Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5864

El Punt Avui publicó gratis publicidad sobre el 1-O por su intención de “transmitir valores fundamentales y democráticos”

0

El director de El Punt Avui, Xavier Xirgo, declaró este miércoles como testigo ante la sala que juzga el proceso independentista de Cataluña y explicó que su medio publicó “sin costes” publicidad relativa al referéndum del 1-O por la intención del periódico de “trasmitir valores fundamentales y democráticos”.

Así se manifestó Xirgo durante su declaración como testigo ante la sala del tribunal que juzga a los líderes independentistas por la convocatoria y celebración del referéndum del 1-O. El director de El Punt Avui explicó que publicaron una campaña publicitaria sobre el referéndum del 1-O, “el de las vías del tren”, como lo mencionó la fiscal Consuelo Madrigal, pero se emitió “sin costes”.

Esto es algo “normal a veces”, apuntó, “cuando consideramos que hay una intención de trasmitir valores fundamentales y democráticos”. En este caso concreto era “el derecho a decidir”, pero se ha realizado en otras ocasiones, subrayó, como campañas en relación a recogidas de alimentos o contra el azhéimer para la Fundación Pasqual Maragall.

Esta decisión, continuó, fue “por iniciativa propia” del medio y rechazó que alguien se lo encargase. Posteriormente, preguntado sobre si en alguna ocasión el periódico ha cobrado de la Generalitat por alguna campaña, Xirgo destacó: “Sí claro, espero que sí”, pero se trata de una cuestión relativa al departamento comercial, agregó.

Por su parte, la presidenta de la Cooperación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) Nuria Llorach, citada como testigo, expresó que por recomendación de su abogado no iba a declarar porque estaba siendo investigada por el juzgado de instrucción número 13 de Barcelona.

Tras la comparecencia de estos dos testigos finalizó la sesión del juicio de este miércoles que se reanudará mañana, a las 10 horas, con las declaraciones del comisario Sebastián Trapote y el teniente general de la Guardia Civil Ángel Gozalo.

Las empresas de publicidad aseguran que no cobraron por las campañas realizadas, a pesar de que las reclamaron

0

La directora de la oficina de Focus Media S.L, Olga Solanas, y el director de la Agencia Nothingad Comunicación S.L, Ferran Burriel, declararon este miércoles como testigos ante la sala del Tribunal Supremo que juzga a los líderes del independentismo por la convocatoria y la celebración del referéndum del 1-O y ambos explicaron que no cobraron las campañas realizadas para la Generalitat, a pesar de las reclamaciones.

Durante su declaración, Solanas explicó que el trabajo que realizaba Focus Media para la Generalitat era la gestión de espacios publicitarios en prensa, pero no la creatividad. Ante la insistencia de la fiscal Consuelo Madrigal insistió en que ella es “ajena” a los contenidos publicitarios, a pesar de que como usuraria de la prensa pueda ver algunas, puesto que su empresa se encarga de la contratación de los espacios.

Respecto al cobro del trabajo realizado para la Generalitat destacó que el departamento financiero de Focus Media “sigue moviendo el tema porque se han generado facturas negativas”, respecto al por qué “no sé el motivo”, aseguró. En este sentido, continuó, “hicimos el trabajo, pero no lo cobramos”.

Con respecto a otra de las campañas, Solanas detalló que una sufrió un “sobrecoste” porque algún medio manifestó que tenía un “contenido político”, algo que incrementaba la tarifa. La directora de la oficina de Focus Media manifestó que “los presupuestos de la Generalitat para campañas son cerrados, no se amplían”, de manera que “no podía pasarme porque si no lo asumía yo”. Por este motivo, se renunció a dicha campaña. En este sentido, a preguntas de la defensa, especificó que la campaña que no se hizo fue la de ‘Civisme’.

Posteriormente, el director de la Agencia Nothingad Comunicación S.L, Ferran Burriel, explicó que cuando la Generalitat le encarga una campaña en marzo no tiene constancia de que el Tribunal Constitucional hubiera advertido al Govern para que paralizase cualquier acto relacionado con el referéndum. Además, Burriel explicó que se trataba de una campaña “para notificar a los que viven en el exterior que si se registraban podían disfrutar del centro médico, del carné joven, etc”.

Sobre si cobraron el servicio realizado, Burriel indicó que no y que habló con la Generalitat por este motivo. En este sentido, confirmó ante las preguntas de la fiscalía que la factura fue emitida el 19 de junio de 2017 y que el 5 de septiembre realizaron una reclamación, pero rechazó que se realizara por vía judicial. “¿No hicieron una reclamación judicial?”, preguntó el fiscal Moreno, “no”, respondió Burriel, pero entonces “¿dieron por perdidos 80.000 euros y han seguido trabajando después de esto con la Generalitat”, preguntó el fiscal sorprendido, “Sí”, contestó el testigo, «se abonaron en negativo».

Soraya Rodríguez deja el PSOE

0

La diputada y exportavoz en el Congreso Soraya Rodríguez ha pedido su baja en el PSOE después de sus últimas discrepancias con la dirección política del partido.

Según una información que publica la agencia ICAL, Rodríguez ha solicitado la baja de militancia al igual que Juan José Zancada, exportavoz en la Diputación Provincial y exsecretario de Política Municipal del PSCyL. Rodríguez remitió una carta este miércoles a la secretaria general del PSOE en Valladolid, Teresa López, para que tramite su baja, ya que la “discrepancia profunda que mantengo con la dirección del partido en relación a su política con el independentismo catalán me lleva a tomar esta difícil decisión”.

“No puedo compartir que la mayoría de la moción de censura, que ha sostenido al Gobierno durante los últimos ocho meses, sea una posibilidad viable de conformar una mayoría parlamentaria razonable para sostener a un gobierno socialista”. Y añade que espera y desea “que tras los resultados electorales del 28 de abril el PSOE no reedite la mayoría de la moción de censura para obtener una investidura. Hacer depender de nuevo la gobernabilidad del país del independentismo que ha iniciado una operación de acoso y demolición del Estado de Derecho y de la Constitución, tendría consecuencias muy negativas para nuestra democracia”.

A su juicio, “el diálogo de Cataluña debe abordarse de manera amplia, incluyendo desde luego a todos los catalanes y desde un amplio consenso de los partidos constitucionalistas. Partidos que, con posiciones políticas e ideológicas diferentes, hemos participado siempre de un consenso constitucional esencial sobre la integridad territorial y la soberanía nacional”, afirma en la carta.

La que fue secretaria de Estado de Cooperación en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y portavoz del partido en el Congreso anunció el pasado 21 de febrero su despedida de la primera línea política y su regreso a su puesto de funcionaria.

El anuncio llegó días después de que la dirección del PSOE apartara de sus responsabilidades a varios diputados críticos con la gestión de Pedro Sánchez al frente del Gobierno y del partido, entre ellos a Rodríguez, a la que retiró de su puesto como vicepresidenta primera de la delegación española en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.

Días antes Rodríguez había expresado críticas contra el Gobierno a cuento de la figura del relator en la mesa de partidos catalanes. Lo mismo hizo el expresidente de la Junta de Castilla-La Mancha, José María Barreda, que fue también apartado por la dirección de su puesto en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados.

En los pasillos del Congreso, Soraya Rodríguez confirmó que por deseo propio no repetirá en las listas electorales del PSOE en las elecciones generales del próximo 28 de abril, y que recuperará su puesto como funcionaria y comenzará con ello «otra vida» más allá de la política, sabedora de que la dirección del PSOE no iba a contar con ella.

Rodríguez lamentó la crispación que preside la política española actualmente, en la que, denunció, se confunde la crítica legítima al adversario con los ataques personales y los insultos, imposibilitando con ello un debate real y útil sobre los problemas de los ciudadanos y sus posibles soluciones.

CANARIAS: Las principales aerolíneas y turoperadores alemanes confirman que Canarias se mantiene como uno de sus destinos prioritarios

0

La Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno autonómico intensifica las líneas de trabajo con Thomas Cook y otros importantes operadores para reforzar el liderazgo de las Islas en la temporada de invierno

Condor transportó al Archipiélago en 2018 un total de 887.843 pasajeros, lo que supuso un 27,6% de los 3,2 millones de visitantes alemanes, un porcentaje que la compañía anunció que aumentará este año tras la incorporación de una nueva aeronave en invierno

Itb 2019 57El consejero de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Isaac Castellano, manifestó este miércoles desde la ITB de Berlín que “Canarias seguirá siendo uno de los destinos prioritarios de los alemanes para pasar sus vacaciones, tal y como lo confirman los principales turoperadores y aerolíneas germanas”. Unas declaraciones realizadas tras las reuniones celebradas con el turoperador Thomas Cook y la compañía área Condor, entre otros agentes del sector turístico alemán.

En estos encuentros, a los que también asistieron el viceconsejero de Turismo, Cristóbal de la Rosa, y la directora gerente de Promotur Turismo de Canarias, María Méndez, se analizó la reestructuración de las compañías aéreas y el descenso de conectividad con Alemania para el verano, así como el ligero descenso en las contrataciones, que Thomas Cook cifró en un 5%.

Itb 2019 39

La Consejería de Turismo, Cultura y Deportes intensificará las líneas de trabajo tanto como Thomas Cook como con el resto de turoperadores y compañías aéreas alemanas con el objetivo de reforzar el liderazgo de las Islas en la temporada de invierno. “No podemos olvidar que más del 40% de la población total alemana ha estado ya en Canarias y que las Islas van a seguir siendo un destino líder en su programación de vacaciones, por lo que los esfuerzos en materia de promoción y captación de rutas tienen que seguir enfocados a este importante mercado emisor, especialmente en el segmento de familias”, aseguró Castellano.

La aerolínea Condor transportó al Archipiélago en 2018 un total de 887.843 pasajeros desde Alemania, lo que supuso un 27,6% de los 3,2 millones de alemanes que visitan las Islas. A este respecto, Isaac Castellano confirmó que “Condor ha transmitido que este porcentaje crecerá por encima de esa cifra, lo que es una muy buena noticia para el destino Islas Canarias”. Además, Condor anunció que aumentará la capacidad aérea con las Islas en invierno de 2019, gracias a la incorporación de una nueva aeronave.

Para este verano, la compañía aérea anunció que aumentará su programación de vuelos regulares con Canarias desde las ciudades alemanas de Hamburgo, Hannover, Leipzig y Stuttgart.

Aumento del mercado peninsular

Isaac Castellano confirmó las positivas perspectivas que arrojan los primeros datos de llegada de turistas a Canarias de este mes de enero, “cuando se superó la cifra récord de enero del año pasado con la llegada de 1.307.146 turistas, un 0,3% más.”. Para el consejero, este hecho se ha producido “gracias a la gran cantidad de mercados que operan con Canarias ya que aunque haya descendido el turismo alemán, ha subido extraordinariamente el español con un 32,8% de incremento con respecto a enero de 2018, lo que supone 32.486 turistas peninsulares más”.

De hecho, las perspectivas para verano son todavía más positivas en cuanto al turismo nacional, pues se recoge un crecimiento del 6,7% en la capacidad aérea regular para Canarias, lo que supondrá un aumento de 194.555 plazas, superando así la barrera de los tres millones de pasajeros peninsulares.

Renfe cancela 331 trenes AVE, de media y larga distancia por la huelga feminista

0

Renfe ha tenido que cancelar un total de 331 trenes AVE, de media y larga distancia como consecuencia de la convocatoria de huelga por parte de varios sindicatos el próximo viernes, 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer.

Según el listado de servicios mínimos publicado hoy en su web, 107 de los trenes cancelados son AVE y de larga distancia. En este tipo de trayectos circularán 282 trenes, el 72% de los previstos ese día. Por su parte, las cancelaciones en las rutas de media distancia ascienden a 224 convoyes. Ese día circularán 411 trenes de este tipo de recorridos, el 65% del total.

Para los diversos núcleos de Cercanías, los servicios esenciales se han cifrado en un porcentaje máximo del 75% de las circulaciones en hora punta y un 50% del servicio habitual el resto del día. Renfe ofrece a los viajeros afectados por trenes suprimidos, siempre que sea posible, viajar en otro tren en el horario más aproximado al adquirido.

Si no desean realizar el viaje, pueden anular el billete o cambiarlo para otra fecha sin ningún coste. Las operaciones de anulación o cambio se pueden realizar en todos los canales de venta de Renfe.

La diseñadora gráfica emitió una factura negativa a la Generalitat “por prudencia”, tras ser citada por la Guardia Civil

0

La diseñadora gráfica de la web del ‘pacto por el referéndum’ Teresa Guix declaró este miércoles como testigo ante el Tribunal que juzga a los líderes del independentismo por la convocatoria y la celebración del referéndum del 1-O, donde aseguró que emitió una factura negativa a la Generalitat respecto del trabajo que había realizado por “prudencia”, tras ser citada por la Guardia Civil.

Así se manifestó Guix ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’ independentista de Cataluña. Ante las preguntas explicó que facturó en mayo de 2017 y, posteriormente, en julio emitió una factura negativa “para no cobrar ese trabajo”, tras ser citada por la Guardia Civil, “por prudencia pensé que era mejor no cobrar ese trabajo”, que tenía un importe de 2.700 euros, detalló.

El trabajo trataba de llevar a cabo el diseño gráfico de la web del ‘pacto por el referéndum’, algo que, según indicó, se lo encargaron durante el primer trimestre de 2017. Sobre el contenido de la web, Guix aseguró que no recordaba si había algo relativo a publicidad o donativos, pero reiteró en varias ocasiones que “la web final no se parecía nada a la propuesta”. “Yo no trato los contenidos solo el diseño”, resaltó.

Ante los reiterados “no lo recuerdo” de la testigo el presidente de la sala Manuel Marchena le manifestó que “no se puede venir como testigo y decir no recuerdo, no recuerdo, no recuerdo…. ¿Hay alguna razón de la desmemoria?”. Guix expresó de nuevo que “lo que se publicó fue diferente, yo no trato los contenidos solo el diseño”.

Sobre el destino de su trabajo relató que se lo entregó al departamento de Presidencia de la Generalitat de Cataluña y rechazó haberse reunido con algún conseller del Govern, puesto que ella tenia relación con el responsable de contenidos digitales, Roc Fernández.

LAS PALMAS: Premian un artículo de investigación de la ULPGC

0

Lo han hecho en uno de los mayores congresos de ingeniería biomédica del mundo

HimarEn el congreso internacional SPIE Medical Imaging celebrado en San Diego (California, USA) los días 16 al 21 de Febrero, se ha distinguido con el premio Robert F. Wagner All-Conference Best Student Paper Award (Runner Up) al trabajo presentado por el investigador de la ULPGC, Himar Fabelo Gómez, titulado “Surgical Aid Visualization System for Glioblastoma Tumor Identification based on Deep Learning and In-Vivo Hyperspectral Images of Human Patients”.

Este trabajo es el resultado de una estrecha colaboración entre el equipo de bioingeniería de la Universidad de Texas en Dallas (USA) y la división DSI del Instituto de Microelectrónica Aplicada (IUMA) de la ULPGC y recoge los resultados de aplicar ‘Deep Learning’ a la identificación de tumores cerebrales de alto grado mediante el uso de imágenes hiperespectrales.

Gustavo 2SPIE Medical Imaging es uno de los mayores congresos de imagen médica del mundo, acogiendo este año a 1.200 investigadores de todo el mundo. El premio Robert F. Wagner es uno de los más prestigiosos a nivel internacional y reconoce los mejores artículos de toda la conferencia.

El Ibex sube un 0,42% y roza los 9.300 puntos

0

El Ibex-35 registró este miércoles una subida del 0,42% y se situó en los 9.296,7 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español volvió a la senda positiva tras la pequeña caída de ayer, martes, del 0,02%.

En el lado de las ganancias la banca se situó al frente, con Banco Santander (+1,66%) liderando la jornada, seguido de Red Eléctrica (+1,41%), Banco Sabadell (+1,39%) y BBVA (+1,22%). Entre las pérdidas, destacaron Grifols (-2,11%), Ence (-1,19%), Viscofan (-1,08%) y Meliá Hotels (-0,81%), que fueron las más pronunciadas de la sesión.

En cuanto a los grandes del selectivo español, todos cerraron en positivo, ya que, además de Santander y BBVA, Telefónica creció un 0,49%, Inditex lo hizo un 0,45% e Iberdrola un 0,35%.

Por su parte, la prima de riesgo oscilaba en el entorno de los 99 puntos.

El informático explica que rechazó desarrollar el proyecto de la votación electrónica porque no hubo respuesta sobre a quién facturar

0

El empresario y desarrollador informático Vicente Nos Ripollés y el informático Quim Franquesa declararon este miércoles como testigos ante el Tribunal que juzga a los líderes del independentismo por el referéndum del 1-O por su participación en el proyecto de votación electrónica para la consulta. Ambos aseguraron que rechazaron desarrollar el proyecto porque no sabían si les iban a pagar.

Durante su declaración como testigo ante el tribunal que juzga al ‘procés’ Nos explicó que el informático Quim Franquesa contactó con él en agosto de 2017 para desarrollar un proyecto de votación electrónica a través de tecnología ‘blockchain’ para el referéndum del 1-O. Tras aceptar acudió con Franquesa a una reunión en el Palacio de Pedralbes en la que, entre otros, estaban el entonces presidente de la Generalitat Carles Puigdemont, los esconsejeros Junqueras y Romeva y la secretaria general de ERC, Marta Rovira.

Asimismo, explicó que ante la Guardia Civil identificó a más personas, a través de fotografía, ya que en ese momento “ni sabía los nombres”, además indicó que el político de ERC Xavier Vendrell no estaba en la reunión.

En dicho encuentro hablaron sobre la propuesta del proyecto, sus ventajas y desventajas y la capacidad para llevarlo a cabo. “Era un sistema de votación electronica, pero solo se llegó a preparar una propuesta”. En principio, dijo, “cuando Quim me lo comentó era solo para votación en el extranjero”, pero en la reunión les preguntaron si era posible hacerlo para todo el mundo, “dijimos que sí y que nos era lo mismo hacerlo para X personas o X millones”.

El presupuesto para el proyecto fueron “entre 400.000 y 500.000 euros” y “nosotros lo teníamos que gastar, aproximadamente el 50%, en el manteamiento de la propia red”. Sobre los plazos, Nos explicó que necesitaban el dinero con antelación y como “durante una semana o dos pregunte a quien teníamos que facturar y no tuvimos respuesta”, “lo rechacé”.

En aquel momento, aseguró que no estaba seguro de que el referéndum fuese ilegal y apuntó que estas conversaciones se producen en agosto. “Sé que en septiembre el tribunal anula algo”, pero “yo me desentendí”, resaltó, porque no tenía relación con el proyecto que no se había llevado a cabo. Además, el empresario destacó que no tuvo ninguna relación contractual con la Generalitat, puesto que el proyecto no fue más allá de la propuesta. “Yo no he hablado nada de eso con nadie”, subrayó ante las preguntas de la abogada del Estado Rosa María Seoane.

Posteriormente, declaró como testigo Quim Franquesa quien negó ser socio de Nos. Franquesa explicó que Xavier Vendrell contactó con él, “primero se identificó como Jordi, pero luego supimos que era él”. “Nosotros estábamos desarrollando diferentes proyectos de participación ciudadana y a través de una relación laboral acabamos contactando”. En una reunión en un bar, continuó, le explicó que el proyecto era para el referéndum del 1-O y que “era legal”.

A continuación se puso en contacto con Nos porque sabía que podía desarrollar el proyecto. Cuando se lo propuso Nos le comentó que “si era legal, no había ningún problema”. De esta manera, el 16 de agosto se reunieron en Pedralbes con miembros de la Generalitat, “explicamos en líneas generales en qué consistía y el calendario para hacerlo”, así como las cuestiones de seguridad. Además, respecto a los plazos “no empezábamos desde cero, porque íbamos a aprovechar una parte del proyecto que ya tenía desarrollada Nos”.

“No era una reunión para presentar un presupuesto” del proyecto, resaltó, pero “nos dejaron claro que la Generalitat no iba a pagar absolutamente nada”, que de eso se encargaba “una tercera parte”, pero “eso ya no lo sé”, aseguró ante las preguntas del fiscal Moreno sobre esa supuesta tercera parte encargada del pago.

Posteriormente hubo una reunión a finales de agosto con técnicos del CTTI para explicar el análisis técnico del proyecto, pero “no había predisposición por su parte para desarrollarlo”. De esta forma, “al principio de septiembre como vimos que el Tribunal Constitucional seguramente iba a bloquear el referéndum, el proyecto no estaba totalmente definido y no sabíamos quién nos iba a pagar, lo dejamos”. En este sentido, continuó, “no puedes desarrollar en 15 días un sistema de voto electrónico”, de ahí que los tiempos “eran muy justos”. En cuanto al coste, expresó que “no hubo nada más allá de los desplazamientos”.

El Supremo establece que la agravante de género no exige intención de humillar sino sufrir situaciones humillantes

0

La Sala II del Tribunal Supremo ha aplicado por primera vez el criterio sobre la agravante por razones de género prevista en el 24.2 del Código Penal para determinados delitos, y establece que no exige un dolo (intención) específico de querer humillar sino que basta que la situación sea humillante. Así, ratifica el aumento de la condena de siete años y medio a nueve años de cárcel a un hombre que agredió sexualmente y golpeó a su expareja, y que alegaba que su ánimo era satisfacer sus deseos libidinosos pero no una dominación por razón de género.

El Supremo rechaza su recurso y afirma que bastará para estimar aplicable “la agravante genérica que el hecho probado de cuenta de la relación típica prevista en los tipos penales antes citados de tal suerte que el delito se entienda como manifestación objetiva de la discriminación característica de la misma. Y, en lo subjetivo, bastará la consciencia de tal relación unida a la voluntad de cometer el delito”.

En el hecho probado de la sentencia se recoge que el acusado recurrente y la víctima fueron pareja sentimental sin convivencia durante dos años y que posteriormente a su ruptura siguieron “viéndose en alguna ocasión e incluso tuvieron relaciones sexuales”. Asimismo, indica que el 27 de noviembre de 2016, en la ocasión que describe (viajaban ambos en un vehículo) el acusado obligó violentamente a la víctima a hacerle una felación.

A continuación, relata que el acusado llevó a la mujer a una caseta de campo, insultándola diciéndole «guarra, come pollas, hija de puta…», “manifestándole ella entonces que quería irse, negándose a ello el procesado», que la arrastró hacia el interior de la caseta y la propinó patadas y le dijo que «harían lo que él quisiera, que para eso estaba y que no servía para otra cosa”.

Para el Supremo, en sentencia de la que ha sido ponente el magistrado Luciano Varela, “es evidente que tal escenario y comportamiento implican objetivamente la situación de machismo origen de discriminación fruto de la cual son los actos atribuidos al acusado, relación y asimétrico estatuto que sin duda les constaba y que resultaron funcionales para el objetivo delictivo de su voluntad de agredir a la víctima con menoscabo de su libertad sexual”.

La Sala recuerda que el legislador, cuando decidió elevar las penas al reformar el artículo 153.1 del Código Penal a conductas que son tanto causa como expresión de la situación de desigualdad, no exigía que el autor del delito actuara por motivos subjetivos como el de buscar la dominación, humillación o subordinación de la mujer. El legislador, según la Sala, considera que ciertos hechos son más graves por constituir una manifestación específicamente lesiva de violencia y de desigualdad.

Los magistrados añaden que el término “género” que titula la ley pretende comunicar que no se trata de una discriminación por razón de sexo. No es el sexo en sí de los sujetos activo y pasivo lo que el legislador toma en consideración con efectos agravatorios, sino el carácter especialmente lesivo de ciertos hechos a partir del ámbito relacional en el que se producen y del significado objetivo que adquieren como manifestación de una grave y arraigada desigualdad.

Las máximas dirigentes de Podemos acudirán a la manifestación del viernes

0

La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, encabezará la representación del partido en la manifestación de Madrid con motivo del Día Internacional de la Mujer, este viernes, a la que acudirán las máximas dirigentes de la formación.

Según indicaron a Servimedia fuentes de Podemos, en su nombre acudirán, además de Montero, la portavoz adjunta en el Congreso, Ione Belarra; y la coportavoz de la Ejecutiva, Noelia Vera.

Igualmente, asistirán la secretaria de Igualdad, Feminismos y LGTBI, Sofía Castañón; la secretaria de Acción Institucional, Gloria Elizo; y la hasta ahora portavoz adjunta en la Comisión de Igualdad del Congreso, Ángela Rodríguez, entre otras.

Las fuentes consultadas no avanzaron la presencia en la manifestación de ningún hombre, aunque el secretario de Organización, Pablo Echenique, anunció esta mañana que intentará acudir.

Echenique confirmó también que las mujeres del partido seguirían la huelga feminista del viernes; no así él, quien justificó que tiene «mucho trabajo» y, si la hiciera, no le daría tiempo a terminar las tareas que tiene pendientes.

La vacuna contra la gripe, efectiva entre un 32% y un 43%

0

La efectividad de la vacuna antigripal durante esta temporada, de octubre de 2018 a enero de 2019, osciló entre un 32% y 43%, según los datos del estudio internacional que han elaborado seis países europeos, entre ellos España.

Este estudio que ha aportado las primeras estimaciones al respecto de la efectividad de la vacuna durante este invierno, concluyó que la tasa de protección fue de entre un 32% y un 43% frente a la gripe A en atención primaria y entre el 34 y el 38% en mayores hospitalizados.

España ha participado en el estudio a través del Ciber de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp)y el estudio ha reflejado que “la vacunación antigripal ha sido beneficiosa durante la actual campaña”, según el Instituto de Salud Carlos III.

“La vacunación sigue siendo la medida preventiva más eficaz y debe fomentarse de acuerdo con las recomendaciones de cada país”, recalcaron los investigadores Alin Gherasim, Clara Mazagatos y Francisco Pozo, del Ciberesp y el Instituto de Salud Carlos III.

En España, los resultados provisionales de efectividad de la vacuna en Atención Primaria de esta temporada fueron similares a los resultados finales de la temporada pasada, observándose una buena protección frente a la gripe A (h2N1) pdm09 (un 45% y un 49%, respectivamente).

El Gobierno envía medios para apagar incendios de Asturias, Cantabria y Navarra

0

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación envió este miércoles cuatro medios aéreos y cinco brigadas de especialistas en labores de extinción para apoyar a diversas comunidades autónomas en la lucha contra los incendios forestales declarados en Penagos y Puente Viesgo (Cantabria), Llanes (Asturias) y Baztan, Goizueta y Doneztebe/Santesteban (Navarra).

Al incendio producido en Llanes desplegó una brigada de especialistas en extinción desde la base de Tineo. A Cantabria se desplazaron aviones anfibios de 5.500 litros de descarga de la base de Torrejón de Ardoz (Madrid), un helicóptero Kamov de 4.500 litros desde Tabuyo del Monte (León) y otro helicóptero ligero de 1.100 litros, así como una brigada terrestre de la base de Ruente (Cantabria).

El departamento dirigido por Luis Planas indicó que para ayudar a sofocar los incendios en Navarra envió tres brigadas terrestres procedentes de las bases de Burguete y Baztán, en esa misma comunidad autónoma.

Se queda atascado en el retrete tras jugar al móvil durante horas

0

El Departamento de Bomberos de la ciudad china de Wuhan rescató a un niño de seis años que se quedó atascado en el retrete tras haber pasado dos horas sentado mientras jugaba con su móvil.

El menor estaba incrustado de tal forma que los profesionales tuvieron que desmontar el inodoro para poder liberarle.

“Tenía algunos moretones”, comentó uno de los bomberos que participó en el rescate.

Las autoridades aprovecharon e hicieron un llamamiento para que los padres controlen el uso que sus hijos hacen de los dispositivos móviles, ya que no es la primera vez que este tipo de incidentes tiene lugar en Asia.

“Había sangre por todas partes”: una ráfaga de viento provoca el caos en un crucero

0

El crucero «Norwegian Escape” vivió la noche del domingo sus peores horas en alta mar cuando una fuerte ráfaga de viento sacudió la nave mientras navegaba desde Nueva York a Puerto Cañaveral, Florida (Estados Unidos).

Según informó la compañía “Norwegian Cruise Line” en un comunicado, una fuerte ráfaga de viento inclinó el barco lo que produjo que varios pasajeros resultaran heridos.

“Justo antes de la medianoche del domingo 3 de marzo, “Norwegian Escape” encontró un clima inesperado en forma de una repentina y extrema ráfaga de viento, estimada en 100 nudos (115 mph, 185 kph), lo que provocó que el barco se desviara hacia el lado”, escribió la empresa en Twiter.

“Había sangre por todas partes”, comentó un pasajero sobre la pesadilla».

El barco no sufrió daños y continuó con su ruta hacia Florida.

Sobreseída una denuncia penal de CCOO contra RTVE en relación al amianto en los estudios de Prado del Rey

0

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Pozuelo de Alarcón (Madrid) ha dictado un auto de sobreseimiento, que no es firme, en relación con una denuncia penal de CCOO contra RTVE por la presencia de amianto en las instalaciones de Prado del Rey, en la que además se denunciaba una presunta comisión de delitos de prevaricación y administración fraudulenta, malversación de caudales públicos, fraude a la Administración y tráfico de influencias, según informó RTVE este miércoles.

«Respecto a estos últimos delitos, en el Juzgado referido no se siguieron las actuaciones, tras el testimonio del Tribunal de Cuentas de que no se apreciaban indicios de responsabilidad contable ni responsabilidades penales o administrativas en la fiscalización realizada a RTVE por dicho Tribunal» explicó la Corporación.

Respecto al amianto, RTVE afirma que «el juzgado parte de un hito fundamental y es que no se levantó ni fue extendida Acta de Infracción contra RTVE por la Inspección de Trabajo y la declaración del Inspector que compareció como testigo perito así lo ratificó».

Iglesias critica el cartel machista «VuELve» con el que Podemos ha anunciado su retorno

0

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, confesó este miércoles que no se siente «identificado con el cartel» con el que el partido ha anunciado el acto del día 23 en que retornará a la vida pública; la imagen muestra ve su silueta de espaldas bajo el rótulo «VuELve», con las dos letras del medio en una tonalidad distinta, remarcando ese «él», en masculino y muy personalizado.

«Quiero deciros que no me siento identificado con el cartel con el que lo hemos anunciado», reconoció Iglesias en su perfil de Twitter apenas una hora después de empezar a divulgarse». «Reconocer los errores es siempre el primer paso para hacer las cosas bien. Os espero el 23. Sí se puede».

Fue el segundo mensaje con el que se refirió al acto en el que volverá a la actividad pública después de su permiso de paternidad. Introdujo así una puntualización a su anuncio original, un minuto antes.

«Tengo muchas ganas de encontrarme con vosotros y vosotras el día 23 en la plaza del Reina Sofía. Vuelvo cargado de energía y con ganas de compartir mis reflexiones en este tiempo de permiso de paternidad y de estar de otra forma con la familia, los amigos y la gente del partido», había publicado inicialmente Iglesias.

Los tuits en los que algunos dirigentes del partido y el perfil oficial del mismo anunciaron el acto adjuntando el cartel fueron también borrados después de que bastantes usuarios de la red social criticaran la contradicción de ese énfasis en que «él» vuelve, precisamente a dos días de que se celebre el Día Internacional de la Mujer.

Muere atacado por un león al que criaba en secreto en su casa

0

Un checo que criaba en la clandestinidad a dos leones en su casa  del pueblo de Zdechov murió el martes tras recibir el ataque de uno de ellos, un macho de nueve años.

«Puedo confirmar la muerte del criador», declaró Lenka Javorkova, portavoz de la policía regional a varios medios locales. «La policía se vio obligada a matar a los dos leones con disparos de bala», prosiguió en sus declaraciones.

La víctima de 34 años mantenía a los dos felinos, el macho y una hembra de dos años, en una cerca construida sin los permisos pertinentes. Fue su padre del criador quien, al verle tendido en el suelo en la imagen de una cámara de seguridad, avisó a la Policía.

Captura De Pantalla 2019 03 06 A Las 16.47.04

El hombre fue atendido por un médico rural quien constató su muerte.

El fallecido había criado al macho desde el 2016 y a la leona desde el año pasado. En junio, la leona atacó a un ciclista cuando la víctima le paseaba atada con una correa.

 

 

 

La asignatura de Feminismo aún no está concretada en el programa de Podemos

0

La idea de la dirección de Podemos de implantar una asignatura de Feminismo en los colegios aún no tiene concreción de cara al programa del partido para las próximas elecciones generales.

«Es una propuesta de la dirección, el programa de educación todavía no está hecho», indicaron a Servimedia fuentes de Podemos después de que la portavoz adjunta de Unidos Podemos, Ione Belarra, confirmara que la iniciativa se lanzará a nivel estatal, aunque la primera idea la verbalizara la candidata a la Comunidad de Madrid, Isabel Serra.

Belarra justificó la creación de una asignatura de Feminismo por que “los jóvenes tienen que hacerse unas preguntas claves”: por qué en las profesiones científicas o técnicas hay más hombres que mujeres, por qué los filósofos que se estudian son todos varones o por qué algunos hombres quieren controla la forma de vestir o la gente con la que salen sus parejas.

Desde su punto de vista, todo esto se debe a que “tenemos unos roles que hemos ido aprendiendo y se tienen que ir progresivamente deconstruyendo”.

Podemos ve a Sánchez “preocupado de sí mismo” con sus decretos pero rechaza lecciones del PP

0

La portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Ione Belarra, interpretó este miércoles que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está “más preocupado de sí mismo que de mejorar la vida de la gente” al utilizar el Consejo de Ministros para aprobar decretos y como tribuna electoral, pero apuntó que, del PP, “lecciones, poquitas”, después de que este partido haya pedido suprimir las ruedas de prensa posteriores a las reuniones del gabinete.

Belarra insistió en el mensaje de su partido de que Sánchez incurre en “tacticismo electoral” porque los decretos que aprueba ahora en el último momento antes de los comicios los podía haber aprobado en estos meses, pero contrapuso en su favor los “viernes sociales” que pretende protagonizar el Gobierno a los “viernes negros” en que su antecesor del PP aprobaba los recortes y decretos para recentralizar competencias.

Así, el que Sánchez utilice sus “herramientas electorales” le “preocupa” por el hecho de que esté “más preocupado de sí mismo que de mejorar la vida de la gente”.

Además, interpretó que el PSOE se está “apropiando” medidas que impulsó Podemos como los permisos de maternidad/paternidad iguales e intransferibles de 16 semanas, pero aseguró que su partido ya contaba con esta posibilidad.

En ese sentido, insistió en que Unidos Podemos apoyará los decretos en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados y sólo espera que “el 28 de abril los ciudadanos sepan quién se puso de su lado”. Podemos, reiteró, señalará “los muchos límites que tiene el PSOE”, que “siempre es demasiado timorato” en sus medidas.

Carlota Corredera responde a Mamen Mendizabal tras sus críticas a ‘Sálvame’

0

Carlota Corredera contestó ayer de manera sutil a Mamen Mendizabal, quien había visitado la semana pasada el programa de ‘El Hormiguero’ como invitada y donde aseguró que «‘Sálvame’ no es periodismo».

Sus palabras no sentaron nada bien a la directora del magazine de Telecinco, quien durante la emisión del programa de ayer dejó caer alguna que otra puya.

«Rafa tiene un scoop periodístico, conciso y contundente de Javi Tudela», dijo Corredera con sorna cuando dio entrada a Rafa Mora. Corredera evitó nombrar la palabra ‘exclusiva’ en alusión directa directa al nombre de uno de los programas de Mendizabal en laSexta: ‘Scoop’.

KiKo Hernández, colaborador en el programa de Telecinco, entró al trapo. «Pero explica lo que es un scoop porque mi abuela a lo mejor dice: «¡Qué está diciendo esta señora! ¿Que escupe Rafa Mora?». «También escupo», añadió el colaborador mientras Terelu aseguraba no saber lo que significaba ‘Scoop’.

t»Bienvenidos a nuestra primera lección de periodismo en Sálvame. Porque hay gente que dice que no hacemos periodismo. Bueno, vamos a dejarlo de momento. Scoop periodístico es una exclusiva», le reveló Corredera.

En sus declaraciones, al periodista de laSexta atacó el formato de Corredara y llegó a asegurar que «‘Sálvame’ no es periodismo. Eso no es periodismo. O los programas que tratan la actualidad de una forma frívola no hacen periodismo, hacen televisión. Y la televisión es muchas cosas. La televisión es entretenimiento, es programas de investigación, informativos, programas de actualidad…Pero no toda la televisión es igual ni todo el periodismo es igual».

Llega el Concurso SEO DinoRANK te desplaza y Enlazalia te enlaza

0

Los grandes seguidores del SEO y todos aquellos que sean propietarios de webs y blogs en general vuelven a tener una magnífica oportunidad ante la celebración de un concurso de posicionamiento. En esta ocasión, está organizado por Dean Romero y su Blogger3cero, además de por la web de Enlazalia, y viene cargado con una serie de premios más que interesantes.

Se trata del Concurso SEO DinoRANK te desplaza y Enlazalia te enlaza, uno de los eventos SEO que pretende ser de los más importantes que se lleven a cabo a lo largo de este año. Además, se tratará de un concurso que abrirá paso a Dino RANK, la herramienta SEO más completa de todas a un precio low cost.

Requisitos para participar en el concurso

Los requisitos para participar en este concurso son los siguientes:

  • Hay que estar suscrito en Enlazalia y en la landing de Blogeger3cero 2019 (si el ganador no está registrado, sería automáticamente descalificado)
  • Debes tener un dominio propio
  • No es necesario ser SEO para participar

El ganador del concurso será aquel que logre posicionar la palabra clave “DinoRANK te desplaza y Enlazalia te enlaza” en primer lugar de Google. El plazo de finalización del concurso es el próximo 10 de marzo a las 11.00 de la mañana (hora de Madrid).

Los premios para este concurso serán de 1.500 euros más otros 500 euros en enlaces de Enlazalia. Además, el ganador dispondrá de 6 meses gratis de la herramienta DinoRANK.

Dean Romero, Blogger3cero y Enlazalia

Dean Romero es un webmaster referente en España y el mundo. En realidad, no se trata de un redactor en sí, sino que más bien se dedica en exclusiva a sus proyectos personales, tales como Blogger3cero, DinoRANK y otros más.

Enlazalia, por su parte, es una web que vende enlaces manuales para poder crear una estrategia de backlinks. Avalada por el propio Dean Romero, una de sus principales ventajas es que los costos por packs no son muy elevados.

Un concurso que, en definitiva, tiene como objetivo principal darse a conocer y generar marca. Pero, a su vez, solo hay que pensar por un momento la gran cantidad de enlaces entrantes que recibirán cada una de las webs a través de los participantes en el concurso. Unos enlaces que, por supuesto, aportarán mucho valor y que incluirán visitas con sus correspondientes ingresos.

Mario Sandoval inicia los actos del 50º aniversario del Parque de Atracciones, reinventando la cocina tradicional madrileña

0

El Mercado de San Isidro, ubicado en el Parque de Atracciones de Madrid, reinventa la cocina tradicional madrileña a través del chef Mario Sandoval, galardonado con 2 estrellas Michelín, que ha diseñado la nueva carta del Mercado de San Isidro, con la que acerca la alta cocina a las familias que acuden al Parque de Atracciones de Madrid. Esta colaboración, se enmarca en los hitos de celebración del 50 aniversario del parque urbano de la capital, pues desde el año 1969, el Parque de Atracciones de Madrid ofrece la mejor diversión y entrenamiento a las familias, además de acercarles una gastronomía de calidad para todo tipo de gustos y paladares del público asistente. Mario Sandoval ha puesto su sello y cocina personal en una selección de entrantes como son ‘Dados de Torreznos’, ‘Callos a la madrileña’, ‘Croquetas de jamón ibérico’ o ‘Patatas bravas’, entre otros. El origen 100% madrileño está presente en la variedad de platos principales, entre los que destacan las ‘Costillas de Ibérico’, elaboradas a baja temperatura y glaseadas con sala barbacoa, la ‘Carrillera ibérica en salsa de vino tinto’, el ‘Guiso de rabo de toro estofado al estilo madrileño’ o, los populares platos protagonizados por la suculenta ternera de Guadarrama como es el ‘Lomo de ternera con sala chimichurri’ o la popular ‘Hamburguesa Gourmet’ con crema de queso y cebolla caramelizada. Los nuevos platos de la cocina del Mercado de San Isidro están regados por una selección de vinos y cavas de diferente origen

La pullita de Jorge Javier Vázquez a ‘La Voz’ usando esta foto de Eva González

0

Las noche de los martes son una auténtica batalla por la audiencia entre dos formatos estrella de Antena 3 y TeleCinco. ‘La Voz’ y ‘Gran Hermano Dúo’ protagonizan un duro combate por ver quién atrae más espectadores.

Tal y como viene ocurriendo en las últimas semanas, el reality presentado por Jorge Javier Vázquez se impuso al talent musical que encabeza Eva González, y para celebrarlo el presentador ha colgado una fotografía en sus redes sociales

En la instantánea se puede ver el momento en el que Eva le impuso la corona de Miss España a María Jesús Ruiz, actual concursante de ‘GH Dúo’. La fotografía, tomada en 2004, va acompañada del texto «Y punto».

Con esta fotografía Vázquez quería celebrar el triunfo de su programa que superó al de González.  Sin embargo algunos tuiteros no lo entendieron y criticaron al presentador pensando que estaba apoyando públicamente a María Jesús Ruiz como ganadora del concurso.

«No. Esta foto no quiere decir que me posicione al lado de María Jesús y la vea como ganadora. La explicación es otra pero si la desvelo deja de tener su gracia. Explicar una ironía es como destripar un chiste. Un rollo. Una pereza. Feliz miércoles», aclaraba

Sin embargo al final lo ha tenido que explicar en otro mensaje.

«Pues sí, lo voy a tener que explicar. La Voz sucumbe ante ‘GH Dúo'», matizaba.

Andrea Ropero se pone al frente de un nuevo programa fuera de ‘laSexta’

0

Andrea Ropero es uno de los rostros conocidos de ‘laSexta’ por su participación los sábados en ‘laSexta Noche’, el espacio que copresenta junto a su pareja, el vasco Iñaki López.

Sin embargo, la aragonesa ha emprendido una nueva aventura profesional alejada de la cadena de Atresmedia. Desde este miércoles presentará el programa «Aragón es Ohio» en Aragón TV.

Su título alude a la idiosincrasia de esta región en el panorama nacional, ya que en todas las elecciones hasta la fecha, quien gana Aragón, gana España, igual que ocurre en Estados Unidos con Ohio.

El programa se articulará a partir de varias encuestas donde se preguntará a los aragoneses sobre distintos temas de actualidad como la vivienda, las pensiones o el paro.

La partipación de Ropero en este espacio es compatible con ‘laSexta Noche’, donde seguirá apareciendo.

Un residente en Baleares necesita 15 años de su sueldo para acceder a una vivienda, frente al 7,6 de media de España

0

Un ciudadano de Baleares necesita 15,4 años de sueldo íntegro para poder adquirir una vivienda de tipo medio, frente a los 7,6 de promedio de España, lo que la convierte en la comunidad autónoma donde mayor esfuerzo económico se requiere para la compra de una casa, según informó este miércoles la Sociedad de Tasación.

Según el Estudio de Mercado de Vivienda elaborado por la Sociedad de Tasación, las Islas Baleares presentan el índice de esfuerzo inmobiliario más alto necesario para acceder a una vivienda en todo el país y triplica el de la región donde el índice es más bajo, La Rioja, con 4,8 años.

Las dos comunidades autónomas que requieren de menos años para conseguir comprar una vivienda son La Rioja, con 4,8 años, y Murcia, con 4,9.

En el lado contrario, las regiones que se sitúan por encima del promedio de España y que precisan de un mayor tiempo de cúmulo de ingresos para comprar una vivienda son Baleares (15,3 años), Cataluña (8,4) y Madrid (8,0). Todas las demás comunidades autónomas posicionan su índice entre los 5 y los 7 años para poder acceder a un piso.

Respecto al índice de accesibilidad, Baleares también empeora frente al año anterior, pasando de 54 a 51 puntos, y de esta manera se sigue posicionando como la región que presenta el índice de accesibilidad a la vivienda más bajo de toda España (tasa que mide el punto de equilibrio entre los precios del piso y la capacidad de endeudamiento adecuada para su adquisición). La cifra contrasta con la media nacional, donde también baja, aunque en este caso desde 104 a 102 puntos.

El informe revela, además, que el precio de una vivienda de tipo medio ha aumentado en las dos regiones insulares, aunque con diferencias apreciables. Las Islas Baleares, con un 5,8% de aumento respecto a los datos de hace un año, presenta el tercer mayor incremento de los precios de la vivienda nueva de todas las comunidades autónomas, solo por detrás de Cataluña, con un 7,7%, y Madrid, con un 7,5%. La tasa de las Baleares supera con creces la media nacional, situada en un 5,4%.

El comportamiento de los precios por metro cuadrado en las capitales provinciales de Baleares y Canarias se han encarecido en ambos casos. Mientras que en Palma de Mallorca se ha registrado un aumento del 5,8%, alcanzando los 2.056 euros por metro cuadrado, Las Palmas de Gran Canaria se anota un crecimiento del 2,5%, fijando el precio medio en 1.617 euros por metro cuadrado.

Una niña superotada pide estudiar Medicina sin haber acabado su etapa en el colegio

0

Una niña de 12 años y superdotada ha solicitado seguir en la facultad de Medicina tras completar el preuniversitario, sin haber acabado sus estudios primarios, tal y como informa la ‘Cadena Ser’.

Maité Pazmiño, de Guayaquil, estudió en la Universidad Espíritu Santo gracias al apoyo del doctor José Barberán, que tras estudiar su expediente decidió acogerla en sus clases.

«Yo ni sabía que tenía 12 años. Cuando la vi con su mamá pensé que era la madre la que venía a estudiar medicina», dijo Barberán en una entrevista.

La niña ha solicitado al Ministerio De Educación del país saltarse los seis años de bachillerato que le quedan por estudiar.

A la edad de 4 años, Pazmiño obtuvo un porcentaje del 99 % en las pruebas Raven y 144 puntos (donde el promedio es de 90 a 109) en el psicométrico de Wechsler y habla tres idiomas: español, inglés y alemán.

Febrero de este año fue el menos lluvioso del siglo en España

0

El mes pasado fue el febrero menos lluvioso y el cuarto más caluroso en lo que va de siglo XXI en España, y batió récords de temperaturas máximas en 18 observatorios, sobre todo en la recta final del mes, debido al calor anómalo provocado por la persistencia de un anticiclón europeo.

Según el último resumen climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y hecho público este miércoles, febrero fue en un mes muy seco en el conjunto de España, con una precipitación media de 15 litros por metro cuadrado, lo que supone un 28% de la media de ese mes, que es de 53 litros por metro cuadrado teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010.

Con estos datos se concluye que el mes pasado fue el febrero más seco en lo que va de siglo XXI y el cuarto menos lluvioso desde que en 1965 comenzara la serie história de la Aemet, sólo por detrás de 1997, 2000 y 1990.

Febrero resultó ser extremadamente seco en un área comprendida entre Segovia y Valladolid, así como al norte de Huesca. Las precipitaciones se quedaron por debajo de los valores normales en todo el país excepto en una pequeña zona al norte de La Rioja.

En concreto, desde el oeste de Galicia hasta el norte de Navarra, así como al norte de las islas de Tenerife y Gran Canaria, las precipitaciones fueron un 75% inferiores a los valores normales.

RÉCORDS DE CALOR

Por otro lado, febrero tuvo una temperatura media sobre España de 9,7ºC, lo que supone 1,2ºC por encima de la media, de manera que se convirtió en el undécimo febrero más cálido desde 1965 y el cuarto más caluroso del siglo XXI, sólo por detrás de los de 2008, 2007 y 2017.

Sin embargo, se batieron 18 récords históricos de calor, concretamente 14 por temperaturas máximas y cuatro por temperatura media de las máximas del mes de febrero. Todas esas efemérides tuvieron lugar en la mitad norte de la península y se repartieron en tres episodios cálidos, que llegaron entre los días 6 y 9, del 13 al 17 y del 21 al 28.

Además, en febrero lució el sol un 44% más de lo habitual en el conjunto de España. El astro rey se dejó ver con más asiduidad de lo esperado sobre todo en el tercio norte. Por ejemplo, hubo un 88% más de horas soleadas de lo esperable en un mes de febrero típico en Burgos, un 79% más en San Sebastián y un 78% más en el aeropuerto de Asturias.

El vómito de cachalote: habitual en cosméticos y perfumes y a 50.000 euros el kilo

0

Si usted tiene problemas de efectivo o le cuesta llegar a fin de mes, quizás el regurgito del cachalote pueda echarle una mano.

El vómito de cachalote, más conocido como ámbar gris, puede encontrarse flotando en la superficie de los océanos o varada en la arena de la playa. Se identifica por su color parecido a la cera y su forma de roca marina; suele concentrarse en cantidades no superiores a los 200 o 300 gramos, tal y como informan desde el ‘Diario de Sevilla‘.

Su valor reside en que es una sustancia habitual en la fabricación de cosméticos y perfumes y el kilo se paga a 50.000 euros.

El ámbar gris puede encontrarse a lo largo y ancho del océano Atlántico, el océano Pacífico, en las costas de Brasil y Madagascar, de África, las Indias, la China continental, Japón, India, Australia, Nueva Zelanda y las Islas Molucas.

En Mallorca, dos jóvenes encontraron un kilo de esta sustancia y podrían recibir 50.000 euros.

Presentan un microbolso en la Semana de la Moda de París y causa furor entre los compradores

La firma francesa Jacquemus ha presentado durante la Semana de la Moda de París un microbolso de 5.2 centímetros de largo y 8,7 de alto, al que ha bautizado con el nombre de ‘Le Chiquito’ y que, según los expertos, ha revolucionado el mundo de la moda.

Tiene un tamaño similar al de una tarjeta de crédito y  en su interior apenas cabe un teléfono móvil.

El complemento se puede adquirir a través de la página web del fabricante por 405 euros.

Bolso

Alerta sanitaria: cinco productos superan el límite de acrilamida, entre ellos las patatas del Five Guys y otras del Mercadona

0

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), junto con BEUC, la asociación europea de consumidores en la que se integra, denunció este miércoles que cinco productos de venta en España, entre ellos dos tipos de galletas infantiles, superan los valores de referencia de acrilamida.

¿QUÉ ES LA ACRILAMIDA?

Esta es una sustancia declarada por la OMS como potencialmente cancerígena que se produce de forma natural en los alimentos ricos en almidón y asparagina, cuando se cocinan a más de 170º con baja humedad. Así lo manifestó la organización que, junto a BEUC, ha realizado un estudio para analizar el contenido de acrilamida en 477 productos comercializados en Europa, 55 de ellos vendidos en España

GALLETAS INFANTILES

Entre los que se encuentran las galletas ecológicas para lactantes y menores de tres años Biocookies Baby de Yammy y Galletita Ecológica de Smileat. La exposición de los más pequeños a la acrilamida es “una de las mayores preocupaciones” de OCU y, en este sentido, recordó que los alimentos específicamente dirigidos a ellos cuentan con unos valores de referencia más reducidos que el resto, 150 microgramos/kg frente a los 350 establecidos para el grupo general de galletas no saladas.

Según la organización, esto puede deberse, “en parte”, a que estos productos cuentan con la “dificultad añadida” de no poder usar la enzima asparaginasa para controlar la acrilamida, “pues incumpliría la normativa para alimentos ecológicos”, precisó.

PATATAS DEL FIVE GUYS Y DEL MERCADONA

No obstante, “en general”, a juicio de OCU, los fabricantes “respetan los valores de referencia”, aunque, además de las galletas mencionadas, también apunta a otros productos que superan los niveles recomendados, como las patatas Five Guys Burger, producto que superó “ampliamente” el valor de referencia, al igual que las Frit Ravich Chips sin sal añadida y Mercadona patatas fritas en aceite de oliva.

Ante esta situación, tanto BEUC como OCU han remitido a los responsables de la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea y de la AESAN respectivamente, los resultados completos del estudio y exigieron que se reduzcan los valores de referencia y se conviertan en “ límites obligatorios, con el fin de que los fabricantes cumplan y las autoridades puedan legislar y retirar del mercado los productos que lo incumplan”.

Asimismo, demandaron que se establezcan límites para los productos que actualmente no están incorporados en ninguna de las categorías del listado actual y se reduzcan los límites de acrilamida en las galletas para “acercarlos” a los valores establecidos para las galletas específicas para bebés.

Junto a ello, solicitaron un seguimiento de la “efectividad” de la normativa y que se investigue y de difusión a los análisis públicos con las marcas y sus niveles, así como continuar haciendo campañas.

OCU reconoció que, en la actualidad, no se conocen los “efectos exactos de la acrilamida sobre el organismo”. “Sin embargo, tratándose de una sustancia que podría dañar el ADN y favorecer la aparición de tumores, la mayoría de los investigadores cree que no es posible establecer una dosis diaria que se considere segura”, aseveró, por lo que, como medida de “precaución”, recomendó reducir su consumo “todo lo posible”.

Para evitar la formación de acrilamida en los alimentos cocinados en casa, la organización de consumidores aconsejó a los consumidores conservar las patatas en un lugar oscuro y fresco, pero nunca por debajo de 6ºC, reducir el consumo de patatas fritas en favor de las cocidas en agua o asadas en microondas.

En caso de freír patatas, recomendó cortarlas en trozos y dejarlas 30 minutos en agua fría o 10 en agua caliente para reducir el nivel de almidón. También, no freír alimentos ricos en almidón a más de 170ºC ni hornear a más de 195ºC. Finalmente, abogó por no ofrecer a los niños menores de tres años galletas o aperitivos sin una indicación específica para ellos.

Ya hay fecha para el regreso de Pablo Iglesias tras su baja de paternidad

0

Pablo Iglesias ya ha comunicado a sus compañeros de Podemos la fecha en la que volverá a la vida pública tras estar varias semanas de baja de paternidad.

El secretario general de Podemos, volverá a la primera línea el próximo sábado 23 de marzo en un acto en el Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.

Lo anunció este miércoles la portavoz adjunta en el Congreso, Ione Belarra, en declaraciones a ‘laSexta’, poniendo así fecha al final del permiso de paternidad que se cogió Iglesias a la vuelta de las vacaciones de Navidad. Será, anunció, un acto «multitudinario».

En todo caso, Belarra recalcó que «hay ausencias que hablan más que muchas presencias», y que Iglesias «está siendo coherente con lo que dijo a pesar de las presiones mediáticas» para que vuelva cuanto antes.

Al cumplir con su permiso hasta el final (su pareja, Irene Montero, le cedió la mitad del tiempo que le correspondía) y corresponsabilizarse al 50% del cuidado de sus hijos, el líder de Podemos, según Belarra, «lanza una pregunta a todos los hombres»: que, si un hombre con sus responsabilidades puede dedicarse al 50% a sus hijos, «cualquier otro hombre con cualquier otra responsabilidad puede hacer lo mismo».

Así es la nueva casa de María Patiño: un ático en Madrid de 2.500 euros al mes

0

María Patiño se encuentra muy ilusionada ante su inminente cambio de casa. La colaboradora de ‘Sálvame’ se va a trasladar a un ático en el distrito de Chamberí, en Madrid, por el que pagará 2.500 euros al mes, según ha informado ‘Semana’.

La revista que da cuenta del momento feliz por el que atraviesa la popular presentadora de ‘Telecinco’,  que triunfa con sus programas y que ha decidido cambiar de hogar, asegura que Patiño ha vendido su casa por 600.000 euros, y que en breve se trasladará  a la nueva, un impresionante ático dúplex, de 140 metros cuadrados, con tres habitaciones, dos baños, una cocina completamente equipada y dos amplias terrazas.

Patiño ha firmado un contrato de alquiler para los próximos 3 años y asegura que todavía no se ha trasladado porque no tiene prisa. Mientras tanto, y tal y como publica la revista, ha puesto a la venta otro inmueble que tiene en Sevilla.

En SEMANA, María Patiño estrena nueva casa por 2.500 euros al mes #YoLeoSemana #SalvameNaranja https://t.co/Q0dfvNyW0r pic.twitter.com/89W80FDrPn

 

Una mujer premiada con 10.000 dólares por leerse la letra pequeña de un contrato

1

Una compañía de seguros de Florida (Estados Unidos) con sede en San Petersburgo ha premiado con 10.000 dólares a una profesora de Georgia por haberse leído la letra pequeña de un contrato, informó la ‘NBC Los Angeles’.

Dolena Andres se atrevió a leer la letra pequeña de un seguro de viajes. En el texto se anunciaba que quien lo leyera podría participar en el sorteo de un suculento premio de 10.000 dólares si enviaba un e mail a la dirección indicada. Según informa el portal especializado en seguros Squaremouth, la mujer se percató de la promoción tan solo 13 horas después de haber firmado el documento.

Según el mismo portal, además del montante que entregará a la maestra, la compañía aseguradora donará otros 10.000 dólares a un centro para la alfabetización de niños.

Por su parte, la educadora aseguró que empleará el dinero en un viaje a Escocia en compañía de su marido para celebrar su 35 aniversario de boda.

 

Un padre ofrece una recompensa de más de 300.000 dólares para quien se case con su hija

0

Un padre tailandés ha anunciado que recompensará con 315.000 dólares a la persona que se case con su hija de 26 años de edad y virgen.

El millonario Arnon Rodthong, de 58 años, necesita un heredero para su fortuna, y está desesperado porque si su hija Karnsita, a sus 26 primaveras, sigue soltera y sin visos de contraer matrimonio.

Rodthong es un conocido empresario de la provincia de Chumphon, donde es dueño de una procesadora de frutas.

Entre los requisitos del candidato, el multimillonario no exige títulos universitarios, sólo que sea trabajador y esté dispuesto a ocuparse del negocio familiar. Eso sí, exige que la persona que esté dispuesta a casarse con su hija haya trabajado previamente en el sector de la alimentación, además de saber hablar inglés.

 

Rivera propone que los autónomos no paguen cuota durante dos años después de tener un hijo

0

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, propuso este miércoles una medida para ayudar a los autónomos y contribuir a fomentar la natalidad en España, que se comprometió a impulsar si llega al Gobierno: que los autónomos no paguen cuota durante los dos años posteriores a tener un hijo. Además, abogó por la extensión a todo el Estado de la medida anunciada ya en Andalucía de implementar una tarifa «súper reducida» de 30 euros para las mujeres que se hagan autónomas en el medio rural.

En un diálogo conducido por Melisa Rodríguez, Rivera y Soraya Mayo, secretaria general de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y cabeza de lista de Ciudadanos al Congreso de los Diputados por Valladolid en las próximas elecciones del 28 de abril, presentaron las medidas para mujeres y autónomos que el partido llevará en su programa para los comicios.

En concreto, el documento de propuestas presentado por Ciudadanos incluye dos años de tarifa plana de 30 euros para las mujeres que se hagan autónomas en le mundo rural, y dos años de exención de cuota para los autónomos que tengan hijos (los tres siguientes también en el caso de desarrollar su actividad en el ámbito rural).

Además, proponen que los autónomos en edad de jubilación puedan seguir trabajando sin renunciar a su pensión, haciendo compatible el 100% de la pensión con la continuación de su actividad, garantizando una pensión «justa» para todos ellos contando toda su vida laboral para el cálculo, y sin tener que pagar el IVA por facturas que no hayan cobrado.

Rivera subrayó que en esta legislatura «fallida» solo han pasado «dos o tres cosas buenas», y una de ellas ha sido la aprobación «prácticamente por unanimidad» de la ley de autónomos que defendió Ciudadanos nada más llegar al Congreso, aunque reconoció que queda mucho por hacer para evitar que la morosidad, sobre todo de las administraciones públicas y de grandes empresas, conduzca a la extinción de las pequeñas empresas, que son las grandes generadoras de empleo en España.

Rivera aseguró que si llega al Gobierno contará con mujers autónomas como la propia Mayo, «preparada, que conoce el terreno», porque entiende que en el Ministerio de Trabajo, en las secretarías de Estado y en las direcciones generales «tiene que estar presente el trabajo autónomo. Además, se comprometió a desarrollar un espacio en el que poder construir un plan contra la desplobación con la vista puesta en una década.

Soraya Mayo se declaró «muy ilusionada» con la acogida que ha tenido en Ciudadanos, convencida de que «la sociedad civil tiene que dar un paso al frente» y los partidos tienen que «dejarse ayudar» por ella para sacar adelante las mejores medidas posibles para los diferentes colectivos y para el bien común.

Pese a los avances registrados con «el antes y el después» de la llegada de Ciudadanos al Congreso, alertó de que aún queda pendiente «castigar» la morosidad que se lleva por delante a los emprendedores, facilitar el acceso al crédito y eliminar trabas burocráticas, además de avanzar en la conciliación y en la reducción de las brechas en el mundo rural. «Lo mejor que nos podría ocurrir es que un hijo de autónomo fuera el próximo presidente del Gobierno», aseguró, en referencia a Rivera.

La borrasca ‘Laura’ pone en jaque a casi toda España por viento, lluvia, nieve, olas o ‘rissagas’

0

La borrasca profunda atlántica ‘Laura’, nombrada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), marcará el tiempo de este miércoles en gran parte de España y ha obligado a este organismo a activar avisos en 43 provincias y Ceuta sobre todo por viento fuerte procedente del sur, pero también por lluvia, nieve, oleaje o ‘rissagas’ (oscilaciones en el nivel del mar).

La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que este miércoles será una jornada nubosa y lluviosa en toda la península excepto zonas del valle del Ebro y del área mediterránea desde Almería hasta Castellón, mientras que las temperaturas bajarán en la mitad oeste peninsular y ascenderán áreas del Mediterráneo.

Las únicas provincias que se librarán de los fenómenos meteorológicos adversos son Girona, Barcelona, Tarragona, Castellón, Valencia, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.

El fenómeno más extendido será el viento, puesto que hay aviso amarillo (riesgo para hacer actividades al aire libre) por rachas fuertes de entre 70 y 90 km/h en Ceuta y 36 provincias peninsulares, es decir, todas salvo A Coruña, Alicante, Barcelona, Castellón, Girona, Guipúzcoa, Lugo, Pontevedra, Tarragona, Valencia y Vizcaya. Así, se esperan intervalos intensos en prácticamente toda la península salvo Galicia y el área mediterránea, además de los dos archipiélagos.

Por otro lado, los avisos por oleaje afectan a la mayor parte del litoral peninsular, Ibiza y Formentera. Con la alerta naranja (riesgo importante) están las costas de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, donde se espera mar combinada del oeste o noroeste con olas de cinco a seis metros de altura, así como las de Almería, por olas de tres metros. Además, habrán olas altas en Huelva, Cádiz, Málaga, Murcia, Alicante, Ibiza y Formentera.

También hay avisos amarillos por lluvias fuertes de hasta 15 litros por metro cuadrado o persistentes de hasta 50 litros por metro cuadrado en 12 horas en Huelva (Aracena), Sevilla (Campiña y Sierra Norte), Huesca (Pirineo), Ávila y Salamanca (Sistema Central y sur), y Cáceres (norte); por nieve en León y Palencia (Cordillera Cantábrica), y Zamora (Sanabria), así como por ‘rissagas’ en Menorca, donde habrá oscilaciones de nivel del mar de 0,7 metros.

LLUVIAS Y NUBES

Así pues, ‘Laura’ traerá sobre todo vientos fuertes en la mayor parte de la península; lluvias persistentes en Galicia, el Sistema Central, los Pirineos y zonas de Andalucía occidental, nevadas en las montañas del noroeste peninsular.

El cielo de este miércoles estará nuboso o cubierto y dejará precipitaciones en la mitad oeste peninsular, que se extenderán durante el día hacia el este aunque sin llegar al Ebro medio y bajo; al litoral de Cataluña, de Valencia y de Murcia, ni a Baleares, donde sólo se esperan nubes medias y altas.

Es probable que las precipitaciones sean persistentes en el Pirineo aragonés, Galicia, oeste del Sistema Central y zonas de Andalucía occidental. En Canarias son posibles algunas precipitaciones débiles en el norte de las islas.

La cota de nieve irá bajando a lo largo del día desde unos 2.000 metros hasta 1.000 en el noroeste peninsular y de 1.200 a 1.400 metros en el resto de la península.

Mantente en forma con la ayuda de un entrenador personal online

0

Mantenerse en forma no sólo es sinónimo de un bonito cuerpo, también lo es de salud y bienestar físico. Por ello, cada vez más personas se animan a realizar alguna práctica deportiva. Sin embargo, existen diversidad de factores que pueden interferir en la búsqueda de una condición física adecuada.

En este sentido, un entrenador personal online puede ayudar a superar tales obstáculos. Pues, se trata de un profesional del ejercicio físico, generalmente con formación exigente y que se encuentra más que capacitada para conseguir hacer cambiar tu forma de vida. La experiencia de estos profesionales logra potenciar cada sesión de ejercicio, motivando y permitiendo conseguir resultados extraordinarios.

Así, un entrenador personal es un acompañante y una guía integral. Sus servicios abarcan desde el aspecto nutricional, motivacional y desde luego la parte física. Esto permite a las personas hacer del ejercicio una parte cotidiana de su vida.

Por otra parte, en la actualidad los profesionales del ejercicio se han adentrado en las plataformas digitales. De esta forma, se consigue no sólo bajar de peso o mantenerse en forma y demás beneficios asociados a la actividad física regular. El apoyo de un entrenador personal online, ofrece ventajas que no es posible obtener con entrenadores convencionales.

Pierde peso con un entrenador personal online

Esta es sin lugar a dudas, una de las razones principales por las cuales las personas recurren a un entrenador personal. Y en efecto, este profesional es una de las alternativas que aporta mejores resultados cuando de adelgazar se trata. Esto se debe a que para adelgazar es preciso un régimen enfocado en esta meta.

Por ello, desde la primera sesión el entrenador personal online estudiará a fondo la situación de la persona. Esto a fin de abordar de manera integral el entrenamiento. Desde la alimentación, el ejercicio, el descanso, entre otros aspectos.

En este caso, lo mejor es contar con un experto que guíe cada paso según las necesidades específicas del asunto. De esta forma, no sólo se garantiza que se perderán los kilos de más sino que se reducen las posibilidades de que estos vuelvan.

Consigue resultados satisfactorios en casa

Muchas personas se sienten más cómodas ejercitándose en casa. Así, un entrenador personal online permite que las personas se ejerciten adecuadamente sin necesidad de recurrir a gimnasios u otros espacios.

En este sentido, el principal inconveniente de quienes hacen ejercicios en casa es que no siempre dominan las técnicas adecuadamente. Asimismo, pueden gastar cantidades exorbitantes de dinero en productos inadecuados. Un entrenador personal online está siempre disponible para asesorar y guiar, a fin de que el ejercicio en casa sea verdaderamente efectivo. Por ello, son profesionales con titulación en INEF, que garantizan todos sus procedimientos.

Ahorra tiempo al ejercitarte

En la actualidad, es común que cada minuto del día este agendado. En consecuencia, no siempre se tiene tiempo para ir al gimnasio. Pues, muchas veces el tiempo disponible para el ejercicio es a las horas menos convenientes.

Entonces, la mejor alternativa es ejercitarse en casa. De esta forma, no se desperdicia tiempo movilizándose de un lugar a otro, ni se debe reorganizar todo el itinerario para ello. Basta con apartar de 30 a 45 minutos cada día, en el momento más conveniente para entrenar desde el hogar.

Por ello, cada vez más profesionales del entrenamiento prestan sus servicios a través de la web. Con el propósito de facilitar el entrenamiento a quienes desean conservar una buena salud y apariencia física.

Consigue la motivación que necesitas

La motivación es un elemento clave cuando de hacer ejercicio se trata. Especialmente se busca adelgazar, ganar musculatura o tonificar algún área en particular. Pues, los resultados no suelen verse de manera inmediata, se precisa constancia y dedicación. Esto puede desencadenar frustración y llevar a la desmotivación.

Consciente de ello, un entrenador personal online se encargará de establecer metas medibles y alcanzables. Además, su acompañamiento evitará que la pereza o el cansancio venzan. Así, este tipo de profesionales se convierten en la voz que mantiene el foco en la meta fijada previamente.

Ejercítate en cualquier circunstancia

Los entrenadores personales online también son de gran utilidad en los procesos de recuperación. O bien cuando se trata de personas con condiciones médicas específicas tales como la osteoporosis, artrosis, artritis, diabetes, enfermedades cardiovasculares, entre otras.

Bajo estas circunstancias es necesario prestar atención a las limitaciones físicas presentes. De igual forma, se deben realizar ejercicios que fomenten el fortalecimiento de las zonas afectadas. En este sentido, la elección errónea no sólo puede retrasar la recuperación del individuo, puede conllevar a lesiones graves.

Es importante tener en cuenta que ninguna de las condiciones médicas mencionadas, impide por completo las actividades físicas. Sin embargo, sólo un verdadero profesional es capaz de determinar las rutinas más convenientes, así como la intensidad y frecuencia del ejercicio a realizar.

Mejorar la técnica

Detrás de cada ejercicio realizado existe una técnica adecuada. Así, sin importar la disciplina que se practique siempre es necesario distinguir las formas correctas de ejecución de cada movimiento.

En este sentido, conviene contar con un entrenador personal online que muestre y enseñe cada nuevo ejercicio a practicar. De esta forma, se evitan lesiones, a la vez que obtienen mejores resultados. Además, no sólo se consigue perfeccionar la técnica, también se alcanzan mayores niveles la resistencia y la concentración.

Gonzalo Miró, ex de Malú, fue quien presentó a la cantante y a Albert Rivera: «No me ha sorprendido»

0

El ‘ex’ de Malú, Gonzalo Miró, fue quien presentó a la cantante y al líder de Ciudadanos, Abert Rivera, quien mantienen una relación hace relativamente poco tiempo. Según ha publicado ‘¡Hola!’, la presentación tuvo lugar hace año y medio cuando todavía era pareja de la artista.

Preguntado sobre esta relación, algo con lo que se siente muy incómodo, Miró ha asegurado «no me ha sorprendido».

Exclusiva en ¡HOLA!: Gonzalo Miró, ex de Malú, presentó a Albert Rivera y a la cantante https://t.co/wUDAV4Ftkf pic.twitter.com/ONAH6o2Uax

Durante la presentación de Dazn, una nueva plataforma deportiva, aseguraba que «no voy a opinar nada, porque son dos personas que no tienen absolutamente nada que ver conmigo ahora». «Malú en su momento sí, pero hoy en día, ya no».

De su pasado con Malú no quiso a hablar. «No voy a volver a hablar de algo que ya pasó», aseguró.

Según los rumores, Malú y Ribera podrían hacer su primera aparición pública tras las elecciones del 28 de abril.

Un instituto de Huelva quita parte del recreo a los chicos para que vean «lo que siente la mujer»

1

El Instituto de Educación Secundaria Andévalo de la Puebla de Guzmán, en Huelva, se ha situado en el foco de la polémica tras quitar parte del recreo a sus alumnos varones el día 8 de marzo, en su intento por hacerles ver la discriminación que sufre la mujer.

A las 11:10 horas de la mañana del próximo viernes 8 de marzo, cuando suene la sirena, los chicos no podrán salir al patio, cosa que sí harán sus compañeras. Ellos tendrán que esperar cinco minutos, por decisión del centro, con la finalidad didáctica de hacerles comprender «lo que ha sentido la mujer durante mucho tiempo en la historia, donde simplemente por el sexo se le ha prohibido realizar distintas tareas, algo totalmente injusto, pero que sucedía (y sigue sucediendo en determinados países)».

Según ha publicado ‘Libertad Digital’ que se ha puesto en contacto con sus directivos, se ha hecho una «interpretación maliciosa» de los hechos por personas que quieren hacer daño al centro. Tras asegurar que el profesorado estaba informado de la medida, con la pretenden demostrar «cómo ante el mismo trabajo y las mismas obligaciones, el hombre tiene privilegios respecto a la mujer», subrayan que no se dejará de lado «la igualdad de ambos sexos».

Francisco Serrano, presidente de Vox en Andalucía, se ha hecho eco de la noticia en un tuit, en el que ha descalificado la decisión de la directora por considerar que castiga «el 8M sin recreo a los alumnos varones, por el solo hecho de serlo» y ha colgado la nota con la orden dictada.

Roomba trae su robot aspirador más moderno a España

0

El Roomba i7+ llega para hacer más sencillas las tareas domésticas.

 

A la hora de hablar de la limpieza de suelos en el hogar, los robots aspiradores han demostrado ser los ideales compañeros. Estos pequeños autómatas llegaron como un complemento para aquellas familias que tuvieran un poder adquisitivo algo más elevado. Pero, con el paso del tiempo, han ido evolucionando en modos y formas para ser algo completo, útil, práctico y, además, bastante asequible. De hecho, en la actualidad es raro ver modelos que no se encuentren por debajo de la barrera de los cien euros.

 

Su presencia se ha disparado por la importancia que han adquirido. La limpieza es un elemento esencial para conseguir la comodidad deseada en el hogar, tal y como aseguran desde el portal online eldulcehogar.es. Conseguir que la vivienda esté impoluta es, para muchas familias, algo totalmente necesario. Sin limpieza no hay higiene, y sin higiene no hay bienestar y, por tanto, no se puede vivir con la comodidad con la que se debe en un sitio tan importante como es el hogar propio.

 

No obstante, conseguir que la casa esté siempre limpia no es tarea fácil. Los apretados horarios de la jornada laboral y el ajetreo del día a día impiden poder dedicar el tiempo necesario para intentar que todo esté siempre en orden e impoluto. De ahí que los robots aspiradores y que Roomba hayan conseguido hacerse un sitio tan importante en tantos y tantos hogares en los últimos años.

 

La empresa iRobot ha presentado en España hace muy poco tiempo su nuevo robot aspiradora, el Roomba i7+, un dispositivo avanzado que demuestra cómo poco a poco este sector de la limpieza robotizada va mejorando para traernos más facilidades y comodidades en nuestra vida cotidiana. Es inteligente, es eficiente y, además, es más autónomo que nunca.

 

Limpieza y vaciado sin interacción del propietario

 

A diferencia de otros modelos de Roomba, el i7+ no se centra en hablar de la duración de su batería ni en la variedad y distribución de sus cepillos. La novedad estrella de este modelo que lleva en nuestro país tan poco tiempo es su capacidad para vaciar el depósito de forma independiente.

 

No necesita que el usuario lo coja, una vez haya detenido sus labores de limpieza, para eliminar todos los restos almacenados y poder dejarlo listo para otra sesión barriendo y limpiando suelos. Una vez concluye a la hora de limpiar, este robot se dirige automáticamente a su base de carga para depositar todos los restos recogidos y, después, mantenerse estacionado para cargar su batería.

 

Además de esta premisa tan interesante, son otras las funciones que siguen despertando el interés por este modelo tan avanzado de iRobot. Su sistema de seguimiento permite mapear toda la vivienda en base a las habitaciones recorridas, de forma que, así, puede calcular y trazar las rutas más óptimas para conseguir el limpiado más completo en el menor tiempo posible.

 

No obstante, en lugar de limitarse a eso, cuenta con un sistema de etiquetado de habitaciones a través del cual se puede catalogar cada sala para establecer programas para que solo se pase por las que se desee. De hecho, esta función se potencia más todavía si se complementa con el uso de asistentes de voz del estilo de Alexa, ya que se puede solicitar que se limpie una habitación concreta a través de comandos de voz.

 

Por otra parte, presume de grandes números con una potencia de succionado superior a la habitual, el doble para ser exactos, en los modelos anteriores y una autonomía también mayor, aunque no tanto como ocurre con su capacidad para succionar.

 

A pesar de esto, la estrella de este robot aspirador sigue siendo su capacidad para vaciarse automáticamente. La estación de carga, donde se encuentra el depósito para acumular toda esta suciedad, permite recoger aproximadamente 30 limpiezas hechas por el Roomba i7+, por lo que no es necesario tener que acudir a ella constantemente para vaciarla.

 

Lanzado a finales de 2018 en Estados Unidos, este modelo por fin llega a nuestro país tras la presentación formal hecha por iRobot recientemente. Su propuesta está varios pasos por encima del resto de la competencia y de la propia marca, aunque su precio también hace lo mismo. No es un modelo económico, pero sí es uno completo, como ha quedado más que claro con todo lo explicado hasta el momento.

 

El Roomba i7+ es otro peldaño más en esa escalera que trata de traer la máxima comodidad posible al hogar a través del buen aprovechamiento de la tecnología. Robots automatizados que se encargan de barrer y limpiar los suelos y que ahora, no necesitan que tengamos que cogerlos para vaciarlos. Poco a poco los avances llegan, demostrando que siempre hay margen para mejorar y traer más facilidades.

 

Cifuentes se niega a declarar sobre su máster en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid

0

La expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes, que compareció hoy en la comisión que investiga en la Asamblea autonómica los polémicos másteres de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), se negó a declarar alegando que este caso está incurso en un proceso judicial.

“No debo ni puedo pronunciarme porque lo que diga podría colisionar con el derecho a la defensa y a un proceso con todas las garantías”, indicó Cifuentes ante la primera pregunta formulada por el diputado de Ciudadanos César Zafra.

Señaló que su caso está ‘sub judice’ y que cualquier declaración en la comisión de investigación del Parlamento regional podria afectar al desarrollo del mismo.

Cifuentes, que llegó acompañada de escoltas y de su abogado, mostraba un rostro serio y se la veía algo compungida.

Muere aplastado por un elefante mientras le daba un baño

0

Arun Panikkar, un hombre de origen indio y de 46 años, murió aplastado por un elefante mientras lo limpiaba con una manguera en la localidad india de Karapuzha.

El cuidador resbaló con el agua y cayó al suelo. El animal no lo vio y se recostó sobre él hasta aplastarlo.

Panikkar, contaba con una dilatada experiencia como cuidador de paquidermos en un zoológico de la localidad. Un compañero suyo trató de socorrerlo sin éxito.

Según informan medios locales el animal pesa más de cinco toneladas.

Análisis Genesis Alpha One – Interesante experimento que mezcla muchos formatos

0

Genesis Alpha One es uno de esos juegos indie que mezcla varios formatos de una manera muy curiosa, resultona y realmente ofrece una gran experiencia de juego. Los chicos de Radiation Blue y Team 17 nos traen una aventura en la que nuestro objetivo será salvar a la humanidad y para ello tendremos que salir de nuestro sistema solar y buscar nuevos planetas y recursos en nuestra nave Génesis.

Para empezar tendremos un tutorial breve pero que pone las nociones básicas del juego, cómo construir la nave, cómo ir creando salas, para qué sirve cada sala, buscar planetas, defender nuestro espacio vital e incluso visitar territorios inexplorados y atraer basura espacial en busca de recursos para la fabricación de más habitaciones. Este tutorial es bastante básico y la mecánica del juego la tendremos que ir aprendiendo con el sistema de error-acierto. La curva de dificultad de Genesis Alpha One es alta al comienzo ya que si no cuidamos la nave pronto tendremos visitantes alienígenas destrozando tanto a nuestra tripulación como la nave en la que viajamos.

La tripulación que creemos será a base de clones y el capitán, al que encarnamos nosotros es posible que muera si le exponemos a los peligros del juego por lo que esta muerte será permanente y automáticamente otro tripulante será nombrado capitán, una vez ocurra esto, encarnaremos al nuevo capitán. La partida termina si nos quedamos sin nave o sin tripulación. Como decíamos tendremos que ir a explorar sistemas y planetas para encontrar recursos que nos sirven para mejorar nuestro sistema. Los planetas están creados de forma procedimental, así como las razas alienígenas, así pues una partida no será igual a otra.

Genesisalpha 1

En los planetas con razas propias de allí encontraremos su materia con la que podremos mejorar la clonación a cambio de perder otras habilidades, por ejemplo podremos crear con ciertas materias, tripulación más resistente pero menos hábil a la hora de ciertas tareas. Esta tripulación nos ayudará en muchas tareas haciéndolas automáticamente como es la habitación de la granja o usando el rayo gravitacional que atraerá la basura y con ella ciertas criaturas. Nosotros nos encargamos de la seguridad de la nave colocando torretas para acabar con estas alimañas que nos querrán, literalmente, comer.

El sistema de crafteo está muy bien realizado y podremos hacer la nave a nuestro gusto pero siempre midiendo el espacio y con cierta lógica ya que a la hora de crear habitaciones nuevas tendremos un plano 3D de la nave pero al pasear, estaremos en primera persona y es fácil que si no lo hemos colocado con cabeza, nos perdamos entre los pasillos ya que no hay un mapa para ver dónde está cada habitación. Cada nueva zona se marca con un título en la puerta de entrada.

Podremos bajar a los planetas nosotros mismos o enviar a tripulación y aquí la misión será recoger material valioso y regresar sano y salvo, estas misiones pueden hacerse repetitivas porque las zonas de recogida no son demasiado grandes y no se ve mucha diferencia entre ellas.

Genesisalpha 2

Con el arsenal que tenemos podremos ir eliminando a los alienígenas que nos encontremos en los planetas o incluso que se cuelen por la basura espacial dentro de la nave. Es importante saber dónde y cómo colocarlas ya que unas simples arañitas del espacio pueden dar al traste con toda la nave y eso significa que con la humanidad. Pero si aprendemos, una vez nos suceda, a elegir la mejor ubicación, podremos seguir trabajando y haciendo nuestras tareas sin mayor preocupación.

La clonación es algo básico también en el juego ya que es la manera de reproducirse de esta nave y la manera de aumentar a la tripulación. Una tripulación que debe estar bien preparada y lista para cualquier actividad. El sistema de clonación permite crear nuevos miembros con una gran cantidad de opciones, rasgos y caracteres. Esta clonación, como decíamos antes puede mezclarse con el ADN de las criaturas de los planetas para modificar ciertos rasgos y habilidades de los personajes.

Gráficamente el juego es muy básicos y no se le puede pedir demasiado, aún así cumplen su cometido al utilizar el Unreal Engine 4. La atmósfera de ciencia ficción y de nave de película tipo Alien está perfectamente recreada a partir de una sabia utilización de la paleta de colores.

Genesisalpha 3

En cuanto al sonido crea una buena ambientación y de igual manera cumple sin grandes alardes. El juego viene traducido al español pero con voces en inglés, algo que se agradece para poder enterarnos de cada descripción de salas que no aparecen reflejadas en el tutorial y que se hacen imprescindibles aprender.

Gestión, exploración, acción y estrategia están unidos en este Genesis Alpha One en nuestra misión por salvar a la humanidad a partir de clones y de planetas creados en vivo por el juego. Es divertido y se pasan las horas rápido jugando a esta buen juego a pesar de que empezar es complicado por la complejidad de cosas que podremos hacer y que no nos cuentan para no tirar a la basura a la civilización. Los amantes de la estrategia y acción tienen una cita con este Genesis Alpha One que no les va a defraudar.

Así son los chalecos que comprará el Ejército de Tierra adaptados a las mujeres militares

0

El Ejército de Tierra ha anunciado que tiene previsto adquirir dos nuevos tipos de chaleco –uno antifragmentos y otro de tipo ‘policial’-, adaptados a la morfología y a la fisonomía de las mujeres militares.

El Ejército explicó en su página web que actualmente existe en dotación un único modelo de chaleco antifragmentos, que es usado indistintamente tanto por hombres como por mujeres, y subrayó la inexistencia de uno específico para militares que desempeñan funciones policiales.

Indicó que el chaleco antifragmentos se ha configurado “buscando tanto una mayor comodidad como un mejor reparto de los pesos”. También, según el Ejército, se ha tenido en cuenta la compatibilidad con las placas balísticas existentes en el mercado.

Las propiedades antifragmentación se sitúan en valores de V50 (velocidad en la que un fragmento estandarizado de 1,1 gramos tiene una probabilidad del 50% de atravesar el blindaje) superiores a 600 m/s.

A su vez, este chaleco dispone de la función “suelta rápida”, que permite desprenderse del chaleco en caso de emergencia tirando de una correa.

Por su parte, el chaleco de tipo ‘policial’ cuenta con una protección principal correspondiente a los calibres 9 milímetros y 357 a velocidades en el entorno de 400 m/s, junto a una protección contra arma blanca.

Los prototipos de los nuevos chalecos han sido desarrollados por la empresa Fecsa y ahora deben ser probados por el Ejército. Las pruebas de ergonomía serán realizadas en unidades de Infantería Ligera y Mecanizada/Acorazada (en el caso de los chalecos antifragmentos) y en unidades de Policía Militar (los de tipo ‘policial’). En cuanto a las pruebas de protección balística y antifragmentos, se realizarán en los laboratorios del Instituto Tecnológico ‘La Marañosa’, ubicado en San Martín de la Vega (Madrid).

Si superan favorablemente las pruebas, el Ejército pondrá en marcha el procedimiento para adquirir estos nuevos materiales, que estarán disponibles en distintas tallas. El chaleco ‘policial’, al basarse en modelos ya existentes -fundamentalmente, en el que utiliza la Guardia Civil-, podría recibirse a finales de este año, mientras que el antifragmentos, cuya tramitación es más compleja, llegaría a las unidades a lo largo de 2020.

El Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (Coperfas) aprobó en una reunión celebrada en marzo del año pasado una propuesta de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) para proporcionar chalecos antibalas y antifragmentos adaptados a la morfología y a la fisonomía de las mujeres militares.

Google descubre que pagaba menos a parte de los hombres que a las mujeres por el mismo trabajo

0

El gigante tecnológico Google indemnizará a un grupo de trabajadores varones por cobrar menos que sus compañeras por hacer el mismo trabajo, así lo ha anunciado la empresa norteamericana en una publicación en su blog.

«La remuneración debe estar basada en lo que haces, no en quién eres», explica Lauren Barbato, encargada de analizar la igualdad salarial de la compañía.

Los empleados de Google son supervisados por un algoritmo que determina su paga en función del trabajo realizado.

El análisis de sueldos que se realiza de forma periódica cada año reveló que una discrepancia salarial entre los ingenieros de programas que les ha llevado a tener que reajustar sus salarios.

De esta manera, la compañía repartirá casi nueve millones de euros entre los 10.677 empleados afectados, aunque no especifica cuántos de ellos son hombres.

‘GH Dúo’: Sofia Suescun confiesa la tragedia familiar que sufrió

0

Sofia Suescun se ha convertido en la protagonista de la semana de ‘GH Dúo’. La pamplonica hizo recuento de su vida y la emoción se desbordó en la casa de Guadalix.

La concursante se enfrentaba a ‘La curva de la vida’, un espacio donde los participantes en el concurso repasan los mejores y peores momentos de su vida. Suescún no pudo reprimir las lágrimas.

Cuando comenzó a evocar sus primeros años de vida, su voz se entrecortó y compartió con la audiencia sus duras experiencias. En este sentido, confesó que su madre sufrió malos tratos por parte de su padre.

“Yo tuve que ver como mi madre casi pierde la vida”, sollozó la participante en el reality. “La imagen más dura que tengo en el cerebro es cuando tenía cinco años. Tuve que ver cómo mi madre iba arrastrada por el suelo y esta persona me llevó fuera de casa para que no viera lo que le pasaba a mi madre”, prosiguió.”Y lo siento si me está escuchando pero que se joda”, concluyó la de Pamplona.

Desde plató, Maite Galdeano, la madre de Suescun envió un mensaje esperanzador para las mujeres que se encuentran en una situación similar.

“Se puede salir y hay que salir, cortar con esas situaciones y retomar nuestra vida. Somos capaces”, dijo Galianio.

“Un juez decidió obligarme a ver a esta persona tan despreciable. Lo pasaba fatal cada fin de semana. Muchas de mis reacciones y actitudes de ahora tienen ahí su explicación”, llegó a asegurar.

La reacción de Vox tras conocer la detención de su líder en Lleida por presuntos abusos sexuales a menores

0

La policía autonómica catalana ha detenido al presidente de Vox en Lledia, José Antonio Ortiz Cambray, acusado de presuntos delitos sexuales contra menores y adultos. Según han informado los diarios catalantes ‘Segre’ y ‘La mañana’, la detención se llevó a cabo en su lugar de trabajo.

El diario ‘Segre’ ha publicado que el arresto del político se producía este martes a raíz de una denuncia presentada ante los Mossos, por presuntos delitos sexuales contra menores de edad. Al parecer, las víctimas podrían ser conocidos de su entorno más cercano. Ortiz está acusado de abusar al menos de un menor con una discapacidad severa, según fuentes policiales consultadas por ‘El País’.

Por otra parte, ‘La Mañana’ ha informado que Ortiz está acusado de un presunto delito de violencia de género, aunque no han podido dar grandes detalles, porque hay secreto de actuaciones.

Según las fuentes cercanas al caso citadas, Ortiz se negó a declarar en la comisaría antes de que este miércoles pasara a disposición judicial en los juzgados de guardia, que determinará los cargos a los que podría enfrentarse.

Tras conocerse la noticia, Vox ha publicado un tuit en el que señala que José Antonio es afiliado de Vox, sin responsabilidad en el partido y que ha sido suspendida su afiliación hasta que se aclaren los hechos.

 

Un asesor de Lula da Silva y Dilma Rousseff, nuevo jefe de gabinete de Pablo Iglesias

0

Podemos ha contratado a Pablo Gentili, profesor brasileño que fue asesor de los expresidentes de ese país Luiz Inàcio Lula da Silva y Dilma Rousseff, como nuevo jefe de gabinete de su secretario general, Pablo Iglesias.

El secretario de Organización del partido, Pablo Echenique, confirmó este miércoles en una entrevista en Rne recogida por Servimedia la información publicada hoy por ‘El Independiente’.

Echenique justificó el fichaje señalando que un jefe de gabinete era “una figura que venía necesitando Pablo (Iglesias) desde hace tiempo”, dado que “ese papel lo venía haciendo Irene Montero”, y ahora que es portavoz parlamentaria no puede desempeñarlo.

Marta Torné incendia Instagram con su desnudo integral

0

Desnuda y de espaldas al mar, cubriéndose tan solo con las manos y unas uñas pintadas de azul… Así es la imagen con la que ha sorprendido Marta Torné en su última publicación en Instagram y que ha elevado la temperatura de la red social.

La actriz, que con este posado se suma a los de otras ‘celebrities’, aparece con el pelo suelto y sin maquillaje.

«Deseando volver a sentirme así de libre, feliz y serena», escribe,  junto al ‘hashtag’ @naturalezaenestadopuro.

 

Deseando volver a sentirme así de libre, feliz y serena….. ??‍♀️ #naturalezaenestadopuro ? by @rogergual

Una publicación compartida por Marta Torné (@marta_torne) el