Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5856

El Real Madrid oficializa su primer fichaje de la era Zidane

0

La llegada de Zinedie Zidane como nuevo entrenador del Real Madrid ya se empieza a notar en forma de fichaje.

Según ha confirmado de manera oficial el club, el ahora central del Oporto, Éder Militão, jugará en el Real Madrid las próximas seis temporadas. El contrato se extenderá hasta junio del año 2025.

El Real Madrid C. F. y el FC Porto han acordado el traspaso del jugador Éder Militão, que quedará vinculado al club durante las seis próximas temporadas, hasta el 30 de junio de 2025″, afirma el club.

El PSOE acusa al PP de decir a las inmigrantes ilegales «o me das a tu niño o te expulso»

0

El PSOE acusó este jueves al PP de pretender en su ley sobre maternidad lanzar un mensaje a las inmigrantes en situación irregular en la línea de «o me entregas a tu niño o te expulso del país», algo que considera «absolutamente cruel».

Lo dijo en rueda de prensa el secretario del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Rafael Simancas, a pesar de que el PP ha negado esa intención y ha precisado que lo que pretende es evitar que los datos que hay que facilitar en el proceso de entrega de un niño en adopción sean utilizados como excusa para tramitar el expediente de expulsión de la madre, algo que ya se hace con éxito en la Comunidad de Madrid y que propone extender al resto del Estado.

Simancas obvió esa aclaración del PP y aseguró que la propuesta es «brutal» e incluso «lo más cruel que hemos escuchado nunca» porque implica decir a esas mujeres: «o me entregas a tu niño o te expulso del país», algo que el PSOE no aceptará «estemos donde estemos», sea en el Gobierno o en la oposición.

(SERVIMEDIA)

El periodista Pablo Montesinos da el salto a la política y se presentará a las elecciones

0

El periodista Pablo Montesinos dejará el periodismo y dará el salto a la política.

Montesinos, que trabajaba para ‘Libertad Digital’ pero que colaboraba con otros medios, será el cabeza de lista del Partido Popular por Málaga al Congreso de los Diputados en las próximas elecciones generales del 28 de abril.

Fuentes populares confirmaron el fichaje de Montesinos, que llevaba desde 2008 cubriendo la información del PP para Libertad Digital.

El periodista, nacido en 1985 en Almería, se crió en Málaga y la visita asiduamente por ser el lugar de residencia de su familia.


 

Sale a la luz la última imagen con vida de Laura Luelmo antes de ser asesinada

0

Laura Luelmo, la joven zaragozana que murió asesinada en El Campillo (Huelva) acudió a un supermercado de esta localidad onubense pocos minutos antes de ser atacada por Bernardo Montoya. Mientras compraba, las cámaras de seguridad grabaron las que serían sus últimas imágenes con vida

‘Huelva Información’ recoge el testimonio de los efectivos de la Policía Judicial. Se ve «sin ningún género de dudas» a Laura, en el momento en que entraba a comprar el 12 de diciembre a las 17:14 horas, y cómo a lo largo de seis minutos compró patatas, huevos y agua.

EL informe policial, compuesto de 19 fotogramas, detalla la vestimenta de la joven maestra. «Se observa que Laura lleva un abrigo (trench) oscuro con capucha, pantalones vaqueros y deportivas», aseguran.

El diario andaluz asegura que la imagen es parte de la diligencia de visionado de grabaciones del supermercado Alsara de El Campillo, realizado por dos agentes de la Guardia Civil in situ, «al dar un problema el programa de grabación y no poder grabar en ese momento en un dispositivo externo», de ahí la mala calidad de las imágenes.

Bernardo Montoya, el asesino confeso de la joven que llevaba solo dos días en el municipio onubense cuando fue a comprar, siempre declaró que la joven se acercó a él para preguntarle por un supermercado y le indicó el camino.

Muere al dar a luz sola siguiendo un tutorial de YouTube

0

Una joven india, de 26 años, ha fallecido al intentar dar a luz sóla siguiendo las instrucciones que estaba viendo en un tutorial de Internet.

La alerta la dieron los vecinos que, según han comentado, vieron salir la sangre por debajo de la puerta de la vivienda donde se encontraba la joven.

Según informa ‘Hindustantimes’, la fallecida tomó la decisión de dar a luz sola ante el miedo a que la criticaran por ser madre soletera, algo mal visto en su país.

Tal y como explicaba el tutorial de YouTube, la cuerpo sin vida de la joven estaba junto a tijeras, gasas, bisturí y otro material que se suele usar en los partos.

“El propietario de la vivienda abrió la puerta y encontró a la mujer y al bebé reciendo nacido muertos. Inmediatamente informó a la policía, que llegó al lugar y envió el cadáver para la autopsia. Su teléfono inteligente reveló que estaba viendo «cómo dar a luz al bebé por sí mismo», informó la policía.

Tensión en el plató de Ana Rosa después de que Monedero le dijera que era de derechas

0

Juan Carlos Monedero, uno de los fundadores de Podemos, ha acudido esta mañana al plató de ‘El programa de Ana Rosa’, donde ha debatido junto al resto de colaboradores sobre la ampliación del permiso de paternidad, entre otros asuntos.

Uno de los momentos de más tensión se ha vivido cuando Ana Rosa Quintana le ha recordado que «las campañas políticas las hacen los partidos, nosotros somos analistas, bueno tu un poco más partido que analista».

Ante esta afirmación un molesto Monedero le ha respondido diciendo «¿Y yo soy más partido que tú?, tu eres del partido de la derecha española», a lo que Ana Rosa no se ha quedado cayada.

«¿Tú sabes a quién voto?», ha preguntado la presentadora. «Sé que por el cariño que me tienes votas a Podemos», ha contestado Monedero.

Ana Rosa Quintana con mucha ironía ha concluído asegurando «Yo solo votaba a Podemos cuando estabas tú».

 

Cuatro claves para mejorar la productividad en una empresa

0

Varias pautas sencillas que puedes poner en marcha ipso facto para conseguir que tus beneficios aumenten.

No hay empresa sin empleados. Para alcanzar el éxito con un negocio, hay que partir de una idea rentable y de una propuesta que logre captar la atención del público, ese que siempre es juez y testigo; pero también hay que tener un cuidado muy especial con los trabajadores, ya que ellos son los que se encargan de hacer que los servicios funcionen y de que los productos vendan.

En ellos recae la responsabilidad de conseguir una buena productividad que mantenga al negocio en funcionamiento, pero este es un aspecto que también queda en manos de los propietarios de dicho negocio. Existen muchas formas de mejorar la productividad en la empresas, aunque todas ellas parten de dos ideas: la primera, hacer las labores más fáciles para los empleados; la segunda, ahorrar tiempo en todo aquello que no sea realmente necesario.

Pero estas dos pautas no son suficientes. Por eso, a continuación vamos a explayarnos explicando un buen conjunto de técnicas para conseguir que se produzca más en menos tiempo para que así, tu empresa obtenga más beneficios con el mismo gasto o con uno incluso menor. Así, lo que vamos a hacer es explicar qué necesitas hacer para obtener una mayor productividad en tu negocio.

Cómo mejorar la productividad de tu empresa

Las propuestas que vamos a tratar aquí se centran, sobre todo, en la mejora del ambiente de trabajo y en medidas que fomenten la actividad del trabajador, ofreciéndole además facilidades. Así es como se coloca la primera piedra que construye el camino al éxito.

Divide y vencerás

Si bien esta cita ha tenido especial utilidad en lo bélico, también podemos sacarle partido en lo empresarial, y de forma más literal de lo que podrías imaginar. Dentro de las oficinas de tu negocio, instala mamparas como las que ofrecen en Instalaciones Torrejón. De este modo, los trabajadores contarán con habitáculos propios para realizar sus labores con menos distracciones.

De hecho, esta es una buena forma de crear despachos individuales, algo que también ayuda a tener algo más de intimidad en el horario laboral y a poder centrarse mejor en la actividad que se está realizando.

Por supuesto, huelga decir que es fundamental contar con buenos especialistas tanto para comprarlas como para su instalación. Si poseen buenos materiales, además de ser robustas, permitirán un mayor aislamiento, fomentando la concentración.

Apuesta por la comodidad

Haz un pequeño experimento. Busca un taburete de lo más incómodo e intenta trabajar como de costumbre sentado en él. Es más complicado, ¿verdad? La comodidad y la buena ergonomía son fundamentales para el mobiliario de tus oficinas y de tu empresa en general, y eso es algo que debes tener muy en cuenta si no quieres perder productividad.

Muchos tienen miedo a invertir en este tipo de muebles porque suelen tener un coste más elevado, pero no es así. Se puede recurrir a empresas como Sistemas Tormoy, que venden mobiliario de oficina de calidad y a precios mucho más económicos, o también optar por la segunda mano.

Escojas lo que escojas, la comodidad de los empleados es esencial para que puedan trabajar mejor. Algo que beneficia a todos.

Descansos activos

Habilitar una pequeña salita para permitir que sea el lugar para tomar un café o desayunar a media mañana, almorzar a mediodía o merendar a media tarde, no es una opción nada descabellada. De hecho, cada vez hay más negocios que apuestan por este tipo de espacios para sus empleados.

Es algo totalmente recomendable por numerosas razones. Los trabajadores tienen ahí un lugar al que acudir en los momentos de descanso, de forma que pueden hablar entre ellos y generar lazos esenciales para que todo el equipo funcione mejor. Además, así tienen menos motivos para distraerse mientras trabajan.

¿Conoces el teletrabajo?

Otra forma de ofrecer opciones a los trabajadores y de obtener un rendimiento igual o incluso mayor es planteando la posibilidad de realizar teletrabajo. Muchas tareas que se llevan a cabo en las oficinas pueden también llevarse a cabo desde casa, teniendo cierto control sobre los horarios y las labores para asegurarse del cumplimiento.

Si bien es cierto que este es un terreno que todavía necesita una mayor exploración, también lo es que hay muchas empresas que abogan por esta fórmula, sobre todo aquellas relacionadas con la informática. Algunas de las firmas más importantes de diferentes sectores dejan a sus empleados trabajar desde el hogar, siempre y cuando cumplan los objetivos o, simplemente, confirmen su actividad durante el horario laboral habitual.

Es una fórmula muy flexible que, además de ayudar a reducir gastos, suele venir acompañada de un mayor rendimiento por parte de los trabajadores.

Puede que haya algunas opciones que sean algo más difíciles de elaborar, pero lo cierto es que todas las propuestas que hemos dado aquí pueden ejecutarse en un plazo de tiempo relativamente corto. De esta forma, podrás ver cómo la productividad de tu negocio aumenta rápidamente.

La conectividad a nivel de servicio técnico, desde las herramientas de gestión a las páginas web

0

Cuando tenemos un problema en nuestra vivienda o queremos contratar un servicio de instalación, nunca sabemos muy bien a quién acudir. Estas empresas lo saben, y por eso cada vez son más las que cuentan con presencia online para que todo el mundo pueda encontrarlas. Aunque la tecnología no sólo ha facilitado las comunicaciones con los clientes, sino también entre los trabajadores gracias a los softwares de gestión de trabajo.

Los programas SAT, la mejor forma de organizar el trabajo

Para que una empresa funcione bien, es necesario que cuente con una organización precisa a todos los niveles. Dicha organización no sólo se limita a lo que ocurre dentro de la empresa, sino que también es necesario que se respete de puertas para afuera. Esto es especialmente importante en el servicio de atención técnica (SAT), ya que los trabajadores pasan la mayor parte de la jornada fuera, en los domicilios o negocios de clientes.

 

Sin embargo, para controlar que el trabajo se está realizando de forma adecuada, asignar un detective privado no es una opción válida. Tiene que existir cierto grado de confianza en el trabajador, pero también un compromiso entre las partes de que el trabajo se ejecutará con éxito. Y es aquí donde entra un programa para servicios técnicos, que permiten organizar el trabajo y hacer un seguimiento real de su desempeño.

SATB2C, una herramienta de gestión con la que no te faltará de nada

Existen muchas herramientas que permiten realizar este tipo de gestión, pero destaca especialmente, tanto en el mercado nacional como en el internacional, SATB2C. Este programa SAT cuenta con todas las características necesarias para que el día a día de una empresa sea sencillo y fluido. Con presencia en el mercado desde 2006, ha evolucionado mucho desde aquella primera versión diseñada para el servicio técnico de LG, Panasonic y Samsung en Girona.

 

En la actualidad, SATB2C cuenta con una versión para ordenadores y otra para dispositivos portátiles, de tal forma que tanto la empresa como los operarios puedan comunicarse fácilmente sin tener que depender de un único tipo de dispositivo.

 

En su versión online, se puede encontrar la opción de agenda donde podrás asignar tareas a tus empleados y dar acceso a tu equipo para que haga contribuciones y modificaciones. También cuenta con una opción de control de horas, para que puedas comprobar cuánto tiempo ha tardado uno de tus trabajadores en realizar un servicio determinado. Así también podrás llevar un control sobre si el trabajo se realizó por el día o por la noche, aplicando así los cargos correspondientes.

 

La versión online también cuenta con informes estadísticos, gestión de clientes y una sección destinada a facturas, albaranes y todo tipo de documentos de cobro y de pago. Así podrás disponer de información de interés acerca del rendimiento de tu personal, el número de clientes atendidos y la cantidad de beneficios generados por cada uno de ellos. También podrás elaborar presupuestos directamente, sin tener que importarlos desde tu ordenador.

 

Tampoco podemos olvidar el sistema de gestión de vacaciones, que te permitirá organizar el trabajo en momentos puntuales como puede ser agosto o Navidad. Y para que no te pierdas nada, también cuenta con un servicio de localización por GPS, visualización de fotos añadidas por el operario y comprobación de la firma del cliente.

 

Aunque con la versión de escritorio tendrás todo el control, de poco servirá si tus empleados no te envían información a través de la app móvil. Esta cuenta con todas las características necesarias para facilitar las comunicaciones con el cliente y la propia empresa. Podrá introducir las horas de inicio y fin, crear y modificar facturas, hacer fotos del antes y del después y que el cliente firme para justificar el trabajo realizado.

La presencia web, una necesidad para destacar entre el resto

Cada vez son más los profesionales que ofrecen sus servicios a través de Internet. Esta es una forma de llegar a más clientes y destacar entre la competencia. Pero para tener presencia en la red, se necesita de un página web profesional en la que podamos ofrecer nuestros servicios. Para ello, lo mejor es que confíes en una agencia de diseño web profesional como Filmultimedia.

 

Todo un referente en la creación de páginas web en Girona, esta empresa también ofrece otros servicios como desarrollo de aplicaciones móviles, promoción vía redes sociales e incluso un servicio de reparación y mantenimiento de equipos informáticos. De esta forma, contarás con una amplia oferta de soluciones que te harán destacar aún más y promocionarte a muchos niveles: buscadores, redes sociales, entre otros.

 

Todo negocio tiene su hueco en el mundo online, y los trabajos técnicos no iban a ser menos. La presencia en Internet es importante, pero de nada sirve si luego el trabajo está mal hecho o si la propia empresa no es capaz de ver de los servicios que ofrece no se ajustan a las expectativas que promociona.

Empresas de seguridad que buscan posicionar su marca

0

Pymes y multinacionales del mercado de la vigilancia y la seguridad, contratan hoy en día a los creativos de las agencias de marketing digital para diferenciarse de sus competidores y aumentar las ventas.

A su vez, buscan aplicaciones cada vez más intuitivas, con las que realizan todas sus gestiones en la nube, sin olvidar la funcionalidad de la página web profesional para garantizar un retorno positivo de la inversión.

Ocultación para resguardar los objetos de lujo

La seguridad de los bienes es una preocupación de los usuarios del mundo. Incluso hay algunos que desconfían de las bóvedas de los bancos, afortunadamente, hay objetos de ocultación para esconder joyas y dinero en productos con doble fondo muy creativos y en diseños chic para combinar con la decoración de la casa.

Las latas de refresco, velas y mecheros son diseñados con un hueco oculto, al mejor estilo de las películas de detectives o de agentes secretos. La principal característica de este mecanismo es hacer uso del camuflaje para despistar los objetos de valor o de lujo entre los artículos de higiene personal de la vida cotidiana.

Esta es una de las estrategias más populares por su baja inversión. No obstante, para los propietarios que buscan garantizar la protección de su familia y de sus propiedades, el asesor en seguridad realiza un diagnóstico del espacio doméstico o laboral para instalar distintos sistemas: teléfonos monitorizados, grabadoras de voz, básculas, contadoras de billetes, según las necesidades del cliente.

La sospecha o suspicacia hacia un empleado o un familiar es un problema que causa un ambiente de desconfianza, nada favorable para la convivencia y los negocios. Con el propósito de resolver este tipo de problemas, las cámaras ocultas y grabadores de voz pueden ser la solución definitiva. Pero, ¿cómo vender seguridad o los servicios que se ofrecen en internet? Este sector de hecho es uno de los más competidos, y para lograr captar la atención del cliente necesita no solo de una buena estrategia online que incluye una web fiable y un posicionamiento eficaz, sino también usar las mejores tecnologías.

Anuncios en Google

En el marketing digital, las empresas de seguridad y vigilancia, así como de otros sectores, tienen la alternativa de participar en campañas de Google Adwords para medir los resultados de sus campañas. Una campaña SEM está destinada a mostrar una web en los motores de búsqueda mediante un sistema de pago a partir de clics de los clientes. Esta estrategia puede aumentar la visibilidad de la empresa, pero no garantizan el crecimiento inmediato de las ventas ya que hay varios factores y estrategias que deben combinar los creativos y los programadores en un esfuerzo en conjunto.

En el momento de hacer este tipo de inversiones, pymes y grandes empresas, utilizan distintas herramientas de Google Adwords como displays, google shopping, banners o anuncios en Youtube, diseñadas para todo tipo de target y ofertadas en módicos precios.

Hoy en día es muy fácil conocer si una empresa online es lo suficientemente sólida y rentable, al revisar sus números gráficos con los medidores del buscador: CPC, ROI y conversiones de las tiendas online.

No obstante, convertir esas pérdidas en ganancias, requiere de horas de trabajo, constancia, estrategia y una inversión inicial, no necesariamente alta, para acortar las distancias entre los productos, en este caso de seguridad, y los clientes potenciales.

Facturación en la nube   

Toda la información de la empresa puede estar almacenada de forma segura gracias a la aplicación de gestión en la nube, con un programa de facturación y gestión sencillo que se puede adaptar a todo tipo de negocio legal. El software de facturación fácil de usar es una de las estrategias más aplicadas hoy en día para salvaguardar la seguridad de la información y hacer más rentable la empresa, reduciendo costes.

Los emprendedores que inician su propio negocio, ya no necesitan tener una oficina física y pagar gastos en materiales. Todo lo pueden tener en su nube en Internet: información contable, impuestos, datos de proveedores y clientes. Contra la suspicacia que causa los delitos cibernéticos, estos softwares cada día están diseñados con mecanismos de encriptamiento para una máxima seguridad.

Los datos protegidos están salvaguardados en distintos niveles a los que tienen acceso solamente los empleados autorizados. Desde cualquier país del mundo y con la respectiva clave, el CEO de la empresa puede acceder a informes contables y compartir esta información con los socios en presentaciones gráficas, fáciles de leer y utilizar.

La versatilidad de este tipo de programas digitales ha permitido optimizar todos los recursos: tiempo, dinero y talento, en la actual sociedad de la información y el comercio electrónico, más allá de las fronteras.  

Página web profesional

Las tiendas online son más que unos escaparates de exhibición. El diseño de páginas web es un arte, pensado en atraer y convertir los visitantes en clientes potenciales. Creamos tu pagina web profesional y económica para una mayor y eficiente presencia profesional en Internet.

Por más exitoso y reconocido sea un autónomo o profesional del área de seguridad como guardaespaldas, asesor o instalador de sistemas de vigilancia, si su nombre no se encuentra en Internet, simplemente no existe. Hoy cualquier español promedio, contrata sus productos y servicios en directorios o simplemente en Google gracias a la facilidad, el ahorro de tiempo y sistemas de pago electrónicos.

Si no lo hace, su marketing estará muy limitado: solamente sus clientes y conocidos, lo cual es un desaprovechamiento de las enormes posibilidades de llegar a nuevos mercados, de cruzar las fronteras,de participar en eventos online, de conocer a otros profesionales de otras partes del mundo y culturas.

El diseño de la página va más allá de lo estético. Esta debe ser funcional, intuitiva, de navegación instantánea y publicación de contenidos adaptados al tono, al lenguaje técnico de la profesión y a los servicios que están ofertando.   

Con todo esto, es momento para ponerse manos a la obra y conseguir no solo el mejor servicio del mercado, sino también la forma más eficaz de llegar al cliente.

El Congreso seguirá con la tramitación de la ampliación de los permisos de paternidad

0

Los letrados del Congreso de los Diputados avalan que los permisos de paternidad se pueden ampliar mediante decreto ley, de forma que rechazan el recurso de Ciudadanos para paralizar esa medida y la tramitación seguirá, en principio, su curso.

La Mesa analizó este jueves un nuevo informe de los letrados que había sido solicitado por Ciudadanos, partido que considera que, al ser la ley de Igualdad una ley orgánica, no puede ser modificada mediante decreto ley, como pretende el Gobierno. El decreto fue aprobado por el Consejo de Ministros y debe ser convalidado por la Diputación Permanente estando las Cortes Generales ya disueltas por la convocatoria de elecciones generales.

Ciudadanos entiende que la pretensión del Gobierno podría ser incluso inconstitucional, al pretender modificar materias de una ley orgánica mediante decreto ley.

Sin embargo, los letrados de la Cámara han determinado que, si bien esa ley es orgánica, contiene preceptos que no lo son porque no son materias sujetas constitucionalmente a ese grado de protección legislativa, y es ahí donde se encuadran los artículos que se modifican para esa ampliación de los permisos de paternidad.

Por tanto, dicen, el decreto ley entra dentro del marco legal y puede ser calificado y tramitado por la Mesa para ser convalidado por la Diputación Permanente en el plazo de un mes a partir de la aprobación. Su entrada en vigor está prevista para el 1 de abril pero la convalidación podría ser posterior.

(SERVIMEDIA)
14 MAR 2019

La disculpa de Amaia a Miki a cuenta de Eurovisión

0

Cuando apenas faltan dos meses para que tenga lugar el Festival de Eurovisión 2019 en el que España estará representada por Miki, Amaia Romero, que acudió el año pasado al certamen, se ha disculpado con él.

Preguntada por su ausencia en la gala de preselección del candidato a Eurovisión de este año, en el que resultó ganador el catalán con ‘La Venda’, y en la que sí estuvo Alfred, Amaia negaba que fuera para evitar a su ex y se refería al mal resultado que tuvieron en el concurso (posición 23).

«Después de lo mal que quedamos el año pasado siento que no soy nadie para ceder el testigo a Miki en Eurovisión», aseguraba la cantante,

Más allá de las disculpas por su ausencia, y aprovechando su experiencia, la navarra sí daba un consejo a Miki.

«El consejo que le doy es que no se agobie porque, al final, no es tan importante. Yo ahora mismo lo recuerdo como que me parecía algo súper importante, pero en realidad no es así» y añadía «es una experiencia más en la vida (…), que lo viva sin más, como una cosa más, pero no como algo imprescindible, porque no lo es».

La ganadora de ‘OT 2017’ se pronunciaba así este miércoles, cuando asistía a la premier de ‘Dolor y Gloria’, de Pedro Almodóvar en Madrid, donde reconocía que fue tan rápido e increíble que «no me acuerdo de todo (…) «es como si no la hubiera procesado todavía.

 

Liberan en Lugo a una menor retenida ilegalmente por su novio y los padres de éste

0

La Guardia Civil ha detenido en Lugo a un joven de 18 años y a sus padres por la detención ilegal de la novia del chico, de 15 años, con la que el joven intentaba casarse y que fue raptada aprovechando que estaba en el recreo del colegio.

Según informó el Instituto Armado, tres días antes del secuestro estos progenitores y su hijo acudieron al domicilio de la menor para pedirle matrimonio ante los padres de la chica.

La llamada ‘operación Luluba’ se inició el pasado 6 de marzo, tras las denuncias del director del instituto y del padre de la joven. La investigación, a cargo de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Valladolid, confirmó que la menor liberada mantenía una relación sentimental con uno de los detenidos.

PERFECTO ESTADO DE SALUD

Con el apoyo de la Unidad Central Operativa, los investigadores localizaron a la menor en Lugo, en un domicilio de familiares lejanos de los detenidos. La joven se encontraba en perfecto estado de salud en el momento de la liberación.

La Guardia Civil descubrió que, tres días antes del secuestro, los detenidos estuvieron en el domicilio de la menor para pedirle matrimonio ante los padres de la menor.

Los arrestados han sido puestos a disposición del juzgado de Instrucción número 2 de Medina del Campo, que ha decretado el ingreso en prisión del más joven y la puesta en libertad con cargos de sus padres.

(SERVIMEDIA)

¿Qué clase de seguro me interesa más?

0

Existen varios tipos de seguros, y es normal que nos encontremos indecisos entre tanta oferta. Elegir el mejor no depende del precio, sino de nuestras necesidades y condiciones. Hay múltiples factores que hay que tener en cuenta a la hora de asegurar nuestro coche.

La ley establece que todos los coches deben tener un seguro que, al menos, puedan cubrir su responsabilidad civil y, en el caso de no encontrarse el vehículo asegurado, se acarreará una sanción. Incluso aunque el coche no se mueva, puede producirse un siniestro o un incendio, aunque sea de forma involuntaria.

Tipos de seguro

Seguro a terceros: cubre a los perjudicados por nuestro coche, ya sean otros vehículos o peatones. Pero no cubre los daños del vehículo asegurado ni de su conductor. Dada que su cobertura es limitada, las compañías suelen ofrecer una extensión de la responsabilidad civil para el asegurado. Los remolques y caravanas, así como los objetos de su interior se suelen incluir en la póliza.

Seguro a terceros ampliado: ofrecen más coberturas que el seguro básico. Suele cubrir aspectos también necesarios como los daños ocasionados al conductor del vehículo y dar asistencia en carretera en caso de avería. A partir de aquí, cada compañía ofrece distintos paquetes, desde cobertura total o parcial de lunas, incendio o incluso robo del vehículo. Estas pólizas complementan todo aquello que el conductor puede necesitar en función de sus necesidades.

Seguro a todo riesgo: esta póliza ofrece una amplia oferta en cuanto a cobertura, asistencia y servicios se refiere, tanto para el coche como para su propietario. Pero aunque de pie a pensar que estamos totalmente cubiertos, lo cierto es que no es así. Es conveniente fijarse bien en los términos y condiciones del contrato, ya que las compañías establecen un límite económico en base a distintas circunstancias que puedan surgir.

Dentro de las modalidades del seguro a todo riesgo, hay dos opciones: con franquicia y sin franquicia.

Seguro a todo riesgo con franquicia: cubren parte de los gastos de un siniestro siempre y cuando los costes de reparación y asistencia sean inferiores a lo estipulado en el contrato.

Seguro a todo riesgo sin franquicia: los más completos. Tanto el vehículo, como su conductor y los daños a terceros quedan íntegramente cubiertos por la aseguradora, independientemente de las circunstancias.

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora d elegir un seguro?

Debes conocer qué extras equipa tú vehículo y cuántos de ellos están cubiertos por el seguro. Elementos como el sistema de infoentretenimiento o bombillas de Xenón pueden quedar exentas.

Si tu coche es asiduo a ir al taller por su vejez o por infortunio, o tu trabajo depende de él y solo tienes uno, es aconsejable valorar la disponibilidad de un coche de sustitución.

En caso de que el coche duerma en la calle, una cobertura de robo y de daños propios son asistencias para tener en cuenta.

¿Mueves mucho el coche? Quizá te interese contratar la asistencia de viaje desde kilómetro cero. Algunas aseguradoras no se hacen cargo de un incidente a varios kilómetros de casa.

Teniendo siempre en cuenta el precio que estemos dispuestos a pagar, hay que pensar detenidamente cuál es nuestra mejor opción, no guiarse únicamente por el dinero que nos podemos ahorrar. Un comparador de seguros puede ayudarte, pero al final serán tú quien tome la decisión. Porque ya se sabe que lo barato puede acabar saliendo muy caro.

La surrealista huída «temporal» de la justicia del ‘Messi del hachís’

0

El ‘Mesi del hachís’, Abdellah El Haj, uno de los principales ‘narcos’ de España, ha anunciado que huye de la Justicia de manera «temporal» por la «presión policial» a la que está viendo en las últimas semanas.

Según el comunicado remitido al ‘Diario Sur’, Abdellah, que se encuentra en libertad bajo fianza desde noviembre de 2017 por los delitos de tráficos de drogas, blanqueo de capitales y pertenencia a organización terrorista, y por la que se ve obligado a comparecer a diario ante la autoridad judicial, justifica su fuga por tener verdadero «miedo» por su integridad y la de su familia.

En el sorprendente comunicado, denuncia ser víctima de unos seguimientos implacables que le impiden llevar una vida normal y relata incluso uno de los episodios recientes vividos en Madrid «al salir de la estación de Atocha, fui objeto de una verdadera encerrona de coches siguiéndome hasta el hotel donde me hospedé con mi familia; donde sufrí acoso físico, en presencia de mi familia, temiendo por mi integridad, hasta el punto de que tuvo que intervenir la seguridad del hotel».

Junto a las quejas, Adlelah denuncia que se está tejiendo una conspiración en contra de su persona y que afecta a su entorno.

«Se está induciendo a personas de mi entorno para que me acusen falsamente de la comisión de ilícitos en los que no tengo intervención alguna», asegura. «Tengo el temor de sufrir una detención injusta y arbitraria, porque me consta que se están pergeñando en mi contra diligencias policiales sin base alguna, con el único propósito de colgarse medallas por la detención del por ellos denominado el Messi de Algeciras, con fines meramente propagandísticos».

El comunicado termina apuntando que en estas circunstancias su estabilidad emocional «se ha visto deteriorada» y que sufre una depresión, y que no puede educar a sus hijos en este «ambiente de opresión» y pide perdón por sus errores.

Boeing recomienda dejar en tierra a los aviones 737 MAX hasta nuevo aviso

0

La aerolínea  Boeing ha pedido que todos los aviones de su modelo 737 MAX se queden temporalmente en tierra hasta que concluyan las investigaciones sobre el accidente de una de sus naves en Etiopía el pasado domingo en el que 157 personas perdieron la vida.

El siniestro del vuelo 302 de Ethiopean Airlines es el segundo de 737 MAX en tan solo unos meses. En octubre, 189 personas fallecieron en otro accidente en Indonesia, apenas 13 minutos después de despegar.

La compañía emitía el comunicado, como medida de precaución, después de que Estados Unidos y Canadá se unieran a la lista de países que vetaban su espacio aéreo a su modelo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ordenó suspender «inmediatamente» el uso de la flota MAX, al tiempo que se mostraba confiado en que la norteamericana encuentre pronto una respuesta a lo sucedido.

Tras el anuncio de Trump, la Administración Federal de Aviación emitía la orden y subrayaba que se mantendrá la suspensión «mientras avance la investigación, incluyendo el examen de las grabaciones de sonido y trasmisiones de vuelo de la aeronave».

Desde que el 11 de marzo China vetara su cielo al 737 MAX, esta nave ha visto cómo se le cerraba el espacio aéreo de medio mundo, incluido la UE, en lo que supone un fuerte varapalo para la compañía. La compañía tiene 4.700 encargos de este cuestionado modelo y ante las dudas de su futuro, su cotización en bolsa se ha desplomado.

La graciosa respuesta de una niña española en un ejercicio de clase que se ha convertido en viral

0

Twitter ha enloquecido con la respuesta de una niña española a un ejercicio de clase.

Fue el propio padre de la menor quien lo compartió en las redes sociales, obteniendo miles de interacciones por parte de los tuiteros.

El ejercicio consistía en inventarse un nombre para una estrella. La pequeña, ni corta ni perezosa, no dudó en responder… ¡»Estrella Galicia»!.

En Twitter son muchos lo que han pedido que la niña tenga un sobresaliente.


Y hasta la famosa marca de cervezas ha respondido a la pequeña

Estados Unidos alerta a sus ciudadanos de un depredador sexual en España

0

La Embajada de Estados Unidos en España ha emitido una alerta de seguridad en la que advierte a sus ciudadanos de la existencia de un depredador sexual en nuestro país.

La nota difundida identifica al dueño de una empresa turística, Manuel Blanco Vela, como el presunto responsable de agredir sexualmente a «numerosas estudiantes» estadounidenses, que habrían denunciado sus abusos, durante los viajes que organizaba para estudiantes extranjeras tanto en España como en Sevilla.

En la advertencia colgada en la web, la Embajada asegura que está abierta una investigación criminal sobre el guía turístico y recomienda a las jóvenes que vayan a viajar a España comprueben que la empresa turística que contraten no tenga vínculos con el señalado. Añade que el empresario ha trabajado con distintos nombres, y entre ellos, Discover Excursions.

Añade además algunas recomendaciones para que las viajeras eviten exponerse a riesgos y apunta que no deben aceptar viajes gratis; tener cuidado en el consumo de alcohol o comidas que no hayan podido vigilar;  así como el 112 como número de Emergencias.

Un hindú compra carne mal etiquetada de vaca y reclama un viaje purificador a la India

0

Un hindú comió su carne prohibida, tras comprar vaca que estaba mal etiquetada y que se vendía como cordero. Tras este incidente decidió reclamar al supermercado un viaje purificador a la India.

Según publica ‘Stuff», los hechos tuvieron lugar el pasado mes de septiembre en un centro Countdown, Nueva Zelanda. El afectado, que responde a la identidad de Jaswinder Paul, solo se dio cuenta del error cuando empezó a comer.

Desde que comiera la carne prohibida, asegura Jaswinder, su familia ha dejado de hablarle ya que en la religión hindú, las vacas son sagradas y no pueden tocarse.

Tras el error, el supermercado le ha pedido disculpas y le ha ofrecido un vale de 200 euros como compensación. Sin embargo, Paul lo ha rechazado y tras meses de espera, ha decidido recurrir a los tribunales.

El hindú exige un viaje purificador a la India porque «de acuerdo a mi religión, tengo que volver a mi país y llevar a cabo labores sagradas durante cuatro o seis semanas, para ser purificado por los sacerdotes, y poder continuar mi camino religioso. Es un largo proceso», asegura.

Detenida por disparar a su pareja porque le molestaban sus ronquidos

0

Una mujer de 47 años de edad ha sido detenida en Florida (Estados Unidos), acusada de un intento de asesinato y agresión con arma mortal por disparar a su pareja tras una fuerte discusión sobre sus ronquidos.

Según la Oficina del Sheriff del Condado de Brevard, Lorie Morin se encuentra en prisión sin fianza.

Al parecer, el incidente se desató a raíz de una pelea que fue subiendo de tono por los ronquidos de su pareja mientras dormían.

Según ‘Florida Today’, que recoge la declaración de la víctima ante los agentes, en un momento dado de la discusión Lorie sacó la escopeta y le disparó, teniendo que ser trasladado en helicóptero al hospital por herida de bala. Por su parte, la mujer aseguró que fue un disparo accidental.

La policía asegura que tanto Morin como su pareja habían bebido antes y durante la pelea.

Sorteo Champions League: horario y dónde verlo por televisión

0

La Champions League afronta la fase final de la competición en el camino de buscar al nuevo campeón que se corone en el estadio Metropolitano.

Este viernes conoceremos los duelos correspondientes a los cuartos de final de la Liga de Campeones. Estos son los equipos que todavía siguen vivos:

Champions Cuartos

Los partidos de ida se disputarán el 9 y 10 de abril mientras que los de vuelta lo harán los días 16 y 17 del mismo mes.

El sorteo se podrá seguir en televisiín por ‘Movistar Liga de Campeones’, ‘Gol’ o ‘Eurosport’.

El Barcelona se puso por delante ante el Lyon gracias a este penalti inexistente

0

El Barcelona es el único equipo español que se mantiene con vida en la Champions League después de la goleada de anoche (5-1) al Lyon.

El gran protagonista de la noche fue Lionel Messi que volvió a demostrar su maestría sobre el terreno de jugo, al anotar dos goles y hacer otras dos asistencias.

Los blaugranas se estrenaban en el marcador con una jugada dudosa. Un penalti inexistente a favor del Barça que el colegiado no dudó en apuntar, sin que el VAR rectificara.

Según el arbitro Denayer arrolló a Luis Suárez en el interior del área. Sin embargo la repetición demostró que fue el delantero uruguayo del Barça quien pisa al jugador del Lyon.


 

 

Estos son los alimentos y ejercicios que te ayudarán a reducir la alergia primaveral

0

Se acerca la primavera, esa estación del año en la nos despedimos de los abrigos, el color vuelve a las calles y se respira alegría en el ambiente. Pero con la llegada de esta vibrante época también reaparecen la congestión nasal, los estornudos y el picor de ojos propios de las alergias estacionales. Librarse de ellas no es fácil pero una alimentación adecuada puede ayudar a sentirse mejor.

Frutas y verduras

Frutas

«Una dieta saludable juega un rol fundamental en el control de los síntomas de las alergias. Es recomendable tomar ciertos alimentos meses antes del comienzo de la primavera y seguir haciéndolo durante la temporada de alergia. Sin embargo, hay que tener en cuenta que estas sugerencias no sustituyen los tratamientos recetados por los médicos especialistas, pero sí suponen un buen complemento» explica Pilar Vela, wealthy expert del hotel Royal Hideaway Sancti Petri.

Es recomendable comer alimentos ricos en vitamina C presente en muchas frutas. En concreto los cítricos, el kiwi, las fresas o las frutas silvestres son buenas opciones gracias a su efecto antihistamínico.

Es recomendable ingerirlos en forma de smoothie combinándolos con verduras de hojas verdes que aportarán también vitamina B.

Pescado

Pescado

Para aliviar los síntomas, «es beneficioso incluir en la dieta alimentos ricos en omega 3 como el pescado azul”. Y es que este tipo de ácidos grasos, que también podrás encontrar en productos como nueces y semillas, contienen un efecto antiinflamatorio que previene la aparición del asma.

Lácteos

Lacteos

Otro consejo para protegerse frente a este tipo de patologías es incluir en la dieta yogures y otras leches fermentadas que “ayudarán a regular la flora intestinal y te defenderán frente a los ataques externos”.

Yoga y el pilates

Yoga

Estas prácticas ayudan a controlar la respiración, pueden resultar muy beneficiosas para mitigar los problemas de asma provocados por las alergias primaverales. En especial, recomienda repetir este ejercicio de respiración todas las mañanas tres veces.

Estas son las cuatro tendencias que llevarás en tus uñas esta primavera

0

Aunque en el último año las tendencias han demostrado que las uñas largas son las preferidas de las famosas (como las Kardashians, por ejemplo) el street style de la temporada demuestra que en 2019 se volverán a llevar las uñas cortas con la clásica forma de almendra.

Textura mate o aterciopelada

Mate

Desde Blanca Suárez a Blake Lively, las celebrities se han apuntado a la tendencia de las uñas mate o con acabado de terciopelo. Este estilo de manicura es uno de los más elegantes y se puede conseguir en cientos de tonos, pudiendo elegir así el que mejor le siente a tu tono de piel.

Para no limitarte a la hora de elegir tu color favorito, las expertas del hotel menorquín recomiendan adquirir los top coatstransparentes con acabado mate, así puedes utilizar tu esmalte favorito de siempre pero con un toque muy trendy.

Diseño minimalista

Minimalista

Esta primavera no solo verás estampados minimalistas en blusas y vestidos, sino que también se llevará en las uñas. Rayas verticales en la mitad de la uña, un solo punto sobre un color uniforme, líneas transversales a diferentes alturas, todas estas manicuras serán tendencia a partir de este momento. En tema de colores, las manicuristas menorquinas recomiendan elegir tonos claros como el beige, el rosa palo o el blanco.

Efecto mármol

Marmol

Para las más atrevidas, las uñas con efecto mármol serán las estrellas de la temporada, porque aunque son llamativas y originales, encajan perfectamente con todos los looks, desde los más delicados a los más rockeros.

Si quieres probar esta tendencia en casa, tan solo tienes que elegir dos tonos de un mismo color, aplicar el esmalte como lo haces regularmente y después utilizar un trozo de papel film o una esponja de textura irregular para aplicar el otro color sobre las uñas con suaves toques. ¡El efecto logrado te encantará!

Al natural (o casi)

Natural

Si prefieres una manicura que no sea demasiado rompedora y muy pulida, esta temporada hay una tendencia ideal para ti, las uñas “al natural”. El secreto para llevar este estilo es elegir un esmalte en gel de un color similar al tono natural de tu piel.

Lo primero que debes hacer es preparar muy bien las uñas y darles la forma que más te guste con una lima, hidrata bien tus manos previamente y retira la cutícula para darles un aspecto más cuidado, después aplica una capa gruesa del gel y deja secar, la idea es que el esmalte no tape completamente tus uñas sino que les dé un acabado suave y muy femenino.

Fuente: Barceló Hamilton Menorca

Nuevo portal de Fintonic para contratar préstamos personales con 10 entidades

0

Los estudios demuestran que nos cuesta ahorrar. Ya sea por falta de organización o por problemas puntuales de liquidez, solo cuatro de cada diez españoles consiguieron que su cuenta creciera en 2018. Pero si necesitamos hacer frente a un imprevisto o darnos ese capricho con el que siempre hemos soñado, esto no tiene por qué ser un obstáculo. Hoy en día, gracias a la tecnología, se puede acceder a la mejor oferta de préstamos personales, sin moverse de casa y en las condiciones más ventajosas.

En el mercado existen diferentes opciones para acceder al crédito, pero es aconsejable decantarse por aquellas que sean totalmente independientes, que primen el interés del consumidor y que no estén ligadas en exclusiva a ninguna entidad financiera. A la hora de contratar un préstamo también es importante valorar si son solventes, con una trayectoria en el mercado y, si además cuentan con la confianza de otros usuarios mucho mejor. Por último, es importante que ayuden al interesado a conocer su perfil financiero antes de firmar nada, para evitar la contratación de un préstamo en condiciones desfavorables o un posible sobreendeudamiento que, a largo plazo, pueda producir más de un quebradero de cabeza.

Estas son algunas de las premisas que cumple Fintonic Préstamos, el nuevo portal web de Fintonic que busca, compara y negocia los mejores préstamos del mercado con entidades financieras de primer nivel como Bankinter, BBVA, Bigbank, Creditea, EVO Finance, Unicaja, Wanna, Wizink, Younited o Zaplo. Una amplia oferta de productos que garantiza la total independencia de la plataforma, presente en el mercado desde el año 2012 y avalada por los más de 500.000 usuarios que utilizan la app cada día para organizar su dinero y a ahorrar sin esfuerzos.

Cualquier persona puede acceder a Fintonic Préstamos, sin necesidad de descargarse la app y pudiendo solicitar hasta 40.000 euros desde el 4,75% TAE y sin comisiones. El proceso es 100% online, sencillo y su tramitación se realiza en apenas 5 minutos. Una vez que has indicado cuáles son tus necesidades de financiación y las preferencias de pago, la web te confirma qué préstamos puede conseguirte y con qué compañías. Después sincroniza tu banco para validar los datos y finalmente formaliza el préstamo a través de Fintonic. En apenas 24 horas puedes tener disponible el dinero solicitado. Y todo ello dentro de la misma plataforma, sin papeleos, ni envío de nóminas u otros documentos, ni letras pequeñas que luego nos puedan dar una desagradable sorpresa.

Además, Fintonic se encarga de determinar tu capacidad financiera a través del FinScore, un índice que calcula tu solvencia y garantiza que te están ofreciendo el préstamo que mejor se ajusta a tu perfil y de forma responsable. Este índice ofrece información sobre cuáles son las condiciones que te pueden aplicar como el tipo de interés, importe máximo de financiación, cuota recomendada o plazo de devolución…

Consejos a la hora de solicitar un préstamo personal

Como hemos podido comprobar, obtener un préstamo personal a través de una plataforma de este tipo es hoy en día una tarea realmente fácil, siempre y cuando se elija el proveedor adecuado y se tengan en cuenta algunos consejos básicos como:

  • Nunca contrates un crédito al consumo sin visitar diferentes entidades o hacerlo desde una plataforma independiente. Si lo haces, hay un 90% de posibilidades de que no obtengas las condiciones más ventajosas para ti.
  • Sé responsable. Antes de suscribir un préstamo piensa si reúnes las condiciones financieras para hacer frente a su devolución. Huye de aquellas compañías o comparadores que no tienen en cuenta este aspecto o no te ayudan a valorar tu capacidad financiera.
  • Sé sincero contigo mismo. Establece desde el primer momento cuál es la cantidad que necesitas en función de su destino y no sucumbas a la tentación de aumentarla sin justificación.
  • Exige transparencia. Asegúrate de que el proceso se realiza con la máxima transparencia, sin letras pequeñas o condicionantes.
  • Evita comisiones. Ten especial cuidado con el cobro de comisiones, muchas veces no están claramente especificadas.
  • Busca productos adaptados a ti. Cada caso es único y, por ejemplo, reducir al máximo los plazos de devolución puede no ser aconsejable si condiciona tu solvencia. Hay un producto financiero para cada persona. Encuentra el tuyo.
  • No te vincules con la entidad. Cuando suscribes un préstamo con una entidad bancaria no tienes por qué vincularte como cliente o contratar algún otro producto financiero. Esta vinculación puede implicar gastos extras innecesarios.
  • Consulta todas las dudas. Ante cualquier duda o imprevisto solicita que un experto pueda ayudarte a través de una llamada de teléfono.

Si tienes cualquier duda, te recomendamos visitar el Portal del Cliente Bancario del Banco de España en el que encontrarás información detallada sobre tipos de préstamos, condiciones esenciales de contratación, normativas, etc.

Operación contra los clanes de la droga: así entró la Policía en una vivienda bunquerizada

0

La Policía Nacional ha detenido en la barriada La Bajadilla de Algeciras a 20 personas pertenecientes tres clanes familiares, que en la ciudad algecireña controlan la mayor parte de la venta al por menor de cocaína y heroína.

Según informó este jueves la Policía, en la ‘operación Hill’, que requirió la intervención de 125 agentes, se realizaron 15 entradas y registros en viviendas relacionadas con los clanes investigados, a los que se han intervenido diversas cantidades de droga y utensilios para manipularla.

Los agentes localizaron numerosas ‘monodosis’ de cocaína y heroína; 43 ‘monodosis’ de mezcla de ambas sustancias; más de 200 dosis de hachís listo para su distribución; además de balanzas y múltiples efectos para la distribución de la droga.

Las viviendas registradas contaban con sistemas de acceso con altos niveles de seguridad en puertas y ventanas para impedir o dilatar la entrada de los agentes y así tener tiempo suficiente para deshacerse de las sustancias estupefacientes que pudieran tener en la vivienda.

DISTINTOS HORARIOS

La investigación se inició a comienzos de este año en el marco del plan de lucha contra la proliferación del tráfico de drogas a pequeña y mediana escala, encuadrada dentro de la ‘operación Pandemia’. Tras tres meses de vigilancias, los investigadores concluyeron que la venta de estupefacientes estaba controlada principalmente por tres clanes familiares, los cuales llevan la venta de drogas como un negocio familiar y generacional en la barriada La Bajadilla de Algeciras.

Dichos grupos tienen una estructura jerárquica y una división de funciones perfectamente diferenciadas. Durante las pesquisas se detectaron un total de 15 puntos de venta de cocaína y heroína, al tiempo que se constató que todos los investigados participaban activamente de la venta, distribución, alijo y elaboración de la droga.

Asimismo, también fue certificado que se utilizaban distintos domicilios para la venta o el alijo de la droga y que los puntos de venta alternaban su apertura para abarcar una mayor franja horaria. Buscaban así aumentar el beneficio, no hacerse competencia entre ellos y dificultar la labor policial, ya de por sí complicada debido a la presencia de ‘aguadores’ en la zona que alertan a los integrantes si se percatan de la presencia policial.

(SERVIMEDIA)

El hilo viral de una joven denunciando (y con razón) los requisitos que le ponen para poder alquilar

0

Una joven se ha convertido en protagonista después de denunciar en Twitter la gran cantidad de requisitos que le han puesto a la hora de alquilar una vivienda en Málaga. Un problema que sufren muchos jóvenes que se quieren independizar

El hilo, que se ha convertido en viral, pone de manifiesto lo difícil que es emprender la vida fuera de los padres.

Además muestra su indignación con las inmobiliarias y particulares por prácticas abusivas

También critica el alquiler vacacional que está haciendo que muchos alquileres suban

Antígona, que así es como se hace llamar en Twitter denuncia que muchos requisitos no son asumibles por los jóvenes

«Hola, soy Íñigo Errejón»: la sorprendente llamada que están recibiendo muchos madrileños

0

Una sorprendente llamada está dejando con la boca abierta a decenas de ciudadanos en Madrid.

Al descolgar, quien está al otro lado de la línea es Íñigo Errejón, ex de Podemos y candidato a la Comunidad de Madrid por el partido de Manuela Carmena ‘Más Madrid’.

«Hola, soy Íñigo Errejón», dice al comienzo de la llamada. A continuación pide permiso para seguir con la comunicación, tal y como exige la ley de protección de datos. Quienes confirmen recibirán una llamada posterior del propio Errejón o alguien de su equipo.

«Votes a quien votes, necesito escucharte», reclama Errejón dentro de la campaña que ha impulsado su partido con el objetivo de que los madrileños le hagan llegar sus propuestas y comentarios.

Evidentemente se trata de una grabación, aunque la sorpresa es generalizada. Algunos se han mostrado indignados ante la campaña invasiva de Errejón.

Divulgadores y profesores celebran este jueves el Día del Número Pi

0

El número Pi celebrará su efeméride este jueves 14 de marzo con diferentes jornadas de divulgación de las matemáticas, que incluyen concursos de relato, vídeo, cómic, música, materiales docentes y recursos para divulgadores, así como actividades en todo el país y acciones en redes sociales, que culminarán con un evento final en la Universidad de Granada.

Este año se celebra la tercera edición de esta iniciativa con el objetivo de popularizar y divulgar las matemáticas, además de lograr que “el alumnado identifique y valore la presencia de esta disciplina en ámbitos cotidianos mediante el uso de formatos literarios y visuales”, según informó la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas.

La iniciativa incluye varios concursos dirigidos a estudiantes, profesorado y divulgadores de toda España. Se ha organizado un concurso de cómics para el alumnado de Educación Primaria, un concurso de relatos destinado a estudiantes de Secundaria y un concurso de vídeo para Bachillerato. En todos, el enfoque debe versar sobre la divulgación del número Pi y sus propiedades o sobre un tema de ficción en el que este número irracional tenga un papel protagonista.

En esta edición se ha convocado por primera vez el concurso sobre matemáticas y música. Dirigido a alumnos de Bachillerato y ciclos formativos superiores, concurren trabajos escritos o audiovisuales que relacionen ambas disciplinas.

Por su parte, los docentes de todos los centros educativos del país pueden participar en el concurso de materiales y recursos didácticos cuyo contenido sea alusivo al número Pi.

Como novedad, este año los divulgadores cuentan con un concurso propio, en el que compiten trabajos destinados a difundir las matemáticas entre la ciudadanía, mediante vídeos, exposiciones, ciclos, presentaciones o aplicaciones informáticas.

Los premios de estos certámenes se entregarán el día de la fiesta del número Pi en un evento final que se celebrará en la Universidad de Granada y que contará con un programa de actividades divulgativas para los centros educativos invitados.

El PP explica con Epi y Blas por qué no hay que votar a Vox

0

Varios integrantes del Partido Popular han difundido en las últimas horas un vídeo en el que explican la razón por la que no hay que votar a Vox.

Lo más curioso del montaje es que el partido de Pablo Casado usa a los famosos personajes Epi y Blas para explicarlo.

Según dicen, votar a Vox en muchas provincias en las próximas elecciones generales impide echar al «okupa» de Pedro Sánchez del Palacio de la Moncloa.

Iglesias y Montero pagarán un 25% menos del IBI de su chalet de Galapagar por ser familia numerosa

0

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, y la portavoz de este partido, Irene Montero, que este miércoles anunciaron que tendrán un tercer hijo y se convertirán así en familia numerosa, lograrán por ello un descuento del 25% del IBI del chalet en el que viven en la localidad madrileña de Galapagar.

Fuentes municipales del Ayuntamiento de esta localidad informaron a Servimedia de que el descuento en el impuesto del IBI es una de las ventajas que Galapagar da a las familias numerosas del municipio, cuyo alcalde es Daniel Pérez, del PP.

Las fuentes consultas indicaron que las familias numerosas -que son las que tienen tres o más hijos- tienen en Galapagar bonificaciones en el IBI, al tiempo que se benefician de ayudas para el conjunto de las familias, que incluyen aspectos como escolarización, material escolar, comedor y actividades deportivas y culturales.

El descuento en el IBI es uno de los más reseñables, debido a que la normativa de Galapagar establece una “categoría general” y una “categoría especial” para las familias numerosas. En ambos casos la reducción en el impuesto depende del “valor catastral de la finca”. Así, los inmuebles pueden tener un valor inferior a 90.000 euros; de 90.000 a 125.000 euros; de 125.000 a 180.000; y más de 180.001 euros.

TARJETA DE LA COMUNIDAD

En este sentido, cuando en mayo de 2018 se informó de que Iglesias y Montero se irían a vivir a un chalet de Galapagar, se informó en medios de comunicación de que esta propiedad había estado tiempo antes en el mercado por unos 615.000 euros. Esto situaría al líder de Podemos y a la portavoz de este partido en el tramo del IBI de propiedad de más de 180.001 euros, al que corresponde un descuento del 25%, el menor debido al valor más elevado del inmueble.

Al mismo tiempo, las fuentes consultadas del Ayuntamiento de Galapagar aseguraron que, además de la bonificación del IBI, este consistorio otorga cada año a todas las familias becas escolares, que se conceden en concepto de escolarización, material escolar o comedor.

Asimismo, en la página web de este ayuntamiento, que cuenta con Concejalía de Familia y Asuntos Sociales, también se facilita un enlace para solicitar la ‘tarjeta de familia numerosa’ de la Comunidad de Madrid, que certifica esta condición y posibilita más ayudas en el ámbito regional.

Estarás (PP) ve “absolutamente inaceptable” la instrucción electoral sobre el voto de las personas con discapacidad

0

La eurodiputada del PP Rosa Estarás juzgó este miércoles “absolutamente inaceptable” la instrucción de la Junta Electoral Central (JEC) que dictó a comienzos de esta semana sobre el derecho al voto de las personas con discapacidad de cara a las elecciones generales del 28 de abril.

Así se pronunció Estarás, en declaraciones a Servimedia, acerca de la Instrucción 5/2019, emitida este lunes por la JEC, que permitirá que en las generales del 28 de abril un miembro de una Mesa electoral o un interventor puedan pedir que se refleje en el acta si tienen dudas de que una persona con discapacidad vota “de forma consciente, libre y voluntaria”.

Apoyó las quejas de la ONCE y del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) sobre la inconveniencia de esta instrucción que, dijo Estarás, es contraria al espíritu a la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), aprobada en noviembre pasado por las Cortes, que eliminó las trabas para que voten 100.000 personas con discapacidad intelectual.

Destacó que la instrucción de la JEC “estigmatizaría” a las personas con discapacidad y “cuestionaría” sus derechos.

También manifestó que es contraria al espíritu de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad de las Naciones Unidas. “No se puede ir contra ese texto”, advirtió.

Por último, aseveró que el PP “siempre estará detrás de la participación de las personas con discapacidad” y apuntó que “las defenderá con uñas y dientes”.

Los aeropuertos españoles no registran cancelaciones por la prohibición de los Boeing 737 Max

0

Las aerolíneas que operan en los aeropuertos españoles han salvado la primera jornada de prohibición de volar con aviones Boeing 737-8 Max y 737-9 Max sin tener que cancelar ningún vuelo.

Así lo explicó a Servimedia un portavoz de Aena, quien apuntó que las compañías aéreas tenían previstos un total de 34 vuelos con este tipo de aeronaves durante la jornada de hoy, del total de 4.524 operaciones programadas en aeropuertos españoles.

Esto ha ocurrido porque las aerolíneas que cuentan con este avión en su flota, que en España es básicamente Norwegian, han sido capaces de cambiarlo por otro modelo de aeronave.

Desde las 20.00 horas de ayer martes, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) prohibió el vuelo y el sobrevuelo del Boeing 737-8 MAX y del 737-9 MAX en la UE.

El origen de esta decisión es garantizar la seguridad de los pasajeros tras el accidente del vuelo ET302 de Ethiopian Airlines con este tipo de avión, que se sumó al de hace unos meses en Indonesia.

Las autoridades españolas, a través del Ministerio de Fomento, comprobaron que ninguna compañía nacional utiliza este modelo de aeronave.

La investigación del accidente en Etiopía corre a cargo de las autoridades de ese país con el apoyo de la Junta Nacional de Seguridad de Transporte de Estados Unidos, ya que el avión fue diseñado y construido en este país. EASA ha ofrecido su ayuda para la colaboración en la investigación del accidente.

S. C. DE TENERIFE: La Escuela Municipal de Deportes Autóctonos difunde su actividad en colegios

0

Más de 2.500 escolares de 27 centros educativos tienen la posibilidad de conocer prácticas como lucha canaria, salto del pastor, garrote o juego del palo

 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la Fundación Cepsa han puesto en marcha en 27 centros educativos del municipio una campaña divulgativa sobre la práctica de deportes autóctonos como la lucha canaria, el garrote, el salto del pastor, el juego del palo y el tolete canario. La iniciativa cumple su cuarta edición y llegará a más de 2.500 alumnos de 27 colegios de educación Infantil y Primaria.

Fotoshop20190313 133211La primera de estas exhibiciones de la Escuela Municipal de Deportes Autóctonos-Fundación Cepsa tuvo lugar a mediodía de hoy [miércoles 13] en el CEIP Tincer, con la asistencia de 245 alumnos. La muestra estuvo a cargo de colectivos y deportistas asignados a la Federación de Lucha del Garrote Canario, Escuela Los Acosta (Juego del Palo Canario), Club Deportivo Ahur-Achinec (Tolete Canario) y CL Campitos (lucha canaria).

El acto contó con la asistencia del alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, junto a la concejala del Distrito Suroeste, Gladis de León; director de Cepsa en Canarias, José Manuel Fernández-Sabugo, y la directora del citado centro educativo, Laura Nazco.

Bermúdez agradeció a los colectivos implicados su compromiso “para transmitir las enseñanzas que, como pueblo, constituyen nuestras señas de identidad a través de los juegos y deportes tradicionales canarios”.

Fotoshop20190313 133546“Esta escuela lleva varios años de trabajo gracias al impulso de la Fundación Cepsa y les brinda la posibilidad de darles facilidades a la hora de conocer aquellos deportes y actividades que son propios y que nos pertenecen desde la época de nuestros aborígenes y también para que, todos los que lo deseen, puedan practicarlos”, subrayó.

Fernández-Sabugo, por su parte, reiteró que la escuela “fue creada con entusiasmo hace ya cuatro años para que, como buenos canarios que somos, no perdamos nuestras raíces. La intención es llegar a cualquier centro escolar de Primaria del municipio que nos lo solicite, sea del tamaño que sea. Desde la Fundación Cepsa apostamos por programas educativos, sociales, culturales, medioambientales, científicos y, cómo no, también por el deporte base”.

Nazco, por último, mostró su orgullo “por la elección de nuestro colegio como punto de partida para las exhibiciones que realizará la escuela este año, ya que nuestra comunidad educativa siempre fomenta los valores deportivos y la convivencia positiva. Si además es a través de la conservación de nuestro acervo cultural pues el agradecimiento a los representantes municipales y a la Fundación Cepsa, pues es aún mayor”.

Funcionamiento

Tras los éxitos cosechados en sus tres primeras ediciones, los organizadores prevén la realización de exhibiciones en todos aquellos centros escolares públicos de Santa Cruz que así lo soliciten. Cada una de ellas servirá para divulgar las disciplinas deportivas tradicionales canarias y hará un recorrido por la historia de estos deportes autóctonos y sus reglas.

Posteriormente, se realizará una exhibición en la que el alumnado podrá interactuar con los practicantes de cada disciplina en el desarrollo de sus reglas, técnicas y mañas, descritas durante la parte teórica.

Para concluir, los pequeños recibirán orientación sobre dónde pueden dirigirse para continuar practicando estos deportes bajo la supervisión e indicaciones de los profesionales que han realizado la exhibición.

De igual manera, y para facilitar la labor promocional y divulgativa de este proyecto, se realizarán exhibiciones en reuniones multitudinarias, como las próximas Fiestas de Mayo, con el objetivo de reforzar la visibilidad de los colectivos que imparten estos deportes autóctonos.

Vox responde a Casado que mantiene sus listas “en todas las circunscripciones electorales”

0

Vox aseguró este miércoles que mantiene sus candidaturas “en todas las circunscripciones electorales”, después de que el líder del PP, Pablo Casado, haya pedido al partido de Santiago Abascal no presentarse en las ciudades más pequeñas para que estos votos no impidan sacar escaños a los populares.

A través de un comunicado, Vox afirmó que su secretario general, Javier Ortega, ya contestó al del PP, Teodoro García Egea, que la decisión del partido de Abascal sobre sus listas era “inamovible”, puesto que había sido tomada por su Comité Ejecutivo Nacional.

Esta formación añadió que “no se va a plegar a los intereses de ningún otro partido político” y que se ha comprometido “a representar a los españoles en las elecciones generales presentando candidaturas en todas las circunscripciones electorales y mantiene su compromiso frente a las peticiones de otras formaciones políticas”.

Asimismo, según Vox, el PP ha rechazado las solicitudes presentadas en Andalucía por el partido de Abascal, “incumpliendo varios de los puntos de los acuerdos de investidura en esa comunidad autónoma y dejando claro que no tiene ninguna intención de ser el partido que solucione los problemas de los españoles”.

Vox concluye que “en aras del voto útil y usando sus mismos argumentos” se podía reclamar al PP “que retire su candidatura en aquellas comunidades autónomas” en las que el partido de Abascal está en las encuestas “por encima de los populares en intención de voto”.

LA LAGUNA: Varios expertos abogan por mejorar la legislación sobre barcos de avistamiento de cetáceos

0

La Universidad de La Laguna celebró la tarde de ayer, martes 12 de marzo, una sesión de ULL Debates que, bajo el título “La vida en nuestros mares: ¿Cómo proteger las Zonas de Especial Conservación?”, para abordó qué medidas deberían adoptarse para mejorar la protección del medio marino canario y, en especial, de los cetáceos que habitan en él. Una idea sobre la que hubo bastante consenso fue que es necesario cambiar la actual legislación sobre embarcaciones que desarrollan actividades turísticas de avistamiento de estos mamíferos marinos por otra más restrictiva.

Ull Debates La Vida En Nuestros Mares 39En el debate participaron Blanca Pérez, viceconsejera de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias; Virginia Estévez, jefa de Sección Técnica de Conservación del Medio Natural del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; Alberto Bernabé, consejero del Área de Turismo del Cabildo de Tenerife; Antonio Sampedro, de la Asociación de Cetáceos del Sur de Tenerife; José Antonio Conde, capitán marítimo de Santa Cruz de Tenerife y Ángel Lobo, profesor del Departamento de Disciplinas Jurídicas Básicas de la Universidad de La Laguna; con la moderación de la investigadora docente Ramón y Cajal Natacha Aguilar.

Previamente, el fotógrafo Francis Pérez, que ha entre otros méritos ha ganado el World Press Photo y portada de National Geographic, realizó una presentación que sirvió como antesala al debate, durante la cual proyectó un video sobre las especies marinas presentes en las costas tinerfeñas, con especial interés en los calderones.

Seguidamente, Jacobo Marrero, de la Asociación Tonina, presentó los trabajos desarrollado por esta ONG, de entre los que destaca un completo censo de los calderones presentes en aguas tinerfeñas. Alertó de que en sus últimos estudios se apreciaba un aumento de la mortalidad de las crías, que hacen peligrarla población residente de estos mamíferos, y también advirtió del riesgo que supone para los animales el tráfico de fast ferries entre islas, asunto que, de hecho, también fue abordado durante el coloquio.

Debate

El valor que ha tenido este debate desarrollado en el Paraninfo universitario es que ha logrado congregar a varias personalidades con responsabilidad directa sobre la materia abordada, para poner en común sus posturas y plantear posibles soluciones. Así, a lo largo del encuentro se apuntaron varias medidas que podrían redundar en una mayor protección de los cetáceos presentes en aguas las Zonas de Especial Conservación (ZEC) marinas de Canarias.

Entre ellas, se apreció la necesidad de mejorar la legislación vigente sobre las embarcaciones de avistamiento de cetáceos, de tal modo que se pueda restringir la carga de buques en las ZEC y, además, se asegure que todos cumplen con ciertos requisitos medioambientales y su tripulación ha recibido una formación adecuada sobre cómo tratar con los cetáceos e, incluso, incorpore la figura de guías especializados.

Otra medida abordada se refería a cómo afrontar el tráfico de los fast ferries de las navieras comerciales, proponiendo limitaciones de velocidad cuando los buques pasen por aguas pobladas por cetáceos o, incluso, restringir su paso por ellas, dejando únicamente unos canales de seguridad para el tráfico marítimo.

También se comentó la idoneidad de crear centros de interpretación sobre cetáceos para que los turistas que vayan a realizar actividades de avistamientos conozcan mejor a estos animales y, sobre todo, estén más concienciados sobre su protección.

Se habló igualmente de la necesidad de mejorar la vigilancia de la ZEC para evitar que los buques se acerquen a los animales más de lo que permite la ley o que haya más embarcaciones en la zona de las que delimita la legislación. Para ello, se habló de coordinar esfuerzos entre los buques de vigilancia existentes, reforzados por vigilancias desde tierra.

Intervenciones

La viceconsejera Blanca Pérez habló de que las competencias del ejecutivo autonómico sobre algunas especies protegidas en el medio marino son pocas, si bien “con la regulación que existe ya se puede intervenir en mucho, pero hacen falta más recursos para mejorar la ZEC”. Abogó por la coordinación entre distintas administraciones para mejorar la vigilancia de las zonas en riesgo y explicó que la regulación sobre embarcaciones de avistamiento era más dura cuando dependió del gobierno canario pero se volvieron más laxas cuando las competencias sobre ella pasaron en 2010 al estado.

Sobre ese último punto, la representante ministerial, Virgina Estévez, replicó que, efectivamente, se rebajaron los requisitos porque en conversaciones con el Gobierno de Canarias se acordó facilitar el acceso de más personas a la actividad comercial del avistamiento de cetáceos, pero reconoció que en la actualidad “quizá haya que ser más restrictivos” y manifestó la disposición del estado a realizar mejoras. Citó la participación española en el ambicioso proyecto europeo Life Intermares para crear una red de áreas marinas protegidas, que incluye algunas medidas específicas para Canarias sobre colisiones con cetáceos y capacidad de carga en áreas protegidas.

El consejero insular de Turismo, Alberto Bernabé, cifró en 723.000 los turistas en Tenerife (un 13% del total) que hacen visitas a las ballenas. Se trata, pues, de una actividad muy importante que ha llevado a redactar una Carta de Sostenibilidad de Avistamientos de Cetáceos para tratar de poner orden en el sector. A su juicio, no se trata tanto de capacidad o volumen de carga, sino del comportamiento de las embarcaciones. Admitió que la presión sobre los cetáceos es mayor que hace cinco años y que las administraciones lentamente han empezado a “espabilar” ahora. Sobre los centros de visitantes, señaló que desde 2016 el Cabildo cuenta con presupuesto para ello, y están tratando de negociar su ubicación con los ayuntamientos de las zonas en donde se realizan avistamientos.

Antonio Sampedro representa al sector de embarcaciones de avistamiento que buscan un desarrollo sostenible de la actividad y aboga por una mejor regulación, ya que actualmente “no hay trabas reales para legalizarse, basta con realizar sendas solicitudes al gobierno de canarias y al ministerio”, una situación que facilita que haya todavía muchos buques ilegales. “Ya sabemos que se ha superado la capacidad de carga de barcos en las ZEC, ¿por qué se siguen concediendo licencias?”. También denunció el peligro que supone el paso de los ferries por las aguas con cetáceos, por lo que abogó por reconducir el tráfico marítimo fuera de esas áreas.

El jurista ángel Lobo, que también preside la Federación de Surfistas, señaló que el mar no ha sido ordenado lo suficientemente pero ya empieza a ver la necesidad de afrontarlo como si fueran el territorio, regulando sus distintos usos y actividades. Mostró su perplejidad ante el hecho de que una actividad que puede tener tanta afección al medio ambiente como es la de los buques de avistamiento que no esté sometida a una mayor normativa. Abogó sacarla la actividad a concurso, tal y como sucede con las actividades de playa, controlando así la capacidad de carga en cada zona: “En ese concurso quedarían los mejores y se podrían poner cláusulas sociales y medioambientales”.

Por su parte, el Capitán Marítimo de Santa Cruz de Tenerife, José Antonio Conde, recordó la labor desarrollada por Salvamento Marítimo, que no solo realiza rescates, sino que lucha contra la contaminación marina y también recuperan los restos de cetáceos colisionados. Al ser estos animales muy musculosos, cunado chocan no se quedan flotando, sino que se hunden, de tal modo que es vital recuperar sus cuerpos para poder demostrar que, efectivamente las colisiones se producen. Para abordar el problema que supone el tráfico de ferries, aconsejó hablar con las navieras, que suelen ser receptivas y, si no hay acuerdo, desarrollar una normativa sobre las trayectorias.

Irene Montero bromea con el pulso PP-Vox: “Entre un partido y sus escisiones siempre hay una relación compleja”

0

La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, bromeó este miércoles con el hecho de que el PP haya pedido a Vox que no se presente a las elecciones en provincias pequeñas para no dividir el voto: “Entre un partido y sus escisiones siempre hay una relación compleja”.

Montero hizo estas declaraciones a los periodistas antes de participar en un encuentro bajo el lema ‘Mujeres contra la precariedad’ que se celebra en la sede de Fundación ONCE en Vigo. El presidente del PP, Pablo Casado, pidió esta mañana a Vox que no se presente a las elecciones en circunscripciones pequeñas donde los votos que reciba podrían no traducirse en escaños o incluso regalar el último a un partido de izquierdas.

“Entre un partido y sus escisiones siempre hay una relación compleja”, bromeó Montero, añadiendo también en clave irónica que respeta mucho que “si Vox le marca la agenda al PP, el PP también se la intente marcar a Vox”.

La portavoz parlamentaria, al hilo del tema de la jornada, arengó que las mujeres y los jóvenes son “quienes con más rotundidad están diciendo que hay que dar la vuelta al sistema económico, que es incompatible con la vida”, y que “los cuidados tienen que estar en el centro”.

Además, insistió en el enfoque que ya hizo su portavoz adjunta, Ione Belarra, para criticar que Ciudadanos haya pedido en la Mesa del Congreso un informe sobre si se puede convalidar el decreto de permisos de paternidad y maternidad cuando obligaría a reformar una parte de la Ley de Igualdad, que es de carácter orgánico. “Eso era el feminismo liberal”, quiso ridiculizar Montero.

Finalmente, la diputada de En Marea Yolanda Díaz prometió que la confluencia gallega de Unidos Podemos va a “llevar una candidatura unitaria” a las elecciones generales, pese a las diferencias entre Podemos, IU y Anova, por un lado, y la actual dirección de En Marea por otro. Consultadas por Servimedia sobre la exactitud de este anuncio de Díaz, fuentes de la confluencia rebajaron su alcance señalando que “hasta el viernes no estará decidido”. El sábado es la fecha tope para inscribir coaliciones de partidos en las elecciones del 28 de abril.

MASPALOMAS: Un total de 28 candidatas conforman la tripulación de la nave espacial que pisará Maspamoon

0

El Carnaval Internacional de Maspalomas ha presentado este miércoles a las 28 candidatas que conforman la tripulación de la nave espacial con destino a la Luna de Maspamoon: 10 aspirantes infantiles, 13 a Reina adulta y 5 a Gran Dama.

Candidatas Reina AdultaEl acto de presentación se ha celebrado en el Hotel Riu Palace Oasis de Maspalomas y contó con la presencia del alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez; la Primera Teniente de Alcalde, Elena Álamo Vega; el concejal de Festejos y Eventos, José Carlos Álamo; el director de Ventas de Riu en Canarias y Madeira, Maurice Damen; y el director del RIU Palace Oasis, Manuel Navarro.

Las candidatas conocerán el orden de salida de sus actuaciones mediante sorteo este jueves, 14 de marzo, a partir de las 21:00 horas, una vez aterricen en el Escenario Espacial ubicado en el Centro Comercial Yumbo donde tendrá lugar la Gala Inaugural.

Pérez ha deseado suerte a todas las candidatas y las animó a seguir “haciendo grande este Carnaval Internacional” para el cual “tenemos los hoteles prácticamente llenos, lo que nos indica que no son solo los residentes sino también los visitantes los que vienen a pasarlo bien”.

Elena Álamo, que fue la encargada de presentar a cada una de las 18 aspirantes a Reina, ha agradecido al equipo de ayudantes que acompañan al estilista del carnaval, Ángel Guedes, al equipo de maquilladores del IES Faro, y al patrocinador de carnaval Fundgrube y a sus maquilladoras, que colaboran para que las candidatas “estén guapísimas en todos los actos”.

Por su parte, Damen ha deseado mucha suerte a todas las participantes y señalado que este año “se ha escogido el RIU Palace Oasis para este acto de presentación, el cual se encuentra totalmente reformado e invitamos a todos a redescubrir”.

El Ibex sube un 0,34%

0

El Ibex-35 se revalorizó este miércoles un 0,34% y cerró en los 9.192,7 puntos, impulsado por la banca. De esta manera, el principal índice de valores español retoma la senda positiva después de dejarse un 0,11% ayer, martes.

Los mayores ascensos dentro del selectivo se los anotaron el Santander (+2,97%), Bankinter (+2,39%), IAG (+2,08%), Colonial (+2%) y BBVA (+1,81%). En el lado de las pérdidas, nueve valores terminaron en terreno negativo atribuyéndose las mayores caídas Inditex (-4,45%), Endesa (-1,05%), Iberdrola (-0,6%) y Cellnex (-0,58%).

Entre los grandes valores del selectivo español, a las ganancias del Santander y de BBVA se sumaron las de Telefónica (+0,32%), mientras que Iberdrola e Inditex se quedaron en rojo.

Por su parte, la prima de riesgo oscilaba en el entorno de los 113 puntos.

La voz del Jazz y el Swing llega a Madrid, Pablo Dasi

0

Pablodasi Png

Llega a Madrid el sabor de la era dorada del Jazz y del swing, clásicos que nos recuerdan melodías de Ella Fitzgerald, Louis Armstrong, Duke Ellington, Frank Sinatra, Oscar Peterson o Billie Holiday.

En esta presentación podremos disfrutar de un repertorio proyectado sobre la línea actual de exponentes del género como Dianne Reeves, Dee dee Bridgewater, Kurt Elling, Gregory Porter, Diana Krall, Jamie Cullum, Michel Buble, Richard Cheese entre otros.

Una oportunidad única de saborear las melodías y los estilos más esenciales del jazz mezclados con nuevas ideas que actualizan y revitalizan una tradición que aún en nuestros días sigue siendo bien apreciada y recibida. En este concierto presentación Pablo Dasí estará acompañado de una gran formación de reconocidos músicos del género y dos invitados muy especiales como Mariella Köhn y el baterista cubano Alain Ladrón de Guevara. Sin duda alguna un show digno de un viernes en la tarde.

Formación:

Alberto Guio / Saxo Alto

Javier Bruna / saxo tenor y arreglos

Víctor Bruna García / Saxo Barítono

David Pedragosa / Guitarra

Alejandro Ollero / Contrabajo

Chuchi Crespo / batería

El cambio climático aboca a las tortugas a desaparecer por escasez de machos

0

La tortuga pintada es uno de los reptiles para los cuales el cambio climático podría resultar particularmente amenazador porque el incremento de las temperaturas elevaría la proporción de hembras al nacer, lo que eventualmente podría provocar un colapso de la población y posiblemente la extinción de la especie.

Ésta es la conclusión principal de un estudio realizado por siete investigadores de instituciones de Canadá, Estados Unidos y Sudáfrica, y publicado en la revista ‘Scientific Reports’.

Las fluctuaciones térmicas en el ambiente provocadas por el cambio climático podrían devastar un rango de especies para las cuales el sexto está determinado por la temperatura durante las etapas cruciales del desarrollo.

El aumento térmico y las oscilaciones más amplias de las temperaturas podrían interrumpir la proporción de machos y hembras en las poblaciones de tortuga pintada (‘Chrysemys picta’) y amenazar la supervivencia de esta especie, según subraya Nicole Valenzuela, profesora de ecología, evolución y biología de los organismos en la Universidad Estatal de Iowa (Estados Unidos), y autora principal del estudio.

Valenzuela explicó que el sexo en las tortugas pintadas depende de la temperatura ambiente mientras se desarrollan dentro del huevo. Si éste está expuesto a temperaturas más cálidas, tenderá a producir hembras, en tanto que las temperaturas más frías facilitan que nazcan machos.

Esta determinación del sexo sucede en numerosas especies de tortugas, así como cocodrilos, algunas lagartijas y tuátaras. El aumento medio de las temperaturas y las fuertes fluctuaciones térmicas debido al cambio climático podrían llevar a cambios drásticos en la demografía de las especies, lo que provocaría un colapso poblacional y posiblemente la extinción.

Valenzuela y sus colegas analizaron la temperatura registrada en los huevos de nidos de tortugas pintadas en poblaciones en Iowa, Nebraska y Canadá, así como la proporción de machos y hembras, y comprobaron que no todas las poblaciones muestran la misma sensibilidad a la temperatura del ambiente.

“MALA NOTICIA”

Otros estudios previos expusieron huevos de tortuga a temperaturas constantes en un laboratorio para medir el impacto en la determinación del sexo y señalaron que un incremento de unos cuatro grados puede suponer la diferencia entre un nido que produce sólo machos y otro del que salen solamente hembras.

Sin embargo, esos experimentos no tuvieron en cuenta las fluctuaciones de temperatura que se producen en los nidos en el medio natural. Valenzuela analizó huevos con esas características e incluso los expuso a oscilaciones térmicas exageradas para imitar los futuros escenarios de cambio climático.

Los investigadores encontraron que el calentamiento global facilita el nacimiento de hembras, en tanto que temperaturas más frías tienden a producir más machos.

«Si lo que encontramos es generalizable a otras especies con determinación de sexo dependiente de la temperatura, ésta es una mala noticia», apunta Valenzuela, que añade: «Si un aumento promedio en la temperatura está acompañado por una mayor variación, veremos que las poblaciones se vuelven unisexuales más rápido de lo anticipado. Las mayores oscilaciones se suman al efecto de una temperatura promedio más alta».

Valenzuela subraya que la pérdida de hábitat y la explotación ya ha empujado a muchas tortugas vulnerables a la extinción, y que el cambio climático sólo aumenta el peligro al que se enfrentan estas especies.

Los diputados podrán quedarse con el iPhone y el iPad que les prestó el Congreso si pagan esta cantidad

0

Los diputados que han dejado de serlo al disolverse las Cortes Generales podrán quedarse con el móvil y con la tablet proporcionados por el Congreso al comienzo de su mandato pagando 717 y 175 euros, respectivamente, según ha podido confirmar Servimedia en fuentes parlamentarias.

Ese es el precio exacto fijado por la Mesa este miércoles, después de que en otra reunión anterior se renovara el acuerdo para la renovación de móviles y tablets manteniendo la posibilidad de que los parlamentarios que lo deseen puedan quedarse con ellos pagando ese precio.

Solo los que son miembros de la Diputación Permanente mantienen todas sus prerrogativas, incluido el uso del móvil y la tablet proporcionados por el Congreso, ya que su mandato se mantiene pese a la disolución de las Cortes Generales por la convocatoria de elecciones generales.

Se trata de tablets iPad que se entregaron al comienzo del mandato, de ahí el precio rebajado, mientras que los móviles iPhone fueron renovados tras un acuerdo de la Mesa de diciembre de 2017 y son un modelo posterior. Los diputados que no deseen quedarse con ellos podrán devolverlos a la Cámara.

Montero ve «imposible» que Puigdemont asuma el escaño de eurodiputado

0

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, juzgó este miércoles «imposible» que el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont pueda recoger el acta de eurodiputado y asistir a los Plenos del Parlamento en caso de ser elegido en las elecciones comunitarias del próximo 26 de mayo, ya que para ello previamente tendría que acudir al Congreso de los Diputados a formalizar los trámites y entonces podría ser detenido para ser juzgado en el Tribunal Supremo por el referéndum ilegal del 1-O.

En una entrevista a Servimedia, Montero tildó de «llamativo» que Puigdemont haya anunciado su candidatura como cabeza de lista al Parlamento Europeo puesto que «está huido de la Justicia española». «Hacen relatos un poco épicos donde siguen no trasladando la verdad a los ciudadanos que han confiado en el independentismo de cuáles son la capacidad y los límites que se habían planteado. Me parece que se hace un flaco favor a la política y a la verdad porque una cosa es que quiera engrosar las listas pero otra cosa es que pueda coger el acta de diputado y que pueda asistir a las sesiones», dijo.

Montero recordó que esta situación ya se produjo en las elecciones autonómicas de diciembre de 2017, cuando Puigdemont encabezó su lista electoral desde Bruselas pero después no regresó a Barcelona para tomar posesión al escaño por el temor a ser detenido y, en consecuencia, renunció a asistir a los plenos regionales. Con este antecedente, la ministra concluyó que «está todo dicho», aunque «tendrán que ser los tribunales los que se pronuncien sobre si una persona en esas condiciones puede coger el acta de diputado.

Montero criticó que los independentistas «hacen un relato que no se corresponde con la realidad». «El independentismo ha trasladado a una parte de la la sociedad catalana un relato que no era verdad, que era imposible y siguen asentando sus afirmaciones cotidianas en esa falacia, que no es posible, que no es real, que no es constitucional, que no va a tener posibilidad de avances pero lo siguen fundamentando ahí», insistió.

La titular de Hacienda lamentó que los independentistas no adopten «una posición más pragmática» para hablar de «mejorar la cuota de autogobierno y la financiación» de Cataluña y criticó que no hayan querido aprobar los Presupuestos Generales del Estado para 2019 cuando aportan más de 2.000 millones de euros a su comunidad.

Los afectados por las cancelaciones de los Boeing 737 Max tienen derecho a la devolución del billete o a un viaje alternativo

0

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explicó este miércoles que los pasajeros que sufran una cancelación por la prohibición de volar con aviones Boeing 737 Max tienen derecho a la devolución del importe del billete o al traslado en otro transporte alternativo.

En un comunicado, OCU recuerda que, tras los accidentes de Etiopía e Indonesia, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha decidido cerrar el espacio aéreo europeo a todos los vuelos operados con aviones Boeing 737 MAX 8 y 9. Teniendo en cuenta que muchas compañías aéreas tienen entre sus flotas alguno de estos modelos y que muchos españoles se pueden ver afectados, OCU recuerda que, al tratarse de una circunstancia extraordinaria, no existe derecho a compensación por parte de la compañía.

Sin embargo, a pesar de tratarse de una causa de fuerza mayor, todos los pasajeros que hayan sufrido una cancelación de su vuelo por este motivo tienen derecho a la devolución del importe del billete o al traslado a su destino en otro transporte alternativo, lo más rápido posible.

Además, según el reglamento, la devolución del billete deberá realizarse en el plazo de siete días y tendrá que contemplar la parte del viaje que ya se hubiera realizado y las que quedaran por realizar.

En caso de que este derecho no se cumpla, los consumidores afectados deben reclamar a la compañía aérea correspondiente y, si esta no responde favorablemente en el plazo de un mes, deben dirigirse a la AESA para notificarlo. Para ello, OCU recomienda conservar todos los documentos disponibles, como el billete o el talón de equipaje, que deberán acompañar a la reclamación.

Montero desea que el Reino Unido pueda «revertir» la salida de la UE

0

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, manifestó este miércoles su deseo de que el Reino Unido pudiera «repensar» e incluso «revertir» la decisión de abandonar la Unión Europea y confió en que, en caso de materializarse el ‘Bréxit,’ la salida tenga lugar de forma «conveniada y dialogada» para que cause «los menos perjuicios para los ciudadanos británicos y europeos».

En una entrevista a Servimedia, Montero declaró que «el pueblo británico pertenece a la Unión Europea», aunque admitió que el proyecto comunitario debe «ser atractivo» para que los ciudadanos británicos deseen permanecer «en la defensa de unos intereses comunes».

La ministra subrayó que el comportamiento del Parlamento británico, que asume el ‘Bréxit’ pero se niega a admitir las nuevas condiciones que entraña su salida de la UE, supone una paradoja porque se comporta dando «la impresión de que no ha ocurrido nada». «Hay veces que uno quiere abandonar una comunidad de países pero, cuando llega el momento de abandonarlo, no quiere cambiar su estatus en nada, lo que parece una situacion contradictoria en sí misma», señaló.

Sin embargo, descartó que pueda convocarse un referéndum para dar marcha atrás en la decisión adoptada en junio de 2016 y advirtió de que, en caso de celebrarse ahora una nueva consulta, no hay signos de que la decisión soberana fuera a ser diferente a la que se tomó entonces.

‘BREXIT’ FORZOSO

Montero reconoció que el nuevo rechazo del Parlamento británico en la tarde de ayer al acuerdo alcanzado con la UE para formalizar el ‘Bréxit’ «no es una situación deseada por nadie y mucho menos por parte de la UE» y asumió que, si no hay ningún tipo de movimiento en estos días, habrá una «salida no negociada».

«La salida forzosa no la quiere nadie. Una salida sin acuerdo es el escenario que nadie quería pero, a pesar de ser la cuestión que menos nos gustaba, estábamos preparado por las señales que recibíamos», dijo. «Cualquier circunstancia nos va a pillar preparados pero queremos todos que la salida del Reino Unido sea una salida conveniada, dialogada y que tenga los menos perjuicios para los ciudadanos británicos y para los ciudadanos europeos».

La ministra destacó que España ha pasado meses preparando los planes de contigencia ante la opción de un ‘Bréxit’ sin acuerdo, lo que ahora le permite garantizar «la seguridad y los servicios básicos de los españoles que residen allí» para que el proceso final se desarrolle «con absoluta normalidad».

Indicó que una de las prioridades de España es «preservar la situación de Gibraltar» por tratarse de una cuestión identitaria e insistió en que la salida de la UE del Reino Unido «se haga con el menor dramatismo posible pero siendo consciente de que es una nueva realidad que tenemos que atender desde la contingencia».

En este sentido, se refirió a las consecuencias que tendrá para empresas con una gran presencia en España como Iberia, sobre la que comentó que «ha sido una de las que más ha estado trabajando en el plan de contingencia» a pesar de que su deseo es que hubiera «una salida ordenada».

La Federación Profesional del Taxi de Madrid denunciará el nuevo reglamento de la Comunidad porque “rompe la estructura de un sector compuesto por autónomos”

0

La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) ha anunciado que denunciará el nuevo reglamento del taxi que prepara el Ejecutivo regional, ya que éste “permitiría que las empresas acumulasen licencias, rompiendo así la estructura de un sector compuesto en su mayoría por autónomos”.

Así lo ha manifestado en un comunicado el presidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM), Julio Sanz, como respuesta a las informaciones que apuntan a la aprobación de este texto que se encuentra en “fase final de tramitación” por parte del Consejo de Gobierno de la región, y que ya anunció la consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, el pasado mes de febrero.

Sanz indicó que se trata de un texto que no es positivo para el sector en varios puntos y del que además la propia Comisión Jurídica de la Comunidad de Madrid (CAM) ha emitido un informe en el que indica que no se cumplen los preceptos legales de transparencia e información y, que por tanto, “no procede su aprobación”.

En concreto, además de la personalidad jurídica, que permitiría a las grandes empresas hacerse con multitud de licencias en detrimento del sector del taxi, formado tradicionalmente en su mayoría por autónomos, el nuevo texto potencia los descuentos en las tarifas que tendrían que ser soportados por los propios taxistas.

“Estamos de acuerdo con la tarifa telemática pero la posibilidad de ofrecer descuentos en el precio acabaría convirtiendo al taxi en un servicio como el de Uber, con la diferencia de que en nuestro caso, el coste de estos descuentos lo soportarían los taxistas y no las grandes plataformas”, añadió Julio Sanz, que sí se muestra partidario de poder ofrecer tarifas precontratadas “que ofrezcan certidumbre al usuario, pero en las que el importe que se indique, sea el que se cobre”.

En relación al taxi compartido, Sanz abogó por la implementación de un sistema de recorridos determinados entre diferentes puntos como intercambiadores de transporte público, en el que se puedan fijar tarifas fijas, independientemente del número de usuarios que accedan.

Por último, los taxistas han insistido en que consideran incoherente la estrategia de la CAM que, “tras haber gastado decenas de miles de euros de los madrileños en recursos de casación al Tribunal Supremo para evitar la concesión de un mayor número de licencias de VTC, una vez obligados por los tribunales a entregarlas, no quieran regular su actividad en su territorio”, concluyó Julio Sanz.

Borrell reafirma en Serbia el compromiso de España con la “paz” y la “seguridad” en los Balcanes

0

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, aprovechó este miércoles su visita a Serbia para trasladar el compromiso de España con la “paz” y la “seguridad” en los Balcanes.

Así se pronunció el jefe de la diplomacia española durante su viaja a Serbia en respuesta a la invitación de su homólogo, Ivica Dacic, durante la que se entrevistó con el presidente de ese país, Aleksandar Vucic, con la primera ministra Vucic y con el propio Dacic, según informó Exteriores en un comunicado.

El ministro destacó el “positivo momento” que atraviesan las relaciones bilaterales y ambas partes coincidieron en la pertinencia de estudiar las posibilidades de “impulsar aún más” los intercambios económicos, comerciales y culturales entre los dos países.

Borrell reafirmó el compromiso de España con la “paz” y la “seguridad” en los Balcanes y subrayó que el diálogo es la “mejor fórmula” para superar los contenciosos que todavía quedan pendiente en la región, como ha quedado evidenciado en la firma y desarrollo del Acuerdo de Prespa entre Grecia y Macedonia del Norte.

También transmitió el “apoyo firme” de España a la perspectiva europea de Serbia y del resto de estados de la región de los Balcanes Occidentales. Según Borrell, “la consecución de esas aspiraciones requiere de una clara voluntad política compartida por los líderes políticos y la sociedad en su conjunto, que permita llevar a cabo las profundas reformas que exige el proceso de adhesión”.

Por último, animó a las autoridades serbias a “continuar avanzando” en su proceso de adhesión, “perseverando en las reformas y afianzando el Estado de Derecho”, para lo que ofreció “toda la experiencia” y “apoyo técnico” de España.

Irene Montero anuncia que vuelve a estar embarazada

0

La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, anunció este miércoles que vuelve a estar embarazada, en este caso de una niña.

En un mensaje de su cuenta de Instagram, Montero explicó que ayer la coportavoz del Consejo de Coordinación de Podemos, Noelia Vera, dijera que el líder del partido, Pablo Iglesias, está cuidando de sus «hijos e hijas», algo que algunos medios interpretaron como exceso del lenguaje inclusivo.

«Ayer a @veranoelia le jugó una mala pasada el subconsciente en una rueda de prensa, pero no fue por el lenguaje inclusivo sino por ser amiga antes que portavoz. Ella ya sabía que la familia crece. Leo y Manuel van a tener una hermana», anunció, bajo una foto en la que Vera ponía la mano en su vientre.

«Estamos bien, felices y preparadas para cuidarnos mucho y a la vez dar lo mejor de nosotras en estos meses decisivos», continuó Montero, quien en junio pasado dio a luz a dos mellizos de forma prematura. Iglesias disfruta de sus últimos días de permiso de paternidad y se reincorporará a la actividad pública el sábado 23.

Delgado recuerda en Segovia a mujeres represaliadas por el franquismo

0

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, recordó este miércoles en Segovia a mujeres represaliadas tras la Guerra Civil y que se vieron obligadas a abandonar sus vidas y familias con el franquismo.

Según informó Justicia, la ministra visitó la Casa-Museo de Antonio Machado y a las exposiciones de homenaje al exilio republicano español que se exponen en La Cárcel Segovia Centro de Creación, la antigua prisión provincial. Además, firmó en el Libro de Honor del Ayuntamiento segoviano y se reunió con las representantes del Consejo Sectorial de la Mujer.

Delgado recorrió la muestra ‘Pasos sin tierra. Homenaje a las mujeres del exilio republicano’, una instalación de cerca de 50 piezas en La Cárcel Segovia Centro de Creación dedicada a las mujeres represaliadas tras la Guerra Civil y a las que se vieron obligadas a abandonar sus tierras, sus vidas y sus familias por la represión franquista.

ANTIGUA PRISIÓN

La ministra visitó también el ‘Memorial democrático’, un espacio que ocupa cuatro celdas de esta antigua prisión y que permite conocer la historia del edificio y de las personas que estuvieron allí encarceladas durante la Guerra Civil y la Dictadura. Ambas exposiciones se enmarcan en los actos de homenaje al 80 aniversario del exilio republicano español.

En el Ayuntamiento de Segovia, acompañada por la alcaldesa, Clara Luquero, y otros miembros de la corporación municipal, la ministra firmó en el libro de honor, donde dejó palabras de recuerdo para las víctimas de la guerra y del exilio.

Además, se reunió con las representantes de los colectivos que integran el Consejo Sectorial de la Mujer, a quienes ha expuesto las iniciativas de su departamento para avanzar hacia la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito de la Administración de Justicia.

El Defensor pide más protección de los menores cuando son empadronados por un solo progenitor

0

El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha iniciado una actuación de oficio para que se refuerce la protección de los menores que son empadronados por un solo progenitor, tras constatar que muchos ayuntamientos tramitan de manera diferente las inscripciones padronales en estos casos.

La institución recordó en una nota este miércoles que el aumento del número de resoluciones judiciales que otorgan custodia compartida ha hecho que cada vez sea más frecuente que solo uno de los padres pida la modificación padronal aportando solo una declaración jurada, ya que puede asegurar que ostenta la guarda y custodia del menor.

Asimismo, los gestores del padrón se enfrentan a situaciones difíciles de solventar en los casos en los que la guarda y custodia del menor no está confiada en exclusividad a uno de los progenitores pero tampoco está reconocida a ambos por periodos muy equilibrados.

A pesar de que existe una Resolución, de 16 de marzo de 2015, que dicta instrucciones técnicas a los consistorios sobre cómo debe gestionarse el padrón municipal, la institución ha recibido quejas de padres que denuncian que estos procedimientos no se están realizando con las garantías legales necesarias para proteger adecuadamente a su hijas e hijos.

Por ello, el Defensor se ha dirigido al Consejo de Empadronamiento del Instituto Nacional de Estadística (INE) para que aclare las dudas ante ciertas situaciones y para que unifique las prácticas administrativas dispares que se están produciendo.

Así, ha pedido que aclare qué hacer, por ejemplo, cuando el progenitor solicitante no aporta un acuerdo o el conocimiento del otro progenitor, o no acredita que ostenta su guarda y custodia en exclusiva o no proporciona la sentencia judicial que establece el lugar de empadronamiento de los hijos en común.

En opinión del Defensor del Pueblo, “los funcionarios encargados de gestionar el padrón también deberían tener claro cómo actuar en los casos en los que la fijación del domicilio para el menor no se establece en la sentencia que otorga la guarda a ambos progenitores por periodos de tiempo muy equilibrados”.

“Y también convendría saber qué sucede cuando no hay acuerdo entre progenitores que tienen custodia compartida y uno de ellos pretende el empadronamiento del menor en otro domicilio del que figura en el padrón”, añade.

Además, para el Defensor del Pueblo “es importante establecer cómo debe tramitarse la solicitud cuando se aprecie que el progenitor actúa de mala fe, aportando datos inexactos o con sentencias que han sido modificadas por otras después y que le son menos favorables”. A juicio de la institución, en estos supuestos “debería aumentarse la asunción de responsabilidad de los progenitores”.

El reto visual que ha compartido Iker Casillas y que pocos aciertan

0

Iker Casillas ha puesto a jugar a muchos de sus seguidores con un reto visual.

RETO

Compartido a través de Twitter, el portero del Oporto propone el siguiente problema.

D1Iec 5Wwaatomg

Pulsa en SIGUIENTE para encontrar la solución

SOLUCIÓN

La respuesta acertada es 43. Fíjate que en la operación final sólo hay una zapatilla, el hombre está vestido con zapatillas y cuerdas en las dos manos, y la última cuerda es una sola.

Por jerarquía, primero se multiplica y luego se suma.

Solucion Reto