Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 830

Podrás ver en España un espectacular eclipse solar total los próximos días, pero solo en dos lugares

¡Prepárate para un evento astronómico sin igual! En los próximos días, España será testigo de un espectáculo celestial único: un eclipse solar total. Sin embargo, este fenómeno astronómico no estará al alcance de todos, ya que solo dos regiones del país tendrán el privilegio de presenciarlo en su máximo esplendor. El Instituto Geográfico Nacional señala que Galicia y Canarias serán los puntos desde donde se podrá disfrutar de este fenómeno, aunque de manera parcial.

En Galicia, localidades como Finisterre, Muxía, Santiago de Compostela, Vigo y Pontevedra serán testigos privilegiados del eclipse. Mientras tanto, en el archipiélago canario, las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria serán los puntos de observación privilegiados. Este evento astronómico, que sumirá a estas regiones en una semioscuridad fascinante, será visible entre las 20:17 y las 21:02 horas, respectivamente, ofreciendo un espectáculo que no se repetirá hasta dentro de varios años.

Aunque España solo disfrutará de una visión parcial del eclipse solar total, otros lugares del planeta tendrán la oportunidad de presenciarlo en su plenitud. Desde México, Estados Unidos y Canadá hasta Islandia, las Azores, Madeira y el oeste de Reino Unido, el eclipse ofrecerá un espectáculo celestial incomparable. Sin embargo, es importante recordar que la observación directa del Sol puede ser peligrosa para la vista, por lo que se recomienda utilizar filtros homologados o proyectar la imagen del eclipse sobre una superficie a la sombra. Con este evento astronómico a la vuelta de la esquina, es momento de prepararse para presenciar un espectáculo que dejará a todos con la mirada fija en el cielo.

Preparándose para el espectáculo celestial: aspectos clave del próximo eclipse solar total en España

Preparándose Para El Espectáculo Celestial: Aspectos Clave Del Próximo Eclipse Solar Total En España

¡El próximo eclipse solar total está a punto de deslumbrar los cielos de España! Este espectáculo astronómico promete ser uno de los eventos más emocionantes del año, y es crucial estar preparado para no perderse ni un segundo de esta experiencia única. Con fecha marcada para el 8 de abril de 2024, los entusiastas de la astronomía se están equipando con filtros homologados y telescopios para presenciar este fenómeno desde los puntos designados en Galicia y las Islas Canarias. Aunque el eclipse será parcial en estas regiones, la emoción y la anticipación están en su punto máximo.

Los aspectos clave del próximo eclipse solar total en España incluyen los lugares privilegiados desde donde se podrá observar este fenómeno celestial. Las islas más occidentales de las Islas Canarias y la región noroeste de Galicia serán los puntos de observación más destacados, donde la sombra de la Luna se deslizará frente al Sol, creando una experiencia inolvidable. La espera para presenciar este evento ha sido larga, considerando que el último eclipse solar total en España tuvo lugar hace 65 años, en 1959, generando un gran revuelo entre los aficionados a la astronomía.

Para los que buscan disfrutar del eclipse solar total en España, es esencial tener en cuenta los detalles logísticos y las recomendaciones de seguridad. Desde revisar los horarios de inicio y fin del eclipse hasta asegurarse de tener el equipo de observación adecuado, como gafas de eclipse homologadas, los observadores están tomando todas las precauciones necesarias para una experiencia óptima. Aunque el eclipse será visible solo por unos minutos, el espectáculo celestial promete dejar una impresión duradera en todos los que tengan la suerte de presenciarlo en persona.

Destinos privilegiados: ¿Dónde observar el eclipse solar desde España?

Destinos Privilegiados: ¿Dónde Observar El Eclipse Solar Desde España?

Los destinos privilegiados para observar el próximo eclipse solar desde España son las islas más occidentales de las Islas Canarias y la región noroeste de Galicia. En las Islas Canarias, lugares como El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria ofrecerán vistas impresionantes del eclipse, mientras que en Galicia, localidades como Muxía, Finisterre, Santiago de Compostela, Vigo y Pontevedra serán puntos de observación destacados. Estas áreas han sido identificadas por el Instituto Geográfico Nacional como los lugares óptimos para presenciar el fenómeno astronómico, aunque será en forma parcial debido a la ubicación geográfica de España en relación con la trayectoria del eclipse.

Los aficionados a la astronomía que planean observar el eclipse desde estos destinos privilegiados están ansiosos por presenciar este evento celestial único. La oportunidad de ver la sombra de la Luna deslizándose frente al Sol y experimentar la semioscuridad resultante generará una emoción palpable entre los observadores. Además, la breve duración del eclipse añade un elemento de anticipación, ya que cada minuto cuenta para aprovechar al máximo esta experiencia astronómica extraordinaria.

Es esencial tener en cuenta que la visibilidad del eclipse será breve y que la experiencia dependerá en gran medida de las condiciones meteorológicas en cada región. Sin embargo, los destinos privilegiados seleccionados ofrecen la mejor oportunidad para disfrutar del fenómeno en toda su gloria, y los entusiastas de la astronomía están listos para hacer el viaje y ser testigos de este espectáculo celestial único en su tipo.

Detalles sobre la visibilidad: horarios y porcentajes de visión del eclipse en las regiones designadas

Detalles Sobre La Visibilidad: Horarios Y Porcentajes De Visión Del Eclipse En Las Regiones Designadas

Los detalles sobre la visibilidad del próximo eclipse solar en las regiones designadas ofrecen información crucial para los entusiastas de la astronomía que planean presenciar el evento. En las Islas Canarias, el eclipse solar comenzará alrededor de las 20:17 horas, con lugares como Tenerife y El Hierro siendo los primeros en experimentar el fenómeno. La duración del eclipse será breve, con la sombra lunar deslizándose frente al Sol durante unos pocos minutos, ofreciendo a los observadores una oportunidad fugaz pero emocionante para presenciar el espectáculo.

En Galicia, la región noroeste de España, el eclipse solar será visible un poco más tarde, comenzando alrededor de las 21:02 horas. Localidades como Muxía, Finisterre y Pontevedra tendrán la oportunidad de observar el eclipse en su máximo esplendor, aunque de forma parcial. Es importante tener en cuenta que, debido a la ubicación geográfica de estas regiones, la magnitud del eclipse será relativamente baja, pero aun así ofrecerá una experiencia memorable para los espectadores que se preparen adecuadamente.

Los porcentajes de visión del eclipse varían según la ubicación dentro de las regiones designadas, con algunos lugares alcanzando hasta un 5% de visibilidad. Sin embargo, es crucial recordar que la visibilidad del eclipse estará sujeta a las condiciones meteorológicas locales, y se recomienda a los observadores que estén atentos a los pronósticos del tiempo y busquen lugares con cielos despejados para maximizar sus posibilidades de presenciar el fenómeno en toda su gloria.

Un vistazo al pasado: el último eclipse solar total en España y su impacto histórico

Un Vistazo Al Pasado: El Último Eclipse Solar Total En España Y Su Impacto Histórico

Echar un vistazo al pasado nos lleva al último eclipse solar total que se vivió en España, ocurrido hace 65 años en 1959. Este evento astronómico dejó un impacto histórico significativo, ya que fue visible únicamente desde las Islas Canarias. La singularidad de este eclipse total en la historia reciente de España ha generado un interés renovado en el próximo fenómeno astronómico, programado para el 8 de abril de 2024, aunque solo será visible de forma parcial en algunas regiones del país.

El eclipse solar total de 1959 se convirtió en un hito memorable para los observadores y científicos de la época, al ofrecer una oportunidad única para estudiar y comprender mejor los fenómenos astronómicos. Desde entonces, han pasado décadas de espera hasta la próxima ocasión en que España tenga la oportunidad de presenciar un eclipse solar total. Esta espera ha aumentado la anticipación y la emoción entre los entusiastas de la astronomía, quienes esperan ansiosamente la llegada del próximo evento celestial y la oportunidad de ser testigos de un espectáculo que ocurre solo una vez cada cierto tiempo.

Recomendaciones para la observación segura: Cómo disfrutar del eclipse sin dañar la vista

Recomendaciones Para La Observación Segura: Cómo Disfrutar Del Eclipse Sin Dañar La Vista

Para disfrutar del eclipse solar de manera segura y sin dañar la vista, es fundamental seguir algunas recomendaciones clave. En primer lugar, nunca se debe observar directamente el Sol sin protección durante el eclipse. Mirar fijamente al Sol puede causar daños irreversibles en los ojos, incluso durante un eclipse parcial. Por lo tanto, se recomienda utilizar gafas de eclipse homologadas, que cuenten con un filtro adecuado para bloquear los rayos nocivos del Sol y permitir una observación segura.

Además, si no se dispone de gafas de eclipse, existen otras formas seguras de observar el eclipse. Una opción es proyectar la imagen del Sol sobre una superficie blanca, como un trozo de cartulina o una pantalla, utilizando un telescopio o unos prismáticos. Esta técnica permite ver el eclipse de forma indirecta y sin poner en riesgo la vista. Asimismo, se pueden utilizar dispositivos de observación solar, como filtros solares especiales para telescopios o cámaras, que proporcionan una imagen clara y detallada del Sol durante el eclipse.

Por último, es importante recordar que el eclipse solar solo será visible durante unos minutos, por lo que se recomienda estar preparado y encontrar un lugar con una vista despejada del cielo. Además, se debe tener en cuenta que la visibilidad del eclipse puede variar según la ubicación geográfica y las condiciones meteorológicas locales. Con estas precauciones en mente, los observadores podrán disfrutar del espectáculo celestial de manera segura y sin correr riesgos para su salud visual.

Mirando hacia el futuro: próximos eclipses solares en España y oportunidades para los entusiastas astronómicos

Mirando Hacia El Futuro: Próximos Eclipses Solares En España Y Oportunidades Para Los Entusiastas Astronómicos

Mirando hacia el futuro, los entusiastas astronómicos en España pueden anticipar emocionantes oportunidades para presenciar eclipses solares en los próximos años. Después del eclipse parcial del 8 de abril de 2024, la próxima oportunidad llegará el 29 de marzo de 2025, cuando se espera otro eclipse parcial que será visible en todo el país. Este evento ofrecerá una nueva oportunidad para los observadores de disfrutar de un fenómeno celestial desde diferentes regiones de España, permitiendo una amplia participación en la comunidad astronómica.

Sin embargo, la espera más emocionante será para el 12 de agosto de 2026, cuando se espera que España sea testigo de un eclipse solar total. Este evento será especialmente destacado, ya que la totalidad del eclipse recorrerá el norte y el centro de la Península Ibérica, ofreciendo una experiencia única para los observadores en estas regiones. Los entusiastas de la astronomía están esperando con ansias este espectáculo astronómico único, que promete ser uno de los eventos más emocionantes del año para la comunidad científica y el público en general.

Con estas futuras oportunidades en mente, los aficionados a la astronomía en España pueden planificar y prepararse para presenciar los próximos eclipses solares de manera segura y emocionante. Además, estos eventos ofrecen la oportunidad de promover la educación y el interés en la ciencia, así como de fomentar la participación en actividades de observación astronómica en toda España.

La M30 acumula la mayoría de las multas por velocidad en Madrid

El exceso de velocidad es uno de los motivos más comunes por el que los usuarios de vehículos particulares de Madrid acumularon más multas en 2023. No es una sorpresa, pero es importante señalar que no todas las zonas donde hay radares y cámaras de seguridad son iguales con la M 30 siendo, con diferencia, el espacio donde se acumulan la mayoría de las multas de la capital. De hecho, de los 10 radares más «multones» de la ciudad, 7 se encuentran en la circunvalación, según datos de la organización de Automovilistas Europeos Asociados (AEA). 

Además, aumentó el monto acumulado por sanciones a conductores en la ciudad. La cifra de 341.363.840 euros supera en un 1,2% lo recaudado por multas en 2022, un dato no menor, pues viene de la mano de una disminución en el total de las denuncias. Esto apunta a que se trata de un dato llamativo dado que el total de denuncias disminuyó, lo que también marca un aumento en la gravedad de las mismas. Es un dato llamativo y a tener en cuenta para los conductores, sobre todo ahora que se acerca la época veraniega en la que muchos asumen largos viajes por carretera.

Respecto de las infracciones calificadas como graves, el informe de AEA señala que si bien se ha producido una significativa reducción de las denuncias por rebasar el semáforo en rojo (-18,2%) y por acceder vehículos sin etiqueta a Pza. Elíptica (-53%) o a la M-30 (-31,9%), resulta muy preocupante el incremento de las infracciones por no utilizar el cinturón (27,2%), los SRI de menores (33,8%), el uso prohibido del móvil (16,2%) y los excesos de velocidad (7,1%).

SE MANTIENEN LAS MULTAS A LOS USUARIOS QUE ENTRAN EN ZONAS PROHIBIDAS 

Otro gran motivo de aplicación de multas es la cantidad de vehículos que entran sin permiso al distrito centro, las mismas han tenido un aumento de 19,8% y las mismas también son consideradas como graves por el Ayuntamiento de Madrid desde marzo de 2022. El 50% de estas infracciones se concentran en solo 5 calles: Alcalá, Gran Vía, Atocha, La ronda de Segovia y San Bernardo.

Son básicamente calles que pueden servir de conexión para otras zonas de la ciudad. Por tanto, es fácil imaginar, sumado al problema de velocidad mencionado en el informe, que se puede tratar de una situación causada por lo complejo que es recordar, aun estando marcadas, todas las calles donde no se puede entrar y en algunos casos especialmente en calles extensas como Alcalá, es complicado para los conductores recuerden siempre donde es el corte y parece una buena idea que la calle esté marcada para evitar grandes problemas. 

También AEA señala en su informe el incremento exponencial, en torno al 1.500%, que han tenido las denuncias formuladas por sobrepasar el límite de velocidad de 30 km/h., en vías no señalizadas como la Av. de la Victoria, la C/ Castillo de Candanchú, la Av. de Entrevías o la Av. Machupichu, actualmente cuestionadas por numerosas resoluciones judiciales.

Para el presidente de AEAMario Arnaldo«el Ayuntamiento de Madrid tendría que explicar, en primer lugar, por qué en lugar de disminuir las multas por acceder Distrito Centro sin autorización, estas cada vez son más numerosas, y también por qué la mitad de dichas infracciones se concentran en tan sólo cinco puntos concretos de la capital.»

AUMENTAN LAS MULTAS POR CONDUCCIÓN BAJO LA INFLUENCIA DE LAS DROGAS Y EL ALCOHOL

Relacionado con el tipo de infracción cometida en la capital, el estudio de AEA revela que han disminuido un 4,3% las denuncias que conllevan pérdida de puntos debido fundamentalmente a la reducción de infracciones captadas por el sistema foto-rojo que, si bien ha experimentado una disminución del 18,2%, es el motivo más frecuente por el que los conductores madrileños pierden sus puntos (105.235 denuncias con pérdida de 4 puntos).

Europapress 4640821 Policia Local Getafe
Policía Local De Getafe Ayuntamiento De Getafe (Foto De Archivo) 24/8/2022

Por el contrario, el informe señala que han aumentado las denuncias con detracción de 2 puntos (55%) así como las que restan 6 puntos (19,5%), debido en el primer caso a los excesos de velocidad cometidos en calles con límite de 30 sin señalizar y al aumento de las infracciones por conducir bajo los efectos del alcohol o la presencia de drogas.

Madrid se convierte en la capital de Hispanoamérica gracias a la música de Los Tigres del Norte

Anoche un rugido llegado desde Sinaloa (Noroeste de México) levantó a la comunidad latina de Madrid, que junto a los fans españoles, bailaron los grandes éxitos de los pioneros del regional mexicano moderno. Los Tigres del Norte hicieron vibrar a los 8.000 seguidores que acudieron a su llamada en el Wizink Center de Madrid, que durante las casi tres horas de show se convirtió en la capital de Hispanoamérica.

Un mar de banderas de los diferentes países de habla hispana inundó ayer por la noche el Wizink Center en una clara muestra del poder de convocatoria que tienen estos sinaloenses entre los hispanoamericanos. Banderas de Colombia, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Perú, Ecuador, Venezuela y por supuesto de México, y su cada vez más poderosa colonia en España, reivindicaron durante el evento la hispanidad y el mestizaje que predomina en el continente americano frente a la visión única de «lo anglosajón».

Una reivindicación que tuvo su culmen en el penúltimo tema que Los Tigres del Norte tocaron durante el concierto, su famosa canción ‘Tres veces mojados’. Una reivindicación contra el racismo que sufren los hispanos al intentar cruzar la frontera de Estados Unidos. En ese mismo tema se reivindica las tres fronteras que muchos de los centroamericanos tienen que cruzar en su trayecto para poder alcanzar el ‘sueño americano’ y una vida mejor en Estados Unidos.

Un alegato que concluyo con el estribillo del tema cantado a coro por los allí presentes «somos mezcla de indios de 2 continentes con español, somos más americanos que el hijo de un anglosajón», gritaron con fuerza el público madrileños de Los Tigres del Norte. Una reivindicación total del mestizaje y que cada vez también es más reflejo de Madrid, punto de encuentro de todos los hispanoamericanos del planeta ayer y en el futuro.

Europapress 5784935 Tigres Norte Anuncian Conciertos Ciudades Espanolas Mes Abril
Los Tigres del Norte anuncian conciertos en 5 ciudades españolas durante el mes de abril

CORRIDOS PRHOHIBIDOS

Pero el concierto no pudo empezar de otra manera que con un mix de varios de los temas incluidos en el álbum ‘Corridos prohibidos’ y otros de similar temática donde el grupo mexicano habla de las diferentes historias y situaciones derivadas del narcotráfico, la vida de frontera y la corrupción política. Así temas como ‘Ni parientes somos’, ‘Tumba falsa’, ‘La mesa del rincón’, ‘La reina del sur’ o ‘La banda del carro rojo’, se mezclaban con otros de ritmos más melódicos y caribeños, entre los que el repertorio incluyó también algún bolero para relajar la primera descarga.

El punto intermedio del show se vio amenizado por la entrada en escena del mariachi ‘Sol de América’ que junto al grupo de danza ‘Leyendas de México’ mostraron a los presentes un repertorio de temas clásicos del folklore mexicano en los que Los Tigres se defendieron correctamente, fuera de su estilo clásico norteño y de los corridos mexicanos. Los de Sinaloa tocaron varios temas del repertorio de Vicente Fernández para el que tuvieron un emotivo recuerdo.

Para remontar el vuelo volviendo a su repertorio más clásico con temas como ‘Jefe de jefes’, ‘Señor Locutor’ o ‘La rutina’. Con ellos llegaron los momentos más álgidos de la noche, incluyendo otro éxito más reciente como el ya mítico ‘Golpes en el corazón’, que en su día interpretaron con la también mejicana Paulina Rubio. Entre medias los sinaloenses tuvieron tiempo para agradecer su presencia en España a Quirino Ordaz, embajador de México en España, y que en su día fue gobernador de Sinaloa, el estado de donde proceden Los Tigres del Norte.

La traca final llegó entre ruidos de disparos como si de una balacera se tratase, llegando el punto culminante con unos de sus grandes éxitos históricos. La canción ‘Contrabando y Traición’. Un claro ejemplo de la temática que siempre ha rodeado al grupo y que los asistentes corearon al unísono. Poco a poco el show fue llegando al final, concluyendo el mismo con el citado ya ‘Tres veces mojado’ y ‘Gracias América’, un alegato a la unión de los pueblos del continente y al mestizaje, que en su día le valió el último de los 14 Premios Grammys que estos mexicanos universales ya poseen.

Entre banderas de los diferentes países hispanoamericanos y el griterío del público acabo un show que recorre lo mejor de la extensa discografía de un grupo con más de 50 años de historia y que lucha por mantener las tradiciones de los hispanoamericanos en un continente en el que siendo mayoría han sido marginados. Por unas horas el barrio de Goya pareció un rancho de la sierra de Sinaloa con cientos de personas con sus típicas guayaberas y sombreros norteños, ellos y con las botas de vaqueras ellas. Por unas horas Madrid fue la capital de la música de América, añorando que no tarden otros 14 años en volver.

La última demanda a Apple incluye una broma sobre madres que hizo Tim Cook

Desde hace más de diez años, Tim Cook ha liderado Apple desde la partida de Steve Jobs. Durante su gestión, la compañía estadounidense alcanzó la cúspide como la entidad más valiosa del mundo, aunque en la actualidad ese puesto lo ocupa Microsoft (si bien NVIDIA se encuentra muy cerca gracias a su progreso en inteligencia artificial). Sin embargo, lamentablemente para Cook, enfrenta uno de los momentos más difíciles de la empresa: recientemente han sido demandados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos por presuntas prácticas monopolísticas ilegales.

La última demanda a Apple incluye una broma sobre madres

Image 7 7

En la demanda, el Departamento de Justicia sostiene que Apple ha violado las leyes antimonopolio y ha abusado de su posición como intermediario entre los fabricantes de productos, los desarrolladores y los usuarios. Este asunto se suma a las tensiones existentes con Epic Games, que planea lanzar su propia tienda digital este año, y con China, donde las ventas han experimentado un marcado declive. Sorprendentemente, una de las citas incluidas en la demanda es atribuida a Tim Cook, a pesar de que originalmente fue pronunciada de manera humorística: «compra un iPhone para tu madre».

Según informa el portal The Verge en un artículo reciente, esta frase fue mencionada por Cook en 2022 durante la Code Conference. En ese evento, LiQuan Hunt, uno de los asistentes, consultó a Cook sobre la posibilidad de permitir la comunicación entre plataformas. Hunt preguntó si sería factible enviar mensajes a personas con dispositivos Android desde iMessage, argumentando que no podía «enviar ciertos videos a mi madre».

La respuesta ingeniosa del CEO de Apple, «compra un iPhone para tu madre», desvió la conversación y evitó centrar el debate en la viabilidad de llevar iMessage a dispositivos Android. Hasta el momento, todos los intentos de hacerlo han fracasado. Apple rechazó hace unos meses una propuesta que habría permitido la comunicación entre el servicio de mensajería de la empresa y los dispositivos Android. Esta famosa frase de Tim Cook ahora figura en la demanda que acusa a los responsables del iPhone de prácticas monopolísticas.

Los revuelos periódicos de Apple: Un análisis de las controversias que rodean a la gigante tecnológica

Image 8

Apple, la gigante tecnológica con sede en Cupertino, California, es una de las empresas más influyentes del mundo. Con sus innovadores productos y su vasta presencia en la industria, no es de extrañar que la compañía esté constantemente en el centro de la atención mediática. Sin embargo, no todo son elogios para esta marca icónica. A lo largo de los años, Apple ha estado envuelta en una serie de controversias y conflictos que han generado titulares y debates en todo el mundo.

Uno de los temas recurrentes que rodean a Apple es su política de precios elevados. Si bien sus productos son ampliamente reconocidos por su calidad y diseño innovador, también suelen ser considerablemente más caros que los de sus competidores. Esta disparidad de precios ha provocado críticas constantes, especialmente en lo que respecta a los dispositivos como el iPhone y la MacBook. Los defensores de Apple argumentan que la calidad justifica el precio, mientras que los críticos señalan que la marca está alienando a los consumidores con presupuestos más ajustados.

Otra área de controversia para Apple es su política de control cerrado sobre su ecosistema. La empresa es conocida por su enfoque restrictivo en cuanto a la compatibilidad de software y hardware, lo que ha generado acusaciones de monopolio y prácticas anticompetitivas. Por ejemplo, la App Store de Apple ha sido objeto de escrutinio por sus estrictas normas y tarifas de comisión, lo que ha llevado a demandas y disputas legales con desarrolladores y reguladores en todo el mundo.

Image 9

Además, Apple ha sido criticada por cuestiones relacionadas con la privacidad y la seguridad de los datos de sus usuarios. Aunque la empresa se ha posicionado como defensora de la privacidad, ha enfrentado críticas por prácticas como la recopilación de datos de ubicación y el seguimiento de la actividad del usuario sin su consentimiento explícito. Estas preocupaciones han llevado a llamamientos para una mayor transparencia y regulación en el manejo de datos por parte de Apple.

Otro tema candente para la empresa es su relación con los trabajadores y las condiciones laborales en sus cadenas de suministro. A lo largo de los años, ha habido informes de violaciones de derechos laborales en fábricas de proveedores de Apple en países como China, donde se fabrica la mayoría de sus productos. Si bien Apple ha tomado medidas para abordar estas preocupaciones, como la implementación de auditorías y programas de cumplimiento, las críticas persisten y la empresa sigue siendo objeto de escrutinio en este ámbito.

Por último, Apple también ha estado involucrada en disputas legales con otras empresas y organismos gubernamentales. Por ejemplo, su prolongada batalla legal con Samsung por infracciones de patentes ha generado titulares durante años. Además, la empresa ha enfrentado demandas antimonopolio y regulaciones gubernamentales en varios países, lo que ha puesto de relieve las complejas relaciones de poder en la industria tecnológica global.

En resumen, Apple es una empresa que ha alcanzado un éxito sin precedentes, pero que también ha sido objeto de numerosas controversias a lo largo de los años. Desde sus políticas de precios hasta sus prácticas de control de ecosistema y sus preocupaciones sobre privacidad y condiciones laborales, la compañía ha enfrentado una serie de desafíos que han dado forma a su imagen y reputación en el mundo. A medida que continúa su dominio en la industria tecnológica, es probable que estas controversias sigan siendo temas de debate y discusión en el futuro previsible.

Eduardo Inda revienta El Chiringuito con otro fichaje del Real Madrid: “está hecho”

En una noticia que ha sacudido el mundo del fútbol, Eduardo Inda ha dado un giro espectacular al ambiente del plató de El Chiringuito con un anuncio impactante: «Está hecho». Según el reconocido periodista de OKDiario, el Real Madrid ha concretado la contratación de un nuevo jugador estrella que podría cambiar el rumbo del equipo blanco. Y es que se han revelado detalles sobre quién es el jugador en cuestión, además de que Inda afirma que ha firmado un contrato por seis temporadas con el Real Madrid.

Esta noticia ha desatado un torbellino de especulaciones y altas expectativas entre los seguidores madridistas, quienes esperan con ansias el anuncio oficial por parte del club. La revelación, que ha dejado a todos boquiabiertos, confirma una vez más la destreza de Eduardo Inda para sacar a la luz exclusivas de gran envergadura en el mundo deportivo.

Ahora, todas las miradas están puestas en descubrir la identidad de este nuevo fichaje estelar que promete reforzar y enriquecer la plantilla del Real Madrid para las próximas temporadas.

Leny Yoro, el sueño de un joven defensor a las puertas del Real Madrid

Leny Yoro

La emoción y la expectación están a flor de piel en el Real Madrid con el mercado de fichajes en plena efervescencia.

Con Florentino Pérez liderando la estrategia, el equipo blanco busca ser el gran protagonista de este periodo de traspasos.

Las oficinas de Valdebebas no descansan; las negociaciones están a todo vapor. Y una de las principales metas era reforzar la zaga con un defensa central de calidad y experiencia.

El talento emergente del Lille que recuerda a Varane

Raphael Varane

El nombre que resuena con fuerza es el de Leny Yoro, el prometedor defensor del Lille. Con apenas 18 años, ya lo comparan con el talentoso Raphael Varane.

Y no es para menos. Quienes han seguido de cerca su carrera hablan maravillas de él, elogiando su destreza, técnica y visión de juego en el campo.

Una nueva aventura con la camiseta blanca según Eduardo Inda

Una Nueva Aventura Con La Camiseta Blanca

Según OKDiario, bajo la dirección de Eduardo Inda, la llegada de Yoro al Real Madrid parece un hecho.

Se rumorea que el club blanco le ofrecerá un contrato de seis años, demostrando así la confianza y la visión a largo plazo que tienen en este joven central francés.

Para Yoro, jugar en el Santiago Bernabéu no es solo una opción, sino un sueño que está a punto de hacerse realidad.

Eduardo Inda, negociaciones y el valor de mercado

Negociaciones Y El Valor De Mercado

Aunque el contrato de Yoro con el Lille finaliza en 2025 y su cláusula de rescisión se sitúa en 60 millones de euros, el Real Madrid no está dispuesto a pagar esa cantidad.

El valor actual del jugador se estima en unos 45 millones de euros. Las conversaciones entre los clubes están en marcha y, según fuentes de Eduardo Inda, todo apunta a un acuerdo satisfactorio. Parece inevitable que Yoro se una al equipo merengue.

Construyendo el futuro del Real Madrid

Construyendo El Futuro Del Real Madrid

La dirección deportiva del Real Madrid tiene una visión clara: formar un equipo competitivo no solo para el presente, sino también para el futuro.

La incorporación de Leny Yoro es un claro reflejo de esta filosofía, apostando por jóvenes talentosos con un gran margen de mejora.

A la espera de un final emocionante

A La Espera De Un Final Emocionante

Con todos los detalles sobre la mesa, estamos a la espera de un desenlace emocionante. Pero, según las voces autorizadas del club, todo indica que Leny Yoro será el nuevo fichaje estrella del Real Madrid para la próxima temporada.

Las negociaciones están llegando a su fin y parece que el destino de este joven y talentoso defensor francés está sellado con la camiseta blanca.

Las maniobras Just Eat para evitar las cuentas alquiladas estilo Glovo

Just Eat sigue manteniendo el principal factor que la diferencia de sus competidores en suelo español: Que sus repartidores tienen contratos directos, es decir, no son autónomos, y un sueldo mínimo en la plataforma, aunque este puede aumentar dependiendo de los pedidos. El problema es que esto los obliga a mantener un control mucho más directo sobre sus repartidores para evitar estrategias comunes de Glovo o de Uber Eats que siguen permitiendo el alquiler de cuentas, los usuarios compartidos y otra lista de infracciones que pueden ser consideradas violaciones de la ‘Ley rider’.

«A muchos les gusta decir que no hay problema, pero Just Eat aleatoriamente te pedirá tomar una foto de tu rostro y en la ubicación, no se puede abrir desde otro teléfono porque lo detecta», explica en Facebook un usuario de la aplicación, otros narran de viajes a las oficinas de la empresa por petición de la empresa. Además, al entregar los vehículos y los bolsos, la empresa consigue ver en persona a sus repartidores y evitar que se intercambien las cuentas.

Por supuesto, hay trabajadores y ex trabajadores que se arriesgan. Algunos venden su bolso a usuarios de otras plataformas para que puedan evitar a la policía, que sabe la cantidad de violaciones a la «ley rider» o directamente de repartidores sin papeles que usan otras aplicaciones, o algunos que han intercambiado cuentas para extender horarios, pero estos también asumen que enfrentan el riesgo de despido o de sanciones por parte de la empresa de reparto.

Son medidas importantes a tener en cuenta para Glovo y Uber Eats, pues pueden ser necesarias para enfrentar la nueva ley ahora que ha dado el salto a Europa. Aunque no es tan estricto como lo puede haber querido, Yolanda Díaz, el ‘Reglamento de trabajo en plataformas digitales’ de Europa, pone una lupa sobre este tipo de prácticas, y parece que le da una ventaja a Just Eat de cara al futuro del negocio en el continente. 

LOS MOTIVOS POR LOS QUE JUST EAT SE HA PREPARADO PARA ENFRENTAR LA LEY RIDER

No es casual que la plataforma esté preparada para enfrentar este tipo de situaciones. Desde hace tiempo la empresa ha explicado la necesidad de que los repartidores sean contratados precisamente como una parte importante de su funcionamiento, no solo por los derechos de estos. No es casual que en España su directiva defendiera el nuevo reglamento europeo, como su director general, Iñigo Barea, defendió en su momento. 

«En Just Eat España, como plataforma de delivery de referencia en España, siempre hemos cumplido con la ley, y nos alegra la votación mayoritaria de los países de la UE a favor de la Directiva Europea de Trabajo en Plataformas. Estamos a favor de una legislación Europea que ponga fin al modelo de falsos autónomos y que cree igualdad de condiciones para nuestro sector», explicaba sobre la aprobación del nuevo reglamento en Bruselas para la aplicación.

Europapress 5791179 Trabajador Glovo 1 1

Por eso este tipo de estrategias son clave, y probablemente sea el momento de que Glovo se vea en un espejo. El control de la empresa sobre sus repartidores, y la necesidad de evitar que estos violen la ley, es clave también para el futuro de Just Eat y aunque de momento Glovo ha enfrentado esta realidad teniendo un presupuesto dispuesto para enfrentar sanciones, la situación es delicada. 

JUST EAT Y SUS PRESUPUESTOS PARA TRABAJADORES

Es cierto de todos modos que la mayoría de los trabajadores de Just Eat cuentan con las bonificaciones que vienen por el volumen de repartos. Según Indeed, donde se publica un alto porcentaje de sus ofertas de trabajo, el promedio ofrecido como base a los repartidores es de 11.424 euros al año por 30 horas de trabajo a la semana. Esto apunta a que para muchos repartidores deben llegar a un mínimo de entregas para subsistir, sigue siendo parte de su realidad diaria. Al mismo tiempo, el tener un sueldo mínimo mensual cercano a los 1.000 euros mejora las condiciones de algunos de sus rivales. 

En cualquier caso, es una diferencia respecto a la realidad de Glovo, que parece más dispuesta a enfrentar las multas que a cambiar su relación laboral con los riders. Al mismo tiempo, los repartidores suelen recordar que se trata de una situación delicada, pues muchos de ellos sobreviven precisamente gracias a cuentas alquiladas o compartidas sin permiso, lo que quizás sea el argumento de la empresa para mantener la petición del alta de autónomo para sus nuevos repartidores. 

UN PROBLEMA REPUTACIONAL PARA LAS EMPRESAS DE REPARTO 

La realidad es que el problema es evidente y la reputación de las empresas de reparto globalmente parece empeorar continuamente. El caso más reciente fue en Estados Unidos, donde Last Week Tonight, el programa del comediante británico John Oliver en HBO, desnudo sus problemas, su complicada relación con los trabajadores y las denuncias de los restaurantes en el país norteamericano. 

El problema es que ser un blanco fácil los mantendrá en la boca de periodistas, comediantes y usuarios de redes sociales. Por tanto, estrategias como la de Just Eat pueden ser una guía a futuro para otras empresas. 

Combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este jueves 5 de abril

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este jueves, 4 de abril, ha estado formada por los números 6, 9, 31, 32, 33, 43. El número complementario es el 7 y el reintegro, el 0. La recaudación ha ascendido a 2.348.369 euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes.

De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existe un boleto acertante que recibirá 148.166 euros, que ha sido validado en la Administración de Loterías número 9 de L’hospitalet de Llobregat (Barcelona), situada en Enric Prat de la Riba, 106.

De Tercera Categoría (5 aciertos) existen 70 boletos acertantes, que recibirán 1.058 euros.

De Cuarta Categoría (4 aciertos) existen 4.105 boletos acertantes, que recibirán 27 euros.

De Quinta Categoría (3 aciertos) existen 78.984 boletos acertantes, que recibirán 4 euros.

La XIV Andalusian Commodity Exchange reúne en Sevilla a los mayores expertos y agentes mundiales del cereal

0

/COMUNICAE/

Andalusian Commodity Exchange Scaled

La cita, que se celebra el próximo 10 de abril y está organizada por la empresa Northstar Brokerage, acogerá a más de 600 asistentes procedentes de 30 países

La Andalusian Commodity Exchange (ACE) volverá a convertir a Sevilla el 10 de abril en la capital mundial del cereal con la presencia de los principales expertos y agentes del sector. La cita, organizada por la empresa sevillana Northstar Brokerage y que celebra su XIV edición, es el principal encuentro privado sobre materias primas agrícolas en Europa y uno de los mayores a nivel global.

La ACE tiene como objetivo impulsar el intercambio de previsiones de los distintos actores que intervienen en el sector. En esta ocasión, reunirá en el hotel Barceló Convenciones a más de 600 asistentes de 30 países, entre directivos, exportadores, importadores, brokers, agentes comerciales, comerciantes y representantes de la industria agroalimentaria.

Actualmente, el sector vive un contexto de optimismo por las perspectivas de crecimiento y una inflación más controlada, si bien esta evolución también está rodeada de incertidumbres. Entre ellas, sobresalen los conflictos bélicos en Ucrania y Oriente Medio, el cambio climático, las posibles restricciones a la exportación o las condiciones macroeconómicas.

Para dar respuesta a estas y a otras cuestiones, se celebrará un programa de ponencias de expertos internacionales. Así, Jerry Trenouth, director de Comercialización de Durum en Richardson, abordará la situación del mercado de trigo duro; mientras que Ahmet Sekeroglu, jefe de Comercio de Meke Commodity, expondrá el futuro de las exportaciones turcas de este cereal.

Además, el análisis de las perspectivas mundiales de aceites vegetales correrá a cargo de Juan Andrés Baque, oil trader en Lípidos Santiga. Por su parte, para explicar el sector del cereal, intervendrán como ponentes dos expertos de Viterra España, Jaime Fernández y Raimon Domenech, responsables de comercio de importación y del mercado nacional, respectivamente.

Punto de encuentro y foro de negocio
Philip Werle, cofundador de Northstar Brokerage junto a Luigi Vascello y Pedro Villa, destaca que la ACE nació para «servir de punto de encuentro, en especial, para multinacionales, empresas y comerciantes de primer nivel. Hoy es una cita de referencia y un foro de negocio que aporta información estratégica, algo crucial para productores, distribuidores y transformadores de la industria agroalimentaria global», añade.

Por su lado, Luigi Vascello valora que se trata de un evento único «no solo porque permite tomar el pulso de los mercados a nivel global, sino también por la creación de un ambiente de negocios pensado para los profesionales. En cada una de las últimas ediciones, los contactos que se han producido han generado negocio por valor superior a los 100 millones de euros», apunta.

Sobre Northstar Brokerage
La empresa Northstar Brokerage, ubicada en Sevilla, se dedica a la intermediación de materias primas en el mercado nacional e internacional, estando especializada en cereales, forrajes y aceites vegetales. En la actualidad, es líder mundial en el sector del trigo duro y, además de la sede central en la capital hispalense, cuenta con oficinas en Dubái, Madrid y Copenhague.

Esta implantación le permite ofrecer contactos de primer nivel en Europa, América del Norte, Argentina, Brasil, Norte de África, Oriente Medio, Australia, Mar Negro y Asia, principalmente en China, Tailandia y Singapur. Northstar Brokerage intermedia alrededor de cinco millones de toneladas de materias primas al año, de las cuales en torno a la mitad son de trigo duro. 

Fuente Comunicae

Notificalectura

Cómo preparar remedios caseros para aliviar el estrés: soluciones naturales para tu bienestar

0

En los tiempos que corren, es cada vez más usual que las personas sufran de estrés. A grandes rasgos, esto se define como una tensión provocada por situaciones muy agobiantes, las cuales originan reacciones o trastornos psicológicos muy graves. La ansiedad también hace lo suyo y esto solo nos perjudica, impidiendo que nos manejemos con claridad en varios aspectos.

Los motivos pueden ser varios, pero estos suelen surgir en el trabajo, por problemas familiares, amorosos o situaciones muy particulares (peleas, estar en medio de un robo, etcétera). La medicina juega un papel vital para calmar esta problemática, en donde psicólogos y psiquiatras atienden pacientes a diario alrededor del mundo. No obstante, a la hora de ser medicados no todos pueden costearlos.

Los remedios caseros, una alternativa eficiente para el estrés

Los Remedios Caseros, Una Alternativa Eficiente Para El Estrés

Esto existe desde hace tiempo y no hay que montar precisamente un laboratorio en casa. Los elementos que necesitamos brotan de la naturaleza, los cuales nos ayudarán a bajar varios cambios si es que estamos alterados o pasándola mal. Un papel clave juegan las infusiones, en donde hierbas como el tilo, magnolia, manzanilla y la lavanda con azafrán te pueden ayudar.

Otro remedio casero no es precisamente ingerir algo a nuestro organismo: Acercarse a la naturaleza durante algunas horas te va a beneficiar notablemente. Si contamos con algo de tiempo, al menos en los fines de semana, una escapada a un sitio en donde abunden los árboles, plantas y un absoluto silencio pueden brindarte esa paz mental que tanto necesitas para estar mejor.

Otros métodos para encontrar paz interior y calmar el estrés

Otros Métodos Para Encontrar Paz Interior Y Calmar El Estrés

El aceite de cannabis es muy popular y se encuentra en todas las farmacias, aunque dependerá de nuestra economía poder comprarlos. Ya estando en casa, prácticas como el yoga, reiki y otros ejercicios relajantes le darán a tu cuerpo en armonía más que balanceada. Hacer actividad física, aunque no lo creas, también es esencial para combatirlo de una buena vez.

Valeriana, Kava, Albahaca, caléndula… todas estas hierbas se pueden poner en un té o ensalada y ayudarán a relajarte. Rodearte de plantas en tu casa es más que terapéutico, ya que está comprado que su aroma puede calmar la ansiedad. Por lo que puedes ir a tu vivero más cercano y escoger las que más te gusten. Todo sea para tener una vida sana y relajada.

El Instituto Coordenadas destaca a 20 líderes sanitarios por su contribución al avance del sector en España

0

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (Icgea) acaba de hacer público su último análisis, en el que identifica a 20 líderes sanitarios que destacan por sus contribuciones al ámbito de la Salud en España, una veintena de nombres que despuntan por tener potencial para dar respuesta a las necesidades del futuro desde sus respectivas competencias y segmentos de actuación.

Se trata, como señaló Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del Icgea, de «aportaciones relevantes que son clave para abordar el futuro de la salud de los españoles y generar nuevas iniciativas que permitan hacer frente a los desafíos más emergentes en los distintos niveles y áreas de la sanidad”.

El Grupo de Trabajo del Icgea indica que un buen líder sanitario reúne una serie de competencias profesionales y habilidades personales que le permiten gestionar de manera eficaz y desde una visión estratégica; además de que cuentan con capacidad para adaptarse de forma ágil a los desafíos más inmediatos y establecer metas alcanzables en el medio y largo plazo en defensa de la salud de la sociedad.

“Estas son algunas de las características que hemos tenido en cuenta a la hora de decidir si una persona es un buen líder. Dependiendo de la organización que represente, el ámbito donde actúe y sus competencias asignadas, se les exigirá unos requisitos u otros; pero todos han de tener cimientos sólidos que representan los intereses de los ciudadanos y ser impulsores de las innovaciones que cambian el paradigma de la salud”, apuntan desde el Icgea. A ello añade otras cualidades, como la capacidad de asumir la transformación del sector, la capacidad de trabajar en equipo interdisciplinariamente, adoptar un modelo de gobernanza ético, justo y equitativo o tener la habilidad de “analizar situaciones complejas y tomar decisiones acertadas, informadas y efectivas”.

El Icgea también resalta la dimensión humana de estos 20 líderes, quienes “han de contar con la empatía y sensibilidad necesarias como para entender y responder a las necesidades emocionales, sociales y físicas de la ciudadanía, quienes, al fin y al cabo, son los beneficiarios de las medidas que implementan, los fármacos que desarrollan o los avances que impulsan. De ellos depende, en gran medida, el buen funcionamiento del tejido sanitario en un país administrativamente complejo por la descentralización, la amplia cobertura pública y la fuerte competencia existente, entre otros factores”.

20 REFERENTES EN SALUD

El análisis del Instituto Coordenadas recopila a 20 líderes del campo de la Sanidad clasificados en cuatro ámbitos de actuación: entidades públicas y privadas, organizaciones científicas, compañías farmacéuticas e instituciones políticas.

En las entidades públicas y privadas destacan cinco nombres: María Jesús Lamas, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), de la que recuerda el papel clave que tuvo, junto con su equipo, durante la pandemia en la coordinación y negociación para el acceso a las vacunas “manteniendo un diálogo muy activo con los países europeos y los laboratorios de producción”; César Hernández como director general de la Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia; Eduardo Satué de Velasco, presidente de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas); Eduardo Pastor, presidente de Cofares, compañía líder de distribución de medicamentos y productos sanitarios en España y un agente estratégico dentro de la cadena de valor del medicamento; y Jesús Ponce, presidente de Farmaindustria, quien desde su posición “promueve un enfoque de investigación, desarrollo y acceso centrado en las necesidades de los pacientes y la colaboración público-privada”.

En cuanto a institutos de investigación sanitaria, relucen otros cinco líderes: Frances Posas, quien lidera el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), del que destacan que “bajo su liderazgo, el IRB Barcelona se dedica a encontrar respuestas eficaces a las que hacer frente a enfermedades como el cáncer, la metástasis, la diabetes y las enfermedades raras, contribuyendo significativamente al avance de la ciencia y la medicina”; y María Blasco, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológica (CNIO), quien ha alcanzado varios hitos significativos en el campo de la investigación oncológica, mejorando al avance del conocimiento y el desarrollo de nuevas terapias para combatir el cáncer y quien, desde su posición, destina esfuerzos a la formación para activar el interés en la investigación oncológica entre los científicos más jóvenes.

También Eloísa del Pino, la segunda mujer en convertirse en presidenta de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), tras tomar el relevo a Rosa Menéndez. Completan esta lista Marina Pollán, directora del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) desde enero de este año; y María Buti, reconocida por su trabajo en el desarrollo de estrategias para la prevención y el tratamiento de la hepatitis B y C, quien también está despuntando en el estudio de la hepatitis Delta desde el Hospital Universitario Vall d’Hebrón.

En la industria farmacéutica en España, el Instituto Coordenadas subraya la figura de María Río y su rol esencial al frente de Gilead Sciences. Desde su posición como vicepresidenta y directora general ha contribuido, por un lado, a convertir la compañía en una de las biofarmacéuticas más activas y prometedoras del sector; y, por otro, a transformar la vida de miles de pacientes con enfermedades graves como el VIH, hepatitis virales y determinados tipos de cáncer, hitos que hacen que hoy sea “una de las líderes de la industria farmacéutica española”.

Destacan también Rick R. Suárez tras asumir en 2020 la presidencia de AstraZeneca España y quien está logrando establecer con éxito el AstraZeneca Global Hub de Barcelona, un centro internacional de investigación clínica que está impulsando avances disruptivos a nivel mundial. También Olga Insua, quien lleva cuatro años al frente de Angelini Pharma en España; Cristina García Medinilla, directora general de BeiGene España y Portugal, compañía global focalizada en cáncer “cuya misión es desafiar el modelo actual de I+D y evolucionarlo para investigar de una manera más rápida y eficaz” para llegar a más pacientes. Y Rodrigo Gribble, CEO de Novo Nordisk España, compañía focalizada en algunos de los grandes problemas de salud pública como la diabetes, la obesidad o las enfermedades cardiovasculares, patologías que afectan a una gran parte de la población española y mundial.

En el plano político, el Instituto Coordenadas señala a cinco consejeros de sanidad. Destaca a Fátima Matute, que gracias a su experiencia como médico y su posición como consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid ejerce un liderazgo innovador y tiene un fuerte compromiso con “la mejora de la salud y el bienestar de los madrileños”. De la anestesióloga y consejera de Sanidad de Islas Baleares, Manuela García, el Icgea destaca su “compromiso con la mejora continua del sistema de salud en Baleares, poniendo un énfasis particular en áreas críticas como la prevención y tratamiento del cáncer, así como la mejora de las condiciones laborales para los profesionales sanitarios”.

Resalta también la experiencia como médico y compromiso con la salud pública de Jesús Fernández, que le permite desempeñar la consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, donde se está centrando en mejorar la calidad de la atención médica en la comunidad.

Cierran el ‘top 20’ de líderes en salud Alejandro Vázquez, que gracias a su formación como nefrólogo, y tras ejercer en diferentes hospitales como director médico, “hoy es un sólido valor para desempeñar la consejería de Sanidad de Castilla y León, desde donde lleva a cabo iniciativas significativas y de gran calado para la población castellanoleonesa”; y la gestión como consejera de Salud en el País Vasco de Gotzone Sagardui, que destaca por varios logros “como el significativo crecimiento del presupuesto sanitario que, en 2024, superará los 2.200 euros anuales por habitante”.

Ansu Fati se convierte en un problema para el entrenador del Brighton

Roberto de Zerbi deja fuera de la lista de convocados a Ansu Fati y evidencia más la mala relación entre ambos

Las relaciones entre el entrenador del Brighton, Roberto de Zerbi, y Ansu Fati, jugador cedido por el FC Barcelona, parecen estar completamente rotas. Así, las últimas declaraciones y acciones del técnico dejan claro que el internacional español de momento no cuenta para él. Al parecer, el futbolista azulgrana no ofrece ni el nivel del rendimiento esperado y no tendrá opciones de no mejorar.

Así lo hizo saber De Zerbi en una reciente rueda de prensa, «No es suficiente. Las expectativas puestas en él siempre son muy altas. Tiene que dar algo más, porque lo que hace no es suficiente». La gota que ha colmado el vaso para tensar la relación ha sido dejar a Fati fuera de la lista de convocados del partido disputado ayer frente al Brentford.

Ansu Fati De Zerbi Betis
Ansu Fati Y De Zerbi, Relaciones Rotas.

Una excusa que suena a mentira para Ansu Fati

Lo que Roberto de Zerbi le hizo en el partido de ayer a Ansu Fati no es más que otra muesca más en la autoestima del barcelonista. Y ya van varia esta temporada. De hecho, antes incluso de las duras declaraciones, el entrenador había dejado al atacante en el banquillo los 90 minutos que duró el partido contra el Liverpool.

Pese a que la tensión se palpa, lo que nadie podía esperar es la excusa que el técnico ha puesto sobre la ausencia de Ansu Fati en la convocatoria y que al futbolista le suena a auténtica trola: «Fati y Barco decidí que no estuvieran en el equipo para este partido porque quería que trabajaran solos para mejorar su condición física».

Ansu Fati busca una salida

Tras los últimos desplantes de su entrenador y después de no gozar de oportunidades, tan solo ha sido titular en 9 partidos de los 23 que se han disputado esta temporada, parece que Ansu Fati está buscando una salida de cara al próximo curso. Su traslado no será fácil pues su lesión y su bajo rendimiento, 4 goles y 2 asistencia, no le dejan muy buen cartel.

Pese a ello, hay un equipo de nuestra liga que podría estar interesado en hacerse con sus servicios. Hablamos del Real Betis Balompié, equipo que buscaría la incorporación de Ansu Fati en calidad de cedido para tratar de recuperar la mejor versión del jugador.

El retiro de Nacho Vidal: De estrella del cine para adultos a un perfil bajo y polémico

0

El nombre Ignacio Jordá González quizás no te diga nada, pero al mencionar a Nacho Vidal sabrás perfectamente de quién hablamos. Su alto perfil y siempre muy polémico lo hicieron ser el foco de atención de toda España, más allá de ser un actor de cine para adultos. Múltiples entrevistas lo han puesto en el foco de la tormenta, en donde fue atacado por diversos grupos.

En el rubro que eligió para ganarse la vida, que dicho sea de paso es bastante bastardeado y tratado de machista, protagonizó cerca de 700 películas y dirigió cerca de 150, entre los años 1997 y 2019, cuando se retiró definitivamente de la industria. Pero antes de adentrarnos en ese sorpresivo fin, contando un poco de su infancia y adolescencia, quizás entendamos varias de sus actitudes.

Los primeros pasos de Nacho Vidal en el cine para adultos: Una novedad de época

Los Primeros Pasos De Nacho Vidal En El Cine Para Adultos: Una Novedad De Época

Oriundo de Barcelona, desde muy pequeño se mudó junto a su familia a la ciudad de Valencia, en donde su padre Enrique Jordá tenía una empresa textil. Una crisis severa del petróleo a fines de la década del ochenta hizo que todos ellos se conviertan en pobres, por lo que Nacho Vidal se refugió en las drogas y estupefacientes. Incluso, con tal de seguir en las calles, estuvo prófugo del ejército por un año, hasta que se anotó en la Legión de Melilla.

Ya en su mayoría de edad y con 21 años, se inició en la industria del porno. Junto a su novia de aquel entonces Sara Bernat (sumida en la prostitución), se metieron de lleno en la industria con el fin de salvarse económicamente, y vaya que lo hizo. Llegó a instalarse en Hollywood, dirigir películas y hasta incursionar en el cine convencional con pequeños papeles; siendo además modelo de revista.

Las polémicas de Nacho Vidal y su dificultad de mantener una relación

Las Polémicas De Nacho Vidal Y Su Dificultad De Mantener Una Relación

Dada su profesión tan exponente, tuvo varias relaciones ocasionales y otras no tanto: La colombiana Silvia Romero, conocida artísticamente en la industria como Franceska Jaimes, fue su esposa durante 10 años (2005-2015). Sin embargo, pese a bajar su perfil, siguió durante un tiempo más en las películas eróticas. En paralelo, tuvo a dos hijos que siempre trató de tenerlos bien lejos de los medios masivos de comunicación.

Tras romper esa relación, Nacho Vidal siguió en el ojo de la tormenta por diversos motivos. Uno de ellos fue cuando lo acusaron de estar ligado a las mafias asiático, quienes le lavarían su dinero. Si bien quedó libre bajo fianza, se lo imputó. Ya en 2020 ocurrió lo que hasta ahora lo mantiene en la popularidad social: Fue arrestado tras estar involucrado en un rito con veneno de sapo, en donde falleció el fotógrafo José Luis Abad. La justicia le impide hasta hoy salir del país y lo investigan por homicidio imprudente.

Canales abre otro frente polémico en el Betis: Pellegrini en el foco

El jugador cántabro, hoy en México, explica las circunstancias que le evocaron por salir de la entidad verdiblanca y poner rumbo lejos del Villamarín

El pasado verano, el Betis oficializó la marcha de Sergio Canales a Rayados de Monterrey, donde en estos momentos prosigue su carrera futbolística. El cántabro salió del Benito Villamarín entre lágrimas y confesando que se trataba de una decisión muy meditada durante el curso pasado, dejando un evidente sabor agridulce entre la hinchada bética. Pero ahora se ha dado a conocer, también que la idea fue posibilitada por Pellegrini.

Las últimas informaciones y entrevistas dicen que el centro de 33 años se ha referido a su salida del Betis y cómo se encuentra en tierras mexicanas, además de sincerarse acerca de los mejores técnicos que le han dirigido en el transcurso de su dilatada trayectoria profesional, marcada por sus dos graves lesiones de ligamento cruzado. De hecho, el jugador explicó que decidió marcharse del Betis antes de que llegara la posibilidad de recalar en Rayados.

Sergio Canales Betis México
Sergio Canales Salió Del Betis Por Decisión Propia

Canales tomó la decisión de salir del Betis antes de la oferta de México

«Le debo muchísimo al Betis, tanto a ellos, como a todos los equipos en que he estado. Estoy muy agradecido de todos los sitios, cómo me han tratado, lo que me han hecho crecer. Y al Betis en especial», comenzó diciendo al ser preguntado por su salida del conjunto verdiblanco. «Sentía que antes de terminar la temporada era el momento de partir. En la vida hay que hacer las cosas al cien por cien, no solo con la actitud que siempre voy a tener, sino en todos los sentidos», dijo.

«Y creía que era el momento, que ya se había terminado el poder seguir dándole todo lo que le tenía que dar al Betis. Era lo más honesto por mi parte«, explicó Sergio Canales. De esa forma, ver a al jugador cántabro hablar sobre su partida a México llama la atención. En especial tras hacerlo pocas veces desde finales de julio, cuando se produjo su sorprendente fichaje por los Rayados de Monterrey.

El jugador está ofreciendo un buen rendimiento en el Rayados

Canales aterrizó en Monterrey con muchas incógnitas sobre su adaptación al torneo y al fútbol norteamericano. pero está demostrando su clase con rapidez. Así, el ex de Valencia o Real Madrid ha conseguido marcar en los últimos tres partidos de la liga mexicana, un registro que no lograba desde hace más de un año, cuando lo logró con el Betis.

Con 9 goles, está jugando a excelente nivel, a sus 33 años de edad, y está encabezando a un Rayados de Monterrey que va líder en el Torneo Apertura de México. Un buen Canales qie va a repercutir directamente en las arcas del Real Betis quien puede recibir un total de cinco millones de euros en variables los cuales fueron acordados cuando el futbolista fue traspasado el verano pasado desde la entidad verdiblanca a Monterrey.

 

 

Xavi tiene un objetivo en la Real Sociedad: no es Zubimendi

Si Zubimendi no puede ser, Xavi Hernández ha pensado en otro jugador de la Real Sociedad para el centro del campo

El entrenador del FC Barcelona, Xavi Hernández, pidió al club el fichaje de un mediocentro que ayudara a reforzar esa línea y diese equilibrio al equipo. Para complacerle, los azulgranas tantearon las incorporaciones de Kimmich o Guido Rodríguez, sin embargo, las limitaciones económicas hicieron que fuera Oriol Romeu quien finalmente llegara a Camp Barça.

Tras el bajo rendimiento del catalán, el técnico ha vuelto a solicitar un nuevo fichaje y puso sobre la mesa el nombre de Martín Zubimendi. Por desgracia, nuevamente las aspiraciones económicas de la Real Sociedad son un factor limitante. Sin embargo, hay otro jugador txuri urdín que también encaja en los planes de Xavi para el próximo año, si es que siguiese.

Real Sociedad Mikel Merino Xavi
Mikel Merino Es El Objetivo De Xavi Para El Centro Del Campo Del Barça

El tapado de Xavi el Mikel Merino

Para intentar satisfacer las necesidades de Xavi y que continue siendo entrenador del FC Barcelona una temporada más, Deco se ha puesto manos a la obra para traerle al jugador que desea. Cierto que que la opción de Martín Zubimendi es inviable, pero no así el fichaje de Mikel Merino, un jugador del total agrado del técnico de Tarrassa.

La cláusula de rescisión del jugador del navarro es de 60 millones de euros pero si no hay un acuerdo de renovación con la Real Sociedad antes de que finalice esta temporada en el verano podría salir por una cantidad mucho más baja.

Merino quiere continuar en San Sebastián

A sus 27 años Mikel Merino se encuentra en su mejor momento deportivo. Se rendimiento le ha convertido en una parte fundamental tanto de de su equipo como de la selección española que dirige Luis de la Fuente. Por ello, desde la Real quieren retenerle.

Actualmente, el jugador de Pamplona se encuentra negociando la renovación de su contrato con la Real Sociedad, que termina en junio de 2025, pero todavía no han alcanzado un acuerdo. Y es que la idea de Merino es continuar en el equipo siempre y cuando hagan un esfuerzo por retenerle.

Leyenda del tenis habla de Carlos Alcaraz y desvela su error más recurrente

0

Andy Roddick habla sobre el juego de Alcaraz y lo compara con otras leyendas

Además de por su juego, Carlos Alcaraz siempre se ha caracterizado por una cierta alegría que consigue llevar a la pista en todo momento. Ya lo explicaba el jugador Jimmy Butler el pasado año cuando le preguntaban por su inclinación hacia el tenista español, Alcaraz, frente al resto de sus contrincantes.

«Siempre está equilibrado emocionalmente, no se desespera pase lo que pase y es increíble ver lo mucho que se divierte en la pista. Creo que cuando tienes esa diversión y la mentalidad de saber que eres el mejor, juegas a ese nivel tan alto y los resultados llegan. No es número 1 por casualidad», explicaba Jimmy Butler.

Carlos Alcaraz
Carlos Alcaraz

Andy Roddick habla sobre el juego de Carlos Alcaraz

En su programa semanal «Served with Andy Roddick», Andy Roddick ha sido el último en comparar los diferentes estilos de juego de los tenistas que conforman el Big 3 con el jugador murciano. La leyenda del tenis explica que Carlos Alcaraz es una mezcla entre Federer, Djokovic y Nadal, de ahí su triunfo en cualquier tipo de terreno.

«Creo que en nuestra generación era como si los jugadores quisieran ver a Roger porque tenía habilidades para hacer cosas con la raqueta y Rafa era una contundencia física y de efectos. Así como Novak era un luchador que te mete en situaciones de las que no puedes salir, Roger tenía esa gracia y salía con golpes que parecían sacados de un videojuego», explicaba Roddick. Para él, Carlos Alcaraz es una mezcla de los tres.

«Alcaraz es casi una combinación de los tres» según Roddick

El jugador texano considera que Carlos Alcaraz tiene elementos de cada uno de los miembros del Big 3. «Alcaraz es como una mezcla de los tres, pero aún está buscando su propio camino», declara Roddick. Esta observación se refiere a la naturalidad que Alcaraz muestra en su juego en la actualidad, la cual algunos oponentes aprovechan para adoptar un enfoque más pragmático y vencerlo. «Creo que Alcaraz alcanzará su mejor versión cuando incorpore un poco más del estilo de juego de Novak, siendo más sólido y menos espectacular todo el tiempo», agrega.

En esta línea, Roddick reconoce que discutió este tema con André Agassi, otro admirador declarado de Alcaraz, quien comparte la misma opinión que el exjugador estadounidense. «Cuando estuve con Agassi en Las Vegas (viendo el Nadal-Alcaraz), él expresó que Alcaraz es tan espectacular que el siguiente nivel de éxito podría ser ser un poco más predecible en la cancha y, de cierta manera, así atraer a más personas», explicó.

Chus Mateo da vía libre al primer fichaje del Real Madrid 2025: crack mundial

0

El Real Madrid de Chus Mateo sigue atento al mercado europeo para posibles fichajes

El Real Madrid de Chus Mateo sigue muy atento al mercado europeo con un objetivo claro: seguir construyendo la mejor plantilla posible. Chus Mateo ya cuenta con un equipo sólido, pero es consciente de que el próximo verano podría ser muy activo en términos de cambios. De hecho, el club también está al tanto de las necesidades del equipo de cara a la próxima temporada.

En las últimas semanas, el Real Madrid ha vuelto a tener interés en la situación de Kyle Guy, un jugador que ya fue objeto de atención el verano pasado. Reconocido por su habilidad anotadora al estilo de Carroll, un perfil que actualmente el equipo no posee, el Madrid está considerando de manera favorable la posibilidad de incorporarlo.

Chus Mateo
Chus Mateo

Chus Mateo podría tener claro su próximo fichaje

Su desempeño en la segunda mitad de la temporada, luego de dejar Panathinaikos, ha sido notable en Tenerife, de ahí que Chus Mateo haya vuelto a poner el ojo en el jugador. Kyle Guy firmó con ellos hasta junio, por lo tanto, el Real Madrid podría ficharlo sin tener que pagar un traspaso al final de la temporada para que se incorporte para la temporada de 2025/2026.

Las incertidumbres sobre la continuidad de jugadores como Causeur o Rudy, entre otros, podrían abrirle un espacio en la plantilla del próximo año. Después de que termine la temporada, la directiva blanca, con la aprobación de Chus Mateo, tendrá que tomar una decisión al respecto y poner las cartas sobre la mesa a Kyle Gus.

Kyle Gus podría formar parte del Real Madrid en la próxima temporada

Así que ya sabemos que el Real Madrid está considerando seriamente reforzar su juego exterior de cara a la próxima temporada, y Kyle Guy parece encajar en el perfil que están buscando. El club blanco continuará monitoreando de cerca al jugador durante el resto de la temporada. Estaremos atentos para ver qué decisión toma el Madrid en las próximas semanas, pero Kyle Guy es una opción que les agrada.

Por otra parte, Chus Mateo tampoco sabe qué pasará con él ya que, por ahora, tampoco ha renovado. El año pasado, la Euroliga salvó la temporada de Chus Mateo. Logró un brillante final de temporada en Europa, con ajustes oportunos y algunos momentos de magia, como la remontada contra el Partizan tras una sanción que afectó gravemente al equipo serbio. En la Final Four, los jugadores veteranos aseguraron el título, con la dirección de El Chacho y la histórica canasta de Llull como colofón. Chus tenía garantizado un segundo año. Sin embargo, aún no ha renovado su contrato.

Carlos Herrera promete ir con todo a sacar la basura en la RFEF

0

Carlos Herrera quiere limpiar la imagen del fútbol español si sale elegido presidente de la RFEF

Hace menos de un mes, el 6 de febrero, el locutor y presentador de radio Carlos Herrera anunciaba oficialmente su candidatura para presidir la Real Federación Española de Fútbol, «Formalizo la candidatura a la Federación Española de Fútbol. Tengo un buen proyecto para el fútbol español, mucha ilusión y gente que me acompaña en el proyecto que es muy sólida».

Ahora, la comisión gestora, con Pedro Rocha a la cabeza, ha dado comienzo al proceso electoral para designar a la nueva junta de gobierno de la entidad. Este proceso se oficializará mañana, viernes 5 de abril, y las elecciones se celebrarán el próximo 6 de mayo.

Carlos Herrera Pedro Rocha
Pedro Rocha, Presidente De La Comisión Gestora, Abandonará Su Cargo Mañana

Carlos Herrera promete limpiar el fútbol

«Me voy a presentar para limpiar, para regenerar, para que el futuro del fútbol español sea noticia por sus éxitos y no por los chanchullos. Mi intención es crear una comisión de transparencia y buen gobierno nada más llegar a la RFEF, que desempolve todos los asuntos oscuros pendientes», así de contundente se mostraba Carlos Herrera al anunciar su candidatura.

«Le he dado muchas vueltas, lo confieso. Me he preguntado muchas veces si valía o no la pena», comentaba el presentador, que además, añadía, «El fútbol es, bien gestionado, una invitación a la felicidad de la gente normal, que puede cambiar de radio, sexo, pareja, de todo; pero normalmente nunca cambia de equipo».

Mañana comienza el proceso electoral

El proceso electoral para elegir la nueva presidencia de la RFEF se oficializará este viernes 5 de abril, momento desde el cual Pedro Rocha, Presidente de la Comisión Gestora, dejará su cargo tan pronto. Será Rafael del Amo, presidente de la federación territorial de Navarra y del Comité Nacional de Fútbol Femenino quién quede al frente en lo que duren los comicios.

Así, entre el 5 y el 7 de abril se abrirá el plazo para presentar las candidaturas que durará 5 días naturales. Cada una de estas candidaturas debe contar, al menos, con 21 avales de los miembros de la Asamblea General. Posteriormente, se habilitarán dos días para presentar recursos ante el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) y, tras su resolución, las serán definitivas y pasaremos a las elecciones el día 6 de mayo.

Castilla-La Mancha exige cambiar reglas de explotación del trasvase y afea al Levante que juegue con un recurso que no es suyo

0

La consejera de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, ha avanzado que en el apartado de ruegos y preguntas de la sesión del Consejo Nacional del Agua que arranca en la tarde de este jueves en Madrid volverá a exigir ante el Ministerio para la Transición Ecológica que se cumpla el calendario acordado y se adapten las nuevas normas de explotación del Tajo-Segura.

En declaraciones a los medios antes de intervenir en el Consejo Nacional del Agua que se cita en el Ministerio de Transición Ecológica, ha puesto de manifiesto que uno de los puntos del orden del día fundamentales pasa por hablar de la reutilización del agua, ya que es «fundamental» una buena gestión.

Igualmente, ha deseado que se aborden «mejoras en las tramitaciones normativas necesarias y de gestión de las autorizaciones del uso del agua» a través de procedimientos de digitalización y con la participación de empresas que «ayuden a agilizar» dichos procedimientos.

Más allá del orden del día, ha avanzado que en el apartado de ruegos y preguntas Castilla-La Mancha va a reclamar la modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura.

«Vamos tarde porque la planificación hidrológica aprobada en febrero del año 2023 preveía un año para poder adaptar estas reglas de explotación y ha sido superado con creces ese año», ha avanzado.

Además, ha reclamado tener en cuenta que «Castilla-La Mancha reclama que tanto los niveles 3 y 4 que están establecidos dentro de estas reglas tienen que ser adaptados a los caudales ecológicos que se han puesto ya en la cuenca del río Tajo, caudales que además tienen que permitir que nuestro río sea un río con un régimen natural que permita proteger las especies de fauna y de flora que además hay en los alrededores».

Va a pedir igualmente tener en cuenta las «necesidades fundamentales de agua» en la región para el «desarrollo socioeconómico» de la Comunidad Autónoma, ya que esas necesidades «se pueden ver mermadas por los trasvases».

Ha apuntado al Levante para recordarle que tienen «recursos alternativos» más allá del trasvase, como es el agua desalada. «Que se adapten».

Ante la escalada del tono desde el Levante tras las últimas lluvias, ha afeado a las regiones receptoras que una vez más «han jugado con un recurso que no es suyo» y del que están a «300 kilómetros de distancia», pese a lo cual «quieren tener exclusividad».

«Y lógicamente Castilla-La Mancha no va a consentirlo, aunque esto no tiene por qué ser una guerra del agua. Hay que poner racionalidad encima de la mesa», ha deseado.

La reivindicación de Castilla-La Mancha pasa por hacer valer el informe técnico que desde la región sí se ha cumplido, algo que pone en duda que hayan hecho el resto de regiones afectadas y que, defiende, no ha hecho el ministerio de Teresa Ribera al no haber adaptado las reglas de explotación acordadas en la fecha acordada.

Rogelio Pujalte, investigado en el ‘caso Koldo’, pide al juez el archivo de la causa para él

0

El dueño del Depósito Judicial de Murcia Rogelio Pujalte, investigado por la Audiencia Nacional en el marco del ‘caso Koldo’, ha solicitado al instructor Ismael Moreno el archivo de la causa para él al entender que no tiene «responsabilidad alguna en ninguno de los hechos que se persiguen».

Así consta en un escrito de su defensa, y en el que señala que «después de una larga y laboriosa investigación» por parte de la Fiscalía, se presentó ante la Audiencia Nacional una querella por diversos delitos, «no habiendo en los 38 folios de los que consta (…) la más mínima referencia a mi mandante Rogelio Pujalte Martínez o a la sociedad de éste Depósito Judicial de Murcia SL».

«Tras 18 meses de investigación del Ministerio Fiscal y cinco meses de investigación judicial muy intensa, no hay la más mínima alusión ni vínculo de ningún investigado con Rogelio Pujalte», precisa, para luego añadir que Pujalte no es citado en la investigación hasta el oficio de la Unidad Central Operativa (UCO) de 9 de febrero de 2024, cuando es detectado en una conversación telefónica tras una llamada del exasesor del ministro José Luis Ábalos, Koldo García, a él.

Apunta que de esa conversación telefónica «no se desprende revelación alguna de nada» porque solo aconseja al exasesor que no utilice una aplicación de mensajería instantánea en sus comunicaciones, algo que «sencillamente no es delito».

La defensa indica además que de la transcripción de esa llamada se ha conocido que Koldo manifiesta: «No te preocupes que lo sé todo (…) que sé que están, cómo están, cuándo están». Y explica que es evidente que Koldo García «antes de esta conversación ya sabía que estaba siendo investigado».

Al hilo, recuerda que en una conversación previa captada entre Koldo García y su hermano Joseba en octubre de 2023 ya se podía observar que «tendría conocimiento de que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil le estaría investigando».

«Con todo lo expuesto precedentemente ¿cómo se puede pensar que Rogelio revelara nada a nadie? Primero porque no dijo nada porque nada sabía y menos proveniente de funcionario o autoridad alguna, y segundo porque no constituye delito al no poderse revelar un secreto que no es secreto, puesto que Koldo y según la propia UCO, conocía su situación de estar siendo investigado cinco meses antes de la conversación telefónica con Rogelio», recalca.

LOS ANTECEDENTES Y EL DINERO INTERVENIDO

Por otro lado, la defensa apunta que el primero de los antecedentes penales que le achaca la UCO, figura como posible autor de un delito de malversación pública por la presunta alteración y manipulación de elementos intervenidos en un depósito judicial omitiendo el deber de custodia y conservación, es «total y absolutamente falso» y no aparecen «por ningún sitio».

En cuanto a los otros antecedentes, explica que las diligencias de investigación fueron archivadas una vez, reabiertas de nuevo, y ahora estarían pendientes de la resolución sobre un nuevo sobreseimiento solicitado.

En cuanto al dinero intervenido en los registros del depósito judicial, la defensa apunta que Pujalte «entregó a la fuerza actuante la cantidad total de 125.310 euros que obedecían al efectivo de caja contable de las mercantiles de las que es titular, más otros importes plenamente justificados».

Sobre el efectivo intervenido en su casa, que cifra en 5.900 euros, explica que estaba en un dormitorio y que pertenecía a su hija. «Con los altos ingresos demostrados de su padre el señor Pujalte, de verdad ¿es tan raro que su hija (…) disponga para sus gastos y ahorros la cantidad de 5.900 euros en efectivo en su casa?, darle otra interpretación es de todo punto sencillamente irracional», apunta.

Por otro lado, explica que «más del 90 por ciento de sus ingresos» provienen de su facturación derivada de su actividad principal como depósito judicial de la Administración del Estado, tanto del Ministerio de Justicia y su Gerencia Territorial en Murcia, como de las distintas Comunidades Autónomas que tienen transferidas las competencias de provisión de medios materiales en materia de justicia, como la Valenciana, Andalucía, etc. Y recalca que «es palpable el origen lícito y transparente de dichos ingresos».

LA TRANSFERENCIA DE DE ALDAMA

Sobre la transferencia recibida del conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, por importe de 100.000 euros, Pujalte la encuadra en su intento del presidente del Zamora CF de participar en su proyecto de armar «un buen negocio» en Murcia que cubriera «la necesidad hasta ahora inexistente, de una incineradora u horno crematorio de sustancias estupefacientes y demás residuos especiales en la zona».

Explica que De Aldama contribuyó para la licencia y proyecto «con una provisión de fondos de 100.000 euros (…), que pagó a través de la empresa Deluxe Fortune SL mediante transferencia del Banco Santander a la empresa Depósito Judicial de Murcia SL, haciendo constar desde un inicio en dicha transferencia y como concepto» que se trataba de una provisión de fondos y licencia del proyecto de incineradora.

«Por tanto, la realidad del negocio en proyecto como la provisión efectuada por el Sr. de Aldama a tales fines, resulta a todas luces incuestionable, no teniendo absolutamente nada que ver con la presunta trama de que tratan las presentes diligencias», explica.

Al hilo, resalta que «supone una interpretación ilógica, retorcida y contra reo» presumir que esa transferencia derivara de ingresos previos de De Aldama en sus empresas provenientes de lo abonado por mascarillas desde Puertos del Estado y desde el Servicio de Salud de Islas Baleares.

El Consejo de RTVE vuelve a aplazar la decisión sobre el fichaje de Broncano ante la ausencia de Elena Sánchez

0

El Consejo de Administración de RTVE ha vuelto a aplazar la decisión sobre el fichaje del cómico y presentador David Broncano con un nuevo programa para la franja del ‘access prime time’ de La 1 de TVE, en una nueva reunión marcada por la ausencia de la consejera y la expresidenta interina Elena Sánchez, por motivos médicos.

Ha sido la presidenta interina de la Corporación, Concepción Cascajosa, quien ha retirado del orden del día el debate y votación sobre el contrato de Broncano, al considerar que no obtendría los apoyos necesarios para sacar la propuesta adelante. Fuentes cercanas a RTVE, consultadas por Europa Press, han detallado que el fichaje de Broncano necesitaría de cinco votos a favor, no basta la mayoría simple.

La reunión de este jueves daba comienzo a las 10.00 horas y concluía cerca de las 16.00 horas, con un receso para el almuerzo de los consejeros. Esta vez, Cascajosa solo contaba con cuatro votos (el suyo, el de Ramón Colom, el de Roberto Lakidain y el de Juan José Baños), ya que los tres consejeros del PP se oponen a la contratación de Broncano y José Manuel Martín Medem anunció su abstención.

Martín Medem había avisado de que solo votaría a favor si el contrato es solo para un año, con una audiencia por lo menos igual a la media de la cadena y, sobre todo, si el programa se realiza en coproducción, es decir, utilizando los medios técnicos y profesionales de TVE.

A la conclusión del encuentro, RTVE ha informado de que el Consejo de Administración de RTVE ha aplazado la decisión sobre «la contratación de los proyectos audiovisuales que figuraban en el orden del día, junto a otros asuntos».

La reunión se ha suspendido por decisión de la presidenta interina provisional, Concepción Cascajosa, «quien apeló a la inseguridad jurídica en el procedimiento de la toma de decisiones pendientes», ha detallado la Corporación, que ha añadido que la reunión se reanudará próximamente.

Antes de la celebración del encuentro, la recién elegida presidenta interina, Concepción Cascajosa, ha convocado un «desayuno de confraternización» entre los miembros del órgano de gobierno de RTVE y la alta dirección de la Corporación pública, al cual no han acudido ni la expresidenta interina Elena Sánchez, por enfermedad, ni el consejero José Manuel Martín Medem. Así lo han explicado fuentes del Consejo.

Las últimas semanas han estado marcadas por el debate generado por el fichaje del cómico y presentador David Broncano con un nuevo programa para la franja del ‘access prime time’. El pasado 11 de marzo, los consejeros de RTVE ya optaron por aplazar la votación sobre la contratación de Broncano en un Consejo de Administración extraordinario, ante las dudas sobre la viabilidad de un contrato que supondría el pago de 42 millones de euros por tres temporadas más IVA (14 millones de euros por año), de septiembre de 2024 a julio de 2027. La mayoría del Consejo de Administración rechazó el contrato propuesto por la Dirección de Contenidos liderada por José Pablo López.

El amigo de Rubiales pillado con más de 300.000 euros

0

Rubiales contaba con un ex jugador como Nene para sus negocios

Rubiales ya está de vuelta en España tras regresar de la Republica Dominicana. El ex presidente de la Federación Española de Fútbol fue detenido y tras declarar volvió a estar en libertad. Según el atestado del registro que hizo la UCO, Nene, amigo de Rubiales tenía 318.350 euros guardados en metálico en dos cajas fuertes.

Estas cajas fuertes estaban en uno de los hoteles de los que es dueño Nene. En concreto, el dinero estaba repartido en habitaciones distintas. En una había 70.000 euros y en la otra había más de 224.850 euros. Además del dinero, los agentes han incautado dos portátiles e documentos importantes para la investigación.

Rubiales
Rubiales

Rubiales, culpable del bochorno en la Federación

El Mundial 2030 está todavía en proceso de conocer sus sedes. Una de las candidaturas es la de España con campos importantes como el del Sevilla, el Málaga o el Santiago Bernabeu. Un sueño para la Federación española de fútbol, que se está convierto en pesadilla. Todo por la detenciones que se están produciendo por el los contratos irregulares de la Federación con la empresa de Piqué.

Todos estos sucesos y detenciones podrían afectar a que España acogiese el Mundial de 2030. La FIFA, en Zurich, donde hay algunos miembros del organismo del fútbol han reconocido: «Por menos ya hemos apartado a otras federaciones». Por el momento hay siete detenciones y han registrado la casa de Luis Rubiales. El ex-dirigente no ha sido arrestado porque está en la República Dominicana.

El Mundial 2030, buscará sedes importantes en España como La Cartuja

En la propuesta de remodelación del Estadio de la Cartuja, se cuenta con una capacidad para 73.000 espectadores. El objetivo es que este campo de fútbol sea sede del próximo Mundial del año 2030. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno ha publicado las fotos del prototipo del que sería el nuevo estadio para la cita mundialista.

Juan Moreno, presentó en sus redes algunas fotos de prototipos, de el Estadio de la Cartuja y de la Rosaleda en Málaga con el objetivo de que sean sedes en el torneo internacional de ´futbol más importante. Hay que destacar que son dos ciudades con una gran conexiones de medios de transportes, sobre todo Málaga con su aeropuerto que posee una gran cantidad de vuelos internacionales.

Conoce Cádiz, la urbe más antigua de Europa

0

No muchos lo saben, pero Cádiz es no solo la ciudad más antigua de España, sino que la más longeva de todo el occidente. Las más populares o habitadas como Madrid, Barcelona y Andalucía corren por detrás de la «Tacita de Plata», la cual es sumamente pintoresca y tiene por detrás varias historias de antaño, algo lógico dado que fue fundada hace varios siglos.

La misma fue fundada en el año 1100… pero antes del nacimiento de Cristo, ¡Una completa locura! Grandes personalidades escribieron su historia allí, como el afamado navegante Cristóbal Colón, quien seleccionó su puerto como el punto de partida hacia su segundo viaje al Nuevo Mundo, es decir, América. Es que tras el declive del puerto de Sevilla, el de Cádiz pasó a ser el más importante.

Las atracciones de Cádiz, el orgullo de toda una nación

Las Atracciones De Cádiz, El Orgullo De Toda Una Nación

Probablemente, no entren todos los destinos turísticos de Cádiz en esta nota, por lo que trataremos de dejarte una guía básica de lo mejor de dicha ciudad. Ergo, un sitio que deberías conocer es la Catedral de Cádiz, la cual data desde los años 1700 y podrás observar ni bien ingreses en esta zona. Sus numerosas columnas te llamarán la atención, pudiendo sacar fotos más que pintorescas.

La Plaza San Juan de Dios es otro lugar muy bonito. Mientras al lugar lo rodean muchos árboles bien verdes y altos, en los alrededores tienes el sector gastronómico que te ofrece varios platillos típicos del lugar. Además, en las cercanías hay varios edificios de interés como el Ayuntamiento y la Casa de los Pazos Miranda, que te ofrecen una experiencia inolvidable.

No importa la época del año: Cádiz siempre te espera con los brazos abiertos

No Importa La Época Del Año: Cádiz Siempre Te Espera Con Los Brazos Abiertos

En la foto de arriba puedes observar un muelle y por detrás el Parque Genovés, el cual está rodeado por carpas que ofrecen comida muy deliciosa. El mismo está en el Puerto de Santa María, en donde abonando una barata en la entrada podrás disfrutar de todas sus atracciones, que van desde el vértigo extremo a una tranquilidad absoluta en las inmediaciones del agua.

El Barrio del Pópulo no puede faltar en tu lista: Es uno de los más antiguos de Europa y data desde hace no menos de 3000 años. Está delimitado por los arcos de La Rosa, Los Blanco y El Pópulo, que se corresponden con las antiguas puertas de la villa medieval amurallada. Jocosas casas y calles empedradas lo decoran absolutamente, ¿Te lo vas a perder? Es muy accesible y no hace falta gastar dinero.

Red Bull se debate entre Fernando Alonso o Carlos Sainz

0

Red Bull ya busca a un nuevo piloto para sustituir a Checo Pérez al acabar la temporada

Red Bull está en busca y captura de un nuevo piloto de primer nivel para incorporar a su equipo en la próxima temporada. Checo Pérez finaliza su contrato y no será renovado, ya que el mexicano no ha cumplido con las expectativas establecidas. La escudería austriaca, que ha sido dominante en la Fórmula 1 en los últimos años, se encuentra con un asiento vacante, lo cual supone una operación más compleja de lo que parece a simple vista.

Ser piloto de Red Bull es una oportunidad excepcional para cualquier corredor, ya que implica tener acceso al mejor coche de la parrilla, la posibilidad de subir al podio e incluso de ganar carreras, el máximo objetivo de todo piloto en la Fórmula 1. Sin embargo, la oferta de Red Bull también conlleva una parte desafiante, ya que implica ser el compañero de Max Verstappen, el líder indiscutible del equipo. El piloto seleccionado, por lo tanto, ocupará la posición de segundo piloto detrás de Verstappen, con todas las implicaciones que ello conlleva.

Red Bull
Red Bull

Fernando Alonso podría estar descartado de Red Bull

Inicialmente, Red Bull consideró a Fernando Alonso como candidato. El piloto asturiano está a punto de finalizar su contrato y busca un equipo más competitivo que Aston Martin. Red Bull reconoce que Alonso es uno de los pilotos más fiables de la parrilla, además de ser experto en sacar el máximo rendimiento de los automóviles y encontrar áreas para mejorar el desempeño.

Sin embargo, en Red Bull ya saben que Fernando Alonso no aceptaría ser el segundo piloto detrás de Max Verstappen. Aunque su llegada aumentaría la competitividad, también podría generar problemas internos. Así que Max Verstappen no ve con buenos ojos la posible contratación de Fernando Alonso, ya que considera que se ha ganado el derecho a ser el piloto número 1 del equipo.

¿Será Carlos Sainz el escogido?

Por esta razón, Red Bull ha modificado su objetivo y podría escoger a Carlos Sainz como el nuevo piloto para reemplazar a Checo Pérez. «El estado de forma de Sainz es fascinante», declaró Helmut Marko, asesor del equipo austriaco. El comienzo de temporada de Carlos Sainz ha sido espectacular, un rendimiento que deja en evidencia a Ferrari, que ya ha anunciado el fichaje de Lewis Hamilton para ocupar el lugar del piloto madrileño.

Sin embargo, el problema volverá a ser el liderazgo de Max Verstappen, ya que Carlos Sainz se ha cansado del favoritismo de Ferrari hacia Charles Leclerc y no quiere enfrentar una situación similar en Red Bull. En caso de poder firmar con el equipo austriaco, lo hará para competir en igualdad de condiciones con Verstappen.

Repara tu Deuda Abogados cancela 117.000€ en Almazora (Castellón) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Minbepi 3

La exonerada vivía sola y sufrió un aumento de su hipoteca y las deudas de dos préstamos de los que era avalista

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Almazora (Castellón).  Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº10 de Castellón de la Plana (Comunidad Valenciana) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 117.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados, «su estado de insolvencia se originó en 2007 cuando adquirió una vivienda por la que pagaba una hipoteca más un préstamo para mobiliario. Transcurrido un año, al subir el tipo de interés que regulaba el crédito hipotecario, aumentó la cuota de la vivienda. Al vivir sola y no tener familiares en España para que le pudiesen ayudar, solicitó al banco la dación en pago, pero no se la aceptaron. Con el sueldo que percibía, no podía hacer frente a las deudas y tuvo que dejar de pagarlas. Al mismo tiempo, le reclamaron una deuda de dos préstamos de una S.L., en la cual la concursada figuraba como avalista ya que el dueño y titular de los préstamos no los pagó. Con los ingresos que generaba, apenas lograba cubrir los gastos necesarios y esenciales de ella y su hijo, entrando por tanto en una situación de sobreendeudamiento».

Como en su caso, numerosas personas se endeudan después de haber caído en una insolvencia a la que han llegado poco a poco sin mala intención. Cuando descubren la Ley de Segunda Oportunidad, se dan cuenta de que han encontrado la verdadera solución a su problema. «Al principio acuden a nosotros con muchas dudas, incluso con cierto escepticismo. Sin embargo, conforme avanza el proceso, van viendo que se trata de un mecanismo real y efectivo», explican los abogados de Repara tu Deuda.

Las personas que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad se encuentran en una nueva situación que les supone un alivio financiero y emocional. Poco a poco, van dejando de recibir las inquietantes e insistentes llamadas que anteriormente les realizaban los bancos. También salen de los listados de morosidad, como ASNEF, cuya presencia les generaba mucha angustia y bloqueo para todo. Además, en caso de requerir nueva financiación, podrán solicitarla, a la par que registrar bienes a su nombre.

Repara tu Deuda Abogados  fue fundado en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor esta legislación en España. Desde entonces hasta la actualidad ha logrado superar la cifra de 200 millones de euros exonerados a personas que responden a perfiles muy diferentes y que proceden de las diferentes comunidades autónomas.

Son más de 23.000 los particulares y autónomos que han confiado su caso al despacho de abogados. Muchos de ellos han acudido tras leer o ver los diferentes testimonios de personas que comenzaron su proceso en su misma situación, pero que posteriormente lograron la cancelación del 100% de sus deudas.

El despacho de abogados confirma que existe un interés creciente por parte de la ciudadanía acerca de este mecanismo. Conforme se ha ido aplicando en los casos que así lo merecían, se ha producido una especie de «efecto llamada«. Esta legislación permite tanto a particulares como a autónomos quedar libres del pago de sus deudas si se encuentran en un estado actual o próximo de insolvencia, no han sido condenados por delitos de carácter socioeconómico en los últimos diez años y han actuado de buena fe durante todo el tiempo que dura el procedimiento.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app disponible para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara. Esto permite una reducción de los costes derivados del procedimiento, un control exhaustivo y reuniones con los abogados a través del sistema de videollamadas. Además, hace que resulte innecesario tener que desplazarse hasta las oficinas del despacho ya que se trata de un procedimiento que se puede ejecutar de forma 100% online.

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

Notificalectura

4 soluciones para garantizar la movilidad sostenible en Asistencia en Carretera

0

/COMUNICAE/

4 Soluciones Para Garantizar La Movilidad Sostenible En Asistencia En Carretera

Allianz Partners España apuesta por la reparación in situ, la asistencia telefónica, la reparación de vehículos híbridos y eléctricos y los vehículos de sustitución eléctricos para reducir las emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera

El transporte representa una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero de la Unión Europea, siendo el transporte en carretera responsable del 12% del total. La búsqueda de la movilidad sostenible ya no es una opción, sino una obligación y uno de los principales objetivos del sector. También en los Seguros y la Asistencia, donde es clave fomentar soluciones que ofrezcan alternativas a las tradicionales y reduzcan el impacto en el medio ambiente.  

La primera, la reparación in situ. Esta solución cumple dos de los objetivos fundamentales para la Asistencia en Carretera, como son la reducción de emisiones de dióxido de carbono y la continuidad del viaje de los ocupantes del vehículo averiado. La reparación in situ permite a los proveedores solucionar el siniestro en el lugar del accidente sin necesidad de remolcar el vehículo al taller. Por tanto, los kilómetros recorridos se reducen de media a más de la mitad: de 36 kilómetros cuando hay que trasladar el coche al taller, a 14 kilómetros cuando la grúa solo tiene que desplazarse para ir y volver al lugar del accidente. 

Este ahorro de los kilómetros recorridos supone una reducción de las emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera. Aproximadamente se calcula que se lanzan un 60% menos de emisiones al año gracias a la reparación in situ.  

Otra solución es la asistencia por teléfono a través del phonefix. Los proveedores y técnicos se encargan de ofrecer la asistencia en remoto gracias a un diagnóstico en el momento y la solución de la avería a distancia. Así se consiguen evitar los desplazamientos de las grúas para los siniestros más sencillos y el conductor puede continuar su marcha.  

Además, el sector de la Asistencia en Carretera tiene que estar preparado para atender las necesidades de los vehículos híbridos y eléctricos. El servicio más demandado en estos casos es la geolocalización de la estación de carga más cercana, así como la Asistencia de un servicio de recarga de batería in situ o un remolque a la estación más cercana.  

Por último, es fundamental contar con una flota de vehículos de sustitución eléctricos que garanticen la continuidad del viaje sostenible. De esta manera, si el cliente lo desea, podrá contar con un vehículo de sustitución ECO y alargar la cadena de cero emisiones. 

Cristina Rosado, Responsable Comercial de Movilidad de Allianz Partners España, señala que «nuestro compromiso es seguir fortaleciendo estas soluciones para fomentar una movilidad sostenible que se adapte a las demandas de los consumidores. Por ejemplo, en la reparación in situ, el objetivo es que el número de asistencias crezca un 5%. Está claro que se acercan tiempos de cambio y adaptación, sujetos a una larga lista de directrices y sanciones. El sector debe estar a la altura de estos desafíos, al igual que los profesionales que trabajamos en él».

Fuente Comunicae

Notificalectura

Capital.com abre una nueva sede regional en los EAU en el marco de la iniciativa #NextGenFDI

0

/COMUNICAE/

Los Emiratos Árabes Unidos serán una plataforma de lanzamiento para un mayor crecimiento en Oriente Medio, Norte de África y Asia. La Autoridad de Valores y Materias Primas de los EAU autoriza a la empresa mundial de tecnología financiera a negociar con valores en el país

Capital.com, la plataforma de negociación global de alto crecimiento y grupo fintech cuyos volúmenes de negociación superaron el billón de dólares estadounidenses en 2023, ha anunciado que se une a la iniciativa #NextGenFDI de los EAU para empresas con capacidad digital al abrir una nueva filial, Capital Com MENA Securities Trading LLC (Capital Com MENA), con sede en los EAU. La nueva entidad será la sede operativa para la región, a medida que la empresa consolida su posición en el mercado de los EAU y busca expandirse por toda la región MENA y Asia. El anuncio se produce después de que la semana pasada la empresa recibiera la plena aprobación reglamentaria de la Autoridad de Valores y Materias Primas (SCA) de los EAU.

«La incursión de Capital.com en los EAU marca un importante avance en nuestra trayectoria de crecimiento global. Como empresa puntera de tecnología financiera regulada en múltiples jurisdicciones, los EAU eran una elección natural para nuestra primera filial en la región. Con su ecosistema favorable a las empresas, sus requisitos de entrada en el mercado, su floreciente economía basada en el conocimiento y su ubicación perfecta como base para una mayor expansión, los EAU siguen consolidando su posición como centro tecnológico dinámico para empresas innovadoras con ambiciones globales. Estamos deseando unirnos a la comunidad #NextGenFDI», ha declarado Kypros Zoumidou, consejero delegado del Grupo Capital.com.

«Los EAU están atrayendo a empresas tecnológicas de talla mundial con audaces planes de crecimiento y ambiciones globales. Estas empresas reconocen que los EAU no solo ofrecen uno de los ecosistemas más vibrantes del mundo, sino que también sirven como punto de acceso a las economías regionales en expansión y a los mercados de alto crecimiento de Asia y África. Nuestro programa #NextGenFDI sigue atrayendo a las principales empresas mundiales y se está convirtiendo en un pilar esencial en el intento de los EAU de atraer capital en todas sus formas: tecnológico, humano y financiero. Empresas como Capital.com nos están ayudando a afianzar nuestra posición como uno de los centros globales más dinámicos y orientados al futuro del mundo», ha afirmado S.E. Dr. Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, secretario de Estado de Comercio Exterior de los EAU.

Capital.com se convertirá en un miembro destacado del programa #NextGenFDI de los EAU, una iniciativa impulsada por el gobierno que permite a empresas punteras de todo el mundo establecerse y ampliar sus operaciones en los EAU. En 2022, la empresa fue patrocinadora de la iniciativa NextGenTalent de los EAU, cuyo objetivo era desarrollar las capacidades de los jóvenes locales y preparar a los futuros líderes del sector tecnológico. NextGenTalent reunió a 5.000 estudiantes de universidades emiratíes para aprender habilidades tecnológicas avanzadas esenciales de la mano de líderes del sector de la talla de META, Oracle, Amazon, Google, Microsoft y Stripe. En el marco del programa NextGen FDI, Capital.com no solo se beneficiará del sólido ecosistema tecnológico de los EAU, sino también de su gran reserva de talento. Capital.com fue también uno de los patrocinadores de las actividades del Ministerio de Economía en el Día del Comercio inaugural de la COP 28 el pasado mes de diciembre.

Situada en la Emirates Tower de Dubai, Capital Com MENA estará dirigida por Tarik Chebib, consejero delegado de Capital.com, en Oriente Medio.

El Sr. Chebib ha comentado la recién adquirida licencia de la SCA: «La aprobación de nuestra licencia reafirma nuestro compromiso de cumplir las normas de conformidad más estrictas del mundo y marca otro hito importante en el desarrollo estratégico de Capital.com como plataforma de negociación regulada de rápido crecimiento. Conocidos por nuestra galardonada experiencia de usuario, nuestro apoyo a la formación en materia de negociación y nuestros precios transparentes, estamos encantados de llevar nuestros servicios al dinámico y tecnológico mercado de los EAU. También tenemos previsto aprovechar la tecnología para promover una mayor educación financiera en toda la región MENA, ayudando a los operadores a desarrollar su comprensión de los mercados financieros y a tomar decisiones mejor informadas; esto es fundamental para nuestro ADN.»

La incursión de Capital.com en los EAU está respaldada por los buenos resultados de crecimiento de la empresa en los últimos años. El año pasado, el volumen total de operaciones de los clientes de la empresa superó por primera vez el billón de dólares, un 43% más que el año anterior. Como resultado de su impresionante crecimiento interanual, Capital.com fue clasificada entre las 50 empresas tecnológicas de más rápido crecimiento en los premios Deloitte Technology Fast 50 Middle East & Cyprus Awards 2023.

Capital.com permite a los clientes operar con derivados sobre más de 3.000 de los índices, materias primas, criptomonedas, acciones y pares de divisas más populares del mundo. Además de sus plataformas web y móvil, Capital.com también ofrece a sus clientes acceso a herramientas de formación y negociación gratuitas para ayudarles a perfeccionar sus conocimientos de negociación. Como empresa mundial de tecnología financiera con oficinas en Londres, Dubái, Limassol, Melbourne, Varsovia y Vilna, Capital.com se rige por un marco de creación de empresas basado en la sostenibilidad, dando prioridad a las asociaciones inteligentes con los sectores público y privado para ayudar a impulsar el progreso y el crecimiento sostenible.

Es posible conocer más información sobre Capital.com visitando https://capital.com/about-us.

Fuente Comunicae

Notificalectura

‘Treinta y tres’, el nuevo thriller de Joan A. Merino que seduce al género negro

0

/COMUNICAE/

Fotojoanmerino

El escritor y antropólogo Joan A. Merino, (Barcelona, 1959) regresa a las librerías con su nueva novela «Treinta y tres», ambientada en el Burgos actual. Ha alcanzado rápidamente el número 1 de ventas en Amazon, sección ‘misterios forenses‘. Un thriller de ritmo endiablado donde hechos del siglo XVI, se entrelazan con unos misteriosos asesinatos relacionados con el monasterio de Las Huelgas y un vínculo aparente: el número treinta y tres

La trama de «Treinta y tres» se presenta en dos líneas temporales, cuyos capítulos se van intercalando. En el siglo XVI una apasionante intriga da a conocer la historia de una mujer, la Abadesa de Las Huelgas que se enfrenta a las convenciones de su tiempo. En la actualidad, la acción se desencadena con el hallazgo del cadáver de una mujer en los archivos de la biblioteca pública de Burgos, edificada donde existió un antiguo hospital medieval. Al realizar la autopsia, se descubre en el cuerpo una tarjeta microSD que contiene las pistas, con las que Otger Paniagua, inspector de homicidios de la Policía Nacional y ex Mosso d´Esquadra, y Lulú Schneider, médico forense reconocida por su pericia en resolver casos imposibles, iniciarán la investigación. 

Joan A. Merino, antropólogo y autor de «Treinta y tres», ha cosechado gran reconocimiento dando una nueva vuelta de tuerca al noir tradicional. Con su anterior novela, ‘Las palabras que no existen’, consiguió sorprender a la crítica y al público, consolidando su estilo y abriéndose paso con fuerza en el género negro. Ahora, con ‘Treinta y tres’, defiende su posición como uno de los autores emergentes más prometedores del panorama español. 

Al autor le gusta escenificar sus tramas en edificios y construcciones emblemáticas, «lugares que tienen una historia que contar», según sus palabras. Es sorprendente como acaban siendo destinos de visita obligada entre sus lectores.

Esta obra demuestra el innegable talento del autor para el suspenso y consolida su estilo narrativo, envolviendo al lector en un impactante thriller, que conjuga misterio e historia, entrelazados en un relato que mantiene en vilo desde la primera página. Una joya imprescindible para los amantes de la novela negra.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Experimentar la revolución científica en el cuidado de la piel ahora es posible gracias a IBSA Derma

0

/COMUNICAE/

La crema antioxidante Profhilo® Haenkenium de IBSA Derma protege, hidrata y reduce los signos visibles del envejecimiento, como las arrugas, al tiempo que restaura la firmeza y la elasticidad de la piel

Desbloquear el potencial celular para una belleza renovada es posible gracias a la investigación y el entendimiento fundamental de la vitalidad celular y su impacto tanto en la salud como en la belleza de la piel. Todas estas características se encuentran reunidas en la crema antioxidante multi acción Profhilo® Haenkenium de la división dermoestética de IBSA, IBSA Derma.

Este producto es la culminación de años de innovación científica, diseñada para mantener y remodelar la piel a nivel celular.

Un enfoque pionero en la vitalidad celular

Profhilo® Haenkenium® no solo trata los signos visibles del envejecimiento, sino que se sumerge en la esencia misma de la vitalidad celular. Gracias a la combinación única de antioxidantes de vanguardia, protege y fortalece la piel desde su núcleo. 

Remodelación precisa de Rostro, Cuello y Escote

A través de la aplicación de principios activos avanzados, la crema se infiltra en las capas dérmicas, remodelando de manera activa el contorno del rostro, cuello y escote. Optimizando la firmeza y elasticidad de la piel, mientras que las micro arrugas son abordadas con la precisión molecular.

Resultados científicamente probados 1-2

Los estudios clínicos llevados a cabo por IBSA Derma han demostrado de manera concluyente la eficacia de esta fórmula, además de una mejora significativa en la calidad de la piel, siendo visible la reducción de arrugas (30%) y la restauración de la firmeza y elasticidad cutánea (9%), también aumenta el potencial antioxidante en un 50%.

Además, protege la piel frente al envejecimiento prematuro causado por los factores de estrés oxidativo (contaminación, exceso de exposición a la radiación UV, mala alimentación, tabaquismo, etc.) y restablece la barrera protectora de la piel sensible y estresada, que aparece irritada y enrojecida como consecuencia del estrés oxidativo o después de tratamientos dermoestéticos.

Innovación en la composición

Todos los ingredientes han sido seleccionados meticulosamente por su capacidad para penetrar las barreras cutáneas y recibir respuestas celulares específicas que van desde los antioxidantes hasta los péptidos bioactivos para fortalecer la piel desde dentro, restaurando su función protectora y reforzando su renovación natural.

Contiene complejos híbridos cooperativos de alto y bajo peso molecular. El ácido hialurónico de alto peso molecular protege la piel, restaura y preserva la integridad de la barrera hidrolipídica. El de bajo peso molecular ayuda a mantener una hidratación óptima de la piel, gracias a sus características hidrófilas.

El extracto seco patentado de Salvia Haenkei, Haenkenium®, retarda la degradación del ácido hialurónico causada por los radicales libres, prolongando su acción beneficiosa sobre la piel. Actúa como una barrera frente a los radicales libres, que causan estrés oxidativo y senescencia celular prematura (la Salvia Haenkei contiene un supresor del envejecimiento y reduce la senescencia celular en un 50%3).

De este modo, es posible elevar el cuidado de la piel a las nuevas alturas de excelencia científica de IBSA Derma

Fuente Comunicae

Notificalectura

OUIGO celebra la 3ª Edición del Concurso de Cortometrajes OUIGO Orgullo

0

/COMUNICAE/

Ouigo Orgullo 1

En esta primera fase, los participantes podrán enviar sus guiones desde el pasado 2 y hasta el 26 de abril para participar en la 3ª Edición del Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2024 que se celebrará durante la semana del Orgullo en Madrid

Tras el éxito en las dos primeras ediciones, OUIGO se une un año más a la celebración del Orgullo a través de la 3ª Edición del Concurso de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2024. Una iniciativa que invita a participar a todas aquellas personas que quieran contar una historia sobre la diversidad a través de la creación de un guion para un cortometraje y realizar su posterior producción.

Hasta 10 guiones serán seleccionados por un jurado formado por profesionales del sector de la talla de Inés Pintor y Pablo Santidrián, directores, guionistas y productores de la aclamada serie El tiempo que te doy, Alejandro Melero, autor teatral de obras de ensayo y ficción, y con dos representantes de la marca, Federico Pareja, director Comercial y de Marketing de OUIGO, Rocío Jiménez, gerente de Marketing y Comunicación. Durante las 2 primeras ediciones del Festival, la compañía recibió más de 400 guiones, consiguiendo una gran participación.

Una vez los cortos sean entregados, y coincidiendo con la celebración del Orgullo en Madrid, se celebrará la 3ª Edición del Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2024 con una gala. Algo que sin duda promete ser una velada llena de emociones donde los cortometrajes cobrarán vida en la gran pantalla. OUIGO anunciará a los 2 cortos ganadores de esta edición, quienes además de recibir el voucher para viajar en OUIGO de 100 € y la dotación económica de 350 €, serán premiados con 4.000 € al mejor Cortometraje elegido por el jurado y 1.500 €, al favorito del público.

Como novedad, este año OUIGO también premiará la Mejor Interpretación, otorgando un voucher de 100 € para viajar en OUIGO a la mejor actuación dentro de uno de los 10 cortos finalistas.

Cómo subir al tren de la diversidad 2024

Fase I: Entrega de guiones

Desde el pasado 2 de abril de 2024 hasta 26 de abril de 2024, todas aquellas personas que quieran contar una historia podrán enviar su guion a OUIGO a través del correo cortometrajes@ouigo.es (ver bases de participación aquí)

Fase II: Selección de guiones

Desde el 27 de abril de 2024 hasta el 3 de mayo de 2024, ambos incluidos, un Jurado de Expertos y dos representantes de la marca, serán los encargados de seleccionar hasta 10 guiones finalistas. Los guiones finalistas serán elegidos en base a criterios de creatividad y originalidad, teniendo en cuenta que la historia gire alrededor de la diversidad, y que parte de ella esté inspirada en los trenes de OUIGO.

Una vez hecha pública esta selección de los guiones el próximo 6 de mayo de 2024, los guiones finalistas tendrán que llevar a cabo la producción y grabación del guion que han presentado, con fecha límite de entrega el día 14 de junio de 2024.

El 17 de junio de 2024 los cortos finalistas serán publicados para que puedan estar sujetos a votación popular hasta el 23 de junio de 2024, y el corto favorito del público será el que reciba el Premio del Público.

Fase III: Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2024

Durante la semana del Orgullo en Madrid, OUIGO celebrará en una sala de proyecciones de la ciudad una gala donde se proyectarán todos los cortos seleccionados, y se anunciarán los ganadores, seguido de la entrega de premios al corto elegido por el jurado, y al corto elegido por votación popular.

OUIGO anima a todo el mundo a participar y a no perder la oportunidad de contar sus historias y formar parte de esta esperada tercera edición.

 

Fuente Comunicae

Notificalectura

MEDSIR consigue el reconocimiento de The Lancet por su compromiso con la investigación en cáncer de mama

0

/COMUNICAE/

Logo Medsir 1

Los resultados positivos del seguimiento a 3 años del ensayo clínico PHERGain, promovido por MEDSIR, que demuestra que un tercio de las pacientes con cáncer de mama HER2 positivo localizado pueden ser curadas sin precisar quimioterapia, han sido publicados en la revista de referencia científica The Lancet. Los resultados indican que el 94,8% de todas las pacientes que siguieron esta estrategia de tratamiento adaptativa permanecen libres de recurrencia de su enfermedad oncológica tras 3 años de seguimiento

MEDSIR, compañía líder dedicada a impulsar la investigación clínica independiente en oncología a nivel internacional, celebra el reconocimiento del ensayo clínico PHERGain con la publicación de sus resultados en la prestigiosa revista científica The Lancet. Este estudio ha sido concebido y dirigido por oncólogos nacionales. Se ha llevado a cabo en 7 países europeos y supone un gran avance en investigación clínica del cáncer de mama a escala global. El objetivo de los investigadores ha sido encontrar estrategias de tratamiento personalizado que permitan curar a pacientes con cáncer de mama HER2 positivo localizado sin necesidad de quimioterapia, reduciendo así los efectos secundarios.

A diferencia de los ensayos clínicos promovidos por la industria farmacéutica, los estudios iniciados por investigadores independientes, también conocidos como ensayos clínicos independientes, se conciben, diseñan, implementan y supervisan de la mano de los investigadores principales y su equipo, que colaboran con una red de hospitales o centros de investigación. El estudio PHERGain, liderado por el Dr. Javier Cortés, el Dr. Antonio Llombart-Cussac y el Dr. José Pérez, ha contado con la colaboración de un equipo multidisciplinario que incluye investigadores de 45 centros distribuidos en 7 países europeos. En total, se han incorporado 356 pacientes con cáncer de mama localizado HER2 positivo.

«Es muy gratificante para MEDSIR que una de las revistas científicas más relevantes a nivel internacional reconozca la inmensa labor que hay detrás de un ensayo clínico, como el PHERGain, hasta la publicación de sus resultados», explica el Dr. Cortés. «Desde que ideamos el estudio, han sido 7 años de investigación en los que hemos estado inmersos en encontrar estrategias de tratamiento que permitan mantener o mejorar las altas tasas de curación de pacientes diagnosticados de cáncer de mama HER2 positivo localizado, disminuyendo la necesidad de la quimioterapia», añade.

Por otro lado, el Dr. Cortés detalla los avances del ensayo, «desde MEDSIR estamos diseñando nuevos estudios y llevando a cabo otros, como el estudio PHERGain-2, que tiene un enfoque similar, pero en pacientes con tumores más pequeños. Estamos diseñando cómo optimizar la estrategia, no solo reduciendo la intensidad del tratamiento, sino adaptándola de manera específica en cada caso y también aumentándola en un grupo de pacientes que necesitan más tratamiento».

Este hecho valora la importancia de la investigación científica, «Gracias a la calidad de la elaboración de este tipo de estudios, podemos llegar a resultados esperanzadores que mejoran la calidad de vida de los pacientes con tratamientos innovadores», asegura el Dr. Cortés. Este es el gran propósito de MEDSIR, impulsar la investigación para hacer llegar nuevos tratamientos al paciente gracias a los avances que genera la investigación en la medicina y la práctica clínica.

Sobre el estudio PHERGain
Iniciado en 2017, este estudio es el primero en utilizar un diseño estratégico y adaptativo que ajusta el tratamiento en el entorno neoadyuvante/adyuvante de pacientes con cáncer de mama temprano HER2 positivo. El objetivo principal de este ensayo es evaluar la viabilidad de una estrategia sin quimioterapia mediante un doble bloqueo de HER2 con trastuzumab y pertuzumab a través de una estrategia terapéutica basada en el PET-TAC y la respuesta patológica.

Los resultados del estudio PHERGain, muestran que con esta estrategia alrededor de un 30% de pacientes con cáncer de mama HER2 positivo localizado podrían prescindir con seguridad del tratamiento con quimioterapia. Además, las pacientes que finalmente precisaron de asociar quimioterapia por una respuesta insuficiente no vieron su pronóstico comprometido.

El estudio confirma que el 94,8% de todas las pacientes que siguieron esta estrategia adaptativa, independientemente de haber recibido quimioterapia o no, permanecen libres de cáncer a los 3 años de ser intervenidas tras el tratamiento. Este porcentaje es aún mayor (96,4%) en las pacientes que no tuvieron que recibir quimioterapia. El doctor Javier Cortés presentó estos resultados de seguimiento a tres años en Chicago durante el congreso anual de la Asociación Americana de Oncología Clínica (ASCO) en junio de 2023. Los resultados tuvieron una gran repercusión a nivel mundial por su relevancia y potencial para cambiar la práctica clínica. Su publicación, ahora en The Lancet, valida la trascendencia de estos hallazgos como evidencia sólida que respalda la necesidad de cambiar los enfoques clínicos en el tratamiento de pacientes con cáncer de mama temprano HER2 positivo.

Los resultados obtenidos han sido considerados extraordinariamente relevantes, ya que demuestran que muchas pacientes pueden ser tratadas con seguridad y eficacia sin quimioterapia sin comprometer el pronóstico al resto de las pacientes. Además, pone de relieve la importancia y el beneficio de los ensayos clínicos adaptativos, centrados en el paciente de forma individualizada, frente a los diseños clásicos, enfrentando dos opciones de tratamiento ya cerradas.

Se trata del primer estudio que ajusta gradualmente el tratamiento de cada paciente en función de cómo está respondiendo a la terapia, avanzando así hacia una medicina más personalizada, basada en la participación global del ecosistema de colaboradores académicos y clínicos, cuya aportación ha sido muy destacable en este estudio clínico.

Cabe mencionar que, aunque los resultados de seguimiento a tres años relacionados con el objetivo primario del estudio se han publicado, el estudio PHERGain continúa en curso y seguirá evaluando cómo evolucionan las pacientes que participan en el estudio a largo plazo, tanto a los 5 como a los 7 años después de la cirugía.

Sobre MEDSIR
Establecida en 2012, MEDSIR se distingue por su estrecha colaboración con socios estratégicos para impulsar la innovación en la investigación oncológica. Con sede en España y Estados Unidos, la compañía se encarga de la gestión integral de los ensayos clínicos, abarcando desde el diseño del estudio hasta su posterior publicación, contando con una extensa red global de expertos y tecnología integrada para agilizar el proceso. La empresa ofrece apoyo para pruebas de concepto y un enfoque estratégico que permite a los socios de investigación a beneficiarse de lo mejor de ambos mundos: la investigación clínica de la industria y los ensayos impulsados por investigadores.

Con el objetivo de promover la investigación independiente a nivel global, MEDSIR ha establecido una estratégica alianza con Oncoclínicas, el grupo oncológico líder en Brasil con un destacado potencial de investigación en América del Sur.

Para más información: www.medsir.org

Fuente Comunicae

Notificalectura

DEKRA ITV presenta su nueva página web

0

/COMUNICAE/

Dekra Estrena Nueva Web Itv

Innovación y accesibilidad para todos los conductores: «tu nuevo portal digital de ITV»

En un mundo cada vez más digitalizado, la adaptación y la innovación son esenciales para mantenerse a la vanguardia. En este sentido, DEKRA ITV, líder en servicios de inspección técnica de vehículos en el mundo, ha dado un paso adelante al presentar su nueva página web. Este emocionante lanzamiento marca un hito en el compromiso de DEKRA ITV con la excelencia en el servicio al cliente.

La nueva página web de DEKRA ITV ha sido diseñada por y para el usuario, priorizando la facilidad de navegación y la accesibilidad desde cualquier dispositivo. Con un diseño limpio y moderno, los visitantes pueden encontrar fácilmente la información que necesitan sobre los servicios de inspección técnica de vehículos (ITV) ofrecidos por DEKRA, así como acceder a recursos útiles y noticias relevantes del sector.

Agilizando la experiencia ITV: reservar cita previa ITV online
En un esfuerzo por hacer que el proceso de inspección técnica sea aún más conveniente para los clientes, se ha integrado una función de reserva de cita previa ITV en la nueva página web. Ahora, los conductores pueden programar fácilmente su cita para la inspección de su vehículo, seleccionando la fecha y hora que mejor se ajuste a su horario. Esta funcionalidad agiliza el proceso y reduce el tiempo de espera en los centros de inspección ITV, brindando una experiencia más cómoda y eficiente a todos los conductores.

Otro aspecto importante de la nueva página web es su compromiso con la transparencia y la claridad. DEKRA ITV ha incluido secciones informativas que abordan preguntas frecuentes, normativas legales y consejos útiles para mantener los vehículos en óptimas condiciones de seguridad y funcionamiento. Esto refleja el compromiso de la compañía con la educación y la concienciación de los conductores sobre la importancia de la inspección técnica de vehículos.

Compromiso con la innovación y la excelencia

«La implementación de nuestra nueva página web marca un hito importante en nuestro compromiso continuo con la innovación y la excelencia en el servicio al cliente«, afirmó Josu Otín, Director de la División ITV de DEKRA España. «Estamos comprometidos en proporcionar a nuestros clientes las herramientas y recursos necesarios para hacer que el proceso de inspección técnica sea lo más sencillo y conveniente posible. Esta actualización digital refleja nuestro enfoque en la mejora continua y en la satisfacción del cliente, así como nuestro compromiso con la seguridad vial en España«.

Además de su funcionalidad principal, la nueva página web de DEKRA ITV también sirve como una plataforma para la comunicación bidireccional con los usuarios. Se han integrado varios formularios de contacto para consultas y comentarios, lo que permite a los clientes comunicarse directamente con el equipo de DEKRA ITV y recibir asistencia personalizada según sus necesidades.

En resumen, la nueva página web de DEKRA ITV representa un paso significativo hacia adelante en términos de modernización y accesibilidad para los usuarios. Con un diseño intuitivo, funcionalidades interactivas y contenido informativo, la plataforma refleja el compromiso de DEKRA ITV con la excelencia en el servicio al cliente y la promoción de la seguridad vial en España.

Fuente Comunicae

Notificalectura

El Sevilla FC y Social Energy®: ‘la alianza que ilumina el horizonte del Fútbol Femenino’

0

/COMUNICAE/

Dsc2592 Copia 2 1 1 Scaled

El Sevilla FC Femenino y Social Energy® han sellado un acuerdo revolucionario que promete marcar un nuevo estándar en el mundo del fútbol femenino. El Sevilla FC y Social Energy® se enorgullecen del acuerdo por el cual la empresa energética referente se convertirá en patrocinador principal del primer equipo femenino durante las próximas tres temporadas

Este acuerdo histórico no solo implica que el logo de Social Energy® estará presente en las camisetas del equipo durante los encuentros de la Liga Femenina de Fútbol Profesional (Liga F) y la Copa de la Reina, sino que también establece una colaboración estratégica con el club en iniciativas de sostenibilidad y responsabilidad social. 

El presidente del Sevilla Fútbol Club, José María del Nido Carrasco, expresó su entusiasmo por el compromiso de Social Energy® con el equipo femenino: «este acuerdo va mucho más allá del patrocinio de nuestro primer equipo femenino. Representa una gran oportunidad para el club por la alianza que generamos con una empresa referente en el sector energético. Estamos encantados de asociarnos con una empresa líder en el campo de la energía sostenible y esperamos trabajar juntos para impulsar la conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Además, el mensaje de apoyo al Fútbol Femenino que Social Energy y el Sevilla mandan con este acuerdo es rotundo».

 El CEO de Social Energy®, Juan Luis Cabeza, compartió su entusiasmo por esta asociación: «estamos encantados de unir fuerzas con el Sevilla Fútbol Club Féminas en este emocionante viaje hacia un futuro más sostenible. Nuestra empresa está comprometida con la promoción de la energía limpia y renovable, y qué mejor manera de difundir este mensaje que a través del poderoso mundo del deporte, en particular del fútbol femenino, que está ganando cada vez más protagonismo en el escenario mundial. Juntos, estamos creando un precedente para la colaboración entre el deporte y la sostenibilidad, demostrando que es posible marcar la diferencia en la comunidad y en el medio ambiente». 

Sobre el Sevilla FC
El Sevilla FC es uno de los clubes más importantes de España y Europa. Ha celebrado su 134 aniversario este mes de enero, y en su larga vida el club ha combinado magistralmente historia y modernidad. Además, en el siglo XXI ha experimentado una explosión deportiva. Después de unos años iniciales llenos de gloria regional y nacional, en los últimos 18 años el Sevilla FC ha logrado un éxito internacional significativo, logrando 8 títulos europeos, incluidas siete UEFA Europa Leagues y una UEFA Super Cup. Además, el club se ha convertido en un participante habitual en la UEFA Champions League. Más allá de sus logros deportivos, el Sevilla FC es un referente y un pionero en el aprovechamiento de la sostenibilidad, y está trabajando en un proceso de internacionalización para seguir creciendo en todo el mundo.

Sobre Social Energy®
Social Energy® es una empresa dedicada a ofrecer soluciones energéticas sostenibles, comprometida en transformar la forma en que el mundo consume y aprovecha la energía. Con una visión de liderar la transición hacia una sociedad impulsada por la energía limpia y sostenible, Social Energy® se esfuerza por brindar soluciones innovadoras y accesibles que contribuyan a un futuro más respetuoso con el medio ambiente. La empresa se fundamenta en valores de sostenibilidad, innovación y responsabilidad social, buscando tener un impacto positivo tanto en la comunidad como en el planeta. 

«La Revolución Solar es Social Energy®».

Fuente Comunicae

Notificalectura

Informe Aon: ¿Seguirán bajando las primas de D&O? Análisis del mercado asegurador y proyecciones para 2024

0

/COMUNICAE/

Informe Do Aon

El número de siniestros e impacto en los seguros de Administradores y Directivos está en alza, pero las primas continúan bajando

Aon plc (NYSE: AON), empresa global líder en servicios profesionales, ha presentado su informe ‘¿Seguirán bajando las primas de D&O?: Análisis del mercado asegurador y
proyecciones para el 2024′, desarrollado con el objetivo de analizar y actualizar los riesgos y tendencias en las responsabilidades de los Consejeros y Directivos, cuál es la percepción de las compañías sobre estos riesgos, y cómo está evolucionando el mercado asegurador a la hora de asumir los crecientes escenarios de vulnerabilidad de los asegurados.

El Informe, que aborda entre otros temas los puntos, las tendencias clave en 2023 y las proyecciones para 2024, revela cómo el número de siniestros e impacto en los seguros de Administradores y Directivos o D&O está en alza, aunque las primas continúan bajando.

Principales conclusiones:

  • A pesar de la creciente preocupación por la recesión macroeconómica y el incremento de la exposición al riesgo, el mercado asegurador se mantiene estable y competitivo, tanto por la entrada de nuevas compañías aseguradoras y agencias de suscripción, como por el aumento de capacidad de las ya existentes.
  • De un total de más de 1.300 siniestros tramitados por Aon España desde 2010, el 50% se concentra en los últimos 4 años.
  • Se observa un incremento de las exposiciones de los asegurados, tanto en la cuantía que suponen los gastos de defensa, como en las cantidades reclamadas por terceros.
  • Clara tendencia en presión normativa en los Consejos por la publicación de nueva normativa en materias tales como: Ciberseguridad, sostenibilidad, cumplimiento normativo, fiscalidad y protección de consumidores y usuarios.

Belén Vilchez, Directora de Líneas Financieras y Propiedad Industrial en Aon España, afirma: «esperamos un 2024 con ajustes de prima sostenidos y oportunidades para mejorar los términos y condiciones de los programas de D&O, incluso incorporar acuerdos de larga duración (LTA), todo ello valorando riesgos no agravados (siniestralidad, incrementos notables de facturación, incorporación de nuevas sociedades, nuevo riesgo internacional o situación financiera adversa, entre otros). No obstante, es importante destacar que en muchos programas nos encontramos con niveles de tasas similares al 2019 (año previo al endurecimiento de mercado), primas que, podrían resultar insostenibles para la industria aseguradora si la siniestralidad sigue disparándose, contando además con perspectivas de entrada en un ciclo de recesión económica».

El propósito de este documento es ofrecer una revisión de los principales riesgos y tendencias en materia de responsabilidades de los D&O, con base en los resultados de la encuesta realizada por
Aon sobre las perspectivas de las aseguradoras (realizada a más de setenta suscriptores de las compañías aseguradoras especializadas en el ramo) y, en segundo lugar, sobre las percepciones del riesgo y el capital humano por parte de las empresas (opiniones de representantes de 16 sectores clave), para incorporar a ello el análisis de Aon desde una perspectiva profesional.

Acceso al informe completo para más información.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Madrid acoge el encuentro por excelencia de la industria beauty de alta gama

0

/COMUNICAE/

Madrid Acoge El Encuentro Por Excelencia De La Industria Beauty De Alta Gama

Palacio Beauty reúne en su tercera edición a las principales firmas de belleza de lujo

Elite Excellence-Federación Española del Lujo, anuncia la tercera edición de sus jornadas destinadas a la industria de la cosmética y belleza de lujo: Palacio Beauty 2024. Un encuentro que reúne a las marcas más prestigiosas del sector y que se consolida como el epicentro de la excelencia, proporcionando un espacio único donde presentar sus productos e innovaciones.

Tras el éxito de la primera y segunda edición con más de 2000 visitantes y más de 500 referencias de productos de belleza de alta gama, La Federación se da cita el 8 de abril de 13 h a 21 h y 9 de abril de 10 h a 21 h en el exclusivo Fortuny Home Club.

«La belleza emerge como un bastión fundamental en el panorama del lujo y la alta gama. Su continuo crecimiento y proyección nos dan pistas sobre un futuro cada vez más brillante y, sobre todo, como uno de los principales impulsores de la industria», explica Sandra Andújar, presidenta y fundadora de Elite Excellence-Federación Española de Lujo.

Así, estas jornadas cuentan con la participación de reconocidas marcas como: FAQ Swiss, FOREO, Ladenac, ALQVIMIA, LELO, Vila Hermanos, Hush&Hush, Boutijour, Medik8, Perricone MD, Omorovizca, Byoode, Etnia Cosmetics, Rosalique, Optimum, Ambari Beauty y Beso Beach.

Un sector en constante crecimiento
La industria de la belleza y el autocuidado sigue experimentando un crecimiento constante. De hecho, los consumidores europeos utilizan, en promedio, siete productos cosméticos y de cuidado personal cada día, y casi 13 a la semana.

Este aumento en la demanda ha generado resultados extremadamente positivos, impulsando una tendencia alcista. En 2023, el volumen de facturación a nivel mundial alcanzó los 571 mil millones, y se prevé que en 2027 alcance los 663 mil millones a nivel europeo, con España destacando como un referente en este mercado en crecimiento.

Precisamente, según datos de Stanpa, el sector del cuidado de la piel continúa siendo la categoría más destacada en el mercado, representando el 32% del mismo. Con todo ello, a nivel internacional, los datos reflejan que, en los próximos años, las cuatro categorías que más van a crecer serán perfumes, maquillaje, cuidado del cabello y cuidado de la piel.

En esta línea, desde ALQVIMIA, especialistas en cosmética natural de lujo aseguran que, en su caso, «lo más demandado son los productos corporales y, en concreto, los aceites. Aunque la industria de facial está ganando cuota de facturación gracias a las últimas incorporaciones de nuevos productos y formulaciones mejoradas en esta categoría».

Conscientes de este crecimiento del mercado de la belleza y la cosmética de lujo, la Federación ha convertido su evento Palacio Beauty en un escaparate idóneo en plena capital española para las marcas de esta industria en constante crecimiento.

«El mercado de alta gama demuestra una notable resiliencia ante las recesiones económicas. Si bien, actualmente, dependemos de los eventos, economía y tendencias que ralentizan o aceleran los mercados, la evolución y el crecimiento sigue siendo ascendente a pesar de los acontecimientos globales», aseguran desde LADENAC.

España, líder internacional en la industria de la belleza
España ha emergido como uno de los principales actores a nivel mundial en la industria de la belleza y el autocuidado, posicionándose entre los diez principales exportadores de productos de este sector. En 2022, las exportaciones españolas en el ámbito de la belleza ascendieron a 6.515 millones de euros, superando a sectores igualmente emblemáticos de la economía como el vino, el calzado y el aceite de oliva.

En esta línea, desde Elite Excellence-Federación Española del Lujo, señalan que, dentro de esta competitiva industria, el segmento premium del mercado de la belleza está experimentando un crecimiento rápido a nivel mundial, especialmente en países como Estados Unidos y China, donde se generan casi la mitad de las ventas mundiales de productos de alta gama.

Con todo ello, jornadas como Palacio Beauty desempeñan un papel fundamental al brindar una destacada visibilidad al sector de la belleza de lujo. Este sector que, no solo es un motor clave para la economía nacional, sino que también desempeña un papel crucial en la generación de empleo.

«En Palacio Beauty, a través de una cuidadosa selección de marcas exclusivas, servicios personalizados y experiencias únicas, hemos establecido un estándar de calidad que continúa atrayendo a los amantes de la belleza más exigentes. Estamos agradecidos por el continuo apoyo de nuestros clientes y socios, y esperamos seguir siendo su destino preferido para descubrir lo último en productos y tratamientos de belleza de lujo», asegura Kevin de Ribes, director de Relaciones Institucionales de Elite Excellence-Federación Española del Lujo.

Tendencias en el sector: innovación, ética y personalización
De esta forma, bajo el marco del Palacio Beauty 2024, Sandra Andújar, presidenta de Elite Excellence-Federación Española del Lujo, identifica las tendencias que van ganando peso en el dinámico mundo de la belleza y el lujo. Tal y como defiende, estas están cada vez más marcadas por un enfoque ético y científicamente avanzado. «Esto no solo permite mejorar la efectividad de las formulaciones, sino que también amplía el campo de la biotecnología, ofreciendo beneficios tanto para la piel como para el planeta», señala la presidenta.

La demanda de responsabilidad ética en la cosmética va en aumento, está transformando el mercado, colocando la ética en el centro de la belleza. Los consumidores buscan marcas comprometidas con la protección del fondo marino, el reciclaje, el proceso de fabricación y el origen sostenible de las materias primas.

Además, insisten en que la búsqueda del bienestar integral se ha convertido en una prioridad. La tendencia hacia el cuidado holístico del ser humano, comprendido como un todo interconectado, está ganando fuerza. Los consumidores buscan productos y servicios que aborden no solo la apariencia externa, sino también el bienestar físico, mental y emocional.

Y, por último, señala, la tecnología, que está revolucionando la industria favoreciendo niveles de personalización sin precedentes. Gracias a la recopilación de información detallada sobre los clientes, la beauty tech está impulsando la creación de productos y tratamientos adaptados a las necesidades individuales de cada persona.

De hecho, las nuevas tecnologías, como aplicaciones y redes sociales, están aumentando el interés por mejorar la apariencia personal debido a los denominados filtros, que modifican el aspecto físico. Precisamente esto ha resultado en un aumento de operaciones estéticas y cuidados. Una tendencia que, sin embargo, coexiste con un movimiento de aceptación de la propia naturaleza o «Body positive», que alienta a abrazar las imperfecciones y valorar la autenticidad.

«Esta coexistencia revela una compleja dinámica en la percepción de la belleza y el autocuidado en la sociedad actual. A medida que avanzamos, es crucial reconocer y reconciliar estas dos facetas, promoviendo un equilibrio saludable entre la expresión individual y la aceptación de uno mismo», concluye Andújar.

Fuente Comunicae

Notificalectura

El Gobierno recurrirá las normas de Memoria de PP y Vox ante la ONU, el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa

0

El Gobierno recurrirá ante varias instituciones europeas e internacionales las iniciativas autonómicas sobre Memoria, impulsadas por los gobiernos de coalición de PP y Vox en Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana; al considerar que son contrarias a los valores recogidos en la Ley de Memoria Democrática aprobada la pasada legislatura por el Ejecutivo de coalición de PSOE y Unidas Podemos.

En concreto, el Gobierno de Pedro Sánchez elevará esta cuestión –«por su gravedad»– ante el Relator especial sobre Verdad, Justicia y Reparación y el Relator de Ejecuciones Extrajudiciales de Naciones Unidas, ante el Parlamento Europeo y también ante el Consejo de Europa, según han indicado fuentes de Moncloa.

Además, el Gobierno ya anunció esta semana que recurrirá ante el Tribunal Constitucional si estas comunidades no retiran los puntos de las iniciativas que a su juicio vulneran el espíritu de la Ley de Memoria.

En Naciones Unidas, el Gobierno recurrirá a ambos relatores para que evalúen la conformidad de estas medidas «con las mejores prácticas internacionales y los compromisos internacionales adquiridos por España en materia de Derechos Humanos», según indican las citadas fuentes.

En la Eurocámara, promoverán iniciativas para incluir en el orden del día del pleno del Parlamento para su debate y votación por parte del Grupo de los Socialistas y Demócratas.

Asimismo, en el Consejo de Europa, invocarán «la posible violación de varias disposiciones del Convenio de Derechos Humanos» y además promoverán un debate urgente en la Asamblea Parlamentaria de este organismo «para analizar la derogación de las leyes de memoria democrática aprobadas por las comunidades autónomas gobernadas por PP y Vox».

El Gobierno, además, informará a la Secretaría General del Consejo de Europa y al Comisario de Derechos Humanos «para ponerles en conocimiento de la gravedad de la situación». Por último pedirá la elaboración de un informe sobre la situación de la memoria democrática en España ante la aprobación de «leyes de derogación» por parte de los gobiernos autonómicos de PP y Vox.

ALBARES YA HA DADO INSTRUCCIONES

Desde Bruselas, donde ha participado en la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN, el jefe de la diplomacia, José Manuel Albares, ha indicado que ya ha dado instrucciones para trasladar esta cuestión. A la representación permanente ante la ONU en Ginebra, le ha pedido que entre en contacto con los dos relatores «para que puedan analizar en estos momentos las acciones que están llevando a cabo los gobiernos del PP y Vox contra la Ley de Memoria Democrática».

A la embajada ante el Consejo de Europa le ha pedido que contacte tanto con la secretaria general, Marija Pejcinovic, como con el comisario de Derechos Humanos, Michael O’Flagerty para que también puedan analizar la situación e ir viendo «las medidas que vamos a ir adoptando».

Albares ha sostenido que se trata de «un tema que es fácilmente entendible por muchos países europeos» puesto que «l lucha por la democracia, la memoria de aquellos que dieron lo mejor de sus vidas y en muchas ocasiones sus vidas (…) por defender los valores democráticos y los valores europeos, es desgraciadamente una parte común de la historia de Europa».

El ministro, que no ha querido hablar aún de plazos para que pueda haber respuesta, ha sostenido que cuando PP y Vox hablan de concordia «lo que realmente están diciendo es victoria, y eso no es el espíritu con el que quieren vivir los españoles».

«A los españoles nos ha costado mucho (…) para que desde el año 78 podamos vivir en democracia, y no podemos permitir que se cuestionen cosas tan evidentes como el derecho a que cualquiera pueda tener enterrado dignamente a sus familiares, a que podamos homenajear la memoria democrática de aquellos que dieron lo mejor de sus vidas para que esos valores triunfen en España, y que hoy España pueda ser parte, por ejemplo, de la Unión Europea».

Igualdad confirma como violencia vicaria el caso del niño de Gerona y eleva a cinco los menores asesinados este año

0

El Ministerio de Igualdad ha confirmado este jueves como violencia vicaria el caso del niño de cinco años asesinado presuntamente por su padre este miércoles en Gerona. Así, se elevan a cinco los menores asesinados por este motivo este año y a 55 desde 2013, cuando se empezaron a recabar datos.

Según han indicado desde el departamento que dirige Ana Redondo, existían antecedentes por violencia de género hacia el presunto agresor por parte de su expareja y madre del menor.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han expresado de nuevo su «más absoluta condena y rechazo» ante este asesinato machista y han trasladado todo su apoyo a familiares y amistades de la víctima. Tanto la ministra como la delegada han pedido «todos los esfuerzos» desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para «llegar a tiempo y evitar más muertes».

El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, ha recordado que el teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es/, funcionan las 24 horas, todos los días de la semana. En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de violencia de género, así como asesoramiento jurídico de 8 h a 22 h todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.

Por otro lado, también ha recordado que en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización. Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género.

Los Mossos d’Esquadra detuvieron este miércoles a un hombre por presuntamente matar a su hijo de cinco años y herir a la madre este miércoles de madrugada en una vivienda de Bellcaire d’Empordà (Gerona), según explicaron fuentes cercanas a la investigación.

Precisamente, esta mañana la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha lamentado estos asesinados y ha apostado por trabajar conjuntamente con otros ministerios para ver cómo pueden «reforzar aquellas medidas que, si no impiden, sí aminoran» los casos de violencia vicaria.

«Vamos a reforzar todo lo que podamos las medidas pero es un tema estructural, es un tema cultural y no se puede banalizar, no se puede jugar con este tema», ha manifestado este jueves la ministra en declaraciones a los medios antes de intervenir en el acto en el Consejo de Seguridad Nuclear.

Además, ha reconocido que en el comienzo del año «efectivamente se han incrementado» los menores asesinados por sus padres. «Desde luego es un dato muy relevante y tenemos que trabajar conjuntamente para ver cómo podemos reforzar aquellas medidas que, si no impiden, sí desde luego aminoran los casos», ha incidido.

En esta línea, Redondo anunció ayer que se reunirá el próximo 12 de abril con todas las unidades de violencia de las subdelegaciones del Gobierno, así como de las delegaciones del Gobierno, para «reforzar los mecanismos y también para tener un mejor diagnóstico». Al respecto, reconoció que «el diagnóstico quizá también está fallando» y que no saben exactamente «qué está pasando».

La calima se extenderá mañana por España en un fin de semana con máximas de 33ºC y lluvias de barro

0

Una «gran lengua de calima» se extenderá por España este viernes antes de un fin de semana «muy cálido para la época» donde en algunas zonas se podrían alcanzar los 30ºC y la máxima se prevé en Murcia, con 33ºC, según la predicción llevada a cabo por eltiempo.es que añade que, de cara al fin de semana, la llegada de un frente atlántico podría dejar lluvias de barro en el oeste y centro peninsular.

Este polvo en suspensión llegará directamente del Sáhara después de que la borrasca ‘Olivia’ se desplace al noreste en dirección al Reino Unido, lo que favorecerá el viento del sur sobre la Península. De hecho, el flujo del sur será tan intenso que otros países europeos también tendrán polvo en suspensión durante el fin de semana, cuando la calima llegará al sur de la península escandinava.

El portal meteorológico indica que empezará a entrar calima por el sur peninsular a partir del viernes, cuando podría incluso llegar a las islas orientales de Canarias. La concentración de partículas será todavía baja durante esta jornada y principalmente se notará en Andalucía.

El sábado y el domingo, la calima dejará los cielos anaranjados y plomizos en casi todo el territorio peninsular y Baleares. En este sentido, eltiempo.es avisa sobre los posibles efectos sobre la salud de las personas con problemas respiratorios debido a que la calidad del aire pueda verse muy afectada. El domingo, la calima se dejará notar mayoritariamente en Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura o Madrid.

El lunes es probable que se vaya retirando hacia el este con la entrada de un frente atlántico más activo y el cambio de vientos a componente oeste, aunque aún podría ser intensa en Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, este de Andalucía y Baleares.

Las altas presiones se retirarán hacia el Mediterráneo durante el fin de semana, lo que favorecerá que un frente consiga penetrar en la Península. Por días, este frente entrará el sábado por Galicia donde dejará una jornada de lluvias e irá avanzando lentamente hacia el este. Según el portal, vendrá acompañado en altura de una vaguada, por lo que el domingo también podrían formarse tormentas en zonas del oeste y centro peninsular.

Todas estas precipitaciones podrían ser lluvias de barro debido a la presencia de calima en casi todo el país durante el fin se seman, sobre todo Andalucía, Extremadura, ambas Castillas, en las regiones cantábricas, en la Comunidad de Madrid, La Rioja e incluso en Navarra y puntos de Aragón.

En cuanto a las temperaturas, el viento del sur que va a provocar la entrada de la calima también va a favorecer que el fin de semana sea muy cálido. Los termómetros continuarán subiendo durante los próximos días de manera casi generalizada y las máximas más altas de la semana se darán entre el viernes y el sábado, y Murcia podría alcanzar los 33ºC.

VIERNES Y SÁBADO CON ALTAS TEMPERATURAS

Entre el viernes y el sábado se darán las máximas más altas de toda la semana. El viernes será una jornada muy cálida en España, con un ascenso notable en puntos del oeste, interior y sur. Durante esta jornada, ciudades como Badajoz, Sevilla y Córdoba podrían superar los 28ºC y en otras como Ourense o Pontevedra, los 25ºC o 26ºC serán la máxima del día.

En puntos del Cantábrico el calor también será acusado, superándose los 25ºC e incluso alcanzándose los 28ºC en zonas del País Vasco. Valores similares podrían ver Zaragoza y Lleida mientras que en las dos Castillas y Madrid se rondarán los 23ºC a 26ºC. En el este se darán las máximas más bajas de España, por debajo de los 25ºC: Barcelona, de hecho, podría no alcanzar ni los 22ºC.

El sábado será la jornada más cálida en zonas del sur, interior y puntos del Cantábrico, con hasta 30ºC en ciudades como Córdoba, Jaén, Murcia, Zaragoza e incluso acercarse en Bilbao. En otras, como Valladolid, Guadalajara o Teruel podrían rondarse los 25ºC a 28ºC.

Cómo cocinar platos veganos gourmet: deleita tu paladar con creatividad y sabor

0

Comer saludable es vital para tu cuerpo, y los platillos veganos están a la orden del día dada su simpleza para prepararlos. En el mismo entran un sin fin de vegetales y proteínas, opciones realmente claves para tener un estado físico óptimo. Sin embargo, son pocos los que saben verdaderamente combinar dichos productos de manera adecuada, o bien no tienen el tiempo necesario.

Este estilo de vida, que por cierto tiene un gran grupo de detractores sin entender bien porqué, gana más popularidad y tiene una cantidad de beneficios concordante con la suma de desventajas. Alguien vegano no ingiere ningún tipo de carne o derivados de animales, siendo que varios de ellos aportan nutrientes o proteínas que sin dudas nos hacen bien a la salud.

¿Cómo suplir la falta de carne en el cuerpo humano con platos veganos?

¿Cómo Suplir La Falta De Carne En El Cuerpo Humano Con Platos Veganos?

No es nada complicado, ya que en las farmacias y con receta médica en mano puedes conseguir las vitaminas faltantes en tu cuerpo. Es por eso que ya no quedan muchas excusas para dejar estos alimentos y adentrarnos a un mundo fantástico, en donde se pueden conocer decenas de sabores nuevos, refrescantes y nutritivos que te cambiarán la vida.

Un claro ejemplo son las ensaladas, las cuales son un básico en la alimentación vegana y cada vez más suman más adeptos. Dejando de lado las recetas clásicas, ya sabemos con exactitud que son una forma bastante creativa de armar platos altamente completos que se adaptan a cualquier época del año y que no tienen ninguna dificultad, sobre todo en el tiempo que lleva prepararlos.

Recetas básicas y sencillas para montar platos veganos

Recetas Básicas Y Sencillas Para Montar Platos Veganos

Uno de ellos que aporta varios sabores son las brochetas de verduras, con el adicional que puedes usar varias en una misma porción. Con un simple y largo palillo podrás ir pinchando algunas de ellas después de cocinarse en el horno o la parrilla, siendo ideales para juntadas con amigos de manera distendida. De igual forma, otras recetas ofrecen opciones más que geniales.

El queso vegano que emula al cheddar es sencillamente épico. Si eres de los que les encanta este alimento y nunca encuentra un sustituto ideal en el mundo vegetal, para las pizzas, o los nachos hay una solución estupenda. Este queso es simplemente maravilloso cuando estamos en busca de algo derretible, en donde con papas, patatas, zanahorias, aceite de oliva, jugo de limón, cebolla, ajo en polvo, agua y sal podremos prepararlo.

Zambrano retrata la valla de Melilla en ‘El Salto’

0

El cineasta Benito Zambrano ha reflejado la situación de los migrantes africanos que saltan la valla de Melilla en su nueva película, ‘El Salto’, que define como «una historia de negros, hecha por blancos para blancos» y afirma que en la industria del cine español «aún queda tiempo» para retratar «la multiculturalidad que ya tiene España y Europa».

«El cine español es cine blanco hecho por blancos para blancos y esta es una historia de negros, hecha por blancos para blancos«, ha afirmado en una entrevista, con motivo del estreno de la película el 12 de abril.

El cineasta ha asegurado que el «problema» de la migración no se está afrontando desde un lugar «sano», pese a que considera que «Europa necesita a los migrantes». «En España, los necesitamos porque tenemos que recuperar este país porque necesitamos mano de obra y otras cosas. Vienen porque en realidad aquí hacen falta», ha destacado.

Zambrano lamenta que en España se «pague» para contener a los migrantes en el norte de África «porque no se quiere convivir con esa situación» y critica que se intente mirar para otro lado. «Todo lo que tiene que ver con el tema de la migración, el drama, el dolor y el sufrimiento de cuando llegan a las fronteras se está intentando no ver. Sin embargo, están ahí», ha señalado.

En la película, la mayor parte del elenco está formado por actores negros, algo que para Zambrano ha supuesto una «complejidad» porque «en España no se hace tanto cine para que haya tantos actores negros» y se encontró en Francia la solución. «Al ser una coproducción con Francia, ellos tienen más tradición de cine y hay muchísimos más actores racializados», ha indicado.

«Dos principales protagonistas (Moussa Sylla y Eric Nantchouang) son de Francia. Tuvimos que tirar de actores semiprofesionales porque no había suficientes actores y además restringíamos a actores francófonos», ha explicado.

Además, reconoce que un actor negro tiene «dificultades» para trabajar en España porque «siempre se les llama para hacer papeles de negro, ya sean manteros o migrantes». «Si en Estados Unidos, que llevan años con políticas de inclusión y se esfuerzan en incluir historias y actores negros en sus películas, todavía tienen problemas, imagínate lo que queda en España que es una industria pequeña», ha señalado.

VALLAS CONSTRUIDAS POR LOS VERDADEROS CONSTRUCTORES DE LA DE MELILLA

‘El salto’ narra la historia de Ibrahim (Moussa Sylla) que es deportado a su país porque carece de permiso de residencia y deja en España a su mujer embarazada. A partir de este momento, su objetivo será atravesar África y regresar a España.

Zambrano ha reconocido su sorpresa cuando le llegó el guion de Flora González Villanueva porque «había dinero» para contar esta historia. «No me lo pude creer», ha recalcado. Para la película, como ha desvelado el cineasta, se ha contado con la ayuda de los constructores de las verdaderas vallas de Melilla para lograr 30 metros de vallas y dividirlas en cuatro partes para «que fuesen exactamente igual».

«Sabíamos que tenía que ser un momento final importante, donde el espectador viviera con los personajes el salto y poder sentir esa angustia porque no es solo saltar la valla sino es el final de un duro viaje», ha señalado.

Por último, el realizador apostilla que la película se ha hecho desde la «verdad» y sostiene que traslada al espectador el drama de las personas que decidan saltar la valla de Melilla. «Se ha hecho un trabajo a fondo todo el drama de la inmigración. El viaje es terrible porque muchos mueren por el camino y los que llegan lo hacen mutilados y totalmente destrozados», ha concluido.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional investiga posibles responsabilidades sanitarias por efectos adversos del Nolotil

0

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha acordado investigar una posible responsabilidad sanitaria por los posibles efectos adversos para la salud derivados del consumo del medicamento Nolotil. Lo hace tras recibir la denuncia presentada por el Defensor del Paciente y una vez que se han registrado más denuncias tanto en la Fiscalía General del Estado y en la Fiscalía Provincial de Madrid.

Así lo refleja un decreto firmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Jesús Alonso, en el que designa como instructor de estas diligencias preprocesales de investigación al fiscal Manuel Campoy.

En este escrito, Alonso fija que las actuaciones del Ministerio Público en este caso tienen por objeto proteger el derecho fundamental de los ciudadanos a la integridad física con relación al derecho a la protección de la salud, y el derecho de los ciudadanos a ser protegidos contra los riesgos que puedan afectar su salud en su condición de consumidores y usuarios de los servicios sanitarios.

En este contexto, la Fiscalía solicita como primeras diligencias solicitar a la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) un informe en el que identifique a las empresas fabricantes de este medicamento, a las importadoras, las comercializadoras y las distribuidoras en España.

También quiere conocer de la AEMPS las autorizaciones otorgadas al medicamento y la comunicación de reacciones adversas. Además, pide que se le informe sobre qué países han decidido retirar ya este medicamento del mercado, y qué diferencias o razones llevan a mantener su comercialización en España.

El fiscal jefe recuerda que la Fiscalía de la Audiencia Nacional es competente «para conocer de todas aquellas actuaciones administrativas que competen, entre otros, a los organismos públicos con personalidad jurídica propia y entidades pertenecientes al sector público estatal con competencia en todo el territorio nacional».

Y apunta que esto es lo que sucede «con los posibles procedimientos administrativos que pudieran derivarse de la actuación de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, en relación al medicamento Nolotil».

LA VÍA DE ADAF

Se da la circunstancia de que el pasado mes de febrero, el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 4 informó de que estudiaba la denuncia de protección especial de derechos fundamentales presentada por la Asociación de Afectados por Fármacos (ADAF) contra el Ministerio de Sanidad y contra la AEMPS, a los que acusa de inactividad «en la farmacovigilancia real, adecuada, actualizada y responsable» sobre el producto Nolotil por los efectos adversos que puede ocasionar en determinada población.

Así constaba en una diligencia de ordenación fechada el 14 de febrero a la que tuvo acceso Europa Press y en la que se exigía a la ADAF que subsanara deficiencias en su recurso contencioso.

El asunto partía de una demanda presentada por esta asociación en noviembre de 2023 y de una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de enero de este año, en la que acusa a los responsables de los departamentos encargados de esa vigilancia de un delito de imprudencia grave por actuación «negligente» que ha ocasionado en pacientes «daños e incluso fallecimientos».

En la denuncia de ADAF, a la que también tuvo acceso esta agencia de noticias, se explicaba que los hechos son los relacionados con la seguridad de los fármacos que utilizan metamizol –Nolotil– en su composición y que son «los medicamentos más vendidos en España» porque se usan para combatir el dolor.

ADAF indica que muchos funcionarios de la AEMPS y de las diferentes administraciones sanitarias encargadas de la farmacovigilancia en España, o personas encargadas de la seguridad del paciente en farmacología, «no están cumpliendo responsablemente su trabajo (…) al no alertar a la comunidad médica y sanitaria sobre algunos aspectos imperativos como es la prohibición inmediata de prescripción en España de los productos que contienen metamizol a extranjeros en cuyos países está prohibido: Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, Suecia, Japón, Australia, etc».

En la demanda de 2023 apuntaban además que el fármaco Nolotil «se está prescribiendo erróneamente a los británicos que visitan España, o residen en España, es decir, población flotante (…) porque este fármaco, el más vendido en España, es muy peligroso para este tipo de población».

«LAS ADMINISTRACIONES MIRAN PARA OTRO LADO»

Al hilo, la asociación explicaba a la FGE que cuenta y puede aportar «un amplio listado de personas, identificadas, nacionales e internacionales, con sus historias clínicas en España» con pruebas del daño que ha ocasionado ese fármaco y prueba de comunicación de los acontecimientos adversos a la AEMPS y empresas privadas.

Señalaba que a pesar de esas advertencias, «las administraciones miran para otro lado sin hacer nada» y que muchas personas «están muriendo y sufriendo reacciones adversas muy graves».

«La imprudencia grave, la omisión u ocultación intencionada de información de seguridad de un fármaco, la no realización de estudios farmacoepidemiológicos adecuados y responsables, la no activación de protocolos de seguridad y cautela, entre otros aspectos, son acciones y omisiones que pudieran bien encajar en algunos tipos delictivos a determinar», explicaban.

Y se preguntaban en esa denuncia qué está pasando en España cuando «en países como Reino Unido, Estados Unidos e Irlanda, por poner solo tres ejemplos, de otros más de cuarenta, se prohíbe el producto por su alta peligrosidad». «¿Por qué en España, a pesar de los indicios y alertas en farmacovigilancia, se opta por emitir una tímida nota informativa donde la AEMPS y las sociedades médicas y farmacéuticas saben que no se está cumpliendo?», añaden desde la asociación.

Al hilo, subrayaban que el asunto afecta especialmente a la población anglosajona y afean que se da una «falta de atención o caso omiso a los estudios independientes publicados alertando de la infranotificación y del peligro, del error en la prescripción en general».

En este sentido, culpaban a la AEMPS de que en estos momento y «con la connivencia de las empresas comercializadoras o fabricantes de los productos con metamizol, lanza una campaña en prensa y televisión para favorecer la idea de que son medicamentos seguros». «Animan así a la población a consumirlos y a los médicos a prescribirlos sin cautela, eso sí, obviando los aspectos de seguridad del producto y la necesidad de una información más responsable del mismo», lamentaban.

LA ALERTA DE 2018

Precisamente en noviembre de 2018 la AEMPS, dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, recomendó no dar medicamentos que contuvieran metamizol, como por ejemplo el ‘Nolotil’ o la ‘Buscapina Compositum’, a turistas y, en el caso de aquellos a los que se pudiera realizar un seguimiento, suministrarlo sólo en terapias cortas y a dosis «mínimamente eficaces», vigilando la aparición de sintomatología indicativa de agranulocitosis.

El organismo lanzaba esta recomendación tras revisar la situación en España con motivo de la notificación reciente al Sistema Español de Farmacovigilancia de casos de agranulocitosis, particularmente en pacientes de origen británico.

Apuntaba que los datos confirmaban también el mayor riesgo en pacientes de edad avanzada, algo ya conocido, si bien esta reacción adversa podía aparecer en cualquier momento del tratamiento y, en más de la mitad de los casos notificados en los que se dispone información, la duración del mismo era superior a una semana.

El Gobierno de Murcia destaca que el Mar Menor presenta «niveles estables»

0

El director general del Mar Menor, Víctor Serrano, ha asegurado este jueves que la laguna salada presenta «unos niveles estables» en los distintos parámetros fisicoquímicos que mide permanentemente el equipo de seguimiento del Gobierno regional, y ha pedido «no generar alarmas innecesarias» sobre su estado y recuperación, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

Serrano ha contestado así a las declaraciones de la bióloga Natalia Llorente, quien ha señalado durante la presentación del informe ‘El verdadero precio de los alimentos. La cara oculta de la agroindustria en la península ibérica’, elaborado por Ecologistas en Acción, que el enclave natural se encuentra en «un estado de casi precolapso permanente en un ecosistema tan valioso».

Sobre esto, el director general ha insistido en que «el Mar Menor es un ecosistema frágil y por eso hacemos un exhaustivo control y seguimiento de los valores que nos indican su situación, pero eso no significa que esté en un estado de precolapso permanente».

Al hilo, ha indicado que investigadores del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA) realizan muestreos semanales, que son públicos en la web del Canal Mar Menor, y que apuntan que «actualmente no existen alteraciones significativas en el ecosistema que indiquen un riesgo inminente de colapso».

Asimismo, Serrano ha indicado que «el resultado de este estudio constante se aprecia una reducción del desequilibrio», y ha citado como ejemplo que «la salinidad está alta, el oxígeno y la transparencia presenta valores normales para esta época del año y la clorofila por debajo de los límites que indican la presencia de fitoplancton».

Desde la Comunidad han señalado que el control y seguimiento del estado ecológico del Mar Menor es posible gracias al sistema de monitorización integral que aborda la calidad del ecosistema y la respuesta del sistema a la eutrofización, con un mayor número de análisis y de parámetros monitorizados de la columna de agua, entre los que se encuentran temperatura, salinidad, turbidez y materiales en suspensión, oxígeno disuelto, nutrientes, clorofila y materia orgánica disuelta.

Además, analiza datos sobre el nivel del mar, como la velocidad y dirección de las corrientes y registro de condiciones meteorológicas (velocidad y fuerza del viento, precipitación, evaporación, radiación luminosa, temperatura, presión atmosférica).

«La permanente monitorización sobre el Mar Menor nos indica que sus principales puntos de perturbación continúan siendo la entrada de agua dulce cargada de nutrientes por la rambla de El Albujón y el elevado nivel freático del acuífero cuaternario que se encuentra conectado con el mismo», ha concluido Serrano.

Sanidad retira de su Plan Antitabaco la prohibición de fumar en espacios privados

0

El Ministerio de Sanidad ha eliminado de su borrador del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027 la prohibición de fumar en espacios privados, despejando así la duda sobre si se podría vetar el tabaco en los coches.

Se trata de una de las 150 propuestas y enmiendas que propusieron las CCAA y que han sido aprobadas por el Ministerio, ya que, en el borrador inicial, sí que se hacía mención a la intención de incluir «ciertos espacios del ámbito privado» dentro de la ampliación de espacios sin humo, «especialmente aquellos con presencia de menores».

En cambio, sí que se mantiene la medida de incrementar los lugares «de uso público o colectivo» donde se prohibirán el tabaco, los cigarrillos electrónicos y «productos relacionados». Sin embargo, no se concreta cuáles serán estos espacios, al igual que en el documento anterior.

Además, en comparación con el borrador antiguo, el Ministerio ha cambiado la redacción de este apartado. Si en el primero se hablaba de «determinados ambientes comunitarios y sociales al aire libre», en el segundo se refieren a «determinados espacios de uso público o colectivo, especialmente aquellos con presencia de personas menores».

PROHIBICIÓN DE LOS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS DE UN SOLO USO

Por otro lado, el Ministerio de Sanidad también prohibirá los dispositivos de un solo uso relacionados con el tabaco, una medida que tampoco se contemplaba en el borrador anterior. El objetivo aquí, más allá de la salud pública, es reducir la huella ecológica.

Otra diferencia con el borrador anterior es que Sanidad insta a avanzar en la equiparación de la legislación para productos del tabaco, en el marco de la regulación de la venta y el consumo de productos relacionados con el mismo (con y sin nicotina. La finalidad es prevenir el inicio del consumo de tabaco.

Asimismo, el nuevo borrador también añade que el Ministerio de Sanidad estudiará con el Ministerio de Hacienda la forma en la que las modificaciones fiscales repercutirán positivamente en la financiación de medidas encaminadas a reducir la prevalencia de tabaquismo.

‘Un viaje infinito’ refleja la mayor expedición de mujeres científicas a la Antártida

0

Acciona y ‘Homeward Bound’, el programa de liderazgo femenino para mujeres con profesiones STEM, han presentado este jueves el documental ‘Un viaje infinito’, una pieza audiovisual que plasma la experiencia de las 188 mujeres de 25 países que viajaron en otoño de 2023 a la Antártida para generar redes colaborativas e interdisciplinares con el objetivo de hacer frente a los retos de la emergencia climática. «Queremos hacer algo por el planeta», ha defendido una de sus protagonistas.

Como ha explicado en la presentación del documental la ingeniera mecánica y directora de la Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León, Hilde Pérez García, una de las científicas participantes, el viaje fue «capaz de cambiar a las personas» y unir a mujeres científicas «de culturas muy distintas, países, religiones y razas diferentes» cuyo nexo es querer «dar un paso al frente». «Queremos hacer algo por los demás, algo por el planeta y ahí es donde se produce esa reacción», ha apostillado.

De este modo, a lo largo de unos 40 minutos, el documental combina imágenes de la expedición con entrevistas a las mujeres participantes y desgrana, a través de sus reflexiones, algunos de los grandes retos globales, como el acceso a la energías renovables, el agua, los océanos, el impacto del cambio climático en la salud, los nuevos modelos de liderazgo, entre otros. Todo ello mezclado con su preocupación por la búsqueda de alternativas para hacer frente a la emergencia climática.

Como relata en el documental la CEO y cofundadora de ‘Homeward Bound’, Fabian Dattner, se preguntó qué pasaría si hombres y mujeres lideraran el mundo en igual medida. Ese fue el germen para que la activista australiana decidiera crear el programa para construir una red de mujeres y darles visibilidad en la ciencia, con el fin de que «sean líderes que impacten en sus comunidades y puedan decidir en la solución de desafíos como las emergencias».

El evento también ha contado con la presidenta de la Academia de las Artes Escénicas de España, Cayetana Guillén-Cuervo, quien ha destacado que el viaje a la Antártida es «una aventura», el «colofón final» del año de formación que ofrece el programa ‘Homeward Bound’, cuyo objetivo es crear una red internacional de 10.000 mujeres profesionales procedentes de disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas y Medicina) para que colaboren en proyectos de diversos ámbitos científicos y geográficos.

Así, el documental narra la historia de las protagonistas de la aventura –las participantes de la V y VI edición del programa–, un grupo de mujeres «líderes, referentes y verdaderos focos de luz» a las que «no hay que perder la pista». «Es un proyecto que ha unido a una telaraña de mujeres que viven y laten por las mismas cosas», ha destacado Guillén-Cuervo.

A su juicio, ‘Un viaje infinito’ demuestra que «es fundamental experimentar las cosas para que importen, para que puedas hablar de ellas y para que trascienda tu mensaje». «Ellas nos importan porque ellas lo que quieren es cuidar el planeta y, en eso, tenemos que colaborar todos», ha enfatizado.

Hasta el momento, según Acciona, en las seis ediciones que se han llevado a cabo desde 2016 han participado 600 mujeres de 46 nacionalidades. Como ha puesto en relieve Guillén-Cuervo, ‘Homeward Bound’ logra que «todas estas mujeres tan importantes a lo largo y ancho del planeta estén unidas».

LA IMPORTANCIA DE «NO PERDER LA CURIOSIDAD»

La voz de Hilde Pérez García es una de las encargadas de guiar el documental, en el que la ingeniera explica que ese paisaje de hielo y nieve «es el catalizador que produce la magia». Una vez llegan a la Antártida, «todo cobra sentido» y «las dudas desaparecen». «Sabes lo que tienes que hacer. Sabes que tienes que actuar. Y no estás sola. Estás con tus hermanas», destaca.

La ingeniera también ha enfatizado que la vocación inicial es «una suerte, una fortuna para quien la tiene» que se va «encontrando a lo largo del camino». «Transcurren años hasta que te das cuenta que estás en el sitio que tienes que estar», ha reconocido.

Otra de las participantes, la bióloga Marga López Rivas ha lamentado que las mujeres científicas siempre están «un poco solas», porque tanto en la academia, como en la universidad y en el mundo en general no llegan al 30% y son «una minoría». «Encontrarte con tantas mujeres maravillosas de diferentes países y diferentes culturas con las que puedes tener conversaciones tan profundas, colaborar y trabajar ha sido un regalo», ha explicado.

En esa misma línea, la astrofísica Anna Ferré-Mateu ha destacado que lo importante del viaje es, «sobre todo, la colaboración con las diferentes personas, conocer a gente de ámbitos diferentes, de muchos perfiles, de muchas maneras de pensar». «Te das cuenta de que cuando pones a toda esa gente junta los proyectos que salen de ahí son maravillosos», ha asegurado.

De este modo, el mensaje que las tres científicas han querido enviar a los asistentes es que lo importante es «no perder la curiosidad», en palabras de Ferré-Mateu.

El dolor y pesadez habitual de piernas podrían ser «signos de reflujo venoso»

0

El dolor, pesadez e inquietud habitual en las piernas, así como los indicios las varices o arañas vasculares, podrían tratarse de «signos de reflujo venoso», según el presidente del Capitulo Español de Flebología y Linfología (CEFyL) de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV) y Coordinador de Cirugía Vascular de la Asociación Española de Cirujanos (AEC), el doctor Javier Álvarez.

La enfermedad venosa crónica se produce cuando las válvulas de las venas no realizan la labor de redirigir la sangre al corazón correctamente. Como resultado, la sangre no circula en su sentido y velocidad adecuadas, acumulándose en las venas de la parte inferior de las piernas y formando varices.

De no tratarse, puede desencadenar problemas de salud más graves, que se manifiestan en síntomas como dolor, inflamación, calambres, piel oscurecida o incluso úlceras.

«Ante estos síntomas, es importante acudir al médico. Sin tratamiento, los signos y los síntomas pueden progresar y afectar significativamente a la calidad de vida, e incluso llegar a provocar úlceras venosas en las piernas», advierte el especialista.

Por ello, durante esta semana diferentes iniciativas promovidas desde asociaciones profesionales como la SEACV o actores de la industria como Medtronic Ibérica, compañía líder en tecnología, servicios y soluciones médicas, tratarán de llamar la atención sobre los signos y síntomas de esta patología.

«Actualmente disponemos de opciones terapéuticas con las que reducir o detener el flujo inverso de la sangre de forma efectiva, tratando la vena dañada y evitando que el reflujo venoso provoque consecuencias más graves», declara el doctor Álvarez.

«Con un abordaje adecuado, podemos parar la progresión de la patología y mejorar los síntomas del paciente, lo que les permite recuperar sus actividades diarias y calidad de vida«, añade.

TRATAMIENTO ESCLEROSANTE

Respecto al tratamiento, tal y como recoge la página web destinada a pacientes de Medtronic Ibérica, actualmente existen diversas opciones, según el grado de progreso de la patología y las necesidades del paciente.

En los tratamientos esclerosantes el objetivo es inyectar un agente en el interior de la vena para conseguir la fibrosis y obstrucción de la misma. Además, también existe la posibilidad de recurrir a la cirugía.

No obstante, respecto a los tratamientos no esclerosantes, se trata de sellar la vena dañada, ya sea mediante un adhesivo médico o un aplicando calor de forma localizada mediante un catéter de radiofrecuencia o una fibra láser, y redirigir la sangre hacia las venas sanas de alrededor, lo que proporciona un alivio de los síntomas.

Marc Márquez cada vez crea más líos a Ducati

0

Johann Zarco habla sobre la situación de Marc Márquez en Ducati

La llegada de Marc Márquez al equipo de Gresini Racing de la familia Ducati ha sido una de las noticias más destacadas en el mundo de la MotoGP en esta temporada. El piloto de Cervera dejó Honda después de una década para comenzar una nueva etapa con un objetivo claro: tener una moto competitiva con la que pueda aspirar a todo.

Pero hasta el momento, no ha podido competir por la victoria en ninguno de los Grandes Premios de 2024, aunque lo que sí se ha notado es una mejora que ha generado cierta ilusión en el piloto. Es poco probable que Marc Márquez pueda competir por el título mundial este año, pero si tiene una temporada excepcional, podría ser su trampolín para unirse al equipo oficial de Ducati de cara al 2025.

Marc Marquez
Marc Marquez

Marc Márquez podría ser un problema para Ducati

Con este cambio, sus posibilidades de recuperar el dominio se incrementarían, pero la marca italiana no está segura si esto sería lo más beneficioso para sus intereses en general, ya que podría provocar tensiones internas que, según Johann Zarco, ya han comenzado. «Creo que Marc Márquez dentro de Ducati es el lobo en el gallinero. Pecco es muy tranquilo, pero Marc es molesto, así que va a ser muy interesante. Y para Ducati, la imagen de Marc Márquez también es enorme», dijo el piloto francés en unas declaraciones a Canal+ Francia.

En esta misma entrevista, Johann Zarco ha querido destacar otras claves que rodean esta temporada, incluyendo el tema de Marc Márquez. «Creo que Márquez tiene tal determinación que ganará carreras, y en su mente está la meta de competir por el campeonato, quiere igualar a Valentino Rossi en número de títulos», afirmó el piloto de Honda. Es evidente que una de las grandes aspiraciones de Márquez antes de retirarse es alcanzar los siete títulos de MotoGP que posee Valentino Rossi.

Johann Zarco afirma que está contento de no tener a Márquez en el mismo equipo

Desde su posición cómoda, lejos ya de la escuadra italiana, Johann Zarco observa la situación actual con Marc Márquez. El francés se despidió del Pramac Ducati en noviembre pasado para unirse al LCR Honda, con la intención de ayudar a los japoneses a superar una situación que sigue siendo difícil al comienzo de este año. Las cosas han sido complicadas para HRC, pero el piloto galo mira hacia el proyecto con paciencia y confianza en que llegarán tiempos mejores.

Por ahora, solo queda continuar trabajando duro, mantener la determinación y disfrutar de una temporada que él mismo califica como «muy interesante». Lo mejor de todo, siendo un simple espectador de la situación de Ducati, es que su mente está totalmente tranquila: «Estoy casi satisfecho de haber dejado Ducati justo cuando Márquez está llegando«.

La odisea de Miguel Bosé: De icono musical a enfrentar desafíos personales y controversias

0

Existen algunos datos sobre Miguel Bosé que realmente muy pocas personas conocen. Uno de ellos es el lugar de nacimiento: Si bien tiene la ciudadanía española, lo cierto es que vio la luz en la Ciudad de Panamá hace 68 años. Su padre era un torero nacido en España y su madre una modelo oriunda de Italia, pero se encontraban en este país por cuestiones laborales.

Es por eso que el autor de tantos éxitos musicales tiene varias nacionalidades: Dos heredadas de sus papás, la propiamente dicha de Panamá y también la colombiana. Ahora bien, desde muy pequeño nuestro protagonista ya había adoptado un perfil creativo, dado que creció rodeado de arte y cultura, ya que sus padres eran amigos íntimos, nada menos que de Pablo Picasso y Ernest Hemingway.

El salto a la fama de Miguel Bosé en España

El Salto A La Fama De Miguel Bosé En España

Producto a la clase social a la cual perteneció desde pequeño, Bosé pudo acudir en 1970 a Londres, con el fin de tomar clases de danza, adoptando en esa década el nombre por el cual todos ahora conocemos. Tres años más tarde se metió de lleno en la música, dejando el baile de lado y de la mano de Camilo Sesto, quien le componía varias de sus canciones que luego fueron éxitos.

El álbum Linda fue todo un furor entre las jóvenes de la época, colocando a Miguel Bosé como a uno de los hombres más seductores del país. Ya en 1985 saca el sencillo Bandido y pasa a los primeros planos, alcanzando la fama total casi en un tiempo récord. Durante toda la década del 90 siguió sacando canciones que triunfaron, y tanto es así que en 1998 tuvo la dicha de recopilar los mejores de ellos en un disco, 11 maneras de ponerse un sombrero.

La consagración musical de Miguel Bosé, empañada por escándalos mediáticos

La Consagración Musical De Miguel Bosé, Empañada Por Escándalos Mediáticos

Ya en la primera década del siglo XXI hace una extensa gira con Ana Torroja, exintegrante de Mecano y resulta todo un éxito; al igual que su colaboración con Alejandro Sanz: Por vos muero. Tras seguir brillando en los mejores escenarios del mundo, en 2011 sufre un gran problema vocal, en donde la afonía era evidente. Pese a desmentir este tormento, un médico que lo atendió años atrás expresó que Bosé había perdido la voz tras un implante dental.

Por su parte, mantuvo una larga relación con Nacho Palau, quien fue inspiración para Miguel Bosé en varias canciones. Sin embargo, la misma fue ocultada durante mucho tiempo hasta que salió a la luz. Estos desafíos personales se daban mientras criaba a sus hijos a través de gestación subrogada, pero biológicos de cada uno de ellos. Lógicamente, las críticas no se hicieron esperar, aunque poco le importó. Tras la separación, la ex pareja entró en un litigio por la tenencia de los niños, siendo el cantante el beneficiado.

Rudy Fernández anuncia su último baile

El alero ha confirmado que esta será su última temporada en activo

Nos levantamos con una triste noticia y es que Rudy Fernández, el capitán del Real Madrid, dejará el baloncesto al acabar la temporada. Así lo ha querido anunciar este mismo jueves en una rueda de prensa en la que ha fijado la fecha de su adiós. Eso sí, en estos últimos meses, Rudy Fernández piensa dar lo máximo y aportar todo lo que pueda en sus últimos partidos.

«Es una palabra difícil e impactante cuando la escuchas, pero ya está llegando un momento de mi carrera donde creo que ya tengo una edad, son muchos años como profesional… me he sentido muy querido en el Real Madrid, pero está claro que esto se está acabando, aunque todavía quedan unos meses para lo que me pidan y para disfrutar de mis compañeros. Por desgracia he tenido lesiones y con la última operación de espalda me dijeron que me quedaban tres o cuatro años y al final he podido vivir muchos más. Me siento un privilegiado«, ha desvelado el jugador.

Rudy Fernández
Rudy Fernández

Rudy Fernández se despedirá de la selección este verano

Hoy, precisamente, jueves 4 de abril, Rudy Fernández ha cumplido 39 años, una edad avanzada para un deportista. Y casualidad o no, el alero balear ha convocado una rueda de prensa antes del partido entre el Real Madrid y el Baskonia, correspondiente a la 33ª jornada de la Euroliga, para anunciar que esta será su última temporada en el baloncesto profesional.

Ante las preguntas sobre su retirada, la leyenda del baloncesto ha disipado cualquier incertidumbre. Aunque ya se sabía que se despediría de la selección española en verano, ahora también se confirma que su adiós se extenderá al Real Madrid al finalizar la temporada 23-24. Así que estos serán los últimos partidos en los que podamos ver al genial Rudy Fernández luchando por la victoria con un balón entre las manos.

El alero jugará en los Juegos Olímpicos de París 2024

Eso sí, a pesar de su retiro al acabar la temporada, Rudy Fernández sí que estará en los Juegos Olímpicos de París en 2024. Es más, no es solo un sueño para él, ya que será el primer jugador de baloncesto de la historia en disputar seis ediciones de Juegos Olímpicos, sino también una promesa a su padre: «Le prometí a mi padre que los Juegos de París sería mi último torneo profesional«.

Así que Rudy Fernández tiene previsto retirarse del baloncesto después de los Juegos Olímpicos de París 2024. Ya no lo veremos más ni con la equipación de la selección española de baloncesto ni con la del Real Madrid ya que su retiro será total para poder disfrutar de su vida privada, de sus hijos y enfrentarse a otros retos.

La sorprendente respuesta de Luka Modric al Inter de Miami

El croata ha sido tentado nuevamente para salir del Real Madrid y acabar su trayectoria compartiendo equipo con Messi en Miami

Son muchos los jugadores que tantean o son tanteados para retirarse en destinos exóticos como Arabia o Estados Unidos, y Luka Modric también. El futbolista ha recibido en distintas ocasiones ofertas de varios países para terminar su carrera fuera del Real Madrid, y lo cierto es que ha sido fiel a su equipo. En todas las veces. Ahora, y después de varios contactos, ha sido nuevamente el Inter de Miami el que le ha propuesto un contrato millonario sobre la mesa.

«Mi única condición para quedarme era que me trataran como un jugador competitivo, como lo he sido hasta ahora, y no que me mantuvieran en el equipo basándose en méritos pasados», repitió Luka Modric, también al Inter de Miami. Sin embargo, con la última oferta realizada por Beckam, presidente del conjunto donde juegan Messi y Suárez, su respuesta fue otra… pero siguiendo la misma línea.

Luka Modric
Luka Modric No Se Ve Fuera Del Real Madrid Ni Para Retirarse

Luka Modric piensa en su retirada en el Real Madrid

Es verdad, por su parte, que con los fichajes del Real Madrid y principalmente de Jude Bellingham, la situación de Luka Modric se agravó: cada vez ha ido jugando menos y el ciclo de su adiós se aceleró. Pero en partidos como contra el Sevilla, el croata salvó a los blancos con un golazo y Ancelotti lo elogió al máximo, algo que no sucedía: «Es difícil dejarlo como suplente. Está en la mano de Luka lo que quiera hacer la próxima temporada y sólo tenemos que esperar su decisión». Modric no parece un jugador de 39 años. Y eso se nota.

Por eso, ahora, tras la última persuasión del Inter de Miami, el ’10’ blanco ha vuelto a decir lo mismo; quiere quedarse en el Real Madrid. Por eso, su deseo es acabar su brillante carrera de blanco. Un deseo que puede haber pillado a contrapié al club, que lleva varios años buscando un relevo generacional a ese grupo de jugadores que lo han ganado todo con el equipo madridista.

Ni Estados Unidos ni Arabia: Madrid

Así, Florentino Pérez le prometió en su renovación, en el mes de junio, que seguiría siendo una pieza muy importante, y uno de los referentes del proyecto. Así ha sido, y eso que ofertas no le han faltado. Desde salir a una retirada en Holanda y Croacia, volver al Tottenham, o retirarse haciéndose de oro en destinos como Estados Unidos, con Messi, Suárez y compañía, o Arabia Saudí, con los Ronaldo, Benzemá, Kanté y otros.

Pero el croata es firme: Luka Modric no se ve en otro sitio que no sea Madrid y, si la directiva acepta, podrá hacer un último año en el Bernabéu para disfrutar de una merecida retirada. De modo que todo hace indicar que el jugador esperará hasta final de temporada para cerrar una última renovación y terminar de ejercer así com la leyenda del Real Madrid que ha sido, es y será.

Rajada histórica de Javier Clemente antes de la final de Copa

0

Javier Clemente descontento con la sede de la final de la Copa

Javier Clemente, ex entrenador del Athletic ha declarado: «Tenemos una afición que no ha visto ganar una Copa en 40 años y a Sevilla van a ir 50.000, la mitad sin entrada. Cuando el Athletic juega una final se tiene que celebrar en el Metropolitano, el Bernabéu o el Nou Camp. Con todos mis respetos, en La Cartuja caben 50.000. Pues mal».

El técnico vasco ha reiterado: «Lo que tendría que ser una fiesta para las aficiones es ahora un problema”. Javier Clemente que fue uno de los artífices de la época más brillante del Athletic le ha dado un ‘zasca’ a los organizadores de la final de la Copa del Rey y ha salido en defensa de los aficionados al fútbol.

Javier Clemente
Javier Clemente

Javier Clemente, ex técnico del Athletic club necesita ser equipo de Champions el próximo año

El Athletic club está haciendo una gran temporada a las órdenes de Valverde, no solo por haber llegado a la final sino por estar peleando por llegar a las plazas de la Liga de Campeones. Los vascos han superado al Atlético de Madrid en la tabla y son cuartos. De terminar así la temporada, el equipo presidido por Jon Uriarte podría aspirar a conseguir más de 20 millones.

Hay que recordar que solo por participar en la Champions League, los clubes reciben 18,6 millones de euros. Aunque esta cifra iría en aumento en función de los resultados. Las victorias europeas se pagana a más de 2 millones de euros. En el caso de ganar la Copa del Rey, el Athletic se llevaría unos 500.000 euros aunque habría que sumarle el bonus de los patrocinadores.

El Athletic Club como favorito para ganar la Copa del Rey

El conjunto vasco está en la final de la Copa del Rey para jugar contra el Mallorca, a priori, es el favorito para levantar el trofeo ya que ha jugado varias veces está final incluso ganándola en muchas ocasiones. Todo lo contrario al Mallorca, que solo ha levantado la Copa del Rey una vez en su historia reciente.

Los ‘leones’ llegan con la moral por la nubes a esta final, ya que han eliminado previamente al FC Barcelona y al Atlético de Madrid. Sobretodo, a este último rival que acabó endosándole un tres a cero en el partido de vuelta en San Mamés con un gran protagonismo de los hermanos ‘Williams’.

Descubre la mejor seguridad con videoporteros Fermax en Valencia

0

En un mundo donde la seguridad es primordial, los videoporteros se han convertido en un aliado fundamental para proteger comunidades, viviendas unifamiliares y negocios de todo tipo.

La marca videoporteros Fermax se erige como líder en esta tecnología, y empresas como Electro BB ofrecen instalación, mantenimiento y atención especializada como Servicio oficial Fermax en Valencia.

Descubre por qué deberías considerar los videoporteros Fermax y cómo esta compañía puede asegurar tu tranquilidad.

Aumenta tu seguridad con videoporteros: ¿Por qué son una elección inteligente?

Los videoporteros Fermax ofrecen una comunicación directa y visual con el exterior, brindando una capa adicional de seguridad.

Desde la capacidad de ver quién está llamando hasta la opción de comunicarse bidireccionalmente, estos dispositivos son esenciales para confirmar identidades y prevenir visitas no deseadas.

Además, la posibilidad de grabar las interacciones puede proporcionar evidencias cruciales en caso de conflictos o ver si hay alguien en el patio desde el móvil con una cámara extra.

Por otro lado, con monitores DUOX PLUS con conectividad wifi, controlar tu videoportero desde tu móvil desde cualquier lugar nunca ha sido más fácil.

Hay que destacar que aunque tengas tu videoportero Fermax siempre se puede añadir más funcionalidades tanto a la placa como a tu telefonillo electrónico o monitor.

Desde un lector de proximidad que te permita abrir con un simple llavero, a telefonillos o monitores con bucle inductivo especiales  para facilitar la autición a las personas que llevan audífono.

Si estás en Valencia y buscas instalar videoporteros Fermax, Electro BB es tu mejor opción como Servicio Oficial Fermax Valencia.

Instalación, mantenimiento y reparaciones de videoporteros en Valencia

En la búsqueda de sistemas de seguridad, Electro BB destaca por su especialización en la instalación de videoporteros Fermax (Valencia).

Con un catálogo variado de soluciones tecnológicas, ofrecen la posibilidad de controlar el acceso a tu propiedad desde cualquier lugar.

Desde telefonillos electrónicos, monitores básicos hasta videoporteros con IP y funciones domóticas, siempre hay una solución adecuada para tus necesidades de seguridad.

Con más de cinco décadas de experiencia, es el servicio técnico oficial de Fermax en Valencia que garantiza resultados óptimos y rápidos.

Especializados en la instalación, mantenimiento y reparación de videoporteros Fermax en Valencia.

Con un equipo de expertos cualificados, han atendido a más de 25,000 comunidades y trabajan con más de 300 administradores de fincas para brindar soluciones integrales.

Además son distribuidores oficiales de la marca por lo que siempre disponen de un amplio stock de repuestos

Si necesitas reparar tu dispositivo o actualizar tu instalación, Electro BB es la respuesta.

Asegura tu hogar o negocio: contacta con nosotros hoy

Si resides en Valencia y provincia, puedes contactar hoy mismo desde el enlace que hay al inicio para conocer más sobre cómo pueden ayudarte a proteger lo que más valoras.

Con los videoporteros Fermax y la experiencia de empresas como Electro BB, puedes tener la tranquilidad que necesitas.

No obstante, debido a que la seguridad es una inversión significativa, es importante que compares opiniones con otros proveedores para tomar la decisión acertada.

No comprometas la seguridad de tus seres queridos o de tu negocio, tu seguridad no tiene precio.