Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5857

Investigan quién está detrás del reparto de sobres con 50 euros en los buzones de este pueblo

0

Como si de la película de Robin Hood se tratara, un extraño fenómeno mantiene a los habitantes de Villarramiel (Palencia) en estado de shock.

Desde hace días un anónimo está depositando de forma aleatoria sobres con 50 euros en su interior, sin que nadie sepa su procedencia.

En los sobres, todos de color sepia, también han aparecido algunos mensajes como «para la princesa de la casa» y otras anotaciones que van acompañadas de corazones.

La localidad, de  apenas 900 habitantes, no sale de su asombro y de hecho algunos de los afortunados vecinos se han personado en la Guardia Civil para alertar de lo que estaba ocurriendo.

“No podemos decir si los vecinos son beneficiarios o afectados, no sabemos con qué intenciones se hace y, la gente a veces está desconfiando”, asegura su alcaldesa Nuria Simón al ‘Diario Palentino

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La insólita aparición de un lago de 16 kilómetros en uno de los lugares más secos de la tierra

0

La Naturaleza siempre ofrece espectáculos imposibles de superar por el ser humano y eso es lo que ha pasado en uno de los lugares más calurosos del mundo, que también es uno de los más secos de los Estados Unidos. Allí, donde no había ni gota de agua, ha aparecido un lago de 16 kilómetros.

La sorprendente ‘aparición’ ha tenido lugar en el Valle de la Muerte, en California, donde se suelen alcanzar los 57 grados celsius. Sin embargo, gracias a las bajas temperaturas y a la lluvia caída entre los días 4 y 5 de marzo, el triple de lo que suele ser habitual en este momento del año (22mm), ha aparecido este lago «temporal».

El fotógrafo Elliot McGucken captaba la instantánea antes de que se evapore en los próximos días.

En el Valle de la Muerte, según los registros históricos, se llegó  a alcanzar una temperatura de 93,9 grados celsius en 1972.

Varapalo del Constitucional a Urdangarín: rechaza revisar la condena de cárcel

0

La Sección Primera de la Sala Primera del Tribunal Constitucional ha dictado por unanimidad una providencia en la que acuerda inadmitir el recurso de amparo de Iñaki Urdangarin contra la sentencia de la Sala Penal del Tribunal Supremo que le condenó a cinco años y 10 meses de prisión por los delitos de prevaricación en concurso medial con un delito de malversación de caudales públicos, fraude a la Administración, tráfico de influencias y dos delitos fiscales.

El TC señala que dicho recurso carece de especial trascendencia constitucional para ser admitido conforme establece el artículo 50.1 b) de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y por eso no lo admite a trámite.

La contundente respuesta de Trump a los rumores que apuntan a que Melania tiene una doble

0

Una de las últimas apariciones públicas de Melania Trump ha vuelto a despertar los rumores acerca de la posibilidad de que la Primera Dama de Estados Unidos cuente con una doble, a la que utilizaría para escapar de algunos actos.

En concreto, fue la visita a Alabama del 8 de marzo cuando Melania fue fotografiada junto al presidente, Donald Trump.  Aparecía diferente y más baja, lo que hizo que resurgieran las dudas sobre si realmente era ella.


Pues bien, este miércoles el presidente Donald Trump ha salido al paso de los rumores con un mensaje publicado en Twitter en el que habla de «fake news» y que termina con un «¡sólo se están volviendo más perturbados con el tiempo!».

Vox compara el rescate de Salvamento Marítimo a inmigrantes con «un servicio de autobús»

0

VOX vuelve a situarse en el centro de la polémica tras asegurar que las labores de rescate que desempeña Salvamento Marítimo en Andalucía salvando la vida de decenas de inmigrantes es «un servicio de autobús».

Según ha dicho la diputada del partido, Luz Belinda Rodríguez, las mafias llaman a Salvamento Marítimo para que «recojan» a los inmigrantes que han saludo en patera.

«Es cierto que no siempre es satisfactoria esa recogida y mueren, por lo que se está convirtiendo el Mediterráneo en un cementerio», asegura.

Vox defenderá en el Parlamento andaluz una proposición no de Ley en la que defenderá que haya una inmigración «regulada y legal», frente a un sistema «viciado que hace el juego a las mafias» que trafican con seres humanos.

Los consejos del 112 para actuar en caso de terremoto

0

Emergencias 112 de Andalucía ha informado este miércoles de un  nuevo seísmo de magnitud 4 con epicentro en Olvera (Cádiz). Pese a que no ha habido que lamentar daños personales ni materiales, ha aprovechado para ofrecer sus recomendaciones sobre cómo hay que actuar en caso de terremoto.

Ante un terremoto hay que mantener la calma

Fuera o dentro de casa, cuando se vive un terremoto hay que mantener la calma para actuar con precaución y seguir las recomendaciones de los servicios de emergencia.

Terremoto En Casa

 

Si te pilla en casa, busca un lugar seguro

Es preferible no salir si el terremoto te pilla en casa y debes buscar un lugar seguro.

Cuidado Terremoto En Casa

Si decides salir a la calle, olvídate del ascensor

Si ha pasado el terremoto, no salgas corriendo y no cojas el ascensor.

Ascensor Terremoto

Si te pilla en la calle evita focos eléctricos y posibles desprendimientos

Como viandante debes alejarte de los cables eléctricos, las cornisas, cristales o elementos que le puedan caer encima.

Calle Terremoto

Si vas en el coche, ¡para!

Si estás en el coche, los servicios de emergencia recomiendan detener el vehículo.

Coche Terremoto

Durante el terremoto, nada de fuego

Durante el seísmo no se debe encender una cerilla, una vela, ni nada relacionado con el fuego.

Fuego Terremoto

Después del terremoto…¡Cuidado con el agua!

Si ha sido un terremoto grave, el agua puede estar contaminada, debes beber agua embotellada.

Agua Embotellada

Tras el terremoto, comprueba si hay víctimas e informa al 112

Emergencias Terremoto 1

Información del terremoto

Para tener información de todo lo relacionado con el terremoto, no hay que ocupar las líneas de emergencia, sino que hay que acudir los medios de comunicación y redes sociales.

Información Terremoto

 

Vídeo de recomendaciones del 112 en caso de terremoto

 

Habla el padre de Julen dos meses después: «Si yo hubiera cogido por ese agujero, me tienen que sacar con mi hijo”

0

Justo cuando se cumplen dos meses desde que el pequeño Julen cayera por un pozo ilegal en Totalán (Málaga) y perdiera la vida, su padre, José Roselló, ha hablado en exclusiva para ‘Semana’. En la entrevista, roto de dolor, ha asegurado que «si yo hubiera cogido por ese agujero, me tienen que sacar con mi hijo».

En medio de la batalla judicial en la que se enfrentan distintos informes sobre la causa de la muerte del niño de dos años, José ha mostrado su deseo de que la justicia despeje las incógnitas y se acabe con las especulaciones.

 

Tras 13 días de una intensa búsqueda por parte de los equipos de rescate, Roselló ha reconocido ante el periodista José Antonio Avilés que tanto su recuperación como la de su mujer, Victoria, está siendo muy dura. La revista recuerda que la tragedia de Julen llegaba muy poco tiempo después de que la pareja también perdiera a su otro hijo Oliver.

En la entrevista concedida a Avilés, José ha llegado a mostrar su preocupación por Vicky y no ha ocultado que «tiene miedo» por ella, porque aunque vuelven a ir al psicólogo, no quiere tomarse las pastillas. «No descansamos. A nadie, ni a mi peor enemigo le deseo lo que nos ha pasado», asegura.

El periodista, que ha recreado las palabras de Roselló en ‘Espejo Público’, ha relatado cómo ve en José a un hombre «devastado», que solo quiere contar la verdad, que defiende que nadie quería que pasara esa tragedia.

Sobre David Serrano, dueño de la finca y pareja de su prima, asegura que lo está sufriendo, y que si lo ha hecho mal, lo decidirá el juez. En cuanto a él mismo, Roselló se muestra convencido de que tiene «dos ángeles en el cielo, los dos están orgullosísimos porque he vivido por y para ellos», asegura.

El padre de Julen no se cree el informe de la defensa que responsabiliza de la muerte del pequeño al uso de la piqueta. «Siempre nos dijeron que trabajan con la idea de que estuviera vivo».

En cuanto a la atención mediática que envolvió al caso, José se ha mostrado crítico con algunos políticos que asegura fueron para «hacerse la foto»  y ha añadido que «el único político que vino a saludarnos sin cámaras era de Vox». «Eran las 00.00 horas y llovía a cántaros».

?VÍDEO| Recreamos con el periodista José Antonio Avilés la entrevista que le ha hecho al padre de Julen, estas han sido sus palabras: “Tengo dos ángeles en el cielo y he vivido por y para ellos” ⤵ ▶https://t.co/897gn9dxri pic.twitter.com/5b3ZFCTMF9

Atención: la ONU advierte de que la contaminación provocará «millones de muertes prematuras»

0

La salud humana se enfrenta a graves amenazas si no se toman medidas urgentes en favor del medio ambiente, hasta el punto de que si no aumentan drásticamente las protecciones ambientales podrían producirse millones de muertes prematuras a mediados de este siglo en ciudades y regiones de Asia, Oriente Medio y África.

Así se recoge en la sexta edición del informe ‘Perspectivas del Medio Ambiente Mundial’ (GEO-6, por sus siglas en inglés), que es el documento emblemático de ONU Medio Ambiente y se presentó este miércoles coincidiendo con la IV Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que se celebra hasta el próximo viernes en Nairobi (Kenia) con el fin de impulsar economías más sostenibles.

El informe, que es la evaluación más exhaustiva y rigurosa de la ONU sobre el estado ambiental global y fue elaborado durante los últimos cinco años por un equipo de 250 científicos y expertos de más de 70 países, advierte de que la resistencia antimicrobiana se convertirá en una de las principales causas de muerte en 2050 debido a la contaminación de los cuerpos de agua dulce, y que los interruptores endocrinos afectarán a la fertilidad masculina y femenina, así como al desarrollo neurológico infantil.

Sin embargo, los autores aseguran que el mundo tiene a su disposición la ciencia, la tecnología y las finanzas necesarias para transitar hacia el desarrollo sostenible, aunque todavía falta mayor apoyo de parte de los líderes públicos, empresariales y políticos que se aferran a modelos obsoletos de producción y desarrollo.

«La información científica es clara. La salud y la prosperidad humanas están directamente relacionadas con el estado del medio ambiente», dijo Joyce Msuya, directora ejecutiva interina de ONU Medio Ambiente, quien añadió: «Este informe ofrece una perspectiva de la humanidad: nos encontramos en una encrucijada. ¿Continuamos por nuestra ruta actual, que nos llevará a un futuro sombrío, o escogemos el camino del desarrollo sostenible? Ésa es la elección que deben hacer nuestros líderes políticos, ahora».

POLÍTICA INNOVADORA

Por otro lado, el informe indica que la proyección de un futuro saludable, con personas sanas, se basa en reemplazar el modelo de desarrollo de «crecer ahora, limpiar después» por un modelo económico «cero residuos» para el año 2050.

En este sentido, si los países destinan a las inversiones verdes el equivalente a un 2% del PIB, producirían un crecimiento a largo plazo tan alto como el que se proyecta actualmente, pero con menor impacto en el cambio climático, la escasez de agua y la pérdida de ecosistemas.

Sin embargo, el mundo no está actualmente en camino de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030 o 2050, por lo que se requieren medidas urgentes, ya que cualquier retraso en la acción climática aumentará el costo de alcanzar los objetivos del Acuerdo de París o revertirá el progreso logrado hasta ahora.

RECOMENDACIONES

El informe aconseja adoptar dietas menos intensivas en carne y reducir el desperdicio de comida. De no tomar acciones, será necesario aumentar la producción de alimentos en 50% para satisfacer la demanda de entre 9.000 y 10.000 millones de habitantes del planeta en 2050. Según la publicación, un 33% de los alimentos del mundo se desperdicia y el 56% de esos residuos se genera en los países industrializados.

Además, indica que la urbanización sin precedentes de la actualidad puede presentar una oportunidad para aumentar el bienestar de los ciudadanos, mientras se disminuye su huella ambiental, si se adoptan mejores prácticas de gobernanza, planificación de uso de la tierra e infraestructura verde. Adicionalmente, la inversión estratégica en áreas rurales reduciría las presiones que motivan la migración.

El informe también hace un llamado a la acción para frenar el flujo de ocho millones de toneladas de residuos plásticos que llegan a los océanos cada año. Si bien este problema ha recibido mayor atención en los últimos años, todavía no existe un acuerdo global para abordarlo.

Los autores destacan avances en la recopilación de estadísticas ambientales, en particular en el campo de los datos geoespaciales, y resaltan que existe un gran potencial para impulsar el conocimiento a través del ‘big data’ (grandes datos) y el fortalecimiento de la cooperación entre aliados públicos y privados para la recopilación de datos.

Las intervenciones de políticas que abordan sistemas completos –como la energía, los alimentos y los residuos–, en lugar de problemas específicos –como la contaminación del agua–, pueden ser mucho más efectivas.

Por ejemplo, las medidas de mitigación climática para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París costarían alrededor de 22 billones de dólares (unos 19,5 billones de euros), pero reducir la contaminación del aire traería beneficios acumulados para la salud de hasta 54 billones de dólares (unos 47,8 billones de euros).

Se derrumba una escuela en Nigeria con 100 niños en su interior

0

Los equipos de rescate trabajan a contrareloj en una escuela de la ciudad de Lagos (Nigeria), después de que el edificio se haya derrumbado sobre el centenar de niños que había en ese momento en su interior.

Según informa el diario local ‘The Punch’, los niños eran alumnos de primaria que estaban acompañados por sus profesores. El edificio estaba formado por tres plantas.

Conviértete en un pirata con el trailer de lanzamiento de One Piece World Seeker

0

ONE PIECE WORLD SEEKER invitará a los jugadores a sumergirse en una historia exclusiva de ONE PIECE, la cual ha sido escrita bajo la supervisión de Eichiro Oda, autor original del manga. La tripulación del Sombrero de Paja acaba en Prison Island, un lugar que antaño era próspero pero que se ha visto devastado por el gobierno militar. Su misión será acabar con Isaac, el tiránico alcaide de Prison Island, y descubrir para que sirve en realidad esa isla.

Y para conmemorar el lanzamiento de ONE PIECE WORLD SEEKER, los miembros del EP!C Rewards Club tendrán acceso a un nuevo contenido exclusivo: la misión de las aguas termales. Además, se duplicará la cantidad de puntos EP!C que recibirán si canjean su código de recompensa (incluido en las cajas de ONE PIECE WORLD SEEKER) antes del 15 de abril de 2019 (incluido).

ONE PIECE WORLD SEEKER saldrá a la venta el próximo 15 de marzo de 2019.

Esta es la mujer que ha fichado Albert Rivera para tener “la primera mujer gitana en un gobierno”

1

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha incorporado a su candidatura para las próximas elecciones generales del 28 de abril a Sara Giménez, responsable de Igualdad en la Fundación Secretariado Gitano, para que sea “la primera mujer gitana en un Gobierno”.

Lo anunció en un acto contra la discriminación en el que participó la propia Giménez, moderado por la responsable de Igualdad de Ciudadanos, Patricia Reyes. “La igualdad no va por barrios”, dijo Rivera, no se puede defender “un poquito”, y es el eje de todas las políticas de ciudadanos, aseguró, en un país en el que en la política “el egoísmo ha ganado a veces a la solidaridad”, “insultar a una parte de los españoles y enfretarles ha dado votos”.


Rivera preguntó a Giménez si quiere ir en las listas de Ciudadanos “para ser, quizá, la primera mujer gitana en un gobierno de España”. “Parece tu media naranja”, comentó con sorna Rivera para tratar de aliviar la expectación generada, hasta que ella respondió con un “por supuesto” porque ya hace un año que conoce a Rivera y cree que puede estar “cómoda” en la formación y dar “un paso adelante en aquello en lo que creo”.

“Me emociona”, dijo después Rivera, porque es “un orgullo”que Giménez forme parte del equipo de Ciudadanos. Recordó al diputado Juan de Dios Ramírez Heredia, “de los mejores oradores” que han pisado el Congreso, y se comprometió a impulsar un proyecto de ley “bien hecho” de igualdad de trato y no discriminación para asegurar que en ningún lugar de España se discrimina a nadie por su etnia, su origen, su familia o su condición.

Se mostró convencido de que Giménez será “una gran diputada” y “ojalá lleguemos al Gobierno y en él pueda haber gente como tú”. “Quiero verte en la tribuna del Congreso defendiendo ese proyecto de ley”, le dijo.

Rivera parafraseó al expresidente de Estados Unidos John F. Kennedy para alertar de que no se puede pensar que la discriminación afecta solo al discriminado, ya que si una persona padece una discriminación “los demás no tenemos que pensar que no nos afecta porque nos puede afectar cada día”. Si eso ocurre, sentenció, “cualquiera de nosotros puede ser vulnerable”.

(SERVIMEDIA)

Cabify desvela (por fin) lo que paga de impuestos en España

0

La empresa española de movilidad Cabify, rival de otras como Uber, ha desvelado la cantidad que paga de impuesto en nuestro país, con el objetivo de acallar las críticas del sector del Taxi, que asegura que rendía cuentas fuera de España.

A través de un comunicado,en el que resalta el impacto de la empresa en la economía española, Cabify estima en unos 40 millones de euros su contribución en 2018 a las arcas públicas, en concepto de IVA, IRPF y cotizaciones sociales.

La compañía, que opera desde 2011, asegura que genera unos 200.000 puestos de trabajo, directos e indirectos, tanto en España como en los otros 11  países en los que opera.

Mariano Silveyra, Presidente de Cabify Europa, explica que “si algo nos enorgullece en la compañía es la creación de oportunidades que en Cabify no tiene barreras de edad, de género, ni de formación, así como nuestra aportación vía impuestos en beneficio de todos los españoles

Análisis Devil May Cry 5 – Una perfecta conjunción de buen hacer

0

Una de las sagas más populares de hace dos generaciones fue Devil May Cry, la historia de Dante, un caza-demonios en un juego con una jugabilidad ciertamente japonesa que apareció en Playstation 2 y que gustó mucho en occidente, tanto es así que se han vendido más de 16 millones de juegos de la serie. Su paso por Playstation 3 y Xbox 360 no fue todo lo popular que se esperaba y tras las remasterizaciones y los spin-off en otras consolas por fin llega la 5º entrega de Devil May Cry, una entrega que vuelve a darle todo el brillo que se merece a la serie desarrollada por Capcom y que nos llega a España gracias a Koch Media.

Con esta 5º entrega vuelve el Hack & Slash por antonomasia, aquel que nos enamoró ya en PS2 y del que bastantes juegos hicieron uso para nuestro disfrute. Vuelven los combos impresionantes, los grotescos enemigos, la acción sin límites y las luchas con espadas y pistolas. De la historia no podemos contar demasiado por que preferimos que la descubráis vosotros mismos pero solo podemos decir que todo comienza tras Devil May Cry 4 y los acontecimientos de la Orden de la Espada. En la ciudad de Red Grave ha aparecido una especie de árbol gigantesco cuyas raíces atraviesan la ciudad y acaban con todos los ciudadanos. Nero, conocido de la anterior entrega llega junto con la “maestra de armas” Nico en su furgoneta, vehículo que luce un gran neón con la leyenda Devil May Cry. Con su espada Red Queen, su revolver Blue Rose y multitud de brazos proporcionados por su compañera tendrá que resolver bastantes misterios. Conoceremos al misterioso caballero con bastón V y por supuesto que estará presente Dante.

Este Devil May Cry 5 al ser una continuación directa de la cuarta parte de la saga tendremos que estar al tanto de la historia, por eso los chicos de Capcom han sido tan amables de ponernos al día con un apartado en el menú principal. Cuando nos hayamos empapado con los hechos acaecidos en los anteriores juegos podremos comenzar. El juego sigue siendo un hack&Slash con mucha acción y con el componente de la exploración. Nuestro objetivo será ir registrando todo el escenario ya que a cada esquina hay bonus de gemas rojas, que luego comentaremos para qué sirven, y en determinados momentos tendremos que luchar.

Dmc5 1

En estos momentos de lucha el escenario se bloquea y tendremos que acabar con todos los enemigos para poder seguir avanzando. Para ello utilizaremos una amplia variedad de combos que tendremos que ir adquiriendo ya que al comienzo del juego los tendremos bloqueados y no podremos hacerlos. Existe una gran y amplia variedad de combos y de personalización y mejora del personaje con más habilidades que os instamos a descubrir y utilizar. Los personajes tienen la opción de disparar el arma con el botón X en Xbox y cuadrado en Ps4, Golpear con la espada con Y en Xbox y triángulo en Ps4, Saltar con A en Xbox y X en Play y también de fijar al personaje. La novedad son los brazos que puede usar Nero, llamados Devil Breaker, y que son proporcionados por Nico e incluso pueden encontrarse por el escenario. Estos brazos se usan con el botón B en Xbox y círculo en PS4 y hay una gran variedad de ellos. Cada uno de ellos tiene una habilidad pero todos tienen la posibilidad de acercar al enemigo a Nero y de servir de gancho para recorrer largas distancias que con el salto no llegaríamos.

Tenemos Devil Breakers tan singulares como el Overture, que electrifica a todos los enemigos, el Buster Arms, con una gran fuerza o el Punch Line, un brazo que vuela de forma autónoma. Ante el gran poder destructivo de estos brazos tenemos su contrapunto la corta durabilidad y por lo tanto tenemos un arsenal en el que podemos llevar hasta 8 brazos de repuesto. Tenemos la opción de, con un botón, romper el brazo en caso de que tengamos que escapar y nuestra vida corra peligro.

Los combos son algo básico y deberemos entrenarlos en la sección del juego que nos proporciona para ello llamada El Vacío porque gracias a estas conjunciones de golpes podremos deshacernos de los enemigos y golpearles con más daño como subir el nivel de estilo. Con este nivel de estilo conseguiremos las ansiadas gemas rojas con las que podremos desbloquear nuevos combos y nuevas habilidades. Es la moneda del juego. También podremos comprar Devil Breakers y distintos ítems que nos harán falta en la pelea. Estas gemas rojas no se consiguen únicamente con el nivel de estilo, en el escenario están repartidos multitud de nidos de gemas escondidos, por eso lo de la exploración. También tendremos a nuestra disposición otros tipos de gemas: Las azul claritas nos repondrá la salud; las gemas doradas nos permitirán revivir y nos serán otorgadas una al día tras comenzar el juego o las gemas azules, que con cada 4 que recojamos nos aumentará la barra de vida.

Dmc5 2

Devil May Cry 5 no es un juego fácil y deberemos comprender bien los combos y las esquivas, ya que carece de la posibilidad de cubrirse y deberemos dominar el combate tanto en suelo como en el aire. Es complejo pero con práctica se coge el truco y se termina por manejar y esto crea una sensación de superación en el jugador. Al principio nos costará subir más de A en el nivel de estilo pero una vez sepamos los tiempos, conozcamos a los enemigos y controlemos el estilo de combate, podremos aumentar este nivel. En cuanto a las gemas rojas, hay muchas posibilidades de conseguirlas, el juego nos premia por ello con el ya comentado estilo de combate, al realizar misiones o encontrándolas por el escenario, realmente no es rácano con esto y podremos ir comprando habilidades.

Hay gran variedad de enemigos y todos y cada uno de ellos son presentados de manera muy cinematográfica y es que el juego es un espectáculo en este sentido, desde las cinemáticas del comienzo hasta los diálogos entre protagonistas y los monstruos, este Devil May Cry 5 está pensado para pasar un gran rato jugando y en otros aspectos como el modo Foto en el que podremos capturar en momentos clave toda la acción para poder compartirla en redes, sin embargo no hemos encontrado demasiadas opciones de personalización y retoque fotográfico aunque estamos seguros que los chicos de Capcom introducen en el futuro alguna actualización para añadir opciones.

El modo Online también está implementado con el sistema Cameo donde nos cruzaremos con otros jugadores mientras estamos conectados a Internet. No hay matchmaking ni nada de eso, estos cruces se producen si estamos jugando Online y si tenemos activa la opción del Cameo y hay otros jugadores en la sesión y en la misma parte del juego que nosotros. También cabe la posibilidad de que estos personajes que nos cruzamos sean fantasmas precargados de otras partidas.

Dmc5 3

Gráficamente Devil May Cry 5 está en el top de lo que hemos visto hasta ahora en una consola de esta generación. Sus 60fps por segundo en todos los formatos y el soporte 4K y HDR dan una fluidez y una calidad gráfica impresionante. El modelado de los protagonistas, la ambientación e incluso cómo están diseñados los enemigos. Todo es un espectáculo visual digno de cualquier súper producción de Hollywood. Realmente hemos quedado impresionados con esto y con la fluidez del juego que en ningún momento nos ha dado tirones o caídas de frames incluso con bastantes enemigos en pantalla.

El sonido también es espectacular con una banda sonora que incrementa su tensión a medida que vamos ganando el estilo de lucha. Guitarras eléctricas y heavy dan ese toque dark que tan bien va con Devil May Cry 5. El juego está doblado en inglés y en japonés pero incluye subtítulos en español además muy bien traducidos con lo que el humor y la gamberrada están dentro y comprenderemos bien la historia, que no solo incluye risas, también hay más componentes.

Devil May Cry 5 por calidad jugable, por gráficos y por sonido hacen una conjunción excelente y por méritos propios se ha colocado ya como uno de los juegos más imprescindibles del año. Complejo a la par que justo si nos esforzamos a nivel jugable, nos dará ratos de mucha diversión. Gracias a Koch Media por acercárnoslo hasta nuestro país y a Capcom por haber sabido llevar de nuevo a esta saga hasta ese podium del que Devil May Cry nunca tenía que haber bajado. Este juego es un must have (imprescindible) para todo el que quiera disfrutar al completo de esta generación de consolas.

Un hospital utiliza un robot para comunicar a un paciente que se va a morir

0

«Una atrocidad». Con estas palabras han definido los familiares y amigos de un paciente ingresado en un hospital de California la manera en la que comunicaron a un enfermo que se iba a morir «en unos días». La dirección del centro no dudó en utilizar un robot.

Ernesto Quintana, de 78 años de edad, falleció un día después de recibir el diagnóstico del médico mientras aparecía proyectado en la pantalla de la máquina:

«Obtuve estos resultados de Imagen por Resonancia Magnética (IRM) y no quedan pulmones, no hay nada con lo que podamos trabajar», decía el asistente virtual.

Su nieta, que estaba a su lado mientras recibía la noticia, ha declarado a la ‘BBC’ su frustración y la pena que sintió.

«En ese momento me desesperé por dentro intentando no llorar, no gritar porque éramos solo yo y él», aseguró.

Tras las quejas presentadas, el Centro Médico Kaiser Permanente en Fremont, California, ha lamentado no haber cumplido con las expectativas de los familiares.

Una amiga de la familia, Julianne Spangler, denunció la falta de humanidad con la que se había tratado a Ernesto colgando una fotografía del robot en Facebook y relatando los hechos

Una atrocidad de cómo el cuidado médico y la tecnología se están fusionando»; «¿Tecnología en su máxima expresión? ¡Si hubiera estado allí, le hubiera dicho que se diera la vuelta para sacar su culo y enviar a un humano!», decía.

Please share this…. This was regarding a friends Dad a couple of hours ago. This is not the way to show value and…

Publiée par Julianne Spangler sur Mercredi 6 mars 2019

 

Eva González ironiza con el ‘graso’ problema de su cabello

0

Eva González sorprende en todas sus apariciones públicas por lo bien vestida, peinada y maquillada que está. Evidentemente también ayuda el cuerpazo que la andaluza tiene la suerte de lucir cada vez que se pone delante de una cámara de televisión.

Sin embargo, ante las maratonianas jornadas de grabación, las presentadoras tienen que recurrir a una serie de trucos para que el peinado o el maquillaje aguante como si estuviera recién acabado.

Pues bien, la propia González ha confesado lo que se tuvo que aplicar sobre el cabello para que el peinado aguantara mucho tiempo, y las «terribles» secuelas que ese «truco» le ha dejado.

En una publicación en Instagram, Eva ha confesado que su peluquera le recomendó que se aplicara aceite. Efectivamente el peinado aguantó pero el problema llegó a la hora de tener que lavarse el pelo: «tengo aceite en el pelo para freir 3 kilos de boquerones (…) tendré que recurrir al Fairy», ironiza.

«Gracias a mi Sonia Marina tengo aceite en el pelo para freír 3 kilos de boquerones. Según ella el pelo de otra manera no aguantaba desde las 8 de la mañana que empezamos… Así que tendré que recurrir al Fairy para lavármelo. Eso si, será mañana porque hoy cuando por fin llegue a casa a la 1 de la madrugada no pienso arriesgarme a despertar al chiquitín bajo ningún concepto. Entraré reptando cual serpiente y sin atreverme ni a respirar, ese es mi plan. Deseadme suerte», escribe.

Kiko Matamoros, al borde de la ceguera total

0

Kiko Matamoros afronta una delicada cuenta atrás que podría dejarle sin visión en ninguno de los dos ojos.

Según cuenta la revista ‘Lecturas’, el colaborador de ‘Sálvame’ ya ha perdido la visión total del ojo derecho, y poco a poco va perdiendo la del ojo izquierdo.

La causa radica en el glaucoma que sufre y que le fue diagnosticado hace unos diez años. Se trata de una enfermedad que afecta al nervio óptico, que no se puede operar y que provoca la pérdida de visión con el tiempo, tal y como recuerda la revista.

Desde entonces, Matamoros afronta el día a día preocupado por su futuro. Actualmente es su nueva pareja, Cristina Pujol, quien le anima y le da esperanzas.

Lecturas 1303

 

AGAETE: El Valle homenajea a sus mujeres trabajadoras 

0
El salón de actos de la Sociedad del Valle de Agaete ha acogido la celebración de la cuarta edición del Homenaje a las mujeres trabajadoras del Valle en el marco de los actos de conmemoración del Día Internacional de la Mujer y que ha contado con un lleno absoluto.
Homenaje Mujeres El Valle 3La cita ha estado organizada por la Sociedad del Valle de Agaete y la colaboración del Ayuntamiento de Agaete, a través de las concejalías de Participación Ciudadana e Igualdad que dirige Hortensia Jiménez.
Homenaje Mujeres El Valle 9El Ayuntamiento de Agaete ha felicitado a la Junta Directiva de la Sociedad del Valle de Agaete así como a las homenajeadas: Carmen Rojas Calixto, María del Pino Bolaños Valencia, Clara Valencia Viera, María Jesús Álamo Viera, María Dolores González Vega y Delia Candelaria Perdomo González.

GRAN CANARIA: La Gran Canaria Bike Week comienza a pedalear hacia diciembre

0

Las inscripciones están abiertas en www.lacicloturista.com

 

Las instituciones, patrocinadores y colaboradores implicados en la 31 edición de la prueba se reunieron en el Faro de Maspalomas. Una sintonía inmejorable que continúa con la agenda promovida por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y DG Eventos pensando ya en el programa que desarrollará del 1 al 8 de diciembre por el conjunto de la isla.

Presentación Gran Canaria Bike Week La Cicloturista 2019 2La primera teniente de alcalde, Elena Álamo, y el concejal de Deportes del municipio anfitrión, Roberto Martel, participaron junto a representantes de las consejerías de Deportes y Turismo del Cabildo de Gran Canaria. Además, el director deportivo de la Gran Canaria Bike Week – La Cicloturista 2019, Ángel García, acompañó a la presidenta de la Federación Insular de Ciclismo, Marta Hernández, y a los representantes de los patrocinadores Gatorade y Dunas Hotels & Resorts, así como de las localidades de Arucas, Artenara e Ingenio, Škoda, Free Motion, Global y Carrefour, colaboradores de la cita.

Un paso más en la motivación de la organización por superar los registros del exitoso treinta aniversario que reunió a más de 800 participantes. Ha desvelado las etapas para este 2019 y se encuentra abierto el plazo de inscripción a través de www.lacicloturista.com con precios bonificados hasta el 15 de junio.

Incluida en la relación de Grandes Eventos del programa Gran Canaria Isla Europea del Deporte, cuenta con las rutas Desafío La Titánica Continuar es vencer, y la mítica Escalada Pico de las Nieves, ambas bajo la modalidad ciclodeportiva. También, con la Circular de Ayagaures, Maspalomas Bike, la novedad de Crono por Equipos y el Gran Tour con ciclismo y naturaleza en perfecta armonía.

Arabia Saudí inicia el juicio contra la mujer que se puso al volante en 2014

0

Loujain al Hathloul, conocida por su lucha por los derechos de las mujeres en Arabia Saudí, se enfrenta hoy a la justicia del país tras su detención el pasado mes de mayo en una redada contra activistas en vísperas del fin del veto a conducir.

La mujer que en 2014 desafió al régimen ultraconservador y decidió conducir un coche se enfrenta a un tribunal especializado en terrorismo «sin ni siquiera saber de lo que se le acusa», según su hermano Walid.

En declaraciones a ‘El Mundo’, Walid asegura que «lo único que sabemos es que se trata de un tribunal especializado con un sistema completamente diferente al de la justicia convencional». Ante este momento crucial, ha ensalzado la personalidad de su hermana y su capacidad de entrega porque  «se implicó en el activismo por la gente que carecía de los privilegios que ella tenía.

Junto a Loujain, en el banquillo de los acusados también está Iman al Nafjan, profesora universitaria y bloguera que participó en la campaña para que las mujeres pudieran conducir.

La comunidad internacional ha condenado el encarcelamiento de ambas mujeres y el de otra decena de activistas, e incluso la semana pasada el Consejo de Derechos Humanos de la ONU exigió su inmediata liberación, sin que el régimen saudí lo haya tomado en cuenta.

Desde su encarcelamiento, según declara Walid, Loujain no ha tenido acceso a un abogado y se halla confinada en una prisión de máxima seguridad de Riad, donde ha sufrido maltratos continuados. «En un principio estuvieron todas las activistas juntas pero a mediados de diciembre cada una fue enviada a cárceles de su ciudad de origen (…) durante estos meses ha sido víctima de descargas eléctricas, acoso sexual y métodos de asfixia con agua. Ha recibido incluso amenazas de muerte», asegura.

 

 

El Internet de las Cosas revoluciona los hogares

0

Los electrodomésticos son más inteligentes que nunca gracias a la conectividad del IoT.

Los electrodomesticos son ya casi indispensables en nuestras vidas por el confort que nos generan y están cada día más avanzados tecnológicamente, pudiendo controlar la mayor parte de ellos ya desde el móvil. Tan solo hay que detenerse para echar un vistazo al hogar y ver cómo no faltan cosas como una lavadora, un microondas, un horno, un frigorífico y hasta un lavavajillas y una secadora, que ya poco se parecen a los que tenían nuestros abuelos. Son elementos que son básicos en cualquier hogar, puesto que hacen mucho más fáciles algunas de las tareas cotidianas más pesadas.

Estos aparatos están en constante evolución, dado que nacen de la tecnología, y es gracias a esta por lo que pueden mejorar y ofrecer aún más facilidades. De hecho, el fenómeno de la domótica está comenzando a adentrarse en cada vez más hogares, y su utilidad y versatilidad se ha potenciado, sobre todo a raíz de la llegada del Internet de las Cosas (IoT).

Controlar por ejemplo la temperatura de tu hogar desde tu teléfono o poder observar las cámaras de casa es una opción cada día más demandada.

Una propuesta que poco a poco está calando en cada vez más consumidores y que deja claro cómo hasta las calderas de gas pueden ser controladas a distancia desde tu teléfono móvil adaptando la temperatura de tu calefacción cuando lo requieras y optimizando el consumo de gas. Todo el hogar puede convertirse en un conjunto inteligente que el usuario puede modificar a su antojo con tan solo utilizar un smart phone, adquiriendo un grado de comodidad adicional antes impensable.

Pensemos, por ejemplo, en un horno que se deja encendido para preparar la cena. Por un motivo de urgencia, tenemos que salir a la calle y tardamos mucho más de lo que pensábamos. Esto, en otras ocasiones, podría llevarnos a volver corriendo a casa para apagarlo antes de que queme la comida y nos quedemos sin cena. No obstante, los modelos más modernos de horno ahora pueden controlarse desde el teléfono, permitiendo apagarlos sin importar dónde nos encontremos.

Y, como esta, podemos encontrar muchas más aplicaciones que ponen remedio a muchos de los problemas más habituales en la manipulación de los electrodomésticos tradicionales. Internet no se ha contentado con llegar a nuestros ordenadores y nuestros teléfonos, tampoco estaba conforme con darnos toda la información que deseemos al minuto o permitirnos incluso comprar sin movernos de casa, ahora quiere que, cuando estemos fuera de esta, podemos seguir controlándola sin problemas.

Internet, y domótica, el matrimonio perfecto

El concepto de la domótica es uno que trata de hacer que todo el hogar sea inteligente. De este modo, las familias pueden controlar hasta las luces o las persianas de casa a través de paneles táctiles o incluso desde sus teléfonos móviles. Empresas como Amazon o Google están adentrándose en este terreno con propuestas como Amazon Echo y su IA Alexa.

¿El resultado? Una comodidad mucho mayor que la de antaño, incluso una mayor eficiencia energética en el hogar. La instalación de componentes compatibles con los sistemas domóticos supone renovar toda la vivienda con aparatos diseñados para ofrecer un mayor rendimiento con un menor consumo, a pesar de requerir una conexión a internet constante para facilitar esa manipulación total sin importar el lugar desde el que se haga.

De esta forma, con el internet de las cosas y la domótica de por medio, las viviendas tienen la oportunidad de ahorrar mucho más que nunca en las facturas de la luz, pero también de tener un control aún más grande sobre todos los aparatos que hay en casa.

Y lo mejor de todo es la facilidad con la que puede hacerse todo esto. La mayoría de propuestas actuales, podemos remitirnos de nuevo a Amazon y su Alexa, tan solo requieren la instalación de una aplicación en el teléfono móvil o en la tablet para que, al abrirla, el usuario pueda configurar las luces de casa para que se enciendan o se apaguen a horas determinadas mientras las persianas se colocan de una forma concreta. Y eso, por no citar muchos más posibles usos.

El potencial de la red de redes es prácticamente infinito, y clara prueba de ello es lo que puede hacer con los electrodomésticos que hay en el hogar. Gracias a la conexión a internet de la que disponen los aparatos más modernos, todo se está volviendo mucho más sencillo. Ya no hay problemas por luces que se dejan encendidas a deshoras, ni tampoco por esa lavadora que quedó pendiente de encenderse. Todo eso ahora puede controlarse con un teléfono móvil.

El único problema de esta nueva tecnología es que, como ocurre con cualquier avance de este tipo, todavía puede resultar cara para muchas familias. El proceso de normalización es uno que requiere tiempo, y que se convierta en algo que pueble la mayoría de hogares no requerirá demasiado, ya que los costes se abaratan a un ritmo muy rápido y, a su vez, permiten que las empresas puedan bajar los precios para acercarse a más consumidores.

¿Qué encontraremos de aquí a una década en los hogares? Todavía es pronto para decirlo, pero sí se puede vaticinar con suma facilidad que habrá una interacción total entre electrodomésticos gracias a internet.

Emprendimiento digital en el mundo actual y cómo mantener el control

0

Gran parte de nuestro mundo ha cambiado con el advenimiento de Internet y el espíritu empresarial no es diferente. Los empresarios digitales de hoy tienen más recursos a su alcance que nunca.

Describir el nuevo paradigma totalmente tomaría miles de palabras, pero hay algunas áreas en las cuales los cambios han sido fuertes y han tenido implicaciones de gran trascendencia.

Si eres un aspirante a ser empresario, lee algunos de los cambios a continuación para que te des una idea de cómo Internet puede ayudarte a convertir tus objetivos en realidad.

Negocio digital

Internet puso a disposición de los empresarios tradicionales muchas herramientas, pero también abrió un lugar completamente nuevo para hacer negocios.

No tienes que ser una gran corporación para hacer negocios online. El comercio electrónico está disponible para cualquier persona con un producto, una tienda en línea y una cuenta de envío.

De la misma manera, hay muchos empresarios que ofrecen servicios en línea que no serían necesarios sin la web. Los empresarios ahora tienen un nuevo y enorme campo de juego para explorar y emprender online.

Hay una variedad grande de proyectos virtuales. Están aquellos que cultivan lucro de manera pasiva y hay otros que generan ingresos de modo activo.

La gran mayoría de emprendedores opta por la primera alternativa, el motivo es que el esfuerzo grande se realiza por un par de años para después cosechar los frutos y luego hacer más proyectos o actividades.

Por ejemplo, se da el caso de aquellos que deciden publica un libro en una de las tantas plataformas virtuales. Esta actividad produce ganancias periódicas. El autor escribe una vez y sin preocupación después.

Otras alternativas de ingresos pasivos son los podcasts, blogs, videos, comercialización de afiliado y venta de creaciones como cursos, camisetas, software en online Marketplaces.

Así como manifiestan los expertos de la web mundovirtual.biz, existen varias formas de emprendimiento virtual para aquellos que desean concentrarse en la economía digital. El mundo digital se ha disparado de manera exponencial por la creciente demanda de consumidores virtuales. La facilidad de compra en línea ha atraído a los consumidores a digitalizarse.

De hecho, en el 2018 UPS publicó su estudio anual «Pulso global del comprador en línea» que muestra que el comportamiento del consumidor en el ámbito del comercio electrónico está cambiando. El estudio concluyo que “El comercio electrónico se está apoderando del mundo minorista”.

La mentalidad del emprendedor

La mentalidad del emprendedor es arriesgada, desafiante del estado de las cosas en el momento y no teme a reponerse si un proyecto sale mal. Se sacude y continúa hacia adelante como si nada hubiera sucedido.


Variedad de opciones

Además del trabajo a tiempo completo, ahora hay trabajo por contrato, trabajo a tiempo parcial, opciones independientes y la opción de ser un proveedor individual.

La conectividad y el auge del trabajo a distancia permite que muchas personas entren a fondo en el mundo empresarial digital con riesgos mínimos y luego deshagan el trabajo a tiempo completo una vez que la empresa crezca a una cierta escala.

Ellos entienden que estar empleado de por vida es algo que pertenece al pasado, muchas personas se están tomando el espíritu empresarial muy en serio.


Márketing

Imagínate retroceder en el tiempo unas décadas. ¿Cómo llegarías a clientes potenciales y actuales? La respuesta habría sido bastante sencilla, utilizarías el correo postal, los medios impresos y los medios de difusión. Eso sería todo.

¿Te imaginas estar trabajando en el mismo espacio hoy? Te estarías perdiendo grandes oportunidades.

Hoy en día, Internet te ofrece la posibilidad de comunicarte directamente con los clientes. Ya sea a través de marketing por email, publicidad gráfica, pago por clic, redes sociales, creación de contenido o algo completamente nuevo, tienes un acceso sin precedentes a los clientes.

No solo eso, ahora tienes herramientas extremadamente precisas para rastrear el comportamiento y la eficacia de una estrategia sobre otra. El marketing en la era digital es una herramienta poderosa.

Conectividad

Quizás la parte más difícil sobre el espíritu empresarial en el pasado fue algo que estaba totalmente fuera de su control. Los empresarios del pasado no tenían más alternativa que seguir las reglas existentes para escoger.

Por ejemplo, podrías haber sido un vendedor extraordinario si hubieras tenido un poco de conocimiento acerca de la administración de las operaciones de fabricación.

Dependiendo de la situación, tu éxito empresarial, o la falta de éste, dependería de tu capacidad para encontrar a alguien que pueda ayudarte y enseñarte en las áreas que te faltaban.

Hoy en día, tienes acceso a todas las personas con conexión a Internet. Las herramientas para aprender por tu cuenta o encontrar un cofundador y el equipo adecuado para el trabajo nunca han sido más accesibles.

La digitalización ha rediseñado las oportunidades para emprender. Los obstáculos están desapareciendo.

Todavía no es fácil, pero al menos ahora no es imposible. El mundo de hoy está lleno de negocios fundados por personas que antes no tenían nada que ver con el mundo virtual.

Los emprendedores de la era digital se ven bastante diferentes a sus contrapartes de hace unos años. Afortunadamente, Internet ha hecho del emprendimiento una empresa mucho más accesible y emocionante para todos.

Crowdfunding para mantener el capital

Para el emprendedor digital, las ideas y la innovación están en el centro. Conseguir financiamiento es natural si la idea es atractiva.

Estos empresarios pueden beneficiarse de la financiación colectiva, una plataforma que da a tu producto un escenario global y permite que el mundo sea tu financiador.

Crowdfunding puede ayudar con las inversiones futuras porque te permite conservar tu capital y mantener el control. Vas a tener más dificultades para escalar tu negocio y obtener inversores si has usado tu capital para otra cosa.

 

Cuando tener hijos con discapacidad o una enfermedad ‘rara’ es una elección personal

0

Pablo tomó la decisión de mudarse a España junto a su mujer y sus dos hijas en 2003 por motivos profesionales. Entonces no sabían que años después iban a tomar una decisión mucho más importante: adoptar en acogimiento permanente a dos niños con discapacidad y enfermedades ‘raras’. La historia de Pablo y su familia, en Vidas Insuperables.

Vidas Insuperables

Pablo y su mujer vivían en Argentina junto a sus dos hijas biológicas en el momento en el que decidió internacionalizar su carrera profesional. Solicitó esta opción en la empresa en la que trabajaba en 1997, pero no fue hasta 2002 cuando surgió la oportunidad por otro lado. Llegaron a España un año más tarde con la idea de emprender un negocio.

“Vinimos aquí para crear una empresa, pero yo fui descubriendo con los años que el verdadero motivo de nuestra presencia en España eran los niños que tenemos acogidos. Es como que estos niños nos estaban esperando”.

Baby 2416718 1280Estos padres pertenecen a la Asociación Familias para la Acogida, que se dedica a informar y acompañar a las familias que realizan acogimiento de menores. “Allí conocimos distintos testimonios que nos impactaron, y a partir de eso empezamos a indagar más sobre el tema. Poco a poco conocimos a otras familias y nos dimos cuenta de que esta gente era completamente normal, que hacían un trabajo bárbaro, pero que no eran santos, era gente normal que había dado el paso de acoger”.

En el año 2007 hicieron un viaje por vacaciones a Italia y allí conocieron un proyecto denominado “La cometa”, que en Italia se refiere a “La piccola Como”. “Es una experiencia que está en la ciudad de Como en la cual conviven ahora cinco familias y tienen en total unos 50 hijos, entre los que hay biológicos pero la gran mayoría son acogidos o adoptados”.

Cuando conocieron esta iniciativa les cambió la vida. Volvieron de las vacaciones y dieron el primer paso en el acogimiento. Empezaron en 2008, con el acogimiento permanente de un niño con daño cerebral severo, que no anda y no habla, y es ciego. Dos años después, decidieron acoger a una niña con Síndrome de Cornelia de Lange, una enfermedad rara. Ahora tienen 13 y 12 años respectivamente.

En la Comunidad de Madrid existen varios programas de acogimiento. Uno de ellos es el permanente, para niños que no tienen familia biológica y con lo cual no existe posibilidad de retorno. Este programa no tiene límite en el tiempo, y es el caso de los niños acogidos por Pablo y su familia.

Otro de los programas es el temporal. Los niños son acogidos por un plazo determinado, con duración de unos dos años, y pasado ese tiempo pasa al plan permanente o vuelve con su familia biológica. Y el tercer programa es el de urgencia, que está pensado para niños de 0 a 3 años, que están sometidos a situaciones de desestructuración familiar, y en vez de ir a residencias, van con familias. El plazo máximo de acogimiento de estos últimos niños es de 6 meses.

Acogimiento de madres embarazadas

“Nosotros tenemos un niño que acogimos con el plan de urgencia, y aunque vino por 6 meses  lleva con nosotros ya 3 años. Además hemos realizado el acogimiento también de madres embarazadas, hasta que daban a luz”, comenta Pablo.

Para esta familia, el cambio fue muy grande pero satisfactorio a la vez. “En principio cambia la estructura logística, porque nuestras hijas tienen ahora 25 y 27 años, por tanto cuando acogimos a estos niños yo llevaba muchos años sin cambiar un pañal. Hubo que aprender de nuevo. Es una experiencia que se la recomiendo especialmente a familias que ya tienen otros hijos, porque esto es algo de lo que no se van a olvidar en la vida”.

A pesar de que Pablo explica que en las residencias los niños están muy bien atendidos, asegura que los beneficios de que crezcan en una familia son innumerables. “La mayor dificultad de las residencias es la falta de vínculos. Un mismo niño tiene un técnico por la mañana, otro por la tarde, y un cuidador distinto por las noches. No generan vínculos, y estos niños tan especiales necesitan una estabilidad. Esta estabilidad la proporciona el ritmo de una casa”.

“Estos niños son “abre puertas”, es decir, generan una vida alrededor que la gente no lo puede entender, quien no lo vive no se imagina lo que es. Tenemos familias amigas que han decidido acoger después de haber conocido a los niños. Los cambios son innumerables y la cantidad de cosas buenas que hemos vivido”.

Interesarse por un plan de acogimiento puede suponer un poco de miedo al principio, pero asegura que una vez superado, todo merece la pena. “El miedo es una experiencia absolutamente normal. Es una situación especialmente trabajosa, sobre todo si hablamos de casos con niños especiales, pero cuanto más trabajoso, mayor es el beneficio”.

“No es una frase hecha, recibes más de lo que das. Son todo cariño y afecto. La gente piensa que tener un hijo con discapacidad es una faena. Hay gente a la que le ha tocado, y nosotros lo hemos elegido. Quien piensa que esto es una desgracia se equivoca. Esto es único”.

Enfermeras poco frecuentes

En este contexto, la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y el Consejo General de Enfermería han lanzado la campaña AcogER+enfermera, un llamamiento a los 300.000 profesionales de enfermería para acoger a niños con enfermedades raras o poco frecuentes que viven en centros de menores. Han unido sus fuerzas para implicar a este gremio y lograr que niños con enfermedades poco frecuentes vivan con una familia de forma temporal o definitiva y reciban así los cuidados que necesitan.

“Esta iniciativa existe en otras Comunidades Autónomas, como el País Vasco o Navarra, con el nombre de acogimiento profesionalizado. Es una maximización de los recursos. Hay una persona interesada en acoger, y que por otro lado trabaja en un área profesional que puede llegar a ser útil. Por ejemplo, para un niño con discapacidad, la enfermería, la terapia ocupacional o la fisioterapia, son áreas que pueden ayudar”, concluye Pablo.

Banco de voces de locutores para todos los bolsillos

0

Un banco de voces de locutores es un servicio que está destinado especialmente para empresas del sector audiovisual. En él se ofrecen diferentes locutores profesionales en varios idiomas para que cubran las distintas necesidades que puedan surgir.

Los locutores profesionales de los bancos de voces pueden poner su voz a proyectos audiovisuales en distintas empresas. Proyectos tales como vídeos, cursos e-learning, spots comerciales, cuñas de radio, grabación de centralitas, doblajes de series, documentales y películas, etc.

En muchas ocasiones, las producciones audiovisuales que cuentan con vídeos corporativos, promocionales o didácticos necesitan incorporar una voz en off acompañada de efectos de sonido o música ambiental. Una voz que sea capaz de ejercer un poder con el que captar la atención de los potenciales clientes.

La necesidad de un banco de voces para las empresas

Son numerosas las empresas que requieren la necesidad de contratar los servicios de un banco de voces. Estaríamos hablando, por ejemplo, de agencias de publicidad, emisoras de radio, estudios de sonido, productoras, etc. En definitiva, cualquier empresa que necesite de una locución profesional en las mejores condiciones.

Solo hay que tener en cuenta por un momento la era digital en la que nos encontramos. Un momento en el que los contenidos multimedia han adquirido una gran trascendencia en nuestra sociedad. Sin ir más lejos, algunos de los mejores resultados se obtienen al transmitir la información a través de un vídeo.

Es por esta razón por la que muchas empresas, incluso fuera del ámbito audiovisual, están haciendo uso de los bancos de voces. Las pistas de audio se han convertido en una de las herramientas ideales para cualquier estrategia de marketing. De hecho, las estadísticas lo avalan: un vídeo con una locución profesional cala mucho más hondo en los espectadores que un texto.

Y es que incluso los proyectos multimedia de menor envergadura de cualquier empresa requieren de una locución de calidad. La voz y la manera de transmitir la información son muy importantes. De ambos elementos dependerá, precisamente, que el producto final tenga el éxito esperado o quede relegado a un segundo plano.

Los locutores profesionales en los bancos de voces

Los locutores profesionales suelen estar perfectamente formados en este ámbito y, por lo general, tienen una amplia experiencia en el sector. No en vano, están capacitados para realizar cualquier tipo de locución y adaptarse a las necesidades de cada empresa y/o proyecto en cuestión.

Al mismo tiempo, los bancos de voces disponen de locutores profesionales en varios idiomas, lo que puede suponer un enorme acierto para llegar a una mayor cantidad de usuarios.

La elección adecuada de un locutor profesional puede resultar clave para reforzar la potencia de las imágenes y crear un mensaje mucho más ameno para el espectador. No obstante, no solo es importante la elección de la voz sino que, como veremos más adelante, los equipos de grabación y los sistemas de audio también se antojan fundamentales para obtener un buen resultado.

El banco de voces de Trágora

Precisamente, Trágora es uno de los bancos de voces nacionales e internacionales que cuenta en la actualidad con más tipos de voces en diferentes idiomas. El servicio que ofrecen desde aquí está indicado para agencias de publicidad, estudios de sonido, productoras de vídeo o cualquier productor audiovisual.

El banco de voces de Trágora posee más de 50 idiomas para poder cubrir todas las necesidades de producción de cualquier proyecto. Todos los locutores, con más de 20 años de experiencia, han pasado previamente por una serie de exigentes pruebas de sonido.

Además, los espacios en los que se graba están perfectamente acondicionados desde el punto de vista acústico y se encuentran aislados de todo tipo de ruidos. De poco serviría contar con profesionales con grandes voces si las instalaciones dejan mucho que desear a la hora de realizar la grabación.

La versatilidad de Trágora en cuanto a los idiomas que domina es fundamental para poder escoger un amplio abanico de voces. Pero, además del idioma, es muy importante resaltar también la posibilidad de elegir entre géneros.

Al mismo tiempo, los locutores profesionales de Trágora destacan también por su capacidad a la hora de ofrecer varios registros en función de lo que pida el cliente.

En definitiva, un banco de voces es la solución perfecta para disponer de una grabación profesional de calidad para dejar constancia de la marca de cualquier empresa. La mayoría de las grandes compañías en la actualidad se basan precisamente en la imagen para llegar a un mayor número de público. Y para ello necesitan contar con locutores profesionales encargados de hacer llegar el mensaje de la mejor manera posible.

La era digital en la que vivimos está condicionada por el sonido y la voz. Cuántas marcas reconocemos a través de un sonido o la imagen de un vídeo, ¿verdad?

 

El enfado de Carmen Maura en ‘El Hormiguero’: «Son unos maleducados impresionantes»

0

La actriz Carmen Maura en la invitada este martes de ‘El Hormiguero’, el programa que presenta todas las noches en ‘Antena 3’ Pablo Motos.

Maura, fiel a decir lo que piensa por encima del riesgo a quedar mal, no dudó en comentar cómo la lucha por el feminismo se ha excedido en algunas ocasiones.

De hecho, ante la pregunta de Pablo Motos sobre si se podría estrenar una película como ‘Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón’, la actriz no dudó en contestar:

«No, Ahora estamos perdiendo libertad. En la época de la movida cada uno hacia lo que le daba la gana. Ahora da miedo todo», aseguró Maura.

Carmen, que no quiso entrar a valorar la situación actual en Cataluña, después de la polémica que le generó decir en una entrevista en ‘El Mundo’ «me pone negra dar dinero a los catalanes, que son los que menos lo necesitan», sí comentó lo que le parecía la actitud de nuestros políticos.

La actriz, que demostró lo cansada que está de Sánchez, Casado, Rivera, Iglesias y compañía, llegó a decir que la clase política «está llena de maleducados impresionantes».

«¿Cómo ves el nivel de los políticos españoles de cara a las próximas elecciones?», le preguntaba Motos.

 

 

«Me parece que son unos maleducados impresionantes. Todo consiste en poner a parir al de enfrente porque,en vez de asumir sus errores, se dedican a atacar a los demás», respondía la actriz.

Sin embargo, para Maura hay una solución a este problema político:

«Una idea sería que no cobrasen hasta que no arreglasen un problema del país. Al fin y al cabo, es una empresa y hay que tener vocación para dedicarse a este trabajo. O les dejamos con un sueldo mínimo. Si pasara eso, duraría una semana el problema en cuestión. Cada uno tiene que hacer su trabajo», sentenciaba.

El tierno cartel de una niña que busca a su perro perdido

0

Una niña peruana, de apenas 7 años de edad, ha querido ayudar a su familia en la búsqueda de su perrito perdido, para lo que no ha dudado en redactar una nota, a modo de cartel, describiendo y dibujando a su mascota para facilitar su identificación.

«Se busca», reza el emotivo cartel que un internauta ha encontrado en la calle y ha colgado en Facebook. «Es pequeño de colores negro y blanco. Se llama Oso. Si lo encuentran llamar a este número. Una niña de siete años está muy triste».

 

Encontré esto por la cuadra 33 de la Av. Perú, si alguien sabe algo, por favor comuniquenlo…

Publiée par Axel Saucedo Olano sur Samedi 9 mars 2019

Más de 873.000 personas en España faltan a trabajar cada día, 234.000 de ellas sin estar de baja

0

La consultora de recursos humanos Randstad destaca en un informe que cada día en España más de 873.000 personas de promedio no acudieron a su puesto de trabajo en el tercer trimestre de 2018, y de éstas, casi 234.000 personas faltaron pese a no estar de baja, mientras que alrededor de 640.000 se ausentaron por una incapacidad temporal.

Así se desprende de los datos publicados por Randstad para los que se ha tenido en cuenta cifras de la Encuesta Trimestral de Costes Laborales del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Randstad destacó que el absentismo laboral en conjunto -justificado o no- en España supone la pérdida de cerca de 400 millones de horas trabajadas, lo que se traduce en el 4,5% del total de las horas pactadas, mientras que el absentismo no justificado costó un 1,2% de horas.

Con respecto al trimestre anterior, el absentismo en general creció en un 0,15% pero el no justificado por baja médica se vio recortado en un 0,1%.

Por sectores, la industria registró el mayor absentismo, con un 4,8%, tres décimas por encima de la media sectorial. Tras ésta se situó el sector servicios, con un 4,5%, mientras que la construcción fue el que registró menor absentismo, un 3,3%.

Si se analiza el absentismo por comunidades autónomas, La Rioja, Madrid y Baleares se anotaron las menores tasas (por debajo del 4,5%), mientras que en el País Vasco, Castilla y León y Asturias se registraron las mayores tasas (por encima del 5%).

(SERVIMEDIA)

Estos son los medicamentos más vendidos en las farmacias españolas

0

Un informe del Observatorio del Medicamento difundido este miércoles recoge cuáles son los dos fármacos que más se venden en España.

El Nolotil, un analgésico no apiáceo, fue el medicamento más vendido en unidades. Se trata de un analgésico que sirve para calmar el dolor. Es un producto antipirético, es decir, sirve para acabar con la fiebre, y espasmolítico, ya que puede calmar el dolor visceral, como los cólicos nefríticos o biliares.

El medicamento más vendido en valores fue el Clexane, una heparina que actúa como anticoagulante. También conocido como enoxaparina sódica, este medicamento se usa para tratar y prevenir la trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar, incluso durante el embarazo y después de ciertos tipos de cirugía. Además, sirve para personas con síndrome coronario agudo y ataques cardíacos y se administra por inyección debajo de la piel o directamente en vena.

Dentro de los primeros productos en unidades hay cinco medicamentos analgésicos y antiinflamatorios, un antiagregante plaquetario, una hormona tiroidea, un anticoagulante, un antiasmático y un ansiolítico.

En cuanto a la venta contabilizada en valores aparecen en las primeras posiciones de 2018 cuatro anticoagulantes, un producto usado para la retención urinaria en adenoma benigno de próstata, un broncodilatador, un producto usado para la osteoporosis postmenopáusica,un producto para la esquizofrenia y la vacuna para el meningococo B, que en 2017 consiguió ocupar la primera posición.

(SERVIMEDIA)

El PP recurrirá al Constitucional los «viernes sociales» de Sánchez

0

La dirección nacional del Partido Popular ha tomado la decisión de acudir al Tribunal Constitucional (TC) para presentar un recurso contra los reales decretos ley aprobados por el Gobierno de Pedro Sánchez en los calificados como “viernes sociales” que se celebran tras la disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones generales.

Según adelantó este miércoles ‘El Mundo’ y confirmaron a Servimedia fuentes populares, la decisión está tomada pero aún se tiene que redactar el recurso para formalizarlo en los próximos días y elevar al TC los decretos “electorales” del PSOE, al considerar que no son medidas ni de urgente ni de extraordinaria necesidad.

Se ha llegado a esta determinación después de que este lunes la Junta Electoral Central decidiese desestimar la reclamación del PP para la suspensión de las ruedas de prensa posteriores al Consejo de Ministros en el caso de incluir “medidas electoralistas” o cualquier acto de publicidad y divulgación de las mismas prohibido por la Loreg.

Tras su reunión, la Junta desestimó esta petición por no apreciar “ninguna conducta prohibida en los apartados 2 y 3 del artículo 50 de la Loreg”. Recordó, además, que en esta reclamación se hacía referencia una conferencia de prensa anterior a la convocatoria electoral, a otra en la que “no se contiene ninguna alusión a las realizaciones o logros obtenidos por el Gobierno” y también a futuras ruedas de prensa sobre las que “no resulta posible” adoptar “ninguna decisión”.

(SERVIMEDIA)

Detenido en Valladolid un jubilado con cientos de archivos de pornografía infantil

0

La Policía Nacional ha detenido en Valladolid a un hombre de 68 años que guardaba en su ordenador cientos archivos de carácter pedófilo, algunos de extrema dureza, que compartía a través de Internet.

Según informó la Policía, algunas de las imágenes o vídeos eran de niños de corta de edad. Además, el arrestado, que ha ingresado en prisión preventiva, viajaba con frecuencia a Sudamérica para contactar y abusar de menores.

La investigación comenzó en el mes de enero del 2018, gracias a la cooperación internacional. Los agentes recibieron una información sobre un usuario español que contactaba a través de Internet con otro usuario de Sudamérica, compartiendo archivos de contenido pedófilo.

Tras varias gestiones, se confirmó que se trataba de un individuo afincado en Valladolid y lograron su plena identificación, comprobando que el pedófilo era un jubilado de 68 años.

CIENTOS DE VÍDEOS

La Policía realizó la entrada y registro en el domicilio y localizaron diversos dispositivos electrónicos. Tras su análisis, los investigadores encontraron cientos de videos con contenido pornográfico de menores clasificados en carpetas, algunos de gran crudeza en los que aparecían incluso niños de corta edad.

Los investigadores comprobaron que el detenido contactaba con menores sudamericanos, a los que tras ganarse su confianza les solicitaba fotografías y videos en los que aparecían desnudos y en poses de claro contenido sexual. Además, se ha podido comprobar que, desde el año 2016, el investigado viajaba frecuentemente a Sudamérica para verse con menores con fines sexuales.

Le roban la moto en Tarragona y la encuentra a la venta (entera o por piezas) en Wallapop

0

Un hombre denunció ante la policía que le habían robado la moto. Ocurrió el pasado 9 de marzo y para intentar dar con los cacos también difundió la noticia a través de sus redes sociales.

48 horas después, este hombre volvió a dar señales de vida aunque, en este caso, para anunciar que había encontrado la moto: estaba en internet, a la venta en Wallapop.

Según informa ‘Antena 3’, que se hace eco de la información recogida en ‘El Barri del Port’,  la moto estaba a la venta por 270 euros y se ofrecía sin papeles, bien en una pieza o bien por piezas.

La víctima ha presentado una denuncia por robo.

Un niño de 13 años inventa un sistema para mejorar el tratamiento del cáncer de páncreas

0

Aunque aún no ha empezado el instituto, Rishab Jain, con tan solo 13 años y natural de la ciudad estadounidense de Portland (Oregón), es el vencedor del concurso ‘3M Young Scientist Challenge 2018’ gracias a una innovadora herramienta de inteligencia artificial que ha diseñado y que mejorará la supervivencia de los pacientes con cáncer de páncreas, ya que permite la monitorización del órgano afectado durante su tratamiento.

La tasa de supervivencia en los niños de cinco años con cáncer de páncreas es de alrededor del 9%, y ese porcentaje baja hasta el 1% en el caso de niños de 10 años, un dato extremadamente bajo. Y lo peor es que estas tasas de supervivencia no han mejorado significativamente en los últimos 40 años.

Rishab Jain conoció estos datos y se animó a investigar sobre el tema, aplicando sus conocimientos como programador de inteligencia artificial, según informó este miércoles la compañía 3M.

Para desarrollar su aplicación, el joven Rishab se puso en contacto con más de 253 médicos para recibir la opinión de distintos expertos y líderes de instituciones de centros oncológicos de todo el mundo y diseñar una herramienta que consigue ubicar de forma precisa el páncreas en uno de los cortes del TAC o de la resonancia magnética nuclear (RMN) y dar resultados al instante.

El páncreas se encuentra localizado en el centro del abdomen junto a otros órganos como el estómago, los pulmones y el hígado, siendo difícil de alcanzar en algunos tratamientos. Al estar también al lado de la médula espinal, es delicada su cirugía o la realización de biopsias, así como definir su posición exacta para los radiólogos y oncólogos que tienen que someterlo a un tratamiento de radiación.

Rishab Jain pretende estudiar Medicina e Ingeniería para después convertirse en ingeniero biomédico, con la intención de mejorar en lo posible la vida de las personas. “He podido ver de cerca a alguno de mis familiares, que son médicos, y cómo realizan cirugías u otros tratamientos que mejoran la calidad la calidad de las personas, a la vez que resuelven los problemas de los más necesitados. Así que me convertiré en cirujano y continuaré con mi investigación médica mientras crezco”, destacó tras recibir el premio de 3M como mejor científico joven, dotado con 25.000 dólares.

(SERVIMEDIA)

Las consecuencias que tiene para Quim Torra no quitar las esteladas y los lazos amarillos

0

Este miércoles finaliza el plazo dado al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, para retirar de los balcones de los edificios públicos los lazos amarillos y esteladas que apoyan la libertad de los «presos políticos».

La decisión fue tomada por la Junta Electoral Central que considera que durante los próximos meses en los que hay convocadas varias elecciones se debe «mantener la neutralidad política».

CONSECUENCIAS

Si nos remontamos a casos anteriores, la Junta Electoral Central no actúa de oficio sino que espera a que alguien presente una denuncia por incumplimiento. A partir de ese momento comienza a estudiar el caso e inicia un expediente sancionador que podría trasladar a la Fiscalía. Al final, la reclamación se dilata en el tiempo.

El presidente de la Generalitat se enfrenta a multas que van desde los 300 a los 3.000 euros o, lo que es peor, a una inhabilitación temporal para ejercer cargo público.

Precisamente eso fue lo que le ocurrió a la alcaldesa de Berga, Montserrat Venturós, que fue condenada a seis meses de inhabilitación especial por desobeder la orden de la Junta Electoral Central de retirar la estelada colgada en el Ayuntamiento en 2015.

CASADO AMENAZA CON IR A LA FISCALÍA

El líder nacional del Partido Popular, Pablo Casado, anunció este miércoles que acudirá a la Fiscalía para “exigir que se retiren los lazos amarillos” de espacios públicos en Cataluña en el caso de que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, no cumpla con la resolución de la Junta Electoral Central (JEC).

En un acto con afiliados del PP de Aragón, en Zaragoza, Casado recalcó que la JEC ha sido “muy clara para exigir a Torra que retire de una vez la propaganda independentista de edificios públicos”. Enfatizó, además, que si llega al poder no hará falta que se diga que se retiren estas consignas porque el PP no dejará que se ponga “ni un solo lazo amarillo”.

Hoy por la tarde concluye el plazo de 48 horas que la JEC ha dado al presidente de la Generalitat para que ordene la retirada de todas las banderas esteladas y lazos amarillos de edificios públicos de la Generalitat con el fin de cumplir con el deber de neutralidad política de los poderos públicos ante las elecciones generales del próximo 28 de abril.

Casado indicó que “si no cumple Torra lo que le exige la JEC, nosotros iremos a la Fiscalía para exigir que se retiren los lazos amarillos de todas las plazas y calles de Cataluña” y así “respetar la neutralidad y dignidad” de una comunidad que no merece estar gobernada por quienes “apelan a la guerra civil de Eslovenia para justificar un suicidio para toda su tierra”.

Acusan a Moncloa de mentir al negar el plagio de la tesis de Pedro Sánchez

0

Continúa la polémica en torno a la tesis doctoral del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Según publica ‘ABC’, Moncloa mintió y publicó un comunicado falso para defender su autenticidad y negar el posible plagio, basándose en un informe que «no se sabe si existe, ni con qué dinero se pagó, ni si se pagó».

El 14 de septiembre de 2018, en medio de las acusaciones de plagio, fuentes de Moncloa las desmintieron escudándose en un informe que el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) niega que existiera. Ahora y en respuesta a una petición de ‘EsDiario’, este órgano ha asegurado que «no ha habido actuación pública en el proceso de verificación de la autenticidad de la tesis del presidente del Gobierno. De hecho va más allá al apuntar que Moncloa nunca encargó la elaboración de un informe.

La respuesta del órgano de transparencia, añade ‘ABC’, choca de lleno con la nota que en su día se publicara en la web oficial en la que se aseguraba que «la tesis del presidente supera ampliamente los softwares de coincidencias» Turnitin y PlagScan.

Sobre ese software al que aludía Moncloa, el CTBG también se pronuncia y asegura que «no se ha costeado con dinero público»,  y que «las comprobaciones de la autenticidad de su tesis no habían sido realizadas por la Secretaria de Estado de Comunicación ni por órgano alguno de la Presidencia.

 

 

 

Diagnostican en España el primer caso mundial de reacción alérgica al semen

0

El Hospital General Universitario de Alicante ha detectado el primer caso de una fuerte reacción alérgica en una paciente producida por el semen de su pareja. La mujer, de 31 años de edad, había mantenido sexo oral sin protección.

Los investigadores, que han publicado el caso en la revista ‘BMJ Journals’, han explicado que la anafilaxis se produjo porque el semen tenía un tipo de penicilina al que la paciente es sumamente alérgica:

«Se trata del primer caso documentado de una alergia a un medicamento que se transmite a través de semen, ya que hasta el momento solo había sospechas, pero ningún caso descrito», aseguran.

La mujer acudió a urgencias con los síntomas típicos que acompañan a una reacción alérgica como son fuertes vómitos, ronchas urticantes y falta de oxígeno, asegurando que no había comido nada, solo había mantenido relaciones sexuales en las que había habido una eyaculación oral.

Fue entonces cuando los médicos descubrieron que el hombre había tomado ibuprofeno y amoxicilina por una infección de oído durante los días previos al encuentro, y que su alergia al antibiótico desencadenó la «anafilaxis».

Tras ser tratada con los medicamentos específicos, la paciente se recuperó completamente.

El artículo ‘Anaphylaxis probably induced by transfer of amoxicillin via oral sex’ está firmado por las doctoras Nazaret Gómez, Susana Almenara y Antonia Tévar y por doctor José Francisco Horga.

 

 

Así fue la emocionante reacción de un niño al estrenar su brazo ortopédico: «¿Mamá me lo puedo quedar?»

0

El pequeño Giulio nació hace casi cuatro años sano pero sin la mano derecha, lo que le dificultaba coger o sujetar algunos objetos. Ahora, le acaban de implantar un brazo ortopédico que le ha llenado de felicidad.

En el vídeo colgado en las redes sociales se ve al pequeño Giulio estrenando su prótesis, muy emocionado al poder abrir y cerrar su nueva manita. Es entonces cuando le preguntó a su madre «¿mamá, me lo puedo quedar?», a lo que el médico respondió con humor «ya veremos».

Tras ver su emotiva reacción su madre apuntó «¡Tanto el técnico ortopédico como yo estamos sorprendidos por la reacción del niño!»!.

En declaraciones a Daily Mail, Samuela Sarda se ha mostrado feliz por su hijo: «Para muchos, esto podría parecer un simple movimiento mecánico, pero para alguien que no tiene una mano, esto es un milagro».

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#ammazzamammapossotenerla #possotenerla @giulioelagenesiadelbraccio

Una publicación compartida de Giulio l’agenesia del braccio (@giulioelagenesiadelbraccio) el

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#ammazzamammapossotenerla #possotenerla @giulioelagenesiadelbraccio

Una publicación compartida de Giulio l’agenesia del braccio (@giulioelagenesiadelbraccio) el

Kiosco rosa: así vienen las portadas de las revistas del corazón

0

Así vienen las revistas del corazón del miércoles con Terelu Campos, Sara Carbonero, Arantxa Sánchez Vicario o Alba Carrillo como protagonistas

LOVE

Love1303

CUORE

Cuore1303

DIEZ MINUTOS

Diez Minutos1303

LECTURAS

Lecturas 1303

HOLA

Hola1303

SEMANA

Semana 1303

El Gobierno prevé que la luz suba un máximo de un euro en abril por la vuelta del impuesto a la generación

0

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, prevé que la finalización de la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica en abril provoque una subida del recibo de la luz de entre 0,50 céntimos y un euro.

Así lo explicó Ribera en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, donde recordó que el importe final del recibo va a depender del precio antes de impuestos, por lo que señaló que “nuestra estimación es que podamos absorber prácticamente todo” lo que supone este impuesto.

En concreto, apuntó que la vuelta de este gravamen puede provocar una subida de entre dos y tres puntos porcentuales en el recibo, que se traduce en estos 0,50 céntimos o un euro.

Preguntada por los motivos por los que ha decidido no prorrogar la suspensión del impuesto, admitió que “es dudoso que se pueda justificar como una medida de urgente necesidad”, además de reconocer que no está claro que dicha actuación fuera a ser convalidada por el Congreso de los Diputados.

“No tiene sentido hacer lo que no se puede hacer”, añadió Ribera, quien lamentó que el Gobierno haya tenido que descartar acometer una reforma en profundidad de toda la fiscalidad del sistema energético por falta de tiempo para hacerlo.

Por otro lado, la ministra anunció que el Bono térmico de calefacción y agua caliente, otra de las medidas aprobadas por el Gobierno el pasado mes de octubre, va a ser pagado de forma inmediata.

A este respecto, detalló que la Dirección General de Política Energética y Minas ya ha trasladado la propuesta de transferencia de este pago, del que solo falta la comunicación a todos los potenciales beneficiarios de que tienen este derecho y de que si quieren pueden renunciar, para evitar incompatibilidades con otras posibles ayudas.

Por último, Ribera fue preguntada por si el PSOE va a incluir en su programa electoral la subida del impuesto al diésel, a lo que contestó que “está poco justificada la diferencia entre la fiscalidad de las gasolinas y el diésel”.

Por ello, se mostró convencida de que en el programa electoral de su formación la fiscalidad ambiental y de los combustibles de automoción estará presente, aunque no quiso dar por hecho que estará la subida de dicho impuesto.

(SERVIMEDIA)

El SEPLA sobre el Boeing 737: «Los pilotos solo dan un curso online y una sesión de simulador»

0

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) expresó hoy su apoyo a la medida tomada por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) de paralizar la flota de Boeing 737MAX tras el accidente de este fin de semana de un avión de ese modelo en Etiopía.

El sindicato señaló en un comunicado que aplaude «cualquier medida preventiva que se tome en favor de la seguridad aérea» y a decisión de EASA «es la adecuada en este momento para preservar la seguridad de los pasajeros y de las tripulaciones que van a bordo de los aviones». «La medida se basa en los principios de prevención y precaución, que son los que deben guiar las decisiones tomadas tras un trágico accidente de las características de acontecido en Etiopía», señala el sindicato. «Paralizar la flota es una medida necesaria para garantizar la seguridad y la confianza que la sociedad tiene en el transporte aéreo, el medio más seguro para desplazarse.

En la nota, el Sepla denuncia la «insuficiente formación» que, a su entender, reciben los pilotos en el curso de transición del 737 al 737 MAX. Se queja de que el curso de entrenamiento para la habilitación de los pilotos que pasan de la flota del 737 clásico al 737 MAX se limita a la visualización y aprendizaje de un curso ‘online’ y solo recientemente, tras el accidente de un avión B373 MAX en Indonesia, se han puesto en marcha cursos de simulador para entrenar a las tripulaciones que pasan de un avión a otro.

Sepla recuerda que los manuales de operaciones del avión no contemplaban hasta el pasado octubre (momento del accidente de un avión de LionAir en Indonesia) uno de los sistemas que se introdujo en esta flota, por lo que si se diera un fallo en su funcionamiento, no habría modo en que los pilotos fueran capaces de apercibirse del origen de dicho fallo ni de conocer la el procedimiento oportuno para solventarlo.

La UE suspende los vuelos del Boeing 737 MAX en todo su espacio aéreo tras el accidente de Ethiopian Airlines

0

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha prohibido el vuelo y el sobrevuelo de aeronaves modelo Boeing 737-8 MAX y 737-9 MAX en la Unión Europea para garantizar la seguridad de los pasajeros tras el accidente del vuelo ET302 de Ethiopian Airlines en el Boeing 737 MAX 8, según informó este martes el Ministerio de Fomento.

Las autoridades españolas, a través del Ministerio de Fomento, han comprobado que ninguna compañía nacional utilizaba este modelo de aeronave. Además, este martes Fomento ha mantenido un contacto permanente con la Agencia Europea de Seguridad para coordinar una posición al respecto.

Como medida de precaución, EASA ha publicado hoy una Directiva de aeronavegabilidad, efectiva a partir de las 19.00 UTC, 20.00 horas de España, que suspende todas las operaciones de vuelo de todos los aviones Boeing, modelo 737-8 MAX y 737-9 MAX en Europa.

Además, EASA ha publicado también una Directiva de seguridad que suspende todos los vuelos comerciales realizados por operadores de terceros países dentro o fuera de la UE de los modelos mencionados anteriormente.

La investigación del accidente en Etiopía corre a cargo de las autoridades de ese país con el apoyo de la Junta Nacional de Seguridad de Transporte de Estados Unidos, ya que el avión fue diseñado y construido en este país. EASA ha ofrecido su ayuda para la colaboración en la investigación del accidente.

(SERVIMEDIA)

La EPOC y la insuficiencia cardiaca, dos ‘socias’ con un desafío, el infradiagnóstico

0

Especialistas advierten del elevado infradiagnóstico en la comorbilidad EPOC e insuficiencia cardíaca, que conviven en 1 de cada 4 pacientes.

Vidas Insuperables

Como indicaba en un artículo realizado para Vidas Insuperables Gonzalo Segrelles Calvo, neumólogo en el Hospital Rey Juan Carlos (Móstoles, Madrid), hay que poner luz a la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

En ese contexto de dar visibilidad a esta patología, un plantel de expertos ha profundizado, en el marco de la I Jornada de Actualización en EPOC e Insuficiencia Cardíaca (IC), en la realidad que existe en torno a la comorbilidad entre ambas patologías y afrontar los desafíos que implica.

Blood 1813410 1280Organizado por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), el Grupo de Insuficiencia Cardíaca y Fibrilación Auricular, el Grupo de EPOC de la SEMI y la Fundación Española de Medicina Interna (FEMI), junto con la colaboración de Novartis, los especialistas han puesto de manifiesto que, en España, la EPOC afecta a 2,7 millones de personas y causa 15.000 muertes al año; y aproximadamente una de cada cinco personas (20%) desarrollará IC en algún momento de su vida, siendo la causa más frecuente de hospitalización en mayores de 65 años.

La EPOC y la IC aparecen a menudo de forma asociada, ya que ambas enfermedades comparten factores de riesgo y mecanismos patogénicos comunes. De hecho, se calcula que la EPOC y la IC coexisten en uno de cada cuatro pacientes.

Por un lado, existe una prevalencia de IC en pacientes con EPOC del 27-32%. En lo que respecta a la prevalencia de EPOC en pacientes con IC en nuestro país, “se estima que oscila entre el 20 y el 37%, siendo mayor que en la población general”, indica el doctor Francisco López García, coordinador del grupo de trabajo de EPOC de la SEMI.

En ese sentido, se ha puesto de manifiesto la existencia de un elevado infradiagnóstico de la EPOC cuando existe comorbilidad con IC, y viceversa. Tanto es así que esta realidad supone un reto para el sistema sanitario.

Estiman los expertos que existe una EPOC no diagnosticada “en al menos un 20% de los pacientes con IC”,  afirma López García, quien recuerda la importancia de investigar “la presencia de una EPOC mediante la realización de una espirometría”. Asimismo, señala que la presencia de la enfermedad pulmonar “puede representar un retraso en el diagnóstico de IC y, por lo tanto, en el inicio del tratamiento”.

Y es que las afectaciones y síntomas de una patología pueden dificultar la identificación de la otra. Según el doctor José María Cepeda Rodrigo, coordinador del grupo de trabajo de insuficiencia cardíaca y fibrilación auricular de la SEMI, “para diagnosticar la IC es necesaria  una ecografía confirmatoria y para diagnosticar EPOC, una espirometría. Por un lado, la ecografía en los pacientes con EPOC a veces resulta ineficaz porque el pulmón interfiere y la calidad de la imagen no es buena, mientras que la espirometría, cuando el paciente está descompensado y congestionado, tampoco es fiable”.

Ecografía pulmonar

A pesar de ello, este experto apunta que “últimamente contamos con una prueba muy sencilla, la ecografía pulmonar, que nos está ayudando mucho a definir si estamos ante un caso de IC, de EPOC o de ambas”.

Non Smoking 2497308 1280La dificultad a la hora de diagnosticar viene dada, por lo tanto, por la presencia de síntomas comunes entre ambas enfermedades, como es el caso de la disnea (ahogo o dificultad en la respiración), que se relaciona con el pronóstico. Además de la disnea, otros síntomas comunes son la tos, la sensación de hinchazón, la fatiga, el decaimiento y la pérdida de apetito.

Cuando existe comorbilidad, el tratamiento de ambas patologías implica también algunos desafíos en los que ya se está trabajando. Según los especialistas, el reto más ambicioso consiste en conseguir una disminución de la morbimortalidad del paciente con la planificación conjunta en el tratamiento de ambas comorbilidades.

“Los pacientes con EPOC-IC están infratratados a pesar de la existencia de fármacos de probada eficacia para la IC, como los betabloqueantes. Estos fármacos son seguros y mejoran la morbimortalidad en el paciente con IC y EPOC. Su uso se recomienda tanto en fase de estabilidad clínica como en las agudizaciones, por lo que no hay motivos que justifiquen la inhibición en el tratamiento del paciente con EPOC e IC y viceversa”, agrega el doctor López García.

A este respecto además, la evidencia del estudio CLAIM ha demostrado que la combinación de dos broncodilatadores (indacaterol + glicopirronio) mejora de forma significativa la función cardíaca en enfermos con EPOC que tienen hiperinsuflación pulmonar. Así, el tratamiento broncodilatador podría mejorar la comorbilidad cardiovascular del paciente con EPOC.

Mejoría significativa

El infratratamiento cuando existe esta comorbilidad conlleva una serie de consecuencias. Tal y como explica el doctor Cepeda Rodrigo, “la presencia de mucha sintomatología, con más disnea, fatiga, entre otros, afecta a la calidad de vida del paciente”.  Y también incide en el pronóstico en cuanto a supervivencia, ya que “los pacientes con IC con función reducida que reciben un tratamiento correcto tienen una mejoría significativa frente a quienes no lo reciben”. Ocurre lo mismo a la inversa, “los pacientes que están bien tratados de su EPOC tienen también mejor pronóstico”.

Entra en vigor el nuevo subsidio para parados mayores de 52 años

0

El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes viernes la recuperación del subsidio para parados mayores de 52 años, que beneficiará a unas 380.000 personas. Tras su publicación en el BOE, este miércoles entra en vigor.

De esta manera, el Gobierno vuelve a aplicar el subsidio a los parados mayores de 52 años, en lugar de los 55 años que estaba en vigor desde la reforma laboral de 2012.

La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, indicó que se verán beneficiados por este subsidio unos 380.000 desempleados, entre los que se incluyen quienes venían percibiéndolo (unos 266.000 parados), los nuevos beneficiarios (más de 114.000) y los parados que estaban cobrando el subsidio parcial por haber trabajado a tiempo parcial (12.000).

Además, no se obligará a la jubilación anticipada con coeficiente reductor a aquellos parados que venían cobrando este subsidio y no encontraba un empleo. En su lugar, lo seguirán percibiendo, si no encuentran un trabajo, hasta la edad legal de jubilación.

La ministra indicó que el presupuesto para esta medida en 2019 será de 348,7 millones de euros.

BONIFICACIONES

Este decreto también contiene una serie de bonificaciones para los parados de larga duración, los contratados fijos discontinuos ligados al sector del turismo en determinados meses y los trabajadores agrarios.

En concreto, se bonificará la mitad de las cuotas de los trabajadores fijos discontinuos a los que se les amplíen los periodos de ocupación y cotización en los meses de febrero, marzo y abril. También a los trabajadores agrarios por cuenta ajena que en 2018 realizaron un máximo de 55 jornadas reales se les aplicará una reducción del 14,6% en sus cuotas en los periodos de inactividad.

Además, se incorpora un plan para impulsar que las empresas conviertan en indefinidos o en contratos fijos discontinuos los contratos temporales de los agrarios por cuenta ajena. Se bonificará la cuota empresarial por contingencias comunes durante dos años, mayor en el caso de las mujeres. También se incluye que los artistas puedan solicitar la situación de inactividad en cualquier momento del año, siempre y cuando acrediten, al menos, 20 días en alta con prestación real de servicios en el año anterior.

Asimismo, se introduce una bonificación de la que podrán beneficiarse aquellas empresas que contraten a personas que lleven desempleadas más de un año, siempre que el empleo se mantenga al menos tres años. La bonificación de la cuota empresarial a la Seguridad Social se mantendrá durante tres años y ascenderá a 1.300 euros al año, 1.500 al año cuando el contrato se haga a una mujer.

(SERVIMEDIA)

Hat-trick de Cristiano: así fueron los tres goles que eliminó al Atlético de Madrid

0

Cristiano Ronaldo fue el gran protagonista del partido de Champions que enfrentó a la Juventus y al Atlético de Madrid con su magnífico hat-trick que certificó el paso de los italianos a la siguiente fase del torneo, y la eliminación de los rojiblancos.

A continuación los tres comentados goles del portugués.

PRIMER GOL

SEGUNDO GOL

TERCER GOL

El cabreo de Jesús Calleja tras encontrarse un incendio en el monte: «Sois de los seres más despreciables»

0

El aventurero Jesús calleja ha cargado duramente a través de Twitter tras encontrarse un incendio mientras hacía una ruta de bicicleta.

El presentador de ‘Planeta Calleja’ ha escrito un mensaje en el que califica de «seres despreciables» a quienes no dudan en provocar un incendio en el campo.

«Estaba con mi amigo Yesbil en bici y nos topamos con 6 focos de incendio perfectamente organizado, haría 15 minutos que los prendieron, conseguimos apagarlos y evitar un desastre en este bosque de León. Pirómanos sois de los seres más despreciables», escribe.

Una víctima de violencia machista mata a su marido de 185 puñaladas tras encontrarlo abusando de su hija

0

Una mujer de 38 años, víctima de la violencia machista, ha sido detenida tras matar a su pareja de 185 puñaladas tras encontrarlo abusando de su hija.

Los hechos han ocurrido en Buenos Aires donde la policía encontró el cadáver de la víctima tapado con una manta tras recibir una llamada.

«Mi hermana lo tapó porque pensaba que él se iba a levantar y las iba a matar a las dos», dijo Gloria.

Según informa ‘Clarín’, el fallecido ejercía violencia física y psicológica sobre su esposa y la obligaba a prostituirse para llevar dinero a casa.

«La muerta iba a ser yo», se defiende la detenida, que había denunciado a su pareja en dos ocasiones y que ahora segura que le mató en defensa propia.

La hija de la pareja también ha sido detenida porque se sospecha que fue cómplice del crimen. Según afirman, minutos antes del asesinato él estaba forcejeando con la hija.

El feo gesto de Cristiano con la afición del Atleti tras eliminar al conjunto español

0

Cristiano Ronaldo vivió una de sus mejores noches en el terreno de juego después de marcar tres goles ante el Atletico de Madrid, lo que hizo que el equipo españoles quedara eliminado de la Champions, y que la Juventus sigue adelante.

Los de Simeone partían con ventaja tras ganar a los italianos en el partido de ida por 2-0. Sin embargo, los tres goles de Cristiano pusieron fin al sueño europeo de los españoles.

El buen hacer de Cristiano encajando goles volvió a quedar una vez más ensombrecido por el feo gesto que tuvo hacia la afición del Atlético que se encontraba en el estadio de la Juve.

Algunos aficionados interpretaron en redes sociales que venía a ‘vengar’ el que hizo el ‘Cholo’ Simeone en Madrid llevándose las manos a sus partes y que le costó una sanción de 20.000 euros, según ‘Marca.

‘La Voz’: estos son los 16 concursantes que se enfrentarán en la siguiente fase

0

‘La Voz’ terminaba este martes su fase de ‘batallas’ en una noche de gran emoción en la que los coach enfrentaban a los miembros de sus equipos para seleccionar a los ‘talent’ que pasarán a la recta final del concurso. El concurso de ‘Antena 3’, que desde la próxima semana se emitirá los miércoles, confirmaba cómo quedan formados los equipos.

Luis Fonsi fue el primero en tener que decidir. Tras la interpretación de ‘Havana’ entre Mel y Lion, el cantante seleccionó a este último.

Sin embargo, para Fonsi el momento más difícil de la noche fue cuando escogió a Alex Palomo frente a Rolita, tras interpretar ‘Maggie May’. Ahora se tendrán que enfrentar a María Espinosa y Linda Rodrigo

Una de las batallas más duras se daba en el enfrentamiento entre Elena y Lorena, del equipo de Antonio Orozco, que no habían ocultado su rivalidad y sus deseos de ganar antes de salir al escenario a defender ‘A que no me dejas. Sin embargo, la victoria fue para Lorena, porque en palabras de su coach «el embrujo gana».

Marcelino Damion se impuso a Teresa Ferrer, y se verá en la siguiente ronda con Lia Kali y de Javi Moya.

Otro de los grandes duelos se vivía en el ‘team’ de Paulina Rubio, que enfrentaba a Giosy y Viki Lafuente, a las que Fonsi llegó a calificar de «tigresas». Sin embargo, la coach se decidió sin dudarlo por la española de la que dijo que «puede ser el principio de algo grande». Susana Montaña también fue la elegida tras enfrentarse a Adriana Rosa. Ahora se enfrentarán a los seleccionados en la gala anterior: Marlo y Ángel Cortés.

El equipo de Pablo López y Miriam Rodríguez optaron por Javier Erro y Auba Estela que vencieron a Apryl Scemama y Tomás Basso. Se enfrentarán en la siguiente fase a Palomy y Andrés Martín.

‘GH Dúo’: el comentario machista de Alejandro a Sofía por el que muchos piden su expulsión

1

Alejandro Albalá vivió una de sus peores noches dentro de ‘GH Dúo’ al emitirse unas imágenes suyas en las que se le veía haciendo comentarios machistas a su ex Sofía Suescun.

Todo comenzó mientras Kiko Rivera y Sofía hacían la compra. Según dijo Albalá, su ex se arrimó más de la cuenta al hijo de Isabel Pantoja hasta tal punto que, como comentó, le aproximó un pecho.

«Ten cuidado, que de tanto roce se pone el pezón duro», llegó a decir ante el enfado de Kiko y Sofía.

«Lo mismo te lo tengo que explicar, que no tengo ningún problema. Te lo explico rápido: que pareces tonto. No sé cómo te puedes imaginar esa gilipollez. Yo a ti te respeto como el que más… por si acaso te has imaginado cualquier historia. Que lo pienses de otro vale, pero de mí…», respondía Kiko.

Ante la bronca que se montó en la casa, Alejandro pidió disculpas, algo que volvió a hacer cuando Jorge Javier Vázquez le puso las imágenes en directo.

Sin embargo, lo peor llegaría segundos después, cuando el presentador le puso otras imágenes. En ella se veía a Sofía y Alejandro en el jacuzzi. Él le reprochaba que se le trasparentaba el pantalón.

«Es que parece que lo haces aposta (…) no me gusta que se te vea el culo», le dijo Alejandro.

Jorge Javier le recriminó esa actitud machista a pesar de tener veinticinco años.

Albalá volvió a disculparse asegurando que había sido fruto de «un mal día». Según dijo era la primera vez que hablaba así a una mujer, avergonzándose de lo que estaba viendo.

En las redes sociales muchos piden la expulsión o la nominación disciplinaria de Alejandro al creer que no se pueden tolerar este tipo de actitudes.

Así es la nueva Thermomix: novedades de la TM6

Thermomix ha lanzado su nuevo modelo de robot de cocina, el TM6, que viene a sustituir al anterior. Estará a la venta a finales de Mayo aunque ya es posible reservarlo.

Las principales novedades son:

WiFi integrado y acceso a Cookidoo

Thermomix Tm6 2

El nuevo Thermomix tiene WiFi integrado para facilitar el acceso a la plataforma Cookidoo que se ha convertido en el libro de cocina más grande del mundo con más de 40.000 recetas ya disponibles. Los usuarios pueden disfrutar de todas las recetas en la pantalla del propio Thermomix, sin necesidad de ningún ordenador, tablet o smartphone.

Nuevos modos de cocción

Thermomix Tm6

Entre las novedades de este producto se encuentran los nuevos modos que permiten cocinar utilizando novedosas técnicas de cocina como el slow cooking o cocción lenta que permite cocinar todo tipo de alimentos a baja temperatura, la cocina al vacío que es ideal para cocinar carnes, pescados y verduras o la fermentación, modo perfecto para los amantes del yogurt y del kimchi por ejemplo.

Además, incluye novedades como el modo hervidor o un modo prelavado que facilita la limpieza del mismo.

Nuevos accesorios

Thermomx Tm6 3

Un nuevo cubilete que se ajusta a la tapa y hace que cocinar con Thermomix sea más silencioso, una rejilla anti salpicaduras para cocinar de forma más limpia y segura, un nuevo vaso fabricado con materiales que soportan las nuevas temperaturas de la cocina en TM6 y, por último, una nueva espátula más flexible para recoger mejor todo el contenido del vaso.

Pantalla más grande, báscula más precisa y temperaturas más altas

Thermomix Tm6 2

 El nuevo Thermomix presenta una pantalla táctil más grande (6,8 pulgadas) y un procesador más potente por lo que el funcionamiento de la máquina será más rápido. El peso y el sistema de calentamiento son más precisos, permitiendo este último alcanzar temperaturas superiores que permiten dorar verduras y carnes. El Thermomix  cuenta con unas dimensiones de 34.1 cm de alto, 32.6 cm de ancho y una profundidad de 32.6 cm y un peso de 7.95 kg.

AGUIMES: Realiza un reconocimiento a Rafael Estévez y Rafael Bordón «Sabios Guías Intérpretes»

0

El Ayuntamiento de Agüimes reconoce la labor realizada durante años por Rafael Estévez y Rafael Bordón como Sabios Guías Intérpretes.

 

En un sencillo y emotivo acto el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández Suárez, entregó a los dos homenajeados una cesta con productos locales como reconocimiento por su dedicación para recibir a miles de visitantes y explicarles la historia de nuestro pueblo.

“Sabios guías intérpretes” es un proyecto intergeneracional para la recuperación de la historia de nuestros pueblos de mano de las personas mayores que desarrolló la Fundación Lidia García desde el año 2007 hasta el 2017.

A través de este proyecto se formó un grupo especializado de personas mayores para transmitir y promover el patrimonio de sus municipios de forma atractiva y peculiar de cara al turismo nacional y a colectivos específicos como colegios e institutos, entre otros.

“Sabios guías intérpretes” es un proyecto de transmisión de nuestra cultura con el que se pretende abrir una puerta por la que los  distintos sectores de la población puedan entrar para descubrir cómo se ha ido formando el entorno en que vivimos y su historia, de mano de las personas más sabias de los municipios: los mayores.

GÜIMAR: Anímate y participa en el I Concurso de Poesía Juvenil organizado por ‘Ceiba Festival’

0

El Festival Internacional de Danza y Poesía ‘Ceiba Festival’ se encuentra inmerso en las actividades previas a la celebración del festival (29, 30 y 31 de marzo), acogiendo así la entrega de las obras que quieran participan en el I Concurso de poesía juvenil ‘Ceiba’, las cuales deben ser enviadas por correo electrónico antes de las 20:00 horas del próximo viernes, 22 de marzo.

Ceiba es un festival en el que disfrutar de la danza y la poesía a pie de calle y en acogedores espacios del municipio de Güímar (Tenerife), teniendo en esta primera edición la satisfacción de contar con Noruega como país invitado… Todo un engranaje de actuaciones, talleres, coloquios, stands y muchas otras actividades, como este I Concurso de Poesía Juvenil, que disponen de la premisa básica de fomentar la cultura en todas sus vertientes.

En concreto, este I Concurso de Poesía ‘Ceiba’ se encuentra abierto a jóvenes de entre 13 y 18 años de edad que cursen desde 1º de ESO a 2º de Bachillerato durante el presente curso escolar 2018-2019 en cualquier centro público o privado de la isla (Tenerife).

En cuanto a los textos a presentar, deben ser obras propias no premiadas en certámenes anteriores, pudiendo cada concursante presentar tantos textos como desee, pero todos debiendo presentar título, ya que la temática es libre. Asimismo, todas las obras deberán estar escritas en verso (rimado o libre) y en castellano, y debiendo ser firmadas con pseudónimo, indicado bajo el poema, entre otras cuestiones a ser tenidas en cuenta en las correspondientes bases del concurso que pueden ser consultadas a través del siguiente enlace establecido: https://ceibafestival.com/wp-content/uploads/2019/03/BASES-I-CONCURSO-DE POESI%CC%81A-CEIBA.pdf

El próximo 31 de marzo tiene lugar la jornada de clausura de este Festival Internacional de Danza y Poesía ‘Ceiba Festival’, organizado desde la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Güímar, con David Román como máximo representante, y bajo la dirección de Carmen Hernández, el cual será celebrado en el jardín de la casa Finca Morra (donde vivieron el poeta Arístides Hernández Mora y el antropólogo Thor Heyerdahl, figuras clave de este Festival), y donde se hará entrega del premio del I Concurso de Poesía Ceiba, procediéndose a la lectura del poema galardonado, que cuenta con un premio de 150 euros y su correspondiente certificado.

Aquellos interesados todavía están a tiempo de poder participar, así que no lo duden,  disfruten y difundan la cultura.