Aumenta la preocupación en el Real Madrid de Carlo Ancelotti antes del choque frente al Atlético de Madrid por Champions
El Real Madrid enfrenta una semana clave con la vuelta de los octavos de final de la Champions League ante el Atlético de Madrid. Sin embargo, en el vestuario blanco hay una gran preocupación debido a las molestias físicas que arrastran cuatro de sus jugadores más importantes. Carlo Ancelotti sigue de cerca la evolución de Thibaut Courtois, Jude Bellingham, Rodrygo y Vinicius, quienes terminaron con molestias en el último partido.
A pesar de las dudas, el periodista Javier Herráez, de la Cadena SER, ha adelantado que todos estarán disponibles para el derbi. «Courtois está bien y jugará en el Metropolitano. Bellingham, Rodrygo y Vinicius, que también terminaron con alguna molestia ante el Rayo, están ‘OK’ para la Champions», afirmó en Carrusel Deportivo.
Fuente: Propia
Un calendario exigente que pasa factura
Lo cierto es que el equipo de Ancelotti ha sido llevado al límite en las últimas semanas, con partidos de alta intensidad que han dejado huella en la plantilla. De hecho, el desgaste físico es evidente, y aunque los cuatro futbolistas estarán en el campo, su estado de forma por el momento no es el ideal teniendo en cuenta el tipo de compromiso que se les avecina.
Sin embargo, la importancia del encuentro obliga a que los jugadores den el máximo, sin importar su condición física. «El miércoles estarán a tope porque la motivación es muy grande para todos», aseguró el entrenador Carlo Ancelotti, dejando muy en claro que el compromiso de sus jugadores está por encima de cualquier molestia que estos puedan presentar.
Un derbi con historia y una racha en juego
El Real Madrid llega con la ventaja del 2-1 conseguido en la ida en el Santiago Bernabéu, pero el Atlético de Madrid ya ha demostrado ser un rival complicado para los de Ancelotti. De hecho, el equipo de Diego Simeone nunca ha perdido en casa contra el Madrid por Champions League, aunque en cada ocasión terminó eliminado.
El historial favorece al conjunto blanco, pero el Atlético de Madrid sueña con romper la racha y dejar fuera de la competencia a su eterno rival. Con el Cívitas Metropolitano volcado a su favor, los de Simeone intentarán hacer historia, mientras que el Madrid buscará otra noche mágica en Europa, con cuatro de sus figuras en duda, pero listas para el desafío.
El descuido de Wanda Nara que ha desatado el escándalo
Wanda Nara vuelve a estar en el centro de la polémica, esta vez por un error que se volvió viral en cuestión de minutos. La empresaria y modelo argentina publicó accidentalmente una fotografía comprometedora en sus redes sociales, desatando una ola de reacciones en el mundo del espectáculo. La imagen en cuestión la mostraba haciendo topless, un descuido que no tardó en propagarse. Aunque intentó eliminar la publicación de inmediato, ya era tarde pues la captura había sido replicada por múltiples usuarios, convirtiéndose en tema de conversación en redes y medios de comunicación.
Todo ocurrió cuando Wanda Nara quiso compartir una imagen de sus hijos desayunando con amigos. Sin embargo, en la parte baja de la captura de pantalla quedó visible su galería de fotos, en la que se alcanzaba a ver una imagen privada de ella con el torso al descubierto. La modelo reaccionó rápidamente y eliminó la publicación, pero el daño ya estaba hecho. La imagen comenzó a circular sin control en distintas plataformas digitales. Ante la polémica, Wanda tuvo que confirmar que la foto estaba destinada a su actual pareja, el cantante Elián Ángel Valenzuela, más conocido como L-Gante.
Fuente: Propia
L-Gante y su reacción inesperada
Por otra parte, el desliz de Wanda Nara habría generado tensión en su relación con L-Gante. Según reportes del programa Intrusos, el artista dejó de seguir a la modelo en Instagram, un gesto que en el mundo digital suele interpretarse como señal de conflicto o distanciamiento. Sin embargo, la controversia no duró demasiado. Poco después, L-Gante volvió a seguir a Wanda, lo que sugiere que la pareja pudo haber aclarado la situación en privado. A pesar de ello, el episodio no pasó desapercibido y avivó nuevamente el interés en la relación entre la empresaria y el músico.
Ahora bien, mientras Wanda Nara lidiaba con la filtración de su imagen, la actriz China Suárez celebraba su cumpleaños con una fiesta que dio mucho de qué hablar. Uno de los detalles que más llamó la atención de la celebración fue la posibilidad de hacerse tatuajes temporales de henna, una tendencia que varios de sus invitados aprovecharon. La propia China Suárez se sumó a la moda y se tatuó en el cuello una frase que no pasó desapercibida: “Quien tiene magia, no necesita trucos”.Para muchos, este mensaje fue una indirecta directa hacia Wanda Nara, reavivando la enemistad que ambas mantienen desde hace años.
Un festejo con Mauro Icardi presente
Lo cierto es que el cumpleaños de la China Suárez no solo se destacó por su extravagancia, sino también por la sorpresiva presencia de Mauro Icardi, exesposo de Wanda Nara. Y es que rodeada de sus hijos y seres queridos, la actriz disfrutó de una velada sumamente especial, pero la presencia del futbolista no pasó desapercibida para nadie.
Si bien es cierto que Suárez no hizo referencia directa a Wanda, el contexto de la celebración y el polémico tatuaje hicieron que muchos interpretaran el gesto como un nuevo capítulo en la eterna rivalidad entre ambas. Así las cosas, con un simple detalle, China Suárez volvió a encender la polémica en el mundo del espectáculo.
Las lluvias, las tormentas, las rachas de viento y las olas pondrán este martes en aviso a 13 provincias en un día en el que Andalucía se llevará la peor parte, con siete provincias en aviso, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, los avisos por lluvias estarán en Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla (Andalucía); Ávila y Salamanca (Castilla y León); Cáceres (Extremadura). Asimismo, los avisos por oleaje se registrarán en Almería, Cádiz, Granada y Málaga (Andalucía); la costa del Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas y la del Campo de Cartagena y Mazarrón (Región de Murcia); y Alicante (Comunidad Valenciana).
Además, el viento provocará avisos en Almería, Granada y Jaén (Andalucía); y Albacete (Castilla-La Mancha). Por lo demás, Cádiz y Jaén (Andalucía) estarán en aviso por tormentas.
AEMET ha explicado que este martes continuará la situación de inestabilidad en la Península y Baleares, si bien la borrasca Jana tenderá a debilitarse y a alejarse por el Mediterráneo a la par que una nueva borrasca se acercará por el oeste peninsular. En este marco, habrá cielos muy nubosos o cubiertos con precipitaciones prácticamente generalizadas.
Éstas serán menos probables en el oeste de Galicia y más abundantes en el oeste del Sistema Central, donde serán persistentes, y en Andalucía. En el entorno de las Béticas, Alborán y Estrecho, podrían llegar a ser fuertes y/o persistentes. Asimismo, es posible que aparezcan tormentas y granizo menudo de forma dispersa que podría ir acompañado a los chubascos, especialmente en el interior de Andalucía, donde será probable.
Durante la tarde, el pronóstico recoge que se abrirán grandes claros de oeste a este y que las precipitaciones remitirán. Este día, se esperan nevadas débiles en la mayor parte de los sistemas montañosos de la Península. Por esta parte, la cota se situará entre 1600 y 1800 metros (m) en el sureste peninsular y entre 1200 a 1600 m en el resto. En Canarias, se registrarán cielos nubosos o con intervalos nubosos y probables chubascos dispersos en las islas de mayor relieve.
En lo que respecta a las temperaturas, el organismo estatal indica que las máximas aumentarán en la vertiente atlántica, litorales mediterráneos y Baleares, mientras que tendrán descensos en el Cantábrico. Asimismo, predominarán los ascensos de las temperaturas mínimas, que serán más acusados en la vertiente mediterránea y alto Ebro.
Durante esta jornada, habrá heladas débiles en las montañas de la mitad norte, que podrán llegar a moderadas en Pirineos. Las capitales de provincia con previsión de máximas más altas son Santa Cruz de Tenerife con 23ºC; Las Palmas de Gran Canaria con 22ºC; y, dentro de la Península, Málaga y Murcia con 20ºC.
AEMET explica además que habrá vientos moderados de componente norte en el noroeste peninsular que tenderán a amainar. En el resto, predominarán los vientos de componente oeste. En líneas generales, serán flojos en interiores de la mitad norte peninsular y en Canarias, aunque en este caso tenderán a arreciar. En el resto, serán moderados. Además, se prevén intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes el sureste peninsular. Al final del día se establecerá con intensidad de moderado el cierzo en el bajo Ebro y la tramontana en Ampurdán.
Según datos de Wallapop en España, la gran mayoría de las personas jóvenes (80%) ha comprado algún producto de segunda mano,más a otras personas (57,9%) que a empresas (40,6%). Y Hacienda, claro, no quiere perderlo de vista.
Por lo general, a los jóvenes les gustan las webs, las aplicaciones y las plataformas de compraventa entre particulares, aunque también es habitual que compren en tiendas físicas de segunda mano o vintage (32,6%) o en las grandes superficies que venden este tipo de productos como se desprende de la investigación de la aplicación.
EL MODELO 328 DE HACIENDA OBLIGA A REPORTAR LOS INGRESOS ENTRE PARTICULARES DE SEGUNDA MANO
Ahora bien; a partir de aquí, son muchos los usuarios de plataformas de venta online de segunda mano que se preguntan si hay que declarar la venta entre particulares y la respuesta es que, a partir de 2025 (con la declaración de la renta de 2024), solo lo decidirá Hacienda.
O lo que es lo mismo; la economía circular entre particulares a partir de ahora tendrá que incluirse en la declaración de la renta, según la norma europea a través del modelo 328, que obliga a las plataformas digitales a reportar a Hacienda todos los ingresos generados por sus usuarios. En nuestro país, en 2023, las ventas de segunda mano supusieron 5.200 millones de euros.
Es más; en base a ello, la norma estipula que este tipo de plataformas deben informar a la Agencia Tributaria quiénes son los usuarios con más de 30 operaciones o 2.000 euros en ingresos en estas páginas deberán incluir en su próxima declaración de la Renta estas transacciones.
SE DEBERÁ INFORMAR SI LOS USUARIOS HAN REALIZADO MÁS DE 30 OPERACIONES O 2.000 EUROS EN INGRESOS
La proliferación de este tipo de compañías ha hecho que la Unión Europea tome cartas en el asunto y ponga el foco en evitar fraudes y delitos fiscales. Así, la Administración Tributaria española intercambiará la información fiscal con el Estado miembro de la Unión Europea donde resida el ‘vendedor’ o, en el caso de arrendamiento, con el Estado miembro donde está localizado el bien inmueble.
Fuente: Delegación De Hacienda
Estas reglas no solo afectan a quienes venden con regularidad, sino también a aquellos que alquilan bienes a través de plataformas como Airbnb. Tanto las transacciones de alquiler a corto plazo como los alquileres a largo plazo estarán sujetas a los mismos requisitos de notificación y tributación. Para la mayoría de los usuarios de estas plataformas, la normativa no supondrá un cambio significativo, ya que Wallapop estima que menos del 1% de sus usuarios alcanzan los límites establecidos por la directiva.
SE DISPONDRÁ DE DATOS, INFORME DE VENTAS O NÚMERO DE CUENTA BANCARIA
Si un vendedor supera los umbrales establecidos por la ley, deberá incluir estas ventas en su declaración de la renta anual. Para ello, es necesario disponer de una serie de datos y documentos, entre ellos el DNI, el número de cuenta bancaria y un informe de ventas que la propia aplicación puede proporcionar. Este informe detallará todas las transacciones realizadas a través de la plataforma, facilitando el proceso de declaración.
Como tal, las implicaciones de esta normativa subrayan la importancia de estar informado sobre las obligaciones fiscales que pueden surgir al vender o alquilar bienes a través de plataformas digitales. La inclusión de estas transacciones en la declaración de la renta no solo asegura el cumplimiento de la ley, sino que también evita posibles sanciones por parte de la Agencia Tributaria.
Wallapop estima que la mayoría de los más de 19 millones de usuarios de la plataforma no deberá tributar por sus ventas, por lo que menos de un 1% será susceptible de alcanzar los límites marcados.
Andoni Iraola tiene entre sus filas a un joven talento que desde Madrid ya postulan para su fichaje
Andoni Iraola es el técnico de moda en la Premier gracias a su espléndido trabajo en el Bournemouth. La pasada temporada logró la salvación con nota logrando 48 puntos, el récord del club en la máxima división inglesa. Y esta campaña los números son todavía mejores.
Las ‘cerezas’ están en la 7º posición con 40 puntos, a uno de puestos europeos y sólo a tres de zona Champions. El técnico vasco ha logrado crear un sello personal en el Vitality Stadium escudado en jugadores como Kepa Arrizabalaga, Dean Huijsen, Justin Kluivert o Semenyo, entre otros. Pero entre todos ellos está Milos Kerkez, un esencial para Iraola, que está en el radar de Atlético y Real Madrid.
Milos Kerkez En El Bournemouth De Iraola Fuente: Afc Bournemouth
Milos Kerkez, un esencial para Iraola, en el radar de Atlético y Real Madrid
De hecho, tanto Real Madrid como Atlético están centrados en hacerse con jugadores como el de Hungría. El joven talento es una pieza básica para el juego de los de Iraola, y en el Bournemouth solo aceptarían su salida si llega una oferta tentadora para ambas partes, tanto para el jugador como para el conjunto que entrena el vasco.
Aquí, tanto el Real Madrid como el Atlético lo ven claro para posicionar y cubrir los huecos de Mendy y Fran García para los blancos, y de apuntalar una zona que es bastante sensible para los de Simeone. Con todo, la Premier League ha servido como escaparate perfecto para el lateral húngaro, que ha llamado la atención de clubes de primer nivel con sus actuaciones.
Un lateral izquierdo con velocidad defensiva y capacidad para el ataque
Además de los dos equipos de la capital para hacerse con este talento del equipo de Iraola, se sabe que el Liverpool también lo pretende, más con la necesidad de renovar su defensa y encontrar un relevo a largo plazo en el lateral izquierdo. Los ‘reds’ consideran que Kerkez podría encajar en su proyecto. Además, su experiencia en la exigente Premier League le daría una ventaja en términos de adaptación.
Kerkez ha sido una de las grandes revelaciones de la temporada en Inglaterra, destacando por su velocidad, solidez defensiva y capacidad para sumarse al ataque. Su estilo encajaría a la perfección en el sistema de juego de equipos como el Real Madrid, que busca alternativas para reforzar el carril zurdo de cara al futuro. Su precio oscila los 30 millones de euros.
El brasileño se acuerda de los verdiblancos en su presentación con Palmeiras
Vitor Roque ha sido el protagonista de una gran controversia tras sus declaraciones en su presentación como nuevo jugador del Palmeiras. El delantero brasileño, tras un breve y decepcionante paso por el fútbol español, no dudó en comparar su nuevo equipo con el Real Betis, menospreciando los objetivos del club verdiblanco. «En el Betis luchamos por poder estar en la Conference League, por clasificarnos a Europa. En el Palmeiras luchamos por ganar títulos. Es una comparación que es muy diferente», afirmó el joven atacante, generando un gran revuelo entre los aficionados.
Sus palabras no tardaron en viralizarse y encendieron el debate en redes sociales, donde muchos seguidores del Betis se sintieron ofendidos por la manera en la que Roque habló del club. En Sevilla, la afición bética considera que su paso por LaLiga fue decepcionante y que su rendimiento no estuvo a la altura de las expectativas, algo que explicaría su salida prematura.
Vitor Roque Compara El Betis Con El Palmeiras. Fuente: Propia
Un mensaje de cariño a los aficionados
A pesar de la polémica, Vitor Roque quiso suavizar sus declaraciones enviando un mensaje de agradecimiento a los hinchas tanto del Betis como del FC Barcelona. «Agradezco el cariño de los aficionados del Barça y Betis. En mis partidos no me faltó garra, quizás las cosas técnicas no se dieron como se debían haber dado, pero estoy tranquilo con mi trabajo allí», aseguró el brasileño.
Estas palabras parecen un intento de reconciliación con las aficiones de los clubes en los que militó en España. Sin embargo, para muchos, su paso por el fútbol europeo dejó más dudas que certezas. Su rendimiento no cumplió con las expectativas generadas en torno a su fichaje y su regreso a Brasil es visto por algunos como un paso atrás en su carrera.
Vitor Roque sueña con el Mundial de Clubes
Uno de los motivos que, según Vitor Roque, lo llevó a fichar por Palmeiras fue la posibilidad de disputar el Mundial de Clubes, un torneo que representa un gran escaparate internacional. «El Mundial de Clubes pesó en la decisión. Disputarlo es un sueño y, si tengo la oportunidad, será increíble», afirmó el delantero.
Su regreso a Brasil le permitirá recuperar protagonismo y confianza en un equipo con aspiraciones de conquistar títulos importantes. Palmeiras es uno de los clubes más exitosos del continente sudamericano y tendrá la oportunidad de competir en grandes escenarios, algo que Roque no pudo hacer en su etapa en el Real Betis Balompié o el FC Barcelona. Ahora, el reto del joven atacante será demostrar que aún tiene potencial para convertirse en una estrella y que su paso por LaLiga fue solo un tropiezo en su carrera.
Carlo Ancelotti cree que no debe cambiar su alineación ante el Atlético en la vuelta de Champions, su ayudante, Davide, pide un cambio
El Real Madrid de Carlo Ancelotti tiene en mente el partido que marcará el devenir de la temporada, el encuentro de la vuelta de Champions ante el Atlético de Madrid, esta vez en el Metropolitano. Un partido del que tanto el italiano como el cuerpo técnico, en el que está metido su hijo Davide, creen que deben cambiar las tornas.
No solamente porque la imagen de los madridistas en el Bernabéu no fue la mejor, sino porque hay jugadores que no están a su mejor nivel. Ancelotti no lo ve para tanto, pero sí Davide, su hijo, ayudante, y que forma parte del cuerpo técnico del conjunto del Real Madrid.
El ayudante de Ancelotti cree que Modric debe ser titular ante el Atlético en Champions, pero no el técnico
Hablamos aquí de Luka Modric. Hoy en día es el jugador de 35 años o más con más impacto de toda Europa. Supera por mucho a figuras como Aspas, Müller o Witsel y el segundo en esa estadística, David López (Girona) está muy, muy lejos. Es por eso que aún de su edad, sigue estando en buena forma para salir de titular.
De hecho, Davide piensa que Luka Modric sí debe ser titular, modificando el once inicial de la ida. Pero Ancelotti no piensa igual. El técnico italiano es de la idea de colocarlo de suplente, aunque, después del partido ante el Rayo, donde ganaron por 2 a 1, Davide y Ancelotti tuvieron una conversación sobre el croata.
El Real Madrid llega mejor al partido de vuelta
«Merece ser titular, ha mezclado muy bien con Tchouameni hoy», fue la conversación que mantuvieron el ayudante-hijo y Carlo tras vencer al Rayo Vallecano, como desvela la información de Defensa Central. Esto, a sabiendas de que el Atlético de Madrid de Simeone viene a por todas para llevarse el triunfo y el pase a los cuartos de la Champions.
A la ida, el Real Madrid llegaba peor que el Atlético de Madrid, pero aun así, los blancos ganaron por la mínima. Ahora, el equipo de Ancelotti es el que llega mejor, por resultados y sensaciones, además de tener ese 2-1 a favor que tendrá que defender en el Metropolitano. Quien se lleve la victoria se medirá, con seguridad, al Arsenal de Arteta.
El alemán quiere tener fresco para las grandes citas al pilar del ataque azulgrana
Hansi Flick tiene claro que Robert Lewandowski es una pieza fundamental en su proyecto para el FC Barcelona. El delantero polaco sigue siendo la referencia ofensiva del equipo y, con la recta final de la temporada en el horizonte, su rendimiento será clave para los grandes objetivos del club. Sin embargo, el técnico alemán también es consciente de que el desgaste físico del jugador puede pasar factura en los momentos decisivos, por lo que su gestión será crucial.
El dilema para Hansi Flick radica en cómo administrar los minutos de Lewandowski sin que el equipo pierda poder ofensivo. A sus 35 años, el delantero ya no tiene la misma capacidad para soportar una carga de partidos tan alta, lo que obliga al entrenador a darle descansos estratégicos. Esto condicionará las alineaciones del FC Barcelona en ciertos encuentros de LaLiga, sobre todo en los que el equipo no se juega tanto en la clasificación.
Hansi Flick Debe Gestionar Los Esfuerzos De Robert Lewandowski. Fuente: Propia
Rotaciones necesarias en LaLiga
El entrenador alemán sabe que los partidos de Champions League y los duelos directos en la competición doméstica requieren la mejor versión de Lewandowski. Por ello, Flick tendrá que apostar por rotaciones en algunos compromisos de LaLiga, con el fin de que el polaco llegue fresco a los encuentros clave. Esto implica confiar en los delanteros suplentes, quienes deberán dar un paso al frente cuando el exjugador del Bayern descanse.
En este sentido, jugadores como Ferran Torres podrían beneficiarse de la dosificación de minutos de Lewandowski. Ambos han demostrado tener capacidad para aportar goles y desequilibrio en ataque, por lo que podrían asumir un rol más protagonista en ciertos encuentros. Hansi Flick deberá encontrar el equilibrio entre mantener la competitividad del equipo y no sobrecargar a su delantero estrella.
La gestión de Hansi Flick en un tramo clave
Con todo en juego en la fase final de la temporada, la gestión de la plantilla por parte de Flick será determinante para que el FC Barcelona pueda competir al máximo nivel en todas las competiciones. La experiencia del entrenador alemán con jugadores veteranos en el Bayern de Múnich puede ser un factor positivo en este proceso, ya que en su etapa en Alemania supo administrar la energía de figuras como Thomas Müller o Manuel Neuer.
El reto para Flick será encontrar la fórmula adecuada para mantener a Lewandowski en plenitud sin que el equipo pierda su esencia ofensiva en los partidos donde el polaco no esté presente. Si logra equilibrar esa balanza, el FC Barcelona tendrá muchas más opciones de pelear por los títulos y llegar en óptimas condiciones a los partidos decisivos.
Chimezie Metu está en plenas negociaciones para renovar por el FC Barcelona Básket, pero las muestras del Real Madrid y la delicada economía culé se lo hacen pensar
Chimezie Metu es una de las grandes estrellas del FC Barcelona Básket. Tanto, que hay varias miradas de equipos interesados en él. También ha aparecido en las últimas horas ha aparecido el Real Madrid de baloncesto. El interior nigeriano, exNBA, ha sido clave para Peñarroya desde su llegada, y se ha confirmado como uno de los talentos de la Euroliga.
Con lo que parece ser una incertidumbre de futuro en el aire, Chimezie Metu habló para los medios, entre ellos Eurohoops, en la previa del partido ante ALBA Berlín, de la jornada 28 de la competición, del pasado viernes. En esa charla, lo que dejó claro es que su renovación por los culés no está confirmada, y así lo hizo saber.
Chimezie Metu no se decanta por la renovación del FC Barcelona Básket y se deja querer
Chimezie Metu llegó como una de las incorporaciones más desconocidas o con menos ruido, y se ha asentado en la rotación del FC Barcelona, comentando que se siente muy cómodo en el equipo y «contento» y se limita a “trabajar duro y disfrutar” ante una renovación que escapa de su control:
«Estoy centrado en este año, lo que tenga que ser será. Ahora lo más importante para mí es hacer lo posible para ayudar al equipo a ganar partidos», comentó Chimezie Metu a los medios. «Estoy bastante seguro de que si ellos (el Barça) encuentran la forma de que me quede aquí, lo harán, y después ya veremos», añadió el jugador interior que promedia en su primer año en Euroliga 10,6 puntos, 4,6 rebotes y 0,8 asistencias.
El interés del Real Madrid de baloncesto es real
Una de las razones que se vislumbran para que el jugador de los azulgranas no haya renovado con la entidad del FC Barcelona Básket no es otra que el interés del Real Madrid. De hecho, desde Madrid ya se ha dejado constancia de sus intenciones para con Chimezie Metu, buscando que se vista con la elástica blanca en el próximo curso.
Las informaciones dicen que club catalán pretende renovar al nigeriano y al escolta Kevin Punter, que también acaba contrato en junio, y ambos jugadores han expresado su voluntad de quedarse. Sin embargo, la delicada situación económica de la sección, que aún desconoce el presupuesto para la próxima campaña y augura un nuevo recorte, dificulta la renovación de dos jugadores que cuentan con un buen cartel entre los demás equipos de la Euroliga.
El seleccionador tiene apenas 4 días para dar la lista definitiva para los encuentros ante Países Bajos
Este próximo viernes, Luis de la Fuente debe anunciar la lista de España para enfrentarse a Países Bajos en los cuartos de final de la UEFA Nations League. España, actual campeona de Europa, parte como clara favorita, pero tiene varias incógnitas que hacen muy incómoda la labora al seleccionador. Si hace unos días hablábamos del problema por lesiones o por escasez de jugadores en alguna posición, en el lateral zurdo pasa todo lo contrario.
Ya sabemos que va por ciclos. En la España campeona de 2012, estaba Jordi Alba, pero si se constipaba, jugaba Arbeloa a banda cambiada o incluso un central. Sin embargo, ahora, a los 2 campeones de Europa como son Marc Cucurella o Álex Grimaldo, Luis de la Fuente suma varios pretendientes claros.
Balde Vuelve A Ser Diferencial. Fuente: Agencias
Luis de la Fuente tiene un bendito problema en el carril zurdo
El que mejor está es un Alejandro Balde que vuelve a ser el puñal de antes de la lesión. Precisamente, Luis de la Fuente comenzó a llamar a Cucurella y a Grimaldo por lesiones de los entonces fijos, Gayá y el propio Balde. Pues bien, ahora mismo, Marc Cucurella está a un nivel espectacular en el Chelsea, donde incluso se ha destapado como goleador.
Grimaldo, aunque no está tan excelso como el año pasado, sigue siendo importante e indiscutible en el Leverkusen. Como decíamos, Balde está que se sale en el mejor FC Barcelona desde la MSN. Y por si fuera poco, a Luis de la Fuente le ha salido otro pretendiente clarísimo. Hablamos de la revelación del momento en la Champions League.
Overbooking en el lateral izquierdo
Y es que Álvaro Carreras la está rompiendo en el Benfica. El que fuera canterano del Real Madrid, recaló en el Benfica después de pasar por la Academia del Manchester United. Este año se ha consolidado en el lateral izquierdo, aportando goles, asistencias y muchísimas opciones en la salida de balón de su equipo.
Pretendido ya por el Atlético de Madrid, entre otros, suena con fuerza para entrar en la lista de Luis de la Fuente. Para que nos hagamos una idea, hemos nombrado a 4 laterales izquierdos de primerísimo nivel, pero no hemos mencionado a otros como Javi Galán, indiscutible en el Atlético, Fran García, que le esta comiendo la tostada a Mendy en el Real Madrid, y un José Gayá que sigue siendo un referente del Valencia CF. Luis de la Fuente tiene overbooking en el carril zurdo.
El técnico italiano sigue fiel a su estilo y ante la mirada atónita de Florentino Pérez y demás directos, sigue sin aprovechar la profundidad de su plantilla
Carlo Ancelotti sigue impasible con su libreto y en el Real Madridcomienzan las dudas. La confianza del club en el italiano ha sido total siempre, pero la situación ha llegado a un punto crítico. Nadie entiende que ante el Rayo, con lo que hay en juego dentro de 3 días en el Metropolitano, no se haya aprovechado para dar minutos a los menos habituales.
Los que no jugaron, no estaban para jugar. Pero es que ante un Rayo Vallecano que llegaba con muchas bajas y sin delanteros, Endrick o Arda Güler no tuvieron minutos. Es más, Ancelotti volvió a realizar únicamente 3 cambios, en los que dio entrada a Camavinga y Valverde, que estaban tocados y serán claves el miércoles, y a un Brahim que, una vez que volvía Bellingham, regresó al banquillo.
Ancelotti No Da Oportunidades A Los Jóvenes Talentos. Fuente: Agencias
Ancelotti sigue desgastando a las vacas sagradas
Y es que, Ancelotti va camino de emular a Zidane. Como a Florentino lo que le interesa, al final, es ganar la Champions League, se le ha permitido casi todo. Pero hay serio peligro de dejar escapar a dos futuros cracks. Hablamos de Arda Güler y Endrick, que han pasado de no contar en partidos importantes a, direcftamente, tampoco jugar en los menos importantes.
Con Arda Güler se teme que pase lo mismo que con Odegaard. Un futbolista de un talento descomunal que puede terminar saliendo por la puerta de atrás. Los planes del Real Madrid pasan por hacerlo jugar, pues es uno de los talentos que despiertan más ilusión en el seno del club. Pero Ancelotti, en ese afán que tiene por entregarse a sus vacas sagradas, no encuentra el momento de dar minutos al turco.
Arda Güler ya ha pedido marcharse
Desde la directiva del Real Madrid no comparten la visión de Carlo Ancelotti. Ven en Arda Güler un jugador con capacidades técnicas excepcionales y un perfil que puede marcar una época en el club. Por ello, ante el poco protagonismo que tiene el turco con Ancelotti, es hora de pasar a la acción. Consideran que una cesión estratégica sería beneficiosa tanto para el jugador como para la entidad.
Equipos de LaLiga y de otros campeonatos europeos ya han mostrado interés en contar con el mediapunta turco, aunque el club y el jugador tendrán que evaluar cuidadosamente cuál es el destino más adecuado para maximizar su desarrollo. Lugares donde pueda ser titular indiscutible y asumir responsabilidades serán prioritarios en la decisión final. Además, el Real Madrid busca asegurarse de que el equipo receptor comparta la filosofía futbolística que mejor se adapte al estilo de Güler.
Si Ancelotti no sigue, todo cambia
Otra salida al problema sería la posible no continuidad de Carlo Ancelotti al frente del banquillo del Real Madrid. Ya sabemos cómo funcionan las cosas en este club. A día de hoy, 10 de marzo, todas las partes están cansadas y creen que es el momento para acabar un ciclo. Sin embargo, hablamos del Real Madrid. El Rey de Europa.
En unos meses podemos hablar de que el conjunto blanco ha levantado LaLiga, la Copa del Rey y la Champions League. Evidentemente, si algo así sucediese, nada ni nadie movería a Ancelotti del banquillo. Y Arda Güler tendría que salir del club para evitar acabar siendo un caso Odegaard. Esta semana es clave para saber un poco más del futuro. En el Metropolitano se juega Ancelotti media temporada.
Será compañeros de otros grandes nombres españoles de LaLiga
Samu Castillejo ha dado un giro inesperado a su carrera al confirmar su fichaje por el Johor Darul Takzim FC, equipo de la Superliga de Malasia. El extremo malagueño, que en los últimos años ha pasado por equipos como el Valencia CF y el AC Milán, ha optado por una aventura exótica en un club que domina con autoridad el fútbol malasio. La noticia ha sorprendido a muchos, ya que el jugador aún tenía mercado en Europa, pero ha preferido embarcarse en un nuevo reto bajo la dirección de un proyecto ambicioso.
El Johor Darul Takzim FC es propiedad de Tunku Ismail, príncipe del estado de Johor, quien en 2021 estuvo interesado en la compra del Valencia CF. Su equipo ha conquistado la liga malasia en varias ocasiones y busca elevar su nivel con jugadores de renombre internacional. Castillejo llega a una liga poco mediática, pero en un club con grandes aspiraciones y que quiere seguir creciendo en el panorama asiático.
Samu Castillejo Ficha Por El Johor Fc De Jesé, Jonathan Viera Y Roque Mesa. Fuente: X (@Solofichajes123)
Un vestuario con mucho talento español
Una de las particularidades del Johor Darul Takzim FC es la gran cantidad de futbolistas españoles que forman parte de su plantilla. Samu Castillejo no estará solo en su nueva aventura, ya que compartirá vestuario con otros 12 jugadores de nacionalidad española. Entre ellos destacan nombres conocidos como Jesé Rodríguez, Jonathan Viera o Roque Mesa, quienes también han decidido probar suerte en el fútbol malasio en los últimos meses.
Esta fuerte presencia española en el club no es casualidad, sino parte de la estrategia de Tunku Ismail para dotar de experiencia y calidad a su equipo. La liga malasia es una competición en crecimiento, y la incorporación de futbolistas con trayectoria en grandes ligas europeas es una muestra de la ambición del Johor Darul Takzim FC por ser cada vez más competitivo, tanto a nivel nacional como en torneos internacionales.
El reto de Samu Castillejo de triunfar lejos de Europa
Para Samu Castillejo, esta nueva etapa representa un desafío completamente diferente a lo que ha vivido hasta ahora en su carrera. Tras jugar en LaLiga y la Serie A, el extremo andaluz tendrá que adaptarse a un fútbol menos exigente en términos de nivel, pero con particularidades propias, como el clima y el estilo de juego de la región.
A sus 29 años, Castillejo aún tiene mucho fútbol por delante, y su decisión de unirse al Johor Darul Takzim FC puede abrirle nuevas oportunidades, ya sea en Asia o en un eventual regreso a Europa. Por ahora, su objetivo será aportar su talento y experiencia a un equipo que sigue reforzándose con la intención de dominar el fútbol malasio y aspirar a metas más altas.
Aunque el dating show, First Dates, se hizo con la intención de juntar a desconocidos con el propósito de hacer parejas para futuras relaciones, hemos visto con frecuencia en el programa como algunas citas se vuelven insoportables y hasta irrespetuosas.
Tal fue el caso de Iván, un programador informático de Camas, Sevilla, que sometió a su cita a uno de los episodios más intolerables en la historia del programa. Frente a Iván estaba Javier, un profesor de Física y Química, que tuvo que vivir el desprecio y la falta de responsabilidad afectiva del sevillano.
Iván buscaba de estabilidad emocionalen First Dates
Fuente: Cuatro
Iván es programador y tiene 35 años, fue a First Dates con el objetivo de encontrar una relación estable. Reconociendo que su experiencia en el amor no era amplia, haciendo hincapié en que “salió del armario tarde”, sin embargo, indicaba estar listo para un compromiso. «Fue cuando conseguí mi cambio físico y tenía más seguridad en mí mismo y no tenía tantos complejos. Al ganar seguridad en mí mismo, tuve la valentía para decir ‘soy gay’»
«Me gustaría encontrar una pareja que me haga feliz, con la que compartir mi tiempo y tener una estabilidad emocional. Quiero estar tranquilo», confesó en el programa de Cuatro. Lo que no esperábamos era que su comportamiento durante la cita de First Dates sería tan irritante.
Javier es un profesor con experiencia y madurez
Fuente: Cuatro
Del otro lado de la mesa estaba Javier, de 49 años, ejerce como profesor de Física y Química, tiene una vida establecida y su personalidad destaca madurez. Al principio de la velada se mostró con la mejor disposición, pero la diferencia de edad y la incompatibilidad de intereses con Iván dañaron la cita de First Dates desde la entrada. Javier quiso mantener una conversación amena, pero Iván no cedió.
De las quejas que tuvo el programador sevillano desde el principio, la más destacada fue la diferencia de edad entre ambos. Iván comenzó a ponerle calificativos irrespetuosos a Javier, tratándolo de «viejuno» delante de todos, esta actitud cerró las puertas a una cita agradable. El equipo de First Dates, junto a Carlos Sobera, minimiza estas diferencias, pero en este caso fue el inicio y el fin de todo, Iván no solo se quejó del tema, sino que además trató con desprecio a Javier, llegando a faltarle el respeto.
La cita se convirtió en un monólogo incómodo
Fuente: Cuatro
La cita se volvió incómoda para ambos. Javier intentaba hacer conversación, sacando temas de política o sus intereses personales, sin embargo, Iván respondía cortante con frases cortas y despectivas. Incluso, en algún momento de la velada, Javier confesó admirar a la Reina Letizia, generando una reacción negativa de Iván: «La pasión que siente Javier por la Reina me parece de mariquita viejuna sevillana».
Javier, por su parte, también opinó sobre la incomodidad del momento al finalizar la cita: «La diferencia es abismal, yo tengo mucho recorrido hecho ya y muchísimas cosas ya normalizadas en mi vida. Creo que todavía le falta cocerse un poco al fuego. Los temas que a él no le interesaban, que eran todos los que a mí sí, no los abordaba. Ha habido un momento de la cena que yo me he sentido como un entrevistador y que estaba en un monólogo».
¿En qué terminó esta irritable cita?
Fuente: Cuatro
Ambos decidieron de forma irreversible que no accederían a una segunda cita. Javier expresó su descontento: «La comida estaba muy buena, la atención también y el vino muy bien, pero la cita ha sido regular. Yo no tendría una segunda cita ni una tercera ni una cuarta«. Iván, por su parte, no mostró respeto ni remordimientos y criticó a Javier hasta después de la cita.
«Estoy ya impaciente por irme», decía Iván antes de terminar la velada. Este encuentro en First Dates fue un verdadero desastre y mostró cómo la falta de respeto y la poca empatía pueden dañar una cita. Aunque el programa está hecho para crear conexiones entre dos personas, hay que evaluar hasta dónde deberían llegar los límites de los participantes.
Aún hoy en día hay rincones del mundo en los que no es posible acceder a redes de fibra óptica para poder navegar por internet con una alta velocidad de acceso. Este hecho provoca que grandes empresas hayan apostado por lanzar diferentes soluciones para estos lugares, como Starlink, a la que ahora se suma Google.
La conocida compañía norteamericana tiene entre manos un gran proyecto que puede superar a la fibra óptica y que permitirá llevar internet a las zonas rurales de todo el mundo. Con esta iniciativa, Google tratará de revolucionar la conectividad a nivel global, ampliando las posibilidades de los particulares y empresas.
GOOGLE, INTERESADA EN LLEVAR INTERNET A LAS ZONAS RURALES
Fuente: Unsplash
La tecnología no deja de evolucionar en los diferentes ámbitos, y dado que internet es cada vez más importante en nuestro día a día, algunas de las innovaciones tienen que ver precisamente con la conexión a la red. En este sentido, hay cada vez más opciones, y mientras Elon Musk y Jeff Bezos pelean por ofrecer internet rural de bajo coste, Google se une a la pelea.
Los de Mountain View han querido dar un paso al frente para poder llevar la conexión a internet a zonas rurales, como ya han hecho otras gigantes tecnológicas, tratando así de beneficiar a millones de personas. Para lograrlo, tiene entre manos un proyecto que puede revolucionar el sector.
GOOGLE, DISPUESTO A COMPETIR CON STARLINK
Google Apuesta Fuerte Por Llevar Internet A Las Zonas Rurales. Fuente: Unsplash
Desde hace años, Elon Musk ha tratado de apostar fuerte por el internet en cualquier lugar del mundo a través de Starlink, pero el magnate sudafricano no está solo en esta misión. Ahora se ha podido saber que Google está desarrollando el chip Taara, una tecnología de fotónica de silicio que usa la luz para mejorar la conectividad a la red.
La fotónica de silicio es una gran alternativa a los chips de silicio tradicionales, sobre todo en aquellos casos en los que las redes de fibra óptica alcanzan sus límites de velocidad. Además, se encuentra basada en una serie de tecnologías que han sido creadas por Loon LLC, una filial de Alphabet, que está centrada en ofrecer internet para zonas rurales.
GOOGLE PRUEBA EL CHIP TAARA
Fuente: Unsplash
Más allá de saber cómo elegir la mejor tarifa de fibra óptica para tu hogar según tu uso de internet, nos encontramos con Google, que está preparando una revolución en el internet rural. Lo hace a través del chip Taara, que es una evolución de los dispositivos Taara Lightbridge, puesto que usan espejos y sensores para dirigir la luz y transmitir datos.
A diferencia de los sistemas anteriores, este chip es muy sólido, pues elimina componentes mecánicos para que sean más eficientes y fiables. Además, esta tecnología hace uso de un innovador «array óptica en fase«, lo que permite dirigir los haces de luz con extrema precisión para mantener una conexión que proporcione estabilidad.
GOOGLE ALCANZÓ VELOCIDADES DE 10 GBPS
Fuente: Unsplash
Durante la fase de pruebas que se han realizado en exteriores, Google logró alcanzar velocidades de 10 Gbps a un kilómetro de distancia, lo que marcó un récord en la transmisión de datos con chips de fotónica de silicio. El chip Taara cuenta con cientos de emisores de luz controlados por software, un aspecto que le permite una mayor automatización en la conexión mientras reduce costes.
Por este motivo, se convierte en una solución que puede ser muy indicada para poder proporcionar internet de bajo coste en regiones desfavorecidas, además de proporcionar mejoras en centros de datos y una comunicación más rápida para los vehículos autónomos.
EL OBJETIVO DE GOOGLE PROJECT TAARA
Fuente: Unsplash
La fibra óptica se ha convertido en el estándar en los últimos años, ya que su disponibilidad es muy amplia y los precios son, actualmente, bastante asequibles para lo que puede ofrecer esta conectividad a la red. Sin embargo, no todos tienen acceso a la fibra óptica, sobre todo en los entornos rurales.
Antes este panorama, se antoja imprescindible buscar alternativas como Starlink de Elon Musk, que ofrece internet a través de satélites. Ahora, de la mano de The moonshot Factory de Google, llega el Porject Taara, que nace para poder llegar a todos aquellos lugares en los que geográficamente es imposible de acceder o demasiado costosa.
NUEVOS CHIPS DE GOOGLE
Fuente: Unsplash
De la mano de los nuevos chips Taara de Google, se pueden lanzar haces de luz no visibles que envían datos a 20 Gbps a una distancia máxima de 20 kilómetros. Estos se montan en torres de telefonía móvil y miden unos 75 cm. Aunque no es un proyecto nuevo, se está actualizando con nuevos chips fotónicos con mayores capacidades.
Con los nuevos chips, pueden reducir el Lightbridge al tamaño de apenas unos centímetros, y mediante software pueden llegar a transmitir 10 Gbps a más de un kilómetro en zonas exteriores. La gran ventaja de su uso es que permiten reducir los costes, con un consumo de cada dispositivo que ronda los 40W.
ALTERNATIVA DE GOOGLE A LA FIBRA ÓPTICA
Fuente: Unsplash
Alphabet ha sido la encargada de desarrollar este chip Taara que nace para que Google pueda ofrecer alternativa a la fibra óptica para que ofrecer una conexión a internet rápida y asequible, todo ello a través de haces de luz, en lo que supone un gran avance tecnológico.
Taara es un chip fotónico de silicio que materializa la iniciativa de la matriz de Google con la finalidad de llevar las comunicaciones basadas en la luz a más personas. A medida que se vaya desarrollando e implementando, se podrá convertir en una alternativa a la fibra óptica para las zonas rurales.
UNA TECNOLOGÍA DE GOOGLE QUE USA HACES DE LUCES
Fuente: Unsplash
Taara está siendo desarrollado por X, el área de Alphabet que está destinada a grandes proyectos y que se encarga de investigar cómo llevar de una forma más asequible y rápida la conexión a internet a todo el mundo, incluso en todos aquellos lugares a los que no llega la fibra óptica por la dificultad de la instalación o por su elevado coste.
Frente a esta última, que lleva luz por cable, la tecnología Taara de Google usa haces de luces. Usa un haz de luz muy estrecho e invisible que transmite datos a velocidades de hasta 20 Gpbs, hasta distancias de 20 kilómetros.
Mercadona ha anunciado recientemente una bajada de precios en más de 450 productos esenciales dentro de su catálogo. La cadena de supermercados ha tomado esta medida con el objetivo de ayudar a los consumidores a hacer frente a la inflación y a la subida del coste de vida, ofreciendo a precios más accesibles alimentos básicos, productos de higiene personal y otros artículos de primera necesidad.
La reducción de precios abarca diferentes categorías, desde carnes y pescados hasta productos lácteos y de despensa, incluyendo aceites y productos de cuidado personal. En este artículo, analizaremos en detalle qué productos han visto reducido su precio, cómo Mercadona está implementando esta estrategia y qué otras acciones puedes tomar para ahorrar aún más en tu compra diaria.
Los productos con reducción de precio en Mercadona
Fuente: Agencias
Mercadona ha aplicado estas bajadas de precio en diferentes secciones de su supermercado. En el apartado de carnes y pescados, las rebajas incluyen productos como la pechuga de pollo en bandeja, el filete de salmón congelado, el lomo de cerdo en filetes y la merluza congelada de la marca Hacendado. Estas opciones son fundamentales en la dieta de muchas familias y han sido uno de los sectores más afectados por el aumento de precios en los últimos meses.
En la categoría de aceites y productos de cocina, Mercadona ha reducido el precio de su aceite de oliva virgen extra en sus diferentes presentaciones, incluyendo la garrafa de tres litros y la botella de un litro. También ha ajustado el coste del aceite de girasol, un producto esencial en muchos hogares.
Los productos de despensa y los lácteos han sido otros de los beneficiados con esta estrategia. Productos como la leche condensada de la marca Hacendado, los yogures naturales en pack de seis y el queso tierno en lonchas han visto una reducción en sus precios, lo que supone una gran ventaja para quienes buscan opciones más económicas sin sacrificar calidad.
En cuanto a los productos de higiene personal, Mercadona ha bajado los precios en artículos de uso diario como champús, pastas de dientes y geles de ducha. Estos productos forman parte del gasto habitual de las familias y cualquier reducción en su coste representa un ahorro significativo a largo plazo.
Motivos detrás de esta bajada de precios
Supermercado
Mercadona ha implementado esta reducción de precios como parte de una estrategia que responde a diversos factores. La inflación y el aumento del coste de vida han afectado el poder adquisitivo de los consumidores, por lo que la empresa ha decidido facilitar el acceso a productos esenciales con precios más accesibles.
Además, esta medida también se enmarca dentro de una estrategia de fidelización. Al ofrecer precios más competitivos en productos básicos, Mercadona busca consolidar su relación con los consumidores y fortalecer su posición en el mercado. En un contexto de competencia creciente entre supermercados, mantener una imagen de accesibilidad y compromiso con los clientes es clave para seguir liderando el sector.
Otro aspecto importante detrás de esta reducción de precios es el ajuste en los costos de producción y distribución. Gracias a su eficiente sistema logístico y su capacidad de negociación con proveedores, la empresa ha podido optimizar ciertos procesos y trasladar esos ahorros directamente a los clientes.
Estrategias para ahorrar aún más en Mercadona
Fuente: Agencias
Aunque esta bajada de precios supone una gran oportunidad para los consumidores, existen diversas estrategias que pueden ayudar a maximizar el ahorro en la compra diaria. Uno de los aspectos clave es elegir el momento adecuado para hacer las compras. Mercadona suele aplicar descuentos adicionales en productos que están próximos a su fecha de caducidad, por lo que acudir al supermercado en las últimas horas del día puede ser una buena forma de encontrar oportunidades de ahorro.
Otro consejo útil es optar por las marcas blancas de Mercadona, como Hacendado, Bosque Verde y Deliplus. Estas marcas suelen ofrecer productos de alta calidad a precios más bajos que las marcas tradicionales, lo que permite reducir considerablemente el gasto mensual.
También es importante estar atento a las ofertas y promociones semanales que publica la cadena en su página web y en los propios supermercados. Estas promociones suelen incluir descuentos temporales en productos de gran demanda, lo que permite planificar mejor la compra y aprovechar los mejores precios disponibles.
Además, comprar en grandes cantidades puede ser una estrategia efectiva para ahorrar en productos no perecederos como aceites, arroz y productos de limpieza. Si el espacio de almacenamiento lo permite, adquirir estos artículos en formatos más grandes puede representar un ahorro significativo a largo plazo.
Mercadona: impacto de la bajada de precios en los consumidores
Fuente: Agencias
La reducción de precios en más de 450 productos de Mercadona supone un alivio importante para muchas familias que han visto cómo el coste de su compra mensual ha aumentado en los últimos años. Este ajuste de precios facilita el acceso a productos esenciales sin que los consumidores tengan que renunciar a la calidad o reducir el volumen de su compra.
Para muchas personas, el supermercado representa uno de los mayores gastos dentro del presupuesto mensual. Con esta estrategia, Mercadona busca aliviar esa carga económica y ofrecer a sus clientes una opción más asequible en tiempos de incertidumbre financiera. Además, el impacto positivo de esta bajada de precios se extiende más allá del ahorro directo, ya que puede generar una mayor competencia entre los supermercados y motivar a otras cadenas a aplicar medidas similares.
Por otro lado, la decisión de Mercadona también puede influir en el comportamiento de los consumidores. Es posible que quienes antes solían comparar precios entre diferentes supermercados decidan fidelizarse aún más con Mercadona, confiando en que la cadena continuará ofreciendo precios competitivos en el futuro. Esta estrategia de fidelización puede traducirse en un aumento de las ventas y en una mayor estabilidad en la cuota de mercado de la compañía.
Conclusión
Fuente: Agencias
La decisión de Mercadona de reducir los precios en más de 450 productos es una respuesta directa a la difícil situación económica que enfrentan muchos consumidores. Esta medida no solo facilita el acceso a alimentos y productos de primera necesidad, sino que también reafirma el compromiso de la cadena con sus clientes.
Además de aprovechar estas rebajas, existen múltiples estrategias para optimizar el gasto en la compra diaria, desde elegir el momento adecuado para comprar hasta optar por marcas blancas y promociones semanales.
En conclusión, Mercadona se mantiene como una opción sólida para los consumidores que buscan calidad y buenos precios en su día a día. Con esta bajada de precios, la compañía refuerza su papel en el mercado y ayuda a las familias a sobrellevar mejor el impacto de la inflación.
David Broncano, presentador de La Revuelta en RTVE, dejó atónita a la audiencia durante la emisión del programa de este lunes, luego de confesar que estuvo a punto de no llegar hoy al plató debido a un accidente y aunque no dio detalles sobre lo que pasó, sí indicó que este incidente puso en riesgo su movilidad.
Al final, Broncano pudo llegar a La Revuelta, donde tenía como invitada a Natti Natasha, haciendo de la emisión una mezcla única de humor, música y confesiones. El presentador siempre ha sido muy honesto en cualquier tipo de circunstancias, y esta vez dio su propia noticia sobre cómo un accidente casi le impide llegar a tiempo para conversar con la cantante.
David Broncano confiesa en La Revuelta que tuvo un accidente
Fuente: RTVE
El programa de RTVE comenzó con la interacción con el público, donde “Avatar” esperaba a David Broncano para invitarlo a cantar y bailar juntos. Sin embargo, el presentador rechazó la oferta explicando que había sufrido un incidente: «Perdón, es que hoy no puedo. No lo he contado, pero casi no hago el programa hoy».
Broncano no abundó en el tema, solo dio una breve explicación sobre lo ocurrido: «He tenido un accidente y estoy que no me puedo ni menear». El presentador no quiso entrar en detalles para no preocupar, pero la forma en que abordó el incidente sugiere que fue lo suficientemente serio como para dudar si hacer o no el programa del lunes.
Las bromas del equipo bajaron la tensión del incidente
Fuente: RTVE
A pesar de la severidad del incidente que tuvo el presentador, el equipo de La Revuelta quiso bajar la tensión y sacarle una sonrisa a David Broncano haciendo una broma visual. Usando una ilustración de dos patos esquiando sobre un campo de oro y joyas, hicieron una “analogía” de lo que habría podido ser el accidente del presentador.
Broncano, manteniendo el humor que lo caracteriza, pese a lo sucedido, respondió entre risas: «Pues más o menos«. Fue la complicidad del equipo lo que hizo que el presentador se relajara y llevara el programa de forma relajada, como lo hace habitualmente.
El joven del público que estaba disfrazado de Avatar pensaba que David Broncano buscaba excusarse para no bailar con él. Sin embargo, el presentador se disculpó indicando que su condición, en ese momento, era real: «Bailar no puedo, pero cantar sí. Si tengo poca movilidad, hoy tengo menos». El asistente continuó la actuación como estaba pautada, mientras el público mostraba admiración y respeto hacia Broncano.
Natti Natasha visita La revuelta
Fuente: RTVE
Para el programa del lunes estaba programada la visita de Natti Natasha, la cantante dominicana reconocida por sus canciones de reggaeton y bachata. La artista habló sobre su carrera musical, el álbum que está siendo producido por el también cantante dominicano, Romeo Santos, y contó algunas de sus experiencias en la industria.
Natti Natasha contó al público anécdotas de su vida personal, incluyendo el hecho de cómo pasó de la ingeniería industrial a la música, también dio algunos detalles de su relación con Rafael «Raphy» Pina. El momento gracioso del programa llegó cuando la cantante habló sobre las «red flags» que detecta en los hombres, que van desde ser«un pinocho, un hablador» a tener «escasez de besos».
Natti Natasha contempla una carrera llena de éxitos
Fuente: RTVE
Natti Natasha no solo es cantante, también ha creado grandes éxitos musicales. Ha colaborado con artistas de renombre mundial como lo es Don Omar en «Dutty Love», pero también ha trabajado artistas del momento como Bad Bunny, Daddy Yankee y Ozuna, la cantante tiene mucha versatilidad cuando se trata de música latina.
Su nuevo álbum producido por el cantante dominicano, titulado: Romeo Santos presenta a Natti Natasha en amargue, es muestra de que tiene la capacidad de incursionar en varios géneros dentro de la música latina. Durante su participación en La Revuelta, la cantante aprovechó de interpretar un fragmento de «Desde hoy«, que es una de las canciones de su nuevo disco.
Los ciudadanos se ven amenazados por una gran cantidad de intentos de fraude, siendo muchos de ellos llevados a cabo en el entorno digital, donde los ciberdelincuentes recurren a todo tipo de estrategias para cometer sus engaños, proliferando en los últimos tiempos la estafa de los pisos fantasma.
Este tipo de fraude no deja de crecer en España, pues los delincuentes tratan de aprovecharse del problema de la vivienda que se vive en el país, donde en muchos casos hay grandes dificultades para poder encontrar una nueva casa en alquiler.
EL FRAUDE DE LOS PISOS FANTASMA
Fuente: Unsplash
España está sufriendo un problema de la vivienda que los expertos recalcan que solo se puede solucionar con unas medidas concretas, pero este asunto no solo implica que cada vez haya más dificultad para que los ciudadanos puedan llegar a nuevas viviendas, ya sea como alquiler o compra de un inmueble.
Y es que este problema de la vivienda está provocando que los delincuentes traten de aprovecharse de la situación y engañar a los ciudadanos que desesperadamente tratan de encontrar una nueva vivienda en alquiler. Para conseguirlo recurren a la estafa de los «pisos fantasma», que están en auge en España.
CÓMO FUNCIONA LA ESTAFA DE LOS PISOS FANTASMA
El Fraude De Los Pisos Fantasma Sigue Creciendo. Fuente: Unsplash
A través de un reportaje de LaSexta Xplica se ha podido comprobar cómo funciona la estafa de los «pisos fantasma», pues la periodista se puso en contacto a través de WhatsApp con una persona que anuncia un piso en el portal inmobiliario Idealista. El estafador le pide todos sus datos rápidamente para dar comienzo a la estafa.
Cuando la víctima llega a la vivienda que supuestamente está en alquiler, descubre que nadie responde y en ese piso ya viven otras personas. Cuando trata de contactar con el supuesto propietario de nuevo, este no contesta, sin dejar rastro en la plataforma de mensajería instantánea, desapareciendo por completo.
EL PELIGRO DE LOS PISOS FANTASMA
Fuente: Unsplash
Ante un mercado de la vivienda que no tiene solución a corto plazo, los delincuentes tratan de aprovecharse de los ciudadanos y su necesidad para engañarlos con los «pisos fantasma». A través de anuncios en portales especializados o incluso contactando de manera directa, tratan de conseguir hacerse rápidamente con los datos de las víctimas.
A partir de ese momento, los ciberdelincuentes, con los datos que la víctima le ha proporcionado de manera voluntaria, pueden llegar a solicitar créditos y abrir cuentas bancarias en entidades financieras. Esto supone un gran riesgo para todas las víctimas, que les puede llegar a ocasionar graves problemas.
CÓMO PREVENIR LA ESTAFA DE LOS PISOS FANTASMA
Fuente: Unsplash
De esta forma, las autoridades advierten de la existencia de los «pisos fantasma», recalcando que si hay algo que parece demasiado «bueno, bonito y barato» para que pueda ser cierto, se debe sospechar, tratando de verificar la información antes de facilitar cualquier documento o hacer cualquier pago.
Aunque siempre ha habido estafadores, el problema es que actualmente se están centrando enel mercado de la vivienda, pues se aprovechan de la situación de gran necesidad que existe en la actualidad. De hecho, para muchos ciberdelincuentes los datos pueden darles mayores beneficios que el propio hecho de robar.
LOS PISOS FANTASMA SE APROVECHAN DE LA NECESIDAD DE LOS INQUILINOS
Fuente: Unsplash
Esta no es la primera vez en la que existen casos de víctimas por los «pisos fantasma», pues este tipo de estafas son cada vez más frecuentes. A lo largo de los últimos años, los delincuentes se tratan de aprovecharse de la necesidad de muchas familias de encontrar una nueva vivienda para cometer el fraude.
Es por este motivo por el que la Policía recomienda a los ciudadanos que no se fíen de los anuncios sospechosos y que, en ningún caso, hagan pagos por adelantado, sin ver un piso o sin firmar algún tipo de documento. Si el supuesto propietario no accede a ello, es una señal de alerta que debería tenerse muy presente.
LA ESTRATEGIA DE LOS DELINCUENTES EN LA ESTAFA DE LOS PISOS FANTASMA
Fuente: Unsplash
La búsqueda de un nuevo piso puede ser un proceso muy frustrante y estresante, pero cuando se encuentra uno que puede encajar en nuestras necesidades y a un precio interesante, es posible que nos lancemos a él sin sospechar que puede tratarse de una estafa de «pisos fantasma».
A menudo, a través de portales de internet, se anuncian inmuebles que no son reales, y a través de los cuales los delincuentes contactan con las víctimas mediante mensajería instantánea. Con cualquier excusa, buscan que las víctimas les faciliten sus DNI y cartas de pensiones u otros documentos. De esta forma, quieren recabar sus datos para usarlos con fines fraudulentos.
MILES DE VÍCTIMAS EN LA ESTAFA DE LOS PISOS FANTASMA
Fuente: Unsplash
Los estafadores suelen subir a portales de alquiler inmuebles a precio muy bajo para captar el interés del mayor número de personas posibles. Con esta excusa, los delincuentes consiguen engañar a cientos de personas, haciéndose con información personal que luego pueden utilizar para pedir préstamos o suplantar su identidad con otros fines.
Precisamente, la principal característica de los «pisos fantasma» es que lo que se busca es la captación de datos personales, porque con ellos pueden sacar dinero de las cuentas, pero también para cometer otros delitos que pueden suponer un gran problema para las víctimas.
LA RECOMENDACIÓN DE LA POLICÍA SOBRE LOS PISOS FANTASMA
Fuente: Unsplash
La Policía Nacional pide a todos aquellos afectados por los «pisos fantasma» que denuncien los hechos, si bien, hasta que los presuntos estafadores no hagan un uso ilegal de los datos, no estarán cometiendo ningún delito. Además, recomienda que nunca se compartan datos o documentos sin haber visitado el inmueble.
Tampoco hay que fijarse en su precio, sobre todo cuando alguna oferta se encuentra muy por debajo del resto de la oferta. Asimismo, siempre que haya dudas, se puede solicitar al Registro de la Propiedad el nombre del verdadero propietario del piso, una forma útil de salir de dudas.
Luego de tres meses de su salida de La isla de las tentaciones, Anita y Montoya se vuelven a unir en un reencuentro que no nos decepcionó y entre los momentos más intensos del programa estuvieron los comentarios de Sandra Barneda hacia Anita.
Considerando la indecisión de Anita entre Manuel Montoya y la vehemencia con la que ha manejado, o manipulado, la situación, la presentadora cuestionó su comportamiento fuertemente: «Estás entre dos aguas». Barneda expuso las contradicciones de Anita en público y no justificó sus acciones dentro o fuera del programa.
Anita y Montoya no mostraron la relación más estable en La Isla de las Tentaciones
Fuente: Telecinco
Una de las relaciones más complicadas de La isla de las tentaciones 8, fue la de Anita y Montoya. Desde su ingreso al programa de Telecinco, su relación estuvo entre altos y bajos, una pareja que vivió entre el amor y el despecho en República Dominicana. Durante su estadía en LIDLT ambos cayeron en la tentación, Anita, con su tentador; Manuel, y Montoya también lo hizo con Gabriella, también una de las tentadoras del programa.
Sin embargo, a pesar de esta infidelidad, Anita ha mostrado que sigue conectada emocionalmente a Montoya, pero han sido sus propias acciones y equivocaciones las que llevaron a Montoya a cuestionar sus verdaderas intenciones y sentimientos, ¿ella realmente sabe lo que quiere? Fue esta misma percepción que abordó Sandra Barneda.
Anita se ve acorralada por Sandra Barneda
Fuente: Telecinco
Durante el cara a cara del reencuentro, Sandra Barneda preguntó a Anita sobre su situación actual, ella confesó que, luego de la hoguera final, intentó arreglar las cosas con Montoya, pero él quiso tomar distancia entre los dos. «Él quería estar un rato solo», contó Anita. Ante la negativa de su expareja, quiso volver con Manuel.
Después de este comentario de Anita, la presentadora Barneda señaló las incongruencias de sus acciones: «¿Con Manuel? Pero, Anita, estás todo el rato como entre dos aguas. Te dice que no Montoya y te vas con Manuel, te dice que no Manuel y te vas con Montoya». Una acotación que evidenció la falta de claridad en las decisiones de Anita.
Anita termina reconociendo sus errores
Fuente: Telecinco
Al verse acorralada por Sandra Barneda, la expareja de Montoya, Anita, enfrentó sus errores diciendo: «No es entre dos aguas, es que yo ya no sabía ni dónde estaba», dijo. También dirigió el mensaje hacia Montoya, sugiriendo que él siempre ha sido prioridad para ella: «No se entera de que para mí él lo era todo. Manuel ha llenado el vacío de Montoya, por decirlo de alguna manera, y no se ha dado cuenta».
Sin embargo, aunque intentó justificarse, Anita reconoció que su relación con Montoya estuvo marcada por frecuentes bandazos. «Lo volvemos a intentar fuera», comentó, pero sus acciones siguen indicando que su situación emocional es inestable y complicada.
Montoya pone las cartas sobre la mesa
Fuente: Telecinco
Cuando Anita contaba su versión de los hechos, su ex Montoya apareció en el plató y fue justo frente a él que Anita volvió a decir que se arrepentía de todo lo que había hecho con Manuel en La Isla de las Tentaciones: «Te lo he dicho millones de veces y no es suficiente». Sin embargo, Montoya ya ha demostrado que no perdonará fácilmente.
«Yo no olvido ese daño, me duele mucho», le dijo Montoya, resaltando que las consecuencias de sus actos aún pesan sobre él y no se siente cómodo con el hecho de dejar a un lado lo que vivió. Las declaraciones de Montoya cerraron la posibilidad de una reconciliación por el momento.
¿Ha sido Sandra Barneda la voz de la razón?
Fuente: Telecinco
En el reencuentro de La Isla de las Tentaciones, la presentadora Sandra Barneda quiso ser la voz de la razón. Abordar el tema de Anita con frialdad y contundencia, hicieron que la ex participante del reality de Telecinco enfrentara su situación emocional. Incluso Sandra, cuestionó a Anita cuando intentó decir que Montoya era su prioridad: «Siempre, siempre, no», le refutó Barneda.
Su intervención sirvió para aclarar la situación entre Anita y Montoya, pero además, esta entrevista también le sirvió a los seguidores de ambos para entender la complejidad de la relación entre ellos. Aun con la rudeza con la que encaró a Anita, la presentadora logró mantener el equilibrio entre la empatía y el respeto.
La seguridad vial es una prioridad en España, y la Dirección General de Tráfico (DGT) establece normas estrictas para garantizar que todos los conductores estén en condiciones óptimas para manejar un vehículo. Aunque muchas personas desconocen estos requisitos, existen ciertos medicamentos y enfermedades que pueden afectar la capacidad de conducción y, en consecuencia, impedir la renovación del carnet de conducir.
Para minimizar riesgos en carretera, la DGT ha identificado una serie de fármacos que pueden comprometer los reflejos, la concentración o la capacidad motora de los conductores. Además, algunas condiciones médicas pueden ser motivo para denegar o restringir la licencia de conducir. En este artículo, analizaremos qué medicamentos están bajo la lupa de la DGT, qué enfermedades pueden condicionar la renovación del carnet y qué consecuencias puede haber para quienes no cumplan con estas normativas.
DGT: efectos de los medicamentos en la conducción
Fuente: Agencias
Los medicamentos pueden alterar la capacidad de conducción de diversas maneras, afectando los reflejos, la concentración y la percepción del entorno. Algunos fármacos utilizados en el tratamiento de la ansiedad y la depresión, como los ansiolíticos y antidepresivos, pueden generar somnolencia, reducir la capacidad de reacción y provocar alteraciones en la visión. De igual manera, los antihistamínicos, comúnmente recetados para tratar alergias, pueden provocar fatiga y disminución del estado de alerta, lo que dificulta la conducción segura.
Otros medicamentos que pueden representar un riesgo incluyen losanalgésicos potentesy los opiáceos, utilizados para tratar dolores intensos. Estas sustancias pueden provocar mareos, disminución de los reflejos y dificultades para evaluar distancias y movimientos. También, los fármacos empleados en el tratamiento de la diabetes, como la insulina y los antidiabéticos orales, pueden generar episodios de hipoglucemia, lo que puede ocasionar mareos, confusión e incluso pérdida de conciencia al volante.
Los relajantes musculares y los medicamentos para la epilepsia pueden provocar somnolencia y disminuir la capacidad de respuesta ante imprevistos en la carretera. Además, ciertos tratamientos para enfermedades cardiovasculares pueden provocar bajadas repentinas de presión arterial, causando mareos y fatiga. Todos estos efectos adversos podrían llegar comprometer seriamente la seguridad vial, por lo que la DGT exige una evaluación médica rigurosa para determinar si una persona es apta para conducir bajo tratamiento farmacológico.
Impacto de las enfermedades en la renovación del carnet de conducir
Fuente: Agencias
Algunas enfermedades pueden impedir la renovación del carnet de conducir, ya que afectan la capacidad de una persona para reaccionar con rapidez y precisión en la carretera. Las enfermedades neurológicas, como la epilepsia, el párkinson y la esclerosis múltiple, pueden limitar los movimientos y reflejos de los conductores, además de afectar su capacidad de concentración. En casos donde estas patologías no estén controladas, la DGT puede suspender la licencia de conducción de manera temporal o definitiva.
Las enfermedades psiquiátricas graves también pueden condicionar la capacidad de conducir. Trastornos como la esquizofrenia, el trastorno bipolar y la demencia pueden alterar la percepción del entorno y la toma de decisiones. En estos casos, la DGT podría exigir informes médicos detallados para evaluar si el paciente debe seguir conduciendo con seguridad.
Otro problema que la DGT considera de riesgo es la apnea del sueño, una afección que provoca pausas en la respiración mientras la persona duerme, lo que genera somnolencia diurna excesiva. Las personas con esta condición tienden quedarse dormidas de forma repentina al volante, lo que representa un alto peligro en carretera. Para renovar el carnet de conducir, es necesario que el paciente esté siguiendo un tratamiento adecuado que garantice su capacidad de mantenerse alerta durante la conducción.
Otras enfermedades
Fuente: Agencias
Las enfermedades cardíacas también pueden influir en la renovación del permiso de conducir. Condiciones como la insuficiencia cardíaca o los antecedentes de infarto podrían llegar a provocar episodios de debilidad, falta de aire y desmayos. En estos casos, la DGT se ve en la tarea de exigir un control médico periódico para verificar que el conductor se encuentra en condiciones de manejar un vehículo sin poner en riesgo su seguridad y la de los demás.
La visión es otro factor determinante en la conducción. Las enfermedades visuales graves, como el glaucoma avanzado o la degeneración macular, pueden reducir significativamente la capacidad de ver señales de tráfico, peatones y otros vehículos. En algunos casos, la pérdida de visión en un ojo podría permitir la conducción si la persona logra compensarlo con el otro, pero en enfermedades progresivas que afectan ambos ojos, la DGT puede restringir o anular el carnet de conducir.
Consecuencias de conducir sin cumplir con la normativa de la DGT
Fuente: Agencias
No informar a la DGT sobre el consumo de ciertos medicamentos o la presencia de enfermedades que afecten la conducción puede acarrear consecuencias graves. Conducir bajo los efectos de medicamentos que alteran la capacidad de reacción puede derivar en sanciones económicas significativas, además de la posible retirada del permiso de conducir. En casos donde un conductor provoque un accidente bajo los efectos de un medicamento incompatible con la conducción, podría llegar enfrentarse a responsabilidades penales, incluyendo multas elevadas e incluso penas de prisión.
Otra consecuencia importante es la pérdida de cobertura del seguro. Si un conductor sufre un accidente y se demuestra que estaba bajo la influencia de un medicamento que comprometía su capacidad de conducción, la aseguradora está en su derecho de negarse a cubrir los daños ocasionados. Esto significa que el conductor deberá asumir personalmente los costos de reparación de los vehículos implicados y de cualquier daño a terceros.
Además, si se detecta que una persona conduce con una enfermedad que la DGT considera peligrosa para la seguridad vial, su carnet de conducir puede ser revocado de manera inmediata. Para evitar esta situación, es fundamental realizar las revisiones médicas correspondientes y asegurarse de que se cumplen las condiciones exigidas para seguir conduciendo.
Cómo asegurarse de cumplir con la normativa antes de conducir
Fuente: Agencias
Para evitar problemas al renovar el carnet de conducir, es esencial tomar ciertas precauciones. Consultar con el médico sobre los efectos de la medicación en la conducción es un paso clave, ya que muchos fármacos tienen efectos adversos que no son evidentes de inmediato. También es recomendable revisar el prospecto de los medicamentos y estar atento a cualquier advertencia sobre la conducción.
Si un conductor nota síntomas como somnolencia, mareos o visión borrosa, lo más prudente es evitar ponerse al volante. En casos donde se padezca una enfermedad crónica, es aconsejable informarse sobre las normativas de la DGT y presentar un informe médico actualizado al momento de la renovación del carnet. Esto garantizará que el proceso se realice sin inconvenientes y que el conductor tenga la posibilidad de seguir circulando con seguridad.
Google Maps es, junto a Waze, una de las aplicaciones de navegación más utilizadas a nivel global, siendo la primera opción de muchas personas para saber cómo llegar a un destino, conociendo de manera precisa las indicaciones y otra información adicional interesante.
Sin embargo, y aunque es ampliamente utilizada, muchos usuarios no le sacan todo el partido que podrían, pero afortunadamente es posible hacerlo conociendo los 7 trucos con los que exprimir al máximo Google Maps y hacerla de una app aún más completa.
Este es uno de los servicios que desde siempre nos han ayudado para saber las indicaciones para poder llegar a cualquier destino sin problemas, además de poder obtener información adicional. Esto incluye saber los horarios de apertura de diferentes locales y negocios, las valoraciones de los usuarios y mucho más, pero para sacarle el máximo partido, necesitas conocer una serie de trucos.
PLANIFICA TU ITINERARIO DE VIAJE POR HORA DE SALIDA Y LLEGADA EN GOOGLE MAPS
Con Una Serie De Trucos Puedes Sacar El Máximo Partido A Google Maps. Fuente: Unsplash
Cuando se usa Google Maps para calcular la ruta entre dos ubicaciones, la propia aplicación da datos como el tráfico, opciones de transporte y los tiempos estimados de llegada. Sin embargo, la información está basada en el momento en el que se hace la consulta. Por lo tanto, para conocer las condiciones reales del momento de salida se debe establecer la hora de salida del viaje.
Para hacerlo solo hay que definir la ruta entre un punto de partida y destino, para luego pulsar en «Salida» y establecer la fecha y la hora del viaje. Luego habrá que confirmar pulsado en «Definir», momento en el que la propia app mostrará esa información. Además, se puede establecer la hora de llegada para que la aplicación indique la hora aproximada de salida.
GOOGLE MAPS INFORMA DE LOS SERVICIOS DE CADA CENTRO COMERCIAL
Fuente: Unsplash
Una situación habitual es que no se conoce lo que hay en el interior de un centro comercial o un aeropuerto, una situación que se puede repetir en cualquier gran establecimiento que no conoces. Sin embargo, Google Maps te puede ayudar en estos casos con una función muy interesante.
Para ello tendrás que buscar el lugar en cuestión en la app, para luego acudir a la ficha del establecimiento y pulsa sobre la pestaña «Directorio». En este apartado podrás ver todos los servicios o locales internos que encontrarás dentro del establecimiento, divididos en categorías. De esta manera, solo tienes que buscar la categoría que te interese, y si la app tiene habilitada la navegación en intereses, podrás aprovecharte de ello.
BUSCA TAXI DESDE LA APP DE GOOGLE MAPS
Fuente: Unsplash
Más allá de que hay quienes aseguran que Google Maps y Waze te engañan con la ruta más rápida, hay que saber que la primera es una función realmente interesante. En ella podrás encontrar distintos medios de transporte, entre los que se encuentran los servicios de taxi o de coches compartidos.
De esta forma, si te encuentras en una ciudad desconocida y no sabes qué servicios de taxi se encuentran disponibles o la forma en la que puedes pedirlo, podrás encontrar la información desde la propia app de Maps. Solo tendrás que establecer punto de partida y destino, pulsar en «Cómo llegar» y elegir el icono de la persona con la mano levantada. En función de la empresa, te mostrará las empresas disponibles.
AHORRA COMBUSTIBLE PLANIFICANDO TU VIAJE EN GOOGLE MAPS
Fuente: Unsplash
Si estás planificando un largo trayecto y quieres ahorrar lo máximo posible en combustible o porque quieres una ruta ecológica para reducir emisiones de carbono, puedes usar un truco que te permite encontrar la ruta más eficiente para ahorrar combustible.
Debes establecer el trayecto de tu viaje, para luego pulsar en «Opciones de trayecto» en el menú superior, para seguidamente activar la opción «Dar prioridad a rutas con ahorro de combustible«. Luego pulsa en «Vehículos» y establece el «Tipo de motor» del automóvil. Según esta información, la app establecerá la ruta más recomendable para ahorrar combustible.
LISTA DE LUGARES FAVORITOS EN GOOGLE MAPS
Fuente: Unsplash
Si estás planificando un viaje, Google Maps tiene un truco muy interesante, sobre todo si lo vas a hacer en compañía de amigos, ya que es posible crear listas colaborativas. Puedes acudir a la app y a la pestaña «Guardados», para luego pulsar sobre «Nueva lista», dándole el nombre que prefieras.
Busca ahora la nueva lista en el apartado de «Guardados» y pulsa sobre el botón de los tres puntos y elige «Opciones compartir», para marcar «Lista compartida» y «otros pueden editar esta lista», para concluir con «Invitar a editores». De esta forma, puedes invitar a otras personas para que añadan lugares para visitar.
VISTA PREVIA DE TU VIAJE EN GOOGLE MAPS
Fuente: Unsplash
Cuando se utiliza Google Maps para la planificación de un viaje, la propia aplicación ofrece indicaciones con todo detalle sobre el trayecto a seguir hasta llegar al destino. Sin embargo, si no se conoce bien la ruta, es posible que existan dudas en algunos puntos en concreto, y por este motivo, un truco muy útil consiste en aprovechar la vista previa del viaje.
Para esto solo hay que trazar la ruta desde el punto de partida hasta el de destino, elegir el medio de transporte y pulsar en «Vista previa«. Una vez activada, podrás ver las indicaciones del viaje en la parte superior junto a la ubicación en el mapa, y al pulsar en las flechas, podrás explorar el recorrido.
COMPARTE UBICACIÓN, BATERÍA Y HORARIOS EN GOOGLE MAPS
Fuente: Unsplash
En Google Maps, como sucede en Waze, se puede disfrutar de opciones muy interesantes. En la aplicación se puede compartir la ubicación en el tiempo real, además de poder conocer otra información de interés. Para compartirla, solo hay que pulsar sobre la imagen de perfil y luego seleccionar «Compartir ubicación», definiendo durante cuánto tiempo y con quién se desea compartir.
Una vez hechos estos pasos, las personas con el enlace podrán ver la ubicación en tiempo real en el mapa, pero también sabrán el nivel de batería del smartphone o si está cargando, e incluso se puede incluir el horario de salida y de llegada.
Ayer en nuestra favorita de la 1 vimos a Jana enfrentarse a la marquesa, exponiendo algunos de sus secretos, sin embargo, ella responsabilizó a Leocadia de todo, en el capítulo de hoy llega a La Promesa una despedida que desde hace días era inminente. El servicio despide a Marcelo.
Pero, aunque esta será la trama central del episodio de hoy, también veremos decisiones que deberán tomar Jana y Curro, el secreto de Adriano y el conflicto entre Pía y Santos. Todos los acontecimientos esperados, y los que no, estarán aquí hoy, y sí, ¡también durante el resto de la semana!
Marcelo y Teresa se despiden en La Promesa
Fuente: RTVE
Marcelo ha demostrado ser un lacayo fiel y honesto, y es un pilar en La Promesa. Mantiene una relación estable con Teresa, donde resaltan la lealtad y el cariño, es la relación más sólida que tiene la serie hasta hoy. Sin embargo, como ya se había anunciado, Marcelo abandonará el palacio, pero antes se despedirá de su amada. Te adelantamos que es una escena muy emotiva, así que si no tienes un pañuelo cerca, es momento de buscar uno ¡desde ya!
Teresa, ahora tendría que enfrentar los problemas que se aproximan en el palacio sin el apoyo de Marcelo y él, por su parte, deja atrás el lugar que fue su hogar por muchos años, sabiendo que su recuerdo estará vivo en todos aquellos que convivieron con él dentro de La Promesa.
Jana y Curro corren peligro
Fuente: RTVE
Por un lado, Marcelo se despide de Teresa y La Promesa, mientras que Jana y Curro se encuentran en una situación complicada. No confían del todo ni en Cruz ni en Leocadia, y el dilema está en saber quién dice la verdad sobre quién asesinó a Dolores, la madre de Jana, Jana y Curro, están a punto de tomar una decisión importante, pero, el tiempo se agota para ellos.
Leocadia ahora ha confesado que fue la inductora del asesinato de Dolores, acto que ha hecho que Jana desconfíe de ella, ¿qué hará la joven ante la disyuntiva? Por otro lado, Curro quiere confesarle al marqués los detalles sobre su origen, encararlo y decirle que es su hijo bastardo, ¿se atreverá? Cruz ya sabe cuáles son las intenciones de Curro, ¿intentará evitar esta confesión?
Adriano pide que sea guardado su secreto, mientras que Pía y Santos vuelven a enfrentarse
Fuente: RTVE
Adriano, también tendrá su dosis de protagonismo en este capítulo de La Promesa. Hablará con María Fernández y Samuel para que no le cuenten a nadie en el palacio que lo han visto, pero ¿se quedarán callados? Adriano los ha defendido recientemente, salvándolos de ser acusados de malhechores, así que espera que ellos, por gratitud, sepan guardar el secreto.
En otra secuencia de acontecimientos de La Promesa, veremos el conflicto entre Santos y Pía. Santos, decidido a quitarle la atención y el cariño de su padre Ricardo, buscará alianzas con la persona que menos crees. Este complot empeorará la situación de Pía, quien ya se muestra resignada ante las amenazas de Santos.
Curro y Ángela a punto de un romance inminente
Fuente: RTVE
No todo es drama en la más vista de La 1 de RTVE, Curro y Ángela están cada vez más conectados y en medio de tanto caos, han encontrado el momento para conversar y darse cuenta de que tienen muchas cosas en común. Este acercamiento podría ser algo estable entre ellos dos, siempre que los marqueses y Lorenzo dejen de interferir en la vida de Curro.
Aunque no tenemos muchos spoilers para el día, estamos seguros de que los giros que nos trae La Promesa el día de hoy nos van a dejar atónitos una vez más. La semana viene con muchos acontecimientos impactantes y cualquier cosa podría pasar en estos capítulos, sobre todo, porque la vida de Jana y Curro corren peligro.
A lo largo de los años, las personas han explorado diversas propuestas gastronómicas capaces de combinar sabor y salud sin renunciar a la satisfacción. Hoy, la palabra pescado figura con fuerza en la lista de alimentos que lideran esa búsqueda cotidiana por un estilo de vida equilibrado, al ofrecer un mar de nutrientes y matices gustativos que conquistan los paladares más exigentes. Sin embargo, hay quienes ignoran su verdadero potencial y porque si se elige con un criterio adecuado, se abren puertas a experiencias culinarias que pueden desvelar beneficios nutricionales únicos. De esta forma, cada decisión gastronómica adquiere sentido y aporta confianza a la hora de comer sin preocupaciones.
Hay una conciencia cada vez más amplia acerca de la procedencia y manipulación de los alimentos, lo que invita a analizar de cerca su impacto en la salud. En este contexto, un tipo de pescado con alto contenido en omega-3 y sin apenas rastro de mercurio despierta interés creciente, generando debates sobre su aporte a la dieta diaria. Es fundamental explorar los criterios de calidad, frescura y sostenibilidad que rodean su obtención para que resulte verdaderamente seguro y apetecible, sin descuidar la procedencia y el respeto por el entorno. Cuando estos factores se unen de forma armónica, el resultado beneficia tanto a quienes disfrutan de su sabor como a quienes buscan tomar decisiones informadas en cada comida.
LA RIQUEZA DE OMEGA-3: MARCANDO LA DIFERENCIA
Al hablar de fuentes de omega-3, muchos piensan de inmediato en el salmón o en algunas variedades muy populares. Sin embargo, existe un tipo de pescado poco conocido que sobresale por su aporte de ácidos grasos esenciales, resultando de gran interés para quienes buscan cuidar su sistema cardiovascular y sus funciones cognitivas. dado que este perfil graso tan destacado, cumple un papel fundamental en la protección del organismo frente a la inflamación y el envejecimiento prematuro.
Las grasas omega-3 presentes en este ejemplar no solo favorecen el equilibrio lipídico, sino que también apoyan el desarrollo y mantenimiento de la memoria a largo plazo. Cada vez son más las investigaciones que resaltan sus beneficios potenciales, incluidos los efectos positivos sobre la salud ocular y la mejora de la respuesta inflamatoria. porque incluir más pescado en la rutina alimentaria, puede llevar a una ingesta adecuada de estos valiosos nutrientes sin recurrir únicamente a suplementos.
La clave reside en la calidad de los ácidos grasos que se consumen y en la buena absorción de los mismos por parte del organismo. Al elegir una fuente de alto valor nutricional, es posible reforzar el sistema inmune y promover un funcionamiento celular más eficiente. si se aprovechan adecuadamente estas propiedades biológicas, se incrementan las probabilidades de gozar de un bienestar prolongado y de mantener un equilibrio interno más estable.
EL RETO DE ELIMINAR EL MERCURIO DE LA MESA
La contaminación por metales pesados representa una preocupación creciente en diversas zonas costeras y ríos que abastecen a muchas comunidades. El mercurio, en particular, puede acumularse en la cadena alimentaria y llegar a niveles peligrosos en ciertas especies de pescado. aunque no todas las variedades se ven afectadas del mismo modo, resulta fundamental identificar qué opciones ofrecen mayor seguridad y menor riesgo para la salud.
La ingesta prolongada de mercurio puede desencadenar problemas neurológicos y afectar al sistema inmunitario, motivo más que suficiente para tomar precauciones en la selección de alimentos marinos. Al optar por un tipo de pescado que presente niveles casi nulos de este metal, se reduce drásticamente la exposición a posibles toxicidades y se fortalece la tranquilidad a la hora de comer. porque disfrutar sin temor de un plato saludable, contribuye a alejar preocupaciones y a centrarse en los beneficios concretos que esa elección aporta.
Mantenerse informado sobre los orígenes y métodos de captura permite anticipar el grado de pureza con el que podrán contar los productos del mar. Existen numerosos mecanismos de supervisión que controlan la presencia de contaminantes, lo que ayuda a disipar los temores asociados a la contaminación de las aguas. así se logra un consumo más consciente y responsable, favoreciendo tanto la salud personal como el cuidado del entorno marino que nutre las mesas.
EL COLOR ROJO Y SUS PARTICULARIDADES
Algunas especies presentan tonalidades pronunciadas resultado de compuestos naturales que se acumulan en sus tejidos, otorgándoles un aspecto inconfundible en los mercados y pescaderías. En el caso concreto de este pez rojo, su distintiva pigmentación no solo es un rasgo estético, sino también un indicio de su riqueza en antioxidantes y otras sustancias beneficiosas. si comprendemos mejor qué factores inciden en ese color intenso, podemos valorar con mayor acierto sus cualidades nutricionales.
Al momento de seleccionar pescado, conviene observar no solo el color sino también la frescura y la consistencia de la carne, cuidando así la calidad de lo que llega al plato. Esta variedad roja suele ofrecer un sabor ligeramente dulce y una textura suave, que la hace muy atractiva para distintas preparaciones. porque su apariencia vistosa despierta curiosidad, muchas personas se sienten inclinadas a probarla y a descubrir los matices que aporta en guisos, planchas o asados.
La tonalidad rojiza se vincula en parte con su nivel de carotenos, sustancias que apuntalan la acción antioxidante y, a su vez, refuerzan el sistema inmune. A pesar de su coloración pronunciada en este pescado, no se debe confundir con variedades que presentan tasas de contaminación elevadas o con otros ejemplares de mar alta. así se evita confundir características estéticas con cuestiones de seguridad alimentaria, garantizando una selección acertada que pueda encajar en la dieta diaria sin riesgos añadidos.
RECETAS CASERAS Y SENCILLAS
La cocina con ingredientes frescos brinda posibilidades casi infinitas y, en el caso de este pez rojo, su carne versátil se adapta a diferentes estilos gastronómicos. Desde preparaciones ligeras con verduras al vapor hasta combinaciones más elaboradas con salsas suaves, sus nutrientes permanecen casi inalterables. dado que sus propiedades se conservan con una cocción adecuada, se puede disfrutar de su jugosidad y sabor genuino sin complicaciones.
Para realzar el sabor natural, basta con un toque de aceite de oliva y una pizca de sal, acompañando la pieza con verduras de temporada o legumbres frescas. Este enfoque minimalista permite apreciar la textura de la carne y los matices que la distinguen de otros productos marinos. porque a veces lo más sencillo resulta ser lo más genuino, cada bocado concentra los beneficios que lo convierten en una alternativa saludable y nutritiva.
La posibilidad de incorporar este ingrediente en preparaciones frías como ensaladas o ceviches añade versatilidad a su consumo, dentro de una dieta mediterránea equilibrada. Su bajo contenido de grasas saturadas y la presencia de omega-3 hacen que resulte atractivo para quienes buscan un pescado seguro y lleno de cualidades positivas para el organismo. de esta manera se rompe el mito de que una comida sana debe ser complicada, invitando a combinar sabores sin sacrificar la salud.
COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD MARINA
La explotación responsable de los recursos marinos se ha convertido en un tema prioritario para organizaciones y consumidores que buscan un equilibrio justo entre la demanda y la conservación del entorno. El uso de métodos de pesca selectivos y la restricción de capturas en periodos críticos son algunas de las medidas que se proponen para salvaguardar la biodiversidad oceánica. de este modo se protege la longevidad del ecosistema, abriendo paso a un abastecimiento sostenible que no comprometa futuras generaciones.
La trazabilidad del producto adquiere relevancia, ya que permite conocer desde el lugar de origen hasta las prácticas de recolección empleadas. Este conocimiento aporta transparencia y genera mayor confianza en las decisiones de compra, evitando la sobreexplotación de especies vulnerables. si cada parte involucrada asume su responsabilidad, se podrá mantener la riqueza de los mares y garantizar un acceso equilibrado a los tesoros que estos ofrecen.
Optar por un pescado que combine los valores nutricionales deseados con prácticas de extracción respetuosas marca una diferencia sustancial en el cuidado de los océanos. La conciencia ambiental se suma así a los beneficios que repercuten en la mesa, impulsando un círculo virtuoso donde el respeto por la vida marina camina de la mano con la salud humana. porque al final, cada selección individual impacta en el bienestar colectivo, fomentando una cultura alimentaria más justa y unida con su entorno.
La industria de los videojuegos es, quizá, la que ha implementado más propuestas dentro del mundo del entretenimiento que, si te las describen hace unos años, hubieras pensado que se trataba de algún tipo de broma. Jugadores de PlayStation, Xbox, Nintendo o PC han visto como en los últimos años se han aplicado sistemas que van desde la proliferación de las cajas de botín y los micropagos hasta la reserva de ediciones y juegos digitales que, evidentemente, no corren peligro de agotarse.
Una de las cosas que también se ha implantado durante la última década es la existencia de constantes betas públicas o privadas, tanto de videojuegos como de versiones de software de sistema; es decir, versiones de prueba previas que llegaban a los usuarios antes del lanzamiento oficial del título o de llevarse a cabo la actualización correspondiente. Los jugadores han podido apuntarse a pruebas de juegos en desarrollo, algunas gratuitas (siempre pasando por el arco de ceder ciertos datos), y otras que se daban incluso como incentivo por ciertas compras.
En este sentido, el tema vuelve a salir a la palestra con el más reciente anuncio de Sony Interactive Entertainment. Hablamos de la presentación del Programa Beta de PlayStation, una nueva iniciativa más sencilla y unificada para participar en betas de videojuegos. De hecho, hablan incluso de una «gran variedad de experiencias», así que es posible que las pruebas vayan más allá del software conocido.
Fuente: Playstation
Desde la compañía japonesa aseguran que van a proceder a la creación de un portal centralizado e intuitivo para que los usuarios se puedan registrar en las próximas betas de PlayStation. Se incluyen aquí tanto a los jugadores de PS4 y PS4 como de PC, y solo es necesario un registro y la confirmación posterior una vez se reciba una invitación a la prueba.
PlayStation se ahorra el trabajo de tester
Hasta aquí todo en orden, si no fuera porque se está empezando a cruzar un límite que, como decíamos al inicio de este texto, podría parecer inimaginable en el pasado. La profesión de tester, o probador de versiones previas al lanzamiento de un producto, existe y es un trabajo remunerado, y está ampliamente extendido en la industria de los videojuegos, sobre todo de cara a comprobar que el software salga al mercado con los menores errores y bugs posibles.
Es todavía más acusado en algo tan volátil como estos productos de entretenimiento, donde la interacción entre múltiples sistemas y elementos puede provocar la aparición de errores inesperados. PlayStation, como cualquier otro fabricante o desarrollador de la industria de los videojuegos (ambos, en este caso), da trabajo a múltiples testers en distintos territorios del planeta, pero también lleva bastante tiempo acercando las betas a los usuarios.
Resulta verdaderamente incómodo que multinacionales de este calado quieran utilizar las ganas de los usuarios para ahorrarse esos costes. Si bien PlayStation no prescinde de los testers de toda la vida, que seguirán poniendo a prueba sus productos antes de que aterricen en las tiendas físicas y digitales, el hecho de abrir las puertas a los jugadores hace que estos les hagan buena parte del trabajo «gratis».
Fuente: Playstation
Y si no es gratis, al menos solo es a cambio de acceder a una versión no definitiva de algo (y de ceder tú más datos). Sid Shuman, director sénior de SIE Content Communications, explica en el blog de PlayStation que estos procesos incluyen «betas de prueba de los títulos participantes para PS5 y PC, de nuevas funciones de la consola PS5 y PlayStation App e incluso de PlayStation.com».
Cómo acceder al nuevo Programa Beta de PlayStation
Aun así, si estás interesado en formar parte del denominado Programa Beta de PlayStation, los requisitos que pide la compañía son tres: disponer de una cuenta válida de PlayStation Network con una dirección de correo electrónico actualizada (se vigilan las que tengan sanciones o restricciones), residir en una región donde el programa esté disponible y cumplir el requisito de edad del país.
El registro ya se encuentra abierto a través de la web oficial de la iniciativa, y PlayStation deja claro que el proceso de unión al programa es gratuito. Eso sí, avisan de que unirse al programa no garantiza que el usuario sea elegido para participar en las distintas betas de productos, simplemente otorga la posibilidad de ser seleccionado.
En medio de las rutinas diarias, pasar por alto pequeños detalles en el cuidado personal puede tener consecuencias insospechadas, la negligencia en aspectos tan simples resulta alarmante y lo que empieza como un descuido se convierte en un riesgo silencioso para la salud. Una ducha mal gestionada, en la que se ignoran puntos críticos, puede desencadenar problemas de higiene profundos, la necesidad de prestar atención a cada gesto adquiere relevancia haciendo que la experiencia cotidiana adquiera otra dimensión.
El cuidado del cuerpo es una muestra de respeto hacia uno mismo y hacia el entorno, adoptando hábitos que previenen complicaciones futuras y refuerzan el bienestar integral, la consistencia en la limpieza actúa como barrera protectora y permite disfrutar de una sensación de renovación constante. La constancia y el detalle en los procedimientos diarios se vuelven imprescindibles cuando incluso las rutinas más habituales esconden errores que pueden comprometer la salud a largo plazo, la importancia de seguir estos consejos radica en evitar daños innecesarios lo que implica repensar cada costumbre adquirida.
IMPORTANCIA DE UNA HIGIENE ADECUADA
Fuente Freepik
Mantener una higiene adecuada se erige como pilar esencial en el cuidado personal, ya que cada costumbre diaria contribuye al bienestar físico y mental, la limpieza se convierte en un acto indispensable y fomenta un entorno saludable en todos los aspectos. En especial, la forma en la que se organiza el ritual de la ducha determina una experiencia que puede salvar a la integridad corporal, la atención en cada paso fortalece la confianza personal haciendo visible la conexión directa entre el cuidado y la prevención.
Los hábitos que se adquieren en el día a día tienen un impacto decisivo en la salud general y en la prevención de enfermedades, por ello, optar por una rutina que incorpore prácticas correctas, el compromiso con el autocuidado resulta crucial se traduce en beneficios que se reflejan en cada parte del cuerpo. La selección de productos adecuados y la disciplina en cada acción contribuyen a evitar situaciones que comprometan la higiene personal, la elección consciente de cada método optimiza el bienestar sin dejar de lado la innegable necesidad de un ritual meticuloso en la ducha.
El ahorro de tiempo muchas veces se contrapone a la calidad del cuidado personal, ya que la prisa puede llevar a omisiones peligrosas, la calma en la ejecución de cada paso garantiza un resultado óptimo y en cada rutina se halla la oportunidad de mejorar la forma de cuidar el cuerpo. Adoptar medidas preventivas y organizar la secuencia de la limpieza es tan vital como entender las consecuencias de cada error cometido, la planificación detallada es clave para un resultado favorable lo que implica una revisión constante de los métodos empleados.
ERRORES COMUNES AL TOMAR DUCHA
Fuente Freepik
Entre los fallos cotidianos que se observan al bañarse, hay prácticas que se convierten en el origen de problemas mayores, especialmente cuando la rutina no se ejecuta con el debido cuidado, el descuido en aspectos esenciales se traduce en riesgos invisibles y desde el primer contacto con el agua se pueden sentar situaciones adversas. Uno de los errores más comunes es la negligencia en el lavado minucioso de zonas específicas, y en ocasiones se olvida prestar atención a áreas imprescindibles, la omisión en procedimientos puntuales preserva malos hábitos repercutiendo directamente en la formación y proliferación de bacterias en la piel.
El uso inadecuado de la temperatura también figura entre las causas de una higiene deficiente, puesto que ni el agua excesivamente caliente ni la demasiado fría logran una correcta purificación, la temperatura adecuada establece el equilibrio necesario para eliminar impurezas de manera eficaz. En ocasiones, la aplicación errónea del tiempo dedicado a la limpieza se traduce en un tratamiento insuficiente, y aunque se invierte tiempo en el proceso, la falta de método impide alcanzar los resultados óptimos, la organización en cada paso resulta determinante y puede marcar la diferencia en la salud diaria.
Asimismo, existen hábitos relacionados con el uso incorrecto de los productos, donde se combina el exceso o la escasez de ellos, provocando daños en la piel, la dosificación precisa es fundamental puesto que cada sustancia tiene un rol específico en la eliminación de microorganismos. Otro error está en el manejo apresurado de las rutinas, pues se olvida realizar un lavado detallado en partes que requieren mayor delicadeza, y la prisa puede convertir un acto de higiene en una fuente de problemas, la concentración en cada acción evita incidentes haciendo imprescindible revisar la forma en que se toma la ducha.
En ocasiones, la falta de atención a la integridad de la piel deja secuelas que repercuten en la salud general, puesto que no se tiene en cuenta la importancia de un cuidado holístico, la consideración por cada detalle repercute directamente en el bienestar y, en efecto, una ducha mal gestionada abre la puerta a complicaciones que podrían evitarse fácilmente. El conjunto de estas prácticas equivocadas evidencia la necesidad de replantear cada hábito relacionado con la higiene personal, la reflexión sobre cada acción diaria es imperativa y demostrar un compromiso real con la salud resulta indispensable para prevenir contratiempos en el futuro.
IMPACTO EN LA SALUD DE LOS PIES
Fuente Freepik
La salud de los pies es frecuentemente ignorada durante el proceso de higiene, lo que genera una acumulación de bacterias y, en casos extremos, infecciones que pueden impactar la calidad de vida, la atención a esta parte del cuerpo es esencial pues la negligencia en su cuidado tiene consecuencias directas en todo el organismo. Un error común es subestimar la importancia de lavar y secar adecuadamente los pies, y esto se evidencia cuando se forman ambientes propicios para la proliferación bacteriana, la limpieza meticulosa de cada rinconcito es vital para la protección integral del bienestar personal.
La acumulación de bacterias en los pies repercute en problemas dermatológicos, como la aparición de hongos y otras infecciones, sobre todo cuando no se emplean métodos adecuados en la higiene diaria, la prevención empieza en el cuidado específico y el descuido en este aspecto puede redundar en complicaciones que afectan no solo la estética, sino el confort al caminar. La humedad residual tras la ducha, cuando se olvida su correcto secado, genera un ambiente ideal para el desarrollo bacteriano, y el uso de calzado inadecuado puede agravar la situación, la combinación de factores adversos resulta peligrosa que impacta negativamente en la salud de los pies.
La piel de los pies, al estar en contacto constante con superficies y condiciones variadas, requiere de un tratamiento especial para evitar la acumulación de microbios, por ello es indispensable una atención dedicada durante cada sesión de higiene, la correcta aplicación de métodos higiénicos mejora la salud y asegura que la barrera natural de la piel se mantenga intacta. Ignorar estos cuidados puede llevar a complicaciones no solo estéticas, sino también médicas, y resulta inexcusable minimizar la importancia de cada gesto al momento de limpiar esta zona, la prevención en cada acción es clave ya que implica revisar incluso los detalles que parecen triviales.
Este descuido se plasma de forma inquietante en los casos de infecciones recurrentes, que afectan a personas de todas las edades, destacándose la necesidad de una rutina meticulosa en el cuidado de los pies, la minuciosidad en la higiene marca la diferencia y cada error cometido se ve reflejado en la salud diaria de una manera que no debe ser subestimada. La propagación de bacterias en estas áreas pone de relieve la importancia de establecer prácticas adecuadas, ya que optimizar cada paso en el proceso evita futuros contratiempos, la implementación de rutinas correctas refuerza el autocuidado y abre la llave para una prevención activa de afecciones.
CONSEJOS PARA UN RITUAL EFICAZ
Fuente Freepik
Adoptar un ritual eficaz en la higiene personal exige replantear métodos tradicionales y actualizar ciertos comportamientos, lo que se refleja en la calidad final del proceso, la renovación de hábitos resulta imprescindible y cada consejo ofrece una vía directa hacia un mejor cuidado. Empezar con una planificación concreta de cada etapa y revisar el orden de las acciones permite lograr una limpieza integral, y en este sentido, el uso correcto de productos específicos adquiere un papel central, la organización en la rutina se manifiesta en cada detalle complementando la experiencia en la ducha.
El control de la temperatura del agua es un aspecto fundamental que no debe subestimarse, pues ni el exceso ni la carencia de calor favorecen una limpieza profunda, y establecer un equilibrio adecuado es primordial para obtener los mejores resultados, la regulación de este factor resulta determinante para preservar la salud y la integridad de la piel en cada sesión. De igual forma, disponer de momentos de pausa en la rutina posibilita que cada acción se realice con la precisión necesaria, y la práctica consciente de estas pausas eleva la efectividad del proceso, la atención plena durante cada paso es esencial para mantener una higiene completa durante la ducha.
Incorporar el uso de accesorios y técnicas complementarias puede transformar la experiencia diaria en un verdadero ritual de bienestar, ya que herramientas como cepillos especiales y exfoliantes logran resultados que se traducen en una piel más saludable, la innovación en los métodos mejora notablemente cada sesión y cada recomendación contribuye a potenciar la eficacia del rito higiénico. En este sentido, valorizar cada parte del cuerpo y aplicar los consejos adecuados se vuelve un ejercicio de autoconocimiento, y la observancia de cada detalle garantiza la correcta eliminación de microorganismos, la integración de buenas prácticas asegura un cuidado superior que se refleja en la mejora sustancial de la salud.
Establecer una rutina que contemple cada aspecto de la higiene es una responsabilidad que se manifiesta en la prevención de afecciones, pues aconsejar el correcto lavado y posterior secado es vital para controlar la humedad que favorece la proliferación de bacterias, la regularidad en la práctica optimiza los resultados y permite mantener un estado de salud óptimo, integrando al mismo tiempo la correcta aplicación de cada técnica recomendada.
REFLEXIONES SOBRE LA PRÁCTICA DIARIA
Fuente Freepik
La manera en que se vive el acto cotidiano de bañarse influye notablemente en el estado de salud a largo plazo, por ello es importante considerar cada gesto y valorar su impacto en el cuerpo, la transformación de hábitos se traduce en bienestar y la reflexión sobre la práctica diaria permite identificar errores ocultos. En ocasiones, lo que se asume como rutina se revela como la raíz de problemas mayores, especialmente cuando se ignoran prácticas básicas que garantizan la efectividad, la revisión constante de cada acción es imprescindible y, al integrar consejos efectivos, se optimiza la experiencia en la higiene personal.
La constancia y la atención durante los momentos dedicados al baño muestran una conexión directa con la salud global, ya que incorporar ajustes pequeños en cada paso puede prevenir complicaciones futuras, la importancia de la disciplina se aguarda en cada detalle y cada reflexión invita a repensar la forma de abordar la limpieza diaria. Por ello, integrar estos cambios no solo es una cuestión de orden o estética, sino que constituye un compromiso firme con el autocuidado, la determinación en la implementación de mejoras se evidencia y aporta valor a la experiencia de la rutina sin caer en excesos que desvirtúen la práctica.
Iniciar mejoras en la forma de abordar cada baño implica reconocer que, en ocasiones, incluso la costumbre más arraigada puede beneficiarse de una revisión detallada, y comprender este hecho es tan importante como aplicarlo, la consciencia sobre cada acción cobra relevancia si se considera el impacto que puede tener en la salud general. Meditar sobre estas prácticas y ajustar el enfoque en lo esencial es una forma de actuar con sentido, pues el cambio se inicia con la aceptación y la voluntad de mejorar, la transformación de viejos hábitos abre la puerta a nuevas posibilidades manteniendo siempre el compromiso de cuidar cada aspecto de la vida de manera natural.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lanzado una convocatoria sin precedentes para trabajar en colegios, institutos y otros centros educativos en toda España. Se trata de más de 1.000 ofertas de empleo destinadas a diferentes perfiles profesionales, incluyendo personal de limpieza, conserjería, auxiliares de cocina y monitores de comedor escolar.
Lo más destacable de esta convocatoria es que no se requiere superar oposiciones ni contar con experiencia previa, lo que amplía significativamente las posibilidades para aquellas personas que buscan una oportunidad laboral en el sector educativo. Estas ofertas laborales están disponibles en diversas provincias del país y ofrecen tanto contratos temporales como indefinidos. A continuación te contaremos todo lo que debes saber sobre esta oferta del SEPE.
¿Cómo son las ofertas del SEPE?
Fuente: Agencias
Según la información publicada en la plataforma «Empléate», gestionada por el SEPE, se han publicado 1.052 vacantes, muchas de ellas con contratos de jornada completa, aunque también existen opciones de trabajo a tiempo parcial. Los salarios varían en función del tipo de jornada y contrato, pero hay opciones con sueldos que rondan los 750 euros al mes por jornadas reducidas de 3 o 4 horas diarias.
Además, 589 de estos puestos de trabajo ofrecen contratos indefinidos, garantizando estabilidad laboral a los trabajadores que logren acceder a ellos. Para postularse a estas vacantes, los interesados deben ingresar en el portal «Empléate» del SEPE, donde podrán filtrar por provincia y tipo de empleo.
Oportunidades laborales en el sector educativo
Fuente: Agencias
Las oportunidades laborales publicadas por el SEPEabarcan una amplia gama de perfiles profesionales dentro del ámbito educativo. Entre las ofertas más destacadas se encuentran:
Auxiliar de cocina en colegios de Alcarràs, Lleida.
Personal de limpieza en colegios y patios de Madrid, con sueldos que oscilan entre 8.890 y 17.330 euros anuales.
Asistentes de servicios logísticos en Móstoles, Madrid.
Cocineros en colegios de Fuenlabrada, Madrid.
Monitores de comedor escolar en León.
Estas ofertas permiten acceder a un empleo estable sin necesidad de opositar, lo que las convierte en una opción atractiva para personas que buscan trabajo en este sector.
Condiciones laborales y requisitos
Fuente: Agencias
Una de las principales ventajas de estas ofertas laborales es que no se exige experiencia previa, lo que permite a muchos aspirantes acceder a un empleo sin haber trabajado anteriormente en el sector. Sin embargo, algunas vacantes requieren estudios básicos, como haber completado la Educación Primaria o la ESO.
En cuanto a las condiciones laborales, las vacantes se dividen en dos grandes grupos:
Contratos indefinidos: 589 puestos de trabajo ofrecen estabilidad laboral a largo plazo.
Contratos temporales: el resto de las vacantes están sujetas a períodos determinados, lo que puede ser ideal para quienes buscan ingresos extra o experiencia laboral.
Además, la jornada laboral varía según la oferta. Mientras que algunos contratos son a tiempo completo, otros son a tiempo parcial, con jornadas de 3 o 4 horas diarias y sueldos ajustados a esas condiciones.
¿Cómo inscribirse en las ofertas del SEPE?
Fuente: Agencias
Para acceder a estas ofertas de empleo, los interesados deben ingresar al portal «Empléate» del SEPE y filtrar las vacantes según provincia, tipo de jornada y categoría laboral. Luego, es importante seleccionar la oferta deseada, verificar los requisitos y crear una cuenta en la plataforma para poder continuar con el proceso de inscripción.
Una vez registrada la cuenta, se debe completar el formulario de inscripción y adjuntar el currículum si es necesario. Finalmente, tras enviar la solicitud, solo queda esperar a ser contactado por la empresa o institución contratante. El procedimiento es rápido y sencillo, lo que facilita la postulación para cualquier persona interesada en acceder a estas oportunidades laborales.
Ventajas de trabajar en el ámbito educativo
Fuente: Agencias
Trabajar en colegios e institutos ofrece diversas ventajas, entre ellas:
Estabilidad laboral: las ofertas de contratos indefinidos permiten consolidar una carrera en el sector.
Horarios compatibles con la vida personal: muchos de los puestos disponibles son a tiempo parcial, lo que permite compaginar el empleo con otras actividades.
Accesibilidad: al no requerir experiencia previa ni oposiciones, estos empleos están abiertos a una amplia variedad de candidatos.
Entorno laboral enriquecedor: formar parte de un equipo en un centro educativo permite desarrollar habilidades interpersonales y contribuir al bienestar de la comunidad escolar.
Impacto del SEPE en la inserción laboral
Fuente: Agencias
El SEPE desempeña un papel crucial en la inserción laboral en España, ofreciendo oportunidades de empleo en diferentes sectores. A través de su portal «Empléate», facilita el acceso a vacantes para miles de personas en todo el país, permitiendo que empresas y organismos públicos publiquen sus ofertas y lleguen a un gran número de candidatos.
En los últimos años, el SEPE ha intensificado sus esfuerzos para conectar a trabajadores con empleadores, especialmente en sectores con alta demanda, como la educación, la sanidad y los servicios.
Expectativas y perspectivas de empleo en colegios e institutos
Fuente: Agencias
La educación es un sector en constante crecimiento, lo que genera oportunidades laborales de forma recurrente. La convocatoria actual del SEPE refleja la necesidad de personal en centros educativos de toda España y permite que un gran número de personas accedan a empleos sin necesidad de superar un proceso de oposición.
Además, el hecho de que muchas vacantes sean de contrato indefinido indica que los colegios buscan consolidar sus plantillas con empleados estables, lo que puede generar mejores condiciones laborales a largo plazo.
En este sentido, es posible que el SEPE continúe publicando nuevas ofertas similares en los próximos meses, por lo que se recomienda a los interesados estar atentos al portal «Empléate» para no perder oportunidades.
Conclusión
Fuente: Agencias
El SEPE ha lanzado una convocatoria sin precedentes con más de 1.000 ofertas de empleo en colegios e institutos de toda España. Estas vacantes, que incluyen puestos de limpieza, conserjería, auxiliares de cocina y monitores de comedor escolar, representan una excelente oportunidad para quienes buscan trabajo sin necesidad de opositar o contar con experiencia previa.
Con 589 contratos indefinidos y opciones de trabajo a tiempo parcial, el SEPE facilita el acceso al empleo en un sector con alta demanda. Para postularse, los interesados solo deben ingresar al portal «Empléate» y completar el proceso de inscripción.
Trabajar en el ámbito educativo ofrece estabilidad, horarios flexibles y un entorno laboral enriquecedor, convirtiéndose en una opción atractiva para miles de personas en España. Dado el éxito de esta convocatoria, es probable que el SEPE siga publicando nuevas ofertas en el futuro, consolidándose como una plataforma clave para la búsqueda de empleo en el país.
Si tienes bienes o activos en el extranjeroy su valor supera los 50.000 euros, esta información te interesa, pues tienes un documento pendiente por presentar, antes del 31 de marzo, si no quieres enfrentarte a sanciones económicas severas. Se trata del Modelo 720, una declaración informativa obligatoria que la Agencia Tributaria exige a los contribuyentes para controlar el patrimonio que poseen fuera de España.
No cumplir con esta obligación dentro del plazo estipulado (31 de marzo) puede traducirse en multas que van desde los 100 euros hasta los 20.000 euros en los casos más graves. Si eres español ya debes saber que Hacienda no deja margen para el error, y cualquier omisión o inexactitud en la información proporcionada también puede derivar en sanciones adicionales, así que es mejor ir con cuidado.
A pesar de las críticas que ha recibido y de que la justicia europea lo declaró contrario al Derecho de la Unión, el Modelo 720 sigue vigente y su incumplimiento sigue siendo castigado con dureza. España lo mantiene como una herramienta clave en la lucha contra el fraude fiscal y el blanqueo de capitales, por lo que los contribuyentes deben prestar especial atención a esta obligación.
La ventaja, si es que puede considerarse como una ventaja, es que la presentación se realiza de forma telemática a través de la web de la Agencia Tributaria, y es fundamental no dejarlo para el último momento para evitar problemas técnicos o errores en la declaración. Si tienes dudas sobre si debes presentarlo, lo mejor es consultar con un asesor fiscal cuanto antes para evitar sorpresas desagradables.
¿Quiénes están obligados a presentarlo y qué información debe incluir?
Fuente: Agencias
Todos los residentes fiscales en España que tengan bienes o activos en el extranjero están obligados a presentar el Modelo 720 si el valor total de estos supera los 50.000 euros. Este documento debe incluir información detallada sobre cuentas bancarias en el exterior, valores, inversiones, seguros de vida y propiedades inmobiliarias fuera del país. Si en años anteriores ya se presentó esta declaración, solo será necesario volver a hacerlo si el valor de los activos ha aumentado en más de 20.000 euros respecto a la última declaración.
En el formulario, es fundamental especificar los saldos y valores actualizados de los bienes, así como la identificación de las entidades bancarias o empresas emisoras de valores. Ante cualquier duda, recuerda que cualquier error u omisión en los datos puede derivar en sanciones, por lo que es recomendable revisar toda la información antes de enviarlo. La Agencia Tributaria ha reforzado el control sobre este trámite y sobre todos los trámites que realiza, por lo que quienes tengan patrimonio en el extranjero deben prestar especial atención para evitar problemas.
Las sanciones que impone Hacienda por no cumplir con este trámite
Fuente: Agencias
No presentar el Modelo 720 dentro del plazo establecido puede salir muy caro. Hacienda impone sanciones que pueden oscilar entre los 100 euros por pequeños errores hasta los temidos 20.000 euros en los casos más graves. Si la declaración no se presenta o se hace fuera de plazo, las multas pueden alcanzar los 5.000 euros por cada dato o conjunto de datos no declarados, con un mínimo de 10.000 euros. En el caso de errores en la información proporcionada, la sanción puede ser del 2% del valor total de los activos no declarados, así de importante puede ser contar con la revisión del documento antes de enviar.
Y por si acaso no te habías enterado, Hacienda puede acumular sanciones si detecta varias irregularidades en la declaración. Hay que recordar que la Agencia Tributaria española sigue exigiendo el cumplimiento de este modelo, incluso a pesar del pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea cuestionó las sanciones desproporcionadas de este modelo. Por eso, es clave presentar el documento en tiempo y forma para evitar problemas con la Agencia.
Cómo presentar el documento de forma sencilla y evitar errores
Fuente: Agencias
Si eres uno de los afectados por esta medida, recuerda que el Modelo 720 se presenta de manera telemática a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Si prefieres realizar los trámites desde la comodidad de tu casa seguro ya cuentas con el certificado digital o Cl@ve PIN, ya que facilita el proceso sin necesidad de acudir físicamente a ninguna oficina.
El formulario por su parte, ya está disponible en la web de Hacienda, por lo que se recomienda no dejarlo para el último momento y evitar colapsos en la plataforma los últimos días del plazo, una práctica bastante común esa de dejar todo para los últimos días.
No olvides además que para minimizar errores, lo mejor es recopilar con tiempo toda la documentación necesaria y verificar que los datos coincidan con los extractos bancarios o escrituras de propiedad, asegúrate de que cuentas con la documentación solicitada en orden.
En caso de no estar seguro de suministrar información, recuerda que siempre es mejor consultar con un asesor fiscal especializado, ya que puede marcar la diferencia entre una presentación correcta y una posible sanción, que además este año vienen con montos considerables. La clave está en actuar con tiempo, revisar bien la información y cumplir con la normativa antes del 31 de marzo para evitar disgustos innecesarios.
El tema de las restricciones a los vehículos con etiqueta B ya son una realidad y una gran preocupación para los conductores, en varias ciudades de España y, a lo largo de 2025, la lista de municipios con limitaciones seguirá creciendo. Ciudades como Madrid, Bilbao, Getafe y Estepona ya han impuesto normativas más estrictas para estos coches, prohibiendo su acceso a determinadas zonas en horarios clave.
A partir de abril, Bilbao bloqueará el paso de estos vehículos en su Zona de Bajas Emisiones, salvo para residentes empadronados. En Cataluña, la Generalitat ha confirmado que, desde 2026, los coches con distintivo B no podrán entrar en las ZBE durante episodios de alta contaminación, y la prohibición total llegará en 2028.
Málaga y Palma de Mallorca serán las siguientes en endurecer las restricciones, y en 2027 se sumarán a la lista de ciudades que prohíben la circulación de estos vehículos en sus Zonas de Bajas Emisiones. Esto significa que, en menos de dos años, los coches de gasolina matriculados antes de 2006 y los diésel anteriores a 2015 quedarán fuera de estas áreas.
Mientras tanto, los conductores con etiqueta B deben estar atentos a las normativas locales, ya que las sanciones por incumplimiento pueden alcanzar los 200 euros. Este es solo el inicio de una transición más amplia, que en 2030 comenzará a afectar también a los coches con distintivo C.
Madrid, Bilbao y Getafe ya aplican restricciones: así afecta a los conductores con etiqueta B
Fuente: Agencias
LasZonas de Bajas Emisiones (ZBE) ya son una realidad en muchas regiones del país, en Madrid, Bilbao y Getafe, los conductores con vehículos de etiqueta B empiezan a notar el impacto de estas restricciones. Estas ciudades han venido endurecido las restricciones en los últimos meses, limitando el acceso y la circulación de los coches más contaminantes en determinadas áreas.
En Madrid, por ejemplo, los vehículos con etiqueta B no pueden acceder a la almendra central salvo que vayan a un parking. En Bilbao, por su parte, las restricciones han afectado hasta el momento solo al casco urbano, mientras que en municipios como el Getafe en Madrid, solo se aplican en el centro y algunas zonas estratégicas. Esto significa que quienes aún conducen un coche con esta clasificación ambiental deberán planificar mejor sus rutas o considerar alternativas de movilidad.
Más allá de las multas, que pueden alcanzar los 200 euros por incumplimiento, la gran preocupación es el impacto a largo plazo. La tendencia indica que las restricciones seguirán aumentando en todo el país y que la etiqueta B será cada vez menos útil en los núcleos urbanos, sin importar donde te encuentres. Los conductores que dependen de estos vehículos para su día a día ya buscan soluciones, desde cambiar de coche hasta optar por transporte público o servicios de coches compartidos. La pregunta no es si las limitaciones se endurecerán, si no cuándo lo harán.
Málaga y Palma de Mallorca serán las próximas: lo que cambiará en 2027
Fuente: Agencias
Málaga y Palma de Mallorca ya tienen fecha para sumarse a las restricciones de las ZBE, y los cambios previstos para 2027 no pasarán desapercibidos. Ambas ciudades han anunciado que seguirán los pasos de Madrid y Barcelona, aplicando limitaciones a los vehículos más contaminantes.
En Málaga, el centro histórico y algunas zonas clave del anillo urbano estarán restringidas para los coches con etiquetas B y sin distintivo. En Palma de Mallorca, el ayuntamiento estudia una regulación que afectará tanto a residentes como a turistas, lo que podría generar un fuerte impacto en la movilidad de la isla.
Hay que recordar que este conjunto de medidas forman parte de un plan regional para reducir la contaminación y cumplir con las exigencias medioambientales de la UE. Sin embargo, no todos los conductores están preparados para este cambio, aunque se ha otorgado un margen de tiempo significativo.
Muchos propietarios de coches con etiqueta B temen que su valor en el mercado caiga drásticamente, una realidad que sigue latente, mientras que otros “pocos” ven en estas restricciones una oportunidad para impulsar la movilidad sostenible. Lo cierto es que, a partir de 2027, moverse por Málaga y Palma sin un coche ecológico será mucho más complicado.
El futuro de las Zonas de Bajas Emisiones: en 2030 comenzarán las limitaciones para los coches con etiqueta C
Fuente: Agencias
Si eres de los afectados por las ZBE y todo este “rollo” de las etiquetas medioambientales, debes saber que si hoy las restricciones afectan a los coches sin etiqueta y con distintivo B, en 2030 la historia cambiará por completo. Las Zonas de Bajas Emisiones evolucionarán y pondrán el foco en los vehículos con etiqueta C, que hasta ahora han tenido cierta libertad de circulación.
La idea es reducir todavía más la contaminación en los centros urbanos y empujar a los conductores hacia opciones más sostenibles. Según el reglamento de la UE, todavía faltan seis años para su aplicación, pero la medida ya está generando incertidumbre entre quienes tienen coches con etiqueta C, pues estos modelos todavía representan una parte importante del parque automovilístico.
Para muchos conductores, esta futura limitación significa que tendrán supone evidentemente un cambio de vehículo antes de lo previsto. El problema es que la renovación del parque automovilístico no es barata, y las ayudas del Gobierno para la compra de coches eléctricos no siempre son suficientes, cuando logras acceder a ella.
Mientras tanto, el mercado de segunda mano podría sufrir un vuelco, con una posible devaluación de los coches con etiqueta C. Lo que está claro es que, a medida que avance el tiempo, la movilidad en España y en Europa en general será cada vez más selectiva y orientada a la electrificación.
Fiesta de Telecinco no nos decepciona a la hora de crear tensión y polémica. Recientemente, vimos en su última emisión que la presentadora Emma García confrontó duramente al nuevo colaborador del formato, Miguel Frigenti, con un claro reproche de bienvenida que la audiencia no se estaba esperando.
La característica de Frigenti de tener la lengua afilada a la hora de soltar comentarios polémicos, la conocemos bien, pero ahora se encontró con un huracán aún más fuerte que él, la presentadora García, le habló sobre las críticas que él le había hecho en el pasado. Un enfrentamiento que vino con ironía y algún que otro zascazo.
Miguel Frigenti llega a Fiesta con un duro reproche
Fuente: Telecinco
El exconcursante de la reciente emisión Gran Hermano Dúo, Miguel Frigenti, se ha incorporado a Fiesta de Telecinco, siendo el nuevo comentarista del espacio de actualidad de Supervivientes. Pero, antes de su entrada, Emma García ya había lanzado algunos comentarios al aire sobre cómo es él:«con la lengua afilada y bastante temperamento». La presentadora también señaló que Frigenti «viene a no callarse nada«.
Frigenti entró al plató emocionado, pero visiblemente nervioso. Esta es su primera vez trabajando con Emma García, y aunque él tenía la mejor disposición, ella no dudó en sacarle en cara las críticas que Frigenti hizo alguna vez sobre ella en el pasado.
El reproche de Emma García no tardó en llegar: «Me has criticado»
Fuente: Telecinco
Emma García le dio una tensa bienvenida al colaborador, cuando sin rodeos, le dijo a Frigenti: «Alguna vez me has criticado, pero nunca hemos trabajado juntos«. Esta confrontación dejó a todos en el plató confundidos y a Frigenti sintiéndose incómodo ante el “reclamo”. Se estabilizó ante la acusación e intentó defenderse rápidamente: «No, nunca te he criticado«. García insistió con el tema y le respondió: «Pero si no pasa nada. Estamos para criticarnos».
El intercambio de palabras no parecía algo estructurado por un guion televisivo, incluso se pudo percibir mucha tensión entre ambos. García dejó claro al nuevo colaborador que no está dispuesta a permitir que le vuelvan a criticar así sin más. Su actitud firme y el reclamo fueron bien aceptados por el público.
Frigenti intentó calmar las aguas
Fuente: Telecinco
Miguel Frigenti buenísimo para la polémica, esta vez intentó suavizar la situación tirándole un halago a Emma García: «Era fan tuyo cuando presentabas A tu lado hace más de 20 años«. Sin embargo, la presentadora no cedió y la respuesta no fue la esperada. García aprovechó que el conflicto estaba en la mesa para lanzarle un zascazo.
Emma García se levantó de su asiento y le dijo a Frigenti: «Te digo una cosa. Tan pequeño, tan pequeño y así te has quedado«. Con esto se refería a la baja estatura del colaborador, y el comentario quedó plasmado entre risas por parte del público y el equipo de Fiesta. Incluso, Iván Reboso, otro de los colaboradores del programa, comentó: «¡Esto empieza fuerte!».
La reacción del público y los compañeros
Fuente: Telecinco
El reproche de bienvenida de Emma García a Miguel Frigenti no le fue indiferente a los espectadores y los compañeros de plató del programa de Telecinco. Muchos solo se rieron de la actitud directa que usó la presentadora para confrontarlo, mientras que otras personas consideraron que el zascazo que utilizó, sobre el tamaño de Frigenti, fue innecesario.
En el plató se sintió la incomodidad al momento Algunos colaboradores quisieron suavizar el ambiente lanzando risas y comentarios de humor, pero el enfrentamiento entre García y Frigenti ya había alterado la dinámica y el ambiente del programa. Sin embargo, son este tipo de situaciones las que mantienen a la audiencia enganchada a los formatos.
San Sofronio, Patriarca de Jerusalén, se celebra cada 11 de marzo, una fecha que resuena con especial significado dentro del calendario litúrgico. La Iglesia Católica conmemora en este día a una figura fundamental, cuya influencia trascendió las barreras del tiempo y el espacio. La profunda devoción a San Sofronio se manifiesta no solo en la veneración de sus reliquias, sino también en el estudio continuo de sus escritos teológicos, que siguen siendo fuente de inspiración para creyentes y estudiosos por igual. Su legado como defensor de la ortodoxia cristiana, en una época marcada por intensos debates doctrinales, lo consolida como un faro de sabiduría y fe inquebrantable.
La relevancia de San Sofronio no se limita a su papel como teólogo y líder eclesiástico, también abarca su impacto en la vida cotidiana de los fieles, quienes encuentran en su ejemplo un modelo a seguir. Su compromiso con la verdad, su valentía al enfrentar la adversidad y su profunda espiritualidad, continúan inspirando a las personas a vivir una vida de fe auténtica. La figura de San Sofronio, por lo tanto, nos invita a una profunda reflexión sobre nuestro propio camino espiritual y el papel que la fe juega en un mundo cada vez más complejo.
El Legado Intelectual de San Sofronio: Un Faro en Tiempos de Confusión
Fuente Freepik
San Sofronio nació en Damasco alrededor del año 560, en el seno de una familia cristiana. Desde joven mostró una inclinación hacia el estudio y la vida religiosa, decidiendo ingresar al monasterio de San Teodosio, cerca de Jerusalén, donde se destacó por su erudición y piedad. Allí profundizó en las Sagradas Escrituras, los Padres de la Iglesia y la filosofía, adquiriendo una vasta formación que lo prepararía para su futura misión. Se convirtió en un destacado teólogo.
Posteriormente, Sofronio viajó a Egipto, donde se encontró con San Juan Mosco, un monje y escritor asceta, con quien estableció una estrecha amistad y colaboración, llegando a acompañarlo en sus viajes por diversos monasterios y centros de vida religiosa. Juntos recopilaron información sobre la vida y las enseñanzas de los monjes, que luego plasmaron en la obra «El Prado Espiritual», una colección de relatos y anécdotas edificantes. Esta obra, rica en sabiduría espiritual, se convirtió en un clásico de la literatura cristiana.
La experiencia adquirida en sus viajes, y su profunda formación teológica, le permitieron a Sofronio enfrentar los desafíos doctrinales de su tiempo. Su legado intelectual se caracteriza por una defensa firme de la ortodoxia, combinando la erudición con la claridad expositiva, para hacer accesibles los misterios de la fe a todos los creyentes. Sus escritos, además, reflejan un profundo amor por la Iglesia y un compromiso inquebrantable con la verdad revelada.
San Sofronio, El Defensor de la Fe ante la Herejía Monotelita
El siglo VII fue un período de intensas controversias teológicas en la Iglesia, destacando la herejía monotelita, que afirmaba que en Cristo solo existía una voluntad, la divina, negando así la plena humanidad de Jesús. Esta doctrina, promovida por el emperador Heraclio y algunos patriarcas orientales, amenazaba con dividir a la Iglesia y socavar la fe cristiana. Sofronio, con su profundo conocimiento de la teología, se convirtió en uno de los principales opositores del monotelismo.
En el año 634, Sofronio fue elegido Patriarca de Jerusalén, una posición desde la cual pudo ejercer una mayor influencia en defensa de la ortodoxia, convirtiéndose así, en un líder en la lucha contra la herejía. Su valentía y elocuencia lo llevaron a enfrentarse directamente al emperador y a los patriarcas que apoyaban el monotelismo, defendiendo la doctrina de las dos voluntades en Cristo, la divina y la humana, en perfecta unión, pero sin confusión.
Su obra más importante en este contexto fue la «Carta Sinodal», enviada al Papa Honorio I y a los patriarcas orientales, en la que expone con claridad y rigor teológico la doctrina ortodoxa sobre las dos voluntades de Cristo, refutando los argumentos de los monotelitas. Este documento, de gran importancia histórica y doctrinal, se convirtió en una referencia fundamental para la Iglesia en su lucha contra la herejía. Su obra maestra fue crucial.
La Conquista de Jerusalén y la Humildad de un Patriarca
Fuente Freepik
En el año 638, Jerusalén fue conquistada por el califa Omar, un acontecimiento que marcó un antes y un después en la vida de San Sofronio y de la comunidad cristiana de la Ciudad Santa. Sofronio, como Patriarca, tuvo que negociar con los conquistadores para garantizar la seguridad de los cristianos y la preservación de los lugares sagrados. Se enfrentó a una situación sumamente delicada.
Según los relatos históricos, Sofronio recibió a Omar con humildad y dignidad, mostrándole los lugares santos, incluyendo la Iglesia del Santo Sepulcro, logrando un acuerdo que permitía a los cristianos seguir practicando su fe, aunque bajo ciertas restricciones. Este episodio destaca la habilidad diplomática de Sofronio y su preocupación por el bienestar de su rebaño. La ciudad santa fue tomada por los musulmanes.
A pesar de las dificultades y la tristeza que le causó la pérdida de Jerusalén, Sofronio continuó su labor pastoral y teológica hasta su muerte, ocurrida poco tiempo después, el 11 de marzo de 638, o posiblemente en 639. Su legado, sin embargo, perduró, y su figura fue venerada como un ejemplo de santidad, sabiduría y valentía. Sus escritos, especialmente su defensa de la ortodoxia cristiana frente al monotelismo, tuvieron una influencia decisiva en los concilios posteriores.
La Oración y la Poesía como Refugio Espiritual: El Legado Litúrgico de San Sofronio.
Además de su labor teológica y su defensa de la ortodoxia, San Sofronio destacó por su profunda espiritualidad, que se reflejaba en sus oraciones y en sus composiciones poéticas, de gran belleza y profundidad. Su oración, marcada por la sencillez y la confianza en Dios, era un refugio en medio de las tribulaciones y los desafíos que enfrentó a lo largo de su vida. Una vida muy completa.
Se le atribuyen numerosas oraciones y himnos litúrgicos, que se utilizan en la liturgia bizantina, especialmente durante la Semana Santa y la Navidad, mostrando su profunda devoción a Cristo y a la Virgen María. Sus poemas, de gran calidad literaria, expresan su amor a Dios y su anhelo de unión con Él, a través de un lenguaje rico en imágenes y metáforas.
El legado litúrgico de San Sofronio es un testimonio de su fe profunda y de su talento poético, que enriqueció la tradición litúrgica de la Iglesia Oriental, y que sigue siendo fuente de inspiración para los creyentes de hoy en día. Sus textos sagrados, nos invitan a la oración, a la contemplación y a la búsqueda de Dios, en medio de las vicisitudes de la vida. Su contribución a la liturgia cristiana es muy importante.
La astrología, con su milenaria tradición, nos ofrece una ventana a la posible influencia de los astros en nuestro devenir cotidiano, interpretando las posiciones celestes y su relación con los doce signos del zodiaco. Este arte ancestral busca proporcionar una guía, una orientación en el complejo entramado de la vida.
Cada signo, con sus características particulares, se ve afectado de manera diferente por las configuraciones planetarias, dando lugar a predicciones que abarcan diversos aspectos como el amor, la salud y el trabajo. Hoy, martes 11 de marzo de 2025, analizamos el horóscopo para cada uno de los signos zodiacales.
Aries (21 de marzo – 19 de abril)
Fuente: Freepik
La jornada se presenta favorable para consolidar relaciones existentes en el plano amoroso, dedicando tiempo de calidad a la pareja y fortaleciendo los lazos afectivos. Si no tienes pareja, es posible que un amigo cercano te sorprenda con una declaración inesperada. En el ámbito de la salud, es recomendable que te tomes un respiro y te alejes del bullicio para recargar energías.
En el terreno laboral, la perseverancia será tu mejor aliada para superar los retos que puedan surgir, manteniendo la calma y la concentración en tus objetivos a largo plazo. No te dejes llevar por la impaciencia y confía en tu capacidad.
Tauro (20 de abril – 20 de mayo)
Si estás en una relación, es un buen momento para planificar una escapada romántica o una actividad que rompa con la rutina, avivando la llama de la pasión y fortaleciendo la conexión emocional. En cuanto a la salud, presta atención a tu postura y evita cargar pesos excesivos.
En el ámbito profesional, se abre una etapa de reconocimiento y posibles ascensos, donde tu dedicación y esfuerzo serán valorados por tus superiores. No dudes en aceptar nuevas responsabilidades si se presentan.
Géminis (21 de mayo – 20 de junio)
La comunicación fluida y sincera será fundamental para evitar malentendidos con tu pareja o con personas cercanas, expresando tus sentimientos y escuchando activamente los puntos de vista de los demás. Si estás soltero, podrías conocer a alguien interesante a través de tus redes sociales. En cuanto a la salud, es un buen momento para iniciar una actividad física que te ayude a liberar tensiones y mejorar tu estado de ánimo.
En el trabajo, tu ingenio y capacidad de adaptación te permitirán resolver problemas de forma eficiente, destacando por tu versatilidad y rapidez mental. Aprovecha esta energía para proponer ideas innovadoras.
Cáncer (21 de junio – 22 de julio)
Fuente Freepik
En el terreno sentimental, es importante que te centres en el presente y disfrutes de los pequeños momentos con tus seres queridos, dejando de lado las preocupaciones y los rencores del pasado. Si estás soltero, podrías reencontrarte con alguien de tu pasado. En cuanto a la salud, es recomendable que cuides tu alimentación y evites los excesos.
En el ámbito laboral, se presenta una jornada propicia para la colaboración y el trabajo en equipo, donde tu empatía y capacidad de escucha te permitirán crear un ambiente armonioso. No dudes en pedir ayuda si la necesitas.
Leo (23 de julio – 22 de agosto)
Si estás en una relación, es un buen momento para expresar tus sentimientos y demostrar tu afecto a tu pareja, ya sea con palabras, gestos o detalles románticos. Si estás soltero, tu carisma y encanto personal te harán irresistible. En cuanto a la salud, es recomendable que te mantengas activo y realices ejercicio físico de forma regular.
En el terreno profesional, tu liderazgo y capacidad de organización te permitirán alcanzar tus objetivos, motivando a tu equipo y gestionando los recursos de forma eficiente. No temas asumir nuevos retos y responsabilidades.
Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)
En el amor, es importante que te muestres tal y como eres, sin máscaras ni pretensiones, siendo auténtico y mostrando tu verdadera personalidad. Si estás soltero, podrías conocer a alguien que valore tu sinceridad y honestidad. En cuanto a la salud, es recomendable que prestes atención a tu descanso y duermas las horas necesarias.
En el trabajo, tu meticulosidad y atención al detalle te permitirán realizar tus tareas con precisión y eficiencia, evitando errores y optimizando los resultados. No dudes en compartir tus conocimientos y habilidades con tus compañeros.
Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)
Fuente Freepik
La armonía y el equilibrio serán fundamentales en tus relaciones, tanto en el ámbito amoroso como en el social. Es un buen momento para resolver conflictos pendientes y fortalecer los lazos con tus seres queridos. En cuanto a la salud, es recomendable que practiques técnicas de relajación y meditación para reducir el estrés.
En el ámbito laboral, tu diplomacia y capacidad de negociación te serán de gran ayuda, permitiéndote alcanzar acuerdos beneficiosos para todas las partes. No dudes en utilizar tus talentos para mediar y resolver conflictos.
Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)
En el amor, la pasión y la intensidad marcarán la jornada, ya sea viviendo momentos inolvidables con tu pareja o sintiendo una fuerte atracción por alguien nuevo. Déjate llevar por tus emociones y disfruta del momento. En cuanto a la salud, es recomendable que canalices tu energía de forma positiva y evites los excesos.
En el terreno profesional, se presentan oportunidades para transformar y renovar tu situación actual, ya sea cambiando de empleo, asumiendo nuevas responsabilidades o emprendiendo un proyecto propio. No temas a los cambios, ya que pueden traer consigo grandes beneficios.
Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)
Si estás en una relación, es un buen momento para planificar un viaje o una aventura juntos, explorando nuevos horizontes y fortaleciendo vuestro vínculo. Si estás soltero, podrías conocer a alguien interesante durante un viaje o actividad al aire libre. En cuanto a la salud, es recomendable que mantengas una actitud positiva y optimista.
En el trabajo, tu entusiasmo y energía te impulsarán a alcanzar tus metas, contagiando a tus compañeros y generando un ambiente de trabajo dinámico. Aprovecha esta energía para proponer nuevas ideas y proyectos.
Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)
En el amor, es importante que te centres en construir relaciones sólidas y duraderas, basadas en la confianza, el respeto y el compromiso mutuo. Si estás soltero, podrías sentirte atraído por alguien que te brinde estabilidad y seguridad. En cuanto a la salud, es recomendable que cuides tu alimentación y realices ejercicio físico de forma regular.
En el ámbito laboral, se vislumbra un período de crecimiento y progreso, donde tus esfuerzos y dedicación serán recompensados. Es un buen momento para asumir nuevas responsabilidades y demostrar tu valía.
Acuario (20 de enero – 18 de febrero)
La originalidad y la independencia marcarán la jornada en el amor, ya sea disfrutando de tu soltería o explorando nuevas formas de relacionarte. Si estás en una relación, es importante que mantengas tu individualidad y espacio personal. En cuanto a la salud, es recomendable que prestes atención a tu sistema circulatorio.
En el trabajo, tu creatividad e ingenio te permitirán encontrar soluciones innovadoras a los desafíos que se presenten, destacando por tu capacidad de pensar fuera de lo común. No temas a ser diferente y defiende tus ideas.
Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)
En el ámbito sentimental, la empatía y la comprensión serán tus grandes aliadas, permitiéndote conectar con tu pareja a un nivel más profundo y fortalecer vuestro vínculo. Si estás soltero, podrías sentirte atraído por alguien que comparta tu sensibilidad y espiritualidad. En cuanto a la salud, es recomendable que realices actividades que te relajen y te ayuden a conectar con tu interior.
En el terreno profesional, tu intuición y creatividad te guiarán hacia el éxito, permitiéndote encontrar soluciones originales y adaptarte a los cambios. Confía en tus corazonadas y sigue tu instinto.
El doctor Francisco Gómez León, especialista en salud sexual masculina, destaca la importancia de realizar un tratamiento integral para tratar las disfunciones sexuales como, por ejemplo, la eyaculación precoz
Según el Estudio Demográfico Español sobre la Eyaculación Precoz (DEEP 2009), el 43% de los españoles padecen esta disfunción sexual en algún momento de su vida. Esta patología se caracteriza por la pérdida de control sobre la eyaculación, produciéndose la eyección antes de que se desee.
Las causas que la provocan son variadas y van desde problemas de ansiedad y estrés, tensiones con la pareja o trastornos neurológicos. Así lo afirma el doctor Francisco Gómez León, especialista en salud sexual masculina, quien aboga por un tratamiento integral.
Experto en disfunción eréctil y eyaculación precoz, Gómez León es miembro de la European Society of Sexual Medicine. Su amplia formación y dilatada experiencia en salud sexual, lo han convertido en uno de los profesionales más prestigiosos a nivel nacional.
La importancia de la dimensión psicológica
Gómez León aboga por realizar un procedimiento que «debe ser multidisciplinar y abarcar el tratamiento psicológico, médico y farmacológico y, en algunos casos, quirúrgico». El paciente debe tratarse partiendo de la vertiente psicológica, ya que «realizar un tratamiento no integrativo no conducirá a mejorar su vida sexual».
Si el tratamiento psicológico no es suficiente, el andrólogo también puede realizar un relleno glandular con ácido hialurónico y recetar medicamentos como los inhibidores de la recaptación de serotonina y los anestésicos tópicos, para retrasar la eyaculación.
Tratamiento para la eyaculación precoz
El primer paso para poner solución a la eyaculación precoz es buscar ayuda, ya que «es una condición médica por la que no hay que sentirse avergonzado», afirma el doctor. Como recomienda Gómez León, es necesario acudir a centros especializados, como una clínica andrología. De no hacerlo, esta patología «podría dar lugar a otras condiciones como la disfunción eréctil, debido al círculo vicioso producido a nivel psicológico».
En Centro Masculino, la clínica del andrólogo Gómez León, casi la mitad de las consultas están relacionadas con la eyaculación precoz. Para estos pacientes, el especialista ha desarrollado un protocolo que aborda el trastorno en todas sus variantes. «La parte psicológica -explica- es el primer escalón del cual partimos hasta seguir sumando aspectos terapéuticos».
Este plan de intervención se diseña de manera individual y personalizada. Consta de unas ocho sesiones de entre 20 minutos y una hora de duración, que se llevan a cabo cada quince o treinta días, dejando tiempo entre ellas para poder valorar los resultados en la siguiente visita. Después, las sesiones de seguimiento se hacen cada seis meses.
Mejora de la salud sexual
La eyaculación precoz causa incomodidad en quienes la sufren, pero, por suerte, existen tratamientos efectivos para esta patología. De hecho, la andrología se encuentra en un momento de gran desarrollo, «ofreciendo tratamientos -apunta el doctor- y soluciones médicas para dar respuesta a las necesidades del hombre actual».
«Si crees que necesitas contactar con un andrólogo que trate la eyaculación precoz en Barcelona, Centro Masculino puede ser una buena opción. La clínica cuenta con un equipo de profesionales con gran experiencia, así como protocolos integrativos y evidencia científica para tratar esta afección».
La duración prevista del contrato es de siete años y supone una cartera de 170 millones de dólares (156,9 millones de euros) y una inversión de 32 millones de dólares (29,45 millones de euros)
El Condado de Orange, en Florida, ha adjudicado a FCC Environmental Services, filial estadounidense de FCC Servicios Medio Ambiente, el contrato de recogida de residuos municipales en las zonas 4 y 5, máximo número de zonas posible. La duración prevista del contrato es de siete años y supone una cartera de 170 millones de dólares (156,9 millones de euros) y una inversión de 32 millones de dólares (29,45 millones de euros). Este contrato supone la renovación de la confianza que el condado depositó en la empresa en 2016, al adjudicarle este servicio que constituyó su primer contrato de recogida residencial en EE.UU. Al igual que entonces, el contrato se prestará con vehículos recolectores accionados por motores de Gas Natural Comprimido (GNC), tecnología en la que FCC es pionera en EE.UU. y que pone de manifiesto la preocupación del condado y de la empresa por la sostenibilidad y un medio ambiente urbano más limpio.
El contrato, que comenzará el 1 de enero de 2026, atenderá a cerca de 77.000 hogares, supone 100 puestos de trabajo locales y contará con 75 camiones y vehículos auxiliares y la correspondiente estación de repostaje de GNC.
Dan Brazil, director general de FCC Environmental Services, ha señalado que «esta renovación reafirma nuestro compromiso con la excelencia y la confianza que el condado de Orange ha depositado en nosotros. Estamos orgullosos de seguir sirviendo a la comunidad y ampliando nuestro impacto en Florida, garantizando servicios de recogida de residuos fiables y sostenibles para los residentes».
Esta adjudicación refuerza la presencia de FCC Environmental Services en Florida, un estado con más de 22 millones de habitantes y uno de los mayores productores de residuos del país. La renovación es un testimonio del excepcional rendimiento, fiabilidad y compromiso de la empresa para ofrecer servicios de recogida de residuos de alta calidad.
FCC Environmental Services es la compañía líder en gestión integral y reciclaje de residuos en Estados Unidos y atiende a más de 12 millones de personas con una flota de 1.000 vehículos y una plantilla de 2.000 personas. La empresa está presente en siete estados del país: California, Texas, Florida, Nebraska, Iowa, Minnesota y Carolina del Norte.
FCC Servicios Medio Ambiente es la empresa del Grupo FCC que lleva a cabo la prestación de servicios municipales y gestión integral de residuos desde hace más de 120 años, y en la actualidad sirve a más de 78 millones de personas en 5.650 municipios de todo el mundo.
La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este lunes, 10 de marzo, ha estado formada por los números 2, 6, 17, 18, 38, 41. El número complementario es el 5 y el reintegro, el 4. La recaudación ha ascendido a 2.018.920 euros.
De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes.
De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existe un boleto acertante que recibirá 128.371 euros.
De Tercera Categoría (5 aciertos) existen 58 boletos acertantes, que recibirán 1.107 euros.
De Cuarta Categoría (4 aciertos) existen 3.529 boletos acertantes, que recibirán 27 euros.
De Quinta Categoría (3 aciertos) existen 66.665 boletos acertantes, que recibirán 4 euros.
La búsqueda de soluciones de mobiliario que combinan diseño, funcionalidad y confort se ha intensificado en los últimos años, impulsando la evolución de un sector cada vez más enfocado en ofrecer propuestas personalizadas y adaptadas a las nuevas necesidades del hogar. En este contexto, las tiendas de muebles en Zaragoza han experimentado un crecimiento sostenido, con la incorporación de alternativas que priorizan la calidad de los materiales y la adaptación a las tendencias del mercado.
Dentro de esta oferta, Hipopótamo Muebles se consolida como una empresa de referencia en Zaragoza, gracias a una trayectoria basada en la innovación y el asesoramiento especializado.
Nueva tienda y catálogo actualizado
Como parte de su estrategia de expansión, Hipopótamo Muebles ha inaugurado recientemente un nuevo establecimiento ubicado en C. de la Corona de Aragón, 2, 50009 Zaragoza, reforzando así su presencia en la ciudad y acercando su oferta a un mayor número de clientes. Esta apertura permite ampliar la disponibilidad de productos en exposición y ofrecer una atención más personalizada, adaptada a quienes buscan soluciones integrales para renovar su hogar.
El catálogo de la compañía incluye una amplia variedad de sofás, colchones, y mobiliario para dormitorios y salones, con opciones que abarcan desde estilos clásicos hasta propuestas contemporáneas, siempre con un enfoque orientado al confort y la durabilidad. A su vez, la incorporación de nuevos diseños y materiales responde a la demanda de quienes priorizan espacios funcionales sin renunciar a la estética, con especial atención a las tendencias actuales y a los procesos de fabricación sostenible.
Soluciones para un hogar adaptado a cada estilo
El posicionamiento de Hipopótamo Muebles entre las principales tiendas de muebles en Zaragoza se basa en una oferta versátil y dinámica, que busca dar respuesta a las distintas necesidades del día a día. La empresa apuesta por un modelo de atención integral, en el que la asesoría técnica y el acompañamiento durante todo el proceso de compra permiten garantizar resultados que se ajustan a cada proyecto, independientemente de su tamaño o complejidad.
Además de su presencia física, Hipopótamo Muebles ofrece una plataforma online donde es posible consultar su catálogo completo y acceder a información detallada sobre cada producto, facilitando así la planificación y ejecución de reformas, mudanzas o renovaciones. Esta combinación de venta presencial y digital refuerza su capacidad para atender a un público diverso, que valora tanto la calidad de los productos como la proximidad del servicio.
La continua evolución del sector del mobiliario y la creciente demanda de soluciones prácticas y duraderas consolidan a Hipopótamo Muebles como una opción destacada dentro del panorama de las tiendas de muebles en Zaragoza, apostando por la innovación, el diseño y la atención personalizada para adaptarse a los nuevos retos del hogar contemporáneo.
En un mundo donde la banca tradicional impone límites, TrustWise Bank llega para redefinir el acceso financiero global. Con una plataforma innovadora, cuentas en dólares y multidivisas, y un enfoque cripto-amigable, este neo banco rompe barreras y se presenta con un evento de clase mundial en el legendario Dolby Theater de Hollywood, hogar de los Premios Óscar
TrustWise Bank se presenta en el Dolby Theater con una revolución financiera global
La industria financiera global está a punto de presenciar un cambio sin precedentes. TrustWise Bank, el nuevo neo banco digital diseñado para un mundo sin fronteras, se lanzará oficialmente con un evento de alto impacto en el legendario Dolby Theater en Hollywood, reconocido mundialmente por ser la sede de los Premios Óscar durante más de dos décadas. Este escenario, sinónimo de excelencia y prestigio, será el epicentro del lanzamiento de una revolución financiera que conectará a millones de personas con la banca global.
Un neo banco para un mundo conectado
TrustWise Bank redefine la accesibilidad financiera, permitiendo a cualquier persona, en cualquier parte del mundo, abrir una cuenta bancaria multidivisa, incluyendo una cuenta en dólares estadounidenses, sin los obstáculos tradicionales del sistema bancario. Su ecosistema integra soluciones financieras cripto-amigables, brindando a nómadas digitales, empresas globales y usuarios de exchange la posibilidad de operar sin restricciones en los cinco continentes.
A diferencia de la banca tradicional, TrustWise Bank no ofrece productos de inversión, sino que proporciona soluciones bancarias personalizadas, diseñadas para facilitar pagos, transferencias y acceso financiero sin complicaciones. Gracias a su integración con múltiples proveedores fintech en Europa, Asia, América, Medio Oriente y África, garantiza seguridad, cumplimiento normativo y flexibilidad en el manejo de activos digitales y fiat.
Un lanzamiento en un escenario icónico
No hay mejor lugar para un evento de clase mundial que el Dolby Theater, un símbolo del reconocimiento internacional. Durante años, ha sido el escenario donde se celebran los Premios de la Academia (Oscars), y ahora, será el lugar donde TrustWise Bank marcará un hito en la historia de la banca digital.
El evento de lanzamiento reunirá a líderes del sector financiero, tecnología blockchain y banca digital, presentando en vivo a nivel internacional cómo TrustWise Bank elimina las limitaciones geográficas y burocráticas, brindando acceso a servicios bancarios globales sin restricciones.
Acceder al futuro de la banca hoy
Con TrustWise Bank, la banca tradicional da un salto hacia el futuro. El 16 de abril de 2025 a las 6 PM, el mundo conocerá una alternativa financiera sin precedentes, donde la banca digital, la inclusión financiera y la libertad económica se fusionan en una sola plataforma.
Zucchetti HR Nómina, soluciones con IA para digitalizar asesorías y despachos
El fabricante de software ha participado en el X Congreso anual del Centro de Innovación de Despachos Profesionales, que este año ha puesto el foco en la optimización de la gestión de asesorías y despachos a través de la IA.
Zucchetti Spain ha recibido el Premio Innovación para su solución Zucchetti HR Nómina, en el marco de los ‘Premios Pasión por el Despacho’.
A consecuencia de la alerta meteorológica en la Comunidad Valenciana, el Congreso se ha celebrado exclusivamente en formato virtual.
Zucchetti Spain ha participado en el X Congreso de Transformación Digital en los Despachos Profesionales, organizado por el Centro de Innovación de Despachos Profesionales, que se ha celebrado este 6 y 7 de marzo.
Bajo el lema ‘La gestión interna en el despacho y optimización con Inteligencia Artificial’, el congreso ha estado enfocado en abordar las mejores estrategias y herramientas de software para llevar a cabo la digitalización de despachos y asesorías.
Innovación y tecnología para afrontar una situación excepcional
Esta edición ha tenido lugar en una situación marcada por la alerta meteorológica en la Comunidad Valenciana. Por responsabilidad, y siguiendo las recomendaciones de las autoridades, el evento presencial que iba a celebrarse en el Palacio de Congresos de Valencia ha tenido que ser suspendido.
Sin embargo, se ha apostado por seguir adelante con el Congreso y celebrarlo en formato online, logrando mantener su esencia y todas las ponencias programadas, en un foro que ha reunido a asesorías y despachos y a los principales proveedores tecnológicos, donde se ha debatido sobre la digitalización del sector y la posibilidad de implementar las más modernas e innovadoras soluciones profesionales para una gestión eficaz y una mayor automatización.
Un Congreso Online que ha sido la clara demostración de cómo innovación y tecnología son la clave para solventar imprevistos.
Una oportunidad para transformar los despachos profesionales
El Congreso de Transformación Digital, se ha enfocado en retos decisivos como la gestión del talento, la automatización, la calidad, la colaboración y la analítica de datos, y el papel de las soluciones tecnológicas para la transformación de los despachos. A lo largo de las ponencias virtuales se ha puesto de relieve su importancia de la tecnología para la automatización de procesos, seguimiento de datos mediante cuadros de mando, herramientas de gestión laboral y soluciones que aporten el máximo valor para las asesorías.
En la ponencia inaugural, José Pedro Martín, Director del Congreso y de la plataforma ‘Centro de Innovación de Despachos Profesionales’, ha analizado cómo la IA está revolucionando la forma en que los asesores gestionan su operativa interna, facilitando una mayor eficiencia, reducción de errores y un enfoque más estratégico en la toma de decisiones.
Uno de los aspectos clave analizados en su ponencia ha sido la incorporación de la IA a los procesos de nómina. Para apoyar su explicación, y como ejemplo de innovación tecnológica, Martín ha realizado una consulta en el operador Altai pAIroll de Zucchetti Spain, y los asistentes han podido ver en tiempo real cómo se ejecutaba en Altai Nómina.
«Es increíble la innovación en nómina que supone Altai pAIroll de Zucchetti», José Pedro Martín, CEO del Centro de Innovación de Despachos Profesionales.
El fabricante de software tiene una sólida trayectoria de más de cuarenta años desarrollando software para asesorías y despachos. Sus soluciones Altai Asesorías gozan un alto grado de reconocimiento en el sector como herramientas estratégicas para poder gestionar múltiples procesos para los clientes, de forma digital, y con un único software muy intuitivo: desde la presentación de impuestos a la conciliación bancaria y la gestión de la contabilidad, la gestión de la renta o las cuentas anuales.
Altai pAIroll, el operador IA de nóminas que está revolucionando el sector de los despachos
Otra de las soluciones de Zucchetti Spain con una importante penetración en el mercado es Zucchetti HR Nómina, su potente oferta para la gestión de nóminas en el sector público y privado.
En su apuesta constante por la innovación, el fabricante de software ha presentado una nueva innovación tecnológica de gran impacto. Se trata de Altai pAIroll, el primer operador de nóminas con Inteligencia Artificial, una solución que ayuda a automatizar el cálculo de cada nómina, detectar cualquier error y ejecutar procesos e introducir datos sin que sea necesaria la intervención humana, cuyo papel se limita a la supervisión.
En el marco del X Congreso de Transformación Digital en Despachos Profesionales, Zucchetti HR Nómina ha sido reconocida con el Premio Pasión por el Despachoen la categoría «Innovación». Un reconocimiento a su vanguardista operador IA de nómina Altai pAIroll, la primera solución que permite al personal técnico realizar un papel de simple supervisión y comprobar un alto volumen de nóminas en poco tiempo. Esta herramienta, que integra Inteligencia Artificial para la gestión de nóminas, Zucchetti HR Nómina destaca por automatizar tareas repetitivas y optimizar los procesos laborales para potenciar la digitalización de los despachos.
Supone un gran salto en la gestión de nóminas y recursos humanos, al aprovechar el potencial de la IA para que los despachos puedan ahorrar tiempo, automatizar tareas manuales y reducir errores, lo que ayuda a incrementar notablemente su productividad. Esta herramienta transformadora es también esencial para que los despachos puedan manejar un mayor volumen de clientes, con procesos complejos que implican tener en cuenta multitud de factores.
Bajo el lema ‘Muévete contra el Parkinson’ la nueva Fundación Red Parkinson (www.redparkinson.org) impulsa el tenis de mesa para mejorar la vida de los afectados
Para ayudar a los enfermos de Parkinson acaba de constituirse en Madrid la Fundación Red Parkinson. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro concebida para contribuir a mejorar la calidad de vida de los enfermos a través del deporte, especialmente del tenis de mesa, también conocido como ping-pong, facilitándoles su práctica y priorizando su bienestar físico y emocional.
«Es un proyecto que nace para ayudar, escuchar, comprender y servir, porque somos conscientes de que el Parkinson es una prueba diaria para quienes lo padecen, una prueba que, lamentablemente, los acompañará el resto de sus vidas», comenta su presidente, José Alonso.
El párkinson es la segunda enfermedad neurológica más común por detrás del alzhéimer. Afecta a más de 160.000 personas en España, unas 20.000 aproximadamente en Madrid, y su incidencia aumenta año tras año. «Porque los afectados no son extraños, son un amigo, un padre, una madre, un hermano, están a nuestro lado. Están enfermos, pero siguen siendo los mismos», añade el presidente de la fundación.
Dada la progresión del párkinson, la comunidad científica y médica se ha volcado en los últimos años en tratar de comprender su origen y sus diferentes fases de desarrollo en busca del tratamiento o la medicación que la pueda erradicar o, al menos, paliar sus efectos. Diversos estudios destacan los beneficios del deporte, especialmente el tenis de mesa, que mejora las habilidades motoras y cognitivas a través de movimientos repetitivos, fortaleciendo músculos, reduciendo rigidez y mejorando coordinación, concentración, memoria y equilibrio.
Fundación Red Parkinson propone un modelo multidisciplinar basado en la inclusión y socialización del enfermo mediante la práctica adaptada del tenis de mesa y programas complementarios de ejercicio físico en el Centro Deportivo Municipal Triángulo de Oro (Bravo Murillo 376, Madrid).
La fundación cuenta con el respaldo del Club Distrito 20 Tenis de Mesa y de su presidente, Federico Drago, quien además es entrenador y patrono de la organización. Drago destaca que «participar en un grupo deportivo es beneficioso, ya que las mejoras se perciben con el tiempo, y sentirse parte de un equipo aumenta la motivación. En cuanto al ejercicio, es fundamental que el jugador pueda desarrollar un juego continuo y mantener la bola en movimiento para obtener mayores beneficios».
La Fundación «Red» Parkinson cobra sentido gracias a la colaboración de promotores, enfermos y voluntarios, unidos en torno al tenis de mesa. «Los beneficios de este deporte para los pacientes a día de hoy son innegables –afirma Alonso–, por lo que invitamos a todos a sumarse a esta iniciativa».
Toda la información sobre RedParkinson en www.redparkinson.org
Las biotecnológicas de Silicon Valley siguen apostando grandes sumas de dinero para encontrar una fórmula mágica que permita frenar el paso de los años, y revertir el envejecimiento. En esta carrera imparable están participando muy activamente Elon Musk, Jeff Bezos, Larry Ellison y Bryan Johnson, entre otros muchos, quienes han fichado, con cantidades astronómicas, a varios Premios Nobel
La corriente de opinión sobre vivir sanos 120 años se ha extendido como la pólvora en Marbella y sus alrededores. Ya se ha convertido en una moda y para ello las personas más cool están siguiendo las instrucciones del afamado doctor Manuel de la Peña Alonso-Araújo, descubridor del yacimiento de supercentenarios, que, de una forma admirable e infatigable, está recorriendo distintos puntos de la geografía andaluza para inculcar una nueva cultura de longevidad saludable.
El alcalde de Ojén, Juan Merino extiende la longevidad a sus ciudadanos
El alcalde de Ojén, recibió el pasado viernes 21 de febrero al doctor De la Peña con los brazos abiertos, quien recibió una acogida muy calurosa por parte de un público que apuesta por unas costumbres sanas para vivir sanos 120 años libres de enfermedades. El doctor señaló que en el mundo hay unos 143 millones de personas mayores de 80 años y, por tanto, la jubilación abre una esperanza de vida de treinta o cuarenta años más. La clave para superar bien los 80 años es no perder la ilusión y para ello es necesario seguir teniendo proyectos, sueños e ilusiones y no mirar al pasado, sino al futuro, tratando de proyectarse en actividades nuevas.
Amparo de la Gama moderó el acto y le preguntó al doctor sobre el papel de la microbiota en la longevidad, a lo que el doctor respondió con el ejemplo de María Branyas, que vivió hasta los 117 años y consumía muchos probióticos que le ayudaron a crear una microbiota intestinal sana, gracias al equilibrio del conjunto de bacterias, virus y hongos beneficiosos que convivían en su ecosistema intestinal, lo que ha logrado que María Branyas aparentara ser más joven.
Asimismo, De la Peña subrayó que las personas que ponen el foco de atención en el presente muestran un mayor nivel de salud y bienestar que aquellas que se centran en el pasado y quienes tienen una percepción positiva sobre su envejecimiento tienen una capacidad funcional mayor, son más activas. Si perciben que tienen más experiencias positivas, se sienten más satisfechas.
El Trocadero apuesta por los senolíticos
Por otro lado, De la Peña, una vez más, dio una conferencia a la alta sociedad marbellí en el Trocadero Arena, pilotado por el gran empresario Dionisio Hernández-Gil y moderado por Amparo de la Gama, en el marco de Encuentros con la Cultura. El doctor destacó que una de las investigaciones actuales se centra en los «senolíticos» que son principios activos que pueden modificar la actividad genética y retrasar el proceso de envejecimiento celular; y que, en suma, regulan la longevidad. Se trata de moléculas que podrán llegar a alargar al menos un 50 % la esperanza de vida. Señaló que, en la actualidad, más de 800.000 moléculas están siendo evaluadas con herramientas de inteligencia artificial y, más pronto que tarde, serán candidatos a senolíticos. Está convencido de que el primero que se descubra logrará frenar el envejecimiento.
Los rotarios de Marbella muy despiertos con la longevidad
En su nuevo tour, ha dado conferencias a los miembros del Club de los Rotarios en Puente Romano, moderado por su presidente Alejandro Criado, quien destacó la importancia de asimilar los conocimientos sobre longevidad que transmite el doctor de la Peña, para lo cual propuso seguir sus pautas a rajatabla. En este foro el doctor señaló que las personas que han aprendido a cuidar su salud son más felices, al sufrir menos enfermedades y tener una percepción más positiva sobre su longevidad. También señaló que muy pronto se conocerá la píldora de la longevidad.
La Guía para vivir sanos 120 años, un legado de sabiduría
El patrón de comportamiento de las personas supercentenenarias ha servido como legado de conocimientos para lanzar la Guía para vivir sanos 120 años, que prácticamente ya es un bestseller.
En esta obra maestra se describen a los hombres más longevos del mundo, destacan el japonés Jirôemon Kimura, que vivió hasta los 116 años, y el extremeño Francisco Núñez Olivera, vivió hasta los 113 años. En el ranking mundial, las mujeres viven entre cuatro y ocho años más que los hombres, y el Récord Guinness de la historia de la humanidad lo ostenta la francesa Jeanne Calment, que vivió 122 años y en la actualidad Angelina Torres a sus 112 años es la más longeva de España.
Embajador de la salud y de la vida
El renombrado doctor Manuel de la Peña Alonso – Araújo, célebre por su vasta experiencia en cardiología y longevidad, ha sido distinguido como embajador de la salud y de la vida por la Academia de la Diplomacia en una solemne ceremonia celebrada el pasado 25 de febrero en el Hotel Alfonso XIII de Sevilla, un acto de reconocimiento a su compromiso, dedicación y excelencia médica. Además de su rol como profesor de cardiología, escritor, doctor cum laude en medicina y académico, de la Peña es un reconocido gurú de la longevidad, presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y director de la cátedra del corazón y longevidad. Es sobrino-nieto del histórico gobernador civil de Málaga José Antonio Fernández-Vega, ilustre médico y cirujano casado con María Alonso-Araújo. Ha recibido prestigiosos galardones como la Insignia de Oro de la Asociación de Pacientes Coronarios (APACOR) con la Medalla de Bronce de la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI) y el premio Escultura Donante-Receptor de la Asociación Española de Trasplantados de Corazón.
El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social es una institución independiente, donde han participado Premios Nobel, ministros de distintos signos políticos y diputados del Parlamento Europeo, entre otros. Bajo la dirección de De la Peña, el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social se ha convertido en un epicentro de investigaciones con el fin de mejorar la vida humana por medio de la ciencia y la tecnología.
Esta colaboración supone un importante paso adelante para garantizar la accesibilidad digital y el cumplimiento de la Ley Europea de Accesibilidad (EAA) para los libros electrónicos en toda la Unión Europea
Vision Ireland y Benetech han anunciado hoy su colaboración para poner en marcha una innovadora asociación que proporcionará el programa de certificación Global Certified Accessible (GCA) a los editores de la Unión Europea (UE). Esta colaboración supone un importante paso adelante para garantizar la accesibilidad digital y el cumplimiento de la Ley Europea de Accesibilidad (EAA) para los libros electrónicos en toda la Unión Europea.
«Garantizar la accesibilidad en la edición digital no es solo un requisito de cumplimiento, es un paso fundamental hacia la igualdad», ha declarado Chris White, director general de Vision Ireland. «Vision Ireland se enorgullece de colaborar con Benetech para ayudar a los editores de la UE a cumplir las normas de accesibilidad más estrictas. Esta asociación refuerza nuestro compromiso de derribar barreras y hacer que los contenidos digitales sean verdaderamente inclusivos para todos los lectores, en particular para los ciegos o con problemas de visión».
Al combinar la profunda experiencia de Vision Ireland en normas de accesibilidad de la UE con el liderazgo de Benetech en inclusión digital, la asociación agiliza el proceso de certificación, proporcionando a los editores una credencial reconocida mundialmente y conforme a la UE. Con la certificación de una organización con sede en la UE, los editores adquieren una mayor credibilidad y la garantía de que sus contenidos cumplen las normas más estrictas de accesibilidad para los lectores europeos.
«Esta asociación es un gran paso adelante para la accesibilidad digital en toda la Unión Europea», ha declarado Ayan Kishore, Director General de Benetech. «Como primera certificación independiente de accesibilidad digital de terceros, la certificación GCA de Benetech ayuda a los editores a cumplir las normas mundiales. Con más de 80 organizaciones que ya se benefician de nuestros servicios, entre ellas Elsevier, Taylor & Francis y McGraw Hill International, estamos orgullosos de impulsar el movimiento mundial hacia contenidos digitales más inclusivos».
El proceso de certificación implica una revisión exhaustiva de los libros electrónicos para garantizar que cumplen las normas de accesibilidad más exigentes, incluidas la especificación EPUB Accessibility 1.1 y las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG) 2.2 Nivel AA.
«La publicación accesible es la puerta de entrada a la igualdad de participación en la educación, el empleo y la vida cotidiana», ha declarado Lina Kouzi, Jefa del Servicio de Acceso a Bibliotecas de Vision Ireland. «Al trabajar con Benetech para ofrecer a los editores de la UE la certificación Global Certified Accessible, nos aseguramos de que los contenidos digitales estén diseñados para todos desde el principio. Esta iniciativa será transformadora a la hora de fomentar una experiencia de lectura más inclusiva en toda Europa.
«Vision Ireland está encantada de asociarse con Benetech para impulsar la accesibilidad digital en toda la UE», ha declarado Aaron Mullaniff, Director de Servicios de Vision Ireland. «Esta colaboración acelerará la adopción de prácticas editoriales accesibles, garantizando que los contenidos digitales inclusivos se conviertan en la norma para los lectores de toda Europa».
Los editores que deseen obtener la certificación GCA conforme a la UE pueden ponerse en contacto con Vision Ireland para obtener más información sobre el proceso de certificación, los requisitos y las ventajas. Vision Ireland y Benetech fomentan un panorama digital más inclusivo para todos los lectores de Europa.
Benetech es una organización sin ánimo de lucro dedicada a impulsar el cambio social a través de la innovación tecnológica. Sus programas se centran en ofrecer soluciones accesibles a personas ciegas, con discapacidad visual y neurodiversas. www.benetech.org
Vision Ireland, la agencia nacional irlandesa para la pérdida de visión, tiene como misión transformar la vida de las personas ciegas o con problemas de visión. «Trabajamos con niños y adultos de todo el país con una serie de programas, todos ellos diseñados para garantizar que la persona pueda vivir su vida con confianza e independencia». www.vi.ie
Universal Plastic, la empresa asturiana que está revolucionando la Economía Azul, ha sido reconocida como la mejor solución de 2025 en la Start-Up Battle de BlueInvest. Su tecnología permite a las empresas financiar limpieza de playas por todo el mundo como parte de su estrategia RSC, garantizando transparencia e impacto real medible
La innovación y el compromiso con los océanos tienen nombre propio en Asturias. Universal Plastic, una startup innovadora para integrar la Economía Azul en las empresas como parte de su estrategia RSC, ha conseguido sorprender a toda Europa con su tecnología para la limpieza de playas.
En el marco de la Semana de los Océanos, organizada por la Unión Europea en Bruselas, la joven empresa ha sido reconocida como la mejor solución europea de 2025 en Economía Azul tras ganar la prestigiosa Start-Up Battle del programa BlueInvest.
Este galardón refuerza el papel de Universal Plastic como líder en el desarrollo de tecnologías innovadoras para combatir la crisis del plástico en los ecosistemas marinos.
La Start-up gijonesa presentó ante los principales directores de la Unión Europea su solución para empresas: la Verificación Become Blue, una estrategia disruptiva de RSC que mejora las métricas de negocio mientras orienta el rumbo de las compañías hacia la responsabilidad medioambiental.
Esta iniciativa ha desarrollado una app de Inteligencia Artificial y Blockchain, que permite registrar, medir y verificar digitalmente (dMRV) los datos de recolección de plásticos financiados por empresas, garantizando transparencia en las acciones.
Cada limpieza representa decenas de miles de variables de datos, lo que permite desarrollar estudios científicos ( con su partner BCCSmz ), para elaborar soluciones tecnológicas e incluir estos registros en los reportes ESG corporativos.
La Economía Azul se ha convertido en una prioridad para la Unión Europea, que reconoce su papel clave en la sostenibilidad global y el crecimiento económico responsable. La UE está impulsando iniciativas para apoyar soluciones innovadoras que promuevan el uso sostenible de los recursos marinos, reduzcan la contaminación y fomenten la regeneración de los océanos.
Universal Plastic se especializa en la creación de campañas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) para empresas, integrando la Economía Azul en sus actividades comerciales y mejorando sus métricas de negocio.
Gracias a su tecnología, las compañías pueden también crear campañas de marketing y comunicación disruptivas en torno a la regeneración de los océanos, generar un impacto positivo en su reputación corporativa y fortalecer sus métricas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
«Este reconocimiento es un impulso para la visión de un mundo donde las tecnologías digitales juegan un papel clave en la regeneración de los ecosistemas marinos. Se necesitan que más empresas se sumen a esta misión y conviertan sus iniciativas de RSC en acciones con impacto real y medible», explica Álvaro Bravo, Ingeniero Marino y CEO de Universal Plastic.
El crecimiento de Universal Plastic refuerza el posicionamiento de Gijón como un hub de innovación en Economía Azul.
Gracias al apoyo del equipo de Impulsa, la start-up ha logrado desarrollar su solución y posicionarse en el panorama europeo como un referente para las empresas que buscan alinearse con políticas de Responsabilidad Social Corporativa.
Universal Plastic hace un llamamiento a empresas de todos los sectores para sumarse a su iniciativa en favor de los océanos.
Bosch, proveedor líder mundial de tecnología y servicios, arroja luz sobre la brecha de género en el sector tecnológico español, especialmente en el campo de la Inteligencia Artificial (IA), y sus implicaciones para la igualdad. La IA ha llegado para quedarse, transformando industrias y redefiniendo el futuro del empleo. Por ello, garantizar la igualdad de oportunidades en este ámbito es clave para un desarrollo tecnológico sostenible, equitativo y verdaderamente innovador
El reciente informe Bosch Tech Compass 2024 revela que los españoles reconocen ampliamente la importancia de la IA para el futuro del país. Un 66% la considera crucial para el desarrollo nacional, mientras que más del 80% la ve como una herramienta clave para impulsar la productividad. Además, el 42% confía en su impacto positivo en la sociedad.
Sin embargo, este optimismo contrasta con una realidad preocupante: la escasa representación femenina en el sector tecnológico. A nivel mundial, las mujeres ocupan solo el 22% de los puestos tecnológicos, cifra que se reduce al 16% en España. Esta disparidad subraya la urgente necesidad de implementar iniciativas para atraer y retener el talento femenino en las disciplinas STEM.
Por este motivo, Bosch ha demostrado su compromiso con la diversidad a lo largo de los años. En 2019, la empresa firmó la Carta de la Diversidad en España, impulsada por la Fundación Diversidad, para fomentar la inclusión y garantizar oportunidades equitativas en el entorno laboral. Ya en 2010, se firmó el I Acuerdo Marco del Plan de Igualdad para el Grupo Bosch en España, siendo refrendado y prorrogado en las distintas sociedades a lo largo de los años, con el objetivo de asegurar la igualdad de oportunidades y condiciones laborales justas para toda la plantilla.
Entre algunas de las iniciativas de Bosch para promover la igualdad de género destacan:
Programas de Mentoría y Formación: El Business Women’s Program, dirigido a mujeres en carreras de especialista, dirección de proyecto o liderazgo, busca fomentar su desarrollo profesional y prepararlas para asumir mayores responsabilidades, utilizando plenamente sus fortalezas.
Redes de diversos colectivos: Las redes internas women@bosch y el foro women in technology ofrecen plataformas para el intercambio de experiencias, apoyo mutuo y promoción de la diversidad de género dentro de la organización, animando a las mujeres a su participación en las áreas más tecnológicas.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de Bosch con la creación de un entorno laboral inclusivo y equitativo, sentando las bases para un futuro tecnológico más diverso y representativo.
Gracias a medidas como estas, se observan avances alentadores en el ámbito empresarial español. Las mujeres ocupan actualmente el 40% de los puestos directivos a nivel nacional, superando la media europea del 35% y la mundial del 33%.Bosch España refleja esta tendencia positiva, aumentando la presencia femenina en su plantilla hasta un 43%, con un 36% de mujeres en posiciones directivas, según su informe no financiero.
La evolución de la representación femenina en puestos de responsabilidad en Bosch es notable, pasando de un modesto 4,5% en 2008 a un significativo 19,3% en 2024. Este progreso evidencia el firme compromiso de la compañía con la equidad de género y el desarrollo profesional de las mujeres.
Para Verónica Rodríguez Largacha, directora de Recursos Humanos del Grupo Bosch para España y Portugal, «la brecha de género en el sector tecnológico sigue siendo un desafío, por ello estamos comprometidos con la igualdad y el empoderamiento de las mujeres en nuestra compañía. A través de diversas iniciativas, buscamos no solo atraer, sino también retener el talento femenino, fomentando un entorno laboral inclusivo y diverso que permita a todas las personas alcanzar su máximo potencial».
La jornada ha acogido varias mesas redondas sobre el Smart Digital Workplace y el reconocimiento a los mejores partners y proyectos del pasado año. Claranet ha sido galardonado como Partner del Año 2024
Virtual Cable, empresa desarrolladora de UDS Enterprise, ha reunido a su ecosistema de socios y alianzas durante su Partner Day Iberia 2025, celebrado en Madrid y al que han acudido más de cien invitados. Bajo el lema: «Creciendo juntos impulsados por el Smart Digital Workplace», la compañía ha analizado durante la jornada las últimas tendencias sobre la virtualización del puesto de trabajo y cómo estas soluciones lideran ya el cambio en las organizaciones, tanto públicas como privadas, hacia entornos laborales más eficientes, flexibles y seguros.
«Este encuentro es una oportunidad única para compartir y, sobre todo, para fortalecer las relaciones que han llevado a Virtual Cable hasta donde está, con un gran crecimiento año tras año», afirma Félix Casado, CEO de Virtual Cable. «Se ha convertido en un punto de partida para nuevas alianzas y proyectos, un momento para reflexionar sobre lo que hemos logrado juntos y para mirar hacia un futuro prometedor con entusiasmo».
El evento ha acogido dos mesas redondas en las que fabricantes de primer nivel y mayoristas han podido debatir sobre las tendencias y la situación del mercado. En primera mesa redonda, sobre infraestructura, tendencias, compliance e innovación, portavoces de HPE, Fujitsu, Lenovo y NetApp han expuesto los retos y las oportunidades a las que se enfrenta el sector, con las normativas DORA y NIS2 como las grandes protagonistas que perfilan la transformación de los entornos laborales.
La segunda mesa redonda ha recogido las opiniones de representantes de Flexxible, Scality, Ingram Micro y V-Valley sobre las estrategias para conseguir un digital workplace resiliente, el papel que juega la monitorización para garantizar la eficiencia, seguridad y disponibilidad de estos entornos, y la importancia de las soluciones de continuidad del negocio y gestión del dato como elementos clave para minimizar riesgos y mantener la operatividad de las organizaciones. Además, se ha puesto en valor el papel de los mayoristas como figuras clave para comercializar soluciones de un ecosistema, el de Virtual Cable, en constante expansión.
Premios a los mejores partners y proyectos de 2024
Uno de los momentos más destacados del encuentro ha sido la entrega de premios a los partners de Virtual Cable cuyos proyectos sobresalieron durante el 2024, tanto en España como en Portugal.
Dos partners han recibido el reconocimiento especial de Virtual Cable por su trabajo a lo largo del pasado año. Velorcios Group ha recibido el premio como mejor partner UDS DaaS 2024 y Claranet ha sido elegido Partner del Año 2024 por su capacidad de innovación y liderazgo, así como por su visión para transformar desafíos en oportunidades, su enfoque estratégico y la calidad en la ejecución de los proyectos.
«Estamos muy agradecidos por haber recibido este reconocimiento, que refleja el compromiso, pasión, entusiasmo y dedicación que nuestro equipo pone en cada proyecto y que nos impulsa para continuar innovando y ayudar así a nuestros clientes a superar sus retos tecnológicos». Ha declarado Miquel Rodrigo, director comercial y de marketing de Claranet.
Los galardonados a los mejores proyectos en España han sido Ozona Tech, como mejor proyecto administración pública por su trabajo con el Ministerio de Transformación Digital, Lanmedia como mejor proyecto en el sector privado por su trabajo con Fagor Arrasate y Omega Peripherials como mejor proyecto en educación por su trabajo con la UNED.
Además, Fujitsu Portugal ha recibido el premio al mejor proyecto en la administración pública lusa por su trabajo con el Gobierno de las Azores, mientras que Jolera Portugal ha recibido el premio al mejor proyecto en educación del país vecino por su trabajo con la Universidad de las Azores.
¿Qué opina la IA sobre UDS Enterprise?
Como todo evento tecnológico actual que se precie, la inteligencia artificial ha estado presente en el Virtual Cable Partner Day Iberia 2025. En un ejercicio innovador, se han recogido opiniones de diferentes herramientas de IA sobre UDS Enterprise y su impacto en la transformación digital del puesto de trabajo. La IA ha concluido que, gracias a su flexibilidad y su capacidad de adaptación a múltiples entornos sin estar atado a un único proveedor, UDS Enterprise se posiciona como la mejor opción en el mercado.
La jornada, exclusiva para partners Platinum, partners Gold y mayoristas de Virtual cable, ha contado como patrocinadores Gold con Ingram Micro, V-Valley, Flexxible, Fujitsu, HPE y Scality, así como Lenovo y NetApp como patrocinadores Silver.
Question Marks 2025, un foro donde cinco líderes internacionales en estrategia de ciudad y gestión de marca han analizado los retos y oportunidades de las ciudades del siglo XXI: Geerte Udo, CEO de I Amsterdam durante más de 17 años; Fernando Porras, arquitecto responsable de grandes proyectos de transformación urbana en España; Iñigo Olaizola, director general de Fomento de San Sebastián; Carlos Chaguaceda, director de comunicación del Museo del Prado; y Francisco de la Torre, alcalde de Málaga
El Auditorio de la Institución Libre de Enseñanza en Madrid acogió el pasado 5 de marzo la quinta edición de ¿Question Marks?, una iniciativa de la consultora creativa Nadie. Progressive Brands y el Club Matador en el marco del Madrid Design Festival 2025. Bajo el lema «CIUDAD, VISIÓN Y DISEÑO. Una marca en la que vivir», el foro reunió a líderes internacionales en estrategia de ciudad y gestión de marca para analizar los retos y oportunidades de las ciudades del siglo XXI, y reflexionar sobre cómo las marcas y las ciudades pueden aprender, influirse y transformarse mutuamente.
Los ponentes, cinco figuras clave en la gestión y el diseño de ciudades y marcas, protagonizaron un diálogo abierto bajo la moderación de Quico Vidal, director de Nadie. Progressive Brands, y Antonella Broglia, experta en innovación social. Geerte Udo, CEO de I Amsterdam durante más de 17 años; Fernando Porras, arquitecto responsable de grandes proyectos de transformación urbana en España, como Madrid Río; Iñigo Olaizola, Director General de Fomento de San Sebastián; Carlos Chaguaceda, director de comunicación del Museo del Prado; y Francisco de la Torre, alcalde de Málaga desde el año 2000. Todos ellos han puesto de manifiesto que las ciudades del futuro no serán solo espacios eficientes, sino territorios con una identidad sostenible, un modelo de vida atractivo y una estructura de relaciones capaz de responder a las nuevas sensibilidades. Y que las marcas que quieran ser relevantes en este nuevo paradigma no podrán limitarse a operar en la ciudad; deberán formar parte activa de su desarrollo, su bienestar y su significado.
Udo, Porras y Olaizola coincidieron en que las ciudades que realmente funcionan no son las que más rápido crecen, sino las que son capaces de sostener su desarrollo sin perder su carácter, sin expulsar a sus habitantes y sin convertir su identidad en un mero producto de consumo. Por otro lado, Chaguaceda y de la Torre destacaron el papel fundamental de la cultura a la hora de crear una identidad urbana. Poniendo de ejemplo sus respectivos proyectos—la estrategia de accesibilidad inteligente del Museo del Prado y la transformación urbana y económica de Málaga—defendieron que la cultura no debe ser un mero atractivo turístico, sino una necesidad estructural para el bienestar de la ciudad.
Así, la quinta edición de Question Marks concluye consolidándose como un foro de reflexión compartida, dando voz a referentes capaces de influir con éxito en las nuevas demandas socioculturales del siglo XXI y abriendo al público la reflexión sobre cómo las marcas y las ciudades pueden aprender, influirse y transformarse mutuamente para construir futuros que impulsen personas, economías y culturas.
Como en las anteriores ediciones, se publicará un White Paper posterior recogiendo las conclusiones del encuentro y colaboraciones. Para recibirlo, es posible solicitarlo enviando un mail a: info@nadie.es
En el marco del Día Internacional de la Mujer resulta imprescindible visibilizar el papel de las mujeres en sectores tradicionalmente dominados por hombres. En este contexto, Cristina Porta y Tamara Istambul, co-CEOs y fundadoras de Autocines, han demostrado que el liderazgo, la innovación y la visión estratégica no tienen género
Su capacidad de transformar el sector del ocio y el entretenimiento en España ha consolidado a Autocines como un referente empresarial en constante expansión. El 2024 se ha convertido en un año clave para la compañía y sus fundadoras, con hitos empresariales significativos. La empresa ha registrado una facturación superior a los 5 millones de euros, que sumado a su operación de venta de Málaga, consolida este 2024 en más de 8 millones de euros, reafirmando su modelo de negocio como un ejemplo de eficiencia, rentabilidad y capacidad de adaptación a las demandas del mercado.
Liderazgo femenino en el sector del ocio, entretenimiento y en el mundo empresarial
El éxito de Autocines es inseparable de la visión estratégica de Cristina Porta y Tamara Istambul, dos empresarias que han sabido desafiar las normas establecidas en un sector históricamente liderado por hombres. Su trayectoria profesional, previa a la fundación de Autocines, les ha otorgado una combinación única de experiencia en gestión empresarial, marketing y desarrollo de negocios, convirtiéndolas en referentes para futuras generaciones de emprendedoras.
Su trabajo ha sido reconocido en numerosas ocasiones y su historia de emprendimiento es un ejemplo inspirador para mujeres que buscan abrirse camino en cualquier industria.
En el contexto del 8 de marzo, día que conmemora la lucha por la igualdad de género, es esencial visibilizar historias como la de Cristina y Tamara. Su éxito es un reflejo de la importancia de seguir impulsando la equidad en el mundo empresarial y de fomentar el liderazgo femenino en todos los sectores.
En tan solo 7 años, estas emprendedoras han pasado de emprender su propio proyecto a invertir en start-ups y modelos de éxito
Estas empresarias de éxito han pasado de emprender su propio negocio, a convertirse en inversoras referentes en el mundo del ecosistema emprendedor, facilitando a otras nuevas empresas la oportunidad de crecer y llevar a cabo su negocio. En esta nueva aventura, las dos empresarias, se han hecho un hueco en el mundo de los inversores, con gran visión y estrategia, participando en proyectos de éxito, donde afianzar más su evolución como empresarias de referencia a nivel nacional.
Adicionalmente, y sin perder de vista su empresa matriz, la compañía Autocines se encuentra en un momento clave de su evolución. Con un crecimiento sostenido, una visión clara de expansión y una fuerte apuesta por la diversificación, la empresa sigue marcando tendencia en el sector del ocio y el entretenimiento y ya tienen fecha para su expansión internacional fuera de fronteras, donde seguirá implantado su modelo único de negocio y de éxito. Además, este año, su marca de eventos propios, Ritas, ha dado un salto empresarial, fuera del propio recinto, abriendo más localizaciones estratégicas en el centro de Madrid y realizando 5 grandes festivales multitudinarios con artistas nacionales e internacionales.
Un equipo directivo femenino como clave del éxito
El compromiso de Autocines con el liderazgo femenino no se limita a sus fundadoras. Más del 95% de su plantilla está compuesta por mujeres, con una alta representación en cargos directivos. La dirección general de la empresa recae en Noemí Sánchez Fernández, profesional con una sólida trayectoria en startups, eventos y restauración, quien ha sido una pieza clave en el crecimiento de la compañía durante los últimos cinco años.
Además, el equipo directivo cuenta con figuras destacadas como Amalia Burón Checa, directora de Marketing y Comunicación, responsable de la estrategia B2C de todas las líneas de negocio; Esther de la Plaza, directora de Recursos Humanos; Mónica García, directora financiera; y Marta Sáez, directora de eventos. Este equipo, junto con el resto de profesionales que conforman la compañía, ha sido determinante para la consolidación de Autocines como un modelo de negocio sólido y visionario.
Novak Djokovic encadena tres derrotas consecutivas, algo que no ocurría desde hace siete años, y sin éxito desde París
El Novak Djokovic más desconocido. En Indian Wells ha sido superado por Botic Van de Zandschulp. Y lo hace sin triunfos desde que cayera en los cuartos de final del Open de Australia, sin títulos ATP desde las Finales de 2023 y sin éxito alguno desde que se colgó el oro en los últimos Juegos Olímpicos de París 2024.
Así, el ganador de 24 Grand Slams, el serbio está inmerso, a sus 37 años, en un incierto futuro sometido por un arranque de curso a años luz de sus expectativas. Instalado ahora en el séptimo puesto del mundo, Djokovic sufrió en Indian Wells su tercera derrota de la temporada. Y lo hace levantando las sospechas sobre el devenir del balcánico, poco acostumbrado a vivencias tan cortas en los torneos.
La tercera derrota del año para Djokovic levantan las sospechas para su retirada
Y es que Novak Djokovic dijo adiós prematuramente a un torneo como Indian Wells, otra vez. Su última victoria en el 2025 fue en cuartos del Open de Australia contra Carlos Alcaraz. Después, se fue lesionado en semifinales contra el alemán Alexander Zverev. Y a continuación, sucumbió contra el italiano Matteo Berrettini en Doha.
Esta reciente en Indian Wells, una competición que ha ganado cinco veces, aunque la última en el 2016, fue también inesperada, encajada ante un jugador repescado de la previa, el neerlandés Botic Van de Zandschulp, 85 del mundo, al que había ganado en el torneo de Astana de hace tres temporadas. Casualmente, el rival que también ganó a Rafa Nadal en su despedida. Lo será también para ‘Nole’?
Su físico ya no es el mismo
El Masters 1.000 de Indian Wells era un torneo muy especial para Djokovic. El serbio disputaba el partido número 500 de su carrera en un campeonato de esta categoría, por lo que caer de esta manera tan temprana ha sido dramático. El propio Djokovic era consciente de la buena relación que tenía con este torneo tras ganarlo anteriormente hasta en cinco veces.
Lo cierto es que las sensaciones con Djokovic no son buenas. No solo a nivel de juego sino a nivel físico. Desde su retirada por lesión en el Open de Australia, el serbio no ha podido volver a ponerse a tono y eso lo ha notado en la pista. Además, también hay que tener en cuenta que Novak ha forzado mucho con los problemas físicos.
La ilusión de Los Angeles Lakers estaba desbordada con la llegada de Luka Doncic. Desde la victoria contra Portland Trail Blazers, los de LA han sabido encadenar hasta 8 partidos consecutivos ganando, una racha que rompieron los Boston Celtics en el TD Garden (111-101) y que tuvo, además, un daño añadido gravísimo.
Fue la lesión de LeBron James en el tramo final del partido, pero también se encuentra la posibilidad de perder a un Luka Doncic que, nuevamente, ha tenido problemas con las lesiones, como venía ocurriendo en su anterior etapa en Dallas. Y lo cierto es que el esloveno lo vendría haciendo desde hace varias jornadas atrás.
Luka Doncic. Foto: @Mavsmuse
La lesión de espalda de Luka Doncic asusta a los Lakers
Hablamos así de que la joven estrella continúa lidiando con un problema en la espalda que lo ha atormentado desde el otoño pasado. A pesar de experimentar momentos de incomodidad durante los calentamientos, Luka Doncic ha expresado confianza en que se encuentra en buena condición física. Pero es algo que asusta y preocupa a los Angeles Lakers.
Y es que, viendo su rendimiento reciente, en el que registró un máximo del equipo de 34 puntos junto con rebotes y asistencias, el jugador ha mostrado bastantes quejas por el dolor de espalda que sufre desde entonces, y que ahora se habría profundizado aún más. Ante los Celtics, el esloveno tuvo que ser atendido por los fisioterapuetas del equipo por ese dolor.
El dolor fue a más ante los Celtics
«No he estado jugando a mi nivel habitual, pero no tengo ningún problema físico grave. La espalda me ha estado molestando desde una fuerte caída que tuve hace algunos partidos, pero sigo concentrado en jugar y darlo todo por el equipo a pesar de ello», decía el jugador de Eslovenia sobre sus molestias.
Durante el próximo partido ante los Nets, se espera que Luka Doncic siga jugando aún de no estar a su mejor nivel. 24,7 puntos, 8,1 rebotes y 7,6 asistencias son las estadísticas que promedia el esloveno, aunque en los últimos partidos las había estado rebasando. Ahora toca anteponerse a un examen difícil contra un rival que tampoco pasa por su mejor momento.
Nico Williams explica por qué rechazó al FC Barcelona el pasado verano
El codiciado delantero del Athletic, Nico Williams, ha revelado que el pasado verano rechazó el interés del FC Barcelona por permanecer en el ambiente «familiar» que le proporcionaba el club de su infancia. Más allá de los lazos creados por años de jugar juntos, Nico Williams se alinea regularmente junto a un miembro literal de la familia: su hermano mayor, Iñaki.
Los dos hijos de refugiados ghaneses se han convertido en los favoritos del público en el club vasco, aterrorizando a las zagas rivales con su velocidad característica. A sus 30 años, Iñaki ya ha pasado su mejor momento, pero Nico, ocho años más joven, se ha convertido en uno de los extremos más solicitados de Europa.
Nico Williams Fuente: @Athleticclub
Los lazos familiares de Nico Williams le hicieron rechazar al FC Barcelona
Después de marcar el primer gol de España en la final de la Eurocopa 2024 contra Inglaterra, Williams parecía destinado a dejar el Athletic por el FC Barcelona, que había mostrado más que interés e insistencia por hacerse con el jugador. Y aún de haberlo intentado queriendo pagar una cláusula que no estaba a su alcance, el FC Barcelona recibió el ‘no’ de Nico Williams.
Así lo explicó el jugador, quien describió al Athletic como «mi familia», a lo que añadió: «Esta relación que tenemos dentro del club es increíble. Este ambiente creo que no lo viviré en ningún otro sitio. En ese momento (el verano pasado), tomé la decisión que consideré correcta. Y estoy feliz por ello», dijo a L’Equipe.
Renovó hasta 2027 con una cláusula de 62 millones de euros
El pequeño de los Williams no sólo decidió quedarse en el Athletic, sino que también renovó su contrato con el equipo vasco con el que ahora termina relación laboral el 30 de junio de 2027, pero teniendo además una cláusula de rescisión que se sitúa en los 62 millones de euros aproximadamente la cual es relativamente baja para los mejores clubes del mundo que volverán a intentar fichar a la estrella del Athletic en el próximo verano.
Conocida su relación con Lamine Yamal, Nico Williams tiene una fantástica conexión con el extremo del FC Barcelona al que le augura un «futuro brillante» y del que confiesa la gran sintonía que tienen. «En verano, por ejemplo, me fui de vacaciones con él a Marbella. Siempre que teníamos la oportunidad de hablar, él me daba consejos y viceversa», desveló.
El Cholo podría introducir cambios en la línea de ataque para el derbi de Champions
Diego Pablo Simeone ha lanzado un claro mensaje a Antoine Griezmann antes del partido en el que el Atlético de Madrid se juega el pase a los cuartos de final de la Champions Leagueen un duelo de máxima exigencia ante el Real Madrid. El técnico argentino no está del todo satisfecho con el rendimiento del francés en los últimos encuentros y, según algunas filtraciones en medios cercanos al club, estaría barajando la posibilidad de dejarlo en el banquillo para el partido de vuelta.
En su lugar, Simeone podría apostar por una dupla ofensiva inédita en Europa esta temporada, Sorloth y Julián Álvarez. Ambos futbolistas ofrecen una combinación de físico, velocidad y capacidad de definición que podrían ser claves para hacer daño a la defensa blanca. Sin embargo, la opción de prescindir de Griezmann de inicio en un partido tan trascendental genera muchas dudas entre los aficionados y expertos.
Simeone se piensa si dejar a Griezmann en el banquillo contra el Real Madrid. Fuente: Propia
El dilema de Simeone con su jugador estrella
Si hay un futbolista que ha sido determinante para el Atlético de Madrid en los últimos años, ese es Antoine Griezmann. Su visión de juego, capacidad para asociarse y olfato goleador han sido claves en la evolución del equipo rojiblanco. Sin embargo, su rendimiento en las últimas semanas ha estado por debajo de lo esperado y Simeone no ha dudado en mostrarle que nadie tiene el puesto asegurado.
El técnico argentino es consciente de que necesita a un Griezmann en su mejor versión para poder competir de tú a tú con el Real Madrid. Por ello, este posible «toque de atención» podría ser más una estrategia para motivarlo que una decisión definitiva. Dejar en el banquillo a su jugador con más calidad sería un riesgo enorme, pero Simeone ha demostrado en más de una ocasión que no le tiembla el pulso a la hora de tomar decisiones importantes.
Griezmann, a la espera de la decisión final
Hasta el miércoles todo es posible. Simeone seguirá probando diferentes variantes en los entrenamientos y ajustando su once titular en función de lo que vea en el césped. Si finalmente decide dejar a Griezmann en el banquillo, será una de las grandes sorpresas de la jornada y un mensaje claro de que el equipo necesita más del francés en los momentos clave.
No obstante, el historial de Griezmann en partidos decisivos hace difícil imaginar que Simeone prescinda de él de inicio. El Metropolitano necesita de su talento y liderazgo para soñar con la remontada. Queda por ver si el técnico argentino mantiene su postura o si, finalmente, el «Principito» será de la partida en un duelo que marcará la temporada del Atlético de Madrid.
Carlos Alcaraz se enfrenta en la siguiente ronda de Indian Wells ante el talentoso Denis Shapovalov
Tras una clara victoria de 6-4 y 6-2 en el último encuentro de segunda ronda del Masters 1000 de Indian Wells contra el francés Quentin Halys, Carlos Alcaraz pasa a la siguiente fase del torneo californiano para medirse en la pista contra Denis Shapovalov en la madrugada del lunes 10 de marzo al martes 11 de marzo, no antes de las 02:00h.
El joven murciano lo está dando todo para lograr la triple victoria consecutiva en el campeonato estadounidense. No obstante, su rival no se lo pondrá nada fácil. Tras despachar a Adam Walton en la segunda ronda de la competición, el canadiense será el siguiente obstáculo para que Carlos Alcaraz vuelva a conseguir otro hito más en la historia del deporte de raqueta.
Denis Shapovalov, el gran rival de Carlos Alcaraz para el camino a la tercera victoria en Indian Wells
Y es que ganar el Indian Wells tres veces seguidas es un mérito que, a día de hoy, solo pertenece a leyendas como Novak Djokovic y Roger Federer. La gran preocupación de Alcaraz en un principio era el estado de la pista, puesto que el evento californiano decidió unilateralmente cambiar de proveedor de superficie, haciéndola más rápida, algo que por ahora no se ha notado en exceso y siguen siendo igual de lentas.
Se prevé que en este duelo la dificultad sea mayor. El tenista canadiense, de 25 años, está atravesando un magnífico momento de forma después de haber tenido varios años muy irregulares. Shapovalov se presentó al mundo con 18 años ganando a Rafa Nadal y se esperaba de él que fuese uno de los dominadores del tenis, sin embargo las expectativas le superaron y ahora, con menos presión, está volviendo a sacar su mejor tenis.
El objetivo del murciano es defender la corona de Indian Wells
Carlos Alcaraz aterrizó en el desierto californiano con el objetivo de defender la doble corona que conquistó en las ediciones del 2023 y 2024, donde venció al ruso Daniil Medvedevev en sendas finales. Ante Halys, el actual 3 del mundo mostró su mejor versión, sobre todo, en la segunda manga, donde puso encima de la mesa todo su potencial.
A su vez, y tras las eliminaciones de Alexander Zverev, Novak Djokovic, Andrey Rublev o Casper Ruud, entre otros, el pupilo de Juan Carlos Ferrero, junto a Fritz, Medevedev y Tsitsipas, ha sido de los pocos jugadores del Top-10 que ha sobrevivido a estas rondas iniciales de Indian Wells. El aliciente, además, es que Sinner ya no estará en este torneo, cumpliendo sanción.
En el mundo digital actual, una página web es mucho más que una simple carta de presentación. Es una herramienta esencial para captar clientes, generar confianza y aumentar las ventas.
Sin embargo, muchas empresas cometen un error que termina costándoles mucho más de lo que pretendían ahorrar: confiar el desarrollo de su web a personas sin experiencia suficiente.
Este problema es más habitual de lo que parece. Con la intención de reducir costes, muchas pymes recurren a soluciones aparentemente económicas, como contratar a un conocido con conocimientos básicos, utilizar plataformas gratuitas o depender de freelancers sin referencias comprobadas.
Inicialmente, la web parece estar operativa y con un diseño atractivo, pero con el tiempo comienzan los problemas: carga lenta, errores en la estructura, incompatibilidades con actualizaciones y un bajo posicionamiento en Google.
El resultado: una web que, en lugar de impulsar el negocio, se convierte en un obstáculo para su crecimiento.
Un caso real: cuando ahorrar en la web se vuelve un problema
Hace poco, una empresa con presencia en varios países nos contactó porque su página web estaba generando más inconvenientes que beneficios.
Habían optado por un constructor web popular y añadieron múltiples plugins para ampliar sus funcionalidades. Sin embargo, el resultado fue un desastre:
🔴 Carga extremadamente lenta: los visitantes abandonaban la web antes de interactuar. 🔴 Errores frecuentes: los conflictos entre plugins provocaban fallos en la navegación. 🔴 Baja visibilidad en Google: la página no estaba optimizada para SEO y no generaba tráfico orgánico. 🔴 Dificultades para escalar: cualquier intento de mejora traía nuevos problemas.
Tras analizar la situación, el equipo determinó que rehacer la web desde cero era la única solución viable. Diseño web no significa solo hacer que un sitio se vea bien, sino garantizar que sea rápido, seguro y funcional, optimizando cada detalle para mejorar la experiencia del usuario.
¿Cómo evitar este error?
Si quieres asegurarte de que tu página web sea una ventaja competitiva para tu negocio y no un problema, sigue estos consejos clave:
✔ Piensa a largo plazo: una web bien desarrollada es una inversión, no un gasto. ✔ No te dejes llevar solo por el precio: optar por la opción más barata puede costarte mucho más en el futuro. ✔ Asegura que tu web pueda crecer sin problemas: la tecnología utilizada debe permitir mejoras sin dificultades. ✔ Confía en profesionales experimentados: un desarrollo web exitoso requiere conocimientos en SEO, seguridad y experiencia de usuario.
¿Tu web está funcionando como debería?
Si crees que tu sitio web no está ofreciendo los resultados esperados o necesitas un desarrollo profesional desde el principio, en Javierchiva.com podemos ayudarte.
Hemos trabajado con múltiples empresas para transformar sus páginas en herramientas funcionales, optimizadas y listas para el futuro.
No permitas que tu web limite el crecimiento de tu negocio. Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a construir una página profesional que realmente funcione.