Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5883

La Generalitat sólo ha comprado para los Mossos 22 fusiles de los 500 que se le autorizaron en 2016

0

La Generalitat de Cataluña sólo ha comprado para los Mossos d’Esquadra 22 fusiles de los 500 que le autorizó comprar en 2016 el Gobierno de Mariano Rajoy, que dio el visto bueno a que el Ejecutivo autonómico adquiriera, si lo necesitaba, una serie de armas largas y munición para equipar a la Policía catalana.

Así lo explicó este jueves en el Congreso el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien comparece esta tarde para responder a una serie de cuestiones planteadas por los partidos en el seno de la Comisión de Interior.

Uno de estos asuntos es la publicación en el BOE el pasado 21 de enero de un anuncio del Departamento de Interior de la Generalitat de Cataluña, por el que se hizo pública la formalización de un contrato de suministro de diverso armamento y cartuchería destinado al cuerpo de Mossos.

El titular de Interior indicó que dicho anuncio se refería a adjudicación de licitaciones de adquisición de armas para los Mossos que fueron publicadas entre mayo y julio de 2017 y autorizadas en 2016. Marlaska destacó que “quien gobernaba en este periodo era el PP”, por lo que “este Gobierno no ha autorizado ninguna venta de armas a la Generalitat”.

Añadió que el 4 de noviembre de 2016 la Generalitat dirigió una nueva solicitud de adquisición de armamento y cartuchería, para el año 2017. Dadas las características y cantidades de algunas de las armas y municiones solicitadas, se suspendió la tramitación del procedimiento a la espera de informes ampliatorios. Finalmente se desbloqueó la petición de cartuchería civil y de guerra mediante sendas resoluciones de 30 de noviembre de 2017 y de 16 de abril de 2018.

MÁS ARMAS PENDIENTES

No obstante, el ministro se refirió a que “la autorización de adquisición de las armas no implica necesariamente la formalización de su adquisición de manera inmediata por parte de la Generalitat que, una vez autorizada la operación, puede llevarla a efecto en un momento posterior”.

De hecho, la Intervención Central de Armas y Explosivos de la Guardia Civil informó con fecha de 22 de enero de que de las armas autorizadas en 2016, la Generalitat únicamente ha materializado la compra de 22 fusiles calibre 5,56×45 mm, y que tuvo lugar el 5 de enero de 2017.

Estos 22 fusiles forman parte de una lista de autorizadas más amplio, que el Gobierno catalán podría adquirir si quisiera. En lo autorizado en 2016 están 500 lanzadores de orden público de 40 mm, 1.000 pistolas calibre 9×19 mm, 50 pistolas calibre 5,7×28 mm, 300 escopetas policiales calibre 12 y 300 subfusiles calibre 9×19 mm.

También está pendiente de adquisición 50 subfusiles calibre 4,6×30 mm, 400 fusiles calibre 5,56×45 mm, 50 fusiles calibre 308 WIN y 50 fusiles calibre 338 Lapua Mag.

Una web del Ministerio de Cultura define a Cataluña como país

0

La página web de la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica, responsabilidad del Ministerio de Cultura y Deporte, ha catalogado a Cataluña como un ‘país’ en su buscador.

Tras salir a la luz los hechos, la Biblioteca ha suspendido su servicio en el buscador.

Los usuarios al intentar consultar un termino reciben un aviso en el que se señala que se está «realizando una actualización de la web. Durante la reinstalación del motor de búsqueda, que puede durar varios días, las búsquedas no funcionarán. Disculpen las molestias»

Captura De Pantalla 2019 02 21 A Las 16.29.46
Biblioteca Virtual De Prensa Histórica

Desde páginas de ‘El Mundo‘ aseguran que el error no es una casualidad. El propio Ministerio ha explicado al citado medio que «no es la primera vez» que sucede.

Al parecer, muchas bibliotecas con sede en Cataluña falsean los formularios: en el campo de país ponen Cataluña y en el de Comunidad Autónoma escriben Barcelona.

Rivera subraya la «magnífica labor» de Arrimadas en Cataluña y le adjudica la decisión sobre las primarias

0

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, subrayó este jueves la «magnífica labor» de Inés Arrimadas en Cataluña, dejando entrever que seguirá allí y no será diputada en el Congreso, si bien precisó que la decisión de concurrir o no a las primarias en cada proceso electoral corresponde a cada candidato.

Lo dijo en Málaga al ser preguntado por la posibilidad de que Arrimadas deje el Parlamento de Cataluña para concurrir al Congreso de los Diputados en las elecciones del próximo 28 de abril.

Subrayó que Arrimadas es «la mujer más importante, más valiente y más preparada» de la política española y, precisamente por eso, está desarrollando una «magnífica

El Congreso autoriza que Montero sustituya a Iglesias en la Comisión de Secretos Oficiales

0

El Pleno del Congreso de los Diputados autorizó este jueves que la portavoz de Unidos Podemos, Irene Montero, sustituya al presidente del grupo parlamentario, Pablo Iglesias, en la Comisión de Secretos Oficiales.

Lo hizo en la última votación de la sesión plenaria, que se saldó con 304 votos con el nombre de Montero, uno por error con el de Iglesias, 17 nulos y seis en blanco. Montero obtuvo así la mayoría de dos tercios necesaria para confirmar la sustitución.

Los diputados pasaron uno a uno por la Mesa del Congreso para introducir en urna la papeleta con su voto, como estipula la sustitución de un portavoz por otro en la oficialmente llamada Comisión de Control de los Créditos Destinados a Gastos Reservados.

Iglesias, en tanto que presidente de Unidos Podemos, es el portavoz del grupo en esta comisión, pero, al hallarse de permiso de paternidad, tenía que nombrar a un sustituto.

Tras la votación, será su pareja y portavoz del grupo parlamentario, Irene Montero, quien le sustituya en caso de que este órgano tenga que reunirse por alguna razón en sesión extraordinaria entre hoy y la disolución de las cámaras el 5 de marzo.

Rivera, sobre el libro de Sánchez: «Lo mejor es que lo lea todo el mundo»

0

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguró este jueves al ser preguntado sobre el libro del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que «lo mejor es que lo lea todo el mundo».

Preguntado por los medios de comunicación en Málaga, Rivera no quiso hacer valoraciones sobre el contenido del libro porque aún no ha tenido tiempo de leerlo, y se preguntó con ironía si el propio Sánchez lo habrá podido leer, ya que al parecer no fue él quien le dio forma literaria sino Irene Lozano. En todo caso, a la vista de las «píldoras» que se han ido publicado, «lo mejor es que lo lea todo el mundo», afirmó.

Sánchez homenajeará este domingo en Francia a Azaña y Machado como “patriotas” del exilio

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, homenajeará este próximo domingo en Francia al expresidente de la II República Manuel Azaña y al poeta Antonio Machado, que están enterrados en territorio galo y a los que el Gobierno reconocerá como representantes de los “patriotas” del exilio que provocó la Guerra Civil y la instauración del franquismo.

Esta próxima visita de Sánchez a Francia fue destacada este jueves por la ministra de Justicia, Dolores Delgado, quien presentó los actos que se celebrarán este año con motivo del ‘Ochenta Aniversario del Exilio Republicano’.

Delgado compareció junto al director general de Memoria Histórica de su departamento, Fernando Martínez, con quien explicó que durante 2019 se celebrarán más de 100 actos -en 10 países, 3 continentes y 43 ciudades- para recordar a los exiliados por la Guerra Civil y el franquismo.

Al acto de presentación de estas actividades acudieron asociaciones de memoria histórica, familiares de víctimas, instituciones que participarán en los homenajes, así como embajadores de países como Francia, México o Rusia, donde se refugiaron españoles con motivo de la Guerra Civil y la instauración del franquismo.

“CUESTIÓN DE ESTADO”

A este respecto, la ministra destaco que este próximo domingo Sánchez participará en un homenaje a Azaña en el cementerio de Montauban y en otro a Machado en el cementerio de Colliure. Posteriormente, el presidente tomará parte en las playas de Argelès-sur Mer, donde hubo un campo de concentración en la Segunda Guerra Mundial, en un “acto de Estado” en recuerdo de los exiliados españoles.

Según Delgado, es la primera vez que un presidente español en ejercicio homenajea a Azaña y Machado en los cementerios donde están enterrados. La ministra indicó que ella también acudirá y que será un día de “emoción y orgullo”.

La titular de Justicia explicó que la necesidad de homenajear a los exiliados españoles que provocó la Guerra Civil se debe a que “la invisibilidad de las víctimas y el desdén hacia los exiliados es algo que todavía no se ha resuelto”.

Afirmó que los exiliados españoles merecen un reconocimiento “que sobrepase los intereses partidistas”, ya que “es una cuestión de Estado”. “No podemos permitir que se borre la existencia de estos españoles, de estos patriotas que murieron o se exiliaron por los principios (democráticos) de los que hoy disfrutamos”, remarcó.

Concurso: sorteamos entradas dobles para el fin de gira de ‘Modelo de respuesta polar’

0

Este próximo fin de semana en Madrid ‘Modelo de respuesta polar’ pone fin a su gira tras más de 30 conciertos y cientos de kilómetros recorridos.

Los lectores de QUE! están de enhorabuena porque sorteamos cinco entradas dobles para todos aquellos que no se lo quieran perder.

La cita será el viernes o el sábado en la sala El Sol.

Solo hay que mandar un mail a webque@que.es con tus datos personales y entrarás en el sorteo.

Después de un verano de festivales como Mad Cool, Sonorama Ribera, Vida Festival, Low Festival, Ebrovisión, Santander Music, MUWI o Warm Up Estrella de Levante,Modelo de respuesta polarcontinuaron con su gira «Más Movimientos» por salas de ciudades como Albacete, Barcelona, Valladolid, Gijón, Murcia, Palencia y Zamora.

Oblak renueva con el Atlético: podría embolsarse 12 millones por temporada

0

El Atlético de Madrid no para de recibir buenas noticias.

Si ayer se imponía a la todopoderosa Juventus de Turín por dos goles a cero en la primera eliminatoria de los octavos de final de la UEFA Champions League, hoy, desde las oficinas del club aseguran que la renovación de su cancerbero, el esloveno Jan Oblak.

Según adelanta el diario ‘As’, el club hará oficial la renovación del portero en las próximas semanas y ampliará su vinculo con la entidad rojiblanca hasta el 2022. Su cláusula de rescisión rondará entre los 150 y los 200 millones de euros. El suelo podía ampliarse de los 10 a 12 millones.

En la actualidad, el esloveno está considerado como el mejor portero del mundo.

Los votantes de Ciudadanos son los que más dieta hacen y los del PSOE los que más cerveza beben

0

El ‘Barómetro Social ‘Observados’ elaborado por Sigma Dos para ‘El Mundo’ y ‘Expansión’ ha trazado los perfiles gastronómicos de los votante del PSOE, PP, C´s y Podemos.

Para realizar el estudio se ha utilizado una muestra de 1.000 españoles y sus conclusiones apuntan a que los votantes del PSOE son los que beben con más frecuencia vino y cerveza, mientras que los del Partido Popular se inclinan más por licores y combinados. Por su parte, los votantes de Podemos son los más apasionados a la hora de ponerse a los fogones y los de Ciudadanos los que más guardan la dieta.

También señala que más de la mitad de los encuestados (un 52.25%) cree que la alimentación ha empeorado con los años. Un 30,7% reconoce tener obesidad o sobrepeso pese a que el 78,5% de los encuestados asegura seguir de forma habitual los principios de la dieta mediterránea.

Un 23,7% de los votantes del PSOE afirma que consume cerveza diariamente y un 8,6% de los populares reconoce consumir combinados o licores cuatro o más veces a la semana.

Como hemos indicado, los afines a la formación naranja son los más preocupados por el consumo saludable. De hecho, un 32,3% de ellos considera que su alimentación es sana, y son los que más creen en los productos sin azucar, ‘zero’ o ‘light’, por ejemplo.

Por último, los votantes de Podemos son los más obesos. Un 6.1 reconoce sufrir esta enfermedad.

GRAN CANARIA: Gran Canaria cierra las votaciones electrónicas sobre el Plan de Canarias para el Turismo 2025 en las islas orientales

0

La finalidad de la sesión es priorizar las acciones que se incluirán en el nuevo modelo que prepara el Gobierno autonómico

Vot Gc IiGran Canaria cerró las votaciones electrónicas del Plan de Canarias para el Turismo 2025 en las islas orientales. En el encuentro, profesionales del sector priorizaron una serie de acciones que contendrá el nuevo modelo que elabora el Gobierno autonómico y se abordaron diferentes temáticas relacionadas con esta actividad, entre las que destacaron algunas propias de la Isla y otras del Archipiélago en su conjunto.

Vot Gc ILa sede de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria acogió esta reunión a la que acudieron numerosos agentes sociales tanto del sector público como privado. Los asistentes respondieron a ochenta cuestiones desde sus dispositivos electrónicos mediante una aplicación, que les permitió visualizar los resultados de manera instantánea.

El viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa, estuvo presente durante la sesión, donde afirmó que considera fundamental la participación de los agentes que trabajan con el sector. De este modo, “este Plan será un proceso estratégico compartido socialmente, que nos permitirá situarnos en la posición más adecuada para alcanzar en el futuro nuestros propios objetivos con relación al turismo en las Islas”, añadió.

También participó en esta fase de votación el presidente de la Asociación de Empresarios de Alojamientos Turísticos, Tom Smulders, quien aseguró que “la implicación del sector es muy importante en este Plan” y resaltó algunas de las acciones fundamentales para este nuevo modelo como “implementar la formación, la transparencia y la agilidad en la toma de decisiones, así como la importancia de afrontar con inteligencia el uso del suelo turístico”.

Con Gran Canaria, se pone fin a las votaciones electrónicas en las islas orientales dentro del seno del proceso participativo del Plan de Canarias para el Turismo 2025, que involucra a alrededor de 1.500 personas expertas en el sector.

Los dueños de los perros en Palma deberán llevar una botella de agua para diluir la orina de los animales en la calle

0

El Ayuntamiento de Palma (Mallorca) aprobará a finales de este mes un nueva ordenanza que limitará el número de mascotas de los mallorquines a tres por piso y cinco por vivienda unifamiliar, bajo la amenaza de una multa cuyo costo puede ascender hasta los 3.000 euros. Quienes en la actualidad tengan un número superior deberán solicitar un permiso especial al Consistorio para poder mantenerlos.

La normativa también incluye la obligación para estos dueños de llevar consigo una botella de agua para que cada vez que su mascota orine en la calle puedan limpiar el orín y disimular su olor.

“El perro tiene su necesidad de mear o cagar, pero el humano tiene la responsabilidad de ver dónde se lo deja hacer y según el lugar, de tomar las medidas que sean necesarias. O bien puede retirarlo o bien diluirlo con la botella”, ha señalado Neus Truyol, concejala de Bienestar Animal, en declaraciones recogidas por ‘El País‘.

¿Qué es más importante: el proceso de trading o los resultados?

0

Esta es una pregunta que se hace el 99,9? los nuevos traders. Es un dilema válido, porque ambas opciones son importantes. Algunos infieren que, si el trader hace su función perfectamente, es un indicio positivo de la efectividad del proceso de trading. Hasta que entran en juego algunas variables.

De hecho, cuando un trader se hunde, el nuevo operador piensa que el proceso de trading se ha apagado y que demanda un ajuste. En este escenario, el trading no necesariamente disminuye, pero tal vez si requiere un proceso de ajuste. Sin embargo, es algo que se verá en el tiempo.

Los resultados perfectos son impredecibles

Esperar solo resultados perfectos, es pensar que se pueden controlar todas las variables. En realidad, esto escapa del control hasta del más avezado trader. Por tanto, no es conveniente analizar cada trader individualmente para llegar a una deducción. Por ejemplo, hacer trading en el mercado de divisas o Forex depende de muchas variables que no se pueden predecir o planificar. En un mercado financiero donde la economía fluctúa constantemente, conviene observar el comportamiento de las operaciones a largo plazo.

Lo cierto es que, en el camino del trader hay victorias, pero también pérdidas, incluso si las operaciones de trading son buenas o no. Entonces, ¿Cómo decidir correctamente siendo un trader novato? En este caso, lo más razonable es esperar a tener el cuadro completo del mercado para saberlo. Algo que se puede medir, por ejemplo, cuando se tenga en el haber un conjunto de traders significativos.

Cómo actuar ante una desaceleración en la economía

El mundo del trading no es para aventureros sino para inversores de cabeza fría y nervios de acero. ¿A qué se debe esta afirmación? Como ya se ha mencionado, el trading perfecto está supeditado a un conjunto de factores, en la mayoría de los casos, sucesos inciertos.

Para ilustrarlo: una persona en cualquier lugar del mundo coloca repentinamente una gran orden de compra o venta aprovechando que el crecimiento de la economía sufre una desaceleración. ¿Puede un trader de Forex haberlo previsto? No. En el escenario del trading se desconocen los resultados de una operación determinada.

Si sobrevienen pérdidas, algo que les ocurre a otros operadores expertos, no es realista creer que se debe a la inexperiencia. En efecto, hay que aprender a convivir con los aciertos y desaciertos del trading. Es la dinámica.

Como aprender a descifrar la dinámica del mercado

Como suele ocurrir en el mundo real, en trading hay datos individuales que se desconocen. Pero eso no significa que no se pueda conocer diferentes datos que contribuyen a tener un cuadro completo de cómo se comporta la economía. En este sentido, es útil que el aspirante registre todo en su diario de trading. Ya sea en Forex o en otro mercado de divisas, lo importante es analizar la historia completa que hay detrás de cada operación.

Hacer esto es imprescindible para aprender de las pérdidas. No hay que dar por sentado cada detalle o información. La capacidad de estudiar y comparar las operaciones, como sucedieron, cual es el pronóstico de los gráficos y signos o como se manejo el trading, es determinante para tener una visión completa del proceso. Pero más importante aún, la diferencia entre fracasar o tener éxito en el trading, pasa por evaluar seriamente el comportamiento del mercado.

Cuando el trader principiante tiene suficientes operaciones, tiene un mejor panorama para evaluar su grado de culpabilidad en el proceso, en caso de pérdidas. A pesar de este conocimiento, hay que evitar la visión del túnel, es decir, concluir que los resultados se deben a una sola causa. Hay que considerar un hecho demostrado: las ganancias efectivas son consecuencia de las probabilidades que se observan en un conjunto de traders.

Reflexiones finales

Mientras más experiencia se adquiera, más destreza habrá. Si bien ser un trader experto no minimiza los riesgos, la perspicacia y la capacidad analítica que se consiguen en el mercado financiero, les permite actuar como detectives económicos que pueden predecir resultados en el tiempo. Por eso, es mejor descartar el comportamiento errático del mercado, ya que está comprobado que provoca resultados inesperados.

Cuando alguien se inicia en el trader con ojos abiertos, puede comprender que se necesita tiempo para recabar suficientes datos que indiquen problemas con el proceso de trading. En definitiva, ser un trader de éxito, sobre todo, mantenerse en el negocio, depende del resultado de las operaciones globales no individuales. Por otra parte, no hay que olvidar que la fortuna le sonríe a quienes se preparan. Así que nunca está de más documentarse al respecto.

Una de las principales causas por las que fracasan muchos aspirantes del trading, es no tener una preparación previa. Para no fallar como trader, incluso antes de saber cómo funciona el mercado de divisas Forex, es decisivo sumar experiencias, como las que se encuentran en numerosos textos que se han escrito sobre psicología trader. Cuanto más conocimiento tenga el principiante, más cualificado será. Triunfar en trading es posible.

Una valiente trabajadora para los pies a los CDR encapuchados: «Vosotros no me pagáis el alquiler»

0

El valiente testimonio de una trabajadora se ha convertido en viral después de que haya parado los pies a los independentistas de los Comités en Defensa de la República (CDR) que querían que cerrara las puertas de su comercio y se sumara a la huelga independentista que secundan algunos de manera minoritaria en Cataluña.

«Aquí termina su derecho (de huelga). Vosotros no me pagáis el alquiler y yo tengo que pagar si cierro», ha asegurado ante un grupo de encapuchados que quería que bajara la persiana.

Ante la negativa de la trabajadora, los independentistas le han tirado varios pasquines al suelo.

«Apoyo su causa, pero no la apoyo así», ha dicho.

La explicación de por qué la primavera se adelanta un mes con 25 grados en el sur

0

El tiempo primaveral se anticipará estos días de inicio del último mes del invierno, sobre todo durante este fin de semana, cuando las temperaturas serán mas propias de mediados de mayo porque alcanzarán los 25 grados en el sur peninsular y Canarias, y los termómetros marcarán entre cinco y 10 grados más de lo normal en casi toda España.

Una de las portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Delia Gutiérrez, explicó este jueves a Servimedia que el tiempo hasta este último fin de semana de febrero apenas variará, con cielos soleados de día y sin nubes de noche, ausencia de precipitaciones, temperaturas diurnas superiores a lo normal para esta época del año y temperaturas nocturnas más propias de estas fechas.

“Los valores de cara al fin de semana estarán entre cinco y 10 grados por encima de los normales de manera generalizada, e incluso en algunas zonas altas del interior, como los Pirineos y el Sistema Ibérico, superarán los 10 grados”, apuntó.

Gutiérrez comentó que las subidas “más importantes” de temperaturas se producirán entre este viernes y este sábado, cuando se producirá un ascenso medio de seis grados en prácticamente todo el país.

Entre las capitales de provincia, donde más calor hará este último fin de semana de febrero será en Santa Cruz de Tenerife (27ºC el sábado), Las Palmas de Gran Canaria (25 el sábado y el domingo), Murcia (26 el sábado), Córdoba (25 los dos días) y Sevilla (25 el domingo).

Sin embargo, la diferencia de temperatura entre el día y la noche será de al menos 20 grados en una decena de capitales de provincia entre este viernes y el domingo, con las mayores oscilaciones térmicas en Teruel (22 grados de día y 0 de noche), Córdoba (25 de día y 4 de noche), Albacete y Soria (21 y 0), Lleida (22 y 1), y Ciudad Real, Palencia, Salamanca y Valladolid (20 y 0),

“La amplitud térmica del sábado puede ser cercana a los 20 grados en la mayor parte del interior peninsular, por debajo de 15 en las costas y por encima de 25 en zonas altas del Sistema Ibérico, donde es más fácil el caldeamiento elevado durante el día y el enfriamiento durante la noche”, apuntó Gutiérrez.

‘PASILLO’

Esta situación se explica porque España está situada entre la borrasca profunda ‘Julia’, ubicada en el Atlántico, y un potente anticiclón en el continente europeo. En el ‘pasillo’ de ambos fenómenos se moverán flujos de viento del sur que llevarán temperaturas anómalamente cálidas al Atlántico oriental y al oeste de Europa.

“El flujo de aire del sur va de latitudes subtropicales a latitudes altas. Esas anomalías de temperaturas llegan incluso a Islandia, la península escandinava, Gran Bretaña y la costa atlántica de Francia”, recalcó Gutiérrez.

Sin embargo, Gutiérrez precisó que el viento girará este domingo a levante en zonas próximas al Mediterráneo, con lo que las temperaturas bajarán ese día en el tercio este peninsular y Baleares, sobre todo en la Comunidad Valenciana.

Respecto a la próxima semana y hasta el final de febrero, Gutiérrez comentó que seguirá predominando el tiempo anticiclónico, si acaso con alguna precipitación en el Estrecho y zonas mediterráneas. “A partir del martes, y sobre todo el miércoles, se abre la posibilidad de que cambie la atmósfera por el suroeste. La tendencia de las temperaturas es que vayan bajando”, concluyó.

Casado reta a Sánchez a «debatir donde y cuando quiera»

0

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, retó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a “debatir donde y cuando quiera”, ya sea “cara a cara”, con más partidos, en televisión o en otro formato, para contraponer sus programas de cara a las elecciones generales que se celebrarán el próximo 28 de abril.

Desde Torrejón de Ardoz, el presidente de los populares se mostró dispuesto a debatir con el secretario general del PSOE en el formato que estime oportuno. “Nosotros tenemos la razón, las cifras y los datos objetivos de lo que ha hecho con España”, sostuvo Casado.

Así, le emplazó a “dar la cara en vez de hablar tanto de sí mismo y escribir libros”. Casado explicó que su objetivo es que la ciudadanía sepa que se puede “dar carpetazo” a la etapa de Sánchez si se vota “por un cambio suficiente que solo puede liderar el partido de centro-derecha sin complejos”.

Advirtió de que “los votos que se dan a otro partidos” no son seguros, porque “puede que pacten con nosotros o no” e incluso podrían acabar en restos que permiten a diputados de Podemos o del PSOE conseguir escaños. “Cuando nos jugamos el futuro de España, creo que lo que tenemos que hacer es votar al garantía de futuro”, defendió.

En esta línea, el presidente de los populares dijo que está claro que el PP no pactará con comunistas, independentistas, batasunos, “ni con Pedro Sánchez, que en ocho meses se ha fundido España”.

Por último, reivindicó al PP como “el de siempre porque gestiona como nadie”, aunque matizó que “es un nuevo partido porque quiere llegar a aquellos que nunca habíamos llegado”. Se refirió a los jóvenes y a aquellos que en un momento se sintieron “defraudados” con el PP por los casos de corrupción.

La Policía detiene al presunto autor de una agresión a su pareja ocurrida en el Metro

0

La Policía Nacional ha detenido al presunto autor de una agresión machista ocurrida en el suburbano de Madrid la noche de San Valentín.

Según informó este jueves la Jefatura Superior de Policía de Madrid, los hechos ocurrieron la noche del 14 al 15 del presente mes cuando una pareja se encontraba en la estación de Metro de Ópera inmersa en una disputa que finalizó con una agresión por parte del varón.

Una vez que los agentes de la Brigada Móvil-Policía en el Transporte recibieron las imágenes de las cámaras de seguridad del Metro, continuaron con la investigación, que les permitió la identificación y detención de este individuo esta mañana.

Aunque la víctima descartó en un primer momento interponer denuncia contra su pareja, fue llamada por los investigadores para conocer su versión de lo ocurrido.

 

Un bebé muere de neumonía 48 horas después de que le diagnosticaran rinitis

0

Un bebé de tan sólo 20 días falleció a causa de una neumonía tan solo 48 horas después de que le diagnosticaran una rinitis. Según ha informado ‘La Stampa’, el trágico suceso tuvo lugar en Turin (Italia).

El pequeño Giacinto, que apenas acababa de nacer, comenzó a tener crisis de tos y desmayos, falta de apetito y fatiga el pasado 31 de enero, por lo que sus padres acudieron al pediatra, que les prescribió unas gotas junto a la advertencia de que si empeoraba fueran a urgencias.

Al ver que el pequeño no mejoraba, le llevaron al Hospital María Victoria de Turin, en Italia, donde los facultativos le diagnosticaron una rinitis y le recetaron aerosoles tras examinar al pequeño en una consulta de 15 minutos.

Dos días después, el 2 de febrero, el bebé estaba muy pálido y registraba pérdidas de conocimiento. Falleció antes de que llegaran los servicios de emergencia.

La Stampa

Ahora, la Fiscalía ha abierto una investigación contra los cuatro facultativos que le atendieron en el hospital, por homicidio culposo. Según la autopsia, el pequeño murió por una neumonía bronquial causada por la ingesta de leche materna que le causó la insuficiencia respiratoria.

Primera foto conjunta de Ana Guerra y Aitana tras desmentir los rumores de crisis entre ellas

0

Pese a que fueron ‘uña y carne’ tras su paso por la academia de Operación Triunfo, varios medios apuntaron hace semanas a que la relación de amistad entre Aitana Ocaña y Ana Guerra podría haberse roto por un supuesto romance entre la canaria y Cepeda, ex de Aitana.

Sin embargo, días después, ambas publicaron varios mensajes en sus redes sociales  intentando acallar esos rumores de crisis.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

EEEEY mi @anaguerramusic que nos vamos a Miami ! ??✨ ganas de verte @greeicy1 ? y te vamos a echar de menos @tinitastoessel

Una publicación compartida de AITANA (@aitanax) el

Pues bien, ya en Miami, donde ambas van a participar en los premios ‘Lo Nuestro’, organizados por Univisión, Ana Guerra ha compartido unas imágenes en Twitter en las que se puede ver a las dos extriunfitas muy sonrientes, acompañadas por la cantante Greeicy Rendon.

Aitana Ana Guerra

Pilar Rubio presenta en ‘El Hormiguero’ un nuevo tipo de tanga nunca antes visto

0

Pilar Rubio, fiel a su estilo de estar a la última, ha presentado en el programa ‘El Hormiguero’, de Antena 3, el nuevo tipo de tanga que hasta ahora nunca habíamos visto.

Se trata de un nuevo formato de prenda interior pensada para usarse cuando el vestido que portan las mujeres cuenta con lencerías a ciertas alturas donde, de no usar este tipo de tanga, quedaría a la vista.

El modelo C, como así se llama, «es súper cómodo», según dijo la mujer del futbolista Sergio Ramos, que explicó cómo hay que ponérselo.

Tanga Pilar Rubio

En primer lugar, en su sección de moda, explicó lo que son las «gafas pantalla» y después mostró el nuevo tipo de tanga.

 

Denunciados varios jugadores que consumían alcohol y estupefacientes en el banquillo durante un partido

0

Agentes de la Policía Municipal de Madrid denunciaron a varios jugadores, que se encontraban en un banquillo durante un partido de fútbol, por consumo de alcohol y estupefacientes.

Según informó este jueves la Dirección General de la Policía Municipal, dentro del proyecto ‘Conectando con el deporte’, dirigido a las buenas prácticas en el deporte base, la Unidad de Distrito de Hortaleza recibió un aviso de la Unidad de Gestión de la Diversidad, solicitando colaboración para acudir al Polideportivo Luis Aragonés por una denuncia.

El motivo era la celebración de un partido de fútbol de la liga de juegos deportivos municipales de Hortaleza. La Unidad de Gestión de la Diversidad informó que un determinado equipo había proferido insultos homófobos en su anterior partido contra el equipo al que se iba a enfrentar en un nuevo encuentro.

Los agentes realizaron una vigilancia discreta durante el desarrollo del partido, pudieron observar como un grupo de personas en la zona del banquillo se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas y sustancias estupefacientes, además de tabaco y depositar restos de suciedad.

Una vez finalizado el encuentro, los policías se entrevistaron con la Coordinadora Deportiva del distrito de Hortaleza, que explicó que tiene problemas con dicho equipo relató que son frecuentes los insultos, el consumo de bebidas alcohólicas y estupefacientes.

Por ello, los agentes realizaron un seguimiento en futuros partidos para confirmar estos hechos y observaron como el árbitro advirtió a los componentes del equipo que quien no tuviera ficha debía abandonar el polideportivo. Ninguno lo abandonó, además empezaron a consumir alcohol y sustancias estupefacientes, “con una actitud negativa y poco ejemplar”. Como resultado de la intervención los agentes interpusieron tres denuncias por consumo de bebidas alcohólicas en vía pública y una por tenencia de sustancias estupefacientes.

Jordi Sánchez declara con lazo amarillo y dice sentirse «un preso político»

0

El que fuera presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sánchez ha comenzado a declarar ante el tribunal que le juzga por rebelión por su contribución a la organización del 1-O. Se dirige a la sala portando un lazo amarillo en la solapa y en sus primeras intervenciones ha dicho sentirse un “preso político”.

El derecho a portar el símbolo para pedir la liberación de los políticos independentistas encarcelados en la causa del ‘procés’ fue reconocido por el tribunal en la primera sesión del juicio en respuesta a una petición de retirada que formuló la acusación popular de Vox.

“Me considero un preso político de conciencia, creo que estoy ante este tribunal por haber sido el presidente de la ANC», aseguró al inicio de su declaración. El fiscal Javier Zaragoza comenzó su interrogatorio preguntándoles si conoce el ‘Libro Blanco de la Transición Nacional’. «Lo conozco”, admitió, “pero no lo he leído, tiene más de mil páginas».

Ese libro explica lo que se consideran los pasos esenciales para lograr la independencia y enumera la movilización social como uno de los pilarse fundamentales para alcanzar ese objetivo. Sánchez insistió en que no conoce “los detalles” del documento porque, como la mayoría de los catalanes no lo ha leído, aunque sabe que se divulgó “hace tres, cuatro o cinco años».

El expresidente de la ANC explicó que «todo el mundo usa hojas de ruta con valor declarativo, sugerencias, caminos, escenarios, que tienen el valor que tiene». Preguntado por si en algún momento se contempló la vía unilateral, Sánchez insistió en que «es perfectamente legítimo desear la independencia». Al mismo tiempo insistió en el «absoluto respeto a las normas de civismo y de no violencia» que siempre guió la actuación de ANC y que ha quedado demostrada “en todas las grandes movilizaciones desde 2012, con centenares de miles de personas».

Los motivos por los que Pedro Sánchez ha elegido a Jesús Calleja y Mercedes Milá para presentar su libro

0

‘MANUAL DE RESISTENCIA’

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha fichado a Jesús Calleja y Mercedes Milá para presentar su libro ‘Manual de Resistencia’, en la «puesta de largo» que tendrá lugar este jueves en un hotel de Madrid.

Una decisión del líder del Ejecutivo que a muchos ha sorprendido. ¿Por qué estos dos rostros televisivos para hacer la presentación?

CALLEJA

Pedro Y Jesús

La relación de Sánchez y Calleja quedó registrada por las cámaras cuando el presidente del Gobierno, entonces líder de la oposición, participó en una de las aventuras del periodista en ‘Planeta Calleja’ y dio un salto a  70 metros de altura desde un aerogenerador, mientras, según recuerda ‘COPE’, le esperaba su mujer Begoña Gómez en el suelo.

Desde hace años la relación entre ambos en muy estrecha y, de hecho, algunas fuentes apuntan a que Sánchez podría haber manejado su nombre a la hora de repartir los ministerios.

MILÁ

Mercedes

Sin embargo, la relación con Mercedes Milá es más difícil de rastrear, aunque la periodista sí reconoció públicamente la valentía de Sánchez al intervenir por teléfono en el programa de televisión ‘Sálvame’, en el que se hablaba sobre la polémica sobre el Toro de la Vega.

A partir de ella, Milá dijo «Pedro Sánchez ha hecho lo que muchos políticos debían de haber hecho desde hace siglos que es ir a ‘Sálvame’, ir donde está la gente, porque ya estamos hartos de que pongan categorías de gente.

Milá tenía previsto presentar este jueves ‘Scott & Milá’, su nuevo programa en ‘Movistar’. Sin embargo, tras mandar la convocatoria a los medios, el canal tuvo que rectificar.

Con la presentación de ‘Manual de Resistencia’, Sánchez se convierte en el primer presidente que ha escrito un libro durante los días de su mandato.

Cómo hacer una mudanza perfecta

0

Hace 5 semanas, mi amigo Raúl me pidió ayuda para hacer una mudanza, pronto nos dimos cuenta del lío que era, por lo que pedimos asesoramiento para hacer la mudanza en menos tiempo y más económicamente.

Después de informarnos, la mudanza la íbamos a dividir en 5 preguntas.

-¿Íbamos a hacer nosotros la mudanza o íbamos a contratar a una empresa profesional?

– ¿Qué íbamos a mudar y qué cosas tirar?

– ¿Qué tipo de cajas íbamos a usar?

– ¿Merecía la pena pintar antes de hacer la mudanza?

– ¿Qué actitud tomar frente a esta situación?

Después de ver todo el follón e inexperiencia que teníamos para hacer una mudanza, decidimos contratar una empresa de mudanzas, hicimos una comparación de la mejor empresa que nos podía ayudar, y acabamos contactando con la web  www.mudanzaszaragoza.com.es

Recogimos los objetos de valor por nuestra parte, y dejamos en manos de unos desconocidos que nos hicieran todo el trabajo. Un acierto, debido a ser la primera mudaza de ambos.

La empresa estaba elegida, ahora teníamos que organizar qué meter en las cajas.

Fue una buena oportunidad para hacer limpieza, separar las cosas que realmente servían y las que ya eran inservibles que se habían guardado durante años y ya era hora de tirar a la basura. Así la mudanza será mucho menos pesada.

A la hora de poner las cosas en las cajas, había que ver cómo organizarlo. Los objetos pesados es mejor ponerlos en cajas pequeñas, y los objetos de menos peso, es mejor ponerlos en cajas más grandes.

Uno de los mejores consejos en la organización de los objeto, es la distribución es sus cajas. Es recomendable hacer una división inteligente de la casa e ir creando un orden en las cajas para que al abrir las cajas en la nueva casa sea todo más ordenado y por ende ahorre mucho tiempo.

También indicar cuales son los objetos más frágiles de la mudanza para tener controladas estas cajas y no llevarse una sorpresa al abrir la caja y ver estos objeto rotos.

También es recomendable saber qué vas a necesitar la primera noche de la mudanza y meter esos objetos en una caja, para no tener que perder tiempo al buscarlos nada más llegar.

Pintamos la nueva casa antes de la mudanza

Este fue uno de los puntos más acertados, debido a que es más fácil pintar una vivienda sin muebles ni estorbos, que hacerlo con toda la mudanza hecha y en medio. Por lo que es una inversión de tiempo a medio largo plazo, a parte de poder dejar la casa pintada a tu gusto desde el principio.

¿Qué actitud tomar?

Hacer una mudanza es enfrentarse a situaciones estresantes constantemente, por lo que la actitud para realizarla es uno de los puntos más importantes. Concienciarse de la paciencia que hay que tener e intentar respirar y serenarse en los momentos más críticos.

Como dijo Abraham Lincoml «Si tuviera 24 horas para cortar un tronco, me pegaría 23 afilando el hacha y 1 cortando el tronco»

Por ello, organizar y optimizar el tiempo, es la mejor opción para crear una experiencia lo menos dura y traumática posible.

‘Late Motiv’: Rivera y Malú cantan sobre el escenario acompañados por Casado a la guitarra

0

Tras salir a la luz el romance entre el líder de Ciudadanos, Albert Rivera y la cantante Malú, el late night de Movistar dirigido por Andreu Buenafuente ‘LateMotiv’ ha parodiado a la pareja sobre el escenario.

En el vídeo también se incluye a Pablo Casado, líder del PP, que les acompaña tocando la guitarra. También podemos distinguir el rostro de Begoña Villacís, también de Ciudadanos, entre los asistentes a la ‘actuación’ de la pareja.

Imprescindible.

Los divorcios exprés, una modalidad en auge en el ámbito jurídico

0

El divorcio es siempre un proceso complejo, por las connotaciones sentimentales y la posible presencia de menores que haya por medio y que pueda influir en las decisiones sobre esta coyuntura, por lo que ha crecido en los últimos años el llamado divorcio exprés.

Dentro de la búsqueda de abogados en Valladolid especialista en divorcios, en los últimos años ha surgido una nueva modalidad, a través de la cual se puede diluir la relación conyugal de una manera más ágil y rápida: los denominados divorcios exprés, en los que están especializados en www.divorciovalladolid.es , se abren paso en el sector hasta el punto de que son uno de los métodos más demandados entre quienes buscan un procedimiento legal que vele por los derechos de cada interesado.

Siempre con el convenio regulador como referencia, un divorcio exprés será gestionado por un abogado especializado en derecho de familia que cuenta con una dilatada trayectoria en este campo, así como la cualificación necesaria para garantizar al cliente todas las garantías que requiere cuando contrata a un letrado matrimonialista.

En este sentido, siempre hay que diferenciar entre los dos tipos de divorcios en Valladolid que se pueden dar, atendiendo a las circunstancias en que se llega a este extremo:

  • Contencioso: en estos casos no existe un acuerdo entre las dos partes, por lo que el letrado procurará   proteger los intereses de su defendido.
  • De mutuo acuerdo: es la modalidad que más agiliza el procedimiento, de ahí la proliferación del divorcio exprés Valladolid, ya que facilita el veredicto final por el acercamiento entre las partes.

En caso de tomar la decisión de un divorcio, sea de mutuo acuerdo o no, hay que recurrir a un equipo que tenga las mejores referencias en el sector.

 

¿Cómo escoger el mejor equipo de abogados de Divorcios Valladolid?

 

A la hora de decidir sobre cuál es el mejor equipo de abogados para llevar el caso de una separación en Valladolid o divorcio en Valladolid, los mejores abogados especializados en este tema pueden llevar todos los trámites, desde el papeleo previo hasta todos los aspectos administrativos y jurídicos que ello conlleva.

Una de las claves para el crecimiento de los divorcios exprés en Valladolid ha sido la amplia especialización de los letrados que se especializan en Derecho de Familia, para lo cual contribuye los acuerdos previos entre las dos partes para llegar al mejor fin posible tras la disolución del vínculo conyugal.

Lo primordial en todo abogado matrimonialista en Valladolid es el respeto por todo lo que conlleva este procedimiento, como los menores que hayan nacido de esta relación, procurando siempre las mejores soluciones en busca de su bienestar: establecer un régimen de guardia y custodia previamente, así como un calendario de visitas o la pensión alimentaria son algunos de los términos que se pueden acordar en un divorcio en Valladolid de mutuo acuerdo

 

Por último, otra de las pautas más importantes es la liquidación del régimen de bienes gananciales -si lo hubiere- según las exigencias acordadas por ambas partes, en busca de acelerar un procedimiento que no debería durar -en el caso de los extendidos divorcios exprés- más de dos o tres meses, aunque cada caso, en este ámbito, tiene sus especificaciones que puede acortarlo o alargarlo más de lo usual.

Así son las cortinas de IKEA que purifican el aire de tu casa

0

IKEA acaba de lanzar al mercado un nuevo producto. Se trata de unas cortinas que purifican el aire contaminado de la casa.

Un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la contaminación del aire es uno de los mayores riesgos medioambientales para la salud y acaba con la vida de una de cada ocho personas en el mundo. Por esta razón, la compañía de muebles ha decidido desarrollar este tipo de visillos.

“Mucha gente sabe que la contaminación del aire exterior puede ser un problema, pero no muchos son conscientes de que el aire interior puede ser tan malo, o incluso peor, que el aire exterior. Es por eso que consideramos que es nuestra responsabilidad concienciar sobre los problemas asociados con la contaminación del aire interior, para que las personas pueden hacer algo al respecto «, dice Mauricio Affonso, desarrollador de producto de Ikea, que, junto a ingenieros, diseñadores y especialistas, ha creado un sistema para limpiar el aire de dentro de nuestros hogares, tal y como explican desde la revista ‘Elle‘.

Las cortinas ‘Gunrid’ cuentan con un tejido recubierto por un fotocatalizador que, al exponerse a la luz, descompone los contaminantes comunes del aire en interiores, como el olor.

«Queríamos crear una forma sencilla y asequible de limpiar el aire, que no ocupara mucho espacio en casa. También teníamos curiosidad por crear un producto que fuera multifuncional y que ayudara a descomponer los contaminantes del aire que muchos purificadores de aire dejan atrás «, explica el brasileño.

Los injertos capilares en España superan por primera vez a los tratamientos en el extranjero en 2018

0

La cercanía y los precios cada vez más competitivos, así como una mayor especialización son algunas de las razones que han llevado a que cada vez más usuarios decidan implantarse pelo en España en lugar del extranjero.

Los datos de 2018 son más que alentadores en el sector del injerto capilar: por primera vez, el número de injertos capilares realizados en España supera a los casos de pacientes que buscan esta intervención fuera de este país, según datos de www.medicalgraft.com.

Los datos de intervenciones de injertos capilares comienzan a ser positivos frente a los viajes destinados a esta técnica quirúrgica en otros países.

Entre las razones de peso que han hecho que cambiara la tendencia, destacan las siguientes:

  • Cercanía: sin duda, esta es una de las razones de mayor importancia entre el público que busca un implante de cabello sin desplazarse a lejanas distancias para someterse a una intervención que en España cada vez está más perfeccionada.
  • Igualdad de precios: la atracción por las salidas fuera del país para esta finalidad residía, en gran parte, en los precios tan competitivos que ofrecían. No obstante, las tarifas españolas para las técnicas más innovadoras y eficaces han ido adaptándose a las necesidades de los clientes, hasta llegar a igualarse a lo que ofrece la competencia del extranjero.
  • Mayor especialización: los centros especializados en la cirugía capilar son conscientes de la demanda ingente en este sector, por lo que apuestan por profesionales cada vez más capacitados en este ámbito, incluso contratando profesionales procedentes de las clínicas internacionales con mayor prestigio.

Estos son algunos de los motivos más esenciales sobre los que se asienta el crecimiento de la demanda de operaciones de injerto capilar en España.

El empleo de la técnica FUE, clave en el crecimiento en España de estas operaciones

 

 

La técnica FUE (Extracción de Unidad Funicular) es uno de los más vanguardistas medios para lograr un injerto capilar de calidad con la eficacia que requiere el paciente.

Se trata de un método totalmente natural, puesto que es el pelo propio del paciente el que crecerá en las áreas en las que ya no había presencia de cabello: desde la parte posterior o lateral de la cabeza, se realiza una extracción de los folículos para propiciar el crecimiento de pelo en las zonas en las que se ha propiciado la alopecia o calvicie del paciente, por lo que es un medio empleado con los recursos propios del interesado.

Con todos estos factores, el injerto capilar en España ha supuesto también un gran crecimiento durante 2018 por la personalización de cada caso, con exámenes exhaustivos de cada caso, en busca de que el paciente sea conocedor en todo momento de las fases de este procedimiento, siendo consciente de que no desembolsará el dinero en tratamientos inútiles.

Por tanto, una apuesta combinada de calidad y precios económicos seguirá siendo protagonista en el crecimiento aún mayor que se prevé en este sector en España.

Conversaciones de WhatsApp sobre la psoriasis

0

#AclaraLaPsoriasis, impulsada por Acción Psoriasis y Novartis,  reanuda su actividad para animar a los pacientes a tomar el control de su enfermedad mediante un programa de información y retos, y juegos interactivos. Esta patología afecta a más de un millón de personas en España.

Vidas Insuperables

Juan y Andrea (personajes ficticios) son dos pacientes de psoriasis que mantienen conversaciones en WhatsApp sobre esta enfermedad. Asuntos cotidianos que a veces pasan desapercibidos para la población general pero que impactan en sus vidas, como el malestar que sienten antes de ser diagnosticados y la vergüenza e inseguridad que experimentan a la hora de mostrar su cuerpo o ir al especialista.

Internet 3113279 1280En conjunto, son situaciones habituales en las que los pacientes pueden sentirse reflejados y que forman parte de un juego interactivo impulsado en el marco del programa #AclaraLaPsoriasis, impulsado por Acción Psoriasis y Novartis.

Después de recorrer en 2017 más de 18.000 kilómetros y atender a 12.300 personas, esta iniciativa reanuda su actividad con el objetivo de proporcionar al paciente información para mejorar el grado de conocimiento que tiene de su propia enfermedad, un documento para prepararse adecuadamente la visita al dermatólogo, un test de medición de la calidad de vida (DLQI) y acceso a la aplicación móvil MiPsoriasis, para controlar la evolución de la patología.

También facilita consejos para la mejora del autocuidado, incidiendo en aspectos como la hidratación de la piel, el cumplimiento terapéutico o la dieta, y propone retos que trabajan aspectos físicos, emocionales y sociales. Además, el programa desarrolla una serie de micro vídeos con consejos sobre asesoría de imagen y fichas coleccionables con apuntes sobre sexología.

Bajo el lema ¡Cuídate y actúa!, el plan de activación de esta campaña trabaja en todas las esferas de la vida que se ven afectadas por esta patología y desarrolla contenido informativo ideado conjuntamente por profesionales del mundo de la salud, Acción Psoriasis y Novartis.

Herramienta de educación

En ese contexto, según explican sus impulsores, el objetivo es que #AclaraLaPsoriasis evolucione para convertirse en una herramienta de educación del paciente y ayude a que las personas que tienen psoriasis, en placas moderada/grave mal controlada y una actitud pasiva, se conviertan en pacientes activos y aprovechen todas las posibilidades terapéuticas disponibles.

Según el doctor Miquel Ribera, dermatólogo consultor sénior en el Hospital Universitario del Parc Taulí de Sabadell, “desarrollar iniciativas de activación dirigidas a los pacientes pasivos es importante para darles a conocer las posibilidades terapéuticas actuales. Hoy en día, existen tratamientos muy eficaces a los que los pacientes con psoriasis mal controlada no acceden por desconocimiento”.

Por su parte, el doctor Santiago Alfonso, director de Acción Psoriasis, explica que “estamos muy satisfechos de dar continuidad, un año más, a esta iniciativa. Este tipo de campañas dan visibilidad a la psoriasis y permiten que los pacientes adquieran un compromiso activo sobre su enfermedad haciendo que, poco a poco, tomen conciencia de la necesidad de empoderarse y de controlar su salud. El papel de la información en el proceso de empoderamiento es crucial para que los pacientes tengan todas las nociones suficientes para entender su enfermedad y su tratamiento. Y desde Acción Psoriasis trabajamos para acompañarlos en este proceso”.

El 2,3% de la población española

La psoriasis es una enfermedad autoinmune que provoca la inflamación de las capas de la piel y, en ocasiones, de las articulaciones. Es una patología persistente y crónica, con exacerbaciones y remisiones, que afecta hasta al 3% de la población mundial o a más de 125 millones de personas en todo el mundo.

Psoriasis 356429 1280En España, la sufren más de un millón de personas, con una prevalencia del 2,3%. La psoriasis se asocia al desarrollo de afecciones graves, como diabetes, cardiopatías y depresión.

De hecho, afecta notablemente a la calidad de vida de quienes la padecen. Según el estudio ‘Retorno Social de la Inversión de un abordaje ideal de la psoriasis’, se ve especialmente impactada la vida emocional del paciente, seguida del ámbito del ocio, la sexualidad y las relaciones sociales. La encuesta, revela datos como que un 59,9% ve afectada su vida sexual, que un 34% acude menos al gimnasio, playa y piscina o que un 58,6% se siente más ansioso y un 45,9% más deprimido.

Miquel Ribera asegura que “la psoriasis, como enfermedad de la piel con presencia de placas visibles, estigmatiza mucho a los pacientes y hace que psicológicamente se sientan cohibidos y observados, tanto a nivel personal como profesional. Esta situación hace que se limiten y se sientan retraídos, que no lleven una vida normal por vergüenza. En general, es la visibilidad de las sesiones cutáneas y el desconocimiento de la población general lo que hace que se sientan observados y discriminados”.

Un programa multidimensional e interactivo

Sobre los retos prácticos, el doctor Ribera señala que son herramientas para que el paciente “pueda medir y valorar la afectación de su psoriasis. A veces, los pacientes no tienen la percepción de que les impacte tanto. #AclaraLaPsoriasis es una campaña motivacional, en el sentido de que busca que el paciente no solo gane conocimiento, sino que cambie sus hábitos de cuidado de la enfermedad y de la salud”.

Además, “subjetivamente, si el paciente sigue nuestros consejos, muchas veces abandonará hábitos perjudiciales para la psoriasis como fumar o consumir alcohol y pueden, incluso, perder peso. Muchas veces, estas personas presentan sobrepeso, y el hecho de llevar una dieta adecuada y hacer ejercicio puede mejorar sus síntomas”, añade este especialista.

Tratamiento continuo en el tiempo

Asimismo, el doctor Ribera incide en la importancia de informar adecuadamente al paciente para que tome conciencia sobre su propia responsabilidad en el cuidado de su psoriasis, ya que “cualquier enfermedad crónica necesita un tratamiento crónico, es decir, continuo en el tiempo. En los tratamientos crónicos y en el cuidado de la salud es muy importante la implicación del paciente. Normalmente, esto se consigue aumentando sus conocimientos. Además, como las consultas son limitadas en el tiempo, es aconsejable que el paciente prepare su visita y que se apunte las dudas para que no se olvide de preguntar cuando esté delante del médico”.

Para que todo esto repercuta en una mejora de la calidad de vida del paciente y proporcione resultados reales, el programa evalúa los conocimientos adquiridos y el cambio logrado a través de una encuesta que se realiza antes y después de su implementación.

La finalidad es permanecer al lado del paciente y apoyarle a lo largo de todo el proceso de activación, con el objetivo de que entienda mejor su patología, asuma su propia responsabilidad en el cuidado de su piel y de su salud, conozca las opciones de tratamiento disponibles para mejorar, gane confianza con su especialista para trasladarle sus preocupaciones y adapte su estilo de vida, incidiendo en aspectos clave como su alimentación o el deporte, para vivir con una mejor calidad de vida.

Más allá de que el paciente adquiera conocimientos, el programa busca lograr un cambio de actitud y de hábitos, proporcionando la motivación necesaria para que tome el control de su psoriasis, apuntan.

La directora de Comunicación y Relaciones con Pacientes de Novartis España, Montserrat Tarrés, afirma que, durante 2017, #AclaraLaPsoriasis “nos proporcionó muchas alegrías y excelentes resultados, gracias al trabajo de un equipo humano que se volcó al 100% en informar y concienciar a la sociedad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con psoriasis”.

En su opinión, “esta nueva etapa de #AclaraLaPsoriasis resulta prometedora para nosotros, y nos permitirá seguir trabajando de la mano de Acción Psoriasis para lograr, gracias a un programa de activación exclusivamente desarrollado, que los pacientes con psoriasis en placas mal controlada tomen conciencia sobre su enfermedad y hagan un cambio en su vida. Es un reflejo más del compromiso de Novartis con las personas con afecciones dermatológicas graves como la psoriasis”.

Análisis Metro Exodus – Fuera del Metro es otro mundo

0

La saga de Metro está inspirada en los libros de Dmitry Glukhovsky Metro 2033, 2034 y 2035. Metro 2033 fue un juego de la pasada generación que nos ponía en la piel de Artyom, protagonista de los 3 juegos y conocíamos su historia dentro del Metro de Moscú tras un apocalipsis que dejaba un mundo exterior contaminado por la radiación y las más oscuras criaturas, nunca mejor dicho. La segunda parte, alejándose un poco de Metro 2034, seguía las andanzas de Ayrtom. Ahora de la mano de Deep Silver y A4 Games llega Metro Exodus, la tercera parte de la saga y lo que sucede en Metro 2035 que gracias a Koch Media nos llega hasta nuestras manos.

Metro Exodus nos traslada a 2036, dos décadas y media después de la devastación nuclear que supuso la guerra y que devastó el mundo y dejó en ruinas el mundo tal y como lo conocemos. Un grupo de supervivientes se refugiaron en el Metro de Moscú y en esa extensa red rehicieron como pudieron su vida con los pocos recursos que tenían y haciendo frente a las criaturas mutantes. En esta tercera parte Artyom se dará cuenta de un gran secreto que le ha sido ocultado al común del pueblo de Metro: Hay supervivientes fuera del Metro y tendremos que viajar por Rusia en las líneas de ferrocarril en pos de una nueva vida.

Metro Exodus 1

La jugabilidad de Metro Exodus es un paso adelante en el concepto de juego de las dos entregas anteriores que estaban basadas en un juego pasillero, en el que llegar al final del nivel de forma sigilosa o a tiro limpio ante las distintas bandas y facciones del metro. Ahora nos encontramos en un mundo abierto en el que podremos explorar libremente y de hecho nos hará falta mucha exploración para encontrar recursos ya que las balas escasean y es necesario que las hagamos nosotros. Pero esta exploración no va a ser fácil ya que continuamente vamos a encontrarnos peligros. Desde los vigilantes, parecidos a los oscuros de anteriores aventuras, no dudarán en aullar para hacer un llamamiento a su manada, automáticamente nos veremos superados en número y tendremos que liarnos a tiros.

También nos encontraremos a los mutantes, personas que quedaron atrapadas por la radiación y son parecidos a zombies, más de un susto nos darán con su resistencia, aunque su punto débil es la cabeza. Otro de los modos de exploración en Metro Exodus es la navegación fluvial, pero tampoco en el agua nos libraremos de las molestas criaturas entre una especie de crustáceo que nos abordará nuestra embarcación y nos disparará veneno hasta el monstruo gigante del río que nos matará si nos topamos con él. Hay otros tipos de animales pero tampoco queremos haceros spoiler de todo, lo que si diremos es que cada cual es más aterrador.

Metro Exodus 2

Metro Exodus se trata de sobrevivir y para ello tendremos que tener en perfecto estado tanto nuestras armas como nuestro equipo. Por ejemplo si nos golpean con la máscara puesta, esta, sea del tipo que sea, va a ir rompiéndose, necesitaremos encontrar un banco de trabajo para arreglarla con recursos. Con las armas pasa igual, aparte de ponerle muchas mejoras que iremos encontrando a lo largo de nuestro camino, hay que tenerlas limpias, de lo contrario fallarán, se encallarán constantemente en los momentos menos oportunos y perderán daño, estabilidad y otras características. Para cambiar de arma hace falta un banco de trabajo que también nos permitirá hacer balas, botiquines, cambiar el equipo y cambiar los componentes de las armas. De todas formas para tareas menos trabajosas tendremos la mochila a nuestra disposición y si necesitamos cambiar una mira a un arma, fácilmente podremos hacerlo.

El objetivo lo tendremos claro y tendremos acceso con un botón a la misión que tenemos que hacer que nos lo mostrará mediante una carpetilla, en la otra parte de la carpeta está el mapa y distintos puntos de interés señalados en él además de nuestra ubicación. Es la única forma de ver el mapa ya que en el interfaz no tendremos ningún acceso a mapas, tan solo la ayuda de una brújula que tendremos que construirnos e irá colocada en nuestro brazo al lado del reloj. El reloj sirve para mostrarnos la hora del día y también, si nos ponemos la máscara, el tiempo que nos queda para cambiar el filtro antes de empezar a envenenarnos.

Tendremos multitud de misiones principales y secundarias aunque la historia principal nos va a llevar alrededor de 20 horas completarlas, estas se amplían si nos dedicamos a realizar los objetivos secundarios y si nos ponemos a explorar en busca de suministros. Y es que en Metro Exodus tendremos que estar atentos a todo ya que el sonido es determinante a la hora de saber si hay alguna de las facciones delante de nosotros tales como los Niños del Bosque, o incluso la secta religiosa que nos encontraremos al comienzo del juego y que está en contra de la electricidad. Hasta tal punto son determinantes nuestras decisiones que podemos hacer que algún compañero perezca en el camino por no haber elegido correctamente.

Metro Exodus 3

El mundo que rodea Metro Exodus está vivo y tanto facciones como animales lo pueblan y pueden estar a la vuelta de la esquina. Nos ha gustado mucho el comportamiento de la IA que en un momento dado y viendo que nosotros somos superiores se rinden y no nos atacan más e incluso de arrodillan ante nosotros. Ya es nuestra decisión el ser clemente y no hacer nada o tomar otro camino más cruel.

En cuanto a las armas hay distintos tipos de armas básicas con inspiración en armas reales como puede ser el Revolver o el Kalash pero que pueden transformarse de múltiples formas debido a todos los añadidos que además van cambiando sus características. Además nos darán un arma de gas comprimido que será necesario el ir cebándolo cada ciertos disparos. Lo mismo pasa con nuestra linterna que pasado un rato habrá que cargarlo con una máquina. Lo importante en las armas es sin duda es tenerlas en perfecto estado y limpias ya que de lo contrario nos van a dejar vendidos en más de una ocasión. Tendremos que ir encontrando entre los enemigos las 9 armas disponibles en el juego y sus respectivos complementos así como los objetos para nuestro Artyom.

Gráficamente Metro Exodus luce espectacular y la definición y las texturas están hechas con mucho mimo. Además el juego corre muy fluido. El nivel de detalle en los escenarios es brutal y el equipo de arte ha hecho un gran trabajo. Se nota como han cuidado todos los escenarios por los que vamos viajando en nuestro apasionante misión. Quizás se nos ha hecho un poco pesado el tiempo de carga que a veces se excede, pero aún así merece la pena. Además hay que destacar que incorpora un modo de foto muy completo que nos permitirá sacar asombrosas capturas de todo lo que nos rodea.

Metro Exodus 4

También el apartado sonoro destaca sobremanera. Jugar con cascos puestos y a todo volumen pone los pelos de punta y aterra porque no hay silencio en el mundo de Metro Exodus, las criaturas están haciendo sus ruidos y sus llamadas y nos veremos totalmente rodeados. La composición de la banda sonora es de gran calidad también y a esto sumamos que el juego viene doblado y traducido a nuestro idioma con lo que escucharemos un gran doblaje en español, que se agradece porque la calidad actoral es muy alta.

Metro Exodus es sin duda el mejor Metro hasta la fecha y por méritos propios. Sistema de juego de Sandbox, supervivencia salvaje, criaturas que asustan, multitud de armas con todo su realismo… A4 Games sin duda ha mimado cada detalle de Metro Exodus y Koch Media nos acerca uno de los productos del año. Si no has jugado nunca a un Metro, sin duda prueba las dos primeras partes pero con la tercera verás como la saga da un giro, pone otro punto de mira en el enfoque del juego y lo lleva a alcanzar cotas muy altas. Como decimos, Metro Exodus es uno de los juegos del año y de esos a los que todo amante del sigilo, de los tiros, de los RPG y de la supervivencia debe probar.

Análisis Jump Force – Un divertido experimento de lucha entre los mangas más famosos

0

En Japón y en diversos países del mundo, pero sobretodo en el territorio nipón hay una revista llamada Shonen Jump que recoge las más importantes historias de Manga de allí. Esta publicación acaba de cumplir la friolera de 50 años y no ha tenido mejor idea que darse el gustazo de encargar a Bandai Namco el desarrollo de un juego con los principales personajes de las más famosas series como Dragon Ball, Naruto, One Piece o Caballeros del Zodiaco.

Con esta premisa de tener a más de 40 personajes de las sagas más famosas de manga en un plantel nos ponemos en la piel de un protagonista creado por nosotros mismos que tendrá que pararle los pies a una organización que está intentando fusionar el mundo Jump con la realidad y manipulando malvadamente a iconos japoneses de estas historias para destuir el mundo. Nosotros, como hemos dicho, tendremos que evitar que esto suceda derrotando a en cada lucha ya sea a los protagonistas de las historias o a Venoms, los secuaces de esta organización. A medida que vayamos derrotando a cada enemigo se irán incorporando a nuestro equipo y también iremos ampliando nuestro armario de prendas y de técnicas de lucha.

Jump Force 1

El sistema de combate de Jump Force es muy básico y accesible para todos los públicos pero hay que ensayar y hacerse con él para poder dominarlo. Consta de ataque fuerte, ataque débil, agarre, con el gatillo derecho haremos las técnicas de poderes y cargaremos el Ki, una barra de fuerza de 5 niveles, necesaria para realizar las técnicas, con el izquierdo cambiaremos de personaje o pediremos ayuda a estos mediante un ataque, con LB o L1 podremos zafarnos o perseguir al rival y con R1 y o RB nos cubriremos y esquivaremos. El sistema de control, como decimos, es muy básico y fácil de recordar pero dificil de dominar ya que Jump Force es frenetismo en estado puro y tendremos que tener muchos reflejos para atacar y sobretodo para defendernos, esquivar, escapar y poder contraatacar. Este juego de lucha tiene un sistema que mezcla lo mejor de Dragon Ball Fighter Z y Dragon Ball Xenoverse, ya que su sistema de lucha es en tres dimensiones con amplios escenarios pero sin la total libertad de Xenoverse ni la cercanía de Fighter Z. Es un sistema que es un acierto sin duda para los que gusten de ambos juegos y se van a encontrar cómodos.

Jump Force tiene bastantes misiones. Las llamadas importantes, o las del modo historia irán guiando al personaje en la lucha contra la malvada organización y en las primeras misiones nos irá haciendo de tutorial. La historia principal consta de unas 15 horas de juego. También tendremos misiones secundarias al estilo de Xenoverse con objetivos por cumplir para ganar bonus tanto de experiencia como de mejoras y prendas de vestir.

Jump Force 2

En cada misión tendremos que escoger un equipo de 3 personajes pudiendo elegir al nuestro o directamente de los famosos y cada uno tiene sus ataques personalizados que podremos adquirir en la tienda al igual que las mejoras, la ropa y las distintas habilidades. Un punto negativo es que si, podremos ver las habilidades y a todos los personajes seleccionables pero para los que desconozcan los mangas a los que pertenecen, no se muestra en ningún momento de dónde vienen y cada ataque qué es lo que hace, con lo que al final te limitarás a poner los ataques de los personajes que si conoces como el famoso Kamehameha de Goku o el cañón Galick de Vegeta porque si no conoces a otros, será complicado que sepas qué es lo que hacen.

Como en Xenoverse tendremos combates offline y Online con equipos de 3 personajes en los que se nos pasarán las horas muertas ya que son bastante divertidos y como decíamos antes, frenéticos en los que podremos subir de rango o jugar de forma amistosa.

Jump Force 3

Gráficamente a Jump Force se le ha querido dotar de un realismo que en ciertos personajes quedan muy bien pero en otros es una completa aberración, por ejemplo, el aspecto humano de Goku o el modelado de Freezer y Vegeta quedan genial a la hora del modelado, sin embargo el personaje de Luffy queda horrible con unos ojos separados y grandes. Pero solo sucede con ciertos personajes ya que la tónica general es buena y se ve perfectamente. Las cinemáticas son espectaculares y el juego está repleto de ellas para explicar la historia.

En cuanto al sonido las melodías concuerdan con el juego que está con voces en japonés, como a los puristas le gustan pero viene con subtítulos al español, así que se comprende perfectamente.

Jump Force es un acierto que rinde homenaje a 50 años de manga y que junta en un mismo juego a los personajes más famosos de la historia del manga, a los protagonistas de las series más vendidas y conocidas en mayor o menor medida, a nivel mundial. Bandai Namco ha hecho un gran trabajo con este sistema lucha que mezcla frenetismo con facilidad de hacerse con el estilo. Sin duda para los amantes de la lucha, de los mangas japoneses y para cualquiera que quiera un juego en el que poner a prueba sus reflejos, Jump Force es una excelente opción de compra

Detenido el jefe de voluntarios de Protección Civil de Cantabria por causar uno de los incendios

0

La Guardia Civil ha detenido al jefe de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Ramales de la Victoria (Cantabria), por presuntamente haber causado el incendio forestal que se produjo en el Eucaliptal de la sierra de La Alcomba. Según ‘El Diario montañés’, ya era sospechoso y el arresto se produjo después de que el GPS le situara en el origen de los focos.

El alcalde del municipio cántabro asegura que el arresto ha sido un «golpe» y que será expulsado. Con esta detención, son ya tres las personas investigados por la Benemérita por los incendios.

El fuego de La Alcomba ha sido uno de los más virulentos de los que se ha registrado este fin de semana en la zona, que ha afectado a 60 municipios y requerido la intervención de la Unidad Militar de Emergencia.

‘La cascada de fuego’, el impresionante fenómeno que se produce en Yosemite

0

Yosemite es un Parque Nacional estadounidense situado en el Estado de California a unos 350 kilómetros al este de San Franciso. Un paraíso natural de montañas rocosas, imponentes abetos y caudalosos ríos.

Durante esta época del año, se produce un fenómeno natural que atrae a miles de visitantes, el popularmente conocido como ‘Horsetail Fall’ (La Cascada Cola de Caballo) o ‘Cascada de Fuego’.

Este fenómeno metereológico, casi instantáneo, se produce cuando la luz del sol incide sobre el agua que cae de la roca y crea una ilusión parecida a la lava ardiente, aproximadamente, tiene lugar finales del mes de febrero.

La visibilidad del ‘Firefall’ depende de la cantidad de agua que mane de las cataratas, y el efecto solo se puede ver cuando el cielo está despejado, según informa el Servicio del Parque Nacional de Yosemite.

Las misma fuente informa que el fenómeno se repetirá con toda seguridad durante una semana más, dependiendo del clima.

Así son los polémicos ‘Baby boxes’: buzones para depositar recién nacidos no deseados

0

El abandono de bebés recién nacidos se ha convertido en un problema en los Estados Unidos. Para combatirlo, la organización  ‘Safe Haven Baby Boxes’ ha lanzado una polémica campaña que tiene la intención de concienciar a la población sobre el abandono infantil.

La ONG con sede en Michigan ha fabricado unas urnas, parecidas a un buzón de correo donde depositar la bebé no deseado. Una vez que el recién nacido se encuentra en el interior del habitáculo, una alarma avisará a los servicios de emergencia. La ‘incubadora postal’ también cuenta con reguladores de temperatura para que el bebé se encuentre lo mejor posible.

La iniciativa ha causado una gran polémica entre los norteamericanos. El Gobernador de Michigan, Rick Snyder, ha prohibido la instalación de ‘Baby boxes’ en el estado al considerar una conducta inapropiada «permitir que los padres puedan renunciar a su bebé simplemente depositándolo en un lugar, en vez de entregarlo a un oficial de la policía, bomberos o a empleados de hospitales».

El último ‘buzón’ fue instalado en diciembre dentro del cuartel de bomberos del estado de Indiana.

Lydia Lozano confirma la relación de Rivera con Malú: «La pareja de Albert les pilló»

0

En las últimas horas se han publicado ríos de tinta sobre la «más que amistad» existente entre Albert Rivera y Malú. Ni el líder de Ciudadanos, ni la cantante han hecho declaraciones al respecto, pero en varios programas de televisión se han ofrecido más detalles.

La periodista Lydia Lozano ha asegurado en ‘Sálvame’ que «Albert Rivera se separó de su novia porque ella le pilló con Malú». Según el relato de la periodista, «la pareja se conoció en una fiesta organizada por Pablo López, en los días en que formaban parte del mismo jurado en ‘La Voz’.

El encuentro se produjo en la casa del pianista en una urbanización de Madrid y, según contó la propia Lydia, «el político también asistió porque es amigo de López y ahí empezó la historia. Desde entonces, concluyó, Albert quedó prendado. «Él está loquito por Malú y ella está encantada», aseguró

La sexta jornada del juicio del ‘procés’ comienza con las declaraciones de Vila, Sánchez, Cuixart y Forcadell

0

La sexta jornada del juicio contra los líderes del referéndum del 1-O comienza este jueves con las declaraciones del exconsejero de Empresa de la Generalitat Santi Vila; el expresidente de ANC Jordi Sánchez; el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y la expresidenta del Parlament de Cataluña Carme Forcadell. Si como está previsto todos ellos prestan declaración, el martes comenzarán los testigos.

El primero en declarar será el exconsejero de Empresa Santi Vila, quien dimitió el día antes de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI). Actualmente, al igual que los exconsejeros Mundó y Borrás, se encuentra en libertad provisional.

La Fiscalía solicita para él siete años de prisión, 16 años de inhabilitación y una multa de 30.000 euros por los delitos de malversación y desobediencia. La Abogacía del Estado también pide siete años de prisión por malversación y una multa de 300.000 euros por un delito continuado de desobediencia grave. Por su parte, Vox solicita 24 años de prisión por los delitos de malversación y organización criminal. El Ministerio Público entiende que Vila desatendió los requerimientos del Tribunal Constitucional (TC) y su departamento autorizó contratos necesarios para la celebración del referéndum y dispuso fondos públicos.

Posteriormente, llegará el turno de Jordi Sánchez, para quien la Fiscalía solicita 17 años de prisión y los mismos de inhabilitación por el delito de rebelión agravada por su condición de jefe o promotor. La Abogacía del Estado, en cambio, pide ocho años de prisión por el delito de sedición y la acusación popular ejercida por Vox solicita 62 años de prisión, 50 por dos delitos de rebelión y 12 por organización criminal. A continuación, será el turno del líder de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, para quien se solicitan las mismas penas que para Sánchez.

El Ministerio Público atribuye a Sánchez y a Cuixart una participación “activa” en la ejecución de una estrategia “perfectamente planificada” para conseguir la independencia de Cataluña. Así, entiende que Sánchez participó en reuniones para discutir los aspectos relativos al proceso de independencia. La Fiscalía le recordará, entre otras cosas, que durante la Diada de 2015 expresó: “Hemos decidido que nos vamos. Y lo haremos tan rápido como podamos, con la legitimidad de la calle y el mandato de las urnas”.

Posteriormente, hizo un llamamiento, junto a Cuixart, a la unidad del soberanismo y animó a Forcadell a mostrar desobediencia si el TC la sancionaba por permitir la votación parlamentaria que abría la convocatoria del referéndum. Además, según la Fiscalía, durante una movilización en junio de 2017 el líder de ANC advirtió al Gobierno español que la única forma de impedir el 1-O era llevando a cabo “actos impropios”. En este sentido, Cuixart aseguró que las entidades independentistas serían garantes de que el 1-O fuese vinculante. Asimismo, la Fiscalía considera que ambos utilizaron su responsabilidad para movilizar a la ciudadanía tanto en la concentración del 20-S frente a la Consejeria de Economía y Hacienda como en la jornada del 1-O.

En último lugar, está prevista la declaración de la expresidenta del Parlament Carme Forcadell para quien la Fiscalía solicita 17 años de prisión y los mismos de inhabilitación por el delito de rebelión agravada. La Abogacía del Estado, en cambio, pide 10 años de prisión por el delito de sedición y la acusación popular ejercida por Vox solicita 62 años de prisión, 50 por dos delitos de rebelión y 12 por organización criminal.

El Ministerio Público preguntará a Forcadell sobre la hoja de ruta del independentismo y sobre su participación como presidenta de la ANC (cargo que ocupó entre 2012 y 2015, cuando pasó a ocuparlo Jordi Sánchez) en el acuerdo que fijó que las elecciones del 27 de septiembre de 2015 tendrían carácter plebiscitario. Asimismo, la Fiscalía considera que, como presidenta del Parlament, Forcadell permitió la tramitación y aprobación de las leyes de desconexión, incumpliendo las sentencias del TC, y alentó a la ciudadanía a la participación en el referéndum.

El Tribunal ya indicó que este viernes no habrá sesión en ningún caso, por lo que si alguna de las declaraciones de los acusados no acaba durante esta jornada se aplazará hasta la próxima semana, momento en el que están llamados a declarar los primeros testigos, entre los que se encuentran Rajoy, Torrent y Mas.

La respuesta de Koke al feo gesto de Cristiano tras perder ante el Atlético de Madrid

0

Cristiano Ronaldo volvía a jugar este miércoles en Madrid en el partido de Champions que enfrentaba a su equipo, la Juventus, contra el Atlético de Madrid. El encuentro finalizó con la victoria de los rojiblancos en el Wanda.

Un marcador (2-0), resultado del buen juego que hicieron los de Simeone, pero que no gustó al astro portugués.

De hecho, a su paso por la zona mixta, Cristiano mostró lo mal que le había sentado perder y no dudó en recordar que él tiene 5 Champions, mientras que el Atlético, cero.


El jugador también ha recordado en sus redes sociales que la de anoche no fue una buena jornada: «Ha sido una noche difícil. Ahora tenemos que creer», aseguraba.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

È stata una serata difficile. Ora crediamoci #finoallafine

Una publicación compartida de Cristiano Ronaldo (@cristiano) el

En Onda Cero, Koke, el jugador del Atlético de Madrid, no tardaba en responder a Cristiano. Lo hacía con bastante más elegancia que el portugués.

«Es cierto que tiene cinco Champions y le felicitamos por ello, nosotros iremos a Turín con humildad»

Un primer ejecutivo del Ibex gana 301 veces más que el sueldo más bajo de la compañía

0

El primer ejecutivo de una empresa del Ibex-35 gana 132 veces el sueldo medio de la plantilla de su compañía y 301 veces el salario del empleado peor pagado.

Así lo pone de manifiesto el informe anual publicado este jueves por Oxfam Intermón bajo el título ‘Reparto desigual. Cómo distribuyen valor las empresas del Ibex 35’, donde se analiza el impacto de las prácticas salariales y fiscales de dichas empresas en la desigualdad social.

Según la investigación, «esta brecha solo se fija en los salarios dentro de las empresas», pero sería «mucho mayor si incorporase las subcontrataciones y externalizaciones», cada vez más frecuentes y nucleares en la operativa de las grandes empresas. Por otra parte, revela que los sueldos en estas empresas evolucionan de forma muy desigual, según la categoría profesional.

En el último año la remuneración media a los altos cargos de empresas del Ibex-35 creció 5 veces más que el sueldo medio de sus plantillas y la productividad 3 veces más. Para Intermón, esto demuestra que «las grandes empresas no están haciendo partícipes a trabajadores y trabajadoras de la mejora en sus rendimientos». «Si la remuneración media de la cúpula de estas empresas crece con vigor, mucho más lo hace la de los primeros ejecutivos, hasta un 27% entre 2016 y 2017», destaca el informe. Todo ello explica que «las diferencias salariales en las empresas del Ibex-35 alcancen cotas descomunales».

DESIGUALDAD

El informe subraya que la crisis y su posterior recuperación económica «nos ha dejado un país más desigual, donde los que más ganan cada vez se quedan con una porción mayor de la riqueza generada en el país, y los de menos ingresos obtienen a su vez una parte cada vez menor».

Si en 2004 el 20% de la población con menores ingresos disponía del 7,3% del total de la renta nacional, en 2017 sólo suponía el 6,1%. Mientras tanto, el 20% con mayores ingresos pasó de obtener el 38,3% de la renta nacional en 2004 al 40,2% en 2017.

A este incremento de la desigualdad de renta contribuyó «la actuación de muchas grandes empresas durante la crisis y recuperación», indica Oxfam, «al enfocarse en ganar competitividad manteniendo sus márgenes de beneficios a costa de un fuerte ajuste en salarios y de una menor contribución fiscal».

Entre 2008 y 2017, los beneficios empresariales subieron un 11,3%, mientras que los salarios cayeron un 4,2%. «Esto contrasta con la subida del 16% en los dividendos que estas mismas empresas pagaron a sus accionistas en el mismo período», apunta Intermón. A su juicio, se trata de «un síntoma claro de que las empresas ponen cuidado en atender generosamente el interés de los inversores, pero no tanto el de las personas trabajadoras».

Como dato positivo, la investigación señala que las grandes empresas han disminuido su presencia en paraísos fiscales un 13,9% en el último año, hasta las 858 filiales. Sin embargo, esto no se ha traducido en una mayor contribución a las arcas del Estado, ya que en 2017 aportaron un 11% menos al Impuesto de Sociedades que en 2016.

Por todo ello, Oxfam concluye que aunque se pueden constatar avances tanto en transparencia fiscal como en menor presencia en paraísos fiscales, aún hay mucho camino por recorrer para que esa transparencia permita entender su contribución fiscal efectiva y para que «desechen mantener filiales en paraísos fiscales».

El Papa inaugura este jueves la cumbre sobre la protección de los menores en la Iglesia

0

El papa Francisco inaugurará este jueves en el Vaticano la cumbre ‘La protección de los menores en la Iglesia’, que convocó el pasado septiembre y en la que están convocados 114 presidentes de conferencias, además de superiores de órdenes religiosas masculinas y femeninas, miembros de la curia, cardenales y otros expertos y líderes católicos.

En total, 190 líderes católicos se reunirán hasta el sábado en un encuentro que ha suscitado gran expectación y que contará con la presencia de víctimas de abusos a menores por parte de religiosos. Francisco, que inaugurará el encuentro que concluirá el sábado con una misa, convocó esta reunión el pasado septiembre, pocos días después de publicarse en Estados Unidos el informe de Pensilvania que destapó centenares de abusos por parte de sacerdotes católicos en ese país.

Posteriormente, el Papa nombró un comité organizador compuesto por el cardenal Blase Cupich, el cardenal Oswald Gracias, el arzobispo Charles Scicluna, el padre Hans Zollner SJ, en colaboración con Gabriella Gambino y Linda Ghisoni, del Dicasterio vaticano de Laicos, Familia y vida. En diciembre, el Comité Organizador envió una carta a los participantes. Junto con la carta había un cuestionario con una fecha límite para fines de enero y una invitación para que cada participante se reúna con algunas víctimas de abuso sexual por parte de miembros del clero.

La cumbre puede seguirse a través de la web oficial. Según los organizadores, el número de respuestas recibidas del cuestionario es muy alto (casi el 90%) y “es una fuente rica de información”.

Así te afecta la nueva ley hipotecaria que hoy aprueba el Congreso

0

La reforma de la ley hipotecaria culminará este jueves su tramitación parlamentaria con la votación en el Pleno del Congreso de los Diputados de las enmiendas introducidas durante su trámite en el Senado, completando así uno de los procesos legislativos más complejos abordados en materia financiera por el Gobierno sin que se vea afectado por el adelanto de las elecciones generales.

Su debate figura recogido en el orden del día de la Cámara Baja para este jueves para votar exclusivamente las enmiendas introducidas en la Cámara Alta, sin que haya riesgo ya de que la ley encalle o se demore más en el tiempo.

Lo que estaría en juego es validar medidas como eximir a la banca del pago del impuesto por actos jurídicos documentados en el caso de primeras viviendas o la regulación de la hipoteca verde, introducidas por el PP gracias a su mayoría en el Senado. Un rechazo supondría volver al texto que salió del Congreso y darle vía libre para su entrada en vigor.

El origen de la ley de créditos inmobiliarios es una directiva que España debía haber transpuesto antes del 21 de marzo del año 2016 y por cuya demora Bruselas amenazaba con sancionar al país con 105.991,6 euros diarios de multa.

La normativa de reforma hipotecaria la elaboró sobre la base de dicha directiva el anterior Gobierno de Mariano Rajoy introduciendo medidas adicionales para reforzar la protección de los consumidores hipotecarios y mejorar la comercialización de los préstamos por las lecciones extraídas durante la crisis.

El primer documento llegó al Congreso el 6 de noviembre de 2017, ya fuera de plazo, y la fuerte división de opiniones e iniciativas entre los grupos parlamentarios sobre una norma tan compleja derivó en ampliaciones sucesivas de los plazos para presentar enmiendas hasta entrado marzo de 2018.

Con la llegada del Ejecutivo de Pedro Sánchez, la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, lo situó entre las prioridades junto a la transposición de las múltiples directivas cuyo retraso en su transposición suponía un riesgo de sanción de Bruselas.

EL BANCO ASUMIRÁ CASI TODOS LOS COSTES

Entre los principales cambios que introduce la ley figura la imputación de la mayoría de los costes de formalización de la hipoteca al banco. El cliente deberá cargar aún con el coste de la tasación, pero ya no tendrá que soportar los costes de notario o registro, ni del impuesto de actos jurídicos documentados, que los sufragará la entidad financiera.

La nueva ley acabará también con la regla que permitía a un banco iniciar el proceso de reclamación de la deuda cuando se acumulasen tres cuotas de amortización sin pagar, y lo sustituye por un mecanismo más exigente para la banca y favorable para el consumidor donde será necesario que la familia haya acumulado 12 impagos o el 3% del capital concedido sin abonar para lanzar el proceso.

Esa regla rige en la primera mitad de vida del préstamo. Para la segunda mitad, el impago tendría que acumular 15 meses sin sufragar la cuota o haber acumulado una deuda impagada equivalente al 7% del préstamo recibido.

La futura ley pone especial acento en mejorar la comercialización de las hipotecas para proteger al ciudadano, garantizar que sabe realmente lo que contrata y acabar con la alta litigiosidad vinculada a esta financiación por condiciones como las cláusulas suelo, los gastos de constitución, el IRPH o las cláusulas de vencimiento anticipado, restableciendo la seguridad jurídica.

Así, exigirá al banco un estudio de solvencia del cliente antes de otorgarle préstamo, los notarios asesorarán gratuitamente a las familias sobre las condiciones de la operación y hasta se cambia el contrato para mejorar la transparencia sobre todas las condiciones.

La norma obligará a los bancos a señalizar, incluso, de manera clara y con diferente tipografía las cláusulas más conflictivas, a la vez que se refuerza el rol de notarios y jueces para que vigilen que no se imponen condiciones contractuales abusivas.

La ley limitará también los intereses moratorios, obliga a la conversión de las hipotecas multidivisa y topa las comisiones de amortización anticipada cuando el repago se produce antes de lo estipulado.

Para facilitar dicha amortización o el cambio de banco aplicará una rebaja drástica a las comisiones. Se topa en el 1,5% la comisión de amortización cuando la operación está contratada a tipo fijo y el repago se efectúa dentro de los primeros 10 años de vida del préstamo, y al 2% si es después. En hipotecas a tipo variable, el cliente elegirá si asume una comisión del 0,25% en los primeros tres años o del 0,15% en los cinco. Con posterioridad a esos plazos estará exenta de comisión.

Huelga independentista: los CDR tratan de provocar el caos en Cataluña

0

Dos detenciones y más de 200 incidentes eran el saldo, a primeras horas de este jueves, de la huelga general convocada esta jornada en Cataluña por diversos colectivos independentistas contra el juicio al ‘procés’, que comenzó este pasado 12 de febrero en el Tribunal Supremo.

Fuentes de los Mossos d’Esquadra informaron a Servimedia de que, hasta las 10,30 horas, se llevó a cabo una detención en Gurb (Barcelona) y otra en Barcelona capital.

La Policía catalana también indicó que, hasta pasadas las diez de la mañana, en Emergencias 112 se respondieron 376 llamadas motivadas por 200 incidentes vinculados a la huelga. El mayor número de estos episodios (39) se registró en Barcelona capital, un 10,37% del total, tras lo cual el municipio más conflictivo fue Llinars del Vallès (Barcelona), con 18 incidentes, un 4,79%.

Asimismo, los Mossos revelaron que el detenido en Gurb lo fue cuando los agentes autonómicos intervinieron contra un grupo de personas que había cortado la carretera C-17. Fue en ese operativo cuando un manifestante fue arrestado por atentado a la autoridad.

Al mismo tiempo, en Barcelona capital se detuvo a otro hombre por propinar un puñetazo a un mosso, algo que se produjo en la confluencia de la Gran Vía con la calle Urgel.

Además, pasadas las diez de la mañana la Policía catalana tenía registrados 15 cortes de carreteras en la comunidad, algo que afectaba a distintas provincias y a lugares como Tarragona capital, Pobla del Segur (Lérida) o Puigcerdà (Gerona).

 

El sindicato independentista Intersindical-CSC ha sido el convocante de esta jornada de paros bajo el lema «Parémoslo todo», mientras que CCOO y UGT se han desmarcado.

 

La circulación en Barcelona está siendo muy complicado en algunos puntos. Los manifestantes han cortado la Avenida de la Diagonal.

 

Los llamados Comités de Defensa de la República bloquean también los puntos estratégicos de transporte.

 

 

Hackean el libro de Pedro Sánchez para boicotear su venta

0

‘Manual de Resistencia’, el polémico libro de Pedro Sánchez, que salió a la venta esta semana en las librerías de España, ha sido hackeado y distribuído de manera ilegal a través de ‘Whatsapp’ y otras aplicaciones móviles.

En su libro, Sánchez narra su periplo en La Moncloa y sus momentos más duros como presidente del Gobierno.

La copia del libro, según los internautas, ha circulado a la «velocidad del rayo» y ha sido sometido a un minucioso estudio por parte de éstos. Algunos pasajes, como el de ‘el colchón de la Moncloa, han sido motivos de mofa y burla.

Los diez fracasos más sonados de Hollywood

0

A pocos días de la celebración de la gala de los Oscar, repasamos los diez fracasos más sonados de Hollywood

47 Ronin 

47 Ronin

El filme de Keanu Reeves no obtuvo el éxito esperado ni en territorio nacional ni internacional. La cinta, basada en la leyenda de los samuraís, comenzó con un presupuesto de 150 millones de dólares que rápidamente subió hasta los 225 millones debido a la grabación de nuevas tomas y a los efectos digitales. Estrenada en navidad de 2013, el largometraje se estampó en la taquilla obteniendo unos míseros 20 millones en américa y escasos 10 en japón donde se esperaba más tirón. Deja unas pérdidas a la Paramount Pictures de 152 millones y el nombre de Carl Rinch, el director, bajo un aura de mala calidad.

El guerrero Nº13 

El Guerrero N13

20140225111201Una de las primeras películas internacionales con Antonio Banderas como protagonista, que solo gustó al publico por la ambientación, pero defraudó en el planteamiento de la historia. Se dice que el causante del fracaso fueron los continuos problemas durante el rodaje y el desbarajuste presupuestario. Se estima que costó entre 100 y 160 millones, los cuales acabó recuperando unos 60. Dejó unas pérdidas a TouchStone Pictures de aproximadamente 70 millones.

Final Fantasy: La fuerza interior 

Final Fantasy La Fuerza Interior20140225111201

Este filme fue una de las grandes propuestas del 2001 en cuanto a animación por ordenador, pero en taquilla no funcionó. El largo recorrido que generaba la creación de escenas digitales, sumados a tener que rehacerlas debido a que se quedaban obsoletas por el paso del tiempo, subió el presupuesto hasta los 145 millones, recuperando 85 y dejando algo más de 100 en perdidas. Ni siquiera el valor del nombre de la saga pudo evitar que la productora, Square Pictures, se declarase en bancarrota.

Pluto Nash

Pluto Nash

20140225111201Estrenada en 2002 con Eddie Murphy a la cabeza, Pluto Nash está considerada como uno de los grandes fracasos de toda la historia del cine. Con un guión de ciencia-ficción en teoría interesante y con un reparto «a la altura», llegó a recuperar 7 millones… de los 100 invertidos. Podemos intuir como a partir de aquí la carrera de Murphy fue cayendo en picado y no parece haberse recuperado de momento. En una entrevista al actor sobre este film, declaró irónicamente: «he oído que a dos o tres personas le gustó».

La Isla de las Cabezas Cortadas

La Isla De Las Cabezas Cortadas

20140225111201El filme protagonizado por Geena Davis recuperó un 10% de los 100 millones que había costado tamaña osadía. Quizás el público no estaba interesado en ver a una heroína en plena acción como era de costumbre en Geena, o quizás la propia actriz confió demasiado en su marido, el director de la cinta. Los desastrosos resultados provocaron la quiebra y cierre del famoso estudio Carolco, y la caída en picado de la reputación de los dos actores protagonistas, Davis y Matthew Modine.

Enredos de sociedad 

Enredos De Sociedad

20140225111201Esta película, aclamada por la critica por ser «la peor comedia romántica de la historia», costó la friolera de 90 millones, recuperando escasos 10. Ni Warren Beatty ni Diane Keaton pudieron remontar semejante despropósito. Como curiosidad recibió el premio Razzie al peor secundario, el mítico Charlton Heston.

La puerta del cielo

La Puerta Del Cielo

Este western romántico-bélico dirigido por Michael Cimino está considerado como una de las peores películas jamás rodadas. Costó sólo 44 millones… pero recuperó 3, la mayoría siendo en el mercado doméstico. Se dice que el desbarajuste vino por culpa del director, cuya principal lucha era a acusa de la longitud de la película. El corte que llegó a las salas eran dos horas y media, mientras que la versión final era de casi cuatro. Esta nueva versión si que gustó mas al público, pero ya estamos hablando de tres décadas después de su estreno original.

Marte necesita madres

Marte Necesita Mamás

20140225111201En España ni siquiera llegó a estrenarse en cines. El filme de animación digital dirigida por Simon Wells, bisnieto de Orson Wells, se pegó un batacazo digno de mención, 39 millones recuperados de 150 de presupuesto. Otras películas del director como «La maquina del tiempo», o la secuela de Casper, le ha dejado en un lugar poco propicio a un nuevo fallo comercial.

El Álamo 

El Álamo

20140225111201El titulo lo decía todo: la batalla de El Álamo durante la revolución en Texas. Con un interesante reparto encabezado por Dennis Quaid, Billy Bob Thorton y Jason Patric, Buena Vista Internacional (Disney) tenía todas las de ganar. Quizás el hecho de que los americanos estuvieran algo cansados de la famosa historia de Davy Crockett o que simplemente la película era mala, recaudó 25 millones de los 107 que costó al estudio.

El Llanero Solitario/ John Carter 

John Carter El Llanero Solitario

20140225111201Las dos superproducciones de Disney han dejado sendos agujeros en el bolsillo de una de las empresas productoras más grandes del globo. La cinta protagonizada por Tylor Kitsch, John Carter, con un presupuesto de 250 millones y una cantidad ingente de efectos especiales, dejó perdidas de 108, así como una critica bastante pobre.

Si pasamos a la cinta del carismático Johnny Deep y de Arnie Hammer, también tenemos otros 250 millones aunque se rumoreó que fueron más, por regrabación de escenas e incluso la inserción de un personaje nuevo a pocos meses del estreno. 120 millones es la cifra que se lleva esta película, además de romper las relaciones entre Jerry Bruckheimer y Disney, unida desde hacía décadas.

El mal trago de Íñigo Errejón al ser increpado en plena calle por un grupo de trabajadores

0

Íñigo Errejón, candidato a la Comunidad de Madrid por Más Madrid, formación liderada por la alcaldesa Manuela Carmena, acudió en la tarde de ayer a un acto organizado en el madrileño barrio de Hortaleza.

En el el encuentro, el candidato sufrió un rifirrafe con un grupo de trabajadores, miembros de Juventud Frente Obrero, quienes le acusaron de no haber hecho absolutamente nada por los trabajadores y de lucrarse utilizando su nombre.

“Hemos visto que os habéis ganado un sillón en el Congreso y habéis dejado tirados a los trabajadores en la calle”, le espetó uno de ellos, quien también le dejó claro que “además de poner un carril bici, semáforos y huertos y gilipolleces, la vida de los trabajadores no ha cambiado absolutamente nada”.

Fue el propio grupo quien colgó las imágenes en su canal de Youtube bajo el epígrafe de «Escrache a Íñigo Errejón».

12 años de cárcel por violar a una inmigrante y pedirle silencio: «Eres una sin papeles…y yo un señor español»

0

La Audiencia de Valencia ha condenado a 12 años de cárcel a un hombre, de nacionalidad española, por violar a una mujer que tenía empleada para cuidar de su mujer impedida.

El hombre intentó convencer a la chica de que no le denunciara diciéndole que era «una inmigrante sin papeles y él un señor español».

Según la sentencia a la que ha tenido acceso ‘El Periódico De Aquí’, los hechos se remontan a los meses de marzo y abril de 2017 cuando la mujer entró a trabajar para el matrimonio. En su primer día de trabajo, el agresor se acercó y la abrazó, en un gesto que rechazó la trabajadora, y el tercer día, cuando había terminado su tarea, el condenado entró armado con un cuchillo de cocina y la obligó a mantener relaciones sexuales. Después de la violación y tras tratar de convencerla de que no le denunciara, el violador le ofreció dinero a cambio de su silencio, pero la víctima lo rechazó.

Ahora, el tribunal le obliga además a indemnizar a la víctima con 6.000 euros, a la que no podrá acercarse y con la que no podrá comunicarse.

Daniel Radcliffe confiesa su adicción al alcohol por culpa de Harry Potter

0

Daniel Radcliffe saltó a la fama mundial a raíz de su aparición en las películas de la saga ‘Harry Potter’. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce.

Al igual que le ocurrió a muchos otros niños que se convirtieron rápidamente en famosos, la vida de Radcliffe ha sido de todo menos envidiable.

«En mi caso, la forma más rápida de olvidar que estaba siendo analizado en todo momento por todo el mundo era estar muy borracho. Y cuando estás borracho, piensas: ‘Oh, la gente me mira aún más, pero es porque estoy tan borracho, así que tal vez debería beber más para ignorarlos aún más», ha explicado el actor que ahora permanece sobrio. No hay forma de salir de eso cuando empiezas a ser tan joven», ha asegurado durante un acto público.

Su nombre se hizo muy conocido cuando solo tenía 12 años y eso hizo que no asimilara bien lo que le estaba ocurriendo.

«Es como cuando la gente habla de Justin Bieber yo les digo: ‘su vida debe ser muy loca ahora’. No se imaginan cuanto te puede abrumar la fama y estar tan expuesto. Parece que por tener un gran trabajo y ser rico no tienes derecho a estar triste o incómodo», asegura.

Así es el primer smartphone plegable que saldrá a la venta en unos meses

0

Samsung acaba de presentar en San Francisco el Galaxy Fold, el primer smartphone plegable que saldrá a la venta en el segundo trimestre del año y que tendrá un coste de 1.980 dólares, unos 1.750 euros.

Según el CEO de la compañía surcoreana, DJ Coh, la llegada de este dispositivo que reinventa la pantalla, supone «un nuevo inicio» y ha lanzado un mensaje «para quienes dicen que ya se ha hecho todo, les digo que abran su mente. El futuro está a punto de comenzar», asegura.

El nuevo dispositivo de Samsung que está a medio camino entre un smartphone y una tablet, cuenta con una pantalla plegable que se presenta a partir de dos diferentes, la exterior de 4,6 pulgadas, y la interior. Al abrirse, esta pantalla Infinity Flex alcanza las 7,3 pulgadas. Junto a esta característica, la principal novedad que ofrece el Galaxy Fold es que permite ejecutar hasta tres aplicaciones a la vez.

El nuevo dispositivo cuenta con un microprocesador Snapdragon 855, 12 GB de memoria RAM y un almacenamiento UFS 3.0 de 512 GB. En cuanto a sus propiedades fotográficas, presenta seis cámaras que aparecen distribuidas como una cámara trasera triple (16 MP 12 MP 12MP); una frontal dual (10 MP 8 MP); y la de la cubierta (10 MP).

El terminal plegable, el primero de la industria, saldrá a la venta el próximo mes de abril, en Estados Unidos, aunque no hay fecha para España. Estará disponible en cuatro colores: azul, negro, dorado y azul oscuro.

 

Del Galaxy Fold, Samsung comercializará una versión con LTE y otra con 5G.

El anuncio de la inminente llegada del Galaxy Fold se ha realizado en la misma presentación de los nuevos modelos Galaxy 10, el S10+, el S10 y el S10E, que llegan en 4G y que en verano tendrán una versión en 5G.

Un policía fuera de servicio detiene a un atracador tras robar con un revólver un supermercado en Madrid

0

Un agente de la Policía Nacional fuera de servicio detuvo en la tarde de ayer a un individuo tras atracar un supermercado del distrito madrileño de Carabanchel a punta de pistola consiguiendo más de 600 euros.

Según informó la Jefatura Superior de Policía de Madrid este jueves, cuando el atracador huía del comercio con los billetes en la mano el policía escuchó que varias personas gritaban pidiendo ayuda porque les acababan de robar, por lo que se abalanzó sobre él para reducirle y detenerle hasta que llegaron otros efectivos de Policía Nacional.

Los hechos ocurrieron ayer, miércoles, cuando un varón amenazó a la dependienta de un comercio con un revólver exigiéndole el dinero de la caja registradora consiguiendo más de 600 euros. Inmediatamente huyó del establecimiento ocultando su cara bajo una capucha y con los billetes en la mano.

El atracador, tras ser reducido, fue trasladarle a la comisaría del distrito de Carabanchel como presunto responsable de un delito de robo con violencia e intimidación. Además le intervinieron el arma de fuego tipo revolver con la que cometió el atraco.

Los agentes investigan si este hecho pudiera estar relacionado con otro atraco sucedido horas antes en Ciudad Lineal a un establecimiento de la misma cadena donde, tras detener a uno de los presuntos autores, el otro consiguió huir con un revolver.

El Vaticano «no se opone» a la exhumación de Franco del Valle de los Caídos

0

El Secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, ha enviado una carta al Gobierno de España en la que subraya que la Iglesia no se opone a la exhumación de Franco del Valle de los Caídos.

La misiva se envió el 14 de febrero, un día antes de que el Consejo de Ministros aprobara el Real Decreto para su traslado.

En la carta, enviada a Carmen Calvo, garantiza que la Santa Sede apoya la exhumación y anuncia que forzará al abad del Valle de los Caídos, Santiago Cantera, a permitir que el Gobierno siga con sus planes.

«La Iglesia no se opone a la exhumación de los restos mortales del general Franco, si la Autoridad competente así lo dispone”, aseguran. «A la comunidad benedictina de la abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos fue recordado y se seguirá recordando su deber cívico de observar plenamente el ordenamiento y de respetar a las Autoridades civiles».

CARMEN CALVO NO CONTEMPLA UN VETO

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este jueves que no contempla la posibilidad de un «veto» de la Iglesia a la exhumación de los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos tras la aquiescencia expresa del Vaticano a través de su secretario de Estado, el cadenal Peitro Parolin.

En una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, Calvo insistió en que Franco será exhumado según un procedimiento administrativo «riguroso» como corresponde a un Estado de Derecho, y que se guía por los principios de «decoro y respeto» a unos restos humanos y a su familia, más allá del significado político que tengan para unos y para otros.

Según ese procedimiento, explicó, la familia tiene quince días para indicar dónde deben ihnumarse esos restos de acuerdo con los principios legales, entre ellos el de «no enaltecimiento» de la figura de un dictador, por lo que se descartó La Almudena, en el centro de Madrid y al lado del Palacio Real, destacó la vicepresidenta.

Si la familia no hace esa indicación en el plazo de tiempo estipulado, prosiguió, el «último acuerdo» del Gobierno en relación a ese procedimiento sería dedicir en Consejo de Ministros donde se llevan los restos de Franco para ser inhumados.

En todo ese procedimiento, «el sujeto con el que nos comunicamos» es el Estado Vaticano, que ya ha dicho, primero verbalmente y después por escrito, que no tiene ningún inconveniente en que el Gobierno siga adelante con lo que es, insistió Calvo, el cumplimiento de una ley.

Los mejores memes del cambio de colchón de Pedro Sánchez en La Moncloa

0

Sánchez cambia el colchón

Sánchez cambia el colchón

Sánchez cambia el colchón

Sánchez cambia el colchón

Sánchez cambia el colchón

Sánchez cambia el colchón

Sánchez cambia el colchón

Sánchez cambia el colchón

Sánchez cambia el colchón

Las 10 mejores ciudades del mundo para encontrar trabajo

0

Acabar la carrera y encontrar trabajo es quizás una de las mayores preocupaciones de los jóvenes a nivel mundial. Muchos de ellos se aventuran a estudiar o hacer prácticas profesionales en un país extranjero, ya que ven mayores posibilidades laborales a nivel de sueldo o una mejor calidad de vida, aunque otros, simplemente, regresan a su país mejor preparados para afrontar la búsqueda de un empleo de calidad.

Múnich

Munich

La ciudad de Múnich es una localidad joven, liberal y de mentalidad abierta, y encabeza la lista por varias razones. Lo más importante es que es reconocida mundialmente por su número de trabajadores internacionales, la calidad de vida en general y la innovación en temas de sostenibilidad. Además, Múnich ofrece salarios medios superiores a la media de Alemania, y está repleta de opciones en salud, ingeniería y tecnología. La ciudad está integrando cada vez más startups, y tal vez acoger el Oktoberfest le dé un valor.

San Francisco

San Francisco

En Segundo lugar, San Francisco, en California, es el lugar en el que se cultivan algunas de las empresas más importantes a nivel mundial. Ofrece salarios altos, muchas ofertas de trabajo y los entornos laborales suelen ser más distendidos que en otros lugares del país. Además, es una gran ciudad para aquellos que buscan trabajo en la rama de la tecnología y la medicina.

Zúrich

Zúrich

Por otro lado y en tercer lugar, está Zúrich. La ciudad suiza es conocida como la capital financiera del mundo, por lo que abundan las oportunidades de empleo relacionadas con las finanzas, el comercio y la administración. Por otro lado, también destaca en términos de calidad de vida y está situada en un entorno natural sin precedentes, con vistas a los Alpes suizos.

Cierran el ranking las siguientes 7 ciudades

Ranking

Madrid y Barcelona están también en el ranking

Madrid Barcelona

Las únicas dos ciudades españolas que se encuentran en este ranking son Madrid y Barcelona, en los puestos 31 y 45, respectivamente. Su posición en el ranking es debida a las bajas puntuaciones obtenidas en indicadores como el precio de los alquileres o los salarios, influenciadas por los contratos de trabajo temporales, el índice de paro o los horarios que a veces resultan un reto para poder conciliar la vida laboral con la familiar. También es importante tener en cuenta que las polémicas en el ámbito político o los recortes en sanidad y educación tienen un efecto en los indicadores.

No obstante, es necesario matizar que ambas ciudades proyectan una muy buena imagen de cara al exterior y son consideradas como ciudades internacionales y cosmopolitas. Además, el aumento de actividad en lo que se refiere a creación de nuevas empresas, que ya superan las 3.200, según un estudio del Mobile World Capital Barcelona, hace que las dos ciudades cada vez ofrezcan más oportunidades laborales. En este último aspecto, destaca la creciente demanda de trabajos relacionados con las nuevas tecnologías, aunque también en ámbitos como el cuidado de personas mayores, mano de obra cualificada y perfiles técnicos.

Fuente: Housing Anywhere