Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 842

10 polémicos cantantes de rock que no querrías tener por amigos

Los cantantes o integrantes de una banda de rock, a menudo suelen tener una vida ajetreada, lo que les lleva a decir o a hacer cosas que no son correctas. En el artículo de hoy os vamos a mostrar a 10 polémicos cantantes de rock.

El ritmo de vida de un artista de rock

Musicos

La vida de un artista de rock es una montaña rusa emocional que comienza en las calles con su primera guitarra en la mano. Muchos artistas reconocidos comenzaron sus carreras cantando en pequeños bares y tocando para una audiencia desconocida. Esta etapa de la vida de un músico es crucial, ya que su música y su estilo se están desarrollando y madurando con cada actuación.

Una vez que un artista comienza a ser conocido, su vida se vuelve más agitada. Comienzan a viajar a nuevas ciudades y a conocer a nuevos fans en cada lugar que visitan. Esto puede ser emocionante, pero también agotador.

La fama y el éxito que acompaña a un artista de rock a menudo tienen un precio. Muchos luchan con la presión de mantenerse a sí mismos y a sus fans felices, y también luchan con las tentaciones que la fama trae consigo.

Para algunos, la fama y el éxito son efímeros, y después de algunos años, el artista encuentra difícil mantenerse relevante. Pero para otros, la música sigue siendo su pasión inquebrantable, y continúan escribiendo, grabando y actuando incluso después de décadas de carrera.

En conclusión, la vida de un artista de rock es emocionante, a menudo agotadora, y siempre impredecible. Pero a pesar de los altibajos, hay una sensación de pasión y emoción que se mantiene constante, impulsando al artista hacia adelante en su carrera y en su vida personal.

10 polémicos cantantes de rock

Liam Gallagher

Image 35

El artista de Oasis siempre ha dado que hablar. Hasta su hermano Noel le odia. Esto fue lo que motivó el fin del grupo, ya que el ego de Liam era más alto de lo debido.

Bob Dylan

Image 37

Bob Dylan es un artista cuyas contribuciones a la música se han reconocido ampliamente. Sin embargo, en el pasado, ha habido momentos en los que algunas personas no han apreciado su música o su personalidad. Algunos de los motivos son que su estilo musical es considerado difícil de comprender para algunos, lo que lo hacía sonar extraño u oscuro, además de tener una apariencia poco común.

Axl Rose

Image 38

Es conocido por ser un personaje un poco violento y con un pasado al delictivo, tener excesos con el alcohol y «jugar» con las drogas, incluso ha llegado a golpear a alguno de sus fans siendo arrestado. Sus ex compañeros han llegado a odiarle porque tampoco mostraba mucho interés por llegar a tiempo a los conciertos.

Morrissey

Image 39

Un artista muy temperamental. La carrera que tuvo junto al grupo The Smiths duró tan sólo cinco años, ya que no soportaba al guitarrista de la banda Johnny Marr.

Charly García

Image 40

El artísta tuvo un tiempo de grandes adicciones y depresión, por lo que enfrentarse al público era algo común en él. Acababa los conciertos con tan solo tocas dos canciones o llegaba tarde. Su compañero Nito Mestre llegó a odiarle.

Thom Yorke

Image 41

El que fuera líder de la banda Radiohead, es conocido por tener un mal carácter, no tratar casi con sus fans y un gran desprecio por la música. También destaca por ser bastante neurótico. Llegó a criticar al líder de la banda U2, Bono, diciendo que él adulaba demasiado a la gente para llegar hasta donde quería, mientras que él, mantenía las distancias.

Andrés Calamaro

Image 42

Calamaro es conocido por su estilo desenfadado ,a veces, irreverente y ha sido muy influyente en la música rock y pop de habla hispana, tanto como solista como como miembro de varias bandas.

También se destaca por su sentido del humor, el cual se evidencia en sus letras y sus comentados en vivo. Sus letras a menudo se centran en la vida cotidiana y el amor, y son conocidas por su honestidad y autenticidad. Además de su personalidad y su música, Calamaro es conocido por su implicación en temas políticos y sociales, y por defender firmemente sus ideas.

Robert Smith

Image 43

El cantante Robert Smith tiene una personalidad algo difícil. Ha tenido varios encontronazos con los medios y con el público, además, sus numerosos viajes le han granjeado anticuerpos y detractores.

Billy Joe Amstrong

Image 44

El cantante y guitarrista de Green Day, tiene un carácter bastante odioso, el cual se ha ido viendo reflejado en los escenarios y fuera de ellos. Es un artista con una fuerte personalidad que no tiene pelos en la lengua a la hora de decir o criticar a los artistas.

Courtney Love

Image 45

Muchas personas la odian porque la culpan de parte del desequilibrio del cantante Kurt Cobain.

Ahorra 600 euros en MediaMarkt con la Smart TV Samsung QLED a un precio escandaloso

En la era dorada del streaming y el entretenimiento en casa, los consumidores exigen cada vez más experiencias audiovisuales inmersivas. En este contexto, los televisores de gran formato han ganado terreno, convirtiéndose en la opción predilecta para recrear la emoción del cine en la comodidad del hogar. Uno de los modelos que ha captado la atención de expertos y compradores exigentes es el Samsung QLED TQ65Q64C de 65 pulgadas. Este televisor combina un diseño elegante con tecnología de vanguardia y, gracias a una oferta exclusiva en MediaMarkt, un precio escandalosamente asequible.

A medida que los salones se adaptan a la tendencia de grandes pantallas, encontrar el televisor perfecto se ha convertido en un desafío. Sin embargo, el Samsung QLED TQ65Q64C parece ofrecer el equilibrio ideal entre calidad y asequibilidad. Con un panel QLED de última generación, características innovadoras y una oferta de liquidación irresistible en MediaMarkt, este modelo promete elevar la experiencia de visualización a nuevas alturas sin dejar una huella profunda en el bolsillo del comprador. En este artículo te contaremos cómo es la oferta de MediaMarkt y además detallaremos las características de este dispositivo. ¡No te pierdas!

Samsung: la seducción del cine en casa

Samsung: La Seducción Del Cine En Casa

El Samsung TQ65Q64C es un verdadero embajador de la experiencia cinematográfica en el hogar. Con sus 65 pulgadas de pantalla, este televisor ofrece una superficie de visualización lo suficientemente grande como para sumergir al espectador en un mundo de imágenes cautivadoras y detalles sorprendentes. Ya sea para disfrutar de las últimas películas en streaming o para revivir los clásicos en una resolución mejorada, este modelo promete una experiencia visual sin igual.

Un diseño minimalista que cautiva

Más allá de su tamaño imponente, el Samsung TQ65Q64C seduce con su diseño minimalista y elegante. Sus bordes delgados y su construcción liviana crean una sensación de «todo pantalla» que se integra armoniosamente en cualquier entorno. Además, su soporte de dos patas y la opción de montaje en pared ofrecen versatilidad y una estética depurada que complementa los espacios modernos.

QLED: la revolución de los colores

Qled: La Revolución De Los Colores

El corazón del Samsung TQ65Q64C es su panel QLED, una tecnología que ha revolucionado la forma en que se reproducen los colores en las pantallas. Gracias a la implementación de la tecnología Dual LED de Samsung, este televisor ofrece contrastes más profundos y colores más realistas, creando una experiencia visual cautivadora que hará que cada escena cobre vida de una manera sorprendente. Pero la calidad de la imagen no solo se debe al panel QLED. El Samsung TQ65Q64C cuenta con un procesador Quantum 4K Lite que utiliza la inteligencia artificial para mejorar la calidad de los contenidos a través de un escalado a 4K. Esto significa que incluso aquellos contenidos que se reproducen en resoluciones inferiores, como el streaming o los discos DVD y Blu-ray, se verán más nítidos y detallados que nunca.

Sonido envolvente para una experiencia completa

Sonido Envolvente Para Una Experiencia Completa

La experiencia audiovisual no estaría completa sin un sonido envolvente y de calidad. El Samsung TQ65Q64C cuenta con un sistema de audio de 20W que, junto con su compatibilidad con Dolby Atmos y tecnologías como OTS Lite y Adaptive Sound, ofrece un sonido envolvente y adaptado al contenido que se está reproduciendo. Aunque para una experiencia verdaderamente cinematográfica, se recomienda complementar el televisor con una barra de sonido de alta gama.

Conectividad de vanguardia

Conectividad De Vanguardia

En el mundo actual, la conectividad es fundamental, y el Samsung TQ65Q64C no decepciona en este aspecto. Cuenta con tres entradas HDMI 2.0, dos puertos USB 2.0 para reproducir contenido desde un dispositivo de almacenamiento externo, WiFi, DLNA y Bluetooth 5.2. Esta amplia gama de opciones de conectividad garantiza que puedas disfrutar de tus contenidos favoritos desde diversas fuentes y dispositivos. Pero el Samsung TQ65Q64C no es solo una pantalla con excelentes características técnicas. También cuenta con el sistema operativo Tizen, desarrollado por Samsung, que ofrece una experiencia de usuario fluida y una tienda de aplicaciones bien surtida. Esto significa que podrás acceder a tus plataformas de streaming favoritas, así como a una amplia gama de aplicaciones y contenido adicional, todo desde la comodidad de tu sofá.

Una oportunidad irresistible en MediaMarkt

Una Oportunidad Irresistible En Mediamarkt

Si todo lo anterior no fuera suficiente, el Samsung TQ65Q64C tiene un as bajo la manga: su precio. Actualmente, este televisor se encuentra en liquidación en la web de MediaMarkt, ofreciendo un descuento de 600 euros sobre su precio original. Esto significa que puedes adquirir este televisor de alta gama por solo 699 euros, una oferta irresistible para aquellos que buscan una experiencia cinematográfica de primera categoría sin romper el banco.

Valoraciones de los expertos y consumidores

Valoraciones De Los Expertos Y Consumidores

Las opiniones de los expertos y los consumidores respaldan la calidad del Samsung TQ65Q64C. Con más de 110 valoraciones en la página de MediaMarkt y una calificación media de 4.8/5 estrellas, este televisor ha logrado cautivar a aquellos que han tenido la oportunidad de experimentarlo. Desde elogios por su impresionante calidad de imagen hasta comentarios sobre su diseño elegante y su facilidad de uso, el TQ65Q64C ha demostrado ser un verdadero ganador en el mercado de los televisores de gran formato.

El futuro del entretenimiento en casa

El Futuro Del Entretenimiento En Casa

A medida que el mundo avanza hacia una era cada vez más digital y conectada, el entretenimiento en casa se ha convertido en una prioridad para muchos consumidores. El Samsung TQ65Q64C representa la vanguardia de esta tendencia, ofreciendo una experiencia visual y auditiva sin precedentes en un paquete asequible y elegante. Con su combinación de tecnología de vanguardia, diseño atractivo y un precio tentador, este televisor es una inversión inteligente para aquellos que buscan elevar su experiencia de entretenimiento a nuevas alturas.

En un mundo cada vez más enfocado en el entretenimiento en casa, el Samsung TQ65Q64C se presenta como un verdadero punto de inflexión. Con su impresionante tamaño de pantalla, su calidad de imagen excepcional y su diseño elegante, este televisor promete sumergir a los espectadores en un mundo de emociones y experiencias visuales cautivadoras. Gracias a su oferta de liquidación en MediaMarkt, ahora es el momento perfecto para hacer realidad el sueño de un cine en casa de alta gama sin comprometer el presupuesto. El futuro del entretenimiento doméstico nunca ha sido tan brillante ni tan accesible.

Los Tigres del Norte, los reyes del corrido vuelven a España en pleno auge de la música norteña

Hablar de Los Tigres del Norte es hablar de uno de los grupos más emblemáticos de México. Con 55 años de carrera a sus espaldas, han grabado más de 55 álbumes con más de 700 canciones, han vendido más de 30 millones de copias, han ganado 7 Premios Grammy y 7 Latin Grammy (sumando en total 29 nominaciones) y han sido reconocidos con 140 discos de platino, 135 de oro y uno de diamante.

Ahí es nada, un historial que más que un currículum es una ‘egoteca’ llena de reconocimientos, siendo el más importante el de los miles de mexicanos y sus ‘proles’ que saltaron la frontera o cruzaron el Rio Bravo con el objetivo de dar un futuro mejor a sus familias en Estados Unidos. Para muchos de estos migrantes la música de estos sinaloenses universales es la reivindicación de su cultura y sus raíces, en definitiva el no tener que ir con la cabeza agachada por su condición social.

Pero para poder hablar de la música de los Tigres no podemos olvidar sus raíces en uno de los estados más desconocidos y con más tabúes entre los europeos, no es otro que el estado de Sinaloa. Una tierra tierra tratada injustamente que ellos han sabido dibujar con una gran maestría y un gran colorido lírico. Escuchar sus canciones paseando por el Malecón de Mazatlán, comiendo unos tacos en Villa Unión o poniendo unas velas en el altar de Jesús Malverde en Culiacán son imágenes ya entroncadas a parte de la cultura popular mexicana, especialmente de las zonas fronterizas del norte.

Con todo esto la historia de Los Tigres del Norte se remonta al año 1968 en Rosa Morada en el Mocorito en plena sierra, en el ya nombrado estado mexicano de Sinaloa. Allí Jorge, el mayor de la familia Hernández Angulo, convence a sus hermanos y a su primo Óscar para formar una agrupación de música norteña. El resto es historia. Canciones como el ‘Jefe de jefes’, ‘Contrabando y Traición’, ‘La mafia muere’, entre otros son clásicos dentro de los corridos del país y de la música norteña.

Los Tigres Del Norte
Formación actual de Los Tigres del Norte

Desde sus primeras grabaciones, han sido los voceros de la comunidad latinoamericana a nivel mundial, expresando mediante la letra de sus canciones el sentir de todos los pueblos de habla hispana, defendiendo los derechos, ideología y valores de todos ellos.

Además, mediante su Fundación Los Tigres del Norte contribuyen con la conservación y la defensa de la herencia y tradición mexicana en los Estados Unidos. Una entidad que se dedicar a apoyar a organizaciones para promover la apreciación y la comprensión de la música latina, su cultura y su historia a través de la educación y de los programas de alcance para la comunidad.

Censurados algunas veces en su propio país y en otros lugares del planeta por canciones como ‘La Granja’ y ‘El Circo’ , ellos siempre han negado tener ninguna relación con el narcotráfico que asola su lugar de origen. Los Tigres, como ellos mismos declaran, simplemente se dedican «a contar los hechos reales de su pueblo», «la verdad de la calle y que vive parte de la población de su país».

Jefe de Jefes, uno de los grandes éxitos de Los Tigres del Norte

NUEVA GIRA EUROPEA

Estos mexicanos acaban de romper récord de asistencia en el Houston Rodeo de Texas, con más de 140.000 personas en dos noches seguidas, y ahora vuelven a visitar España por primera vez en 14 años, con una gira europea que tendrá nada menos que cinco conciertos en nuestro país, de hecho España es la parte fundamental de este tour.

A nadie se le escapa la comunidad de migrantes mexicanos residentes en nuestro país y los miles de fans que Los Tigres del Norte tienen dentro de la importante comunidad latina residente en la Península y dentro del propio público español, entre los que también gozan de gran reconocimiento.

La gira comenzará en Madrid el próximo jueves 4 de abril en el Wizink Center de la capital. Para al día siguiente hacerlo en A Coruña en el Coliseum). Otras fechas seran Barcelona, 7 de abril en el Auditori Forum, Guitar BCN, Bilbao el 12 de abril en el Bilbao Arena y para finalizar en Pamplona el próximo 13 de abril en el Navarra Arena. Un tour por el continente que culminará el 14 de abril en Londres en el Eventim Apollo Hammersmith de la capital británica.

Los Tigres Del Norte 02
Concierto en Bogotá en 2019

La razón real de Hezonja para irse del Madrid

Cuando se habla del traspaso de Mario Hezonja del Real Madrid al Panathinaikos, es fácil caer en la tentación de verlo como un simple movimiento financiero. Pero sería un error reducir esta decisión a una simple cuestión de dinero.

El alero croata ha optado por cambiar de aires y unirse al equipo griego, motivado no solo por una oferta económica más generosa, sino también por la búsqueda de un lugar donde se sienta verdaderamente valorado y protagonista.

El contraste entre fútbol y baloncesto en el mercado de fichajes

En un momento en el que el Real Madrid está en la puja por hacerse con el fichaje estelar de Kylian Mbappé, resulta curioso que se argumente la imposibilidad de renovar el contrato de Hezonja (y de Walter Tavares, otro caso pendiente).

Pero el baloncesto tiene sus propias reglas económicas. A diferencia del fútbol, es un deporte que genera menos ingresos y enfrenta pérdidas financieras.

Aunque Hezonja quizás no haya sido el jugador más rentable en términos económicos, indudablemente ha aportado calidad y prestigio al equipo. En el deporte, eso también cuenta y mucho.

Hezonja y la necesidad de sentirse valorado

Más allá de los números y los contratos, hay una dimensión personal que influyó en la decisión de Hezonja. A pesar de ser una figura destacada en el baloncesto europeo, nunca se sintió completamente valorado o importante dentro del esquema del Real Madrid. Esta sensación, aunque subjetiva, es fundamental y no es solo culpa del jugador, sino también del ambiente que lo rodea.

La Razón Real De Hezonja Para Irse Del Madrid

Si bien Hezonja puede ser un jugador con carácter, como señalaría alguien como Vicente del Bosque, cada deportista necesita un trato personalizado. En un equipo lleno de estrellas, es entendible que no pudiera ser el centro de atención, pero tampoco esperaba ser simplemente un jugador de rotación.

El final de una etapa y las preguntas para el Real Madrid

Tras meses de tensiones y desencuentros, Hezonja ha decidido cerrar su capítulo en el Real Madrid. Este desenlace no sorprende si recordamos episodios anteriores, como su ausencia en la celebración de la Copa en el Martín Carpena o en el homenaje en el Bernabéu. Aunque Sergio Llull intentó cubrir su ausencia como un gran capitán, la realidad es que Hezonja ya tiene la mirada puesta en el verde del Panathinaikos.

La pregunta que queda flotando es: ¿Cómo puede el Real Madrid permitirse perder a un talento como Mario Hezonja, especialmente cuando no está en la órbita de la NBA? Si el Real Madrid paga con gloria, como se suele decir, ¿cómo es posible que no haya sido capaz de retener al genio croata? En un momento crucial para la gestión deportiva del club, algo parece estar fallando en la sección de baloncesto.

Comer gratis en McDonald’s es posible haciendo este truco, pero ten cuidado

Si siempre has soñado con comer gratis en McDonald’s, este artículo es para ti. En una época donde la inteligencia artificial (IA) está revolucionando diversos sectores, un joven británico ha demostrado su potencial para fines más inesperados, comer gratis en la reconocida cadena de comida rápida

Durante meses, este joven aprovechó las capacidades de ChatGPT, un modelo de lenguaje de IA, para obtener cupones de comida gratuita en la famosa cadena de restaurantes. ¿Quieres saber cómo lo hizo? ¡Quédate y da un vistazo!

¿Cómo es el sistema de satisfacción al cliente de McDonald’s en Gran Bretaña?

Comer Gratis En Mcdonald'S Es Posible Haciendo Este Truco, Pero Ten Cuidado

McDonald’s se preocupa por la satisfacción del cliente y ha implementado un sistema para recopilar comentarios de sus clientes en Gran Bretaña; este sistema tiene como objetivo comprender mejor las necesidades y expectativas de los clientes, identificar áreas de mejora y ofrecer una mejor experiencia en general.

La cadena estadounidense de comida rápida ofrece recompensas a los clientes que están satisfechos con su experiencia en el restaurante, estas recompensas pueden incluir cupones, descuentos o productos gratis de todo el menú del restaurante, incluyendo postres.

 

Herramientas para medir la satisfacción del cliente

Inteigencia Arttificial

Las herramientas para medir el nivel de satisfacción consiste en:

Encuestas online:

  • Los clientes pueden completar una encuesta online después de visitar un restaurante McDonald ‘s.
  • La encuesta pregunta sobre la experiencia del cliente en el restaurante, incluyendo la calidad de la comida, el servicio al cliente y la limpieza del restaurante.
  • McDonald ‘s utiliza los comentarios de la encuesta para mejorar la experiencia del cliente en sus restaurantes.

Encuestas en papel:

  • Los clientes también pueden completar una encuesta en papel en el restaurante.
  • Son similares a las encuestas online, pero son más cortas y no son tan detalladas.
  • McDonald’s utiliza los comentarios de las encuestas en papel para mejorar la experiencia del cliente en sus restaurantes.

Redes sociales:

  • McDonald ‘s también monitoriza las redes sociales para ver lo que los clientes dicen sobre sus restaurantes.
  • La compañía utiliza los comentarios de las redes sociales para identificar áreas donde puede mejorar la experiencia del cliente.

 

Beneficios del sistema de satisfacción del cliente de McDonald’s

Comer Gratis En Mcdonald'S Es Posible Haciendo Este Truco, Pero Ten Cuidado

El sistema de satisfacción al cliente permite una mejor experiencia del cliente, ya que se pueden identificar y abordar las áreas de insatisfacción del cliente, con ello se busca aumentar la lealtad del cliente. 

Los clientes que sienten que sus opiniones son valoradas son más propensos a regresar a los restaurantes, con el sistema de satisfacción se ha logrado tener una buena imagen de la marca

 

Estas son las herramientas que empleaba para comer gratis

Comer Gratis En Mcdonald'S Es Posible Haciendo Este Truco, Pero Ten Cuidado

Un estudiante de 21 años de la Universidad de Southampton, descubrió que podía generar reseñas falsas de clientes insatisfechos con un chatbot de inteligencia artificial, luego, enviaba estas reseñas a McDonald’s, que a cambio le enviaba cupones para comida gratis como compensación; estas eran sus herramientas: 

  • Recibos de McDonald’s: Este joven recolectaba recibos desechados en los restaurantes de la cadena; estos recibos contienen un código QR que permite a los clientes participar en una encuesta de satisfacción online.
  • ChatGPT: Es un chatbot de gran modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI, puede generar texto de forma realista y coherente en respuesta a una amplia gama de indicaciones.

 

Este es el método que usaba un joven británico para comer en McDonald’s gratis

Inteligencia Artificial

El método del británico era simple, pero efectivo, primero, recogía recibos de McDonald ‘s que encontraba en la basura, luego, usaba ChatGPT para generar una reseña falsa de una experiencia negativa en el restaurante, la reseña incluía detalles como un pedido incorrecto, un mal servicio o comida fría.

Luego enviaba la reseña falsa a McDonald’s a través de su sitio web, en cuestión de horas, recibía un correo electrónico con cupones para comida gratis. Este estudiante podía usar estos cupones para obtener cualquier cosa en el menú de McDonald ‘s, desde hamburguesas y patatas fritas hasta helados y café.

 

Implicaciones éticas de este método y el uso de la Inteligencia Artificial 

Comer Gratis En Mcdonald'S Es Posible Haciendo Este Truco, Pero Ten Cuidado

El método que se usó en Gran Bretaña para obtener comida gratis de McDonald’s ha generado un debate sobre las implicaciones éticas de la inteligencia artificial; algunos críticos argumentan que es engañoso y que podría ser considerado como fraude.

Otros sostienen que es simplemente una forma inteligente de aprovechar una laguna en el sistema de McDonald’s; es importante considerar las diferentes perspectivas sobre este tema, por un lado, se puede argumentar que este joven no está haciendo nada ilegal, simplemente está utilizando una herramienta disponible para su beneficio. 

McDonald’s podría haber evitado este problema implementando medidas de seguridad más estrictas en su sistema de encuestas de satisfacción; sin embargo, se puede argumentar que el método es engañoso y que está utilizando la inteligencia artificial para crear reseñas falsas que no reflejan sus experiencias reales. 

 

El futuro de la inteligencia artificial y la ética

Inteligencia Artificial

Este caso es un ejemplo de cómo la inteligencia artificial se puede usar para fines inesperados, es importante que las empresas y los individuos consideren las implicaciones éticas de la inteligencia artificial a medida que esta tecnología continúa desarrollándose.

Es necesario establecer pautas éticas para el uso de la inteligencia artificial, estas pautas deben ser claras, concisas y fáciles de entender; también deben ser aplicables a una amplia gama de situaciones, las empresas deben ser responsables de garantizar que la inteligencia artificial se usa de manera ética, deben implementar medidas de seguridad para evitar que la inteligencia artificial se use para fines maliciosos.

 

Comunicado de McDonald’s en Gran Bretaña  

Comer Gratis En Mcdonald'S Es Posible Haciendo Este Truco, Pero Ten Cuidado

McDonald ‘s Reino Unido está al tanto de los recientes informes sobre un estudiante que utilizó inteligencia artificial (IA) para generar reseñas negativas y obtener cupones gratuitos; tomamos muy en serio la integridad de nuestro sistema de reseñas y estamos trabajando para asegurarnos de que sea justo y preciso. 

Estamos investigando este asunto y tomaremos las medidas oportunas, queremos que nuestros clientes tengan una experiencia positiva cuando interactúen con nuestra marca, y eso incluye nuestro sistema de reseñas.

No toleramos el uso de tácticas engañosas para obtener cupones o cualquier otro beneficio, estamos trabajando para mejorar nuestro sistema de detección de fraude para evitar que este tipo de actividades ocurran en el futuro, valoramos las opiniones de nuestros clientes y las utilizamos para mejorar nuestros productos y servicios.

  

Disfruta de la música en cualquier parte con los 5 mejores podcast del momento

Los podcasts se han vuelto cada vez más populares, especialmente para los amantes de la música. Hablamos de los que son una serie de programas grabados caracterizados por solo tener audio, aunque algunos tienen su versión con audio y video, disponibles en todo momento para que los usuarios los escuchen cuando más deseen.

Los temas son variados y van desde programas de cocina, anécdotas y críticas hasta noticieros. Aunque en un principio las empresas no se involucraban tanto en crear este tipo de contenido, con el paso del tiempo han encontrado en ellos una buena oportunidad para promover el valor de su marca: contando su historia, promoviendo sus valores y discutiendo temas de interés.

DESDE MÚSICA CLÁSICA A ROCK, BLUES Y POP, LOS GÉNEROS DE LOS PODCAST

Y es que escuchar podcasts nos permite seguir nuestros programas de música favoritos de camino a casa, en el trabajo, mientras caminamos en el parque, incluso en las regiones más lejanas e impresionantes privadas de conexión a Internet. Los podcasts listados en este catálogo abarcan todos los géneros, que van desde música clásica a rock, del blues al pop.

Algunos de los podcasts listados en el catálogo discuten sobre los últimos listados, las noticias más populares de la música y los eventos musicales de portada, así como los nuevos descubrimientos musicales y las conversaciones con artistas emergentes.

Mejores Podcast Música

También hay shows donde los músicos exponen sus canciones y las analizan verso por verso, contando la historia detrás de cómo fueron hechas, así como las ideas que pasaron por sus mentes en el proceso de escritura y grabación. Otros podcasts revelan fragmentos genuinos de la vida personal de los autores, contados por sus asociados o por ellos mismos.

LOS JÓVENES, LOS QUE MÁS PODCASTS ESCUCHAN

Una de las características más llamativas de los podcasts es su audiencia joven. En Suecia y Estados Unidos, donde los podcasts son más populares, más de la mitad de los encuestados menores de 35 años los escuchan mensualmente. Pero las personas mayores de 55 años representan menos de la cuarta parte de la audiencia.

Los oyentes mayores tienen el doble de probabilidades que los oyentes más jóvenes de escuchar la radio normal. Y esto no es de extrañar: las personas menores de 35 años son la generación de smartphones, muchos de los cuales ahora vienen preinstalados con aplicaciones especiales. En el Reino Unido, el 55% de la escucha se realiza con un smartphone, y para las audiencias menores de 35 años esta cifra se eleva al 62%.

SE SUELEN ESCUCHAR MÁS EN CASA Y EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

Muy a menudo, los podcasts se escuchan en casa (64%), en transporte público (24%) o personal (20%). Aproximadamente una quinta parte de los encuestados (18%) escuchan podcasts cuando caminan o van a la tienda, aproximadamente lo mismo (16%) los enciende durante el entrenamiento.

Otro 16% encuentra el tiempo y la oportunidad de escuchar podcasts en el trabajo. Es más probable que los jóvenes escuchen podcasts mientras están en movimiento, mientras que las personas mayores de 45 años tienen más probabilidades de reproducir podcasts en casa.

180 GRADOS

180 grados es… música. Es pop, rock, soul, funk, R&B… y mucho más.

https://www.ivoox.com/podcast-180-grados_sq_f13643_1.html

180 Grados Podcast Radio 3

Dirigido por Virginia Díaz en Radio 3, este es un podcast de lo más refrescante que no te puedes perder si eres un amante de la buena música.

BIENVENIDO A LOS 90

La década de los 90′ fue maravillosa en muchos aspectos, también en lo que a la música se refiere.

https://www.ivoox.com/podcast-180-grados_sq_f13643_1.html

Déjate invadir por la nostalgia y recupera los sonidos de tu adolescencia de la mano de Roberto Martínez, quien te hablará de los temas y de las curiosidades mejor guardadas de bandas como Pearl Jam, REM o Nirvana.

LA GRAN TRAVESÍA

El podcast de La Gran Travesía que te ofrece una aventura sonora inigualable por lo mejor de la historia del rock, desde sus inicios en los años 50′ hasta la actualidad.

https://www.ivoox.com/podcast-gran-travesia_sq_f1489260_1

Sube el volumen y sumérgete en los temas más destacados del hard, el garaje, el punk, el blues o el country en una estancia increíble con (casi) todos los estilos de este género fascinante!

DISTORSIÓN INFORMATIVA

Cruzamos el charco para presentar uno de los podcasts de música más vibrantes de la escena. Corre a cargo del melómano mexicano Alexis Castro y se llama Distorsión Informativa, un espacio especialmente dedicado al rock, a los subgéneros del rock y todo lo relacionado.

Ser mainstream en la industria, alcanzar la fama, el desarrollo de los proyectos emergentes y muchos más temas interesantísimos. ¡No dejes de escuchar sus sabias palabras y las de colaboradores con los que cuenta frecuentemente!

EL PODCAST DE ROCKZONE

Si eres amante del rock y todo lo que este género ofrece, entonces el podcast de RockZone se convertirá en tu mejor aliado.

Presentado por Jordi Meya y Richard Royuela, en los capítulos de otro de nuestros podcasts de música favoritos encontrarás interesantísimas conversaciones acerca de sellos discográficos enormemente envueltos en el género, disyuntivas sobre algunos de los mejores discos, entre ellos, de Nirvana, así como los inicios de bandas como Green Day a la hora de girar por nuestro país. ¡No te lo pierdas!

Se venden casas de 80 metros cuadrados por solo 43.000 euros en este pueblo español

¡Descubre la ganga inmobiliaria del momento en España con casas que se venden a precios regalados! En un contexto donde el precio de la vivienda ha alcanzado cifras astronómicas en muchas regiones, existe un rincón en el Principado de Asturias que ofrece una oportunidad única para aquellos que buscan adquirir una propiedad sin desfalcar su bolsillo. Se trata de, un pintoresco municipio que emerge como un oasis de asequibilidad dentro del mercado inmobiliario español.

En San Martín del Rey Aurelio, los sueños de tener un hogar propio se hacen realidad sin dejar a un lado la calidad de vida. Con un precio promedio del metro cuadrado de tan solo 540 euros, esta localidad se posiciona como una opción irresistible para aquellos que desean escapar del bullicio de las grandes ciudades y encontrar tranquilidad en un entorno natural y acogedor. Además, su ubicación estratégica, enclavada entre montañas y cercana al río Nalón, añade un encanto extra a esta oportunidad única.

Imagina disfrutar de una casa de 80 metros cuadrados en San Martín del Rey Aurelio por apenas 43.000 euros. Esta realidad se convierte en un sueño alcanzable para muchos, brindando la posibilidad de establecerse en un lugar donde la historia, la naturaleza y la tradición se entrelazan para ofrecer un estilo de vida auténtico y apacible. ¡No pierdas la oportunidad de hacer realidad tu sueño de tener un hogar propio en este encantador pueblo asturiano!

El encarecimiento del mercado inmobiliario en España

El Encarecimiento Del Mercado Inmobiliario En España

El mercado inmobiliario en España ha experimentado un notable encarecimiento en los últimos años, marcando una tendencia al alza que ha desafiado las expectativas de muchos compradores. Con un aumento del 7,2% en el precio del metro cuadrado en comparación con el año anterior, el mercado ha alcanzado un promedio de 2.059 euros por metro cuadrado, según datos recopilados por Idealista en febrero de este año. Esta escalada de precios ha convertido la adquisición de una vivienda en una tarea cada vez más desafiante, especialmente en las grandes ciudades donde la demanda supera con creces la oferta, generando una competencia feroz entre los compradores y elevando aún más los precios.

Asturias: una excepción en el aumento de precios de las casas

Asturias: Una Excepción En El Aumento De Precios

En contraste con la tendencia generalizada en España, Asturias se destaca como una excepción en el aumento de precios del mercado inmobiliario. A pesar de la escalada observada a nivel nacional, esta región ha experimentado un incremento moderado en el precio del metro cuadrado, registrando solo un 1,5% de aumento en el último año. Esta cifra sitúa el precio medio del metro cuadrado en 1.369 euros, considerablemente por debajo de la media nacional de 2.059 euros. Este fenómeno ha convertido a Asturias en una opción atractiva para aquellos que buscan adquirir una vivienda sin incurrir en los altos costos observados en otras partes del país.

Los municipios asturianos más caros para comprar casas

Los Municipios Asturianos Más Caros Para Comprar Vivienda

Dentro de Asturias, algunos municipios destacan por su elevado costo en la compra de vivienda. Oviedo, Gijón y Llanes se posicionan como los concejos más caros de la región, con precios promedio por encima de la media nacional. En Oviedo, el metro cuadrado alcanza los 1.675 euros de media, mientras que en Gijón y Llanes los precios oscilan alrededor de los 1.862 y 2.000 euros por metro cuadrado, respectivamente. A pesar de que el incremento de precios en Asturias ha sido menor en comparación con otras zonas de España, estos municipios continúan siendo inaccesibles para muchos compradores debido a sus elevados costos inmobiliarios.

Ribadedeva: el alza más pronunciada en el precio del metro cuadrado de las casas

Ribadedeva: El Alza Más Pronunciada En El Precio Del Metro Cuadrado

Ribadedeva destaca como uno de los municipios asturianos donde se ha observado el aumento más significativo en el precio del metro cuadrado en el último año. Con un incremento del 14,6% respecto al año anterior, el precio medio del metro cuadrado en Ribadedeva se sitúa en 1.419 euros, según datos recopilados por Idealista en febrero de este año. Este alza pronunciada en los precios refleja un creciente interés por esta zona, posiblemente impulsado por su atractivo paisajístico y su potencial como destino turístico, lo que ha llevado a una mayor demanda y, en consecuencia, a un aumento en los precios de la vivienda.

Descenso de precios: oportunidades de compra de casas en Asturias

Descenso De Precios: Oportunidades De Compra En Asturias

En contraposición al alza de precios observada en algunos municipios, en otros lugares de Asturias se han presentado descensos en el costo de la vivienda, generando oportunidades de compra para potenciales compradores. Municipios como Grado y Cangas de Onís han experimentado una notable disminución en el precio del metro cuadrado en el último año, con descensos del 10% y 7,2%, respectivamente. Esta caída en los precios puede atribuirse a diversos factores, como la oferta abundante o cambios en la demanda, lo que ha creado un escenario propicio para aquellos que buscan adquirir una vivienda a precios más accesibles en el mercado asturiano.

San Martín del Rey Aurelio: el pueblo asturiano de casas asequibles

San Martín Del Rey Aurelio: El Pueblo Asturiano De Viviendas Asequibles

San Martín del Rey Aurelio emerge como una joya oculta dentro del mercado inmobiliario asturiano, ofreciendo viviendas asequibles en un entorno pintoresco y acogedor. Con un precio medio del metro cuadrado de tan solo 539 euros, esta localidad de poco más de 16.000 habitantes brinda una oportunidad única para aquellos que buscan adquirir una propiedad sin incurrir en los altos costos observados en otras partes de la región. Gracias a su ubicación estratégica y su encanto rural, San Martín del Rey Aurelio se convierte en un destino ideal para aquellos que desean establecerse en un entorno tranquilo y disfrutar de la belleza natural que ofrece Asturias.

La asequibilidad de las viviendas en San Martín del Rey Aurelio se traduce en una oportunidad accesible para una variedad de compradores, desde jóvenes profesionales hasta familias en busca de su hogar ideal. Con un precio estimado de alrededor de 43.000 euros por una casa de 80 metros cuadrados, esta localidad permite a los compradores potenciales realizar su sueño de adquirir una propiedad propia sin comprometer su estabilidad financiera. Además, su rica historia, su proximidad a la naturaleza y su ambiente comunitario hacen de San Martín del Rey Aurelio un lugar verdaderamente especial para llamar hogar.

La nueva normativa europea hace temblar el mercado de los vapers en España

La nueva normativa europea ha desencadenado un terremoto en el mercado de los vapeadores en España. Este cambio regulatorio está generando una intensa discusión entre usuarios y comerciantes del sector. Una de las medidas más destacadas es la prohibición de la venta de cigarrillos electrónicos con aromas, lo que supone un golpe directo para los consumidores y los negocios que se dedican a su comercialización.

Además, la normativa equipara el tabaco calentado al tabaco tradicional, lo que implica una serie de restricciones y obligaciones adicionales para los fabricantes y distribuidores de estos productos. Aunque esta regulación no afecta directamente a los vapeadores, el Ministerio de Sanidad está trabajando en medidas específicas para regular este tipo de dispositivos en el futuro.

El compromiso del gobierno español en la lucha contra el tabaquismo y la protección de la salud pública es evidente en esta normativa. Se busca prevenir adicciones y reducir los riesgos asociados al consumo de productos del tabaco. Junto con las regulaciones, se destaca la importancia de garantizar la seguridad y la calidad de los productos de vapeo.

Se enfatiza la importancia de prohibir elementos promocionales engañosos y la implementación de controles de calidad rigurosos. Tanto consumidores como comerciantes enfrentarán desafíos para adaptarse a los nuevos requisitos y restricciones impuestas por la normativa. Se espera que esto tenga un impacto significativo en el mercado y en los hábitos de consumo.

Además de las preocupaciones sobre la salud, se subraya la importancia de la responsabilidad ambiental en el uso de productos de vapeo. Se alienta a los usuarios a optar por dispositivos recargables y reutilizables para reducir el impacto medioambiental. A pesar de los desafíos actuales, el mercado de los vapeadores sigue en constante evolución.

Se espera que la tecnología y la innovación continúen mejorando los dispositivos y los sabores disponibles, ofreciendo opciones más seguras y variadas a los consumidores. En resumen, la nueva normativa europea está provocando una transformación en el mercado de los vapeadores en España. A medida que se implementen estas regulaciones y se desarrollen nuevas medidas, será fundamental para los consumidores y comerciantes adaptarse y mantenerse informados sobre los cambios en el sector.

Impacto de la nueva normativa europea en el mercado de los vapeadores en España: restricciones y desafíos

Impacto De La Nueva Normativa Europea En El Mercado De Los Vapeadores En España: Restricciones Y Desafíos

La implementación de la nueva normativa europea ha traído consigo una serie de restricciones y desafíos para el mercado de los vapeadores en España. Estas regulaciones, diseñadas para garantizar la seguridad de los consumidores y reducir los posibles riesgos para la salud, han generado un impacto significativo en toda la industria del vapeo en el país.

Una de las principales restricciones impuestas por la nueva normativa es el aumento de la edad mínima para comprar productos de vapeo. Ahora, solo las personas mayores de 18 años pueden adquirir estos productos, lo que busca reforzar la protección de los jóvenes frente a los riesgos asociados al vapeo.

Otro desafío importante es la introducción de restricciones más estrictas en la publicidad de productos de vapeo. La nueva normativa prohíbe la promoción de estos productos en medios dirigidos a menores de edad y establece límites en la promoción en línea, lo que dificulta la comercialización de los productos de vapeo.

Además, la normativa europea también establece requisitos más rigurosos en cuanto a la composición de los líquidos de vapeo, con el objetivo de garantizar la seguridad de los ingredientes utilizados en su fabricación. Esto ha llevado a una mayor presión sobre los fabricantes para cumplir con estos estándares y garantizar la calidad de sus productos.

La prohibición de ciertos sabores atractivos para los jóvenes en los líquidos de vapeo también representa un desafío para la industria. Esta medida se ha adoptado para disuadir a los adolescentes de involucrarse en el vapeo, pero ha generado preocupación entre los fabricantes y vendedores sobre el impacto en la demanda de sus productos.

Otro aspecto clave de la nueva normativa es el énfasis en la calidad y seguridad de los dispositivos de vapeo. Los fabricantes ahora están obligados a cumplir con estándares más estrictos para reducir los riesgos asociados a fallos en los dispositivos, lo que ha llevado a inversiones adicionales en investigación y desarrollo.

La nueva normativa europea ha introducido una serie de restricciones y desafíos para el mercado de los vapeadores en España. Si bien estas regulaciones buscan garantizar la seguridad de los consumidores y reducir los riesgos para la salud, también han generado preocupaciones y ajustes significativos en toda la industria del vapeo en el país.

Perspectivas futuras y adaptación en el sector del vapeo: Innovación y responsabilidad

Perspectivas Futuras Y Adaptación En El Sector Del Vapeo: Innovación Y Responsabilidad

La implementación de la Ley de Vapeo España 2023 marca un hito en la regulación de la industria del vapeo en el país. A medida que los fabricantes, vendedores y consumidores se adaptan a las nuevas restricciones y regulaciones, surgen perspectivas futuras que podrían redefinir el panorama del vapeo en España. Entre estas perspectivas destaca la necesidad de innovación y responsabilidad dentro del sector del vapeo.

La innovación se presenta como una respuesta clave a las nuevas regulaciones impuestas por la ley. Los fabricantes de productos de vapeo están siendo desafiados a desarrollar alternativas más seguras y menos perjudiciales para la salud. Esta demanda de innovación puede impulsar avances en la tecnología de los dispositivos de vapeo y en la formulación de líquidos, con un enfoque renovado en la seguridad y calidad de los productos.

Al mismo tiempo, la responsabilidad se convierte en un imperativo para todos los actores involucrados en la industria del vapeo. Los fabricantes deben asumir la responsabilidad de cumplir con las regulaciones establecidas, garantizando que sus productos cumplan con los estándares de calidad y seguridad exigidos por la ley. Los vendedores también deben actuar de manera responsable al verificar la edad de los compradores y cumplir estrictamente con las restricciones en la venta y publicidad de productos de vapeo.

Además, la responsabilidad se extiende a los consumidores, quienes deben estar informados sobre los riesgos asociados al vapeo y tomar decisiones conscientes y responsables sobre su consumo. La educación sobre los efectos para la salud y la importancia de cumplir con las regulaciones puede jugar un papel crucial en la promoción de un uso responsable del vapeo en la sociedad española.

En este sentido, la colaboración entre los diferentes actores del sector del vapeo, incluidos fabricantes, vendedores, consumidores y autoridades reguladoras, será fundamental para garantizar una transición exitosa hacia un mercado de vapeo más seguro y responsable. Solo a través de un enfoque colaborativo y proactivo se podrá avanzar hacia un futuro del vapeo que equilibre los intereses de la salud pública y la libertad individual de elección.

La increíble decisión que ha tomado Aldi con el aceite de oliva en sus supermercados

0

La gestión del aceite de oliva en los supermercados ha adquirido un nuevo matiz con la sorprendente decisión adoptada por la cadena Aldi. En un contexto marcado por el incremento desmesurado de los precios del oro líquido en España, la cadena de supermercados ha implementado medidas extraordinarias para proteger este producto. La iniciativa de Aldi, que se suma a otras estrategias adoptadas por supermercados para hacer frente a la situación, plantea interrogantes sobre el impacto de la escasez y el encarecimiento del aceite de oliva en la vida cotidiana de los consumidores.

Aldi toma medidas drásticas con el aceite de oliva

Aldi Toma Medidas Drásticas Con El Aceite De Oliva

En respuesta a la crisis del aceite de oliva en España, caracterizada por la escasez y los precios exorbitantes, la cadena de supermercados Aldi ha decidido tomar medidas drásticas. Consciente del valor y la importancia de este producto en la gastronomía española, ha implementado un sistema de seguridad en sus estanterías de aceite de oliva para protegerlo de posibles hurtos. Se trata de garantizar la disponibilidad y seguridad de uno de los elementos fundamentales en la gastronomía española. Sin embargo, plantea interrogantes sobre el impacto que esta medida tendrá en los consumidores y subraya la urgencia de encontrar soluciones a largo plazo para abordar la crisis del aceite de oliva en el país.

La implementación de sistemas de seguridad en las estanterías de Aldi

La Implementación De Sistemas De Seguridad En Las Estanterías De Aldi

Al igual que Lidl, Aldi ha tomado una medida inusual en sus establecimientos: la implementación de sistemas de seguridad en las botellas y garrafas de aceite de oliva. Estos sistemas están diseñados para proteger el producto, ya que ha alcanzado precios exorbitantes debido a la escasez y las malas cosechas. Además de las alarmas colocadas en las botellas para disuadir a los posibles ladrones, esta medida refleja el compromiso de Aldi en garantizar la seguridad de sus productos y mantener su disponibilidad para los clientes. Sin embargo, también señala la gravedad de la situación en el mercado del aceite de oliva y la necesidad de abordar los desafíos que enfrenta la industria alimentaria en España.

La crisis del aceite de oliva en España: escasez y precios elevados

La Crisis Del Aceite De Oliva En España: Escasez Y Precios Elevados

La crisis del aceite de oliva en España ha alcanzado niveles preocupantes, con una combinación de escasez y precios elevados que están afectando tanto a consumidores como a productores. Factores como la sequía y las malas cosechas han contribuido a una disminución en la producción de este producto básico de la gastronomía española. Como resultado, los precios del aceite de oliva han alcanzado niveles exorbitantes en el mercado nacional, convirtiéndolo prácticamente en un bien de lujo para muchos consumidores. Esta situación plantea desafíos significativos para la industria alimentaria y subraya la necesidad de encontrar soluciones sostenibles para garantizar el acceso a este elemento esencial en la cocina española.

Prevenir es mejor que lamentar: la decisión de Aldi ante posibles hurtos

Prevenir Es Mejor Que Lamentar: La Decisión De Aldi Ante Posibles Hurtos

Ante el panorama desafiante de la crisis del aceite de oliva en España, la cadena de supermercados Aldi ha adoptado una estrategia proactiva: la prevención ante posibles hurtos. Reconociendo la alta demanda y el valor del oro líquido en el mercado, Aldi ha decidido implementar medidas de seguridad en sus establecimientos para proteger el aceite de oliva de potenciales robos. Esta decisión demuestra el compromiso de la cadena en salvaguardar sus productos y asegurar su disponibilidad para los consumidores, al tiempo que busca evitar pérdidas económicas. Al anticiparse a posibles incidentes, Aldi reafirma su enfoque en la seguridad y la satisfacción del cliente, marcando así un precedente en la gestión de la crisis del aceite de oliva en el país.

Una situación preocupante: el aceite de oliva como bien de lujo en el mercado

Una Situación Preocupante: El Aceite De Oliva Como Bien De Lujo En El Mercado

La situación actual del mercado del aceite de oliva en España es motivo de gran preocupación, ya que este producto básico de la gastronomía española se ha convertido en un bien de lujo debido a su elevado precio. Factores como la escasez y las malas cosechas han provocado un aumento significativo en los costos, lo que ha llevado a que el aceite de oliva sea inaccesible para muchos consumidores. Este cambio en la percepción del aceite de oliva, de un elemento cotidiano a un artículo de lujo, plantea serios desafíos tanto para los hogares españoles como para la industria alimentaria en general. La búsqueda de soluciones sostenibles y a largo plazo se vuelve imperativa para restaurar la accesibilidad y preservar la importancia cultural y culinaria de este preciado producto.

Impacto en los consumidores: ¿cómo afecta esta medida a los compradores?

Impacto En Los Consumidores: ¿Cómo Afecta Esta Medida A Los Compradores?

La implementación de medidas de seguridad en el aceite de oliva en supermercados como Aldi no solo tiene implicaciones para la cadena y la industria en general, sino que también afecta directamente a los consumidores. La presencia de sistemas de seguridad puede generar una sensación de preocupación o incomodidad entre los compradores, ya que evidencia la gravedad de la situación en el mercado del aceite de oliva y sugiere un aumento en los precios debido a la escasez y la necesidad de protección contra robos.

Además, esta medida puede influir en la percepción del aceite de oliva como un producto de lujo inaccesible para algunos consumidores, lo que podría modificar sus hábitos de compra y su relación con este ingrediente esencial en la cocina española. En última instancia, el impacto en los consumidores dependerá de cómo perciban y respondan a esta nueva realidad en el mercado del aceite de oliva.

El reto de garantizar el acceso a productos básicos en la gastronomía

El Reto De Garantizar El Acceso A Productos Básicos En La Gastronomía

Garantizar el acceso a productos básicos en la gastronomía se ha convertido en un desafío crucial, especialmente en contextos como el actual, donde la crisis del aceite de oliva en España ha elevado los precios y dificultado su disponibilidad. Este reto no solo concierne a los consumidores, que se enfrentan a la posibilidad de ver limitado su acceso a ingredientes esenciales, sino también a la industria alimentaria en su conjunto. Es fundamental encontrar soluciones que permitan mantener la accesibilidad y asequibilidad de productos básicos como el aceite de oliva, preservando así la riqueza y diversidad de la gastronomía española y asegurando que todos puedan disfrutar de ella sin restricciones económicas.

¿Qué sigue?: el futuro del mercado del aceite de oliva

¿Qué Sigue?: El Futuro Del Mercado Del Aceite De Oliva

El futuro del mercado del aceite de oliva se presenta desafiante, pero también abre oportunidades para la innovación y la adaptación. Ante la actual crisis marcada por la escasez y los precios elevados, es crucial buscar soluciones a largo plazo que permitan estabilizar el mercado y garantizar su sostenibilidad. Esto podría implicar la implementación de prácticas agrícolas más eficientes, el fomento de la investigación y desarrollo en el sector, así como la promoción de la diversificación de cultivos para reducir la dependencia exclusiva del aceite de oliva.

Además, es necesario fortalecer la colaboración entre los diferentes actores de la cadena de suministro, desde los productores hasta los consumidores, para encontrar soluciones conjuntas que aborden los desafíos actuales y futuros del mercado del aceite de oliva. En última instancia, el futuro del mercado del aceite de oliva dependerá de la capacidad de adaptación y resiliencia de todos los involucrados, así como del compromiso con la sostenibilidad y la equidad en la producción y distribución de este preciado recurso culinario.

Los secretos de ‘La Pasión Turca’, la nueva serie de televisión por la que apuesta Antena 3

La adaptación televisiva de ‘La Pasión Turca’ llega a la pantalla con fuerza y promesa. Atresmedia, siempre atenta a las tendencias del público, se aventura con esta nueva propuesta, la cual se erige como un hito en su relación con Turquía y sus producciones audiovisuales.

Desde el estreno de Fatmagül en Nova en 2018, Atresmedia ha apostado por el fervor de la audiencia española hacia las series turcas. Este romance televisivo ha florecido con producciones como Pecado Original, Hermanos y Secretos de Familia, y ha culminado con un paso audaz: la creación de adaptaciones propias de estas historias que tanto cautivaron al público.

El encanto de lo exótico: Una inmersión en Estambul llega a Antena 3

Los Secretos De 'La Pasión Turca', La Nueva Serie De Televisión Por La Que Apuesta Antena 3

‘La Pasión Turca’ narra la historia de Olivia, una profesora de Bellas Artes experta en arte bizantino, cuya vida da un giro inesperado al conocer a Yaman, un misterioso vendedor de antigüedades en Estambul. Maggie Civantos y el actor turco Ilker Kaleli dan vida a estos personajes en una trama que teje amor, pasión y misterio en el corazón de la icónica ciudad turca.

La serie, dirigida por Iñaki Peñafiel y con guiones de Irene Rodríguez y Esther Morales, se despliega en dos líneas temporales entrelazadas: el florecimiento del romance entre Olivia y Yaman, y los eventos posteriores que la llevan a un interrogatorio policial. Este intrigante formato mantiene al espectador en vilo, ansioso por descubrir cómo una historia de amor apasionada puede tomar un giro oscuro y desconcertante.

SEGURO TE INTERESA: ANTENA 3 TIEMBLA CON EL NUEVO RIVAL DE ‘HERMANOS’ EN LA PARRILLA DE TELEVISIÓN

Un banquete visual: Lujo y exotismo en cada fotograma

Los Secretos De 'La Pasión Turca', La Nueva Serie De Televisión Por La Que Apuesta Antena 3

La estética de ‘La Pasión Turca’ es un deleite para los sentidos. Desde los lujosos paisajes hasta la sensualidad de las escenas amorosas, la serie transporta al espectador a un mundo de exotismo y romance. Las calles de Estambul se convierten en un escenario vibrante y seductor que invita a soñar con una escapada a la cautivadora ciudad turca.

Sin embargo, no todo es perfecto en el paraíso visual de ‘La Pasión Turca’. Algunos detalles, como las convenientes coincidencias que permiten a Olivia encontrar hispanohablantes en Estambul, pueden parecer forzados. Aunque esto podría restarle credibilidad a la trama, también aporta fluidez y comodidad al relato, recordándonos que estamos ante una obra de ficción diseñada para entretener.

El legado de gala: Un tributo a la maestría literaria

Los Secretos De 'La Pasión Turca', La Nueva Serie De Televisión Por La Que Apuesta Antena 3

‘La Pasión Turca’ no solo es una adaptación televisiva de la novela homónima de Antonio Gala; también es un homenaje al legado literario del aclamado escritor español. Gala, cuya obra cumplió 30 años en 2023, dejó una huella imborrable en la literatura española con esta historia de amor apasionado y trágico. Su espíritu perdura en la serie, que captura la esencia de la novela y la reinventa para una nueva generación de espectadores.

Con solo dos episodios disponibles para su análisis, ‘La Pasión Turca’ se presenta como una propuesta prometedora para Atresmedia. Su éxito dependerá no solo de su capacidad para mantener el interés del público a lo largo de los seis episodios restantes, sino también de su habilidad para ofrecer una conclusión satisfactoria y sorprendente.

‘La Pasión Turca’ es mucho más que una serie de televisión; es un viaje emocional que cautiva, sorprende y emociona. Con su mezcla de romance, misterio y exotismo, promete ser una adición memorable al catálogo de Atresmedia y un hito en la televisión española.

‘La Pasión Turca’: Un comienzo sólido, pero sin deslumbrar

Los Secretos De 'La Pasión Turca', La Nueva Serie De Televisión Por La Que Apuesta Antena 3

La serie ‘La Pasión Turca’ arranca con paso firme, aunque sin lograr impactar de manera sobresaliente. A pesar de ello, tampoco busca alcanzar las alturas de la trascendencia o desafiar convenciones en su primer tercio. No se erige como una obra aspirante a premios o con la audacia propia de las plataformas de streaming, pero tampoco se adhiere completamente al molde tradicional de la televisión abierta. La relación entre Olivia y Yaman, protagonistas de esta historia, oscila entre estos dos extremos, reflejando una dualidad que Atresmedia ha sabido explorar hábilmente desde el lanzamiento de Atresplayer en 2019.

La adaptación de la novela de Antonio Gala, si bien no se define con claridad en este primer tramo, no cae en la ambigüedad. Simplemente, se suma a la lista de historias clásicas que, gracias al impulso de nuestra industria, reciben un tratamiento premium.

El uso efectivo de las dos líneas temporales y los momentos de suspenso, especialmente al final del segundo episodio, mantienen el interés en una serie que no busca revolucionar la ficción española, pero sí inaugura un nuevo capítulo en la relación prolífica de Atresmedia con las producciones turcas.

Las redes arden con Pablo Motos y su tremendo parecido con un amigo de fuera de ‘El Hormiguero’

El carismático presentador Pablo Motos, reconocido por su papel en el programa televisivo ‘El Hormiguero’, ha desatado un revuelo en las redes sociales este domingo 24 de marzo. ¿La razón? Una fotografía compartida en su perfil de Instagram donde posa junto a un hombre que, según muchos de sus seguidores, guarda un asombroso parecido con él.

Un encuentro casual de Pablo Motos

Las Redes Arden Con Pablo Motos Y Su Tremendo Parecido Con Un Amigo De Fuera De 'El Hormiguero'

En la imagen, Pablo Motos sonríe mientras abraza a este hombre, quien ha sido identificado como el pintor valenciano Pepe Royo. La sorpresa entre los seguidores del presentador fue evidente, y los comentarios no tardaron en inundar la publicación. Uno de ellos, destacando el parecido entre ambos, señalaba humorísticamente: «Tu padre se parece menos fijo».

SEGURO TE INTERESA: PABLO MOTOS DICE ADIÓS A ‘EL HORMIGUERO’ EN ANTENA 3 EXPLICANDO LOS MOTIVOS DETRÁS DE QUE NO VAYA A HABER PROGRAMA EN SEMANA SANTA

Un vínculo más allá de la apariencia

Las Redes Arden Con Pablo Motos Y Su Tremendo Parecido Con Un Amigo De Fuera De 'El Hormiguero'

Pablo Motos, conocido por su reserva en cuanto a su vida privada, aprovechó la ocasión para compartir un poco más de su intimidad. A través de un texto acompañando la imagen, reveló que se encontraba de vacaciones y que el reencuentro con su amigo Pepe Royo fue una de las primeras actividades en su agenda.

En el mensaje, Motos describe a Royo como su «amigo del alma», destacando así la estrecha relación que los une más allá de cualquier parecido físico. Este gesto desató aún más comentarios entre los seguidores, quienes expresaban sorpresa ante la conexión evidente entre ambos.

Reacciones en las redes sociales

Las Redes Arden Con Pablo Motos Y Su Tremendo Parecido Con Un Amigo De Fuera De 'El Hormiguero'

La publicación no tardó en volverse viral, generando una ola de comentarios y reacciones. Algunos usuarios expresaron su asombro ante la similitud entre Motos y Royo, mientras que otros aprovecharon para destacar la belleza del momento compartido entre amigos.

Uno de los comentarios más recurrentes fue el halago hacia la amistad que une a ambos, más allá de cualquier semejanza física. «Qué fuerte, eres tú en unos años», expresó uno de los seguidores, resaltando la conexión entre el presentador y el pintor.

El agradecimiento de Pepe Royo

Las Redes Arden Con Pablo Motos Y Su Tremendo Parecido Con Un Amigo De Fuera De 'El Hormiguero'

Por su parte, Pepe Royo no dejó pasar la oportunidad para dirigir unas emotivas palabras hacia Pablo Motos. En su mensaje, compartido también en redes sociales, el artista destacó la alegría que le produjo reencontrarse con el presentador y sus amigos. Además, hizo hincapié en el vínculo de cariño que los une, más allá de cualquier parecido físico.

«Ha sido fantástico poder estar con vosotros, como siempre. Me temo que la hemos vuelto a liar en Instagram con el tema de nuestro parecido físico, y es normal, sabes que, aunque no seamos familia sanguínea, nos une un vínculo más valioso, el cariño. Hasta muy pronto amigo Pablo», expresó Royo, demostrando así la importancia de la amistad en sus vidas.

Pablo Motos, el presentador de ‘El Hormiguero’ disfruto sus vacaciones de Semana Santa

Las Redes Arden Con Pablo Motos Y Su Tremendo Parecido Con Un Amigo De Fuera De 'El Hormiguero'

Pablo Motos, el carismático presentador de ‘El Hormiguero’, ha optado por un destino idílico para relajarse durante la Semana Santa: el Sha Wellness Clinic en El Albir, Alicante. Este exclusivo centro de bienestar ha sido galardonado como la mejor clínica de su tipo a nivel mundial por los prestigiosos World Spa Awards.

Originario de la Comunidad Valenciana, Motos ha decidido regresar a su tierra natal para recargar energías y desconectar de la rutina laboral. A través de su perfil oficial en Instagram, compartió con sus seguidores las impresionantes vistas que ofrece este lujoso spa, que recibe a huéspedes de todas partes del mundo cada año.

«Después de un arduo trabajo, hemos venido a relajarnos al Sha Wellness Clinic de El Albir, ¡es simplemente espectacular!», expresó Motos mientras mostraba la belleza del lugar en un primer plano estilo selfie.

El Sha Wellness Clinic es más que un simple resort de lujo. Fundado como resultado de la experiencia personal de alguien que, tras enfrentar problemas de salud durante décadas, logró recuperar su calidad de vida mediante una combinación de alimentación adecuada, terapias naturales y los últimos avances de la medicina occidental.

Con el apoyo de su familia, este individuo decidió crear un proyecto único que integra técnicas y terapias de la medicina científica y natural para ayudar a las personas a vivir mejor y por más tiempo.

Durante sus quince años de existencia, el SHA ha desarrollado una estrategia terapéutica integral que ha beneficiado a más de 65,000 personas. Sorprendentemente, el 53% de los huéspedes que llegan a sus instalaciones son visitantes recurrentes, lo que demuestra la eficacia y el impacto positivo que tiene este centro de salud y bienestar en la vida de las personas.

Antes de su merecido descanso en el Sha Wellness Clinic, Pablo Motos compartió en sus redes sociales una fotografía junto a su amigo íntimo Pepe Royo, destacando la importancia de dedicar tiempo a las personas queridas. Sin duda, estas vacaciones han sido una oportunidad para Motos de disfrutar de momentos de relajación y conexión con sus seres queridos en un entorno verdaderamente excepcional.

De la Fuente zanja todos los debates: Los 23 de la Euro 2024

Luis de la Fuente, el seleccionador español, ha concluido la etapa de análisis y evaluación para decidir los 23 jugadores que llevarán la camiseta de España en la Eurocopa. Tras los partidos contra Colombia y Brasil, ya se vislumbra un equipo base sólido, con pocos misterios sobre quiénes saltarán al campo contra Croacia el 15 de junio en Berlín.

El gran desafío ahora es cuidar la salud de los futbolistas durante los próximos dos meses, cuando las lesiones y el cansancio podrían ser obstáculos importantes. Se espera que a finales de mayo, De la Fuente dé a conocer la lista definitiva de convocados para el torneo continental.

Simón, Raya y Remiro

En la portería, Unai Simón se afianza como el portero número uno, a pesar de su error reciente frente a Brasil. David Raya y Alex Remiro completan el tridente de guardametas, dejando fuera a Kepa y Robert Sánchez.

La seguridad y confianza que Simón ha mostrado con el Athletic Club le aseguran un lugar en el once inicial de España.

Carvajal, Navas y la sorpresa de Grimaldo

Dani Carvajal es el lateral derecho titular tras una excelente temporada con el Real Madrid. Sin embargo, la incertidumbre está en quién será el suplente.

De la Fuente apuesta por Jesús Navas, esperando que supere sus problemas físicos y mantenga el nivel de la temporada pasada. Por otro lado, Gayà y Grimaldo se perfilan como los laterales izquierdos para la Euro, con Cucurella como opción en caso de necesidad.

Laporte, Le Normand y la decisión final de De la Fuente

La dupla de centrales titulares, formada por Laporte y Le Normand, parece estar definida. El dilema para De la Fuente es si incluir a un tercer central o reforzar el centro del campo. Pau Cubarsí parece tener ventaja como tercer central.

De La Fuente Zanja Todos Los Debates: Los 23 De La Euro 2024

Detrás de él, nombres como Vivian, Iñigo Martínez, David García y Pau Torres compiten por un lugar en la lista final.

Rodri, Zubimendi y la aparición de Dani Olmo

En el centro del campo, Rodri se consolida como el pivote principal, siendo el encargado de dictar el ritmo del juego español. Zubimendi se perfila como su acompañante natural, y Fabián Ruiz y Mikel Merino también tienen su lugar asegurado en la Euro.

La novedad es Dani Olmo, cuya versatilidad y creatividad lo convierten en una pieza clave para la selección. La última plaza en el centro del campo se disputa entre Sancet y Pedri, siempre y cuando este último se recupere de sus lesiones.

Morata, Joselu y Oyarzabal al frente

En la delantera, Morata y Joselu son los elegidos para ocupar la posición de delantero centro, mientras que Oyarzabal destaca por su versatilidad para jugar tanto en banda como de falso 9.

Morata

La opción de Gerard Moreno aún está sobre la mesa, pero parece menos probable. Lamine Yamal y Nico Williams tienen asegurado su puesto en la Euro, dejando a Ferran Torres y Marco Asensio en espera de una oportunidad.

En definitiva, la lista definitiva de convocados para la Eurocopa 2024 será anunciada en la próxima conferencia de prensa de Luis de la Fuente. Se espera que se aclaren las últimas dudas y se confirme el equipo que intentará devolver a España a la élite del fútbol europeo.

La tensión en Europa abre la puerta al regreso del servicio militar obligatorio

0

España y Europa en general se encuentran en medio de un debate candente sobre la posibilidad de reintroducir el servicio militar obligatorio, una medida que había sido suprimida hace más de dos décadas. Esta discusión surge en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas en Europa, donde el resurgimiento de la confrontación entre la OTAN y Rusia ha avivado la preocupación por la seguridad nacional en varios países del continente.

El retorno de la mili se plantea como una respuesta directa a la percepción de amenaza que representa la escalada de las maniobras militares rusas y el fortalecimiento de la presencia de la OTAN en la región. La necesidad de reforzar las filas militares se ha convertido en una prioridad estratégica para muchos países europeos, quienes buscan estar preparados ante cualquier eventualidad.

El debate no solo se centra en la cantidad de soldados disponibles, sino también en la calidad y preparación de las fuerzas armadas. La complejidad de la guerra moderna exige un entrenamiento exhaustivo y la adaptación a nuevas tecnologías y tácticas, lo que plantea desafíos adicionales para los sistemas de reclutamiento militar.

Aunque España cuenta con una demanda sostenida de aspirantes para las Fuerzas Armadas, la discusión se centra en la necesidad de cubrir puestos altamente profesionalizados, especialmente en áreas como la ciberseguridad, donde la competencia con el sector privado por talento especializado es feroz.

Sin embargo, no todos están convencidos de la viabilidad de reintroducir el servicio militar obligatorio a gran escala. Algunos expertos argumentan que España no enfrenta un déficit de tropas como otros países europeos y que el modelo actual de reclutamiento profesional ha sido efectivo hasta ahora.

Además, el retorno de la mili plantearía desafíos logísticos y de implementación, así como preocupaciones sobre su impacto en la sociedad y la percepción pública. Abrir este debate podría generar controversia y dividir opiniones en un momento en que la estabilidad política y social es crucial.

El papel de las mujeres en las Fuerzas Armadas también ha cobrado relevancia en esta discusión. Aunque su presencia sigue siendo minoritaria, el Ministerio de Defensa está haciendo esfuerzos para aumentar su participación y destacar su importancia en la preservación de la paz y la seguridad nacional.

En última instancia, la decisión de reintroducir o no el servicio militar obligatorio en España recae en el gobierno y requiere un análisis exhaustivo de los riesgos y beneficios, así como una evaluación cuidadosa de las necesidades de defensa del país en un entorno geopolítico cada vez más incierto.

El contexto geopolítico europeo: tensiones y desafíos

El Contexto Geopolítico Europeo: Tensiones Y Desafíos

Europa se encuentra en un momento de creciente tensión y desafíos geopolíticos, impulsados por una serie de factores que han llevado a varios países a reconsiderar sus políticas de defensa y seguridad. Uno de los principales catalizadores de esta situación es la postura agresiva de Rusia, encabezada por Vladimir Putin, que ha exacerbado las preocupaciones sobre la estabilidad en la región. La anexión de Crimea por parte de Rusia y su continua implicación en el conflicto en Ucrania han generado alarma en muchos países europeos, que ven en estas acciones una amenaza directa a su seguridad y soberanía.

La incertidumbre política en Estados Unidos también ha contribuido a la inquietud en Europa. La posible victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses plantea dudas sobre el futuro de la política internacional y de defensa de la OTAN, lo que ha llevado a muchos países europeos a replantearse su dependencia de la alianza transatlántica. Esta situación ha motivado un mayor énfasis en la autosuficiencia y la capacidad de defensa propia en Europa.

Ante este panorama, varios países europeos han optado por fortalecer sus fuerzas armadas y reforzar su capacidad de reclutamiento militar como medida preventiva. La reintroducción o fortalecimiento del servicio militar obligatorio, conocido como la ‘mili’, ha surgido como una opción viable en algunos países, como Lituania, Suecia y Dinamarca, como respuesta a las crecientes tensiones en la región. Estas decisiones reflejan un cambio de paradigma en la política de defensa europea, que busca estar mejor preparada para hacer frente a posibles amenazas externas.

En Dinamarca, por ejemplo, el gobierno ha decidido ampliar el reclutamiento obligatorio a las mujeres, en un esfuerzo por promover la igualdad de género y aumentar la base de potenciales reclutas del país. Esta medida, junto con la ampliación del tiempo de servicio militar y el aumento del número de reclutas anuales, refleja el compromiso del país con fortalecer su capacidad defensiva en un momento de creciente inestabilidad regional.

El debate sobre la reintroducción del servicio militar obligatorio también ha ganado fuerza en Alemania, donde el ministro de Defensa, Boris Pistorius, ha planteado la posibilidad de restaurar esta medida suspendida hace más de una década. Aunque enfrenta desafíos políticos y estructurales, la idea ha generado un intenso debate sobre la responsabilidad de la seguridad nacional y la necesidad de contar con un reclutamiento sólido en el país.

La situación en Europa se ve agravada por el contexto internacional, donde las tensiones con Rusia y la incertidumbre política en Estados Unidos han creado un entorno de inseguridad y volatilidad. En este contexto, la fortaleza y la capacidad de defensa de cada país europeo se han convertido en prioridades clave, impulsando medidas como la reintroducción del servicio militar obligatorio como una forma de prepararse para enfrentar los desafíos futuros.

La escalada de tensiones en Europa ha llevado a un aumento significativo en el gasto militar y la inversión en defensa en varios países europeos, como Dinamarca, que planea reforzar aún más sus fondos destinados a defensa en los próximos años. Esta tendencia refleja la creciente preocupación por la seguridad y la estabilidad en la región, así como el compromiso de los países europeos de asumir un papel más activo en su propia defensa.

El contexto geopolítico en Europa está marcado por tensiones y desafíos cada vez mayores, impulsados por la agresiva postura de Rusia, la incertidumbre política en Estados Unidos y una creciente inquietud sobre la seguridad regional. Ante esta situación, la reintroducción del servicio militar obligatorio ha surgido como una medida para fortalecer las capacidades de defensa de los países europeos y prepararse para enfrentar posibles amenazas en el futuro.

El debate en España: ¿volverá el servicio militar obligatorio ante la incertidumbre internacional?

El Debate En España: ¿Volverá La Mili Ante La Incertidumbre Internacional?

El debate sobre la posible reintroducción del servicio militar obligatorio en España ha cobrado relevancia en medio de la creciente incertidumbre internacional, especialmente a raíz de la invasión rusa de Ucrania liderada por Vladimir Putin. Sin embargo, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha descartado rotundamente esta posibilidad durante su comparecencia en la Comisión de Defensa del Senado.

Robles afirmó categóricamente que «no va a haber servicio militar obligatorio en España», argumentando que el país es «maduro» y tiene «mucho conocimiento de la realidad». A diferencia de otros países europeos que consideran la reintroducción de la ‘mili’ debido a preocupaciones geográficas, España ha optado por mantenerse firme en su postura de no volver a instaurar el reclutamiento obligatorio.

La ministra señaló que la existencia de líderes autocráticos como Putin es una realidad constante, pero insistió en que la solución no radica en recuperar el servicio militar obligatorio. En cambio, defendió la inversión en Defensa y el apoyo a países como Ucrania, destacando la importancia de no permanecer indiferentes ante las amenazas internacionales.

A pesar de la firme postura de Robles, el debate sobre la ‘mili’ ha generado tensiones y enfrentamientos en el ámbito político español. Durante su comparecencia en el Senado, la ministra tuvo intercambios acalorados con representantes de partidos como ERC y EH Bildu, quienes plantearon cuestionamientos sobre la política de Defensa del gobierno.

En respuesta a las críticas, Robles instó a los parlamentarios a comprender la complejidad de la situación internacional y a asumir una postura responsable. Ante la propuesta de EH Bildu de negociar con Putin para buscar la paz, la ministra respondió con firmeza, instándolos a denunciar claramente las acciones agresivas del líder ruso en Ucrania.

El compromiso de España con la OTAN también ha sido un tema de debate, especialmente en relación con el objetivo de alcanzar el 2% del PIB en inversión en Defensa para el año 2029. Aunque la falta de presupuestos para 2024 plantea desafíos, Robles aseguró que el compromiso con la OTAN se mantendrá intacto.

En cuanto a las líneas generales de la política de Defensa, la ministra destacó la importancia de mejorar las condiciones del personal militar, modernizar las Fuerzas Armadas y fortalecer la presencia internacional de España. Estas medidas buscan garantizar la seguridad y estabilidad del país en un contexto global marcado por la incertidumbre y las tensiones geopolíticas.

En resumen, el debate sobre la reintroducción del servicio militar obligatorio en España ha generado controversia en medio de la incertidumbre internacional. Aunque la ministra de Defensa ha descartado esta posibilidad, el tema continúa siendo objeto de discusión en el ámbito político, mientras el país se enfrenta a desafíos cada vez más complejos en el escenario internacional.

La cantidad máxima que el casero puede pedirte de fianza al alquilar un piso

¿Conoces cual es la cantidad máxima que debe exigir el casero al momento de alquiler un piso? Al momento de alquilar un piso, es esencial entender las implicaciones financieras y legales que conlleva este proceso. Uno de los aspectos más relevantes es la cantidad máxima de fianza que el casero puede exigir al inquilino como garantía de cumplimiento del contrato. Esta medida busca proteger los intereses tanto del arrendador como del arrendatario, estableciendo límites claros y justos. En este sentido, la ley establece requisitos específicos que regulan el monto máximo que puede ser solicitado, así como las condiciones para su devolución al finalizar el contrato.

Anteriormente, la libertad en el pacto de garantías podía llevar a situaciones abusivas por parte de algunos arrendadores, quienes exigían cuantías exorbitantes como aval bancario o depósitos equivalentes a varios meses de renta. Sin embargo, a partir de ciertas regulaciones implementadas en el año 2019, se establecieron límites más claros y justos. En la actualidad, la ley establece que la fianza obligatoria equivale a un mes de renta, la cual debe ser depositada en un lugar designado por la normativa autonómica.

¿Qué es la fianza de alquiler y cómo funciona?

¿Qué Es La Fianza De Alquiler Y Cómo Funciona?

La fianza de alquiler es una cantidad que el inquilino entrega al propietario al iniciar un contrato de arrendamiento, con el propósito de garantizar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en dicho contrato. Esta suma actúa como una salvaguarda contra posibles impagos de renta o daños ocasionados por el inquilino durante su ocupación de la vivienda. Funciona como una especie de depósito de seguridad, destinado a proteger los intereses del arrendador en caso de incumplimiento por parte del arrendatario.

En el transcurso del arrendamiento, la fianza puede ser utilizada para responder a diversas obligaciones del inquilino, principalmente relacionadas con el pago de renta y la reparación de daños. Si el inquilino no cumple con su obligación de pagar la renta o si ocasiona daños a la propiedad más allá del desgaste normal, el propietario puede hacer uso de la fianza para cubrir esos costos. Esta medida proporciona una forma de compensación al arrendador y ayuda a garantizar la integridad financiera y física de la propiedad durante el período de alquiler.

Obligatoriedad y cantidad de la fianza: ¿Cuánto se debe pagar en 2024?

Obligatoriedad Y Cantidad De La Fianza: ¿Cuánto Se Debe Pagar En 2024?

En 2024, las disposiciones legales continúan estableciendo la obligatoriedad de la fianza en los contratos de alquiler de vivienda. Según lo establecido en el artículo 36.1 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), el inquilino está obligado a entregar al propietario una cantidad equivalente a una mensualidad de renta como fianza en el caso de arrendamientos de vivienda habitual.

En contraposición, para arrendamientos destinados a usos distintos a la vivienda, como locales comerciales u oficinas, la ley permite que se exija una fianza de hasta dos mensualidades de renta. Esta obligatoriedad garantiza la seguridad financiera del arrendador y protege sus intereses ante posibles incumplimientos por parte del inquilino.

Es importante destacar que, si bien existe la posibilidad de pactar una cantidad superior a la fianza estipulada por ley, este excedente no se considera como parte de la fianza, sino que debe ser especificado en el contrato bajo otro concepto, como una «garantía adicional». Esta garantía no puede exceder de una cantidad igual a dos mensualidades de renta, independientemente del tipo de arrendamiento. En resumen, las regulaciones vigentes en 2024 establecen claramente la obligatoriedad de la fianza en los contratos de alquiler y especifican los montos máximos permitidos según el tipo de arrendamiento, garantizando así un marco legal claro y equitativo para ambas partes involucradas.

Actualización de la cantidad de fianza durante la duración del contrato: ¿Qué dice la ley?

Actualización De La Fianza Durante La Duración Del Contrato: ¿Qué Dice La Ley?

Según lo establecido en la ley, durante los primeros cinco años de duración del contrato de alquiler, o siete años si el propietario es una persona jurídica, la fianza no puede ser actualizada, es decir, su monto no puede ser modificado. Sin embargo, cada vez que se prorrogue el contrato, el propietario tiene la facultad de exigir un aumento en la fianza o el inquilino puede solicitar una disminución, hasta alcanzar una cantidad equivalente a una o dos mensualidades de la renta vigente, según corresponda, al momento de la prórroga del contrato.

En términos prácticos, esto significa que, una vez transcurrido el período inicial establecido por la ley, el propietario puede ajustar la fianza para reflejar cambios en el valor de la renta o cualquier otra circunstancia relevante. Esta disposición proporciona flexibilidad a ambas partes para adaptar la fianza a las condiciones cambiantes del mercado o a las necesidades específicas del contrato de alquiler. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cualquier modificación en el monto de la fianza debe realizarse de conformidad con lo establecido en la ley y no puede exceder los límites legales establecidos para cada tipo de arrendamiento.

Devolución de la cantidad de fianza al finalizar el contrato: Proceso y derechos del inquilino

Devolución De La Fianza Al Finalizar El Contrato: Proceso Y Derechos Del Inquilino

Al finalizar el contrato de alquiler, el proceso de devolución de la fianza suele seguir un procedimiento establecido por la ley y acordado entre ambas partes al inicio del arrendamiento. En primer lugar, el propietario realizará una inspección de la vivienda para evaluar posibles daños o incumplimientos por parte del inquilino.

Si no se encuentran deficiencias significativas y el inquilino ha cumplido con todas las obligaciones contractuales, el propietario está obligado a devolver la totalidad de la fianza al inquilino en un plazo determinado, generalmente dentro de los treinta días siguientes a la finalización del contrato.

Los derechos del inquilino en cuanto a la recuperación de la fianza están protegidos por la ley y garantizan que el inquilino reciba el reembolso completo de la cantidad depositada, siempre que cumpla con las condiciones del contrato. Sin embargo, existen circunstancias que pueden afectar esta devolución, como el incumplimiento de pagos de renta o la presencia de daños en la propiedad atribuibles al inquilino.

En tales casos, el propietario puede retener una parte o la totalidad de la fianza para cubrir los costos de reparación o para compensar las deudas pendientes. Es importante que el inquilino esté al tanto de sus derechos y pueda reclamar cualquier retención injustificada de la fianza a través de los canales legales apropiados.

Interpretación de una situación normal y reparaciones: ¿Quién asume la responsabilidad?

Interpretación De Una Situación Normal Y Reparaciones: ¿Quién Asume La Responsabilidad?

Al determinar qué constituye una situación normal al finalizar el contrato de alquiler, se consideran diversos factores para evaluar el estado en el que se encuentra la vivienda. Esto incluye el desgaste esperado por el uso ordinario, así como cualquier deterioro que exceda esta norma.

Se espera que el inquilino mantenga la propiedad en condiciones habitables y que realice reparaciones menores asociadas con el uso cotidiano, como el mantenimiento básico de electrodomésticos y la limpieza regular. Por otro lado, el arrendador es responsable de proporcionar una vivienda en condiciones adecuadas de habitabilidad al inicio del contrato y de realizar reparaciones mayores que sean necesarias para mantener la propiedad en un estado habitable durante el período de alquiler.

En cuanto a las responsabilidades del arrendador y el inquilino en cuanto a reparaciones y daños atribuibles al uso del inmueble, el arrendador tiene la obligación legal de realizar todas las reparaciones necesarias para conservar la vivienda en condiciones habitables, sin derecho a elevar la renta por ello. Esto incluye reparaciones estructurales, plomería, sistemas eléctricos y cualquier otro aspecto que afecte la habitabilidad de la vivienda.

Por otro lado, el inquilino es responsable de mantener la propiedad en buen estado y de informar al propietario sobre cualquier problema que pueda surgir durante el arrendamiento. Además, el inquilino debe asumir la responsabilidad por los daños causados por su propio comportamiento o el de sus invitados, más allá del desgaste normal del uso cotidiano.

Legalidad de pedir dos meses de fianza: Consideraciones importantes

Legalidad De Pedir Dos Meses De Fianza: Consideraciones Importantes

La legalidad de exigir dos meses de fianza en contratos de alquiler varía dependiendo del tipo de arrendamiento y las regulaciones establecidas por la ley. En el caso de arrendamientos de vivienda habitual, la ley estipula que la fianza obligatoria equivale a una mensualidad de renta, mientras que para arrendamientos destinados a usos distintos a la vivienda, como locales comerciales, se permite una fianza de hasta dos mensualidades de renta.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que cualquier cantidad adicional solicitada por el arrendador más allá de estos límites no se considera como parte de la fianza, sino como una garantía adicional. Esta garantía no puede exceder de una cantidad igual a dos mensualidades de renta y debe ser especificada claramente en el contrato de arrendamiento.

Los límites legales establecidos para la cantidad de la fianza en contratos de alquiler buscan proteger los derechos e intereses tanto del arrendador como del inquilino. Además de la fianza, el arrendador puede solicitar otras garantías adicionales para asegurar el cumplimiento de las obligaciones contractuales por parte del inquilino.

Estas garantías pueden incluir depósitos adicionales en efectivo, avales bancarios o garantías personales, siempre y cuando no excedan los límites legales establecidos. Es fundamental que tanto el arrendador como el inquilino estén informados sobre estas regulaciones para evitar posibles controversias o disputas durante la duración del contrato de alquiler.

Qué fue de María José Campanario: De esposa mediática a luchar en silencio por su salud

0

La vida de María José Campanario era bastante tranquila y reservada, pero tuvo un giro de 180 grados cuando se puso en pareja con alguien de la farándula en los primeros años del siglo XXI. Se trata de Jesulín de Ubrique, quien por entonces de los mejores toreros de toda España. Sin embargo las circunstancias en la cual se acercaron amorosamente no fueron las más bonitas, más bien todo lo contrario.

Fue cuando el talentoso diestro sufrió un accidente automovilístico, el cual casi acaba con su vida en 2001. Tuvo mucha fortuna, fue rescatado de la autopista por un helicóptero y hospitalizado. Un año más tarde de ese suceso se dieron cuenta que eran el uno para el otro y confirmaron su romance, aunque la prensa rosa lo sabía y era un secreto a voces. Es por eso que tiempo después, dieron otro paso.

El casamiento entre Jesulín y María José Campanario

El Casamiento Entre Jesulín Y María José Campanario

Tal era el amor que se tenían que e 27 de julio del 2002 dieron el sí en el altar, atrayendo a gran parte de la prensa a esta boda y pasando a ser unos de los personajes de aquel año. Como si fuera poco, afirmaron esta unión todavía más en el 2003, ya que producto de ella nacía su primera hija, Julia. Ella creció en un buen ambiente, pero con esporádicas apariciones mediáticas de su madre.

De todos modos, cuatro años más tardes María José Campanario daba a luz a su segundo hijo Alejandro, a mediados del 2007. Una vez conformado este sueño de formar una familia, ahora nuestra protagonista quiso cumplir otro: Estudiar odontología hasta conseguir el título. Para eso se inscribió en la Universidad Europea de Madrid, pero un giro inesperado le cambiaría la vida.

María José Campanario con problemas judiciales y de salud

María José Campanario Con Problemas Judiciales Y De Salud

En medio de su lucha por recibirse recibía un duro golpe por parte de la justicia. Resulta que la condenaron por un delito de estafa en grado de tentativa, falsificando además documental dentro de la «Operación Karlos». Por eso, la Universidad no le permitió seguir con su carrera de odontología adelante, teniendo que cambiar de centro. Tras un breve paso por el recinto de Barcelona, finalmente se matriculó en la de Oporto, Portugal, durante 2015.

Por otro lado, a mediados de marzo de 2016 Campanario pasó dos días internada en la clínica Sagrado Corazón de Sevilla, luego de ser sometida a una intervención quirúrgica de una hernia. Luchando en silencio por su salid, esto hizo que la relación con su esposo Jesulín se uniera, pero a cambio bajando notablemente su perfil mediático aunque es usual que tenga esporádicas apariciones en la TV española.

Los pueblos más encantadores del País Vasco para echar un fin de semana

0

Y es que el País Vasco tiene para todos los gustos, pueblos de montaña e incluso pueblos costeros, lo importarte es tomar la decisión de visitar esta hermosa región de España.

Ni importa cuál sea tu escenario preferido para disfrutar un fin de semana, el País Vasco te ofrece variedad, porque es una región mágica con gente amable y gastronomía merece la pena viajar para probar y si en el viaje puedes disfrutar de los paisajes de montaña y costa pues mucho mejor.

A continuación te contamos cuales son los pueblos con más encanto del País Vasco para que los tomes en cuenta al momento de planificar una escapada de fin de semana.

Bermeo

Bermeo
Bermeo

Bermeo es uno de los pueblos más hermosos y pintorescos no solo del País Vasco, sino de España, se trata de un pequeño pueblo costero ubicado en la Reserva de la Biosfera del Urdaibai, se le conoce por su tradición pesquera, de hecho durante siglos la población de este lugar se le conoció como los bermeotarras, los pescadores balleneros, actualmente la actividad pesquera constituye su principal fuente de ingresos.

Si decides visitarle no dejes de dar un paseo por el casco antiguo del pueblo, una verdadera experiencia, también debes conocer el edificio del Ayuntamiento e Iglesia de Santa María y por supuesto, el lugar más famoso del pueblo, el Puerto Viejo y la Torre Ercilla, una construcción medieval de finales del siglo XV.  

Sopuerta

Sopuerta
Sopuerta

Sopuerta es un pequeño municipio que pertenece a la provincia de Vizcaya, se trata de un pueblo con carácter, se le conoce por el papel estratégico que desempeño en la defensa de España, de hecho todavía conserva algunas torres banderizadas que se pueden distinguir desde lejos. Pero más allá de la historia, es un pueblo con mucho encanto, si lo visitas podras disfrutar entre otras cosas de la vieja Calzada Romana Pisoraca, el Puente Romano Medieval y por supuesto la Iglesia de San Martin.

Ondarroa

Ondarroa
Ondarroa

Ondarroa es otro de los pueblos costeros del País Vasco, se encuentra ubicado en la desembocadura del río Artibai, y justo en la parte oriental de la costa Bizkaia, actualmente el acceso al pueblo se da a través del puente de Itsaaurre, que te lleva directo al puerto.

Si decides visitarle, debes ir al casco viejo del pueblo, donde podrás disfrutar de sus viejas calles empedradas y empinadas, además destaca desde lejos la vieja Torre de Likona cuya construcción data del siglo XV y la famosa iglesia Andra Mari construida en el año 1462, una verdadera joya arquitectónica de estilo gótico labrada en sillería caliza.

Balmaseda

Balmaseda
Balmaseda

Se le conoce por ser la primera villa de Vizcaya, así que se respira historia en este pueblo, es un pueblo bastante pequeño, apenas cuenta con tres calles que además son paralelas al rio Cadagua y las tres calles te llevan a la Iglesia de San Severino y al Puente Viejo, dos de sus principales atractivos turísticos. Se trata de uno de esos pueblos con encanto del País Vasco que te atrapan desde que llegas, con gente amable en sus calles y que a pesar de sus tres calles, esconde mucha historia.

Orduña

Orduña
Orduña

Orduña es uno de esos pueblos con encanto del País Vasco, se encuentra ubicado muy cerca de la Sierra Salvada, Álava y de Burgos, es un pueblo que tiene dentro de sus principales atractivos el casco antiguo de carácter medieval donde se imponen las estructuras religiosas, donde destacan la Iglesia de Santa María, Palacio Ortès de Velasco, y el monumento del Txarlazo, y si lo que disfrutas es la naturaleza, debes visitar el burgalés espacio natural Monte de Santiago donde encontraras la cascada del Nervión.

Elantxobe

Elantxobe
Elantxobe

Este hermoso y particular pueblo se encuentra en Vizcaya, y es sin lugar a dudas uno de los pueblos más hermosos del País Vasco, uno de sus principales atractivos son las cascadas de casas pesqueras que desemboca en un pintoresco puerto, además posee unas calles empinadas y empedradas que lo convierten en una verdadera joya cargada de historia y monumentos.

Mundaka

Mundaka
Mundaka

Se trata de una villa cien por cien marinera que se encuentra ubicada en la Biosfera de Urbaibai, por lo que es otro de los pueblos costeros del País Vasco que merece ser visitado, si caminas por sus pequeñas y pocas calles encontraras la Iglesia de Santa María, una verdadera joya arquitectónica del siglo XIV de estilo gótico.  

La vida de este pequeño pueblo gira en torno al puerto pesquero, donde además de la pesca se puede disfrutar de actividades deportivas como el windsurf en las aguas del cantábrico. Si decides visitarle, no dejes ir a los miradores del Parque Atalaya y de Portuondo.

Hondarribia

Hondarribia
Hondarribia

Es un sin lugar a dudas uno de los pueblos más influyentes del País Vasco, se trata de una mezcla entre pueblo pesquero y el enclave de la burguesía vasca, cuando solía visitarla en el siglo XIX, es un pueblo fronterizo con Francia.

Uno de los principales atractivos del pueblo, además del puerto es el casco histórico que dicho sea de paso se encuentra bastante bien conservado, todavía se puede disfrutar de sus viejas calles empedradas, los viejos caserones de fachada renacentistas y barrocos, además todavía conserva el Castillo de Carlos V, una construcción que actualmente pertenece a la cadena hotelera del estado Paradores.

Valle de Ayala

Valle De Ayala
Valle de Ayala

Este pequeño pero sin lugar a dudas pintoresco pueblo pertenece a la provincia de Álava  y se le conoce por sus espectaculares paisajes, laderas cubiertas de pastizales y verdes bosques y prados, con las típicas casas de montaña que te invitan a disfrutar de la naturaleza.

Uno de sus principales atractivos, la Sierra Salvada, que posee unos bosques de pinos, robles y abetos realmente impresionantes. En el pueblo todavía se conservan los restos del Palacio Fuerte de los Ayala, una construcción del siglo XIV, el convento de San Juan Bautista y el Torreón Capilla de la Virgen del Cabello.

Cedeira al descubierto: Descubre la playa secreta que cautiva a los viajeros

0

Una escapada de la rutina que nos agobia día a día puede ser un buen plan, sobre todo cuando el destino elegido es una playa tranquila como la de Cedeira. En muchas oportunidades, y en especial cuando se trata de un fin de semana largo, concurrir a un sitio masivo como podrían ser Las Canarias puede ser un problema, ya que el bullicio de las personas o la reserva hotelera son factores a tener en cuenta.

Es por eso que a menos de una hora de Galicia nos podemos topar con esta maravillosa creación de la naturaleza, en donde el agua cristalina, arenas blancas y clima agradable nos relajará en un abrir y cerrar de ojos. Ahora bien, ¿Por qué es «secreta? Bueno, es que a diferencia de las más reconocidas, para acceder a este sitio se debe acercar a La Coruña, Santiago de Compostela.

Los beneficios que tiene visitar las playas de Cedeira

Los Beneficios Que Tiene Visitar Las Playas De Cedeira

Como se mencionó anteriormente, es un sitio que mayormente está bastante vacío, ideal para desconectar de todos los problemas cotidianos. El público es bastante variado, ya que va desde el turista que se anima a ir solo, una pareja con o sin hijos y hasta ancianos. Al no haber tanta gente en la temporada alta, el beneficio ideal que tiene es que las conversaciones pueden fluir sin interrupciones.

Por ende y siguiendo esa lógica, tendrás tiempo de sobra para recorrer la zona tranquilamente y a pie, dejándote asombrar por el maravilloso ecosistema y paisajes. Dentro de la zona vieja de Cedeira se están las antiguas puertas de la muralla, cada una de ellas con un decorado bastante diferente digno de fotos y postales para que subas a tus redes sociales y compartas con amigos, invitándolos a ir.

Las actividades que puedes hacer en las playas de Cedeira

Las Actividades Que Puedes Hacer En Las Playas De Cedeira

Pese a ser un lugar pequeño y a las afueras de la gran ciudad, existen una decena de actividades divertidas o relajantes que realizar. Para los más arriesgados y aventureros se encuentran el esnórquel, nadar por las bellas aguas, juegos en la arena y buceo, tanto guiado si es que eres principiante o con un guía, el cual encontrarás en puestos bien señalados en el lugar.

Luego, para aquellos que son menos arriesgados y buscan una mayor tranquilidad, hay un mirador en las alturas, desde el cual pueden observarse los diversos paisajes de Cedeira, el cual cautiva hasta el día de hoy a todos los viajeros que acuden al lugar. También tenemos el Castillo de Concepción, una fortaleza antigua que fue construida a mediados del siglo XVIII.

El mensaje de Messi que destroza al aficionado del FC Barcelona

Messi, se sincera sobre su pasado en el Barça

Messi, actualmente en la liga de fútbol de Estados Unidos, ha comentado que «quería seguir en el Barça» en una entrevista, reconociendo que no quería marcharse del Barça. El astro argentino logró ganar el Mundial a pesar de salir del Barcelona, cuando jugaba en el PSG. El futbolista argentino salió de una forma inesperada del Barça.

Además, en esta entrevista ha reiterado que «no sabe lo que va a hacer» una vez que se retire del fútbol. Ahora el internacional por Argentina juega en la MLS con el Inter de Miami, donde no tiene presión e incluso comparte vestuario con amigos y ex jugadores del Barça como Busquets, Jordi Alba y Luis Suárez.

Messi
Messi

Messi y Xavi Hernández, da prioridad a los canteranos antes que a Iñigo Martínez

Xavi Hernández, entrenador del Barça ha convocado a un nuevo jugador del Barça B. En este caso a Mika Faye. El central africano, debuta en una convocatoria con el primer equipo y estará presente esta noche en el Barça-Mallorca. El senegalés de 19 años, ya disputo dos partidos con el primer equipo pero ambos encuentros fueron amistosos.

Xavi, da a entender con esta decisión que Iñigo Martínez está en la rampa de salida. Ya ha puesto a Cubarsí de titular anteriormente y hoy convoca a otro zaguero para el partido de Liga. La posición de central es una incógnita en el Barça que no termina de encontrar a un líder salvo Araujo.

Messi espectador de los problemas defensivos del FC Barcelona de Lewandowski

La temporada pasada, los de Xavi se alzaron con el título de Liga gracias a su fortaleza defensiva. Encajaron muy pocos goles y gracia a ese aspecto pudieron ser los campeones. Esta temporada el Barça está a ocho puntos del líder, el Real Madrid, y en casi todos los partidos encaja como mínimo un gol. Xavi Hernández ha estado más de dos meses sin su portero titular, Ter Stegen y eso le ha mermado mucho a la hora de no encajar goles.

Aunque, a la importante baja del Barça en la portería hay que sumarle la falta de rigor defensivo. Koundé empezó jugando de defensa central y luego de lateral, evidenciando que no encontraba su sitio atrás. Araujo, no terminaba de estar fino de central, cuando rendía mejor de lateral derecho. Christensen, ha cumplido como central pero las lesiones no le han permitido tener continuidad en el once.

Detectan un posible misil balístico sobrevolando Cataluña y la Comunidad Valenciana que cayó al mar

La Red de Investigación Bólidos y Meteoritos (SPMN) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha detectado un «bólido artificial» sobrevolando Cataluña, el Mar Balear y la Comunidad Valenciana desde Francia sobre las 22.59 horas del viernes que cayó al mar, y se estudia si fue un misil balístico o una reentrada.

«Actualmente barajamos dos hipótesis: un misil balístico o una reentrada», ha indicado la cuenta de investigadores en la red social X en un mensaje, en el que han señalado que informarán de informaciones adicionales por el mismo canal. «Tan pronto completemos estudio y obtengamos confirmación adicional lo incluiremos en hilo».

La mañana de este sábado colaboradores de la red han compartido vídeos en que se observa una objeto, que, tras partir de Francia, «sobrevoló Girona y Barcelona para adentrarse en el Mar Balear y acabar su recorrido al Sur de la Comunitat Valenciana».

«Estudiándola desde Institute of Space Sciences (ICE-CSIC) para conocer origen, nos decantamos por un misil balístico», añade el mensaje.

Según indica el CSIC en su página web, este bólido artificial se ha registrado en las estaciones de vídeo detección del Pic Bartolo y Benicàssim (Vicent Ibàñez), Blesa-Teruel (Miguel Aznar), Breda (David Molner), Corbera de Llobregat (Carlos Alcaraz), Esparreguera (Jordi Gil), Folgueroles (Pep Pujols/AAO y Josep M. Trigo/CSIC-IEEC), Sant Celoni (David Molner), Sant Fost de Campsentelles (Lina Aguasca) y Sant Mateu (Cèsar Guasch).

Por lo que el rango de observación ha sido Aragón, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunitat Valenciana, Euskadi, La Rioja y Navarra.

En paralelo, uno de los investigadores de la red y profesor del Institute of Space Sciences del CSIC Josep Maria Trigo ha publicado un mensaje en el que se pregunta si habrá explicaciones sobre este hecho y si no se tendrían que anunciar estas pruebas.

«Sinceramente me pregunto si algún responsable dará explicaciones sobre esta prueba que han hecho hoy sobre nuestras cabezas. ¿No se tendrían que anunciar?», ha escrito Trigo.

La madrugada de este sábado al domingo 31 de marzo a las 02:00 serán las 03:00 y comenzará el horario de verano

La madrugada de este sábado al domingo, 31 de marzo, los relojes cambian la hora y a las 02:00 serán las 03:00, con lo que dará comenzará al horario de verano, que se extenderá hasta el último fin de semana de octubre, cuando el reloj vuelva al horario de invierno.

De esta manera, se cumple con la Directiva Europea 2000/84/CE que se aplica en todos los Estados de la Unión Europea (UE) y que, por el momento, se va a seguir aplicando ya que, aunque la posibilidad de acabar con estos cambios de hora estacionales fue un asunto de debate en anteriores legislaturas, por el momento no está previsto en la agenda.

El último informe respecto al cambio de hora fue elaborado por la Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo en 2018, como recuerda el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) a Europa Press. En este sentido, el IDAE precisa que, según este documento, los cambios estacionales de hora pueden producir ahorros, pero estos son «marginales» y «no hay certeza de que los beneficios se obtengan en todos los estados miembros».

Además, de acuerdo con este informe, si bien sí puede haber ahorros de energía en lo que concierne a la iluminación, «no es tan evidente que ocurra lo mismo con la calefacción, que podría incluso aumentar su consumo». En cualquier caso, IDAE apunta que los resultados son «difíciles» de interpretar al estar «influenciados» por factores externos tales como la meteorología o el comportamiento de los usuarios.

En lo que respecta a España, el instituto ha indicado que el último informe data de 2015 y «en ningún caso se ha analizado el impacto de hora en un contexto como el actual», en alusión a las nuevas exigencias de eficiencia energética en iluminación, sistemas de climatización y edificios así como a la introducción de nuevos comportamientos como el autoconsumo o el teletrabajo, que «alteran significativamente los análisis que originalmente se utilizaban para calcular estos datos». «Los estudios de cambio horario requieren de un análisis prolongado en el tiempo para evaluar situaciones estacionarias», ha señalado el IDAE.

Por ello, considera que existen «mecanismos más relevantes» que el cambio de hora para lograr ahorros energéticos, como sustituir las luces y aparatos por alternativas más eficientes, asegurarse de que la potencia y la tarifa eléctrica contratada sea la más adecuada en función de las necesidades y seguir pautas de ahorro en casa y en el trabajo.

Así, en su guía pendiente de actualización, el IDAE ofrece recomendaciones como mantener la temperatura en la vivienda en 21ºC –recordando que por cada grado que se aumenta la temperatura, el consumo de energía sube en un 7%– y tener en cuenta cuestiones como que una ducha consume del orden de cuatro veces menos de agua y energía que un baño.

‘IMPASSE’ EN LA UE

El cambio de hora en Europa se remonta a la década de los 70, con la primera crisis del petróleo, cuando algunos países decidieron adelantar el reloj para aprovechar mejor la luz natural del sol y consumir menos electricidad en iluminación. Desde 1981 se aplica como directiva que se renovaba cada cuatro años hasta la aprobación de la Novena Directiva, del Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión, en enero de 2001, que establece el cambio con carácter indefinido.

El debate sobre el cambio horario en la Unión Europea comenzó en 2018 cuando la Comisión Europea realizó una consulta pública en la que más del 80 por ciento de los 4,6 millones de ciudadanos que participaron se mostraron a favor de acabar con los cambios de hora.

En base a este resultado, la Comisión propuso, a iniciativa de Finlandia, finalizar esta práctica y que en marzo de 2019 se produjera el último cambio de hora, pero la falta de consenso entre los estados y las evaluaciones de impacto retrasaron la posible anulación del cambio horario. De este modo, los entonces Veintiocho consideraron que la iniciativa era prematura y se aplazó la decisión hasta el año 2021.

Así, aunque el Parlamento Europeo aprobó su posición sobre la propuesta en marzo de 2019 y votó a favor de suprimir los horarios de verano e invierno en 2021, el Consejo aún no ha adoptado su posición sobre la propuesta. El Consejo y el Parlamento Europeo han de llegar a un acuerdo con objeto de aprobar el acto legislativo necesario para suprimir el cambio de hora estacional.

Precisamente, en marzo de 2023 la comisión de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo apostó por retrasar la eliminación del cambio de hora bianual propuesto por la Comisión Europea, de forma que las capitales tuvieran más tiempo para decidir si el país se queda con el horario de verano o el de invierno.

CAMBIO DE HORA AL MENOS HASTA 2026

En España, la Directiva está incorporada al ordenamiento jurídico español por Real decreto 236/2002, de 1 de marzo. El 15 de marzo de 2022 el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó una orden ministerial que recordaba que el Consejo de Ministros del 7 de septiembre de 2018 se creó una Comisión de 14 personas expertas para el estudio de la reforma de la hora oficial, encargada de la elaboración de un informe de evaluación de las disposiciones reguladoras del cambio horario, así como sobre la conveniencia de mantener en el país la hora de Europa central.

Dicha comisión emitió un informe el 20 de marzo de 2019 que concluía que no era aconsejable producir ningún cambio precipitado en los husos horarios mientras no existiese un consenso compartido y una difusión práctica a los ciudadanos de los riesgos y oportunidades que comporta.

Además, el informe señalaba que el análisis de los husos horarios deberá venir siempre vinculado al de los usos del tiempo al objeto de clarificar conceptos y procurar pautas de comportamiento que procuren determinados modelos compartidos como el de la corresponsabilidad y no llegaba a ninguna «resolución concluyente», habida cuenta de la «gran cantidad de repercusiones de impacto» que tiene esta medida en campos como el económico o el cultural.

De momento, de acuerdo con esa orden ministerial, el cambio de hora seguirá produciéndose al menos hasta 2026, cada última madrugada del sábado-domingo de octubre, para iniciar el horario de invierno, y cada madrugada del último sábado-domingo de marzo, cuando se pasará al horario de verano. Así, los cambios se producirán el 27 de octubre de 2024, el 30 de marzo y el 26 de octubre de 2025 y el 29 de marzo y el 25 de octubre de 2026.

El alquiler en Barcelona bajaría un 9% con los índices catalán y estatal juntos, según Habitatge

El precio de los alquileres en la ciudad de Barcelona bajaría un 8,7% con la aplicación de manera combinada de los índices catalán y estatal, según un informe de la Agència de l’Habitatge de Catalunya (AHC) de la Generalitat.

El estudio analiza la combinación de los índices en 17.000 viviendas, y se ha hecho con la voluntad de analizar el efecto conjunto que tendrían, ya que actualmente solo se aplica el estatal.

En concreto, la aplicación del baremo estatal produciría una disminución del 4,8% del precio en Barcelona, mientras que sería del 8,5% y del 8,7% si se aplica el índice catalán y el sistema híbrido, respectivamente.

Los municipios del área metropolitana de Barcelona también se beneficiarían de un modelo combinado, ya que la rebaja del índice catalán (-6,4%) y de ambos juntos (-6,8%) duplicaría el baremo estatal (-3,3%).

EL 80% DE LOS PRECIOS BAJAN

En el conjunto del territorio, el tope del alquiler catalán sería más bajo que el estatal en el 79% de las viviendas, con un precio medio de 745 euros con el baremo de alcance nacional, de 683 euros con el catalán, y con 677 euros con ambos.

Con la aplicación del baremo actual, el precio se reduciría en un 36% de las viviendas, mientras que con el catalán bajaría en un 54% y con la combinación de los dos en un 57%.

En cuanto a los alquileres afectados por el tope, los precios caerían un 3,5% de media, mientras que si se aplicase el índice de la Generalitat disminuirían un 6,4%, y 6,8% con el sistema híbrido.

Si se analizan los alquileres que actualmente se sitúan por encima de cada índice, el estatal haría bajar el precio un 6,2% de media y el catalán un 11,2%, y la combinación de los dos un 11,9%.

Según el informe, el catalán sería especialmente efectivo en los pisos que ahora pagan un alquiler más alto, con una reducción del 11,7% frente a una del 7,3%, y con un 12,2% de descenso entre ambos.

COMPARACIÓN ENTRE ÍNDICES

El Gobierno aprobó hace dos semanas un sistema de rango de precios homogéneo para todo el territorio nacional que establece precios máximos y mínimos para una vivienda a partir de las características de la misma, en cambio, la Generalitat defiende un índice con una cifra única.

Otras diferencias entre los sistemas son que el estatal utiliza datos tributarios y el catalán utiliza datos del Incasòl, y que el ámbito geográfico que se tiene en cuenta es distinto en cada caso.

La propuesta de la Generalitat para compatibilizar los sistemas es que el tope escogido siempre sea el que favorezca al arrendador: si el precio más bajo es el índice catalán, se aplica este, pero si este sobrepasa la cifra máxima del baremo estatal, se aplica el de alcance nacional.

Según el informe, el motivo por el cual la combinación de ambos índices es más baja es porque el estatal contempla más características de la vivienda que propician un incremento del precio, como las zonas comunes.

El Tren de la Fresa de Madrid a Aranjuez retoma sus viajes este sábado con 38 rutas turísticas

El Tren de la Fresa a Aranjuez retoma sus viajes este sábado con un total de 38 rutas turísticas, además de incluir un viaje en un tren histórico entre la capital y Aranjuez, con salida desde el Museo del Ferrocarril, y una jornada en el Real Sitio, ciudad declarada Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2001.

El Tren de la Fresa es una iniciativa conjunta de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y su Museo del Ferrocarril de Madrid, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional. El viaje se realiza por la segunda línea de ferrocarril de la Península, inaugurada en 1851 por la reina Isabel II, un recorrido de alrededor de 50 kilómetros, ha informado la Fundación en un comunicado.

La Fundación de los Ferrocarriles ha elegido el lema ‘Sigue soñando’ para la temporada de 2024 en la que el Tren de la Fresa cumple 40 años, convirtiéndose en el tren decano de los trenes históricos del país.

La campaña tendrá dos partes, la primera de ellas en primavera, con 26 viajes, desde el 30 de marzo hasta el 30 de junio. En otoño habrá 12 circulaciones, desde el 5 de octubre hasta el 10 de noviembre. El recorrido del tren se inicia a las 10 horas en el Museo del Ferrocarril de Madrid, situado en la histórica estación de Delicias, al que regresará hacia las 19.30 horas.

Hay varias posibles rutas para completar el viaje en el tren histórico. La oferta ‘Fresas al Natural’ incluye exclusivamente el viaje de ida y vuelta en el tren. Los viajeros que opten por esta oferta pueden ir acompañados de mascotas de hasta 40 kilos. Además, se añaden diferentes opciones turísticas, culturales y de ocio:

‘Fresas con Nata’ hará recorrido en el Chiquitrén (el tren turístico de Aranjuez) y ofrecerá visita guiada a los jardines históricos del Parterre y de la Isla.

‘Fresas del Tajo’ recorrerá río Tajo en el barco turístico y hará visita guiada a los jardines históricos del Parterre, de la Isla y del Príncipe, mientras que ‘Fresas Reales’ visitará el Palacio Real de Aranjuez y al jardín histórico del Príncipe. También está incluida la visita al Museo de las Falúas Reales.

‘Fresas Ciclistas’ será ruta ciclista guiada en bicis eléctricas por las huertas y sotos de Aranjuez y recorridos guiados a pie por los jardines históricos del Parterre y la Isla. Se ofrecerán, esta primavera, en tres domingos: 21 de abril, 12 y 26 de mayo.

‘Fresas con Música’ combina el patrimonio arquitectónico y natural de Aranjuez con interpretaciones especiales del XXX Festival de Música Antigua de Aranjuez en fechas aún por definir del próximo otoño, y ‘Fresas de la Huerta’, los días 27 de abril, 11 y 25 de mayo, ofrece una visita guiada a las huertas históricas y al Centro de Interpretación de la Huerta de Aranjuez, además de un recorrido guiado a pie por los jardines históricos del Parterre y la Isla.

También se podrá disfrutar de la ruta combinada ‘Nata del Tajo’ por el centro de Aranjuez en el Chiquitrén y el recorrido en barco por el Tajo, así como ‘Nata Real’, que combina el Chiquitrén con una detallada visita al Palacio Real, y ‘Tajo Real’, que ofrecerá un viaje fluvial por el Tajo combinado con una visita guiada al Palacio Real.

Los billetes ya están a la venta en la página web del Tren de la Fresa https://trendelafresa.es/elviaje.asp. El Tren de la Fresa forma parte de Trenes Patrimonio Mundial de la Comunidad de Madrid, una oferta de trenes históricos que enlazan la capital con otras ciudades de la Comunidad catalogadas como Patrimonio Mundial por la Unesco, como es el caso de Aranjuez.

Música, fotografía y arte contemporáneo, entre las temáticas de las exposiciones gratuitas de Red Itiner en Madrid

La Comunidad de Madrid ha invitado a madrileños y visitantes a disfrutar de las siete exposiciones con entrada gratuita de la Red Itiner durante esta Semana Santa, cuyas temáticas van desde los ingenios musicales o la fotografía, hasta el arte contemporáneo.

La Red Itiner es una plataforma de colaboración cultural entre el Gobierno regional y los ayuntamientos para promover el acceso al arte y la cultura de proximidad, «contribuyendo a la descentralización a través de un programa anual de exhibiciones temporales», ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

Así, en el campo de la fotografía, Itiner cuenta con tres proyectos: ‘1975. Cambio de tercio’, que se centra en 1945, un año clave en la historia de España, a través de las fotografías del reportero gráfico taurino Santos Trullo. Esta muestra podrá recorrerse hasta el 9 de abril en la Sala Martín Chirino de San Sebastián de los Reyes.

Por otra parte, el segundo de los proyectos es ‘Soy adolescente, ¿y qué más?’, de Angélica Dass y que tiene como protagonistas los pensamientos y emociones de los jóvenes madrileños. Esta estará expuesta hasta el 7 de abril en la Casa de la Cultura de Ajalvir.

Por último, ‘Región. Paisaje, fotografía y patrimonio’ es una versión de la muestra que ya se pudo ver en la Sala El Águila de la capital, que refleja el paisaje, las tradiciones y los valores madrileños a través del objetivo de diversos fotógrafos. En su caso, permanecerá en el Coliseo de la Cultura de Villaviciosa de Odón hasta el 10 de abril.

La Red Itiner consagra también otras dos galerías a las artes gráficas. Se habla de esta forma de ‘De monstruos, humanos y otros extraños’, que muestra los originales del álbum ilustrado ‘Extraños’, del artista Javier Sáez Castán, en un homenaje a la serie B y la cultura popular del siglo XX. Estará en cartel hasta el 15 de abril en la Sala Lorenzo Vaquero de la Antigua Fábrica de Harinas de Getafe.

Además, la exposición ‘Viñetas. Otra forma de leer Revista de Occidente’ es una selección de obra de creadores madrileños como Mateo Maté o Alicia Martín que han enriquecido la histórica publicación fundada en 1923 por José Ortega y Gasset. Permanecerá hasta el 14 de abril en el Centro Cultural Juan Prado de Valdemoro.

Los amantes de la música podrán visitar la muestra ‘Historia de los ingenios musicales’ en el Centro Cultural Casa de la Cadena de Pinto, hasta el 16 de abril.

Se trata de un viaje por la historia de los artilugios cuya evolución tecnológica ha hecho posible que en la actualidad podamos reproducir el sonido y la música en cualquier momento y lugar, de los gramófonos a los tocadiscos.

Por último, ‘Otros barros. Experiencias cacharreras, alfareras y ceramistas en el arte contemporáneo’, incluye el trabajo de creadores actuales como Elena Blasco, Luis Pérez Calvo o Carlos Llavata, e itinerará al Centro Cultural Gabriel Celaya de San Fernando de Henares hasta el 2 de abril.

Dmitrovic puede salir del Sevilla FC gracias al Betis

0

Dmitrovic, pendiente de su futuro lejos de Sevilla

Dmitrovic, actualmente guardameta del Sevilla podría salir del equipo hispalense, fruto de un ‘efecto domino’ provocado por el Betis. El conjunto verdiblanco está detrás del fichaje de Alvaro Válles, en caso de hacerse con los servicios del portero de Las Palmas, el conjunto insular iría a por el portero serbio del Sevilla.

Dmitrovic no está viviendo sus mejores momentos en la portería sevillista, con la salida de Bono, la entidad sevillista confió en el portero balcánico para la titularidad pero no estuvo a la altura. El Sevilla debe ganar este fin de semana después de pasar las dos últimas jornadas sin vencer. Tras el empate contra el Almería y la derrota en casa contra el Celta de Vigo.

Dmitrovic
Dmitrovic

Álvaro Vallés, uno de los jugadores revelación de la Liga

Álvaro Vallés, portero de la UD Las Palmas está siendo una de las grandes sensaciones de la Liga. El guardameta aún tiene un año de contrato con el equipo insular pero gracias a su gran labor bajo los palos le están saliendo varios equipo como pretendientes por la próxima temporada.

En la primera temporada en el fútbol profesional que está disputando el cancerbero sevillano, está mostrando un nivel muy alto y sobre todo proyectando una gran seguridad en la portería del conjunto canario. Fruto de ello es que equipos de la Premier League o el Betis estén pendientes del portero del equipo de García Pimienta.

UD Las Palmas, un equipo en línea ascendente

El conjunto dirigido por García Pimienta está siendo el equipo revelación en Primera División sino fuese porque el Girona está segundo en la clasificación. Las Palmas en su retorno a la Primera División, es octavo con 37 puntos. Esto significa, que ya han conseguido virtualmente la permanencia otro año más en el fútbol español.

Al margen de Álvaro Vallés, Las Palmas está mostrando un gran imagen y sobre todo un gran nivel de juego asociativo. Esto se debe a la gran plantilla que ha confeccionado García Pimienta, ya que jugadores como Moleiro, Araujo o kirian Rodríguez están sorprendiendo a muchos aficionados y equipos de España. Hablamos de futbolistas que se están estrenando en Primera División.

El Girona FC apunta al killer del Racing de Santander

0

Gerard Fernández ‘Peque’, el segundo máximo artillero de segunda división, podría jugar en primera con el Girona

El Girona FC está realizando una temporada excepcional habiendo disputado la primera plaza del campeonato durante varias jornadas al Real Madrid. Su buen comienzo de campaña le han asegurado estar en competiciones europeas el próximo curso y, por ello, ya han comenzado a trabajar en reforzar su plantilla teniendo en cuenta las salidas que seguro que tiene.

De esta manera, el equipo catalán se ha fijado en un delantero del Racing de Santander. Y es que, Gerard Fernández ‘Peque’ es el segundo máximo goleador en LaLiga Hypermotion, tan solo por detrás del exbarcelonista Braithwaite.

Peque Racing De Santander Girona
El Girona Se Interesa Por Peque, Atacante Del Racing De Santander

La pieza clave del Racing

Gerard Fernández ‘Peque’ está siendo uno de los jugadores más destacados en la gran temporada que está realizando el Racing de Santander. Con 17 goles en su haber es, en gran parte, el culpable de que el equipo cántabro se encuentre peleando por los puestos de ascenso a primera división, una categoría que los verdiblancos hace demasiado que no transitan.

Además, ‘Peque’, que tan solo tiene 21 años, no solo destaca como delantero. Y es que el jugador tiene una gran polivalencia pudiendo participar como extremo por ambas bandas. Sin embargo, su posición ideal es la de media punta ofensivo.

El Girona va con todo

Gerard Fernández ‘Peque’ encaja a la perfección en el esquema de plantilla de Quique Cárcel, director deportivo del Girona FC. Su edad y su rendimiento deportivo han encandilado al club catalán que buscan reforzar su plantilla de cara a ser competitivos en las tres competiciones en las que estarán presentes la próxima temporada.

Desde la directiva racinguista saben que será difícil retener al jugador, que termina contrato en 2025 y tiene una cláusula de rescisión relativamente asequible para que pueda hacer frente un equipo de primera división.

Qué fue de Joaquín Cortés: De revolucionario del baile a la discreción artística

0

El talento de Joaquín Cortés a la hora de bailar fue detectado prematuramente. Es que cuando era solo un niño, el oriundo de la provincia de Córdoba ya dejaba signos de que sería una estrella. Criado en una familia de gitanos, a los 12 años se mudan a Madrid y se anota en danza, estudiando diversos bailes para luego, tres años más tarde, poder ingresar al Ballet Nacional de España.

Esto le permitió al cordobés conocer grandes países del mundo muy destacados en la materia. Francia, Estados Unidos, Rusia e Italia fueron algunos de esos destinos, destacándose sobre el resto pese a su notable juventud. Es que más allá de su destreza física, tenía una entereza y porte digno de un experimentado. A partir de allí, todo fue un sueño para su carrera.

La vida artística de Joaquín Cortés, en alza

La Vida Artística De Joaquín Cortés, En Alza

Tras insertarse en el ambiente, Joaquín Cortés abandona el Ballet Nacional de España y se une junto a otras figuras de renombre mundial en giras. Maya Plisetskaya, Silvie Guillem y Peter Schauffuss son algunas de ellas, pero al mismo tiempo colabora con las grandes empresas del globo en este ámbito. Su obra Pasión Gitana fue todo un éxito, recorriendo casi 50 países y recaudando una fortuna envidiable.

Su versatilidad también llamaba la atención: Fue con su tercer espectáculo Soul, que se jactaba de ser una mezcla de jazz, flamenco, gospel, música clásica y afrocubana, entre otras. Al mismo tiempo, como si esto fuera poco, incursiona en el cine. Pedro Almodóvar le dio un papel en su película La Flor de mi Secreto. Más adelantem Carlos Saura lo contrata para Flamenco.

Nuevo siglo, nueva vida para Joaquín Cortés

Nuevo Siglo, Nueva Vida Para Joaquín Cortés

En los primeros años del siglo XXI siguió siendo más que popular, con giras en Viña del Mar, Bogotá y Puerto Rico. En este último país fue el bailarín de Jennifer López, algo inusual para ese entonces. En 2002 regresa al Royal Albert Hall de Londres, y sin apenas descanso continúa por toda Europa, manteniéndose así de ocupado hasta mediados del 2015, tras elegir descansar por algún tiempo.

Sin embargo le costó volver a los primeros planos, eclipsado por las nuevas generaciones y el cambio de paradigma. En 2017 hizo la obra Esencia, en el teatro de Barcelona. La crítica lo reconoció pero «ya no era lo mismo», pasando a una discreción artística que no imaginaba. Fue noticia en el 2023 cuando fue hospitalizado luego de desvanecerse en su casa, jugando con sus hijos. Llegó con poca saturación de oxígeno, pero no pasó a mayores.

El boom de Topuria espolea a los luchadores españoles: 4 apuntan muy alto

El fenómeno de Topuria alza a otros luchadores españoles que apuntan alto

Desde que se convirtió en el actual Campón Mundial de Peso Pluma de UFC, Ilia Topuria es todo un fenómeno. Y no solo eso, sino que ha dado impulso al resto de españoles que están dejando el pabellón muy alto en las diferentes competiciones. Concretamente, ahora son 4 los luchadores españoles que están apuntando muy alto. Cuando Endevour anunció en septiembre pasado la fusión de WWE y UFC bajo una sola marca, TKO, el mundo del entretenimiento deportivo estaba listo para una sacudida.

No solo aspiraba a convertirse en un referente en el deporte de élite, sino que también reunía los valores necesarios para convertirse, potencialmente, en una vanguardista combinación entre el deporte de contacto más directo y el espectáculo atlético entre las cuerdas con más seguidores del planeta. Así que no ha pasado mucho tiempo desde que hemos visto a peleadores de UFC en los programas de WWE (como Michael Chandler desafiando a Conor McGregor en Raw) y viceversa (como CM Punk felicitando a Ilia Topuria después de ganar el campeonato).

Topuria
Topuria

Topuria, a la espera del enfrentamiento en el Bernabéu

No faltan adjetivos para describir lo que Ilia Topuria está logrando dentro y fuera del octágono para nuestro país. El luchador intenta generar un interés sin precedentes en nuestro país por un deporte considerado ‘minoritario’ y que carece de una gran cantidad de seguidores, y parece que poco a poco lo está consiguiendo. Desde su debut en UFC Fight Night 179 en 2020, Ilia ha acumulado victorias en todas sus peleas, logrando un récord impecable de 7 de 7, incluida su destacada victoria por el Campeonato Mundial de Peso Pluma ante Alexander Volkanovski el pasado mes de febrero.

Actualmente, el récord profesional de Topuria se sitúa en 15 peleas y 15 victorias, con 8 de ellas obtenidas por sumisión. Asimismo, en el horizonte se vislumbra el ansiado enfrentamiento en el Bernabéu contra Conor McGregor, aunque parece que tendrá que esperar, ya que el irlandés se enfrentará a Michael Chandler en UFC 303 o UFC 306. Dana White parece estar considerando tres opciones para el español: una revancha contra Volkanovski, enfrentarse a Max Holloway y luchar contra Movsav Evolev.

Otros luchadores españoles de la TKO

Pero Topuria no es el único luchador español en la TKO. Carlos Ruiz, Dani Barez y Joel Álvarez son otras opciones interesantes en la lucha. Bajo la identidad de Axiom en WWE se encuentra el madrileño Carlos Ruiz. Carlos llamó la atención de WWE, que lo fichó en 2019 para competir en su marca británica, NXT UK, donde logró conquistar la primera edición de la prestigiosa Heritage Cup. Con la llegada de la pandemia, NXT UK desapareció. Carlos Ruiz forma parte de la división por parejas junto al británico Nathan Frazer, con el objetivo de regresar al mismo evento y competir por los campeonatos por equipos.

El valenciano Dani Barez cuenta con un récord profesional de 16 victorias y 6 derrotas. Actualmente se encuentra ausente debido a las lesiones sufridas en un torneo de jiu-jitsu en Valencia, donde fue agredido y golpeado con un objeto metálico en la frente. A pesar de tener varias peleas acordadas con UFC, aún no se sabe cuándo volverá al octágono. Joel Álvarez, oriundo de Asturias, se destaca como un experto en sumisiones, con 17 de sus victorias logradas de esta manera.

Sustituto de Miranda en el Betis es un crack del PSG

0

Miranda, tendrá más competencia en el lateral la próxima temporada

Miranda, futbolista del Betis tendría más competencia en el lateral izquierda la próxima temporada. Según la prensa de Sevilla, el Betis estaría buscando reforzar el lateral izquierdo con la llegada de un jugador del PSG. En concreto, el conjunto verdiblanco estaría interesado en Kurzawa, incluso algunos medios de Sevilla han destacado que ya hay contacto entre Betis y el entorno del jugador.

Miranda esta jugando en una posición que no es la suya aunque ha cumplido con creces sus expectativas como carrilero en el costado izquierdo del Benito Villamarín. Hay que subrayar, que Kurzawa acaba contrato este verano y todo parece apuntar a que el jugador no renovará con el conjunto parisino.

Miranda
Miranda

El Betis, liderado por Fornals para recibir al Villarreal

El Betis se ha reforzado muy bien en el mercado de fichajes de invierno, uno de los nuevos jugadores es Pablo Fornals. El castellonense ha declarado que: «Nadie tiene más ganas que yo de ganar al Villarreal».

El futbolista que militó en las filas del conjunto amarillo, se ha mostrado muy motivado en la previa de la visita del Villarreal al Benito Villamarín. Además, ha reconocido que su mujer influyó mucho en su fichaje por el Betis, ya que es cordobesa y simpatizante del equipo verdiblanco. El mediocentro, suma cinco partidos con la camiseta verdiblanca, en los que ha anotado un gol.

El Betis, centrado en la Liga

El conjunto verdiblanco ha tenido un nefasto rendimiento en las competiciones europeas. Primero siendo eliminado en la Europa League ante rivales asequibles y más tarde, cayendo en la Conference League contra el Dinamo de Zagreb. Los de Pellegrini estuvieron a punto de empatar contra el Atlético de Madrid en el Metropolitano, donde dejaron una gran imagen, a pesar de perder dos a uno.

Ahora mismo los béticos son sextos en la Liga, ocupando plaza de Europa League pero no se puede despistar porque por detrás viene la Real Sociedad que tan solo están a un punto de diferencia. El Betis recibirá el próximo domingo al Villarreal, un equipo que llega herido tras haber sido goleado por el Olmpique de Marsella por cuatro a cero.

El Real Madrid choca con el Atlético para jubilar a Nacho

Los blancos pretenden a un jugador sobresaliente que es también el gran pretendido del Cholo Simeone

No está siendo la temporada más sencilla de Nacho Fernández en el Real Madrid. Y eso que es uno de los jugadores que más minutos están acumulando este curso en el Real Madrid. A sus 34 años, el central está mostrando una versión más gris que en años anteriores, cuando cumplía con creces cada vez que le tocaba vestirse de corto. Pero hoy su rendimiento ya no es el más cumplidor, y en el Santiago Bernabéu son conscientes de ello.

Tanto es así que el club blanco ya busca posibles nombres que puedan ocupar su puesto, al menos a corto plazo. Uno de ellos es el que está apareciendo en la agenda de varios clubes europeos, si bien la intención del futbolista es seguir donde está. Hablamos de Christian Mosquera, del Valencia, que está respondiendo más que bien a las exigencias que su entrenador, Rubén Baraja, está pidiéndole este curso.

Mosquera Valencia Real Madrid Nacho
Mosquera Aparece En Los Planes Del Real Madrid Para Suplir A Nacho

Christian Mosquera, en la agenda del Real Madrid para suplir a Nacho

Todo lo que está sucediendo con Nacho esta temporada es difícil de explicar. El capitán del Real Madrid ha desaprovechado la mejor oportunidad de su vida para demostrar que merece estar en la Selección y entrar en los planes de Luis de la Fuente para ir a la Eurocopa. Si en otros momentos de su carrera se reivindicó por su regularidad, fiabilidad y polivalencia, en el actual es un jugador que genera desconfianza. Ancelotti lo volvió a dejar en el banquillo en los últimos partidos, y prefirió que Tchouaméni, considerado como central de emergencia, empezara el partido junto a Rüdiger. 

Es por eso que Florentino Pérez ya vislumbra un vestuario con otro nombre en su puesto, y uno de los grandes preferidos es Christian Mosquera. El hispano-colombiano de 19 años se ha consolidado en el equipo de Rubén Baraja y esto ha hecho que acumule 19 juegos consecutivos como titular. En la presente temporada lleva ya 27 encuentros disputados, llamando la atención en España tanto del Real Madrid como del Atlético.

El buen hacer de Mosquera llama la atención de varios equipos

El nombre de Mosquera ya figuró en el pasado mercado de invierno, sobre todo en el Atlético de Madrid del Cholo Simeone. El argentino lo pretende para el próximo verano, pero sabe que el jugador está contento en Valencia a las órdenes de Rubén Baraja. Con todo, es también el Real Madrid el que no quiere perderlo de vista, si bien es conocedor que el futbolista ya ha sido tentado para salir de Mestalla.

Desde su incorporación al club valenciano, Mosquera se ha establecido como una figura prominente dentro del equipo Ché, al contribuir de manera significativa a su desempeño. Su habilidad y técnica en el campo no han pasado desapercibidas, ganándose el respeto tanto de compañeros como de rivales. El Milan fue uno de los clubes que también lo intentó con más insistencia el pasado verano, cuando no había tenido siquiera la continuidad de la que goza en este momento.

Qué fue de Carmen Sevilla: De estrella del cine a vivir en el recuerdo

0

España recuerda con mucho cariño a Carmen Sevilla, quien falleció a sus 92 años el 27 de junio de 2023. Influenciada tanto por su padre como por su abuelo en el rubro artístico, desde muy pequeña se empezó a meter en el mundo del espectáculo gracias a sus enormes cualidades. Y hablamos en plural porque no solo era actriz, sino que también fue cantante, bailarina y luego presentadora de televisión.

Su actividad de forma profesional empezó a inicios de la década del cuarenta, siendo su madrina artística la actriz y cantante Estrellita Castro, quien poco a poco la fue convenciendo para que comience a cantar. Ella tenía solo 12 años en ese entonces, pero se podía observar un enorme potencial en cada nota que entonaba. No solo eso: La forma de pararse en escena y como hablaba con la prensa lo advertían.

La llegada masiva de Carmen Sevilla al espectáculo y cine

Carmen Sevilla De Joven.

Su faceta en la pantalla grande rompió contra todos los pronósticos, quedando para siempre en la historia del cine español. Su primera aparición allí sucedió en 1947, meses antes de cumplir 18 años. Fue en el marco de la película Serenata Española y, gracias a su papel, Carmen Sevilla siguió acaparando la atención de los mejores directores de la época.

Jalisco canta a Sevilla, Violetas Imperiales y Rey de Reyes, entre muchos otros films, la colocaron como la nueva estrella del espectáculo. En paralelo y ya sumamente instalada en esta faceta contrajo matrimonio con el famoso compositor Augusto Algueró, con quien tuvo a su único hijo Augusto José Algueró. Justamente él siguió sus pasos y se dedicó a la música, aunque sin el éxito de su madre.

Desembarco en Hollywood, estrella de la TV y muerte de Carmen Sevilla

Carmen Sevilla Poco Antes De Morir.

En una vida bastante agitada, siempre fue reservada en cuanto a sus romances. Previo a casarse llegó a estar vinculada ni más ni menos que con Frank Sinatra, aunque nunca se confirmó. A él y muchas otras figuras las conoció gracias a su llegada a Hollywood, rodando la película Aventura para dos. Después de esta etapa cineasta, llegó la hora de demostrar su talento en la TV.

Saliendo de la década del ’60 se fue alejando del cine, mientras que en los siguientes años solo estaba cantando en los escenarios de España. Una vida más austera y en silencio le bajaron el perfil hasta la década del noventa, cuando empezó a hacer Telecupón en la televisión. Esto le abrió las puertas para éxitos como Se acabó la fiesta, Mañana serán estrellas y Cine de barrio, entre otros. El Alzheimer hizo que abandone el medio, quedando en el recuerdo hasta el 2023, cuando Carmen Sevilla perdió la vida.

Los 2 fichajes de un Athletic en Champions League: cracks mundiales

Los beneficios de jugar la máxima competición europea traerá al club de Lezama mucho más que un buen monto económico, también importantes fichajes

Al margen de lo que suceda con la quinta plaza, El Athletic está demostrando que es capaz de aguantar en la cuarta plaza por un puesto de Champions. El Atlético está por detrás a un punto, y la tercera plaza del Girona está, en estos momentos a tan solo 6 puntos. El Girona está cuajando una temporada extraordinaria, pero en Bilbao saben que tampoco es demasiado lejano buscar ese lugar.

Si el Athletic sigue así, la Champions es más que posible. La gran duda es si los de Valverde aguantarán el nivel exhibido frente a los colchoneros porque resulta difícil de imaginar. Cuesta recordar un partido tan completo de los leones ante uno de los pretendientes de la liga. Seguramente no fue el mejor partido de los de Simeone, pero sí que los de Ernesto Valverde supieron plantar cara. Y por eso llegar a Champions es tan importante. Y no solo económicamente.

Laporte-Athletic-Champions-Fichajes
El Athletic Podría Hacerse Con Jugadores Como Laporte Si Juega Champions

El Athletic persigue un puesto de Champions

Todo ello, sumado al fortín de San Mamés, donde nadie conoce el triunfo este año. Ante estos datos tan redondos, la mayoría da por hecho que los rojiblancos jugarán en Europa el próximo curso. El líder, el Real Madrid, equipo al que todavía tiene que visitar en el Bernabéu y único que ha sido capaz de ganar esta temporada en San Mamés, le saca ahora 15 puntos de diferencia. Ambos conjuntos se verán las caras el próximo fin de semana en el coliseo blanco.

Sí, en términos económicos, jugar el torneo europeo puede hacer porque los de Lezama reciban aproximadamente unos 15,6 millones de euros si entran en la fase de grupos del torno 2024/2025. Pero también que pueden hacerse con dos nombres importantes para su plantilla. Estos no son otros que los de Laporte y Mikel Merino, que estarían dispuestos a vestir la rojiblanca si juegan la competición.

Laporte y Mikel Merino, entre los nombres para fichar por los de Lezama

Uno de ellos, como decimos, es Mikel Merino. El jugador se encuentra en la agenda de Aston Villa y Arsenal pero en principio habría priorizado fichar por el Athletic de Bilbao. Los leones llevan tiempo detrás de la contratación del ex del Dortmund pero hasta la fecha no se han dado las condiciones para abordar la operación. Ahora desde Bilbao contarían con el sí del jugador que sólo podría la condición de jugar en Europa la próxima temporada.

También aparece el de Laporte, hoy en día jugando en el fútbol árabe, pero del que podría regresar a tierras vascas. Laporte admite estar «decepcionado» en Arabia, y ya ha asegurado que le asaltan las dudas y no descarta una salida en caso de que no perciba una evolución que permita un cambio de dinámica sobre un fútbol como el árabe. Y ahí, los del Athletic están atentos para mover y traerle a San Mamés.

 

La Premier cierra el grifo al Sevilla FC

0

Los equipos ingleses reclaman al Sevilla FC más minutos para los jugadores que tienen cedidos o acabarán con los préstamos

Al Sevilla FC le crecen los enanos últimamente. A la crisis institucional, protagonizada por los Del Nido, y la crisis de resultados, que les tiene jugueteando con el abismo de segunda división, se les ha sumado ahora una crisis internacional. Y es que, por si fueran pocos los problemas que tienen en casa ahora también les llega otro desde Inglaterra.

Al parecer, los equipos de la Premier League que tienen jugadores en calidad de cedidos en el club de Nervión no están muy contentos con la situación. El motivo es que estos futbolistas no entran en los planes de Quique Sánchez Flores y no están disfrutando de minutos, lo que está cortando la progresión de dichos jugadores.

Hannibal Sevilla Fc
Hannibal, Uno De Los Cedidos Que No Juega En El Sevilla Fc

La Premier, un mercado de ocasión para el Sevilla FC

El Sevilla FC ha pasado en unos años de ser un equipo que compraba barato para posteriormente vender a ser un club que opta por tener jugadores cedidos. Así, la Premier League es una de las ligas preferidas por los hispalenses a la hora de solicitar el préstamo de futbolistas.

Esta política de cesiones no siempre sale como uno espera y son muchos los casos en los que se fracasa. De hecho, esta temporada tan solo Soumaré parece haber convencido al club y al técnico sevillista. Tanto Hannibal como Velíz no cuentan y están incluso por detrás de jugadores defenestrados como Januzaj o Jordán.

O todo cambia o se cierra el grifo

Los clubes propietarios de estos futbolistas, Manchester United y Tottenham, no están nada contentos con la situación que están viviendo sus jugadores. De hecho, ante la falta de oportunidades y minutos que Hannibal Mejbri está teniendo por parte de Quique Sánchez Flores, los mancunianos han contactado con la secretaría técnica sevillista para pedir explicaciones.

De continuar esta situación, el Sevilla FC podría encontrarse con un problema en el futuro en el momento de acudir al mercado británico. Y es que estos dos clubes, y quién sabe si algún otro conocedor del caso, podrían negar la cesión de jugadores.

Twenty One Pilots preparan su llegada a España

El dúo ganador del premio GRAMMY® Twenty One Pilots ha anunciado los detalles de su gira mundial The Clancy World Tour y ha compartido Next Semester, un nuevo tema de su esperado próximo álbum, Clancy, que saldrá a la venta el 17 de mayo. La esperada gira pasará por Madrid el 21 de abril de 2025 en el WiZink Center Barcelona el 22 de abril de 2025 en el Palau Sant Jordi.

Las entradas para estos conciertos salen a la venta el viernes 5 de abril a las 10 en livenation.es, ticketmaster.es y El Corte Inglés. Además, habrá dos preventas disponibles: los clientes titulares de una tarjeta del banco Santander podrán acceder a la preventa Santander SMusic el miércoles 3 de abril a las 10h aquí. Las personas registradas en livenation.es podrán acceder a la preventa de Live Nation el jueves 4 de abril a las 10h aquí.

Después de haber acumulado más de 33 mil millones de streams en todo el mundo y más de 3 millones de entradas vendidas en giras mundiales, el dúo de Columbus, OH, formado por Tyler Joseph y Josh Dun, se ha consolidado como una de las bandas más exitosas del siglo XXI y ha redefinido el sonido de una generación.  Coproducido por Joseph y Paul Meany, Clancy marca el capítulo final de una ambiciosa narrativa multiálbum introducida por primera vez en el avance multiplatino de la banda en 2015, Blurryface.  Además, el próximo lanzamiento de Clancy, el 17 de mayo, coincide con el noveno aniversario de Blurryface, que se publicó exactamente nueve años antes

Twenty One Pilots ampliaron el ambicioso concepto expuesto en Blurryface con su álbum TRENCH, con certificación de Platino en 2018.  Con los singles multiplatino y platino «Chlorine», «My Blood» y «Jumpsuit», nominado a los premios GRAMMY®, el álbum apareció en las listas de lo mejor del año de Billboard, KERRANG, Alternative Press y Rock Sound, que lo situaron en el número 1. 

Twenty One Pilots celebrará el lanzamiento de Clancy con The Clancy World Tour, la gira más grande de su carrera, que comenzará el 15 de agosto en el Ball Arena de Denver (Colorado). Producida por Live Nation, la gira recorrerá Norteamérica hasta el otoño, seguida de fechas en Nueva Zelanda, Australia, Europa y el Reino Unido.

Cómo hacer un tratamiento facial con productos de tu despensa: belleza accesible y natural

0

El tratamiento facial ofrece muchísimos valores positivos a la hora de cuidarse a uno mismo. Con poca inversión de dinero se puede dejar la piel muy suave, hidratada y saludable, sin necesariamente ser un experto en la materia. De todas maneras y pese a todo lo mencionado, se requieren una serie de pasos a la hora de aplicarlo.

Sin necesidad de sacar un turno en el salón de belleza y con productos de tu despensa, se pueden obtener resultados impresionantes. Como si esto fuera poco, probablemente cuentes con muchos de los productos para llevar tu plan adelante, pero hay un orden que debe respetarse para que tu cutis se vea de la forma más natural posible, ¿Los conocemos?

Tu tratamiento casero y natural en pocos pasos

Tratamiento Facial En Casa.

En primer lugar se debe eliminar por completo todo tipo de maquillaje anteriormente aplicado. El mismo puede generar picor, irritación y hasta una infección en el rostro en caso de no hacerlo a tiempo. Puedes hacerlo aplicando una pomada limpiadora en la yema de tus dedos para finalmente expandirla por el rostro. Otra opción puede ser una toalla húmeda o alcohol sumergido en aceite especial.

Rodear el cutis con espuma limpiadora y agua al menos por un minuto. Esto eliminará todo tipo de grasa y suciedad para permitir una aplicación armoniosa de tu producto favorito. Recuerda secarte bien la cara con una toalla, sin refregar o hacer demasiada fuerza. Estos pasos mencionados son esenciales para todo lo que se viene.

Los detalles y secretos para finalizar con el tratamiento facial

También Apto Para Hombres.

Debemos exfoliar la piel con discos de algodón, vertiendo en ellos alfa o beta oxigenados. Esto elimina por completo las células muertas de la piel y la dejará bastante suave. Como su fuera poco, su aplicación cuenta con el beneficio de abrir bien los poros de la misma, permitiendo una correcta penetración del resto de los productos que te vas a aplicar.

Se debe sumergir un paño en agua tibia y ponerlo en el rostro entre 10 y 15 minutos, para así absorber los ingredientes activos de manera correcta. El mismo, además, puede tener un poco de aceite esencial. Finalmente llegamos al paso de la mascarilla de cera. La misma, formada con serum y crema, debe estar al menos 20 minutos posada en tu cara, la cual se verá con más iluminación y radiante. Por último, aplica una crema hidratante y masajea para tonificar los músculos de la zona.

Los 3 fichajes del Betis para sorprender al Girona FC

0

El Betis podrá contar con más efectivos para el duelo de Liga

El Betis ha recuperado a Bakambu, Sabaly y Héctor Bellerín para el próximo partido de la competición que será contra el Girona. Los tres jugadores se han ejercitado a las órdenes de Pellegrini este lunes y llegan a tiempo para el próximo choque contra el Girona que será en Montilivi. Los que siguen en el dique seco son Bartra y Roca.

El Betis necesita ganar el próximo partido para cortar la racha negativa de derrotas e intentar afianzarse en los puestos europeos. Además, el delantero Cedric Bakambu habló el pasado fin de semana ante los medios de comunicación: «Tengo muchas ganas de volver a jugar con mis compañeros. Cuando veo a estos niños me dan muchas más ganas de jugar y disfrutar en el Villamarín».

Betis
Betis

El Betis, centrado en la Liga

El conjunto verdiblanco ha tenido un nefasto rendimiento en las competiciones europeas. Primero siendo eliminado en la Europa League ante rivales asequibles y más tarde, cayendo en la Conference League contra el Dinamo de Zagreb. Los de Pellegrini estuvieron a punto de empatar contra el Atlético de Madrid en el Metropolitano, donde dejaron una gran imagen, a pesar de perder dos a uno.

Ahora mismo los béticos son sextos en la Liga, ocupando plaza de Europa League pero no se puede despistar porque por detrás viene la Real Sociedad que tan solo están a un punto de diferencia. El Betis recibirá el próximo domingo al Villarreal, un equipo que llega herido tras haber sido goleado por el Olmpique de Marsella por cuatro a cero.

El Betis, recupera efectivos para el fin de semana

El equipo andaluz, se ha ejercitado está mañana con la novedad de Isco junto al grupo. El malagueño, ha vuelto a trabajar un mes después a las órdenes de Pellegrini, por lo que ha acortado los plazos de recuperación previstos por los servicios médicos del Betis. Aunque para el próximo domingo no va a estar disponible, Isco se ha mostrado contento pisando de nuevo el césped.

Por primera vez, han coincidido juntos en un entremiento Fekir, Fornals, Isco, Ayoze Pérez y el Chimy Ávila. Además, resulta curioso también que Fornals vuelve a encontrarse en el Betis con Bamkambú, ambos atacantes compartieron vestuario en el Villlarreal.

Nadal y Alcaraz tapan el momento más dramático del tenis español

0

Después de Nadal, Alcaraz podría quedarse solo para defender el tenis español

Con las lesiónes de Rafa Nadal, el año sabático de Garbiñe Muguruza, la falta de continuidad de Paula Badosa y la clase media sin dar ese último paso, los éxitos en el tenis español se reducen prácticamente a las hazañas de Carlos Alcaraz. El joven tenista ha sido campeón de Wimbledon, ha ganado dos Masters 1000 y es el único capaz de hacer sombra en algún momento al gran protagonista del año: Novak Djokovic.

España siempre ha sido una cantera destacada en el tenis mundial, produciendo tanto estrellas como talentos emergentes. Y es que aunque el futuro parece prometedor con nombres como Daniel Rincón, Pablo Llamas, Martín Landaluce, Daniel Mérida, Jessica Bouzas o Ane Mintegi, el pasado año 2023 dejó mucho que desear, a pesar de los éxitos de Alcaraz. En 2024, todos los ojos están puestos en él, pero también hay expectación por el regreso de Nadal y Badosa, así como la posible vuelta de Muguruza.

Rafa Nadal
Rafa Nadal

Si Nadal se retira, ¿Qué nos queda en el tenis español?

Hace años, se alertó sobre el riesgo de estancamiento que amenazaba al tenis masculino español. Aunque figuras como Nadal, Ferrer y otros de su generación continuaban cosechando éxitos, empezaban a ser considerados veteranos, y no se vislumbraba un relevo generacional lo suficientemente sólido detrás de ellos.

Aparte de las estadísticas sobre la edad de los tenistas en los diversos niveles profesionales, hay un dato preocupante: España ha visto reducirse el número de jugadores con ranking profesional, pasando de alrededor de 140 en 2005 a tan solo 90 en la actualidad. Esto implica que hay menos oportunidades de progresión en el deporte. Por otro lado, Estados Unidos, que realizó un cambio estructural en sus torneos similar al implementado recientemente por la Federación Española, ha experimentado un aumento en el número de jugadores con ranking, pasando de 120 a 210.

Emilio Sánchez Vicario hace hincapié en la importancia de los clubes de tenis

Según explica Emilio Sánchez Vicario, la clave radica en cómo se guía a los jugadores hacia torneos que les permitan competir y avanzar en su carrera sin generar un coste económico excesivo. Emilio señala que la base del sistema español son los clubes, que históricamente han invertido en sus escuelas y han contribuido al aumento del nivel medio.

Sin embargo, este sistema carecía de una coordinación adecuada y de una planificación concreta. Con el tiempo, las escuelas han ido adoptando un enfoque más orientado hacia lo social, con menos viajes a torneos de competición en grupo, que solían ser el paso inicial hacia el profesionalismo. Emilio no busca reivindicar, sino aportar su conocimiento y experiencia como tenista y como formador.

Shakira termina de destrozar a Piqué: el dardo final

0

La cantante Shakira confiesa que ahora se siente libre para hacer lo que quiere

Hace tan solo unos días que Shakira lanzó su nuevo álbum musical «Las mujeres ya no lloran». Desde su estreno, ha sido un rotundo éxito, convirtiéndose en el álbum más escuchado del año en las primeras 24 horas. Además, ha alcanzado el disco platino en siete ocasiones. Además, con su nuevo trabajo, la colombiana ha superado las 10 mil millones de reproducciones en todo el mundo.

La expectación era alta para escuchar a esta nueva versión de Shakira tras su separación del exfutbolista Gerard Piqué, especialmente teniendo en cuenta que poco antes del estreno se supo que había una canción, la última, dedicada al exjugador de fútbol de F.C. Barcelona. Y parece que las ganas de escuchar este tema han colocado a la cantante en el top 1.

Shakira
Shakira

Shakira anuncia que ahora les toca a los hombres llorar

En una entrevista en ‘The Tonight Show‘, la artista de Barranquilla hizo una gran confesión: «Tengo los mejores fans del mundo. Han estado a mi lado en los momentos buenos y malos, siempre apoyándome». Respecto al título de su álbum, Shakira le dijo a Jimmy Fallon: «Ahora es el turno de los hombres de llorar«.

«Lo hemos estado haciendo demasiado tiempo las mujeres. Nos enviaban siempre a llorar a nosotros por el hecho de ser mujeres. Siempre nos han dicho que tenemos que controlar nuestros sentimientos delante de la gente y delante de nuestros hijos. Nadie te tiene que decir cómo actuar. Ahora las mujeres deciden cuándo, cómo y hasta cuando llorar«, dejaba bien claro Shakira en el programa de Jimmy Fallon.

‘Ahora soy libre’, las palabras de Shakira ante Jimmy Fallon

Shakira compartió en una clara alusión a Piqué en el programa de la noche de Jimmy Fallon: «Ha sido muy difícil plasmar todo lo que sentía en un álbum y darle forma, porque no tenía tiempo, estaba atada a tener un esposo. Ahora ya no lo tengo. Mi esposo me frenaba, no me permitía. Ahora soy libre, ahora puedo trabajar de verdad».

«Necesitaba sentirme mejor, estaba reconstruyéndome y la única que tenía de volver a estar entera era a partir de la música, porque es mi pegamento. Me he sentido mucho mejor escribiendo todo lo que sentía. Este álbum ha sido mi catarsis», desvelaba Shakira en ‘The Tonight Show’ al hablar de su nuevo álbum y de su nueva etapa en la vida una vez se ha separado de Gerard Piqué.

La FIA va a por Fernando Alonso

Uno de los comisarios que decidieron la sanción al piloto ya tuvo su trifulca con el español en el pasado

Fernando Alonso demostraba de lo que era capaz de hacer con un coche inferior. El asturiano, que salía 10º tras una difícil sesión de clasificación, supo reponerse y luchar de tú a tú con Pérez y Russell, acabando P6 y sumando unos valiosos puntos para el equipo. Sin embargo, esos valiosos puntos serían menos cuando horas después la FIA sancionó al asturiano conducir de forma «excesivamente peligrosa».

Los comisarios, los mismos que solo sancionaron a Tsolov (piloto de F3) por chocar deliberadamente a un rival con solo tres puestos en parrillas, consideraron que Fernando era responsable del accidente de Russell por tocar el freno metros antes de la curva. Lo que se conoce como un Break test. Russell aseguró que de repente estaba encima del alerón trasero de Fernando Alonso y es fue lo que le hizo perder el control del monoplaza, chocando fuertemente contra el muro de la curva 6 de Albert Park. Una decisión ha molestado mucho al de Aston Martin.

Sanción Fernando Alonso Fia
La Sanción A Fernando Alonso Por La Fia Le Ha Costado Bajar De La Sexta A La Octava Posición

La decisión de los comisarios en Australia ha molestado a Fernando Alonso

Con todo, a Fernando Alonso le metieron 20 segundos de penalización en Albert Park por hacer una curva más lenta de la cuenta, lo que supuestamente metió en aire sucio a George Russell y provocó su accidente. Algo con lo que ni el propio Russell parece estar de acuerdo: «Está claro que él frenó antes de tiempo, pero me he salido y eso depende de mí».

Incluso los propios comisarios reconocen en el documento de la sanción que «los comisarios consideran que no tienen suficiente información para determinar si la maniobra de Alonso fue para crear problemas a Russell o si como declaró era para tener una mejor salida de la curva. Esta acción manifiesta completamente con el piloto, que está en la toma de decisión sobre su futuro en la Fórmula 1. 

Aston Martin apoya completamente al español

Uno de los encargados en determinar el castigo a Fernando Alonso fue Johnny Herbert, hoy comentarista de televisión que en la etapa de Alonso en McLaren-Honda se mostró muy crítico con el asturiano. El español no se cortó y le dio un zasca en directo en el circuito de Bahrein. Ahora, se volvió a cruzar en su camino. Su resultado se vio afectado y también su posición en la clasificación, pasando de la sexta a la octava.

Además del propio Alonso, muchas voces autorizadas relacionadas con la F1 alzaron la voz contra la FIA. «Quiero que sepan que apoyamos plenamente a Fernando. Es el piloto con más experiencia en la F1. Ha competido en más Grandes Premios que nadie y tiene más de 20 años de experiencia. Es múltiple campeón del mundo en múltiples categorías”. “Recibir una penalización de 20 segundos cuando no hubo contacto con el siguiente coche ha sido un trago amargo, pero tenemos que aceptar la decisión.

 

Lo que piensan y saben los españoles sobre las polémicas criptomonedas

El último escándalo sobre criptomonedas ha preocupado mucho a los ciudadanos. Ahora bien, ¿qué sabemos sobre criptomonedas? Tres de cada cuatro ciudadanos aseguran conocer las criptomonedas. En su mayoría son hombres y jóvenes menores de 34 años. El resto afirma tener fundamentos básicos o medios el tema y tan solo el 2% afirma poseer un conocimiento amplio sobre este tipo de ‘monedas’.

Son algunos de los datos de un informe de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en relación con las criptomonedas. El perfil del inversor en criptomonedas corresponde al de un hombre (dos de cada tres) con una edad media de en torno a los 40 años, aunque con un peso especial de edades entre 25 y 44 años).

“Estudio sobre las criptomonedas y la efectividad de las medidas Impulsadas por la CNMV”. Es el título de uno de los informes –mayo junio de 2022- más destacados en el ámbito europeo sobre esta materia.  La base de la muestra son 1.500 casos.

LAS CRIPTOMONEDAS, LA CNMV Y EL CONOCIMIENTO

Tres de cada cuatro ciudadanos aseguran conocer las criptomonedas. En su mayoría son hombres y jóvenes menores de 34 años. El grado de conocimiento sobre las criptomonedas es bajo, dado que la mayoría afirma que los conoce de oídas, pero que desconoce este mundo. El resto afirma tener fundamentos básicos o medios el tema y tan solo el 2% afirma poseer un conocimiento amplio sobre este tipo de “monedas”.

Se identifican tres canales principales por los cuales los entrevistados conocen por primera vez las criptomonedas: los medios generalistas (TV, radio…), seguidos de la información que provee el entorno más cercano (familiares o amigos) y en tercer lugar, las redes sociales.

Más de una tercera parte de los que conocen las criptomonedas no tiene una opinión formada sobre determinados aspectos que engloban tanto su estructura como su funcionamiento.

Más de una tercera parte de los que conocen las criptomonedas no tiene una opinión formada sobre determinados aspectos que engloban tanto su estructura como su funcionamiento

El 6,8% de los entrevistados ha invertido en criptomonedas alguna vez, y esto se acentúa entre hombres y menores de 34 años. El 38% no invierte en la actualidad pero sí lo hizo en el pasado, por lo que el 4,2% de los entrevistados posee alguna criptomoneda en la actualidad.

De los inversores actuales, algo más de la mitad, el 52% lo hace de forma ocasional cuando se producen caídas en el valor de esta divisa o dispone de dinero para invertir y, aproximadamente, el 10% invierte una cantidad de forma regular. • La cantidad destinada a este tipo de inversión no supone en su mayoría más del 5% de su capital. • Son las mujeres y mayores de 45 años los que menos intención tienen de invertir a corto o medio plazo, sin embargo, sí muestran cierta predisposición a invertir en un futuro.

EL PERFIL DEL INVERSOR

El perfil del inversor en criptomonedas corresponde al de un hombre (dos de cada tres) con una edad media de en torno a los 40 años, aunque con un peso especial de edades entre 25 y 44 años).

La mayoría tienes estudios universitarios y trabaja por cuenta ajena (tres de cada cuatro). La mayoría de inversores en criptomonedas se concentran en cuatro comunidades autónomas; Madrid, Cataluña, Andalucía y Valencia.

La gran mayoría pertenece a un estrato de clase media-alta y alta, y según nivel de ingresos, lo más común es que tengan ingresos mensuales superiores a los 3.000 euros.

La gran mayoría de los inversores pertenece a un estrato de clase media-alta y alta, y según nivel de ingresos, lo más común es que tengan ingresos mensuales superiores a los 3.000 euros

Los inversores en criptomonedas hacen un uso más intensivo de las redes sociales y de las tecnologías de la información (tanto gestiones en la banca online o la búsqueda de información) que el conjunto de la población.

«A diferencia de la población general donde los inversores recurren a su asesor, los inversores en criptomonedas buscan de forma más autónoma información sobre las posibles inversiones, principalmente a través de los documentos informativos del producto en el que está interesado, prensa especializada y foros online», señala el informe de la CNMV. «En cuanto a los hábitos financieros, el volumen de inversión en otros productos por parte de los inversores en criptomonedas no es superior al de los inversores extraídos de la muestra de población general analizada. Solo el 9% de los usuarios inversores destina una asignación mensual fija a este tipo de activos suponiendo, para la mitad de ellos, menos del 5% del su capital», apunta el documento.

Alrededor de 9 de cada 10 inversores en criptomonedas recuerda haber visto u odio información sobre los riesgos asociados a la inversión en criptomonedas especialmente relacionados con la volatilidad y la pérdida del dinero invertido.

Alrededor de 9 de cada 10 inversores en criptomonedas recuerda haber visto u odio información sobre los riesgos asociados a la inversión en criptomonedas especialmente relacionados con la volatilidad y la pérdida del dinero invertido

Respecto a las advertencias por parte de organismos públicos, el 40% señala que recuerda estas advertencias, principalmente emitidas por parte del Banco de España, el Gobierno, el Banco Central Europeo (BCE) o la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En el caso de la CNMV, un 6% de los que recuerdan estas advertencias indican este organismo. Los canales a través de los cuales se recuerdan estas advertencias de organismos públicos son principalmente la televisión o la prensa generalista. En comparación con los datos obtenidos de población general, perciben mejor el contenido y mensaje de los anuncios expuestos sobre los riesgos que entraña la inversión.

Del mismo modo, después de ver anuncios con advertencias similares a las mostradas, su comportamiento es más activo en cuanto a la búsqueda de información.

“Como es de esperar, el grado de conocimiento sobre las criptomonedas y los riesgos asociados a ellos es mayor entre los inversores, dado que la población general muestra un nivel más alto de desconocimiento. A pesar de ello es llamativo que un 40% considere que las criptomonedas están reguladas por ley y que un 29% consideren que tienen los mismos riesgos que otras inversiones”.

https://www.cnmv.es/portal/verDoc.axd?t=%7B714e1e4c-b334-4252-b1f5-677cf438bcb5%7D

Ilia Topuria ninguneado por las decisiones de la UFC

Topuria no podrá enfrentarse a Sean O’Malley en el próximo combate

Hace ya más de un mes que Ilia Topuria se coronó como campeón del mundo del peso pluma de la UFC al vencer a Alexander Volkanovski. Desde entonces, numerosos rivales se han vinculado al luchador georgiano, dado que cualquier contendiente de alto rango en la división, una de las más competitivas de la empresa, ha solicitado una oportunidad tras ganar un combate.

Sin embargo, ninguno parece haber mostrado tanto interés como Sean O’Malley. El estadounidense, campeón del peso gallo, al defender su título contra Chito Vera, tomó el micrófono de inmediato y solicitó a Dana White que le proporcionara «un jet» para enfrentarse a Ilia en España. Sin embargo, parece que esta posibilidad no será factible.

Ilia Topuria
Ilia Topuria

Ilia Topuria deberá esperar para enfrentarse a Sean O’Malley

A pesar de que un enfrentamiento entre estos dos campeones sería un evento impresionante, tendrá que esperar por el momento. En primer lugar, Topuria debe realizar defensas en su propia división, donde hay nombres muy destacados como Movsar Evolev, el ruso invicto clasificado en el quinto lugar; Brian Ortega, quien derrotó a Yair Rodríguez en una pelea entre dos de los mejores pesos pluma; Max Holloway, que ha subido a peso ligero para enfrentarse a Justin Gaethje en el UFC 300; y, por supuesto, Alexander Volkanovski, quien indudablemente merece una revancha, aunque ha sufrido mucho castigo en los últimos meses y es probable que necesite descansar antes de enfrentar una pelea de tal envergadura.

Uno de estos contendientes deberá ser el oponente del luchador georgiano, ya que la opción de O’Malley ha sido descartada. Ahora bien, ¿Cuál será el oponente del campeón? Todas las opciones son interesantes, pero al final solo uno de los luchadores será el escogido para enfrentarse a Topuria en el próximo combate.

O’Malley ya tiene rival

El plan se desmoronó cuando O’Malley confirmó que ya tiene un oponente para defender su título de peso gallo, y resulta ser un luchador georgiano: Merab Dvalishvili, el contendiente número 1 de la división, quien impresionó en el UFC298 al derrotar a Henry Cejudo, y al que todos los aficionados estaban ansiosos por ver competir por el título. F

ue el propio O’Malley quien lo anunció en un podcast: «Merab es el próximo, su deseo se ha cumplido. Mucha gente decía que lo estaba evitando, pero en realidad no estaba evitando a ese tipo. Estoy deseando enfrentarme a él». El campeón fue claro al referirse a las críticas que sugerían que evitaba pelear contra Dvalishvili debido a sus diferencias de estilo, ya que mientras O’Malley prefiere el striking, el georgiano destaca en la lucha en el suelo y los derribos, aspectos en los que el de Montana necesita mejorar.

Arrasate espera oportunidad para entrenar a la Real Sociedad o al Athletic

0

Arrasate, no seguirá em el Osasuna la próxima temporada

Arrasate, entrenador del Osasuna ha reconocido que no va a renovar con el equipo navarro. El técnico rojillo, siempre ha estado apoyado por la dirección del Osasuna incluso cuando estuvieron más de diez partidos sin ganar. Jagoba Arrasate ha estado seis años dirigiendo al conjunto pamplonica, incluso lo ha llevado a una final de la Copa del Rey, que perdieron contra el Real Madrid.

Braulio el director deportivo del Osasuna incluso declaró: «Sí nos vamos a Segunda nos vamos con Arrasate». Cuando las cosas no iban también para los rojillos. Ahora el técnico vasco quedaría libre y sería una opción para el banquillo de la Real Sociedad o el Athletic si se marchan sus actuales entrenadores.

Arrasate
Arrasate

Arrasate con el Osasuna quiere reforzarse con jugadores de Lezama

Con la llegada de Álvaro Djaló al Athletic Club de Bilbao, algún atacante del equipo vasco tendrá que buscar una salida para tener minutos. Uno de los candidatos para salir es Álex Berenguer, que con los Williams siendo titulares y con Nico, el pequeño de los hermanos ya renovado con el club bilbaíno, Alex Berenguer podría estar en la rampa de salida.

El delantero, que se caracteriza por su gran olfato goleador termina contrato el próximo 30 de junio. El Osasuna y el Sevilla están detrás del rastro de Berenguer ya que a pesar de ser titular en varios encuentros de Liga, la llegada de Djaló le mandaría directamente al banquillo. Por lo que el jugador de Lezama tendría que irse fuera del club que lo ve crecer para seguir teniendo protagonismo en el fútbol español.

El delantero de Arrasate, Budimir, salva los muebles del Osasuna

El delantero ha anotado ya 14 goles lo que significa que está salvando los muebles esta temporada para el conjunto navarro, y ya de paso también está manteniendo vivo en su puesto a Jagoba Arrasate. Ya que en partidos muy planos del Osasuna ha aparecido Budimir para lograr una victoria ante los suyos. El croata anotó un golazo desde fuera del área haciendo inútil la estirada de Antonio Sivera el guardameta del Alavés.

Además, Budimir tuvo que jugar con una aparatosa mascara durante todo el partido. Una medida de protección después del choque sufrió en el partido contra Las Palmas. De hecho, el propio jugador tras ganar al Alavés agradeció el trabajo de los servicios médicos del equipo canario.

Qué fue de Mario Conde: De banquero de élite a enfrentar la justicia y el olvido

0

La vida de Mario Conde es digna de una película de Hollywood. Es que tuvo tantos vaivenes que se pueden contar muchísimas cosas, y eso trataremos de hacer a continuación. Comenzó a codearse con personas poderosas desde su etapa de banquero durante la década del ’70, pero luego dio un paso mucho más grande y se transformó en presidente del Banco Banesto, siendo el más joven en este rubro.

Esto fue, en parte, gracias a la venta de una empresa farmacéutica que tenía junto a Juan Abelló Gallo, la cual fue adquirida por una multinacional que le dejó una verdadera fortuna. Es que la transacción lo inspiró a meterse en el mundo de las finanzas, en donde permaneció gran parte de su vida. Pero lo que pocos (e incluso él mismo) imaginaban es todo lo que vendría después para este singular personaje.

Poder, elegancia y misterio: Mario Conde salta a la fama

Mario Conde Reflexivo.

La década del 90′ está marcada como una época de avance tecnológico voraz, nuevos líderes en el mundo y un nuevo rumbo en el marco económico. Nuevos ricos pisaron firme en varias partes del globo y Conde era uno de ellos. Duro con la prensa amarilla, era reacio a los micrófonos cuando se indagaba sobre su patrimonio. La fachada no duró mucho: El Caso Banesto le arruinó la vida.

¿Y qué es el Caso Banesto? Los más jóvenes quizás no lo saben, pero se refiere al mayor escándalo financiero de España en la última parte del siglo XX. Su entidad tenía un agujero económico mayor a 450 millones de pesetas, unos 2700 millones de euros. Ante esta deuda impresionante, el Banco Nacional de España intervino y dictaminó la quiebra del mismo, dejando a Mario Conde muy comprometido.

Condena para Mario Conde: Un país paralizado y un resurgir inesperado

Conde Comandancia Madrid Audiencia

Tras confirmarse sus delitos de estafa y apropiación indebida de dinero, nuestro protagonista fue condenado a 20 años de prisión. Sin embargo, y luego de poner varios palos en la rueda para intentar estirar las cosas, Conde solo estuvo detrás de las rejas durante cuatro años (entre 2002 y 2006). Su vía de escape fue, entre otras cosas, tener abogados poderosos y pagar una sustancial fianza.

Tras salir de la cárcel, Mario Conde vive en Sevilla con su pareja Adriana Torres Silva, marquesa de Casa Mendaro. Tras vender su lujoso palacete de Madrid, lugar en el cual vivió durante toda la década del ’90, se hizo con una suma millonaria que le permite vivir plácidamente y lejos de los ojos de la prensa española.

El fichaje de Haaland por el FC Barcelona ya tiene fecha

La directiva culé está atento a una cláusula en el contrato del noruego que permitirá traer al futbolista al Camp Nou

Aunque siempre se la ha relacionado con el Real Madrid, Haaland se habría convertido ahora, según las últimas informaciones, en el gran sueño del FC Barcelona de Joan Laporta de cara al verano del próximo año, de 2025. Un futbolista pretendido por media Europa, pero de la que solo unos pocos pueden tener una certeza de que podrán hacerse con el todopoderoso futbolista noruego.

En ese sentido, con Kylian Mbappé previsiblemente ya vestido con la camiseta del Real Madrid, Erling Haaland es el gran sueño azulgrana, donde en el plan del FC Barcelona se vislumbra una apuesta fuerte por el noruego quien, resaltan las informaciones, cumplirá 24 años el 21 de julio y tiene aún una década de goles por delante». Pero, ¿puede hacerse realidad que el jugador se vista de culé?

Fc Barcelona Haaland
El Fc Barcelona Guarda Una Intentona Para Fichar A Haaland

Erling Haaland espera fichar por el FC Barcelona en 2025

Esto se conoce casi un mes después se informara de una reunión que habría tenido Deco, como representante del Barça, con el entorno de Erling Haaland, a quien también han ubicado en la órbita del PSG. Con ese panorama, aunque Haaland tiene contrato vigente con el Manchester City hasta 2027, el Barcelona vería viable la operación por el noruego precisamente para 2025.

Sería un año después de que expire una cláusula que le impediría salir antes de la Premier por una cifra inferior a los 200 millones, cifra hoy inasumible tanto para el Barça como para el propio Real Madrid. Para entonces, el club debería presentar ya una mejor cara y contar, además, con el aporte económico de un nuevo estadio que ya podrá albergar al 90% del que será su aforo total cuando esté terminado.

No es la primera vez que el Barça intenta su fichaje

Hay que mencionar que no es la primera vez que el cuadro catalán muestra interés en el futbolista del City, pues se ha sabido que el FC Barcelona intentó ficharle durante el mercado de verano de 2022, cuando ya se había consolidado como un ‘artillero’ de élite en el Borussia Dortmund. Incluso, los contactos se iniciaron el 1 de abril de 2021, cuando su padre, Alf-Inge Haaland, y su agente en ese entonces, Mino Raiola, viajaron a Barcelona para conocer el proyecto deportivo del club culé.

Otro factor que juega a favor de un posible desembarco de Erling Haalnd en la Ciudad Condal es la excelente relación que mantiene su agente, Rafaela Pimienta, con el mandamás catalán. «A Laporta le amo a muerte, soy muy fan suyo. Si él necesita buenos jugadores, nosotros los tenemos», aseguró recientemente. Una operación que podría hacer que los dos jugadores más importantes del mundo rivalicen en la liga española.

 

 

 

 

Florentino Pérez fija precio máximo por Davies: un insulto al Bayern

En Munich consideran una ofensa el ridículo precio que Florentino Pérez y el Real Madrid quieren pagar por el fichaje de Alphonso Davies

En la directiva del Bayern de Munich no ha sentado nada bien la exclusiva que daba ayer Josep Pedrerol en su programa, El Chiringuito. El director del espacio televisivo aseguraba que el Real Madrid y Florentino Pérez no estaban dispuestos a pagar la cantidad por la que Alphonso Davies está tasado que ronda los 70 millones de euros.

En el club blanco tienen claro que esta cifra es demasiado alta para un jugador al que apenas le resta un año de contrato y por el que estarían dispuestos a esperar poco más de 12 meses para ficharle totalmente gratis. Veremos cuál es el proceder del equipo alemán.

Alphonso Davies Florentino Pérez
Florentino Pérez Ofrece Menos De La Mitad De La Tasación De Alphonso Davies

Florentino Pérez sube a 25 millones cómo máximo

Es normal que en el Bayern de Munich estén que trinen con el Real Madrid, con Florentino Pérez y con su mensajero, Josep Pedrerol. Y es que, es una ofensa la oferta que el equipo blanco ha hecho por Alphoso Davies. La cifra máxima oferta apenas es un 30% del valor de tasación y se estanca en los 20-25 millones de euros.

Y es que, desde el Real Madrid tienen claro que no van a tirar el dinero por la ventana por un jugador con tan solo un año más de contrato. Además, para seguir con la operación le lanzan una advertencia al canadiense y dejan la pelota en su tejado de cara al próximo movimiento.

El turno de Davies

El Real Madrid ya ha mostrado su interés en el lateral canadiense del Bayern de Munich pero no van a manejar las cifras astronómicas que pide el equipo alemán. Por ello, han pedido a Davies que se involucre en la negociación. En este sentido, le han pedido que confirme si quiere jugar en la Casa Blanca y de querer, le han indicado que movimientos debe realizar a partir de ahora.

El primero de ellos sería comunicar claramente que no quiere renovar y que, por tanto, el Bayern tiene dos opciones: vender a un precio asequible o esperar a salir gratis el año que viene. Si el futbolista hace estos movimientos, en el Madrid tendría las puertas abiertas.

Cómo hacer una sesión de spa en casa: relajación y lujo al alcance de tu mano

0

Muchas veces las personas regresan de trabajar a sus casas y necesitan relajarse; y qué mejor que hacer una sesión de spa allí mismo. En los tiempos que corre, el estrés, desgano y agotamiento general están más presentes que nunca, por lo que no viene nada mal hacerse tiempo para uno mismo y darse ciertos gustos. Es por eso que sumergirse en una lujosa inmersión dentro de tu hogar es ideal.

Sí, desde hace tiempo que hay lugares especializados en brindar este tipo de servicios, pero a veces el tiempo apremia o bien, sencillamente son muy difíciles de abordar financieramente. Por otro lado, los mismos suelen estar en las afueras de la ciudad para ofrecer esa calma tan necesaria y lejos de todo, algo que también perjudica a las personas que habitan esas aglomeraciones.

Sesión de spa en casa: Una opción alternativa a costosos retiros

Spa En Tu Propia Casa.

Es ideal estar en una playa del Caribe, recibir masajes y porqué no alguna copa de vino, pero cuando llega la cuenta muchos estarían en grandes problemas. En casa, además de estar en un lugar sumamente conocido y que puede resultar agradable, no necesitaremos esa exorbitante suma para poder relajarnos. De todas maneras, algunos materiales son básicos para llevarlo adelante.

Puede ser de día o de noche, dependiendo tus tiempos y gustos. El baño debe estar impecablemente limpio, como así también las toallas y demás cosas. Se recomienda, además, estar absolutamente solos en esta aventura, ya que cualquier otra presencia nos puede generar nerviosismo, timidez o lo que sea necesario para sacarte de ese estado de paz que tanto estás buscando.

Materiales esenciales para un spa en casa exitoso

Elementos Básicos Para El Spa Casero.

Si tienes una tina, puedes llenarla con agua tibia y en el nivel que más te guste. Allí debes tener a mano sales especiales para baño, las cuales además de contar con un rico aroma poseen nutrientes para la piel. Si prefieres la ducha, un shampoo bastará para que tu cabello se limpie lentamente, mientras el agua cae sobre tu espalda generando esa sensación de relajación única y placentera.

Para el rostro y cualquiera que sea tu género, una máscara facial te será útil. Además, las típicas rodajas de pepino sobre tus ojos hidratará la zona y ayuda a tapar las ojeras producto del cansancio. Por otro lado, puedes dejar comida ya preparada para ingerir una vez que salgas, en donde la música juega un papel clave para armonizar el ambiente. ¿Te gustan los sahumerios? ¡También suman!

Cómo hacer una huerta orgánica en casa: cultiva tus propios alimentos

0

Existen muchas razones por la cual es conveniente tener una huerta orgánica en tu propia casa. Lógicamente esto no es para todos, ya que las personas que viven en edificios, departamentos u otro tipo de residencias sin jardín quedan exceptuados. Para los que sí entran en ese grupo, la idea verdaderamente cierra por todos lados, y a continuación te contamos los motivos.

En primer lugar tendremos prácticamente al alcance de la mano una variedad de frutas o verduras, listas para lavar y luego poner sobre la mesa. En estos casos nos ahorraremos cargar bolsas extremadamente pesadas desde el supermercado o la verdulería, con el tiempo que además esto implica. Ni hablar si el medio de transporte que se usa es el coche, ya que la gasolina es costosa y el tránsito, muchas veces, un infierno.

Beneficios de tener tu propia huerta orgánica en casa

Pasos Sencillos Para Tu Huerta Casera.

Dejando de lado la comodidad de no depender tanto de las tiendas o almacenes, tener tu propia huerta orgánica te hará ahorrar mucho dinero. En primer lugar se deben guardar las semillas en lugares adecuados y fuera de ambientes demasiado cálidos. Después de ser cosechados en tierra fértil, de empezar a crecer se puede tener un resultado asombroso y barato.

Esto comenzó a tomar mucha fuerza en plena cuarentena del Coronavirus, en donde las personas estaban confinadas y con bastante temor de salir a la calle. Lógicamente no es nada nuevo, pero sí que cada vez es más usual. Estos cultivos traen muchos beneficios para nuestra salud, ya que tampoco estarán adulterados con químicos que las grandes cadenas suelen utilizar.

Requisitos básicos para tener tu propia huerta orgánica en casa

Frutas Y Verduras En Casa.

Al estar libre de contaminantes, los frutos que surjan del suelo serán 100% naturales y por ende, beneficiosos. Pero antes debemos estar atentos a los requisitos con los que se deben contar. En primer lugar se debe conseguir abono orgánico, algo que en tiendas especiales o viveros suelen tener en venta. Además, las plantaciones deben hacerse en un lugar apartado y que le llegue la luz solar.

El aire en esa zona elegida debe correr correctamente, y tampoco hay que dejar de regar permanentemente con agua los brotes que vayan apareciendo. Luego hay insumos específicamente orgánicos, que a diferencia de los que se consiguen en las grandes cadenas, son adaptables para jardines y suelo especialmente preparado.

Antena 3 tiembla con el nuevo rival de ‘Hermanos’ en la parrilla de televisión

El enfrentamiento televisivo entre ‘Hermanos’ y su reciente contrincante, ‘Mental Masters’, deja a la serie de Antena 3 en un terreno incierto. A pesar de mantener una sólida cuota de pantalla del 14.2%, ‘Hermanos’ se encuentra al borde de perder el millón de espectadores, además de ceder terreno ante el debut de ‘Mental Masters’ en una competencia directa.

La noche del lunes se tornó agridulce para la producción turca, que, aunque lidera su franja horaria, no logra despegarse del todo y sufre ante la llegada de este nuevo desafío.

Duelo ajustado en audiencias en Antena 3 con Hermanos

Antena 3 Tiembla Con El Nuevo Rival De 'Hermanos' En La Parrilla De Televisión

El primer encuentro cara a cara entre ambas propuestas televisivas resultó en una contienda reñida, donde ‘Mental Masters’ se alzó con la victoria por un margen mínimo de apenas dos décimas y 13.000 espectadores.

Esta estrecha diferencia deja abierta la posibilidad de cambios en el liderazgo para la próxima semana. La serie de Telecinco deberá demostrar su capacidad para mantenerse en la cima, mientras que ‘Hermanos’ buscará recuperar terreno frente a un rival que, en principio, no parecía tan imponente como anteriores contendientes.

SEGURO TE INTERESA: LA OSCURA PETICIÓN DE SENGUL A AYLA EN ‘HERMANOS’, LA TELENOVELA TURCA DE ANTENA 3

Audiencias en el punto de mira

Antena 3 Tiembla Con El Nuevo Rival De 'Hermanos' En La Parrilla De Televisión

En el período de coincidencia directa entre ambos programas, ‘Mental Masters’ registró un 11.9% de cuota de pantalla y atrajo a 1.145.000 espectadores, superando ligeramente a ‘Hermanos’, que obtuvo un 11.7% de cuota y 1.132.000 televidentes.

Estas cifras muestran la competencia feroz que se ha desatado en el prime time, donde cada décima cuenta en la lucha por el liderazgo.

Otros datos relevantes sobre la programación

Antena 3 Tiembla Con El Nuevo Rival De 'Hermanos' En La Parrilla De Televisión

En medio de esta batalla por el rating, otros programas también destacaron en la parrilla televisiva. ‘Baila como puedas’, pese a su descenso en audiencia, logró contener su caída y mantenerse con un 5.8% de cuota y 481.000 seguidores. Por otro lado, el talent show de TVE, ‘Martínez y Hermanos’, alcanzó un récord con un 7.1% de cuota y 664.000 espectadores, mostrando una competencia cada vez más intensa en el panorama televisivo.

La distribución del rating por cadenas refleja el equilibrio de fuerzas en el panorama televisivo actual. Antena 3 sigue liderando en la franja horaria, con programas como ‘La ruleta de la suerte’ alcanzando un 20.6% de cuota, mientras que Telecinco se mantiene en una posición sólida con espacios como ‘Vamos a ver’, que alcanza un 14.5% de cuota. En este contexto, cada punto porcentual cuenta y se convierte en un indicador crucial de la preferencia del público.

El enfrentamiento entre ‘Hermanos’ y ‘Mental Masters’ marca un hito en la batalla por la audiencia televisiva. Si bien la serie de Antena 3 mantiene una posición destacada, la irrupción de un nuevo competidor le presenta un desafío inesperado. El futuro de ambos programas queda en suspense, con la certeza de que cada emisión será una nueva oportunidad para conquistar la atención del público.

HBO Max suspende la serie ‘Euphoria’, pero todavía hay esperanza

La espera se alarga para los seguidores de ‘Euphoria’, ya que HBO Max ha decidido «suspender temporalmente» el rodaje de la muy anticipada tercera temporada de la serie. Este movimiento ha dejado a los fanáticos con incertidumbre sobre cuándo podrán disfrutar de nuevos episodios.

Aunque la plataforma no ha fijado una fecha de inicio para la producción, mantiene la esperanza de lanzar la temporada en el año 2025.

Incertidumbre en torno a la tercera temporada de ‘Euphoria’

Hbo Max Suspende La Serie 'Euphoria', Pero Todavía Hay Esperanza

Después de haber anunciado la tercera temporada como uno de sus principales lanzamientos para el año 2025, HBO ha sorprendido al público al suspender temporalmente la producción de ‘Euphoria’. Este retraso llega tres años después del estreno de la segunda temporada, y aunque los guiones están en proceso, la fecha de inicio del rodaje aún no ha sido confirmada.

En un comunicado oficial a Deadline, HBO ha anunciado la suspensión temporal del rodaje y ha permitido que el elenco de ‘Euphoria’ busque oportunidades en otros proyectos. A pesar de este contratiempo, la plataforma y Sam Levinson, el showrunner, reafirman su compromiso de ofrecer una tercera temporada excepcional.

SEGURO TE INTERESA: DE LOS BRIDGERTON A EUPHORIA SERIES QUE HAN SIDO CREADAS POR MUJERES

Rumores y especulaciones sobre la serie

Hbo Max Suspende La Serie 'Euphoria', Pero Todavía Hay Esperanza

Ante los rumores de una posible cancelación de la serie, HBO ha aclarado que sigue comprometida con el proyecto. Aunque el inicio del rodaje estaba programado para dentro de unos meses, con la intención de estrenar en 2025, la falta de una fecha concreta para el comienzo de la producción ha generado incertidumbre entre los seguidores.

Se ha especulado sobre la posibilidad de producir una película en lugar de una tercera temporada, sin embargo, HBO ha confirmado su firme intención de continuar con la serie. Con un elenco destacado que incluye a Zendaya, Jacob Elordi y Colman Domingo, los fanáticos esperan ansiosamente noticias sobre la fecha de lanzamiento de los nuevos episodios.

Opiniones del elenco

Hbo Max Suspende La Serie 'Euphoria', Pero Todavía Hay Esperanza

Colman Domingo, uno de los miembros destacados del elenco, compartió su perspectiva sobre los retrasos en la producción. En una declaración a principios de marzo, Domingo comentó sobre el proceso de escritura de Levinson y reveló que la tercera temporada explorará temas existenciales, lo que aumenta aún más la expectación entre los seguidores.

A pesar de los obstáculos en el camino, tanto HBO como el elenco de ‘Euphoria’ están comprometidos con ofrecer una tercera temporada que esté a la altura de las expectativas. Mientras tanto, los fanáticos tendrán que esperar pacientemente para obtener más noticias sobre el futuro de la serie.

Aunque la suspensión temporal del rodaje ha generado incertidumbre, todavía hay esperanza para los seguidores de ‘Euphoria’ de que pronto podrán sumergirse una vez más en el emocionante y provocativo mundo de la serie.

Descubre todo sobre ‘Euphoria’: La serie que ha conquistado a la audiencia

Hbo Max Suspende La Serie 'Euphoria', Pero Todavía Hay Esperanza

Desde su debut en 2019, ‘Euphoria’ se ha posicionado como una de las producciones más provocativas y exitosas de HBO, atrayendo tanto a jóvenes como a audiencias más amplias. Protagonizada por Zendaya, esta serie ha generado un gran impacto en el panorama televisivo, rompiendo tabúes y explorando temas complejos con una audiencia ávida de emociones.

La historia sigue los pasos de Rue (Zendaya), una adolescente que regresa a casa después de una sobredosis, enfrentándose a una serie de desafíos que van desde relaciones amorosas hasta luchas contra adicciones. Con escenas provocativas y una narrativa audaz, ‘Euphoria’ ha cautivado a sus espectadores, ofreciendo una visión cruda y honesta de la juventud contemporánea.

Desde su primera temporada, ‘Euphoria’ ha cosechado un éxito sin precedentes en HBO. Según datos de la plataforma, cada episodio de la primera temporada fue visto por más de 550 mil personas, con más de 5.5 millones de espectadores en todas las plataformas. El estreno de la segunda temporada atrajo a una audiencia aún mayor, con 13 millones de personas sintonizando el primer episodio en HBO Max.

El desempeño excepcional del elenco, en particular de Zendaya, ha sido elogiado por críticos y audiencias por igual. En 2022, Zendaya ganó un premio Emmy por su interpretación en la serie, consolidando su estatus como una de las actrices más talentosas de su generación.

Una característica notable de ‘Euphoria’ es su conexión con la vida del creador, Sam Levinson. Aunque es una adaptación de una serie israelí, ‘Euphoria’ incorpora elementos biográficos de Levinson, quien vivió una etapa de adicciones en su vida. Esta influencia personal agrega una capa adicional de autenticidad a la serie y a los personajes que la habitan.

El elenco de ‘Euphoria’ seguirá contando con talentosos actores como Zendaya, Hunter Schafer, Jacob Elordi, Sydney Sweeney, Alexa Demie, Barbie Ferreira, y Maude Apatow. Sin embargo, la trágica partida de Angus Claud, cuyo personaje sufrió un destino desgarrador en la segunda temporada, deja a los espectadores con interrogantes sobre el futuro de la serie y el destino de los personajes restantes.

‘Euphoria’ no solo ha redefinido el género televisivo, sino que también ha generado conversaciones importantes sobre temas como la adolescencia, la adicción y las relaciones humanas. Con una combinación única de actuaciones sobresalientes, una narrativa provocativa y una dirección magistral, ‘Euphoria’ continúa cautivando a una audiencia ávida de historias auténticas y emocionantes.

A pesar de los desafíos en el camino, el legado de ‘Euphoria’ perdurará como un testimonio del poder del arte para conmover, inspirar y desafiar las percepciones convencionales.

Eric García pide permiso al FC Barcelona para negociar: oferta secreta en LaLiga

Eric García, el jugador cedido por el Barcelona al Girona, ha sido una pieza clave en el esquema de Míchel, contribuyendo de manera significativa al sorprendente rendimiento del equipo esta temporada en La Liga.

Bajo la dirección táctica de Míchel, el Girona ha escalado hasta la tercera posición en la tabla, un logro que pocos esperaban al comienzo de la temporada. Sin embargo, el préstamo de García concluirá el próximo 30 de junio, lo que plantea interrogantes sobre su futuro profesional.

Eric García y la incertidumbre sobre su regreso al Barcelona

A pesar de su destacada actuación en el Girona, el panorama para el retorno de Eric García al Barcelona no parece muy prometedor. La competencia en la defensa azulgrana se ha intensificado con la irrupción de Cubarsí, lo que reduce las posibilidades de García de asegurar un lugar en el primer equipo.

Con ocho centrales en total entre los jugadores del equipo y los cedidos, las oportunidades de regreso para García son limitadas. No obstante, el jugador tiene contrato vigente con el club catalán, lo que significa que regresará a la disciplina culé el 1 de julio.

El dilema del Barcelona

El Barcelona se enfrenta a un dilema crucial: decidir la estrategia de salida para Eric García en caso de que decidan prescindir de él para la próxima temporada. Dadas las restricciones financieras del club, la opción más viable parece ser la venta del jugador.

Eric García Pide Permiso Al Fc Barcelona Para Negociar: Oferta Secreta En Laliga

Una posible transferencia representaría una oportunidad para el club de generar ingresos importantes, considerando que García llegó al Barcelona procedente del Manchester City a coste cero.

Con un valor de mercado estimado en 15 millones de euros, una venta exitosa sería beneficiosa para las finanzas del club culé.

Las preferencias del Girona y las decisiones futuras

Mientras tanto, en el Girona existe un claro interés en retener a Eric García en el equipo, especialmente con la perspectiva de disputar la Champions League la próxima temporada.

El equipo gerundense actualmente cuenta con una ventaja de siete puntos sobre el Atlético de Madrid, el quinto clasificado, con nueve jornadas por disputar.

Aunque el Girona estaría encantado de mantener a García, la decisión final recae en el Barcelona, que esperará hasta el final de la temporada para tomar las decisiones pertinentes sobre el futuro del prometedor defensa.

El Corte Inglés arrasa con ofertas de primavera con la que no pasarás desapercibida

La primavera llegaba a la sección de moda y complementos de El Corte Inglés para que puedas lucir todo tipo de estilos. Así que aprovecha para renovar tu fondo de armario al mejor precio.

No te pierdas este recopilatorio que hemos preparado para ti y donde encontrarás la chaqueta vaquera con detalles en punto de cruz de October con la que no pasarás desapercibida en El Corte Inglés. 

Cazadora vaquera de mujer con detalles en punto de cruz en El Corte Inglés

Cazadora Vaquera De Mujer Con Detalles En Punto De Cruz En El Corte Inglés

Vamos a ir arrancando nuestro particular recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas de la sección de moda y complementos de El Corte Inglés para celebrar la llegada de la primavera, con esta magnífica cazadora vaquera de mujer con detalles en punto de cruz.

En la perfecta para lucir con tus estilos más arriesgados y que podrás combinar con todo tipo de looks para hacer la envidia de tus amigas. Si te interesa esta prenda de October en El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Kimono de terciopelo

Kimono De Terciopelo

Este kimono de terciopelo de estilo devorado, te va a ayudar a marcar tendencia y lucir uno de los estilos más arriesgados. Perfecta para llevar en ocasiones especiales, es un complemento que no deberías dejar escapar.

Corre antes de que se acaben las existencias de las ofertas de primavera que ha lanzado el gigante de la distribución española para que luzcas un aspecto arrebatador. Si te interesa esta prenda rebajada en El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Blazer de mujer básica lisa en El Corte Inglés

Blazer De Mujer Básica Lisa En El Corte Inglés

Aunque si buscas una chaqueta de corte más formal, no te puedes perder esta magnífica blazer relaxed básico, liso y cierre en un botón, con dos bolsillos delanteros.

Imprescindible en cualquier fondo de armario y que te va a servir tanto para irte de compras con tus amigas como para el día a día en la oficina. Si te interesa esta prenda rebajada en El Corte Inglés, aqla encontrarás.

Bota cowboy en piel serraje

Bota Cowboy En Piel Serraje

La moda cowboy está más de moda que nunca, y ahora que llega a la primavera verano no deberías dejar escapar la oportunidad de hacerte con estas magníficas botas que son perfectas para lucir con una falda vaquera.

Viendo que ahora tiene un descuentazo por tiempo limitado y hasta final de stock para que te ahorres un 20% al comprar estas botas estilo cowboy, no deberías dejar escapar la oportunidad de cazar esta banda exclusiva de la web del gigante de la distribución. Si te interesa esta prenda rebajada en El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Sandalia plataforma en El Corte Inglés

Sandalia Plataforma En El Corte Inglés

Vamos a ir continuando con nuestro recopilatorio donde encontraras las mejores prendas de la sección de moda y complementos de El Corte Inglés para lucir un aspecto arrebatador y que marcará tendencia con esta magnífica sandalia de plataforma. 

Cuentan con un gran tacón para realzar tus piernas y que luzcas arrebatadora con tus mejores vestidos de primavera. Si te interesa esta prenda rebajada en El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Sandalias Nori de mujer con plataforma tiras glitter cruzadas y tacón bloque

Sandalias Nori De Mujer Con Plataforma Tiras Glitter Cruzadas Y Tacón Bloque

Aunque si lo que quieres es sentirte como una verdadera reina no te deberías perder estas preciosas sandalias Nori de mujer con plataforma, tiras glitter cruzadas y tacón bloque. Un modelo perfecto para todo tipo de ocasiones y que te hará ser el centro de todas las miradas. 

Un calzado compuesto por varias tiras con glitter a tono y dos tiras largas para atar en el tobillo. Si te interesa esta prenda rebajada en El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Bolso de fiesta hobo de malla metálica en negro en El Corte Inglés

Bolso De Fiesta Hobo De Malla Metálica En Negro En El Corte Inglés

Y qué decir de este impresionante bolso de fiesta hobo de mujer de malla metálica en negro con asa media y cierre de cremallera y que te hará marcar tendencia entre tus amigas.

El imprescindible para la temporada primavera y verano, y que es perfecto para lucir en todo tipo de ocasiones para lucir un aspecto de lo más rockero. Si te interesa esta prenda rebajada en El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Top de mujer sin mangas y cuello halter en El Corte Inglés

Top De Mujer Sin Mangas Y Cuello Halter En El Corte Inglés

Vamos a ir cerrando este recopilatorio donde encontrar las mejores opciones a tener en cuenta dentro de la sección de moda y complementos de Corte Inglés para lucir los aspectos más atrevidos, con este top de mujer sin manga y cuello halter.

No dejes escapar este top de mujer tan elegante que podrás lucir con faldas y pantalones para ser la envidia de tus amigas. Si te interesa esta prenda rebajada en El Corte Inglés, aquí la encontrarás.