Agentes del Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca lograron rescatar a un perro que se encontraba atrapado en un canal de aguas de la autovía A-3, dentro del término municipal de Zafra de Záncara.
Los hechos ocurrieron el pasado 20 de marzo, cuando se recibió un aviso por parte de personal de conservación y mantenimiento de carreteras, informando que en un canal de recogida de aguas pluviales en la vía de servicio de la A-3, situado a la altura del punto kilométrico 124, término municipal de Zafra de Záncara, había desde hace varios días un perro, que no podía salir debido a la altura e inclinación de las paredes, ya que éstas eran totalmente lisas.
Según informa el instituto armado, de forma inmediata se desplazó hasta el lugar la patrulla del Seprona de Cuenca, comprobando que el animal en cuestión era un perro de raza potencialmente peligrosa, concretamente Sttafordshire Bull Terrier, que se encontraba sin bozal.
Los Guardias Civiles descendieron hasta el lugar donde estaba el can, auxiliados de una cuerda de escalada y, una vez en el canal pudieron recogerlo ayudados de una pértiga de control de animales, ya que el perro debido a la situación de estrés padecida, se encontraba bastante agresivo.
Una vez que los agentes lograron sacar al animal al exterior del canal y, tras tranquilizarlo y verificar que se encontraba en buen estado, pudieron identificarlo mediante el microchip que portaba; comprobando que el dueño era una persona con domicilio en la urbanización de Casalonga.
Se realizaron gestiones para la localización del dueño, y puestos en contacto con el mismo, este manifestó que días antes se había escapado de la vivienda y que llevaban varios días de búsqueda infructuosa.
Sinner le ha arrebatado a Alcaraz el segundo puesto en el ranking mundial
Sinner ha tomado la delantera en la carrera por el número uno. La victoria en el Masters 1000 ATP de Miami, donde venció en la final al búlgaro Grigor Dimitrov, quien eliminó a Alcaraz en cuartos de final, ha reforzado su posición como líder de la temporada. Hasta ahora en 2024, ha acumulado 3.900 puntos, superando en más de 2.000 puntos a Carlos Alcaraz, quien ha logrado consolidar 1.700 puntos. Djokovic, por su parte, solo ha obtenido 910 puntos. Estas cifras seguramente se verán reflejadas en el ranking mundial.
Así que, por ahora, Sinner debutará en el puesto número 2, arrebatándoselo a Alcaraz. Tras ganar su tercer título de la temporada, después del Abierto de Australia y Rotterdam, deja Miami con 8.710 puntos, en comparación con los 8.645 de Alcaraz. Mientras que el italiano sumó 400 puntos, el español restó 160 en comparación con lo que defendían del año anterior.
Jannik Sinner
Sinner planea arrebatarle el título a Djokovic este año
Djokovic, que no participó en el torneo, se mantuvo en 9.725 puntos. La brecha respecto a Sinner es de 1.015 puntos, lo que le otorga margen hasta mayo, pero en el conjunto de la temporada de tierra batida, el serbio acumula 2.315 puntos (2.000 de los cuales provienen de Roland Garros), con solo 385 puntos de diferencia respecto a Sinner. Alcaraz, por su parte, cuenta con 2.265 puntos.
Pero Alcaraz, por su parte, no se quedará precisamente quieto e intentará volver a arrebatarle el puesto número dos a Sinner, e incluso superar a Djokovic. Aunque el marcador está muy reñido en estos momentos, algo que le devuelve algo de emoción al mundo del tenis y que todos esperábamos después de varios meses en los que el ranking de la competición estaba bastante estable.
Carlos Alcaraz ocupa ahora la tercera posición del ranking mundial
Hoy lunes, Carlos Alcaraz aparece ocupando el tercer puesto en el ranking mundial. Esta posición representa su clasificación más baja desde que se convirtió en el número uno del mundo más joven de la historia el 12 de septiembre de 2022, justo después de ganar el US Open. Desde entonces, había alternado el primer puesto con Novak Djokovic, acumulando un total de 36 semanas en esa posición.
Su objetivo es retomar la tendencia ascendente durante esta temporada. A pesar de que Djokovic sigue liderando el ranking, posición que ha mantenido durante más de 400 semanas en su carrera, no haber podido retener el título en el Abierto de Australia y su eliminación en la tercera ronda de Indian Wells indican que le resultará difícil mantenerse en la cima en las próximas semanas, especialmente en la temporada de tierra batida. Esto se agrava considerando que está gestionando su calendario de manera más selectiva y, naturalmente, debido al ascenso de jóvenes talentosos.
Coxabengoa, a través de su filial Cox Brasil, ha resultado adjudicataria de una concesión de 300 millones de euros en Brasil, la primera que logra la compañía en el país carioca en una década. Se trata del Lote 10, que incluye una línea de transmisión de 230kV de 104 kilómetros y tres subestaciones en el estado de Sao Paulo en Brasil, que se producen además en el marco de la conocida como Ley Lao del país.
La adjudicación por parte de Coxabengoa, única empresa española en adjudicarse lotes de transmisión en la subasta, incluye la ingeniería, el diseño, la construcción, el mantenimiento y su puesta en servicio. La inversión prevista es superior a los 60 millones de euros, con un plazo de construcción de 40 meses. La concesión es de 30 años desde la firma del contrato prevista para el próximo mes de junio y la entrada en operación de la línea se estima para el primer semestre de 2028.
Esta subasta de Líneas del Servicio Público de Transmisión de Energía Eléctrica brasileño fue realizada por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL el pasado 28 de marzo.
El presidente ejecutivo de la multinacional española, Enrique Riquelme, ha destacado la importancia de esta adjudicación que confirma la dinámica positiva del grupo y su apuesta por el mundo concesional. “ Brasil es uno de los mercados por los que apostamos desde hace varios años, clave eb la estrategia concesional de la compañía y con grandes oportunidades para el futuro de la multinacional en este sentido”.
LÍNEAS DE TRANSMISIÓN
Con estas adjudicaciones, Coxabengoa refuerza su posición en Brasil, donde ya ha construido a lo largo de su trayectoria más de 10.000 kilómetros en líneas de transmisión. La apuesta de Coxabengoa, única empresa española adjudicataria, es reducir los plazos de permisos por parte de las Administraciones Públicas, así como los de construcción, junto con los costes en todas y cada una de las partidas integrantes del EPC y O&M (ambos cien por cien Coxabengoa) gracias a su experiencia como líder del sector y en el país.
Dos de las subestaciones ganadas en la mencionada licitación son de 230Kv cada una y están ubicadas en Itararé y Capão Bonito, además de una adicional de 230/138kV GV situada en Pindamonhangaba. Las tres se encuentran en el sudeste del Estado de São Paulo.
APUESTA POR BRASIL
Coxabengoa es una ‘utility’ global en los sectores de Agua y Energía integrada verticalmente, que promueve y opera concesiones energéticas, ostentando en infraestructuras de Líneas de Transmisión unas referencias de más de 27.000 kilómetros en el mundo, de los que más de 10.000 kilómetros los ha construido en Brasil, donde se encuentra presente desde hace 25 años (1999) contribuyendo al abastecimiento de parte del consumo energético del país de manera eficiente y sostenible.
Desarrolla, además desde 2007, a través de su filial Coxabengoa Bioenergía Brasil, actividad industrial y agrícola para la producción de etanol y azúcar al norte del Estado de São Paulo (Planta de São Joao) con una capacidad de molienda por encima de los 2.000.000 de toneladas, produciendo cerca de 200.000 toneladas de azúcar y 41 millones de litros de bioetanol al año, administrando para ello más de 25.000 has agrícolas y generando un empleo local directo de más de 2.000 personas.
Ernesto Valverde no quiere oír hablar de celebraciones sin haber ganado primero el partido que les enfrentará la Mallorca en la final de la Copa del Rey
Comenzamos una la semana decisiva en la temporada del Athletic Club de Bilbao y del RCD Mallorca. Y es que apenas quedan cinco días para que se dispute la gran final de la Copa del Rey que enfrentará a ambos equipos, vascos y mallorquinistas, en el estadio de La Cartuja de Sevilla. Será este sábado 6 de abril de 2024.
Ambos equipos afrontan el partido con ilusión, un partido al que los leones llegan como claros favoritos. Así, algunos aficionados rojiblancos están vendiendo la piel del oso antes de cazarlo. Todo lo contrario que su entrenador, Ernesto Valverde, que con los pies en la Tierra no quiere ni oír hablar de Gabarras hasta que el árbitro no haga sonar el pitido final.
Valverde No Quiere Saber Nada De La Gabarra Sin Haber Ganado La Final
Valverde se aísla del exterior
La final que disputarán este sábado Athletic Club de Bilbao y RCD Mallorca está haciendo mucho ruido, sobre todo en la capital vizcaína. Así, son muchos los aficionados leones que sueñan con volver a ver la Gabarra surcando la ría de Bilbao con el equipo a bordo ofreciendo la copa. Y es que, hace40 años que los rojiblancos no festejan un título.
Ernesto Valverde, por el contrario, se mantiene cauto y procura aislarse de todo el ruido que llega del exterior, «Estoy convencido de que la gente se entera de muchas más cosas de las que me entero yo. Si hay algo que tenemos claro es que valoramos muchísimo al Mallorca, con el que en los cuatro últimos partidos hemos empatado tres. Nuestra motivación está intacta y lo que se hable fuera del partido me da igual, porque además somos dos equipos que nos llevamos bien».
Una final muy pareja
Pese a que los dos equipos que disputan la final de la Copa del Rey llegan en situaciones opuestas de la clasificación, lo cierto es que las dinámicas de ambos son muy parejas. En este sentido, el Athletic Club de Bilbao está peleando por puestos de Champions League con el Atlético de Madrid. Si los colchoneros ganan hoy al Villarreal apearán a los leones de la máxima competición europea tras su derrota de ayer contra el Real Madrid.
Por su parte, el RCD Mallorca está coqueteando con el abismo del descenso a segunda división, del que únicamente le separan seis puntos. Sin embargo, los últimos resultados conseguidos tanto por el equipo como por los rivales les hacen llegar con mucha moral al encuentro y les permiten creer en la salvación.
Un hombre de 69 años de edad ha sido detenido como presunto autor de un delito de homicidio al presuntamente matar a su hermano menor, de 63 años de edad, asestándole varios golpes en la cabeza con una barra de hierro en el transcurso de una discusión en un garaje de la calle Pintor Godoy, en el barrio de La Laguna de Cádiz capital.
Fuentes de la investigación han detallado que los hechos se han producido antes de las 07,00 horas de este lunes 1 de abril cuando ambos hombres han mantenido una discusión de la que por el momento se desconoce el motivo.
Fruto de ella, el fallecido ha realizado tres disparos a su hermano con un arma de fuego, de la que aún no se sabe si es real y simulada. Tras eso, el detenido supuestamente ha cogido una barra de hierro y ha atacado a la víctima, golpeándolo en la cabeza con ella. Éste ha fallecido debido a las heridas ocasionadas.
De los hechos se ha tenido conocimiento tras recibir el servicio de Emergencias 112 Andalucía la llamada de una vecina del barrio de La Laguna en la que ha informado de que un hombre se encontraba en la plaza Pintor Godoy llorando y manifestando que había recibido varios disparos.
Hasta el lugar se han desplazado los indicativos de radiopatrullas de la Policía Nacional, cuyos agentes han localizado a un hombre con varias heridas producidas por el impacto de munición de un arma de fuego. El presunto autor de los disparos había sido su hermano, que ha sido localizado sin vida en el interior de un garaje situado en la misma plaza.
Por todo ello, el hombre herido ha sido detenido como presunto autor de un delito de homicidio consumado y trasladado al Hospital Puerta del Mar, donde está siendo asistido por las heridas y lesiones que presenta.
La Policía Nacional mantiene abierta una investigación para tratar de esclarecer los hechos y descubrir los motivos de la discusión familiar y demás circunstancias de este suceso.
La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha advertido de que, si bien las coberturas vacunales en España frente a la tosferina son elevadas para la vacunación infantil (mayor del 95% en las tres dosis durante el primer año), en el caso de la vacunación durante el embarazo es inferior (87,2% en 2022) y, por tanto, «no se alcanza el objetivo de cobertura deseable».
Con los programas de vacunación y las vacunas disponibles, la tosferina no se podrá eliminar, pero sí reducir su frecuencia y gravedad y, sobre todo, evitar los casos de tosferina grave en los primeros meses de vida, según los pediatras.
«La difusión de noticias sobre casos de tosferina grave y fallecimientos de lactantes por esta enfermedad nos invita a seguir trabajando para mejorar las coberturas vacunales durante la gestación y para garantizar que todas las mujeres embazadas reciben una información adecuada sobre su importancia», han aseverado.
Así las cosas, los pediatras llaman a las familias a revisar y completar los calendarios de vacunación de los niños y adolescentes. También hacen un llamamiento, con carácter especial y urgente, a las mujeres embarazadas para cumplimentar las vacunaciones recomendadas que, en el caso de la tosferina, debe recibirse entre las 27 y 36 semanas de gestación (preferiblemente en las semanas 27 o 28).
La AEPap hace también un llamamiento a los profesionales implicados en la salud infantil y de las mujeres gestantes a informar sobre los beneficios de la vacunación, facilitando el acceso a las mismas en los centros de Atención Primaria.
Asimismo, es necesario insistir a las administraciones sanitarias a facilitar a estos profesionales la información necesaria para que puedan ofrecer la vacunación a los niños y embarazadas no vacunados. Adicionalmente, la tosferina debe incluirse en los calendarios de vacunación del adolescente (a los 12 a 14 años).
AUMENTO EXTRAORDINARIO DE TOSFERINA EN ESPAÑA
Tal y como han recordado, desde el segundo semestre de 2023 y, sobre todo, en los tres primeros meses de 2024, se ha registrado un aumento extraordinario del número de casos de tosferina en España. También otros países europeos están sufriendo una situación similar.
La tosferina es endémica a nivel mundial y se presenta normalmente con brotes epidémicos cada tres o cinco años. La aparición de brotes ocasionales de tosferina en países con elevados niveles de cobertura vacunal, como es el caso español, es un hecho conocido desde hace muchos años.
Esto ocurre por diversas razones, entre ellas, que las vacunas de la tosferina actuales proporcionan una protección limitada en el tiempo. En España, la vacunación contra la tosferina incluye cuatro dosis (a los dos y cuatro meses y refuerzos a los 11 meses y seis años de edad) y confiere protección en los primeros años de vida frente a la tosferina grave.
Sin embargo, el efecto protector de las vacunas va disminuyendo con el tiempo. La tosferina puede ser una enfermedad grave y causar el fallecimiento en los primeros meses de vida. La vacunación de las embarazadas proporciona una elevada protección a los recién nacidos hasta que reciben su primera dosis de vacuna a los dos meses, contribuyendo a evitar la elevada morbimortalidad de la tosferina en ese periodo de la vida.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha asegurado este lunes que actualmente la información que tiene el gobierno que lidera sobre las maniobras de Marruecos en las proximidades a aguas del archipiélago es «ninguna».
Por ello, dijo en declaraciones a los periodistas, espera tener una entrevista esta semana con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, para despejar la «incógnita» de si Marruecos informó o no al Gobierno de España. «Eso tendrá que despejarse en estos días», apuntilló.
Consideró que ante esta situación caben dos escenarios, por un lado que «Marruecos informó a España y España no» se lo comunicó al Gobierno canario, o que Marruecos no informó pero esa es una incógnita» que, incidió, tendrá que despejar Albares.
Añadió que lo que preocupa es que Canarias «quede relegada o no» tenga información de algo que el Gobierno regional entiende que es «relevante no solo por la cercanía a las costas canarias, no solo porque son aguas del Sahara Occidental», que matizó «por lo visto se da por sentado de que van a estar bajo dominio marroquí», sino porque al final todo esto también tiene un impacto en la principal industria del archipiélago, la turística, que «a 125 kilómetros estén produciéndose maniobras», motivo por el que considera «razonable» que se tendría que haber informado.
El PSOE de Madrid ha presentado en el Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid un escrito de personación como acusación popular en la investigación abierta contra Alberto G. A., pareja de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y otras cuatro personas por un presunto fraude fiscal y un delito de falsedad en documento mercantil.
En el escrito, los socialistas exponen que al poder derivar el caso en posibles responsabilidades penales, en particular, en relación a delitos contra la hacienda pública y de falsedad documental, se estaría ante una causa de interés general de los ciudadanos.
Esgrime que no hay necesidad de presentar querella ni fianza debido a que los hechos tienen su origen, «en principio, en contrataciones relacionadas con el suministro de materiales sanitarios adquiridos durante la gestión de la crisis del Covid-19, y que, en cualquier caso, afectarían a los intereses generales como es un intento de defraudación a la Hacienda Pública».
Por ello, el PSOE solicita su personación en representación de sus afiliados y el interés general de la ciudadanía que preside la actuación de esta organización.
Entiende que «este es el momento procesal oportuno para comparecer en el ejercicio de la acción popular, ya que se está ante una causa de interés general para los ciudadanos, por lo que afecta a la hacienda pública, y, la preocupación y alarma social que producen a la sociedad este tipo de conductas».
«Por ello, sin perjuicio de la legitimidad de la Fiscalía para entablar estas acciones legales en defensa de la legalidad y el interés público, entendemos que existen intereses generales de los ciudadanos que se han podido ver afectados a consecuencia de los hechos objeto de investigación, que justifican nuestra presencia en la causa como acusación popular, en ejercicio del derecho reconocido en el art. 125 de la Constitución Española», recoge.
APERTURA DE DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN
La jueza de Instrucción número 19 de Madrid ha citado para el 20 de mayo en calidad de investigado a Alberto G. A., para declarar por la presunta comisión de dos delitos de defraudación tributaria y un delito de falsedad en documento mercantil, después de que haya incoado diligencias contra él y otras cuatro personas en relación a la denuncia formulada por el Ministerio Fiscal, recaída en este órgano judicial por turno de reparto.
La investigación se centra en los supuestos indicios delictivos sobre hechos relativos al Impuesto de Sociedades correspondientes a los ejercicios de los años 2020 y 2021 y de un presunto delito de falsedad en documento mercantil al haberse aportado unas facturas que no se corresponden con servicios realmente prestados y aportados con la finalidad de minorar la cuota tributaria a satisfacer.
La Fiscalía investigó los hechos a raíz de un informe de la Agencia Tributaria, referido a la entidad Maxwell Cremona Ingeniería y Procesos Sociedad para el Fomento del Medioambiente, que advertía de un presunto fraude fiscal al detectarse durante una investigación «unos gastos ficticios basados en facturas emitidas por diversas sociedades». A raíz de este informe, la Fiscalía acordó el pasado 23 de enero abrir diligencias de investigación, lo que ha derivado en la presentación de la citada denuncia en los juzgados de instrucción de Madrid.
Los bomberos han rescatado este pasado domingo a un varón y a su hijo menor de edad tras haber quedado ambos atrapados por la crecida de un arroyo en Almadén de la Plata.
Según han informado los Bomberos del Aljarafe, la actuación fue desarrollada a las 14,10 horas y fue protagonizada por tres efectivos del parque de El Ronquillo, quienes rescataron a este hombre y a su hijo de nueve años de edad.
El temporal Nelson de fuertes precipitaciones y vientos ha dejado a lo largo de los últimos días decenas de incidencias en la provincia de Sevilla, como caída de árboles y ramas, inundaciones y desprendimiento de materiales.
En un mundo donde el entretenimiento digital se ha convertido en una pieza clave de nuestra vida cotidiana, plataformas como Netflix lideran la vanguardia, ofreciendo un sinfín de contenidos que satisfacen desde el espectador más casual hasta el cinéfilo más exigente.
Sin embargo, el acceso a este universo de entretenimiento puede resultar costoso para muchos, impulsando la creatividad de los usuarios a encontrar formas de disfrutarlo sin afectar tanto sus bolsillos. En consecuencia, en Netflix cuentas compartidas truco emerge como una solución ingeniosa, permitiendo a los usuarios maximizar su experiencia en Netflix sin incurrir en gastos adicionales.
La idea de compartir cuentas no es nueva, pero en el 2024, se ha perfeccionado hasta convertirse en una práctica casi institucionalizada entre los usuarios de Netflix. Este artículo explorará las últimas tendencias y recomendaciones sobre cómo compartir tu cuenta de Netflix de manera eficiente y segura, garantizando que el entretenimiento no se detenga.
La evolución de las cuentas compartidas
Compartir cuentas de Netflix ha evolucionado significativamente a lo largo de los años. Lo que comenzó como un gesto de buena voluntad entre amigos y familiares, se ha transformado en una estrategia bien pensada que permite a los usuarios optimizar sus suscripciones. Las plataformas dedicadas a facilitar el proceso de compartir cuentas, como Sharingful, han sido fundamentales en esta transformación, proporcionando un marco seguro y estructurado para que los usuarios gestionen sus suscripciones compartidas con eficacia.
Seguridad y gestión eficiente
Al compartir cuentas, la seguridad es primordial. En el pasado, intercambiar contraseñas podía suponer un riesgo, pero las herramientas actuales permiten a los usuarios compartir su acceso sin exponer sus datos personales. Además, la gestión de pagos se ha simplificado, asegurando que todos los participantes contribuyan equitativamente al costo de la suscripción.
Maximiza tu experiencia en Netflix
Para aquellos que buscan maximizar su experiencia en Netflix, compartir cuentas es una solución óptima. No solo reduce los costes, sino que también fomenta una comunidad de usuarios con intereses similares que pueden compartir recomendaciones y descubrimientos dentro de la plataforma.
Consideraciones legales y éticas
Es importante mencionar las consideraciones legales y éticas al compartir cuentas. Netflix ha ajustado sus términos de servicio en respuesta a esta práctica, limitando el número de dispositivos que pueden usar la plataforma simultáneamente. Por lo tanto, es crucial estar informado sobre estas restricciones y adherirse a ellas para evitar posibles inconvenientes.
Únete a la revolución de las suscripciones compartidas con Sharingful y ahorra como nunca antes
Sharingful.com se ha convertido en una herramienta esencial para quienes buscan maximizar su acceso a plataformas de streaming sin incrementar sus gastos mensuales. Su popularidad se debe a una serie de características y beneficios únicos que facilitan la compartición segura y eficiente de suscripciones a servicios como Netflix, HBO, Spotify, y muchos más.
La plataforma en línea permite a los usuarios compartir sus suscripciones de manera que cada usuario pague solo una parte del coste total, ofreciendo así una solución asequible para acceder a una amplia variedad de contenido. Este modelo de consumo colaborativo no solo es ventajoso desde el punto de vista económico, sino que también fomenta una comunidad de usuarios con intereses similares.
Ventajas de usar Sharingful
Ahorro de costes: Al compartir las suscripciones, los usuarios pueden disfrutar de sus servicios favoritos a una fracción del coste, repartiendo el precio total entre todos los participantes del grupo.
Amplia variedad de contenido: Compartir diferentes suscripciones aumenta el acceso a una mayor variedad de películas, series, música, y libros, cubriendo así un espectro más amplio de intereses y gustos.
Seguridad y privacidad: Sharingful emplea tecnologías de seguridad avanzadas para proteger la información personal y financiera de sus usuarios, ofreciendo un entorno seguro para la compartición de cuentas.
Facilidad de uso: La plataforma está diseñada para ser intuitiva y fácil de usar, simplificando el proceso de compartir suscripciones y gestionar los pagos entre los miembros del grupo.
Soporte al cliente: Ofrece atención al cliente 24/7, asegurando que cualquier duda o problema que puedan tener los usuarios sea atendido de manera eficiente.
El estudio barcelonés de diseño e interiorismo LF24 inicia una nueva etapa. Tras años acumulando experiencia en el sector con ese nombre, el proyecto del arquitecto e interiorista italiano Daniele Romanelli se vuelve todavía más personal, y se convierte en Estudio Romanelli.
Con el mismo espíritu de dar respuesta y encontrar la mejor solución para el cliente, esta empresa, con sede en el número 135 de la calle Enrique Granados de Barcelona, abre sus puertas con un objetivo claro: convertirse en uno de los proyectos de interiorismo más vanguardistas, arriesgados y profesionales de este campo en toda Cataluña, pero también a nivel nacional e internacional.
Esta transformación se produce en un momento ideal: el cliente busca ahora proyectos de reforma o decoración con un sello propio, llenos de identidad, en los que la voz del arquitecto y decorador tengan cabida y doten de personalidad cada una de las estancias de la casa.
“Esta nueva hora de ruta me permite sentirme más libre y dar rienda suelta a mi faceta creativa”, explica Romanelli, que ha trabajado mano a mano con importantes estudios de fama mundial como el EMTB o Terragni Studio.
Arquitectura, interiorismo y decoración: un proyecto integral
Uno de los puntos más destacados de esta empresa es su posibilidad de acometer reformas integrales desde todos los puntos de vista. La amplia formación de Daniele Romanelli y su equipo tanto en arquitectura como en interiorismo y decoración hacen que el cliente solo tenga un interlocutor a lo largo de todo el proceso.
Esto aporta numerosas ventajas: el equipo encargado de la reforma es capaz de entender las necesidades del cliente en su totalidad y de ofrecer una respuesta que abarque desde la propia estructura de la vivienda hasta cuál es el mobiliario más indicado para ese proyecto.
El resultado de este trabajo multidisciplinar suele ser mucho más orgánico que cuando intervienen profesionales de distintas empresas. Además, todo resulta mucho más fluido y fácil para el cliente, que solo tiene que trasladar sus necesidades, dudas y cuestiones a un único interlocutor.
No solo crear espacios bonitos
Como explica Romanelli, su trabajo no consiste en crear solo espacios bonitos y llamativos, sino poner todos los escenarios posibles sobre la mesa para que el cliente obtenga una casa o un espacio de trabajo completamente adaptado a sus necesidades.
“Tratar con el usuario desde el inicio hasta el final de la reforma nos permite conocer de manera muy detallada tanto el espacio como sus gustos y demandas y adaptar todo el proyecto de manera personal”, explica este arquitecto y decorador.
Este objetivo es clave en habitaciones como las cocinas. Por ejemplo, a la hora de plantear una reforma, Estudio Romanelli tiene en cuenta si la persona cocina mucho, recibe invitados en casa, etc. En este caso, habrá que optimizar la cocina para conseguir más zonas de encimeras, poner fuegos más grandes o dejar un espacio para un gran frigorífico.
No obstante, si la persona vive sola, no le gusta cocinar y come casi todos los días fuera, en este supuesto, convendrá reducir en lo posible la zona de la cocina y quizá dejar más lugar a los armarios para el almacenamiento de productos preparados.
Estos pequeños detalles pueden suponer un cambio radical para el día a día de las personas que reforman sus casas: se encuentran con espacios adaptados a su actividad y su forma de vida y, por tanto, viven con mayor comodidad y confort.
Trabajo con los mejores proveedores
El éxito de empresas como Estudio Romanelli está directamente vinculado no solo a la experiencia y pericia de los arquitectos y decoradores, sino a las empresas de proveedores con las que estos trabajan.
En un momento en el que el cliente es consciente y crítico con aquello que paga, es importante contar con las mejores marcas nacionales e internacionales de mobiliario, material de construcción y elementos como grifos, puertas o ventanas.
Esto no solo eleva la calidad de los resultados, sino que alarga la vida útil de todos los elementos, haciendo que la inversión en la reforma o en la obra sea mucho más rentable para el usuario. Y también abre la puerta a catálogos de artículos mucho más interesantes, funcionales y llenos de personalidad, capaces de adaptarse a cualquier estilo decorativo que busque el cliente.
En el ámbito del mobiliario es donde esta empresa más mira a los orígenes de su promotor: la selección de firmas de muebles clásicos, modernos y contemporáneos para todas las habitaciones de los hogares —zonas exteriores incluidas— cuentan con el sello Made in Italy, que dota a cualquier objeto de un diseño donde la estética y las materias primas de calidad están más que garantizadas.
Una filosofía de trabajo basada en la experiencia
La experiencia del equipo combina lo mejor de haber trabajado en espacios reales con la formación en los mejores centros de arquitectura e interiorismo del mundo. Esto hace que Estudio Romanelli haya desarrollado una metodología de trabajo muy específica, basada en un total de ocho fases que aplican de manera personalizada a cada proyecto:
Análisis y propuesta conceptual: a través de entrevistas con el cliente, revisión de planos y visitas al espacio se comprenden sus necesidades y se conceptualiza el proyecto para asentar unas bases que servirán para gestionar toda la reforma.
Elaboración de proyecto: siguiendo las pautas marcadas, se elabora un proyecto y se fija un presupuesto.
Solicitud de permisos: se llevan a cabo todas las gestiones para obtener los permisos municipales para la ejecución de las obras.
Gestión de las obras: el estudio gestiona toda la contratación de industriales, suministros y proveedores para ejecutar lo proyectado.
Interiorismo e iluminación: se plantea todo lo relativo a la decoración, el mobiliario y la iluminación del hogar o el espacio comercial.
Ejecución de la obra: el estudio dirige la obra de manera integral, desde que se pone la primera piedra hasta que se da de alta al último suministro.
Documentación: se prepara toda la documentación y se entrega al cliente.
Interiorismo: se acompaña al cliente durante todo el proceso de decoración y elección de mobiliario del espacio.
Servicio de relooking
Uno de los puntos donde Estudio Romanelli más destaca es en su servicio de relooking. Se trata de un tipo de proyectos en los que los interioristas intervienen como principal acto y que tienen el objetivo de cambiar los ambientes de una vivienda o local para quienes buscan preparar la propiedad para la venta.
Dicho de otro modo, el relooking consigue, a través del mobiliario y la decoración, convertir un inmueble en un espacio mucho más atractivo para posibles compradores, que gracias a la decoración pueden ver todas las posibilidades de la propiedad en venta.
Esta redecoración puede ser permanente o solo temporal, que es lo que se conoce como home staging; dos estrategias que están teniendo mucho éxito en la actualidad dentro del mercado de la inversión inmobiliaria.
Con un catálogo de servicios tan amplio como este, empresas como Estudio Romanelli están consiguiendo ponerse a la cabeza del sector de la arquitectura, la decoración y el interiorismo gracias al boca a boca de decenas de clientes satisfechos que no dejan de hablar de las bondades de este equipo profesional encabezado por el arquitecto Daniele Romanelli.
Tres de los cuatro hospitales de Quirónsalud integrados en la red hospitalaria pública madrileña (Sermas), los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz (Madrid), Rey Juan Carlos (Móstoles) y General de Villalba (Collado Villalba), acumulan más de 3.700 cirugías robóticas realizadas con éxito con sus correspondientes sistemas Xi Da Vinci, la última y más evolucionada plataforma para realizar cirugía robótica mínimamente invasiva, lo que confirma a estos tres centros como referentes regionales en este ámbito.
Incorporados a lo largo de los últimos 12 años, los tres centros cuentan con Programa de Cirugía Robótica al disponer entre su dotación tecnológica de vanguardia de este modelo del robot quirúrgico que añade ventajas a los beneficios de la cirugía mínimamente invasiva, antes, durante y después de la intervención, como mayor precisión y seguridad, incisiones más pequeñas, menor sangrado y necesidad de transfusiones, menos dolor postoperatorio, reducción del riesgo de infección postquirúrgica, y disminución del tiempo de hospitalización y de recuperación.
Concretamente, el Rey Juan Carlos, hospital de los tres que más trayectoria acumula en este tipo de técnica, ya que instaló el Da Vinci pocos meses después de su inauguración, en 2013, supera ya las 2.430 cirugías robóticas realizadas; mientras que la Fundación Jiménez Díaz ha realizado unas 1.170 desde que en 2019 puso en marcha su Programa de Cirugía Robótica; y el General de Villalba, último instalar el Da Vinci en su bloque quirúrgico, hace ahora un año, suma unas 120 intervenciones robóticas.
Asimismo, por especialidades que utilizan esta técnica quirúrgica entre los tres hospitales, la Urología es la que, en conjunto, más cirugías robóticas ha realizado, con un total de 1.757, seguida de Cirugía General y Digestiva, que ha llevado a cabo 1.010 intervenciones con el Da Vinci. Por su parte, Ginecología supera las 500 cirugías con el robot entre los tres centros, mientras que Cirugía Torácica ronda las 300 intervenciones y Otorrinolaringología ha utilizado la plataforma quirúrgica para operar a 145 pacientes.
La experiencia y evolución del Programa de Cirugía Robótica en los tres hospitales ha sido diferente en cada caso, pero en todos está plenamente consolidado, habiéndose incrementado tanto el número de intervenciones realizadas como de indicaciones aprobadas para su uso; cifras que, en ambos casos, continuarán su tendencia creciente.
HOSPITAL REY JUAN CARLOS
Desde la instalación de su primer Da Vinci -que en 2018 sustituyó por el sistema Xi-, el hospital mostoleño ha registrado un crecimiento sostenido del número anual de cirugías robóticas realizadas, pasando de entre 65 y 100 los tres primeros años hasta superar las 450 en 2023 -y sumar ya 124 tan solo en los dos primeros meses de 2024- entre las citadas cinco especialidades que utilizan esta técnica quirúrgica, siendo las prostatectomías robóticas, las histerectomías y las colposacropexias los procedimientos realizados con mayor frecuencia.
Además, a lo largo de ese periodo la duración quirúrgica media por intervención disminuyó progresivamente, de 275 minutos en 2013 a 184 en 2022, lo que confirma la consolidación de la experiencia de los profesionales a cargo de estas operaciones.
Más de una década de trayectoria resumida en el artículo “Performance of a multidisciplinary robotic surgery program at a university hospital (2012-2022)” (“Puesta en marcha de un programa multidisciplinar de cirugía robótica en un hospital universitario (2012-2022)”), que el hospital publicó el año pasado en la revista especializada Journal of Robotic Surgery, demostrando el potencial de un programa de cirugía robótica bien gestionado como alternativa viable a los enfoques quirúrgicos convencionales, y que la coordinación efectiva y la buena utilización de los recursos contribuyen a su eficiencia.
HOSPITAL FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ
Por su parte, la Fundación Jiménez Díaz puso en marcha su Programa de Cirugía Robótica en 2019 con las especialidades de Urología, Cirugía Torácica y Cirugía General y Digestiva, que realizaron 56 intervenciones con el Da Vinci -sobre todo de cáncer de próstata, carcinoma renal y vesical, prolapsos pélvicos, patología renal, tumores de mediastino, timectomías, resecciones pulmonares, cirugías bariátricas y patologías benignas y oncológicas gástricas y esofágicas-.
Desde entonces, e incorporando en 2022 la Otorrinolaringología al elenco de especialidades usuarias de esta técnica, las intervenciones robóticas del hospital madrileño se han incrementado progresivamente y a un importante ritmo hasta sobrepasar las 450 el pasado año y registrar 112 entre enero y febrero de 2024.
HOSPITAL GENERAL DE VILLALBA
Finalmente, el Hospital Universitario General de Villalba ha sido el último de los tres centros en instalar la plataforma robótica en su bloque quirúrgico, y celebra este mes el primer aniversario de su Programa de Cirugía Robótica con 118 intervenciones realizadas con el Da Vinci Xi. En su caso, la actividad comenzó con el abordaje de patologías hepatobiliares, coloproctológicas y esofagogástricas, a cargo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, junto a intervenciones torácicas y ginecológicas, a las que apenas dos meses después se sumó la Urología.
En este primer año de cirugía robótica en el centro villalbino la progresión del programa ha sido igualmente muy positiva, registrándose 89 intervenciones en el ejercicio 2023 y 29 -un tercio del balance del año pasado- tan solo entre enero y febrero de 2024.
La apuesta de estos tres hospitales por la cirugía robótica augura evoluciones cada vez más positivas, tanto en número de intervenciones realizadas cada año, como de especialidades usuarias de la técnica, profesionales formados específicamente y especializados en su aplicación, e indicaciones autorizadas para beneficiarse de sus ventajas.
La Policía Nacional ha emitido una advertencia sobre el aumento de estafas relacionadas con el uso de códigos QR. Según las autoridades, los delincuentes están aprovechando la confianza de los usuarios en el uso de códigos QR para llevar a cabo diversas modalidades de fraude. Una de las tácticas más comunes es colocar códigos QR falsos en lugares públicos, como carteles, folletos o incluso en páginas web. Cuando los usuarios escanean estos códigos con sus dispositivos móviles, son redirigidos a sitios web fraudulentos que pueden robar su información personal o bancaria.
Los códigos QR en los restaurantes, el mayor peligro
Pero la forma de estafa concreta a la que ha hecho referencia la Policía Nacional a través de sus redes sociales involucra la manipulación de un código qr legítimo. En este tipo de estafa, los delincuentes modifican los códigos originales que los negocios utilizan en su día a día (como, por ejemplo, los que usan en los bares y restaurantes para que los clientes puedan ver la carta en sus smartphones) para dirigir a las víctimas a páginas web maliciosas o para realizar pagos a cuentas controladas por los delincuentes sin que se den cuenta.
Esta práctica de no ofrecer carta física en los bares comenzó tras la pandemia por el COVID-19, pero gracias a su comodidad y utilidad se ha seguido utilizando desde entonces en numerosos establecimientos. Y, por desgracia, los estafadores han encontrado en ella un filón para introducirse en el teléfono de los comensales sin que estos puedan saberlo con el objetivo de robarles datos personales y bancarios o, directamente, hackear el dispositivo por completo.
La importancia de la educación en ciberseguridad para evitar las estafas con códigos QR
Ante el incremento de este tipo de estafas, la Policía Nacional está trabajando en campañas de concienciación para educar a la población sobre los riesgos asociados con el uso de códigos QR y proporcionar consejos prácticos para protegerse contra posibles fraudes.
En este sentido, la Policía Nacional recomienda a los ciudadanos ser cautelosos al escanear códigos QR, (especialmente si se encuentran en lugares públicos) y verificar la autenticidad de los códigos, evitando escanear aquellos que parezcan sospechosos.
Además, aconsejan mantener actualizado el software de seguridad en dispositivos móviles y, en caso de sospecha de fraude, se insta a los ciudadanos a informar a las autoridades pertinentes para tomar medidas rápidas y prevenir más víctimas.
Prepararse contra nuevas amenazas
El panorama de amenazas cibernéticas está en constante evolución, con nuevos métodos de estafa surgiendo constantemente. Al comprender los usuarios los conceptos básicos de ciberseguridad, pueden aprovechar al máximo las ventajas de la tecnología sin preocuparse constantemente por ser víctima de estafas. Cuanto más informadas estén las personas sobre seguridad cibernética, menos éxito tendrán los estafadores en sus intentos de fraude. Por ello, la Policía Nacional trata de contribuir a la educación en seguridad cibernética para crear un entorno en línea más seguro y protegido para todos.
¿Qué hacer si ya he escaneado un QR malicioso?
Si has escaneado un código QR malicioso, es importante que actúes con rapidez para proteger tu información personal y financiera. Si es posible, desconecta tu dispositivo móvil de Internet para evitar que los delincuentes accedan a más información. A continuación, utiliza un software antivirus de confianza para escanear tu dispositivo en busca de posibles programas maliciosos que puedan haber sido instalados como resultado del escaneo del código QR. Si durante el análisis se encuentra alguna amenaza, el propio antivirus la eliminará si es posible. En el peor de los casos, tendrás que llevar tu dispositivo a un técnico especializado para intentar recuperar los datos de tu teléfono.
Tras examinar el teléfono en busca de virus, debes cambiar de inmediato todas tus contraseñas, especialmente si has proporcionado información de inicio de sesión o datos personales después de escanear el código QR malicioso. Cambia las contraseñas de todas tus cuentas y aplicaciones relevantes, y asegúrate de elegir contraseñas nuevas, fuertes y únicas para cada cuenta. Puedes utilizar un generador automático de contraseñas para este paso.
La siguiente medida de seguridad que debes tomar es notificar a tu institución financiera. Si has realizado alguna transacción o pago después de escanear el código QR, contacta a tu banco o entidad para informarles sobre la situación y tomar medidas para proteger tu cuenta. Además, durante los próximos días debes estar alerta y atento a cualquier actividad sospechosa en tus cuentas bancarias, correos electrónicos u otros servicios en línea. Si observas algo inusual, actúa rápidamente para proteger tu información y notifica a las autoridades según sea necesario.
Finalmente, debes denunciar ante las autoridades pertinentes el código QR malicioso que has encontrado. Puedes comunicarte con la Policía Nacional o la unidad especializada en delitos cibernéticos para reportar el incidente y proporcionar detalles sobre lo sucedido para evitar poner a otros usuarios en peligro y poder pillar a los responsables.
El Atlético de Madrid no quiere a Joao Félix y el FC Barcelona lo quiere en sus filas pero no puede afrontar económicamente su fichaje
Atlético de Madrid y FC Barcelona están condenados a entenderse con el caso Joao Félix. El equipo colchonero ya ha dejado claro que no quiere que se incorpore al equipo a final de temporada y quieren cerrar cuanto antes el culebrón. Por su parte, el FC Barcelona quiere que el luso continue formando parte de la plantilla y buscan fórmulas para que esto se convierta en realidad.
La primera de las opciones que se ha barajado es la cesión del jugador por otra temporada más, sin embargo, el Atleti no contempla esta posibilidad. Este año su rendimiento ha sido irregular y temen que pueda ser peor y, por tanto, su precio caiga todavía más. Por ello, parece que la única opción viable es la venta, una venta que el Barça económicamente no puede afrontar pero en la que podrían incluir jugadores para abaratar el precio.
Iñigo Martínez Podría Entrar En La Operación Joao Félix
Iñigo Martínez podría ser la llave para el fichaje de Joao Félix por el FC Barcelona
Visto que los rojiblancos no consideran la opción de la cesión de Joao Félix, desde el FC Barcelona valoran la posibilidad de incluir a algún jugador de la actual plantilla en la operación. El nombre que suena con más fuerza es el de Iñigo Martínez y es que es sabido que el Atlético de Madrid quiere hacer una renovación de su defensa ante los malos resultados de esta campaña.
El central vasco no ha acabado de asentarse en la zaga blaugrana, en gran parte por las lesiones que han mermado su rendimiento. Además, la irrupción de Pau Cubarsí le relega a cuarto central en el equipo por lo que podría salir este mismo verano. Por ello, Iñigo Martínez podría convertirse en una buena oportunidad de mercado por su experiencia y veteranía aunque no cumpla con el requisito de juventud que ha pedido Simeone.
Joao Félix, una irregularidad de récord
Como ya sucediera en el Atlético de Madrid, Joao Félix está cuajando una temporada muy irregular. Sin embargo, y pese a haber perdido la condición de titular, el luso ha alcanzo su mejor registro desde que llegó a nuestra liga. Y es que, actualmente es el segundo máximo goleador del FC Barcelona con 9 goles, uno de ellos abriendo el marcador en el Metropolitano.
Pero es que, la influencia de Joao Félix no son solo los goles. El portugués también ha dado 8 pases de gol este año. La última este mismo fin de semana en el partido que su equipo ganó 1 a 0 contra la UD Las Palmas en el estadio de Montjüic.
Una empresa brasileña habría pagado la fianza de Dani Alves a cambio de una entrevista
El exjugador de fútbol hispano-brasileño, Dani Alves, se encuentra en libertad provisional después de abonar una fianza de un millón de euros mientras espera la resolución final del juicio. Como parte de las condiciones de esta libertad provisional, Alves deberá presentarse semanalmente en la Audiencia Provincial de Barcelona para garantizar su permanencia en España y evitar cualquier riesgo de fuga.
Esta situación se mantendrá hasta que concluya su proceso judicial por el delito de violación en los baños de una discoteca, delito por el cual ha sido condenado a cuatro años y seis meses de prisión, una vez se emita una sentencia definitiva. Pero, mientras tanto, el exjugador de fútbol espera en su casa de Barcelona.
Dani Alves
La empresa que está detrás de la fianza de Dani Alves
Hasta el momento, la procedencia de ese millón de euros para pagar la fianza ha sido un misterio. En un principio, se dijo que su excompañero Neymar podría haberle brindado ayuda, pero el propio jugador emitió un comunicado negando cualquier participación financiera. Ahora, Marisa Martín Blázquez ha revelado en ‘Fiesta’ el origen de este dinero. Esta revelación seguramente generará polémica alrededor de la empresa y, como no, del exjugador de fútbol.
Según ha explicado la periodista, detrás del pago de la fianza no estaría una persona, sino una empresa en el marco de una colaboración. Específicamente, se trataría de una destacada revista brasileña: «Esta revista, reconocida en Brasil, realiza extensos reportajes sobre figuras prominentes tanto a nivel nacional como internacional». Según se ha informado, esta empresa habría desembolsado la considerable suma de dinero «a cambio de un reportaje que ya estaría en proceso«.
La entrevista a Dani Alves no podría salir a la luz aún
A pesar de que la empresa no es de España, el reportaje sí que se debería llevaría a cabo en España debido a que el futbolista no ha salido del país y no puede hacerlo. Específicamente, se trata de una entrevista en formato de video reportaje que aborda la historia de Alves. Además, se ha mencionado que Alves ha solicitado la participación de Joana Sanz en este proyecto.
Por otra parte, este podría haber sido el motivo del retraso en el pago de la fianza. Según lo relatado por Marisa, al tratarse de una transferencia internacional, hay una serie de requisitos que deben cumplirse, especialmente teniendo en cuenta la cantidad de dinero que ha abonado la empresa para poder realizar un reportaje a Dani Alves.
El horóscopo de hoy, 1 de abril de 2024, trae consigo una energía especial y vibrante que afectará a cada signo de manera única. Las influencias astrales sugieren un día lleno de oportunidades y desafíos, donde la creatividad, la pasión y la determinación jugarán un papel clave en la consecución de metas y la superación de obstáculos. ¡Veamos qué depara el cosmos para cada signo!
Aries (21 de marzo – 19 de abril)
Hoy, Aries, te encontrarás lleno de vitalidad y energía. Las estrellas te impulsan a tomar la iniciativa y a enfrentar cualquier desafío con valentía. Este es el momento perfecto para poner en marcha esos proyectos que has estado postergando. Confía en tus instintos y no temas tomar decisiones audaces. Tu determinación y coraje te llevarán lejos.
Tauro (20 de abril – 20 de mayo)
Para los Tauro, este día se centra en la estabilidad y la seguridad. Es posible que te sientas más arraigado a tus rutinas habituales y a tu entorno familiar. Aprovecha esta energía para consolidar tus bases y fortalecer tus relaciones personales. No temas buscar el equilibrio entre tus aspiraciones profesionales y tu vida personal.
Géminis (21 de mayo – 20 de junio)
La versatilidad y la adaptabilidad serán tus mejores aliados hoy, Géminis. Las circunstancias pueden cambiar rápidamente, pero tu capacidad para ajustarte a nuevas situaciones te ayudará a superar cualquier obstáculo. Mantén la mente abierta y sé receptivo a las ideas y opiniones de los demás. La comunicación clara y efectiva será clave en tus interacciones.
Cáncer (21 de junio – 22 de julio)
Para los Cáncer, este día se enfoca en el hogar y la familia. Es posible que sientas un fuerte deseo de conectarte con tus seres queridos y pasar tiempo de calidad con ellos. Dedica este día a cultivar relaciones significativas y a crear recuerdos duraderos. Tu sensibilidad y comprensión serán apreciadas por aquellos que te rodean.
Leo (23 de julio – 22 de agosto)
La confianza y el optimismo son tus mejores amigos hoy, Leo. Las estrellas te animan a brillar con todo tu esplendor y a perseguir tus sueños con determinación. No permitas que el miedo al fracaso te detenga; en su lugar, abraza la oportunidad de crecer y aprender de cada experiencia. Tu carisma y entusiasmo te abrirán puertas hacia el éxito.
Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)
La atención al detalle y la organización serán fundamentales para los Virgo en este día. Es posible que te encuentres abrumado por las tareas pendientes, pero recuerda que tienes la capacidad de manejarlo todo con gracia y eficiencia. Prioriza tus responsabilidades y establece un plan de acción claro. Tu diligencia y enfoque te ayudarán a alcanzar tus objetivos.
Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)
Para los Libra, este día se trata de encontrar el equilibrio entre el trabajo y el juego. Es importante que te tomes un tiempo para relajarte y disfrutar de las cosas simples de la vida. Cultiva tu creatividad y busca actividades que te traigan alegría y satisfacción. No te preocupes por las preocupaciones cotidianas; concéntrate en el aquí y ahora.
Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)
La determinación y la intensidad son tus principales características hoy, Escorpio. Es posible que te encuentres en una búsqueda de la verdad y la autenticidad en todas las áreas de tu vida. No temas explorar tus emociones más profundas y enfrentarte a tus miedos. Este es un momento de transformación y renacimiento para ti.
Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)
La aventura y la exploración están en el aire para los Sagitario en este día. Es posible que sientas un fuerte impulso de salir de tu zona de confort y buscar nuevas experiencias. Aprovecha esta energía para expandir tus horizontes y abrirte a nuevas posibilidades. El mundo está lleno de oportunidades esperando ser descubiertas por ti.
Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)
La disciplina y la determinación serán tus mejores aliados hoy, Capricornio. Es posible que te encuentres enfrentando desafíos en el trabajo o en tus metas personales, pero no te desanimes. Mantén el enfoque en tus objetivos y trabaja con diligencia para alcanzarlos. Tu perseverancia y dedicación te llevarán hacia el éxito.
Acuario (20 de enero – 18 de febrero)
Para los Acuario, este día se trata de la innovación y la originalidad. Es posible que te sientas inspirado para buscar soluciones creativas a los problemas que enfrentas en tu vida. Confía en tu intuición y en tu capacidad para pensar fuera de lo común. Tus ideas únicas y visionarias te llevarán a nuevas alturas.
Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)
La compasión y la sensibilidad son tus principales características hoy, Piscis. Es posible que te encuentres en sintonía con las emociones de los demás y que desees ofrecer tu apoyo y comprensión. Dedica este día a practicar el autocuidado y a nutrir tu bienestar emocional. Tu empatía y bondad son un regalo para el mundo que te rodea.
En conclusión, el horóscopo del 1 de abril de 2024 nos invita a aprovechar al máximo las energías cósmicas que influyen en cada uno de nosotros. Ya sea enfrentando desafíos con valentía, cultivando relaciones significativas o explorando nuevas oportunidades, este día ofrece un potencial ilimitado para el crecimiento personal y la realización de nuestros sueños.
Independientemente del signo zodiacal al que pertenezcamos, podemos encontrar inspiración en las cualidades únicas que nos define y utilizarlas para enfrentar los desafíos que se presenten en nuestro camino. Recordemos que el universo siempre nos ofrece oportunidades para crecer, aprender y evolucionar, y depende de nosotros aprovecharlas al máximo. Que este día nos inspire a ser la mejor versión de nosotros mismos y a seguir adelante con confianza y determinación.
El 1 de abril, en España, se conmemora el santoral y la celebración del Lunes de Pascua y de algunas figuras veneradas: San Hugo de Grenoble, San Venancio y Santa Ágape, además de otros como San Celso. Este día, que coincide con el Lunes de Pascua, marca el final de la Semana Santa y es una ocasión especial para reflexionar sobre la vida y el legado espiritual de estos santos.
San Hugo de Grenoble
San Hugo de Grenoble, nacido en Châteauneuf, Francia, en el año 1053, fue un destacado reformador religioso y obispo de Grenoble. Su vida estuvo marcada por una profunda devoción a la fe cristiana y un compromiso inquebrantable con la moralidad del clero. Después de una juventud dedicada al estudio y la piedad, San Hugo fue ordenado sacerdote y más tarde ascendió al episcopado en 1080.
Durante su episcopado, implementó numerosas reformas para restaurar la disciplina clerical y promover la vida espiritual entre los fieles. Se destacó por su humildad, caridad y devoción a los pobres, convirtiéndose en un ejemplo de liderazgo pastoral para su comunidad. Falleció el 1 de abril de 1132 y fue canonizado por la Iglesia Católica, convirtiéndose en un santo patrón de Grenoble y de los reformadores religiosos.
San Venancio
San Venancio, también conocido como San Venanzio Fortunato, fue un poeta, músico y obispo italiano nacido en el siglo VI. Originario de Campania, Italia, San Venancio se educó en la literatura y la música, y se destacó por su fervor religioso desde una edad temprana. Después de convertirse en diácono de la Iglesia Católica, San Venancio escribió numerosos himnos y poemas religiosos que reflejaban su profunda devoción y amor por Dios.
Desempeñó un papel crucial en la promoción de la fe cristiana y la defensa de la ortodoxia católica en Italia. Más tarde, fue consagrado obispo de Poitiers, donde continuó sirviendo a la Iglesia con celo y devoción. San Venancio es venerado como un santo patrón de los poetas y músicos, y su festividad se celebra el 1 de abril, en el Lunes de Pascua, recordando su legado como un modelo de santidad y creatividad al servicio de Dios.
Santa Ágape
Santa Ágape es una santa venerada en la tradición cristiana, aunque se sabe poco sobre su vida y martirio. Se cree que vivió en el siglo III en Roma y fue una de las primeras mártires cristianas durante la persecución de Diocleciano. Ágape, cuyo nombre significa «amor» en griego, es recordada por su valentía y fidelidad a Cristo en tiempos de persecución. Aunque los detalles de su vida son escasos, su ejemplo de fe y sacrificio ha inspirado a generaciones de cristianos a permanecer firmes en su creencia incluso en medio de la adversidad. Su festividad se celebra el 1 de abril, coincidiendo con el Lunes de Pascua, como una ocasión para recordar su valentía y devoción a la fe cristiana.
San Celso
San Celso, cuya festividad se celebra el 1 de abril, es otro santo venerado en el santoral de este día en España. San Celso fue un mártir cristiano que vivió en el siglo I y es venerado como uno de los primeros discípulos de San Pablo. Se cree que San Celso fue ordenado por el propio San Pablo y se convirtió en uno de los primeros obispos de Milán. Durante su episcopado, se destacó por su celo misionero y su dedicación al servicio de la Iglesia. Sin embargo, su firme testimonio de fe lo llevó al martirio durante la persecución de Nerón en el año 67 d.C. San Celso es recordado como un mártir valiente y un modelo de fidelidad a Cristo hasta la muerte.
El santoral del 1 de abril en España, que coincide con el Lunes de Pascua, nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la vida y el legado espiritual de estos santos venerados. Sus vidas son un testimonio inspirador de la capacidad del ser humano para superar las pruebas y mantenerse fieles a sus convicciones incluso en los momentos más difíciles. En este día, los fieles tienen la oportunidad de recordar y honrar a estos santos que han dejado un legado de fe, amor y sacrificio. Además, el Lunes de Pascua marca el punto final de una semana santa llena de significado y celebración para la comunidad cristiana, recordando la resurrección de Cristo y renovando su compromiso con los valores del evangelio.
De cara a la previsión del tiempo, la inestabilidad en la Península descenderá este lunes, 1 de abril, en una jornada donde las temperaturas aumentarán de forma generalizada y en la que tres CCAA estarán en aviso por oleaje, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En concreto, los avisos por oleaje estarán activos en Girona, Lugo, A Coruña y Asturias por el viento de tipo suroeste con rachas de 50 a 60 km/h (fuerza 7) y olas de 2 a 3 metros de alto.
Por lo general, los cielos serán nubosos o cubiertos al principio del lunes en la vertiente atlántica peninsular, con probabilidad de precipitaciones débiles, algo más intensas en Galicia, y tendiendo a disminuir algo la nubosidad e ir remitiendo las precipitaciones a medida que avance el día.
Esta jornada también tendrá intervalos nubosos en el resto de la Península, sin descartar alguna precipitación débil y dispersa. Poco nuboso con algunos intervalos nubosos en Baleares. En Canarias, intervalos nubosos, con posibilidad de algún chubasco débil en las islas de mayor relieve.
La cota de nieve en la Península será de 1.000/1.300 metros en el noroeste, 1.300/1.600 metros en el centro y noreste, y 1.600/1.800 metros en el sur.
Las temperaturas diurnas irán en ascenso, salvo en el noroeste peninsular y Canarias, donde permanecerán sin cambios, y en Baleares, donde bajarán. Nocturnas en ascenso en el noroeste peninsular, y en descenso en el área mediterránea. Heladas débiles en los sistemas montañosos de la Península, algo más intensas en Pirineos.
Por último, los vientos pasarán de flojos a moderados en el oeste y suroeste en la Península y Baleares, con intervalos fuertes en Galicia y oeste del área Cantábrica, e incluso rachas muy fuertes en la costa de Galicia. En Canarias, viento flojo o moderado de dirección variable.
El jugador canario dejó un poso inolvidable e impulsa al conjunto txuri urdin a buscar talento en su Canarias natal
David Silva fue uno de esos jugadores que jamás van a olvidar en la Real Sociedad. Un fichaje inesperado cuando se produjo pero que rápidamente se convirtió en el faro sobre el que construir el poderoso proyecto de Imanol Alguacil. A su lado, jugadores como Zubimendi, Merino u Oyarzabal han dado un paso al frente y el legado del canario invita a buscar otro jugador de ese perfil.
En este contexto, la Real Sociedad está detrás de Kirian Rodríguez, capitán de Las Palmas y exponente total de ese fútbol canario de altos vuelos. Calidad, carácter y determinación en un solo futbolista. Imanol Alguacil tiene en la agende al futbolista en un verano que se presume movido en el conjunto donostiarra.
David Silva Dejó Una Huella Imborrable En La Real Sociedad
Tras David Silva, la Real Sociedad quiere insistir
En un contexto en el que jugadores destacados como Zubimendi o Merino podrían estar considerando su salida al final de la temporada, la dirección deportiva de la Real Sociedad se encuentra en la tarea de buscar nuevos referentes que fortalezcan el equipo. Es en este escenario que surge el nombre de Kirian Rodríguez.
El joven canario ha sorprendido a propios y extraños con su desempeño en el terreno de juego durante esta temporada. En su año de debut en Primera División, a pesar de tener ya 28 años, Kirian ha demostrado ser un líder nato, especialmente después de la traumática salida de Jonathan Viera, consolidándose como un referente indispensable para su equipo.
Kirian con contrato hasta 2028 pero…
Ante el notable rendimiento de Kirian Rodríguez, el presidente del equipo amarillo no tardó en tomar medidas para asegurar su continuidad en el club. Con una renovación hasta junio de 2028, el joven capitán se convierte en una pieza clave en los planes futuros del equipo.
Sin embargo, esta renovación no implica que no se vaya a considerar una oferta si interesa a todas las partes. El proyecto de la Real Sociedad es una gran oportunidad para que Kirian de un salto en su carrera, especialmente si termina saliendo uno de los excelentes centrocampistas que tiene Imanol en su plantilla.
El mundo de la actuación es tan impredecible como emocionante. Los actores, con sus sueños en las manos y la esperanza en el corazón, a menudo se enfrentan a un camino lleno de obstáculos antes de alcanzar la cima del éxito.
Para Alejandro Vergara, conocido por su papel como Abel en la aclamada serie de época de TVE, «La Promesa«, este viaje estuvo marcado por la perseverancia y la determinación.
Descubriendo un talento emergente en La Promesa
«La Promesa» no solo cautivó a los espectadores con su cautivadora trama de época, sino que también descubrió un diamante en bruto en Alejandro Vergara. Antes de encarnar al querido Abel en la serie, Vergara navegaba por las aguas turbulentas del mundo del espectáculo, enfrentándose a rechazos constantes y a la incertidumbre del desempleo.
Antes de que el destino tocara a su puerta con el papel de su vida, Vergara había dejado su huella en producciones como «El Secreto de Puente Viejo» y había realizado pequeñas apariciones en series como «Toy Boy» y «Las chicas del cable». Sin embargo, incluso con estas experiencias previas, se encontraba en un limbo temido por muchos actores: el desempleo.
Para Vergara, el camino hacia el estrellato pasaba por la oscuridad de una famosa discoteca en Madrid. Antes de convertirse en el apreciado Abel, Alejandro Vergara era camarero en el vibrante ambiente nocturno de Cuenca Club. La misma discoteca que atraía a jóvenes noctámbulos y era un símbolo reconocible en la capital española.
En un podcast presentado por Daniel Arias, amigo cercano de Vergara e hijo de la reconocida pareja de actores Imanol Arias y Pastora Vega, se revela la cruda realidad que enfrentaba el actor antes de su gran oportunidad en «La Promesa». Arias describe cómo Vergara experimentaba días marcados por el desaliento y los rechazos en los castings, mientras equilibraba su pasión por la actuación con la necesidad de asegurar su sustento trabajando como camarero.
Daniel Arias ofrece una visión única de la lucha interna que enfrentaba su amigo: «Habías llegado a ese punto en el que tu felicidad no podía depender de ser actor, que llevabas un tiempo sin currar, que estabas trabajando de camarero en una discoteca… y te salió curro. No se me olvidará nunca».
Un nuevo amanecer en ‘La Promesa’
El destino intervino de manera sorprendente cuando Vergara fue elegido para interpretar a Abel en «La Promesa». Lo que comenzó como un trabajo de camarero en una discoteca de Madrid se transformó en una oportunidad de oro en uno de los dramas históricos más exitosos de la televisión española.
Con el éxito de «La Promesa» a sus espaldas, Alejandro Vergara está en camino de conquistar nuevos horizontes en el mundo de la actuación. Su talento y dedicación han allanado el camino hacia un futuro lleno de promesas y oportunidades emocionantes. Sin duda, su ascenso desde las sombras de la incertidumbre hasta el fulgor de la fama es un testimonio inspirador de perseverancia y pasión en la industria del entretenimiento.
Intrigas y revelaciones en el capítulo del lunes 1 de abril de ‘La Promesa’
En el anticipado capítulo 326 de «La Promesa», se desencadenan una serie de eventos que mantendrán a los espectadores al borde de sus asientos. Jimena, en un acto desesperado por proteger sus secretos, se enfrenta a Abel y planea atacarlo para evitar que revele la verdad sobre su farsa. Mientras tanto, la familia Luján comienza a darse cuenta de que Jimena no es tan estable como aparenta ser.
En otro frente, Manuel alcanza su punto de quiebre y decide poner fin a su matrimonio ficticio con Jimena, revelando su verdadero sentir. Mientras tanto, Virtudes se recupera de un incidente de salud y ruega a sus compañeras que guarden silencio. Lorenzo, por su parte, confiesa a Pelayo un oscuro secreto relacionado con Cavendish, lo que genera preocupación en su amigo.
Catalina se regocija por haber integrado a Lorenzo en el negocio, sin percatarse de las posibles consecuencias. Además, la relación entre Ayala y Margarita florece, despertando la desaprobación de Cruz y Petra. El conde, por otro lado, justifica su interés en Margarita como una estrategia para obtener beneficios económicos.
Mientras tanto, Salvador sigue adelante con sus planes de organizar una peculiar boda, recibiendo críticas por parte del resto del servicio. Por último, María Fernández confronta a Vera por la desaparición de una suma de dinero encontrada en el almacén, generando un conflicto entre ellas.
El próximo capítulo de «La Promesa» promete emociones intensas y revelaciones impactantes que dejarán a los espectadores ansiosos por más.
El entrenador valencianista comienza a planificar el próximo curso
El entrenador delValencia CF, Rubén Baraja, ha tomado una decisión trascendental respecto a uno de los jugadores cedidos en su actual plantilla: no ejercerá la opción de compra por Selim Amallah. Esta determinación marca la primera salida confirmada del equipo de Mestalla al finalizar una temporada que todavía puede acarrear el premio de Europa.
Selim Amallah, el talentoso internacional marroquí, deberá regresar al Real Valladolid una vez concluya la temporada actual. El Valencia había mantenido una opción de compra sobre el jugador, valorada en aproximadamente 6,5 millones de euros durante el pasado verano. Sin embargo, el club ha optado por no hacer efectiva dicha opción.
Rubén Baraja Planifica La Próxima Temporada
Rubén Baraja confirma el primer descarte
Aunque el Real Valladolid es consciente de esta situación, el Valencia aún mantiene un derecho prioritario que permanece vigente hasta junio. No obstante, el club valenciano solo consideraría la continuidad de Amallah en calidad de cedido, en caso de que el Real Valladolid no logre el ascenso a LaLiga Santander durante el presente curso.
Con 745 minutos disputados en 19 partidos, Amallah no tendrá la oportunidad de seguir en Mestalla bajo las órdenes de Rubén Baraja. Esto lo obliga a decidir entre permanecer en el Valladolid o buscar un nuevo destino para continuar su carrera deportiva.
Futuro incierto de Amallah
Esta decisión del Valencia CF podría tener repercusiones significativas tanto para el jugador como para los equipos involucrados. El futuro de Selim Amallah está en juego, y su elección tendrá un impacto directo en su trayectoria profesional.
Desde su llegada al Valencia como cedido, Amallah ha dejado destellos de su talento y capacidad en el terreno de juego. Su rendimiento, aunque irregular, ha despertado el interés de varios clubes, lo que podría abrirle las puertas a nuevas oportunidades en el panorama futbolístico.
Aprovecha los últimos días de rebajas en El Corte Inglés para comprar las mejores parkas con las que esquivar el frío y lucir un aspecto de escándalo. Un modelo de Zermatt que enamora y más parkas perfectas para ti.
Recuerda que si pagas con la tarjeta de compra de El Corte Inglés, vas a poder financiar todas tus compras en cómodos plazos y sin intereses, así que aprovecha estas gangas para renovar tu fondo de armario al mejor precio.
Vamos a arrancar este recopilatorio con una de las parkas más bonitas que encontrarás para lucir un aspecto totalmente diferente y con un descuentazo del 60%. Además, con la garantía de una firma de la talla de Zermatt para que presumas de estilo en las mejores condiciones.
Hablamos de una parka larga acolchada con estampado zis zas disponible en marrón oscuro y azul. Tiene el cuello alto, cierre de cremallera, dos bolsillos delanteros y una capucha desmontable. Si te interesa esta parka de mujer rebajada, aquí la encontrarás.
Parka de mujer acolchada con capucha Surkana
Aunque si quieres presumir de un estilo que será la envidia de tus compañeras de trabajo, no dejes escapar esta parka acolchada de mujer, con capucha, cierre botones y bolsillos laterales. Además, ahora cuenta con una rebaja en su precio del 50% gracias a las ofertas que ha lanzado El corte Inglés en su sección de moda y complementos.
Una oferta de escándalo y que te permitirá ahorrarte más de 50 euros al comprar esta magnífica parka acolchada, por lo que no dejes escapar esta ganga y que solo encontrarás en la web del gigante de la distribución. Si te interesa esta parka de mujer rebajada, aquí la encontrarás.
Parka de mujer de manga larga y capucha con pelo en El Corte Inglés
Luce como ninguna con esta preciosa parka de mujer de manga larga, con cordón en la cintura, bolsillos frontales y capucha con pelo. Una parka de gran calidad, y que ahora tiene un descuentazo que la deja por 23,99 euros por tiempo limitado y hasta final de stock.
Como habrás podido comprobar estamos ante una de las mejores ofertas y quieres comprar una parka de Mujer al mejor precio en el gigante de la distribución. Si te interesa esta parka de mujer rebajada, aquí la encontrarás.
Parka de mujer ajustable con capucha Only
Otra excelente opción a tener en cuenta es esta magnífica Parka de mujer ajustable con capucha y que puedes comprar por menos de 29,99 euros. Eso sí, es una prenda que está disponible de forma exclusiva en la web de El Corte Inglés, por lo que solo la podrás comprar a través de este canal de venta.
Una prenda disponible en color lana con cierre de cremallera e ideal para el entretiempo. Tiene una capucha ajustable y cuenta con botones laterales con solapa. Si te interesa esta parka de mujer rebajada, aquí la encontrarás.
Plumífero de mujer largo relleno de plumón reciclado
Y qué decir de este abrigo largo de mujer estilo plumón con el que lucirás un aspecto sobio y perfecto para el día a día. Más, con su descuentazo del 60% hasta final de existencias.
Un modelo TOP con gran descuento, por lo que no dejes escapar esta oferta irrepetible. Si te interesa esta parka de mujer rebajada, aquí la encontrarás.
Parka de mujer reversible con capucha en El Corte Inglés
También te puede interesar esta parka reversible de pluma y plumón con capucha con ceñidor. La parka tiene una capucha con ceñidor, un cierre mediante una cremallera de plástico y bolsillos con cremallera reversible.
Ahorra hasta un 34% al comprar esta magnífica parka reversible y luce un estilo único e irrepetible. Si te interesa esta parka de mujer rebajada, aquí la encontrarás.
Mercadona se ha consolidado como un referente en el mercado de la belleza low cost, ofreciendo productos de calidad a precios asequibles. En esta ocasión, la cadena de supermercados ha causado revuelo con su Polvo Facial Compacto 24H Long Lasting Deliplus, un maquillaje en polvo que promete reducir las manchas y ofrecer una cobertura extrema, duradera y natural. Este innovador producto, disponible en cuatro tonos cautivadores, se ha convertido en un objeto de deseo para aquellas mujeres que buscan un aspecto radiante sin tener que gastar una fortuna.
Con una fórmula mágica a base de ingredientes naturales, Mercadona ha demostrado una vez más que es posible encontrar soluciones de belleza efectivas y económicas en sus estantes. Este polvo facial compacto se ha ganado un lugar privilegiado en los neceseres de maquillaje de mujeres de todas las edades y estilos, convirtiéndose en un auténtico fenómeno de ventas. En este artículo te contaremos todos los detalles del maquillaje estrella de Mercadona. ¡No te lo pierdas!
Mercadona: el secreto de una piel perfecta al alcance de tu mano
El Polvo Facial Compacto 24H Long Lasting Deliplus de Mercadona se ha convertido en el aliado indispensable para aquellas personas que desean presumir de una piel impecable durante todo el día. Con su fórmula de alta tecnología y más del 90% de ingredientes naturales, este producto ofrece una solución única para disimular las imperfecciones y lucir un cutis radiante y natural. Gracias a su textura suave y cremosa, este polvo se funde con la piel, brindando una cobertura perfecta y uniforme. Además, su efecto «segunda piel» garantiza un acabado natural que realza la belleza única de cada mujer, sin dejar rastro de maquillaje artificial.
Un toque de magia en tu rutina de belleza
La clave de este polvo facial compacto radica en su capacidad para fusionarse con la piel, brindando un acabado impecable y duradero. Su textura cremosa se distribuye de manera homogénea, acariciando la piel y dejándola libre de imperfecciones y signos de cansancio. Gracias a su fórmula a base de ingredientes naturales cuidadosamente seleccionados, este producto no solo embellece el cutis, sino que también lo cuida y protege. Cada aplicación es como una caricia suave que nutre y revitaliza la piel, dejándola tersa y resplandeciente.
Dile adiós a los retoques constantes
Gracias a su fórmula de larga duración (24 horas), el Polvo Facial Compacto 24H Long Lasting Deliplus de Mercadona te permite olvidarte de los retoques constantes. Este producto es el compañero perfecto para afrontar las jornadas más largas y exigentes, manteniéndote radiante desde el amanecer hasta el anochecer. Ya sea para una jornada laboral intensa, una noche de celebración o un evento especial, este polvo compacto se mantendrá intacto, brindándote una cobertura impecable y duradera. Podrás disfrutar de tu día sin preocuparte por el aspecto de tu maquillaje, sabiendo que tu piel lucirá perfecta en todo momento.
Una gama de tonos para realzar tu belleza única
Con cuatro tonos cautivadores disponibles (beige, beige rosado, dorado y dorado oscuro), este producto de Mercadona se adapta a los matices más diversos, realzando la belleza única de cada mujer. Ya sea para un look natural o más sofisticado, encontrarás el tono perfecto para resaltar tus rasgos. El tono beige es ideal para aquellas mujeres que buscan un acabado suave y luminoso, mientras que el beige rosado aporta un toque de frescura y vitalidad. Por otro lado, los tonos dorado y dorado oscuro son perfectos para pieles más cálidas, brindando un aspecto radiante y sofisticado.
La calidad a un precio irresistible
Uno de los aspectos más destacados del Polvo Facial Compacto 24H Long Lasting Deliplus de Mercadona es su precio asequible. Por tan solo 6 euros, podrás disfrutar de un producto de alta calidad que normalmente costaría mucho más en otras marcas de renombre. Mercadona ha logrado una fórmula ganadora al combinar ingredientes de primera calidad con un precio accesible para todos los bolsillos. Gracias a su estrategia de precios bajos, la cadena de supermercados ha democratizado el acceso a productos de belleza de alta gama, permitiendo que todas las personas puedan disfrutar de un maquillaje profesional sin tener que realizar grandes inversiones.
Accesible en Jerez de la Frontera y toda España
Este producto estrella de Mercadona se encuentra disponible en todos los supermercados de la cadena, incluyendo las tiendas de Jerez de la Frontera y el resto de España. Podrás encontrarlo fácilmente en la sección de belleza, listo para convertirse en tu nuevo aliado de maquillaje. Gracias a la amplia red de distribución de Mercadona, este polvo facial compacto está al alcance de mujeres de todas las regiones del país. Ya sea en zonas urbanas o rurales, en grandes ciudades o pequeños pueblos, podrás acceder a este producto de forma sencilla y cómoda.
La firma Deliplus, sinónimo de calidad y economía
Deliplus, la marca que comercializa este polvo facial compacto en Mercadona, se ha ganado la confianza de los consumidores gracias a su amplia gama de productos de higiene y belleza de gran calidad a precios económicos. Desde cosméticos hasta productos para la infancia y el cuidado del peso, Deliplus ofrece soluciones accesibles para todos los bolsillos. Esta marca se ha convertido en un símbolo de calidad y economía, demostrando que es posible encontrar productos de alta gama sin tener que pagar precios desorbitados.
Una apuesta segura para un look primaveral
Este producto de Mercadona es ideal para los looks de primavera y verano, cuando la piel necesita un toque extra de frescura y luminosidad. Su fórmula ligera y natural te permitirá presumir de un cutis perfecto y saludable durante los meses más cálidos. Gracias a su cobertura suave y uniforme, este polvo compacto se fundirá con tu piel, brindando un aspecto radiante y natural. Podrás disfrutar de los días soleados sin preocuparte por el exceso de brillo o la aparición de imperfecciones, manteniendo un look fresco y luminoso en todo momento.
La revolución del maquillaje low cost
Con el Polvo Facial Compacto 24H Long Lasting Deliplus de Mercadona, la cadena de supermercados ha demostrado una vez más que es posible encontrar productos de maquillaje de alta calidad a precios asequibles. Esta revolución en el mundo de la belleza low cost está al alcance de todas las personas que desean lucir radiantes sin tener que gastar una fortuna. Mercadona ha roto los esquemas tradicionales del sector cosmético, ofreciendo una alternativa accesible y de calidad para aquellas mujeres que no pueden o no desean invertir grandes sumas de dinero en su rutina de belleza. Con este producto, la cadena ha demostrado que la belleza no tiene que ser un lujo reservado para unos pocos, sino una experiencia al alcance de todas.
En un mundo donde la velocidad y la prisa son moneda corriente, los conductores a menudo se enfrentan a un dilema: respetar los límites de velocidad o arriesgarse a recibir una multa. Sin embargo, existe un truco cien por cien legal que puede ayudar a prevenir estas sanciones y garantizar una conducción más segura y responsable: detectar los radares de la Dirección General de Tráfico (DGT) con antelación. Aunque algunos dispositivos están terminantemente prohibidos, hay métodos alternativos para estar prevenidos ante los velocímetros y evitar multas innecesarias.
La DGT ha intensificado sus esfuerzos para reducir drásticamente la cifra de accidentes en las carreteras españolas. Uno de sus principales aliados en esta misión son los radares, que no solo mejoran la seguridad vial, sino que también generan ingresos para las arcas públicas. Sin embargo, estos controles de velocidad pueden ser una fuente de frustración para los conductores que, por un descuido momentáneo, se ven atrapados en una multa costosa. Es aquí donde entra en juego la detección anticipada de radares, una herramienta legal y efectiva para mantenerse alerta y evitar sanciones. En este artículo te contaremos cuáles son las 6 aplicaciones para móviles que detectan los radares de la DGT. ¡No te lo pierdas!
DGT: la importancia de la detección de radares
La detección de radares no es un simple capricho o una forma de eludir la ley. Es una herramienta valiosa que puede ayudar a los conductores a mantenerse alerta y respetar los límites de velocidad. Al estar advertidos de la presencia de un radar, los conductores pueden ajustar su velocidad a tiempo y evitar infracciones involuntarias. Esto no solo previene multas costosas, sino que también fomenta una conducción más segura y responsable. A continuación te contaremos que aplicaciones móviles legales existen para rastrear la ubicación de los radares de la DGT.
Aplicaciones móviles: la clave para la detección
En la era digital, las aplicaciones móviles se han convertido en un aliado indispensable para los conductores que buscan detectar radares. Estas aplicaciones utilizan la tecnología GPS y las señales de los usuarios para rastrear y alertar sobre la presencia de radares fijos, móviles y de tramo en tiempo real. Algunas de las aplicaciones más populares y confiables son Coyote, Google Maps, Radarbot, Radares Fijos y Móviles, SocialDrive y Waze. A continuación te contaremos cómo funcionan estas aplicaciones aprobadas por la DGT.
Coyote: líder en detección de radares
Coyote es una de las aplicaciones más completas y reconocidas en el mercado para la detección de radares de la DGT. Además de advertir sobre radares de todos los tipos, también alerta sobre cámaras en semáforos y controles del cinturón de seguridad. Aunque es una aplicación de pago, ofrece un periodo de prueba gratuito de 15 días, lo que permite a los usuarios evaluar su eficacia antes de comprometerse.
Google Maps: una solución integrada
Google Maps, la popular aplicación de navegación, también incluye una funcionalidad automática que advierte sobre la presencia de radares fijos y móviles a lo largo de la ruta solicitada. Esta función se basa en la información proporcionada por los usuarios, lo que la convierte en una herramienta valiosa y actualizada en tiempo real. Por otro lado, para aquellos que viajan con frecuencia o que necesitan una solución global, Radarbot es una excelente opción. Esta aplicación de pago, aunque más económica que Coyote, contiene información sobre radares fijos y móviles en todo el mundo, lo que la convierte en una herramienta imprescindible para los conductores internacionales.
Radares Fijos y Móviles: sencillez gratuita
Si buscas una solución gratuita y directa, la aplicación «Radares Fijos y Móviles» es una maravillosa opción. Como su nombre lo indica, esta aplicación se centra en proporcionar información sobre radares fijos y móviles de la DGT, sin complicaciones adicionales. Asimismo, otra opción muy recomendada es SocialDrive. Se trata de una red social única en su tipo, donde los conductores comparten información en tiempo real sobre radares, controles y situaciones de tráfico. Además de su aplicación móvil, SocialDrive también tiene una divertida cuenta de Twitter que mantiene a los usuarios al tanto de las últimas actualizaciones.
Waze: la aplicación todo en uno
Waze es una aplicación gratuita y completa que va más allá de la simple detección de radares. Esta herramienta ofrece información en tiempo real sobre el tráfico, las obras, los accidentes y los controles, además de alertar sobre la presencia de radares fijos, móviles y de tramo. Su interfaz intuitiva y la participación de la comunidad de usuarios la convierten en una opción atractiva.
DGT: legalidad y responsabilidad
Es importante destacar que la detección de radares a través de aplicaciones móviles es completamente legal y no infringe ninguna ley de la DGT. Sin embargo, los conductores deben ser conscientes de que estas herramientas no son una excusa para conducir de manera imprudente o exceder los límites de velocidad. El objetivo principal es fomentar la conducción segura y responsable, evitando multas innecesarias pero respetando siempre las normas de tráfico.
La seguridad vial es primordial
Si bien la detección de radares puede ser útil para evitar multas, no debemos perder de vista el objetivo principal de la DGT: reducir los accidentes y garantizar la seguridad en las carreteras españolas. Los radares son una herramienta esencial para promover la conducción responsable y prevenir siniestros graves. Por lo tanto, es crucial que los conductores adopten un enfoque equilibrado, utilizando las aplicaciones de detección de radares como una ayuda adicional, pero sin descuidar la importancia de respetar los límites de velocidad y las normas de tráfico en todo momento.
Conclusión: una herramienta valiosa
En conclusión, la detección de radares de la DGT a través de aplicaciones móviles es un truco cien por cien legal que puede ayudar a los conductores a evitar multas innecesarias y fomentar una conducción más segura y responsable. Con una variedad de opciones disponibles, desde aplicaciones de pago hasta soluciones gratuitas y redes sociales de conductores, cada persona puede encontrar la herramienta que mejor se adapte a sus necesidades. Sin embargo, es crucial recordar que estas aplicaciones no son una excusa para conducir de manera imprudente, sino más bien una herramienta para mantenerse alerta y respetar las normas de tráfico en todo momento.
El gigante del streaming, Netflix, está a punto de desenterrar uno de los crímenes más impactantes de España con su nueva miniserie de true crime, «El caso Asunta».
Con un tráiler ya lanzado y una fecha de estreno fijada para el 26 de abril, esta producción de Bambú Producciones promete llevar a los espectadores a través de los intrincados pasillos de uno de los casos más turbios y mediáticos de la historia reciente del país.
Un vistazo a la serie española que promete en Netflix
La serie, compuesta por seis episodios, sigue de cerca el enigmático asesinato de Asunta Basterra, cuyo cuerpo fue descubierto en Santiago de Compostela hace una década.
Pero más allá de la tragedia en sí, «El caso Asunta» se sumerge en las profundidades de la psique humana, explorando las motivaciones detrás de un acto tan horrendo como el asesinato de una hija por parte de sus propios padres.
Encabezando el elenco encontramos a actores de renombre como Candela Peña y Tristán Ulloa, quienes interpretan a los padres de Asunta, Rosario Porto y Alfonso Basterra. Junto a ellos, nombres como Javier Gutiérrez, María León y Carlos Blanco aportan su talento para dar vida a este sombrío relato. Con actuaciones impresionantes y una dirección magistral, la serie promete sumergir al espectador en una montaña rusa emocional a medida que se desarrolla la trama.
Pero más allá del misterio del crimen en sí, «El caso Asunta» busca responder a la pregunta que ha intrigado a la sociedad desde el principio: ¿Qué lleva a unos padres a cometer un acto tan atroz contra su propia hija? A través de una narrativa que oscila entre la realidad y la ficción, la serie desafía las nociones preconcebidas de moralidad y abre la puerta a un mundo de engaños y ambiciones ocultas.
La historia detrás del crimen
El 21 de septiembre de 2013, Rosario Porto y Alfonso Basterra denunciaron la desaparición de su hija Asunta, cuyo cuerpo fue encontrado horas más tarde junto a una carretera en las afueras de Santiago de Compostela. Pronto, la investigación policial reveló indicios que apuntaban a los propios padres como los posibles autores del crimen.
Este hecho conmocionó a toda la ciudad e incluso al país entero, dejando a todos preguntándose qué pudo llevar a una familia aparentemente perfecta a cometer un acto tan atroz.
El tráiler: un vistazo revelador
Netflix ha lanzado un tráiler impactante que da un vistazo a las primeras horas de la investigación, antes de que el cuerpo de la niña fuera encontrado. Las imágenes muestran a una desesperada Rosario Porto, interpretada por Candela Peña, implorando que encuentren a su hija desaparecida.
Pero a medida que avanza la investigación, las autoridades comienzan a señalar a los propios padres como los principales sospechosos, dejando al espectador con la pregunta: ¿Qué secretos se esconden tras la fachada de esta familia aparentemente perfecta?
Un caso que sigue intrigando a todos
Este no es el primer acercamiento de Netflix al caso Asunta. Anteriormente, la plataforma lanzó un documental titulado «El caso Asunta: Operación Nenúfar», dirigido por León Siminiani. Esta producción de cuatro entregas ofrece una mirada detallada al caso, incluyendo material inédito, análisis de las pruebas y el juicio que llevó a la condena de Porto y Basterra. Un trágico giro del destino llegó en 2020, cuando Porto se suicidó mientras cumplía condena.
Con su estreno programado para finales de abril, «El caso Asunta» promete ser una de las series más impactantes y discutidas del año. Netflix continúa consolidándose como un referente en la producción de contenido de true crime, ofreciendo a los espectadores una mirada íntima y reveladora a algunos de los crímenes más oscuros de la historia reciente. No te pierdas este emocionante y perturbador viaje a través de los rincones más oscuros de la psique humana.
Hoy venimos a darte la clave para hacer unas alitas de pollo al estilo KFC (Kentucky Fried Chicken) espectaculares. Hablamos de una popular opción de comida rápida que ha ganado fama en todo el mundo, pero puedes prepararlas tú mismo en tu casa. A continuación te proporcionaremos una receta casera con los pasos a seguir, discutiremos posibles variaciones para adaptarlas a diferentes gustos y sugeriremos algunas bebidas que combinen bien, junto a algunos acompañamientos.
Merece la pena recordar que el estilo de preparación de las alitas de pollo que popularizó KFC se atribuye a Harland Sanders, fundador de Kentucky Fried Chicken. A principios de la década de 1950, Sanders comenzó a vender su pollo frito en su restaurante en Corbin, Kentucky, y a medida que su negocio creció experimentó con diferentes partes del pollo y técnicas de fritura para crear nuevos productos.
Las alitas de pollo se convirtieron rápidamente en una de las opciones favoritas de los clientes debido a su tamaño conveniente y su sabor. La receta secreta de especias y hierbas, junto con la técnica de fritura crujiente, hicieron que las alitas de pollo de KFC fueran irresistibles para muchos. Veamos cómo puedes prepararlas igual pero en tu casa.
Receta para hacer alitas de pollo al estilo KFC
Ingredientes:
Alitas de pollo (cantidad según necesidad)
1 taza de harina de trigo
2 cucharadas de pimentón dulce
1 cucharada de sal
1 cucharada de pimienta negra molida
1 cucharadita de ajo en polvo
1 cucharadita de cebolla en polvo
1 cucharadita de tomillo seco
1 cucharadita de orégano seco
1 cucharadita de paprika
1 huevo
1 taza de leche
Aceite vegetal para freír
Instrucciones:
En un tazón grande, mezcla la harina, el pimentón dulce, la sal, la pimienta negra, el ajo en polvo, la cebolla en polvo, el tomillo, el orégano y la paprika.
En otro tazón, bate el huevo y la leche hasta que estén bien combinados.
Precalienta el aceite vegetal en una freidora o una sartén profunda a 175°C (350°F).
Sumerge las alitas de pollo en la mezcla de huevo y leche, luego pásalas por la mezcla de harina de especias hasta que estén completamente cubiertas.
Fríe las alitas de pollo en lotes en el aceite caliente durante unos 10-12 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes por fuera y cocidas por dentro.
Retira las alitas de pollo del aceite y escúrrelas sobre papel absorbente.
Sirve las alitas de pollo calientes y disfruta de su delicioso sabor casero al estilo KFC.
Variaciones recomendables
Barbacoa: Después de freír las alitas de pollo al más puro estilo KFC, pásalas por tu salsa barbacoa favorita para darles un sabor ahumado y dulce adicional.
Picantes: Agrega un toque de chile en polvo o salsa picante a la mezcla de especias para obtener unas alitas con un toque de picante.
Con miel: Mezcla un poco de miel con la mezcla de huevo y leche para obtener un resultado dulce y pegajoso.
Bebidas que combinan bien con las alitas
Cerveza: Una cerveza fría y refrescante es una elección clásica para acompañar las alitas de pollo. La carbonatación y el amargor de la cerveza ayudan a equilibrar la grasa y la salinidad de las alitas.
Refrescos: Los refrescos como la cola o la limonada son opciones populares para acompañar este tipo de comida. Su dulzura y efervescencia complementan bien el sabor y la textura crujiente de las alitas.
Bebidas sin alcohol: Si prefieres una opción sin alcohol, considera acompañar tus alitas de pollo al estilo KFC con agua, agua con gas o té helado. Estas bebidas ayudarán a refrescar el paladar entre bocado y bocado.
Acompañamientos
Patatas fritas: Las patatas fritas son un acompañamiento clásico. Su textura crujiente y su sabor salado complementan bien la carne tierna y sabrosa de las alitas.
Ensalada fresca: Una ensalada fresca y crujiente es una opción saludable y refrescante. Opta por una ensalada verde con tomate, pepino y aderezo ligero para equilibrar la comida.
Maíz en mantequilla: El maíz en mantequilla es una guarnición reconfortante, y su dulzura natural y su sabor mantecoso hacen que sea el acompañamiento perfecto para este plato.
Palitos de apio y zanahoria: Por su parte, los palitos de apio y zanahoria son una opción ligera y saludable para sumar a la propuesta, con una textura crujiente y un sabor fresco complementan bien el sabor de las alitas.
En definitiva, con su sabor crujiente y especiado, estas alitas son perfectas para una cena entre amigos o como plato principal en una reunión informal. Por tanto, la próxima vez que te apetezca disfrutar de unas alitas de pollo crujientes y sabrosas, ya sabes no necesitas salir de casa ni pedirlas a KFC a domicilio.
Cuando tu dispositivo Android comienza a funcionar con lentitud, abriendo aplicaciones con dificultad y respondiendo con demora, es hora de tomar medidas para optimizar su rendimiento. Limpiar tu teléfono es la solución, pero puede resultar abrumador si no sabes por dónde empezar. No te preocupes, aquí te guiaremos paso a paso para que puedas dejar tu Android tan fluido como el día que lo compraste, o casi.
Si te va el móvil lento, haz esto en tu Android
Los dispositivos Android tienden a llenarse rápidamente debido a la gran cantidad de aplicaciones, fotos, videos y otros archivos que se acumulan con el tiempo. A medida que utilizamos nuestros dispositivos para múltiples tareas, desde la navegación web hasta la reproducción de medios, el espacio de almacenamiento se agota rápidamente. Además, las actualizaciones de aplicaciones y el sistema operativo también ocupan espacio adicional. Por lo tanto, es importante realizar una gestión eficiente del almacenamiento, eliminando regularmente archivos innecesarios y utilizando herramientas de limpieza para optimizar el rendimiento y liberar espacio.
Eliminar las aplicaciones que no uses
Es crucial evitar la instalación de aplicaciones que prometen limpiar por completo tu dispositivo móvil. Muchas de estas aplicaciones, lejos de cumplir su objetivo, tienden a empeorar la situación. En lugar de mejorar el rendimiento, llenan tu teléfono de publicidad no deseada, ralentizan su funcionamiento e incluso pueden introducir malware. Por lo tanto, es importante ser cauteloso al respecto.
El primer paso es deshacerse de las aplicaciones superfluas que ocupan espacio y recursos innecesarios en el teléfono. Estas aplicaciones, que originalmente instalaste «por si acaso», pueden seguir consumiendo datos y batería, incluso si nunca las has utilizado. Es esencial eliminarlas para optimizar el rendimiento y liberar espacio en el dispositivo.
No dudes en tomar medidas decisivas: elimina todo lo que ya no utilices en tu dispositivo. Desinstala aplicaciones que han caído en desuso, juegos que solo probaste una vez y que permanecen ocupando espacio en tu teléfono. Deshacerte de todo lo que no te resulte útil directamente beneficiará tanto a tu dispositivo como a ti mismo. Tu teléfono te lo agradecerá, al igual que tú.
No tener galeria en WhatsApp
Después de las aplicaciones que ya no usas, la galería de medios de WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería suele ser el principal depósito de archivos innecesarios en tu dispositivo. ¿Realmente necesitas conservar esa avalancha de imágenes de memes divertidos que recibes de los numerosos grupos en los que estás inscrito? Lo mismo ocurre con los videos: directamente a la papelera, sin pasar por el reciclaje.
Para deshacerte de la galería de WhatsApp, sigue estos pasos:
Accede al carrete de la aplicación (ubicado en una carpeta del mismo nombre dentro de la galería) y revisa su contenido por si hay algo que desees conservar. Es importante asegurarse antes de borrar.
Una vez hayas guardado lo que consideres importante, no dudes en borrar la carpeta por completo. Si no puedes hacerlo desde la galería, utiliza un administrador de archivos.
Para evitar que WhatsApp descargue automáticamente contenido multimedia en la galería y vuelva a llenarse de «basura», ve a la configuración de la aplicación y entra en «Datos y almacenamiento». Configura la opción de descarga de archivos como «Ningún archivo» tanto para datos móviles como para Wi-Fi y roaming. De esta manera, solo se guardarán los archivos que descargues manualmente.
Recuerda realizar limpiezas periódicas de las carpetas de la galería donde se guardan las fotos de los chats, ya que tienden a crecer considerablemente con el tiempo.
Borrar fotos y vídeos que no se quieran
Siguiendo con el punto anterior, es fundamental revisar la galería de tu dispositivo para eliminar todo aquello que no desees conservar. Esto incluye capturas de pantalla (que generalmente pueden eliminarse sin dudarlo), imágenes que solo se compartieron en un momento puntual y videos que han perdido su relevancia. Si consideras que estos archivos ya no tienen valor, es mejor deshacerte de ellos. Además, si cuentas con una copia de seguridad en la nube de todo tu contenido, puedes eliminar del dispositivo algunas fotos y videos que te interesen.
Es importante asegurarte de que, al eliminar las fotos y videos, estos no queden en la papelera de reciclaje de manera permanente. Algunas capas de personalización pueden retener el contenido allí durante un período de tiempo (generalmente alrededor de un mes) en caso de que desees recuperarlo. Para evitar esto, accede a la configuración de tu galería, busca la papelera de reciclaje y elimina por completo lo que no desees conservar.
¿Es bueno eliminar caché?
La memoria caché de las aplicaciones suele ser malinterpretada como basura del sistema, pero en realidad desempeña un papel crucial en el rendimiento del dispositivo. Gracias a la caché, las aplicaciones pueden iniciarse más rápidamente, ya que almacenan datos previamente cargados en la memoria para evitar tener que generarlos nuevamente. Sin embargo, algunas aplicaciones pueden abusar de la caché y consumir una cantidad excesiva de almacenamiento. Google Chrome y Facebook son ejemplos destacados de esto.
Nuestra recomendación es no eliminar la caché a menos que una aplicación haya acumulado una cantidad significativa de megabytes y necesites realmente liberar espacio. Verifica en la configuración de las aplicaciones más problemáticas (como Chrome, Facebook, Instagram o Twitter) y, si es necesario, elimina su caché desde la sección de almacenamiento.
Borra tus series o películas del teléfono
Aplicaciones como Netflix almacenan una gran cantidad de datos, especialmente cuando descargas contenido para verlo sin conexión. Sin embargo, una vez que has visto ese contenido, ese espacio se desperdicia. Por lo tanto, si eres de los que olvidan limpiar lo que ya han visto, siempre es recomendable borrar todo el contenido descargado una vez finalizado.
Este fenómeno no se limita solo al contenido descargado de aplicaciones de streaming, sino que también se aplica a los videos que hayas subido manualmente. Además, las listas de reproducción de música pueden ocupar una cantidad considerable de espacio en tu dispositivo. Si no sueles escuchar algunas de estas listas, puede ser el momento adecuado para realizar una limpieza y liberar espacio.
El episodio final de la exitosa serie «Hermanos» dejó a los seguidores con el corazón destrozado. La partida de Doruk, interpretado por el joven actor turco Onur Seyit Yaran, en un trágico accidente, marcó un punto de inflexión en la trama y en los corazones de los espectadores.
Desde su papel inicial como un líder arrogante hasta convertirse en un personaje entrañable, Doruk conquistó a la audiencia con su evolución y su apasionada relación con Asiye.
Un adiós agridulce en Hermanos
La partida de Doruk dejó un vacío emocional tanto en la ficción como en la vida de quienes siguieron su historia. Con un mensaje de despedida, Onur Seyit Yaran expresó su gratitud hacia todos los involucrados en el proyecto: «Gracias a todos los que han formado parte de este proyecto».
Doruk, inicialmente retratado como un líder arrogante, se transformó a lo largo de la serie, revelando capas más profundas de su personalidad. Su relación con Asiye desempeñó un papel fundamental en esta evolución, mostrando un lado de él que sorprendió a muchos espectadores. El desenlace trágico de su vida en la serie dejó una marca indeleble en los corazones de quienes lo seguían.
La revelación impactante sobre la muerte de Kadir, el hermano de Asiye, desencadenó una serie de eventos que llevaron a la trágica partida de Doruk. La ira y la confusión que experimentó al descubrir la verdad condujeron a un accidente fatal que conmocionó a todos los seguidores de la serie.
El legado de Doruk en la televisión
La muerte de Doruk no solo afectó a los personajes dentro de la serie, sino que también dejó un vacío en el corazón de los fans que lo seguían con devoción. Su influencia perdurará en la trama y en el recuerdo de quienes lo admiraban como un personaje icónico de «Hermanos».
Onur Seyit Yaran, el talentoso actor detrás de Doruk, se despidió con emociones encontradas en sus redes sociales. Reconociendo la dificultad de expresar sus sentimientos en ese momento, compartió su aprecio por el apoyo recibido durante los tres años de su participación en el proyecto. Su partida marca un hito en su carrera, abriéndole puertas hacia el mercado internacional.
El actor también dedicó palabras de agradecimiento a los fieles seguidores españoles que lo apoyaron a lo largo de su trayectoria en la serie. Su conexión con España se refleja en sus numerosas visitas al país, donde ha sido recibido con calidez en ciudades como Madrid, Málaga, Valencia y Granada.
Onur Seyit Yaran, actor de la serie Hermanos regresa a España
Onur Seyit Yaran, el actor que interpreta a Doruk en la exitosa serie «Hermanos«, ha vuelto a España para una visita. Durante las pasadas navidades, el actor estuvo en el país y compartió varias fotos de su estadía en sus redes sociales.
Doruk se ha convertido en uno de los personajes más queridos de la serie «Hermanos», gracias al carisma que el actor Onur Seyit Yaran le ha otorgado. Su relación amorosa en la serie con Asiye, conocida en las redes como #AsDor, ha cautivado a la audiencia tanto en Turquía como en otros países donde se emite la serie, incluyendo España.
El actor turco ha ganado popularidad no solo en su país de origen, sino también en lugares donde «Hermanos» ha sido transmitida, como España. Onur Seyit Yaran ha visitado España en múltiples ocasiones, incluso expresó su deseo de trabajar en el país en una visita a Atresmedia.
En su última visita a España hace unas semanas, Onur Seyit Yaran recorrió el sur del país, especialmente Andalucía, durante las fiestas navideñas en compañía de su amigo Merve Tepelioğlu, un conocido youtuber turco. Visitó lugares emblemáticos como la Plaza de España de Sevilla y los Jardines de Murillo, así como disfrutó de las playas y la gastronomía local.
Anteriormente, el actor turco ha visitado otras partes de España, como Barcelona, Madrid, Málaga y Valencia en diferentes momentos, compartiendo sus experiencias a través de las redes sociales. Su interés en España parece evidente, ¿podría estar considerando trabajar en el país en el futuro?
“Aguas mil en abril” dice el refranero español donde encontramos una gran sabiduría popular, fruto de la observación y la experiencia acumulada durante generaciones, uno de los refranes más conocidos y repetidos es “En abril, aguas mil”, que alude a la frecuencia de las lluvias durante este mes primaveral.
Este dicho hace referencia a la frecuencia de las lluvias durante el mes de abril, especialmente en la zona de Castilla, pero, ¿de dónde viene este refrán? ¿Qué hay detrás de las “aguas mil”? En este artículo, exploraremos el origen del refrán, su significado cultural y su relación con la meteorología.
Origen del refrán ‘aguas mil’ del mes de abril
Su origen se remonta a la tradición oral, por lo que es difícil precisar una fecha exacta de su aparición, sin embargo, se cree que su uso se popularizó a partir del siglo XVI, época en la que se recopilaron numerosos refranes y proverbios en diversos libros. La primera referencia escrita al refrán se encuentra en el “Libro de los refranes” del Marqués de Santillana, escrito en el siglo XV, en este libro, el refrán aparece como “abril, aguas mil y todas a mi barril” que es una versión más larga que la actual.
Algunos estudiosos ubican su origen en la época romana, cuando se celebraban las fiestas de “Flora” en honor a la diosa de la primavera, estas fiestas coincidían con la época de lluvias en la región del Mediterráneo, lo que pudo haber dado lugar al refrán; otra teoría sugiere que el refrán llegó a España durante la dominación árabe, en la cultura árabe, el agua era un símbolo de fertilidad y abundancia, por lo que las lluvias de abril eran vistas como un evento positivo para la agricultura.
Importancia de las lluvias de abril
Las lluvias de abril son de gran importancia para la agricultura, ya que aportan la humedad necesaria para el desarrollo de los cultivos, además, estas lluvias también ayudan a recargar los acuíferos y a prevenir la sequía.
La agricultura ha sido una actividad fundamental en la cultura española desde tiempos remotos, las lluvias de abril eran esenciales para el buen desarrollo de los cultivos, especialmente en zonas de secano, de esta forma, el refrán puede verse como una expresión de la importancia de la lluvia para la agricultura.
Variantes regionales del refrán ‘aguas mil’ del mes de abril
El refrán ‘aguas mil’, puede ser simplemente el resultado de la observación y la experiencia de las comunidades agrícolas a lo largo del tiempo, pues, en muchas regiones de España, las lluvias de abril son cruciales para el desarrollo de los cultivos. Por esta razón, el refrán se habría convertido en una forma de transmitir este conocimiento de generación en generación.
El mismo tiene diferentes variantes en las distintas regiones de España; y algunas de estas variantes son:
“En abril, aguas mil y el que no tenga paraguas, que se moje el jubón” (Andalucía)
“Abril, aguas mil y el que no tenga gabán, que se abrigue bien” (Castilla)
“Abril, aguas mil y el que no tenga capa, que se tape con la manta” (Extremadura)
Explicación meteorológica a este popular refrán
La explicación científica a la mayor frecuencia de lluvias en abril está relacionada con la confluencia de varios factores meteorológicos, como la mayor cantidad de horas de sol en abril provoca un calentamiento del terreno, este calentamiento, a su vez, genera una mayor evaporación del agua, lo que aumenta la humedad en el aire.
Las borrascas atlánticas son sistemas de baja presión que suelen llegar a la Península Ibérica en primavera, estas borrascas son las responsables de las lluvias primaverales, especialmente en abril y las corrientes en chorro son bandas de fuertes vientos que circulan a gran altitud.
En primavera, estas corrientes se desplazan hacia el norte, lo que favorece la llegada de borrascas a la Península Ibérica. En abril, las corrientes de aire frío del norte se encuentran con las corrientes de aire cálido del sur, este choque de masas de aire genera inestabilidad atmosférica y, como consecuencia, lluvias.
Significado cultural
El refrán “En abril, aguas mil” tiene un significado cultural que va más allá de la simple descripción del clima. Este refrán representa:
La importancia de la lluvia: La lluvia es un elemento vital para la vida y la agricultura, el refrán refleja la importancia que la lluvia tiene en la cultura española.
La sabiduría popular: Es una expresión de la sabiduría popular, transmitida de generación en generación, es una forma de conocimiento que se basa en la experiencia y la observación de la naturaleza.
La aceptación de la naturaleza: Este refrán nos recuerda que la naturaleza es impredecible y que debemos aceptarla tal y como es, las lluvias de abril, aunque a veces inoportunas, son necesarias para el equilibrio natural.
Impacto cultural abril aguas mil
El refrán “En abril, aguas mil” ha tenido un impacto significativo en la cultura popular española, se ha utilizado en canciones, poemas, obras de teatro y otras expresiones artísticas.
Además, ha servido como base para la creación de otros refranes relacionados con el clima, como “Agua de abril, para el campo mil”, también muchas canciones hacen uso del refrán o sus variantes en mayor o menor medida.
El refrán “En abril aguas mil” usado por grandes de la literatura
Miguel de Cervantes: En su obra “El Quijote”, Sancho Panza utiliza el refrán para referirse a la lluvia: “Y más, que ya se va entrando el abril, y según dicen, en abril, aguas mil.”
Antonio Machado: En su poema “Campos de Castilla”, Machado alude al refrán para describir el paisaje primaveral: “Abril, que es mes de flores y de lluvias mil”
Federico García Lorca: En su poema “Romance de la luna, luna”, Lorca utiliza el refrán para crear una atmósfera misteriosa: “En abril, aguas mil, la luna se ha vestido de nácar y de luna”
Rafael Alberti: En su poema “Marinero en tierra”, Alberti utiliza el refrán para expresar la nostalgia por el mar “abril, aguas mil y yo, tierra adentro, con el mar en la memoria.”
Cocinar de forma casera es una de las mejores formas para que la comida salga espectacular. En el caso de hoy, nos centraremos en la receta de la mayonesa, ya que os vamos a enseñar un truco para hacerla perfecta.
La importancia de cocinar de forma casera
Cocinar de forma casera es fundamental para nuestra salud y bienestar. En primer lugar, nos brinda un control total sobre los ingredientes que consumimos, permitiéndonos elegir alimentos frescos y nutritivos en lugar de depender de opciones procesadas y cargadas de aditivos. Esto se traduce en una dieta más equilibrada y saludable, reduciendo el riesgo de enfermedades relacionadas con la alimentación como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardíacas. Además, cocinar en casa fomenta una mayor conciencia sobre lo que comemos, lo que nos ayuda a tomar decisiones informadas sobre nuestras dietas y a apreciar la calidad y el sabor de los alimentos frescos.
Además de sus beneficios para la salud, cocinar en casa también promueve la creatividad culinaria y fortalece los lazos familiares. Preparar comidas juntos puede ser una actividad enriquecedora que involucra a todos los miembros del hogar y crea momentos significativos. La cocina casera nos permite experimentar con sabores y recetas, adaptándolas a nuestros gustos y necesidades dietéticas. En última instancia, cocinar en casa no solo es una inversión en nuestra salud, sino también en la calidad de vida y las relaciones familiares, al tiempo que preserva tradiciones culinarias y habilidades que son invaluables para las generaciones futuras.
Receta de la mayonesa casera
La mayonesa es una de las salsas más icónicas y versátiles en la cocina. Su cremosidad y su sabor suave la hacen perfecta para acompañar una amplia variedad de platos, desde sándwiches hasta ensaladas y mariscos. Aunque hoy en día puedes encontrar una variedad de versiones comerciales en el supermercado, hacer tu propia mayonesa clásica en casa es una experiencia culinaria que vale la pena. En este artículo, te llevaré a través de los pasos para preparar la receta clásica de mayonesa, con ingredientes básicos como huevo, aceite y vinagre, que ha sido transmitida de generación en generación y es un auténtico símbolo de la cocina tradicional.
Ingredientes para la Mayonesa Clásica
Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes a la mano. Para hacer una taza de mayonesa clásica, necesitarás:
1 yema de huevo a temperatura ambiente
1 cucharadita de mostaza Dijon
1 cucharada de vinagre de vino blanco
1 taza de aceite vegetal (aceite de girasol, canola o maíz)
Sal y pimienta al gusto
Pasos para Preparar la Mayonesa Clásica
Preparación de los Ingredientes:
Asegúrate de que la yema de huevo esté a temperatura ambiente, ya que esto facilitará la emulsión. También puedes calentar ligeramente el aceite para ayudar en este proceso.
Mezcla la Yema de Huevo, la Mostaza y el Vinagre
En un tazón o un recipiente apto para batidora, coloca la yema de huevo, la cucharadita de mostaza Dijon y la cucharada de vinagre de vino blanco. La mostaza y el vinagre aportan sabor y ayudarán en la emulsión.
Agrega la Sal y la Pimienta
Añade una pizca de sal y una pizca de pimienta al gusto. La cantidad dependerá de tus preferencias personales. La mostaza Dijon también aporta un toque de sabor salado, así que ajústalo en consecuencia.
Comienza a Mezclar
Si estás utilizando una batidora eléctrica, empieza a batir a velocidad baja. Si lo estás haciendo a mano, usa un batidor y comienza a mezclar en un solo sentido.
Agrega el Aceite Lentamente
Este es el paso crucial para lograr la emulsión. Mientras sigues batiendo a velocidad baja (o mezclando a mano), comienza a verter el aceite en un hilo delgado y constante en la mezcla de yema, mostaza y vinagre. Continúa vertiendo el aceite gradualmente hasta que todo esté incorporado.
Controla la Consistencia
A medida que agregues el aceite, notarás que la mezcla se espesa y adquiere la textura típica de la mayonesa. Deja de agregar aceite cuando alcances la consistencia deseada. Si la mayonesa está demasiado espesa, puedes ajustarla agregando un poco de agua caliente y mezclando nuevamente.
Ajusta el Sabor
Prueba la mayonesa clásica y ajusta el sabor según tus preferencias personales. Agrega más sal, pimienta o incluso un poco más de mostaza o vinagre si lo deseas.
Almacena la Mayonesa
Transfiere la mayonesa casera a un frasco limpio y hermético. Guárdala en el refrigerador y consúmela dentro de la semana.
Consejos
Lava bien tus manos, utensilios y equipo antes de comenzar para garantizar la higiene.
Utiliza aceite de buena calidad para obtener una mayonesa con un sabor más rico.
Experimenta con sabores adicionales como ajo, hierbas frescas o especias para crear mayonesas personalizadas.
La mayonesa clásica es un tesoro de la cocina tradicional que ha resistido la prueba del tiempo. Su simplicidad y versatilidad la hacen adecuada para cualquier cocina y paladar. Hacer tu propia mayonesa casera no solo te permitirá disfrutar de un sabor auténtico y fresco, sino que también te brindará la satisfacción de preparar algo delicioso desde cero. Así que la próxima vez que necesites un toque de mayonesa para realzar tus comidas, considera hacer la receta clásica en casa. Es un pequeño esfuerzo que marca una gran diferencia en el sabor de tus platos. ¡Disfruta de la tradición culinaria en su forma más deliciosa!
Europa, con su rica historia y sus leyendas milenarias, alberga una gran cantidad de lugares que se dice están embrujados; desde castillos antiguos hasta pueblos abandonados, pasando por bosques tenebrosos y catacumbas oscuras, el continente ofrece una amplia gama de sitios para los amantes del terror y lo paranormal.
El castillo de Bran en Rumanía, Europa donde vivió el verdadero Drácula
El castillo de Bran en Rumanía es una fortaleza medieval que se encuentra en la cima de una colina con vistas a la ciudad de Bran; el castillo fue construido en el siglo XIII por los Caballeros Teutónicos y luego pasó a manos de la familia real húngara. En el siglo XV, el castillo fue propiedad de Vlad el Empalador, el príncipe de Valaquia que inspiró la leyenda de Drácula.
Hay historias de fantasmas que se ven en el castillo, incluidos los de Vlad el Empalador y una mujer vestida de blanco; algunas personas también han informado haber escuchado ruidos extraños y haber sentido presencias invisibles en el castillo.
El Poveglia, Italia
Poveglia es una pequeña isla ubicada en la laguna de Venecia, Italia; su historia oscura y macabra le ha valido la reputación de ser uno de los lugares más embrujados del mundo, durante la peste negra en el siglo XIV, miles de personas enfermas fueron enviadas a Poveglia para morir en cuarentena; se estima que hasta 160.000 personas fueron enterradas en fosas comunes en la isla.
En el siglo XX, la isla se convirtió en un manicomio, se dice que el director del manicomio, el Dr. Stefano, realizó horribles experimentos con los pacientes. Muchos visitantes y lugareños afirman haber visto fantasmas en la isla, algunos reportan haber visto sombras, escuchado gritos y llantos, y sentido presencias invisibles; una de las historias más famosas es la de una niña llamada María que murió en el manicomio, se dice que su fantasma vaga por la isla, buscando a su madre.
El Castillo de Edimburgo, Escocia, otro de los lugares embrujados de Europa
El Castillo de Edimburgo, imponente sobre la capital escocesa, esconde entre sus muros siglos de historia, batallas y leyendas, pero no solo es un símbolo de la ciudad, sino también un lugar con una atmósfera cargada de misterio y fenómenos paranormales.
Se dice que un gaitero del siglo XVII fue decapitado por deserción, su fantasma, sin cabeza y con gaita en mano, vaga por los pasillos del castillo, especialmente a las 1 de la madrugada. Janet Douglas, acusada de brujería, fue quemada viva; su espectro, vestido de gris, se lamenta por las noches buscando justicia, otra de las historias propias de este castillo es el de un soldado francés, prisionero durante las Guerras Napoleónicas, se aparece en la Capilla de Santa Margarita, su figura transparente y melancólica evoca su cautiverio.
Las Catacumbas de París, Francia
Las Catacumbas de París son una red de túneles y osarios subterráneos que albergan los restos de más de seis millones de personas, este lugar, impregnado de un aura de misterio y oscuridad, ha sido escenario de historias escalofriantes que lo convierten en uno de los lugares más terroríficos de Europa.
Los túneles se extienden por más de 300 kilómetros bajo la ciudad de París, creando un laberinto casi infinito; la oscuridad, la humedad y el silencio sepulcral generan una atmósfera opresiva y angustiosa.
Las leyendas sobre fantasmas y apariciones en las catacumbas abundan. Se habla de:
El hombre de la máscara de hierro: Un prisionero enmascarado que vaga sin descanso por los túneles.
Las sombras errantes: Siluetas espectrales que se ven deslizarse entre las osamentas.
Los gritos de los muertos: Algunos visitantes afirman haber escuchado lamentos y súplicas angustiosas provenientes de las profundidades.
La Torre de Londres, Inglaterra, un lugar embrujado de Europa que está lleno de misterio
La Torre de Londres, majestuosa fortaleza a orillas del Támesis, esconde entre sus muros una historia plagada de intrigas, traiciones y ejecuciones; no solo su pasado turbulento la envuelve en un halo de misterio, sino también las numerosas leyendas de fantasmas y apariciones que la convierten en uno de los lugares más aterradores de Inglaterra.
Fantasmas que habitan la Torre de las que muchas personas han sido testigos cuando viajan por Europa:
Ana Bolena: La infortunada reina decapitada por orden de Enrique VIII, se dice que vaga por la Torre con su cabeza bajo el brazo, su llanto fantasmal y su figura espectral han sido presenciados por muchos visitantes.
Los príncipes de la Torre: Eduardo V y Ricardo, hermanos menores de Enrique VIII, fueron misteriosamente asesinados en la Torre, sus fantasmas, conocidos como “los príncipes de la Torre”, se aparecen jugando juntos o buscando ayuda.
La Dama Gris: Se cree que es el fantasma de Margaret Pole, condesa de Salisbury, ejecutada por orden de Enrique VIII, su figura espectral, vestida de gris, se ha visto en la Torre Blanca y en la Capilla de San Pedro.
El Bosque de Hoia-Baciu, Rumanía
El Bosque de Hoia-Baciu, también conocido como el “Triángulo de las Bermudas de Transilvania”, se encuentra en las afueras de la ciudad de Cluj-Napoca en Rumanía, este bosque es famoso por sus extraños fenómenos paranormales, avistamientos de ovnis y desapariciones misteriosas.
Los árboles del bosque están retorcidos y deformados de formas inusuales, creando un ambiente surrealista y algo inquietante, además se han encontrado áreas circulares en las que la hierba está completamente quemada sin causa aparente.
Algunas personas que han entrado en el bosque han reportado haber perdido horas o incluso días sin explicación, se han visto fantasmas, hombres lobo y otras criaturas extrañas en el bosque, también los visitantes han reportado luces misteriosas y se han escuchado sonidos inexplicables, como risas y susurros.
El Castillo de Miranda, Bélgica, un lugar embrujado en Europa que pondrá tu piel erizada
El Castillo de Miranda, también conocido como el «Castillo de las Ardenas», se encuentra en la región belga de Valonia; este imponente castillo neogótico, construido a finales del siglo XIX, se encuentra en un estado de abandono y ruina, lo que le da un aura de misterio y oscuridad.
El castillo fue construido por la familia Liedekerke Beaufort, pero nunca llegó a ser habitado por ellos, tras la Segunda Guerra Mundial, el castillo fue utilizado como orfanato y luego como escuela, hasta que finalmente se abandonó en la década de 1990, se rumorea que el castillo está maldito debido a la muerte de un niño durante su construcción. También se dice que fue escenario de rituales satánicos y que está habitado por fantasmas.
Castillo Leap, Irlanda, otro de los castillos embrujados de Europa
El Castillo Leap en Irlanda es conocido como uno de los castillos más embrujados del país, se encuentra ubicado en el condado de Offaly, a las afueras de la ciudad de Roscrea, su historia sangrienta y los relatos de actividad paranormal le han valido una reputación infame.
El castillo fue construido por el clan O’Bannon y originalmente se llamaba Léim Uí Bhánáinen el siglo XIII, a lo largo de los siglos, el castillo fue escenario de numerosas batallas sangrientas, actos de traición y asesinatos brutales.
Se dice que un cacique O’Carroll fue arrojado desde una mazmorra secreta y empalado en una pica, otra de las leyendas más escalofriantes involucra un pozo profundo dentro del castillo, se dice que los habitantes del castillo arrojaban a sus enemigos vivos por este pozo para morir de hambre.
Castillo de Houska, República Checa
En el corazón de la República Checa, en la región de Liberec, Europa, se encuentra el Castillo de Houska, una misteriosa fortaleza medieval que se alza sobre un cerro boscoso, rodeado de un paisaje solitario; a diferencia de otros castillos, Houska no se construyó en una zona estratégica para defender rutas comerciales o proteger fronteras, sino que se erige sobre un pozo sin fondo que, según la leyenda, esconde la entrada al infierno.
Las historias sobre el pozo de Houska se remontan al siglo IX, cuando se erguía en la cima del cerro un asentamiento de madera, se dice que la roca debajo del asentamiento se resquebrajó, revelando un pozo profundo de oscuridad impenetrable; de este pozo, según las crónicas, emergían criaturas infernales con aspecto mitad humano y mitad animal, que causaban daños a personas, animales y cosechas.
Castillo de Brissac, Francia
En la región francesa del Valle del Loira, famoso por sus majestuosos castillos, se alza imponente el Castillo de Brissac, apodado el “Gigante del Loira” por ser el más alto de Francia con sus siete pisos y 48 metros de altura; sin embargo detrás de su magnificencia, el Castillo de Brissac esconde un pasado turbulento, durante la Revolución Francesa, fue saqueado y convertido en cuartel militar.
En 1832, un incendio devastó gran parte del castillo, incluyendo su biblioteca con miles de volúmenes, la familia Brissac lo reconstruyó y restauró a su estado actual, como muchos castillos antiguos de Europa, Brissac no está exento de leyendas y misterios.
Se dice que el fantasma de Pierre de Brissac, Mariscal de Francia decapitado en 1562, vaga por sus pasillos y muchos visitantes también reportan haber escuchado voces, pasos, y susurros, y visto sombras y apariciones. Estos destinos de Europa son escalofriantes, y son muchos los que les temen. ¿Has ido a alguno de ellos?
Con la llegada del sol de primavera, llegan los más hermosos y vaporosos vestidos y, en Stradivarius, tienen todo listo para que impactes con tu estilo al llevar los más delicados vestidos camiseros que puedes combinar como quieras.
Hermosos, delicados y versátiles, los vestidos camiseros permiten un sinfín de combinaciones; y bien puedes llevarlos con sandalias, tacones o zapatillas según la ocasión, obteniendo siempre, eso sí, el mejor de los estilos. Descubre estos 5 modelos que hemos encontrado para ti y déjate seducir por ellos.
La magia de los vestidos camiseros para la primavera
Los vestidos camiseros son una tendencia que se impone para lograr un look fresco y elegante en la primavera. Estas prendas combinan la comodidad de una camisa con la feminidad y versatilidad de un vestido y suelen tener una silueta suelta y fluida, lo que los hace perfectos para los días cálidos de primavera. Puedes encontrarlos en diferentes largos, desde cortos y por encima de la rodilla hasta largos y hasta el suelo.
Una de las características más destacadas de los vestidos camiseros es su corte en forma de camisa, con botones en la parte delantera y un cuello clásico. Esto les da un aspecto sofisticado y elegante, perfecto para ocasiones más formales o para lucir chic en el día a día. En Stradivarius, estos vestidos están disponibles en una amplia gama de estampados y colores, lo que te permite jugar con diferentes looks y estilos. Puedes optar por diseños florales para un toque romántico, estampados geométricos para un look moderno o colores sólidos para un estilo más minimalista. ¡Descubre estos 5 que están de impacto!
Vestido camisero midi denim lazos de Stradivarius, perfecto para la temporada primaveral
El vestido camisero midi denim con lazos de Stradivarius es una excelente opción para lucir fresca y a la moda durante la temporada primaveral. Este vestido combina la versatilidad de un vestido midi con el estilo casual y desenfadado del denim.
Con un corte entallado y una longitud midi, es ideal para la primavera y el verano. Tiene mangas cortas y un cierre frontal con botones, lo que le da un toque clásico y elegante. Además, cuenta con lazos en la cintura que añaden un detalle femenino y encantador.
El tejido denim del vestido le da un aspecto casual y versátil, lo que te permite combinarlo de diferentes maneras. Puedes llevarlo con unas sandalias o zapatillas blancas para un look relajado y casual, o combinarlo con tacones y accesorios elegantes para una ocasión más formal. Su precio es de tan solo 35,99 €.
Vestido camisero midi popelín, frescura garantizada incluso en los días más cálidos de la primavera
El vestido camisero midi de popelín de Stradivarius es una opción fresca y versátil para los días más cálidos de la primavera. Este vestido garantiza frescura y comodidad gracias a su diseño y tejido ligero de popelín.
Esta se trata de una prenda estilizadora que no tiene vuelo ni un corte en la zona de la cintura, lo que ayuda a conseguir un efecto estilizador en la figura. Este vestido es muy versátil y se puede combinar con diferentes tipos de calzado y accesorios, como zapatillas deportivas para un look informal o sandalias de tacón para una ocasión más sofisticada. Su precio es de 25,99 €.
Vestido midi camisero con lino de Stradivarius, elegancia en todo momento
El vestido midi camisero con lino de Stradivarius es una opción elegante para la primavera. Este vestido está volando de las tiendas y es una auténtica joya que no podemos dejar escapar. Es un tipo de prenda que enamora a simple vista y que nos servirá para infinidad de ocasiones.
El estilo camisero ha enamorado a las influencers, y este vestido en particular tiene todo lo necesario para triunfar. Está confeccionado en 85% viscosa y 15% lino, lo que lo hace ideal para la primavera y el verano. Tiene un cuello de solapa, manga corta acabada en vuelta, detalle de bolsillo de plastrón y cierre frontal con botones a contraste. Además, viene con un cinturón del mismo tejido. Es un vestido cómodo y versátil que favorece y estiliza la silueta, independientemente del tipo de cuerpo que tengas. Su precio es de tan solo 29,99 €.
Vestido largo camisero en color negro
Este vestido camisero manga larga en color negro de Stradivarius, es una prenda versátil que se puede adaptar a diferentes ocasiones y estilos. Puede ser usado tanto para eventos formales como informales, dependiendo de cómo se combine. El color negro es conocido por su elegancia y sofisticación; por lo que este vestido, puede brindar un aspecto más refinado y estilizado, especialmente cuando se combina con accesorios adecuados y zapatos de tacón.
Además, es cómodo y fácil de llevar. La manga larga proporciona cobertura adicional y puede ser útil en climas más frescos o en situaciones en las que se prefiera cubrir los brazos. Esta es una prenda clásica que nunca pasa de moda. Es una inversión duradera en el armario, ya que se puede usar en diferentes temporadas y seguirá siendo elegante a lo largo del tiempo. Lo consigues en tan solo 25,99 €.
Vestido corto camisero popelín de Stradivarius, un estilo juvenil que arrasa
El vestido corto camisero de popelín de color blanco de Stradivarius es una prenda juvenil que está muy de moda para la primavera. Este vestido tiene un estilo clásico de camisa, con un cierre frontal de botones que va desde el cuello en pico hasta la parte inferior de la prenda, ligeramente por debajo de las rodillas. Tiene mangas largas y está confeccionado en popelín de color blanco.
Este vestido es muy versátil y se puede combinar de diferentes formas. Puedes usarlo con complementos llamativos o de colores florales, o también puedes combinarlo con chaquetas estampadas, botas. La recomendación de las expertas en moda es no mezclar más de tres colores en un mismo look, por lo que puedes añadir un color adicional al vestido blanco y negro, como el violeta, que es uno de los colores tendencia. Su precio es de 19,99 €.
Lidl, la conocida cadena de supermercados alemana, ha dado un nuevo golpe de efecto en el mundo de la moda con su última incorporación: la chaqueta cárdigan de fibra natural. Esta prenda, disponible en dos tonalidades elegantes como el beige y el negro, se ha convertido en la sensación del momento gracias a su diseño versátil, su comodidad excepcional y su precio asequible de 12,99 euros.
Desde su llegada a las tiendas, esta chaqueta cárdigan ha levantado una auténtica revolución entre las amantes de la moda, convirtiéndose en un objeto de deseo para aquellas que buscan prendas de calidad sin tener que arruinarse en el intento. En este artículo te mostraremos cómo es la chaqueta de Lidl y hablaremos de sus características. ¡No te lo pierdas!
Lild: la nueva sensación de la temporada invernal
La chaqueta cárdigan de fibra natural de Lidl ha irrumpido en el mercado como la nueva sensación de la temporada invernal. Esta prenda versátil y elegante ha cautivado a fashionistas de todas las edades y estilos, convirtiéndose en un verdadero must-have para cualquier armario. Con su corte ancho y su diseño abierto con cuello de solapa y hombros cruzados, esta chaqueta aporta un toque de sofisticación a cualquier look, sin perder comodidad ni funcionalidad. Además, sus bolsillos superpuestos le otorgan un aire desenfadado y moderno, permitiendo combinarla con una gran variedad de prendas y accesorios.
La comodidad de la fibra natural
Uno de los aspectos más destacados de esta chaqueta cárdigan de Lidl es su composición a base de fibra natural. Elaborada con viscosa sostenible y respetuosa con el medio ambiente, esta prenda ofrece un tacto suave y agradable, brindando una experiencia de uso excepcional. Gracias a la elección de materiales naturales, la chaqueta se adapta perfectamente al cuerpo, ofreciendo una comodidad insuperable durante todo el día. Además, su confección respetuosa con los recursos naturales demuestra el compromiso de Lidl con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente.
Versatilidad sin límites
Lo que realmente ha enamorado a las fashionistas de esta chaqueta cárdigan es su increíble versatilidad. Con sus dos tonalidades disponibles, beige y negro, esta prenda se convierte en un comodín perfecto para combinar con cualquier estilo y ocasión. Ya sea para un look casual y desenfadado, o para darle un toque de elegancia a un atuendo más formal, esta chaqueta se adapta a tus necesidades, permitiéndote experimentar con diferentes combinaciones y crear looks únicos que reflejen tu personalidad.
Lidl: un precio irresistible sin rebajas
Uno de los aspectos más sorprendentes de esta chaqueta cárdigan es su precio asequible de 12,99 euros. A diferencia de otras prendas de similares características en el mercado, esta prenda de Lidl no requiere de rebajas ni descuentos para ser accesible. Con este precio inverosímil, Lidl ha demostrado una vez más su compromiso con ofrecer productos de calidad a precios bajos, sin comprometer la calidad ni el diseño. Esta estrategia ha cautivado a un público cada vez más amplio, que busca alternativas asequibles sin renunciar al estilo y la comodidad.
Disponible en Jerez de la Frontera y toda España
Esta chaqueta cárdigan de fibra natural no es exclusiva de una región en particular. Gracias a la sólida logística de Lidl, esta prenda se encuentra disponible en todas las tiendas de la cadena en Jerez de la Frontera y el resto de España. Tanto en zonas urbanas como rurales, las amantes de la moda podrán acceder a esta increíble chaqueta sin mayores complicaciones, convirtiéndola en una opción accesible y conveniente para aquellas que desean mantenerse al día con las últimas tendencias sin salir de su ciudad o pueblo.
La filosofía de Lidl: calidad a precios bajos
El éxito de Lidl no es casualidad. Desde su fundación en Alemania en 1930, la cadena de supermercados ha mantenido una filosofía clara: ofrecer productos de alta calidad a precios bajos. Esta estrategia ha sido clave para su expansión a nivel europeo y estadounidense, convirtiéndose en una de las mayores cadenas de supermercados de descuento en el mundo. A diferencia de sus competidores, Lidl se enfoca en ofrecer productos de marca propia de excelente calidad, sin comprometer los precios accesibles para el consumidor. Además, la empresa invierte en tecnología y automatización para mejorar la eficiencia y mantener sus costos bajos, beneficiando directamente a sus clientes.
Un fenómeno viral en redes sociales
La popularidad de la chaqueta cárdigan de fibra natural de Lidl no se limita a las ventas en sus supermercados. Esta prenda se ha convertido en un auténtico fenómeno viral en las redes sociales, donde influencers y amantes de la moda han compartido sus looks y experiencias con esta chaqueta. En plataformas como Instagram, TikTok y YouTube, se han multiplicado los videos y tutoriales que muestran las diversas formas de combinar y lucir esta prenda. Las redes sociales se han inundado con imágenes de mujeres de todas las edades y estilos, presumiendo su nueva adquisición de Lidl y convirtiéndola en un verdadero objeto de deseo.
Un clásico atemporal para tu guardarropa
A pesar de su tendencia actual, la chaqueta cárdigan de fibra natural de Lidl es una prenda atemporal que trascenderá las modas pasajeras. Su diseño elegante y minimalista, combinado con su comodidad excepcional, la convierten en una pieza clave para cualquier guardarropa. Año tras año, esta chaqueta se convertirá en tu aliada incondicional, brindándote la versatilidad necesaria para adaptarse a las tendencias cambiantes y ofreciéndote un estilo intemporal que nunca pasará de moda. Lidl ha creado una prenda que perdurará en el tiempo, convirtiéndose en una inversión inteligente para aquellas que buscan prendas duraderas y de calidad.
Más que una simple chaqueta
La chaqueta cárdigan de fibra natural de Lidl va más allá de ser una simple prenda de vestir. Representa un movimiento en el mundo de la moda, donde la calidad y el estilo se unen con precios accesibles para todas las consumidoras. Gracias a esta chaqueta, Lidl ha demostrado que es posible ofrecer prendas de diseño sin comprometer la accesibilidad económica. Esta filosofía ha resonado con un público cada vez más consciente del valor de su dinero, pero que no está dispuesto a renunciar a la moda y la comodidad.
Ya que llega la primavera y está más próximo el verano, en Primark tienen, desde ya, la maleta ligera, espaciosa y con estilo que querrás llevar en tus próximas vacaciones. Contar con un bolso para las escapadas de primavera, es elemental, pero tener también un bolso de mano perfecto, no escapa a lo que más deseamos esta temporada.
Si ya te encuentras planificando tus próximas vacaciones, ve reuniendo también esos infaltables que sabes bien, necesitarás, así que da un vistazo a esta espaciosa maleta y no la dejes escapar.
¿Por qué es recomendable una maleta de viaje ligera?
Una maleta ligera es más fácil de llevar y transportar, lo que hace que el viaje sea más cómodo y menos agotador. No tendrás que lidiar con el peso excesivo de la maleta, lo que te permitirá moverte con mayor facilidad durante tus desplazamientos.
Además, muchas aerolíneas tienen restricciones de peso para el equipaje facturado y de mano, por lo que, una maleta ligera te ayuda a evitar cargos adicionales por exceso de peso, ya que te permite llevar más cosas sin sobrepasar los límites establecidos por la aerolínea.
Aunque parezca contradictorio, las maletas ligeras suelen tener una mayor capacidad de almacenamiento en comparación con las maletas más pesadas. Esto se debe a que están diseñadas con materiales más livianos, pero igualmente resistentes, lo que permite aprovechar al máximo el espacio disponible. Veamos las que tiene Primark para enamorarte.
En Primark consigues diferentes estilos de maletas para ti
Primark es conocido por ofrecer una amplia variedad de estilos de maletas a precios asequibles. Puedes encontrar diferentes opciones de maletas para adaptarse a tus necesidades y preferencias de estilo. Ya sea que estés buscando una maleta de mano, una maleta grande para viajes largos, una maleta con ruedas o una mochila de viaje, es probable que encuentres lo que necesitas en Primark.
Además de los diferentes estilos, Primark también ofrece una variedad de colores y diseños para que puedas elegir el que mejor se adapte a tu personalidad y preferencias estéticas. Puedes encontrar maletas en colores clásicos como negro, gris o azul, así como diseños más llamativos y estampados divertidos. Pues bien, esta que puedes llevar como equipaje de mano, se convertirá en tu favorita. ¡Veamos!
Esta es la maleta de Primark que desearás en tu próximo viaje
El bolso de viaje de piel sintética de Primark, se convertirá en tu compañero ideal para cualquier aventura. ¿Buscas un bolso de viaje práctico, elegante y a un precio accesible? ¡El bolso de piel sintética de Primark es la elección perfecta para ti!
Con su estilo clásico y minimalista, este bolso se adapta a cualquier tipo de viaje, desde escapadas de fin de semana hasta aventuras más largas. Además, tiene una gran funcionalidad. Sus múltiples compartimentos te permiten organizar y acceder fácilmente a tus pertenencias. Su color negro y su precio de tan solo 20,00 €, lo convertirá rápidamente en uno de tus favoritos.
Detalles que amarás de esta maleta
Esta maleta será tu favorita a la hora de viajar, pero también, será la apropiada para alguna salida en la que requieras de un bolso cómodo, elegante y ligero. Fabricado en piel sintética de alta calidad, este bolso es resistente al desgaste y te acompañará en tus viajes durante años, pero su diseño sofisticado le da un toque de elegancia a cualquier look.
La excelente relación calidad-precio de Primark te permite adquirir un bolso de viaje de alta calidad sin sacrificar tu presupuesto, ya que resulta bastante económico, por lo que es apto para cualquier bolsillo. Será tu aliado perfecto para levantar cualquier look mientras tienes tus cosas perfectamente ordenadas.
Usos que puedes darle a esta espaciosa y ligera maleta de Primark, más allá que para viajar
Si ien, esta espaciosa y ligera maleta de viaje de Primar, es perfecta para acompañarte como equipaje de mano, lo cierto es que puedes darle otros usos. Aquí hay algunas ideas:
Uso diario: Puedes utilizar el bolso de viaje como un bolso de mano o bolso de hombro para tu uso diario. Es ideal para llevar tus pertenencias esenciales, como billetera, teléfono móvil, llaves y cosméticos, de manera cómoda y elegante.
Gimnasio: El bolso de viaje de piel sintética puede ser utilizado como una bolsa de gimnasio. Puedes llevar tu ropa de entrenamiento, toalla, botella de agua y otros accesorios necesarios para tus sesiones de ejercicio.
Fin de semana: Si tienes una escapada de fin de semana planificada, el bolso de viaje puede ser perfecto para llevar tus pertenencias durante esos días. Puedes empacar tu ropa, artículos de tocador y otros elementos esenciales en el bolso y estar listo para disfrutar de tu escapada.
Bolsa de trabajo: Si necesitas llevar tu computadora portátil, documentos y otros elementos relacionados con el trabajo, el bolso de viaje de piel sintética puede ser una opción práctica y elegante para llevar tus pertenencias al trabajo.
Recuerda que la versatilidad del bolso de viaje de piel sintética de Primark te permite adaptarlo a diferentes situaciones y necesidades. Puedes utilizarlo de acuerdo a tus preferencias y estilo personal.
Colección Disney para bolsos de mano que vas a amar y también a un precio increíble
Si eres de espíritu tierno y amas Disney, en Primar también encontrarás estas maletas de viaje que son preciosas y originales para sacar ese espíritu aventurero que llevas por dentro. Si estás buscando un bolso de viaje de Mickey Mouse de Disney de Primark, estás de suerte. Primark ofrece una variedad de bolsos y accesorios con temática de Disney, incluyendo diseños de Mickey Mouse. Estos bolsos son prácticos y añaden un toque encantador a tus viajes.
Este bolso es un accesorio perfecto para los fans de Disney de todas las edades. Está hecho de un material duradero y tiene un diseño divertido y colorido con Mickey Mouse. El bolso también es espacioso, por lo que es perfecto para llevar todo lo que necesitas para un viaje de fin de semana o unas vacaciones. Lo llevas por tan solo 25,00 €, y también lo consigues en otro modelo, acolchado, con bolsillos delanteros y unicolor, para que respires elegancia.
La reconocida bailaora Mercedes Ruiz reverencia al pasado de la danza en ‘Romancero del baile flamenco‘, su nuevo espectáculo, que presentará el 27 de abril en Teatros del Canal. La bailaora andaluza ha concebido esta obra como un espectáculo de corte clásico, sin argumento, una sucesión de grandes palos del flamenco, como las sevillanas, los fandangos, la siguriyas o las cantiñas.De esta forma el flamenco más clásico y puro tendrá presencia en Madrid está primavera.
En la actualidad, Ruiz es la máxima referencia de su generación en el compromiso por la evolución dentro del clasicismo de la danza flamenca. Su formación ha sido fundamentalmente autodidacta, acudiendo a los más importantes maestros (Antonio y Antonio Gades, entre ellos) y, sobre todo, aprendiendo de ellos en el escenario.
Para ella, la tradición, los maestros, el modo en que ha crecido como artista, las experiencias que ha vivido, sus elecciones conforman la gran enseñanza del flamenco que vuelca en sus creaciones. Pero sobre todo el respeto al pasado: “A las raíces me agarro”, explica, aludiendo a las creaciones y expresiones artísticas de los genios y maestros que han abierto “grandes caminos”.
“Con esta herencia de la tierra, señala la bailaora, mi reivindicación por la tradición, mi canto a la vida y utilizando el baile como lenguaje universal, nace ‘Romancero del baile flamenco‘”, una forma de explicar que de ese lugar es desde donde debe producirse la renovación de la danza según cuenta la misma bailaora.
En este espectáculo de pequeño formato estará rodeada de la que ella misma denomina «su gente, con la que se siente segura», según ha declarado: su marido el guitarrista Santiago Lara (además de compositor y director musical), el bailaor José Maldonado, el cantaor David Lagos y Los Mellis.
La bailaora Mercedes Ruiz
BAILAORA DESDE LOS SIETE AÑOS
Nacida en 1980, Mercedes Ruiz ya trabajó, con solo siete años, en la Compañía de Manuel Morao y Gitanos de Jerez. Más tarde, y ya como bailaora formada, entra sucesivamente en las compañías de Antonio El Pipa, Eva Yerbabuena y Adrián Galia: tres artistas diferentes de en los que se va mirando para forjar su personalidad. Una personalidad que ya apreció el jurado del XVI Concurso Nacional de Córdoba, que le concedió el Premio Antonio Gades.
En 2002 inicia su carrera como solista. En este año debuta con Andrés Marín en la Bienal de Sevilla, donde recibe un Premio Giraldillo. Este galardón le impulsa para formar su propia compañía en 2003 estrenando su primer espectáculo, Dibujos en el aire, en el Festival de Jerez. Su siguiente espectáculo, Gestos de mujer, se estrenó en la Bienal de Danza de Lyon y se representó en otros importantes teatros de Europa y América.
En estos primeros montajes Mercedes Ruiz deja ya clara su estética, que apuesta decididamente por una tradición actualizada, por una evolución dentro del clasicismo, una línea que continua con Juncá, estrenado en la Bienal de Sevilla, y que le valió a Mercedes Ruiz el Premio de la Crítica al Mejor Espectáculo del Festival de Jerez.
La proyección internacional de Mercedes Ruiz ya es absoluta y así la premiere de su cuarta propuesta, Mi último secreto, se realizó en el prestigioso Festival Montpellier Danse. El escenario para el estreno de su siguiente espectáculo volvió a ser el Festival de Jerez y, de nuevo, fue acompañado por el éxito: Perspectivas fue distinguido con el Premio de la Crítica al Mejor Espectáculo.
También Mercedes Ruiz ha investigado en las posibilidades expresivas de montajes de cámara o pequeño formato, donde la relación entre cante, guitarra y baile se intensifica. Así surgió Baile de palabra. En 2015 Ella, estrenada en el Festival de Jerez, recibió el Premio del Público y en 2018 concibe un montaje que ha marcado un antes y un después en su carrera, estrena Tauromagia. Coreografía para la obra de Manolo Sanlúcar, que consigue 4 nominaciones a los Premios Max.
En 2022 estrena en Cusset (Francia) Segunda piel y ese mismo año cierra la Gala Flamenca del Flamenco Festival USA, obteniendo un reconocimiento especial por el público del New York City Center. El pasado año estrenó su última producción Dual, con presentaciones en el Festival de Aviñón (Francia), Nueva York, Chicago, Vancouver y Nottingham (Reino Unido). Un currículum que habla a las claras de la calidad de una de las artistas flamencas más importantes del momento y que lleva una carrera imparable
Enclavado en los remotos confines de los Pirineos, se encuentra un pueblo español que desafía las convenciones geográficas y políticas: Os de Civís. Este pequeño enclave, único en su clase en España, desafía la noción de accesibilidad nacional al ser el único «periclave» español. La singularidad de Os de Civís radica en su inaccesibilidad directa desde el territorio español, requiriendo a los viajeros cruzar la frontera hacia Andorra para alcanzar sus pintorescas calles empedradas y casas medievales.
Para llegar a Os de Civís, se debe emprender un viaje que comienza con la travesía de la frontera española hacia el Principado de Andorra. Desde allí, los visitantes se embarcan en un recorrido escénico que los lleva a través de las serpenteantes carreteras de montaña hasta llegar a este remoto pueblo. Este peculiar acceso, rodeado por la majestuosidad de los Pirineos, agrega un aura de misterio y aventura a la experiencia de visitar Os de Civís, atrayendo a turistas deseosos de explorar sus encantos únicos.
El enigma de Os de Civís: Acceso desde el extranjero
La peculiaridad geográfica de Os de Civís despierta un enigma único: es un pueblo español al que solo se puede acceder desde el extranjero, específicamente desde Sant Julià de Loria en Andorra. Esta situación ha generado un aura de misterio en torno a la localidad, desafiando las convenciones habituales de accesibilidad y fronteras nacionales.
La historia y la identidad de Os de Civís se entrelazan con este fenómeno geográfico, influenciando la forma en que sus habitantes viven y perciben su lugar en el mundo, así como las interacciones culturales y políticas que han definido su trayectoria a lo largo del tiempo. Este enigma añade un elemento fascinante a la experiencia de descubrir este remoto rincón de los Pirineos, invitando a los visitantes a reflexionar sobre la complejidad y la diversidad de la geografía española.
Os de Civís: Un enclave español en tierras andorranas
Os de Civís emerge como un enclave español en tierras andorranas, desafiando las convenciones geográficas y políticas establecidas. Esta peculiaridad ha generado una fascinante historia impregnada de leyendas y disputas que rodean su origen. La narrativa de Os de Civís está marcada por la intriga de cómo este pueblo llegó a situarse en territorio andorrano, así como por las relaciones especiales que ha forjado con España y Andorra a lo largo del tiempo.
Esta situación única invita a los exploradores a sumergirse en un mundo donde la geografía desafía las expectativas y donde las fronteras se vuelven difusas, dando lugar a una rica tapestry de cultura e historia.
Descubriendo los secretos de Os de Civís
Al adentrarse en los encantos ocultos de Os de Civís, los visitantes descubrirán un mundo de maravillas que se esconden entre sus calles empedradas y su arquitectura medieval. Desde la emblemática iglesia románica de San Pedro hasta los rincones pintorescos que revelan la historia de la localidad, cada rincón de Os de Civís cuenta una historia única y cautivadora.
Además, los paisajes impresionantes que rodean al pueblo, como el majestuoso Pic del Salòria, ofrecen oportunidades inigualables para la exploración y la contemplación de la naturaleza en su máximo esplendor. En resumen, Os de Civís promete descubrimientos inolvidables para aquellos que se aventuren a explorar sus secretos más profundos.
Os de Civís: Un pueblo en las alturas de los Pirineos
Explorar la ubicación privilegiada de Os de Civís en pleno Parque Natural del Alto Pirineo revela cómo su aislamiento geográfico ha contribuido a moldear su paisaje y su cultura de manera única. Las impresionantes vistas panorámicas que se pueden apreciar desde este pueblo en las alturas de los Pirineos ofrecen una experiencia visual inolvidable, permitiendo a los visitantes contemplar la grandiosidad de la naturaleza en su máximo esplendor.
Además, las actividades al aire libre abundan en este entorno, brindando oportunidades para la aventura y la exploración, desde caminatas serenas hasta emocionantes expediciones de montañismo. Sumergirse en la belleza de este rincón escondido de España es una invitación a conectarse con la naturaleza y descubrir la magia de los paisajes montañosos de los Pirineos.
Historias y leyendas de Os de Civís
Sumergirse en las historias y leyendas de Os de Civís es adentrarse en un mundo de narrativas fascinantes que han moldeado su identidad a lo largo de los siglos. Desde la épica disputa entre pastores que determinó la titularidad de los valles hasta las historias de resistencia frente a las duras condiciones invernales de los Pirineos, cada relato revela aspectos únicos de la vida y la cultura de este pueblo singular.
Estas fascinantes narrativas no solo proporcionan una visión más profunda de la historia de Os de Civís, sino que también enriquecen la experiencia de quienes exploran sus calles empedradas y sus paisajes impresionantes, conectando el pasado con el presente de una manera cautivadora.
Turismo sostenible en Os de Civís: Un viaje al corazón de los Pirineos
Explorar las iniciativas de turismo sostenible en Os de Civís revela un compromiso firme por preservar y revitalizar esta comunidad en el corazón de los Pirineos. Desde la restauración cuidadosa de casas medievales hasta la promoción activa de actividades al aire libre respetuosas con el medio ambiente, Os de Civís está dando pasos significativos hacia un futuro más sostenible.
Estas iniciativas no solo ayudan a conservar el rico patrimonio cultural y natural del pueblo, sino que también ofrecen a los visitantes la oportunidad de experimentar la autenticidad y la belleza de este destino de una manera que respeta y protege su entorno. En resumen, el turismo sostenible en Os de Civís representa un viaje al corazón de los Pirineos que equilibra la preservación del pasado con la innovación para el futuro.
Más de la mitad de su vida, la actual reina consorte de España, Letizia Ortiz, fue una plebeya y este, es uno de los argumentos que más levantan sus detractores, apenas tienen la oportunidad. Siendo una de las royals, más admirada, debido a su gran estilo, la esposa del rey Felipe VI, no escapa de las críticas, y aunque últimamente, ha estado más que nunca en el ojo del huracán, lo cierto es que existen varios líos que ha protagonizado.
Según lo han reseñado algunos especialistas en Casa Real, como Jaime Peñafiel y Pilar Eyre, Letizia tiene un pasado que le persigue, pero más allá de ello, ya siendo parte de la realeza, ha protagonizado más de un escándalo.
El temperamento de la reina Letizia
Si bien, de la reina Letizia se han dicho muchas cosas, entre ellas, que tuvo coqueteo con drogas y que ha abortado, si hay algo en lo que más se han ensañado en su contra es por su fuerte carácter.
El mismo Jaime Peñafiel, la ha tildado de mandona, y de creerse más que el propio rey. Esto, a claras luces, ha salido a relucir a raíz de diversos altercados en los que la reina consorte dejó ver sus cambios de gestos o ha dejado que se escuchen sus fuertes palabras.
Los líos en los que ha estado involucrada, le han hecho sombra hasta ahora, y buena parte de la población española, le recrimina aún por diversos saltos al protocolo, por ser tan directa o por estar inmersa en varios escándalos; vamos a dar un vistazo a los que han sido memorables.
Palabras fuertes de la entonces princesa a su esposo (2008)
Antes de ser reina consorte, Letizia ya daba muestras de su temperamento; es por esta razón que muchos ciudadanos españoles recuerdan cuando, delante de algunas personas, Ortiz decía a su marido palabras que fueron tomadas por fuertes críticos como impropias y fuera de lugar.
En 2008, durante un acto oficial en Murcia, Letizia, entonces princesa de Asturias, le dijo a Felipe «Hijo, hoy estás sordo, la verdad!», cuando él parecía no entenderla. Letizia estaba visiblemente molesta en ese momento.
La actitud fuera de lugar de Letizia en Galicia (2011)
Otra muestra de su mal carácter, salió a relucir en el año 2011, cuando una Letizia, visiblemente molesta, repitió un regaño a su esposo. En esta ocasión, muchos españoles se sintieron ofendidos por la reina, debido a lo intransigente de su comentario.
El comentario de la actual reina consorte, se dio mientras Felipe saludaba a los asistentes a una ceremonia que se llevaba a cabo en Galicia. A su llegada, el hijo de Juan Carlos I, se dedicó a saludar a los asistentes, a lo que, su esposa, visiblemente desesperada, señaló: “Si te paras con cualquiera no vas a terminar nunca”. Estas palabras fueron consideradas groseras por los asistentes.
“Jódete” Una palabra mal vista y que lanzó Letizia a su esposo en 2013
En 2013, durante una cena de gala en honor al presidente de Uruguay, José Mujica, la entonces princesa Letizia le dijo «jódete» al entonces príncipe en público. Esta escena tan fuera de lugar, quedó capturada por las cámaras; y, Felipe, en un ejercicio increíble de paciencia, solo sonrío y respondió con un calmado “no me importa”.
La reina Letizia ha sido conocida por su carácter fuerte y sus impulsos, y ha habido varias ocasiones en las que ha tenido desavenencias con su esposo en público. Estos incidentes han llamado la atención de los medios y han sido objeto de debate en la prensa.
El mal gesto con su suegra (2018)
Si bien, el reinado de Juan Carlos I estuvo lleno de escándalos de corrupción, para los españoles, una figura central a la que guardan mucho cariño, es a su esposa, doña Sofía; es por esta razón que uno de los líos protagonizados por Letizia y que le ha valido más críticas, fue el tenso momento que protagonizó frente a su suegra en 2018.
Durante la misa de Pascua en Palma en 2018, hubo un gesto tenso entre la reina Letizia y la reina emérita Sofía. En un video grabado al finalizar la misa, se puede ver a Sofía preparándose para posar con sus nietas, la princesa Leonor y la infanta Sofía. En ese momento, Letizia se acerca y se pasea delante de las tres, obstaculizando visiblemente la tarea de los fotógrafos.
Este incidente generó una gran controversia y se convirtió en un tema ampliamente comentado en los medios de comunicación. Sin embargo, desde entonces, se han observado gestos de cariño y complicidad entre Letizia y Sofía, lo que indica que han superado sus diferencias (o al menos así lo demuestra la reina consorte frente a las cámaras).
Los señalamientos de Jaime del Burgo: la gran sombra lanzada sobre la reina consorte (2023)
Pese a que hasta ahora, la familia real no se ha pronunciado y a que, las declaraciones de Jaime del Burgo, se han dejado en el cajón, lo cierto es que lo revelado por el excuñado de la reina consorte, está revestido de incomodidad para Letizia; además, después de lo publicado en el libro de Jaime Peñafiel, hoy, más que nunca, hay quienes se han dedicado de manera incisiva a escudriñar en el pasado de la reina para sacar algunas cosas más.
Letizia llevaba un tiempo manteniendo una conducta más apropiada a lo que se espera de una monarca, y, con el crecimiento de la princesa Leonor, su jura a la bandera y la forma en que está asumiendo sus responsabilidades, a la reina consorte se le estaba brindando un respiro, pues, los medios, se estaban concentrando más en la ahora adulta, heredera.
Pues bien, bastó con que Jaime del Burgo lanzara su ataque, para que Letizia regresará al ojo del huracán. Hoy por hoy, se vuelven a sacar algunos trapos de la reina, como las acusaciones del aborto que se practicó y en el cual tuvo la complicidad de su primo y otras tantas cosas que, hasta ahora, permanecían dormidas. Sea cierto o no lo señalado por del Burgo, lo cierto es que la reina ha tenido más de un lío, y en todos, ha mandado su carácter.
Seguramente conoces a alguien que es alérgico a los mariscos, o al cacahuete; al fin y al cabo, son algunas de las más conocidas; ahora bien, ¿qué sucede cuando te encuentras con alguien que tiene diversas reacciones ante las cosas más comunes? Quédate y descubre cuáles son las reacciones alérgicas que existen y ni te las imaginas.
El potencial peligroso de las alergias
Una persona puede tener una reacción alérgica a un elemento debido a la respuesta exagerada de su sistema inmunológico a una sustancia que normalmente no causa problemas en la mayoría de las personas. Cuando una persona alérgica entra en contacto con el alérgeno, su sistema inmunológico produce anticuerpos llamados inmunoglobulina E (IgE) que desencadenan la liberación de sustancias químicas, como la histamina, en el cuerpo.
Estas sustancias químicas causan los síntomas de la reacción alérgica, que pueden variar desde leves hasta graves. Las reacciones alérgicas pueden manifestarse de diferentes formas, dependiendo del tipo de alérgeno y la sensibilidad de la persona. Algunos síntomas comunes de una reacción alérgica incluyen:
Picazón en la piel
Enrojecimiento o inflamación
Estornudos
Congestión nasal
Tos
Dificultad para respirar
Hinchazón de los labios, la lengua o la garganta
Náuseas o vómitos
Mareos o desmayos
Es importante tener en cuenta que una reacción alérgica puede variar en gravedad. En casos graves, una reacción alérgica puede provocar una afección potencialmente mortal llamada anafilaxia, que requiere atención médica de emergencia inmediata. Descubramos aquellas que pueden resultarte increíbles, pues, hasta el agua, puede desatar una reacción alérgica. ¡Veamos!
Alergia al agua, una de las reacciones alérgicas más increíbles
La alergia al agua, también conocida como urticaria acuagénica, es una condición extremadamente rara (unos 35 casos han sido documentados en todo el mundo) en la que una persona experimenta una reacción alérgica al entrar en contacto con el agua. Aunque pueda parecer increíble, existen casos documentados de personas que sufren de esta.
La urticaria acuagénica se caracteriza por la aparición de ronchas, picazón, hinchazón y enrojecimiento en la piel después de entrar en contacto con el agua. Estos síntomas suelen aparecer entre 20 y 30 minutos después del contacto y pueden durar hasta una hora. En algunos casos, también pueden aparecer ampollas de tamaño variable en la piel.
La causa exacta de esta alergia aún no se comprende completamente, pero se cree que puede estar relacionada con sustancias disueltas en el agua que desencadenan una respuesta inmunológica exagerada en algunas personas. También se ha especulado que ciertos minerales o componentes presentes en el agua pueden desencadenar una reacción alérgica en algunas personas.
Una de las alergias que pueden sorprenderte, ¿imaginas tener reacción exagerada al frío?
La alergia al frío, también conocida como urticaria por frío, es una condición poco común pero real. Las personas que son alérgicas al frío experimentan síntomas como picazón, enrojecimiento, ronchas y urticaria en la piel después de exponerse al frío. Estos síntomas pueden aparecer rápidamente y durar desde unos minutos hasta varias horas.
Cuando una persona alérgica al frío entra en contacto con el frío, su sistema inmunológico libera histaminas y otras sustancias químicas que causan los síntomas alérgicos. Algunas personas pueden experimentar síntomas leves y manejar la condición evitando la exposición al frío, mientras que otras pueden experimentar síntomas más graves que requieren tratamiento médico con antihistamínicos e incluso corticosteroides.
Aunque no lo creas, hay quienes son alérgicos al semen
La alergia al semen es una condición que puede afectar tanto a mujeres como a hombres. Consiste en una reacción de hipersensibilidad que el sistema inmunitario desarrolla frente a las proteínas presentes en el fluido seminal.
Según una investigación de la Manchester Metropolitan University en el Reino Unido, la alergia al semen puede afectar hasta al 12% de las mujeres de entre 20 y 30 años. Sin embargo, también se ha informado de casos raros en los que los hombres pueden ser alérgicos a su propio esperma.
Los síntomas de la alergia al semen pueden variar, pero los más comunes incluyen enrojecimiento, picazón y malestar en la zona genital después de tener relaciones sexuales. Estos síntomas suelen aparecer inmediatamente o hasta una hora después del contacto con el semen. En algunos casos más graves, pueden presentarse síntomas generales como urticaria, náuseas, vómitos, dificultad respiratoria e incluso shock anafiláctico.
Alergia al ejercicio (puede que lo tuyo no sea flojera)
La alergia al ejercicio es una condición en la cual el ejercicio físico desencadena una reacción alérgica en el cuerpo. Aunque es poco común, puede afectar a algunas personas y presentarse de diferentes formas.
Esta reacción al ejercicio puede manifestarse de diferentes maneras. Una de ellas es la urticaria inducida por ejercicio, que se caracteriza por la aparición de ronchas o habones en la piel durante o después del ejercicio. Estas ronchas suelen desaparecer en poco tiempo, pero pueden ser molestas y causar picazón.
Otra forma de alergia al ejercicio es el asma inducida por el ejercicio. En este caso, el ejercicio físico puede desencadenar síntomas asmáticos, como dificultad para respirar, sibilancias y tos. Este tipo de alergia al ejercicio es más común en ambientes fríos y secos.
No tienes que ser vegano para no tolerarla: Existe la reacción alérgica a la carne
No solo el marisco o los pescados pueden desencadenar una reacción alérgica, pues, la carne, también puede hacerlo. Existen diferentes tipos de alergias relacionadas con la carne, como la alergia a la proteína de la leche de vaca que también puede causar reacciones alérgicas a la carne de ternera en algunos casos.
También se han descrito casos de alergia a la carne de cerdo, que pueden manifestarse solo con embutidos y no con carne cocinada. La alergia a la carne de cordero es la más infrecuente, aunque a veces puede asociarse con alergia a la ternera y al cerdo. Por otro lado, la alergia a la carne de pollo es menos común, y la mayoría de las personas alérgicas al huevo toleran la carne de pollo.
El tratamiento de la alergia a la carne generalmente implica evitar el consumo de la carne que causa la reacción alérgica. También se pueden utilizar medicamentos para controlar los síntomas en caso de una reacción alérgica.
Alergia al sol
La alergia al sol es una reacción cutánea anormal que ocurre como respuesta a la exposición a la luz solar. Aunque comúnmente se le llama «alergia al sol», en realidad se trata de un grupo de trastornos que pueden desencadenar o empeorar una reacción exagerada en la piel debido a la exposición solar.
Existen diferentes tipos de alergias al sol, siendo la erupción polimorfa lumínica y la urticaria solar las más comunes. La erupción polimorfa lumínica se caracteriza por la aparición de ardor, ronchas, granitos e incluso ampollas en las áreas expuestas al sol, como la cara, el escote, los antebrazos y las piernas. Por otro lado, la urticaria solar se manifiesta como una erupción de pequeños granos rojos elevados en las áreas expuestas al sol, como el escote, los hombros, los brazos, las manos y los pies.
Sensibilidad electromagnética, cuando los artefactos despiertan reacciones alérgicas
La sensibilidad electromagnética es una condición en la cual las personas experimentan reacciones adversas cuando están expuestas a campos electromagnéticos, como los generados por dispositivos electrónicos, redes wifi o antenas de telefonía móvil.
Las quejas de las personas que afirman tener sensibilidad electromagnética se caracterizan por una variedad de síntomas no específicos, como dolores de cabeza, trastornos del sueño, fatiga, irritabilidad y dificultad de concentración. Sin embargo, la percepción del riesgo y los síntomas pueden variar.
Algunos estudios han investigado la sensibilidad electromagnética y han identificado marcadores biológicos en personas afectadas, como un aumento de la nitrotirosina en sangre (indicador de estrés oxidativo), histamina (indicador de respuesta inflamatoria) y proteína S100B (indicador de daño cerebral y apertura de la barrera hematoencefálica).
Alergia a las frutas rosáceas
La alergia a las frutas rosáceas es una condición en la cual las personas experimentan reacciones alérgicas al consumir frutas pertenecientes a la familia rosácea, como el melocotón, la pera, la manzana, la ciruela, la cereza, la fresa, la frambuesa, el albaricoque, entre otras; y es de hecho una de las alergias alimentarias más diagnosticadas en la actualidad, siendo más frecuente en la población adulta, aunque también se diagnostica cada vez más en la población infantil, especialmente en niños mayores y adolescentes.
La alergia a las frutas rosáceas puede manifestarse con síntomas como urticaria, dificultad para respirar, inflamación, picor, dolor, ardor, ampollas y ronchas. El melocotón suele ser la fruta más frecuentemente asociada a estas reacciones alérgicas, y se ha identificado que la causa son unas proteínas llamadas LTP, que son abundantes, especialmente en la piel del melocotón.
Reacciones al látex
La alergia al látex es una reacción alérgica que ocurre cuando una persona entra en contacto con productos que contienen látex, como guantes, globos o preservativos. Los síntomas de la alergia al látex pueden variar desde leves a graves e incluyen picazón, enrojecimiento, hinchazón, urticaria, dificultad para respirar, náuseas y vómitos.
En casos más graves, puede producirse una reacción alérgica grave conocida como anafilaxia, que puede ser potencialmente mortal. En casos de reacciones alérgicas graves, se puede administrar epinefrina (adrenalina) para controlar los síntomas. Además, es recomendable llevar un brazalete o collar de alerta médica que indique la alergia al látex, para que otras personas estén al tanto en caso de una emergencia.
¿Conocías estas reacciones alérgicas tan curiosas? ¿Conoces tú alguna que no esté acá listada?
Los amantes del ciclismo y de las nuevas tecnologías tienen una cita ineludible en Carrefour. La cadena de supermercados ha puesto a la venta la codiciada bicicleta eléctrica Xiaomi Qicycle C2 a un precio que ha dejado boquiabiertos a propios y extraños. Con un descuento de nada menos que 400 euros sobre su precio original, esta bici eléctrica de última generación se ha convertido en un auténtico objeto de deseo para todos aquellos que buscan un medio de transporte ecológico, cómodo y lleno de prestaciones tecnológicas.
La Xiaomi Qicycle C2 es una de las bicicletas eléctricas más destacadas del mercado, y su llegada a Carrefour a un precio tan asequible ha provocado una auténtica revolución entre los ciclistas urbanos y los amantes de la movilidad sostenible. Con un diseño elegante y unas especificaciones de vanguardia, esta bici promete una experiencia de conducción sin igual, convirtiéndose en la compañera perfecta para recorrer las calles de la ciudad de forma cómoda y ecológica. En esta nota te contaremos todos los detalles de esta bicicleta. ¡No te lo pierdas!
Carrefour: la revolución de la movilidad urbana
La Xiaomi Qicycle C2 no es una simple bicicleta eléctrica. Es una auténtica revolución en el mundo de la movilidad urbana, un producto que combina la tradición del ciclismo con las últimas innovaciones tecnológicas para ofrecer una experiencia de conducción sin igual. Con su diseño plegable y su ligereza, esta bici disponible en Carrefour se adapta a los desafíos del entorno urbano, convirtiéndose en la compañera ideal para aquellos que necesitan desplazarse de forma ágil y ecológica por la ciudad. Ya sea para ir al trabajo, hacer recados o simplemente disfrutar de un paseo, la Xiaomi Qicycle C2 promete una libertad de movimiento sin precedentes.
Comodidad y autonomía sin límites
Uno de los aspectos más destacados de esta bicicleta eléctrica es su increíble comodidad. Con un sillín ergonómico y una transmisión de 8 velocidades, la Xiaomi Qicycle C2 garantiza un pedaleo suave y sin esfuerzo, incluso en los trayectos más largos. Pero eso no es todo. Esta bici cuenta con una autonomía impresionante de hasta 65 kilómetros con una sola carga, gracias a su batería de litio de alto rendimiento. Esto significa que podrás recorrer largas distancias sin preocuparte por quedarte sin energía, convirtiéndola en la compañera perfecta para tus aventuras urbanas.
Tecnología de vanguardia al alcance de tu mano
La Xiaomi Qicycle C2 no solo destaca por su comodidad y autonomía, sino también por su impresionante equipamiento tecnológico. Esta bicicleta eléctrica de Carrefour cuenta con una pantalla LED integrada que te permitirá monitorizar todos los parámetros clave, como la velocidad, el estado de la batería, el recorrido realizado y la conexión Bluetooth. Sí, has leído bien: ¡conexión Bluetooth! Esta bici viene con su propia aplicación móvil que te permitirá controlar todas sus funciones desde tu smartphone, convirtiéndose en la compañera perfecta para los amantes de la tecnología y el ciclismo inteligente.
Carrefour: tres modos de asistencia para adaptarse a tus necesidades
Para aquellos que buscan un nivel de personalización aún mayor, la Xiaomi Qicycle C2 ofrece tres modos de asistencia diferentes. Podrás elegir el nivel de ayuda que necesitas en cada momento, ya sea para mantener un ritmo constante en tus desplazamientos diarios o para disfrutar de una experiencia de conducción más deportiva. Esta bicicleta eléctrica también cuenta con un sensor inteligente que analizará tu pedaleo y ajustará automáticamente el nivel de asistencia, brindándote una experiencia de conducción verdaderamente personalizada y sin esfuerzo.
Un diseño elegante y funcional
Además de su increíble equipamiento tecnológico y su comodidad sin precedentes, la Xiaomi Qicycle C2 destaca por su diseño elegante y funcional. Con una estructura ligera pero resistente, esta bici disponible en Carrefour combina a la perfección el estilo y la practicidad, convirtiéndose en un complemento ideal para cualquier entorno urbano. Su diseño plegable no solo facilita su transporte y almacenamiento, sino que también la convierte en la compañera perfecta para aquellos que necesitan desplazarse en medios de transporte público o guardarla en espacios reducidos.
La oportunidad de tu vida en Carrefour
Ahora bien, lo que realmente ha causado furor en torno a la Xiaomi Qicycle C2 es su precio increíblemente bajo en Carrefour. Con un descuento de nada menos que 400 euros sobre su precio original, esta bicicleta eléctrica de última generación se ha convertido en una oportunidad única para aquellos que buscan un medio de transporte ecológico y tecnológico sin tener que gastar una fortuna. En Carrefour, podrás adquirir la Xiaomi Qicycle C2 por el increíble precio de 899 euros, una ganga teniendo en cuenta que su precio original ronda los 1.399 euros. Esta oferta ha causado un auténtico frenesí entre los amantes del ciclismo y la tecnología, quienes no han dudado en acudir a las tiendas de la cadena para hacerse con este codiciado producto.
Carrefour: agotado en cuestión de días
Dada la gran demanda que ha generado esta oferta, no es de extrañar que la Xiaomi Qicycle C2 se esté agotando a un ritmo vertiginoso en los establecimientos de Carrefour. Los expertos del sector recomiendan actuar con rapidez y no dejar pasar esta oportunidad única de adquirir una bicicleta eléctrica de alta gama a un precio realmente excepcional. Aquellos que logren hacerse con una de estas bicicletas no solo disfrutarán de una experiencia de conducción inigualable, sino que también habrán realizado una inversión inteligente en un medio de transporte sostenible y duradero que les acompañará durante años.
Un futuro más ecológico y tecnológico
La llegada de la Xiaomi Qicycle C2 a Carrefour a un precio tan asequible no solo representa una oportunidad para los amantes del ciclismo y la tecnología, sino también un paso adelante hacia un futuro más ecológico y sostenible para nuestras ciudades. A medida que la conciencia sobre la importancia de reducir las emisiones de carbono y promover la movilidad sostenible crece, productos como esta bicicleta eléctrica se convierten en una solución atractiva y accesible para aquellos que desean contribuir a un planeta más saludable sin renunciar a la comodidad y la tecnología.
La revolución de la movilidad urbana a tu alcance
Gracias a esta oferta sin precedentes en Carrefour, la revolución de la movilidad urbana ya no es un sueño lejano, sino una realidad al alcance de todos. La Xiaomi Qicycle C2 ha dejado de ser un producto exclusivo para convertirse en una opción accesible para aquellos que buscan un medio de transporte ecológico, cómodo y tecnológicamente avanzado. Tanto si eres un ciclista urbano experimentado como si estás dando tus primeros pasos en el mundo de las bicicletas eléctricas, esta oferta de Carrefour te brinda la oportunidad de unirte a la revolución de la movilidad sostenible sin tener que comprometer tu presupuesto.
Una fascinante historia de amor, intriga y redención está conquistando los corazones del público televisivo, y no es otra que «Şahane Hayatim» (‘Una vida maravillosa’).
Esta cautivadora producción turca, estrenada en noviembre de 2023, ha logrado cautivar al público desde sus primeros episodios, y no es para menos, ya que cuenta con un elenco de ensueño que incluye a talentosos actores de reconocidas telenovelas como ‘Tierra amarga’ y ‘Pecado original’.
Un elenco de estrellas en la nueva telenovela turca
En el centro de esta emocionante trama se encuentran tres rostros familiares para los seguidores de las telenovelas turcas: Hilal Altinbilek, Onur Tuna y Nesrin Cavadzade. Hilal, conocida por su inolvidable interpretación de Züleyha en ‘Tierra amarga’, ahora da vida a Sebnem, una mujer marcada por un pasado turbulento en «Şahane Hayatim».
A su lado, Onur Tuna y Nesrin Cavadzade, quienes brillaron como Alihan y Sahika en ‘Pecado original’, interpretan a Mesut y Sahika, respectivamente, en esta nueva serie.
Intriga y emoción en cada capítulo
La trama de «Şahane Hayatim» nos sumerge en un mundo de secretos, traiciones y pasiones desenfrenadas. Sebnem, una joven que ha luchado contra la adversidad desde su infancia, se ve obligada a huir y cambiar de identidad para escapar de un pasado oscuro.
Sin embargo, su nueva vida junto a su esposo Onur no está exenta de peligros, especialmente cuando Mesut, un misterioso hombre del pasado, irrumpe en su vida, desencadenando una serie de eventos que pondrán a prueba su amor y su determinación.
El talento detrás de cámaras
Detrás de cada escena de «Şahane Hayatim» se encuentra un equipo de profesionales dedicados a brindar una experiencia única a los espectadores. Con la dirección de Cagri Bayrak, conocido por su trabajo en ‘Mi hogar, mi destino’, y el guion de Çagla Kizilelma, la serie destaca por su narrativa envolvente y sus giros inesperados que mantienen al público al borde del asiento en cada episodio.
Un viaje emocionante para los espectadores
Para los amantes de las telenovelas turcas, «Şahane Hayatim» promete ser una experiencia inolvidable. Con un elenco de primer nivel, una trama emocionante y una producción impecable, esta serie se ha convertido en el nuevo fenómeno televisivo que no puedes perderte. Sumérgete en el fascinante mundo de Sebnem, Onur y Mesut, y déjate llevar por una historia llena de emociones, romance y suspenso.
«Şahane Hayatim» es mucho más que una simple telenovela; es un viaje emocionante que transporta a los espectadores a un mundo lleno de pasión, intriga y redención. Con un elenco estelar, una trama envolvente y una producción de alta calidad, esta serie ha conquistado los corazones de millones de personas en Turquía y ahora llega para cautivar al público español. No te pierdas la oportunidad de vivir esta emocionante aventura televisiva y descubrir por qué «Şahane Hayatim» se ha convertido en el nuevo fenómeno de las telenovelas turcas.
¿De qué trata la telenovela turca?
‘Mi Maravillosa Vida’ (título original: ‘Sahane Hayatim’) se centra en la historia de Sebnem (interpretada por Hilal Altinbilek), una mujer que ha enfrentado adversidades desde su nacimiento.
A pesar de las dificultades impuestas por sus padres, Sebnem anhela una educación. Su inteligencia le asegura una beca para estudiar en un colegio prestigioso, pero la adaptación es desafiante y termina trabajando arduamente en el negocio familiar, un taller agotador, para financiar una cirugía estética.
No solo colabora con sus padres en el taller, sino también con un delincuente peligroso, limpiando las secuelas de sus crímenes. Se ve envuelta en una serie de asesinatos hasta que conoce a Niyazi, quien la insta a cambiar de vida. Sebnem, inteligente y ambiciosa, decide someterse a una cirugía para alterar su rostro, marcando el comienzo de su transformación.
La serie continúa con Sebnem escapando de su oscuro pasado y ascendiendo socialmente al casarse con Onur, un empresario adinerado. Sin embargo, su nueva identidad no solo le brinda lujos, sino que también atrae la atención de viejos enemigos como Niyazi, quien conoce su pasado, así como nuevos adversarios como Melisa, la ex esposa de Onur, y Aysel, su suegra.
A medida que los secretos del pasado salen a la luz, el estatus privilegiado de Sebnem se ve amenazado. Su encuentro con el inspector Mesut, jefe de homicidios, despierta una relación especial, pero también suscita sospechas sobre su verdadera identidad. Este encuentro marca el inicio de una trama llena de intriga, emociones y relaciones complejas, donde el pasado y el presente de los personajes se entrelazan en su búsqueda por construir una nueva vida.
Con la actual entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal, tener una mascota exigirá un mínimo de responsabilidad y cuidado. No vale dejar a nuestro perro solo durante días, aunque le dejes comida y agua, porque podrías ser sancionado.
Tampoco estarán permitidas las tiendas físicas de venta de mascotas, ni espectáculos públicos. Aquí te explicamos paso a paso todo lo que esta norma exige a los dueños de perros, gatos y otros animales, así como las exenciones que contempla para la tauromaquia y otros actos.
Lo primero, saber que las sanciones para los que incumplan la norma de Bienestar Animal contempla multas de hasta 200.000 euros, en los casos de más gravedad.
Para no decir esa frase tan recurrida de ‘yo no lo sabía’ es aconsejable saber ¿qué estará prohibido por la ley de Bienestar animal?
El maltrato y abandono de la mascota.
El sacrificio de animales de compañía en los centros de protección animal. No podrán ser sacrificados por falta de espacio o por motivos económicos.
La eutanasia estará permitida bajo criterio veterinario cuando el bienestar del animal esté comprometido.
¿PUEDES DEJAR SOLO A TU MASCOTA?
Los animales de compañía no podrán dejarse solos durante más de 3 días consecutivos; en el caso de los perros, el límite de tiempo es menor, no más de 24 horas consecutivas.
QUÉ OBLIGACIONES TIENEN LOS DUEÑOS
Identificar a la mascota, garantizar servicios sanitarios, recurrir a un profesional de comportamiento de animales cuando existan problemas de convivencia, evitar la reproducción indiscriminada o manejarlos con métodos que no les causen sufrimiento.
POR QUÉ NOS PODRÍAN MULTAR
– ¿Qué será motivo de infracción?
Por utilizar animales como objeto de recompensa, premio, rifa o promoción, así como su uso como reclamo publicitario sin autorización.
El abandono de uno o más animales, la no denuncia de la pérdida o sustracción del animal y dejar de forma permanente perros o gatos en terrazas, balcones, azoteas, trasteros, sótanos, patios y similares o vehículos.
El adiestramiento y uso de mascota para peleas y riñas con otros ejemplares o personas será considerado infracción muy grave
La cría, el comercio o la exposición de animales con fines comerciales por personas no autorizadas o la venta de perros, gatos y hurones en tiendas de animales.
Los circos no podrán usar animales silvestres en cautividad en sus espectáculos; dispondrán de un plazo transitorio de seis meses para modificar su actividad y entregar sus ejemplares a centros de recuperación de animales silvestres u otros espacios que garanticen su bienestar.
Estará prohibido utilizar a los animales de forma ambulante. Esto no incluye a personas sin hogar, que podrán seguir teniendo a sus animales de compañía.
También estará prohibido someter a los animales a trabajos inadecuados o excesivos en tiempo e intensidad.
No podrá utilizarse ningún artilugio, mecanismo o utensilio que limite o impida la movilidad del animal salvo por prescripción veterinaria atendiendo a su bienestar.
EL TRÁFICO ILEGAL DE ESPECIES PONE EN RIESGO LA SALUD DE LAS PERSONAS
Además, tenemos que tener en cuenta que, tal y como explica una investigación coordinada por la Universidad de Extremadura, se advierte de que el tráfico ilegal de especies puede aumentar la propagación de patógenos en todo el mundo.
En el estudio los investigadores han hallado que cerca del 25% de periquitos de ala amarilla capturados ilegalmente en la Amazonia peruana portan una malaria muy invasora y patógena.
Cada año millones de aves reptiles anfibios y mamíferos son comercializados de forma ilegal en el mundo. Esta actividad delictiva, que genera entre 4 y 23 billones de dólares de beneficios para los traficantes, supone un peligro para la conservación de las especies, así como una amenaza a la salud de los animales y personas.
QUÉ DOCUMENTACIÓN ES NECESARIA PARA ADOPTAR UN ANIMAL EXÓTICO
El objetivo principal es regular el comercio de estas especies y combatir el tráfico que, actualmente, es uno de las mayores amenazas a la biodiversidad de nuestro planeta.
El primer documento con el que necesitaremos contar es del permiso de exportación del animal en el país de donde provenga. A continuación, deberás solicitar el permiso de importación a tu país. En la Unión Europea, es posible consultar todos los requisitos y pasos a seguir ingresando al sitio oficial del CITES. En la misma página, están aclarados todos los documentos que necesitarás presentar para formalizar la adopción de un animal exótico.
La compra de un coche nuevo supone un desembolso sustancial para todos. El precio que hay que pagar por un vehículo recién salido de fábrica implica un esfuerzo económico que muchas familias solo se pueden permitir financiando su adquisición.
Por este motivo, la OCUha elaborado un ranking con los que son los coches que menos consumen por cada tipo de motor, tanto gasolina, diésel como híbrido con los datos proporcionados por los propios fabricantes.
LA OCU LO RECUERDA: EL CONSUMO ES UNO DE LOS GASTOS PRINCIPALES PARA TU COCHE
La organización, no obstante, advierte que el consumo homologado que indican las marcas es inferior del que se obtiene conduciendo en condiciones reales. Aun así, esos datos sirven de referencia para comparar el consumo de los distintos modelos.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda que el consumo de combustible es uno de los gastos principales de un coche. Y para remarcarlo pone como ejemplo que un coche de gasolina que consuma 7,5 litros cada 100 kilómetros habrá gastado unos 13.000 euros en combustible cada 100.000 kilómetros. Un dato que no deberíamos pasar por alto al calcular el desembolso que supone tener un coche de propiedad.
ESTOS COCHES NO TENDRÁN RESTRICCIONES EN TU CIUDAD
Es verdad que la Unión Europea ha dejado la puerta abierta a los combustibles sintéticos para poder seguir utilizando estos motores. Desde entonces, la industria del automóvil se ha visto obligada a poner el foco en la producción y venta de coches eléctricos o de pila de combustible, aunque sobre todo en los primeros.
Pero la realidad es que hoy en día la venta de coches electrificados va muy lenta. En España su cuota de mercado apenas supera el 5% (5,44% en noviembre) y, no nos engañemos, todavía son muy caros y la infraestructura de recarga todavía está muy verde. Por esta razón, los coches de gasolina, diésel e híbridos convencionales siguen empujando las matriculaciones en nuestro país, especialmente los primeros, y siguen siendo los preferidos de los conductores.
La iniciativa arrastra de una propuesta original de la Comisión Europea y es la primera del paquete denominado Fit for 55 que pretende reducir en un 55% las emisiones de CO2 de aquí al año 2030. Ya en otoño del pasado año se alcanzó un acuerdo en esta línea por parte de los negociadores del Consejo Europeo (los Estados miembros de la UE), la Eurocámara y la Comisión Europea.
COCHES GASOLINA QUE MENOS CONSUMEN
Con todo, tal y como cita la OCU, los coches que menos consumen son el Toyota Aygo X y el Hyundai i10 1.0. El coche de gasolina con mayor consumo oficial es el Mercedes AMG G63, con 16 litros cada 100 km, es decir más del triple que los coches más ecológicos de esta categoría.
Toyota Aygo X (4,8)
Hyundai i10 1.0 MPI (4,8)
Mitsubishi Space Star 120 MPI (4,9)
Seat Ibiza 1.0 TSI 110 CV (5)
Peugeot 208 Puretech 100 (5)
COCHES DIÉSEL QUE MENOS CONSUMEN
«Este tipo de automóviles cada vez se venden menos: en 10 años, sus ventas han pasado de casi el 70% del total, a apenas un 13% en lo que llevamos de 2023», sostienen desde la OCU.
Renault Clio dci 100 CV (4,1)
Peugeot 208 HDI 100 CV (4,1)
Skoda Octavia TDI 115 CV (4,1)
Seat León TDI 115 CV (4,2)
Opel Corsa 1.5 D 100 CV (4,2)
El automóvil diesel que más combustible consume es el Mercedes G 350d, con 12,5 litros a los 100, de nuevo el triple que los menos consumidores de la categoría.
COCHES HÍBRIDOS QUE MENOS CONSUMEN
Los modelos que menos consumen, por debajo de los 4l a los 100 km son un Mazda y un Toyota. El que más, es el Lexus LS 500h, con 9,5 litros a los 100, que sigue estando muy por debajo de los que más consumen de otras categorías.
Mazda 2 hybrid (3,8)
Toyota Yaris 120 h (3,9)
Renault Clio híbrido 140 CV (4,2)
Toyota Yaris Cross 120h (4,4)
Kia Niro HEV (4,4)
Respecto a los híbridos enchufables, este es el ránking de menos a más.
Mercedes GLC (0,4)
BMW Serie 2 (0,6)
Mercedes Clase S (0,6)
BMW X1 (0,7)
Volvo S60 (0,7)
Visto este análisis desde la OCU, comprar un coche híbrido nuevo es casi obligatorio viendo la escalada imparable de los precios de los carburantes. Con el gasto disparado, cada euro de ahorro supone un beneficio para el bolsillo. Los híbridos consiguen reducir la factura de gasolina, logrando grandes autonomías con muy poco consumo. Obviamente esa no es la única ventaja de los coches híbridos en ciudad, pues tienen otras como la libertad de movimientos o los descuentos por aparcar en la calle y en algunos peajes.
Este mes, Disney Plus nos deleita con una selección cautivadora de estrenos que prometen llevarnos a emocionantes aventuras, explorar nuevos mundos y sumergirnos en historias que capturan nuestra imaginación.
Desde películas animadas llenas de magia hasta documentales reveladores sobre nuestro planeta, la plataforma nos ofrece un abanico de opciones para satisfacer los gustos de toda la familia. Veamos en detalle todas las emocionantes novedades que llegarán a Disney Plus en abril de 2024.
«Wish: El poder de los deseos» – Una aventura mágica en Disney Plus
Abrimos el mes con el estreno de «Wish: El Poder de los Deseos», una película animada que nos lleva al fascinante reino de Rosas. Aquí, conocemos a Asha, una valiente soñadora cuyo deseo desata una fuerza cósmica inimaginable.
Con las voces de talentosos actores como Ariana DeBose, Chris Pine y Alan Tudyk, esta película dirigida por Chris Buck promete transportarnos a un mundo de fantasía y emoción. Prepárate para dejarte llevar por la magia de «Wish: El Poder de los Deseos».
Seguimos nuestro recorrido con «Iwájú», una emocionante historia que nos transporta a mundos llenos de misterio y aventura. Acompañamos a Tola y Kole en un viaje épico lleno de peligros y descubrimientos mientras exploran los secretos que encierran sus diferentes mundos.
Con una animación deslumbrante y una trama cautivadora, esta producción de Kugali promete ofrecernos una experiencia única llena de emoción y asombro. Prepárate para adentrarte en el mundo de «Iwájú» y vivir una aventura inolvidable.
«La partitura secreta: El enigma de plomo» – Misterio y suspense
Continuamos nuestro viaje con «La Partitura Secreta: El Enigma de Plomo», una serie que nos sumerge en un mundo de misterio y suspense. Acompañamos a Maya, una joven decidida a descubrir la verdad detrás de la enigmática desaparición de su novio.
Con un elenco estelar y una trama llena de giros inesperados, esta serie nos mantendrá al borde de nuestros asientos mientras seguimos los pasos de Maya y sus compañeros en su búsqueda de respuestas. Prepárate para sumergirte en un mundo de intriga y suspenso con «La Partitura Secreta: El Enigma de Plomo».
Colección del Día de la Tierra – Celebrando nuestro planeta
En honor al Día de la Tierra, Disney Plus presenta una colección especial de documentales que nos invitan a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. Desde la cautivadora narración de Priyanka Chopra Jonas en «Tigres» hasta el emocionante relato de Blair Underwood en «Crianza de Tigres», estos documentales nos muestran la belleza y la fragilidad de la vida en la Tierra.
Además, no te pierdas «Secretos de los Pulpos», narrado por el aclamado actor Paul Rudd, que nos sumerge en el fascinante mundo de estos misteriosos animales. Descubre la magia de nuestro planeta con esta imperdible colección.
Nuevos capítulos y eventos en vivo
Pero eso no es todo, Disney Plus también nos trae nuevos episodios de nuestras series favoritas, incluyendo «Bluey», «Shogun», «Star Wars: The Bad Batch» y «X-Men 97». Sumérgete en las emocionantes aventuras que te esperan en cada episodio y únete a tus personajes favoritos en sus increíbles viajes.
Además, no te pierdas el evento en vivo «Eclipse Across America«, que te llevará a presenciar un eclipse total del Sol desde la comodidad de tu hogar. ¡Una experiencia única que no querrás perderte!
Otras novedades en Disney Plus
Pero eso no es todo, Disney Plus también nos sorprende con una serie de estrenos adicionales que prometen entretenernos y emocionarnos. Desde nuevos episodios de «Spidey & sus Sorprendentes Amigos» hasta especiales como «Miraculous World Paris: Tales of Shadybug and Claw Noir», hay algo para todos los gustos y edades.
Abril de 2024 se presenta como un mes emocionante para los suscriptores de Disney Plus, con una variedad de estrenos que prometen satisfacer todos los gustos. Desde películas animadas hasta documentales reveladores, hay algo para todos en esta increíble selección de contenido. ¿Estás listo para sumergirte en estas emocionantes aventuras? ¡Prepárate para vivir momentos inolvidables con Disney Plus!
Unauto ha vuelto a alertar por los riesgos que representan las licencias de Cabify para el mercado de transporte en la Comunidad de Madrid. Lo principal que recuerdan es que aunque con las 1.000 licencias que el supremo aprobó, que se volvieran a solicitar sería suficiente para destruir el equilibrio del mercado de Madrid, el unicornio está solicitando unas 25.000 licencias. Es decir, 25 veces más de lo que la patronal calcula que es suficiente para que el mercado de la capital se quiebre y los conductores pasen a estar en una situación parecida a los riders de empresas como Glovo.
«La patronal mayoritaria del sector VTC en la Comunidad de Madrid, que representa a autónomos, pymes y grandes empresas, miembro del CMTC, (Comité Madrileño de Transporte por Carretera) y del CNTC (Comité Nacional de Transportes por Carretera), afirma que la entrada de más de 25.000 autorizaciones en el mercado supondría un crecimiento repentino de la oferta del sector de un 277% en relación con las 8.894 autorizaciones que existen en la actualidad en la CAM», explica el grupo en un documento interno al que tuvo acceso este medio.
Es un cambio que el presidente de la patronal, Jose Manuel Bartal, ha advertido una y otra vez puede complicar la vida a taxistas, conductores de VTC y finalmente a los usuarios por qué terminaría generando un problema a los usuarios al empeorar el servicio. Así lo expresó en conversación con este medio y la preocupación la repite en el documento presentado a los miembros de la patronal.
«Desde Unauto VTC defendemos que el crecimiento del sector tiene que ser armónico con el aumento de la demanda, evitando que se produzca una inundación de autorizaciones que pondría en peligro la viabilidad de todo el sector, provocando además graves problemas medioambientales y de congestión», sentencia mostrando la preocupación por el futuro de la movilidad en Madrid, una de las ciudades donde hasta el momento eran mejor recibidos.
Además, recuerda que justo en este momento se están negociando las condiciones del nuevo convenio colectivo del sector en Madrid. La próxima reunión de las patronales con los sindicatos es el 10 de abril, después de un cambio de fecha, y la aprobación de un porcentaje alto de estas licencias en espera que Cabify ha empezado a poner en venta, puede cambiar la mesa de negociación, y complicando puntos clave de la misma exigidos por los sindicatos. Es una reunión donde además Anacon VTC y Movea, agrupaciones de conductores autónomos, están haciendo lo posible por participar.
TAMPOCO SOBRAN LICENCIAS SEGÚN UNAUTO
Pero desde Unauto VTC han querido recordar que tampoco comparten la opinión del estudio más reciente de la Comunidad de Madrid, que considera que sobran unas 3.400 licencias de VTCs y Taxis en la capital. Para la patronal, la realidad es que de momento hay un buen equilibrio entre la oferta y demanda de transporte en la ciudad, por lo que piden a la comunidad que la situación se mantenga en la estabilidad actual. Para la patronal el informe «no refleja la realidad del sector, considerando que el mismo se encuentra equilibrado, en términos generales, en relación con la oferta y demanda existente en estos momentos».
Además, la patronal recuerda en el documento la importancia del transporte público en las ciudades, y los efectos que la congestión causada por un exceso de licencias de VTC en Madrid puede tener sobre el buen funcionamiento de algunos de estos servicios. Evidentemente, son argumentos que Cabify y Vecttor no comparten, pues siguen exigiendo nuevas licencias para operar en la capital, lo que puede servir para paliar el daño que les ha causado la expulsión de ciudades como Barcelona.
A LA ESPERA DE LA DECISIÓN DE LA COMUNIDAD SOBRE LAS LICENCIAS DE CABIFY
Pero la Comunidad de Madrid aún mantiene los procesos, dejando que corran los plazos para tomar una decisión. Tiene sentido, al menos a nivel político, que existan dudas de cómo abordar esta realidad. La Comunidad ha señalado varias veces que es importante que los servicios de transporte de este tipo tengan «libertad» para operar sin medidas aplicadas para proteger a los taxistas, como las aplicadas en otras comunidades. Además, estas medidas han sido declaradas ilegales por Bruselas.
Quizás por eso los argumentos de Unauto sobre las licencias de Cabify van en línea con otro tipo de motivos para poner coto a las nuevas licencias. El tráfico, la contaminación y el efecto en los servicios públicos, son tan importantes en sus documentos como los argumentos económicos sobre los efectos en el mercado y mientras el unicornio español espera con calma la decisión de la CAM parece que el resto del sector, trabajadores, patronales y taxistas, no se sienten demasiado felices ante la posibilidad de este crecimiento desenfrenado.
¿Tienes claro el propósito del modo incógnito de Google? Para muchos, se ha convertido en una herramienta preferida para aquellos que desean navegar por la web sin dejar huellas digitales. Es como una especie de máscara virtual que encubre tus acciones en línea, brindando una sensación de privacidad y anonimato.
La verdad sobre el modo incógnito de Google Chrome
Cuando activas la función de incógnito en tu navegador, como en Google Chrome, se espera que navegues de manera privada, sin que se registre ningún historial de tu actividad en el dispositivo que estás utilizando. En teoría, esto te permite buscar información delicada, acceder a sitios web sensibles o simplemente mantener tus acciones en línea alejadas de miradas no deseadas. Sin embargo, como hemos presenciado en disputas legales recientes en los Estados Unidos, las cosas no son tan simples como parecen.
A pesar de las promesas de privacidad que ofrece el modo incógnito, ha habido informes de que herramientas de análisis y, especialmente las cookies, continúan rastreando tus actividades, incluso en modo incógnito. Esto ha resultado en una serie de demandas contra Google, acusándola de violar la privacidad de sus usuarios de manera ilegal.
La respuesta de Google a estas acusaciones ha sido mantener su posición, argumentando que el modo incógnito está diseñado para no almacenar información en el historial del navegador local. Sin embargo, la empresa también ha dejado en claro que el modo incógnito no ofrece un anonimato total y que los sitios web aún pueden recopilar información sobre la actividad de navegación de los usuarios, un hecho que se describe claramente en la pantalla principal al activar el modo incógnito.
¿Pero es suficiente que Google advierta a los usuarios sobre la posibilidad de que los sitios web continúen rastreando su actividad en modo incógnito? ¿O debería haber una mayor transparencia y control sobre cómo se manejan los datos de navegación durante el uso de esta función? Además, esta no es la primera vez que Google enfrenta problemas legales relacionados con la privacidad de sus usuarios. En el pasado, la compañía ha sido acusada de rastrear la actividad de navegación de los usuarios incluso cuando estaban en modo de navegación privada, lo que podría violar las leyes de privacidad y regulaciones de protección al consumidor.
El debate entre los demandantes y Google sobre el modo incógnito plantea interrogantes más amplias sobre la privacidad en línea y el papel de las grandes empresas tecnológicas en la protección de los datos de los usuarios. A medida que nuestra dependencia de Internet sigue creciendo y nuestras vidas se digitalizan cada vez más, es crucial abordar estas cuestiones de manera seria y reflexiva.
Google: El gran observador de nuestra era digital
En la era de la información y la conectividad, Google se ha convertido en una presencia omnipresente en nuestras vidas en línea. Desde buscar información hasta enviar correos electrónicos, utilizar mapas y ver videos en YouTube, muchas de nuestras actividades en línea pasan por los servicios de Google. Sin embargo, lo que quizás no seamos conscientes es de la extensión del espionaje digital que realiza este gigante tecnológico.
Google recopila una cantidad asombrosa de datos sobre sus usuarios, incluidos sus movimientos y gustos. A través de sus diversos servicios y aplicaciones, la compañía recoge información sobre qué buscamos, qué sitios web visitamos, qué videos vemos, dónde estamos y mucho más. Todo esto se utiliza para crear perfiles detallados de los usuarios, con el fin de personalizar la publicidad y mejorar la experiencia del usuario, al menos eso es lo que nos dicen.
Uno de los aspectos más inquietantes del espionaje de Google es su capacidad para rastrear nuestros movimientos. A través de servicios como Google Maps y el sistema operativo Android, la compañía puede registrar dónde hemos estado, cuánto tiempo hemos estado allí e incluso cómo hemos llegado allí. Esta información se utiliza para mejorar la precisión de los mapas y proporcionar recomendaciones personalizadas, pero también plantea serias preocupaciones sobre la privacidad y la vigilancia.
Además de rastrear nuestros movimientos físicos, Google también está atento a nuestros movimientos en línea. Cada búsqueda que realizamos, cada sitio web que visitamos y cada video que vemos en YouTube queda registrado y se utiliza para crear un perfil de nuestros intereses y preferencias. Este perfil se utiliza para dirigir anuncios específicos a cada usuario, lo que genera enormes ingresos publicitarios para Google.
Pero el espionaje de Google no se detiene ahí. La compañía también está interesada en nuestros gustos y preferencias personales. A través de servicios como Gmail, Google Drive y Google Photos, Google tiene acceso a nuestros correos electrónicos, documentos, fotos y mucho más. Esto le proporciona una visión profunda de nuestras vidas personales, lo que puede utilizarse para dirigir anuncios aún más específicos y personalizados.
La recopilación masiva de datos por parte de Google plantea serias preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los usuarios. A pesar de las garantías de la compañía de que los datos se utilizan de manera responsable y se mantienen seguros, los numerosos escándalos de privacidad y las controversias legales sugieren lo contrario. Desde la filtración de datos hasta el uso indebido de la información personal, Google ha sido objeto de críticas y demandas por su laxa protección de la privacidad de los usuarios.
Entonces, ¿qué podemos hacer para protegernos del espionaje de Google? En primer lugar, debemos ser conscientes de la cantidad de información que compartimos con la compañía y limitarla en la medida de lo posible. Esto incluye revisar y ajustar la configuración de privacidad en nuestras cuentas de Google, así como utilizar herramientas como navegadores privados y VPN para proteger nuestra privacidad en línea.
Además, debemos presionar a los reguladores y legisladores para que tomen medidas enérgicas contra las prácticas de espionaje de Google y otras grandes empresas tecnológicas. Esto podría incluir la implementación de leyes más estrictas de protección de datos y la imposición de multas significativas por el uso indebido de la información personal de los usuarios.
En última instancia, el espionaje de Google es un recordatorio escalofriante de los peligros de la era digital en la que vivimos. Si bien la tecnología puede brindarnos increíbles beneficios y comodidades, también conlleva riesgos significativos para nuestra privacidad y seguridad. Es responsabilidad de todos nosotros estar informados y ser proactivos en la protección de nuestra privacidad en línea. Solo entonces podremos disfrutar plenamente de los beneficios de la era digital sin sacrificar nuestra privacidad y libertad.
La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este domingo, 31 de marzo, ha estado formada por los números 15, 17, 21, 30, 36 y 46. El número complementario es el 28 y el reintegro, el 0. La recaudación ha ascendido a 1.881.055,00 euros.
De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de Bonoloto un único acertante podría ganar 1.200.000,00 euros.
De Segunda Categoría (cinco aciertos más complementario) existen tres boletos acertantes que han sido validados en el Despacho Receptor número 16.800 de Leioa (Bizkaia), situado en Plaza Orixe, 1; en el número 69.400 de Mogro (Cantabria), situado en Avda. de España, 1679 L-1 y en la Administración de Loterías número 22 de Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas), situada en Tenerife, 10 Local 4.
El alemán resuelve su situación contractual y renovará con el equipo blanco, mínimo por una temporada más
El futuro de Toni Kroos parece haberse resuelto. El futbolista termina contrato el próximo de 30 de junio con el Real Madrid, pero renovará por una temporada más, según publica en exclusiva este miércoles Fabrizio Romano. Kroos, de 34 años, ya habría llegado a un acuerdo con los blancos para extender su vínculo hasta 2025. Las conversaciones avanzaron en las últimas horas y se espera la firma protocolaria en los próximos días.
«¡Toni Kroos se quedará y continuará en el Real Madrid ya que está por acordarse un nuevo contrato por un año hasta 2025! Las negociaciones directas entre Kroos y el Madrid sobre el contrato y ya es sólo un trámite firmar, inminente. Súper temporada otra vez para Kroos en el Real y ahora también con Alemania», afirma el periodista experto en fichajes en las redes sociales.
Toni Kroos Renueva Con El Real Madrid
Toni Kroos acuerda un nuevo contrato con el Real Madrid hasta 2025
El volante alemán está dispuesto a alargar su carrera en la élite. En este sentido su apuesta es doble. No solo ha vuelto a la selección, donde no ha tardado en demostrar que será una pieza clave. También quiere seguir ligado al equipo de Florentino Pérez a partir de junio porque considera que aún le queda mucho por aportar a la entidad que juega en el Santiago Bernabéu.
Mientras firma una temporada espectacular con un gol y 7 asistencias en los 38 partidos que ha jugado con la camiseta del Real Madrid a lo largo de la presente temporada y con su reciente regreso a la selección alemana, parece que Toni Kroos le ha dado el visto bueno a la directiva merengue para seguir defendiendo el escudo del Real Madrid. Con todo, las conversaciones que han tenido lugar entre la directiva madridista y el propio Toni Kroos han llegado a buen puerto.
Cumplirá 11 años vistiendo la camiseta blanca
Así. y según Fabrizio Romano, tanto el jugador como el club merengue han acordado una renovación hasta 2025, solo falta formalizar dicho acuerdo firmando todos los documentos pertinentes para poder anunciar oficialmente que Toni Kroos renueva con el Real Madrid hasta 2025. Ya el pasado enero se desveló que el club quería ofrecerle un año más y que había aparcado la posibilidad de firmar refuerzos en la parcela ancha.
También, por su parte, el jugador quería seguir de blanco, sobre todo si mantiene un papel tan relevante en los planes de Carlo Ancelotti. Pese a todo, el alemán se ha mantenido prudente. Siempre ha negado que hubiese problema alguno con el Real Madrid, pero ha dejado claro que era una decisión personal. Llegó en julio de 2014 y con esta ampliación tendrá contrato hasta junio de 2025. Su continuidad es una gran noticia para él y también para Carlo Ancelotti, que ha visto como el alemán es una temporada más fundamental es su equipo.
A raíz del estreno de la nueva película del director Christofer Nolan, Oppenheimer, se ha vuelto a abrir una historia que parecía olvidada, la prueba de la primera bomba atómica en el desierto de Nuevo México. Pero, ¿Cómo viven allí después de lo ocurrido? En el artículo de hoy os lo explicamos.
¿Quién era Oppenheimer?
J. Robert Oppenheimer fue un físico estadounidense que lideró la investigación y desarrollo de la bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial. Es considerado uno de los «padres» de la bomba atómica y su labor en el Proyecto Manhattan fue muy destacada. Después de la guerra, Oppenheimer se convirtió en uno de los líderes más influyentes del movimiento contra el uso de armas nucleares y un defensor de la educación científica y el control internacional de armamentos nucleares. A pesar de su contribución a la bomba atómica, años después declaró que se arrepintió de su participación y habló en contra de la carrera armamentista.
Así de desarrollo la prueba de la bomba atómica en Nuevo México
El 16 de julio de 1945, en el desierto de Nuevo México, se llevó a cabo la primera prueba de la bomba atómica. Esta prueba, conocida como «Trinity», fue realizada por el Proyecto Manhattan, un esfuerzo liderado por Estados Unidos para desarrollar armas nucleares durante la Segunda Guerra Mundial.
La prueba se llevó a cabo en un lugar remoto del desierto, a unos 50 kilómetros al sureste de la ciudad de Socorro. Un grupo de científicos e ingenieros del Proyecto Manhattan, liderados por el físico J. Robert Oppenheimer, trabajó durante meses para planificar y construir la bomba.
El dispositivo en sí consistía en una esfera de plutonio rodeada de explosivos convencionales. Cuando los explosivos se detonaron, la energía producida causó una reacción nuclear en el plutonio, liberando una enorme cantidad de energía en forma de una explosión muy destructiva.
La prueba de Trinity fue un éxito, y la bomba generó una explosión equivalente a unos 20.000 toneladas de TNT. La bola de fuego resultante se elevó a una altura de unos 200 metros, y la onda expansiva se sintió a más de 160 kilómetros de distancia.
Años después, Oppenheimer declaró que se arrepentía de lo que había hecho. Esta frase reflejaba la comprensión de los científicos del Proyecto Manhattan del alcance y la naturaleza destructiva de las armas nucleares.
La prueba de Trinity allanó el camino para el bombardeo atómico de las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, que tuvieron lugar unas semanas después. Estos bombardeos marcaron el final de la Segunda Guerra Mundial, pero también marcaron el comienzo de la era nuclear y dieron lugar a una preocupación mundial por el peligro potencial de las armas nucleares.
¿Qué pasó después de lanzar la prueba de la bomba atómica?
Después de la prueba de la bomba atómica en Nuevo México, se encontraron una serie de problemas y preocupaciones. Uno de los más evidentes fue el daño ambiental causado por la explosión de la bomba. La prueba dejó un enorme cráter en el suelo a la vez que contaminó una gran cantidad de tierra y aire con materiales radiactivos.
Los científicos y trabajadores que realizaron la prueba también reportaron problemas de salud y síntomas relacionados con la exposición a la radiación. Se informó de enfermedades, como náuseas y fatiga, en las personas que estuvieron expuestas a la radiación después de la explosión, aunque no se entendía completamente el peligro y la gravedad de los peligros radiactivos en ese momento.
Había, y aún continúan viviendo personas, principalmente de los condados de Lincoln, Otero, Socorro y Sierra, que con el tiempo, se les acabó llamando «downwinders», ya que aseguran haber sufrido algunas consecuencias de la radiación en la década de 1940, es un lugar con una tasa de cáncer muy elevada, además de otras enfermedades y una mala calidad de vida.
Por eso, la película ha supuesto una gran oportunidad para reivindicar la forma de vivir y lo mal que lo han pasado.
Además, el Proyecto Manhattan también se enfrentó a problemas de seguridad y de información, ya que el programa era altamente secreto y solo se compartía con los científicos y trabajadores involucrados en el proyecto. Los trabajadores y residentes locales ni siquiera sabían que se había realizado la prueba de la bomba y muchos quedaron preocupados e inseguros después de escuchar la gran explosión.
En definitiva, la prueba de la bomba atómica en Nuevo México fue un hito en la historia mundial, pero también trajo una serie de preocupaciones y consecuencias importantes. Considerando que esto era solo una prueba, la verdadera magnitud de los problemas y daños relacionados con la bomba atómica se hizo evidente después de su uso en Hiroshima y Nagasaki, lo que llevó a una gran preocupación en todo el mundo por la seguridad y los peligros del armamento nuclear.
Vitor Roque sigue soñando con triunfar en el Barça
Vitor Roque, el joven futbolista brasileño del Barça, no tiene en mente salir del club azulgrana en calidad de cedido. En concreto, el agente del futbolista carioca, Andrey Cury ha reconocido públicamente que el objetivo del futbolista de 19 años es continuar en el club de Laporta y no salir cedido el próximo año. Aunque ha apuntado que muchos clubes están detrás del atacante.
Por el momento Vitor Roque no es del gusto de Xavi ya que el técnico del Barça lo usa como revulsivo, aunque Xavi anunció que no seguirá en el banquillo azulgrana. Esta situación le daría más posibilidades al brasileño de triunfar. Aunque si Xavi Hernández se ratifica en el cargo, Vitor Roque tendrá muy pocas posibilidades de triunfar.
Vitor Roque
Araújo, la esperanza del Barça para frenar a Mbappé
Ronald Araújo, el líder de la línea defensiva del Barça ha hablado sobre Mbappé: «Es un gran rival, un gran jugador. Para mí, hoy en día, es el más desequilibrante en el uno contra uno y un jugador muy importante para ellos». El astro francés ya lo demostró en la eliminatoria anterior contra la Real Sociedad onde les marcó dos goles en tres partidos.
De hecho el delantero del PSG hizo dos goles en Anoeta, en un partido en el que los parisinos vencieron por dos a uno. A pesar de que el delantero galo juega por el extremo izquierdo y tendrá que enfrentarse en su banda a Koundé o Joao Cancelo, el central uruguayo tendrá que estar muy atento en las ayudas ya que Mbappé abarca todo el ataque del equipo de Luis Enrique.
Los problemas defensivos del FC Barcelona de Xavi
La temporada pasada, los de Xavi se alzaron con el título de Liga gracias a su fortaleza defensiva. Encajaron muy pocos goles y gracia a ese aspecto pudieron ser los campeones. Esta temporada el Barça está a ocho puntos del líder, el Real Madrid, y en casi todos los partidos encaja como mínimo un gol. Xavi Hernández ha estado más de dos meses sin su portero titular, Ter Stegen y eso le ha mermado mucho a la hora de no encajar goles.
Aunque, a la importante baja del Barça en la portería hay que sumarle la falta de rigor defensivo. Koundé empezó jugando de defensa central y luego de lateral, evidenciando que no encontraba su sitio atrás. Araujo, no terminaba de estar fino de central, cuando rendía mejor de lateral derecho. Christensen, ha cumplido como central pero las lesiones no le han permitido tener continuidad en el once.
Simeone, el técnico del Atlético de Madrid no quiere que se vuelvan a repetir en el futuro los errores defensivos que ha cometido su equipo esta temporada. Por ello, el entrenador argentino ya piensa en la nueva pareja de centrales de cara a la próxima campaña. Sin contar a Witzel como defensor y líder de la retaguardia rojiblanca.
Según ha publicado el periodista de Relevo, Matteo Moretto, la pareja de centrales que le gusta a Diego Pablo Simeone para la próxima temporada son Le Normand y Facundo Medina. El primero de ellos es internacional español y ha jugado la Champions este año con la Real Sociedad. El segundo, es un defensa que pertenece al Lens.
Simeone
Simeone y Gil Marín pendientes de seguir reforzando la dirección deportiva del Atleti
Simeone y Gil Marín, dirigente del Atléticode Madrid tiene en mente reforzar el plantel de Simeone y también hacer un fichaje estrella para las oficinas del Metropolitano. Varios medios afines al Atlético de Madrid han publicado la opción de que Mateu Alemany recale en el club rojiblanco. Esta noticia ya sonó con fuerza hace unos meses.
Ahora parece que Mateu Alemany llegaría con más fuerzas. Hay que recordar que fue ex director deportivo del Barça y del Valencia, en ambos equipos ha realizado varios fichajes importantes y sin tener que gastarse mucho dinero.
Simeone se fija en Mikel Merino que tiene su futuro lejos de Anoeta
Mikel Merino, centrocampista de la Real Sociedad, acaba contrato este año y todo parece apuntar que no renovará con el conjunto donostiarra. Aunque la prioridad de los dirgintes es ampliar el contrato de Mikel Merino. En caso de que no siga el futbolista navarro, la entidad vasca ha puesto su mirada en un jugador que actualmente milita en la liga francesa.
Se trata de Khéphren Thuram, el jugador actualmente en las filas del Niza sería del agrado de Imanol Alguacil. Aunque la prioridad máxima es la renovación de Mikel Merino. El futbolista francés, militó en el Mónaco y buscaría seguir los pasos de su padre, Lilian Thuram, para conocer el fútbol español como hizo en su momento el ex defensa del Barça.