Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5983

MOTOR: Enrique Cruz-Yeray Mujica, brillantes triunfadores del 45 º Rally Maspalomas

0

El podio lo completaron Iván Armas-Tino Guerra y Adrián García-Raquel Ruiz

 

Enrique Cruz y Yeray Mujica han logrado la victoria en el 45º Rallye de Maspalomas con Porsche 911 GT3, demostrando una clara superioridad en los tramos cronometrados a pesar de los problemas que tuvieron anoche y que les relegó a la cuarta plaza. Rápidamente en los tramos de esta mañana se recuperaron y fueron subiendo posiciones hasta tomar el liderato a falta de tres tramos para el final. Entonces continuaban aumentando su ventaja al frente de la clasificación general y sumando un nuevo triunfo que les coloca en primera línea para intentar un año más el Campeonato de Canarias, gracias a esta su primera victoria en el Maspalomas.

Cruz y Mujica ganaron cinco de los siete tramos programados, entre ellos el primero de la noche de ayer “Mogán-La Aldea” y el más largo de casi 20 kilómetros, el TC Plus “Maspalomas-Tunte”, con el que finalizaba la prueba esta tarde de sábado, lo que le permite llevarse unos puntos extras para el certamen regional.

El segundo puesto lo conseguía Iván Armas-Tino Guerra con otro Porsche 911 GT·. El ganador del año pasado en Maspalomas empezó el sábado tomando de forma momentánea el liderato del rallye e intentó ponérselo difícil al piloto tinerfeño, pero no pudo frenar del todo su empuje y debía conformarse con una segunda plaza que le deja muy buen sabor de boca, adjudicándose el scratch en el difícil tramo La Aldea-Mogán. El otro scratch que no fue para Cruz lo obtenía Vicente Bolaños-Magnolia Herrera con el Mitsubishi Evo 10, que fue lo mejor para ellos en un rallye que empezaron con avería en la transmisión.

El tercer puesto del podio final de este Maspalomas fue para Adrián García-Raquel Ruiz con el Peugeot 208 T16 R5, después de salír anoche como líder d ela prueba. Pero el sábado no pudo mantener el mismo nivel en tramos como Maspalomas-Fataga, donde los pilotos de Porsche le sacaban mucha diferencia. Lo mejor para ellos de su actuación fue el tercer puesto final, que les mantiene “vivos” en la pugna con Cruz en pos del título canario de rallys de asfalto.

Cuarto finalizó Avella-Alemán con el Citroen DS3 R5, que probando reglajes de suspensiones no fue muy regular en los cronos parciales, seguidos del Porsche de Julián Falcón-Dani Rosario, que no entraron en ninguna lucha salvo en el último tramo, donde ganaron un puesto y aprovecharon para pasear su ya asegurado título en el Campeonato BP de Las Palmas.

Y ese quinto puesto lo mantuvo casi hasta el final el Skoda Octavia de Raúl Quesada-Dani Sosa, sextos de la general, tras un excelente rallye para el potencial de su montura. Por delante de Vicente Bolaños, José María Ponce, Julio Martínez y Angel Marrero, que cerraron el grupo de los diez primeros clasificados.

Sensacional Guayasén Ortega-Daniel Quintana con el Toyota Yaris, undécimos absolutos y primeros tanto en el Trofeo BP de Promoción como en el Trofeo Enma-2RM, este último llevándose el título.

Heriberto Godoy-Víctor García extendieron su hegemonía en la Copa Nissan Micra hasta el Maspalomas, con una nueva victoria para celebrar el título.

Juan Francisco Santana-José Santana ganaron en la BMW Power y fueron segundos en el BP de Promoción. Por otro lado, Iván Cabrera-Samuel Tejera se adjudicaron la Copa Faroga 1.6, Heriberto Ramos ganaba como Mejor Piloto Debutante y Gabriel Espino como Mejor Copiloto Debutante.

En la pugna por estar en la final del Volante BP-FALP del próximo 11 de noviembre, Julio Martínez  ganó de nuevo en la clase 1, Guayasen Ortega en la 3, Erick Guerra en la 4, Aday Díaz en la 2, Juan Francisco Santana terminó segundo clase 2, Iván Cabrera segundo clase 3 y Josué Falcón tercero en la misma clase 3.  Rmaspa1

REGULARIDAD SPORT

Manuel Hernández-David Bethencourt fueron los vencedores en Regularidad Sport Media Alta, con una suma de 79 puntos con su habitual Renault 5 Turbo-2, con bastante ventaja sobre Ricardo Alonso-Francisco Marín con su Ford Escort RS (236 puntos) y Carlos Palacín-Juan Antonio Santana con el Toyota Starlet (573), que completaron el podio modalidad campeonato RS.

Los dos primeros clasificados se juegan el título regional en el último rallye de RS en Tenerife.

En Copa RS se impusieron Kike Alvarez-Himar Bautista con BMW 323i (261 puntos), con Rafael Gil-Besay Rodríguez en segunda posición con el BMW 318, penalizando 351 puntos. Terceros fueron Orlando Rodríguez-Kilian Sánchez con Toyota Starlet (2.163).

El Rallye de Maspalomas ha sido el último de 2018 en la isla de Gran Canaria, penúltimo del Campeonato BP de Las Palmas y antepenúltimo del Campeonato de Canarias. Faltan por disputarse el Isla de Tenerife y el Orvecame-Isla de Lanzarote.

CANARIAS: Un Volkswagen no da la felicidad pero ayuda, y mucho

0

 Desde el 5 de noviembre hasta el 17 de noviembre serán los días más felices, porque adquirir un Volkswagen nunca fue tan fácil.

La marca alemana en Canarias ofrece descuentos de hasta 7.000€ en sus Happy Days

Para muchos, ser feliz es su objetivo de vida, y no es para menos si atendemos al significado de la palabra: estado de ánimo de la persona que se siente plenamente satisfecha por gozar de lo que desea o por disfrutar de algo bueno. ¿Quién no querría vivir en este estado permanentemente?

Volkswagen

Un descuento de hasta 7.000 € en un Volkswagen ayuda, y mucho, a conseguir la felicidad. Por eso, Volkswagen Canarias lanza los Happy Days, desde el día 5 de noviembre hasta el 17 del mismo mes, con increíbles descuentos en toda su gama.

Sin duda estos descuentos hacen que tener un Volkswagen sea aún más fácil y, por supuesto, con una actitud aún más positiva, porque ahorrarse hasta 7.000 euros en un Volkswagen no pasa todos lo días. Esta primera edición llega para que aquellas personas que desean disfrutar del auténtico placer de conducción puedan ver su sueño hecho realidad, con precios al alcance de todos los bolsillos. Los atractivos modelos de Volkswagen, como son el Polo, que ahora es más Polo que nunca; el Golf, un sueño hecho realidad; o el Tiguan, para estar conectado a lo que importa, presentan, solo durante estos días, descuentos realmente irresistibles.

Todas aquellas personas que quieran estar a un paso más cerca de la felicidad, podrán acercarse a su concesionario Volkswagen más cercano hasta el próximo sábado 17 de noviembre.

Bisbal, Aitana, Ana Guerra o Pablo Alborán: lo mejor de ‘Los40 Music Awards’ en imágenes

1

DAVID BISBAL Y ROSANNA ZANETTI

44961403054 57Ef5Fb107 K

AITANA

44961404994 A7E6Fc8E0B K

AGONEY

Agoney

ANA GUERRA Y AITANA

Ana Guerra Y Aitana

ANA GUERRA

Ana Guerra

BAZZI

Bazzi

BEBE REIXHA

Bebe

BLAS CANTÓ

Blas Cantó

BRAYS EFE

Brays Efe

DANI MARTÍN

Dani Martín

DAVID BISBAL

David Bisbal

DAVID GHETTA Y BEBE REIXHA

David Guetta Y Bebe

DAVID OTERO

David Otero

DUA LIPA

Dua Lipa

DULCEIDA Y ALBA PAUL

Dulceida Y Alba Paul

ELENI FOUREIRA

Eleni Foureira

LUZ CASAL Y TONY AGUILAR

Luz Casal

GEMELIERS

Gemeliers

TOM WALKER

Tom Walker

SORAYA ARNELAS

Soraya Arnelas

SOFIA REYES

Sofía Reyes

PISO 21

Piso 21

PAULA CANDEJAS

Paula Candejas

PABLO LÓPEZ

Pablo López

PABLO ALBORÁN

Pablo Alborán Pablo Alborán 2

MELENDI

Melendi

MALU

Malu

VANESA MARTIN

Vanesa Martín

VANESA ROMERO

Vanesa Romero

 

Cuando Sánchez, antes de ser presidente, sí pensaba que había delito de rebelión

0

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha asegurado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el ahora presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, nunca dijo que veía un delito de rebelión tras lo ocurrido en Cataluña.

Sin embargo, tal y como lo confirma este vídeo, Sánchez sí lo dijo el pasado mes de mayo en una entrevista en ‘Espejo Público’. Entonces era líder de la oposición.

 

El Parlamento aprueba una propuesta socialista para que la Xunta implante la tramitación digital de licencias urbanísticas en todos los Concellos

0
  • María Pierres señala la urgencia de esta plataforma digital “para evitar la  cronificación de las demoras” en la emisión de informes de los servicios urbanísticos locales y de Patrimonio del gobierno gallego

Santiago de Compostela, 30 de octubre de 2018.-La Comisión de Política Territorial del Parlamento de Galicia aprobó hoy una proposición no de Ley del Grupo Socialista para que la Xunta acorde con la Fegamp la implantación de una plataforma digital de licencias urbanísticas en todos los ayuntamientos gallegos. La portavoz de Urbanismo del Grupo Socialista señaló la “necesidad” de este mecanismo “para evitar la  cronificación de los problemas de demoras en la emisión de informes tanto de los servicios urbanísticos municipales como de Patrimonio”.

Pierres llamó a trabajar de forma coordinada con la Fegamp y los colegios profesionales implicados “para conseguir la implantación de una herramienta telemática eficaz que permita mejorar la transparencia y  trazabilidad del proceso de emisión de informes y la concesión de licencias, así como la mejora de los tiempos de tramitación”.

Apuntó que estas tramitaciones urbanísticas “siguen siendo no solo las más habituales en las administraciones locales, sino también las que más quejas reciben”. Estas derivan de las “demoras de meses e incluso varios años nos informes”, así como de los “tiempos empleados entre comunicaciones y remisión de informaciones entre los diferentes organismos, así como entre estos y los promotores”.

Incidió en la importancia de “mejorar la comunicación entre los diferentes agentes” para que a través de esta pasarela digital, accesible y visible, “se pueda avanzar en la normalización de los procesos de tramitación de las autorizaciones urbanísticas”. Señala que se trata de un “paso adelante importante que permitirá superar la tendencia, ya instaurada en muchas gallegas y gallegos, a relacionar las licencias y trámites urbanísticos con la prevaricación y el tráfico de intereses”.

Abandono de la Xunta

La responsable de Urbanismo le recriminó a la Xunta el abandono del compromiso conseguido en 2011 para trabajar en la actualización digital de las licencias y que, por la “evidente falta de interés y de financiación”, fue “olvidada”. Apuntó que ayuntamientos como Vigo “son los que asumen los costes de la implantación de esta herramienta en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, demostrando las mejoras evidentes en el funcionamiento del servicio desde entonces”.

Señaló la “necesaria transparencia” en los procesos como un deber del gobierno que “tiene que ser afrontada con celeridad para desatascar una situación que afecta a toda Galicia, y que servirá para impulsar la actividad empresarial, las inversiones y la recuperación y rehabilitación de nuestro Patrimonio”.

María  Pierres puso como ejemplo el caso de los expedientes de reforma de  BICs, o viviendas con algún tipo de protección y que, por la demora de años en la consecución de los informes, provocan el  desestimiento de los promotores durante lo proceso. Puntualizó que “supone un  contasentido con el que había debido ser el fin último de un servicio, como lo de Patrimonio, que tendría que velar e impulsar la actividad  rehabilitadora y de conservación del patrimonio gallego”.

Texto de la iniciativa aprobada hoy:

  • “El Parlamento gallego insta la Xunta de Galicia a impulsar, dentro del nodo de interoperabilidad Pasaxe!, en colaboración con la Fegamp y colegios profesionales implicados, la implantación de una plataforma de tramitación de licencias y de otras tramitaciones urbanísticas, que favorezca el trabajo en red para realizar los trámites administrativos de solicitud, seguimiento y resolución de licencias y autorizaciones de obras, así como normalizar y simplificar los procesos de visado, validación y supervisión técnica efectuados por los colegios profesionales”.

La Consellería del Mar apoya a la Cofradía de A Illa de Arousa

0
  • Rosa Quintana puso la embarcación de vigilancia como ejemplo de acción que contribuye a hacer frente común en la lucha contra el furtivismo.
  • Además el barco servirá para hacer trabajos de pesaje y de almacenaje a bordo y cuenta con innovaciones como la cubierta autobaleirante.
  • La embarcación se engloba dentro del plan de producción y comercialización de 2018 de la OPP 20 de la Illa de Arousa, a la que pertenece la cofradía y que fue aprobado por la Consellería del Mar.

A Illa de Arousa (Pontevedra), 2 de noviembre de 2018.-La conselleira del Mar, Rosa Quintana, destacó hoy en A Illa de Arousa el apoyo de la Xunta a todas las acciones que puedan contribuir a hacer frente común en la lucha contra el furtivismo. Un ejemplo, señaló, es la embarcación de vigilancia de la cofradía de la Illa de Arousa echada hoy en un acto en el que la conselleira estuvo acompañada por la directora general de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica, Mercedes Rodríguez. Esta embarcación, subrayó la titular de Mar, dispone de un sistema de motor, que incrementa la velocidad y reduce el consumo de combustible, y cuenta con innovaciones que mejoran la seguridad y la habitabilidad a bordo.

20181102 Conselleira Mar Botadura Embarcacion

Además, la titular de Mar puso la embarcación como ejemplo de acción que contribuye a hacer frente común en la lucha contra el furtivismo. Un cometido, incidió, en el que es muy importante la implicación conjunta de las administraciones, el consumidor y el sector. En esta línea, recordó el importante esfuerzo que realiza la Xunta en la lucha contra el furtivismo a través de diferentes vías como los controles rutinarios del Servicio de Guardacostas y los que realizan junto con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y el desarrollo de distintas campañas destinadas la que la ciudadanía tome conciencia de este problema. También, añadió, apoyando al sector a través de la subvención de la contratación de guardapescas de las cofradías que ayudan la esta lucha.

La conselleira también señaló que la embarcación echada hoy servirá además para realizar trabajos de pesaje, pues en ella podrá pesarse el producto capturado por el asociados en la zona de trabajo. La mayores, cuenta con contenedores isotérmicos homologados para almacenar la carga a bordo. Para desarrollar todas estas funciones, añadió, cuenta con un innovador diseño que la hace única en el sector.

Aparte de contar con el sistema de motor que reduce el consumo de combustible, el barco cuenta con cubierta autobaleirante que expulsa el agua que entre dentro de la embarcación, aumentando así la seguridad de la tripulación. Otra de las prestaciones de las que dispone es el realce de proa para poder aumentar las dimensiones del puente del gobierno y de la zona para el descanso de la tripulación.

En cuanto a su origen, Rosa Quintana informó que la embarcación se engloba dentro del plan de producción y comercialización de 2018 de la OPP 20 de A Illa de Arousa, a la que pertenece la cofradía y que fue aprobado por la Consellería del Mar. Por lo tanto, puntualizó, opta a las ayudas que la Consellería destina a estas organizaciones para este tipo de proyectos pudiendo conseguir el 90% de la subvención de su coste total.

En relación a las ayudas para las organizaciones de productores pesqueros, recordó que la Consellería del Mar destinó un total de 2,2 millones de euros a la convocatoria de 2018. Con estas ayudas, especificó, se apoyan medidas incluidas en sus planes de producción y comercialización, como la de la embarcación echada hoy. También se apoya la gestión de las OPP y el desarrollo de sus actividades pesqueras y de la acuicultura de forma sostenible y mejorando la comercialización de los productos.

Pablo Alborán y Dua Lipa, grandes triunfadores de ‘Los40 Music Awards’

0

Los nombres de los premiados de LOS40 Music Awards 2018, los mayores premios musicales de España y Latinoamérica, se dieron a conocer anoche durante la vibrante gala del WiZink Center de Madrid, que reunió a artistas y celebrities nacionales e internacionales en un despliegue espectacular emitido en directo por televisión en España y en las principales redes sociales.

Lo mejor de ‘Los40 Music Awards’, en imágenes

Los grandes triunfadores de la gala fueron Dua Lipa con tres galardones y Pablo Alborán con dosUno de los momentos más esperados de la noche fue la entrega de los premios especiales Golden Music Awards, que reconocen las trayectorias de grandes figuras de la música nacional e internacional, en este caso fueron para David Guetta, Luz Casal, David Bisbal y Melendi. ‘El Patio’, de Pablo López se alzó con el título de mejor Canción Nacional y se premió el ‘fenómeno OT’ con el galardón Artista Revelación del Año en categoría nacional a Aitana y Ana Guerra.

Pablo Alborán fue elegido Artista del Año, y también se llevó el Álbum del Año por ‘Prometo’; mientras que el Videoclip del Año fue para Melendi por ‘Déjala que baile’. En la categoría  internacionalDua Lipase ha alzado con el mejor Artista Internacional del Año, Álbum Internacional del Año por ‘Dua Lipa’ y Canción Internacional del Año por ‘New Rules’. Tom Walker con el Artista Revelación Internacional del Año yDavid Guetta con el Videoclip

Internacional del Año por ‘Flames’. Además, Morat se lleva el Artista Latino del Año, y Dani Martín con su gira ‘Grandes Éxitos y Pequeños Desastres’, la Gira del Año. Por último, en la categoría de mejor Canción LOS40 Global Show, votada por los oyentes y usuarios de LOS40, ha salido elegida ‘Me Niego’, de Reik, Ozuna & Wisin.

Un show lleno de emoción

El arranque de la gala fue espectacular de la mano de David Guetta. Una de las grandes sorpresas de la noche fue Rosalía con su tema ‘Malamente’ y la actuación conjunta de Dua Lipa con Pablo Alborán. El WiZink Center se vino arriba cuando Rosalía entregó a la artista británica el premio mejor Artista o Grupo Internacional del Año. También David Bisbal emocionó con sus grandes éxitos y no faltaron los guiños musicales entre Aitana y Ana Guerra. Sin olvidar la cerrada ovación que recibió Pablo López cuando interpretó su premiada ‘El Patio’ y a Melendi que movió a todo el recinto al ritmo de ‘Déjala que baile’. Y la consagrada artista Luz Casal se mostró muy emocionada al recibir el Golden Music Awards.

Tony Aguilar, locutor de ‘Del 40 al 1’, ejerció de maestro de ceremonias, acompañado de Cristina Boscá y Dani Moreno ‘El Gallo’, presentadores del morning show de LOS40 ‘¡Anda ya!’. El toque de humor lo puso el locutor de la Cadena SER, David Broncano, que hizo reír a los 13.000 espectadores y a los rostros más conocidos del mundo de la música, el entretenimiento y la cultura que se dieron cita en el concierto como Lara Álvarez, Raquel Sánchez Silva, Brays Efe, Juana Acosta, Miguel Bernadeau, Palomo Spain, Gisela Pulido, María Escoté, Dulceida y Alba, Vanesa Romero, Álvaro Rico, Lydia Bosch, Carmen Jordá Irene Montalá, entre otros.

LOS40 Classic

Otro momento muy especial de la gala fue la presentación del spot Back to the classics, que anunció el nacimiento de la nueva emisora LOS40 Classic con los mejores Nº1 de todos los tiempos. El video de presentación, con Joaquín Luqui como protagonista y ambientado en la película ‘Regreso al futuro’, finalizaba emplazando a los asistentes al estreno de LOS40 Classic el próximo 21 noviembre.

PREMIADOS DE LOS40 MUSIC AWARDS 2018

ARTISTA O GRUPO DEL AÑO

Pablo Alborán

ARTISTA O GRUPO REVELACIÓN DEL AÑO

Aitana y Ana Guerra

ÁLBUM DEL AÑO

‘Prometo’ (Pablo Alborán)

CANCIÓN DEL AÑO

‘El patio’ (Pablo López)

VIDEOCLIP DEL AÑO

‘Déjala que baile’ (Melendi feat. Alejandro Sanz)

ARTISTA O GRUPO INTERNACIONAL DEL AÑO

Dua Lipa

ARTISTA O GRUPO REVELACIÓN INTERNACIONAL DEL AÑO

Tom Walker

ÁLBUM INTERNACIONAL DEL AÑO

‘Dua Lipa’ (Dua Lipa)

CANCIÓN INTERNACIONAL DEL AÑO

‘New rules’ (Dua Lipa)

VIDEOCLIP INTERNACIONAL DEL AÑO

‘Flames’ (David Gueta feat. Sia)

ARTISTA O GRUPO LATINO DEL AÑO

Morat

GIRA DEL AÑO

Gira ‘Grandes éxitos y pequeños desastres’ (Dani Martín)

CANCIÓN LOS40 GLOBAL SHOW (VOTACIÓN POPULAR)

‘Me niego’ (Reik, Ozuna & Wisin)

GOLDEN MUSIC AWARDS

Melendi

David Guetta

Luz Casal

David Bisbal

Rivera se lesiona jugando al tenis y no acude al acto de su partido en Andalucía

0

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, no pudo asistir este sábado al acto que su partido ha organizado en Málaga por las proximas elecciones autonómicas en Andalucía, debido a una lesión que sufrió este viernes jugando al tenis.

En un mensaje de apoyo dirigido a todos los miembros y simpatizantes de su partido en Andalucía en las redes sociales, Rivera afirmó que le gustaría estar en su “querida Málaga”, pero añadió que “físicamente ha sido imposible”.

“Ayer me lesioné jugando al tenis y el médico me ha dicho que me tengo que cuidar los próximos días, pero estaré pronto por ahí”, recalcó el líder de Ciudadanos.

Durante su mensaje, Rivera quiso mandar su apoyo al candidato a la Junta de Andalucía de su partido, Juan Marín, porque “nos merecemos y os merecéis algo mejor en esa comunidad”.

“Después de 40 años, hace falta ilusionarse con Andalucía y que Andalucía forme parte de un gran proyecto de España”. Por ello, “os prometo que dentro de poco estaré ahí y que lo vamos a dar todo para que Andalucía abra una nueva etapa”, concluyó.

De ganar 15.000 euros al mes a ser detenido en un supermercado de Zaragoza por intentar llevarse unos muslos de pollo para comer

0

Ayer viernes se sentaba en el banquillo de los acusados del Jugado de Instrucción número 6, Manuel M.P., acusado de intentar llevarse de un supermercado de Zaragoza varios muslos de pollo para comer.
La historia de este empresario de Zaragoza, -que actualmente sobrevive en un cobertizo de Juslibol,- probablemente tan solo sea una historia más entre tantas otras que dejó la crisis. Muchas de ellas con final dramático.
Hace tan solo unos años este empresario, -propietario de un próspero negocio de movimiento de tierras-, pasó de ganar 15.000 euros mensuales a no recibir ni siquiera una mínima pensión no contributiva. Y no es por no haber cotizado, porque Manuel M.L. cotizó durante varios años como autónomo hasta que llegó un momento en el que ya no podía hacer frente a los recibos de cotización, situación que le llevó a contraer una deuda con la Seguridad Social de 7.895 euros.
En declaraciones a Heraldo de Aragón, este empresario explica que con el negocio perdió también a su familia debido a que no pudo devolver tampoco el dinero que le prestaron. La venta de los vehículos y la maquinaria de la empresa le dio para sobrevivir durante unos años, pero ese dinero se fue agotando. Cuando le negaron la pensión, incluso la no contributiva, el zaragozano se vio forzado a pedir ayuda a los amigos: «Unos me dan de comer, otros me dejan ir a su casa a ducharme… Si no fuera por ellos estaría completamente solo», apunta.
Sin saber qué hacer con su vida, este hombre llamó a la puerta de los servicios sociales municipales, que, dada su preocupante situación, hace tan solo unos días le han concedido una ayuda de emergencia. «Se trata de una subvención de 150 euros mensuales para comprar comida», explicaba ayer después del juicio su abogada, con la que Manuel llevó siempre los negocios de su empresa y quien ahora tiene que pagarle hasta el café. «No es dinero en efectivo –indica Marimar Martínez–, se trata de una tarjeta con la que tiene que acudir a un supermercado del Actur, donde le van descontando el importe de los productos que se lleva».

Además este hombre se lamenta del trato que recibió cuando fue sorprendido con los muslos de pollo escondidos en una bandolera; «si no tener qué llevarte a la boca es triste, más lo es aún que intenten humillarte por ello». Y lo dice porque, según explica, los agentes que acudieron al supermercado lo trataron «con absoluto desprecio y chulería». Habla de insultos y provocaciones. «Creo yo que llevarse unos trozos de carne no era para aquello», señala, anunciando su intención de denunciarlos.

CANARIAS: Isaac Castellano inaugura el Pabellón de Canarias en la 39º edición de la World Travel Market de Londres

0

Se reunirá con Líneas aéreas, turoperadores y agencias de viaje online para obtener información de primera mano de cara al Brexit

El acto tendrá lugar este lunes a las 11 horas y, posteriormente, a las 13 horas está prevista la visita de la ministra de Turismo, Reyes Maroto al stand del Archipiélago

El consejero de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Isaac Castellano, inaugura este lunes, 5 de noviembre, a las 11 horas, el Pabellón de Canarias en la World Travel Market de Londres en donde están previstas reuniones con líneas aéreas, turoperadores y agencias de viaje online “para obtener la máxima información por adelantado de la próxima temporada turística con el Brexit en el horizonte”, señala Castellano.

Tras la inauguración, que contará con la asistencia del viceconsejero de Turismo, Cristóbal de la Rosa, la directora gerente de Promotur, María Méndez, la directora de Ordenación y Promoción Turística, Candelaria Umpiérrez, y el director general de Infraestructura Turística, Héctor Suárez, el consejero de Turismo recibirá a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, prevista a las 13 horas.

El stand, de 800 m2 albergará la representación canaria, con participación de los siete cabildos y aproximadamente 400 empresas de las Islas.

Canarias Wtm 2018 03

Durante la jornada del lunes los encuentros se centrarán en las agencias de viaje online (OTAS) como Tripadvisor, Rumbo y Odigeo Edreams. El martes, 6 de noviembre, las reuniones se centrarán en empresas de investigación de mercado como Adara Europa; con el primer turoperador británico Abta; con el turoperador Primera Group, o la agencia de viajes online Expedia.

Islas Canarias nominada a los International Travel & Tourism Awards

La World Travel Market será el escenario para la entrega de premios International Travel & Tourism Awards que tendrá lugar el martes, 6 de noviembre. Las Islas Canarias ha resultado finalista a ‘Mejor Campaña Regional’ con la acción After-Rain Ads; Así como a ‘Mejor campaña digital’ con The 7 islands that became 47; y ‘Mejor campaña de relaciones públicas’ por #StopBlueMonday.

Estos galardones cuentan con el apoyo de los medios de comunicación más representativos de la industria turística y reconocen los casos de éxito y las mejores acciones de marketing de organismos de promoción, tanto a nivel local, regional como nacional. También reconoce a las empresas privadas turísticas o a la trayectoria profesional de directivos del sector.

El consejero de Turismo señala que “la estrategia de marca de Promotur Turismo de Canarias nos ha llevado a estar en la lista de finalistas de estos premios lo que supone una muestra más de que la marca Islas Canarias sigue demostrando estar bien posicionada. Su estrategia de microsegmentación y la utilización de soportes digitales la han llevado a destacar en un entorno muy competitivo, adaptando su comunicación para diferentes públicos según sus motivaciones”, destaca.

Por su parte, la gerente de Promotur, María Méndez, recuerda que “en las últimas ediciones de la WTM, Turismo de Canarias ya recibió varios galardones y fue reconocida por varias acciones de marketing como las más innovadoras del marketing turístico del mundo”.

Datos del Pabellón de Canarias

Islas Canarias acude a la 39º edición de la World Travel Market con un nuevo pabellón de diseño visual en el que priman la tecnología y los elementos de proyección . El pabellón ofrece, además de una imagen espectacular, que busca comunicar los valores de la oferta turística canaria, una plataforma de negocio para el sector que propicie múltiples encuentros profesionales.

Destaca la integración de nuevos sistemas de proyección audiovisual, capaces de crear un efecto sorprendente en el espectador. El concepto del mejor clima del mundo, como atributo esencial del posicionamiento de la marca Islas Canarias, y la singularidad de los siete destinos insulares, constituyen el eje de comunicación de un stand que incorpora un gran despliegue de elementos tecnológicos de última generación, en consonancia con la orientación digital de la marca Islas Canarias, que permitirán la puesta en valor de los contenidos, especialmente audiovisuales, en línea con su estrategia de contenido de marca- brand content.

MOYA: El Ayuntamiento de Moya estudiará con los técnicos municipales el informe del PTP-15 emitido por la COTMAC

0

Los técnicos de la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias, han emitido un informe desfavorable al actual documento del Plan Territorial Parcial del Litoral del Norte Arucas-Moya-Santa María de Guía planteado por el Cabildo de Gran Canaria, “único, preceptivo y vinculante” previsto en el artículo 103.4 de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias

 

El Ayuntamiento de la Villa de Moya estudiará y valorará en los próximos días con los técnicos y el departamento jurídico municipal, el informe emitido por la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (COTMAC), desfavorable a la actual propuesta del Plan Territorial Parcial del Litoral del Norte Arucas-Moya-Santa María de Guía (PTP-15) planteada por el Cabildo de Gran Canaria. Se trata de un informe “único, preceptivo y vinculante”, previsto en el artículo 103.4 de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, en el que los técnicos de este organismo, dependiente de la Consejería regional de Política Territorial, recogen las consideraciones procedimentales, ambientales, de competencia y jurídicas, que consideran contrarias al planteamiento del PTP-15.

El alcalde de la Villa de Moya, Poli Suárez, manifestó que “recibimos este informe de la Consejería de Política Territorial con absoluta prudencia, a la espera de analizar detenidamente el contenido del documento, punto por punto, con nuestros técnicos y departamento jurídico”. Si bien el máximo edil moyense destacó que, tal y como viene defendiendo desde hace más una década el Ayuntamiento norteño, ahora también es “el propio Gobierno de Canarias el que considera desfavorable” la propuesta del Cabildo insular.

 

CANARIAS: Los Premios Réplica de las Artes Escénicas 2018 ya conocen sus seis espectáculos finalistas

0

‘Proyecto Fausto’, de Delirium Teatro; ‘Tal vez soñar’, de Una hora menos Producciones; ‘Dulces Bestias’, de Compañía Nómada; ‘El Principito’, de Clapso Producciones; ‘Mi vida como un Zombie’, de Doble M y ‘Federico y Salvador’ de Insularia Teatro, son las seis obras finalistas de esta edición

Ricardo del Castillo, organizador de estos Premios, recuerda que “estos galardones tienen como objetivo reconocer la calidad y el mérito del teatro realizado en las Islas”

Los Premios Réplica de las Artes Escénicas 2018 ya disponen de sus seis propuestas finalistas que serán llevadas a escena por sus respectivas compañías, del 25 al 30 de noviembre en el en el Auditorio Capitol de Tacoronte.

Tras las votaciones del jurado, han resultado finalistas las siguientes obras: ‘Proyecto Fausto’, de Delirium Teatro; ‘Tal vez soñar’, de Una hora menos Producciones; ‘Dulces Bestias’, de Compañía Nómada; ‘El Principito’, de Clapso Producciones ; ‘Mi vida como un Zombie’, de Doble M y ‘Federico y Salvador’, de Insularia Teatro.

En esta nueva edición, el organizador de estos premios, Ricardo del Castillo, destaca el interés del jurado, formado en esta nueva edición por expertos procedentes del ámbito nacional e internacional así como, la participación y el esfuerzo de las 16 compañías que han participado.

Estos galardones tienen como objetivo “reconocer la calidad y el mérito del teatro realizado en las islas, así como difundir la actividad de las Artes Escénicas que se desarrollan en el Archipiélago, dentro de un espacio que permitirá durante unos días la comunicación entre los distintos agentes implicados”, recuerda del Castillo.

Novedades en el jurado

Como novedad de esta edición, el jurado que ha seleccionado los seis trabajos finalistas está compuesto por más de 20 personas, todas ellas relacionadas con las artes escénicas procedentes de varias partes del mundo, como Chile, México, Portugal, Costa Rica, Madrid, Mallorca, Galicia, San Sebastián, La Palma, Tenerife, Fuerteventura y Gran Canaria.

De esta forma, el jurado está conformado por: Ada Acuña, programadora del Festival de las Artes, Costa Rica; Alberto de Paz, gestor del Proyecto Semilla; Alberto Ramón Martín, programador del Festival Máscara; Ana Belén Santiago, programadora del Festival Clásicos de Alcalá; Antonio Révez, programador del Festival de Teatro do Alentejo, en Portugal; Carla Vallés, programadora del Festival Santiago Off, en Chile; Carles Molinet, programador del Teatre del Mar; Carmen Márquez, profesora de Universidad de Las Palmas; Domingo Borges, programador del Ayuntamiento de Los Realejos; Enrique Camacho, jefe de proyectos artísticos del Auditorio de Tenerife; Gonzalo Díaz, Presidente de la Asociación Emprendo Danza; Gonzalo Ubani, director artístico del Teatro Cuyás; Jesús Cimarro, director de Pentación; Luciano Fernández, programador del Festival Singular de Nalón; Manuel García, director de la compañía Teatrejo; Mario Zapa, crítico teatral; Pablo Calvo, director de la compañía Yacer Teatro;  Raquel Araujo, miembro de la compañía Teatro de la Rendija, en México y Rosar Merás, Territorio Violeta.

Los Premios Réplica están patrocinados por el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife, el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Tacoronte, el Ayuntamiento de Guía de Isora, el Ayuntamiento de Icod de los Vinos, el Ayuntamiento de Tegueste, el Ayuntamiento de El Rosario, y Ayuntamiento de Los Realejos.

LAS PALMAS DE G.C.: El Ayuntamiento culmina con las familias la adjudicación de las 179 viviendas en construcción del ARRU de Tamaraceite

0

La concejala de Distrito, Mercedes Sanz, asistió el miércoles al tercero de los sorteos ante notario que se ha producido este año del orden de elección de las viviendas por parte de los propietarios

 

El área de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha culminado el proceso de adjudicación a los titulares de 179 nuevas viviendas que está construyendo el Consistorio, pertenecientes al Área de Renovación y Regeneración Urbana (ARRU) de Tamaraceite, de las que 120 serán entregadas entre finales de 2018 y el comienzo de 2019.

Sorteo Tamaraceite Mercedes 5La concejala de Distrito, Mercedes Sanz, asistió el pasado miércoles al tercero de los sorteos ante notario que se ha producido este año del orden de elección de las viviendas por parte de los propietarios. Previamente se produjeron los dos primeros sorteos de las familias que disponían de prioridad sobre el resto ya que se encuentran realojadas mediante un régimen de alquiler que costea el Consistorio.

Sanz, ha afirmado que “la adjudicación de estos 179 nuevos hogares que estamos construyendo, ponen de manifiesto el notable avance que ha experimentado el Plan de Reposición de Tamaraceite con la llegada del nuevo gobierno a la ciudad. Concluimos el proceso junto a las familias del sorteo de elección de estas nuevas viviendas, uno de los últimos pasos antes de que los residentes adquieran unas hogares que contribuirán a dignificar de forma notable las condiciones de habitabilidad de cerca de 200 familias”.Sorteo Tamaraceite Mercedes 4

“Me gustaría recordar que además de construir y entregar 179 nuevas viviendas, vamos a intentar completar en este mandato todo el Plan de Reposición de Tamaraceite, es decir, buscar el suelo y garantizar la financiación de los 134 viviendas restantes”, ha aseverado la edil.

Las 179 viviendas que han sido adjudicadas pertenecen a los siguientes inmuebles: un edificio de 23 viviendas situado en la rotonda de acceso a Lomo Los Frailes que será entregado este año, dos edificios de 60 viviendas en la calle San Juan de Ávila, que también se entregarán este año.

Otro inmueble de 59 viviendas en la calle San Juan de Ávila que se está construyendo en la actualidad y que se entregará previsiblemente en febrero de 2020. Y por último, un edificio de 37 viviendas en el barrio de La Galera que se entregará en el primer trimestre del año 2019.

En total serán 179 las viviendas que se han construido o estarán en fase de construcción del ARRU de Tamaraceite durante el presente mandato, ya que a los 120 nuevos hogares que se entregarán entre 2018 y 2019, hay que sumar otras 59 que ya se han empezado a construir. Además, el área de Urbanismo está tratando de buscar suelo y financiación para dejar completado en el presente mandato todo el Plan de Reposición de Tamaraceite.

CANARIAS: Mariano Cejas (Cs): “Es una vergüenza que con las necesidades que tiene Canarias el Gobierno regional destine 189 millones a mantener empresas y fundaciones públicas”

0

El portavoz autonómico de Cs afirma que “es necesario acabar con la grasa en la administración para poder mejorar en Sanidad, Educación o Políticas Sociales”

 

“Es una vergüenza y un despropósito que con las necesidades que tiene Canarias el Gobierno regional destine 189 millones a mantener empresas y fundaciones públicas”. Así lo ha manifestado el portavoz autonómico de Ciudadanos (Cs), Mariano Cejas, quien ha rechazado que “se haya aumentado el presupuesto para este fin”.

En este sentido, Cejas ha señalado que “es incomprensible que ni Coalición Canaria, ni los que le dieron el apoyo a los presupuestos (PP y ASG), hayan hecho nada para reducir y acabar con la grasa de la administración”, ya que “algunos de estos entramados se han convertido en una agencia de colocación para afines de los que gobiernan en las islas”.

“Coalición Canaria ha convertido el Gobierno de Canarias y sus empresas y fundaciones públicas en una agencia de colocación para sus afiliados, militantes o excargos políticos”..

“Es vergonzoso que los canarios estén manteniendo con sus impuestos una veintena empresas públicas y siete fundaciones, con pérdidas continuadas”, y “sin que se mejore la gestión”, ha indicado el portavoz autonómico de Cs.

Y ha añadido que “es primordial que se deje de mirar para otro lado, se haga una auditoría en profundidad, se reduzca la grasa, y se ponga coto a los chiringuitos políticos en Canarias”, porque “no se trata de gastar más sino de gastar bien”.

“Hay que acabar con las duplicidades y con el gasto superfluo de la administración”, porque “es incongruente que estén todo el día criticando que no llega dinero a Canarias, y luego se malgaste en mantener tejidos empresariales para dar trabajo a afiliados y amigos”.

GRAN CANARIA: El Cabildo abre la inscripción para las cuatro visitas guiadas a dos de los pozos empleados en la desaparición de los represaliados de 1937

0

Se llevarán a cabo en el pozo de Tenoya y en el de Llano de las Brujas de Arucas con carácter gratuito, los días 10, 15, 17 y 22 de noviembre, dentro del programa denominado ‘Arqueología del conflicto’

Desde el lunes día 5 y hasta el 7 de noviembre, el Cabildo de Gran Canaria abre el plazo de inscripción para las cuatro visitas guiadas previstas a los dos pozos de Arucas en los que fueron arrojados los represaliados en el año 1937, el de Tenoya y el del Llano de las Brujas. Las citadas visitas tendrán lugar los próximos días 10, 15, 17 y 22 de noviembre, y permitirán conocer y descubrir a un centenar de personas desde una perspectiva contextualizada e histórica, la dimensión que ambos enclaves representaron y siguen representando para cientos de familias que perdieron en ellos a sus seres queridos.

La iniciativa que cuenta con la colaboración de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Arucas, se enmarca dentro del programa denominado ‘Arqueología del conflicto’ impulsado desde hace años por la Unidad de Patrimonio Histórico de la Consejería de Cultura. La visita, será dirigida por el Técnico de Patrimonio Histórico Javier Velasco e interpretada por la empresa Tibicena Arqueología y Patrimonio.

Interior Pozo Llano De Las BrujasLos interesados pueden solicitar información o cumplimentar su inscripción a través de la web de gestión de visitas guiadas de la Unidad de Patrimonio Histórico visitas.grancanariapatrimonio.com a partir de las 8.30 horas del 5 de noviembre o de manera presencial en la Oficina de Información y Atención al Ciudadano del Cabildo de Gran Canaria, en la calle Bravo Murillo, 23, accediendo por Pérez Galdós, de lunes a viernes, de 8.30 a 14.00 horas. La duración aproximada de la visita será de cuatro horas y a cada una de ellas podrán asistir 25 inscritos. El Cabildo dispondrá para los participantes de una guagua gratuita que partirá de la Fuente Luminosa de la capital grancanaria a las 9.00 horas.

La visita ofrece al público la oportunidad de adentrarse en la historia de dos de los pozos tristemente célebres por la actividad que registraron en 1937. El de Tenoya y el de Llano las Brujas, ambos ubicados en Arucas, pueden incluirse dentro de los llamados ‘lugares de memoria traumática’, ya que en ellos fueron arrojados numerosos represaliados en el transcurso de uno de los procesos de represión selectiva más crueles vividos en España y en uno de los episodios más funestos del pasado reciente del país.

Los trabajos de exhumación llevados a cabo por el Cabildo grancanario en 2017 en el Pozo de Tenoya, recuperaron parcialmente restos de 14 personas. En ese pozo dará comienzo la visita explicando las circunstancias que rodearon los hallazgos, para luego emprender el recorrido hasta el de Llano de las Brujas, en donde fueron recuperados los restos de 24 personas procedentes de Arucas, Firgas y Gáldar entre 2008 y 2009.

 

CANARIAS: Nueva Canarias sostiene que es “falso” que los presupuestos de 2019 sean sociales

0

NC censura la marginación de la sanidad y la educación, que el descuento de la luz no llegue un euro mensual y la sustracción de 150 millones al gasto

Nueva Canarias (NC) ha dado respuesta a las “medias verdades y la propaganda” de los presupuestos para 2019 del Gobierno en minoría de CC, apoyado por el PP y la ASG, al asegurar que es “falso” que sean sociales. El grupo nacionalista progresista ha reconocido el aumento del 20% de las partidas para la dependencia pero ha censurado la “marginación” que sufre la sanidad y la educación, los cero euros de subida para combatir la pobreza, que el descuento de la factura de la luz no llega a un euro mensual de media y la sustracción de 150 millones de euros al gasto autorizado a Canarias por unas rebajas fiscales “irresponsables”, hechas sin discriminar entre las rentas altas, medias y el 40% de la población de las islas en riesgo de caer en la exclusión social.

De la primera lectura del Proyecto de Ley de los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias (PCAC) para 2019 y a la espera de que, la próxima semana, los consejeros del Ejecutivo presidido por Fernando Clavijo presenten sus números; los diputados de NC, Román Rodríguez, Esther González y Pedro Rodríguez, en rueda de prensa, trataron de poner las “cosas en su lugar porque ni son sociales ni van a mejorar la calidad de vida de la gente”.

Ncrp2

Rodríguez, en su condición de portavoz parlamentario, aseguró que el gasto sube un 6,6%. Un porcentaje “sensiblemente inferior” al 12,1% de 2018 a pesar de que los ingresos provenientes del Estado suben sensiblemente por los acuerdos presupuestarios de 2017 y 2018, en los que NC fue “determinante”. Un ejemplo, precisó, los 600 millones de euros provenientes el próximo año de la desvinculación de los ingresos del Régimen Económico y Fiscal (REF) de la financiación autonómica.

“Es falso” que los presupuestos de 2019 del tripartito de CC, el PP y la ASG sean sociales, dijeron los diputados nacionalistas. La media del gasto de los tres servicios públicos esenciales es de un 4,5%, es decir, dos puntos menos que la media del gasto total.

Los departamentos “marginados” son la sanidad que crece un 2,6%, cuatro puntos menos. La subida es de 77 millones de euros, de los que 71 millones de euros se dirigen al capítulo I de personal. Solo quedan, según NC, cinco “ridículos” millones de euros para afrontar todas las deficiencias existentes con los nuevos programas, equipamientos e infraestructuras.

El segundo departamento que “no cuenta” para el gabinete de Clavijo es la educación, donde sus partidas suben un 4,1%, casi tres puntos menos que el incremento medio global. Con esta decisión, los parlamentarios nacionalistas ya avanzaron que se volverá a incumplir la ley canaria que obliga a que la inversión en esta materia sea del 5% del PIB en 2022.

Tras valorar el 20% de subida para dependencia, denunciaron que “no hay fondos nuevos, cero euros de incremento” para combatir la pobreza. Se referían a la Prestación Canaria de Inserción.

Sobre el aumento de las inversiones que alcanzan la cifra inicial de 1.077 millones de euros incrementada con la próxima firma de los convenios con el Estado en otros 500 millones de euros, Nueva Canarias avanzó que la “incapacidad” gestora del Ejecutivo de CC “volverá a ponerse de manifiesto porque no se ejecutará ni un tercio” de los mismos.

Tras desmentir a Clavijo al asegurar que el PL recoge que el superávit será de 107 millones de euros en 2019 frente a los 230 millones de euros anunciados por el presidente; los nacionalistas progresistas recriminaron a CC, el PP y la ASG que, con sus decisiones tributarias “irresponsables”, se detraigan 150 millones de euros de gasto autorizado a Canarias, que se suman a los 125 millones de euros del actual ejercicio económico. En este contexto, criticaron los 100 millones de euros que se dejarán de recaudar el próximo año al bajar medio punto del IGIC general.

Una merma en la recaudación fiscal por aplicar “sin discriminar” entre las rentas altas, medias y al 44% de la población en riesgo de pobreza. En algunos casos además “ridículas, sin impacto” en los bolsillos de las familias y en la cuenta de resultados de las empresas así como “inútiles” en la lucha contra el cambio climático. Se refirieron principalmente la de la factura de la luz que, con los datos de ahorro y número de beneficiarios reflejados en el PL, no llega a un euro medio mensual, 10 euros anual.

En su condición de presidente de NC, Román Rodríguez anunció que, el próximo sábado, propondrá a la ejecutiva que el grupo parlamentario presente una enmienda a la totalidad. Una petición de devolución del presupuesto de CC, el PP y la ASG en la que los nacionalistas progresistas, si su dirección nacional lo decide, volverán a defender la necesidad de bajar los impuestos a las rentas más bajas y a los productos básicos, es decir, aplicar una política fiscal progresiva.

LAS PALMAS: Concierto de Jochen Rückert Quiartet en el Paraninfo Universitario, dentro del ciclo Yazz de Otoño

0

La ULPGC vuelve a colaborar un año más en el ciclo, que en esta edición rinde homenaje al profesor de la ULPGC Felipe Díaz Reyes, fallecido en febrero de 2018

El próximo jueves, día 8 de noviembre, a las 20.30 horas, en el Paraninfo de la Sede Institucional (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), tendrá lugar una nueva cita con el ciclo Jazz Otoño 2018 en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), con el concierto del batería Jochen Rückert y su cuarteto de jazz ‘Jochen Rückert Quartet’.

Las entradas ya están a la venta a 15€ a través de la web entrees.es: https://entrees.es/evento/Jochen-R%C3%BCckert-Quartet-entradas/2519/sesion/24793

Jochen Rückert Quartet (8 de noviembre, 20.30 horas // Paraninfo)

El batería Jochen Rückert, que promociona su cuarto álbum, Charm Offensive’, lidera un cuarteto integrado también por el guitarrista Lage Lund, el bajista Joe Martin y el legendario saxofonista Mark Turner. La banda, que lleva girando más de siete años en los que ha alcanzado altas cotas de interacción musical, está radicada Nueva York e interpreta las composiciones de Rückert. Aunque inicialmente se debiera a razones presupuestarias, la evasión de este artista de origen alemán respecto a la educación musical formal, proporciona originalidad y frescura a sus escritos y composiciones.

Jochen es conocido principalmente por su trabajo a lo largo de doce años junto al trío de Marc Copland, el New Quartet de Kurt Rosenwinkel o Root 70, de Nils Wogram. También por su reciente trabajo con el trío de Melissa Aldana, su música electrónica programada bajo el alias ‘Wolff Parkinson White’ o por su serie de libros electrónicos ‘Read the Rueckert-travel observations and pictures of hotel rooms’ (‘Lea las observaciones de viaje de Rueckert y fotos de habitaciones de hotel’).

Jazz Otoño 2018

La IX edición del ciclo de conciertos Jazz Otoño se desarrollará del 4 de octubre al 24 de noviembre de 2018 y recordará a Felipe Díaz Reyes, director del Aula de Jazz y Música Actual de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, fallecido el pasado mes de febrero.

Organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Fundación Auditorio y Teatro; el Cabildo de Gran Canaria, a través de la Fundación de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria; la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Gobierno de Canarias, a través del Teatro Guiniguada, la programación prevé los siguientes conciertos:

PROGRAMACIÓN JAZZ OTOÑO [NOVIEMBRE 2018]

  • ‘Islajazz’ – 2 de noviembre, en la Sala Insular de Teatro
  • Anna María Jopek Quartet – 3 de noviembre, en el Teatro Cuyás
  • Jochen Rückert Quartet – 8 de noviembre, Paraninfo de la ULPGC
  • Kyle Eastwood Band – 9 de noviembre, en el Teatro Pérez Galdós
  • Augusto Báez – 24 de noviembre, en el Teatro Guiniguada

Fallado el IV Concurso de Fotografía y el II Concurso de Epitafios del Cementerio de Torrero de Zaragoza

0

Los premios se entregarán el 13 de diciembre, en la actividad «Navidad en el recuerdo», en la Sala de ceremonias 2, a las 18,30 h.

Los jurados de los concursos de Fotografía y de Epitafios del Cementerio de Torrero en la edición 2018, han finalizado y dado a conocer su fallo en la selección de las mejores fotografías y epitafios presentados a esta convocatoria.
En el IV concurso de fotografía, han sido seleccionados 17 concursantes que cumplían las bases y la calidad suficiente y exigida, quedando finalistas los siguientes concursantes:

Natalia Sánchez Alcaraz con su imagen ‘Silencio’ (Primer Premio)
José Luis Delgado Ferrer con su fotografía ‘La Tristeza’ (Segundo Premio)
Ricardo Burillo con su fotografía ‘El Abrazo eterno’ (Tercer Premio)
El concurso se desarrolló desde el 1 de febrero hasta el 31 de agosto, y todas las imágenes, formarán parte del Archivo fotográfico del Centro de Interpretación de cultura funeraria del Cementerio de Torrero. Actualmente y gracias a la participación de la ciudadanía tiene un fondo de unas 250 imágenes de gran calidad y detalle que expresan e impulsan los valores artísticos del recinto funerario más grande de Aragón. Siendo la conocida fotógrafa Columna Villarroya, la técnica especialista en la selección de dichas imágenes.
Por otra parte, el II Concurso de Epitafios del Cementerio de Torrero, se convocó el 1 de abril hasta el 31 de julio. Se presentaron un total de 193 que reunían las condiciones exigidas en las bases de la convocatoria, participando de países como Costa Rica, Colombia, Uruguay, Venezuela y de muchas comunidades Autónomas.
El jurado, contando con la poeta Amparo Sanz como especialista y con experiencia en la publicar poesía, seleccionó un total de 25 poesías, de los que se han destacando el sentimiento y los conceptos recogidos en los versos, quedando como finalistas los siguientes epitafios:

Primer lugar: Eliseo Méndez Nieto

Ríes y amanece en tu boca
Sólo la nocturna Muerte
Consiguió apagar
La cegadora luz tu sonrisa

Segundo Lugar: Norberto Garrone (Uruguay)

He llegado hasta aquí
con mis pasos sinceros
mi historia honrada
y mi corazón en flor.

Tercer Lugar: Lorenzo Gómez Oviedo

Aquí dejamos
quien ahora se integra
a la secreta voz
desgranada por la noche.

Los premiados recibirán las publicaciones del Cementerio de Torrero, y el primer premio de fotografía será la imagen del calendario del año 2019 del Cementerio de Torrero, y todos los epitafios seleccionados se publicarán en la web municipal.

Todos los premios se entregarán en el Concierto de «Navidad en el Recuerdo» 2018 que se realizará el jueves 13 de diciembre, a las 18,30h en la Sala de Ceremonias 1 del Complejo funerario de Torrero, dónde se desarrollará el concierto de la Escolanía San Antonio de Padua, y se encenderán los cipreses de luces navideñas.

Warcraft III volverá en 2019 en forma de Remake

0

 Blizzard Entertainment ha desvelado hoy con orgullo Warcraft III: Reforged, una impresionante reconstrucción del revolucionario juego de estrategia en tiempo real que sentó las bases de las historias más épicas de Azeroth. Como remake en el sentido más puro de la palabra, Warcraft III: Reforged une Warcraft III: Reign of Chaos y su galardonada expansión, The Frozen Throne, para reconstruirlos desde cero con una mejora visual completa, una amplia gama de características sociales contemporáneas y de asignación de partidas a través de Blizzard Battle.net, y un compromiso de apoyo para su pujante comunidad de creadores que comienza por un editor de mundos mejorado.

La fundación de Orgrimmar. La caída de Lordaeron. El reinado de la Legión Ardiente. El ascenso del Rey Exánime. Veteranos y novatos podrán experimentar estos eventos clave de la historia de Azeroth como nunca antes en Warcraft III: Reforged y desde los puntos de vista de cuatro facciones diferentes: los poderosos orcos, los nobles humanos, los antiguos elfos de la noche y los traicioneros no-muertos de la Plaga.

En Warcraft III: Reforged se ha recreado cada personaje, estructura y entorno para subrayar la profundidad, dimensión y personalidad de este peligroso mundo. La saga de Warcraft III, formada por más de 60 misiones de campaña, vuelve a deleitarnos con sus épicas historias en Reforged, con más de cuatro horas de escenas en vídeo actualizadas y voces regrabadas para volver a dar vida a las primeras apariciones de personajes clave como Sylvanas Brisaveloz y Arthas Menethil.

La comprometida comunidad de creadores de mapas de Warcraft III ha mantenido vivo el juego desde su lanzamiento en 2002, y Reforged incluye un editor de mundos muy influido por la constante interacción con este grupo de creadores de gran talento. El editor, dotado ahora de incontables herramientas y características nuevas, dará vía libre a los creadores de mapas para forjar nuevos universos para regocijo de los jugadores. Reforged permitirá jugar en los mapas ya existentes, y los jugadores podrán utilizar el nuevo asignador de partidas para encontrar aliados u oponentes y así enfrentarse en partidas tradicionales y personalizadas.

Warcraft III: Reforged se lanzará en 2019. Quienes estén impacientes por revivir la historia de Azeroth pueden comprar ya mismo la Standard Edition del juego por 29,99 € y la Spoils of War Edition (con diseños únicos para cuatro de los héroes del juego, así como un montón de extras para otros juegos de Blizzard, como la espeluznante montura catapulta de despojos para World of Warcraft, el dorso de carta «La Tercera Guerra» para Hearthstone y otras muchas cosas) por 39,99 €.

Diablo III para Switch ya a la venta y anunciado un nuevo Diablo para móviles

0

Los esbirros del Infierno nunca han sido tan fuertes, ¡pero han llegado refuerzos! Blizzard ha anunciado hoy que Diablo III: Eternal Collection ya está disponible para Nintendo Switch, lo que añadirá una nueva legión de héroes a la eterna lucha contra los Infiernos Abrasadores.

La Eternal Collection incluye todas las características, perfeccionamiento y mejoras añadidas a Diablo III hasta la fecha, incluida la expansión de fama mundial Reaper of Souls, y el pack Despertar del Nigromante del año pasado, además de objetos adicionales exclusivos de la plataforma, como un conjunto de armadura cosmético inspirado en Ganondorf, el celebérrimo villano de La leyenda de Zelda. Con una campaña de cinco actos dentro del mundo mortal de Santuario, un modo Aventura con infinitas horas de juego y siete poderosas clases que dominar, Diablo III: Eternal Collection es el pack perfecto para los cazadores de demonios novatos y para los veteranos que quieran purificar Santuario estén donde estén.

Los jugadores que quieran conmemorar la llegada del Señor del Terror a la última consola de Nintendo también tienen la opción de comprar Diablo III: Eternal Collection Bundlepara Nintendo Switch, creado específicamente para los nuevos héroes de Santuario con un estilo que evoca el oscuro rostro del Señor del Terror. Disponible a partir de hoy, el bundleconsta de una consola y una base de Nintendo Switch con temática de Diablo III, un estuche de Diablo III y un código para descargar Diablo III: Eternal Collection.

Los héroes que quieran contar con ventaja en sus cruzadas podrán beneficiarse de la compatibilidad con amiibo de Diablo III: Eternal Collection haciéndose con el amiibo goblin del tesoro, disponible en diciembre. El amiibo goblin del tesoro, una vez escaneado, abre un portal a los dominios de Codicia, un mítico reino del tesoro repleto de riquezas y protegido por la mismísima baronesa. Además, los jugadores pueden escanear cualquier figura amiibo disponible una vez al día para invocar grupos de poderosos monstruos campeones y conseguir experiencia y botín.

Diablo III: Eternal Collection se ha adaptado para Nintendo Switch, lo que permitirá a los jugadores disfrutar de su profundo y gratificante estilo de juego tanto con los mandos Joy-Con como con un mando Pro. El conjunto de opciones multijugador garantiza que podáis jugar con vuestros amigos siempre, en cualquier momento y lugar. Hasta cuatro jugadores pueden conectar las consolas sin cables, conectarse a través del servicio Nintendo Switch Online o compartir una pantalla en una sola Nintendo Switch.

Además Blizzard ha desvelado hoy el próximo capítulo de la franquicia de Diablo, Diablo Immortal, un juego de rol y acción multijugador masivo online para dispositivos Android e iOS. Por primera vez, los jugadores de Diablo podrán acudir al llamamiento a las armas en sus móviles.

Diablo Immortal ofrecerá seis de las clases de personaje más conocidas de Diablo, con infinidad de opciones de personalización: el bárbaro, el cruzado, el cazador de demonios, elmonje, el nigromante y el mago. Cada una de ellas contará con sus propios poderes y habilidades, pero, además, hay más clases previstas para el futuro. Y es que Diablo Immortalestá diseñado para ser una experiencia dinámica y en constante evolución, que incorporará con regularidad nuevas tramas, clases jugables, botín y desafíos a los que podréis hacer frente con vuestros amigos o por vuestra cuenta, si sois lo bastante temerarios.

Los jugadores tendrán numerosas oportunidades de conocer y socializar con otros héroes que luchan contra los demonios mientras recorren las tierras salvajes de Santuario o se dedican a tareas menos peligrosas —como mejorar su equipo, crear objetos o formar grupos antes de partir hacia la siguiente aventura— en la ciudad de Westmarch, el bullicioso centro neurálgico de Diablo Immortal.

En Diablo Immortal, los jugadores se embarcarán en todo tipo de expediciones emocionantes, participarán en eventos dinámicos en zonas públicas únicas y se abrirán paso con furia a través de mazmorras. Desde la tranquila aldea de Wortham y la antiquísima biblioteca de Zoltun Kulle hasta la asfixiante jungla de Bilefen, explorarán lugares familiares y recovecos hasta ahora desconocidos de Santuario.

Diablo Immortal es una colaboración entre Blizzard Entertainment y NetEase Games, que, además de haber desarrollado algunos de los juegos para móviles con más éxito de la historia, lleva siendo socio de Blizzard en China mucho tiempo.

La transición entre ratón y teclado (o mando) y dispositivos con pantalla táctil de Diablo Immortal se ha diseñado para que sea natural, intuitiva y muy divertida. Los controles direccionales hacen que sea muy fácil mover a los héroes. Activar una habilidad es tan sencillo como mantener el dedo pulsado y deslizarlo para apuntar, y luego soltarlo para desatar el caos sobre vuestros enemigos. Y con un toque basta para pedir refuerzos gracias a la IU nativa de Blizzard Battle.net, diseñada específicamente para Diablo Immortal, que permite chatear y formar grupos con facilidad en medio de la batalla más frenética.

Este nuevo capítulo de la exitosa saga de Diablo tiene lugar entre el final de Diablo II: Lord of Destruction y el comienzo de Diablo III. Esta vez, la invasión de Santuario la dirige el demonio conocido como Skarn, Heraldo del Terror —el lugarteniente más poderoso de Diablo—, que acaba de formar un nuevo ejército demoníaco. Skarn pretende reunir los fragmentos de la Piedra del Mundo corrupta y usarlos para resucitar a Diablo.

Los que quieran unirse a la lucha pueden visitar http://www.diabloimmortal.com para registrarse de antemano, conseguir recompensas especiales y ser de las primeras personas en experimentar Diablo Immortal. Los jugadores que realicen el registro previo podrán participar en futuras betas y conseguir recompensas del juego, además de recibir novedades y actualizaciones.

MOYA: No se entiende que se rechace una opción viable en la GC 2 a su paso por Moya

0

El alcalde de Moya reconoce el atasco en el que ha entrado el proyecto, y rechaza que sea por su culpa, reprocha el comportamiento de los que quieren ‘pisarles’ el cuello.

Hipólito Suárez, Alcalde y Senador no comparte la negativa del Cabildo de Gran Canaria, a modificar el proyecto del trazado de la Autovía Gran Canaria 2 a su paso por El Pagador. Si no se acepta la propuesta tal y como está redactada podría retrasarse la terminación de ese tramo de la vía 15 años más.

El tramo que aún queda por ejecutar de la GC 2 es el conocido como Arucas-Pagador.

En una entrevista exclusiva al programa Gran Canaria Viva de Gestiona Radio Gran Canaria, ha manifestado su pesar por como se están llevando las cosas, reconoce que a veces «te dan ganas de tirar la toalla, pero soy consciente que en los momento más duros y difíciles cuento con un magnifico equipo de concejales que me apoyan y no se permiten.

Esta es una lucha no solo del actual Alcalde de Moya, también de otros como Santiago Galván, Antonio Perera y otras corporaciones y partidos, además del apoyo que ha conseguido de la totalidad de los grupos del consistorio a la propuesta realizada por los técnicos municipales, es una reivindicación de la institución.

Suárez se sorprende por la información conocida éste viernes en la que el Gobierno de Canarias ‘tumba’ el plan del Cabildo para esa vía. El informe hace pública la decisión tomada por la COTMAC-Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (aprobada de forma unánime por todos sus miembros), de emitir en sentido desfavorable a la aprobación inicial del PTP 15, por incurrir el mismo en una manifiesta infracción de ordenación jurídico con arreglo a todo lo anteriormente expuesto en dicho acuerdo y contra dicho acto administrativo no cabe interponer recurso, lo que supone según el Alcalde de Moya, la paralización de hecho de dicha actuación.

En las última horas la Consejera del Cabildo de Gran Canaria del Área de Política Territorial Inés Miranda, aseguraba que existe un acuerdo tras la reunión técnica celebrada recientemente, cosa que desmiente el propio Suárez además de recordar a dicha Consejera que la reunión fue hecha a propuesta del Alcalde de Moya, yendo más allá, recordaba éste que lo necesario en esta cuestión es un acuerdo entre todos los involucrados entre los que se encuentran el propio Cabildo, los municipios de Arucas, Moya y Guía, pero también del Gobierno Canario y sobre todo de los Técnicos de las partes involucradas, recordando que cuando se habla de los ‘túneles de Moya’, se hace tras el reconocimiento redactado por los propios técnicos del Cabildo como opción alternativa, pero cuando se va al Gobierno de Canarias se les dice otra cosa distinta.

Moya no solo está en contra al redactado actual del PTP 15, en su término municipal, por los ‘túneles’, sino por otras cuestiones entre las cuales está el realojo de los vecinos de la franja costera, pues entiende que se ha querido «informar» a la ciudadanía que el alcalde de Moya quiere retrasar 15 años la terminación de la vía.

Reconoce que el interés del municipio es retranquear a 4 carriles, con lo que se quedaría la vía con 8, incluyendo el denominado como <corredor verde> y por tanto permitiría además el desarrollo costero en el futuro, lo cual no permite el ‘Plan’ del Cabildo.

Poli Suárez pide que no se le mal interprete cuando pide un desarrollo futuro de la zona, aclarando que no quiere para el lugar un Puerto de La Cruz, desea un desarrollo ‘responsable’, que pueda ser disfrutado por los moyenses  y resto de grancanarios.

Plantará batalla por la defensa de sus vecinos, cuestión que tiene clara además de reconocer que en ello están muchos más de lo que se piensa, pues no es una cuestión solo de Poli Suárez.

 

Puede escuchar la totalidad de la entrevista en éste enlace:

https://www.ivoox.com/hipolito-suarez-alcalde-moya-audios-mp3_rf_29800220_1.html?autoplay=true

Los bancos españoles superan con nota los test de estrés de la EBA

0

Los cuatro bancos españoles (Santander, BBVA, Caixabank y Sabadell) superaron hoy con nota las pruebas de esfuerzo practicadas por la Autoridad Bancaria Europea (EBA), y de las que quedó fuera Bankia al encontrarse en proceso de integración con BMN.

A diferencia de otros exámenes y en línea con el criterio fijado en 2016, la EBA no suspende ni aprueba a los bancos aunque el mercado considera que el capital de máxima calidad de las entidades debería alcanzar, al menos, el 5,5% para atender con solvencia un escenario de crisis agravada. En aquellas entidades con ratios inferiores podría ejercer presión para que refuerce sus colchones.

Todos los bancos españoles rebasaron y casi duplicaron dicho umbral. Bajo el escenario de crisis agravada planteado por la EBA, el Santander mantendría aún en el 2020 un ratio CET1 transitorio del 9,72%; BBVA lo situaría en el 9,25%, Caixabank en el 9,11% y Sabadell en eL 8,40%.

En el capital más exigente o CET1 fully loaded (con los requisitos exigibles en 2019 en plena carga) el Santander aún destaca con un ratio del 9,2% en 2020 y sufriría una merma del ratio de 1,6 puntos porcentuales desde el 10,8% contabilizado a finales de 2017. Le sigue en ratio CET1 fully loaded Caixabank, con un 9,1%, pese a reducirse en 2,50 puntos porcentuales frente al 11,7% que tenía en 2017; BBVA, con un 8,8% que se ve reducido en 2,2 puntos porcentuales frente al 11%, y Sabadell, con un 7,6%, es el que mayor impacto encaja con la prueba porque partía de la mayor tasa, situada en el 12,8%, pero le resta 5,2 puntos porcentuales el ejercicio.

MENOR IMPACTO QUE EN LAS ENTIDADES DE LA UE

«Los resultados de las entidades españolas muestran un grado de resistencia considerable, pues alcanzan unos niveles de capital satisfactorios en el escenario adverso. Ello se debe en parte a la mejor situación de partida de las entidades, que han avanzado en el saneamiento de sus balances y han incrementado sus niveles de CET1 fully loaded en relación a ejercicios anteriores», subrayó el Banco de España en una nota.

La caída media de los niveles de capital en el escenario adverso es menor a la observada además para las entidades en el conjunto de la muestra europea, señala.

En el conjunto de las 48 entidades analizadas el ratio medido sufre una caída de 4,20 puntos porcentuales desde el 14,2% contabilizado de media en los balances de 2017 sometidos a las pruebas de tensión, de forma que el CET1 fully loaded medio de los bancos examinados queda en el 10,1%.

Se considera que las pruebas son más duras que en otras ocasiones porque pone a prueba los balances bajo un hipotético escenario donde la economía de la Unión Europea sufriría una contracción acumulada entre 2018 y el ejercicio 2020 del 2,7% (caería un 1,2 y 2,2 en 2018 y 2019 y solo repuntaría un 0,7% al siguiente ejercicio).

El desempeño apuntado del Producto Interior Bruto (PIB) supone una desviación a la baja del 8,3% en el trienio respecto a las previsiones oficiales, frente al 7% aplicado en el anterior test de estrés.

El escenario agravado proyecta cómo se deteriorarían además los activos bajo la hipotésis de que el precio de los inmuebles residenciales colapsase un 19,1 y los comerciales un 20% en dicho trienio, y el paro aumentase a la vez un 3,3%.

El examen de la EBA ha puesto a prueba la resistencia de 48 entidades, aquellas con balances mínimos de los 30.000 millones de euros, y que cubren el 70% del total de activos gestionados por bancos en la eurozona. En el caso de España afecta solo a cuatro entidades y Bankia se ha quedado fuera al encontrarse en pleno proceso de absorción de BMN, y al haberse establecido en anteriores test la exclusión de entidades en procesos de integración.

Alemania destaca con el mayor número de entidades escrutadas, con ocho; mientras que la lista no incluye entidades de Grecia ni de Portugal. Entre los parámetros analizados se ha incluído el impacto potencial a la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

Ciudadanos pedirá la comparecencia de Sánchez por lo que entiende como utilización de la Abogacía

0

El grupo de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados pedirá la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el Pleno de la Cámara, por lo que entiende ha sido una utilización política de la Abogacía del Estado ante el juicio a los líderes del proceso independentista catalán de 2017.

Según informaron fuentes de Ciudadanos, el grupo solicitará la comparecencia de Sánchez «para que explique por qué está utilizando a la Abogacía del Estado para beneficiar a los que dieron un golpe a la democracia».

Según su interpretación, el que la Abogacía sólo haya imputado los delitos de malversación y sedición a los líderes independentistas se debe a una decisión política del Ejecutivo, como esta mañana dejaron entrever en sus declaraciones el secretario general, José Manuel Villegas, y la presidenta de Cs en Cataluña, Inés Arrimadas.

Para hacer vinculante esta petición de comparecencia de Ciudadanos hace falta que la firme otro grupo parlamentario. El PP aparece como el socio más probable.

Ciudadanos ya registró esta mañana una proposición no de ley para que el Congreso inste al Gobierno a no indultar a los líderes independentistas si son declarados culpables por el Tribunal Supremo.

El Ibex-35 sube un 3,01% en la semana y roza los 9.000 puntos

0

El Ibex-35 cerró la semana con una remontada del 3,01%, hasta situarse en los 8.993 puntos, tras el fuerte descenso registrado en los valores bancarios la semana pasada a cargo de la incertidumbre generada a raíz del fallo del Tribunal Supremo sobre los impuestos en hipotecas.

En la sesión del viernes el selectivo se anotó un avance del 0,43%, con la mayoría de los valores al alza. Las mejores evoluciones se las anotaron en la sesión Indra (+3,22%), BBVA (+2,62%), ACS (+2,09%), ACS (+2,09%), Meliá Hoteles (+1,81%) y Bankia (+1,51%).

Los recortes los acusaron, especialmente, las acciones de Viscofán, que se dejaron un 4,26% en la jornada, seguidas en descensos por los títulos de Siemens Gamesa (-2,04%), Día ( -1,38%), Aena (-1,18%) e Inditex (-1,18%).

Iberdrola fue el valor, de entre las compañías de mayor capitalización, con mayores descensos (del 0,41%), mientras que Telefónica subió un 0,10%, Endesa un 0,24%, Repsol un 0,26%, Santander un 1,20%, Caixabank un 1,45% y Sabadell un 1,49%.

Por su parte, la prima de riesgo se situaba en el entorno de los 116,8 puntos.

Salvamento Marítimo busca a un hombre desaparecido mientras se bañaba en Sitges

0

La Guardia Civil, los Mossos, la Cruz Roja y Salvamento Marítimo colaboran conjuntamente para encontrar a un hombre de 50 años que desapareció mientras se daba un baño nocturno en la playa de Sitges.

El hombre era vecino de la localidad de Sant Boi de Llobregat y, según informa la familia del desaparecido, no era la primera vez que se daba un baño nocturno, y tenía experiencia a la hora de bañarse de noche.

Las autoridades encontraron el coche y la ropa del desaparecido. El dispositivo de búsqueda se tuvo que suspender anoche, pero el viernes ha continuado con la ayuda de un helicóptero y efectivos por mar.

 

Un preso de Valdemoro es escoltado a urgencias del Hospital 12 de Octubre y desde allí huye en un coche

0

El preso en la cárcel de Valdemoro, Roberto Izquierdo, de 27 años de edad, orquestó una fuga elaborada con la ayuda de tres cómplices.

Cuando era escoltado a las urgencias del Hospital 12 de Octubre él y sus tres compinches robaron un vehículo de alta gama y se dieron a la fuga. Uno de los otros tres acompañantes de Izquierdo roció a los agentes con un extintor para poder huir del lugar.

Sobre Izquierdo caían varias causas abiertas por delitos contra la salud pública, narcotráfico y contra el patrimonio. Incluso dentro de la cárcel había sido sancionado por lesiones, sin ir más lejos, este año se le había sancionado por agredir a un funcionario de prisiones. Según informa ‘La Vanguardia’, el motivo por el que se trasladó al preso al hospital fue un cuadro de gripe.

Una pelea entre el chofer y una pasajera provoca que un autobús caiga a un río y mueran sus 15 ocupantes

0

Una pelea entre una pasajera y el conductor de un autobús ha finalizado con el balance de 15 personas muertas el pasado fin de semana en la ciudad china de Chongqing, después de que el vehículo se precipitara desde un puente al rio Yangtsé, tal y como informa ‘CGTN’.

En las imágenes captadas por la cámara de seguridad del autobús, se aprecia cómo una mujer grita y golpea al conductor, presuntamente, después de que éste se saltara una parada. El chófer tras devolverle los golpes, pierde el control del autobús que acaba precipitándose al vacío tras romper el muro de contención del puente.

En el autobús viajaban 15 pasajeros. Todos fallecieron después de que el transporte se  hundiera en el río Yangtsé, el más largo de China, a 71 metros de profundidad.

Para el rescate de los cuerpos, las autoridades utilizaron un sónar con el que han logrado recuperar, hasta el momento,13 cuerpos sin vida.

El Gobierno autoriza obras en el Corredor del Mediterráneo por 98,53 millones

0

El Consejo de Ministros autorizó este viernes varias obras ligadas al desarrollo de Corredor del Mediterráneo de alta velocidad por un valor cercano a los 98,53 millones de euros, según informó el Gobierno.

Los trabajos se refieren, en particular, a la construcción del tramo Castellbisbal-Murcia, y remodelación de la estación de Fuente de San Luis, valorado en algo más de 31,63 millones; y la construcción del tramo Pulpí-Cuevas del Almanzora, adjudicado a Sacyr Construcción, por 33,098 millones.

Asimismo, autorizó licitar, a través de Adif, las obras de remodelación de la estación de la Font de Sant Lluís en València para la implantación del ancho estándar, también enmarcado dentro del desarrollo del Corredor Mediterráneo en la Comunidad Valenciana.

El presupuesto de licitación para la ejecución de estos últimos trabajos asciende a 12,68 millones, al que habría que sumar otros 21,15 millones por el coste de los materiales a emplear en la actuación, cuyo plazo de ejecución será de 20 meses.

Por otro lado el Consejo de Ministros autorizó además obras para reparar los daños causados en la línea Monforte-Vigo por desprendimientos y posterior descarrilamiento del tren 652, con un presupuesto de 483.000 euros.

Defensa y Renfe suscriben un convenio para transportar militares y mercancías por 103 millones

0

El Consejo de Ministros autorizó este viernes la suscripción del convenio entre el Ministerio de Defensa y Renfe-Operadora para el transporte de mercancías y militares, por un importe de 102.810.000 euros.

El convenio es la continuación de aquellos anteriores que desde 1991 se han firmado entre el Ministerio de Defensa y Renfe Operadora para el transporte de mercancías y personal y viene a sustituir al actualmente suscrito que dejará de estar en vigor a finales de este año.

La finalidad del convenio es atender al transporte por ferrocarril de mercancías y personal que el Ministerio de Defensa decida, utilizando los medios propiedad de Renfe y los propios del Ministerio

También se busca que el marco concreto de colaboración se extienda a la formación del personal del Ejército de Tierra, del Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros nº12, que tiene encomendadas actividades ferroviarias, con objeto de que dicho personal pueda cumplir las funciones relacionadas con la seguridad de la circulación reuniendo los requisitos necesarios para la obtención y mantenimiento de las distintas habilitaciones y autorizaciones establecidas por la legislación del Ministerio de Fomento.

Con la suscripción del convenio se facilitan los transportes de militares mediante su bonificación por parte del Ministerio de Defensa, ya que uno de los aspectos singulares de la condición de militar es la obligatoria movilidad geográfica derivada de la disponibilidad permanente por razones profesionales, concurriendo además la circunstancia de alejamiento de sus domicilios habituales.

La norma convencional se corresponde con las medidas de conciliación profesional y familiar promovidas por el Ministerio de Defensa a través de sucesivas iniciativas legislativas, disposiciones ministeriales y otras acciones. Este convenio se debe considerar como una medida más para facilitar esta conciliación dirigida al militar en activo. El fortalecimiento de la conciliación profesional, personal y familiar ha sido la base para la reciente modificación del Reglamento de destinos. El convenio tiene una vigencia de cuatro años, prorrogable por un período de otros cuatro adicionales, mediante la suscripción de la correspondiente adenda.

El Gobierno asegura que la Abogacía imputa sedición por criterios jurídicos: “No es cuestión de gestos”

0

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseveró este viernes que la Abogacía General del Estado ha imputado los delitos de sedición y malversación, y no rebelión, a los líderes independentistas catalanes por crierios de profesionalidad, técnico-jurídicos”, y que “no es cuestión de gestos” a los grupos parlamentarios a los que pertenecen para que den su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado.

Delgado compareció en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros después de informar a éste sobre el escrito de conclusiones provisionales que ha presentado la Abogacía y quiso resaltar que ésta es la primera vez que se manifiesta sobre los delitos en cuestión.

Así, distinguió que en agosto la Abogacía sólo asumió el auto del magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que sí consideraba que hubo rebelión, como conclusón de la instrucción. “Hasta este momento no se había pronunciado formalmente en cuanto a la naturaleza de los delitos”, justificó para negar contradicciones.

La ministra atribuyó la discrepancia entre la Abogacía y la Fiscalía General del Estado, que también ve rebelión en los hechos, a que el debate entre juristas y social sobre qué ocurrió en Cataluña y el papel de la violencia “se ha trasladado a los operadores jurídicos”, y que ambas posiciones son “perfectamente defendibles” y “no se socava la posición de nadie”.

Eso sí, aseguró a pregunta de los periodistas que “no ha habido imposición de criterio” por parte del Gobierno, sino que la abogada general Consuelo Castro asumió personalmente la responsabilidad por “la relevancia extraordinaria” del caso y, a partir de ahí, “ha analizado los hechos, las pruebas que se han practicado durante la instrucción y ha elevado su escrito”.

CONCLUSIONES PROVISIONALES

En cualquier caso, Delgado recordó que se trata de un escrito de conclusiones provisionales que en el transcurso del juicio se convertirá en otro de conclusiones definitivas, que es el que enmarcará, junto a los del resto de acusaciones, los parámetros entre los que se moverá el tribunal.

La ministra también negó a preguntas de los periodistas que la calificación de los delitos como sedición y no rebelión sea el gesto que exigían los partidos independentistas como condición para negociar los Presupuestos “Esto no es una cuestión de gestos, es una cuestión técnico-juridica de valoracion de los hechos bajo criterios estrictamente profesionales”, puntualizó. “Que sirva o no sirva para los Presupuestos, no tengo ni idea”.

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, que también compareció en la rueda de prensa, incidió en la tesis de que es la primera vez que se pronuncia la Abogacía (“lo anterior ha podido ser fruto del debate, pero no ha habido ninguna toma de posición) y negó específicamente una contradicción del presidente, Pedro Sánchez, quien en mayo sí catalogó como rebelión lo que hicieron los independentistas, apelando a que entonces no ocupaba ese puesto.

“El presidente del Gobierno nunca ha dicho que ha visto un delito de rebelión en Cataluña. Nosotros somos Gobierno ahora, respondemos de la posición del Gobierno. El presidente del Gobierno no se ha pronunciado”, alegó. “Estamos defendiendo los intereses del Estado en el ámbito penal para que sea la Justicia y no el Gobierno el que se pronuncie”.

Respecto a los indultos que dicen temer el PP y Ciudadanos, recordó que son una figura incluida en la Constitución, que “no implica el perdón del delito”, y emplazó a quienes quieran prohibirlos a hacerlo en el seno de la reforma de ésta.

SOBREACTUACIÓN

Calvo enjuició que, en particular, Ciudadanos “siempre sobreactúa” en estos temas y “utiliza elementos de una forma precipitada”, como en la proposición no de ley para instar al Gobierno a no indultar a los independentistas que presentó esta mañana en el Congreso de los Diputados; un tipo de iniciativa que, constató, “no tiene ninguna trascendencia jurídica”.

Sin embargo, Calvo enjuició que no le parece “útil” sacar ese tema de los indultos ahora, cuando se trata de “resolver una crisis política importante” ante la que “todo el mundo esperaría que los partidos se comportaran con la lealtad que corresponde a la responsabilidad que tenemos todos”.

Por eso, dijo que le gustaría que esos partidos no hicieran política en beneficio de sus propios intereses, sino que dejaran trabajar a la Fiscalía y la Abogacía “con la tranquilidad y la independencia con la que tienen que trabajar” y manifestaran “escrupuloso respeto al punto donde se encuentra el proceso en este momento”.

La vicepresidenta protestó que el Gobierno “ha heredado unas situación tremenda”, con un impacto “enorme” tanto en el ámbito jurídico como en el político, que “el anterior Gobierno abandonó literalmente a su suerte”. Rehusando hacer pronósticos sobre si este posicionamiento de la Abogacía beneficia a la estabilidad parlamentaria del PSOE, Calvo se conjuró sólo para “resolver el conflicto institucional desde el respeto escrupuloso a los otros poderes” y a la vez intentando “encontrarnos con coordinación y diálogo con el Gobierno y los actores políticos catalanes, porque no hay otra alternativa” ante “la tremenda herencia que hemos recibido”.

Falsos mitos a la hora de coger setas, según la OCU

0

Por fin es época de setas, Si te atrae la micología, pero no sabes de estos esporocarpos, la única opción fiable a la hora de su recolección es iniciarse de la mano de un experto.

Hay setas venenosas muy similares a otras comestibles y no debes jugártela: desconfía de mitos y falsas creencias, porque el resultado puede ser fatal. Pero ante todo, si tienes dudas, no la tomes.

Dede la OCU, han elaborado una lista de falsos mitos  que circulan entre los amantes de este manjar. Desde el organismo anuncian que ninguna de las siguientes afirmaciones es efectiva:

Es falso que si están mordidas por animales son comestibles

Mushroom 1766196 640
Pixabay

Las setas pueden ser comestibles para algunos animales y tóxicas para los humanos, y no necesariamente tienen los mismos efectos: que estén mordidas o agusanadas no es indicador de seguridad.

Es falso que si se hierve la seta con un utensilio de plata y éste se vuelve negro la seta sea tóxica

Mushrooms 3765555 640
Pixabay

Es falso que si se hierve la seta con un utensilio de plata y éste se vuelve negro la seta sea tóxica, y si no, es comestible: no tiene ningún fundamento.

Es falso que una seta sea tóxica si al cocer con ajos o cebollas oscurece

Garlic 3419544 640
Pixabay

Es falso que una seta sea tóxica si al cocer con ajos o cebollas oscurece

Shock Headed Boletus 3722395 640
Pixabay

Es falso que una seta deje de ser tóxica si se cuece o se pone en vinagre o salmuera, y también es falso que las setas sólo son peligrosas crudas o poco cocinadas.

Es falso que únicamente sean tóxicas las setas que cambian de color al partirlas

Cep 3708755 640
Pixabay

Es falso que únicamente sean tóxicas las setas que cambian de color al partirlas: los níscalos no son tóxicos y cambian de color al partirlos, mientras que la Amanita falloides no cambia de color y es tan tóxica que puede resultar mortal.

Es falso que las setas que crecen en la madera sean siempre comestibles

Book Mucus Oyster Mushroom 3771235 640
Pixabay

Es falso que las setas que crecen en la madera sean siempre comestibles: ni todas son tóxicas ni todas pueden comerse.

 

Más de 370 deportistas participarán mañana en el Trail Trans Serra da Groba

0

Baiona, 2 de noviembre de 2018.-Más de 370 deportistas disputarán mañana el VI Trail Trans Serra da Groba.

La entrega de dorsales de realizará en el Pabellón Municipal de Deportes situado en la calle Dolores Agrelo, s/n, donde estará situada la salida y la meta de las pruebas, desde las 17:00 hasta las 21:00 horas de hoy, 2 de noviembre, y mañana, sábado día 3, desde las 6:00 en adelante hasta un tiempo prudencial antes de cada una de las pruebas.

La salida de mañana, será escalonada. Los primeros en salir serán los participantes en el Trail que lo harán a las 07:30h, le siguen los de la mini trail a las 10:00h. La salida del Trailiño se realizará desde la explanada situada en Chan da Lagoa, a las 10:30 Horas, la Organización pondrá un servicio de autobús para los participantes que no puedan desplazarse por sus propios medios hasta el lugar de salida.

La trail de montaña, se plantea nuevamente, como una carrera por montaña, con una distancia de 55 Km. En su trazado, los deportistas podrán poner a prueba sus dotes atléticas y técnicas en un entorno de montaña. Un marco ideal para embeberse del espíritu de la montaña y medirse en limpia competición. Para participar en esta modalidad se exige haber corrido como mínimo una medio maratón en los últimos 2 años.

La prueba ofrece también una mini-trail, modalidad introducida en la II edición, modalidad competitiva con una distancia aproximada de 25 kms, pensada para que cualquier persona entrenada y acostumbrada a moverse por terreno de montaña, y que pueda realizar el recorrido completo, dando oportunidad a que participen deportistas de todos los niveles, desde los que son capaces de completar el recorrido corriendo hasta los que alternando la carrera y la marcha.

Los corredores que lo deseen podrán portear su material personal, alimento y líquido necesarios para superar los distintos recorridos con seguridad, o también podrán hacerlo en los distintos puntos de avituallamiento que la organización pone a disposición de los participantes. Concretamente durante el recorrido de la trail se dispondrán 9 lugares.

El trailiño tiene una distancia de aproximadamente 12 Km y dificultad media para quienes deseen iniciarse en la modalidad de montaña.

Las tres pruebas recorren los parajes más emblemáticos de las montañas baionesas. Transcurrirá por las parroquias de Baiona, Baredo, Baíña, Belesar y Santa Cristina de La Ramallosa, pasando por pistas forestales, senderos tradicionales y tramos de asfalto a la salida y a la llegada a meta.

Confunden a un esquizofrénico, cuchillo en mano, con un hombre disfrazado para Halloween

0

Varios conductores, que el lunes conducían sus coches por la Interestatal 10 en el sur de California, fueron testigos de la presencia de un hombre vendado y en pijama que caminaba por la autopista cuchillo en mano.

La mayoría pensó que se trataba de un original disfraz de  Halloween, tal como informaron fuentes policiales, que posteriormente, confirmaron que se trataba en realidad de un esquizofrénico que se había escapado del hospital metal de Marina del Rey, tal y como informa la ‘CBS’ de Los Ángeles.

Una mujer llamó al 911 y una operadora le informó que no se trataba de una broma, que en efecto era un paciente había escapado del manicomio.

La Patrulla de Carreteras de California llegó a la escena y pudo llevar de regreso al hospital al paciente.

Cuenta atrás para que la publicidad salte en el WhatsApp

0

Era una crónica anunciada… Desde que en 2016, WhatsApp eliminara la tarifa de suscripción anual, era un asunto pendiente, y ahora, el vicepresidente del servicio de mensajería instantánea, Chris Daniels, ha desvelado cuál será la vía de ingresos.

La estrategia adoptada es que los anuncios aparezcan en medio de los «estados» de la aplicación. Según ha publicado ‘The Economic Times’, que recoge las declaraciones de Daniels los anuncios «serán la principal vía de monetización de la empresa, y dara la oportunidad a las empresas de llegar a los usuarios de WhatsApp».

De momento, no se han dado detalles sobre cómo funcionará la publicidad pero la compañía confía en que tenga el mismo éxito que en ‘Instagram’.

Un mozo de maletas borracho del aeropuerto de Kansas aparece en Chicago tras quedarse dormido en el trabajo

0

Un trabajador ebrio de la Piedmont Airlines se quedó dormido en la bodega de un Boeing 737 que despegó del Aeropuerto Internacional de Kansas City con destino Chicago, mientras cargaba la aeronave con las maletas de los pasajeros.

Tras una hora de vuelo, el trabajador fue encontrado en el aeropuerto de O’Hare de Chicago. El portavoz de la Policía, Anthony Guglielmi, dijo que lo encontraron en estado de embriaguez cuando el vuelo aterrizó en el citado aeropuerto, tal y como informa ‘The New York Post‘.

Según ha informado American Airlines, por el momento, no se han presentado cargos contra el trabajador cuya identidad no ha trascendido. Regresó a Kansas en otro vuelo.

 

Detenido en Cataluña tras tener un accidente ebrio y con el carnet retirado

0

Un hombre de 47 años ha sido detenido en Calaf, en la comarca catalana de Ainoa, como presunto autor de tres delitos contra la seguridad vial.

Pasadas las 15:30 horas del martes, los Mossos d’Esquadra se personaban en la calle Cels Xaurador de Calaf, después de que un vecino volcara un tractor junto a las vías del tren. Al llegar al lugar, los agentes se encontraron al presunto responsable del accidente sentado en el suelo y con síntomas de embriaguez, tal y como informa ‘La Vanguardia‘.

Cuando los agentes comprobaron su documentación descubrieron que tenía retirada, de manera temporal, la licencia de conducir. Posteriormente, el conductor se negó a someterse a la prueba de alcoholemia y quedó detenido.

 

 

 

 

Bebés y padres podrán participar en Zaragoza en un homenaje a la mítica banda The Beatles

0

Será en el Teatro Principal el próximo domingo, 4 de noviembre, con tres funciones y dentro de la programación del III Festival de Artes Escénicas para bebés Cucú.

El Teatro Principal acogerá este próximo domingo, 4 de noviembre, un nuevo espectáculo del Festival de Artes Escénicas para bebés Cucú titulado «Bitels para bebés». En esta ocasión la compañía catalana ‘La Petita Malumaluga’ se encargará de que los pequeños y pequeñas, acompañados de sus padres, disfruten de la música con un concierto homenaje a la banda mítica de Liverpool The Beatles.

Cuatro músicos en movimiento (violín, saxo, cello y percusiones) y una bailarina invitan a bebés y padres a participar en este espectáculo. Una propuesta visual y sonora en la que niños y adultos disfrutan de una selección de canciones con arreglos sofisticados, interpretadas por músicos de contrastada trayectoria profesional.

Todo ello arropado por una escenografía sugerente, juegos con vídeos interactivos y la participación del público con instrumentos de percusión.

Padres y niños están invitados a participar activamente del espectáculo. Los bebés pueden entrar libremente en el espacio escénico e interactuar con los intérpretes.

El espectáculo será por la tarde, con tres funciones que tendrán lugar a las 16:30, 17:30 y 18:30 horas.

Zaragoza acoge en ETOPIA el B GOOD DAY, un evento para la reinvención empresarial

0

La tercera edición de este evento, organizado B Lab, ECODES y el Ayuntamiento de Zaragoza, tendrá lugar el 7 de noviembre

El 7 de noviembre llega a Etopia B Good Day, un evento impulsado por el movimiento global B Corp, con el objeto de crear un espacio para la reflexión, el debate y la puesta en marcha de la reinvención empresarial según las necesidades del s.XXI.

En el B Good Day se analizarán las claves de los cambios con empresas españolas pioneras que han conseguido formar parte del movimiento global B Corp, formado por algunas de las mejores empresas internacionales, con el objetivo de convertir al tejido empresarial en una fuerza regeneradora para la sociedad y para el planeta a través del impacto de sus empresas en las comunidades y en el medio ambiente.

El principal instrumento del movimiento B Corp es su metodología de Evaluación de Impacto, una herramienta abierta, confidencial y digital de autoevaluación utilizada por más de 70.000 empresas que, mediante indicadores y prácticas, ayuda a medir el desempeño de una empresa respecto una serie de estándares sociales y ambientales, permitiendo su certificación.

Agentes del cambio, emprendedores/as, directivos/as, líderes y lideresas gubernamentales, académicos/as, medios de comunicación e inversionistas asistirán a este evento en el que se explorarán nuevos caminos de la gestión empresarial.

Ryanair anuncia un «periodo de gracia» a sus pasajeros

0

La aerolínea de bajo coste, la irlandesa Ryanair, anunció que desde el pasado jueves 1 de noviembre cobraría por llevar equipaje de mano en cabina.

Sin embargo, la compañía ha anunciado este viernes que concederá un «periodo de gracia» para que sus pasajeros «se acostumbren» a la nueva política de equipaje. Ese periodo durará durante los primeros días de noviembre, aunque no han concretado.

NUEVAS TARIFAS

Los viajeros que viajen con ‘prioridad’ pueden subir hasta dos bultos a bordo de manera gratuita.

Los que no lo sean, solo pueden llevar gratis en la cabina un pequeño bolso de 40x20x25.

Los que quieran añadir una maleta de 10 kg a su reserva tienen que pagar 6 euros. Los que quieran dos bolsas o facturar su maleta deben abonar 8 euros.

El objetivo de la compañía es evitar retrasos.

La ‘revolución’ sexual pendiente de las personas con discapacidad intelectual

0

Fundación Gmp, la Asociación Sexualidad y Discapacidad y Plena Inclusión Madrid colaboran con una edición especial del libro “Sexualidades que importan”, de Carlos de la Cruz, que aporta claves para educar y atender la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual, un tema tabú en la sociedad.

“No podemos seguir utilizando espacios cerrados que esconden injusticias. No debemos tener miedo a decir que está pendiente la revolución sexual de las personas con discapacidad intelectual y no hay cambios sin valentía”.

Son palabras de Enrique Galván, director de Plena Inclusión, en las recientes jornadas “El Derecho a la Sexualidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo”, que Plena inclusión junto a Sexualidad y Discapacidad.

Para Cristina, representante de Gadir, es “evidente la necesidad de que las personas con discapacidad intelectual reciban una formación sexual inclusiva”, algo que ella no ha recibido porque sus padres no se la dieron.

En su opinión, “se podrían evitar abusos sexuales, porque así las personas aprenderían qué pueden permitir y qué no. Tenemos que ser nosotros los que elijamos nuestra sexualidad: los profesionales y las familias deben empoderarnos para que maduremos y nos convirtamos en personas adultas”.

Son dos opiniones que avalan la iniciativa de Fundación Gmp, Sexualidad y Discapacidad, y Plena Inclusión Madrid de colaborar en una edición especial del libro “Sexualidades que importan”, obra del sexólogo Carlos de la Cruz, y que servirá de apoyo para las 10 charlas de formación a las familias que se realizarán a partir del mes de septiembre.

Este libro, aporta claves para educar y atender la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Ante la demanda suscitada por la primera edición (Editorial Meridiano), estas entidades han apostado por esta edición especial, que se complementa además con una serie de charlas dirigidas a las familias que puedan servir de guía a aquellas que quieren tratar con sus hijos cuestiones de sexualidad, aportando no sólo información, sino también estrategias y habilidades para ello.

Aunque “Sexualidades que importan” está dirigido fundamentalmente a familiares, resulta igualmente útil a profesionales, estudiantes o personas interesadas ya que hace gala de un lenguaje divulgativo que huye de tecnicismos a la hora de transmitir la idea de que es necesario perder el miedo a la palabra sexualidad, “tratando de ver que hay más posibilidades que peligros y que es algo inherente a la persona y por tanto si se educa y se atiende también contribuye a mejorar su calidad de vida”, explican desde Plena Inclusión.

“La propia experiencia profesional del autor le hace consciente de que la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual o trastornos del desarrollo es un tema tabú en nuestras sociedades, pero también en las familias”, añaden desde esta organización.

Para Plena Inclusión, con este libro, Carlos de la Cruz “trata de capacitarlas para evitar el silencio, ofreciendo modelos inclusivos, promocionando relaciones personales u ofreciendo intimidad. Aportando claves, en definitiva, para aprender a dejar de mirar hacia otro lado, y situar la sexualidad de las personas con discapacidad ante la dirección adecuada”.

En este sentido, Pena Inclusión ha elaborado un Posicionamiento sobre Sexualidad de las Personas con Discapacidad intelectual o del desarrollo. Los 1.000 ejemplares que se publicarán en esta edición especial se regalarán a los asistentes a las charlas, que tendrán lugar en diferentes municipios de la Comunidad de Madrid a partir de septiembre.

Descubren un nuevo tipo de dinosaurio en la Patagonia argentina

0

El grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza lidera un equipo hispanoargentino que ha identificado un nuevo tipo de dinosaurio, el primero de la familia de los rebaquisáuridos hallado en Sudamérica, concretamente en la Patagonia argentina.

La nueva especie ha sido bautizada Lavocatisaurus en homenaje a René Lavocat, un paleontólogo francés que en la década de los 50 encontró los primeros fósiles de rebaquisáuridos en el Sáhara. En concreto, los investigadores españoles y argentinos encontraron los restos de un ejemplar adulto semiarticulado al que bautizaron ‘Alfredito’ en honor al cantante uruguayo Alfredo Zitarrosa, y dos ejemplares más de pequeño tamaño.

Se estima que ‘Alfredito’ tiene 120 millones de antigüedad, medía entre 10 y 12 metros y, por sus dientes finos y alargados, creen que se alimentaba de plantas, frutos y hojas.

Los fósiles se hallaron al norte de la provincia de Neuquén (Patagonia, Argentina) y ahora se encuentran depositados en el Museo provincial de Ciencias Naturales Olsacher (MOZ) de Zapala. Este es el resultado de un proyecto hispano-argentino en el que participan la Universidad de Zaragoza, la Universidad de Río Negro, el Museo Olsacher de Zapala, el Museo de Trelew y el Conicet, cuyas conclusiones se publicaron en la revista ‘Acta Paleontologica Polonica’.

La especie lavocatisaurus pertenece al grupo de los saurópodos rebaquisáuridos, entre los que se encuentran algunos de los dinosaurios más grandes, aunque el lavocatisaurus tendría unas dimensiones más modestas.

Hasta el momento, el único cráneo conocido de un rebaquisáurido era el de un Nigersaurus hallado en Níger, que presentaba una gran cantidad de pequeños dientes.

Este ha sido el primer cráneo descubierto de un rebaquisáurido localizado en Sudamérica, por lo que se desconocía si podía guardar similitudes con el de Nigersaurus.

Sin embargo, los científicos han determinado que los ejemplares de Lavocatisaurus presentan un cráneo alargado más similar a los famosos Diplodocus que al de Nigersaurus.

Además de en África, se han encontrado fósiles de rebaquisáuridos en Sudamérica y Europa, lo que demuestra que estos continentes estuvieron unidos por tierra en el Cretácico Inferior, De suerte que podrían desplazarse desde Europa a Sudamérica por tierras emergidas.

Los mejores profesionales en Castilla y León

0

Castilla y León es una comunidad autónoma conocida como histórica y cultural en España. Sus rincones más medievales son de gran interés para personas que desean conocer este bello lugar y disfrutar de todas las posibilidades que ofrece. No hay nada que nos pueda falta si visitamos Castilla y León. En ella podremos encontrar con todo aquello que necesitemos, ya sea un buen profesional o un hermoso lugar por el cual pasear.

Profesionales en Castilla y León

Tanto si estamos visitando Castilla y León como si residimos en esta comunidad, es posible que en algún momento necesitemos la ayuda de un profesional. Quizás tenemos que asistir al dentista, lavar nuestro coche o reparar un electrodoméstico de nuestro hogar. Pero encontrar a alguien no hay nada mejor que un directorio de empresas de Castilla y León.

Descubriremos que en Castilla y León hay profesionales muy cualificados. Además, podremos contactar con ellos y saber su disponibilidad para escoger a cuál de ellos nos compensa más recurrir. Nos daremos cuenta de que podemos encontrar cualquier tipo de profesional. Desde casas rurales, hasta centros de depilación y personas expertas en persianas. Sin duda, acceder a un directorio es la mejor opción para encontrar lo que buscamos de una manera rápida que no nos haga perder el tiempo.

Lugares que hay que visitar

Tanto venimos a Castilla y León como si ya residimos en este lugar, es importante que conozcamos algunos lugares que hay que visitar. Algunos de ellos nos harán sentir que nos encontramos viviendo en la época medieval, otros nos permitirán acceder a monumentos e iglesias espectaculares.

Ayllón

Ayllón es una localidad de Castilla y León que se encuentra en la provincia de Segovia. Está repleta de monumentos, iglesias e, incluso, un palacio espectacular. No tiene muchos habitantes, sin embargo, es un lugar que muchas personas visitan cuando en julio se celebra el Ayllón Medieval en el que se vive una experiencia que nos hace retroceder hasta el siglo XV.

Becerril de Campos

Este otro lugar considerado de interés cultural y conjunto histórico en 2004 por la Junta de Castilla y León nos permite deleitarnos con los restos de una antigua muralla medieval. Además, accederemos al museo de la iglesia de Santa María en la que podremos disfrutar de pinturas, esculturas y orfebrería.

Calatañazor

Es uno de los pueblos con más encanto de Castilla y León que está rodeado de un entorno natural apto para los amantes de la naturaleza. Se alza sobre una roca y las casas son humildes, construidas con adobe y ladrillo. Las vistas que hay desde este lugar harán que nos llevemos una fotografía que se convertirá en un recuerdo memorable. Sin duda, un lugar que merece mucho que visitemos.

Como hemos podido ver, Castilla y León es un lugar lleno de posibilidades y de encanto. No nos olvidemos de visitar los lugares de interés y si deseamos alquilar una casa rural accediendo al directorio mencionado al principio encontraremos lo que estamos buscando, porque se ajustará a nuestras necesidades y posibilidades.

Así ha sido la despedida de Emma García de ‘Mujeres y hombres y viceversa’

1

Después de una década al frente de ‘Mujeres y Hombres y viceversa’, la presentadora Emma García, se ha levantado por última vez de las escaleras del plató del dating show, y se ha despedido con un sentido mensaje, en el que ha ensalzado a su público y concursantes.

«Los espectadores no saben cómo sois, no comparten esos complejos, esos arrebatos veinteañeros. Os quiero pedir que se lo mostréis, que sois mucho más guapos por dentro que por fuera. Es muy difícil acabar con esta etapa que llevo conmigo. Nunca pensé que iba a vivir mi final. He recibido mucho».

La asesora del programa Nagore Robles no ha podido evitar las lágrimas y ha dado las gracias a Emma en nombre de todo el equipo, antes de que se proyectara un vídeo con sus mejores momentos en el programa.

Emma García, que pasará a presentar ‘Viva la Vida’ en Telecinco a partir de la semana próxima, en lugar de Toñi Moreno que pasará a ocupar su lugar en el programa de ‘Cuatro’, se ha referido también a su sucesora: «tenéis la suerte de que va a venir una persona que está muy ilusionada, Toñi Moreno. Lo que más me relaja es que os va a entender muchísimo».

Se ha despedido pidiendo a todos que corearan con ella la clásica frase del programa «Seguimos grabando».

Los patrones y vicepatrones de las Cofradías de Pescadores de la provincia de A Coruña eligen mañana los Órganos de Gobierno de la Federación Provincial

0
  • La federación provincial celebrará el primer pleno de su junta general y en él se escogerá el presidente, vicepresidentes 1º y 2º y los miembros del comité ejecutivo

Santiago, 2 de noviembre de 2018.-Los 35 patrones mayores y otros tantos vicepatronos mayores de las cofradías de pescadores de la provincia de A Coruña están llamados a elegir mañana sábado, 3 de noviembre, los órganos de gobierno de la Federación Provincial de Cofradías de Pescadores de A Coruña. En el caso de las federaciones provinciales de pescadores de Lugo y Pontevedra, los comicios serán el próximo sábado 9 de noviembre.

Así, la Federación de Cofradías de Pescadores de A Coruña celebrará mañana el primer pleno de su junta general y en este acto serán elegidos el presidente, vicepresidentes 1º y 2º y los miembros del comité ejecutivo, de conformidad con la regulación contenida nos sus estatutos.

Los diferentes candidatos presentarán, en el mismo acto, sus candidaturas al pleno de la junta general y dispondrán de un tiempo para su defensa. Presentadas la totalidad de las candidaturas, se iniciará el proceso de votación, que será único, personal, directo y secreto.

El candidato con mayor número de votos será proclamado presidente de la federación provincial. En una nueva votación se elegirán los vicepresidentes 1º y 2º y en una tercera votación se escogerán los representantes en el comité ejecutivo de la federación provincial. Por último, se elegirán los tres vocales que representarán a la federación provincial en el comité ejecutivo de la Federación Gallega de Cofradías, siempre respetando la paridad entre los colectivos de trabajadores y empresarios.

A continuación, y según el calendario del proceso electoral en las federaciones provincias y en la Federación Gallega, se iniciará el preceptivo proceso de proclamación de los órganos rectores de las federaciones y su toma de posesión. En un plazo máximo de los diez días siguientes a la designación de los vocales del comité ejecutivo, la secretaria de la Federación Gallega de Cofradías de Pescadores convocará la junta general. En esta convocatoria se procederá a la elección del/la presidente/a de la Federación Gallega de Cofradías de Pescadores. Una vez completados los correspondientes plazos de presentación y resolución de recursos, será la toma de posesión de los órganos de gobierno nos sus cargos.

No obstante, está previsto que el próximo 24 de noviembre a Federación Gallega de Cofradías celebre el pleno en el que se procederá a la elección de sus órganos de gobierno y que tomen posesión de sus cargos el próximo 5 de diciembre.

El embajador de Estonia en España explicará en la Diputación el proceso que convirtió la este país en la referencia digital de Europa

0
  • La jornada versará sobre economía digital y contará con representantes de las embajadas de Estonia y Finlandia, de la AMTEGA y de la Dirección General de Red de Comunicación, Contenido y Tecnología.
  • La actividad se enmarca en el ciclo “Europa en la provincia de A Coruña” y tiene como objetivo difundir entre alcaldes, técnicos y emprendedores de la provincia los programas de financiación europea.

A Coruña, 31 de octubre de 2018.-La Diputación de A Coruña organiza el próximo miércoles, 7 de noviembre, una jornada sobre economía digital.

La actividad se enmarca en el ciclo “Europa en la provincia de A Coruña”, organizado por el Centro Oficial de Información de la Comisión Europea perteneciente a la Diputación de A Coruña Europe Direct, y tiene como objetivo difundir entre los técnicos y responsables políticos de los concellos coruñeses los programas de financiación europea existentes en diversas materias.

“En esta cuarta edición, contaremos con expertos de primer nivel que contarán sus experiencias en el desarrollo de la economía digital como oportunidad para el desarrollo socioeconómico del territorio”; según explicó el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, que será el responsable de inaugurar la jornada, junto con la directora del centro Europe Direct, Amparo Taboada.

Las experiencias de Estonia y Finlandia, líderes europeos en digitalización

El embajador de Estonia en España, Rasmus Lumi, y la representante de la embajada finlandesa en España, Anabella Polo, explicarán la experiencia de ambos dos países, considerados líderes europeos en procesos de digitalización tanto en la administración pública como en el sector privado.

La jornada contará también con las intervenciones de Xurxo Remuiñán, Policy Officer de la Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnología, que explicará las herramientas de financiación europea en el ámbito de la economía digital, y de Carlos Vázquez Marino, director de Soluciones Tecnológicas de AMTEGA, que explicará el Programa Primare para el aprovechamiento de la tecnología en la transformación del sector primario en Galicia.

El evento finalizará con una mesa redonda sobre buenas prácticas en el comprado digital que contará con representantes de empresas tecnológicas, turísticas y del sector primario, que compartirán sus experiencias en estos ámbitos.

La jornada, de carácter gratuito, está abierta a representantes de los ayuntamientos y entidades locales, empresarios, emprendedores y asociaciones de la provincia de A Coruña.

Para inscripciones o información complementaria, se puede contactar con el email europedirect@dacoruna.gal, o bien, con el número de teléfono 981 080 331.

Seis bandas optan al premio Quiero Cantar de música infantil y juvenil de la Diputación de A Coruña

0
  • Grupos de Cortegada, Fisterra, Teo, Pontevedra y Vila de Cruces participarán en la final el día 17 de noviembre en el Teatro Colón de A Coruña.

A Coruña, 1 de noviembre de 2018.-Tres bandas de Cortegada, Fisterra y Teo son las finalistas en la modalidad de infantil y dos de Vila de Cruces y una de Pontevedra en la de juvenil son las finalistas de la tercera edición del Premio Quiero Cantar de música infantil y juvenil de la Diputación de A Coruña. La final tendrá lugar el próximo 17 de noviembre en el Teatro Colón de A Coruña.

Xuradoquerocantar

Un jurado compuesto por cinco artistas de reconocida trayectoria musical como son Belén Tajes, Sergio Tannus, Aida Saco Beiroa, Elena Paz y Manuel Otero con la vicepresidenta y responsable del área de Cultura, Goretti Sanmartín Rei como presidenta y la jefa de sección de Cultura, Mercedes Fernández Albalat como secretaria hicieron ya la primera selección de la tercera edición del Premio Quiero Cantar de música por la que se escogen tres grupos para participar en la final y cinco en el CD del certamen.

02

Después de la reunión que se desarrolló en la Diputación de A Coruña, el jurado decidió que en la categoría juvenil las bandas y solistas que pasan a la final son Pequeños Besbellos, de Pontevedra, con Te hace respetar; Noa, de Vila de Cruces, con Ahora son yo y Enxebres, también de Vila de Cruces con Siempre combativa. La estas canciones también las han acompañar en el disco los temas Seré, de la coruñesa Carlota Creus y Bueno viaje, de las teenses Mikan.

Carlota Creus   Mikan

01

 

En la categoría infantil, pasen a la final los grupos Cortegadaos, del ayuntamiento de Cortegada, con la canción Yo quiero ser un árbol; Las fantásticas, de Fisterra, con la canción El blues del faro y Los Calistos, de Teo, con la canción A princesa azul. En el disco ha acompañarlas la canción Ven conmigo, del grupo amiense Ramalloss.

Maria Fumaça, banda invitada

La próxima cita del concurso tendrá lugar el sábado 17 de noviembre a partir de las seis de la tarde, en el teatro Colón de A Coruña. Las bandas seleccionadas deberán interpretar allí en directo sus composiciones y de esta vez será un jurado formado por jóvenes y chicos de hasta 16 años quien determine la posición final de cada una de las concursantes.

 

Todas las bandas participantes en la final tienen ya su premio asegurado, que será de 1500 euros más un videoclip para las primeras clasificadas en cada categoría, 1000 euros para las segundas y 500 para las terceras. La gala cuenta además con la participación como banda invitada del grupo infantil María Fumaça.

Contactos Infantil

  • Finalista. Los Cortegadaos: Ángel Fernández, profesor, 606 15 66 43
  • Finalista. Las Fantásticas: Mateo López, profesor, 653 47 51 00
  • Finalista. Los Calistos: Matilde Balseiro, profesora de música, 679 57 46 47

Contactos juvenil

  • Finalista. Pequeños Besbellos: Roberto Calvo, profesor, 649 99 14 50
  • Finalista. Noa: Sechu Sende, profesor, 626 4728 32
  • Finalista. Enxebres: Sechu Sende, profesor, 626 47 28 32

Un socavón de 30 m2 obliga a desalojar un edificio en Madrid

0

Un gran socavón, provocado por la rotura de una tubería de agua, ha hecho que un edificio de 10 viviendas y dos locales comerciales haya tenido que ser desalojado en el madrileño barrio de La Elipa.

Según informó Emergencias Madrid, el hecho se produjo en torno al mediodía en el número 57 de la calle de Marqués de Corbera, afectando a la vía pública y a la mitad de la estructura del edificio.

Estas fuentes indicaron que varias dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid están trabajando en el saneamiento de la zona afectada y para desescombrar el lugar de los hechos.

Además, tanto las empresas de agua como de gas y control de edificación valorarán los daños producidos en las distintas zonas que hayan podido resultar afectadas.

Por su parte, la Policía Municipal se ha encargado de establecer un gran perímetro de seguridad para evitar que la gente se acerque a la zona del socavón.

Mientras, Samur Social está ofreciendo realojo a las familias que así lo necesiten y Samur-Protección Civil ha tenido que atender a una mujer por una crisis de ansiedad.

La última polémica de Dani Mateo: se suena los mocos con la bandera de España

3

Dani Mateo, el colaborador de ‘El Intermedio’, programa de ‘laSexta’ conducido por El Gran Wyoming, ha protagonizado la polémica de la semana tras aparecer en un sketch sonándose los mocos con la bandera de España.

El «humorista» lee un prospecto de un medicamento mientras suena el himno nacional de fondo. Mateo finge estornudar,  después procede a sonarse los mocos con la bandera de España, y acto seguido se disculpaba irónicamente: «no quería ofender, ni a los españoles, ni al rey ni mucho menos a los chinos que venden estos trapos», espetó.

Ante las críticas recibidas, Dani Mateo ha decidido cancelar su cuenta de Twitter «un rato».

Y además ha querido explicar el objetivo del sketch y asegura que nunca quiso ofender


La broma ha dividido a los usuarios de las redes sociales y Mateo ha recibido críticas como la de Frank Cuesta, quien le reta a «limpiarse el culo con una Estelada o con una bandera del ISIS»

Por otra parte, Mateo ha recibido el apoyo del director del Intermedio, El Gran Wyoming.

Ante la polémica, La Sexta ha decidido retirar el vídeo de sus redes sociales.

Muere Álvaro de Luna, «El Algarrobo» de Curro Jiménez

0

El actor, Álvaro de Luna, ha fallecido a los 83 años de edad, víctima del cáncer de hígado que arrastraba desde hace tiempo,según ha adelantado el diario ‘El País‘ que cita a su esposa, Carmen Baraja.

Aunque su nombre se catapultó con su interpretación de «El Algarrobo» de Curro Jiménez, entre 1976 y 1978, Álvaro de Luna trabajó desde 1963 de forma ininterrumpida en cine, teatro y televisión.

Su debut fue en ‘La máscara de Scaramouche’ de Antonio Isasi-Isasmendi; aunque también en 1963 hizo un pequeño papel en ‘El verdugo’ de Luis García Berlanga.

Entre sus papeles en televisión, y más allá de la serie del bandolero, Álvaro Luna, participó en ‘Farmacia de Guardia’

 

El mejor mánager de fútbol ya disponible para PC y móviles

0

SEGA y Sports Interactive anuncian que ya está disponible Football Manager 2019 en formato PC y Mac. Además, Football Manager 2019 Touch y Football manager 2019 mobile también debutan hoy, siendo la primera vez que las tres versiones tienen un lanzamiento simultáneo.

FM 19 promete ser el mayor lanzamiento de la historia de la serie, al incluir importantes mejoras en los aspectos tácticos y de entretenimiento, junto al unto al estreno de la licencia de la Bundesliga y una nueva apariencia. Football Manager 2019 tiene un metacritic de 87 y los analistas lo consideran el mejor juego de la saga, «soberbio, sublime e irresistible».

Elige un club… toma el control. Toma las riendas de un club acostumbrado a los éxitos o elige un equipo modesto para transformarlo en uno grande y forjar tu propio legado. Con más de 2.500 clubes, la decisión más complicada será elegir dónde empezar tu carrera.

Crea un equipo con tu identidad. Tienes claro tu estilo de juego, pero ¿podrás plasmarlo sobre el campo y crear el equipo perfecto? No basta con fichar a los mejores jugadores, tienes que hacer que se compenetren prestando especial atención a las dinámicas de equipo.

Dirige a los mejores jugadores del mundo. Al final tus éxitos dependerán de los jugadores que tengas a tu cargo. Elige entre más de 500.000 jugadores de 2.500 clubes en 51 países para crear el equipo perfecto.

Tácticas a un nuevo nivel., Alcanza la perfección táctica por la vía rápida con los “estilos tácticos” integrados en Football Manager, como “Gegenpress”, “Tiki-taka” y “Catenaccio”. O quizá prefieras revolucionar el fútbol y llevar al límite el nuevo y mejorado creador de tácticas.

Entrena para ganar. Perfecciona tu plantilla gracias a los cambios radicales realizados sobre el módulo de entrenamiento de Football Manager 2019. Desde sesiones diseñadas para alcanzar el pico de forma física hasta otras diseñadas para pulir las habilidades de un jugador concreto. Tienes todo lo que necesitas para sacar lo mejor de tu equipo.

Domina desde la banda.  Llega el día del partido… siéntate en el banquillo y observa cómo se ejecutan tus planes. El  motor de partidos en 3D de Football Manager 2019 cuenta con numerosas mejoras, como el VAR y la tecnología de la línea de gol.

Los fans que reserven  las versiones de PC o MAC de FM 2019 en las cadenas de tiendas adscritas a la promoción recibirán un descuento del 10%.

Las tres versiones del juego – Football Manager 2019 (para PC y Mac), Football Manager 2019 Touch (para PC, Mac, iOS y Android) y Football Manager 2019 Mobile (para iOS y Android) están a la venta desde hoy.