Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5858

GRAN CANARIA: El Cabildo conciencia sobre los plásticos en el mar con la proyección del documental Hondar 2050 y debates con el autor

0

La primera cita es este miércoles 13 a las 19.00 horas en el Edificio Insular I, que contará con una mesa redonda tras la proyección del documental
 Hondar 2050 es un trabajo audiovisual realizado en Euskadi por el ingeniero Cesare Maglioni, premiado en festivales nacionales e internacionales

El Cabildo de Gran Canaria proyecta este miércoles el documental Hondar 2050, un trabajo del realizador italiano Cesare Maglioni sobre el problema de los plásticos en el medio marino que contará posteriormente con una mesa redonda participada por el propio autor, acompañado de la catedrática en zoología en ciencias del mar May Gómez Cabrera.

El plástico se ha convertido en «un gran problema ambiental», reflejó el consejero de Medio Ambiente del Cabildo, Miguel Ángel Rodríguez, para quien la solución pasa necesariamente por un «gran compromiso a nivel individual, pero también colectivo, para reducir su uso en todos los ámbitos de la vida”, indicó.

Hondar 2050, que será proyectado a las 19.00 horas en el edificio Insular I, es un reconocido documental sobre las basuras marinas realizado en Euskadi a través de crowdfunding y que ha sido premiado en diferentes festivales nacionales e internacionales como mejor metraje documental de Cine y Derechos Humanos. El acto se enmarca dentro de la campaña contra el uso indiscriminado de plásticos organizada por el Cabildo de Gran Canaria junto al Ayuntamiento capitalino, la Asociación Atlas y el colectivo Muévete por el Clima.

La programación continúa durante el resto de la semana con proyecciones y charlas en diferentes centros de enseñanza secundaria de la capital a lo largo de este miércoles, jueves y viernes, así como la proyección del documental en el local de la Asociación Atlas el próximo viernes 15 y la organización de una jornada de limpieza de la playa de Las Gaviotas en Jinámar con voluntariado ambiental para este sábado 16, cuya guagua sale a las 11.00 horas de la parada del Mercado del Puerto y que se irá llenando por orden de llegada hasta completar el aforo.

La actividad de concienciación ambiental culmina a partir de las 14.00 horas del sábado en La Puntilla con una escultura de alambre en forma de pez gigante elaborada por el alumnado del IES Tony Gallardo, que será rellenada con el plástico recolectado en la playa de Las Gaviotas durante la mañana y que podrá ser contemplado por el público general durante la próxima Feria Internacional del Mar Fimar 2019.

El consejero insistió en que, además de las “grandes acciones” que se pueden realizar a nivel individual, “queda el reto de trabajar con los grandes generadores de residuos, sobre todo empresas y las administraciones”, para reducir el volumen de plásticos que terminan en el ecoparque “o directamente en el océano”.

CANARIAS: El Gobierno de Canarias y el Comité Olímpico Español se unen para fomentar el deporte como valor social

0

 El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el máximo responsable del COE, Alejandro Blanco, impulsan la firma de un convenio con actuaciones centradas en la igualdad, la inclusión y la erradicación de la violencia en la práctica deportiva

 

El Gobierno de Canarias y el Comité Olímpico Español (COE) trabajarán juntos para fomentar el deporte como valor social. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el máximo responsable del COE, Alejandro Blanco, acordaron este martes impulsar un convenio para la puesta en marcha de varias estrategias centradas en la promoción de los valores olímpicos, la igualdad entre hombres y mujeres, la inclusión y la erradicación de la violencia en la práctica deportiva.

Fernando Clavijo resaltó que este futuro acuerdo con el COE “se enmarca en la filosofía de la Ley de la Actividad Física y el Deporte de Canarias, aprobada  por  unanimidad  en  el  Parlamento  autonómico el pasado mes de enero, que define al deporte como una práctica de interés general que cumple funciones sociales, culturales, educativas, económicas y de salud”. Una normativa que “fomenta los esenciales valores que transmite el deporte: el esfuerzo, la superación, la igualdad, el respeto, la solidaridad y, en definitiva, el éxito personal y colectivo de toda la sociedad, una ambiciosa tarea que ahora reforzaremos gracias a la estrecha colaboración con el Comité Olímpico Español”, aseguró Clavijo.

Por su parte, el presidente del COE, Alejandro Blanco, coincidió en destacar la colaboración entre el Comité y el Gobierno de Canarias en distintos ámbitos, entre ellos, en materia de eSports y también en materia de la difusión de valores en el ámbito deportivo. En este contexto, señaló “el convenio de colaboración que pondremos en marcha en breve” consolida el trabajo que Gobierno canario y Comité Olímpico llevan a cabo.

El convenio firmado entre el Gobierno de Canarias y el COE abarca programas que incrementarán la visibilidad del deporte femenino y fomentarán la igualdad de oportunidades de niños y niñas, y de mujeres y hombres en cualquier ámbito deportivo, así como la concienciación y sensibilización de cara a eliminar conductas sexistas. Además, se pretende prevenir, detectar y actuar contra situaciones de acoso o violencia de género.

La mirada inclusiva e integradora también estará presente en estas actuaciones estratégicas, que prestarán especial atención al deporte adaptado y facilitarán el acercamiento de las personas con discapacidad a diversas prácticas deportivas.

Asimismo, fomentar valores de convivencia y respeto en el ámbito deportivo será otra de las finalidades que perseguirán tanto el Gobierno de Canarias como el COE, con el objetivo de implicar a todos los protagonistas: no sólo los jóvenes jugadores de cualquier disciplina, sino también a los padres y madres, los entrenadores, los clubes y los árbitros, con el fin de erradicar en origen cualquier tipo de manifestación violenta.

Coe2019 001Estas actuaciones se suman a los programas que ya lleva a cabo el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes, y que en su primer año de ejecución recibieron una inversión de 610.000 euros: se trata de las iniciativas “deportistAs”, “Proyecto GANAR”, “Formación deportiva”, “Deporte Adaptado” y “Juegos y deportes autóctonos y tradicionales”, a los que en 2019 se sumarán otros dos programas, “Deporte y salud” y “Deporte y familia”, a los que se destinarán 186.000 euros.

La factura de la luz subirá un 4% en abril

0

Se avecina una importante subida de la factura de la luz a partir del mes de abril. Según los expertos el incremento será cercano al 4%.

El motivo del incremento es la paralización de una de las medidas que impulsó el Gobierno para frenar las continuas subidas. Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica, ha descartado continuar más tiempo con la suspensión del impuesto del 7% a la generación de energía eléctrica a partir del próximo mes de abril, argumentando que el Gobierno “no tiene capacidad de maniobra” para ello.

La suspensión del impuesto a la generación eléctrica, se aprobó en un Real Decreto-Ley que contemplaba una duración máxima de seis meses con capacidad de prorrogarse

Champions: Horario y donde ver el Barcelona-Lyon y el Bayern-Liverpool

0

El FC Barcelona se enfrenta este miércoles en la vuelta de los octavos de final de la Champions League al Olympique de Lyon en el Camp Nou, después de que en la ida solo consiguiera un empate a cero que deja todo abierto para este partido.

Para el equipo de Valverde el factor campo es muy importante, pero no haber marcado fuera de casa también puede perjudicar enormemente al equipo español ya que los goles de los franceses valen el doble en el Camp Nou.

El FC Barcelona cuenta con la duda de Ousmane Dembélé que se lesionó en el partido del pasado fin de semana.

El partido se jugará a las 21:00 en el Camp Nou y se podrá ver en ‘Movistar Liga de Campeones’.

Posibles onces:

FC Barcelona: Ter Stegen; Sergi Roberto o Semedo, Piqué, Lenglet, Jordi Alba; usquets, Arthur, Rakitic; Messi, Suárez y Dembélé (si está finalmente)

Olympique de Lyon: Lopes; Mendy, Marcelo, Denayer, Dubois; Depay, Aouar, Fekir, Ndombele, Traoré; Dembélé.

En la otra eliminatoria se enfrentan el Bayern y el Liverpool en el Allianz Arena de Múnich y también llega con un empate a cero en la ida. El Bayern viene de remontar la distancia que les separaba del Borussia en la Bundesliga y el Liverpool de perder el primer puesto de la Premier frente al todopoderoso City.

El buen momento del Bayern después del parón invernal se contrapone al momento más flojo de la delantera ‘red’ en la que destaca Salah que no está en el mejor momento goleador de la temporada. Aún así el equipo inglés cuenta con la ventaja de que sus goles valen doble.

El partido podrá verse en Movistar Liga de Campeones 1 a partir de las 21:00.

Posibles onces:

Bayern Múnich: Neuer; Rafinha, Sule, Hummels, Alaba; Thiago, Javi Martínez, James Rodríguez; Ribéry, Gnabry y Lewandowski.

Liverpool: Alisson; Alexander-Arnold, Matip, Van Dijk, Robertson; Wijnaldum, Fabinho, Henderson; Salah, Firmino y Mané.

Sanidad alerta de un error en el etiquetado de un pastel de venta en Ikea

0

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), alertó este martes de un error en el etiquetado de un pastel de malvavisco suave cubierto de cacao bajo en grasa y de la marca IKEA, que ya está siendo retirado del mercado, aunque recomienda a los consumidores alérgicos o intolerantes a la leche que se abstengan de consumirlo.

Según informó en su web, la Aecosan tuvo conocimiento, a través del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Suecia, relativa a la presencia del ingrediente “leche” etiquetado incorrectamente en un pastel de malvavisco cubierto de cacao.

El producto afectado, que se presenta en una caja de seis unidades con fechas de consumo preferente entre el 12 de marzo y el 18 de abril de 2019, ha sido comercializado únicamente en tiendas IKEA y distribuido en tiendas IKEA de la Península, Islas Baleares y Canarias así como en establecimientos de Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Alemania, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania, Letonia, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Suecia, Eslovaquia, Suiza, Reino Unido, aunque no se dispone del listado detallado de las tiendas afectadas.

Sanidad ha procedido a informar de estos hechos a las autoridades competentes de las Comunidades Autónomas a través de la Red de Alerta Alimentaria nacional. Como medida de precaución, recomendó a aquellos consumidores alérgicos o intolerantes a la leche que pudieran tener el producto en sus hogares que se abstengan de consumirlo. Asimismo, precisó que el consumo de este producto no comporta “ningún riesgo” para el resto de consumidores.

Casado dice que Abascal está “desaparecido” porque “no tiene ningún proyecto”

0

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, sentenció este martes que el líder de Vox, Santiago Abascal, está “desaparecido” y “no sale” a la esfera pública más allá del uso de las redes sociales porque “no tiene ningún proyecto que ofrecer a los españoles”.

Desde Logroño, donde clausuró el acto de presentación de los candidatos del PP a las alcaldías de los municipios cabeceras de la comarca de La Rioja, Casado se despachó con dureza contra todos sus adversarios políticos el próximo 28 de abril, día de las elecciones generales.

En concreto, señaló que los dirigentes de Vox “llevan dos meses desaparecidos” y resaltó que no ha vuelto a ver a Abascal. “Dicen que están con la ‘táctica Trump’, sólo en las redes sociales porque no tienen ningún proyecto que ofrecer a los españoles”, espetó el presidente del PP.

En palabras del líder de la oposición, la gente ya “se da cuenta de que [en Vox] no saben” de economía, política internacional, territorial, presupuestaria o de sanidad, educación, seguridad e inmigración.

También tuvo palabras para Ciudadanos, refiriéndose a “aquellos partidos que no han demostrado poder gestionar nada” pero que daban “lecciones de regeneración y en cuento hacen unas primarias e intentan fichar tránsfugas en otros son partidos son los primeros que incumplen los códigos éticos que intentaban imponer a los demás”.

En cuanto a Podemos, el líder de los populares advirtió de que España “no se construye con los experimentos de nuevos partidos” que a lo sumo “aguantan una legislatura” para “dejar todo hecho unos zorros” y sin ser capaces de tener votos suficientes para “poner coto” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Dicho esto, centró su crítica en el PSOE, un partido del que dijo que “por tercera vez ha conseguido fundir a España” a pesar de que el Gobierno del PP dejó al país “creciendo al 3% y recibiendo la mayor inversión internacional de los últimos 10 años”. “¡Y resulta que en ocho meses te lo funde!”, se quejó.

“Tanto hablar de los viernes sociales y cada vez que habla sube la luz”, continuó, y auguró que también “subirá el pan” si Sánchez logra revalidar su cargo tras los comicios del 28-A. “Todo va a peor”, valoró, aunque seguidamente prometió “evitarlo” si consigue los votos suficientes para hacerse con el Gobierno de España.

Según Casado, el jefe del Ejecutivo y secretario general del PSOE lo que está haciendo es “robar el futuro a los españoles metiendo la mano en el bolsillo de los contribuyentes”. Los denominados “viernes sociales”, avisó, consisten en “prometer lo que no puede aprobar, pagar y es ruinoso para España”.

En esta situación, subrayó que su objetivo es “ilusionar” a los españoles dejándose la piel y haciendo “todo lo posible para rescatar a España de las manos de los socialistas, que son muy amplias”. Se mostró convencido de que logrará ganar las elecciones y “sumar” para forjar un “Gobierno suficiente” para echar a los socialistas de La Moncloa.

Encargó a los suyos que se dediquen a lo largo de la precampaña y la campaña a “enamorar al votante” transmitiendo que el PP “sigue siendo su partido” y que no defraudará. “Somos el único partido que garantizamos el bienestar”, reivindicó, para a renglón seguido prometer “alfombra roja” al emprendimiento y al empleo.

Por último, Casado advirtió de las consecuencias de aquellos que piensan en “darse una alegría” al votar a Vox o a Cs, ya que la ley electoral puede hacer que no obtengan escaño en determinadas circunscripciones y que ese voto “vaya al PSOE o a Podemos”. “Lo que se vote el 28-A va a condicionar en gran medida lo que pase el 26-M”, remachó.

El uso de la tarjeta para las compras subió un 14% el pasado año y rebasó los 147.400 millones gastados

0

La recuperación económica y los nuevos hábitos de consumo y pago provocaron que durante el pasado ejercicio aumentasen un 13,83% las compras directas con tarjetas bancarias, mientras que la visita al cajero automático apenas repuntó un 0,12%.

Son datos del Banco de España, reveladores de que el ‘dinero de plástico’ continúa abriéndose camino en detrimento del efectivo tras haber superado por vez primera en el año 2014 a la arraigada constumbre de extraer ‘cash’ del terminal para posteriormente sufragar las compras.

En 2018 se realizaron 3.903 millones de operaciones con tarjetas en los comercios, una cifra histórica y que supera en un 13,83% al año anterior. En total sirvieron para sufragar compras por valor de 147.431,09 millones de euros, un 9,01% más.

Al mismo tiempo, los ciudadanos acudieron 934 millones de veces al cajero automático (+0,12%) y sacaron 124.864 millones de euros, cuantía que sube a su vez un 1,95% interanual. Hay que remontarse al año 2013, en plena crisis, para encontrar una evolución más modesta en cuanto al uso de los cajeros automáticos.

Esto implica que el pago directo con tarjeta crece a un ritmo cuatro veces superior al uso del terminal para extraer efectivo, una evolución que ha ido además ganando fuerza desde que la banca decidió cobrar comisiones a no clientes por usar sus dispositivos a partir del año 2014.

Mientras esos cobros desalientan la visita al cajero y animan a sacar cuantías superiores cada vez que se recurre a la máquina, otros factores animan en paralelo a tirar directamente del ‘plástico’, tales como el desarrollo del pago móvil, la proliferación de las tarjetas ‘contacless’ que permiten abonar la operación con solo acercarla al lector y sin necesidad de marcar un PIN o clave y, sobre todo, la eclosión de las compras en internet.

A pesar del éxito de la tarjeta como medio de pago, el parque de cajeros automáticos instalados creció un 1,09% el pasado año y alcanzó las 51.391 máquinas ante la estrategia bancaria de llenar las sucursales de puestos automáticos y de engordar la red para proporcionar más terminales gratuitos a sus clientes.

El censo de TPV o dispositivos lectores instalados en comercios aumentó en el mismo periodo el doble: un 2,71%, y ya rozan los 1,81 millones de terminales.

La apuesta por el negocio de las tarjetas es generalizada entre las entidades financieras dentro de su búsqueda de nuevos cauces de ingresos. Tiene la virtualidad de que además de fidelizar permite cargar comisiones al comercio por cada operación efectuada en su establecimiento e, incluso, obtener un interés si el cliente tira del ‘plástico’ para comprar a plazos o financiar sus transacciones.

Dicha apuesta se ha traducido en un aumento del número de tarjetas emitidas. Su parque alcanzó el pasado año un récord en 83,7 millones de unidades, lo que implica un incremento del 5,6% interanual o la emisión de 4,42 millones de nuevos ‘plásticos’. Por tipología, los de débito crecieron un 4,86%, hasta llos 47,08 millones; y los de débito alcanzaron los 36,64 millones, un 6,57% más.

El presidente del Senado anima a los jóvenes «a no ser pasivos y tener pensamiento crítico»

0

El presidente del Senado, Pío García-Escudero, animó este martes a los jóvenes “a no ser pasivos, a involucraros, a informaros y a tener pensamiento crítico, para formaros como ciudadanos comprometidos, responsables y tolerantes”, en la celebración del Modelo de Naciones Unidas Sekmun que organiza la Institución Educativa SEK, y en la que durante tres días mas de 500 estudiantes reflexionan y debaten en la Cámara Alta y aportan soluciones a los problemas del mundo mediante el diálogo y la negociación.

La presidenta de la Institución Educativa SEK, Nieves Segovia, destacó en su intervención que el espíritu de Sekmun es “formar en la defensa de la libertad, con ciudadanos comprometidos con la justicia social, capaces de discernir y razonar”. “Desde su hora fundacional, ese ha sido el propósito de la Institución SEK y de la Universidad Camilo José Cela, educar para y en la libertad. Por ello, es necesaria una renovada llamada a la acción, un rearme de nuestro pensamiento crítico que nos lleve a retar nuestra verdad frente a la de los demás”.

El rector de la Universidad Camilo José Cela, Samuel Martín-Barbero, habló de la importancia de elegir fuentes de información fiables y acudir “a aquellas instituciones que llevan siglos buscando la verdad, como es el ente universitario. La UCJC os tiende la mano para la reconquista de la libertad para ejercer una opinión independiente como brújula para la vida, y no caer en la tentación de los relatos emocionantes o de la multiplicidad de imágenes y canales que apenas nos dejan tiempo para la reflexión. Hechos ciertos y contrastados, y opiniones fundadas, deben ser mecanismos imprescindibles en la búsqueda de la verdad”.

Vuelve el frío con un desplome de hasta 10 grados en más de media España

0

El frío invernal reaparecerá este miércoles en muchas zonas y el abrigo será necesario porque las temperaturas se desplomarán notablemente (entre 6 y 10 grados menos en apenas 24 horas) en más de media España, en tanto que se esperan lluvias y chubascos en el tercio norte peninsular, y nevadas en la Cordillera Cantábrica y los Pirineos.

La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que las temperaturas descenderán de forma casi generalizada y la caída será notable en la mitad norte y el centro peninsulares, mientras que en el litoral sureste y en el área del Estrecho subirán.

El desplome será de 6 a 10 grados en 27 capitales de provincia y se sentirá especialmente en Burgos, Soria y Vitoria (10 grados menos entre este martes y este miércoles); Ávila y Valladolid (nueve menos), y Bilbao, León, Logroño, Oviedo, Palencia, Pamplona, Segovia y Teruel (ocho menos).

Este miércoles refrescará especialmente en Burgos y León (9ºC de temperatura máxima); Ávila, Pamplona, Soria y Vitoria (10), y Palencia, Segovia y Valladolid (11). Por el contrario, hará más calor en Murcia (26), Córdoba y Málaga (24), y Granada, Huelva, Melilla y Sevilla (23).

Por otro lado, en el norte de Galicia, Cantábrico, Pirineos y noreste de Cataluña se esperan lluvias y chubascos que podrían ser localmente persistentes en el Cantábrico oriental y los Pirineos occidentales. De forma más débil y dispersa, también son probables en otros puntos del tercio norte peninsular, Baleare, el Sistema Central y el Sistema Ibérico.

El resto de la península y el norte de Canarias tendrán intervalos nubosos, y brillará el sol en el tercio sur peninsular y en gran parte del área mediterránea.

Este miércoles podría nevar en la zona cantábrica, los Pirineos y el alto Ebro (con la cota entre 800 y 1.00 metros tendiendo a subir a entre 1.000 y 1.200 metros por la tarde), así como en el Sistema Central y el Sistema Ibérico (entre 900 y 1.200 metros).

Por último, soplarán alisios en Canarias, viento de poniente en el Estrecho y del noroeste y del norte en el resto del país, que serán fuertes o con rachas muy fuertes en el cuadrante noreste peninsular y en puntos del Cantábrico y Baleares.

El impresor de carteles del 1-O asegura que le dijeron que pagaría la Generalitat

0

Enrique Mary, trabajador de la empresa Artyplan, aseguró este martes en el juicio del `procés´ que el diseñador Enric Vidal le encargó, en nombre de Òmnium Cultural, la impresión de carteles y dípticos publicitarios de 1-O con el logo de la Generalitat, que sería la entidad pagadora de los 17.250 euros que costaba el encargo.

Vidal, también llamado a declarar este martes, aseguró que actuó de simple intermediario entre “un tal Toni” que le entregó un USB con la instrucción de que redimensionara los carteles y encargara su impresión a tres empresas diferentes, sin especificar el precio de sus servicios ni la identidad del pagador.

Según explicó Mary, aceptó el trabajo sin pedir más garantías porque tenía el aval de Òmnium, que “es cliente desde 2004″. “El trabajo estaba relacionado con el referéndum”, aseguró. “Me llamó Aitor Sempere, de Òmnium, para un presupuesto urgente. Eran carteles, dípticos… No recuerdo si me dijo que era el anuncio de las vías del tren. Tampoco me dijo quién debía facturar ese trabajo. Normalmente cuando Òmnium encargaba, facturaba la propia asociación o partidos políticos».

Lo que sí le dijo Vidal, según ha declarado a preguntas de la Fiscalía, es que «había mucha prisa por tener el material impreso». También le explicó que el encargo se había dividido entre tres empresas: Artyplan, Global Solutions y Marc Martí, porque de ese modo “había menos posibilidades de que lo incautara la Guardia Civil”, lo que finalmente ocurrió.

Tanto la Fiscalía como la Abogacía del Estado intentan demostrar que la Generalitat gastó dinero público en la organización del 1-O y que, por tanto, hubo un delito de malversación. Según el trabajador de Artyplan, Enric Vidal le dijo “que la factura debía hacerla a la Generalitat y que pagaría la Generalitat” un presupuesto total de “17.250 euros».

«Para este encargo”, relató, “solo me relacioné con Enric Vidal. Él venía referenciado por Òmnium, que es un cliente histórico nuestro. No hacía falta más”. Fue él quien “me aprobó el presupuesto y me habló de la Generalitat».

Sólo unos minutos antes, Vidal explicó al tribunal que pese a hacer de intermediario con las empresas de impresión, no les pidió una cantidad concreta de copias, ni tampoco les solicitó presupuesto del trabajo, ni les indicó quien iba a ser el pagador. Lo único que hizo es repartir la impresión entre las tres empresas a partes iguales.

La humanidad ha triplicado la extracción de recursos naturales desde 1970

0

La extracción de recursos materiales (biomasa, combustibles fósiles y minerales no metálicos) de la Tierra se ha más que triplicado desde 1970 porque ha pasado de 27.000 millones de toneladas entonces a 92.000 millones de toneladas en 2017.

Así se recoge en el informe ‘Perspectiva de los Recursos Mundiales 2019’, preparado por el Panel Internacional de Recursos de ONU Medio Ambiente y presentado este martes en la IV Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que se celebra hasta el próximo viernes en Nairobi (Kenia) con el fin de impulsar economías más sostenibles.

El Panel Internacional de Recursos, formado por científicos especializados en temas de gestión de recursos, subraya que el rápido aumento de la extracción de materiales es el principal culpable del cambio climático y de la pérdida de biodiversidad, un problema que sólo empeorará salvo que el mundo emprenda urgentemente una reforma sistémica del uso de los recursos.

El informe examina las tendencias de los recursos naturales y sus patrones de consumo desde la década de 1970 para apoyar a los responsables políticos en la toma de decisiones estratégicas y la transición hacia una economía sostenible.

En las últimas cinco décadas, la población se duplicó y el PIB se cuadriplicó. En el mismo periodo, la extracción mundial anual de materiales aumentó de 27.000 millones de toneladas a 92.000 millones de toneladas hasta 2017. El volumen de materiales extraídos se duplicará de nuevo en 2060 si continúan las tendencias actuales, según el informe.

«La extracción y el procesamiento de materiales, combustibles y alimentos son causantes de aproximadamente la mitad de las emisiones globales totales de gases de efecto invernadero y más de 90% de la pérdida de biodiversidad y el estrés hídrico», indica la investigación, que recalca que en 2010 un 11% de las especies había desaparecido por cambios en el uso de la tierra.

«‘Perspectiva de los Recursos Mundiales’ muestra que estamos aprovechando los recursos finitos de este planeta como si no hubiera un mañana. En este camino, estamos causando el cambio climático y la pérdida de biodiversidad», dijo Joyce Msuya, directora ejecutiva interina de ONU Medio Ambiente, quien añadió: «Francamente, no habrá mañana para muchas personas a menos que nos detengamos».

Desde el año 2000, el crecimiento en las tasas de extracción se ha acelerado a un ritmo del 3,2% anual, impulsado en gran medida por grandes inversiones en infraestructura y mayores niveles de vida materiales en países en desarrollo y en transición, especialmente en Asia. En 2017, los países más ricos todavía necesitaban movilizar de otras partes del mundo 9,8 toneladas de materiales por persona, lo que también impulsa la tendencia al alza.

Más específicamente, el uso de minerales metálicos aumentó un 2,7% anual y sus impactos asociados en la salud humana y el cambio climático se duplicaron entre 2000 y 2015. El uso de combustibles fósiles pasó de 6.000 millones de toneladas en 1970 a 15.000 millones de toneladas en 2017 y el uso de biomasa creció de 9.000 millones de toneladas a 24.000 millones de toneladas, principalmente para alimentos, materias primas y energía.

PROYECCIÓN HACIA 2060

Por otro lado, el informe hace una proyección hasta el año 2060 en función de las tendencias históricas. Así, entre 2015 y 2060 se espera que el uso de los recursos naturales crezca un 110%, lo que conllevará a una reducción de los bosques de más de un 10% y una disminución de otros hábitats, como los pastizales, de un 20%. Las implicaciones para el cambio climático serían graves, ya que habría un aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero de un 43%.

El informe sostiene que la eficiencia de recursos es esencial, aunque no suficiente por sí sola. «Lo que se necesita es pasar de los flujos lineales a los circulares a través de una combinación de ciclos de vida útil prolongados, diseño y estandarización inteligentes de productos, y la reutilización, el reciclaje y la refabricación», indica.

Si se ponen en marcha las medidas recomendadas, se podría acelerar el crecimiento económico y superar los costes iniciales de la transición hacia modelos económicos compatibles con los esfuerzos para mantener el calentamiento global en 1,5ºC en este siglo, según el estudio.

“El modelo llevado a cabo por el Panel Internacional de Recursos muestra que, con la eficiencia de recursos adecuada y las políticas de consumo y producción sostenibles implementadas, para 2060 el crecimiento en el uso global de recursos puede disminuir un 25%, el producto interno bruto podría crecer un 8% -especialmente en las naciones de ingresos medios y bajos- y las emisiones de gases de efecto invernadero podrían reducirse un 90% en comparación con las proyecciones que dan continuidad a las tendencias históricas», escriben en el prefacio del informe Izabella Teixeira y Janez Potocnik, copresidente del Panel.

Unidos Podemos ultima su confluencia gallega, que ya no podrá llamarse En Marea

0

Unidos Podemos está ultimando su confluencia gallega para las próximas elecciones generales, en la que entrarán Podemos, Esquerda Unida y Anova, pero casi con toda seguridad no En Marea, con lo que tendrá que cambiar de marca.

Según indicaron a Servimedia fuentes de las diferentes fuerzas políticas en juego en este entorno, «todavía no hay nada cerrado» y se apurarán los días que quedan hasta que el sábado 15 se cierre el plazo para el registro de coaliciones que van a concurrir a las elecciones generales.

En principio, el mejor situado para liderar la candidatura por La Coruña es el secretario general de Podemos en Galicia y diputado, Antón Gómez-Reino; para hacerlo por Pontevedra la diputada de IU Yolanda Díaz; para liderar la de Lugo el también diputado de Anova Miguel Anxo Fernán Vello y para encabezar la de Orense David Bruzos, el exdiputado de En Marea que perdió en diciembre de 2018 con Ángel Villares las primarias para dirigir esta última formación.

Precisamente, al tener la formación que ahora controla Villares, distanciado del resto de fuerzas, el registro de esta marca, que en las elecciones de 2016 fue la de toda la confluencia, para los comicios de abril los actores restantes tendrán que buscarse otro nombre. «Estamos trabajando en ello», indicaron sin dar más pistas al respecto.

Por lo que respecta al En Marea de Villares, las fuentes consultadas señalaron que «en principio, se irá por separado». Mañana se confirmarán los resultados de las primarias de esta formación, en las que ha votado el 25% de la militancia y se han ratificado como cabezas de lista al Congreso Ana Seijas, por La Coruña; María Cristina Pérez, por Lugo; Iván Olmos, por Orense, e Iris Malvido, por Pontevedra.

La UE incluye a otros quince países en la lista negra de paraísos fiscales

0

La Unión Europea ha ampliado la lista negra de paraísos fiscales confeccionada en el año 2017 con 17 países con la inclusión de otros quince territorios no cooperantes en materia fiscal, tras un «intenso» proceso de análisis y diálogo dirigido por la Comisión buscando, sin éxito, su cooperación y mayor transparencia.

El listado agrega a cinco países que no habían asumido ningún compromiso desde la creación del listado: Guam, las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Samoa, Samoa Americana y Trinidad y Tobago, detalló hoy la Comisión.

Otros tres estaban en la lista original y habían pasado a la denominada ‘lista gris’ -reunía a otros 47 países- a raíz de los compromisos que asumieron, pero volverán a la primera por no haberlos cumplido: Barbados, los Emiratos Árabes Unidos y las Islas Marshall. Los siete restantes han pasado directamente de esa lista gris a la negra por la misma razón: Aruba, Belice, Bermudas, Dominica, Fiyi, Omán y Vanuatu.

Para Bruselas la propia confección del listado ha demostrado ser «un verdadero éxito», ya que muchos países modificaron sus sistemas jurídicos y fiscales para cumplir con las normas.»La lista de paraísos fiscales de la UE constituye una verdadera victoria europea, y ha tenido un efecto rotundo en la transparencia y en la equidad fiscales en todo el mundo», ha sostenido el comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Fiscalidad y Aduanas, Pierre Moscovici.

Según el comisario, «docenas de países ya han abolido regímenes fiscales perniciosos y se han ajustado a las normas internacionales de transparencia y equidad fiscal» gracias a la propia confección de esa clasificación, que no resulta neutral porque habilita a los Estados a aplicar una serie de medidas contra ellos.

La lista nació como algo vivo, revisable de forma periódica para precisamente sacar o incluir territorios en función de su cumplimiento fiscal y transparencia. La inclusión de los nuevos territorios se produce después de que la Comisión evaluase 92 países en el último año basándose en tres criterios y en un indicador: transparencia fiscal, buena gobernanza y actividad económica real, así como la existencia de un tipo del impuesto de sociedades igual a cero.

Durante el ejercicio 2019 prevé seguir supervisando 34 países de la indicada lista gris, mientras que 25 de los países sometidos al proceso de examen original han sido ahora exonerados. En el próximo examen se incluirán además nuevos criterios de transparencia de obligado cumplimiento y se añadirán tres países del G20 para su revisión: Argentina, México y Rusia.

Según la Comisión, la creación del listado ha alentado también la conformación de un marco para el diálogo y la cooperación con los socios internacionales de la UE, en el que se abordan preocupaciones relativas a sus regímenes fiscales y se fomenta el debate sobre cuestiones fiscales de interés mutuo. A partir de ahora los países incluidos en la lista recibirán una carta con la decisión de la UE y qué pueden hacer para ser retirados de la lista.

Los Estados miembros han convenido a su vez una serie de medidas que pueden aplicar frente a los países de la lista, entre las que destacan un incremento de los controles y auditorías, retenciones fiscales en origen, requisitos de documentación especiales y disposiciones contra las prácticas abusivas. La propia legislación de la UE prohíbe ahora que sus fondos se canalicen o transiten a través de entidades pertenecientes a países incluidos en la lista negra.

El Ibex se deja un 0,11% a la espera de noticias sobre el ‘Brexit’ en Reino Unido

0

El Ibex-35 se dejó hoy un 0,11% y cerró en los 9.161,70 puntos, a la espera de ver cómo encara el Parlamento británico el acuerdo de Theresa May con la Comisión Europea.

Los mayores descensos dentro del selectivo se los anotaron las acciones de Meliá Hoteles (-2,59%), seguidas por las de IAG (-1,60%), Ence (-1,26%), Amadeus (-1,26%) y Bankia (-1,03%).

En el lado de las ganancias, las mayores se las anotaron los títulos de ArcelorMittal (+1,49%), Acerinox (+1,32%), Endesa (+1,20%), Sabadell (+1,03%), Naturgy (+0,90%) y Cie Automotive (+0,76%).

Entre los títulos de mayor capitalización del Ibex también destacaron los recortes de Telefónica (-0,86%), Repsol (-0,44%), ACS (-0,41%), BBVA (-0,38%) y Caixabank (-0,17%), mientras que Iberdrola cosechó una revalorización del 0,61% y Santander del 0,11%.

Por su parte, la prima de riesgo oscilaba en el entorno de los 111,80 puntos.

Borrell afirma que las relaciones económicas de España con Iberoamérica son “sistémicas”

0

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, indicó este martes que las relaciones económicas de España con Iberoamérica tienen “un carácter sistémico” y constituyen un “componente inseparable” del progreso español.

Así se pronunció el jefe de la diplomacia española durante su intervención en el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi) que tuvo lugar en la Casa de América de Madrid.

El ministro señaló que Iberoamérica es una cuestión de “carácter prioritario” en la política exterior española junto con la UE y el Mediterráneo.

Destacó que para España las relaciones económicas con Iberoamérica tienen un “carácter sistémico” y forman un “componente inseparable” del progreso del país. Prueba de ello, según Borrell, es que la región ha encadenado un segundo año consecutivo de crecimiento (1,2% en 2018 y 1,3% en 2017).

También afirmó que España se mantiene como segundo mayor inversor mundial en América Latina, con un stock acumulado de 138.526 millones de euros en 2016 y celebró el liderazgo de las empresas españolas en “sectores clave” como la energía, las infraestructuras, el transporte, el medio ambiente, la biotecnología, la industria automotriz o la banca.

Borrell dijo que España está “firmemente comprometida” con la “promoción de la seguridad jurídica” en la región, como lo evidencia la firma y renovación de 16 acuerdos de promoción y protección recíproca de inversiones y de 14 convenios para evitar la doble imposición, el respeto al medio ambiente o la estabilidad política y económica de sus socios iberoamericanos con el ánimo de favorecer las condiciones óptimas para la inversión y las relaciones comerciales.

Arguyó que estos países cuentan con el apoyo del Gobierno para seguir fortaleciendo las inversiones e intercambios comerciales recíprocos y mostró el “decidido apoyo” de España al “multilateralismo y al libre comercio sostenible”.

Esto le sirvió para destacar el “decisivo impulso español” para que la UE tenga firmados acuerdos de libre comercio con 26 de los 33 países de América Latina y el Caribe y comentó que el “gran reto” pendiente sigue siendo la rúbrica del acuerdo con Mercosur.

Por último, expresó sus “mejores deseos de éxito” para el III Congreso Iberoamericano, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 2 de octubre, y en el que se espera la asistencia de más de 450 empresarios latinoamericanos y españoles de primer orden.

El diseñador que encargó la impresión de carteles del 1-O señala a “un tal Toni” como la persona que le encargó el trabajo

0

Enric Vidal, diseñador gráfico, socio de Òmnium Cultural y coordinación de Acción Política de ERC, fue la persona a la que “un tal Toni” encargó el “redimensionamiento” e “impresión” del cartel de la Generalitat de Cataluña que publicitaba el 1-O. No le conocía, no le preguntó por su apellido, no le pasó presupuesto de su trabajo, ni le cobró por la tarea realizada.

Ese es el resumen de la relación comercial entre “el tal Toni” y el diseñador que se encargó de enviar a imprimir a tres empresas, Artyplan, Global Solutions y Marc Martí, miles de carteles con el logo de la Generalitat, que finalmente fueron incautados por la Guardia Civil. A principios de septiembre, explicó Vidal, recibió una llamada de «un tal Toni» con el que poco después se encontró en el hotel Colón de Barcelona. En esa cita, el hombre, que no se identificó como representante de la Generalitat y al que el testigo no pidió ninguna identificación adicional, le entregó un USB con el diseño de los carteles para el referéndum.

En ese momento, Vidal no sabía que el USB contenía un cartel publicitario del 1-O que llevaba impreso el logo de la Generalitat. Según ha declarado a preguntas de la Fiscalía en el juicio por el proceso independentista en Cataluña, se limitó a aceptar el encargo sin preguntar. El trabajo consistía en redimensionar el cartel y llevarlo a imprimir a tres empresas, Artyplan, Global Solutions y Marc Martí, entre las que repartió el trabajo equitativamente. “Yo no sabía que era un trabajo para la Generalitat. Con anterioridad a abrir el documento no lo sabía”, aseguró antes de afirmar que sólo actuó de intermediario.

Es la segunda vez que el nombre de Toni aparece, sin vinculación con un cargo concreto de la Generalitat, aparece en el juicio del procés. En la sesión de ayer, uno de los responsables de Unipost -la empresa de mensajería que iba a distribuir material electoral para el referéndum- dice que el encargo le llegó también de «un tal Toni».

La Fiscalía sospecha que «el tal Toni» es Antoni Molons, exresponsable de Difusión de la Generalitat en la etapa de preparación del referéndum del 1-O. Su nombre e identificación como “Toni” ya surgió durante la declaración de uno de los jefes de producción de Unipost, a la que también hizo encargos por teléfono sin identificarse.

Enric Vidal, que como diseñador gráfico había realizado trabajos para Òmnium y la ANC explicó que pensaba cobrar por su intermediación, aunque no dijo cuánto. «Mis trabajos eran remunerados”, aseguró. Sin embargo, dijo más tarde, no llegó a cobrar nunca y ni siquiera intentó facturar “después de ver el panorama”.

Vidal explicó que pese a hacer de intermediario con las empresas de impresión, no les pidió una cantidad concreta de copias, ni tampoco les pidió presupuesto del trabajo, ni les indicó quien iba a ser el pagador. Lo único que hizo es repartir la impresión entre las tres empresas a partes iguales.

Con “Toni” no llegó a especificar “ninguna fecha” de entrega de los trabajos, pero aprecio “urgencia” en su realización. “No volvimos a vernos, traté de hablar con él. A partir de un momento ya no hay más contactos, le llamaba y no contestaba. No llegué a cobrar por la mediación ni facturé por ello», explicó.

España tiene la mitad de nieve de lo normal al final del invierno

0

Un invierno “muy escaso” en nevadas ha dado lugar a que la reserva de nieve al final de esta estación se haya situado en la mitad de la media de los últimos cinco años y un 60% menos que el año pasado, según datos dados a conocer este martes por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La Aemet señaló que ya ha terminado el invierno climatológico, que abarca los meses de diciembre, enero y febrero, y que las reservas de nieve “no han alcanzado las cifras habituales” en esta estación, puesto que se han quedado “muy por debajo de lo esperable”.

En concreto, la reserva nacional de nieve se acercó a 1.500 hectómetros cúbicos el pasado 1 de marzo, lo que supone la mitad de la media nacional de los últimos cinco años (3.000 hm3) y menos del 60% de la reserva nacional registrada el año pasado al finalizar febrero. La cuenca hidrográfica del Ebro confirma la tendencia nacional al exhibir un comportamiento similar.

Por otro lado, la Aemet destacó que “la nieve apareció un poco más pronto de lo normal” en el invierno climatológico entre diciembre de 2018 y febrero de 2019, puesto que se adelantó una semana respecto a la media nacional de los últimos cinco años, que indica que las primeras nevadas suelen darse la primera semana de noviembre.

Pese a su prontitud, lo cierto es que no se registraron grandes nevadas hasta la segunda quincena de enero. «El mes de febrero, calificado como el más seco del siglo XXI, no ha ayudado a remontar las reservas”, apostilló.

El episodio cálido ocurrido del 21 al 28 de febrero, en el que se batieron 18 marcas locales vinculadas a temperaturas máximas, ha sido el responsable de que el ya bajo volumen de agua en forma de nieve disponible se redujese significativamente en sólo una semana.

Así, entre el 26 de febrero y el 5 de marzo se redujo un 52,95% en la cuenca del Miño-Sil y un 52,11% en la del Tajo. De promedio, la reducción nacional puede cifrarse en una pérdida del 19,72% del volumen de agua disponible en forma de nieve.

Cepeda arrasa con su primer concierto en Madrid

0

Los concursantes de ‘OT 2017’ siguen triunfando allá donde van. Prueba de ello fue el concierto que anoche ofreció Cepeda en Madrid y para el que no quedaban entradas.

A lo largo del show, los fans pudieron escuchar temas propios junto a alguno de los que le auparon a la fama. Aquí algunos de los vídeos que han compartido sus seguidores en las redes sociales.

Cepeda, en concierto

 

Cepeda, en concierto

Cepeda, en concierto

Cepeda, en concierto

Casado quiere gobernar para «achicharrarse por España»

0

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, subrayó este martes que opta a la Presidencia para “achicharrarse por España” y a poner en marcha todas las reformas que ha prometido “en los primeros meses”, aunque ello pudiera suponer “no revalidar la legislatura o aguantar media legislatura”.

En el Foro Empresarial 2020 Diálogos por Vitoria y Álava, Casado expresó su deseo de ser “el presidente de todos los españoles, los que votan al PP, al PSOE y los que votan a partidos más extremistas”. “En este partido cabe todo el mundo, nos gusta gestionar y no meternos en la vida de la gente”, reivindicó.

Quiso dejar “muy claro” que su intención no es gobernar “para hacer uso de los oropeles del poder” y que le da igual que le aplaudan o le insulten. “Vengo aquí a achicharrarme por España, a poner en marcha todas estas reformas en los primeros meses de Gobierno”, dijo sobre promesas como el impulso de una revolución fiscal y el adelgazamiento de la Administración.

“Si se quejan, se manifiestan o tengo una gran agresión en mis socios parlamentarios, aguantaré lo que aguante, no revalidaré la legislatura o aguantaré media legislatura…”, enfatizó Casado, rechazando así los “demasiados años que llevamos de política de salón”.

Consideró que la política ha de concebirse como una empresa, porque “hay que apostar e hipotecarse”. “Si te arruinas, levantarte y volver a emprender”, reivindicó, antes de recomendar a los españoles que no esperen “a una tercera recesión” y apuesten por el PP.

Advirtió así de las consecuencias que podría tener “darse una alegría en el estómago” en vez de pensar en el porvenir de España. Se comprometió así a que, si llega al poder, poner en marcha “cueste lo que cueste” compromisos como que se pueda crear en España una empresa en cinco días.

PNV, ALIADO DE SÁNCHEZ

Dicho esto, sentenció que el PNV se ha convertido en “el mejor aliado” del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. Se extrañó de que ahora estén diciendo que quieren que gobierne el PSOE cuando este partido “dice que tiene políticas económicas responsables”.

Casado abundó en que el presente de la economía empieza a ser “un poco sombrío” y que el mercado de trabajo “anticipa no resfriados, sino neumonías”. “El problema es que cada vez que el Gobierno socialista habla de economía social sube la luz”, reseñó.

Y, en este caso, recordó que “no es dicho”, porque hoy se ha confirmado que el recibo de la luz subirá en abril un 4%. A este respecto, el líder del PP dijo que el panorama actual le recuerda mucho a 2008, con “una alianza de la izquierda con nacionalistas porque son conscientes de que el caladero de votos del País Vasco y Cataluña les permite ensanchar su base electoral”. Esta es una alianza, concluyó Casado, basada en “mentir sobre cifras económicas”.

(SERVIMEDIA)

Id@Xbox añade trece juegos títulos para presentar en San Francisco

0

Tenemos el programa para desarrolladores ID@Xbox rumbo a GDC 2019. Y, junto a lanzamientos recientes como Black Desert para toda la familia de consolas Xbox One, es el momento de anunciar 13 títulos nuevos que se sumarán al evento de San Francisco. Un lugar donde se reúnen los responsables de los juegos más impresionantes del mundo y el equipo de ID@Xbox está preparado.

Con los 13 títulos nuevos anunciados recientemente, ya son 30 los juegos que se presentarán en San Francisco en el stand de Microsoft, en el nivel inferior del South Hall. Los asistentes a este GDC podrán ver y jugar a Beholder 2Boomerang FuCrossCodeDead Static DriveDoor Kickers: Action SquadHyperDotMowin’ & Throwin’StarCrossedStelaThe Forgotten CityTotem TellerUnderMine y Unrailed, entre otros.

Aquí tienes la lista completa de los desarrolladores y juegos que se presentarán en San Francisco.

  • Afterparty (Night School Studio) — Xbox Game Pass
  • Beholder 2 (E-Home Entertainment/Alawar Premium Limited) — Xbox One
  • Boomerang Fu (Cranky Watermelon Pty Ltd) — Xbox One y Windows 10
  • Buildings Have Feelings Too (Merge Games Ltd/Black Staff Games)
  • Cake Bash (High Tea Frog) — Mejorado para Xbox One X
  • Cat Quest II (PQube/The Gentlebros)
  • CrossCode (Deck13 Interactive/Radical Fish Games) — Mejorado para Xbox One X
  • Dead End Job (Headup GmbH/Ant Workshop) — Mejorado para Xbox One X
  • Dead Static Drive (Fanclub) — Mejorado para Xbox One X
  • Devil’s Hunt (1C Publishing EU/Layopi Games) — Mejorado para Xbox One X
  • Door Kickers: Action Squad (Killhouse Games/PixelShard) — Xbox One
  • Family Man (No More Robots/Broken Bear Games)
  • Hunt: Showdown (Crytek) — Mejorado para Xbox One X
  • HyperDot (GLITCH/Tribe Games) — Xbox One, Windows 10 y Xbox Play Anywhere
  • Lonely Mountains: Downhill (Thunderful/Megagon Industries) — Mejorado para Xbox One X
  • Minion Masters (BetaDwarf) — Mejorado para Xbox One X, Windows 10 y Xbox Play Anywhere
  • Mowin’ & Throwin’ (House Pixel Games) — Xbox One
  • Operencia: The Stolen Sun (Zen Studios) — Mejorado para Xbox One X, Xbox Game Pass, Xbox Play Anywhere
  • Raji: An Ancient Epic (SUPER.com/Nodding Head Games) — Mejorado para Xbox One X
  • Silver Chains (Headup GmbH/Cracked Heads) — Mejorado para Xbox One X
  • Sparklite (Merge Games Ltd/RedBlue Games)
  • StarCrossed (Whitethorn Digital/Contigo Games Inc.) — Xbox One
  • Stela (SkyBox Labs) — Mejorado para Xbox One X, Windows 10
  • The Forgotten City (Modern Storyteller) — Mejorado para Xbox One X
  • The Sojourn (Iceberg Interactive/Shifting Tides) — Mejorado para One X
  • Totem Teller (Grinning Pickle) — Mejorado para Xbox One X
  • UnderMine (Thorium Entertainment) — Xbox One, Windows 10
  • Unrailed! (Daedalic Entertainment/Indoor Astronaut) — Xbox One, Windows 10
  • Void Bastards (Humble Bundle/Blue Manchu) — Xbox Game Pass
  • Xenosis: Alien Infection (NerdRage Studios) — Mejorado para Xbox One X

Los primeros ejecutivos del Ibex-35 ganan 87 veces más que la media de sus empleados, según CCOO

0

Los primeros ejecutivos de las empresas del Ibex-35 reciben una remuneración 86,6 veces más elevada que la retribución media asignada a los trabajadores que integran su plantilla, según los datos que este martes difundió CCOO relativos al ejercicio 2017.

Es una de las conclusiones del estudio anual que elabora CCOO en base a la información financiera de las empresas y la que registran en la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV). Estos datos suponen una subida de 6 puntos respecto al año anterior, cuando la nómina de la persona mejor pagada de una compañía multiplicaba por 80 la media del sueldo para sus trabajadores.

Por compañías, la proporción de remuneración es muy superior en empresas como Inditex (463,8 veces superior) o Acciona (356,2), mientras que el rango es menor en sociedades como Aena (3,4) o Bankia (7,9).

La brecha salarial es igualmente sustancial frente a los vocales de su consejo de administración y alta dirección. Si se compara la remuneración media de los consejeros, ésta es 15,3 veces superior a la de una persona que trabaja en la plantilla. Por su parte, los altos directivos reciben una remuneración 18,2 veces mayor que un trabajador medio ocupado en la empresa.

CCOO explicó que las empresas del Ibex-35 han tenido unos gastos de personal de 72 millones de euros en 2017, un 4,3% más que el año anterior. La partida de sueldos y salarios aumenta un 7,7%, hasta alcanzar los 48,8 millones de euros.

Respecto a la composición de las plantillas, el estudio refleja que 1,43 millones de personas trabajan en empresas del Ibex, un 4,35 más que el año anterior. El 43,7% de esas personas empleadas son mujeres. Destaca también que el grupo de personas entre 30 y 50 años representan el 66% de las plantillas, que el grupo de menos de 30 años es del 18% y que los mayores de 50 años suponen el 15%. Por último, el estudio especifica que un 18,6% de las personas empleadas tiene un contrato temporal y que el 15% tiene jornada a tiempo parcial.

El secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, hizo mención al hecho de que España se sitúa en el grupo 3 de la clasificación de los países según el índice global de los derechos laborales, “lo que no es muy recomendable, ya que antes se encontraba en el grupo 2 y ha bajado al tercer grupo, porque España ha pasado a ser un país donde se producen incumplimientos de derechos de los trabajadores con más intensidad de la razonable”.

El Índice Global de los Derechos de la CSI (Confederación Sindical Internacional) mencionado por Bravo clasifica a 142 países en función del grado de respeto hacia los derechos de los trabajadores en seis grupos, siendo el número 1 el que mejor trato dispensa a los empleados y el último engloba a los países con menores derechos para los trabajadores. El último ‘ranking’ elaborado por CSI coloca a España junto a países como Reino Unido, Australia y Polonia, pero también Venezuela, la Federación Rusa, Nepal y Mozambique.

El informe detalla que solo 23 empresas informaron de la contribución fiscal en 2017, y que ascendió a 88,8 millones de euros. La mayor parte de ellas diferencian entre los impuestos soportados directamente, que en 2017 fueron 30,4 millones, y los impuestos recaudados, 56,5 millones, destacando así que el volumen de impuestos recaudados fue mayor que LOS soportados.

CCOO advirtió también de que los grupos empresariales que componen el Ibex-35 están auditados por un conjunto de cuatro empresas: Deloitte, PWC, KPMG y E&Y, y que estas relaciones que suelen ser de larga duración se limitan ahora a 10 años según la aprobación de la ley de auditoría en 2015.

(SERVIMEDIA)

El enfado de Susanna Griso con una de sus tertulianas: «Te voy a retirar el móvil»

0

Susanna Griso se ha enfrentado esta mañana a una de sus tertuliana por no estar centrada en el programa ‘Espejo Público’.

La presentadora ha amenazado a una de sus colaboradoras con quitarle el móvil después de comprobar que estaba escribiendo mensajes en Twitter mientras se encontraba en directo.

«Te voy a retirar el móvil para que no escribas esos tuits en directo», aseguraba.

La periodista Cristina Seguí publicaba un tuit en el que acusaba a Celia Villalobos de haberla llamado tonta.

«La señora Celia Villalobos me llama tonta en directo en ‘Espejo Público’, obviaré lo que me ha dicho fuera de cámara tras recordar yo cómo Rivera exigía primarias al PP. «Del PP hablo yo». Qué losa se quitó de encima Pablo Casado», señalaba.


«Con esta periodista no tengo nada en contra, respeto lo que piensa, no lo comparto pero lo respeto. Ella es la que me llama tonta y lo podéis ver y después ya me ha llamado una serie de cuestiones bajo cuerda que me evito tener que decirlas. Yo no la he llamado tonta, ella se habrá llamado a sí misma», respondía Villalobos.

Conduce ebria, drogada y sin puntos en el carné con su hijo de dos años

0

Una mujer ha sido detenida por la Guardia Civil en Galicia al circular con su coche bebida, drogada y sin puntos en el carné.

Para colmo, la arrestada llevaba a su hijo de dos años en el interior del vehículo.

La mujer, una vecina de Cambados, ya fue arrestada en 2018 por conducir sin puntos en el carné por lo que la pena que deberá cumplir se verá agravada.

Según el ‘Diario de Pontevedra’, al realizarle el test de alcoholemia, dio una tasa de 0,36 y 0,33 miligramos por litro de aire espirado y de cocaína.

 

Así le contó Laura Escanes a Risto Mejide que iban a ser padres

0

Laura Escanes ha desvelado cómo fue el momento en el que le desveló a su pareja, Risto Mejjide, que iban a ser padres. La ‘influencer’ lo ha contado a sus seguidores en Instagram stories.

La futura mamá ha colgando una fotografía de las «armas» que utilizó para dar la ‘buena nueva’. Junto a la prueba de embarazo, situó un body en el que se podía leer ‘mis papás molan mucho’. «Yo ya lo sospechaba y me avancé comprando estas cositas para darle la noticia del test a Risto», asegura.

Predictor

Preguntada sobre si grabará y publicará el parto, Laura ha sido contundente con un «no». También ha señalado que el niño fue muy buscado y deseado y que llegó muy rápido. Sobre su estado de salud asegura que tiene «nauseas y vómitos» dependiendo del día, una respuesta que acompaña de una imagen de ella junto al inodoro.

Náuseas

Los senderistas que ayudaron a los padres de Julen temieron que la madre se quitase la vida: «Quité los cuchillos que había por ahí»

0

El programa ‘Espejo Público’ ha divulgado las declaraciones de los dos senderistas que fueron citados como testigos en el caso de Julen, el pequeño que falleció tras caer en un pozo ilegal en Totalán (Málaga). Ellos fueron las dos primeras personas que acudieron al lugar del hechos al escuchar los chillidos de la familia.

En su declaración ante el juez aseguraron que encontraron muy nerviosos a los familiares y que llegaron a temer que la madre del pequeño, Victoria, se pudiese quitar la vida.

En las imágenes divulgadas por el programa de ‘Antena 3’, Francisco Javier aseguró que la mujer le contó que ya había perdido a un hijo y que no podría permitir que volviera a pasar. Al escucharla decir eso decidió quitar «los cuchillos que había por ahí.

Por otra parte, y según su relato, el padre intentó meter en el pozo un tubo, pero él le advirtió que podía ser más peligroso para el niño. En cuanto al pozo, el hombre rechazó haber visto ninguna piedra junto a él.

La mujer senderista, por su parte, declaró que al conocer lo sucedido se tumbó en el suelo y comenzó a hablar, con la intención de que el niño le escuchara «y estuviera tranquilo».

 

El Constitucional admite el recurso del Defensor del Pueblo contra la norma que permite a los partidos recoger opiniones políticas de usuarios en Internet

0

El Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Defensor del Pueblo contra el artículo 58 bis.1 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), incorporado por la disposición final tercera, punto dos, de la Ley Orgánica de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.

El recurso del Defensor del Pueblo considera que el precepto impugnado vulnera los artículos 9.3, 16, 18.4, 23.1 y 53.1 de la Constitución. El Tribunal ordena dar traslado de la demanda y demás actuaciones al Congreso de los Diputados, al Senado y al Gobierno para que puedan personarse y formular las alegaciones que consideren oportunas.

El Defensor del Pueblo interpuso un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra la norma que permite la recopilación de datos personales relativos a las opiniones políticas de las personas en redes sociales por parte de los partidos políticos en el marco de sus actividades electorales.

Fue una reclamación de organizaciones de la sociedad civil, un grupo de juristas y organizaciones de defensa de los derechos digitales las que se dirigieron al Defensor del Pueblo solicitando la interposición de recurso ante el alto tribunal, que deberá decidir si paraliza esta disposición de cara a las elecciones generales del 28 de abril, las primeras en las que en principio estaría vigente esta medida.

El polémico artículo ’58 bis’ establece que «la recopilación de datos personales relativos a las opiniones políticas de las personas que lleven a cabo los partidos políticos en el marco de sus actividades electorales se encontrará amparada en el interés público únicamente cuando se ofrezcan garantías adecuadas».

Asimismo, «los partidos políticos, coaliciones y agrupaciones electorales podrán utilizar datos personales obtenidos en páginas web y otras fuentes de acceso público para la realización de actividades políticas durante el periodo electoral».

En este sentido, el Defensor del Pueblo considera que este precepto vulnera el artículo 16 de la Constitución por el que «se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley».

Entre otros preceptos, la institución cree que este artículo es contrario al artículo 18.4 que establece que «la ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos», así como el 23.1 que recoge que «los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal».

La reforma de la Ley Orgánica de Protección de Datos comenzó su andadura en noviembre de 2017 con el PP en el Gobierno y en su redacción inicial no aparecía la polémica disposición final tercera. Ésta fue introducida un año después, ya con el Ejecutivo de Pedro Sánchez, mediante una enmienda del PSOE que fue apoyada por todos los grupos del Congreso.

En noviembre de 2018, la ley fue aprobada definitivamente en el Pleno del Senado, con el voto en contra de Unidos Podemos, Compromís, Nueva Canarias y Bildu. Por su parte, PSOE y PP rechazaron todas las enmiendas presentadas por Compromís, Ciudadanos, PDECat y Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.

(SERVIMEDIA)

LAS PALMAS DE G.C.: El Ayuntamiento lamenta el fallecimiento del artista e Hijo Predilecto de la Ciudad, Martín Chirino

0

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria lamenta profundamente el fallecimiento ocurrido ayer en Madrid, del artista Martín Chirino, natural de la zona Puerto y nombrado Hijo Predilecto de la Ciudad en 1981.

El Alcalde de la capital, Augusto Hidalgo, transmite, en nombre de toda la Corporación municipal, sus más sentidas condolencias a la familia, amigos y compañeros del reconocido escultor.

«Lamentamos profundamente la perdida de este gran artista de alcance internacional en el panorama de las artes plásticas”, señala el alcalde que destaca el legado artístico inmenso que deja Chirino. En este sentido, destaca que “afortunadamente, en su ciudad natal hemos podido acoger su Fundación, radicada en el Castillo de La Luz, que contribuye a que su lección prospere en esta ciudad, tal y como él deseaba, y a colocar a Las Palmas de Gran Canaria en el panorama internacional«, añade.

Hidalgo recuerda que Martín Chirino era capaz de moldear y forjar en hierro y convertir en arte sus ideas y su pensamiento, “y nos deja un legado inmenso desde el punto de vista artístico, un legado patrimonial desde el punto de vista de la plástica en Las Palmas de Gran Canaria y a nivel mundial, pero sobre todo nos deja un reguero de ideas y un proyecto de pensamiento a través de su Fundación, que no podrá nadie olvidar”.

La Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino, con sede en el emblemático Castillo de La Luz de Las Palmas de Gran Canaria, nació en 2015 y contiene una muestra permanente de piezas únicas del escultor, además de ofrecer un programa permanente de acciones dirigidas a las actividad creadora, la reflexión, la investigación y el debate, a través de una institución sin ánimo de lucro que pretende ser un punto de encuentro para el debate, la exposición, la formación y documentación relacionada con el legado artístico e intelectual del artista.

Chirino comenzó sus estudios en Las Palmas de Gran Canaria que luego completaría en Madrid a dónde se trasladó en 1948 y en donde residió de forma casi permanente desde 1955, coincidiendo con otros insignes artistas de la época, entre ellos el también canario Manolo Millares, con los que fundó el grupo El Paso.

Además de ser reconocido como Hijo Predilecto por su ciudad natal, Martín Chirino obtuvo, entre otros reconocimientos, el Premio Nacional de Artes Plásticas, Premio Canarias de Artes Plásticas, Medalla de Oro a las Bellas Artes y Medalla de Honor del Círculo de Bellas Artes de Madrid. También era doctor honoris causa por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), cuyo símbolo es un anagrama de la obra de Chirino El Pensador.

Esta obra, precisamente, se encuentra ubicada en el campus de Tafira, igual que otras obras de Chirino que se exponen en espacios públicos de la capital, como La espiral del viento, en Triana, o Lady Harimaguada, en el paseo de la Avenida Marítima. Esta última escultura se ha convertido en todo un símbolo para la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y de hecho los premios del Festival Internacional de Cine de la ciudad que organiza el Ayuntamiento, son una réplica de la obra de Chirino.

Dos perros encienden una vitrocerámica y provocan un incendio en Jerez

0

Los dueños de dos perros todavía no salen de su asombro después de comprobar cómo sus ‘lindas’ mascotas  lograron encender de manera fortuita una vitrocerámica y, como consecuencia, provocaron un incendio en su casa de Jerez (Cádiz).

Según han confesado los propietarios de la vivienda, la existencia de cartones en las inmediaciones de la ‘vitro’ provocaron que se originara el fuego.

Una mujer, que habitaba en la casa pero que en el momento del incendio estaba en la calle, facilitó la llave a los bomberos, que acto seguido procedieron a la extinción de las llamas. Los servicios de Emergencias lograron sacar a los perros sin problemas, según informa el ‘Diario de Cádiz’

 

La última moda de los restaurantes: cobrar por anular la reserva

0

El cobro por cancelación, muy habitual en hoteles, cada vez se extiende más al sector de la restauración. Tanto es así que son muchos los locales de Sevilla que están comenzando a cobrar por las cancelaciones de última hora. Para piden la tarjeta de crédito a sus clientes en el momento en que hacen su reserva, ya sea por teléfono o vía email.

En el momento de la reserva no se efectúa ningún cargo pero, si finalmente dejan la mesa vacía o anulan dos horas antes de la cita, se cobra 10 euros por comensal.

Según publica ‘ABC Sevilla’, esta política que queda a discreción de cada local no tiene siempre las mismas condiciones. En algunos casos, solo se cobra cuando son más de seis comensales o cuando la cancelación se hace con menos de 12 horas.

El presidente de la Asociación de Hosteleros de Sevilla, Antonio Luque, asegura que «el empresario no lo hace para aprovecharse, sino para asegurarse de que no va a tener pérdidas».

 

 

 

 

Una política, una presentadora y una actriz: estas son las tres españolas más buscadas en Google

0

Irene Montero, Ana Rosa Quintana y Blanca Suárez fueron las españolas más buscadas en Google en 2018, según un análisis publicado con motivo del Día Internacional de la Mujer por SEMrush, proveedor de datos de marketing ‘online’.

La compañía ha analizado los registros de búsquedas en Google para saber qué españolas “brillan por derecho propio y sirven de inspiración en mundos tan dispares como la investigación, la empresa, la interpretación, la literatura y el deporte, así como cuáles son las más populares y qué términos asociados al feminismo generan más registros de búsquedas en Google”.

Según dicho estudio, Irene Montero, Inés Arrimadas y Soraya Sánchez de Santamaría ocupan el primer, segundo y tercer puesto, respectivamente, del ranking de políticas más buscadas y hay que descender hasta el puesto número ocho de la tabla para encontrar a Margarita Robles, actual ministra de Defensa, a quien sigue María Dolores de Cospedal, su antecesora en el cargo.

SEMrush también ha analizado cuáles son las españolas más populares en Google, ranking en el que ocupa el primer puesto la actriz Blanca Suárez, conocida por sus personajes en las series de ficción ‘El internado’, ‘El barco’ y ‘Las chicas del cable’ y en el que también aparecen la presentadora Ana Rosa Quintana o la política Inés Arrimadas, que repite presencia en dos rankings.

Lo mismo le ocurre a Blanca Suárez, que también repite liderazgo en el ranking de las actrices más buscadas, en el que Belén Rueda se posiciona en segundo lugar y Paz Vega en tercera posición, por encima de veteranas actrices como Concha Velasco.

La deportista española más buscada fue Carolina Marín, jugadora de bádminton, y en segundo lugar, Arantxa Sánchez Vicario también se sitúa entre las preferidas de los españoles. El tercer puesto del podio es para Mireia Belmonte, que obtiene el bronce en el ranking de las deportistas más buscadas en Google en España.

Por su parte, la investigadora Luz Rello, la emprendedora Rebeca Minguela y la actriz Eva Martín ocupan los tres primeros puestos del ranking, en el que SEMrush ha analizado la presencia de la mujer en el mundo del emprendimiento.

Además de analizar qué españolas tienen una mayor visibilidad en Google, el estudio ha investigado qué términos, búsquedas y preguntas asociados al feminismo y al Día Internacional de la Mujer han monopolizado las búsquedas de los internautas españoles y, en este sentido, el término más buscado fue ‘feminismo’ y la última búsqueda de este ranking es ‘todos deberíamos ser feministas’.

Asesta 15 puñaladas a su hija de 11 años porque pensaba que mantenía relaciones sexuales con hombres

0

Conmoción en Orlando (Florida), después de que una madre asesinara a su hija de 11 años asestándole 15 puñadas, al creer que la menor estaba manteniendo relaciones sexuales con hombres.

Rosa Alcides Rivera, madre de Aleyda Rivera, se enfrenta ahora a un delito de asesinato en primer grado, tal y como informa la ‘CBS‘.

Según la cadena de televisión, en un primer momento acusó a un hombre de haber raptado a su hija, aunque finalmente confesó ser la autora del crimen.

La madre sospechaba que su hija mantenía relaciones con hombres y por eso «sonreía de una manera diferente». Cuando los médicos certificaron la muerte de su hija, la detenida reaccionó de una forma violenta agarrando un cuchillo.

España, segundo país de la UE con menor tasa de fertilidad y madres primerizas más mayores

0

España es el segundo país de la Unión Europea con menor tasa de fertilidad, que se sitúa en 1,31 hijos por mujer, según se desprende de los datos publicados este martes por la Oficina Estadística Europea (Eurostat), que también sitúa al país ibérico como el segundo Estado miembro con madres primerizas más mayores.

El 58,8% de las madres que tuvieron a su primer hijo en 2017 dieron a luz con entre 30 y 39 años, convirtiendo a España en el país europeo con más madres primerizas en esta franja de edad. Y es que las madres españolas tuvieron de media a su primer hijo con casi 31 años (30,9), el segundo valor más alto de la UE después de Italia.

Por el contrario, las madres más jóvenes se encuentran en Rumanía, Letonia, Eslovaquia y Polonia, donde las mujeres tienen a su primer hijo con una media inferior a los 27,3 años. No obstante, los datos más preocupantes se encuentran en Bulgaria o Hungría, donde en torno al 14% de las madres primerizas son adolescentes o menores de 20 años.

La tasa de fertilidad en la Unión Europea se sitúa en 1,59 hijos por mujer, mientras que la española se coloca tres décimas por debajo. Por el contrario, en Francia esta tasa roza los dos hijos por mujer (1,9), mientras que en Finlandia uno de cada 10 nacimientos tuvieron como madres a mujeres con, al menos, otros tres hijos.

Eurostat prevé que a partir del 2043 la Unión Europea ya cuente con una media muy próxima a los 1,9 hijos por mujer, tendencia que el Instituto Nacional de Estadística rebaja al 1,4 para España. No obstante, todos los índices pronostican un aumento en la fecundidad, pese a que España se queda atrás respecto a la Unión Europea.

(SERVIMEDIA)

Estas son las pintadas contra la Familia Real, la iglesia y Vox que han aparecido en la Catedral de Santiago

0

La Catedral de Santiago de Compostela ha amanecido este martes con una serie de pintadas críticas con la Familia Real, la iglesia y Vox.

En ellas se puede leer «Guillotina Borbón», «Yo no salí de tu costilla, tú saliste de mi coño» y «Gritaremos hasta quedarnos sin Vox».

La Policía ha abierto una investigación para esclarecer la autoría del acto vandálico, al tiempo que se estudia cómo proceder a su limpieza.

Según recuerda ‘ABC’ el proceso para eliminar unas pintadas similares en el pasado costó cerca de 12.000 euros.

 

Imágenes que valen más que mis palabras

0

El enfermero de Ciudad Real Ángel Atanasio Rincón gana el Premio FotoEnfermería 2018, que muestra el lado más humano de esta profesión. El certamen está organizado por el Consejo General de Enfermería con la colaboración de Novartis.

Vidas Insuperables

La empatía como esencia profesional de la enfermería ha quedado reflejada un año más en FotoEnfermería, un evento en el que centenares de enfermeros han puesto de manifiesto su talento creativo detrás de una cámara y la sensibilidad a la hora de mostrar su profesión.

Img 8992

Fuente: Consejo General de Enfermería.

La edición 2018 de este certamen, que plasma el lado más humano de la enfermería y está organizado por el Consejo General de Enfermería con la colaboración de Novartis, ya tiene ganadores.

El jurado —formado por reconocidos enfermeros y fotógrafos profesionales—, mes a mes, ha seleccionado 36 fotografías en la categoría General, 19 en Cooperación y ocho en Estudiantes para competir en la final por los premios que les reconocen como ganadores del concurso.

Se trata, según los organizadores, de “una maravillosa selección de imágenes que representan todos y cada uno de los valores de la profesión más cercana a los pacientes. Instantes de tensión, concentración, manos tendidas que apoyan en los peores momentos, miradas que reflejan cariño y profesionalidad, trabajo en equipo, horas intensas de estudio y, en todas ellas, una gran dedicación es lo que se puede observar en este pequeño regalo que los profesionales nos hacen al compartir los momentos de una entregada profesión”.

Premiados

2. Enero. Hay Un Amigo En Mi. Cristina López. Ceuta

“Hay un amigo en mi” Cristina López. Fuente: Consejo General de Enfermería.

El ganador del primer premio es Ángel Atanasio Rincón, enfermero colegiado en Ciudad Real y quien recibirá un cheque de 1.000 euros; el segundo premio ha recaído en Cristina López, una enfermera de Ceuta a la que le serán asignados 500 euros; y el tercer galardonado es el onubense Francisco Javier Fernández, quien ha ganado 250 euros.

Además, las ganadoras de los premios especiales a Cooperación y Estudiantes son Rosa María Calzado de Sevilla y Celia Valderrama de Burgos respectivamente, quienes recibirán un cheque de 500 euros cada una. Todos ellos recibirán los trofeos correspondientes.

“Un homenaje a los orígenes de la enfermería”

El ganador del primer premio, Ángel Atanasio, es un veterano de la fotografía enfermera y ya ganó el segundo premio en la edición del año pasado. Ahora se hace con el máximo galardón gracias a su fotografía “Necesidades básicas”.

3. Frenesí. Francisco Javier Fernandez Huelva

“Frenesí” Francisco Javier Fernandez. Fuente: Consejo General de Enfermería.

El enfermero de Ciudad Real explica que esta fotografía es un “homenaje a los orígenes de la profesión. He querido plasmar en una fotografía las necesidades básicas del paciente desde un punto de vista exterior, como si fuésemos meros observadores”, además, confiesa que este premio es “un reconocimiento” a su labor “como enfermero y como fotógrafo”.

Cristina López, que ha ganado el segundo premio por la fotografía “Hay un amigo en mi”, indica que la tomó en una urgencia pediátrica donde se encontró con esta niña que “venía de una fiesta de cumpleaños y se me ocurrió dibujarle como la suela de Andy, en Toy Story”. La enfermera ceutí explica que “la niña se fue encantada de la urgencia y le comunicaré personalmente que he ganado el premio con su foto”.

Por su parte, Francisco Javier Fernández declara sentir “una gran satisfacción por recibir este premio” ya que “consigue aunar mi pasión por la fotografía con mi trabajo como enfermero”. Además, explica que su fotografía “Frenesí” refleja “ese dinamismo y urgencia con la que constantemente trabaja la enfermería bajo la presión del tiempo”.

Romper estereotipos

“Estos profesionales han demostrado tener una sensibilidad artística fuera de lo normal. Su visión detrás del objetivo ayuda a crear una imagen real de la enfermería, fuera de estereotipos a veces demasiado arraigados en la sociedad”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería

En la próxima entrega de premios se presentará la exposición FotoEnfermería, que recorrerá decenas de hospitales de toda España con las imágenes finalistas del certamen, como ya ocurriera en 2018 con las fotografías del año anterior, una muestra que ha tenido una gran aceptación en los centros sanitarios entre los profesionales y los pacientes.

Un avión aterriza de emergencia después de que una pasajera olvidara a su bebé en la terminal

0

El vuelo SV832 de la compañía Saudia, con destino a Kuala Lumpur (Malasia), tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en Yeda (Arabia Saudí) después de que una pasajera se diera cuenta de que se había olvidado a su bebe en la terminal.

El vídeo, en el que se escucha al piloto avisar a los controladores aéreos del motivo por el que deben dar marcha atrás, acumula millones de reproducciones en Internet y se ha convertido en viral en las redes sociales.

«Este vuelo solicita volver… un pasajero olvidó a su bebé en la sala de espera, la pobre», se puede escuchar.

La madre, al darse cuenta del terrible olvido, avisó rápidamente a la tripulación que, a continuación, se puso en contacto con el piloto del avión, que lanzó la advertencia a los controladores, según ‘The Independent’.

El juego en Streaming ya está disponible en PS4 con Playstation Now

0

Sony ha anunciado que PlayStation Now (PS Now) ya está disponible para todos los jugadores de España, Italia, Portugal, Noruega, Dinamarca, Finlandia y Suecia, por lo que ya pueden disfrutar vía streaming (de forma instantánea en la nube sin necesidad de tener el juego físicamente o descargado) de más de 600 juegos de PlayStation 4 (PS4), PlayStation 3 (PS3 ) y PlayStation 2 (PS2).

Este servicio mediante suscripción hace posible que los jugadores puedan revivir sus aventuras favoritas de PS4, PS3 y PS2, tanto desde la propia PS4 como a través de un PC con Windows. Además, PS Now también permite descargar los videojuegos de PS4 y PS2 directamente a la consola PS4 para poder jugar sin conexión y a la resolución nativa del título.

El catálogo de juegos de PS Now incluye títulos de PlayStation tan aclamados por la crítica como: Red Dead Redemption, Bloodborne, The Last of Us y God of War III Remastered; exitazos como Mortal Kombat X, For Honor o WWE 2K18; y experiencias para toda la familia como LEGO Batman III: Más allá de Gotham, Ratchet & Clank: Todos para uno o Sonic Generations.

La suscripción al servicio PS Now tiene un precio de 14,99 € al mes o de 99,99 € la suscripción anual. El registro se puede hacer a través de la app de PS Now, en PlayStation Store o en la página web de PlayStation . Por otro lado, todos los usuarios de PlayStation podrán acceder a una prueba del servicio gratuitamente durante siete días sin compromiso tras completar un registro 1. Además, el catálogo de PS Now se actualizará todos los meses con nuevos juegos, por lo que siempre habrá algo nuevo que descubrir.

PS Now ya está disponible en: Reino Unido, Irlanda, Francia, Alemania, Holanda, Bélgica, Suiza, Austria, Luxemburgo, España, Italia, Portugal, Noruega, Dinamarca, Finlandia y Suecia.

Extraviados 20 equipos donados por Amancio Ortega a la sanidad andaluza

0

La Asociación ‘Huelva, por una sanidad digna’ ha denunciado la «pérdida o extravío» de más de una veintena de equipos técnicos que la Fundación Amancio Ortega donó a la Junta de Andalucía y que, según el anterior Gobierno, fueron instalados.

En el blog ‘Letras cursivas‘, se recoge cómo la información recibida de la mano del Portal de Transparencia sobre los aceleradores y equipos donados, no coincide con la se ofreció en sede parlamentaria y constata que quedan pendientes 15 equipos que todavía no se han montado ni puesto en funcionamiento.

Según la investigación llevada a cabo por la asociación onubense no se encuentran 13 de los equipos de iban a sustituir a los 17 que la Consejería de Sanidad anunció. Tampoco se encuentran los ocho aceleradores nuevos que, deberían de haber sido instalados en 2018.

En este marco, subrayan la problemática existente para saber qué ha pasado con los aceleradores dado que la Junta de Susana Díaz, aseguran, mezcló los 17 aceleradores de sustitución con los cuatro actualizados, los equipos red y los otros cuatro de nuevo funcionamiento.

Fue el 19 de mayo de 2016, según recuerda el blog cuando se firmó el convenio para que la Fundación de Amancio Ortega aportara los recursos necesarios para la adquisición de 25 aceleradores lineales (LINAC) de última tecnología, dos TAC, simuladores específicos para radioterapia, un equipo de quimioterapia intraoperativa, el sistema operativo de redes y de su implementación técnica en los hospitales públicos de las ocho provincias de Andalucía, así como las obras de adaptación de los espacios donde se instalarían.

Cómo mantener tu coche como nuevo

0

 

Ya es una realidad. Al fin tienes ese coche que tanto te apasiona y por el cual te esforzaste al máximo para obtener. No sólo quieres disfrutar de su conducción, sino también mantenerlo completamente nuevo. Eso dice mucho de tu personalidad.

No eres de ese grupo de personas que solo se limitan a conducirlo. Para ti es muy importante que siga manteniendo su aspecto nuevo, como el día del estreno. Para nadie es un secreto que algunos elementos del coche se desgastan con el uso. Alfombrillas, protección para baúl u otros accesorios se deben renovar cada cierto tiempo.

Todo en alfombras y accesorios para coches nuevos

Es cierto, el efecto de coche nuevo va desapareciendo gradualmente debido a las muchas horas que pasas en el interior del vehículo. De hecho, hasta la fragancia a nuevo que tanto te apasiona, se va desvaneciendo y, en muchos casos, tienes que optar por un ambientador similar. Al cabo de pocos meses y kilómetros, el aspecto ya no es el mismo. Sin embargo, eso no significa que no puedes mantenerlo en condiciones inmejorables.

Un aspecto importante que debes cuidar es su interior. Este detalle no pasará inadvertido si algún día decides venderlo. Algunos elementos decorativos que debes mantener impecable son los asientos, sobre todo si son de cuero, las alfombrillas, que tienden a desgastarse fácilmente por el uso, cuidar la apariencia de la bandeja, mantener el maletero limpio, entre otros detalles. Si quieres tener todos los accesorios para mantenerlo como nuevo, necesitas conocer a MTMShop.

Esta empresa no sólo vende accesorios para coche como alfombrillas de plástico o terciopelo, protectores para el maletero, entre otros, también te permite comprar de forma online esos productos que requieres para cuidarlo. Así, en unos cuantos clics, podrás acceder a un amplio universo de alfombras y accesorios que renovarán la apariencia de tu vehículo. Pero no se tratan de simples alfombras o bandejas para baúl. Tienes la posibilidad de conseguir un diseño que se parezca más a ti.

Diseñar tus propias alfombras es posible

No te preocupes por la marca del coche, ya que puedes conseguir alfombrillas o protector maletero para Audi, Peugeot, Fiat, BMW, Alfa Romeo, Volkswagen, Ford y muchas más. Si prefieres alfombrillas de goma o terciopelo, allí las tienes a tu disposición, solo tienes que elegir la que más te guste. Si optas por un estilo personalizado, no hay problema. También puedes pedir que te hagan un diseño exclusivo, ya sea con una imagen, un logotipo o cualquier palabra que elijas.

Si eliges el tejido, el color de las alfombras, los bordados personalizados, puedes darlo por hecho. No hay nada mejor que puedas diseñar tus propias alfombras con estilo y distinción. En todo caso, si tienes alguna pregunta, duda o inquietud al momento del pedido, puedes consultar con los que más saben de este tema. En poco tiempo, todas tus dudas se disipan gracias al servicio de atención y asesoría con que cuentas.

Por qué es importante que sepas escoger alfombrillas

Hay algunos factores que debes considerar a la hora de comprar o personalizar las alfombrillas del coche.

Deben ser alfombras que impidan que los residuos o el polvo se dispersen por todo el vehículo, además, deben proporcionar protección contra la nieve o el barro. Este nivel de higiene lo consigues con una alfombrilla de goma.

Asimismo, deben ser flexibles y ajustarse con facilidad a la superficie del vehículo, para que sean realmente prácticas. Lo más importante, debes poder limpiarlas con facilidad. También tienen que adherirse con solidez, para que no se desplacen y la conducción sea segura. En general, deben adaptarse a tus necesidades, aportando al interior elegancia, estilo y confort.

Accesorios que contribuyen a mantener tu coche nuevo

No menos importante, es la apariencia exterior. Si quieres que la pintura brille como el día del estreno necesitas los mejores accesorios. Es clave que mantengas el vehiculo impecable, para que luzca como nuevo por un largo tiempo. El mejor modo de hacerlo es mediante el lavado manual. Evita las máquinas con cepillos que pueden dañar el exterior.

Es preferible que uses cepillo anti polvo, champú cera, paño de microfibra, esponja, entre otros productos, para cuidar la carrocería del vehículo. Estos accesorios y muchos más, también los puedes conseguir en MTMShop desde la comodidad de tu hogar. No olvides usar desodorante para que siempre esté perfumado como el primer día.

Primera convocatoria de educación del nuevo gobierno de Andalucía.

0

La educación es una de las materias más importantes en las cuales interviene un gobierno, y una piedra angular en la campaña de los diferentes partidos en los procesos electorales, el cambio de mando en la Junta de Andalucía ha cultivado un gran interés por conocer cuáles iban a ser las medidas que se iban a llevar a cabo en esta materia, con el objetivo de mejorar el rendimiento de una comunidad que destaca en fracaso escolar en cuanto a datos negativos se refiere.

 

La primera medida en este sentido no se ha hecho esperar, y es que la Junta de Andalucía ya se ha puesto en marcha abriendo una convocatoria con la que se pretenden cubrir un total de 3430 plazas de Educación pública, estas van a seguir una distribución más o menos equitativa entre la educación infantil (325 plazas), la pedagogía terapéutica que sigue creciendo con 415 plazas, el segundo idioma de inglés (525 plazas) o francés (275 plazas), la educación física (234 plazas), la audición y lenguaje destaca con 222 plazas, más que para la música (210 plazas), mientras que el puesto para el que más opciones se ofrecen, también el más demandado sin discusión es para el de maestro de educación primaria con 1224 plazas.

La Consejería de Educación ha presentado esta oferta de empleo público docente esta semana, una oferta a la que los sindicatos les ha parecido insuficiente, en palabras textuales “muy por debajo de lo esperado”, por lo que estos procederán a elaborar una nueva propuesta que presentarán el viernes 15 de febrero. El principal motivo por el que esta noticia no ha caído bien es porque se esperaba mínimo la cifra del anterior equipo de gobierno, que se fijaba en 4500 plazas, un número muy superior.

La única certeza es que con seguridad muchos graduados es educación estarán al tanto de esta convocatoria para presentarse a este proceso de oposiciones a conseguir un puesto como maestro en la administración pública, ya sea estudiando o cursando un máster educación homologado que permita obtener una puntuación extra que aporte ventaja en este proceso de selección, que al final depende de esta calificación. Aun no se conoce cuál va a ser la fecha de las diferentes pruebas, pero se esperan noticias sobre esta pronto.

Qué factores se deben considerar antes de solicitar un préstamo personal

0

Los préstamos online están a la orden del día y cada vez adquieren más popularidad por su accesibilidad y pronta aprobación

 

El auge de la tecnología blockchain –en conjunto con la necesidad de expansión de las distintas modalidades de negocios- ha permitido el surgimiento de nuevas compañías que realizan préstamos en línea. Las también llamadas empresas FinTech -acrónimo del término anglosajón Financial Technology– han crecido durante los últimos años y conceden una mayor liquidez financiera a las personas particulares a cambio de una contraprestación.

 

Gracias a estos nuevos sistemas, los usuarios acceden a créditos de forma rápida, reciben mejores tasas u otros beneficios y su petición se aprueba de forma casi instantánea, sin tener que acudir a una agencia o hacer tanto papeleo.

 

No obstante, siempre habrán algunos puntos que deben considerarse antes de adquirir cualquier tipo de compromiso financiero, incluso los de este tipo.

Elegir el mejor préstamo

Los comparadores de créditos en Internet son herramientas muy útiles a la hora de investigar y obtener información sobre los préstamos personales. Muchos de ellos buscan las mejores tasas y ayudan al usuario a encontrar los créditos que más se adaptan a su perfil crediticio.

 

Además, al usar esta opción, el sistema mostrará automáticamente solo compañías fiables, que ya están establecidas en el mercado y que tienen un alto nivel de credibilidad. De este modo, el solicitante puede ahorrarse el proceso de investigación de los antecedentes de la empresa prestamista.

Fijarse en el TIN y TAE

Existen dos factores importantes que repercuten sobre los créditos en España, el TIN (Tipo de Interés Nominal) y la TAE (Tasa Anual Equivalente).  El primero es el más popular y se refiere al porcentaje que cobra el banco por otorgar el financiamiento. Sin embargo, hay que estar atentos, ya que esta cantidad no incluye ni las comisiones ni los gastos que la financiación podría generarle al consumidor.

 

Por otra parte, la TAE viene a ser el indicador que muestra el coste del préstamo en su totalidad, incluyendo comisiones y gastos.

 

Estos dos aspectos que siempre se deben tomar en cuenta a la hora de comparar las ofertas de las diversas entidades. Por ejemplo, si Monedo Now ofrece 3,5 % TIN y 34 % TAE, será mejor opción que la banca que ofrezca 0 % TIN y 2.000 % TAE, ya que el último le supondría mayores gastos al solicitante en el futuro.

Conocer las cláusulas que aumentan el coste del préstamo

Las comisiones -definitivamente- son un aspecto a considerar antes de endeudarse, puesto que incrementan los costes en términos porcentuales. Aunque anteriormente esto no era un problema, su presencia en los nuevos contratos las convierten en un factor de riesgo. Por ejemplo, el estudio por formalizar un préstamo -o incluso por analizar la solvencia del solicitante- representa un porcentaje de la cantidad en cuestión que le será cobrado al tomador.

 

Por otra parte, existen comisiones aplicables por motivo de demora en casos de que el prestatario no ejecute su obligación de pago. Aunque la ley limita a las entidades a no cobrar más de 250 % de interés legal en conceptos de préstamos, algunos contratos sobrepasan este porcentaje, lo que fuerza al cliente a ejercer acciones legales para defenderse.

 

Por último, la cancelación anticipada -o amortización parcial o total- también le genera un gasto al titular, puesto que como el prestamista deja de percibir intereses durante el tiempo útil que le quedaba al contrato, cobra una comisión abultada.

No solicitar créditos mayores al 30 % de los ingresos

Aunque existe la posibilidad de solicitar un crédito de muchos ceros, hay que mantener la calma. Existe un indicador llamado tasa de endeudamiento o esfuerzo que establece que no se debe recurrir un préstamo superior al 30 % de los ingresos mensuales y, bajo ningún concepto, superar el 40 %.

 

De otro modo, se correría un gran riesgo de caer en sobreendeudamiento o en la falta de pago. Además, mantener la compostura en este aspecto y cumplir con los términos del contrato, ayudará a los prestatarios a elevar su historial crediticio y facilitar los procesos en el futuro.

 

¿Existe obligación de tener un seguro para una comunidad de propietarios?

0

La respuesta a esta cuestión va a depender del lugar dónde se encuentre esa comunidad. Es decir, hoy día en España, sólo es obligatorio el seguro de responsabilidad civil y de daños a terceros en aquellas comunidades de propietarios que se encuentren en alguna comunidad autónoma que así lo exija. En el resto, es totalmente opcional, aunque como todo en esta vida, tendrá sus ventajas, que en un futuro pueden llegar a ser necesarias.

¿Para qué sirve tener seguro en una comunidad de vecinos?

Los seguros de comunidades de propietarios tienen diferentes funcionalidades, todas ellas en función de la póliza que se contrata, como cualquier otro seguro de hogar y demás. Es decir, que en función de lo que queramos que nos cubra pagaremos también más o menos de manera anual (también puede ser trimestral).

Básicamente, es conveniente resaltar que cuando se vive en una comunidad de propietarios, el piso es nuestro, pero el resto del edificio es de todos los propietarios. Ahí es donde surge la necesidad de tratar de tener cubiertos todos los flancos posibles, para en caso de que ocurra algún incidente, no tengamos que desembolsar el dinero nosotros mismos.

En otras palabras, si ocurre una determinada desgracia como puede ser un colapso del bajante general del edificio y que, por lo tanto, se deba contratar a un fontanero o a una empresa de desatascos, se tendrá que pagar por este servicio.

Imaginaos que además ocurre una inundación debido a esto, ¿qué coste tendrá eso? Gracias a contratar un seguro en la comunidad, podemos estar completamente tranquilos, porque de este tipo de imprevistos se podría hacer cargo la compañía aseguradora.

Es cierto que deberemos pagar “x” importe cada año, y podemos pensar que no es necesario porque nunca ocurre nada, pero ¿y cuándo ocurra? Una gran avería de las características que hemos mencionado puede suponer un gran desembolso económico, mucho más que llevar determinados año pagando el seguro, por ejemplo.

Un seguro en la comunidad nos aportará tranquilidad

Éste es el principal motivo que da pie a que contratemos un seguro en la comunidad de propietarios: la tranquilidad que conlleva. El no tener que pensar en cómo afrontar el pago de una avería, ni siquiera los daños que ésta pueda provocar.

Cada seguro es único y diferente, y variará de una póliza a otra, aún dentro de la misma compañía. Es decir, vamos a pagar por lo que efectivamente queremos que nos cubran.

Lo más habitual es que escojamos una póliza donde se vean cubiertas las problemáticas más comunes que pueden ocurrir en cualquier comunidad de propietarios a fin de cuentas. Éstas también van a variar en función de la zona en la que se encuentre situada la comunidad.

Lo habitual es contar con una póliza que cubra los daños provocados por un incendio, inundación, explosión o daños por fenómenos atmosféricos. A esto debemos unir sus efectos secundarios, así como los daños que provoca la electricidad, el humo, viento o la nieve, en este último caso estará indicado para comunidades que estén más al norte del país.

Por supuesto, en todos los edificios debe protegerse cualquier daño que pueda hacer el agua, bien por rotura de bajantes o cañerías, bien por tormentas. Incluso podemos añadir cualquier gasto que pueda ocasionarse por daños en el edificio, es decir, relacionados con demolición y desescombro, por ejemplo.

Y no debemos olvidar de que incluya la responsabilidad civil, pues esto sí que es necesario y casi obligatorio. Además, esto sirve por si existen daños a terceros o cualquier otra problemática, para que no se tengan que hacer cargo los propietarios del pago de nada.

Si vivimos en una comunidad en la cual hay muchas personas que viven de alquiler, o incluso pisos que se utilizan durante los meses de verano, también sería conveniente un seguro que nos cubra cualquier tipo de asistencia jurídica. Incluso la asistencia telefónica, la gestión de cobros, defensa penal, civil o administrativa, en definitiva un seguro que se haga cargo de toda la parte legal que pudiera haber.

Conoce y elige los beneficios naturales de una taza de Té

0

Entradilla: el té es considerado una de las bebidas más saludables y populares alrededor del mundo, esto se debe a las recetas y descubrimientos por parte de los especialistas que han permitido un aprovechamiento de sabor y de sus propiedades que benefician a grandes rasgos la salud del organismo, física y mentalmente.

 

La historia cuenta que hacia el año 250 a.C. el emperador chino Sheng Nung exigió hervir toda el agua que se fuese a tomar, cuando una tarde mientras el agua hervía dentro de la olla cayeron algunas hojas que la servidumbre tenía dispuestas en la cocina de una planta, que sería luego la base del té. Al probar la infusión el emperador quedó fascinado y pidió que establecieran de manera estructurada una receta o método el cuál seguir para saber como preparar una taza de té, lo que produjo a su vez que esta bebida formará parte de las costumbres de esta cultura desde aquel entonces.

Partiendo de ese momento histórico, el mundo en su interacción constante, conoció esta infusión convirtiendo el té en la segunda bebida más tomada a nivel mundial después del agua. Además, de que los avances dentro de la nutrición y la medicina natural, han dejado sobre la mesa decenas de beneficios que produce en el organismo y en el equilibrio de la salud mental, tomar esta bebida.

Tipos de té, conoce como prepararlos

Una de las especificaciones más estrictas, desde los tiempos de su creación, para la elaboración de una buena taza de té es la paz que debe enmarcar el proceso, ya que hacer té significa tomar el tiempo necesario para atenderlo y después para disfrutarlo.

Dependiendo de sus variantes, se ha desarrollado un arte alrededor de esta bebida, permitiendo definir fórmulas exactas para el disfrute correcto de esta infusión. Así, por ejemplo, cuando se trata de preparar un té negro el agua debe estar a los 100°C, en donde se vierte en la jarra se tapa y se deja reposar 5 minutos; de esta manera el fuerte sabor quedará en el agua. Mientras que el té verde no requiere que el agua esté tan caliente, se recomienda a 75°C y las hojas se dejan caer dos minutos antes de apagar; dejándose luego tapado y reposando durante nueve minutos.

En el caso del llamado té rojo o Pu Eh, solo requiere ser reposado tres minutos dentro de agua que se calentó hasta el hervor (100°C). Mientras que el té blanco es reconocido mundialmente como el más delicado por lo suave de su sabor y cuando no se prepara bien el agua permanece sin esta propiedad en cuanto a su degustación. Por esto, su ingreso al agua debe hacerse a muy baja temperatura (60°C) para no dañarla y acabar con sus efectos positivos, y allí permanece de 3 o 4 minutos. Por otro lado, las otras variedades como el té amarillo o el té azul, se deben infusionar en agua a 80°C por 2 o 3 minutos, para conservar sus propiedades.

Además de estos puntuales consejos extraídos de los expertos, acerca de temperaturas y tiempo, deben tomarse en cuenta otros detalles, como, por ejemplo: el agua debe ser natural, sin gas y la tetera debe estar elaborada en cristal o en hierro para no alterar el sabor ni las propiedades médicas.

Asimismo, los especialistas recalcan que el momento de preparar y tomar el té es un instante para deleitar los sentidos, percibir el sabor, los olores y la tintura del agua. No debe interrumpirse con las angustias y realidades de la cotidianidad, incluso por eso, ha sido adoptado por grandes culturas como la inglesa la cual ha establecido una hora y una ceremonia para beber esta infusión, siendo sinónimo de su cultura y de la realeza.

Mejorando la salud mental y física con una taza de té

Infinidad de expertos culinarios alrededor del mundo han creado muchas recetas a base de esta bebida, desde helados, postres, tartas, panqueques, panes, desayunos, estofados, presentaciones de arroz y hasta pasta. De esta forma, se prepara como base de una bebida de té, entendiendo que además de tomar el sabor del té se le permite al comensal el goce de sus propiedades curativas.

Por lo general en estas recetas se utiliza la infusión ya preparada a temperatura natural, mientras que en otras pocas las hojas de té se incorporan a la mezcla directamente trituradas. Además de estar incluido en algunas recetas, es usado como bebidas o cócteles a base de té, siendo reconocidos porque revitalizan el valor nutricional de cada ingrediente.

En cuanto a su aporte hacia la salud, los especialistas recomiendan que se tome té tres veces al día. Pero todo dependerá de la razón por la que se toma, ya que cuando se intenta bajar de peso, debe tomarse veinte minutos después de la comida para mejorar el procesamiento de grasas, mientras que cuando se toma en ayunas aporta energía al cuerpo y activa el metabolismo.  Es así, como a términos generales se pueden agrupar los beneficios más populares del té sobre el organismo:

– Contiene antioxidantes que disminuyen los efectos del envejecimiento en las células

– Ayuda en la prevención del cáncer y de la diabetes

– Fortalece el sistema inmunológico y disminuye los efectos del estrés

– Debido a su función anticoagulante reduce la posibilidad de accidentes cardiovasculares

– Reduce el ph de la boca evitando que aparezcan caries

– Hidrata sin contener ninguna caloría y estimula las funciones cognitivas como la memoria y el razonamiento abstracto.

A pesar de todos los beneficios es bueno saber que el té bloquea a medias la asimilación del hierro y por esto no es recomendable para personas con anemia o deficiencia del mineral. Claro está, que lo primero antes de usar esta bebida como agente medicinal, es consulta a un médico especialista. Mientras que, si no se presenta ningún problema de salud, se puede disfrutar del té como un regalo de la naturaleza que debe aprovecharse como fundamento de la salud mental y física.

El auge del uso de las hierbas naturales para la salud

0

La planta de cannabis tienen una partícula conocida como CBD, cuya estructura es muy similar a la del THC, con la ventaja de que no tiene efectos psicotrópicos. Se ha comprobado en diferentes pruebas con enfermos que tiene grandes propiedades que ayudan a mejorar y mantener la salud.

Las dolencias en articulaciones y huesos consiguen considerable mejoría con esta variante, a pesar de que sigue siendo mal considerada por algunos médicos en distintos países. Las lesiones musculares o problemas relacionados con caídas o accidentes automovilísticos se recuperan más rápida y efectivamente.

Los múltiples beneficios del CBD

Del cannabis y sus variantes, las que tienen más auge y llaman la atención son las semillas CBD, que por sus propiedades han logrado venderse cada vez más, ya que según estudios serios es la parte de la planta que más beneficios aporta, lo que ha motivado a su uso por expertos y consumidores.

El CBD es como se conoce popularmente el aceite que tiene mucho cannabidiol, que se caracteriza por ser un concentrado natural extraído de la botánica del cáñamo (las plantas) con una concentración muy alta de CBD y muy baja de THC, que es el componente que produce los efectos psicotrópicos, hiperactivos y en algunos casos alucinógenos.

Mediante un especializado y meticuloso proceso de extracción, los especialistas producen en laboratorios un aceite con una alta concentración de este componente, del que se han comprobado diversos beneficios, entre los que cabe mencionar:

Reduce la depresión

Se están usando mucho las semillas feminizadas de cannabis para aliviar este síndrome de la salud mental que aqueja a muchos pacientes en la sociedad actual. Hay que perder el temor a su consumo, puesto que está comprobado que acrecienta las ganas de vivir y la autoestima.

Mejora el tracto gastrointestinal

Es muy útil para todo tipo de afecciones estomacales e intestinales, y eleva la calidad de vida de los pacientes con esas dolencias.

Estimula el apetito

Ayuda a recuperar las ganas de comer y ayuda a mantener una regular ingesta diaria.

Ayuda en casos de la epilepsia

El aceite del CBD para el tratamiento de la epilepsia está evolucionando, desde el análisis exhaustivo de las líneas celulares hasta diversos ensayos clínicos en pacientes infantiles y menores de edad. Las investigaciones en casos de pediatría han avanzado considerablemente con estos tratamientos alternos para calmar cuadros sintomatológicos y convulsiones.

Controla la diabetes

Tiene una capacidad potencial de regular los niveles de azúcar o glucosa en la sangre, como alternativa para los individuos afectados con los diversos tipos de esta enfermedad, o que la han contraído por un inadecuado balance, en algunos casos crónico, de los adecuados nutrientes en la dieta diaria.

Antitumoral o para las complicaciones del cáncer

El cannabidiol en su formato de extracto o en aceite de CBD tiene propiedades terapéuticas, sobre todo para manejar los síntomas y complicaciones que derivan de los diferentes tipos de cáncer. Este fitocannabinoide no tiene efectos psicotrópicos, y ejerce su efecto al modular los componentes diferentes del sistema que abarca el endocannabinoide.

Relaja los músculos

En los casos de accidentes de tráfico, caídas o dolores del sistema muscular, se ha comprobado que alivia este tipo de lesiones, haciendo estas dolencias menos fuertes en afecciones como el reumatismo o la artritis.

Es antiséptico, beneficioso para las quemaduras y el asma, alivia algunos dolores y es antiinflamatorio. Estos son otras de las bondades que derivan de su uso. Cada día se descubren más potencialidades como antioxidante y neuroprotector, sumados a su efecto inmediato como relajante muscular y como antipsicótico.

Un completo Grow Shop online

La más completa variedad de semillas de cannabis con un elevado porcentaje de CBD se encuentra en https://eurogrow.es, donde con la comodidad de un clic se consiguen de diversos tipos: regulares, autofloreciente y feminizadas, según el uso que el paciente quiera darle.

El cannabidiol en España es una sustancia totalmente legal, el producto que es ilegal es el THC, porque tiene efectos psicotrópicos y psicoactivos. En la tienda virtual están disponibles distintos productos como las semillas legales CBD, caramelos, distintas bebidas, aceites de diferentes tipos y densidades, así como cremas para diversas aplicaciones.

Más de 5.000 productos diferentes conforman su stock, en el que destacan y son muy solicitados los prácticos kits provistos de armario interior, a precios sin igual en el mercado español, ya que ofrecen todo lo necesario para el cultivo personal del cannabis en el interior.

Variada gama de accesorios para el cultivo

Macetas, bandejas, controles para el clima, ozonizadores, filtros para el olor y los eficientes armarios de cultivo son algunos de los productos disponibles en su tienda online, que ofrece el más adecuado asesoramiento mediante un chat o un formulario de contacto muy fácil de rellenar para su aplicación.

Todos los días del año, desde cualquier lugar y a cualquier hora puede hacerse un pedido por email y vía telefónica, de lunes a viernes. Un personal especializado se encarga de elaborar un presupuesto a la medida de las necesidades.

Con solo especificar las características y medidas del espacio donde se quiera realizar el cultivo, se encargan de seleccionar y organizar un equipo con todo lo requerido para que el cultivo se lleve a cabo, sin ningún tipo de contratiempos, con la posibilidad de modificar los componentes e implementos al gusto de cada quien, siempre recomendando las mejores semillas o herramientas para lograr el cultivo con un éxito total.

La seguridad y discreción de comprar online

Un cifrado https es la tecnología con que trabaja esta plataforma online, que elimina la reticencia o el temor de algunos a dejar sus datos, porque toda la información que se introduce en el formulario es completamente segura y confidencial.

La discreción es un aspecto que está completamente garantizado, por lo que queda descartado el temor al momento de recibir el paquete por correo, en cajas marrones anónimas, sin ninguna referencias o alusión de ningún tipo a su contenido, por lo que la compra siempre se realiza con discreción absoluta.

Las mejores marcas y materiales para el autocultivo personal y el amable asesoramiento durante todo el proceso, aseguran al comprador un rotundo éxito en su cultivo.

Cómo puedes aprovechar tu tiempo en internet

0

El uso de internet es algo intrínseco dentro de nuestra vida actual, parecería increíble que a estas alturas de desarrollo, un día todo eso desapareciera, dejándonos sin el control que hoy tenemos. Sin embargo, no es menos cierto, que a veces no sabemos qué hacer y cómo actuar ante tantos estímulos, por lo que tener algunas ideas para ello es bastante provechoso.

Una de las cosas que más realizan las personas que están en internet es la revisión de sus cuentas en redes sociales. La facilidad en el manejo, la diversión, el entretenimiento, la información, los juegos, las comunicaciones, entre muchas otras cosas, hacen que los usuarios manejen sus perfiles como partes intrínsecas de su personalidad.

Dentro de las más utilizadas en la actualidad destaca Facebook, que cuenta con más de 2 mil millones de usuarios activos, número que no es para nada despreciable si se toma en cuenta que se trata de la red en que más personas hacen vida diaria, llegando a estar por encima de Instagram y Twitter.

El asunto está en que para tener un buen desempeño en su uso, hace falta configurar de manera eficiente las opciones de seguridad del perfil, haciéndose clave dentro de este proceso el establecimiento de una buena contraseña que contenga entre 6 y 8 caracteres, letras, números y elementos especiales.

Estas medidas serán necesarias para evitar sufrir algún hackeo, ya que para nadie es un secreto que existen herramientas online para hackear facebook de modo que tu información y la de tus contactos queden a merced de terceros.

Existen algunos casos en los que el hackeo de una cuenta de Facebook podría estar justificado, siempre y cuando se utilice con fines concretos, como razones de seguridad de menores, sospechas de infidelidades, o en el caso propio, cuando se haya olvidado alguno de los datos de acceso y se quiera volver a usar con normalidad.

Aprendizaje en línea

Pero estar en las redes sociales no es, ni de lejos, la única función que podemos cumplir en internet, pues hoy en día existen muchas alternativas para que nuestro tiempo allí pueda ser productivo a través del aprendizaje de distintas cosas.

A propósito del auge cada vez más evidente de la tecnología, convendría conocer un poco más del comportamiento de la misma y la forma en cómo forma parte de nuestras vidas, asunto que es posible solventar gracias al sitio web Tutorialesenpdf.com.

En este sitio web se puede encontrar la más amplia variedad de tutoriales en pdf descargables, hechos en idioma español, sin coste y que son clasificados dentro de la propia página por niveles de dificultad. Los temas tratados son muy diversos y engloban aspectos vinculados al desarrollo web, el desarrollo móvil, el diseño y la ofimática.

Además, como se trata de tutoriales y no de simples manuales de estudio, se puede fomentar con mayor facilidad el aprendizaje autodidacta, que es bastante útil para aquellos que por distintos compromisos no tienen oportunidad de asistir a centros de estudios presenciales, pero que aún así, no pierden el interés de formarse cada día.

Otro ejemplo que también existe para aprender ciertas cosas y de forma muy amena es la visualización de vídeos, los cuales pueden ayudarte en gran manera a mejorar tu experiencia en la cocina, por ejemplo, brindándote opciones de recetas hechas paso a paso a fin de que puedas simularlas en casa.

Y, si lo que buscas es algo más profesional, ya existen muchísimas universidades que ofrecen estudios a distancia de forma online en los distintos niveles, de manera que puedas compaginar tu vida laboral y familiar con especializaciones en tu área de trabajo, logrando mejorar tu habilidades en la materia, y dándote la opción de acceder a mejores puestos y, por ende, a un mejor salario.

Todo esto se puede hacer a través de internet, pasa por plantearse un momento determinado en el que realizar investigaciones profundas sobre cada tema y así obtener los beneficios esperados.

Ahorrar dinero al hacer la compra semanal

0

En esta sociedad donde el sueldo cada vez es más bajo y los precios no paran de subir, es hora de empezar a valorar alternativas a fin de lograr ahorrar dinero en cada cosa. El hecho de hacer la compra semanal se ha convertido en una verdadera odisea, pues como decimos los precios no han dejado de subir en los últimos años, no siendo igual con los salarios.

Básicamente lo que antes suponía poder comprar para dos semanas, quizás ahora no nos alcanza para una semana con el mismo presupuesto. Pero no debemos alarmarnos, tenemos diferentes alternativas para comprar de manera eficiente y económica.

¿Qué supermercado es más accesible y económico?

La respuesta a esta cuestión va a depender de diferentes factores generales y concretos, pero lo cierto es que una de las grandes cadenas que no ha parado de crecer y ganar clientes es Lidl. Sencillamente porque ha sabido adaptarse a las necesidades de consumidores y usuarios, y ha logrado mantener sus precios en casi todos los productos, permitiendo así poder realizar una compra semanal a un buen precio.

Asimismo, podemos consultar Lidl catalogo a fin de verificar semanalmente qué ofertas tienen en sus establecimientos, pues cada Viernes van cambiando para ofrecer lo mejor. Así no tendremos que desplazarnos personalmente para comprobar qué productos hay en oferta, sino que lo tendremos al alcance de un clic para comprobar esta información y planificar mejor el gasto semanal.

Por otra parte, Lidl nos ofrece otra gran posibilidad que no da el resto de supermercados, cada cierto tiempo ofrece algunas ofertas y productos que están de manera temporal, pero a un buen precio. Esto nos da pie a que podamos adquirir diferentes bienes a un precio realmente ajustado y mucho más barato que en otros comercios, sabiendo esto, es hora de organizar aquellas compras de productos ‘’más especializados’’ que necesitemos para que en el momento que estén de oferta en este catálogo, nos lancemos a comprarlos.

Llegados a este punto, podemos afirmar que Lidl es uno de los supermercados con mejor relación calidad-precio y que gracias a este catálogo o folleto vamos a poder incluso obtener mejores ofertas, y por lo tanto poder ahorrar en nuestra compra.

Es cierto que tenemos muchas opciones entre las que poder elegir, pero el paso del tiempo ha dado la razón a esta cadena de supermercados, sobre todo por el hecho de que Lidl está entre medias de ser una gran superficie y un supermercado tradicional, lo que hace que sus consumidores se sientan mucho más cómodos a la hora de realizar sus compras, pues tienen a su alcance muchísimos productos, pero con la comodidad de un pequeño establecimiento.

La clave del ahorro está en la planificación previa

En definitiva, lo ideal es planificar todas nuestras compras, tanto si son semanales como mensuales, así conseguiremos saber qué es lo que necesitamos en cada momento. Así como también valorar qué productos son necesarios en ese momento, y cuáles pueden esperar a que estén a un mejor precio, por ejemplo.

Para ello sirve mirar el catálogo de Lidl, así desde la tranquilidad de casa podremos ir viendo semana tras semana qué ofertas son las que tienen, e ir comprando aquellos productos que vayan siendo rebajados. De esta forma vamos a lograr muchísimo dinero tanto a corto como a largo plazo, además de generar una conciencia de compra inteligente y organizada que nos ayudará a ser más cautos y ahorradores a lo largo de nuestra vida.

De este modo, debemos empezar a mirar qué tenemos en la nevera, congelador y despensa e ir anotando qué productos necesitamos con más inmediatez y aquellos que pueden esperar, y también es ideal apuntar los que están próximos a agotarse, así tendremos margen para ir mirando ofertas y comprar cada producto cuando se encuentre a un mejor precio.

No es cuestión de comprar al por mayor, ya que algunos alimentos si los tenemos demasiado tiempo (incluso en el congelador) pueden perder sus propiedades o ponerse en mal estado. De ahí la necesidad de analizar lo que de verdad es necesario y valorar las cantidades que necesitamos.

 

Celaá considera “preocupante” y “lamentable” que Casado insinúe que “toda la verdad no está a la vista” sobre el 11-M

0

La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, calificó este martes de “preocupante” que el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, “insinúe” sobre los atentados del 11-M “que toda la verdad no está a la vista”. “Es lamentable que se siga politizando”, dijo.

En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, la también ministra de Educación y FP subrayó además que “hace 15 años se mintió a los españoles, porque se mintió en 2004 y no se han pedido excusas sobre esa mentira tremenda”.

Asimismo, rechazó que desde el PSOE se provoque la división social sobre este asunto: “No es por parte de unos y de otros, es por parte de uno”.

Celaá dijo no saber “a qué se refiere” Casado cuando dice que “ha de conocerse toda la verdad”, ya que hay “una sentencia” y “una verdad juzgada”. “Está juzgada, se investigó por la Policía Nacional” y fue “ejemplar” para muchas policías del mundo, zanjó la ministra.

Por otra parte, mostró su comprensión por que las asociaciones de víctimas tengan cada una “su ideología”. “En las víctimas todo está permitido, porque han sufrido”, justificó, comparándolas indirectamente, por la procedencia de Celaá del País Vasco, con las víctimas del terrorismo etarra. “Lo que no es comprensible es que un responsable político vierta estas insinuaciones cuando tenemos una cuestión juzgada”, recalcó.

(SERVIMEDIA)

Champions: horario y dónde ver los partidos de hoy

0

Este martes regresa la Champions, y lo hace con un partidazo que enfrentará a la Juventus, de Cristiano Ronaldo, con el Atlético de Madrid de Simeone.

El encuentro, que se podrá ver en ‘Movistar Champions’ a partir de las 21:00 horas, supondrá toda una prueba de fuego para el equipo italiano que se la juega tras perder por 2-0 en el Calderón tras los goles encajados por Diego Godín y José María Jiménez.

El otro partido de la noche es que disputarán el Schalke y el Manchester City. Partido de vuelta de octavos de la Champions donde el conjunto inglés de Pep Guardiola tienen más posibilidades de pasar a la siguiente fase que los alemanes tras la remontada épica de la ida (2-3).

El encuentro se disputa en el estadio Etihad Stadium a las 21:00 horas y se podrá seguir por ‘Movistar Liga de Campeones’.

El sentido homenaje de Antonio José a Antonio Orozco en ‘La Voz’: «Tú me cambiaste la vida»

0

‘La Voz’ encara su recta final inmersa en la emoción de las ‘Batallas’ que enfrentan a los ‘talents’ con sus compañeros de equipo. Son sus propios coach, los que deciden su pase a la final. En medio de estas emociones, Antonio José -asesor de Paulina- se derrumbaba al agradecer a Antonio Orozco que le hubiera «cambiado la vida».

«Yo le debo tantas cosas a este programa…», arrancó a decir el joven artista que ganó la tercera edición de ‘La Voz’ al tiempo que se levantaba y se sentaba junto a Orozco para mostrarle su agradecimiento por haber creído en él cuando fue concursante: «Cuando yo llegué aquí, cuando yo conocí a este gran artista y mejor persona, recuerdo que me enseñó a creer en mí».

Cargado de emoción, Antonio José comenzó a apretar el pulsador de forma reiterada y continuó diciendo que «si no hubiera hecho esto, probablemente, mi vida sería otra y no podría dedicarme a al música. Este programa y él me cambiaron la vida. Gracias y te lo digo delante de toda España y delante de todo el mundo», aseguró.


Tras este sentido homenaje, Orozco respondía con un gracias y en Twitter escribía «por muchos años».

Recuperan un reloj de 18.000 euros que había sido robado a un turista en Barcelona

0

La Guardia Urbana de Barcelona ha recuperado un reloj de lujo valorado en 18.000 euros que había sido robado a un turista en la Ciudad Condal. Los agentes han confirmado en un tuit la detención de cinco personas y un investigado, como los presuntos responsables del robo con violencia.

Los agentes aseguran que la pieza de lujo será devuelta a la víctima. El robo se produjo en el barrio de Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera de Ciutat Vella.

Los ladrones de relojes de alta gama llevan tiempo actuando en Barcelona. Precisamente sobre este asunto, los Mossos han publicado un tuit en el que emiten recomendaciones a sus propietarios. A ellos les invita a personalizarlos para hacer la reventa más difícil, y facilitar su recuperación.

Juanjo Artero, ingresado de urgencia en un hospital de Madrid

0

El actor Juanjo Artero, de 53 años edad, y conocido por sus papeles en ‘Verano Azul’ y ‘El Comisario’ se encuentra ingresado de urgencia en el Hospital Universitario de Fuenlabrada, en Madrid, tras sufrir un tromboembolismo pulmonar.

Según ha informado ‘Jaleos’, el artista estaba rodando en el polígono industrial de Cobo Calleja (Fuenlabrada), cuando se sintió indispuesto.

Tras acudir a urgencias en la mañana del lunes, el actor pasó a planta por la tarde, donde se encuentra acompañado en todo momento por su mujer Nuria y donde los médicos esperan a ver su evolución. Según la revista ¡Hola! se encuentra fuera de peligro y no revisa gravedad.

Artero, que en la actualidad trabaja en la obra de teatro ‘Aguacate’ y en la serie de ‘TVE’ Servir y Proteger, había pasado los últimos días con normalidad y nada apuntaba a que tuviera problemas de salud.

En sus últimas publicaciones en Instagram se le puede ver en Torrijos, donde fue a trabajar y disfrutó del día con la familia, y en la manifestación del 8 de marzo, con su hija.

 

En Torrijos toda la familia, Nuria, Carlota, Miguelon, Marcos y nuestro nuevo amigo Yasin. ♥️ #juanjoartero

Una publicación compartida por Juanjo Artero (@juanjoarteroactor) el

 

Según ‘Jaleos’, se desconoce si estará recuperado para cumplir con sus compromisos sobre las tablas. Ester viernes está previsto  que actúe en Canals (Valencia) y la gira continúa hasta el 18 de mayo.