Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5877

Un conjuro de amor termina con la presencia de los TEDAX y el retraso de ocho trenes en Alicante

0

Un hombre ha sido detenido en Alicante tras desatar la alerta por un objeto sospechoso encontrado en las vías del tren y que, a priori, parecía ser un artefacto explosivo.

Los hechos ocurrieron el pasado día 15 y el objeto en cuestión era, en realidad, una piña rellena de clavos y otros elementos, que estaba guardada en el interior de una bolsa negra.

La alerta saltó cuando varias personas se percataron de que esa bolsa estaba localizada junto a una vía del tren, lo que hizo que se creyera que podía ser un explosivo.

Tras la intervención de los TEDAX se pudo confirmar que no había peligro, pero la intervención de los agentes hizo que varios trenes se retrasaran. Unos 139 pasajeros se vieron afectados.

Tras la investigación abierta se pudo detener a un español de 38 años que, según dijo, era un «conjuro de amor» para recuperar a su expareja.

Así fue la impresionante ‘lluvia’ de peces en Malta

0

Un curioso fenómeno se produjo en la isla de Malta como consecuencia de las inclemencias metereológicas.

Durante una tormenta, en la que se registraron fuertes vientos, cientos de peces cayeron del cielo ante el asombro de los isleños y turistas que se apresuraron a devolver a los animales a su hábitat natural. Las ráfagas de aire alcanzaron los 101 kilómetros por hora.

«Una granja de peces ha debido volar por los aires. Cientos y cientos de ellos han salido desde la orilla, y esta gente los está recogiendo del medio de la calle», se escucha gritar a un testigo en una grabación particular.

Las autoridades avisaron a la población y les previnieron para quedarse en su casa. Varias calles tuvieron que ser cortadas, tal como informó ‘Gulf Times’.

El servicio de emergencias del país recibió más de 300 llamadas solicitando ayuda.

La declaración de la madre de Julen ante el juez: «Si sé que hay un pozo sin tapar me vuelvo a Málaga andando»

0

Los padres de Julen, el pequeño de dos años que falleció al caer en un pozo ilegal en una finca de Totalán, en Málaga, han declarado ante el juez que desconocían la ubicación del fatídico agujero.

Según su testimonio, al que ha tenido acceso el ‘Diario Sur’, la madre, Victoria García, ha confesado que «si lo hubiera sabido, me habría bajado del coche a medio camino… aunque hubiera tenido que volverme a Málaga andando con mi niño».

Por su parte, el padre, José Roselló sí ha reconocido que el dueño de la finca y tío del pequeño, David Serrano, le advirtió de ello mientras recogían leña para hacer la paella que iban a comer ese día.

«Me comentó que había tres pozos en la parcela, y que uno estaba a pocos metros. Pero me tranquilizó ver uno que estaba sellado perfectamente con PVC», aseguró.

Sin embargo, en su relato subrayó cómo el pozo por el que cayó su hijo no lo estaba.

«Vi los bloques de hormigón que David dijo haber colocado sobre la boca del pozo, pero cuando yo llegué a rescatar a Julen, el agujero estaba descubierto. Si no, no se habría precipitado, ni a mí me habría entrado el brazo cuando intenté cogerle», relató ante el juez.

Los padres del pequeño comparecían ante el Juzgado de Instrucción número 9 de Málaga, en calidad de testigos, este lunes y ambos sostuvieron las versiones que ofrecieron desde el primer momento. En su interrogatorio, el juez trató de situar a cada uno en la parcela para averiguar qué vieron del momento de la caída.

 

También la prima de José y pareja de David Serrano prestó declaración y puntualizó que no dudaba de que les advirtiera de la existencia de los pozos: «no escuché directamente a David advertir al resto sobre el pozo… pero es muy previsor, estoy segura de que alertó a José», aseguró.

S. C. DETENERIFE: El Ayuntamiento acentúa las acciones divulgativas de su patrimonio histórico

0

El alcalde subraya el compromiso municipal con la difusión de las riquezas patrimoniales y su puesta a disposición de la ciudadanía

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife profundizará en las próximas semanas en la divulgación de su patrimonio histórico, con la organización de una serie de actividades cuyo eje central será el congreso “Santa Cruz de Tenerife, puerta del Atlántico: historia y patrimonio”, que tendrá lugar a finales de marzo.

Las acciones, impulsadas por el área de Patrimonio Histórico, entroncan con la difusión de las riquezas patrimoniales de Santa Cruz, una de las patas en las que se asienta la política municipal en esta materia, junto a la conservación y rehabilitación.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, presentó hoy las nuevas iniciativas junto a la concejal de área, Yolanda Moliné, y destacó que éstas responden a una estrategia definida hace ya algunos años por el Gobierno municipal para la promoción del patrimonio histórico, fundamentalmente público.

Bermúdez recordó que el Ayuntamiento ejecuta acciones por 25 millones de euros en proyectos tan significativos como el Palacio de Carta, la Casa Mascareño, el Templo Masónico o los edificios de las antiguas escuelas de Artes Aplicadas y de Comercio. En esta inversión se engloban otras actuaciones ya finalizadas, como la plaza de Los Patos o la Casa Siliuto.

El alcalde reiteró que a la Corporación “le ocupa y le preocupa el patrimonio histórico”, un área que persigue poner a disposición de la ciudadanía los bienes protegidos para su disfrute pleno.

Moliné detalló, por su parte, las acciones a desarrollar y explicó que además del Congreso, está prevista la celebración de nuevas rutas guiadas por la ciudad y la convocatoria de un concurso de fotografía.

El congreso girará en torno a la temática de la arquitectura defensiva y se celebrará el 26, 27  y 28 de marzo en el teatro Guimerá.

La concejal precisó que participarán destacados expertos nacionales, entre los que se encuentran la coordinadora del Plan Nacional de Arquitectura Defensiva del Ministerio de Cultura, Belén Rodríguez; el representante del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) para España, Juan Antonio Mira; el gerente de la Asociación de Castillos de España, Pablo Schnell o el arqueólogo, doctor y profesor de la Escuela Politécnica de Arquitectura de Murcia y miembro experto de ICOFORT  España, José Antonio Martínez.

Por lo que respecta  a la representación de especialistas locales, está prevista la intervención de Miguel Ángel Noriega,  autor del libro “Fortificaciones de la isla de Tenerife”; Carlos Hernández , archivero oficial de Santa Cruz y autor de la obra “Ataques británicos contra las Islas Canarias”; Emilio Abad Ripoll, general de brigada de Artillería retirado y redactor del libro “Aportaciones a la historia de la defensa de Tenerife en la Segunda Guerra Mundial” y  José Luis Dólera y Artemi Alejandro, arqueólogos responsables de los trabajos de la batería de San Francisco.

Además de las ponencias o conferencias específicas sobre arquitectura defensiva, también habrá una jornada en la que se expondrán aspectos generales del patrimonio histórico de Santa Cruz, además de la celebración de coloquios y mesas redondas. Una de las sesiones estará dedicada a la intervención de ciudadanos interesados en el patrimonio.

Entre las mesas redondas, se encuentran la de “Historia y patrimonio personajes principales en la literatura” con  escritores donde el hecho histórico y el patrimonio es un personaje más o principal de sus novelas, y otra sobre el tratamiento de patrimonio en los medios de comunicación.

Rutas guiadas y concurso fotográfico

Las acciones divulgativas darán comienzo este mismo sábado, con el inicio de un nuevo programa de rutas guiadas, que se extenderá hasta el mes de junio. Algunas de ellas se repiten, dada la gran aceptación que obtuvieron en la última edición.

En esta ocasión, el área de Patrimonio ha seleccionado las siguientes diez rutas: “Líneas, curvas y simplicidad; la arquitectura racionalista”, sábado, 2 de marzo, a las 11:00 horas; “Santa Cruz oculta y misteriosa”, viernes, 15 de marzo, a las 18:00 horas; “Por la defensa de la ciudad: fortalezas, castillos y baterías”, sábado 23 de marzo y sábado 30 de marzo, a las 10:30 horas; “Historias y anécdotas del patrimonio religioso de Santa Cruz”, domingo 7 de abril, a las 11 horas; “Descubriendo el museo”, sábado 27 de abril, a las 11:00 horas; “Hoteles para un barrio”, domingo 12 de mayo, a las 12:00 horas; “El antiguo Valle de Salazar”, sábado 18 de mayo, a las 11:00 horas; “Un parque en familia”, sábado 25 de mayo, a las 11:00 horas; “De edificio cavernoso a Palacio Municipal”, sábado, 1 de junio, a las 11:00 horas, y “Las vueltas de Taganana”, sábado, 8 de junio, a las 09:00 horas.

La información detallada de las rutas, así como el formulario de inscripción, están disponibles desde hoy en la web municipal.

Por lo que respecta al concurso de fotografía, esta misma semana se darán a conocer las bases, si bien en el certamen podrán participar mayores de edad residentes e España. Cada concursante podrá presentar cinco fotografías de técnica libre en relación al patrimonio cultural.

LANZAROTE: La propuesta de Benjamín Perdomo sobre los miembros y composición del Órgano de Evaluación Ambiental hace posible su creación

0

El presidente del Cabildo cumple así con el compromiso público de “aceptar cualquier propuesta elevada por la Oposición con el nombre de los técnicos que podrían conformar el Órgano de Evaluación Ambiental

Lanzarote1El Cabildo de Lanzarote podrá poner en marcha el Órgano de Evaluación Ambiental (OEA), gracias a la colaboración y a las propuestas efectuadas por el consejero de Ciudadanos, Benjamín Perdomo, “que ha sido el único partido de la Oposición que ha elevado una propuesta con el nombre de los técnicos que formarán parte de dicho Órgano y -por tanto- posibilitará su creación, lo que permitiría además desbloquear todos los instrumentos de ordenación que dependen y tienen que pasar por este órgano de control”, informó el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, tras el acuerdo alcanzado entre el consejero de Política Territorial, Echedey Eugenio, y el portavoz de Ciudadanos en el Cabildo.

En este encuentro, mantenido entre ambos consejeros, se pusieron sobre la mesa los perfiles y nombres de los técnicos de la administración local, profesionales independientes y funcionarios habilitados nacionales que permitirán la creación y composición de este órgano “tan importante para la isla e imprescindible para desbloquear la aprobación definitiva del reglamento de funcionamiento del Órgano, lo que a su vez permitirá crearlo y desbloquear así el desarrollo de cualquier herramienta de ordenación«, señaló San Ginés.

Al término de la reunión, el consejero Echedey Eugenio agradeció “el esfuerzo y trabajo realizado por Benjamín Perdomo, que aún estando en la Oposición ha hecho una labor constructiva que facilita la tarea del Gobierno en la creación de dicho órgano”.

Por su parte, el consejero de Ciudadanos, Benjamín Perdomo, manifestó que “coincidíamos en muchos de los nombres planteados y el Grupo de Gobierno ha visto con buenos ojos las propuestas que había venido trabajando y que ellos desconocían hasta la fecha. En la reunión se aclararon las dudas sobre las fórmulas de cooperación que no estaban definidas; el trabajo que venía desarrollando el responsable del área para la creación del órgano coincide en muchos puntos con el que yo venía realizando y ha sido posible entendernos”.

La propuesta de creación del Órgano Ambiental y aprobación definitiva del Reglamento, que se llevará a pleno próximamente, incorpora “muchos de los miembros que se venían planteando también desde el Grupo de Gobierno”, apuntaron.

A raíz de este acuerdo y tras la dación de cuentas ofrecida en la Comisión de Politica Territorial, celebrada este pasado viernes con la presencia de todos los Grupos Políticos, se estudiará ahora la posibilidad de aprobar definitivamente el Reglamento y la composición del Órgano en un mismo Pleno, para lo que el Grupo de Gobierno tiene previsto convocar a los candidatos propuestos a una reunión previa en la que también participará el consejero de Ciudadanos.

Por su parte, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, agradeció igualmente «el talante y la predisposición mostrada en este punto por el consejero de la Oposición que ha ayudado a construir un consenso en torno a un órgano tan importante para la isla”.

Por último, San Ginés explicó que “nos comprometimos a aprobar la propuesta que saliera del consenso con la Oposición, y cumpliremos con lo prometido, como no podía ser de otro modo dado que, cuando se hacen propuestas constructivas es muy sencillo alcanzar acuerdos con el Grupo de Gobierno”.

S. M. DE ABONA.: Las gimnastas sanmigueleras Veruska Rodríguez y Lidia Jane Edmonds, Medalla de Plata en la Copa de España

0

La pareja infantil formada por las gimnastas sanmigueleras Veruska Rodríguez y Lidia Jane Edmonds, integrantes de Acro Flyers Tenerife, han conseguido alzarse con la Medalla de Plata en la Copa de España de Gimnasia Acrobática de Marín (Pontevedra), cita que contó con la participación de casi 600 gimnastas de 162 equipos. Dicho club, que acudió a Galicia en representación de Canarias, se presentó en tres categorías diferentes en este certamen nacional, compitiendo en Trío Infantil Femenino, Trío Cadete Femenino y Pareja Infantil Femenina, que subió al podio.

TENERIFE: El Cabildo mejoró la empleabilidad de 80 jóvenes en el extranjero en 2018 a través de las acciones de Fifede

0

La Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial facilita que jóvenes titulados adquieran experiencia internacional

 

El Cabildo de Tenerife mejoró la empleabilidad de 80 jóvenes títulados durante el pasado año gracias a la estrategia de movilidad internacional de la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede), que les permitió formarse en el extranjero. Esta línea de actuación permite que jóvenes y personas tituladas de la Isla puedan completar su formación académica con estancias en el extranjero, en las que realizar prácticas profesionales no laborales o completar voluntariados. De esta forma, durante el pasado año más de 80 jóvenes tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia internacional a través de algunas de estas iniciativas.

El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, señala que “con la estrategia de movilidad internacional pretendemos que las personas que han obtenido recientemente sus titulaciones tengan la oportunidad de complementar su formación con una estancia en el extranjero, lo que les permitirá afrontar con mayores garantías las exigencias del mercado laboral. Este tipo de ayudas se unen al resto de becas que tenemos para la movilidad de estudiantes, tanto de la ESO como de FP y universitarios a través de la estrategia Tenerife 2030, con la que queremos tener una sociedad más capacitada”.

Por su parte, el consejero de Empleo, Leo Benjumea, explica que “estas iniciativas permiten que los jóvenes tengan acceso a unas prácticas profesionales no laborales o voluntariado en el extranjero, de tal forma que mejoran también la práctica del idioma, al tiempo que tienen la oportunidad de conocer otras realidades laborales y formas de organización y ejecución del trabajo”.

Por un lado, un grupo de 42 titulados se beneficiaron durante el pasado año de una nueva edición de Becas África, que permitió que los jóvenes pudiesen realizar prácticas profesionales en empresas, entidades del tercer sector o administraciones públicas de países como Marruecos, Senegal o Cabo Verde. Esta acción cuenta con la cofinanciación del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan) y forma parte del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (Medi) y se desarrolla en colaboración del área de Acción Exterior del Cabildo.

Por otro lado, Fifede seleccionó a 15 jóvenes recién titulados en formación profesional para realizar prácticas en empresas ubicadas en diferentes países de la Unión Europea, con la financiación del área de Empleo del Cabildo y el Fondo de Desarrollo de Canarias. Además, dentro de las acciones financiadas por el programa Erasmus+, de la Comisión Europea, han podido completar estancias en el extranjero 30 jóvenes para realizar voluntariados o prácticas en empresas.

A través de la estrategia de movilidad internacional de Fifede también se organizó en la isla unas jornadas sobre el empleo juvenil en las Regiones Ultraperiféricas, a las que asistieron profesionales de las islas de Martinica, Guadalupe, Nueva Caledonia, San Martín, Maderia, Las Azores, Curazao y Aruba.

GRAN CANARIA: Concluyen las visitas guiadas del Cabildo a las cuevas y graneros de la Audiencia de Agüimes

0

La última cita gratuita a uno de los enclaves de su naturaleza más importantes de Gran Canaria se celebra el día 28 de febrero

El día 28 de febrero tendrá lugar la última de las cuatro visitas guiadas gratuitas que se han celebrado en uno de los graneros más importantes de Gran Canaria, situado dentro de los límites del Bien de Interés Cultural, el de la Zona Arqueológica de Risco Pintado o la Audiencia, en el municipio de Agüimes.

Cuevas De La AudienciaLa nueva propuesta del programa divulgativo de visitas guiadas del Cabildo dedicado a explicar a la ciudadanía los atributos y valores de los bienes que en la isla gozan de la máxima protección patrimonial, los denominados BIC (Bienes de Interés Cultural), ha permitido conocer a unas 120 personas las estrategias de almacenamiento de los antiguos canarios y las fórmulas empleadas para subsistir en un territorio singular y orográficamente complejo.

Además, los inscritos han tenido la oportunidad de conocer un poco más el Conjunto Histórico de Temisas, donde la cultura del aceite de oliva transformó este espacio desde el siglo XVI, modificándolo para siempre. Entre otras estrategias, los antiguos pobladores de la isla construyeron grandes áreas de almacenamiento, excavándolas en la toba volcánica y, en muchos casos, acondicionándolas para que fueran fácilmente defendibles. Hoy conocemos esos lugares como graneros colectivos. En el marco de aquella primitiva sociedad la necesidad de proteger y gestionar los recursos de los que dependía su supervivencia (sobre todo la producción agrícola) se convirtió en una cuestión fundamental para garantizar su continuidad como pueblo. Se trata del yacimiento arqueológico que más información ha venido aportando sobre la actividad agrícola y los recursos alimenticios de la población prehispánica.

Las visitas guiadas a los BIC pretenden poner en valor las peculiaridades y naturaleza de los denominados bienes de interés cultural existentes en Gran Canaria, así como explicar distintos grados de protección que implica este importante reconocimiento jurídico con el que se preserva y respetan sus distintos valores. Javier Velasco, arqueólogo e inspector de la Consejería de Cultura  del  Cabildo de Gran Canaria dirigirá la visita guiada a las cuevas y  graneros de Agüimes, asistido por personal de la empresa Tibicena.

La Ley de Patrimonio Histórico España, define que: «en el seno del Patrimonio Histórico Español, y al objeto de otorgar una mayor protección y tutela, adquiere un valor singular la categoría de Bienes de Interés Cultural, que se extiende a los muebles e inmuebles de aquel Patrimonio que, de forma más palmaria, requieran tal protección. Semejante categoría implica medidas asimismo singulares que la Ley establece según la naturaleza de los bienes sobre los cuales recae».

LAS PALMAS DE G.C.: ‘Colón Cinema’ proyecta ‘La frontera’, de Ricardo Larraín, un símbolo de la cultura cinematográfica chilena

0

El día 28 de febrero, a las 20:00 horas, dentro del ciclo dedicado a la cinematografía de América Latina que impulsa la Casa de Colón con la Asociación de Cine Vértigo

 La Casa de Colón propone el segundo filme del ciclo que revisa la cinematografía de América Latina que impulsa conjuntamente con la Asociación de Cine Vértigo, ‘Colón Cinema’, proyectando el día 28 de febrero, a las 20.00 horas y con entrada libre, el filme ‘La frontera’, del director Ricardo Larraín, una de las más atractivas y sugerentes cintas del cine latinoamericano de los noventa.

El Director Chileno Ricardo Larraín‘La frontera’, es posiblemente una de las primeras muestras de cine puramente chileno emanadas tras el abandono del poder de Augusto Pinochet en el año 1990. Considerada como un símbolo no solo de la cultura cinematográfica de Chile, sino también de la transición política que tuvo lugar en dicho país hermano a principios de la década de los noventa, se trata de una producción hispano-chilena del fallecido director chileno Ricardo Larraín, estrenada en 1991 y protagonizada por Patricio Contreras y Gloria Laso. La película costó 70 millones de las antiguas pesetas, un presupuesto de lujo para el cine chileno de entonces, en cuya  producción participó Televisión Española y la productora del cantante Víctor Manuel.

Escena Del Filme La Frontera De Larraín 1El filme se convirtió en su día en un fenómeno cinematográfico en Chile, obtuvo el Oso de Plata en el festival de Berlín en 1991  y el Premio Goya a la mejor película de habla hispana, también en 1991.  ‘La frontera’, según Larraín, que falleció a los 58 años, «es un símbolo de la búsqueda del consenso de la sociedad chilena». Cómo descubrir que los derechos humanos son inviolables aun en el último lugar humano del mundo es el mensaje que transmite esta cinta.

La trama del filme arranca mostrando a tres hombres viajando en un coche con destino en principio desconocido. De las conversaciones mantenidas entre ellos se percibe que uno de los pasajeros del automóvil, el profesor de matemáticas Ramiro Orellana, se encuentra incómodo con la compañía de sus colegas de viaje. Pronto descubriremos que Ramiro está siendo transportado por un par de agentes de policía hacia la frontera, un desolado paraje situado en el extremo sur de Chile devastado por los maremotos y las inclemencias atmosféricas, únicamente habitado pues por una serie de pobladores que han renunciado a las comodidades del mundo moderno por elección u obligación, dado que el matemático ha sido condenado a exilio en los últimos días de la dictadura de Pinochet por haber firmado públicamente una carta redactada en favor de un colega de profesión catalogado como enemigo del Régimen.

Escena Del Filme La Frontera De Larraín 2Sometido a un férreo control autoritario, Orellana revivirá todos los dolores del exilio que lo hizo estar alejado de su hijo y encuentra el amor en una intensa y contradictoria pasión con Maite, una española refugiada de la Guerra Civil. El protagonista traspasará así sus propias fronteras internas y verá el territorio asolado por un maremoto.

Además de realizar otros largometrajes como ‘El niño rojo, la película’ (2014), ‘Chile Puede’ (2008) o ‘El entusiasmo’, y documentales como ‘Raúl Silva Henríquez, el cardenal’ (1997), Larraín colaboró como productor ejecutivo en la telenovela ‘Piel canela’ y como realizador de más de 800 anuncios publicitarios para Chile y otros países. En 2001 dirigió el área dramática de la Corporación de Televisión de la Universidad Católica y fue docente en la Escuela de Periodismo de la misma. En 2004 fundó la Asociación Gremial de Directores y Guionistas de Chile y en 2006 la Escuela de Cine de la Universidad Mayor.

La proyección de este drama forma parte de un programa de difusión y promoción de la cinematografía de América Latina que lleva a cabo la Casa de Colón junto a la Asociación de Cine Vértigo desde el año 2010, y dentro de un marco estrictamente cultural que acoge a obras de todos los géneros.

MOGÁN: Cuatro mayores reciben las llaves de su vivienda tutelada en Arguineguín

0

En la tarde del lunes, 25 de febrero, se realizó la entrega de una vivienda tutelada a cuatro personas mayores de 60 años en Arguineguín. El piso, cedido por el Instituto Canario de la Vivienda en respuesta a la solicitud del Ayuntamiento de Mogán, ha sido acondicionado por la Administración local. Sus beneficiarios contarán con los servicios de un auxiliar de geriatría y la supervisión del equipo del área de Tercera Edad del Consistorio moganero.

De Izquierda A Derecha. Pino González Onalia Bueno Francisco Candil Beneficiarias Cristina Valido Y Tania Alonso En El Piso TuteladoLa alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, la concejala de Política Social, Tania Alonso, la consejera de  Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias,  Cristina Valido, y el viceconsejero de Políticas Sociales, Francisco Candil, junto al resto de autoridades presentes, han hecho entrega de las llaves del piso tutelado ubicado en Arguineguín a cuatro vecinas mayores del municipio moganero.

El denominado ‘Proyecto Acompáñame:piso tutelado’, impulsado por el Ayuntamiento de Mogán, cumple ya con su objetivo de ofrecer una vivienda digna a estas personas autónomas pero que precisan de tutela o supervisión para las tareas básicas del día a día,   y que carecen de redes de apoyo y recursos económicos suficientes, fomentando su permanencia en un entorno lo más cercano posible al habitual para evitar el desarraigo.

Las inquilinas contarán con distintas actividades de ocio y para la salud que se fomentarán dentro del piso, entre otros servicios  del área de Tercera Edad.

Desde que el Instituto Canario de la Vivienda cediera este piso tutelado en marzo de 2018, el Ayuntamiento de Mogán ha invertido algo más de 20.500 euros en labores de renovación del suministro eléctrico y de agua, la solicitud del alta de servicios, la adaptación de las instalaciones  –baños, dotación de barandillas, etcétera–, actualización de los planos y la adquisición de equipamiento y mobiliario, estos últimos elegidos con el consenso de las beneficiarias. A todo esto habría que sumarle trabajos realizados por la cuadrilla municipal de Vías y Obras y la donación realizada por la empresa moganera Muebles Báez.

El piso, que cuenta con un salón comedor, cinco dormitorios – todos con armario, mesa-tocador, espejo y cama–, dos baños,  una cocina y un patio interior, se ha equipado en consenso con las beneficiarias para contribuir a su comodidad y a que lo sientan como un hogar, el suyo, desde el primer día.

La consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, Cristina Valido, ha afirmado que desde el Gobierno de Canarias “aspiramos a que esto que hoy es una novedad se convierta en la normalidad, a que muchos de nuestros mayores puedan convivir en pisos como estos, manteniendo una cierta independencia y libertad, en compañía de gente de su edad, con unos intereses más o menos afines; no todo tiene que pasar por una residencia”.

Para Valido “el piso es magnífico, muy amplio, lo hemos cedido desde el Instituto Canario de Vivienda y vamos a tratar que todas las viviendas adaptadas que se incluyen en las promociones de vivienda pública se conviertan en pisos tutelados para mayores siguiendo este ejemplo, con un auxiliar de geriatría que subvencionamos también desde el Gobierno para que cada vez sean más los mayores que tengan la oportunidad de vivir con esta calidad

 

La alcaldesa, Onalia Bueno, ha explicado que el piso ubicado en Arguineguín  “pertenece a la primera promoción de viviendas sociales de la Loma de Pino Seco. Para nosotros es una alegría y una satisfacción llevar a cabo este proyecto. Es uno de los logros de este grupo de Gobierno local ya que en esta legislatura hemos conseguido contar con un servicio más para el beneficio de los mayores del municipio”.

Por su parte, la edil Tania Alonso ha afirmado que este proyecto se ha impulsado por  la Administración local “en la búsqueda de nuevos servicios a implementar en el municipio y celebramos la puesta en marcha de este que mejorará la calidad de vida de estas cuatro personas que no contaban con vivienda propia o donde las condiciones de habitabilidad de su lugar de residencia hasta el momento no eran las idóneas”.

Las cuatro vecinas, a la espera de incorporar una persona más, serán responsables de las facturas de agua, luz y otros suministros mientras que el Ayuntamiento de Mogán se encargará del mantenimiento del buen estado de la vivienda.

En el acto de entrega de llaves también han estado presentes familiares de las beneficiarias, el concejal de Urbanismo, Mencey Navarro, el concejal de Obras Públicas, Ernesto Hernández y la concejala de Educación, Pino González.

Shakira es citada a declarar el 10 de junio

0

La cantante Shakira, casada con el futbolista del Barcelona Gerard Piqué, ha sido citada a declarar el próximo 10 de junio por un juzgado de Esplugas de Llobregat (Barcelona), que la investiga por delito fiscal.

Fuentes jurídicas informaron a Servimedia de que la artista ha sido citada a las diez de la mañana en los juzgados de esta localidad barcelonesa, donde la cantante tiene una vivienda junto a Piqué.

Esta citación se produce después de que la Fiscalía de Barcelona se querellase contra la cantante el pasado 14 de diciembre, en una denuncia que fue presentada ante los juzgados de instrucción de Esplugas.

El Ministerio Público acusa a Shakira de seis presuntos delitos contra la Hacienda pública por un supuesto fraude de más de 14,5 millones de euros en IRPF e Impuesto de Patrimonio en los ejercicios 2012, 2013 y 2014.

En la querella, la fiscal Carmen Martín Aragón considera que la cantante dejó de presentar la liquidación del IRPF e Impuesto de Patrimonio esos tres ejercicios produciendo un perjuicio económico a la Hacienda pública, respectivamente, de 12.371.197,97 euros (IRPF) y 2.191.771,58 euros en Patrimonio.

“ENTRAMADO SOCIETARIO”

La fiscal considera que Shakira vivía en España durante estos ejercicios, y que las estancias en el extranjero por motivos laborales fueron «esporádicas», por lo que la cantante era residente permanente en España y tenía la condición de obligado tributario.

Los abogados de Shakira han venido sosteniendo que la cantante tenía residencia fiscal en Bahamas, donde tiene una casa que compartía con su anterior pareja. Sin embargo, Anticorrupción sostiene que durante los ejercicios sometidos a estudio “no tuvo ningún día de presencia física” en esa propiedad. Además, Shakira en esa fecha era propietaria de otra casa en Esplugas, que era su domicilio familiar con Piqué. Insiste la Fiscalía en que sus desplazamientos al extranjero para cumplir sus compromisos profesionales fueron de “duración corta”.

El Ministerio Público explica que la artista se sirvió de un “entramado societario» de 14 empresas construido por sus asesores fiscales para ocultar sus rentas a la Hacienda pública. Por este motivo, la querella de Fiscalía se dirige también contra uno de sus abogados con despacho en Nueva York.

TEROR: Omayra Cazorla y Patricia Muñoz participan en el programa del Mes de la Igualdad en Teror

0

El próximo sábado, en el Auditorio de Teror, tendrá lugar la Gala de la Igualdad, uno de los actos programados para conmemorar el Día de la Mujer.

 

Cartel IgualdadLa Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Teror inaugura el próximo viernes 1 de marzo el programa de actividades del Mes de la Igualdad , con una  ruta guiada dedicada a la olvidada historia de las terorenses del siglo XVII, a cargo del historiador Gustavo A. Trujillo. Y el

sábado 2 de marzo tendrá lugar en el Auditorio de Teror la Gala de la Igualdad, con la actuación de la humorista Omayra Carzorla y de la cantante Patricia Muñoz.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, el Ayuntamiento de Teror celebra el Mes de la Igualdad a lo largo de marzo con un programa de actos que tratarán de concienciar sobre la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.

El lema elegido este año para el Mes de la Igualdad es “Creemos. Creamos Igualdad”. Con este mensaje, la Concejalía de Igualdad, que dirige Alejandra Reyes, desarrollará a lo largo de marzo actividades, con el objetivo de transmitir valores de igualdad en todos los ámbitos de la sociedad.

El programa ofrecerá talleres, charlas, actos con los escolares, exposición  y encuentros. Entre estas actividades, el 7 de marzo tendrá lugar, en el pórtico de la Oficinas Municipales, a las 12:00 horas, la lectura del manifiesto del Día Internacional de la Mujer, a cargo de Mª Carmen Muñoz.

Teror apoyará también la huelga general de mujeres convocada por el movimiento feminista para el 8 de marzo, por lo que este día la Concejalía de Igualdad no organiza actividades y participará en los actos reivindicativos del Día Internacional de la Mujer.

Cómo pedir un préstamo personal sin tener nómina

0

Acudir al banco o a una entidad bancaria a solicitar un préstamo personal sin tener una nómina que presentar como señal de que se puede hacer frente a la devolución del préstamo era impensable hace unos años, pero hoy en día la nómina no es un requisito indispensable. Existe documentación alternativa que se puede mostrar, eso sí, será más fácil conseguirlo en empresas financieras online como en esta web o similares, que en una entidad bancaria tradicional. Explicamos cómo y por qué

Para conseguir un préstamo personal a través de Internet existen unos requisitos que normalmente son menos estrictos que en el banco, pero aun así será necesario demostrar que se pueden afrontar las cuotas de devolución del mismo mediante las siguientes vías.

Los ingresos alternativos son válidos en las financieras online

En caso de los trabajadores por cuenta propia o autónomos, habrá que presentar la declaración del IVA y del impuesto del IRPF. En caso de desempleo o jubilación habrá que mostrar la pensión que se percibe. En ambos casos, esta documentación es la que demuestra los denominados ingresos alternativos, que no son nóminas como tal pero que también se aceptan para demostrar solvencia económica.

En cuanto al proceso de solicitud, se realiza completamente online, sin necesidad de presentarse físicamente en una sucursal u oficina. Se accede directamente a la web de la financiera, se rellena el formulario online y se espera a la decisión, que suele ser bastante rápida. Dentro de este proceso de solicitud, las financieras pedirán que se demuestren esos ingresos alternativos mencionados, para poder decidir en base a los ingresos, entre otros muchos factores.

Los bancos, más restrictivos, piden avales y otras pruebas

La banca tradicional por su parte solicita otro tipo de documentación como pueden ser avales, que cubran la deuda en caso de no poder pagarla. Se puede avalar el préstamo con un bien inmueble, por ejemplo. Esto supone un gran riesgo para el solicitante cuando se produce una situación de impago, pero hay que tener en cuenta que se requieren de avales cuando se piden grandes de dinero o hipotecas.

En el caso del aval bancario, una persona también puede avalar a otra con sus bienes, ya sea con dinero o bienes materiales. Este tipo de prácticas sin embargo no es necesaria ante las entidades financieras online, que normalmente prestan cantidades de dinero más pequeñas, asumiendo un menor riesgo. Los ingresos alternativos antes mencionados son perfectamente válidos.

Además de esta prueba ante la capacidad de pago del préstamo, los bancos tienen en cuenta el historial crediticio del solicitante, es decir, si han tenido un crédito anteriormente o no y cómo se ha procedido a su devolución (dentro de la fecha de devolución establecida en el contrato, fuera de la fecha, no devuelto, con cantidades pendientes de pago, etc.). También consultan los listados de morosos como pueden ser Asnef y RAI; la edad del solicitante y su situación familiar y laboral.

Wyoming responde a los insultos de ‘El Bigotes’ tras «cagarse» en la madre del presentador

0

El Gran Wyoming aprovechó este lunes para responder a Álvaro Pérez, ‘El Bigotes’, tras los insultos que por la mañana había vertido ante la comisión de investigación sobre la operación Taula.

«Quería pedirles un favor a esos medios y a ustedes, es algo que piensa casi toda España pero no tiene la posibilidad de hacerlo. Con cariño y respeto, con mucho humor, me quería cagar en la puta madre de Wyoming, estoy harto de que me saque en la tele», aseguró durante su declaración telemática.


Horas más tarde, en ‘El Intermedio’, el Gran Wyoming respondía.

«Desde el cariño, el respeto y con mucho humor. Señor Álvaro Pérez entiendo que esté enfadado, frustrado y confuso por estar en la cárcel, pero me da la sensación de que ha disparado al tipo equivocado porque, reconozcámoslo, usted no está en prisión porque yo haga chistes, sino porque se juntó con gente muy importante que no era de su círculo y cuando vinieron las maldades, hicieron como si no existiera», aseguraba.

El sorprendente cambio de look de Conchita Wurst tras raparse al cero

0

Conchita Wurst, la ganadora de Eurovisión en 2014 ha vuelto a sorprender a sus fans con un cambio radical de imagen, que ha divulgado a través de sus redes sociales.

No es la primera vez que Wurst juega con su look. El año pasado  sin ir más lejos, se arriesgó con el rubio platino para la gala ‘Life Ball de Viena’, que recauda fondos contra el sida.

Wurst Rubio

Ahora, ha ido más lejos y no solo ha dicho adiós a su larga melena, sino que se ha rapado la cabeza.

Finally back at @grazertuntenball ❤️ #scandal ? dress @thomaskirchgrabner

Una publicación compartida por conchita (@conchitawurst) el

Maduro detiene a un grupo de periodistas después de mostrarle este vídeo de venezolanos buscando en la basura

0

Un equipo del canal Univisión, comandado por el periodista Jorge Ramos, ha sido detenido durante dos horas en Caracas. El arresto se produjo después de que al presidente del país, Nicolás Maduro, no le gustaran las preguntas que le estaban formulando los enviados del canal estadounidense en el Palacio de Miraflores, la residencia oficial del dirigente.

El momento de máxima tensión, tras el que Maduro se levantó y abandonó la entrevista, llegó después de que Jorge Ramos le mostrara este vídeo en el que se puede ver aun grupo de personas buscando comida en un basurero.


Tras ser liberado Ramos aseguró que la detención se produjo tras 17 minutos de entrevista en los que se preguntó a Maduro por la falta de democracia en Venezuela, presos políticos, torturas, etc.


 

Un hombre cumple 19 años en prisión por el asesinato de un hombre que sigue con vida

0

Manuel Germán Ramírez Valdovinos es un preso mexicano que el próximo mes de mayo cumplirá 19 años en prisión acusado del asesinato de un hombre que sigue con vida.

Ramírez Valdovinos fue condenado a 43 años de cárcel por el homicidio de Manuel Martínez Elizalde, quien en la actualidad reside en los Estados Unidos, tal y como informa ‘Clarín‘.

El encarcelado era detenido en el año 2000, en su vivienda de Tepexpan, en el país azteca. Ocho policías irrumpieron en su domicilio y pistola en mano lo detuvieron y trasladaron a una comisara, donde le comunicaron que había sido detenido «porque había cometido un homicidio». Le acusaron de haber asesinado a Martínez Elizalde.

Ramírez Valdovinos admitió conocer a la supuesta víctima a la que, según sus palabras, ayudaba económicamente porque “no tenían ni para comer». Posteriormente, el acusado se enteró que el padre de Elizalde había cobrado un millón de dólares del seguro por la muerte de su hijo, quien ahora tiene una nueva identidad y una nueva apariencia física.

Al parecer, tal y como informa el citado diario, el estafador había acordado pagar unos 15.000 dólares a los agentes que participaron en la detención del reo.

Según Valdovinos, el proceso judicial estuvo plagado de irregularidades e incluso le mostraron un cadáver que no se correspondía con la supuesta víctima.

Durante su estancia en prisión, un chivatazo le alertó de que Martínez Elizalde visitaba a su padre en el país durante las fiestas patronales para luego regresar a suelo estadounidense.

El reo comenzó a realizar escritos a los organismos correspondientes explicando la situación. Hasta ahora no le habían hecho caso.

El expediente ha sido remitido a la Corte Interamericana de Derechos Humanos que, tras una investigación, ha resuelto aplicar al reo el denominado Protocolo de Estambul, por el que Ramírez Valdovinos deberá ser puesto en libertad después de que la Corte envíe la recomendación al Gobierno de México y aplique las sanciones a quien corresponda.

Un soldado se enreda durante el izado de la bandera y cae desde una altura de siete metros

0

Un soldado mexicano se quedó enredado durante el izado de la bandera nacional y cayó al vacío desde unos siete metros de altura en Chihuahua (México).

Tal y como informan diferentes medios locales, fue el viento la principal causa del curioso accidente en el que el cadete Raul Misael Flores quedó enredado en la enseña y cayó al suelo ante el asombro de los presentes.

El militar fue trasladado al hospital con una contusión pulmonar y una fractura de cadera aunque no se teme por su vida, tal y como informaron fuentes militares del país azteca.

Análisis Degrees of Separation – Una bonita historia Indie de frío y calor

0

Quizás los juegos Indies sean de bajo presupuesto, no sean demasiado largos y no tengan gráficos de última generación, sin embargo su potencial se desarrolla en sus puzzles, sus desafíos y en su historia y originalidad y Moondrop nos trae un juego repleto de buen hacer: Degrees of Separation.

El juego comienza con dos personajes, uno llamado Ember y el otro Rime que viven en dos mundos diferentes. Rime en un mundo helado que está comenzando a derretirse mientras que Ember, la chica, en un mundo cálido que está comenzando a enfriarse. Ambos siguiendo un camino que nos sirve de tutorial, van a encontrarse pero sin poder tocarse, a partir de aquí tendremos que colaborar e ir moviendo ambos personajes para que según su clima, así interactúen con los elementos del juego. Ambos, que provienen de distintos mundos y que no pueden juntarse, tendrán que colaborar aceptando que son diferentes pero que deben hacer cosas unidos. Una bonita metáfora

El juego nos propone ir alternando entre ambos personajes tanto para ir avanzando como resolviendo situaciones que con uno solo no podríamos hacer. Por ejemplo hay partes con gases a alta temperatura que a ella no la dejan pasar pero colocando estratégicamente al personaje de frío, estos gases ya no salen y se puede avanzar. De igual manera, él camina por encima del agua helada mientras que ella se hunde al estar en estado normal, con esta premisa se van completando puzzles. Cambiaremos entre personajes con los gatillos superiores, también podremos llamar al personaje para que nos acompañe.

Degrees 1

La cooperación es indudable ya sea con un solo mando o con otra persona con otro mando. A medida que avancemos los puzzles van subiendo en complejidad aunque a la larga se puede hacer algo repetitivo por las situaciones que van siendo iguales. Al principio resulta fácil y el juego es muy intuitivo pero a veces habrá situaciones complicadas y habrá que pensar cómo hacer las cosas para poder solventar esos baches.

También hay partes coleccionables a las que se accede a partir de la cooperación de ambos personajes con lo que le da cierta rejugabilidad a este Degrees of Separation. Un punto que es conflictivo es el de los movimientos. A veces hay que situar a cada personaje en un punto concreto para resolver, por ejemplo, lo de los gases que comentábamos anteriormente y ese control a veces no es todo lo bueno que se esperaba, pero al final daremos con él, aunque en personas sin paciencia puede ser que acabe hartándoles tanta precisión para completar un puzzle.

Gráficamente nos ha gustado mucho el concepto artístico del juego y los escenarios cambiantes. Es un juego en 2 dimensiones con Scroll horizontal pero las animaciones y los fondos resultan muy vistosos.

Degrees 2

No destaca su banda sonora pero acompasa perfectamente al juego. Dispone de un narrador que nos va contando la historia aunque en inglés. De todas formas el juego está traducido al español para que nos vayamos enterando de la historia.

A pesar de que a veces puede ser repetitivo en sus mecánicas, sin duda la originalidad, el arte y la historia de Degrees of Separation nos han cautivado. Es de esos Indies que hay que tener en cuenta porque solos o con algún amigo en la misma consola, nos lo vamos a pasar bien cooperando. Si quieres un Indie diferente, esta puede ser una buena opción.

Un problema de salud obliga a Aznar a cancelar su agenda de hoy

0

El expresidente del Gobierno, José María Aznar, ha cancelado en el último momento su asistencia a la reunión que iba a mantener en Zaragoza con los directivos de las principales compañías de la región. Según ‘ABC’, que cita fuentes de la CEOE-Aragón, su ausencia se ha justificado por motivos de salud.

La patronal aragonesa que había organizado el encuentro, no ha ofrecido más detalles sobre el estado de Aznar, aunque su ausencia sorprende en plena cuenta atrás para las elecciones generales.

El político iba a reunirse con las 24  empresas que integran el el Consejo Empresarial de la CEOE-Aragón, y entre ellas se encuentran Opel España; Pikolin, Ibercaja, Grupo Henneo, Grupo Carreras; Mercadona; El Corte Inglés junto con otras grandes compañías aragonesas ligadas a grupos empresariales familiares.

Según el comunicado con el que se anunciaba la reunión, Aznar había sido invitado «para conocer la visión que desde su amplia experiencia política puede ofrecer de la actual situación económica, social y política, así como de sus perspectivas».

La Nasa alerta de una posible «extraña vida alienígena» en la luna Titán

0

La NASA ha confirmado el hallazgo de metano en la superficie de Titán, el satélite de Saturno, y sugiere que podría albergar una posible «existencia alienígena». Según sus expertos, la luna del planeta de los anillos tiene mares y lagos de hidrocarburos que podría presentar indicios de vida simples, no «alienígenas con cabezas».

La científica Amanda Hendrix, co-líder del nuevo programa de exploración de mundos océanicos de la NASA (Roadmaps to Oceans World Group) se ha mostrado confiada en que enclaves planetarios como Titán «pueden representar, en nuestro sistema solar, la mejor posibilidad de encontrar vida». En declaraciones a ‘The Express’ ha subrayado que «necesitamos entender si estos océanos son habitables y, de ser así, si estos océanos realmente albergan vida».
Eso sí, Hendrix advierte de que no se trataría de una forma de vida compleja, «no habría alienígenas con cabezas verdes nadando por allí. Creo que es posible que pueda haber algunas formas de vida simples en algunos de estos mundos oceánicos en nuestro sistema solar exterior».
La búsqueda de vida extraterreste ha sufrido un cambio estratégico desde que los expertos han depositado sus esperanzas en los mundos acuáticos, de ahí que Hendrix apunte «solíamos pensar que Marte era nuestra mejor oportunidad de buscar vida, y ahora sabemos que Marte no es habitable actualmente. Marte ahora parece ser nuestra mejor oportunidad de buscar evidencias pasadas de la vida».

Detenido un hombre en Madrid por su presunta implicación en al menos cinco agresiones sexuales

0

La Guardia Civil ha detenido en Tres Cantos (Madrid) a un hombre por su presunta implicación en, al menos, cinco agresiones sexuales en la citada localidad.

Según informó hoy la Dirección General de la Guardia Civil, la investigación se inició el sábado 16 febrero, cuando una joven de Tres Cantos se sintió acosada por un varón que comenzó a seguirla por las calles de la localidad. Llegó incluso a intentar abrir un portal para introducirla en su interior.

La joven logró llamar a su padre, quien se dirigió hacia el lugar donde ella se encontraba y se identificó como agente de la Guardia Civil. Solicitó la presencia de una patrulla del cuerpo, que identificó al presunto autor del hecho y procedió a su detención, tras interponer la chica una denuncia en el Puesto de la Guardia Civil de Tres Cantos.

Los agentes realizaron un estudio pormenorizado de las denuncias existentes por acoso o agresión sexual en la zona donde había sido asaltada la joven denunciante y localizaron cuatro casos más en los que las víctimas han reconocido al ya detenido como el autor de los hechos.

Las investigaciones han determinado que el detenido conocía perfectamente la zona donde cometía los abusos y que aprovechaba sus desplazamientos en el transporte público para situar portales y lugares alejados, donde posteriormente llevaría a sus víctimas.

El detenido es un ciudadano rumano de 31 años, que cuenta con antecedentes por hechos similares y no se descarta su implicación en otros hechos en los que las víctimas no hayan denunciado. La investigación ha sido desarrollada por personal del Área de Investigación del Puesto de Tres Cantos.

Cuixart asegura que «después de 500 días de cárcel» su «prioridad» ya no es salir de prisión, sino «la resolución del conflicto»

0

El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, aseguró este martes, durante la séptima sesión del juicio del `procés´, que ”después de 500 días de cárcel” su “prioridad” ya no es salir de prisión, sino “la absolución y la resolución del conflicto político entre Cataluña y España”.

Cuixart renegó de las declaraciones que hizo ante el juez instructor Pablo Llarena porque cuando las realizó estaba mediatizado por su deseo de evitar la prisión preventiva. “Mis declaraciones ante el juez instructor estaban vinculadas a una voluntad de salir de la prisión al precio que fuera. Y esta ya no es mi prioridad. Yo soy un preso político», indicó.

El acusado insistió de manera apasionada en que, «después de 500 días de cárcel», su «prioridad» ya no es salir de prisión, sino denunciar la “vulneración de derechos y libertades en Cataluña y en el Estado español», y explicó que su «declaración fue condicionada al impacto emocional de estar en prisión, que fue muy grande”. Sin embargo, en el momento actual, dijo, “mi prioridad es la absolución y la resolución del conflicto político entre Cataluña y España”.

Interrogado por el fiscal Jaime Moreno sobre los sucesos del 20 de septiembre ante la Consellería de Economía, el acusado dijo que ese día «se producen unos hechos que son un punto de inflexión en Cataluña. Ese día “se generó de manera espontánea» una protesta que concentró a miles de personas.

Tras insistir en varias ocasiones en que es “un preso político, no un político preso”, pidió al tribunal “ubicar bien el 20 de septiembre”, porque si no “no vamos a entender nada”. A su juicio, “se produjo un punto de inflexión» por la detención de altos cargos de la Generalitat, los cientos de registros en instituciones, la imputación de cientos de alcaldes y el intento de registro sin orden judicial en la sede de la CUP, lo que hizo sentir a los catalanes que su autogobierno y sus instituciones estaban en peligro.

Así justificó la espontaneidad de una protesta “que asumimos por responsabilidad». La concentración se generó de manera espontánea, uno de los principales canales de difusión fue el diario ‘El Mundo’, que publicó la noticia» y propició que la gente comenzara a concentrarse delante de Economía durante el registro judicial. “Cuando llegamos, al ver que se estaba concentrando una cantidad muy importante de personas, por un ejercicio de responsabilidad, asumimos la convocatoria», dijo.

Reiteró en cualquier caso que la protesta se realizó «sin violencia, pero con mucha determinación», y «en ningún caso» hubo violencia el 20 de septiembre de 2017. Agregó que tanto él como Jordi Sànchez se convirtieron a partir de ese momento “en referentes en Cataluña», puesto que hasta entonces “éramos prácticamente unos desconocidos”.

“TSUNAMI DEMOCRÁTICO”

Jordi Cuixart fue reconvenido en varias ocasiones por el presidente del tribunal, Manuel Marchena, que le pidió en que omitiera interjecciones malsonantes al expresarse. En el inicio de su declaración, el acusado se definió ideológicamente y respondió a las preguntas sobre sus comunicaciones en las que pedía un “tsunami democrático”: “No sé dónde ven punible recriminarme que quiera hacer un tsunami democrático […] Cuando pedimos más democracia la pedimos también para todo el Estado español».

En el inicio de la sesión de hoy, que comenzó media hora antes de lo que viene siendo habitual, no estuvieron presentes los abogados de Vox, que llegaron tarde a la sesión y no podrán entrar en la sala hasta después de la pausa matinal. También llegó tarde la exconsellera Meritxell Borràs.

La Fiscalía mostró un correo electrónico a Jordi Cuixart dirigido a Oleguer Serra y Marcel Mauri del 14 de agosto de 2017. El presidente de Òmnium Cultural ejerció de traductor y tuvo que ponerse en pie para acercarse a la pantalla y ver mejor el documento. En ese correo, el acusado hace referencia a la necesidad de apostar por una campaña más potente a favor de la independencia, de darle un nuevo enfoque y más presupuesto, que Cuixart asume.

Sobre el documento ‘Enfocat’, aseguró que “nunca antes de empezar esta causa había visto este documento», que solo lo había visto una vez, “cuando mi equipo jurídico me lo enseñó”, y afirmó que “no es para nada (un texto) de referencia».

El líder de Òmnium explicó que su organización «apoyaba el proceso de independencia de Cataluña” porque es una entidad «eminentemente independentista», aunque está centrada en «el derecho a la autodeterminación». Relató que en marzo de 2015, ante la imposibilidad de realizar un referéndum, se tomó la decisión “excepcional” de adoptar una hoja de ruta unitaria que definió como una «declaración de intenciones» para «convertir las elecciones del 27 de septiembre en unas elecciones de carácter plebiscitario». En cualquier caso, insistió en su seguridad de “que aquí no se está juzgando mi espíritu republicano”.

Un ‘food truck’ estalla por los aires en un aparcamiento

0

Los ‘food truck’ son camiones itinerantes en los que se sirven alimentos y refrescos. Aunque en nuestro país no son muy habituales, en el continente americano y en muchos sitios de Europa es corriente ver estos modelos realizando sus servicios en diferentes calles y plazas.

Hot Dog Van 1293505 1920

Uno de estos camiones explotó en pleno aparcamiento de la ciudad norteamericana de Eugene, en el estado de Oregón y su onda expansiva causó graves destrozos en los inmuebles aledaños.

El Departamento de Bomberos de la ciudad dijo que la explosión se produjo el domingo a las ocho de la mañana en el aparcamiento de una tienda en el vecindario de Whiteaker como consecuencia de un fallo en las bombonas de butano. La deflagración fue captada por una cámara de seguridad de la zona.

Aunque la explosión produjo diferentes destrozos no hubo que lamentar víctimas.

Las autoridades continúan investigando los hechos.

Ya a la venta Dirt Rally 2.0 y este es nuestro análisis – Magnífica opción para conocer el Rallycross más realista

0

Codemasters, estudio desarrollador de Dirt Rally 2.0, es un experto en juegos de conducción. Entre sus obras del género podemos encontrarnos los F1 2018 y Onrush, que aparecieron el año pasado pero son maestros a la hora del género Rally con el Dirt, sucesor de los clásicos Colin McRae y Dirt Rally, predecesor del juego que nos ocupa en este análisis. Gracias a Koch Media hoy nos llega Dir Rally 2.0 un juego que perfecciona lo que ya nos trajo Dirt Rally y que nos introduce en un nuevo modo de carreras, apenas conocido en España, el Campeonato del Mundo de RallyCross, del cual posee la licencia oficial.

A priori el juego parece algo escaso de contenido ya que el menú es algo difuso, con varias pestañas como son Mi Equipo, Juego Libre, Tienda y Opciones y Extras. No tiene una historia como tal sino que ya está creado nuestro equipo. En esta pestaña podremos jugar los modos para un jugador que son Rally que nos traslada a pruebas en Polonia, Argentina, España, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos. Allí correremos una serie de pruebas por cada país en un campeonato realizado con los coches de la categoría que nos apetezca y que relataremos más adelante.

En el modo RallyCross competiremos en 8 de los circuitos oficiales del campeonato del mundo como son Hell, en Noruega, Holjes en Suecia, Mettet en Bélgica, Montealegre en Portugal, Barcelona en España, Lohéac Bretagne en Francia, Trois-Rivieres en Canadá y Silverstone en Reino Unido. De igual manera para competir nos otorgarán un primer coche de una categoría.

Dirtrally2 1

Tras correr en cada prueba iremos consiguiendo dinero que nos servirá tanto para mejorar los coches, su mapa motor y diversas mejoras en sus componentes, como para adquirir en la ventana de garaje, coches nuevos para nuestro equipo. Esta ventana va cambiando con el tiempo y no siempre encontraremos los mismos coches, además pueden ser usados o nuevos con la consecuente diferencia de precio entre ambos.

El catálogo completo de coches se nos va hasta más de 50 incluyendo las principales marcas más conocidas como Peugeot, Citroen, Renault, Mitsubishi o Subaru. Estos coches van distribuidos en categorías según su potencia y llegan a los Rallly GT que incluyen los americanos Chevrolet Camaro GT4-R o el Ford Mustang RGT. Otros modos son los desafíos de la comunidad que nos retarán a marcar el mejor tiempo contra lo que haga el resto de corredores a través de internet. Tenemos desafíos diarios tanto de Rally como de Rallycross, desafíos semanales de ambas categorías y finalmente los desafíos de la IA, también semanales, donde correremos contra la máquina. Para acceder a los desafíos es requisito indispensable disponer de un coche de la categoría que marque ya que de otra manera no podremos porque el juego no tiene la opción de coger un coche prestado para disputar la carrera.

En el modo libre podremos crear campeonatos de Rally Histórico desde correr con coches clásicos hasta coches modernos, tendremos que ir desbloqueando los 4 campeonatos disponibles ganando en el anterior. En Rallycross correremos las 8 pruebas del Mundial con el coche que elijamos. En este modo no nos hace falta comprar el coche ya que el juego nos deja elegir los que queramos siempre que estén dentro de la categoría.

Otro de los modos libres es A Medida que básicamente es el multijugador online corriendo campeonatos ya realizados por los jugadores y uniéndonos a él o creando el nuestro y compitiendo con todo el que quiera entrar. Están disponibles todas las pruebas de todas las disciplinas.

Algo que hay que comentar de igual manera es la forma en la que se disputa el RallyCross, ya que en España no estamos acostumbrados a esta modalidad. Se realizan 4 pruebas en el que los mejores tiempos pasarán a una semifinal y de ahí los mejores a una final, en modo liguilla eliminatoria. Además en cada circuito hay un trazado largo y otro corto, tendremos que hacer por cada carrera al menos una pasada por el trazado largo, y en caso de que nos penalicen por salir antes de tiempo o por cualquier otra cosa, esta pasada por el trazado largo aumentará en vueltas. Es bastante divertido y tiene su componente de estrategia al estilo de las paradas de boxes en F1, ya que según la situación de la carrera, cuando hagamos esa parada larga puede hacer que nos beneficie o perjudique.

Dirtrally2 2

Finalmente en modos jugables tenemos la contrarreloj que se disputa en un tramo o circuito de uno de los modos y consiste como su propio nombre indica en hacer el menor tiempo posible. Elegiremos el circuito y las condiciones de la etapa además del vehículo. Es un gran modo para aprender, ensayar y conocer los tramos sin la presión de la competición.

La jugabilidad del juego es genial. En esta ocasión se ha implementado la degradación de la pista, es decir, cuanto más se pase por un lugar, más se irá deteriorando, esto nos lleva a que si somos los primeros por una pista de grava, esta grava hará que la superficie esté más deslizante, a medida que pasen vehículos se irá perdiendo este deslizamiento, pero si somos de los últimos en una pista mojada, tendremos impracticable el terreno y tendremos que ceñirnos a las huellas de los demás pilotos, esto hará que si no vamos estilo tren por los carriles, nos salgamos con mucha facilidad. Quizás en los primeros niveles de coches con poca potencia esto no se aprecie pero a medida que cogemos coches con más caballos, se nota claramente esta degradación.

La conducción es realista y el coche se comporta físicamente como se comportaría en la realidad. Cuanta más potencia, más complicado será manejar el vehículo. En el modo Rallycross el objetivo es ser el mejor derrapando ya que así es como se ganarán carreras y los coches están especialmente diseñados, nuestro manejo del acelerador será la clave para poder tomar las curvas sin hacer un trompo. A la hora del Rally es el saber correr rápido pero sin precipitarnos ya que el estado de la pista, como decíamos, puede ser un factor decisivo. En los modos de Rally clásico tendremos un copiloto que nos habla en español y nos va cantando las curvas de una manera muy tranquila que nos ha gustado bastante y resulta también muy importante sobretodo en las carreras nocturnas donde la visibilidad es nula.

Y esta es otra de las características de Dirt Rally 2.0 y es el clima y la luz ya que pueden disputarse pruebas a lo largo del día con el consecuente cambio de luz e incluso por la noche. También cambian los factores de clima y una prueba puede competirse a pleno sol o con lluvia torrencial. Toda esta climatología hace cambiar la pista y su agarre.

La IA tiene una dificultad ajustada según vayamos avanzando en el juego y mientras que en Rally al principio ganaremos si no tenemos ningún problema en pista, irá siendo más rápido el piloto en cabeza según cojamos mejores coches. En Rallycross pasa igual, ahí corremos contra otros 3 coches en pista y serán agresivos y rápidos. En la parte Multijugador nos ha parecido escasa de contenido en cuanto a que corremos y no hay ni experiencia ni niveles que nos hagan querer superarnos. Es simplemente correr por el placer de correr y hay ciertos jugadores que con el tiempo quizás dejen el juego de lado porque no hay un componente de recompensa que les invite a volver a jugar.

Dirtrally2 3

Gráficamente el juego luce genial. Los coches están bien terminados y la degradación en la pista se nota de forma brutal en comparación desde el principio de la pasada al final. Además se nota que el motor del juego hace que se degrade por donde pasan los coches y cada curva es diferente, no es que hayan cogido un diseño y lo coloquen, no, se ve que está hecho según la rodadura real de la carrera.

El sonido también destaca y aunque las melodías son repetitivas y van acorde con al ambientación del juego, los motores y sobretodo el copiloto merecen que se destaque. Por supuesto, como decíamos antes, el juego viene traducido y doblado al español y entenderemos lo que nos dice nuestro compañero a la hora de correr Rally, de manera coordinada con las curva y cantando en el momento correcto cada curva. De todas formas, si el usuario lo desea, también se puede cambiar la temporalidad de las notas del copiloto en el menú de ajustes para que estas sean cantadas antes o justo en el momento de la curva.

Dirt Rally 2.0 dispone de la licencia oficial del Campeonato del Mundo de RallyCross y es una competición atractiva, divertida y que debería darse a conocer más en España porque tiene el componente de las carreras con varios coches en circuito y la emoción de los deportes de motor. La respuesta del coche está calibrada de manera muy correcta tanto con volante, donde el juego se disfruta a otro nivel, pero también con mando, donde nos vamos a divertir mucho. Además dispone de gran cantidad de vehículos tanto míticos y clásicos como actuales. Quizás no tiene tantas pruebas de Rally como Dirt 4, por ejemplo, pero sin duda es una gran opción para los amantes de las pruebas del motor. No van a quedar defraudados.

Copa del Rey: cuándo y dónde ver el Madrid-Barça gratis

0

Las semifinales de la Copa de Rey se disputarán esta semana y dejará dos enfrentamientos de altura.

El primero de ellos se disputará este miércoles a las 21:00 en el estadio Santiago Bernabéu. El coliseo merengue acogerá la semifinal entre el Real Madrid y el Barcelona. Un clásico en toda regla.

Los blancos llegan al cruce casi descartados para el título de liga, por lo que la Copa será un buen acicate para cargarse de moral y afrontar el último tramo del campeonato.

Será el primero de los dos clásicos que se jueguen en esta semana y es que ambos equipos volverán a verse las caras en LaLiga el próximo sábado.

El partidazo se podrá ver en abierto por La 1, Gol y en Cataluña también por TVE

El jueves 28 llegará el turno para Valencia y Betis. El encuentro se disputará en el estadio ché a las 21.00 horas. Tanto Marcelino como Setién tiene depositadas grandes esperanzas en el torneo. Cabe recordar que ganar la Copa del Rey asegura una plaza en la UEFA Europa League.

Jesulín se ríe de Belén Esteban con este meme

0

Jesulín de Ubrique se ha colocado en el ojo del huracán al enviar a una reportera de ‘Telecinco’ un meme sobre Belén Esteban.

Así respondía a las declaraciones de Carmen «la pimiento», supuesta amante del torero, en ‘Viva la Vida’, en las que le acusaba de haber sido infiel tanto a su ex como a su actual mujer, María José Campanario.

Según recoge ‘Libertad Digital’, la colaboradora del programa de ‘Telecinco’ le preguntó por esas acusaciones, y Jesulín envió un ‘meme’ que  lleva circulando meses, y que es un montaje a partir de la portada del último disco de Maluma, en el que aparece en la cama rodeado de mujeres, y en la que se cuela una imagen poco favorecedora de la colaboradora de ‘Sálvame’, cuando participaba en ‘Gran Hermano Vip’. Junto al montaje una frase: «¿ves el fallo?».

La presentadora, Emma García, no quiso enseñar la foto en un primer momento por encontrarse en horario infantil, pero en el debate, Paloma García Pelayo, criticó al torero.

«Cada uno puede interpretar la foto como quiera, pero el error es de Jesús Janeiro. Tal como está, con lo expuesto que está, con su próxima vuelta a los ruedos, con la mujer que tienes al lado… realmente no puedo entenderlo. Es de mal gusto, es una falta de respeto. Por mucha gracia que te haga, por mucho sentido del humor que quieras tener, creo que ha sido un error», aseguraba.

 

El Concello de O Grove continúa la formación en primeros auxilios

0
  • En la tarde de ayer se celebró una nueva sesión dedicada a los entrenadores y monitores de clubes deportivos locales.

O Grove, 26 de febrero de 2019.-El Concello de O Grove volvió a ofrecer ayer lunes una sesión de formación en emergencias a los clubes deportivos locales. En el mismo participaron 24 personas que recibieron explicaciones sobre la actuación adecuada ante paradas cardíacas, paradas respiratorias, distintos tipos de traumatismos y heridas. Una formación impartida con recursos y fondos municipales.

Se trata de una acción más comprendida dentro del plan de trabajo que busca conseguir que O Grove sea un espacio cardioprotegido. De hecho, el próximo 7 de marzo también se realizará la correspondiente formación en SVB y DESA de los monitores de pádel y de los encargados de mantenimiento de los recintos deportivos y entrenadores del Club Mecos y Breogán, así como de otros clubes que se adhirieron. Esta formación permitirá instalar tres nuevos DESA, uno en el pabellón nuevo, otro en el pabellón de deportes náuticos y el último en el club de Remo Mecos que eran los recintos deportivos que tenían pendiente esta equipación.

Formación en colegios e institutos

Esta misma semana dieron también comienzo las clases de primeros auxilios de este curso para alumnos y alumnas de colegios e institutos entre los 10 y los 16 años. Las sesiones comenzaron en el IES As Bizocas y fueron impartidos por una enfermera titulada con el apoyo del personal del grupo de Emergencias Municipales para la parte práctica.

Acuerdo para acometer las nuevas obras de saneamiento en Oleiros

0

Salvaterra do Miño, 25 de febrero de 2019.-La Concelleira de Infraestructuras y Medio Ambiento, Ethel Vázquez, y el alcalde de Salvaterra, Arturo Grandal, firman en el salón de plenos del Concello, este viernes, la realización de las obras de saneamiento de Oleiros y a depuradora del río Mendo con un presupuesto de 2,3 millones de euros.

Las obras que se van a acometer con este presupuesto suponen la construcción de una red de saneamiento en la parroquia de Oleiros que cuenta aproximadamente 500 habitantes y 11 núcleos de población.

Los colectores se colocaran en vías municipales y en carreteras de la Xunta de Galicia. Van al colector del río Mendo que a su vez verterá en la depuradora que se construya para verter al río Miño.

El Concello de Salvaterra redactó el proyecto con un presupuesto de 580.000 euros y lo entregó en Aguas de Galicia para que llevasen a cabo dicha obra. Así mismo el Concello solicitó permisos a Adif, por estar a menos de 100 metros de la vía del ferrocarril, y a la Confederación Hidrográfica Miño-Sil para su autorización.

Para la EDAR o depuradora del río Mendo que vierte en el río Miño, el Concello hizo el proyecto con un presupuestos de 1,8 millones de euros que también presentó en Augas de Galicia. Esta depuradora recogerá las aguas de los colectores que ya están instalados de las parroquias de Leirado, Soutolobre, Meder, Corzáns, Fiolledo y Oleiros.

En un principio estos colectores iban a verter a la depuradora que se construya próximamente en la PLISAN, pero finalmente la Confederación Hidrográfica Miño-Sil manifestó que no era posible por lo que se resolvió construir la depuradora del Mendo. Los terrenos donde se va a instalar esta EDAR pertenecen a la parroquia de Oleiros y a sus vecinos.

Un estudio de la Universidad de Oxford demuestra que trabajar antes de las 10 de la mañana es «una tortura»

0

Por si no lo sabías, madrugar no es sano. A esta conclusión han llegado científicos de la Universidad de Oxford tras una investigación que ha analizado los ritmos cardiacos en personas de distintas edades y sexos y que concluye que para el trabajador medio representa una tortura empezar a trabajar antes de las diez de la mañana, tal y como recoge ‘Antena3

Según las principales conclusiones, las personas menores de 50 años no están preparadas para trabajar entre cinco y diez horas diarias, ya que altera su rendimiento.

Los menores de diez años comienzan a concentrase en sus tareas escolares a partir de las 8:30 de la mañana. Un joven de 16 años deberá esperarse a las 10:00 para obtener óptimos resultados. Para los estudiantes universitarios la hora ideal de comenzar sus labores serían las 11:00, siempre de acuerdo al mismo estudio.

Los responsables advierten de la necesidad de un cambio social para adaptar nuestros hábitos al reloj natural del cuerpo. El doctor Paul Kelley, máximo responsable de la investigación, fue profesor y cambió los horarios de los estudiantes. Consiguió que el rendimiento de sus estudiantes mejorase un 10% en cuanto a las calificaciones se refiere.

Los doctores han logrado demostrar que los ritmos circadianos no vuelven a estar preparados para empezar a rendir desde las 9:00 hasta los 55 años. »

Este modelo de horarios está dañando enormemente los sistemas del cuerpo porque afecta a los sistemas físicos, emocionales y de rendimiento en el cuerpo. No podemos cambiar los ritmos de 24 horas. No puedes aprender a levantarte a cierta hora. Tu cuerpo estará en sintonía con la luz solar y no serás consciente de ello porque informa al hipotálamo, no a la vista» concluyen los científicos.

A Guarda conmemoró el Día de Rosalía 2019 con un Concierto de Evoéh

0

A Guarda, 25 de febrero de 2019.-El 24 de febrero de 1837 nacía Rosalía de Castro, la escritora más representativa de la literatura gallega, y es por eso que el 24 de febrero fue el día escogido para rememorar su obra y figura en toda Galicia. Desde la Concellería de Cultura del Concello de A Guarda, cada año se preparan variadas actividades en las que se busca la implicación de diferentes colectivos, muy especialmente el alumnado de los diferentes centros. Este año 2019 se contó con la participación de las asociaciones, hosteleros y público en general con diversas actividades.

Las actividades, que se iniciaron el pasado viernes con una obra de teatro de títeres sobre «La Viaje de Rosalía», en la que participaron los Colegios de la villa y que se celebró en el Centro Cultural, continúan hasta el día 28 con la iniciativa «Rosalía en las Redes».

Concierto-recital de Evoéh

En la jornada del pasado sábado día 23 de febrero el Centro Cultural de A Guarda fue el escenario del concierto-recital del grupo Evoéh, sexteto musical que mostró una cuidada versión musical de los poemas de Cantar Gallegos de Rosalía de Castro, bajo el concepto de «Árbol de la vida», un proyecto de investigación, recopilación, reelaboración y creación basado en la obra “Cantar gallegos” de Rosalía y en los trabajos musicológicos gallegos que datan de ese momento. Evoéh lleva la obra de Rosalía la una nueva dimensión musical, sumergiendo al público en la atmósfera emocional de Rosalía, una ocasión inmejorable en la que el numeroso público asistente conoció un poco más su figura y comprenderla mejor, además el acto estuvo acompañado emotivos recitales a cargo de vecinos y vecinas de A Guarda.

Caldo de Gloria para degustar

Np 25022019 A Guarda Conmemorou O Día De Rosalía 2019 Cun Concerto De Evoéh 5

A lo largo del pasado fin de semana un total de 11 restaurantes, taperías, cafeterías y bares participaron en la iniciativa “CALDO DE GLORIA” que promovió la Fundación Rosalía de Castro entre todos los hosteleros del país. La propuesta consistió en ofertar dentro de los menús habituales, la carta o como tapa, el «Caldo de Gloria», receta que aparece dentro del poema “Mi casita, mi hogar” en el que la poetisa explica cómo hacer un caldo humilde y en el que se relata la épica diaria de la supervivencia. La iniciativa gastronómica tuvo gran repercusión y fueron muchos los que aprovecharon para degustarlo.

Los establecimientos participantes en esta iniciativa fueron La Casilla, Casa Aquilino, La Pizzicata, Tapería Arruaz, As Pozas, ¿Y la Luna?, Marbella, Enxebre, Alborada, Camping Santa Tecla y Brétema.

Continúa abierta la participación ciudadana en «Rosalía en las Redes»

La Concellería de Cultura amplía la invitación a participar en la iniciativa «Rosalía en las Redes» hasta el próximo 28 de febrero. Sólo tienes que hacer una grabación musicando o recitando un poema, o versión musicada de Rosalía de Castro de tu elección y compartirlo en el facebook y en el twiter bajo el hashtag #Rosalíate#Aguarda etiquetando a @culturaguarda.

El titular de la Xunta visitó, este mediodía, la escuela infantil Trastos de la Asociación de Empresarios de Mos

0
  • Feijóo apela al trabajo conjunto entre Xunta, empresas y concellos para crear más servicios y trabajar a favor de la conciliación y ponen como ejemplo la nueva guardería de Mos.
  • Destaca la orden de ayudas que la Xunta pone a la disposición para establecer escuelas infantiles en entornos laborales.
  • Agradece el compromiso de la Asociación de Empresarios de Mos, reflejado en la apertura, con el apoyo de la Xunta, de esta infraestructura que ofrece 74 nuevas plazas en este municipio.
  • Asegura que el fomento de la conciliación seguirá siendo uno de los objetivos estructurales de la Xunta, como se refleja en la Ley de impulso demográfico, que comenzará a tramitarse en las próximas semanas.

Mos, 25 de febrero de 2019.-El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, visitó hoy la escuela infantil Trastos de la Asociación de Empresarios de Mos acompañado por la concelleira de Política Social, Fabiola García, del delegado territorial de laXunta de Galicia en Vigo, Ignacio López-Chaves, la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, la concelleira mosense de Política Social, Sara Cebreiro, el concelleiro de Promoción Económica y Empleo, Óscar Soto, el presidente de AEMOS, Manuel Castro; y demás miembros del equipo de gobierno local y de la directiva de la Asociación de Empresarios.

Núñez Feijóo se refirió hoy a la nueva guardería en el parque empresarial de Mos como ejemplo del trabajo “mano a mano” entre empresas, concellos y Administración Autonómica, para, juntos, facilitar la conciliación, seguir creando recursos de atención a la infancia y dar apoyo económico a las familias que quieren tener hijos; “para poner, en definitiva, todas las facilidades económicas, fiscales y urbanísticas a la disposición de estos objetivos”, dijo.

Durante una visita a la escuela infantil Trastos, Feijóo valoró de este modo el compromiso de la Asociación de Empresarios de Mos, reflejado en la apertura, con el apoyo de la Xunta, de esta infraestructura que ofrece 74 nuevas plazas en este municipio.

Dsc 0453

Con más al detalle, precisó que esta iniciativa se llevó a cabo al amparo de una orden de ayudas que el Gobierno gallego ponen a la disposición para establecer escuelas infantiles en entornos laborales. Y recordó que, además de este centro en Mos, esta línea de ayudas permitió impulsar ya otras guarderías: una en Río del Pozo, en Narón, que ya está en funcionamiento; otra, en el polígono de Tomada, en la Pobra do Caramiñal, que abrirá sus puertas próximamente, y, una tercera en O Porriño que obtuvo la ayuda de la Xunta y que se va a construir.

Con esta nueva escuela infantil, Mos se confirma como uno de los concellos de Galicia que más se implica en el campo de la conciliación, con 191 plazas públicas de guardería, lo que se traduce en una ratio de cobertura del 52%, casi 20 puntos por encima de la recomendación de la Unión Europea.

Dsc 0418

“Esto es posible gracias al compromiso de la Xunta, que abrió aquí tres Galiñas Azuis y otorgó 27 Bonos Concilia; y también gracias a la implicación del municipio”, precisó, reiterando el compromiso de laXunta en esta materia: con más prestaciones, como la Tarjeta Bienvenida, que cuenta con un presupuesto de 35 millones este 2019; con más facilidades, para que los empleados públicos concilien mejor la vida personal y laboral, como la ampliación de los permisos de maternidad y paternidad; con más apoyos para posibles urgencias, como el Bono Cuidado y con más plazas de guardería, 24.000 actualmente, el doble que hace diez años.

Feijóo concluyó asegurando que el fomento de la conciliación seguirá siendo uno de los objetivos estructurales de la Xunta, como se refleja en la Ley de impulso demográfico, que comenzará a tramitarse en las próximas semanas y que llevará a texto legal las líneas estratégicas que acordó por unanimidad el Observatorio Gallego de Dinamización Demográfica.

Este es el salario medio en España, según Adecco

0

La empresa de trabajo temporal Adecco ha elaborado un estudio sobre el sueldo medio que cobran los españoles, y lo ha comparado por comunidades autónomas. La media de lo que cobran los españoles, según el estudio, se ha elevado un 1,1% con respecto al año pasado.

En concreto, el salario medio mensual en España se situó en 1.657 euros mensuales al cierre de 2018.

Según el Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo publicado este martes, se trata de la mayor subida desde 2012. Este incremento llega después de que el salario medio haya oscilado durante seis años en un estrecho rango de entre 1.633 y 1.640 euros.

Por regiones, 13 autonomías presentan incrementos en sus respectivos salarios medios. De ellas, siete (Baleares, Canarias, Cantabria, Cataluña, Galicia, Comunidad de Madrid y Navarra) alcanzan sus máximos niveles salariales. A la vez, hay otras cinco donde el nivel de la remuneración media se sitúa al menos un 2% por debajo de su respectivo máximo (Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía, Murcia y La Rioja).

Por otro lado, el estudio revela que el archipiélago balear es la comunidad autónoma con mayor satisfacción de sus trabajadores. Su calificación es de 6,9 puntos, alcanzada tras un incremento interanual de un 11,1%. Así, desplaza a Navarra a la segunda posición, con 6,7 unidades (+3,7%), mientras que la Comunidad de Madrid, que hace un año estaba en el cuarto puesto, asciende a la tercera posición, con 6,6 puntos (+6,5%).

La contratación de pilotos por las compañías aéreas, una necesidad en los próximos años

0

El desarrollo alcanzado en un mayor número de economías de Asia y América o el abaratamiento de los vuelos internacionales provocarán que en los próximos años el número de pilotos que necesitan las compañías aéreas se multiplicará para hacer frente al incremento de la demanda, algo que ocurre en todo el mundo y también en España.

En nuestro país existen unos 6.500 pilotos de aviones comerciales, pero según el Informe de Previsión del Tráfico Mundial en Aeropuertos del año 2016 emitido por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), España deberá incorporar en los próximos 20 años un total de 1120 pilotos nuevos, algo para lo que las aerolíneas están poniendo toda la carne en el asador. A nivel internacional, la ACI estima que serán necesarios 112.000 pilotos nuevos en los próximos 20 años, lo que supone un ritmo de 6.000 pilotos nuevos al año en todo el mundo.

Según datos de Eurostat, España cuenta con el 19% del tráfico aéreo de la Unión Europea y la escasez de pilotos puede convertirse en todo un problema para aerolíneas y pasajeros. Recientemente se ha hecho público por parte Ryanair, una de las compañías más reconocidas en nuestro país, que incorporará a su plantilla hasta 1.000 pilotos anuales durante los próximos 5 años para atender su crecimiento en toda Europa

Los cursos de pilotos, una garantía de futuro laboral

Esta escasez de pilotos actual y futura garantiza que los pilotos que se formen en la actualidad y en los próximos años tengan garantizado un futuro laboral prometedor. Por ello son muchas las escuelas de aviación y de pilotos en nuestro país que están abriendo sus cursos para recibir a un mayor número de aspirantes a piloto de aviones comerciales.

Panamedia es líder desde hace 30 años formando nuevos pilotos de avión y tienen disponibles cursos modules, integrados y con opción de online y presencial para atraer al mayor número de hombres y mujeres dispuestos a surcar los cielos. Panamedia escuela de pilotos en españa es consciente de la necesidad de pilotos en nuestro país y en el resto del mundo y tiene capacidad para formar cientos de pilotos al año.

El Curso de piloto de transporte de linea aerea integrado de Panamedia es quizás el más interesante a día de hoy. Este curso de piloto de avión de línea aérea esta totalmente integrado con todos los requisitos necesarios para pilotar un avión de una compañía aérea y Panamedia además es la única escuela de aviación que puede hacer que consigas la licencia en solo 14 meses gracias a su innovador sistema de aprendizaje.

Grandes fabricantes lanzan la voz de alarma

La escasez de pilotos no solo ha sido anunciada por autoridades como la ACI o compañías aéreas sino por grandes fabricantes de aviones a nivel internacional como Airbus o Boeing. Estos constructores aeronáuticos tienen pedidos de aviones para los próximos 20 años a unas cifras tan elevadas que incluso ellos alarman sobre la escasez de profesionales de la conducción aérea que se producirá en los próximos años.

El fabricante estadounidense Boeing ha realizado unas estimaciones para el periodo 2017-2035 en la que afirman que será necesarios hasta 617.000 nuevos profesionales en todo el mundo en ese periodo, siendo de 104.000 para toda Europa y de 1.098 para España. Airbus por su parte espera la incorporación de 250.000 pilotos para ese período de tiempo, lo que de forma conjunta supone alcanzar un nivel de 30.000 pilotos incorporándose cada año. 

Si bien son estimaciones a medio y largo plazo lo que verdaderamente importa es la tendencia en el crecimiento de la demanda de pilotos de aviones en todo el mundo. Si bien la mayor parte de la demanda vendrá de los países asiáticos con mayor crecimiento económico, Europa y España no se quedarán atrás y necesitarán incorporar miles de pilotos anuales para satisfacer una demanda que no para de crecer.

La situación llegará a ser alarmante si no se incorporan miles de pilotos anuales al sector y por ello las grandes aerolíneas y constructores aeronáuticos demandan a los estados un mayor protagonismo de las escuelas de aviación entre los jóvenes para captar talento que desee convertir en su profesión el arte de volar por todo el mundo.

El éxito de Aitana: genera un disco de oro cada dos semanas

0

Aitana es la nueva artista número 1 femenina en España, genera un Disco de Oro cada dos semanas, acumula 10 Platinos y 3 Discos de Oro, es la artista más vista y escuchada en digital del 2018, ha roto récords históricos de views en España las primeras 24 horas con su último trabajo, ha sido número 1 con todos sus singles y además fue la única artista en posicionar todos los temas de su ultimo trabajo en su día de lanzamiento en el top 20 de Digital.

Con este palmarés de éxito y cifras tan millonarias como vertiginosas, hasta ahora nunca vistas en un nuevo artista en su primera año de carrera, Aitana llega mas fuerte que nunca al final de su primer año de inicio de carrera musical desde que saliera de la academia.

Aitana continua trabajando en su próxima nueva entrega, y prometida segunda parte, de su proyecto musical que lanzó el pasado 30 de noviembre y que ahora prepara con nuevas metas y retos, como una próxima gira que dará a conocer próximamente y donde sus seguidores podrán disfrutar de la artista en directo, o las sorprendentes colaboraciones que está preparando con artistas locales e internacionales para los próximos meses.

Qué hacer cuando muere un ser querido

0

Cómo realizar todos los trámites tras el fallecimiento de una persona.

El dolor que se produce tras experimentar la pérdida de un ser querido ya es bastante difícil como para tener que soportar problemas en los trámites para el sepelio. Por desgracia, muchas personas desconocen estos trámites y están obligados a tomar decisiones rápidas y complejas en un momento muy doloroso.

Pese a todo, es muy importante gestionar de manera adecuada todos y cada uno de los pasos a seguir tras el fallecimiento de una persona. Por eso hay que seguir una guía de trámites tras fallecimiento en este momento tan doloroso como es la pérdida de un ser querido.

Lo primero es conocer si el difunto o difunta poseía o no un seguro de decesos o si existe testamento. En caso de que tuviese una póliza de seguros contratada se llamaría a la compañía de seguros para que se hiciese responsable de todos los trámites. Por otra parte, es la familia la que decide el tanatorio o crematorio al que se transportará al fallecido.

En el caso de que la persona fallecida no tuviese contratado un seguro de decesos, hay que ponerse en contacto con la funeraria para comenzar a gestionar y realizar los trámites que son necesarios a la hora de realizar el entierro o cremación de la persona fallecida.

Trámites tras el fallecimiento de un familiar

  • Certificado Médico de Defunción:

El certificado de defunción es proporcionado por el profesional médico que certifica el fallecimiento, sea el mismo médico que ha tratado a la persona fallecida u otro que pueda comprobar la certeza de su defunción. Es el documento principal, por eso a partir del certificado de defunción se realizarán el resto de las gestiones.

El Certificado Médico de Defunción, conocido también CMD por sus siglas, es el documento oficial para acreditar la muerte de una persona. Además es necesario para la inscripción de la defunción en el Registro Civil.  Como excepción el Certificado Médico de Defunción no será necesario cuando haya una sentencia o una orden judicial que afirme la certeza de la muerte. En este caso, será el órgano judicial encargado de las diligencias por la muerte el que ordenará la inscripción en el Registro Civil, sin necesidad de otros documentos.

  • Inscripción de la defunción en el Registro Civil:

La inscripción del fallecimiento en el Registro Civil debe hacerse dentro de las 24 horas siguientes al fallecimiento y para realizarlo es imprescindible presentar el certificado de defunción. Por lo general se realiza en el Registro Civil del municipio donde se ha producido el fallecimiento. Hasta que no se realiza la inscripción, no se puede conseguir la licencia que emite el Registro Civil y que permite incinerar o enterrar a la persona fallecida.

Una vez realizada la inscripción de fallecimiento en el Registro Civil, produce efectos civiles y se comunica la baja de la persona fallecida al padrón de habitantes.

  • Licencia de entierro o incineración:

Cuando una persona fallece es necesario obtener la licencia de entierro o incineración antes de proceder a realizar dichas acciones. La licencia de entierro es la autorización que expide el encargado del Registro Civil una vez practicada la inscripción de defunción que permite dar sepultura o proceder a la cremación.

La ley del Registro Civil dice que mientras no se practique la inscripción, no se expedirá la licencia para el entierro, que tendrá lugar transcurridas, al menos, 24 horas desde el momento de la muerte.

  • Traslado hasta cementerio o crematorio:

Son las empresas funerarias las encargadas de prestar los servicios de manipulación, acondicionamiento y traslado de cadáveres hasta el tanatorio, crematorio o cementerio.

Existen dos tipos de traslados. Los traslados ordinarios son los que el lugar del fallecimiento y el de la ceremonia de inhumación o la incineración se encuentran dentro del territorio de la misma Comunidad Autónoma. Los traslados sometidos a autorización sanitaria son aquellos que no se pueden realizar sin la autorización expresa. Hay que solicitar la autorización sanitaria cuando el cuerpo de la persona fallecida y la causa de la defunción represente un riesgo sanitario, también si el traslado se realiza pasadas las 48 horas desde la defunción, o cuando el estado de conservación del cadáver obligue a extremar las precauciones del traslado.

  • Entierro o incineración:

El último trámite es una decisión que, si no la había elegido la persona fallecida, deberá tomar la familia, entierro o incineración. En cualquiera de los dos casos hay que saber que debe realizarse siempre en un lugar autorizado para hacerlo.

Para estar bien informado lo mejor es estar al tanto de las noticias del sector funerario, y así conocer otro tipo de trámites a tener en cuenta como tramitar la baja del fallecido en la seguridad social, obtener el certificado de últimas voluntades o tramitar la pensión que corresponda (viudedad, orfandad, auxilios…).

El MBA de la Cámara de Sevilla abre el proceso de selección

0

A día de hoy el abanico de ofertas en lo referente al sector formativo es más amplio que nunca, aunque no todos los programas que están disponibles se caracterizan por ser de primer nivel. Los que sí lo hacen no tardan en ver agotadas las plazas libres, por lo que es recomendable inscribirse cuanto antes en el correspondiente proceso de selección.

Así lo demuestra el Master MBA de la Cámara de Comercio de Sevilla, el cual hace gala de un elevado nivel de popularidad. Próximamente tendrá lugar su decimoquinta edición para la que se acaba de abrir el procedimiento de ingreso. ¿Quieres saber en qué consiste y por qué es tan exitoso este Master?

Así es la selección y posterior de matriculación

Debido a la importante cantidad de interesados en vivir esta experiencia formativa satisfactoria de principio a fin –y muy productiva a todos los niveles– no es de extrañar que la Cámara de Comercio de Sevilla se vea obligada a limitar el acceso, estableciendo unas bases para determinar qué alumnos son admitidos.

Conviene destacar la existencia de un total de cuatro condiciones, siendo imprescindible que como mínimo una se dé en el sujeto que pretende matricularse en este master. La primera de ellas hace referencia a los estudios de la persona en cuestión, teniendo que presentar el certificado oportuno para demostrar que cuenta con un grado, una diplomatura o licenciatura.

Seguidamente surge otra condición que se resume en ser emprendedor, concretamente dentro de la demarcación perteneciente a la Cámara de Comercio de Sevilla. A ésta se suma la obligatoriedad de tener una experiencia mínima de tres años dirigiendo una empresa o siendo gerente de la misma.

Por último, otra de las condiciones que determinan el acceso o no de los alumnos interesados en dicho Master en Business Administration abarca a los empresarios, quienes han de aportar la documentación correspondiente para acreditar que la compañía indicada se encuentra bajo su propiedad.

Demostrando sólo una de las condiciones descritas anteriormente, tiene la posibilidad de inscribirse, proporcionando adicionalmente tanto el DNI como dos fotografías.

Como parte del proceso de selección también se contempla la realización de una entrevista mediante la cual se determina finalmente quién accede al MBA. Gracias al hecho de tener lugar vía telefónica la comodidad y versatilidad es máxima, otorgando así flexibilidad a los futuros alumnos que mantendrán una charla con el Subdirector Académico del centro.

El objetivo es claro: determinar si el nivel del interesado es adecuado al que presenta el alumnado en general, y también se tienen en cuenta determinados rasgos relacionados con su propio carácter y, por supuesto, el empeño demostrado por pasar a ser un participante del programa formativo del Master of Business Administration.

Motivos que llevan a este MBA a ser tan exitoso

Después de pasar el proceso de admisión disfrutarás de todas las ventajas que vienen dadas por formarte con un programa completo en gestión empresarial. Los contenidos lectivos abarcan conocimientos que a día de hoy son de vital importancia para dirigir una empresa y aportar impacto mediante las competencias y aptitudes desarrolladas más la aplicación de conocimientos y técnicas. Se estudian áreas que van desde desde el entorno económico global hasta el sector del marketing, diseño de estrategia a desarrollar y el ámbito de los recursos humanos que nunca ha de ser relegado a un segundo plano.

Si bien es cierto que la teoría tiene un considerable peso en esta formación específica la práctica adquiere si cabe una mayor trascendencia. Un buen ejemplo de ello reside en el Proyecto de Creación de Empresa durante el que se interiorizan una serie de conceptos que a posteriori resultarán de utilidad para los alumnos, especialmente quienes quieran embarcarse en el apasionante ámbito del emprendimiento.

La curva de dificultad del Master of Business Administration está muy bien ajustada. Así pues, la complejidad de los primeros problemas que hacen acto de presencia en el curso –extraídos de ejemplos totalmente reales– es asequible para los alumnos, pero conforme pasa el tiempo y se van adquiriendo conocimientos los casos a tratar paulatinamente presentan una mayor profundidad y dificultad.

De esta manera se llega con un elevado nivel de desempeño final del Master, el cual premia a los alumnos con un inmejorable plan de activación profesional. Su principal objetivo consiste en lograr que todos y cada uno de los estudiantes que recurren a la Cámara de Comercio de Sevilla para formarse en un MBA  consigan sus metas demostrando una enorme iniciativa de carácter empresarial.

Por supuesto, el éxito del MBA también es fruto de la dilatada trayectoria que tienen a sus espaldas todos los profesores que conforman el equipo. Al claustro le avala la experiencia tanto formando a los alumnos como dirigiendo empresas de gran renombre, por lo que es comprensible que tras abrirse el proceso de selección se produzca un alto número de solicitudes de matriculación.

El gas natural puede ayudar a mejorar la calidad del aire y a combatir el efecto invernadero

0
El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la sociedad actual. Las   emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), en unos picos máximos históricos, amenazan con cruzar el umbral de la irreversibilidad, con consecuencias devastadoras para el futuro de la humanidad. Ante la necesidad de responder con urgencia a estos retos si dejar de satisfacer la creciente demanda energética, son cada vez más los expertos que sitúan al gas natural como una energía de transición clave en la consolidación de un modelo de desarrollo bajo en emisiones.

Hacia una economía baja en carbono

Con el objetivo de mitigar y frenar el calentamiento global, la Unión Europea ha aprobado una hoja de ruta con diversas acciones orientadas a alcanzar el horizonte de las cero emisiones . Sus objetivos, vinculantes para todos los Estados miembros, implican una reducción de las emisiones de GEI en 2050, al menos, en un 80% respecto a los registros de 1990, y la utilización de, al menos, un 27% de energías renovables en 2030.

Alternativa de transición

En este camino hacia la descarbonización de la economía y la lucha contra el calentamiento global, el gas natural se sitúa como una alternativa energética de transición entre los hidrocarburos y las energías renovables. Según señalan diversos estudios, se trata de una energía más limpia, al ser el combustible fósil con menor impacto ambiental y, una de las tecnologías más eficaces económicamente. Así lo apunta, por ejemplo, el informe  El papel del gas natural en una economía baja en emisiones, elaborado por KPMG en colaboración con Sedigas, en el que se subraya su rol en la reducción de emisiones de agentes contaminantes y, por tanto, en la mejora de la calidad del aire.

Mejora en la calidad del aire

La mencionada investigación señala que la utilización del gas natural permitiría un descenso del 25% en las emisiones de dióxido de carbono (CO2), principal responsable del efecto invernadero. La reducción de la huella ecológica sería especialmente notoria de ganar presencia como fuente energética en el sector eléctrico, causante de cerca del 40% de las emisiones mundiales, ya que el carbón es el responsable de unas 2/3 partes de los efectos contaminantes de este sector. Además, el gas natural también se presenta como la alternativa más viable y sostenible para reemplazar al diesel en los medios de transporte, tanto terrestres como marítimos. En comparación con otros combustibles, su uso reduce en un 85% las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y casi completamente las partículas en suspensión y el dióxido de azufre (SOx), principales causantes de los problemas respiratorios.

Tecnología competitiva

Otra de las ventajas del gas natural señaladas por los expertos apunta a los beneficios económicos derivados de ser una fuente energética con un precio constante , lo que facilita la productividad y competitividad de los sectores industriales y del sector terciario. Además, tal y como señala el informe de KPMG y Sedigas, el gas natural puede impulsar el desarrollo de las tecnologías renovables, ya sea mediante sistemas conjuntos como la aerotermia o mediante la generación de gas renovable a través del biogás.

Locales reconvertidos en viviendas: cómo legalizarlos

0

La escasez de pisos en las grandes capitales está propiciando la aparición de nuevos modelos de vivienda: los locales reconvertidos en pisos. Otro factor que influye en esta dinámica es el de los precios. Alquilar o adquirir un espacio catalogado como local comercial resulta más económico que acceder a un piso tradicional, por eso muchas personas optan por la reconversión.

Un tercer elemento determinante es el profesional. Las nuevas especialidades laborales, centradas principalmente en el mundo digital, han aumentado el interés por los espacios polivalentes, donde la vivienda y zona de actividad comparten territorio.

Pero reconvertir un local en vivienda no es solo cuestión de obras; también intervienen mecanismos legales que no pueden pasarse por alto. En eso pueden ayudarnos las oficinas técnicas online, que ofrecen el asesoramiento completo para efectuar el correspondiente cambio de uso.

Cambio de uso, ¿es necesario?

Rotundamente sí. Los locales comerciales son eso, locales, y están catalogados como tales a nivel administrativo. No pueden utilizarse como vivienda ya que no disponen de cédula de habitabilidad. Por eso es necesario efectuar un cambio de uso. La cédula tiene una importancia crucial porque sin ella es imposible dar de alta determinados servicios.

Otro problema de esos locales es que no permiten el empadronamiento ya que, a priopri, nadie vive en un espacio comercial. Y existe además otra complicación añadida que tiene relación con las hipotecas. El valor de tasación de un local es menor que el de una vivienda, así que si se necesita tramitar una hipoteca es posible que la cantidad ofertada por el banco sea insuficiente para cubrir el gasto.

Procedimiento para la tramitación de un cambio de uso

Para tramitar un cambio de uso que convierta un local en vivienda es preciso seguir una serie de pasos. En concreto son cuatro etapas que requieren la intervención de distintos profesionales.

  • Estudio de viabilidad: lo elabora un técnico especialista y sirve para determinar si el proyecto de cambio de uso se ajusta o no a la legislación vigente. Cada administración tiene su propia normativa y puede poner impedimentos para realización de la obra. También se ha de contar con la aprobación de la comunidad de vecinos.
  • Proyecto de obra: lo elabora un arquitecto e incluye una memoria descriptiva del proyecto, planos, presupuestos y un plan de gestión de residuos. Antes empezar a trabajar en el local será necesario solicitar una licencia de obras.
  • Cédula de habitabilidad de primera ocupación: este documento lo expide la administración cuando se certifica que la vivienda se ajusta a la normativa. El informe para solicitar la cédula lo elabora el arquitecto responsable de la obra.
  • Otras gestiones ante la administración: además de la tramitación de la licencia de obras y de la solicitud de la cédula de habitabilidad, es preciso realizar un informe final de obras y comunicar a la administración la modificación del valor catastral de la vivienda.

Aunque todos estos procedimientos puedan resultar farragosos, no han de hacer que desistamos del proyecto de reconversión. Antes de tomar una decisión definitiva conviene consultar con una oficina técnica online y pedir presupuesto. Es la mejor manera de salir de dudas.

Detenido tras chocar su camión lleno de mandarinas y multiplicar por seis la tasa de alcoholemia

0

La Guardia Civil ha detenido al conductor de un camión tras salirse de la carretera por circular superando hasta en seis veces la tasa de alcohol permitida.

El accidente, que se ha producido a la altura de San Pedro del Pinatar (Murcia), ha provocado que parte de la carga quedara esparcida por el arcén y la calzada.

El conductor del camión articulado de 40 toneladas se enfrenta ahora a un delito contra la seguridad vial.

‘La Voz’: la emotiva historia que unió a Pablo López con David Bustamante

0

‘La Voz’ de ‘Antena 3’ continúa en su fase de asaltos. Este lunes los integrantes del equipo de Antonio Orozco y el de Luis Fonsi se batieron para lograr su pase a la batalla final. Al final de la gala, y tras seleccionar a los dos únicos talents que permite el concurso, Pablo López robaba a un cantante al equipo de Fonsi.

La primera ganadora de la noche era Lia Kia, del equipo de Orozco, que lo daba todo con su interpretación de ‘I just want to make love to you’, dejando a Pablo lópez con la boca abierta. Tras su actuación, muy aplaudida, Miriam, de ‘Operación Triunfo’, salía a abrazarla contando que la había reconocido, porque estuvieron justas en el casting final y apuntaba «el tiempo pone a cada uno en su lugar».

El talent Javi Moya volvía a salir al escenario guitarra en mano, encandilando a Antonio y Karol G, que le daban el paso a la batalla final. Tras su interpretación de ‘Marciana’ de Alejandro Sanz, Karol subrayaba, «es un placer escucharte, tienes súper claro que amas esto, la canción la hiciste completamente tuya…Te felicito, es espectacular».

También el catalán Lion, del equipo de Luis Fonsi y Bustamante se catapultaba tras batirse con su guitarra al interpretar ‘Fix You’ de Coldplay, en un primer momento solo y luego con la banda.

Rolita pasaba a las batallas de ‘La Voz’, con su ‘At last’ después de que su coach, Luis Fonsi subrayara que era un pase muy merecido «sabes el talento que tienes pero faltaba que te emocionaras. Hoy lo he sentido. Estoy tan emocionado de poder ayudarte».

Pero faltaba una sorpresa para el equipo de Fonsi, que tras seleccionar a sus dos talent, en el tiempo de robos, el equipo de López y Miriam lo fichaba, no sin antes destacar Pablo «Belleza pura. Te he grabado en cámara lenta la mano izquierda para ver todos los acordes que has hecho».

La anécdota de la noche la protagonizó Pablo López que confesó su eterno agradecido a Bustamante por lo que hizo en el pasado.

«Esta canción tiene mucho que ver con un señor que está ahí sentado bebiendo agua: David Bustamante. Yo no tenía absolutamente nada y me empezó a sacar por los escenarios de toda España. Me mostró un balcón y me empujó muchísimo a luchar, porque yo decía ‘yo quiero esto’, que no lo había visto hasta entonces», aseguraba. Algo que plasmó en su canción ‘Vi’.

Aplausos a este joven por lo que hizo tras caerse al comienzo de los 100 metros lisos

0

Llevaba tiempo preparándose para la carrera de 100 metros lisos que pretendía disputar, pero no todo salió como esperaba. Sin embargo la hazaña pasará a la historia.

Ante los nervios propios del pistoletazo de salida, el protagonista de este vídeo que se ha convertido en viral se caía justo al comienzo de la carrera provocando las risas entre el público.

Sin embargo, esas risas se transformaron en aplausos cuando, lejos de rendirse, corrió a toda velocidad hasta el punto de terminar primero.

 

El baile de Sánchez, Torra, Iglesias y Maduro que el PP ha convertido en viral

0

El Partido Popular ha elaborado un vídeo en el que se puede ver a Pedro Sánchez, Quim Torra, Pablo Iglesias y Nicolás Maduro bailando el «Ritmo de la Noche».

Se trata de un montaje que se ha convertido en viral y que ha sido difundido en las redes sociales por el Partido Popular bajo el lema #ElÚltimoBaile.

El vídeo, que simboliza cómo celebraría el presidente del Gobierno, el de la Generalitat, el líder de Podemos y el presidente de Venezuela la victoria de la izquierda en las urnas, finaliza con una advertencia: «Si el 28-A el voto de centroderecha se divide… seguirán bailando ellos. ¡Pásalo!».

El PSOE confirma que Borrell será su cabeza de lista para las europeas

0

El PSOE confirmó este martes que el actual ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, será el cabeza de lista de la candidatura que los socialistas presentarán a las elecciones europeas del 26 de mayo.

Con una comunicación oficial remitida a las ocho y media de esta mañana, despejaban así la última incógnita sobre las personas que liderarán las candidaturas del PSOE para la cita electoral de mayo.

«José Borrell, Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, será quien encabece las listas del PSOE en las próximas elecciones europeas», indica la comunicación remitida desde Ferraz después de días evitando la confirmación.

Febrero se despide con 20 grados de diferencia entre el día y la noche

0

Amplias zonas de España tendrán esta semana, en la que febrero se despedirá para dar la bienvenida a marzo, más de 20 grados de diferencia entre las temperaturas diurnas y las nocturnas, con lo que el ambiente será de primavera adelantada durante el día y de recta final de invierno por la noche, con lluvias principalmente en Galicia a partir de la tarde del miércoles.

Uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, señaló a Servimedia que esta semana “no habrá grandes novedades” en cuanto al tiempo, que será “estable en prácticamente toda España, salvo algunos frentes que pueden rozar el noroeste peninsular y dejar algunas lluvias sobre todo en Galicia, y viento de levante fuerte en el Estrecho”.

Del Campo comentó que las temperaturas máximas serán “altas” en la mayor parte del país, hasta el punto de que estarán esta semana entre 5 y 10 grados por encima de lo normal en casi toda España, y las mínimas se situarán en “valores propios de la época”.

Por tanto, habrá una acusada amplitud térmica porque la diferencia de temperatura entre el día y la noche será de al menos 20 grados en 18 capitales de provincia, con las mayores oscilaciones en Cuenca (24 grados este miércoles: 23 de máxima y -1 de mínima); Lleida, Soria y Teruel (23 grados); Córdoba, Murcia, Salamanca y Zaragoza (21), y Albacete, Badajoz, Ciudad Real, Girona, Lugo, Palencia, Toledo, Valladolid y Zamora (20).

El calor más intenso en esta semana de cambio de mes llegará al final, cuando se esperan 31 grados en Murcia; 28 en Alicante y Valencia; 27 en Córdoba, Málaga y Sevilla, y 26 en Granada. Por el contrario, helará sobre todo en Soria (-3 grados el viernes), Teruel (-2 también el viernes).

Del Campo comentó que esta situación se debe a que un potente anticiclón situado en el centro del continente europeo “mantiene a raya el paso de las borrascas del Atlántico y favorece la entrada de masas de aire subtropical procedentes del sur”, de manera que se producirá un enfriamiento marcado por la noche porque el cielo despejado facilita que se escape el calor hacia la atmósfera.

DÍA A DÍA

Por otro lado, Del Campo indicó que este martes no se esperan precipitaciones y lo más significativo serán los vientos fuertes de levante en el Estrecho, en tanto que en las islas orientales de Canarias habrá calimas.

Las temperaturas serán más altas de lo normal por el día, cuando subirán en el área mediterránea, mientras que helará de noche en zonas del interior peninsular. “Habrá una amplitud térmica importante sobre todo en ambas Castillas, que superarán los 20 grados entre el día y la noche”, apostilló.

El miércoles será un día similar, con la salvedad de que, según Del Campo, “se acercará un frente hacia Galicia, donde podría llover por la tarde en la costa atlántica”. Las temperaturas ascenderán en el tercio este peninsular y descenderán en el tercio oeste, sobre todo en la región gallega.

En cuanto al jueves, Del Campo indicó que se espera “alguna lluvia muy débil en la costa gallega” y continuará el tiempo estable, con nubes de evolución diurna en las montañas del interior peninsular que no darán lugar a tormentas.

Las temperaturas del jueves subirán en el área mediterránea andaluza y bajarán en la zona cantábrica. “Seguirá la tónica de que buena parte de la península y Baleares estarán entre 5 y 10 grados por encima de lo normal por el día, y las heladas en puntos del interior”, dijo.

Marzo se estrenará el viernes y Del Campo comentó que desde entonces hasta el fin de semana “algún frente puede rozar Galicia y dejar lluvias débiles, sobre todo en el litoral atlántico gallego y en la cornisa cantábrica”, mientras que en el resto de España predominará el cielo poco nuboso o despejado y continuarán las temperaturas altas.

(SERVIMEDIA)

Quim Torra asiste a la declaración de Cuixart y Forcadell en la séptima sesión del juicio del ‘procés’

0

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, está de nuevo presente hoy en el Tribunal Supremo para seguir desde la sala de vistas las declaraciones de Jordi Cuixart y Carme Forcadell. Antes de llegar, ha publicado un tuit en el que les anima a ir “¡Siempre adelante!”.

Torra está acompañado en la sesión de este martes por el vicepresidente del Parlament y diputado de JxCat, Josep Costa, el senador Josep Lluis Cleries y la consellera de Empresa, Ángels Chacón.

La presencia de Torra se produce después de que la Guardia Civil vinculara al presidente de la Generalitat con la hoja de ruta unilateral a la independencia, y de que enviara al juez número 13 de Barcelona un documento intervenida al exsenador de ERC Santi Vidal, en el que se explicita que en 2016, cuando aún no era presidente de la Generalitat, Torra abogó por crear una “tormenta política perfecta”.

La Guardia Civil ha remitido un informe al titular del Juzgado que investiga en Cataluña la organización de 1-O, en el que analiza los archivos decomisados al exsenador de ERC Santi Vidal, y concluye que en sus conferencias sobre el ‘procés’ no “fanfarroneaba”, ya que la Generalitat desarrollaba 19 estructuras de Estado para activarlas al día siguiente del 1-O.

Entre los documentos remitidos hay un cartel publicitario del acto de presentación del libro ‘Els últims 100 metres’ (‘Los últimos cien metros’), escrito por Torra y publicado en 2016. También se ha enviado un vídeo colgado en YouTube correspondiente a esa presentación en el que Torra hablaba del proceso independentista y reconocía la creación “por debajo de la mesa” de estructuras de Estado.

Pedraz interroga desde este martes a una docena de investigados por corrupción en la Federación Española de Fútbol

0

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha citado a declarar desde mañana como investigados a una docena de presuntos implicados en el `caso Soule´, que trata de aclarar una supuesta trama de corrupción en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que afectaría a su expresidente Ángel María Villar.

Los primeros en declarar, este martes, serán el responsable médico de la Mutualidad de Futbolistas de Baleares, Onofre Alba Vidal, y su hijo, del mismo nombre. El 1 de febrero declararán el director médico de la Mutualidad de Futbolistas en Andalucía Manuel Monje y el empresario José Asensio Garcia.

Las declaraciones continuarán el 6 de febrero con José Miguel Monje Carrillo, presidente de la Federación Murciana de Fútbol, que supuestamente iba a ser nombrado para un puesto en la UEFA a cambio de su apoyo a Villar, y Ana Isabel Castro Val. El 8 de febrero pasarán por la Audiencia el presidente de la Federación Cántabra de Fútbol y directivo de la Federación Española de Fútbol, Ángel Pélaez, y otro empresario, Víctor Oñate Serena.

Los interrogatorios continuarán el 13 de febrero, fecha en la que está citado el consejero de Estudio 2000 Fermín Bernad Vico, que presuntamente suscribió un contrato a dedo con la federación por un monto total de 36,5 millones de euros para la entrega de camisetas para árbitros, que resultaron ser de ínfima calidad y no se llegaron a usar nunca. Supuestamente la empresa habría pagado una comisión a Villar.

El 15 de febrero declararán el empresario José Higinio Temprado y el hijo del expresidente de la Federación Extremeña de Fútbol Juan Francisco Espino. Para acabar, el día 27 está citado el empresario Carlos Antonio Plasencia Romero.

Villar, presidente durante 29 años de la Federación Española de Fútbol, fue detenido en julio pasado junto a su hijo Gorka. Ambos fueron enviados a prisión y salieron tras el pago de sendas fianzas de 300.000 y 150.000 euros. Al expresidente de la RFEF se le imputan delitos de administración desleal, apropiación indebida y estafa, falsedad documental y corrupción entre particulares por el amaño de contratos públicos y privados que gracias a una presunta red de afines le perpetuarían en el puesto.

(SERVIMEDIA)

El motivo por el que el PP ha fichado al ‘Hermano Mayor’ Pedro García Aguado

0

La candidata del Partido Popular a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acaba de fichar al que fuera conductor del programa ‘Hermano Mayor’, Pedro García Aguado, para que sea su colaborador. El waterpolista asesorará a su equipo en temas de juventud.

En las últimas semanas ambos han mantenido distintas reuniones, según adelantaba ‘ABC’, dado que Díaz Ayuso quería aprovechar sus conocimientos y su experiencia, e incorporarlas a sus propuestas electorales sobre jóvenes, contra el acoso escolar o las adicciones o sobre valores. Ayuso se muestra convencida de que las personas ajenas a la política tienen mucho que aportar,

En sus encuentros han hablado de los problemas actuales que sacuden a los jóvenes, además de «cómo trabajar las habilidades emocionales» para dotarles de las herramientas necesarias para evitar caer en el alcohol o las drogas. En definitiva, un intercambio de ideas, que en las próximas semanas adoptará forma de propuesta.

García Aguado se ha mostrado agradecido en Twitter donde ha escrito «gracias por tu complicidad @IdiazAyuso y gracias a tu equipo por escuchar y tener en cuenta nuestra experiencia sobre temas que pueden ayudar a jóvenes y no tan jóvenes en la Comunidad de Madrid.

 

Laura Escanes y Risto Mejide confirman que están esperando su primer hijo

0

La influencer Laura Escanes, de 22 años, y el publicista Risto Mejide, de 46, están esperando su primer hijo. Así lo han confirmado los protagonistas a través de Instagram, después de que la noticia se filtrara a los medios.

«¡SÍ! VAMOS A SER PAPÁS ❤️Queríamos esperarnos un poco más porque aún es pronto… pero estamos muy felices y no queremos dejar de agradecer todos los mensajes de felicitación que estamos recibiendo. GRACIAS ❤️?? Poquito a poquito y listos para disfrutar de esta nueva etapa #toelrrato», escribe la pareja.

La pareja contrajo matrimonio el 20 de mayo de 2017 y no es la primera vez que se habla acerca de que podría crecer la familia. El pasado 31 de diciembre, Escanes lo desmintió y ahora, sólo cuando han visto que la gestación evoluciona favorablemente, lo han dicho a sus más allegados.

A la espera de una confirmación oficial, al repasar las últimas publicaciones de la ‘influencer’ se puede comprobar que no muestra la zona abdominal. Siempre aparece alejada o cubriéndose.

 

L O N D O N

Una publicación compartida por Laura Escanes (@lauraescanes) el

 

 

Finde de desconexión con mi mami y mi hermano en Londres ❤️ @drumwit

Una publicación compartida por Laura Escanes (@lauraescanes) el

Por qué no debes usar la plancha jamás con el pelo mojado

¿Cómo debe ser la plancha del pelo que más me conviene?, ¿por qué no debes usar la plancha jamás con el pelo mojado?, ¿son mejores las estrechas o las anchas?

Resolvemos a estas y otras dudas…

¿Placas de cerámica?

Quizás uno de los detalles que es más importante tener en cuenta a la hora de escoger unas planchas para el pelo es el material del que están hechas las placas. A pesar de todo, muchas veces pasamos por alto este detalle y nos fijamos en otras cosas como el precio o la marca. Sin embargo, es importante tener en cuenta los distintos materiales con los que se fabrica y cuáles son las diferencias entre ellos, para saber qué es lo que más conviene a nuestro pelo. La mayoría de planchas suelen fabricarse con placas de cerámica, ya que este material distribuye muy bien el calor por todo el pelo. Además, tiene un coeficiente de fricción relativamente bajo, lo que supone un menor daño para el pelo. Y también transmite iones negativos, por lo que se equilibra la carga de electricidad estática y evitamos el encrespamiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que hay planchas que son 100% de cerámica (mucho más caras), mientras que otras simplemente van recubiertas de este metal. Es decir, que van perdiendo efecto a medida que las capas del recubrimiento se deterioran.

… ¿o de titanio? 

… ¿o de titanio? Por otro lado, el titanio es un material habitual, ya que además es mejor conductor térmico que la cerámica, y se trata de un material mucho más resistente. Otro punto a su favor es que las placas de este material siempre se calientan más rápido que las de cerámica. Además, el titanio reparte de manera muy homogénea el calor por todo el pelo. Por todos estos motivos, las planchas con placas de titanio son las más recomendadas para aquellas personas que tienen el pelo muy grueso, o con rizos muy densos. Por último, hay que destacar que con las placas de titanio se consigue un acabado mucho más liso que con otros materiales.

La importancia de los iones

02A día de hoy cada vez encontramos más planchas del pelo que contienen ionizadores. Pero, ¿sabes para qué sirven y en que pueden ayudar a nuestro cabello cada vez que nos lo alisamos? El componente de los ionizadores sirve principalmente para evitar el problema del encrespamiento, ya que los iones negativos contrarrestan los efectos de los iones positivos que se encuentran en nuestro cabello. Y es que, muchas veces cargamos de electricidad estática nuestro pelo sin apenas darnos cuenta… Por ejemplo, cuando utilizamos el secador, o cuando nos frotamos el pelo con una toalla para quitarle el exceso de humedad. Pero además, la tecnología iónica es muy útil a la hora de proteger la cutícula del pelo de los efectos del calor. Por eso, es muy recomendable para las personas que tienen el pelo débil o sin brillo.

Por qué no debes usar la plancha jamás con el pelo mojado

02Es bastante típico que cuando vas con prisas y tienes el pelo mojado, te termines peinando de cualquier manera, y seguro que alguna vez has recurrido a las planchas del pelo cuando aún tenías la melena mojada, ¿verdad?Pues es importante que sepas que pasarse la plancha cuando el pelo no está seco del todo puede resultar realmente perjudicial, ya que nuestra fibra capilar termina resultando dañada.

Además, si el pelo aún está húmedo no llega a peinarse bien completamente. Por otro lado, y aunque no es lo habitual, debes saber que existen algunos modelos de planchas para el pelo que están especialmente diseñadas para usarse incluso cuando nuestro pelo está mojado, sin que este sufra las consecuencias.

Diferencias entre las planchas estrechas y anchas

02En el mercado habrás visto que existen diferentes tamaños de planchas para el pelo, y seguro que a la hora de comprarte una te habrás preguntado cuál es la que mejor te viene o si realmente hay diferencias entre unas y otras. Pues bien, aunque no lo creas, hay más de las que parece…

Las planchas estrechas son las más versátiles y las más fáciles de manejar, por lo que son ideales para aquellas personas que no solo las usan para alisarse el pelo. También son las planchas más recomendables para el pelo corto y fino, y para peinar con mayor facilidad los flequillos. Las planchas de tamaño medio son las ideales si solo se usa para alisar el cabello. Además, son las que mejor funcionan para melenas de longitud media.

Y por último, las planchas más altas son muy útiles tanto para alisar como para ondular el cabello. Eso sí, las ondas serán más grandes que las que consigues con la plancha pequeña. Este tamaño es el mejor para aquellas melenas muy abundantes.

¿Cuál es la temperatura ideal? 

02Muchas veces solo nos preocupamos de que las planchas nos alisen bien el pelo, pero no de los daños que estas pueden ocasionarnos.Sin embargo, es muy importante que nos fijemos en la temperatura de la plancha antes de alisarnos el pelo. La temperatura mínima para que el cabello se alise es de 120 ºC. Si tu pelo es fino y débil, no es recomendable que pongas las planchas a más de 160 ºC, para que el calor no lo estropee demasiado.

Si tienes un pelo más fuerte y grueso, la temperatura podría subir hasta los 200 ºC, aunque es preferible no abusar del calor. Esto hay que tenerlo en cuenta para las planchas de temperatura variable. Sin embargo, también podemos encontrar muchas planchas que tienen una temperatura fija que consideran óptima (pero no se tiene en cuenta las características de cada tipo de pelo), y con temperatura automática, que se regulan a través de sensores térmicos.

Cómo utilizar la plancha para rizarte el pelo

02Mucha gente tiene las planchas del pelo y las utiliza únicamente para alisárselo. Sin embargo, se le pueden sacar mucho más partido. No hace falta que tengas unas tenacillas en casa cada vez que quieras lucir una melena rizada u ondulada, sino que puedes hacerte este mismo peinado muy fácilmente con las planchas (especialmente con las finas).

Aunque si no lo has hecho nunca al principio puede costarte un poco más que el alisado, una vez que le cojas el truco verás que los resultados merecen la pena. Basta con que dividas tu pelo en varias secciones y cada vez que cojas un mechón lo envuelvas en la plancha y hagas un giro de 360 grados. Después, sin cambiar la posición de la plancha, desliza todo el mechón para que se rice. Cuanto más despacio lo hagas, más marcado será el rizo

Protege tu pelo del calor… ¡de manera natural!

02Seguro que en los centros comerciales, y en las tiendas de belleza y peluquerías habrás visto que venden muchos protectores térmicos para el pelo, para aplicarse antes de utilizar el secador o la plancha. Sin embargo, puede que hayas probado algunos que no te han funcionado del todo bien, o que simplemente no quieras echarle tantos productos a tu pelo.

Pues sea como sea, seguro que te interesa saber que existe una manera de proteger nuestro cabello del calor de manera completamente natural. Consiste en aplicar un poco de aceite de jojoba. Basta con ponerse una gotita en la mano, y frotarla por el pelo.

El truco para limpiar la plancha del pelo

02No vale de nada comprarse unas planchas del pelo carísimas y de buena marca, si luego no las cuidamos. Por eso, es necesario limpiarlas con cierta regularidad, para que sigan funcionando correctamente. Basta con pasarles un trapo húmedo por las placas, una vez que la plancha esté desenchufada y fría.

También se pueden limpiar con una toallita desmaquillante. Y si queremos desinfectar bien las placas de todos los productos como el serum, las lacas y demás productos que aplicamos en nuestro pelo cuando lo peinamos y que van dejando restos en la plancha, lo mejor es pasarle un algodón con un poco de alcohol.