Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5979

Confirman 6 casos de paperas en la Universidad de Valencia y estudian otros 4

0

La Consejería de Sanidad de Valencia ha confirmado seis casos de paperas entre los estudiantes de la Universitat de València (UV), que estaban vacunados, y estudia si otros cuatro están también afectados por esta infección vírica contagiosa.

Según han informado fuentes de la Generalitat, los universitarios del campus de Burjassot habían coincidido en una fiesta el pasado 27 de septiembre, en la que participaban estudiantes de Farmacia, Químicas y Matemáticas.

El brote de paperas/parotiditis comenzó a manifestarse entre los días 14 y el 19 de octubre. Tras su confirmación, se comprobó el estado de las personas cercanas y familiares de los afectados y ha recomendado completar la rama vacunal.

Además, se ha remitido una carta a los universitarios, a través de los decanatos, notificando el brote e informando de cuáles son los síntomas que identifica a la enfermedad, con recomendación de dirigirse a los centros de salud, ante cualquier indicio.

Detienen a una mujer en Madrid que pegó una paliza a su hijo de 7 años

0

La Policía Municipal Majadahonda (Madrid) detuvo la semana pasada a una mujer, de 38 años de edad, por presuntamente dar una paliza a su hijo de 7 años de edad.

Según ha publicado hoy ‘El Mundo’, la voz de alerta la dio el colegio público de la localidad donde estudia el menor junto a su hermana mayor, cuando vieron al niño con moratones y heridas.

El menor contó que había sido su madre quien le había propiciado los golpes y los agentes de la Policía Municipal, continúa el diario, fueron hasta el domicilio familiar para detener a la mujer, por un presunto delito de maltrato.

La madre, de origen dominicano, pasó a disposición judicial, después de que la Guardia Civil le tomase declaración en el cuartel de Majadahonda, y posteriormente fue puesta en libertad, según fuentes citadas por el diario.

Los servicios sociales del Ayuntamiento de Majadahonda han abierto un expediente para seguir el caso.

Jesús Vázquez despierta las bromas de los tuiteros tras publicar una foto poco creíble

0

El presentador de Telecinco, Jesús Vázquez, ha publicado una foto en su cuenta de Twitter que ha provocado las burlas de sus fans.

Bajo el texto » Yo hago la tortilla y él aspira y friega», Vázquez aparece ‘cocinado’, supuestamente, una tortilla.

Sin embargo, los seguidores del presentador no se creen que Vázquez esté cocinando y han publicado toda clase de comentarios: «Está friendo aire con un poquito de nada!»,
«Sartén vacío», «Hijo con lo que se ensucia mi cocina cuando hago tortilla y lo limpia que la tienes tú» o «Alguien puede decirme q esta cocinando? Aire???», son algunos de ellos.

La realidad es que la imagen forma parte de una campaña publicitaria de unos robot-aspiradores.

Así es el disfraz de Cristiano Ronaldo y su familia para Halloween

0

Más que los Ronaldo parecen los ‘Monster’. La familia del crack portugués da la bienvenida a la fiesta de Halloween, la más terrorífica del año, con una instantánea de miedo.

Ronaldo, Georgina y sus hijos posan en el salón de su casa ataviados como muertos vivientes, payasos asesinos o Jasen Brogis, muy al estilo de la fiesta.

¿Truco o trato?, se pregunta Georgina.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¿Truco o trato? Good morning in the morning ??? @cristiano #halloween

Una publicación compartida de Georgina Rodríguez (@georginagio) el

Polémica felicitación de Pelé a Maradona por su cumpleaños

0

Dos astros del fútbol internacional: Maradona y Pelé. Una relación con altibajos y una polémica felicitación de cumpleaños.

‘El Pelusa’ cumplió este martes 58 años y el mundo del fútbol se volcó en felicitarle y en hacerle llegar sus mensajes a través de las redes sociales. De entre todos, el de Pelé levantó polvareda. El mensaje del carioca desprendía cierto tono de ironía, o quizás no.

«Feliz cumpleaños, amigo. Es probable que pases una noche tranquila leyendo un buen libro, ¡pero espero que también encuentres tiempo para hacer una pequeña celebración!», escribió el histórico jugador desde su cuenta de Twitter.

Muchos seguidores vieron en las palabras de Pelé un mensaje irónico al tristemente habitual estado del argentino.

Un científico apuñala a otro en la Antártida por desvelar el final de unos libros

0

Un científico ruso ha apuñalado a un compañero suyo en el puesto de la Antártida, en el que están destinados, después de que le desvelara el final de los libros que estaba leyendo. Según informó el diario británico ‘Mirror’, el agresor clavó un cuchillo de la cantina en el corazón de su colega, muy enfadado porque no era la primera vez que lo hacía

Sergey Savitsky, de 55 años, y Oleg Beloguzon, de 52 años, llevan 4 años juntos trabajando en el puesto remoto que Rusia tiene en la Antártida Bellingshausen y son ávidos lectores.

Tras el apuñalamiento, Belozugon fue trasladado e ingresado en un hospital de Chile, según ‘Daily Record’. Por su parte, el agresor está en Sant Petersburgo bajo arresto domiciliario acusado de intento de asesinato.

Algunas fuentes aseguran que el alcohol podría haber jugado un gran papel en el ataque.

El lado más humano del fútbol: Un sueño hecho realidad

0

El tercer capitán de la Selección Española (Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física) y presidente de la Asociación Española de Fútbol para Amputados, Jonatan García, narra, en exclusiva para Vidas Insuperables, sus impresiones y vivencias en el Mundial que se está disputando en México. En este primer artículo desgrana las dos primeras jornadas de la primera cita mundialista de la historia disputada por nuestro país.

Vidas Insuperables

El primer partido ante Hai

Nuestro primer partido en un mundial, después de todo lo que habíamos luchado todos por llegar a participar en una competición internacional. Y la verdad que no fue lo que esperábamos.

Luchábamos contra la altura en la que estamos aquí en Jalisco, contra la lluvia durante el partido y contra un gran equipo que fue Haití, muy luchador e incansables. Perdimos el encuentro 2-0. Fue un partido en el cual nos costó encontrar nuestro hueco en el partido y una expulsión en la segunda parte del encuentro nos sentenció el choque.

Las sensaciones del partido habían sido muy buenas los días previos. Habíamos hecho un gran trabajo los jugadores y todo el cuerpo técnico para llegar en las mejores condiciones, a pesar de las pocas veces que habíamos podido entrenar. El partido no se dio como queríamos y se puso del lado de Haití, a pesar de ello luchamos hasta el final.

Personalmente no me llevo un sabor agridulce del encuentro porque era nuestro primer partido en un Mundial, el sueño por el que habíamos luchado tanto, se hacía por fin realidad.

En el terreno personal, después de vivir unos primeros días en San Juan de los Lagos, tengo que hacer mención al cariño de la gente y el apoyo que nos brindan día a día. Es una cosa que nunca hubiésemos imaginado cualquiera de nosotros: una gran ciudad volcada al 100%.

Nos tratan con mucho respeto y con mucha admiración y sólo podemos tener palabras de agradecimiento a toda la gente de San Juan de los Lagos.

A punto de dar la campanada en la segunda jornada

El encuentro acabó 1-0 a favor de Angola. Decir que Angola es 3 veces campeona del mundo y en el último disputado fue subcampeona

Tuvimos opciones todo el partido. Hicimos un gran encuentro. Todo el equipo dio todo lo mejor en todo el partido. Me emociono sólo de pensar lo que estábamos a punto de lograr. Fue una pena que el gol de Angola fuera de una jugada con bastante suerte del rival. A pesar de ello seguimos estando metidos en el partido, teniendo nuestras ocasiones de gol y de nuevo otra expulsión en la segunda parte nos impidió llegar a los últimos minutos del partido con opciones de darle la vuelta al marcador.

Los entrenadores habían preparado el partido a la perfección, sabían a lo que jugaban,  qué intentarían hacer y cómo una campeona del mundo intentaría batirnos. Gracias a ello disfrutamos todo el partido, viviendo una experiencia única. El trabajo del equipo fue de 10 todo el encuentro.

Esperanzas de pasar a la fase final

Con uno menos seguimos hasta el final del encuentro con opciones. Este equipo cuando remamos todos en la misma dirección es un EQUIPO en letras mayúsculas. Una pena que no dependamos de nosotros mismos para el último encuentro, pero a pesar de las dos derrotas podemos pasar como mejores terceros. Dependerá del último encuentro contra Ucrania. Necesitamos la victoria y no dudo que con trabajo y unión este equipo lo conseguirá.

Tecnología para combatir las brechas sociales

0

La Directora General de la Fundación Vodafone, Mari Satur Torre, protagonista del programa de radio de Vidas Insuperables. “Queremos convertirnos en compañeros digitales de las personas con discapacidad, personas mayores y de todo aquel que pueda necesitar de la tecnología para mejorar sus vidas”.

Vidas Insuperables

Las tecnologías como vía para mejorar la calidad de vida de las personas ha sido uno de los principales argumentos del último programa de radio de Vidas Insuperables, que cada domingo se emite de 22.05 a 23 horas, en Gestiona Radio.

La Directora General de la Fundación Vodafone, Mari Satur Torre, afirma que las nuevas tecnologías son una vía hacia la inclusión. “Queremos que sean un puente no una brecha. Por ello, trabajamos para que eliminen las barreras con las que se pueden encontrar las personas con discapacidad y que éstas puedan participar en nuestra sociedad”.

Elegida recientemente para este cargo, Mari Satur explica los objetivos de la Fundación Vodafone. “El reto es superarnos día a día en materia de innovación, que es lo que corre por nuestras venas y forma parte de nuestro ADN”.

“Además, queremos conseguir que las soluciones innovadoras puedan llegar al mayor número de personas posible y de una forma sostenible. Que alcancen e impacten en quien realmente lo necesita y nos podamos convertir en compañeros digitales de las personas con discapacidad, personas mayores y de todo aquel que pueda necesitar que la tecnología le mejore la vida”, agrega.

A su juicio, “para nosotros es muy importante saber que la tecnología tiene capacidad de respuesta en el objetivo de que las personas con discapacidad puedan tener igualdad de  oportunidades a la hora de participar de una forma más activa en la sociedad. Ahí es donde Fundación Vodafone pone el foco, en utilizar la tecnología de esa manera y hacerlo de la mano de los que saben, que son la propias personas y profesionales que trabajan con ellas”.

Conectados por la Accesibilidad

Esta iniciativa es una comunidad de personas, entidades y organizaciones que sirve de punto de encuentro para conseguir, a través del uso de soluciones y herramientas TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), ser un referente para los procesos de transformación digital en los entornos de vida de las personas con discapacidad y que favorezcan su plena inclusión y participación en nuestra sociedad.

Actualmente, en la comunidad participan más de 150 entidades locales y son más de 4.500 personas con discapacidad y profesionales los que comparten retos y experiencias que empoderan a las personas con discapacidad y contribuyen a su desarrollo personal.

Se trata de un espacio “donde las mismas soluciones tecnológicas en manos de los profesionales que conocen las necesidades de las personas, pueden hacer esa transformación digital”.

La comunidad, que nació en España, ya está implantada en otros 6 países europeos, como Portugal, Francia, Alemania, Austria, Polonia e Irlanda. “Gracias a la Orden San Juan de Dios, las soluciones que han sido desarrolladas en España han sido también validadas por asociaciones del extranjero, con un resultado muy enriquecedor”.

Según Mari Satur, compartir experiencias sirve para dar un paso más hacia la inclusión social. “Lo que todos buscamos es que se consigan soluciones con impacto y escala. Como ejemplo de que la tecnología no tiene que ver con el idioma ni con espacios geográficos, tenemos el Ratón Facial que desarrollamos para permitir el reconocimiento del movimiento de la cabeza, que ya tiene 3 millones de descargas en lugares como India”.

250.000 euros para transformación digital

Otra de las iniciativas que ha desarrollado Fundación Vodafone es invertir más de 250.000€ en proyectos de transformación digital, a través de 17 proyectos en el ámbito social, elegidos de un total de 58 ideas presentadas y que destacan por la innovación de la propuesta, además de la escalabilidad y la sostenibilidad de cada idea

La convocatoria, que aportará a cada proyecto hasta 15.000€ de ayuda, tiene el fin de apoyar iniciativas basadas en la innovación tecnológica aplicada a las personas con discapacidad, favoreciendo su plena inclusión para así aumentar su participación social y la visibilidad de estos colectivos.

“Todos los seleccionados cumplen con el fin de que en la vida cotidiana se mejore la calidad de vida. La tecnología tiene la capacidad de mejorar el día a día de las personas con discapacidad”, recuerda Mari Satur.

Destacan, entre los seleccionados, proyectos de la realidad virtual o la realidad aumentada, como herramientas para poder crear nuevos entornos y escenarios de estimulación sensorial y para realizar terapias de rehabilitación personalizadas.

También se abordarán, mediante el desarrollo tecnológico, retos que tienen que ver con el turismo accesiblela cultura accesible, la salud y los derechos de las personas con discapacidad.

Premios de Innovación

Otro de los asuntos abordados en la entrevista del programa de radio de Vidas Insuperables han sido los Premios de Innovación que la Fundación Vodafone entregará el próximo día 5 de noviembre, en Oviedo. Las distinciones han recaído en la Orden de San Juan de Dios y en una solución que, a través de un brazalete y el reconocimiento de imagen, interpreta la lengua de signos y la pasa a voz.

La situación de la inclusión

Mari Satur también valora las recientes mejoras de inclusión social llevadas a cabo en España, como la aprobación del derecho a voto de 100.000 personas con discapacidad intelectual. “Creo que hay un gran labor detrás del Tercer Sector, que ha impulsado los derechos de las personas con discapacidad recogidos en la Convención de las Naciones Unidas. En España había una labor por hacer y se están cumpliendo hitos. El reconocimiento del derecho al voto es uno de ellos”.

Se puede escuchar la entrevista completa aquí.

Más tiempo de radio de la radio accesible

Más tiempo para contar y dar a conocer el periodismo de las personas y el ‘prime’ time’ horario de cada domingo. Estas son las principales novedades de la nueva temporada del programa de radio de Vidas Insuperables, que, en colaboración con el Club de Subtituladores de la Fundación Vodafone, es el primero que accesible para personas sordas.

GRAN CANARIA: Profetas de Mueble Bar lleva el 8 de noviembre al Pérez Galdós la pasión amorosa entre Kurt Weill y su musa Lotte Lenya en tiempos del nazismo

0

Profetas de Mueble Bar llevará al Teatro Pérez Galdós el próximo jueves 8 de noviembre a partir de las 20.00 horas la obra ‘Kurt Weill y Lotte Lenya, canciones de una pasión’, un concierto literario que narra la pasión amorosa entre un artista y su musa.

El espectáculo, enmarcado en el programa ‘Literatura y Música Galdós y Kraus’, con una duración estimada de 75 minutos, con un descanso de 15 minutos incluido, repasará el viaje emocional de la pasión y del entorno histórico que les tocó vivir a ambos artistas y con el que se comprometieron, luchando contra el ascenso del nazismo y la guerra.

Fernando Navas ActorLa representación estará a cargo de los actores Fernando Navas (a su vez director de Profetas junto a Juan Ramón Pérez y Carmelo Alcántara) y Yanara Moreno, Bárbara Granados (piano y acordeón) e Itzíar Álvarez (soprano), además de alumnos del taller montaje de Profetas ‘Celebrando a Galdós’ como figurantes.

Yanara MorenoFernando Navas asegura que “contamos con una soprano maravillosa y una pianista increíble, y con un repertorio que sirve para mostrar la relación apasionada de dos grandes artistas como Weill y Lotte Lenya, que estuvo nominada al Óscar a la mejor actriz de reparto y al Globo de Oro”.

Navas recuerda que “ambos empezaron a trabajar y a tener éxito en la Alemania prenazi, y al instaurarse el periodo nazi, como quiera que él era judío, huyeron y se exiliaron en América, convirtiéndose Kurt Weill en un reconocido compositor musical en Broadway”.

El espectáculo contará también con un trabajo videográfico de apoyo, con la finalidad de hacer reflexionar y emocionar a los espectadores, así como con la iluminación a cargo de ‘Txema’ Fernández y el vestuario de Bartolomé Ruano.

“Es una pena se represente un solo día, porque creemos que tenemos una obra diferente y hecha con mucho gusto”, asegura el actor y codirector.

Las entradas ya pueden adquirirse de manera anticipada al precio de 19,07 euros a través de las páginas www.auditorioteatrolaspalmasgc.es y  www.mgticket.com.

CANARIAS: Sanidad forma a los médicos de Atención Primaria en en la detección en enfermedades profesionales

0

Se trata de una acción formativa enmarcada en el convenio de colaboración suscrito entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Comunidad Autónoma de Canarias

 

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través del Servicio Canario de la Salud (SCS), pone en marcha el Curso de Enfermedades Profesionales para Médicos de Atención Primaria, en la modalidad de e-learning, una acción formativa que, enmarcada en el convenio de colaboración suscrito entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Comunidad Autónoma de Canarias, pretende perfeccionar la formación en el control médico de la prestación de incapacidad temporal mediante la mejora de la formación de los Médicos de Atención Primaria y de Médicos Inspectores para diferenciar correctamente las contingencias.

Este curso será impartido a través del Campus Virtual de la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo e- ENMT y contará con un total de cuatro ediciones, que se van a celebrar en los años 2018, 2019 y 2020, con una duración de 14 semanas cada una de ellas.

Contenidos formativos

 Con un mínimo de 20 alumnos y un máximo de 62, por edición y entre todas las comunidades autónomas participantes, esta actividad formativa tendrá como unidades temáticas la Historia Clínica en Atención Primaria y Enfermedad Profesional Determinación de la contingencia profesional, los Síndromes relacionados con la postura, movimiento y manejo de cargas, las Enfermedades Profesionales de la Piel, las Enfermedades Profesionales de origen infeccioso y/o parasitario y el Cáncer profesional, entre otros temas.

Asimismo, será el ISCIII el encargado de la expedición y registro del título de aquellos alumnos que superen el curso.

Convenio de colaboración

 Esta acción formativa está integrada en el Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Empleo y Seguridad Social (INSS) y la Comunidad Autónoma de Canarias, para el control de la incapacidad temporal durante el periodo 2017 a 2020, un convenio suscrito en septiembre del pasado año y dentro del cual se establece el Plan anual de actuaciones para la modernización y mejora de la gestión de la incapacidad temporal y la racionalización del gasto de las prestaciones.

Así, cada una de las partes, el INSS, el ISCIII y la Comunidad Autónoma de Canarias, contribuirán a esta actividad formativa con unas aportaciones específicas que, en el caso de la Comunidad Autónoma, consisten en la difusión del curso y selección de los alumnos propuestos al INSS, además de asumir, proporcionalmente, el coste del mismo.

S. Mª. DE GUÍA: Guía celebra mañana la Fiesta de la Castaña y Los Finaos

0

Castañas asadas, chocolatada, talleres infantiles, Concurso de Disfraces, Photocall ‘Terrorífico’ y un Espectáculo de Danza ‘Terroríficamente Musical’ formarán parte de esta celebración en la víspera del Día de Todos los Santos

Todo está preparado ya en Guía para disfrutar mañana miércoles de la Fiesta de la Castaña y Los Finaos, una celebración que tendrá lugar como cada año en la Plaza de Las Huertas y donde se contará como en ediciones anteriores con castañas asadas como marca nuestra tradición en la víspera del Día de Todos Los Santos.

A partir de las cinco y media de la tarde dará comienzo el asadero de castañas que luego podrán ser degustadas por todos los asistentes, grandes y pequeños, un público que será agasajado, también, con una rica chocolatada para combatir las bajas temperaturas propias de estas fechas.

A partir de esa hora darán comienzo además divertidos talleres infantiles relacionados con la tradición anglosajona de Halloween. Pintacaras de terror, decoración de galletas terroríficas, elaboración de marionetas y atrapapesadillas son algunas de las propuestas pensadas para este año e incluidas en un divertido programa de actividades en el que se incluye un Concurso de Disfraces de Halloween, un Photocall ‘Terrorífico’ para llevarse un recuerdo de esa noche especial a casa y que culminará con un Espectáculo de Danza ‘Terroríficamente Musical’ que pondrá el broche final a la velada.

CANARIAS: El Mendigo más ilustre, está de vuelta

0

Manuel “Pajarito” vuelve a trascender gracias al escritor Francisco Concepción y de su iniciativa para el fomento a la lectura

El escritor Francisco Concepción en un nanolibro, dentro de su iniciativa “10 minutos de lectura”, rescata la memoria del pordiosero más ilustre de Tenerife: Manuel “Pajarito”, que vivió en Santa Cruz de Tenerife en una época a caballo entre el siglo XIX y el XX.

Mendigo1Pocas personas en esa época tenían el privilegio de ser retratadas, pero una foto de Manuel “Pajarito” se convirtió en postal y su imagen recorrió Europa, trascendiendo su fama internacionalmente. Algo inusual en una época donde no existía la televisión, internet, ni las redes sociales. Los coleccionistas han encontrado diferentes ejemplares fechados a partir de 1902 en Francia, Alemania, Italia y en otras partes del mundo.

Poco se ha documentado sobre “Pajarito”, no se tiene fecha ni lugar de nacimiento, ni la causa de su mendicidad. El mote popular era consecuencia de su figura, “flaco como un cangallo”. Con barba entrecana, se suponía que pasaba de los sesenta años. Iba descalzo y harapiento sujetando sus destrozados calzones con trozos de cordel que pasaba sobre sus hombros, a los que llamaba “atajantes”. No usaba ropa interior y presumía de no haberse lavado nunca. Su aversión al agua y a la higiene fue lo que realmente edificó su leyenda.

Francisco Concepción, mediante un texto de ficción, rescata otra vez al ilustre mendigo, mediante la edición de un nanolibro de 16 páginas, numerado y firmado. Una publicación gratuita financiada por el escritor y cuyo objetivo no es otro que fomentar la lectura y combatir la dependencia que tenemos a nuestros móviles, preservando el hábito de leer en papel.

Manuel “Pajarito” es el cuarto título de esta colección de nanolibros que el escritor regala y que va dejando allí por donde viaja. Los anteriores títulos “El día que Lizza Minelli cagó en Erona apareció en los mapas”, “¡Felicidades, que te mueras!” y “Greng jai. No se moleste” circulan por casi todas las ciudades de España, pero también en Rusia, Turquía o Suiza.

FIRGAS: La 9º Ruta Doramas irrumpe en las calles de Firgas con más de 600 corredores

0

La prueba se desarrolla en el municipio de Firgas el sábado 3 de noviembre

 

El consejero de  Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Ángel Víctor Torres y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Firgas, Alexis Henríquez, junto al representante del Clumonfir, Daniel Pérez, y uno de los patrocinadores principales de la prueba, Pedro Marrero, han presentado esta mañana la novena edición de la prueba de montaña Ruta Doramas. Esta carrera tendrá lugar el sábado 3 de noviembre en el municipio de Firgas con la participación de más de 600 corredores.

El consejero de Deportes aseguró que en la prueba “se garantiza el barro y el agua. Será una carrera muy plástica” ya que además de tratarse de un Evento “de los más importantes de la Isla, que se desarrolla en un entorno único: en el Parque Natural de Doramas”, este año ha vuelto a marcar un récord de participantes. “Todo un éxito”, concluyó.

La carrera consta de un recorrido circular, una carrera larga de 37 kilómetros, una corta de 17,4 kilómetros y una ruta de Senderismo de 14 km y  discurre casi en un  90% por caminos, senderos, pistas de tierra y cauces de barrancos con agua.

Las carreras (larga y corta) y la ruta de senderismo, es de dificultad alta, por lo que participaran atletas de gran calidad y preparación que le dan una mayor espectacularidad a las pruebas.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Firgas, Alexis Henríquez, confirmó que se trata del Evento deportivo “más importante del municipio porque ha contribuido a ampliar las opciones de los visitantes y a su vez a la mejora económica de Firgas”.

Daniel Pérez, del Clumonfir adelantó que el recorrido será el mismo que el del año pasado y que “se habilitará una ruta de senderismo para los no corredores”. Pérez y Pedro Marrero, de Loype, patrocinador principal del Evento, también se mostraron “satisfechos” con el aumento de participantes.

Esta es una prueba que discurre por parajes de gran valor paisajístico y que denota un marcado compromiso con el medio ambiente. Por ello, un año más, el Club de Montaña de Firgas demostró su compromiso hacia la naturaleza y en especial al entorno de Firgas, y volvió a organizar la actividad  denominada La Huella Ecológica. De esta manera, el pasado  sábado un grupo de voluntarios procedió a la reforestación de una zona del municipio con el fin de minimizar el impacto ecológico de la prueba.

GRAN CANARIA: El Cabildo prevé adquirir la extraordinaria Cueva de Tara tras descubrirse que es un fabuloso calendario astronómico aborigen de Gran Canaria

0

Los faycanes lograron que la luz del solentre hasta el fondo de una gran oquedad cada equinoccio para representar la fecundación de la madre tierra

Se trata del calendario oficial del Guanartemato de Telde, el segundo reino aborigen grancanario junto al de Gáldar, donde está Risco Caído

El haz de luz de Tara aún tiene que desvelar su auténtica forma, pues la claraboya ha acumulado piedras que serán retiradas

El arqueólogo que la descubrió prevé confirmar que también entra la luna llena como en Risco Caído

Que sea patrimonio público, estudiarla y conservarla, objetivos del Cabildo

El extraordinario descubrimiento de que la Cueva de Tara es en realidad un calendario astronómico aborigen porque su enorme oquedad interior que no es más que la entrada a las entrañas de la madre tierra, que es fecundada con precisión por el sol cada equinoccio de primavera y otoño, ha enriquecido aún más el rico patrimonio arqueológico de Gran Canaria, cuyo Cabildo prevé adquirir esta fabulosa caverna para estudiarla, conservarla y devolverle la magnificencia de la que gozó como templo del Guanartemato de Telde.

La Cueva de Risco Caído va camino de convertirse en Patrimonio de la Humanidad, pero solo era cuestión de tiempo que fuera hallado un segundo templo en Gran Canaria, que en época de los aborígenes estaba dividida en dos reinos, el de Gáldar, al que pertenece Risco Caído, y el de Telde, donde ahora ha sido descubierto el auténtico valor de esta caverna que fue comprada hace una docena de años por la familia Verde, cuyo patriarca se dio cuenta de que aquella belleza no era fruto de la casualidad.

CuevagaraNo era posible saber el significado tenía aquella oquedad, la entrada de la luz por lo que parecía una claraboya, ni las cazoletas del suelo, que hoy se sabe que son signo inequívoco de lugar sagrado y de rituales aborígenes, pero la familia sí intuyó que debía ser una herencia aborigen muy valiosa. Por eso la adquirió, sacó los cuatro camiones de residuos que la inundaban y la cerró con verja  para protegerla.

Y es que el espacio ha pasado por diversidad de etapas, como muchas del barrio de Tara y del resto de Gran Canaria, no en vano no han dejado de ser usadas desde los aborígenes hasta la actualidad y son muy apreciadas por la temperatura tan idónea que ofrecen en invierno y verano.

Esta Cueva de Tara, por ejemplo, fue alpendre, pajar, ermita y hasta basurero, tantos residuos acumuló  que cuando la familia Verde la adquirió se podía acceder caminando a la gran vulva que representa la oquedad y que en realidad está a tres metros del suelo de la cueva principal.

El arqueólogo Julio Cuenca, descubridor de Risco Caído, ya conocía esta caverna desde los ochenta y tampoco la pudo interpretar en su dimensión arqueológica, fue precisamente con los hallazgos de Risco Caído cuando la miró con otros ojos y ha estado cuatro años acudiendo cada equinoccio y solsticio y ya no tiene duda de que se trata del calendario oficial de la población con su perfecta entrada vertical cada equinoccio y por los lados cada solsticio, lo que diferencia el de verano e invierno.

Se trata de un calendario perfecto, el conocimiento que tenían los aborígenes, en este caso los faycanes, a quien atribuye su construcción, para meter la luz de los astros en el interior de una cueva era de tal calibre que resulta casi inexplicable, aunque desde luego no deja duda de la precisión de su cómputo del tiempo, fundamental para la agricultura, su sustento de vida.

Este calendario es mucho más exacto que cualquier calendario exterior porque la perspectiva puede engañar, pero en una cueva no hay efecto óptico que mienta, si el sol entra hasta el fondo de la cavidad y simbólicamente fecunda la tierra, ese extraordinario fenómeno marca sin lugar a dudas el inicio primavera y de otoño, los dos momentos del año en los que el día y la noche duran exactamente lo mismo.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, anunció junto al consejero de Cultura, Carlos Ruíz, y la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, que la Institución insular ya está en conversación con la propiedad para adquirir la cueva para que sea patrimonio público y que la disposición de la familia que la ha cuidado es absoluta. El espacio será estudiado y monotorizado yen cuanto los arqueólogos presenten su proyecto e informe de necesidades, será dotado económicamente, pues este hallazgo es de indudable valor.

Será a partir de los estudios científicos cuando se pueda determinar el recorrido de la luz, las formas que adopta y la secuencia que dibuja a lo largo del año, pues los doce meses entra luz y está por confirmar, y Cuenca cuenta con que así será, si también entra la luna llena como en Risco Caído, un templo que ya ha sido calificado como único en las 100.000 islas del planeta.

La Cueva de Tara, cuyo haz de luz aún tiene que desvelar su auténtica forma, pues el tiempo ha cubierto parte del orificio de tierra y piedras, es aún más antigua que la de Risco Caído y su arquitectura, más rústica, también deja sin aliento y promete desvelar importantes secretos

S. Mª. DE GUÍA: Más de medio centenar de jóvenes artistas de toda la Isla participan este sábado en el certamen ‘Guía tú vales’

0

Este concurso, con cerca de 1.000 euros en premios, forma parte del programa del Mes de la Juventud que arranca este jueves en Santa María de Guía

Con la Ruta Leyendas y Misterios por el casco histórico de Vegueta arranca este jueves el programa de actos del Mes de la Juventud que celebra Santa María de Guía a lo largo de todo noviembre.

Al día siguiente, el viernes 2, se celebrará el aniversario de la Asociación Juvenil Amiat y, organizada por este colectivo, el municipio acogerá ese día el Primer Encuentro de Asociaciones con carácter Juvenil de la Isla de Gran Canaria.

El plato fuerte de este fin de semana llegará de la mano del certamen ‘Guía tú vales’, un concurso donde los jóvenes podrán demostrar su talento en las más variadas disciplinas artísticas, con premios que van desde los 500 euros para el ganador hasta los 300 y 150 euros para el segundo y tercer finalista respectivamente.

Más de medio centenar de jóvenes de toda la Isla, con edades comprendidas entre los 14 y 30 años de edad, se han inscrito ya para participar en esta nueva edición del ‘Guía tú vales’ que se celebrará este sábado 3, a las 20:00 horas, en el Teatro Hespérides, con entrada libre hasta completar aforo.

Los actos de este fin de semana culminarán el domingo con la salida al Campeonato de Karting que se celebrará ese día en el Karting Club de Maspalomas.

MASPALOMAS: Vuelve la fiesta con la bendición del Winter Pride de Maspalomas 2018

0

Los actos se desarrollarán del 5 al 11 de noviembre

 

Arranca por quinto año consecutivo el Winter Pride Maspalomas. Un año más la Organización de Progay y representantes de las Administraciones locales y del Gobierno de Gran Canaria les invitan a participar en un festival donde todos somos iguales y la diversión es la máxima.

Bajo el lema ‘Hazte oír. Muéstrate como eres’ Michael Snailham y EmielWijnberg de ProGay Eventos, presentaron el programa de esta edición donde destacan artistas de la talla de Samantha Fox, Robin S. o Ultra Nate, entre otros.

El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Don Marco Aurelio Pérez, destacó la importancia del Winter Pride en la promoción turística de la ciudad a nivel internacional y la importancia que este tipo de eventos tienen para fomentar la integración y desarrollar la economía local.

El concejal de Festejos, José Carlos Álamo, destacó la gran acogida del Winter Pride en la localidad como complemento al resto de la oferta cultural y festiva de la ciudad y la isla en general.

El mercado LGTB en cifras

Este año, además, el asesor del Patronato de Turismo de Gran Canaria, Ángel López Navarro presentó la Primera Investigación sobre el Mercado LGTB centrado en el Winter Pride. El estudio revela la importancia que este sector tiene para la economía del municipio.

En él participaron 850 personas de 29 países las cuales puntuaron el festival en su mayoría en un nivel de excelente. Un 82% de los encuestados, incluso, habían participado en otros eventos de la isla.

El promedio de noches de los encuestados había sido de una semana y un 34% han pernoctado un total de 10 con un gasto medio de 1274€.

Un lustro con artistas internacionales

Winter 2018

Tras cinco años de experiencia, el Maspalomas Winter Pride se consolida como un Evento que logra reunir a artistas de primer nivel y con un alto nivel de exigencia y calidad. Este año la primera gala el lunes, día 5 contará con la presencia del ganador del Show musical ‘AllTogethernow’ de Reino Unido. El martes disfrutaremos con el concurso de talentos ‘PrideStars’ y el concierto de los grancanarios, Los Salvapantallas.

El show de Boney M.será el plato fuerte del miércoles, día 7 y el dúoBaccaraactuará de nuevo en el escenario del Winter el jueves, día 8, por la noche en recinto del centro comercial Yumbo.

La estadounidense Ultra Nate actuará el viernes, 19. El sábado nos sorprenderemos con la cálida voz de Robin Stone o más conocida como Robin S. y finalizaremos esta quinta edición del Maspalomas Winter Pride con la artista inglesa mundialmente conocida, Samantha Fox.

Repetirán artistas como Charlie Healy, Soraya Vivian, el coro de Gospel de Gran Canaria Rainbow o la Dj holandesa, Diva Mayday y habrá otras muchas sorpresas a lo largo de esta semana donde todos esperamos divertirnos y disfrutar del mar, la localidad, el clima y la Isla de Gran Canaria.

Les invitamos a participar un año más de un Winter Pride 2018 Un Festival de tolerancia e integración. Les recordamos que tienen información en tiempo real a su disposición en la App y en la web: www.winterpridemaspalomas.com donde además podrán encontrar material como fotos, logo, cartel o programa.

El Ayuntamiento de Zaragoza convoca subvenciones para apoyar el emprendimiento y el empleo sostenible

0

Son cuatro líneas diferentes con un importe total de casi 700.000 euros.

Por primera vez, se apoyará de forma específica a los proyectos de empleo verde y economía circular

El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de Zaragoza Dinámica, ha convocado cuatro líneas de subvenciones con un presupuesto global de 695.000 euros. El plazo de solicitud ya está abierto y finalizará el 14 de noviembre.

Estas ayudas se enmarcan en la línea estratégica de fomento económico y social del plan estratégico de subvenciones del ayuntamiento de Zaragoza 2016-2019 cuya finalidad es favorecer el desarrollo sostenible, el crecimiento económico y la promoción de la ciudad con el fin de aumentar la calidad de vida y el bienestar social del conjunto de la ciudadanía de Zaragoza.

SUBVENCIONES DE APOYO A LA ECONOMÍA CIRCULAR Y AL EMPLEO VERDE
Esta convocatoria de nueva creación, dotada con 150.000 euros, está orientada al apoyo de proyectos que favorezcan la transición hacia una Economía Circular y la creación de Empleo Verde.

Se podrá presentar cualquier persona física o jurídica que haya iniciado o vaya a iniciar su actividad durante el año 2018 o que no haya alcanzado los 5 años de actividad. La empresa o entidad solicitante no deberá rebasar los 50 trabajadores ni haber superado el millón de euros de importe neto de su cifra de negocios (INCN) durante año 2017.

Los proyectos para los que se solicite subvención deberán ir acompañados de la creación de al menos un puesto de trabajo durante el año 2018, ya sea el de los promotores o el de contrataciones por cuenta ajena.

Podrán ser beneficiarias las personas físicas o jurídicas de Zaragoza que en 2018 desarrollen proyectos de eficiencia energética, energías renovables, transporte y movilidad sostenible, reducción, reutilización y gestión de residuos, producción ecológica, cultura y turismo sostenibles, investigación y prototipado de nuevos productos, soluciones técnicas y TICs, que permitan avanzar hacia una Economía Circular.

Subvenciones a las Asociaciones Comerciales para la realización de actividades de Dinamización y Promoción Comercial

La cuantía máxima para la convocatoria 2018 asciende a 270.000 euros, siendo el objeto de subvención los programas o actividades de dinamización y promoción comercial que realicen asociaciones comerciales en Zaragoza.

El proyecto presentado por la asociación comercial solicitante podrá contar para su desarrollo con la colaboración activa de una o más asociaciones de vecinos; así mismo, podrá contar con la colaboración de otras asociaciones comerciales.

Se subvencionarán las acciones que apoyen el comercio local en los barrios, fomentando el consumo sostenible y de buenas prácticas en calidad y respeto al medioambiente, fomentanto la interculturalidad comercial; así como la eliminación de brechas comerciales generadas por locales vacíos dinamizando estos locales y renovando su estética .

SUBVENCIONES PARA LA CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL
La convocatoria está dotada con un presupuesto de 225.000 euros y establece dos líneas diferentes de subvención:

A) Apoyo a empresas de nueva creación

B) Apoyo a la consolidación de empresas de emprendimiento social.

Tiene como objetivos apoyar iniciativas empresariales que tengan un objetivo social y/o medioambiental, que persigan la inserción social de personas con riesgo de exclusión social así como consolidar iniciativas ya iniciadas, difundir sus proyectos, aumentar el impacto positivo en la ciudadanía de estas empresas sociales y crear y mantener puestos de trabajo.

El proyecto empresarial o nueva línea de actividad deberá tener la consideración de social. Para ello deberá tener como fin la obtención de un objetivo social o medioambiental claro y conciso. Como ejemplos se pueden señalar la inserción laboral de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social, la producción ecológica, el comercio justo, la movilidad sostenible, etc.

SUBVENCIONES PARA LA MEJORA DE LA CAPITALIZACIÓN DE ENTIDADES DE ECONOMÍA SOCIAL
Los objetivos de esta convocatoria, dotada con 50.000 euros, son: el fortalecimiento de la estructura financiera y solvencia de sociedades cooperativas y laborales encuadradas en la economía social afianzando su viabilidad y supervivencia, consolidando su actividad y contribuyendo a la creación y mantenimiento de puestos de trabajo directos e indirectos.

Podrá ser entidad beneficiaria cualquier sociedad cooperativa de trabajo asociado o sociedad limitada o anónima de carácter laboral enmarcada dentro de la economía social que tenga su sede social y desarrolle su actividad económica y empresarial en la ciudad de Zaragoza y para la que se realicen durante el año 2018 operaciones de aumento del capital social, bien sea a través de aportaciones dinerarias con carácter no retribuido por parte de personas físicas en su condición de socias, o bien aumentos de capital social realizadas con recursos ajenos por la propia entidad.

Sanidad retira del mercado miles de productos homeopáticos

0

La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social dejará retirará del mercado miles de productos homeopáticos, según publica este martes el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El BOE publica un listado de 2.008 productos homeopáticos que han sido validados por la Aemps como primer paso hacia su completa regulación, mientras que aquellos que no aparezcan en dicha lista no se podrán seguir comercializando en España, según se desprende de la Resolución de 29 de octubre de 2018, de la Aemps, por la que “se establece la relación de medicamentos homeopáticos para los que se ha comunicado la intención de adecuación al Real Decreto 1345/2007, de 11 de octubre, se fija el calendario para presentar la solicitud de autorización de comercialización, y se ordena la retirada del mercado de determinados medicamentos homeopáticos”.

Este procedimiento se inició en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social con Dolors Montserrat y continuó con Carmen Montón y María Luisa Carcedo. Los productos homeopáticos que aparecen en el listado de esta Resolución han comunicado su decisión de adecuarse a la nueva regulación y así solicitar su comercialización. Todos ellos podrán iniciar la solicitud de autorización y el calendario para dicha presentación.

A este respecto, el BOE deja claro que los productos incluidos en el listado que aparece en el anexo 1 de esta Resolución, deberán “fijar un calendario para que los titulares de los medicamentos homeopáticos que figuran en el anexo I, soliciten la correspondiente autorización de comercialización de acuerdo con lo previsto en la sección quinta del capítulo IV del Real Decreto 1345/2007, de 11 de octubre”.

A esto se añade que “se advierte que, de no presentarse dicha solicitud de autorización de comercialización en el plazo establecido al efecto no se podrá seguir comercializando el medicamento en España, debiendo ser retirado del mercado”.

Por el contrario, también se ordena la retirada del mercado de aquellos medicamentos homeopáticos que no figuran en este listado. A este respecto, en el BOE se afirma que las compañías titulares de estos productos podrán interponer “recurso potestativo de reposición ante la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación de la presente resolución”.

El Gobierno se aferra a la Ley de Memoria para impedir que Franco repose en la Almudena

0

El Gobierno se aferra a que la legislación española impide que haya exaltación de la dictadura para que los restos de Francisco Franco, una vez salgan del Valle de los Caídos, sean enterrados en la Cripta de la Catedral de la Almudena, en pleno centro histórico de Madrid.

En concreto, según apuntaron fuentes gubernamentales a Servimedia, el Gobierno trabaja con la Ley de Memoria Histórica y del real decreto ley que modificaba esta norma e iniciaba los trámites para la exhumación de los restos del dictador.

Entienden que las normas establecen que el Estado debe impedir que haya lugares donde se produzca exaltación de la dictadura, a lo que se agarran desde el Ejecutivo para evitar que Franco repose en la catedral de Madrid.

Además, habrá «más detalles» en la decisión que apruebe el Consejo de Ministros dando respuesta a las alegaciones de la familia Franco y que, según apuntan las fuentes consultadas por Servimedia, podría aprobarse en la próxima reunión del Gabinete que preside Pedro Sánchez o en el siguiente.

El artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica señala que “las administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura. Entre estas medidas podrá incluirse la retirada de subvenciones o ayudas públicas”.

Un accidente provoca decenas de kilómetros de retención en la M-30 de Madrid

0

Un accidente registrado esta tarde en la M-30, a la altura del nudo con la A-6, ha provocado importantes retenciones.

Decenas de coches han quedado atrapados durante varios kilómetros a la espera de que los vehículos accidentados fueran retirados de la calzada.

La Policía reclama la colaboración ciudadana para encontrar a un menor desaparecido en Madrid

0

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, junto con la asociación SOS Desparecidos, ha pedido la colaboración ciudadana para localizar a Rodrigo García Menor, un joven de 16 años que ya desapareció el pasado mes de agosto.

Según la denuncia interpuesta por su familia, no tienen noticias del menor desde el pasado 24 de octubre, apenas dos meses más tarde de cuando desapareció el pasado 20 de agosto, aunque tras varias semanas en paradero desconocido, finalmente apareció.

Según los datos aportados, el menor mide 1,80 centímetros, pesa alrededor de 65 kilos, tiene pelo castaño rapado, posee un ‘piercing’ en su ceja derecha y aros en la oreja izquierda. Según pudo saber Servimedia, la denuncia fue presentada ante en la comisaría de la Policía Nacional del distrito madrileño de Ciudad Lineal.

SOS DESAPARECIDOS

Desde la asociación SOS Desaparecidos, que emitieron la primera alerta por la desaparición del joven, confirmaron que la desaparición del joven se produjo en Madrid el pasado miércoles, 24 de octubre, aunque desconocen las posibles causas.

En este sentido, su coordinador nacional, Joaquín Amils, auguró que el joven “estará fugado”, porque “el 99% de las desapariciones de los menores de esa edad suelen ser fugas que terminan entre los cuatro y los ocho días”.

“El problema es que no podemos relajarnos porque es un menor y lo más seguro es que esté con personas mayores que él, que pueden estar manipulándole o que puede estar inmerso en algún conflicto”, remarcó.

Por ello, demandó medidas que pasen por la prevención, por la actuación y por trabajar por un mejor futuro. “Tenemos que analizar qué está sucediendo y qué ayudas pueden necesitar estas familias”.

Por último, apuntó que cuando son mayores de edad “son fugas y ya está”, pero siendo menores “hay que actuar”, porque “se ha puesto de moda el ‘me voy, doy un portazo y así me hacéis caso’”.

El PP acusa al PSOE de bloquear una reforma de la Ley de Indultos que impida excarcelar a los independentistas

0

El PP acusó este martes al PSOE de estar bloqueando una reforma de la Ley de Indultos que impida su concesión a los condenados por rebelión y sedición, algo que, según los populares, se debe a que el presidente de Pedro Sánchez puede ofrecer esta medida de gracia a los independentistas catalanes como contrapartida para que apoyen los Presupuestos del Estado de 2019.

El diputado popular Jaime de Olano se refirió a esta cuestión en declaraciones en la Cámara Baja, donde sostuvo que el PSOE está dilatando la reforma de la Ley de Indultos que planteó el PP, que propone que no se pueda suspender las condenas por delitos de rebelión y sedición.

De Olano explicó que este martes, en la constitución de ponencia para modificar la Ley de Indultos, la formación socialista anunció que quiere que comparezcan expertos para dar su opinión al respecto.

Según este diputado popular, este planteamiento del PSOE “no tiene ninguna justificación” y “no es normal”, ya que impedir el indulto de los condenados por rebelión y sedición es una modificación “francamente sencilla”.

A juicio de este parlamentario, con este movimiento “lo que trata de hacer el PSOE es dilatar la tramitación de esta reforma para poder cumplir así el acuerdo de Pedro Sánchez con los socios de la moción de censura, consistente en intercambiar indultos por Presupuestos”. Aludía así a la acusación que PP y Ciudadanos vienen haciendo al Gobierno de insinuar el indulto para los encausados del ‘procés’ si Sánchez sigue en La Moncloa, para lo cual sería decisivo que aprobara las cuentas estatales de 2019.

“Otoño Cultural” en el Concello de Arbo

0

Arbo, 29 de octubre.-El Concello de Arbo, presenta su “Otoño Cultural” y sigue apostando un año más por la Cultura, la Tradición, la Música y el Deporte.

Las actividades enmarcadas dentro del Otoño Cultural comenzarán los próximos 3 y 4 de noviembre con el Samain-Fin de Semana Terrorífico. El auditorio del Centro Multiusos acogerá el sábado diversas actividades, como una gincana de terror, sesión de magia, concurso de calabazas, disfraces y sabrosos dulces, entre otras. En la jornada dominical habrá una sesión de cine para todos los públicos a las 20 horas. La diversión está garantizada en ese fin de semana.

Outono Cultural

El domingo día 11 de noviembre a partir de las 17 horas tendrá lugar el V Magosto Popular en la plaza del Concello, con castañas y chorizo gratis para todos los asistentes, además de música y juegos. Una jornada donde pequeños y mayores disfrutaran además bailando y cantando con la actuación de lana charanga Enzarzados.

El sábado 24 de noviembre la Banda de Música de Arbo ofrecerá en el Centro Multiusos de Arbo, el Concierto de Santa Cecilia organizado por la Asociación Banda de Música de Arbo con la colaboración del consistorio, donde además de la Banda de Mayores, actuará también la Banda Infantil de Arbo.

El domingo 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia de Género, el Concello de Arbo quiere mostrar su rechazo contra este acto y se suma a realizar diversas actividades. La jornada comienza a las 10 horas con la “Andadura contra lana Violencia de género” que saldrá desde la plaza del Concello la las 10 horas con un recorrido circular de 8 km aproximadamente y a las 13 horas tendrá lugar a lectura de un manifiesto, así como actividades y talleres para todas las edades.

El alcalde, Horacio Gil, anima a todos los vecinos de nuestro Concello, así como los de los Concellos limítrofes y de Portugal, a participar en las actividades de un programa único en la zona. Asimismo, invita a que se animen y visiten Arbo en este otoño, una oportunidad para contemplar un paisaje que en esta época se vuelve espectacular, no sólo en los campos y viñedos, sino también en los parques, senderos… Es una buena época para descubrir Arbo, su gastronomía y sus bellezas naturales.

La CEP insiste en reclamar el fin del peaje a Redondela y condena la subida de tarifas de la AP9

0
  • La Confederación apoyará a Antonio Garamendi en las elecciones a la Presidencia de CEOE
  • El Comité Directivo y la Comisión Permanente analizaron los temas que afectan al empresariado provincial

Image001

Vigo, 30 de octubre de 2018.-La Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) condena la decisión del Gobierno de autorizar la subida de las tarifas de la AP9, publicada hoy en el BOE, priorizándola a la eliminación del peaje a Redondela, comprometida por el anterior ejecutivo para julio pasado.

“Es un auténtico despropósito que se continúe claudicando a los intereses de la concesionaria, perjudicando la competitividad de todo el tejido empresarial, y de la propia ciudadanía, gravando el uso de la principal arteria de comunicación de Galicia”, subraya Jorge Cebreiros, Presidente de la Confederación.

Los directivos se expresaron en términos similares, durante la última reunión del Comité Directivo y la Comisión Permanente de la CEP, celebrada en la tarde del lunes, poniendo de manifiesto su profundo descontento y su preocupación por las repercusiones de ambas decisiones en la actividad de empresas de todos los sectores.

“Nuestras demandas al Ministerio de Fomento no han cambiado. Resulta lamentable que a su elocuente silencio de los últimos meses haya seguido la publicación en el BOE de las nuevas tarifas, sin que se hayan terminado las obras en el tramo de Rande ni que se haya puesto fecha a la eliminación del peaje a Redondela. Es casi un insulto. No vamos a renunciar a que se convierta en urbano el acceso a Vigo por la AP9.”

Paralelamente analizaron otros temas que también afectan a la competitividad de las empresas pontevedresas. La anulación de la inversión prevista por Zona Franca en el Campus de de FP ha supuesto una decepción para los empresarios, que esperaban su ejecución para poder acceder a capital humano formado a la medida de sus necesidades. En este sentido, la CEP apela a las administraciones públicas para que el proyecto salga adelante, y ofrece su máxima colaboración.

Las subidas en los precios de la energía, el alza impositiva y del Salario Mínimo Interprofesional también fueron motivo de debate en el seno del Comité Directivo y la Comisión Permanente de la CEP.

En otro orden de ideas se hizo mención a la reciente intervención del Delegado del Estado del Consorcio de la Zona Franca, David Regades, a la CEP, donde se comprometió a resolver la demanda de suelo industrial en la provincia.

Además, Cebreiros informó de la presentación oficial de la Plataforma Atántico Noroeste, en Gijón, el pasado 18 de septiembre, y de la firma del acuerdo de intenciones entre las organizaciones empresariales del noroeste  que ha dado lugar a la Alianza Noroeste, en las que la CEP participa activamente.

La deuda externa de España cae un 1,09% hasta los 14.151 millones en ocho meses

0

La deuda externa de España como acreedor se situó en 14.151 millones de euros en agosto, lo que supone una reducción del 1,09% respecto a los 14.307 millones con que había sellado el ejercicio 2017, según los datos incluídos en el informe de situación presentado hoy por la secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Ana de la Cueva.

Por categorías, la rúbrica más importante sigue siendo la denominada “otros tipos de deuda”, que representa casi un 47% del total, producto del apoyo financiero otorgado a Grecia en 2010 y 2011, tal y como detalló en la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso de los Diputados.

La siguiente partida en relevancia es la deuda del Fondo de Internacionalización de la Empresa (FIEM), con un 31% del total, seguida de la deuda asegurada por cuenta del Estado por CESCE, con un 19% y la del Fondo para la Promoción al Desarrollo (Fonprode), con un 3%.

La secretaria de Estado destacó la importancia de los programas de conversión que, además de condonar una parte de la deuda, permiten impulsar proyectos de inversión prioritarios para el desarrollo de los países beneficiarios.

En la actualidad España mantiene vigentes 28 de estos programas, de los cuales 16 están suscritos con países africanos y 11 con países latinoamericanos. En su conjunto, con estos programas se encara una condonación de deuda por valor de 1.347 millones y una disponibilidad de 920 millones para la financiación de proyectos.

Con cargo a los mismos se han financiado ya 47 proyectos en el ámbito educativo, por un importe superior a los 100 millones, seguidos del sector del transporte, con 60 millones, el sanitario, con 54 y el de agua y saneamiento, con 48 millones.

Entre las próximas actuaciones la secretaria de Estado apuntó la culminación de uno de los programas de conversión de deuda que se mantienen con Honduras y en cuyo ámbito se han destinado más de 60 millones de dólares a proyectos orientados a potenciar las infraestructuras, el equipamiento de centros educativos, y a financiar proyectos medioambientales y de promoción de energías renovables.

En la actualidad y según refirió se negocia además un nuevo programa de conversión con la República de Guinea–Bissau por importe de 12 millones de dólares.

Aena mejora un 5,5% el beneficio hasta septiembre al ganar 1.018,5 millones

0

Aena registró un beneficio de 1.018,5 millones de euros en los nueve primeros meses de 2018, lo que representa un 5,5% más que en el mismo periodo de 2017.

Según informó este martes Aena a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), esta cifra refleja la evolución positiva del negocio, la disminución del gasto Financiero y, en sentido contrario, un mayor gasto por impuesto de sociedades. El beneficio bruto de explotación (Ebitda) fue de 2.032,2 millones de euros, un 4,3% más que en el mismo periodo de 2017.

Los ingresos totales aumentaron hasta los 3.250,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 5% con respecto a los nueve primeros meses del año anterior.

De ellos, destacan los ingresos comerciales (el 27% del total), que con 877,4 millones de euros crecen un 8,2%.

La generación de caja de la compañía alcanzó los 1.772,7 millones de euros, un 2,8% menos, frente a los 1.823,3 millones de euros en los nueve primeros meses de 2017, afectada por el cobro en 2017 de la devolución del impuesto sobre sociedades correspondiente al ejercicio 2015, entre otros motivos.

La deuda financiera neta se situó a 30 de septiembre en 6.565 millones de euros frente a los 6.948 millones de euros al cierre de 2017, lo que supone una reducción del 5,5%.

En cuanto a los pasajeros registrados en los aeropuertos de la red de Aena en España en los nueve primeros meses de 2018, la cifra se situó en 204,1 millones, un 5,5% más que en 2017.

Incluyendo los datos del Aeropuerto de Luton, la cifra de pasajeros de Aena asciende a 216,8 millones, un 5,4% más que en el mismo periodo de 2017. Entre enero y septiembre el Aeropuerto de Luton registró 12,7 millones de pasajeros (un 2,8% más).

Un joven detenido da las gracias a la Policía por detenerle antes de violar, matar y comerse a un niño

2

Las autoridades del condado de Brevard (Florida, EE.UU.) arrestaron el pasado 19 de octubre a Alexander Barter, un joven de 21 años que estaba siendo investigado desde que las autoridades interceptaron un mail sospechoso en el que el detenido se mostraba favorable a «probar la necrofilia y el canibalismo y saber qué se sentía después de quitarle la vida a otra persona».

Durante la investigación, en la que un agente infiltrado comenzó a mantener correspondencia con Barter, se intentó aclarar si el mensaje suponía una amenaza real o por el contrario era una simple broma. Baxter se ratificó.

El aguacil del condado Wayne Ivey en una rueda de prensa retransmitida a través de las redes sociales comentó que el arrestado le dio las gracias por haberle impedido saciar su «sed de sangre que no podía frenar».

Este es el alucinante dron de Spyro the Dragon

0

¡Mira hacia el cielo! Activision ha creado el primer dron de Spyro, que habla y expulsa fuego. El dron de Spyro, el primero de este tipo, sobrevuela el cielo deEstados Unidos para celebrar el lanzamiento de Spyro Reignited Trilogy el próximo 13 de noviembre. Comenzando desde «Stone Hill», cerca de Nueva York, el dron a tamaño real ha extendido sus alas para explorar las ciudades y los paisajes icónicos de todo el país, que tienen un parecido sorprendente con los niveles de la trilogía, y que los fans podrán reconocer inmediatamente.

Si bien han pasado 20 años desde que se lanzó el primer juego de Spyro, algunas amistades nunca mueren. Para asegurarse de que Spyro pueda conectar con conocidos y nuevos amigos por igual, el dron de Spyro retransmitirá sus aventuras a través de las redes sociales, para que sus fans lo puedan disfrutar. El dron es incluso capaz de decir frases icónicas del juego.

Durante la gira por Estados Unidos, dos iconos se unirán cuando Spyro entregue una copia de Spyro Reignited Trilogy al ídolo musical Snoop Dogg. Emocionados como siempre que se reúnen, ambos dejarán a un lado las quemaduras del pasado. El dron de Spyro compartirá historias a través de Instagram, tweets y publicaciones de las dos estrellas, que se pondrán al día en las redes sociales de Spyro.

Spyro Reignited Trilogy es una dinámica colección de juegos que tendrá a los fans de la franquicia, tanto a los ya conocidos como a los nuevos, muy emocionados cuando se lance el próximo 13 de noviembre de 2018. Los jugadores sentirán la emoción de una colección completamente remasterizada, con los tres juegos originales de Spyro que comenzaron el fenómeno. Spyro the Dragon, Spyro 2: Ripto’s Rage! Spyro: Year of the Dragon, con más de 100 niveles, ataques de fuego, entornos exuberantes y el elenco de personajes de Spyro, todo con magníficos gráficos en HD para las plataformas PlayStation 4, PlayStation® 4 Pro y la familia de dispositivos de Microsoft Xbox One, incluyendo Xbox One X.

Spyro Reignited Trilogy ya se encuentra disponible para su reserva en los principales puntos de ventas y en PlayStation Store y Microsoft Store.

Record de ventas de Red Dead Redemption 2 en su primer fin de semana

0

Rockstar Games se complace en anunciar que el aclamado título por la crítica Red Dead Redemption 2 ha conseguido el mayor fin de semana de estreno de la historia del entretenimiento*. Con más de 725 millones de dólares en venta minorista en todo el mundo durante los tres primeros días, Red Dead Redemption 2 es el segundo lanzamiento de entretenimiento más grande en recaudación bruta de todos los tiempos junto al título lanzado previamente por Rockstar Games, Grand Theft Auto V, que consiguió más de 1.000 millones de dólares en venta minorista en tres días.

Sony Interactive Entertainment (SIE) también confirmó que Red Dead Redemption 2 ha establecido nuevos récords en PlayStation Network: el título más reservado, el más vendido durante el primer día y el más vendido del mercado los tres primeros días.

Rockstar Games se ha asociado con SIE para traer a los jugadores de PlayStation 4 acceso anticipado a contenido online seleccionado en Red Dead Online, cuyo lanzamiento está previsto en noviembre.

La lista de hitos iniciales de Red Dead Redemption 2 incluye:

–          El mayor fin de semana de estreno en venta minorista de todos los lanzamientos de entretenimiento;

–          El segundo mayor lanzamiento (tres días) en venta minorista de todos los lanzamientos de entretenimiento;

–          El mayor lanzamiento de entretenimiento de 2018;

–          El juego completo más reservado de todos los tiempos en PlayStation Network;

–          El juego completo más vendido el primer día en PlayStation Network;

–          El juego completo más vendido los tres primeros días en PlayStation Network.

Red Dead Redemption 2 es una historia épica de honor y lealtad, ambientada en los últimos días de la era de los forajidos, que sigue los pasos de Arthur Morgan y los miembros de la banda de Van der Linde a medida que atracan, roban y luchan para sobrevivir en su camino por el escabroso territorio del corazón de América. Tras un robo fallido en la ciudad de Blackwater, los miembros de la banda se ven obligados a huir, mientras los agentes federales y los mejores cazarrecompensas de la nación les pisan los talones. A medida que las divisiones internas aumentan y amenazan con separarlos a todos, Arthur deberá elegir entre sus propios ideales y la lealtad a la banda que lo vio crecer.

Con el mundo más profundo e inmersivo de Rockstar hasta la fecha, Red Dead Redemption 2 es el primer juego de Rockstar totalmente concebido desde cero para el hardware de nueva generación, y mezcla a la perfección jugabilidad y narrativa de una forma completamente nueva para ofrecer la experiencia de vivir como un forajido dentro de una famosa banda.

Arrestado un conductor por poner en peligro la vida de un alumno al intentar cruzar una riada con el autobús escolar

0

Un conductor de un autobús escolar de un colegio de Texas (EE.UU) ha sido arrestado después de que el pasado viernes se hicieran públicas las imágenes de una cámara de seguridad incorporada al vehículo que conducía.

Nathan Deyoung, de 57 años, fue arrestado y acusado de poner en peligro la vida de un niño después de que el pasado 16 de octubre intentará cruzar una riada que atravesaba la carretera por la que circulaba con el autobús escolar.

El vehículo quedó atrapado en mitad del torrente entre ramas, árboles y lodo. Afortunadamente,  Deyoung y el estudiante fueron rescatados ilesos , informó ‘FOX7’.

«El factor más importante en estas circunstancias es la flotabilidad», dijo la policía de Leander en una publicación de Facebook.

«Por cada pie, el agua sube por el costado del vehículo, el vehículo desplaza 1,500 libras de agua. En efecto, el vehículo pesa 1,500 libras menos por cada pie que sube el agua. Solo dos pies de agua pueden arrastrar la mayoría de los vehículos » continúa el comunicado.

Tras el arresto, Deyoung fue puesto en libertad bajo una fianza de 10.000 dólares.

El Congreso empieza a tramitar el límite a los plazos de enmiendas

0

El Pleno del Congreso tiene previsto iniciar este martes la tramitación de una iniciativa para modificar el Reglamento de la Cámara para limitar los plazos de enmiendas y endurecer los requisitos para solicitarlos.

Todo apunta que el Pleno aprobará la toma en consideración de la proposición de reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados, del Grupo Parlamentario Socialista, sobre limitación de las prórrogas de plazos de enmiendas a las iniciativas legislativas.

El secretario general del GPS, Rafael Simancas, se encargó de defender esta iniciativa con la que busca “evitar que una minoría pueda bloquear la actividad legislativa” y así “mejorar la vida de los españoles”.

Para Simancas, la situación actual en el Congreso con la mayoría que ejercen Partido Popular y Ciudadanos en la Mesa está “incumpliendo” la Constitución. Se trata, dijo, de una “minoría”, que no se traduce en una mayoría en el Pleno, que está “vulnerando el principio democrático”.

Añadió que “la minoría de PP y Cs deje de contar con el instrumento antidemocrático” de usar la ampliación de enmiendas de manera “interminable, arbitraria y partidista”. En su propuesta aboga por que, tras el primer plazo obligado de 15 días, se pueden producir dos ampliaciones más por cada grupo siempre que representen “al menos” la mayoría absoluta. Se busca así, afirmó Simancas, “evitar que una minoría pueda bloquear la actividad legislativa”.

CONTRA PP Y CS

Simancas cargó contra PP y CS por “bloquear” la acción de los demás grupos políticos sin argumento, “ni jurídico ni parlamentario ni político ni moral”. Así, trasladó que la Mesa de la Cámara no puede actuar con “criterio partidistas” porque “incumple” la Constitución y el “propio” Reglamento interno de la Cámara.

A Ciudadanos le pidió que deje de sumar con el PP y frenar a la mayoría parlamentaria mientras que a los populares les animó a “que digieran de una vez la moción de censura” y “dejen de obstaculizar el trabajo legítimo de un gobierno legítimo”.

En contra se posicionó el portavoz adjunto del Partido Popular, José Antonio Bermúdez de Castro, quién le pidió “más coherencia y respeto” porque “no se está cercenando la posibilidad” del trabajo en el Congreso sino que se ha seguido un procedimiento “usado por todos”.

De esta manera, le afeó a los socialistas que “lo que vale” para una Mesa presidida por un socialista, y expuso ejemplos de años de dirigentes del PSOE al frente del Gobierno, “no vale” para una del PP. “Consejos vendo que para mí no tengo”, trasladó el portavoz popular.

Antes de concluir reclamando una llamada a las urnas, Bermúdez de Castro remarcó que la Mesa del Congreso fue “democráticamente elegida” por la Cámara. Mismo argumento al que recurrió el portavoz de Ciudadanos en este debate, Francisco Javier Cano, quién aludió a que desde el PSOE “no aceptan las consecuencias de la moción” porque no pueden cambiar la composición de la Mesa que es el resultado de las elecciones.

Así, acusó al PSOE de querer “cargarse” el “pluralismo político” y les instó a volver a la “normalidad democrática” porque la actual “es la peor versión del PSOE” porque son los “sanchistas” que hacen lo que sea por mantenerse “un día más” en el poder.

FILIBUSTERISMO

A favor de la medida, aunque con sus matices, se posicionaron el resto de grupos parlamentarios. De hecho coincidieron en calificarlo de “filibusterismo parlamentario” y Gloria Elizo, de Unidos Podemos, acusó el “abuso de la prórrogas” que se emplea en la Cámara.

La también vicepresidenta cuarta de la Cámara apuntó que la Mesa no es el resultado de las elecciones, sino de acuerdo entre partidos, y señaló que defendió que la iniciativa pide la “no utilización de herramientas de forma partidista” desde la instituciones.

El portavoz de ERC, Joan Tardá, apoyó la medida para limitar este “filibusterismo” pero también afeó al PSOE que lo normal se convierte en “perverso” cuando lo hace el PP. Mismo argumento empleó el portavoz del PNV, Mikel Legarda.

Los funcionarios de prisiones se movilizarán de nuevo mañana ante el Ministerio de Justicia

0

Los sindicatos se movilizarán mañana, miércoles, en defensa de los funcionarios de prisiones contra la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que ultima el Congreso de los Diputados y que abre la puerta a la movilización forzosa de más de 50.000 funcionarios de este ámbito.

CSIF lamentó en un comunicado que, “de manera sorpresiva y a espaldas de la mesa de negociación”, el Ministerio de Justicia “ha aprovechado el trámite de esta norma en el Congreso para cambiar el sistema por el que se organizan los destinos de los funcionarios en un mismo municipio”.

En este sentido, añadió que, cuando entre en vigor esta norma, los funcionarios “podrían ser trasladados de forma arbitraria desde su centro habitual de trabajo, después de años de antigüedad, a otro puesto de trabajo en otro edificio, ubicación o incluso a otro municipio dentro de la misma comunidad autónoma».

Por este motivo, CSIF, junto al resto de los sindicatos de la Justicia, se concentrarán mañana y no abandonarán la protesta “hasta ser recibidos al más alto nivel en el Ministerio» y no descartan la convocatoria de huelga general si no se retira la reforma de una manera inmediata.

Un funcionario estadounidense infecta una red del Gobierno con un virus tras haber visionado porno en el ordenador

0

El historial de la computadora de un funcionario de los Estados Unidos, que veía pornografía durante sus horas de trabajo, reveló que la red informática del Gobierno había sido infectada con un virus.

El virus dañó concretamente la red del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS) que quedó infectada después de el empleado, que no ha sido identificado, visitara más de 9000 páginas porno que contenían un malware.

Los hechos han salido a la luz gracias un informe público que ha sido revelado recientemente.

Evacúan el Zoo de Houston (EE.UU.) después de que un chimpancé rompiera el cristal de protección

0

El zoológico de Houston ha confirmado la evacuación parcial del recinto después que un chimpancé rompiera un panel interior de vidrio de una ventana.

Los hechos ocurrieron sobre las 11:00 horas (hora local) durante una atracción que tenía como protagonistas a los simios. Uno chimpancé rompió una de las ventanas que separan a los animales del público y los funcionarios decidieron evacuar la sala.

«Los protocolos de seguridad se implementaron de manera rápida y precisa, y en ningún momento los invitados o los animales estuvieron en peligro», aseguró el zoológico en un comunicado.

«Parte de los protocolos de seguridad incluían el retiro de los chimpancés a su alojamiento en el interior. Permanecerán allí hasta que se reemplace el panel de vidrio. La pasarela a través del Bosque Africano se ha vuelto a abrir para los huéspedes», continuaba el comunicado.

Ethel Vázquez avanza que el actual ritmo de las obras del 3º trecho del desblodamiento permitirá adelantar a antes del verano el final de la Autovía del Morrazo

0

La conselleira, junto con el delegado territorial de la Xunta en Vigo, Ignacio López-Chaves, supervisó hoy los avances en la ejecución del último tramo de 3,5 km, con una inversión autonómica de más de 18 millones de euros

  • Vázquez Mourelle dice que los trabajos entre el enlace de Meira y el primer enlace de Cangas están ejecutándose con agilidad y con mínimas aficiones al trafico.
  • Indica que ya finalizaron las voladuras nos desmontes y el 90% de los movimientos de tierras, así como ampliación de las estructuras en 2 pasos inferiores.
  • Destaca que también están ejecutados la totalidad de los pilares del Viaducto del Bosque, la estructura más singular de este trecho, con más de 300 m de longitud.
  • Explica que se trabaja en la ampliación del paso de la carretera que comunica Moaña y Marín, la PO-313, y se avanza en el tablero en el 3º lo van del viaducto.
  • Adelanta que el grado de ejecución de los trabajos se sitúa hoy en más del 60%.
  • Subraya el papel de esta infraestructura en la mejora de la seguridad viaria, la movilidad de toda la comarca y el refuerzo de la competitividad económica.
  • Señala que la inversión de 55,5 millones de euros en la conversión del corredor en autovía hará posible dotar a la comarca de una vía de alta capacidad, libre de peaje.

Santiago de Compostela, 30 de octubre de 2018.-La conselleira de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, avanzó hoy que el actual ritmo de avance en las obras del 3º trecho del desdoblamiento del corredor permitirá adelantar la antes del verano el final de la autovía del Morrazo.

Ethel Mª Vázquez Mourelle 2

Vázquez Mourelle, junto con el delegado territorial de la Xunta en Vigo, Ignacio López Llaves, supervisó hoy los avances de los trabajos en el último tramo de la autovía del Morrazo, en los 3,8 km que restan entre el enlace de Meira y el primer enlace de Cangas, y que supone una inversión autonómica de más de 18 millones de euros.

Destacó que tras la puesta en servicio el pasado mes de mayo de los 7 primeros kilómetros de autovía, entre el enlace de Rande y lo de Meira, los trabajos que culminarán la conversión en autovía del corredor del Morrazo se están ejecutando con la máxima agilidad, y minimizando las aficiones al tráfico y las molestias a vecinos y usuarios.

Consciente de que todas las obras, y más cuando se trata de actuaciones de esta envergadura, causan ciertas incomodidades, la conselleira aprovechó también para agradecer a vecinos y usuarios su paciencia y comprensión.

Grado de ejecución de más del 60%

Segundo dijo la titular del departamento de Infraestructuras de la Xunta, en estos momentos están finalizadas las voladuras nos desmontes y hecho el 90% del movimiento de tierras, así como ya está realizada la ampliación de las estructuras en 2 pasos inferiores.

Y habló que también están ejecutados la totalidad de los pilares del Viaducto del Bosque, la estructura más singular de este trecho, con más de 300 m de longitud.

Abundó en que además se está trabajando en la ampliación del paso de la carretera autonómica que comunica Moaña y Marín, la PO-313, y avanzando ahora en el tablero, concretamente ya en el 3º del viaducto.

Destacó que este muy buen ritmo de las obras está vinculado a las soluciones aportadas por el conjunto de la dirección de obra y empresas consultoras y constructoras, que fueron quien de habilitar la alternativa de un desvío provisional en la zona para la ejecución con seguridad del desmonte en la margen derecha, permitiendo minimizar los cortes de tráfico sin tener que retrasar los trabajos. Y en otros desmontes, dijo, se hicieron voladuras que, salvo contadas excepciones, no implicaron cortes mayores de 5 minutos.

Tal y como señaló, el grado de ejecución actual de los trabajos en este 3º trecho de la autovía del Morrazo es actualmente de más del 60%, y este ritmo de avance en la ejecución de los últimos 3,8 km -que fueron iniciadas en agosto de 2017 con un plazo de ejecución inicial de 24 meses-, va a permitir adelantar los plazos previstos.

Según estos avances, las previsiones es que la totalidad de la autovía del Morrazo esté culminada antes del próximo verano. Una infraestructura que, tal y como destacó la conselleira, es prioritaria para el incremento de la seguridad viaria, supone la mejora incuestionable de la movilidad de toda la comarca y refuerza su competitividad económica.

Vázquez Mourelle se refirió a la importante inversión de 55,5 millones de euros en la autovía del Morrazo, reservando en los Presupuestos de 2019 la partida necesaria para poder culmina esta infraestructura, de 5,3 millones de euros.

Una vía de alta capacidad, concluyó, libre de peaje en la que la Xunta viene trabajando desde hace mucho tiempo, desarrollando una estrategia para hacerla viable, ejecutada por fases y pagándola con cargo a los presupuestos y la medida que las disponibilidades presupuestarias lo permitieron, y que muy pronto será realidad en su totalidad.

El Gobierno de Lalín aprueba la licitación del Proyecto para convertir Lalín en una “ciudad inteligente”

0
  • González Casares destacó que esta iniciativa constituirá un antes y un después en la modernización tecnológica de Lalín.
  • Las empresas que quieran optar a este contrato tienen de plazo para presentar ofertas hasta el día 13 de noviembre, con un presupuesto de licitación de aproximadamente 250 euros.

Martes, 30 de octubre de 2018.-El teniente de alcalde, Nicolás González Casares, informó hoy de que el Ayuntamiento de Lalín viene de aprobar en Junta de Gobierno a licitación del proyecto para el suministro, instalación y explotación de una “Solución Integral Smart City”, mediante procedimiento abierto enmarcado en la estrategia DUSI “Lalín Ssuma21” cofinanciada en un 80% por fondos FEDER mediante lo POCS 2014-2020. Esta iniciativa se enmarca dentro del objetivo temático número 2, que busca impulsar la integración y el acceso a las nuevas tecnologías con el objetivo de mejorar los servicios públicos y las relaciones administrativas con la ciudadanía. Concretamente, el proyecto de la Smart City sale la licitación por un presupuesto de unos 250.000 euros de los 960.000 para lo global del objetivo temático.

Smart City

González Casares puso de relieve que este proyecto constituye “un paso muy importante en la modernización tecnológica de Lalín”. “Es importante señalar que el OT 2 en el que se enmarca” -añade- “no sólo busca dotar de servicios tecnológicos al ciudadano sino crear entornos atractivos y competitivos tecnológicamente, pues donde hay tecnología, se instala más tecnología”, afirmó. Según el concejal, el lanzamiento de la Smart City “es una iniciativa que se ponen en marcha ya de manera muy ambiciosa y que permitirá convertir Lalín en una auténtica villa inteligente, constituyendo un antes y un después en la modernización tecnológica de Lalín y de sus servicios públicos”.

Las empresas que quieran optar a este contrato tienen de plazo para presentar ofertas hasta el día 13 de noviembre. González Casares explicó que la solución propuesta para la Smart City estará conformada por los siguientes subsistemas: Sistema de ayuda al aparcamiento, sistema de cartelería digital, plataforma Smart City y red de comunicaciones wifi. La empresa adjudicataria se encargará de la instalación, soporte y explotación de toda la equipación del sistema y, en caso de que sea necesario realizar obra civil, también correrán a cargo de la empresa todas las actuaciones necesarias.

El Sistema Inteligente de Ayuda al Aparcamiento (SIAE) permitirá recopilar información del estado de ocupación de las diferentes zonas de aparcamiento público de Lalín y presentarla en los paneles de información del sistema (SCD) para informar la ciudadanía en tiempo real. El SIAE funcionará sobre el aparcamiento municipal Aldea Grande y sobre el campo de la feria, aunque en el futuro se podrá extender a otros espacios, ofreciendo datos inmediatos de entrada y salida de vehículos, con el objetivo de informar a la ciudadanía y facilitar su uso.

El Sistema de Cartelería Digital (SCD) consiste en la puesta en servicio de un sistema de información en tiempo real mediante la disposición de paneles electrónicos en diferentes formatos que serán controlados a través de una plataforma software central de gestión de contenidos. Cada panel dispondrá de una o varias pantallas de alta resolución y gran formato en función de su finalidad. Este sistema de pantallas se instalará en diferentes puntos geográficos del casco urbano (ambulatorio, plaza de la Iglesia, ayuntamiento etc.) y de las cercanías, y proporcionarán información de interés para el ciudadano sobre todo tipo de cuestiones como eventos, actividades, incidentes o datos de asistencia al tráfico y al estacionamiento.

El tercer eje de actuación dentro de la iniciativa consistirá en la puesta en servicio de una plataforma Smart City o de “control de ciudad” que funcionará como sistema central de gestión de los sistemas electrónicos anteriores (SIAE y SCD) basada en un modelo en Cloud conectado por red con los diferentes equipos (paneles, cámaras…) y desde lo que se podrán gestionar todos ellos. Esta plataforma constituirá, en definitiva, el núcleo integrador del sistema Smart City, permitiendo interconectar todos sus componentes y disponer de una visión única y una gestión integrada.

Por último, se pondrá en funcionamiento un sistema de comunicaciones inalámbricas wifi que proporcionará la conectividad entre los dos sistemas y la plataforma Smart City y, además, servirá para dotar de conexión abierta y de alta velocidad diferentes instalaciones municipales como el ayuntamiento, la biblioteca, el Lalín Arena y el auditorio. Este proyecto también había llevado consigo una mejora de la seguridad en el sistema de conexión inalámbrica que será muy potente y funcionará bajo el sistema “firewall”, que permitirá garantizar la seguridad de todas las redes del Ayuntamiento de Lalín.

El Gobierno plantea prohibir la reventa lucrativa de entradas e impulsará una ley

0

El Gobierno y las comunidades autónomas acordaron este martes impulsar una legislación estatal para regular la reventa de entradas y plantearon varias opciones, entre las que se incluye prohibir esta práctica cuando su precio en el mercado secundario supere al original fijado por los promotores.

Así lo han determinado los consejeros y el ministro de Cultura, José Guirao, en la Conferencia Sectorial de Cultura celebrada en la Biblioteca Nacional. De momento, todos han estado de acuerdo con el informe técnico elaborado por el Ministerio, que reconoce el vacío legal para regular las plataformas de reventa, sobre todo en el ámbito digital.

Por eso, el informe propone varias opciones y que van desde la obligación para que las entradas sean nominativas -es decir, que vayan con nombre y apellidos y no puedan ser disfrutadas por terceros- hasta prohibir toda reventa que implique lucro por parte de intermediarios, lo que los técnicos denominan “reventa habitual”.

“Ahora se trata de trasladarlo a una iniciativa legislativa”, informó Guirao en declaraciones a la prensa tras reunirse con los consejeros autonómicos. Esta ley, para la que aún no hay plazos, podría ser incluso en forma de decreto, tal y como señaló el ministro.

“Aunque las comunidades autónomas tienen competencias, todos estamos de acuerdo en que debe haber un marco general”, informó José Guirao, que anunció que el informe técnico ha sido aprobado por unanimidad y que los próximos pasos van encaminados en consensuar qué opción se escoge para regular, o incluso prohibir, la reventa de entradas.

Actualmente, según señaló el Ministerio de Cultura, existe una enorme disparidad entre las comunidades autónomas. En un extremos está Galicia, donde está prohibida esta práctica, hasta Murcia, con la legislación más laxa en este aspecto.

Para los técnicos, las entradas nominativas plantean problemas porque generan más colas para la validación de las entradas y ralentizan mucho los accesos, mientras que la prohibición de la reventa ‘online’ podría interferir en principios como la libertad de empresa, según los técnicos.

Por eso, el informe también plantea sistemas de trazabilidad de las entradas o imponer a los promotores que reserven un cupo de entradas para el mercado primario, así como establecer sistemas para que los consumidores puedan devolver sus entradas a cambio del importe íntegro, a fin de evitar su reventa.

Lores habla con alumnado del IES Concepción Areal de Ferrol sobre el modelo Pontevedra

0

La figura de María Victoria Moreno, homenajeada en las Letras Gallegas 2018, y su huella en la ciudad trajo hasta la Buena Villa a los alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato del IES Concepción Areal de Ferrol, al amparo del proyecto educativo “Escritores en su tierra”. Sin embargo, la visita a la capital tuvo el valor añadido de conocer el proceso de transformación urbana que convirtió el modelo Pontevedra en un referente en el mundo y fue de la mano del alcalde Miguel Fernández Lores quien mantuvo un encuentro con ellos en la Casa de la Luz. En el encuentro también estuvo presente a #concejal de Educación, Carme Hoces.

Un vídeo sobre la transformación de la ciudad sirvió de presentación para que los estudiantes -algo más de 80- visualizaran la evolución de la ciudad lo que dio paso a las explicaciones del alcalde y las preguntas de los rapaces.

Baiona traslada la fiesta del “Samain” al Pabellón de Deportes Municipal

0

Baiona, 30 de octubre de 2018.-La Concejalía de Cultura del Concello de Baiona trasladala fiesta del “Samaín” de mañana al Pabellón de Deportes debido a las previsiones meteorológicas. Todos aquellos niños y niñas que se acerquen hasta el recinto municipal pasarán una tarde terrorófica y podrán participar en diversas actividades.

La jornada comenzará a las 16:30h y se prolongará a las 20:30h. Habrá “Obradoiros monstruosos” dónde se llevarán diferentes labores como: pinta caras, títeres de miedo, bruja sorpresa, casa encantada, hinchables…entre otras muchas sorpresas. Los más pequeños también podrán disfrutar de un pasadizo del pánico. El broche final a la a la fiesta será un “Flashmob do terror” donde todos podrán bailar al son de conocidas coreografías musicales.

Dirige a tu club con la actualización 2.0 de PES Club Manager

0

Konami ha confirmado la actualización 2.0 de PES Club Manager, que trae las últimas novedades sobre los fichajes de la temporada 2018/19, incluyendo los escudos del equipo, equipaciones y estadísticas de los jugadores.

Con motivo de la nueva temporada, KONAMI ha introducido un nuevo modo de juego llamado «SERIE ALL-STAR«. El modo consiste en crear libremente un nuevo equipo de 18 jugadores de clubes designados y enfrentarse a sus oponentes. La selección de los integrantes de la plantilla será igual para todos los usuarios que jueguen el nuevo modo, la estrategia y las tácticas serán factores decisivos y claves entre la victoria o la derrota.

Con la victoria llegarán valiosas recompensas: ganar cinco partidos y tendrás la oportunidad de conseguir jugadores 7☆, la probabilidad aumentará según la cantidad de victorias. Además, el jugador recompensado será elegido al azar del equipo seleccionado de 18, lo que brindará a los usuarios la gran oportunidad de recibir al jugador que deseen.

La actualización 2.0 de PES Club Manager también ofrecerá una importante actualización del motor del juego, que repercutirá en un mayor realismo del juego. Se han añadido mecánicas como regates, pases y disparos, lo que permitirá un juego más versátil. Además, la IA del juego ha visto una mejorada  significativa en áreas importantes como las tácticas de equipo.

Reto de Halloween: encuentra 10 calabazas en este dibujo

0

Con motivo de la fiesta de Halloween, la gente de ‘ChannelMum.com’ ha ideado un diabólico desafío que consiste en encontrar 10 calabazas en una imagen que plasma la típica escena de la festividad.

EL RETO

0 Swns Pumpkin Hunt 01
Swns.com

El juego no es nada fácil y ha supuesto un verdadero quebradero de cabeza debido al abundante color anaranjado, el mismo que el vegetal a encontrar.

¡Suerte!

Si te rindes, pasa a la siguiente página y conocerás la respuesta.

SOLUCIÓN

0 Swns Pumpkin Hunt 02
Swns.com

Call of Cthulhu ya disponible para vivir el terror de Lovecraft

0

Call of Cthulhu ya está disponible desde hoy en el sistema de entretenimiento PlayStation 4, en Xbox One el sistema de entretenimiento y videojuegos todo en uno de Microsoft y en formato PC, con un precio de venta recomendado de 54,99€.  Prepárate para sumergirte en los sueños nítidos y el turbio pasado con el tráiler de lanzamiento, que cuenta con música del compositor chileno Cristobal Tapia De Veer, que ha compuesto piezas para las series Black Mirror y Utopia, y la película The Girl With All The Gifts.

Toma el papel del detective Pierce encargado de investigar la muerte de la familia Hawkins en la isla Darkwater, domina y sorpréndete con el llamativosistema de cordura, además de dar rienda suelta a tus dotes como investigar hasta sentir la influencia de los Grandes Dioses donde tendrás que hacer valer tus habilidades.

Una adaptación oficial del juego de rol clásico de Chaosium, Call of Cthulhu combina un estilo de juego de investigación con un apartado narrativo sin parangón con los mitos de Cthulhu creados por el escritor estadounidense H.P. Lovecraft. ¿Qué misterios podrás, en el papel del investigador privado Edward Pierce, descubrir en la demasiado tranquila isla de Darkwater frente a la costa de Boston?

Call of Cthulhu te sitúa en el papel de un alcohólico que lucha por dejarlo, torturado por el pasado con desorden por estrés postraumático y visiones extrañas, Pierce es un investigador obstinado con el único deseo de encontrar la verdad. Contratado por el padre de la difunta Sarah Hawkins para investigar el misterioso incendio que engulló la mansión y asesinó a su familia, Pierce se ve inmediatamente rodeado por los desconfiados lugareños y los callejones sin salida de Darkwater. Su mundo comienza a desmoronarse a medida que la realidad se descomponen y los sueños se vuelven realidad… Mientras tanto, el Gran Soñador prepara su despertar.

Más de 38.000 denuncias de delitos contra menores en el último año

0

En España se registraron más de 38.000 denuncias de delitos cometidos contra menores de edad en 2017, según datos facilitados por el director ejecutivo en España de la ONG de ayuda a la infancia World Vision, Javier Ruiz, en el encuentro con la representante especial del secretario general de las Naciones Unidas sobre la Violencia contra los Niños, Marta Santos Pais, celebrado este martes en la sede del Comité Español de Unicef.

Según los datos actualizados del Ministerio de Interior sobre violencia contra la infancia, en el año 2017 hubo más de 38.000 denuncias de delitos cometidos contra menores de edad. De estas, 4.875 fueron por malos tratos en el ámbito familiar y 4.211 por delitos de abuso sexual, teniendo en cuenta “que solo se denuncian el 15%” de estos delitos, según Ruiz. Además, en lo que va de 2018, 18 niños y niñas han muerto por causas violentas.

Los datos se expusieron en el encuentro con Marta Santos Pais celebrado en la sede del Comité Español de Unicef. Santos Pais se encuentra en Madrid, invitada por la Alianza para Erradicar la Violencia contra la Infancia, para apoyar las gestiones de la asociación con el Gobierno y demás actores implicados en la elaboración de una nueva ley de protección integral de la infancia frente a la violencia.

Se espera que el proyecto de ley pueda ser finalizado para finales de este año, tal y como declaró el pasado 18 de octubre el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, cuando anunció que el Consejo de Ministros aprobará el documento antes de que finalice 2018.

También desean que la ley se pueda introducir en el Congreso de los Diputados a principios de 2019 para empezar con “urgencia” la implementación de las acciones, según Marta Santos, coincidiendo con el mismo año de la celebración “de los 30 años de la Convención de los Derechos del Niño”, momento en el que se evaluarán los progresos realizados desde su firma.

“La verdad es que cada día tenemos menos tiempo. Hay una expectativa grande y una voluntad de cambiar”, dijo. En resumen, la ley recoge protección “en todos los momentos, todos los contextos y para todos los niños”, aclaró Marta Santos. “Es una oportunidad para la niñez en España. Es la oportunidad de garantizar el liderazgo español y ser un referente para otros países del mundo”, afirmó.

Según los datos que expuso, “cada 5 minutos un niño muere como resultado de una situación de violencia”. Añadió que estos datos “sangrantes” recuerdan la necesidad existente de que todos los actores actúen de manera “global” para acabar con la violencia contra la infancia.

La Alianza para Erradicar la Violencia contra la Infancia está formada por Aldeas Infantiles SOS, Educo, Plan Internacional, Save the Children, Unicef comité español y World Visión. El objetivo final es “poner fin al abuso, explotación y todas las formas de violencia y tortura contra la infancia”, tal y como se recoge en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Como alguna de las medidas más específicas que la Alianza considera “imprescindibles” que se contemplen en la ley se encuentra la formación especializada obligatoria en prevención y detección de la violencia a todos los profesionales que trabajan con menores”, la “adaptación del sistema de justicia a las necesidades de la infancia para evitar que el proceso los revictimice” y la puesta en marcha de “una base de datos consolidada”.

Este martes se reunirán los representantes de la Alianza, acompañados por Marta Santos, con los representantes políticos en el Congreso de los Diputados. Por parte de Javier Ruiz, la petición es “que todos los grupos parlamentarios se unan”, que aparten “diferencias” porque “lo más importante es el respeto de los derechos de la infancia”.

CANARIAS: El Gobierno de Canarias apuesta por elevar el porcentaje de uso del transporte público terrestre al 20% en los próximos cinco años

0

Pablo Rodríguez se comprometió hoy en el Parlamento de Canarias a liderar una Estrategia de Movilidad Sostenible en Canarias 2019-2025 para alcanzar la cifra del 20% de los desplazamientos en transporte público terrestre en el año 2023

El vicepresidente explicó que la Consejería está trabajando en diferentes líneas para mejorar los modos de transporte y la movilidad en las Islas, como la implantación del Bono Residente Canario, la redacción del Plan director de la bicicleta o la rebaja del IGIC para la compra de vehículos eléctricos híbridos

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, aseguró hoy en sede parlamentaria que uno de los objetivos del departamento que dirige es el de elevar al 20% el porcentaje de desplazamientos en transporte público terrestre hasta 2023. Pablo Rodríguez explicó que ese es uno de los hitos que se podrán alcanzar tras establecer una Estrategia de Movilidad Sostenible en Canarias 2019-2025 dentro de un gran Pacto por la Movilidad Sostenible con todas las administraciones competentes en esta materia.

Pablo Rodríguez destacó: “Actualmente los desplazamientos en transporte público terrestre en el Archipiélago se sitúan en torno al 14%, una cifra que, sin duda, podemos mejorar con la colaboración de todos los agentes implicados”. En este sentido, añadió: “La movilidad sostenible en Canarias trasciende una legislatura, y así como se impulsan los pactos por la Educación o por la Sanidad, deberíamos partir de un pacto por la movilidad sostenible que promueva el uso del transporte público, con principios asumidos por todas las administraciones”.

Actualmente, el Gobierno de Canarias comparte las competencias en movilidad con los siete cabildos insulares, los ayuntamientos canarios y la Dirección General de Tráfico. En este sentido, el vicepresidente explicó que la Consejería de Obras Públicas y Transportes está trabajando en diferentes líneas para mejorar los modos de transporte y la movilidad en las Islas, como la implantación del Bono Residente Canario; la redacción de un plan director de la bicicleta para desarrollar medidas de fomento y concienciación o la rebaja del IGIC para la compra de vehículos eléctricos híbridos, entre otras medidas.

Asimismo, el vicepresidente apuntó: “El camino es hacer más atractivo el transporte público y el precio y la calidad del servicio influyen en el número de personas que deciden dejar su vehículo en casa y coger el transporte público. La inyección de 30 millones de euros en el Bono Residente Canario va a mejorar el transporte público, pero no es la única medida. Tenemos que seguir trabajando para primar el transporte público terrestre y mejorar la movilidad en Canarias con una estrategia por la movilidad sostenible”.

“Vivimos una auténtica revolución y una nueva manera de entender nuestra forma de movernos. Y, precisamente, desde el Gobierno de Canarias entendemos que atender adecuadamente la movilidad en todos sus términos pasa por trabajar día a día y estar atentos a lo que ocurre en nuestro entorno, promoviendo una adaptación a las nuevas tendencias de una forma integradora, sin que ninguna isla se quede atrás”, señaló Pablo Rodríguez.

Desarrollo del Eje Transinsular de Transportes de Canarias

En esta línea, el vicepresidente detalló que el Gobierno de Canarias trabaja desde hace años en el desarrollo de un Eje Transinsular de Transportes, que se plantea como columna vertebral del sistema integrado de transportes en el Archipiélago.

El Eje Transinsular de Infraestructuras de Transportes se presenta como un programa que articula la acción de la Consejería en orden al diseño, mejora e implantación de las infraestructuras necesarias para establecer redes de transporte interinsulares. “Este documento contiene una valoración de las necesidades de comunicación y transporte entre las Islas, una previsión de infraestructuras de interés autonómico, y una valoración económico – financiera de su ejecución”, indicó el consejero.

“El objetivo principal es el de propiciar un crecimiento y desarrollo equilibrado del transporte en Canarias, definiendo y desarrollando una red interinsular que integre los distintos modos de transporte y que, además, propicie una interconexión de la red regional con los sistemas de transportes continentales, procurando la integración del Archipiélago dentro del mercado único europeo”, concluyó Pablo Rodríguez.

‘GH VIP’ podría sancionar esta noche a Ángel Garó por estos comentarios…

0

Los altercados de los últimos días entre el humorista Ángel Garó y sus compañeros en la casa de Guadalix de la Sierra no han pasado inadvertidos a los responsables de ‘GH VIP’ que han visto cómo las críticas arrecian en las redes sociales. Ahora se plantean actuar contra el concursante del reality por sus palabras xenófobas.

La posibilidad de que Garó sea sancionado se avanzaba durante la emisión de ‘GH VIP: Última hora’. Fue la periodista’ Lara Álvarez, quien apuntó que «Ángel Garó tendrá la oportunidad de explicar sus palabras, su vocabulario y si la dirección del programa lo ve necesario, tomará medias».

Entre los calificativos que han mostrado la peor cara del humorista, destacan los lanzados contra Miriam Saavedra, a la que en una discusión le espetó «Vete a Perú, mamarracha»; o hacia Asraf, que, tras tacharle de racista, desató su ira y una retahíla de comentarios xenófobos «¡Niñato de barrio! ¡Anda a los kebabs!,¡Racista no me lo digas más sabiendo el daño que eso hace! ¡Sinvergüenza, asqueroso, reptil! ¡Ladrón de cecina! ¡Qué pena de tu estirpe y de tu raza! ¡Me has llamado racista, te has metido con mi físico, con mi trabajo, con mi edad, con mi negocio! ¿Qué más te falta, mamarracho?».


A la espera de lo que decida la dirección de ‘GH VIP’, el twitter del programa ha lanzado un tuit en el que parece apuntar un cambio de actitud en Ángel Garó. Habrá que esperar.

Un hombre cae desde un piso 45 y queda incrustado en la carrocería de un coche aparcado en la calle

0

Un hombre ha fallecido en la ciudad de Panamá tras caer desde un piso 45 sobre un coche aparcado en la calle.

La víctima cayó sobre un automóvil aparcado en la avenida Balboa y quedó incrustado en la carrocería a plena luz del día. Según medios locales, el hombre se precipitó desde la torre Sky, un edificio ubicado junto al banco estatal Caja de Ahorros (CA) y la Dirección General de Ingresos (DGI).

Un videoaficionado captó los momentos posteriores al siniestro.

Es el segundo caso de las misma características sucedido en la capital panameña tras el fallecimiento de una ciudadana portuguesa al desplomarse desde el piso 27 de un edificio en el sector residencial del El Cangrejo, cuando intentaba tomarse un selfie sentada en el barandal del balcón.

El doctor Cabadas reconstruye la cara de un keniano que fue atacado por una hiena

0

El cirujano valenciano Pedro Cavadas ha conseguido reconstruir con éxito parte del rostro y de la mano izquierda de un ciudadano keniano de 52 años que fue atacado brutalmente por una hiena salvaje.

Lonunuko Lekidenie sufrió la furia de animal cuando intentó defender a una mujer de su ataque en 2012. Las secuelas del enfrentamiento impedían a Lekidenie comer, hablar correctamente y tragar; además su físico quedó desfigurado.

El cirujano ha explicado hoy martes las intervenciones a las que sometió al paciente en una rueda de prensa en el Hospital de Manises (Valencia), donde el keniano ha sido operado dentro del acuerdo de colaboración entre el centro sanitario y la Fundación Cavadas.

Según su exposición, Lekidenie fue sometido a tres crujías diferentes: reconstrucción maxilar, de tercio medio de cara; de la nariz; y la reconstrucción microquirúrgica del pulgar de la mano izquierda. Todas realizadas con éxito.

TENERIFE: El Cabildo detecta unos 5.000 ejemplares de palmera canaria en 24 zonas de conservación

0

Los municipios que albergan los palmerales mejor conservados son Santa Úrsula, Los Realejos, Buenavista del Norte y el entorno natural de Anaga

El Cabildo de Tenerife, a través del área de Medio Ambiente,  en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ha realizado un estudio sobre la palmera canaria en el que ha detectado 24 zonas de conservación, con un total de 5.000 ejemplares silvestres localizados. A través de este estudio, se han catalogado 24 Zonas de Conservación Prioritarias del Hábitat 9370 (phoenix canariensis) de la Red Natura 2000. Los municipios que albergan los palmerales mejor conservados son Santa Úrsula, Los Realejos, Buenavista del Norte y el entorno natural de Anaga.

Palmeras 2La palmera canaria tiene grandes habilidades para la captación del agua freática, por lo que se localizan principalmente en los cauces de barrancos o en las laderas de los mismos. De hecho, es capaz de explotar acuíferos a ciertas profundidades, a la vez que soporta una prolongada sequía en el suelo, lo que le da ventaja frente a otras especies.

Los principales peligros detectados para estos palmerales tienen que ver con especies invasoras como la caña, el rabo de gato y las tuneras. En ese sentido, el vicepresidente y consejero de Medio Ambiente, José Antonio Valbuena señala que la Corporación insular viene desarrollando en los últimos años un importante proyecto de erradicación y control de este tipo de vegetación y este informe ayudará a reforzar dichas labores en los entornos habituales de la palmera canaria.

TENERIFE: La música y la gastronomía de diferentes países del mundo cobran protagonismo en la 5ª Feria Tricontinental

0

El vicepresidente socioeconómico, Efraín Medina, destaca que el viernes, con

Motivo de la noche ‘Insomia”, la muestra permanecerá abierta hasta las 24.00 horas

 

La 5ª edición de la Feria Tricontinental de Artesanía, muestra que organiza el Cabildo en el Recinto Ferial de Tenerife hasta el 4 de noviembre, vuelve a ofertar en su variada programación un amplio repertorio de música y gastronomía representativa de los más de 30 países que participan en el evento. Asimismo, la noche ‘Insomnia’ tendrá el próximo viernes [día 2] especial relevancia, dado el éxito alcanzado en la anterior edición de esta feria, la cual se celebra cada dos años.

Durante los nueve días de duración de la muestra, a partir de las 19.00 horas, tendrán lugar dos actuaciones en el escenario principal, en las que participarán artistas de distintas procedencias y estilos musicales. Así, se subirán al escenario figuras de la canción tales como Carlos López (cantante caboverdiano de renombre internacional), Miriam Cruz (intérprete de boleros y folclore canario), Ade da Costa (dúo caboverdiano), Abora Cel (dúo de cantante y guitarrista), Naudo (guitarrista brasileño), Claudia Álamo y Belsec (cantante herreña y el timplista tinerfeño), Priscila and Alfred Dúo (versionan música pop y rock), el Grupo Folklórico Añate (interpretes de folclore y bailes canarios)Igualmente, el DJ Santi González mezclará en directo diferentes músicas del mundo para hacer las delicias de los asistentes.

El viernes día 2 de noviembre, las actuaciones musicales tendrán un especial protagonismo con motivo de la  noche ‘Insomnia’, donde se prolongará la jornada vespertina hasta las 24.00 horas. “Está previsto la celebración de pasacalles y actuaciones durante esas tres horas adicionales”, anuncia el  vicepresidente socioeconómico del Cabildo, Efraín Medina. Al respecto, detalla que se contará con la presencia, además, de artistas como el grupo Pixie Dixieland (sus componentes tocan instrumentos de viento y temas de estilo New Orleans años 20 a 50), Tambawa (grupo de percusión que mezclan ritmos africanos y brasileños), Funktastic Band (quinteto canario con potente y divertido directo que interpreta música disco y fanky de los 70-80), el grupo Baba Sall & Raka Dao (componentes de diferentes nacionalidades con un directo cargado de influencias africanas y de la música reggae), Añate (grupo folclórico canario) y  Naudo (guitarrista brasileño considerado uno de los mejores intérpretes de las Islas de las músicas del mundo).

 Oferta gastronómica

El vicepresidente socieconómico destaca, asimismo, que “en paralelo a las actividades propias de la feria se ofrece especialmente el viernes 2, coincidiendo con la celebración de Insomnia, una propuesta gastronómica tricontinental consistente en un Rincón Moruno, el Rincón Canario, la Arepera, el Taco Bar, la Esquina Ibérica y la Estación Postres”.

Los rincones dedicados a la restauración se ubican a lo largo del Recinto, con la apariencia de pequeños puestos de artesanía, como si se tratara de un mercado local, al objeto de que los visitantes puedan degustar comida representativa de Europa, Africa, América y Canarias, continentes de donde provienen los 230 artesanos de los más de 30 países presentes.

La oferta gastronómica estará formada por una Food Truck interna, que ofrecerá sus menús diarios de buffet a lo largo de toda la feria, y que se complementará el viernes 2 de noviembre con seis puestos que representarán la gastronomía Tricontinental, instalados dentro del recinto. El Rincón Moruno estará especializado en la elaboración de tajin de cordero con frutos secos, o acompañado de cous cous y verduras al curry.

Por su parte, en el Rincón Canario se puede degustar la mini hamburguesa canaria con carne de cochino negro, mermelada de papaya y queso o nuestras papitas negras arrugadas con mojo rojo y verde. Los amantes de la comida venezolana pueden saborear en la Arepera, las arepitas reina pipiada o las de mechada con salsa blanca. La comida mexicana está presente en el Taco Bar, con los  tacos de cohinita pibil con guacamole o el de pollo Veracruz.

También se ha instalado una Esquina Ibérica de productos españoles como el jamón y el lomo ibérico, el queso curado en aceite de oliva y los panes artesanales que podremos acompañar con tomate rallado. Para finalizar esta degustación se ha creado un espacio especial, una Estación Postres, para endulzar el paladar con un Carrito de Helados Artesanales Mio Gelato, acompañado de una oferta de brownie casero y dulces morunos.

Medina insiste en que con este encuentro “Tenerife vuelve a ser referente internacional de la artesanía, con una feria viva, dedicada a los sentidos, en la que se podrá disfrutar no solo de los propios productos que ofrecerán los maestros artesanos, sino también de otras actividades como actuaciones musicales, exposiciones, talleres en vivo, desfiles de moda y la degustación de una muestra de la gastronomía de los tres continentes presentes y, en especial, de los tres países invitados: Colombia, Cabo Verde y Turquía”.

La entrada a la Feria Tricontinental es gratuita y, que entre las novedades de esta edición, se encuentra la participación por primera vez de ocho países y la instalación de un zoco que albergará las muestras artesanas de algunos de los países africanos. El horario de la muestra, que está ubicada en la nave principal del Recinto Ferial de Tenerife, es de 16.00 a 21.00 horas, lunes, martes y miércoles, y de 11.00 a 21.00 horas, el resto de días. Además, el viernes, con motivo de la celebración de la noche ‘Insomnia’, el cierre se prolongará hasta las 24.00 horas.

La presidenta de RTVE a un diputado del PP: «Es usted un mezquino y miserable»

1

La administradora provisional única para la Corporación RTVE, Rosa María Mateo, negó este martes en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades que creara una sociedad «para delinquir».

De esta manera contestó Mateo al portavoz del PP en la comisión, Ramón Moreno, quien le preguntó por los motivos que la llevaron a crear una sociedad mercantil y «si el fin había sido utilizarla instrumentalmente para eludir el pago de los impuestos correspondientes o cualquier otra responsabilidad de carácter fiscal».

Además, Moreno afirmó, basándose en informaciones periodísticas, que la sociedad no tributaba desde el año 2003 y sugirió que Mateo podría estar cayendo en incompatibilidad por ser administradora de esa sociedad y dirigir la Corporación RTVE. Asimismo, el portavoz pupular se refirió al hijo de Mateo, del que dijo es propietario del 49% de la sociedad y que había trabajado para TVE como traductor.

«MEZQUINO Y MISERABLE»

La administradora provisional única para la Corporación RTVE, visiblemente enfadada, llamó a Moreno «mezquino y miserable» por hablar de su hijo y agregó que «estas comparecencias son un teatrillo. Ya sé que tiran contra el PSOE, pero este teatrilo es muy desagradable, que afronto porque la democracia lo merece».

Luego explicó que creó esa sociedad cuando Antena 3 la despidió «al llegar Gloria Lomana» y que no ha disuelto esa sociedad porque «me costaba tanto dinero, que lo haré más adelante. Mi hijo y yo nos estamos planteando hacerlo después de este lío, porque no quiero oir hablar de esta sociedad; aunque sea pediremos un crédito para hacerlo», concluyó.

La diputada de Podemos Noelia Vera apoyó en su intervención a Mateo y le dijo que con su ataque el PP buscaba solo llevar a cabo «una campaña de desprestigio y presión» y que el Partido Popular no tiene «autoridad moral» para hacerlo, por su nefasta gestión en la corporación.

El representante del PSOE, José Miguel Camacho, reprochó al PP el trato dado a Mateo y le advirtió de que «no van contra usted, sino contra el Gobierno de Pedro Sánchez y los que apoyaron la moción de censura», y le dijo al PP que si ellos hablan del hijo de la administradora única provisional, a lo mejor «tendriamos que hablar del marido de Cospedal.