Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5971

Así es el vídeo de Trump que CNN, NBC, Facebook y la FOX se han negado a emitir

0

A nadie se le escapa que las elecciones legislativas de mitad de mandato de este martes, en los EEUU, son una prueba de fuego para el presidente Donald Trump. Los estadounidenses están llamados a escoger a un tercio de los miembros del Senado, renovar la Cámara de Representantes y la elección de 36 de los 50 gobernadores.

Ante la dimensión de las elecciones de «midtern», el Jefe de la Casa Blanca se ha metido de lleno en la contienda electoral, con su mismo lenguaje provocador, hasta el punto de que, sin ir más lejos, las cadenas de television, CNN, NBC, Facebook incluso la conservadora FOX se han negado a emitir un anuncio de campaña por su contenido racista. En él se vincula a un criminal mexicano con la caravana de migrantes que se dirige a EEUU.

Preguntado por la controversia de este anuncio de campaña anti-inmigración, Trump ha dicho que muchas cosas son ofensivas.


Ante la importancia de estos comicios, el expresidente Barack Obama, que ha roto con la tradición de no hacer campaña contra su sucesor, ha protagonizado actos de campaña para movilizar a sus respectivas bases, ante la ausencia de una figura clara presidenciable por el lado demócrata.

Una pareja de ancianos españoles, expulsados de un vuelo por no entender al azafato

0

Un usuario de Twitter ha publicado un vídeo en la red social en el que se puede ver cómo una pareja de ancianos, de nacionalidad española, son expulsados de un vuelo que cubría la ruta Amsterdam-Madrid, por no entender el idioma en el que les habla el azafato.

Según un equipo de ‘Antena 3‘ que se encontraba a bordo de la aeronave, todo comenzó cuando el personal se hizo cargo del equipaje del hombre para reubicarlo, motivo que el pasajero no entendió.

El expulsado procedió a pedir explicaciones a la tripulación, pero al no entenderse, el enfado fue a más, hasta que el jefe de cabina ordenó el desalojo de la pareja ante la disconformidad del resto del pasaje.

Buscan 17 inmigrantes en el Estrecho, tras encontrar otros 17 muertos

0

El buen tiempo del pasado fin de semana favoreció la salida de pateras al mediterráneo, y una vez más, la tragedia se cernió sobre ellas. Al menos 17 personas perdieron la vida en su intento por llegar a la costa española, 13 de ellos fallecieron ante Melilla y otros 4 en Barbate (Cádiz), tras chocar contra unas rocas, donde esta mañana se ha reanudado la búsqueda de otros 17 inmigrantes desaparecidos.

En la ciudad autónoma, Salvamento Marítimo logró rescatar a 80 personas de origen subsahariano que iban a bordo de dos embarcaciones, junto a los 8 inmigrantes que habían perdido la vida en la travesía y otros 4 que fallecían tras fracasar las labores de reanimación. Una de las naves fue interceptada a unas 12 millas de la isla de Alborán, y la otra, a unas 18 millas del Cabo Tres Forcas.

Por su parte, la Guardia Civil  encontró a 22 supervivientes, de origen magrebí, y entre los que se hallaban 13 menores, en la playa de Las Palmeras de Los Caños de Meca, en Cádiz. Los 4 inmigrantes que aparecieron muertos viajaban en una patera que chocó contra unas rocas a primera hora de la mañana del lunes.

Una ola gigantesca arrasa un restaurante en Italia

0

Italia vive en tensión por el paso de un temporal que ha dejado destrozos en gran parte del país alpino. Tal y como informó el Departamento de Protección Civil, seis regiones permanecen el alterna naranja por las intensas lluvias: Veneto, Friuli Venezia Giulia y Emilia-Romagna, en el norte, y las de Calabria, Sicilia y Cerdeña, en el sur.

El pasado 29 de octubre, el norte del país vivió uno de los temporales más virulentos de su historia. El nivel del mar subió hasta los 156 centímetros en Venecia registrando su máximo nivel desde 2008. Ese día las cámaras de seguridad del restaurante Bagni Maddalena, situado en el paseo marítimo de Arenzano (Génova), grabaron la desolación que dejó a su paso una ola gigantesca que arrasó con el local.

La ola destrozó la cristalera y se abrió camino anegando el interior del restaurante. Afortunadamente, tal y como indica el ‘Daily Mail‘, el local se encontraba cerrado al público.

Las vacaciones pagadas no se pierden si no se piden, según la justicia europea

0

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha resuelto que un trabajador no puede perder su derecho a unas vacaciones anuales retribuidas, de forma automática, por el hecho de que no las hayas pedido antes de extinguir la relación laboral con la empresa.

El fallo, eso sí, matiza que el trabajador sí perdería el derecho si el empresario puede demostrar que estando bien informado, no quiso disfrutarlas y que se abstuvo «deliberadamente y con pleno conocimiento».

Añade además que cualquier interpretación que incite al trabajador a abstenerse de disfrutar sus vacaciones para aumentar la remuneración «es incompatible con los objetivos que persigue el establecimiento del derecho a vacaciones anuales retribuidas».

Luxemburgo ha respondido así a las cuestiones elevadas por el Tribunal Superior de lo Contencioso-Administrativo de Berlín-Brandenburgo y el Tribunal Supremo de lo Laboral Alemán, sobre el caso de dos ciudadanos alemanes, a los que se les denegó una retribución económica por los días de vacaciones no disfrutados.

El Tribunal de Luxemburgo ha precisado que la sentencia se aplicará a empleadores públicos y privados.

‘El Intermedio’ se disculpa por el ‘sketch’ en el que Dani Mateo se sonó los mocos en la bandera

0

«‘El Intermedio’ quiere subrayar que no había intencionalidad política ni ningún posicionamiento editorial detrás. Era simplemente humor, pero si la broma no ha funcionado, no tenemos problema en pedir disculpas sinceras a todos aquellos que se hayan sentido ofendidos» Con estas palabras, el Gran Wyoming ha querido zanjar la polémica generada en torno al ‘sketch’ de Dani Mateo en ‘ en el que se sonaba los mocos en la bandera de España.

Unas disculpas «forzadas» ante la tormenta que se ha desatado sobre el programa, y que condenó en su monólogo el presentador al denunciar que ha acarreado varias injusticias: la primera es los líos y enredos en los que se ha visto envuelta ‘laSexta’ y la segunda es el ensañamiento que sufrido estos días nuestro compañero Dani Mateo, que ya ha llegado al ámbito personal».

Tras este monólogo, el humorista que era llamado a su mesa, exponía «Yo ni siquiera escribo los guiones de los sketches, así que soy más tonto de lo que creen. (…) No quiero señalar a los guionistas. (…) Lo único que debo decir es que yo seguiré entregando mi vida al  humor».

La polémica ante el controvertido sketch ha desembocado en férreas críticas en las redes sociales y la ruptura de hasta 5 contratos de publicidad y de colaboraciones.

Encuentran muerto a un alcalde socialista en Málaga

0

La Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación para esclarecer las circunstancias que rodean a la muerte de Salvador Fernandez Marín, alcalde de El Borge (Málaga).

Su cuerpo fue encontrado el lunes por la tarde en una finca familiar. Estaba ahorcado en un árbol y sin signos de violencia aparentes, según informa el ‘Diario Sur’. Aunque todo apunta al suicidio, los agentes continuará con las indagaciones a lo largo de este martes.

Fernández Marín, alcalde de la localidad desde el año 2011 por el PSOE, tenía 47 años y en las últimas horas había participado en un acto del partido.

Con motivo de su fallecimiento, todos los actos públicos han quedado suspendidos a lo largo de este martes en la localidad.

Otros municipios cercanos se han solidarizado a través de las redes sociales.

UEFA Champions League: horarios y emparejamientos de la cuarta jornada

0

Regresa la competición estrella del fútbol internacional a nuestras pantallas. Mañana martes comenzará a disputarse la cuarta jornada de la Champions League en su fase de grupos.

El Barça abrirá la jornada en Italia con su enfrentamiento contra el Inter en el Estadio Giuseppe Meazza, el martes a las 21:00 horas.

A la misma hora y el mismo día, le llegará el turno al Atlético de Madrid, que se enfrentará al Borussia de Dortmund en el Wanda Metropolitano. Más que una necesidad de victoria, el equipo rojiblanco tiene una deuda pendiente con los alemanes, quienes aplicaron un severo correctivo a los colchoneros (4-0) en su anterior enfrentamiento del torneo.

Por su parte, el Real Madrid se enfrentará el miércoles en el Doosan Arena al Viktoria Plzeň, a las 21:00 horas, en otra prueba de fuego para Solari, el nuevo técnico madridista.

Para finalizar con los cruces españoles, el Valencia, en principio con el futuro más oscuro en la competición, se enfrentará el miércoles  a la cenicienta del Grupo H, el Young Old Boys. El encuentro se disputará en Mestalla a las 21:00 horas.

El falcon de Pedro Sánchez falló en el despegue y le obligó a cambiar de avión

0

El avión presidencial que iba a utilizar el pasado martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para trasladarse a Valencia para asistir al Congreso Nacional de Empresa Familiar, tuvo un fallo en el despegue y no pudo volar.

Según publica ‘La información’, la tripulación decidió abortar tras percatarse de que el avión sufría una avería, y tuvo que «regresar a la dársena».

La aeronave era un Dassault Falcon 900 del Grupo 45 de la Fuerza Aérea Española que cuenta con 30 años de antigüedad, que le esperaba en la base aérea de Torrejón (Madrid). Tras la avería, el gabinete presidencial cambió de avión y cogió un segundo Falcón que estaba disponible.

Fuentes del Gobierno que cita el diario digital aseguran que «la avería detectada hacía desaconsejable la maniobra. Del mismo modo, minimizan su importancia al asegurar que «fue una avería leve y que en ningún momento se puso en riesgo la vida del presidente del Gobierno ni del equipo que le acompañaba».

Las mismas fuentes concluyen que «son aviones que no se renuevan y ningún Gobierno se va a atrever a acometer una inversión de este tipo por lo impopular que es.

 

 

 

Iglesias: “No sería muy sensato tratar de aguantar la legislatura si no hay Presupuestos”

0

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, observó este martes que “no sería muy sensato tratar de aguantar la legislatura si no hay un acuerdo de Presupuestos”, aunque admitió que “el Gobierno legalmente puede prorrogar (los de 2018) y aguantar” y que “la última palabra dependerá del Gobierno”.

Iglesias hizo esta advertencia por primera vez al Gobierno en unas declaraciones a TVE recogidas por Servimedia en las que reconoció también que los Presupuestos “están muy difíciles” ante la negativa de los grupos independentistas catalanes a negociarlos mientras los líderes del proceso de octubre de 2017 sigan en prisión y el Ejecutivo no haga un “gesto” suficiente para evitarlo.

El líder de Podemos lamentó que “políticamente sería muy difícil de explicar que se han perdido los apoyos de la moción de censura”, por lo que llamó a “tratar de reconectar” la alianza que permitió desalojar al expresidente el Gobierno Mariano Rajoy e investir a Pedro Sánchez.

Iglesias insistió en que “el Gobierno debería esforzarse un poco más” para trabar esas alianzas, sin precisar cómo, y constató que, sin ellas, “es más posible que antes que haya un adelanto electoral el año próximo”.

Al mismo tiempo, dirigiéndose a ERC y el PDECat reiteró su mensaje de que no entiende “en qué ayuda a los presos catalanes” que los Presupuestos no salgan adelante. Él, por su parte, prometió “seguir trabajando” tanto por el fin de la excepcionalidad en Cataluña como por que los Presupuestos salgan adelante, pero «siendo realistas» y conscientes de la situación.

Montero no tira la toalla y sigue buscando apoyos a los Presupuestos

0

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este martes que el Gobierno sigue “trabajando intensamente” en las negociaciones de los Presupuestos de 2019 “para poder acordar con otras formaciones políticas unas cuentas que son buenas para todos los ciudadanos”.

“En absoluto”, afirmó la ministra al ser preguntada por si el Ejecutivo socialista da ya por hecho que habrá que prorrogar las cuentas de 2018 ante la falta de apoyos para sacar adelante los de 2019 si las formaciones independentistas catalanas mantienen su postura de no votar favorablemente mientras sus representantes políticos sigan en la cárcel.

Montero declaró a los medios, antes de participar en el Foro CincoDías, que el Gobierno tiene “una tarea importante por delante” y que en estos momentos están “en negociaciones con alguna formación”, en referencia al PNV, y que una vez consigan su apoyo intentarán conseguir más apoyos.

IMPUESTO HIPOTECAS

La titular de Hacienda también se refirió a la decisión que el Tribunal Supremo tomará este martes sobre si mantiene la sentencia por la que los bancos tendrán que pagar el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD) o si, por el contrario, vuelve a la jurisprudencia anterior por la que son los clientes de hipotecas quienes tienen que hacerlo.

“Estamos expectantes”, declaró la ministra, para a continuación asegurar que en el Gobierno “tenemos estudiados los diferentes escenarios” y que se comunicarán próximamente, pero que “lo primero es que hable el Supremo”.

Así es ‘MetOp-C’, el satélite que se lanzará este miércoles al espacio

0

La Agencia Espacial Europea (ESA) informó este martes que el satélite meteorológico ‘MetOp-C’ ya se encuentra en la Guayana Francesa para ser lanzado al espacio este miércoles a bordo del cohete ‘Soyuz’ y cuya misión consistirá en observar la temperatura, la humedad, los gases traza, el ozono y la velocidad del viento en el océano.

Según explicó la ESA, estos datos se utilizan para la predicción numérica del tiempo, que es la base de las previsiones meteorológicas. De hecho, los anteriores satélites ‘MetOp-A’ y ‘MetOp-B’, lanzados en 2006 y 2012 respectivamente, ya han reducido hasta un 27% el número de errores en los pronósticos a un día.

Todos los satélites han sido desarrollados por la ESA al amparo de un acuerdo de colaboración con Eumetsat para el segmento espacial de su sistema polar. Se trata también de la contribución de Europa al sistema multisatélite compartido con la administración estadounidense NOAA.

Aunque está previsto que cada satélite tome el relevo de su predecesor, su extraordinaria calidad ha permitido a ‘MEtOp-A’ y ‘MetOp-B’ seguir funcionando a pleno rendimiento. Por lo tanto, tras el lanzamiento y la puesta en servicio de ‘MetOp-C’, Eumetsat dispondrá de tres satélites en la misma órbita, con una separación de 120°. Esto beneficiará aún más las previsiones meteorológicas, según puntualizó la ESA.

‘MetOp-C’ lleva varios meses en el Puerto Espacial Europeo de Kurú para preparar su lanzamiento y su vida en el espacio. Como señaló Stéfane Carlier, responsable del proyecto ‘MetOp-C’ de la ESA, “éste es un satélite de gran tamaño que transporta un conjunto de instrumentos. Para llegar a este momento ha sido necesario que la ESA, Eumetsat, Airbus Defence and Space y los proveedores de instrumentos hicieran un gran esfuerzo”.

Miss Bumbum 2018: el polémico certamen brasileño donde premian por tener el mejor culo

0

Desde su primera edición en 2011, Miss Bumbum, se ha convertido en uno de los certámenes más polémicos del planeta. El concurso consiste en un desfile, de carácter anual, que tiene como objetivo elegir las mejores nalgas de Brasil. En 2013, la periodista británica de ‘Channel 4’, Daisy Donovan, lo calificó  como «una espectacular fiesta de la carne» en la que se degrada a la mujer, tal y como afirmó en ‘Mailonline’.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

@missbumbumbrasil @ellensantanafotosevideos

Una publicación compartida de Ellen Santana (@ellensantanaoriginal) el

Ellen Santana ha sido la ganadora en la última edición, celebrada ayer en el país carioca, y cuya elección no estuvo exenta de polémica.

La representante del Estado de Rondônia resultó ser el mejor trasero de Brasil y se embolsó un premio cercano a los 12.000 euros en contratos publicitarios, ante las críticas de otra concursante, Aline Uva de Rio Grande do Sul, que quedó en segundo lugar y quien la acusó de tener una retaguardia de plástico. Uva no quiso soltar la banda ganadora que reclamaba para sí.

“Ese trasero es de plástico, la banda es mía. Hoy he podido comprobar todo esto es una farsa“, protestó la aspirante, que finalmente tuvo que quedarse sin premio.

La última edición contó con la participación de 15 candidatas, con una media de entre 100 y 125 centímetros de cadera; entre ellas un trans que quedó en tercer lugar,

Paraguas en la mitad norte, tiempo tranquilo en la mitad sur

0

El tiempo de este martes en España será dispar según las zonas del país, ya que el paraguas será necesario en la mitad norte peninsular salvo el área mediterránea, mientras que la estabilidad atmosférica predominará en la mitad sur, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que lo más significativo del día serán las precipitaciones fuertes y/o persistentes en el oeste de Galicia, las nevadas en zonas de montaña de la mitad norte peninsular y los intervalos de viento fuerte en Galicia, el Cantábrico y Baleares.

Este martes abundarán las nubes en gran parte de la península, en tanto que en Baleares no se descarta algún chubasco débil y ocasional, sobre todo en Menorca, y en Canarias son probables algunas lluvias en las islas montañosas durante la primera mitad del día.

La cota de nieve estará situada entre 1.200 y 1.600 metros en las zonas de precipitaciones, aunque irá subiendo a entre 1.400 y 1.800 metros en los Pirineos y de 1.800 a 2.000 en el Sistema Ibérico.

Las temperaturas descenderán en el noreste peninsular y Baleares, y aumentarán en el tercio oeste peninsular. Las capitales o ciudades autónomas más calurosas serán Las Palmas de Gran Canaria (25ºC), Santa Cruz de Tenerife (24), y Melilla y Murcia (20), en tanto que se espera un ambiente más fresco en Ávila, Cuenca y Segovia (10), y Ciudad Real, Guadalajara, León, Madrid, Palencia, Teruel y Valladolid (11).

Este martes soplarán alisios en Canarias y vientos de componentes sur y oeste en el resto del país, que serán fuertes o con rachas fuertes en Galicia, la Cordillera Cantábrica y Baleares.

AVISOS

Por otro lado, Meteorología ha activado avisos en 13 provincias por diferentes fenómenos adversos, todos ellos en el tercio norte peninsular. Con el aviso naranja (riesgo importante, el segundo en una escala de tres niveles) están la costa de A Coruña, Lugo y Pontevedra por mar revuelta, así como la provincia coruñesa por lluvias persistentes de hasta 80 litros por metro cuadrado en 12 horas.

Además, el aviso amarillo (riesgo, el más bajo en la escala) afecta a Ourense (montaña), A Coruña y Lugo por rachas de viento de 80 a 90 km/h y Pontevedra por lluvias fuertes y/o persistentes.

También hay aviso amarillo por rachas de viento de 70 a 90 km/h en Asturias (salvo el interior), Vizcaya (interior), Álava (cuenca del Nervión), Navarra (vertiente cantábrica y Pirineo) y Cantabria (salvo la zona del Ebro); por nevadas en Huesca y Navarra (Pirineo), Soria (Sistema Ibérico y Sistema Central) y La Rioja (Sistema Ibérico), y por mala mar en Cantabria, Vizcaya y Guipúzcoa, donde se esperan olas de cuatro a cinco metros.

La ONU halla 202 fosas comunes de Daesh con miles de víctimas en Iraq

0

La Misión de Asistencia de las Naciones Unidas para Iraq (Unami, por sus siglas en inglés) y la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos han documentado la existencia de 202 fosas comunes con restos de miles de víctimas en áreas anteriormente controladas por Daesh (autodenominado Estado Islámico) en Iraq.

Así lo aseguran ambos organismos de Naciones Unidas en un informe publicado este martes, donde destacan el “legado de terror” de Daesh en Iraq y haceb un llamamiento a la verdad y la justicia para los familiares de las víctimas.

Las fosas comunes están en las gobernaciones de Nínive, Kirkuk, Saladino y Ambar, situadas en la mitad occidental de Iraq, aunque el informe indica que puede haber muchas más.

Aunque es difícil determinar el número total de personas sepultadas en esas fosas comunes, la más pequeña (al oeste de Mosul) contenía ocho cuerpos, mientras que se cree que la más grande es la de Khasfa (al sur de Mosul), donde pueden estar enterradas miles de personas.

El informe subraya que estos lugares podrían contener potencialmente material forense crucial para ayudar a identificar a las víctimas y reconstruir la escala de los delitos que se cometieron.

«La evidencia reunida en estos sitios será fundamental para garantizar investigaciones creíbles, procesamientos y condenas de acuerdo con los estándares internacionales de debido proceso», señala el informe, que agrega: «La verdad y la justicia significativas requieren de preservación, excavación y exhumación adecuadas de los sitios de las fosas comunes, y de la identificación de los restos de las muchas víctimas y su regreso a las familias».

Daesh se apoderó de grandes áreas de Iraq entre junio de 2014 y diciembre de 2017, donde lideró “una campaña de violencia generalizada y violaciones sistemáticas del derecho internacional humantiario y de los derechos humanos, actos que pueden constituir crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y posible genocidio”, según recoge el informe.

El representante especial para Iraq del secretario general de la ONU, Jan Kubis, indicó que las fosas comunes documentadas en el informe son “un testimonio de la pérdida humana, el sufrimiento profundo y la crueldad impactante”. «Determinar las circunstancias que rodean la pérdida significativa de vidas será un paso importante en el proceso de luto de las familias y su travesía para garantizar sus derechos a la verdad y la justicia».

DESAFÍOS SIGNIFICATIVOS

Por otro lado, el informe recalca que las familias de las personas desaparecidas se enfrentan a desafíos significativos para conocer el destino de sus seres queridos, ya que actualmente deben informar a más de cinco entidades estatales diferentes, un proceso que requiere de tanto tiempo que resulta frustante para las familias traumatizadas. Por ello, se propone la creación de un registro público y centralizado de personas desaparecidas, así como de una oficina federal dedicada a este asunto.

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, indicó que “los crímenes horribles” de Daesh en Iraq “han salido de los titulares, pero el trauma de las familias de las víctimas perduda, con miles de mujeres, hombres y niños que aún no han sido resueltos”.

Bachellet apostilló que en las fosas comunes reposan los restos de quienes fueron “asesinados sin piedad por no conformarse con la ideología y el gobierno retorcidos” de Daesh. “Sus familias tienen derecho a saber qué les sucedió a sus seres queridos. La verdad, la justicia y las reparaciones son fundamentales para garantizar un reconocimiento completo de las atrocidades cometidas”, comentó.

El informe incluye un apartado de recomendaciones, entre ellas que se apueste por un enfoque multidiscipliinario para las operaciones de recuperación de restos de víctimas con la participación de especialistas con experiencia, como expertos en contaminación de armas y explosivos e investigadores en la escena del crimen, así como un enfoque centrado en la víctima y un proceso de justicia aceptado por las comunidades afectadas.

También solicita a la comunidad internacional que proporcione recursos y apoyo técnico a los esfuerzos relacionados con la exhumación, la recolección, el transporte, el almacenamiento y la devolución de restos humanos a las familias, así como su identificación.

5 detenidos por un vídeo «nauseabundo» bromeando con el incendio de la torre Grenfell de Londres

0

En incendio en la torre Grenfell de Londres, que se cobró la vida de 72 personas en el verano de 2017, fue una de las mayores tragedias que vivió el Reino Unido. Todo por culpa de un revestimiento que era inflamable y que no cumplía las normas. Sin embargo, algunos parece que se lo toman a broma.

Este lunes cinco hombres de entre 19 y 55 años han sido arrestados por crear una maqueta de la torre, con la gente chillando en su interior, y lanzarla a una hoguera, aprovechando que se celebraba la Noche de las Hogueras británica.

En la grabación con risas de fondo se escuchan las dudas sobre en qué planta empezó el incendio, mientras otras voces dicen ¡Ayudadme, ayudadme! o ¡Eso pasa por no pagar la renta!».

El propio alcalde de Londres, Sakq Khan, tildó el vídeo de «nauseabundo» y la primera ministra británica, Theresa May, lo consideró inaceptable por su falta de respeto hacia quienes perdieron la vida, y sus familiares.


La portavoz de los afectados, Natasha Elcok, confía en que la policía aborde el asunto con seriedad. Según apunta la asociación Justice4Greenfelen  en el comunicado que publica ‘New York Times‘, «es claramente un delito de odio y como sociedad no deberíamos tolerar nunca estos flagrantes actos de odio».


Según los afectados por el incendio de la torre, a día de hoy, 16 meses después de la tragedia, más de 150 familias de Grenfell no tienen un hogar y no ha habido detenciones.

CANARIAS: Pablo Rodríguez destaca el importante papel que juegan las universidades en el progreso y desarrollo de Canarias

0

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Obras Públicas y Transportes, Pablo Rodríguez, presidió esta tarde la inauguración oficial del curso académico 2018/2019 de la Universidad del Atlántico Medio, donde resaltó la importancia que tienen las universidades canarias en la defensa de los intereses del Archipiélago y como impulsoras del conocimiento, el progreso social y la investigación.

Durante su intervención, Pablo Rodríguez afirmó: “El papel de las universidades es vital para el progreso de la sociedad, y este hecho cobra aún mayor relevancia en territorios aislados como el nuestro, porque precisamente a través del conocimiento los canarios hemos ido dando pequeños pasos en ese recorrido histórico para el reconocimiento de nuestros derechos como región ultraperiférica. En este camino, los diferentes departamentos y las personas formadas en las universidades han sido claves para dar a conocer esta realidad”.

Por otro lado, el vicepresidente del Gobierno de Canarias destacó que el nuevo Régimen Económico y Fiscal, recientemente aprobado en el Senado, incluye, por primera vez, una mención específica a las universidades. “Esta modificación contempla las líneas principales de un nuevo reconocimiento a las dificultades inherentes de los estudios universitarios y al desarrollo de la investigación y el conocimiento en Canarias, con medidas para fortalecer la equidad y la financiación del sistema universitario, y ayudas específicas para facilitar los intercambios de experiencia y la movilidad de nuestro alumnado y profesorado”, explicó.

Asimismo, Pablo Rodríguez felicitó a la comunidad educativa de la Universidad del Atlántico Medio por la labor que realizan y les animó a “seguir promoviendo el desarrollo socioeconómico de Canarias a través del conocimiento y de la amplia experiencia que atesoran todos los profesionales que imparten clases en estas aulas, que conocen perfectamente la realidad canaria y sus necesidades concretas en el ámbito de la formación directiva y, en general, de la educación superior”.

MOTOR: Nuevo Hyundai i20, más inteligente y atractivo, ya en Canarias

0

Desde el lanzamiento de la segunda generación, en 2014, el volumen de ventas del i20 se ha incrementado anualmente. En 2017 Hyundai llegó a comercializar en solo un año, por primera vez, más de 100.000 unidades del i20 en Europa; y si sumamos las cifras hasta mayo de 2018, se han alcanzado más 760.000 unidades vendidas desde el lanzamiento de la primera generación.

En el mercado canario no podía ser menos, un vehículo configurado por y para los canarios que, en lo que va de año, ya cuenta con más de 900 unidades circulando por las carreteras canarias.  Estos datos de ventas demuestran que los compradores europeos valoran el coche en su conjunto. Y es que para cumplir con los requisitos de los clientes europeos, el Hyundai i20 está diseñado, motorizado y fabricado en Europa para Europa. Este modelo representa la esencia de la marca Hyundai: calidad, fiabilidad y funcionalidad combinadas con un diseño moderno, ofreciendo a los usuarios un coche de uso diario asequible.

New Hyundai I20 15 Min

Carácter juvenil y apariencia seductora para el segundo coche de Hyundai más vendido

El nuevo i20 combina una apariencia seductora y un diseño exterior juvenil y renovado con un interior espacioso y cómodo. El rediseñado frontal incluye la parrilla en cascada, característica de toda la gama Hyundai. Opcionalmente se ofrece un techo bitono (en color Negro Phantom) con el que se pueden crear un total de 17 combinaciones de color posibles, para que los clientes puedan personalizar su vehículo. Las llantas de aleación de 15 y 16 pulgadas presentan un nuevo diseño para completar la moderna y limpia línea exterior.

En el interior, Hyundai ofrece un espacio sobresaliente para los pasajeros sin comprometer la capacidad del maletero, con 326 litros de capacidad. El acabado interior Azul Key se suma a 2 nuevos acabados con inserciones en Rojo y Azul que reflejan el carácter juvenil del Nuevo i20.

Diseño exterior

El nuevo diseño ofrece un carácter juvenil y una apariencia moderna. Las líneas más afiladas del Nuevo i20 enfatizan su look seductor.  Además de su estilo moderno y juvenil, el Nuevo i20 no renuncia a un espacioso y confortable interior.

Con el objetivo de hacer al Nuevo i20 más atractivo y proporcionarle mayor carácter, el frontal de la versión de cinco puertas incorpora unos paragolpes delanteros rediseñados y destaca por su ancha parrilla en cascada, lo que le proporciona una apariencia visual muy dinámica. El look expresivo de la parrilla en cascada se enfatiza por un nuevo diseño que incorpora un patrón moderno y regular con un potente efecto tridimensional.

La zaga del cinco puertas se caracteriza por el diseño deportivo del nuevo paragolpes bitono, con incrustaciones modernas y esculpidas en tonos oscuros, así como por unos grupos ópticos traseros rediseñados, que resaltan el carácter enérgico y juvenil del coche. El atractivo diseño del portón trasero integra ahora la matrícula y enfatiza la apariencia ancha y sólida del i20. Hyundai también ha integrado las funciones de la cámara de visión trasera y de apertura del portón en el área de la matrícula, lo que aporta a la parte trasera un aspecto limpio y refinado. Para complementar el rediseño, Hyundai ha creado una apariencia más audaz para el i20 de cinco puertas al agregar nuevas llantas de aleación de 15 o 16 pulgadas.

El i20 Active recibe una trasera rediseñada que incluye un paragolpes y luces traseras de nuevo diseño. El portón del maletero integra la matrícula trasera. Las funciones de la cámara de visión trasera y de apertura del portón están igualmente ubicadas de forma armoniosa en el área de la matrícula.

Tanto el i20 de cinco puertas como el Active se pueden elegir con techo bitono en Negro Phantom, ofreciendo a los clientes 17 combinaciones para personalizar su vehículo. Éstos también tendrán la opción de elegir entre 10 colores para el exterior. Los tres nuevos colores, Rojo Tomato, Azul Champion y Azul Slate, se unen a los ya existentes Rojo Passion, Azul Aqua, Marrón Cashmere, Plata Sleek, Gris Stardust, Blanco Polar y Negro Phantom.

Los clientes también pueden optar por un techo solar panorámico para disfrutar de los días de sol.

Diseño interior

Una amplia gama de colores para el interior enfatiza el aspecto juvenil del nuevo i20. El interior Azul Key se caracteriza por una línea azul que abarca todo el ancho del salpicadero y los alrededores de las manillas. Los nuevos colores interiores con inserciones en Rojo y Azul permiten crear un ambiente deportivo y elegante. Como alternativa, el i20 sigue estando disponible en los atractivos Gris Comfort o Azul Grey.

Durante el invierno los ocupantes disfrutarán del confort de asientos y volante calefactados. El conductor y los pasajeros del Nuevo i20 se beneficiarán de la sobresaliente habitabilidad y de un espacioso maletero, con una capacidad de 326 litros (VDA).

Hyundai introduce el SmartSense en el i20

El nuevo paquete de seguridad activa SmartSense, de Hyundai, ha sido mejorado con nuevos elementos: ahora se incluyen el asistente de mantenimiento de carril (Lane Keeping Assist – LKA) y el asistente para evitar colisiones frontales (Forward Collision Avoidance Assist – FCA), que minimiza la posibilidad de tener un accidente en ciudad o en trayectos interurbanos. El sistema de alerta de atención del conductor es una innovación de seguridad dentro del SmartSense; permite monitorizar al conductor, detectando cualquier signo de cansancio o fatiga que manifieste. Para completar el paquete SmartSense, Hyundai ha incluido el asistente de luces largas (HBA), que cambia automáticamente de largas a cruce en caso de detectar tráfico en el sentido contrario.

Prestaciones: Paseo y manejo

El nuevo i20 cuenta con una dinámica de conducción mejorada. La dirección se siente más directa, más ágil y más divertida de conducir debido a una mejor respuesta de la misma, dando al conductor una retroalimentación más rápida de la carretera.

La capacidad de amortiguación del chasis y las ruedas se ha mejorado para reducir el impacto en los pasajeros, proporcionando una experiencia de conducción más suave incluso en carreteras con baches.

Conectividad

La nueva gama del Hyundai i20 ofrece avanzadas propuestas de conectividad. Para toda la gama del i20 se puede elegir entre tres sistemas diferentes. Hyundai ofrece ahora una nueva pantalla monocromática de 5 pulgadas en su versión más básica.

El nuevo Display Audio de 7 pulgadas ofrece una conectividad también accesible a todos los usuarios: los pasajeros pueden reflejar fácilmente el contenido de su teléfono inteligente en la pantalla del sistema utilizando Apple CarPlay y Android Auto. Como resultado, pueden navegar usando su teléfono inteligente sin necesidad de recurrir a la navegación incorporada en el automóvil. Además, el i20 está disponible con un sistema de navegación con una pantalla en color actualizada de 7 pulgadas que integra sin problemas todas las funciones de medios y conectividad, y es compatible tanto con Apple CarPlay como con Android Auto y Live Services. Un nuevo cargador USB brinda a los pasajeros la opción de recargar sus dispositivos móviles mientras van a bordo del coche.

Seguro y fiable

Para cumplir con los más altos estándares europeos, el nuevo i20 incorpora los últimos asistentes de conducción y seguridad activa del Hyundai SmartSense. Además de avisador del cambio involuntario de carril (Lane Departure Warning System – LDWS), incluye el asistente de mantenimiento de carril (Lane Keeping Assist – LKA), el asistente para evitar colisiones frontales en ciudad y carretera (Forward Collision Avoidance Assist – FCA), la alerta de atención del conductor (Driver Attention Warning – DAW) y el asistente de luces largas (High Beam Assist – HBA).

El sistema de advertencia de abandono del carril (LDWS) está disponible en todas las carrocerías del i20. Los clientes que elijan el Hyundai i20 pueden optar por el sistema de prevención de colisión frontal (FCA), la advertencia de atención del conductor (DAW), el asistente de mantenimiento de carril (LKA) y el asistente de luces largas (HBA).

El i20 puede equipar el avisador de cambio involuntario de carril (Lane Departure Warning System). El LDWS alerta al conductor con una señal visual y acústica clara, advirtiéndole de que el coche comienza a salirse de las líneas que delimitan el carril. Este sistema puede ayudar a prevenir posibles colisiones con otros vehículos.

El FCA (para ciudad y carretera) es un dispositivo opcional en el i20. Este avanzado elemento de seguridad alerta al conductor en situaciones de emergencia y frena automáticamente el coche en caso de ser necesario. Usando la cámara frontal, el FCA opera en tres etapas. En la primera avisa al conductor con señales acústicas y sonoras. En la segunda toma el control del freno en caso de peligro de colisión. En la tercera y última, aplica la máxima fuerza de frenado para evitar la colisión o minimizar el daño, si el impacto es inevitable.

El i20 equipa el Driver Attention Warning, un sistema para proteger al conductor que monitoriza los parámetros de éste, detectando cabeceos producidos por fatiga o sueño, ayudando así a prevenir posibles accidentes. El sistema analiza varios signos del vehículo, como el ángulo del volante, la fuerza ejercida sobre el mismo por el conductor, la posición del coche en la carretera y el tiempo de conducción. Adicionalmente, el conductor puede ajustar la sensibilidad del sistema. Si el dispositivo detecta parámetros de inactividad en el conductor, se emite un sonido y se muestra un mensaje en el cuadro de instrumentos que alertan al conductor de la situación.

El sistema de mantenimiento de carril (Lane Keeping Assist) alerta al conductor de una maniobra insegura, a partir de 60 km/h, monitorizando la posición del vehículo. El sistema avisa al conductor acústica y visualmente antes de inducir un cambio de dirección correctivo, para devolver al conductor a una posición segura.

Durante la noche y cuando el selector de la luz está en posición automática, el asistente de luces largas High Beam Assist detecta a los vehículos precedentes y a los que vienen por el carril contrario para, automáticamente, cambiar a luces cortas, reduciendo los efectos de deslumbramiento a otros conductores. Cuando no se detectan más vehículos, el sistema vuelve a conectar las luces largas de manera automática para así maximizar el rango de visión del conductor.

Motorizaciones mejoradas para una mayor eficiencia

El nuevo i20 cuenta con tres eficientes motores de gasolina. Todos ellos cumplen con la nueva normativa europea Euro 6d. Además, los motores turbo, cuentan con el sistema de parada y arranque automático (Idle Stop&Go), que permite reducir las emisiones de CO2 y mejorar el ahorro de combustible.

El motor 1.0 T-GDI está disponible con 100 CV (73,6 kW) o con 120 CV (88,3 kW), motorización que también comparten los nuevos i20 Active e i20 Coupé de 3 puertas. Con este bloque, Hyundai ofrece una caja de cambios de doble embrague y siete marchas, lo que supone una novedad en el segmento B. Por último, el motor de 1,2 litros entrega 84 CV (61,8 kW), disponible para el cinco puertas.

Precio en Canarias

El nuevo Hyundai i20 ya se encuentra disponible en la red oficial de concesionarios de Hyundai Canarias, desde 9.790 euros, con una estupenda oferta de financiación por sólo 4€ al día.

S. Mª. DE GUÍA. El grupo de baile ‘The Queen’ se alzó con el primer premio del certamen ‘Guía tú vales 2018’

0

José David Batista Falcón y Daniel González Ojeda obtuvieron el segundo y tercer premio respectivamente

 En esta séptima edición del certamen participaron cerca de 70 jóvenes de toda Gran Canaria

 

Con un Teatro Hespérides abarrotado de público y especialmente dispuesto a agasajar con aplausos y vítores a los participantes, este fin de semana se celebró en Guía, dentro del Mes de la Juventud, el certamen “Guía tú vales”, una auténtica pasarela de ingenio y talento que brindó a  cerca de 70 jóvenes de toda Gran Canaria la oportunidad de mostrar su buen  hacer en un amplio abanico de disciplinas artísticas:  canto, baile, danza, poesía e incluso una artista del contorsionismo desfilaron por el escenario durante dos horas en un espectáculo en el que resultó ganador el grupo de baile moderno ‘The Queen’.

El segundo premio fue para José David Batista Falcón por su singular interpretación del tema O Mio Babbino Caro de Puccini y el tercero recayó en Daniel González Ojeda  que cantó el ya clásico Somebody to Love de Queen. Los premios, 500 euros para los ganadores,  y 300 y 150 euros para el segundo y tercer finalista, respectivamente, fueron entregados por el alcalde, Pedro Rodríguez, y la concejala de Juventud, Ainhoa Martín.

La Gala, que un año más fue presentada por el locutor radiofónico, Jordi Suárez, contó también en esta séptima edición del certamen con la participación de las integrantes del Club de Gimnasia Rítmica Palas-Atenea de Santa María de Guía, encargadas de la obertura y de dar continuidad al espectáculo durante la deliberación del jurado.

Muy aplaudida también fue la actuación de Vicky Armas, ganadora del ‘Guía tú vales 2017’. Un año más el derroche de talento, simpatía y sencillez  de esta cantautora, intérprete y actriz de doblaje grancanaria hizo las delicias del público presente.

Tras la entrega de premios, la velada culminó pasadas las diez de la noche  con la actuación de los ganadores, el grupo de baile ‘The Queen’.

Zaragoza acoge el Campeonato Nacional de Atletismo Indoor para personas con discapacidad intelectual

0

El Palacio Municipal de los Deportes albergará, del 8 al 11 de noviembre, este evento con casi 200 deportistas de 11 comunidades autónomas y Andorra como país invitado.

La antorcha recorrerá el centro de Zaragoza este miércoles, como pistoletazo de salida del Campeonato.

Zaragoza acogerá del 8 al 11 de noviembre el Campeonato Nacional de Atletismo Indoor para personas con discapacidad intelectual más importante del año. Special Olympics y Plena inclusión, junto al Ayuntamiento de Zaragoza, han unido fuerzas para organizar este campeonato que reunirá cerca de 200 deportistas de 11 comunidades autónomas y un país invitado, Andorra. Asistirán además 44 entrenadores, 18 delegados y 200 personas voluntarias.

Durante los tres días de competición, los y las deportistas demostrarán su valía en la pista de atletismo del Palacio Municipal de Deportes. El pistoletazo de salida se producirá el miércoles 7 de noviembre, cuando deportistas de la élite zaragozana portarán la antorcha acompañados de entidades, voluntarios y deportistas de Special Olympics. Saldrá de la plaza Santa Engracia a las 18 horas y recorrerá las calles de Zaragoza hasta llegar a la plaza del Pilar.

La ceremonia de inauguración, el viernes 9 de noviembre, contará con todos los elementos del protocolo olímpico: entre ellos, desfile e izado de las banderas, desfile y juramento de los deportistas y llegada de la antorcha. Las entregas de medallas se irán celebrando de forma paralela a la competición durante el sábado y el domingo. El campeonato finalizará con el acto de clausura, el domingo 11 de noviembre a las 13 horas en el Palacio Municipal de Deportes.

Cabe destacar que, más allá de la competición, el evento contará con un programa de ocio para deportistas que no compitan y FUNfitness, uno de los siete programas de salud que forman parte de Healthy Athletes. FUNfitness asesora a los deportistas y fomenta los hábitos saludables en la práctica deportiva. Por ello, los voluntarios clínicos de dicho programa realizarán revisiones gratuitas a los deportistas que participen en el campeonato durante la jornada del sábado y la mañana del domingo.

La Guardia Civil de Zaragoza, a través del Equipo de Rescate e Intervención en Montaña de Tarazona, auxilia a dos senderistas en el Moncayo a última hora de la tarde de ayer

0

Los senderistas se desorientaron cuando descendían la cumbre del Parque Natural del Moncayo y al caer la noche no pudieron continuar con la actividad.
Cuando fueron localizados por los especialistas presentaban hipotermia leve y deshidratación.

5 de noviembre de 2018. Sobre las 19.40 horas del día de ayer, la sala de emergencias de la Guardia Civil de Zaragoza (062) recibió una llamada por parte de dos senderistas que se encontraban en el Parque Natural del Moncayo y se habían desorientado, no logrando llegar al lugar de origen desde el que partieron.

De inmediato se dio aviso al Equipo de Rescate e Intervención en Montaña de Tarazona, quienes se pusieron en contacto vía telefónica con los senderistas para tratar de recabar datos de su ubicación, ya que cuando descendían de la cumbre del Moncayo se habían desorientado y al caer la noche no lograban llegar al lugar donde tenían estacionado su vehículo.

Los especialistas se trasladaron hasta el citado Parque Natural e iniciaron la búsqueda a pie desde el paraje alto de los Almudejos, término municipal de Tarazona, logrando localizar a estas dos personas en una ladera a las 21.25 horas. Los dos varones se encontraban desorientados, con leve hipotermia y deshidratación. Tras facilitarles la Guardia Civil comida y agua y ofrecerles ropa de abrigo, iniciaron la ruta de regreso a pie, hasta el lugar donde tenían estacionado su turismo, finalizando el rescate a las 22.40 horas del día de ayer.

Los senderistas son dos varones de 22 y 38 años, españoles y vecinos de Ejea de los Caballeros.

La Guardia Civil aconseja que cuando se vaya a realizar una actividad en montaña:

– Se conozca con antelación el medio en el que nos vayamos a mover. Consultar mapas y rutas a realizar
– No ir sólo, es conveniente ir al menos tres componentes
– Comenzar la actividad a primera hora de la mañana y planificar el horario con un margen de seguridad, evitando finalizarla por la noche
– Dejar dicho a un familiar o conocido el lugar dónde vamos a estar
– Informarnos de las condiciones meteorológicas
– Llevar equipo adecuado para la actividad y época del año. Ropa de abrigo, agua, algo de comida, una linterna y una manta térmica aunque esté anunciado buen tiempo
– Elegir una actividad acorde a nuestra capacidad física y técnica
– Llevar un teléfono móvil con la batería bien cargada y evitar hacer uso excesivo de aplicaciones que consumen mucha batería, por si necesitamos dar aviso para nuestro auxilio
– Si nos perdemos, no continuar con la actividad y dar aviso a la Guardia Civil a través del teléfono permanente 062
– En caso de dar aviso es importante comunicar: Qué ha ocurrido, cuándo y dónde, estado en el que se encuentra la víctima, y localización lo más exacta posible o referencias claras del lugar

Comienza el montaje del Belén en la Plaza del Pilar de Zaragoza

0

Será instalado con la misma distribución que el pasado año.

Hoy ha comenzado el montaje del belén de la Plaza del Pilar, que se instalará y distribuirá de la misma forma que el año pasado.

La superficie total del belén será de 1.800 metros cuadrados, de los cuales 1.066 serán de zona ajardinada, con la colocación de diferente arbolado y plantas pequeñas.

Estará formado por 56 figuras principales de tamaño real, ambientadas en un escenario donde están ubicadas representaciones de diversos animales, como son ovejas, cabras, perros, patos, ocas…, formando en total un conjunto de 100 figuras que recrearán el tradicional belén.

Las construcciones habituales, como son el Portal o el Zoco de Mercaderes, ambientarán igualmente un espacio donde se representarán escenas tradicionales de oficios aragoneses, como un carpintero y su aprendiz, un alfarero con su torno, una familia de matacía o un artesano del mimbre elaborando una cesta.

Igualmente, se inicia esta semana el montaje de la muestra navideña también en la Plaza del Pilar, donde se colocarán las 40 casetas de artesanía artística y agroalimentaria de productos relacionados con la navidad, así como los distintos elementos y atracciones de años anteriores, como son la pista de hielo (en la zona de los juzgados-Fuente de la Hispanidad), la rampa trineo (en la Fuente de Goya), el árbol de los deseos (frente a la puerta principal del Ayuntamiento), o la tirolina (frente a la Delegación del Gobierno), etc.

La inauguración oficial está prevista para el próximo 30 de noviembre.

SANTA BRIGIDA: La exposición Imagen etnográfica de Gran Canaria muestra el pasado turístico, vinícola y troglodita del municipio

0

La Biblioteca Municipal Francisco Morales Padrón de la Villa de Santa Brígida acoge desde el pasado 2 de noviembre una muestra de la exposición ‘Imagen etnográfica de Gran Canaria’, con unas 25 reproducciones de la colección de postales antiguas de Vicente Rodríguez Suárez, que fue presentada entre julio y septiembre en la Casa de Colón, gracias a la producción de la Asociación Cultural Tyldet, con el apoyo del Cabildo Insular y el Gobierno de Canarias.

Postales2La exposición permanecerá en la sala de la Biblioteca Municipal hasta el 17 de noviembre, y para esta ocasión ha sido seleccionada una parte de las reproducciones que muestran los orígenes del turismo, la importante actividad vitivinícola en la zona del Monte, las fotografías de la realidad social y artesanal del barrio de casas-cueva de La Atalaya con su importante producción alfarera, así como diversos lugares del municipio y algunos retratos de personas con la vestimenta de la época.

Según señala la Asociación Cultural Tyldet en el catálogo de la exposición, “los  fondos y colecciones privadas, elementos patrimoniales que pueden contribuir a preservar nuestra memoria colectiva, se encuentran por lo general al margen de los canales de difusión cultural. Es muy importante su custodia y conservación, de lo que normalmente se encargan sus propietarios. El compromiso de la Asociación Cultural Tyldet, se manifiesta en la localización, documentación, digitalización y difusión para darlos a conocer y ponerlos en valor, tarea que comienza en el año 2000, con el desarrollo del proyecto ‘Imágenes de un Tiempo Pasado’. Se trabaja fundamentalmente con fotografías, pero también con otros elementos como postales, cromos, planos, etc. Una de las principales líneas de difusión de este proyecto son las exposiciones fotográficas, llegando en esta ocasión a la XVI edición, con una muestra dedicada a la colección de postales del cartófilo natural de Valleseco, Vicente Rodríguez Suárez”.

“Vicente comenzó”, añade el texto, “a reunirlas desde muy niño, la primera la compró en la plaza de Teror y actualmente posee más de 12.500. Su familia y amigos, conocedores de su afición, le hacían frecuentes obsequios, pero con la llegada de internet comenzó a ampliar su colección con postales adquiridas en cualquier parte del mundo. Se ha especializado particularmente en etnografía canaria e interesado sobremanera por conseguir todas las imágenes de la catedral de Canarias, y de Vegueta en general, con el Guiniguada y sus emblemáticos puentes; así como de los municipios de Teror, con la Virgen del Pino, Arucas, Tejeda o Valleseco. De igual modo, posee una nutrida selección de la evolución de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y del Puerto de La Luz”.

“Las tarjetas postales ilustradas son una importante fuente iconográfica para el estudio de nuestro pasado común, tienen interés desde diferentes puntos de vista”.

“La pronta incorporación de Canarias al fenómeno turístico durante el siglo XIX, explica la gran cantidad de postales que se editaron con imágenes de nuestra tierra a partir de 1892. Los primeros viajeros y los turistas que vinieron después buscaban los aspectos más arcaicos de nuestras costumbres. Es a partir de entonces cuando el canario toma conciencia de que aquello que le es cotidiano es visto por quienes nos visitan como algo original y singular. La conformación de nuestra identidad cultural se ve influenciada por esa imagen que los visitantes extranjeros se hacen de nosotros, siendo la postal ilustrada el mejor vehículo de divulgación de nuestra idiosincrasia, tanto para los turistas, como para los propios canarios por efecto del coleccionismo”, añade.

GRAN CANARIA: El Cabildo y Gáldar celebran el Encuentro Regional de Productores de Plátano Ecológico con la mirada puesta en el mercado exterior

0

El 9 de noviembre serán las jornadas técnicas y el día 10 la Fiesta del Plátano con degustación de productos y actuaciones folclóricas

Gran Canaria tiene 159 hectáreas dedicadas a este cultivo

Las Palmas de Gran Canaria, 5 de noviembre de 2018.- El Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Gáldar celebran el Encuentro Regional de Productores de Plátano Ecológico para debatir sobre el nicho de mercado que se abre en el resto de España y especialmente en el exterior para productos cultivados sin químicos, cada vez más demandado por los consumidores.

El plátano ecológico es un producto con un gran futuro explicó el consejero de Soberanía Alimentaria, Miguel Hidalgo, quien especificó que en Gran Canaria hay 159 hectáreas destinadas a esta producción y 489 en toda Canarias. Además, la Isla tiene 130 productores, de los cuales el 50 por ciento están actualmente en fase de reconversión.

Las jornadas serán el 9 de noviembre en Gáldar y están pensadas para que productores y técnicos puedan analizar la situación actual del sector, además de intercambiar experiencias y proponer iniciativas para mejorar, especificó Hidalgo.

Este Encuentro permitirá reunir a agricultores que ya trabajan en la agricultura ecológica con los que aún mantienen el cultivo tradicional para que puedan debatir sobre sus ventajas e inconvenientes. Los asistentes también podrán conocer cuáles son los pasos para la reconversión y la utilización de abonos ecológicos para apostar por el cuidado del medio ambiente.

Esta iniciativa estará complementada con una Fiesta del Plátano el 10 de noviembre en la que participarán empresas productoras del Norte y habrá también dos stands de degustación de productos elaborados con plátano y actuaciones de agrupaciones folclóricas.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, explicó que el municipio ha organizado jornadas y eventos para promocionar productos como el queso y el vino y que ahora era el momento de dedicárselo al plátano. Destacó que este municipio es el que más superficie dedica al cultivo agrícola en Gran Canaria, con 960 hectáreas, de las cuales el 60 por ciento son plataneras.

Al igual que Hidalgo, Sosa consideró imprescindible que los agricultores tomen conciencia del interés que tienen los productos ecológicos en el exterior para que den el paso hacia la reconversión, ya que actualmente el 10 por ciento de la producción platanera del municipio es ecológica. Por ese motivo, este tipo de encuentros resultan esenciales para conocer experiencias de otros productores.

Jornadas técnicas con charlas y mesas redondas

Encuentro Plátanos2

El segundo Encuentro Regional de Productores de Plátanos arranca el 9 de noviembre a las 10 horas en el Teatro Consistorial de Gáldar con la charla  ‘Empleo de microorganismos benéficos frente a las principales plagas y enfermedades del suelo’, a cargo de la doctora en Biología e investigadora del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias María del Carmen Jaime.

A las 12 habrá una mesa de debate sobre la situación actual del sector con productores ecológicos y técnicos de Gran Canaria, La Palma y Tenerife, moderada por el técnico del Cabildo de La Palma Andrés Rodríguez y por el coordinador de las Agencias de Extensión Agraria del Cabildo de Gran Canaria, Marcos Robaina.

Encuentro Plátanos3

La inauguración oficial será a las 16.30 horas y seguidamente tendrá lugar la ponencia ‘Fertilización ecológica del plátano: ¿Cómo paso de la fertilización química a la orgánica?’ a cargo del agente de Extensión Agraria del Cabildo de Tenerife Miguel Rodríguez.

Por su parte, la profesora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Noelia Díaz será la responsable de hablar sobre el Proyecto Life Baqua y el aprovechamiento del rolo en varios sectores industriales, a las 17.45 horas. Seguidamente, intervendrá el jefe de servicio de control y certificación del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, Carmelo Sánchez, para disertar sobre las novedades que depara el nuevo reglamento de la agricultura ecológica.

Cerrará la jornada la ponencia del director de Comercio Exterior de Asprocan, Javier Carmona, sobre el plátano de Canarias en el mercado exterior.

Fiesta del Plátano en la Plaza de Santiago

La Plaza de Santiago acoge el sábado de 10 a 14 horas la Fiesta del Plátano, en la que estarán representadas las empresas productoras de plátanos de la comarca norte. Han sido invitadas las cooperativas Agrícola del Norte, Llanos de Sardina, SAT Costa Caleta, Guía-Gáldar y Sat Costa Bañaderos.

Además de la degustación de productos elaborados con plátanos, este evento contará con las actuaciones musicales de Surco y Arado, Farallón de Tábata y la Agrupación Folclórica Guancha Agáldar del Club de la Tercera Edad. También habrá una demostración del manejo del plátano en los almacenes de empaquetado.

 

CANARIAS: Olga Cerpa y Mestisay estrenan video en las redes de ‘Vereda tropical’, su nueva producción

0

El video, que tiene como motivo musical la popular canción del compositor puertoriqueño Rafael Hernández

La cantante isleña y su grupo han presentado en  las redes este fin de semana la versión videográfica de ‘Capullito de alelí’, una de las canciones que formarán parte de ‘Vereda tropical’, la nueva producción musical que presentarán en el teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria el próximo 14 de diciembre.

El video, que tiene como motivo musical la popular canción del compositor puertoriqueño Rafael Hernández, arreglada para formato de big band por Gonzalo Marrero –uno de los ocho arreglistas que se han encargado de las adaptaciones históricas sobre los dieciséis temas que conforman esta producción- fue grabado hace dos semanas en el histórico salón Meifren del Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria bajo la realización del galdense Pedro Ruiz y contó con la colaboración de algunos miembros de la Banda Sinfónica Municipal capitalina.

En la versión sonora, el solo de saxo fue grabado por Jean Pierre Magnet, prestigioso e histórico instrumentista peruano y uno de los invitados en la producción musical.

Delgado convoca a las asociaciones de jueces y fiscales tras su anuncio de huelga para el 19 de noviembre

0

El Ministerio de Justicia, que dirige Dolores Delgado, convocó este lunes a las principales asociaciones de jueces y fiscales para celebrar este miércoles una reunión, algo que se produjo después de que estos colectivos anunciaran una huelga para el 19 de noviembre, al entender que se mantienen los problemas de su sector que denunciaron con el anterior Gobierno.

A través de un comunicado, Justicia informó de que las cuatro asociaciones de jueces y las tres de fiscales han sido convocadas “para revisar y compartir los avances que se han producido respecto a sus reivindicaciones profesionales y salariales”.

El departamento de Delgado explicó que “el encuentro servirá para analizar el estado de cada una de las demandas planteadas por los colectivos para reforzar la independencia judicial y la calidad del servicio público de la Justicia y mejorar sus condiciones profesionales y económicas, reivindicaciones en las que el Ministerio viene trabajando desde la incorporación del nuevo equipo”.

Justicia añadió que el pasado 27 de septiembre se reunió “por primera vez en quince años” la Mesa de Retribuciones de las carreras judicial y fiscal, lo que es una “muestra del firme compromiso de la ministra” por retomar el diálogo con el sector.

“TODO CONTINÚA IGUAL”

El Ministerio anunció esta reunión con jueces y fiscales después de que este lunes difundieran una nota conjunta en la que pedía apoyo a los miembros de ambas carreras para lograr un seguimiento «masivo» de la huelga convocada para el 19 de noviembre.

Estas entidades argumentaron que convocan este paro tras comprobar que Justicia sigue sin atender sus reivindicaciones laborales y salariales. Las siete asociaciones indicaron que «todo continúa igual» tras la huelga de mayo pasado, que se celebró cuando era ministro Rafael Catalá.

Para estas asociaciones de jueces y fiscales, «la Justicia sigue denostada” y en el proyecto de presupuestos para 2019 “nada hace indicar que las partidas para Justicia y salarios de jueces y fiscales aumenten”. Añaden que la constitución de la Mesa de Retribuciones tiene una “clara finalidad obstructiva y nada práctica».

El PSOE celebrará este sábado un gran acto en Madrid para las elecciones autonómicas

0

La Comisión Ejecutiva del PSOE aprobó este lunes celebrar un Comité Federal este próximo sábado, 10 de noviembre, en el que se escenificará la unidad del partido ante la convocatoria de las elecciones andaluzas del 2 de diciembre y se aprobarán las candidaturas para los comicios autonómicos de mayo de 2019.

El PSOE busca así mostrar que el “partido está preparado” ante las próximas citas con las urnas porque “estamos pensando en elecciones, pero cuando éstas correspondan”, aclaró este lunes en rueda de prensa en Ferraz el secretario de Organización, José Luis Ábalos.

Para esta reunión del máximo órgano entre congresos se había pensado en el Palacio de los Duques de Pastrana de Madrid, que tiene un aforo para más de 1.200 personas, pero todo indica a que finalmente se ha rechazado por otro enclave aún por cerrar.

Se continúa así con el ‘espíritu viajero’ de la dirección del PSOE que ha acompañado a la nueva etapa del partido desde que Pedro Sánchez recuperó la Secretaría General. Las citas del Comité Federal desde junio se han celebrado siempre fuera de Ferraz, en Alcalá de Henares y Aranjuez.

En la reunión de este sábado se ratificarán las listas electorales que el PSOE Andalucía ha presentado a los comicios del 2-D y que la semana pasada ya recibieron el visto bueno de Ferraz para su remisión oficial a la Junta Electoral.

Más allá de la reunión del Comité Federal de este sábado, el PSOE quiere activar su maquinaria electoral con un gran acto, ya que este organismo aprobará los candidatos a las Presidencias autonómicas de mayo, por lo que Sánchez contará con la presencia de todos los líderes territoriales y presidente autonómicos del PSOE a excepción del asturiano, Javier Fernández, que no se presenta a la reelección.

Marlaska anuncia un “plan contra los delitos de odio” para proteger a los más vulnerables

0

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció este lunes que su departamento está preparando “un plan contra los delitos de odio que permita atender a los miembros de los colectivos más vulnerables” de la sociedad.

Marlaska hizo este anuncio al intervenir esta tarde en Madrid en la inauguración del II Foro Mundial sobre Violencias Urbanas y Convivencia para la Educación y la Paz, que organiza el Ayuntamiento de la capital.

En su intervención, el titular de Interior explicó que el “plan contra los delitos de odio” que está preparando su ministerio tiene como uno de los objetivos evitar que “reincidan” quienes han incurrido en este tipo de conductas agresivas.

Sostuvo que el Gobierno no puede sacar adelante solo este combate contra los delitos de odio, por lo que necesita la ayuda de los ayuntamientos y los colectivos sociales. Resaltó que en este terreno es muy importante actuar en el campo de la “prevención”.

“SEGURIDAD HUMANA”

Al mismo tiempo, el titular de Interior se refirió a que “trabajar por la paz es imprescindible” para lograr espacios “más cívicos” en las ciudades. Apuntó que es necesario que cada persona que vive en una ciudad transite “sin miedo de ser agredido u ofendido”.

También aludió a que desde Interior se está buscando la seguridad en un sentido “más amplio”, que no sea sólo orden público, sino “seguridad humana más que ciudadana”. Asimismo, se refirió a la importancia de la “coordinación interinstitucional para evitar cualquier tipo de violencia”.

“Tenemos que ser conscientes que hay que sacar lo mejor de nosotros, como única forma de contribuir a un futuro prometedor”, señaló Marlaska, quien reiteró la importancia de la prevención y de que “apostemos todos por la ley”.

V Magosto Popular en Arbo

0

Arbo a  5 de noviembre de 201. –Castañas asadas y los chorizos gratis e una fiesta tradicional que arraiga la cultura popular gallega.

El V Magosto organizado por el Concello de Arbo reunirá en la Plaza del Concello el próximo Domingo 11 de Noviembre a centenares de personas. Se espera una gran asistencia de vecinos y vecinas de Arbo y muchos visitante de otras zonas, atraídos por una fiesta tradicional que arraiga la cultura popular gallega. La esencia de este magosto sigue siendo la misma que antaño, todo gira  entorno a las castañas asadas y los chorizos que el concello ofrece de forma gratuita, acompañados de juegos y de música, con la actuación de la Charanga Encerellados. En palabras del alcalde de Arbo, Horacio Gil, esta Fiesta Tradicional, que fue recuperada con la llegada del actual gobierno, está siendo un evento muy concurrido en el que tanto los vecinos como los visitantes pueden disfrutar del manjar típico del otoño y también de un ambiente muy agradable. Un total de 17 kilos de chorizos y 70 kilos de castañas fueron asados de forma tradicional en la pasada edición.

La Xunta activa la alerta naranja por temporal costero en todo el litoral gallego a partir de mañana

0
  • Se recuerda la necesidad de extremar las precauciones, seguir las medidas de protección pertinentes y consultar la web 112galicia.org

Santiago de Compostela, 5 de noviembre de 2018.-La Dirección General de Emergencias e Interior de la Vicepresidencia de la Xunta acaba de activar la alerta naranja por un temporal costero que comenzará mañana y que afectará al litoral de toda la comunidad.

Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), a partir de las 14:00 horas de mañana se esperan vientos del sudoeste, con fuerza 8 a intervalos. En la costa del noroeste y oeste de A Coruña podrán conseguir la fuerza 9 ocasionalmente, con mar combinada del oeste de 5 a 6 metros.

Hace falta recordar que, además, hoy está activa alerta amarilla por lluvias en varias zonas de las provincias de A Coruña y Lugo, y que mañana también estará activo el aviso amarillo por viento y lluvias en gran parte de la comunidad autónoma, por lo que se recomienda extremar las precauciones.

La Xunta recuerda la importancia de mantenerse alejado de la línea de costa, esto es, diques, madrugadas, paseos marítimos. También se recomienda que se extremen las medidas de seguridad a la hora de realizar cualquier actividad en el mar y que se revisen los cabos y amarres de las embarcaciones.

Además, se aconseja consultar la página web del CIAE 112 (www.112galicia.org), que cuenta con información meteorológica y con enlaces de interés.

Endesa mejora un 10% su beneficio hasta septiembre, ya que asciende a 1.193 millones

0

Endesa registró un beneficio neto de 1.193 millones de euros entre enero y septiembre de 2018, lo que supone una mejora del 10% con respecto a los 1.085 millones de idéntico periodo de 2017.

Según informó la eléctrica a a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el resultado bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 2.791 millones, un 9,5% más que un año antes. Por su parte, los ingresos fueron de 15.353 millones, un 3,6% superiores, mientras que las ventas supusieron 14.650 millones, un 1,4% más.

La compañía explica estos resultados por la buena gestión del mercado liberalizado, la estable evolución del mercado regulado y la recuperación del margen del negocio de gas.

Además, indica que todo ello se ha producido en un contexto de elevados precios de las materias primas energéticas y de alza significativa de los precios del CO2, lo que ha dado lugar, a su vez, a elevados precios en el mercado mayorista, a pesar de que la generación hidráulica ha alcanzado niveles superiores a la media de los diez últimos años y de que la producción eólica se ha incrementado en un 3,3%. En el mercado liberalizado, Endesa ha incrementado el margen en un 13%, lo que ha llevado a que el Ebitda del mismo haya crecido un 23%.

Por su parte, el negocio del gas ha experimentado una mejora significativa: su contribución al margen bruto de Endesa ha ascendido a 107 millones de euros durante los nueve primeros meses del año. Excluidos los no recurrentes del año pasado, el negocio de gas mejora en un 200%.

Asimismo, el negocio regulado ha incrementado su margen en un 2% (un 5% en términos ajustados, sin contar los efectos no recurrentes de 2017), principalmente por la mejora en la retribución de la distribución, lo que ha llevado a un incremento del 3% en el Ebitda regulado, que se ha situado en 1.806 millones de euros (+6,5% en términos comparables, una vez eliminados los no recurrentes del año anterior).

La deuda financiera neta ascendía a 30 de septiembre a 6.640 millones de euros, un 33% más que al cierre de 2017, cuando era de 4.98 millones. La eléctrica explica que dicha subida del pasivo se produce por varios factores, entre los que destaca el pago de dividendos por importe de 1.470 millones de euros, las inversiones realizadas en el periodo, la adquisición de cinco parques eólicos de Gestinver, por 42 millones de euros, y la compra de la compañía distribuidora y comercializadora Eléctrica de Ceuta, por 83 millones de euros.

Las inversiones brutas se situaron en 866 millones de euros, con un crecimiento del 37%, debido, principalmente, a las inversiones realizadas en la construcción de la potencia eólica y fotovoltaica adjudicada a la empresa en las subastas celebradas en 2017, así como a las inversiones efectuadas en la central de As Pontes para su adaptación a la nueva normativa medioambiental europea, que entrará en vigor el 30 de junio de 2020.

La producción eléctrica de la compañía ha caído un 4,6%, como consecuencia del menor “hueco térmico”. De hecho, las tecnologías libres de emisiones de CO2 (hidroeléctrica, eólica, solar y nuclear) han representado el 50,5% del “mix” de generación peninsular de Endesa hasta septiembre, superando el 45,8% alcanzado en el mismo periodo de 2017.

En el conjunto de los 9 primeros meses de 2018, Endesa ha alcanzado unas cuotas de mercado del 24,2% en generación peninsular, del 43,7% en distribución y del 33,6% en ventas de electricidad a clientes del mercado liberalizado.

El número de clientes eléctricos en el mercado liberalizado de la empresa era de 5.670.236 al cierre del tercer trimestre, con un aumento del 1,4% con respecto a 31 de diciembre de 2017.

Los mejores memes de la visita de Pablo Casado a un McDonald’s en Andalucía

0

El líder del partido popular, Pablo Casado, viajó el domingo a Andalucía para interesarse por la región antes de las elecciones autonómicas de la comunidad.

Tras un acto de las Nuevas Generaciones del PP, su líder y el candidato Juan Manuel Moreno Bonilla almorzaron juntos en un McDonald´s, una elección que no pasaron por alto los internautas, que llenaron las redes con memes  que recordaban la jornada.

1

2

3

4

5

6

7

8

 

El Ibex-35 sube un 0,2% y alcanza los 9.000 puntos

0

El Ibex-35 cerró la sesión bursátil de este lunes con un ascenso del 0,2%, hasta situarse en los 9.010,7 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español acumula cuatro sesiones consecutivas en verde.

En la jornada de este lunes, las mayores alzas las lograron DIA, con un destacado repunte del 19,57%; seguido de Acciona (+2,26%); Bankia (+1,8%), y Enagás (+1,31%).

En el lado opuesto, las caídas más pronunciadas fueron para Cie Automotive, que se dejó un 2,19%; Meliá Hotels perdió un 2,04%; Indra retrocedió un 1,67% y Ferrovial lo hizo un 1,42%.

Entre los grandes del selectivo español destacan las subidas de Telefónica (+0,99%), BBVA (+0,83%), Iberdrola (+0,6%) e Inditex (+0,36%). En cambio, Banco Santander fue el único valor de este grupo que registró descensos, con una caída del 0,63%.

Por su parte, la prima de riesgo se situaba en el entorno de los 116 puntos.

Las Spice Girls vuelven y harán gira por Reino Unido sin Victoria Beckham

0

El famoso grupo británico Spice Girls han anunciado a través de sus cuentas en las redes sociales que harán una gira por Reino Unido y que las entradas para los conciertos estarán a la venta a partir del sábado a las 10:30 horas.

Las integrantes del grupo, creado en 1994 y superventas durante sus años en activo, eran Victoria Beckham, apodada Posh Spice, Melanie Chrisholm o Sporty Spice, Emma Bunton conocida como Baby Spice, Mel B que sería conocida como Scary Spice y Geri Horner como Ginger Spice.

El grupo ha anunciado a través de sus redes sociales el reencuentro del grupo y su gira por Reino Unido, aunque han informado que Victoria Beckham no estará en esa gira, «pero Vic podría sumarse en algún momento».

Apple dejará de dar soporte a iPhone 5

0

Los de Cupertino han anunciado una medida que hará poca gracia a los fans de sus dispositivos.

Apple ha anunciado que dejará de dar soporte al iPhone 5, que se lanzó en 2012 y, según la marca, ya no contará con ningún tipo de apoyo a nivel de hardware al considerar que el dispositivo ha quedado obsoleto. Desde la página de soporte de Apple, puede consultar cuáles de sus productos están considerados como tal.

Rapunzel protagoniza el nuevo trailer de Kingdom Hearts III

0

Tras presentarse por primera vez en el festival Lucca Comics & Games el pasado fin de semana en Italia, Square Enix Ltd. y Disney han publicado un nuevo tráiler que nos invita a descubrir el mágico Reino de Corona, inspirado en Enredados de Walt Disney Animation Studios.

Cuando Rapunzel abandona su misteriosa torre por primera vez con la ayuda de Flynn Rider, un encantador bandido, Sora, Donald y Goofy se unen a estos dos en su aventura por el reino, enfrentándose a los sincorazón por el camino. El nuevo tráiler también revela algunas de las mecánicas de combate únicas de las que podremos disfrutar en el mundo de Enredados, donde será posible derrotar a los sincorazón con la ayuda de los mágicos cabellos dorados de Rapunzel.

El nuevo tráiler puede verse en esta misma noticia

Las fugas de prisión más sorprendentes de todos los tiempos

2

Fugas de película en las que los presos dejaron con la boca abierta a sus carceleros y que en muchas ocasiones superan la ficción.

Desde ‘El Chapo’, ‘Los Urbeños’, ‘El Lute’ o el ‘Superyogui’, repasamos las fugas más espectaculares de la historia de las penitenciarias.

Redoine Faid

El preso de origen francés, experto ladrón de joyas, protagonizó una fuga de película. Faid cumplía una condena de 25 años en una cárcel de París, por un robo en el que murió una policía.

Un grupo de hombres fuertemente armados se posicionó en la entrada del correccional con la intención de llamar la atención de los guardias, mientras, en el patio de la prisión aterrizaba un helicóptero que recogió al ladrón y despegó para liberarle de los muros.

No era la primera vez que Faid se fugaba de prisión. En el año 2013 se evadió tomando a cuatro guardias como rehenes.

‘El Chapo’

Cahpo
Twitter

Quizás uno de los casos más sonados por la espectacularidad del túnel, de más de 1,5 km, que se construyó para facilitar su evasión de la cárcel más segura de la América Latina, El altiplano. ‘

El Chapo’ juzgado actualmente en Estados Unidos por un delito de narcotráfico, burló a los guardias escondido en un carrito de la lavandería. Luego atravesó el túnel que le llevó a la libertad a lomos de una motocicleta.

Estuvo fugado hasta 2016.

‘El Lute’

El Lute 7
Hemeroteca Abc

Eleuterio Sánchez Rodríguez fue condenado por el robo de una gallina en 1962, aquella fue la primera condena de una larga lista de delitos y fechorías que le convirtieron en el preso español más famoso del siglo XX.

Desde su ingreso en prisión, Eleuterio protagonizó infinitos intentos de fuga. Su huída más sonada la realizó el 2 de junio de 1966, cuando era trasladado desde Dueso a Madrid para testificar contra uno de sus compañeros por el asesinato de la niña, tal y como recuerda ‘ABC‘ en su edición sevillana. ‘El Lute’ saltó en marcha y esposado de un tren y herido cruzó a nado el Canal de Castilla, para, posteriormente, recorrer a pie una distancia de 170 km. Doce días más tarde, fue detenido por una pareja de la Policía  en la carretera de Zamora-Salamanca.

‘Los Urabeños’

‘Los Urbeños’ una banda de narcotraficantes Colombianos, realizaron la fuga más limpia de la que se haya escrito en 2014, cuando se fugaron de una cárcel de Medellín.

Cuatro miembros del grupo, entre ellos la hermana del máximo responsable del clan y otros tres aliados, falsificaron unos documentos en los que se les concedía la libertad. Escaparon por la puerta principal sin la necesidad de disparar un solo tiro. Nadie se percató del tongo hasta varias horas después.

El «superyogi»

Yogui
Youtube

Choi Gap-Bok fue encarcelado por robo en 2012. Gap-Bok escapó de su cautiverio por el orificio por donde los funcionarios le pasaban la comida.

Tal y como recoge la ‘BBC’, el preso untó su cuerpo con aceite y logró escabullirse por el hueco de unos 15 centímetros de alto por 45 de largo en un tiempo récord de 30 segundos.

Para despistar a los guardias, ‘superyogi’ dejó en su cama un muñeco hecho con almohadas

Frank Morris, Clarence y John Anglin

Alcatraz
Facebook

Su odisea quedo par la posteridad ilustrada en la famosa película de 1979 ‘La fuga de Alcatraz’.

Ha sido una de las fugas más famosos de la historia, y a día de hoy continúa siendo un misterio.

Frank Morris, Clarence y John Anglin lograron excavar un túnel al exterior de la prisión, situada en un islote en la bahía de San Francisco.

A partir de ahí, su fuga se convirtió en un misterio. Las autoridades, aunque nunca se recuperaron sus cuerpos, dio por muertos a los evadidos, al considerar que se ahogaron intentando cruzar el canal debido a las fuertes corrientes que azotan la bahía.

En 2013 el misterio se agravó cuando las autoridades recibieron una carta que decía: «»Mi nombre es John Anglin. Escapé de Alcatraz en junio de 1962 con mi hermano Clarence y Frank Morris. Tengo 83 años y me encuentro en mal estado. Tengo cáncer. ¡Sí, nosotros lo conseguimos aquella noche!». Según la BBC, las autoridades nunca dieron credibilidad a la misiva.

 

 

 

 

 

 

 

El PSOE destaca la “fortaleza total” del Gobierno frente a unas “derechas” que “quieren “tensionar”

0

El ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, destacó este lunes la “fortaleza total” del Gobierno frente a unas “derechas” que sólo “quieren tensionar y debilitar la estabilidad».

De esta manera se pronunció en la rueda de prensa que ofreció tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE sobre la presión que ejercen PP y Ciudadanos al Ejecutivo para que se convoquen ya elecciones generales. “La fortaleza de este Gobierno es total y el ánimo de este partido es total”, remarcó. De hecho, dijo que “el propósito del Gobierno es agotar la legislatura y ganar las próximas elecciones para seguir gobernando”.

Ábalos ahondó que los que las piden “no es que quieran elecciones”, y bromeó que si se convocasen incluso “les daría algo”, sino que quieren “tensionar”. “No hay una situación tan tensa, tan dura y de crisis como algunos quieren plantear”, remarcó.

Además, el ‘número tres’ del PSOE aseguró que es “inmoral” que algunos quieran “apropiarse de los símbolos de todos”, en referencia al acto de Alsasua (Navarra).

Ante las críticas que se han vertido desde PP y CS contra el portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, Ábalos defendió el derecho de manifestación al tiempo que “los demás pueden opinar lo que quieran”. Se mostró “convencido” de que “no hay que dar ningún motivo a estos grupos radicales y extremistas” que no representan a Alsasua.

Para el ‘número tres’ del PSOE, “la derecha sí que tiene un problema, de disgregación, de falta de proyecto político, y no lleva adelante ningún debate en las instituciones” sino que “busca llevar la tensión en la calle”.

Vino a enmarcar en este escenario el acto de este domingo organizado por Ciudadanos en Alsasua y en la apuesta de “las derechas” de crear de “modo artificial” una sensación de “crispación y de tensión” en España que no se corresponde con la realidad.

Así, dijo que todo cuadra porque se está en la campaña para las elecciones andaluzas, que se han convertido en una especie de «campo de pruebas» de la política estatal y en la que algunos han “descubierto ahora” la bandera blanquiverde.

De hecho, cargó contra el Partido Popular por su falta de propuestas y aludió al acto de su secretario general, Teodoro García Egea, en Málaga, en el que enseñó un ‘minidrón’ con la bandera de España. “Esa es su gran propuesta política. Yo no sabía si era un minidrón, un picaflor o Campanilla”, dijo con sarcasmo, antes de reclamar más respeto por la bandera de todos porque es “inmoral” usarla contra otros españoles.

Rafa Nadal será operado del tobillo y se perderá la Copa de Maestros

0

El tenista español Rafael Nadal tendrá que ser sometido a una artroscopia en su tobilo derecho por lo que dice adiós a la Copa de Maestros y también a lo que queda de temporada.

El manacorí ya se tuvo que despedir del US Open por molestias en la rodilla en las semifinales. Dejó también el Masters 1000 de París la semana pasada por molestias abdominales, perdiendo, desde este lunes, el número uno del ranking ATP que ahora lo sustenta Novak Djokovic.

Ha sido el propio tenista el que a hecho llegar su parte médico a la gente a través de sus cuentas de redes sociales. Según este parte, Nadal, «presenta cuerpo libre intra-articular en el tobillo derecho y se le practicará una artroscopia para su extracción y poder empezar la temporada que viene en plenas condiciones».

Rafa Nadal ha querido dar las explicaciónes pertinentes a sus seguidores y agradecer el apoyo de esta forma:

Calviño admite una eventual prórroga de los presupuestos del Estado

0

La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, abrió este lunes un resquicio a una eventual prórroga de los presupuestos heredados del Ejecutivo del PP si no lograse los apoyos parlamentarios suficientes.

“El Gobierno español está determinado a llevar adelante el plan presupuestario en el que estamos trabajando porque creemos que son los presupuestos que España necesita. Y ese es nuestro ‘Plan A’, y en el que estamos invirtiendo”, refirió en declaraciones a los medios en Bruselas donde acudió a la reunión de ministros de Finanzas de la eurozona.

La ministra se mostró confiada en que “todos los partidos políticos se den cuenta de que esto es lo que España necesita”, y otorguen su apoyo a las cuentas. Sin embargo, admitió que si no se logran dichos consensos “el sistema que tenemos prevé la prórroga presupuestaria y podemos hacer los ajustes necesarios”.

“Me resulta difícil entender que haya partidos que ni siquiera estén dispuestos a discutir sobre esta base para tratar de hallar el necesario consenso”, criticó, antes de apuntar directamente a que “mezclar la negociación presupuestaria con otras cuestiones no es deseable”.

“Particularmente –agregó- si esas otras cuestiones están en otro ámbito tan separado de aquel donde puede influir el Gobierno como es el judicial”, en alusión a las demandas de los partidos independentistas catalanes.

Calviño efectuó estas declaraciones después de mantener varias reuniones, la última de ella con el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici. La ministra aseguró que la Comisión Europea no está preocupada por el presupuesto en España pese a la carta donde expresaba dudas sobre su ejecución. “No noto preocupación especial. Estamos en la fase normal de intercambio de opiniones e información. No nos han expresado ninguna preocupación”, sostuvo.

PRESUPUESTOS Y BRUSELAS

La ministra reconoció, no obstante, que mantendrá “puntualmente informada” al Ejecutivo comunitario sobre “cualquier desarrollo y cualquier cambio que se produzca entre ahora y la presentación de los presupuestos” si hubiese alteraciones respecto al borrados presentado en Bruselas.

Calviño descartó por otro lado preocupación entre los inversores ante el riesgo de un contagio de la crisis en España. Según detalló, se ha entrevistado en los últimos días con “bastantes” inversores en Italia y en Madrid y, “en general, todo el mundo tiene bien claro el compromiso del Gobierno español con la disciplina fiscal, con la reducción de la deuda pública, el déficit público y la voluntad de hacer ajustes”. “Todos tenemos un alto interés en que haya estabilidad financiera en la zona euro”, refirió respecto a la situación de Italia.

Entre los encuentros a los que asistió la ministra por la mañana citó una conferencia sobre inversiones y mercados, donde explicó “por qué España es un destino interesante para los inversores internacionales” y detalló las “prioridades” del política económica del Ejecutivo.

Calviño aprovechó para valorar de manera “particularmente positiva” además los datos de afiliaciones de la Seguridad Social, destacando que la afiliación aumentó entorno al 3% y el desempleo cayó un 6%, con 115.000 personas menos. “Por supuesto, nuestro objetivo tiene que ser que no haya parados”, reconoció, antes de felicitarse porque son datos “muy positivos” y por las previsiones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) de que el Producto Interior Bruto (PIB) crecerá un 0,75% en el cuarto trimestre, por encima del 0,6% de los trimestres previos.

Hospitalizados cinco adultos y un bebé por inhalación de humo en Igualada (Barcelona)

0

Cinco adultos y un bebé han sido hospitalizados por inhalación de humo en Vilafranca del Penedés (Barcelona). Hasta cinco dotaciones de los Bomberos han tenido que acudir a un edificio de esta localidad para extinguir el fuego que allí se había provocado.

Los cinco adultos habrían intentado salir del edificio por las escaleras, momento en el que inhalaron el humo tóxico. Aunque la inhalación ha sido de carácter leve, han sido trasladados al hospital para mantenerlos en observación.

El foco de las llamas era un trastero que se había incendiado bajo la escalera. Por este motivo se ha tenido que evacuar el edificio completo pero a través de las ventanas del mismo.

El PSOE sugiere que Cospedal deje el escaño

0

El ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, sugirió este lunes que la ex secretaria general del Partido Popular María Dolores de Cospedal debería dejar también su escaño en el Congreso de los Diputados.

De esta manera se pronunció en la rueda de prensa que ofreció ante la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE cuando se le refirió a la renuncia de Cospedal como vocal de la Dirección del Partido Popular.

Ábalos reflexionó que Cospedal ha asumido su “responsabilidad” por “espiar a compañeros” pero remarcó que en las grabaciones publicadas se ve que ella “trabajaba por obstaculizar” a la Justicia y es “muy difícil que con esas artimañas pueda tener una representación pública”.

El dirigente socialista recordó que cuando se produjeron las grabaciones del excomisario José Manuel Villarejo publicadas estos días por el digital ‘moncloa.com’ ya estaba judicializado el ‘caso Gürtel’

Para Ábalos, la renuncia de Cospedal de la dirección del PP es un “gesto menor” que sólo tiene que ver con su responsabilidad política, porque “esto normalmente tiene que ver con la responsabilidad de orden interno y en ese interno si cree que es suficiente”. Pero apuntó que le llama “mucho la atención que investigara al presidente del PP en Andalucía, pero más me llama la atención que encima quiera hacerlo barato”, apostilló con cierta ironía.

En esta línea, señaló que “si el PP quiere ser mínimamente coherente, lo primero que tiene que hacer es asumir la grave responsabilidad” que implica el que su por entonces secretaria general se dedicara a “entorpecer la acción de la Justicia” y “encubrir a algunos de los protagonistas” de los casos de corrupción del PP, además de a “investigar a familiares de adversarios políticos”, aludiendo aunque sin citar que los últimos audios relacionan a Cospedal con el seguimiento a un hermano de Alfredo Pérez Rubalcaba.

Por último, el ‘número tres’ del PSOE no se mostró partidario de que Villarejo comparezca ante el Congreso de los Diputados. “Siempre he cuestionado la calidad de ese testimonio”, dijo tras recordar que hace meses, cuando ejerció de portavoz parlamentario del PSOE, no le pareció “conveniente que una persona que tenía esas implicaciones compareciera el Congreso. Ahora no sé si puede aportar algo”, concluyó.

CANARIAS: Canarias acude a la World Travel Market con 12 millones de plazas aéreas anuales que conectan Reino Unido con las Islas

0

A pesar de la incertidumbre que genera el Brexit, de cara al verano de 2019 la previsión de las compañías que vuelan desde Gran Bretaña es de un crecimiento del 10,4%, 197.489 plazas adicionales

 

Canarias ha acudido este lunes a la cita con la World Travel Market de Londres, que se celebra entre los días 5 y 7 de noviembre, “con un total de 12 millones de plazas regulares en ambos sentidos entre Reino Unido y el Archipiélago”, destacó el consejero de Turismo, Cultura y Deportes, Isaac Castellano durante la inauguración del Pabellón de las Islas en este importante evento internacional.

Wtm18 19Durante la inauguración del Pabellón de Canarias el presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, que   dedicó unas palabras a los asistentes al no poder asistir al evento, manifestó que “Canarias acude a la World Travel Market con una convicción: cuidar uno de nuestros principales mercados, el británico. Sin embargo, no podemos olvidar que este año nuestra presencia en esta feria es esencial, ya que nos enfrentamos a la incertidumbre del Brexit, algo para lo que tenemos que estar preparados y qué mejor manera de hacerlo que trabajando”.

“Tenemos que seguir trabajando por mantener ese número estable de turistas que nos visitan, a la vez que hacemos hincapié en todo lo que hace posible el aumento del gasto. Es de esa manera como podrán seguir creando empleo, tal y como están haciendo, y generando sinergias con otros sectores. En definitiva, extendiendo los beneficios del turismo a toda la sociedad”, indicó Clavijo.

“Ese ha sido uno de nuestros empeños cuando llegamos al Gobierno: que todos camináramos juntos, y así lo hemos reflejado en nuestras políticas”, afirmó el presidente del Ejecutivo canario.

Por su parte, el consejero de Turismo destacó que “a pesar de la incertidumbre que genera el Brexit, la capacidad aérea de Canarias con Reino Unido para este invierno crece un 2,6% respecto al invierno pasado, con grandes incrementos en aerolíneas como jet2, British Airways, o easyJet, entre otras. El número de plazas aéreas para el mercado británico crece en 58.664 más”.

Isaac Castellano manifestó que “de cara al verano de 2019, la previsión de las compañías que vuelan desde Gran Bretaña a los destinos insulares es de un crecimiento del 10,4%, con un total de 197.489 nuevas plazas adicionales. Este incremento viene dado por el aumento que registrarán muchas aerolíneas, donde destacan  jet2.com, British Airways y Norwegian, en comparación con el año anterior”.

“A día de hoy”, manifestó, “somos un destino muy accesible para los británicos con una media de 170 vuelos directos en ambos sentidos, por lo que la llegada de turistas procedentes de este país ha seguido aumentando con fuerza y su peso en el conjunto de la economía canaria es muy alto, a pesar del trabajo que hemos realizado desde el Gobierno de Canarias para la diversificación de mercados, es decir, para aumentar los turistas procedentes de países menos tradicionales”.

El consejero de Turismo, Isaac Castellano, se refirió a “la esperanza de que se puedan alcanzar acuerdos bilaterales en el marco del Brexit, en especial, sobre la aviación y éste será un tema que sin duda está presente en nuestras reuniones en la feria con turoperadores y líneas aéreas que actualmente están atravesando un periodo de incertidumbre”.

“A día de hoy”, manifestó, “somos un destino muy accesible para los británicos con una media de 170 vuelos directos en ambos sentidos, por lo que la llegada de turistas procedentes de este país ha seguido aumentando con fuerza y su peso en el conjunto de la economía canaria es muy alto, a pesar del trabajo que hemos realizado desde el Gobierno de Canarias para la diversificación de mercados, es decir, para aumentar los turistas procedentes de países menos tradicionales”.

El consejero de Turismo indicó que “este aspecto hace que el riesgo para Canarias ante un Brexit duro es muy alto también por lo que debemos prepararnos para todos los escenarios”.

Importancia del mercado británico

Los británicos constituyen el primer mercado de origen hacia el Archipiélago. El pasado año Canarias recibió más de 5 millones de turistas británico, un 33% del global, y nuestra dependencia del transporte aéreo es total. Son muchos y además, generan mucho negocio, con una facturación de 5.500 millones de euros en 2017, un 31% del volumen de negocio global.

De enero a septiembre el turismo británico en Canarias ha descendido un 7% con un total de 282.126 viajeros menos debido, por un lado, a la recuperación de los destinos competidores como Egipto, Turquía o Túnez, y por otro a la quiebra de la aerolínea Monarch, cuya capacidad aún no ha sido compensada por el resto de compañías. “Sin embargo, los británcos que han llegado a las Islas han gastado un 6,4% más en lo que va de año. Con estos datos se puede afirmar que vamos a terminar 2018 ligeramente por debajo de los 5 millones de turistas británicos, lo que supone el segundo mejor año de la historia”, concluyó el consejero.

A juicio una pareja después de que su bebé muriera por no cambiarle los pañales

0

La pareja formada por Zachary Koehn de 29 años, y su mujer, Cheyanne Harris, se enfrentan por separado, desde el pasado 29 de octubre, al juicio por la muerte de su hijo de tan solo cuatro meses.

En el mes de agosto de 2017, las autoridades encontraron al recién nacido con evidentes signos de deshidratación y desnutrición, en una ciudad del estado de Iowa, Estados Unidos. El pequeño llevaba puesto el mismo pañal desde hacía 14 días. En el paño, los servicios de Urgencia encontraron un nido de gusanos vivos, tal y como informa el canal estadounidense ‘KCRG‘.

«El bebé murió por una erupción por el uso del pañal. Sí, como escucharon, por una erupción», narró Coleman McAllister, fiscal del caso, durante los primeros días del juicio.

Por su parte, Dennis Klein, forense encargado de la investigación, mostró a la audiencia fotografías de cómo los investigadores retiraban capas de mantas empapadas en orina y ropa del cuerpo del bebé que se encontraba sentado en un asiento tipo columpio.

Klein aseguró que la muerte del pequeño se produjo por tres causas diferentes: desnutrición, deshidratación y dermatitis severa. “Cada una de estas condiciones habrían sido suficiente individualmente para matar a cualquier bebé”, matizó el forense, para quien no cabe ninguna duda de que se trata de un caso de homicidio.

En el expediente del caso también queda registrado que cuando nació el pequeño, los médicos encontraron restos de metanfetamina en el cordón umbilical.

Nueva York, en estado de máxima alerta, por el juicio al Chapo Guzmán

0

La ciudad de Nueva York, Estados Unidos, acogerá este lunes el juicio por narcotráfico contra el mexicano Joaquín Guzmán Loera, alias «El Chapo», líder del cártel de Sinaloa, y considerado por el gobierno estadounidense como un criminal «extremadamente peligroso».

Para ello, la ciudad de los rascacielos se ha blindado. Las autoridades han tomado diversas medidas para salvaguardar la seguridad de funcionarios, testigos, jueces, jurado y ciudadanos, entre ellas, las condiciones extremas del cautiverio del preso o su traslado hasta la Corte Federal de Brooklyn, lugar donde se desarrolla el proceso, tal y como informan diferentes medios locales.

Las responsables del dispositivo creen que ‘El Chapo’ podría utilizar sicarios para acabar con la vida de todos aquellos que puedan testificar en su contra. Hechos que desde la defensa niegan con rotundidad ya rechazan la idea de que su cliente suponga una amenaza para los testigos o el jurado.

Custodia

‘El Chapo’, de 61 años, permanece bajo custodia en el ala de máxima seguridad del Metropolitan Correctional Center de Manhattan, una de las prisiones más seguras del país.

Guzman pasa allí 23 horas al día, recluido en una celda de 18 metros cuadrados donde nunca se apaga la luz ni puede verse el exterior. Además, cualquier contacto con otro preso está terminantemente prohibido, así como salidas al patio o al exterior de la celda.

Sus abogados no tienen permiso para tocar al preso y tampoco recibe visitas de familiares y amigos

Medidas extremas durante sus traslados

El Puente de Brooklyn, mítico acceso a la Isla de Manhattan, permanecerá cerrado dos veces al día al público durante los desplazamientos del preso a la citada corte. Durante estos traslados, el reo estará custodiado por fuertes medidas de seguridad desde tierra y aire; un helicóptero policial supervisará el convoy en todo momento. Estas medidas se tomarán durante el tiempo que se extienda el proceso, en principio de 3 a 4 meses.

La Corte Federal estará custodiada por decenas de agentes armados y unidades caninas. Antes de llegar a la sala donde se celebra la vista, los visitantes deberán atravesar dos arcos de seguridad detectores de metales.

 

Roban quesos y embutidos ibéricos tras encañonar a un vigilante en Sevilla

0

La Guardia Civil ha abierto una investigación para intentar dar con el paradero de los integrantes de la banda que este domingo asaltaron un almacén de quesos y embutidos en Sevilla.

Los delincuentes amordazaron al vigilante de seguridad y después le encañonaron con un arma de fuego, según ‘El Diario de Sevilla‘.

Los ladrones sustrajeron decenas de quesos de alto valor y también productos ibéricos, con el objetivo de venderlos de cara a la campaña de navidad.

Detenido el hombre que mató a una mujer en Mallorca tras pegarle un tirón en el bolso

0

La Policía Nacional ha detenido a un hombre como presunto responsable de la muerte de la mujer de 61 años que falleció tras recibir un tirón en el bolso en la localidad de Manacor.

El arrestado, de 28 años y de origen marroquí, estaba montado en bicicleta cuando se acercó a la fallecida que, tras recibir el tirón, fue arrastrada por la acera.

Según ‘Última Hora‘, la mujer tuvo que ser atendida de las heridas provocadas en la cabeza y la cadera en el hospital Son Espases, donde finalmente falleció.

Rivera exige a Sánchez «que entregue las llaves» de La Moncloa

0

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, considera que las dificultades del Gobierno para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado confirman el agotamiento de la legislatura y la urgencia de que el presidente, Pedro Sánchez, «entregue las llaves del helicóptero y de La Moncloa» y convoque elecciones generales.

En rueda de prensa tras la reunión de la dirección de Ciudadanos, Rivera confirmó que el próximo 24 de noviembre ‘España Ciudadana’ celebrará un acto en Madrid con el lema «sí a la justicia, no a los indultos», para que «se deje trabajar a los jueces y a los fiscales» en el proceso abierto contra «los golpistas» en Cataluña y exigir respeto a lo que decidan los tribunales.

Se comprometió, si es presidente del Gobierno, a «respetar, acatar y defender» lo que digan los tribunales sobre ese caso, y preguntó al presidente del Gobierno si puede decir lo mismo y comprometerse a no aplicar «un privilegio obsoleto y en este caso inmoral».

Anunció que Ciudadanos presentará, en todos los parlamentos autonómicos donde tiene representación, una iniciativa para oponerse a esos indultos, porque le consta el sentimiento de «indignación» y de «humillación» de muchos españoles que quieren respeto a lo que digan los tribunales y no al «pacto de la cárcel» entre Pablo Iglesias y Oriol Junqueras.

Considera, además, que las reticencias de los independentistas han puesto fin a ese acuerdo y «se han disipado» las dudas sobre si apoyarían o no los Presupuestos Generales del Estado, por lo que en todo caso la legislatura se ha agotado, el Gobierno no tiene ni mayoría parlamentaria «ni dignidad», y a Sánchez solo le queda convocar elecciones generales, consciente de que cada día de campaña «le perseguirá la pregunta» de si indultará o no a los independentistas condenados.

Sobre la carta enviada por algunos de esos presos a Inés Arrimadas, Rivera solo dejó claro que los líderes de Ciudadanos «no vamos a ir a visitar a la cárcel a los que han intentado liquidar España» y exigirán al Gobierno un informe sobre posibles «tratos de favor» a esos presos.

Un cañonazo durante un acto institucional desintegra una paloma en el aire

0

Un vídeo grabado durante un acto constitucional en Malta, el pasado 2 de noviembre, muestra cómo una paloma se desintegra tras recibir el cañonazo de una salva.

Aunque en este tipo de ceremonias no se utiliza munición real, la fuerza del cañón desintegró al pájaro, del que solo quedaron la plumas suspendidas en el aire.

El vídeo fue grabado Karl Oliver que se encontraba en la isla de viaje de novios. «Cuando observamos las imágenes fotograma a fotograma, notamos que la paloma dejó de existir después del disparo», comentó Oliver, tal y como recoge ‘Mirror‘.

Una mujer de 94 años recibe 74 picaduras de avispa mientras trabajaba en su jardín

0

Una mujer de 94 años, originaria del estado de Oregón, Estados Unidos, recibió 74 picaduras de avispas cuando accidentalmente se topó con un nido subterráneo de estos insectos mientras realizaba labores de mantenimiento en su jardín.

Bernice Arline Patterson tuvo que ser hospitalizada tras el ataque masivo. En declaraciones a ‘FOX12‘, la mujer narró cómo fue la desagradable experiencia. «Fue terrible. Estaba yendo así como (golpeando) tratando de sacarlos de mi cara «, dijo.

Tras intentar regresar al interior de su domicilio, al escapar de las avispas, la mujer tropezó y cayó al suelo. Fue uno de sus hijos quien consiguió recatarla del infierno. «Me dolió mucho», matizó al citado canal.