Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5870

Ocho de cada diez pacientes valora positivamente la atención recibida en el Sistema Nacional de Salud

0

Ocho de cada diez pacientes valora “positivamente” la atención recibida en las consultas de atención primaria, especialistas y durante los ingresos en un hospital público del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Así se desprende del último Barómetro Sanitario elaborado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas y según el cual la satisfacción media con el sistema sanitario es de 6,57 puntos sobre 10, aunque en el caso de Atención Primaria está por encima de los 7 puntos.

En concreto, según informó este viernes el Ministerio, las personas que acudieron a los centros de atención primaria del Sistema Nacional de Salud en 2018 manifestaron, en un 86,5% de los casos, una valoración “muy positiva” de la atención recibida.

En las consultas de atención primaria fueron muy apreciados aspectos como la confianza y seguridad que transmite el médico (7,68 puntos sobre 10) y el personal de enfermería (7,64), los cuidados y la atención por parte del personal médico (7,63) y de enfermería (7,64) y la información recibida sobre el problema de salud (7,53).

El 84% de los pacientes destacó que la atención prestada fue “buena o muy buena” en las consultas de especialistas. En este apartado fueron especialmente valorados el trato recibido del personal sanitario (7,56), la confianza y seguridad que transmite el personal médico (7,43) y la información recibida (7,45)

Del mismo modo, el 88,6% de los pacientes ingresados en los hospitales del SNS evaluaron “positivamente” la atención sanitaria recibida y un 35,3% de los pacientes se encontraron con una atención “mejor que la esperada”, frente a un 9,2% que considera que fue “peor” de lo esperado.

Sobre el funcionamiento de los hospitales, los encuestados destacaron el equipamiento y medios tecnológicos que ofrecen (7,74), los cuidados y atención del personal de enfermería (7,89), la atención del personal médico (7,89) o la información que reciben los pacientes sobre la evolución de su problema de salud (7,65). El hecho de estar ingresado en una habitación compartida con otros pacientes se valora con 6,69 puntos.

Por su parte, el 77,5% de las personas que utilizaron los diferentes dispositivos y servicios de urgencias del SNS consideraron haber recibido una “buena atención”.

Respecto a la opinión general de la población el 68,3% manifiesta que el sistema sanitario en España funciona “bien o bastante bien” aunque “necesite algunos cambios”, mientras que el 26,2% piensa que necesita “cambios fundamentales” y un 4,7% que hay que “rehacerlo completamente”.

En una escala de puntuación de 1 a 10, la satisfacción general de la ciudadanía con el sistema sanitario público se sitúa en 6,57 puntos.

Preguntadas sobre si prefieren el sistema sanitario público frente al privado, el 68,2% se decantó por el público en el caso de la atención primaria; el 56%, en el caso de la atención especializada; el 67% en el caso de los ingresos hospitalarios y el 64,4% prefirieron el sistema público ante la necesidad de acudir a Urgencias.

En cuanto a los aspectos a mejorar, la percepción sobre la evolución de las listas de espera, como en anteriores ediciones, continúa en negativo, ya que el 47,7% piensa que sigue igual y el 24,3% que ha empeorado. Solo un 8,1% piensa que ha mejorado.

Por lo que respecta a los cuidadores que asisten a personas dependientes, entre las medidas que deberían tomar las administraciones para ayudarles, los encuestados citaron los servicios de atención a domicilio (46,1%) y el apoyo económico en forma de salario mensual a los familiares cuidadores” (45,6%), entre otras.

En relación a los cigarrillos electrónicos y tabaco sin combustión, de entre los que conocen alguna de esta dos formas de fumar, el 62,2% considera que debe regularse su consumo en lugares públicos de igual forma a como se ha hecho con el tabaco tradicional.

Finalmente, se pregunta a todos los entrevistados si consideran que debe ampliarse la lista de lugares donde está prohibido fumar. El 41,3% opinó que debería ampliarse la lista de espacios donde está prohibido fumar y el 46,3% que no y el 12,3 % no sabe.

El Gobierno muestra su “firme compromiso” con la igualdad y con la lucha contra la violencia de género

0

El Gobierno mostró este viernes su “firme compromiso” con la igualdad entre mujeres y hombres y con la lucha contra la violencia de género.

En una declaración con motivo del Día Internacional de la Mujer aprobada por el Consejo de Ministros a instancias del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, el Ejecutivo se mostró “consciente” de que debe abordar “de manera decidida” reformas “innovadoras” para “abogar por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres”, ya que el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) “requiere cambios transformadores, enfoques integrados y nuevas soluciones”. “Sobre todo, en lo que concierne a la defensa de la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas”, continúa el texto.

El Gobierno ve “esencial” que las mujeres desempeñen un papel “activo” y tengan las mismas oportunidades que los hombres para “acelerar” el logro de los ODS y de la igualdad de género”.

“Es tiempo de mujeres”, precisó, para, a continuación, mostrar su “compromiso” con la promoción de políticas públicas e iniciativas para hacer frente a la violencia contra las mujeres; para apoyar la conciliación y el reparto equitativo de responsabilidades entre mujeres y hombres y para impulsar la presencia de mujeres en los ámbitos político, social, cultural, educativo y económico en los órganos de toma de decisiones.

A este respecto, el Gobierno reconoció el mantenimiento de “situaciones de desigualdad”, entre las que citó la segregación vertical y horizontal, la brecha salarial, las interrupciones y limitaciones en su carrera profesional, su infrarrepresentación en los puestos directivos o de toma de decisiones o su predominio en los trabajos a tiempo parcial.

En este sentido, consideró que el “camino a seguir” para hacer efectivo el derecho a la igualdad de trato y de oportunidades, especialmente en el ámbito laboral, es la introducción de la transversalidad de género en todas las políticas públicas, la elaboración de informes de impacto de género, el nombramiento y la designación equilibrada de cargos públicos, la promoción de permisos ligados a la conciliación.

Asimismo, estimó “indispensable” promover entre las féminas los estudios en disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas) así como fomentar la inclusión de la perspectiva de género en la orientación académica profesional del alumnado, dar “visibilidad a las referentes” en estos campos e impulsar los proyectos tecnológicos y científicos vinculados a mujeres.

“Las mujeres no pueden quedar relegadas a una segunda posición en la que las desigualdades se puedan ver incrementadas en el acceso a los nuevos empleos”, continúa el texto, que valora como “imprescindible” el apoyo de la sociedad civil, reconociendo el trabajo “activo” del movimiento feminista, “esencial para avanzar en la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres”.

PACTO DE ESTADO

A juicio del Ejecutivo, el impulso de la sociedad civil y el consenso del conjunto de fuerzas políticas permitieron alcanzar un “gran” Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que constituye una “oportunidad única para afrontar como país el reto de lograr la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres”.

“No es posible hablar de verdaderas sociedades democráticas mientras persista una violencia contra la mitad de la población, por el hecho de ser mujeres, que impida el libre ejercicio de sus derechos fundamentales”, según el Gobierno.

Para el Ejecutivo, es necesario “seguir avanzando” en la concienciación social “fomentando el rechazo unánime de las actitudes violentas y discriminatorias mediante la promoción de valores como la igualdad, el respeto y la tolerancia”.

ONU Mujeres ha elegido este año como tema ‘Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio’.

El Ibex sube un 8% semanal tras caer hoy un 0,11%

0

El Ibex-35 cerró la semana con una subida acumulada del 8% respecto al viernes pasado, situándose en los 9.267,7 puntos tras caer este viernes un 0,11%.

En la sesión de hoy, hubo subidas muy destacadas como las de Técnicas Reunidas (+6,89%), Cellnex (+6,29%), Viscofan (+5,55%) y Acciona (+4,87%). En el lado opuesto se situaron BBVA (-1,74%), Telefónica (-1,45%) y Red Eléctrica (-1,39%).

Entre los grandes del selectivo español, además de las caídas de BBVA y Telefónica, Inditex (+0,79%) fue el único que cerró en positivo, mientras que Banco Santander (-0,97%) e Iberdrola (-0,82%) también cerraron en rojo.

Por su parte, la prima de riesgo se situaba en el entorno de los 102 puntos.

El Gobierno aprueba los planes de contingencia ante un ‘Brexit’ sin acuerdo

0

El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que se aprueban las medidas de contingencia ante un ‘Brexit’ sin acuerdo en el que se garantizarán que los derechos de aquellos británicos residentes en España y de los españoles residentes en Reino unido no se verán afectados cuando se consume la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Así lo explicó el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que mostró su confianza en que estos planes de contingencia no tengan que ponerse en marcha. Indicó que únicamente se activaría si el Reino Unido decide salir de la UE “por la venta”, es decir, sin acuerdo.

Ante la posibilidad de que los británicos reclamasen una prórroga para su salida de la UE –fijada para el 29 de marzo-, habría que preguntarse “para qué, cuán larga sería, con qué objetivo y con qué finalidad”. No obstante, llamó a “no anticipar acontecimientos”.

Subrayó que los planes de contingencia incluyen medidas para preservar los intereses de los españoles que residen en Reino Unido y de los británicos que habitan en España antes de la fecha de consumación del ‘Brexit’, que “ejercieron un derecho y hay que respetarlo”. También comentó que estas medidas tienen un carácter “coyuntural” y “unilateral”, por lo que cabría esperar unas medidas similares por parte del Reino Unido.

Borrell dejó claro que estos planes de contingencia garantizan que ningún ciudadano “quede desprotegido”, añadiendo que los derechos de los británicos residentes en España y de los españoles residentes en Reino Unido “seguirán como antes”.

España es el Estado miembro de la UE en el que residen un mayor número de británicos, más de 300.000 registrados, y un número sin determinar de no registrados. En el Reino Unidos residen, al menos, 150.000 españoles. El real decreto establece la transición al régimen general de extranjería de los británicos y sus familias.

Para acreditar la residencia legal de los británicos y sus familiares en España se dotará de validez, transitoriamente, a los certificados de registro como residente comunitario expedidos con anterioridad a la fecha de retirada, de conformidad con la Directiva 2004/38.

Respecto de aquellos británicos que no hayan podido obtener los certificados de registro antes de la fecha de retirada se mantiene su residencia legal hasta que se resuelva definitivamente sobre su situación.

El Gobierno aprobará unas instrucciones que articulan el procedimiento para transitar a su situación definitiva, dentro del régimen general de residencia de nacionales de un tercer estado.

En caso de que ya dispusieran de residencia permanente como ciudadanos europeos el proceso será casi automático. En otro caso, se les reconocerá la residencia temporal, en función del tiempo de residencia acreditado, conforme a la legislación general.

La expedición de los nuevos documentos de residencia es un proceso complejo pues se calcula que afectará en torno a 400.000 personas, que requiere de un plazo relativamente amplio que ha sido fijado en 21 meses desde la fecha de retirada.

TRABAJADORES FRONTERIZOS

A su vez, dijo que los planes de contingencia muestran una “especial atención” hacia lo referido al Campo de Gibraltar, una región en la que diariamente 9.000 personas cruzan la verja.

En ese sentido, se regula el procedimiento para la emisión de una autorización de trabajo a los nacionales del Reino Unido que reúnan la condición de trabajadores fronterizos en España.

Ello se condiciona a un tratamiento recíproco a los nacionales españoles por las autoridades británicas que garantice el mantenimiento de la actividad laboral especialmente en Gibraltar, donde diariamente se trasladan a trabajar 9.000 trabajadores españoles.

Reflexionó sobre los “difícil que es desconectar de la UE, sin estar en el euro y en el espacio Schengen”.

Reiteró que estos planes de contingencia buscan “dar continuidad” y “evitar rupturas de las expectativas creadas” por parte de los ciudadanos españoles y británicos, destacando que de ellos queda excluido Gibraltar, un territorio “sometido a un proceso de descolonización”. Por último, aseveró que el único objetivo en lo referido a Gibraltar es lo concerniente al “flujo de personas” en la verja, ya que cuando se consuma el ‘Brexit’ los gibraltareños serán “ciudadanos de un tercer estado”.

Por otro lado, también se se incluyen medidas para garantizar a los españoles o nacionales de otros Estados miembros la continuidad de su actividad profesional en España, cuando obtuvieron el reconocimiento de sus cualificaciones profesionales en Reino Unido, con la finalidad de que no tengan que volver a obtener el reconocimiento.

A su vez, se reconoce su cualificación a los británicos residentes en España para que puedan seguir ejerciendo su profesión o actividad profesional.

En el ámbito del empleo público, se prevé el mantenimiento de la condición de funcionario de la función pública española de los británicos que ostenten tal condición en el momento de la retirada.

Por su parte, se aclara cuál va a ser el régimen transitorio aplicable a las empresas establecidas en España que, a la fecha de retirada, tengan trabajadores desplazados temporalmente a Reino Unido, y se garantiza el mantenimiento de los comités de empresa europeos en empresas o grupos de empresas de dimensión comunitaria con Reino Unido que se hayan constituido o acordado con anterioridad a la fecha de retirada del Reino Unido.

Por último, los planes de contingencia desarrollan medidas de protección de los derechos de seguridad social, la asistencia sanitaria de los británicos en España, el acceso a la universidad, la cooperación policial y judicial internacional, los servicios financieros, las aduanas, la contratación pública, las autorizaciones y licencias, el transporte y los servicios aeroportuarios.

Así es el vídeo del Gobierno para el 8M: ‘Tiempo de Mujeres’

0

Desde el Gobierno, se ha lanzado un vídeo con el título ‘Tiempo de Mujeres’ en el que el mensaje principal es que «es tiempo de sumar» para las mujeres.

Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno, ha anunciado que el día 8 de marzo, que cae en viernes, las actividades institucionales «se reducirán notablemente».

Según ha comentado Calvo, «el presidente ya nos ha trasladado que ese viernes, que coincide con el 8M, la única actividad institucional será el Consejo de Ministros, nada más”.

También ha comentado lo que serán las movilizaciones de ese día, como la huelga feminista. «Creemos que hay un ambiente profundamente democrático de movilizaciones de mujeres, y de hombres, por la igualdad. Este Gobierno no es insensible a una realidad que está ahí”, comentó.

Ha comentado también que ella irá y que no será la única, «iremos bastantes, desde luego yo lo voy a hacer, como hice el año pasado”, para acabar ha reivindicado que el Gobierno «es un Gobierno feminista y vamos a unir nuestra fuerza a las de las mujeres ese día».

Le cortan el cuello con un patín en pleno partido de hockey sobre hielo

0

Un jugador de hockey recibió un corte en el cuello de manera accidental durante un partido que casi le costó la vida, en palabras de su entrenador: estuvo «a pocas pulgadas» de la tragedia.

Johnny Boychuk que milita en las filas de los Nueva York Islanders disputaba su partido de hockey sobre hielo contra los Toronto Maple Leafs cuando en un lance del juego un jugador rival le cortó el cuello de manera accidental con la cuchilla de su patín.

El jugador se retiró conmocionado pero posteriormente regresó a la pista entre los aplausos de los asistentes.

Boychuk escribió un mensaje en su cuenta de Twitter en el que decía sentirse afortunado porque alguien vela por él. «Muchos pensamientos pasan por tu mente cuando sientes que la hoja toca tu cuello», añadió.

 

LAS PALMAS DE G.C.: El alcalde reconoce la labor del secretario general de la Junta de Gobierno Felipe Mba, por su jubilaciónEl alcalde reconoce la labor del secretario general de la Junta de Gobierno Felipe Mba, por su jubilación

0

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha entregado una placa conmemorativa y de reconocimiento por su labor a Felipe Mba Ebebele, que se jubila tras ocupar el puesto de secretario general técnico de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria en los últimos 17 años.

Hidalgo, junto a varios concejales más de la Corporación, agradeció la “dedicación, constancia y buen hacer demostrado por este funcionario, habilitado de carácter nacional, durante los cerca de 20 años que ha prestado servicio a nuestro Ayuntamiento y a nuestra ciudad”.

Mba acudió a este reconocimiento acompañado por su esposa y estuvo arropado por varios habilitados nacionales más del Consistorio, como la secretaria general del Pleno y sus comisiones, Ana María Echeandía Mota, la interventora general, Paloma Goig Alique, la directora del Órgano de Gestión Económica-Financiera, Natacha Alemán Rodríguez, y la jefa del Servicio Municipal de Recaudación, Catalina Martos Gómez. También acudieron los compañeros de la Secretaría General Técnica de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria que han compartido con Mba sus últimos años de trabajo en el Consistorio.

Felipe Mba es licenciado en Derecho y cursó estudios de Ciencias Políticas y Teología en Granada, además es autor de diversas publicaciones en materia de administración pública. Posteriormente accede por oposición al cuerpo de funcionarios del Estado de habilitados de Administración Local de carácter nacional, y tras varios destinos recaló como secretario en el Cabildo de El Hierro. Finalmente, en 2002 se incorpora al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ocupando la plaza de oficial mayor hasta que entró en vigor la Ley de Grandes Ciudades y pasó a desempeñar el cargo de secretario general técnico de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

CANARIAS: Loro Parque celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre con una semana entera de actividades

0

La visita de estudiantes para conocer la inmensa diversidad de especies del mundo marino y el proyecto “La Arena de Nuestras Playas” son algunas de las acciones llevadas a cabo durante estos días de concienciación

 

Loro Parque Celebra Dia Mundial Vida Silvestre 02Loro Parque ha dedicado especial atención al Día Mundial de la Vida Silvestre, que este año se ha centrado en el incalculable valor de la vida marina. Para ello, se han realizado actividades durante toda la semana con el objetivo de promover la concienciación y la educación sobre la inmensa diversidad de especies que habitan en el mundo marino y su importancia para todo el ecosistema.

En este sentido, el departamento de Educación de Loro Parque Fundación ha realizado diferentes actividades durante toda la semana, entre las que se encuentra la visita guiada de los estudiantes al Acuario de Loro Parque, donde descubrieron que los océanos esconden una biodiversidad de enorme riqueza. Así,los escolares han aprendido sobre la inmensa variedad de especies que habitan en el mar y  las distintas amenazas a las que se enfrentan, como la sobreexplotación, la contaminación, la pérdida de hábitats costeros o el cambio climático.

Asimismo, dentro de las acciones de la Semana de la Vida Silvestre, el equipo de Educación ha realizado otra visita a las costas canarias, continuando con el proyecto “La Arena de Nuestras Playas”. En esta ocasión, el departamento de Educación se ha desplazado atres playas diferentes de Tenerife.En ellas, 94 estudiantes del Colegio Alemán y 25 del IES Manuel Martín González han investigado la abundancia de plástico y los factores que pueden influir en su acumulación.

Loro Parque Celebra Dia Mundial Vida Silvestre 03Por otro lado, en las redes sociales del Parque se ha llevado a cabo una campaña de educación sobre la vida marina. En esta, se explican curiosidades como el marcaje de tortugas o la importancia de los manglares que actúan como filtro natural, evitando que una gran cantidad de materia orgánica llegue a los arrecifes de coral, entre otras funciones.

Con estas actividades que se realizan de manera continua, Loro Parque refuerza su compromiso con la protección y la conservación no solo de especies marinas sino de todos los animales salvajes, que actúan en el Parque como auténticos embajadores de sus congéneres en la naturaleza, ayudando a concienciar a los visitantes sobre los peligros a los que se enfrentan.

S. C. DE TENERIFE: Urbanismo completa la señalización y el vallado perimetral del edificio de Añaza

0

El Ayuntamiento refuerza las medidas disuasorias de acceder al edificio abandonado y en mal estado en evitación de riesgos para las personas

 

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Carlos Tarife, procedió a la recepción de las obras disuasorias de señalización y vallado perimetral de la parcela donde se encuentra el edificio abandonado en estructura en la urbanización Acorán (Añaza), que han representado una inversión de cerca de cien mil euros (97.709).

Carlos Tarife comprobó personalmente que las obras ya finalizadas se ajustan a las prescripciones técnicas y cláusulas que la Gerencia de Urbanismo firmó a finales del ejercicio pasado con la sociedad Paysa Construcciones y Reformas.

“El vallado, que se extiende a lo largo de 153 metros en vía pública y 280 metros más en la finca, tendrá dos puntos de acceso debidamente cerrados, uno en espacio público y en otro en el propio terreno”, explicó.

El concejal también informó de que “el vallado contará cada 25 metros con un cartel informativo, en español y en inglés, para informar y advertir de los riesgos que entraña intentar acceder al interior de la finca”.

Como es conocido, esta edificación se inició en 1973, hace 46 años, cuando una promotora privada solicitó al Ayuntamiento una licencia de obras para construir un hotel de 741 apartamentos. Licencia que fue concedida entonces de acuerdo a la legalidad vigente de aquella época y en el marco de los planes especiales de Interés turístico.

Sin embargo, los promotores abandonaron el proyecto en 1975, dejando un edificio en estructura como hoy lo conocemos: un edificio con planta en forma de Y griega, con 22 plantas de altura, sobre una superficie de 2.350 metros cuadrados y con una superficie edificada estimada de 40.000 metros cuadrados.

TEROR: El Ayuntamiento invita a manifestarse por la igualdad entre hombres y mujeres

0

Igualdad instala en el hall de las Oficinas Municipales un libro de firmas para escribir mensajes y cuelga en el balcón del Ayuntamiento el Lazo por la Igualdad.

 

La humorista Omayra Cazorla y la cantante Patricia Muñoz inauguran este sábado 2 de marzo el programa del Mes de la Igualdad en a Gala que se celebra en el Auditorio de Teror.

El Ayuntamiento de Teror ha iniciado este viernes 1 de marzo el programa del Mes de la Igualdad con la instalación de un gran Lazo por la Igualdad en los balcones de la Casa Consistorial y las Oficinas Municipales, que permanecerán durante todo el mes; además se ha colocado un libro en el hall de las Oficinas Municipales, donde la ciudadanía podrá escribir su mensaje por la Igualdad de derechos entre mujeres y hombres. El alcalde de Teror, José Luis Báez, firmó el primer mensaje del libro, junto a varias concejalas y técnicas del Ayuntamiento.

Con motivo del Día de la Mujer el próximo 8 de marzo, el Ayuntamiento de Teror celebra el Mes de la Igualdad a lo largo de marzo con un programa de actividades que tratarán de concienciar sobre la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. La Concejalía de Igualdad, que dirige la edil Alejandra Reyes, inaugura este sábado 2 de marzo el programa de actividades con una Gala en el Auditorio de Teror, a las 20:30 horas, con la actuación de la humorista Omayra Cazorla y la cantante Patricia Muñoz; además se proyectará el video ‘No es normal’, elaborado por la Comisión de Igualdad y el Comité de Derechos Humanos del IES Teror. La entrada gratuita a la Gala de la Igualdad se puede retirar desde dos horas antes del espectáculo.

Cartelera: ‘La Lista de Schindler’ cumple 25 años y se repone en nuestras salas

0

La Lista de Schindler

Vuelve a la gran pantalla esta obra maestra del cine, ganadora de 7 Oscars® incluyendo Mejor Película y Mejor Director, conmemorando sus 25 años de exhibición.

Van Gogh, A Las Puertas De La Eternidad

El pintor holandés post-impresionista, Van Gogh, se mudó en 1886 a Francia, donde vivió un tiempo conociendo a miembros de la vanguardia incluyendo a Paul Gauguin.

Una época en la que pintó las obras maestras espectaculares que son reconocibles en todo el mundo hoy en día.

4 latas

4 Latas, es una cinta española, en donde la amistad estará presente en cada aventura.

Larga vida y prosperidad

Independiente y brillante, Wendy ve las cosas de otra manera. Tiene autismo y, para ella, la gente es un código indescifrable y el mundo es un lugar confuso.

Pero inspirada por su amiga Scottie, Wendy escapa de su centro asistencial al alcanzar la mayoría de edad para viajar a Hollywood, con el objetivo de presentar en un concurso su guion sobre «Star Trek». Un viaje refrescante, audaz e íntimo que brinda una perspectiva única sobre la vid

Marinero borracho estrella un carguero contra un puente en Corea del Sur

0

El buque de carga ruso Seagrand se estrelló contra un puente de dos niveles en la costa de Corea del Sur mientras su capitán estaba borracho, según informaron las autoridades el jueves.

Sorprendentemente no se produjeron heridos en la espectacular colisión, pero el puente tuvo que ser cerrado por razones de seguridad, según informa ‘South Yonhap’

Por el momento, no está confirmado que fuera el capitán quien manejaba la nave en el momento del siniestro pero el barco iba en dirección opuesta al rumbo programado, y el capitán tenía un nivel de alcohol en la sangre por encima del límite legal.

Una niña envía un mensaje en una botella desde Estados Unidos y aparece en Irlanda

0

Un mensaje enviado en una botella por una niña navegó 3.500 millas marinas durante 15 meses para aparacer en una playa de Irlanda.

Bridie Patten, una abuela irlandesa, encontró la botella mientras paseaba por Doohoma Beach, una playa situada en el norte de Irlanda, el pasado mes de enero.

La botella había sido enviada por Laura Terry, una niña de nueve años, desde Carolina del Norte. El mensaje informaba que se trataba de un experimento de ciencias y en ella estaban escritos los datos de la pequeña, de la escuela y de la profesora, Susan Schambach.

Mapa
Google Mapa

Patten contactó con ellas y les envío un mensaje.»Esto es emocionante. «Laura tenemos tu botella, la tenemos colgada de la pared», contó la profesora a ‘WXII-TV’. Desde entonces, las mujeres se han mensajeado de manera habitual.

Schambach añadió que la botella de Terry fue enviada junto con otras desde un barco a 40 millas de la costa de Carolina del Norte.

De las 70 botellas que se han fletado durante sus clases a lo largo de los años, la de Terry ha sido la quinta en ser descubierta.

 

La Sala Penal de la Audiencia Nacional confirma la inadmisión de las querellas de Vox y 24Dos contra una jueza belga, Puigdemont y cuatro exconsejeros

0

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado la inadmisión de las querellas interpuestas por Vox y por la Asociación Movimiento 24Dos contra la juez belga que citó al juez Pablo Llarena en el marco de la causa del `procés´ y contra Carles Puigdemont, cuatro de sus consejeros y el abogado Gonzalo Boye por delitos de rebelión y alternativamente sedición, contra la paz e independencia del Estado, prevaricación judicial, usurpación de funciones, falso testimonio, falsedad documental y estafa procesal.

En un auto, los magistrados de la Sección Tercera rechazan los recursos presentados y confirma la inadmisión acordada por la juez instructora María Tardón el pasado 14 de enero, que inadmitió las querellas al considerar, entre otros argumentos, la falta de jurisdicción española para entrar a examinar la actuación de la juez belga.

La resolución analiza las querellas y señala, en primer lugar, que la presentación de una demanda en el extranjero contra un magistrado español para exigirle responsabilidad por los hechos realizados en el ejercicio de su cargo “constituye una transgresión a la normativa española y a los criterios propugnados por el Consejo de Europa”.

Recuerda que la Ley Orgánica del Poder Judicial, tras la reforma de 2015, no permite la exigencia de responsabilidad civil directa a los jueces y magistrados, alineándose así la responsabilidad de los jueces con la del resto de los empleados públicos, dando cumplimiento a las recomendaciones del Consejo de Europa en esta materia, todo ello sin perjuicio de que la Administración pueda repetir, en vía administrativa, contra el juez o magistrado si éste ha incurrido en dolo o culpa grave.

FRAUDE DE LEY

“Mediante el subterfugio de invocar el Reglamento 1215/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil, la presentación en Bélgica de una demanda para exigir responsabilidad civil a un magistrado español trata de eludir la aplicación de esa normativa, amparada en recomendaciones del Consejo de Europa, lo que integra un evidente fraude de ley”, apunta la Sala.

Ahora bien, aclara, de dicho fraude no cabe extraer la comisión de delitos por parte de los redactores y presentadores de esa demanda y “menos aún por parte de la autoridad judicial ante la que se presentó y no rechazó de plano”.

“Fueran cuales fueran las finalidades perseguidas con la presentación de esa demanda –inquietar la independencia del magistrado demandado, menospreciar a los tribunales españoles o contribuir a extender los efectos de los hechos enjuiciados en el Tribunal Supremo en la causa en la que se encuentra en rebeldía los demandantes- en modo alguno están acompañadas de la fuerza, el tumulto o la violencia que requieren los delitos de rebelión o sedición que se mencionan en la querella, ni supone ejecución de alguna orden, disposición o documento de un gobierno extranjero que pueda atentar contra la independencias o la seguridad del Estado, se oponga a la observancia de sus leyes o provoque su incumplimiento, como exige el artículo 589 del Código Penal y se expone con acierto en el auto recurrido”, explica la sala.

Igualmente, apunta, esa presentación de la demanda en fraude de ley no está dirigida a obtener un lucro por parte de los demandantes, que realizan una reclamación simbólica de un euro para cada uno, lo que es indicativo de la persecución de otras finalidades diferentes a la obtención de una ganancia económica.

En cualquier caso, subrayan los jueces, cometidos esos hechos fuera de España, mediante la presentación de esa demanda ante un tribunal belga, no se da ninguna de las condiciones establecidas en el artículo 23 de la Ley Orgánica del Poder Judicial para atraer la competencia de la investigación y enjuiciamiento de esos hechos por juzgados y tribunales españoles.

Por otro lado, expone la sala, la actuación de la juez belga querellada, a la que se achaca no haber rechazado de plano la demanda y haber citado a comparecencia al magistrado Pablo Llarena “no puede en absoluto ser considerada delictiva ni correspondería a los tribunales españoles su enjuiciamiento”. Al respecto, asegura que los querellantes pretenden aplicar las normas procesales y los criterios establecidos en el derecho español respecto a la inadmisibilidad de las demandas, “prescindiendo olímpicamente de la regulación que pueda existir al efecto en el derecho belga que ni siquiera mencionan”.

Respecto al delito de falsedad documental o de falso testimonio relacionado con la traducción de la demanda, la Sala deduce, tras analizar la documentación, que “fue en la redacción de la demanda por el abogado de los demandantes donde se tergiversaron, en un francés muy poco académico, las frases entrecomilladas reales del citado magistrado, que se incluían en castellano tal y como fueron”.

TERGIVERSACIÓN

“Ninguna intervención resulta así, en los términos que aparecen en la documentación aportada, de una traductora para la redacción de esa demanda. La tergiversación del sentido de esas declaraciones sólo puede ser atribuida, por tanto, a la persona que redactó la demanda”, dice la sala, que concluye que a la traductora no puede serle atribuida transgresión alguna en su función pericial, que cumplió con exactitud.

No obstante, afirma, la plasmación en la demanda de esa frase en mal francés, aunque tuviera por objeto confundir al tribunal belga para que llegara a la convicción de la ausencia de la necesaria imparcialidad del magistrado Pablo Llarena, no podría constituir delito de falsedad documental ni de falso testimonio.

Por último, reitera la sala que la persecución penal en España de delitos cometidos en el extranjero requiere inexcusablemente la interposición de querella por el agraviado o por el Ministerio Fiscal, requisitos que no se dan en este caso.

El Gobierno aprueba 48,72 millones para justicia gratuita y atención psicológica a víctimas de delitos

0

El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones por valor de 49,72 millones de euros en el ejercicio 2019 para la asistencia jurídica gratuita y atención psicológica a las víctimas de delitos.

Según informó el Gobierno, se destinará un máximo de 45 millones de euros al Consejo General de la Abogacía Española y 3,67 millones al Consejo General de Procuradores de España para la prestación del servicio de asistencia jurídica gratuita en el ámbito del territorio del Ministerio de Justicia.

Los servicios que se financian con cargo a esta subvención son el asesoramiento previo a quienes quieran reclamar la tutela judicial de sus derechos e intereses, la asistencia por parte de un abogado al detenido, preso o imputado que no lo hubiera designado, así como la defensa y representación gratuitas por abogado y procurador en el procedimiento judicial.

El pago de las subvenciones se distribuirá entre los colegios del ámbito territorial del Ministerio de Justicia en función del número de actuaciones profesionales realizadas y de los baremos establecidos y se efectuará por periodos mensuales vencidos.

DERECHO CONSTITUCIONAL

Por lo que respecta a la asistencia psicológica a las víctimas de delitos, se destinará un máximo de 1,05 millones de euros para la atención especializada en las Oficinas de Asistencia a las Víctimas dependientes del Ministerio de Justicia y en la Oficina de Información y Asistencia a las Víctimas del Terrorismo de la Audiencia Nacional, así como para el apoyo en la emisión de informes periciales. Estas subvenciones se articularán mediante la firma de convenios de colaboración con el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos.

El Ejecutivo destacó que la asistencia jurídica gratuita está reconocida en la Constitución Española, que garantiza el derecho a la tutela judicial efectiva de aquellas personas que no disponen de recursos para litigar.

Este derecho se desarrolla posteriormente en la Ley 1/1996, de 10 de enero, que establece que la asistencia jurídica gratuita se financiará con cargo a las administraciones públicas.

Pedroche de David Muñoz o Frank Blanco de Frozen: los graciosos disfraces de Zapeando

0

Con motivo de la llegada del Carnaval, los presentadores de Zapeando no han dudado en disfrazarse.

FRANK BLANCO (FROZEN)

Frank Blanco

QUIQUE PEINADO (MERLIN)

Kike Peinado

MIKI NADAL (FREDDIE MERCURY)

Miki Nadal

CRISTINA PEDROCHE (DAVID MUÑOZ)

Cristina Pedroche Dabid Muñoz

 

 

El Gobierno aprueba la ampliación del permiso de paternidad de cinco a ocho semanas

0

El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto ley sobre igualdad entre hombres y mujeres en el que incluye la ampliación del permiso de paternidad de cinco a ocho semanas este año y su equiparación total con los de maternidad a 16 semanas en 2021.

Así lo anunció la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad, Carmen Calvo, en la rueda de prensa posterior a la última reunión de ministros antes de que se disuelvan las Cortes por la convocatoria de elecciones generales para el próximo 28 de abril.

En este Consejo se aprobó un real decreto ley sobre igualdad de trato y oportunidades en el que finalmente se ha incluido la equiparación de los permisos de paternidad y maternidad.

En concreto, en este año 2019 el permiso de paternidad pasará de cinco a ocho semanas, en 2020 alcanzará las 12 semanas y en 2021 se equiparará por completo, hasta las 16 semanas.

Así lo recogía el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 que el Ejecutivo presentó pero que fue rechazado en el Congreso de los Diputados.

La ministra de Igualdad destacó que la equiparación se hará a lo largo de estos tres años para “dar tiempo suficiente a las empresas” y por “la corresponsabilidad de los progenitores y la función social de la reproducción humana y la mejor protección de los menores”.

Además, Calvo destacó que con esta medida España se alinea con los países de su entorno y se cumple un mandato de la Constitución Española.

Preguntada por el coste económico, Calvo indicó que las dos medidas que tienen coste presupuestario aprobadas hoy, entre ellas la ampliación del permiso de paternidad, suman unos 610 millones de euros.

Respecto a la negociación en la mesa de diálogo social de esta medida y si ha contado con el visto bueno de la patronal, Calvo se limitó a decir que “hemos hablado todo lo posible” y confió en que el decreto sea convalidado por la Diputación Permanente del Congreso. “Estamos tomando una medida en términos muy razonables y muy prudentes”, defendió.

Mecedes Milá muestra su propia caca en su nuevo programa de televisión

0

Mercedes Milá no deja de sorprender allá donde va. Días después de convertirse en la protagonista de la presentación del libro de Pedro Sánchez, la periodista vuelve a ser noticia por lo que hace en su último programa.

La catalana ha estrenado un nuevo espacio en el canal #0, de Movistar. Bajo el título ‘Scott y Milá‘, el programa con el que regresa a la televisión junto a su perro Scott.

En el primer programa ha debatido sobre un tema tan trascendente como es la importancia de la caca. Lo hizo con el psiconeuroinmunólogo Xevi Verdague, a quien no dudó en llevarle su propia caca para que la analizara.

La presentadora no dudó en manipularla sin guantes, a pesar de que el programa los había puesto a su disposición.

Ver para creer…

Las empresas tendrán que hacer pública la diferencia de sueldo por sexos

0

Las empresas de más de 50 trabajadores tendrán que hacer públicas las tablas salariales diferenciadas por sexo y categoría, según el decreto aprobado este viernes por el Consejo de Ministros para combatir la brecha salarial de género y que hace, según los sindicatos, que las mujeres cobren 5.800 euros menos al año.

Se trata de “remover los obstáculos para que la igualdad entre hombres y mujeres sea efectiva”, explicó la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde se ha aprobado este decreto ley sobre igualdad de trato y oportunidades.

De esta manera, el Gobierno modificará el Estatuto de los Trabajadores y obligará a las empresas a hacer públicas las tablas salariales, de forma que cualquier trabajador, ya sea por su cuenta o a través de los representantes sindicales, pueda saber cómo afecta esta desigualdad salarial.

“Hay mujeres que no conocen la discriminación salarial en la que pueden estar al no conocer las retribuciones del resto”, explicó la vicepresidenta, que defendió que “a igual trabajo” debe haber “igual salario”.

Además, dijo Calvo, “en los países con los que habitualmente nos comparamos, ya está hecho”.

Según CCOO y UGT, esta brecha salarial de género responde, en buena medida, a la diferencia de los pluses, de forma que aunque hombres y mujeres tengan el mismo salario base, hay hombres que cobrarían más pluses respecto a sus compañeras.

El Gobierno también modificará la Ley de Igualdad para establecer plazos a la elaboración y aplicación de planes de igualdad en las empresas de más de 50 trabajadores. La intención es que el Boletín Oficial del Estado recoja este decreto el martes y, ya el miércoles, entre en vigor.

Laura Escanes: las molestias del comienzo de su embarazo y su primer antojo

0

Laura Escanes afronta los primeros meses de embarazada con las molestias habituales que toda futura mamá ha experimentado.

A través de las stories de Instagram, la pareja de Risto Mejide ha querido comenzar agradeciendo las felicitaciones que está recibiendo.

«Primero gracias a todos. Fue alucinante poder compartir la noticia con vosotros y todo el cariño que recibimos, todos los comentarios, las felicitaciones… estábamos súper emocionados. Estaba temblando cuando lo publicamos. Es alucinante que os podáis alegrar tanto por nosotros», asegura.

Además, la influencer también ha querido relatar cómo están siendo las primeras molestias.

«Deciros que estoy muy bien, muy feliz, un poco flojilla como con mareos y náuseas. Estoy en el primer trimestre es normal, pero estoy muy feliz y quería daros las gracias a todos», decía.

Laura también ha confesado cual ha sido su primer antojo: «Me ha dado por las aceitunas», aseguraba.

Las asombrosas creaciones de un maquillador italiano

0

Luca Luce es un maquillador de origen italiano cuyas creaciones, por imposibles, han revolucionado las redes sociales.

De acuerdo con ‘My Modern Met‘, Luce comenzó con sus diseños en 2014 y utilizó su propio cuerpo como el lienzo donde  expresar su creatividad logrando resultados sorprendentes.

Pincel y mano

 

Ver esta publicación en Instagram

 

I have a hole in my hand ? My Famous #handpainting 3D ? You like it? [ Tag a Friend ] ?? Song of #michaeljackson xscape

Una publicación compartida de Luca Luce (@lucaluceartgallery_makeup) el

Pájaros en la cabeza

 

Ver esta publicación en Instagram

 

I have a chick inside my head ??? My new Make up Video #illusion 3D, do you like? I used fantastic palette The Gypsy Shrine @mehronmakeup ❤ #mehronmakeup [ Tag a Friend ] ??

Una publicación compartida de Luca Luce (@lucaluceartgallery_makeup) el

La Luna

 

Ver esta publicación en Instagram

 

My new Video Make up #illusion 3D, do you like? [ Tag a Friend ]

Una publicación compartida de Luca Luce (@lucaluceartgallery_makeup) el

El mundo es mío

 

Ver esta publicación en Instagram

 

VIDEO: The world in my head ??? My new Make up #illusion 3D, do you like? I used fantastic palette The Gypsy Shrine @mehronmakeup ❤ #mehronmakeup #mehroneurope [ Tag a Friend ] ??

Una publicación compartida de Luca Luce (@lucaluceartgallery_makeup) el

Cubos en la cara

 

Ver esta publicación en Instagram

 

My new VIDEO cubic makeup #illusion 3D ?? You like it? ? [ Tag a Friend ] ??

Una publicación compartida de Luca Luce (@lucaluceartgallery_makeup) el

Soy un ‘enrollado’

Rulos

 

Ver esta publicación en Instagram

 

My new Video special #contouring 3D ??? #whpunexpected ? [ Tag a Friend ] ??

Una publicación compartida de Luca Luce (@lucaluceartgallery_makeup) el

Me falta cabeza

 

Ver esta publicación en Instagram

 

My divided head? My new Video Make up #illusion 3D ??? #whpresolutions2019 ? [ Tag a Friend ] ??

Una publicación compartida de Luca Luce (@lucaluceartgallery_makeup) el

Regalos

 

Ver esta publicación en Instagram

 

I took the presents for Christmas ?? My new Makeup Video #illusion 3D Gift for @instagram ❤ #whpjoyful Drawing for me is a joy ? [ Tag a Friend ] ?

Una publicación compartida de Luca Luce (@lucaluceartgallery_makeup) el

Varios

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Which one do you prefer? 1-2-3 or 4? Commented ? [ Tag a Friend ] ?

Una publicación compartida de Luca Luce (@lucaluceartgallery_makeup) el

Se entrega a la Policía a cambio de un trozo de pizza

0

Un hombre se atrincheró en el interior de su domicilio de Gulf Breeze, Florida (Estados Unidos) y amenazó a su familia a la que retuvo en la casa. Solo la pizza pudo hacerle entrar en razón.

Evan Charles McLemore, de 33 años, se entregó a las autoridades locales después de haber entablado una conversación con un negociador que le persuadió de dejar libre a su familia a cambio de pizza, tal y como informó ‘Pensacola News Journal’.

Después de que el hombre se atrincherara en su casa, todos los intentos para que éste depusiera su actitud resultaron inútiles. Incluso amenazó con utilizar su arma si así impedía su regreso a prisión mientras cantaba en alto canciones de ‘Coldplay’.

Tras varias horas de conversación uno de los negociadores logró que se entregara prometiéndole un trozo de pizza. Cuando el hombre aceptó y salió de la casa, las autoridades se abalanzaron sobre él y lograron reducirlo.

McLemore contaba con antecedentes y sobre él pesaba una orden de arresto.

 

 

‘#SOSParpadea’: los riesgos que tiene para tu ojo la contaminación y las pantallas

0

La Sociedad Española de Superficie Ocular y Córnea (Sesoc) inició este viernes la campaña ‘#SOSParpadea’, con la que alerta de los riesgos del Ojo Seco, una patología infradiagnosticada en España y que afecta a más del 11% de la población por varios motivos, entre ellos la contaminación o el excesivo uso de pantallas.

Se caracteriza por una sensación de arenilla en los ojos y está provocada, principalmente, por dos factores: la escasa segregación de lágrima o una rápida evaporación. “Es una enfermedad muy frecuente y apenas se diagnostica”, declaró en una rueda de prensa el doctor Jesús Merayo, presidente de Sesoc.

La sociedad médica y Johnson and Johnson han instalado una carpa en Goya para concienciar sobre este síndrome y evaluar a quienes quieran saber si sufren esta patología. En el 86% de los casos, las causas se asocian a una disfuncionalidad en las glándulas de Meibomio, situadas en el borde inferior de los párpados.

“Los pacientes son incomprendidos a muchos niveles”, y es que la sequedad “les hace sufrir y pasarlo muy mal”, explicó el vicepresidente de Sesoc, el doctor José M. Benítez del Castillo.

La enfermedad de Ojo Seco muestra picos de prevalencia en adultos a partir de los 69 años y, en general, afecta más a las mujeres, aunque en los últimos años se ha detectado una incidencia creciente entre los jóvenes asociada al estilo de vida actual, dado el mayor uso de pantallas. El aumento también se debe a la mayor contaminación o los ambientes secos producidos por la climatización, como calefacción por aire o el aire acondicionado.

PARPADEAR

La campaña, que coincide con la XVII Reunión anual de esta sociedad científica, quiere llamar la atención sobre el Ojo Seco animando a realizar un hábito tan natural como útil para prevenirlo: parpadear.

“Parpadeamos unas 20 veces por minuto, pero cuando fijamos la vista en pantallas, el número cae drásticamente según lo estresante que sea la actividad”, explicó el doctor Benítez del Castillo.

De hecho, los expertos apuntan a determinadas profesiones como las que tienen que ver con la visualización de datos como las de mayor riesgo, al tener que pasar mucho tiempo frente a pantallas con gran concentración.

Aunque existen colirios, para los casos más graves han de pasar por tratamientos quirúrgicos. En el caso de las gotas, los expertos insisten en que sean sin conservantes químicos, ya que generan el efecto opuesto y secan aún más los ojos, por lo que recomendaron consultar con el médico antes de comprar un colirio. Además de parpadear, el Ojo Seco se puede combatir llevando gafas, ya que hacen que se evapore menos lágrima. Las lentillas, por el contrario, secan los ojos y les hacen perder sensibilidad.

DEPRESIÓN

La calidad de vida de un paciente con Ojo Seco moderado o severo es equiparable, según la Sesoc, a la de uno con una angina de pecho moderada o severa. Entre sus síntomas destacan la fatiga ocular, la incomodidad visual, la sensación de arenilla o de un objeto extraño dentro del ojo, el ardor o escozor, la sensación de sequedad, la mala visión fluctuante.

“Esto les impide desarrollar la mayor parte de sus actividades diarias, como trabajar frente al ordenador, leer, conducir o ir al cine, explicó Benítez del Castillo. Y si se une a la falta de atención a sus síntomas por parte de su entorno, esta baja calidad de vida que experimentan puede llegar a provocar en los pacientes ansiedad o depresión”.

(SERVIMEDIA)

El TC censura el uso de cámara oculta en investigaciones periodistas como regla general

0

El Tribunal Constitucional, en una sentencia cuyo ponente ha sido el magistrado Cándido Conde-Pumpido, ha señalado que “la Constitución excluye, por regla general, la utilización periodística de la cámara oculta en cuanto que constituye una grave intromisión ilegítima en los derechos fundamentales a la intimidad personal y a la propia imagen”. Ahora bien, “su utilización podrá excepcionalmente ser legítima cuando no existan medios menos intrusivos para obtener la información”.

Con esta argumentación la Sala Primera ha estimado parcialmente el recurso de amparo de un particular al considerar que una cadena televisiva ha vulnerado sus derechos a la intimidad personal, la propia imagen y el honor por emitir un reportaje grabado con cámara oculta.

Asimismo, se declara la nulidad parcial de la sentencia 634/2017, de la Sala Civil del Tribunal Supremo, de 23 de diciembre de 2017, que dio prevalencia a la libertad de información porque el reportaje emitido tenía por finalidad esencial denunciar una actividad de licitud dudosa del demandante de amparo y de su empresa que podía entrañar riesgos para la salud pública.

El Tribunal ha tomado esta decisión tras analizar un caso en el que los periodistas acudieron al despacho del recurrente en amparo que ejercía como coach, mentor, consultor personal y director ejecutivo de su propia empresa. Se hicieron pasar por clientes y uno de ellos fingió que padecía cáncer. Grabaron la visita con cámara oculta. Días más tarde en un programa de televisión emitieron la grabación sobre la actuación y el modo de proceder del demandante de amparo.

El debate televisivo se centró en mostrarle como un “sanador” que no teniendo titulación alguna relacionada con la salud se atribuía aptitud para curar todo tipo de enfermedades; asimismo, se le calificó de “mujeriego” y se le imputó incluir en las terapias “algo más que caricias”. En otro programa de la cadena de televisión también se emitió un reportaje titulado “¿Un falso gurú de la felicidad?”.

La controversia central planteada en el presente recurso de amparo versa sobre el conflicto entre el derecho a comunicar libremente información veraz de un medio de comunicación y los derechos fundamentales al honor, a la intimidad personal y a la propia imagen del demandante de amparo, sobre el cual una cadena televisiva emitió diversos programas que combinaban el reportaje, el debate y la voz en off y que utilizaban imágenes captadas mediante cámara oculta en su consulta profesional por unos periodistas que se hicieron pasar por clientes interesados en sus servicios.

El Tribunal, que recuerda su doctrina sobre el uso de la cámara oculta plasmada en la sentencia 12/2012, resalta la necesidad de “reforzar la vigilancia en la protección de la vida privada para luchar contra los peligros derivados de un uso invasivo de las nuevas tecnologías de la comunicación, las cuales, entre otras cosas, facilitan la toma sistemática de imágenes sin que la persona afectada pueda percatarse de ello, así como su difusión a amplios segmentos del público”.

Ahora bien, relata que como ocurre con otros conflictos entre derechos, la ponderación es también la forma de resolver lo que suscita la técnica periodística de la cámara oculta porque ninguno de los derechos reconocidos en el art. 18.1 CE es absoluto o incondicionado. De ahí, que la libertad de información puede llegar a ser considerada prevalente sobre los derechos de la personalidad analizados caso por caso, en tanto la información se estime veraz y relevante para la formación de la opinión pública y verse sobre asuntos de interés general.

La sentencia, que recoge la abundante jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), subraya que “la legitimidad del uso de la cámara oculta como método periodístico de obtención de la información está sometida a unos criterios estrictos de ponderación dirigidos a evitar una intromisión desproporcionada y, por tanto, innecesaria en la vida privada de las personas”.

Por esta razón, el uso de la cámara oculta constituye una técnica tan intrusiva y tan lesiva para la vida privada que su utilización, en principio, “debe ser restrictiva, como último recurso y conforme con las normas deontológicos”, concluye el TEDH.

El Tribunal Constitucional no comparte la decisión adoptada por la Sala Civil del Tribunal Supremo -que dio prevalencia de la libertad de información- porque “el método utilizado para obtener la captación intrusiva (cámara oculta) no fue necesario y proporcionado para el objetivo de averiguación de la actividad desarrollada por el demandante de amparo en su consulta profesional y para la realización constitucional del derecho a la libertad de información, ya que hubiera bastado con realizar entrevistas a sus clientes”.

Por otro lado, “la emisión, en diversos programas televisivos y en la página web de la cadena, de las imágenes y la voz no distorsionadas del recurrente constituyó una actividad informativa innecesariamente invasora de la intimidad y la imagen ajenas, ya que el contenido de los programas emitidos incluyó aspectos manipulados y afirmaciones vejatorias que resultaban innecesarias para la actividad informativa”, concluye la sentencia.

Idealista teme que resurja un «mercado negro» de viviendas si se topan los precios al alquiler

0

El portal inmobiliario Idealista alertó hoy sobre el resurgimiento de un «mercado negro» si la Ley de Arrendamientos aprobada por el Gobierno alienta la retirada de viviendas bajo alquiler, ante el riesgo a que se tope su precio.

«Esta medida supondría un grave perjuicio para muchos inquilinos, ya que la desaparición de oferta se acentuaría y se crearía un mercado negro. Lo hemos vivido ya en España en los años 70 y más recientemente en Berlín, donde el control de precios no moderó el alquiler sino que lo ha disparado a niveles muy preocupantes”, avisó su jefe de Estudios, Fernando Encinar.

A su juicio, el Gobierno «cae en el mismo error de base» que el real decreto aprobado en diciembre y resultó tumbado por el Congreso, al regular las condiciones de las viviendas en el mercado (precios, coste del contrato y precios).

«En vez de aprobar medidas eficaces que busquen el aumento significativo de la oferta para moderar los precios, se mete a regular lo que tienen que hacer los propietarios. Muchos de ellos, con este real decreto, pueden verse tentados a sacar sus viviendas del alquiler y esto es justo lo contrario de lo que persigue», alertó Encinar.

El experto cree que la «discriminación» de los propietarios pueden, además de menguar el parque en alquiler, «aumentar los precios». Entre otras medidas, la nueva ley limitará los precios con el IPC y ampliará los plazos de los contratos de 3 a 5 años en el caso de dueños particulares y hasta 7 años si el propietario es una sociedad jurídica.

(SERVIMEDIA)

El Gobierno acusa a la familia Franco de “obstaculizar” la exhumación de los restos del dictador

0

El Gobierno de España arremetió este viernes contra la familia del exdictador Francisco Franco por la “obstaculización” que está llevando a cabo en el proceso de exhumación de sus restos mortales, a pesar de los acuerdos legalmente aprobados por el Congreso de los Diputados y el Consejo de Ministros.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado este viernes en el Palacio de la Moncloa, la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad, Carmen Calvo, subrayó que “el procedimiento continúa” pese a la suspensión cautelar ordenada esta semana por el Juzgado nº 3 de lo Contencioso Administratvo de Madrid contra la licencia urbanística para la apertura de la tumba en el Valle de los Caídos.

“Esto no altera el procedimiento que el Gobierno está sacando adelante. Aquí lo que está ocurriendo es una actitud de obstaculización del entorno del dictador”, denunció en alusión directa a la “cadena de obstáculos” que considera que está poniendo la familia Franco mediante denuncias presentadas en más de una docena de pequeños juzgados.

Calvo reconoció que esta novedad puede suponer otro retraso en los planes del Ejecutivo para llevar a cabo la exhumación, que el presidente, Pedro Sánchez, anunció para el verano pasado pocas semanas después de llegar a La Moncloa y que se ha ido postergando sin que todavía esté claro el momento en que podrá llevarse a cabo.

“En este momento, ni yo ni nadie puede decir cuáles van a ser los avatares de esta obstaculización de la familia del dictador”, señaló Calvo a la vez que insistía en que el Gobierno es “garantista” y va a esperar para cumplir correctamente todos los pasos. “En el momento que se pueda producir, lo haremos”, dijo.

Calvo negó que la decisión del Juzgado nº 3 de los Contencioso Administrativo de Madrid afecte al proceso puesto en marcha por el Gobierno, ya que a este “solo lo puede fiscalizar el Tribunal Supremo” y, por eso, recalcó que son medidas “cautelarísimas” que afectan “a momentos muy secundarios de cuando se tuviera que producir la ejecución del acuerdo”.

Respecto al papel que la Iglesia católica juega en el proceso que queda por delante, la vicepresidenta manifestó que el Vaticano y la Conferencia Episcopal Española se han “comprometida de manera verbal, pública y por escrito a no obstaculizar la exhumación de Franco” y redujo las reticencias personales del prior del Valle de los Caídos a una cuestión “dentro” de la propia Iglesia.

(SERVIMEDIA)

CANARIAS: El Gobierno impulsa los centros especiales de empleo y empresas de inserción como herramienta contra la pobreza

0

En las próximas semanas se celebrarán jornadas en todas las islas para informar sobre cómo implementar los contratos reservados

 

El viceconsejero de Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, Francisco Candil, y el comisionado de Inclusión Social y Lucha Contra la Pobreza del Gobierno de Canarias, Santiago Rodríguez, presentaron hoy las jornadas que se celebrarán en todas las islas durante este mes para impulsar la contratación por parte de las administraciones públicas de los servicios que ofrecen los centros especiales de empleo y las empresas de inserción.

Tal y como resaltó el comisionado, “con estas primeras jornadas pretendemos impulsar una contratación pública más social y responsable como una herramienta para luchar contra la exclusión social en Canarias”.

Por su parte, el viceconsejero de Políticas Sociales puso el acento en la importante labor que desarrollan estas entidades en las Islas y aseguró que son “un modelo de economía social y solidaria, de eficacia reconocida para la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social”. Candil recordó que en la actualidad en Canarias hay 58 centros especiales de empleo y 12 empresas de inserción que el​ Gobierno apoya económicamente a través de las diferentes convocatorias del Servicio Canario de Empleo (SCE) y que facilitan un puesto de trabajo y el acompañamiento de personal especializado “a muchas personas que en el mercado ordinario no encuentran una oportunidad”.

En estas primeras jornadas que el Gobierno de Canarias organiza en colaboración con las asociaciones canarias de Centros Especiales de Empleo (ACEE) y de Empresas de Inserción (ADEICAN) y en las que también colabora la Universidad de La Laguna, el Gobierno de Canarias informará al personal técnico, responsables de Contratación de los municipios, de cuáles son las condiciones que la Ley de Contratos de la Administración Pública ofrece a los ayuntamientos para la contratación de personal adscrito a los Centros Especiales de Empleo de carácter social y Empresas de Inserción.

La presidenta de la Asociación Canaria de Centros Especiales de Empleo, Vidina Cabrera, expuso que los CEE dan trabajo a unas 2.000 personas en la actualidad de las que el 70% son personas con discapacidad. “Con esta jornada -manifestó- conseguimos que el principal contratador, la administración pública, se sume al carro y ayuda a la empleabilidad de las personas con discapacidad”.

La presidenta de la Asociación de Empresas de Inserción (Adeicán), Eugenia de León, agradeció al Gobierno la celebración de estas jornadas “que ayudan a visibilizar el trabajo que realizamos las empresas de inserción a través de producción de bienes y servicios y que tiene como finalidad la inclusión en el mercado de trabajo hacia empresas convencionales y proyectos de autoempleo”. De León expuso que esta labor la realizan a través de itinerarios personalizados de inserción en los que las personas usuarias pueden estar de 6 meses a tres años a la vez que se les proporciona un trabajo remunerado.

El profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de La Laguna, experto en contratación pública responsable, Javier Mendoza, que será ponente en las jornadas aseguró que en ellas se les explicará a los técnicos municipales “cómo implementar los contratos reservados y que, además de cumplir la ley, sirvan como instrumento para promover el empleo de las personas en riesgo de exclusión a través de las licitaciones públicas”.

Un niño de 12 años toca el piano con los ojos vendados y su vídeo acumula más de dos millones de visitas

0

Lydian Nadhaswaram un niño prodigio de 13 años y de origen indio, acudió como invitado al programa de ‘The Ellen Show’ conducido por la popular Ellen DeGeneres.

El menor sorprendió a todo el mundo con una memorable actuación tocando una melodía de Mozart al piano y con los ojos vendados.

Sin embargo, esta no es la única habilidad de Nadhaswaram, el joven pianista confesó a la presentadora que es capaz de tocar dos melodías diferentes, una con cada mano, en dos pianos independientes.

«Con mi mano izquierda puedo tocar ‘Mission Impossible’, y con la derecha puedo tocar ‘Harry Potter’ de manera simultánea», confesó el pequeño genio a DeGeneres.

Se casa con una mujer y descubre que es un hombre tras 19 años de matrimonio

0

Como decía la canción: «La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida».

Un hombre de 64 años y de nacionalidad belga contrajo matrimonio en 1993 con una mujer indonesa identificada como Mónica. Diecinueve años después el esposo descubrió que su mujer era en realidad un hombre operado.

Esta historia ocurrió en 2012 pero estos días se ha vuelto a viralizar en las redes sociales.

La pareja se conoció en Indonesia, se enamoraron y se casaron en Amberes (Bélgica). Llegaron al acuerdo de no tener hijos y vivieron felices durante 19 años hasta que Mónica tuvo un problema con su documentación y el marido comenzó a sospechar de su verdadera identidad.

“Nunca había notado nada raro, ni cuando teníamos sexo”, relató el hombre al diario local ‘Het Nieuwsblad‘.

El marido decidió investigar e interrogó a su mujer. “Mónica me confesó que había nacido niño pero que ahora era una mujer”, relató el marido, quien se encuentra bajo tratamiento psiquiátrico por el shock.

“Yo la traje a Bélgica. Y eso no fue fácil. Los tribunales belgas tenían serias dudas sobre la autenticidad de su nacimiento y sus documentos de identidad. Siempre creí que ella era una mujer atractiva, toda una mujer y no tenía rasgos masculinos..Ella me engañó fingiendo que tenía la menstruación, usaba toallas higiénicas para ocultarme la verdad», contó el marido al citado diario.

 

 

 

TELDE: Ciuca muestra su preocupación por el cierre de Lomo Caraballo desde la GC1

0

Operarios del Cabildo de Gran Canaria procedieron en la mañana de este viernes al vallado de la entrada al barrio por la autopista

 

Juan Antonio Peña, concejal y candidato de Ciuca en Telde, muestra su “sopresa” por la actuación del Cabildo de Gran Canaria de cerrar el acceso al barrio de Lomo Caraballo por la GC1. Según el edil de la oposición “los vecinos no fueron avisados ni informados” de la decisión de la institución insular.

Lomocaraballo2En la mañana de este viernes, operarios del Cabildo procedieron a la instalación de una valla que impide la entrada y la salida al núcleo poblacional y que a partir de hoy tendrán que acceder por Piedra Grande, antes de llegar a La Pardilla.

Peña insta a la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández (NC), “a reunirse con los vecinos y buscar respuesta en el Cabildo, con el fin de no perjudicar a los residentes y a los agricultores que desempeñan sus funciones en el sector poblacional”.

El portavoz de Ciuca lamenta “la forma de actuar de la institución insular, sin dar explicaciones y tomando decisiones de manera unilateral”. Por este motivo, solicita al Ayuntamiento de Telde a “intermediar con el Cabildo e intentar paliar los posibles daños al barrio”.

LANZAROTE: La consejera de Podemos, expulsada del Pleno del Cabildo de Lanzarote por insultar al presidente y ratificarse en el insulto

0

Griselda Martínez reconoció haber llamado durante la sesión “sinvergüenza” a Pedro San Ginés y se negó a retractarse las tres veces que se le invitó a hacerlo desde la Presidencia

La consejera de Podemos, Griselda Martínez, ha sido expulsada de la sesión ordinaria celebrada hoy por el Cabildo de Lanzarote tras insultar al presidente de la Institución, Pedro San Ginés, y ratificarse en el insulto. En este sentido, la consejera reconoció haber llamado “sinvergüenza” a San Ginés y se negó a retirar el insulto las tres veces que se le invitó a hacerlo desde la Presidencia.

Del mismo modo, el portavoz de Podemos, Carlos Meca, también ha sido expulsado del Pleno al haberse saltado el Reglamento e interrumpir tres veces la sesión sin tener el turno de palabra, acusando a Pedro San Ginés de haber insultado gravemente al ex asesor de esta formación política en el Cabildo, Daniel Cabecera, quien se ha dedicado a “tirarme besitos desde el público durante la sesión”, según ha afirmado Pedro San Ginés y ratificado el vicepresidente primero de la Institución, Ángel Vázquez.

Al respecto, el presidente del Cabildo de Lanzarote explica que se ha limitado a llamarle la atención a Cabecera y a advertirle que de proseguir con su actitud tendría que expulsarle de la sala, tal y como finalmente ha sucedido “al persistir en su actitud”.

Pedro San Ginés lamenta “este espectáculo circense ofrecido por los consejeros y ex asesor de Podemos que en una actitud premeditada se han encargado de dinamitar la sesión plenaria, con insultos y mentiras, menospreciando así a la población de Lanzarote, como a la de La Graciosa, donde se celebraba este Pleno, en reconocimiento a su recién adquirida condición de Octava Isla”.

El presidente del Cabildo expresa “mi impotencia ante los inventos de unos consejeros y un ex asesor que ya ni siquiera pertenecen al grupo político Podemos”. 

El Mejor Escape Room de Sevilla Inaugura una nueva sala con diseño Steampunk

0

Cuando las opciones de entretenimiento en las grandes ciudades se agotan, sus habitantes comienzan a entrar en la monotonía de la rutina diaria. En un país como España que desborda de millones de turistas la mayor parte del año, las alternativas de actividades que hacer en la ciudad parecieran ser cada vez menos, por lo que se hace necesario reinventar las atracciones y aportar nuevas ideas sobre actividades.

 

Un Escape Room es un nuevo tipo de atracción que se ha puesto muy de moda alrededor del mundo desde hace aproximadamente unos 15 años, cuando en 2007 el cineasta japonés Takao Kato inauguró el Real Escape Game (REG) en la ciudad de Kyoto, Japón. Luego en 2011 los escape room llegaron a Singapur, donde se abrieron 50 juegos, y desde allí se ha popularizado en decenas de ciudades del mundo. Además las nuevas posibilidades tecnológicas en cuanto a realidad virtual y animación podrían optimizar la experiencia en los años venideros.

El juego consiste en encerrar a un grupo de participantes en una habitación o conjunto de salas donde estos deben solucionar acertijos para ir avanzando en las diversas etapas de una historia o aventura emocionante, debiendo conseguir la solución y escapar antes de que finalice el tiempo. Por lo general tienen motivos enteramente temáticos y lúdicos, pudiendo estar ambientado en todo tipo de escenarios, como naves espaciales, pirámides egipcias, fortalezas medievales o el tétrico sótano de un asesino en serie, sin poner límites a la imaginación. También, algunas empresas instalan el escape room en plazas, centros comerciales o a domicilio.

En ese último punto, es importante destacar que en ocasiones los participantes se ven tan inmiscuidos y adentrados en la dinámica del juego que en ocasiones podrían causar daños a las instalaciones sin querer, pensando quizá que algún acertijo se resuelve por vías de la fuerza. Pero en el Escape Room lo más importante es el ingenio, de modo que los jugadores tienen que resolver enigmas casi en una labor detectivesca.

El Escape Room se ha hecho popular entre adultos y jóvenes, siendo una actividad perfectamente realizable en grupos familiares o de amigos, lo que permite fortalecer las relaciones y divertirse de manera colectiva, algo inusual en la era del entretenimiento personalizado a través de las pantallas de los diversos dispositivos a los que nos conectamos diariamente.

Incluso entre grupos de trabajo se ha considerado que puede fortalecer los lazos dentro de la empresa y sin duda mejorar el desempeño y la labor en equipo, la productividad, a partir de las sanas y divertidas relaciones entre compañeros.

Para 2017 se contabilizaron 8000 escape room repartidos por todo el mundo, y se espera que para 2019 sigan abriendo más, siendo un negocio innovador, disruptivo y con amplias posibilidades de crecer. La competencia va en aumento, por lo que las empresas han ido añadiendo nuevos retos y artefactos tecnológicos para mejorar la experiencia de los usuarios, que seguramente ya se están volviendo más exigentes. En España había más de 348 empresas que ofrecían 540 juegos en 126 ciudades, para el año 2017.

Todo lo que necesitas saber sobre la nueva sala SteamPunk

Así surge el mejor Escape Room de Sevilla, que recién está inaugurando una nueva sala con diseño Steampunk, estética retrofuturista popularizada por películas como Wild Wild West, La Liga Extraordinaria, Atlantis y las alucinantes obras de Julio Verne.

La organización Tempo pone a disposición de sus visitantes una nueva aventura además de las ya presentes, que incluyen episodios históricos  en recorridos temáticos donde las aventuras y la resolución de misterios están a la orden del día, como el antiguo Egipto, la edad media y las travesías de Cristobal Colón, donde los participantes deben aplicar lo mejor de su ingenio para solucionar enigmas, acertijos, cumplir diversos retos y escapar de los peligros que acechan en cada aventura. Incluso, hace dos meses el Sevilla FC, club de fútbol profesional local y uno de los equipos más destacados de España, participó del juego en las instalaciones del Tempo Escape Room, lo que fue una experiencia nutritiva y gratificante para el conjunto.

En este Escape Room steampunk, los jugadores viajarán en una máquina del tiempo, como en la novela de H.G Wells. La expedición se realiza debido a que la organización Tempo sufre un ataque informático y su conocimiento sobre los viajes en diversas etapas del tiempo ha quedado al descubierto, por lo que los aventureros deberán viajar al pasado para evitar el ataque.

Según reflejan en su página web, el ataque fue enviado desde el futuro, precisamente el año 2244, develando la fórmula para viajar en el tiempo corriendo el peligro de ser robada y caer en las manos equivocadas, por lo que los expedicionarios deberán viajar al futuro, 60 minutos antes del ataque, para evitarlo. La misión es una de las más delicadas a la que la organización se ha enfrentado debido a que se debe atacar el propio sistema de seguridad para lograr los objetivos planteados.

Básicamente, Tempo del pasado tiene que superar los mecanismos de seguridad de Tempo del futuro para robar el disco duro central y evitar que sea atacado, todo esto en 60 minutos enfrentándose al mejor sistema de seguridad vigente en ese momento.

Además, se cuenta con la modalidad de juego de 2 salas en paralelo, donde dos equipos pueden competir en la sala de Steampunk y la sala de la Edad Media para salir antes que el otro equipo.

Las instalaciones de Escape Room Tempo de Sevilla tienen unas medidas de 300 m2, y están ubicadas en la Calle Virgen de Aguas Santas, 15 41011 Sevilla, tienen varias salas temáticas ambientadas para que sus visitantes superen pruebas y resuelvan misterios, diseñadas por expertos escapistas y guías que explican a los participantes las instrucciones a seguir durante el recorrido. Además cuentan con recepción y sala de descanso con cómodos sofás, zonas de esparcimiento y sala de reuniones, además de brindar a los visitantes la posibilidad de disfrazarse y hacerse fotos luego de superar sus aventuras.

El Ayuntamiento de Zamora (IU) prohíbe los piropos en las fiestas de Carnaval

0

«Prohibido piropos» o «prohibido sobones» son algunos de los carteles que este año ilustran el carnaval de Zamora que arranca este viernes y que se prolongará hasta el próximo miércoles 6 de marzo, después de que el Ayuntamiento haya puesto en marcha la campaña «Zamora libre de machotes» y que incluye la prohibición de lanzar piropos.

La Concejalía de Igualdad ha justificado esta iniciativa en la búsqueda de acabar con los «piropos y el acoso callejero», que a su entender constituyen una forma de violencia de género socialmente aceptada.

Para ello, y según explicara su responsable, Adoración Martín, se han pegado carteles en las zonas de ocio juvenil, y se han  instalado señales llamativas, similares a las de tráfico, en las que se «prohíbe» la presencia de sobones, piropos y mirones. Además se repartirán chapas con el eslogan «Zamora libre de machotes».

El consistorio, gobernado por Izquierda Unida, ha querido subrayar que la campaña no solo va dirigida a los hombres que hacen uso de esas conductas «abusivas», sino que también sitúa el foco sobre las mujeres que consideran que eso es algo normal.

La iniciativa no ha estado exenta de polémica y desde el grupo municipal de Ciudadanos se ha calificado como «frívola y desacertada».

Diez curiosidades que quizá no sabías sobre los carnavales en España

0

Si ya tienes el disfraz preparado y estás dando saltos de alegría se podría afirmar que eres una persona fanática de los carnavales. Pero ¿lo sabes todo sobre esta fiesta donde los personajes de moda y la purpurina se dan cita en las calles? Te contamos diez curiosidades que quizá no sabías sobre los carnavales:

Carnaval gaditano como en el Falla ¡y sin pagar!

Carnavalcadiz

El Falla abre sus puertas y los miembros de las chirigotas, comparsas, coros y cuartetos preparan sus voces, aún más de lo que llevan haciéndolo todo el año. El teatro se viste de gala y los gaditanos de carnaval, pues empieza el COAC. Quizá pensabas que eso era todo, pero hay algo que hace que este carnaval sea único. Cada una de las agrupaciones, cuando el Falla baja el telón, van haciendo gira por las calles de la Tacita de Plata en diferentes fechas.

Récord Guinness en Tenerife

Carnavaltenerife2

Este multitudinario carnaval, el más parecido al de Río de Janeiro, aparece en el libro Guinness de los récords. En el año 1987, el baile celebrado como cada año el martes de Carnaval consiguió reunir a 250.000 personas bailando en la calle al aire libre. Ese día, entre otros grupos, la encargada de poner música a la fiesta fue la famosa artista cubana Celia Cruz.

Pesos pesados

Carnavaltenerife

Nos quedamos en Tenerife para hablar de otra curiosidad. Sabemos que los trajes de la reina de carnaval son importantísimos, un ritual, ¿pero sabes cuánto puede llegar a pesar un traje? ¡Una media de 170 kilos! Por ejemplo, en 2016, las plumas y la pedrería pesaban 250 kilos en la fantasía de Cecilia Navarro. Algunos trajes, pueden llegar a pesar hasta 500 kilos, por eso que se necesiten ruedas para transportarlos.

“Contra la ley”

Agrupacioncallejeracarnaval

Existe otra curiosidad sobre el Carnaval de Cádiz, y es que más allá de las conocidas agrupaciones que compiten en el teatro Falla, existen las conocidas como “agrupaciones ilegales o callejeras”. Éstas tienen su propio concurso en la calle, y es que se trata de hacer lo mismo que hacen las agrupaciones oficiales, pero sin el requisito de tener que cumplir las normas impuestas en cuanto a componentes o repertorio. Aquí también hay una agrupación ganadora, que es elegida en el Teatro del Títere de la Tía Norica.

Prohibido tocar

Trasladándonos al norte del país, en Galicia también hay un famoso carnaval, el de Laza, que es el más antiguo de Galicia. Esta ciudad de Orense tiene su particular fiesta, en la que una cosa está clara: no se puede tocar al Peliqueiro. Este personaje es un elemento característico de su fiesta, reconocible por su cencerro en la cintura, la máscara en la cara y el látigo en mano, y protege a todos los demás personajes del carnaval. Si vais de visita, no caigáis en la trampa.

Sangre de mi sangre

Carnavaltenerife3

Si pensáis en el Carnaval, ¿qué ciudades os vienen a la cabeza? Entre las opciones, lo más seguro es que estén Río de Janeiro, Cádiz y Tenerife. Y es que como no podía ser de otra manera, tres de las ciudades más famosas mundialmente por su carnaval, están hermanadas desde el año 1984. Y, además, se espera que sean más ciudades carnavalescas las que se sumen a esta lista.

¿Carne o pescado?

Lo típico es terminar los carnavales con el Entierro de la Sardina, esa tradición que se repite en la mayoría de las ciudades. Así se pone fin a la fiesta y el jolgorio, y se da la bienvenida a la Cuaresma. Esta tradición religiosa no se celebra en todos los lugares de la misma forma: en Villar del Arzobispo, Valencia, se celebra el entierro de la Morca o Morcilla, en representación de la prohibición de comer carne.

Todos volcados por el Carnaval

Entierro de la Sardina en Santa Cruz de Tenerife! Take that, Lent! #CarnavalSC18 pic.twitter.com/h2aSNgJvqj


Hablando del Entierro de la Sardina, en Santa Cruz de Tenerife, la sardina, hecha de cartón-piedra y bastante pesada, está realizada por los reclusos del Centro Penitenciario Santa Cruz de Tenerife II.

¡Cuidado con los huevos!

Carnavalaguilas

En el Carnaval de Águilas, en la provincia de Murcia, se celebra otro de los carnavales más famosos de España, reconocido como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Aunque estos carnavales cuentan con muchísimas tradiciones, una de las más curiosas, que se remonta a la antigüedad, es la de romper cascarones de huevo rellenos de papeles en las cabezas de los ciudadanos. Así que, si vais a visitarlo, mejor sed precavidos.

Carnavales de verano

Aunque el Carnaval se celebra en el mes de febrero, son varias las ciudades de España que cuentan con una celebración de carnaval en los meses de verano. Algunas de ellas son Cádiz, Puerto de Mazarrón y Santiago de la Ribera (región de Murcia), Luanco y Cangas de Onís (Asturias), Colmenar Viejo (Comunidad de Madrid) y Monesterio (Badajoz).

Fuente: holidayguru

La foto por la que Sara Carbonero tiene preocupados a sus seguidores

0

Una de las últimas fotos que Sara Carbonero ha colgado desde «el paraíso», en Instagram, ha despertado la preocupación de sus seguidores quienes se preguntan en las redes sociales por qué tiene tan mala cara.

En la imagen publicada, la periodista aparece con un bikini negro, en el Caribe, donde se ha trasladado por motivos de trabajo con la firma Calzedonia.

Entre los comentarios que acompañan a la publicación de Carbonero se pueden ver algunos de preocupación como «está más delgada o algo le pasa»; «pero qué carita de cansada»; «ella es un pivón, pero esta foto no le hace justicia. Sale muy delgada , cansada y con ojos tristes», y críticas como «Desnutrida»; «Está maquillada hasta las trancas»; «en realidad es su careto, sin apenas maquillaje».

Juzguen ustedes mismos…

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

〰️Caribbean mood 〰️ . #buenosdías #hoysedesayunaasí #okok #Calzedonianewcampaign

Una publicación compartida de Sara Carbonero (@saracarbonero) el

Casado carga contra los «viernes electorales» de Sánchez con anuncios que «no va a poder pagar»

0

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, se despachó hoy con dureza contra los apodados por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, como “viernes sociales” y sostuvo que en realidad son “viernes electorales” con anuncios “que no van a poder aprobar ni pagar con los que quieren financiar su campaña electoral”.

El líder nacional de los populares se pronunció en estos términos al atender a los medios de comunicación desde Palma, junto al presidente del PP de Baleares, Biel Company, tras asistir al acto institucional que se celebró en el Parlamento autonómico con motivo del Día de las Islas Baleares.

Denunció que “con un Gobierno en funciones se utilice el Parlamento para hacer uso electoralista de esa institución” a través del uso de la Diputación Permanente para aprobar reales decretos ley antes de las elecciones generales del 28 de abril. Casado alertó de que Sánchez está prometiendo gastos sin decir “cómo hay que pagarlos”.


Incidió en que esta forma de proceder “va contra la igualdad electoral” de los partidos que concurren a estos comicios generales y supone una actitud “tremendamente demagógica y contra la neutralidad institucional”. “Es muy grave lo que estamos viviendo”, remarcó.

Casado apeló a una política económica seria con impuestos bajos que permita crear empleo y recaudar lo suficiente para sufragar las políticas sociales y recalcó que es “tremendamente irresponsable” querer dar pasos atrás en la reforma laboral que impulsó el PP y que “ha creado 3 millones de empleos en España”.

Es más, el líder de la oposición sostuvo que “solo en las repúblicas bananeras” se utilizan las instituciones en beneficio de los partidos, algo que catalogó de “escandaloso”. Además, avisó de que en estos “viernes de gasto y de promesas electorales” lo que está planteando el PSOE “va contra el crecimiento económico”.

“Espero que cuando ganemos las elecciones no nos toque volver a afrontar una recesión por culpa de la demagogia que hoy se aprueba en el Consejo de Ministros”, remachó el presidente del PP.

Real Madrid – Barcelona: horario y dónde ver por televisión el clásico de este fin de semana

0

Este fin de semana regresa la competición doméstica a los campos de fútbol de España.

El partido más destacado será ‘El clásico’ que volverá a enfrentar, después de la semifinal de Copa de Rey, a dos colosos de nuestra liga: Real Madrid y Baça.

Los blaugranas, primeros en la clasificación, visitarán el césped del Bernabéu el sábado a las 20:45 en un duelo que puede allanar el camino hasta el título de liga a los catalanes. El partido se podrá ver a través de El Partidazo de Movistar

Por su parte, el segundo clasificado, el Atlético Madrid visitará Anoeta el domingo a las 18:30 para medirse a la Real Sociedad en un campo que no se les da especialmente bien a los colchoneros.

El Getafe, el equipo que ha dado la sorpresa en el clasificación al estar a estas alturas en puestos de champions,se desplazará hasta el Benito Villamarín para jugar contra un Betis tocado tras su varapalo el jueves contra el Valencia. El encuentro se disputará el domingo a las 16:15.

El Sevilla por su parte  se enfrentará en el Estadio del Alcoraz al equipo local del Huesca el sábado a las 18:30.

Investigan la muerte de un vecino de Lugo emparedado entre dos plantas de su casa

0

Las fuerzas de seguridad investigan las causas de la muerte de un vecino sexagenario de Cospeito (Lugo), cuyo cuerpo ha aparecido emparedado entre dos plantas de su vivienda. Según los agentes, la casa que se encontraba en estado ruinoso y el piso de madera presentaba muchas deficiencias.

Según informaron los servicios de emergencias del 112, el cuerpo del fallecido fue localizado esta madrugada sin vida, después de varias semanas sin saber nada de él. Fue necesaria la actuación de los bomberos para liberar el cuerpo que estaba atrapado entre la primera planta y el bajo.

Según ‘La Voz de Galicia’, fue un conocido quien alertó de la desaparición del hombre de 63 años, pasadas las 22 horas de la noche de este jueves. Contó que solía cortar leña para los vecinos y llevaban tres semanas sin saber nada de él.

Tras confirmar que no se encontraba en ningún centro sanitario, agentes de la Guardia Civil acudieron al domicilio, situado en el lugar de A Cal, donde encontraron el cuerpo sin vida del vecino en una posición de difícil acceso.

Campaña contra los disfraces de enfermera sexy en carnaval

0

El sindicato de enfermería Satse destacó este jueves la necesidad “de acabar con los disfraces de enfermera sexy”, ante las próximas fiestas de Carnaval, y pidió para ello “la colaboración ciudadana”.

Satse pidió a la población que se utilicen disfraces para celebrar Carnaval que “no hieran la sensibilidad y dignidad de otras personas, algo que sucede con los disfraces catalogados como de ‘enfermera sexy’”, apostillaron desde el sindicato.

Por ello, el sindicato también se ha dirigido a todas las empresas que comercializan este tipo de ‘disfraces de enfermera’, ya sea de forma presencial u ‘online’, para reclamarles que los retiren de la venta.

Satse, además, recordó que, a pesar de entender el carácter festivo y lúdico del Carnaval, hay que terminar con la tradición de este tipo de disfraces y comunicó que empresas como Alcampo, El Corte Inglés o Carrefour ya se han comprometido a dejar de venderlos.

El sindicato pidió a los ciudadanos que opten por “atuendos que no perpetúen falsos clichés sexistas que denigran a la mujer y que constituyen un claro retroceso para su desarrollo personal y profesional”.

(SERVIMEDIA)

Los mejores vídeos del inicio de la gira ‘1016 Tour’ de Alfred García

0

La sala Joy Eslava de Madrid dio el pistoletazo de salida este jueves a la esperada gira de Alfred García, que en los próximos meses recorrerá España con su ‘1016 Tour’.

DE LA TIERRA HASTA MARTE

QUE NOS SIGAN LAS LUCES

POR SI TE HACE FALTA

MADRID, LO TIENES TODO

LONDRES

HOMENAJE A SALVADOR SOBRAL

Cifuentes pide la «baja temporal» de militancia del PP a través de Instagram y citando a Roosevelt

0

La expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes anunció este viernes que ha solicitado la “baja temporal” del Partido Popular, tras pedir la Fiscalía para ella tres años y tres meses de prisión.

A través de su perfil oficial de Instagram, Cifuentes recuerda que Franklin D. Roosevelt decía que “en política no hay casualidades y si las hay es que están muy bien preparadas” y subraya que cree en la Justicia.

“Por eso estoy completamente segura de que el tiempo me dará la razón. Pero hasta que eso ocurra, he pedido la baja temporal de militancia en el Partido Popular”, explica la expresidenta de la Comunidad de Madrid a sus seguidores.

Esta misma semana, la Fiscalía Provincial de Madrid solicitó tres años y tres meses de prisión para Cifuentes por un delito de falsedad en documento oficial, ya que el Ministerio Público la considera inductora de la falsificación de un acta que certificaba su máster.

Entiende el Ministerio Público que Cifuentes hizo esa maniobra “a sabiendas” de que acreditaba una defensa de Trabajo de Fin de Máster (TFM) “que jamás se produjo” y que exhibió en varios medios y redes sociales “para evitar las nefastas consecuencias políticas a las que debería enfrentarse”.

ARCO: esta es la obra más cara de la feria (y parte la has pagado tú)

0

IFEMA acoge un año más la feria de arte contemporaneo ARCO, que hasta el 3 de marzo reúne a un total de 203 galerías de 30 naciones distintas, con Perú como país invitado.

Una feria que cada vez es más polémica. En esta ocasión una de las obras más comentadas y criticadas, ha sido el ninot del rey Felipe VI, valorado en 200.000 euros, y cuyo comprador deberá quemarlo en un sitio público, según se establece por contrato.

Ninot Rey
Twitter Carlos Del Amor

Sin embargo, hay otra obra que está recibiendo multitud de comentarios, y que lleva la firma de RENFE. Se trata de la puerta de un tren, llena de grafitis, que la ferroviaria saca «a la venta» por 15 millones de euros.

En realidad se trata de una campaña publicitaria y reivindicativa. La compañía se suma por vez primera a esta importante cita artística y lo hace para trasladar su malestar por los grafitis, que le suponen un coste anual de 15 millones de euros.

Una cantidad que se deriva de la limpieza de trenes, pinturas, agua, disolventes, traslados a talleres o movilización de personal, entre otros conceptos.

Calor de junio con hasta 30 grados en el primer fin de semana de marzo: consulta la previsión por días

0

Este fin de semana, el primero de marzo, será típicamente primaveral en la mayor parte de España cuando aún quedan tres semanas para que se marche el invierno, puesto que el sol brillará en amplias zonas y las temperaturas repuntarán hasta rozar e incluso superar los 30 grados en áreas de la Comunidad Valenciana y de Aragón, que son más propias de junio.

Uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, comentó este viernes a Servimedia que este fin de semana continuará la estabilidad atmosférica por la persistencia del anticiclón europeo y las temperaturas estarán “entre 5 y 10 grados más de lo normal para la época” en la mayor parte del país.

Del Campo apuntó que las temperaturas incluso ascenderán este domingo en el este peninsular, de manera que los termómetros indicarán “temperaturas cercanas o puntualmente superiores a los 30 grados en la Comunidad Valenciana, y rondarán los 28 en el valle del Ebro y el valle del Guadalquivir”.

Por ejemplo, este domingo se esperan entre 29 y 30 grados en Valencia, y 28 grados en Zaragoza, que, según Del Campo, se trata de valores más propios de junio que del inicio de marzo. “Son temperaturas de finales de la primavera, no de finales del invierno”, precisó.

SÁBADO

En cuanto al sábado, Del Campo comentó que será una jornada de cielos despejados o poco nubosos y sólo aparecerán nubes que podrían dejar lluvias débiles en el Cantábrico oriental, los Pirineos occidentales y el oeste de Galicia, así como en el norte de Canarias.

Las temperaturas ascenderán por el día en el Cantábrico, Extremadura, Andalucía occidental y parte del litoral catalán, en tanto que descenderán en los Pirineos. Los termómetros marcarán entre 5 y 10 grados más de lo normal en buena parte de la península y Baleares. “Se pueden superar otra vez los 25 grados en zonas del valle del Guadalquivir y la vertiente mediterránea, y rondar los 20 en muchas zonas del norte peninsular”, apuntó Del Campo.

Las capitales más calurosas serán Córdoba (26ºC), Sevilla (25) y Granada, Huelva, Málaga, Murcia y Valencia (24), mientras que el ambiente será más suave en Pamplona, San Sebastián, Segovia y Tarragona (17), y Barcelona, Cádiz, Ceuta, Pontevedra y Vitoria (18).

Este sábado soplarán vientos del suroeste con intervalos de fuerte en Galicia, así como rachas de vientos fuertes del noroeste en el bajo Ebro, que irán amainando.

DOMINGO

Por otro lado, Del Campo recalcó que “la novedad es que se acerca un frente a Galicia y allí va a ir aumentando la nubosidad y va a haber precipitaciones”, sobre todo en el oeste de esa región, que podrían extenderse a zonas limítrofes de León y Asturias.

En Canarias continúa la posibilidad de lluvias débiles ocasionales en el norte de las islas de mayor relieve. El resto de España tendrá tiempo estable, con algunos intervalos de nubes altas.

Del Campo dijo que las temperaturas de este domingo “van a subir un poco más” en amplias zonas de la península excepto en el noroeste, especialmente en Vizcaya, Guipúzcoa, Navarra, Zaragoza, Teruel y Pirineos.

Todo el país estará a más de 20 grados salvo Galicia, León, Pirineos y otras zonas montañosas, por lo que será “una jornada bastante calurosa para la época del año”, excepto en el noroeste por la llegada del frente”. “Habrá entre 5 y 10 grados más de lo normal salvo en el noroeste, e incluso entre 10 y 15 en puntos de la Comunidad Valenciana y de Aragón. La anomalía de temperatura estará muy marcada”, apostilló.

Entre las capitales de provincia, los termómetros llegarán a 29ºC en Valencia, 28 en Murcia y Zaragoza, 27 en Córdoba, 26 en Sevilla y 25 en Albacete, Teruel y Toledo.

Este domingo habrá vientos fuertes o con intervalos de fuerte en el noroeste de Galicia y zonas altas del Cantábrico.

PRÓXIMA SEMANA

Este episodio de calor anómalo para la época del año desaparecerá este lunes, cuando, según Del Campo, se espera “una bajada de temperaturas en general significativa y notable en algunos puntos”, ya que el frente atlántico avanzará con “aire más fresco” en muchas áreas del norte y el oeste de la península.

De hecho, este lunes podrían descender las temperaturas entre seis y ocho grados en muchas zonas de la mitad norte peninsular. Ese día se esperan lluvias y chubascos débiles en Galicia, Cantabria, País Vasco y Pirineos occidentales, y también podrían darse en otros puntos del tercio norte y suroeste peninsulares, y podría nevar a partir de entre 900 metros en la Cordillera Cantábrica y los Pirineos.

A partir del martes, aunque aún hay incertidumbre en la predicción meteorológica, es probable que las precipitaciones se extiendan a gran parte de las vertientes atlántica, cantábrica, Pirineos y área del Estrecho, con lo que no se esperan lluvias en el área mediterránea.

La probabilidad de precipitaciones disminuirá a partir del viernes, aunque aún se esperan en el tercio norte peninsular, puntos de Baleares y del Estrecho.

Respecto a las temperaturas de la próxima semana, habrá oscilaciones. Por ejemplo, bajarán el lunes, subirán el miércoles y volverán a descender el jueves, sobre todo en el noreste peninsular.

En cuanto a Canarias, podría llover en las islas de mayor relieve el jueves y el viernes, y las temperaturas ascenderán hasta el miércoles y a partir de entonces descenderán.

Así suena «Tú Eres la Magia», la nueva canción de David Bisbal

0

David Bisbal publica este viernes “Tú Eres la Magia”, el tema principal de la película El Parque Mágico (Wonderpark). Coincidiendo con el lanzamiento de la canción se estrena, también, el videoclip oficial que el artista grabó el pasado mes de octubre en Nueva York.

Esta semana David Bisbal enamoraba tanto a la audiencia como a la crítica y se llevaba la Gaviota de Plata y de Oro en el Festival Viña del Mar (Chile).

DAVID BISBAl ganador de 3 Grammy Latinos y de ventas muntiplatino, es uno de los artistas españoles de más reconocimiento mundial. A lo largo de su carrera recoge más de 80 Premios nacionales e internacionales. Supera el billón de vistas a sus videos en YouTube y los 2.700 Millones de streams a sus canciones. En sus redes sociales acumula más de 19 Millones de seguidores y ha colaborado con artistas de la talla como Miley Cirus, Rihanna, Raphael, Juanes, Sebastian Yatra, Juan Luis Guerra, Luis Fonsi, Stevie Wonder, Juan Gabriel, Alejandro Sanz y Placido Domingo entre otros.

A David le hemos visto como coach de La Voz España (2012), La Voz México (2013), La Voz Kids España (2014,2015) y pronto le veremos como coach en la próxima edición de La Voz Kids y La Voz Senior en España (2019).

Esta semana David Bisbal enamoraba tanto a la audiencia como a la crítica y se llevaba la Gaviota de Plata y de Oro en el Festival Viña del Mar (Chile).

David Bisbal, como persona involucrada en las causas sociales, es también embajador de UNICEF desde 2017.

«EL PARQUE MÁGICO» es una increíble aventura donde la imaginación de June, una niña tremendamente creativa, hace que un maravilloso parque de atracciones cobre vida.
Producida por André Nemec, Josh Appelbaum y Kendra Haaland. Productores ejecutivos: Jonathan Gordon, Don Hahn, Karen Rosenfelt y Brian Witten. Guion de André Nemec y Josh Appelbaum. Idea de Robert Gordon.
El doblaje castellano cuenta con las voces de: Andreu Buenafuente como BOOMER ySilvia Abril como GRETA.

El Parque Mágico se estrena en España el 12 de Abril

Contaminación en Madrid: así hay que circular este sábado

0

El Ayuntamiento de Madrid ha desactivado el escenario 1 del protocolo por alta contaminación para este sábado 2 de marzo, tras registrar tres días sin que se produzcan superaciones en los niveles de contaminación de la capital. Con este anuncio se levantan los límites impuestos a la velocidad de circulación, de cara al fin de semana.

El consistorio que encabeza Manuela Carmena recuerda, sin embargo, que a lo largo de todo este viernes se mantienen las restricciones, por lo que la velocidad de circulación en la M-30 y en las vías de acceso en el interior de la M-40, en ambos sentidos, queda limitada a 70 kilómetros por hora.

Cómo doblar un burrito y no morir en el intento: el truco definitivo

0

Olvídate de tener que hacer malabares a la hora de comer un burrito, de no mancharte ni de perder parte de su relleno por el camino.

Silvia Domínguez, una madre mexicana, demostró sus habilidades a la hora de plegar este alimento y ha revolucionado las redes sociales por la sencillez de sus movimientos.

Domínguez grabó el ‘tutorial’ para su hija, quien estudia en la Universidad, tras pedirle consejo para envolver los tacos de manera correcta.

La mujer nos ha enseñado cómo manipular correctamente este suculento manjar azteca y no morir en el intento.

Atentos:

Graban por primera vez una tarántula gigante devorando a una zarigüeya

0

Un grupo de biólogos que se encontraban realizando una investigación en la selva peruana observaron y documentaron por primera vez cómo una tarántula gigante devoraba una zarigüeya.

Awesomepossum Americanopossum
Wikipedia

Los científicos de la Universidad de Michigan estudiaban las relaciones entre los artrópodos con otras especies amazónicas cuando se percataron del ataque de una tarántula del tamaño de «un plato de comida» a una zarigüeya.

«Estábamos bastante extasiados e impactados, y realmente no podíamos creer lo que estábamos viendo», dijo Mike Grundler, uno de los científicos que fueron testigos del ataque..

‘GH Dúo’: persisten las acusaciones de tongo en el concurso

0

Como cada noche de jueves, los espectadore sintonizaron una nueva gala de ‘Gran Hermano Dúo’ y ya van nueve. Nuevo expulsado, nuevo líder y el primer repescado fueron los contenidos más destacados en una noche en la que la sospecha de tongo volvió a sobrevolar el formato.

Kiko y Raquel se encontraban en la plataforma de salida. Uno de ellos debía abandonar el concurso. En su lugar entraría uno de los expulsados, que se convertiría en el primer repescado del concurso. A semejante honor aspiraban Sofia Suescun y Candela.

En plató, Jorge Javier Vázquez lidió con los amigos y familiares de los habitantes de la casa de Guadalix, que repasaron los vídeos de la convivencia durante la semana.

Las imágenes entre Antonio Tejado, Candela y María Jesús en la que se insinuaba que Tejado era un maltratador levantaron ampollas en los estudios de Mediaset. Tejado estuvo a un tris de abandonar la casa pero finalmente le convencieron para que agantura lo máximo posible y el andaluz no hizo las maletas.

Los porcentajes de expulsión de Kiko y Raquel estaban muy ajustados (54.8% y 45.2%) y finalmente fue Raquel la elegida por la audiencia para abandonar el reality.

«Me quería quedar porque tengo mucha ilusión, pero estar tan ajustada con un rival tan fuerte y un tío tan grande…», expresó.

Ahora quedaba por saber quién era la repescada: Sofía o Candela. La suerte se decantó por la pamplonica y de nuevo las sombra de la duda planeó sobre el formato.

Tanto la decisión de salvar a Kiko como la de meter de nuevo a Sofía en el programa no gustó demasiado a una parte de la audiencia que acusó al programa una vez más de «tongo» y de haber «manipulado» las votaciones. Incluso en plató, tras anunciarse que Kiko seguiría en la casa, alguien gritó «tongo». «Ya estaban tardando los del tongo…», contraatacó Jorge Javier.

En las redes sociales, los internautas continuaban a lo suyo: criticando duramente el concurso. Para fundamentar sus protestas, mostraban resultados de múltiples encuestas llevadas a cabo entre la audiencia en las que Candela (para la repesca) y Raquel (para permanecer en la casa) superan con creces a Sofía y Kiko, respectivamente. Algo que no coincidía con los resultados finales.

La prueba de líder fue dulce. Los concursantes debían encontrar una pelota escondida en una tarta. Para ello, sólo podían utilizar la boca. Kiko se convirtió en el nuevo líder de la semana.

Por último, las nominaciones quedaron de la siguiente manera después de que Rivera utilizara su poder para salvar a Tejado y metiera a Ylenia en el lío.

Esta es la aerolínea en la que un pasajero encontró un diente humano en la comida que le sirvieron

0

Un pasajero que volaba desde Nueva Zelanda a Australia en un avión fletado por Singapore Airlines, una de las aerolíneas más exclusivas del mundo, se llevó una desagradable sorpresa cuando entre la comida que le sirvieron a bordo encontró un diente humano.

Bradley Button regresaba a su hogar en Melbourne (Australia) tras una estancia en la ciudad de Wellington (nueva Zelanda). Cuando llegó la hora de comer le sirvieron un plato de arroz que el pasajero degustó despreocupado. Cuando ya estaba terminando, notó algo duro en la boca, escupió y descubrió un diente humano que no era suyo, tal y como informó ‘7News’.

«Me sentí mal el resto del vuelo, la idea de tener la parte del cuerpo de otra persona en mi comida no es agradable», declaró Button.

En compensación, la compañía le regaló un bono de 75 dólares para comprar productos en el duty-free de la aerolínea. «Nos disculpamos sinceramente por su experiencia negativa y los inconvenientes que ha causado. Estamos investigando el incidente», indicó Singapore Airlines en un comunicado.

Desarticulada la banda de atracadores de bancos conocida como los ‘Hermanos Dalton’

0

La Policía Nacional y los Mossos d’Esquadra han desarticulado en una operación conjunta a una banda de atracadores de bancos que se hacía llamar ‘Los hermanos Dalton’. En total, 13 personas han sido detenidas por asaltar varias entidades con armas de fuego.

Con su detención en Málaga, los agentes han recuperado 56.000 euros en efectivo y tres relojes de alta gama valorados en 118.000 euros; 18 gramos de sustancia estupefaciente (cocaína), tres pistolas, dos revólveres detonadores, 32 teléfonos móviles, cuatro vehículos y tres motocicletas. Además han logrado esclarecer los hechos que rodearon dos atracos cometidos en Barcelona y Marbella (Málaga). También se ha destapado un entramado de blanqueo de capitales que los arrestados utilizaban para introducir en el tráfico legal los beneficios obtenidos en los asaltos.

En las imágenes grabadas se puede ver cómo los agentes descubren parte del botín enterrado bajo tierra, como si de una película de los forajidos del viejo oeste, se tratara.

Desarticulada la banda de atracadores de “los hermanos Dalton” que estaban especializados en asaltar entidades bancarias mediante el uso de armas de fuego. 13 personas han sido detenidas en Málaga y se han recuperado 56.000 euros en efectivo. pic.twitter.com/prHopFHovv

Según el informe policial, las declaraciones de las víctimas en las que apuntaban al acento andaluz de los atracadores, y la similitud de los golpes facilitó la investigación. En los dos casos, los detenidos esperaban a los trabajadores de la sucursal al inicio de su jornada laboral para atarles y amordazarles hasta la apertura de la caja fuerte, en uno de ellos, desde la entrada les empujaban al interior; y en el segundo, les aguardaban dentro tras realizar un butrón desde el local anexo.

Durante las pesquisas, policía y mossos advirtieron que la banca se preparaba para un nuevo atraco, existiendo la posibilidad de que detuvieran a un empleado bancario en su domicilio para posteriormente trasladarlo a la sucursal y así realizar el atraco con más seguridad y rapidez.

Ante la inminencia de ese posible golpe con secuestro, y para asegurar el acceso a determinadas pruebas que los arrestados se disponían a ocultar definitivamente, decidieron ejecutar nueve entradas y registros simultáneos para determinar la participación de los investigados practicando la detención de 13 personas.