El anterior director de la selección española explicó que tenían otro hombre para el puesto de técnico que ocupa hoy Luis de la Fuente
Era algo que se sospechaba, pero ayer Albert Luque, ex director de la RFEF, lo dejó bastante claro: su relación conLuis de la Fuente no era la mejor. Al menos en un momento atrás. Y es que, el que fuera director deportivo de la RFEF, la Real Federación de Fútbol, tuvo un importante rifirrafe con el técnico riojano que no gustó nada a los altos cargos del ente federativo.
Tanto es así, que cuando llegó el momento de elegir seleccionador para el combinado de fútbol masculino, Albert Luque quería colocar a otro hombre en el puesto que hoy ocupa Luis de la Fuente. Así lo señaló el que era directivo en el programa de El Larguero, de la Cadena SER, yel técnico sorprendió a todos.
Albert Luque pensó en Zidane para ocupar el puesto de Luis de la Fuente en la selección
«Hemos tenido enganchones fuertes. Hemos estado incluso cerca de encararnos. Nos hemos encarado, pero así son los matrimonios. Si volviera atrás, ¿si volvería a poner a Luis de la Fuente? Por supuesto. Que no estaba de acuerdo en muchas cosas, por su puesto, pero las arreglamos de puertas para dentro», señaló.
«Entonces, si Luis de la Fuente no hubiera salido bien, ¿cuál era el seleccionador que estaba en tu cabeza?», preguntó Manu Carreño. Primero respondió que «recibí muchas llamadas de representantes, pero a todos les decía que no llamaran más porque no iba a ser otro que Luis de la Fuente». Al insistirle, confesó: «¿Te digo el que tenía en mi cabeza? Y lo voy a decir por primera vez aquí hoy. Le hubiera intentado convencer: Zidane«, dijo.
«La oferta a Zidane fue porque a mí me gustan los gestores de vestuario»
«Sí, era la primera vez que no hubiera habido un seleccionador español y ya te digo que no lo sabe ni Luis Rubiales». Aunque matizó que «Yo nunca dudé de Luis de la Fuente, pero no hablé con Zidane del tema. No hubo oferta. Te lo juro por mis hijos», entabló Albert Luque.
Ante explicó por qué hubiera elegido a alguien como Zidane para el puesto de seleccionador español: «A mí me gustan los gestores de vestuario y Zidane, sin ser un entrenador top, gestionó un vestuario con Ramos, con Cristiano… y lo llevó de lujo». Sabía que era muy difícil, pero sólo tenía una posibilidad. A él le encanta España, su mujer es española y vive en Madrid, y como no puede ir con Francia, ahí estaba mi oferta.
La FIFA promete repartir una gran suma en el Mundial de Clubes 2025
El Real Madrid y el Atlético de Madrid siguen con atención las decisiones que la FIFA está tomando sobre el nuevo formato del Mundial de Clubes. La incertidumbre sobre la cuantía económica que recibirá cada uno de los 32 equipos participantes genera inquietud en ambos clubes, que esperan que su presencia en el torneo se traduzca en un premio económico acorde a la magnitud del evento. La FIFA ha anunciado un bote total de 1.000 millones de euros para repartir entre los participantes, pero aún no ha especificado el criterio exacto de distribución.
Uno de los aspectos que más preocupa a los clubes es que del total de 1.000 millones de euros, un 15% se reservará para un fondo de solidaridad que será repartido entre aquellos equipos que no participen en el torneo. Esto significa que la cantidad que recibirán los equipos clasificados será menor a la esperada inicialmente, lo que ha generado dudas en las directivas del Real Madrid y el Atlético de Madrid sobre si el torneo realmente supondrá un beneficio económico significativo.
Real Madrid Y Atlético De Madrid Pendientes Del Reparto Económico Del Mundial De Clubes De La Fifa. Fuente: Propia
Expectativas en el Real Madrid y el Atlético de Madrid
Para el Real Madrid, que ha sido históricamente uno de los grandes dominadores del Mundial de Clubes, la cuestión económica es fundamental. El club blanco ha sido uno de los más críticos con el nuevo formato, ya que considera que el desgaste físico de sus jugadores será considerable en una temporada ya de por sí exigente. Sin embargo, si el reparto económico resulta atractivo, la postura del club podría suavizarse y aceptar la competición con más entusiasmo.
Por su parte, el Atlético de Madrid ve en el torneo una oportunidad tanto a nivel deportivo como financiero. Aunque no cuenta con la misma experiencia que el Real Madrid en este tipo de competiciones, el club rojiblanco es consciente de que el Mundial de Clubes puede suponer una inyección económica importante. Sin embargo, si la cifra que recibe no es lo suficientemente elevada, la participación podría no resultar tan rentable como se esperaba inicialmente.
Una distribución aún por definir
El gran interrogante que se mantiene en el aire es cómo se realizará el reparto de los 1.000 millones de euros entre los 32 equipos participantes. La FIFA aún no ha aclarado si se otorgará una cantidad fija a cada equipo o si se aplicará un sistema escalonado basado en el rendimiento deportivo dentro del torneo. En el caso de que haya bonificaciones por avanzar rondas, el Real Madrid y el Atlético de Madrid podrían verse beneficiados si logran llegar lejos en la competición.
A medida que se acerque la fecha del torneo, se espera que la FIFA aclare los detalles del reparto económico. Mientras tanto, tanto el Real Madrid como el Atlético de Madrid siguen atentos a cualquier novedad, ya que la cifra final que reciban podría influir en la forma en la que encaren su participación en el nuevo Mundial de Clubes.
El exonerado comienza una nueva vida tras haber caído en un estado de insolvencia
Un vecino de Móstoles (Madrid) ha conseguido la cancelación de su deuda gracias a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. En esta ocasión, el importe pendiente que debía el exonerado ascendía a 69.258 euros.
El caso ha sido tramitado por Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. Tal como explican los abogados del despacho, “esta persona puede volver a operar con total normalidad en el mercado financiero, salir de los diferentes listados de morosidad, acceder a nueva financiación si así lo solicita y registrar posibles futuros bienes a su nombre”.
La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo jurídico que ofrece a personas en estado de insolvencia dejar atrás todos los pagos pendientes al no poder asumirlos. Para que esto sea posible, se requiere que el concursado esté sufriendo un estado actual o inminente de insolvencia, que no haya sido condenado por delitos de orden socioeconómico en los diez últimos años y que actúe en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.
Aprobada en 2015 en España, tiene su origen en Estados Unidos, país en el que no existe estigma social por haber sufrido un aparente fracaso y en el que se concede una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza. En este sentido, hay que señalar que Repara tu Deuda Abogados fue creado precisamente en septiembre de 2015 con el mismo objetivo de que no quede nadie insolvente sin poder reactivarse en la economía.
Una de las claves para triunfar en un proceso de estas características es ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado con casos de éxito a lo largo de los años. Repara tu Deuda Abogados ha logrado superar ya la cifra de 320 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España.
El despacho también ofrece el análisis de los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.
En pleno corazón de Madrid, se encuentra una propuesta de entretenimiento original y emocionante: Insólito Escape Room. Este lugar no solo ofrece una oportunidad para escapar de la rutina diaria, sino también para sumergirse en mundos de fantasía y aventura. Desde que cruzas su puerta, te conviertes en el protagonista de una historia fascinante que promete desafiar tus habilidades y despertar tu imaginación.
Descubre Insólito Escape Room: Una experiencia única de entretenimiento en Madrid
¿Qué es Insólito Escape Room y por qué es especial?
En el mundo del entretenimiento, los escape rooms han ganado popularidad gracias a su capacidad para unir a grupos, estimular la mente y ofrecer una experiencia de inmersión completa. Pero, ¿qué hace Insólito Escape Room tan especial en comparación con otros?
¿Por qué elegir una escape room en Madrid para tu próximo plan?
Madrid es una ciudad llena de vida, con infinitas opciones para disfrutar de momentos únicos. Entre estas opciones, las escape rooms destacan por ofrecer una mezcla perfecta de diversión, desafío y trabajo en equipo. Escoger un escape room en Madrid es apostar por una actividad que permite desconectar y, al mismo tiempo, fortalece lazos entre amigos, familiares o compañeros de trabajo.
¿Qué hace de Insólito Escape Room una opción destacada en Madrid?
Insólito Escape Room se distingue por sus originales escenarios y la calidad de sus narrativas. Ofrecen tres experiencias únicas: Infiltración Espacial, La Profecíadel Aula de Pociones y Central Friends. Para conocer más sobre estas aventuras, puedes explorar nuestras experiencias. Más allá de ser simplemente un juego, cada escenario está diseñado para transportarte a una realidad diferente, estimulando tu imaginación y creatividad.
Las increíbles experiencias temáticas que ofrece Insólito Escape Room
¿Qué esperar de Infiltración Espacial?
En Infiltración Espacial, te embarcarás en una misión para salvar lo último que queda de una raza con una sensibilidad especial hacia la fuerza. Como equipo de mantenimiento, tu objetivo es recuperar las coordenadas de un misterioso planeta. Esta aventura llena de acción y desafíos pondrá a prueba la capacidad de tu grupo para trabajar en equipo bajo presión.
¿Qué es la Profecía del Aula de Pociones y quién lo disfrutará más?
Imagina estar en el Departamento de Seguridad Mágica del mundo de la hechicería. En La Profecía del Aula de Pociones, los guardianes han desaparecido y solo tú y tu equipo podéis descubrir lo ocurrido. Este escenario es ideal para aquellos que disfrutan de historias mágicas y misteriosas, con acertijos ingeniosos y momentos de auténtico suspense.
¿Por qué los fans de Friends no se pueden perder Central Friends?
Para los fanáticos de la icónica serie de televisión, Central Friends es un sueño hecho realidad. Ambientado en un café familiar, este escape room ofrece una experiencia rica en nostalgia y sorpresas. Sin duda, es una experiencia que ningún fanático de la serie querrá perderse.
Una actividad para todos los públicos
¿Es Insólito Escape Room una buena opción para familias?
Gracias a la diversidad de sus escenarios, Insólito Escape Room es perfecto para familias que buscan compartir actividades fuera de lo común. Aquí, tanto niños como adultos encontrarán en cada aventura un motivo para reír, colaborar y celebrar los pequeños logros juntos.
¿Cómo celebrar una ocasión especial en Insólito?
Cumpleaños, aniversarios o simplemente un día para recordar: Insólito Escape Room ofrece un telón de fondo perfecto para cualquier celebración. Imagina sorprender a alguien especial con una experiencia inigualable que quedará en su memoria por siempre. Además, esta experiencia se puede regalar, lo que añade un toque especial a cualquier ocasión. Es una manera perfecta de combinar diversión y una pizca de misterio en cualquier celebración.
La originalidad del regalo perfecto
¿Por qué regalar una experiencia en Insólito Escape Room?
Romper con lo tradicional y regalar experiencias es, hoy en día, un gesto que se aprecia más que nunca. Un voucher para Insólito Escape Room permite a tus seres queridos sumergirse en aventuras que no solo entretienen, sino que también construyen recuerdos inolvidables. Es una alternativa de regalo que destaca por su originalidad y el valor emocional que aporta.
Información útil para tu visita
¿Dónde está ubicado Insólito Escape Room?
El corazón de esta aventura se encuentra en la Calle San Leopoldo 27, cercana a la Plaza de Castilla en Madrid. Su conveniente ubicación asegura fácil acceso mediante transporte público o en coche, con opciones de parking cercanas.
¿Cómo reservar y qué tener en cuenta antes de ir?
Realizar una reserva en Insólito Escape Room es un proceso sencillo que puede llevarse a cabo a través de su página web. Se recomienda planificar con antelación y asegurarte de conocer el número exacto de participantes, respetando siempre el límite máximo de jugadores permitido. Así, puedes garantizar una experiencia inolvidable adaptada a tus necesidades.
Santiago de Compostela ha sido la última parada de la campaña nacional de sensibilización ‘Visión sobre ruedas’, una iniciativa de Bayer para concienciar sobre el impacto de enfermedades oftalmológicas como la Degeneración Macular Asociada a la Edad Neovascular (DMAEn) y el Edema Macular Diabético (EMD), que en España afectan a más de medio millón de personas. Más de mil personas y un centenar de sanitarios han participado en el recorrido, que ha pasado por ciudades como Sevilla, Murcia, Albacete, Valencia, Barcelona, Zaragoza o Madrid.
La DMAEn y el EMD son dos de las principales causas de pérdida de visión en el mundo y afectan a nivel nacional a más de 500.000 personas, de las que se calcula que unas 205.000 padecen DMAEn y unas 250.000 EMD. Concretamente, la DMAEn se considera una de las principales causas de pérdida de visión a nivel mundial en adultos de más de 50 años y la primera causa de discapacidad visual en los países desarrollados, siendo responsable del 50 % de los casos de ceguera legal.
Ambas patologías requieren de un abordaje que implica inyecciones intraoculares frecuentes para mantener la agudeza visual, lo que supone una carga significativa para los pacientes y el sistema sanitario. De hecho, la oftalmología es la especialidad con mayor lista de espera en consultas externas del Sistema Nacional de Salud (SNS).
A través de un autobús itinerante, ‘Visión sobre ruedas’ ha llevado la concienciación a pie de calle, ofreciendo la posibilidad de realizar ejercicios visuales e información y herramientas para mejorar el manejo de estas enfermedades.
En el autobús también se ha podido visualizar el documental ‘Enfocados’ que, realizado en colaboración con la Asociación Mácula Retina y SERV, busca, a través de diversos testimonios, aumentar el conocimiento sobre estas patologías, profundizando en las experiencias de los pacientes y en la importancia de un diagnóstico y tratamiento tempranos. Además, esta iniciativa ha permitido conocer el certamen de fotografía ‘Miradas que perduran’, que se organiza este año para promover la concienciación sobre la salud ocular.
“En Bayer, llevamos más de 10 años comprometidos con los pacientes oftalmológicos, los profesionales sanitarios y todo el sistema para aportar innovación que mejore la vida de las personas y reduzca la carga asistencial. Con esta iniciativa, vamos un paso más allá y llevamos ese compromiso a las calles españolas para dar a conocer la importancia de la salud ocular y apoyar a los pacientes”, apunta Íngrid Pallàs, responsable de Oftalmología de Bayer.
El sector turístico árabe vive un momento de crecimiento y transformación, y un gran responsable de este cambio es Jamal Satli Iglesias. Consejero Principal de Turismo de la Liga Árabe, Jamal Satli ha sido galardonado con el prestigioso Premio Ibn Batuta 2025, un reconocimiento a su dedicación y visión para posicionar la región como un destino turístico global.
En esta entrevista, el empresario Jamal Satli Iglesias comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades del turismo en el mundo árabe, su visión sobre la sostenibilidad y su compromiso por crear experiencias turísticas únicas, accesibles e inclusivas.
Fuente: Jama Satli Iglesias
¿Qué significa para ti recibir el premio «Ibn Batuta» 2025 en el ámbito del turismo?
“Recibir el premio «Ibn Batuta» es un verdadero honor y una gran responsabilidad. Este galardón representa no solo el reconocimiento de mi trabajo, sino también el esfuerzo colectivo de todo el equipo en el que confío plenamente. Me enorgullece ver cómo nuestra contribución al desarrollo y promoción del turismo árabe y global es valorada, y es un impulso para seguir adelante en la mejora continua del sector”.
¿Cómo fue la ceremonia de entrega en Jeddah y qué destacas de ese momento especial?
“La ceremonia en Jeddah fue un momento muy emotivo. Fue un honor compartir este momento con colegas del sector turístico, líderes gubernamentales y profesionales de todo el mundo. Lo que más destaco es el sentido de comunidad que se respiraba, la unidad que existe en el sector turístico árabe, y el compromiso con un futuro próspero para todos”.
¿Qué significa para ti haber sido nombrado Consejero Principal de Turismo de la Liga Árabe y cómo lo asumes a nivel personal y profesional?
“Es un honor y una gran responsabilidad. Asumo este rol con pasión y compromiso, ya que me permite contribuir al desarrollo turístico de la región árabe y posicionarla globalmente. A nivel profesional, es una oportunidad para coordinar esfuerzos, promover buenas prácticas y seguir innovando en el sector”.
¿Qué importancia tiene el sector turístico para la economía de los países árabes?
“El turismo es esencial para la economía árabe, generando empleo, atrayendo inversiones y diversificando las fuentes de ingresos. Contribuye significativamente al PIB y mejora la imagen global de la región, fomentando la cooperación entre los países árabes”.
¿Qué consejo le darías a los jóvenes profesionales que desean seguir una carrera en la industria del turismo?
“Mi consejo sería que se enfoquen en aprender continuamente, que tengan una mentalidad abierta hacia nuevas ideas y enfoques, y que no subestimen nunca el valor de una experiencia auténtica en el sector. La pasión por lo que hacemos es clave para destacar y hacer una diferencia”.
¿Qué papel juega la sostenibilidad en el desarrollo del turismo a nivel global?
“La sostenibilidad es fundamental para el futuro del turismo. No solo se trata de preservar los recursos naturales, sino también de crear un modelo turístico inclusivo que beneficie a las comunidades locales. Es nuestra responsabilidad asegurar que las generaciones futuras puedan disfrutar de los mismos recursos y paisajes que tenemos hoy”.
Con la creciente tendencia de los viajes sostenibles, ¿cómo crees que debemos adaptarnos para ofrecer experiencias turísticas que respeten el medio ambiente?
“Es esencial que implementemos prácticas sostenibles en todas nuestras operaciones, desde el uso eficiente de los recursos hasta la integración de políticas que favorezcan la conservación del medio ambiente. Además, debemos educar a los turistas sobre la importancia de elegir destinos y servicios que promuevan el respeto por la naturaleza”.
¿Qué innovaciones tecnológicas o tendencias crees que marcarán el futuro del sector turístico en los próximos años?
“Las innovaciones tecnológicas serán cruciales. El uso de la realidad aumentada, el big data para personalizar experiencias, y la integración de inteligencia artificial para mejorar el servicio al cliente serán tendencias clave. También veremos un crecimiento en el uso de tecnologías verdes para reducir el impacto ambiental del turismo”.
¿Cómo planeas seguir impulsando el crecimiento y la innovación en el sector turístico?
“Mi objetivo es seguir contribuyendo al desarrollo de un turismo responsable, que sea beneficioso para todos: turistas, comunidades locales y el medio ambiente. Me gustaría seguir promoviendo proyectos que mejoren la infraestructura turística y que permitan a los destinos árabes continuar destacándose a nivel mundial”.
HIP–Horeca Profesional Expo, la mayor feria europea de soluciones Horeca, celebrará del 10 al 12 de marzo su novena edición en Ifema Madrid. El evento convertirá la capital en el epicentro internacional de la innovación hostelera y supondrá un impacto de 84 millones de euros para la ciudad, según las previsiones de los organizadores, que señalan que reforzará el posicionamiento de Madrid como laboratorio de nuevos conceptos del sector y de puerta de entrada de inversiones internacionales que comienzan su andadura en Europa.
Más de 50.000 directivos, empresarios y profesionales se reunirán en HIP–Horeca Profesional Expo para descubrir las últimas soluciones, conceptos y estrategias con las que ser más competitivos y garantizar la sostenibilidad de sus negocios. Quienes darán respuesta a las necesidades de estos profesionales serán las 817 firmas expositoras que acudirán al encuentro y que mostrarán lo último en alimentación y bebidas, equipamiento, interiorismo, mobiliario, menaje, packaging, tecnología, nuevos conceptos, restauración automatizada, higiene y sociosanitario. Al respecto, serán más de 5.200 innovaciones que se presentarán y que estarán enfocadas a cualquier segmento de la industria: hotelero y otras categorías de alojamiento, restauración, bar, cafetería, delivery y ‘take away’, colectividad, y ocio.
Como novedad, la zona expositiva de HIP 2025 se ha diferenciado a partir de once áreas para facilitar que el visitante encuentre el producto o solución que busca. Entre ellas destacan las de Foodservice Solutions, Coffee & Bakery, Smart Kitchens & Equipment, Automated Foodservice, Design & Experience, Digital World o Sociosanitario.
En el marco de HIP 2025 se organizará Hospitality 4.0 Congress, el mayor foro mundial de innovación Horeca, que reunirá a 703 ponentes internacionales, que son líderes en sus empresas o departamentos operativos. Los expertos llevarán a debate, en 370 sesiones, las claves de la hostelería actual, las cuales se definen por la gestión del negocio y su diferenciación en un entorno caracterizado por la contención del gasto de los consumidores y la alta competencia. Igualmente, la cumbre abordará los retos que está afrontando actualmente la industria como son el cambio de hábitos de los clientes, la gestión del talento, la digitalización o la mejora de las experiencias.
Para tratar estas cuestiones de un modo más eficiente y dinámico, Hospitality 4.0 Congress, se ha rediseñado optimizando la duración de sus summits. También, en esta edición se han priorizado los casos de éxito, estudios y los talleres, con el objetivo de ofrecer una visión más práctica que facilite a los profesionales la implementación en sus empresas de lo aprendido.
Ejemplo de este replanteamiento es el foro Sala Xperience, que se ha transformado para revelar con una experiencia inmersiva cómo es el restaurante del futuro de la mano de líderes de sala de El Celler de Can Roca, Geranium, Coque o Enigma. Otras novedades son el summit de Design & Experience, en el que directivos de Papa Johns, Goiko, Vicio, Melia Hotels o Aramark compartirán de una forma interactiva el proceso de pasar de la conceptualización a la materialización de un proyecto hostelero; o el summit de Coffee & Bakery, en el que se resaltará el potencial del segmento para rentabilizar momentos de consumo de la mano de ejecutivos de Syra Coffe, Manolo Bakes, Dunkin’, Lotus, Europastry o Pastelería Mallorca.
En total, serán más de 30 foros entre los cuales también se mantendrán los ya consolidados Restaurant Managament, donde se enseña a administrar los establecimientos del canal Horeca para mantener siempre un margen estratégico; CEO Summit, en el que los dirigentes de firmas globales se reúnen para intercambiar puntos de vista y exponer los retos que afrontan; Hotel Trends y The VIP Room que, desde la perspectiva de la alta dirección, se dedican a estudiar las principales tendencias para cualquier tipo de alojamiento así como las oportunidades hoteleras de inversión; IA Horeca, pensado para tratar la aplicación de la inteligencia artificial en la hostelería; Restaurant Trends, que de la mano de Marcas de Restauración, aborda el estado de la restauración de marca en España; o Nightlife, que refleja el auge del ocio nocturno, del que están naciendo propuestas innovadoras como los hyperclubs.
Algunos de los nombres propios que se subirán a los escenarios de Hospitality 4.0 Congress son Carmen Matutes, Subdirectora General de Palladium Hotel Group; Joan Roca, Chef ejecutivo y cofundador de El Celler de Can Roca***; Albert Adrià, cocinero, pastelero y empresario; Antonio Catalán, presidente de AC Hotels by Marriott; Gonzalo Aguilar, CEO de Minor Hotels Europe & Americas; Manuel Zamudio, CEO de Krispy Kreme en España; Daniel Agromayor, CEO de Five Guys en el mercado ibérico; Alfonso del Poyo, Vicepresidente en España y Latinoamérica de Meliá Hotels International; o João Almeida, CEO de KFC en España y Portugal.
Junto a ellos, asistirán mentes inspiradoras de la talla de José Elías, propietario de La Sirena; Victor Küppers, coach, consultor y formador; o Marian Rojas, médico psiquiatra y autora del bestseller ‘Cómo hacer que te pasen cosas buenas’, que guiarán a los hosteleros en distintos desafíos.
Afortunadamente, cada vez son más las empresas que son conscientes de la importancia de tomar todas las medidas necesarias para que el ambiente de trabajo y el bienestar de sus empleados sean los mejores.
Una de las formas más eficaces y habituales de lograrlo es la de optar por una máquina de café para oficina de calidad, así como por una adecuada selección de frutas. Y es que todo esto está estrechamente relacionado con aspectos tan importantes como la motivación y la mejora del estado de ánimo que de tanta ayuda resultan a la hora de afrontar una jornada laboral.
¿Cómo obtener este servicio en las mejores condiciones?
Evidentemente, es preciso que un servicio tan fundamental como este nos sea proporcionado por una opción eficiente cuyos productos sean de la mejor calidad.
Este es el caso de Refruiting, una empresa especializada en la distribución de café de calidad, fruta fresca y otros productos saludables para empresas y oficinas que además tiene un gran compromiso con la inclusión laboral y social (entre otras cosas, integrando a personas con discapacidad en su cadena de valor).
Para ellos también es muy importante la sostenibilidad (los packagings reutilizables o reciclables siempre que sea posible, recurrir a la fruta de proximidad y el hecho de prescindir del café de cápsulas sustituyéndolo por el café en grano son algunas de las medidas que toman para ello).
Servicios que se adaptan a las necesidades de cada oficina
Esta empresa fue fundada en 2016 y tiene como principal misión el promover hábitos sostenibles y saludables en el entorno laboral. Y es que está más que comprobado que esto mejora el bienestar de los empleados, algo que ya es importantísimo de por sí, pero que además tiene la gran ventaja de traducirse en un considerable aumento de la productividad.
Entre los servicios que ofrecen (adaptándose siempre a las necesidades específicas de cada oficina) están los servicios de fruta para empresas en Barcelona y otras provincias con suscripciones, café en grano 100 % arábica (descafeinado, intenso y clásico) y agua osmotizada.
Las cafeteras de oficina de Refruting con su café de alta calidad, por ejemplo, suponen una excelente forma de lograr el objetivo de mejorar la experiencia en la oficina, ya que, entre otras cosas, fomenta la interacción entre los empleados y proporciona energía positiva.
Por si fuera poco, este servicio de fruta fresca en empresas de Madrid no solo ofrece sus productos en esta provincia. Con ellos, tanto la frescura y la calidad como la proximidad están aseguradas gracias a sus Healthy Partners locales en todo el territorio.
Beneficios de tener café y fruta de calidad en la oficina
Estos son algunos de los principales beneficios de contar siempre con café de calidad y servicio de fruta fresca para empresas en nuestro trabajo:
La fruta fresca nos proporciona vitalidad
Proporcionar fruta dentro del entorno laboral es una magnífica manera de que los empleados siempre tengan a su disposición snacks saludables. Además, esto transmite un compromiso de la empresa con su bienestar y salud, un hecho que sin duda hará que se sientan valorados.
Eso sin olvidar que la fruta es una fuente natural de energía que nos aporta minerales y vitaminas que son de gran ayuda a la hora de mejorar el rendimiento cognitivo y a evitar el cansancio. Por supuesto, algo mucho más saludable que otras alternativas como bebidas azucaradas y procesados.
Es más, diversos estudios han demostrado que el tener acceso a fruta fresca en el lugar en el que se trabaja es excelente para mejorar la concentración y reducir el estrés.
El café hace que la productividad aumente
Además de ser una bebida que cuenta con una gran popularidad, el café resulta un estimulante que puede marcar una significativa diferencia en la concentración y el rendimiento de los empleados.
Asimismo, supone una magnífica forma de hacer una revitalizante pausa e incluso de interactuar y relajarnos por un momento con nuestros compañeros. Es más, el solo hecho de levantarnos y desplazarnos a otro lugar ya activa nuestro cuerpo y nos despeja.
La importancia de las pausas saludables
Las pausas cortas hechas con regularidad suponen una buena forma de promover algo tan beneficioso como las pausas saludables de los empleados que, entre otras cosas, son maravillosas para impulsar la creatividad.
Además, está demostrado que una máquina con un buen café es una excusa perfecta para estos estimulantes momentos de relax y proporciona un ambiente perfecto para crear lazos entre los compañeros de trabajo a la vez que se fomenta la interacción social.
Y es que no hay que olvidar que desconectar de vez en cuando es fundamental para mantener el equilibrio emocional y mental durante la jornada laboral.
Nuestra salud se verá beneficiada a largo plazo
Las frutas son ideales para fortalecer el sistema inmunológico, algo que se traduce en una significativa reducción del absentismo. Y es que estas, especialmente si son frescas, poseen una gran cantidad de vitaminas, nutrientes, antioxidantes y minerales que reducen la posibilidad de contraer enfermedades.
El mundo asiste a una revolución donde las tecnologías exponenciales (Inteligencia Artificial, IoT, Big Data, Blockchain, Cloud, Robótica avanzada…) generan nuevos hábitos, nuevos comportamientos del consumidor y nuevos modelos de negocio que están transformando el mundo empresarial. Y Silicon Valley es el epicentro de esta transformación.
Silicon Valley Innovation Academy es un programa de transformación personal dirigido a directivos que han de actuar como palanca de transformación de sus organizaciones. A lo largo de una semana, los participantes potencian habilidades (innovación, creatividad, adaptación al cambio, toma de decisiones, visión de futuro…) y adquieren conocimientos (tecnología, transformación, gestión del talento, inteligencia artificial… ) para adaptar su mindset a las exigencias de un entorno competitivo en el cual, la tecnología, acelera la transformación de las empresas.
Silicon Valley Innovation Academy se basa en el intercambio de experiencias a través de un diálogo intenso sobre cómo liderar el cambio en las organizaciones, conectando a los participantes con líderes de opinión, profesionales y emprendedores del ecosistema de innovación más importante del mundo. El programa desarrolla en las personas participantes, a través de un aprendizaje experiencial, habilidades, inspiración y metodologías para conseguir que la innovación sea parte del ADN de sus respectivas organizaciones.
Las sesiones de trabajo se desarrollan en empresas como Google, Apple, Tesla, Netflix, Airbnb, Uber, eBay, Nvidia…donde sus directivos muestran cómo su cultura y métodos de trabajo generan espacios para la disrupción. Estas sesiones se completan con visitas a startups, aceleradoras, centros de innovación… y dinámicas de grupo dirigidas por dos mentores, en las que cada participante diseña su propio plan para aplicar lo aprendido en su empresa.
Silicon Valley Innovation Academy fue diseñada por Enrique de la Rica (Innovation Coach con una larga experiencia acompañando a startups y corporaciones en la transformación de su cultura y Director de ESEUNE Business School) en 2012. De la Rica llegó a Silicon Valley en los 90, trabajando con University of California at Berkeley (fue miembro del primer e-commerce Committee de la Universidad) en el momento en que Internet comenzaba a crecer y se intuía el impacto que iba a generar en los negocios y en la sociedad. Durante tres décadas ha ido generando un networking que permite a los participantes de Silicon Valley Academy aprender de la mano líderes que dirigen equipos y personas en las empresas más innovadoras del mundo. Le acompaña en la dirección del programa otro experto en gestión del cambio como Gabriel Ferrer, con amplia experiencia en la gestión del talento y en tecnología.
Desde 2012, alrededor de 200 personas directivas de decenas de empresas españolas (de todo tipo de sectores) han participado de esta experiencia única y han generado un impacto positivo en la transformación de la cultura de sus organizaciones. Cabe destacar que el 75% las actividades de este programa se desarrollan en español (ya que está orientado a personas directivas de empresas españolas).
La edición 2025 de Silicon Valley Innovation Academy se desarrollará en junio, del 15 al 21. Los participantes llegan a San Francisco el sábado 14. El domingo 15 se dedica a conocer los lugares más emblemáticos de San Francisco y a integrar al grupo. Las sesiones de trabajo se desarrollan de lunes a viernes, con una intensa agenda cada jornada que recorre Silicon Valley desde el norte (San Francisco) al sur (San José) pasando por Mountain View, Palo Alto, Stanford University, Cupertino, sede de las empresas más innovadoras del mundo.
La derrota del Athletic Club de Bilbao de Ernesto Valverdefrente a la AS Roma en la Europa League ha dejado muchas dudas en la afición rojiblanca, y una de las decisiones más cuestionadas ha sido la apuesta del Txingurri por Julen Agirrezabala en la portería en lugar de Unai Simón. La suplencia del guardameta titular de la selección española ha generado una gran controversia, especialmente después del desenlace del partido, en el que un error en la salida del balón terminó costándole al equipo la derrota.
Desde el final del encuentro, las redes sociales se han llenado de críticas dirigidas al técnico del Athletic. Muchos aficionados consideran que la jerarquía y experiencia de Unai Simón habrían sido determinantes para evitar ese error fatal en los últimos instantes del partido. La decisión de Valverde, que ha rotado a los porteros en diferentes competiciones, ahora se pone en entredicho con más fuerza que nunca.
La Afición Del Athletic Echa En Cara A Ernesto Valverde La Alineación De Julen Agirrezabala Frente A La As Roma. Fuente: Propia
El debate sobre la portería del Athletic
La gestión de la portería por parte de Ernesto Valverde no es nueva, ya que desde la temporada pasada ha optado por darle minutos a Agirrezabala en Copa del Rey y en algunos partidos europeos. Sin embargo, la magnitud del choque ante la AS Roma y la importancia de la eliminatoria han hecho que muchos se pregunten si esta era la ocasión para seguir apostando por la rotación o si, por el contrario, Simón debía haber estado bajo palos desde el inicio.
El error en la última jugada, en el que Agirrezabala rifó el balón en lugar de jugar en corto, ha sido el detonante de la indignación de una parte de la afición. Muchos aseguran que un portero con la experiencia de Unai Simón habría tomado otra decisión en una acción tan crítica. Pese a ello, Valverde ha defendido su elección, asegurando que confía en ambos guardametas y que seguirá apostando por la alternancia en la portería.
Ernesto Valverde ante una decisión clave para el futuro
Con la eliminatoria aún abierta, Ernesto Valverde deberá decidir si mantiene su plan y sigue confiando en Agirrezabala para el partido de vuelta o si, por el contrario, recurre a Unai Simón en busca de mayor seguridad. El resultado de esta eliminatoria puede marcar el rumbo del equipo en la competición y, también, la percepción de la afición sobre la gestión del entrenador.
Si bien Valverde ha demostrado en el pasado que no se deja influenciar por la presión externa, esta vez el debate sobre la portería del Athletic Club de Bilbao ha alcanzado una dimensión mayor. La afición rojiblanca espera una reacción en el partido de vuelta, y el técnico deberá valorar si persiste en su apuesta o da un giro en su planteamiento para evitar otra decepción en Europa.
Google Partner Premier es la distinción que reconoce a las mejores agencias de marketing digital del mundo por su experiencia y habilidades en la gestión de campañas publicitarias a través de Google Ads. Recientemente, Google ha publicado el directorio de agencias galardonadas en 2025, lo que supone formar parte del 3% los partners más exitosos de la empresa estadounidense en España.
Ser reconocido como Google Partner Premier no solo representa un hito para las agencias, sino que también es un aval para los clientes que buscan servicios de marketing digital de alto nivel. Trabajar con una agencia que ostenta esta distinción, garantiza el acceso a un equipo altamente cualificado y con la capacidad de diseñar estrategias eficaces para alcanzar objetivos comerciales.
En línea con su compromiso de aportar información de valor a empresas de distintos sectores, la Escuela Europea de Empresa sigue de cerca la evolución del ecosistema digital en España. Con la publicación del directorio de Google Partner Premier 2025, esta escuela de negocios, experta en formación a medida, destaca a las agencias que lideran el sector y están impulsando la transformación digital con innovación y excelencia.
En España, un total de 109 agencias ha obtenido la calificación de Google Partner Premier 2025. De estas, 74 han logrado las cinco certificaciones que otorga la plataforma (búsqueda, display, vídeo, shopping y aplicaciones).
TOP 109: Agencias españolas Google Partner Premier 2025
La Escuela Europea de Empresa está comprometida con la transformación real de empresas y negocios desde el enfoque digital, la implementación de metodologías que propicien la innovación buscando la mejora de la rentabilidad a través de diferentes actividades formativas.
El 75% los CEOs dice que la Inteligencia Artificial redefinirá por completo su sector en los próximos cinco años; pero solo el 10% tiene una estrategia clara para adoptarla. Para ayudar a las empresas en ese desafío crítico, ESEUNE Business School ha diseñado un Master que capacita a los profesionales para desplegar la Inteligencia Artificial en cualquier negocio.
El objetivo del MIA (Master en Inteligencia Artificial para la Transformación Digital) de ESEUNE es desarrollar conocimientos y habilidades para que los profesionales de empresa comprendan el impacto de la IA en los modelos de negocio y sean capaces de diseñar y ejecutar un Plan para desplegar la IA a lo largo de toda la cadena de valor (compras, producción, supply chain, marketing, ventas, finanzas, costes, recursos humanos, etc.).
Integrar la IA no es una opción, es la diferencia entre liderar el mercado o quedarse obsoleto. De ahí que el perfil profesional formado en este Master sea en la actualidad el más demandado por todo tipo de empresas: grandes o pymes; locales o multinacionales; industriales o de servicios. La Inteligencia Artificial es hoy el pilar fundamental para la competitividad empresarial y las organizaciones necesitan profesionales que comprenda su impacto y sepan cómo desplegarla para aprovechar todo su potencial.
El MIA de ESEUNE tiene un alcance estratégico (no técnico). El objetivo no es programar ni entrenar algoritmos; el objetivo es conocer cómo la IA optimiza procesos a lo largo de todas las áreas de una empresa, transformando de manera radical un modelo de negocio. Por eso este Master es estudiado por personas que trabajan en todas las áreas funcionales de la empresa: producción, finanzas, ventas…
El MIA se desarrolla íntegramente online. El alumno dedica al Master 10 horas quincenales (8 horas asíncronas y 2 horas de clase vía Zoom) a lo largo de 12 meses. Tiene un enfoque eminentemente práctico, basado en el análisis de casos de empresas que están integrando la IA en sus procesos y en su toma de decisiones. El profesorado del MIA está formado por profesionales que llevan a cabo esa transformación digital en todo tipo de empresas. Al finalizar el Master, cada participante diseña un plan para desplegar la IA en una organización.
El MIA de ESEUNE ofrece la posibilidad de realizar un periodo presencial de una semana en Silicon Valley compartiendo experiencias con directivos de Google, Apple, Netflix, Tesla, etc. sobre cómo la IA está transformando, no solo los modelos de negocio, sino la sociedad en general.
ESEUNE Business School es una de las escuelas de negocio españolas con más experiencia desarrollando formación online (en 1998 desarrolló el primer MBA impartido en España por videoconferencia) y fue pionera en impartir programas Master relacionados con la tecnología (e-Business, e-Commerce, Transformación Digital, etc.)
Álvaro Vallés aún no tiene nada hecho con el Real Betis
Álvaro Valles protagonizó uno de los culebrones más sonados entre el Betis y Las Palmas el pasado verano. Entonces, el jugador se negó a renovar su contrato por el club amarillo, buscando forzar su marcha al Betis. El presidente Miguel Ángel Ramírez le amenazó con dejarlo en la grada, lo que cumplió.
El culebrón se resolvió al acabar el mercado invernal, cuando de mutuo acuerdo, Valles y la UD Las Palmas rescindieron el contrato vigente. Obtuvo su carta de libertad y volvió a Sevilla, quedándose un año en blanco y a la espera de lo que pueda pasar en verano. Sin embargo, lo que parecía un fichaje hecho por los verdiblancos, Álvaro Vallés ya no está en la misma postura.
Álvaro Vallés todavía no confirma nada con los béticos: «No soy jugador del Real Betis y no pienso en ello»
Es cierto que hasta el 1 de julio de 2025 nada puede ser oficial, y hasta que no sea oficial nada puede darse por hecho al 100% en el mundo del fútbol, y así lo ha demostrado el de La Rinconada con sus palabras en la radio canaria: «No soy jugador del Real Betis y no pienso en ello, sino sólo en entrenarme para elegir en el mercado de verano la mejor de las opciones«, dijo.
«Ya estoy en casa, más tranquilo. Lógicamente, tengo ganas de competir, porque es mi profesión. Quiero volver a disfrutar del fútbol. Se me hace larga la espera. Ojalá llegue algo bueno», mantuvo el futbolista, del que actualmente está sin equipo. En su momento, además del Betis, fueron equipos de la Premier los que se interesaron por él.
Uno de los porteros más destacados de la pasada temporada
El Real Betis ha mantenido contactos permanentes con Álvaro Valles y con sus representantes, así como con los directivos de la UD Las Palmas, que el pasado verano pedían ocho millones de euros por dejar salir al que había sido uno de los porteros más destacados de la liga en la temporada 2023/2024, obviando la cercana fecha de caducidad en su vinculación.
Así como la alta probabilidad de quedarse sin dinero por su salida. A raiz de esta elevada tasación, en los últimos meses se ha especulado mucho con el hecho de si los verdiblancos habían mostrado más o menos intención en ficharle y sobre la cantidad máxima que estaban dispuestos a pagar por un portero muy codiciado.
La suplencia en Europa no sienta bien al vitoriano
La situación de Unai Simón en el Athletic Club de Bilbao no atraviesa su mejor momento. A las críticas que ha recibido por parte de un sector de la afición tras su enfrentamiento con la grada de animación, se le suman ahora las dudas sobre su rol en el equipo. El guardameta internacional ha sido relegado a la suplencia en competiciones europeas, una decisión que ha generado controversia y que parece haber afectado al rendimiento del equipo en momentos clave.
El distanciamiento entre Unai Simón y una parte de la hinchada rojiblanca se hizo evidente tras sus declaraciones sobre el ambiente en San Mamés, que no sentaron bien a muchos aficionados. La tensión con la grada ha ido en aumento y, aunque el portero ha tratado de rebajar el tono, la relación sigue siendo delicada. Ahora, con su suplencia en Europa League, la situación se ha vuelto aún más complicada.
Julen Agirrezabala Juega En Europa Y Unai Simón Al Banquillo. Fuente: Propia
Las suplencias en Europa League y el efecto en el equipo
Uno de los aspectos que más desconcierta a la afición del Athletic Club de Bilbao es la decisión de Ernesto Valverde de no alinear a Unai Simón en la Europa League. La derrota ante la AS Roma ha evidenciado los problemas defensivos del equipo en competiciones europeas, y muchos consideran que la experiencia y liderazgo del guardameta titular habrían sido clave para evitar un resultado negativo.
La suplencia de Unai Simón en este tramo de la temporada ha sido interpretada por algunos como una señal de que Valverde quiere gestionar esfuerzos de cara a los partidos de LaLiga. Sin embargo, otros piensan que el entrenador está subestimando la importancia de la competición europea. En cualquier caso, la decisión no ha sido bien recibida por toda la afición, y el debate sobre quién debe ocupar la portería en estos encuentros sigue abierto.
Un futuro incierto para Unai Simón
El futuro de Unai Simón en el Athletic Club de Bilbao comienza a estar en entredicho. A pesar de ser el portero titular de la selección española y un referente en el equipo, las recientes tensiones con la afición y su rol secundario en la Europa League podrían hacer que se plantee un cambio de aires en el próximo mercado de fichajes.
Varios equipos europeos han mostrado interés en Unai Simón en los últimos meses, y su situación actual en el Athletic podría motivar su salida si las cosas no mejoran. Con la temporada aún en juego, el guardameta tendrá que decidir si sigue apostando por el club que le ha visto crecer o si busca nuevos retos en el extranjero.
Antony se queda fuera de la Selección Brasil mientras el Real Betis sonríe
El extremo brasileño Antony ha recibido un revés inesperado. A pesar de haber aparecido en la prelista de la selección de Brasil, finalmente quedó fuera de la convocatoria definitiva de Dorival Junior para los duelos contra Argentina y Colombia. Esta decisión puede ser un golpe anímico para el jugador, pero es una gran noticia para el Real Betis. Desde su llegada en el pasado mercado invernal, Antony ha sido clave en la recuperación del equipo, aportando goles, asistencias y dinamismo que han revitalizado a los verdiblancos.
Ahora, sin el desgaste de los viajes internacionales, el atacante podrá centrarse por completo en los compromisos del club, algo que beneficia directamente a los de Manuel Pellegrini. El Betis, que sigue escalando posiciones en LaLigay pelea en la UEFA Conference League, contará con un Antony más fresco y enfocado en los partidos decisivos antes del parón internacional. En el horizonte, destacan el duelo de vuelta contra el Vitória SC y los enfrentamientos ligueros ante UD Las Palmas y CD Leganés.
Fuente: Propia
Un respiro clave para el Real Betis de Manuel Pellegrini antes del Gran Derbi
La ausencia de Antony en la selección brasileña llega en un momento estratégico para el Betis. Con el parón internacional a la vuelta de la esquina, el equipo evitará la interrupción que supone perder a jugadores clave, algo que Pellegrini valora positivamente. El extremo tendrá tiempo para descansar y preparar con intensidad el esperado Gran Derbi contra el Sevilla FC, un partido de máxima rivalidad que puede ser crucial en la lucha por Europa.
El Betis sabe que este duelo es una prueba de fuego. Contar con un Antony descansado y en plena forma será un plus para los verdiblancos. Su conexión con Isco Alarcón y Jesús Rodríguez ha sido uno de los puntos más fuertes del equipo en las últimas semanas, y su frescura física será determinante en un choque que exige el máximo nivel de intensidad. Para el Betis, la caída de Antony de la lista de Brasil es casi un triunfo en sí mismo.
La competencia en Brasil deja sin chance a Antony
La convocatoria de Dorival Junior ha traído consigo el regreso de Neymar a la ‘Canarinha’. Junto a la presencia de Vinicius Jr, Rodrygo y Raphinha, el ataque brasileño está lleno de talento, y Antony se ha quedado sin espacio. A pesar de su buen rendimiento en el Betis, la competencia en su posición es feroz. Su ausencia en la lista no responde a un mal momento, sino a la gran cantidad de opciones con las que cuenta Brasil.
La pentacampeona del mundo enfrentará a Colombia y Argentina en dos partidos clave rumbo al Mundial 2026, donde necesita sumar puntos para no complicar su clasificación. Mientras tanto, para Antony el verdadero reto será seguir brillando en Españay demostrar que merece otra oportunidad con la ‘verde-amarela’. Si mantiene su nivel actual con el Betis, su regreso a la selección será solo cuestión de tiempo.
Luis de la Fuente ha incluido en la prelista de la selección española a un gran pretendido por el Athletic
Luis de la Fuente parece haber decidido a que el Athletic se haga con un fichaje muy preciado. Sí, hablamos de Jesús Areso, actualmente en Osasuna, pero del que los de Ernesto Valverde lo pretenden a toda costa para el próximo mercado de verano. Pero es una llamada de Luis de la Fuente la que podría haber hecho porque ese fichaje se vuelva más caro.
Todo esto es a través de lo que declarado el propio Jesús Areso. Lo ha hecho en una entrevista exclusiva con el patrocinador principal del club, en donde ha hablado sobre sus posibilidades de ser convocado por la selección española de Luis de la Fuente, esto para la prelista de convocados para los dos próximos partidos.
Jesús Areso, en la prelista de la selección española de Luis Fuente
«Es un sueño que persigo desde pequeño. Todo futbolista quiere jugar en la selección española y creo que alguna probabilidad tengo. Si estoy en la prelista es porque alguna oportunidad tengo, aunque sea mínima, y voy a intentar explotarla y aprovecharla al máximo«, ha escenificado el jugador ‘rojillo’.
«Tampoco hay que cebarse mucho ni centrarse mucho en ello, porque puede causar incluso ansiedad. Creo que hay que ir día a día, entrenamiento a entrenamiento y partido a partido, que es lo que me ha hecho entrar en esa prelista y tener alguna opción». Areso está haciendo una temporada sobresaliente en Osasuna.
Ya coincidió con el técnico riojano en la sub-19
Esta no será la primera vez que coincide con Luis de la Fuente. Ya en 2018 ganó la Copa del Atlántico con la Selección Sub-19, que estaba dirigida por el riojano y actual técnico del combinado nacional, por lo que la buena sintonía entre ambos puede ser otras de las claves para que el defensa se vista con los colores de España.
España se medirá a los Países Bajos en cuartos de final de la Liga de Naciones el 20 y el 23 de marzo, una prueba de nivel para la actual campeona de Europa. El jugador de Osasuna suena con fuerza para renovar el lateral diestro del equipo rojiblanco. La llegada de Gorosabel en la pasada temporada no termina de convencer a Ernesto Valverde, ya que el técnico se decanta más por un perfil algo más ofensivo para el carril diestro del equipo de San Mamés.
Susana Saborido engañó a Joaquín Sánchez junto a su familia
Joaquín Sánchez y Susana Saborido están en el centro del foco mediático tras salir a la luz unos supuestos mensajes de Claudia Bavel con el exfutbolista. Una trampa que ha puesto en jaque la felicidad de su familia. Además, el hermano de Susana acudía a ‘¡De Viernes!’ para dar detalles sobre la supuesta intimidad de la pareja.
Algo que la pareja no está dispuesta a permitir y, por ello, tienen muy claro que van a luchar para defenderse de acusaciones sin fundamento. Joaquín Sánchez y Susana Saborido han dejado muy claro que su unión es inquebrantable. Los ataques de José Saborido, hermano de la empresaria, han hecho que quieran tomar cartas en el asunto. Son afirmaciones que el cuñado del deportista ha expresado en televisión y que no se ajustarían a la realidad.
Susana Saborido le gasta una broma a Joaquín Sánchez: «Sentí un escalofrío, pensé que era Jennifer López»
Más allá de esto, y en un nuevo capítulo del programa ‘El Capitán en América’, y en medio de los rumores de una posible infidelidad, ha sido Susana Saborido la que ha ‘engañado’ a Joaquín en tierras americanas. Durante su etapa de futbolista, era habitual que el bético colgara en sus redes sociales bromas o bailes con sus compañeros. Aquí, el que más triunfó fue el de ‘El Anillo’, canción de Jennifer López.
Es aquí donde Susana Saborido comunicaba a su familia que tenía una sorpresa para ellos. En especial, para su marido, al que le pidió que cerrara los ojos. Creía que le iba a presentar a Jennifer López, donde el ex futbolista sintió un escalofrío recorriéndole el cuerpo, convencido de que tenía delante a la mismísima diva del Bronx.
El ex futbolista no se dio cuenta del engaño
Su incredulidad era total, y la emoción le desbordó. Pero había un pequeño detalle que se le escapaba: no era Jennifer López, sino Connie Peña, la doble más reconocida de la cantante. La trampa de Susana fue tan efectiva que Joaquín Sánchez no se dio cuenta del engaño. «Esto no puede ser verdad», murmuraba, mientras intentaba procesar lo que ocurría.
Pero cuando entendió el troleo, lejos de enfadarse, decidió llevar la broma un paso más allá. Convencido de que pocos notarían la diferencia, grabó un vídeo con la falsa JLo para enviárselo a su grupo de amigos, donde se encuentra el cantante Alejandro Sanz, y así ver cuántos más caían en la trampa.
José Mourinho recibe un golpe inesperado en Europa League
El Fenerbahçe de José Mourinho sufrió un duro revés en Estambul este jueves 6 de marzo, al caer 3-1 ante el Rangersen la ida de los octavos de final de laEuropa League. El equipo turco fue sorprendido desde el inicio por la intensidad del conjunto escocés, que abrió el marcador tras un robo de Cyriel Dessers y una definición impecable. Aunque los locales reaccionaron con el empate de Alexander Djiku, su fragilidad defensiva y la contundencia del rival los dejaron en una posición complicada.
El checo Václav Cerný se convirtió en el verdugo del Fenerbahçe con un doblete que sentenció el partido y dejó a los de Mourinho al borde de la eliminación. El técnico portugués, acostumbrado a brillar en Europa, se encontró con un rival que supo neutralizar sus estrategias y aprovechar cada oportunidad. Pese a los intentos del Fenerbahçe por reaccionar en la segunda mitad, el VAR anuló dos goles de Dessers por fuera de juego, manteniendo la ventaja escocesa. Con un fútbol efectivo y estructurado, el Rangers controló el partido y dejó a Mourinho sin respuestas.
Fuente: Propia.
Una noche caótica para JoséMourinho en Estambul
El partido estuvo marcado por polémicas y contratiempos. Desde el gol anulado a Dessers hasta la lesión de Caglar Soyuncu, el Fenerbahçe tuvo que lidiar con numerosos obstáculos. La baja del defensor turco obligó a Mourinho a reorganizar su defensa desde temprano, afectando el rendimiento del equipo. Además, un choque entre Jack Butland y su compañero Propper generó tensión en el campo, aunque el defensa escocés logró recuperarse y seguir jugando.
El Fenerbahçe buscó con insistencia el empate, pero se encontró con la solidez defensiva del Rangers y las intervenciones de su arquero. A medida que avanzaban los minutos, los de Glasgow se mostraban más seguros y cómodos, hasta que Cerný selló la victoria con su segundo gol en los últimos instantes del partido.
José Mourinho, obligado a la remontada
Con esta derrota, el Fenerbahçe se encuentra en una situación límite. No solo perdió su invicto de 18 partidos, sino que ahora deberá visitar Ibrox con la obligación de remontar un 3-1 adverso ante un rival que ha demostrado ser letal en ataque. Mourinho, consciente del desafío que tiene por delante, no ocultó su frustración tras el encuentro: “Fue una derrota merecida. Ellos no cometieron errores y nosotros fallamos en todo el campo. La eliminatoria aún no ha terminado. Vamos perdiendo 3-1 y quedan otros 90 minutos”.
El técnico portugués sabe que su equipo necesitará una versión completamente diferente si quiere mantener vivas sus aspiraciones en la Europa League. Con la vuelta programada para la próxima semana, Mourinho tiene poco tiempo para corregir errores y encontrar la fórmula que le permita darle la vuelta a la eliminatoria. Enfrentar al Rangers en casa será un desafío enorme, pero si alguien sabe manejar estos escenarios, ese es José Mourinho.
La Costa del Sol mantiene su posición como uno de los destinos residenciales más valorados a nivel nacional e internacional. La combinación de un clima privilegiado, una amplia oferta de servicios y un entorno natural de gran atractivo ha incrementado el interés por proyectos inmobiliarios que respondan a las necesidades de quienes buscan un estilo de vida cómodo, elegante y adaptado a las exigencias actuales.
Dentro de este contexto, Carlota Gardens presenta un proyecto exclusivo de obra nueva en el barrio de Carihuela, Torremolinos, con 24 viviendas diseñadas para ofrecer altos estándares de calidad y confort. Este desarrollo pone el foco en un estilo de vida contemporáneo, donde el equilibrio entre modernidad y entorno natural es una prioridad, respaldado por un firme compromiso con el bienestar de los futuros residentes.
Viviendas diseñadas para disfrutar de la Costa del Sol
El proyecto de Carlota Gardens se compone de viviendas modernas y elegantes, concebidas para facilitar una experiencia residencial centrada en la comodidad y la funcionalidad. Situadas en una de las zonas más emblemáticas de Torremolinos, las propiedades destacan por su diseño actual, con espacios amplios y luminosos que permiten aprovechar al máximo la luz natural y la cercanía al mar.
Cada vivienda ha sido proyectada para garantizar el confort en el día a día, incluyendo distribuciones adaptadas a las necesidades de las familias actuales y una cuidada selección de materiales que garantizan durabilidad y calidad. La ubicación, a escasos minutos de la playa y con fácil acceso a todo tipo de servicios esenciales, refuerza el atractivo de esta promoción, pensada tanto para residencia habitual como para quienes buscan una segunda vivienda en la costa.
El diseño del conjunto residencial busca integrar el entorno mediterráneo en cada uno de sus elementos, aportando tranquilidad y privacidad sin renunciar a la proximidad de los principales puntos de interés de la localidad. Esta combinación convierte a Carlota Gardens en una opción estratégica para quienes valoran tanto el descanso como la conexión con la vida urbana.
Una promoción exclusiva adaptada al estilo de vida actual
La propuesta de Carlota Gardens responde a una demanda creciente de espacios residenciales que permitan disfrutar de una vivienda de obra nueva con todas las garantías de calidad y diseño. El proyecto no solo se centra en ofrecer propiedades estéticamente cuidadas, sino también en garantizar un entorno funcional y sostenible, adaptado a los retos y expectativas del mercado inmobiliario actual.
En este sentido, la promoción destaca por su orientación hacia un concepto de vida que prioriza el disfrute del clima, la proximidad a la playa y la integración armónica en un enclave único como es Carihuela, uno de los barrios con mayor tradición y proyección turística de Torremolinos.
Gracias a este nuevo desarrollo, Carlota Gardens refuerza su compromiso con la creación de espacios residenciales que ofrecen un equilibrio entre diseño contemporáneo, confort y respeto por el entorno, consolidándose como una de las opciones más destacadas dentro del mercado de obra nueva en la Costa del Sol.
Cox potenciará sus inversiones en activos este año hasta los 600 millones de euros, multiplicando por cinco las realizadas durante 2024, cuando destinó 110 millones. Así lo manifestó en su presentación de resultados al avanzar sus previsiones para 2025, sobre las que afirmaron que se sentían “con confianza” ante los analistas, al ser “una compañía muy predecible”.
La empresa presidida por Enrique Riquelme prevé casi duplicar su cifra de ingresos, desde los 702 millones que se anotó en 2024 hasta los aproximadamente 1.200 con los que estima cerrar 2025. Igualmente, apuntan a un crecimiento del 26% de su EBITDA: de 183 a 230 millones; mientras que, atendiendo a las ganancias, estiman que su beneficio neto se sitúe en los 80 millones de euros, un 36% más que en el ejercicio de 2024. A ello hay que sumar la previsión de expansión de Service Co., su división de servicios, hasta unos 3.000 millones de backlog, tras cerrar 2024 con 2.230 millones.
En cuanto a las inversiones, los 600 millones de capex anunciados se destinarán a activos de energía y agua desde su división Asset Co., que aglutina sus activos concesionales, y que incorporó en 2024 activos de agua en Marruecos y Chile, de energía en Sudáfrica y dos líneas de transmisión en Brasil. En este 2025, los países por los que apuesta la compañía como destino de inversión en 2025 son Marruecos, España, Estados Unidos y América Latina, consideradas como regiones de alto crecimiento y potencial.
Cox avanza así hacia la consecución de su Plan Apollo, que prevé unas inversiones hasta 2028 de unos 3.200 millones de euros. El propio Riquelme subrayaba en un comunicado tras la publicación de los resultados de 2024 que “los activos de esta división de Cox son infraestructuras estratégicas y críticas para el desarrollo sostenible y que, por ello, la actividad de la compañía se concentra en mercados con alto potencial de crecimiento”.
Las lluvias y el viento ponen este viernes en aviso amarillo a una veintena de provincias, mientras que La Coruña y Pontevedra estarán en riesgo por fenómenos costeros, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, en Andalucía estarán en aviso amarillo Cádiz, Huelva y Sevilla por lluvias, que también pondrán en riesgo a Salamanca, Segovia y Zamora, en Castilla y León; Toledo, en Castilla-La Mancha; Gerona y Tarragona, en Cataluña; ; Madrid; y Castellón, en la Comunidad Valenciana. El aviso será naranja en Cáceres (Extremadura) y Ávila (Castilla y León).
Además, este viernes están en aviso amarillo por viento Asturias, Cantabria, Ávila, Salamanca, Burgos, La Coruña, Orense, Navarra y Álava.
El acercamiento y profundización de una borrasca atlántica hará que persista una situación de inestabilidad en la Península y Baleares.
Se esperan cielos nubosos o cubiertos en la mayor parte del territorio, con precipitaciones generalizadas que podrían ir de forma dispersa acompañadas de tormenta y granizo menudo. Se prevén más abundantes, pudiendo llegar a ser fuertes y/o persistentes, en Castellón y este de Cataluña así como en Andalucía occidental, Sanabria y en el oeste de Galicia y del sistema Central. Son poco probables en litorales del Cantábrico.
La cota de nieve se mantendrá en torno a los 1.800/2.200 metros, con nevadas afectando a Pirineos, sistema Central, Cantábrica y Béticas.
En Canarias, la cola de uno de los frentes asociado a la borrasca también dejará cielos nubosos con precipitaciones en vertientes norte y oeste de las islas occidentales sin descartarse en el resto, donde predominarán los cielos poco nubosos o con intervalos nubosos.
Las temperaturas máximas descenderán en la mitad oeste peninsular, excepto en el oeste de Galicia con ligero ascenso, mientras que en el resto y en los archipiélagos aumentarán o permanecerán sin cambios. Las mínimas aumentarán en el extremo nordeste peninsular, con descensos en general ligeros en el resto de la Península y pocos cambios en los archipiélagos. Heladas débiles en Pirineos.
Soplarán vientos en general moderados, del este y sureste en Baleares, Cantábrico, tercio nordeste y fachada oriental peninsular, y del sur en el resto. Se prevén intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes en la cordillera Cantábrica, alto Ebro, Navarra, Pirineos occidentales, litoral atlántico de Galicia y montañas de Orense, con posibilidad de que se den en otras zonas montañosas del noroeste peninsular. En Canarias soplarán vientos moderados de componente oeste.
Un golpe inesperado en la defensa del Athletic con Dani Vivian
El Athletic Club no solo sufrió una dura derrota ante la Roma en la ida de los octavos de final de la Europa League, sino que también perdió a uno de sus pilares defensivos: Dani Vivian, quien tuvo que abandonar el partido antes del descanso por lesión. El central rojiblanco sintió molestias musculares tras una carrera a máxima velocidad y, de inmediato, supo que no podría continuar. Con gesto de frustración, solicitó el cambio y dejó el campo acompañado por el equipo médico. Su lugar lo ocupó Aitor Paredes, quien asumió la responsabilidad en una zaga que, más tarde, también perdería a Yeray Álvarez, expulsado en la segunda mitad.
La preocupación en el banquillo del Athletic era evidente. Vivian, visiblemente afectado, se sentó en la parte trasera del banco, justo detrás de Unai Simón, con las manos en el rostro y sin encontrar consuelo en sus compañeros. La imagen hablaba por sí sola y es que la lesión llegaba en un momento clave de la temporada, con el equipo en plena lucha en Europa y con la posibilidad de ser convocado por Luis de la Fuente para la selección española.
Fuente: Propia.
Ernesto Valverde se pronuncia con cautela sobre la lesión de Vivian
Tras el partido, Ernesto Valverde compareció en rueda de prensa y, aunque intentó mantener la calma, no ocultó su preocupación. «Vivian tiene un problema muscular y mañana sabremos el alcance», afirmó el técnico sin dar más detalles. Sus palabras reflejaban la incertidumbre sobre el estado del jugador, cuya ausencia sería un golpe duro para el equipo de cara a la vuelta en San Mamés.
Más allá de la lesión, Valverde analizó el encuentro y lamentó la forma en la que se escapó el empate en el último suspiro. «Ha sido un partido igualado, con momentos en los que estuvimos mejor y otros en los que nos costó más. El gol en el descuento nos hace daño, pero tenemos el partido de vuelta para darle la vuelta a la eliminatoria», expresó el entrenador. A pesar del resultado adverso, dejó claro que confía en su equipo para remontar en casa, donde esperan contar con el apoyo incondicional de la afición.
San Mamés, clave para la remontada del Athletic Club
El Athletic necesitará un San Mamés volcado para darle la vuelta a la eliminatoria. Valverde lo tiene claro: «Somos un equipo fuerte en casa, y esperamos que la afición nos impulse como en las grandes noches europeas». La hinchada rojiblanca será un factor determinante para superar a una Roma que ha demostrado ser un rival complicado. Sin embargo, la posible baja de Vivian obliga a Valverde a replantear su esquema defensivo.
La ausencia del central, sumada a la suspensión de Yeray Álvarez, deja a la zaga bilbaína en una situación comprometida. Aitor Paredes y Iñigo Lekue se perfilan como las opciones más probables, aunque el técnico deberá evaluar todas las alternativas antes de tomar una decisión. Con el tiempo en contra y la eliminatoria cuesta arriba, el Athletic se aferra a su fortaleza en casa para intentar la hazaña y continuar con vida en Europa.
Carlos Alcaraz pasa nuevamente por delante de Jannck Sinner
Carlos Alcaraz acecha a Jannick Sinner. Y esta vez, lo hace fuera de las pistas, siendo nominado al premio Laureus. El murciano, que juega esta semana en Indian Wells, y tras perder en los cuartos de Australia, ganó el primer título indoor de su carrera en Róterdam, antes de ceder en cuartos de Doha.
Así, de de defender con éxito el título en Indian Wells, Carlos Alcaraz estrechará el cerco con Sinner hasta los 2.160 puntos, pues el italiano estará suspendido por su positivo en dopaje, mínimo, hasta el mes de mayo. De ganar uno de los dos Masters 1.000 en arcilla, Montecarlo o Madrid, recuperar el torneo de Barcelona, que ganó en el 2022 y el 2023, y hacer un buen resultado en Miami, Alcaraz llegará a Roma en una buena posición para pensar en arrebatar a Sinner el primer puesto de ránking.
Carlos Alcaraz es nominado al premio Laureus a deportista del año
Pero antes, Carlos Alcaraz puede ganar el premio Laureus, el premio al deportista del año. Y lo puede hacer ante Sinner, ya que el italiano, aún de haberse hecho con el número 1 el pasado año, no ha sido nominado a esta entrega, probablemente por el positivo en Clostebol, una sustancia anabolizante prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje, hasta en dos ocasiones.
El deportista nacido en El Palmar en 2003, fue campeón de cuatro torneos en 2024, entre ellos dos de Grand Slam como Roland Garros y Wimbledon, además del Masters 1.000 de Indian Wells y el ATP 500 de Pekín. Este año ya conquistó el ATP 500 de Rotterdam, por lo que comparece por méritos propios en esta terna de los Laureus.
Es uno de los favoritos junto a Pogadçar o Verstappen
Y lo hace junto al atleta sueco Armand Duplantis, el ciclista esloveno Tadej Pogadçar, el nadador francés Leon Marchand y el piloto de Fórmula 1, el neerlandés Max Verstappen. El premio se entregará el día 21 en Madrid, justo el día en el que comenzará el Masters 1.000 que se celebrará en la capital de España con Alcaraz como gran reclamo y uno de los favoritos al triunfo.
«¡Muy feliz de haber sido nominado al Laureus Deportista Mundial del Año! 😊 ¡Gracias a la Academia Laureus por la nominación! @LaureusSport#Laureus25», escribió Alcaraz en su cuenta en la red social X al hacerse pública su candidatura. Es la primera vez que el tenista figura en esa lista a mejor deportista masculino y quien el pasado año también fue subcampeón olímpico en los Juegos de París es todo un ejemplo de precocidad -no en vano fue, con diferencia, el tenista de menor edad en ser número 1 de la ATP con apenas 19 años-.
Juancho Hernangómez brilla ante un Real Madrid irreconocible en Europa
El Real Madrid de baloncesto sufrió una de sus derrotas más duras de la temporada en la Euroliga al caer 85-70 ante un Panathinaikos arrollador con Juancho Hernangómez. Lo que parecía un duelo clave para afianzar su posición en la tabla terminó convirtiéndose en un duro golpe de realidad para los dirigidos por Chus Mateo, que nunca estuvieron a la altura del desafío. Kendrick Nunn fue la gran figura del encuentro, dominando a placer con 18 puntos, cinco rebotes y cuatro asistencias. Sin embargo, la sorpresa de la noche fue Juancho Hernangómez, quien aprovechó su gran momento de forma para desmantelar la defensa madridista.
El ala-pívot madrileño hizo lo que quiso en la pintura ante un Usman Garuba completamente superado. Sus 12 puntos, seis rebotes y 16 de valoración fueron una muestra de su impacto en el juego. Su actuación fue tan destacada que Ergin Ataman lo retiró en los últimos segundos para que recibiera una merecida ovación del OAKA. Mientras tanto, el Madrid evidenció una preocupante falta de recursos ofensivos y una alarmante ineficacia desde el triple, con un desastroso 3 de 26 en tiros de larga distancia.
Fuente: Propia.
La crisis blanca se agudiza con la estocada de Juancho Hernangómez
La derrota ante el Panathinaikos de Juancho Hernangómez no es un caso aislado, sino el reflejo de un problema mayor que el Real Madrid arrastra en Europa. Los blancos han perdido cuatro partidos consecutivos como visitantes, poniendo en peligro su clasificación para la siguiente fase de la Euroliga. Lo que antes era un dominio incontestable en el continente ahora es un mar de dudas. El equipo no solo falla en lo técnico, sino también en lo mental. Los jugadores parecen desconectados en los momentos clave y el bajo rendimiento de piezas fundamentales como Musa y Garuba es preocupante.
El planteamiento de Chus Mateo tampoco ayudó. Apostó por Ibaka y Garuba en la pintura, relegando a Tavares y a otras figuras a un rol secundario en el inicio, dejando al Madrid sin respuestas ante la intensidad griega. Hezonja intentó tirar del carro con los primeros siete puntos del equipo, pero la falta de apoyo colectivo hizo imposible cualquier intento de remontada. Enfrente, un Panathinaikos sólido y seguro castigó sin piedad cada error del Madrid, aprovechando las concesiones defensivas y la falta de ideas en ataque.
Un futuro incierto en la Euroliga
Con esta derrota ante el club de Juancho Hernangómez, el Real Madrid ve cómo sus opciones de asegurar una posición favorable en la clasificación se complican. El Barça tiene ahora la posibilidad de adelantarlo en la tabla, lo que supondría un golpe anímico aún mayor para un equipo que no encuentra su identidad en este tramo decisivo de la temporada. Las seis jornadas restantes en la fase regular serán un auténtico examen de carácter para los de Chus Mateo, que necesitan una reacción inmediata si no quieren verse fuera del Play-In.
El gran problema es que, más allá de los resultados, la sensación que deja el Madrid es de impotencia. No logra imponer su ritmo ni responder ante equipos de alto nivel como el Panathinaikos. Sin puntería exterior, sin solidez en la defensa interior y con jugadores clave lejos de su mejor versión, el equipo merengue parece haber perdido el rumbo. Si no hay un cambio drástico en las próximas semanas, el sueño de la Euroliga podría convertirse en una pesadilla antes de lo esperado.
La presión de la fama a temprana edad podría ser el gran problema de Lamine Yamal en el equipo blaugrana
El fútbol moderno está lleno de jóvenes talentos que, casi de la noche a la mañana, se convierten en el centro de atención mundial. Lamine Yamal es el último gran exponente de esta tendencia, pues con tan solo 17 años, brilla tanto en el FC Barcelonacomo en la selección española. Sin embargo, la historia ha demostrado que el éxito precoz no siempre garantiza una carrera estable y duradera.
Uno de los que han levantado la voz de alerta es Thierry Henry, exjugador del Barça, quien ha señalado el peligro de la presión mediática y psicológica en futbolistas tan jóvenes. Como ejemplo, mencionó el caso de Bojan Krkić, quien fue considerado una de las mayores promesas de La Masia, pero terminó sucumbiendo ante la ansiedad y las enormes expectativas que lo rodeaban. Henry advierte que Lamine podría atravesar un camino similar si no se maneja con cautela su evolución.
La comparación que han sacado de Lamine Yamal con Bojan
Las palabras de Henry han generado debate. ¿Realmente Lamine Yamal está en riesgo de seguir los pasos de Bojan Krkić? Para muchos, la comparación no es del todo justa. Mientras que Bojan sufrió una presión que terminó afectando su confianza, Lamine ha demostrado una madurez poco común para su edad. Su actuación en la Eurocopa 2024 con España es una prueba de su carácter.
A pesar de la atención mediática, ha sabido mantenerse firme y asumir responsabilidades sin mostrar signos de flaqueza. Su desempeño con el FC Barcelona ha sido consistente, consolidándose como un jugador clave. Sin embargo, la advertencia de Henry sigue teniendo peso. La presión nunca desaparece, y la clave será rodear a Lamine de un entorno que lo proteja y lo ayude a mantener los pies en la tierra.
El desafío que tiene Lamine Yamal es encontrar el equilibrio
Uno de los mayores retos para cualquier futbolista joven es encontrar el equilibrio entre la exigencia deportiva y el bienestar personal. La historia del fútbol está llena de jugadores que, pese a su talento, no lograron manejar la presión y vieron truncadas sus carreras. En este sentido, el papel de entrenadores, directivos y familiares será crucial. No se trata solo de su rendimiento en el campo, sino de su desarrollo como persona.
El caso de Bojan debe servir como un recordatorio de que el talento, por sí solo, no es suficiente. El éxito también depende de una preparación mental adecuada. Lamine Yamal tiene todo para marcar una era en el fútbol, pero su mayor desafío será aprender a gestionar la fama y la presión. Si lo logra, el futuro puede ser suyo.
El Atlético de Madrid asume una salida de Griezmann a la MLS y muestra interés en otro crack
El Atlético de Madrid poco a poco va asumiendo que Antoine Griezmann no seguirá en el club rojiblanco. Los próximos meses van a ser decisivos en su tarea de planificar la plantilla que tendrá Simeone la próxima temporada. De hecho, uno de los jugadores que se tendrá que pronunciar pronto es Antoine Griezmann.
Un jugador sobre quien no dejan de sucederse los rumores de una salida. El francés tiene contrato hasta el año 2026 y se mantiene como el segundo máximo goleador del equipo rojiblanco en esta campaña. Pero a Griezmann le tienta (y le sucumbe) la idea de jugar la próxima temporada en Estados Unidos, en la MLS. Por eso Gil Marín ya trabaja en su relevo.
El Atlético de Madrid asume la salida de Griezmann y trabaja en Greenwood
Griezmann es uno de esos jugadores que ha sufrido una evolución en su carrera hasta convertirse en uno de los mejores del mundo. Superará los 200 goles en el Atlético de Madrid y esta temporada únicamente está siendo superado por una estrella como Julián Alvarez, quien suma ya 22 tantos. Pero la idea de salir parece asumible, y Gil Marín confecciona otro nombre: Mason Greenwood.
Es más; Mason Greenwood, que ya estuvo la pasada temporada vistiendo de azulón en el Getafe, fue seguido por la directiva del equipo de Simeone antes de que el futbolista recalara este curso en el Olympique de Marsella. El precio que han puesto desde Francia es de 60 millones, pero lo bueno es que al jugador le gustaría volver a Madrid.
Greenwood ya ha demostrado su calidad también en la Ligue 1
Greenwood, que ha tenido un buen comienzo de temporada en la Ligue 1, ha demostrado su calidad en el campo con el Marsella. El Atlético, por su parte, ve en él una pieza clave para completar su ofensiva de cara al futuro, donde se vislumbra una dupla explosiva junto a Julián Álvarez, que se está saliendo esta temporada.
Greenwood llegó este mercado de verano al Olympique de Marsella a cambio de 30 millones de euros. Pese a su buen papel en el Getafe durante la campaña 2023/2024 la idea de permanecer el Manchester United se descartó por completo. En el sur de Madrid anotó 10 goles en 36 encuentros y volvió a sentirse futbolista
El día de ayer se estrenó el reality de Telecinco, Supervivientes 2025, ¡y nos trajo de todo! Desde los tradicionales saltos del helicóptero; donde también vimos saltar a Terelu Campos, la formación de los dos equipos, las primeras nominaciones y el anuncio de nuevos fichajes.
La gala inaugural de ‘Supervivientes 2025’ dio inicio a una edición que, aparenta será, más emocionante que las anteriores, trayendo nuevas rivalidades, alianzas y sorpresas. Durante el primer episodio pasaron muchas cosas y de los momentos más destacados está la confirmación de José Carlos Montoya como concursante del reality show.
El regreso bomba de Montoya a los realities
Fuente: Telecinco
Aunque ya se sospechaba, la noche llegó con uno de los anuncios más esperados y fue la confirmación de José Carlos Montoya como integrante de Supervivientes 2025. Montoya, el polémico participante de la temporada saliente de La isla de las tentaciones, es, actualmente, uno de los nombres más comentados en redes sociales de España y otros países.
Su incorporación se reveló a través de pistas durante la gala inaugural: una pelota de fútbol, su relación con la política, la bandera de Andalucía y la frase “Montoya, por favor”, siendo la última pista ¡muy obvia!
Sandra Barneda anunció esta nueva integración, pero, también se explicó que Montoya no saltaría del helicóptero como los otros concursantes, sino que lo hará el próximo domingo, sin embargo, el joven ya se encuentra en Honduras. Montoya aprovechó el estreno para dar un mensaje: “Lo habéis pedido tanto, y después de toda la fatiguita que acabamos de pasar… esto os lo debo a ustedes porque me habéis curado el alma. Por ustedes estoy aquí”.
Pero a continuación te contamos mucho más
Terelu Campos entra como una concursante “a medias”
Fuente: Telecinco
Terelu Campos también se incorpora a Supervivientes 2025, pero, hasta ahora no lo hará como una concursante oficial, su presencia en el reality va acompañado de un reto personal y de esto dependerá su permanencia. El presentador Jorge Javier Vázquez explicó que su objetivo es estar los 21 días que su hermana, Carmen Borrego, logró permanecer en el reality. Si ella pasa la prueba, estaría oficialmente dentro del programa y podría optar al premio de 200.000 euros.
Aunque la presentadora no tenía la obligación de saltar del helicóptero como sus demás compañeros, ella decidió hacerlo. “Eso lo decidiré yo, no tú”, afirmó. Cuando llegó a la orilla, comentó que no pretende ser un lastre para sus compañeros y que su participación es un reto personal.
En la siguiente página te detallamos qué ha pasado con el tradicional inicio de Supervivientes.
El tradicional salto del helicóptero
Fuente: Telecinco
Este acto es un clásico de Supervivientes, y esta edición comenzó saltando Álvaro Muñoz Escassi, 16 años después de tener que dejar el programa por lesionarse. A él le siguieron Ángela Ponce, Rosario Matew, Joshua Velázquez, Álex Adrover, Koldo Royo, Beatriz Rico, Almácor, Nieves Bolós, Damián Quintero, Gala Caldirola, Laura Cuevas, Pelayo Díaz, Samya Aghbalou, Borja González y Makoke.
Pero no son simples saltos, cada uno lleva una historia consigo. Samya, confesó tener vértigo y no saber nadar, Borja dedicó el salto a su familia y a las víctimas de la DANA, Makoke habló de los vetos que le colocó Kiko Matamoros y dedicó este momento a su padre.
Los primeros equipos y nominaciones ¡ya están aquí!
Fuente: Telecinco
Al llegar a la orilla, tuvieron que participar en el circuito de barro más grande que ha tenido Supervivientes hasta ahora, allí se conformaron los dos equipos. El primer equipo que prendió la Palapa, está formado por Borja González, Koldo Royo, Joshua Velázquez, Álex Adrover, Laura Cuevas, Samya Aghbalou y Makoke. El segundo grupo, que pudo convivir en Playa Calma, tiene a Ángela Ponce, Nieves Bolós, Gala Caldirola, Damián Quintero, Rosario Matew, Pelayo Díaz, Beatriz Rico y Almácor.
Damián Quintero y Álvaro Muñoz Escassi son los primeros líderes de esta edición, tienen inmunidad y el poder de nominar. Además, el público también tuvo participación y votaron por Borja González al mejor salto, con la ventaja encima, eligió que Terelu Campos estuviera en el equipo contrario. Las primeras nominaciones fueron para: Beatriz Rico y Rosario Matew por un equipo, y Samya Aghbalou y Koldo Royo por el otro.
Durante años, millones de consumidores han tirado yogures a la basura cuando superaban la fecha impresa en su envase. La creencia de que estos productos caducan y pueden ser perjudiciales para la salud después de esa fecha ha generado un enorme desperdicio de alimentos. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha desmentido esta idea: los yogures no caducan, sino que tienen una fecha de consumo preferente.
Este detalle es fundamental, ya que la fecha de consumo preferente no indica que el alimento sea peligroso después de ese día, sino que solo puede perder algunas de sus características organolépticas, como sabor, textura o aroma. En este artículo, analizaremos la normativa que regula la fecha de los yogures, explicamos las diferencias entre fecha de caducidad y consumo preferente.
El cambio en la normativa: adiós a la fecha de caducidad
Fuente: Agencias
Hasta 2014, los yogures en España llevaban una fecha de caducidad que solía situarse 28 días después de su fabricación. Esto llevaba a los consumidores a pensar que, una vez pasada esa fecha, el yogur podía ser perjudicial para la salud. Sin embargo, estudios demostraron que, si se conservan adecuadamente, los yogures pueden consumirse sin riesgos semanas después.
Por este motivo, la normativa cambió y se reemplazó la fecha de caducidad por la fecha de consumo preferente. Este ajuste buscaba reducir el desperdicio alimentario causado por la confusión entre ambas fechas. A pesar de ello, muchas personas siguen tirando yogures en buen estado, creyendo erróneamente que han caducado.
La diferencia entre ambas fechas es clave. La fecha de caducidad se aplica a productos perecederos, como carne o pescado, e indica cuándo el alimento puede serpeligroso para la salud. En cambio, la fecha de consumo preferente se usa en productos que, aunque puedan perder propiedades, no representan un riesgo sanitario pasado un tiempo.
Los yogures, al ser productos fermentados con alta acidez, dificultan la proliferación de bacterias dañinas. Por ello, siguen siendo seguros incluso varias semanas después de su fecha de consumo preferente, siempre que se conserven en la nevera y no presenten signos de deterioro. Este conocimiento ayuda a evitar el desperdicio innecesario de alimentos.
¿Es seguro comer yogures después de la fecha de consumo preferente?
Fuente: Agencias
Sí, los yogures pueden consumirse sin problemas si han sido bien conservados y no muestran señales de deterioro. Aunque algunas personas notan cambios en el sabor o la textura, muchas de estas variaciones son normales y no comprometen la seguridad del alimento. Lo importante es asegurarse de que no haya moho, olores extraños o sabores desagradables.
Uno de los cambios más comunes es la separación del suero, un líquido que aparece en la superficie del yogur. Este fenómeno es natural y no indica que esté en mal estado. Simplemente, remueve el contenido para integrarlo de nuevo. También es posible que el yogur adquiera un sabor más ácido debido a la fermentación continua de las bacterias, pero sigue siendo seguro para el consumo.
Otro cambio frecuente es una textura más líquida o con grumos, lo que no significa que el yogur sea peligroso. Si el yogur no presenta mal olor, moho o un sabor desagradable, puede consumirse con tranquilidad incluso después de superar su fecha de consumo preferente. Aprender a identificar estos cambios ayuda a reducir el desperdicio de alimentos.
Señales que indican que un yogur está en mal estado
Fuente: Agencias
Aunque los yogures son resistentes al paso del tiempo, hay señales claras que indican cuándo ya no son aptos para el consumo. Si al abrir el envase observas moho visible, como manchas verdes, azules o blancas, es mejor desecharlo. Además, un olor desagradable o rancio es una señal de que el yogur ha comenzado a deteriorarse y no debe consumirse.
Otro indicador clave es el envase hinchado o dañado, lo que puede sugerir una fermentación excesiva o contaminación. También es importante probar el sabor: si es extremadamente agrio o desagradable, es preferible no ingerirlo. Sin embargo, un ligero aumento en la acidez es normal y no representa un riesgo para la salud.
Si el yogur no presenta ninguno de estos signos, puede consumirse con tranquilidad incluso si ha superado su fecha de consumo preferente. Aprender a identificar estas señales no solo ayuda a evitar riesgos, sino también a reducir el desperdicio de alimentos y aprovechar al máximo lo que compramos.
El problema del desperdicio alimentario
Fuente: Agencias
Uno de los mayores problemas derivados de la confusión entre caducidad y consumo preferente es el desperdicio de alimentos. Según la OCU, millones de yogures en buen estado terminan en la basura cada año porque los consumidores creen erróneamente que han caducado. Este malentendido no solo afecta a los hogares, sino que también tiene un impacto significativo en la economía, el medio ambiente y la sociedad.
El desperdicio de yogures tiene graves consecuencias económicas y ambientales. Tirar alimentos supone una pérdida de dinero para las familias, mientras que la producción de lácteos, que consume grandes cantidades de agua y energía, se traduce en un aumento innecesario de la contaminación. Además, este despilfarro contrasta con las dificultades que muchas personas enfrentan para acceder a una alimentación adecuada.
Para combatir este problema, es esencial que los consumidores aprendan a diferenciar entre caducidad y consumo preferente. Revisar el olor, sabor y textura de los yogures antes de desecharlos puede evitar que alimentos en buen estado terminen en la basura. Pequeños cambios en nuestros hábitos pueden marcar una gran diferencia, reduciendo el desperdicio y promoviendo un consumo más responsable.
Consejos para aprovechar los yogures y evitar el desperdicio
Fuente: Agencias
Si tienes yogures que han superado su fecha de consumo preferente pero están en buen estado, no los tires. Antes de desecharlos, revisa su olor, sabor y textura. Si todo parece normal, aún puedes consumirlos o utilizarlos en recetas como batidos, salsas, postres o incluso para preparar masa de pan o crepes. Aprovechar estos alimentos no solo es económico, sino también sostenible.
Para evitar desperdicios, almacena los yogures en la parte más fría de la nevera y planifica tus compras adquiriendo solo la cantidad que realmente vayas a consumir. Estas pequeñas acciones no solo te ayudarán a ahorrar, sino también a reducir el impacto ambiental. El yogur, incluso pasado su fecha preferente, puede ser un gran aliado en tu cocina.
Cuando las lluvias comienzan a ser frecuentes y las temperaturas bajan, contar con un calzado adecuado se vuelve fundamental. Muchas veces, las precipitaciones nos sorprenden en plena calle, y el resultado suele ser desagradable: calcetines empapados, pies fríos y la incomodidad de caminar con el calzado mojado durante horas. Para evitar estas situaciones, Lidl ha lanzado unas botas de agua para hombre que prometen mantener los pies secos y cómodos sin gastar de más.
Con un precio de tan solo 12,99 euros, este calzado se presenta como una alternativa económica y funcional para quienes buscan protegerse del clima invernal sin renunciar a la comodidad. En este artículo, analizaremos en detalle sus materiales, diseño, ventajas y disponibilidad para que puedas decidir si realmente son la opción ideal para ti.
Un diseño pensado para la funcionalidad y la comodidad
Fuente: Lidl
Uno de los aspectos más destacados de estas botas de agua de Lidl es su diseño funcional. Aunque su propósito principal es proteger los pies del agua, la marca ha logrado equilibrar practicidad y estilo en un producto que resulta atractivo a la vista y cómodo al uso.
Las botas están disponibles en dos colores: azul y verde, lo que permite elegir el tono que mejor se adapte al estilo personal de cada usuario. Además, su diseño es lo suficientemente sobrio como para combinarse con distintos tipos de vestimenta, desde pantalones deportivos hasta vaqueros o ropa de trabajo.
Otro de los puntos clave en su diseño es la inclusión de una trabilla en la parte trasera, que facilita su colocación y retirada. Este detalle es especialmente útil para quienes necesitan ponerse y quitarse el calzado con rapidez, evitando esfuerzos innecesarios. Por otro lado, la suela perfilada es un gran acierto en términos de seguridad. Muchas botas de agua económicas suelen ser resbaladizas en superficies mojadas, pero este modelo de Lidl está diseñado para proporcionar un agarre firme, reduciendo el riesgo de caídas en terrenos húmedos o embarrados.
Materiales resistentes y ligeros
Fuente: Lidl
A la hora de elegir unas botas de agua, la calidad de los materiales es un factor determinante. En este caso, Lidl ha apostado por materiales sintéticos de buena calidad que garantizan durabilidad y resistencia sin añadir peso innecesario.
Estas botas están fabricadas con PVC impermeable, un material que bloquea completamente la entrada de agua y permite que los pies se mantengan secos incluso en condiciones de lluvia intensa. Además, el PVC es un material fácil de limpiar, lo que resulta ideal para quienes caminan por terrenos embarrados y necesitan lavar sus botas con frecuencia.
El interior de las botas cuenta con un revestimiento textil que proporciona un extra de comodidad. A diferencia de otros modelos de botas de agua, cuyo interior suele ser rígido y frío, este forro permite que los pies se mantengan más abrigados y evita roces incómodos durante el uso prolongado.
Otro punto a destacar es la plantilla extraíble, que permite una mayor personalización del calzado. Quienes necesiten una plantilla ortopédica pueden reemplazar la original sin problemas, lo que aumenta el confort y la adaptabilidad de estas botas.
Un precio imbatible por una calidad sorprendente
Fuente: Lidl
Uno de los mayores atractivos de estas botas de agua para hombre es su precio. Encontrar calzado impermeable de buena calidad por menos de 15 euros no es tarea sencilla, pero Lidl ha conseguido ofrecer un producto funcional y resistente por tan solo 12,99 euros.
Si se compara con modelos similares de otras marcas, estas botas resultan una opción muy competitiva. En tiendas especializadas, las botas de agua suelen superar los 30 o 40 euros, y aunque algunos modelos pueden ofrecer detalles adicionales, pocos logran equilibrar calidad y precio como este calzado de Lidl.
Además, al tratarse de un producto de venta en supermercados, se puede adquirir cómodamente junto con otras compras habituales, evitando desplazamientos innecesarios a tiendas especializadas.
Disponibilidad y tallas: ¿dónde comprar las botas de agua de Lidl?
Fuente: Lidl
Para garantizar que más personas puedan acceder a estas botas de agua, Lidl ha lanzado este modelo en tallas que van desde la 41 hasta la 46. Esta amplitud de tallas permite que la mayoría de los hombres puedan encontrar un número que se adapte bien a sus pies, evitando problemas de ajuste.
El producto está disponible tanto en tiendas físicas de Lidl como en su plataforma online, lo que facilita la compra para quienes prefieren adquirir sus productos desde la comodidad de su hogar.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que Lidl suele lanzar estos productos por tiempo limitado, por lo que es recomendable consultar la disponibilidad antes de acudir a una tienda. En ocasiones, ciertos artículos se agotan rápidamente debido a su alta demanda.
Ventajas de las botas de agua de Lidl frente a otras opciones del mercado
Fuente: Lidl
Existen muchas alternativas en el mercado cuando se trata de botas de agua, pero las de Lidl presentan varias ventajas que las hacen destacar:
Precio bajo: A diferencia de otras marcas, que ofrecen productos similares a precios elevados, Lidl ha logrado mantener un costo accesible sin sacrificar calidad.
Diseño funcional: La combinación de suela antideslizante, trabilla trasera y revestimiento interior hacen de estas botas una opción cómoda y segura.
Disponibilidad en supermercados: No es necesario acudir a una tienda especializada para adquirirlas; se pueden comprar durante la compra habitual en Lidl.
Material resistente e impermeable: Gracias a su fabricación en PVC, estas botas ofrecen una excelente protección contra el agua y la humedad.
Conclusión: una inversión inteligente para la temporada de lluvias
Fuente: Lidl
Las botas de agua para hombre de Lidl se presentan como una opción práctica, cómoda y accesible para quienes buscan protegerse del mal tiempo sin gastar demasiado. Su diseño funcional, su fabricación en materiales resistentes y su precio imbatible las convierten en una de las mejores alternativas del mercado en su categoría.
Si estás buscando unas botas de agua económicas, seguras y cómodas, estas de Lidl merecen sin duda un lugar en tu armario. No solo te mantendrán seco durante los días lluviosos, sino que también te proporcionarán el confort y la durabilidad que necesitas para afrontar el invierno con tranquilidad.
La obesidad es uno de los principales problemas de salud que más aumenta entre la población y es que, según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), la prevalencia de obesidad severa en las personas adultas está en un 4,9 %. En cuanto a los menores de edad (adolescentes y niños) esta tasa alcanza un 2,1%.
Esto se debe a que se ha ido abandonado la alabada dieta mediterránea en detrimento de una dieta sobrecargada de azúcares y grasas saturadas. A estas comidas rápidas y precocinadas, las acompañan unos horarios desajustados y una notable carencia de ejercicio físico, que hacen que el sobrepeso se extienda cada vez más a la población, y a todos los grupos de edad, creando con ello alarmantes riesgos para la salud colectiva.
Es un debate, pues, este de la obesidad y la pérdida de peso, que está a la orden del día y, a menudo, se señala a las hormonas como una causa determinante. Sin embargo, la realidad es otra, señala el Dr. Alfredo Yoldi, endocrino de Policlínica Gipuzkoa del Grupo Quirónsalud.
Dr. Alfredo Yoldi, Endocrino De Policlínica Gipuzkoa Del Grupo Quirónsalud.
¿La dificultad para perder peso puede ser hormonal?
Según el experto, “las hormonas pueden influir en el apetito, sí, pero su papel en la pérdida de peso es secundario”. El doctor apunta que la clave para conseguir una pérdida de peso adecuada, sin riesgos, sigue siendo la misma de siempre: llevar a cabo unos hábitos saludables y la constancia.
Tal y como reconoce el doctor Yoldi, es cierto que la genética juega un papel importante en el peso de cada persona. De hecho, explica que hay una serie de factores denominados “no modificables”, ligados a la herencia genética de las personas, que, según el experto, “juegan un papel muy importante” en el peso.
Dichos factores, hacen que personas que tienen en sus familias a un miembro con obesidad, hereden unos genes llamados “ahorradores” que dificultan la pérdida de peso. Esto hace que disminuya mucho el metabolismo basal (el gasto de energía necesario para mantener las funciones vitales), es decir, que tiende a quemar menos calorías y a acumular más grasa que un metabolismo rápido.
¿Qué trastornos hormonales influyen en la pérdida de peso?
En este sentido, el doctor Yoldi confirma que, debido a las hormonas, dos personas con una ingesta calórica similar, tengan un metabolismo diferente y una engorde más que otra.
Por otro lado, el endocrino de Policlínica Gipuzkoa apunta que “hay enfermedades que se asocian más a la obesidad. Enfermedades con problemas de hormonas, como pueden ser problemas del cortisol, de tiroides, de insulinorresistencia”, aunque insiste en que “no es lo más frecuente” en los problemas de la pérdida de peso.
Sin embargo, endocrino de Policlínica Gipuzkoa, insiste en que “el problema fundamental es el estilo de vida, que no acompaña para perder peso”.
Por otra parte, el doctor recalca que los fármacos para adelgazar “no son una solución mágica” y reconoce que está claramente comprobado que sin una base de dieta y ejercicio, “su efecto es limitado”, además de peligroso.
Más allá de la estética
Muchas personas buscan perder peso por razones estéticas, y bien está si con ello se encuentran mejor anímicamente, pero la obesidad es, sobre todo, un problema de salud. Está asociada a hipertensión, alteraciones en los lípidos, diabetes y problemas articulares, entre otras patologías. Perder peso no es solo una cuestión de imagen, sino de bienestar y calidad de vida.
Por ello, el Dr. Alfredo Yoldi concluye que “la mejor estrategia para perder peso y mantenerlo es simple: alimentación equilibrada y ejercicio regular”.
Es una realidad que WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas de la actualidad, una app imprescindible en el móvil de millones de personas de todo el planeta. Aunque su fin principal es de comunicarse, ya sea vía texto o videollamada, tiene otras muchas funciones interesantes, y entre ellas se encuentra la de enviar todo tipo de archivos.
Sin embargo, hay algunas funciones que para muchos son desconocidas, y entre ellas se encuentra la de poder usar la aplicación de Meta para escanear tus documentos de manera sencilla. De esta forma, si necesitas enviar cualquier documento, como un DNI o un contrato firmado, podrás hacerlo directamente desde la app.
WHATSAPP SIGUE SIENDO LA APP LÍDER DE MENSAJERÍA
Fuente: Unsplash
WhatsApp sigue siendo la aplicación de mensajería preferida por millones de personas en todo el mundo, y es que a pesar del intento de otros de sus grandes rivales, como Telegram, por arrebatarle usuarios, la realidad es que el servicio de Meta sigue siendo el más utilizado para enviar mensajes de texto y todo tipo de documentos.
Mientras se prepara para recibir la función más importante de su historia, desde la compañía dirigida por Mark Zuckerberg siguen incorporando más novedades y mejoras a la app. Sin embargo, hay otras funciones que llevan un tiempo disponibles en la aplicación y que muchos usuarios desconocen, como la posibilidad de usar WhatsApp a modo de escáner.
WHATSAPP PERMITE ESCANEAR DOCUMENTOS
Whatsapp Hace Que Puedas Prescindir Del Escáner. Fuente: Unsplash
Hasta hace poco tiempo, cuando una persona necesitaba escanear un documento con su smartphone y enviarlo por WhatsApp, no tenía más remedio que utilizar una app de terceros para realizar ese primer escaneado, y seguidamente poder enviarlo a través de la app de mensajería como si se tratase de cualquier otro archivo.
Sin embargo, en el pasado mes de diciembre todo cambió para los usuarios de iOS (iPhone), ya que desde entonces cuentan con un escáner integrado en la propia app. Esta función agiliza mucho el proceso y, aunque muchos propietarios de un terminal de Apple pueden que desconozcan su existencia, se trata de una característica que pueden aprovechar.
EL ESCÁNER DE WHATSAPP, MUY ÚTIL
Fuente: Unsplash
Con esta función que pueden disfrutar los usuarios que tengan en su poder un iPhone de Apple, es posible digitalizar de una manera rápida y sencilla todo tipo de documentos, ya sean DNI, recibos de la luz, facturas, comprobantes de pago, apuntes de clase, la lista del supermercado o cualquier otro documento que necesites en ese formato.
Realmente nos encontramos con una de las funciones más interesantes de WhatsApp, a pesar de que haya muchas personas que desconocen su existencia y cómo poder utilizarla. Asimismo, hay que recordar que, por el momento, no está disponible para dispositivos Android, aunque no parece que vaya a tardar mucho tiempo en llegar.
CÓMO UTILIZAR EL ESCÁNER DE WHATSAPP
Fuente: Unsplash
Para poder utilizar el escáner de WhatsApp hay que tener actualizada la versión de la app de mensajería, al menos a la versión 24.25.89. Esta se puede comprobar en los ajustes de la aplicación y, en el caso de que sea anterior, se debe actualizar. A partir de ahí, hay que abrir la app para seleccionar la conversación a la que se quiere enviar el documento escaneado y pulsar el icono «+», para luego elegir «Documentos».
Ahora se abre un menú en el que hay que elegir la opción «Escanear documento«, para luego, cuando se abra la cámara, apuntar al documento a escanear, lo que hará que la app lo identifique, recorte y escanee. Se puede hacer con varios documentos seguidos y, al terminar, pulsar en «Guardar», para después poder enviar el PDF con todo lo escaneado.
AJUSTES EN EL ESCÁNER DE WHATSAPP
Fuente: Unsplash
El escáner de WhatsApp ofrece algunas opciones de ajustes sobre su funcionamiento y es que en la parte superior de la pantalla aparecen distintos ajustes que se pueden realizar y que pueden llegar a ser de gran utilidad para poder conseguir el resultado final esperado.
Para empezar, es posible elegir que el obturador sea automático o manual, además de poder activar o desactivar el flash de la cámara. Asimismo, si así lo prefieres, puedes modificar el color eligiendo entre blanco y negro, escala de grises o color. Con estos ajustes se puede tener el escaneado tal y como cada uno desea.
LLEGAN LOS TRES TICKS A WHATSAPP
Fuente: Unsplash
WhatsApp también se está preparando para la llegada de una nueva característica, que no es otra que la incorporación de los tres ticks azules, que se encuentra en fase de pruebas y que podía llegar próximamente a los dispositivos móviles de los millones de usuarios que usan la app en todo el mundo.
Más allá de conocer las opciones de WhatsApp que nunca debes desactivar por seguridad, es conveniente saber las distintas actualizaciones que Meta decide incorporar en su app. Esta nueva función llegará para poder avisar a los usuarios de las capturas de pantalla que puedan hacer otros usuarios de mensajes, fotos o vídeos enviados en una conversación.
¿QUÉ SIGNIFICAN LAS TRES TILDES AZULES DE WHATSAPP?
Fuente: Unsplash
Los dos ticks azules actuales nos informan de que un mensaje enviado en WhatsApp ha sido leído por el destinatario. Sin embargo, la llegada de una tercera tilde azul indicará que un mensaje fue leído y que el receptor hizo una captura de pantalla del chat. De esta manera, ayuda a incrementar la privacidad de los usuarios.
De esta manera, cuando alguien toma una captura de pantalla de una conversación, aparecerá una tercera tilde azul junto a las dos ya existentes, lo que servirá para que el emisor esté al tanto de la acción. Se trata de una característica que busca dar mayor visibilidad a las acciones del receptor del mensaje.
¿CUÁNDO ESTARÁN DISPONIBLES EN WHATSAPP?
Fuente: Unsplash
En estos momentos, los tres ticks azules solo están disponibles en versiones beta de WhatsApp, a las que tienen acceso un grupo limitado de usuarios. De esta manera, aún habrá que esperar un tiempo a que todos los usuarios de la app de mensajería de Meta puedan acceder a esta nueva característica.
Sin embargo, no se puede hablar de una fecha exacta en la que estará disponible para todos, pues no existe ningún anuncio oficial al respecto. En función de cómo funcione la beta y los resultados cosechados, la función llegará más tarde o más temprano, para, llegado el momento, distribuirla de forma progresiva.
La Revuelta vuelve a traernos una primicia esta semana al anunciar en exclusiva cuándo será el único concierto propio de 2025 de una de las bandas más reconocidas del panorama musical español, Viva Suecia. El grupo que se caracteriza por su estilo pop-rock indie, aprovechó su participación en la revuelta para dar la noticia.
En un concierto que dará en el Movistar Arena de Madrid, la banda programa su presentación para el último trimestre del año. Un anuncio que emocionó a los fans, al público y al equipo de La Revuelta. Con una discografía sólida, vida artística impecable y un show prometedor, Viva Suecia está lista para este evento.
La Revuelta se queda con la primicia de Viva Suecia
Fuente: RTVE
Viva Suecia visitó La Revuelta, pero no solo para cantar sus éxitos con el público, durante su invitación también compartieron la noticia de su próxima presentación en el Movistar Arena de Madrid. El 18 de octubre de 2025 es la fecha programada para que el grupo comparta con sus fans en una única cita propia del año.
Que sea un único show propio lo convierte en un evento imperdible para los amantes de su música. Dentro y fuera del programa la noticia fue recibida con emoción, incluso, el presentador y colaboradores de La Revuelta mostraron su emoción por el espectáculo que dará Viva Suecia.
Viva Suecia desde Murcia al éxito nacional
Fuente: RTVE
Viva Suecia es una de las bandas que representa la escena murciana actual, junto a otras como: Arde Bogotá o Varry Brava. El grupo se conforma en 2013, y se han posicionado como una banda referente del pop-rock indie en España. Sus canciones están cargadas de letras profundas y melodías adictivas.
¿Por qué Viva Suecia? La banda cuenta en La Revuelta, que el nombre se origina en una conversación de madrugada cuando hablaban sobre el post punk escandinavo. El grupo murciano siempre ha buscado destacar y diferenciarse, además de crear una identidad propia en un mercado competitivo.
De profesiones convencionales a banda exitosa
Fuente: RTVE
Cuando los integrantes de la banda se unieron en 2013 para conformar el grupo musical, ninguno se dedicaba de forma profesional a la música. Rafa Val, el vocalista, se acerca un poco, ya que era profesor de música, pero, el bajista Jess Fabric trabajaba como analista químico, el guitarrista Alberto Cantúa en banca y el batería Fernando Campillo como transportista. Sin embargo, la música los llevó a dejar atrás lo convencional.
Viva Suecia está en constante crecimiento desde su primer EP homónimo, que fue lanzado poco después de su formación. Su álbum debut, llamado: La Fuerza Mayor llegó en 2016, e incorporó temas como “Bien por ti”, que es uno de sus mayores éxitos. Al año, publicaron: Otros principios fundamentales, fue este proyecto, el que los llevó a abrazar la popularidad y les dio la oportunidad de participar en eventos importantes como el FIB de Benicàssim, el Mad Cool y el Sonorama.
En el año 2019 se estrena: El milagro, y en el 2022 publican el que sería su último álbum de estudio, El amor de la clase que sea. Con el disco tuvieron mayor alcance y sus presentaciones lograron llenar recintos como el WiZink Center y además, pudieron colaborar con Leiva en temas como: “Justo cuando el mundo apriete”. Actualmente, algunas piezas musicales como: “El Bien” y “Hablar de nada” tienen millones de reproducciones en Spotify y otras plataformas.
Viene nuevo disco este 2025
Fuente: RTVE
El mes pasado, la banda Viva Suecia dio a conocer “Dolor y gloria”, este sería el primer adelanto de su próximo álbum. Este tema es una mezcla de sonidos que no habían explorado antes, pero, ha tenido aceptación. En La Revuelta, el grupo musical interpretó el single, para demostrar que son capaces de adaptarse a los cambios modernos.
“Dolor y gloria” tiene a los fans con las expectativas muy altas, precisamente por el cambio de estilo en su música, que aunque no cambia la esencia de la banda, se nota la variación musical, los fieles esperan tanto el disco como la presentación de octubre.
Este anuncio dado en La Revuelta es un guiño a la trayectoria musical de Viva Suecia, el concierto en el Movistar Arena de Madrid se pronostica como un éxito desde ya. Este recinto tiene capacidad para miles de personas, por lo que representa un logro, pero a la vez un desafío para la banda La fecha única para un concierto propio en 2025 le agrega mayor valor al evento, convirtiéndolo en un show único e irrepetible.
Para aquellos que hacen deportes de alto rendimiento, encontrar alimentos que aporten proteínas sin añadir grasas innecesarias es una prioridad. Mercadona tiene en sus estanterías un producto estrella para quienes buscan cuidar su alimentación: las claras de huevo pasteurizadas. Este alimento, altamente valorado por su perfil nutricional, se ha convertido en un imprescindible para deportistas y personas que desean perder peso sin sacrificar proteínas esenciales.
Las claras de huevo de Mercadona destacan por ser una fuente de proteínas de alta calidad, completamente libres de grasa y colesterol. Su versatilidad en la cocina las hace aún más atractivas, ya que pueden utilizarse en recetas dulces y saladas, desde batidos hasta tortillas. Pero, ¿qué beneficios concretos ofrecen a quienes practican deporte? ¿Son realmente una opción segura y efectiva para mejorar el rendimiento físico?
Mercadona: un alimento con alto valor proteico y sin grasas
Fuente: Agencias
Las claras de huevo son reconocidas por su alto contenido proteico. Cada clara aporta aproximadamente 3,6 gramos de proteína, lo que las convierte en una opción ideal para quienes buscan mantener o aumentar su masa muscular sin sumar grasas a su dieta. Este perfil nutricional es especialmente útil para deportistas, ya que las proteínas son fundamentales en el proceso de recuperación muscular tras el ejercicio.
Mercadona ofrece claras de huevo pasteurizadas en formato líquido, lo que facilita su consumo sin necesidad de separar las claras manualmente. Este proceso de pasteurización elimina cualquier riesgo bacteriano, permitiendo incluso su consumo en crudo, algo especialmente útil para quienes las añaden a batidos y smoothies.
Además, al no contener grasas ni colesterol, son una alternativa excelente para personas que buscan controlar su peso o reducir su consumo de grasas saturadas. Al sustituir huevos enteros por claras en recetas como tortillas o revueltos, se puede mantener un alto aporte proteico sin los inconvenientes de un exceso calórico.
¿Por qué son tan populares entre los deportistas?
Fuente: Agencias
Los deportistas tienen necesidades nutricionales específicas, y el consumo de proteínas de calidad es una de las claves para su rendimiento y recuperación. En este sentido, las claras de huevo de Mercadona se han convertido en un recurso fundamental por varias razones:
Aporte proteico puro: Las proteínas de la clara de huevo tienen un alto valor biológico, lo que significa que contienen todos los aminoácidos esenciales necesarios para la reparación y el crecimiento muscular.
Fácil digestión: A diferencia de otras fuentes de proteínas como las carnes rojas o los lácteos, la clara de huevo es más fácil de digerir, lo que permite una absorción rápida de sus nutrientes.
Bajo contenido calórico: Cada clara de huevo tiene alrededor de 17 calorías, lo que las convierte en una opción ligera pero nutritiva.
Versatilidad en la dieta: Pueden consumirse en batidos, tortillas, revueltos o incluso en recetas dulces como crepes y pudins.
Estos factores han llevado a que muchos entrenadores y nutricionistas recomienden su consumo dentro de dietas enfocadas en el aumento de masa muscular o en la pérdida de grasa corporal.
Receta estrella: batido de claras de huevo con frutos rojos
Fuente: Agencias
Mercadona no solo vende claras de huevo, sino que también impulsa su consumo con recetas nutritivas. Un ejemplo es el batido de claras con frutos rojos, una opción ideal para deportistas. Su combinación de proteínas y antioxidantes lo convierte en una bebida equilibrada, fácil de preparar y perfecta para complementar una alimentación saludable y energética.
La receta incluye siete claras de huevo de Mercadona, 50 gramos de arándanos y moras, 200 gramos de kéfir y 30 gramos de copos de trigo integral. Para prepararlo, basta con licuar las claras junto con los frutos rojos, agregar el kéfir y los copos de trigo, y batir hasta obtener una mezcla homogénea. En pocos minutos, se obtiene una bebida deliciosa y nutritiva.
Este batido es ideal para después del entrenamiento, ya que su alto contenido proteico favorece la recuperación muscular. Además, los antioxidantes de los frutos rojos combaten el estrés oxidativo, mientras que el kéfir mejora la salud intestinal y la absorción de nutrientes. Gracias a su equilibrio de ingredientes, esta bebida es una excelente opción para quienes buscan cuidar su alimentación y potenciar su rendimiento físico.
¿Es seguro consumir claras de huevo en crudo?
Fuente: Agencias
Uno de los mitos más comunes en torno al consumo de claras de huevo es el riesgo de contaminación bacteriana, en particular con Salmonella. Sin embargo, Mercadona garantiza que sus claras de huevo están pasteurizadas, lo que elimina cualquier peligro para la salud.
La pasteurización es un proceso térmico que destruye bacterias sin alterar el valor nutricional del alimento. Gracias a esto, las claras de huevo de Mercadona pueden consumirse en crudo sin preocupación. No obstante, para embarazadas y personas con sistemas inmunológicos debilitados, se recomienda cocinarlas completamente para evitar cualquier riesgo.
Alternativas proteicas: ¿hay otras opciones en Mercadona?
Fuente: Agencias
Si bien las claras de huevo son una excelente fuente de proteínas, Mercadona ofrece otras alternativas para quienes buscan variedad en su alimentación:
Atún al natural: Rico en proteínas y ácidos grasos esenciales, es una opción práctica para añadir a ensaladas y bocadillos.
Pechuga de pollo en conserva: Ideal para quienes necesitan una fuente de proteína baja en grasa sin necesidad de cocinar.
Requesón: Aporta proteínas de alta calidad y calcio, siendo una opción excelente para la recuperación muscular.
Batidos de proteínas: Mercadona también cuenta con opciones listas para consumir, aunque muchos prefieren las claras de huevo por ser una alternativa más natural y sin aditivos.
Cada una de estas opciones puede complementar el consumo de claras de huevo dentro de una dieta equilibrada para deportistas.
Conclusión: un alimento clave para la nutrición deportiva
Fuente: Agencias
Las claras de huevo de Mercadona se han posicionado como un alimento imprescindible en la dieta de deportistas y personas que buscan una alimentación saludable. Su alto contenido en proteínas, su facilidad de digestión y su versatilidad en la cocina las convierten en una opción ideal para el desarrollo muscular y la recuperación post-entrenamiento.
Además, su bajo contenido calórico y su ausencia de grasas y colesterol las hacen perfectas para quienes buscan perder peso sin sacrificar el aporte proteico. La posibilidad de consumirlas en crudo, gracias a la pasteurización, amplía aún más sus usos en la cocina, permitiendo preparar batidos y otras recetas de manera segura.
En conclusión, Mercadona ha logrado ofrecer un producto accesible y de calidad que responde a las necesidades de un público cada vez más preocupado por la alimentación saludable. Ya sea en batidos, tortillas o crepes, las claras de huevo son una opción versátil, segura y altamente nutritiva para cualquier persona que busque mejorar su dieta y su rendimiento deportivo.
A diario nos encontramos con cada vez nuevos fraudes, la gran mayoría de ellos utilizando métodos digitales. Los criminales son conscientes de que es la forma de llegar a un mayor número de víctimas potenciales, y ahora su nuevo objetivo son los clientes de CaixaBank.
Una nueva advertencia de las autoridades alerta de una nueva estafa que amenaza con vaciar las cuentas bancarias de los clientes de esta entidad, habiendo afectado a numerosos usuarios y comprometiendo notablemente su seguridad financiera.
LA NUEVA ESTAFA QUE AFECTA A LOS CLIENTES DE CAIXABANK
Fuente: Agencias
El Banco de España ha advertido en numerosas ocasiones acerca de distintas modalidades de estafa virtual, unos avisos a los que ahora se suman los de los Mossos d’Esquadra, que han alertado de la proliferación de una nueva estafa que está afectando a los clientes de la entidad bancaria, CaixaBank.
Se trata de un fraude que emplea técnicas de suplantación de identidad con las que buscan engañar a los usuarios para conseguir de esta manera el acceso a sus respectivas cuentas bancarias. Para ello, usan mensajes de texto (SMS) que parecen proceder del banco, pero que realmente buscan que las víctimas introduzcan sus datos en webs fraudulentas.
EL ‘SPOOFING’ AMENAZA A LOS CLIENTES DE CAIXABANK
Los Clientes De Caixabank Deben Tener Peligro Con Una Nueva Estafa. Fuente: Agencias
El método utilizado por los ciberdelincuentes está basado en el spoofing, que es una técnica a través de la cual estos pueden falsificar el remitente de un SMS o llamada telefónica, de manera que a ojos de la potencial víctima pueda parecer legítimo. Este es un método muy peligroso y cada vez más utilizado.
De esta forma, el SMS se integra en la propia conversación de las comunicaciones de CaixaBank, lo que da credibilidad al engaño. En este caso en particular, el mensaje advierte acerca de un supuesto acceso no autorizado a la cuenta y solicita al usuario que haga clic en un enlace para verificar su identidad. Sin embargo, el enlace lleva a una web falsa que suplanta a la oficial.
LLAMADAS FRAUDULENTAS QUE SUPLANTAN A CAIXABANK
Fuente: Agencias
Más allá del mensaje de texto (SMS), los ciberdelincuentes pueden recurrir a llamadas telefónicas en las que se hacen pasar por empleados de CaixaBank, una técnica habitual en este tipo de fraudes. De esta manera, tratan de ganarse la confianza de las víctimas para poder obtener datos sensibles.
En algunos de los casos, los delincuentes hacen uso de correos electrónicos fraudulentos, en los que buscan replicar el diseño corporativo de la entidad bancaria, todo ello con la finalidad de incrementar la percepción de que se trata de un mensaje auténtico y no un fraude.
VACÍAN LAS CUENTAS BANCARIAS DE CLIENTES DE CAIXABANK
Fuente: Agencias
A través de SMS o correo electrónico, los ciberdelincuentes, tal y como advierten los Mossos d’Esquadra, tratan de llevar a sus potenciales víctimas hacia una web fraudulenta, donde estas, sin saberlo, entregan sus datos de acceso, que llegan así a manos de personas que los aprovecharán para robar su dinero.
Una vez tienen los datos en su poder, los delincuentes realizan transferencias o vacían las cuentas bancarias. Se trata de un tipo de fraude que ha ido creciendo a lo largo de los últimos meses y que ya ha sumado numerosos usuarios que han caído en el engaño ante la aparente autenticidad del mismo.
CÓMO EVITAR SER VÍCTIMA DE LA ESTAFA DE CAIXABANK
Fuente: Agencias
Para no caer en este tipo de estafas, los expertos en ciberseguridad recomiendan tomar una serie de precauciones básicas, que empiezan por mostrar desconfianza ante aquellos mensajes que incluyen enlaces y, sobre todo, cuando en ellos se realiza una solicitud de información personal o bancaria.
Por otro lado, las autoridades recalcan que no se debe responder a correos electrónicos o llamadas sospechosas, a pesar de que pueda parecer que proceden de una fuente legítima. La prevención es la clave para poder evitar caer en este tipo de engaños que pueden llegar a ser tan peligrosos.
OTRAS RECOMENDACIONES PARA NO CAER EN EL NUEVO FRAUDE QUE AFECTA A CAIXABANK
Fuente: Agencias
Continuando con las recomendaciones de las autoridades para evitar los fraudes relacionados con CaixaBank u otras entidades a través del modus operandi comentado, se recomienda acceder a la banca online solo a través de la aplicación oficial o el sitio web de la entidad. En este último caso, se debe acceder escribiendo directamente la dirección en el navegador y no a través de un enlace.
Por otro lado, es imprescindible contactar con la entidad bancaria en el caso de que exista algún tipo de duda con respecto a la solicitud que están realizando a través de alguno de los medios mencionados. Asimismo, se debe denunciar cualquier intento de fraude ante las autoridades para que tengan conocimiento y puedan actuar en consecuencia.
PROTEGE TU CUENTA DE CAIXABANK
Fuente: Agencias
Las estafas bancarias en las que se recurre a la suplantación de identidad siguen evolucionando con el paso del tiempo y las innovaciones tecnológicas, por lo que estar informados y aplicar medidas de seguridad es clave para poder disfrutar de una adecuada protección de las cuentas personas.
Hoy en día, los delincuentes recurren cada vez a técnicas de fraude más sofisticadas, en algunos incluso utilizando una inteligencia artificial que ofrece muchas posibilidades, pero que también es una herramienta potencialmente peligrosa en manos de las personas inadecuadas.
CAIXABANK Y OTRAS ENTIDADES, EN EL PUNTO DE MIRA DE LOS CIBERDELINCUENTES
Fuente: Agencias
Después de que la policía haya avisado sobre estafas en bancos como ING o BBVA, ahora los Mossos d’Esquadra hacen lo propio con un intento de fraude que afecta a los clientes de CaixaBank. De esta forma, es imprescindible tener en cuenta las mencionadas medidas de prevención para evitar el engaño.
Tanto estas entidades como otras muchas se encuentran en el punto de mira de los ciberdelincuentes, puesto que ven en ellas una suplantación de identidad perfecta para ganar credibilidad entre los ciudadanos, sobre todo cuando se recurre a métodos como el spoofing, con el que tienen más posibilidades de conseguir su objetivo.
En el capítulo de hoy de La Promesa de La 1, parece ser uno de los más reveladores de la temporada y, ¡una tormenta se avecina! Finalmente, los secretos comienzan a salir a la luz en el palacio y la más afectada resultará ser Cruz, quien al parecer tiene las manos manchadas de sangre, pero no es la única.
La alianza que nadie se esperó es entre Jana y Leocadia, pero ella ha sido crucial para que Jana pueda avanzar en la investigación sobre la muerte de Tomás y Dolores, pero, ¿qué más esconden los pasillos del pasadizo secreto? Cada descubrimiento acerca a la joven a la verdad de su pasado y de los delitos cometidos en La Promesa.
Jana y Leocadia unen fuerzas contra Cruz en La Promesa
Fuente: RTVE
Este será un capítulo con revelaciones importantes, donde Jana le contará a Leocadia que es hija de Dolores, aunque Leocadia ya lo sospechaba esto luego de la insistencia de Jana, no tenía la certeza. Con esta información, las mujeres llegan a una conclusión: Cruz está detrás de todo, del asesinato de Dolores, de Tomás y el bebé robado.
Pero enfrentar a Cruz no es tarea fácil. Ramona, quien aún ayuda a Jana, le advierte a ella y a Curro que deben tener cautela, ya que Leocadia suele ser impredecible, manipula y oculta información. Ahora mismo, ambas mujeres tienen el mismo objetivo que es desenmascarar a Cruz y reclamar justicia, ¿pero las intenciones de Leocadia son honestas o solo está usando a Jana para desestabilizar a la marquesa en La Promesa?
Santos y Marcelo enfrentados en La Promesa
Fuente: RTVE
Santos ha demostrado ser desafiante y no abandona este estilo en ninguna situación de su vida. En el capítulo de hoy veremos a Santos tener un gesto descortés con Marcelo, quien está viviendo sus últimos días en La Promesa antes de irse, temiendo ser encontrado por los hombres de Serbia.
¿Qué le hizo Santos? ¡Lo veremos esta tarde! Pero en los avances, Marcelo parece estar resignado a su destino, sin embargo, el gesto negativo de Santos podría rebosar el vaso. ¿Afectará este incidente entre ellos y otros habitantes del palacio? Y, sobre todo, ¿finalmente Santos recibirá escarmiento ante sus actos?
María Fernández también descubre la habitación secreta
Fuente: RTVE
María Fernández, quien ha estado teniendo escenas resaltantes en la serie de La 1 en los últimos capítulos de La Promesa, finalmente conoce la habitación secreta y lo que descubre la deja sin aliento. Además de la investigación de Jana, ¿qué hay en la habitación que involucra a María? ¿Qué peligro corren ahora que han descubierto parte del pasado oscuro de los marqueses?
María se preocupa por la seguridad de Jana y decide aconsejarla: Al igual que Ramona, la doncella le pide a Jana tener cuidado. En La Promesa se viven muchas tensiones y si Cruz se siente acorralada, no dudará en atacar, por lo que todas las alertas están encima de Jana y su embarazo. ¿Qué más secretos esconde la habitación? Y, ¿Por qué afectará este descubrimiento a María?
Curro y Lorenzo enfrentados
Fuente: RTVE
Curro está molesto por la decisión que tomaron los marqueses y el capitán sobre él y el matrimonio arreglado. Ángela lo ha puesto al tanto de los planes de boda que Lorenzo organizó a sus espaldas, ya lo vimos enfrentarse a Cruz, ahora confrontará a su padre.
Lorenzo omitirá los reclamos de Curro y parece seguir adelante con sus planes de casarlo con una heredera, esto aumentará el conflicto entre ambos. La serie está siendo altamente manipulada por los “cabezas” del palacio, Cruz, Alonso, Leocadia, Lorenzo, quienes parecen manipular a los más jóvenes para cumplir con sus propios propósitos.
Ricardo y Ana entran en una relación complicada
Fuente: RTVE
Ricardo evita los conflictos entre Ana y Santos, pero todos los acercamientos con su exmujer lo están llevando a establecer una relación complicada con ella. Aunque ha intentado mantener distancia, los sentimientos del pasado afloran y Ana está ganando cada día más espacio en la vida del padre de su hijo.
La relación que se está estableciendo entre Ricardo y Ana no pasará desapercibida en el área de servicio y traerá molestias para algunos. ¿Ricardo mantendrá la distancia o accederá a una nueva relación con su exmujer contra topo pronóstico?
El desempleo es un problema que afecta a millones de personas en España, pero algunos colectivos enfrentan barreras aún mayores para reinsertarse en el mercado laboral. Uno de los grupos más vulnerables es el de las mujeres mayores de 45 años, quienes suelen encontrar dificultades para conseguir trabajo debido a prejuicios relacionados con su edad y género.
Conscientes de esta situación, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha implementado diversas ayudas económicas para respaldar a estas mujeres en su búsqueda de empleo, proporcionándoles un sustento económico temporal y facilitando su reintegración al mundo laboral. A continuación, analizaremos las principales ayudas del SEPE dirigidas a mujeres desempleadas mayores de 45 años, sus requisitos y cómo solicitarlas.
SEPE: la difícil situación de las mujeres desempleadas mayores de 45 años
Fuente: Agencias
El desempleo prolongadopuede convertirse en un problema grave para las mujeres mayores de 45 años, quienes a menudo enfrentan una doble discriminación en el mercado laboral: por su edad y por su género. Muchas empresas prefieren contratar a trabajadores más jóvenes, bajo la creencia de que estos tienen mayor capacidad de adaptación y formación en nuevas tecnologías.
Esta situación lleva a que muchas mujeres desempleadas de esta franja etaria enfrenten dificultades económicas, lo que impacta su calidad de vida y bienestar emocional. A esto se suma que, en muchos casos, estas mujeres han dedicado años al cuidado de sus familias, alejándose del mercado laboral y perdiendo oportunidades de actualizar sus habilidades profesionales.
Ante este panorama, las ayudas del SEPE se presentan como una alternativa crucial para brindar apoyo económico y facilitar la reinserción laboral de estas mujeres.
Subsidio para mayores de 45 años sin cargas familiares
Fuente: Agencias
El SEPE ofrece un subsidio dirigido a personas mayores de 45 años que han agotado su prestación por desempleo y no tienen responsabilidades familiares. Esta ayuda, de carácter temporal, busca proporcionar un apoyo económico mientras los beneficiarios buscan nuevas oportunidades laborales. Está diseñado para quienes cumplen con requisitos específicos, como estar inscritos como demandantes de empleo y no haber rechazado ofertas de trabajo o formación adecuadas.
Para acceder al subsidio, los solicitantes deben haber agotado la prestación contributiva por desempleo, tener 45 años o más al finalizar dicha prestación y no tener hijos menores de 26 años o un cónyuge sin ingresos. Además, es obligatorio mantenerse inscrito como demandante de empleo durante todo el período de percepción de la ayuda y no haber rechazado ofertas laborales o programas de reinserción.
El subsidio tiene una duración máxima de seis meses, con una cuantía mensual de 480 euros, equivalente al 80% del IPREM. Una vez finalizado este período, no es posible prorrogarlo, por lo que los beneficiarios deberán explorar otras alternativas de apoyo o programas de empleo para continuar su búsqueda de trabajo. Esta ayuda representa un respaldo temporal en un momento crítico para quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral.
SEPE: subsidio para mayores de 45 años con cargas familiares
Fuente: Agencias
Las mujeres desempleadas mayores de 45 años con responsabilidades familiares pueden acceder a un subsidio con condiciones más favorables, ya que su duración puede extenderse hasta 24 meses. Este apoyo está diseñado para quienes han agotado la prestación contributiva por desempleo, tienen 45 años o más y cumplen con requisitos como estar inscritas como demandantes de empleo y no rechazar ofertas laborales o programas de formación.
Para solicitar el subsidio, es necesario haber agotado la prestación por desempleo, tener responsabilidades familiares y mantener la inscripción como demandante de empleo. Además, no se debe haber rechazado ofertas de trabajo adecuadas ni programas de reinserción laboral. Estas condiciones buscan garantizar que la ayuda beneficie a quienes realmente necesitan apoyo para reinsertarse en el mercado laboral.
El subsidio tiene una duración inicial de seis meses, prorrogable hasta 24 meses, y una cuantía mensual de 480 euros. Está pensado para brindar estabilidad económica a mujeres que, además de enfrentar dificultades para encontrar empleo, tienen la responsabilidad de sostener a su familia, ofreciéndoles un respaldo temporal mientras buscan nuevas oportunidades laborales.
Renta Activa de Inserción (RAI)
Fuente: Agencias
La Renta Activa de Inserción (RAI) es una ayuda del SEPE dirigida a mujeres desempleadas mayores de 45 años con dificultades para encontrar empleo, especialmente paradas de larga duración. Este apoyo económico está diseñado para quienes no tienen derecho a prestaciones contributivas o subsidios por desempleo y cumplen con requisitos específicos, como estar inscritas como demandantes de empleo durante al menos 12 meses.
Para acceder a la RAI, las solicitantes deben tener 45 años o más, carecer de rentas superiores al 75% del SMI y no haber cobrado esta ayuda en los últimos 365 días, salvo excepciones como violencia de género o discapacidad. Además, no se puede haber sido beneficiaria de la RAI más de tres veces. Estos requisitos aseguran que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.
La RAI ofrece un pago mensual de 480 euros durante un máximo de 11 meses. Junto con la ayuda económica, las beneficiarias deben participar en programas de inserción laboral organizados por los servicios públicos de empleo, lo que les brinda herramientas y oportunidades para mejorar sus posibilidades de encontrar un trabajo y reintegrarse al mercado laboral.
SEPE: subsidio Extraordinario por Desempleo (SED)
Fuente: Agencias
El Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED) es una ayuda destinada a mujeres mayores de 45 años que han agotado otras prestaciones, como el subsidio por desempleo o la RAI, y siguen desempleadas. Para acceder, deben estar inscritas como demandantes de empleo, suscribir el compromiso de actividad, no haber cobrado el SED antes y no superar rentas equivalentes al 75% del SMI.
El SED tiene una duración máxima de seis meses, con una cuantía mensual de 480 euros. Este subsidio no es prorrogable, por lo que, una vez finalizado, las beneficiarias deben explorar otras opciones de apoyo o programas de empleo para continuar su búsqueda de trabajo y mejorar su situación laboral.
Cómo solicitar estas ayudas
Fuente: Agencias
Las solicitudes de estas ayudas se pueden realizar de manera presencial en las oficinas del SEPE, con cita previa, o a través de su sede electrónica. Los pasos a seguir son los siguientes:
Reunir la documentación necesaria, que incluye el DNI, certificado de inscripción como demandante de empleo, documentación sobre cargas familiares (si aplica) y cualquier otro documento que acredite el cumplimiento de los requisitos.
Acceder a la sede electrónica del SEPE o solicitar cita previa en una oficina de empleo.
Rellenar el formulario de solicitud correspondiente a la ayuda que se desea solicitar.
Presentar la solicitud y esperar la resolución por parte del SEPE.
Conclusión
Fuente: Agencias
Las mujeres desempleadas mayores de 45 años enfrentan grandes desafíos para reincorporarse al mercado laboral, pero las ayudas del SEPE pueden representar un alivio económico y una oportunidad para mejorar su empleabilidad.
Desde los subsidios específicos hasta la Renta Activa de Inserción y el Subsidio Extraordinario por Desempleo, existen varias opciones disponibles para quienes cumplen los requisitos.
Es fundamental que las beneficiarias se informen sobre las diferentes ayudas y realicen los trámites a tiempo para no perder la oportunidad de acceder a estos recursos. Además, aprovechar los programas de formación y orientación laboral puede ser clave para mejorar las oportunidades de encontrar un empleo estable.
Las agresiones al personal sanitario (médicos de Atención Primaria e incluso farmacéuticos) se han incrementado en el último año en España, alcanzado niveles nunca antes vistos. Pero, como dato reseñable, este fenómeno está afectando especialmente a las mujeres que prestan sus servicios en áreas prioritarias como la de Atención Primarias. Solo en el 2024 se registraron 16.558 agresiones a nivel nacional, según datos del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Los datos del Ministerio de Sanidad indican que tres de cada cuatro profesionales agredidos fueron mujeres, una cifra verdaderamente alarmante, aunque se explica porque la mayoría de estos perfiles de trabajadores son de género femenino. El rango afectación afecta a médicos (33,19 %), enfermeras (26,68 %), farmacéuticas e incluye administrativos y celadores. Estos datos evidencian una tendencia preocupante que afecta de manera desproporcionada al personal femenino en el sector sanitario.
Las cifras están marcando una tendencia alarmante, y el entorno laboral de las profesionales sanitarias se vuelve cada vez más hostil, especialmente en áreas como la Atención Primaria y las farmacias comunitarias. Las agresiones varían desde amenazas y coacciones hasta insultos, vejaciones, lesiones y acoso.
España ha registrado de esta manera un aumento del 10% respecto al año anterior, la cifra más alta en quince años. Esta tendencia demostrable con el incremento de casos viene a evidenciar la urgencia en la implementación de medidas de protección y apoyo específicas para las mujeres en el ámbito sanitario, así como la necesidad de fomentar una cultura de respeto hacia estos profesionales que resultan fundamentales para nuestra sociedad.
Un aumento alarmante de agresiones contra médicos de Atención Primaria
Fuente: Agencias
Las cifras alarmantes sobre la violencia desatada contra el sector sanitario ya no se pueden ocultar; han alcanzado cotas preocupantes, con las mujeres en el centro de este problema. Según los datos del Observatorio Nacional de Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC), las cifras han pasado de 14.749 agresiones a médicos en 2023 a 16.558 en 2024, de las cualesel 61% fueron contra mujeres.
Otro de los sectores afectados por la violencia, es el de farmacia, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha reportado también un aumento del 30% en los incidentes violentos en comparación con el año anterior. Insultos, amenazas y agresiones físicas se han convertido en una realidad cotidiana para muchas trabajadoras de este sector.
Para muchos, el incremento de la violencia en este sector no es por pura casualidad, se trata de un fenómeno que viene a reflejar la crispación social que reina actualmente en el país, pero sobre todo la sobrecarga del sistema de salud. Como dato curioso hay que mencionar que la mayoría de estas agresiones ocurren en el área de Atención Primaria, donde las características que mejor describen el día a día de estas profesionales son la saturación de consultas y la falta de recursos, lo que genera el caldo de cultivo perfecto para situaciones de tensión.
Aunque no es justificación para la violencia, muchos pacientes descargan su frustración en ocasiones contra los sanitarios, especialmente contra las mujeres, quienes además denuncian un componente de violencia de género en muchos de estos ataques, lo que viene a agravar el escenario, porque la violencia está dirigida especialmente hacia este sector.
Atención Primaria y farmacias: los escenarios más expuestos a la violencia
Fuente: Agencias
Los centros de salud y las farmacias se han convertido entonces en puntos críticos para la violencia contra los sanitarios, especialmente contra las mujeres del sector. En Atención Primaria, el 75% de las agresiones ocurren dentro de los propios consultorios, según el informe de la OMC. La falta de médicos, los retrasos en las citas y la presión asistencial convierten a los facultativos en el blanco de pacientes enfadados que descargan su frustración en las profesionales del sector. En este contexto, las mujeres médicas y enfermeras denuncian que, además de la violencia física y verbal, también sufren acoso y amenazas con una clara carga de género.
Pero lo cierto es que en las farmacias la situación no es mejor. Hay que recordar que durante la pandemia, estos establecimientos se consolidaron como el primer punto de contacto sanitario para la población, y desde entonces las agresiones han ido en aumento. El Consejo General de Colegios Farmacéuticos advierte que el 80% de los incidentes están relacionados con conflictos por la dispensación de medicamentos, recetas o restricciones legales. Las farmacéuticas, que representan el 71% del personal del sector, son las principales víctimas de esta escalada de violencia.
Medidas urgentes: cómo proteger a las mujeres en el ámbito sanitario
Fuente: Agencias
Ante este preocupante panorama, los colegios de médicos y farmacéuticos han reclamado medidas urgentes para frenar la violencia, un reclamo que no es para nada nuevo, ya que estos hechos de violencia no han dejado de ocurrir, se han incrementado en el tiempo.
La OMC ha pedido que las agresiones a sanitarios sean consideradas delito de atentado contra la autoridad, lo que endurecería las penas para los agresores. Además, proponen la instalación de botones de pánico en las consultas y mayor presencia policial en los centros de salud con alto riesgo de incidentes. Por su parte, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha impulsado un protocolo de actuación para que las víctimas puedan denunciar de manera rápida y efectiva.
Hay que recordar además que la prevención y la concienciación también juegan un papel clave. Campañas de sensibilización dirigidas a los pacientes buscan recordar que los profesionales sanitarios están para ayudar, no para ser atacados y mucho menos para vaciar las frustraciones personales en ellos.
Las instituciones del sector salud por su parte, se han propuesto iniciativas como el refuerzo de la seguridad en farmacias y centros de salud, así como la formación del personal en gestión de conflictos, algo jamás pensando, pero que se ha convertido en una necesidad. Sin embargo, los expertos coinciden en que estas medidas solo serán efectivas si van acompañadas de un compromiso real por parte de las autoridades para dotar al sistema de salud de los recursos necesarios.
En Meta tienen claro que Instagram aún tiene cuerda para rato, pues cuenta con millones de usuarios alrededor de todo el mundo que siguen utilizándola a diario a pesar de que tiene grandes rivales como BeReal, cada vez más popular entre el público más joven. Por todo ello, no deja de incorporar nuevas características y funciones.
Siendo conscientes de que cada vez los usuarios apuestan en mayor medida por los vídeos cortos, Instagram prepara un gran cambio para rivalizar con TikTok, y el cual muy probablemente no guste a los usuarios que utilizan con frecuencia la red social de la compañía dirigida por Mark Zuckerberg.
META SIGUE EXPRIMIENDO INSTAGRAM
Fuente: Unsplash
Meta, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg, sigue teniendo a Instagram como uno de sus principales servicios, junto a WhatsApp. Por este motivo, no es extraño que no deje de incorporar nuevas funciones, entre ellas la de poder programar mensajes directos con una función oculta que muchos desconocen.
En vista de que sigue siendo una de las redes sociales preferidas por millones de personas en todo el planeta, la compañía sigue trabajando en la forma de incorporar nuevas funciones. Sin embargo, también podría tomar una decisión que le hará competir con TikTok mano a mano, pero que no gustará a muchos de sus usuarios.
INSTAGRAM QUIERE PELEAR CON TIKTOK
Instagram Toma Una Decisión Importante Para Ser Un Rival De Tiktok. Fuente: Unsplash
Mientras que Instagram se actualiza para incorporar un nuevo botón en publicaciones y Reels, la aplicación de Meta está pensando en llevar a cabo un gran cambio que afecta de forma directa a la red social y que puede cambiar para siempre el funcionamiento de la misma. Esta es la llegada de una aplicación independiente para Reels.
De esta manera, los vídeos cortos que actualmente se pueden crear en Instagram abandonarían la plataforma para ser utilizados de manera independiente. Este movimiento no es casual, puesto que lo que busca Meta es pelear con TikTok, aprovechando que la red social se enfrenta a presiones regulatorias en los Estados Unidos.
INSTAGRAM APUESTA POR EL VÍDEO
Fuente: Unsplash
Desde Meta llevan años tratando de competir con TikTok, la plataforma líder en lo que se refiere a la creación de vídeos cortos, un servicio que vivió un gran momento de crecimiento con motivo de la pandemia sanitaria del coronavirus, cuando fue para muchos una oportunidad de divertirse y entretenerse en su propia casa.
Desde la llegada de Reels en 2020, Instagram ha invertido en mejorar su algoritmo, tratando de incentivar a creadores y potenciar el formato de vídeos cortos. Es por ello por lo que su intención de crear una aplicación independiente tiene lógica dentro de su planteamiento, aunque es algo que no agradará a muchos usuarios.
LA APUESTA DE META POR EL VÍDEO VA MÁS ALLÁ DE INSTAGRAM
Fuente: Unsplash
Esta no es la única jugada que Meta pretende llevar a cabo en este sector, y es que no quiere limitarse a crear una aplicación independiente para Reels, con la que competir con TikTok. De hecho, en el pasado mes de enero lanzó Edits para tratar de empezar a ganar presencia en este competido sector.
Edits es una app de edición de vídeo que rivaliza con CapCut, la popular herramienta de ByteDance, que es dueña de TikTok. A través de estos movimientos, Meta trata de conseguir atraer a creadores de contenido que tratan de buscar herramientas profesionales para la edición de sus vídeos y publicaciones.
INSTAGRAM SE QUIERE APROVECHAR DE LA SITUACIÓN DE TIKTOK
Fuente: Unsplash
El futuro de TikTok en Estados Unidos es incierto, pues desde hace años los legisladores del país han mostrado su preocupación por la seguridad de los datos de la plataforma por su vinculación con ByteDance, una empresa con sede en China. Es por ello por lo que existe la posibilidad de que se produzcan restricciones o la prohibición total de la app.
De hecho, estuvo muy cerca de ser prohibida, aunque finalmente se optó por conceder una prórroga para que siga en activo. En cualquier caso, Meta trata de estar preparada para poder captar a los usuarios que pueden abandonar TikTok si su disponibilidad en Estados Unidos se ve comprometida. Con una app independiente de Reels, podrían atraer a esos usuarios.
¿PODRÁ INSTAGRAM REELS TRIUNFAR COMO APP INDEPENDIENTE?
Fuente: Unsplash
Aunque la estrategia de Meta puede parecer que está bien pensada, puesto que podría llegar a absorber a todos esos usuarios que en Estados Unidos ya no puedan utilizar TikTok si finalmente se prohíbe su uso, no está exenta de riesgos. Su primera misión será convencer a los usuarios de que descarguen una nueva app cuando ya tienen acceso a Reels dentro de Instagram.
De hecho, en el pasado Meta ya lanzó una app de vídeos cortos para competir con TikTok que se llamaba Lasso. Sin embargo, tras ser lanzada en 2018 y no conseguir popularidad, finalmente fue cerrada dos años más tarde. Por lo tanto, habrá que ver si finalmente se lleva a cabo y la acogida que tiene entre los usuarios.
EL IMPACTO DE SEPARAR REELS DE INSTAGRAM
Fuente: Unsplash
Dado el caso de que Meta consiga que Reels funcione bien como plataforma separada de Instagram, los creadores de contenido podrían beneficiarse de disponer de nuevas herramientas y nuevas opciones de monetización. Al igual que sucede en TikTok, Reels como app independiente podría hacer que mejoren su visibilidad en la red.
Las marcas y anunciantes también se podrían ver beneficiados, y es que un espacio exclusivo para Reels permitiría a Meta diseñar estrategias publicitarias más segmentadas, sin que interfieran en el feed principal de Instagram. De esta forma, se abren nuevas oportunidades para la publicidad y el marketing digital.
DUDAS SOBRE UN REELS INDEPENDIENTE DE INSTAGRAM
Fuente: Unsplash
Teniendo en cuenta los planes de Instagram de lanzar Reels como aplicación independiente, hay que tener en cuenta que el éxito o fracaso de esta dependerá de si Meta ha sabido solucionar los errores que ha cometido en el pasado y de conseguir una aplicación que verdaderamente pueda hacer frente a TikTok.
Una de sus prioridades será conseguir que los usuarios adapten la nueva aplicación, además de conseguir mantener a los creadores y anunciantes que ya se encuentran acostumbrados a usar Instagram. Por el momento se desconoce cuándo será lanzada esta aplicación independiente que puede ser toda una revolución.
Supervivientes 2025, ¡ya está aquí! Y hemos presenciado una de las entradas de inicio más impactantes de la historia del programa de Telecinco. Terelu Campos pasa de formatos como: De Viernes, al reality de supervivencia que lo desafía todo. ¿Cuál es su misión aquí?
Terelu Campos se atrevió a saltar del helicóptero, lo que sorprendió a todos porque no estaba previsto que pasara en su presentación inicial. Pero, ¿cuál es su papel en esta edición del reality de Telecinco? Aunque la presentadora no es una concursante oficial del programa, estar en Honduras captó la atención de todos, sin embargo, su permanencia en el reality dependerá de su resistencia.
Terelu Campos salta a ‘Supervivientes 2025’
Fuente: Telecinco
La presentadora Terelu Campos dio un salto de fe y se tiró desde el helicóptero durante la gala inaugural de Supervivientes 2025. Los espectadores estábamos hilarantes, pero su familia, que presenció todo en vivo y en directo, ¡estallaron de emoción! Ni su hija, Alejandra Rubio, ni su hermana, Carmen Borrego, esperaban que esto pasase y sus reacciones no se hicieron esperar. Aunque Terelu no estaba obligada a hacer esta entrada, ella decidió ingresar al programa por todo lo alto.
Ya el presentador del reality de Telecinco, Jorge Javier Vázquez, le había indicado que no necesitaba saltar del helicóptero, porque su participación en el reality no es como concursante oficial. Sin embargo, Terelu respondió: «¿Que no puedo saltar? Eso lo decido yo, no tú». Fue uno de los momentos más icónicos de esta gala y sabemos que nos esperan muchas cosas más.
¿Cuál es la misión de Terelu en Honduras?
Fuente: Telecinco
Previamente, se había anunciado que Terelu Campos no participaría como concursante oficial de Supervivientes 2025, su estancia en Honduras está marcada con objetivo específico. Jorge Javier Vázquez explicó cuál es su propósito dentro del reality: «Te vamos a dar una posibilidad muy valiosa, la de convertirte en concursante con todas las de la ley«. ¿Qué debe hacer para lograrlo? Mantenerse en la isla durante 21 días, este es el tiempo que su hermana Carmen Borrego estuvo en la edición anterior del programa de Telecinco.
Parece un requisito sencillo, pero Terelu debe enfrentarse a un entorno hostil de pruebas, resistencia y mucha fuerza física y mental. Sin embargo, la presentadora aceptó el desafío. Cabe destacar que, si Campos logra estar más de 21 días, pasaría a ser una concursante oficial y podría llegar a ser la ganadora de 200.000 euros.
¿Por qué quiso saltar del helicóptero?
Fuente; Telecinco
Que Terelu Campos saltara del helicóptero fue más que un acto simbólico y emocionante, al hacerlo, demuestra que no tomará el reality a la ligera y que su participación la hará a la par con los demás concursantes: «En mi vida se me ha puesto a prueba muchas veces, por lo que todos sabéis, y no tienes más remedio. Y, por una vez, si me pongo en riesgo, me pongo por decisión mía y no que nadie me lo diga«.
Terelu Campos durante su vida personal y profesional ha demostrado que es capaz de enfrentarse a diversos retos o desafíos y salir airosa. Saltar desde el helicóptero demuestra que su estancia en Supervivientes 2025 es una prueba más para superarse así misma.
La relación con su hermana Carmen Borrego
Fuente: Telecinco
Que la presentadora Terelu Campos haya aceptado el desafío de estar en Supervivientes 2025 se relaciona con su hermana, Carmen Borrego, ella participó en la edición anterior del reality de Telecinco. De hecho, Terelu debe permanecer en el programa 21 días porque ese fue el tiempo que estuvo su hermana Carmen en la isla.
La relación familiar entre Carmen y Terelu es muy estrecha y ha sido la inspiración de la presentadora para unirse a los integrantes de esta edición de Supervivientes 2025. Inicialmente, Campos no quería aceptar el reto, pero quiso enfrentarse a sus propios obstáculos y miedos.
¿Qué definirá el futuro de Terelu en el programa?
Fuente: Telecinco
Su permanencia en Supervivientes 2025 está en sus manos. Si se mantiene en la isla por 21 días, se convertirá en una concursante oficial, competirá por el premio final y además demostrará su fuerza para permanecer en un programa que desafía todos los niveles físicos y psicológicos. Sin embargo, si decide no completar el reto inicial, su tiempo en el programa será igual de significativo.
Esta decisión se tomará en la emisión del 25 de marzo, que coincide con la transmisión del programa Tierra de nadie, presentado por Carlos Sobera. Desde ayer y hasta esa fecha, la presentadora se enfrentará a desafíos fuertes y condiciones hostiles en la isla, donde debe demostrar su resistencia.
El precio de la gasolina ha vuelto a repuntar en las últimas semanas y, pese a ello, se han mantenido en auge las gasolineras ‘low cost’, las que son conocidas por los surtidores Plenoily Ballenoil, por encima del resto de marcas.
Así, la tarifa media de la gasolina sin plomo 95 a día de hoy es de 1,558 euros por litro, la sin plomo 98 se sitúa en 1,612 euros, mientras que el gasóleo A se paga a 1,287 euros y el gasóleo A+ sube hasta los 1,497 euros.
LAS GASOLINERAS ‘LOW COST’ PLENOIL Y BALLENOIL HAN CRECIDO EXPONENCIALMENTE EN ESPAÑA
Cabe recordar que estos combustibles llegaron a pagarse, en su momento más álgido, a 2,152 euros por litro la sin plomo 95. A 2,311 euros la sin plomo 98, 2,106 euros el gasóleo A y 2,199 euros para el litro el gasoil A+. Las tensiones geopolíticas, la inflación y el aumento de la demanda, entre otras razones, han llevado a muchos conductores a surtirse de carburante en las gasolineras baratas, las conocidas como ‘low cost’.
El pico máximo se alcanzó después de la invasión rusa en Ucrania, cuando el precio de venta del litro de gasóleo y gasolina superó los dos euros. Ello obligó al Gobierno a activar una bonificación de 20 céntimos por litro para compensar ese sobrecoste, que estuvo en vigor hasta el 31 de diciembre de 2022.
Estación De Una Gasolinera ‘Low Cost’ Ballenoil Fuente: Ballenoil
A partir de entonces, la tarifa de venta al público de ambos carburantes se ha mantenido estable en torno a los 1,5 euros, pero nada descarta que otro rally alcista pueda desencadenarse en cualquier momento. La invasión de Ucrania, la hiperinflación, el recorte de la oferta de los principales productores de crudo o la invasión de Gaza y el cierre parcial del tráfico marítimo en el Mar Rojo son factores que no facilitan precisamente la bajada de precios ansiada por los usuarios de vehículos en España.
SU ESTRATEGIA ES VENDER MUCHO, APROVECHAR LUGARES ESTRATÉGICOS Y REDUCIR AL MÁXIMO LOS COSTES
Es por eso que las gasolineras ‘low cost’ de Plenoil y Ballenoil han crecido exponencialmente. Tanto es así que han logrado doblar su expansión en apenas 3 años, sobre todo para ubicarse en lugares estratégicos señalados.
De todas ellas sobresale especialmente Ballenoil, Plenoil y Petroprix. Entre estas tres compañías cuentan con 590 estaciones (el 5% sobre el total), facturan un total de 2.000 millones de euros y tienen unos beneficios sobre facturación del 2%, con 40 millones.
Ballenoil cerró el pasado ejercicio con 233 estaciones de servicio, tras sumar 41 nuevas aperturas, y avanzó que tiene firmados más de 110 proyectos. «Alguno de ellos están en su fase final y se espera que estén abiertos en el primer semestre de 2025».
Fuente: Agencias
Entre puntos de venta operativos y firmados la red de Ballenoil sumará 343 gasolineras con una fuerte presencia en dos comunidades autónomas: Madrid, con 71 estaciones, y Andalucía, con 54. Pese a reconocer que vendió un 31% más de combustible respecto al año anterior y que el número de clientes ha crecido con un incremento del 22% en los repostajes, sus cifras, que no revela, quedan lejos de las de Plenoil. El objetivo es llegar a 500 puntos de venta en 2027.
UNCA CALIDAD DE GASOLINA IGUAL DE BUENA
Su estrategia es sencilla: vender mucho y reducir al máximo los costes en su cadena de mecanismo. De esta forma, esa diferencia entre repostar en un proveedor de toda la vida frente a este nuevo concepto que crece como la espuma la disfruta el consumidor, beneficiándose con un ligero ahorro.
Entre sus claves se encuentran el no disponer de grandes superficies (prescindiendo de tiendas), eficientemente aprovechadas o la independencia a la hora de adquirir el producto base a través del operador en el mercado mayorista. En resumen, costes ajustados al máximo y consumo por doquier.
Para garantizar la calidad de los surtidores de las gasolineras, incluidas las gasolineras low cost, la empresa Entidad Nacional de Acreditación realiza controles periódicos que son de obligado cumplimiento, prácticamente como si fueran de la ITV de los coches. Esta empresa independiente inspecciona y certifica que se sirvan los litros por los que se pagan, que se sigan las normas de seguridad establecidas… De hecho, todos los surtidores deben mostrar la etiqueta con la fecha en la que se pasó positivamente la inspección, así como su fecha de caducidad.
Si dudamos de que la cantidad de combustible que se nos está sirviendo sea la que realmente pertoca, es importante saber que incluso una gasolinera ‘low cost’ debe cumplir con la obligación de tener un matraz aforado de 10 litros a disposición de los clientes. Básicamente, se trata de un recipiente con el que se puede medir con exactitud un líquido. Cualquier error de medición superior al 0,5% que detectemos supondría un delito por parte de la gasolinera, así que difícilmente nos encontraremos en una situación en la que se nos esté intentando engañar con las cantidades.
La llegada de la primavera transforma el paisaje español en un verdadero espectáculo de color y vitalidad, invitando a los españoles a salir y explorar nuevos rincones. Mientras la naturaleza despierta, surge la necesidad de desconectar de la rutina diaria y disfrutar de días soleados y agradables. Encontrar destinos económicos en España que sean ideales para esta estación no solo resulta favorable para el bolsillo, sino que también permite disfrutar de experiencias únicas y memorables en un ambiente revitalizante. Desde playas tranquilas hasta montañas exuberantes, las opciones son variadas y accesibles.
Las vacaciones de primavera son el momento perfecto para planificar escapadas en familia, con amigos o en pareja. La combinación de un clima favorable y una diversidad de actividades al aire libre crea la oportunidad de explorar lugares que, además de ser asequibles, ofrecen un sinfín de posibilidades para disfrutar. Sin lugar a dudas, elegir el destino adecuado puede enriquecer la experiencia, brindar alegría y, sobre todo, permitir crear recuerdos para toda la vida. Aquí se presentan tres destinos económicos en España que destacan por su belleza y atractivo en esta fresca y vibrante estación.
1. GRANADA: CULTURA Y BELLEZA EN UN ENTORNO INIGUALABLE
Fuente: Propia
Granada es uno de los destinos más emblemáticos de Andalucía, famoso por su impresionante legado cultural y su inconfundible belleza arquitectónica. La Alhambra, símbolo indiscutible de la ciudad, atrae a miles de visitantes cada año, y en primavera su esplendor es incontestable, con jardines en plena floración y un clima delicioso. Recorrer el Albaicín, con sus calles estrechas y laberínticas, permite sumergirse en la historia mientras se contempla la grandiosidad de la Alhambra desde distintas perspectivas. Granada combina la cultura y la naturaleza, ofreciendo una experiencia única a todos sus visitantes.
Los costos de viajar a Granada durante primavera son muy razonables, con opciones de alojamiento que van desde hostales económicos hasta hoteles boutique que ofrecen tarifas competitivas. Disfrutar de tapas gratuitas en los bares de la ciudad añade a la experiencia de una manera considerable, ya que el coste de la comida puede ser sumamente asequible, permitiendo que los viajeros saboreen platos típicos sin necesidad de gastar grandes sumas. Esto se convierte en una oportunidad para disfrutar del auténtico sabor granadino sin vaciar la cartera. La combinación de gastronomía local y precios accesibles hace de Granada un lugar ideal para visitar.
Además, la ciudad está rodeada de impresionantes paisajes naturales, lo que permite a los visitantes disfrutar de actividades al aire libre. La proximidad a la Sierra Nevada ofrece la posibilidad de hacer senderismo y disfrutar de vistas impresionantes; sin embargo, también dentro de los límites de la ciudad, los parques y jardines son espacios ideales para relajarse y disfrutar del buen tiempo. Así, Granada se transforma en un destino versátil, perfecto para quienes buscan tanto cultura como naturaleza en sus viajes primaverales. La versatilidad de Granada es uno de sus mayores atractivos durante la primavera.
2. CÁDIZ: MAR Y TRADICIÓN EN LA COSTA ANDALUZA
Fuente: Propia
Cádiz, ubicada en la costa atlántica andaluza, es conocida no solo por sus impresionantes playas, sino también por su rica historia y tradiciones culturales. En primavera, el clima soleado y las suaves temperaturas hacen de esta ciudad un lugar ideal para disfrutar del mar y la comida típica de la región. Pasear por la Playa de la Victoria o perderse en las callejuelas del casco antiguo permite disfrutar del ambiente relajado que caracteriza a esta joya costera. Cádiz es el refugio perfecto para los amantes del mar y la buena comida.
Una de las mejores características de Cádiz es su excelente relación calidad-precio. La oferta gastronómica en la ciudad es amplia y asequible, desde el famoso pescaíto frito hasta la tortilla de camarones. En muchos bares, se pueden degustar tapas sin coste adicional, lo que permite disfrutar de una comida rica sin gastar demasiado. La cultura del tapeo en Cádiz fomenta la socialización, convirtiendo cada comida en una experiencia agradable en compañía de los más cercanos. Llevar a cabo un recorrido gastronómico es una excelente manera de disfrutar de Cádiz sin sobrepasar el presupuesto.
La primavera también es la época en la que se celebran diversas fiestas populares en Cádiz, donde la música, el baile y la alegría son protagonistas. Las fairs, en especial la Fiesta de la Primavera, son eventos que atraen tanto a locales como a turistas. Durante estas festividades, se organiza una variedad de actividades culturales y recreativas que enriquecen aún más la experiencia del visitante. Así, Cádiz se convierte no solo en un destino turístico, sino también en un lugar donde se vive la tradición y la cultura de una manera vibrante y auténtica. Las fiestas de Cádiz brindan la oportunidad perfecta para sumergirse en la cultura local.
3. SORIA: NATURALEZA Y TRANQUILIDAD EN EL CORAZÓN DE CASTILLA
Fuente: Propia
Soria, una de las provincias menos conocidas de Castilla y León, ofrece un destino perfecto para aquellos que buscan escapar del bullicio de las grandes ciudades y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza. En primavera, el paisaje soriano se viste de colores y aromas, lo que convierte a esta región en un banco de experiencias para los amantes del senderismo y la flora autóctona. Además, la historia de Soria está entrelazada con monumentos y lugares de interés, como la Iglesia de San Juan de Rabanera o el Castillo de Gormaz, que descubren a los visitantes un pasado rico y fascinante. Soria es un lugar donde la naturaleza se comparte con la historia de forma armoniosa.
La gran ventaja de Soria es su accesibilidad económica. Los precios en alojamientos y restaurantes son muy atractivos, se pueden encontrar opciones que van desde casas rurales a precios competitivos hasta pequeños hoteles con encanto. La comida en Soria también es muy asequible, otorgando a los viajeros la posibilidad de disfrutar de platos locales como el torrezno, la carne de caza o los quesos, siempre sin necesidad de realizar un gran desembolso económico. Los frutos de su tierra y la gastronomía local están al alcance de todos en Soria.
Visitar Soria en primavera implica poder disfrutar de la belleza de sus espacios naturales, como la Laguna Negra o el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón. Las rutas de senderismo permiten apreciar la biodiversidad del entorno, además de ser una excelente forma de mantenerse activo y disfrutar de la tranquilidad que aporta el aire puro. Estas actividades no solo refrescan, sino que también ofrecen una desconexión esencial en días en los que todo parece apresurado. Soria se convierte en el destino ideal para quienes buscan paz, conexión con la naturaleza y la autenticidad de lo rural. Aprovechar la serenidad de Soria es descansar del ritmo frenético diario.
La elección de destinos económicos en España en primavera resalta la riqueza cultural y la diversidad paisajística que ofrece el país, y cada lugar presentado tiene su propio encanto y características que atraen a diferentes tipos de viajeros. Granada, con su mezcla de historia y naturaleza; Cádiz, con su hermosas playas y vibrante cultura; y Soria, con su serenidad y belleza natural, son ejemplos perfectos de cómo es posible disfrutar de unas vacaciones enriquecedoras sin necesidad de gastar en exceso.
Cada una de estas localidades proporciona la oportunidad de crear recuerdos inolvidables, disfrutar de la gastronomía autóctona y explorar paisajes y tradiciones que saludan al viajero con los brazos abiertos. La diversidad de España se muestra en toda su magnitud, presentando un sinfín de posibilidades para aquellos que desean recordar que el placer de viajar no tiene que estar reñido con el presupuesto. Estas vacaciones primaverales son una oportunidad perfecta para explorar el país sin sobrecargas económicas.
Las vacaciones son una época esperada por muchos, un momento para desconectar de la rutina y disfrutar en familia. Sin embargo, en un mundo donde las pantallas son omnipresentes, puede resultar un verdadero desafío conseguir que todos los miembros de la familia se desconecten de ellas, aunque sea por un día. Es fundamental establecer un equilibrio saludable entre el uso de la tecnología y la interacción familiar, especialmente durante este tiempo donde se busca cultivar recuerdos y experiencias compartidas. En este sentido, lograr que la familia pase un día sin pantallas en vacaciones puede ser una tarea más sencilla de lo que parece.
El primer paso para conseguirlo radica en planificar actividades que sean atractivas para todos. Cualquier excusa es buena para salir de casa, ya sea explorar la naturaleza, hacer una salida cultural o disfrutar de una jornada de juegos en familia. En un entorno donde el entretenimiento está mediado por dispositivos digitales, atraer la atención de los pequeños y grandes hacia actividades físicas o lúdicas se convierte en una oportunidad única para fortalecer lazos familiares y crear momentos inolvidables. Un día sin pantallas fomenta la conexión y la convivencia familiar.
PLANEANDO ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE
Fuente: Freepik
El aire libre ofrece un sinfín de oportunidades para disfrutar en familia y desconectar de las pantallas. Las vacaciones son ideales para programar excursiones, caminatas o días de playa, actividades que invitan a la interacción y al movimiento. Desde un simple picnic en el parque hasta la organización de juegos al aire libre, hay múltiples formas de aprovechar el tiempo en compañía. Las actividades al aire libre promueven la salud y el bienestar familiar.
Explorar un entorno natural puede resultar muy enriquecedor para todos, sobre todo si se trata de una actividad que invite a la aventura, como una jornada de senderismo por un parque nacional. Pasear entre la vegetación, identificar aves o recolectar conchas en la orilla del mar son actividades que no solo distraen, sino que también permiten a la familia aprender y disfrutar de la naturaleza de una manera única. La emoción de descubrir y experimentar en conjunto fortalece los lazos familiares y crea recuerdos duraderos. La conexión con la naturaleza incrementa los momentos de calidad en familia.
Además, la planificación de estas actividades puede incluir elementos didácticos, que fomenten el aprendizaje mientras se divierte. Involucrar a los niños en la elección de las actividades o en la preparación de la comida para un picnic les hace sentir parte activa del proceso y aumenta su entusiasmo. No se trata solo de un día sin pantallas, sino de un día lleno de experiencias compartidas que nutren la relación familiar y generan vínculos más sólidos. La colaboración en la planificación fomenta la participación activa de todos.
LA MAGIA DE LOS JUEGOS DE MESA
Los juegos de mesa son una excelente alternativa para disfrutar de un día sin pantallas en vacaciones. Estos juegos pueden ser muy diversos, adaptándose a todas las edades y gustos, lo que permite que toda la familia participe sin exclusiones. Desde los clásicos juegos de cartas hasta los modernos juegos de estrategia, todos ofrecen la posibilidad de compartir momentos de diversión y tensión en un ambiente distendido. Los juegos de mesa son perfectos para disfrutar en familia y fomentar la interacción.
La elección del juego correcto puede ser clave para mantener a todos interesados y comprometidos. Es recomendable pensar en juegos que sean lo suficientemente entretenidos y desafiantes para los adultos, pero también accesibles para los más pequeños. La risa y la competitividad sana pueden transformar un simple encuentro familiar en una experiencia memorable. Elegir juegos adecuados permite que todos se sientan incluidos y disfruten del momento.
Además, los juegos de mesa favorecen la comunicación y el trabajo en equipo, ya que muchos de estos requieren que los jugadores se relacionen entre sí para lograr la victoria. Este tipo de interacción directa es fundamental en un tiempo donde las conexiones suelen hacerse a través de las pantallas. Permitir que cada uno exprese su opinión y desarrolle estrategias no solo enriquece el juego, sino que también propicia diálogos significativos que fortalecen la convivencia familiar. Fomentar la comunicación directa es esencial para crear lazos sólidos.
FOMENTANDO LA CREATIVIDAD CON TALLERES EN CASA
Otra alternativa para pasar un día sin pantallas es organizar talleres creativos en casa. Esta actividad puede adaptarse a los gustos de cada miembro de la familia, desde manualidades y pintura hasta cocina o jardinería. Hacer de este un evento especial puede aportar una dosis extra de emoción y motivación a todos. Los talleres creativos fomentan la expresión artística de cada miembro de la familia.
La cocina, por ejemplo, puede convertirse en un campo de experimentación donde todos colaboren para crear un plato delicioso. Asignar tareas a cada uno, desde la preparación de ingredientes hasta la decoración del plato final, no solo es divertido, sino que también enseña habilidades importantes. Este tipo de actividades permiten que cada persona se sienta valorada y competente, lo cual a su vez refuerza la autoestima. Cocinar en equipo enseña a trabajar juntos y disfrutar del resultado final.
Los talleres de manualidades son igualmente efectivos y pueden adaptarse a cualquier edad. Pintura, scrapbooking o el reciclaje de objetos son solo algunas ideas que se pueden implementar para estimular la creatividad de todos. La posibilidad de mostrar lo que cada uno ha creado y compartir el orgullo por el trabajo realizado añade un valor sentimental a la actividad. En este entorno relajado, todos pueden expresarse libremente, y esto refuerza el sentido de pertenencia y la unidad familiar. La creación conjunta genera un espacio de convivencia y diversión.
LA IMPORTANCIA DE UN ENTORNO CONECTADO CON LA REALIDAD
Fuente: Freepik
Un día sin pantallas no solo se trata de desconectar de los dispositivos, sino también de reconectar con la realidad y las relaciones interpersonales. En el contexto actual, la tecnología puede a veces convertirse en un obstáculo para disfrutar de los momentos auténticos con la familia. Generar un entorno donde el diálogo fluya y la atención esté centrada en los demás es esencial para construir relaciones interpersonales sólidas. Desconectar de las pantallas permite reconectar con la esencia familiar.
Fomentar un ambiente donde se valore la conversación y la cercanía es fundamental. Tomar el tiempo para hablar, escuchar y compartir ideas o anécdotas previas crea un espacio de confianza que mejora la comunicación familiar a largo plazo. A menudo, las dinámicas familiares se ven alteradas por la falta de atención provocada por las pantallas, y al eliminar este factor, se abre la puerta a nuevas oportunidades de conexión genuina. La atención al otro es un pilar en las relaciones familiares.
Asimismo, enfocarse en actividades que promuevan momentos de reflexión y calma, como practicar mindfulness o yoga en familia, puede ser muy beneficioso. Estas prácticas no solo ayudan a reducir el estrés, sino que también permiten a los miembros de la familia conocer un poco más sobre sí mismos y sobre los demás, lo que fortalece el vínculo. Integrar estos momentos de tranquilidad en la rutina familiar puede aportar enormes beneficios a la dinámica general del grupo. Cultivar la atención plena en familia genera una atmósfera de paz y conexión.
EL IMPACTO POSITIVO DE UN DÍA SIN PANTALLAS EN VACACIONES
Fuente: Freepik
Implementar un día sin pantallas durante las vacaciones puede ofrecer múltiples beneficios que trascienden el esfuerzo inicial de desconectar. Los momentos compartidos, la risa y las experiencias vividas se convierten en recuerdos valiosos que permanecerán en la memoria familiar. Este ejercicio de desconexión, además, puede ayudar a la familia a replantearse el uso de la tecnología en su vida cotidiana, promoviendo un estilo de vida más equilibrado y saludable. Un día sin pantallas fortalece los lazos afectivos de la familia.
Al establecer límites frente al uso de dispositivos, se están sentando las bases para una relación más saludable con la tecnología. La familia puede aprender a disfrutar de la compañía mutua sin estar constantemente distraída por las pantallas. Ofrecer estas oportunidades de desconexión proporciona un espacio para crecer juntos y analizar cuál es el papel que la tecnología debe ocupar en sus vidas. Educar sobre el uso responsable de las pantallas invita a una vida más plena y significativa.
A medida que las familias se embarcan en esta aventura de un día sin pantallas, notarán cómo sus relaciones se enriquecen y mejoran. Los recuerdos, las risas y las anécdotas producidas durante este tiempo invertirán en una conexión más fuerte y significativa entre sus miembros. Es un recordatorio de que a veces, lo más valioso no es lo que se ve en la pantalla, sino lo que se vive fuera de ella.Las vacaciones sin pantallas son, sin lugar a dudas, un paso hacia relaciones más sólidas y significativas.
A menos de una hora de Madrid se encuentra Ribatejada, un sitio que se ha convertido en un foco de oportunidades laborales y calidad de vida. Este pequeño pueblo de la Comunidad de Madrid no solo ofrece empleo con sueldos desde 1.500 euros y contratos indefinidos, sino también la posibilidad de comprar viviendas a precios inigualables, desde 50.000 euros.
Este pueblo es una combinación perfecta para quienes buscan escapar de la masificación de la capital sin renunciar a estabilidad económica. En este artículo, exploraremos cómo este pueblo está atrayendo a nuevos residentes gracias a sus ofertas laborales y su mercado inmobiliario accesible.
Un pueblo con oportunidades laborales atractivas
Fuente: Freepik
Ribatejada, un pequeño municipio de apenas 900 habitantes, se convierte en el centro de atención gracias a una nueva oferta laboral. La empresa RAS Interim ha iniciado un proceso de selección para contratar a 30 grabadores de datos. Con sueldos desde 1.500 euros y posibilidades de crecimiento, esta oportunidad representa un impulso significativo para el empleo local.
Más allá de la creación de puestos de trabajo, esta iniciativa podría transformar el futuro del pueblo. Los contratos, aunque inicialmente temporales, tienen la posibilidad de volverse indefinidos según las necesidades de la empresa. Esto no solo ofrece estabilidad a los empleados, sino que también fortalece el tejido económico de la zona, generando un impacto positivo en la comunidad.
Esta oferta laboral llega en un momento clave para Ribatejada, que en los últimos años ha visto disminuir su actividad económica. La llegada de nuevas oportunidades de empleosupone un alivio para los vecinos y una posibilidad real de frenar la despoblación. Además, podría atraer a nuevos residentes interesados en desarrollar su vida en un entorno más tranquilo, pero con perspectivas laborales sólidas.
Condiciones laborales que marcan la diferencia
Fuente: Agencias
Los puestos ofrecidos por RAS Interim no requieren formación específica, lo que los hace accesibles para un amplio espectro de personas. La empresa proporciona la capacitación necesaria, lo que permite a los trabajadores desempeñar sus funciones con seguridad y eficacia. Las tareas incluyen la digitalización de documentos, el uso de equipos de escaneo y el manejo de información confidencial.
Los turnos disponibles son de mañana (07:00 a 15:00) y de tarde (15:00 a 23:00), lo que ofrece flexibilidad para conciliar la vida laboral y personal. Esta combinación de condiciones atractivas y oportunidades de crecimiento hace que Ribatejada sea un destino laboral cada vez más interesante.
Un mercado inmobiliario al alcance de todos
Fuente: Agencias
Uno de los mayores atractivos de Ribatejada es su mercado inmobiliario. En un contexto donde los precios de la vivienda en Madrid son prohibitivos para muchos, este pueblo ofrece casas y parcelas desde 50.000 euros. Esta accesibilidad económica permite a los nuevos trabajadores considerar la posibilidad de establecerse en la zona, disfrutando de una mejor calidad de vida sin renunciar a la cercanía de la capital.
Además, el pueblo cuenta con un entorno tranquilo y seguro, ideal para familias o personas que buscan escapar del bullicio urbano. La combinación de precios asequibles y un estilo de vida relajado convierte a Ribatejada en una opción cada vez más popular.
Un impulso contra la despoblación
Fuente: Agencias
La llegada de nuevas oportunidades laborales a Ribatejada no solo beneficia a los trabajadores, sino también al pueblo en su conjunto. La falta de empleo había llevado a muchos jóvenes a abandonar la localidad en busca de un futuro mejor. Sin embargo, estas ofertas de trabajo representan una oportunidad para revertir esta tendencia y fijar población.
El asentamiento de nuevos residentes también dinamiza la economía local, beneficiando a comercios y servicios. Este fenómeno no solo revitaliza Ribatejada, sino que también sirve como ejemplo de cómo las empresas pueden contribuir al desarrollo de las zonas rurales.
Cómo postular a las ofertas de empleo
Fuente: Agencias
Para aquellos interesados en formar parte de esta iniciativa, el proceso de selección es sencillo. Los candidatos deben enviar su currículum a través del portal de empleo de RAS Interim, completando un formulario con sus datos personales. La empresa busca incorporar a 30 nuevos empleados en el mes de marzo, por lo que es recomendable postular lo antes posible.
Esta oportunidad no solo es una puerta de entrada al mercado laboral, sino también una chance de formar parte de un proyecto que está transformando la vida de un pueblo. Ribatejada se presenta como un ejemplo de cómo las oportunidades laborales pueden revitalizar comunidades y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Conclusión: Ribatejada, un pueblo con futuro
Fuente: Agencias
Ribatejada se ha convertido en un destino ideal para quienes buscan empleo estable y una vivienda asequible cerca de Madrid. La combinación de sueldos atractivos, contratos indefinidos y precios accesibles en el mercado inmobiliario ha generado un gran interés en este pequeño pueblo, que ahora ofrece una alternativa real para escapar del alto costo de vida de la capital.
Además de impulsar la economía local, estas oportunidades laborales están contribuyendo a frenar la despoblación, atrayendo a nuevos residentes y revitalizando la comunidad. Con un entorno tranquilo, opciones de conciliación laboral y una empresa dispuesta a capacitar a sus empleados, Ribatejada se presenta como un modelo a seguir en la recuperación de zonas rurales.
Para quienes buscan un cambio de vida, esta es una oportunidad única. Con empleos disponibles y viviendas a precios razonables, Ribatejada demuestra que es posible encontrar estabilidad económica sin renunciar a la cercanía de Madrid. Ahora, la decisión está en manos de quienes desean aprovechar esta ocasión para dar un giro a su futuro profesional y personal.
La Formación Profesional, más conocida como FP, ha venido ganando terreno en los últimos años, dejando de ser una opción secundaria para muchos jóvenes y pasando a convertirse en una de las apuestas más sólidas para acceder al mercado laboral en España. Según un informe reciente de Adecco, el 42% de las ofertas de empleo en 2024 exigen formación en FP, frente al 27,5% que requieren estudios universitarios.
Por su parte, el informe del Observatorio de la Formación Profesional en España (EPA) también ha revelado que los titulados en FP muestran una inserción laboral mucho más rápida que la de los universitarios. Mientras que casi el 37% de los graduados en FP consiguen empleo en menos de tres meses, solo un 22% de los universitarios logra una inserción tan ágil.
Para muchas empresas, la formación práctica de los titulados en FP está orientada a cubrir las necesidades reales del mercado laboral actual. Son profesionales que parecen estar mejor preparados para cubrir las vacantes que más buscan las compañías. Además, los graduados FP salen al mercado con una ventaja competitiva: pueden integrarse con rapidez en los entornos laborales, lo que los convierte en candidatos más atractivos para los propietarios del negocio.
Ocurre todo lo contrario con los profesionales universitarios. Las universidades no han dejado de ser una vía válida para acceder al mercado laboral; sin embargo, los graduados FP parecen tener más opciones por su formación técnica, mucho más ajustada a las demandas del presente.
Las empresas valoran actualmente aspectos como la especialización y la capacidad de adaptación rápida al entorno laboral, dos características que distinguen a los profesionales de FP, además de la juventud. Con un acceso más directo a sectores como la sanidad, la administración o la tecnología, estos titulados están aprovechando la oportunidad de insertarse en el mundo laboral más rápidamente que sus contrapartes universitarios.
La FP, el puente directo al empleo
Fuente: Agencias
Según el informe de Adecco, actualmente cuatro de cada diez ofertas de trabajo que surgen en España están destinadas a profesionales con Formación profesional. Un dato que indudablemente refleja la alta tasa de inserción de este sector, que adquiere cada vez mayor importancia entre los jóvenes y el sector empresarial.
Otro aspecto que hay que destacar es la relación estrecha que existe entre las instituciones educativas del país con el sector empresarial. Esta unión ha permitido que la FP se encuentra entre las opciones principales de los jóvenes y, además, ha permitido justamente que la FP se mantenga alineada con las necesidades reales del mercado laboral y empresarial.
La FP enseña a los estudiantes a enfrentarse a desafíos concretos y cómo adaptarse rápidamente a un entorno profesional en constante cambio. Esto no solo facilita la inserción laboral de los titulados en FP, sino que también les otorga la capacidad de ser productivos desde el primer momento, lo que los convierte en profesionales muy valorados en sectores clave como la tecnología, la administración pública y la sanidad.
Sectores con mayor demanda: dónde los titulados en FP encuentran más oportunidades
Fuente: Agencias
La FP ha venido adquiriendo cada vez más valor entre los jóvenes, quienes la ven como una salida rápida para insertarse en el mercado laboral y para empresas que buscan trabajadores formados de manera práctica y adaptados a la realidad del mercado. Es un sector en crecimiento en áreas como sanidad, administración, servicios y tecnología (IA).
Según el Observatorio de la Formación Profesional de CaixaBank, se estima que en 2030 se necesitarán alrededor de 92.500 profesionales en estos sectores. Además, hay otro factor que se debe considerar en la ecuación, el envejecimiento de la población ha disparado la demanda de trabajadores en diferentes sectores, como el de sanidad por ejemplo, mientras que la digitalización y la evolución tecnológica han abierto numerosas vacantes en el área de la informática y las telecomunicaciones.
El sector tecnológico, en particular, ha demostrado un enorme apetito por los titulados en FP, quienes tienen la formación práctica necesaria para asumir roles de alta demanda. Profesionales como los desarrolladores full-stack, con conocimientos en programación, mantenimiento de sistemas e IA, están siendo altamente solicitados por empresas en toda España y desafortunadamente también fuera del país, donde terminan estableciéndose muchos profesionales.
La formación en estos sectores, no solo tienen una gran demanda dentro y fuera de España, no solo en el sector de la IA, sino que también ofrecen salarios competitivos, otro de los atractivos para los jóvenes a la hora de tomar la decisión.
¿Crisis universitaria? El reto de la sobrecualificación y el desempleo juvenil
Fuente: Agencias
Ahora bien, mientras que la FP gana terreno en el mercado laboral, los titulados universitarios se enfrentan a una realidad más difícil. A pesar de que los universitarios logran un salario medio superior, de unos 30.976 euros anuales después de cuatro años de graduarse, solo el 76% logra encontrar empleo en ese mismo periodo.
Los expertos hablan de sobrecualificación, intentando reflejar una desconexión entre lo que los egresados universitarios pueden ofrecer y lo que el mercado realmente necesita. Ocasionando que muchos universitarios terminen trabajando en empleos que no requieren su nivel de formación. Este panorama evidencia que, en ciertos sectores, el valor de una titulación universitaria se ha diluido debido a la saturación del mercado, sobre todo en ciertas áreas.
De esta manera, la FP está «castigando» a los universitarios en términos de acceso al mercado laboral, y esta es una realidad que no se puede ocultar. Que sea una tendencia positiva o negativa uno de los interrogantes que se plantean muchos estudiosos del tema cuando observan las cifras. Con una proyección que indica que para 2025 el 50% de los empleos requerirán formación técnica, la FP sigue ganando terreno frente a los estudios universitarios tradicionales.
El anuncio de Lola Índigo del día de ayer, confirmando que su concierto seguía los pasos del otro andaluz, Dellafuente, ha puesto en duda el próximo concierto de la única artista que sigue en el calendario: Aitana. La catalana sigue manteniendo las dos fechas en el Bernabéu, pero dado que es de la misma discográfica, Universal Music, que la andaluza y que el evento pasaba por la misma promotora, GTS Management, todo apunta a que se tomará una decisión similar mudando el evento del estadio del Real Madrid al Riyadh Air Metropolitano.
De momento la artista no ha hecho un anuncio oficial, pero en entrevistas previas ya dejaba entrever que había un plan B en caso de no poder realizar el evento en el feudo madridista. Si bien su situación es un poco más compleja que la de Lola Índigo, Aitana comparte fecha de concierto con la pauta que tienen Imagine Dragons en el Metropolitano, y no sería extraño que moviera la fecha como lo hizo Dellafuente, incluso si esto obligara a la promotora a devolver parte del dinero de las entradas (además de afrontar los típicos reclamos de los aficionados que ya han pagado su estadía y su medio de transporte a la capital).
Lola Índigo En Vivo.
Fuente: Agencias
Es cierto que esta última parada del Alpha Tour ha sido un verdadero dolor de cabeza para la autora ‘Los Angeles’ o ‘Las Babys’.Aunque demostró su emoción ante la posibilidad de presentarse en el que es, incluso con la crisis del ruido, el recinto deportivo más importante del país, es lógico que quiera buscar solución ante la imposibilidad de resolver la situación. Además, se suma que el Real Madrid ha dejado a las promotoras abandonadas a su suerte después que se anunciaran las sanciones a los eventos del año pasado, que terminaron superando los 100 millones de euros, por lo que sería necesario demostrar que pueden cumplir la normativa antes de recuperar el espacio.
En cualquier caso el recinto blanco sigue esperando recuperar los conciertos en algún momento, aunque su propio equipo de arquitectos no ve una solución realista. Hay al menos dos nombres, que rondan el feudo madridista, el de Bad Bunny y el de Shakira, pero de momento ninguno de los dos ha hecho un anuncio. Incluso en esta situación es evidente que el Real Madrid seguirá buscando nuevas estrategias para resolver el problema y no dejar ir lo que era considerado una de las piezas claves del proyecto cuando se pensó en la remodelación.
UN METROPOLITANO BENEFICIADO POR EL CAOS DEL BERNABÉU
Lo cierto es que este verano el estadio Metropolitano, y, por tanto, el Atlético de Madrid, han salido beneficiados de la situación. Además de los eventos que ya habían sido confirmados, como la gira del británico Ed Sheeran, la de Iron Maiden y la de AC/DC, y sin contar los conciertos de Aitana, el feudo colchonero ha sumado tres fechas durante el verano que pueden sumar más de 10 millones de euros antes de tomar en cuenta las ventas de la restauración durante estos eventos. Además, ha terminado abriendo el abanico de géneros en un verano donde el estadio era todavía más rockero de lo usual.
No es un mal dato, sobre todo porque se trata de una sorpresa. Es difícil pensar que, cuando Taylor Swift o Karol G llenaban el Santiago Bernabéu, desde la directiva del Atlético de Madrid pensaban que podían terminar beneficiándose de la situación. Se suma que, pese a las críticas inspiradas por cuentas en redes sociales como la de Stop Mad Cool o la famosa Ruido Bernabéu, los eventos en el estadio rojiblanco cumplen con la normativa de ruido en el estadio.
EL PÚBLICO ESPERA LA DECISIÓN DE AITANA
En cualquier caso, todavía es necesario que Aitana haga una declaración oficial sobre la decisión. Todo apunta a que a pesar de sus deseos y los del Real Madrid será imposible realizar conciertos en el feudo madridista, incluso en esa realidad el anuncio sigue esperando y, a la hora del cierre de la redacción, el evento seguía anunciado en la web oficial del estadio y la de la cantautora, aunque hay algunos usuarios de redes sociales que aseguran el evento ya desapareció del calendario oficial de los merengues.
Mientras tanto, el tiempo sigue avanzando. Si en efecto es necesario cambiar la fecha del evento, lo mejor que pueden hacer desde la promotora es confirmarlo lo más pronto posible para facilitar el proceso a aquellos fanáticos que deban tomar decisiones difíciles.
En una ciudad tan grande como Madrid, no solo el transporte público es esencial, sino que opciones de movilidad como la bicicleta ganan importancia. En este sentido, Bicimad, el servicio de alquiler público de bicicletas eléctricas de la capital gestionado por la EMT, se ha erigido como la opción más popular en el sistema de bicis compartidas. Pero, si bien sus precios son asequibles (50 céntimos en la primera media hora de uso), está lejos de ser un servicio perfecto.
De hecho, los problemas se acrecientan en los días de lluvia, donde usuarios que utilizan estos vehículos para ir al trabajo o desplazarse por la urbe tienen que lidiar cada vez con más peligros. Sin ir más lejos, las quejas de los consumidores de esta red de transporte madrileña han escalado hasta el punto de que la confederación del grupo de ecologistas de España Ecologistas en Acción ha emitido un comunicado en el que exige al Ayuntamiento de Madrid una solución inmediata.
Si bien las peticiones son variadas, el núcleo de las quejas esta vez es el mal estado de los neumáticos de las bicicletas de Bicimad, capaz de provocar multitud de accidentes sobre pavimento mojado por el deslizamiento de las ruedas sobre el asfalto. De hecho, en el diario QUÉ! hemos podido comprobar los casos concretos de más de uno y de dos accidentes debido a esta particularidad.
El mal estado de los neumáticos de Bicimad pone en peligro a riders y usuarios
Desde la organización aseguran que los «neumáticos (macizos, sin cámara) no se reponen cuando se desgasta el dibujo de rodadura. Resulta prácticamente imposible encontrar una bicicleta en la que se aprecien restos de este dibujo, estando en casi todos los casos completamente lisas, lo que provoca una peligrosa pérdida de adherencia, sobre todo cuando el pavimento está mojado por el efecto conocido como hidroplaneo».
Rueda Desgastada De Una Bicicleta De Bicimad | Fuente: Ecologistas En Acción
Afirman también que este estado de las ruedas «no sería admisible» en coches, autobuses o motocicletas ni pasaría el filtro de una inspección técnica de vehículos. Pero esta no es, ni mucho menos, la primera vez que se levanta la voz en este sentido. Pedalibre, la mayor asociación ciclista de Madrid que opera desde 1982, lleva un año emitiendo quejas sobre la situación de las bicicletas de Bicimad.
La plataforma consultó a ciclistas de toda la Comunidad de Madrid para hacer una comparativa entre el estado de los neumáticos de las bicicletas personales de cada ciudadano y las de Bicimad, y encontró que solo los del servicio ponían en peligro los desplazamientos. De igual forma, se acercaron a repartidores de comida rápida que poseen sus propios vehículos y, de nuevo, observaron que el deterioro de las ruedas ni se acercaba al punto que exhiben las unidades de la empresa.
No solo usuarios particulares; también riders de GloVo o Uber Eats sufren accidentes por el estado de las unidades de Bicimad
Merece la pena hacer un paréntesis aquí para insistir en esto último, ya que la situación de riesgo no solo afecta a los usuarios a nivel general, sino que es importante destacar que numerosos riders de empresas de reparto como Glovo o Uber Eats utilizan Bicimad para cumplir con sus entregas. En el diario QUÉ! ya contamos el año pasado que Bicimad sigue siendo un servicio muy utilizado por los riders de Glovo o Uber Eats, por lo que este tipo de consumidores de la red están todavía más expuestos a los riesgos, sobre todo teniendo en cuenta que los clientes de estas empresas suelen realizar más pedidos de comida a domicilio en los días pasados por agua.
«Se ha roto la cadera»: Se llevan produciendo accidentes más de un año
En este periódico hemos podido comprobar de primera mano que los accidentes por esta particularidad vienen sucediendo desde hace un año. «He tenido ya varios sustos cuando llueve y pasas por una rejilla del metro, las ruedas tienen vida propia», escribían desde Madrid Distrito Latina en redes tras presenciar un accidente de una mujer en la calle de Carabanchel Bajo. «Esta chica se ha roto la cadera, esperemos que tomen medidas», sentenciaban.
Fuente: @listasocialista
«Acabo de tener un accidente con bicimad porque a alguien le pareció buena idea que las ruedas traseras de las bicis no tuvieran huella. Estoy bien, pero me temo que hoy me voy dolorido a trabajar», escribía en X (antigua Twitter) Alberto Márquez Carrascal el pasado mes de octubre.
Otra mujer, Amaya, explicaba un caso muy similar relacionado con los neumáticos: «El pasado domingo fui testigo de un doble accidente, madre e hija que bajaban en Bicimad por la calle Doctor Esquerdo. La contusión de la hija en la cabeza fue grave. Y por eso quiero hacer un llamamiento al Ayuntamiento de Madrid para que ponga en marcha alguna solución».
«Fue un accidente de dos mujeres, madre e hija, poco antes del Tagliatella que hay en Av. de Nazaret, 13, Retiro. A la madre le falló la rueda delantera y se cayó. La hija, al ver caerse a su madre, se asustó y se dio un golpazo. No se cómo no aparece en ningún lado», describía.
También hay quejas sobre la iluminación deficiente
Las reclamaciones acerca del deslizamiento de los vehículos sobre marcas viales o rejillas de Metro no son las únicas. En la protesta que ha elevado Ecologistas en Acción también se hace referencia a una «iluminación deficiente» de las bicicletas de Bicimad que ponen en peligro a los conductores durante la noche.
«A menudo los pilotos rojos traseros no funcionan o lo hacen con muy poca intensidad, lo que resulta muy peligroso en una ciudad como Madrid que se caracteriza por su reducidísima red de carriles bici, por lo que en la inmensa mayoría de los trayectos los ciclistas deben pedalear entre el tráfico, en unas condiciones de visibilidad muy precarias por la noche».
Bicimad continúa extendiéndose en municipios de Madrid
Una Estación De Bicimad En Madrid | Fuente: Agencias
En el momento de escribir estas líneas, desde Bicimad no se ha emitido ningún comunicado al respecto, ni tenemos una respuesta o aclaración a través de las vías de comunicación oficiales. Mientras todo esto ocurre, son más de 125.000 los usuarios que utilizan el servicio de alquiler de bicicletas eléctricas en Madrid, con casi 95.000 usos mensuales de Bicimad y 1,7 millones de usos acumulados en 2025.
Pero Bicimad sigue creciendo. En octubre del año pasado, la empresa anunció que el sistema se ampliaba en Madrid con 19 nuevas estaciones en seis distritos: Fuencarral-El Pardo (una), Moncloa-Aravaca (cuatro), Puente de Vallecas (cinco), San Blas-Canillejas (tres), Vicálvaro (cuatro) y Villaverde (dos). Más adelante, en enero de este mismo año, el alcalde de Madrid José Luís Martínez-Almeida, anunció que Bicimad se extendería al municipio de Pozuelo de Alarcón tras un acuerdo entre ambos ayuntamientos.
Luis Fonsi, el reconocido cantante puertorriqueño, ícono mundial por su éxito Despacito, estuvo en El Hormiguero el día miércoles y compartió con Pablo Motos anécdotas sobre su vida personal y profesional. En una entrevista honesta y sentida, el artista contó el momento “más difícil de su vida” y cómo fue que un profesor de instituto cambió su forma de ver la vida.
El cantante cuenta con más de 25 años de carrera, y actualmente, sigue siendo un referente en la música latina, Fonsi es ejemplo de cómo la pasión y el trabajo duro pueden transformar nuestras vidas. Como invitado en El Hormiguero destacó que, más allá de los reconocimientos y el dinero, lo importante es aquello que nos hace crecer como personas.
¿Cómo impactó en la carrera de Luis Fonsi el éxito de Despacito?
Fuente: Antena 3
Después de casi dos décadas en la industria, llega Despacito para convertirse en un fenómeno mundial. La canción se lanzó en 2017, y además de romper récords de reproducciones, también le dio siete Récords Guinness y cuatro Grammy Latinos. Fonsi ha aclarado que este éxito fue inesperado: “Es consciente de que será muy difícil volver a cosechar esas cifras, pero sigue trabajando cada día para seguir en lo más alto”.
A pesar del éxito de Despacito, Luis Fonsi siguió trabajando en otros proyectos. Luego de hit musical, el cantante lanzó: «Échame la culpa» junto a Demi Lovato y recientemente está promocionando su más reciente álbum, El Viaje. Ahora se encuentra en España como parte de su gira.
El profesor que cambió su vida para siempre
Fuente: Antena 3
El momento más sentido de la entrevista en El Hormiguero se dio cuando Fonsi contó sobre su adolescencia y cómo un profesor de instituto le dio una lección que le cambiaría la vida. Al mudarse de Puerto Rico a Orlando, Florida, a los 11 años, el cantante estuvo en una etapa de rebeldía y sufrió depresión. “Quise dejar la música para siempre, pero un profesor de instituto me cambió la vida”, detalló.
Mr. Calaso, fue el profesor de Fonsi que lo escuchó cantar en los pasillos del instituto y lo invitó a unirse al coro de la escuela. “Me cambió todas las clases para que pudiera estar en el programa del coro. Nada más por miedo le dije que sí. Hoy en día es una de mis personas favoritas”, contó Fonsi.
Sufrió de depresión y el bullying en su adolescencia
Fuente: Antena 3
Al mudarse a Orlando, fue víctima de bullying por ser latino, esto lo llevó a caer en una profunda depresión. “Dejé de cantar. No me sentía cómodo y quise dejarlo todo. Sufrí bullying y dejé de estudiar música”, reveló el cantante a Pablo Motos. No bastó con esto, de adolescente fue enviado a un aula de aislamiento solo por no hablar inglés, situación que marcó su vida.
Sin embargo, se refugió en la música. Fonsi estudió gracias a una beca, se preparó en teoría musical, solfeo y composición en una universidad de Florida. Fue esta formación la que lo llevó a ampliar sus horizontes en el mundo artístico hasta lograr firmar con Universal, lo que marcaría su vida profesional.
¿Cómo fue el inicio de su carrera musical?
Fuente: Antena 3
Su primer álbum llegó el 15 de septiembre de 1998, su disco debut tuvo el nombre de Comenzaré, y se convirtió en disco de oro y dándole una nominación como Artista Revelación del Año en los Billboard. Al principio era cantante de baladas, y destacó con temas como Abrazar la vida y Aquí estoy yo, pero su estilo vocal ha hecho que experimente en otros géneros musicales.
Pero su trayectoria no se limita a eso, el cantante también ha cantado ante personalidades como el Papa Juan Pablo II y los expresidentes estadounidenses George W. Bush y Barack Obama. Sin embargo, sería Despacito el tema que lo llevó al éxito mundial.
¿Cómo es la vida personal de Luis Fonsi?
Fuente: Antena 3
Durante su entrevista en El Hormiguero, también habló de su vida personal y amorosa. Luego del divorcio polémico con la presentadora mexicana Adamari López, estableció una relación amorosa con la modelo española Águeda López. “Coincidimos en una sesión de fotos en 2010 en Miami justo cuando no estaba pasando por el mejor de mis momentos”, recordó.
El cantante y la modelo se casaron en 2014 y han formado una familia con dos hijos, Mikaela y Rocco. Fonsi expresa abiertamente su amor con ellos: “Estoy enamorado de esos pequeños. Son mi mayor fuente de inspiración”, contó en una entrevista para ¡Hola!
San Rufino, cuyas enseñanzas y sacrificios han perdurado a lo largo de los siglos, ocupa un lugar destacado en el corazón de la Iglesia Católica. Su vida, marcada por la dedicación al servicio a Dios y a la comunidad, resuena profundamente en los fieles, quienes encuentran en su ejemplo una fuente de inspiración y fortaleza. La devoción hacia San Rufino es un testimonio de la influencia que los santos pueden ejercer en la vida cotidiana de las personas. Este santo, venerado en diversas localidades, simboliza el compromiso con la fe y la esperanza, elementos esenciales en la vida de cualquier creyente.
La celebración de San Rufino, el 7 de marzo, nos invita a reflexionar sobre su legado y la manera en que sus virtudes pueden ser aplicadas aún en la modernidad. La historia religiosa está repleta de figuras cuyas acciones han dejado huellas imborrables, y Rufino destaca entre ellas por su entrega y valentía ante la adversidad. Su figura se convierte en un faro para aquellos que buscan guía en tiempos de duda y desafíos, reafirmando la importancia de la fe en nuestra existencia.
UN PASTOR AL SERVICIO DE SU COMUNIDAD
Fuente: Freepik
La vida de San Rufino se caracteriza por su dedicación a la labor pastoral, un compromiso que lo llevó a estar en contacto directo con las realidades de su comunidad. Nacido en una época de grandes cambios, Rufino se destacó por su capacidad para conectar con las personas, quienes encontraron en sus enseñanzas un refugio espiritual. Su enfoque en el amor y la compasión hacia los demás marcó la pauta de su ministerio, convirtiéndolo en un verdadero नेता espiritual. Durante su tiempo, la iglesia enfrentaba numerosos desafíos; sin embargo, Rufino supo navegar estas turbulencias con sabiduría y entusiasmo.
Uno de los aspectos más notables de su vida fue la promoción de la educación y el bienestar entre sus feligreses. Rufino no solo se preocupó por el aspecto espiritual de su comunidad, sino también por su desarrollo social y cultural. Su visión incluyó la instauración de programas de alfabetización y asistencia social que ayudaron a mejorar la calidad de vida de muchos. Este enfoque holístico es precisamente lo que le ha permitido ser recordado y honrado a lo largo de los años.
En su papel como líder, Rufino mantuvo un fuerte vínculo con las enseñanzas de Cristo, siempre abogando por la paz y el entendimiento entre diferentes sectores de la población. Este mensaje de unidad fue crucial en una época llena de divisiones, y su legado continúa inspirando esfuerzos por la reconciliación en el ámbito religioso y social. Con su ejemplo, Rufino demuestra cómo la fe puede ser un puente para sanar heridas y forjar comunidades más unidas.
LA PIEDAD Y LA VALENTÍA DE SAN RUFINO
El martirio de San Rufino es uno de los momentos más destacados de su vida y se erige como un testimonio de su firmeza en la fe. En un contexto de persecución a los cristianos, Rufino no dudó en proclamar su fe a pesar de los peligros que enfrentaba. Su valentía al enfrentarse a la adversidad ha sido objeto de admiración y respeto, convirtiéndolo en un modelo a seguir para los creyentes. La historia de su martirio se ha convertido en una fuente de inspiración en la lucha por la libertad religiosa.
El relato de su sacrificio revela un profundo compromiso con sus principios, mostrando que la lealtad a la fe puede conllevar grandes riesgos. La perseverancia de Rufino al no renunciar a sus convicciones, incluso ante la muerte, refleja la esencia del verdadero compromiso cristiano. Su legado se ha transmitido a través de generaciones, siendo recordado en misas y celebraciones religiosas cada 7 de marzo. El sacrificio de San Rufino inspira a muchos a mantener firmeza en sus creencias en tiempos de crisis.
En la actualidad, la vida de San Rufino nos invita a reflexionar sobre nuestras propias creencias y el valor de la fe en la lucha contra la injusticia. Su ejemplo nos anima a actuar con valentía en defensa de aquellas cosas en las que creemos, recordándonos que la fe puede ser un motor poderoso para el cambio social y la transformación personal. Así, San Rufino se establece como un símbolo de resistencia y esperanza para la comunidad católica y más allá.
LA HERENCIA PERENNE DE SAN RUFINO
Fuente: Freepik
La veneración de San Rufino ha perdurado a lo largo de los siglos, reflejando la profunda admiración que los fieles han sentido hacia su figura. Su legado ha transcendido fronteras, convirtiéndose en parte integral de la tradición católica en diversas comunidades. Los devotos de San Rufino han creado espacios de oración y reflexión dedicados a su memoria, asegurando que su influencia siga viva en el presente. Esta herencia incluye no solo rituales y festividades, sino también iniciativas para continuar su labor en la comunidad.
A medida que la sociedad evoluciona, la figura de San Rufino se adapta a las nuevas realidades y desafíos que enfrentan los creyentes. Las enseñanzas de Rufino sobre el amor al prójimo y la justicia social encuentran eco en los movimientos contemporáneos que luchan por un mundo más equitativo. Su vida se convierte en una guía necesaria para aquellos que buscan inspiración en el compromiso social y la acción comunitaria. Así, la memoria de San Rufino se reimagina constantemente, manteniéndose relevante en la actualidad.
La importancia de reflexionar sobre la vida y enseñanzas de San Rufino es incuestionable, especialmente en un momento en el que la sociedad necesita líderes morales. Su valentía y compasión nos recuerdan que cada uno de nosotros tiene el potencial de hacer una diferencia significativa, no solo en nuestra comunidad, sino también en el mundo en general. Este impacto perdurable se manifiesta en la conexión entre las generaciones pasadas y futuras, asegurando que San Rufino siga siendo un faro de esperanza y fortaleza para los fieles.
Hoy hablaremos del horóscopo y lo que nos depara para el día de hoy. Desde la antigüedad, la humanidad ha mirado al cielo en busca de respuestas, intentando descifrar los misterios que nos rodean y la influencia de los astros en nuestro destino. La astrología, con su lenguaje simbólico y complejo, se erige como una herramienta milenaria para comprender las energías cósmicas que nos influyen día a día. En el presente, 7 de marzo de 2025, nos encontramos inmersos en un flujo energético particular, donde la posición de los planetas nos ofrece una perspectiva única sobre las tendencias y oportunidades que marcarán esta jornada. Entender estas influencias puede brindarnos una valiosa guía para tomar decisiones conscientes y navegar con mayor sabiduría los acontecimientos que se presenten.
Cada signo del zodíaco, con sus características y simbolismo propios, representa una faceta distinta de la experiencia humana, y nos conecta con arquetipos universales que resuenan en nuestro interior. El signo solar, determinado por la posición del Sol en el momento de nuestro nacimiento, es una de las influencias astrológicas más importantes, moldeando nuestra personalidad, nuestro temperamento y nuestro camino de vida. Hoy, 7 de marzo de 2025, el Sol continúa transitando por el sensible y mutable signo de Piscis, infundiendo en el ambiente una atmósfera de emotividad, intuición y conexión espiritual. Aprovechar la energía pisciana de este día nos permitirá sintonizar con nuestra voz interior, cultivar la empatía y la compasión, y explorar las dimensiones más profundas de nuestra existencia.
ARIES (21 de marzo – 19 de abril)
Fuente: Freepik
Para los nativos de Aries, este 7 de marzo de 2025 se presenta como una jornada propicia para la introspección y la reflexión en el ámbito amoroso. La energía pisciana, que hoy envuelve el cosmos, les invita a conectar con su lado más sensible y a explorar sus emociones con mayor profundidad. Es un momento adecuado para analizar sus relaciones sentimentales, identificar patrones repetitivos y buscar nuevas formas de expresar el afecto. Si se encuentran en pareja, este día les brinda la oportunidad de fortalecer el vínculo a través de la comunicación honesta y la empatía.
En el terreno profesional y financiero, los arianos podrían experimentar cierta indecisión o falta de claridad este 7 de marzo de 2025. La influencia de Piscis, con su naturaleza mutable y soñadora, podría generar cierta confusión en sus metas laborales y en la toma de decisiones económicas. Se recomienda evitar acciones impulsivas en el trabajo y en las finanzas, priorizando la planificación y el análisis cuidadoso antes de comprometerse con nuevos proyectos o inversiones. Es importante mantener la calma y la paciencia, confiando en que la claridad llegará a medida que avance el día.
TAURO (20 de abril – 20 de mayo)
Este 7 de marzo de 2025, los taurinos se verán favorecidos en el ámbito social y de la amistad. La energía pisciana, que hoy se manifiesta con intensidad, potencia su capacidad para conectar con los demás de manera empática y compasiva. Es un día ideal para disfrutar de la compañía de amigos, participar en actividades grupales y fortalecer los lazos afectivos con su entorno social. En el amor, si tienen pareja, este día les brinda la oportunidad de compartir momentos de ternura y romanticismo, reafirmando la conexión emocional que les une.
En el plano laboral y económico, los Tauro experimentarán una jornada de estabilidad y progreso constante este 7 de marzo de 2025. Las energías astrales, aunque influenciadas por la sensibilidad de Piscis, no perturbarán su enfoque práctico y su determinación en el trabajo. Es un día propicio para concentrarse en tareas rutinarias, organizar sus finanzas y consolidar sus proyectos a largo plazo. Se recomienda mantener la perseverancia y la disciplina, confiando en su capacidad para alcanzar sus metas profesionales y económicas a través del esfuerzo constante.
GÉMINIS (21 de mayo – 20 de junio)
Fuente Freepik
Para los geminianos, este 7 de marzo de 2025 se presenta como un día de dinamismo y comunicación en el ámbito amoroso. La influencia de Piscis, aunque sutil, les anima a expresar sus sentimientos con mayor apertura y sensibilidad. Es un momento favorable para el diálogo en pareja, para compartir ideas y emociones, y para resolver posibles malentendidos a través de la palabra. Si se encuentran solteros, este día podría traer encuentros interesantes a través de conversaciones estimulantes y conexiones intelectuales.
En el ámbito profesional y financiero, los Géminis experimentarán una jornada de creatividad e innovación este 7 de marzo de 2025. La energía pisciana, con su cualidad imaginativa y soñadora, estimula su mente inquieta y les impulsa a buscar soluciones originales a los desafíos laborales. Es un día propicio para iniciar proyectos creativos, presentar ideas innovadoras y explorar nuevas vías de desarrollo profesional. Se recomienda confiar en su ingenio y adaptabilidad, aprovechando la inspiración pisciana para destacar en su trabajo y generar nuevas oportunidades económicas.
CÁNCER (21 de junio – 22 de julio)
Este 7 de marzo de 2025, los cancerianos se sentirán especialmente conectados con su mundo emocional y familiar. La influencia de Piscis, signo de agua como Cáncer, intensifica su sensibilidad y su necesidad de protección y afecto. Es un día ideal para dedicarse al hogar, disfrutar de la compañía de sus seres queridos y crear un ambiente cálido y acogedor. En el amor, si tienen pareja, este día les invita a expresar su ternura y romanticismo, fortaleciendo el vínculo a través de gestos de cariño y atención. Para los solteros, la energía astral favorece encuentros significativos en entornos íntimos y familiares.
En el plano laboral y económico, los Cáncer experimentarán una jornada de colaboración y armonía este 7 de marzo de 2025. Las energías astrales, alineadas con su naturaleza empática y cooperativa, les facilitan el trabajo en equipo y la resolución de conflictos de manera pacífica. Es un día propicio para buscar el consenso en el ámbito laboral, para fortalecer las relaciones con sus compañeros y para crear un ambiente de trabajo agradable y colaborativo. En cuanto a las finanzas, se recomienda mantener la prudencia y evitar gastos innecesarios, priorizando la estabilidad económica familiar.
LEO (23 de julio – 22 de agosto)
Para los leoninos, este 7 de marzo de 2025 se presenta como una jornada de expresión creativa y disfrute personal. La energía pisciana, aunque diferente a su naturaleza extrovertida y dominante, les aporta una dosis de sensibilidad artística que pueden canalizar de manera positiva. Es un día ideal para dedicarse a actividades artísticas, disfrutar de la música, el teatro o cualquier forma de expresión que les permita conectar con su lado más creativo. En el amor, si tienen pareja, este día les invita a sorprender a su compañero con gestos románticos y originales, despertando la pasión y la admiración mutua. Para los solteros, la vibración astral favorece encuentros inesperados en eventos sociales o culturales.
En el terreno profesional y financiero, los Leo podrían experimentar cierta falta de reconocimiento o protagonismo este 7 de marzo de 2025. La influencia de Piscis, con su naturaleza discreta y humilde, podría diluir su brillo personal y su necesidad de destacar en el trabajo. Se recomienda mantener un perfil bajo en el ámbito laboral, evitar confrontaciones innecesarias y concentrarse en el trabajo en equipo y la colaboración. En cuanto a las finanzas, es importante ser prudente con los gastos y evitar inversiones impulsivas, priorizando la estabilidad económica a largo plazo.
VIRGO (23 de agosto – 22 de septiembre)
Este 7 de marzo de 2025, los virginianos se sentirán llamados a la organización y al servicio en el ámbito personal y laboral. La energía pisciana, signo opuesto complementario a Virgo, les invita a equilibrar su mente analítica y perfeccionista con su capacidad de entrega y compasión. Es un día ideal para dedicarse a tareas prácticas, organizar su espacio de trabajo y ayudar a los demás de manera desinteresada. En el amor, si tienen pareja, este día les brinda la oportunidad de demostrar su afecto a través de acciones concretas y detalles prácticos. Para los solteros, la vibración astral sugiere cautela ante relaciones idealizadas o poco realistas, priorizando la conexión genuina y la compatibilidad a largo plazo.
En el plano laboral y económico, los Virgo experimentarán una jornada de eficiencia y productividad este 7 de marzo de 2025. Las energías astrales, alineadas con su naturaleza metódica y organizada, les facilitan la concentración y la ejecución de tareas complejas. Es un día propicio para avanzar en proyectos pendientes, organizar sus finanzas y planificar estrategias a largo plazo. Se recomienda aprovechar su capacidad analítica y su atención al detalle para optimizar su trabajo y mejorar su situación económica.
LIBRA (23 de septiembre – 22 de octubre)
Para los librianos, este 7 de marzo de 2025 se presenta como una jornada de armonía y equilibrio en el ámbito sentimental y social. La energía pisciana, que hoy se manifiesta en el cosmos, potencia su búsqueda de relaciones pacíficas y armoniosas. Es un día ideal para cultivar la diplomacia en sus interacciones, buscar el consenso en las negociaciones y fortalecer los lazos afectivos con su pareja y amigos. En el amor, si tienen pareja, este día les invita a crear un ambiente romántico y equilibrado, donde la comunicación fluya y la armonía sea la protagonista. Para los solteros, la vibración astral favorece encuentros románticos en entornos sociales o culturales.
En el terreno profesional y financiero, los Libra experimentarán una jornada de colaboración y cooperación este 7 de marzo de 2025. Las energías astrales, alineadas con su naturaleza sociable y diplomática, les facilitan el trabajo en equipo y la búsqueda de acuerdos beneficiosos para todas las partes. Es un día propicio para participar en proyectos colaborativos, buscar alianzas estratégicas y resolver conflictos laborales de manera pacífica. En cuanto a las finanzas, se recomienda buscar socios o colaboradores para proyectos empresariales, priorizando el beneficio mutuo y la equidad en las negociaciones.
ESCORPIO (23 de octubre – 21 de noviembre)
Este 7 de marzo de 2025, los escorpianos se sentirán impulsados a la transformación y la introspección profunda en el ámbito personal. La influencia de Piscis, signo de agua misterioso y profundo, les invita a explorar sus emociones más ocultas y a confrontar sus sombras internas. Es un día ideal para dedicarse a la meditación, la terapia o cualquier práctica que les permita conectar con su mundo interior y liberar emociones reprimidas. En el amor, si tienen pareja, este día les brinda la oportunidad de profundizar la intimidad emocional y compartir sus miedos y vulnerabilidades con su compañero. Para los solteros, la vibración astral sugiere cautela ante relaciones superficiales o basadas en la idealización, priorizando la conexión auténtica y la transformación mutua.
En el plano laboral y económico, los Escorpio experimentarán una jornada de intensidad y posibles desafíos este 7 de marzo de 2025. Las energías astrales, aunque influenciadas por la sensibilidad de Piscis, podrían generar cierta tensión o competencia en el ámbito laboral. Se recomienda mantener la calma y la objetividad ante situaciones conflictivas, evitar confrontaciones innecesarias y concentrarse en sus objetivos a largo plazo. En cuanto a las finanzas, es importante ser prudente con los gastos y evitar inversiones de riesgo, priorizando la seguridad económica y la planificación cuidadosa.
SAGITARIO (22 de noviembre – 21 de diciembre)
Para los sagitarianos, este 7 de marzo de 2025 se presenta como una jornada de optimismo y expansión en el ámbito social y personal. La energía pisciana, aunque diferente a su naturaleza aventurera y extrovertida, les aporta una dosis de sensibilidad y empatía que pueden utilizar para conectar con los demás de manera más profunda. Es un día ideal para disfrutar de la compañía de amigos, participar en actividades sociales y culturales, y explorar nuevas ideas y perspectivas. En el amor, si tienen pareja, este día les invita a compartir momentos de alegría y diversión, reforzando la conexión a través de experiencias compartidas. Para los solteros, la vibración astral favorece encuentros inesperados en entornos sociales y festivos.
En el terreno profesional y financiero, los Sagitario experimentarán una jornada de oportunidades y posibles avances este 7 de marzo de 2025. Las energías astrales, aunque influenciadas por la sensibilidad de Piscis, no limitarán su espíritu emprendedor y su visión de futuro. Es un día propicio para presentar proyectos ambiciosos, buscar nuevas oportunidades laborales y expandir sus horizontes profesionales. Se recomienda confiar en su optimismo y entusiasmo, aprovechando la energía astral para destacar en su trabajo y generar nuevas fuentes de ingresos. En cuanto a las finanzas, es un buen momento para invertir en proyectos personales o actividades que les apasionen, priorizando el crecimiento personal y profesional por encima del beneficio económico inmediato.
CAPRICORNIO (22 de diciembre – 19 de enero)
Este 7 de marzo de 2025, los capricornianos se sentirán llamados a la responsabilidad y la disciplina en el ámbito profesional y financiero. La influencia de Piscis, aunque mutable y emocional, no desviará su enfoque práctico y su determinación en el trabajo. Es un día ideal para concentrarse en tareas importantes, cumplir con sus obligaciones y demostrar su profesionalismo y eficiencia. En el amor, si tienen pareja, este día les invita a expresar su afecto de manera práctica y concreta, demostrando su compromiso y lealtad a través de acciones. Para los solteros, la vibración astral sugiere cautela ante relaciones superficiales o poco comprometidas, priorizando la estabilidad y la seguridad emocional a largo plazo.
En el plano laboral y económico, los Capricornio experimentarán una jornada de estabilidad y consolidación este 7 de marzo de 2025. Las energías astrales, alineadas con su naturaleza trabajadora y perseverante, les facilitan el avance constante en sus proyectos y la consolidación de sus logros. Es un día propicio para enfocarse en tareas rutinarias, organizar sus finanzas y planificar estrategias a largo plazo. Se recomienda mantener la disciplina y la constancia, confiando en su capacidad para alcanzar sus metas profesionales y económicas a través del esfuerzo sostenido.
ACUARIO (20 de enero – 18 de febrero)
Para los acuarianos, este 7 de marzo de 2025 se presenta como una jornada de inspiración y originalidad en el ámbito creativo y social. La energía pisciana, aunque sensible y emocional, puede estimular su mente innovadora y su capacidad para conectar con los demás de manera empática. Es un día ideal para dedicarse a actividades artísticas, explorar nuevas ideas y proyectos, y participar en actividades grupales que les permitan compartir su originalidad y su visión de futuro. En el amor, si tienen pareja, este día les invita a romper la rutina y sorprender a su compañero con gestos originales y creativos. Para los solteros, la vibración astral favorece encuentros inesperados en entornos alternativos o vanguardistas.
En el terreno profesional y financiero, los Acuario experimentarán una jornada de innovación y posibles cambios este 7 de marzo de 2025. Las energías astrales, aunque influenciadas por la sensibilidad de Piscis, no limitarán su espíritu independiente y su búsqueda de nuevas soluciones. Es un día propicio para presentar ideas originales, buscar nuevas oportunidades laborales en sectores innovadores y explorar caminos profesionales alternativos. Se recomienda confiar en su ingenio y visión de futuro, aprovechando la energía astral para destacar en su trabajo y generar nuevas fuentes de ingresos a través de la innovación.
PISCIS (19 de febrero – 20 de marzo)
Este 7 de marzo de 2025, los piscianos se encuentran en una jornada especialmente significativa, bajo la influencia predominante de su propio signo. La energía pisciana, que hoy se intensifica en el cosmos, potencia su sensibilidad, intuición y conexión espiritual. Es un día ideal para dedicarse al autocuidado, la meditación, la conexión con la naturaleza y cualquier actividad que les permita nutrir su alma y recargar energías. En el amor, si tienen pareja, este día les invita a crear un ambiente de intimidad y romanticismo, expresando su amor y ternura de manera abierta y sincera.
Para los solteros, la vibración astral favorece encuentros románticos y conexiones profundas, especialmente en entornos tranquilos y espirituales. En esta jornada, la influencia de la astrología nos recuerda la importancia de conectar con nuestro interior y con las energías que nos rodean.
La compañía alcanza los 50 millones de euros en activos bajo gestión y sigue creciendo en 2025
Criptan, plataforma española de compraventa y ahorro de criptomonedas, continúa consolidándose como un referente en el sector, permitiendo a los usuarios generar ingresos pasivos de forma sencilla y segura. Así, desde el lanzamiento, hace un año, de Criptan Earn, el producto de ahorro de la compañía que permite generar rendimientos pasivos de las criptomonedas, los usuarios de Criptan han recibido un total de 385.900 euros en recompensas en 2024, reflejando el fuerte crecimiento y la confianza en este servicio. Además, en las primeras semanas de 2025, la plataforma ya ha distribuido 123.800 euros, reafirmando su compromiso con la rentabilidad y el beneficio de su comunidad. En total, la compañía ha repartido más de medio millón de euros desde el lanzamiento de Criptan Earn.
«Hemos marcado un antes y un después en la forma en que nuestros usuarios pueden generar ingresos pasivos con criptomonedas. Superar el medio millón de euros en recompensas es una muestra de la confianza en nuestra propuesta y de nuestro compromiso con la innovación financiera. Seguiremos liderando el cambio hacia un sistema más accesible y rentable para todos», destaca Jorge Soriano, cofundador y CEO de Criptan.
Asimismo, Criptan ha alcanzado los 50 millones de euros en activos bajo gestión, consolidando su posición en el mercado y reforzando su modelo de negocio basado en la accesibilidad y transparencia. Con una comunidad de más de 75.000 usuarios, la compañía sigue facilitando el acceso a las criptomonedas y ofreciendo soluciones innovadoras para que los clientes puedan rentabilizar sus activos digitales sin complicaciones.
Con estas cifras, Criptan refuerza su liderazgo en el sector de las criptomonedas en España y sigue apostando por la innovación y la cercanía con sus clientes.