Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5854

GRAN CANARIA: Fundación MAPFRE Guanarteme y el International Bach Festival premian a las futuras promesas de la música clásica en Canarias

0

Se entregaron los premios a jóvenes intérpretes, de entre 6 y 23 años, en las modalidades de violín, piano, trompeta y fagot

Los premios para los Jóvenes Músicos 2019 les permitirán viajar al extranjero y participar en el Festival IBF de Amsterdam, y también en la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, junto a diferentes coros y reconocidos especialistas internacionales

 

Dentro de las actividades previstas en el área de Formación del International Bach Festival Canarias (IBF), en colaboración con la Fundación MAPFRE Guanarteme, se concedieron los premios a los jóvenes músicos que participaron en la III edición del Concurso para Jóvenes Intérpretes celebrado el pasado mes de febrero. Este concurso es una muestra del enorme talento musical residente en las Islas Canarias y, por ello, ambas instituciones quieren con esta actividad fomentar el estudio y práctica de un instrumento musical, así como ofrecer formación y experiencias únicas a los jóvenes músicos de las islas.

En esta tercera edición, el Concurso se consolida y amplía su participación con la presencia de una nueva generación de intérpretes canarios a quienes se les da la gran oportunidad de compartir escenario con profesionales de la Royal Concertgebouw Orchestra de Ámsterdam y de la Filarmónica de Gran Canaria, junto a diferentes coros y reconocidos especialistas internacionales, además de participar en clases magistrales, presentaciones especiales y conciertos en torno a las obras maestras de uno de los compositores más importantes de la música occidental: Johann Sebastián Bach.

Premiados III Concurso para Jóvenes Intérpretes Bach Festival – Fundación MAPFRE Guanarteme

Simeón González Chiriquí (violín) – Tercer Premio Categoría I

Emanuele Poggi (piano) – Primer Premio Categoría I.

Diego Bermúdez Zhmaev (violín) – Segundo Premio Categoría I

Lorenzo Poggi (piano) – Primer Premio Categoría I

Nerea Benítez Navarrete (violín) – Tercer Premio Categoría II

Elia Doumerc (piano) – Segundo Premio Categoría II

Arianna Navarro Pérez (trompeta) – Tercer Premio Categoría II

Ekaterina Nuez Vostokov (violín) – Primer Premio Categoría II

Iván José Caballero Cabrera (fagot) – Tercer premio categoría III

Semana Santa 2019. International Bach Festival Canarias

Este año 2019 el Festival se celebra durante las vacaciones de Semana Santa, entre el 14 y el 20 de abril, marcando la llegada de la primavera, con suaves temperaturas que permiten disfrutar una mañana de playa genial y acabar el día con un concierto para recordar conectando con la música más bella jamás escrita

TENERIFE: La Corporación insular presenta la plataforma Cabildo Emplea a más de 40 entidades

0

La Corporación insular presenta la plataforma Cabildo Emplea a más de 40 entidades

Fifede también dio a conocer las características del bono CabildoEmplea que facilita la movilidad de las personas que buscan trabajo

El Cabildo de Tenerife, a través de la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede), presentó recientemente a 46 entidades sociales la plataforma Cabildo Emplea (www.cabildoemplea.es) y el bono CabildoEmplea, dos instrumentos que facilitan la búsqueda de trabajo. El acto contó con la presencia del consejero de Empleo, Leo Benjumea; la gerente de Fifede, Gabriela de Armas; y el técnico, Jennifer Montesdeoca, quienes explicaron el funcionamiento de estas dos herramientas.

El portal wwww.cabildoemplea.es una plataforma informativa donde cualquier persona puede registrase y crear un perfil con sus intereses laborales para recibir un aviso personalizado a través de un mensaje de texto que llegará a su teléfono móvil cuando se comparta una oferta que pueda interesarle.

Por su parte, el bono CabildoEmplea está destinado a personas residentes en Tenerife en situación de desempleo y que se encuentren desarrollando acciones de búsqueda activa de empleo (participación en proyectos para la mejora de la empleabilidad, servicio de orientación y formación, realización de prácticas no laborales). Esta nueva tarjeta permite la movilidad por toda la Isla por un precio de 30 euros mensuales.

Durante el acto, las entidades plantearon diferentes dudas sobre las herramientas y se incidió en aspectos como que la inscripción a la plataforma ‘Cabildo Emplea’ es gratuita y que el bono CabildoEmplea puede gestionarse en las oficinas de Fifede (calle Zurbarán 30, Santa Cruz de Tenerife).

S. Mª. DE GUÍA: Drag Sethlas se corona en la Gala Drag Queen del Carnaval de Guía 2019  

0

Borja Casillas, Drag Sethlas, con la fantasía «Abran puertas y Déjenme entrar» se alzó anoche con el primer premio de la Gala Drag Queen del Carnaval guiense.

El título de 1ª Dama Drag Guía fue para Drag Equinox, el de 2ª Dama recayó en Drag Sirius y  Drag Simpatía se concedió a Drag Lemnos.

 

Cerca de tres horas de espectáculo, lleno de humor, transgresión y  desenfado duró la Gala Drag del Carnaval de Guía 2019 presentada por Daniel Calero en sustitución de Roberto Herrera que  no pudo asistir por motivos personales y a quien se le envió un cariñoso saludo por parte de la organización, participantes y el público.

Esta tercera edición de la Gala, celebrada «desde la libertad, el respeto y la tolerancia hacia todos y todas», como subrayó  el presentador al comienzo de la noche,  cosechó un nuevo éxito de público que abarrotó el pabellón municipal Beatriz Mendoza Rivero para disfrutar del espectáculo  protagonizado este año por  unas reinonas totalmente entregadas que brillaron como nunca sobre sus plataformas, asombrando al respetable con  un gran nivel en vestuario, atrezo y una gran espectacularidad en sus bailes.

La obertura del espectáculo estuvo a cargo del Grupo de Baile Noiz y el cantante Borja Vera, con un fantástico ‘Viaje a través del Tiempo’ por medio de  un excelente recorrido musical  interpretado por el artista galdense  y una  coreografía extraordinaria relativa a la temática del carnaval guiense para este año.

Además de la actuación de las 15 aspirantes de la noche, la  Gala contó también con la Comparsa Lianceiros, el show de Marcelo Kaufmann, la actuación fuera de concurso de la Drag Leunam -patrocinada por el Ayuntamiento de Guía-  y  el divertidísimo número protagonizado por el grupo  drag  High Heels Performance.

Al término de la actuación de estas últimas, pasadas las once de la  noche regresaba el jurado para  revelar quienes eran los ganadores de la noche. Este año el jurado estuvo formado por María Rosa Quintana, concejal de Educación del Ayuntamiento de Gáldar; Tony Caballero, artista y diseñador de Santa María de Guía; Keyla Suárez, modelo y bailarina, representante del colectivo Gamá; Juan Martín, escaparatista y diseñador de Gáldar; Rafael Fuentes, coreógrafo y bailarín; Antonio García, artista y diseñador de Agaete; Jaime Marrero, humorista y actor; Pedro Santana, artista y diseñador de Santa María de Guía y Javier Lorenzo, productor y locutor de Cadena Ser Las Palmas. Actuó como secretaria Carlota Rodríguez, Música de la Joven Orquesta de Las Palmas y, como presidente del jurado, Javier Rodríguez, músico profesional y director de las Escuelas artísticas Municipales ‘Ciudad de Guía’.

Los premios fueron entregados por el concejal de Igualdad y Bienestar Social, César Medina; el presidente del jurado, Javier Rodríguez,  Drag Quirón,  ganador del pasado año, y por María del Carmen Mendoza, concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Guía, encargada de poner la banda al ganador, el Drag Sethlas, en medio de un espectáculo de luz a base de chispas no pirotécnicas que arrancó los aplausos del público por su gran espectacularidad.

Tras la coronación  e imposición de bandas a los ganadores de la noche, la  fiesta continuó en la Plaza Grande con el concierto de ‘Ni 1 pelo de tonto’, la música del DJ Ray Castellano y una gran verbena de carnaval amenizada por el Grupo Nueva Fuerza.

Foto 2 Carnaval En FamiliaCulminaba así el  principal fin de semana de las carnestolendas guienses que comenzó el viernes por la mañana con una magnífica Cabalgata Escolar de Carnaval  por las calles de la Ciudad y continuó por la noche con el concierto de La Trova y la actuación de  Los Chismosos Murga seguidos de La Chirimurga del Timple para terminar con una verbena amenizada por El Combo Dominicano.

Foto 1 Carnaval En FamiliaLas calles de Guía volvieron a llenarse de disfraces ayer sábado durante la celebración del Carnaval en Familia donde grandes y pequeños pudieron disfrutar a lo largo de todo el día de pasacalles, gymkana, desfile de disfraces, talleres, fiesta de polvos holly, masterclass de zumba carnavalera y música en directo.

Las fiestas de carnaval de Santa María de Guía  se despedirán el próximo viernes 22 con el Baile de Piñata que se celebrará en la Casa de la Cultura, a partir de las 21:00 horas, organizado por la Agrupación Folklórica Estrella y Guía.

CANARIAS: Fernando Clavijo, ha asegurado este sábado que Canarias seguirá “batallando junto a su sector primario para evitar que la incertidumbre europea, provocada por el Brexit y el futuro presupuesto

0

El presidente de Canarias se ha reunido hoy con agricultores y ganaderos de Fuerteventura para debatir con ellos los retos a los que se enfrenta el sector

 

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha asegurado este sábado que Canarias seguirá “batallando junto a su sector primario para evitar que la incertidumbre europea, provocada por el Brexit y el futuro presupuesto, no afecte a los avances de los últimos años del sector”. Así lo ha manifestado durante un encuentro celebrado en la Cooperativa Agrícola del Tomate, en Gran Tarajal (Fuerteventura), al que ha asistido acompañado por el presidente del Cabildo majorero, Marcial Morales, el viceconsejero del Sector Primario del Gobierno de Canarias, Abel Morales, y el director general de Ganadería, David de Vera, entre otras autoridades insulares.

Fernando Clavijo ha explicado que la estrategia iniciada hace tres años para recuperar el protagonismo del sector primario “está dando buenos resultados”. Como ejemplo ha puesto los datos de producción, en valor y en cantidad, y comercialización local y exterior. Al respecto, el presidente ha informado de que las producciones de leche y carne han aumentado en toda Canarias un 38% y 17%, respectivamente, y la de la producción agrícola en Fuerteventura, específicamente, ha subido un 13,5%.

Este aumento de la producción ha permitido, junto a la mejora de los canales de comercialización, un incremento en la comercialización local y exterior, de un 15% y un 5%, en el caso de las producciones agrícolas, y una mejoría en el Valor Añadido Bruto de las producciones agrarias en Canarias de un 10,5% en tres años, pues de 436 millones, que era el valor de lo producido en el sector primario en 2015, se ha pasado a 481,7 tres años después.

En este contexto, el presidente del Cabildo, Marcial Morales, destacó la utilidad de este tipo de encuentros que sirven para hacer balance de las políticas aplicadas para un sector primario que en la actualidad “ocupa un papel clave en la diversificación económica de Fuerteventura y en ese maridaje perfecto que tiene con el sector turístico y su calidad”.

Sector Primario Fv2019 001
El Presidente D. Fernando Clavijo Batlle En Un Encuentro Con El Sector Primario De Fuerteventura A 16 De Marzo De 2019. (Foto: Arturo Rodriguez/Presidencia Gobcan)
Esta Fotografía Oficial Del Gobierno De Canarias Es Solamente Para Uso Editorial Por Medios De Comunicación. La Fotografía No Puede Ser Manipulada De Ninguna Manera Y No Se Puede Utilizar En Materiales Comerciales Y/O Políticos, Publicidad, Correos Electrónicos, Productos, Promociones Que De Alguna Manera Pueda Sugerir La Aprobación O Respaldo Del Presidente, O El Gobierno De Canarias.

Fernando Clavijo, durante el debate posterior con los asistentes a la charla, señaló, además, que “el esfuerzo que ha realizado el sector para adaptarse a los nuevos tiempos, modernizarse, incorporar jóvenes y generar nuevos canales de distribución no puede quedar limitado por la incertidumbre que existe en Europa respecto al Brexit y el futuro presupuesto agrario europeo”.

El presidente de Canarias explicó que “después de anclar en el Estatuto de Autonomía los derechos incluidos en el Régimen Económico y Fiscal, este Gobierno está trabajando en varios frentes para paliar los efectos que pudiera tener cualquier cambio en el statu quo del sector primario respecto a Europa”. Así, señaló que se han mantenido reuniones con diferentes ministerios para explicar “la posición de Canarias respecto al Brexit, y la necesidad de que se nos trate de manera diferente a los que somos diferentes”, y acerca del futuro presupuesto europeo, “cuyo recorte propuesto ya encontró un rechazo frontal por parte de este Gobierno y las organizaciones profesionales del sector”.

MASPALOMAS: La sirenita Jennifer De Filippis, Reina Infantil del satélite Maspamoon

0

La recreación de la Sirenita de Jennifer De Filippis Monforte, de 7 años, con la fantasía “Del mar quiero salir…y al Carnaval quiero ir…¿me acompañas?” se ha proclamado en la tarde noche de este sábado Reina Infantil del Carnaval Internacional Maspamoon, con un diseño de Rafael Déniz García, en representación de Animación.com y Centros de Ocio Infantil Diver Play.

El jurado de Hostoun Maspalomas nombró como Primera Dama a Yamilet Robaina Peña con la fantasía “80 días fueron necesarios para conocerte. ¿Dónde será nuestra próxima parada?”, de los diseñadores Kevin Rodríguez González y Enrique González Martín, en representación de la Asociación Amigos de Maspalomas.

1 Paula De CastroEl título de Segunda Dama recayó en Paula De Castro Fernández De La Puebla con la fantasía  “Trópico!!!!!!!”, del diseñador José Armas Santana en representación de la Cooperativa de Taxis Maspalomas y T-equipamos.

La tripulación de la Gala de la Reina Infantil estuvo compuesta por un total de 10 pequeñas astronautas, que completaron con éxito la Misión Espacial de la que también tomaron protagonismo las divertidas hazañas del presentador Capi, el robot Maspamoon  y la científica Lunax.

Primera Dama Carnval Maspalomas 2019Una constelación de artistas de San Bartolomé de Tirajana compuesta por el Ballet Maspalomas, el Ballet Corrine, el Ballet Dunia y Fusionatix abrieron el espectáculo que recreó el sueño del pequeño Neil Armstrong cuyo sueño era pisar la luna.

La Gala infantil también contó con la participación del Ballet del Carmen Cabrera, el Club de Patinaje Artístico Maspalomas y el grupo MLOU.

La actuación estelar de la noche llegó con la banda musical española Sweet California, que desató la locura entre los más pequeños que corearon sus canciones.

La Gala de la Reina Infantil ha sido retransmitida por la 2 de TVE gracias a las imágenes que envió el módulo Eagle desde Maspamoon.

Mogollón

Al finalizar la Gala, dio comienzo el mogollón “Noche Princess” del Carnaval Internacional de Maspalomas 2019 patrocinado por Princess Hotels con el deejay Kike Sundace y Arcadio Sax.

CANARIAS: NC evaluará con Fedex las acciones para salvar las compensaciones en peligro por el ‘brexit’

0
Román Rodríguez y Pedro Quevedo demandan coordinación y máxima diligencia a las autoridades canarias, estatales y europeas

Nueva Canarias (NC) se reunirá con la Federación Provincial de Asociaciones de Exportadores de Productos Hortofrutícolas (Fedex) de Las Palmas para evaluar las acciones para salvar las compensaciones en peligro por la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el brexit. El presidente de NC y el candidato a la reelección como diputado en el Congreso de los Diputados, Román Rodríguez y Pedro Quevedo, respectivamente, demandaron coordinación y máxima diligencia a las autoridades canarias, estatales y europeas.

Los dirigentes nacionalistas manifestaron que la enorme preocupación e incertidumbre por las consecuencias negativas del brexit en el sector turístico y el agrícola de exportación local, los británicos residentes en las islas y los canarios que viven el Reino Unido, junto con la política aduanera; se han acrecentado tras la reunión mantenida esta semana por Fedex y el Gobierno de Canarias con los ministerios de Fomento y Agricultura.

Román Rodríguez avanzó que, el próximo jueves, una delegación de NC integrada también por el coordinador del grupo parlamentario, Fermín Delgado, analizará los resultados de los encuentros ministeriales. Para los nacionalistas progresistas, genera “inquietud” constatar que Fomento desconociera que las ayudas al transporte del sector hortofrutícola de las islas puedan perderse de consumarse la salida.

Después de valorar la receptividad del Ministerio de Agricultura y su conocimiento de las afecciones en Canarias para un sector que emplea a unas 6.000 personas, los dirigentes de NC demandaron máxima celeridad a los gobiernos canario, del PSOE y las autoridades europeas para arbitrar una solución que salve las ayudas al transporte y a la comercialización que mueven 37.500 toneladas de producción local anual.

La mitad del sector hortofrutícola de exportación, el 49% en los tomates y el 57% en los pepinos, según el presidente de NC; está comprometido con el Reino Unido, de donde además Canarias importa más del 80% de las papas de consumo y un importante porcentaje del empleado para la siembra.

Aunque no será objeto de la reunión de la próxima semana, los dirigentes de Nueva Canarias también aludieron al impacto sobre el turismo. Primero por la devaluación de la libra que va a reducir la capacidad de compra de los británicos, lo que incide en sus posibilidades de hacer turismo y, en consecuencia, en el empleo y la economía del Archipiélago.

La incertidumbre se extiende a la situación de los britànicos residentes en las islas y a los canarios que viven en el Reino Unido además de la política aduanera al pasar a ser un país extracomunitario. Para los nacionalistas progresistas, se impone la prudencia y la coordinación entre las autoridades canarias, estatales y europeas para consensuar medidas operativas, según Román Rodríguez.

LANZAROTE:  La Corporación lanzaroteña iniciará en abril el programa de actos conmemorativos del centenario del nacimiento del artista, Hijo Predilecto de Lanzarote, que ha contado con una gran implicación de la sociedad

0

El Cabildo de Lanzarote agradece al Cabildo grancanario el nombramiento de César Manrique como Hijo Adoptivo de Gran Canaria

 

Pedro San Ginés considera que este reconocimiento “realza la universalidad de César, orgullo de todos los lanzaroteños y canarios, pero cuyo legado artístico y social trasciende cualquier frontera, hasta el punto de seguir siendo reconocido internacionalmente como el genio que fue, y cuya obra y compromiso medioambiental y social perdurará a lo largo del tiempo”

 

El Cabildo de Lanzarote, a través de su presidente, Pedro San Ginés, agradece al Cabildo de Gran Canaria el nombramiento a título póstumo del artista e Hijo Predilecto de Lanzarote, César Manrique, como Hijo Adoptivo de Gran Canaria, distinción que recogió el presidente de la Fundación César Manrique, José Juan Ramírez, durante el acto oficial de Entrega de Honores y Distinciones del Cabildo grancanario celebrado en la noche del viernes, 15 de marzo.

Pedro San Ginés considera que este reconocimiento “realza la universalidad de César, orgullo de todos los lanzaroteños y  canarios, pero cuyo legado artístico y social trasciende cualquier frontera, hasta el punto de seguir siendo reconocido internacionalmente como el genio que fue, y cuya obra y compromiso medioambiental y social perdurará a lo largo del tiempo”.

En este sentido, San Ginés recuerda la implicación de la sociedad lanzaroteña en los actos conmemorativos programados por la primera Corporación insular en colaboración con el Gobierno de Canarias para la conmemoración del centenario del nacimiento de Cesar Manrique, que arrancarán el miércoles 24 de abril, día en el que el universal artista lanzaroteño vino al mundo en la ciudad de Arrecife.

De hecho, los actos programados hasta la fecha incluyen 14 iniciativas seleccionadas a través de un proceso participativo abierto a la ciudadanía por el Cabildo de Lanzarote -que contó con casi 100 propuestas-, que formarán parte de un completo programa de actividades conmemorativo de la efemérides de ámbito medioambiental, educativo y editorial, así como relacionado con el turismo y las artes escénicas, y que incluirá además exposiciones, charlas, mesas redondas y conferencias.

GRANADILLA DE A.: Miles de personas bailaron durante doce horas ininterrumpidas de actuaciones musicales en la plaza central

0

Foto 2 1Sol, playa y Carnaval. No se puede pedir más durante esta II edición del Carnaval de Día en la bahía de El Médano, que vibró éste sábado al ritmo de la música de las carnestolendas dedicadas a Cuba y en el que se congregaron miles de personas durante las 12 horas ininterrumpidas de actuaciones musicales en la plaza central del núcleo costero.

Tras el éxito del pasado año, la Concejalía de Cultura y Fiestas que dirige Eudita Mendoza, ha vuelto a apostar por este evento multitudinario y muy participativo. Desde las 12.00 horas comenzó el pasacalles desde Playa Chica con las comparsas Kuliquitacas del Sur y Guajeiros y Batucada Blanquisur, y en la plaza continuó la fiesta, hasta las 24.00 horas, con las murgas del municipio, Rebujados, PK2, Retorcitidos y Noveleras, y un destacado plantel de artistas como Pepe Benavente, Djs Fabrizio y Hermes, Grupo Arena, Cristalina, Trovieros de Asieta, Neo Pinto, Orquesta Deliciosa y Dj Valdi del programa El Hormiguero.

Foto 1 1El buen tiempo acompañó durante toda la jornada, en la que no faltó la alegría, la crítica y la ironía de las letras de las murgas y el colorido de sus fantasías, además de la música para todos los gustos y públicos. Eudita Mendoza agradece la participación de todos los que se dieron cita en este día y, en especial, a todos los colectivos participantes, además de invitar a salir a la calle a la población y disfrutar de la amplia programación de actos que se extenderán durante toda una semana en diferentes puntos del municipio.

Ayer viernes 15 se daba el pistoletazo de salida oficial, en Los Abrigos, con la Cabalgata Anunciadora y la presentación de candidatas a Reina del Carnaval 2019; mañana domingo 17 de marzo, a las 18.00 horas, se desarrollará el espectáculo infantil ‘Tributo a Enrique y Ana’ y el concurso de disfraces en la plaza de la Cultura de San Isidro, y en Granadilla casco tendrán lugar la Gala de la Reina el viernes 22, el Gran Coso Apoteosis el sábado 23, y el entierro de la Sardina el domingo 24.

LA ALDEA DE SAN NICOLAS: El carnaval inunda las calles con cientos de participantes

0

Carnavalaldea2Cientos de personas participaron en la Cabalgata de La Magia del Carnaval de La Aldea de San Nicolás 2019, la tarde de este sábado. En su recorrido habitual desde el Almacén de Los Picos hasta la Plaza del Proyecto Cultural de Desarrollo Comunitario, se pudieron ver brujas, magos, magas, hechiceros, a Harry Potter, Indianos recién llegados de América….

Numerosos disfraces en un derroche de fantasía, colorido, buen ambiente y animación.

Carnavalaldea1A las 18:30 horas partió la Cabalgata al ritmo de batucada, con una comparsa ambientando todo el recorrido, música dj para los más jóvenes y como fin de fiesta, Dj Estro y Mekánica a partir de las 22:00 horas en la calle Villa de Agaete.

Ahí se fueron concentrando los cientos de participantes para disfrutar de una noche de carnaval.

CANARIAS: Sanidad promueve el bienestar emocional y hábitos saludables en el entorno familiar en los tres primeros años de vida

0

Presentados los resultados del plan de apoyo parental ‘Parentalidad positiva: ganar salud y bienestar de 0 a 3 años’

Canarias ha sido designada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para liderar esta experiencia piloto

Se trabajan contenidos sobre cómo organizar rutinas saludables en torno al apego, la alimentación, el juego y el sueño durante los primeros años de vida del niño

El Aula Magna de la Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria acogió la presentación de los resultados del programa Parentalidad positiva: ganar salud y bienestar de 0 a 3 años, plan de apoyo parental promovido por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y diseñado por la Universidad de La Laguna dentro de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud.  

En este programa, que se presentó también en el salón de actos de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife en febrero, han participado la Dirección General de Salud Pública, las Gerencias de Atención Primaria de Gran Canaria y Tenerife y la Universidad de La Laguna.  

Se trabajan contenidos sobre cómo organizar rutinas saludables en torno al apego, la alimentación, el juego y el sueño durante los primeros años de vida del niño. El programa está dirigido a figuras parentales y personas cuidadoras de niños y niñas de 0 a 3 años.   

El programa ofrece una versión online. Además, siendo conscientes de que la formación online no siempre está accesible a todas las personas, también cuenta con otra versión presencial. 

Canarias ha sido designada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para liderar esta experiencia piloto que contempla el desarrollo de un Plan de Dinamización presencial de la versión online del programa Ganar salud y bienestar. 

Esta iniciativa combina el curso online con espacios de encuentro en los que las familias pueden compartir sus experiencias con el apoyo y la guía de un profesional de su centro de salud.  

También cuentan con un apoyo individualizado en la consulta pediátrica. Todas estas acciones efectuadas en Canarias han sido evaluadas para demostrar su efectividad y poder ser exportadas al resto del territorio nacional. 

Resultados positivos en las familias y en los profesionales sanitarios 

Entre los principales resultados que arroja este estudio se destaca que las acciones de dinamización desde los centros de atención primaria han facilitado el uso del curso online de Ganar salud y bienestar de 0 a 3 años por parte de las familias, y han ayudado a reducir las barreras geográficas de acceso. 

En el ámbito familiar, los progenitores que han participado en las sesiones han reconocido que han mejorado sus capacidades para resolver los problemas y enfrentarse a las situaciones propias de la crianza, así como a organizar mejor su día a día y a entender mejor las necesidades de sus hijos e hijas.   

En cuanto a los profesionales, la implementación de este plan ha demostrado que se pueden generar cambios positivos en la relación del profesional con las familias, como agente colaborador, y potenciar facetas de desarrollo profesional individual. 

Más de 200 familias participantes 

Durante  el año 2018 participaron en esta iniciativa un total de 22 centros de salud y 60 profesionales de los equipos de Pediatría, Enfermería y Trabajo Social de Gran Canaria y Tenerife dando cobertura a alrededor de 200 familias. Tras esta primera experiencia, tan beneficiosa para las familias y los profesionales, durante el actual año 2019 se ha propuesto continuar con las acciones para consolidar el proyecto y ampliar su radio de actuación. 

MASPALOMAS: Ana Guerra y las K-Narias, artistas estelares de la Gala de la Reina este domingo

0

Ana Guerrajpg 001La cantante canaria y exconcursante de Operación Triunfo, Ana Guerra, y el dúo musical las K-Narias serán las artistas estelares que participarán en la Gala de la Reina adulta que se celebra este domingo, 17 de marzo.

Las periodistas canarias Nayra Santana y Carolina González serán las encargadas de presentar la mágica noche por la que desfilarán con sus mejores trajes sobre el escenario de Maspamoon una tripulación de 13 candidatas.

Las imágenes que enviará el módulo Eagle sobre la presencia de los protagonistas del carnaval en la luna podrán seguirse además en directo por la 2 de TVE para Canarias.

La entrada será abierta al público en el Centro Comercial Yumbo, sin necesidad de invitaciones.

CANDIDATAS REINA ADULTA– 17 DE MARZO

  1. LILIIA RIKHTER (30 años)

Fantasía: “Pájaro de fuego”

Diseñador: Diseños Doble M

Patrocinador: hotel Rondo; La Burguesa Canaria; Frederick Hair Salon; Sense Beauty Boutique; Instituto Médico, Salud e Imagen – IMSEI CLINIC; y Lilly Rikhter Production

  1. CRISTINA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ (21 años)

Fantasía: “Reing of fire”

Diseñador: Aythami Rodríguez Tavio y Kevin Gil Rodríguez

Patrocinador: Justitaly Consulting S.L

  1. YANIRA LÓPEZ AMADOR (29 años)

Fantasía: “Madrugada en Río”

Diseñador:  Daniel Pages Sánchez

Patrocinador: Centro Comercial Varadero y Ferretería Encinoso

  1. VASI TIUTICOVA (27 años)

Fantasía: “Gloria y paz”

Diseñador:  Mary Patrón y Miguel Ángel Cruz

Patrocinador: Centro Comercial Cita e Inmobiliaria K&V

  1. YESSENIA SÁNCHEZ SANTANA (26 años)

Fantasía: “¿Y por qué yo no?

Diseñador: Juan Francisco Sánchez

Patrocinador: Disoft Informática y Aire Biostética

  1. CARLA RODRÍGUEZ SANTANA (18 años)

Fantasía: “Más allá de Orión”

Diseñador:  Willy Díaz

Patrocinador: Discoteca El Caserío; y Bahía Blue 21

  1. PAULA FUENTES CABRERA (17 años)

Fantasía: “Milenium”

Diseñador: Dámaso Ramos Dávila

Patrocinador: Perfaler Canarias S.L

  1. 8. ALBA DUNKERBECK MORALES (17 años)

Fantasía: “50 años de historia”

Diseñador: Grisela Guardia Gómez

Patrocinador: Dihova Distribuciones Hoteleras Valido

  1. DAYANARA RODRÍGUEZ MEDINA (16 años)

Fantasía: “Una noche…Maspalomas”

Diseñador: Iván García

Patrocinador: StilCanarias Cocinas

  1. NOEMÍ GONZÁLEZ NARANJO (25 años)

Fantasía: “Imperio”

Diseñador:  David Hernández

Patrocinador: Hotel Parque Tropical

  1. ADRIANA SOTO RAMÍREZ (25 años)

Fantasía: “Vive el momento”

Diseñador: Loly Arbelo

Patrocinador: Talleres Faro, Talleres Guanchia, y Accento Evolution

  1. 1 FABIOLA BOSA ARMAS (18 años)

Fantasía: “Al sonido de mi tambor”

Diseñador: José Julio Armas Santana

Patrocinador: Restaurante Klamotte; Karaoke Bar Divinity; Cecosem

  1. LAURA GARCÍA MACHIN BARRAGÁN (18 años)

Fantasía: “Un rayo de luz”

Diseñador:  David Hernández

Patrocinador:  Pirotecnia San Miguel

INGENIO: El XXIII Festival ‘Ingenio Cómico’ promete risas para combatir los desánimos

0

Kike Pérez, Comandante Lara, Pepe Viyuela, Archi el mago, Yllana y el montaje ‘Cuentos en la noche de San Juan’, oferta de una edición que se desarrolla del 5 al 27 de abril

Ingenio Comico5 El Humorista Pepe Viyuela En EncerronaLos humoristas Kike Pérez, el Comandante Lara y Pepe Viyuela, el mago e ilusionista argentino Archi, la compañía madrileña Yllana y la comedia ‘Cuentos en la noche de San Juan’ que protagoniza la actriz Antonia San Juan, constituyen la oferta del cartel de la XXIII edición del Festival Ingenio Cómico, que se desarrollará del 7 al 27 de abril próximo en el municipio de Ingenio. El citado evento, que se ha propuesto desde sus inicios ofrecer una perspectiva de las heterogéneas propuestas escénicas que alrededor del humor se producen en nuestro país, tendrá lugar en esta nueva edición en el Centro Cívico de Carrizal y en el Centro Cultural Federico García Lorca. El Festival Ingenio Cómico cuenta con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria a través de su Circuito de Artes Escénicas.

Ingenio Comico3 La Compañía Yllana Presenta Primitals En El Festival De Ingenio CómicoHoy fue presentada la programación del mismo por Carlos Ruiz, consejero de Cultura del Cabildo grancanario y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ingenio, Christopher Rodríguez, quienes coincidieron a la hora de valorar el gran seguimiento y apoyo que dispensa el público a las propuestas que cada año se presentan en este festival cuyo presupuesto es de 30.000 euros. “El artificio del humor como vehículo de creación y como principal ingrediente de la propuesta de cada una de las ofertas que les he avanzado, constituye el valor de este festival que cuenta con el respaldo del público que cada año responde llenando las salas en las que se desarrolla el mismo”, señaló Carlos Ruiz.

En este sentido cabe destacar que las entradas para el show de Kike Pérez y el Comandante Lara que inaugura el festival, así como para las dos funciones del espectáculo del mago argentino Archi, ‘Te sorprenderás de risa’, ya se han agotado desde hace varios días. Toda la información sobre el festival, precios de las entradas y adquisición de las mismas puede el público consultarla en la web www.ingeniocomico.com. Los precios para los espectáculos oscilan entre los 3 y los 20 euros.

Ingenio Comico4 El Humorista Comandante LaraAna Hernández, primera teniente de alcalde de Ingenio, explicó que este año, debido al inesperado adelanto electoral, el festival se ha visto en la obligación de modificar sus contenidos, separando en tres grandes bloques la diversa oferta del mismo. Así, el Festival de Chirigotas tendrá lugar en el contexto del Carnaval de Carrizal, mientras que el festival de humor propiamente se desarrollará del 5 al 27 de abril y el Festival de Teatro Callejero en el último trimestre de 2019. De cualquier manera, Hernández advirtió que este festival “forma parte de lo que es la esencia cultural de Ingenio, que ha convertido al municipio en cuna de grandes compañías de teatro”. Por su parte, Christopher Rodríguez destacó la consolidación que ha alcanzado este festival desde que fue impulsado hace 23 años, advirtiendo que se trata “del festival de teatro cómico más antiguo de Canarias”, para luego desgranar el programa de la presente edición.

Programación
El día 5 de abril inauguran la programación de la XXIII edición, a las 21.00 horas, en el Centro Cívico de Carrizal, los humoristas Kike Pérez y El comandante Lara, presentando el espectáculo ‘Cámbate la peluca’. Ambos artistas prometen por separado y en algunos tramos del espectáculo juntos, un show “indescriptible e irrepetible en el que todo puede pasar, porque resulta ser un todo vale en el que nada vale nada”.

El día 6 de abril, a las 21.00 horas, la popular compañía madrileña Yllana presentará en el Centro Cívico de Carrizal el primero de los montaje que trae al festival, ‘Gag Movie’, una singular historia de cuatro personajes atrapados en el tiempo y en los confines estrechos de un solo fotograma. Con humor e ingenio Yllana nos propone un divertidísimo viaje por algunos de los momentos más iconográficos del séptimo arte.

El día 13 de abril, también en el Centro Cívico de Carrizal, en una sola función que dará comienzo a las 21.00 horas, toca turno a uno de los humoristas españoles más queridos por el público, Pepe Viyuela, quien presentará el show ‘Encerrona’ con el que recorre España desde hace casi dos años. ‘Encerrona’ es una reflexión sobre lo cotidiano desde la perspectiva del payaso. Durante una hora y veinte minutos, como un bufón de corte arrojado al salón del trono, Viyuela se ve obligado a actuar solo ante el peligro para el público que le observa, con una serie de objetos cotidianos con los que intenta salir del paso: una guitarra, una silla, una chaqueta, un periódico y una escalera. Con ellos como escudo, juega e improvisa, sufre y se divierte.

El día 25 de abril, en el Centro Cultural Federico García Lorca del casco de Ingenio, a las 11.00 horas, el mago argentino Archi ofrece su espectáculo denominado ‘Te sorprenderás de risa’, para el que se han agotado las entradas para las dos funciones programadas. Magia, humor y participación, hacen de este show una experiencia inolvidable para ser disfrutado en familia. ‘Te sorprenderás de risa’ es un espectáculo para todo el mundo, donde los adultos se divierten y se convierten en niños y niñas y en el que los niños y niñas, cautivados por las historias mágicas, participan de forma activa e incluso algunos de ellos, por breves instantes, desean convertirse en pequeños magos sobre el escenario.

El día 26 de abril, en el Centro Cívico de Carrizal, a las 21.00 horas, se presenta el divertido montaje ‘Cuentos en la noche de San Juan’ que protagoniza la actriz Antonia San Juan y cuyo reparto completan Jabicombé, Thania Hill, Adrián Rosales y Zebensuí Felipe. Hasta la fecha en Canarias han podido disfrutar de ‘Cuentos en la noche de San Juan’ más de diez mil personas. Dirigida y escrita por el dramaturgo grancanario Ramón Rodríguez, la delirante comedia se articula alrededor de algunos de los más célebres relatos que se han ido transmitiendo de generación en generación como ‘Blancanieves’, ‘Cenicienta’, ‘Caperucita’, ‘Aladino’, ‘El mago de Oz’, ‘El gato con botas’, ‘Pinocho’, ‘Peter Pan’ o ‘La Bella Durmiente’, a los Rodríguez ha imprimido una desprejuiciada perspectiva acercándolos a los reivindicativos tiempos que corren en los que se reclama una mayor tolerancia y comprensión hacia la diferencia y la diversidad.

Finalmente, el día 27 de abril, también en el Centro Cívico de Carrizal, a las 21.00 horas, cierra la XXIII edición del Festival Ingenio Cómico la compañía Yllana con su espectáculo ‘The Prímitals’, una comedia musical interpretada a cuatro voces a capela que conquista al público por su hipnótico repertorio que mezcla estilos, ritmos y géneros, desde los étnicos a los líricos, pasando por el rock o el pop. Del ‘Bohemian Rhapsody’ de Queen o del ‘Yesterday’ de The Beattles, y sin posibilidad de trasbordo, suena un aria de Puccini que deja boquiabierto al respetable en sus butacas durante más de una hora de representación. The Prímitals’, que se ha presentado en Venezuela, Corea y próximamente en Chile, es el primer espectáculo a capela mezclado con clown producido en España.

El PSOE aprueba sus listas electorales para abril y mayo sin el voto de Susana Díaz

0

El Comité Federal del PSOE aprobó este domingo sus listas de candidatos para las elecciones generales del 28 de abril y para las europeas, autonómicas y municipales del 26 de mayo, aunque una parte de la delegación andaluza no votó, entre ellas Susana Díaz.

Fuentes socialistas informaron a Servimedia que varios integrantes del PSOE andaluz se negaron a participar en la votación a mano alzada como signo de protesta por la imposición de la dirección federal de sus candidatos y el rechazo a los que habían designado las bases en el proceso de elaboración de las listas.

El PSOE dijo haber aprobado “por unanimidad” las listas para las elecciones generales al Congreso y al Senado, para las europeas, para las autonómicas y para las municipales de los ayuntamientos más grandes de España. No hubo votos en contra pero entre los dirigentes andaluces algunos participaron y otros no, como la secretaria general del PSOE-A y expresidenta de la Junta, Susana Díaz.

(SERVIMEDIA)

La respuesta de Moncloa a la manifestación en Madrid por la independencia de Cataluña

0

El Gobierno de España respondió este sábado a los manifestantes independentistas congregados en el centro de Madrid para reclamar el derecho de autodeterminación que «la misma democracia que protege la libertad» para protestar contra el Estado «es la que juzga a quienes se saltan sus normas».

Fuentes gubernamentales hicieron esta reflexión después de que miles de personas a favor de la secesión de Cataluña del resto de España recorrieran esta tarde el Paseo del Prado de la capital de España, desde la glorieta de Atocha hasta la plaza de Cibeles.

«Dentro de la Constitución todo, fuera de ella nada. La misma democracia que protege la libertad de quienes se manifiestan hoy es la que juzga a quienes se saltan sus normas. La democracia y sus normas tienen que ser igual para todos y para todo», dijo el Ejecutivo del socialista Pedro Sánchez ante las críticas de los separatistas al juicio del Tribunal Supremo contra los responsables del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.

El Gobierno destacó que «siempre ha sido firme» al ofrecer a los políticos independentistas y a la Generalitat de Cataluña «diálogo para garantizar la convivencia entre catalanes y entre todos los españoles» y presumió de haber demostrado «una voluntad sincera de solucionar el problema» de convivencia existente en esa comunidad.

Además, destacó que el empeño en el diálogo de Pedro Sánchez «ha construido un camino donde no había camino» pero subrayó que los límites están en la Constitución, puesto que es «el marco para unir a los catalanes».

Añadió que el Ejecutivo del PSOE se ha centrado a lo largo de nueve meses al frente de La Moncloa «en la gestión seria, rigurosa de los problemas reales de los españoles» con el «rumbo claro» de la «regeneracion» y la «justicia social» tras siete años de mandato del PP de Mariano Rajoy.

(SERVIMEDIA)

Casado convierte las generales en un “referéndum” sobre el independentismo en toda España

0

El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, convirtió este domingo las elecciones generales del 28 de abril en un “plebiscito” y un “referéndum” sobre la independencia en el conjunto de España, para que todos los españoles digan en las urnas si quieren “que Torra siga mandando en La Moncloa a través de un gobierno Frankenstein” como el de Pedro Sánchez.

Casado lanzó este mensaje durante un mitin en Málaga en el que presentó al periodista Pablo Montesinos como cabeza de lista por esta provincia para el Congreso de los Diputados en las elecciones generales del 28-A y en el que, además, estuvo arropado por el presidente de la Junta de Andalucía y presidente regional del PP, Juan Manuel Moreno.

El líder de los populares pidió hacer de los comicios del mes que viene “un plebiscito” y “un referéndum” contra el independentismo. “¿No querían referéndum?”, se preguntó antes de llamar a elegir entre, por un lado, “Torra, Sánchez y Puigdemont” y, por otro, “el PP rescatando al país de la indignidad de los quieren romper España”.

Casado planteó como dilema para ese “referéndum” de las elecciones generales si “queremos que Torra siga mandando en La Moncloa a través de un gobierno Frankenstein como el de Pedro Sánchez o queremos que haya un gobierno del PP que nunca va a pactar con los independentistas”.

Al día siguiente de la movilización celebrada por los independentistas en el centro de Madrid, apuntó que “una cosa es entender que vienen a manifestarse y otra que el presidente del Gobierno les ponga alfombra roja y pacte con ellos en Pedralbes”, como sigue diciendo que Pedro Sánchez hizo el pasado 20 de diciembre cuando fue a Barcelona a celebrar un Consejo de Ministros.

De esta afirmación, Casado saltó a otra conclusión más dura como que el jefe del Ejecutivo y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, es “el mayor aliado de Torra, de Puigdemont y de los que ayer vinieron a Madrid”.

MANIFESTACIÓN EN MADRID

El presidente nacional del PP admitió que le “duele ver” a los independentistas manifestándose en las calles de Madrid para pedir “la ruptura del país, la ruptura del consenso y la ruptura de la Transición” e interpretó que es una presión más a Pedro Sánchez para que sepa que, si quiere volver a pactar tras las generales, debe pagar la contraprestación “al contado”.

Casado tildó de “sonoro pinchazo” la concentración separatista en Madrid, que según la Delegación del Gobierno reunió a unas 18.000 personas en el Museo del Prado, y recordó que vinieron a la capital de España “cientos de autobuses” pagados por entidades independentistas “bien subvencionadas” como Omnium Cultura y Asamblea Nacional Catalana.

Además del “fracaso de asistencia”, a su juicio lo que se vio en Madrid es que hay una mayoría social que respeta a los independentistas porque “allí no había kale borrroka ni nadie les insultaba por llevar esteladas ni por llevar carteles insultando a la Justicia”. “Allí había tolerancia y una sociedad madura que consagra el derecho a discrepar”, apostilló.

Para detener las pretensiones independentistas, advirtió de que no vale “sólo el voto del cabreo” en las próximas elecciones generales, sino que “lo que hay que hacer es poner soluciones” con medidas como las que, destacó, propone el Partido Popular. “Si usted no quiere lo que vio ayer, tiene que votar al único partido que puede evitarlo”, sentenció.

El líder de los populares sacó, en este punto, sus propuestas para reformar la Ley de Partidos e ilegalizar a cualquier formación política que tenga a sus líderes encausados o condenados por un delito de rebelión, para modificar las normas vigentes para prohibir las subvenciones públicas a organizaciones que promueven la desobediencia y jalean la violencia, y para impedir que haya adoctrinamiento independentista en las escuelas.

Casado criticó que Sánchez “está tolerando” estos desafíos “porque lo necesita para seguir en La Moncloa” cuatro años más y, frente a las peticiones de los independentistas para que el resto de España escuche sus reivindicaciones, contestó que son ellos los que deberían “escuchar a España” y al resto de los catalanes que no quieren la secesión.

Les recordó que la Constitución “permite la independencia si se va por los cauces de la soberanía nacional” y propuso a Quim Torra que traiga su demanda de referéndum a las Cortes Generales como el exlehendakari Juan José Ibarretxe hizo hace más de diez años con su plan soberanista para el País Vasco.

Frente a los lazos amarillos de los independentistas que en la tarde del sábado llenaron el Paseo del Prado en Madrid, Casado reivindicó que el PP es “el partido de las manos blancas de Martín Carpena, de Jiménez Becerril y de Marimar Blanco”, en alusión directa a los concejales de Málaga y Sevilla asesinados por la banda terrorista ETA en los años 2000 y 1998, respectivamente, y a la hermana del edil de Ermua al que también secuestraron y mataron en 1997. “Quedémonos con el espíritu de Ermua y no la humillación de Pedralbes”, remachó.

(SERVIMEDIA)

Prisión provisional para el padre de los dos niños asesinados en Godella

1

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 4 de Paterna decretó este sábado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza del padre de los dos menores cuyos cadáveres fueron localizados el pasado jueves en la localidad de Godella.

El magistrado atribuye al investigado dos presuntos delitos de asesinato, a pesar de que inicialmente se pensó que el crimen había sido responsabilidad exclusiva de la madre, que indicó a los agentes la localización de los cuerpos de los pequeños mientras él permanecía en la casa.

Según informan fuentes jurídicas, el sospechoso se acogió ante el juez de guardia a su derecho a no declarar. El instructor ha tomado declaración a dos testigos y tiene previsto interrogar este domingo a la madre en calidad de investigada, que permanece detenida a la espera de decisión judicial.

(SERVIMEDIA)

GRAN CANARIA: El III Torneo de  Sóftbol Fastpitch trae a  Gran Canaria lo mejor del béisbol europeo

0

El Campeonato acoge cuatro equipos, Capitalinos de Gran Canaria, Caribeños de La Laguna y Magos de Tenerife y el holandés, Patriots

 

El director técnico del  Instituto Insular de Deportes, Antonio Pérez,  y el presidente del equipo Capitanes de Gran Canaria,  Josué Fernández  han presentado el III Torneo Internacional de Sóftbol Fastpitch de Gran Canaria, que tendrá lugar este fin de semana en el campo de fútbol de Las Rehoyas.

Junto a ellos estuvieron presentes el árbitro internacional, Humberto Castillo y el jugador del equipo holandés, Martín Guillot. Antonio Pérez aseguró que “este Torneo se está convirtiendo en un polo de atracción para equipos de países como Estados Unidos, Bélgica o Italia, que ya han manifestado su intención de participar en la próxima edición. Gran Canaria es un atractivo para los amantes de este deporte que está ganando aficionados  y este torneo viene a demostrar que Gran Canaria es un sitio ideal para que cualquier persona amante de cualquier deporte puede desarrollarlo aquí”.

Pérez recordó que “la construcción del campo de béisbol  es ya una realidad. Además estará ubicado en una zona privilegiada como  La Minilla, en un lugar en donde todo el mundo verá que aquí, en Gran Canaria, se juega béisbol”.

Este tercer Torneo reunirá en el campo de fútbol de Las Rehoyas a cuatro equipos: Capitalinos de Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria), Caribeños de La Laguna y Magos de Tenerife  (Tenerife), y Patriots de Holanda, lo que reunirá a más de 60 jugadores.

  • El presidente del equipo Capitanes de Gran Canaria, Josué Fernández aseguró que “el objetivo es proporcionar una nueva y emocionante experiencia para los jugadores y espectadores provenientes de diferentes rincones del mundo para fortalecer e incentivar el turismo deportivo de Gran Canaria. Este año hay muchos jugadores de nivel internacional entre los que destaca uno de los mejores pitchers europeos”.
  • Por su parte el jugador del equipo holandés, Martín Guillot aseguró que “este Torneo es ideal, se juega con un clima fantástico y nos permite entrenar para otros campeonatos internacioales”.
  • Los partidos tendrá lugar desde las 09:00 hasta las 21:00 horas y se disputarán bajo el formato de todos contra todos en una liguilla que acabará con semifinales y final el  

CANARIAS: Canarias es la comunidad autónoma que más ha mejorado en conectividad aérea con nuevas rutas y más conexiones

0
El informe Monitur 2018 de Exceltur sitúa al Archipiélago en la primera posición en protección del territorio, coordinación interadministrativa y eficiencia del modelo turístico, entre otros indicadores
El análisis destaca especialmente a las Islas como ejemplo de “excelente” iniciativa de inteligencia turística al servicio de la toma de decisiones de política turística y con una vocación de aportación al sector privado
Canarias sirve de ejemplo a la hora de establecer un sistema de estímulos a la inversión en renovación y reposicionamiento de la oferta, a través de incentivos urbanísticos, financieros y fiscales

Canarias es la comunidad autónoma de España que más ha mejorado su conectividad aérea, según el último informe de la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) Monitur 2018, relativo a la competitividad turística. En el ranking relativo global de las comunidades autónomas, las Islas han escalado hasta el segundo puesto (sólo por detrás del País Vasco), mientras que en 2014 se encontraban en cuarta posición.

Tal y como recoge el análisis, “Canarias destaca por el trabajo realizado en los últimos años en el desarrollo de nuevas de rutas aéreas e incremento de número de conexiones, alcanzando el mayor grado de conectividad aérea histórica del Archipiélago”.

Monitur 2018 también sitúa al Archipiélago en el primer puesto en otros siete indicadores más: el marketing y las redes sociales; la capacidad proactiva en elementos multimedia; la protección del territorio; la presencia de hoteles de categoría; la coordinación interadministrativa; la eficiencia del modelo turístico; y los ingresos turísticos por plaza alojativa y rentabilidad hotelera.

Además, sirve de ejemplo a la hora de establecer un sistema de estímulos a la inversión en renovación y reposicionamiento de la oferta, a través de incentivos urbanísticos, financieros y fiscales.

Para el consejero de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Isaac Castellano, los resultados de este informe suponen “un reconocimiento a la política estratégica que el Gobierno de Canarias ha realizado en torno a la conectividad que, entre otras herramientas, cuenta con el Fondo de Desarrollo de Vuelos, que ha hecho posible la apertura de 24 nuevas rutas muy interesantes para las Islas, que actualmente están conectadas de forma regular con 156 destinos nacionales e internacionales, a través de 848 rutas aéreas”.

Además, Monitur 2018 destaca especialmente a Canarias como ejemplo de “excelente” iniciativa de inteligencia turística al servicio de la toma de decisiones de política turística y con una vocación de aportación al sector privado.

En este sentido, el viceconsejero de Turismo, Cristóbal de la Rosa, destaca que “poner el conocimiento al servicio de las nuevas estrategias de marketing ha sido una prioridad de nuestra política y así lo han reconocido numerosos premios nacionales e internacionales, que han galardonado nuestro modelo de promoción y nuestra notable apuesta por el marketing digital y el uso de las redes sociales y los elementos visuales como principal vía de comunicación directa con los turistas”.

En cuanto al resto de indicadores, Canarias se encuentra entre las comunidades autónomas que promueven con mayor convicción los instrumentos de coordinación de las políticas turísticas con la Administración central.

Por último se encuentra a la cabeza en la constitución de un sistema de inteligencia turística que aúna y alinea las iniciativas y esfuerzos de las comunidades autónomas para cubrir sus necesidades de información y reforzar la toma de decisiones público-privadas.

TELDE: Telde, sede del nuevo modelo de tienda eficiente del supermercado Mercadona

0

La alcaldesa y la concejala de Hacienda y Desarrollo Local visitaron este viernes el establecimiento del Cruce de Melenara para conocer las novedades implantadas y la política de proveedores locales aplicada

 

Telde se ha convertido en una de las sedes del nuevo modelo de tienda eficiente de la cadena de supermercados Mercadona, que optimiza el tiempo de compra de sus jefes (cliente en Mercadona) y es un 40% más eficiente que una tienda tradicional, una nueva forma de entender y atender a la clientela que conocieron este viernes la alcaldesa, Carmen Hernández, y la concejala de Hacienda y Desarrollo Local, Celeste López, durante una visita guiada al establecimiento del Cruce de Melenara junto al director provincial de Relaciones Externas, Arcadio Peñate, el Director de Medios de Comunicación en formación, Lorenzo Roses y el Director de la tienda, Fran Medina.

Visita Nueva Tienda De Mercadona 2Durante la visita, la regidora municipal y la edila pudieron comprobar cómo la oferta de este supermercado se ha ido especializando en productos para cumplir los requerimientos de sus jefes (clientes en Mercadona), creciendo hasta los 1.400 proveedores Totalers que surten a diario de productos de cada vez mayor calidad, según explicaron los representantes de la empresa. Esto permite, entre otros aspectos, ofrecer productos frescos como el pescado, la fruta o las verduras, a diario. El producto no apto para la venta, pero en perfectas condiciones para su consumo, señalaron, se dona cada día a comedores sociales.

Carmen Hernández y Celeste López conocieron además el centro de coinnovación donde los jefes (clientes en Mercadona) seleccionados en la tienda por el Departamento de Prescripción, prueban los productos y opinan acerca de las características que esperan que reúnan los mismos, para con estos atributos del producto buscar un proveedor Totaler que lo haga para la empresa. De esta manera, Mercadona cambia o amplía su oferta, incluyendo variedades que solo comercializan en Canarias como el helado de gofio con salsa de plátano o de polvito uruguayo, el pan bizcochado con matalahúga o yogures más cremosos, entre otros.

La alcaldesa se interesó asimismo sobre la política de contratación de la compañía y avanzó que el Gobierno local estudia fórmulas para, en un futuro, bonificar a las empresas que opten por incorporar a personas del municipio a su plantilla.

GÜIMAR: El I Festival Internacional de Danza y Poesía ‘Ceiba Festival’, cada día más cerca

0

La Fonda Medina acogía este viernes, 15 de marzo,la presentación del I Festival Internacional de Danza y Poesía ‘Ceiba Festival’, organizado por la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Güímar, a celebrar los próximos días 29, 30 y 31 de marzo, así como también la apertura de la exposición ‘Centenario de Thor Heyerdahl’, que se encontrará abierta hasta el último día de este mes.

Festivaldanzaguimar2‘Ceiba Festival’ se ha dado a conocer en un actoen el que se ha contado con la presencia del alcalde accidental del Excmo. Ayuntamiento de Güímar, Gustavo Pérez; el concejal del área de Cultura, David Román Escobar; así como Carmen Hernández, directora del evento, los cuales informaban a los asistentessobre los detalles, la programación, así como las actividades previas, de este evento cultural que cuenta con Noruega como país invitado.

Este I Festival Internacional de Danza se conforma como todo un compendio de actuaciones, talleres, coloquios, stands, etc., en los que se puede disfrutar de la cultura en todas sus vertientes. Asimismo, cabe hacer hincapié en diversas actividades previas (algunas paralelas) a su celebración, como son el ‘I Concurso de Poesía Ceiba’, dirigido a jóvenes de 13 a 18 años que cursen desde 1º de ESO a 2º de Bachillerato en cualquier centro público o privado de la isla; ‘Ciclo de Cine Noruego’ a celebrar del 25 al 30 (excepto 29) de marzo, en el Espacio Cultural Los Ángeles ‘ECLA’, donde se reproducirá cada día una película a las 20:30 horas, pudiendo consultarse los títulos y la sinopsis en la página oficial; ‘Firma de libros’ por parte de algunos autores participantes, los cuales charlarán con sus lectores los días 30 y en la plaza de San Pedro; así como la exposición ‘Centenario de Thor Heyerdahl’, la cual daba apertura hoy y la cual se mantendrá abierta de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas, hasta el próximo 31 de marzo, jornada en la que se clausura este Festival Internacional de Danza y Poesía ‘Ceiba Festival, abriéndose incluso ininterrumpidamente los días 30 y 31 desde las 10:00 hasta las 20:00 horas para que pueda ser disfrutada por todos los interesados.

 

Tras dar a conocer los detalles de este gran encuentro, tal y como se cita, se daba apertura a la exposición ‘Centenario de Thor Heyerdahl’, estando presente en ella la mujer del etnógrafo noruego, Jacqueline Beer, así como el pintorWanjaSurikov, quien ha homenajeado al etnógrafo noruego mediante la realización de un cuadro denominado ‘Thor caminando sobre las aguas’, una pintura de colores vivos, en el que se puede observar a Heyerdahl sobre el barco RA, junto con los miembros de la embarcación, surcando las aguas bajo una concatenación de banderas internacionales a modo de arcoíris en el cielo.

Festivaldanzaguimar0Esta exposición cuenta con el objetivo de divulgar este relevante proyecto educativo al mayor número de público – escolares, jóvenes universitarios y adultos, local y extranjero –, la cual hace un recorrido didáctico por 40 soportes gráficos de gran formato, junto a la exhibición de una réplica de su barco Ra, y de un Moai de la isla de Pascua.

La vicecónsul del Real Consulado General de Noruega, Toril Wulff,también presente, aprovechaba el acto para agradeceren nombre de la institución que representa así como de la Embajada de Noruega, «la designación de Noruega como país invitado, además dela labor realizada por la organización del Festival», haciendo entrega de lirios asiáticos blancos a modo de agradecimiento, «deseando que muchas personas puedan disfrutar este festivaly que pueda crecer como las raíces de la ceiba».

La Ceiba, considerado árbol sagrado entre las diferentes culturas prehispánicas del área de Mesoamérica y elemento principal del cartel anunciador de este I Festival de Danza y Poesía, es el árbol que decidió plantar hace más de cien años el poeta Arístides Hernández Mora(poeta canario nacido en 1880 en la isla de La Palma, güimarero de adopción y abuelo de la directora del evento)con una semilla traída de Centroamérica en su casa familiar Finca La Morra en Güímar.

Esta vivienda sería adquirida en 1990 por el afamado antropólogo noruego, fundador del Parque Etnográfico Pirámides de Güímar, Thor Heyerdahl. Y así, la ceiba siguió creciendo, echando raíces y ofreciendo su sombra a dos personas que vivieron tiempos diferentes, pero cuyas misiones en la vida estaban unidas con un hilo invisible: la del poeta, divulgar la cultura a través de la palabra; la de Thor Heyerdahl, demostrar el contacto cultural entre pueblos muy antiguos y lejanos.

En definitiva,El Ceiba les rinde homenaje y une la literatura, diálogo con el pasado, presente y futuro, con la danza, lenguaje universal e internacional, creando puentes culturales, cumpliendo el anhelo común de estos grandes hombres: crear sinergias culturales entre pueblos y gentes distintas y distantes.

David Román Escobar, al frente de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Güímar, agradecía en el actola «implicación en el montaje de esta exposición a Pilar Cañete, al Parque Etnográfico Pirámides de Güímar por la facilitación de recursos, así como a la propia Jacqueline Beer por la cesión de esta exposición al municipio», siendo una muestra única que no debe perderse nadie.

Asimismo, el concejal muestra su agradecimiento a los colaboradores del evento y, principalmente, a la directora de ‘Ceiba Festival’, Carmen Hernández, así como Marta Giménez, la cual se encuentra frente a la producción, «por la magnífica labor que han realizado para sacar adelante este encuentro sin parangón alguno en el municipio, fomentando y promocionando la cultura como un valor añadido para el mismo, esperando seguir sumando ediciones a este I Festival Internacional de Danza y Poesía los años venideros».

CANARIAS: NC se felicita por el Real Decreto del 100% de bonificación del transporte de mercancías industriales

0
Quevedo exige que Madrid apruebe el análogo para los productos agrícolas y que actúe para salvar las compensaciones al sector hortofrutícola por el ‘brexit’

 

Nueva Canarias (NC) se felicitó por la aprobación del Real Decreto que regula la bonificación del 100% del coste del transporte de mercancías industriales y que incluye el retorno en vacío, logrado en sus acuerdos presupuestarios estatales de 2017 y 2018 negociados por el diputado 176 de Nueva Canarias en el Congreso y candidato a la relección el próximo 28 de abril, Pedro Quevedo.

El congresista nacionalista exigió al Gobierno de Pedro Sánchez que apruebe, en alguno de los pocos consejos de ministros previos a los comicios generales, la otra norma con rango de ley “análoga” para la bonificación del transporte de mercancías agrícolas. El presidente, Román Rodríguez, reclamó la misma celeridad a los ministerios de Fomento y Agricultura para salvar las compensaciones al transporte y a la comercialización del sector hortofrutícola en peligro por el brexit. Rodríguez recriminó el desconocimiento de la Administración estatal, lo que evidencia la “necesidad de tener una voz canaria” en el Congreso.

El Consejo de Ministros de finalmente aprobó el Real Decreto que regula la bonificación total del coste del transporte de mercancías industriales y de otras mejoras logradas por NC en sus negociaciones para apoyar los presupuestos estatales del 2017 y 2018. Román Rodríguez recordó que, gracias a los acuerdos suscritos con Mariano Rajoy, se conquistó que se sufragara el 100% del coste del transporte interinsular y con el resto del Estado de las mercancías, “desde el 1 de enero de 2016 porque conseguimos que la medida tuviera carácter retroactivo”.

Pedro Quevedo recordó que “también logramos que se incorporaran” estas ayudas en la nueva ley del Régimen Económico y Fiscal (REF), aprobada en octubre de 2018, para que “fueran de aplicación para siempre y al margen” de la negociación anual de los presupuestos.

Este derecho, según Quevedo, se logró a través de las enmiendas presentadas por NC a la reforma del REF, que se tramitó en paralelo a la negociación de los PGE de 2017 y de 2018, gracias al “valor” voto 176 del diputado nacionalista, “indispensable” para aprobar los citados presupuestos.

En la enmienda de NC incluida en el REF, además de incrementar la ayuda del 70% al 100%, también establece que la determinación de los costes tipo para cada trayecto que realiza anualmente el Gobierno de España se haga de “forma transparente y mediante un procedimiento de audiencia pública, recabando la información necesaria de los operadores independientes que actúan en dichas rutas”.

En las negociaciones con la Administración de Rajoy se lograron además otras dos demandas que no se incluyeron en el nuevo REF pero sí en el Real Decreto, según NC. Se trata de la ayuda al “retorno en  vacío” del elemento empleado para transportar los productos al lugar de origen en los transportes interinsulares y la ampliación de los costes subvencionables.

Quevedo dijo que “aún falta por aprobar otro Real Decreto análogo”, que regula las mismas ayudas para las mercancías agrícolas. Transcurridos ocho meses de Gobierno de Pedro Sánchez, el diputado de NC cree que ha pasado suficiente tiempo como para sancionar una norma “prioritaria” para el sector agrícola de las islas.

El candidato al Congreso exigió al Ejecutivo socialista que apruebe, en uno de los pocos consejos de ministros que quedan, el Real Decreto que regula las mejoras para las ayudas al transporte de mercancías agrícolas, ya que contribuirá a “potenciar enormemente” el mercado regional de los productos agrícolas.

Román Rodríguez exigió la misma diligencia al Ministerio de Fomento para salvar las compensaciones al transporte hortofrutícola en peligro por el brexit y al departamento de agricultura, la correspondientes a la comercializaciónEl presidente de NC recriminó al Ejecutivo del PSOE su falta de diligencia con los problemas del sector canario por la salida del Reino Unido de la Unión Europea. El líder nacionalista hizo hincapié en que este tipo de situaciones evidencian la “necesidad de tener una voz canaria” en las Cortes Generales.

Ingenio ya cuenta con el borrador del Plan General de Ordenación

0

Con este borrador y el Documento Inicial Estratégico culmina el primer punto del planning aprobado por el pleno municipal

Según el planning aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Ingenio para proceder a la Modificación del Plan General de Ordenación del Municipio de Ingenio, el primer punto a ejecutar era la aprobación del Borrador y el Documento Inicial Estratégico del Plan, punto que ha culminado, cumpliéndose el compromiso adquirido desde el Departamento de Urbanismo.

En la mañana de este martes, 12 de marzo, se presentaba este borrador a los miembros del grupo de gobierno municipal y técnicos, el cual recoge el trabajo de campo realizado durante todo el año con todos los grupos con representación plenaria a los cuales se les pidió volcar las necesidades que veían barrio a barrio, así como las iniciativas y propuestas que la ciudadanía tuvo oportunidad de presentar a través de la página web municipal. En este sentido se habló de espacios sociosanitarios, educativos, zonas urbanizables, suelos industriales, usos y aplicación de la nueva ley con respecto a los suelos rústicos y sus alternativas medioambientales, nuevos viales, entre otros aspectos.

Tras culminar esta importante fase se presentará ahora al resto de partidos con representación en el Pleno en una reunión prevista para el próximo lunes, 18 de marzo, por la tarde.

Con la culminación del Borrador y el Documento Inicial Estratégico del Plan “cumplimos el compromiso adquirido, quedando el plan encauzado para continuar con el resto de las fases en las próximas legislaturas,” manifestaba Dámaso Vega, edil de Urbanismo, quien además quiso recalcar que no con ello “está todo cerrado, sino que aún queda mucho trabajo por realizar y la ciudadanía aún tiene tres periodos más de consulta incluidos en el planning”. Vega quiso finalizar dando las gracias a todas las personas que han participado en el proceso.

Telde y el Cabildo reforestan el antiguo vertedero de Lomo Calasio para convertirlo en un vergel

0

En los últimos meses se han plantado más de 3.000 ejemplares de vegetación termófila gracias a una subvención de 50.000 euros

La alcaldesa, el concejal de Medioambiente y el consejero del área de la Institución insular visitaron este jueves este espacio natural del municipio

 

El Ayuntamiento de Telde y el Cabildo de Gran Canaria han reforestado Lomo Calasio con más de 3.000 ejemplares de bosque termófilo con el fin de reconvertir este espacio que en el pasado fue un vertedero en un vergel.

Reforestación En Lomo Calasio 6La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, visitó este espacio natural del municipio este jueves junto al consejero de Medioambiente del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Rodríguez, y el concejal del área, Abraham Santana, para conocer sobre el terreno los resultados de la plantación que se realizó, principalmente, durante los meses de noviembre y diciembre.

En este lugar de las medianías teldenses se plantaron más de 3.000 ejemplares de plantas y árboles como almácigos, acebuches y dragos, entre otras especies, gracias al Fondo Verde Forestal del Cabildo y una subvención de la Consejería de Medioambiente de 50.000 euros.

Asimismo, se recuperó una antigua cuba y se instaló una tubería que cruza esta finca municipal para garantizar el riego de la vegetación fuera de la época de lluvia. También se ha colocado una valla para limitar el acceso tras consensuarlo con los propios vecinos con el fin de conservar las especies plantadas y proteger el paraje.

El objetivo del Ayuntamiento de Telde es que en un futuro a medio plazo pueda habilitarse en este espacio del municipio un área recreativa que permita a la ciudadanía disfrutar del ocio en un verdadero vergel a tan solo 10 minutos del casco de la ciudad.

Granadilla de Abona dió el pistoletazo de salida a su Carnaval de Cuba con su Cabalgata Anunciadora

0

Este sábado se celebra la II edición de su Gran Carnaval de Día con 12 horas ininterrumpidas de actuaciones musicales

La Villa Histórica de Granadilla de Abona da el pistoletazo de salida oficial de su Carnaval de Cuba, esteCarnaval De Día 1 viernes 15 de marzo, en el núcleo de Los Abrigos, con su Cabalgata Anunciadora desde Agua Dulce hasta la plaza de la Iglesia, donde, además de la participación de los grupos del municipio, tendrá lugar el sorteo y presentación de las candidatas que aspiran al título de Reina de las carnestolendas de 2019.

Tras el éxito del pasado año, El Médano vuelve a acoger la celebración de su Segunda Edición del Gran Carnaval de Día, desde las 12.00 de la mañana desde Playa Chica con la comparsa Kuliquitacas del Sur, Guajeiros y Batucada Blanquisur, y en la plaza, hasta las 24.00 horas, con las actuaciones de las murgas del municipio, Rebujados, PK2, Retorcitidos y Noveleras, y artistas como Pepe Benavente, Djs Fabrizio y Hermes, Grupo Arena, Cristalina, Trovieros de Asieta, Neo Pinto, Orquesta Deliciosa y Dj Valdi del programa El Hormiguero.

Serán doce horas ininterrumpidas de actuaciones musicales en el gran escenario al aire libre de la plaza de El Médano y junto a la playa. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, cuya responsable es Eudita Mendoza Navarro, está ya ultimando todos los preparativos de este gran día y les invita a disfrazarse, a salir a la calle y participar en todos y cada uno de los actos programados hasta el 24 de marzo en diferentes puntos del municipio.

En cuanto al resto de iniciativas, el domingo 17 de marzo, a las 18.00 horas, se desarrollará el espectáculo infantil ‘Tributo a Enrique y Ana’ y el concurso de disfraces en la plaza de la Cultura de San Isidro, y en Granadilla casco tendrán lugar la Gala de la Reina el viernes 22, el Gran Coso Apoteosis, y el entierro de la Sardina el domingo 24.

S. C. DE TENERIFE: Acomete un programa de refuerzo de los servicios municipales de limpieza

0

El Consistorio invierte 317.000 euros, hasta el próximo mes de mayo, para intensificar las labores de barrido y el trabajo posterior al Carnaval

 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha iniciado un refuerzo del operativo de la limpieza en la ciudad que durará hasta la conclusión de la continuidad del servicio, el próximo mes de mayo, con una inversión total de 317.000 euros. Las principales mejoras se centran en tareas de barrido en los barrios de los cinco distritos y en labores de repaso tras la celebración del Carnaval, período en el que el servicio también se vio reforzado.

El cuarto teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, aclaró este jueves ante la comisión de control que el principal objetivo de esta medida “es reponer los servicios que fueron suspendidos por la Junta de Gobierno en 2012, cuando, a causa de la crisis económica, decidieron rebajar la cantidad aportada a la compañía concesionaria de limpieza en 1,2 millones de euros”.

“Ahora que los informes han sido favorables –prosiguió Arteaga– y ante la dilación del proceso de licitación de este servicio, se están tomando medidas para mejorar el estado de limpieza en la ciudad hasta la entrada en vigor del nuevo contrato, prevista para el próximo mes de junio”.

Según el último informe estadístico, en 2018 se registraron 2.797 incidencias relativas a limpieza, de las que 421 fueron quejas ciudadanas. “Por esa razón, hemos puesto en marcha la campaña de sensibilización ‘Tu ciudad, tu casa ¿la cuidamos juntos?’, además de imponer 159 expedientes sancionadores y contratar un servicio de grafología que, junto a la coordinación policial, ha dado buenos resultados a la hora de evitar la proliferación de graffitis gracias a la identificación de algunos de sus autores”.

La medida de reforzar los servicios municipales de limpieza, acordada con el respaldo del Comité de Empresa de la compañía concesionaria, entró este mes en vigor y pretende continuar los trabajos de organización y refuerzo puestos en marcha durante el último Carnaval. Para Arteaga, “el haber conseguido uno de los Carnavales más limpios de la última década, con 80 toneladas menos de residuos y 36 toneladas de envases recogidas, no es fruto de la casualidad, sino de las medidas de organización y de refuerzo de personal realizadas. Todo ello, junto al encomiable compromiso de los trabajadores, ha posibilitado la consecución de ese objetivo”, concluyó.

ADEJE. La OMIC cumple veintiocho años abierta al público

0

La Oficina Municipal ahorró al conjunto de personas consumidoras del municipio más de cien mil euros en 2018

 

En el marco del Día Internacional del Consumo (15 de marzo), la Oficina Municipal de Información al Consumo de Adeje  (OMIC)ha dado a conocer que el importe dinerario o que el conjunto de personas consumidoras no ha tenido que asumir durante el año 2018 asciende a los 111.140, 78 euros; con este dato, la concejalaresponsable del área de Protección a la Salud y Calidad de Vida,  Amada Trujillo Bencomo, ha detallado que  «esta oficina que este año cumple 28 años abierta al público, tiene un objetivo fundamental, la protección de las personas consumidoras, por tal motivo, se les proporciona  orientación e información relacionada con el consumo de los bienes o servicios que adquieren. 

“La OMIC también ha servido de mediadora en los conflictos que surgen entre consumidores y empresas y ha logrado, en la gran mayoría de los casos, el esclarecimiento de estas situaciones con una solución amistosa», detalló la concejala. 

A lo largo de sus veintiocho años de existencia la OMIC adejera ha tramitado  más de 20.000 incidencias, esto es debido a que en esta oficina pueden registrarsereclamaciones relacionadas con muchos sectores: bienes, suministros, servicios, etc. 

La Oficina de Información al Consumo de Adeje pretendeconcienciar a la ciudadanía acerca del consumoresponsable.En este sentido, los consejos básicos que transmite la OMICpasan por recomendar leer con atención la letra pequeña del producto o servicio a contratar, asegurarse de su buen estado, consultar siempre las condiciones de compra, comparar las diferentes ofertas del mercado y recabar una adecuada información.

Durante el pasado 2018, la OMIC de Adeje atendió 2.153 consultas y registró 1.047 reclamaciones. La mayoría éstas estaban  relacionadas con la telefonía móvil y fija, seguidas muy de cerca de las quejas presentadas hacia las compañías de seguros, los servicios bancarios y las líneas aéreas. 

Con respecto a los SAT (Servicios de Asistencia Técnica), es decir servicios de reparación de electrodomésticos; neveras, lavadoras, hornos, etc., suponen un porcentaje elevado de quejas por parte de las personas usuarias, así como las reclamaciones en torno a correos, reparación de automóviles, suministros básicos, sanidad, hostelería y restauración. 

En menor incidencia se encuentran las denuncias relacionadas con las reparaciones en el hogar, compra de automóviles, agencia de viajes, muebles, ropa y calzado, bazar, transporte público, alimentación, multipropiedad, editoriales, televisión digital y parking.

Adeje Concejalía De Protección A La Salud Calidad De Vida CopiaLa OMIC también realiza otras funciones de servicio a la ciudadanía talescomo:ofrecer información, ayuda y orientación al consumose encarga de la recepción, tramitación y mediación de las reclamaciones que se presenten directamente por la persona consumidora, incluidas las personas que se encuentra disfrutando de un período vacacional.

Asimismo, desde Adeje, también se intenta fomentar la educación y formación; colaborar con otras entidades públicas y privadas, dedicadas a la protección personas consumidoras; remitir a la Junta Arbitral de Consumo aquellas reclamaciones en las que no se haya alcanzado un acuerdo mediador y, en general, realizar cualquier función que contribuya a la protección de la ciudadanía.

Agaete realiza un viaje solidario hasta Nepal a través del documental ‘Viaje al corazón’

0
La Casa de la Cultura ha acogido la proyección, y posterior charla y debate, del documental titulado ‘Viaje al corazón’ realizado por la asociación sin ánimo de lucro Educanepal y que se enmarca dentro del programa ‘Dibujando sonrisas’ en el ámbito del país asiático, Nepal.
La cita estuvo organizada por el Ayuntamiento de Agaete, a través de la Concejalía de Solidaridad que dirige la teniente alcalde y consejera insular, Inés Miranda, y la colaboración de la Consejería de Solidaridad del Cabildo de Gran Canaria.
Miranda ha recordado que el documental ‘Viaje al corazón’ es el resultado del viaje realizado por el artista Arístides Moreno junto al presidente de Educanepal al país asiático en el que pudo descubrir el trabajo que realiza la organización en la protección de las niñas menores que, entre otros problemas, son obligadas a prostituirse o vendidas.
Tras la proyección del documental, las vecinas y vecinos tuvieron la oportunidad de generar y participar en un amplio debate sobre la actividad que realizan organizaciones como Educanepal más allá de las fronteras de España, como, por ejemplo, en países como Nepal.

TENERIFE: Expertos de la UE analizan en Tenerife los avances de la señalización en materia de carreteras

0

La reunión plenaria anual del grupo de trabajo, en la que ha colaborado el área de Carreteras y Paisaje del Cabildo, ha contado con más de 20 especialistas

Tenerife acoge estos días un encuentro en el que expertos de distintos países de la Unión Europea (UE) analizan y plantean nuevos avances en materia de señalización en las carreteras. En concreto, la reunión plenaria anual del grupo de trabajo europeo de normalización de marcas viales, que ha contado con la colaboración del área de Carreteras y Paisaje del Cabildo de Tenerife, ha tenido lugar ayer y hoy en el Lago Martiánez de Puerto de la Cruz. En total, han participado más de 20 especialistas procedentes de los países europeos más relevantes en este campo, como son Francia, Alemania, Holanda, Dinamarca, Suecia y España, entre otros.

Entre los temas abordados estos días en la reunión anual se encuentran los avances realizados en materia de medición del ruido provocado por las marcas viales con resaltes. Asimismo, se acordó abordar, en el marco de la economía circular, aspectos medioambientales de los productos de señalización  horizontal y de las propias marcas viales, como un primer paso que permita realizar, a  medio plazo, su posible adquisición por parte de las administraciones públicas bajo criterios complementarios de carácter ecológico.

El grupo de trabajo europeo de normalización CEN/TC226/WG2 se constituyó en abril de 1990 con el objetivo de redactar las especificaciones técnicas armonizadas para la comercialización de los productos empleados en señalización horizontal de carreteras, de acuerdo con la directiva europea 89/106/CEE, así como los requisitos de comportamiento de las marcas viales.

El grupo está formado por expertos de la administración, laboratorios de ensayo y fabricantes de los estados miembros de la Unión Europea que desarrollan su trabajo bajo el paraguas del comité europeo de normalización (CEN). Desde su creación, este grupo de especialistas ha redactado más de diez documentos técnicos y ha llevado a cabo estudios específicos sobre la durabilidad de las marcas viales, que han permitido armonizar, en el territorio de la Unión Europea, los requisitos exigibles a las características de comportamiento de los productos de señalización horizontal y los niveles de servicio de las marcas viales. Entre los citados documentos destaca los correspondientes al “Marcado CE” de los captafaros retrorreflectantes y de las microesferas de vidrio, empleadas para proporcionar visibilidad de noche a las marcas viales.

LAS PALMAS DE G.C.: La ALGE organiza un encuentro para debatir sobre la pobreza y la vulnerabilidad energética en Canarias

0

La jornada organizada por el Área de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se celebrará el próximo 20 de marzo en la sede de la Fecam

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Agencia Local Gestora de la Energía (ALGE) de la ciudad han organizado un encuentro, que se celebrará el próximo miércoles, 20 de marzo, para dar visibilidad a la situación de la pobreza energética en nuestro entorno y promover el debate sobre las diferentes acciones en la lucha contra la pobreza energética que desde lo público y lo social se están activando.

La jornada ‘Pobreza y vulnerabilidad energética en Canarias: causas y propuestas’ se celebrará a partir de las 10.00 horas, con entrada gratuita previa inscripción en la web de la ALGE (www.energialaspalmasgc.es), en el salón de actos de la sede de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), y contará con varias conferencias y un debate posterior.

La presentación correrá a cargo de la concejala del Área de Gobierno de Sostenibilidad, Pilar Álvarez, y del concejal de Cohesión Social e Igualdad, Jacinto Ortega.

A las 10:30 horas hablará de ‘La pobreza Energética en Canarias’ el catedrático de Análisis Económico de la Universidad de La Laguna y coordinador del estudio ‘La pobreza energética en Canarias 2018’ del Comisionado de Inclusión Social y Lucha contra la Pobreza del Gobierno de Canarias, Francisco Javier Ramos Real.

La segunda conferencia, a las 11:00 horas, tratará de la ‘Visión de la pobreza y vulnerabilidad energética en España’ y correrá a cargo de José Luis López, licenciado en Ciencias Ambientales y director de proyectos de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) y del estudio ‘Pobreza Energética en España. Hacia un sistema de indicadores y estrategia de actuación estatal’, de 2018.

Posteriormente, se iniciará la mesa debate sobre ‘El reto de la pobreza energética en Canarias’, con Francisco Ramos y José Luis López, además de con Néstor Hernández, licenciado en Geografía e Historia y Comisionado de Inclusión Social y Lucha contra la Pobreza (2015-2016); Koldobike Velasco, profesor de Trabajo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que participa en REDESSCAN; Estrella Díaz Ramos, Técnica de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; además de otro técnico de Urbanismo del Consistorio y del representante de una ONG pendiente de designar. El debate será moderado por Lidia Segura, gerente de la ALGE

En esta mesa se tratarán sobre medidas como el asesoramiento en materia de la factura energética y el bono social, o la mejora de la eficiencia energética de los edificios a través de la renovación de los barrios entre otras.

La ALGE recuerda que la pobreza energética tiene un mayor impacto en los sectores de la población más vulnerables afectados por impago y desconexión, con peores condiciones de habitabilidad en sus viviendas, y que no sólo pueden verse privados en sus hogares de calefacción o refrigeración, sino también de agua caliente, luz y otras necesidades domésticas esenciales.

GRAN CANARIA: El Cabildo de Gran Canaria organiza dos visitas para contemplar desde la necrópolis de Arteara el equinoccio de primavera

0

El día 18 de marzo se abre la inscripción para cubrir las 60 plazas previstas

 

El Cabildo de Gran Canaria abre del día 18 al 20 de marzo el plazo de inscripción para las dos visitas guiadas de carácter gratuito previstas para el 21 y 22 del presente mes, que permiten contemplar, desde el mayor cementerio prehispánico de la isla, la necrópolis de Arteara, la salida del sol en el equinoccio de Primavera, prevista en el marco de su iniciativa divulgativa denominada ‘Yacimientos Estrella’.

Las personas interesadas en asistir a esta iniciativa inscrita en el programa divulgativo impulsado por la Unidad de Patrimonio Histórico de la Consejería de Cultura del Cabildo, pueden solicitar información así como formalizar la inscripción, a través de la web de gestión de visitas guiadas de la Unidad de Patrimonio Históricowww.visitas.grancanariapatrimonio.com o de manera presencial, en la Oficina de Información y Atención al Ciudadano del Cabildo de Gran Canaria, en la calle Bravo Murillo, 23, accediendo por Pérez Galdós, de lunes a viernes, de 8.30 a 14.00 horas. Los asistentes dispondrán para su traslado a Arteara de una guagua gratuita los días indicados, que saldrá desde la Fuente Luminosa, en Las Palmas de Gran Canaria, a las 6.00 horas. La duración aproximada de la visita será de tres horas (incluyendo traslados en guagua). La salida estimada del sol por Amurga se prevé a las 9.15 horas. La visita estará dirigida por los técnicos de Patrimonio Histórico del Cabildo, Javier Velasco y José González, e interpretada por personal de la empresa Tibicena con la colaboración de Arqueocanaria.

El yacimiento arqueológico de Arteara es una necrópolis prehispánica que ocupa dos kilómetros cuadrados y alberga un millar de estructuras tumulares, en su mayor parte, de naturaleza simple (espacios funerarios apenas protegidos por piedras amontonadas). En este lugar, se mantiene la tradición oral desde hace al menos seis generaciones, que los días del equinoccio de primavera y otoño los primeros rayos del sol en su salida por el impresionante Risco de Amurga, iluminan una de las construcciones funerarias más singulares del enclave arqueológico, el conocido como “túmulo del rey”.

Quizás fue elegido este enclave para enterrar a aquel joven que moriría en torno al siglo VIII d.C debido al singular acontecimiento producido en el equinoccio de primavera, como así ha permanecido en la tradición oral de los lugareños. Un momento del año en el que durante el primer rayo de luz, el sol asoma entre los imponentes riscos de Amurga para caer directamente sobre la sepultura aborigen.

No hay certeza de que la elección de su ubicación se deba a este particular fenómeno astronómico, pero su mera observación en el marco de un paisaje cultural como el de Arteara es un motivo suficiente para participar en esta actividad.

YACIMIENTOS ESTRELLA.

El programa divulgativo de la Unidad de Patrimonio Histórico de la Consejería de Cultura del Cabildo en el que se inscribe la actividad persigue la difusión, sensibilización y puesta en uso del patrimonio arqueológico de la isla mediante singulares visitas guiadas destinadas a la observación de los cielos desde sus yacimientos arqueológicos más emblemáticos.

Los antiguos grancanarios desarrollaron un profundo conocimiento del cielo y sus ciclos, lo que les permitía organizar su vida doméstica y religiosa. Existen incluso crónicas que hablan de la celebración de festividades prehispánicas conectadas con la posición del sol, la luna y las estrellas. Otros yacimientos de la Isla vinculados a equinoccios o solsticios y en los que el Cabildo viene celebrando visitas son los de Bentayga, Risco Caído, Cuatro Puertas o La Guancha, entre otros.

CANARIAS: Pablo Rodríguez apoya la labor que desarrollan los clubes canarios para fomentar el deporte entre los jóvenes

0

 El vicepresidente de Canarias asistió esta tarde a un entrenamiento de la escuela de ciclismo Abike Team en el barrio de Los Giles, en Las Palmas de Gran Canaria

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, asistió hoy a un entrenamiento de la escuela de ciclismo infantil Abike Team y mantuvo un encuentro con la directiva para conocer las actividades que desarrollan con los más pequeños en Las Palmas de Gran Canaria. Pablo Rodríguez destacó el trabajo que realizan los clubes en las Islas para inculcar el hábito de la práctica deportiva desde temprana edad.

Escuela Ciclismo Abike 2El vicepresidente de Canarias explicó que el Ejecutivo autonómico apuesta firmemente por el deporte en las Islas y por los valores sociales, culturales, educativos y de salud que genera. Además, resaltó que, precisamente, este es uno de los objetivos que persigue la Ley de la Actividad Física y el Deporte de Canarias, aprobada por unanimidad el pasado mes de enero en el Parlamento autonómico. “Con esta normativa hemos querido, además, dar un impulso a los valores que promueve el deporte, pero también la importancia de preservar la igualdad entre hombres y mujeres, la inclusión y la erradicación de la violencia en el juego”, apuntó.

En este sentido, Pablo Rodríguez felicitó a la directiva del club por inculcar a los más pequeños la constancia, el esfuerzo y la disciplina que supone el trabajo en equipo y por ayudarles en el desarrollo de sus capacidades físicas e intelectuales. Por otro lado, les animó a fomentar el uso de la bicicleta entre los jóvenes, no solo en el ámbito de la competición deportiva, sino también en el día a día, con el objetivo de promover el desarrollo de una movilidad sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Abike Team es un club deportivo de Las Palmas de Gran Canaria que nació con el objetivo de fomentar el deporte de la bicicleta. En poco tiempo, esta escuela infantil ha conseguido animar a muchos jóvenes de la capital grancanaria a iniciarse en la práctica del ciclismo en todas sus disciplinas. Además, el club ha conseguido recuperar la zona del Mirador de Los Giles, en la capital grancanaria, para realizar entrenamientos y desarrollar diferentes competiciones a nivel local e insular.

La directiva del club trasladó a Pablo Rodríguez los detalles de uno de los proyectos en los que están trabajando actualmente para crear un centro de entrenamiento, que cuente con un velódromo, pista de BMX, Pumtrack y un gimnasio, entre otros. Esta instalación dotaría a las Islas del primer espacio para entrenar de forma profesional y con todas las medidas de seguridad y permitiría, además, practicar modalidades olímpicas, como pruebas de persecución por equipos o de velocidad.

S. Mª. DE GUÍA. Arrancó su carnaval con más de 800 personas inundando las calles de color, ritmo y fantasía en la Gran Cabalgata Escolar

0

Este sábado se celebrará el Carnaval de Familia y por la noche, a partir de las 20:30 horas, la Gala Drag con 15 aspirantes al título de Drag Queen del Carnaval de Guía 2019

 

Carnavalguia1Más de 800 personas participaron este viernes en la Cabalgata Escolar con la que arrancan las Fiestas de Carnaval de Santa María de Guía que se celebrarán hasta el próximo 22 de marzo.

Amenizada al ritmo de la batucada ‘Percunamá’,  el baile y colorido de la comparsa ‘Chiramay’ y la música de la banda de Barrial,  grandes y pequeños llenaron hoy las calles de la Ciudad derrochando alegría, creatividad e imaginación.

Carnavalguia4Preciosos personajes del Antiguo Egipto, trogloditas, robots, Willy Wonka y los personajes de la Fábrica de Chocolate, monstruos de colores,  monstruitos, picapiedras,  vaqueros y astronautas,  el Carnaval de Río, alegres  rumberos, los  indianos y, por supuesto, los personajes de Fortnite formaron parte de esta jornada festiva  en la que se contó con la participación de todos los centros escolares de primaria del municipio, además del CEO Luján Pérez, el Centro de Educación Especial de Marente, el Centro Ocupacional Santa María de Guía y la Escuela Infantil Mundo Feliz.

Corazones verdes

Carnavalguia5Junto a todos ellos, los tripulantes de los primeros globos aerostáticos, comandados por los usuarios del Centro de Educación Especial de Marente, en una bella alegoría de la capacidad del ser humano para soñar y superar las dificultades hasta cumplir sus  metas.  También ellos  pusieron la nota reivindicativa de este Carnaval, con sus corazones verdes en señal de protesta por el cierre anunciado de los Centros de Educación Especial para el año 2015.

Carnavalguia3 1Tras recorrer diversas calles del casco,  la gran cabalgata llegó a la Plaza Grande para disfrutar de los últimos bailes antes de la despedida.

La jornada festiva está previsto que continúe esta noche con el concierto de La Trova al que seguirán las actuaciones de Los Chismosos Murga y   La Chirimurga del Timple para terminar con una gran verbena a  cargo del Combo Dominicano.

Carnaval de Familia

Cartel Carnaval De FamiliaLa Fiesta continúa el sábado  con el Carnaval de Familia que se celebrará en la Plaza Grande, de 10:00 a 14.30 horas y de 16.30 a 19.00 horas,  en el que se podrá disfrutar de desfile de disfraces,  gymkana familiar, talleres, pasacalles, papagüevos, carrozas,  batucada, fiesta holi, masterclass de zumba  y música con DJ Promaster y DJ Aisho Ortega durante toda la jornada festiva.

Gala Drag éste sábado

Cartel Gala DragEl pabellón municipal será el escenario éste sábado, a partir de las 20:30 horas, de la Gala Drag en la que participarán un total de 15 aspirantes a Drag Queen del Carnaval de Santa María de Guía en un espectáculo presentado de nuevo este año por el periodista Roberto Herrera.

En este 2019 se contará con la participación de las siguientes Drags: Lemnos, Kinegua, Vanderbilt, Shiky, Sethlas, Acromantula, Equinox, Mulciber, Frenchy Morgana, Umbra, Aruba, Saniqua, Ácrux, Sirius y Ármek. El jurado estará integrado por personas de reconocido prestigio en el mundo artístico y del diseño.

Se podrá disfrutar, además, de las actuaciones de Drag Leunam, el Grupo de Baile Noiz, la Comparsa Lianceiros, el Show de Marcelo Kaufmann y High Heels Performance.

El Gobierno renuncia a la subida del diésel antes del 28-A pero mantendrá la propuesta en su programa

0

El Gobierno de Pedro Sánchez no aprobará antes de las elecciones del 28 de abril la subida del impuesto al diésel para equipararlo con el de la gasolina, pero mantendrá la propuesta en su agenda con la esperanza de poder aprobarla en caso de que el PSOE vuelva al Ejecutivo tras los comicios.

Así lo señaló la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una entrevista en Servimedia en la que aseguró que el Ejecutivo no aprobará antes de las elecciones ninguna medida fiscal pero que espera “dar continuidad al trabajo que se ha interrumpido con la legislatura”.

Para ello, añadió, el PSOE tomará como base el proyecto de Presupuestos de 2019 presentado en enero y que fue rechazado por el Congreso de los Diputados, al considerar que “son las cuentas públicas que necesita este país y que iban dirigidas fundamentalmente a propiciar el cambio de modelo productivo”, así como la agenda del cambio que incluye toda el plan de reformas que el Gobierno socialista espera poder llevar a cabo en la próxima legislatura.

En este sentido, Montero también apuntó como “protagonista fundamental” a la Ley de Cambio Climático, la de Transición Justa y la estrategia de Energía y Clima y afirmó que “conforme la evidencia y la ciencia van avanzando, la fiscalidad se tiene que adaptar”. “Esto significa que en el diésel y otro tipo de actividades la fiscalidad actual no contempla bien nuevas áreas de actividad o nuevos comportamientos que se han ido desarrollando”, explicó.

Asimismo, agregó que “el programa de fiscalidad del siglo XXI incorpora aquellos elementos de fiscalidad verde que son más disuasorios que recaudatorios y que tienen que ver con el consumo responsable y la utilización de la industria de las fuentes energéticas de forma responsable”.

“Tenemos muy claro qué es lo que necesita el país para las próximas décadas”, afirmó la ministra, para agregar que España debe “aprovechar nuestro potencial en materia de energías renovables y conseguir una energía descarbonizada”, para lo que seguirá el cronograma de cierre de plantas y pondrá en marcha incentivos de energías que puedan ser sustitutivos de energías fósiles.

Sobre este punto, también mencionó las posibilidades que esta transición energética producirá en cuanto a creación de empleo asociado a la tecnología y al acompañamiento que se dará a la industria, fundamentalmente a la de la automoción y a la electrointensiva.

La Audiencia Nacional investigará la comercialización ilegal de atún rojo

0

La Audiencia Nacional se ha declarado competente para investigar una supuesta trama dedicada a la comercialización ilegal del atún rojo dentro de la `operación Tarantelo’. El juzgado de Instrucción número 3 de Picassent (Valencia) se ha inhibido por la complejidad de la presunta red delictiva, cuyos miembros están acusados de organización criminal, pesca furtiva, delito contra la fauna, contra la salud pública, falsedad en documento mercantil, delito continuado de estafa, blanqueo de capitales y organización criminal.

La red dispondría de una veintena de empresas, entre las que destacan las sociedades Marfishval y Pescnort Mar. En la organización había vocación de continuidad, reparto de responsabilidades y tareas de suficiente “consistencia y rigidez” que hacen pensar en una organización criminal.

La organización se dedicaría a “suplantar la identidad de los ejemplares para darles una apariencia de atún rojo, así como falsificar su documentación, todo ello para tener un mayor beneficio económico”. Están siendo investigados Carlos Fernández Fernández, responsable de la empresa Marfishval y Pescnort Mar, y su segundo, Khalidd Mouslim, con el que tenía la sociedad General World Frozen, que presuntamente se encargaba del blanqueo de capitales.

Según las investigaciones, Khalidd sería el encargado de conseguir los ejemplares provenientes de la pesca furtiva y se encargaba de la entrega y de la falsificación de los documentos. Las operaciones de compraventa las hacía en Marruecos, Túnez, Malta o Turquía. También están siendo investigados Antonio Amor y Javier Amorós López que participaban en la operación de blanqueo de los ejemplares capturados de manera ilegal.

Cayetana Álvarez de Toledo, cabeza de lista del PP por Barcelona

0

El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, ha elegido a Cayetana Álvarez de Toledo, exdiputada de la formación, para liderar la candidatura por Barcelona de cara a las elecciones generales del próximo 28 de abril.

Así lo confirmaron a Servimedia fuentes populares, ante el inminente acto de presentación de los cabeza de lista del PP para los próximos comicios generales que tendrá lugar mañana en Madrid y donde se producirá la primera foto de familia de los designados por Casado.

Álvarez de Toledo, nacida en Madrid el 15 de octubre de 1974, es portavoz de Libres e Iguales y ocupó escaño en la Cámara Baja con el PP entre 2008 y 2015.

Juan José Cortés será el número uno del PP por Huelva

0

El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, ha confiado en Juan José Cortés, fundador de la plataforma 18-M a favor de la prisión permanente revisable, para liderar la candidatura al Congreso de los Diputados de la formación por Huelva de cara a las elecciones generales del próximo 28 de abril.

Así lo confirmaron a Servimedia fuentes populares, ante el inminente acto de presentación de los cabeza de lista del PP para las próximas elecciones generales del 28 de abril que tendrá lugar mañana en Madrid.

El padre de la niña Mari Luz Cortés, asesinada en enero de 2008 cuanto tenía apenas cinco años, dará el salto a la política por la provincia de Huelva, lista que venía encabezando la exministra de Empleo Fátima Báñez, que hoy ha anunciado que deja la política para sumarse al sector privado.

CCOO denuncia “falta de transparencia” en DIA y que las condiciones exigidas por Morgan Stanley supondrían vender la mitad de la empresa

0

CCOO denunció este viernes “la falta de transparencia” en el ERE de DIA y advirtió que las condiciones exigidas por Morgan Stanley para asegurar la ampliación de capital de 600 millones propuesto por el actual consejo de administración supondrían la venta de al menos la mitad de la empresa.

En un comunicado, el sindicato criticó que “se están conociendo informaciones fundamentales para la negociación del ERE a través de la prensa” y que “la empresa está más preocupada por lo que se dice en los medios que por lo que pasa en la mesa de negociación, donde se está hablando del futuro de las personas que trabajan en DIA”.

En este sentido, CCOO recordó que recientemente se han publicado las condiciones que exige Morgan Stanley para asegurar la ampliación de capital, consistentes en reducir la deuda a la mitad y mantener la liquidez suficiente al menos durante 18 meses. “Esto supone que DIA tendría que vender al menos la mitad de la empresa, un proceso que iría mucho más allá de la venta de tiendas de la que nos están hablando en la mesa”, denunció el sindicato, que también apuntó que “el Plan de Viabilidad que nos han presentado en la mesa del ERE es papel mojado, es decir, de alguna manera nos estaban ocultando importantes elementos de análisis sobre la situación y las perspectivas de la empresa”.

Por otra parte, el sindicato informó de que DIA ha aceptado su petición de cancelar la reunión fijada para el día 19, con el objetivo de posponer las conversaciones a después de la junta de accionistas que el miércoles 20 determinará el futuro de la compañía al decidir si acepta alguna de las dos ampliaciones de capital presentadas por parte del consejo de DIA y del principal accionista, LetterOne.

Además, CCOO recordó que para el mismo día 20 la plantilla de DIA “está llamada a una masiva movilización frente al lugar donde se celebra la Junta de Accionistas” con la que confía “en que la presión ejercida lleve a la dirección a retirar sus pretensiones y aclarar el futuro de la empresa”.

En cuanto a la reunión mantenida este viernes, CCOO informó de que DIA ha contratado a dos empresas de ‘outlplacement’ Manpower, para el personal de tiendas y almacén y Lee Hecht Harrison para oficinas.

Además, la empresa informó al sindicato de que hay 29 empresas interesadas en las tiendas que están en venta, y presentó una propuesta de prejubilación que cubre hasta el 70% de la retribución neta a los trabajadores de entre 57 y 60 años hasta 63, de 61 hasta 64 y de 62 hasta los 65.

Asimismo, DIA amplía a nueve meses el plazo para desarrollar el plan de recolocaciones, ampliándolo hasta un año en el caso de las recolocaciones del personal de tiendas y almacén mayor de 45 años, y se ha establecido un compromiso de recolección del 85% y ofertado 100 vacantes eventuales.

El Ibex gana un 2,33% en la semana y supera los 9.300 puntos

0

El Ibex-35 se anota una subida del 2,33% en una semana marcada por las votaciones en el Parlamento británico sobre el ‘Brexit’ y particularmente alentada por los avances en las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos.

Uno de los mayores avances se lo anotó el selectivo en la jornada del viernes, con avances del 1,44%, hasta cerrar en los 9.342,20 puntos. Las mayores revalorizaciones las protagonizaron las acciones de Inditex (+3,55%), junto a las de Amadeus (+3,05%), Telefónica (+2,65%), Santander (+2,00%) y BBVA (+1,72%).

En el lado de las pérdidas destacaron un día más las de Ence (-5,81%), junto a Cellnex (-1,59%), Inmobiliaria Colonial (-0,81%), Mediaset (-0,62%) y Siemens Gamesa (-0,60%). Entre las compañías de mayor capitalización del indicador también sufrieron recortes los títulos de Caixabank (-0,51%), Repsol (-0,07%) y Endesa (-0,04%), y se anotaron alzas los de Iberdrola (+1%) o Naturgy (+0,74%).

Por su parte, la prima de riesgo oscilaba en el entorno de los 111,20 puntos.

Galán se reúne con más de 300 empleados de Iberdrola y les anima a cumplir los nuevos retos del grupo

0

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, se ha reunido este viernes con más de 300 empleados del grupo en el Campus Iberdrola en San Agustín del Guadalix (Madrid) con el objetivo de animarles a avanzar en el cumplimiento de los compromisos para los próximos años y de responder a sus inquietudes sobre la estrategia de la compañía.

Según informa Iberdrola, Galán ha analizado con este equipo de profesionales cuáles son las claves para alcanzar las metas fijadas en las Perspectivas Estratégicas 2018-2022, recientemente actualizadas.

El presidente de Iberdrola ha conversado con los empleados sobre la forma de concretar y optimizar las inversiones contempladas para el periodo, que ascienden a 34.000 millones de euros, de los que 8.000 millones de euros se destinarán a España.

A este encuentro, que se celebra año tras año en las semanas previas a la Junta General de Accionistas, han asistido empleados de Iberdrola de España, Reino Unido, Estados Unidos, México, Brasil, Catar, Italia, Hungría, Francia, Portugal, Grecia y Alemania.

La Fundación Franco ve una “falta de respeto” al Supremo que el Gobierno ponga fecha la exhumación

0

La Fundación Franco consideró este viernes “una falta de respeto absoluto al Tribunal Supremo” que el Consejo de Ministros haya decidido que el próximo 10 de junio exhumara los restos del anterior jefe del Estado, a pesar de que todo el proceso está pendiente de recursos judiciales.

El presidente de esta fundación, Juan Chicharro, dijo a Servimedia que poner fecha a la exhumación cuando existe un proceso abierto constituye “un globo sonda clarísimo con tintes claramente electorales”.

Además, destacó que el Supremo advirtió en diciembre pasado al Ejecutivo de que “no se le ocurriera hacer nada sin que la familia hubiera ejercido la tutela judicial efectiva”, lo que suponía que los jueces hubieran resuelto sobre si la exhumación podía llevarse a cabo en contra de la opinión de los descendientes de Franco y del prior del Valle de los Caídos.

En este sentido, Chicharro indicó que en la actualidad hay dos recursos ante el Supremo contra la exhumación, a los que se sumarán próximamente uno de la Fundación Franco y otro de la Asociación del Valle de los Caídos. “Todo está judicializado en estos momentos”, insistió.

Al mismo tiempo, se refirió a que la familia de Franco no quiere sacarle del Valle de los Caídos o que sea llevado a la catedral de la Almudena, pero que se hará cargo de los restos si el Supremo sentencia que deben ser removidos de su actual ubicación.

Paloma Gázquez será la número uno del PP por Asturias

0

El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, ha elegido a Paloma Gázquez, exconcejal del Ayuntamiento de Oviedo, para encabezar la candidatura al Congreso de los Diputados por Asturias.

Así lo confirmaron a Servimedia fuentes populares, ante el inminente acto de presentación de los cabeza de lista del PP para las próximas elecciones generales del 28 de abril que tendrá lugar mañana en Madrid.

Gázquez encabezará la candidatura conjunta del PP y Foro Asturias, que han revalidado su coalición electoral, para esta comunidad de cara a las elecciones generales del próximo 28 de abril. Dará así relevo a la diputada Susana López Ares, hasta ahora cabeza de lista por Asturias.

El Gobierno destina más de 1.600 millones a la renovación de los satélites de comunicación militares

0

El Consejo de Ministros aprobó este viernes la celebración del contrato administrativo especial de renovación de los satélites de comunicación militares por un valor estimado de 1.617 millones de euros.

Este contrato tiene como objetivo renovar la capacidad de comunicaciones militares por satélite de la actual constelación ‘Spainsat’ y ‘Xtar-Eur’ para proporcionar la capacidad ‘Satcom’ (comunicaciones por satélite) y satisfacer las necesidades de las Fuerzas Armadas.

Estos satélites están en la última fase de su vida útil, lo que ha motivado que el Estado Mayor de la Defensa haya requerido la renovación de la actual capacidad para seguir contando con una capacidad espacial y un sistema de control y supervisión de esta capacidad.

Este contrato da cobertura a las necesidades militares en el ámbito de las telecomunicaciones vía satélite. Tiene un plazo de ejecución de 19 años desde la formalización, estableciéndose la posibilidad de prórroga por un periodo máximo de tres años. Su procedimiento de adjudicación será negociado sin publicidad.

A su vez, el Consejo de Ministros autorizó la celebración del acuerdo marco de adquisición de terminales satélite sobre plataformas terrestres por 39.223.774 euros.

Este acuerdo surge para responder a las necesidades manifestadas por el Estado Mayor de la Defensa de dotar a las Fuerzas Armadas de unas capacidades de comunicaciones vía satélite que garanticen el cumplimiento de sus cometidos.

El plazo de ejecución es de cuatro años desde la firma, y se divide en tres lotes de acuerdo con los tres tipos de terminales terrestres que serán objeto de adquisición: terminales ‘At Quick Halt’, terminales ‘Bibanda’ y terminales ‘Semiestáticos’. El procedimiento de adjudicación será negociado con publicidad.

Teresa Jiménez-Becerril encabezará la lista del PP por Sevilla

0

El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, ha elegido a la eurodiputada Teresa Jiménez-Becerrill para liderar la candidatura de los populares al Congreso de los Diputados por Sevilla.

Así lo confirmaron a Servimedia fuentes populares, ante el inminente acto de presentación de los cabeza de lista del PP para las próximas elecciones generales del 28 de abril que tendrá lugar mañana en Madrid.

Jiménez-Becerril, cuyo hermano Alberto fue asesinado por ETA en 1998, nació en Sevilla el 24 de julio de 1961 y hasta ahora desempeñaba sus funciones en el Parlamento Europeo con el Partido Popular Europeo.

Pasará desde este momento a engrosar las filas del PP al Congreso por la circunscripción que venía liderando el exministro Juan Ignacio Zoido.

España se adhiere al sistema de alerta rápida de la UE contra noticias falsas

0

España se ha adherido al sistema de alerta rápida de la UE que tiene como objetivo informar instantáneamente sobre campañas de desinformación e intercambiar datos y tomar decisiones entre los Estados miembros.

Así lo anunció la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que expuso que al Ejecutivo le preocupa la “pulcritud” en los próximos comicios, una preocupación que alcanza al “80%” de los españoles.

Esta decisión se tomó después de que el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, presentara al Consejo de Ministros un informe sobre desinformación y la amenaza global que supone para la libertad y la democracia.

El jefe de la diplomacia española explicó los trabajos preparatorios que ha desarrollado la Comisión Europa, que el pasado mes de diciembre aprobó un Plan de Acción contra la Desinformación para responder coordinadamente a la proliferación de las ‘fake news’.

Por esa razón, puso en marcha un sistema de alerta rápida para informar instantáneamente e intercambiar datos y tomar decisiones entre los Estados miembros.

En clave nacional, Borrell describió el grupo de trabajo interministerial sobre desinformación, coordinador por la Secretaría de Estado de Comunicación, que trabajará bajo la denominación de Comisión Permanente contra la Desinformación.

De este modo, la Secretaría de Estado de Comunicación se convertirá en el punto de contacto único con la UE y coordinará las tareas de dicha Comisión Permanente, de la que formarán parte Presidencia del Gobierno (Departamento de Seguridad Nacional y la Dirección de Análisis y Estudios), y los ministerios de Defensa (CNI), Interior, Exteriores y Economía y Empresa

El Plan de Lucha contra la Desinformación prestará, por indicación de la Presidencia del Gobierno y de cada uno de los departamentos ministeriales concernidos, un especial énfasis en el elemento reputacional de España vinculado a la crisis territorial en Cataluña y a los procesos electorales, tanto internos como europeos, que se celebrarán en los próximos meses.

Policía y Guardia Civil ahorrarán 30 millones en teléfono gracias a un contrato común

0

El Consejo de Ministros aprobó este viernes que el servicio de comunicaciones para las direcciones generales de la Policía y de la Guardia Civil se contrate por primera vez de forma unificada, lo que permitirá un ahorro de 30 millones de euros hasta 2023.

Según informó el Ministerio de la Presidencia, esta medida permitirá una “profunda modernización de los servicios”, al contratarse un servicio específico para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que incluye la telefonía móvil y fija, así como los sistemas de seguridad para proteger estas comunicaciones.

De esta forma, se autoriza a la Secretaría de Estado de Seguridad, del Ministerio del Interior, a firmar un contrato único para Policía y Guardia Civil para la prestación de servicios de telecomunicaciones fijas, móviles y para la gestión integral de la seguridad de estas comunicaciones. Esto estará vigente los años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 y el coste será de 268.850.174 euros.

El Ejecutivo afirmó que “el contrato unificado supondrá un aumento de la calidad de los servicios de telecomunicaciones, con la consiguiente incidencia positiva para la seguridad del Estado”.

Entre otras mejoras, permitirá un incremento del número de dispositivos asignados a los Cuerpos policiales, como teléfonos y tabletas. También posibilitará un aumento de los caudales y velocidades de transmisión de datos tanto en telefonía móvil como fija que favorecerá la implantación de aplicaciones en movilidad.

NUEVAS CENTRALITAS

Igualmente, el contrato permitirá renovar el parque de centralitas, pasar de un sistema de telefonía clásica a otro de telefonía IP con tarifa plana, mejorar el sistema de videoconferencias y la provisión de líneas en el extranjero.

Con el fin de optimizar los recursos económicos, garantizar la competitividad y obtener las adecuadas funcionalidades requeridas, se ha establecido una estructura de lotes. Cuatro lotes corresponden a Guardia Civil: Comunicaciones Fijas (Red Primaria), Comunicaciones Fijas (Red Secundaria), Comunicaciones Móviles y Servicios Profesionales; y tres lotes corresponden a Policía Nacional: Comunicaciones Red Fija, Comunicaciones Red Móvil y Servicios TIC.

Este sistema permitirá contar con un conjunto amplio de servicios, en muchos casos específicos de los cuerpos y relacionados con la seguridad pública y del Estado.

El Gobierno añadió que, además del ahorro directo por la unificación de servicios, otro de los objetivos fundamentales de esta contratación es obtener retorno económico del gasto que se realice a través de los Fondos de Seguridad Interior de la Comisión Europea.

Pablo Machín es destituido, Caparrós ocupará su lugar en el Sevilla

0

El Sevilla FC ha hecho oficial este mismo viernes que Pablo Machín, hasta ahora técnico del conjunto hispalense, dejará de serlo después de la desastrosa eliminación de la Europa League el jueves por la noche ante el Slavia de Praga.

Desde el Sevilla se ha lanzado un comunicado oficial en el que se agradece a Pablo Machín «y a todo su equipo el trabajo realizado en estos meses en el club y les desea la mejor de las suertes en el futuro».

También han anunciado que «de forma inmediata, toma las riendas del equipo el director de Fútbol Joaquín Caparrós, que tendrá como ayudantes a sus adjuntos Carlos Marchena y Paco Gallardo, además de a Antonio Álvarez».

El comunicado oficial es el siguiente:

«El Sevilla FC ha tomado este viernes la decisión de relevar de su cargo al hasta ahora técnico de la primera plantilla, Pablo Machín, debido a los malos resultados cosechados por el equipo en las últimas semanas. De forma inmediata, toma las riendas del equipo el director de Fútbol Joaquín Caparrós, que tendrá como ayudantes a sus adjuntos Carlos Marchena y Paco Gallardo, además de a Antonio Álvarez.

El utrerano dirigirá al equipo desde hoy mismo y estará en el banquillo del Sevilla desde este domingo, en la visita al Espanyol en Cornellá (su partido 500 como entrenador de Primera División), hasta final de temporada. Caparrós ya dirigió al equipo en su segunda etapa en la recta final de la pasada campaña, cuando sustituyó en el cargo a Vincenzo Montella.

El Sevilla FC quiere agradecer a Pablo Machín y todo su equipo el trabajo realizado en estos meses en el club y les desea la mejor de las suertes en el futuro. Tanto el presidente José Castro como el nuevo técnico Joaquín Caparrós ofrecerán una comparecencia de prensa esta tarde a partir de las 14.45 horas

El Gobierno recurre ante el TC el acuerdo del Parlament de investigar al Rey

0

El Consejo de Ministros acordó este viernes recurrir ante el Tribunal Constitucional la decisión del Parlamento de Cataluña de investigar al rey Felipe VI y a la Familia Real, aprobada el pasado 7 de marzo con los votos favorables de los grupos independentistas y los comunes.

En la rueda posterior a la reunión del Consejo, la vicepresidenta Carmen Calvo explicó la decisión de elevar ante el TC la “impugnación del acuerdo del Parlamento de crear una comisión de investigación para la figura del Rey y que, en otra ocasión más, impugnaremos con radical discrepancia de todo punto, pero particularmente por la inexistencia de competencia del Parlamento catalán para semejante objetivo”

Así aclaró Calvo la posición del Ejecutivo que, “en este caso”, ha contado con un informe favorable del Consejo de Estado. La vicepresidenta recordó que se planteó una “situación parecida en otro momento anterior, y que este Gobierno no puede aceptar que sin competencia alguna se trate de investigar la figura del jefe del Estado, en este caso por parte de una Parlamento territorial, autonómico”.

El Gobierno recuerda a Torra que tiene que «cumplir la orden dada» por la JEC

0

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, recordó este viernes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, que tiene que «cumplir la orden dada» por la Junta Electoral Central (JEC) de retirar los lazos amarillos y los símbolos independentistas de los edificios y espacios públicos.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, Calvo subrayó que «estamos en un período en el que todos estamos a la orden de las decisiones que tome la Junta Electoral Central» y «todos debemos acatar sus pronunciamientos», también en lo relativo a esa retirada de símbolos.

Precisó que el Gobierno no se pronuncia sobre «contenidos» de esas resoluciones «pero pensamos que hay que cumplir» y el presidente de la Generalitat «debe cumplir la orden dada» por la JEC.

Aseguró que el Ejecutivo, por el periodo electoral, «tiene que mantener en este caso la posición constitucional idónea» que es la de «cumplir con estas resoluciones e instar a que se cumplan», por lo que estará «a la disposición» de la Junta Electoral Central cuando ésta «lo considere oportuno».

Preguntada por la manifestación a favor del derecho de autodeterminación de mañana, sábado, en Madrid, la vicepresidenta se limitó a indicar que se trata de una manifestación a la que “al Gobierno le corresponde en materia de seguridad mantener el orden público y la seguridad ciudadana de la capital de España y nada más”. “No podemos hacer ningún tipo de pronunciamiento porque esa es la parte de las competencias que al Gobierno le afectan para el día de mañana”, remachó.

Aena gana la concesión de seis aeropuertos de Brasil

0

Aena ha ganado la subasta convocada por la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil para la concesión por un plazo de 30 años, con cinco adicionales de prórroga, del grupo aeroportuario del Nordeste, compuesto por seis aeropuertos (Recife, Maceió, Joao Pessoa-Bayeux, Aracajú, Juazeiro do Norte y Campina Grande).

El grupo aeroportuario del Nordeste tuvo en 2018 un tráfico de más de 13,7 millones de pasajeros, el 6,5% del total de tráfico brasileño. El aeropuerto de Recife es el octavo de Brasil por tráfico de pasajeros totales y el quinto por tráfico de pasajeros internacionales.

El precio de la adjudicación –resultado de la subasta pública llevada a cabo este viernes en la Bolsa de Sao Paulo ha sido de 1.900 millones de Reales Brasileños, al cambio una cantidad de aproximadamente 437,5 millones de euros.

Se prevé que los trámites administrativos para la formalización de la concesión finalicen el próximo mes de agosto y que en el último trimestre de 2019 los aeropuertos del Nordeste puedan empezar a ser gestionados por la sociedad concesionaria que se creará al efecto y que estará participada al 100% por la filial Aena Desarrollo Internacional.

«Esta adquisición se enmarca en los objetivos del Plan Estratégico de Aena, aprobado en el mes de mayo de 2018, y consolida el liderazgo mundial de la compañía como operador aeroportuario, contribuyendo a incrementar las sinergias de su red con los

aeropuertos Hub de Madrid y Barcelona, así como los aeropuertos latinoamericanos en los que participa Aena en México, Colombia y Jamaica», señala Aena en un comunicado.

Fátima Báñez deja la política

0

Fátima Báñez, exministra de Empleo y Seguridad Social, no formará parte de las listas electorales del PP para el próximo 28 de abril porque ha decidido dejar la política e incorporarse al sector privado.

Según confirmaron fuentes populares a Servimedia, esta es la decisión que ha tomado la que fuera la principal valedora de la exvicepresienta Soraya Sáenz de Santamaría en las primarias del PP, en las que se impuso Pablo Casado.

Báñez y Casado han estado hoy juntos en Sevilla, en la celebración del Comité Ejecutivo del PP de Andalucía.

La exministra anunció en Twitter que había comunicado a Casado y a Juanma Moreno, presidente del PP andaluz, su decisión de «iniciar una nueva etapa en el ámbito privado». «He trabajado estos años con la máxima entrega por España y por el PP. Donde esté, seguiré sumando con el mismo compromiso. Gracias Huelva, gracias España», expresó en su perfil oficial.

Báñez ocupó el primer puesto en las listas del PP por Huelva al Congreso de los Diputados en los tres comicios en los que el PP ganó las elecciones generales con Mariano Rajoy al frente.

La salida de la que fuera ministra de Empleo durante las dos legislaturas Rajoy llega apenas un mes y medio antes de las elecciones generales del 28 de abril. Se produce, además, apenas cuatro días después de que la exvicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, hiciera lo propio al fichar por el bufete de abogados Cuatrecasas.

De hecho, Báñez formaba parte del núcleo duro de Santamaría, y jugó un papel clave en el proceso en el que Casado acabó imponiéndose a la exvicepresidenta como líder de los populares, en julio de 2018.

Tras su victoria, Casado convirtió a varios exministros de Rajoy en presidentes o vicepresidentes de distintas comisiones del Congreso. Báñez fue la última en aceptar uno de estos puestos, en noviembre, cuando accedió a la Presidencia de la Comisión de Exteriores.