‘Microwave Challenge’ o ‘El reto del microondas’ es una de las últimas ocurrencias extrañas que circulan por Internet.
Todo aquel que se enfrente a la prueba deberá sentarse en el suelo y girar sobre su trasero sin la ayuda del impulso de las manos o las piernas, como si de un plato en el interior del microondas se tratase.
Al parecer el reto apareció en la red en el mes de febrero en la cuenta de ‘TikTok’ cuando el usuario @djtaylortot publicó un vídeo retando al resto de usuarios a intentarlo. No es fácil de superar y se debe ser un experto en movimientos de baile.
‘Zero 2 Infinity‘ es una empresa fundada por el granadino José Mariano López-Urdiales que promete llevarte al espacio en un paseo en globo por 110.000 euros, una cifra no excesivamente alta para una aventura de semejantes características, gracias a una serie de patentes de globos tripulados que pueden sobrevolar el espacio aéreo.
«Primero cosas y después personas», matiza López-Urdiales, nacido en 1978, en declaraciones recogidas por ‘Ideal’.
Este areonáuta cuenta con un currículum envidiable, estudió Ingeniería Aeronáutica en Madrid, y obtuvo el premio nacional de fin de carrera. Se trasladó a Estados Unidos y estudió en el Instituto de Tecnología Massachusetts (MIT); trabajó en la Agencia Espacial Europea; Boing; y ha también en el desarrollo del cohete Arianne 5.
Las patentes que posee el granadino fueron la llave para atraer a los inversores, entre ellos La Caixa, que han hecho posible que el proyecto se materialice.
«Tenemos la patente, la experiencia, los vuelos de prueba realizados… España es líder mundial en globos tripulados, gracias a la empresa ‘Ultramagic’, que está en Barcelona, y que fue el primer inversor de ‘Zero 2 Infinity», continúa con sus declaraciones el aeronauta.
Los clientes son personas normalmente de alto poder adquisitivo y no necesariamente españoles. Los pasajes para la odisea espacial ya están a la venta y cuestan 110.000 euros cada uno.
«El precio ofrece entrenamiento, dos noches y el vuelo de más de cinco horas», explicó López-Urdiales.
El Grupo Telepizza llevará la imagen de Down España en un millón de cajas de pizza con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra hoy, en el marco de la campaña ‘La Suerte de Tenerte’ impulsada por la organización de discapacidad.
Las cajas llevan la imagen de una niña de cuatro años que ve en su hermano con síndrome de Down “el compañero perfecto que todos desearían tener”, según explicó la compañía. “Uno de los pilares básicos de Telepizza son las personas que la forman, y es por eso que estamos encantados de abrir nuestras puertas a Down España”, agregó la empresa.
Hasta la fecha, Telepizza ya ha incorporado a 118 personas con discapacidad intelectual a sus tiendas de toda España, incluidas franquicias de la compañía. Además, gracias a su iniciativa ‘Cajas Solidarias’, Grupo Telepizza también cedió el protagonismo a esta causa apoyando campañas pasadas de Down España como ‘Auténticos’ y ‘Cambia tu mirada’.
“Sólo tenemos palabras positivas para describir lo que significa para nosotros trabajar con ellos, que transmiten al equipo frescura, compromiso, compañerismo y lo más importante: una sonrisa todos los días”, afirmó el presidente y CEO de Telepizza, Pablo Juantegui.
Por su parte, el presidente de Down España, Mateo San Segundo, señaló que “una de nuestras prioridades es sensibilizar sobre la necesidad de incluir a las personas con síndrome de Down” y que, gracias a la colaboración con la empresa de pizzas, “hemos conseguido hacer llegar a cientos de miles de hogares españoles nuestro mensaje de inclusión”.
‘Florence’ y ‘Michael’ son nombres que no se utilizarán más para designar a huracanes futuros en el Atlántico después de las numerosas muertes y daños que los fenómenos meteorológicos así denominados causaron el año pasado en la costa este de Estados Unidos, según anunció este jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua.
El Comité de Huracanes de IV Región de la OMM (que abarca a América del Norte, Centroamérica y el Caribe) tomó esta decisión de retirar ‘Florence’ y ‘Michael’, y sustituirlos por ‘Francine’ y ‘Milton’, respectivamente. Este órgano se reúne en Curazao desde el pasado lunes y hasta mañana viernes.
No es la primera vez que ocurre esta circunstancia porque, según pudo comprobar Servimedia, la última vez fue con ‘Matthew’ y ‘Otto’ en 2017 (que fueron reemplazados por ‘Martin’ y ‘Owen’), después de causaron cuantiosos daños y pérdidas de vidas humanas en el Caribe en 2016.
Ese comité se reúne cada año para revisar la temporada anterior de huracanes y discutir la planificación operativa para mejorar la seguridad pública y proteger vidas en la siguiente temporada.
Los nombres de los huracanes se retiran si son mortíferos o destructivos para que no causen insensibilidad en un futuro uso. Si no es así, se reutilizarán seis años después. La decisión de retirar nombres es sólo una pequeña parte del trabajo del Comité de Huracanes de la OMM.
Con ‘Florence’ y ‘Michael’, ya son 88 nombres retirados de la lista de huracanes de la cuenca del Atlántico desde 1953, cuando estos fenómenos comenzaron a ser nombrados. La temporada de 2005 fue la de mayor número de retiradas, ya que se cambiaron los nombres de cinco tormentas de este tipo.
‘Florence’, uno de los huracanes más mortíferos y costosos que jamás haya golpeado a las Carolinas, tocó cerca de Wrightsville Beach (Carolina del Norte) el pasado 14 de septiembre y se movió lentamente hacia el interior dejando a su paso fuertes lluvias, marejadas e inundaciones. Causó al menos 51 muertes y produjo grandes inundaciones en gran parte de las Carolinas y Virginia.
Casi un mes después, el huracán ‘Michael’ tocó tierra cerca de Mexico Beach (Florida) el 10 de octubre, con vientos de 250 km/h. Fue el tercer huracán más intenso en aterrizar en los Estados Unidos contiguos en función de su presión central y el cuarto más intenso en la velocidad del viento.
‘Michael’ también fue el huracán más intenso que se haya registrado en el mango de Florida, donde causó una devastación generalizada, y en el interior de Georgia, las Carolinas y Virginia. Hubo al menos 45 muertes atribuidas a esa tormenta en Estados Unidos.
‘Florence’ y ‘Michael’ causaron más de 100 muertes y daños por valor de unos 49.000 millones de dólares (cerca de 43.000 millones de euros).
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, volvió a cargar este jueves con dureza contra el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, al decir que “ha decidido ser un radical, un extremista y estar con los enemigos de España”.
Desde Bruselas, antes de participar en la Cumbre de Líderes del Partido Popular Europeo, Casado consideró “curioso” que se vea como “tolerante y sensato” que el PSOE pacte con “un partido tan radical, comunista y fuera de toda lógica europea como Podemos y con los independentistas que piden la vía eslovena”.
“El problema lo tiene Sánchez”, respondió cuando fue preguntado por sus posibles pactos a futuro con Vox, una formación con la que dijo que podrá llegar a acuerdos “siempre y cuando” se hagan como en Andalucía y sin renunciar a los principios y valores del PP.
Rechazó lecciones de “moderación” de la izquierda y dejó claro que concurre a las elecciones generales del 28 de abril para intentar tener una “mayoría suficiente”. “Salgo a ganar, no a empatar”, sentenció el líder de los populares.
Lamentó, eso sí, que el PSOE “no esté en el bloque constitucional”. Adujo que “es Sánchez el que ha decidido ser un radical, un extremista y estar con los enemigos de España”. En su caso, dijo que pactará con aquellos que defiendan la Constitución, la prosperidad y la concordia para España.
Por último, pidió una reflexión sobre la conveniencia de concentrar el voto y “unir a los electores” del centro-derecha para conseguir que Sánchez deje el Gobierno, o que haya una división y otros partidos hagan “campaña sin propuestas y simplemente con alternativas como la de llevar armas por la calle”.
La política de Ciudadanos de 41 años de edad Begoña Villacís ha hecho público el sexo y el nombre de su próximo retoño.
Durante un desayuno celebrado en la mañana de este jueves en el Colegio de Abogados de Madrid, Villacís reveló que su próxima hija se llamará Ines, tal y como ha adelantado ‘El Español’.
La política ya utilizó el pasado 9 de enero las redes sociales para anunciar el embarazo de la pequeña, aunque por aquel entonces la mamá no sabía qué nombre la pondría.
Tras el estreno en la plataforma Netflix de la serie ‘Luis Miguel’, el cantante de rancheras está viviendo una segunda juventud.
El artista, habituado durante años a estar en el centro del foco mediático, ha protagonizado infinidad de polémicas y salidas de tono. La última el pasado martes durante un concierto en Panamá.
Luis Miguel cantaba ‘Decídete‘ en el escenario del Centro de Convenciones Amador de la capital panameña cuando centró su atención en los técnicos del backstage.
En ese momento ‘El Sol de México’ se desentiende de la actuación para acercarse al lugar donde se encuentran los trabajadores y agrede a uno de ellos lanzándole de manera violenta el micrófono que estaba utilizando durante el recital.
Fue como colocar un caramelo a la puerta de un colegio. El Departamento de Policía de Nueva York tuvo la genial ocurrencia de construir un falso muro como cebo para atrapar a un grafitero cuyas obras habían costado a la ciudad una importante suma de dinero.
Los agentes levantaron una falsa pared de madera en la estación de metro de Borough Hall/Court Street en el barrio neoyorquino de Brooklyn con la intención de atrapar a Jamie Montemarano, un grafitero de 43 años conocido por escribir la frase ‘I Love Trump’ en infinidad de paredes de la ciudad.
Nycp
Las autoridades permanecieron escondidas detrás de la falsa pared hasta que el artista hizo su aparición. El plan dio resultado y Montemarano se personó en la estación armado con sus sprays.
En el momento que se acercó al impoluto ‘lienzo’ para estampar su firma, los agentes aparecieron detrás de la pared y procedieron a su detención.
“El hombre apareció para escribir “I love Trump” en la viga, lo atraparon cuando escribía”, informó Edward Delatorre jefe de la unidad de tránsito del NYPD.
La hierba conocida como hipérico ha sido empleada desde hace muchos años por sus diversos beneficios para el organismo, pero uno de los más conocidos, es su utilización como alternativa para combatir la depresión.
Las propiedades medicinales de la hierba Hypericum Perforatum, conocida como planta o flor de San Juan, la han convertido en una gran opción casera para combatir diferentes padecimientos. Uno de los principales atributos que se le otorga, es su rol en la ansiedad y para la depresión, teniendo resultados parecidos a los medicamentos recetados, pero sin presentar los efectos secundarios asociados a los fármacos regularmente. Además, esta planta es reconocida por la comunidad científica.
La depresión es una enfermedad muy frecuente, en estos momentos afecta en todo el mundo a más de 350 millones de personas, siendo uno de los mayores padecimientos actuales de la humanidad. Se caracteriza por profundos sentimientos de tristeza, abatimiento o melancolía, que intervienen en el día a día durante largos períodos de tiempo, evitando que se pueda realizar la rutina de manera normal.
La depresión puede tener consecuencias graves, es por ello que debe tratarse a tiempo. El hipérico, aunque es una medicina natural, en estos casos debe ser indicado por un especialista, para que haga un seguimiento de la persona, controle las dosis apropiadas para cada individuo y el tiempo de la ingesta.
¿Cuáles son los beneficios del hipérico?
Esta planta medicinal tiene compuestos como flavonoides, xantonas, floroglucinol y la hipericina, y sus derivados. Se conoce que éstos ayudan a inhibir algunas enzimas, lo que ocasionará el incremento de la serotonina, que al tener niveles elevados en el cerebro beneficia el estado de ánimo y el equilibrio emocional.
Igualmente, influyen en la noradrenalina y la dopamina, la primera asociada a la energía y la segunda al placer. Lo que permite disminuir los síntomas de la depresión y los trastornos de la ansiedad.
Los grandes beneficios del hipérico se han demostrado a través de diferentes estudios acreditados, por lo que tiene reconocimiento no sólo como medicina natural, sino además dentro de la comunidad médica y científica. La planta de San Juan tiene un coste menor que los fármacos regulares recetados para la depresión, y no presenta efectos adversos.
Aunque es originaria de Europa, actualmente puede encontrarse en prácticamente cualquier parte del mundo. Las flores de esta hierba son las más empleadas de forma medicinal. Además de para la depresión y ansiedad, también es muy usada en tratamientos para los hemorroides, dolores de cabeza, padecimientos de la piel, problemas digestivos, y para dolores musculares, entre otros.
Para los tratamientos, puede usarse en aceite durante procesos de cicatrización, y las cápsulas y la infusión son recomendadas para aprovechar todos los beneficios y propiedades, especialmente para la ansiedad y la depresión.
El ejercicio como alternativa para la depresión
Para mitigar y combatir la depresión, también se pueden utilizar otros métodos naturales que beneficiarán enormemente a la persona. Uno de ellos, es la práctica de algún deporte o el ejercicio físico regular, que influyen sobre los aspectos químicos del organismo y tienen efectos positivos en la salud.
Además, la actividad física permite la liberación de neurotransmisores como la dopamina, melatonina y serotonina, que ayudan a regular las emociones, a equilibrar el organismo y a normalizar los patrones de sueño.
El ejercicio, con la guía de un entrenador personalinfluye positivamente en las personas y permite reducir los síntomas de la depresión. Un programa supervisado, funciona con una mayor disciplina y regularidad en la práctica, así que no sólo es el deporte, sino que la forma cómo se practica, también puede ayudar a aliviar los problemas de ansiedad y depresión.
Lo recomendable es que se desarrollen programas de ejercicios apropiados para cada persona, evitando deportes que puedan causar alteración o estrés, como los que requieren mucha concentración. Los entrenamientos deben fomentar el esfuerzo, ser motivantes y permitir la colaboración grupal, para potenciar el efecto terapéutico.
Además de tener presencia, es vital aparecer entre los primeros en los buscadores. Todo emprendedor o empresario consolidado que quiera tener éxito en la promoción y posterior venta de sus bienes y servicios, necesita imperiosamente tener presencia en internet, pero no se trata de algo tan básico como tener una fanpage en una red social, por muy conocida que sea, el marketing digital se divide en muchas áreas que requieren ser atendidas por personal profesional.
Adecuada presencia en internet
Muchos empresarios o emprendedores tienen la falsa creencia que por el simple hecho de abrirse una cuenta en redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram, para promocionar las fotos de sus productos o describir los servicios que prestan, basta para hacer una adecuada y eficiente campaña de publicidad.
Nada más alejado de la realidad, lo principal es contar con una página web, no importa que sea sencilla y contenga lo básico, como una breve descripción de la empresa, su ubicación y un formulario de contacto para consultar con la empresa, de manera que más adelante se le puedan ir agregando más aspectos en su diseño. Es vital para darle formalidad y seriedad a cualquier actividad empresarial, disponer de un sitio web propio, ya que el mismo representa su escaparate en el mundo digital.
Muchas son las empresas de diseño web que existen hoy en día prestando este servicio. Por ejemplo, https://seorocks.es/diseno-web/barcelona/ es una empresa que se encarga del diseño web en Barcelona, de una forma confiable, ya que se trata de una de las empresas más serias de España.
Lo más importante, es que todo lo que aparece en dicha página web, es propiedad de la compañía, es decir, las fotos, los textos y todos los elementos que la componen, se pueden tener almacenados en un ordenador, y en los servidores de la empresa que se contrató para prestar el servicio de hosting; en caso de querer cambiar el alojamiento web y contratar otra, simplemente se debe hacer la transferencia de los archivos.
En cambio, si todo depende de una red social, se puede correr el riesgo que cierren la cuenta y se pierdan todos los archivos almacenados, que pueden representar años de trabajo acumulado.
Una página web que funcione adecuadamente, necesita estar acompañada de continuas actualizaciones o presentar regularmente novedades y noticias, por lo cual lo más recomendable es que, además de las páginas estáticas que muestran una información fija, tenga una parte dinámica, que muestre la información que normalmente se publica en un blog.
Aparecer primero es importante
Lo más natural para un internauta cuando necesita buscar algún producto, servicio o informarse sobre cualquier tópico, es entrar a Google o cualquier otro buscador de su preferencia, y teclear las palabras que más se acercan a lo que necesita, ahí es cuando cobra importancia la posibilidad de que el nombre de la empresa o el sitio web, aparezcan entre los primeros resultados de las búsquedas.
Aparecer primero, o por lo menos entre los primeros diez lugares, puede asegurar que se realice una venta o se cierre un negocio, ya que es muy raro que alguien visite alguna de las páginas que aparecen en la segunda página de resultados.
Pero obtener ese resultado en las búsquedas no es mera casualidad o un golpe de suerte, es gracias a unas técnicas muy específicas que son conocidas como optimización en motores de búsqueda o posicionamiento en buscadores, y en inglés como search engine optimization, o simplemente por sus siglas, SEO.
Si de agencias SEO en específico se trata, https://seorocks.es/agencia-seo/barcelona/ presta el servicio de SEO en Barcelona, de una forma confiable para sus usuarios, ya que se trata de una de las empresas más reconocidas e importantes de la ciudad, debido a su gran reputación como equipo profesional para conseguir posicionar páginas web en internet.
Desde el momento en que cobró tanta importancia internet en el mercado de productos y servicios, y los buscadores como Google o Bing, surge el servicio imprescindible del SEO como herramienta asociada con todos los sitios web de forma global, para facilitar y aportar nuevas estrategias a la forma en que se realiza el marketing, ahora en en el mundo digital.
Lo fundamental de todo esto, es que son dos servicios asociados, ya que es vital tener una página web con un buen diseño, y que además se posicione rápidamente y en buenas posiciones en Google o cualquier otro buscador, para poder obtener todos los beneficios que internet pone a disposición de todos aquellos que quieren ser visitados en el sitio web.
María, la madre y presunta asesina de sus dos hijos en Godella (Valencia) escribió una escalofriante carta al poco de llegar a la prisión de Picassent. ‘Antena 3’ ha tenido acceso a esta misiva en la que describe cómo llegar al Paraíso, hablando de pecado, sufrimiento y sacrifico.
El texto titulado ‘Palabras del Sol y la Luna’ se extiende a lo largo de un folio.
«En el paraíso de uno mismo, al que todos podemos llegar, existe un orden:
– Los primeros en entrar son aquellos que cometieron el pecado, y se arrepintieron, de los últimos pasarán a los primeros.
– Todas las obras cometidas por el hombre, primero son creadas por mano de los padres, para que sus hijos les enseñen el camino justo y necesario.
– Unos nos manchamos para que otros sufran, con sufrir encuentran la gracia de Dios, y así, limpian a los primeros.
– No existe bien, no existe mal y el centro dura un instante. Es el círculo completo, lo único, un camino en ciclos (el TODO, en todos)».
Tras estos puntos recogidos en la primera parte, arranca un segundo pasaje en el que se habla de juicio y castigo, con trasfondo religioso.
«La misericordia y la confianza en la fuente, abre las puertas de la compasión.
El juicio y castigo se lo aflige uno mismo. Al perdonarse a uno mismo, a través del arrepentimiento sincero, despierta el corazón y con el late la infinita gracia divina».
La carta de la presunta asesina de sus hijos en Godella: «Unos nos manchamos para que otros sufran, con sufrir encuentran la gracia de Dios» https://t.co/YkgvHxZkrt
Por su parte ‘El Programa de Ana Rosa’ ha tenido acceso al dibujo que pintó en prisión lleno de símbolos y emblemas misteriosos. Según apuntan desde el espacio de Mediaset, «en el centro de la imagen se encuentra un árbol, lo que representa en muchas creencias la vida y la familia. A la izquierda ha escrito los nombres de sus hijos, Amiel y Rachel y a la derecha el suyo y el de su pareja.
Bajo el árbol hay dibujadas largas raíces a las que hace referencia: «Futuras raíces que tengo que hacer crecer». En la parte inferior escribe: «Nada tiene sentido, nada me importa. Todo es y está». A la izquierda de esta frase anota: «Ni la vida» y a la derecha:»Ni la muerte».
Si es importante valerse de todos los soportes necesarios para el cuidado de los objetos que son de valor en la vida, también es necesario contar con un servicio eficaz de agua potable, ambos aspectos son parte de un gran número de cosas que conforman la cotidianidad del ser humano y que no deben ser subestimadas en el momento de adquirirlas.
La calidad de vida de un individuo o grupo familiar mejorará siempre que cuenten con las condiciones adecuadas que garanticen la convivencia y el resguardo de la vida y los bienes materiales.
Los soportes son un apoyo necesario al alcance de todos
Adquirir un soporte para el móvil, el ordenador, la tablet o el televisor es una forma de garantizar su cuidado, el uso frecuente de ellos demanda protección para maximizar su utilidad. Los soportes son herramientas que permiten que los accesorios queden ubicados en el espacio ideal. En sitios web como https://soportepara.es/ está toda la información que el cliente necesita para comparar los modelos, tamaños, colores y materiales de estos artículos.
Aunque la función principal de los soportes es la de sostén, otra de las ventajas de contar con ellos es la alternativa de una mejor distribución de los espacios. Ya sea que el usuario prefiera adquirir uno aéreo o uno tipo estante, la variedad de los soportes existentes en el mercado abarcan a un público amplio. Aparte pueden encontrarse para objetos como microondas, altavoces, proyectores, instrumentos musicales, etc. Excelentes para instalarse en cualquier habitación del hogar o adaptarlos a otros lugares.
Ya sea que la base se necesite dentro o fuera de la casa, el modelo y uso dependerá de las necesidades del cliente, la elección de la más adecuada es una decisión fácil cuando el usuario primero compara los modelos en un buen sitio web con suficiente información y excelente calidad de imagen de cada soporte. Las funciones de estos soportes no se limitan a los espacios del hogar sino que se extienden para artículos de traslado en coche, bicicletas o motos.
Comodidad, estabilidad y resistencia en el camino
Los soportes de móviles para coches son fáciles de instalar y tienen varias presentaciones, vienen con rejillas, ventosas o pinzas, todos diseñados con la intención de ofrecer seguridad y firmeza ante cualquier movimiento del vehículo, de acuerdo al modelo pueden ser direccionados y ajustados al móvil. En lo que respecta a los ordenadores portátiles, las bases pueden ser: acolchadas, adaptables, de pie y plegables. En el automóvil pueden ser instalados en el parabrisas, reposacabezas o entre los asientos y son compatibles para dispositivos de 7 pulgadas en adelante.
Para los amantes de la aventura y el deporte también hay muchas opciones de soportes, por ejemplo trasladar una bicicleta ya no es un problema porque este sector se ha encargado de proveer para sus clientes múltiples opciones adaptables al techo, maletero y otras partes del coche, sin necesidad de bloquear la visibilidad del conductor o el acceso a la maleta del vehículo.
Estas posibilidades también aplican para los portabebés en bicicleta, una forma cómoda de compartir las experiencias con los más pequeños sin el temor de una caída de la silla. Muchos de los modelos fabricados son universales lo que facilita el cambio del asiento del infante a cualquier tipo de bicicleta. Se pueden encontrar también para motocicletas, con correas de seguridad y reposapiés móviles.
Distribución eficaz de agua potable
La salinización que existe en el subsuelo de varias localidades demanda que sean varias las casas de familias e industrias que soliciten el servicio de agua potable a domicilio y llenar piscina en Mallorca a empresas dedicadas al abastecimiento de este vital líquido, a través de camiones cisternas con gran capacidad de almacenamiento que permiten que la distribución se realice de una forma rápida y eficiente.
Asimismo el personal especializado en este servicio de distribución de agua potable a domicilio se encarga de llenar piscinas particulares y comunitarias grandes o pequeñas con un producto líquido de excelente calidad, limpieza y pureza. Esta labor es llevada a cabo por medio de una amplia flota de camiones cisternas equipados con mangueras y potentes bombas que cargan incluso los aljibes más profundos. De igual manera abastecen agua para jardines, riegos, comunidades y obras mediante un servicio de suministro responsable.
El presupuesto y contacto se realiza mediante llamadas telefónicas o a través de un formulario de contacto en los portales digitales de estas empresas, en donde el cliente es atendido y asesorado según su consulta o solicitud lo más pronto posible. La calidad del agua suministrada por estas compañías cumple con todas las normas y garantías de control sanitario exigidos por las leyes, esto certifica que el producto es apto para el consumo humano, depurado y libre de cualquier residuo o sustancia que afecte la salud.
DOWN ESPAÑA lanza la campaña “La suerte de tenerte”, con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra hoy. Más de 250 escolares tendrán un encuentro con personas con síndrome de Down cuyas vidas son un ejemplo de superación personal. Vidas Insuperables dedica su portada completa a este día.
Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra hoy, DOWN ESPAÑA ha lanzado la campaña “La suerte de tenerte”, una iniciativa que pretende ser un homenaje a lo que aportan las personas con síndrome de Down a los que les rodean.
Fuente: Down España.
En el spot de la campaña se muestra a una niña de cuatro años con su hermano mayor, que tiene síndrome de Down. Para la pequeña, su hermano es “el mejor del mundo” porque le “cuida y hace feliz”. Aunque “hay gente que le mira raro -cuenta la niña apenada- para ella “eso es porque no le conocen”. El mensaje final del spot es un mensaje inspirador dirigido a toda la sociedad: “Mi hermano es perfecto tal y como es”.
DOWN ESPAÑA espera conseguir que la campaña sea un éxito viral y alcance un millón de visualizaciones, con el objetivo de que la sociedad conozca e incluya a las personas con esta discapacidad, un colectivo que en España está formado por 35.000 personas.
Además, esta entidad ha organizado un coloquio en el que 250 niños de entre 7 y 12 años del Colegio Esperanza de Madrid tendrán un encuentro con 4 personas con síndrome de Down cuyas vidas son un ejemplo de superación personal.
Iconos de la superación
Cristina I. Domínguez, actriz de tv y teatro, poeta y escritora; Carmen Jiménez, técnica en Farmacia y Parafarmacia y primera estudiante de Erasmus; Manolo Romero, primer cantaor flamenco con esta discapacidad y deportista; y Raúl Rodríguez, modelo y campeón de natación en varias modalidades.
Durante ese encuentro, los escolares tendrán la oportunidad de conversar con ellos sobre el síndrome de Down, podrán conocer sus proyectos de vida, preguntarles acerca de las barreras han tenido que vencer y los prejuicios a los que han tenido que enfrentarse a lo largo de su vida.
Sin duda, una oportunidad única para que estos niños conozcan desde la infancia cómo son las personas con síndrome de Down y derriben falsos prejuicios y estereotipos asociados a esta discapacidad. La sensibilización desde edades tempranas consigue que posteriormente en la edad adulta la sensibilidad hacia las personas con alguna discapacidad ser mucho mayor.
Especial de Vidas Insuperables
Durante el día de hoy, Vidas Insuperables se vuelva con la visibilización de ejemplos de superación, proyectos e iniciativas que sirven para visibilizar a las personas con síndrome de DOWN.
Todos sabemos que el masaje ofrece innumerables beneficios para la salud, especialmente se agradece en un día en el que estamos realmente agotados debido al trabajo, por lo que es un magnífico aliado para liberarnos del estrés.
Actualmente y gracias a la tecnología, se puede disfrutar de los beneficios del masaje usando un sillón relax.
¿Por qué utilizar este tipo de sillones?
Estos sillones se ven frecuentemente en los centros comerciales y aeropuertos, y muchas personas los utilizan porque son muy prácticos, por comodidad y para tener una agradable sensación de tranquilidad.
Es una excelente opción para quienes buscan una alternativa rápida de relajación, ya que con solo unos pocos minutos de masaje se pueden sentir los beneficios en el cuerpo, con músculos más relajados, estimula la circulación, etcétera. En este artículo vamos a hablar de los beneficios del sillón relax, sus características y funcionalidades.
Los sillones relax son muy cómodos
En el mercado cada vez hay más modelos con diseños espectaculares, no obstante, para elegir un sillón de relajación se debe ir un poco más allá.
Tienes que buscar el que mejor se adapte a tus necesidades, incluso es importante que evalúes el color, el revestimiento y la forma, de este modo encontrarás la solución que combine con la decoración del entorno dónde lo vas a colocar.
Hay una amplia gama de Sillones Relax con funcionalidades diferentes. Por ejemplo, el sillón relax levantapersonas, un modelo que es ideal para personas que tengan problemas con la columna o personas mayores, ya que tiene un control Lift para elevar el sillón y que la persona se pueda levantar cómodamente.
Otra opción es el sillón de masaje, ideal para que liberes el estrés y mejores tu estado físico y mental en solo cinco minutos.
También existen diferentes rangos de precios, para todo tipo de presupuestos en sillones de alta calidad. Puedes comprarlo con un plan de financiación o aprovechar las ofertas, tú decides lo que mejor te convenga.
Si aún no te decides y tienes dudas, a continuación te diremos cuáles son los beneficios de un buen sillón.
Beneficios de un sillón relajante
Mejora la circulación sanguínea
Tal es el caso del Sillón Relax Irene que es sólido y fiable, requisitos esenciales que debe tener este tipo de sillón, entre sus beneficios principales destaca que mejora la circulación sanguínea. ¿Cómo? Por ejemplo los sillones elevables disponen de un mecanismo tecnológicamente avanzado, respaldo ajustable, y reposapiés, por lo que permite adoptar una postura correcta.
Presionando el botón se elevará de tal manera que alineará el corazón y las piernas, de esta manera facilitará la circulación sanguínea y combatirá la hinchazón de las piernas.
Además y cuando se activa la circulación a través de los masajes hay mejor irrigación de los tejidos, en consecuencia las venas que tienen gran cantidad de sangre se vaciarán, facilitando el buen funcionamiento de la circulación sanguínea.
Ayuda a mejorar los dolores musculares y de huesos
Si has superado una determinada edad, tal vez te estés dando cuenta de que estás perdiendo fuerza muscular y fuerza en general. Probablemente necesitarás un poco de ayuda, ya sea por medio de un soporte o de la ayuda de algún familiar para realizar pequeñas actividades diarias.
Un sillón relajante te ayudará a no forzar demasiado los músculos, huesos y articulaciones, permitiendo realizar sin esfuerzo acciones tan cotidianas como por ejemplo ponerse de pie, sin cansarte demasiado.
Si por otro lado, necesitas asistencia diaria debido a dificultades motoras, una silla levantapersonas facilitará tus movimientos y hará que trabajes menos. Te mantendrá relajado, obtendrás más comodidad al realizar movimientos, y también te ayudará a encontrar y mantener una posición cómoda.
Mejora la vida diaria
Si por el contrario no tienes ninguna dificultad física en particular, pero deseas relajarte cuando regresas a casa después de un día de trabajo, un sillón de relajación equipado con sistemas de masaje apropiados, puede ser útil para que recuperes tu estado general de bienestar.
Además, los estímulos que se generan por los masajes, llegan al cerebro, reduciendo el cortisol, hormona que se libera con el estrés y elevando la serotonina, sustancia responsable del bienestar, proporcionando una sensación de calma y reduciendo la ansiedad.
Éstos son algunos de los múltiples beneficios de este tipo de sillón, pero debes saber que también ayuda a controlar la presión arterial, alivia los dolores musculares, disminuye el estrés, previene enfermedades en general y relacionadas con el trabajo, aumentando la calidad de vida de las personas.
Artistas de Down Madrid plasmarán en cuadros los platos de los chefs Mario Sandoval, Paco Roncero y Ramón Freixa. Un total de doce jóvenes del proyecto ArteDown de Down Madrid se dividirán en grupos para probar las propuestas gastronómicas de estos distinguidos chefs, en la primera fase de ‘Bocados de Arte’, una iniciativa que une arte y gastronomía.
Como les adelantamos en Vidas Insuperables, un grupo de doce artistas de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) degustarán las elaboraciones de los chefs Mario Sandoval, Paco Roncero y Ramón Freixa para plasmar en cuadros la visión y sentimientos que les generan estas creaciones culinarias, en el marco del proyecto ‘Bocados de Arte’.
Esta iniciativa de Down Madrid y la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), en colaboración con Fundación Repsol, une arte y gastronomía. Su objetivo es dar a conocer a la sociedad, y en especial al mundo del arte, las capacidades de las personas con síndrome de Down u otra discapacidad intelectual.
Fuente: Down Madrid.
La degustación de los platos ha sido la primera parte del proyecto, que empezó recientemente cuando cuatro de los artistas de ArteDown, una ventana de expresión artística, degustaron las elaboraciones del dos Estrellas Michelin y tres Soles Repsol Mario Sandoval.
El encuentro, que tuvo lugar en el restaurante Coque de Madrid, se caracterizó por la “conexión inmediata” que hubo entre todos los artistas, un hecho que “suscitó emociones, risas y otros sentimientos”.
Esta parte del proyecto ha continuado con la degustación de las propuestas de Paco Roncero. Cuatro artistas de Down Madrid se han acercado a La Terraza del Casino, restaurante que cuenta con dos estrellas Michelin y tres soles Repsoles, donde han degustado dos platos de vanguardia.
Roncero ha sorprendido a estos artistas con dos elaboraciones distintas, un ‘huerto de verduras’ y un ‘helado de kikos con guacamole’. Los chicos han participado junto a Roncero en la elaboración de ambos platos, conociendo todos los ingredientes que llevaban y probandolos.
Tras finalizar la cata, los artistas de la fundación han apuntado los aspectos visuales del plato, el olor que tenían, si sonaba al comerlo y la textura. También han indicado a qué les recordaba el plato, cómo se han sentido al probarlo, cómo ha sido la experiencia y qué nombre le pondrían si lo hubieran cocinado ellos.
Capacitados para cualquier cosa
Paco Roncero ha señalado que le ha parecido “una experiencia muy bonita” y ha apuntado que “la gente, cuando no conoce a personas con síndrome de Down u otra discapacidad intelectual o no ha podido estar con ellos, piensan que no son capaces de hacer nada pero cuando haces alguna actividad con ellos te das cuenta de que son capaces de hacer absolutamente todo, de divertirse y de pasárselo bien”.
“Creo que tras la degustación van a sacar unos cuadros muy bonitos, me han comentado que cada uno tiene su estilo y la verdad es que tengo muchas ganas de verlos”, ha indicado.
Freixa: “una experiencia mágica”
Esta fase del proyecto ha concluido con la degustación de dos platos de Ramón Freixa, reconocido chef con dos Estrellas Michelin y tres Soles Repsol.
Freixa ha preparado, con la colaboración de los dos artistas de ArteDown, un socarrat de setas y ravioli con pimientos del piquillo y berenjenas ‘crec-crec’. Los artistas han probado las creaciones y han apuntado los aspectos visuales del plato, qué les evocaba, cómo se han sentido al probarlo, qué les ha parecido la experiencia y qué nombre le pondrían si lo hubieran conocido ellos.
Para Freixa, la experiencia ha sido “mágica” y que “a nivel personal aporta conocimiento y es una actividad para repetir”. El chef ha señalado que nunca había tenido un trato tan directo con personas con síndrome de Down y ha indicado que ha sido “muy enriquecedor”.
“Espero que los cuadros retransmitan el sentimiento, el gusto y la emoción, si logran que no se parezca al plato y lo que se represente sean las emociones y las texturas serán muy interesantes”, ha destacado.
Tras esta degustación, los 12 artistas con síndrome de Down entrarán en la segunda fase del proyecto y empezarán a plasmar en lienzos las sensaciones que les han evocado los platos.
El proyecto finalizará con la celebración de un evento único en el que poder contemplar las obras creadas por los participantes y degustar los platos. El acto será solidario a favor de Down Madrid para recaudar fondos para los programas de cultura, ocio, deporte y salud.
Si una empresa no puede pagar sus deudas y no cuenta con suficiente liquidez, se dice que está en bancarrota. La idea no es declarar la quiebra, ya que existen procesos legales para evitarlo. Si algún acreedor desea recuperar una parte de lo se le debe, puede presentar una petición de quiebra ante los tribunales españoles contra un deudor.
Es importante tener conocimiento de las actividades a realizar ante una insolvencia o quiebra de la empresa. El texto a continuación trata de exponer lo resaltante con el fin de que las personas sepan cómo actuar de manera legal.
Crisis financiera: ¿cómo afrontarla?
Cuando un autónomo o empresa tienen muchas deudas y no cuentan con suficientes activos para afrontarlas, es recomendable que se declare en bancarrota. ¿Por qué? La ventaja estriba en que es posible detener un proceso de incautación, así como la acumulación de intereses. Por otra parte, existe el beneficio de que puede retrasarse y hasta reducir el pago de la deuda.
La quiebra puede ser presentada mediante el concurso acreedores, sin embargo, muchas empresas y particulares desconocen el concepto y cómo abordarlo. Es un proceso legal, el cual busca solucionar las dificultades en cuanto a deudas y la falta de liquidez de alguna empresa. Persigue, entonces, que los acreedores puedan cobrar, a la vez que tratar de dar soluciones óptimas para la continuidad del negocio y evitar la quiebra.
Pero ¿cuándo debe solicitarse el concurso de acreedores? La ley es muy clara al respecto, quien o quienes piensen en esta salida deben estar pasando por un problema económico muy complejo. Por lo tanto, el objetivo es evitar la quiebra, hacer una depuración para no afectar a los acreedores y que los empleados no vean mermados sus ingresos.
Es conveniente conocer que hay dos tipos de solicitud concursal, a saber:
Voluntaria: en este caso el empresario o autónomo al verse en la situación descrita está en la obligación de presentar la solicitud. Tiene un plazo de dos meses. Las consecuencias de no solicitarlo es que puede acarrear multas e imputaciones penales. El juez puede asumir que la quiebra fue provocada por algún hecho deshonroso.
Forzosa: como su palabra lo indica, es cuando un acreedor expone ante un juez la solicitud, en vista de que no recibe el pago de la deuda. El representante legal tramitará la solicitud y decidirá si procede o no.
Enfoque legal en la gestión de una crisis financiera
Muchas personas confunden insolvencia y quiebra, los cuales son dos conceptos estrechamente relacionados pero que son sustancialmente diferentes:
Insolvencia: es un medio legal que se usa para probarlo. Si un tribunal acepta los alegatos, se protege a la compañía o al individuo de sus acreedores. Los intereses de las deudas están congelados y existe la posibilidad de renegociar los pagos.
Quiebra: es el cese definitivo de las actividades y la derogación de los activos del deudor para pagar a los acreedores.
Para afrontar una crisis financiera es necesario conocer todos los pormenores legales. El objetivo es salir airoso de un proceso concursal, y en este sentido hay personas especialistas en el sector que pueden afrontar esta tarea. La opción más viable es contratar a un experto en formato interim management para gestionar el proceso concursal, en vez de tenerlo como empleado de la empresa.
El proceso se define como la contratación de un personal de experiencia para una situación puntual. Es una opción flexible y a un coste asequible, y por tanto muy ventajosa. Es obvio que existe una serie de tareas a ejecutar, pero los expertos saben que lo principal es no involucrar a los acreedores en la crisis y tratar de salvar la empresa, debido a que cuenta con un patrimonio y empleados que dependen de ella.
Este personal conoce perfectamente las fases del concurso, sabe la documentación que debe lograr para presentarla junto con la solicitud. Lo importante es que está pendiente en lograr impedir acciones que desmejoren al empresario, por lo tanto buscar no decretar la quiebra es el objetivo principal, ya que aunque sea una solución, no es lo que se desea.
Sin embargo, estos expertos en la figura de ínterim, pueden lograr la continuidad de la empresa, en la asunción de una deuda impagada. Entonces, es preferible poder contar con expertos y lograr salir airosamente de la crisis.
Un padre agotó su paciencia y decidió abandonar el grupo de WhatsApp de padres del colegio al que pertenecía. En estos grupos los progenitores intercambian opiniones sobre las cuestiones que atañen a sus hijos en la escuela.
Antes de darse de baja, el hombre, argentino de la provincia de Salta, grabó un mensaje de voz que envió al resto de integrantes y que se ha viralizado en las redes sociales.
«Hola, necesito que me escuchen, por favor, es urgente. A la psicóloga del grupo…», comienza a decir irónicamente el padre para arrancar a continuación con toda serie de ataques directos y en alguna ocasión, más que certeros.
Los españoles suelen viajar en Semana Santa de media 3 días, según un estudio publicado por eDreams. Muchos prefieren destinos nacionales, aunque hay algunos que apuestan por ciudades fuera de las fronteras españolas. Ya sea dentro o fuera del país, la media que se suele gastar en billetes de avión durante esta época es de 160€, según el estudio.
Para afrontar este gasto más los derivados del viaje y la estancia, algunos echan mano a fuentes de financiación externas como pueden ser los préstamos de cantidades pequeñas que se pueden solicitar online, las conocidas tarjetas de crédito, o también otro recurso popular es la financiación en la misma agencia de viajes con la que se contrata el paquete.
Los préstamos online, siempre que se cumpla el plazo de devolución
Normalmente los préstamos por internet suelen ser recurrentes ante emergencias o imprevistos, aunque hay personas que los usa también en estos casos. Se recomienda hacer uso de esta vía de financiación online cuando se tenga la certeza de que se puede hacer frente al pago en el plazo de devolución determinado que puede ser desde 30 días en empresas como Kredito24 y similares, hasta en varios meses como en otras entidades online.
Las mejores tarjetas de crédito: cómo compararlas
La tarjeta de crédito también es usada por buena parte de los españoles y no solo en Semana Santa. Según un ranking de las mejores tarjetas de crédito realizado por el portal financiero Rankia, lo más relevante al comparar en esta vía de financiación sería valorar la cuota anual y por renovación (si existen o si es gratuita), el TIN, la TAE, el modo de pago, el límite de crédito mensual y los productos vinculados (muchas tarjetas llevan vinculados seguros y otros productos que hay que considerar).
Pago a plazos: otra opción
Por otra parte, el sector viajes ha evolucionado mucho en los últimos tiempos y los proveedores más potentes en el sector ya ofrecen financiación propia o incluso el pago a plazos de los viajes contratados. En este tipo de financiación habría que fijarse en si este pago aplazado o este préstamo tiene intereses y cuáles son. También es muy recurrente en estos casos la vinculación a un seguro de viajes
Ya sea acudiendo a financiación ajena o abonándolo por cuenta propia, en abril los españoles viajarán, siendo los destinos más populares del pasado año Roma, Tenerife, Ámsterdam, Sevilla, Bruselas, Gran Canaria, Berlín, Málaga, Lisboa, Ibiza, Dublín, Praga, Marrakech y Oporto, según el estudio de eDreams en 2018.
Varios miembros de Adelante Jerez, la confluencia de Podemos, Izquierda Unida, Izquierda Andalucista y Primavera Andaluza en Jerez de la Frontera, han salido a la calle «fregona en mano» para «desinfectar los suelos de fascismo», tras un acto propagandístico celebrado por Vox.
Los integrantes de la formación fregaron con agua y lejía la calle Larga para, según dijeron, «eliminar los delirios franquistas que dejaron» frente al emblemático edificio del Gallo Azul.
La coalición de izquierdas también ha reclamado explicaciones a la subdelegación del Gobierno por el dispositivo policial que custodió la repartición de propaganda del partido de extrema derecha.
Despliegue policial en Jerez para proteger la entrega de folletos de Vox.
Quienes insinúan que hay que ilegalizar formaciones políticas porque, según ellos, «rompen» la unidad de España, necesitan de protección policial por temor a que alguien «rompa» sus vergüenzas… pic.twitter.com/uTIWVLAzyN
La estrategia de limpiar las calles no es nueva. Han copiado lo que hicieron los independentistas en el pueblo de Carles Puigdemont tras la visita que hizo la líder de la oposición Ines Arrimadas.
Aquí los pacíficos de las sonrisas «desinfectando» allí donde pasan los constitucionalistas ? no podemos asumir estas actitudes supremacistas como normales. Y @QuimTorraiPla aplaudiendo. pic.twitter.com/5UssN178di
La Policía Nacional estudia la situación en la que se encuentra un geriátrico de Avilés (Asturias) cuyo personal abandonaba las instalaciones por la noche dejando a los ancianos solos.
Los residentes se quedaban sin atención de ningún tipo, incluso médica, lo que provocó que uno de los residentes fuera encontrado por los agentes tirado en el suelo. El anciano se tropezó sin que nadie pudiera asistirle.
El comienzo de la investigación se produjo cuando una patrulla de la Policía Nacional encontró a un hombre, de avanzada edad, andando solo por las calles de Avilés a altas horas de la madrugada. Cuando acudieron al geriátrico se encontraron con que no había ningún responsable en las instalaciones.
Según ‘La Nueva España’, el Principado está a la espera de recibir el atestado policial para abrir el expediente sancionar al geriátrico de titularidad privada.
El portal especializado en equipaciones deportivas ‘footyheadlines.com’ ha publicado cómo serán las camisetas del FC Barcelona para la próxima temporada 2019-20.
El nuevo diseño impone el azul en las mangas y en los hombros, y las clásicas franjas blaugranas han mutado en cuadros del mismo color, tanto en la parte del pecho como en la espalda.
Footyheadlines.com
La nueva camiseta tiene un ligero parecido a la que usa la selección de Croacia.
Solothurn es un preciosa región suiza que padece una extraña fascinación por el número 11.
Sus relojes no marcan las doce, a partir de las 11 el tiempo se detiene. Sus habitantes pueden beber agua en cualquiera de sus 11 fuentes, visitar uno de los 11 museos, rezar en alguna de sus 11 iglesias o subir a alguna de sus 11 torres.
Solothurn fue fundada por el Imperio Romano hace 2.000 años, tal y como informan desde la ‘BBC’, y entre sus muchos monumentos destaca la Catedral de San Ursus donde el número 11 está presente en cada recoveco.
La catedral fue edificada a lo largo de 11 años, cuenta con 22 escalones de acceso separados en dos grupos de 11; sus dos fuentes están adornadas con once grifos; cuenta con 11 puertas, y está dividida en tres estructuras de 11 metros cada una, además de utilizar 11 tipos de mármoles diferentes para su construcción.
Pero, ¿de dónde viene esta obsesión?
La teoría más plausible es de carácter religioso. En la numerología, el 11 se considera el número más intuitivo de todos, comúnmente asociado con la fe.
“Para nosotros simboliza nuestra interminable búsqueda de la perfección, es un código para la esperanza”, asegura una habitante de la localidad.
Pero también hay una explicación geopolítica: En 1481 Solothurn se convirtió en el undécimo cantón de la Confederación Suiza, y en el siglo XVI, el cantón se dividió en 11 protectorados. Los gremios que votaron por el primer consejo de la ciudad eligieron a 11 miembros.
Es imposible comprender completamente la fascinación de esta localidad por el número pero es uno de sus rasgos más distintivos y que hace a sus ciudadanos únicos en el mundo.
La Guardia Civil, fiel a su objetivo de alertar a los españoles sobre posibles bulos en internet, ha lanzado una nueva advertencia a través de su cuenta en Twitter.
El instituto armado recuerda que en estos días hay una información que podría llegar por email en el que se suplanta a la CIA (Agencia Central de Inteligencia americana).
En el envío se informa de que el receptor está acusado de un supuesto almacenamiento y posesión de pornografía infantil. Amenazan con proceder al arresto si no se paga una cantidad en bitcoins.
?Detectado envío masivo de emails ? suplantando a la CIA para engañar y extorsionar al receptor acusándole de un supuesto almacenamiento y posesión de pornografía infantil.
Un pasajero del Metro de Medellín (Colombia) se presentó con una hamaca bajo el brazo y no dudó en colgarla en el vagón para disfrutar un trayecto más placentero.
Este tipo de practicas están prohibidas en el suburbano colombiano y muchos viajeros denunciaron el comportamiento del joven ante a las autoridades pertinentes.
@metrodemedellin me gustaría compartir este video para que vea que para hacer algunos retos virales están utilizando el metro de Medellín como uno de los espacios para hacer esas tonterías . pic.twitter.com/l70h7J4FK3
«Rechazamos este tipo de actos que pueden generar accidentes para nuestros usuarios. Además infringe nuestro reglamento del usuario y el Código Nacional de Policía. Estamos atentos a esto», escribió desde su perfil en Twitter Metro Medellín.
La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) auguró este jueves una primavera “leve y muy favorable” en el centro peninsular para las personas alérgicas al polen de las gramíneas, aunque alertaron del incremento de casos de alergia entre niños y personas mayores, junto a adultos que debutan con sintomatología a edades “tardías”.
Así lo anunció el presidente del Comité de Aerobiología de la Seaic, Ángel Moral, quien precisó que, según las previsiones de esta organización, en Madrid, Castilla y León, Aragón y Castilla-La Mancha, los niveles de polen oscilarán entre los 1.521 granos por metro cúbico de aire en Burgos y los 4.077 granos en Salamanca, mientras que en la capital se esperan 1.933 granos por metro cúbico.
Por lo que se refiere al resto de la Península, en Canarias se esperan unos niveles de entre los 100 granos por metro cúbico en Las Palmas y los 300 en Santa Cruz de Tenerife y en el Cantábrico oscilarán entre los 1.750 en Bilbao y los 2.725 en San Sebastián. En el Mediterraneo se espera que los niveles oscilen entre los 1.000 de Cartagena y los 1.500 de Murcia y en Andalucía habra “mucha variabilidad” entre los 635 granos en Almería y los 4.656 en Sevilla.
En Extremadura los niveles superarán los 6.000 granos por metro cúbico de aire en Cáceres y rondarán los 7.000 en Badajoz.
Tras precisar que existe una relación “muy clara” entre la concentración de polen en la atmósfera con la lluvia, la temperatura, la humedad o el viento, Moral subrayó que las lluvias del otoño, que se situaron un 20% por encima de la media, favorecieron el crecimiento de todas las especies vegetales a pesar de que ha llovido “la mitad de lo esperado para esta época del año”. Junto a ello, las oscilaciones térmicas “brutales, nunca conocidas” y las temperaturas máximas “muy superiores a lo habitual en esta época” han adelantado la floración.
La alergia al polen de las gramíneas afecta a siete de los más de ocho millones de personas alérgicas que hay en España, y a ellas le siguen el olivo, la arizónica, el plátano de sombra, la salsola y la parietaria. “Muchos de estas personas alérgicas lo son a varios pólenes, lo cual complica el tratamiento”, asumió este experto.
El 15% de esos ocho millones son adolescentes y el 5% niños que cada vez “con menor edad” presentan “sintomatología” por alergia a los pólenes, abundó Moral, quien insistió en que la “incidencia” de enfermedades alérgicas por pólenes en niños y personas de más edad “está aumentando” así como en que cada vez proliferan más los pacientes de más de 40 años que “debutan” con sintomatología que revela una alergia a las arizónicas “desde el mes de enero”.
Por lo que respecta a las cupresáceas, entre las que se encuentran los cipreses y las arizónicas, liberan sus pólenes de enero a marzo y las concentraciones de polen este invierno han sido “muy superiores a las habituales porque la no lluvia no ha limpiado la atmósfera y además los fuertes vientos han diseminado mucho más estos pólenes”, aseveró, al tiempo que puntualizó que en ciudades de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura “se han multiplicado hasta por diez los niveles de polen” de cupresáceas acumulados respecto a 2018.
Los pacientes alérgicos a estas plantas presentan síntomas con niveles superiores a 135 granos por metro cúbico por día y este invierno ciudades como Talavera de la Reina han recogido hasta 6.153 en una sola jornada mientras que otras como Madrid y Toledo han “batido récords” de niveles acumulados en los últimos 25 años, según detalló el alergólogo que también alertó de que, de no producirse lluvias en los próximos días, “pueden registrarse niveles muy elevados” de polen del plátano de sombra.
CONTAMINACIÓN Y CAMBIO CLIMÁTICO
Para este experto, el cambio climático y la contaminación aumentan la “agresividad” del polen e incrementan el tiempo de exposición al mismo por lo que consideró que no sería “nada raro” que en 2030 haya 12 millones de alérgicos al polen en España.
Con el fin de mejorar la calidad de vida de estos pacientes, la Seaic, que cuenta con 55 estaciones aerobiológicas, ofrecerá, a través de su página web y de una aplicación móvil, información sobre la acumulación de polen en el ambiente con cinco días de antelación basándose en el big data.
Por su parte, el presidente de esta Sociedad, Antonio Valero, destacó que, a lo largo de su vida, uno de cada cuatro personas puede presentar enfermedades alérgicas y un 20% de ellos “tienen alergia a los alimentos”.
Valero recordó que el alergólogo es el especialista “especialmente capacitado” para diagnosticar al paciente con enfermedad alérgica, “que tiene derecho a saber qué le produce su enfermedad y a que le traten de forma integral”, espetó.
En este punto, recordó la recomendación de la OMS de contar con un alergólogo por cada 50.000 habitantes y afirmó que nacer en regiones como Baleares y tener alergia “es un magno problema”, ya que estas islas con un alergólogo por cada 1,2 millones de habitantes.
Así, exigió a la administración que “dote” de especialistas a todas las comunidades autónomas “de forma homogénea”, ya que otras como Andalucía, Asturias, Valencia o Cataluña “también tienen carencias”.
La juez Victoria Rosell confirmó este jueves su regreso a la actividad política, tres años después, para encabezar la lista de Podemos al Congreso de los Diputados por Las Palmas, como ya hiciera en las pasadas legislativas.
Ha sido la propia Rosell la que ha confirmado en su perfil de Twitter su regreso a la primera línea de la política: “No podía decir nada hasta hoy. Son tiempos en los que debemos luchar por lo evidente”, que acompañó de una imagen del planeta.
¡Buenos días!
No podía decir nada hasta hoy.
Aquí tenéis mi respuesta. ??
Son tiempos en los que debemos luchar por lo evidente. ?https://t.co/EjvkpAlWZQ
Difundió un vídeo en el que explica lo que le ocurrió cuando la Fiscalía abrió una investigación, que finalmente se archivó, y que le llevó a ella a dimitir. El regreso de la juez fue comentado en Twitter por la portavoz parlamentaria de la formación Irene Montero sumándolo a la baja de Pablo Bustinduy como líder en la candidatura para el Parlamento Europeo
“Que Pablo Bustinduy abandone la primera línea es una decisión triste para Podemos”, pero “también entra aire feminista y fuerza arrolladora. M. Eugenia Rodríguez Palop y Vicky Rosell. Sois ejemplo. Feliz de caminar codo a codo “, expresó la dirigente de Podemos.
En una instancia dirigida a la dirección de la cárcel de A Lama en Pontevedra, Fabrizio João Silva, uno de los presos más peligrosos de nuestro país se ha declarado en rebeldía y ha anunciado que no reconoce la autoridad de los funcionarios de la prisión.
El Hannibal Lecter de los presos españoles, tal y como se le conoce, fue trasladado al centro pontevedrés hace dos meses después de que agrediera a ocho funcionarios en una cárcel de Cádiz. A uno de ellos, incluso, le llegó a romper la nariz.
Silva cumple condena por haber asesinado a su novia y a un compañero de prisión. Su vida en la cárceñ se limita a una celda en la que no tiene contacto físico con ningún trabajador ni con ningún otro recluso.
«Desde que llegó aquí tras al altercado en Cádiz no ha habido ningún problema, pero porque las medidas de seguridad son extremas, no porque él no los haya buscado», explican desde la prisión.
Según ‘ABC’ es una persona extremadamente violenta y agresiva, lo que llevó a las direcciones de los centros donde ha estado ingresado a diseñar planes específicos para su custodia.
La puerta de su celda se abre de manera computerizada, nunca tiene contacto con otras personas y le sirven la comida a través de una visera metálica. «Hace la vida normal de otro reo, solo que siempre solo», añadió un funcionario.
Este miércoles Cuatro ofrecía una imagen que pocos conocían hasta ahora: la de la hermana del polémico Risto Mejide, soldado del Ejército de Tierra.
Julia Mejide, que así es como se llama, apareció en ‘Cuatro al día’, el programa que presenta Carme Chaparro en Mediaset para dar su opinión sobre cómo está viviendo la presencia del Ejército en el Salón de la Enseñanza de Barcelona, tras el boicot protagonizado por los radicales de la CUP.
Mejide confirmó que «Cada año venimos a informar sobre el trabajo que ofertamos. Estamos aquí porque los jóvenes catalanes demandan esta información (…) no tenemos ningún temor, ya estamos acostumbrados a esto».
#CuatroAlDía23 Escrache contra el Ejército. La CUP amenaza con boicotear la presencia militar en el Salón de la Enseñanza. Hablamos con Julia Mejide, que se encuentra en la feria: «El Ejército tiene muchos valores que transmitir» https://t.co/5c9F7KTNUKpic.twitter.com/pplM0YgkNP
Más allá de su labor profesional, el nombre de Julia Mejide se ha vinculado en los últimos días con el periodista Gustavo González tras su ruptura con María Lapieda.
Según dijo Kiko Hernández, «Gustavo González se está mandando mensajes cariñosos con una mujer que responde al nombre de Julia, militar de profesión y hermana de un personaje muy conocido que trabaja en Mediaset».
Un hombre de Texas, cuya identidad no ha transcendido, se quedó paralizado cuando el miércoles gateó debajo de su casa para revisar un cable.
El propietario se encontró frente a frente con un grupo de «unas pocas» serpientes venenosas.
«Llegamos sobre la hora de comer y cuando nos metimos debajo del inmueble nos dimos cuenta que eran algo más de ‘unas pocas'», escribieron desde Big Country Snake Removal, una empresa que se dedica a rescatar a este tipo de reptiles.
Los rescatadores sacaron 45 serpientes venenosas que habían formado un nido debajo de los cimientos del domicilio. Tras lograr sacar todos los reptiles, los especialistas las reubicaron en otra zona más acorde con su hábitat natural.
Podemos ha despedido a 11 trabajadores de los 126 que conforman su plantilla con sólo 20 días de indeminzación. Se trata del equipo más cercano a Íñigo Errejón, que abandonó la formación morada hace unos meses para integrarse en Más Madrid, la plataforma de Manuela Carmena.
Lo más sorprende, a tenor del discurso de la formación de Pablo Iglesias, es que la formación de izquierdas haya optado por hacerlo por la vía del despido procedente, lo que conlleva la indemnización mínima, es decir, 20 días por año trabajado, y no los 30 días que les habría procurado un despido improcedente.
Según ha confirmado ‘eldiario.es’, en las cartas de despido a las que ha tenido acceso, se alega «la necesidad objetivamente acreditada de amortizar puestos de trabajo por causas organizativas y económicas, y con el propósito de contribuir a una mejor distribución de los recursos humanos y materiales», siempre con la mirada puesta en las elecciones de abril y mayo.
Desde Podemos han justificado los despidos por los «motivos organizativos», sin entrar en otras consideraciones, según las fuentes citadas. Desde el entorno de Errejón no se han pronunciado.
En la carta de despido, el partido que lidera Pablo Iglesias explica que se ha optado por reorganizar la Secretaría de Análisis Estratégico, que lideraba formalmente Íñigo Errejón desde Vistalegre 2, y que tras el cisma, el Consejo Ciudadano Estatal optó por redirigir los recursos a otras áreas.
El pasado 17 de enero Pablo Iglesias comunicó a los inscritos en Podemos que Errejón quedaba fuera del partido.
Los investigadores del hospital Vall d’Hebron de Barcelona acaban de presentar un fármaco probado en ratones que frena uno de los genes claves en el desarrollo de los tumores, el oncogen MYC.
Tras alcanzar este hito, que publica la revista Sciencie Translational Medicine, los responsables de este estudio confían en iniciar la fase de ensayo clínico en 2020 con pacientes de cáncer de pulmón y de mama.
Las expectativas depositadas sobre este nuevo fármaco inhibidor, que se ha bautizado con el nombre de Omomyc son muchas. De hecho los investigadores no descartan que pudiera ser efectivo contra cualquier tipo de cáncer, dado que se trata de la primera terapia molecular que con forma de miniproteína ataca al MYC, situado en el núcleo de las células tumorales. Una frontera, que ha logrado superarse con la molécula desarrollada por Marie-Eve Beaulieu.
El equipo liderado por la bióloga Laura Souck, investigadora principal del Grupo de Modelización de Terapias Anti-Tumorales en Ratón, asegura haber conseguido bloquear la actividad del oncogen MYC, sin desencadenar graves efectos secundarios.
«En este estudio demostramos que Omomyc puede ser administrado por vía intravenosa sin producir efectos secundarios en el ratón e impidiendo el crecimiento tumoral, hecho que nos permite extender esta nueva terapia para tratar otros tipos de cáncer y sus metástasis», aseguran.
El medicamento, que ha sido probado en distintos animales con cáncer de pulmón no microcítico, ha logrado frenar el avance y reducir el tamaño del cáncer.
El cáncer de pulmón no microcítico «es el subtipo más agresivo y mortal en mujeres y hombres».
Ahora, según apunta Beaulieu, «después de validar la eficacia de este nuevo fármaco en el tratamiento de tumores de pulmón en modelos preclínicos, estamos ahora escalando la producción y la purificación de la miniproteína a nivel industrial para el tratamiento de los pacientes reclutados en futuros estudios clínicos».
La Juventus de Turín no participará en la International Champions Cup que se disputará este verano en Estados Unidos, tal y como ha adelantado ‘The New York Times’.
De esta manera el equipo italiano intenta evitar que su estrella Cristiano Ronaldo pueda ser retenido por las autoridades norteamericanas como parte de la investigación por un presunto caso de violación cuando ponga un pie en el país.
La Policía de Las Vegas abrió una causa contra el crack portugués después de que la modelo Kathryn Mayorga denunciara que el delantero presuntamente abusó de ella en la habitación de un hotel de la ciudad en 2009, hechos que el deportista ha negado con rotundidad.
La Policía municipal de Madrid ha conseguido incautarse de cerca de 100 kilos de carne sin etiquetar y decenas de cajetillas de tabaco de contrabando.
La carne se encontraba en el interior de unas bolsas dentro de un congelador sin tener la documentación necesaria para su venta. No había rastro ni del etiquetado de procedencia ni tampoco de la fecha de caducidad. La carne estaba mezclada con cervezas y otro tipo de productos congelados
El material fue localizado durante una inspección de los agentes a un comercio regentado por chinos en el barrio de Usera.
Agentes del distrito de #Usera realizaron una inspección en un comercio de la zona, inmovilizando 100 kg. de carne congelada en bolsas de la compra y sin ningún tipo de etiqueta o fecha de consumo preferente.
También se incautaron varias cajetillas de tabaco de contrabando. pic.twitter.com/Dbkh5VQZK3
Más de 300.000 personas han visitado el vídeo de la campaña de Down España #LaSuerteDeTenerte, que pretende superar el millón de visualizaciones con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra este jueves, 21 de marzo.
En el spot de la campaña, una niña de cuatro años explica a la sociedad que su hermano mayor con síndrome de Down es el “mejor del mundo”, una persona “que la quiere y la hace feliz” y es “perfecto, tal como es”. Con este anuncio, Down España pretende trasladar a la sociedad un mensaje positivo y luchar contra los estereotipos y prejuicios que hoy en día siguen asociados al síndrome de Down.
En una nota de prensa, la federación agradeció el apoyo ofrecido por las miles de personas que han compartido el vídeo en redes sociales y a través de WhatsApp. Asimismo, más de 60 televisiones nacionales, autonómicas y locales están emitiendo el anuncio de forma altruista.
«Desde Down España agradecemos todo el apoyo y cariño en los comentarios que nos hacéis llegar a través de las redes sociales, y pedimos a la sociedad que siga compartiendo ‘La suerte de tenerte’ y nos ayude a llegar al millón de visualizaciones», señaló la entidad.
Por otro lado, Down España lanza hoy una campaña en redes sociales donde invita a la sociedad a unirse al movimiento #LaSuerteDeTenerte. La federación ha creado unas pegatinas con forma de corazón y el ‘hashtag’ #LaSuerteDeTenerte, para que aquellas personas que quieran sumarse a la campaña puedan imprimirla, pegársela, hacerse un selfie y compartir la fotografía en sus perfiles sociales.
De este modo, podrán mostrar su apoyo a las personas con síndrome de Down en una fecha tan señalada. Además, la federación anima a difundir la imagen del corazón en redes sociales y en el estado de WhatsApp, donde ya se está compartiendo de forma masiva.
Kiko Rivera se ha visto sorprendido este jueves con la visita de su hermana, Isa Pantoja, en ‘GH Dúo’. Un encuentro, cargado de emoción, donde Chabelita solo tuvo palabras de ánimo y admiración para su hermano, que no pudo contener las lágrimas.
«Para mí mi hermano ha sido como un padre, y por eso me siento superorgullosa de él», aseguró.
La hija de Isabel Pantoja reconocía que «me alegro que haya entrado aquí porque la gente tenía que saber que eres todo corazón. Siempre he estado muy orgullosa de ti pero ahora más todavía. Estamos todos muy orgullosos de ti, te quiero muchísimo».
Frente a las desavenencias que han marcado públicamente su relación fraternal, Isa quiso subrayar que Kiko es una figura indispensable en su vida. «Me pareces un gran ejemplo de superación en todos los sentidos. Tengo debilidad contigo y lo sabes», aseguraba.
La joven además quiso trasladarle el apoyo de su familia al decirle que «lo estás haciendo muy bien. Mamá tiene todo el rato el 24 horas puesto en Cantora. Te pide que seas fuerte y aguantes hasta el final».
La exconcursante de ‘GH 6’, le felicitaba por la buena pareja que hacía con su mujer Irene Rosales, y le daba un consejo.
«Ya sabes de qué palo va la gente. Sigue tu camino junto con Irene porque tenéis muchas papeletas para ser ganadores. No te metas en líos, sigue como hasta ahora», afirmaba.
En su primer encuentro en televisión desde que se iniciara el reality, Isa quiso mostrarle su admiración por haber revelado en la ‘curva de su vida’ su pasado más oscuro con las drogas.
«Hay cosas que desconocía y quiero que sepas que me siento muy orgulloso de ti. Gracias a ti, sé cuál es el camino correcto… Aunque no lo sepas, has ayudado a muchas personas. Me siento muy orgullosa de ti», decía.
Antes de despedirse, Chabelita también le confirmó que tenía una relación sentimental con Asraf, a quien conoció durante su estancia en el concurso de Mediaset. Una noticia que al DJ no le sorprendió. De hecho Kiko no dudó en afirmar que estaba convencido de que sí hubo edredoning con su hermana durante la anterior edición.
La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 28 años que atacó al perro de su vecina con un cuchillo de cocina, tras una fuerte discusión, en Gijón. Según publica ‘El Comercio’, como el agresor no pudo cortar el cuello del animal que no dejaba de moverse, le hirió en la pata delantera.
Según la denuncia interpuesta por la dueña del animal, el hijo de su vecino fue quien atacó con un cuchillo a su perro de dos años y medio en medio de una discusión por temas de convivencia.
La mascota tuvo que ser atendida en una clínica veterinaria por el corte propinado en una de las patas delanteras. Por su parte, el joven detenido, que contaba con antecedentes de lesiones y delitos contra la salud pública, ha sido acusado de maltrato animal.
El pediatra, Carlos Alexander R.L., de origen colombiano, ha aceptado una pena de 26 años y medio de cárcel tras reconocer que abusó sexualmente de 6 niños de su consulta en Almería, durante el tiempo que trabajó para el Servicio Andaluz de Salud, entre los años 2008 y 2013.
El condenado, de 45 años, ha pedido disculpas a los familiares de los niños afectados, al pedir el turno de última palabra ante los magistrados de la Sección Segunda de la Audiencia Provincialy ante los que calificó la situación como «engorrosa»
Según su informe, en el momento de los hechos, los niños tenían entre 4 y 13 años y sufrieron besos en la boca en múltiples ocasiones, tocamientos en los genitales», dormían en «la misma cama» o les practicaba «sexo oral» al ducharles y secarlos.
Al parecer el facultativo creaba un vínculo de confianza con las madres hasta convencerlas para llevarse a los pequeños a pasar el día con él en su casa de Roquetas. Entre las víctimas, además, se encontraba un niño de un centro de menores al que le convencieron de que esos «abusos» eran normales en su país. El pequeño aceptó pese al rechazo que sentía «para poder seguir disfrutando de beneficios que su economía no le permitía.
El procesado fue extraditado el 8 de julio de 2016 por Colombia, donde cumplió condena por unos hechos similares.
«Esta noche falta alguien, pero esperamos que se recupere cuanto antes y podamos volver a disfrutar de él como siempre»… Estas eran las palabras de Jordi González al ponerse al frente de ‘GH Dúo: Límite 24 horas’ de este miércoles, en lugar de Jorge Javier Vázquez, que permanece ingresado tras haber sido operado de urgencia de un aneurisma cerebral y un ictus.
Tras este mensaje de buenos deseos, el catalán se mostraba confiado en que Jorge Javier les estaría viendo y le dedicaba una dedicatoria especial «le mandamos un beso entre todos», para a continuación pedirle a Ylenia que le mandara un «TIKI-TIKI’ máximo, cargado de amor». Dicho y hecho, Ylenia se levantaba y le ofrecía un «tiki-tiki sanador».
¿Sabemos realmente cuál es la mejor manera de quitar el esmalte de nuestras uñas? Tres expertas en manicura nos aconsejan cómo hacerlo para no dañarlas, qué productos podemos utilizar y qué hacer para que el color elegido dure más en nuestras manos y pies.
Quitar el esmalte en casa… sin dañar la uña natural
Lo mejor para la uña y la piel de alrededor es no utilizar acetonas puras, que se eliminan rápido pero tambiéndañan mucho y resecan. Lo mejor es un quitaesmalte sin acetona, que hoy se encuentran en muchas tiendas y centros de manicura.
Normalmente, se empapa un algodón y se frota en la uña, lo que causa que se manche toda la piel de alrededor. Lo correcto es empapar un algodón no muy grande y colocarlo encima de la uña, presionando con el pulgar y esperando unos segundos. Cuando se pueda mover el algodón sobre la uña, todo el esmalte se habrá eliminado. Después, nos lavamos las manos con jabón suave e hidratamos, asegura Maribi Arnedo, responsable en España de la firma sudafricana Bio Sculpture.
Elmis S. Pacheco, master educator de la firma norteamericana ORLY asegura que en el mercado ya existen quitaesmaltes sin acetonas y con aceites esenciales para no resecar las uñas. La manera más adecuada de retirarlo en casa es con un disco de algodón y tal vez lo más traumático para tus uñas, retirarlo arrancando el esmalte, ya que con esto las debilitamos y sin darnos cuenta, quitamos sus capas.
Cómo prolongar la duración del esmaltado
Stefanía Ospina, manicurista de los centros Twentynails recomienda que una vez pintadas las uñas, debemos esperar que sequen y aplicar después un top coat transparente que proteja el color. Pasado un minuto, aplicar un secante o quick dry, y poner un poco de aceite en las cutículas”.
Una vez que utilicemos nuestro esmalte en casa debemos limpiar la boca del esmalte con un papel que no suelte pelusa, no con algodón, para que quede bien cerrado el esmalte y evitar que de la luz directa de los rayos solares, ya que tienden a modificarse o decolorarse por la acción de los mismos. Algo tan fácil como meterlo en el frigorífico, en un sitio donde un niño no lo pueda coger, puede hacer que tu esmalte dure toda la vida, asegura Elmis S. Pacheco (ORLY)
Roi Méndez (30 de septiembre de 1993) es uno de los ‘triunfitos’ que salieron de la Academia de ‘Operación Triunfo 2017’. Su carácter, fuerza y pasión le llevaron a convertirse en uno de los concursantes más queridos por la audiencia.
Un joven humilde de Santiago de Compostela que es capaz de arriesgar y que no tiene miedo de mostrar todo lo que es en su nuevo trabajo llamado ‘Mi lógico desorden’ y del que ya ha mostrado un avance llamado ‘Plumas’.
Presunta: ¿Qué es lo que vas a ofrecer a los que te escuchan en esta etapa como Roi Méndez?
Respuesta: Voy a ofrecer un producto que es muy mio, muy auténtico. Creo que es original, es diferente y creo que es lo que más me representa y lo que más dice de mí como cantante. Me gusta jugar con estilos, con armonías, me gustan los efectos y es una manera de conocer mis gustos.
P: La mezcla de estilos es innegable en tu nuevo tema ‘Plumas’…
R: Es una de los temas más movidos y de los más arriesgados, porque no tiene una referencia clara, pero tiene ritmo, una letra con mucho sentimiento y es bastante diferente a lo que se suele escuchar. Me apetecía tomar ese riesgo en mi proyecto y así lo he hecho.
P: ¿Esta mezcla le descubre al oyente todas tus influencias?
R: Creo que una de las cosas más complicadas para un artista es encontrar su estilo o su género, pero yo soy una persona que ha escuchado mucha música desde pequeño y llegó un punto en mi vida en el que me pregunté qué quería hacer. Había escuchado sobre todo música británica, nunca había cantado en castellano, entonces me apetecía investigar y plasmar mis influencias, que puede ser un poco desordenado, pero creo que para mi proyecto tiene toda la lógica del mundo.
P: ¿Tienes ya tu estilo más o menos definido, o te estás encontrando como artista?
R: Pues para mí, la búsqueda no acaba nunca, por eso los artistas se acaban reinventando y todos terminamos evolucionando. No sé qué tocaré en el futuro, pero sé que me gusta mucho juntar cosas, en la primera canción del disco, llamada ‘Perfecto’ tiene una letra muy sencilla de aprender y de cantar, pero va vestida con armonías muy ‘jazzeras’ que pueden chocar de primeras.
P: ¿Cómo has llegado a este choque de estilos?
R: Porque al principio la melodía y la letra eran de una forma, pero a la hora de grabar, le dije a Carlos, el pianista, “haz que esta canción te guste a ti” y es lo que he hecho con todos los que han colaborado en el disco, les he dejado que hicieran algo para que la canción les gustara a ellos, lógicamente si a mí no me gustaba algo, pues lo decía, pero creo que esa aportación ha sido muy importante. Todos tuvieron libertad absoluta, fuera prejuicios y fuera todo l oque pudiera acotar la libertad de la canción.
P: Tu disco sale mañana 22 de marzo a la venta, ¿qué cambios van a ver los fans de Roi?
R: Hablé hace poco con un amigo mío músico y le enseñé el disco y me dijo “la gente no se va a esperar para nada esto”, él me decía que la gente no conoce cómo hago música, siempre he estado acotado hasta ahora por lo que me decían que cantara, tenía un rol distinto, con este disco pretendo enseñar lo que hago, decir “toma, esto es lo que yo soy en la música”.
P: ¿Cómo llevas la promoción?
R: A mí, llámame raro, pero me encanta hacer promo, seguramente porque llevo poco tiempo, pero de primeras me encanta y es un placer que los medios se ofrezcan a escucharte, entonces yo, claro, estoy muy agradecido por ello y lo valoro mogollón.
P: ¿Hasta qué punto ‘OT’ ayuda a un artista y en este caso a ti?
R: Pues de primeras te hace mejorar como persona, y a nivel industrial te pone en un punto de partida aventajado, te pone en un sitio con mucha exposición, es un escaparate gigante. Creo que nuca puede “desayudar” depende del artista el aprovechar ese altavoz o no.
P: ¿Son importantes las redes sociales para un artista? ¿Cómo llevas la exposición de las redes sociales?
R: Creo que son muy importantes, en mi caso, pienso que a veces debería filtrar más lo que subo, pero soy una persona muy natural y subo cualquier cosa, y creo que eso hace que la gente pueda conocer a la persona que hay detrás del artista. Ya en la Academia de ‘OT’ me conocieron, pero por redes puede que más aún.
P: ¿Cuál sería un sueño para ti?
R: Los sueños van cambiando, son metas al final, mi sueño cuando me presenté al casting de OT era entrar, luego fue llegar a la final, cuando salí era grabar mi disco, y ahora cumplo otro que es ver mi disco en la calle. Entonces creo que poco a poco iré renovando esos sueños. También pienso que hay que ponerse metas altas para, al final, conseguir por lo menos el 50% de lo que te propongas.
El tenista español de 18 años de origen austríaco Nicola Kuhn sufrió un colapso durante su enfrentamiento contra Mischa Zverev durante el Masters 1000 que se celebra en Miami (Estados Unidos).
El español tuvo que abandonar el partido completamente acalambrado ante los aplausos de los asistentes.
Miami le despide entre aplausos.
Tras un tremendo desgaste, Nicola Kuhn ha tenido que abandonar, completamente acalambrado. Pronto llegará su revancha. pic.twitter.com/cl8JOHNd60
Los viajeros españoles se decantan sobre todo por Londres, París y Roma para pasar las próximas vacaciones de Semana Santa, con salidas de cuatro días de media, según e-Dreams.
A estos destinos clásicos en el extranjero les siguen en el ranking de capitales con mayor número de visitantes para esas fechas destinos nacionales como Tenerife, Palma de Mallorca, Barcelona, Madrid y Sevilla, así como otros en el extranjero, como Berlín y Bruselas, que completan el ‘top 10’ de destinos más demandados en 2019.
En comparación con 2018, Málaga destaca como el destino nacional que más ha crecido (+11%). Completan el pódium Viena (+109%), Tokio (+49%) -como la capital de largo radio que más ha visto aumentar sus reservas- y Cracovia (+48%).
Respecto al precio, Nueva York (+9%) se ha conformado como la más cara, con 600 euros de media, mientras que Málaga y Dusseldorf son las más baratas, con 137 euros de media.
Este miércoles ‘La Voz’ de ‘Antena 3’ estrenaba su fase de directos con los coach y los concursantes del ‘talent’ más emocionados si cabe.
En esta nueva etapa la elección de los cantantes que pasan a la siguiente fase se decide no solo con el voto de Pablo López, Paulina Rubio, Luis Fonsi y Antonio Orozco, que otorgan un 40% o 60% a sus aspirantes, sino que el resto del porcentaje lo decide el público con sus votaciones en directo.
En esta primera gala, de las tres que hay previstas, pudimos ver un plató mucho más grande con cerca de mil personas en el público. La gala terminó con los cuatro primeros semifinalistas del ‘talent’.
Auba Esteba Murillo se convertía en la primera elegida del equipo de Pablo López. Tras su versión de ‘Prometo’ de Pablo Alborán, conseguía su pase a la siguiente fase de ‘Los Directos de La Voz’.
Javi Montoya se convertía en el semifinalista de Antonio Orozco con ‘Si tú no estás aquí’.
Linda Rodrigo era la semifinalista del team de Luis Fonsi con su actuación de ‘Rise up’.
Viki Lafuente,por su parte, pasó como semifinalista del equipo de la mexicana Paulina Rubio, tras su interpretación de ‘Livin on a prayer’.
Al final de la gala, los espectadores de ‘La Voz’ conocieron la noticia de que el 11 de julio tendrá lugar el primer concierto en el WiZink Center, de Madrid.
El piloto del Boeing 737 MAX 8 que se estrelló en Indonesia el pasado mes de octubre trató de salvar la nave hasta el último momento. En un intento desesperado en plena caída, llegó a consultar el manual buscando una solución.
El trágico momento quedó recogido en la grabación del audio de la cabina recuperada, según ha declarado el director de la agencia indonesia que investiga lo ocurrido a ‘The New York Times’. Al final de la misma, se escucha cómo el piloto le cedió los mandos al copiloto mientras buscaba cómo enderezar el aparato en el manual, y este último se ponía a rezar pidiendo un milagro.
Las plegarias acabaron cuando la nave se precipitó en el mar de Java. Las investigaciones posteriores pusieron en relieve que el morro del avión se inclinó hacia abajo más de 20 veces, en un movimiento que los expertos achacaron a un error de un sistema automático.
El informe final de la catástrofe aérea se publicará en el mes de julio o agosto, aunque no se espera que se difundan audios o imágenes dado que lo prohíben las leyes del país.
El accidente del vuelo 610 de Lion Air, en el que murieron 189 personas, fue el primero de los Boeing 737 MAX, al que le siguió el de Ethiopia Airlines, lo que sentenció su veto en el espacio aéreo de medio mundo.
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ha colgado este jueves una pancarta con un lanzo blanco sobre la que había hasta ahora en la que se podía ver un lazo amarillo. El lema sigue siendo el mismo: «Libertad presos políticos y exiliados»
De esta manera Torra cumple a medias con la orden dada por la Junta Electoral Central (JEC), y respaldada por el Síndic de Greuges, que determinó que hasta que pasen las elecciones (26 de mayo) no se podrá exhibir el lazo amarillo.
Sin embargo está por ver si la JEC da el visto bueno al seguir manteniendo el lema a favor de los «presos políticos».
? La Generalitat tapa la pancarta del lazo amarillo en favor de los políticos presos por otra igual pero con un lazo blanco a favor de «libertad de expresión». En directo en: https://t.co/yxDAHs5ftlpic.twitter.com/ZIPd4m8mJm
Sociedad Civil Catalana (SCC) presentó este jueves ante la Fiscalía de Barcelona una denuncia contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, por haber desobedecido a la Junta Electoral Central (JEC) sobre la retirada de símbolos partidistas de los edificios autonómicos.
Torra procedió este jueves a sustituir la pancarta que colgaba de la fachada del Palacio de la Generalitat y cuya retirada exigía la JEC. Así, la que contenía un lazo amarillo fue sustituida por otra con un lazo blanco, aunque ambas con el lema «Llibertat presos polítics i exiliats. Free political prisioners and exiles” (Libertad para los presos políticos y exiliados).
En este sentido, el presidente de SCC, Josep Ramon Bosch, y el portavoz de Abogados Catalanes por la Constitución, Ramón de Veciana, presentaron una denuncia ante la Fiscalía al entender que Torra se estaba burlando de la JEC.
Según Bosch, el presidente catalán es un “gran cobarde” y “entiende la política como si fuera un juego de niños y no lo es”, en referencia a que el mandatario autonómico pretenda que al sustituir el lazo amarillo por el blanco burla la orden de la autoridad electoral.
El presidente de SCC señaló que en su asociación no van a permitir “ni una más”. «Se ha acabado la broma”, afirmó, al tiempo que añadió que España es una democracia y, por tanto, “se debe cumplir la ley”. Explicó que mediante esta denuncia lo que se pretende es que la Fiscalía “persiga a Torra judicialmente” y, si fuera necesario, que “le inhabiliten de forma inmediata”.
Netflix ha tomado una decisión que no gustará a todos aquellos españoles que estaban pensando hacerse abonados.
El canal de pago, que tiene en su catálogo películas y series nacionales e internacionales, ha anunciado que elimina la posibilidad de disfrutar del primer mes gratuito.
Hasta ahora cualquier cliente disfrutaba del primer mes sin costo y era a partir del segundo cuando empezaba a pagar. Desde ahora ya no es posible.
La decisión la ha tomado la dirección de Netflix tanto en España como en otros países como Méjico, Colombia o Argentina.
Según ‘Xataca’, la eliminación del mes de prueba es temporal hasta ver sus efectos.
“Estamos probando la disponibilidad y duración de una prueba gratuita para entender mejor el valor de Netflix para los consumidores. Generalmente, estas pruebas varían en duración y por región, y es posible que no sean permanentes», asegura la compañía.
Una jornada histórica que estará animada por una gran lista de ‘Legends’ y exhibición de Motos Clásicas Deportivas
La VIII Subida Montaña Alta- Guía se disputa esté sábado organizada por el Ayuntamiento de Guía y el Club Deportivo Azuatil en lo que será una de las principales novedades de esta temporada al convertir esta prueba en un destino especial para los vehículos de competición históricos, de ahí su denominación ampliada a “I Trofeo Legend”.
Durante la presentación de esta carrera, el alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, explicó el desarrollo del programa establecido para esta edición de la prueba destacando que la recuperación de la misma ha sido posible gracias a la labor llevada a cabo por un grupo de vecinos guienses, el apoyo de la Federación de Automovilismo de Las Palmas y la organización y ejecución de la misma por parte del Club Deportivo Azuatil.
El regidor guiense estuvo acompañado en la presentación por el presidente de la FALP, Miguel Angel Toledo, que justificó la recuperación de esta subida tradicional “por el empeño del Ayuntamiento y su carácter nostálgico para el automovilismo de la zona Norte de la isla”, señaló.
También estuvo presente Pedro Segura, en representación del principal patrocinador, Motor Arisa Renault-Dacia, y por la escudería organizadora estuvieron su presidente, Carlos Larrodé, además de Tino Vega y Manuel José Santana.
Destacar la semblanza histórica que a continuación realizaba Juan José Alonso, veterano periodista del motor, que repasó como era el automovilismo de los años 70 cuando se inició esta subida, acompañado de una proyección de fotos y clasificaciones de antaño. El acto se cerró con un reconocimiento a varios pilotos que hicieron podio como Santiago Castellano, Hilario Gómez, José Luis Marrero y Eloy Santana, que acudieron también al acto de presentación.
Página 1 de 2
Hoy miércoles se publica el orden de salida de la lista sobre 35 participantes, tanto en [http://www.vmrm.net/|www.vmrm.net] como en la web oficial del CD. Azuatil.
El trazado tiene 5,1 kilómetros de recorrido, con salida en Lomo Betancor y meta en el punto kilométrico 11,6, siempre en la carretera GC-70. Por todo ello, se ha querido dar un poco más de este carisma, con una exhibición entre las mangas de la competición de motos clásicas deportivas, que participaron antaño en el trazado de esta subida.
Esta prueba es posible gracias a la colaboración y patrocinio del Ayuntamiento de Santa María de Guía, la Sociedad Municipal de Promoción y Desarrollo Santa María de Guía, Motor Arisa Renault-Dacia, Dysteca, Talleres Suso Sport, Peluqueros José García, Femenina Estética, Salón Inma, Suarauto, Díaz Almeida Transportes, Mecánica La Hoya, Auto-Chapa Luján, Provital, Desguace Horacio, Seguros Canarias, Multiservicios Orlando, Trujillo Automóviles, Restaurante Piedra Molino, Transportes y Excavaciones Gombeni. Motor [http://2000.net/|
2000.net ] .
Tras haber superado el comité de distinción del pasado 15 de diciembre, finalmente este martes 19 de marzo en la Casa de Colón de Las Palmas de Gran Canaria, se procedió a la entrega de distintivos “Compromiso de Calidad Turística”, que en el caso de la Oficina de Turismo de Gáldar, dependiente del Ayuntamiento, se trata de una renovación del compromiso que se ha venido repitiendo desde el año 2012. En el acto estuvieron presentes, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Desarrollo Socioeconómico y Turismo, Agustín Martín Ojeda. En Gáldar, también renovó este distintivo el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada.
EL SICTED es un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SET), con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que trabaja con empresas y servicios turísticos de hasta 32 oficios diferentes, con el objetivo último de mejorar la experiencia y satisfacción del turista.
El distintivo reconoce el esfuerzo y el compromiso con la calidad y la mejora continua, a la vez que distingue a la empresa frente a la competencia. Este distintivo tiene validez bienal, aunque está condicionado a una evaluación anual de seguimiento y a la aplicación de las normas de identidad visual de la plataforma SICTED.
El primer paso para el empleo se impartirá del 8 al 29 de abril, los lunes en horario de 10 a 12 horas
La Agencia de Desarrollo Local, que dirige José Manuel Santana, organiza el taller “Si me quiero me quieren. El primer paso para el empleo” que se realizará a través del Proyecto «Avanzando 2018» destinado al fomento de la contratación de los colectivos de mujeres menores de 45 años y personas mayores de 45 años.
A través de este taller se abordarán diferentes temáticas orientadas al fortalecimiento personal para una efectiva búsqueda activa de empleo. Entre los módulos que se impartirán se encuentran los relacionados con la Mejora de la autoestima para la empleabilidad; la Motivación laboral y la importancia de la comunicación no verbal, entre otros.
Está dirigido a todas aquellas personas en situación de desempleo o que se encuentren ocupadas y quieran mejorar su empleabilidad. Se impartirá del 8 a 29 de abril, todos los lunes en horario de 10:00 a 12:00 horas.
Los interesados pueden inscribirse a través del correo electrónico empleo@santamariadeguia.es, llamando al número de teléfono 928 89 65 55 (extensión 0288) o bien acudiendo personalmente al Servicio de Orientación y Formación Laboral, ubicado en las dependencias situadas junto a la Policía Local.
Este proyecto está incluido dentro de la Convocatoria de Subvenciones del Programa de Colaboración con los Ayuntamientos de Gran Canaria para Este proyecto está financiado con cargo al Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan) (Línea Estratégica 3 – apoyo a la empleabilidad) de la Consejería del Gobierno de Empleo y Transparencia del Cabildo de Gran Canaria.