Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5988

Lío en la Escuela | Un colegio estadounidense tiene entre sus estudiantes a 14 pares de gemelos

0

Un colegio de Michigan (EE.UU) cuenta entre sus estudiantes con 14 pares de gemelos. De los 441 alumnos del Grand Rapids University Prepatory Academy (UPREP) 28 son gemelos, un pequeño lío que en el centro se toma con humor.

«Tenemos los 14 pares de gemelos, 2 miembros del personal también lo son. Además, un maestro asistente también. Es realmente increíble», aseguró el director asistente Jessalynn Radden a ‘WXMI-TV’.

El mayor problema para la escuela se presenta a la hora de la educación física.  «El año pasado, teníamos tres parejas de gemelos en nuestro equipo de fútbol,eran cuatro personas idénticas corriendo por el el campo», continuó Radden, quien aseguró no saber por qué hay tantos gemelos en su escuela.

El aire ártico en España bate récords de frío desde 1920

0

La masa de aire ártico que adelantó este fin de semana el tiempo invernal en buena parte de España con nevadas en el norte peninsular, noches gélidas en amplias zonas y temperaturas hasta 10 grados más bajas de lo normal se irá retirando después de batir récords históricos de temperaturas frías de octubre en 10 provincias y Melilla, alguna de ellas inéditas desde 1920.

Fuentes de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) señalaron este lunes a Servimedia que el sábado se registró la temperatura máxima más baja en un día de octubre en el Aeropuerto de Lugo, con 8,7ºC, un valor nunca contabilizado desde que el observatorio de esa localidad comenzara a funcionar en 1985. El anterior récord databa de octubre de 2003, con 9,3ºC.

Además, este sábado hubo una efeméride de noche más fría en Pontevedra, que registró 3,6ºC de temperatura mínima, la más baja desde que la estación de esa ciudad se estrenara en 1985. Hasta ahora, el récord eran los 4,2ºC del 29 de octubre de 2012.

El frío ártico se notó especialmente este domingo, cuando se batieron 13 récords históricos de octubre. La efeméride más destacada fue la que tuvo lugar en Daroca (Zaragoza), que registró 5,9ºC de temperatura máxima, la más baja desde que la estación de esta localidad comenzara a tomar datos en 1920. El récord anterior de día de octubre más frío se remonta a 1939, con 6,2ºC.

Este domingo también hubo otras efemérides de día más frío de octubre (es decir, temperatura máxima más baja) en el Aeropuerto de Asturias (8,2ºC, récord desde 1968), Pontevedra (11,8ºC, 1985), el Aeropuerto de Lugo (6,6ºC, con lo que rompió el récord por segunda jornada consecutiva), Ávila (4,4ºC, desde 1983), Segovia (5,3ºC, desde 1988), Cáceres (11,8ºC, desde 1983), Jaén (9,1ºC, desde 1983), el Aeropuerto de Córdoba (13,8ºC, desde 1959) y Teruel (5,3ºC, desde 1986).

Además, la madrugada de este domingo fue la más fresca nunca registrada en Pontevedra (2,9ºC, con lo que batió el récord por segunda noche seguida), Jaén (4,2ºC, efeméride desde 1983) y Melilla (9,4ºC, desde 1970).

Detectan un nuevo paquete sospechoso dirigido a la sede de la CNN en Atlanta

0

Un nuevo paquete sospechoso ha sido detectado en EE.UU. por las autoridades policiales; esta vez iba dirigido a la sede que el canal ‘CNN’ tiene en Atlanta, al sur del país.

El paquete fue localizado en la oficina postal de la citada ciudad antes de llegar a su destino. Cabe recordar que el pasado 24 de octubre, la sede de la ‘CNN’ en la ciudad de Nueva York tuvo que ser evacuada por una alerta de similares características.

Hasta el momento, 13 artefactos explosivos han sido enviados a través del servicio postal estadounidense a diferentes direcciones, que incluían, según comentó el director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Christopher Wray, un tubo plástico, un pequeño reloj, una batería y cableado.

El principal sospechosos de los envíos,  César Sayoc fue arrestado el pasado 26 de octubre, pero la Policía no descartó que hubiera más explosivos en circulación.

Detienen a un hombre que conducía a 215 km/h a la altura de Navás (Barcelona)

0

Un hombre de 36 años ha sido detenido en la carretera C-16, a la altura de Navás (Barcelona), cuando conducía a 215 kilómetros por hora cuando, en ese tramo, la velocidad está limitada a 120 kilómetros por hora. El hombre ha sido acusado de un delito contra la seguridad vial.

El sospechoso fue interceptado en un control policial situado en el kilómetro 98.5 de la citada carretera. Tras haberle dado el alto fue detenido y trasladado a las dependencias policiales.

Tras declarar en comisaría, el detenido quedó en libertad.

No es el primer conductor que ha sido multado en el mencionado control.  Hasta 45 conductores han sido sancionados en este tramo de vía.

El TrailTrans Serra da Groba supera la media década más viva que nunca

0
  • El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo, 30 de octubre de 2018.

Baiona, 29 de octubre de 2017– El TrailTrans Serra da Groba supera la media década y sigue más viva que nunca.  Hasta el momento, y todavía los interesados pueden anotarse hasta el próximo 30 de octubre, 281 personas participarán en la competición. En concreto, 122 personas participarán en el mini trail (25Km), 118 (12Km) en el trailiño y 41 en el trail (42Km).

Trail 2017

La trail de montaña, se plantea nuevamente, como una carrera por montaña, con una distancia de 55 Km. En su trazado, los deportistas podrán poner a prueba sus dotes atléticas y técnicas en un entorno de montaña. Un marco ideal para embeberse del espíritu de la montaña y medirse en limpia competición. Para participar en esta modalidad se exige haber corrido como mínimo una medio maratón en los últimos 2 años.

La prueba ofrece también una mini-trail, modalidad introducida en la II edición, modalidad competitiva con una distancia aproximada de 25 kms., pensada para que cualquier persona entrenada y acostumbrada a moverse por terreno de montaña, y que pueda realizar el recorrido completo, dando oportunidad a que participen deportistas de todos los niveles, desde los que son capaces de completar el recorrido corriendo hasta los que alternando la carrera y la marcha.

Los corredores que lo deseen podrán portear su material personal, alimento y líquido necesarios para superar los distintos recorridos con seguridad, o también podrán hacerlo en los distintos puntos de avituallamiento que la organización pone a disposición de los participantes. Concretamente durante el recorrido de la trail se dispondrán 9 lugares.

La trail de montaña se celebrará el próximo sábado 4 de noviembre. Tiene salida y meta en el Pabellón municipal de Deportes, en la calle Dolores Agrelo, tras recorrer los parajes más emblemáticos de las montañas baionesas. Transcurrirá por las parroquias de Baiona, Baredo, Bahiña, Belesar y Santa Cristina de La Ramallosa, pasando por pistas forestales, senderos tradicionales y tramos de asfalto a la salida y a la llegada a meta.

La prueba está abierta a todos atletas / deportistas con edad mínima de 18 años (cumplidos el día de la prueba). El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo, 30 de octubre de 2018. Podrán realizar su inscrpción vía internet, a través de la página Web del Concello de Baiona, www.trailserragroba.com, rellenando el formulario habilitado al efecto y efectuando un ingreso o transferencia bancaria a la cuenta de ABANCA nº ES23-2080-5015-6131-1002-4243. Los atletas de Portugal que deseen inscribirse, podrán realizar el ingreso en la cuenta del Banco Comercial Portugués, nº PT50-0023-0000-45420339144-94, SWIFT BCOMPTPL. En todos los resguardos de inscripción se hará constar el nombre y DNI del participante.

Lores recibe en la alcaldía al campeón de Europa y del Mundo de Duatlón Manuel González Ojea

0
  • Viene de participar en el Festival Multideporte Ibiza 2018 y está “muy motivado” para competir en el Mundial Pontevedra 2019 donde participará en la categoría de 60 a 65 años
  • El deportista subraya el que hace de Boa Vila un sitio especial para competir: circuito a pie por el centro de la ciudad y lleno de gente que anima a todos los atletas.

“Teníamos una deuda con él, de recibirlo en la Ayuntamiento; tiene una historia de más de 30 años de actividad deportiva, de éxitos, es un referente a lo largo del tiempo y lleva el nombre de Pontevedra por todo el mundo”. En estos términos hablaba hoy el alcalde Miguel Fernández Lores de Manuel González Ojea, la quien recibió en la Alcaldía. En la recepción también estuvo la concejal de Deportes, Ángeles  Riveiro.

Manuel González Ojea viene de participar en el Festival  Mutideporte Ibiza 2018 y declararse campeón de Europa de  duatlón, en la categoría de 55 a 59 años. Compitió en tres modalidades: sprint, estándar y larga distancia. A sus espaldas tiene entre otros títulos el de Campeón del Mundo del año 2014 y del 2015.

Este año cumple 60 años lo que le obliga a cambiar de categoría, a la de 60-65 años. Ya en esta categoría tiene por delante una cita que lo tiene “muy motivado”: el Festival  Multidporte del Mundo de  Triatlon Pontevedra 2019, que tendrá lugar de 27 de abril a 5 de mayo.

“Cambio de categoría, corro en Pontevedra y correr aquí es algo distinto: el circuito de carrera a pie va por el centro de la ciudad y está lleno de gente que anima a todo el mundo”  dice Ojea, quien espera obtener un buen resultado en la casa. Frente a esta realidad contrapone su propia experiencia en  Suiza en el 2015: “es una experiencia buena porque gané pero también es un experiencia mala porque no había nadie por los circuitos animándote, tráfico abierto… comparar lo que se hace por ahí con el que se hace en Pontevedra es comparar la noche y el día”, concluyó.

Su intención es competir en sprint y estándar se puede hacerlo ya que la normativa recoge que tienen que pasar 36 horas entre una prueba y otra y están marcadas, en principio, para los días 27 y 28 de abril. Si tiene que elegir competirá en  estandar.

El PSOE dice que las elecciones en Brasil dejan “tarea” para “prevenir los extremos”

0

El PSOE reconoció este lunes que los resultados electorales en Brasil que dan la victoria a Jair Bolsonaro en Brasil “no es la mejor de las noticias” pero, al tiempo, afirmó que «dejan mucha tarea por hacer y mucho que comprender para prevenir los extremos en Latinoamérica y en nuestro país”.

De esta manera respondió la portavoz del Comité Electoral del PSOE, Esther Peña, cuando se le preguntó por el nuevo presidente de Brasil después de que Pedro Sánchez, en su perfil de Twitter, no le felicitara por su victoria y se centrase en que «los desafíos serán enormes». También aseguró que Brasil «siempre contará con España para conseguir una América Latina más igualitaria y más justa». «La esperanza que ha de iluminar las decisiones de todo gobernante”.

En esta línea, Peña dijo que para el PSOE el resultado “no es la mejor de las noticias” pero el Gobierno tiene que conseguir que las relaciones bilaterales se desarrollen con la mayor fluidez, mayor normalidad, siempre en aras de la búsqueda de ese avance progreso y de justicia social y de progreso económico para todo el continente latinoamericano.

Estos resultados, dijo, “como PSOE nos dan más motivos para redoblar la lucha por la igualdad, la dignidad y por los derechos inalienables de todas las personas”. Y “nos dejan mucha tarea por hacer y mucho que comprender para prevenir los extremos en Latinoamérica y en nuestro país”, reflexionó la portavoz del PSOE.

La Ferreiría acogerá el Mercado de las Flores de Todos los Santos, que tendrá 42 puestos de venta

0
  • Los vendedores podrán instalar las bancadas a partir de las 02.00 horas del miércoles 31
  • Son productores de cercanías siendo los de la parroquia de  Campañó y los del vecino Poio los más numerosos

A Ferrería será el escenario, de nuevo, del tradicional mercado de las flores de Todos los Santos, autorizado para los días 31 de octubre y 1 y noviembre. El departamento municipal de Mercados informa que, en esta ocasión, serán 42 los puestos de venta que se instalarán en la plaza.

Mañana 30 de octubre, a partir de las 22.00 horas, se hará el pintado de los puestos de venta y cuatro horas después, desde las 02.00 horas del miércoles 31 de octubre, los vendedores podrán comenzar a instalar las bancadas. Tienen de tiempo hasta las 10 de la mañana para hacerlo.

Las vendedoras/eres del comprado de flores son productores de cercanías, destacando entre ellos, por su número, los que vienen de la parroquia pontevedresa de  Campañó y de los vecinos ayuntamientos de Poio y Barro. Hay, sin embargo, productores de distintas partes del municipio y  llegados de diferentes ayuntamientos de la provincia: Marín, Sanxenxo, Vilaboa, Cangas, La Guardia o Tomiño.

La conselleira del Mar participó en la presentación de la Guía de buenas prácticas del cultivo del mejillón en Galicia para la reducción de las basuras marinas

0
  • Agradeció el trabajo del Consejo Regulador del Mejillón para abordar el tratamiento de la basura marina a través de la Guía de buenas prácticas del cultivo del mejillón.
  • Señaló que este tipo de herramientas son importantes para preservar conjuntamente el recurso, el hábitat que lo contiene y el profesional que lo recoge y para trabajar en la concienciación ambiental de todos los agentes del sector.
  • La conselleira también puso en valor a importancia del cultivo de mejillón en Galicia que desde el año 2013 generó cerca de 517 millones de euros por la venta de 1,2 millones de toneladas de este molusco.

Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), 29 de octubre de 2018.-La conselleira del Mar, Rosa Quintana, destacó hoy el objetivo común de la Consellería del Mar y del Consello Regulador del Mejillón de Galicia de abordar la gestión y tratamiento de la basura marina. En este sentido, la conselleira puso en valor la labor del Centro Tecnológico del Mar (Cetmar) y del Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino (Intecmar) en la lucha contra la basura marina. Lo hizo durante la presentación de la Guía de buenas prácticas del cultivo del mejillón en Galicia para la reducción de las basuras marinas, del Consello Regulador del Mejillón de Galicia.

En este cometido, explicó, ambos centros trabajan a través de proyectos como PROTECMA, liderazgo por el Cetmar o el proyecto CleanAtlantic, coordinado por el Intecmar, que abordan la lucha contra la basura marina en el Espacio Atlántico. Además agradeció al Consello Regulador del Mejillón su trabajo en este ámbito a través de la elaboración de la Guía de buenas prácticas del cultivo del mejillón en Galicia para la reducción de las basuras marinas, que se presenta hoy. Un documento, señaló, muy útil y con medidas muy sencillas de aplicar, tanto por su simplicidad como por los buenos y rápidos resultados que se obtienen.

Este tipo de herramientas, destacó Rosa Quintana, son importantes para preservar conjuntamente el recurso, el hábitat que lo contiene y el profesional que lo recoge y para trabajar en la concienciación ambiental de todos los agentes que forman parte del sector. En esta línea, incidió en la necesidad de mentalizar a la ciudadanía y de actuar. Un cometido, explicó, que precisa de un motor potente que guíe al sector y que en Galicia está representado en los centros de investigación como el Cetmar, el Intecmar o el Centro de Investigaciones Marinas (CIMA).

En concreto el Cetmar y el Intecmar trabajan, estudian e investigan para proteger, regenerar y mejorar la gestión del medio y de los recursos marinos. Su actividad está orientada, entre otras funciones a prevenir, responder y mitigar la contaminación marina y a hacer el seguimiento y control de la calidad ambiental de las aguas costeras. Además los dos centros desarrollan iniciativas y proyectos en el campo de la lucha contra la contaminación marina accidental y de la oceanografía operacional.

Rosa Quintana

Ejemplos de proyectos

La Consellería del Mar participa, a través del Cetmar y del Intecmar en distintos proyectos relacionados con la gestión y tratamiento de la basura marina. Un ejemplo es PROTECMA, proyecto plataforma tecnológica para la protección de la costa y del medio marino. Esta iniciativa, liderada por el Cetmar, tiene como objetivo desarrollar e implantar una estrategia de investigación, desarrollo tecnológico e innovación dirigida a la protección de la costa y del medio marino.

Otro ejemplo es CleanAtlantic, un proyecto en el que participan Cetmar y Intecmar y tiene como objetivo proteger la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en la zona del Atlántico a través de la mejora de las capacidades para monitorear, prevenir y eliminar desperdicios marinos.

 

El sector del mejillón

Por otra parte, la conselleira del Mar también destacó el carácter de potencia mundial de Galicia en la producción de mejillón, un ámbito en el que desde el año 2013 generó cerca de 517 millones de euros por la venta de 1,2 millones de toneladas de producto. Estos datos de Galicia del último lustro representan el 94% de ingresos generados en primera venta por este molusco y el 97% del volumen total obtenido en España. Además solo en el último ejercicio se obtuvieron 267.000 toneladas por un valor de 122 millones de euros. Estas cifras hacen del mejillón a especie más importante de entre los moluscos cultivados en España y la más representativa de entre las especies de acuicultura comercializadas en el país.

Belén Esteban será la protagonista de una película sobre su vida

0

La colaboradora más famosa de Telecinco, Belén Esteban, protagonizará una superproducción sobre su vida.

Al parecer, tal y como adelantó la revista ‘Pronto’, Esteban estaría negociando con una productora su participación en el ‘biopic’, cuyos detalles, por el momento, se guardan como oro en paño: nada se sabe del director, de la trama o de otros intérpretes, aunque como aseguran desde la publicación, todas las partes implicadas estarían encantadas con la realización del proyecto.

«Se llevó una gran sorpresa al recibir la oferta y, tras leer el guión, se ha sentido muy atraída con el personaje. Es que creo que tiene algo que ver con su vida… Pero no suelta prenda, se lo contó a su novio Miguel y él le ha animado a que siga adelante“, cuenta la publicación sobre las impresiones de la ex de Jesulín.

Mira el alucinante tráiler de acción real de Fallout 76

0

La espera por Fallout 76 casi ha terminado, ¡pero puedes ver el Trailer de acción real hoy! Prepárate para descubrir un nuevo y salvaje páramo en el corazón de West Virginia en lo que es el mundo abierto más grande y detallado de la historia de la serie.

Reclamation Day, 2102. Veinticinco años después de la caída de las bombas, tu y tus compañeros de Vault Dwellers, elegidos entre los mejores y más brillantes de la nación, emergen a la América postnuclear. Juega solo o únete mientras exploras, buscas, construyes y triunfas contra las mayores amenazas de las tierras baldías.

La B.E.T.A. de Fallout 76 ya está disponible en Xbox One y comienza el 30 de octubre en PlayStation 4 y PC mientras que el juego completo se lanza el 14 de noviembre en Xbox One, PlayStation 4 y PC.

Esta es la lista de juegos de Playstation Classic

0

Sony ha anunciado la lista de 20 juegos que incluirá PlayStation Classic, la consola en miniatura que imita el aspecto de la PlayStation original y que saldrá a la venta el 3 de diciembre en España. Los juegos que incluirá esta nueva consola son:

  • Battle Arena Toshinden
  • Cool Boarders 2
  • Destruction Derby
  • Final Fantasy VII
  • Grand Theft Auto
  • Intelligent Qube
  • Jumping Flash!
  • Metal Gear Solid
  • Mr. Driller
  • Oddworld: Abe’s Oddysee
  • Rayman
  • Resident Evil Director’s Cut
  • Revelations: Persona
  • Ridge Racer Type 4
  • Super Puzzle Fighter II Turbo
  • Syphon Filter
  • Tekken 3
  • Tom Clancy’s Rainbow Six
  • Twisted Metal
  • Wild Arms

PlayStation Classic, que será un 45% más pequeña que la PlayStation original de 1994, incluirá además una tarjeta de memoria virtual para guardar partidas, dos mandos con cable para partidas multijugador y un cable HDMI que se conecta directamente al televisor. PlayStation Classic permitirá a los usuarios revivir la época que cambió los videojuegos para siempre y estará disponible a un precio de 99,99 €. Las unidades serán limitadas.

El Ayuntamiento invierte 48.000 euros en reparar la fachada trasera del Teatro Principal de Zaragoza

0

Hoy se ha publicado en la web municipal el anuncio para que las empresas interesadas presenten sus ofertas, hasta el próximo 8 de noviembre de 2018, para llevar a cabo las obras de reparación y acondicionamiento de la fachada norte del Teatro Principal.

Las trabajos se llevarán a cabo en la parte trasera del edificio del Teatro Pirncipal, en la fachada ubicada en la plaza José Sinués y en las que dan a las calles Jaime I y Eusebio Blasco, ante el deterioro ocasionado en las mismas por el paso del tiempo. Estas fachadas fueron construidas a finales del siglo XIX, conformando una composición clasicista, con elementos ornamentales academicistas. Las obras de reparación consistirán principalmente en la reparación de áreas de enfoscado o de revoco de cal, en la reparación y sellado de pequeñas fisuras existentes en el soporte de la pintura y la aplicación de una nueva pintura de acabado blanca como revestimiento exterior.

El presupuesto para las obras asciende a 48.383,83 euros, incluido el IVA, y el plazo para la ejecución de dichos trabajos será aproximadamente tres meses y medio.

El Teatro Principal totalmente remodelado fue inaugurado el 2 de mayo de 1987.

Más de 100 detenidos en una operación iniciada en Zaragoza contra la manipulación de kilometraje de vehículos

0

La Guardia Civil ha detenido a 103 personas por manipular el kilometraje de vehículos de segunda mano. La operación Countdown, iniciada en 2014 en Zaragoza, se ha saldado con un total de 85 investigados, presuntos autores de un delito de estafa. Los investigados manipulaban los odómetros de vehículos a los que rebajaban los kilómetros para proceder a su venta posterior a particulares.
La operación se inicia cuando un particular comunica a la Guardia Civil la compra de un vehículo en La Almunia de Doña Godina (Zaragoza) al que le habían rebajado los kilómetros reales. La Policía Judicial comprueba cómo el odómetro de este turismo fue manipulado, reduciendo los kilómetros reales en más de 75.000 antes de proceder a su venta.
Inspeccionado el taller donde el perjudicado adquirió el turismo, la Guardia Civil detecta que siete vehículos fueron vendidos en ese establecimiento en años anteriores tras sufrir rebajas de entre 80.000 y 100.000 kilómetros. Además, los agentes verificaron en el momento de la inspección que tres vehículos expuestos para la venta en ese momento también habían sido manipulados.
Tras la detención del propietario del taller, se tuvo conocimiento de que la manipulación de estos turismos se llevó a cabo en un establecimiento industrial de Zaragoza. En la inspección de este segundo local, la Guardia Civil incautó numeroso material que confirmaba la actividad delictiva investigada y ponía de manifiesto la implicación de otras sociedades y establecimientos comerciales dedicados a venta de vehículos.

Más de 1.000 vehículos manipulados

Tras estudiar la documentación incautada, se detectaron numerosos establecimientos dedicados a la compraventa de vehículos de segunda mano y talleres de reparación de automóviles que también ejercían esta actividad en las provincias de Huesca, Zaragoza, Teruel, Soria y Logroño. Durante los cuatro años que ha durado la operación se ha procedido a comprobar más de 45.000 vehículos, detectando que 1.094 fueron manipulados y cuyos propietarios no se percataron de la estafa.
Las manipulaciones de odómetros detectadas se llevaron a cabo sobre vehículos procedentes de empresas de alquiler, particulares nacionales, servicios oficiales de diferentes marcas y empresas de transporte. También se comprobaron y detectaron vehículos de importación de alta gama procedentes de países como Rumanía, Reino Unido, Francia, Alemania, Bélgica, Holanda, Italia, República Checa e Israel.

Resultados de la operación

Durante estos cuatro años la Guardia Civil ha procedido a la detención de un total de 103 personas e investigación de 85 más, por presuntos delitos de estafa. Se han detectado 1.094 vehículos que sufrieron manipulaciones que oscilan entre los 25.000 y 610.000 kilómetros. Se estima un total de 165 millones de kilómetros manipulados, una estafa que rondaría los cuatro millones de euros. Además se esclarecieron 24 delitos de falsedad documental, cometidos sobre facturas emitidas por la venta de varios de estos vehículos y sobre los libros de taller.
La operación se ha llevado a cabo gracias al Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de La Almunia de Doña Godina.

Dos vuelos de Ryanair a punto de colisionar dentro del espacio aéreo español

0

Dos aviones de la compañía Ryanair estuvieron a punto de colisionar el pasado 2 de octubre dentro del espacio aéreo español.

Los aviones, dos Boeing 737-800, uno que cubría la ruta entre Santiago a Palma de Mallorca y otro que realizaba el trayecto de Sevilla a Toulouse (Francia), casi se estrellan a la altura de Navarra sobre las 15:30 horas, tal y como informa ‘La Voz de Galicia»

Los hechos sucedieron a 30 kilómetros de Navarra, cuando el Boeing 737-800 que había partido desde Sevilla invadió el espacio aéreo de la otra aeronave a una altura de 10.000 metros, tal y como indican datos de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC), que consideró el suceso como «grave».

Un joven de 16 años muere tras dispararse con un arma de sus padres Guardias Civiles

0

Un joven adolescente de 16 años ha fallecido en Zamora tras dispararse con el arma reglamentaria de sus padres, ambos Guardias Civiles.

Según informa ‘La Opinión de Zamora’, el suceso se ha producido a primera hora de la mañana en el domicilio familiar, en la localidad de Benavente.

 

 

Estos son los 4 coaches de ‘La Voz’ en Antena 3

0

En plena cuenta atrás para que ‘La Voz’ arranque en ‘Antena 3’, el talent show va calentando motores y desvelando algunos de sus secretos. Si hace una semanas conocíamos que Eva González, será la presentadora, ahora sabemos quiénes serán los cuatro artistas que actuarán como coaches en el concurso de músiva.

Pablo López, Antonio Orozco, Luis Fonsi y Paulina Rubio son los 4 artistas que se esforzarán porque sus «talents» se proclamen ganadores. El anuncio y la puesta de largo del jurado ha tenido lugar en un concierto improvisado en la madrileña plaza de Callao, en los que Luis Fonsi, con su ‘Despacito’ y Antonio Orozco han servido de carta de presentación.

Según informa ‘Antena 3’, el formato comenzará en breve a grabar sus «audiciones a ciegas», primer paso de la competición; y tendrá presencia en las redes sociales con «contenido exclusivo en ‘Instagram’, ‘Twitter’ y ‘Facebook'». Además el canal oficial de ‘Youtube’ contará con vídeso de los coaches a los que unirán los mejores momentos de ‘La Voz’ y sus concursantes.


‘La Voz’

El Vaticano no se opondrá a la exhumación de Franco

0

El secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin, garantizó este lunes al Gobierno español que el Vaticano “no va a oponerse a la exhumación de los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos”.

Así lo manifestó el Ejecutivo en una nota de prensa tras la reunión mantenida en la Santa Sede entre Parolin y la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo.

Según la versión del Gobierno español, “ambos” coinciden asimismo “en la necesidad de buscar una solución y seguir manteniendo el diálogo” respecto a la inhumación de los restos del dictador. En este sentido, el Gobierno español ha agradecido a la Santa Sede la “comunicación cordial y fluida que se está manteniendo con el cardenal arzobispo de Madrid, don Carlos Osoro, y con el presidente de la Conferencia Episcopal, cardenal don Ricardo Blázquez”.

Este encuentro, relata la nota, forma parte de las relaciones “habituales y fluidas que siempre han mantenido ambos Estados”. De hecho, el Gobierno español calificó la reunión de “extremadamente cordial”, se ha producido con el objeto de intercambiar puntos de vista e información sobre diferentes “cuestiones de interés” para España y la Santa Sede, como el régimen fiscal de la Iglesia en España, el proceso de revisión de los bienes inmatriculados por instituciones católicas.

El secretario de Estado del Vaticano “ha mostrado su voluntad de abordar conjuntamente ambos temas para alcanzar puntos de encuentro”, manifestó el Gobierno.

Además, en la cita, la Iglesia ha trasladado a Calvo su “preocupación” por dar justicia a las víctimas de abusos y prevenir estos hechos en el futuro, punto sobre el que el Gobierno dice haber informado a Parolin de las modificaciones en el Código Penal para conseguir que estos delitos sean imprescriptibles.

Nuevo reto visual: Gato, cuervo o cuervo-gato

0

Una nueva imágen, que está circulando por la red, ha planteado una seria duda en la cabeza de los internautas.

La fotografía, colgada por Robert Maguire el sábado, se ha vuelto viral a las pocas horas de publicarse. Miren atentamente y respondan, si pueden, qué animal es.

«Esta foto de un cuervo es interesante porque … en realidad es un gato», escribió Robert Maguire en la publicación.

Hay quien ha comparado la instantánea de Maguire con el experimento de Wittgenstein.

La Xunta completará el Proyecto de Mejora de Seguridad de la carretera PO-403, en Ponteareas, con 300 metros de nuevas aceras

0
  • El Gobierno gallego, dado que la mayor parte de los alegantes solicitó aceras para completar un itinerario peatonal continuo por las dos márgenes de la carretera en el trecho de la actuación, atenderá la petición para mejorar la seguridad de los peatones.
  • Esto requiere la realización de expropiaciones adicionales, por lo que se redactará un proyecto constructivo con una nueva propuesta.
  • Las obras se realizarán entre el enlace con la A-52 y el final de la travesía de Angoares.
  • Esta intervención mejorará las intersecciones para facilitar los movimientos con mayor visibilidad y reforzará la seguridad en los pasos de cebra.
  • El proyecto se enmarca en la estrategia del Gobierno gallego para eliminar los trechos de concentración de accidentes de las carreteras autonómicas.

La Consellería de Infraestructuras y Movilidad publica hoy en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el anuncio por lo que se resuelve el expediente de información pública del proyecto de mejora de la seguridad viaria de la carretera PO-403, a su paso por Ponteareas, al incorporar la ejecución de 300 metros de nuevas aceras.

La Xunta, dado que la mayor parte de los alegantes ha solicitado la ejecución de aceras para completar un itinerario peatonal continuo por las dos márgenes de la carretera en el trecho objeto de la actuación, atenderá la solicitud para mejorar la seguridad de los peones. Esto requiere la realización de expropiaciones adicionales, por lo que se redactará un proyecto constructivo con una nueva propuesta. En el siguiente enlace, más información: https://goo.gl/3D8u5c

Las actuaciones previstas por el departamento de Infraestructuras de la Xunta se desarrollarán en el trecho comprendido que se inicia después del enlace con la A-52 (punto kilométrico 8+600) y el final de la travesía de Angoares, cerca de Ponteareas (punto kilométrico 10+200).

Las principales intervenciones previstas tienen como objetivos la mejora y reordenación de las intersecciones con mayor accidentalidad, mediante la ejecución de cuñas de desaceleración o aceleración, que faciliten los movimientos de salida e incorporación a la carretera autonómica para evitar la probabilidad de alcance e incrementar la visibilidad.

En su ejecución también se prevé la creación de puntos específicos en los que se realicen los giros a la izquierda y cambios de sentido con suficiente visibilidad, lo que permitirá además reordenar otras intersecciones próximas, limitando giros que no se realizan actualmente en las condiciones deseables de visibilidad.

Con esta intervención también se mejorará la seguridad en los pasos de cebra, estableciendo medidas que garanticen su visibilidad, mediante la restricción del aparcamiento en sus aproximaciones o la ampliación de la aceras en el paso de cebra.

Este proyecto se enmarca en la estrategia del Gobierno gallego para actuar en las carreteras autonómicas y suprimir los tramos identificados como trechos de concentración de accidentes a lo largo de esta legislatura.

El Servicio de Sanidad de Castilla y León cita a una persona que lleva 30 años muerta

0

El Servicio de Sanidad de Castilla y León (SACYL) ha dado hora a una mujer de Salamanca que lleva 30 años muerta para acudir al servicio de neurocirugía del Complejo Hospitalario de Salamanca.

La notificación llegó a casa de la fallecida, ahora habitada por un familiar, para que acudiera el próximo 14 de diciembre a las 10:00 horas al centro Virgen de la Vega, tal y como ha adelantado la ‘Cadena Ser’.

Desde el centro hospitalario han pedido disculpas a la familia por las posibles molestias ocasionadas.

El error del mapa del tiempo que hizo saltar todas las alarmas en Córdoba

0

Hay veces que el grafismo en televisión juega malas pasadas a los presentadores.

Y si no que se lo digan a la encargada de dar el tiempo en el programa de TVE ‘Aquí la tierra».

Si nos fijamos en Córdoba, vemos que la mínima era de 3 grados, mientras que la máxima era de ¡71 grados!.

Este error dio mucho juego en Twitter con numerosas bromas y ha sido uno de los temas de comentario durante todo el fin de semana.

 

Solo un 17% de los afectados por las retenciones de IRPF por maternidad podrían recibir su devolución

0

El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estima que sólo el 17,1% de las madres y padres afectados entre 2014 y 2017 por la retención del IRPF en las prestaciones por maternidad y paternidad (que el Tribunal Supremo declaró recientemente exentos de tributación) obtendrá su devolución, después de que la Agencia Tributaria haya anunciado un formulario online en su página web para facilitar la solicitud de las reclamaciones, que también pueden realizarse desde todas las oficinas de Hacienda.

En un comunicado, Gestha explicó este lunes que ha detectado “claras diferencias” dependiendo del territorio de residencia, “dado que los sueldos varían de forma significativa”. Así, las devoluciones serán mayores en aquellos lugares donde tradicionalmente se registran los salarios más elevados, y viceversa; “lo que explica que mientras que en la Comunidad de Madrid el porcentaje de los beneficiarios alcanza el 27,2% de los que percibieron estas prestaciones, en Extremadura apenas sea del 7,5%”.

Las prestaciones correspondientes al ejercicio 2018 se regularizarán al presentar la declaración del IRPF en la próxima campaña de renta, pudiendo deducir las retenciones que la Seguridad Social haya realizado, aunque esta prestación haya quedado exenta con posterioridad.

Gestha destacó que “el motivo fundamental por el que tan pocas madres recibirán la devolución de las retenciones es el bajo sueldo que, en líneas generales, obtienen las mujeres, especialmente cuando están en edad de maternidad”.

En este sentido, los técnicos de Hacienda explicaron que “a la brecha salarial y al techo de cristal se une la mayor ocupación de la mujer en trabajos a tiempo parcial, la menor retribución inherente a las jóvenes que aún no han atesorado una experiencia y promoción profesional así como a la drástica reducción en el cálculo de las retenciones que realizan las empresas al descontar una cuarta parte del sueldo por la baja maternal”.

“El 83% de las madres trabajadoras perciben salarios inferiores a los 18.400 euros anuales, y como las empresas calculan las retenciones sobre los ingresos que realmente prevén pagar en esos ocho meses, esa cantidad se reduce hasta los 12.300 euros, una cuantía por la que, en líneas generales, no se realizan retenciones”, añadió el sindicato.

De esta manera, de los 1,1 millones de personas que a priori podrían beneficiarse de la exención del IRPF en las bajas por tener hijos, los técnicos advierten de que unas 900.000 no recibirán ninguna devolución; por lo que menos de 200.000 madres y padres percibirán 266 millones por las retenciones efectuadas por Hacienda desde 2014, a los que se añadirán los intereses de demora correspondientes.

LA EDAD INFLUYE

Por otra parte, los técnicos destacaron que la devolución también tiene relación con la edad, “puesto que por norma general los sueldos más bajos se obtienen en edades más tempranas”. Así, por ejemplo, sólo 380 mujeres con edades comprendidas entre los 18 y los 25 años podrán recibir la devolución.

En cualquier caso, Gestha subrayó que a algunas madres les puede interesar solicitar la rectificación de la declaración de la Renta a pesar de que no obtengan una devolución. “Sobre todo a quienes puedan ser beneficiarias de subvenciones o ayudas sociales que cualquier entidad pública o privada otorgue en función de los ingresos familiares declarados, o por otros motivos como, por ejemplo, la asignación de plazas en centros de enseñanza cuyo baremo valora los ingresos declarados”, agregó.

Según el secretario general de los Técnicos de Hacienda, José María Mollinedo, “la Agencia Tributaria debería facilitar a las madres beneficiarias de esta exención una herramienta online sencilla e intuitiva que calcule la rectificación de la declaración, así como la devolución de las retenciones e intereses que puedan corresponder, y les permita decidir si presentan la solicitud y, en su caso, reciban las cantidades reclamadas en el plazo de 30 días que la AEAT tiene establecido como objetivo en los indicadores presupuestarios de Asistencia al contribuyente”.

Con abrazos, besos y apretones de mano: así comienzan las clases en un colegio de Texas

0

La escuela Elemental Keene, en Texas, ha puesto en marcha una curiosa forma de iniciar las clases por las mañanas.

La profesora selecciona cada día a un alumno, que recibe un cariñoso saluda del resto de compañeros de clase.

De esta manera, según dicen los responsables del centro, se consigue fomentar la buena educación o la amistad, entre otros valores.

El vídeo ha sido compartido en redes sociales por la Fundación Inocente.

Bon Jovi actuará en España el próximo verano

0

Los fans de Jon Bon Jovi están de enhorabuena. El cantante ha anunciado que dará un concierto en España el próximo verano, dentro de la gira This house is not for sale.

En concreto el cantante actuará en Madrid, en el estadio Wanda Metropolitano, y lo hará el 7 de julio de 2019.

Será el único concierto que ofrezca Bon Jovi en nuestro país y las entradas se pondrán a la venta el próximo día 8 de noviembre a las 10 de la mañana.

El jurado de Masterchef a Carmen Lomana antes de expulsarla: «Este trabajo es de vergüenza»

0

La aristócrata, Carmen Lomana, se ha convertido en la novena expulsada de ‘MasterChef Celebrity 3’, tras fracasar en la prueba de eliminación frente a su «enemiga» Antonia Dell’Atte y Ona Carbonell.

Como suele ser habitual, el jurado fue implacable y la sentenció por lo que calificaron como una vergüenza de plato. Jordi espetó a la empresaria «si te doy un veredicto al nivel que suelo dar, me genera tal cabreo que lo llevo tan arriba que me reseteas. No hay trabajo, es una vergüenza, esto no lo hacen ni en el primer programa de Junior». Por su parte, Pepe Rodríguez le soltó «has tenido la suerte de escudarte en tus compañeros porque ibas a la cola de quien se libraba”.

Al colgar el delantal, Lomana que se marchaba entre duras críticas por no haber hecho un plato a la altura del talent show, señaló que «era una lección de humildad» y reconocía, «estoy con un punto de melancolía, pero contenta. Estar aquí ha sido un regalo, estar con todos vosotros, desde el primero al último».


Lomana caía así frente a Dell’Atte que cocinó unas gambas a la cúrcuma con perlas de caviar, y Carbonell, que optó por un Sugoi japonés.

Por cierto que la eliminación de Lomana parecía cumplir con los deseos de la aristócrata que hace una semana twiteaba «¡Qué ganas de que me eliminen».

 

Un incendio en un hotel de Barcelona obliga al desalojo de 300 personas

0

Los bomberos ya han conseguido sofocar el incendio que esta mañana ha obligado a desalojar el hotel Catalonia Ramblas y las fincas vecinas, en la calle Pelayo, en Barcelona. Según ha informado ‘Betevé’, ocho dotaciones de bomberos han trabajado en las labores de extinción que ha afectado que ha afectado al recubrimiento de la fachada interior.

En el momento del desalojo, en el hotel se encontraban 300 personas, 100 de ellos, trabajadores.

Las 10 enfermedades víricas más repetidas en guarderías y colegios

0

Con la entrada del frío, los cuadros víricos se multiplican en las aulas. Guarderías y colegios se convierten en focos de enfermedades comunes que se propagan al convivir durante el período de incubación. Aquí tienes 10 de las infecciones víricas más comunes, para las que lavarse las manos, suele ser la clave en la prevención.

CATARRO Y FARINGITIS AGUDA

Sus síntomas son hartamente conocidos, fiebre, mocos y congestión que suele ir acompañado de falta de apetito o vómitos. En el caso de la faringitis se suma además, la tos. Suele remitir sin tratamiento o requerir antitérmico y mucolítico. No aconsejan jarabes para la tos, por los beneficios que genera la expectoración.

Faringitis
Faringitis Pixabay

OTITIS

La inflamación del oído medio suele producirse por una acumulación de moco y puede desencadenar una fiebre elevada. En los niños suele ser muy habitual porque sus trompas de Eustaquio son más cortas, horizontales y anchas. Su tratamiento suele incluir antiinflamatorio y antibiótico.

Otitis
Otitis / Webconsultas.com

CONJUNTIVITIS

Ojos enrojecidos, legañas y párpados pegados suelen ser la expresión de la infección en los ojos, que suele tener su origen en una irritación, infección o alergia. Suele tratarse con un colirio con antibiótico.

Otitis Pixabay
Conjuntivitis / Pixabay

BOCA-MANO-PIE o Herpangina

Tal y como describe su nombre, esta infección se manifiesta con pequeñas úlceras rojas que brotan en boca, manos y pies, que pueden ser dolorosas, provocar fiebre y suelen desaparecer a los 10 días.  No hay tratamiento para superar el virus, aunque puede precisar antibiótico si se infectan las llagas. El mayor problema de este virus es que su período de incubación se extiende entre 3 y 6 días, sin que el niño haya mostrado síntomas.

Boca Mano Pie
Virus Boca Mano Pie /Cdc

GASTROENTERITIS

Suele provocarlo el rotavirus, aunque ya se esté vacunado y se transmite por vía fecal-oral, y muy especialmente, en los cambios de pañal si hablamos de bebés. Sus síntomas son diarrea, vómitos y dolor abdominal. Para su tratamiento, dieta blanda y astringente y probióticos para restablecer la flora.

Rotavirus
Vacunación

GRIPE

La fiebre y el dolor de huesos son la expresión máxima de esta infección vírica que no tiene nada que ver con el resfriado, aunque en sus primeros síntomas, ambas compartan el dolor de cabeza o el goteo nasal.  La gripe dura entre 6 y 15 días y su cura pasa por estar en cama, beber mucho líquido y antitérmico para bajar la temperatura.

Vacunación
Vacunación Pixabay

ROSEOLA o SEXTA ENFERMEDAD

El exantema súbito, que así se llama, aparece con fiebre de más de 40º centígrados, previa a una erupción cutánea de puntitos rosados, en el tronco que acaba por extenderse por brazos y piernas. No tiene un tratamiento específico, salvo los antitérmicos para bajar la temperatura. Es la sexta enfermedad, porque se descubrió tras las otras 5 enfermedades exantemáticas más conocidas, como sarampión, escarlatina, rubéola, varicela y megaloeritema.

VARICELA

Es altamente contagiosa y el responsable es el virus de la varicela zoster.

Varicela
Varicela / Flickr.com

MENINGITIS

La meningitis viral provoca una inflación del tejido que recubre el cerebro y la médula espinal. Sus síntomas son fiebre, rigidez de cuello, dolor de cabeza, sensibilidad a la luz o somnolencia. Es menos grave que la bacteriana y puede llegar a desaparecer sin tratamiento. Los bebés de menos de 12 meses y los niños con un sistema inmunitario débil sí pueden enfermar de forma grave.

Cerebro
Cerebro

PAPERAS

La parotiditis, según su nombre oficial, es causada por el virus de las paperas y puede provocar fiebre, dolor de cabeza e inflamación de glándulas salivales bajo las orejas o mandíbula. Dura entre 7 o 10 días  no suele tener complicaciones. La vacuna triple viral (contra paperas, sarmpión y rubéola) puede prevenirla.

Paperas
Paperas

Los 10 WC más esperpénticos en los que te podrías sentar

0

Una nueva página está causando furor en Facebook. Bajo el nombre de ‘Toilets With Threatening Auras’, algo así como «Inodoros con auras amenazantes», en el sitio, los internautas tienen la posibilidad de colgar las imágenes de los urinarios y retretes más peculiares a los que se han enfrentado.

La página ha sido creada por Phil Wilson, quien ha establecido una serie de normas que los usuarios deben seguir antes de colgar sus fotografías.

«Busco dos cosas: la intimidación real, algo inquietante que normalmente no se ve o algo gracioso, que es en lo que se ha convertido la mayor parte del contenido», comentó Wilson a ‘Insider’.

Repasamos algunas de las publicaciones más sorprendentes:

‘En manos de un extraño’

Retrete 1
Facebook / Toilets With Threatening Auras

‘La soledad’

Retrete 2

Más estrecho…imposible

Retrete 3

‘Vértigo’

Retrete 4

‘La boca del miedo’

Retrete 5

«Como en casa»

Retrete 6

‘La zapatilla’

Retrete 7

‘En el altar’

Retrete 8 2

‘Entre pinos anda el juego’

Retrete 8

‘Bajo construcción’

Retrete 9

‘No te quedarás sin papel’

Retrete 10

‘En compañía de otro’

Retrete 11

‘Escheriano’

Retrete 12

 

 

 

 

 

El padre de Marta del Castillo abandona el PP y apoyará públicamente a otro partido

0

Antonio del Castillo, padre de la desaparecida Marta, ha confirmado que cambia de partido político.

Tras apoyar públicamente los últimos años al Partido Popular de Mariano Rajoy, especialmente cuando la formación se planteó sacar adelante la prisión permanente revisable, ahora Antonio del Castillo anuncia que deja de respaldar al partido que ahora lidera Pablo Casado, «harto de los complejos en Cataluña».

En una entrevista en ‘El Español’, Antonio del Castillo asegura que está «cansado de tantas tonterías, del lenguaje políticamente correcto de los candidatos. No dicen las cosas claras».

De cara a las elecciones andaluzas apoyará a VOX, el partido de encabeza Santiago Abascal.

El padre de Marta del Castillo no entrará a formar parte de las listas pero sí estará presente en algunos mítines. Lo mismo hará el torero Morante de la Pueblo.

 

Análisis Windjammers para Nintendo Switch: La vuelta de un clásico

0

Nadie duda que Windjammers era uno de los mejores juegos de recreativa de esos que en los años 90 nos hacían gastar toda la paga en su máquina. Un juego clásico e icónico de Data East que ahora vuelve a las consolas de nueva generación.

Gráficamente el juego es el prácticamente el mismo que el que salió en 1994 pero añade selector de líneas horizontales, posibilidad de jugar a formato 4:3 o pantalla completa y fondos. Un juego sencillo pero triunfador cuya mecánica consiste en una mezcla de deportes metidos en una coctelera:

Bajo la base del mítico Pong, dos jugadores tienen que irse tirando un disco volante para intentar anotar en el fondo del campo contrario. A medida que vayamos ganando a los jugadores, jugaremos en campos diferentes con elementos que cambian la trayectoria del disco. Por si fuera poco, cada jugador tiene unas condiciones diferentes según su fuerza o velocidad, así da un poco más de profundidad. Se gana cuando se consigan 12 o más puntos y los goles están divididos en 3 y 5 puntos dependiendo de la zona por donde se cuele el balón. Nos moveremos líbremente por nuestro campo y podremos hacer acelerones para llegar a por el disco. De igual manera si se cae al suelo, serán dos puntos de penalización.

Windjammers 1

Podremos hacer tiros fuertes, flojos, con efecto e incluso disparos especiales único para cada jugador. Un dato curioso es que un jugador de los disponibles es español, Jordi Costa, pero también nos sonarán nombres de Biaggi, Miller, Scott, Hiromi o Wessel, cada uno de una nacionalidad diferente. Lo importante es saber las cualidades y las desventajas de cada uno para saber cómo atacar y cómo defendernos ya que si un jugador es lento, deberemos situarlo centrado en pista y aprovechar su fuerza con las carambolas en los laterales, mientras que si es muy rápido, podrá llegar fácilmente de un lado a otro de la pista sin despeinarse pero a la hora de lanzar su fuerza será ínfima y habrá que realizar los lanzamientos con picardía.

Tendremos varios modos de juegos, desde el arcade clásico en el que tenemos que vencer a todos los jugadores uno por uno en una sucesión de partidos como en las recreativas de antaño. Podremos elegir varias dificultades y además se han añadido dos minijuegos, el tirar el disco por la playa e ir persiguiéndolo con el perro evitando a las personas que están tomando el sol y la meta es hacer los máximos metros posibles. El otro juego es una partida de Frisbee-bowling, o en español bolos con el disco volante. Dos juegos divertidos para un ratito.

Windjammers 2

Pero la característica más destacable de esta reedición de Windjammers es el modo online con partidas por internet entre personas. Es el modo al que seguramente dedicaremos más tiempo y tendremos que entrenar ya que el nivel es bastante alto en un juego tan icónico y mítico. Contaremos además con rankings mundiales.

Sin duda a pesar de los 24 años que han pasado, Windjammers sigue siendo un juego que engancha y no ha perdido frescura. Ideal para aquellos niños que no lo conozcan y para los melancólicos de lo retro. Da para unas buenas tardes de invierno de juego online o incluso de arcade y es divertido. No se le puede pedir más. Una adquisición que te dejará buen sabor de boca.

Ada Colau, obligada a hacer de traductora tras la negativa de TV3 a hacer una pregunta en castellano

1

El último episodio que evidencia el sectarismo imparable que se vive en ‘TV3’ se vivió este pasado fin de semana durante la emisión del programa Preguntes Freqüents.

Los invitados eran el exalcalde de Medellín, Sergio Fajardo, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

A pesar de que el castellano era el idioma común de la presentadora y los invitados, al colombiano le colocaron un pinganillo para que escuchara la traducción simultánea del catalán al español.

Sin embargo, Fajardo no se aclaraba y pedía que le hicieran la pregunta en castellano

«Yo recuerdo ahora cuando a mí me decían que hablaba muy rápido para hacer las traducciones. Entonces, por este oído, estoy intentando entender la traducción y por este otro estoy tratando de entender directamente. Y tengo una confusión”, aseguraba.

Ante la negativa de la presentadora, era la propia Ada Colau quien le hacía la pregunta en castellano

“Si la política tiene que ir hacia personas que pisen más la calle, que entiendan más la calle. Hago de traductora sin problema», traducía la alcaldesa de Barcelona.

La presentadora le espetaba a Colau que ella también podía haber traducido la pregunta.

Analisis Warriors Orochi 4: Un juego de Record Guinness

1

Sin duda este 2018 está siendo el año de lo japonés: Yakuza 6, Monster Hunter, Dynasty Warriors y sus derivados y ahora llega este Warriors Orochi 4, un juego que ya de por sí llama la atención por haber entrado en el Libro Guinness de los Records por tener el número más alto de personajes jugables en un Hack and Slash o como se llama este género en japonés: Musou.

La mayor novedad que aporta Warriors Orochi 4 es la de su amplio elenco de personajes procedentes de otras sagas como Dinasty, Samurai y la propia Orochi, todas con el sufijo Warriors. Koei Tecmo se saca de la manga un Musou clásico que hará las delicias de los amantes del género y que nos llega de la mano de Koch Media.

La historia nos pone en el Japón Feudal de los Estados Guerreros y la China de los Tres Reinos que tras derrotar a Orochi y salvar el mundo, regresan a sus épocas. Sin embargo un nuevo mal se cierne sobre la tierra: Zeus, el dios supremo. Ambos mundos tendrán que enfrentarse en una gran batalla por la búscqueda de ocho brazaletes de Uroboros (Serpientes enroscadas) que poseen un gran poder que descubrirán y usarán en su beneficio.

Warriors Orochi 4 1

La jugabilidad es la de un Musou clásico, hack and slash en la que controlamos a 3 personajes y podremos ir variando entre ellos. Nos enfrentaremos nosotros solos a interminables ejércitos liderados por comandantes a los que tenemos que derrotar para ir avanzando por el mapa. Unos mapas basados en fortalezas medievales asiáticas y que son bastante laberínticos, en ocasiones tendremos que darle un vistazo más detenidamente para no perdernos por los diversos caminos y llegar a donde nos marcan. Contaremos con varios tipos de ataques: Normal y fuerte que combinados podemos hacer combos y luego la parte de ataque mágico, otorgado por los artefactos de los dioses, o Tesoros Sagrados. Con ellos potenciaremos el ataque y serán necesarios para derrotar a ciertos enemigos que son prácticamente inmunes a los ataques físicos normales.

Tendremos a nuestra disposición a un equipo de 3 personajes principales con sus características, ya que cada uno de los 170 protagonistas tiene sus habilidades propias. Y 4 personajes de apoyo que ayudarán en el super poder mágico. Con estos 7 tendremos que hacer un equipo equilibrado para conseguir los objetivos. Además se ha implementado el vínculo entre personajes, que aumentará cuando trabajen en equipo y les hará fortalecerse, además desbloqueará eventos que profundizan en la historia. Deberemos atacar intercalando golpes físicos y mágicos y también cambiando rápidamente de personaje para realizar combos devastadores. Es un espectáculo ver cómo se realizan estos combos y como vas derrotando a tropas numerosas de enemigos. También tiene toques RPG al subir el nivel y poder mejorar las habilidades mediante un árbol y potenciar las armas y cambiarlas por otras mejores.

Warriors Orochi 4 2

En un juego del más puro estilo japonés, se han incluido dioses de mitologías europeas como Perseo, Ares, Athena y Odín, cada uno con un Tesoro Sagrado que tendremos que conseguir para poder potenciar nuestro ataque.

Y no tiene mucha más profundidad, combates divertidos ante miles (literalmente) de enemigos en pantalla y objetivos en mapas laberínticos. Muchas luces y efectos en un hack and slash puramente japonés pero que es un género que cada vez está ganando más popularidad en Europa.

Warriors Orochi 4 3

Gráficamente Warriors Orochi 4 no destaca por los detalles, sin embargo lo contrarresta con la cantidad de soldados enemigos que hay en pantalla, incontables tropas con cientos o como dijimos antes, miles de soldados a los que nos enfrentamos en solitario y que junto con las luces y los poderes, no hace decaer en ningún momento la tasa gráfica del juego. El juego sacrifica detalle gráfico a cambio de fluidez y jugabilidad frenética.

El sonido tampoco destaca, una banda sonora correcta y un doblaje en japonés pero textos en pantalla en inglés. A pesar de no estar traducido, se puede jugar perfectamente ya que la historia tampoco es algo esencial.

Warriors Orochi 4 basa su punto fuerte en la elección de personajes, 165 procedentes de otros juegos de la franquicia y 5 nuevos que convierten a este Hack and Slash en el videojuego de este género con más personajes seleccionables. Un juego Musou de estilo clásico, muy frenético que en ningún momento nos da tregua, batallas divertidas pero a la larga pueden hacerse repetitivas. Si te gusta el género, sin duda, es para tí y ahora tienes la posibilidad de hacerte con el porque Koch Media se ha encargado de traernos hasta España esta obra de Omega Force.

‘GH VIP’: Así fue el reencuentro entre Makoke y Laura Matamoros dentro de la casa

0

Noche de domingo, noche de debate. ‘GH VIP’ llegó a nuestras pantallas y con él, el repaso semanal de los momentos más destacados del concurso.

Una de las primeras perlas de la noche la soltó Darek que aseguró ante Sandra Barneda y el resto de los tertulianos que Ángel Garo está pillado por Asraf.

Por su parte, en la casa de Guadalix, el foco de atención lo acaparó la última ganadora del programa Laura Matamoros, que se reencontró a solas con Makoke, ex pareja de su padre.

El debate comenzó con los porcentaje ciegos de los nominados: 39,5%, 51,5% y 8,8%, para Koala, Miriam y Verdeliss (no en este orden), últimos nominados de ‘GH VIP’.

Uno de ellos abandonará esta semana la casa. Las cábalas indican que la cosa está entre ‘El Koala’ y Miriam. La peruana es una habitual en estas situaciones; ha estado a punto de salir cuatro veces de la casa y siempre se ha salvado en el último momento. Hartos de esta situación, los concursantes centraron sus críticas en la sudamericana a la que tildaron de bipolar. Poco después, Ángel Garó la llamaba «esquizofrénica».

El momento más tranquilo de la noche se vivió cuando los habitantes recibieron los mensajes de sus seres queridos. Makoke escuchó una grabación de su hijo, Tony escuchó a su madre y el Koala a su mujer.

Halloween: el exceso de realismo en tu disfraz podría enviarte a la cárcel

0

Se acerca el 31 de octubre, Halloween, una fecha en la que los disfraces de todo tipo son una tradición cada vez más instaurada en nuestro país. Niños y adultos por igual, los españoles nos tomamos más y más en serio la elección de disfraz para este día. Pero ¿qué pasa si vamos demasiado lejos?

Aunque se quiera llevar un buen disfraz con el que dejar a todos boquiabiertos, debemos tener cuidado de no meternos tanto en nuestro terrorífico papel que podamos cometer un delito que nos agüe la fiesta o a los de nuestro alrededor.

De acuerdo con el Código Penal, son varias las penas y sanciones a las que nos podemos enfrentar por culpa de un disfraz o una actitud desafortunada. Por un lado, atención con sembrar el pánico en público o simular una situación de emergencia.

En Halloween, muchas personas disfrutan aterrorizando a los demás, con actitudes como, por ejemplo, ir disfrazados de zombis persiguiendo a las personas como salidos de un apocalipsis o representar un asesinato en plena calle. Todo en Halloween invita a “dar sustos”, sin embargo, ir demasiado lejos fingiendo en público una situación de peligro demasiado realista puede ser constitutivo de delito.

A modo de ejemplo, si como parte de nuestra actuación como asesino loco de Halloween simulamos que vamos a provocar un incendio o que vamos a ponernos a atacar a otras personas con una sierra mecánica, debemos tener cuidado con dejar claro que es una actuación, ya que el hecho de simular en un sitio público una situación de peligro para la comunidad supondrá la comisión de un delito recogido en el artículo 561 del Código Penal y nos enfrentaremos a una pena de hasta un año de prisión, y una multa, si como consecuencia de la broma se produce una asistencia o salvamento, por ejemplo, que acuda la policía o el Samur.

Conductas similares de simulación de peligro con consecuencias parecidas se han producido no hace mucho. En 2016 cinco jóvenes fueron detenidos por irrumpir en un cine en Fuenlabrada, Madrid, fingiendo un ataque terrorista, y seguramente todos recordamos cuando los payasos diabólicos se grababan asustando a la población a fin de que sus bromas macabras fueran vistas en YouTube, así como otros ejemplos de videos en la red con bromas que simulan atracos, ataques terroristas, incendios, suicidios … para grabar la reacción de otros.

El hecho de que estemos en Halloween no hará que esas conductas, cuando se hagan en la misma forma, queden impunes. Querer provocar el caos o infundir miedo en la población, como es el caso de los mencionados payasos diabólicos con la intención de aterrorizar, alguien fingiendo haber escapado de un psiquiátrico corriendo con un cuchillo en la mano, o amenazar a la gente por la calle con un disfraz de “la muerte” con una guadaña demasiado real y con una actitud muy agresiva, puede constituir un delito de amenazas, cuando se anuncia a los demás que se va a provocar un daño.

Lo mismo ocurre si, junto con el disfraz, llevamos armas como hachas o espadas de verdad o con apariencia de reales, en cuyo caso la amenaza se incrementaría aún más, y la pena a imponer sería mayor. El delito de amenazas se castiga con una multa, cuando la amenaza sea leve, y con pena de prisión si va dirigida a los habitantes de una población, grupo étnico, cultural o religioso, de diferentes meses o varios años, según la gravedad de las amenazas y las circunstancias.

Asimismo, según el Reglamento de Armas debemos tener en cuenta que todo lo que pueda pasar por un arma real, como puede pasar al ir disfrazado de “sheriff zombi” o de atracador de bancos, puede llevar a confusión y, por lo tanto, te la podrán requisar. No hay problema si está claro que el arma es de juguete y forma parte de un disfraz, pero sí lo hay si la imitación es tan buena que parece un arma real.

Por otro lado, cuidado si nuestro disfraz de Halloween es una réplica exacta y nuestra actitud nos llevan a hacernos pasar por una autoridad pública, ya que podría ser delito de usurpación de funciones públicas y de intrusismo. Esto sería el caso, por ejemplo, de ir disfrazado de policía y actuar como tal de forma que se lo hagamos creer a los demás. Por mucho que nos creamos el “doctor muerte” y sea Halloween, no podemos entrar en un centro de salud y ponernos a atender pacientes, de forma que les hagamos creer que realmente somos médicos y trabajamos allí, ya que podría ser constitutivo de un delito de usurpación de funciones públicas e intrusismo profesional. La pena de prisión de este delito iría desde uno a tres años.

Especial atención deberán tener los padres con sus hijos menores, ya que serán los responsables civiles en el caso de que su hijo menor de edad provoque algún daño, y serán los padres los que deban indemnizar a los que lo hayan sufrido, por ejemplo, los destrozos que hayan podido provocar en algún domicilio con la intención de cometer una gamberrada en la noche de Halloween.

Por otro lado, los menores que tienen entre 14 y 18 años en el momento de cometer el delito tampoco se libran de las consecuencias de sus actos, ya que sí tienen responsabilidad penal, y serán juzgados según la Ley del Menor.

¿Significa esto que hay personajes prohibidos como disfraz de Halloween?

Para nada, es totalmente legal disfrazarse de zombi, policía, atracador, payaso diabólico o villano maligno, siempre que en ningún caso se haga creer a los demás que lo somos de verdad ni provoquemos perjuicios o situaciones de pánico. Puede parecer irrelevante, pero disfrazarse y actuar de forma que pueda llevar a confusión, un engaño o una amenaza puede hacer de una simple noche de celebración con amigos una verdadera pesadilla.

Fuente: Legalitas

Día mundial del ictus: 9 consejos para evitarlo

0

El ictus es la principal causa de discapacidad en el mundo, (en España la cifra es de más de 330.000) y la segunda de muerte (la primera entre la mujeres), con datos superiores a los fallecimientos por causa del cáncer. Existen dos tipos de ictus:

  • Los isquémicos, que se producen por una obstrucción de una arteria cerebral.
  • Los hemorrágicos, que se deben a la rotura de una de estas arterias.

El Dr. Francisco Gilo, neurólogo responsable de la Unidad de Ictus del Instituto de Neurociencias de Madrid, del Hospital Nuestra Señora del Rosario, apunta las medidas para evitar la aparición de un ictus o su repetición.

Control regular de la presión arterial

Las arterias sometidas a presiones altas tienden a deteriorarse, endureciéndose y engrosándose, lo que favorece su oclusión. “La obstrucción de una arteria que produce un infarto cerebral puede ser debida al deterioro de las paredes de una arteria del interior del cerebro” afirma el neurólogo.

Presión Arterial
Presión Arterial / Pixnio

Medicación en caso de fibrilación auricular

La fibrilación auricular es el tipo de arritmia cardiaca más frecuente (en España la padecen más de un millón de personas y cada año se diagnostican 100.000 nuevos casos, según la Fundación Española del Corazón). “Esta patología impide una contracción efectiva de las aurículas del corazón. La medicación con anticoagulantes evita que la sangre forme coágulos al remansarse en las aurículas del corazón. Coágulos que pueden viajar hasta las arterias cerebrales provocando una obstrucción y, por ende, un ictus isquémico”, añade el Dr. Francisco Gilo.

Fibrilación Auricular
Fibrilación Auricular / Wikipedia

 

Control de la arterioesclerosis

Cuando las paredes de las arterias carótidas, que son las principales arterias que aportan la sangre al cerebro, se engruesan de manera significativa por la arterioesclerosis (acumulación de ateromas en arterias como las carótidas), puede recurrirse a su limpieza quirúrgica o a la implantación de una prótesis tipo stent. De este modo se restablece un flujo sanguíneo adecuado en su luz y se previene la aparición de un ictus.

Ictus
Ictus / Pixabay

Control efectivo de la diabetes

Uno de los efectos que provoca la diabetes es el daño arterial. Además, los pacientes con pre-diabetes (con resistencia anormal a la glucosa o resistencia a la insulina) tienen aumentado el riesgo de enfermedad arterioesclerótica. “Por otra parte, en ambos grupos, la hiperglucemia está asociada a mayores daños cerebrales cuando se produce un ictus” aclara el responsable de la Unidad de Ictus de INEAMAD.

Diabetes
Control Diabetes / Pixabay

Control del uso de anticonceptivos y terapia hormonal postmenopáusica

Las hormonas externas que contienen estos tratamientos favorecen la coagulación de la sangre y, por tanto, de la formación de trombos que pueden llegar al cerebro y otras regiones del cuerpo como los pulmones.

Anticonceptivos
Anticonceptivos / Pixabay

 

Precaución con las manipulaciones cervicales

Éstas son una causa frecuente de ictus en personas jóvenes por un mecanismo denominado disección arterial. “Es la rotura de la pared de una arteria principal del cuello que estaba previamente sana, lo que genera una alteración del flujo que repercute en el cerebro” explica el Dr. Gilo.

Cervicales
Cervicales / Pixabay

No al consumo de drogas como la cocaína

Tienen un efecto vasoconstrictor. Esto conduce a una excesiva contracción de la musculatura de las paredes de las pequeñas arterias del cerebro, favoreciendo su cierre y la resultante isquemia.

Cocaina
Cocaína

Evitar la hipercolesterolemia

Los altos niveles de colesterol LDL (popularmente conocido como colesterol malo) hacen que esta grasa se instale en las paredes arteriales formando placas que obstruyen las arterias vasculares pudiendo provocar un ictus isquémico. “La hipercolesterolemia puede ser provocada, principalmente, por dos factores: la herencia genética y una mala alimentación. Por este motivo, es recomendable llevar una alimentación basada en la dieta mediterránea y ejercicio físico. En algunos casos, es necesario recurrir a medicación (estatinas), que siempre debe ser prescrita por un especialista” asevera el responsable de la Unidad de Ictus.

Alimentacion Verano N

Consumo moderado de alcohol y no al tabaco

Incluso los fumadores pasivos se ven afectados por un deterioro a nivel arterial.

Tabaco N

El gasto por hijo en España sigue aumentando año tras año

0

Uno de los mayores problemas a los que tendrá que hacer frente el mundo occidental en las próximas décadas será el envejecimiento medio de su población. España ya es el segundo país del mundo con mayores tasas porcentuales de ancianos, solo por detrás de Japón, lo que hace que el problema en nuestro país sea mucho más grave que en otros países de nuestro entorno.

La crisis ha agravado esta situación y el gasto medio por hijo se ha disparado, mientras que los sueldos se mantienen en el mejor de los casos, aunque existen soluciones que ayudan a aliviar la situación.

El coste anual de tener un hijo en nuestro país

Evidentemente el gasto por recién nacido varía dependiendo del entorno familiar, sin embargo los expertos señalan que el gasto durante los primeros tres años asciende a unos 42.000 euros, es decir, 13.000 euros por año.

Esta cifra evidencia que un bebé necesita de un 80% de un salario medio al menos durante sus primeros 3 años de vida, un gasto considerable para muchas familias.

La situación económica, por tanto, es uno de los factores más decisivos a la hora de agravar el problema. La falta de recursos económicos hace que muchas parejas se lo piensen mucho a la hora de tener un hijo, muchas otras directamente lo descartan.

Cuáles son los gastos básicos durante los primeros años de un bebé

Muchos gastos se pueden adaptar a la situación económica de los padres, sin embargo hay gastos fijos que son imprescindibles.

El gasto medio en pañales al año ronda los 600 €, mientras que la ropa y el calzado llega a duplicar esta cifra, alcanzando los 1.200 €. Otros gastos básicos son la guardería y la alimentación, con 1.300 y 1.500 euros anuales respectivamente.

A los gastos anteriores hay que sumar accesorios como la cuna y el carrito, que hacen que la factura anual se encarezca hasta los 13.000 € anuales de media.

Las tartas de pañales o la economía colaborativa familiar

Las tartas de pañales son un buen ejemplo de los recursos que utilizan las familias para obtener recursos. Eventos como las Baby Showers fomentan la economía colaborativa, regalos como las tartas de pañales permiten que los padres puedan disponer de elementos básicos para el bebé gracias a familia y amigos.

La situación en este sentido en nuestro país es preocupante y el problema se agrava año tras año, mientras tanto las políticas puestas en marcha en este sentido durante las últimas legislaturas han servido de muy poco.

 

La Policía descarta usar su ‘app’ detectora de mentiras en casos de violencia machista

0

La Policía Nacional anunció este lunes que la aplicación ‘Veripol’, desarrollada para detectar denuncias falsas, no se empleará en casos de violencia de género dado que “el caso de denuncias falsas en este terreno es bajísimo” y merecen un trato diferenciado.

Así lo dijo el comisario jefe del área de Seguimiento y Coordinación de la Unidad de Planificación Estratégica de la Policía Nacional en declaraciones a Cope, donde explicó que esta herramienta permitirá detectar el 90% de las denuncias falsas, la mayoría en robos de móviles de alta gama para estafar al seguro.

‘Veripol’ servirá para analizar las palabras y el lenguaje que emplean los denunciantes. “A través de expresiones y de la forma de contarlo se introducirá el texto en la aplicación y mostrará el porcentaje de falsedad que tiene”, explicó el comisario.

Eso dará una orientación al investigador que, finalmente, determinará si es verdadera o no lo denuncia, pero en ningún caso se empleará en denuncias de malos tratos por violencia de género.

El Concello de Arbo solicita a la Diputación Provincial de Pontevedra mobiliario para espacios públicos municipales en Arbo, Barcela, Sela y Mourentan

0

Las actuaciones al amparo del Programa de mejora de espacios públicos consistirán exclusivamente en la entrega de material, bancos y papeleras, realizados en la Escuela de Cantería, de los módulos formativos de carpintería y cerrajería, entre otros.

Desde el Concello de Arbo se solicitan bancos y papeleras para los lugares de La Plaza de Sela en la parroquia de Sela, para la Plaza de Barcela en la parroquia de Barcela, para el Campo de la Feria de A Lomba en la parroquia de A Lomba y para el casco urbano de Arbo.

Plaza De Sela

Con esta dotación de mobiliario, tal y como reflejan las Bases, se pretende mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas de Arbo y recuperar ambientalmente los espacios públicos degradados, jardines, parques o cualquier tipo de área de ocio de los concellos para convertirlos en zonas de convivencias de las vecinas y vecinos.

Desde el Concello de Arbo, informan que en el año 2017, se colocaron bancos y papeleras en la playa Fluvial de San Xoan. El regidor informa que con este mobiliario se pretendió dar respuesta las solicitudes de los vecinos, mejorar y seguir trabajando por una buena calidad para los habitantes de Arbo, así como para los turistas, los cuáles cada año son más, que escogen Arbo para pasar las sus vacaciones y disfrutar de nuestra gastronomía, paisajes, patrimonio…

Formación gratuita en la red para trabajadores

0

Actualmente existen muchos recursos para poderse formarse de forma gratuita en la red, las nuevas tecnologías crean oportunidades de forma constante para las empresas y trabajadores.

Muchas veces no existen recursos formativos reglados para habilitarse en nuevas capacidades digitales. Para ser competitivas muchas empresas necesitan esta formación de manera inmediata.

Generalmente se suelen crean webs, redes sociales o foros donde se comparten conocimientos. Se trata de formación o transmisión de conocimiento horizontal.

Es decir, no existe el profesor y los alumnos como tradicionalmente lo conocemos, sino profesionales, que comparten su experiencia digital.

Existen webs donde se puede acceder a una lista de cursos gratuitos online para acceder a formación necesaria para trabajadores y desempleados.

Otra forma donde las empresas pueden acceder a habilidades tecnológicas, es a través de los cursos bonificados de la Fundación Estatal para la Formación (FUNDAE).

Las empresas pueden contratar a profesionales para que formen a sus trabajadores, por ejemplo en sus instalaciones y de forma presencial. También permite realizar formación online.

Lo interesante para las empresas, a parte de mejorar su competitividad con la adquisición de nuevas habilidades, es que esta formación puede tener coste cero.

Si bien la empresa tiene que adelantar o realizar una inversión inicial, posteriormente puede recuperar lo gastado, a través de los créditos bonificados para formación.

Podemos decir que estamos ante una oferta de cursos gratis para trabajadores, si bien las empresas tienen que adelantar el dinero para luego poder recuperarlo.

La tramitación de esta formación requiere de una serie de pasos y notificaciones, que no son sencillos de realizar. Existen empresas habilitadas para realizar estos trámites en nombre de cualquier entidad y ante FUDAE.

En este link puedes acceder a un directorio de cursos bonificados para empresas, donde los trámites son realizados por el propio portal.

Tienen un catálogo de formación online bastante amplio y diseñan programas formativos a medida para las empresas.

https://www.cursosbonificados.org.es

 

FUNDAE deja muy claro, que solo se pueden bonificar las empresas, que siguen su procedimiento. Este procedimiento tiene unos plazos bastantes rígidos y se debe realizar a través de una aplicación en la red.

El procedimiento para conseguir que los cursos salgan gratis a la empresa, consta de una comunicación inicial, que se debe realizar en el plazo de 7 días antes de que empiece la acción formativa.

También existe la obligación de comunicar cualquier modificación, que se pudiera producir en la acción formativa.

El curso debe estar finalizado por parte del trabajador y se debe comunicar la finalización a FUNDAE, junto con el desglose económico para poder bonificar el curso.

Además la empresa debe estar al corriente de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.

La bonificación del curso se hace descontando de los seguros sociales de la empresa, la cantidad invertida en la formación por parte de la empresa, tanto costes directos como indirectos relacionados con coordinación y organización.

Desgraciadamente esta última opción no está siendo aprovechada por las empresas y agentes sociales, así por ejemplo para finales de este año 2018 se prevé que quedarán sin gastar 2.000 millones para formar en el empleo, cantidad que se ha ido acumulando desde el 2015.

33.000 personas continúan sin luz en Menorca por culpa de un tornado

0

El Gobierno balear, todas las administraciones y las compañías Red Eléctrica y Endesa trabajan de forma coordinada devolver la normalidad a Menorca, donde 33.000 personas continúan sin luz, tras los daños causados por un tornado. Los municipios afectados son Ferreries, Migjorn, Mercadal y Ciutadella y Alaior.

La Consejera de Hacienda y Administraciones Públicas, Catalina Cladera, ha señalado que Endesa envía vía marítima 70 generadores desde Barcelona y Valencia para dar electricidad a la isla, aunque esta noche se han instalado 25 equipos portátiles que tenían en la isla, y Cladera ha hecho un llamamiento a un uso prudente de la energía para garantizar que pueda llegar al mayor número de vecinos posible.


Pese a la falta de electricidad, Clader ha asegurado que los colegios hoy imparten clases con normalidad y que se adaptarán a las circunstancias.

La presidenta de Menorca, Susana Moral, ha asegurando en ‘Espejo Público’, que los servicios de salud están garantizados, tras el corte de luz que sufre la isla.

Según las previsiones meteorológicas de la AEMET, este lunes, permanece activa la alerta amarilla a todas las islas baleares.

Baiona vuelve a superar su marca turística y se coloca por encima de las 65.000 visitas a la oficina de turismo municipal

0

Escudo Membrete Baiona

Más de 65.000 personas solicitaron información en la oficina de turismo de Baiona este verano, entre los meses de junio, julio, agosto y septiembre. Así lo reflejan los datos proporcionados por la Concejalía de Turismo del Concello de Baiona.

El 78% de estos turistas son de procedencia nacional. Hasta tierras baionesas vienen visitantes de todas las comunidades y ciudades autónomas españolas, pero son los madrileños los que más se decantan por pasar los días de descanso en nuestra villa. Hay también ciudadanos del País Vasco, Castilla y León, y a estos les siguen gallegos venidos desde otros puntos de nuestra comunidad. Muy de cerca se sitúan los habitantes de Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana. Estas dos últimas comunidades continúan en aumento año tras año.

Los visitantes internacionales procedían de 68 países diferentes, pero, sobre todo, de Portugal, Reino Unido, Francia, Estados Unidos, Alemania, Argentina e Irlanda.

Con respecto al número de personas diarias que solicitaron información en la oficina turismo, fueron el 12 de agosto y el 26 de septiembre, donde se recibieron 15 grupos de excursionistas que llegaron a Baiona en autobús. Se trata de un dato relevante ya que, cada vez, es mayor el número de autobuses que trae a la gente hasta la Real Villa para disfrutar de todos los encantos que ofrece. Muchos de estos autocares traen a cruceristas que ha desembarcado en Vigo y otros muchos son excursionistas procedentes de otros puntos del país.

“Nuestra constante apuesta por la calidad hace que no sólo lleguen nuevos visitantes a Baiona sino que aquellos que ya nos conocen nos vuelvan a elegir como destino vacacional”, ha destacado el Alcalde, Ángel Rodal.

Estas cifras son una parte de los que nos visitan, ya que muchos otros tantos veraneantes ya conocen la villa de otros años y no suelen pasar por la oficina de turismo del municipio ya que conocen de primera mano el lugar.

En cuanto al Camino Portugués por la Costa, y pese a que las instalaciones municipales de información no están enclavadas en el paso de la ruta xacobea por la Villa, desde que el Camino Portugués de la Costa había conseguido esta distinción, el número de peregrinos que lo recorrieron se multiplicó por cinco. Es ya una estampa habitual encontrase en Baiona con peregrinos en el Casco Histórico y en aquellas parroquias por las que trascurre el Camino Portugués de la Costa. Esta ruta xacobea está de moda y así lo atestiguan los datos proporcionados por la oficina de turismo de Baiona. En lo que va de año, los caminantes que pasaron por la oficina supera ya considerablemente, a falta de tres meses de cerrar el año, al número de los que pasaron en 2017 que fueron 2.160. Otro dato significativo es que en este mes de julio de 2018 pasaron por allí más del doble (434) de peregrinos que lo hicieron en el mismo periodo de 2017 (220). Resulta significativo que de los meses cálidos, el que más reciba peregrinos sea el mes de septiembre (826), seguido de agosto (581), luego está junio (511) y julio (434). Los mismos datos indican que el porcentaje de extranjeros es del 73%. Durante estos 4 meses se recibieron caminantes de 51 países diferentes entre los que destaca Portugal, Alemania, Italia, Irlanda y Estados Unidos. El 27% son nacionales y destacan los procedentes de Madrid, Andalucía, Cataluña, Galicia y Canarias.

Un dato muy importante es que aumentó exponencialmente la cifra de peregrinos que pernocta en la Villa debido a la reciente inauguración de los dos albergues de peregrinos.

“Estos datos vienen a confirmar que el Camino Portugués de la Costa está jugando un papel clave en desestacionalizar el turismo en Baiona. El objetivo es lograr que la Villa tenga visitantes, no sólo durante la época estival, sino el resto del año. Los esfuerzos realizados durante los últimos años por el Concello de Baiona para promocionar y mejorar el Camino Portugués de la Costa a su paso por el municipio han tenido un efecto dinamizador directo sobre el número de peregrinos que han cruzado Baiona en los últimos años y, desde el departamento de turismo, seguiremos trabajando para que año tras año sean más los caminantes que eligen la ruta xacobea que trascurre por nuestro municipio”, ha destacado el regidor.

La ocupación hotelera situó al mes de agosto como el de mayor ocupación con un 95%, le sigue julio con un 80%, septiembre con un 62% y junio con un 55%. Importante destacar el dato de septiembre, un mes en el que cada vez más personas reservan sus vacaciones, consiguiendo de este modo que se prolongue la temporada.

 

Visitas Guiadas y “Xoves no Camiño”

Se realizaron dos tipos de visitas durante mes y medio: dos visitas a la semana por el casco histórico y una por una parte del trazado del Camino Portugués de la Costa en Baiona.

A las primeras acudieron un total de 529 personas siendo madrileños, gallegos, vascos y andaluces los más participativos.

A la ruta de “Xoves no Camiño” acudieron 110 personas, entre los que destacan madrileños y gallegos. De éstos, el 85% procedían de nuestra propia provincia.

¿Qué diferencia a los buenos brokers online?

0

Las actividades económicas están ya intrínsecamente unidas a las nuevas tecnologías, y esta unión no hará sino aumentar con el paso del tiempo. La única forma, por tanto, de no quedarse atrás, es aprender a moverse en el nuevo entorno que es la red

¿Pero cómo podemos estar seguros de que no cometemos un error al escoger a un determinado broker en línea? Por desgracia, no son pocos los peligros que nos acechan en internet, más graves todavía cuando nuestra actividad online afecta a nuestra economía. Aunque no desesperes: si bien es cierto que estos peligros están ahí, existen plataformas confiables de las que te puedes servir para beneficiarte de los progresos en el sector financiero evitando estafas y disgustos. En este artículo vamos a darte algunos consejos fundamentales para escoger un broker de confianza. Para que te quede aún más claro, utilizaremos un ejemplo conocido y de merecida reputación, eToro.

Experiencia de los usuarios y análisis de expertos

Y es justo con eso, la reputación, con lo que vamos a empezar. No podemos olvidar que es sencillo escribir una review falsa, sea positiva o negativa, y subirla a la red. De manera que debes comprobar de dónde proceden las opiniones de usuarios que consultes. Lo mejor en ese sentido es confiar en la palabra de personas a las que puedas poner cara y que sepas que actúan de buena fé.

El otro medio, como decíamos, son los análisis realizados por expertos. En ellos se aporta una mayor cantidad de información objetiva, y lo más importante, se argumenta con hechos comprobables por qué se considera que un broker es o no recomendable. Es el caso de estas favorables opiniones de eToro, donde se ofrece una extensa exposición de motivos.

Garantías demostrables de fiabilidad

Un elemento indispensable, y el que más nos suele preocupar. Como en cualquier situación, antes de poner tu dinero en manos de nadie debes contar con la certeza de que no se esfumará nada más lo sueltes.

Para esto tendrás que informarte acerca del organismo que regula sus actividades y comprobar que el broker está registrado en dicho organismo. Se trata de unas medidas de precaución que apenas deberían ocuparte tiempo, pues los broker fiables ofrecen con total transparencia esa información y es sencilla de confirmar. En el caso de eToro, sus servicios están regulados por la Comisión del Mercado de Valores de Chipre (lo que es habitual en muchos brokers en línea de confianza), pero no solo eso, sino que al tener sus oficinas situadas en Londres, responde ante la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido.

Medios, herramientas y comisiones

Existen muchas formas de invertir por internet, además de que es posible hacerlo por medio de un sinnúmero de recursos diferentes. Obviamente, no es lo mismo un broker que te ofrece herramientas básicas, que incluso podríamos llamar “rudimentarias”, para invertir, que otro provisto de una plataforma avanzada que se actualiza con frecuencia y ofrece, de forma accesible y explicada, cientos de utilidades y métodos diferentes.

Esto incluye la posibilidad de invertir en criptomonedas, la posibilidad de establecer órdenes automáticas para asegurarte de una gestión impecable de tus inversiones, y algo muy interesante, el llamado social trading, que te permite interactuar con el resto de la comunidad de inversores para así participar del saber colectivo y emular las inversiones de los más veteranos. eToro es pionera en este sentido, contando desde hace años con funciones orientadas a ello, brindando una forma fácil de aumentar tus ganancias al invertir.

Es importante conocer cuál es el depósito mínimo inicial, para comprobar si se adecúa a nuestras posibilidades y deseos. En el ejemplo que nos ocupa, este depósito es de 200 euros/dólares, aunque solo cuando decidas dar el paso a crearte una cuenta real, ya que puedes empezar con una cuenta DEMO con dinero virtual (en el siguiente apartado hablaremos más de esto).

Consulta también las comisiones y asegúrate de conocerlas bien antes de poner tu dinero en manos de ningún broker. Por regla general, los mejores broker como eToro tienen comisiones bastante razonables y asumibles. Desconfía siempre de aquellos que sean opacos al respecto de esta información y de cualquier otro dato relevante. Los buenos broker son transparentes.

Accesibilidad y atención al cliente

Sobre todo para inversores principiantes, es determinante que la plataforma ofrezca facilidades para iniciarse poco a poco en el mundillo y comprender cómo funcionan los medios que ponen a tu alcance.

Destacan las cuentas DEMO, que permiten simular inversiones con dinero “virtual” (sin ganancias ni pérdidas, pues no hay dinero auténtico) en el mercado real. Este es un método seguro para familiarizarte con la inversión online antes de arriesgar tu capital. Asimismo, la disponibilidad de tutoriales explicativos y el hecho de contar con una interfaz clara y fácil de usar son rasgos muy relevantes. eToro hace uso de todas estas comodidades para asegurar a los usuarios que, cuando decidan empezar a invertir, lo hagan con las mejores garantías, sin temor a cometer errores fruto del desconocimiento o la inexperiencia.

Una herramienta habitual en términos de atención al cliente son los chats disponibles en todo momento dentro de la página. Esto permite al broker estar conectado con sus usuarios de forma continua, siempre y cuando la gestión de este chat sea eficiente. Para hacerte una idea, te recomendamos probar el de eToro, aunque la pequeña pega de este es que en ocasiones no está en español.

Crean un kit para que los hombres puedan dar de mamar a los recién nacidos

0

Una nueva creación, ideada por una estudiante universitaria londinense, permitirá a los hombres dar de mamar a sus bebés recién nacidos.

Marie-Claire Springham, estudiante de la afamada escuela de diseño de Saint Martin’s, ha creado un ‘Kit de lactancia materna’ exclusivamente dirigido para hombres con la intención de que éstos puedan ayudar a las mujeres en la tarea de amamantar a sus hijos recién nacidos, tal y como informa ‘Mirror’.

«Estaba tratando de crear una herramienta de empatía, algo que realmente pudiera ayudar a un padre a ser de verdadera utilidad», declaró la estudiante al citado medio.

El kit, que todavía no ha salido al mercado, incluye un bote de hormonas que el hombre debe tomar durante el embarazo de su pareja. El principal compuesto de este medicamento es la progestina, una hormona que ayuda a estimular las glándulas productoras de leche. También se incluye una bomba un chaleco de compresión, muy similar a un sostén de maternidad.

El consumo de la progestina tiene efectos secundarios en el cuerpo masculino y es que los hombre que tomen este medicamento podrán desarrollar senos.

Springham quiere que su invento ayude a evitar que los padres se sientan excluidos durante la lactancia de sus hijos recién nacidos y espera que el kit esté disponible antes de 5 años.

Los expertos no se muestran tan esperanzados como la estudiante, ya que no están seguros del impacto de las hormonas sobre el cuerpo masculino.

 

El Ayuntamiento de Arbo licita dos obras para mejoras de Caminos municipales

0
  • El ayuntamiento de Arbo, acaba de adjudicar las de “Mejora y Pavimentación en O Couto y Almuiña”  con  un importe de 50.000 euros con la  financiación de la  Conselleria de Presidencia  y  Conselleria de Presidencia Administraciones Publicas y Justicia
  • Las obras en O Couto y Almuiña tienen por  objeto definir y  dimensionar las obras necesarias para mejorar el estado de estas  infraestructuras viarias, y consisten en el  desbroce, limpieza del  camino, limpieza de la superficie del pavimento existente, reparación de  baches, cuneta de  hormigón,  recalce de tapas de registro y reposición de la capa de  rodadura y posterior marca del

El Ayuntamiento de Arbo también va a licitar las obras de ampliación de la red de saneamiento en  Urzal y  Cividade en la parroquia de  Barcela.

Couto

Las obras consisten en la  excavación de la  zanja para la  prolongación del colector y de los pozos de  registro, ajustando sus niveles al perfil que figura en el proyecto, relleno y  compactación de las  zanjas, traslado de cierres  y pavimentación del camino.

Esta obra pretende dar una solución a situación actual, mediante las actuaciones para incorporar mejoras en el caudal y enganches de las edificaciones asentadas en los caminos de los barrios de  Urzal y  Cividade.

Asimismo el camino, por el que se pretende apoyar la red para su implantación, no  dispone de un ancho adecuado para el tránsito de vehículos, por lo que se había procedido al ensanche para conseguir una circulación segura.

Las  infraestructuras rurales mejoran las  condiciones de vida y de trabajo en medio rural, por lo que es necesario el acondicionamiento de las mismas. Manifiesta el alcalde Horacio Gil, desde el Ayuntamiento se está realizando una gran labor para la mejora de los caminos de titularidad municipales intentando llegar a  todo los núcleos. El regidor  también informa que se llevan mejorando un  70% de las carreteras del Ayuntamiento de Arbo en estos cuatro años de  gobierno.

Carmen Calvo viaja al Vaticano para impedir que los restos de Franco vayan a la Almudena

0

La Vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, se reúne este lunes con el Secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, en el que se erige como el primer contacto entre el Gobierno de Pedro Sánchez y la Santa Sede.

Sobre los asuntos a tratar, a nadie se le escapa que, entre los principales propósitos del Gobierno, está la búsqueda de la mediación del Vaticano para impedir que la los restos de Franco sean enterrados en la Catedral de la Almudena, en Madrid, una vez que sean exhumados del Valle de los Caídos.

Aunque no se han ofrecido los detalles de la agenda, la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, apuntó este viernes que hay «un largo listado de cuestiones» a tratar, y no sólo el tema de los restos del dictador y así apuntó otros «como las inmatriculaciones», que son los bienes registrados a nombre de la Iglesia sin acreditar su propiedad.

Carmen Calvo eludió precisar si se llevará a cabo una revisión del Concordato, que rige las relaciones entre el Vaticano y el estado aconfesional que es España, pero, según apuntó la semana pasada » no hay un sólo Gobierno que no haya abierto también el espacio de comentario de las cuestiones comunes con la Santa Sede.

El Vaticano ha confirmado que el encuentro lo ha solicitado el Ejecutivo de España.

Muere una mujer y su hijo de 4 años tras lanzarse desde un sexto piso en Murcia

0

Una mujer se ha arrojado al vacío desde un sexto piso, con su hijo de 4 años en brazos, en Murcia, en el barrio de San Antón. La madre, de 37 años ha fallecido en el acto, y el menor, poco después, tras llegar en estado crítico al hospital de la Arrixaca.

Una vecina ha sido quien ha llamado a Emergencias 112, tras escuchar un fuerte golpe que venía de la calle, asomarse por la ventana y descubrir la tragedia.

Los Sanitarios no han podido hacer nada por salvarles, pese a que lograron estabilizar al niño en los primeros momentos.

Tanto la mujer como el niño son de nacionalidad española, según ha informado ‘La Verdad’, que cuenta que una de las «principales hipótesis que se barajan es la de un posible caso de suicidio ampliado», según sus fuentes de la Policía Local.

La Policía Nacional ha asumido la investigación.

Un avión se estrella con 188 pasajeros en el mar de Java en Indonesia

0

Un avión de pasajeros de la aerolínea de bajo coste Lion Air se ha estrellado en el mar de Java, poco después de despegar de la capital indonesa, Yakarta. La nave, un Boeing 737 MAX 8, nuevo, con 178 personas a bordo, entre ellos, dos niños, se dirigía a Pangkar Pinang.

Los pilotos informaron de un problema técnico en el avión antes de iniciar el vuelo, pero finalmente, recibieron el visto bueno para arrancar. Las autoridades han confirmado que perdieron la señal, poco después del despegue. Un grupo de pescadores que vio la caída del aparato, fue quien dio la voz de alarma.

Los equipos de rescate han encontrado restos del fuselaje, pero de momento, nada de la caja negra. Y entre los objetos encontrados se ha visto un chaleco salvavidas o un móvil. A esta hora continúan las inmersiones tratando de localizar el avión desaparecido en Java Occidental. La zona puede tener 35 metros de profundidad.

El portavoz de los equipos de emergencia, Sutopo Purwo Nugroho, está dando cuenta de todo lo sucedido en Twitter.


Por su parte, la compañía Boeing ha trasladado su pesar en Twitter a todos los familiares de las víctimas desaparecidas, y ha asegurado que están monitorizando toda la situación.

Macrooperación de los Mossos contra los narcopisos en Barcelona

0

Los Mossos d’Esquadra han puesto en marcha una operación contra el narcotráfico con más de 700 agentes.


Según informa la policía catalana en su cuenta de Twitter, la investigación es el resultado de un trabajo de años en el distrito de Ciutat Vella.


Se esperan decenas de detenidos a lo largo de la jornada.

Donald Trump, incapaz de cerrar un paraguas

0

Un nuevo vídeo de Donald Trump se ha convertido en viral ante la actitud del presidente de los Estados Unidos.

El inquilino de la Casa Blanca se mostró incapaz de cerrar un paraguas justo antes de subirse al avión presidencial.

Trump, que sube las escalerillas del Air Force One protegiéndose de la lluvia con el paraguas, duda sobre cómo cerrarlo y, posteriormente, lo tira al suelo.

Un agente del servicio secreto tuvo que encargarse de cerrarlo.