Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 61

El consumidor estadounidense busca la calidad del aceite de oliva virgen extra español

0

La imposición de aranceles por parte de la administración estadounidense de Donald Trump ha generado preocupación en el sector oleícola español. Sin embargo, el impacto real está por determinar, ya que el arancel afecta a toda la Unión Europea, tal como destaca Mercedes Uceda de la Maza, fundadora de Molino y Cata (molinoycata.com), una web especializada en la venta de Aceites de Oliva Virgen Extra Premium.

«El cliente estadounidense tiene un buen conocimiento del producto que compra y valora la calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra español. Los aranceles tendrán un impacto, pero los consumidores no van a abandonar el producto que ya conocen», afirma Uceda de la Maza. Consultora de calidad en elaboración de Aceite de Oliva Virgen Extra, profesora en los programas de cata de la Universidad de Jaén y la Universidad Internacional de Andalucía, y catadora en premios nacionales e internacionales, destaca que «el consumidor sabe qué variedades prefiere y, además, el aceite de oliva es un alimento cada vez más popular entre los millennials y la Generación Z. El AOVE arbequino, por ejemplo, ha ido cediendo espacio al picual, más intenso y potente, que además es el cultivo más popular en la provincia de Jaén».

Estados Unidos se ha posicionado entre los tres mayores consumidores de aceite de oliva del mundo, con un consumo anual aproximado de 340.000 toneladas. Solo en el último año, las importaciones de aceite de oliva español por parte de EE.UU. crecieron en torno a un 25%, según datos del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX). Este crecimiento ha permitido a España alcanzar una cuota histórica en el mercado norteamericano: actualmente, el 41% del aceite de oliva importado por EE.UU. es de origen español, muy por encima del italiano. Este cambio de liderazgo quedó patente en 2022, cuando las exportaciones españolas a EE.UU. alcanzaron las 170.383 toneladas, superando por primera vez a Italia (124.256 toneladas).

El consumidor informado no solo distingue entre el aceite de oliva virgen y el virgen extra, sino que también muestra un creciente interés en los aceites de cosecha temprana, cada vez más presentes en las cocinas de influencers gastronómicos, chefs con estrellas Michelin y aficionados a la cocina gourmet.

«Los beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra son indiscutibles», señala Marino Uceda, investigador experto en olivicultura y producción de aceite de oliva, reconocido a nivel mundial por su trabajo en calidad y elaboración. «En los últimos años, hemos dado un salto de gigante en la promoción del Aceite de Oliva Virgen Extra en el exterior. Nuestros procesos de calidad y elaboración son cada vez más avanzados».

Las empresas han sabido adaptarse a las tendencias del consumidor estadounidense. Se han introducido formatos y presentaciones innovadoras, como botellas de mayor tamaño, envases tipo spray y diseños más atractivos, además de ampliar la oferta con productos orgánicos y gourmet para satisfacer nichos en crecimiento. También se ha mejorado la información en el etiquetado en inglés, detallando la variedad de aceituna, el perfil de sabor y consejos de uso, lo que contribuye a educar al consumidor. Todo ello forma parte de una estrategia integral para fortalecer la presencia del aceite de oliva virgen extra español en EE.UU. a largo plazo, no solo aumentando las ventas, sino asegurando un lugar estable en la despensa de los estadounidenses.

«Estamos tranquilos ante la imposición de aranceles», asegura Andrés Aguilar, propietario de una almazara en Linares. «Todos los años elaboramos aceites de cosecha temprana y vírgenes extra de gran calidad para exportación al mercado estadounidense, y nuestros clientes no están preocupados. Ya estamos preparando los contratos para la próxima campaña».

Los aranceles no son una novedad. En octubre de 2019, la administración de Donald Trump impuso un arancel del 25% al aceite de oliva español envasado. Sin embargo, el aceite a granel quedó exento de este gravamen, lo que permitió a los productores adaptarse exportando el aceite a granel para ser envasado directamente en EE.UU. Esto ha llevado a que, ante la nueva imposición de aranceles, muchas empresas ya dispongan de la infraestructura necesaria para embotellar el producto en destino.

Los expertos coinciden en que esta dinámica de consumo ha llegado para quedarse. Tanto Mercedes como Marino Uceda creen que la demanda de Aceite de Oliva Virgen Extra español seguirá aumentando en los próximos años. «Estados Unidos solo produce el 10% de su demanda y es el mayor socio comercial de España en exportación oleícola. España produce el 45% de todo el aceite de oliva del mundo, y no hay posibilidad de que otros países sustituyan su influencia en el mercado», afirman.

Sobre Molino y Cata

Molino y Cata es una tienda especializada en Aceites de Oliva Virgen Extra Premium, fundada por Mercedes Uceda y Jerónimo Palacios. Su misión es promover el Aceite de Oliva Virgen Extra y colaborar con instituciones y empresas para llevar este producto a las mesas de todo el mundo.

Lifting 4D, novedad mundial en rejuvenecimiento perdurable sin inyecciones

0

El avance tecnológico en el sector estético ha permitido el desarrollo de tratamientos cada vez más efectivos y seguros. En este contexto, el Lifting 4D de Capenergy se posiciona como el nuevo concepto de rejuvenecimiento perdurable sin inyecciones, diseñado para mejorar la calidad de la piel sin necesidad de procedimientos invasivos.

Este innovador tratamiento emplea radiofrecuencia de alta precisión para estimular la producción de colágeno y reducir la grasa facial de manera natural. Su eficacia ha sido validada científicamente, logrando resultados visibles y duraderos.

A través del dispositivo C-Jazmin y su exclusivo accesorio intraoral, Lifting 4D actúa en todas las estructuras faciales, proporcionando un efecto tensor biológico que redefine el contorno del rostro sin recurrir a inyecciones.

Rejuvenecimiento facial avanzado con C-Jazmin

El dispositivo C-Jazmin de Capenergy ha sido desarrollado específicamente para restaurar la armonía facial mediante un enfoque no invasivo basado en la neocolagenogénesis y la lipólisis. Este sistema trabaja en dos niveles fundamentales: por un lado, estimula la producción de colágeno de alta calidad, esencial para mejorar la elasticidad y firmeza de la piel; por otro, reduce la grasa localizada en la zona de la papada y las Bolas de Bichat, contribuyendo a un contorno facial más definido.

Uno de los aspectos diferenciales de este tratamiento es el uso de un accesorio intrabucal, que permite trabajar desde el interior de la boca para reforzar la musculatura facial y lograr un efecto tensor en cascada. Este mecanismo genera un resultado comparable a los tratamientos de neuromodulación, pero sin los efectos secundarios asociados a las inyecciones.

Su acción se potencia con un cóctel de enzimas y probióticos faciales, lo que prolonga la duración de los efectos rejuvenecedores sin hematomas ni molestias.

Resultados visibles y científicamente demostrados

Lifting 4D ha sido sometido a estudios clínicos que confirman su efectividad a largo plazo. Tras cuatro meses de tratamiento, se ha registrado una reducción del 40% en la profundidad de las arrugas, con una mejora notable en la calidad de la piel en el 90% de los casos. Además, un 95% de los pacientes han mostrado un alto grado de satisfacción con los resultados obtenidos.

Este innovador tratamiento se presenta como una alternativa segura y eficaz a los procedimientos invasivos como el bótox o los rellenos dérmicos. Su metodología permite rejuvenecer sin inyecciones, garantizando un efecto natural, progresivo y duradero.

Con sesiones de solo una hora a la semana durante cinco semanas, Lifting 4D se consolida como una solución estética avanzada para quienes buscan un rejuvenecimiento facial sin intervención quirúrgica.

67Cf177590225

Salah ya sabe lo que quiere el FC Barcelona: 2 factores clave en el fichaje

La gran estrella del Liverpool acaba contrato y sigue ofreciéndose al FC Barcelona

Aunque parezca increíble, Salah todavía no ha renovado y termina contrato en pocos meses. El egipcio es la gran estrella de un Liverpool que tiene la Premier League prácticamente ganada y que es el máximo favorito para levantar la Champions League. Además, por si fuera insuficiente, Mo Salah es el máximo goleador del Europa y candidato número 1 al Balón de Oro.

Pues bien, con todos esos datos encima de la mesa, el Liverpool no ha sido capaz de renovar el contrato de un Salah que piensa ya en un futuro lejos de Anfield. Y ahí entra el FC Barcelona. Muchos pensarán que es incompatible con Lamine Yamal, pero la visión de Hansi Flick es totalmente opuesta. Eso sí, desde el Barça ponen sobre todo 2 condiciones.

Salah
Mo Salah. Fuente: Agencias

Salah, un fichaje que encaja en la filosofía actual del FC Barcelona

El proyecto que lidera Hansi Flick en el FC Barcelona se nutre principalmente de jugadores jóvenes, con proyección de cracks, preferentemente salidos de La Masía, y jugadores veteranos de alto nivel que aporten ese grado de experiencia necesario para ganar títulos. Con las arcas maltrechas, no está previsto que se gaste mucho en traspasos, por lo que los jugadores que terminan contrato son muy interesantes.

Como en su día Iñigo Martínez o Gundogan, Salah representa ese perfil a la perfección. El egipcio cumplirá 33 años en junio, por lo que puede tener todavía 2-3 temporada al máximo nivel. Y su máximo nivel es de Balón de Oro. Ahora bien, ¿cómo encaja Salah en el fútbol del FC Barcelona? Para Hansi Flick supondría una pieza vital en su ajedrez de rotaciones y de reparto de minutos.

Las 2 condiciones que impone el FC Barcelona a Salah

La primera condición es, evidentemente, que rebaje su salario. Los 15 millones de libras que percibe en el Liverpool son, a día de hoy, inasumibles en Can Barça. Es Salah el que se ha ofrecido, por lo que entienden en el club que si tiene tanto interés en fichar por el Barça, se podrá negociar ese aspecto sin problemas. El otro aspecto es una exigencia de Hansi Flick a todos los jugadores del Barça.

Y es que Salah debe tener claro que no hay nadie titular indiscutible. Todos son prescindibles. La principal cualidad del actual Barça es la mentalidad de equipo. Un día sale Gavi, otro Fermín, otro Dani Olmo. Puede jugar Iñigo o Araújo, Frenkie o Casadó. Lo importante es estar preparado. Si Salah acepta eso, para Flick supone un comodín genial para tener siempre fresco el ataque. Porque el puesto ideal de Salah es el de Lamine Yamal. Pero también se mueve a la perfección como 9, para dar descansos a Lewandowski.

Incluso puede jugar en la mediapunta, donde habitualmente está Dani Olmo, y formar un ataque de auténtico pavor para los rivales junto a Lamine, Raphinha y Lewandowski. Esa versatilidad que puede llevar a Salah a cualquier de las 4 posiciones de ataque, es lo que enamora a Hansi Flick a la hora de valorar su fichaje.

Luiz Felipe se pone otra vez a tiro del Betis ¡y gratis!

0

La situación de Luiz Felipe en Marsella no es la mejor, y la posibilidad de recalar en el Betis es posible

Luiz Felipe atraviesa un momento complicado. Después de que el Al-Ittihad árabe pagase 20 millones al Betis por él, su etapa en la liga saudí dejó mucho que desear, y el pasado invierno llegó gratis al Olympique de Marsella tras rescindir el contrato con los saudíes, momento en el que el jugador creía volver a estar en su mejor forma.

Sin embargo, la suerte le ha sido esquiva. Primero en Arabia, donde no tuvo la participación que quisiera, y ahora en Francia, donde la Ligue 1 se le resiste por mucho. El juego del equipo de Marsella tampoco le ofrece garantías, y se pasa buena parte de los partidos en el banquillo. Es por eso que ha pedido ‘asilo’ en el Betis.

Luiz Felipe sueña con regresar al Real Betis libre

En el Betis habían manejado la incorporación de Luiz Felipe en el mercado de enero pero un bloqueo por parte del Al-Ittihad lo ha impedido todo y ha retrasado el posible regreso del central en condiciones favorables. Pero su lugar en el Marsella no está garantizado, y el jugador ya ha pedido salir del equipo francés.

Así, con este escenario, es cierto que el Betis conserva sus opciones de poder incorporar a Luiz Felipe, pero lo haría al término de su vinculación con el Olympique de Marsella en junio de 2026. No obstante, con el deseo del jugador de salir y liberarse del conjunto marsellés, Luiz Felipe podría regresar al Real Betis este verano, de forma libre y totalmente gratuita.

El Betis sigue considerando al jugador

En su momento, la inclusión de la cláusula que bloqueaba su regreso al Real Betis hasta 2026 se debía al traspaso por 22 millones de euros que el Al-Ittihad pagó a los verdiblancos en septiembre de 2023. Según se informa, el director deportivo del club saudí, Ramón Planes, y la directiva no querían que Luiz Felipe regresara a Heliópolis de forma gratuita, tras una estancia tan breve.

Pero la posición del jugador en el Olympique de Marsella, donde no se siente a gusto, facilitaría su salda rescindiendo el contrato que les une desde el pasado mes de enero. Por la parte de los béticos, y aunque Pellegrini tiene cubiertas sus posiciones, Luiz Felipe es un hombre a considerar en las oficinas del club del Villamarín.

Jugador clave de Imanol Alguacil en la Real Sociedad se quiere ir: oferta de Champions

Aramburu, ficha clave de Imanol Alguacil, en la órbita del Inter de Milán

El Inter de Milán ha puesto sus ojos en Jon Aramburu como una de las principales opciones para reforzar su plantilla de cara a la próxima temporada. El lateral venezolano, pieza clave en el esquema de Imanol Alguacil en la Real Sociedad, ha despertado el interés de varios clubes europeos. Sin embargo, el conjunto italiano parece defmecidido a adelantarse en la carrera por su fichaje.

A sus 22 años, Aramburu ha demostrado ser un defensor versátil, capaz de desempeñarse en distintas posiciones en la zaga. Su gran rendimiento en LaLiga ha llamado la atención de equipos de la Premier League, como el Aston Villa y el Newcastle United. El Inter de Milán pretende convencer al jugador y a Imanol Alguacil con una oferta atractiva que le permitiría disputar la próxima edición de la Champions League.

Aramburu, Ficha Clave De Imanol Alguacil, En La Órbita Del Inter De Milán
Fuente: Propia.

Premier League al acecho de Jon Aramburu, el as bajo la manga de Imanol Alguacil

El Aston Villa ya intentó fichar a Aramburu en el mercado invernal, pero la Real Sociedad de Imanol Alguacil logró retenerlo con una mejora contractual. No obstante, el interés del equipo inglés sigue vigente, y todo apunta a que volverán a la carga en el mercado de verano.Por otro lado, el Newcastle United también está en la pelea, ya que busca un posible reemplazo para Kieran Trippier. El venezolano encaja en su perfil de refuerzo ideal, lo que añade más presión a la competencia.

Mientras tanto, el Inter de Milán ve en Aramburu una alternativa a Matteo Darmian y considera que su estilo de juego encaja perfectamente en el esquema táctico del equipo. Con una cotización que ronda los 15 millones de euros, el club italiano buscará convencer tanto al jugador como a la Real Sociedad, en medio de una batalla con los poderosos equipos ingleses.

El FC Barcelona también entra en la carrera por el futbolista de Imanol Alguacil

A la disputa por Jon Aramburu se ha sumado un competidor inesperado, el FC Barcelona. El equipo catalán necesita refuerzos en los laterales, ya que Hansi Flick no confía plenamente en sus actuales opciones. El técnico alemán considera que el venezolano podría aportar solidez y polivalencia a una plantilla que necesita alternativas confiables en defensa. Sin embargo, la operación no será sencilla.

Aramburu tiene contrato con la Real Sociedad hasta 2030, con una cláusula de rescisión de 60 millones de euros. Esto complica cualquier intento de fichaje, aunque el Barça estudia fórmulas para abaratar la operación, como incluir jugadores en la negociación. Así las cosas, el futuro de Jon Aramburu parece estar lejos de Imanol Alguacil. Con ofertas de clubes que disputarán la Champions League, el venezolano deberá tomar una decisión crucial en su carrera.

Mikel González manda mensaje fulminante al FC Barcelona al hablar de fichajes del Athletic

0

El director deportivo rojiblanco no quiere caer en las malas artes de los azulgrana

Mikel González, director deportivo del Athletic Club de Bilbao, no ha dudado en lanzar un duro mensaje contra el FC Barcelona en relación con la política de fichajes y los rumores sobre jugadores del club vasco. En una rueda de prensa reciente, González fue preguntado por el interés del Athletic en Jesús Areso y Robert Navarro, momento en el que aprovechó para recordar la actitud de algunos equipos durante el pasado mercado de verano.

«Venimos de un verano muy feo, con muchos rumores, con clubes hablando sobre nuestros jugadores. No gustó aquí en Bilbao y a nosotros tampoco nos gustó nada. No debemos caer en ese error tampoco», afirmó con contundencia. Aunque no mencionó explícitamente al Barça, es evidente que su mensaje iba dirigido al conjunto azulgrana, que en los últimos meses ha sido vinculado con jugadores clave del equipo bilbaíno.

Jesús Areso Mikel González
Mikel González No Quiere Crear Más Ruido En Torno A Jesús Areso Y Robert Navarro. Fuente: Propia

Mikel González muestra el descontento del Athletic con la actitud del FC Barcelona

Desde el Athletic Club de Bilbao no sentó bien que el FC Barcelona mostrara públicamente su interés en algunos futbolistas rojiblancos durante el verano. Nombres como Nico Williams fueron recurrentemente asociados al club catalán, lo que generó malestar tanto en la directiva como en la afición bilbaína. Para Mikel González, estas prácticas no son aceptables y considera que no se debería entrar en el mismo juego cuando se trata de negociar por futbolistas de otros equipos.

Su respuesta deja claro que el Athletic busca actuar con respeto y evitar especulaciones en torno a posibles fichajes. Areso y Navarro, ambos jugadores interesantes para el proyecto rojiblanco, son valorados dentro de la planificación del club, pero sin entrar en la dinámica de filtraciones y rumores que tanto molestaron a Bilbao en el pasado.

Un aviso para el futuro del mercado de fichajes

Las palabras de Mikel González también pueden interpretarse como una advertencia de cara a futuros mercados de fichajes. El Athletic Club de Bilbao se ha caracterizado siempre por una gestión discreta y por no entrar en guerras mediáticas en cuanto a contrataciones. Sin embargo, la experiencia del último verano ha servido para que el club marque su postura con claridad.

A medida que se acerque el próximo mercado, es probable que vuelvan a surgir rumores en torno a jugadores como Nico Williams o Unai Simón, pero la directiva bilbaína ya ha dejado claro que no tolerará movimientos desleales. Con este mensaje, González deja patente que el Athletic defenderá su identidad y sus futbolistas ante cualquier intento de desestabilización externa.

Se bebe agua contaminada sin darse cuenta; El agua del grifo contiene microplásticos y químicos

0

La calidad del agua potable en España está bajo escrutinio debido a recientes estudios que han revelado la presencia de contaminantes que podrían afectar la salud a largo plazo. Microplásticos, metales pesados, cloro, nitratos y residuos de productos farmacéuticos son solo algunos de los compuestos que se han detectado en el agua del grifo de distintos hogares. Esta situación ha despertado la preocupación entre los consumidores, que buscan alternativas para garantizar un agua más limpia y segura.

Según explica Pepe Valencia, jefe de comunicación de Aiguablava, la empresa no solo es un referente en sistemas de ósmosis inversa, sino que también busca concienciar a la población sobre la importancia de la calidad del agua que consumimos a diario. “No basta con abrir el grifo y confiar en que el agua que bebemos es completamente segura. Es fundamental conocer su composición y las soluciones disponibles para mejorarla. Desde Aiguablava, queremos aportar información clara y accesible para que cada persona pueda tomar decisiones informadas sobre el agua que ingiere a diario”, señala.

Un problema invisible: los contaminantes en el agua del grifo

El agua potable que llega a los hogares pasa por distintos procesos de depuración antes de ser distribuida a la población. Sin embargo, diversos estudios han demostrado que, a pesar de estos tratamientos, el agua del grifo sigue conteniendo residuos que pueden resultar perjudiciales para la salud. Un informe del Instituto de Investigación del Agua revela que el 83% las muestras analizadas contenían trazas de microplásticos, mientras que otras investigaciones han identificado la presencia de compuestos como bisfenol A (BPA), plomo y arsénico, todos ellos con potenciales efectos negativos sobre el organismo.

Los microplásticos, por ejemplo, son partículas diminutas procedentes de la degradación de envases de plástico y otros residuos industriales. Su presencia en el agua potable ha sido objeto de preocupación, ya que pueden actuar como vectores de sustancias químicas tóxicas y ser absorbidos por el organismo. Estudios recientes han asociado el consumo prolongado de microplásticos con posibles alteraciones en el sistema endocrino y con el aumento del estrés oxidativo en las células.

Además de los microplásticos, el agua del grifo puede contener cloro y subproductos de la cloración, utilizados para la desinfección pero con efectos secundarios en la salud y el sabor del agua. Asimismo, los nitratos y los residuos de fármacos, como antibióticos y hormonas, han sido detectados en distintas redes de suministro. Estos contaminantes pueden tener efectos adversos en el metabolismo humano, especialmente en niños y mujeres embarazadas, al alterar el equilibrio hormonal y afectar el sistema inmunológico.

Ósmosis inversa: una tecnología clave para garantizar agua pura en el hogar

Ante esta problemática, la tecnología de ósmosis inversa se ha consolidado como una de las soluciones más eficaces para mejorar la calidad del agua potable. Este sistema de filtración utiliza una membrana semipermeable capaz de retener hasta un 99% las impurezas y contaminantes presentes en el agua, garantizando una hidratación más segura y saludable.

La ósmosis inversa actúa eliminando partículas microscópicas que los métodos convencionales no pueden filtrar. Gracias a su capacidad de retención, este sistema es capaz de eliminar:

Microplásticos y residuos industriales

Metales pesados como plomo, arsénico y mercurio

Restos de pesticidas y compuestos químicos

Cloro y sus derivados, responsables del mal sabor y olor del agua

Virus, bacterias y microorganismos perjudiciales para la salud

Según Pepe Valencia, “los consumidores están cada vez más informados y buscan alternativas saludables para su bienestar y el de su familia. La ósmosis inversa no solo mejora el sabor del agua, sino que elimina hasta el 99% los contaminantes, asegurando que lo que bebemos sea realmente seguro».

El fin del agua embotellada: ahorro y sostenibilidad

Más allá de los beneficios para la salud, la instalación de un sistema de ósmosis inversa en casa permite un ahorro significativo en la compra de agua embotellada. Se estima que una familia de cuatro personas puede gastar entre 300 y 500 euros al año en botellas de agua, una cantidad que puede reducirse drásticamente con un sistema de filtración doméstico.

Además del ahorro económico, esta alternativa tiene un impacto positivo en el medioambiente al reducir el consumo de plásticos desechables. Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica, en España se consumen anualmente más de 3.500 millones de botellas de plástico, muchas de las cuales acaban en vertederos o en el océano, contribuyendo al problema global de la contaminación plástica.

“La ósmosis inversa no solo mejora la calidad del agua, sino que también reduce la huella de plástico en el planeta. Apostar por esta tecnología es un compromiso con el medioambiente y con las generaciones futuras”, añade Pepe Valencia.

¿Cómo saber si el agua el hogar está contaminada?

Para aquellas personas que desean conocer la calidad del agua que consumen diariamente, Aiguablava ofrece asesoramiento personalizado y herramientas de análisis que permiten identificar la presencia de contaminantes en el agua del grifo. De este modo, cada hogar puede acceder a una solución adaptada a sus necesidades y garantizar que el agua que bebe es realmente pura y saludable.

Sobre Aiguablava

Aiguablava es una empresa especializada en sistemas de tratamiento de agua, con un enfoque en la instalación de ósmosis inversa, descalcificadores y soluciones avanzadas de filtración. Con años de experiencia en el sector, la compañía se ha consolidado como un referente en la mejora de la calidad del agua en hogares y empresas, ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles para el consumo responsable de agua potable.

Para más información sobre los sistemas de filtración de agua de Aiguablava y cómo mejorar la calidad del agua en el hogar, visitar osmosisvalencia10.com/.

67Cf17370Af7C

Escudero clave de Pellegrini va al límite por ayudar al Betis: riesgo alto de lesión

0

El futbolista juega con molestias para ayudar al equipo

Manuel Pellegrini está exprimiendo al máximo a uno de sus jugadores clave en este tramo de la temporada, lo que podría derivar en un serio riesgo de lesión. Johnny Cardoso, pieza fundamental en el esquema del Real Betis Balompié, lleva varias jornadas arrastrando una importante sobrecarga física. Sin embargo, su compromiso con el equipo lo ha llevado a seguir jugando, a pesar de las advertencias sobre la necesidad de gestionar mejor sus minutos.

El desgaste del centrocampista es evidente, pero Pellegrini lo sigue utilizando debido a su importancia en el equilibrio del equipo. Cardoso ha sido clave en el entramado defensivo y en la salida de balón, dos aspectos esenciales en el estilo del técnico chileno. Ahora, con el Betis jugándose su futuro en Europa, el futbolista quiere estar presente en el trascendental partido de Europa League frente al Vitória Guimarães.

Pellegrini Johnny Cardoso
Pellegrini Lleva A Johnny Cardoso Al Límite Y El Riesgo De Lesión Es Real. Fuente: Propia

Un jugador clave que no quiere descansar

A pesar de la evidente fatiga muscular que arrastra, Johnny Cardoso ha manifestado su intención de jugar el encuentro europeo. La intensidad del calendario y la falta de rotaciones en su posición han convertido su situación en un problema de difícil solución para Pellegrini, quien deberá decidir si arriesgarlo o buscar alternativas para darle descanso.

La competitividad del futbolista y su deseo de ayudar al equipo podrían ser un arma de doble filo. Si no se maneja correctamente su carga de minutos, el Betis podría perder a un futbolista determinante en un momento crucial de la temporada. Sin embargo, el técnico chileno sabe que su presencia es vital para mantener el nivel del equipo en un partido donde la clasificación a la siguiente ronda está en juego.

Pellegrini: Decisión clave en las próximas 48 horas

El cuerpo técnico y el servicio médico del Betis evaluarán a Johnny Cardoso durante las próximas 48 horas para tomar una decisión definitiva. La prioridad es evitar una lesión más grave que lo deje fuera de combate durante varias semanas. Pellegrini es consciente de que no puede permitirse más bajas en una plantilla que ya ha sufrido varios contratiempos físicos en la temporada.

En este contexto, el entrenador chileno deberá equilibrar el deseo del jugador con la necesidad de preservar su estado físico. La gestión de esfuerzos será clave en un calendario exigente, donde el Betis aspira a seguir avanzando en Europa y mantenerse firme en LaLiga. La decisión final sobre la participación de Cardoso frente al Guimarães marcará el camino de los verdiblancos en los próximos compromisos.

Ya hay sustituto de Ramírez en el Zaragoza: un viejo conocido se come el marrón

0

El Real Zaragoza necesita reconducir su situación de inmediato

El Real Zaragoza ha decidido prescindir de Miguel Ángel Ramírez como entrenador del primer equipo tras una racha de resultados que ha llevado al equipo a acercarse peligrosamente a los puestos de descenso. En lo que va de 2025, el conjunto aragonés solo ha conseguido una victoria y cuatro empates, cifras que han terminado por sentenciar a Ramírez, incapaz de revertir la dinámica negativa.

La directiva del club ha tomado esta decisión con el objetivo de dar un giro inmediato a la situación y evitar que el equipo se vea aún más comprometido en la lucha por la permanencia. La falta de solidez defensiva, la escasa generación de juego ofensivo y la ausencia de victorias han sido determinantes en la caída del técnico, cuyo paso por el banquillo zaragocista ha sido más breve de lo esperado.

Jim Ramírez
El Zaragoza Confía En Jim Tras La Destitución De Ramírez. Fuente: X(@Sisoydelzgz)

JIM retira a Ramírez

Para sustituir a Ramírez, el Real Zaragoza ha apostado por un viejo conocido, Juan Ignacio Martínez, más conocido como «JIM». El técnico alicantino ya dirigió al equipo entre 2020 y 2022, etapa en la que logró la permanencia en Segunda División en circunstancias complicadas. Ahora, su misión vuelve a ser la misma, pero con el añadido de tener que reconstruir un equipo desmoralizado y sin confianza.

JIM es un entrenador con experiencia en situaciones de crisis y su conocimiento del club puede ser un factor clave para lograr una reacción inmediata. Su discurso optimista y su cercanía con los jugadores son aspectos que la directiva espera que sirvan para cambiar la dinámica negativa que ha arrastrado al equipo en los últimos meses.

Objetivo: evitar el descenso y construir el futuro

La principal prioridad de JIM será sumar puntos cuanto antes para alejar al Zaragoza del descenso y recuperar la estabilidad en el vestuario. Con 12 jornadas aún por disputarse, el equipo aragonés tiene margen para corregir el rumbo, pero necesita encontrar una identidad clara de juego y, sobre todo, volver a ser competitivo en cada partido.

Más allá de la urgencia por salvar la categoría, el regreso de JIM también responde a la intención del club de asentar unas bases sólidas para el futuro. La directiva quiere evitar que el equipo vuelva a verse en una situación límite en los próximos años y, para ello, confía en la experiencia y el liderazgo del técnico alicantino. Su reto no será solo mantener al Zaragoza en Segunda División, sino también devolver la ilusión a una afición que ha vivido demasiadas decepciones en las últimas temporadas.

Los clubes de LALIGA son los que mejor rentabilizan sus plantillas del continente europeo

0

Un reportaje de análisis acerca de la rentabilidad de las plantillas del mundo del fútbol publicado en el medio italiano ‘Corriere della Sera’ extrae la conclusión de que los clubes españoles se sitúan como los europeos que mejor gestión y más partido sacan a la inversión en fichajes con una mayor ratio de rentabilidad que sus homólogos del continente. Ello teniendo en cuenta las reglas de control económico vigentes en el seno de LALIGA para alcanzar una sostenibilidad financiera que evite excesos del pasado.

De acuerdo con los datos expuestos por el medio italiano, el Real Madrid es primero, el FC Barcelona se sitúa en la segunda posición, mientras que la Real Sociedad es la séptima del ranking y el Athletic Club ocupa la novena posición del top 10 europeo respecto a inversión y rentabilidad. En cifras totales, el club blanco lidera tras invertir 609M€ para conformar su plantilla, consiguiendo incrementar el valor de todos sus jugadores hasta los 1230M€ en la actualidad. Por su parte, los culés han invertido en su plantilla 391,7M€ y alcanzan 1010M€ de valor de mercado actual.

Igualmente, los clubes vascos destacan también por su gestión económica de la plantilla. En el caso de la Real Sociedad, con solamente una inversión en la plantilla de 85M€ ha conseguido aumentar su valor de mercado a 421M€. Entre tanto el Athletic Club de 54,18M€ de inversión pasa a un valor de mercado de 152.9M€.

Por su lado, la Premier League únicamente consigue situar dos clubes en ese ranking. El Arsenal, tercero, con una inversión de 740,2M€ en su plantilla alcanza un valor de mercado actual de 1150M€; y el Liverpool, octavo, con 664,75M€ de gasto en fichajes y un valor de mercado actual del 967.5M€.

Una de las claves del éxito español, según Corriere della Sera, es la apuesta que los clubes de LALIGA hacen por el talento joven. Por ejemplo, así lo apuntan el caso del Real Madrid, donde afirman que “Vinicius Jr, Rodrygo y Federico Valverde fueron fichados como jugadores jóvenes y relativamente desconocidos, y desde entonces se han convertido en estrellas mundiales, cada uno con un valor de mercado de 100 millones de euros o más. Los recientes éxitos del Real Madrid en el terreno de juego, incluida la conquista de la Liga de Campeones en 2022 y 2024, han aumentado aún más el valor de su plantilla”.

Por el contrario, el ‘Corriere della Sera’ señala que en el lado opuesto a la rentabilidad se encuentra el fútbol saudí y manifiestan que “acoger a estrellas del fútbol y luego pagarles en exceso no siempre aumenta el valor de mercado del club”. Entre los casos expuestos, el medio destaca que el “Al-Hilal encabeza el ranking negativo de mayor depreciación de la plantilla en el mundo. En el espacio de un año ha perdido 214,31M€ en valor de mercado, según un análisis de SportingPedia realizado por el autor Paul Kemp”. Además, añaden que el segundo club del mundo con peor rendimiento de inversión-rentabilidad en plantilla es el club de Cristiano Ronaldo, el Al-Nassr, que, con una inversión de 324,92M€ de euros en su actual plantilla, ahora se ha devaluado hasta los 175,63M€, teniendo en cuenta los datos de SportingPedia.

Al respecto, Javier Tebas, presidente de LALIGA, en su cuenta de X comentó sobre el artículo de Corriere della Sera que “invertir más en fichajes no significa tener la plantilla más valiosa. Gastar millones en jugadores no garantiza éxito ni revalorización de la plantilla. Y sin embargo, cada verano aparecen los mismos listillos repitiendo que «LALIGA se devalúa porque compra menos que otras ligas». Pues no. El valor de una competición no se mide solo en lo que gasta, sino en cómo crece, en su capacidad de formar talento, en su impacto global y en su competitividad real. Mirad la Premier: gastan más que nadie, pero no necesariamente tienen las plantillas más valiosas. Así que menos discursos fáciles y más análisis con datos. LALIGA sigue siendo referencia y no necesita entrar en una guerra absurda de gasto sin control”.

Guía básica para comprar y vender joyas, relojes y oro

0

Si alguna vez te has preguntado cuánto valen esas joyas que ya no usas, o has pensado en invertir en un buen reloj de segunda mano, estás en el lugar indicado. El mercado de la compra y venta de joyas, relojes y oro está en auge, y si sabes cómo moverte, puedes sacarle mucho partido.

Ya sea que quieras vender una pieza heredada, conseguir dinero extra o encontrar una joya única sin pagar un dineral, aquí te cuento todo lo que necesitas saber para hacerlo de forma segura y con las mejores condiciones.

¿Cómo saber cuánto valen tus joyas y relojes?

Antes de vender cualquier joya o reloj, lo primero es saber cuánto valen realmente. No se trata solo del material, porque no todo lo que brilla es oro o diamante, en este caso. Marcas, antigüedad, estado de conservación y rareza son factores que pueden hacer que una pieza valga mucho más de lo que imaginas.

Por ejemplo, si tienes un Rolex guardado en un cajón, podrías estar sentado sobre una pequeña fortuna. Por otro lado, modelos de marcas como Omega, Cartier o Patek Philippe también pueden aumentar de valor con el tiempo, sobre todo si son ediciones limitadas o si tienen una historia interesante detrás.

Además, el estado de conservación juega un papel clave, de hecho, un reloj con su caja y documentación originales tendrá un valor mayor que uno sin papeles, ya que los compradores buscan autenticidad y garantía.

Lo mismo ocurre con las joyas, especialmente si incluyen piedras preciosas certificadas. Si buscas un sitio confiable para esto, en https://carattgroup.com/ pueden ayudarte a conocer el valor real de tus joyas y relojes sin compromiso.

¿Cómo vender oro y obtener la mejor oferta?

Si lo que tienes es oro y quieres venderlo, la historia es un poco diferente. Este metal siempre tiene demanda, pero su precio varía todos los días según el mercado internacional. Es decir, el valor de hoy puede no ser el mismo mañana.

Por eso, antes de vender, lo ideal es revisar la cotización actual y comparar precios entre varios compradores para asegurarte de obtener la mejor oferta. Otro punto clave es que el oro se paga según su pureza y peso. Cuanto más puro sea, más dinero recibirás.

Para saberlo, revisa el quilataje de tus piezas: el oro de 24 quilates es el más puro, pero también existen versiones de 18, 14 y 10 quilates, que contienen otros metales mezclados. Si tienes dudas, un experto puede analizar tu oro con pruebas específicas para determinar su autenticidad y calidad.

También es importante elegir bien el lugar donde venderlo. Hay muchas tiendas y casas de empeño que compran oro, pero no todas ofrecen las mismas condiciones.

Lo ideal es acudir a un comprador de confianza, que sea transparente con la tasación y que te muestre el precio del gramo en ese momento. Si buscas un sitio seguro para vender tus joyas de oro, en https://carattgroup.com/joyas/ puedes encontrar expertos que te ofrecen tasaciones justas y sin sorpresas.

Comprar joyas y relojes de segunda mano

Ahora, hablemos de la otra cara de la moneda: comprar joyas y relojes de segunda mano. Si te gusta la exclusividad y quieres hacer una buena inversión, este mercado es un auténtico tesoro.

Puedes encontrar piezas de lujo a precios más accesibles y, en algunos casos, con diseños que ya no se fabrican, lo que los hace aún más especiales. Los relojes de segunda mano, en particular, han ganado popularidad entre los coleccionistas y amantes de la relojería.

Muchas veces, los modelos más buscados no están disponibles en tiendas oficiales, y la única forma de conseguirlos es a través del mercado de segunda mano. Marcas como Audemars Piguet, TAG Heuer y Breitling tienen modelos icónicos que pueden revalorizarse con los años, convirtiéndolos en una excelente inversión.

Eso sí, al comprar relojes o joyas de segunda mano, hay que hacerlo con precaución. Lo más importante es verificar que sean auténticos y que estén en buen estado.

Algunas tiendas especializadas ofrecen certificados de autenticidad y hasta garantías, lo que te da tranquilidad al momento de hacer la compra. Si estás buscando un sitio confiable para comprar y vender, CARATT | compro oro en Madrid | compradores expertos de joyas diamantes y relojes es una excelente opción donde encontrarás piezas de calidad y con total seguridad.

Consejos para hacer una compra o venta segura

Ya sea que estés comprando o vendiendo, hay algunos consejos que pueden ahorrarte dolores de cabeza. Primero, investiga bien con quién vas a tratar. Hay muchas ofertas tentadoras por ahí, pero no todas son lo que parecen. Asegúrate de que la empresa o el comprador tenga buenas referencias y reseñas de otros clientes.

Si vas a vender, no aceptes la primera oferta sin comparar antes. Un poco de paciencia puede hacer una gran diferencia en lo que terminas ganando. Además, desconfía de los compradores que presionan para cerrar el trato rápidamente o que no ofrecen un análisis detallado de tus piezas.

Por otro lado, si vas a comprar, pide siempre documentación y confirma que la pieza es original. En el caso de los relojes, revisa bien el número de serie y la procedencia para evitar falsificaciones. En joyas con piedras preciosas, un certificado gemológico puede ser clave para asegurarte de que lo que compras es genuino.

La escuela afronta el reto de enseñar Inteligencia Artificial vinculada con la ética y la filosofía

0

·Escola Horitzó hace 6 años que imparte la materia de IA desde un enfoque que integra la ética, la filosofía, y otras disciplinas para estimular la reflexión crítica sobre las cuestiones que plantea esta nueva era.

·¿Qué retos morales plantea la IA? ¿Cuál es la responsabilidad social en el desarrollo de inteligencia artificial? Cuestiones fundamentales que deben saber los alumnos con el fin de utilizar la tecnología para mejorar la sociedad y no ser manipulados.

·La Escuela brinda una nueva mirada a la educación, con una apuesta firme por la libertad, la curiosidad y el pensamiento crítico.

Marzo 2025. Barcelona. La enseñanza de la Inteligencia Artificial (IA) en la Escola Horitzó no se limita al aprendizaje de tecnologías. Su enfoque integra la ética, la filosofía y otras disciplinas para estimular la reflexión crítica sobre las cuestiones que plantea esta nueva era. Por ejemplo, los alumnos exploran cuestiones profundas como: ¿Qué retos morales plantea la IA? o ¿Cuál es la responsabilidad social en el desarrollo de inteligencia artificial?

En un contexto donde la tecnología avanza a gran velocidad y la IA ya se presenta como una de las fuerzas más transformadoras del siglo XXI, el profesorado tiene una clara responsabilidad: dotar a los alumnos de las herramientas necesarias para comprender y dominar esta nueva realidad. No se trata solo de saber cómo funciona la IA, sino también de conocer sus impactos éticos y sociales. Por eso, desde la escuela, ya hace 6 años que imparten esta materia

La IA: la oportunidad de ser más humanos

«Nos preocupamos por la conciencia ética, para que nuestros alumnos entiendan los sesgos que puede generar la IA y ayudarles a evitar que se utilice para manipular. El reto es formarlos para que sean capaces de crear y utilizar la IA de manera responsable y consciente, con el objetivo de mejorar la sociedad en la que viven», explica Anna Valero, Directora de la Escola Horitzó.

Un modelo educativo personalizado e interdisciplinario

La Escola Horitzó ofrece una nueva mirada a la educación y trata las temáticas desde un enfoque profundamente personalizado, teniendo en cuenta los talentos, intereses y ritmos de aprendizaje de cada alumno. El aprendizaje se desarrolla a través de proyectos reales y relevantes, que integran el arte, la tecnología y el pensamiento computacional. Los alumnos no solo aprenden a programar o a utilizar herramientas como Python y Power Business Intelligence, sino que trabajan de manera activa para comprender la importancia de los datos, las redes neuronales artificiales, el machine learning y la Big Data.

Una de las características que definen su proyecto educativo es la transdisciplinariedad. Es decir, la IA se trata desde múltiples perspectivas: matemáticas, ciencia de datos, ingeniería, emprendimiento, pero también desde la filosofía y la ética. Los alumnos se convierten en agentes activos en su aprendizaje, trazando su propio camino, formulando preguntas, creando y reflexionando sobre las implicaciones de sus acciones.

Clubes de Inteligencia Artificial

Para enseñar la IA no solo como una materia teórica, los alumnos son los creadores de esta nueva realidad a través de los clubes de Inteligencia Artificial, donde los estudiantes trabajan activamente en proyectos reales, desarrollando soluciones innovadoras a partir de sus propias ideas. En este proceso de creación, los alumnos no solo entienden mejor los contenidos, sino que también desarrollan una mentalidad crítica y ética que les permitirá tomar decisiones informadas en el futuro.

Pensamiento computacional: Desarrollar habilidades para la vida

Desde la escuela infantil hasta la ESO, en la Escola Horitzó trabajan el pensamiento computacional como base para la resolución de problemas. No solo están preparados para resolver problemas dentro de un aula sino que, cuando salgan a la vida adulta, sabrán cómo abordar conflictos personales y profesionales con un enfoque metodológico que les permita descomponer el problema, encontrar patrones y crear soluciones innovadoras. Este tipo de pensamiento es fundamental no solo para la programación, sino para la vida cotidiana.

Sobre la Escuela Horitzó

La Escola Horitzó es un espacio donde los alumnos no solo aprenden a adquirir conocimientos, sino que también desarrollan la capacidad de descubrir su propio camino, con un enfoque personalizado y único que les permite crecer de manera integral. Basada en el aprendizaje por proyectos e inspirada en Maria Montessori y Célestin Freinet, el objetivo de la escuela no es solo transmitir contenidos a los alumnos, sino guiarlos para que sean capaces de adaptarse a los cambios y superar las incertidumbres.

escola-horitzo.cat

Ubicación: Passeig de la Bonanova, 7 – Barcelona

Más información:

Sofía Borrás – T: 606 19 83 38

67D005Ea16E0A

Son Vell (Menorca), entre los 24 destinos más exclusivos y singulares del mundo, según ‘The Times’

0

El diario británico ‘The Times’ ha publicado una lista con los 24 destinos más exclusivos del mundo, una selección de la periodista especializada en viajes Gemma Bowes en la que se destacan destinos «excepcionales» en entornos privilegiados y que ofrecen una experiencia singular. Cada uno de los destinos seleccionados por ‘The Times’ representa una visión que va más allá de la exclusividad material, priorizando la sostenibilidad, la autenticidad, la atención al detalle y la conexión con el entorno.

Entre los elegidos, Son Vell, un hotel «que representa el lujo sostenible» en el corazón de Menorca. Sus impulsores destacan que «combina elegancia, tradición y sostenibilidad en un entorno natural inigualable. Ubicado en una finca histórica del siglo XVIII, Son Vell destaca por su integración con el paisaje menorquín, ofreciendo una experiencia de desconexión total con un enfoque en la sostenibilidad y la cultura local. Su arquitectura tradicional restaurada, la oferta gastronómica basada en productos locales y sus amplios jardines lo convierten en una opción ideal para quienes buscan exclusividad sin renunciar a la autenticidad».

En la selección de ‘The Times’ también ha sido incluido Lanzarote y el conjunto de espacios creados por el artista César Manrique, entre los que destacan el Jardín de Cactus, la Casa Museo César Manrique en Haría, una casa encalada con su inconfundible estilo, y los Jameos del Agua, un espectacular sistema de cuevas que en su día albergó una discoteca. Para alojarse, Finca Tomaren ofrece villas en los paisajes volcánicos del interior de la isla. También en Haría, La Casa de los Naranjos es un fabuloso hotel boutique que combina encanto y exclusividad.

Además, la lista incluye una diversidad de remotos destinos, singulares refugios y elegantes hoteles. Entre ellos, Kandy (Sri Lanka), enclavada en las colinas centrales de Sri Lanka combina misticismo y exuberante belleza tropical. Desde The Kandy House, una mansión de 200 años rodeada de jardines, se escuchan los cantos de los monjes al atardecer y ofrece una atmósfera única.

También Uma Paro (Buthan). Bután se perfila como un destino de ensueño que cada vez más viajeros querrán descubrir. Explorar el icónico monasterio del Nido del Tigre o emprender el desafiante Jomolhari, una travesía de diez días y regresar al hotel Uma Paro para disfrutar de la sensación de bienestar con un baño de piedras calientes, una tradición local que normalmente se realiza al borde del río con rocas calentadas al fuego.

Otro destino es Doro Nawas (Namibia). Impresionante lodge de estilo fortaleza en lo alto de un escarpe, rodeado de paisajes inmensos, rinocerontes negros, elefantes adaptados al desierto y arte rupestre ancestral, este lugar ofrece safaris únicos y villas con camas que pueden sacarse al exterior para dormir bajo un cielo estrellado.

Así como Coral Reef Club (Barbados). Sus suites con acceso directo a la playa ofrecen una experiencia de lujo tropical. Para un contraste más rústico, el Eco Lifestyle + Lodge en la salvaje costa este permite disfrutar de las olas desde una hamaca en la veranda. Una combinación perfecta entre elegancia y naturaleza en el paraíso caribeño.

Está en la lista también Château des Milandes, Dordoña (Francia). Una joya en la región de Dordoña, que fue el hogar de la icónica Josephine Baker, cantante, bailarina, activista y posible espía. Construido en 1489, el castillo combina historia medieval con el toque art déco que Baker añadió, y hoy es un museo fascinante donde destaca su extravagante baño inspirado en un frasco de perfume.

Además de Grand Hotel Duchi d’Aosta, Trieste (Italia). Ubicado en la majestuosa Piazza Unità d’Italia, ofrece habitaciones sofisticadas y una experiencia culinaria inigualable para disfrutar de una estancia con encanto y gastronomía excepcional.

Otro destino es Anakolodge, Val d’Hérens (Suiza). Anakolodge ha transformado antiguas cabañas alpinas (mazots y raccards) en diminutas construcciones, con balcones ennegrecidos por el sol y techos a dos aguas. Alojamientos únicos que mantienen su encanto rústico, pero con un giro moderno: interiores con cocinas de hormigón visto, una pared de escalada en un balcón y bañeras de hidromasaje de leña al aire libre.

Zu Nillu. Favignana, Islas Egadas (Sicilia). Una villa única construida sobre una antigua cantera romana, con imponentes muros de piedra y escalinatas que conectan la piscina, las terrazas y un escenario al aire libre. Un refugio exclusivo en un rincón paradisíaco del Mediterráneo, con un sendero privado que lleva a una cala secreta para nadar en aguas cristalinas.

Y también Lord Crewe Arms, Blanchland (Northumberland). Construido sobre las ruinas de una abadía de 1165, el Lord Crewe Arms es una posada rural con encanto en los North Pennines, una zona de belleza natural excepcional. Su ambiente histórico se siente en sus escaleras de piedra, comedores medievales y una cripta abovedada convertida en bar.

La lista de ‘The Times’ se completa con otros destinos y refugios alrededor del mundo, cada uno con su propio carácter distintivo. Entre ellos, Tayka del Desierto (Bolivia), un hotel extremo y fascinante, considerado uno de los más altos del mundo; The Josef Kreidl Hütte, Jochberg (Austria). Para una escapada de esquí diferente, este antiguo refugio de permite descender esquiando por una ruta panorámica o fuera de pista. Pura magia alpina; Kestle Barton (Cornualles), una antigua granja convertida en acogedoras casas de vacaciones en un entorno boscoso, que ofrece una estancia elegante y tranquila junto al río Helford; Borradill, Ardnamurchan (Escocia), un moderno refugio, de diseño escandinavo, ubicado en la salvaje costa oeste de la península de Ardnamurchan, Borradill, en plena naturaleza con impresionantes vistas al Loch Sunart; Coed y Bleiddiau, Blaenau Ffestiniog (Gales), una encantadora casa ferroviaria restaurada por el Landmark Trust para vivir la magia de los trenes de vapor en el corazón de Gales, ya que tiene su propia parada privada justo frente a la cabaña; Red Cliffs Lodge Zion (Estados Unidos), situado cerca del Parque Nacional Zion, este lodge ofrece una experiencia de lujo en medio de formaciones rocosas impresionantes y rutas de senderismo desafiantes; y Kiattua Camp (Groenlandia), un lujoso campamento en los fiordos, perfecto para vivir aventuras en la naturaleza, como navegar entre icebergs, pescar bacalao y trucha ártica con un chef privado, visitar asentamientos inuit y saltar desde icebergs con trajes secos, disfrutando de la impresionante belleza salvaje.

La piratería de eventos deportivos aumenta

0

La piratería de los eventos deportivos en directo afronta una situación única, en la que las medidas solicitadas por la Comisión Europea no sólo no se aplican, sino que se ignoran en gran cantidad de los casos, según un informe elaborado por Grant Thornton en colaboración con la Live Content Coalition que revela que la piratería en línea sigue representando un riesgo significativo para los titulares de derechos de eventos en vivo, como LALIGA.

LALIGA indicó que, a pesar de la Recomendación de la Comisión Europea emitida en mayo de 2023 para combatir la retransmisión no autorizada de los eventos en directo, los datos de 2024 reflejan un panorama preocupante con más de 10,8 millones de retransmisiones ilegales detectadas durante el pasado año.

Apunta que solo el 2,7% de las infracciones fueron atendidas en los primeros 30 minutos, mientras que el 20% tardaron más de 120 minutos en ser gestionadas y aproximadamente el 81 % de estas retransmisiones no autorizadas no fueron suspendidas, lo que evidencia la falta de eficacia de la Recomendación de la Comisión Europea y la limitada cooperación de los intermediarios digitales.

Señala que este problema afecta directamente a las organizaciones que dependen de los ingresos por retransmisión de eventos en vivo, como LALIGA, «que ve amenazada su capacidad para proteger su propiedad intelectual y sostener su modelo de negocio». Y añade que los Proveedores de Servidores Especializados (DSP) recibieron el 52% de las notificaciones, de los cuales el 89% no resultaron en la suspensión de la retransmisión no autorizada del evento en directo, una cifra alarmante ya que, en comparación, las plataformas en línea solo ignoraron el 2% de las notificaciones. «No obstante, cabe destacar que la tasa de reincidencia de las plataformas en línea a la hora de retransmitir contenido pirata en el mismo día es de más de un 90%. Los DSP representaron más de la mitad de todas las notificaciones enviadas a los intermediarios digitales en 2024. En promedio, se enviaron notificaciones a 850 DSPs por trimestre a lo largo del año. Estos datos muestran que la piratería en línea no solo persiste, sino que los esfuerzos para frenarla no están logrando un impacto significativ».

LALIGA explica que, «como una de las principales organizaciones afectadas por la piratería», enfrenta pérdidas millonarias debido a las retransmisiones no autorizadas de sus partidos. Insiste en que la transmisión ilegal socava el valor de sus derechos audiovisuales, una fuente clave de ingresos que financia no solo a los clubes, sino también programas sociales y de desarrollo deportivo.

«A pesar de que las plataformas en línea mostraron una mayor eficacia en la suspensión de contenidos ilegales (98 % de las notificaciones atendidas), los DSPs siguen siendo un obstáculo importante, ya que apenas el 11 % de las notificaciones llevaron a la suspensión de las transmisiones ilícitas. El informe destaca la necesidad de reforzar los acuerdos de cooperación y acelerar los tiempos de retirada ante infracciones. Además, subraya la importancia de implementar medidas adicionales específicas para los DSPs, quienes representan la mayor fuente de retransmisiones ilegales no suspendidas», concluye.

Georgina Rodríguez aprende la peor faceta de Cristiano Ronaldo

0

Georgina Rodríguez propina un desplante inesperado en la Fashion Week de París

Georgina Rodríguez ha vuelto a ser el centro de atención, pero esta vez no por sus impresionantes looks ni por su lujosa vida, sino por un gesto que ha desatado una ola de críticas. La modelo asistió a la Semana de la Moda de París, un evento al que acude cada año, pero su llegada a uno de los desfiles dejó un mal sabor de boca entre los fotógrafos y medios de comunicación presentes. Rodríguez llegó en una camioneta negra, rodeada por su equipo de seguridad y asistentes.

Hasta ahí, todo parecía una entrada típica de una celebridad. Sin embargo, lo que llamó la atención fue la manera en que su equipo manejó la situación con la prensa. Uno de sus escoltas utilizó una linterna para deslumbrar a los fotógrafos, impidiéndoles capturar imágenes claras de su llegada. Lejos de interactuar con los medios o mostrar algún gesto de amabilidad, la modelo caminó impasible, sin siquiera mirar a las cámaras. El episodio fue interpretado rápidamente como un desaire innecesario, generando críticas tanto en el evento como en redes sociales.

El Gesto De Georgina Rodríguez Que No Gustará Nada A Cristiano Ronaldo
Fuente: Propia.

La influencia de Cristiano en la actitud de Georgina Rodríguez

Este desplante hizo que muchos recordaran la complicada relación de Cristiano Ronaldo con la prensa. A lo largo de su carrera, el astro portugués ha protagonizado varios momentos de tensión con periodistas y fotógrafos, ya sea en ruedas de prensa, aeropuertos o incluso en pleno campo de juego. Ahora, parece que Georgina Rodríguez ha adoptado una postura similar.

Las redes sociales no tardaron en reaccionar, criticando su actitud y destacando la contradicción de que, poco después del incidente, ella misma compartiera en sus redes sociales fotografías captadas por los paparazzis. Comentarios como “Hacer eso a quien te ha hecho famosa no sé yo…” reflejan el descontento del público ante lo que consideran una doble moral: rechazar a la prensa en persona, pero aprovechar su trabajo en redes sociales.

La evolución de Georgina desde que inició su relación con Ronaldo ha sido evidente. Pasó de ser una joven vendedora en una tienda de lujo a convertirse en influencer y referente de moda, con una vida marcada por el lujo y la exclusividad. Sin embargo, este nuevo episodio demuestra que no solo ha adoptado el estilo de vida de las grandes estrellas, sino también algunas de sus actitudes más polémicas.

Brillo y controversia en la capital de la moda gracias a Georgina Rodríguez

Más allá de la polémica, la presencia de Georgina Rodríguez en la Semana de la Moda de París fue una muestra más de su consolidación en la industria fashion. En el desfile de Ludovic de Saint Sernin, impactó con un total look de piel en tonos oscuros, compuesto por un corsé de escote pronunciado, una falda midi y una chaqueta a juego. Un estilo atrevido y sensual que la hizo destacar entre los asistentes.

Para el desfile de Elie Saab, en cambio, optó por un conjunto completamente blanco con detalles de plumas, una tendencia que promete marcar la pauta en los próximos meses. Además, sorprendió con un nuevo corte de cabello, incorporando micro bangs en un estilo desfilado y asimétrico, acompañado de un maquillaje donde el blush fue protagonista.

Lo Celso apura la recuperación con un súper problema en el Betis

0

El centrocampista argentino se quiere probar para jugar el próximo domingo frente al Leganés

Lo Celso apura la recta final de su recuperación con un objetivo muy claro en la mente: ayudar cuanto antes al Betis. Un Betis que esta temporada es un poco como el Guadiana, ya que ha encarrilado rachas buenísimas con otras lamentables. Un contexto que es muy aplicable al propio Lo Celso. Y es que el argentino arrancó como un tiro, siendo el jugador clave del Betis, pero el encaje con Isco ha ido peor de lo esperado.

Ahora, Lo Celso se enfrenta a un problema difícil de resolver. Porque da la impresión de que Pellegrini ha dado al fin con la tecla. Y lo ha hecho sin Gio Lo Celso, que se encontraba lesionado. En condiciones normales, la titularidad del argentino no entraría a debate. Pero es que ahora mismo la competencia se ha multiplicado con la llegada de Antony y la irrupción de Jesús Rodríguez.

Lo Celso
Lo Celso. Fuente: Agencias

Pellegrini da con la tecla… sin Lo Celso

De hecho, el tridente de la mediapunta está muy claro. Derecha para Antony, izquierda para Jesús Rodríguez y en el medio un Isco que está otra vez al nivel de antes de la lesión. Pero es que en el doble pivote, Johnny Cardoso es titular indiscutible y el pasado fin de semana parece que Pellegrini encontró a su pareja ideal.

Un Pablo Fornals que volvía de lesión pero que demostró estar en un nivel de forma espectacular. De hecho, era el propio Fornals el que se activó más y mejor en la presión alta y después era capaz de distribuir con mucho criterio el balón. El Betis acumula 12 puntos de los últimos 12 posibles, habiendo ganado con solvencia a equipos de la talla del Real Madrid, la Real Sociedad o al Getafe en el Coliseum.

Lo Celso no quiere perder el tren de Leganés

En este contexto, bendito problema que tiene Manuel Pellegrini, que por fin tiene profundidad de plantilla y de alta calidad. Sin embargo, el que no estará nada tranquilo es un Lo Celso que quiere forzar para jugar este domingo en Leganés. El hecho de jugarse el jueves un partido tan decisivo en Conference League, puede dar la última oportunidad al argentino.

Porque es de esperar que Pellegrini haga cambios el domingo, por lo que Lo Celso tendría la opción de jugar y demostrar que tiene que ser titular en este Betis. Y es que qué importante sería para Pellegrini encontrar un rol en el que Lo Celso brille al mismo tiempo que Isco y Antony siguen a ese nivel. El salto de calidad sería diferencial.

Récord de matriculaciones en Formación Profesional

0

La Formación Profesional (FP) está experimentando un crecimiento sin precedentes en España, con un aumento significativo de matriculaciones en los últimos años. Esta tendencia al alza se observa tanto en instituciones públicas como privadas, consolidándose como una opción formativa de calidad que prepara a los jóvenes para un acceso directo y eficiente al mercado laboral.

El ‘Informe de Percepción de la Juventud sobre la Formación Profesional en España’ del Centro Reina Sofía de Fad Juventud refleja este cambio cultural hacia una mejor valoración de la FP, evidenciado en el crecimiento del 59,9% en las matriculaciones de Grado Superior, pasando de 353.920 en el curso 2015-2016 a 565.851 en 2022-2023.

Este incremento responde a un esfuerzo activo por reforzar el prestigio y el valor formativo de la FP, destacando su calidad y las amplias oportunidades de empleabilidad que ofrece. En este sentido, la escuela de formación audiovisual The Core, perteneciente a la red de educación Planeta Formación y Universidades, ha reforzado su oferta de FP con programas en áreas como Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, Producción de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos, Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos, y Marketing y Publicidad.

Señala que estos ciclos de Grado Superior ofrecen un enfoque práctico y su vínculo directo con la realidad del sector, «proporcionando a los estudiantes las herramientas necesarias para convertirse en profesionales cualificados y preparados para afrontar los retos del futuro». El director del Centro de Formación Profesional de The Core, Serafín Barros afirmó que «la FP es una gran oportunidad para todos aquellos que buscan una educación práctica, cercana a la realidad del mercado laboral y con un enfoque muy orientado al desarrollo de habilidades útiles para el día a día profesional».

Asegura que la escuela, ubicada en Madrid Content City, el mayor hub de producción audiovisual de Europa y forma a las nuevas generaciones de profesionales «con un modelo pedagógico innovador y orientado a la empleabilidad. En definitiva, el auge de la Formación Profesional en España no solo refleja un cambio en la educación, sino en la percepción social de esta vía formativa. De ser vista como una opción secundaria, la FP ha evolucionado hasta convertirse en un motor de integración y oportunidades, demostrando que cada vez más jóvenes eligen itinerarios educativos que les permiten desarrollar habilidades prácticas y acceder con éxito al mercado laboral. The Core se alinea con esta transformación, ofreciendo una educación innovadora y adaptada a las demandas del presente y del futuro».

Carlos Alcaraz arrasa en Indian Wells con su nuevo tatuaje

El enigmático mensaje de Carlos Alcaraz en su brazo derecho ya tiene significado

El enigmático tatuaje que ha lucido Carlos Alcaraz en Indian Wells ha dejado de ser una incógnita este lunes. La fecha tatuada en su brazo derecho, 23-4-2025. Cuando un deportista o cualquier persona se tatúa un día exacto es habitualmente uno que ya ha pasado, pero el murciano ha grabado en su piel algo que todavía desconocemos.

Este tatuaje se le ha podido ver en su estreno en Indian Wells contra el francés Quentin Halys, cuando durante la celebración de un punto se pudo ver claramente el día, el mes y el año que completan la fecha que Carlos Alcaraz se ha tatuado en diminuto en su brazo derecho. Pero, ¿qué pasará cuando llegue?

23-4-25: Carlos Alcaraz estrena su documental en Netflix

Tampoco ha hecho falta esperar mucho más. El propio tenista y Netflix anunciaron este lunes que esa fecha, 23-4-25, es el día en el que se estrenará el documental ‘A mi manera’, en el que el murciano es el protagonista y se podrá ver cómo es su vida dentro y, sobre todo, fuera de la pista durante la temporada 2024.

Este será un documental que tendrá tres capítulos y que se podrá ver en todo el mundo. Como explican ambas partes, la serie retratará al número 1 más joven de la historia del tenis, en un seguimiento al jugador murciano, y del que según comenta la plataforma «conoceremos no solo al tenista, sino cómo es su vida fuera de la pista en lo que será un increíble camino a través de los ojos de Carlos Alcaraz».

«La gente va a conocer todo lo que no se ve en una pista de tenis»

Cuando se anunció este nuevo proyecto en el que se ha embarcado, el murciano aseguró que «la gente va a conocer todo lo que no se ve en una pista de tenis. Es algo muy diferente. Espero que disfrutéis de esta serie igual que lo haré yo». Por su parte, Álvaro Díaz, director de contenidos de Netflix en España y Portugal, señaló que será una «oportunidad única de acompañarle durante una temporada decisiva en las pistas y descubrir fuera de ellas, de su mano y la de su entorno, a la persona y sus valores».

Fue justo hace un año, en Indian Wells, cuando Carlos Alcaraz comenzó a alimentar el ‘hype’ de sus seguidores a través de enigmáticos mensajes. «N, see you soon!» («N, ¡nos vemos pronto!») fue la primera pista que dejó y que generó teorías y especulaciones de todo tipo. Días después, y con un escueto ‘Tudum’, dejó entrever que se trataba de un proyecto conjunto con Netflix.

Chus Mateo entra en pánico en el Real Madrid: los Nets se lo llevan a la NBA

Una nueva amenaza desde la NBA para el entrenador Chus Mateo

El Real Madrid de Chus Mateo vuelve a enfrentarse a un viejo enemigo en el baloncesto profesional y es ni más ni menos que la NBA. La liga estadounidense ha sido una constante pesadilla para los planes del equipo blanco, llevándose a figuras clave en los últimos años. Ahora, el foco está sobre Hugo González, quien es una de las promesas del club dirigido por Chus Mateo.

Los Brooklyn Nets, equipo que cuenta con el entrenador español Jordi Fernández, han puesto la mira en el joven alero. Con varias selecciones en la primera ronda del Draft 2025, los neoyorquinos tienen grandes opciones de hacerse con los servicios del jugador madridista. Esto deja al técnico Chus Mateo en una situación preocupante, ya que perdería a un elemento en el que ha depositado muchas esperanzas para el futuro.

Hugo González
Fuente: Propia

Hugo González, el nuevo objetivo de la NBA

Hugo González se ha convertido en una pieza importante en la rotación del Real Madrid, especialmente en la Liga Endesa. Chus Mateo le ha dado cada vez más minutos, confiando en su capacidad para aportar en ambos lados de la cancha. Su crecimiento no ha pasado desapercibido y la NBA ha comenzado a seguir de cerca su evolución.

Los Nets, con hasta cuatro selecciones en la primera ronda, podrían elegir a Hugo González en el puesto 19. Actualmente, las proyecciones del Draft lo ubican entre el 15 y el 25, lo que hace factible su salto a la NBA. Jordi Fernández considera que el joven español encajaría perfectamente en su esquema, aportando versatilidad y experiencia pese a su corta edad.

Chus Mateo en alerta por la fuga de talentos continúa

Para Chus Mateo, la posible marcha de Hugo González a la NBA es un golpe duro. El técnico blanco ya ha visto cómo jugadores como Luka Doncic, Usman Garuba, Gabriel Deck y Facundo Campazzo dejaron el equipo en busca del sueño americano. Salvo Doncic, todos terminaron regresando, pero esa incertidumbre siempre complica los planes del Real Madrid.

La evolución de González en la Euroliga y la ACB lo han convertido en un prospecto atractivo para la NBA. Su participación en la Copa del Rey y sus promedios en competiciones europeas han despertado el interés de franquicias como Brooklyn. Con el Draft cada vez más cerca, Chus Mateo se encuentra en una encrucijada, intentando a toda costa evitar otra fuga de talento que debilite su plantilla de cara al futuro.

Tremendo rapapolvo a Ramírez antes de ser despedido del Zaragoza

0

El Real Zaragoza se dirige al descenso con un Ramírez lleno de críticas, incapaz de dar la vuelta a la situación

Miguel Ángel Ramírez sigue siendo técnico del Real Zaragoza, aunque se cree que no por mucho tiempo más. Días después de perder ante el Eldense en su estadio de La Romareda, por 4-2, y con el equipo a tan solo dos puntos del descenso, sigue siendo el entrenador del equipo en una decisión incomprensible.

Los números que atesora el Ramírez son de destitución fulminante. Una única victoria en los nueve partidos que ha dirigido al equipo maño, del que aún no ha sido capaz de ganar en La Romareda . Además, tras este encuentro ante el Eldense, solo ha conseguido 7 puntos de los 27 puntos en juego. Es por eso que las críticas siguen al alza, y son constantes.

Críticas constantes a Ramírez por su descalabro en el Real Zaragoza: «Es un don nadie»

Una de las críticas más duras llega proveniente del periodista Luis Ferrer, que se encarga de la actualidad del Real Zaragoza. Aquí, Ferrer ha asegurado que «yo pensaba que después de Velázquez no iba a haber un entrenador más lastimoso en la historia del Real Zaragoza», empezó.

«Este le supera con creces, a muchísima distancia, no sólo por lo que dice, que es gravísimo desde el primer momento, sino por lo que hace, es un don nadie en el fútbol profesional que ha venido aquí con muchísimas ínfulas, a descubrir América en el siglo XXI».

Números de descenso, el club ya busca alternativas

El mismo continuó diciendo que «no ha hecho más que empeorar al Zaragoza a todos los niveles, crear una división, yo creo que muy consciente, y creerse por encima del bien y del mal alguien que no es nadie y no es el único responsable obviamente, pero mantenerlo un día más en el Zaragoza me parece que sería la irresponsabilidad mayor de la historia de este club«.

Los números de Ramírez, que sólo mejoran a los de Lucas Alcaraz e Iván Martínez en estos doce años consecutivos del Real Zaragoza en Segunda, son de descenso y el club se plantea un cambio para evitar prolongar una situación que conduce al descenso, con tan solo una victoria desde que acogiera el cargo en diciembre.

Unai Simón recibe golpe inesperado de Luis de la Fuente en la Selección

0

El portero del Athletic no tiene la titularidad asegurada

El regreso de Unai Simón a la selección española podría no ser tan cómodo como en otras ocasiones. A pesar de haber sido el guardameta titular en las últimas grandes citas con La Roja, el portero del Athletic Club de Bilbao ya no tiene asegurado su puesto bajo los palos. El gran momento de forma de David Raya, indiscutible en el Arsenal, y el crecimiento de Álex Remiro en la Real Sociedad, han provocado que el seleccionador, Luis de la Fuente, contemple la posibilidad de introducir cambios en la portería.

Unai Simón sigue contando con la confianza del cuerpo técnico, pero la competencia es feroz. Raya ha demostrado en la Premier League que es un portero de garantías en escenarios de máxima exigencia, mientras que Remiro lleva tiempo exhibiendo un rendimiento regular en LaLiga y en competiciones europeas. De mantenerse esta situación, el vitoriano tendrá que demostrar con actuaciones sólidas que sigue siendo el mejor candidato para defender la meta de España.

Luis De La Fuente Unai Simón Fuente: @Rfef
Luis De La Fuente Confía En Unai Simón Pero No Le Asegura La Titularidad. Fuente: @Rfef

El riesgo de perder su puesto en futuras convocatorias

Más allá del presente inmediato, Unai Simón podría encontrarse con un obstáculo aún mayor si no mejora su desempeño en el Athletic Club de Bilbao. En la sombra aparece Joan García, el joven guardameta del RCD Espanyol, cuyo rendimiento no ha pasado desapercibido para el cuerpo técnico de la selección. A pesar de jugar en en equipo que peleará por la permanencia, su potencial es enorme y ya se habla de que, en un futuro próximo, podría adelantar tanto a Raya como a Remiro en la carrera por la portería de La Roja.

Luis de la Fuente valora el talento emergente y no duda en dar oportunidades a jugadores jóvenes con proyección. Si Joan García sigue creciendo al ritmo que lo está haciendo, no sería descabellado pensar que en un año podría estar disputándole el puesto a Unai Simón. En ese escenario, el guardameta del Athletic no solo perdería su condición de titular, sino que incluso podría quedarse fuera de futuras convocatorias si su nivel no es el esperado.

Unai Simón, obligado a reaccionar

Para evitar cualquier sorpresa, Unai Simón necesita reaccionar y recuperar la mejor versión que lo llevó a ser el número uno de España en los últimos torneos. La presión en el fútbol de élite es constante y, en una posición tan exigente como la portería, cualquier bajón en el rendimiento puede costar muy caro.

El próximo parón de selecciones será clave para medir el nivel de confianza que sigue teniendo De la Fuente en él. Si mantiene la titularidad, tendrá una oportunidad de oro para reivindicarse. Pero si la pierde en favor de Raya o Remiro, las dudas sobre su futuro en La Roja comenzarán a crecer.

El gran temor de Hansi Flick antes del FC Barcelona – Benfica

Aunque parezca un mero trámite, el partido es más importante de lo que parece

Hansi Flick tiene muchísimo miedo a un posible batacazo del FC Barcelona ante el Benfica este martes en Montjuic. Más allá del 0-1 de la ida y de la evidente superioridad técnica del conjunto azulgrana, lo que más preocupa a Flick es el aspecto mental. Los últimos días han sido emocionalmente muy duros para los jugadores, que estaban muy ligados al doctor Carles Miñarro, fallecido el pasado sábado.

Tal es el temor de Hansi Flick que ha calificado el choque como el más importante de la temporada. Para el alemán, reponerse a un golpe tan duro como la pérdida de alguien tan cercano al vestuario se antoja clave en el devenir de la temporada. Está convencido que si hoy superan el escollo que se les presenta, llegarán éxitos al término de la presente temporada.

Hansi Flick
Fuente: Agencias

La gran preocupación de Hansi Flick

El partido tiene todos los ingredientes para que se complique. Por un lado, lo que ya hemos comentado del aspecto emocional por la reciente muerte del doctor Miñarro. Pero también hay que tener presente el horario, las 18:45, muy impropio en la Champions League. Día laborable, con clima desapacible, lo que seguro repercutirá en el ambiente. Encima, el Benfica, juega mejor lejos de Lisboa.

Además, por si fuera poco, el resultado de la ida, 0-1, y el hecho de que durante 70 minutos estuvieran con un jugador menos por expulsión de Cubarsí, también puede contribuir a una relajación extra del FC Barcelona. Por todo ello, Hansi Flick ha reunido a los jugadores antes del último entrenamiento y les ha dado una charla de casi una hora.

El 11 de Hansi Flick

En lo puramente deportivo, se espera que Hansi Flick repita la alineación de Lisboa, con la única novedad de Ronald Araújo que sustituirá al sancionado Cubarsí. Los demás los de siempre, con Szczesny en portería, Koundé, Araújo, Iñigo Martínez, Balde, Frenkie de Jong, Pedri, Lamine, Dani Olmo, Raphinha y Lewandowski.

El objetivo es salir a por la victoria y anotar uno o dos goles que permitan poco a poco pensar en la final del próximo domingo. Y es que una vez superado el Benfica, el siguiente escollo será el Atlético de Madrid en el Metropolitano, donde una victoria podría encarrilar muchísimo el título de liga. Pero no adelantemos acontecimientos. Primero hay que ganar hoy.

Confortauto pisa el acelerador y se une a la Copa Racer 2025 como patrocinador principal

0

El sector del automovilismo continúa evolucionando con nuevas alianzas estratégicas que fortalecen la competitividad y el desarrollo del deporte. En este contexto, E2P GROUP (Escuela Española de Pilotos) ha anunciado un acuerdo de colaboración con la ASOCIACIÓN CONFORTAUTO, consolidando así una nueva etapa en la Copa Racer. Como parte de esta alianza, Confortauto se convierte en el socio principal de la temporada 2025 de la competición monomarca multiclase que se celebra en la Península Ibérica desde 2022. Gracias a este acuerdo, el campeonato adopta una nueva identidad bajo el nombre de Copa Racer Confortauto, con un logotipo renovado que reflejará esta transformación. La colaboración no solo impactará en el desarrollo del torneo, sino que también impulsará iniciativas en la red de talleres de la empresa, acercando a empleados y clientes a los valores y la pasión por el automovilismo.

Un acuerdo estratégico que impulsa la Copa Racer 2025

La Copa Racer, organizada por E2P GROUP, ha experimentado un crecimiento constante desde su lanzamiento, consolidándose como una referencia dentro del automovilismo monomarca en la Península Ibérica. Como parte de este nuevo acuerdo, Confortauto respaldará la competición a lo largo de los cinco eventos puntuables de la temporada 2025.

Además, esta asociación incluirá diversas acciones promocionales que se desarrollarán en la red de talleres y puntos de venta de Confortauto, con el objetivo de acercar la competición a un público más amplio y reforzar la conexión con sus clientes. A través de estas iniciativas, se busca trasladar los valores de la Copa Racer a su comunidad, promoviendo la importancia del trabajo en equipo, la familia, la pasión y la superación, principios compartidos entre ambas entidades.

Esta integración supone un paso significativo en la estrategia de Confortauto, que amplía su presencia en el ámbito del automovilismo y refuerza su compromiso con el mundo del motor. La competición servirá como una plataforma clave para potenciar su imagen y consolidar su relación con los aficionados al deporte de la velocidad.

Copa Racer Confortauto: una colaboración con visión de futuro

El nuevo acuerdo entre Confortauto y la Copa Racer no solo impactará en el desarrollo del campeonato, sino que también responde a una estrategia a largo plazo que busca consolidar la competición y fomentar una mayor conciencia sobre el mantenimiento responsable de los vehículos. La asociación permitirá a la empresa acercarse a nuevos segmentos de público y fortalecer su vínculo con los conductores que confían en sus servicios.

La Copa Racer Confortauto ofrecerá un entorno idóneo para destacar la calidad y fiabilidad de los servicios de la compañía, al tiempo que potenciará su visibilidad en un sector donde la seguridad y el rendimiento vehicular son fundamentales. La sinergia entre ambas entidades busca garantizar un crecimiento sostenible para el campeonato en los próximos años, integrando a los empleados y clientes de Confortauto en experiencias vinculadas con la pasión por el automovilismo.

Con más de 25 años de trayectoria en el sector, Confortauto continúa ampliando su alcance con iniciativas innovadoras que refuerzan su presencia en el mercado de la automoción. La incorporación a la Copa Racer representa un nuevo desafío en su evolución, consolidando su apuesta por la competición y el desarrollo del deporte del motor en España.

67Cf16Fa35Efc

Merca2 y el CEU repasan los beneficios del fútbol femenino

0

Grupo Merca2 y la Universidad CEU San Pablo han aprovechado el mes de la igualdad y el foco que ha recibido el fútbol femenino gracias a los exitos de la selección para acercar a Juanjo Villa, entrenador de Primera División femenina del Madrid CFF; Rosa María Menéndez, CEO de OcoTalent agencia internacional de representación; y Giovanka Guisado, jugadora del Madrid CFF Senior B. El grupo pudo hablar con los estudiantes y demás presentes sobre los beneficios del deporte, del crecimiento del fútbol femenino y de la importancia de poner el foco sobre el mismo más allá de las controversias recientes. 

«Desde los inicios, el fútbol es una pasión, un juego que se disfruta. Sin embargo, alcanzar el nivel profesional conlleva desafíos añadidos: la presión mediática, la gestión del éxito, la estabilidad emocional y la preparación académica», ha explicado posteriormente el director institucional del Grupo Merca2, Ricardo Ducazcal. Además, hasta hace poco en el caso de las jugadoras, este tipo de retos no tenían la misma visibilidad que los hombres, y de hecho, a pesar de los avances, las diferencias siguen siendo evidentes. 

Aun así, el propio Ducazcal recuerda el crecimiento que ha tenido el sector en los últimos años, y los esfuerzos públicos y privados que siguen siendo necesarios para que el mismo siga creciendo. «El fútbol femenino, impulsado por el reciente éxito de la selección española, ha ganado mayor visibilidad, pero aún se enfrenta con grandes retos. La importancia de la educación y el apoyo del entorno es crucial para que los jóvenes talentos lleguen preparados a la élite», sentencia.

Es que el deporte, y en particular el fútbol, son también una estrategia para crear valores como la superación, la tolerancia y el trabajo en equipo, esto además de los evidentes beneficios en la salud física. Incluso fuera del mundo del deporte profesional, practicar algún deporte es una buena forma de ayudar al desarrollo de habilidades clave, y en los últimos años a esto se ha sumado que sirve como ventana para la lucha por la igualdad de géneros e incluso la lucha contra el racismo y la xenofobia. 

«Con todo ello, en Grupo Merca2 reafirmamos nuestro compromiso con la formación y el debate a través de nuestra aula, impulsando la reflexión en este caso ,sobre el deporte y la formación de los deportistas en todos los aspectos claves de su vida personal y profesional a lo largo de su carrera», ha sentenciado Ducazcal.

1741678656399

8 destinos españoles a los que viajar este verano

0

El verano está a la vuelta de la esquina. Por eso, ahora es el mejor momento para ponernos manos a la obra y organizar con detalle y tiempo el viaje de nuestras vacaciones veraniegas. Si este verano has elegido España, destinos atractivos no te van a faltar y si necesitas inspiración para decidirte, siempre puedes hacer uso de las redes sociales o de un blog de viajes.

Además, como nosotros también estamos pensando ya en el verano y nuestro gran viaje por España, hemos seleccionado para ti algunos destinos del país en los que este verano, seguro, te encontrarás de maravilla disfrutando de tus días de vacaciones.

1. Bilbao

Empezamos la lista de mejores destinos donde viajar en verano en España yéndonos al norte, que se está fresquito y, además, se come delicioso. Qué mejor lugar que Bilbao para empezar.

Bilbao es una mezcla perfecta entre tradición y modernidad. Es un clarísimo ejemplo de ciudad que ha sabido modernizarse sin perder su esencia. Por algo, Bilbao siempre fue pionera en la revolución industrial de nuestro país y se posicionó como una de las ciudades más ricas gracias a su industria y los altos hornos.

A día de hoy, es un destino turístico espectacular. Tiene grandes atractivos que no te puedes perder como el Museo Guggenheim, con una arquitectura vanguardista y exposiciones que conquistan a todos los gustos.

El Casco Viejo de Bilbao es el gran tesoro de la ciudad. Está repleto de pequeñas calles que desvelan tesoros únicos, todo adornado con unas fachadas espectaculares y, sobre todo, elegante.

2. Fuerteventura

Si en verano te gusta el buen tiempo, la playa y el mar, Fuerteventura es tu destino. El sol en las Islas Canarias está asegurado todo el año pero en verano, aún más.

Fuerteventura es una isla perfecta, tanto si quieres descansar como si te gustan los deportes de agua y las actividades en la naturaleza. Encontrarás playas salvajes, aguas cristalinas y un entorno único y maravilloso. Tanto es así que dicen que aquí se encuentran algunas de las playas más espectaculares de Europa.

Sumérgete en el Parque Natural de las Dunas de Corralejo, acércate a la Playa del Cofete y, si eres apasionado del kitesurf, tu playa será la de Sotavento, famosa por sus lagunas de agua turquesa.

Pero, además de playa y sol, la isla también tiene atractivos culturales muy interesantes como el pueblo de Betancuria, Corralejo y su puerto, el cráter del volcán de Calderón Hondo o los Molinos de Villaverde y de Tefía.

3. Cabo de Gata

Da igual la época del año en la que viajes a Cabo de Gata, el disfrute y la conexión con la naturaleza están asegurados. Pero si además vas en verano, podrás disfrutar de la calidez de sus aguas mediterráneas y de las largas horas al sol recargándote de vitamina D.

El Parque Natural de Cabo de Gata es perfecto si te gusta la naturaleza y conectar con la esencia de la tierra y el mar en sus magníficas playas. Lo conseguirás gracias a sus paisajes naturales desérticos, sus calas escondidas y sus aguas cristalinas protegidas del factor humano.

La Playa de los Muertos, una de las más espectaculares de España, te espera para disfrutar de un gran día de playa. Si prefieres alguna cala más íntima y pequeña, la Cala de Enmedio o la Cala San Pedro son opciones perfectas.

4. Santander

El verano también es para disfrutar descubriendo nuevas ciudades. En España hay muchísimas interesantes y Santander es una de ellas. Se trata de un destino perfecto, sobre todo para el verano, porque allí calor agobiante no hace.

Santander es una de las ciudades que mayor equilibrio tiene entre cultura, esencia, naturaleza y elegancia de nuestro país. Su gastronomía es espectacular y saliendo de la ciudad, encontrarás un paraje natural inolvidable.

Si quieres empezar tu día paseando por la playa, la Playa del Sardinero es perfecta. Además, puedes hacer una parada para un delicioso desayuno frente al mar Cantábrico. Llegarás caminando al lugar más icónico de la ciudad, el Palacio de la Magdalena.

También puedes visitar el Centro Botín, caminar por el Paseo de Pereda, acercarte a la Plaza Porticada y a la Catedral de Santander. El Faro Cabo Mayor tampoco puede faltar en tu visita.

5. El Bierzo (León)

El verano es el momento ideal para ir a la montaña. No tendremos que preocuparnos del frío (y tampoco del calor) extremo y podremos disfrutar de unos paisajes espectaculares. Es el caso de nuestro siguiente destino al que viajar en España en verano.

El Bierzo, en la provincia de León, es una joya aún un poco oculta que merece ser conocida. Es un destino de naturaleza para recorrer sin prisa, disfrutando del ritmo pausado de sus pueblos de montaña en los que conocerás el contraste de la vida rural con auténtica tradición.

El punto más espectacular de la comarca es, sin duda alguna, Las Médulas (Patrimonio de la Humanidad desde 1997). Se trata de una antigua mina de oro de la época romana que ha ido forjando a lo largo de los siglos el escenario actual, repleto de montañas rojizas con formas únicas.

Añade a tu ruta pueblos icónicos como Ponferrada, Villafranca del Bierzo, Molinaseca o Peñalba de Santiago.

6. Valle de Benasque (Huesca)

Nos quedamos con las botas de montaña para seguir disfrutando del verano en España, en esta ocasión en uno de los valles más icónicos, el Valle de Benasque, en Huesca. A través de las rutas de senderismo que discurren por el valle, puedes descubrir lugares impresionantes como lagos glaciares o cascadas.

Haz que tu ruta parta del pueblo de Benasque, que cuenta con una arquitectura espectacular gracias al uso de piedra y pizarra. Es el punto perfecto para diseñar tus rutas de senderismo y subir al Aneto o caminar por el Parque Natural de Posets-Maladeta. Aquí haz parada en el Ibón de Cregüeña o el Forau de Aigualluts.

El Valle de Benasque es un destino ideal para los amantes del esquí que disfrutan de sus pistas y su nieve durante el invierno pero, en verano, es realmente muy agradable reconectar con sus paisajes de cuento.

7. Rías Altas (Galicia)

Vamos ahora hasta el punto más al noroeste de España para disfrutar de otro destino muy veraniego sin pasar calor, las Rías Altas en Galicia, un lugar salvaje y auténtico. Es perfecto para los que busquen un destino de verano diferente, huyendo de las aglomeraciones y rodeado, de nuevo, de naturaleza y otros paisajes muy diferentes.

En las Rías Altas, encontrarás una costa totalmente diferente, en su versión más salvaje. El agua y el mar forman siglo tras siglo, unos escenarios de película repletos de acantilados imponentes, playas escondidas y un océano Atlántico más fuerte que en ningún otro lugar. Allí el tiempo parece detenerse y podrás disfrutarlo todo en calma acompañándolo con bocados deliciosos de la mejor gastronomía gallega.

Lo mejor de la zona bien puede ser la Playa de las Catedrales (sin desmerecer el resto del entorno).

8. Águilas (Murcia)

Terminamos nuestro listado de destinos para pasar el verano en España con y otro lugar de playa. En este caso, vamos al sureste para detenernos en un lugar muy atractivo, Águilas (Murcia). La costa murciana es totalmente diferente a lo que te puedes esperar pero es que además, en Águilas, verás una versión distinta del Mediterráneo. Los paisajes que rodean las playas son únicos y especiales.

El litoral de Águilas está repleto de calas para que puedas descansar en calma. Adéntrate en las del Cabo Cope y Puntas de Calnegre. Las Playas de Calarreona (gran franja de arena fina), la Cala de Calabardina (entorno más recogido) o la de los Cocederos (formación rocosa en forma de media luna) son realmente impresionantes.

Para terminar las jornadas playeras, qué mejor que visitar el casco histórico de Águilas, que cuenta con un patrimonio histórico y cultural impresionante. En el cerro de la ciudad está el Castillo de San Juán de las Águilas, fortaleza del siglo XVIII, desde la que tendrás unas vistas impresionantes del litoral y la ciudad. Debajo, está el puerto pesquero. Pasea por él y disfruta de un rico caldero murciano o unas gambas rojas.

Águilas es un destino espectacular para disfrutar de tus días de verano con otro ritmo y comiendo muy rico.

Hasta aquí nuestro recorrido por algunos de los destinos más interesantes que nos ofrece la geografía española en verano.

Europastry alcanza ventas de 1.506 millones de euros, un 12% más que en 2023

0

Europastry, compañía española del sector de masas congeladas de panadería, cerró 2024 con ventas de 1.506 millones de euros, un 12% más que en 2023. Asimismo, el Ebitda alcanzó los 236 millones de euros, un incremento del 15% frente al ejercicio anterior.

Por países, España sigue siendo el principal mercado de Europastry con Estados Unidos ocupando el segundo lugar. Gracias a su estrategia de internacionalización, las ventas fuera de España representan hoy el 56% del total de la facturación de la compañía.

En cuanto a los distintos canales de venta, Europastry continúa mostrando una distribución sólida. La diversificación del negocio le ha llevado a incrementar en 10.000 su número de clientes (un 12,5% más), hasta superar los 90.000, en los canales de panadería artesanal, retail y foodservice. En esta línea, la compañía sigue impulsando la innovación y fortaleciendo su liderazgo en distintos segmentos, dando respuesta a las demandas del sector. La innovación y las nuevas categorías de productos lanzadas durante los últimos tres años representaron el 22,5% de las ventas totales del grupo.

“Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos, que reflejan la solidez de nuestro modelo de negocio y nuestra capacidad para adaptarnos a las necesidades del mercado gracias a la mentalidad de todos los que trabajamos en esta compañía. En Europastry seguimos apostando por la innovación y la inversión que junto a nuestro conocimiento y capacidades tecnológicas nos permiten consolidar nuestra posición de liderazgo y dibujar unas sólidas perspectivas de crecimiento”, afirma Jordi Gallés, presidente ejecutivo de Europastry.

La compañía señaló que continúa con su apuesta por la innovación con una inversión en I+D y tecnología de 124,4 millones de euros en 2024. Entre los distintos proyectos desarrollados, Europastry inauguró un nuevo centro Cereal de innovación en Barberà de Vallés (Barcelona) con una superficie total de 2.500 metros cuadrados y cuatro líneas de producción para desarrollar nuevos productos. En la planta trabajan 90 que diseñan y producen nuevos productos siguiendo las últimas tendencias del mercado.

Asimismo, como parte de su estrategia de crecimiento, Europastry sigue fortaleciendo su portafolio de productos y adelantó la puesta en marcha de su nueva planta de cookies, una de las más avanzadas de Europa y puntera a nivel tecnológico. Ubicada en su planta de Oldenzaal (Países Bajos), esta nueva línea ha supuesto una inversión de 19 millones de euros y se distingue por ser “carbon neutral”, gracias a su horno de producción eléctrico y al uso exclusivo de electricidad proveniente de fuentes renovables. Una vez alcance su máxima capacidad operativa, generará más de 50 empleos. Además, en 2024 se puso en marcha una nueva línea de producción de panes para hostelería en Azuqueca de Henares y se iniciaron las obras de un nuevo centro de producción en Carregado (Portugal) que verá la luz este 2025.

Por otro lado, Europastry señaló que continúa avanzando en sus objetivos medioambientales y que en 2024 ha alcanzado un «nuevo hito» en sostenibilidad al obtener la segunda estrella en la Certificación Lean & Green que reconoce su compromiso y esfuerzo en la reducción de emisiones en el transporte de mercancías. En los últimos cuatro años redujo el consumo de agua en un 14,2%, descendió su huella de carbono en un 51% y el 90% de la energía utilizada en sus plantas de producción es de origen renovable.

Clínica Capilar IMD llega a Valladolid, soluciones capilares para todo tipo de alopecia

0

Los vecinos y vecinas de Valladolid están de enhorabuena: Clínica Capilar IMD abre sus puertas en nuestra ciudad.

Con más de 20 años de experiencia en tratamientos capilares innovadores, Clínica Capilar IMD decide dar un paso al frente en su expansión para abrir su clínica número 20 en el territorio nacional.

Con esta nueva apertura, los vallisoletanos podrán acceder a soluciones efectivas contra la alopecia y la caída del cabello, con el respaldo de tecnología avanzada y un equipo de expertos en salud capilar.

Un espacio moderno y especializado en salud capilar

Ubicada en Plza. Tenerias Nº11 – Plta. 0 Pta.1. 47006, Valladolid, una de las zonas más accesibles de Valladolid, la nueva Clínica Capilar IMD Valladolid cuenta con instalaciones diseñadas para ofrecer comodidad, privacidad y la mejor atención.

Con más de 250 metros cuadrados equipados con la tecnología más puntera, este centro está preparado para ofrecer tratamientos capilares personalizados y eficaces.

Tratamientos capilares adaptados a cada paciente

Cada persona es diferente, y su cabello también lo es. En IMD Valladolid, los tratamientos se adaptan a las necesidades individuales de cada paciente. Entre las soluciones más innovadoras, destacan la radiofrecuencia capilar, el láser capilar y la terapia con ozono, todas ellas con evidencia científica y diseñadas para estimular el crecimiento del cabello y fortalecerlo desde la raíz.

Un equipo experto a tu disposición

Si quieres que tu pelo esté en las manos de auténticos profesionales, solo puedes acudir a IMD, expertos en salud capilar. En la clínica de Valladolid, un equipo multidisciplinar de especialistas evaluará cada caso de manera personalizada, teniendo en cuenta no solo los factores físicos, sino también el estado anímico, la nutrición y otros hábitos que influyen en la salud capilar.

Para facilitar el acceso a sus tratamientos, IMD Valladolid ofrece una primera consulta gratuita, donde los pacientes recibirán un diagnóstico personalizado y asesoramiento sobre las mejores opciones para su cabello.

Si vives en Valladolid y quieres recuperar la salud y el volumen de tu cabello, no dudes en visitar la nueva Clínica Capilar IMD.

Reserva ya tu cita gratuita y descubre por qué IMD es el centro de confianza para el cuidado capilar.

IMD Valladolid, expertos en tratamientos capilares y soluciones capilares cerca de ti.

67Cf17753C807

Kapsch TrafficCom optimiza el tráfico y el aparcamiento en la playa de Las Teresitas

0

Santa Cruz De Tenerife Spain Gettyimages 513582498 1 Compressed Scaled

El área de Movilidad de Santa Cruz, coordinada por la concejala Evelyn Alonso, a través del contrato de 189.000 euros suscrito con este proveedor internacional de soluciones de transporte reducirá significativamente la congestión y optimizará el uso de los estacionamientos para una movilidad más sostenible


El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través del área de Movilidad, gestionada por la concejala Evelyn Alonso, pone en valor que a través del contrato suscrito con Kapsch TrafficCom, con una inversión de 189.000 euros, esta firma líder en soluciones de movilidad sostenible «ha implementado un innovador proyecto de gestión del tráfico y estacionamiento en la playa de Las Teresitas, con el objetivo de mejorar la experiencia tanto de los residentes como de los turistas, reduciendo la congestión y optimizando el uso de los estacionamientos en la zona», detalla el alcalde, José Manuel Bermúdez.

Por su parte, la concejala Evelyn Alonso destaca que «la playa de Las Teresitas, conocida por su belleza natural y su cercanía a Santa Cruz, sufre habitualmente de problemas de tráfico, especialmente durante las horas punta y en los días de buen tiempo» y argumenta que «con una capacidad de 1.200 plazas de aparcamiento, el área recibe más de 900 vehículos en momentos de alta afluencia, lo que genera atascos y dificulta el acceso a la playa, por lo que con la tecnología que aplica la empresa Kapsch TrafficCom este problema se verá significativamente reducido».

Por parte de la empresa, se indica que «el nuevo sistema incluye cinco cámaras que monitorean la entrada y salida del aparcamiento, contabilizando los vehículos y calculando las plazas disponibles en tiempo real» y detalla que «además, se han instalado sensores específicos para gestionar las 120 plazas reservadas para personas con discapacidad, garantizando un acceso equitativo y ordenado para todos los usuarios».

En este particular, con la finalidad de informar a los conductores sobre la disponibilidad de plazas, se han colocado tres paneles de mensaje variable a lo largo de los 7 kilómetros de carretera costera que conducen a la playa. «Estos paneles proporcionan información actualizada, permitiendo a los conductores tomar decisiones informadas antes de llegar al destino, evaluando si el aparcamiento está lleno, por lo que los conductores podrán optar por alternativas, reduciendo así la congestión en la zona de San Andrés», detalla la empresa encargada de la gestión.

Por su parte, Javier Aguirre, director general de Kapsch TrafficCom España y Portugal, destaca que «España cuenta con más de 3.000 playas que atraen tanto a locales como a turistas, por lo que garantizar el acceso a estas zonas costeras y preservarlas para las generaciones futuras es un elemento sustancial» y agrega que «por ello este proyecto no solo mejorará la movilidad en Las Teresitas, sino que también contribuirá a una experiencia más agradable para todos los visitantes».

El proyecto, que comenzó en noviembre de 2024, está previsto que finalice en mayo de 2025. Este es el segundo proyecto de gestión de aparcamientos en playas que Kapsch TrafficCom lleva a cabo en España, tras el éxito obtenido en Ibiza.

Para finalizar, destacar que Kapsch TrafficCom es un proveedor internacional de soluciones de transporte para una movilidad sostenible, con una amplia experiencia en más de 50 países. Sus innovadoras soluciones en peaje, gestión del tráfico, gestión de la demanda y servicios de movilidad contribuyen a un mundo más saludable y libre de congestiones.

Más información: Prensa Kapsch TrafficCom

Kapsch TrafficCom es un proveedor internacional de soluciones de transporte para movilidad sostenible con proyectos de éxito en más de 50 países de todo el mundo. «Nuestras soluciones innovadoras en los ámbitos de aplicación del peaje, gestión del tráfico, gestión de la demanda y los servicios de movilidad contribuyen a un mundo saludable sin congestiones de tráfico».

«Con nuestras soluciones integrales, cubrimos toda la cadena de valor de nuestros clientes, desde los componentes hasta el diseño e implementación y la operación de los sistemas».

Kapsch TrafficCom, con sede en Viena, tiene filiales y sucursales en más de 25 países y cotiza en el segmento de mercado principal de la Bolsa de Viena (símbolo: KTCG). Los cerca de 4,000 empleados de Kapsch TrafficCom generaron unos ingresos de 539 millones de euros en el año fiscal 2023/24.

Más información: kapsch.net
Seguir en LinkedIn

Notificalectura

Atalanta y Abogadas explican la diferencia entre el embargo de nómina y el devastador embargo de cuenta

0

Diferencia Embargo Nomina Embargo Cuentaok

El sistema judicial protege los ingresos mínimos de las personas cuando estos se perciben como nómina, garantizando un recurso básico para su subsistencia. Sin embargo, esa misma protección desaparece cuando dichos ingresos llegan a una cuenta bancaria, permitiendo embargos que arrasan con el dinero necesario para vivir


El despacho de Atalanta y Abogadas  especialistas en la ley de la segunda oportunidad, analizan cómo las diferencias entre ambos procedimientos pueden afectar a la protección de los ingresos mínimos garantizados por ley.

Impacto del embargo de cuenta
Un golpe repentino y devastador que quiebra la seguridad económica de una familia, dejando al deudor sin acceso a su dinero, sin medios para cubrir necesidades básicas y atrapado en un laberinto legal para recuperar lo que le corresponde. Para una familia que depende de un salario mínimo, la diferencia entre la protección de la  nómina y el embargo de cuenta puede ser la diferencia entre pagar el alquiler o quedarse en la calle.

Esta contradicción no solo genera incertidumbre, sino que vulnera derechos fundamentales.

La necesidad de armonizar un sistema judicial incoherente
Desde Atalanta y Abogadas consideran necesario reflexionar sobre las inconsistencias del sistema judicial que permite esta situación.

Es fundamental armonizar estas discrepancias, estableciendo mecanismos que garanticen que los ingresos protegidos por ley sean inembargables, tanto en nómina como en cuenta bancaria. Este es el cambio que el sistema judicial debería impulsar para cumplir con su misión de garantizar una justicia equitativa y efectiva.

Embargos judiciales que vulneran derechos
El sistema judicial en España se centra principalmente en garantizar el derecho de los acreedores a recuperar sus créditos.

Aunque un embargo provenga de un juzgado, puede considerarse indebido si no respeta los límites legales establecidos o si vulnera derechos fundamentales.

En el caso de las cuentas bancarias, esto ocurre cuando:

1. No se respetan los ingresos inembargables: la legislación protege un mínimo vital que no puede ser embargado, pero a veces, al ejecutarse el embargo en cuentas bancarias, estos fondos quedan expuestos de forma incorrecta.

2. Errores en la aplicación: En ocasiones, el juzgado o el banco no aplican correctamente las normas sobre inembargabilidad, embargando la totalidad de los fondos sin distinguir su origen o naturaleza.

3. Ausencia de mecanismos de control: Si bien la ley establece la protección de ciertos ingresos, no existen suficientes controles automáticos para garantizar que dicha protección se respete en la práctica.

4. Vulneración de derechos: Embargar el dinero destinado a la subsistencia atenta contra derechos básicos, como el derecho a una vida digna.

Si el deudor se encuentra en alguno de estos casos, debe contactar inmediatamente con un abogado especialista para recibir la ayuda necesaria y recuperar su dinero lo antes posible.

Conclusión
El sistema judicial debe ser coherente y respetar los derechos fundamentales de las personas en todas las circunstancias. No se puede permitir que familias y autónomos pierdan su sustento debido a una aplicación inconsistente de la ley.

Esta situación no solo genera incertidumbre para las familias y autónomos afectados, sino que también erosiona la confianza en un sistema judicial que debería ser garante de derechos fundamentales.

Atalanta y Abogadas, especialistas en la ley de segunda oportunidad. Despachos en toda España, 100% casos de éxito. Estudio de Viabilidad gratuito. La seguridad jurídica y los derechos de las personas son una máxima para el despacho.

Vídeos
Cómo Parar un Embargo en España ➤ Detener un Embargo Paso a Paso ¡Infórmate YA!

Notificalectura

Cirsa y Factorenergia firman un contrato de suministro eléctrico de energía verde hasta 2030

0

Cirsa y Factorenergia han suscrito un nuevo acuerdo de colaboración para el suministro de energía eléctrica renovable que estará vigente hasta 2030, según han informado ambas compañías este martes en un comunicado, reafirmando así su compromiso con la sostenibilidad y la transición hacia un modelo energético más limpio.

El acuerdo abarca todos los puntos de suministro de la multinacional en juego y ocio a nivel nacional, incluyendo ubicaciones en Baleares y Canarias. Factorenergia garantizará que la mayor parte del consumo eléctrico de Cirsa provenga de una central solar fotovoltaica, cubriendo así casi la totalidad de su demanda durante las horas solares. Para las horas nocturnas y otros periodos en los que no sea posible utilizar energía solar, la electricidad se adquirirá en el mercado, asegurando siempre que provenga de fuentes de energía 100% renovables.

Esta colaboración marca un nuevo hito en la relación entre Cirsa y Factorenergia, iniciada en 2021 con contratos renovados anualmente. El marco contractual a largo plazo se ha diseñado a medida para cubrir las necesidades energéticas de Cirsa, ofreciendo un suministro estable y competitivo que alinea sostenibilidad y eficiencia económica.

“Este acuerdo de PPA Solar a 6 años refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad, garantizando energía renovable a un coste competitivo y estable”, ha afirmado Luis Maza Goicoechea, director corporativo de Global Sourcing de Cirsa. Por su parte, el CEO de Factorenergia, Emili Rousaud, ha destacado que la compañía cree firmemente en la necesidad de impulsar la transición energética y en el papel clave que juegan las empresas en este proceso: “Estamos orgullosos de acompañar a Cirsa en su estrategia de sostenibilidad con energía 100% verde”.

Para el asesoramiento en mercados energéticos y regulación del sector, así como en el acompañamiento y gestión durante el proceso de compra, Cirsa ha contado con el equipo de ACE – Servicios de Gestión de Energía.

Puraenvidia celebra 15 años con un rebranding estratégico

0

La agencia de marketing refuerza su liderazgo en Growth y Creatividad marcando el inicio de una nueva etapa

Marbella, 25 de febrero de 2025, Puraenvidia, agencia especializada en conversión y creatividad, celebra su 15º aniversario con una renovación integral de su identidad visual y un posicionamiento aún más exclusivo: «Solo para CMOs».

Desde su fundación en Marbella y con equipos de trabajo en Málaga y Madrid, Puraenvidia ha trabajado con empresas de referencia a nivel nacional e internacional, desarrollando metodologías innovadoras para impulsar su rendimiento digital en sectores como e-commerce, turismo o retail.

Un rebranding alineado con la nueva era del marketing

La transformación de Puraenvidia va más allá de lo visual; es una evolución estratégica. Con un tono más audaz, un enfoque más selectivo y una identidad más sofisticada, redefine su propuesta de valor para consolidarse como referente en marketing y performance para CMOs que exigen resultados.

Nuevo posicionamiento: «Solo para CMOs», reforzando su especialización en directivos de marketing.

Nueva identidad visual: Minimalista, estratégica y con un equilibrio entre sofisticación y provocación.

Expansión de servicios: Mayor integración de IA, automatización de marketing y data-driven performance.

Mayor exclusividad: Un enfoque centrado en el crecimiento de grandes marcas y en estrategias altamente personalizadas.

15 años de innovación y resultados medibles

Desde su creación, Puraenvidia ha evolucionado para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado digital. La agencia no solo ha desarrollado el mayor repositorio de contenidos especializados en CRO en español, sino que también organiza eventos formativos como Conversion Week, promoviendo el conocimiento en el sector.

Con este rebranding, Puraenvidia abre una nueva etapa de crecimiento y especialización. ‘Estos 15 años han sido un aprendizaje continuo. Hoy, más que nunca, sabemos quiénes somos, qué ofrecemos y a quién nos dirigimos’, afirma Habacuc Rodríguez, CEO de Puraenvidia. ‘El marketing no es cuestión de intuición, sino de datos, estrategia y precisión. Nos especializamos en diseñar estrategias para transformar la inversión en resultados reales’.

Sobre Puraenvidia

Puraenvidia es una agencia especializada en conversión y creatividad estratégica. Con sedes en Marbella, Málaga y Madrid, ofrece servicios de Performance Marketing y optimización de conversiones (CRO), combinando estrategias de Paid Media, SEO, Desarrollo Web, Estrategia Publicitaria, Branding o Growth Marketing, entre otros.

Con 15 años de experiencia y una metodología basada en datos y creatividad, Puraenvidia se ha consolidado como un referente para CMOs que buscan estrategias con impacto real.

Contacto de Prensa:

Ana Álvarez López

KAM

Email: ana@puraenvidia.com

Para más información:

puraenvidia.com

67Cf16Fa56Dd4

Xavi Hernández muy cerca de volver a LaLiga: será rival del FC Barcelona

La Real Sociedad busca cambios y evalúa la posibilidad de fichar a Xavi Hernández

La Real Sociedad atraviesa un momento complicado. La reciente derrota en casa ante el Sevilla ha encendido las alarmas y puesto en duda la continuidad de Imanol Alguacil, cuyo contrato sigue sin renovarse. Cada tropiezo aleja al equipo de sus objetivos, y la directiva ya está barajando nombres para un posible relevo en el banquillo.

Uno de los nombres que ha ganado fuerza en las últimas horas es el de Xavi Hernández. El técnico catalán, libre desde su salida del FC Barcelona, se perfila como una opción seria para liderar un nuevo proyecto en el Reale Arena. Su experiencia tanto en el juego como en la gestión del vestuario lo convierten en un candidato ideal para el conjunto txuri-urdin.

Xavi
Fuente: Propia

Xavi Hernández y su año sabático

Recordemos que desde que dejó el FC Barcelona, Xavi Hernández decidió tomarse un año sabático, aunque sin desconectarse del todo del fútbol. De hecho, este ha seguido muy de cerca las principales competiciones europeas y ha dejado claro en varias entrevistas que su intención es regresar a los banquillos con un proyecto que lo motive. “No tengo nada prefijado, estoy abierto a propuestas. Me interesa un proyecto ilusionante y quiero ganar trofeos”, comentó recientemente. Sus palabras han despertado el interés de varios clubes, pero su inclinación natural es continuar su carrera en LaLiga, donde su estilo de juego y filosofía encajarían mejor.

Xavi ha sido siempre muy claro con su manera de entender el fútbol. Su propuesta se basa en la posesión, la presión alta y una estructura táctica bien definida. “El fútbol es un juego, y si se juega bien, se gana. La clave es la presión, la posesión, la posición y la percepción”, ha explicado en varias ocasiones. Además, el entrenador ya estaría analizando posibles refuerzos. Se habla de al menos dos jugadores del FC Barcelona que fueron clave durante su gestión y que podrían seguirlo a su nuevo destino. Su conocimiento de LaLiga y su afinidad con el estilo de Xavi los convierten en opciones ideales para reforzar su proyecto.

Las otras opciones en el horizonte para Xavi Hernández son la Juventus y el Manchester United

Aunque la Real Sociedad parece la opción más viable para su regreso a los banquillos, Xavi Hernández también ha despertado interés fuera de España. Equipos como la Juventus y el Manchester United han sondeado su disponibilidad en busca de un técnico que pueda liderar una nueva etapa en sus proyectos. El Manchester United atraviesa una reestructuración profunda y ve en Xavi una opción interesante para devolverle identidad futbolística. Por su parte, la Juventus quiere recuperar su protagonismo en la Serie A y en la Champions League, y el técnico catalán podría ser la pieza clave en esa reconstrucción.

Con la Real Sociedad en busca de un cambio y Xavi listo para volver al ruedo, todo apunta a que en las próximas semanas se definirá su futuro. Si bien hay opciones en el extranjero, LaLiga sigue siendo su escenario natural. Ahora, la decisión está en sus manos. ¿Volverá Xavi a la élite con el equipo donostiarra o dará un giro inesperado a su carrera? El desenlace está muy cerca y todos los fans estarán muy atento a su próximo destino en el balompié.

Laporta se frota las manos con el dineral inesperado que le va a caer al FC Barcelona

0

El FC Barcelona de Joan Laporta hizo un negocio con un futbolista del que ahora obtendrían un importante beneficio

El FC Barcelona de Joan Laporta se encuentra ante la posibilidad de recibir un ingreso inesperado gracias a la venta de Francisco Trincao. Según las informaciones, el jugador del Sporting de Lisboa está ante un buen mercado, y son varias informaciones, el extremo portugués está negociando su salida hacia clubes de la Premier.

Como ya hiciera el Milan el pasado mes de enero, operación que no resultó. Así, Trincao está llamando la atención en equipos de Manchester. Ruben Amorim y Hugo Viana, entrenador del United y el director deportivo del City, le tienen en su punto de mira, según explica Abola, que subraya que ya acumula 3.464 minutos repartidos en 40 partidos.

Joan Laporta y el FC Barcelona podrían recibir 40 millones de euros por el traspaso de Trincao a Manchester

Sólo Geovany Quenda ha jugado más partidos, aunque menos minutos. Un rendimiento muy alto que ya viene de la temporada pasada. En el caso del FC Barcelona, esto haría porque obtengan importantes beneficios. Porque los de Joan Laporta (entonces con Bartomeu) le ficharon en el verano de 2020 pagando 31 millones de euros, y ahora podrían recibir hasta 40 millones por el luso.

Entonces, jugaba en el Sporting de Braga. Fue cedido al Wolverhampton antes de regresar a Portugal. Trincao siempre ha impresionado a los directivos del Manchester City y del Manchester United, con quienes trabajó durante dos temporadas. Con todo, según informaciones desde Portugal, ambos equipos están considerando pagar la cláusula de 80 millones de euros para llevarse a Trincao, lo que dejaría 40 millones en las arcas del FC Barcelona de Laporta gracias al acuerdo firmado en su traspaso.

El FC Barcelona pagó en 2020 31 millones y se marchó en 2023 a Portugal por 7

Trincao se marchó en el verano de 2023 al club de Sporting de Lisboa a cambio de 7 millones de euros, una cifra muy lejana de los 31 que pagaron los culés en el mercado veraniego de 2020 al Sporting de Braga. Ahora, Transfermarkt le otorga un valor de mercado de 27 millones de euros.

Francisco Trincao llegó en 2020 a la disciplina culé como una joven promesa que tenía mucho que demostrar en el fútbol de más alto nivel. El extremo de Viana do Castelo venía de realizar una gran campaña en la Liga Portuguesa vistiendo la zamarra del primer equipo del Sporting de Braga, conjunto en el que se formó desde muy pequeño.

 

 

Ancelotti en vilo con los tocados del Real Madrid: 4 titulares son duda ante el Atlético

Aumenta la preocupación en el Real Madrid de Carlo Ancelotti antes del choque frente al Atlético de Madrid por Champions

El Real Madrid enfrenta una semana clave con la vuelta de los octavos de final de la Champions League ante el Atlético de Madrid. Sin embargo, en el vestuario blanco hay una gran preocupación debido a las molestias físicas que arrastran cuatro de sus jugadores más importantes. Carlo Ancelotti sigue de cerca la evolución de Thibaut Courtois, Jude Bellingham, Rodrygo y Vinicius, quienes terminaron con molestias en el último partido.

A pesar de las dudas, el periodista Javier Herráez, de la Cadena SER, ha adelantado que todos estarán disponibles para el derbi. «Courtois está bien y jugará en el Metropolitano. Bellingham, Rodrygo y Vinicius, que también terminaron con alguna molestia ante el Rayo, están ‘OK’ para la Champions», afirmó en Carrusel Deportivo.

El Duro Comunicado De Courtois: &Quot;No Volveré A La Selección Con Este Entrenador&Quot;
Fuente: Propia

Un calendario exigente que pasa factura

Lo cierto es que el equipo de Ancelotti ha sido llevado al límite en las últimas semanas, con partidos de alta intensidad que han dejado huella en la plantilla. De hecho, el desgaste físico es evidente, y aunque los cuatro futbolistas estarán en el campo, su estado de forma por el momento no es el ideal teniendo en cuenta el tipo de compromiso que se les avecina.

Sin embargo, la importancia del encuentro obliga a que los jugadores den el máximo, sin importar su condición física. «El miércoles estarán a tope porque la motivación es muy grande para todos», aseguró el entrenador Carlo Ancelotti, dejando muy en claro que el compromiso de sus jugadores está por encima de cualquier molestia que estos puedan presentar.

Un derbi con historia y una racha en juego

El Real Madrid llega con la ventaja del 2-1 conseguido en la ida en el Santiago Bernabéu, pero el Atlético de Madrid ya ha demostrado ser un rival complicado para los de Ancelotti. De hecho, el equipo de Diego Simeone nunca ha perdido en casa contra el Madrid por Champions League, aunque en cada ocasión terminó eliminado.

El historial favorece al conjunto blanco, pero el Atlético de Madrid sueña con romper la racha y dejar fuera de la competencia a su eterno rival. Con el Cívitas Metropolitano volcado a su favor, los de Simeone intentarán hacer historia, mientras que el Madrid buscará otra noche mágica en Europa, con cuatro de sus figuras en duda, pero listas para el desafío.

Error histórico de Wanda Nara: sube foto íntima sin querer, se ve todo

0

El descuido de Wanda Nara que ha desatado el escándalo

Wanda Nara vuelve a estar en el centro de la polémica, esta vez por un error que se volvió viral en cuestión de minutos. La empresaria y modelo argentina publicó accidentalmente una fotografía comprometedora en sus redes sociales, desatando una ola de reacciones en el mundo del espectáculo. La imagen en cuestión la mostraba haciendo topless, un descuido que no tardó en propagarse. Aunque intentó eliminar la publicación de inmediato, ya era tarde pues la captura había sido replicada por múltiples usuarios, convirtiéndose en tema de conversación en redes y medios de comunicación.

Todo ocurrió cuando Wanda Nara quiso compartir una imagen de sus hijos desayunando con amigos. Sin embargo, en la parte baja de la captura de pantalla quedó visible su galería de fotos, en la que se alcanzaba a ver una imagen privada de ella con el torso al descubierto. La modelo reaccionó rápidamente y eliminó la publicación, pero el daño ya estaba hecho. La imagen comenzó a circular sin control en distintas plataformas digitales. Ante la polémica, Wanda tuvo que confirmar que la foto estaba destinada a su actual pareja, el cantante Elián Ángel Valenzuela, más conocido como L-Gante.

Wanda Nara Reaviva La Polémica Con Maxi López: Mensaje Rotundo
Fuente: Propia

L-Gante y su reacción inesperada

Por otra parte, el desliz de Wanda Nara habría generado tensión en su relación con L-Gante. Según reportes del programa Intrusos, el artista dejó de seguir a la modelo en Instagram, un gesto que en el mundo digital suele interpretarse como señal de conflicto o distanciamiento. Sin embargo, la controversia no duró demasiado. Poco después, L-Gante volvió a seguir a Wanda, lo que sugiere que la pareja pudo haber aclarado la situación en privado. A pesar de ello, el episodio no pasó desapercibido y avivó nuevamente el interés en la relación entre la empresaria y el músico.

Ahora bien, mientras Wanda Nara lidiaba con la filtración de su imagen, la actriz China Suárez celebraba su cumpleaños con una fiesta que dio mucho de qué hablar. Uno de los detalles que más llamó la atención de la celebración fue la posibilidad de hacerse tatuajes temporales de henna, una tendencia que varios de sus invitados aprovecharon. La propia China Suárez se sumó a la moda y se tatuó en el cuello una frase que no pasó desapercibida: “Quien tiene magia, no necesita trucos”.Para muchos, este mensaje fue una indirecta directa hacia Wanda Nara, reavivando la enemistad que ambas mantienen desde hace años.

Un festejo con Mauro Icardi presente

Lo cierto es que el cumpleaños de la China Suárez no solo se destacó por su extravagancia, sino también por la sorpresiva presencia de Mauro Icardi, exesposo de Wanda Nara. Y es que rodeada de sus hijos y seres queridos, la actriz disfrutó de una velada sumamente especial, pero la presencia del futbolista no pasó desapercibida para nadie.

Si bien es cierto que Suárez no hizo referencia directa a Wanda, el contexto de la celebración y el polémico tatuaje hicieron que muchos interpretaran el gesto como un nuevo capítulo en la eterna rivalidad entre ambas. Así las cosas, con un simple detalle, China Suárez volvió a encender la polémica en el mundo del espectáculo.

Alerta meteorológica: 13 provincias en riesgo por lluvia, viento y olas – Andalucía, la más afectada

0

Las lluvias, las tormentas, las rachas de viento y las olas pondrán este martes en aviso a 13 provincias en un día en el que Andalucía se llevará la peor parte, con siete provincias en aviso, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, los avisos por lluvias estarán en Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla (Andalucía); Ávila y Salamanca (Castilla y León); Cáceres (Extremadura). Asimismo, los avisos por oleaje se registrarán en Almería, Cádiz, Granada y Málaga (Andalucía); la costa del Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas y la del Campo de Cartagena y Mazarrón (Región de Murcia); y Alicante (Comunidad Valenciana).

Además, el viento provocará avisos en Almería, Granada y Jaén (Andalucía); y Albacete (Castilla-La Mancha). Por lo demás, Cádiz y Jaén (Andalucía) estarán en aviso por tormentas.

AEMET ha explicado que este martes continuará la situación de inestabilidad en la Península y Baleares, si bien la borrasca Jana tenderá a debilitarse y a alejarse por el Mediterráneo a la par que una nueva borrasca se acercará por el oeste peninsular. En este marco, habrá cielos muy nubosos o cubiertos con precipitaciones prácticamente generalizadas.

Éstas serán menos probables en el oeste de Galicia y más abundantes en el oeste del Sistema Central, donde serán persistentes, y en Andalucía. En el entorno de las Béticas, Alborán y Estrecho, podrían llegar a ser fuertes y/o persistentes. Asimismo, es posible que aparezcan tormentas y granizo menudo de forma dispersa que podría ir acompañado a los chubascos, especialmente en el interior de Andalucía, donde será probable.

Durante la tarde, el pronóstico recoge que se abrirán grandes claros de oeste a este y que las precipitaciones remitirán. Este día, se esperan nevadas débiles en la mayor parte de los sistemas montañosos de la Península. Por esta parte, la cota se situará entre 1600 y 1800 metros (m) en el sureste peninsular y entre 1200 a 1600 m en el resto. En Canarias, se registrarán cielos nubosos o con intervalos nubosos y probables chubascos dispersos en las islas de mayor relieve.

En lo que respecta a las temperaturas, el organismo estatal indica que las máximas aumentarán en la vertiente atlántica, litorales mediterráneos y Baleares, mientras que tendrán descensos en el Cantábrico. Asimismo, predominarán los ascensos de las temperaturas mínimas, que serán más acusados en la vertiente mediterránea y alto Ebro.

Durante esta jornada, habrá heladas débiles en las montañas de la mitad norte, que podrán llegar a moderadas en Pirineos. Las capitales de provincia con previsión de máximas más altas son Santa Cruz de Tenerife con 23ºC; Las Palmas de Gran Canaria con 22ºC; y, dentro de la Península, Málaga y Murcia con 20ºC.

AEMET explica además que habrá vientos moderados de componente norte en el noroeste peninsular que tenderán a amainar. En el resto, predominarán los vientos de componente oeste. En líneas generales, serán flojos en interiores de la mitad norte peninsular y en Canarias, aunque en este caso tenderán a arreciar. En el resto, serán moderados. Además, se prevén intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes el sureste peninsular. Al final del día se establecerá con intensidad de moderado el cierzo en el bajo Ebro y la tramontana en Ampurdán.

Hacienda se pone seria con el control de las compras de segunda mano: así lo recogerá en la Renta

Según datos de Wallapop en España, la gran mayoría de las personas jóvenes (80%) ha comprado algún producto de segunda mano, más a otras personas (57,9%) que a empresas (40,6%). Y Hacienda, claro, no quiere perderlo de vista.

Por lo general, a los jóvenes les gustan las webs, las aplicaciones y las plataformas de compraventa entre particulares, aunque también es habitual que compren en tiendas físicas de segunda mano o vintage (32,6%) o en las grandes superficies que venden este tipo de productos como se desprende de la investigación de la aplicación.

EL MODELO 328 DE HACIENDA OBLIGA A REPORTAR LOS INGRESOS ENTRE PARTICULARES DE SEGUNDA MANO

Ahora bien; a partir de aquí, son muchos los usuarios de plataformas de venta online de segunda mano que se preguntan si hay que declarar la venta entre particulares y la respuesta es que, a partir de 2025 (con la declaración de la renta de 2024), solo lo decidirá Hacienda.

O lo que es lo mismo; la economía circular entre particulares a partir de ahora tendrá que incluirse en la declaración de la renta, según la norma europea a través del modelo 328, que obliga a las plataformas digitales a reportar a Hacienda todos los ingresos generados por sus usuarios. En nuestro país, en 2023, las ventas de segunda mano supusieron 5.200 millones de euros.

Es más; en base a ello, la norma estipula que este tipo de plataformas deben informar a la Agencia Tributaria quiénes son los usuarios con más de 30 operaciones o 2.000 euros en ingresos en estas páginas deberán incluir en su próxima declaración de la Renta estas transacciones.

SE DEBERÁ INFORMAR SI LOS USUARIOS HAN REALIZADO MÁS DE 30 OPERACIONES O 2.000 EUROS EN INGRESOS

La proliferación de este tipo de compañías ha hecho que la Unión Europea tome cartas en el asunto y ponga el foco en evitar fraudes y delitos fiscales. Así, la Administración Tributaria española intercambiará la información fiscal con el Estado miembro de la Unión Europea donde resida el ‘vendedor’ o, en el caso de arrendamiento, con el Estado miembro donde está localizado el bien inmueble.

Fuente: Delegación De Hacienda
Fuente: Delegación De Hacienda

Estas reglas no solo afectan a quienes venden con regularidad, sino también a aquellos que alquilan bienes a través de plataformas como Airbnb. Tanto las transacciones de alquiler a corto plazo como los alquileres a largo plazo estarán sujetas a los mismos requisitos de notificación y tributación. Para la mayoría de los usuarios de estas plataformas, la normativa no supondrá un cambio significativo, ya que Wallapop estima que menos del 1% de sus usuarios alcanzan los límites establecidos por la directiva.

SE DISPONDRÁ DE DATOS, INFORME DE VENTAS O NÚMERO DE CUENTA BANCARIA

Si un vendedor supera los umbrales establecidos por la ley, deberá incluir estas ventas en su declaración de la renta anual. Para ello, es necesario disponer de una serie de datos y documentos, entre ellos el DNI, el número de cuenta bancaria y un informe de ventas que la propia aplicación puede proporcionar. Este informe detallará todas las transacciones realizadas a través de la plataforma, facilitando el proceso de declaración.

Como tal, las implicaciones de esta normativa subrayan la importancia de estar informado sobre las obligaciones fiscales que pueden surgir al vender o alquilar bienes a través de plataformas digitales. La inclusión de estas transacciones en la declaración de la renta no solo asegura el cumplimiento de la ley, sino que también evita posibles sanciones por parte de la Agencia Tributaria.

Wallapop estima que la mayoría de los más de 19 millones de usuarios de la plataforma no deberá tributar por sus ventas, por lo que menos de un 1% será susceptible de alcanzar los límites marcados.

Pupilo clave de Iraola desata una guerra entre Real Madrid y Atlético

0

Andoni Iraola tiene entre sus filas a un joven talento que desde Madrid ya postulan para su fichaje

Andoni Iraola es el técnico de moda en la Premier gracias a su espléndido trabajo en el Bournemouth. La pasada temporada logró la salvación con nota logrando 48 puntos, el récord del club en la máxima división inglesa. Y esta campaña los números son todavía mejores.

Las ‘cerezas’ están en la 7º posición con 40 puntos, a uno de puestos europeos y sólo a tres de zona Champions. El técnico vasco ha logrado crear un sello personal en el Vitality Stadium escudado en jugadores como Kepa Arrizabalaga, Dean Huijsen, Justin Kluivert o Semenyo, entre otros. Pero entre todos ellos está Milos Kerkez, un esencial para Iraola, que está en el radar de Atlético y Real Madrid.

Milos Kerkez En El Bournemouth De Iraola Fuente: Afc Bournemouth
Milos Kerkez En El Bournemouth De Iraola Fuente: Afc Bournemouth

Milos Kerkez, un esencial para Iraola, en el radar de Atlético y Real Madrid

De hecho, tanto Real Madrid como Atlético están centrados en hacerse con jugadores como el de Hungría. El joven talento es una pieza básica para el juego de los de Iraola, y en el Bournemouth solo aceptarían su salida si llega una oferta tentadora para ambas partes, tanto para el jugador como para el conjunto que entrena el vasco.

Aquí, tanto el Real Madrid como el Atlético lo ven claro para posicionar y cubrir los huecos de Mendy y Fran García para los blancos, y de apuntalar una zona que es bastante sensible para los de Simeone. Con todo, la Premier League ha servido como escaparate perfecto para el lateral húngaro, que ha llamado la atención de clubes de primer nivel con sus actuaciones.

Un lateral izquierdo con velocidad defensiva y capacidad para el ataque

Además de los dos equipos de la capital para hacerse con este talento del equipo de Iraola, se sabe que el Liverpool también lo pretende, más con la necesidad de renovar su defensa y encontrar un relevo a largo plazo en el lateral izquierdo. Los ‘reds’ consideran que Kerkez podría encajar en su proyecto. Además, su experiencia en la exigente Premier League le daría una ventaja en términos de adaptación.

Kerkez ha sido una de las grandes revelaciones de la temporada en Inglaterra, destacando por su velocidad, solidez defensiva y capacidad para sumarse al ataque. Su estilo encajaría a la perfección en el sistema de juego de equipos como el Real Madrid, que busca alternativas para reforzar el carril zurdo de cara al futuro. Su precio oscila los 30 millones de euros.

Vitor Roque vuelve a atacar al Betis: ninguneo histórico

0

El brasileño se acuerda de los verdiblancos en su presentación con Palmeiras

Vitor Roque ha sido el protagonista de una gran controversia tras sus declaraciones en su presentación como nuevo jugador del Palmeiras. El delantero brasileño, tras un breve y decepcionante paso por el fútbol español, no dudó en comparar su nuevo equipo con el Real Betis, menospreciando los objetivos del club verdiblanco. «En el Betis luchamos por poder estar en la Conference League, por clasificarnos a Europa. En el Palmeiras luchamos por ganar títulos. Es una comparación que es muy diferente», afirmó el joven atacante, generando un gran revuelo entre los aficionados.

Sus palabras no tardaron en viralizarse y encendieron el debate en redes sociales, donde muchos seguidores del Betis se sintieron ofendidos por la manera en la que Roque habló del club. En Sevilla, la afición bética considera que su paso por LaLiga fue decepcionante y que su rendimiento no estuvo a la altura de las expectativas, algo que explicaría su salida prematura.

Vitor Roque Betis
Vitor Roque Compara El Betis Con El Palmeiras. Fuente: Propia

Un mensaje de cariño a los aficionados

A pesar de la polémica, Vitor Roque quiso suavizar sus declaraciones enviando un mensaje de agradecimiento a los hinchas tanto del Betis como del FC Barcelona. «Agradezco el cariño de los aficionados del Barça y Betis. En mis partidos no me faltó garra, quizás las cosas técnicas no se dieron como se debían haber dado, pero estoy tranquilo con mi trabajo allí», aseguró el brasileño.

Estas palabras parecen un intento de reconciliación con las aficiones de los clubes en los que militó en España. Sin embargo, para muchos, su paso por el fútbol europeo dejó más dudas que certezas. Su rendimiento no cumplió con las expectativas generadas en torno a su fichaje y su regreso a Brasil es visto por algunos como un paso atrás en su carrera.

Vitor Roque sueña con el Mundial de Clubes

Uno de los motivos que, según Vitor Roque, lo llevó a fichar por Palmeiras fue la posibilidad de disputar el Mundial de Clubes, un torneo que representa un gran escaparate internacional. «El Mundial de Clubes pesó en la decisión. Disputarlo es un sueño y, si tengo la oportunidad, será increíble», afirmó el delantero.

Su regreso a Brasil le permitirá recuperar protagonismo y confianza en un equipo con aspiraciones de conquistar títulos importantes. Palmeiras es uno de los clubes más exitosos del continente sudamericano y tendrá la oportunidad de competir en grandes escenarios, algo que Roque no pudo hacer en su etapa en el Real Betis Balompié o el FC Barcelona. Ahora, el reto del joven atacante será demostrar que aún tiene potencial para convertirse en una estrella y que su paso por LaLiga fue solo un tropiezo en su carrera.

La discusión entre Ancelotti y su hijo por el 11 del Real Madrid ante el Atlético: un cambio

0

Carlo Ancelotti cree que no debe cambiar su alineación ante el Atlético en la vuelta de Champions, su ayudante, Davide, pide un cambio

El Real Madrid de Carlo Ancelotti tiene en mente el partido que marcará el devenir de la temporada, el encuentro de la vuelta de Champions ante el Atlético de Madrid, esta vez en el Metropolitano. Un partido del que tanto el italiano como el cuerpo técnico, en el que está metido su hijo Davide, creen que deben cambiar las tornas.

No solamente porque la imagen de los madridistas en el Bernabéu no fue la mejor, sino porque hay jugadores que no están a su mejor nivel. Ancelotti no lo ve para tanto, pero sí Davide, su hijo, ayudante, y que forma parte del cuerpo técnico del conjunto del Real Madrid.

El ayudante de Ancelotti cree que Modric debe ser titular ante el Atlético en Champions, pero no el técnico

Hablamos aquí de Luka Modric. Hoy en día es el jugador de 35 años o más con más impacto de toda Europa. Supera por mucho a figuras como Aspas, Müller o Witsel y el segundo en esa estadística, David López (Girona) está muy, muy lejos. Es por eso que aún de su edad, sigue estando en buena forma para salir de titular.

De hecho, Davide piensa que Luka Modric sí debe ser titular, modificando el once inicial de la ida. Pero Ancelotti no piensa igual. El técnico italiano es de la idea de colocarlo de suplente, aunque, después del partido ante el Rayo, donde ganaron por 2 a 1, Davide y Ancelotti tuvieron una conversación sobre el croata.

El Real Madrid llega mejor al partido de vuelta

«Merece ser titular, ha mezclado muy bien con Tchouameni hoy», fue la conversación que mantuvieron el ayudante-hijo y Carlo tras vencer al Rayo Vallecano, como desvela la información de Defensa Central. Esto, a sabiendas de que el Atlético de Madrid de Simeone viene a por todas para llevarse el triunfo y el pase a los cuartos de la Champions.

A la ida, el Real Madrid llegaba peor que el Atlético de Madrid, pero aun así, los blancos ganaron por la mínima. Ahora, el equipo de Ancelotti es el que llega mejor, por resultados y sensaciones, además de tener ese 2-1 a favor que tendrá que defender en el Metropolitano. Quien se lleve la victoria se medirá, con seguridad, al Arsenal de Arteta.

El factor que condiciona a Hansi Flick en cada alineación del FC Barcelona

0

El alemán quiere tener fresco para las grandes citas al pilar del ataque azulgrana

Hansi Flick tiene claro que Robert Lewandowski es una pieza fundamental en su proyecto para el FC Barcelona. El delantero polaco sigue siendo la referencia ofensiva del equipo y, con la recta final de la temporada en el horizonte, su rendimiento será clave para los grandes objetivos del club. Sin embargo, el técnico alemán también es consciente de que el desgaste físico del jugador puede pasar factura en los momentos decisivos, por lo que su gestión será crucial.

El dilema para Hansi Flick radica en cómo administrar los minutos de Lewandowski sin que el equipo pierda poder ofensivo. A sus 35 años, el delantero ya no tiene la misma capacidad para soportar una carga de partidos tan alta, lo que obliga al entrenador a darle descansos estratégicos. Esto condicionará las alineaciones del FC Barcelona en ciertos encuentros de LaLiga, sobre todo en los que el equipo no se juega tanto en la clasificación.

Hansi Flick Robert Lewandowski
Hansi Flick Debe Gestionar Los Esfuerzos De Robert Lewandowski. Fuente: Propia

Rotaciones necesarias en LaLiga

El entrenador alemán sabe que los partidos de Champions League y los duelos directos en la competición doméstica requieren la mejor versión de Lewandowski. Por ello, Flick tendrá que apostar por rotaciones en algunos compromisos de LaLiga, con el fin de que el polaco llegue fresco a los encuentros clave. Esto implica confiar en los delanteros suplentes, quienes deberán dar un paso al frente cuando el exjugador del Bayern descanse.

En este sentido, jugadores como Ferran Torres podrían beneficiarse de la dosificación de minutos de Lewandowski. Ambos han demostrado tener capacidad para aportar goles y desequilibrio en ataque, por lo que podrían asumir un rol más protagonista en ciertos encuentros. Hansi Flick deberá encontrar el equilibrio entre mantener la competitividad del equipo y no sobrecargar a su delantero estrella.

La gestión de Hansi Flick en un tramo clave

Con todo en juego en la fase final de la temporada, la gestión de la plantilla por parte de Flick será determinante para que el FC Barcelona pueda competir al máximo nivel en todas las competiciones. La experiencia del entrenador alemán con jugadores veteranos en el Bayern de Múnich puede ser un factor positivo en este proceso, ya que en su etapa en Alemania supo administrar la energía de figuras como Thomas Müller o Manuel Neuer.

El reto para Flick será encontrar la fórmula adecuada para mantener a Lewandowski en plenitud sin que el equipo pierda su esencia ofensiva en los partidos donde el polaco no esté presente. Si logra equilibrar esa balanza, el FC Barcelona tendrá muchas más opciones de pelear por los títulos y llegar en óptimas condiciones a los partidos decisivos.

Chimezie Metu frena renovación con el FC Barcelona tras llamada del Real Madrid

Chimezie Metu está en plenas negociaciones para renovar por el FC Barcelona Básket, pero las muestras del Real Madrid y la delicada economía culé se lo hacen pensar

Chimezie Metu es una de las grandes estrellas del FC Barcelona Básket. Tanto, que hay varias miradas de equipos interesados en él. También ha aparecido en las últimas horas ha aparecido el Real Madrid de baloncesto. El interior nigeriano, exNBA, ha sido clave para Peñarroya desde su llegada, y se ha confirmado como uno de los talentos de la Euroliga.

Con lo que parece ser una incertidumbre de futuro en el aire, Chimezie Metu habló para los medios, entre ellos Eurohoops, en la previa del partido ante ALBA Berlín, de la jornada 28 de la competición, del pasado viernes. En esa charla, lo que dejó claro es que su renovación por los culés no está confirmada, y así lo hizo saber.

Chimezie Metu no se decanta por la renovación del FC Barcelona Básket y se deja querer

Chimezie Metu llegó como una de las incorporaciones más desconocidas o con menos ruido, y se ha asentado en la rotación del FC Barcelona, comentando que se siente muy cómodo en el equipo y «contento» y se limita a “trabajar duro y disfrutar” ante una renovación que escapa de su control:

«Estoy centrado en este año, lo que tenga que ser será. Ahora lo más importante para mí es hacer lo posible para ayudar al equipo a ganar partidos», comentó Chimezie Metu a los medios. «Estoy bastante seguro de que si ellos (el Barça) encuentran la forma de que me quede aquí, lo harán, y después ya veremos», añadió el jugador interior que promedia en su primer año en Euroliga 10,6 puntos, 4,6 rebotes y 0,8 asistencias.

El interés del Real Madrid de baloncesto es real

Una de las razones que se vislumbran para que el jugador de los azulgranas no haya renovado con la entidad del FC Barcelona Básket no es otra que el interés del Real Madrid. De hecho, desde Madrid ya se ha dejado constancia de sus intenciones para con Chimezie Metu, buscando que se vista con la elástica blanca en el próximo curso.

Las informaciones dicen que club catalán pretende renovar al nigeriano y al escolta Kevin Punter, que también acaba contrato en junio, y ambos jugadores han expresado su voluntad de quedarse. Sin embargo, la delicada situación económica de la sección, que aún desconoce el presupuesto para la próxima campaña y augura un nuevo recorte, dificulta la renovación de dos jugadores que cuentan con un buen cartel entre los demás equipos de la Euroliga.

Luis de la Fuente tiene nuevo quebradero de cabeza en la Selección

El seleccionador tiene apenas 4 días para dar la lista definitiva para los encuentros ante Países Bajos

Este próximo viernes, Luis de la Fuente debe anunciar la lista de España para enfrentarse a Países Bajos en los cuartos de final de la UEFA Nations League. España, actual campeona de Europa, parte como clara favorita, pero tiene varias incógnitas que hacen muy incómoda la labora al seleccionador. Si hace unos días hablábamos del problema por lesiones o por escasez de jugadores en alguna posición, en el lateral zurdo pasa todo lo contrario.

Ya sabemos que va por ciclos. En la España campeona de 2012, estaba Jordi Alba, pero si se constipaba, jugaba Arbeloa a banda cambiada o incluso un central. Sin embargo, ahora, a los 2 campeones de Europa como son Marc Cucurella o Álex Grimaldo, Luis de la Fuente suma varios pretendientes claros.

La Oferta Del Arsenal Por Balde
Balde Vuelve A Ser Diferencial. Fuente: Agencias

Luis de la Fuente tiene un bendito problema en el carril zurdo

El que mejor está es un Alejandro Balde que vuelve a ser el puñal de antes de la lesión. Precisamente, Luis de la Fuente comenzó a llamar a Cucurella y a Grimaldo por lesiones de los entonces fijos, Gayá y el propio Balde. Pues bien, ahora mismo, Marc Cucurella está a un nivel espectacular en el Chelsea, donde incluso se ha destapado como goleador.

Grimaldo, aunque no está tan excelso como el año pasado, sigue siendo importante e indiscutible en el Leverkusen. Como decíamos, Balde está que se sale en el mejor FC Barcelona desde la MSN. Y por si fuera poco, a Luis de la Fuente le ha salido otro pretendiente clarísimo. Hablamos de la revelación del momento en la Champions League.

Overbooking en el lateral izquierdo

Y es que Álvaro Carreras la está rompiendo en el Benfica. El que fuera canterano del Real Madrid, recaló en el Benfica después de pasar por la Academia del Manchester United. Este año se ha consolidado en el lateral izquierdo, aportando goles, asistencias y muchísimas opciones en la salida de balón de su equipo.

Pretendido ya por el Atlético de Madrid, entre otros, suena con fuerza para entrar en la lista de Luis de la Fuente. Para que nos hagamos una idea, hemos nombrado a 4 laterales izquierdos de primerísimo nivel, pero no hemos mencionado a otros como Javi Galán, indiscutible en el Atlético, Fran García, que le esta comiendo la tostada a Mendy en el Real Madrid, y un José Gayá que sigue siendo un referente del Valencia CF. Luis de la Fuente tiene overbooking en el carril zurdo.

Ancelotti colma la paciencia del Real Madrid tras ganar al Rayo

El técnico italiano sigue fiel a su estilo y ante la mirada atónita de Florentino Pérez y demás directos, sigue sin aprovechar la profundidad de su plantilla

Carlo Ancelotti sigue impasible con su libreto y en el Real Madrid comienzan las dudas. La confianza del club en el italiano ha sido total siempre, pero la situación ha llegado a un punto crítico. Nadie entiende que ante el Rayo, con lo que hay en juego dentro de 3 días en el Metropolitano, no se haya aprovechado para dar minutos a los menos habituales.

Los que no jugaron, no estaban para jugar. Pero es que ante un Rayo Vallecano que llegaba con muchas bajas y sin delanteros, Endrick o Arda Güler no tuvieron minutos. Es más, Ancelotti volvió a realizar únicamente 3 cambios, en los que dio entrada a Camavinga y Valverde, que estaban tocados y serán claves el miércoles, y a un Brahim que, una vez que volvía Bellingham, regresó al banquillo.

Ancelotti Exige Al Real Madrid Un Fichaje De 50 Millones
Ancelotti No Da Oportunidades A Los Jóvenes Talentos. Fuente: Agencias

Ancelotti sigue desgastando a las vacas sagradas

Y es que, Ancelotti va camino de emular a Zidane. Como a Florentino lo que le interesa, al final, es ganar la Champions League, se le ha permitido casi todo. Pero hay serio peligro de dejar escapar a dos futuros cracks. Hablamos de Arda Güler y Endrick, que han pasado de no contar en partidos importantes a, direcftamente, tampoco jugar en los menos importantes.

Con Arda Güler se teme que pase lo mismo que con Odegaard. Un futbolista de un talento descomunal que puede terminar saliendo por la puerta de atrás. Los planes del Real Madrid pasan por hacerlo jugar, pues es uno de los talentos que despiertan más ilusión en el seno del club. Pero Ancelotti, en ese afán que tiene por entregarse a sus vacas sagradas, no encuentra el momento de dar minutos al turco.

Arda Güler ya ha pedido marcharse

Desde la directiva del Real Madrid no comparten la visión de Carlo Ancelotti. Ven en Arda Güler un jugador con capacidades técnicas excepcionales y un perfil que puede marcar una época en el club. Por ello, ante el poco protagonismo que tiene el turco con Ancelotti, es hora de pasar a la acción. Consideran que una cesión estratégica sería beneficiosa tanto para el jugador como para la entidad.

Equipos de LaLiga y de otros campeonatos europeos ya han mostrado interés en contar con el mediapunta turco, aunque el club y el jugador tendrán que evaluar cuidadosamente cuál es el destino más adecuado para maximizar su desarrollo. Lugares donde pueda ser titular indiscutible y asumir responsabilidades serán prioritarios en la decisión final. Además, el Real Madrid busca asegurarse de que el equipo receptor comparta la filosofía futbolística que mejor se adapte al estilo de Güler.

Si Ancelotti no sigue, todo cambia

Otra salida al problema sería la posible no continuidad de Carlo Ancelotti al frente del banquillo del Real Madrid. Ya sabemos cómo funcionan las cosas en este club. A día de hoy, 10 de marzo, todas las partes están cansadas y creen que es el momento para acabar un ciclo. Sin embargo, hablamos del Real Madrid. El Rey de Europa.

En unos meses podemos hablar de que el conjunto blanco ha levantado LaLiga, la Copa del Rey y la Champions League. Evidentemente, si algo así sucediese, nada ni nadie movería a Ancelotti del banquillo. Y Arda Güler tendría que salir del club para evitar acabar siendo un caso Odegaard. Esta semana es clave para saber un poco más del futuro. En el Metropolitano se juega Ancelotti media temporada.

Samu Castillejo encuentra un destino muy exótico

0

Será compañeros de otros grandes nombres españoles de LaLiga

Samu Castillejo ha dado un giro inesperado a su carrera al confirmar su fichaje por el Johor Darul Takzim FC, equipo de la Superliga de Malasia. El extremo malagueño, que en los últimos años ha pasado por equipos como el Valencia CF y el AC Milán, ha optado por una aventura exótica en un club que domina con autoridad el fútbol malasio. La noticia ha sorprendido a muchos, ya que el jugador aún tenía mercado en Europa, pero ha preferido embarcarse en un nuevo reto bajo la dirección de un proyecto ambicioso.

El Johor Darul Takzim FC es propiedad de Tunku Ismail, príncipe del estado de Johor, quien en 2021 estuvo interesado en la compra del Valencia CF. Su equipo ha conquistado la liga malasia en varias ocasiones y busca elevar su nivel con jugadores de renombre internacional. Castillejo llega a una liga poco mediática, pero en un club con grandes aspiraciones y que quiere seguir creciendo en el panorama asiático.

Samu Castillejo
Samu Castillejo Ficha Por El Johor Fc De Jesé, Jonathan Viera Y Roque Mesa. Fuente: X (@Solofichajes123)

Un vestuario con mucho talento español

Una de las particularidades del Johor Darul Takzim FC es la gran cantidad de futbolistas españoles que forman parte de su plantilla. Samu Castillejo no estará solo en su nueva aventura, ya que compartirá vestuario con otros 12 jugadores de nacionalidad española. Entre ellos destacan nombres conocidos como Jesé Rodríguez, Jonathan Viera o Roque Mesa, quienes también han decidido probar suerte en el fútbol malasio en los últimos meses.

Esta fuerte presencia española en el club no es casualidad, sino parte de la estrategia de Tunku Ismail para dotar de experiencia y calidad a su equipo. La liga malasia es una competición en crecimiento, y la incorporación de futbolistas con trayectoria en grandes ligas europeas es una muestra de la ambición del Johor Darul Takzim FC por ser cada vez más competitivo, tanto a nivel nacional como en torneos internacionales.

El reto de Samu Castillejo de triunfar lejos de Europa

Para Samu Castillejo, esta nueva etapa representa un desafío completamente diferente a lo que ha vivido hasta ahora en su carrera. Tras jugar en LaLiga y la Serie A, el extremo andaluz tendrá que adaptarse a un fútbol menos exigente en términos de nivel, pero con particularidades propias, como el clima y el estilo de juego de la región.

A sus 29 años, Castillejo aún tiene mucho fútbol por delante, y su decisión de unirse al Johor Darul Takzim FC puede abrirle nuevas oportunidades, ya sea en Asia o en un eventual regreso a Europa. Por ahora, su objetivo será aportar su talento y experiencia a un equipo que sigue reforzándose con la intención de dominar el fútbol malasio y aspirar a metas más altas.

Una cita no paraba de faltar el respeto en First Dates   

Aunque el dating show, First Dates, se hizo con la intención de juntar a desconocidos con el propósito de hacer parejas para futuras relaciones, hemos visto con frecuencia en el programa como algunas citas se vuelven insoportables y hasta irrespetuosas. 

Tal fue el caso de Iván, un programador informático de Camas, Sevilla, que sometió a su cita a uno de los episodios más intolerables en la historia del programa. Frente a Iván estaba Javier, un profesor de Física y Química, que tuvo que vivir el desprecio y la falta de responsabilidad afectiva del sevillano. 

Iván buscaba de estabilidad emocional en First Dates

Iván Buscaba De Estabilidad Emocional
Fuente: Cuatro

Iván es programador y tiene 35 años, fue a First Dates con el objetivo de encontrar una relación estable. Reconociendo que su experiencia en el amor no era amplia, haciendo hincapié en que “salió del armario tarde”, sin embargo, indicaba estar listo para un compromiso. «Fue cuando conseguí mi cambio físico y tenía más seguridad en mí mismo y no tenía tantos complejos. Al ganar seguridad en mí mismo, tuve la valentía para decir ‘soy gay’»

«Me gustaría encontrar una pareja que me haga feliz, con la que compartir mi tiempo y tener una estabilidad emocional. Quiero estar tranquilo», confesó en el programa de Cuatro. Lo que no esperábamos era que su comportamiento durante la cita de First Dates sería tan irritante. 

Javier es un profesor con experiencia y madurez

Javier Es Un Profesor Con Experiencia Y Madurez
Fuente: Cuatro

Del otro lado de la mesa estaba Javier, de 49 años, ejerce como profesor de Física y Química, tiene una vida establecida y su personalidad destaca madurez. Al principio de la velada se mostró con la mejor disposición, pero la diferencia de edad y la incompatibilidad de intereses con Iván dañaron la cita de First Dates desde la entrada. Javier quiso mantener una conversación amena, pero Iván no cedió. 

De las quejas que tuvo el programador sevillano desde el principio, la más destacada fue la diferencia de edad entre ambos. Iván comenzó a ponerle calificativos irrespetuosos a Javier, tratándolo de «viejuno» delante de todos, esta actitud cerró las puertas a una cita agradable. El equipo de First Dates, junto a Carlos Sobera, minimiza estas diferencias, pero en este caso fue el inicio y el fin de todo, Iván no solo se quejó del tema, sino que además trató con desprecio a Javier, llegando a faltarle el respeto.  

La cita se convirtió en un monólogo incómodo

La Cita Se Convirtió En Un Monólogo Incómodo
Fuente: Cuatro

La cita se volvió incómoda para ambos. Javier intentaba hacer conversación, sacando temas de política o sus intereses personales, sin embargo, Iván respondía cortante con frases cortas y despectivas. Incluso, en algún momento de la velada, Javier confesó admirar a la Reina Letizia, generando una reacción negativa de Iván: «La pasión que siente Javier por la Reina me parece de mariquita viejuna sevillana».  

Javier, por su parte, también opinó sobre la incomodidad del momento al finalizar la cita: «La diferencia es abismal, yo tengo mucho recorrido hecho ya y muchísimas cosas ya normalizadas en mi vida. Creo que todavía le falta cocerse un poco al fuego. Los temas que a él no le interesaban, que eran todos los que a mí sí, no los abordaba. Ha habido un momento de la cena que yo me he sentido como un entrevistador y que estaba en un monólogo».

¿En qué terminó esta irritable cita?

¿En Qué Terminó Esta Irritable Cita?
Fuente: Cuatro

Ambos decidieron de forma irreversible que no accederían a una segunda cita. Javier expresó su descontento: «La comida estaba muy buena, la atención también y el vino muy bien, pero la cita ha sido regular. Yo no tendría una segunda cita ni una tercera ni una cuarta«. Iván, por su parte, no mostró respeto ni  remordimientos y criticó a Javier hasta después de la cita.  

«Estoy ya impaciente por irme», decía Iván antes de terminar la velada. Este encuentro en First Dates fue un verdadero desastre y mostró cómo la falta de respeto y la poca empatía pueden dañar una cita. Aunque el programa está hecho para crear conexiones entre dos personas, hay que evaluar hasta dónde deberían llegar los límites de los participantes. 

Google tiene un gran proyecto que puede superar a la fibra óptica y que llevará internet a las zonas rurales

Aún hoy en día hay rincones del mundo en los que no es posible acceder a redes de fibra óptica para poder navegar por internet con una alta velocidad de acceso. Este hecho provoca que grandes empresas hayan apostado por lanzar diferentes soluciones para estos lugares, como Starlink, a la que ahora se suma Google.

La conocida compañía norteamericana tiene entre manos un gran proyecto que puede superar a la fibra óptica y que permitirá llevar internet a las zonas rurales de todo el mundo. Con esta iniciativa, Google tratará de revolucionar la conectividad a nivel global, ampliando las posibilidades de los particulares y empresas.

GOOGLE, INTERESADA EN LLEVAR INTERNET A LAS ZONAS RURALES

Google, Interesada En Llevar Internet A Las Zonas Rurales
Fuente: Unsplash

La tecnología no deja de evolucionar en los diferentes ámbitos, y dado que internet es cada vez más importante en nuestro día a día, algunas de las innovaciones tienen que ver precisamente con la conexión a la red. En este sentido, hay cada vez más opciones, y mientras Elon Musk y Jeff Bezos pelean por ofrecer internet rural de bajo coste, Google se une a la pelea.

Los de Mountain View han querido dar un paso al frente para poder llevar la conexión a internet a zonas rurales, como ya han hecho otras gigantes tecnológicas, tratando así de beneficiar a millones de personas. Para lograrlo, tiene entre manos un proyecto que puede revolucionar el sector.

GOOGLE, DISPUESTO A COMPETIR CON STARLINK

Google Tiene Un Gran Proyecto Que Puede Superar A La Fibra Óptica Y Que Llevará Internet A Las Zonas Rurales
Google Apuesta Fuerte Por Llevar Internet A Las Zonas Rurales. Fuente: Unsplash

Desde hace años, Elon Musk ha tratado de apostar fuerte por el internet en cualquier lugar del mundo a través de Starlink, pero el magnate sudafricano no está solo en esta misión. Ahora se ha podido saber que Google está desarrollando el chip Taara, una tecnología de fotónica de silicio que usa la luz para mejorar la conectividad a la red.

La fotónica de silicio es una gran alternativa a los chips de silicio tradicionales, sobre todo en aquellos casos en los que las redes de fibra óptica alcanzan sus límites de velocidad. Además, se encuentra basada en una serie de tecnologías que han sido creadas por Loon LLC, una filial de Alphabet, que está centrada en ofrecer internet para zonas rurales.

GOOGLE PRUEBA EL CHIP TAARA

Google Prueba El Chip Taara
Fuente: Unsplash

Más allá de saber cómo elegir la mejor tarifa de fibra óptica para tu hogar según tu uso de internet, nos encontramos con Google, que está preparando una revolución en el internet rural. Lo hace a través del chip Taara, que es una evolución de los dispositivos Taara Lightbridge, puesto que usan espejos y sensores para dirigir la luz y transmitir datos.

A diferencia de los sistemas anteriores, este chip es muy sólido, pues elimina componentes mecánicos para que sean más eficientes y fiables. Además, esta tecnología hace uso de un innovador «array óptica en fase«, lo que permite dirigir los haces de luz con extrema precisión para mantener una conexión que proporcione estabilidad.

GOOGLE ALCANZÓ VELOCIDADES DE 10 GBPS

Google Alcanzó Velocidades De 10 Gbps
Fuente: Unsplash

Durante la fase de pruebas que se han realizado en exteriores, Google logró alcanzar velocidades de 10 Gbps a un kilómetro de distancia, lo que marcó un récord en la transmisión de datos con chips de fotónica de silicio. El chip Taara cuenta con cientos de emisores de luz controlados por software, un aspecto que le permite una mayor automatización en la conexión mientras reduce costes.

Por este motivo, se convierte en una solución que puede ser muy indicada para poder proporcionar internet de bajo coste en regiones desfavorecidas, además de proporcionar mejoras en centros de datos y una comunicación más rápida para los vehículos autónomos.

EL OBJETIVO DE GOOGLE PROJECT TAARA

El Fin De Google Project Taara
Fuente: Unsplash

La fibra óptica se ha convertido en el estándar en los últimos años, ya que su disponibilidad es muy amplia y los precios son, actualmente, bastante asequibles para lo que puede ofrecer esta conectividad a la red. Sin embargo, no todos tienen acceso a la fibra óptica, sobre todo en los entornos rurales.

Antes este panorama, se antoja imprescindible buscar alternativas como Starlink de Elon Musk, que ofrece internet a través de satélites. Ahora, de la mano de The moonshot Factory de Google, llega el Porject Taara, que nace para poder llegar a todos aquellos lugares en los que geográficamente es imposible de acceder o demasiado costosa.

NUEVOS CHIPS DE GOOGLE

Nuevos Chips De Google
Fuente: Unsplash

De la mano de los nuevos chips Taara de Google, se pueden lanzar haces de luz no visibles que envían datos a 20 Gbps a una distancia máxima de 20 kilómetros. Estos se montan en torres de telefonía móvil y miden unos 75 cm. Aunque no es un proyecto nuevo, se está actualizando con nuevos chips fotónicos con mayores capacidades.

Con los nuevos chips, pueden reducir el Lightbridge al tamaño de apenas unos centímetros, y mediante software pueden llegar a transmitir 10 Gbps a más de un kilómetro en zonas exteriores. La gran ventaja de su uso es que permiten reducir los costes, con un consumo de cada dispositivo que ronda los 40W.

ALTERNATIVA DE GOOGLE A LA FIBRA ÓPTICA

Alternativa De Google A La Fibra Óptica
Fuente: Unsplash

Alphabet ha sido la encargada de desarrollar este chip Taara que nace para que Google pueda ofrecer alternativa a la fibra óptica para que ofrecer una conexión a internet rápida y asequible, todo ello a través de haces de luz, en lo que supone un gran avance tecnológico.

Taara es un chip fotónico de silicio que materializa la iniciativa de la matriz de Google con la finalidad de llevar las comunicaciones basadas en la luz a más personas. A medida que se vaya desarrollando e implementando, se podrá convertir en una alternativa a la fibra óptica para las zonas rurales.

UNA TECNOLOGÍA DE GOOGLE QUE USA HACES DE LUCES

Una Tecnología De Google Que Usa Haces De Luces
Fuente: Unsplash

Taara está siendo desarrollado por X, el área de Alphabet que está destinada a grandes proyectos y que se encarga de investigar cómo llevar de una forma más asequible y rápida la conexión a internet a todo el mundo, incluso en todos aquellos lugares a los que no llega la fibra óptica por la dificultad de la instalación o por su elevado coste.

Frente a esta última, que lleva luz por cable, la tecnología Taara de Google usa haces de luces. Usa un haz de luz muy estrecho e invisible que transmite datos a velocidades de hasta 20 Gpbs, hasta distancias de 20 kilómetros.

Bajada histórica en Mercadona: 450 productos a fracción de precio

Mercadona ha anunciado recientemente una bajada de precios en más de 450 productos esenciales dentro de su catálogo. La cadena de supermercados ha tomado esta medida con el objetivo de ayudar a los consumidores a hacer frente a la inflación y a la subida del coste de vida, ofreciendo a precios más accesibles alimentos básicos, productos de higiene personal y otros artículos de primera necesidad.

La reducción de precios abarca diferentes categorías, desde carnes y pescados hasta productos lácteos y de despensa, incluyendo aceites y productos de cuidado personal. En este artículo, analizaremos en detalle qué productos han visto reducido su precio, cómo Mercadona está implementando esta estrategia y qué otras acciones puedes tomar para ahorrar aún más en tu compra diaria.

Los productos con reducción de precio en Mercadona

Los Productos Con Reducción De Precio En Mercadona
Fuente: Agencias

Mercadona ha aplicado estas bajadas de precio en diferentes secciones de su supermercado. En el apartado de carnes y pescados, las rebajas incluyen productos como la pechuga de pollo en bandeja, el filete de salmón congelado, el lomo de cerdo en filetes y la merluza congelada de la marca Hacendado. Estas opciones son fundamentales en la dieta de muchas familias y han sido uno de los sectores más afectados por el aumento de precios en los últimos meses.

En la categoría de aceites y productos de cocina, Mercadona ha reducido el precio de su aceite de oliva virgen extra en sus diferentes presentaciones, incluyendo la garrafa de tres litros y la botella de un litro. También ha ajustado el coste del aceite de girasol, un producto esencial en muchos hogares.

Los productos de despensa y los lácteos han sido otros de los beneficiados con esta estrategia. Productos como la leche condensada de la marca Hacendado, los yogures naturales en pack de seis y el queso tierno en lonchas han visto una reducción en sus precios, lo que supone una gran ventaja para quienes buscan opciones más económicas sin sacrificar calidad.

En cuanto a los productos de higiene personal, Mercadona ha bajado los precios en artículos de uso diario como champús, pastas de dientes y geles de ducha. Estos productos forman parte del gasto habitual de las familias y cualquier reducción en su coste representa un ahorro significativo a largo plazo.

Motivos detrás de esta bajada de precios

Motivos Detrás De Esta Bajada De Precios
Supermercado

Mercadona ha implementado esta reducción de precios como parte de una estrategia que responde a diversos factores. La inflación y el aumento del coste de vida han afectado el poder adquisitivo de los consumidores, por lo que la empresa ha decidido facilitar el acceso a productos esenciales con precios más accesibles.

Además, esta medida también se enmarca dentro de una estrategia de fidelización. Al ofrecer precios más competitivos en productos básicos, Mercadona busca consolidar su relación con los consumidores y fortalecer su posición en el mercado. En un contexto de competencia creciente entre supermercados, mantener una imagen de accesibilidad y compromiso con los clientes es clave para seguir liderando el sector.

Otro aspecto importante detrás de esta reducción de precios es el ajuste en los costos de producción y distribución. Gracias a su eficiente sistema logístico y su capacidad de negociación con proveedores, la empresa ha podido optimizar ciertos procesos y trasladar esos ahorros directamente a los clientes.

Estrategias para ahorrar aún más en Mercadona

Estrategias Para Ahorrar Aún Más En Mercadona
Fuente: Agencias

Aunque esta bajada de precios supone una gran oportunidad para los consumidores, existen diversas estrategias que pueden ayudar a maximizar el ahorro en la compra diaria. Uno de los aspectos clave es elegir el momento adecuado para hacer las compras. Mercadona suele aplicar descuentos adicionales en productos que están próximos a su fecha de caducidad, por lo que acudir al supermercado en las últimas horas del día puede ser una buena forma de encontrar oportunidades de ahorro.

Otro consejo útil es optar por las marcas blancas de Mercadona, como Hacendado, Bosque Verde y Deliplus. Estas marcas suelen ofrecer productos de alta calidad a precios más bajos que las marcas tradicionales, lo que permite reducir considerablemente el gasto mensual.

También es importante estar atento a las ofertas y promociones semanales que publica la cadena en su página web y en los propios supermercados. Estas promociones suelen incluir descuentos temporales en productos de gran demanda, lo que permite planificar mejor la compra y aprovechar los mejores precios disponibles.

Además, comprar en grandes cantidades puede ser una estrategia efectiva para ahorrar en productos no perecederos como aceites, arroz y productos de limpieza. Si el espacio de almacenamiento lo permite, adquirir estos artículos en formatos más grandes puede representar un ahorro significativo a largo plazo.

Mercadona: impacto de la bajada de precios en los consumidores

Mercadona: Impacto De La Bajada De Precios En Los Consumidores
Fuente: Agencias

La reducción de precios en más de 450 productos de Mercadona supone un alivio importante para muchas familias que han visto cómo el coste de su compra mensual ha aumentado en los últimos años. Este ajuste de precios facilita el acceso a productos esenciales sin que los consumidores tengan que renunciar a la calidad o reducir el volumen de su compra.

Para muchas personas, el supermercado representa uno de los mayores gastos dentro del presupuesto mensual. Con esta estrategia, Mercadona busca aliviar esa carga económica y ofrecer a sus clientes una opción más asequible en tiempos de incertidumbre financiera. Además, el impacto positivo de esta bajada de precios se extiende más allá del ahorro directo, ya que puede generar una mayor competencia entre los supermercados y motivar a otras cadenas a aplicar medidas similares.

Por otro lado, la decisión de Mercadona también puede influir en el comportamiento de los consumidores. Es posible que quienes antes solían comparar precios entre diferentes supermercados decidan fidelizarse aún más con Mercadona, confiando en que la cadena continuará ofreciendo precios competitivos en el futuro. Esta estrategia de fidelización puede traducirse en un aumento de las ventas y en una mayor estabilidad en la cuota de mercado de la compañía.

Conclusión

Conclusión
Fuente: Agencias

La decisión de Mercadona de reducir los precios en más de 450 productos es una respuesta directa a la difícil situación económica que enfrentan muchos consumidores. Esta medida no solo facilita el acceso a alimentos y productos de primera necesidad, sino que también reafirma el compromiso de la cadena con sus clientes.

Además de aprovechar estas rebajas, existen múltiples estrategias para optimizar el gasto en la compra diaria, desde elegir el momento adecuado para comprar hasta optar por marcas blancas y promociones semanales.

En conclusión, Mercadona se mantiene como una opción sólida para los consumidores que buscan calidad y buenos precios en su día a día. Con esta bajada de precios, la compañía refuerza su papel en el mercado y ayuda a las familias a sobrellevar mejor el impacto de la inflación.

David Broncano revela en directo: “Casi no presento La Revuelta hoy” tras sufrir un grave accidente

David Broncano, presentador de La Revuelta en RTVE, dejó atónita a la audiencia durante la emisión del programa de este lunes, luego de confesar que estuvo a punto de no llegar hoy al plató debido a un accidente y aunque no dio detalles sobre lo que pasó, sí indicó que este incidente puso en riesgo su movilidad. 

Al final, Broncano pudo llegar a La Revuelta, donde tenía como invitada a Natti Natasha, haciendo de la emisión una mezcla única de humor, música y confesiones. El presentador siempre ha sido muy honesto en cualquier tipo de circunstancias, y esta vez dio su propia noticia sobre cómo un accidente casi le impide llegar a tiempo para conversar con la cantante. 

David Broncano confiesa en La Revuelta que tuvo un accidente

Broncano Confiesa En La Revuelta Que Tuvo Un Accidente
Fuente: RTVE

El programa de RTVE comenzó con la interacción con el público, donde “Avatar” esperaba a David Broncano para invitarlo a cantar y bailar juntos. Sin embargo, el presentador rechazó la oferta explicando que había sufrido un incidente: «Perdón, es que hoy no puedo. No lo he contado, pero casi no hago el programa hoy»

Broncano no abundó en el tema, solo dio una breve explicación sobre lo ocurrido: «He tenido un accidente y estoy que no me puedo ni menear». El presentador no quiso entrar en detalles para no preocupar, pero la forma en que abordó el incidente sugiere que fue lo suficientemente serio como para dudar si hacer o no el programa del lunes.  

Las bromas del equipo bajaron la tensión del incidente

Las Bromas Del Equipo Bajaron La Tensión Del Incidente
Fuente: RTVE

A pesar de la severidad del incidente que tuvo el presentador, el equipo de La Revuelta quiso bajar la tensión y sacarle una sonrisa a David Broncano haciendo una broma visual. Usando una ilustración de dos patos esquiando sobre un campo de oro y joyas, hicieron una “analogía” de lo que habría podido ser el accidente del presentador. 

Broncano, manteniendo el humor que lo caracteriza, pese a lo sucedido, respondió entre risas: «Pues más o menos«. Fue la complicidad del equipo lo que hizo que el presentador se relajara y llevara el programa de forma relajada, como lo hace habitualmente.  

El joven del público que estaba disfrazado de Avatar pensaba que David Broncano buscaba excusarse para no bailar con él. Sin embargo, el presentador se disculpó indicando que su condición, en ese momento, era real: «Bailar no puedo, pero cantar sí. Si tengo poca movilidad, hoy tengo menos». El asistente continuó la actuación como estaba pautada, mientras el público mostraba admiración y respeto hacia Broncano.  

Natti Natasha visita La revuelta

Natti Natasha Visita La Revuelta
Fuente: RTVE

Para el programa del lunes estaba programada la visita de Natti Natasha, la cantante dominicana reconocida por sus canciones de reggaeton y bachata. La artista habló sobre su carrera musical, el álbum que está siendo producido por el también cantante dominicano, Romeo Santos, y contó algunas de sus experiencias en la industria.  

Natti Natasha contó al público anécdotas de su vida personal, incluyendo el hecho de cómo pasó de la ingeniería industrial a la música, también dio algunos detalles de su relación con Rafael «Raphy» Pina. El momento gracioso del programa llegó cuando la cantante habló sobre las «red flags» que detecta en los hombres, que van desde ser «un pinocho, un hablador» a tener «escasez de besos»

Natti Natasha contempla una carrera llena de éxitos

Natti Natasha Contempla Una Carrera Llena De Éxitos
Fuente: RTVE

Natti Natasha no solo es cantante, también ha creado grandes éxitos musicales. Ha colaborado con artistas de renombre mundial como lo es Don Omar en «Dutty Love», pero también ha trabajado artistas del momento como Bad Bunny, Daddy Yankee y Ozuna, la cantante tiene mucha versatilidad cuando se trata de música latina. 

Su nuevo álbum producido por el cantante dominicano, titulado: Romeo Santos presenta a Natti Natasha en amargue, es muestra de que tiene la capacidad de incursionar en varios géneros dentro de la música latina. Durante su participación en La Revuelta, la cantante aprovechó de interpretar un fragmento de «Desde hoy«, que es una de las canciones de su nuevo disco. 

La estafa de los pisos fantasma crece en España aprovechándose del problema de la vivienda

0

Los ciudadanos se ven amenazados por una gran cantidad de intentos de fraude, siendo muchos de ellos llevados a cabo en el entorno digital, donde los ciberdelincuentes recurren a todo tipo de estrategias para cometer sus engaños, proliferando en los últimos tiempos la estafa de los pisos fantasma.

Este tipo de fraude no deja de crecer en España, pues los delincuentes tratan de aprovecharse del problema de la vivienda que se vive en el país, donde en muchos casos hay grandes dificultades para poder encontrar una nueva casa en alquiler.

EL FRAUDE DE LOS PISOS FANTASMA

El Fraude De Los Pisos Fantasma
Fuente: Unsplash

España está sufriendo un problema de la vivienda que los expertos recalcan que solo se puede solucionar con unas medidas concretas, pero este asunto no solo implica que cada vez haya más dificultad para que los ciudadanos puedan llegar a nuevas viviendas, ya sea como alquiler o compra de un inmueble.

Y es que este problema de la vivienda está provocando que los delincuentes traten de aprovecharse de la situación y engañar a los ciudadanos que desesperadamente tratan de encontrar una nueva vivienda en alquiler. Para conseguirlo recurren a la estafa de los «pisos fantasma», que están en auge en España.

CÓMO FUNCIONA LA ESTAFA DE LOS PISOS FANTASMA

La Estafa De Los Pisos Fantasma Crece En España Aprovechándose Del Problema De La Vivienda
El Fraude De Los Pisos Fantasma Sigue Creciendo. Fuente: Unsplash

A través de un reportaje de LaSexta Xplica se ha podido comprobar cómo funciona la estafa de los «pisos fantasma», pues la periodista se puso en contacto a través de WhatsApp con una persona que anuncia un piso en el portal inmobiliario Idealista. El estafador le pide todos sus datos rápidamente para dar comienzo a la estafa.

Cuando la víctima llega a la vivienda que supuestamente está en alquiler, descubre que nadie responde y en ese piso ya viven otras personas. Cuando trata de contactar con el supuesto propietario de nuevo, este no contesta, sin dejar rastro en la plataforma de mensajería instantánea, desapareciendo por completo.

EL PELIGRO DE LOS PISOS FANTASMA

El Peligro De Los Pisos Fantasma
Fuente: Unsplash

Ante un mercado de la vivienda que no tiene solución a corto plazo, los delincuentes tratan de aprovecharse de los ciudadanos y su necesidad para engañarlos con los «pisos fantasma». A través de anuncios en portales especializados o incluso contactando de manera directa, tratan de conseguir hacerse rápidamente con los datos de las víctimas.

A partir de ese momento, los ciberdelincuentes, con los datos que la víctima le ha proporcionado de manera voluntaria, pueden llegar a solicitar créditos y abrir cuentas bancarias en entidades financieras. Esto supone un gran riesgo para todas las víctimas, que les puede llegar a ocasionar graves problemas.

CÓMO PREVENIR LA ESTAFA DE LOS PISOS FANTASMA

Cómo Prevenir La Estafa De Los Pisos Fantasma
Fuente: Unsplash

De esta forma, las autoridades advierten de la existencia de los «pisos fantasma», recalcando que si hay algo que parece demasiado «bueno, bonito y barato» para que pueda ser cierto, se debe sospechar, tratando de verificar la información antes de facilitar cualquier documento o hacer cualquier pago.

Aunque siempre ha habido estafadores, el problema es que actualmente se están centrando en el mercado de la vivienda, pues se aprovechan de la situación de gran necesidad que existe en la actualidad. De hecho, para muchos ciberdelincuentes los datos pueden darles mayores beneficios que el propio hecho de robar.

LOS PISOS FANTASMA SE APROVECHAN DE LA NECESIDAD DE LOS INQUILINOS

Los Pisos Fantasma Se Aprovechan De La Necesidad De Los Inquilinos
Fuente: Unsplash

Esta no es la primera vez en la que existen casos de víctimas por los «pisos fantasma», pues este tipo de estafas son cada vez más frecuentes. A lo largo de los últimos años, los delincuentes se tratan de aprovecharse de la necesidad de muchas familias de encontrar una nueva vivienda para cometer el fraude.

Es por este motivo por el que la Policía recomienda a los ciudadanos que no se fíen de los anuncios sospechosos y que, en ningún caso, hagan pagos por adelantado, sin ver un piso o sin firmar algún tipo de documento. Si el supuesto propietario no accede a ello, es una señal de alerta que debería tenerse muy presente.

LA ESTRATEGIA DE LOS DELINCUENTES EN LA ESTAFA DE LOS PISOS FANTASMA

La Estrategia De Los Delincuentes En La Estafa De Los Pisos Fantasma
Fuente: Unsplash

La búsqueda de un nuevo piso puede ser un proceso muy frustrante y estresante, pero cuando se encuentra uno que puede encajar en nuestras necesidades y a un precio interesante, es posible que nos lancemos a él sin sospechar que puede tratarse de una estafa de «pisos fantasma».

A menudo, a través de portales de internet, se anuncian inmuebles que no son reales, y a través de los cuales los delincuentes contactan con las víctimas mediante mensajería instantánea. Con cualquier excusa, buscan que las víctimas les faciliten sus DNI y cartas de pensiones u otros documentos. De esta forma, quieren recabar sus datos para usarlos con fines fraudulentos.

MILES DE VÍCTIMAS EN LA ESTAFA DE LOS PISOS FANTASMA

Miles De Víctimas En La Estafa De Los Pisos Fantasma
Fuente: Unsplash

Los estafadores suelen subir a portales de alquiler inmuebles a precio muy bajo para captar el interés del mayor número de personas posibles. Con esta excusa, los delincuentes consiguen engañar a cientos de personas, haciéndose con información personal que luego pueden utilizar para pedir préstamos o suplantar su identidad con otros fines.

Precisamente, la principal característica de los «pisos fantasma» es que lo que se busca es la captación de datos personales, porque con ellos pueden sacar dinero de las cuentas, pero también para cometer otros delitos que pueden suponer un gran problema para las víctimas.

LA RECOMENDACIÓN DE LA POLICÍA SOBRE LOS PISOS FANTASMA

La Recomendación De La Policía Sobre Los Pisos Fantasma
Fuente: Unsplash

La Policía Nacional pide a todos aquellos afectados por los «pisos fantasma» que denuncien los hechos, si bien, hasta que los presuntos estafadores no hagan un uso ilegal de los datos, no estarán cometiendo ningún delito. Además, recomienda que nunca se compartan datos o documentos sin haber visitado el inmueble.

Tampoco hay que fijarse en su precio, sobre todo cuando alguna oferta se encuentra muy por debajo del resto de la oferta. Asimismo, siempre que haya dudas, se puede solicitar al Registro de la Propiedad el nombre del verdadero propietario del piso, una forma útil de salir de dudas.