TVE está pasando por un momento de gracia debido a programas como ‘La Revuelta’ de David Broncano. Son varios los espacios televisivos que se están haciendo un hueco en su parrilla, y el último en llegar es un programa de corazón que seguirá teniendo a María Patiño y Belén Esteban, un nuevo ‘Sálvame’.
O, mejor dicho, dando continuidad al actual ‘Ni que fuéramos‘trasladándose a TVE. Lo cierto, claro, es que el espacio del cómico ha traído sabia nueva y fresca a una televisión pública que estaba muy alejada de público más joven, salvo en contadas ocasiones como con ‘Operación Triunfo’ o los festivales de Eurovisión y Benidorm Fest.
TVE ULTIMA LA LLEGADA DEL NUEVO ‘SÁLVAME’ CON AITOR ALBIZUA COMO PRESENTADOR
Tanto es así que, como desvelábamos desde nuestro diario QUÉ, desde el próximo mes de abril, la cadena pública contará con una emisión verspertina del programa del corazón. Se llamará ‘La familia de la tele’, un nuevo magacín para el que está detrás el equipo de ‘Sálvame’.
El nombre encaja con la identidad que ha querido construir Belén Esteban, quien en los últimos años ha adoptado el apodo de ‘La Patrona’, en sustitución del clásico ‘La princesa del pueblo’. Además, tal y como adelanta la información de El Televisero, será Aitor Albizua, actual presentador de ‘Cifras y Letras’ en La2, el que será el encargado de dirigir el programa que aterrizará en La1.
La decisión de lanzar este programa coincide con la estrategia de la corporación pública de reforzar su oferta vespertina tras la llegada de ‘La Revuelta’, el programa de David Broncano que ha revolucionado el prime time de La1.
Aitor Albizua Presentará El Nuevo ‘Sálvame’ En Las Tardes De Tve Fuente: Tve
Desde el cese de ‘Sálvame’ pensábamos que echaríamos mucho de menos a nuestros personajes televisivos favoritos de las tardes en Telecinco. Sin embargo, rápidamente el canal TEN salió al rescate y ofreció una nueva oportunidad a los desterrados de Telecinco para regresar a las tardes en Quickie, con el nombre de ‘Ni que fuéramos Shhh’.
SU ESTRENO ESTÁ PREVISTO PARA EL MES DE ABRIL
Desde entonces el éxito del programa ha sido rotundo, algo que TVE aprovechará mejor que nunca a través de un espacio que seguirá contando con los colaboradores habituales de ‘Sálvame’ y ‘Ni que fuéramos’, María Patiño y Belén Esteban.
Con este nuevo fichaje, se pondría fin a la tradicional oferta de las tardes de La1, que ha contado durante los últimos lustros con series diarias. Actualmente, este espacio lo ocupan ‘Valle Salvaje’ y ‘La Promesa’, mientras que la parte final de la tarde recae sobre los hombros del concurso de ‘El Cazador’. Por el momento, se sabe que algunos de estos espacios serán recolocados y otros, como ‘El cazador’ serán cesados, al tiempo que la revolución en la parrilla de TVE sufrirá un cambio importante.
EL PROGRAMA EN TVE SEGUIRÁ CON BELÉN ESTEBAN, MARÍA PATIÑO, LOZANO Y EL RESTO DE COLABORADORES HABITUALES
Aunque la intención de la productora del actual programa de ‘Ni que fuéramos’ (Fabricantes) es seguir con el programa «hasta que la gente quiera», lo cierto es que, en el momento que se cierre el salto de ‘Sálvame’ a TVE parece imposible que pudieran convivir los dos programas. «Las personas que hacen este programa son las que son. Es difícil que una persona pueda estar en dos sitios a la vez», explicaban en diciembre.
«No hay ninguna productora audiovisual de este país que no esté feliz de que la televisión pública abra mercado después de unos meses de cierta parálisis. Seguramente no seamos la primera productora en llamar. Habrá cola», decían desde la productora del espacio de Belén Esteban, María Patiño, Kiko Matamoros o Lydia Lozano, entre otros.
De un tiempo a esta parte, la cocina se ha convertido en un espacio de creatividad y eficiencia, Lidl ha lanzado una herramienta que promete transformar la forma en que preparamos nuestros platos. Se trata de una picadora compacta, versátil y barata, diseñada para simplificar las tareas culinarias sin sacrificar calidad ni funcionalidad. Con un precio de solo 11,99 euros, esta innovación de Lidl está destinada a convertirse en un imprescindible en cualquier hogar.
Pero, ¿qué hace que esta picadora sea tan especial? Desde su diseño ergonómico hasta su potencia y facilidad de limpieza, este utensilio ha sido pensado para satisfacer las necesidades de cocineros amateurs y expertos por igual. A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta pequeña maravilla que está arrasando en las cocinas españolas.
Diseño ergonómico: comodidad y funcionalidad en tus manos
Fuente: Lidl
La picadora de Lidl destaca por su diseño compacto y ergonómico, pensado para facilitar su uso con una sola mano. Su estructura ligera y su forma intuitiva permiten un manejo sencillo, incluso para quienes no tienen experiencia con este tipo de dispositivos. Esto la convierte en una opción accesible y práctica para cualquier usuario.
A pesar de su reducido tamaño, esta picadora no sacrifica funcionalidad. Con una capacidad de 300 ml, es ideal para preparar pequeñas porciones sin generar desperdicios. Ya sea para cocinar en solitario o en familia, su diseño eficiente permite aprovechar al máximo cada ingrediente, optimizando tanto el tiempo como los recursos en la cocina.
Gracias a su versatilidad, esta herramienta se adapta a diferentes necesidades culinarias sin ocupar demasiado espacio. Su tamaño compacto la hace perfecta para cualquier tipo de cocina, desde las más amplias hasta las más reducidas. Lidl demuestra, una vez más, que es posible combinar practicidad y eficiencia en un solo producto.
Potencia y precisión: el aliado perfecto para cualquier ingrediente
Fuente: Lidl
Equipada con dos cuchillas de acero inoxidable, esta picadora ofrece cortes homogéneos y de alta calidad. Ya sea que estés picando cebollas, triturando frutos secos o preparando hierbas aromáticas, el resultado será siempre impecable.
Pero lo que realmente marca la diferencia es su botón turbo, que proporciona un extra de potencia cuando lo necesitas. Este detalle convierte a la picadora de Lidl en una herramienta versátil, capaz de procesar desde ingredientes blandos hasta los más resistentes, como el hielo.
Versatilidad en la cocina: más que una picadora
Fuente: Lidl
No se trata solo de picar. Esta herramienta incluye un disco emulsionador que permite montar nata o preparar salsas con facilidad. ¿Quieres hacer un batido, una sopa o un postre? Con la picadora de Lidl, las posibilidades son infinitas.
Su versatilidad la convierte en una opción ideal para quienes buscan simplificar sus preparaciones sin renunciar a la calidad. Además, su diseño incluye una base desmontable que funciona como tapa, lo que permite almacenar los ingredientes procesados directamente en el mismo recipiente. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también reduce la necesidad de usar múltiples utensilios.
Facilidad de limpieza: disfruta sin preocupaciones
Fuente: Lidl
La limpieza de los utensilios de cocina suele ser una tarea tediosa, pero la picadora deLidl simplifica este proceso. Diseñada para mayor comodidad, todos sus componentes, incluidas las cuchillas, el recipiente y la tapa, son aptos para lavavajillas. Esto permite ahorrar tiempo y esfuerzo, asegurando una experiencia de uso mucho más práctica y eficiente.
Gracias a su fácil mantenimiento, esta picadora garantiza una higiene óptima en cada uso. No es necesario invertir tiempo fregando a mano, ya que en solo unos minutos estará completamente limpia y lista para ser utilizada nuevamente. Este detalle la convierte en una opción ideal para quienes buscan rapidez y comodidad en su día a día.
Además de su funcionalidad, su facilidad de limpieza evita la acumulación de restos de alimentos y bacterias, asegurando siempre resultados seguros y saludables. Con esta picadora, Lidl ofrece una solución práctica para disfrutar de la cocina sin preocuparse por el engorroso proceso de limpieza posterior.
Precio imbatible: calidad al alcance de todos
Fuente: Lidl
Por solo11,99 euros, la picadora de Lidl se presenta como una de las opciones más económicas y funcionales del mercado. Mientras que muchos electrodomésticos de cocina requieren una inversión considerable, esta herramienta compacta demuestra que calidad y buen precio pueden ir de la mano. Su diseño eficiente permite realizar múltiples tareas sin complicaciones, convirtiéndola en un aliado indispensable para quienes buscan practicidad en su cocina.
Además de su excelente relación calidad-precio, su tamaño compacto y su cable de 130 cm la hacen perfecta para cualquier espacio, ya sea una cocina amplia o un rincón reducido. Su versatilidad permite optimizar el tiempo y los recursos, facilitando la preparación de alimentos sin necesidad de múltiples utensilios. Con esta picadora, Lidl ofrece una solución accesible para quienes valoran la comodidad sin renunciar a la eficiencia.
Conclusión: una revolución en tu cocina
Fuente: Lidl
La picadora de Lidl se ha consolidado como una herramienta indispensable en la cocina, combinando diseño ergonómico, potencia y versatilidad a un precio imbatible. Su facilidad de uso y capacidad para procesar diversos ingredientes la convierten en una opción ideal tanto para cocineros principiantes como para expertos.
Además de su eficiencia, su diseño compacto y su facilidad de limpieza añaden un valor extra, permitiendo ahorrar tiempo y esfuerzo en cada preparación. Su disco emulsionador amplía sus funciones más allá de picar, ofreciendo múltiples posibilidades en la cocina sin necesidad de otros utensilios.
Por solo 11,99 euros, esta picadora se convierte en una inversión económica y práctica para cualquier hogar. Lidl demuestra, una vez más, que es posible encontrar calidad y funcionalidad sin gastar una fortuna, facilitando la vida de quienes disfrutan cocinando.
Los supermercados locales han dado la sorpresa en un estudio reciente sobre reputación, desbancando a las grandes cadenas en la preferencia de los consumidores. La investigación, realizada por Adentity con el apoyo de Waahi, analizó más de 16.000 establecimientos en España y reveló que el éxito no depende solo del tamaño, sino de la calidad y la cercanía con los clientes.
Estos supermercados regionales han conquistado a sus compradores gracias a su atención al detalle, la frescura de sus productos y precios competitivos. Mientras los gigantes del sector invierten en expansión, estos comercios han sabido diferenciarse con un trato personalizado y un fuerte vínculo con sus comunidades. En este artículo te contaremos que supermercados regionales han logrado ganarle a Mercadona y a Aldi, entre otros.
El estudio que reveló lo que nadie esperaba
Fuente: Agencias
Recientemente, un estudio realizado por Adentity, con el apoyo de la plataforma de monitorización de reseñas Waahi, analizó la reputación de más de 16.000 supermercados en España. La sorpresa fue mayúscula: los primeros puestos no los ocuparon lasgrandes cadenas, sino supermercados locales y regionales. Estos establecimientos, menos conocidos a nivel nacional, han logrado ganarse la confianza de sus clientes gracias a su atención al detalle, calidad de productos y precios ajustados.
El informe, titulado Estudio de Reputación de Supermercados 2025, dejó claro que el tamaño no lo es todo. Mientras las grandes marcas invierten en publicidad y expansión, los pequeños supermercados han sabido conectar con sus comunidades, ofreciendo una experiencia de compra más personalizada y cercana.
Deza y Díaz: Los supermercados reyes de la distribución local
Fuente: Agencias
En lo más alto del ranking se encuentran dos cadenas andaluzas: Deza, originaria de Córdoba, y Díaz, con sede en Sevilla. Ambas han logrado impresionar a sus clientes con una combinación imbatible de calidad, servicio y precios competitivos.
Deza, por ejemplo, es conocida por su selección de productos frescos y su compromiso con los proveedores locales. Por su parte, Díaz ha destacado por su trato cercano y su capacidad para adaptarse a las necesidades de sus clientes. Estas cadenas, aunque no tienen la presencia nacional de Carrefour o Mercadona, han demostrado que la clave del éxito está en la atención al detalle y en la conexión con la comunidad.
Altoaragón, La Despensa Express y Keisy: Los otros favoritos
Fuente: Agencias
En tercera posición se encuentra Supermercados Altoaragón, una cadena con sede en Huesca que ha sabido ganarse la confianza de los consumidores locales. Con una oferta que combina productos tradicionales y modernos, este supermercado es un ejemplo de cómo las cadenas regionales pueden competir con los gigantes del sector.
Le siguen en el ranking La Despensa Express, presente en Castilla-La Mancha, Madrid y Ávila, y la catalana Keisy Supermercats. Ambas han destacado por su variedad de productos y su enfoque en la satisfacción del cliente. Lo curioso es que, a pesar de no ser tan conocidas fuera de sus regiones, han logrado construir una reputación sólida basada en la calidad y el servicio.
Las grandes cadenas también tienen su lugar
Fuente: Agencias
Aunque el estudio resalta el éxito de los supermercados locales, también reconoce el buen desempeño de algunas grandes cadenas. En la categoría de mega cadenas (con más de 500 establecimientos), Bonàrea, Lidl y Mercadona lideran el ranking. Estas marcas han logrado mantener una buena imagen gracias a su equilibrio entre precios bajos y calidad.
En el segmento de grandes cadenas (de 201 a 500 supermercados), la cooperativa valenciana Consum ocupa el primer lugar, seguida por Gadisa, PrimaPrix, Masymas y Aldi. Estas empresas han fidelizado a sus clientes con estrategias diferenciadas, como ofertas exclusivas o productos de marca propia.
El secreto de los supermercados desconocidos
Fuente: Agencias
¿Qué tienen en común estos supermercados que los hace tan especiales? Según el estudio, tres factores clave: atención al cliente, calidad de los productos y precios ajustados. A diferencia de las grandes cadenas, que a menudo priorizan la expansión y la rentabilidad, estos establecimientos locales se enfocan en crear una experiencia de compra satisfactoria.
Además, muchos de ellos apuestan por productos locales y de temporada, lo que no solo beneficia a los proveedores de la zona, sino que también garantiza una mayor frescura y calidad. Este enfoque ha resonado especialmente entre los consumidores, que cada vez valoran más la autenticidad y la cercanía.
El futuro de los supermercados en España
Fuente: Agencias
Este estudio no solo revela cuáles son los supermercados mejor valorados, sino que también plantea una reflexión sobre el futuro del sector. En un mercado dominado por grandes cadenas internacionales, el éxito de los supermercados locales demuestra que hay espacio para modelos más pequeños y cercanos.
Los consumidores españoles están buscando algo más que precios bajos: quieren calidad, atención personalizada y una conexión con su comunidad. Y, al menos por ahora, son los supermercados menos conocidos los que mejor están cumpliendo con estas expectativas.
Conclusión: El tamaño no lo es todo
Fuente: Agencias
Hacer la compra en el supermercado es mucho más que llenar el carrito. Es una experiencia que puede marcar la diferencia en nuestro día a día. Y, como demuestra este estudio, no siempre son las grandes cadenas las que ofrecen la mejor experiencia.
Deza, Díaz, Altoaragón y otras cadenas locales han demostrado que, con atención al detalle y un enfoque en el cliente, es posible competir con los gigantes del sector. Así que, la próxima vez que vayas a hacer la compra, quizás quieras darle una oportunidad a ese supermercado pequeño que tienes cerca de casa. Puede que te lleves una grata sorpresa.
En conclusión, el mejor supermercado no es siempre el más grande o el más conocido, sino aquel que sabe escuchar y cuidar a sus clientes. Y eso, en un mundo cada vez más globalizado, es una lección que vale la pena recordar.
Dani Fernández visitó El hormiguero anoche, el popular programa de Antena 3 presentado por Pablo Motos. El cantante estaba de paso en una gira de medios para promocionar su documental, Todo cambia. Durante la entrevista, al entrar en confianza, habló sobre su experiencia en Auryn, la boyband que lo llevó a la fama y donde estuvo hasta el 2016.
Hablando con Motos, el cantante manchego compartió detalles de su carrera como solista, pero también contó anécdotas muy íntimas sobre la boyband Auryn, calificando de «tóxica» y «complicada» la relación entre los demás integrantes del grupo musical.
Dani Fernández regresó a El hormiguero
Fuente: Antena 3
Hace una década desde la última vez que Dani Fernández pisó el plató de El hormiguero de Antena 3, y lo hizo siendo parte de los integrantes de Auryn. Ayer, el cantante vuelve para presentar su documental, y tomó esta oportunidad con Pablo Motos para contar detalles de su vida profesional.
Fernández habló de cómo tuvo que enfrentarse a una realidad distinta luego de separarse de la banda en 2016: «Con Auryn tocábamos muchos conciertos al mes y, volver a tu día a día, cuesta mucho a nivel psicológico«, confesó. Comenzar su carrera en solitario le trajo muchos desafíos, por lo que tuvo que buscar ayuda profesional: «Tuve que acudir al psicólogo para superar ese momento«.
¿Cómo fue su separación de Auryn?
Fuente: Antena 3
De las revelaciones más importantes que hizo Fernández durante la entrevista fue cuando Pablo Motos le preguntó cómo era su relación actual con sus excompañeros de Auryn. El cantante calificó la separación como «rara» y que no había sido sincera.
«Nosotros dijimos que era un descanso, cuando realmente no lo era«. Sin embargo, Fernández comentó a Motos que siente «cariño absoluto» por sus excompañeros de grupo, pero que no mantiene trato con algunos: «Cada uno buscó su sitio«, explicó en El Hormiguero.
Una relación tóxica en el grupo musical
Fuente: Antena 3
Fernández abordó el tema de cómo fue la dinámica de la banda durante su éxito, asegurando que la relación entre los integrantes del grupo era «tóxica», aunque le restó importancia detallando que se debía a la juventud: «Lo que hemos tenido es una relación tóxica, pero éramos muy jóvenes y no sabíamos afrontar el momento en el que estábamos«.
Pero, a pesar de las diferencias que pudieran tener como equipo en ese momento, el cantante dejó claro que siente cariño y respeto por sus excompañeros: «Quiero recordar a todos mis compañeros de la mejor forma y no les tengo en cuenta todas las decisiones que hemos tomado«.
El giro radical en su carrera
Fuente: Antena 3
Cuando se separó de Auryn, Dani Fernández pasó de presentarse en escenarios grandes ante miles de espectadores a tocar en salas pequeñas para 100 o 150 personas. Aunque el cambio fue abrupto, gracias a la ayuda de sus familiares, amigos, fans y terapia psicológica, el cantante logró salir del caos y llegó al éxito como solitario. Esta etapa le permitió corregir «muchos errores» y lo prepararon para los cambios que le traería su nueva etapa en la música.
Dani Fernández es hoy un artista consolidado en solitario y el documental que promociona: Todo cambia, es un testimonio de su propia vida y de cómo ha logrado evolucionar superando obstáculos, incluso los que le trajo su separación de Auryn. El cantante, también resaltó que su objetivo es seguir adelante: «He aprendido a valorar lo que tengo y a seguir adelante sin mirar atrás».
¿Cómo le ayudó la terapia psicológica?
Fuente: Antena 3
De los temas más destacados durante su entrevista con Pablo Motos en El Hormiguero, Dani Fernández está la ayuda psicológica que recibió al salir de la banda. El cantante contó lo importante que fue recibir atención profesional para salir de los efectos negativos que le había dejado el desligarse de Auryn.
«La terapia me ayudó a entender muchas cosas y a afrontar mi nueva realidad«, explicó. Este mensaje de Dani lo dejó a modo de inspiración para aquellas personas que viven situaciones complicadas, haciendo énfasis en que este tipo de ayuda es más bien una fortaleza para enfrentar conflictos.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha un nuevo sistema de notificación de sanciones que revolucionará la forma en la que los conductores reciben sus multas. Gracias a la implementación de las llamadas “multas exprés”, ahora es posible conocer una infracción en un plazo máximo de 48 horas.
Este método, gestionado a través de la Dirección Electrónica Vial (DEV), busca no solo acelerar el proceso de comunicación entre el organismo y los “usuarios”, sino también reforzar el carácter educativo de las sanciones, un detalle que pasan por alto los conductores, según el organismo.
Con esta metodología lo que se busca es que el infractor reciba la notificación de manera casi inmediata, y además, que los conductores puedan recordar con exactitud el momento en el que cometieron la infracción, o por lo menos lo más real que se pueda, facilitando así la asimilación del error y promoviendo una conducción más responsable.
Ahora bien, para acceder a este sistema, los conductores deben estar registrados en la DEV, un procedimiento que se realiza a través del portal oficial de la DGT y que requiere un certificado digital, DNI electrónico o el sistema Cl@ve. Una vez dados de alta, recibirán las notificaciones por SMS o correo electrónico, eliminando las largas esperas del correo ordinario.
Con esta medida, la DGT pretende modernizar el sistema de sanciones y reducir la incertidumbre de quienes, semanas después de cometer una infracción, reciben una multa sin recordar con exactitud lo sucedido.
Multas en tiempo récord: así funciona el nuevo sistema de notificación de la DGT
Fuente: Agencias
La DGT ha venido “modernizando” sus procesos en los últimos años, con las “multas exprés” o sistema de notificación exprés de multas, ha dado un paso más hacia la digitalización de sus procesos. Gracias a este sistema, ahora, los conductores pueden recibir la sanción en un plazo máximo de 48 horas, lo que agiliza el trámite y reduce los tiempos de espera.
Con este nuevo procedimiento, el organismo lo que busca es inicialmente eliminar las demoras en la comunicación de las infracciones, un proceso que podía llegar a abarcar meses ahora se hace en apenas 48 horas, permitiendo a los ciudadanos estar informados de inmediato sobre cualquier sanción y evitar recargos innecesarios.
Este sistema funciona mediante el cruce de datos de los radares, cámaras de tráfico y agentes de la autoridad con la plataforma de la Dirección Electrónica Vial (DEV). El funcionamiento al parecer es bastante sencillo, según indica el organismo, una vez que se detecta la infracción, la multa se genera de forma automáticay se envía al conductor a través de medios electrónicos o por correo postal si no está dado de alta en la DEV. Con esta medida, la DGT se ha planteado como único objetivo mejorar la gestión de las sanciones, garantizando que los conductores reciban la notificación en el menor tiempo posible y puedan actuar en consecuencia.
Cómo darte de alta en la Dirección Electrónica Vial y recibir tus multas al instante
Fuente: Agencias
Para poder ser partícipe de este nuevo procedimiento del organismo vial, y si quieres recibir las notificaciones de la DGT de manera rápida y evitar sorpresas desagradables en el buzón, darte de alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV) es el primer paso. Este sistema permite a los conductores recibir multas y comunicaciones oficiales directamente en su correo electrónico o mediante avisos en el teléfono móvil.
Además, al activar este servicio, puedes consultar en tiempo real el estado de tus sanciones, algo que no podíamos hacer antes, de hecho tradicionalmente nos enterábamos de que teníamos una multa meses después de cometer la infracción, ahora además podemos acceder a descuentos por pronto pago sin temor a que una notificación se pierda en el correo tradicional.
El proceso para darte de alta en el sistema es bastante sencillo y además gratuito. Solo necesitas ingresar a la sede electrónica de la DGT con tu certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN y seleccionar la opción de alta en la DEV. A partir de ese momento, todas las notificaciones se enviarán de manera electrónica, ya que todo se realizará de forma automática, eliminando los tiempos de espera del correo postal.
Este sistema no solo facilita la gestión de las multas, un detalle que todos los conductores agradecen, sino que también ayuda a los conductores a estar siempre informados sobre su historial de infracciones sin depender de los plazos administrativos.
Más rapidez, más aprendizaje: el objetivo de las multas exprés
Fuente: Agencias
El principal objetivo de este nuevo sistema de multas rápidas no es solo sancionar, como seguramente están pensando algunos, sino también mejorar la seguridad vial. La DGT confía en que la inmediatez en la notificación ayude a los conductores a recordar con mayor claridad la infracción cometida, lo que facilita la toma de conciencia sobre su error y si no funciona la inmediatez, seguro el monto de la multa obligará a muchos conductores a conducir con mayor cuidado.
Con las notificaciones tradicionales, a las que estábamos acostumbrados, el tiempo transcurrido entre la infracción y la llegada de la multa podía ser de semanas, e incluso meses, lo que diluía el impacto educativo de la sanción, ya que al recibir la multa ya el conductor había olvidado la infracción.
Este sistema, además, reduce las posibilidades de alegaciones por desconocimiento o falta de notificación, haciendo que los infractores asuman su responsabilidad de forma más ágil, un detalle que beneficia al organismo. Y es que al final la DGT lo que busca con este método es que los conductores no solo paguen sus sanciones de manera rápida, sino que también adopten hábitos más responsables en la carretera, lo que nos beneficia a todos, ya que las carreteras se vuelven mucho más seguras.
En última instancia, la meta es reducir los accidentes, mejorar la convivencia vial, y todo esto gracias al proceso de aprendizaje al que se somete el conductor, utilizando la tecnología no solo como un medio de control, sino también como una herramienta educativa.
Santa Fina, también conocida como Serafina, es una santa venerada por la Iglesia Católica, cuyo día se conmemora cada 12 de marzo. Su vida, aunque breve y marcada por el sufrimiento físico, es un poderoso testimonio de fe, paciencia y aceptación de la voluntad divina. La historia de Santa Fina, una joven que vivió en la Toscana italiana durante el siglo XIII, resuena con una fuerza particular en el corazón de los creyentes, quienes encuentran en ella un modelo de santidad en medio de la adversidad. Su ejemplo trasciende las barreras del tiempo y la cultura, inspirando a personas de todas las edades y condiciones a afrontar sus propias pruebas con esperanza y fortaleza.
La importancia de Santa Fina para la Iglesia Católica radica no solo en su ejemplar vida de virtud, sino también en el mensaje que transmite su historia: la posibilidad de encontrar la santidad en el sufrimiento, la enfermedad y la limitación física. En un mundo donde a menudo se valora la salud, la belleza y el éxito material, la figura de Santa Fina nos recuerda que la verdadera grandeza reside en la fortaleza del espíritu y en la capacidad de amar a Dios y al prójimo, incluso en las circunstancias más difíciles. La devoción a la Santa se hace notar en la iglesia.
El Dolor Transformado en Ofrenda: La Vida de Santa Fina en San Gimignano
Fuente Freepik
Santa Fina nació en San Gimignano, una pequeña ciudad medieval de la Toscana, Italia, en el año 1238. Su infancia transcurrió en un ambiente familiar humilde, pero, marcado por la piedad y la devoción religiosa, aprendiendo desde pequeña a rezar y a confiar en la providencia divina. A pesar de su corta edad, ya mostraba signos de una profunda espiritualidad, que se manifestaba en su amor por la oración, su caridad hacia los pobres y su deseo de agradar a Dios en todo. Desde niña ayudaba en las tareas.
A la edad de diez años, Fina sufrió una grave enfermedad, posiblemente una forma de parálisis, que la dejó postrada en una tabla de madera, por el resto de su vida, convirtiéndose este en su lecho de dolor y en un símbolo de su crucifixión personal con Cristo. A pesar de las intensas molestias y la progresiva pérdida de movilidad, nunca se quejó ni perdió la fe, sino que ofreció todos sus sufrimientos a Dios como una forma de reparación por los pecados del mundo. Siempre fue un ejemplo para las personas que la conocían.
Su pequeña habitación se convirtió en un lugar de peregrinación, donde acudían personas de todas las clases sociales, en busca de consuelo, consejo y oración, siendo testigos de la paz y la serenidad que emanaban de Fina, a pesar de su terrible sufrimiento. Ella, a su vez, los recibía con una sonrisa y palabras de aliento, transmitiéndoles la esperanza y la confianza en Dios que la sostenían en su propia prueba. Su ejemplo inspiró a muchos a cambiar sus vidas.
La Tabla de Roble: Símbolo de la Cruz y la Resiliencia de Santa Fina de San Gimignano
La tabla de roble sobre la que Santa Fina permaneció postrada durante sus últimos años se convirtió en un símbolo poderoso de su vida y de su espiritualidad. No era simplemente un lecho de dolor, sino, una representación tangible de la cruz de Cristo, a la que Fina se unió voluntariamente para ofrecer sus sufrimientos por la salvación de las almas. La madera, áspera y dura, recordaba la crudeza del sufrimiento, pero también la fortaleza y la resistencia de la fe. Su ejemplo de aceptación era notorio.
Según la tradición, la tabla de roble era la única posesión material de Fina, rechazando cualquier tipo de comodidad o alivio que pudiera disminuir el valor de su sacrificio, abrazando la pobreza y la humildad como un camino hacia la perfección espiritual. Esta elección radical, en una época donde se valoraba la riqueza y el bienestar material, la hacía destacar como un ejemplo de desprendimiento y de entrega total a Dios. Sus valores fueron los pilares de su vida.
La tabla de roble de Santa Fina se conserva hoy en día como una reliquia en la Collegiata de San Gimignano, donde es venerada por los fieles, que acuden a ella en busca de la intercesión de la santa, especialmente en casos de enfermedad y sufrimiento. La tabla, testigo silencioso de la vida de Fina, se ha convertido en un símbolo de esperanza y de fortaleza para todos aquellos que enfrentan la cruz de la enfermedad y el dolor. La reliquia es muy importante para los fieles.
Visiones y Milagros: La Gracia Divina en la Vida de Santa Fina
Fuente Freepik
A pesar de su inmovilidad y su sufrimiento constante, la vida de Santa Fina estuvo marcada por experiencias místicas y visiones, que le revelaban la cercanía de Dios y le confirmaban en su camino de santidad, consolándola en medio de sus padecimientos. Se dice que tuvo visiones de ángeles y santos, que la visitaban y le hablaban de las realidades celestiales, fortaleciendo su fe y su esperanza.
Una de las visiones más conocidas es la de San Gregorio Magno, quien, según la tradición, se le apareció ocho días antes de su muerte, para anunciarle su partida al cielo, invitándola a prepararse para el encuentro definitivo con Dios. Esta visión, que llenó de alegría el corazón de Fina, fue interpretada como una confirmación de su santidad y de la aceptación divina de sus sufrimientos. La visión fue muy comentada en la comunidad.
Tras su muerte, ocurrida el 12 de marzo de 1253, a la edad de 15 años, se atribuyeron numerosos milagros a su intercesión, especialmente curaciones de enfermedades y liberaciones de posesiones demoníacas, extendiéndose rápidamente su fama de santidad por toda la región y más allá. Estos milagros, considerados como signos de la gracia divina que actuaba a través de ella, contribuyeron a consolidar su culto y a convertirla en un modelo de santidad para la Iglesia. Los fieles la invocaban por su intercesión.
El Legado de Santa Fina: Inspiración para una Vida de Fe y Esperanza
La devoción a Santa Fina se ha mantenido viva a lo largo de los siglos, especialmente en San Gimignano, donde es considerada patrona y protectora, celebrándose su fiesta cada 12 de marzo con gran solemnidad y participación popular. Su tumba, ubicada en la Collegiata, es un lugar de peregrinación constante, donde los fieles acuden a rezar y a pedir su intercesión. La ciudad la recuerda con amor.
La historia de Santa Fina, aunque breve, es un poderoso mensaje de esperanza y de fortaleza para todos aquellos que sufren. Su ejemplo nos enseña que, incluso en medio del dolor y la enfermedad, es posible encontrar la alegría y la paz, si nos unimos a Cristo y ofrecemos nuestros sufrimientos por amor a Él y a los demás. Su vida es un testimonio de la fuerza transformadora de la fe. Fina es un modelo de santidad.
El legado de Santa Fina trasciende las fronteras de su ciudad natal y de su tiempo, llegando hasta nuestros días como un faro de luz que ilumina el camino de la fe, especialmente para aquellos que se enfrentan a la cruz de la enfermedad, la discapacidad o cualquier tipo de sufrimiento. Su mensaje, sencillo pero profundo, nos invita a abrazar la cruz con amor y a confiar en la providencia divina, sabiendo que Dios puede transformar el dolor en una fuente de gracia y de salvación. Su ejemplo perdura.
La astrología, ese antiguo sistema de interpretación de los influjos astrales, continúa capturando la imaginación de muchos, ofreciendo una perspectiva particular sobre cómo los movimientos planetarios podrían influir en nuestras vidas. A través del horóscopo, se busca proporcionar una guía, una suerte de mapa orientativo.
El horóscopo se basa en la posición de los cuerpos celestes en un momento dado, relacionando esa configuración con los doce signos del zodiaco y sus características asociadas. Hoy, miércoles 12 de marzo de 2025, analizamos el horóscopo para cada uno de los signos zodiacales.
Aries (21 de marzo – 19 de abril)
Fuente: Freepik
En el amor, la comunicación será clave. Exprésate abiertamente con tu pareja, compartiendo tus inquietudes y escuchando las suyas para fortalecer la relación. Si estás soltero, un encuentro fortuito podría dar lugar a una conexión interesante. La salud se presenta estable, pero no descuides tu alimentación.
Laboralmente, se presenta un día propicio para la toma de decisiones importantes, analiza cuidadosamente las opciones y confía en tu intuición para elegir el mejor camino. No te precipites y valora las consecuencias a largo plazo.
Tauro (20 de abril – 20 de mayo)
Hoy es un día para disfrutar de los placeres sencillos de la vida en compañía de tus seres queridos, ya sea organizando una cena en casa o disfrutando de una actividad al aire libre. Si estás soltero, podrías sentirte atraído por alguien de tu entorno cercano. Presta atención a tu bienestar emocional y busca actividades que te relajen.
Profesionalmente, tu perseverancia y dedicación darán sus frutos, abriendo nuevas oportunidades y permitiéndote alcanzar metas que parecían lejanas. No te rindas ante los obstáculos y mantén la vista en tus objetivos.
Géminis (21 de mayo – 20 de junio)
La energía astral te impulsa a buscar nuevas experiencias y conocimientos, ya sea a través de viajes, estudios o conversaciones estimulantes. Mantén una actitud abierta y receptiva a lo nuevo. En el amor, la comunicación será fundamental para evitar malentendidos. Cuida tu salud respiratoria y evita los cambios bruscos de temperatura.
En el trabajo, tu versatilidad y capacidad de adaptación te serán de gran utilidad, permitiéndote afrontar diferentes tareas y proyectos con éxito. Aprovecha esta energía para aprender nuevas habilidades y ampliar tus horizontes.
Cáncer (21 de junio – 22 de julio)
Fuente Freepik
En el ámbito sentimental, es importante que te cuides y te dediques tiempo a ti mismo, ya sea mimándote con un baño relajante, leyendo un buen libro o simplemente descansando. Si estás en una relación, busca momentos de intimidad y conexión con tu pareja. En cuanto a la salud, es recomendable que evites el estrés y las preocupaciones excesivas.
Laboralmente, se presenta un día propicio para la organización y la planificación, donde tu intuición te guiará para tomar las decisiones correctas y alcanzar tus objetivos. No dudes en pedir ayuda si la necesitas.
Leo (23 de julio – 22 de agosto)
Hoy es un día para brillar y mostrar tu carisma, ya sea en el ámbito social, amoroso o profesional. Si estás soltero, tu atractivo personal estará en alza. Si tienes pareja, disfruta de momentos de pasión y romanticismo. En cuanto a la salud, es recomendable que realices actividad física para liberar tensiones y mantenerte en forma.
En el trabajo, tu liderazgo y creatividad te permitirán destacar, proponiendo ideas innovadoras y motivando a tu equipo a alcanzar nuevas metas. Aprovecha esta energía para impulsar proyectos y alcanzar el éxito.
Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)
En el amor, es importante que te enfoques en los detalles y te esfuerces por mejorar la comunicación con tu pareja, prestando atención a sus necesidades y expresando tus sentimientos de forma clara. Si estás soltero, podrías conocer a alguien especial a través de amigos o familiares. En cuanto a la salud, es recomendable que cuides tu alimentación y evites los excesos.
Profesionalmente, tu capacidad de análisis y organización te será de gran utilidad, permitiéndote resolver problemas complejos y optimizar los procesos. No dudes en compartir tus conocimientos y habilidades con tus compañeros.
Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)
Fuente Freepik
La energía astral te invita a buscar el equilibrio y la armonía en tus relaciones, tanto en el ámbito amoroso como en el social. Es un buen momento para resolver conflictos pendientes y fortalecer los lazos con tus seres queridos. En cuanto a la salud, es recomendable que prestes atención a tu postura y evites cargar pesos excesivos.
En el trabajo, tu diplomacia y habilidad para negociar te serán de gran ayuda, permitiéndote alcanzar acuerdos beneficiosos y crear un ambiente de trabajo positivo. No dudes en utilizar tus talentos para mediar y resolver conflictos.
Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)
En el ámbito amoroso, la intensidad y la pasión serán las protagonistas, ya sea viviendo momentos inolvidables con tu pareja o sintiendo una fuerte atracción por alguien nuevo. Déjate llevar por tus emociones y disfruta del presente. En cuanto a la salud, es importante que canalices tu energía de forma positiva y evites el estrés.
Laboralmente, se presentan oportunidades para transformar y renovar tu situación actual, ya sea cambiando de empleo, asumiendo nuevas responsabilidades o emprendiendo un proyecto propio. No temas a los cambios, ya que pueden abrirte nuevas puertas.
Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)
Si estás en una relación, es un buen momento para planificar una aventura juntos, ya sea un viaje, una excursión o simplemente una actividad diferente que rompa con la rutina. Si estás soltero, podrías conocer a alguien interesante durante un evento social. En cuanto a la salud, es recomendable que mantengas una actitud positiva y optimista.
En el trabajo, tu entusiasmo y energía te impulsarán a alcanzar tus metas, contagiando a tus compañeros y generando un ambiente de trabajo dinámico y productivo. Aprovecha esta energía para proponer nuevas ideas y proyectos.
Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)
En el amor, es importante que te enfoques en construir relaciones sólidas y duraderas, compartiendo momentos de calidad con tu pareja y demostrando tu compromiso. Si estás soltero, podrías sentirte atraído por alguien que te brinde estabilidad y seguridad. En cuanto a la salud, es recomendable que cuides tu bienestar físico y mental.
Laboralmente, se vislumbra un período de crecimiento y progreso, siendo constantes y organizados podréis obtener los objetivos que os propongáis. Es un buen momento para asumir nuevas responsabilidades y demostrar tu valía.
Acuario (20 de enero – 18 de febrero)
La originalidad y la independencia marcarán la jornada en el amor, ya sea disfrutando de tu soltería o explorando nuevas formas de relacionarte con los demás. Si estás en una relación, es importante que mantengas tu individualidad y espacio personal. En cuanto a la salud, es recomendable que prestes atención a tu sistema circulatorio y realices ejercicio regularmente.
En el trabajo, tu creatividad e ingenio te permitirán encontrar soluciones innovadoras a los desafíos que se presenten, destacando por tu capacidad de pensar fuera de lo común y proponer ideas originales. No temas a ser diferente y defiende tus puntos de vista.
Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)
En el ámbito sentimental, la empatía y la comprensión serán tus grandes aliadas, permitiéndote conectar con tu pareja a un nivel más profundo y fortalecer vuestro vínculo afectivo. Si estás soltero, podrías sentirte atraído por alguien que comparta tu sensibilidad y espiritualidad. En cuanto a la salud, es recomendable que realices actividades que te relajen y te ayuden a conectar con tu interior, como la meditación o el yoga.
En el terreno profesional, tu intuición y creatividad te guiarán hacia el éxito, aprovechando cada oportunidad para proponer ideas, siempre manteniendo la cautela. Confía en tus corazonadas y sigue tu instinto para alcanzar tus metas.
Durante una conferencia clave para el sector financiero, Manel Noguerón, fundador y CIO de Teiko, presentó los pilares estratégicos que guían el modelo de trading de la firma. Su enfoque combina tecnología avanzada, diversificación y una gestión eficiente del riesgo, elementos que han permitido a Teiko destacarse en el mercado
Teiko basa su estrategia en la inversión en activos de gran liquidez, priorizando acciones de compañías con una capitalización de mercado superior a los 10 mil millones de dólares, así como los principales pares de divisas extranjeras. Esta selección garantiza la rápida ejecución de operaciones y minimiza la exposición a fluctuaciones inesperadas del mercado.
Por otro lado, en el trading emplea un modelo de trading basado en inteligencia artificial y estrategias cuantitativas. Su operativa intradía permite gestionar posiciones largas y cortas sin exposición nocturna ni durante los fines de semana, optimizando la estabilidad y reduciendo la volatilidad. Durante la conferencia, Manel Noguerón destacó cómo la combinación de análisis avanzado y tecnología potencia la precisión de sus decisiones financieras.
Sobre el riesgo de inversión, Teiko limita su exposición a un -0.5% por operación y mantiene un promedio de ocho operaciones diarias. Se evita la toma de posiciones en momentos de alta incertidumbre, como antes y después de publicaciones macroeconómicas clave o discursos de bancos centrales. Noguerón resaltó que esta estrategia permite minimizar pérdidas y optimizar la rentabilidad a largo plazo.
Además, promulga la diversificación estratégica para una mayor estabilidad, con un portafolio no correlacionado que incluye estrategias como reversión a la media, seguimiento de tendencias, arbitraje estadístico y de swaps. Estas metodologías, aplicadas en múltiples marcos temporales, refuerzan la estabilidad y reducen el impacto de la volatilidad del mercado.
Finalmente, uno de los puntos más relevantes de la conferencia fue cuando Noguerón explicó la capacidad de Teiko para mantener una rentabilidad estable. La firma no ha registrado trimestres negativos en los últimos 4.5 años y, desde mayo de 2022, no ha tenido un solo mes a la baja. Además, el gestor del fondo ha realizado una inversión significativa en el mismo, alineando sus intereses con los de los inversores.
Compromiso con la innovación y la generación de Alpha Según Manel Noguerón: «Nuestra estrategia se basa en identificar y aprovechar ineficiencias del mercado mediante una operativa disciplinada y el uso de tecnología avanzada. No buscamos un crecimiento exponencial en los activos bajo gestión, sino una estructura controlada que priorice la rentabilidad sostenible con mínima volatilidad».
Gracias a su enfoque estratégico y su compromiso con la innovación, Manel Noguerón y su equipo en Teiko continúan consolidándose como referentes en el trading cuantitativo, posicionándose a la vanguardia del sector financiero.
«En un mundo digital cada día más complejo, la seguridad digital no puede ser tratada de manera aislada», reflexiona Carles Flamerich, referente en ciberseguridad y fundador de Apolo Cybersecurity. El experto argumenta que hay que ir más allá del actual modelo de defensa frente a las amenazas en forma de ransomware, phishing o ataques a la infraestructura crítica de las empresas o los entes públicos, en especial, se necesita de una mayor «colaboración entre empresas, instituciones y especialistas»
Flamerich explica que esa colaboración «es la clave para prepararse ante posibles riesgos», dada la «amenaza creciente» en el sector. Un buen ejemplo es la evolución que han tenido los ataques de ransomware, como se conoce al secuestro de datos, que antes estaba dominada por grandes actores, como la conocida Evil Corp. Esas gigantescas organizaciones de ciberdelincuentes todavía siguen trabajando, pero ahora el sector se caracteriza por tener un gran número de grupos más pequeños y versátiles. Una transformación que se debe, entre otras cosas, a que ahora cualquiera puede conseguir un malware por poco dinero o existen de muy bajo coste capaces de redactar correos, táctica utilizada en las estafas de phishing.
Esa generalización de los ciberdelitos genera nuevas necesidades. Una de ellas, como señala Flamerich, es precisamente la colaboración entre todos los actores. El motivo es que los ataques no solo tienen un objetivo único, sino que cada vez se ataca de forma más amplia, con la intención de encontrar fallas en empresas o entes. De hecho, la forma de trabajar de muchos de esos pequeños grupos es la de generar correos electrónicos de phishing a una amplia gama de organizaciones o buscar vulnerabilidades cibernéticas generalizadas, como las redes VPN.
Por ello, una forma de incrementar la seguridad de todo el sistema es, precisamente, la de compartir información entre ellas. Así, se pueden prevenir ataques que otros agentes han sufrido antes. Más si cabe, dado el momento crucial «de creciente amenaza por el que transitamos», como recalca Flamerich. Y es que en la actualidad, no solo hay ataques más heterogéneos, sino también son más efectivos: los últimos estudios apuntan a que el tiempo de permanencia, es decir, el que transcurre entre que un atacante obtiene acceso a la red y ejecuta su ransomware, se ha reducido de 5,5 días en 2021 a 4,5 días en 2022 y a poco menos de 24 horas en 2023, según Secureworks.
La IA es una nueva amenaza
Por si fuera poco, los atacantes han encontrado un nuevo impulso con el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), gracias a herramientas como ChatGPT que ayudan a mejorar los correos electrónicos de phishing o mejoran la potencia del malware. En definitiva, para mantener un entorno para las empresas, para los entes gubernamentales e incluso para los particulares, se debe escuchar a expertos como Flamerich y empezar a apostar de manera decidida por la colaboración en ciberseguridad, ya que es la mejor manera para «prepararse ante los riesgos y crear soluciones mucho más completas».
Este centro de trabajo tiene una superficie de 1.000 m², divididos en tres plantas, además cuenta con una amplia terraza. Ubicación estratégica, un diseño arquitectónico inspirado en la ciudad y mobiliario de diseño son algunas de las características más especiales de este nuevo espacio
Cloudworks, la empresa de coworking fundada en 2015 en Barcelona, inaugura un nuevo espacio en la calle Carrer de Rera Palau, 11 del distrito El Born en pleno corazón de la ciudad condal. Esta nueva ubicación, la número 13 de la compañía en Barcelona, refuerza su apuesta por ofrecer entornos de trabajo innovadores, sostenibles y diseñados para potenciar la productividad y el networking.
Este nuevo centro se distribuye en tres plantas con un total de 1.000m². Cada una de ellas cuenta con su propia zona común para fomentar la interacción entre los coworkers. La planta 6 es el epicentro social y de networking, con amplias áreas comunes, un espacio exclusivo para eventos con capacidad de hasta 120 personas y una terraza al aire libre, ideal para relajarse y desconectar. En cuanto a la distribución, cuenta con 20 oficinas privadas de 2 a 8 puestos de trabajo, con un total de 98 espacios y 31 puestos de coworking.
Se trata de oficinas que han sido diseñadas para garantizar tanto el confort como la funcionalidad, todas son exteriores y cuentan con luz natural para crear un ambiente de trabajo cómodo y agradable.
Marta Gràcia, CEO de Cloudworks ha asegurado que «la apertura de este nuevo espacio en El Born representa un paso más en nuestra misión de ofrecer entornos de trabajo que combinen diseño, confort y comunidad. Estamos encantados de seguir creciendo en Barcelona y de acercarnos a más profesionales que buscan un espacio flexible, inspirador y sostenible».
Ubicación estratégica y una propuesta diferencial dentro de Cloudworks
Ubicado estratégicamente frente a la Estació de França, este nuevo espacio cuenta con un diseño arquitectónico inspirado en la ciudad y sus elementos más icónicos. Líneas curvas que evocan los túneles ferroviarios, mamparas neutras que amplifican la luz natural y detalles industriales en acero inoxidable en las cocinas son algunos de los elementos que lo diferencian. Además, las tonalidades utilizadas rinden homenaje a los patios interiores del Eixample, creando un entorno que conecta a sus usuarios con la esencia de Barcelona.
Este nuevo centro destaca dentro de la oferta de Cloudworks por su enfoque premium y su mobiliario de diseño. Su estructura arquitectónica maximiza la luz natural en todas las oficinas privadas, garantizando un entorno inspirador para los usuarios. La distribución de espacios fomenta el networking y la colaboración, con salas de reuniones y phone booths ubicados estratégicamente para garantizar privacidad y confort acústico.
Asimismo, este espacio de trabajo de última generación cumple con los estándares de sostenibilidad e impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente, un enfoque que Cloudworks, como empresa B Corp, tiene presente en todos sus espacios.
Madrid, 06 de marzo de 2025 – Este Día del Padre, sorpréndelo con un regalo que va más allá de lo convencional: una experiencia vibrante en WAH Show Madrid, donde la música, la gastronomía y el espectáculo se fusionan para crear un momento inolvidable.
Si se busca una manera única de celebrar con tu padre, WAH Show es el plan perfecto para disfrutar juntos de los grandes clásicos del rock, pop, ópera y flamenco en un show deslumbrante.
El regalo ideal para celebrar a lo grande
En lugar de los regalos de siempre, este año haz que tu padre viva una experiencia inolvidable. WAH Show no es solo un espectáculo, es una celebración en la que él podrá revivir las mejores canciones de su vida con una puesta en escena impactante. Además, es la opción perfecta para cualquier tipo de celebración, ya sea un cumpleaños, un plan entre amigos o una despedida de soltero/a.
Desde el momento en que los asistentes cruzan las puertas del exclusivo Espacio WAH en IFEMA Madrid, se sumergen en un universo donde la música es la protagonista y cada detalle está diseñado para sorprender y emocionar.
Un espectáculo 100% «Made in Spain«, concebido y producido por talento nacional, que se ha convertido en un referente de la innovación y el entretenimiento en Europa.
Tres actos para una celebración inolvidable
WAH Show ofrece una experiencia envolvente que se desarrolla en tres actos, diseñados para sorprender, emocionar y convertir cualquier celebración en un momento inolvidable. Desde el primer instante hasta el final, cada detalle está pensado para cautivar los sentidos:
Acto 1 en Food Hall: Un espacio gastronómico con opciones de todo el mundo en su Street Food Market y menús gourmet en “El Cielo”. Todo acompañado de actuaciones en vivo.
Acto 2 en WAH Theatre: El corazón del evento. Más de 80 artistas dan vida a una historia distópica donde la música es resistencia. Desde himnos del rock hasta baladas icónicas y otros géneros inolvidables, fusionando música y tecnología en una producción espectacular.
Acto 3 Aftershow en La Catedral: La celebración continúa en La Catedral donde DJs, cócteles exclusivos y actuaciones en directo cierran la experiencia con un broche de energía y diversión.
Más que un show, una experiencia para compartir
Ya sea para disfrutar en familia, con amigos o incluso como un regalo original para cualquier ocasión, WAH Show es la opción perfecta. Además, su flexibilidad y opciones VIP permiten personalizar la experiencia para que cada visita sea única.
También es el escenario ideal para eventos corporativos y grupos, ofreciendo una propuesta innovadora para celebrar con compañeros de trabajo, clientes o equipos, transformando cualquier encuentro en un evento espectacular.
Reservar y sorprender al padre con WAH Show
WAH Show estará disponible durante todo el mes del Día del Padre, con horarios adaptados a cualquier plan:
De jueves a sábado: comienzo a las 19:30
Sábados y domingos (matinal): comienzo a las 13:30
Duración aproximada: 5 horas de experiencia dividida en los tres actos.
Las entradas parten de 41 euros, con opciones VIP desde 91 euros para quienes buscan una experiencia más exclusiva. Además, WAH ofrece paquetes personalizados para grupos y celebraciones especiales, con un equipo especializado en eventos.
Hacer que este Día del Padre sea legendario con WAH Show
Los regalos materiales se olvidan, pero los momentos compartidos permanecen para siempre. Este año, dale a tu padre algo que no se guarde en un cajón, sino en su memoria: una noche épica llena de música, emoción y sorpresas.
WAH Show es la oportunidad perfecta para celebrar juntos, cantar a pleno pulmón esas canciones que han marcado su vida y crear un recuerdo que ambos atesorarán para siempre. Porque los mejores regalos no son cosas, son experiencias que se viven y se recuerdan toda la vida.
Reservar las entradas ahora en wahshow.com (lunes a viernes de 9:00 a 22:00 h; sábados, domingos y festivos de 9:00 a 21:00 h).
¡Que comience el show!
SINOPSIS WAH Show
“Creen que nos pueden prohibir la música, quieren que dejemos de soñar, amar, disfrutar, compartir y vivir. Jamás dejaremos que esto ocurra”.
En un futuro distópico, el mundo ha sido silenciado por el ejército de la Nación Omega y WAH Show Madrid es el único reducto donde aún se puede disfrutar de la música, hasta que la prohíban… Allí, el espectador podrá redescubrir los mejores temas de la historia rescatados por los miembros de la resistencia WAH. Malos y buenos luchando por la liberación de la música en un extraordinario proyecto creativo. WAH Show Madrid no es solo un espectáculo musical y gastronómico, estamos ante un nuevo concepto de entretenimiento y una auténtica explosión de sensaciones que convierte al público en mucho más que meros espectadores: en miembros de la resistencia WAH.
Líderes en la industria musical gestionando grandes eventos para marcas como Coca-Cola, Heineken, Harvard, Disney o Real Madrid, la productora internacional MUSIC HAS NO LIMITS es el artífice de WAH Madrid. Ha desarrollado giras musicales en prestigiosos templos internacionales de la música, como el Lincoln Center de NY, el Bayfront Park de Miami o el Palazzo Pisani Moretta de Venecia, donde uno de sus shows clausuró los carnavales del 2018. En esta ocasión, el equipo creativo de WAH Madrid ha roto las reglas y convenciones de la música uniendo todos los géneros de una forma sorprendente, vibrante e innovadora. WAH Madrid fusiona la playlist de nuestra vida con temas que forman parte de la memoria colectiva y los envuelve en una escenografía épica, al más puro estilo de los shows de Las Vegas, Broadway o el West End londinense. Música, gastronomía, acción trepidante y una visión creativa libre confluyen en una explosión de sensaciones que conmueve a públicos de todas las edades.
En la carrera por destacar en el entorno digital, muchas empresas buscan soluciones rápidas y económicas para mejorar su posicionamiento en buscadores. Sin embargo, optar por una agencia SEO low-cost puede convertirse en una trampa que, lejos de aportar beneficios, comprometa la visibilidad, la reputación y el crecimiento del negocio a largo plazo.
Daimatics, una agencia SEO en Barcelona especializada en estrategias efectivas, analiza por qué el SEO de calidad es una inversión imprescindible para el éxito sostenible.
El mito de los resultados rápidos con SEO barato
Las promesas de resultados rápidos y precios irresistibles suelen ser el gancho de las agencias SEO low-cost. Sin embargo, estas propuestas suelen basarse en tácticas de black hat SEO, como la generación de enlaces no naturales o el uso de contenido automatizado y de baja calidad. Estas prácticas, aunque puedan mostrar resultados iniciales, conllevan el riesgo de penalizaciones por parte de los motores de búsqueda, afectando gravemente el tráfico orgánico y la credibilidad de la marca.
Por el contrario, un SEO efectivo requiere tiempo, planificación y estrategias alineadas con las actualizaciones de los algoritmos de búsqueda. Daimatics explica que alcanzar una posición destacada implica una combinación de análisis detallados, optimización técnica y contenido de calidad, elementos que no pueden lograrse con soluciones improvisadas.
¿Qué implica realmente el linkbuilding y el content marketing?
El linkbuilding y el content marketing son pilares fundamentales de cualquier estrategia de SEO. En un entorno low-cost, estas acciones suelen ejecutarse de forma masiva y poco estratégica, generando enlaces de baja calidad o contenido irrelevante.
En contraste, un enfoque profesional como el de Daimatics se centra en la creación de relaciones auténticas con sitios relevantes y en la producción de contenido valioso para los usuarios. Esto no solo mejora el posicionamiento, sino que también refuerza la autoridad de la página web y su capacidad para generar conversiones.
Las consecuencias de elegir una agencia SEO low-cost
Elegir una solución económica puede parecer atractivo, pero a menudo resulta en costos ocultos. Penalizaciones, pérdida de visibilidad y la necesidad de corregir estrategias mal ejecutadas son solo algunos de los problemas que enfrentan las empresas tras trabajar con agencias no especializadas.
Invertir en SEO no es un gasto, es una apuesta por el crecimiento a largo plazo de un negocio. Las estrategias de calidad tienen un costo asociado porque involucran herramientas avanzadas, profesionales capacitados y una planificación personalizada. Daimatics, como agencia SEO en Barcelona, refuerza su compromiso con ofrecer soluciones efectivas que no solo posicionan a las empresas en los primeros lugares de los buscadores, sino que también potencian su reputación y éxito comercial de forma sostenible.
En Amazon, como ocurre con las secciones de perfumería, tecnología o informática, la de calzado(o zapatería) es una de las más aclamadas por el público. No solo porque encontramos multitud de marcas y modelos, sino porque todas ellas se hallan a precios de lo más combativos y con descuentos más que interesantes.
Una de esas ocasiones es esta que tenemos en este momento, donde ven zapatillas, botas y diferentes calzados como Geox, Gioseppo y otras como pocas veces antes. Lo mejor de todo es que cada una de ellas son de lo más vendido del catálogo. ¡No te lo pierdas!
Estas primeras zapatillas son de Geox, y son las que más nos han gustado de toda la lista que te vamos a presentar desde Amazon. Y no solo por su precio, que también, sino por su diseño y gran comodidad.
Hablamos de las Geox U Molbeno, las cuales están pensadas para ejercitarse y que pueden ser un buen imprescindible para aquellos que busquen un calzado seguro, cómodo… y adaptable a todos sus ejercicios físicos.
De alta aligera y buena amortiguación han sido diseñadas buscando la comodidad de unas zapatillas de running y ofreciendo un estilo moderno y distintivo. Se caracterizan de la mano de una ideal mediasuela ligera que te ofrece una excelente comodidad y amortiguación. Transpirables para una máxima libertad de sensación al correr, se pueden comprar desde aquí.
Los sistemas patentados Geox ofrecen la transpirabilidad de la...
Fácil de llevar para un confort optimo
Calce fácil gracias al cierre con cremallera
Estas no son unas zapatillas, sino más bien unas botas. Son de Geox también, pero se dan como una opción más invernal. Están fabricadas en piel auténtica, lo que les da un acabado sofisticado y garantiza que se adapten al pie sin molestias.
La clave está en su suela transpirable, una tecnología exclusiva de Geox que evita la acumulación de humedad, manteniendo los pies secos y a una temperatura agradable durante todo el día. El diseño es otro de sus puntos fuertes: un modelo clásico y versátil que puedes llevar tanto con vaqueros como con un vestido y abrigo.
Su tacón bajo aporta estabilidad sin renunciar a un toque de elegancia, mientras que la cremallera lateral facilita ponerlas y quitarlas en segundos. Si buscamos unas botas duraderas y cómodas, ahora es el momento de hacerte con ellas. Con un 44% de descuento, su precio final es de 99,95€, así que mejor no dejarlas escapar. Se pueden comprar aquí.
Los sistemas patentados Geox ofrecen la transpirabilidad de la...
Calce fácil y regulable con cremallera y cordón elástico
Calzado ligero para una libertad de movimiento
Fácil de llevar para un confort optimo
Estos botines con caña baja y tacón bajo son una apuesta segura para el día a día que tenemos ahora en Amazon.
Cuentan con un diseño sencillo y clásico, lo que hacen de este modelo una opción muy versátil. Están elaborados de piel, con una franja de goma en la caña para que sean más fáciles de poner y quitar. Con cierre de hebilla y plantilla transpirable para que sean comodísimos para el día a día. Se pueden comprar aquí.
ZAPATILLAS ESTILOSAS DE GIOSEPPO PARA MUJER, EN AMAZON
En clara forma con todo lo que veremos en esta selección de calzados de distintas marcas que damos en Amazon, te presentamos estas Gioseppo para mujer. Unas zapatillas de gran calado por su diseño distintivo.
Un tipo de calzado adaptado a todos los gustos y estilos, también por su buen estilo y detalle seguro para el día a día. Diseñadas para mujer y a la moda, son un calzado muy correcto para conjuntar con tus mejores prendas.
En color beige con cierre de cordones, suela doble y plantilla doble, están abiertas por en la parte de arriba para tener una mayor respirabilidad así como tienen un novedoso efecto memoria de espuma viscoelástica que vuelve a su forma después de ser presionada. Además, suavizan la pisada y ofrecen una gran amortiguación y confort. Se pueden comprar aquí.
Planta de piel transpirable con acolchado confortable
Las botas de tacón son también una buena opción de calzado. Y para muestra, estas opciones de la firma Gioseppo que tenemos en la tienda de Amazon.
Un modelo que destaca por su diseño moderno en color negro. Con su plataforma track y tacón alto, estas botas aportan altura y seguridad, siendo perfectas para estilismos urbanos. Su punta redondeada asegura comodidad durante todo el día, mientras que su precio reducido con un descuento del 24% las convierte en una oportunidad única. Cómpralas aquí.
Diseño de corte bajo para una silueta elegante y sofisticada
Siguiendo con los difernetes modelos y marcas en cuanto a zapatillas, en Amazon damos con la firma de Reebok, las Classic Leather, que son una de las zapatillas más atractivas de las que nos podremos hacer desde la tienda online de Amazon.
Tratadas como unas zapatillas de moda, se comprometen a ser un calzado de características muy altas y de las que conseguiremos la mejor aclimatización y forma para nuestro estilo de vestir. Su parte superior es de piel suave para un confort excepcional.
Es así que estas de Reebook son de las mejores que podemos conseguir desde el catálogo, las cuales destacan muy bien por su mediasuela moldeada de EVA y amortiguación ligera, por lo que tendremos las mejores características a un precio bastante bajo. Una de sus grandes bazas es también su suela de caucho resistente a la fricción que potencia la tracción y la durabilidad. Puedes comprarlas aquí.
ZAPATILLAS DE DEPORTE ASICS GEL-CUMULUS 21 PARA HOMBRE
Como hemos visto en las anteriores de Reebok, estas zapatillas de Asics se muestran como la mejor alternativa a la hora de practicar deporte, conformándose como una prenda innovadora y sofisticada.
Presentada como la zapatilla de más estabilidad de su segmento, es una renovación de las anterior Asics Gel con la que ya traían una buena resistencia, y que ahora han mejorado, incluso, esa parte diferenciadora.
Por su parte, y si por algo también representan como una gran baza a la hora de ejercitarnos, es por su comodidad, ajuste y, sobre todo, elasticidad, siendo una zapatilla perfecta para correr largas distancias o bien realizar ejercicios cortos pero intensos en el gimnasio. Con materiales que indican un mejor agarre y aterrizaje, están disponibles en otros colores. Puedes comprarlas aquí.
Aunque puedes ir a cualquier sitio con unas zapatillas deportivas, las Skechers Graceful Get Connected están pensadas para ir al gimnasio sin tener que cargar con otro par de zapatos.
Y es que están hechas con la parte superior de malla Skech Knit de una sola pieza y cuentan con los característicos cordones elásticos y decorativos de la marca, con capas superpuestas y costuras. Entre sus características más destacadas, no falta la plantilla Skechers Memory Foam, para una pisada extra cómoda. Se pueden comprar aquíen Amazon.
Una clásica zapatilla deportiva se puede convertir en una estilosa y diferente con los detalles. Y es lo que se puede ver en las Skechers Flex Appeal 4.0 Brilliant View, que cuentan con una línea dorada, que les dan un toque diferente al básico blanco y negro del diseño.
Es un modelo hecho de malla de estilo deportivo, con cordones en la parte superior, elásticos y decorativos, y la plantilla con amortiguación Skechers Air Cooled Memory Foam. Se pueden comprar aquí.
La Ley de la Segunda Oportunidad se ha convertido en una solución fundamental para quienes buscan liberarse de cargas financieras insostenibles. Esta normativa permite cancelar deudas y recuperar la estabilidad económica, pero su éxito depende en gran medida de contar con la orientación de abogados especializados.
La gestión de este proceso implica presentar la solicitud ante el juzgado y defender al deudor ante posibles impugnaciones. La elección de un equipo jurídico con experiencia es clave para evitar retrasos y garantizar el cumplimiento de los requisitos legales, facilitando así una resolución favorable.
Un proceso que requiere experiencia y conocimiento
Acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad no es un trámite sencillo. Existen requisitos específicos que deben cumplirse y documentación que debe ser gestionada con precisión. Aquí es donde la labor de Repara tu Deuda Abogados cobra especial relevancia. Con una trayectoria consolidada, el despacho ha ayudado a miles de personas a cancelar sus deudas, asegurando que el proceso se lleve a cabo de manera eficiente y sin contratiempos.
Los abogados especializados no solo estudian cada caso en detalle, sino que también se encargan de la representación legal en el juzgado. Además, garantizan que la información del cliente se maneje con total confidencialidad.
En un procedimiento tan delicado, contar con profesionales preparados marca la diferencia entre obtener una resolución favorable o enfrentar complicaciones que pueden alargar el proceso.
Más allá de la cancelación de deudas: ventajas adicionales
Además de la cancelación total de deudas, acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad a través de Repara tu Deuda Abogados ofrece otros beneficios clave. Entre ellos, la eliminación de los datos en ficheros de morosidad como ASNEF, la paralización de llamadas de cobro y la suspensión de embargos en nómina.
Las opiniones sobre Repara tu Deuda reflejan la satisfacción de los clientes que han conseguido una segunda oportunidad real. La combinación de experiencia legal, atención personalizada y un enfoque ágil ha convertido al despacho en una opción destacada para quienes desean liberarse de sus deudas y volver a empezar con tranquilidad.
Con más de 321 millones de euros en deuda cancelada, la firma sigue transformando vidas gracias a un servicio accesible y eficaz.
Los acumulados hasta el viernes pueden superar los 130 litros por metro cuadrado (l/m2) en puntos del sur de Andalucía
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avanzado por ‘X’ que la nueva borrasca se llama Konrad y que dejará lluvias abundantes en la Península durante el miércoles y el jueves. Constituye la onceava borrasca de la temporada y ha sido el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera –el servicio meteorológico portugués– el que le ha puesto nombre.
El portavoz de AEMET, Rubén del Campo, ha explicado que la borrasca Konrad se acercará a la Península a partir del miércoles y dejará «mucha lluvia» el miércoles y el jueves, cuando se formará otra. Las zonas donde más lloverá serán las del tercio sur de la Península. A su vez, también lloverá en el extremo norte a partir de los próximos días. En este marco, bajará la cota de nieve el viernes y el sábado y podría nevar a partir de unos 800 a 1.000 metros (m). Aunque el fin de semana será «un poquito más tranquilo», llegarán más lluvias durante la próxima semana.
En la presentación del resumen climático del invierno 2024-2025 del organismo estatal, el portavoz ha explicado que el inicio del mes de marzo está registrando tanta lluvia por un anticiclón de bloqueo en el norte de Europa. Estos fenómenos se sitúan en latitudes donde habitualmente se mueven las borrascas y las obliga a circular por latitudes más bajas. «No les queda más remedio que bajar de latitud para circular, y hacen este pasillo que pilla de lleno a la Península Ibérica», ha indicado.
Del Campo ha añadido que estas borrascas entran por el oeste peninsular y acaban dejando mucha lluvia en España, sobre todo en el sur y, si hay viento de levante en el Mediterráneo, también en la zona de los Pirineos.
MÁS DE 130 L/M2 EN EL SUR DE ANDALUCÍA HASTA EL VIERNES
Por su parte, Eltiempo.es ha señalado que los efectos más importantes de esta nueva borrasca se notarán en Portugal y que en España comenzará a dejar lluvias durante la mañana del miércoles. Las precipitaciones, que también caerán en forma de nieve, continuarán hasta el viernes.
Así, el portal meteorológico ha explicado que el primer frente asociado a Konrad llegará a la Península este miércoles por la mañana. En este marco, se registrarán precipitaciones en el suroeste, sobre todo en Andalucía y sur de Extremadura. Gracias al flujo de norte, también habrá precipitaciones en las regiones del Cantábrico y Pirineos.
Konrad quedará situada al oeste de la Península y allí se debilitará el jueves sin llegar a tocar tierra. Sin embargo, sus frentes y otra nueva baja llegarán por el suroeste peninsular con más lluvias. De esta maneras, los chubascos irán entrando por el sur peninsular durante ese día y, con el paso de las horas, avanzarán hacia el centro y llegarán al norte.
Eltiempo.es ha especificado que, hasta el viernes, las precipitaciones serán casi generalizadas en la Península y Baleares y las más significativas se esperan en Andalucía. De hecho, los acumulados hasta esta jornada pueden superar los 130 litros por metro cuadrado (l/m2) en puntos del sur de Andalucía. Otras zonas del centro y sur peninsular además de regiones del Cantábrico pueden acumular entre 40 y 50 l/m2.
La nueva borrasca viene acompañada de una masa de aire más cálido y húmeda que puede interactuar con una masa de aire más fría que llegará desde el norte también el jueves. De forma paralela a las lluvias, el portal meteorológico ha señalado que también pueden producirse nevadas importantes entre el jueves y el viernes.
Aunque aún hay una elevada incertidumbre sobre las zonas en las que pueden producirse las nevadas más importantes las cotas podrían bajar hasta los 800-1000 metros en el norte peninsular según la última actualización. Eltiempo.es no descarta que el viernes haya nevadas en el centro y sur peninsular a partir de esas cotas.
Por motivo del Día Mundial del Sueño este 14 de marzo, el interés en el turismo del sueño está en auge, KAYAK ha lanzado su Guía de Turismo del Sueño, en la que clasifica destinos de todo el mundo basándose en factores como la contaminación acústica, la calidad del aire, la gobernanza y estabilidad política, el acceso a alojamientos con spas y la proximidad a la naturaleza. Cuatro ciudades españolas figuran entre las 30 primeras: Granada (13ª), Gijón (21ª), Menorca (26ª) y Santander (29ª)
En los últimos años, el interés por el turismo del sueño ha ganado terreno rápidamente, con el descanso y la relajación señalados como los principales factores que afectan las decisiones de viaje en 2024. Según un estudio reciente realizado por KAYAK, el motor de búsqueda de viajes líder en el mundo, entre viajeros de 8 países, el 24% de los encuestados afirmó que lo que más espera de sus vacaciones es «ponerse al día con el sueño y poder relajarse más». Este porcentaje fue aún mayor entre los encuestados entre 27 y 42 años y las mujeres.
En España, de acuerdo con los datos de la Sociedad Española de Neurología, casi la mitad de la población (48%) no tiene un sueño de calidad, lo que resalta la necesidad de un mejor descanso, especialmente si se tiene en cuenta el impacto que el sueño puede tener en la salud y el bienestar de una persona. En este contexto, viajar se ha convertido en una actividad codiciada para aquellos que buscan desconectar y recargar energía, ya que tiende a contribuir a regular los patrones de sueño, ayudando a las personas a dormir la cantidad adecuada.
La ciencia del sueño y los viajes
En el mundo exigente de hoy, las personas están cada vez más crónicamente privadas de sueño, lo que afecta a sus ritmos circadianos y provoca diversos problemas de salud. La falta de sueño provoca un aumento de los niveles de cortisol, más conocida como la hormona del estrés, que puede afectar negativamente al estado de ánimo y a la función del sistema inmune.
En este sentido, las vacaciones para descansar son una excelente manera de saldar parte de la «deuda de sueño» que se acumula en la vida diaria, ofreciendo un entorno propicio para un descanso profundo y reparador.
Para ayudar a los viajeros a facilitar la planificación de escapadas reparadoras, KAYAK ha lanzado su Guía de Turismo del Sueño. Esta guía clasifica los principales destinos de turismo del sueño a nivel global basándose en un análisis riguroso de factores cruciales para un sueño reparador, como la contaminación acústica, la calidad del aire, la gobernanza y estabilidad política, el acceso a alojamientos con spas y la proximidad a la naturaleza. Dentro de esta guía, el ranking de «vacaciones para descansar» revela que 23 ciudades españolas se encuentran entre las mejores del mundo para el turismo del sueño, con Granada (13ª), Gijón (21ª), Menorca (26ª) y Santander (29ª) entre las 30 principales.
Natalia Diez-Rivas, Directora Comercial de KAYAK para Europa, añade: «Viajar debería ser una experiencia reparadora y eso empieza por priorizar el sueño. Por lo tanto, merece la pena tomarse un tiempo para reflexionar antes de reservar unas vacaciones diseñadas para el descanso y la relajación. En colaboración con el Dr. Jason Ellis, profesor de Ciencia del Sueño en la Universidad de Northumbria, combinamos el análisis de datos de KAYAK con su experiencia en la ciencia del sueño para ofrecer a los viajeros una guía de vacaciones para descansar, cuidadosamente creada para que los viajeros encuentren su santuario perfecto para el sueño».
Guía de turismo del sueño de KAYAK: los 10 mejores destinos para unas vacaciones para descansar perfectas
Split, la capital croata, encabeza la clasificación. Esta encantadora ciudad costera ofrece una combinación perfecta de historia, cultura y tranquilidad. Con sus calles empedradas, el impresionante Palacio de Diocleciano y las playas de aguas cristalinas, Split respira relajación. Canmore en Canadá, y Andorra la Vella también recibieron altas puntuaciones en todas las categorías, lo que les valió el segundo y tercer puesto en la clasificación.
Split, Croacia
Canmore, Canadá
Andorra la Vella, Andorra
Reikiavik, Islandia
Funchal, Portugal
Mont-Tremblant, Canadá
Jasper, Canadá
Malmö, Suecia,
Gotenburgo, Suecia
Harrison Hot Springs, Canadá
Ojos en España: las 5 mejores ciudades españolas para el turismo del sueño
Para aquellos viajeros que buscan optimizar su sueño un poco más cerca de casa, 23 ciudades españolas forman parte del ranking mundial, con Granada, Gijón, Menorca y Santander entre las 30 mejores ciudades para una escapada de ensueño.
Posición en ranking global:
13. Granada
21. Gijón
26. Menorca
29. Santander
38. Palma de Mallorca
Para ver la clasificación completa y cinco consejos para descansar mejor al viajar, consultar la Guía de Turismo del Sueño de KAYAK. Para los viajeros a los que les preocupa su presupuesto, KAYAK ha añadido un filtro de «Vacaciones para descansar»a su página Explore. Es sencillo, los viajeros pueden seleccionar el filtro como tipo de viaje y ver los resultados de búsqueda basados en su presupuesto, con ofertas de vuelos a los principales destinos centrados en el sueño según la clasificación. Para facilitar el uso, solo se incluyen los destinos con aeropuertos cercanos.
Perfumería Laura, referente en perfumería nicho y lujo en España, celebra su 50º aniversario con una incorporación estelar: una de las mayores colecciones de Montale del país, con 46 fragancias exclusivas de la icónica casa parisina
Perfumería Laura, un referente en perfumería nicho y de lujo en España, celebra su 50º aniversario con un hito en el sector: la llegada de la mayor colección de Montale del país. Con 46 fragancias exclusivas, la boutique se posiciona como la tienda con la oferta más amplia de esta icónica firma parisina, superando a otras tiendas que cuentan con selecciones más limitadas.
Desde su fundación en 1975, Perfumería Laura ha sido un punto de referencia para los amantes de la perfumería exclusiva, destacando por su meticulosa selección de marcas y su servicio especializado. Durante cinco décadas, la tienda ha evolucionado hasta convertirse en un destino imprescindible para los coleccionistas y apasionados del perfume, con clientes que viajan desde diferentes puntos de España solo para descubrir su catálogo único.
Una perfumería que marca la diferencia en España
Perfumería Laura no solo se distingue por la variedad de su oferta, sino por su compromiso con la excelencia y la exclusividad. En un mercado donde muchas tiendas ofrecen selecciones limitadas de marcas nicho, esta boutique ha logrado reunir una de las colecciones más completas del país, consolidando su liderazgo en el sector.
Esta apuesta por la exclusividad ha convertido a Perfumería Laura en una de las tiendas mejor valoradas por los coleccionistas de perfumes y amantes del lujo, un reconocimiento que refleja su dedicación a ofrecer experiencias olfativas únicas y asesoramiento experto.
Montale: la intensidad de Oriente y la elegancia de Francia
La llegada de Montale a Perfumería Laura es una noticia que marca un antes y un después en la perfumería de lujo en España. Creada por Pierre Montale, esta casa es conocida por sus fragancias intensas, exóticas y de larga duración, con ingredientes inspirados en la tradición de Oriente y la sofisticación de la perfumería francesa.
Sus perfumes, con una alta concentración de esencias, se han convertido en un símbolo de exclusividad, combinando notas de oud, ámbar, vainilla, rosas y especias en composiciones que no pasan desapercibidas. Ahora, Perfumería Laura pone a disposición de sus clientes una selección sin precedentes de esta firma, permitiendo a los aficionados explorar una gama más amplia de sus creaciones.
«Nos enorgullece ser la tienda con la mayor colección de Montale en España. Queremos seguir ofreciendo a nuestros clientes lo mejor de la perfumería nicho y celebrar estos 50 años con ellos de una manera especial», comenta Daniel del Valle, director de marketing en Perfumería Laura.
Una experiencia olfativa única en el corazón de Alicante
Con la llegada de Montale, Perfumería Laura reafirma su compromiso con la exclusividad y se mantiene como un referente indiscutible en el mundo de la perfumería nicho en España.
Con este acuerdo, ambas partes optimizan las soluciones de cumplimiento a nivel nacional, asegurando mayor comodidad y beneficios para los compradores españoles. Temu ha comenzado a invitar a vendedores locales en mercados como España, apoyando a los negocios locales y proporcionando a los consumidores una experiencia de compra más completa
Temu, la plataforma global de mercado en línea directo de fábrica, ha anunciado un acuerdo de colaboración con Correos, el servicio postal nacional de España, para mejorar los servicios de entrega y optimizar el proceso de cumplimiento para los clientes en todo el país.
Como parte de la colaboración, ambas partes optimizarán las soluciones de cumplimiento para acelerar continuamente las entregas y ampliar las opciones de servicio, a través de la extensa red de oficinas y distribución de Correos, de modo que los consumidores puedan recoger sus paquetes en horarios convenientes.
La alianza también asegura una cobertura del 100% en todo el país, incluyendo las Islas Canarias y Baleares, así como Ceuta y Melilla, fortaleciendo la accesibilidad para todos los compradores españoles en todo el país, con una selección más amplia de productos de calidad a precios asequibles. La alianza, que combina el innovador modelo de cadena de suministro optimizada de Temu, con una avanzada red logística y la experiencia de Correos en el comercio electrónico, refleja el compromiso continuo de Temu para adaptarse a las necesidades del mercado local y empoderar a los clientes con soluciones de compra convenientes y asequibles.
Desde su lanzamiento en España en marzo de 2023, Temu ha ofrecido una amplia gama de productos en más de 600 categorías, desde artículos para el hogar hasta electrónica y herramientas de jardinería. Temu fue la aplicación más descargada en España en 2023 y 2024, reflejando la creciente búsqueda de valor por parte de los consumidores al momento de efectuar una compra.
«La misión de Temu es hacer que los productos de calidad sean accesibles para más consumidores a nivel mundial. Al asociarnos con Correos, estamos elevando nuestro compromiso de proporcionar una experiencia superior para el cliente a través de servicios de entrega confiables y eficientes», comentó un portavoz de Temu.
Recientemente, Temu ha comenzado a invitar a vendedores locales en mercados como España, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Países Bajos y México a unirse a su plataforma. Con más vendedores locales, se espera que Temu ofrezca una selección aún más amplia y variada de productos para satisfacer las preferencias y necesidades de los consumidores, permitiendo entregas más rápidas mientras apoya a los negocios locales.
La empresa espera que hasta un 80% de las ventas totales provengan de este modelo «local a local» y, que los vendedores con sede en Europa puedan vender en mercados globales a través de Temu en el futuro.
Acerca de Temu
Temu es una empresa global de comercio electrónico que conecta a los consumidores con millones de socios comerciales, fabricantes y marcas con la misión de permitirles vivir una mejor vida. Temu se compromete a ofrecer productos asequibles para que los consumidores y socios comerciales puedan hacer realidad sus sueños en un entorno inclusivo. Temu comenzó sus operaciones en los Estados Unidos en septiembre de 2022 y ahora está disponible en más de 80 mercados a nivel mundial.
Ubicada en un entorno privilegiado, la nueva vivienda proyectada por Laocoonte Interiorismo destaca por su diseño en «V», que equilibra confort, elegancia y funcionalidad. La promoción inmobiliaria apuesta por una arquitectura atemporal que se adapta a las necesidades actuales y futuras de los compradores
Laocoonte Interiorismo, un reconocido estudio de interiorismo en Córdoba, ha llevado a cabo uno de sus proyectos más destacados con el diseño de una vivienda de una sola planta, pensada para maximizar la comodidad y la eficiencia espacial. Este proyecto, realizado para una promotora con el objetivo de atraer compradores, se distingue por su elegancia y distribución funcional. La arquitectura de esta vivienda sigue una filosofía atemporal, evitando tendencias pasajeras para garantizar una estética y practicidad perdurables.
El diseño en «V» de la vivienda permite diferenciar de manera clara las zonas de día y de noche. La primera, concebida como un espacio de planta abierta, integra la cocina, el comedor y la sala de estar en un ambiente fluido, favoreciendo la interacción y una sensación de amplitud. La iluminación natural es protagonista gracias a los amplios ventanales, que conectan el interior con el entorno exterior y refuerzan la sensación de bienestar.
En la zona de noche, la vivienda cuenta con una suite principal con vestidor y baño privado, así como dormitorios adicionales de generosas dimensiones, pensados para adaptarse a las necesidades de una familia numerosa o recibir invitados. Además, dispone de tres baños amplios, diseñados con materiales de alta calidad para garantizar una estética sofisticada y una gran durabilidad.
Respondiendo a las tendencias actuales en el hogar, el diseño incluye un espacio de despacho o estudio, concebido para favorecer la concentración y el teletrabajo. Este ambiente funcional también puede adaptarse como sala de lectura o pequeño espacio de ocio, según las necesidades de sus habitantes.
El proyecto destaca por el uso de materiales de alta calidad, seleccionados para equilibrar funcionalidad y diseño. Los revestimientos, acabados y elementos decorativos han sido escogidos con precisión para asegurar una estética impecable y una larga vida útil. Además, los grandes ventanales mejoran la eficiencia energética, optimizando el consumo eléctrico y reduciendo el impacto ecológico.
Esta vivienda representa un equilibrio entre diseño contemporáneo y practicidad, ofreciendo un hogar concebido para el disfrute en el presente y la adaptabilidad en el futuro. La propuesta de Laocoonte Interiorismo refleja su compromiso con la creación de espacios funcionales, cómodos y con una estética atemporal, pensados para quienes buscan elegancia y confort en su hogar. Su experiencia en interiorismo en Córdoba permite desarrollar proyectos que combinan diseño y funcionalidad con un estilo único.
El empresario impulsa iniciativas para fomentar un entorno seguro, saludable y libre de alcohol en los estadios
Oscar Iván Larach Zablah, empresario con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de marcas de consumo, ha reafirmado su compromiso con el fútbol hondureño a través de diversas iniciativas que buscan no solo fortalecer el deporte, sino también mejorar la seguridad y el bienestar de las familias en los estadios.
Uno de sus esfuerzos más destacados ha sido su apoyo al fútbol con la Copa Arizona, una iniciativa que buscó promover un ambiente seguro, libre de violencia y con un enfoque en la comunidad. A través de este patrocinio, Larach impulsó la eliminación del alcohol en los estadios, con la intención de reducir los niveles de violencia y delincuencia asociados a su consumo durante los partidos.
«El fútbol en Honduras es pasión, familia y comunidad. Creemos en un entorno donde las familias puedan disfrutar del deporte sin preocupaciones, y por eso promovemos espacios libres de alcohol y drogas», destacó Larach. Sin embargo, la iniciativa enfrentó una fuerte resistencia de parte de la industria cervecera y algunos equipos con acuerdos comerciales establecidos, lo que dificultó su implementación.
Más allá del fútbol: compromiso con la niñez y la educación
Más allá del ámbito deportivo, Oscar Larach ha trabajado en el desarrollo de marcas que no solo destacan por su calidad, precio y diseño, sino que también conectan emocionalmente con los consumidores, reconociendo y creando nuevas tendencias en mercados emergentes. Su enfoque no solo es empresarial, sino también social, con iniciativas que promueven una vida saludable, el fortalecimiento de la familia y la educación de la niñez.
«En Honduras necesitamos empresarios que fomenten valores como la honestidad, el esfuerzo y la vida saludable. La mejor manera de hacerlo es a través del ejemplo, apoyando causas que impacten positivamente a las familias y a los niños, especialmente en educación y bienestar», afirmó Larach.
Como parte de este compromiso, ha impulsado proyectos en alianza con fundaciones que trabajan en la educación de niños de bajos recursos, como el programa Cases for Causes realizado junto con la Fundación Mhotivo. Estas iniciativas buscan brindar oportunidades y herramientas a las nuevas generaciones, reforzando su visión de un país con más oportunidades y menos violencia.
Además, Larach destaca la importancia de construir un entorno donde el deporte no solo sea una fuente de entretenimiento, sino también una plataforma para inspirar cambios positivos en la sociedad. «El fútbol puede ser un vehículo para transmitir valores, educar y transformar vidas. Si logramos unir esfuerzos entre empresarios, autoridades y la comunidad, podemos hacer de los estadios un lugar donde las nuevas generaciones encuentren motivación y ejemplo de vida», concluyó.
Cases for Causes: Transformando vidas a través de la acción social
El compromiso de Larach con la educación y el bienestar social también se refleja en su colaboración con Fundacion Mhotivo su programa Cases for Causes, una iniciativa que va más allá de los negocios y busca generar un impacto real en las comunidades más necesitadas. Inspirado en la idea de que las empresas pueden ser agentes de cambio, Cases for Causes canaliza parte de sus ingresos en proyectos sociales que benefician a niños, familias y comunidades enteras.
«Nuestra causa no es algo ocasional, sino parte del día a día. Así como un departamento de ventas, también hay un equipo dedicado a construir esperanza de manera permanente», mencionó el equipo de Oscar Larach. A través de la venta de bebidas naturales y saludables, la empresa dirige recursos para alimentar a niños, construir escuelas, equipar hospitales y mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan. Con cada producto vendido, los consumidores se convierten en parte del cambio, demostrando que las pequeñas decisiones pueden tener un gran impacto en el mundo.
A pesar de los desafíos, Larach sigue apostando por un fútbol más seguro y profesionalizado, destacando la importancia del trabajo conjunto entre patrocinadores, clubes y autoridades para garantizar un entorno más inclusivo y libre de violencia.
Tras la llegada de Patricia Cortizas como CEO el pasado mes de febrero, el Grupo anuncia una nueva incorporación. La nueva directora se une al Comité de Dirección para impulsar la gestión del talento y el desarrollo del equipo en una etapa clave de crecimiento
Grupo 365, referente en el sector de la panadería artesanal, ha anunciado la incorporación de Míriam Sánchez como nueva directora de Personas y Talento. Con este nombramiento, la compañía refuerza su apuesta estratégica por el desarrollo del talento en un contexto de crecimiento y transformación.
Graduada por la Universidad Autónoma de Barcelona y con una sólida trayectoria en la gestión del talento, Sánchez ha desempeñado un papel clave en el sector, liderando la atracción y selección de talento en España y Portugal como directora en Mercadona. Ahora, en Grupo 365, asumirá el reto de fortalecer el desarrollo del equipo, impulsar la cultura organizativa y alinear la estrategia de talento con los objetivos corporativos.
Con su incorporación, Grupo 365 suma una visión innovadora en la gestión de personas, orientada a fortalecer el desarrollo del equipo y alinear la estrategia de talento con los objetivos de la compañía. En este sentido, Patricia Cortizas, CEO de Grupo 365, ha destacado: «Nos enorgullece contar con Míriam para liderar el área de Personas y Talento. Su experiencia en la implantación de estrategias de liderazgo, desarrollo profesional y captación de talento será clave para afrontar los retos del futuro y reforzar nuestro compromiso con las personas como empresa familiar».
Por su parte, Míriam Sánchez ha señalado que «es un honor unirme a Grupo 365 en esta nueva etapa. Estoy convencida de que las personas son el motor fundamental de cualquier organización y mi objetivo es contribuir a su crecimiento, impulsando una cultura de colaboración y excelencia».
La incorporación de la nueva directora refuerza la apuesta de Grupo 365 por atraer talento de primer nivel y consolidar el liderazgo en el sector, manteniendo como prioridad el desarrollo y bienestar del equipo, formado por más de 1.400 profesionales.
Sobre Grupo 365
Grupo 365 es una empresa familiar, fundada en 1999 por Emilia Castro y Juan Antonio Tena, que se ha consolidado como un referente en el sector. Con un equipo de más de 1.400 profesionales, elabora a diario en su obrador productos que fusionan tradición e innovación. Actualmente, cuenta con más de 200 puntos de venta, donde destaca por su trato cercano y una experiencia de compra única.
Organizadas por Bluetel WiFi, se celebrarán el próximo 26 de marzo en Cercedilla y mostrarán las oportunidades y desafíos de la innovación en infraestructuras de acceso, seguridad, redes y voz aplicada a entornos rurales
La innovación en infraestructuras de acceso, seguridad, redes y voz aplicadas a entornos rurales será el tema central de las Jornadas IoT 2025: Innovación y Seguridad en el Ámbito Rural, organizadas por el operador Bluetel WiFi, que se celebrarán el próximo 26 de marzo en el Museo del Esquí Paquito Fernández Ochoa en Cercedilla (Madrid).
El evento reunirá, a expertos y profesionales del sector para abordar soluciones tecnológicas clave que permitan mejorar la gestión y la conectividad en municipios, infraestructuras rurales y sectores estratégicos como la agricultura, la ganadería, la logística y la hotelería.
Digitalización del ámbito rural
Las jornadas están dirigidas a alcaldes, técnicos municipales, responsables de infraestructuras y telecomunicaciones, entidades de desarrollo local, etc. así como a empresas con necesidades avanzadas de gestión en entornos remotos.
Un evento clave para la digitalización del ámbito rural que ofrecerá un completo programa de ponencias en el que se abordarán temas cruciales para garantizar la eficiencia y seguridad en estos entornos.
«Nuestro objetivo -explica Javier Gómez, CEO de Bluetel WiFi, organizadora de las Jornadas- es dar un nuevo impulso a la digitalización de los pequeños municipios, mostrándoles el estado del arte de tecnologías que les ayudarán a ofrecer más y mejores servicios y ser más eficientes».
Según en CEO de Bluetel WiFi, «poco a poco, estas jornadas se han convertido en una cita imprescindible para todos aquellos que buscan soluciones tecnológicas eficientes para mejorar la conectividad y la seguridad en áreas rurales. La implementación de estas tecnologías les permitirá garantizar la disponibilidad de servicios críticos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en estos entornos».
Tecnologías claves para un entorno rural digital
Las jornadas, que serán inauguradas por David Martín Molpeceres, Alcalde de Cercedilla, ofrecerán un extenso programa de ponencias que cubrirán temas clave en el desarrollo de infraestructuras críticas para el ámbito rural, de la mano de expertos en cada área:
Javier Gómez (CEO de Bluetel), quien abordará la Conectividad redundante vía satélite para entornos críticos.
David Tajuelo (Regional Sales Manager IBERIA, Cambium Networks), mostrará las últimas Soluciones e infraestructuras críticas de red.
Alfonso Lorenzo (BDM Hikvision), analizará la Seguridad en entornos públicos y rurales.
Juan Bautista (director de Servicios de VOZ en Alhambra), presentará Soluciones avanzadas de voz para el sector público y privado.
Javier Hidalgo (Head of Sales Iberia & Video en Hispasat), abordará la Conectividad en entornos rurales y la importancia de la comunicación satelital.
Guillermo Galán (director general VDI / Grupo Amper), hablará sobre la integración de plataformas y servicios IT avanzados.
Javier Gómez (CEO de Bluetel) y Jorge Borges (director general IoT Carrier ONE), analizarán Cómo el Internet de las Cosas (IoT) está transformando la gestión rural.
Iván Moreno (director comercial de Traffic Solution), presentará las últimas Innovaciones en control y gestión del tráfico en entornos rurales.
El evento concluirá con un espacio de debate y conclusiones, seguido de un almuerzo en el Restaurante Chivo Loco, de Cercedilla.
Además, los asistentes podrán disfrutar de una visita exclusiva al Museo del Esquí Paquito Fernández Ochoa, donde podrán conocer más sobre la familia Ochoa y su legado al esquí mundial.
Más de 300 invitados VIP asistieron a este hito que honra el legado perdurable del deporte con un emocionante partido de exhibición en el icónico Jaipur Polo Grounds
U.S. Polo Assn. celebra 135 años de inspiración deportiva como marca oficial de la United States Polo Association (USPA) con un espectacular partido de exhibición y un desfile de moda en el corazón de Delhi, la capital india del polo. Más de 300 invitados VIP asistieron a este hito que honra el legado perdurable del deporte con un emocionante partido de exhibición en el icónico Jaipur Polo Grounds, seguido de un exclusivo desfile de moda U.S. Polo Assn. Primavera-Verano 2025 en el lujoso D’Monde Members Club.
Como parte del momento global de la U.S. Polo Assn., este gran evento unió a entusiastas del polo, aficionados a la moda y creadores de tendencias culturales en un evento que rindió homenaje a la rica herencia y larga influencia de este deporte. El punto culminante de la velada fue un partido de exhibición intenso y lleno de acción, en el que el equipo USPA India, liderado por Su Alteza el Maharajá Sawai Padmanabh Singh de Jaipur, se enfrentó al equipo USPA Global Team, con jugadores de todo el mundo, en un apasionante campeonato. El último periodo fue testigo de una feroz competición, en la que ambos equipos lucharon gol a gol, pero la USPA India se aseguró finalmente la victoria con un resultado final de 8-7, aventajándose en un gol.
El MVP del partido fue Su Alteza el Maharajá Sawai Padmanabh Singh de Jaipur, cuya excepcional actuación con el Equipo USPA India cautivó al público, mientras que el título de Mejor Poni Jugador se concedió a un caballo propiedad de Bk. Jaisal Singh, que jugó en el USPA Global Team.
Kulin Lalbhai, Vicepresidente y Director Ejecutivo de Arvind Fashions Ltd., honró la ocasión y lanzó la bola inaugural del partido al comienzo del primer periodo. Para añadir autenticidad a la experiencia, el prestigioso comentarista de polo Karl Ude-Martinez, afincado en el Reino Unido, dio vida al partido con su experta visión y su dinámica narración, convirtiéndolo en una experiencia inolvidable para los asistentes.
Tras el partido de alto octanaje, se invitó a los asistentes a un exclusivo desfile de moda en el D’Monde Members Club, donde U.S. Polo Assn. presentó su esperada Colección Primavera-Verano 2025. Fiel a la herencia deportiva de la marca, la colección combinó magistralmente siluetas clásicas inspiradas en el polo con un estilo contemporáneo, encarnando el espíritu de la elegancia sin esfuerzo y la moda atemporal. Desde los emblemáticos polos y los conjuntos de sastrería hasta los linos transpirables y las prendas informales, la colección captura la esencia del deporte del polo al tiempo que responde a las preferencias cambiantes de los consumidores modernos.
El evento contó con una ecléctica mezcla de personalidades del deporte, la moda y la cultura, como el maharajá Narendra Singh de Jaipur y el jugador de críquet Nitish Rana, la estrella de Bollywood Harshvardhan Kapoor, la embajadora de la U.S. Polo Assn. Palak Tiwari, Rannvijay Singh, Varun Sood, Lakshya y Babil Khan. Kalyani Chawla, empresaria del lujo y creadora de tendencias, Samarth y Sameer Kasliwal, del Gem Palace, y Priya Paul y Sethu Vaidyanathan, de The Park Hotels, contribuyeron al glamour.
«Esta celebración del 135º Aniversario es un testimonio del legado de la USPA en el fomento del deporte del polo, al tiempo que abraza el future», dijo J. Michael Prince, Presidente y CEO de USPA Global, la compañía que gestiona y supervisa la multimillonaria marca U.S. Polo Assn. en 190 países. «Unir la emoción del juego con un desfile de moda global de la U.S. Polo Assn. en una ciudad tan vibrante como Delhi subraya nuestra misión de celebrar la autenticidad de nuestra marca deportiva global y la accesibilidad del deporte del polo, así como de la marca, tanto dentro como fuera del campo».
«Hoy en día, la India es el mercado de más rápido crecimiento para U.S. Polo Assn. a nivel mundial, y la marca sigue experimentando un fuerte impulso. Estos eventos tan especiales reflejan nuestro compromiso continuo de seguir consolidando nuestra fuerte presencia aquí», añadió Prince.
Sobre la importancia del evento, Shailesh Chaturvedi, director general y consejero delegado de Arvind Fashions Ltd., declaró: «El deporte del polo está profundamente arraigado en la historia de la India y sigue inspirando a nuestros consumidores. La marca U.S. Polo Assn. combina a la perfección la tradición con el estilo moderno, y el lanzamiento de la colección primavera-verano 2025 en este entorno histórico es un homenaje al atractivo atemporal de este deporte. Estamos encantados de formar parte de esta gran celebración mundial de aniversario».
«Celebrar 135 años de inspiración deportiva no es solo marcar un hito, es honrar un legado que mezcla la herencia del deporte del polo con una sensibilidad de moda contemporánea», dijo Amitabh Suri, CEO de U.S. Polo Assn. India. «Con esta celebración, invitamos a los consumidores y aficionados al deporte de toda la India a formar parte de este rico legado del deporte del polo y a celebrar la mayor historia del deporte y la moda».
Con Delhi como mercado clave, este evento es un momento crucial en las celebraciones mundiales de un año de duración de U.S. Polo Assn., que incluyen activaciones en Norteamérica, Europa, Oriente Medio, Latinoamérica y Asia. Los aficionados a este deporte y los entusiastas de la marca seguirán interactuando con la Colección Edición Limitada 135 Aniversario a través de experiencias en las tiendas y activaciones digitales.
Después de casi 20 años dedicados a explorar Grecia con viajes únicos, Anem a Grècia inicia ahora una nueva etapa, en la que la calidad y su esencia se mantienen intactas. ¿El foco? Acompañar a los viajeros a descubrir el país como solo lo conocen los auténticos griegos
Fue en 2007 cuando Alexandros, griego, y su mujer Susana, una enamorada de la cultura y las tierras griegas, decidieron embarcarse en esta aventura que ha ido creciendo durante años. Desde entonces, Anem a Grècia se ha convertido en una agencia de viajes especializada en la que confían, cada año, miles de usuarios. Ahora, ha llegado el momento de iniciar una nueva etapa.
Anem a Grècia inicia una nueva etapa, su esencia se mantiene intacta
La empresa ha lanzado su nueva web con una imagen renovada y más contenido de utilidad para los viajeros, que pueden encontrar información de valor sobre cada destino, cada propuesta de viaje, y tradiciones y curiosidades griegas.
Su nuevo logotipo da protagonismo, además, a uno de los principales símbolos del país: el molino, que marca el paisaje de Mykonos y otras islas populares, traslada al usuario a las costas griegas desde el primer momento. Los colores, por su parte, recuerdan directamente a los azules del Egeo y el dorado de las puestas de sol.
El replanteamiento de la marca y el nivel de detalle de la nueva web van en línea con la esencia de Anem a Grècia, que se mantiene intacta en esta nueva fase: la agencia mantiene su apuesta por mostrar al viajero la Grecia que conocen los autóctonos con experiencias únicas, auténticas y personalizadas.
El equipo, que conoce a la perfección cada rincón del país, explora sus posibilidades inagotables adaptando cada viaje a los intereses y preferencias del usuario. De viajes a Grecia Continental a cruceros por las Islas Griegas, trabaja con un gran abanico de opciones para llevar al usuario a través de calas escondidas, aguas cristalinas y un gran patrimonio histórico y cultural.
Black Star Group, bajo el liderazgo de Juan Pablo Sánchez Gasque, refuerza su compromiso con la transición ecológica y la innovación en el sector energético con nuevas estrategias sostenibles
En un esfuerzo por transformar la industria energética, Juan Pablo Sánchez Gasque, socio fundador de Black Star Group, ha anunciado el lanzamiento de una estrategia integral enfocada en la sostenibilidad y la innovación tecnológica.
Con más de 20 años de experiencia internacional, Black Star Group apuesta por el desarrollo de tecnologías de hidrógeno, la investigación en energías renovables y la optimización de infraestructuras de almacenamiento y distribución.
Una visión sostenible y estratégica
Black Star Group ha consolidado su posición en el sector energético gracias a una combinación de experiencia en comercialización y transporte de productos derivados del petróleo, junto con una decidida apuesta por las energías alternativas.
La empresa está implementando soluciones innovadoras en I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) para la generación de biocombustibles y aceites industriales de alta calidad a precios competitivos.
«El sector energético se encuentra en un punto de inflexión, y nuestra responsabilidad es liderar la transición hacia modelos más sostenibles sin comprometer la eficiencia y la rentabilidad. Con esta nueva estrategia, Black Star Group se posiciona como un referente en la industria, combinando innovación tecnológica con un fuerte compromiso ambiental», afirmó Juan Pablo Sánchez Gasque.
Innovación y liderazgo global
Black Star Group ha expandido su presencia internacional, con operaciones en Europa, Asia y América Latina, asegurando que sus soluciones energéticas no sólo respondan a las necesidades actuales del mercado, sino que también sienten las bases para el futuro de la industria.
A diferencia de otros actores del sector, la compañía no solo mantiene su liderazgo en la comercialización de hidrocarburos, sino que ha integrado estratégicamente energías limpias en su modelo de negocio.
Un legado de compromiso ambiental
El impacto de Juan Pablo Sánchez Gasque en el sector no solo se mide por sus éxitos empresariales, sino también por su firme compromiso con el medio ambiente.
Su capacidad para anticipar tendencias y su visión estratégica han permitido a Black Star Group liderar iniciativas de sostenibilidad, asegurando que la empresa esté preparada para afrontar los retos de la transición energética global.
Sobre Black Star Group
Black Star Group es un grupo empresarial de ámbito internacional dedicado a la comercialización multienergética. Su enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la expansión global lo ha convertido en un referente en el sector energético. Con un crecimiento sostenido y una cartera diversificada, la empresa sigue avanzando hacia un futuro más limpio y eficiente.
Con ellos, se pretende reforzar el vínculo entre la Educación Superior y el sector empresarial, promoviendo el desarrollo de talento y fomentando la colaboración entre ambas esferas. El acuerdo ha sido firmado por Luis Calandre, director del Creative Campus de la Universidad Europea de Madrid; y por el Director General de Obrerol-Monza, Amador José Sierra
Obrerol–Monza, la compañía de vestuario laboral con más de 65 años de experiencia, y el Creative Campus de laUniversidad Europea de Madrid, un espacio pensado para impulsar el talento de los estudiantes de Arte, Diseño y Tecnologías Creativas,han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer los lazos entre el ámbito académico y el sector empresarial. Este acuerdo permitirá la puesta en marcha de los PREMIOS MONZA-CREATICE CAMPUS, dirigidos a los estudiantes del campus.
Luis Calandre,director del Creative Campus de la Universidad Europea de Madrid, y el director general deObrerol-Monza, Amador José Sierra han firmado el acuerdo entre ambas instituciones que busca potenciar la formación de futuros profesionales y facilitar su integración en el mundo laboral.
Un compromiso con la educación y la innovación empresarial
Los PREMIOS MONZA- CREATIVE CAMPUS buscan incentivar la innovación en la creación de vestuario laboral, así como reforzar el vínculo entre la educación superior y el sector empresarial, apostando por el desarrollo de talento cualificado y fomentando la colaboración entre ambas esferas.
Con este proyecto, se pretende que los estudiantes sean conscientes de las diferencias existentes entre el sector textil tradicional y el laboral, en el que se da prioridad a la seguridad de los trabajadores por lo que, desde la elección de las telas hasta el proceso creativo y de producción de las prendas es diferente. Así, los estudiantes deberán diseñar una colección cápsula de vestuario laboral compuesta por varias prendas, que aporten una solución práctica que transforme el vestuario laboral en la sociedad, y mejore el bienestar laboral de las personas.
El proyecto ganador recibirá una dotación económica de 2.500€ y realizará prácticas en Obrerol-Monza, que incluirán una semana presencial en sus instalaciones de Asturias, con desplazamiento y estancia incluidos.
En el mes de junio, se conocerá el proyecto ganador, pero previamente, en abril, el jurado dará a conocer las 3 colecciones finalistas.
Un acuerdo con vocación de futuro
Desde la Universidad Europea de Madrid, Luis Calandre destaca la importancia de este acuerdo para seguir impulsando la excelencia educativa y la vinculación con el tejido empresarial. «Nuestros estudiantes desarrollan perfiles profesionales líquidos y globales, capaces de adaptarse a las necesidades cambiantes del sector. Trabajan en proyectos transdisciplinares, lo que les permite enfrentarse con éxito a los retos de un mercado laboral cada vez más competitivo».
Por su parte, desde Obrerol-Monza este convenio reafirma su compromiso con la formación de talento y el impulso de la innovación en su sector. Según su Director General, Amador Jose Sierra, «este acuerdo representa una oportunidad excepcional para conectar el mundo académico con las necesidades del sector. En Obrerol, creemos firmemente en el talento joven y en la importancia de ofrecer a los estudiantes una formación práctica que les permita desarrollarse profesionalmente con éxito».
just5stars continúa revolucionando la gestión de la reputación digital, alcanzando un nuevo hito con más de 10.000 negocios beneficiados por su innovadora plataforma. Con soluciones avanzadas para optimizar las reseñas y fortalecer la imagen de marca, la compañía reafirma su compromiso con la excelencia en el mundo digital
Just5Stars, la innovadora plataforma especializada en la gestión de reseñas y reputación online, ha alcanzado un hito significativo al ayudar a más de 10.000 negocios a optimizar su presencia digital y fortalecer su imagen frente a clientes potenciales.
En un entorno digital donde la reputación online juega un papel clave en la toma de decisiones de los consumidores, Just5Stars se ha consolidado como una solución efectiva para empresas de todos los sectores. Su propuesta destaca por ofrecer stands con códigos QR y tecnología NFC de alta calidad, compatibles con la mayoría de dispositivos Android e iOS, lo que facilita el acceso de los clientes a la plataforma sin necesidad de descargar una aplicación.
A diferencia de otros competidores, Just5Stars no requiere pagos recurrentes, permitiendo a los negocios gestionar su reputación online con una inversión única. Además, su intuitivo panel de usuario permite a las empresas modificar el destino del QR y NFC tantas veces como deseen, adaptándose a sus necesidades en tiempo real. La configuración de estos sistemas es rápida y sencilla, tomando menos de un minuto para estar completamente operativa.
«Nuestro compromiso es ayudar a las empresas a construir una imagen sólida y confiable en el mundo digital. Alcanzar la cifra de 10.000 negocios que han confiado en nosotros es un testimonio del impacto positivo que hemos logrado en el mercado», señaló Víctor Gimeno, CEO de Just5Stars.
El servicio de Just5Stars no solo permite a las empresas gestionar sus reseñas de manera eficiente, sino que también les brinda herramientas para fomentar comentarios positivos y responder de manera profesional a las opiniones de los clientes. Esto ha llevado a una mejora significativa en la percepción de marca y en la captación de nuevos clientes para sus usuarios.
Con planes de expansión y el desarrollo de nuevas funcionalidades basadas en inteligencia artificial, Just5Stars sigue apostando por la innovación en la gestión de la reputación online, asegurando que las empresas puedan seguir creciendo en un entorno altamente competitivo.
«Quizás te estés preguntado si necesitas tener el carnet de manipulador de alimentos, si debes renovarlo o cómo conseguirlo y cuál es la legalidad en España al respecto». Pues bien, todo esto y más queda resuelto en manipulador-de-alimentos.com. El sitio web de referencia sobre manipulación de alimentos donde es posible conseguir un carnet propio, de manera 100% legal y de acuerdo a la normativa vigente
Uno de los principales desafíos al buscar empleo es que el perfil del candidato no es suficientemente competitivo. En este sentido, es fundamental identificar cursos de formación que proporcionen un beneficio claro de manera rápida, económica y que, además, tengan una alta demanda en el mercado laboral. Entre las opciones disponibles, pocos cursos ofrecen tantas ventajas como el del carnet de manipulador de alimentos.
La legislación actual establece que cualquier persona que maneje alimentos, ya sea de forma directa o indirecta, debe contar con un certificado legal y actualizado que acredite su formación en seguridad alimentaria. Este certificado, conocido popularmente como «carnet de manipulador de alimentos», en realidad es una acreditación de formación expedida por una entidad o academia con reconocida experiencia en formación en materia de seguridad alimentaria.
Si bien este tipo de formación se impartía tradicionalmente en modalidad presencial, en los últimos años la opción online ha ganado popularidad y, en la actualidad, es la más utilizada. Esto se debe a que presenta múltiples beneficios frente a la formación convencional: es más rápida, accesible, cómoda y, lo más importante, completamente válida y legal. Además, suele ser más económica.
La oferta de este tipo de cursos online es amplia, por lo que es fundamental elegir bien la academia, ya que no todos los programas de formación son adecuados, ni están actualizados, ni cumplen con los estándares de control necesarios. Además, existen academias que surgen y desaparecen en poco tiempo, lo que puede poner en duda la validez del certificado.
Por ello, lo más recomendable es optar por un curso impartido por una academia con experiencia, estable y con reconocimiento por parte de las autoridades, para garantizar que el certificado obtenido sea válido en cualquier inspección.
En este aspecto, Coformación se ha consolidado como la academia de referencia en la formación online para la manipulación de alimentos y, en general, en materia de seguridad alimentaria. Su reconocimiento por las entidades competentes y su eficaz servicio de atención al cliente la convierten en la opción de confianza.
Como ventaja adicional, su sistema de formación destaca por ser ágil y accesible, permitiendo a los usuarios consultar el material y realizar el examen de manera completamente gratuita y sin necesidad de registro previo. Solo al finalizar el curso y para la emisión del certificado oficial se solicitan los datos personales del alumno. Hasta ese momento, ni siquiera es necesario proporcionar una dirección de correo electrónico, lo que simplifica y agiliza el acceso al curso.
Además, ofrecen la posibilidad de hacer el curso de manipulador de alimentos en inglés y obtener, de esta manera, la certificación es inglés y español al mismo tiempo. De este modo, conseguir la certificación equivalente (Food Hygine and Safety Level 2) en inglés es posible en el siguiente sitio web:
Formerra+™ ofrece una forma más rápida, inteligente y fluida de hacer negocios con búsqueda de productos mejorada, navegación intuitiva y potentes herramientas de gestión
Formerra, líder en la distribución de materiales de alto rendimiento, ha lanzado hoy el sitio web de comercio electrónico Formerra+, ahora actualizado para ofrecer una experiencia más rápida, intuitiva y personalizada a clientes de múltiples sectores. El sitio mejorado proporciona a los clientes de compras, ingeniería y control de calidad un fácil acceso a los pedidos y a la información técnica para que puedan obtener los materiales que necesitan con mayor rapidez.
«Nuestros clientes buscan eficiencia, precisión y comodidad a la hora de gestionar pedidos y comprar materiales», afirma Cathy Dodd, consejera delegada de Formerra. «La experiencia online y móvil actualizada de Formerra+ refleja nuestro compromiso de ofrecer las mejores herramientas digitales y una experiencia de pedidos 24/7 a clientes de todo el mundo».
Formerra+ ofrece una navegación simplificada y una interfaz de usuario moderna, junto con funciones mejoradas de búsqueda y filtrado, nuevas opciones de pago y un proceso de pago simplificado. En conjunto, estas mejoras agilizan y facilitan los pedidos, los cambios de pedido, las descargas de documentación y las respuestas sobre disponibilidad de materiales y precios. Además, el sitio desplegará funciones adicionales destinadas a personalizar la experiencia de cada cliente.
«Seguimos avanzando en nuestras capacidades digitales para simplificar el acceso de nuestros clientes y el proceso de selección de materiales», añadió Dodd. «Nuestro objetivo es crear una experiencia en línea que no solo cumpla con los estándares de la industria, sino que establezca un nuevo punto de referencia para la comodidad y la accesibilidad. Este desarrollo también apoya a nuestros socios proveedores al proporcionar más visibilidad sobre la demanda de materiales, ayudando a agilizar la planificación y la colaboración».
Formerra+ refleja la inversión continua de la empresa en innovación digital para apoyar a los clientes con soluciones fiables para la cadena de suministro, orientación técnica colaborativa y estrategias proactivas de sostenibilidad.
Para acceder al sitio mejorado, los clientes pueden visitar formerra.com y hacer clic en Formerra+ en el menú superior.
Sobre Formerra
Formerra es un distribuidor preeminente de materiales de ingeniería, que conecta a los principales productores de polímeros del mundo con miles de fabricantes de equipos originales y propietarios de marcas en los mercados de la sanidad, el consumo, la industria y la movilidad. Impulsada por su experiencia técnica y comercial, aporta una combinación distintiva de profundidad de cartera, fortaleza de la cadena de suministro, conocimiento de la industria, servicio, capacidades líderes de comercio electrónico e ingenio. El experimentado equipo de Formerra ayuda a clientes de múltiples sectores a diseñar, seleccionar, procesar y desarrollar productos de formas nuevas y mejores, impulsando la mejora del rendimiento, la productividad, la fiabilidad y la sostenibilidad. Más información: www.formerra.com.
Cada vez más personas buscan salir de empleos que no les aportan satisfacción para dedicarse a algo con sentido, pero el mayor desafío sigue siendo el mismo: cómo hacerlo sostenible sin caer en estrategias que no se alinean con sus valores.
El deseo de ayudar a otros se ha convertido en un motor de cambio para quienes buscan reinventarse profesionalmente. Sin embargo, la falta de un método claro sobre cómo convertir su vocación en ingresos estables ha dejado a muchas personas sintiéndose estancadas, con conocimientos pero sin claridad sobre los pasos a seguir.
Rompiendo la barrera entre la vocación y la rentabilidad
A lo largo de los años, la idea de que vivir de la vocación es complicado ha frenado a miles de personas. La clave no está en acumular más certificaciones ni en seguir modelos de negocio genéricos, sino en encontrar un enfoque alineado con la esencia de cada persona y las necesidades del mercado.
Nuevas metodologías han demostrado que es posible transformar el deseo de ayudar en una profesión estable, sin depender de estrategias invasivas o técnicas de venta que no resuenan con quienes buscan autenticidad.
Este enfoque se basa en tres pilares fundamentales:
Claridad y estrategia: Entender qué hace única a cada persona y cómo convertir su conocimiento en un servicio con demanda.
Conexión auténtica: Comunicar desde la esencia, sin recurrir a fórmulas de marketing que generan rechazo.
Monetización sostenible: Crear un modelo de negocio rentable sin perder autenticidad ni valores.
Una nueva forma de vivir del propósito
Los resultados de quienes han aplicado este enfoque muestran una transformación real. Muchas personas que antes consideraban imposible vivir de su pasión han logrado consolidarse profesionalmente, atrayendo clientes alineados con su mensaje y generando ingresos sin sentirse forzadas a vender.
El crecimiento del desarrollo personal ha marcado un punto de inflexión para quienes buscan un cambio profesional. Con un método adecuado, es posible dejar atrás un empleo que no llena para vivir de la esencia, impactando vidas y generando estabilidad financiera al mismo tiempo.
Creativos internacionales realizan nuevas obras inspiradas en el concepto de interfaz a bordo BlackButterfly de Lexus.
“A-Un”, una instalación interactiva de SIX Inc. y STUDEO que se inspira en “Aun no kokyo”, el concepto japonés tradicional de respirar en armonía.
“Discover Together”, una nueva iniciativa de co-creación de Lexus que engloba obras de talentos emergentes.
Las instalaciones se presentarán en la Semana del Diseño de Milán 2025, del 8 al 13 de abril.
El sistema de control de la cabina con doble interfaz Black Butterfly —Mariposa Negra—, desarrollado por Lexus para su prototipo LF-ZC, ha servido de inspiración para que varios creadores internacionales desarrollaran nuevas instalaciones inmersivas a la vanguardia del arte y el diseño.
Estas fascinantes interpretaciones sobre cómo las tecnologías del futuro conectarán al ser humano con la movilidad y la inteligencia artificial serán presentadas por Lexus en la Semana del Diseño de Milán 2025, uno de los principales acontecimientos del mundo para creativos internacionales. Las piezas se expondrán al público en el Superstudio Più del 8 al 13 de abril.
Información de la exposición
Fechas
Jornada para prensa: 7 de abril (lunes); jornadas para público: 8 a 13 de abril (domingo)
Lugar
Superstudio Più
Dirección
Via Tortona, 27, 20144 – Milán (Italia)
Exposiciones
Instalación A-Un / Instalación artística Discover Together, en colaboración con Bascule Inc., la Northeastern University y equipo de diseñadores de Lexus
“A-Un” es una instalación interactiva que conecta intuitivamente con el espectador, combinando los principios de la Black Butterfly con el concepto japonés tradicional de “Aun no kokyo”, o respirar en armonía. Ha sido desarrollada por Lexus en colaboración con la agencia creativa con sede en Tokio SIX y el estudio de diseño STUDEO. Explora una comunicación fluida entre el ser humano y la movilidad, transmitiendo un sentido de entendimiento mutuo mediante interacciones sincronizadas.
Perfiles de creadores de “A-Un”
Takeshi Nozoe (SIX Inc.)
Takeshi Nozoe fundó la compañía creativa SIX Inc. en 2013. Como director creativo, Nozoe asume el reto de desarrollar nuevas formas de comunicación y experiencias reales con marcas tanto japonesas como internacionales, incluidas Toyota GR y Lexus.
Ha trabajado en una serie de proyectos que han expandido los límites de la expresión a través de la fusión de tecnologías, incluyendo la expresión espacial mediante 1000 drones; el vídeo musical “Obsession for Smoothness” —Obsesión por la fluidez—, creado en colaboración con OK Go, y el Space Balloon Project —Proyecto globo espacial—, una interacción en tiempo real con la estratosfera.
Hasta la fecha, ha recibido más de 100 premios creativos internacionales, entre los que destacan un león de oro en el Cannes Lions y un premio de oro en el Festival de Nueva York. El altavoz COTODAMA Lyric, producto original de SIX, se vende en 44 países de todo el mundo, lo que demuestra su reconocimiento por la innovación en el desarrollo de productos. https://sixinc.jp/
Takeshi Nozoe, fundador y director creativo de SIX Inc. Fuente: Lexus
Tatsuki Ikezawa (STUDEO)
Tras graduarse en el Departamento de Informática de diseño en la Universidad Artística de Musashino, Ikezawa fundó el estudio creativo STUDEO en 2020. Se plantea la estrategia de marca desde la perspectiva de la dirección artística, e integra a la perfección el desarrollo de prototipos, el diseño de productos, incluido el envase y el logotipo, y la planificación de herramientas de comunicación, como anuncios, material gráfico y diseño espacial, para crear un entorno de marca cohesionado. En 2018, Ikezawa organizó en Nueva York la exposición en solitario BEYOND THE CRAFT y, en 2024, participó como diseñador en The Trio Asia Posters, en la Bienal Internacional del Cartel en México.
Sus obras han sido reconocidas con numerosos galardones, como el premio ADC Tokio o el premio a nuevos diseñadores JAGDA, además del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, ONE SHOW y ADC Nueva York. Es miembro del Club de Directores Artísticos de Tokio en la Asociación Japonesa de Diseñadores Gráficos. https://www.studeo.co.jp
Tatsuki Ikezawa. Fundador del estudio creativo STUDEO. Fuente: Lexus
La presencia de Lexus en la Semana del Diseño de Milán también incluye “Discover Together” —Descubrir juntos—, producida por talentos emergentes de Bascule Inc. en Japón, la Northeastern University en Estados Unidos y el equipo de diseñadores de Lexus en Japón. Durante más de una década, Lexus ha apoyado a creadores innovadores que intentan ayudar a crear un futuro y una sociedad mejores a través de los premios de diseño Lexus. Siguiendo ese legado, Lexus ha lanzado la iniciativa “Discover Together”, un proyecto centrado en la cocreación que explora las nuevas posibilidades de las interfaces de control Black Butterfly. A través de sus obras originales, los creadores demuestran la química y la experiencia distintas que pueden surgir cuando los humanos interactúan con la Black Butterfly.
Perfiles de creadores de “Discover Together»
Bascule Inc. (Japón)
Bascule Inc. es un equipo creativo con sede en Tokio, conocido por extraer la realidad y las historias ocultas en datos diversos para crear experiencias emocionales. Centrados en su singular enfoque, al que denominan DATA- TAINMENT, trabajan en un amplio abanico de ámbitos, como publicidad, eventos, deportes, arte, urbanismo y el espacio exterior, con vistas a crear nuevos valores experienciales en los que todo el mundo pueda participar. https://bascule.co.jp/
Bascule Inc. Equipo creativo. En la imagen (de izquierda a derecha), Tomoyuki Iwabuchi, Masayoshi Boku, Sakiko Osawa. Fuente: Lexus.
Northeastern University (EE. UU.)
Dirigido por Paolo Ciuccarelli, el equipo de diseño de la Northeastern University —formado por Chloe Prock, Jasmine Yiming Sun y Elizabeth McCaffrey— investiga la intersección entre visualización de datos, diseño de experiencias y creatividad. Con una especialización que va desde los medios inmersivos hasta la visualización de datos computacionales, pasando por el diseño de UI/UX y la investigación en diseño, su trabajo conecta las tecnologías emergentes, el diseño centrado en las personas y la computación poética para crear experiencias cautivadoras que inviten a la reflexión. https://camd.northeastern.edu/center-for-design/
Equipo de diseño de la Northeastern University. Fuente: Lexus
Equipo de diseñadores de Lexus (Japón)
Los miembros del equipo de Diseño de Toyota Motor Corporation han cuestionado nuevas expresiones y experiencias reinterpretando el concepto de Black Butterfly. Como mentor, Takabatake trabaja como diseñador de conceptos y visiones, y planifica futuros esbozos y prototipos para todo tipo de productos, incluidas experiencias para las marcas Lexus y Toyota.
La diseñadora Yuri Tamura comenzó su carrera como diseñadora de colores, materiales y acabados, y ahora explora diseños innovadores que cuestionan conceptos existentes en todos los géneros. Se centra en captar las emociones y experiencias humanas desde nuevas perspectivas, con la intención de inspirar a muchos.
Equipo de diseñadores de Lexus. En la imagen (de izquierda a derecha), Moto Takabatake y Yuri Tamura Fuente: Lexus
Lexus ha participado activamente en la Semana del Diseño de Milán durante muchos años, una oportunidad que siempre ha aprovechado para demostrar su desafío a las convenciones en el espacio de la automoción de lujo, explorando los límites tanto en términos de productos como de servicios para crear experiencias increíbles para sus clientes.
La imposición de aranceles por parte de la administración estadounidense de Donald Trump ha generado preocupación en el sector oleícola español. Sin embargo, el impacto real está por determinar, ya que el arancel afecta a toda la Unión Europea, tal como destaca Mercedes Uceda de la Maza, fundadora de Molino y Cata (molinoycata.com), una web especializada en la venta de Aceites de Oliva Virgen Extra Premium.
«El cliente estadounidense tiene un buen conocimiento del producto que compra y valora la calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra español. Los aranceles tendrán un impacto, pero los consumidores no van a abandonar el producto que ya conocen», afirma Uceda de la Maza. Consultora de calidad en elaboración de Aceite de Oliva Virgen Extra, profesora en los programas de cata de la Universidad de Jaén y la Universidad Internacional de Andalucía, y catadora en premios nacionales e internacionales, destaca que «el consumidor sabe qué variedades prefiere y, además, el aceite de oliva es un alimento cada vez más popular entre los millennials y la Generación Z. El AOVE arbequino, por ejemplo, ha ido cediendo espacio al picual, más intenso y potente, que además es el cultivo más popular en la provincia de Jaén».
Estados Unidos se ha posicionado entre los tres mayores consumidores de aceite de oliva del mundo, con un consumo anual aproximado de 340.000 toneladas. Solo en el último año, las importaciones de aceite de oliva español por parte de EE.UU. crecieron en torno a un 25%, según datos del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX). Este crecimiento ha permitido a España alcanzar una cuota histórica en el mercado norteamericano: actualmente, el 41% del aceite de oliva importado por EE.UU. es de origen español, muy por encima del italiano. Este cambio de liderazgo quedó patente en 2022, cuando las exportaciones españolas a EE.UU. alcanzaron las 170.383 toneladas, superando por primera vez a Italia (124.256 toneladas).
«Los beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra son indiscutibles», señala Marino Uceda, investigador experto en olivicultura y producción de aceite de oliva, reconocido a nivel mundial por su trabajo en calidad y elaboración. «En los últimos años, hemos dado un salto de gigante en la promoción del Aceite de Oliva Virgen Extra en el exterior. Nuestros procesos de calidad y elaboración son cada vez más avanzados».
Las empresas han sabido adaptarse a las tendencias del consumidor estadounidense. Se han introducido formatos y presentaciones innovadoras, como botellas de mayor tamaño, envases tipo spray y diseños más atractivos, además de ampliar la oferta con productos orgánicos y gourmet para satisfacer nichos en crecimiento. También se ha mejorado la información en el etiquetado en inglés, detallando la variedad de aceituna, el perfil de sabor y consejos de uso, lo que contribuye a educar al consumidor. Todo ello forma parte de una estrategia integral para fortalecer la presencia del aceite de oliva virgen extra español en EE.UU. a largo plazo, no solo aumentando las ventas, sino asegurando un lugar estable en la despensa de los estadounidenses.
«Estamos tranquilos ante la imposición de aranceles», asegura Andrés Aguilar, propietario de una almazara en Linares. «Todos los años elaboramos aceites de cosecha temprana y vírgenes extra de gran calidad para exportación al mercado estadounidense, y nuestros clientes no están preocupados. Ya estamos preparando los contratos para la próxima campaña».
Los aranceles no son una novedad. En octubre de 2019, la administración de Donald Trump impuso un arancel del 25% al aceite de oliva español envasado. Sin embargo, el aceite a granel quedó exento de este gravamen, lo que permitió a los productores adaptarse exportando el aceite a granel para ser envasado directamente en EE.UU. Esto ha llevado a que, ante la nueva imposición de aranceles, muchas empresas ya dispongan de la infraestructura necesaria para embotellar el producto en destino.
Los expertos coinciden en que esta dinámica de consumo ha llegado para quedarse. Tanto Mercedes como Marino Uceda creen que la demanda de Aceite de Oliva Virgen Extra español seguirá aumentando en los próximos años. «Estados Unidos solo produce el 10% de su demanda y es el mayor socio comercial de España en exportación oleícola. España produce el 45% de todo el aceite de oliva del mundo, y no hay posibilidad de que otros países sustituyan su influencia en el mercado», afirman.
Sobre Molino y Cata
Molino y Cata es una tienda especializada en Aceites de Oliva Virgen Extra Premium, fundada por Mercedes Uceda y Jerónimo Palacios. Su misión es promover el Aceite de Oliva Virgen Extra y colaborar con instituciones y empresas para llevar este producto a las mesas de todo el mundo.
El avance tecnológico en el sector estético ha permitido el desarrollo de tratamientos cada vez más efectivos y seguros. En este contexto, el Lifting 4D de Capenergy se posiciona como el nuevo concepto de rejuvenecimiento perdurable sin inyecciones, diseñado para mejorar la calidad de la piel sin necesidad de procedimientos invasivos.
Este innovador tratamiento emplea radiofrecuencia de alta precisión para estimular la producción de colágeno y reducir la grasa facial de manera natural. Su eficacia ha sido validada científicamente, logrando resultados visibles y duraderos.
A través del dispositivo C-Jazmin y su exclusivo accesorio intraoral, Lifting 4D actúa en todas las estructuras faciales, proporcionando un efecto tensor biológico que redefine el contorno del rostro sin recurrir a inyecciones.
Rejuvenecimiento facial avanzado con C-Jazmin
El dispositivo C-Jazmin de Capenergy ha sido desarrollado específicamente para restaurar la armonía facial mediante un enfoque no invasivo basado en la neocolagenogénesis y la lipólisis. Este sistema trabaja en dos niveles fundamentales: por un lado, estimula la producción de colágeno de alta calidad, esencial para mejorar la elasticidad y firmeza de la piel; por otro, reduce la grasa localizada en la zona de la papada y las Bolas de Bichat, contribuyendo a un contorno facial más definido.
Uno de los aspectos diferenciales de este tratamiento es el uso de un accesorio intrabucal, que permite trabajar desde el interior de la boca para reforzar la musculatura facial y lograr un efecto tensor en cascada. Este mecanismo genera un resultado comparable a los tratamientos de neuromodulación, pero sin los efectos secundarios asociados a las inyecciones.
Su acción se potencia con un cóctel de enzimas y probióticos faciales, lo que prolonga la duración de los efectos rejuvenecedores sin hematomas ni molestias.
Resultados visibles y científicamente demostrados
Lifting 4D ha sido sometido a estudios clínicos que confirman su efectividad a largo plazo. Tras cuatro meses de tratamiento, se ha registrado una reducción del 40% en la profundidad de las arrugas, con una mejora notable en la calidad de la piel en el 90% de los casos. Además, un 95% de los pacientes han mostrado un alto grado de satisfacción con los resultados obtenidos.
Este innovador tratamiento se presenta como una alternativa segura y eficaz a los procedimientos invasivos como el bótox o los rellenos dérmicos. Su metodología permite rejuvenecer sin inyecciones, garantizando un efecto natural, progresivo y duradero.
Con sesiones de solo una hora a la semana durante cinco semanas, Lifting 4D se consolida como una solución estética avanzada para quienes buscan un rejuvenecimiento facial sin intervención quirúrgica.
La gran estrella del Liverpool acaba contrato y sigue ofreciéndose al FC Barcelona
Aunque parezca increíble, Salah todavía no ha renovado y termina contrato en pocos meses. El egipcio es la gran estrella de un Liverpool que tiene la Premier League prácticamente ganada y que es el máximo favorito para levantar la Champions League. Además, por si fuera insuficiente, Mo Salah es el máximo goleador del Europa y candidato número 1 al Balón de Oro.
Pues bien, con todos esos datos encima de la mesa, el Liverpool no ha sido capaz de renovar el contrato de un Salah que piensa ya en un futuro lejos de Anfield. Y ahí entra el FC Barcelona. Muchos pensarán que es incompatible con Lamine Yamal, pero la visión de Hansi Flick es totalmente opuesta. Eso sí, desde el Barça ponen sobre todo 2 condiciones.
Mo Salah. Fuente: Agencias
Salah, un fichaje que encaja en la filosofía actual del FC Barcelona
El proyecto que lidera Hansi Flick en el FC Barcelona se nutre principalmente de jugadores jóvenes, con proyección de cracks, preferentemente salidos de La Masía, y jugadores veteranos de alto nivel que aporten ese grado de experiencia necesario para ganar títulos. Con las arcas maltrechas, no está previsto que se gaste mucho en traspasos, por lo que los jugadores que terminan contrato son muy interesantes.
Como en su día Iñigo Martínez o Gundogan, Salah representa ese perfil a la perfección. El egipcio cumplirá 33 años en junio, por lo que puede tener todavía 2-3 temporada al máximo nivel. Y su máximo nivel es de Balón de Oro. Ahora bien, ¿cómo encaja Salah en el fútbol del FC Barcelona? Para Hansi Flick supondría una pieza vital en su ajedrez de rotaciones y de reparto de minutos.
Las 2 condiciones que impone el FC Barcelona a Salah
La primera condición es, evidentemente, que rebaje su salario. Los 15 millones de libras que percibe en el Liverpool son, a día de hoy, inasumibles en Can Barça. Es Salah el que se ha ofrecido, por lo que entienden en el club que si tiene tanto interés en fichar por el Barça, se podrá negociar ese aspecto sin problemas. El otro aspecto es una exigencia de Hansi Flick a todos los jugadores del Barça.
Y es que Salah debe tener claro que no hay nadie titular indiscutible. Todos son prescindibles. La principal cualidad del actual Barça es la mentalidad de equipo. Un día sale Gavi, otro Fermín, otro Dani Olmo. Puede jugar Iñigo o Araújo, Frenkie o Casadó. Lo importante es estar preparado. Si Salah acepta eso, para Flick supone un comodín genial para tener siempre fresco el ataque. Porque el puesto ideal de Salah es el de Lamine Yamal. Pero también se mueve a la perfección como 9, para dar descansos a Lewandowski.
Incluso puede jugar en la mediapunta, donde habitualmente está Dani Olmo, y formar un ataque de auténtico pavor para los rivales junto a Lamine, Raphinha y Lewandowski. Esa versatilidad que puede llevar a Salah a cualquier de las 4 posiciones de ataque, es lo que enamora a Hansi Flick a la hora de valorar su fichaje.
La situación de Luiz Felipe en Marsella no es la mejor, y la posibilidad de recalar en el Betis es posible
Luiz Felipe atraviesa un momento complicado. Después de que el Al-Ittihad árabe pagase 20 millones al Betis por él, su etapa en la liga saudí dejó mucho que desear, y el pasado invierno llegó gratis al Olympique de Marsella tras rescindir el contrato con los saudíes, momento en el que el jugador creía volver a estar en su mejor forma.
Sin embargo, la suerte le ha sido esquiva. Primero en Arabia, donde no tuvo la participación que quisiera, y ahora en Francia, donde la Ligue 1 se le resiste por mucho. El juego del equipo de Marsella tampoco le ofrece garantías, y se pasa buena parte de los partidos en el banquillo. Es por eso que ha pedido ‘asilo’ en el Betis.
Luiz Felipe sueña con regresar al Real Betis libre
En el Betis habían manejado la incorporación de Luiz Felipe en el mercado de enero pero un bloqueo por parte del Al-Ittihad lo ha impedido todo y ha retrasado el posible regreso del central en condiciones favorables. Pero su lugar en el Marsella no está garantizado, y el jugador ya ha pedido salir del equipo francés.
Así, con este escenario, es cierto que el Betis conserva sus opciones de poder incorporar a Luiz Felipe, pero lo haría al término de su vinculación con el Olympique de Marsella en junio de 2026. No obstante, con el deseo del jugador de salir y liberarse del conjunto marsellés, Luiz Felipe podría regresar al Real Betis este verano, de forma libre y totalmente gratuita.
El Betis sigue considerando al jugador
En su momento, la inclusión de la cláusula que bloqueaba su regreso al Real Betis hasta 2026 se debía al traspaso por 22 millones de euros que el Al-Ittihad pagó a los verdiblancos en septiembre de 2023. Según se informa, el director deportivo del club saudí, Ramón Planes, y la directiva no querían que Luiz Felipe regresara a Heliópolis de forma gratuita, tras una estancia tan breve.
Pero la posición del jugador en el Olympique de Marsella, donde no se siente a gusto, facilitaría su salda rescindiendo el contrato que les une desde el pasado mes de enero. Por la parte de los béticos, y aunque Pellegrini tiene cubiertas sus posiciones, Luiz Felipe es un hombre a considerar en las oficinas del club del Villamarín.
Aramburu, ficha clave de Imanol Alguacil, en la órbita del Inter de Milán
El Inter de Milán ha puesto sus ojos en Jon Aramburucomo una de las principales opciones para reforzar su plantilla de cara a la próxima temporada. El lateral venezolano, pieza clave en el esquema de Imanol Alguacil en la Real Sociedad, ha despertado el interés de varios clubes europeos. Sin embargo, el conjunto italiano parece defmecidido a adelantarse en la carrera por su fichaje.
A sus 22 años, Aramburu ha demostrado ser un defensor versátil, capaz de desempeñarse en distintas posiciones en la zaga. Su gran rendimiento en LaLiga ha llamado la atención de equipos de la Premier League, como el Aston Villa y el Newcastle United. El Inter de Milán pretende convencer al jugador y a Imanol Alguacil con una oferta atractiva que le permitiría disputar la próxima edición de la Champions League.
Fuente: Propia.
Premier League al acecho de Jon Aramburu, el as bajo la manga de Imanol Alguacil
El Aston Villa ya intentó fichar a Aramburu en el mercado invernal, pero la Real Sociedad de Imanol Alguacil logró retenerlo con una mejora contractual. No obstante, el interés del equipo inglés sigue vigente, y todo apunta a que volverán a la carga en el mercado de verano.Por otro lado, el Newcastle United también está en la pelea, ya que busca un posible reemplazo para Kieran Trippier. El venezolano encaja en su perfil de refuerzo ideal, lo que añade más presión a la competencia.
Mientras tanto, el Inter de Milán ve en Aramburu una alternativa a Matteo Darmian y considera que su estilo de juego encaja perfectamente en el esquema táctico del equipo. Con una cotización que ronda los 15 millones de euros, el club italiano buscará convencer tanto al jugador como a la Real Sociedad, en medio de una batalla con los poderosos equipos ingleses.
El FC Barcelona también entra en la carrera por el futbolista de Imanol Alguacil
A la disputa por Jon Aramburu se ha sumado un competidor inesperado, el FC Barcelona. El equipo catalán necesita refuerzos en los laterales, ya que Hansi Flick no confía plenamente en sus actuales opciones. El técnico alemán considera que el venezolano podría aportar solidez y polivalencia a una plantilla que necesita alternativas confiables en defensa. Sin embargo, la operación no será sencilla.
Aramburu tiene contrato con la Real Sociedad hasta 2030, con una cláusula de rescisión de 60 millones de euros. Esto complica cualquier intento de fichaje, aunque el Barça estudia fórmulas para abaratar la operación, como incluir jugadores en la negociación. Así las cosas, el futuro de Jon Aramburu parece estar lejos de Imanol Alguacil. Con ofertas de clubes que disputarán la Champions League, el venezolano deberá tomar una decisión crucial en su carrera.
El director deportivo rojiblanco no quiere caer en las malas artes de los azulgrana
Mikel González, director deportivo del Athletic Club de Bilbao, no ha dudado en lanzar un duro mensaje contra el FC Barcelona en relación con la política de fichajes y los rumores sobre jugadores del club vasco. En una rueda de prensa reciente, González fue preguntado por el interés del Athletic en Jesús Areso y Robert Navarro, momento en el que aprovechó para recordar la actitud de algunos equipos durante el pasado mercado de verano.
«Venimos de un verano muy feo, con muchos rumores, con clubes hablando sobre nuestros jugadores. No gustó aquí en Bilbao y a nosotros tampoco nos gustó nada. No debemos caer en ese error tampoco», afirmó con contundencia. Aunque no mencionó explícitamente al Barça, es evidente que su mensaje iba dirigido al conjunto azulgrana, que en los últimos meses ha sido vinculado con jugadores clave del equipo bilbaíno.
Mikel González No Quiere Crear Más Ruido En Torno A Jesús Areso Y Robert Navarro. Fuente: Propia
Mikel González muestra el descontento del Athletic con la actitud del FC Barcelona
Desde el Athletic Club de Bilbao no sentó bien que el FC Barcelona mostrara públicamente su interés en algunos futbolistas rojiblancos durante el verano. Nombres como Nico Williams fueron recurrentemente asociados al club catalán, lo que generó malestar tanto en la directiva como en la afición bilbaína. Para Mikel González, estas prácticas no son aceptables y considera que no se debería entrar en el mismo juego cuando se trata de negociar por futbolistas de otros equipos.
Su respuesta deja claro que el Athletic busca actuar con respeto y evitar especulaciones en torno a posibles fichajes. Areso y Navarro, ambos jugadores interesantes para el proyecto rojiblanco, son valorados dentro de la planificación del club, pero sin entrar en la dinámica de filtraciones y rumores que tanto molestaron a Bilbao en el pasado.
Un aviso para el futuro del mercado de fichajes
Las palabras de Mikel González también pueden interpretarse como una advertencia de cara a futuros mercados de fichajes. El Athletic Club de Bilbao se ha caracterizado siempre por una gestión discreta y por no entrar en guerras mediáticas en cuanto a contrataciones. Sin embargo, la experiencia del último verano ha servido para que el club marque su postura con claridad.
A medida que se acerque el próximo mercado, es probable que vuelvan a surgir rumores en torno a jugadores como Nico Williams o Unai Simón, pero la directiva bilbaína ya ha dejado claro que no tolerará movimientos desleales. Con este mensaje, González deja patente que el Athletic defenderá su identidad y sus futbolistas ante cualquier intento de desestabilización externa.
La calidad del agua potable en España está bajo escrutinio debido a recientes estudios que han revelado la presencia de contaminantes que podrían afectar la salud a largo plazo. Microplásticos, metales pesados, cloro, nitratos y residuos de productos farmacéuticos son solo algunos de los compuestos que se han detectado en el agua del grifo de distintos hogares. Esta situación ha despertado la preocupación entre los consumidores, que buscan alternativas para garantizar un agua más limpia y segura.
Según explica Pepe Valencia, jefe de comunicación de Aiguablava, la empresa no solo es un referente en sistemas de ósmosis inversa, sino que también busca concienciar a la población sobre la importancia de la calidad del agua que consumimos a diario. “No basta con abrir el grifo y confiar en que el agua que bebemos es completamente segura. Es fundamental conocer su composición y las soluciones disponibles para mejorarla. Desde Aiguablava, queremos aportar información clara y accesible para que cada persona pueda tomar decisiones informadas sobre el agua que ingiere a diario”, señala.
Un problema invisible: los contaminantes en el agua del grifo
El agua potable que llega a los hogares pasa por distintos procesos de depuración antes de ser distribuida a la población. Sin embargo, diversos estudios han demostrado que, a pesar de estos tratamientos, el agua del grifo sigue conteniendo residuos que pueden resultar perjudiciales para la salud. Un informe del Instituto de Investigación del Agua revela que el 83% las muestras analizadas contenían trazas de microplásticos, mientras que otras investigaciones han identificado la presencia de compuestos como bisfenol A (BPA), plomo y arsénico, todos ellos con potenciales efectos negativos sobre el organismo.
Los microplásticos, por ejemplo, son partículas diminutas procedentes de la degradación de envases de plástico y otros residuos industriales. Su presencia en el agua potable ha sido objeto de preocupación, ya que pueden actuar como vectores de sustancias químicas tóxicas y ser absorbidos por el organismo. Estudios recientes han asociado el consumo prolongado de microplásticos con posibles alteraciones en el sistema endocrino y con el aumento del estrés oxidativo en las células.
Además de los microplásticos, el agua del grifo puede contener cloro y subproductos de la cloración, utilizados para la desinfección pero con efectos secundarios en la salud y el sabor del agua. Asimismo, los nitratos y los residuos de fármacos, como antibióticos y hormonas, han sido detectados en distintas redes de suministro. Estos contaminantes pueden tener efectos adversos en el metabolismo humano, especialmente en niños y mujeres embarazadas, al alterar el equilibrio hormonal y afectar el sistema inmunológico.
Ósmosis inversa: una tecnología clave para garantizar agua pura en el hogar
Ante esta problemática, la tecnología de ósmosis inversa se ha consolidado como una de las soluciones más eficaces para mejorar la calidad del agua potable. Este sistema de filtración utiliza una membrana semipermeable capaz de retener hasta un 99% las impurezas y contaminantes presentes en el agua, garantizando una hidratación más segura y saludable.
La ósmosis inversa actúa eliminando partículas microscópicas que los métodos convencionales no pueden filtrar. Gracias a su capacidad de retención, este sistema es capaz de eliminar:
Microplásticos y residuos industriales
Metales pesados como plomo, arsénico y mercurio
Restos de pesticidas y compuestos químicos
Cloro y sus derivados, responsables del mal sabor y olor del agua
Virus, bacterias y microorganismos perjudiciales para la salud
Según Pepe Valencia, “los consumidores están cada vez más informados y buscan alternativas saludables para su bienestar y el de su familia. La ósmosis inversa no solo mejora el sabor del agua, sino que elimina hasta el 99% los contaminantes, asegurando que lo que bebemos sea realmente seguro».
El fin del agua embotellada: ahorro y sostenibilidad
Más allá de los beneficios para la salud, la instalación de un sistema de ósmosis inversa en casa permite un ahorro significativo en la compra de agua embotellada. Se estima que una familia de cuatro personas puede gastar entre 300 y 500 euros al año en botellas de agua, una cantidad que puede reducirse drásticamente con un sistema de filtración doméstico.
Además del ahorro económico, esta alternativa tiene un impacto positivo en el medioambiente al reducir el consumo de plásticos desechables. Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica, en España se consumen anualmente más de 3.500 millones de botellas de plástico, muchas de las cuales acaban en vertederos o en el océano, contribuyendo al problema global de la contaminación plástica.
“La ósmosis inversa no solo mejora la calidad del agua, sino que también reduce la huella de plástico en el planeta. Apostar por esta tecnología es un compromiso con el medioambiente y con las generaciones futuras”, añade Pepe Valencia.
¿Cómo saber si el agua el hogar está contaminada?
Para aquellas personas que desean conocer la calidad del agua que consumen diariamente, Aiguablava ofrece asesoramiento personalizado y herramientas de análisis que permiten identificar la presencia de contaminantes en el agua del grifo. De este modo, cada hogar puede acceder a una solución adaptada a sus necesidades y garantizar que el agua que bebe es realmente pura y saludable.
Sobre Aiguablava
Aiguablava es una empresa especializada en sistemas de tratamiento de agua, con un enfoque en la instalación de ósmosis inversa, descalcificadores y soluciones avanzadas de filtración. Con años de experiencia en el sector, la compañía se ha consolidado como un referente en la mejora de la calidad del agua en hogares y empresas, ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles para el consumo responsable de agua potable.
Para más información sobre los sistemas de filtración de agua de Aiguablava y cómo mejorar la calidad del agua en el hogar, visitar osmosisvalencia10.com/.
El futbolista juega con molestias para ayudar al equipo
Manuel Pellegrini está exprimiendo al máximo a uno de sus jugadores clave en este tramo de la temporada, lo que podría derivar en un serio riesgo de lesión. Johnny Cardoso, pieza fundamental en el esquema del Real Betis Balompié, lleva varias jornadas arrastrando una importante sobrecarga física. Sin embargo, su compromiso con el equipo lo ha llevado a seguir jugando, a pesar de las advertencias sobre la necesidad de gestionar mejor sus minutos.
El desgaste del centrocampista es evidente, pero Pellegrini lo sigue utilizando debido a su importancia en el equilibrio del equipo. Cardoso ha sido clave en el entramado defensivo y en la salida de balón, dos aspectos esenciales en el estilo del técnico chileno. Ahora, con el Betis jugándose su futuro en Europa, el futbolista quiere estar presente en el trascendental partido de Europa League frente al Vitória Guimarães.
Pellegrini Lleva A Johnny Cardoso Al Límite Y El Riesgo De Lesión Es Real. Fuente: Propia
Un jugador clave que no quiere descansar
A pesar de la evidente fatiga muscular que arrastra, Johnny Cardoso ha manifestado su intención de jugar el encuentro europeo. La intensidad del calendario y la falta de rotaciones en su posición han convertido su situación en un problema de difícil solución para Pellegrini, quien deberá decidir si arriesgarlo o buscar alternativas para darle descanso.
La competitividad del futbolista y su deseo de ayudar al equipo podrían ser un arma de doble filo. Si no se maneja correctamente su carga de minutos, el Betis podría perder a un futbolista determinante en un momento crucial de la temporada. Sin embargo, el técnico chileno sabe que su presencia es vital para mantener el nivel del equipo en un partido donde la clasificación a la siguiente ronda está en juego.
Pellegrini: Decisión clave en las próximas 48 horas
El cuerpo técnico y el servicio médico del Betis evaluarán a Johnny Cardoso durante las próximas 48 horas para tomar una decisión definitiva. La prioridad es evitar una lesión más grave que lo deje fuera de combate durante varias semanas. Pellegrini es consciente de que no puede permitirse más bajas en una plantilla que ya ha sufrido varios contratiempos físicos en la temporada.
En este contexto, el entrenador chileno deberá equilibrar el deseo del jugador con la necesidad de preservar su estado físico. La gestión de esfuerzos será clave en un calendario exigente, donde el Betis aspira a seguir avanzando en Europa y mantenerse firme en LaLiga. La decisión final sobre la participación de Cardoso frente al Guimarães marcará el camino de los verdiblancos en los próximos compromisos.
El Real Zaragoza necesita reconducir su situación de inmediato
El Real Zaragoza ha decidido prescindir de Miguel Ángel Ramírez como entrenador del primer equipo tras una racha de resultados que ha llevado al equipo a acercarse peligrosamente a los puestos de descenso. En lo que va de 2025, el conjunto aragonés solo ha conseguido una victoria y cuatro empates, cifras que han terminado por sentenciar a Ramírez, incapaz de revertir la dinámica negativa.
La directiva del club ha tomado esta decisión con el objetivo de dar un giro inmediato a la situación y evitar que el equipo se vea aún más comprometido en la lucha por la permanencia. La falta de solidez defensiva, la escasa generación de juego ofensivo y la ausencia de victorias han sido determinantes en la caída del técnico, cuyo paso por el banquillo zaragocista ha sido más breve de lo esperado.
El Zaragoza Confía En Jim Tras La Destitución De Ramírez. Fuente: X(@Sisoydelzgz)
JIM retira a Ramírez
Para sustituir a Ramírez, el Real Zaragoza ha apostado por un viejo conocido, Juan Ignacio Martínez, más conocido como «JIM». El técnico alicantino ya dirigió al equipo entre 2020 y 2022, etapa en la que logró la permanencia en Segunda División en circunstancias complicadas. Ahora, su misión vuelve a ser la misma, pero con el añadido de tener que reconstruir un equipo desmoralizado y sin confianza.
JIM es un entrenador con experiencia en situaciones de crisis y su conocimiento del club puede ser un factor clave para lograr una reacción inmediata. Su discurso optimista y su cercanía con los jugadores son aspectos que la directiva espera que sirvan para cambiar la dinámica negativa que ha arrastrado al equipo en los últimos meses.
Objetivo: evitar el descenso y construir el futuro
La principal prioridad de JIM será sumar puntos cuanto antes para alejar al Zaragoza del descenso y recuperar la estabilidad en el vestuario. Con 12 jornadas aún por disputarse, el equipo aragonés tiene margen para corregir el rumbo, pero necesita encontrar una identidad clara de juego y, sobre todo, volver a ser competitivo en cada partido.
Más allá de la urgencia por salvar la categoría, el regreso de JIM también responde a la intención del club de asentar unas bases sólidas para el futuro. La directiva quiere evitar que el equipo vuelva a verse en una situación límite en los próximos años y, para ello, confía en la experiencia y el liderazgo del técnico alicantino. Su reto no será solo mantener al Zaragoza en Segunda División, sino también devolver la ilusión a una afición que ha vivido demasiadas decepciones en las últimas temporadas.
Un reportaje de análisis acerca de la rentabilidad de las plantillas del mundo del fútbol publicado en el medio italiano ‘Corriere della Sera’ extrae la conclusión de que los clubes españoles se sitúan como los europeos que mejor gestión y más partido sacan a la inversión en fichajes con una mayor ratio de rentabilidad que sus homólogos del continente. Ello teniendo en cuenta las reglas de control económico vigentes en el seno de LALIGA para alcanzar una sostenibilidad financiera que evite excesos del pasado.
De acuerdo con los datos expuestos por el medio italiano, el Real Madrid es primero, el FC Barcelona se sitúa en la segunda posición, mientras que la Real Sociedad es la séptima del ranking y el Athletic Club ocupa la novena posición del top 10 europeo respecto a inversión y rentabilidad. En cifras totales, el club blanco lidera tras invertir 609M€ para conformar su plantilla, consiguiendo incrementar el valor de todos sus jugadores hasta los 1230M€ en la actualidad. Por su parte, los culés han invertido en su plantilla 391,7M€ y alcanzan 1010M€ de valor de mercado actual.
Igualmente, los clubes vascos destacan también por su gestión económica de la plantilla. En el caso de la Real Sociedad, con solamente una inversión en la plantilla de 85M€ ha conseguido aumentar su valor de mercado a 421M€. Entre tanto el Athletic Club de 54,18M€ de inversión pasa a un valor de mercado de 152.9M€.
Por su lado, la Premier League únicamente consigue situar dos clubes en ese ranking. El Arsenal, tercero, con una inversión de 740,2M€ en su plantilla alcanza un valor de mercado actual de 1150M€; y el Liverpool, octavo, con 664,75M€ de gasto en fichajes y un valor de mercado actual del 967.5M€.
Una de las claves del éxito español, según Corriere della Sera, es la apuesta que los clubes de LALIGA hacen por el talento joven. Por ejemplo, así lo apuntan el caso del Real Madrid, donde afirman que “Vinicius Jr, Rodrygo y Federico Valverde fueron fichados como jugadores jóvenes y relativamente desconocidos, y desde entonces se han convertido en estrellas mundiales, cada uno con un valor de mercado de 100 millones de euros o más. Los recientes éxitos del Real Madrid en el terreno de juego, incluida la conquista de la Liga de Campeones en 2022 y 2024, han aumentado aún más el valor de su plantilla”.
Por el contrario, el ‘Corriere della Sera’ señala que en el lado opuesto a la rentabilidad se encuentra el fútbol saudí y manifiestan que “acoger a estrellas del fútbol y luego pagarles en exceso no siempre aumenta el valor de mercado del club”. Entre los casos expuestos, el medio destaca que el “Al-Hilal encabeza el ranking negativo de mayor depreciación de la plantilla en el mundo. En el espacio de un año ha perdido 214,31M€ en valor de mercado, según un análisis de SportingPedia realizado por el autor Paul Kemp”. Además, añaden que el segundo club del mundo con peor rendimiento de inversión-rentabilidad en plantilla es el club de Cristiano Ronaldo, el Al-Nassr, que, con una inversión de 324,92M€ de euros en su actual plantilla, ahora se ha devaluado hasta los 175,63M€, teniendo en cuenta los datos de SportingPedia.
Al respecto, Javier Tebas, presidente de LALIGA, en su cuenta de X comentó sobre el artículo de Corriere della Sera que “invertir más en fichajes no significa tener la plantilla más valiosa. Gastar millones en jugadores no garantiza éxito ni revalorización de la plantilla. Y sin embargo, cada verano aparecen los mismos listillos repitiendo que «LALIGA se devalúa porque compra menos que otras ligas». Pues no. El valor de una competición no se mide solo en lo que gasta, sino en cómo crece, en su capacidad de formar talento, en su impacto global y en su competitividad real. Mirad la Premier: gastan más que nadie, pero no necesariamente tienen las plantillas más valiosas. Así que menos discursos fáciles y más análisis con datos. LALIGA sigue siendo referencia y no necesita entrar en una guerra absurda de gasto sin control”.
Si alguna vez te has preguntado cuánto valen esas joyas que ya no usas, o has pensado en invertir en un buen reloj de segunda mano, estás en el lugar indicado. El mercado de la compra y venta de joyas, relojes y oro está en auge, y si sabes cómo moverte, puedes sacarle mucho partido.
Ya sea que quieras vender una pieza heredada, conseguir dinero extra o encontrar una joya única sin pagar un dineral, aquí te cuento todo lo que necesitas saber para hacerlo de forma segura y con las mejores condiciones.
¿Cómo saber cuánto valen tus joyas y relojes?
Antes de vender cualquier joya o reloj, lo primero es saber cuánto valen realmente. No se trata solo del material, porque no todo lo que brilla es oro o diamante, en este caso. Marcas, antigüedad, estado de conservación y rareza son factores que pueden hacer que una pieza valga mucho más de lo que imaginas.
Por ejemplo, si tienes un Rolex guardado en un cajón, podrías estar sentado sobre una pequeña fortuna. Por otro lado, modelos de marcas como Omega, Cartier o Patek Philippe también pueden aumentar de valor con el tiempo, sobre todo si son ediciones limitadas o si tienen una historia interesante detrás.
Además, el estado de conservación juega un papel clave, de hecho, un reloj con su caja y documentación originales tendrá un valor mayor que uno sin papeles, ya que los compradores buscan autenticidad y garantía.
Lo mismo ocurre con las joyas, especialmente si incluyen piedras preciosas certificadas. Si buscas un sitio confiable para esto, en https://carattgroup.com/ pueden ayudarte a conocer el valor real de tus joyas y relojes sin compromiso.
¿Cómo vender oro y obtener la mejor oferta?
Si lo que tienes es oro y quieres venderlo, la historia es un poco diferente. Este metal siempre tiene demanda, pero su precio varía todos los días según el mercado internacional. Es decir, el valor de hoy puede no ser el mismo mañana.
Por eso, antes de vender, lo ideal es revisar la cotización actual y comparar precios entre varios compradores para asegurarte de obtener la mejor oferta. Otro punto clave es que el oro se paga según su pureza y peso. Cuanto más puro sea, más dinero recibirás.
Para saberlo, revisa el quilataje de tus piezas: el oro de 24 quilates es el más puro, pero también existen versiones de 18, 14 y 10 quilates, que contienen otros metales mezclados. Si tienes dudas, un experto puede analizar tu oro con pruebas específicas para determinar su autenticidad y calidad.
También es importante elegir bien el lugar donde venderlo. Hay muchas tiendas y casas de empeño que compran oro, pero no todas ofrecen las mismas condiciones.
Lo ideal es acudir a un comprador de confianza, que sea transparente con la tasación y que te muestre el precio del gramo en ese momento. Si buscas un sitio seguro para vender tus joyas de oro, en https://carattgroup.com/joyas/ puedes encontrar expertos que te ofrecen tasaciones justas y sin sorpresas.
Comprar joyas y relojes de segunda mano
Ahora, hablemos de la otra cara de la moneda: comprar joyas y relojes de segunda mano. Si te gusta la exclusividad y quieres hacer una buena inversión, este mercado es un auténtico tesoro.
Puedes encontrar piezas de lujo a precios más accesibles y, en algunos casos, con diseños que ya no se fabrican, lo que los hace aún más especiales. Los relojes de segunda mano, en particular, han ganado popularidad entre los coleccionistas y amantes de la relojería.
Muchas veces, los modelos más buscados no están disponibles en tiendas oficiales, y la única forma de conseguirlos es a través del mercado de segunda mano. Marcas como Audemars Piguet, TAG Heuer y Breitling tienen modelos icónicos que pueden revalorizarse con los años, convirtiéndolos en una excelente inversión.
Eso sí, al comprar relojes o joyas de segunda mano, hay que hacerlo con precaución. Lo más importante es verificar que sean auténticos y que estén en buen estado.
Algunas tiendas especializadas ofrecen certificados de autenticidad y hasta garantías, lo que te da tranquilidad al momento de hacer la compra. Si estás buscando un sitio confiable para comprar y vender, CARATT | compro oro en Madrid | compradores expertos de joyas diamantes y relojes es una excelente opción donde encontrarás piezas de calidad y con total seguridad.
Consejos para hacer una compra o venta segura
Ya sea que estés comprando o vendiendo, hay algunos consejos que pueden ahorrarte dolores de cabeza. Primero, investiga bien con quién vas a tratar. Hay muchas ofertas tentadoras por ahí, pero no todas son lo que parecen. Asegúrate de que la empresa o el comprador tenga buenas referenciasy reseñas de otros clientes.
Si vas a vender, no aceptes la primera oferta sin comparar antes. Un poco de paciencia puede hacer una gran diferencia en lo que terminas ganando. Además, desconfía de los compradores que presionan para cerrar el trato rápidamente o que no ofrecen un análisis detallado de tus piezas.
Por otro lado, si vas a comprar, pide siempre documentación y confirma que la pieza es original. En el caso de los relojes, revisa bien el número de serie y la procedencia para evitar falsificaciones. En joyas con piedras preciosas, un certificado gemológico puede ser clave para asegurarte de que lo que compras es genuino.
·Escola Horitzó hace 6 años que imparte la materia de IA desde un enfoque que integra la ética, la filosofía, y otras disciplinas para estimular la reflexión crítica sobre las cuestiones que plantea esta nueva era.
·¿Qué retos morales plantea la IA? ¿Cuál es la responsabilidad social en el desarrollo de inteligencia artificial? Cuestiones fundamentales que deben saber los alumnos con el fin de utilizar la tecnología para mejorar la sociedad y no ser manipulados.
·La Escuela brinda una nueva mirada a la educación, con una apuesta firme por la libertad, la curiosidad y el pensamiento crítico.
Marzo 2025. Barcelona. La enseñanza de la Inteligencia Artificial (IA) en la Escola Horitzó no se limita al aprendizaje de tecnologías. Su enfoque integra la ética, la filosofía y otras disciplinas para estimular la reflexión crítica sobre las cuestiones que plantea esta nueva era. Por ejemplo, los alumnos exploran cuestiones profundas como: ¿Qué retos morales plantea la IA? o ¿Cuál es la responsabilidad social en el desarrollo de inteligencia artificial?
En un contexto donde la tecnología avanza a gran velocidad y la IA ya se presenta como una de las fuerzas más transformadoras del siglo XXI, el profesorado tiene una clara responsabilidad: dotar a los alumnos de las herramientas necesarias para comprender y dominar esta nueva realidad. No se trata solo de saber cómo funciona la IA, sino también de conocer sus impactos éticos y sociales. Por eso, desde la escuela, ya hace 6 años que imparten esta materia.
La IA: la oportunidad de ser más humanos
«Nos preocupamos por la conciencia ética, para que nuestros alumnos entiendan los sesgos que puede generar la IA y ayudarles a evitar que se utilice para manipular. El reto es formarlos para que sean capaces de crear y utilizar la IA de manera responsable y consciente, con el objetivo de mejorar la sociedad en la que viven», explica Anna Valero, Directora de la Escola Horitzó.
Un modelo educativo personalizado e interdisciplinario
La Escola Horitzó ofrece una nueva mirada a la educación y trata las temáticas desde un enfoque profundamente personalizado, teniendo en cuenta los talentos, intereses y ritmos de aprendizaje de cada alumno. El aprendizaje se desarrolla a través de proyectos reales y relevantes, que integran el arte, la tecnología y el pensamiento computacional. Los alumnos no solo aprenden a programar o a utilizar herramientas como Python y Power Business Intelligence, sino que trabajan de manera activa para comprender la importancia de los datos, las redes neuronales artificiales, el machine learning y la Big Data.
Una de las características que definen su proyecto educativo es la transdisciplinariedad. Es decir, la IA se trata desde múltiples perspectivas: matemáticas, ciencia de datos, ingeniería, emprendimiento, pero también desde la filosofía y la ética. Los alumnos se convierten en agentes activos en su aprendizaje, trazando su propio camino, formulando preguntas, creando y reflexionando sobre las implicaciones de sus acciones.
Clubes de Inteligencia Artificial
Para enseñar la IA no solo como una materia teórica, los alumnos son los creadores de esta nueva realidad a través de los clubes de Inteligencia Artificial, donde los estudiantes trabajan activamente en proyectos reales, desarrollando soluciones innovadoras a partir de sus propias ideas. En este proceso de creación, los alumnos no solo entienden mejor los contenidos, sino que también desarrollan una mentalidad crítica y ética que les permitirá tomar decisiones informadas en el futuro.
Pensamiento computacional: Desarrollar habilidades para la vida
Desde la escuela infantil hasta la ESO, en la Escola Horitzó trabajan el pensamiento computacional como base para la resolución de problemas. No solo están preparados para resolver problemas dentro de un aula sino que, cuando salgan a la vida adulta, sabrán cómo abordar conflictos personales y profesionales con un enfoque metodológico que les permita descomponer el problema, encontrar patrones y crear soluciones innovadoras. Este tipo de pensamiento es fundamental no solo para la programación, sino para la vida cotidiana.
Sobre la Escuela Horitzó
La Escola Horitzó es un espacio donde los alumnos no solo aprenden a adquirir conocimientos, sino que también desarrollan la capacidad de descubrir su propio camino, con un enfoque personalizado y único que les permite crecer de manera integral. Basada en el aprendizaje por proyectos e inspirada en Maria Montessori y Célestin Freinet, el objetivo de la escuela no es solo transmitir contenidos a los alumnos, sino guiarlos para que sean capaces de adaptarse a los cambios y superar las incertidumbres.
El diario británico ‘The Times’ ha publicado una lista con los 24 destinos más exclusivos del mundo, una selección de la periodista especializada en viajes Gemma Bowes en la que se destacan destinos «excepcionales» en entornos privilegiados y que ofrecen una experiencia singular. Cada uno de los destinos seleccionados por ‘The Times’ representa una visión que va más allá de la exclusividad material, priorizando la sostenibilidad, la autenticidad, la atención al detalle y la conexión con el entorno.
Entre los elegidos, Son Vell, un hotel «que representa el lujo sostenible» en el corazón de Menorca. Sus impulsores destacan que «combina elegancia, tradición y sostenibilidad en un entorno natural inigualable. Ubicado en una finca histórica del siglo XVIII, Son Vell destaca por su integración con el paisaje menorquín, ofreciendo una experiencia de desconexión total con un enfoque en la sostenibilidad y la cultura local. Su arquitectura tradicional restaurada, la oferta gastronómica basada en productos locales y sus amplios jardines lo convierten en una opción ideal para quienes buscan exclusividad sin renunciar a la autenticidad».
En la selección de ‘The Times’ también ha sido incluido Lanzarote y el conjunto de espacios creados por el artista César Manrique, entre los que destacan el Jardín de Cactus, la Casa Museo César Manrique en Haría, una casa encalada con su inconfundible estilo, y los Jameos del Agua, un espectacular sistema de cuevas que en su día albergó una discoteca. Para alojarse, Finca Tomaren ofrece villas en los paisajes volcánicos del interior de la isla. También en Haría, La Casa de los Naranjos es un fabuloso hotel boutique que combina encanto y exclusividad.
Además, la lista incluye una diversidad de remotos destinos, singulares refugios y elegantes hoteles. Entre ellos, Kandy (Sri Lanka), enclavada en las colinas centrales de Sri Lanka combina misticismo y exuberante belleza tropical. Desde The Kandy House, una mansión de 200 años rodeada de jardines, se escuchan los cantos de los monjes al atardecer y ofrece una atmósfera única.
También Uma Paro (Buthan). Bután se perfila como un destino de ensueño que cada vez más viajeros querrán descubrir. Explorar el icónico monasterio del Nido del Tigre o emprender el desafiante Jomolhari, una travesía de diez días y regresar al hotel Uma Paro para disfrutar de la sensación de bienestar con un baño de piedras calientes, una tradición local que normalmente se realiza al borde del río con rocas calentadas al fuego.
Otro destino es Doro Nawas (Namibia). Impresionante lodge de estilo fortaleza en lo alto de un escarpe, rodeado de paisajes inmensos, rinocerontes negros, elefantes adaptados al desierto y arte rupestre ancestral, este lugar ofrece safaris únicos y villas con camas que pueden sacarse al exterior para dormir bajo un cielo estrellado.
Así como Coral Reef Club (Barbados). Sus suites con acceso directo a la playa ofrecen una experiencia de lujo tropical. Para un contraste más rústico, el Eco Lifestyle + Lodge en la salvaje costa este permite disfrutar de las olas desde una hamaca en la veranda. Una combinación perfecta entre elegancia y naturaleza en el paraíso caribeño.
Está en la lista también Château des Milandes, Dordoña (Francia). Una joya en la región de Dordoña, que fue el hogar de la icónica Josephine Baker, cantante, bailarina, activista y posible espía. Construido en 1489, el castillo combina historia medieval con el toque art déco que Baker añadió, y hoy es un museo fascinante donde destaca su extravagante baño inspirado en un frasco de perfume.
Además de Grand Hotel Duchi d’Aosta, Trieste (Italia). Ubicado en la majestuosa Piazza Unità d’Italia, ofrece habitaciones sofisticadas y una experiencia culinaria inigualable para disfrutar de una estancia con encanto y gastronomía excepcional.
Otro destino es Anakolodge, Val d’Hérens (Suiza). Anakolodge ha transformado antiguas cabañas alpinas (mazots y raccards) en diminutas construcciones, con balcones ennegrecidos por el sol y techos a dos aguas. Alojamientos únicos que mantienen su encanto rústico, pero con un giro moderno: interiores con cocinas de hormigón visto, una pared de escalada en un balcón y bañeras de hidromasaje de leña al aire libre.
Zu Nillu. Favignana, Islas Egadas (Sicilia). Una villa única construida sobre una antigua cantera romana, con imponentes muros de piedra y escalinatas que conectan la piscina, las terrazas y un escenario al aire libre. Un refugio exclusivo en un rincón paradisíaco del Mediterráneo, con un sendero privado que lleva a una cala secreta para nadar en aguas cristalinas.
Y también Lord Crewe Arms, Blanchland (Northumberland). Construido sobre las ruinas de una abadía de 1165, el Lord Crewe Arms es una posada rural con encanto en los North Pennines, una zona de belleza natural excepcional. Su ambiente histórico se siente en sus escaleras de piedra, comedores medievales y una cripta abovedada convertida en bar.
La lista de ‘The Times’ se completa con otros destinos y refugios alrededor del mundo, cada uno con su propio carácter distintivo. Entre ellos, Tayka del Desierto (Bolivia), un hotel extremo y fascinante, considerado uno de los más altos del mundo; The Josef Kreidl Hütte, Jochberg (Austria). Para una escapada de esquí diferente, este antiguo refugio de permite descender esquiando por una ruta panorámica o fuera de pista. Pura magia alpina; Kestle Barton (Cornualles), una antigua granja convertida en acogedoras casas de vacaciones en un entorno boscoso, que ofrece una estancia elegante y tranquila junto al río Helford; Borradill, Ardnamurchan (Escocia), un moderno refugio, de diseño escandinavo, ubicado en la salvaje costa oeste de la península de Ardnamurchan, Borradill, en plena naturaleza con impresionantes vistas al Loch Sunart; Coed y Bleiddiau, Blaenau Ffestiniog (Gales), una encantadora casa ferroviaria restaurada por el Landmark Trust para vivir la magia de los trenes de vapor en el corazón de Gales, ya que tiene su propia parada privada justo frente a la cabaña; Red Cliffs Lodge Zion (Estados Unidos), situado cerca del Parque Nacional Zion, este lodge ofrece una experiencia de lujo en medio de formaciones rocosas impresionantes y rutas de senderismo desafiantes; y Kiattua Camp (Groenlandia), un lujoso campamento en los fiordos, perfecto para vivir aventuras en la naturaleza, como navegar entre icebergs, pescar bacalao y trucha ártica con un chef privado, visitar asentamientos inuit y saltar desde icebergs con trajes secos, disfrutando de la impresionante belleza salvaje.
La piratería de los eventos deportivos en directo afronta una situación única, en la que las medidas solicitadas por la Comisión Europea no sólo no se aplican, sino que se ignoran en gran cantidad de los casos, según un informe elaborado por Grant Thornton en colaboración con la Live Content Coalition que revela que la piratería en línea sigue representando un riesgo significativo para los titulares de derechos de eventos en vivo, como LALIGA.
LALIGA indicó que, a pesar de la Recomendación de la Comisión Europea emitida en mayo de 2023 para combatir la retransmisión no autorizada de los eventos en directo, los datos de 2024 reflejan un panorama preocupante con más de 10,8 millones de retransmisiones ilegales detectadas durante el pasado año.
Apunta que solo el 2,7% de las infracciones fueron atendidas en los primeros 30 minutos, mientras que el 20% tardaron más de 120 minutos en ser gestionadas y aproximadamente el 81 % de estas retransmisiones no autorizadas no fueron suspendidas, lo que evidencia la falta de eficacia de la Recomendación de la Comisión Europea y la limitada cooperación de los intermediarios digitales.
Señala que este problema afecta directamente a las organizaciones que dependen de los ingresos por retransmisión de eventos en vivo, como LALIGA, «que ve amenazada su capacidad para proteger su propiedad intelectual y sostener su modelo de negocio». Y añade que los Proveedores de Servidores Especializados (DSP) recibieron el 52% de las notificaciones, de los cuales el 89% no resultaron en la suspensión de la retransmisión no autorizada del evento en directo, una cifra alarmante ya que, en comparación, las plataformas en línea solo ignoraron el 2% de las notificaciones. «No obstante, cabe destacar que la tasa de reincidencia de las plataformas en línea a la hora de retransmitir contenido pirata en el mismo día es de más de un 90%. Los DSP representaron más de la mitad de todas las notificaciones enviadas a los intermediarios digitales en 2024. En promedio, se enviaron notificaciones a 850 DSPs por trimestre a lo largo del año. Estos datos muestran que la piratería en línea no solo persiste, sino que los esfuerzos para frenarla no están logrando un impacto significativ».
LALIGA explica que, «como una de las principales organizaciones afectadas por la piratería», enfrenta pérdidas millonarias debido a las retransmisiones no autorizadas de sus partidos. Insiste en que la transmisión ilegal socava el valor de sus derechos audiovisuales, una fuente clave de ingresos que financia no solo a los clubes, sino también programas sociales y de desarrollo deportivo.
«A pesar de que las plataformas en línea mostraron una mayor eficacia en la suspensión de contenidos ilegales (98 % de las notificaciones atendidas), los DSPs siguen siendo un obstáculo importante, ya que apenas el 11 % de las notificaciones llevaron a la suspensión de las transmisiones ilícitas. El informe destaca la necesidad de reforzar los acuerdos de cooperación y acelerar los tiempos de retirada ante infracciones. Además, subraya la importancia de implementar medidas adicionales específicas para los DSPs, quienes representan la mayor fuente de retransmisiones ilegales no suspendidas», concluye.
Georgina Rodríguez propina un desplante inesperado en la Fashion Week de París
Georgina Rodríguez ha vuelto a ser el centro de atención, pero esta vez no por sus impresionantes looks ni por su lujosa vida, sino por un gesto que ha desatado una ola de críticas. La modelo asistió a la Semana de la Moda de París, un evento al que acude cada año, pero su llegada a uno de los desfiles dejó un mal sabor de boca entre los fotógrafos y medios de comunicación presentes. Rodríguez llegó en una camioneta negra, rodeada por su equipo de seguridad y asistentes.
Hasta ahí, todo parecía una entrada típica de una celebridad. Sin embargo, lo que llamó la atención fue la manera en que su equipo manejó la situación con la prensa. Uno de sus escoltas utilizó una linterna para deslumbrar a los fotógrafos, impidiéndoles capturar imágenes claras de su llegada. Lejos de interactuar con los medios o mostrar algún gesto de amabilidad, la modelo caminó impasible, sin siquiera mirar a las cámaras. El episodio fue interpretado rápidamente como un desaire innecesario, generando críticas tanto en el evento como en redes sociales.
Fuente: Propia.
La influencia de Cristiano en la actitud de Georgina Rodríguez
Este desplante hizo que muchos recordaran la complicada relación de Cristiano Ronaldo con la prensa. A lo largo de su carrera, el astro portugués ha protagonizado varios momentos de tensión con periodistas y fotógrafos, ya sea en ruedas de prensa, aeropuertos o incluso en pleno campo de juego. Ahora, parece que Georgina Rodríguez ha adoptado una postura similar.
Las redes sociales no tardaron en reaccionar, criticando su actitud y destacando la contradicción de que, poco después del incidente, ella misma compartiera en sus redes sociales fotografías captadas por los paparazzis. Comentarios como “Hacer eso a quien te ha hecho famosa no sé yo…” reflejan el descontento del público ante lo que consideran una doble moral: rechazar a la prensa en persona, pero aprovechar su trabajo en redes sociales.
La evolución de Georgina desde que inició su relación con Ronaldo ha sido evidente. Pasó de ser una joven vendedora en una tienda de lujo a convertirse en influencer y referente de moda, con una vida marcada por el lujo y la exclusividad. Sin embargo, este nuevo episodio demuestra que no solo ha adoptado el estilo de vida de las grandes estrellas, sino también algunas de sus actitudes más polémicas.
Brillo y controversia en la capital de la moda gracias a Georgina Rodríguez
Más allá de la polémica, la presencia de Georgina Rodríguez en la Semana de la Moda de París fue una muestra más de su consolidación en la industria fashion. En el desfile de Ludovic de Saint Sernin, impactó con un total look de piel en tonos oscuros, compuesto por un corsé de escote pronunciado, una falda midi y una chaqueta a juego. Un estilo atrevido y sensual que la hizo destacar entre los asistentes.
Para el desfile de Elie Saab, en cambio, optó por un conjunto completamente blanco con detalles de plumas, una tendencia que promete marcar la pauta en los próximos meses. Además, sorprendió con un nuevo corte de cabello, incorporando micro bangs en un estilo desfilado y asimétrico, acompañado de un maquillaje donde el blush fue protagonista.
El centrocampista argentino se quiere probar para jugar el próximo domingo frente al Leganés
Lo Celso apura la recta final de su recuperación con un objetivo muy claro en la mente: ayudar cuanto antes al Betis. Un Betis que esta temporada es un poco como el Guadiana, ya que ha encarrilado rachas buenísimas con otras lamentables. Un contexto que es muy aplicable al propio Lo Celso. Y es que el argentino arrancó como un tiro, siendo el jugador clave del Betis, pero el encaje con Isco ha ido peor de lo esperado.
Ahora, Lo Celso se enfrenta a un problema difícil de resolver. Porque da la impresión de que Pellegrini ha dado al fin con la tecla. Y lo ha hecho sin Gio Lo Celso, que se encontraba lesionado. En condiciones normales, la titularidad del argentino no entraría a debate. Pero es que ahora mismo la competencia se ha multiplicado con la llegada de Antony y la irrupción de Jesús Rodríguez.
Lo Celso. Fuente: Agencias
Pellegrini da con la tecla… sin Lo Celso
De hecho, el tridente de la mediapunta está muy claro. Derecha para Antony, izquierda para Jesús Rodríguez y en el medio un Isco que está otra vez al nivel de antes de la lesión. Pero es que en el doble pivote, Johnny Cardoso es titular indiscutible y el pasado fin de semana parece que Pellegrini encontró a su pareja ideal.
Un Pablo Fornals que volvía de lesión pero que demostró estar en un nivel de forma espectacular. De hecho, era el propio Fornals el que se activó más y mejor en la presión alta y después era capaz de distribuir con mucho criterio el balón. El Betis acumula 12 puntos de los últimos 12 posibles, habiendo ganado con solvencia a equipos de la talla del Real Madrid, la Real Sociedad o al Getafe en el Coliseum.
Lo Celso no quiere perder el tren de Leganés
En este contexto, bendito problema que tiene Manuel Pellegrini, que por fin tiene profundidad de plantilla y de alta calidad. Sin embargo, el que no estará nada tranquilo es un Lo Celso que quiere forzar para jugar este domingo en Leganés. El hecho de jugarse el jueves un partido tan decisivo en Conference League, puede dar la última oportunidad al argentino.
Porque es de esperar que Pellegrini haga cambios el domingo, por lo que Lo Celso tendría la opción de jugar y demostrar que tiene que ser titular en este Betis. Y es que qué importante sería para Pellegrini encontrar un rol en el que Lo Celso brille al mismo tiempo que Isco y Antony siguen a ese nivel. El salto de calidad sería diferencial.
La Formación Profesional (FP) está experimentando un crecimiento sin precedentes en España, con un aumento significativo de matriculaciones en los últimos años. Esta tendencia al alza se observa tanto en instituciones públicas como privadas, consolidándose como una opción formativa de calidad que prepara a los jóvenes para un acceso directo y eficiente al mercado laboral.
El ‘Informe de Percepción de la Juventud sobre la Formación Profesional en España’ del Centro Reina Sofía de Fad Juventud refleja este cambio cultural hacia una mejor valoración de la FP, evidenciado en el crecimiento del 59,9% en las matriculaciones de Grado Superior, pasando de 353.920 en el curso 2015-2016 a 565.851 en 2022-2023.
Este incremento responde a un esfuerzo activo por reforzar el prestigio y el valor formativo de la FP, destacando su calidad y las amplias oportunidades de empleabilidad que ofrece. En este sentido, la escuela de formación audiovisual The Core, perteneciente a la red de educación Planeta Formación y Universidades, ha reforzado su oferta de FP con programas en áreas como Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, Producción de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos, Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos, y Marketing y Publicidad.
Señala que estos ciclos de Grado Superior ofrecen un enfoque práctico y su vínculo directo con la realidad del sector, «proporcionando a los estudiantes las herramientas necesarias para convertirse en profesionales cualificados y preparados para afrontar los retos del futuro». El director del Centro de Formación Profesional de The Core, Serafín Barros afirmó que «la FP es una gran oportunidad para todos aquellos que buscan una educación práctica, cercana a la realidad del mercado laboral y con un enfoque muy orientado al desarrollo de habilidades útiles para el día a día profesional».
Asegura que la escuela, ubicada en Madrid Content City, el mayor hub de producción audiovisual de Europa y forma a las nuevas generaciones de profesionales «con un modelo pedagógico innovador y orientado a la empleabilidad. En definitiva, el auge de la Formación Profesional en España no solo refleja un cambio en la educación, sino en la percepción social de esta vía formativa. De ser vista como una opción secundaria, la FP ha evolucionado hasta convertirse en un motor de integración y oportunidades, demostrando que cada vez más jóvenes eligen itinerarios educativos que les permiten desarrollar habilidades prácticas y acceder con éxito al mercado laboral. The Core se alinea con esta transformación, ofreciendo una educación innovadora y adaptada a las demandas del presente y del futuro».
El enigmático mensaje de Carlos Alcaraz en su brazo derecho ya tiene significado
El enigmático tatuaje que ha lucido Carlos Alcaraz en Indian Wells ha dejado de ser una incógnita este lunes. La fecha tatuada en su brazo derecho, 23-4-2025. Cuando un deportista o cualquier persona se tatúa un día exacto es habitualmente uno que ya ha pasado, pero el murciano ha grabado en su piel algo que todavía desconocemos.
Este tatuaje se le ha podido ver en su estreno en Indian Wells contra el francés Quentin Halys, cuando durante la celebración de un punto se pudo ver claramente el día, el mes y el año que completan la fecha que Carlos Alcaraz se ha tatuado en diminuto en su brazo derecho. Pero, ¿qué pasará cuando llegue?
23-4-25: Carlos Alcaraz estrena su documental en Netflix
Tampoco ha hecho falta esperar mucho más. El propio tenista y Netflix anunciaron este lunes que esa fecha, 23-4-25, es el día en el que se estrenará el documental ‘A mi manera’, en el que el murciano es el protagonista y se podrá ver cómo es su vida dentro y, sobre todo, fuera de la pista durante la temporada 2024.
Este será un documental que tendrá tres capítulos y que se podrá ver en todo el mundo. Como explican ambas partes, la serie retratará al número 1 más joven de la historia del tenis, en un seguimiento al jugador murciano, y del que según comenta la plataforma «conoceremos no solo al tenista, sino cómo es su vida fuera de la pista en lo que será un increíble camino a través de los ojos de Carlos Alcaraz».
«La gente va a conocer todo lo que no se ve en una pista de tenis»
Cuando se anunció este nuevo proyecto en el que se ha embarcado, el murciano aseguró que «la gente va a conocer todo lo que no se ve en una pista de tenis. Es algo muy diferente. Espero que disfrutéis de esta serie igual que lo haré yo». Por su parte, Álvaro Díaz, director de contenidos de Netflix en España y Portugal, señaló que será una «oportunidad única de acompañarle durante una temporada decisiva en las pistas y descubrir fuera de ellas, de su mano y la de su entorno, a la persona y sus valores».
Fue justo hace un año, en Indian Wells, cuando Carlos Alcaraz comenzó a alimentar el ‘hype’ de sus seguidores a través de enigmáticos mensajes. «N, see you soon!» («N, ¡nos vemos pronto!») fue la primera pista que dejó y que generó teorías y especulaciones de todo tipo. Días después, y con un escueto ‘Tudum’, dejó entrever que se trataba de un proyecto conjunto con Netflix.
Una nueva amenaza desde la NBA para el entrenador Chus Mateo
El Real Madrid de Chus Mateo vuelve a enfrentarse a un viejo enemigo en el baloncesto profesional y es ni más ni menos que la NBA. La liga estadounidense ha sido una constante pesadilla para los planes del equipo blanco, llevándose a figuras clave en los últimos años. Ahora, el foco está sobre Hugo González, quien es una de las promesas del club dirigido por Chus Mateo.
Los Brooklyn Nets, equipo que cuenta con el entrenador español Jordi Fernández, han puesto la mira en el joven alero. Con varias selecciones en la primera ronda del Draft 2025, los neoyorquinos tienen grandes opciones de hacerse con los servicios del jugador madridista. Esto deja al técnico Chus Mateo en una situación preocupante, ya que perdería a un elemento en el que ha depositado muchas esperanzas para el futuro.
Fuente: Propia
Hugo González, el nuevo objetivo de la NBA
Hugo González se ha convertido en una pieza importante en la rotación del Real Madrid, especialmente en la Liga Endesa. Chus Mateo le ha dado cada vez más minutos, confiando en su capacidad para aportar en ambos lados de la cancha. Su crecimiento no ha pasado desapercibido y la NBA ha comenzado a seguir de cerca su evolución.
Los Nets, con hasta cuatro selecciones en la primera ronda, podrían elegir a Hugo González en el puesto 19. Actualmente, las proyecciones del Draft lo ubican entre el 15 y el 25, lo que hace factible su salto a la NBA. Jordi Fernández considera que el joven español encajaría perfectamente en su esquema, aportando versatilidad y experiencia pese a su corta edad.
Chus Mateo en alerta por la fuga de talentos continúa
Para Chus Mateo, la posible marcha de Hugo González a la NBA es un golpe duro. El técnico blanco ya ha visto cómo jugadores como Luka Doncic, Usman Garuba, Gabriel Deck y Facundo Campazzo dejaron el equipo en busca del sueño americano. Salvo Doncic, todos terminaron regresando, pero esa incertidumbre siempre complica los planes del Real Madrid.
La evolución de González en la Euroliga y la ACB lo han convertido en un prospecto atractivo para la NBA. Su participación en la Copa del Rey y sus promedios en competiciones europeas han despertado el interés de franquicias como Brooklyn. Con el Draft cada vez más cerca, Chus Mateo se encuentra en una encrucijada, intentando a toda costa evitar otra fuga de talento que debilite su plantilla de cara al futuro.