Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 58

Mbappé petrifica al Real Madrid… y al PSG

Nadie se explica muy bien el efecto que tiene Kylian Mbappé en los equipos donde juega

El rendimiento individual de Mbappé hasta ahora, en su carrera, está fuera de toda duda. Para la gran mayoría estamos ante el mejor futbolista del mundo. Ahora bien. ¿Cómo es posible explicar el rendimiento de sus equipos? Porque ni el PSG, ni la selección de Francia, ni el Real Madrid han logrado que sus equipos jueguen bien. Viven o han vivido a base de individualidades. Pero no parece haber un plan.

Y eso que en torno a Mbappé, generalmente, hay otros jugadores de clase mundial. Por ejemplo, en la selección francesa coincidió en una Eurocopa con el mejor Griezmann y el mejor Benzema. En Paris formó un tridente histórico con Neymar y Messi. Ahora en Madrid juega al lado de Vinicius, Rodrygo y Bellingham.

Mbappé
Mbappé Frustrado En La Pasada Euro. Fuente: Agencias

Mbappé cambia a Real Madrid y PSG

Es muy difícil de explicar lo que sucede. Pero este año hay dos ejemplos clarísimos. El Real Madrid, que venía de ganar la Champions League y LaLiga, con un gran fútbol, fichó a Mbappé. Lo lógico era que arrasaran. Sin embargo, están sufriendo más que nunca, no juegan bien, sobreviven a base de impulsos individuales y, peor aun, juegan mejor cuando falta Mbappé o Vinicius.

El otro ejemplo es un PSG que perdió a Mbappé y no fichó nada reseñable. Sin embargo, ahora es de los equipos que mejor juegan de Europa y se acaban de cargar al Liverpool en Anfield. El Real Madrid era mucho mejor que el PSG de Kylian, pero ahora el PSG parece mejor que el Real Madrid… de Mbappé. No, nos hemos vuelto locos. Aunque lo parece.

Su estilo no favorece jugar bien

La selección de Francia en los últimos años siempre ha tenido el mejor equipo. Y ganó el Mundial de 2018. Sin embargo, nunca han transmitido la sensación de jugar bien. De hecho, han sido más los fracasos, como en las últimas eurocopas, que los éxitos. En Francia le echaban la culpa a Deschamps, pero ahora que le ha entrenado Luis Enrique o Ancelotti, la excusa del entrenador ya no cuela.

Da la sensación que el propio Mbappé necesita correr y ser muy individualista para brillar en su juego. Y esa forma de jugar no se adapta a un equipo grande, lleno de grandes jugadores que también necesitan el balón. Parece increíble que ningún entrenador haya encontrado la forma de jugar bien al fútbol mientras el francés destaca. Ancelotti sigue intentándolo.

Fernando Alonso como un basilisco ante el posible fichaje de Verstappen por Aston Martin

La tensión crece entre Fernando Alonso y Aston Martin con el posible fichaje de Verstappen

Fernando Alonso ha dejado claro una y otra vez que su objetivo actual es seguir siendo el líder indiscutible de Aston Martin. Tras dos temporadas al mando del proyecto, el asturiano confía en que la llegada del ingeniero Adrian Newey impulse el rendimiento del equipo y lo acerque a la lucha por el título en 2026, cuando entre en vigor la nueva normativa de la Fórmula 1.

Pero ahora, una sombra amenaza su liderazgo en el rubro motor. Todo viene por la posibilidad de que Max Verstappen aterrice en la escudería británica ha encendido las alarmas. Alonso sabe mejor que nadie que el neerlandés no llegaría para ser un simple escudero, sino para luchar por el trono, lo que pondría en jaque su estatus como piloto número uno.

Fernando Alonso Recibe Puñalada Trapera De Aston Martin
Fuente: Propia.

Newey, el nexo principal entre Verstappen y Aston Martin

El posible fichaje de Verstappen tiene un nombre clave, Adrian Newey. El prestigioso ingeniero, artífice de los cuatro títulos del neerlandés con Red Bull, ha recomendado su incorporación a Lawrence Stroll. Su relación es sólida, y la llegada de Newey a Aston Martin ha sido vista como un movimiento estratégico para atraer a Verstappen.

Y es que los rumores han cobrado aún más fuerza en las últimas semanas debido a la creciente tensión entre Verstappen y Red Bull. La salida de Newey ha fracturado la relación entre el piloto y la escudería austriaca. Si bien es cierto que su contrato se extiende hasta 2028, existe la posibilidad de una cláusula de salida que le permitiría negociar con otros equipos.

Fernando Alonso se encuentra sumergido entre la incertidumbre y la estrategia

El bicampeón del mundo no oculta su preocupación. Si bien Fernando Alonso nunca ha temido enfrentarse a rivales de primer nivel, compartir equipo con Verstappen podría cambiar drásticamente su rol dentro de Aston Martin. La llegada del neerlandés significaría perder protagonismo y, quizás, replantearse su futuro en la Fórmula 1.

Aston Martin insiste en que no ha habido una oferta formal a Verstappen, pero los rumores no cesan. La incertidumbre sobre el rendimiento de Red Bull la próxima temporada y la presencia de Newey en el equipo británico podrían inclinar la balanza. Mientras tanto, Fernando Alonso se mantiene alerta, consciente de que su posición dentro de Aston Martin podría estar en peligro.

El fichaje de Nico Williams por el Real Madrid es una treta para arrinconar a Laporta

Nico Williams sigue siendo uno de los grandes atractivos de Real Madrid, FC Barcelona y otros para acometer su fichaje

El pasado mercado de verano fue uno particularmente intenso para el internacional español del Athletic, Nico Williams. El jugador vasco despuntó en la Eurocopa junto a Lamine Yamal, y llamó aún más la atención de toda Europa, sobre todo tras su gol a Inglaterra en la final que España acabo ganando por 2 goles a 1.

Sí, el FC Barcelona estuvo muy cerca de su fichaje, incluso moviendo los hilos para pagar su cláusula de rescisión, que se encontraba en 58 millones de euros. Pero, como explicó el jugador recientemente, prefirió quedarse «en su familia«, que era el Athletic. También se supo que, tímidamente el Real Madrid se interesó por el jugador.

El Real Madrid se interesó por Nico Williams y el FC Barcelona temió perderlo

En aquel momento, el FC Barcelona venía de una temporada complicada en la que no ganó ningún título, además de echar a Xavi como entrenador, por lo que Joan Laporta sabía que tenía que hacer un fichaje para ilusionar a la afición. Tras la renovación de Nico Williams, el conjunto culé acabó fichando a Dani Olmo.

El Real Madrid, en su caso, intentó empezar las negociaciones, pero fueron en balde. Ya lo intentaron en 2023, ante el temor de que Mbappé no llegara finalmente al Bernabéu. La directiva blanca bien podría realizar el fichaje, siempre y cuando salieran figuras como Vinicius, algo que no parece posible a día de hoy. Es por eso que lo único que parece claro es que sea una artimaña para que Laporta, finalmente, acceda a hacerse con un Nico Williams que, de momento, no se quiere mover del Athletic.

El jugador, de momento, no se mueve del Athletic, pero tiene ofertas de la Premier

Como tal, y según las declaraciones del futbolista, Nico Williams se siente muy arropado «en su familia», que no es otra que la del Athletic, de ahí que optara por rechazar al FC Barcelona el pasado verano. Sin embargo, a estas alturas, es conocido que, si bien dijo ‘no’ a los culés, el rojiblanco sigue teniendo propuestas encima de la mesa.

Mucho apunta a que su destino estará en la Premier, con interés entre el Aston Villa y el Arsenal para su fichaje, y por el que es sabido que Mikel Arteta está deseoso de firmar al internacional español. Incluso, desde Inglaterra se mantiene que el entrenador español ha logrado convencer al pequeño de los Williams para que se una al proyecto ‘gunner’.

A Marc Márquez le espera una encerrona brutal en Argentina

El regreso de Marc Márquez a Argentina con muchos recuerdos de por medio

Marc Márquez vuelve al Gran Premio de Argentina con ganas de demostrar su mejor versión. La última vez que corrió en Termas de Río Hondo fue en 2019, año en el que se llevó la victoria. Desde entonces, una serie de circunstancias le han impedido competir, la pandemia en 2020 y 2021, sus lesiones en 2022 y 2023, y la crisis en el país en 2024. A pesar del tiempo fuera, Márquez tiene buenos recuerdos de este circuito. Ha ganado tres veces en Termas, un trazado que, aunque cuenta con mayoría de curvas a la derecha (un factor que no siempre juega a su favor), ha sabido dominar con maestría.

Su reciente victoria en Tailandia lo posiciona como uno de los principales candidatos a llevarse el triunfo este año. El nombre de Márquez en Argentina no solo trae recuerdos de grandes victorias, sino también de intensas polémicas. En especial, aquella de 2015, cuando protagonizó un choque con Valentino Rossi en plena lucha por el campeonato.

El Regreso De Marc Márquez A Argentina
Fuente: Propia.

La carrera más difícil de la carrera de Marc Márquez

Aquel año, la rivalidad entre ambos pilotos alcanzó su punto más alto y dividió a los aficionados. El incidente en Termas de Río Hondo encendió aún más la tensión. Márquez acusó a Rossi de una maniobra peligrosa y pidió una sanción que nunca llegó. Desde entonces, el público argentino ha mostrado una clara preferencia por el italiano, convirtiendo cada visita del español en un desafío extra.

Si bien Marc Márquez ha vivido momentos de gloria en Argentina, también ha sufrido algunos de los capítulos más complicados de su trayectoria. El más recordado ocurrió en 2018, cuando un cúmulo de errores y penalizaciones lo convirtieron en el villano del fin de semana. Todo comenzó con un problema en la salida, que derivó en una sanción.

Un nuevo reto en un territorio hostil para Marc Márquez

Y es que en su intento por remontar, tuvo incidentes con Aleix Espargaró y, más tarde, con Valentino Rossi, a quien terminó derribando en plena carrera. Las penalizaciones no se hicieron esperar y el ambiente en su contra se volvió insostenible. Ese día, Márquez recibió insultos y abucheos como nunca antes, dejando claro que en Argentina no es bienvenido. Ahora, Márquez regresa a Termas de Río Hondo con un doble objetivo y es conseguir su cuarta victoria en el circuito y enfrentar, una vez más, la hostilidad del público.

Sabe que lo espera un ambiente tenso, con aficionados que aún no olvidan sus duelos con Rossi y su turbulento pasado en Argentina. Pero si algo ha demostrado el piloto español a lo largo de su carrera, es su capacidad para sobreponerse a la adversidad. Con su Ducati en gran forma y la confianza en alto tras su victoria en Tailandia, Márquez buscará hacer lo que mejor sabe y es ganar y callar críticas en la pista.

Lamine Yamal y el FC Barcelona mandan mensaje directo a El Chiringuito de Pedrerol

0

El programa deportivo es muy crítico con la falta del gol del jugador azulgrana

Lamine Yamal se ha convertido en uno de los nombres propios del FC Barcelona esta temporada, pero eso no le ha librado de recibir críticas constantes desde el programa El Chiringuito de Josep Pedrerol. Semana tras semana, algunos tertulianos han puesto el foco en su falta de acierto de cara a portería, argumentando que, pese a su talento y desborde, su rendimiento goleador no es el esperado. Sin embargo, anoche el joven futbolista respondió de la mejor manera posible, con un gol y una actuación espectacular en el duelo de Champions League contra el Benfica.

El FC Barcelona logró la clasificación a los cuartos de final con un partido muy sólido, en el que Lamine Yamal brilló con luz propia. Tras el encuentro, el club azulgrana no quiso desaprovechar la ocasión para mandar un mensaje directo a El Chiringuito. A través de sus redes sociales, publicaron un post con la frase: «Contador de días desde el último gol de Lamine Yamal: 0 días», en clara referencia a las críticas recibidas por su falta de puntería en los últimos encuentros.

Lamine Yamal
Lamine Yamal Calla Muchas Bocas En El Chiringuito. Fuente: X (@Fcbarcelona_Es)

El Chiringuito no se queda callado

Como era de esperar, la publicación del FC Barcelona no pasó desapercibida y el programa de Pedrerol no tardó en reaccionar. A través de su cuenta oficial, El Chiringuito contestó con otra publicación en la que se podía leer: «Contador a cero… en Champions», acompañado de una imagen del joven delantero celebrando su gol. Además, aunque han sido muy críticos con él en el pasado, esta vez quisieron reconocer su gran actuación con otro mensaje: «¡Otro recital de Lamine Yamal!».

Esta reacción demuestra que, pese a las críticas previas, el talento del joven azulgrana no deja indiferente a nadie. En el plató de El Chiringuito, el debate sobre su rendimiento ha sido constante, con tertulianos que lo defienden y otros que siguen exigiéndole más. La realidad es que, con solo 17 años, Yamal ya se ha consolidado como un jugador fundamental para Hansi Flick y Luis de la Fuente y continúa demostrando que su futuro es prometedor.

Lamine Yamal, el gran protagonista

Más allá de la polémica con El Chiringuito, el partido de Lamine Yamal contra el Benfica dejó claro que el joven extremo está preparado para brillar en los momentos importantes. Su gol, su desborde y su madurez sobre el campo fueron claves para que el FC Barcelona asegurara su pase a la siguiente ronda.

El debate sobre su efectividad de cara a portería seguirá abierto, pero lo cierto es que Lamine Yamal ha demostrado que su impacto en el juego va mucho más allá de los goles. Ahora, tras su gran actuación en Champions, el FC Barcelona y su afición pueden celebrar que tienen en sus filas a una de las mayores promesas del fútbol mundial.

La grada de animación del Athletic será una caldera ante la Roma

0

La Iñigo Cabacas Herri Harmaila llevará al equipo en volandas en San Mamés

El Athletic Club de Bilbao afronta este jueves uno de los partidos más importantes de la temporada. Tras caer por 2-1 en la ida de los octavos de final de la Europa League ante la AS Roma, el equipo dirigido por Ernesto Valverde confía en darle la vuelta a la eliminatoria en San Mamés. Para ello, será fundamental el empuje de la afición, que deberá convertir La Catedral en una auténtica olla a presión.

Los rojiblancos han demostrado a lo largo de la temporada su fortaleza como locales y confían en que el calor de su hinchada les impulse hacia la remontada. La AS Roma de Claudio Ranieri, por su parte, tratará de imponer su solidez defensiva y aprovechar cualquier error del Athletic. Sin embargo, los leones están convencidos de que, con el apoyo de su gente, pueden firmar una noche mágica y avanzar a los cuartos de final de la competición europea.

Athletic
La Ichh Animará Al Athletic En El Partido Contra La As Roma. Fuente: X (@Bilbohiria)

El papel clave de la afición del Athletic en San Mamés

Uno de los puntos clave para generar el ambiente necesario en San Mamés será el papel de la grada de animación. La hinchada rojiblanca siempre ha sido un factor diferencial en los encuentros decisivos y, en esta ocasión, la directiva del Athletic ha trabajado para garantizar un apoyo total desde las gradas. En este sentido, la reconciliación entre el club y la Iñigo Cabacas Herri Harmaila (ICHH) parece estar más cerca que nunca.

El pasado martes, ambas partes mantuvieron una reunión en la que se alcanzaron acuerdos importantes. El Athletic ha aceptado algunas de las peticiones de la ICHH y todo apunta a que en los próximos días se firmará un documento que regulará la relación entre la directiva y la grada de animación. Este paso es fundamental para evitar futuros conflictos y asegurar que San Mamés vuelva a ser un fortín en los partidos más importantes.

Unión total para una noche histórica

El Athletic Club de Bilbao necesita que el jueves haya un ambiente ensordecedor en La Catedral. San Mamés ha vivido noches históricas en competiciones europeas y esta eliminatoria ante la Roma es una oportunidad perfecta para sumar otra remontada épica. Ernesto Valverde y sus jugadores confían plenamente en que el factor campo incline la balanza a su favor.

Con la afición unida y la grada de animación apoyando sin fisuras, el Athletic buscará escribir otro capítulo glorioso en su historia. Los leones saben que la AS Roma es un rival peligroso, pero con el empuje de San Mamés, están listos para rugir con más fuerza que nunca y seguir soñando con la Europa League.

El Balón de Oro puede quedar sentenciado en el Metropolitano

Aunque apenas estamos en marzo, la Champions League está abriendo mucha distancia entre los posibles candidatos

El debate del Balón de Oro siempre genera polémica y en esta ocasión no iba a ser menos. Estamos en un año extraño, con Haaland, Rodri o De Bruyne fuera de la carrera a las primeras de cambio. Con Mo Salah, el que hasta ayer era el máximo favorito, también fuera. Con un Raphinha con el que nadie contaba que está haciendo números del mejor Messi. Por eso cobra especialmente la batalla de esta noche en el Metropolitano.

Porque entre Real Madrid y Atlético hay muchísimas cuentas pendientes, pero también puede estar en juego el próximo Balón de Oro. Y es que, del top 10 de favoritos, se pueden quedar apenas 3 o 4 en la carrera. Es evidente que si eso pasara, surgirían sorpresas como los Dembélé, Musiala o Harry Kane, pero la realidad es que en números, el top 5 lo tendríamos ya resuelto.

Balón De Oro
Rodri Es El Actual Balón De Oro. Fuente: Agencias

El Real Madrid puede decidir el Balón de Oro esta noche

Para dar por sentado el Balón de Oro habría que descartar todavía a 3 favoritos claros. Hablamos, por supuesto, del trío de galácticos del Real Madrid. Si esta noche el Atlético logra la clasificación para los cuartos de final, teniendo en cuenta que no hay Eurocopa o Mundial, Bellingham, Vinicius y Mbappé se quedarían ya fuera de la pelea.

En este hipotético caso, habríamos perdido a Mbappé, Haaland, Rodri, Salah, Vinicius y Bellingham. Todos ellos formaban parte del top 10 de favoritos al Balón de Oro a principios de temporada. Si el Atlético avanza de ronda y acaba llegando muy lejos en la Champions, deberíamos incluir a Julián Álvarez y Antoine Griezmann en esa pelea.

El FC Barcelona se frota las manos

Pero si hay un equipo que se frota las manos ante lo que pueda pasar en el Metropolitano, ese es el FC Barcelona. Porque a día de hoy, tiene a 3 jugadores en la carrera por el Balón de Oro. Uno es el favorito de forma casi incontestable. Hablamos del sorprendente Raphinha, que es el máximo goleador de la Champions, el cuarto mejor asistente y acumula números que no se veían desde Messi. Por poner en contexto, ya lleva más goles y más asistencias que Vinicius el pasado año.

Los otros dos son un Lamine Yamal que a cada día que pasa es mejor y un Pedri que hoy por hoy no tiene rival en su posición. El mejor del mundo sin discusión. Si el Bayern es capaz de apear al FC Barcelona del camino a la final, Musiala y Kane adelantarían a todos en los pronósticos. Y lo mismo sucede con Julián Álvarez, Griezmann o Dembélé por el otro lado del cuadro. Lo dicho, muchísimo en juego esta noche en el Metropolitano.

¡Cuidado! Aumentan las estafas en la venta de entradas para la Alhambra; cómo evitar ser víctima y disfrutar de una visita completa

0

Granada es una de las ciudades más visitadas de España, y su principal atractivo, la Alhambra, recibe millones de turistas cada año. Sin embargo, este auge del turismo ha dado lugar a un problema creciente: la proliferación de páginas web fraudulentas y agencias poco fiables que engañan a los visitantes con la venta de entradas falsas o incompletas.

Estafas en la venta de entradas: un problema en aumento

Recientes investigaciones han sacado a la luz un entramado de plataformas en línea que operaban bajo nombres que parecían oficiales, vendiendo entradas inexistentes para la Alhambra. Muchas de estas páginas atraían a los turistas con precios atractivos y promesas de disponibilidad garantizada, pero tras realizar el pago, las víctimas nunca recibían sus entradas o eran informadas a última hora de que su visita había sido cancelada por supuestos problemas administrativos.

La Policía Nacional ha actuado contra estas prácticas fraudulentas, advirtiendo a los viajeros sobre la importancia de reservar solo a través de sitios oficiales o agencias de confianza. En algunos casos, los estafadores se han escudado en excusas como problemas técnicos o falsas devoluciones de dinero, dejando a los turistas sin acceso al monumento y sin posibilidad de recuperar su inversión.

Tours incompletos: la otra cara del engaño

Más allá de la venta de entradas falsas, otro problema frecuente es la comercialización de tours incompletos. Muchas agencias y plataformas no dejan claro qué incluye exactamente la visita, lo que provoca que numerosos turistas acaben pagando por recorridos parciales que no les permiten acceder a los Palacios Nazaríes, la parte más emblemática de la Alhambra.

Las quejas en foros de viajes y redes sociales son constantes. Visitantes afectados relatan cómo, tras haber pagado un precio elevado por su tour, descubrieron demasiado tarde que su recorrido solo incluía algunas zonas exteriores y que, para acceder a los Palacios Nazaríes, debían haber adquirido un ticket específico con antelación.

Es por ello que se recomienda a todos los viajeros que revisen detenidamente qué incluyen las entradas o tours antes de comprarlos y que elijan empresas con buena reputación y experiencia en la gestión de visitas guiadas completas.

Cómo evitar estafas y garantizar una visita completa

Para evitar estos fraudes y asegurarse de que la experiencia en la Alhambra sea satisfactoria, es fundamental seguir estas recomendaciones:

Reservar con antelación: Las entradas a la Alhambra se agotan rápidamente, por lo que es recomendable planificar la visita con suficiente tiempo.

Elegir un tour completo con guía oficial: Para disfrutar de una experiencia enriquecedora y sin contratiempos, lo ideal es optar por una visita guiada con un guía acreditado y entradas incluidas.

Verificar la reputación de la empresa: Comprobar que existe la empresa y la web coincide con la ficha Google, si es necesario contactarles por teléfono para hacer comprobaciones. Antes de reservar, es recomendable revisar opiniones en plataformas como TripAdvisor o Google.

Nazarí Tours Granada: la mejor opción para descubrir la Alhambra y más

Para quienes buscan una visita segura y completa, Nazarí Tours Granada es la empresa líder en la organización de tours en la Alhambra y otros lugares emblemáticos de Granada. Sus guías oficiales garantizan un recorrido detallado por el monumento, incluyendo el acceso a los Palacios Nazaríes, Generalife, Alcazaba y demás espacios clave.

Entre sus opciones más recomendadas se encuentran:

Tour Alhambra Premium: Una experiencia guiada en grupo reducido para conocer en profundidad la historia y los secretos del monumento.

Tour Privado Alhambra: Una visita exclusiva con un guía particular para descubrir la Alhambra a medida.

Pero la oferta de Nazarí Tours Granada no se limita a la Alhambra. También cuentan con visitas guiadas por otros tesoros históricos de la ciudad, como:

Tour Catedral y Capilla Real: Un recorrido imprescindible para conocer la historia de los Reyes Católicos y la evolución del arte en Granada.

Tour Albaicín y Sacromonte: Para quienes desean sumergirse en el encanto del barrio morisco y la cuna del flamenco.

Tour Nocturno por la Alhambra: Una forma diferente de descubrir el monumento bajo la luz de la luna.

Conclusión

El auge del turismo en la Alhambra ha traído consigo un aumento de estafas y engaños que pueden arruinar la experiencia de los visitantes. Para evitar sorpresas desagradables, es fundamental reservar con anticipación, elegir agencias de confianza y asegurarse de que el tour contratado incluya todos los accesos necesarios.

Para una experiencia completa, sin riesgos ni engaños, Nazarí Tours Granada es la mejor opción. Con sus guías expertos y su compromiso con la calidad, garantizan que cada visitante disfrute de la auténtica esencia de la Alhambra y de la riqueza cultural de Granada.

Si se está planeando un viaje, hay que asegurarse de hacerlo con una empresa que garantice seguridad, calidad y una experiencia inolvidable.

67D005Ea69935

Álvaro Valles hundido con el próximo objetivo del Betis

0

El Betis sigue en búsqueda activa de un portero para la próxima temporada

Álvaro Valles está viviendo momentos de incertidumbre tras las últimas informaciones que apuntan a que el Real Betis Balompié está en la búsqueda de un nuevo portero para la próxima temporada. El guardameta sevillano, que el pasado verano decidió no renovar con la UD Las Palmas para comprometerse con el conjunto verdiblanco, ahora ve cómo su llegada podría no suponer la titularidad asegurada.

La decisión de firmar con el Betis le costó cara a Valles, ya que el club canario decidió relegarlo a la grada durante el primer tramo de la temporada en señal de castigo. A pesar de ello, el portero mantuvo su compromiso y paciencia hasta poder rescindir su contrato con la UD Las Palmas. Ahora, cuando su incorporación al equipo de Manuel Pellegrini parecía una formalidad, la situación ha cambiado con el interés bético en Iñaki Peña.

Iñaki Peña Álvaro Valles
El Interés Del Betis En Iñaki Peña Enciende Las Alarmas De Álvaro Valles. Fuente: Agencias

El Betis se fija en Iñaki Peña

El Real Betis Balompié está moviéndose en el mercado y uno de los nombres que ha aparecido en su radar es el de Iñaki Peña. El portero del FC Barcelona podría ser una de las opciones para reforzar la portería verdiblanca de cara a la próxima temporada, lo que supondría un obstáculo en el camino de Álvaro Valles. Aunque su fichaje aún no es un hecho, la posibilidad de que el Betis apueste por otro guardameta genera dudas sobre el rol que desempeñará Valles en el equipo.

El exjugador de Las Palmas había apostado fuerte por el Betis, confiando en que su llegada significaría una oportunidad para consolidarse como titular en LaLiga. Sin embargo, si finalmente se concreta la incorporación de Iñaki Peña, Valles podría verse relegado a un segundo plano, algo que sin duda no entraba en sus planes tras los sacrificios hechos en los últimos meses.

Pellegrini y la competencia en la portería entre Álvaro Valles e Iñaki Peña

Manuel Pellegrini tendrá que decidir cómo gestionar la situación en la portería del Betis. La salida de Rui Silva en enero llevado al club a buscar alternativas. Álvaro Valles parecía el elegido para tomar el relevo, pero la posible llegada de Iñaki Peña podría cambiar los planes del técnico chileno.

En cualquier caso, Valles deberá demostrar su valía en los entrenamientos y ganarse la confianza del entrenador. La competencia bajo palos es algo habitual en equipos de alto nivel, y el portero sevillano tendrá que estar preparado para pelear por un puesto. Mientras tanto, la incertidumbre sigue en el aire y el desenlace de esta situación dependerá de los movimientos que realice el Betis en las próximas semanas.

Diego Costa hace temblar al Atlético: un precedente que preocupa

0

Los rojiblancos se temen lo peor con la roja de Correa

Diego Costa ha vuelto al recuerdo de todos los aficionados del Atlético de Madrid pero no por sus goles. La expulsión de Ángel Correa ante el Getafe CF ha traído un recuerdo amargo ya que muchos colchoneros no han podido evitar comparar la posible sanción del argentino con la dura pena que recibió el delantero hispanobrasileño en 2019 tras ver la roja ante el FC Barcelona. En aquella ocasión, el Diego Costa fue castigado con ocho partidos, cuatro por los insultos al árbitro Gil Manzano y otros cuatro por agarrarle de la mano en un intento de protesta.

En el caso de Correa, el acta refleja insultos hacia el colegiado, lo que en principio podría derivar en una sanción similar. Sin embargo, desde el club rojiblanco esperan que el castigo sea menos severo, ya que no hubo contacto físico con el árbitro y el delantero se mostró arrepentido rápidamente. Aun así, la incertidumbre reina en el entorno atlético, que teme que el Comité de Competición sea inflexible con su jugador.

Diego Costa Correa
La Expulsión De Correa No Recuerda La Dura Sanción A Diego Costa En 2019. Fuente: Propia

¿Cuatro partidos para Correa?

Las referencias más cercanas a este tipo de sanciones dejan dudas sobre el número de encuentros que podría perderse Correa. En el Atlético de Madrid asumen que lo más probable es que el castigo sea de cuatro partidos, siguiendo el precedente de Diego Costa en lo que respecta a los insultos al árbitro. No obstante, el club confía en que el mensaje de arrepentimiento del argentino pueda servir como atenuante.

El caso de Jude Bellingham esta misma temporada también juega a favor del delantero colchonero. El inglés recibió dos partidos de sanción tras dirigir un «fuck off» al árbitro en un partido con el Real Madrid. Este precedente podría ser clave para que Correa reciba un castigo menor que el de Diego Costa, quien, además del insulto, tuvo una actitud más desafiante al sujetar al colegiado.

Dudas sobre el criterio disciplinario

En el Atlético de Madrid existe la sensación de que el criterio del Comité de Competición no siempre es el mismo, lo que genera inquietud ante la resolución del caso. Si Correa recibe cuatro partidos, se confirmaría que el castigo sigue la línea del de Diego Costa, lo que muchos considerarían injusto en comparación con lo ocurrido con Bellingham.

En los próximos días se conocerá la resolución final y el Atlético espera que la sanción no sea excesiva. Con la eliminatoria de Champions League contra el Real Madrid en el horizonte, la presencia de Correa podría ser clave para Simeone, que confía en que su jugador no tenga que cumplir un castigo desproporcionado.

TuCaldera 24/7, el aliado ideal en mantenimiento y reparación de calderas en Málaga

0

La eficiencia energética y el correcto funcionamiento de los sistemas de calefacción son esenciales para garantizar el confort en hogares y empresas. En este contexto, contar con un servicio técnico especializado es clave para prevenir fallos y asegurar la operatividad de los equipos. TuCaldera 24/7, plataforma operada por Mehdi Anaya Sellam (Mehdi A.S), se ha consolidado como una empresa referente en instalación y reparación de calderas de gas, gasoil y termos eléctricos en Málaga, ofreciendo un servicio técnico profesional con disponibilidad 24 horas, 7 días a la semana.

Con más de 20 años de experiencia, su equipo de técnicos cualificados se encarga de la instalación, mantenimiento y reparación de calderas en toda la provincia malagueña. Gracias a su compromiso con la calidad, la rapidez de atención y precios competitivos, la compañía se posiciona como una opción destacada en el sector, otorgando soluciones eficientes y garantizadas para sus clientes.

Servicio integral de instalación y reparación de calderas

El correcto mantenimiento de una caldera es fundamental para optimizar su rendimiento y prolongar su vida útil. TuCaldera 24/7 ofrece un servicio técnico especializado en la instalación y reparación de calderas de gas, gasoil y termos eléctricos en Málaga, asegurando soluciones eficaces en tiempos reducidos. La empresa pone a disposición de sus clientes un equipo de profesionales altamente cualificados que se desplazan a cualquier punto de la provincia para realizar diagnósticos precisos y reparaciones eficientes.

El servicio incluye la revisión completa del sistema, la detección de posibles averías y la ejecución de las reparaciones necesarias con herramientas de última tecnología. Además, la firma garantiza un servicio inmediato, con atención 24/7, lo que permite atender cualquier incidencia sin demoras.

La fiabilidad y seguridad en cada intervención están respaldadas por la garantía que ofrece en todos sus trabajos, asegurando tranquilidad y confianza a los clientes.

Compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente

Uno de los pilares fundamentales de TuCaldera 24/7 es su enfoque en la satisfacción del cliente, combinando precios competitivos, rapidez y garantía en cada servicio. La empresa entiende la importancia de contar con una caldera en óptimas condiciones, especialmente en épocas de bajas temperaturas, por lo que su equipo actúa con la máxima eficiencia para minimizar cualquier inconveniente.

La rapidez en los desplazamientos es otro de sus valores diferenciales, permitiendo atender urgencias en tiempo récord en toda la provincia de Málaga. Su servicio personalizado garantiza una atención cercana, donde cada cliente recibe asesoramiento sobre las mejores soluciones para su sistema de calefacción. Además de la reparación, TuCaldera 24/7 también proporciona mantenimiento preventivo para evitar averías y mejorar el rendimiento de los equipos, asegurando así un funcionamiento seguro y eficiente.

Con una trayectoria de más de dos décadas en el sector, TuCaldera 24/7, plataforma gestionada por Mehdi Anaya Sellam (Mehdi A.S), se mantiene como una opción confiable y efectiva para quienes buscan una empresa referente en la instalación y reparación de calderas de gas, gasoil y termos eléctricos en Málaga. Su disponibilidad continua y la calidad de su servicio consolidan su posicionamiento en el mercado, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente.

67D06B713065B

En la carrera por la tokenización Beself Brands toma la delantera en España

0

En La Carrera Por La Tokenizacin Beself Brands Toma La Delantera En Espaa

Beself Brands, llevará a cabo una STO de manera regulada por la CNMV y el ERIR, respaldados por acciones reales y con la seguridad de la blockchain


La tokenización de activos está modernizando gran variedad de campos en los negocios de forma vertiginosa, mediante la digitalización de activos reales a valores criptográficos en una blockchain o DLT. Y es que ahora, se pueden convertir toda clase de activos, materias primas o simplemente derechos, en tokens digitales dentro de una blockchain.  

Esto es lo que se conoce como «Real World Assets» o (RWA), los cuales son representaciones digitales de estos activos del mundo real en forma de tokens, que permiten que sean negociados en bolsas de valores digitales, abriendo un nuevo mercado especializado en el comercio de una amplia gama de activos tokenizados. 

Se crea la posibilidad de adquirir partes de instrumentos financieros, partes de proyectos inmobiliarios, porciones de algunas de las obras de arte más cotizadas… 

Sin embargo, también se puede comprar fragmentos de acciones de empresas o sociedades, que son propietarias de algunas de las mejores marcas del mercado y que a su vez, otorgan los mismos derechos que las acciones reales tradicionales, como recibir dividendos, entre otros beneficios.  

Gracias a la tecnología blockchain o DLT subyacente, la emisión de estos tokens está garantizada con transparencia, trazabilidad y la posibilidad de fraccionar la propiedad, democratizando el acceso a inversiones tradicionalmente reservadas a grandes capitales. 

Esto otorgará la posibilidad a toda clase de inversores comprar estos tokens en Euros, posteriormente en mercados secundarios (exchange) se abren más posibilidades como la compra con criptomonedas o «activos digitales». 

Básicamente, estos tokens pueden representar, desde participaciones en empresas (equity tokens), deuda (como bonos tokenizados), activos reales (inmuebles, arte, commodities) o incluso derechos a flujos de ingresos (royalties, dividendos). 

Beself Brands está en camino de convertirse en la primera empresa en España autorizada para llevar a cabo una STO (Security Token Offering) respaldada por acciones empresariales, bajo la regulación de la CNMV y el ERIR. 

Con su innovador BeToken, permitirá a los inversores ser pioneros en la adquisición de acciones tokenizadas, accediendo a una empresa con beneficios reales y un sólido potencial de crecimiento. Además, ofrecerá dividendos y participación activa en la toma de decisiones estratégicas, con derecho a voto.

Mireia Calvet,  CEO de la compañía, en su cuenta de Linkedin ha anunciado hace unos días que tras meses de análisis van a tokenizar las acciones de la empresa, con la intención de democratizar la inversión y optimizar la liquidez para impulsar el crecimiento. 

Beself Brands, agrupa a varias marcas especialistas en vida y hogar, cómo Beeloom, FITFIU FITNESS, Greencut, Mc Haus y Playkin que impulsan a sus clientes a iniciar y desarrollar sus intereses y pasiones, dentro y fuera de sus hogares. 

La empresa con 5 marcas propias y más de 1.000 referencias,, prevé alcanzar una facturación de 100 M€ en 2027 gracias a la tokenización. Algunos de sus partners son Amazon, Maisons du Monde, Vente privee, Leroy Merlin, MediaMarkt, ManoMano y Cdiscount

Notificalectura

Jerez se convierte en referente de la FP tecnológica con la apertura de CITED el próximo curso

0

Cited Centro De Fp Dual Tecnolgica En Jerez Scaled

Jerez sumará una nueva propuesta de Formación Profesional Dual a partir del próximo curso 2025/2026, con la apertura de CITED, Centro de Innovación y Formación especializado en la FP de la rama tecnológica


La puesta en marcha de CITED supone una inversión de 2,5 millones de euros y la creación de medio centenar de puestos de trabajo. Es una iniciativa de un grupo de empresarios del sector tecnológico de Jerez que, ante las dificultades para encontrar profesionales locales del ramo, han decidido impulsar el proyecto que convertirá a la ciudad en epicentro de la FP relacionada con las nuevas tecnologías y la innovación.

El proyecto se ha hecho realidad gracias a la colaboración público-privada en virtud del alquiler por licitación pública para el uso del edificio del Centro de Innovación del Vivero de Empresas de la Ciudad del Transporte, propiedad del Ayuntamiento de Jerez, donde CITED tiene sus instalaciones. Este es parte de la estrategia digital del consistorio jerezano, al que se suman los promotores del proyecto con la intención de impulsar la ciudad como hub tecnológico en la provincia de Cádiz.

CITED ofrecerá a partir del próximo curso siete titulaciones de FP media y superior, con especial atención a la rama tecnológica. Así, podrán estudiarse los grados superiores de Desarrollo de Aplicaciones Web, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, Administración de Sistemas Informáticos en Red y grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes.

A ellos se suman otras tres titulaciones de Formación Profesional con alta demanda en el mercado laboral: los grados superiores de Marketing y Publicidad, Administración y Finanzas, y el grado medio en Gestión Administrativa.

Las siete titulaciones ofertadas por CITED se incluyen en la FP Dual, por la que el alumnado compatibilizará desde el primer día las clases de teoría con el trabajo mentorizado en empresas del sector. El objetivo es impulsar la empleabilidad del alumnado con formación práctica, adaptada a las necesidades reales de las empresas.

Además, CITED garantiza al 100% las prácticas, gracias a los convenios de colaboración que está firmando con las empresas punteras del sector tecnológico en la provincia de Cádiz.

Todos los ciclos preparan a los alumnos para trabajar con el uso de inteligencia artificial, business inteligente, machine y deep learning, con el fin de hacerlos mucho más competitivos en su salida al mundo laboral. Además, prestan especial atención a la capacitación empresarial para que el alumnado tenga los conocimientos suficientes como para emprender.

El proyecto de CITED incluye a la puesta en marcha en un futuro próximo de un edificio de incubación de start-ups y apoyo a emprendedores de Jerez y toda la provincia, así como la implantación de propuestas formativas adicionales.

Notificalectura

Oftálica lanza una nueva campaña enfocada a la oftalmología infantil

0

Slide Show

Bajo el eslogan ‘Ojos que ven bien, corazón que siente bien’, la clínica destaca el impacto de la oftalmología en el bienestar físico y emocional de los niños desde una edad temprana


La clínica oftalmológica de Alicante, Oftálica, ha lanzado su nueva campaña para concienciar sobre la importancia de la salud visual en la etapa temprana de los niños. Bajo el eslogan ‘Ojos que ven bien, corazón que siente bien’ resalta la importancia de la oftalmología infantil, no solo desde un punto de vista físico, sino también emocional.

La nueva campaña presenta unos ojos-corazón que ponen en valor los cinco valores que representan a la clínica, diferenciándolos de un mundo tan competitivo como es el de la salud. Compromiso (azul), Empatía (verde), Profesionalidad (rojo), Innovación (amarillo) y Cercanía (morado).

El objetivo de esta campaña es reforzar la identidad de marca de la clínica, que lleva 20 años acompañando a sus pacientes, creando una conexión emocional con ellos e influyendo en su confianza y satisfacción con el trato recibido.

Aproximadamente el 20-25% de los niños en edad escolar en España presentan algún tipo de problema visual, siendo la miopía uno de los más comunes. Y es que la vista es uno de los sentidos más importantes cuando se es pequeño. Ver bien no solo mejora la calidad de vida del niño en términos prácticos (aprendizaje, juego, desarrollo), sino que también influye en su estado de ánimo, seguridad y felicidad. Es decir: su corazón se sentirá bien. Cuando un niño no tiene problemas de visión, puede interactuar mejor con su entorno, con sus seres queridos y disfrutar de cada momento sin problemas.

Esta visión a largo plazo no solo subraya la importancia de detectar y tratar problemas visuales en la infancia, sino que también enfatiza el valor de construir una relación de confianza con el especialista desde una edad temprana.

Cuando un niño recibe atención oftalmológica de manera regular, no solo se cuida su visión en el presente, sino que también se establece un vínculo con el profesional que lo acompañará a lo largo de su vida.

La agencia de publicidad alicantina, Digital Nature, se ha encargado de todos los procesos creativos de esta campaña. Siguiendo la perspectiva de la psicología del color, ha logrado plasmar a través de estos ojos-corazón los cinco valores clave que tiene la clínica frente a sus competidores, reforzando el mensaje de que ver bien es sentir bien, ofreciendo la posibilidad de explorar el mundo con seguridad y confianza.

Oftálica se ha convertido en el referente para la salud visual en Alicante y campañas como estas demuestran que en esta clínica los pacientes están en manos de los mejores profesionales. La vista de los más pequeños, y los mayores, estará en buenas manos, donde se buscará el mejor tratamiento para ver con los ojos y con el corazón.

Notificalectura

Carti 100 de Bear Robotics gana el iF DESIGN AWARD 2025 y establece estándares en automatización logística

0

Png

Este logro refuerza la posición de Bear Robotics como líder en diseño robótico innovador para logística, tras el éxito del premio Servi Plus del año pasado


Bear Robotics se complace en anunciar que su robot móvil autónomo Carti 100 ha sido galardonado con el prestigioso premio iF DESIGN AWARD 2025 en la categoría de Producto, disciplina Robótica. Este logro refuerza la posición de Bear Robotics como líder en diseño robótico innovador para logística, tras el éxito del premio Servi Plus del año pasado.

Carti 100 destacó entre casi 11.000 candidaturas de 66 países, impresionando a un jurado de 131 expertos internacionales en diseño. El iF DESIGN AWARD, reconocido mundialmente como símbolo de la excelencia en el diseño, subraya el compromiso de Bear Robotics con la fusión de tecnología punta y diseño centrado en el usuario.

Diseñada por los equipos internos de diseño e ingeniería de Bear Robotics en Silicon Valley, Carti 100 está pensada para revolucionar la logística en interiores. Capaz de transportar cargas de hasta 220 libras y con amplias opciones de personalización, Carti 100 se integra a la perfección en diversos entornos operativos. Este premio destaca su diseño innovador y sus avanzadas capacidades operativas.

«Basándose en el reconocimiento de Servi Plus, el Carti 100 demuestra aún más nuestra dedicación a la creación de robots que son a la vez tecnológicamente avanzados e intuitivamente diseñados para aplicaciones del mundo real», dijo John Ha, CEO de Bear Robotics. «Carti 100 está diseñado para aumentar la eficiencia en entornos de almacén y fábrica, y estamos muy orgullosos de este premio».

El diseño compacto de Carti 100 permite una navegación ágil en espacios reducidos, por lo que resulta ideal para diversos entornos de interior. Su capacidad de sincronización multirrobot permite flujos de trabajo eficientes y coordinados. Por ejemplo, en pruebas realizadas en almacenes, las unidades Carti 100 sincronizadas han reducido los tiempos de transferencia de inventario en una media del 25%. Equipado con navegación avanzada y carga automática, Carti 100 garantiza un funcionamiento continuo, con hasta 10 horas de autonomía con una sola carga, maximizando la rentabilidad y transformando los procesos de manipulación de materiales.

«En las pruebas, hemos visto que el Carti 100 ha sido capaz de aumentar drásticamente el rendimiento de las mercancías movidas en los almacenes. La capacidad de los robots para trabajar juntos ha cambiado las reglas del juego», afirma uno de los participantes en las pruebas.

Ver video aquí

Sobre Bear Robotics
Fundada en 2017, Bear Robotics desarrolla robots autónomos con IA diseñados para mejorar las tareas diarias. Los emblemáticos robots Servi se utilizan en los sectores de la hostelería, la sanidad y el comercio minorista en Norteamérica, Europa y Asia. Más información: www.bearrobotics.ai.

Sobre iF DESIGN AWARD
Desde 1954, el iF DESIGN AWARD ha sido reconocido como un símbolo de prestigio mundial de la excelencia en el diseño. Las obras premiadas se exhiben en ifdesign.com.

Notificalectura

Shad Demn presenta ‘Superdesubicado’, el primer single de adelanto de su nuevo EP

0

Shad Demn Presenta ?Superdesubicado?, El Primer Single De Adelanto De Su Nuevo Ep

La canción ya está disponible en todas las plataformas digitales. La banda realizará varios conciertos de lanzamiento para presentar su nuevo trabajo


Shad Demn lanza hoy el single homónimo Superdesubicado, el primer adelanto de su próximo EP, que llevará el mismo nombre. Este nuevo tema marca un paso audaz en la evolución de la banda, ofreciendo una fusión perfecta de rock, indie y pop con la frescura y energía que ha caracterizado a la formación desde sus inicios.

Superdesubicado se presenta como una pieza que explora los altibajos emocionales y la sensación de pérdida existencial, creando una atmósfera cargada de energía y vulnerabilidad, con una letra profunda que habla sobre la confusión y el anhelo de encontrar un lugar en el mundo. La canción refleja el caos emocional de la banda, a la vez que transmite la belleza que se puede encontrar incluso en los momentos de desorientación. Según Toni Ibars, líder de Shad Demn, «este single es la antesala perfecta para el EP, mostrando lo que somos en este momento y cómo nos sentimos con lo que estamos viviendo».

El single ha sido grabado en Zamenhof Estudi (Lleida), bajo la dirección de Víctor Ayuso, quien también estuvo al frente de la grabación del EP completo. La banda confía en que Superdesubicado resonará en aquellos que buscan autenticidad y emoción en cada nota. «Superdesubicado es el reflejo de nuestra búsqueda constante, tanto en lo musical como en lo personal. Buscamos que la gente sienta lo mismo que nosotros: la necesidad de encontrar algo que nos conecte en medio de la confusión, y cómo la música puede ser ese refugio», añade el cantante y compositor.

Con este lanzamiento, Shad Demn sigue consolidándose como una de las propuestas más frescas e innovadoras de la escena musical española. El single ya está disponible en todas las plataformas digitales y promete no dejar indiferente a los oyentes.

Superdesubicado forma parte de su esperado EP, que verá la luz próximamente. Además, la banda ha anunciado en redes que realizará varios conciertos de lanzamiento para presentar este nuevo trabajo y compartir su energía en vivo con los seguidores.

Sobre Shad Demn
Shad Demn es una banda de rock originaria de Lleida que nace en el año 2020. Es el proyecto musical liderado por el cantante, letrista y compositor Toni Ibars, acompañado en directo por el baterista Robert Camarasa, el bajista Arnau Martínez y las guitarras de Ramón Ruíz y Guillem Martí.

Con una propuesta musical que fusiona rock, indie y pop, la banda ha ido conquistando un público fiel gracias a su estilo genuino y enfoque arriesgado presentes en Misfit! (2021), Generación Zero (2023) y ahora en Superdesubicado (2025), su más reciente trabajo, que los posiciona como una de las bandas con mayor proyección dentro de la escena musical española.

RRSS: SPOTIFYAPPLE MUSICAMAZON MUSIC 

Vídeos
SHAD DEMN – SUPERDESUBICADO (VIDEOCLIP)

Notificalectura

Posible recambio de Kubo en la Real Sociedad rompe al Sevilla FC

0

Los donostiarras se fijan en la revelación de la Hypermoption

La continuidad de Takefusa Kubo en la Real Sociedad está cada vez más en duda. El atacante japonés ha sido una de las grandes figuras del equipo txuri-urdin en las últimas temporadas, pero su rendimiento ha despertado el interés de varios clubes europeos que estarían dispuestos a hacer una fuerte inversión por él. Ante este escenario, en Anoeta ya trabajan en un plan alternativo para no quedarse sin un referente ofensivo en caso de que Kubo haga las maletas el próximo verano.

Tanto la Real Sociedad como Imanol Alguacil tienen claro que no será fácil encontrar un sustituto del nivel del japonés, pero han identificado a un futbolista con características similares y mucho margen de crecimiento. Carlos Álvarez, mediapunta del Levante UD, es el elegido para tomar el relevo de Kubo si finalmente el nipón abandona San Sebastián. Su calidad y visión de juego le han convertido en uno de los jugadores más destacados de LaLiga Hypermotion, lo que le hace un candidato ideal para reforzar la plantilla txuri-urdin.

Carlos Álvarez Kubo
Carlos Álvarez Es El Sucesor Natural De Kubo En La Real Sociedad. Fuente: Propia

Carlos Álvarez, el elegido para sustituir a Kubo

Carlos Álvarez es un futbolista que encaja perfectamente en la filosofía de juego de la Real Sociedad. A sus 21 años, el mediapunta del Levante UD ha demostrado ser un jugador diferencial en la categoría de plata, liderando el ataque de los granotas con su desborde, creatividad y facilidad para generar peligro en el último tercio del campo. Su juventud y proyección lo convierten en una apuesta atractiva para el conjunto donostiarra, que busca futbolistas con potencial de crecimiento.

El principal problema para la Real Sociedad es que Carlos Álvarez no solo ha llamado la atención en San Sebastián. El Sevilla FC también está muy interesado en su fichaje y lleva meses siguiendo su evolución. De hecho, el equipo hispalense ve en él a un posible refuerzo clave para la próxima temporada, lo que podría generar una dura competencia por hacerse con sus servicios.

Competencia con el Sevilla FC por su fichaje

El interés de la Real Sociedad en Carlos Álvarez puede complicar los planes del Sevilla FC, que contaba con él como una de sus prioridades de mercado. El Levante UD, consciente del atractivo que tiene su jugador, no lo dejará salir fácilmente, aunque en el club saben que será difícil retenerlo por mucho más tiempo.

Con el verano a la vuelta de la esquina, todo apunta a que la decisión de Kubo marcará el futuro del mercado de la Real Sociedad. Si el japonés se marcha, el club donostiarra apostará fuerte por Carlos Álvarez, lo que podría abrir una lucha directa con el Sevilla por uno de los talentos más prometedores del fútbol español.

Los 2 fichajes de Simeone para dejar al Real Madrid fuera de la Champions

0

La enfermería del Atlético se vacía para un derbi crucial

El Atlético de Madrid afronta esta noche uno de los partidos más importantes de la temporada con una buena noticia, Diego Pablo Simeone ha recuperado a dos jugadores fundamentales en su esquema. Rodrigo de Paul y Clément Lenglet estarán disponibles para el técnico argentino en el derbi de Champions League, un refuerzo de lujo para el once rojiblanco.

El regreso de De Paul es especialmente significativo, ya que el argentino se ha consolidado como el gran líder del centro del campo. Su capacidad para presionar, distribuir el juego y aportar equilibrio es clave en los planes de Simeone. Por su parte, Lenglet se ha convertido en una opción fiable en defensa, especialmente en la salida de balón por la banda izquierda, un aspecto crucial para un partido de tanta exigencia.

Rodrigo De Paul
Rodrigo De Paul, Lenglet Y Koke Llegan Para El Derbi De Esta Noche. Fuente: @Rodridepaul

Un centro del campo reforzado con Koke al frente

Además de De Paul y Lenglet, el Atlético de Madrid ha recibido otra buena noticia, Koke también estará disponible para el derbi. El capitán ha hecho un esfuerzo extra para poder ayudar al equipo en un encuentro de tanta trascendencia. Si bien su presencia en el once inicial aún es una incógnita, su experiencia y liderazgo serán fundamentales, ya sea dentro del campo o desde el banquillo.

Con Koke, De Paul y un Llorente que llega en gran forma, Simeone cuenta con varias alternativas para el mediocampo. La clave será mantener el equilibrio entre la solidez defensiva y la capacidad de generar juego en ataque, especialmente ante un rival que no perdona errores en la presión.

Simeone y el reto de gestionar los esfuerzos

El Atlético de Madrid llega a este partido tras un calendario cargado de compromisos exigentes, lo que supone un reto para Simeone a la hora de gestionar los esfuerzos de sus jugadores. El regreso de De Paul, Lenglet y Koke da margen de maniobra al técnico, que deberá decidir cómo administrar los minutos de sus piezas clave.

En un duelo de tanta intensidad, cada detalle puede marcar la diferencia. Simeone sabe que necesitará a todos al máximo nivel para superar al rival y avanzar en la competición. Con la afición volcada en el Metropolitano, el Atlético confía en aprovechar el impulso de sus refuerzos para salir victorioso en un derbi que promete ser inolvidable.

Sancet sigue a rajatabla el plan de remontada del Athletic

Oihan Sancet, a contrarreloj para el duelo europeo

El Athletic Club se juega su futuro en la Europa League en un partido decisivo ante la Roma. Tras la derrota 2-1 en la ida, los leones necesitan remontar en San Mamés para seguir adelante en el torneo. Uno de los nombres que más expectación genera es el de Oihan Sancet. Aunque no ha entrenado con el grupo en los últimos días, el mediapunta estará disponible para el encuentro. Para llegar en las mejores condiciones, ha seguido un plan específico de recuperación, con el objetivo de sumar minutos en un choque que promete ser electrizante.

Desde el lunes, Sancet ha trabajado al margen del equipo en Lezama, realizando ejercicios de fortalecimiento y carrera continua bajo la supervisión del equipo médico. El cuerpo técnico ha seguido de cerca su evolución y ha optado por no forzar su regreso a los entrenamientos para asegurarse de que llegue en plena forma al partido del jueves.

Sancet, El Nuevo Referente Del Athletic
Fuente: Propia.

Ernesto Valverde ajusta su estrategia ante la incertidumbre

El técnico Ernesto Valverde ha tenido que hacer ajustes en su planteamiento debido a las bajas y dudas en la plantilla. La ausencia confirmada de Dani Vivian por lesión y la incógnita sobre el estado de Sancet han llevado al entrenador a barajar diferentes alternativas para armar su once titular. Una buena noticia es el regreso de Ruiz de Galarreta, quien vuelve al equipo tras cumplir sanción. Su presencia en el centro del campo será clave para aportar equilibrio y control del juego.

En defensa, la situación es más complicada. Las bajas han obligado a Valverde a mirar hacia la cantera, con jugadores como Duñabeitia, Ebro e Izagirre entrenando con el primer equipo y listos para entrar en caso de necesidad. La alineación definitiva dependerá de las sensaciones en los últimos entrenamientos antes del encuentro.

La cantera, protagonista en la preparación

Más allá del primer equipo, la cantera del Athletic ha cobrado especial protagonismo en los entrenamientos previos al choque europeo. Jóvenes talentos como Gerenabarrena, Rego, Olabarrieta, Aguilar y Johaneko han trabajado bajo las órdenes de Valverde, demostrando la conexión entre el primer equipo y la fábrica de Lezama.

Las próximas horas serán clave para definir la convocatoria. La esperanza es que Sancet esté al 100% para aportar su calidad y liderazgo en un partido que puede marcar la temporada. San Mamés será una caldera, y la afición confía en que el equipo, con su estrella sobre el césped, consiga la ansiada remontada y avance a la siguiente fase de la Europa League.

Applivery recibe inversión estratégica de Supercell para ampliar su colaboración e impulsar su crecimiento global

0

La empresa española especializada en gestión de dispositivos y distribución de software refuerza su crecimiento con el respaldo de Supercell.

Madrid, España / Helsinki, Finlandia – Fecha

Applivery, la plataforma tecnológica líder en gestión de dispositivos (Endpoint Management) y distribución de aplicaciones, ha recibido una inversión estratégica de Supercell, el reconocido estudio de videojuegos detrás de éxitos globales como Clash of Clans y Brawl Stars. Esta inversión permitirá a Applivery acelerar su crecimiento y seguir innovando en el ámbito de la gestión de dispositivos y software a nivel mundial.

«En Applivery, nuestra misión es ofrecer a las empresas un control total sobre sus dispositivos y aplicaciones de manera sencilla y segura. La confianza de Supercell en nuestra tecnología valida nuestra visión y nos motiva a seguir desarrollando soluciones aún más innovadoras y escalables», afirmó César Trigo, CEO de Applivery.

Applivery ayuda a empresas de todos los tamaños a gestionar de manera eficiente sus dispositivos Android, Apple y Windows, optimizar el desarrollo de aplicaciones y automatizar la implementación de software, garantizando el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad. Su tecnología de gestión del ciclo de vida de aplicaciones, combinada con el despliegue sin intervención (zero-touch deployment) y su integración fluida con proveedores de identidad corporativa, convierten a Applivery en un aliado clave para las organizaciones que buscan optimizar sus operaciones digitales.

«Quedamos realmente impresionados con el equipo de Applivery y lo que han construido. Al buscar un socio de confianza en distribución de aplicaciones, nos dimos cuenta de que Applivery era la elección adecuada. Nos ha impresionado enormemente su equipo y su forma de trabajar. Ahora, al profundizar nuestra colaboración, estamos entusiasmados por seguir trabajando juntos y apoyar su crecimiento». – Vadim Liman, Director de Servicios para Desarrolladores en Supercell.

«En Supercell Investments, apoyamos tanto a estudios de videojuegos como a equipos tecnológicos que potencian a los desarrolladores de juegos. Nuestra colaboración con Applivery ha comenzado con gran éxito, y tenía todo el sentido fortalecer nuestra relación con una inversión. Creemos en lo que César y su equipo están construyendo y queremos apoyarlos en su camino». – Jaakko Harlas, Director de Inversiones en Supercell.

Sobre Applivery

Applivery es una plataforma de gestión de dispositivos y distribución de aplicaciones, diseñada para ayudar a las empresas a administrar y proteger su ecosistema digital de manera eficiente. Su tecnología basada en la nube permite la automatización de procesos IT, la integración con proveedores de identidad para inicio de sesión único (SSO) y el despliegue sin intervención de dispositivos y aplicaciones. Con un fuerte enfoque en seguridad y escalabilidad, Applivery es la solución ideal para las empresas que buscan modernizar la gestión de sus activos digitales. Más información en applivery.com.

Sobre Supercell

Supercell es una empresa de videojuegos con sede en Helsinki, Finlandia, y oficinas en San Francisco, Seúl y Shanghái. Desde su lanzamiento en 2010, ha llevado seis juegos al mercado global: Hay Day, Clash of Clans, Boom Beach, Clash Royale, Brawl Stars y Squad Busters. El sueño de Supercell es crear juegos que la mayor cantidad de personas juegue durante años y que sean recordados para siempre. Más información en supercell.com.

Sobre Supercell Investments

Supercell Investments es la rama de inversión de la compañía de videojuegos Supercell, con sede en Helsinki. Son profesionales de la industria de los videojuegos que invierten en estudios creativos e independientes, así como en equipos de tecnología para juegos con aspiraciones de éxito global. Como socios a largo plazo, ofrecen su profunda experiencia en la industria, una financiación flexible y una comunidad de apoyo para ayudar a sus empresas a crear juegos verdaderamente excepcionales.

applivery.com.

67Cf17750F012

Resultados del sorteo de la Bonoloto del 11 de marzo

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este martes, 11 de marzo, ha estado formada por los números 6, 20, 29, 31, 37 y 43. El número complementario es el 44 y el reintegro, el 9.

Primera categoría (6 aciertos):Se destina el 45 % de la recaudación

Segunda categoría (5 aciertos + nº complementario): Se destina el 24 % de la recaudación

Tercera categoría (5 Aciertos): Se destina el 12 %

Cuarta categoría (4 Aciertos): Se destina el 19 %

Quinta categoría (3 Aciertos): Premio fijo de 4 euros

Correa ya sabe su sanción: duro correctivo al Atlético

0

Los insultos de Correa ante el árbitro Cuadra Fernández frente al Getafe tienen un castigo ejemplar

Comité de Disciplina comunicará la sanción este miércoles para Ángel Correa por su expulsión el pasado domingo ante el Getafe. Aunque, antes de la comunicación, todos adelantan que el jugador argentino del Atlético de Madrid se llevará una sanción mínima de cinco partidos, como dicta la norma en estos casos.

El castigo, aún pendiente de confirmación oficial por parte del Comité de Disciplina, se desglosa en cuatro partidos por el insulto al árbitro Cuadra Fernández, y uno más por la entrada a Djené. El insulto, recogido en el acta arbitral, conlleva una suspensión mínima de cuatro partidos según el Código Disciplinario.

Ángel Correa, Durante El Partido De Champions League Entre Real Madrid Y Atlético De Madrid Fuente: Europa Press
Ángel Correa, Durante El Partido De Champions League Entre Real Madrid Y Atlético De Madrid Fuente: Europa Press

Simeone perderá por sanción a Correa con cinco partidos

Además, de esa manera, llegaría al choque con el Real Madrid por la vuelta de los octavos de final de la Champions de este miércoles en el Metropolitano, con el liderato del campeonato liguero. Sin embargo, todo parece que se cumplirá con una pena de hasta cinco partidos para el jugador de los de Simeone.

Aunque estuvo cerca de lograrlo, la jugada en la que Ángel Correa fue expulsado quemó todos los planes de Diego Simeone. Al rosarino se le fue la pierna en la disputa de un balón con Djené, por lo que Guillermo Cuadra Fernández, tras revisarlo en el VAR, no dudó y le mostró la tarjeta roja. A continación, Correa le propinó varios insultos: Hijo de mil putas, cagón. La concha de tu madre», tal y como se desprende en el acta.

Los insultos al árbitro agravaron la inicial entrada a Djené

La sanción afectará tanto a la Copa del Rey como a la liga, por lo que Correa se perderá la vuelta de las semifinales contra el FC Barcelona y varios partidos de liga. «Insultar, ofender o dirigirse en términos o actitudes injuriosas al/a la árbitro/a principal, asistentes/as, cuarto/a árbitro/a, directivos/as o autoridades deportivas, salvo que constituya falta más grave, se sancionará con suspensión de cuatro a doce partidos”.

Correa fue expulsado tras la revisión en el monitor del campo de una entrada que había cometido sobre Djené, defensa del Getafe, en el minuto 87 del encuentro. Inicialmente sancionada con tarjeta amarilla, la revisión del VAR agravó la sanción a roja directa. Según explica el acta, el delantero fue expulsado «por realizar una entrada a un adversario en la disputa del balón con uso de fuerza excesiva».

Lamine Yamal logra récord histórico y lanza al FC Barcelona en la Champions

Un récord en la Champions League coloca a Lamine Yamal en los ojos del mundo

Lamine Yamal sigue dejando huella en el fútbol. Con tan solo 17 años y 24 días, el joven talento del FC Barcelona se convirtió en el jugador más joven en marcar y asistir en un mismo partido de la UEFA Champions League. Su actuación fue determinante en la victoria azulgrana ante el Benfica, confirmando que su calidad no tiene techo.

El extremo brilló con luz propia y dejó su sello con un golazo al minuto 27. En un partido donde el Barcelona tenía dificultades para generar peligro, Lamine Yamal se inventó una jugada de ensueño. Y es que partió desde el córner, condujo hasta la esquina del área y sacó un zurdazo imparable que se clavó en la escuadra de Trubin. Un golazo que desató la locura en Montjuïc.

Lamine Yamal
Fuente: Propia.

El FC Barcelona de Lamine Yamal arrolló al Benfica en la primera parte

Desde el pitazo inicial, el equipo de Hansi Flick dejó claras sus intenciones. Con una alineación ofensiva y jugadores como Ronald Araujo y Dani Olmo, los azulgranas dominaron la posesión y marcaron el ritmo del partido. El primer gol llegó tras un rebote propiciado por Lamine Yamal, que sin querer terminó asistiendo a Raphinha, quien aprovechó para abrir el marcador. Sin embargo, la alegría duró poco, ya que el Benfica reaccionó rápido con un cabezazo de Otamendi para empatar el encuentro.

Lejos de desanimarse, el Barça siguió atacando con determinación. Fue entonces cuando Lamine Yamal sacó su magia con ese espectacular gol que devolvió la ventaja a los azulgranas. Antes del descanso, Alejandro Balde protagonizó otra gran jugada individual que terminó en el segundo gol de Raphinha, dejando el partido prácticamente sentenciado.

Un partido que sirvió como homenaje al doctor Miñarro

Con el marcador a favor, el Barcelona manejó con inteligencia el segundo tiempo. Aunque el Benfica intentó adelantar líneas, los culés se mostraron sólidos en defensa y controlaron el partido con largas posesiones. Raphinha estuvo muy cerca de completar un ‘hat-trick’, pero Frenkie de Jong le arrebató el gol en una jugada dentro del área.

A pesar de ello, el brasileño firmó una gran actuación en una noche que tuvo una carga emotiva especial. Destacar que el triunfo fue dedicado al doctor Carles Miñarro, recientemente fallecido. La afición en Montjuïc coreó su nombre mientras los jugadores celebraban la clasificación a los cuartos de final. Ahora, el Barcelona espera rival entre el Borussia Dortmund y el Lille, con la confianza en alto y con un Lamine Yamal que sigue demostrando que es mucho más que una promesa.

Mbappé enciende las alarmas antes del derbi: duda ante el Atlético

Mbappé es duda con el Real Madrid para el choque contra el Atlético

Kylian Mbappé no comenzó el último entrenamiento del Real Madrid junto a sus compañeros. En su lugar, realizó un trabajo específico dentro de las instalaciones del club, una situación que despertó preocupación a pocos días del decisivo duelo ante el Atlético de Madrid. Pasados 30 minutos, el delantero francés se sumó al grupo, aunque sin exigirse al máximo. Este detalle encendió las alarmas en el cuerpo técnico y entre los aficionados, que ahora esperan novedades sobre su estado físico.

El club merengue no ha dado detalles oficiales sobre el motivo de este trabajo individualizado, pero fuentes cercanas aseguran que se debe a molestias musculares. En un principio, el problema fue calificado como «poca cosa», pero con el paso de las horas, las dudas han crecido. Las próximas horas serán clave para determinar si estará en condiciones de jugar.

Mbappé
Fuente: Propia

Un antecedente incierto para Mbappé

Mbappé no tuvo su mejor actuación en la ida de los octavos de final de la Champions League, pero Carlo Ancelotti mantiene la confianza en su estrella. «Tengo a más de 11 jugadores para este partido. Los que entren después marcarán la diferencia», aseguró el técnico italiano en rueda de prensa, sin dar pistas sobre su alineación titular.

El Metropolitano será un terreno desconocido para el delantero francés, ya que no pudo disputar el último derbi en dicho estadio por lesión en septiembre. Sin embargo, su historial contra el Atlético es positivo pues marcó en el derbi del Bernabéu en febrero. Con 29 goles en 42 partidos esta temporada, Mbappé tiene la oportunidad de alcanzar la cifra de 30 tantos en el que podría ser su partido más importante hasta ahora con la camiseta blanca.

Evaluación médica de Mbappé y la incógnita sobre su final

El Real Madrid no quiere correr riesgos con su máxima figura y tomará precauciones antes de tomar una decisión definitiva. Según reportes, Mbappé será sometido a pruebas médicas en la mañana del partido para evaluar la evolución de sus molestias. «Se confía en que pueda ser titular», afirmó el periodista Miguel Ángel Díaz, aunque la decisión final dependerá de los resultados.

Mientras tanto, el equipo ya está concentrado en Valdebebas, a la espera de ver si el francés podrá formar el tridente ofensivo junto a Vinicius y Rodrygo. Eso sí, su presencia será clave en un duelo que puede definir el rumbo de la temporada para el Real Madrid. Con la clasificación a cuartos de final en juego, la incógnita sobre Mbappé se mantendrá hasta el último minuto.

Gerard Moreno tiene pie y medio en el Espanyol

0

El delantero catalán asume que su ciclo en el Villarreal CF se va a acabar más pronto que tarde

Es imposible hablar de Gerard Moreno sin tener que lamentar la mala fortuna que ha tenido siempre con las lesiones. Ha podido ser un jugador clave en el ciclo ganador de la Selección pero siempre se ha caído de las grandes citas por lesión. El caso es que a estas alturas, en marzo, no es descabellado comenzar a pensar en un futuro lejos de Villarreal CF.

En ese contexto, el objetivo de Gerard Moreno siempre ha sido volver a su casa. Al RCD Espanyol. Sin embargo, siempre hay que tener en cuenta un poco el tema económico, ver si es factible encajar su salario, etc. Evidentemente, con el Espanyol en Segunda División no es viable. A fecha de 11 de marzo, todo va bien encaminado.

Gerard Moreno
Gerard Moreno. Fuente: Agencias

El destino de Gerard Moreno

Lo primero que hay que decir es que Gerard Moreno acaba contrato en 2027. Sin embargo, en el Villarreal CF no pondrían ninguna traba a su salida al Espanyol. Evidentemente, si Gerard regresa a su máximo nivel y le respetan las lesiones, en el Submarino Amarillo cuentan con él. Pero cada vez hay mayor convencimiento de lo que lo mejor para todas las partes es acabar el ciclo el próximo 30 de junio.

En el Espanyol, sin jugar Europa, dosificando sus minutos, seguramente pueda ayudar todavía muchísimo con su calidad y su claridad en los últimos metros. El conjunto perico había empezado muy mal en su retorno a la máxima categoría del futbol español. Sin embargo, en este 2025 han enderezado el rumbo y ahora mismo son decimoquintos, 2 puntos por encima del descenso.

Gerard Moreno quiere volver al Espanyol

Evidentemente no se puede todavía hablar con seguridad. Sin embargo, la dinámica del Espanyol es de permanencia y la dinámica de Gerard Moreno, desde hace ya un par de años, es de dar algún pasito hacia atrás en su carrera. Así, los caminos de ambos se pueden volver a cruzar. Llegaría el hijo pródigo, que se fue para triunfar y ganar títulos.

Con el Villarreal CF logró levantar la Europa League, disputar la Champions y alcanzar las semifinales tras eliminar a Juventus y Bayern de Múnich. Además, Gerard ha sido un habitual de las convocatorias de la Selección siempre que ha estado sano. Ahora, a sus casi 33 años, Gerard Moreno puede retornar a casa para ayudar al Espanyol a consolidarse en Primera.

‘Supervivientes’ se transforma en ‘La isla de las tentaciones’ por cancelación por temporal

Telecinco se ve obligado a reorganizar su programación debido a un temporal inesperado. La gala de Supervivientes 2025, donde veríamos el salto de los nuevos concursantes, incluyendo el reencuentro de Montoya, Anita y Manuel, tuvo que cancelarse debido a las condiciones extremas en Honduras. 

Con la presión de no poder transmitir el programa de forma habitual, Telecinco utilizó un recurso sorpresa: combinar Supervivientes 2025 con La isla de las tentaciones. Lo mejor de todo es que esta estrategia de último momento fue un éxito quedándose con el 27% de audiencia, siendo la más vista de la cadena en meses.  

El temporal en Honduras cambió los planes de ‘Supervivientes’ 

El Temporal En Honduras Cambió Los Planes De ‘Supervivientes’ 
Fuente: Telecinco

El clima sorprendió a todos en la zona de Honduras, donde se realizan las grabaciones de Supervivientes 2025, imposibilitando la comunicación estable y forzando a la producción y todo el equipo a evacuar urgentemente a todos los participantes. 

El atemporal obligó a que la gala en vivo fuera suspendida, es decir, no se pudo realizar la ceremonia de salvación, juegos de recompensa y tampoco los saltos en helicóptero. Además, se postergó el reencuentro entre los participantes de la Isla de las Tentaciones: Montoya, Anita y Manuel, para quienes estaba previsto protagonizar un Oráculo extraordinario donde tocarían el tema de su trío amoroso.

Sin acceso a Playa Misterio y con la evacuación de los participantes, Telecinco tuvo que reorganizar la escaleta con el tiempo encima. La estrategia de la cadena fue recurrir al archivo de La isla de las tentaciones.

¿Cómo combinó Telecinco ambos formatos?  

Cómo Combinó Telecinco Ambos Formatos
Fuente: Telecinco

Debido a que no se pudieron hacer las grabaciones de la gala de Supervivientes 2025, Telecinco emitió clips destacados de La isla de las tentaciones, dándole relevancia al reencuentro entre Montoya, Anita y Manuel, que fue grabado hace unos meses. 

El contenido, que formó parte del dating show originalmente, fue el punto central de esta gala improvisada por el temporal. El presentador, Carlos Sobera, conectó en directo con los ex participantes de la isla: Anita Williams y Manuel González para ellos mismos miraran y dieran sus opiniones sobre las imágenes, debido a que no las habían visto antes por el aislamiento en la isla. Telecinco ha dicho que esta estrategia les permitió «salvar los muebles».   

El reencuentro de Montoya, Anita y Manuel finalmente se dio, pero diferente  

El Reencuentro De Montoya, Anita Y Manuel Finalmente Se Dio, Pero Diferente  
Fuente: Telecinco

De las imágenes que decidió mostrar Telecinco, el momento más destacado y visto por la audiencia fue el reencuentro de Montoya, Anita y Manuel, los más polémicos de La isla de las tentaciones. Los clips se emitieron en horario prime, y se visualizaron los conflictos y reconciliaciones entre los tres, lo que originó un pico sólido de audiencia del 27%. 

Esta combinación ayudó a que tanto los fans del dating show, La Isla de las Tentaciones, como los seguidores de Supervivientes, se mantuvieran enganchados a las pantallas, expectantes de ver cómo Telecinco integraba este contenido a lo que sería la gala del programa de supervivencia.  Sobera, aprovechó de entrevistar a Anita y Manuel: «Fue intenso revivir esos momentos ante los espectadores«, comentó Manuel durante el pase en directo.  

Telecinco apostó por el contenido de emergencia  

Telecinco Apostó Por El Contenido De Emergencia  
Fuente: Telecinco

Para ponerle más intensidad al programa improvisado, Telecinco repitió imágenes de Supervivientes y realizó conexiones en directo con los concursantes siendo evacuados. Pero, debido a los riesgos del atemporal, no todo salió como lo estructuró Telecinco: Montoya no pudo participar en la gala debido a la evacuación de Playa Misterio.  

Sin embargo, Telecinco realizó las entrevistas a otros concursantes y complementó la emisión con clips destacados de otras temporadas del programa de supervivencia. Un contenido de emergencia, que sin saberlo, los llevaría a tener un número de audiencia que superó emisiones pasadas. 

Telecinco logra un número de audiencia récord  

Telecinco Logra Un Número De Audiencia Récord  
Fuente: Telecinco

Pese al mal tiempo en Honduras, la gala pudo llevarse a cabo y el programa improvisado se consolidó como la emisión más vista de Telecinco en los últimos meses. El 27% de cuota de pantalla superó las expectativas, y le dio un nuevo récord a Sandra Barneda, la presentadora de La isla de las tentaciones, ya que la última edición con una audiencia simular fue en el 2021.  

Un éxito que le muestra a Telecinco la lealtad de su público hacia ambos formatos, quienes además, sin importar los imprevistos y las improvisaciones, la audiencia demostró estar enganchada a la cadena, a la trama y sobre todo, a la polémica que engloba a Montoya, Anita y Manuel. 

PEP-20 La presale bloquea los servidores: la ICO de «Solana on Bitcoin» se vuelve viral

0

Los bloqueos de servidores son un fenómeno reservado a los drops más buscados: el nuevo álbum de Taylor Swift o los lanzamientos de consolas de videojuegos dan lugar a productos virales. Rara vez ocurre con una nueva presale en cripto, pero eso es exactamente lo que ocurrió con el lanzamiento de la ICO de Bitcoin Pepe.

Es fácil ver por qué: Bitcoin Pepe está uniendo por fin las meme coins y Bitcoin. Se espera que su capa 2 impulse una migración masiva de las mayores meme coins a Bitcoin, y con 4,2 millones de dólares ya recaudado, se está volviendo viral. Sigue leyendo para saber por qué esta podría ser la mejor presale de criptomonedas en 2025.

La oportunidad multimillonaria: Conoce Bitcoin Pepe

Cuando Satoshi inventó Bitcoin, ni él ni ninguno de los primeros usuarios podían prever el auge de las meme coins y el cambio cultural que han creado. Pero ser conservador es para los Boomers: los Zoomers saben que las meme coins son el futuro.

¿Y si hubiera una solución que uniera Bitcoin con las meme coins? Eso es lo que ofrece Bitcoin Pepe. Bitcoin Pepe es una capa 2 centrada en memes creada especialmente para Bitcoin, diseñada para ofrecer exactamente lo que convirtió a Solana en el centro del comercio de memes: tarifas bajas, velocidades rápidas y una escalabilidad increíble.

Introduce el estándar de token PEP-20, un nuevo modelo que permite a los usuarios crear e intercambiar meme coins directamente en Bitcoin. Eso significa intercambios de memes a alta velocidad, todo sin salir nunca del ecosistema de Bitcoin y la seguridad que ofrece. Bitcoin Pepe también es flexible; aunque está diseñado para meme coins, también abre las puertas a proyectos DeFi y NFT en Bitcoin.

Los traders están prestando atención, obsesionados con los billones de liquidez ociosa de BTC que podrían desbloquearse y enviarse directamente a las meme coins. Mientras que los memes superaron los 100.000 millones de dólares a principios de este año, Bitcoin Pepe podría ser el catalizador de un mercado de meme coins de más de 500.000 millones de dólares. Muchos piensan que es solo cuestión de tiempo que las meme coins más importantes, como WIF, PEPE y SHIB, hagan el cambio.

Bitcoin Pepe’s meme presale: La ICO que está rompiendo Internet

Bitcoin Pepe’s BPEP presale solo lleva 4 semanas en funcionamiento, pero el FOMO (miedo a perdérselo) ya está en aumento. En cuestión de horas, la demanda aumentó tanto que los servidores cedieron bajo la presión.

Los inversores acudieron en masa, ansiosos por hacerse con tokens BPEP al precio más bajo de 0,021 $, sabiendo que cada etapa conlleva un aumento del precio del 5 %. Para cuando cotice en el segundo trimestre, los primeros compradores podrían haber ganado un 300 %. Actualmente en la etapa 6 a $0,0268, 4,2 millones de dólares ha entrado en masa, una cifra que aumentará mucho más en las próximas semanas.

Ya están circulando comparaciones con la ICO de Solana a 0,22 dólares en 2020. SOL llegó a multiplicarse por 1000, y los traders están considerando Bitcoin Pepe como la próxima gran apuesta en infraestructura. Con un equipo doxxeado, un contrato auditado y recompensas por staking que pronto se darán a conocer (probablemente generosas, dado el 15 % asignado al staking), el impulso no hace más que crecer.

Los inversores de BPEP podrían obtener beneficios similares a los de Solana

Con PEP-20 a punto de convertirse en el estándar para el comercio de memes en Bitcoin, el potencial alcista es enorme. Digamos que Bitcoin Pepe logra solo una décima parte de lo que ha logrado Solana: los compradores de la presale podrían obtener ganancias de 100 veces en unos pocos años. Pero al ritmo que han crecido las meme coins en los últimos meses, podrían obtener ese tipo de ganancias mucho antes.

A medida que la presale continúa vendiéndose a una velocidad récord, está claro que se está gestando toda una economía de memes. No pierdas la oportunidad de ser uno de los primeros en adoptar lo que podría ser la mejor presale de criptomonedas de 2025.

Para obtener más información y comprar Bitcoin Pepe, visita el sitio web oficial.

Marketing Digital: La guía definitiva para impulsar tu negocio en 2025

0

La visibilidad es lo que pensado cuando escuchamos algo sobre marketing digital. ¿Cómo hacer que tu negocio se beneficie de ello?

Imagina un mundo donde tu negocio sea invisible para todo internet: no hay reputación ni ventas. Aquí es donde brilla una agencia de marketing digital, un tipo de empresa especializado en posicionar a un negocio y su marca en la red. Y esto se vuelve aún más necesario cuando nos damos cuenta de que los métodos de mercadeo tradicionales ahora se han vuelto insuficiente en la gran mayoría de casos.

El marketing digital tiene sus fundamentos, sus estrategias y formas de implementarse para impulsar la visibilidad de casi cualquier negocio. Hay que explorar cuáles son las tendencias actuales y cómo se podrían aplicar para impulsar ese negocio en concreto, siempre de la mano de una agencia especializada.

Antes de comprender sobre las estrategias, y profundizar en ellas, es necesario comprender de qué se trata el marketing digital y qué es lo que abarca este concepto.

¿Qué es el marketing digital?

En términos generales, el marketing en sí es el conjunto de estrategias que busca aumentar la demanda de un producto o servicio y posicionar alguna marca en la mente de las personas. El marketing digital no es más que el proceso de utilizar los canales digitales u online que permiten promocionar y vender estos productos y servicios.

A diferencia del marketing “offline”, el online supone varias ventajas como son: medición de métricas como alcance, segmentación e interactividad. Esto permite evaluar hasta dónde está llegando nuestro esfuerzo publicitario y mejorarlo en tiempo real.

Por otro lado, ahora el marketing digital ha cobrado aún más relevancia porque las personas están más conectadas al mundo digital. La realidad es que la conexión a internet solo ha ido en crecimiento, sobre todo en canales como las redes sociales y los dispositivos móviles, algo que sabe aprovechar el marketing digital.

Ahora que tenemos una idea clara de qué es el marketing digital, veamos de qué se compone exactamente.

Componentes clave del marketing digital

Como mencionamos antes, el marketing digital es un conjunto de estrategias y técnicas para mejorar las capacidades de una empresa de alcanzar nuevos mercados. Y estos mismos componentes se pueden separar y definir, algo que se hace en un diccionario de marketing digital. Algunos de los más importantes son los que se encuentran a continuación:

  • Search Engine Optimization (SEO). Es la técnica que permite que tu empresa tenga mejor ranking dentro de los motores de búsqueda como Google, Yahoo, Bing, etc.
  • Search Engine Marketing (SEM). A diferencia del SEO que busca una atracción orgánica, se enfoca más directamente a estrategias de publicidad de pago en motores de búsqueda.
  • Marketing de contenidos. Es una estrategia de comunicación que una empresa ejecuta como parte de la estrategia de relevancia y alcance. Este tipo de marketing se enfoca en la diferenciación de la competencia, dar valor a la marca y aportar conocimientos sobre un tema en concreto a través de contenido interesante y relevante.
  • Social media marketing. O marketing en redes sociales, es el que utiliza las plataformas donde los usuarios crean comunidades con la finalidad de aumentar la presencia de la marca frente al público, aumentar las ventas y aumentar el tráfico hacia los canales digitales.
  • email marketing. Como su nombre lo indica, es el marketing que se realiza a través de campañas de correo electrónico. Implica el utilizar las direcciones de email que tus clientes te proveen para promocionar productos y servicios. Puede ser también que se utilice en campañas informativas de productos, descuentos y promociones, lo que ayuda a aumentar la presencia de la marca en la mente de tus clientes.

Cada uno de estos componentes hacen parte del marketing digital y, por tanto, juegan un papel crucial cuando pensamos en una estrategia de marketing digital efectiva.

¿Qué aporta exactamente el marketing digital?

Son numerosas las ventajas que el marketing digital puede ofrecer a las campañas publicitarias de tu negocio, especialmente cuando se combina con las técnicas tradicionales. Así, se complementan el uno al otro, en lugar de reemplazar por completo.

  • Segmentación precisa. Las herramientas digitales de marketing te permiten obtener métricas precisas sobre el público al que estás llegando con tu estrategia.
  • Medición detallada. Gracias a la segmentación, puedes realizar análisis de mercado que te den a entender mejor el rendimiento de tus campañas digitales.
  • Costo-efectividad. Al ser publicidades que llegan directamente al consumidor y facilitan las acciones a través de canales digitales, el retorno de inversión es mucho más óptimo que las campañas en medios tradicionales.
  • Una de las grandes ventajas del marketing digital es que fomenta la interacción y participación del cliente directamente con los anuncios.

El marketing digital es hoy día un pilar fundamental para cualquier empresa que busque tener mejores resultados con sus esfuerzos publicitarios. El mundo digital ha abierto un sinfín de puertas que pueden aprovecharse para mejorar las ventas y el posicionamiento de tu empresa en el mercado.

Hay que recordar que la clave del marketing digital reside en comprender a tu audiencia en profundidad, definir objetivos claros y adaptar tus estrategias a un entorno que vive en constante cambio y evolución. No olvides medir siempre tus resultados y estar al tanto de las tendencias para impulsar tu negocio hacia un futuro próspero y conectado con tu público

Los 7 trucos para grabar vídeos con la máxima calidad en tu móvil

Grabar vídeos con el teléfono móvil es una acción hoy en día muy sencilla, sobre todo si tenemos en cuenta que los diferentes fabricantes de smartphones apuestan por ofrecer cada vez opciones más avanzadas para poder tomar imágenes más fieles a la realidad.

Sin embargo, aunque grabar es sencillo, no lo es tanto conseguir unos contenidos de buena calidad, pues son habituales problemas con la nitidez de la imagen, movimientos bruscos o mal sonido. No obstante, todo ello se puede solucionar con los 7 trucos para grabar vídeos con la máxima calidad desde tu smartphone.

GRABAR VÍDEOS EN EL MÓVIL CON MÁS CALIDAD

Grabar Vídeos En El Móvil Con Más Calidad
Fuente: Unsplash

En una era en la que la tecnología no deja de evolucionar y los smartphones están cada vez dotados de mejores cámaras para tomar fotografías y grabar vídeos, no siempre se saca el máximo partido a las lentes que incorporan. Fallos al hacer ajustes o la ausencia de accesorios pueden evitar que se consigan los mejores contenidos audiovisuales.

Es muy probable que en más de una ocasión te hayas encontrado con que, tras grabar con tu móvil, al reproducir el vídeo en tu teléfono o al subirlo a una plataforma como YouTube, que cambiará de forma radical la reproducción en dispositivos móviles, la imagen no es tan nítida, el sonido es malo, etc. Afortunadamente, hay una serie de trucos que puedes usar para grabar vídeos con más calidad.

GRABAR VÍDEOS CON AJUSTES EN DISTINTOS PARÁMETROS

Los 7 Trucos Para Grabar Vídeos Con La Máxima Calidad En Tu Móvil
Gracias A Una Serie De Trucos Puedes Grabar Vídeos Con El Móvil Con Mejor Calidad. Fuente: Unsplash

Uno de los primeros detalles a tener en cuenta si quieres grabar vídeos profesionales con el móvil es que no acostumbran a incorporar mejor configuración por defecto. Para encontrar calidad, deberás dirigirte a la app de Cámara, donde podrás hacer diferentes ajustes como elegir 4K para la máxima calidad de vídeo o 1080p para tener un archivo más ligero.

Más allá de elegir la resolución, deberás tener en cuenta los FPS, que tendrás que elegirlos en función de la finalidad del vídeo. Para Instagram, que prepara una app independiente para competir con TikTok, se suelen usar unos 30 FPS, pero puedes usar 60 FPS o 120 FPS cuando quieras vídeos reproducidos a cámara lenta.

APPS DE TERCEROS PARA HACER AJUSTES AL GRABAR VÍDEOS

Apps De Terceros Para Hacer Ajustes Al Grabar Vídeos
Fuente: Unsplash

Por otro lado, aunque la aplicación nativa de Cámara de los teléfonos móviles puede ser suficiente para grabar vídeos correctos en la mayoría de los móviles, es una realidad que limita la cantidad de ajustes manuales que permite al usuario. Por ejemplo, es posible que no se pueda elegir la velocidad de obturación.

Por este motivo, para disfrutar de mayor flexibilidad y poder personalizar en mayor medida los parámetros de la cámara, puedes recurrir a diferentes aplicaciones de cámara de terceros, como es el caso de GCAM, ReLens, Open Camera o Pixtica, entre otras. Las posibilidades son numerosas.

MEJORA LA COMPOSICIÓN AL GRABAR VÍDEOS

Mejora La Composición Al Grabar Vídeos
Fuente: Unsplash

Aunque puedes tener la mejor configuración de cámara, para grabar vídeos de más calidad tendrás que saber cómo encuadrar la escena y organizar sus elementos visuales, consiguiendo una composición adecuada para poder disfrutar de un vídeo que sea atractivo a nivel visual.

Para conseguir que todos los elementos estén mejor ordenados, hay una opción que se puede activar en la propia app de Cámara, y es la cuadrícula. Si se activa, es posible aplicar la regla de los tercios, que divide la imagen en nueve partes para poder ubicar los elementos clave en las intersecciones de las mismas.

LENTES Y PLANOS DIFERENTES AL GRABAR VÍDEOS

Lentes Y Planos Diferentes Al Grabar Vídeos
Fuente: Unsplash

Si tienes un smartphone que posee distintas lentes, podrás aprovecharlo para conseguir grabar vídeos con distintas tomas o planos. De esta forma, podrás ofrecer en la grabación diferentes puntos de vista para innovar y hacer que tus contenidos de vídeo sean más interesantes.

Jugando con los lentes y los planos, se podrá pasar a distintas escenas de una manera natural. Se puede empezar con un plano amplio para luego aprovechar el teleobjetivo para dar mayor protagonismo a un detalle o elemento en particular.

MEJORA LA ILUMINACIÓN AL GRABAR VÍDEOS

Mejora La Iluminación Al Grabar Vídeos
Fuente: Unsplash

Si hay un aspecto que puede marcar la diferencia entre un vídeo amateur y uno profesional, ese es la iluminación. Aunque solo con el móvil puede ser complicado de encontrar, un truco es el de buscar el momento y entorno adecuado para grabar vídeos, evitando la luz dura del mediodía.

Se aconseja optar por horas en las que la luz es más suave y difusa, como al amanecer o al atardecer, lo que permitirá conseguir una iluminación que resulte lo mejor del vídeo. También puedes usar accesorios para mejorar la iluminación al grabar vídeos desde el móvil, optando por halos de luz, luces LED, etcétera.

GRABAR VÍDEOS SIN MOVIMIENTOS BRUSCOS

Grabar Vídeos Sin Movimientos Bruscos
Fuente: Unsplash

Otro de los aspectos que puede afectar a tu vídeo es la falta de estabilidad y los movimientos bruscos, y aunque los smartphones suelen tener estabilización óptica o digital para facilitar grabar vídeos en exteriores, puedes optar por accesorios adicionales para ello.

Por ejemplo, para tomas estáticas puedes usar un trípode, existiendo en el mercado muchas opciones entre las que elegir. Para tomas en movimiento, puedes usar un Gimbal que te permita conseguir planos suaves en movimiento, consiguiendo así mejorar la calidad de tus vídeos.

GRABAR VÍDEOS CON MEJOR CALIDAD DE SONIDO

Grabar Vídeos Con Mejor Calidad De Sonido
Fuente: Unsplash

Para finalizar, si quieres conseguir el mejor resultado al grabar vídeos desde tu móvil, tienes que prestar atención al apartado sonoro. El audio de muchos smartphones no es de buena calidad y puede arruinar tu vídeo, por lo que la mejor recomendación es la de usar micrófonos externos.

Si estás grabando una entrevista, puedes usar un micrófono inalámbrico, mientras que para exteriores un micrófono direccional en el móvil puede ser oportuno, en este caso con un filtro antipop para evitar los ruidos molestos o el propio zumbido del viento que pueda afectar a tu grabación.

Dile adiós a la freidora de aire: El Mini Horno de Lidl llegó para quedarse

0

Las freidoras de aire han ganado una enorme popularidad en los últimos años debido a su capacidad para ofrecer una alternativa más saludable a la fritura tradicional. Sin embargo, Lidl ha introducido un electrodoméstico que promete conquistar el mercado de los pequeños artefactos de cocina: el Mini Horno de Sobremesa Silvercrest.

Este dispositivo versátil, elegante y compacto ha sido diseñado para ofrecer una amplia gama de posibilidades en la cocina, desde asados hasta pizzas, todo en un aparato que ocupa mucho menos espacio que un horno tradicional. En este artículo, exploraremos a fondo las características, ventajas y opiniones sobre este mini horno de Lidl que se ha convertido en un imprescindible para muchos hogares.

Diseño compacto y funcional: la solución ideal para cocinas pequeñas

Diseño Compacto Y Funcional: La Solución Ideal Para Cocinas Pequeñas
Fuente: Lidl

Una de las primeras cosas que llama la atención del Mini Horno de Sobremesa de Lidl es su diseño compacto. Con unas dimensiones de 40 x 25 x 35 cm, este mini horno es lo suficientemente pequeño como para encajar en cocinas de todo tamaño, pero a la vez ofrece una capacidad suficiente para cocinar platos para toda la familia. Su capacidad de 14 litros lo convierte en una opción perfecta para personas que no cuentan con mucho espacio, pero que desean un aparato multifuncional que les permita cocinar una gran variedad de platos.

El diseño del mini horno de Lidl también incluye una puerta de vidrio resistente, lo que facilita la visualización de los alimentos mientras se cocinan, permitiendo ajustar la cocción según se necesite. La presencia de dos niveles de inserción dentro del horno agrega flexibilidad, permitiendo cocinar diferentes tipos de platos al mismo tiempo sin que se mezclen los sabores o se altere la calidad de la cocción. Esto lo convierte en una opción muy conveniente para aquellos que buscan eficiencia y ahorro de tiempo en la cocina.

Modos de cocción versátiles: combinaciones para todos los gustos

Modos De Cocción Versátiles: Combinaciones Para Todos Los Gustos
Fuente: Lidl

El Mini Horno de Sobremesa de Lidl destaca por la variedad de modos de cocción que ofrece. Este electrodoméstico tiene tres combinaciones diferentes de calor superior e inferior, lo que permite adaptar la cocción según el tipo de receta que estés preparando. Las tres combinaciones disponibles son:

  • Solo calor superior: Ideal para gratinar y dorar alimentos.
  • Solo calor inferior: Perfecto para cocinar lentamente, como en el caso de los panes o pizzas.
  • Combinación de calor superior e inferior: Una opción ideal para cocción uniforme, como al asar carnes o hacer repostería.

El control de la temperatura es continuo, lo que significa que puedes ajustar la temperatura entre 70 °C y 230 °C, cubriendo un amplio rango de necesidades de cocción, desde platos delicados hasta recetas que requieren temperaturas más altas, como pizzas o asados.

Además, la posibilidad de controlar la temperatura de manera precisa es una gran ventaja en comparación con otros mini hornos en el mercado, que a menudo no permiten ajustes tan finos. Esta versatilidad en los modos de cocción hace que el Mini Horno de Sobremesa de Lidl sea ideal tanto para cocinar recetas tradicionales como innovadoras.

Potencia y eficiencia energética: ahorro en el tiempo y en la factura de la luz

Potencia Y Eficiencia Energética: Ahorro En El Tiempo Y En La Factura De La Luz
Fuente: Lidl

El Mini Horno de Sobremesa de Lidl está equipado con una potencia de 1300W, lo que le permite calentar rápidamente y cocinar los alimentos de manera eficiente. Esta potencia es ideal para aquellos que desean preparar sus platos de forma rápida sin tener que esperar largos períodos de precalentamiento, lo que es una gran ventaja si se tiene en cuenta el ritmo acelerado de la vida moderna.

Una de las principales ventajas de este mini horno es su eficiencia energética. Al ser un aparato de menor tamaño, consume menos electricidad que los hornos tradicionales, lo que puede traducirse en una reducción significativa en la factura de electricidad, especialmente para quienes usan el horno de manera regular. Esto hace que el Mini Horno de Sobremesa de Lidl sea una opción más económica a largo plazo, tanto por el ahorro energético como por la rapidez con que se cocina.

Accesorios que facilitan la cocina: todo lo que necesitas en un solo paquete

Accesorios Que Facilitan La Cocina: Todo Lo Que Necesitas En Un Solo Paquete
Fuente: Lidl

Lidl ha incluido en el Mini Horno de Sobremesa Silvercrest una serie de accesorios que mejoran la experiencia de uso y facilitan la cocina diaria. Entre los accesorios incluidos se encuentran:

  • Parrilla de acero inoxidable: Ideal para colocar alimentos como carnes o verduras, asegurando que se cocinen de manera uniforme.
  • Bandeja de acero aluminizado: Perfecta para hornear y asar, y fácil de limpiar después de cada uso.
  • Pinzas de extracción: Para retirar los alimentos del horno de manera segura y sin quemaduras.
  • Bandeja recogemigas extraíble: Esta bandeja facilita la limpieza, ya que recoge las migas y restos de comida durante la cocción, lo que evita que se acumulen en el fondo del horno.

Además de estos accesorios, el horno cuenta con un temporizador de 60 minutos y una función de apagado automático, lo que te permite programar el tiempo de cocción sin preocuparte por estar pendiente del horno constantemente. El mini horno también tiene una señal acústica que avisa cuando el tiempo de cocción ha finalizado, lo que añade un toque de comodidad y seguridad.

Lidl: una alternativa a las freidoras de aire

Lidl: Una Alternativa A Las Freidoras De Aire
Fuente: Lidl

Aunque las freidoras de aire han ganado mucha popularidad por ofrecer una forma más saludable de freír alimentos, el Mini Horno de Sobremesa de Lidl va más allá de lo que ofrecen las freidoras de aire. Además de permitir cocinar alimentos crujientes con poco o nada de aceite, este mini horno ofrece la posibilidad de hornear, asar y gratinar, lo que lo convierte en un electrodoméstico más versátil.

Por ejemplo, mientras que las freidoras de aire son ideales para preparar papas fritas o pollo frito, el Mini Horno de Sobremesa Silvercrest es perfecto para preparar pizzas, pasteles, panes, galletas y una amplia variedad de platos principales. Su capacidad para alcanzar temperaturas más altas, su mayor flexibilidad en los modos de cocción y su capacidad para manejar diferentes tipos de alimentos lo convierten en una opción más completa para quienes buscan un electrodoméstico multifuncional que haga de todo en la cocina.

Opiniones y recepción en el mercado: un éxito en ventas

Opiniones Y Recepción En El Mercado: Un Éxito En Ventas
Fuente: Lidl

Desde su lanzamiento, el Mini Horno de Sobremesa de Lidl ha recibido numerosas críticas positivas por parte de los usuarios, quienes destacan principalmente su relación calidad-precio y su rendimiento eficiente. Los consumidores han señalado que, a pesar de su tamaño compacto, el horno es lo suficientemente potente para realizar una gran variedad de platos con resultados satisfactorios. La capacidad de ajustar la temperatura y la variedad de modos de cocción ha sido muy apreciada, especialmente por aquellos que buscan versatilidad en sus electrodomésticos de cocina.

Además, su diseño elegante y moderno ha sido bien recibido por los usuarios que desean mantener su cocina organizada y atractiva. En general, el Mini Horno de Sobremesa de Lidl ha logrado ganarse la confianza de los consumidores debido a su rendimiento fiable, su tamaño ideal para espacios pequeños y su precio asequible.

El carácter de Hugo González preocupa al Real Madrid

Pillan a Hugo González burlándose del árbitro tras una acción entre Campazzo y Birgander

Hugo González se ha llevado una acalorada crítica por su acción durante el partido ante la UCAM Murcia. Un partido en el que el Real Madrid de baloncesto ganó por 80-75, con 31 tiros libres encestados, diez más que la suma de sus aciertos de campo (14 de dos y 7 triples).

«Es imposible competir con 22 tiros libres de diferencia (37 a 15)», era la crítica al arbitraje de Sito Alonso, entrenador del UCAM, habitual en esta queja. Su club aún no ha vencido en Madrid en toda su historia. Pero en una de esas acciones, Hugo González, jugador madridista, realizó un feo gesto durante su posición en el banquillo.

La Burla De Hugo González Al Árbitro Durante El Real Madrid De Baloncesto Ante La Ucam Fuente: X
La Burla De Hugo González Al Árbitro Durante El Real Madrid De Baloncesto Ante La Ucam Fuente: X

Las cámaras captan el feo gesto de Hugo González de llevar un bastón para ciegos criticando al árbitro

Ocurrió en un partido en el que Musa fue el único que ejecutó de tres con gran solvencia (tres sin fallo). Feliz le dio un buen relevo en el tramo final a Campazzo, que ayudó a abrochar la victoria, y Hezonja trabajó atrás frente a Rodions Kurucs para compensar su nefasta mañana en el lanzamiento.

Sin embargo, en un momento del partido, Hugo González hizo una acción a los jugadores del equipo rival que pasó desapercibida. En una disputa entre Campazzo y Birgander, el sueco pareció ser el último jugador en tocar el balón, pero los árbitros consideraron que fue el madridista el último en tocar el balón, favoreciendo al UCAM.

Críticas sobre la actitud del jugador del Real Madrid de baloncesto

Tras esta acción, Hugo González hizo varias protestas por la decisión del árbitro, a lo que el jugador del Real Madrid de baloncesto se llevó las manos a la cara simulando unos prismáticos para, posteriormente, hacer el gesto de llevar un bastón para ciegos, cerrando los ojos. Esto generó un debate sobre la actitud del jugador blanco.

Un momento en el que desde el Real Madrid no creen que sea algo que deben dejar pasar, y piensan en tomar decisiones con el jugador. Por su parte, el desempeño de Hugo González en la pista está siendo muy bueno, mostrándose como una de las sensaciones del Real Madrid durante la temporada pese a su juventud. En el partido ante el UCAM Murcia fue titular aunque no tuvo su mejor día registrando tan sólo dos puntos en 14 minutos.

Nico Williams impone un objetivo descomunal a Luis de la Fuente

El pequeño de los Williams habla sobre lo que supone jugar con España y se impone un objetivo

Nico Williams está poco a poco recuperando su mejor versión tras una temporada en la que le está costando arrancar. El pequeño de los Williams suele ser muy franco cuando habla y ha querido repasar un poco su situación personal y lo que ha vivido desde que el pasado verano se proclamase campeón de Europa con la Selección. Para Nico han sido momentos muy duros que le han cambiado la forma de afrontar su vida.

Hay que ser conscientes de que, en apenas unos meses, Nico Williams pasó de ser un canterano que se abría paso en el Athletic, a liderar al propio Athletic en la consecución de la Copa del Rey. Tras hacer historia 40 años después, a Nico todavía le aguardaba ser campeón de la Euro 2024 con la Selección, siendo titular indiscutible e incluso marcando gol en la gran final contra Inglaterra.

Nico Williams
Nico Williams Quiere Ganar El Mundial. Fuente: Agencias

Poco a poco está volviendo el mejor Nico Williams

A partir de ahí, Nico Williams pasó a ser objetivo fundamental del FC Barcelona. Cada día era portada de los principales medios deportivos. Cada tertulia tenía a Nico como protagonista. La prensa le seguía en sus vacaciones, le esperaba en Bilbao, aparecía en un restaurante. La fama le estalló en la cara, con lo difícil que es eso de gestionar.

Pero poco a poco estamos viendo al mejor Nico. Llega para el tramo decisivo de la temporada. En el Athletic puede hacer historia, ya que la Europa League se ha puesto muy interesante. Pero también puede sumar otro título con la Selección: la Nations League. Esta semana dará Luis de la Fuente la lista para la eliminatoria de cuartos de final ante Países Bajos. Nico estará seguro.

Nico Williams impone un objetivo a la Selección

Un Nico que ha querido repasar un poco su carrera en la Selección y lo logrado hasta ahora: «He perdido la cuenta de las veces que he visto mi gol contra Inglaterra. Ya jugar una final de la Eurocopa es increíble, un sueño, así que imagínate marcar un gol», ha explicado Nico en una entrevista para el diario francés L’Equipe.

Pero lo que más llama la atención es la seguridad con la que habla del próximo objetivo. «Ganamos la Eurocopa y ahora queremos ganar el Mundial, es el objetivo que tenemos», afirma sin titubeos. Un mensaje que seguro le llega al seleccionador. Un Luis de la Fuente que sabe que tiene entre manos un grupo de jugadores plenamente capacitados para ello.

El mensaje existencial de Simeone antes de recibir al Real Madrid

Simeone afronta el partido de la vuelta en Champions ante el Real Madrid con hambre… y espiritualidad

Diego Pablo Simeone asume que el partido ante el Real Madrid de la vuelta de los octavos de final de la Champions será bastante difícil, pero no imposible para su Atlético de Madrid. Los rojiblancos se echan a los hombros de su afición para buscar una remontada para el recuerdo.

En cuestión de horas, los de Simeone buscarán voltear el 2-1 de la ida de un ‘Euroderbi’ ante el Real Madrid en unos octavos de final repleto de tensión y, ante la prensa, el técnico ha asegurado en la víspera estar preparado para un ‘toma y daca’ del más alto nivel. Pero el argentino ha sorprendido con sus declaraciones más ‘existenciales’ en vísperas al partido.

«El único que sabe lo que va a pasar es Dios»: Simeone se agarra a la fe

El argentino sabe que ellos cuentan con un bloque compacto, capaz de desarrollar muchos tipos de partidos y que su eliminatoria dependerá de controlar los espacios en los que el Real Madrid pueda explotar su «velocidad. Pero habrá otro factor importante. «Los dos equipos prepararemos el encuentro de la mejor manera, pero el único que sabe lo que va a pasar es Dios», ha manifestado el técnico rojiblanco.

Y es que, más allá de esa humildad del argentino ante un entrenador que le saca muchos años de experiencia, Simeone cree en sus futbolistas y «en el corazón que tienen». «Nuestro objetivo es jugar la final», ha mantenido un técnico que asegura vivir estos duelos con «alegría, entusiasmo y adrenalina».

El técnico espera mucho de sus jugadores, sobre todo de Griezmann

Por su parte, y además del encuentro, la fe y la humildad, Diego Simeone espera mucho de sus jugadores, sobre todo de Griezmann. El francés no atraviesa su mejor momento como colchonero, en Getafe apenas completó un 64% de los pases que intentó, pero Simeone le tiene fe ciega en el partido de vuelta. «Mañana va a ser un gran partido de Griezmann, estoy convencidísimo«, ha expresado.

Junto al ‘Principito’, el técnico del Atlético de Madrid cree mucho en sus jóvenes talentos. «Tenemos chicos jóvenes, Giuliano, Barrios, Lino… Riquelme si es que le toca. Esos son los más jóvenes y puede jugar alguno. no están acostumbrados a estos partidos, pero es parte del crecimiento y parte del mejorar, el enfrentaste a estos grandes partidos. A cualquier futbolista le gustaría jugar estos partidos, y hay que hacerlo. Siempre aparece la tensión, y en realidad es un partido», cerró.

Carvajal, fichaje sorpresa del Real Madrid para eliminar al Atlético

El lateral ejerce de líder en el vestuario blanco pese a su lesión

Dani Carvajal no podrá estar sobre el césped del Metropolitano en la vuelta de los octavos de final de la Champions League frente al Atlético de Madrid, pero su influencia dentro del equipo sigue siendo crucial. A pesar de su lesión, el lateral derecho sigue ejerciendo su papel como uno de los líderes del vestuario, manteniendo la intensidad y la competitividad del grupo en la preparación para un partido de máxima exigencia.

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, ha reconocido en numerosas ocasiones la importancia de Carvajal más allá de su aportación futbolística. «Es un jugador muy importante para nosotros. Lo hemos perdido como jugador durante unos meses, pero no como líder en el vestuario porque estará aquí y trabajará con nosotros. No vamos a aprovechar su fuerza de fútbol, pero sí su cabeza», afirmó el técnico italiano.

Dani Carvajal
Dani Carvajal Ejercer De Líder Y Capitán Antes Del Derbi De Champions. Fuente: Propia

Carvajal, un referente dentro y fuera del campo

Dani Carvajal es uno de los futbolistas con mayor peso en el vestuario madridista. Su experiencia en partidos de alto nivel y su mentalidad competitiva lo convierten en un referente para sus compañeros, especialmente para los más jóvenes, que encuentran en él una figura clave para afrontar encuentros de gran presión como el que se avecina frente al Atlético de Madrid.

Aunque no pueda estar en el césped, su presencia en Valdebebas durante los entrenamientos y su constante apoyo desde la banda en los partidos sirven de motivación para el equipo. Carvajal no solo es un líder por su rendimiento dentro del campo, sino también por su capacidad para mantener alta la moral del grupo en momentos difíciles.

El Real Madrid necesita su mentalidad ganadora

El choque contra el Atlético de Madrid será una prueba de fuego para el conjunto blanco, que necesitará exhibir su mejor versión para sellar el pase a los cuartos de final. En ese contexto, la mentalidad ganadora de Carvajal es un activo fundamental, ya que su carácter y exigencia se reflejan en el equipo incluso cuando no puede jugar.

Ancelotti sabe que la plantilla necesitará de todos sus recursos emocionales para afrontar un partido que promete ser intenso y reñido. La figura de Carvajal, animando y aconsejando a sus compañeros, será clave para mantener la concentración y la mentalidad necesaria para superar la eliminatoria. Aunque no pueda aportar su calidad en el césped, su presencia como líder sigue siendo un factor diferencial para el Real Madrid.

No todos los bombones del supermercado son iguales: la OCU sentencia cuál es el mejor

0

Los bombones son un clásico en fechas especiales como San Valentín, Navidad o cualquier otra celebración donde el chocolate tiene un papel protagonista. Sin embargo, no todos los bombones que se encuentran en los supermercados son de la misma calidad. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis detallado de diferentes marcas para evaluar cuáles ofrecen una mejor experiencia en cuanto a sabor, ingredientes y calidad nutricional.

El estudio reveló datos sorprendentes sobre la composición de algunos productos y cómo ciertas marcas sustituyen ingredientes clave por opciones más económicas, lo que puede afectar la calidad final del bombón. En este artículo, exploraremos los resultados de la investigación de la OCU y te contaremos cómo elegir los mejores bombones. ¡No te lo pierdas!

El análisis de la OCU: ¿Qué bombones fueron evaluados?

El Análisis De La Ocu: ¿Qué Bombones Fueron Evaluados?
Fuente: Agencias

La OCU analizó diferentes marcas de bombones disponibles en supermercados españoles, considerando factores como el porcentaje de cacao, la presencia de grasas de buena calidad, el etiquetado y el sabor. Entre las marcas evaluadas se encuentran opciones muy populares en España, como Ferrero Rocher, Nestlé Caja Roja y diversas marcas blancas de supermercados como Mercadona, Carrefour y Lidl.

El estudio se centró en la lista de ingredientes de cada producto, ya que la calidad del chocolate es un factor determinante. La manteca de cacao es el ingrediente principal en los bombones de calidad, pero algunas marcas sustituyen parte de esta grasa por opciones más baratas como el aceite de palma, la grasa de coco o la grasa láctea.

Los mejores y peores bombones según la OCU

Los Mejores Y Peores Bombones Según La Ocu
Fuente: Agencias

Entre las marcas analizadas, Ferrero Rocher obtuvo una calificación de «Muy buena calidad». La OCU destacó que estos bombones cuentan con un equilibrio adecuado entre chocolate, avellana y relleno cremoso, además de que no utilizan aceites vegetales de baja calidad. Sin embargo, su precio es más elevado en comparación con otras opciones del mercado.

Por otro lado, Nestlé Caja Roja recibió una calificación de «Mala calidad». Según el informe de la OCU, estos bombones contienen una proporción reducida de cacao y sustituyen la manteca de cacao por grasas vegetales más económicas. Además, el sabor no fue bien valorado en la cata realizada por expertos.

Otro aspecto analizado fue la presencia de bombones de marca blanca en la lista. Algunas opciones de supermercados como Lidl y Carrefour obtuvieron calificaciones intermedias, ofreciendo una relación calidad-precio aceptable. En cambio, algunos bombones de Mercadona fueron criticados por su exceso de azúcares y la inclusión de aceites vegetales menos recomendables.

¿Qué ingredientes debemos evitar en los bombones?

¿Qué Ingredientes Debemos Evitar En Los Bombones?
Fuente: Agencias

El chocolate de calidad debe contener un alto porcentaje de cacao y manteca de cacao. Sin embargo, algunas marcas sustituyen estos ingredientes por grasas más económicas, lo que reduce la calidad del producto. Entre los ingredientes menos recomendables se encuentran:

  • Aceite de palma y palmiste: Estas grasas vegetales se utilizan como sustituto de la manteca de cacao, pero tienen un impacto negativo en la textura y el sabor del chocolate. Además, el aceite de palma ha sido objeto de controversia por su impacto ambiental y sus efectos en la salud.
  • Grasa de coco y grasa láctea: Aunque menos perjudiciales que el aceite de palma, estas grasas también reducen la calidad del chocolate.
  • Jarabes de glucosa y fructosa: Se utilizan para endulzar los bombones, pero su exceso puede afectar la salud y alterar el sabor original del cacao.
  • Aromas artificiales: Algunas marcas añaden aromas artificiales para mejorar el sabor, pero esto suele ser un indicador de ingredientes de menor calidad.

Al revisar la lista de ingredientes en los bombones del supermercado, es recomendable optar por productos que contengan manteca de cacao como principal grasa y evitar aquellos con una gran cantidad de aceites vegetales y jarabes de glucosa.

¿Cómo elegir bombones de buena calidad?

¿Cómo Elegir Bombones De Buena Calidad?
Fuente: Agencias

Elegir bombones de calidad en el supermercado requiere prestar atención a su composición. Es fundamental revisar la lista de ingredientes y asegurarse de que el chocolate contenga un alto porcentaje de cacao y manteca de cacao, evitando productos con aceites vegetales añadidos. Además, un buen bombón debe tener al menos un 30% de cacao para garantizar un sabor auténtico.

Por otro lado, para la OCU un aspecto clave es la cantidad de azúcar, ya que algunos bombones contienen más azúcar que cacao, afectando su calidad nutricional. También es recomendable evitar aquellos con colorantes y aromas artificiales. Comparar precios y marcas puede ser útil, puesto que algunas opciones económicas ofrecen una calidad sorprendente. Siguiendo estos consejos de la OCU, es posible disfrutar de bombones deliciosos sin comprometer el sabor ni la calidad.

El impacto del consumo de bombones en la salud

El Impacto Del Consumo De Bombones En La Salud
Fuente: Agencias

El chocolate es un alimento que puede tener beneficios para la salud cuando se consume con moderación y en su forma más pura. El cacao es rico en antioxidantes, flavonoides y otros compuestos que pueden favorecer la salud cardiovascular. Sin embargo, los bombones comerciales suelen contener grandes cantidades de azúcar y grasas añadidas, lo que puede afectar negativamente la dieta si se consumen en exceso. Para disfrutar de los bombones sin comprometer la salud, es recomendable:

  • Elegir bombones con un mayor porcentaje de cacao y menor cantidad de azúcar.
  • Consumirlos con moderación, evitando ingerir grandes cantidades en una sola ocasión.
  • Optar por alternativas más saludables, como el chocolate negro con alto contenido de cacao.
  • Acompañar el consumo de chocolate con una alimentación equilibrada y un estilo de vida activo.

Conclusión: ¿Cuáles son los mejores bombones del supermercado?

Conclusión: ¿Cuáles Son Los Mejores Bombones Del Supermercado?
Fuente: Agencias

El análisis de la OCU ha puesto en evidencia que no todos los bombones disponibles en el supermercado tienen la misma calidad. Marcas como Ferrero Rocher han demostrado ofrecer un producto equilibrado y de buena calidad, mientras que opciones como Nestlé Caja Roja han sido criticadas por el uso de ingredientes menos recomendables.

A la hora de comprar bombones, es importante revisar la lista de ingredientes y optar por aquellos que contengan un alto porcentaje de cacao y manteca de cacao. Además, evitar grasas de baja calidad y exceso de azúcares es clave para disfrutar de un producto más saludable.

En última instancia, la elección de bombones dependerá del presupuesto y las preferencias personales de cada consumidor. Sin embargo, con la información proporcionada por la OCU, ahora es posible tomar decisiones más conscientes y optar por productos de mejor calidad.

Signal se consolida como la gran alternativa a WhatsApp y Telegram en Europa y este es el motivo

En un mercado principalmente dominado por WhatsApp y Telegram, que son las aplicaciones de mensajería instantánea más utilizadas, coge fuerza Signal, una alternativa ya conocida, pero que no acababa de despegar, y que ahora comienza a ganar cada vez más popularidad en algunos países europeos.

Esta aplicación tiene claro que quiere ser un rival para WhatsApp y Telegram tanto entre los usuarios de smartphones Android como por todos aquellos que tienen un iPhone. De esta forma, Signal se ha consolidado como alternativa en Europa y lo ha hecho por un interesante motivo.

SIGNAL, LA COMPETENCIA DE WHATSAPP Y TELEGRAM

Signal, La Competencia De Whatsapp Y Telegram
Fuente: Unsplash

Hoy en día es difícil pensar en que haya una aplicación de mensajería instantánea que sea capaz de superar y quitar el liderazgo a WhatsApp, puesto que la aplicación de Meta es usada por más del 93% de los ciudadanos españoles que utilizan habitualmente internet. Además, Telegram es una alternativa también muy usada, aunque a considerable distancia de la anterior.

No obstante, el dominio de la app de Meta no es igual en todo el mundo y en cada país hay algunas aplicaciones que gozan de mayor popularidad que otras. De hecho, en un momento en el que la privacidad es cada vez más valorada ha surgido Signal como gran alternativa, haciéndose con un hueco en este competido sector.

SIGNAL TRIUNFA EN PAÍSES BAJOS

Signal Se Consolida Como La Gran Alternativa A Whatsapp Y Telegram En Europa Y Este Es El Motivo
Signal Se Convierte En Una Gran Competencia Para Whatsapp Y Telegram. Fuente: Unsplash

Mientras que los usuarios buscan disfrutar de una mayor privacidad a nivel global, Signal triunfa en los Países Bajos, una app que, aunque no goza de la popularidad de Telegram o WhatsApp, ha conseguido consolidarse en el sector como una de las mejores alternativas a las anteriores.

De hecho, en este país europeo se ha situado como la aplicación demás descargada entre los usuarios de Android e iOS (iPhone), siguiendo así con una tendencia que se ha podido apreciar a lo largo de los últimos años. La app ha aumentado una gran popularidad como respuesta a cambios de política en sus competidores, así como acontecimientos geopolíticos.

EL MOTIVO DEL ÉXITO DE SIGNAL

El Motivo Del Éxito De Signal
Fuente: Unsplash

El gran auge de Signal en los Países Bajos y que se podría repetir en el resto de Europa viene dado por haberse consolidado como una opción más respetuosa con la privacidad, empezando por el hecho de que, al ser operada por una fundación sin ánimo de lucro, no persigue los mismos objetivos que las empresas privadas como Meta.

De esta forma, en vez de buscar la monetización de datos como sucede en toras plataformas, Signal no lo hace, además de que registra un mínimo de metadatos de los usuarios. Bajo esta premisa, busca hacerse con un hueco entre los millones de usuarios europeos que usan este tipo de aplicaciones para comunicarse.

SIGNAL Y EL AUGE EN SU ADOPCIÓN

Signal Y El Auge En Su Adopción
Fuente: Agencias

A pesar de que los Países Bajos son un mercado de 18 millones de personas en una población europea que cuenta con más de 700 millones de ciudadanos, la gran popularidad que está alcanzando Signal en este país puede llevarnos a pensar que esta tendencia se podría extender por el resto del continente. Las decisiones de los gobiernos con respecto a la privacidad pueden abrirle aún más las puertas.

Desde la propia app de mensajería tienen claro que van a respetar las garantías de privacidad y seguridad que son un pilar básico de Signal, una premisa que respetarán para tratar de seguir triunfando entre los millones de personas que buscan soluciones seguras para comunicarse.

SIGNAL, LA MEJOR OPCIÓN PARA COMUNICACIONES SEGURAS

Signal, La Mejor Opción Para Comunicaciones Seguras
Fuente: Unsplash

Signal ha logrado consolidarse como la aplicación de mensajería instantánea más privada. La privacidad es algo fundamental en este tipo de aplicaciones y cada vez es más valorada por parte de los usuarios, motivo por el que los desarrolladores se han encargado de poner en marcha diferentes características y funciones para mayor seguridad.

De igual modo, hay que destacar que detrás de este servicio se encuentra una fundación sin ánimo de lucro, de manera que al no estar operada por una empresa privada, como sí sucede con WhatsApp y Meta, no van a comerciar con los datos personales de los usuarios.

MAYOR SEGURIDAD Y PRIVACIDAD EN SIGNAL

Mayor Seguridad Y Privacidad En Signal
Fuente: Agencias

Por otro lado, hay que destacar que Signal apenas acumula metadatos de los usuarios, que es algo contrario a lo que sucede con Telegram o WhatsApp, lo que supone una gran razón para apostar por una aplicación de mensajería que comienza a consolidarse en el viejo continente para comunicarse.

A todo lo anterior hay que sumar la función de autodestrucción de mensajes, una de las características más interesantes que nos ofrece la aplicación. En este caso, se puede configurar para que los mensajes enviados en los chats se borren automáticamente cuando sean leídos por el receptor.

SIGNAL ES PIONERA EN MEDIDAS DE SEGURIDAD

Signal Es Pionera En Medidas De Seguridad
Fuente: Agencias

Aunque WhatsApp se actualiza continuamente para ofrecer nuevas características, como la función que permite usar la app de Meta para escanear documentos de forma sencilla, ni ella ni Telegram consiguen equipararse a Signal en lo que respecta a la privacidad y seguridad de los usuarios.

De hecho, esta última ha sido pionera en muchas medidas de privacidad, estableciendo temporizadores para autodestruir mensajes, ocultar vista previa de mensajes en notificaciones o el poder bloquear las capturas de pantalla en algunas conversaciones, entre otras.

MAYOR TRANSPARENCIA EN SIGNAL QUE EN WHATSAPP

Mayor Transparencia En Signal Que En Whatsapp
Fuente: Unsplash

Un aspecto fundamental para poder apostar por Signal es que esta aplicación está desarrollada por una organización sin ánimo de lucro, a diferencia de lo que sucede con una WhatsApp que se prepara la para recibir la función más importante de su historia. De esta manera, no tiene incentivos comerciales para recopilar datos de los usuarios con fines publicitarios o de cualquier otra índole.

Desde sus inicios, la organización que se encuentra detrás de esta alternativa de mensajería instantánea se ha comprometido a ser totalmente transparente sobre sus prácticas de seguridad y privacidad. Es por ello por lo que se trata de una opción muy a tener en cuenta para comunicarse.

La corte falla a favor de Risto Mejide y se salva de pagar 15.000 euros  

Risto Mejide es el actual presentador de Todo Es Mentira en Cuatro, y anunció que recientemente ha ganado la batalla judicial en contra del reportero Cake Minuesa. La Audiencia de Madrid exoneró totalmente la sentencia previa que presionaba a Mejide a indemnizar a Minuesa con una suma de 15.000 euros por los comentarios que se hicieron sobre él en pandemia. 

El fallo de la Audiencia de Madrid, que respalda a Risto Mejide, cierra la disputa legal con Cake Minuesa, y refuerza la importancia de la libertad de expresión y crítica social en el mundo televisivo o digital. Un caso que demuestra como la percepción de las personas puede sacar de contexto un comentario humorístico o broma, al punto de llevarlo a juicio.  

Las bromas de Risto Mejide en Todo Es Mentira que generaron la molestia de Cake Minuesa

Las Bromas De Risto Mejide En Todo Es Mentira Que Generaron La Molestia De Cake Minuesa
Fuente: Cuatro

El problema entre Risto Mejide y Cake Minuesa comienza en junio de 2020, justo los primeros meses de la pandemia. Para entonces,  la Comunidad de Madrid le dio a Minuesa un contrato por 30.000 euros con el objetivo de crear varios videos con consejos sobre cómo protegerse del COVID-19. Este contrato, que fue adjudicado de manera directa a Cake Minuesa, dio paso a los comentarios sarcásticos y burlas en Todo Es Mentira.  

Mejide y sus colaboradores de Todo Es Mentira criticaron en varios programas la calidad o profesionalismo con el que se hicieron los vídeos de Minuesa, dudando si era la persona ideal para el trabajo, además de bromear sobre la cifra que pagaron por estos videos. No bastó con esto, en Todo Es Mentira también etiquetaron a Minuesa como el «Bizcochito», haciendo referencia a su nombre, «Cake».  

La demanda de Cake Minuesa a Risto Mejide

La Demanda De Cake Minuesa A Risto Mejide
Fuente: Cuatro

Por vía civil, Cake Minuesa interpuso una demanda a Risto Mejide, exigiéndole al presentador de Cuatro ser indemnizado por una suma de 80.000 euros por hacer comentarios sarcásticos denigrantes. En primera instancia, un juzgado falló a su favor y condenó a Mejide a pagar 15.000 euros. 

Se argumentó en ese momento que el programa de Cuatro, Todo Es Mentira, había realizado «calificaciones innecesarias» contra Cake Minuesa. Sin embargo, la decisión se revocó posteriormente. Risto Mejide, por su parte, optó por apelar la sentencia y el caso pasó a la Audiencia Provincial de Madrid. 

La Audiencia Provincial de Madrid recientemente anuló la sentencia inicial que fallaba a favor de Cake, y exoneró a Risto Mejide de pagar una indemnización de 15.000 euros. La audiencia determinó que, aun cuando las bromas fueron poco graciosas, no recaían en injuria.  

¿Por qué es importante tomar a Todo Es Mentira como un programa humorístico?

Por Qué Es Importante Tomar A Todo Es Mentira Como Un Programa Humorístico
Fuente: Cuatro

Una de las cosas que influyó en el fallo a favor de Risto fue considerar el contexto en el que se hicieron los comentarios sobre Cake Minuesa en Todo Es Mentira. La Audiencia de Madrid señaló que el programa es humorístico y satírico, por ende, las bromas hechas en este formato de Cuatro, no traspasaron los límites de lo permitido como para llevarlo a juicio  

Los magistrados indicaron a Cake Minuesa que abordar temas o acontecimientos de actualidad de forma humorística se considera una forma legítima de crítica social. Una decisión que respalda la idea de que el humor es una herramienta admitida para cuestionar y analizar la realidad, aun cuando esto moleste a otros.  

¿Cuáles son las implicaciones del fallo para Risto Mejide? 

Cuáles Son Las Implicaciones Del Fallo Para Risto Mejide
Fuente: Cuatro

Esta es una victoria para Risto Mejide a nivel personal y profesional, porque el fallo respalda las formas en las que ejecuta su trabajo. La decisión de la Audiencia de Madrid confirma su derecho de utilizar expresiones humorísticas y sarcásticas como elementos de crítica en su programa. 

Por otro lado, la decisión manifiesta los límites de las demandas por daños morales en situaciones relacionadas con el libre ejercicio de la comunicación. Sin embargo, si Cake Minuesa no está conforme con el fallo, puede llevarlo a una instancia mayor como lo es el Tribunal Supremo

El error que muchos cometen con el líquido de las conservas

0

El devenir de los tiempos modernos nos ha acostumbrado a ritmos frenéticos, donde cada minuto cuenta y la optimización del tiempo en la cocina se ha vuelto casi una disciplina olímpica. En este contexto, las conservas se han consolidado, desde hace ya muchos años, como un aliado indispensable en la despensa de cualquier hogar español, permitiendo disfrutar de una amplia variedad de alimentos fuera de temporada y con una vida útil prolongada. Sin embargo, surge una duda recurrente que hoy vamos a analizar en detalle, y es sobre un componente que, en la vorágine del día a día, solemos desechar sin mayor miramiento: el líquido de gobierno de estos productos.

El debate sobre si este líquido es apto para el consumo, o incluso beneficioso, lleva años generando opiniones encontradas entre expertos y consumidores. La realidad es que la respuesta no es tan sencilla como un sí o un no rotundos, sino que depende de varios factores que van desde la composición del líquido hasta la fecha de caducidad del producto, e intentaremos dilucidar con la mayor precisión posible para que a nadie le quede ninguna duda sobre el tema.

EL SECRETO OCULTO EN EL INTERIOR DE LAS CONSERVAS

El Secreto Oculto En El Interior De Las Conservas
Fuente: Freepik

La función principal del líquido de las conservas, también conocido como líquido de gobierno o de cobertura, es proteger el alimento y mantener sus propiedades organolépticas, es decir, su sabor, aroma, textura y color. Este líquido, que puede ser agua, aceite, salmuera o incluso algún tipo de salsa o escabeche, actúa como barrera frente al oxígeno y los microorganismos, evitando la oxidación y el deterioro del producto enlatado. La composición varía según el alimento, no es lo mismo el líquido de unas sardinas en aceite que el de unos espárragos blancos.

En muchos casos, este líquido no solo es seguro para el consumo, sino que además puede aportar nutrientes y enriquecer el sabor de nuestras preparaciones. Pensemos, por ejemplo, en el aceite de oliva de unas buenas conservas de atún, que puede utilizarse para aliñar una ensalada o darle un toque especial a una tostada. O en el caldito de unos mejillones en escabeche, ideal para potenciar el sabor de un arroz o una fideuá.

Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que no todos los líquidos de gobierno son iguales ni se conservan de la misma manera, lo que puede hacer que no sean aptos para el consumo. Hay algunos factores clave a considerar y tener muy en cuenta, que son vitales para la salud.

CUANDO EL LÍQUIDO DE CONSERVA PASA DE AMIGO A ENEMIGO

Cuando El Líquido De Conserva Pasa De Amigo A Enemigo
Fuente: Freepik

El primer factor a tener en cuenta es la composición del líquido. Si se trata de agua con sal (salmuera), generalmente no hay problema en utilizarlo, siempre y cuando la conservas no esté cerca de su fecha de caducidad, algo en lo que profundizaremos más adelante. En el caso de aceite, como hemos mencionado, también puede ser aprovechable, prestando atención a su calidad y a que no presente signos de enranciamiento.

Ahora bien, si el líquido contiene azúcares añadidos, vinagre en exceso o aditivos artificiales, lo más recomendable es desecharlo. Estos ingredientes, aunque no sean perjudiciales en pequeñas cantidades, no aportan ningún valor nutricional y pueden incluso ser contraproducentes para personas con diabetes, hipertensión o problemas digestivos.

Otro aspecto crucial es el estado de la lata. Si la lata presenta golpes, abolladuras, óxido o cualquier signo de deterioro, es mejor desechar todo el contenido, incluido el líquido, ya que podría haber contaminación bacteriana. Una lata en mal estado es una muy mala señal.

LA FECHA DE CADUCIDAD: UN FACTOR DETERMINANTE EN LAS CONSERVAS

La Fecha De Caducidad: Un Factor Determinante En Las Conservas
Fuente: Freepik

Llegamos a uno de los puntos más importantes y que, a menudo, pasa desapercibido: la fecha de caducidad de la conservas. Si bien es cierto que las conservas tienen una vida útil muy larga, el líquido de gobierno puede perder propiedades con el tiempo, sobre todo si se acerca la fecha de caducidad. No es lo mismo una conserva recién comprada, que una que lleva años en la despensa.

A medida que se acerca la fecha de caducidad, el líquido de las conservas puede sufrir alteraciones en su composición, lo que se traduce en una pérdida de nutrientes y un cambio en su sabor y textura. Esto es especialmente relevante en el caso de las vitaminas hidrosolubles, como la vitamina C, que se degradan con mayor facilidad.

Por lo tanto, aunque el líquido de una conserva no esté «caducado» en el sentido estricto de la palabra, sí puede haber perdido parte de sus propiedades beneficiosas si está cerca de su fecha de vencimiento. En estos casos, aunque no sea perjudicial para la salud, es preferible desecharlo y optar por conservas más frescas.

¿CÓMO APROVECHAR EL LÍQUIDO DE LAS CONSERVAS DE FORMA SEGURA?

¿Cómo Aprovechar El Líquido De Las Conservas De Forma Segura?
Fuente: Freepik

Si después de evaluar todos los factores decides aprovechar el líquido de gobierno de tus conservas, hay varias formas creativas y seguras de hacerlo. Como ya hemos mencionado, el aceite de oliva de las conservas de pescado puede ser un excelente aliño para ensaladas, verduras o tostadas.

El líquido de las conservas de legumbres, como garbanzos o alubias, puede utilizarse como base para caldos, sopas o purés, aportando sabor y nutrientes. Incluso el líquido de algunas conservas de verduras, como espárragos o alcachofas, puede ser un buen ingrediente para salsas o vinagretas.

Eso sí, recuerda siempre utilizar el líquido de conservas en buen estado, que no presenten signos de deterioro y que estén lejos de su fecha de caducidad, solo de esta manera se podrá agregar a las comidas. Además, ten en cuenta el contenido de sal del líquido y ajusta la sazón de tus platos en consecuencia.

CONSERVAS: SENTIDO COMÚN Y MODERACIÓN, LA CLAVE DEL ÉXITO

Conservas: Sentido Común Y Moderación, La Clave Del Éxito
Fuente: Freepik

En definitiva, la decisión de utilizar o no el líquido de las conservas depende de una serie de factores que cada uno debe evaluar en función de sus propias circunstancias y preferencias. No hay una regla universal, sino una serie de recomendaciones basadas en el sentido común y la precaución.

Lo más importante es prestar atención al estado de la lata, la composición del líquido y la fecha de caducidad. Si la conservas está en buen estado, el líquido es natural y la fecha de caducidad está lejos, no hay problema en utilizarlo con moderación.

Pero si la lata está dañada, el líquido contiene ingredientes poco saludables o la fecha de caducidad está cerca, es mejor desecharlo y no arriesgarse. La salud es lo primero, y en caso de duda, siempre es mejor prevenir que curar.

La receta 1, 2, 3 de panqueques que nunca olvidarás

0

¿Quién puede resistirse a unos esponjosos y dorados panqueques para desayunar, merendar o incluso como postre? Esta delicia, originaria de la cocina estadounidense, se ha extendido por todo el mundo, convirtiéndose en un clásico que admite infinidad de variaciones y acompañamientos. Sin embargo, a veces, las recetas tradicionales, con sus largas listas de ingredientes y medidas precisas, pueden resultar intimidantes para los cocineros menos experimentados.

Hoy, vamos a desvelar un secreto que cambiará para siempre tu forma de preparar panqueques: la receta 1, 2, 3. Una fórmula sencilla, fácil de recordar y adaptable a todos los gustos, que te permitirá disfrutar de unos panqueques perfectos en cuestión de minutos. Olvídate de las complicaciones y prepárate para descubrir la magia de la proporción áurea en la cocina.

LA FÓRMULA MÁGICA: 1, 2, 3 Y ¡LISTO!

La receta 1, 2, 3 de panqueques se basa en una proporción muy sencilla: 1 taza de harina, 2 cucharadas de azúcar y 3 cucharaditas de polvo de hornear. A partir de ahí solo queda agregar los ingredientes, mezclar y llevar al fuego para crear la magia. Con esta base, puedes crear infinitas variaciones, añadiendo ingredientes como frutas, chocolate, especias o frutos secos.

La belleza de esta fórmula reside en su simplicidad y en su facilidad para ser recordada. No necesitas pesar los ingredientes ni utilizar complicados utensilios de medición. Una taza, una cuchara y una cucharadita son suficientes para obtener la proporción perfecta.

Además, esta receta es muy versátil y se adapta a diferentes tipos de harina, azúcar y líquidos. Puedes utilizar harina de trigo integral, harina de avena, harina sin gluten, azúcar blanco, azúcar moreno, miel, sirope de arce, leche de vaca, leche vegetal, yogur, suero de leche… Las posibilidades son infinitas. Los panqueques admiten cualquier combinación de ingredientes.

EL SECRETO DE LA TEXTURA PERFECTA: EL POLVO DE HORNEAR

El Secreto De La Textura Perfecta: El Polvo De Hornear

El ingrediente clave para conseguir unos panqueques esponjosos y ligeros es el polvo de hornear. Este agente leudante, compuesto por bicarbonato de sodio, un ácido (generalmente cremor tártaro) y un almidón, es el responsable de crear las burbujas de aire que dan a los panqueques su textura característica.

Es importante utilizar polvo de hornear fresco para asegurar que los panqueques suban correctamente. Si el polvo de hornear ha estado abierto durante mucho tiempo o ha superado su fecha de caducidad, es posible que no funcione correctamente y los panqueques queden planos y densos.

Un truco para comprobar si el polvo de hornear está activo es mezclar una cucharadita de polvo de hornear con media taza de agua caliente. Si la mezcla burbujea vigorosamente, el polvo de hornear está fresco y listo para usar. Si no burbujea o lo hace débilmente, es mejor desecharlo y utilizar uno nuevo. Los panqueques perfectos dependen de ingredientes frescos.

LA TÉCNICA INFALIBLE: EL FUEGO Y LA SARTÉN ADECUADOS

Una vez que tienes la masa lista, el siguiente paso es cocinar los panqueques. Para ello, necesitarás una sartén antiadherente o una plancha, y un poco de aceite o mantequilla para engrasarla.

El truco para conseguir unos panqueques dorados por fuera y esponjosos por dentro es cocinarlos a fuego medio-bajo. Si el fuego está demasiado alto, los panqueques se quemarán por fuera antes de que se cocinen por dentro. Si el fuego está demasiado bajo, los panqueques tardarán mucho en cocinarse y quedarán secos y duros.

Para saber si la sartén está lista, puedes echar unas gotas de agua sobre la superficie. Si las gotas chisporrotean y se evaporan rápidamente, la sartén está lista. Vierte un poco de masa en la sartén caliente, formando un círculo del tamaño deseado. Cocina el panqueque durante unos 2-3 minutos por cada lado, o hasta que esté dorado y cocido por dentro.

VARIACIONES CREATIVAS: PANQUEQUES PARA TODOS LOS GUSTOS

La receta 1, 2, 3 de panqueques es una base excelente para experimentar con diferentes sabores y texturas. Puedes añadir a la masa básica ingredientes como:

  • Frutas: Plátano machacado, arándanos, frambuesas, fresas troceadas, manzana rallada, etc.
  • Chocolate: Chispas de chocolate, cacao en polvo, trozos de chocolate negro o con leche.
  • Especias: Canela, nuez moscada, jengibre, cardamomo, vainilla.
  • Frutos secos: Nueces picadas, almendras laminadas, avellanas troceadas.
  • Otros: Coco rallado, semillas de chía, semillas de lino, puré de calabaza, etc.

También puedes variar el líquido de la receta, utilizando leche de vaca, leche vegetal (de almendras, de soja, de avena, de coco), yogur, suero de leche, o incluso zumo de frutas. Cada líquido aportará un sabor y una textura diferente a los panqueques.

ACOMPAÑAMIENTOS IRRESISTIBLES: EL TOQUE FINAL

El panqueque, con su versatilidad, se presenta como un plato adaptable a infinidad de sabores y texturas. Su neutralidad lo convierte en el compañero perfecto tanto para ingredientes dulces como salados, abriendo un abanico de posibilidades que va desde los clásicos desayunos americanos hasta creaciones culinarias más sofisticadas. La clave reside en encontrar el equilibrio entre el panqueque y sus complementos, jugando con contrastes y armonías que realcen la experiencia gastronómica.

En el terreno de lo dulce, encontramos opciones tradicionales como el sirope de arce, la miel o las frutas frescas, que aportan un dulzor natural y una frescura muy agradable. Pero también podemos optar por alternativas más golosas como la nata montada, el chocolate en sus diversas presentaciones o las mermeladas y compotas, que añaden intensidad y cremosidad. Incluso, ingredientes como el yogur o el queso crema endulzados ofrecen una variante más ligera y saludable, manteniendo ese toque dulce que tanto gusta.

Si nos aventuramos al mundo de lo salado, el panqueque se transforma en un soporte ideal para huevos, carnes, quesos y verduras. Desde el clásico desayuno con bacon y huevos revueltos hasta combinaciones más elaboradas con salmón ahumado, aguacate o salsas especiales, las posibilidades son ilimitadas. La clave está en atreverse a experimentar y a combinar sabores, creando platos únicos y personalizados.

En definitiva, el acompañamiento del panqueque es una cuestión de gustos y de creatividad. Ya sea que prefieras lo dulce, lo salado o una combinación de ambos, lo importante es disfrutar de este plato en todas sus facetas, aprovechando su versatilidad para crear experiencias culinarias memorables y adaptadas a cada paladar. El límite, como suele decirse, lo pone la imaginación.

¿Tu PC no encuentra redes WiFi? Este es el motivo y así puedes solucionarlo

Son muchas las personas que cada día experimentan problemas a la hora de poder encontrar redes WiFi, y este hecho puede estar motivado por causas muy diversas, por lo que es necesario conocerlas para encontrar una solución, restableciendo así la conexión a internet.

Si te encuentras en una situación en la que tu PC no encuentra redes inalámbricas, es muy posible que te podamos indicar el motivo, de forma que así podrás solucionarlo. Es muy importante que lo sepas para poder solventar los problemas y disfrutar al máximo de todas las posibilidades que ofrece la red.

PROBLEMAS EN LA CONEXIÓN WIFI

Problemas En La Conexión Wifi
Fuente: Freepik

Un ordenador puede dejar de reconocer las redes WiFi aunque no sea lo más habitual, siendo en muchas ocasiones suficiente con reiniciar el equipo para que esto se solucione. Sin embargo, en otras ocasiones es necesario revisar la configuración de software y hardware para conseguir que funcionen las redes inalámbricas sin problemas.

En este sentido, nos podemos encontrar con problemas de hardware, con fallos en la tarjeta de red, interruptores desactivados, cables mal conectados, etcétera, así como fallos en el software, puesto que en ocasiones viene dado por problemas de drivers o configuraciones incorrectas. A continuación, te explicamos las diferentes soluciones por si te encuentras que tu PC no encuentra redes WiFi.

CONÉCTATE CON OTROS DISPOSITIVOS

Conéctate Con Otros Dispositivos
Fuente: Freepik

Si tu ordenador no detecta redes WiFi, la mejor manera de detectar un problema es probando a conectarte a la red inalámbrica con otro dispositivo, ya sea un smartphone, una tablet…, desde el mismo lugar. Si esos dispositivos se conectan sin problemas, el fallo estará en tu PC.

A partir de ese momento, fíjate si tu equipo tiene un interruptor físico o una combinación de teclas para activar o desactivar la red inalámbrica. En el libro de instrucciones podrás encontrar esta información que te ayudará a evitar que el problema tenga que ver con el hecho de que el WiFi esté deshabilitado.

ACTUALIZA LA LISTA DE REDES WIFI MANUALMENTE

¿Tu Pc No Encuentra Redes Wifi? Este Es El Motivo Y Así Puedes Solucionarlo
Si Tu Pc No Encuentra Redes Wifi Puede Haber Solución Para Ello. Fuente: Freepik

En Windows se puede forzar la actualización del listado de redes disponible, ya que en ocasiones la red WiFi deseada no aparece en la lista por falta de actualización, no por otro motivo. En este caso, se puede solucionar de una manera muy rápida y sencilla.

Para ello habrá que acudir al Centro de Control desde la barra de tareas para acceder a la sección de WiFi y pulsar en la opción actualizar redes disponibles. Otra opción es la de desactivar y volver a activar la búsqueda de redes desde el mismo menú, y en muchos casos es suficiente para que el PC detecte la conexión.

REINICIA EL EQUIPO PARA EVITAR PROBLEMAS WIFI

Reinicia El Equipo Para Evitar Problemas Wifi
Fuente: Freepik

Uno de los métodos más clásicos para solucionar problemas en tu PC, entre ellos el de solucionar el problema de que no se encuentren redes inalámbricas, pasa por reiniciar el ordenador. Al hacerlo, se detienen y vuelven a activar los procesos y servicios relacionados con la conexión a internet.

En algunos casos hay errores temporales en el sistema operativo o controladores de red que pueden desaparecer con un simple reinicio. Además, recuerda el truco que puedes usar para mejorar tu WiFi en solo 5 minutos, ya que te permitirá sacar el máximo partido a tu conexión.

ACÉRCATE MÁS AL ROUTER WIFI

Acércate Más Al Router Wifi
Fuente: Freepik

En ocasiones el problema de que el PC no encuentre este tipo de redes no está en el propio equipo, sino en la distancia que hay hasta el router, e incluso por este objeto que te hará perder cobertura y velocidad de conexión a internet. Una forma de comprobarlo es acercarte al lugar donde está el enrutador y ver si la red aparece.

Otra alternativa es la de probar en diferentes habitaciones de la casa en la que la señal es más fuerte. En el caso de que no sea posible mover el ordenador, por ser de sobremesa, tendrás que buscar alternativas para tratar de ampliar la señal WiFi.

VERIFICA LOS DRIVERS DE LA TARJETA DE RED DE TU WIFI

Verifica Los Drivers De La Tarjeta De Red De Tu Wifi
Fuente: Freepik

Los drivers son fundamentales para que la tarjeta de red funcione de la forma correcta, por lo que debes comprobar que se encuentran actualizados. Comprueba el estado de la tarjeta de red a través del Administrador de dispositivos de Windows, donde debería figurar la misma.

A continuación, descarga los drivers desde la página de soporte del fabricante, sobre todo si sospechas que el problema de que no puedas detectar redes inalámbricas puede venir dado porque estos se encuentran desactualizados. Acude a la página oficial del fabricante y descarga la última versión.

COMPRUEBA EL ESTADO DEL ROUTER WIFI

Comprueba El Estado Del Router Wifi
Fuente: Freepik

Si ningún dispositivo del hogar detecta la red inalámbrica, es muy posible que el problema esté en el router, para lo que en primer lugar convendría asegurarse de que el interruptor WiFi se encuentra encendido en este dispositivo. Además, se recomienda reiniciarlo si el problema persiste.

Por otro lado, hay que verificar si existe una ocultación del SSID, puesto que si el nombre de la red está oculto, habrá que conectar de forma manual a la red inalámbrica, introduciendo su nombre y contraseña a través de la sección correspondiente de conexión a la red.

DESACTIVA EL MODO AVIÓN Y BUSCA POSIBLES INTEFERENCIAS CON LAS REDES WIFI

Desactiva El Modo Avión Y Busca Posibles Inteferencias Con Las Redes Wifi
Fuente: Freepik

Por otro lado, si un PC no encuentra redes WiFi, puede tener que ver con el hecho de que esté activado el modo avión, que desactiva todas las conexiones inalámbricas, incluyendo tanto WiFi como Bluetooth. Es posible que lo hayas activado sin darte cuenta o que haya quedado encendido de un uso previo. Revisa si en la barra de tarea aparece el icono de un avión y desactívalo.

Si después de hacer todo lo anterior, el problema persiste, debes prestar atención a la existencia de interferencias que puedan afectar a la recepción de la señal de las redes inalámbricas. Electrodomésticos como el microondas o dispositivos bluetooth pueden provocar interferencias en la señal. En ese caso, podrías cambiar el canal de transmisión del router para evitarlas.

Alonso descubre la verdad sobre Curro en La Promesa 

Ya estamos a mitad de semana y el capítulo 546 de La Promesa está aquí con la revelación de Curro a Alonso. Con mucho dolor, el joven de los Luján decidió dar detalles de su secreto: sus verdaderos orígenes. Una confesión que sacudirá al marqués. 

La Promesa no solo trae hoy la confesión de Curro sobre sus orígenes, también veremos como aumentan los conflictos entre Santos y Petra, mientras que Jana sigue luchando con el dilema de quien dice la verdad sobre el asesinato de Dolores, nuevos problemas, más intriga en esta nueva emisión de la serie de La 1.  

Curro enfrenta su verdad y le confiesa sus orígenes a Alonso en La Promesa 

Curro Enfrenta Su Verdad Y Le Confiesa Sus Orígenes A Alonso En La Promesa 
Fuente: RTVE

Si desde hace días estabas esperando la confesión de Curro a Alonso, hoy será el día. El joven lleva mucho tiempo ocultando su pasado, pero decide finalmente revelar la verdad de sus orígenes. Este acto tendrá consecuencias en la dinámica de La Promesa. Curro y Jana habían tenido cautela con esta información, porque sabían que esto puede cambiar las reglas de todo, pero finalmente, Curro dio el paso definitivo.  

La confesión no será fácil para ninguno de los dos, y Cruz al no estar de acuerdo con esta revelación, puede crear algunas situaciones tensas en los próximos capítulos. Alonso, luego de recibir esta noticia, deberá tomar decisiones trascendentales que puedan afectar el curso de la historia en La Promesa. 

María Fernández y Samuel entregan el dinero del jarrón 

María Fernández Y Samuel Entregan El Dinero Del Jarrón 
Fuente: Rtve

Siguiendo la narrativa del capítulo de hoy de la favorita de La 1, La Promesa, otro de los subplots nos mostrará a Samuel y María Fernández entregando a Catalina el dinero de la venta del jarrón “robado”. Sin embargo, como acordaron ayer, le ocultarán a la hija de Alonso que han visto a Adriano. ¿Cuál es la estrategia de él? ¿Por qué quiere mantenerse en secreto ahora que sabe la verdad del embarazo de Catalina?

Por otro lado, la atracción emocional y sexual que el sacerdote siente por la María se mantiene en aumento, y se siente incapaz de controlar lo que siente. La doncella, por su parte, intenta mantener las emociones bajo control, sabiendo que no está bien lo que pasa entre ellos y dudando del pasado de Samuel. 

Santos y Ana contra los celos de Petra  

Santos Y Ana Contra Los Celos De Petra  

La relación entre Santos y su madre Ana también sigue creando conflictos en La Promesa. Santos defendió fielmente a Ana, y esto explota los celos de Petra. La mujer le comentará a Santos que su madre no es tan buena como parece, pero el joven cegado se va en contra de Petra.  

Santos, sin quedarse callado ante las acusaciones, enfrentará a Petra y férreamente le deja saber su posición sobre Ana. Este conflicto, lejos de detenerse, está llevando a los involucrados a un punto máximo de tensión en La Promesa, sabiendo que Santos tiene a Petra bajo amenaza

¿Cruz y Lorenzo seguirán con los planes de casar a Curro?  

Cruz Y Lorenzo Seguirán Con Los Planes De Casar A Curro
Fuente: RTVE

Cruz, cambia de estrategia y le propone a Lorenzo desechar los planes de casar a Curro. Pero esto no quiere decir que no tiene una nueva idea para abordar la crisis del palacio, y más ahora que Curro ha confesado la verdad sobre sus orígenes. Si Lorenzo sigue del lado de Cruz, esta decisión puede cambiar las alianzas y los planes. 

En otra de las escenas del capítulo de hoy, Jana seguirá buscando datos sobre el asesino de Dolores, sin embargo, ni Cruz ni Leocadia ceden y complican la resolución de este secreto. Jana ahora corre peligro y no lo sabe, y su búsqueda puede llevarla, incluso, a su muerte.  

Curro y Ángela avanzan hacia una relación 

Curro Y Ángela Avanzan Hacia Una Relación 
Fuente: RTVE

A pesar de los problemas, la relación entre Curro y Ángela crece con los días. Sin embargo, este vínculo puede traer nuevos enfrentamientos entre Leocadia y Cruz. Ha sido su conexión con Ángela la que lo ha motivado a tomar decisiones más drásticas y maduras, enfrentándose a las cabezas importantes del palacio: Cruz, Alonso, Lorenzo.  

En otra escena, Martina está molesta y se arrepentirá de haber recelado de Jacobo y ahora hará responsable a Catalina de ello. Esta situación puede llevar a Martina a tomar decisiones equivocadas respecto a su prometido y pudiese, de esta forma, caer finalmente en la manipulación de Jacobo.  

Paul Thin: «Sigue habiendo un estigma con los que salimos de OT»

Paul Thin es, con diferencia, el nombre más interesante de la última edición de Operación Triunfo. No es la mejor voz, pero su disposición de experimentar dentro de los confines del pop mainstream lo ponen en un espacio muy propio dentro del panorama del pop español, y su primer disco, el conceptual ‘Reboot’ subraya esta visión, la de un artista con ganas de dominar las listas y llenar arenas, pero a su manera. 

En conversación sobre el disco con el Diario Qué! el cantautor habló de sus influencias, un abanico que va de Melendi a Kendrick Lamar pasando por Pink Floyd o Taylor Swift, de las ventajas y desventajas de lanzar música propia tras el paso por OT y, de cómo un disco conceptual como lo es ‘Reboot’ marca la puesta en escena de la gira que empieza el jueves en La Sala de la Movistar Arena. 

Pregunta: ‘Reboot’ tiene un hilo constructor de ciencia ficción ¿De dónde viene la idea?

Respuesta: Pues la verdad es que yo siempre he entendido la música como un medio narrativo más, como al final todo te está contando una historia y es verdad que generalmente la música suele ser algo mucho más abstracto, pero sí quería ayudarme de este de esta parte conceptual y de esta parte narrativa para poder mover el álbum que fuese de alguna manera semi ficcional y viene un poco pues del trabajo de Alan Parson y Pink Floyd en ‘The Dark Side of the Moon’, un poco también de la narrativa de Bo Burnham en sus especiales y también incluso un poco gracias a lo conceptual de El Mal Querer, ese tipo de álbumes

Pregunta: ¿Te sentías más libre para experimentar en este segundo disco?

Respuesta: La verdad es que no acabo de sentir ‘Spawnpoint’ como un disco como tal, sino como un mixtape. Al final ‘Reboot si lo siento como mi álbum porque el otro no era más que un mixtape por así decirlo, pero que tenía esta parte también conceptual para funcionar como prólogo a este disco, pero siendo nada más que un recopilatorio de lo que yo había hecho además haciéndolo como de orden por así decirlo, casi que cronológico según lo iba haciendo que era como una forma de explicar cómo estaba yo llegando musicalmente a ‘Reboot’ por lo que realmente yo lo que veo es esa madurez musical yo veo, escucho ‘Spawnpoint’ escucho ‘Reboot’ y lo que noto es que se puede observar esa experiencia que he ido ganando con los años

Pregunta: ¿Cuando tienes un trabajo tan conceptual como eliges el single?

Respuesta:  Pues la verdad es que esto bueno, se ve al final también con el equipo por ejemplo ‘Vértigo’ fue el single porque, por lo tanto, tenía esta parte más ‘marketiniana’, que era una canción que yo ya había enseñado un poco en la academia era de lo único que yo había enseñado que había escrito yo, era algo que teníamos que jugar y ahí, por otro lado, también ‘Vértigo’ era como una canción que de alguna manera tenía cosas que varias canciones del álbum tenían.

‘Vértigo’ es una canción que tenía era como una forma de entrar a lo que es el universo del ritmo así que por eso fue la cosa de empezar con ‘Vértigo’ y luego no es la mía estaba como esta cosa de por así decirlo, era como la más sencilla a nivel auditivo, pero creemos que era como un poco la más comercial en cuanto a, menos experimental casi y por eso vimos que igual que ‘Vertigo‘ sea más experimental, por un lado, igual no es la mía, tenía sentido que fuese single sobre todo para poder ir abriéndonos a distintos públicos.

Pregunta:  ¿Cuándo tienes un disco como con un concepto tan marcado cómo marca esto la puesta en escena?

Respuesta:  Pues la verdad que estamos intentando que tanto las coreografías como los visuales todo vaya con un sentido, ya sea, ya no solo esto, sino también ya sea los estilismos de los bailarines. Que todo tenga un sentido y la gente cuando vea el show se vea inmerso en el universo que se está contando, por eso es como a la hora de ver ese disco, ¿cómo lo hacemos? ¿Cómo hacemos que los visuales tengan sentido? Todo cuadrándose dentro de, como digo este concepto narrativo 

Pregunta: El disco tiene un sonido muy mezclado entre el pop, el trap moderno y la electrónica ¿Qué influencias lo marcaron? 

Respuesta:  Realmente es bastante natural porque al final yo he crecido con esas influencias del pop español como puede ser Pablo López, Alejandro Sanz o Melendi por lo que creo que he ido, por así decirlo creciendo con esa música, pero luego en mi adolescencia fue cuando hice, por así decirlo, el salto a la música urbana, al trap al reggaetón y sobre todo al hip hop americano así que venía con estas influencias por así decirlo es como fue mezclar las influencias que tengo desde mi adolescencia con las cosas con las que he ido creciendo y que se han quedado como troncales de mí esta forma de escribir también casi que muy de cantautor de hace 40 años porque es un poco lo que mi padre ponía en casa.

8D2F774C 2216 13F7 F694 Ce9Db32Cbbd0
Portada De Reboot

Se te queda, pues esa forma de escribir de mucha palabra y mucha metáfora, poco a poco, pues como se te va quedando incluso también esta forma de escribir casi que de tanta metáfora, pues me vine incluso de que yo he escuchado mucho más Taylor Swift que tiene esta forma tan metafórica de escribir, pero luego de la misma manera que sí que lo acaba haciendo Kendrick Lamar por lo que supongo que es la siguiente fase de mi vida.

Pregunta: Cuando sales de ‘Operación Triunfo’ y presentas tu música sabes que hay unos fieles que te escucharan ¿Eso te da más libertad de experimentar o te pone más presión?

Respuesta: Es un poco las dos cosas porque al tener ese público al final acabas teniendo un público fiel gracias al programa que eso te da como un camino por así decirlo más abierto de poder experimentar de primeras. Al mismo tiempo al venir del programa, pues sigue estando este estigma que hay desde 2001 con el programa de que los triunfitos no son de la música y eso, pues se nota un poco cuando sacas la música de qué igual es un poquito más difícil que te tomen en serio, es como igual que es más fácil llegarle a tu gente porque es más fácil como tener tu gente es más difícil llegar a gente nueva por lo que es como las dos partes de la balanza.

Arrasa en Mercadona el colorete líquido que compite con los productos de Charlotte Tilbury

0

Los productos de belleza de Mercadona bajo su marca Deliplus han ido ganando notoriedad en los últimos años. Sus propuestas baratas, que prometen resultados similares a los cosméticos de lujo, han captado la atención de los consumidores. Uno de sus últimos éxitos es el colorete líquido, que ha causado furor en redes sociales por su similitud con productos de gama alta.

Con una textura ligera y modulable, este colorete se ha convertido en un imprescindible para quienes buscan un acabado natural sin gastar una fortuna. Pero, ¿realmente está a la altura de los coloretes de marcas como Charlotte Tilbury, Rare Beauty o Kiko Milano? En este artículo, analizaremos en detalle el colorete líquido de Mercadona y lo compararemos con sus competidores de lujo.

Un colorete accesible con un acabado natural

Un Colorete Accesible Con Un Acabado Natural
Fuente: Mercadona

El colorete líquido de Mercadona ha sido diseñado para ofrecer un acabado jugoso y natural en la piel. Su fórmula ligera permite una aplicación sencilla, sin necesidad de técnicas avanzadas. Muchas usuarias destacan su capacidad para integrarse con facilidad en la piel, dejando un aspecto fresco y saludable.

Este producto se comercializa en dos tonalidades, una en tonos melocotón y otra en rosa medio, ambas pensadas para adaptarse a distintos tipos de piel. Su precio, que ronda los cinco euros, lo convierte en una opción económica para quienes buscan un toque de color sin realizar una gran inversión.

Diferencias con los coloretes de alta gama

Diferencias Con Los Coloretes De Alta Gama
Fuente: Mercadona

Los coloretes líquidos de marcas de lujo como Charlotte Tilbury o Rare Beauty han conquistado el mercado por su alta pigmentación y larga duración. En el caso del Beauty Light Wand de Charlotte Tilbury, su textura en gel-crema se funde en la piel de manera impecable, proporcionando un brillo satinado que se mantiene durante horas. Su aplicador en esponja facilita la distribución del producto, permitiendo un acabado uniforme. Sin embargo, su precio, que supera los 40 euros, lo convierte en un artículo exclusivo.

Por otro lado, Rare Beauty ha revolucionado la industria con su Soft Pinch Blush, un colorete líquido de alta pigmentación y resistencia al agua. Su intensidad de color es tal que basta con aplicar una pequeña cantidad para lograr un efecto vibrante. A pesar de su calidad, su precio de aproximadamente 26 euros sigue siendo elevado en comparación con opciones más asequibles.

En relación con estas marcas, el colorete de Mercadona presenta una pigmentación más suave y una duración menor. Su textura es ligera y fácil de aplicar, pero puede requerir retoques a lo largo del día para mantener el color en su estado óptimo. No obstante, para quienes prefieren un acabado natural sin riesgo de sobrecargar el rostro, este producto puede ser una excelente alternativa.

Alternativas asequibles con una calidad destacada

Alternativas Asequibles Con Una Calidad Destacada
Fuente: Mercadona

Además del colorete de Mercadona, otras marcas han lanzado opciones asequibles con una calidad destacada. Sheglam, la firma de belleza de Shein, ha desarrollado el Color Bloom, un colorete líquido que ha sido descrito como una versión accesible de los productos de Charlotte Tilbury. Su fórmula en gel-crema ofrece una pigmentación intensa y una textura fácil de difuminar, con una duración superior a la del producto de Mercadona.

Kiko Milano, reconocida por su excelente relación calidad-precio, cuenta con el Juicy Blush, una opción de colorete líquido con un acabado luminoso y una duración media. Aunque su pigmentación es más alta que la del producto de Mercadona, sigue siendo una alternativa accesible en comparación con las marcas de lujo.

En general, el mercado ofrece varias opciones económicas que rivalizan en calidad con los productos de alta gama. La elección entre ellos dependerá de las preferencias personales en términos de textura, pigmentación y duración.

Ventajas y limitaciones del colorete de Mercadona

Ventajas Y Limitaciones Del Colorete De Mercadona
Fuente: Mercadona

El colorete líquido de Mercadona ha conquistado a muchas consumidoras por su facilidad de aplicación y su acabado natural. Su textura ligera permite una integración rápida en la piel, evitando acumulaciones de producto. Su precio económico lo convierte en una alternativa atractiva para quienes desean probar un colorete líquido sin realizar una gran inversión.

No obstante, este producto presenta algunas limitaciones. Su pigmentación es más suave en comparación con las opciones de alta gama, lo que puede requerir aplicar varias capas para obtener una mayor intensidad de color. Además, su duración es menor, por lo que puede ser necesario reaplicarlo a lo largo del día, especialmente en pieles grasas o en climas cálidos.

A pesar de estas diferencias, el colorete líquido de Mercadona sigue siendo una opción destacada dentro del segmento de maquillaje asequible. Su éxito en redes sociales demuestra que muchas consumidoras valoran su relación calidad-precio y lo consideran una alternativa válida frente a las marcas de lujo.

Conclusión

Conclusión
Fuente: Mercadona

El colorete líquido de Mercadona se ha convertido en un favorito por su precio accesible y su acabado natural, pero no logra igualar la calidad de los coloretes de alta gama. Su textura ligera y su efecto jugoso lo hacen ideal para un maquillaje diario, aunque su pigmentación y duración son inferiores a las de productos como los de Rare Beauty o Charlotte Tilbury.

Para quienes buscan una opción económica y fácil de usar, este colorete es una excelente compra. Sin embargo, si la prioridad es obtener una mayor intensidad de color y una duración prolongada, puede ser preferible optar por otras opciones como Sheglam, Kiko Milano o Rare Beauty.

En conclusión, Mercadona ha logrado posicionar un producto accesible que responde a las tendencias de maquillaje actual. Aunque no es un sustituto perfecto de los coloretes de lujo, sí es una alternativa atractiva para quienes desean un resultado natural sin gastar en exceso.

Las empresas sufrirán un incremento del 21,5% en el coste por hora con la reducción de jornada de Yolanda Díaz

El plan de reducción de la jornada laboral impulsado por el Ministerio de Trabajo, que será implementada de forma progresiva con el objetivo de que esté plenamente vigente el 31 de diciembre de 2025,  trae consigo un fuerte impacto económico para las empresas. Según estimaciones de la patronal, la disminución de la jornada de 40 a 37,5 horas semanales sin reducción salarial provocará un encarecimiento del 21,5% en el coste por hora trabajada, un dato que parece que pasa desapercibido, pero que podría generar un gran impacto en la economía.

Este incremento preocupa especialmente a las pequeñas y medianas empresas, que es sin duda el sector más afectado por la medida del gobierno, y que además advierten sobre las dificultades para asumir un mayor gasto sin comprometer su viabilidad. Esta reducción pone entre la espada y la pared a los pequeños empresarios, quienes deben decidir entre dejar ir al personal y continuar con la empresa.

De momento, ya el sector empresarial ha manifestado su inquietud ante la falta de compensaciones para amortiguar el golpe financiero. Mientras tanto, el Gobierno defiende la medida como un avance en los derechos laborales y una vía para mejorar la conciliación. Todos estos logros no se niegan, se celebran de hecho, pero los empresarios advierten que con esta medida, la productividad podría resentirse si no se permite una adaptación progresiva.

Mientras el tiempo para su implementación se agota, el debate sigue abierto y las compañías analizan cómo reorganizar sus recursos sin afectar la calidad del empleo y por supuesto, sin que represente el cierre del negocio.

Un aumento de costes que pone en jaque a las pymes

Un Aumento De Costes Que Pone En Jaque A Las Pymes
Fuente: Agencias

La reducción de la jornada laboral sin ajuste salarial implica un incremento inmediato en el coste por hora trabajada, lo que supone un desafío especialmente para las pequeñas y medianas empresas, un sector que al parecer no han tomado en cuenta. Con menos margen de maniobra que las grandes corporaciones, muchas pymes verán reducida su capacidad de inversión y contratación, lo que se traduce en menos ofertas de empleo, dificultando su crecimiento en un contexto económico ya complejo.

Los expertos advierten que este sobrecoste del 21,5% podría traducirse en ajustes de plantilla o en un encarecimiento de bienes y servicios, impactando no solo en las empresas, sino también en los consumidores, sin mencionar el impacto que podría generar en el empleo, ya que podrían cerrarse puestos de trabajo y disminuir las ofertas.

Como siempre, los sectores más afectados serán aquellos con una alta dependencia de la mano de obra, como la hostelería, el comercio y la industria manufacturera, sectores que además se vieron afectados por la pandemia COVID-19. Los empresarios de estos sectores ya han levantado la voz y han alertado de que la medida podría generar una mayor precarización del empleo, ya que algunas compañías optarán por contratos temporales o aumentos de la carga laboral para compensar las horas perdidas.

Aunque el objetivo del Gobierno es mejorar la calidad de vida de los trabajadores, la falta de incentivos para las empresas podría traducirse en una crisis de competitividad, afectando la sostenibilidad de muchos negocios.

El dilema de la productividad y la reorganización del trabajo

El Dilema De La Productividad Y La Reorganización Del Trabajo
Fuente: Agencias

Con una jornada de trabajo reducida, pero con el mismo salario, las empresas se ven obligadas a repensar sus modelos de producción para evitar pérdidas en su rendimiento. Algunas compañías podrían optar por intensificar la carga de trabajo en menos horas, lo que podría afectar la salud y bienestar de los empleados y en el último de los casos, prescindir de algunos trabajadores.

Otras de las opciones que barajan las pequeñas empresas es la automatización y la digitalización como soluciones a largo plazo, aunque la inversión inicial necesaria para estas transformaciones supone un reto adicional, especialmente para las pymes, lo que representa un gran desafío para el sector.

Los analistas ya han hecho énfasis en que la clave estará en la capacidad de adaptación de cada sector, un elemento que se puede evaluar solo a mediano y largo plazo. Mientras que en áreas con alta flexibilidad laboral, como el teletrabajo o los servicios tecnológicos, la medida podría implementarse con menor impacto, en otros sectores, como la construcción, la hostelería o la sanidad, la reducción de horas requerirá una reorganización profunda.

Si la productividad no se ajusta a este nuevo escenario, tal y como muchos expertos creen que ocurrirá, debido entre otras razones a la prontitud en la implementación de la medida, el resultado podría ser una ralentización económica y una pérdida de competitividad frente a otros países con normativas más flexibles.

El sector empresarial pide compensaciones para mitigar el impacto

El Sector Empresarial Pide Compensaciones Para Mitigar El Impacto
Fuente: Agencias

Las patronales y asociaciones empresariales no han dejado de alzar la voz desde que se hizo pública la pretensión del gobierno de reducir la jornada laboral, para exigir medidas de apoyo que amortigüen el impacto de la reforma. Entre sus principales demandas destacan la reducción de gastos importantes asociados a los costos de los trabajadores, como la disminución de las cotizaciones sociales, incentivos fiscales y una aplicación progresiva de la medida que permita a las empresas adaptarse sin poner en riesgo su estabilidad.

El sector argumenta que sin un plan de compensación adecuado, la reducción de jornada podría desencadenar despidos o una mayor contratación en la economía sumergida, lo que sin duda podría afectar seriamente áreas como el empleo y los beneficios de los trabajadores.

Desde el Gobierno, la ministra Yolanda Díaz defiende que la reducción de jornada beneficiará a largo plazo tanto a empresas como a trabajadores, asegurando que otros países han logrado equilibrar la productividad con menos horas laborales, pero la ministra parece olvidar que no todas las realidades económicas son iguales. Sin embargo, los empresarios advierten que España no cuenta con las mismas condiciones económicas que Alemania o Países Bajos, donde estas medidas se han implementado con éxito.

De momento la incertidumbre para reinar en un escenario en el que no se tiene claro cómo se aplicarán estas compensaciones, lo que sigue siendo una de las principales preocupaciones en el tejido empresarial, que teme que sin incentivos adecuados, la medida termine afectando más de lo que beneficia.

TVE ya tiene presentador para sus nuevas tardes del corazón junto a María Patiño y Belén Esteban

TVE está pasando por un momento de gracia debido a programas como ‘La Revuelta’ de David Broncano. Son varios los espacios televisivos que se están haciendo un hueco en su parrilla, y el último en llegar es un programa de corazón que seguirá teniendo a María Patiño y Belén Esteban, un nuevo ‘Sálvame’.

O, mejor dicho, dando continuidad al actual ‘Ni que fuéramos trasladándose a TVE. Lo cierto, claro, es que el espacio del cómico ha traído sabia nueva y fresca a una televisión pública que estaba muy alejada de público más joven, salvo en contadas ocasiones como con ‘Operación Triunfo’ o los festivales de Eurovisión y Benidorm Fest.

TVE ULTIMA LA LLEGADA DEL NUEVO ‘SÁLVAME’ CON AITOR ALBIZUA COMO PRESENTADOR

Tanto es así que, como desvelábamos desde nuestro diario QUÉ, desde el próximo mes de abril, la cadena pública contará con una emisión verspertina del programa del corazón. Se llamará ‘La familia de la tele’, un nuevo magacín para el que está detrás el equipo de ‘Sálvame’.

El nombre encaja con la identidad que ha querido construir Belén Esteban, quien en los últimos años ha adoptado el apodo de ‘La Patrona’, en sustitución del clásico ‘La princesa del pueblo’. Además, tal y como adelanta la información de El Televisero, será Aitor Albizua, actual presentador de ‘Cifras y Letras’ en La2, el que será el encargado de dirigir el programa que aterrizará en La1.

La decisión de lanzar este programa coincide con la estrategia de la corporación pública de reforzar su oferta vespertina tras la llegada de ‘La Revuelta’, el programa de David Broncano que ha revolucionado el prime time de La1.

Aitor Albizua Presentará El Nuevo ‘Sálvame’ En Las Tardes De Tve Fuente: Tve
Aitor Albizua Presentará El Nuevo ‘Sálvame’ En Las Tardes De Tve Fuente: Tve

Desde el cese de ‘Sálvame’ pensábamos que echaríamos mucho de menos a nuestros personajes televisivos favoritos de las tardes en Telecinco. Sin embargo, rápidamente el canal TEN salió al rescate y ofreció una nueva oportunidad a los desterrados de Telecinco para regresar a las tardes en Quickie, con el nombre de ‘Ni que fuéramos Shhh’.

SU ESTRENO ESTÁ PREVISTO PARA EL MES DE ABRIL

Desde entonces el éxito del programa ha sido rotundo, algo que TVE aprovechará mejor que nunca a través de un espacio que seguirá contando con los colaboradores habituales de ‘Sálvame’ y ‘Ni que fuéramos’, María Patiño y Belén Esteban.

Con este nuevo fichaje, se pondría fin a la tradicional oferta de las tardes de La1, que ha contado durante los últimos lustros con series diarias. Actualmente, este espacio lo ocupan ‘Valle Salvaje’ y ‘La Promesa’, mientras que la parte final de la tarde recae sobre los hombros del concurso de ‘El Cazador’. Por el momento, se sabe que algunos de estos espacios serán recolocados y otros, como ‘El cazador’ serán cesados, al tiempo que la revolución en la parrilla de TVE sufrirá un cambio importante.

EL PROGRAMA EN TVE SEGUIRÁ CON BELÉN ESTEBAN, MARÍA PATIÑO, LOZANO Y EL RESTO DE COLABORADORES HABITUALES

Aunque la intención de la productora del actual programa de ‘Ni que fuéramos’ (Fabricantes) es seguir con el programa «hasta que la gente quiera», lo cierto es que, en el momento que se cierre el salto de ‘Sálvame’ a TVE parece imposible que pudieran convivir los dos programas. «Las personas que hacen este programa son las que son. Es difícil que una persona pueda estar en dos sitios a la vez», explicaban en diciembre.

«No hay ninguna productora audiovisual de este país que no esté feliz de que la televisión pública abra mercado después de unos meses de cierta parálisis. Seguramente no seamos la primera productora en llamar. Habrá cola», decían desde la productora del espacio de Belén Esteban, María Patiño, Kiko Matamoros o Lydia Lozano, entre otros.

Por menos de 12 euros, esta picadora de Lidl es la mejor inversión para tu cocina

0

De un tiempo a esta parte, la cocina se ha convertido en un espacio de creatividad y eficiencia, Lidl ha lanzado una herramienta que promete transformar la forma en que preparamos nuestros platos. Se trata de una picadora compacta, versátil y barata, diseñada para simplificar las tareas culinarias sin sacrificar calidad ni funcionalidad. Con un precio de solo 11,99 euros, esta innovación de Lidl está destinada a convertirse en un imprescindible en cualquier hogar.

Pero, ¿qué hace que esta picadora sea tan especial? Desde su diseño ergonómico hasta su potencia y facilidad de limpieza, este utensilio ha sido pensado para satisfacer las necesidades de cocineros amateurs y expertos por igual. A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta pequeña maravilla que está arrasando en las cocinas españolas.

Diseño ergonómico: comodidad y funcionalidad en tus manos

Diseño Ergonómico: Comodidad Y Funcionalidad En Tus Manos
Fuente: Lidl

La picadora de Lidl destaca por su diseño compacto y ergonómico, pensado para facilitar su uso con una sola mano. Su estructura ligera y su forma intuitiva permiten un manejo sencillo, incluso para quienes no tienen experiencia con este tipo de dispositivos. Esto la convierte en una opción accesible y práctica para cualquier usuario.

A pesar de su reducido tamaño, esta picadora no sacrifica funcionalidad. Con una capacidad de 300 ml, es ideal para preparar pequeñas porciones sin generar desperdicios. Ya sea para cocinar en solitario o en familia, su diseño eficiente permite aprovechar al máximo cada ingrediente, optimizando tanto el tiempo como los recursos en la cocina.

Gracias a su versatilidad, esta herramienta se adapta a diferentes necesidades culinarias sin ocupar demasiado espacio. Su tamaño compacto la hace perfecta para cualquier tipo de cocina, desde las más amplias hasta las más reducidas. Lidl demuestra, una vez más, que es posible combinar practicidad y eficiencia en un solo producto.

Potencia y precisión: el aliado perfecto para cualquier ingrediente

Potencia Y Precisión: El Aliado Perfecto Para Cualquier Ingrediente
Fuente: Lidl

Equipada con dos cuchillas de acero inoxidable, esta picadora ofrece cortes homogéneos y de alta calidad. Ya sea que estés picando cebollas, triturando frutos secos o preparando hierbas aromáticas, el resultado será siempre impecable.

Pero lo que realmente marca la diferencia es su botón turbo, que proporciona un extra de potencia cuando lo necesitas. Este detalle convierte a la picadora de Lidl en una herramienta versátil, capaz de procesar desde ingredientes blandos hasta los más resistentes, como el hielo.

Versatilidad en la cocina: más que una picadora

Versatilidad En La Cocina: Más Que Una Picadora
Fuente: Lidl

No se trata solo de picar. Esta herramienta incluye un disco emulsionador que permite montar nata o preparar salsas con facilidad. ¿Quieres hacer un batido, una sopa o un postre? Con la picadora de Lidl, las posibilidades son infinitas.

Su versatilidad la convierte en una opción ideal para quienes buscan simplificar sus preparaciones sin renunciar a la calidad. Además, su diseño incluye una base desmontable que funciona como tapa, lo que permite almacenar los ingredientes procesados directamente en el mismo recipiente. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también reduce la necesidad de usar múltiples utensilios.

Facilidad de limpieza: disfruta sin preocupaciones

Facilidad De Limpieza: Disfruta Sin Preocupaciones
Fuente: Lidl

La limpieza de los utensilios de cocina suele ser una tarea tediosa, pero la picadora de Lidl simplifica este proceso. Diseñada para mayor comodidad, todos sus componentes, incluidas las cuchillas, el recipiente y la tapa, son aptos para lavavajillas. Esto permite ahorrar tiempo y esfuerzo, asegurando una experiencia de uso mucho más práctica y eficiente.

Gracias a su fácil mantenimiento, esta picadora garantiza una higiene óptima en cada uso. No es necesario invertir tiempo fregando a mano, ya que en solo unos minutos estará completamente limpia y lista para ser utilizada nuevamente. Este detalle la convierte en una opción ideal para quienes buscan rapidez y comodidad en su día a día.

Además de su funcionalidad, su facilidad de limpieza evita la acumulación de restos de alimentos y bacterias, asegurando siempre resultados seguros y saludables. Con esta picadora, Lidl ofrece una solución práctica para disfrutar de la cocina sin preocuparse por el engorroso proceso de limpieza posterior.

Precio imbatible: calidad al alcance de todos

Precio Imbatible: Calidad Al Alcance De Todos
Fuente: Lidl

Por solo 11,99 euros, la picadora de Lidl se presenta como una de las opciones más económicas y funcionales del mercado. Mientras que muchos electrodomésticos de cocina requieren una inversión considerable, esta herramienta compacta demuestra que calidad y buen precio pueden ir de la mano. Su diseño eficiente permite realizar múltiples tareas sin complicaciones, convirtiéndola en un aliado indispensable para quienes buscan practicidad en su cocina.

Además de su excelente relación calidad-precio, su tamaño compacto y su cable de 130 cm la hacen perfecta para cualquier espacio, ya sea una cocina amplia o un rincón reducido. Su versatilidad permite optimizar el tiempo y los recursos, facilitando la preparación de alimentos sin necesidad de múltiples utensilios. Con esta picadora, Lidl ofrece una solución accesible para quienes valoran la comodidad sin renunciar a la eficiencia.

Conclusión: una revolución en tu cocina

Conclusión: Una Revolución En Tu Cocina
Fuente: Lidl

La picadora de Lidl se ha consolidado como una herramienta indispensable en la cocina, combinando diseño ergonómico, potencia y versatilidad a un precio imbatible. Su facilidad de uso y capacidad para procesar diversos ingredientes la convierten en una opción ideal tanto para cocineros principiantes como para expertos.

Además de su eficiencia, su diseño compacto y su facilidad de limpieza añaden un valor extra, permitiendo ahorrar tiempo y esfuerzo en cada preparación. Su disco emulsionador amplía sus funciones más allá de picar, ofreciendo múltiples posibilidades en la cocina sin necesidad de otros utensilios.

Por solo 11,99 euros, esta picadora se convierte en una inversión económica y práctica para cualquier hogar. Lidl demuestra, una vez más, que es posible encontrar calidad y funcionalidad sin gastar una fortuna, facilitando la vida de quienes disfrutan cocinando.

Ni Mercadona ni Aldi: Este supermercado está arrasando en España y nadie lo conoce

Los supermercados locales han dado la sorpresa en un estudio reciente sobre reputación, desbancando a las grandes cadenas en la preferencia de los consumidores. La investigación, realizada por Adentity con el apoyo de Waahi, analizó más de 16.000 establecimientos en España y reveló que el éxito no depende solo del tamaño, sino de la calidad y la cercanía con los clientes.

Estos supermercados regionales han conquistado a sus compradores gracias a su atención al detalle, la frescura de sus productos y precios competitivos. Mientras los gigantes del sector invierten en expansión, estos comercios han sabido diferenciarse con un trato personalizado y un fuerte vínculo con sus comunidades. En este artículo te contaremos que supermercados regionales han logrado ganarle a Mercadona y a Aldi, entre otros.

El estudio que reveló lo que nadie esperaba

El Estudio Que Reveló Lo Que Nadie Esperaba
Fuente: Agencias

Recientemente, un estudio realizado por Adentity, con el apoyo de la plataforma de monitorización de reseñas Waahi, analizó la reputación de más de 16.000 supermercados en España. La sorpresa fue mayúscula: los primeros puestos no los ocuparon las grandes cadenas, sino supermercados locales y regionales. Estos establecimientos, menos conocidos a nivel nacional, han logrado ganarse la confianza de sus clientes gracias a su atención al detalle, calidad de productos y precios ajustados.

El informe, titulado Estudio de Reputación de Supermercados 2025, dejó claro que el tamaño no lo es todo. Mientras las grandes marcas invierten en publicidad y expansión, los pequeños supermercados han sabido conectar con sus comunidades, ofreciendo una experiencia de compra más personalizada y cercana.

Deza y Díaz: Los supermercados reyes de la distribución local

Deza Y Díaz: Los Supermercados Reyes De La Distribución Local
Fuente: Agencias

En lo más alto del ranking se encuentran dos cadenas andaluzas: Deza, originaria de Córdoba, y Díaz, con sede en Sevilla. Ambas han logrado impresionar a sus clientes con una combinación imbatible de calidad, servicio y precios competitivos.

Deza, por ejemplo, es conocida por su selección de productos frescos y su compromiso con los proveedores locales. Por su parte, Díaz ha destacado por su trato cercano y su capacidad para adaptarse a las necesidades de sus clientes. Estas cadenas, aunque no tienen la presencia nacional de Carrefour o Mercadona, han demostrado que la clave del éxito está en la atención al detalle y en la conexión con la comunidad.

Altoaragón, La Despensa Express y Keisy: Los otros favoritos

Altoaragón, La Despensa Express Y Keisy: Los Otros Favoritos
Fuente: Agencias

En tercera posición se encuentra Supermercados Altoaragón, una cadena con sede en Huesca que ha sabido ganarse la confianza de los consumidores locales. Con una oferta que combina productos tradicionales y modernos, este supermercado es un ejemplo de cómo las cadenas regionales pueden competir con los gigantes del sector.

Le siguen en el ranking La Despensa Express, presente en Castilla-La Mancha, Madrid y Ávila, y la catalana Keisy Supermercats. Ambas han destacado por su variedad de productos y su enfoque en la satisfacción del cliente. Lo curioso es que, a pesar de no ser tan conocidas fuera de sus regiones, han logrado construir una reputación sólida basada en la calidad y el servicio.

Las grandes cadenas también tienen su lugar

Las Grandes Cadenas También Tienen Su Lugar
Fuente: Agencias

Aunque el estudio resalta el éxito de los supermercados locales, también reconoce el buen desempeño de algunas grandes cadenas. En la categoría de mega cadenas (con más de 500 establecimientos), Bonàrea, Lidl y Mercadona lideran el ranking. Estas marcas han logrado mantener una buena imagen gracias a su equilibrio entre precios bajos y calidad.

En el segmento de grandes cadenas (de 201 a 500 supermercados), la cooperativa valenciana Consum ocupa el primer lugar, seguida por Gadisa, PrimaPrix, Masymas y Aldi. Estas empresas han fidelizado a sus clientes con estrategias diferenciadas, como ofertas exclusivas o productos de marca propia.

El secreto de los supermercados desconocidos

El Secreto De Los Supermercados Desconocidos
Fuente: Agencias

¿Qué tienen en común estos supermercados que los hace tan especiales? Según el estudio, tres factores clave: atención al cliente, calidad de los productos y precios ajustados. A diferencia de las grandes cadenas, que a menudo priorizan la expansión y la rentabilidad, estos establecimientos locales se enfocan en crear una experiencia de compra satisfactoria.

Además, muchos de ellos apuestan por productos locales y de temporada, lo que no solo beneficia a los proveedores de la zona, sino que también garantiza una mayor frescura y calidad. Este enfoque ha resonado especialmente entre los consumidores, que cada vez valoran más la autenticidad y la cercanía.

El futuro de los supermercados en España

El Futuro De Los Supermercados En España
Fuente: Agencias

Este estudio no solo revela cuáles son los supermercados mejor valorados, sino que también plantea una reflexión sobre el futuro del sector. En un mercado dominado por grandes cadenas internacionales, el éxito de los supermercados locales demuestra que hay espacio para modelos más pequeños y cercanos.

Los consumidores españoles están buscando algo más que precios bajos: quieren calidad, atención personalizada y una conexión con su comunidad. Y, al menos por ahora, son los supermercados menos conocidos los que mejor están cumpliendo con estas expectativas.

Conclusión: El tamaño no lo es todo

Conclusión: El Tamaño No Lo Es Todo
Fuente: Agencias

Hacer la compra en el supermercado es mucho más que llenar el carrito. Es una experiencia que puede marcar la diferencia en nuestro día a día. Y, como demuestra este estudio, no siempre son las grandes cadenas las que ofrecen la mejor experiencia.

Deza, Díaz, Altoaragón y otras cadenas locales han demostrado que, con atención al detalle y un enfoque en el cliente, es posible competir con los gigantes del sector. Así que, la próxima vez que vayas a hacer la compra, quizás quieras darle una oportunidad a ese supermercado pequeño que tienes cerca de casa. Puede que te lleves una grata sorpresa.

En conclusión, el mejor supermercado no es siempre el más grande o el más conocido, sino aquel que sabe escuchar y cuidar a sus clientes. Y eso, en un mundo cada vez más globalizado, es una lección que vale la pena recordar.

Dani Fernández reveló en El hormiguero que tuvo una relación tóxica con Auryn 

0

Dani Fernández visitó El hormiguero anoche, el popular programa de Antena 3 presentado por Pablo Motos. El cantante estaba de paso en una gira de medios para promocionar su documental, Todo cambia. Durante la entrevista, al entrar en confianza, habló sobre su experiencia en Auryn, la boyband que lo llevó a la fama y donde estuvo hasta el 2016. 

Hablando con Motos, el cantante manchego compartió detalles de su carrera como solista, pero también contó anécdotas muy íntimas sobre la boyband Auryn, calificando de «tóxica» y «complicada» la relación entre los demás integrantes del grupo musical.

Dani Fernández regresó a El hormiguero

Dani Fernández Regresó A El Hormiguero
Fuente: Antena 3

Hace una década desde la última vez que Dani Fernández pisó el plató de El hormiguero de Antena 3, y lo hizo siendo parte de los integrantes de Auryn. Ayer, el cantante vuelve para presentar su documental, y tomó esta oportunidad con Pablo Motos para contar detalles de su vida profesional. 

Fernández habló de cómo tuvo que enfrentarse a una realidad distinta luego de separarse de la banda en 2016: «Con Auryn tocábamos muchos conciertos al mes y, volver a tu día a día, cuesta mucho a nivel psicológico«, confesó. Comenzar su carrera en solitario le trajo muchos desafíos, por lo que tuvo que buscar ayuda profesional: «Tuve que acudir al psicólogo para superar ese momento«.

¿Cómo fue su separación de Auryn?

Cómo Fue Su Separación De Auryn
Fuente: Antena 3

De las revelaciones más importantes que hizo Fernández durante la entrevista fue cuando Pablo Motos le preguntó cómo era su relación actual con sus excompañeros de Auryn. El cantante calificó la separación como «rara» y que no había sido sincera. 

«Nosotros dijimos que era un descanso, cuando realmente no lo era«. Sin embargo, Fernández comentó a Motos que siente «cariño absoluto» por sus excompañeros de grupo, pero que no mantiene trato con algunos: «Cada uno buscó su sitio«, explicó en El Hormiguero.

Una relación tóxica en el grupo musical

Una Relación Tóxica En El Grupo Musical
Fuente: Antena 3

Fernández abordó el tema de cómo fue la dinámica de la banda durante su éxito, asegurando que la relación entre los integrantes del grupo era «tóxica», aunque le restó importancia detallando que se debía a la juventud: «Lo que hemos tenido es una relación tóxica, pero éramos muy jóvenes y no sabíamos afrontar el momento en el que estábamos«. 

Pero, a pesar de las diferencias que pudieran tener como equipo en ese momento, el cantante dejó claro que siente cariño y respeto por sus excompañeros: «Quiero recordar a todos mis compañeros de la mejor forma y no les tengo en cuenta todas las decisiones que hemos tomado«.

El giro radical en su carrera

El Giro Radical En Su Carrera
Fuente: Antena 3

Cuando se separó de Auryn, Dani Fernández pasó de presentarse en escenarios grandes ante miles de espectadores a tocar en salas pequeñas para 100 o 150 personas. Aunque el cambio fue abrupto, gracias a la ayuda de sus familiares, amigos, fans y terapia psicológica, el cantante logró salir del caos y llegó al éxito como solitario. Esta etapa le permitió corregir «muchos errores» y lo prepararon para los cambios que le traería su nueva etapa en la música.

Dani Fernández es hoy un artista consolidado en solitario y el documental que promociona: Todo cambia, es un testimonio de su propia vida y de cómo ha logrado evolucionar superando obstáculos, incluso los que le trajo su separación de Auryn. El cantante, también resaltó que su objetivo es seguir adelante: «He aprendido a valorar lo que tengo y a seguir adelante sin mirar atrás».

¿Cómo le ayudó la terapia psicológica?

Cómo Le Ayudó La Terapia Psicológica
Fuente: Antena 3

De los temas más destacados durante su entrevista con Pablo Motos en El Hormiguero, Dani Fernández está la ayuda psicológica que recibió al salir de la banda. El cantante contó lo importante que fue recibir atención profesional para salir de los efectos negativos que le había dejado el desligarse de Auryn. 

«La terapia me ayudó a entender muchas cosas y a afrontar mi nueva realidad«, explicó. Este mensaje de Dani lo dejó a modo de inspiración para aquellas personas que viven situaciones complicadas, haciendo énfasis en que este tipo de ayuda es más bien una fortaleza para enfrentar conflictos.

Adiós a las sorpresas: Las multas exprés de la DGT llegan en 48 horas para que aprendas de tus errores

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha un nuevo sistema de notificación de sanciones que revolucionará la forma en la que los conductores reciben sus multas. Gracias a la implementación de las llamadas “multas exprés”, ahora es posible conocer una infracción en un plazo máximo de 48 horas.

Este método, gestionado a través de la Dirección Electrónica Vial (DEV), busca no solo acelerar el proceso de comunicación entre el organismo y los “usuarios”, sino también reforzar el carácter educativo de las sanciones, un detalle que pasan por alto los conductores, según el organismo.

Con esta metodología lo que se busca es que el infractor reciba la notificación de manera casi inmediata, y además, que los conductores puedan recordar con exactitud el momento en el que cometieron la infracción, o por lo menos lo más real que se pueda, facilitando así la asimilación del error y promoviendo una conducción más responsable.

Ahora bien, para acceder a este sistema, los conductores deben estar registrados en la DEV, un procedimiento que se realiza a través del portal oficial de la DGT y que requiere un certificado digital, DNI electrónico o el sistema Cl@ve. Una vez dados de alta, recibirán las notificaciones por SMS o correo electrónico, eliminando las largas esperas del correo ordinario.

Con esta medida, la DGT pretende modernizar el sistema de sanciones y reducir la incertidumbre de quienes, semanas después de cometer una infracción, reciben una multa sin recordar con exactitud lo sucedido.

Multas en tiempo récord: así funciona el nuevo sistema de notificación de la DGT

Multas En Tiempo Récord: Así Funciona El Nuevo Sistema De Notificación De La Dgt
Fuente: Agencias

La DGT ha venido “modernizando” sus procesos en los últimos años, con las “multas exprés”  o sistema de notificación exprés de multas, ha dado un paso más hacia la digitalización de sus procesos. Gracias a este sistema, ahora, los conductores pueden recibir la sanción en un plazo máximo de 48 horas, lo que agiliza el trámite y reduce los tiempos de espera.

Con este nuevo procedimiento, el organismo lo que busca es inicialmente eliminar las demoras en la comunicación de las infracciones, un proceso que podía llegar a abarcar meses ahora se hace en apenas 48 horas, permitiendo a los ciudadanos estar informados de inmediato sobre cualquier sanción y evitar recargos innecesarios.

Este sistema funciona mediante el cruce de datos de los radares, cámaras de tráfico y agentes de la autoridad con la plataforma de la Dirección Electrónica Vial (DEV). El funcionamiento al parecer es bastante sencillo, según indica el organismo, una vez que se detecta la infracción, la multa se genera de forma automática y se envía al conductor a través de medios electrónicos o por correo postal si no está dado de alta en la DEV. Con esta medida, la DGT se ha planteado como único objetivo mejorar la gestión de las sanciones, garantizando que los conductores reciban la notificación en el menor tiempo posible y puedan actuar en consecuencia.

Cómo darte de alta en la Dirección Electrónica Vial y recibir tus multas al instante

Cómo Darte De Alta En La Dirección Electrónica Vial Y Recibir Tus Multas Al Instante
Fuente: Agencias

Para poder ser partícipe de este nuevo procedimiento del organismo vial, y si quieres recibir las notificaciones de la DGT de manera rápida y evitar sorpresas desagradables en el buzón, darte de alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV) es el primer paso. Este sistema permite a los conductores recibir multas y comunicaciones oficiales directamente en su correo electrónico o mediante avisos en el teléfono móvil.

Además, al activar este servicio, puedes consultar en tiempo real el estado de tus sanciones, algo que no podíamos hacer antes, de hecho tradicionalmente nos enterábamos de que teníamos una multa meses después de cometer la infracción, ahora además podemos acceder a descuentos por pronto pago sin temor a que una notificación se pierda en el correo tradicional.

El proceso para darte de alta en el sistema es bastante sencillo y además gratuito. Solo necesitas ingresar a la sede electrónica de la DGT con tu certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN y seleccionar la opción de alta en la DEV. A partir de ese momento, todas las notificaciones se enviarán de manera electrónica, ya que todo se realizará de forma automática, eliminando los tiempos de espera del correo postal.

Este sistema no solo facilita la gestión de las multas, un detalle que todos los conductores agradecen, sino que también ayuda a los conductores a estar siempre informados sobre su historial de infracciones sin depender de los plazos administrativos.

Más rapidez, más aprendizaje: el objetivo de las multas exprés

Más Rapidez, Más Aprendizaje: El Objetivo De Las Multas Exprés
Fuente: Agencias

El principal objetivo de este nuevo sistema de multas rápidas no es solo sancionar, como seguramente están pensando algunos, sino también mejorar la seguridad vial. La DGT confía en que la inmediatez en la notificación ayude a los conductores a recordar con mayor claridad la infracción cometida, lo que facilita la toma de conciencia sobre su error y si no funciona la inmediatez, seguro el monto de la multa obligará a muchos conductores a conducir con mayor cuidado.

Con las notificaciones tradicionales, a las que estábamos acostumbrados, el tiempo transcurrido entre la infracción y la llegada de la multa podía ser de semanas, e incluso meses, lo que diluía el impacto educativo de la sanción, ya que al recibir la multa ya el conductor había olvidado la infracción.

Este sistema, además, reduce las posibilidades de alegaciones por desconocimiento o falta de notificación, haciendo que los infractores asuman su responsabilidad de forma más ágil, un detalle que beneficia al organismo. Y es que al final la DGT lo que busca con este método es que los conductores no solo paguen sus sanciones de manera rápida, sino que también adopten hábitos más responsables en la carretera, lo que nos beneficia a todos, ya que las carreteras se vuelven mucho más seguras.

En última instancia, la meta es reducir los accidentes, mejorar la convivencia vial, y todo esto gracias al proceso de aprendizaje al que se somete el conductor, utilizando la tecnología no solo como un medio de control, sino también como una herramienta educativa.

Santa Fina, santoral del 12 de marzo de 2025

0

Santa Fina, también conocida como Serafina, es una santa venerada por la Iglesia Católica, cuyo día se conmemora cada 12 de marzo. Su vida, aunque breve y marcada por el sufrimiento físico, es un poderoso testimonio de fe, paciencia y aceptación de la voluntad divina. La historia de Santa Fina, una joven que vivió en la Toscana italiana durante el siglo XIII, resuena con una fuerza particular en el corazón de los creyentes, quienes encuentran en ella un modelo de santidad en medio de la adversidad. Su ejemplo trasciende las barreras del tiempo y la cultura, inspirando a personas de todas las edades y condiciones a afrontar sus propias pruebas con esperanza y fortaleza.

La importancia de Santa Fina para la Iglesia Católica radica no solo en su ejemplar vida de virtud, sino también en el mensaje que transmite su historia: la posibilidad de encontrar la santidad en el sufrimiento, la enfermedad y la limitación física. En un mundo donde a menudo se valora la salud, la belleza y el éxito material, la figura de Santa Fina nos recuerda que la verdadera grandeza reside en la fortaleza del espíritu y en la capacidad de amar a Dios y al prójimo, incluso en las circunstancias más difíciles. La devoción a la Santa se hace notar en la iglesia.

El Dolor Transformado en Ofrenda: La Vida de Santa Fina en San Gimignano

Santoral Marzo 2025
Fuente Freepik

Santa Fina nació en San Gimignano, una pequeña ciudad medieval de la Toscana, Italia, en el año 1238. Su infancia transcurrió en un ambiente familiar humilde, pero, marcado por la piedad y la devoción religiosa, aprendiendo desde pequeña a rezar y a confiar en la providencia divina. A pesar de su corta edad, ya mostraba signos de una profunda espiritualidad, que se manifestaba en su amor por la oración, su caridad hacia los pobres y su deseo de agradar a Dios en todo. Desde niña ayudaba en las tareas.

A la edad de diez años, Fina sufrió una grave enfermedad, posiblemente una forma de parálisis, que la dejó postrada en una tabla de madera, por el resto de su vida, convirtiéndose este en su lecho de dolor y en un símbolo de su crucifixión personal con Cristo. A pesar de las intensas molestias y la progresiva pérdida de movilidad, nunca se quejó ni perdió la fe, sino que ofreció todos sus sufrimientos a Dios como una forma de reparación por los pecados del mundo. Siempre fue un ejemplo para las personas que la conocían.

Su pequeña habitación se convirtió en un lugar de peregrinación, donde acudían personas de todas las clases sociales, en busca de consuelo, consejo y oración, siendo testigos de la paz y la serenidad que emanaban de Fina, a pesar de su terrible sufrimiento. Ella, a su vez, los recibía con una sonrisa y palabras de aliento, transmitiéndoles la esperanza y la confianza en Dios que la sostenían en su propia prueba. Su ejemplo inspiró a muchos a cambiar sus vidas.

La Tabla de Roble: Símbolo de la Cruz y la Resiliencia de Santa Fina de San Gimignano

La tabla de roble sobre la que Santa Fina permaneció postrada durante sus últimos años se convirtió en un símbolo poderoso de su vida y de su espiritualidad. No era simplemente un lecho de dolor, sino, una representación tangible de la cruz de Cristo, a la que Fina se unió voluntariamente para ofrecer sus sufrimientos por la salvación de las almas. La madera, áspera y dura, recordaba la crudeza del sufrimiento, pero también la fortaleza y la resistencia de la fe. Su ejemplo de aceptación era notorio.

Según la tradición, la tabla de roble era la única posesión material de Fina, rechazando cualquier tipo de comodidad o alivio que pudiera disminuir el valor de su sacrificio, abrazando la pobreza y la humildad como un camino hacia la perfección espiritual. Esta elección radical, en una época donde se valoraba la riqueza y el bienestar material, la hacía destacar como un ejemplo de desprendimiento y de entrega total a Dios. Sus valores fueron los pilares de su vida.

La tabla de roble de Santa Fina se conserva hoy en día como una reliquia en la Collegiata de San Gimignano, donde es venerada por los fieles, que acuden a ella en busca de la intercesión de la santa, especialmente en casos de enfermedad y sufrimiento. La tabla, testigo silencioso de la vida de Fina, se ha convertido en un símbolo de esperanza y de fortaleza para todos aquellos que enfrentan la cruz de la enfermedad y el dolor. La reliquia es muy importante para los fieles.

Visiones y Milagros: La Gracia Divina en la Vida de Santa Fina

Santos De Marzo 2025
Fuente Freepik

A pesar de su inmovilidad y su sufrimiento constante, la vida de Santa Fina estuvo marcada por experiencias místicas y visiones, que le revelaban la cercanía de Dios y le confirmaban en su camino de santidad, consolándola en medio de sus padecimientos. Se dice que tuvo visiones de ángeles y santos, que la visitaban y le hablaban de las realidades celestiales, fortaleciendo su fe y su esperanza.

Una de las visiones más conocidas es la de San Gregorio Magno, quien, según la tradición, se le apareció ocho días antes de su muerte, para anunciarle su partida al cielo, invitándola a prepararse para el encuentro definitivo con Dios. Esta visión, que llenó de alegría el corazón de Fina, fue interpretada como una confirmación de su santidad y de la aceptación divina de sus sufrimientos. La visión fue muy comentada en la comunidad.

Tras su muerte, ocurrida el 12 de marzo de 1253, a la edad de 15 años, se atribuyeron numerosos milagros a su intercesión, especialmente curaciones de enfermedades y liberaciones de posesiones demoníacas, extendiéndose rápidamente su fama de santidad por toda la región y más allá. Estos milagros, considerados como signos de la gracia divina que actuaba a través de ella, contribuyeron a consolidar su culto y a convertirla en un modelo de santidad para la Iglesia. Los fieles la invocaban por su intercesión.

El Legado de Santa Fina: Inspiración para una Vida de Fe y Esperanza

La devoción a Santa Fina se ha mantenido viva a lo largo de los siglos, especialmente en San Gimignano, donde es considerada patrona y protectora, celebrándose su fiesta cada 12 de marzo con gran solemnidad y participación popular. Su tumba, ubicada en la Collegiata, es un lugar de peregrinación constante, donde los fieles acuden a rezar y a pedir su intercesión. La ciudad la recuerda con amor.

La historia de Santa Fina, aunque breve, es un poderoso mensaje de esperanza y de fortaleza para todos aquellos que sufren. Su ejemplo nos enseña que, incluso en medio del dolor y la enfermedad, es posible encontrar la alegría y la paz, si nos unimos a Cristo y ofrecemos nuestros sufrimientos por amor a Él y a los demás. Su vida es un testimonio de la fuerza transformadora de la fe. Fina es un modelo de santidad.

El legado de Santa Fina trasciende las fronteras de su ciudad natal y de su tiempo, llegando hasta nuestros días como un faro de luz que ilumina el camino de la fe, especialmente para aquellos que se enfrentan a la cruz de la enfermedad, la discapacidad o cualquier tipo de sufrimiento. Su mensaje, sencillo pero profundo, nos invita a abrazar la cruz con amor y a confiar en la providencia divina, sabiendo que Dios puede transformar el dolor en una fuente de gracia y de salvación. Su ejemplo perdura.