Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 56

El nadador Isaac López llega al TOP 5 europeo de los 400m libres de natación en la categoría máster 40-44

0

Isaac Lpez Campen

Isaac López, ex deportista de élite y actual CMO de Quinton BioTech Labs, es nadador del Club Atlético Montemar, en Alicante. Con esta nueva marca destaca en la categoría máster 40-44, revalidando su récord personal tras su último gran hito, el pasado mes de julio, en el que quedó como subcampeón de España Máster en 400 metros libres de natación


El Club Atlético Montemar de Alicante celebra el extraordinario desempeño de su nadador Isaac López, director de comunicación y marketing de Quinton BioTech Labs, quien ha logrado finalizar en el top 5 europeo tras obtener la quinta mejor marca continental en la prueba de 400 metros libres en la categoría de 40-44 años. Este registro ha sido oficialmente acreditado en el ranking europeo de la temporada 2024, situando a Isaac López como el quinto mejor nadador de Europa en su categoría.

El Campeonato de España Máster, celebrado en la piscina olímpica de Castellón, reunió a los mejores nadadores nacionales en un ambiente de máxima competitividad. Isaac López supo gestionar perfectamente el ritmo de la prueba para detener el cronómetro en 4:23.70, un registro que finalmente le ha colocado entre los mejores nadadores de Europa en el ranking oficial de la temporada 2024 Master 40-44.

Isaac López ya fue galardonado el pasado julio consiguiendo una marca de 4:23.70
Isaac López consiguió esta marca durante el Campeonato de España Máster celebrado en Castellón el pasado mes de julio, donde firmó un espectacular tiempo de 4:23.70. Este logro no solo reafirma la calidad y el compromiso de Isaac López con la natación, sino que también pone en valor la labor y el apoyo constante del Club Atlético Montemar, que continúa formando y respaldando a deportistas de todos los niveles.

Isaac López no es un desconocido en el ámbito deportivo. Antes de destacar en la natación máster, Isaac López fue triatleta profesional, logrando importantes resultados a nivel internacional elite. En su vuelta a la competición, después de 8 años sin competir en triatlón, en 2024 ha quedado subcampeón del mundo de triatlón sprint en la categoría de 40-44 años, un hito que refleja su polivalencia y su capacidad para competir en diferentes disciplinas.

«Estoy muy satisfecho con el resultado obtenido en la pasada temporada. Haber logrado una de las mejores marcas europeas es una recompensa al trabajo constante y al apoyo del equipo y de la familia. Esta temporada está siendo muy positiva y es motivador para seguir mejorando», declaró Isaac López tras la publicación del ranking oficial. 

Desde el Club Atlético Montemar, la dirección técnica ha expresado su orgullo por el éxito de Isaac López y ha destacado su papel como referente para el resto de los nadadores del club, «Isaac es un ejemplo de constancia, sacrificio y pasión por el deporte. Sus logros son fruto de una trayectoria ejemplar y de un compromiso absoluto con la competición y la superación personal», afirmó el director deportivo del club.

Quinton, una compañía que vela por la salud física y mental de su equipo
Quinton alberga décadas de extremo compromiso con el bienestar de su plantilla, algo que queda patente desde la creación del Laboratorio de Bienestar, uno de los pilares de la empresa desde su formación, hace más de 25 años. Por tanto, todas sus actividades y propuestas están destinadas al mismo fin: mejorar la calidad de la vida emocional y física del grupo.

Desde su Laboratorio de Bienestar se desarrollan tres ejes diferentes: Conciliación: (el eje que le da calidad de vida diaria al equipo), Totum Spirit (relativo al bienestar físico o deportivo) y Quinton Wellness, (que integra la nutrición o el confort personal, entre otros) con el objetivo de que toda la plantilla pueda disfrutar de tiempo de calidad, en lo personal, profesional y familiar. En este programa se recogen más de 90 medidas para tal fin. Por ello, no es casualidad que la empresa biotecnológica esté involucrada en diferentes competiciones deportivas y que sean los propios laboratorios quienes impulsen esta faceta de la plantilla «desde dentro» del tejido empresarial.

Pero, el fomento de la actividad física en la salud integral del equipo no solo se consigue a través de estas medidas. Quinton también posee una línea de negocio específica para la nutrición deportiva: Quinton Sport, así como su última solución en el mercado, los nuevos geles energéticos a partir de agua de mar, destinados, eminentemente, a mejorar la resistencia en deportistas como Isaac. 

Sobre Quinton
En 1996, Joan Miquel Coll, un emprendedor español vinculado al sector farmacéutico, adquirió los laboratorios y obtuvo la patente del protocolo de producción desarrollado por René Quinton, creando en Alicante Laboratorios Quinton Internacional.

El laboratorio cuenta con amplias instalaciones funcionales y equipadas con las últimas tecnologías. Su unidad de producción cumple con las normas ISO 9001, ISO 13485, ISO 14001, ISO 22716 GMP FDA for Dietary Supplements y ha obtenido el Certificado de I+D por la Agencia de Certificación en Innovación Española.

Los Vortex planctónicos, de donde se extrae el agua de mar, están protegidos por leyes marítimas internacionales. La extracción de Agua de Mar Quinton se controla escrupulosamente para garantizar su preservación, mediante técnicas de microfiltrado en frío, conforme a la Farmacopea europea y con su preparación posterior en salas blancas, siguiendo el protocolo original de René Quinton.

Notificalectura

La gran actividad inmobiliaria provoca que el 62% los españoles prevea contratar ayuda de un profesional inmobiliario para vender o alquilar una vivienda este año, según Fotocasa

0

La profesionalización del mercado inmobiliario en España sigue avanzando y cada vez son más los propietarios de vivienda que quieren contar con un asesoramiento experto a la hora de poner un inmueble en venta o en alquiler, especialmente ante la gran actividad inmobiliaria que se está viviendo en el sector, sobre todo a nivel de transacciones de compraventa. Y es que según un análisis de Fotocasa, el 62% los españoles ha contado o se plantea contar con la ayuda de un agente profesional para vender o alquilar una vivienda de su propiedad. Concretamente, el 43% los propietarios ya ha contratado este tipo de asesoramiento en su interacción en el mercado, mientras que un 19% aún no lo ha hecho, pero se plantea hacerlo en el futuro

El principal motivo para solicitar la asistencia de un experto es la voluntad de acelerar el proceso de venta o alquiler de un inmueble, algo que comparten el 44% los encuestados. A continuación, existen otras razones, como poder contar con ayuda para fijar precios realistas y objetivos (un elemento defendido por el 33% total), o bien para elegir de forma más selectiva a los potenciales compradores o inquilino (32%), contar con asesoramiento legal en el proceso (31%), tener una orientación global durante la venta o el alquiler (28%), ahorrar tiempo (28%), o sacar el máximo beneficio posible (27%).

“En un mercado inmobiliario tan activo como el actual, la figura del agente inmobiliario marca la diferencia. Vender o alquilar una vivienda no es solo una cuestión de encontrar comprador o inquilino, sino de fijar el precio adecuado, gestionar la documentación, negociar condiciones y asegurarse de que todo se haga de forma segura y eficiente. Muchas personas, sin ayuda profesional, pueden perder tiempo, cometer errores o incluso tomar decisiones que les perjudiquen económicamente. Un buen agente que conoce el mercado, ofrece la tranquilidad de que todo se hará de la mejor manera posible. Además, en un sector donde la oferta y la demanda cambian constantemente, su asesoramiento es clave para aprovechar las oportunidades que van surgiendo”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Los más jóvenes y los más seniors son quienes confían más en la ayuda de un profesional inmobiliario

Si se analiza la influencia de la edad en el comportamiento de este grupo de propietarios que recurren o prevén recurrir a un agente profesional a la hora de participar en el mercado inmobiliario, se observa que son los más jóvenes los más propensos a ello. Así, un 77% las personas entre 18 y 24 años que quieren alquilar o vender un inmueble han contratado o tienen pensado contratar asesoramiento experto a nivel inmobiliario. En segundo lugar, el grupo más senior (las personas entre 55 y 75 años) también quiere contar con ayuda de un profesional inmobiliario: un 63% cuenta o prevé contar con ella. Seguidamente, los grupos de edad intermedia también son proclives a buscar asesoramiento: un 62% los encuestados entre 25 y 34 años, un 60% las personas entre 35 y 44 años, y un 55% los propietarios entre 45 y 54 años.

Por otro lado, los vendedores tienen más tendencia a contar con un profesional inmobiliario en comparación con los arrendadores. Esto es debido a que en el proceso de compra surgen más dudas, hay mucho papeleo y el experto inmobiliario ayuda y gestiona todas las dudas que puedan surgir en el proceso. En concreto, el 65% los propietarios de vivienda de compra han contratado o se plantean contratar un profesional del sector, mientras que este porcentaje es del 58% en el caso de los arrendadores. 

Sobre las motivaciones, estas también son distintas entre estos dos segmentos del mercado: la mayoría (55%) de vendedores recurre a ayuda experta para acelerar el proceso o para fijar precios realistas (35%), mientras que la selección de los inquilinos (39%) o la obtención de garantías contra el impago de las rentas (36%) son las razones más importantes entre los que quieren alquilar una vivienda de su propiedad.

67D1B9888Cbde

Tendencias en calzado primavera-verano que no te querrás perder

0

Cuando las temperaturas empiezan a subir, llega el momento de renovar nuestro armario, y el calzado no tiene por qué ser una excepción. La primavera y el verano nos invitan a elegir opciones frescas y cómodas que nos permitan disfrutar de los días soleados, siempre con mucho estilo. Este año, las tendencias en calzado mezclan funcionalidad, sostenibilidad y estética, lo que da lugar a modelos que se adaptan a cualquier ocasión.

En zapaterías World Mujer, encontrarás una amplia selección de calzado que sigue estas tendencias para que puedas pisar con estilo esta temporada. ¿Nos acompañas en este repaso por las opciones más destacadas?

Tendencias destacadas: Las sandalias de mujer para esta temporada

Si hay un tipo de calzado que nunca falla en primavera y verano, esas son las sandalias de mujer. Son frescas, cómodas y versátiles, lo que las convierte en un must-have en cualquier guardarropa. Este año, las sandalias apuestan por la combinación de materiales naturales, colores neutros y diseños minimalistas que realzan cualquier outfit.

Estilos de sandalias que marcarán tendencia:

  1. Sandalias planas: Perfectas para el día a día, este tipo de sandalia destaca por su comodidad y diseño ligero. Son ideales para paseos largos o para quienes buscan un look desenfadado pero con estilo. Las versiones con tiras finas y detalles trenzados están especialmente de moda esta temporada.
  2. Sandalias con cuña: Si buscas una alternativa al tacón sin sacrificar estabilidad, las sandalias con cuña son la mejor elección. Proporcionan altura sin perder confort y se adaptan tanto a looks informales como a ocasiones más elegantes. Los diseños en esparto y rafia están entre los más demandados este año.
  3. Sandalias con plataforma: Las plataformas han vuelto con fuerza y se han convertido en un imprescindible. Su diseño proporciona altura y comodidad en igual medida, y los modelos con detalles en yute o acabados metalizados son tendencia.
  4. Sandalias de tiras: El minimalismo sigue en auge y las sandalias con tiras finas son prueba de ello. Ya sea en tonos neutros o colores vibrantes, este estilo es perfecto para looks elegantes y sofisticados, combinando a la perfección con vestidos largos y conjuntos más formales.

Dentro de nuestra selección de sandalias de mujer, encontrarás modelos diseñados para ofrecerte la máxima comodidad sin dejar de lado las tendencias del momento. ¡Hay una sandalia para cada necesidad!

Explorando nuevas tendencias – Barefoot, la revolución del calzado consciente

Más allá de las sandalias, otra tendencia que está marcando la pauta en el mundo del calzado es el barefoot. Esta innovadora filosofía propone un calzado que respete la forma natural del pie, permitiendo una pisada más libre y saludable.

¿Qué es el calzado barefoot?

El término «barefoot» se traduce como «descalzo», y hace referencia a un tipo de calzado diseñado para imitar la sensación de caminar sin zapatos. A diferencia de los modelos convencionales, los zapatos barefoot tienen suelas más finas y flexibles, lo que permite que los pies se muevan de forma más natural.

Beneficios del calzado barefoot:

  • Mayor libertad de movimiento: Las suelas flexibles permiten que los músculos del pie trabajen de manera más eficiente, evitando la rigidez causada por el calzado tradicional.
  • Mejor postura y alineación corporal: Al caminar de forma más natural, se reduce la presión en las articulaciones, favoreciendo una postura más alineada y equilibrada.
  • Sensación de conexión con el entorno: La experiencia de caminar con un calzado minimalista aumenta la percepción del terreno, mejorando la estabilidad y el equilibrio.
  • Materiales sostenibles: Muchas marcas de calzado barefoot están apostando por materiales ecológicos y procesos de fabricación responsables, alineándose con la creciente demanda de productos sostenibles.

Si estás buscando una alternativa más saludable y respetuosa con tu cuerpo, el calzado barefoot es una excelente opción. Cada vez más personas se suman a esta tendencia, apostando por un estilo de vida más consciente y natural.

La primavera y el verano son estaciones llenas de energía, y qué mejor manera de disfrutarlas que con el calzado adecuado. Las sandalias de mujer siguen siendo la elección número uno para quienes buscan frescura y versatilidad, mientras que el calzado barefoot está ganando popularidad como una opción más natural y ergonómica.

Ya sea que prefieras la elegancia de unas sandalias minimalistas o la comodidad de un calzado que respete la forma natural del pie, en zapaterías World Mujer encontrarás opciones para cada ocasión. No dejes pasar la oportunidad de renovar tu armario con modelos que te acompañen en cada paso de esta temporada. ¡Descubre las últimas tendencias y camina con estilo!

Cleanify Agency; La primera agencia de marketing digital exclusiva para empresas de limpieza en España

0

Badalona, 12 de marzo de 2025 – Cleanify Agency revoluciona el sector de la limpieza convirtiéndose en la primera agencia de marketing digital en España 100% especializada en empresas de limpieza. Su enfoque exclusivo ha permitido que negocios del sector aumenten su captación de clientes hasta en un 300% en seis meses, consolidando su crecimiento en un mercado cada vez más digitalizado.

«Nos dimos cuenta de que las empresas de limpieza estaban desatendidas en el mundo digital», explica Pedro Ligero, fundador de Cleanify Agency. «Mientras otros sectores aplican estrategias avanzadas, el sector de la limpieza aún depende en gran medida del boca a boca. Nuestra misión es cambiar eso y ayudar a estas empresas a generar clientes de manera predecible y sostenible».

Un enfoque innovador que transforma la captación de clientes para empresas de Limpieza

Cleanify Agency rompe con las estrategias de marketing genéricas y crea sistemas específicos que permiten a las empresas de limpieza atraer clientes recurrentes sin depender de recomendaciones o de la incertidumbre de los anuncios tradicionales. Su metodología combina estrategias avanzadas de SEO Local para empresas de Limpieza, generación de leads y visibilidad online, asegurando que sus clientes destaquen en su mercado.

Son muchos los negocios de limpieza han confiado en Cleanify Agency, lo que nos ha permitido conocer de primera mano las oportunidades, preocupaciones y desafíos compartidos por el sector. Esta experiencia nos ha permitido desarrollar estrategias precisas que responden a las necesidades reales de estas empresas, asegurando una captación de clientes constante y sostenible.

Además, ofrece diseño web para empresas de limpieza, creando páginas optimizadas para la conversión y la captación de clientes. «No basta con tener una web, necesitas una que convierta visitas en contactos reales», comenta Pedro. «El mercado cambia, y nosotros adaptamos nuestras tácticas para garantizar que nuestros clientes siempre vayan un paso por delante de su competencia».

Resultados comprobados: Empresas que triplican su captación de clientes

Los datos internos de Cleanify Agency reflejan el impacto real de su trabajo: el 85% los clientes han aumentado su captación en más de un 300% en seis meses tras implementar estrategias personalizadas de SEO Local y marketing digital para empresas de limpieza.

«No vendemos promesas, sino resultados medibles», subraya Pedro. «Nos comprometemos a lograr un mínimo de clientes en seis meses, o seguimos trabajando sin coste adicional».

Empresas como Limpiezas Buenos Aires han multiplicado su facturación gracias a Cleanify Agency. El equipo de Cleanify nos ha ayudado a captar clientes de manera efectiva, optimizando nuestras campañas y aumentando nuestro retorno de inversión. Ahora somos una referencia en limpieza de comunidades en nuestra ciudad», afirma Guillermo, gerente de una empresa de limpieza en Oviedo.

Un sector en transformación y expansión internacional

Según un informe de la Asociación Española de Empresas de Limpieza (2024), más del 60% las empresas del sector carecen de una estrategia digital efectiva.

«El cliente actual no busca empresas de limpieza en las páginas amarillas; lo hace en Google. Y ahí es donde nosotros hacemos que nuestros clientes estén siempre presentes», explica Pedro.

Con una base sólida en el mercado español, Cleanify Agency ya planea su expansión a Francia y Alemania. «Queremos ser el referente europeo en marketing para empresas de limpieza», añade Pedro.

Cómo contactar y trabajar con Cleanify Agency

Las empresas de limpieza que buscan crecer online ya tienen la solución con Cleanify Agency.

Contacto: hola@cleanify.agency

67D1B9C58Da36

Fallas en Valencia 2025: lo que no te puedes perder

0

Las Fallas de Valencia son, sin duda, una de las fiestas más conocidas en la Comunidad Valenciana. Cada año, la capital del Turia se convierte en una fiesta al aire libre, donde los ninots, las fallas y el folclore valenciano son lo protagonistas En 2025, la ciudad se prepara para recibir a cientos de miles de personas que no quieren perderse este evento declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Si no quieres perderte nada en estas Fallas 2025, te recomendamos reservar un coche de alquiler en DoYouSpain.

El origen de las Fallas

A pesar de que no empezaron siendo una fiesta, su origen se remonta a los antiguos carpinteros valencianos, que con la llegada de la primavera quemaban estructuras de madera la víspera de San José.

Por eso, cada año, Valencia se llena de más de decenas de fallas del 15 al 19 de marzo. Estas estructuras se dividen en dos categorías: las fallas infantiles, de menor tamaño y dirigidas a un público más joven, y las fallas grandes, que pueden alcanzar alturas superiores a los 20 metros.

Lo que no te puedes perder de las Fallas 2025

Entre los actos más esperados, destacan los siguientes:

  • La Ofrenda de Flores (17 y 18 de marzo): Miles de falleros ataviados con sus trajes regionales recorren la ciudad para rendir homenaje a la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia. Un desfile lleno de emoción y color que transforma la Plaza de la Virgen en un impresionante tapiz floral.
  • La Nit del Foc (18 de marzo): El cielo valenciano se convierte en un lienzo iluminado por un espectacular castillo de fuegos artificiales. Este evento, que alcanza su punto álgido en la madrugada del 18 de marzo, es una de las citas más esperadas.
  • La Cremà (19 de marzo): El gran final de las Fallas. En la noche de San José, las llamas devoran las monumentales estructuras de cartón y madera en un ritual que simboliza el renacer y la renovación.

Screenshot 12
Fuente:alamy

Moverse por Valencia en Fallas

Valencia cuenta con excelentes conexiones y es muy fácil llegar desde diversas partes de España y de Europa. Los viajeros pueden llegar a la ciudad por vía aérea a través del Aeropuerto de Manises, que recibe vuelos nacionales e internacionales. También cuenta con una amplia red ferroviaria, con trenes de alta velocidad que conecta Valencia con Madrid, Barcelona y otras ciudades. Para quienes prefieran el transporte por carretera, la ciudad está bien comunicada.

Una vez en Valencia, el transporte público es una opción práctica para moverse por la ciudad. Sin embargo, durante las Fallas, muchas calles permanecen cerradas debido a la gran cantidad de monumentos, eventos y aglomeraciones. Esta circunstancia lleva a muchos visitantes a optar por el alquiler de coche, una alternativa que ofrece mayor flexibilidad para desplazarse tanto por la capital como por los alrededores, evitando las limitaciones del transporte público y permitiendo explorar la Comunidad Valenciana con total comodidad.

Gastronomía fallera: qué comer durante la fiesta

Disfrutar de las Fallas de Valencia es más que acudir a una mascletà o ver alguna falla: la gastronomía juega un papel fundamental en la experiencia.

La paella valenciana es, sin duda, el plato estrella y una parada obligatoria para quienes visitan la ciudad en estas fechas. Sin embargo, la oferta culinaria no se queda ahí. Los tradicionales buñuelos de calabaza, acompañados de chocolate caliente, y la refrescante horchata con fartons son dos especialidades que no pueden faltar en la lista de degustaciones.

Durante la celebración, numerosos puestos de comida y casetas falleras ofrecen una gran variedad de productos típicos, permitiendo a los visitantes disfrutar de los sabores más auténticos de Valencia mientras se sumergen en el ambiente único de la fiesta.

Screenshot 13
Fuente: Gettyimages

Ventajas de alquilar un coche en Valencia con DoYouSpain

Con la gran afluencia de visitantes y las numerosas restricciones de tráfico en el centro de Valencia, alquilar un coche durante las Fallas 2025 puede ser la alternativa ideal si quieres moverte con mayor comodidad y explorar los alrededores sin depender del transporte público. Para encontrar la mejor opción al mejor precio, DoYouSpain se posiciona como el mejor comparador de coches de alquiler, permitiendo a los viajeros acceder a las ofertas más competitivas de forma rápida y sencilla.

Entre las principales ventajas de alquilar un vehículo con DoYouSpain destacan los precios competitivos, gracias a la comparación entre distintas compañías para conseguir la mejor tarifa; la flexibilidad, con la posibilidad de recoger y devolver el coche en distintos puntos de la Comunidad Valenciana; la comodidad, evitando aglomeraciones y permitiendo desplazamientos sin depender de horarios, y una atención al cliente en español, para resolver cualquier duda o incidencia de manera eficiente.

Si planeas disfrutar de las Fallas de Valencia y quieres aprovechar tu estancia al máximo, alquilar un coche con DoYouSpain es una decisión inteligente que te permitirá moverte con total libertad y sin complicaciones.

La investigación sobre “Ahora Estás en Casa” pierde fuerza ante nuevas pruebas y testimonios

0

Plasencia – La investigación sobre la asociación “Ahora Estás en Casa”, fundada por el fallecido Antonio Gómez Martín, pierde solidez a medida que avanzan las diligencias.

Numerosos testigos han desmentido las acusaciones, sugiriendo que todo pudo haberse originado por un malentendido. Además, se ha señalado que la denunciante principal habría convencido a un grupo de personas para presentar una denuncia conjunta, lo que ahora genera dudas sobre la veracidad de los hechos.

Fuentes cercanas al caso indican que la instrucción presenta graves deficiencias y carece de pruebas concluyentes.

Uno de los puntos más controvertidos ha sido el dinero en efectivo encontrado, cuya cantidad real no asciende ni mucho menos a lo publicado en algunos medios. Según allegados a Antonio Gómez Martín, ese dinero le pertenecía y estaba destinado a financiar una residencia para ancianos sin recursos y un comedor social.

El fundador de la asociación, Antonio Gómez Martín, aficionado al tiro deportivo, defendía una visión amplia del mandamiento “no matarás”, extendiéndolo también a los animales. Bajo esta filosofía, promovía el deporte como una vía de disciplina y bienestar. Su asociación ayudó a cientos de personas a lo largo de los años, y muchos de ellos han salido en su defensa tras las acusaciones.

El comedor social que “Ahora Estás en Casa” abrió en Argentina tuvo que cerrar debido a la falta de personas suficientemente comprometidas con la ayuda a los demás. A pesar de este revés, la asociación continuó con su labor en otros ámbitos hasta la reciente polémica que la ha puesto en el punto de mira.

Con la investigación en entredicho, se espera que en las próximas semanas las autoridades decidan si archivan el caso ante la falta de pruebas contundentes. Mientras tanto, quienes conocieron a Antonio Gómez Martín insisten en que su legado no debe verse empañado por lo que, a día de hoy, parece haber sido una acusación infundada.

Inmobiliaria en España, claves para evitar errores en la compra de vivienda

0

La compra de vivienda es un proceso que implica una de las decisiones financieras más relevantes para cualquier persona. Tanto si se trata del primer hogar como de una inversión, es fundamental conocer los factores que pueden influir en el éxito de la operación. En España, el mercado inmobiliario ofrece múltiples oportunidades, pero también presenta desafíos que pueden derivar en errores costosos si no se cuenta con el conocimiento adecuado.

En relación con esto, La Casa Agency ha identificado algunos de los errores más frecuentes que cometen los compradores y cómo pueden evitarse con el apoyo de un asesor inmobiliario. Además, desde esta inmobiliaria en España aseguran que contar con la orientación de un profesional puede marcar la diferencia, permitiendo tomar decisiones informadas y asegurando que la adquisición del inmueble se realice con total seguridad.

Falta de planificación financiera y desconocimiento de los costes reales

Uno de los errores más habituales es iniciar la búsqueda de vivienda sin una planificación financiera detallada. Muchas personas se enfocan únicamente en el precio de compra sin considerar gastos adicionales como impuestos, notaría, gestoría, tasación o comisiones inmobiliarias. Esta falta de previsión puede generar problemas económicos inesperados y dificultar la viabilidad de la compra.

Otro aspecto clave es la financiación. En España, la mayoría de compradores opta por una hipoteca, pero es fundamental conocer las condiciones del préstamo, incluyendo el tipo de interés, los plazos de amortización y los requisitos exigidos por las entidades bancarias. Sin un análisis previo, el comprador podría asumir compromisos financieros poco favorables o incluso ver rechazada su solicitud de financiación.

Para evitar estos problemas, el apoyo de un asesor inmobiliario es esencial. Profesionales como los de La Casa Agency asesoran a los compradores en la planificación de su inversión, asegurándose de que comprendan todos los costes involucrados y ayudándoles a encontrar opciones de financiación que se adapten a su perfil.

Falta de revisión del inmueble y desconocimiento de los aspectos legales

Otro error frecuente es tomar decisiones precipitadas sin realizar un análisis exhaustivo del inmueble. La ubicación, el estado de conservación y el entorno son factores que pueden influir en el valor futuro de la vivienda. No considerar estos aspectos puede llevar a una compra que no cumpla con las expectativas o que genere gastos adicionales en reformas imprevistas.

Asimismo, es imprescindible verificar la situación legal del inmueble antes de proceder a la compra. Algunos compradores no comprueban si la vivienda tiene cargas pendientes, si la comunidad de propietarios está al corriente de pagos o si la documentación está en regla. Estas omisiones pueden derivar en problemas legales que retrasen o impidan la compraventa.

Para evitar complicaciones, un asesor inmobiliario realiza todas las verificaciones necesarias antes de cerrar la operación. A propósito de esto, La Casa Agency ofrece un servicio integral que acompaña al comprador en cada etapa del proceso, desde la búsqueda del inmueble hasta la firma de la escritura. Con un enfoque basado en la transparencia y la seguridad, el equipo de profesionales de esta inmobiliaria en España ayuda a evitar errores y a tomar decisiones informadas.

67D1B9C649B84

El mejor Biohacker Español es como Bryan Johson pero con menos esfuerzo: Gonzalo Ruiz Utrilla

0

En el mundo de la longevidad y el biohacking, pocos nombres resuenan con tanta fuerza como el de Bryan Johnson, el multimillonario que ha llevado la optimización del cuerpo a niveles extremos. Sin embargo, en España, existe una figura que está marcando tendencia en este campo sin necesidad de someterse a un régimen tan estricto: Gonzalo Ruiz Utrilla.

Rejuvenecimiento Biológico. Un enfoque avanzado basado en datos y ciencia

A diferencia de Johnson, cuya rutina diaria implica cientos de suplementos y tratamientos costosos, Gonzalo Ruiz Utrilla se ha convertido en el referente del biohacking español con un enfoque basado en datos precisos y medición constante. Su método para conseguir envejecer menos de un año por año cómo Bryan Johnson pero con menos esfuerzo, combina tecnología avanzada y estrategias personalizadas para la optimización de la longevidad y la salud.

Ingeniero de Telecomunicaciones especializado en medición de datos, Ruiz Utrilla concibe el ADN celular como un mensaje que debe ser preservado y protegido para optimizar su integridad a lo largo del tiempo. Su capacidad para analizar e interpretar grandes volúmenes de información biométrica lo ha llevado a desarrollar un sistema propio para estimar la edad biológica y diseñar estrategias efectivas de longevidad.

Métricas y dispositivos de medición

Ruiz Utrilla utiliza wearables como WHOOP y Oura para analizar su descanso, monitoreando indicadores clave como el sueño REM, la variabilidad cardiaca, la frecuencia respiratoria y la curva del sueño. Además, mide en sangre biomarcadores fundamentales como ApoB, vitamina D, proteína C reactiva e insulina en ayunas, entre otros. Complementa estos datos con análisis epigenéticos y medidores continuos de glucosa, lo que le permite hacer una estimación precisa de su edad biológica y ajustar su estilo de vida en consecuencia.

Su enfoque va más allá de la simple recopilación de datos: realiza correlaciones entre métricas de sueño, salud metabólica y rendimiento físico. Ha probado su sistema en sí mismo, logrando mantener un envejecimiento biológico inferior al cronológico con métodos más accesibles que los de Johnson.

Desafíos y logros en el rendimiento físico

Gonzalo Ruiz Utrilla no solo analiza datos, sino que también pone a prueba su cuerpo en desafíos físicos exigentes. Ha completado pruebas como el Iron Man y ha llegado a los quarter finals de los CrossFit Games en la categoría de más de 40 años, demostrando que su método no solo optimiza la longevidad, sino que también mejora el rendimiento deportivo. Estos logros validan su enfoque científico y pragmático del biohacking, demostrando que la medición y la optimización pueden traducirse en mejoras tangibles en fuerza, resistencia y recuperación.

Gonzalo 2
Fuente: El Español

Los pilares de su estrategia

Ruiz Utrilla ha desarrollado un sistema basado en cinco pilares fundamentales:

  1. Medición y Análisis de Datos: Recolección de información con dispositivos de monitorización, biomarcadores en sangre y análisis epigenéticos para evaluar y ajustar su estrategia.
  2. Nutrición Inteligente: En lugar de dietas extremas, opta por un enfoque flexible basado en alimentos ricos en nutrientes esenciales y ayuno intermitente estratégico.
  3. Optimización del Sueño: Implementa hábitos que mejoran la calidad del descanso y correlaciona los datos de sus wearables con sus biomarcadores.
  4. Ejercicio y Salud Metabólica: Evalúa fuerza y resistencia con dinamómetro, VO2 max y otros test antropométricos, ajustando su entrenamiento para lograr máximos beneficios con el menor esfuerzo.
  5. Integridad del ADN y Epigenética: Se centra en estrategias que reducen el estrés oxidativo y la inflamación, protegiendo la estabilidad genética y ralentizando los efectos del envejecimiento.

¿Es posible rejuvenecer?

Con sus métodos, Gonzalo ha conseguido rejuvenecer unos 8 años según las mediciones cardiovasculares y epigenéticas. 

La idea es alcanzar la velocidad de escape de longevidad. Un concepto muy interesante.

La velocidad de escape de la longevidad es un concepto popularizado por el gerontólogo y futurista Aubrey de Grey. Se refiere a la idea hipotética de que, si los avances científicos y médicos en el campo del antienvejecimiento progresan lo suficientemente rápido, la esperanza de vida humana podría aumentar a un ritmo mayor que el tiempo que pasa. En términos simples, por cada año que vives, la ciencia podría extender tu vida esperada en más de un año, permitiendo teóricamente que las personas «escapen» de la muerte por envejecimiento.

Biohacking basado en evidencia y accesible

El mensaje de Ruiz Utrilla es claro: la longevidad no se trata solo de gastar millones en suplementos y tratamientos, sino de utilizar la tecnología y la ciencia de manera eficiente. Su propuesta está revolucionando el concepto de biohacking en España, haciéndolo accesible para cualquier persona interesada en mejorar su bienestar de manera científica y medible.

Con este enfoque, Gonzalo Ruiz Utrilla se posiciona como el principal biohacker español, demostrando que la longevidad puede lograrse con estrategias inteligentes, realistas y basadas en datos.

Gonzalo 3
Fuente: Gonzalo Ruiz Utrilla

PRESVET reduce un 18% las prescripciones innecesarias de antibióticos en mascotas para frenar un riesgo sanitario global

0

El Sistema de Prescripción Veterinaria Electrónica (PRESVET), operativo en España desde enero de 2025, ha corregido el 18 % de las prescripciones de antibióticos innecesarias en mascotas durante sus primeros tres meses, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Esta herramienta, desarrollada bajo el Reglamento (UE) 2019/6, enfrenta un desafío sanitario de escala global: la resistencia antimicrobiana (RAM), vinculada a 4,95 millones de muertes humanas anuales por infecciones intratables según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La plataforma digital establece trazabilidad obligatoria mediante el microchip del animal, permitiendo identificar patrones de uso inadecuado de antibióticos. Este control resulta importante en un país donde el 60% de las enfermedades infecciosas emergentes en humanos tienen origen animal, incluidas cepas resistentes como Staphylococcus aureus (MRSA) que pueden transmitirse a través de mascotas. La resistencia a los antimicrobianos, fenómeno que ocurre cuando bacterias y hongos desarrollan inmunidad a los fármacos, amenaza con convertir procedimientos médicos rutinarios en prácticas de alto riesgo.

El propósito fundamental del sistema es preservar el uso de antibióticos de última generación para salvaguardar la salud humana y animal. Y en todo caso, el Real Decreto 666/223 concibe el uso de estos fármacos para emergencias, en las que los veterinarios pueden usar antibióticos humanos si hay riesgo vital para la mascota.

El Real Decreto 666/2023 prohíbe a los veterinarios dispensar medicamentos, reservando esta actividad exclusivamente a las farmacias. El marco legal establece que los profesionales veterinarios deberán emitir recetas electrónicas validadas mediante microchip, mientras que las farmacias asumen funciones estratégicas como la gestión de estupefacientes y la preparación de fórmulas magistrales veterinarias, garantizando así un control riguroso sobre el ciclo del medicamento).

Con la implementación de PRESVET, España alinea su normativa con la Estrategia Europea para reducir un 50 % el uso de antimicrobianos en animales para 2030. A nivel comunitario, el sistema ya muestra resultados: las infecciones resistentes transmitidas por mascotas disminuyeron un 18% en Europa entre 2023 y 2025, según el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).

Simeone se carga a un titular del Atlético tras el derbi de Champions

La alineación y la forma de intervenir de Simeone desde el banquillo dejan un claro sacrificado

Simeone siempre ha sido un técnico muy intervencionista y, a pesar de la eliminación del Atlético, se vio un cambio significativo ante el Real Madrid. Más allá de la épica de la tanda de penaltis, lo cierto es que el plan del técnico del Atlético de Madrid salió a la perfección. Se habla muchísimo de la poca ambición una vez marcado el 1-0, pero no es frecuente dejar a Mbappé y Vinicius sin tirar a portería en 120 minutos.

Un Simeone que sabía perfectamente lo que había que hacer y así lo puso en práctica. El Atlético salió en tromba y logró igualar la eliminatoria a los 32 segundos de partido. Ancelotti no se había metido en la boca su primer chicle del partido y ya iba por debajo en el marcador. Sin embargo, a partir de ahí, el Atlético replegó en bloque bajo y cedió el balón a un inoperante Real Madrid.

Simeone
Simeone Se Carga A Un Titular Del Atlético. Fuente: Agencias

El planteamiento de Simeone deja un partido sin apenas ocasiones

A pesar del penalti, fallado por Vinicius, se llegó a la prórroga sin movimientos en el marcador. En el tiempo extra ambos equipos parecía que pedían a gritos los penaltis. Y así fue. Luego ya vino la polémica con el penalti de Julián Álvarez, los fallos de Lucas y Llorente y el show de Rüdiger. El Real Madrid, una vez más, se clasificaba en Champions sin ninguna brillantez.

En el partido, que fue bastante tedioso, influyó muchísimo el planteamiento de un Simeone que hizo un cambio que casi nadie se esperaba. De inicio, en el lateral zurdo, no aparecía la figura de Javi Galán. En su lugar actuó un Reinildo que estuvo a la altura del reto, corrió como nadie y secó a Rodrygo Goes. Hasta ahora, Javi Galán había sido titular en todos los partidos importantes del Atlético.

Javi Galán desaparece de los planes de Simeone

Recordemos que ante el FC Barcelona, en Copa del Rey, se vieron las costuras de un Galán que sufrió de lo lindo ante Lamine Yamal. Después, en el Santiago Bernabéu, en la ida, Rodrygo también retrató al lateral rojiblanco. Simeone tomó nota y parece que le puso la cruz. Reinildo le quitó el puesto, y lo hizo bien. Pero es que cuando acabó exhausto pidió el cambio… ahí el Cholo acabó de fulminar a Galán.

Cuando parecía lo más lógico meter a Javi Galán, teniendo en cuenta que estaban en una prórroga y casi nadie estaba fresco, Reinildo fue relevado por César Azpilicueta. Un giro de guion del Cholo, haciendo prevalecer el compromiso defensivo al ataque. Parece que Galán está sentenciado ya para partidos gordos. No obstante, el domingo saldremos de dudas. Un Lamine Yamal visita la banda del Metropolitano.

Los negocios turbios de Peter Lim sobrevuelan al Deportivo de La Coruña

0

El conjunto gallego estuvo entre los objetivo del empresario asiático

Antes de convertirse en el propietario del Valencia CF en 2014, Peter Lim barajó la posibilidad de adquirir varios clubes europeos, entre ellos el Deportivo de La Coruña. Según informa el diario The Athletic, el empresario singapurense evaluó diferentes oportunidades en el fútbol europeo y el conjunto gallego estuvo entre sus opciones. Su interés por el Deportivo se sumaba a su exploración de otros equipos como el Atlético de Madrid, el Middlesbrough en Inglaterra, el Rangers en Escocia y el Milan en Italia.

Sin embargo, una de sus apuestas más sonadas fue en 2010, cuando ofreció 320 millones de libras para comprar el Liverpool. Finalmente, perdió la puja ante el Fenway Sports Group, actual dueño del conjunto inglés. Esta tendencia de Lim a buscar clubes históricos en dificultades económicas sugiere que su interés en el Deportivo de La Coruña pudo haber estado motivado por una estrategia similar a la que aplicó posteriormente con el Valencia.

Peter Lim
Peter Lim Podría Haber Llevado Al Depor A La Misma Situación Que Ahora Vive El Valencia Cf. Fuente: Propia

Peter Lim, el «propietario extranjero más infame de LaLiga»

Peter Lim ha sido calificado por The Athletic como el «propietario extranjero más infame de LaLiga», debido a su polémica gestión del Valencia CF. Desde su llegada en 2014, el club ha vivido una montaña rusa de emociones, pasando de ganar la Copa del Rey en 2019 a estar sumido en una crisis institucional y deportiva. Su administración ha sido duramente criticada por la venta de jugadores clave, la falta de inversión en el equipo y la toma de decisiones a través de su empresa Meriton Holdings sin contar con la afición ni los profesionales del club.

Si bien no se puede predecir qué habría pasado con el Deportivo de La Coruña bajo su mando, el ejemplo del Valencia genera dudas sobre si su gestión habría beneficiado al conjunto gallego. En la actualidad, el Deportivo se encuentra peleando por regresar al fútbol profesional, y el modelo de Peter Lim podría haber supuesto un destino incierto para la entidad coruñesa.

Un destino diferente para el Deportivo de La Coruña

El Deportivo de La Coruña, que en su día fue un club de referencia en España y Europa, con una Liga y dos Copas del Rey en su palmarés, ha vivido una década complicada en el fútbol español. La posibilidad de que Peter Lim hubiera comprado el equipo en su momento plantea un escenario alternativo que nunca se materializó, pero que podría haber cambiado la historia reciente del club.

Mientras tanto, el Valencia CF sigue sufriendo las consecuencias de su administración y la afición continúa mostrando su descontento con la gestión de Lim. En el caso del Deportivo, su destino ha estado marcado por otros factores, pero la incógnita sobre lo que podría haber sido con Peter Lim como dueño siempre quedará en el aire.

La Real Sociedad aprovecha visita a Old Trafford para llevarse un crack del United

0

La Real Sociedad podría ganar un talentazo del Manchester United

Manchester United y Real Sociedad vuelven a verse las caras en el duelo de vuelta de los octavos de final de la Europa League. El empate a un gol de la ida dejó todo por decidir en Old Trafford, un escenario en el que los ‘txuri urdin’ buscarán seguir haciendo historia por Europa. Ambos equipos llegan en un momento delicado después de un mal año en la competición doméstica que quieren enmendar con un buen papel europeo.

No obstante, y aún de la altísima importancia de este choque en la Europa League, la Real Sociedad acudirá a Ingalterra para entablar negociaciones con una gran figura de los ‘red devils’ que acaba contrato a final de temporada y que todo indica que no seguirá vistiendo la camiseta del Manchester United.

Christian Erikssen, En Un Partido Con El Manchester United Fuente: Mu
Christian Erikssen, En Un Partido Con El Manchester United Fuente: Mu

La Real Sociedad se lanzará a por Erikssen, que no continuará en el Manchester United

Hablamos así de Erikssen, actual jugador del Manchester United, pero del que tendrá los meses contados en Old Trafford, y eso es algo que la Real Sociedad quiere aprovechar con todos los enteros posibles. Llegados a un punto, ni el jugador ni la dirección de los ‘red devils’ buscaronuna vía para renovar su contrato, que expira en junio de 2025.

El mediocentro danés llegó a Manchester en verano de 2022 tras un periplo excepcional de seis meses en el Brentford, en el que fue su regreso al fútbol tras su problema de corazón, y ha logrado ganarse el respeto y amor de los aficionados ‘red devils’ pese a la mala época en la que se encuentra el club. Es por ello que la Real Sociedad mediará para su fichaje, como ya hiciera en su momento con David Silva.

Sin la confianza de Rúben Amorim

Lo cierto es que, a sus 32 años, Christian Eriksen no vive un momento sencillo en el Manchester United. El centrocampista danés no termina de ganarse la confianza del técnico portugués Rúben Amorim, del que apenas le tiene en consdieración desde su llegada.

El Manchester United, por su parte, busca rejuvenecer su plantilla y podría estar evaluando opciones para reemplazar al danés en el centro del campo. Mientras tanto, los seguidores del fútbol estarán atentos a la decisión que tome Eriksen sobre su futuro profesional. A estas alturas, tampoco parece ninguna locura que se vista con la elástica de la Real Sociedad.

Saúl Ñíguez hace estallar al Sevilla FC tras su contundente mensaje en redes

0

El post del centrocampista no ha sentado bien entre la afición del equipo hispalense

Saúl Ñíguez ha vuelto a estar en el ojo del huracán, pero esta vez no por su rendimiento en el terreno de juego, sino por una publicación en redes sociales que ha generado un gran revuelo entre la afición del Sevilla FC. El centrocampista ilicitano compartió un mensaje en el que se leía: «Hoy más que nunca, ¡Aupa Atleti!», en referencia al derbi de Champions League disputado anoche entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid.

Esta publicación no ha pasado desapercibida, sobre todo entre los seguidores del Sevilla FC, quienes han expresado su malestar en redes sociales. Y es que la rivalidad entre el Sevilla FC y el Atlético de Madrid va más allá de lo deportivo, con numerosos enfrentamientos tensos en los últimos años, tanto dentro como fuera del campo. Muchos aficionados hispalenses han interpretado el mensaje de Saúl Ñíguez como una provocación innecesaria.

Saúl Ñíguez
Saúl Ñíguez Enfada A Los Aficionados Sevillistas Con Su Apoyo Público Al Atlético. Fuente: Agencias

Duras críticas por parte de la afición sevillista

Los comentarios de los aficionados del Sevilla FC no han tardado en aparecer en la publicación de Saúl. Algunos seguidores han expresado su decepción y han recordado que el ilicitano ya no viste la camiseta rojiblanca y que ahora juega en el equipo del Nervión. Otros han señalado que la frase de apoyo al Atlético era una falta de respeto a los sevillistas, considerando la tensa relación entre ambos clubes.

Lo cierto es que la relación entre Atlético y Sevilla siempre ha estado marcada por la competitividad y la controversia. Partidos polémicos, declaraciones cruzadas y un histórico enfrentamiento por puestos europeos han avivado la rivalidad en los últimos años. Que un actual jugador del Sevilla FC como Saúl se posicione de manera tan clara ha encendido aún más los ánimos.

Saúl Ñíguez, sin intención de rectificar

A pesar de la lluvia de críticas, Saúl Ñíguez no ha eliminado ni modificado su publicación. De hecho, el futbolista parece ajeno a la polémica y no ha respondido a los comentarios que le han dejado los aficionados sevillistas. Esto ha generado aún más indignación entre aquellos que esperaban, al menos, una explicación o una aclaración por parte del jugador.

Este enfrentamiento con la afición del equipo hispalense podría ser el último clavo de una tumba que lo lleve de vuelta al Atlético de Madrid al término de la temporada. Y es que, debemos recordar que Saúl Ñíguez se encuentra cedida en el Sevilla FC pero su rendimiento está muy lejos de ser el esperado en el equipo de la capital andaluza.

Sale a la luz la reacción de Julián Álvarez tras el insólito penalti: qué dijo a sus compañeros

0

El argentino se sincero ante sus compañeros en el vestuario

La polémica sigue muy viva tras la eliminación del Atlético de Madrid en la Champions League, y uno de los grandes protagonistas es Julián Álvarez. El delantero argentino fue el encargado de ejecutar un penalti en la tanda decisiva contra el Real Madrid, pero su lanzamiento fue anulado tras una revisión del VAR por un supuesto doble toque. Sin embargo, en el vestuario rojiblanco, el propio Álvarez confesó su sorpresa ante la decisión arbitral. «No sentí que toqué el balón dos veces», admitió ante sus compañeros, reflejando la incredulidad que domina al equipo.

La falta de una imagen clara que demuestre la infracción ha aumentado la indignación en el Atlético de Madrid. Para los colchoneros, la decisión del VAR es incomprensible y ha condicionado el desenlace del partido. El desconcierto es total, y no solo entre los jugadores, sino también en la afición, que sigue sin entender cómo el colegiado anuló un penalti clave sin pruebas concluyentes.

Simeone Julián Álvarez
Simeone Muestra Su Incredulidad Ante El Penalti Anulado A Julián Álvarez. Fuente: @Atleti

Simeone estalla en rueda de prensa

Tras el partido, Diego Pablo Simeone no dudó en manifestar su frustración por lo sucedido. En la rueda de prensa posterior al encuentro, el técnico argentino dejó claro su descontento con la intervención del VAR y con la falta de imágenes determinantes que justifiquen la decisión. «Si alguien ha visto que la toca dos veces que levante la mano», reclamó con contundencia ante la prensa, poniendo en duda la fiabilidad del criterio arbitral en este tipo de jugadas.

Simeone insistió en que la jugada de Julián Álvarez había sido determinante en el resultado final y que una decisión de ese calibre no debería tomarse sin pruebas irrefutables. Además, comparó la situación con otras decisiones recientes en las que el VAR no ha intervenido con la misma rigurosidad, alimentando aún más la sensación de agravio en el entorno rojiblanco.

Julián Álvarez, entre la frustración y la incredulidad

La indignación en el vestuario colchonero es absoluta. Los jugadores del Atlético de Madrid, todavía asimilando la eliminación, no pueden creer lo que ha sucedido en el Metropolitano. Julián Álvarez, que llegó como un refuerzo estrella para estas instancias de la temporada, se ha convertido en el epicentro de la controversia, aunque no por su rendimiento, sino por una decisión arbitral que muchos consideran injusta.

A pesar del golpe, el equipo ya empieza a centrarse en lo que viene. La eliminación de la Champions es un duro golpe, pero los rojiblancos saben que todavía tienen objetivos importantes por delante en la temporada. La reacción del vestuario y la capacidad de superar este varapalo marcarán el futuro inmediato del equipo de Simeone.

Vender vivienda en un mercado competitivo, claves para acelerar el proceso

0

El mercado inmobiliario es dinámico y presenta constantes cambios que pueden influir en los tiempos de venta de una propiedad. En un entorno donde la oferta de inmuebles es amplia y la demanda está en constante evolución, destacar frente a la competencia es clave para lograr una transacción rápida y eficiente. En este contexto, contar con la asesoría de un asesor inmobiliario y realizar una adecuada valoración de vivienda son pasos esenciales para optimizar el proceso de venta.

En La Casa Agency, la experiencia en el sector inmobiliario permite identificar los factores clave que aceleran la venta de un inmueble sin necesidad de reducir drásticamente su precio. Desde la presentación de la propiedad hasta la estrategia de promoción adecuada, cada detalle puede marcar la diferencia para captar el interés de potenciales compradores.

La importancia de una correcta valoración de vivienda

Uno de los principales factores que influyen en la rapidez de una venta es el precio de salida. Una valoración de vivienda errónea puede hacer que una propiedad permanezca en el mercado más tiempo del necesario. Un precio excesivamente alto ahuyentará a los compradores, mientras que un precio por debajo del valor real puede generar pérdidas económicas para el vendedor.

Para establecer un precio adecuado, es fundamental realizar un análisis del mercado que tenga en cuenta aspectos como la ubicación, las características del inmueble, el estado de conservación y la oferta de propiedades similares en la zona. Un asesor inmobiliario con experiencia en el sector puede proporcionar una valoración objetiva y ajustada a la realidad del mercado, asegurando que la vivienda tenga un precio competitivo que atraiga a los compradores sin afectar la rentabilidad de la venta.

Estrategias clave para atraer compradores y cerrar la venta

Además de una correcta valoración, la presentación de la vivienda es un aspecto crucial para captar el interés de los potenciales compradores. Pequeñas mejoras en el estado del inmueble pueden marcar la diferencia y generar una percepción más positiva. Aspectos como la iluminación, la limpieza y una decoración neutra ayudan a que los compradores se sientan más cómodos al visitar la propiedad y puedan visualizarse viviendo en ella.

Otro factor determinante en un mercado competitivo es la estrategia de promoción. Una inmobiliaria en España con experiencia en la venta de propiedades sabe que la publicidad adecuada y la presencia en los principales portales inmobiliarios aumentan la visibilidad de la vivienda. Un anuncio atractivo con fotografías profesionales y una descripción clara de los puntos fuertes del inmueble puede generar mayor interés y facilitar el contacto con compradores potenciales.

En La Casa Agency, el proceso de venta se optimiza mediante un enfoque integral que combina una valoración precisa, estrategias de marketing efectivas y un acompañamiento profesional durante toda la operación. La experiencia y el conocimiento del mercado permiten diseñar una estrategia personalizada para cada propiedad, asegurando que el proceso de venta se lleve a cabo de manera rápida y eficiente.

67D1B9C62D6Cf

El Athletic encuentra aliado potente para fichar a Le Normand

Si el central francés no se hace con un puesto de titular en el Atlético, puede plantearse una salida

En la planificación del Athletic para el próximo curso sobresale la palabra ambición y fichajes como el de Robin Le Normand vienen justo a representar esa idea. En Ibaigane solo piensan en jugar la Champions League, lo que les permitirá invertir más en fichajes y armar un equipo de primer nivel. Para ello, siguiendo la filosofía del Athletic, hay que buscar jugadores cuyo fichaje sea factible. Y el ex de la Real Sociedad va camino de ponerse a tiro.

Porque cuando Robin Le Normand llegó al Atlético de Madrid, que abonó la cifra de 34,5 millones a la Real Sociedad, seguramente no se esperaba este escenario. Venía a ser titular indiscutible. Al menos esa era la teoría. Se fueron Savic y Mario Hermoso, por lo que Le Normand formaría pareja con Giménez. Una pareja muy del gusto de Simeone. El ex de la Real Sociedad se adaptó a la perfección y la defensa del Atlético mejoró claramente. Los resultados no eran demasiado halagüeños, ya que otras piezas del equipo tardaron mucho en conectarse. Pero el rendimiento de Robin era bueno.

Le Normand
Fuente: Agencias

Le Normand acaba suplente de Lenglet

Todo parecía transcurrir con normalidad hasta el derbi ante el Real Madrid en el Metropolitano. Un choque fortuito con Tchoameni, en los últimos minutos del encuentro, le provocaron un traumatismo craneoencefálico con hematoma subdural. A partir de ahí estuvo varias semanas fuera, en las que Lenglet dio un paso al frente.

Anoche en el Metropolitano fue la gota que colmó el vaso. Nuevamente Le Normand al banquillo, para dejar paso a un Lenglet que encima cometió un penalti sobre Mbappé. Con el Atlético fuera de la Champions, el ex de la Real Sociedad no sabe si seguirá a la sombra del francés. El caso es que hasta Luis de la Fuente aprieta porque lo necesita en la Selección.

Luis de la Fuente empuja a Le Normand al Athletic

Y es que aunque Le Normand ha ido rotando en Liga, en los partidos gordos la pareja de Simeone es Giménez – Lenglet. Una situación que preocupa y mucho al entorno del jugador, ya que ahora se juega la fase decisiva de la Nations League y el próximo año hay un Mundial al que España va a llegar como una de las principales candidatas al título. Luis de la Fuente es claro. Si puede salir del Atlético al Athletic, tendrá más opciones.

En este contexto aparece el Athletic. Ernesto Valverde está muy ilusionado con el desenlace de esta temporada. Meterse en Champions League ya no suena a quimera. De hecho, tal y como van los equipos españoles en competiciones europeas, lo normal es contar con una plaza extra. Ahora mismo el Athletic es cuarto, a 8 puntos del Betis que es sexto. La quinta plaza está más que encarrilada.

A partir de ahí, con el billete a Champions League, el Athletic iría con todo para garantizarse un equipo competitivo. Lo primero es mantener la columna vertebral, lo que pasa por asegurar la continuidad de Unai Simón, Dani Vivian, Oihan Sancet y Nico Williams. Pero también fichar jugadores de rendimiento inmediato al máximo nivel. Robin Le Normand es un claro ejemplo.

Chatbots con IA y Atribución de Ventas; La Nueva Clave para el eCommerce Inteligente

0

El comercio electrónico continúa evolucionando y la inteligencia artificial se ha convertido en un pilar clave para mejorar la experiencia de compra. Un nuevo tipo de chatbot basado en IA está transformando la interacción con los clientes al integrar recomendaciones personalizadas, presentación de productos con imágenes y enlaces de compra trazables dentro del propio chat.

Esta innovación permite analizar en detalle las ventas generadas o influenciadas por la herramienta, ofreciendo un nuevo enfoque en la medición de conversión y atribución en el entorno digital.

La implementación de asistentes virtuales ha demostrado ser una estrategia efectiva para aumentar la tasa de conversión en tiendas online. Sin embargo, este nuevo chatbot lleva la experiencia un paso más allá, facilitando la navegación del usuario, sugiriendo productos de manera dinámica y proporcionando enlaces directos a la compra sin fricciones. Al integrar métricas avanzadas, permite conocer con precisión qué ventas han sido generadas o influenciadas por la interacción con el chatbot, optimizando la estrategia comercial de los eCommerce.

Uno de los aspectos más innovadores de esta solución es su alta capacidad de adaptación a cada negocio. Diseñado para integrarse con distintos entornos de eCommerce, el chatbot ofrece una implementación eficiente sin requerir cambios estructurales en la tienda online. 

Además, Clickedge ha optado por un modelo de monetización basado en resultados, asumiendo los costos de implementación en contratos de un año. Esto permite a los comercios beneficiarse de la tecnología sin inversión inicial, pagando solo por las ventas en las que el chatbot haya intervenido.

Las ventajas de la inteligencia artificial aplicada al comercio electrónico están redefiniendo las estrategias de venta digital. Este tipo de herramientas no solo mejora la personalización y la interacción con el usuario, sino que también optimiza la inversión en marketing, al permitir un análisis detallado de cada punto de contacto en el proceso de compra. Con modelos de atribución más precisos, la capacidad de medir el impacto real de cada interacción se convierte en un factor diferenciador para cualquier tienda online.

Este desarrollo refleja la tendencia creciente en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial para potenciar la rentabilidad en el comercio digital. Empresas especializadas en agencia analítica web y en Analytics AI están implementando estas tecnologías para optimizar cada paso del recorrido del cliente y garantizar estrategias basadas en datos reales. La inteligencia artificial ya no es solo una herramienta complementaria, sino un elemento esencial para la evolución del eCommerce y la mejora de los resultados comerciales.

Para conocer más sobre cómo la IA está transformando la conversión y la atribución en ventas online, los expertos en agencia analítica IA continúan desarrollando soluciones que permiten a los comercios maximizar su rendimiento digital con modelos de monetización basados en resultados.

67D06B70Dbeea

La crisis agrícola deja en evidencia la falta de producción europea de fertilizantes

0

Las principales organizaciones agrarias siguen alzando la voz contra los nuevos aranceles propuestos por la UE. Si hace algunas semanas, desde ASAJA advertían que estas medidas podrían provocar un incremento adicional en los costes de producción, e instando a Bruselas a reconsiderar estas políticas, esta semana ha llegado el turno de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra, que ha expresado su preocupación por las políticas comerciales europeas. A través de un comunicado oficial, la UAGN denuncia que las normativas internas de la UE imponen una carga aún mayor al sector que los aranceles externos, afectando negativamente la competitividad de los productores europeos.

“Realizar estudios está bien, pero lo que debe hacer la administración es buscar otros mercados, presupuestar para promoción, desregular muchas actuaciones… gestionar y solucionar. Ponerse manos a la obra”, afirman desde el sindicato agrario. “Un ejemplo clarísimo de esto: para cultivar hay un mineral clave, la potasa; y hay una mina entre Navarra y Aragón de donde se extrae, que en estos momentos está paralizada por una cuestión burocrática. Eso no puede ser, necesitamos potasa para producir, tenemos que seguir importando y no podemos acceder a ella por pura burocracia”, añaden.

Las restricciones impuestas a la importación de fertilizantes desde Rusia y Bielorrusia han puesto en evidencia la vulnerabilidad del sector agroalimentario europeo. La UE, que depende en más de un 50% de las importaciones de potasa de estos dos países, se enfrenta a una creciente incertidumbre en el abastecimiento. Como consecuencia, la producción de alimentos podría verse afectada, con el correspondiente impacto en el precio final para los consumidores. La implementación de aranceles a ciertos fertilizantes nitrogenados y fosfatados importados desde Moscú y Minsk busca reducir la dependencia exterior en un contexto en el que también cabe destacar la necesidad de impulsar fuentes de suministro internas como Mina Muga, cuyo potencial productivo podría cubrir hasta un tercio del déficit europeo de potasa.

El Consejo Europeo de Agricultura ha reiterado la importancia de garantizar la seguridad alimentaria en tiempos de crisis, y la fertilización eficiente desempeña un papel clave en este objetivo. La optimización en el uso de fertilizantes permite incrementar la producción sin necesidad de expandir la superficie agrícola, lo que contribuye a preservar los ecosistemas y reducir la deforestación. Además, la denominada ‘fertilización inteligente’ contribuye a mejorar la eficiencia en el uso de los nutrientes con un impacto positivo en la sostenibilidad del sector.

POTASA

El muriato de potasa (MOP) es un fertilizante esencial en cultivos clave como el trigo, el maíz y la soja. A raíz de la guerra de Ucrania, ha quedado patente que Europa es dependiente de Rusia y Bielorrusia para su abastecimiento evidenciando la urgente necesidad de buscar fuentes propias para garantizar una estabilidad en el sector agrario. Aunque la Comisión Europea ha intentado mitigar la crisis con ayudas directas y estrategias de compensación, la incertidumbre sigue marcando el futuro del sector agrícola.

Esta situación ha llevado a muchos países a replantear su estrategia de suministro. Mientras Bruselas endurece su postura con aranceles, Moscú ha aprovechado su ventaja competitiva derivada de los bajos costes energéticos para reforzar su posición en el mercado global, incrementando sus exportaciones en más de un 50% en los últimos tres años. Esta dinámica ha generado una situación de dependencia estructural que amenaza la autonomía agrícola de Europa. Además, Estados Unidos, uno de los mayores productores de fertilizantes, ha anunciado la imposición de aranceles del 25% a productos de la UE, lo que podría tener un impacto significativo en la disponibilidad y el coste de estos insumos en el mercado europeo.

CHINA

Mientras Europa busca soluciones, China ha fortalecido su papel como actor estratégico en la industria de los fertilizantes. Conscientes del valor geopolítico de estos insumos, inversores del gigante asiático han incrementado su presencia en proyectos clave como el de Mina Muga que, después de 12 años de investigaciones y trabajos de campo, ha encontrado en el mercado asiático el músculo financiero necesario para asegurar su futuro.

Sin embargo, esta financiación corre un serio peligro de no ejecutarse si antes del 31 de marzo no se resuelve el bloqueo administrativo que ha motivado la paralización temporal del principal proyecto minero de España. Una incertidumbre, que podría derivar en la retirada de los inversores, con el correspondiente golpe para la autonomía agrícola europea. Frente a este panorama, la reactivación de Mina Muga permitiría no solo asegurar el abastecimiento al sector agroalimentario, sino también estabilizar los precios en un contexto de creciente inflación.

Bruselas se enfrenta ahora al reto de equilibrar su necesidad de seguridad alimentaria con la urgencia de reducir su dependencia de mercados externos. Y la apuesta por la fertilización inteligente y el desarrollo de proyectos estratégicos como Mina Muga podrían marcar la diferencia en la sostenibilidad del sector agrícola europeo en los próximos años.

Kramer traza un plan demoledor para jugar en el Real Madrid

Una exhibición que enciende el interés en David Kramer

El nombre de David Kramer ha empezado a ganar con mucha fuerza en los despachos del Real Madrid luego de su espectacular actuación ante el FC Barcelona de baloncesto. En la jornada 22 de la Liga Endesa, el escolta alemán fue clave en la victoria del CB Canarias sobre el conjunto azulgrana, firmando 20 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia.

Su brillante rendimiento no pasó desapercibido y ha reforzado su candidatura como un refuerzo de calidad para el equipo blanco. Con la posible salida de Hugo González rumbo a la NBA y la incertidumbre sobre la renovación de Dzanan Musa, Kramer aparece como una opción fiable para aportar puntos y eficacia en el tiro exterior.

Una Exhibición Que Enciende El Interés En David Kramer
Fuente: Propia

El perfil de Kramer encaja muy bien en la planificación merengue

El Real Madrid sigue evaluando distintas opciones en el mercado para reforzar su plantilla de cara a la próxima temporada. La llegada de Bruno Fernando ha fortalecido el juego interior, pero la línea exterior sigue necesitando refuerzos. Desde la salida de Jaycee Carroll y la retirada de Rudy Fernández, el equipo blanco no ha contado con un tirador consistente, algo que Kramer podría aportar.

Lo cierto es que en esta temporada, el escolta alemán promedia 12,8 puntos, 2,2 rebotes y 0,8 asistencias en poco más de 20 minutos por partido. Su capacidad para rendir en escenarios de alta exigencia, como el Palau, refuerza considerablemente la idea de que ya está listo para dar el salto a un equipo con mayores aspiraciones.

El mercado de fichajes y la estrategia del Real Madrid

El club blanco no es ajeno a la necesidad de fortalecer su plantilla y ya maneja una lista de candidatos. Kramer es solo uno de los nombres que figuran en la agenda, aunque su perfil encaja perfectamente con lo que busca el equipo para la próxima temporada. Otro jugador que también está en el radar es Theo Maledon, quien podría aportar talento y profundidad en el perímetro si las negociaciones avanzan en la dirección correcta.

La dirección deportiva del Madrid sabe que la competencia en el mercado es feroz y que cada movimiento debe estar calculado al detalle. Así las cosas, Kramer ha demostrado que tiene el nivel para dar un salto importante en su carrera, y su reciente exhibición ante el Barça solo refuerza la posibilidad de que termine vistiendo la camiseta blanca la próxima temporada.

Otro zarpazo de Carlos Alcaraz en Indian Wells

Carlos Alcaraz arolla a Dimitrov en los octavos de Indian Wells

Carlos Alcaraz sigue imparable en Indian Wells, un torneo que ha ganado los dos últimos años (2023 y 2024) y en el que presenta un balance de 19 triunfos y dos derrotas. Su última víctima fue el búlgaro Grigor Dimitrov, al que el murciano endosó un contundente 6-1 y 6-1 para meterse en los cuartos de final.

El de El Palmar, ganador de cuatro Grand Slam, mantiene su idilio con el considerado ‘quinto grande’ del circuito y ahora se medirá al argentino Francisco Cerúndolo en los cuartos de final de Indian Wells. Con todo, el tenista español solo necesitó 74 minutos para despachar a Dimitrov, un jugador que le había ganado en los últimos dos enfrentamientos.

Carlos Alcaraz gana por contundencia a Dimitrov en Indian Wells y ya está en cuartos

Y lo hizo en su mejor actuación en esta edición en el masters 1.000 californiano. Tras ganar a Quentin Halys y Denis Shapovalov, Carlos Alcaraz no dio opción a Dimitrov, conectando 20 golpes ganadores y concediendo solo catorce errores no forzados. Carlos Alcaraz llevó el timón del partido desde los primeros intercambios.

Pero Grigor dio una buena clase de voleas y de subidas a la red, levantando el aplauso de todos los presentes. Una doble falta del búlgaro enfriaba más si cabe un ambiente con viento, aumentando así su frustración al no saber qué hacer contra su rival. Tuvo una pequeña opción de volver al partido Dimitrov, pero su rival aguantó a las mil maravillas hasta llevarse el partido.

Rozó la perfección Carlos Alcaraz, y lo hizo desde el primer punto. Logró la rotura en el primer juego y consiguió bolas de break en cada turno al saque de Dimitrov. Las tres roturas, unidas a su actuación sólida con el servicio, le abrieron el camino hacia un cómodo 6-1.

Carlos, número tres del mundo, celebró la victoria número 50 de su carrera en los torneos Masters 1.000 en superficie rápida. El italiano Jannik Sinner (53) y él son los únicos jugadores nacidos después de 2000 en lucir esta marca.El murciano se convirtió además en el sexto jugador español con más cuartos de final en un Masters 1.000 (15), empatado con su entrenador Juan Carlos Ferrero y con Albert Costa.

Simeone pide un fichaje en el Arsenal para cargarse a Javi Galán

El extremeño no ha estado a la altura en los grandes partidos

Diego Pablo Simeone tiene claro que el Atlético de Madrid necesita reforzar el lateral izquierdo de cara a la próxima temporada. En los últimos partidos decisivos, Javi Galán ha mostrado ciertas carencias que han generado dudas en el cuerpo técnico rojiblanco. Aunque el extremeño ha sido capaz de competir con Reinildo y Samuel Lino en la banda izquierda, su rendimiento no ha terminado de convencer al técnico argentino.

Por ello, el Cholo ha puesto el foco en el mercado y ya tiene un objetivo claro toda vez que una nueva ofensiva por David Hancko parece inviable, Oleksandr Zinchenko. El lateral ucraniano del Arsenal es una de las opciones que más gustan a Simeone, ya que encajaría a la perfección en el esquema del Atlético. Su polivalencia, capacidad de salida de balón y experiencia en la élite le convierten en un refuerzo ideal para los colchoneros de cara a la próxima campaña.

Simeone Zinchenko
Simeone Quiere A Zinchenko En Verano Para Reforzar El Lateral Izquierdo. Fuente: Agencias

Zinchenko, una oportunidad de mercado

El Arsenal está dispuesto a escuchar ofertas por Zinchenko. Mikel Arteta tiene previsto hacer cambios en su plantilla de cara al próximo curso y ha colocado al ucraniano en la lista de transferibles. A pesar de su calidad, su rol en el equipo ha ido perdiendo peso y los gunners buscan hacer caja con su venta.

El precio fijado por el Arsenal para dejar salir a Zinchenko es de 17 millones de libras, una cantidad que el Atlético de Madrid considera asumible. El club colchonero está analizando la viabilidad económica de la operación, pero la predisposición del jugador a un cambio de aires podría facilitar el acuerdo entre ambas partes.

Simeone, clave en la decisión final

El interés de Simeone en Zinchenko no es nuevo. El entrenador argentino valora especialmente su capacidad para adaptarse a diferentes posiciones y su mentalidad competitiva, dos aspectos fundamentales en su idea de juego. Además, el técnico colchonero cree que el ucraniano podría aportar una solidez defensiva que Javi Galán no ha terminado de ofrecer en los encuentros más exigentes.

Ahora, el equipo colchonero deberá mover ficha si realmente quiere cerrar la incorporación de Zinchenko. La competencia por el jugador podría aumentar en las próximas semanas, ya que otros clubes europeos también están atentos a su situación. Sin embargo, si el Cholo logra convencer a la directiva rojiblanca, el Atlético de Madrid podría tener en el lateral izquierdo a un refuerzo de lujo para la próxima temporada.

Luis de la Fuente cierra fichaje para España en el Atlético – Real Madrid

Será la gran novedad de la lista de la Selección Española

Luis de la Fuente dará a conocer mañana la lista de convocados para los cuartos de final de la UEFA Nations League contra Países Bajos, y todo apunta a que incluirá una gran sorpresa en la defensa. Según adelantó el periodista Miguel Ángel Díaz, Raúl Asencio, jugador del Real Madrid, será una de las caras nuevas en la convocatoria. Esta decisión supone un paso adelante para el futbolista blanco, que ha destacado en los últimos meses y ha llamado la atención del seleccionador.

El propio Luis de la Fuente ya dejó entrever la posibilidad de contar con Asencio en declaraciones recientes. «Todos los jugadores buenos tienen opciones de ir», aseguró el técnico, dejando abierta la puerta a nuevos nombres en la Selección. Ahora, parece que ha decidido dar el paso definitivo e incluir al joven defensa en una lista que tendrá el reto de medirse a una de las selecciones más potentes de Europa.

Luis De La Fuente Raúl Asencio
Luis De La Fuente Contará Con Raúl Asencio Para Los Partidos Ante Países Bajos. Fuente: Propia

Luis de la Fuente reconoce el buen momento de Asencio

La posible convocatoria de Raúl Asencio no es fruto de la casualidad. El defensa del Real Madrid ha sabido aprovechar las oportunidades que ha tenido esta temporada y se ha convertido en un jugador a tener en cuenta para el futuro del combinado nacional. Su solidez defensiva, su capacidad para jugar con el balón y su inteligencia táctica han sido clave para que Luis de la Fuente se fije en él.

Además, la zaga de la Selección Española ha sido objeto de debate en los últimos meses, con algunos jugadores en baja forma y otros lesionados. En este contexto, la llamada a Asencio se interpreta como un movimiento estratégico del seleccionador, que busca reforzar la defensa con un perfil diferente y premiar el rendimiento de los jugadores más destacados del momento.

Un reto ante una selección de primer nivel

El duelo contra Países Bajos no será un encuentro sencillo, y Luis de la Fuente necesita contar con sus mejores efectivos para afrontarlo con garantías. El conjunto neerlandés posee un ataque temible, con jugadores de gran calidad y físico, lo que convierte la defensa española en una pieza clave para lograr el pase a la siguiente ronda de la UEFA Nations League.

Si se confirma la convocatoria de Asencio, el futbolista del Real Madrid tendrá la oportunidad de demostrar su valía en un escenario de máxima exigencia. Su debut con la Selección podría llegar en un momento crucial, y de su rendimiento dependerá en gran medida si sigue contando para futuras convocatorias. En cualquier caso, su presencia en la lista ya supone un reconocimiento al trabajo bien hecho y una muestra de la confianza que Luis de la Fuente deposita en él.

La Universidad de Granada, la Alfonso X el Sabio y la Politécnica de Madrid referentes en la adopción de IA Generativa, según Forbes

0

La Universidad de Granada, la Universidad Alfonso X el Sabio y la Universidad Politécnica de Madrid se encuentran en el ‘top 3’ de las universidades españolas que despuntan en la adopción de la IA Generativa para la formación de sus alumnos, según el nuevo ranking elaborado por Forbes.

La publicación, que recoge un listado con 10 universidades españoles, ha tenido en cuenta el papel de las universidades la incorporación de IA Generativa en el aula de forma natural, así como el desarrollo de herramientas y modelos de aprendizaje innovadores que están ayudando a los alumnos a entender su potencial y uso responsable.

Además, ha valorado cómo las universidades están trabajando para ampliar su oferta educativa con titulaciones y programas alineados con la evolución tecnológica, y en concreto, con la formación en IA, que responden a la necesidad de talento que requieren las empresas.

Las tres universidades españolas referentes en la adopción de IA Generativa para la formación de sus alumnos son la Universidad de Granada, reconocida como una de las principales instituciones académicas en Europa en investigación en inteligencia artificial (IA), ha impulsado el Proyecto IA-UGR cuyo objetivo es la creación de un Centro Andaluz de Innovación y Digitalización. Dentro de este proyecto se integra la creación del Centro de Excelencia AI-Lab Granada, junto a socios tecnológicos como Indra, Google Cloud y Nvidia; o la creación del Digital Hub Andaluz de Innovación en IA y Robótica, AIR-Andalusia. Entre suoferta formativa integra titulaciones como el Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial.

También la Universidad Alfonso X el Sabio, que destaca por su enfoque estratégico en la Inteligencia Artificial y por desarrollar un ecosistema académico que fomenta la investigación y el uso práctico de la IA en el aula incorporando asignaturas y módulos en sus programas; además de nuevas titulaciones como el Grado en Inteligencia Artificial y Computación Madrid. UAX ha impulsado también el Observatorio del Impacto de la Tecnología en las Profesiones para analizar cómo estas tecnologías están transformando los perfiles profesionales y ha publicado diversas guías prácticas sobre el impacto de la IA Generativa (IAGen) en la educación superior y en el entorno laboral.

Y la Universidad Politécnica de Madrid. A través de su Departamento de Inteligencia Artificial (DIA) participa en numerosos proyectos de investigación nacional e internacional en ámbitos diversos. Además, cuenta con titulaciones como el Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial o posgrados como el Máster Universitario en Inteligencia Artificial.

El ranking destaca también a la universidad CEU San Pablo, la Universidad Europea, la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), la Universidad Carlos III, IE University, la Universidad de Salamanca, y la Universidad Pontificia de Comillas.

Herbalife, la solución para el control de peso y el emprendimiento en nutrición

0

La creciente preocupación por la salud y el bienestar ha llevado a muchas personas a adoptar hábitos más saludables, mejorar su alimentación y mantenerse activas. En este contexto, contar con un acompañamiento profesional y productos de calidad es clave para alcanzar objetivos como de controlar peso, una buena definición física y una nutrición equilibrada. NutrirBien, como distribuidor independiente de Herbalife, ofrece una solución integral que combina productos especializados con un asesoramiento personalizado, garantizando así resultados efectivos y sostenibles.

Acompañamiento nutricional para alcanzar objetivos de bienestar

NutrirBien no solo distribuye productos Herbalife, sino que proporciona un seguimiento personalizado para cada cliente, adaptando estrategias según sus necesidades específicas. A través de un asesoramiento estructurado, los clientes pueden recibir recomendaciones en áreas clave como:

Control del peso: orientación en planes adecuados para alcanzar el peso ideal.

Definición física: consejos y suplementos diseñados para mejorar el rendimiento y la composición corporal.

Alimentación saludable: estrategias para mantener una dieta equilibrada y adaptada a cada estilo de vida.

Estilo de vida activo: recomendaciones para mantenerse en movimiento según las capacidades y preferencias de cada persona.

Consejos de salud y bienestar: información sobre hábitos sostenibles que contribuyen a una mejor calidad de vida.

Además, NutrirBien organiza retos de transformación física, programas diseñados para potenciar los resultados de quienes buscan mejorar su bienestar de manera estructurada y con el apoyo de expertos. “El éxito del cliente es la prioridad, pues un cliente satisfecho es el verdadero objetivo”, destacan los responsables de NutrirBien.

Oportunidad de negocio: emprender como distribuidor independiente

Más allá del asesoramiento en bienestar, NutrirBien ofrece la posibilidad de desarrollar una actividad profesional en el sector de la nutrición. A través del modelo de negocio de Herbalife, cualquier persona interesada puede registrarse como distribuidor independiente, generando ingresos recurrentes y gestionando su propio negocio con flexibilidad.

NutrirBien acompaña a los nuevos distribuidores en todo el proceso, proporcionando apoyo en áreas clave como:

Registro y primeros pasos: asesoramiento para inscribirse como distribuidor y empezar la actividad con éxito.

Conocimiento de productos: formación sobre la línea de productos de Herbalife y sus beneficios.

Estrategias de negocio: orientación en la puesta en marcha de la actividad, definiendo un plan de acción efectivo.

Seguimiento y apoyo continuo: acompañamiento para mejorar la gestión y el crecimiento del negocio.

Acceso a eventos y cursos: inscripción en formaciones corporativas y encuentros del sector para fortalecer conocimientos y habilidades.

Este modelo de emprendimiento permite compatibilizar la actividad con otros trabajos o negocios, proporcionando una oportunidad accesible y flexible para quienes buscan independencia económica en un sector en constante crecimiento.

NutrirBien se posiciona como un aliado estratégico para quienes desean mejorar su calidad de vida o desarrollar una carrera en el mundo de la nutrición y el bienestar. Con una metodología basada en el éxito del cliente y en un sólido sistema de apoyo, la empresa sigue consolidando su papel en el sector, ayudando a transformar vidas a través de la nutrición y el emprendimiento.

67D1B9C55B60C

4Dreams celebra su 30º stand regalando lingotes de oro

0

Ganadores Lingote 4Dreams

4Dreams sorprende a los visitantes del Centro Comercial Plaza de la Estación en Fuenlabrada con un regalo extraordinario: tres lingotes de oro, valorados en 1.500 euros


Desde su fundación en 2016 por su CEO Samantha Pilo, 4Dreams ha experimentado un crecimiento notable, solamente durante los últimos 12 meses ha crecido un 50% consolidándose como un referente en la compra de oro dentro en los Centros Comerciales.

Por ello, la apertura número 30 debía celebrarse a lo grande y 4Dreams ha sorprendido a los clientes del Centro Comercial ubicado en el centro de Fuenlabrada con este regalo tan especial. Los lingotes de oro están considerados un valor refugio cuya demanda ha crecido en las últimas semanas debido a la subida del precio del oro con un atractivo potencial de revalorización. Por lo que se trata de un regalo que, además de su alto valor actual, este se incrementará con el paso de los años, siendo la mejor opción para regalos especiales o para aquellos que deseen apostar por una inversión que nunca pierde valor.

Los clientes premiados celebraron junto con el equipo de 4Dreams su especial regalo, un momento único que 4Dreams pudo vivir junto a algunos de los vecinos de Fuenlabrada que se mostraron encantados con la llegada de 4Dreams a su ciudad y que pronto podrán dar una segunda vida a las joyas que no utilizan y podrán darse un capricho. Además, seguro que guardarán con cariño un trocito de 4Dreams llevándose un lingote de oro de 5 gramos.

Pero este no fue el único regalo, 4Dreams también repartió bonificaciones adicionales para que los clientes puedan aprovechar la subida del precio del oro para vender aquellas joyas que no usan y, además, llevarse un dinero extra. Pues además de vender lingotes de inversión, la principal línea de negocio de 4Dreams es la compra de metales preciosos, sobre todo oro.

El objetivo de 4Dreams, es ofrecer liquidez inmediata a aquellos clientes que deseen vender joyas que no usan, promoviendo el reciclaje de los metales y sobre todo promoviendo el uso de ese dinero extra para pequeños caprichos y eliminar los frenos de vender por necesidad.

4Dreams nace en 2016 de la mano de su CEO Samantha Pilo con el objetivo de profesionalizar y normalizar el sector del compro oro. Además de promover el reciclaje de metales preciosos a través de refinerías con conciencia ética, la empresa se caracteriza por su enfoque en la generación de empleo para personas en riesgo de exclusión social. 4Dreams cuenta con 30 stands en los mejores Centros Comerciales de España. https://4dreams.es/

Notificalectura

La ‘Influencer Española más Auténtica’ según un estudio de Seeders Agency

0

Podio Influencers Borroso 1

Seeders Agency analiza la relación entre contenido orgánico y colaboraciones publicitarias en las principales influencers españolas


La autenticidad se ha convertido en un valor fundamental dentro de las estrategias de marketing de influencers. De hecho, las marcas ya no buscan únicamente cifras de seguidores, sino una conexión genuina entre los creadores de contenido y su audiencia. 

Con este enfoque, Seeders Agency ha llevado a cabo un estudio que analiza la proporción de publicaciones orgánicas frente a colaboraciones comerciales en los perfiles de cinco de las influencers más destacadas de España: María Pombo, Georgina, Paula Gonu, Dulceida y Marta Díaz

María Pombo, la influencer con mayor contenido orgánico
María Pombo
se destaca como la influencer que publicó la mayor cantidad de contenido orgánico en su feed durante 2024, en un 74%, brindando a sus seguidores una versión más auténtica de sí misma. Este dato refuerza su imagen de creadora cercana, alineada con los intereses y el día a día de su comunidad.

Georgina, la más comprometida con los profesionales
Otro aspecto analizado en el estudio ha sido quiénes, de estas influencers, destacan el trabajo de profesionales y autónomos en sus colaboraciones publicitarias. La influencer que más visibilidad otorga a estos profesionales es Georgina, quien menciona a trabajadores en un 32% de sus publicaciones. Este reconocimiento no solo beneficia a los profesionales, sino que también aporta un valor añadido a sus colaboraciones, dándoles mayor credibilidad.

¿Qué influencer publica más contenido publicitario en su feed de Instagram? ¿Cuáles de ellas destacan por resaltar el trabajo de los profesionales y quiénes apenas lo hacen? ¿Con qué tipo de marcas suelen colaborar con mayor frecuencia? Este estudio, realizado por una de las agencias de marketing más destacadas a nivel internacional, revela respuestas inéditas a estas y otras preguntas.

Notificalectura

Juanma Castaño revienta La COPE con su bronca a Vinicius

0

El periodista se muestra muy contundente con la actitud del brasileño

Juanma Castaño no se mordió la lengua anoche en El Partidazo de COPE y arremetió contra Vinicius tras el derbi de Champions League entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid. El periodista asturiano protagonizó un duro discurso en el que criticó la actitud del brasileño durante y después del partido, asegurando que el delantero blanco «no tiene solución». «Ya se lo habrán dicho», afirmó Castaño, dejando entrever que Vinicius es incapaz de corregir ciertas actitudes que le generan problemas dentro y fuera del campo.

Pero la frase más contundente llegó cuando el comunicador reprochó al jugador su manera de responder a los insultos y provocaciones de la grada. «Ha estado todo el rato sacando lustro a las Champions», apuntó, en referencia a los gestos que hizo Vinicius durante el partido para recordar los títulos del Real Madrid. «Seguro que de la grada le dicen cosas feas y tal. Pero que tú estás en otro papel. Tú no eres igual que los aficionados que hay en la grada. Y si hay un gilipollas en la grada, no puede convertirse en un gilipollas el que está en el campo», sentenció.

Vinicius
La Actitud De Vinicius En El Derbi Hace Que Juanma Castaño Salte En La Cope. Fuente: Agencias

La crítica de Juanma Castaño reaviva el debate sobre Vinicius

Las palabras de Juanma Castaño han generado un intenso debate en redes sociales y entre los aficionados. Mientras algunos consideran que el periodista ha sido excesivamente duro con el futbolista, otros creen que Vinicius debe cambiar su actitud para evitar entrar en conflictos innecesarios. La imagen del brasileño se ha visto envuelta en numerosas polémicas en los últimos meses, especialmente por su forma de reaccionar ante las provocaciones y por su relación con los árbitros y rivales.

En este sentido, Juanma Castaño también incidió en que el jugador del Real Madrid nunca será admirado por quienes no sean seguidores del club blanco. «Así de claro, ese es el problema», concluyó. Esta afirmación ha sido interpretada como un toque de atención a Vinicius, sugiriendo que su comportamiento le está impidiendo ganarse el respeto y la admiración de la afición en general, algo que sí han logrado otras estrellas del fútbol.

Reacciones en el entorno del Real Madrid

Tras la dura crítica de Juanma Castaño, muchos madridistas han salido en defensa de Vinicius, destacando su talento y su impacto en el equipo. Además, consideran que el brasileño es víctima de un trato injusto por parte de los medios de comunicación y de ciertos sectores del fútbol español. No obstante, también hay voces dentro del madridismo que reconocen que el jugador debe aprender a manejar mejor la presión y las provocaciones para evitar ser el centro de la polémica en cada partido.

Por el momento, ni Vinicius ni el Real Madrid han respondido a las declaraciones de Castaño, pero todo apunta a que el debate sobre su actitud seguirá abierto. El brasileño sigue siendo un jugador determinante para su equipo, pero la cuestión es si logrará cambiar su imagen pública o si continuará siendo una figura polarizante dentro del fútbol español.

Dani Ceballos “levanta la mano” al Cholo Simeone: arden las redes

0

El centrocampista del Real Madrid echa más leña al fuego

Dani Ceballos ha vuelto a estar en el centro de la polémica tras el derbi de Champions entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid. El centrocampista sevillano del conjunto blanco se ha convertido en uno de los protagonistas fuera del terreno de juego tras una publicación en sus redes sociales que no ha pasado desapercibida. Ceballos reposteó un vídeo en el que Diego Simeone, en la rueda de prensa posterior al partido, pedía a los periodistas que levantaran la mano si habían visto un doble toque en el penalti anulado a Julián Álvarez. Junto a la publicación, el jugador del Madrid incluyó el emoji de una mano levantada, dejando claro su postura sobre la jugada.

Este gesto no ha sentado nada bien en el entorno rojiblanco, que ve en Ceballos una constante provocación hacia el Atlético de Madrid y su entrenador. No es la primera vez que el futbolista se enzarza en polémicas con Simeone o con jugadores colchoneros, y su publicación ha avivado aún más la tensión entre ambos equipos después de un partido que ya de por sí estuvo cargado de controversia.

Dani Ceballos
Publicación De Dani Ceballos En Redes Sociales. Fuente: X (@Daniceballos46)

Un historial de roces entre Ceballos y Simeone

La relación entre Dani Ceballos y Diego Pablo Simeone ha sido tensa en los últimos años. Desde su etapa en el Betis, el centrocampista ha protagonizado varios encontronazos con el Atlético de Madrid, tanto en el campo como fuera de él. Su estilo aguerrido y su forma de vivir los partidos han generado numerosos enfrentamientos con jugadores rojiblancos, especialmente con Koke y Saúl, pero su guerra con Simeone parece personal.

El técnico argentino no suele entrar en polémicas con futbolistas rivales, pero Ceballos se ha convertido en una excepción. En varias ocasiones, el jugador ha lanzado indirectas en redes sociales contra el Atlético y su entrenador, y su última publicación ha sido vista como una provocación más. La afición colchonera no ha tardado en responder, criticando la actitud del madridista y recordando que en el pasado Simeone ya ha demostrado que no se deja llevar por este tipo de enfrentamientos.

Reacciones y consecuencias tras la publicación

La publicación de Dani Ceballos ha generado un gran revuelo en redes sociales y ha sido interpretada como un dardo directo a Simeone. Mientras algunos madridistas han aplaudido su reacción, muchos aficionados y periodistas han señalado que este tipo de gestos solo contribuyen a avivar la polémica y a caldear aún más los ánimos entre ambos equipos.

Desde el Atlético de Madrid, no ha habido respuesta oficial, pero el mensaje del centrocampista no ha pasado desapercibido en el vestuario rojiblanco. Habrá que esperar a los próximos enfrentamientos entre ambos equipos para ver si esta rivalidad sigue creciendo, pero lo que está claro es que Dani Ceballos ha vuelto a encender la mecha con un simple emoji.

La llave para acceder al hogar con hipotecas de hasta el 100%

0

Liberta Finance revoluciona el mercado hipotecario español: financiación hasta el 100% y nuevo canal para no residentes

Madrid, 12/03/2025 – Liberta Finance, bróker hipotecario homologado por el Banco de España, se consolida como líder en el sector, ofreciendo soluciones financieras innovadoras y accesibles para la compra de vivienda en todo el territorio nacional. Fundada por Santiago Grandes Ayuso, reconocido experto en el ámbito financiero, la compañía se ha propuesto intermediar 100 millones de euros en crédito hipotecario para 2025.

Hipotecas a medida y financiación completa

Liberta Finance destaca por su capacidad para conseguir las hipotecas más competitivas del mercado, adaptándose a las necesidades de cada cliente.

Su servicio de intermediación permite a los compradores acceder a financiación más competitiva e incluso poder financiar hasta el 100% valor de compra, facilitando el acceso a la vivienda propia.

Expansión a no residentes

Con el objetivo de ampliar su alcance, Liberta Finance ha lanzado una nueva línea de negocio especializada en la financiación de operaciones de compraventa para no residentes. Esta iniciativa responde a la creciente demanda de inversores extranjeros interesados en el mercado inmobiliario español.

¿Por qué elegir Liberta Finance?

Experiencia y profesionalidad: Un equipo de expertos con profundo conocimiento del mercado hipotecario.

Acceso a las mejores condiciones: Acuerdos con las principales entidades bancarias para ofrecer hipotecas competitivas.

Financiación a medida: Soluciones personalizadas para cada cliente, incluyendo financiación de hasta el 100%.

Servicio integral: Acompañamiento en todo el proceso, desde la búsqueda de la hipoteca hasta la firma.

Homologación por el Banco de España: Garantía de transparencia y seguridad en todas las operaciones.

Santiago Grandes Ayuso, CEO de Liberta Finance, afirma:

«Nuestro objetivo es democratizar el acceso a la vivienda, ofreciendo soluciones financieras innovadoras y transparentes. Queremos ser el aliado de confianza de los clientes en la búsqueda de su hogar ideal».

Liberta Finance se consolida como la opción preferente para quienes buscan financiación hipotecaria en España, con un enfoque en la excelencia, la transparencia y la satisfacción del cliente.

Contacto:

info@libertafinance.com

libertafinanace.com

67D1B9887485E

Courtois deja en evidencia a Real Madrid TV

0

Las palabras del belga van en contra de lo que propaga el canal oficial del club blanco

Thibaut Courtois volvió a estar en el centro de la polémica tras el derbi de Champions League que enfrentó al Real Madrid y al Atlético de Madrid. Aunque el portero belga, tras la victoria de su equipo en la tanda de penaltis, se mostró contundente en zona mixta. Sus declaraciones han generado un enorme revuelo, ya que acusó al Atlético de victimismo en relación con las quejas por el arbitraje del partido.

«Estoy harto de siempre ese victimismo, siempre llorar por cosas así. Los árbitros no quieren beneficiar a nadie, ni en España ni en Europa», afirmó Courtois ante los medios. Estas palabras no han sentado nada bien en el entorno rojiblanco, que considera que la actuación arbitral les perjudicó en momentos clave del encuentro. La tanda de penaltis, en la que el Atlético cayó eliminado, estuvo rodeada de polémica por el lanzamiento anulado a Julián Álvarez y sus quejas no se hicieron esperar.

Courtois
Courtois hace unas declaraciones en sentido contrario a la postura oficial del Real Madrid. Fuente: Agencias

Un discurso contradictorio con Real Madrid TV

Las declaraciones de Courtois han llamado la atención no solo por su dureza, sino también porque chocan frontalmente con la línea editorial que sigue Real Madrid TV. El canal oficial del club blanco dedica programas completos a criticar arbitrajes y a denunciar supuestos perjuicios contra el equipo en LaLiga y en Europa. Cada jornada, tras los partidos del Real Madrid, se emiten vídeos y análisis en los que se señala a los árbitros con detalle, en una estrategia que ha generado múltiples debates en el fútbol español.

Que Courtois haya asegurado que los árbitros «no quieren beneficiar a nadie» contrasta con la postura del club en este ámbito. En varias ocasiones, el Real Madrid ha hecho públicas sus quejas por decisiones arbitrales que consideraban injustas, llegando incluso a enviar comunicados oficiales o realizar presiones mediáticas. Por ello, sus palabras han sorprendido a propios y extraños, generando una fuerte discusión en redes sociales.

La reacción del Atlético y de la afición

Las declaraciones del guardameta belga no han tardado en provocar la indignación del Atlético de Madrid y de su afición. Varios jugadores y exjugadores rojiblancos han respondido de manera indirecta, señalando la hipocresía de criticar a un equipo por quejarse de los árbitros cuando el propio Real Madrid y su entorno lo hacen de manera sistemática.

En las redes sociales, numerosos aficionados han recordado los múltiples vídeos de Real Madrid TV denunciando arbitrajes y comparándolos con las palabras de Courtois. Muchos hinchas colchoneros consideran que el portero, que jugó en el Atlético de Madrid en el pasado, debería haber sido más prudente con sus declaraciones. En cualquier caso, su postura ha dejado claro que sigue totalmente alineado con el discurso del vestuario blanco.

Media España en alerta por la borrasca Konrad: nieve, viento y olas azotan la península

0

La borrasca ‘Konrad’ pondrá este jueves en aviso a una treintena de provincias por lluvia, tormentas, viento, olas y, sobre todo, nieve, de acuerdo con la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, los avisos por nieve estarán en Huesca, Teruel y Zaragoza (Aragón); Cordillera y Picos de Europa (Principado de Asturias); Liébana y Centro y valle de Villaverde (Cantabria); Burgos, León, Palencia, Segovia y Soria (Castilla y León); Cuenca y Guadalajara (Castilla-La Mancha); Barcelona, Girona y Lleida (Cataluña); Sierra de Madrid (Comunidad de Madrid); Pirineo navarro (Comunidad Foral de Navarra); Ibérica riojana (La Rioja); y Castellón (Comunidad Valenciana).

Además, se registrarán avisos por oleaje en Gran Canaria; Lanzarote; Fuerteventura; La Palma; El Hierro; y Tenerife (Canarias); la costa del Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas y la del Campo de Cartagena y Mazarrón (Región de Murcia); y Almería, Cádiz, Granada, Huelva y Málaga (Andalucía) y Ibiza y Mallorca (Baleares).

Asimismo, habrá avisos por viento en Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén y Málaga (Andalucía); Albacete (Castilla-La Mancha); Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas y Campo de Cartagena y Mazarrón (Región de Murcia); y Ceuta. Este día, el pronóstico también recoge avisos por lluvias en Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla (Andalucía); Mallorca (Baleares); y Ceuta. Además, estarán en aviso por tormentas Ceuta; Mallorca (Baleares); Cádiz, Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla (Andalucía).

AEMET ha explicado que la nueva borrasca se situará este jueves sobre la Península y dejará los cielos muy nubosos o cubiertos con precipitaciones generalizadas, que serán menos frecuentes en el oeste de Galicia. Por zonas, es probable que las precipitaciones lleguen a ser persistentes y/o fuertes en el tercio sur peninsular, donde se podrán registrar acumulados abundantes de precipitación. Al final del día, se esperan chubascos localmente fuertes en Baleares.

Es posible que aparezcan tormentas y granizo menudo de forma dispersa acompañando a los chubascos. De forma paralela, continuarán las nevadas en los principales entornos de montaña de la mitad norte y del sureste y la cota se situará en torno a los 1.200/1.600 metros (m) al principio. A final del día, bajará en el norte hasta 800/1.000 m. Mientras, en Canarias, habrá cielos nubosos con precipitaciones más frecuentes e intensas en las islas de mayor relieve.

En lo que respecta a las temperaturas, el organismo estatal ha indicado que las máximas estarán en descenso en toda la Península y en Canarias, mientras que en Baleares y Melilla ascenderán ligeramente. Por otro lado, las mínimas bajarán en el norte, noreste y litorales mediterráneos peninsulares y se mantendrán sin cambios o registrarán ligeras subidas en resto de la Península y los archipiélagos. Con la entrada de aire frío, las heladas débiles ganarán en extensión en el norte y sureste peninsular. En Pirineos, se espera que sean moderadas.

Por lo demás, AEMET ha avanzado que habrá vientos moderados del suroeste en la mitad sur peninsular y Baleares y flojos a moderados en el resto, con predominio de la componente norte. En este marco, se espera que se alcancen intervalos de fuerte en los litorales atlánticos gallegos e intervalos de fuerte con probables rachas muy fuertes en los litorales del golfo de Cádiz y en los litorales mediterráneos entre el cabo de la Nao y el Estrecho.

Por este lado, no se descartan también en el interior de Andalucía. Mientras, en Canarias, habrá viento moderado del noroeste moderado, con intervalos de mayor intensidad en cumbres y vertientes noreste y suroeste, donde podría haber rachas localmente muy fuertes.

Enésimo truco del Real Madrid en la Copa de Europa

El Real Madrid, fiel a su leyenda infinita, avanza a cuartos de final de Champions League

El Real Madrid lo hizo otra vez. En un partido que parecía inclinarse a favor del Atlético de Madrid, los blancos volvieron a demostrar su mística en la Champions League. El duelo comenzó de forma explosiva con un gol de Conor Gallagher a los 28 segundos. A partir de ahí, el equipo de Carlo Ancelotti tuvo que sobrevivir a 120 minutos de un encuentro donde hubo más lesionados que goles. Al final, el pase a la siguiente ronda se decidió en una tanda de penales llena de dramatismo.

A lo largo del partido, el Real Madrid estuvo al borde de la eliminación en varias ocasiones. Vinicius falló un penal en el tiempo reglamentario, y en la tanda, Lucas Vázquez también erró su disparo. Pero, como tantas otras veces, la suerte y la mentalidad ganadora de los merengues marcaron la diferencia. El penal decisivo de Antonio Rüdiger, aunque parecía atajable, terminó escapándose de las manos de Jan Oblak.

Ancelotti Fuente: @Realmadrid
Fuente: Propia.

Un duelo de alta intensidad y resistencia extrema

El Atlético de Madrid planteó un partido físico, sin concesiones, que desde el primer minuto incomodó a su rival. Reinildo anuló a Rodrygo, De Paul dominó el mediocampo y la presión de los colchoneros asfixió al Madrid. Julián Álvarez también tuvo oportunidades claras para ampliar la ventaja, obligando a Courtois a intervenir. Sin embargo, con el paso de los minutos, el Atlético perdió fuerza y frescura.

Esto permitió que el Real Madrid comenzara a tomar la iniciativa. Ancelotti reaccionó con cambios clave, como el ingreso de Brahim y el movimiento de Valverde al centro del campo. Cuando parecía que el Madrid podía imponer su juego, llegó un punto de inflexión y fue un penal a favor de los blancos. Vinicius tomó la responsabilidad, pero su disparo salió por encima del travesaño. El Atlético seguía con vida, y el partido se encaminó a la prórroga.

La tanda de penales, un destino cruel para el Atlético de Madrid de Simeone

Los 30 minutos adicionales fueron una batalla de resistencia, con ambos equipos al límite de sus fuerzas. Correa tuvo una gran oportunidad para el Atlético, pero no tomó la mejor decisión. En el otro lado, Valverde y Bellingham intentaron generar peligro, pero el cansancio hacía que cada acción ofensiva perdiera precisión.El destino llevó el desenlace a los penales, un terreno donde el Real Madrid se mueve como pez en el agua.

Mbappé, Bellingham, Valverde y Rüdiger convirtieron sus lanzamientos, aunque Lucas Vázquez falló. Por parte del Atlético, Sørloth y Correa anotaron, pero Julián Álvarez sufrió un doble toque tras resbalarse, invalidando su gol, y Marcos Llorente estrelló su disparo en el travesaño. Finalmente, cuando Rüdiger ejecutó el penal decisivo, Oblak tuvo el balón en sus manos, pero no logró contenerlo. Una vez más, el Atlético se quedó a las puertas de la gloria, y el Real Madrid escribió otro capítulo legendario en la Champions League.

Sancet empujará al Athletic a la remontada… desde la grada

Oihan Sancet, una baja clave en la remontada del Athletic ante la Roma por Europa League

El Athletic Club afronta hoy jueves 13 de marzo uno de los partidos más trascendentales de su temporada. En San Mamés, los de Ernesto Valverde se jugarán el pase a los cuartos de final de la Europa League ante la Roma, con la necesidad de remontar el 2-1 adverso de la ida. Sin embargo, los rojiblancos no podrán contar con Oihan Sancet, su máximo goleador de la temporada, quien quedó fuera de la convocatoria por lesión.

El mediapunta navarro se resintió en la última sesión antes del duelo contra el Mallorca y no logró recuperarse a tiempo de sus molestias en el bíceps femoral de la pierna izquierda. Su ausencia se suma a las bajas defensivas de Dani Vivian, también lesionado, y Yeray Álvarez, sancionado, dejando a Valverde con la obligación de encontrar soluciones urgentes para lo que, en la práctica, es una auténtica final.

Sancet
Fuente: Propia.

Un San Mamés preparado para la remontada sin Sancet

A pesar de las dificultades, el Athletic tiene razones para creer en la remontada. Su fortaleza en San Mamés ha sido una constante durante toda la temporada, y en Europa ha demostrado un rendimiento impecable en casa. En lo que va de competición, los bilbaínos han ganado todos sus partidos como locales, anotando nueve goles y recibiendo solo uno.

El apoyo de la afición será fundamental. En la última sesión de entrenamiento en Lezama, cerca de un miles de seguidores desafiaron la lluvia para alentar al equipo antes del partido. El ambiente en el catedral del fútbol promete ser un factor clave para que los leones busquen dar la vuelta a la eliminatoria y mantener vivo el sueño continental.

Las alternativas de Ernesto Valverde ante la ausencia de Sancet y otros futbolistas

Sin Sancet en el campo, Ernesto Valverde deberá tomar decisiones clave en la alineación. Álex Berenguer parte como el principal candidato para ocupar su lugar en la mediapunta, aunque Unai Gómez también tiene opciones de repetir en el once, tras haber sido titular en la ida en Roma. En defensa, la pareja de centrales estará conformada por Aitor Paredes y Unai Núñez, quienes asumirán la responsabilidad ante un rival con mucha experiencia en competiciones europeas.

En ataque, Maroan Sanhaji apunta a ser titular tras haber comenzado en el banquillo en la ida. El reto es enorme, pero el Athletic confía en su solidez en casa y en el empuje de San Mamés para lograr una remontada épica. La Roma, por su parte, intentará resistir y hacer valer su ligera ventaja, en un duelo que promete ser vibrante hasta el último minuto.

El fichaje de Zubimendi incendia la previa del Manchester – Real Sociedad

Zubimendi, el gran protagonista en la previa del Manchester United – Real Sociedad

La Europa League entra en su fase decisiva y el choque entre el Manchester United y la Real Sociedad promete emociones fuertes. Tras el empate 1-1 en la ida, ambos equipos llegan a Old Trafford con la necesidad de una victoria que les asegure el pase a los cuartos de final. Para los ‘txuri-urdin’, este partido es una oportunidad de oro para demostrar su nivel en el escenario internacional. Además, contarán con un refuerzo clave en el mediocampo, Martín Zubimendi.

El centrocampista, que se perdió el partido de ida por enfermedad, estará disponible para este crucial encuentro. Su presencia no solo aporta equilibrio en la medular, sino que también fortalece el planteamiento de Imanol Alguacil. Con Zubimendi al mando, la Real Sociedad buscará sorprender a los ‘Red Devils’ y dar un golpe de autoridad en la competición.

Zubimendi
Fuente: Propia

El Arsenal insiste en fichar a Zubimendi

Mientras la Real Sociedad se centra en la eliminatoria, el futuro de Zubimendi sigue generando rumores en el mercado de fichajes. El Arsenal ha dejado claro que el mediocampista es una prioridad para la próxima temporada, y su interés ha aumentado tras la llegada de Andrea Berta como nuevo director deportivo del club inglés. Para Mikel Arteta, el donostiarra es la pieza que falta en su centro del campo.

La cláusula de rescisión de 60 millones de euros no parece ser un obstáculo para los ‘Gunners’, aunque intentarán negociar un precio más bajo. A pesar de las especulaciones, en Anoeta mantienen el enfoque en el presente. Saben que Zubimendi es clave para sus aspiraciones en la Europa League, y su rendimiento ante el Manchester United será determinante.

Un futuro incierto para el mediocampista vasco

El rendimiento de Zubimendi en este partido podría marcar su futuro en el fútbol europeo. Una actuación destacada no solo reforzaría su papel en la Real Sociedad, sino que también haría que clubes como el Arsenal intensifiquen su interés en ficharlo. Por ahora, el mediocampista sigue centrado en su equipo y en el reto de seguir avanzando en la competición.

La temporada ha sido exigente para los ‘txuri-urdin’, pero su regreso al once titular les da un impulso extra de confianza. El duelo en Old Trafford será una prueba de fuego, no solo para la Real Sociedad, sino también para el propio Zubimendi, cuyo destino podría definirse en los próximos meses.

Simeone explota tras el penalti anulado a Julián Álvarez

El penalti anulado a Julián Álvarez desató la polémica en el Atlético de Simeone

El partido entre Atlético de Madrid y Real Madrid, por los octavos de final de la UEFA Champions League, tuvo un giro inesperado. Cuando el Metropolitano ya celebraba el gol de Julián Álvarez desde los once metros, el VAR intervino y lo cambió todo. El delantero argentino ejecutó el penalti con precisión, pero un resbalón desató la controversia.

Tras golpear el balón con su pie derecho, este tuvo un leve contacto con su pie izquierdo, lo que llevó al árbitro Szymon Marciniak a invalidar el tanto. La decisión no fue inmediata. En un principio, el colegiado dio por válido el gol, pero tras la revisión del VAR, y ante las protestas de los jugadores del Real Madrid, el tanto fue anulado. La determinación alteró el rumbo de la tanda de penaltis, dejando al Atlético en una situación comprometida.

El Penalti Anulado A Julián Álvarez Desató La Polémica En El Atlético De Simeone
Fuente: Propia.

¿Estuvo bien anulada la ejecución de Álvarez?

El reglamento es claro y es que un futbolista no puede tocar dos veces consecutivas el balón tras su ejecución sin que otro jugador lo haya intervenido. Aunque la jugada fue fortuita, el simple hecho de que Álvarez haya impactado el balón dos veces es suficiente para considerar la infracción. Sin embargo, la indignación de Diego Simeone y su equipo no se debió únicamente a la anulación del gol, sino a la inusual intervención del VAR en una tanda de penaltis.

«Nunca vi al VAR llamar a revisar un penalti en una tanda», expresó el técnico argentino, evidenciando su molestia por una decisión poco común. Y es que para Simeone, su equipo había hecho un partido impecable y había tenido oportunidades de evitar llegar a esta instancia. Sin embargo, al final las cosas no han resultado para ellos y han quedado fuera de la contienda de Europa.

La reacción de Simeone y la eliminación del Atlético de Madrid de la Champions League

Tras la eliminación, Simeone no ocultó su frustración, pero elogió el esfuerzo de sus jugadores.«Hicimos un partido increíble, con mucha fuerza y esfuerzo. Controlamos bien a un equipo con grandes futbolistas», afirmó en la conferencia de prensa posterior al partido. A pesar de la derrota, el técnico argentino valoró la entrega de su equipo y el apoyo de la afición.

La eliminación dejó una sensación amarga en el Atlético, especialmente por la forma en que ocurrió. «Me voy perdiendo, pero en paz», aseguró Simeone, dejando claro que, más allá de la polémica arbitral, su equipo lo dejó todo en el campo. Sin embargo, la controversia por la anulación del penalti seguirá siendo un tema de debate en el fútbol europeo en los próximos días.

Prime Video desvela la temporada 3 de su épica fantasía: ¿Estás listo para lo que viene?

Prime Video trajo una de las noticias más noticia para los amantes de la fantasía épica: la tercera temporada de La Rueda del Tiempo, ¡ya está disponible! Los fanáticos han tenido que esperar más de un año y medio para ver la tercera entrega de la serie, que basa su trama en la saga literaria de Robert Jordan. 

Lo mejor es que podrás ver los tres primeros episodios desde hoy jueves 13 de marzo, y desde entonces, Prime Video estrenará un nuevo capítulo cada semana, siendo el desenlace el 17 de abril. ¿Qué pueden esperar los fans de esta temporada, se mantienen los mismos personajes?

Prime Video le da continuación de una historia épica 

Prime Video Le Da Continuación De Una Historia Épica 
Fuente: Prime Video

La plataforma Prime Video estrena hoy la tercera temporada de La Rueda del Tiempo y comenzará justo en el impactante final que vimos en la segunda entrega. Rand al’Thor, es consciente de su destino como el Dragón Renacido, y enfrentará nuevos retos. En la segunda temporada, derrotó al poderoso enemigo, pero aún queda mucho por resolver. 

Según se menciona, «la historia seguirá directamente los eventos transcurridos en su segunda entrega, y promete estar a la altura de las expectativas de los fans de la saga«. La intención de comenzar la tercera entrega justo donde terminó la anterior, le permite a los fans conectar con cada detalle manteniendo la coherencia de la serie. 

Tres episodios de inicio para enganchar desde el día uno

Tres Episodios De Inicio Para Enganchar Desde El Día Uno
Fuente: Amazon Prime Video

Si te hacía ilusión el estreno de la tercera temporada, saber que se lanzarán tres episodios de una vez, ¡te dejará feliz hasta la próxima semana! Prime Video lanza hoy los tres primeros capítulos, enganchando a los fans con la trama desde el primer día. Este formato genera expectación, y permite a los espectadores avanzar más rápido.  

Según destaca Prime Video y la producción de la serie, «los tres primeros episodios de la tercera entrega de La rueda del tiempo estarán disponibles desde este jueves, 13 de marzo». Los creadores de la serie están absolutamente seguros que esta estrategia hará que los fans se sientan más ansiosos y esperen intrigados hasta el próximo capítulo.  

La Rueda del Tiempo nos trae un capítulo por semana

La Rueda Del Tiempo Nos Trae Un Capítulo Por Semana
Fuente: Prime Video

Después del triple estreno de hoy, los seguidores de la serie, La Rueda del Tiempo, disfrutarán de un nuevo capítulo cada semana. Un formato que ha funcionado anteriormente para crear expectativa, generar suspenso y permitir la crítica de la audiencia. 

La estrategia de estrenar los episodios de manera progresiva cada semana, en vez de publicar toda la temporada el día de hoy, apuesta por mantener el interés del público de la serie. En cada capítulo, la producción de la serie promete revelar secretos, y desarrollar la trama con la mayor intriga posible, hasta su desenlace el 17 de abril. 

Rand al’Thor y el peso del destino

Rand Al'Thor Y El Peso Del Destino
Fuente: Amazon Prime Video

Un detalle interesante que veremos en esta temporada es la evolución de Rand al’Thor. Siendo ahora el Dragón Renacido, Rand deberá luchar con enemigos externos, pero también con sus demonios internos. La escena de Rand al’Thor enfrentándose a la realidad de ser el Dragón Renacido, enmarca su conflicto principal, con él mismo. 

¿Por qué agregar esta trama? La lucha interna con la que debe lidiar Rand le da mayor protagonismo, donde se mostrará cómo el poder y la responsabilidad influyen positiva o negativamente en un personaje. También se profundizará en otras relaciones entre él y personajes de interés como: Egwene, Perrin y Mat. 

Prime Video no escatimó en nada con la tercera temporada de La Rueda del Tiempo, la entrega profundiza las tramas de los personajes principales, pero ahora incluye nuevos desafíos y personajes. Según mencionan: «la oscuridad no ha desaparecido», lo que nos hace intuir que sus actores principales deberán enfrentarse a situaciones más complicadas.  

Así son algunos de los mejores bonos de casino de hoy en día

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

No hay que echar la vista demasiado atrás para dar con una época en la que había pocos casinos online operativos. El nivel de competencia en el sector era bastante bajo, por lo que sus promociones resultaban poco agresivas. Todo lo contrario sucede hoy en día. Y es que las plataformas de juego se cuentan por centenares.

Esto puede ser aprovechado por los usuarios, concretamente sacando partido a las promociones que lanzan para atraer a la mayor cantidad posible de personas. Eso sí, para obtener un buen rédito, es fundamental conocer cómo es cada bono. A continuación, profundizaremos en algunos de los más comunes hoy en día.

Obtención de dinero por el simple hecho de registrarte

En la actualidad, son numerosos los casinos que te dan dinero por registrarte. Has leído bien: su generosidad no conoce límites, así como la agresividad de sus campañas promocionales, por lo que optan por bonificar a las personas que se registran por primera vez en sus plataformas dándoles una mayor o menor cantidad de dinero.

Por supuesto, para conceder el saldo promocional, previamente el casino se asegura de que el individuo en cuestión no ha hecho efectivo el registro con anterioridad. Para tal fin, hace uso del DNI que coteja en la base de datos. Si es inexistente y el proceso de registro tiene lugar exitosamente, al concluir se refleja el dinero gratis en la cuenta de usuario.

Tanto en el sector de los casinos como en el de las apuestas deportivas, estamos acostumbrados a los bonos que proporcionan una mayor cantidad de dinero en caso de depositar previamente. No es el caso que nos ocupa, ya que los casinos que te regalan dinero por registrarte no exigen depósito de ningún tipo.

Eso sí, como cabe esperar, el saldo no puede retirarse así como así. Los casinos online obligan al usuario a jugar esa cantidad un determinado número de ocasiones. Este proceso se conoce bajo el nombre de «rollover». Si no se cumple dicha condición contractual, el saldo permanece en la plataforma de juego sin poder retirarse.

Por otra parte, es reseñable que el dinero que los casinos regalan por registrarse tiene fecha de caducidad. Es decir, las jugadas deben llevarse a cabo antes de un día que se especifica claramente y que suele rondar las dos semanas como máximo. En caso contrario, el saldo gratuito se perdería sin opción a reclamarlo.

Como acabamos de ver, hay varios aspectos negativos a tener en cuenta, pero solo de esta manera los casinos online pueden asegurarse de que un alto porcentaje de los usuarios acabarán diciendo adiós al saldo gratuito y, posteriormente, en caso de que quieran seguir pasándoselo en grande en la plataforma de juego, deberán depositar dinero de su propio bolsillo.

Bonificación porcentual al depositar dinero

Algunos casinos optan por poner en práctica una estrategia de captación de clientes similar a la que acabamos de describir, pero muy distinta en un aspecto importantísimo: la necesidad o no de que el usuario deposite dinero. En este caso, es obligatorio que los jugadores ingresen una cierta cantidad de dinero.

El mínimo suele ser el establecido para los depósitos en general, independientemente de si están bonificados o no. En lo que respecta al máximo para poder beneficiarse de la bonificación porcentual, depende de cada casino online. Por ejemplo, Powbet admite 500€, mientras que Betybet va más allá: 2.000€ en total.

En ambos casos, estamos hablando de un porcentaje de bonificación de 100 puntos. Pero, ¿sabías que hay casinos online más generosos en este sentido? Así lo demuestra InstantCasino que no solo mejora esto al llegar al 200%, sino también el depósito máximo: 7.500€.

Giros gratuitos

Desafortunadamente, el último casino que hemos traído a colación no tiene una promoción con la que sí cuentan los otros dos. Hablamos de los giros gratuitos que atraen a una gran cantidad de jugadores. En concreto, llaman poderosamente la atención de los amantes de los slots.

Y no es para menos, puesto que estos giros pueden ser utilizados para disfrutar de divertidas partidas en todo tipo de máquinas tragaperras. Dar con la que más te gusta puede ser difícil, ya que hay infinidad de temáticas y de mecánicas. Sin embargo, con los giros a coste cero, no tendrás que desembolsar ni un solo euro.

Además, cuando des con el slot que más te gusta, podrás dedicar el resto de giros gratis a comprender su funcionamiento al cien por cien. Solo así aumentarás las probabilidades de obtener tiradas ganadoras que te proporcionen dinero, el cual se sumará a la bonificación que te dé el casino.

Ahora que ya conoces los bonos de casino más populares de 2025, estás capacitado para sacarles un gran partido. En algunos casos, ni siquiera será necesario que pongas dinero de tu bolsillo, por lo que no habrá riesgo de pérdida.

10 libros recomendados para leer esta temporada en Amazon

Encontrar un buen libro puede ser algo difícil con tantos géneros y lanzamientos nuevos para escoger. Sin embargo, y para que sea algo más sencillo, en Amazon tenemos una selección de libros que están llevándose todos los honores en este momento desde el catálogo online.

Así, y como veremos desde el diario QUÉ!, podremos tener una buena selección de lecturas para disfrutar esta temporada. Desde novelas que te atraparán en su misterio hasta lecturas que te harán reflexionar sobre el día a día. Los vamos a conocer todos a continuación.

‘LA ISLA DE LA MUJER DORMIDA’, DE ARTURO PÉREZ REVERTE, EN AMAZON

Oferta
La isla de la Mujer Dormida (Hispánica)
  • Pérez-Reverte, Arturo (Autor)

Tras dos mese de su publicación continua estando entre lo más vendido de Amazon en general y, claro está, de las novelas en Amazon. Arturo Pérez-Reverte sigue siendo uno de los escritores favoritos de los lectores españoles, que han corrido a por la última obra del murciano, que transcurre en una isla del Egeo en los años de la Guerra Civil española.

‘La isla de la mujer dormida’ (Alfaguara) está protagonizada por Miguel, un marino mercante que es enviado por los sublevados para atacar clandestinamente la ayuda naval que la URSS está mandando a la República. Pero en esta misión se cruzará una misteriosa mujer, esposa de un barón. Se puede comprar  en Amazon aquí.

‘TODOS SABRÁN MI NOMBRE’, EN AMAZON

Oferta

Una novela apasionante en Amazon, considerado uno de los libros más vendidos de esta temporada con un perfil de los personajes muy logrado y una ambientación de lo más interesante. Viajamos hasta principios del siglo XVI para adentrarnos en las primeras décadas del imperio español en América.

Todos sabrán mi nombre’ (Destino) nos presenta a Diego de Soto, un joven cronista que, desilusionado con la corrupción de la corte española, se embarca en una expedición. Pero una tormenta obligará a su nave a cambiar el rumbo, separarse del resto y refugiarse en las costas orientales del continente que acaba de conquistar Hernán Cortés con tan solo quinientos hombres. Cómpralo aquí.

‘FINALLY DONOVAN LOS DEJA KO’, EN AMAZON

Oferta

Elle Cosimano, nominada a un premio Edgar, nos trae Finlay Donovan los deja KO, una desternillante y trepidante novela de misterio.

Finlay Donovan le está costando (otra vez) terminar su siguiente novela y salir adelante como madre soltera de dos hijos. Lo bueno es que puede contar con Vero, su niñera interna y confidente, y que el único cadáver del que se ha tenido que deshacer últimamente ha sido el del pececito de su hija.

Lo no tan bueno es que alguien quiere que su exmarido, Steven, desaparezca del mapa… para siempre. Aunque Steven es muchas cosas, también es buen padre, pero salvarlo sumergirá a Finlay en una compleja red de gánsteres disfrazadas de madres modelo y la llevará a involucrarse con la mafia rusa un poquito más de lo que le gustaría. Se puede comprar desde aquí.

‘BLACKWATER 1’, DE MICHAEL MCDOWELL, EN AMAZON

Oferta

Esta saga oscura, ‘Blackwater’ (Blackie Books), a medio camino entre Faulkner y Lovecraft, es un auténtico hallazgo editorial que se ha convertido en un éxito.

Los libros están muy bien escritos y son apasionantes; consta de seis partes que han salido cada 15 días -ya están todos publicados-.

El más vendido en Amazon de esta saga de los años 80 que publica Blackie Books es el primer tomo, ‘La riada’, en el que McDowell nos presentó a los Caskey, una familia de terratenientes protagonista de esta historia de medio siglo que vive en un pueblo perdido de Alabama. Su vida se verá alterada por la llegada de la misteriosa Elinor Dammert. Se puede comprar en Amazon aquí.

‘EL LIBRO NEGRO DE LAS HORAS’, DE EVA GARCÍA SAÉNZ DE URTURI, EN AMAZON

Este es otro de los que más ventas han conseguido en la temporada entre todos los libros que tenemos disponibles. Se trata de El Libro Negro de las Horas, y su autora es Eva García Sáenz de Urturi.

En él se cuenta que alguien que lleva muerto cuarenta años no puede ser secuestrado y, desde luego, no puede sangrar. Vitoria, 2022. El exinspector Unai López de Ayala recibe una llamada anónima que cambiará lo que cree saber de su pasado familiar.

Allí se tiene una semana para encontrar el legendario Libro Negro de las Horas, una joya bibliográfica exclusiva, si no, su madre, quien descansa en el cementerio desde hace décadas, morirá. ¿Cómo es esto posible? Una carrera contrarreloj entre Vitoria y el Madrid de los bibliófilos para trazar el perfil criminal más importante de su vida, uno capaz de modificar el pasado, para siempre. Cómpralo desde aquí.

‘LA SAGA DE LOS LONGEVOS’, DE EVA GARCÍA SAÉNZ DE URTURI, EN AMAZON

La saga de los longevos 1. La Vieja Familia
  • García Sáenz de Urturi, Eva (Autor)

También escrito por Eva García Sáenz de Urturi, ‘Planeta’ acaba de reeditar su primera novela, ‘El silencio de la ciudad blanca’), publicada originalmente en 2012, ‘La vieja familia’, que es el primer tomo de ‘La saga de los longevos’, la trilogía con la que empezó su carrera.

Es un ‘thriller’ a medio camino entre la novela histórica y la fantástica, protagonizado por Iago del Castillo, un carismático y atractivo longevo de 10.300 años de edad con un cerebro prodigioso. Pero cuando una mañana despierta en San Francisco, lejos de su hogar en Santander, no es capaz de recordar ni su nombre ni los detalles de la misteriosa investigación que le ha llevado hasta allí. Se puede comprar en Amazon aquí.

‘TODAS ESAS COSAS QUE TE DIRÉ MAÑANA’, EN AMAZON

Oferta

La última novela de Elísabet Benavent se ha convertido, como era de esperar, en éxito de ventas, y tiene a los lectores de Amazon en una de las mejores oportunidades.

Una nueva historia de amor que las lectores describen como «inesperada» y que estamos seguras te mantendrá enganchada desde los primeros capítulos. Especialmente si eres una amante de las novelas románticas y ya has descubierto alguna de las maravillas de esta autora. Lo podemos comprar desde aquí.

‘EL CUCO DE CRISTAL’, DE JORGE CASTILLO

Oferta
El cuco de cristal (SUMA)
  • El cuco de cristal SUMA
  • Product type: ABIS BOOK
  • Brand: SUMA
  • Castillo, Javier (Autor)

Un joven médico que necesita un trasplante de corazón con urgencia, un donante lleno de secretos y un pueblo hermético en el que se produce la desaparición de un bebé.

Esos son los pilares con los que tendrá que lidiar Cora Merlo, la protagonista de El cuco de cristal, un thriller trepidante que te impedirá pestañear y con el que Javier Castillo regresa a la senda del éxito después de su bestseller ‘El día que se perdió la costura’. Lo puedes comprar aquí.

‘LA DANZA DE LOS TULIPANES’

Oferta

En el año 2019, Ibón Martín publicaba la primera novela con la inspectora Ana Cestero como protagonista. Un thriller magnífico en el que el autor controla perfectamente los tiempos del suspense al mismo tiempo que destaca por las magníficas descripciones de su País Vasco natal.

Tras el éxito de ‘La danza de los tulipanes’ llegaron dos obras más: primero, ‘La hora de las gaviotas’, en 2022, y ya en 2023, ‘El ladrón de rostros’. Cómpralo en Amazon aquí.

HÁBITOS ATÓMICOS

James Clear está convencido de que los pequeños gestos del día a día son mucho más poderosos de lo que realmente pensamos.

Por eso, propone introducir en nuestra vida «cambios minúsculos», desde levantarse 5 minutos antes cada día a hacer un par de flexiones por la mañana, ya que está convencido de que pueden llegar a cambiar nuestra carrera profesional, pero también nuestras relaciones personales y todos y cada uno de los aspectos de nuestra existencia. Cómpralo aquí.

Carrefour celebra el Día del Padre con descuentos en iPhone, Xiaomi, Samsung…

La conocida cadena de supermercados Carrefour vuelve a lanzar una de sus promociones irresistibles para los usuarios, ya que ha aprovechado la celebración del Día del Padre para lanzar nuevas ofertas con las que poder hacerse con smartphones a un precio reducido.

Con esta promoción se puede disfrutar de grandes descuentos en teléfonos móviles de primeras marcas como Xiaomi, Samsung o el iPhone de Apple, entre otros. De esta manera, se trata de una buena oportunidad para renovar el smartphone a un coste más asequible.

CARREFOUR TIENE REBAJADO EL IPHONE 16E

Carrefour Tiene Rebajado El Iphone 16E
Fuente: Carrefour

Carrefour tiene grandes ofertas por el Día del Padre que son una buena oportunidad para cambiar de móvil, siendo uno de los dispositivos con descuento el Apple iPhone 16e, un modelo con una pantalla Super Retina XDR de 6,1 pulgadas, con un procesador de seis núcleos, una memoria RAM de 8 GB y un almacenamiento interno de 128 GB.

A la venta por 639 euros, nos encontramos con un dispositivo que ofrece una gran autonomía y que está diseñado para Apple Intelligence. En el apartado multimedia, cuenta con una potente cámara principal de 48 megapíxeles con la que se pueden tomar fotografías y vídeos de una alta calidad.

SAMSUNG GALAXY A55 5G, REBAJADO POR EL DÍA DEL PADRE EN CARREFOUR

Samsung Galaxy A55 5G, Rebajado Por El Día Del Padre En Carrefour
Fuente: Carrefour

También podemos encontrar una rebaja en un dispositivo de Samsung, que ha conseguido comerle la tostada a Apple con las ventas del iPhone en España. Hablamos del Samsung Galaxy A55 5G, un popular terminal que ahora está a la venta por 537,99 euros y que posee una pantalla de 6,6 pulgadas.

En su interior nos encontramos con un procesador de ocho núcleos acompañado de una memoria RAM de 8 GB y 256 GB de almacenamiento que nos permiten disfrutar de una gran fluidez y rendimiento. En lo que respecta al apartado fotográfico, incorpora una cámara principal de 50 megapíxeles acompañada de un gran angular de 12 Mpx y una lenta macro de 4 Mpx.

CARREFOUR REBAJA EL XIAOMI 14 ULTRA 5G POR EL DÍA DEL PADRE

Carrefour Rebaja El Xiaomi 14 Ultra 5G Por El Día Del Padre
Fuente: Carrefour

Continuando con las rebajas por el Día del Padre de Carrefour, tenemos que destacar el Xiaomi 14 Ultra 5G, un dispositivo que cuenta con un marco de aluminio de una sola pieza, cristal de protección y una tecnología enfocada a ofrecer mayor durabilidad y fiabilidad. Posee 16 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento interno.

Rebajado a 954 euros, nos encontramos con un dispositivo de gama alta que destaca especialmente por su cámara, donde cuenta con un sensor principal de 50 megapíxeles, acompañado de un teleobjetivo periscópico, un teleobjetivo, sensor ultra gran angular de 50 megapíxeles y ToF 3D, ofreciendo así muchas posibilidades a los usuarios.

IPHONE 13 DE APPLE, CON DESCUENTO EN CARREFOUR

Iphone 13 De Apple, Con Descuento En Carrefour
Fuente: Carrefour

Si quieres un iPhone, pero el 16 se te va de precio, los expertos recomiendan comprar versiones anteriores, por lo que es una buena oportunidad para comprar el iPhone 13, un teléfono móvil que aunque ya lleva varios años en el mercado, sigue siendo una muy buena opción para disfrutar de buenas prestaciones a un precio más ajustado.

Actualmente, se puede comprar, con el descuento, por 512 euros, siendo un dispositivo con una pantalla de 6,1 pulgadas que incorpora 128 GB de almacenamiento interno y cámaras con sensores de 12 megapíxeles tanto en la trasera como en la frontal. Su batería es de 3095 mAh para ofrecer una gran autonomía.

XIAOMI POCO X7 PRO, REBAJADO EN CARREFOUR POR EL DÍA DEL PADRE

Xiaomi Poco X7 Pro, Rebajado En Carrefour Por El Día Del Padre
Fuente: Carrefour

El Xiaomi Poco X7 Pro es otro de esos smartphones en oferta con motivo del Día del Padre en Carrefour. Este dispositivo, con 12 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento interno, posee un procesador de alto rendimiento que ofrece una gran fluidez a la hora de utilizar cualquier aplicación.

A la venta por 397 euros y con una pantalla AMOLED de 1,5K y 120 Hz, incorpora una batería de 6000 mAh para ofrecer una gran durabilidad. Resistente al polvo y al agua bajo certificación IP68, este smartphone posee una cámara principal de 50 megapíxeles con OIS, así como una frontal de 20 MP.

CARREFOUR REBAJA EL SAMSUNG GALAXY S25 5G

Carrefour Rebaja El Samsung Galaxy S25 5G
Fuente: Carrefour

Entre las ofertas de Carrefour hay que hablar del Samsung Galaxy S25 5G, un dispositivo que está rebajado a 764,99 euros y que permite disfrutar de muchas funciones interesantes. Bajo una pantalla de 6,2 pulgadas nos encontramos con una memoria RAM de 12 GB y 256 GB de almacenamiento interno.

Con una batería de 4000 mAh y un procesador que garantiza un funcionamiento fluido, este smartphone del fabricante coreano también destaca por su capacidad fotográfica, incorporando una triple cámara trasera de 50 + 12 + 10 megapíxeles, así como una frontal de 12 megapíxeles para selfies.

XIAOMI REDMI NOTE 13, REBAJADO EN CARREFOUR

Xiaomi Redmi Note 13, Rebajado En Carrefour
Fuente: Carrefour

Con motivo del Día del Padre también está rebajado el que es un terminal perfecto para quienes buscan buenas prestaciones a un precio ajustado, como es el Xiaomi Redmi Note 13, un dispositivo con una pantalla de 6,67 pulgadas que está rebajado a 144,29 euros y que es una opción interesante por su relación entre calidad y precio.

Con 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno, este terminal incorpora una cámara de 108 megapíxeles supernítida, con la que se puede disfrutar de una experiencia de inmersión total. Además, incluye carga rápida de 33W con batería de 5000 mAh.

CARREFOUR REBAJA EL OPPO A60

Carrefour Rebaja El Oppo A60
Fuente: Carrefour

Por último, también podemos encontrar con descuento en Carrefour el Oppo A60, un teléfono con una gran relación calidad-precio que ofrece un acabado elegante, que no deja huellas y es resistente a arañazos, todo ello bajo un diseño ligero. Posee una pantalla HD+ de 6,67 pulgadas que ofrece una gran calidad de imagen.

A la venta por solo 159 euros, es un teléfono móvil que ofrece un buen rendimiento gracias a su procesador Qualcomm Snapdragon 680 4G y 8 GB de RAM, además de un almacenamiento interno de 256 GB. A nivel multimedia, cuenta con una cámara principal de 50 megapíxeles.

David Broncano se disculpa en La Revuelta: ¿Qué le dijo Nicole Wallace para frenarlo?  

Aunque conocemos a La Revuelta, presentado por David Broncano, por su estilo  desenfadado, en su última emisión, Broncano se vio acorralado cuando la actriz Nicole Wallace, invitada del programa, le llamó la atención por “desviarse del tema principal” de la entrevista.

La entrevista con Nicole Wallace en La Revuelta estuvo llena de momentos entretenidos que van desde el llamado de atención a David Broncano hasta las respuestas cargadas de humor que dio la actriz. Este episodio nos demostró que incluso en los programas sin guion y con un tono irreverente, se debe mantener siempre la profesionalidad y el respeto. 

Nicole Wallace estuvo en La Revuelta promocionando su nueva película

Nicole Wallace Estuvo En La Revuelta Promocionando Su Nueva Película
Fuente: RTVE

Nicole Wallace es conocida por su destacada carrera en el cine, ayer fue la invitada estrella del programa presentado por David Broncano. El objetivo de su visita era promocionar su próxima película llamada, Un año y un día, que está próxima a estrenarse el 21 de marzo. Wallace habló sobre su proyecto y dio detalles a los espectadores sobre la producción.  

Broncano, aunque tiene un estilo humorístico y cercano, había prometido que mantendría la seriedad durante la entrevista: «Hoy voy a ser periodístico, como en un programa de cine. Vas a flipar». Sin embargo, no todo salió como estaba planeado, y tuvo un llamado de atención. 

Broncano se desvía del tema y Nicole Wallace lo hace pasar un momento incómodo

Broncano Se Desvía Del Tema Y Nicole Wallace Lo Hace Pasar Un Momento Incómodo
Fuente: RTVE

En la entrevista, Broncano decidió comentar sobre la saga de películas Destino final. Mencionando: «En las películas la gente acaba muriendo de formas muy locas. Creo que te puede gustar». Y aunque estamos acostumbrados a este tipo de humor en Broncano, el comentario no le cayó bien en Wallace, quien había ido a promocionar su propia película.  

Wallace frenó en seco al presentador, diciéndole: «Pero lo que estamos promocionando es otra película». Este simple comentario dejó en evidencia la incomodidad de Wallace sobre el comentario de Broncano, que se había salido de foco. 

Broncano le pide perdón: «Tienes toda la razón«

Broncano Le Pide Perdón
Fuente: RTVE

Sin ocultar el claro llamado de atención de Wallace, el presentador de La Revuelta, David Broncano, tuvo que reconocer su equivocación. Con responsabilidad, respondió: «Perdón, perdón, tienes toda la razón». Un momento que enmarcó la profesionalidad de Broncano para sobrellevar estos casos, y a su vez, la firmeza de Wallace, quien corrigió al presentador para no desviar el foco de su película.   

Este llamado de atención al presentador provocó las risas del público y los compañeros de Broncano, pero también podemos darnos cuenta cómo en el mundo de la televisión, hasta los más experimentados, pueden cometer errores. 

En la ronda de preguntas clásicas de La Revuelta Wallace respondió con mucho humor

En La Ronda De Preguntas Clásicas De La Revuelta Wallace Respondió Con Mucho Humor
Fuente: RTVE

El momento incómodo quedó atrás y la entrevista continuó incorporando momentos divertidos. En el espacio de preguntas de La Revuelta, David Broncano le realizó a la actriz, Wallace, sus preguntas clásicas habituales del formato de RTVE, donde se incluían interrogantes sobre su vida amorosa. Wallace no dudó en responder con sinceridad: «Pues mira, llevo una muy mala racha de chicos. Ligo poquísimo, no ligo nada en mi vida en general».  

Broncano, manteniendo su espíritu irreverente, le sugirió un «romance primaveral», a lo que la actriz le respondió: «Es muy bueno un novio de primavera, le dejas en julio y a Mallorca y a f**** con quien pilles». Una entrevista que mostró mucha química y comodidad entre los dos, a pesar del inconveniente del inicio. 

La química entre Broncano y Wallace 

La Química Entre Broncano Y Wallace 
Fuente: RTVE

Durante el desarrollo de la entrevista, Broncano y Wallace compartieron una buena conexión. Dejando atrás el inconveniente, como profesionales, ambos se centraron en tener un tono respetuoso, sin minimizar el humor que caracteriza a La Revuelta. 

Wallace mantuvo firmeza y sinceridad, por su parte, Broncano, encontró el punto medio para reírse de sí mismo durante esta entrevista, así que se dio una dinámica que gustó y entretuvo a los espectadores. Este equilibrio le ha dado el éxito a La Revuelta. 

¡Que no te agarre desprevenido! Aldi tiene el artículo para tu coche que será obligatorio de ahora en más

La seguridad vial en España está en constante evolución, con medidas que buscan reducir el riesgo de accidentes y mejorar la protección de conductores y peatones. Una de las decisiones más recientes en esta materia es la obligatoriedad del uso en el coche de las luces de emergencia V-16 en sustitución de los triángulos de señalización tradicionales a partir del 1 de enero de 2026.

Esta medida ha generado una gran expectación entre los conductores, y las grandes superficies han aprovechado la oportunidad para ofrecer estos dispositivos a precios competitivos. Recientemente, Aldi lanzó una promoción en la que vendió luces V-16 homologadas a un precio considerablemente inferior al del mercado. En este artículo, analizaremos qué son estas luces para el coche, por qué se han convertido en obligatorias, cómo afecta la normativa a los conductores y qué impacto ha tenido la oferta de Aldi en el mercado.

Adiós a los triángulos de emergencia: el cambio de la DGT

Adiós A Los Triángulos De Emergencia: El Cambio De La Dgt
Fuente: Agencias

Durante años, los triángulos de emergencia han sido el método estándar para alertar a otros conductores sobre la presencia de un coche detenido en la vía debido a una avería o accidente. Sin embargo, su uso presenta un riesgo significativo, ya que los conductores deben salir del vehículo y caminar hasta 50 metros para colocar los triángulos, exponiéndose al tráfico.

Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), cada año mueren alrededor de 22 personas atropelladas en las carreteras españolas mientras colocaban estos triángulos. Esta cifra ha llevado a las autoridades a buscar alternativas más seguras, dando lugar a la implementación de las luces de emergencia V-16.

A partir del 1 de enero de 2026, estas luces serán obligatorias y sustituirán por completo a los triángulos de señalización. Las V-16 son dispositivos que se colocan en el techo del coche sin que el conductor tenga que salir del habitáculo, reduciendo así el riesgo de atropello. Emiten una luz amarilla intermitente visible en 360 grados y hasta un kilómetro de distancia, incluso en condiciones de baja visibilidad.

Además, las versiones más avanzadas de estas balizas cuentan con conectividad integrada, permitiendo que el dispositivo envíe la ubicación del vehículo a la plataforma DGT 3.0, lo que facilita una respuesta rápida de los servicios de emergencia.

La oferta de Aldi: luces V-16 para el coche a un precio imbatible

La Oferta De Aldi: Luces V-16 Para El Coche A Un Precio Imbatible
Fuente: Agencias

Con la fecha límite de 2026 acercándose, muchos conductores han comenzado a buscar opciones para adquirir luces V-16 homologadas. En este contexto, Aldi sorprendió con una promoción especial en la que ofreció estos dispositivos a un precio de 39,99 euros, muy por debajo del promedio de mercado, que suele oscilar entre los 50 y 60 euros.

La oferta fue un éxito rotundo. En diversas ciudades, los consumidores acudieron en masa a las tiendas de Aldi para asegurarse de adquirir el dispositivo a precio reducido, provocando largas filas y agotando rápidamente el stock disponible.

El modelo vendido por Aldi contaba con todas las certificaciones necesarias y cumplía con la normativa de la DGT, lo que lo convertía en una opción atractiva para los conductores que buscan adelantarse a la obligatoriedad de 2026 sin gastar demasiado.

Características del dispositivo vendido por Aldi

Características Del Dispositivo Vendido Por Aldi
Fuente: Agencias

El modelo de luz V-16 ofrecido por Aldi destaca por su funcionalidad y conformidad con la normativa vigente. Algunas de sus especificaciones clave incluyen:

  • Homologación oficial: Certificado LCOE 2020010025G1, lo que garantiza su validez y cumplimiento con los estándares de la DGT.
  • Visibilidad óptima: Emite una luz amarilla de alta intensidad, visible a 360 grados y a una distancia de hasta un kilómetro, incluso en condiciones adversas.
  • Conectividad: Integra un chip GNSS y una tarjeta e-SIM con tecnología 4G para conectarse con la plataforma DGT 3.0. La conectividad está garantizada por más de 13 años sin costes adicionales.
  • Autonomía: Funciona durante al menos 30 minutos de forma continua y cuenta con una batería con una vida útil mínima de 18 meses.
  • Facilidad de uso: Se coloca en el techo del coche mediante un imán, evitando que el conductor tenga que salir del vehículo.

Esta combinación de características, sumada al bajo precio de Aldi, ha convertido esta promoción en una de las más exitosas del sector en los últimos meses.

¿Por qué es importante adquirir una luz V-16 conectada?

¿Por Qué Es Importante Adquirir Una Luz V-16 Conectada?
Fuente: Agencias

Aunque actualmente las luces V-16 sin conectividad siguen siendo legales, a partir de 2026 solo se permitirán las que estén conectadas a la plataforma DGT 3.0. Esto significa que aquellos que adquieran dispositivos sin conectividad en este momento tendrán que reemplazarlos en menos de dos años. Para evitar comprar un producto que pronto quedará obsoleto, la DGT recomienda asegurarse de que la luz V-16 adquirida cumpla con los siguientes requisitos:

Conectividad integrada: Capacidad para transmitir la ubicación del vehículo en tiempo real.
Homologación oficial: Certificación de la DGT que garantice su uso legal en España.
Larga autonomía: Debe garantizar al menos 30 minutos de uso continuo.

El modelo ofrecido por Aldi cumple con todos estos requisitos, lo que lo convierte en una inversión segura para el futuro.

La repercusión de la oferta de Aldi en otros mercados

La Repercusión De La Oferta De Aldi En Otros Mercados
Fuente: Agencias

La iniciativa de Aldi ha tenido un impacto más allá de España. En Francia, donde aún no se ha implementado una normativa similar, algunos medios de comunicación han recomendado a los ciudadanos que viajan a España adquirir estas luces para evitar sanciones y garantizar su seguridad.

Además, el éxito de esta promoción ha llevado a otras cadenas a considerar estrategias similares. Se espera que en los próximos meses más supermercados y tiendas especializadas lancen ofertas agresivas en luces V-16, compitiendo por captar a los conductores que aún no han adquirido el dispositivo.

Conclusión

Conclusión
Fuente: Agencias

La promoción de luces V-16 de Aldi ha puesto en el foco de los conductores la inminente transición a estos dispositivos, que serán obligatorios a partir de 2026. La gran acogida de esta oferta refleja la creciente conciencia sobre la seguridad vial y la necesidad de adaptarse a la nueva normativa.

Si bien la luz V-16 aún no es de uso obligatorio, su implementación representa un paso significativo hacia la reducción de accidentes en carretera. La iniciativa de Aldi ha marcado el camino, y es probable que en los próximos meses otras grandes superficies sigan su ejemplo, ofreciendo más opciones accesibles para los conductores.

Ante este escenario, la recomendación es clara: cuanto antes se adquiera una luz V-16 homologada y conectada, mejor. Además de cumplir con la normativa, su uso puede marcar la diferencia en términos de seguridad vial.

Aumentó el salario mínimo, pero también los impuestos: a partir de este monto Hacienda te puede embargar

0

El pasado 11 de febrero de 2025, el Gobierno de España aprobó una nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), fijándolo en 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas, lo que equivale a un total anual de 16.576 euros. Este incremento del 4,4% respecto al año anterior supone un avance en la mejora de las condiciones laborales, pero también ha generado algunas consecuencias fiscales inesperadas para los trabajadores que perciben este salario.

La medida se enmarca dentro de la política del Ejecutivo de coalición para garantizar salarios dignos y reducir la desigualdad social. No obstante, la falta de actualización en el umbral de ingresos exentos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) ha llevado a que, por primera vez, ciertos trabajadores con SMI tengan que tributar en Hacienda. A continuación, analizaremos en profundidad las implicaciones de este aumento del ingreso mínimo, sus efectos en las retenciones de IRPF y la reacción de los distintos actores involucrados.

Un aumento del 4,4% en el SMI: ¿cómo afecta a los trabajadores?

Un Aumento Del 4,4% En El Smi: ¿Cómo Afecta A Los Trabajadores?
Fuente: Agencias

El incremento del Salario Mínimo Interprofesional en 2025 sigue la línea de aumentos progresivos impulsados en los últimos años. En 2018, el SMI se situaba en 735,90 euros, y desde entonces ha experimentado un alza de más del 60%, superando los 1.000 euros en 2022 y alcanzando los 1.184 euros en 2025.

Para los trabajadores que perciben este salario, el aumento representa 50 euros más al mes, lo que equivale a 700 euros adicionales al año. Esta mejora salarial busca fortalecer el poder adquisitivo de los empleados con menores ingresos, ayudando a compensar el impacto de la inflación y el aumento en el coste de vida.

Sin embargo, esta subida también ha generado preocupaciones, especialmente en el ámbito fiscal. Aunque el incremento del SMI es una medida positiva en términos de equidad, el hecho de que el mínimo exento del IRPF no haya sido actualizado ha generado que parte de estos trabajadores tengan que empezar a pagar impuestos sobre la renta.

Impacto fiscal: las retenciones de IRPF y su efecto en los asalariados

Impacto Fiscal: Las Retenciones De Irpf Y Su Efecto En Los Asalariados
Fuente: Agencias

El IRPF es un impuesto progresivo en el que los trabajadores con menores ingresos suelen estar exentos de tributar si sus salarios no superan un umbral determinado. Hasta 2024, este límite se situaba en 15.876 euros anuales, lo que significaba que quienes cobraban el SMI no estaban sujetos a retenciones.

Sin embargo, el aumento del salario mínimo en 2025 ha elevado el total anual a 16.576 euros, superando el umbral de exención en casi 700 euros. Como consecuencia, una parte de los trabajadores con SMI comenzarán a ver descuentos en sus nóminas debido a las retenciones fiscales.

Según estimaciones de expertos fiscales, aproximadamente 540.000 asalariados se verán afectados por estas retenciones. En términos prácticos, aquellos trabajadores solteros y sin hijos experimentarán una retención anual cercana a los 300 euros, lo que equivale a unos 21 euros menos en cada una de las 14 pagas.

Las empresas han comenzado a aplicar estas retenciones desde marzo de 2025, ya que en los meses de enero y febrero aún no se habían ajustado las nóminas a la nueva normativa. Las grandes compañías suelen realizar estos ajustes de forma mensual, mientras que las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) los aplican de manera trimestral.

Este cambio ha generado cierto malestar entre los trabajadores que hasta ahora estaban exentos de tributar por IRPF. Algunos consideran que, aunque el incremento del SMI es positivo, el hecho de que parte de ese aumento se vea reducido por impuestos limita su impacto real en el bolsillo de los empleados.

Salario inembargable: un derecho protegido por ley

Salario Inembargable: Un Derecho Protegido Por Ley
Fuente: Agencias

Una de las principales protecciones legales para los trabajadores con menores ingresos es la inembargabilidad del salario mínimo. La Ley de Enjuiciamiento Civil establece que el primer tramo salarial, hasta el importe del SMI, no puede ser embargado, garantizando así un ingreso mínimo para la subsistencia de los empleados.

Con el nuevo SMI de 1.184 euros al mes, esta cantidad queda completamente protegida ante embargos judiciales. Esto significa que, incluso en casos de deudas impagadas, las entidades financieras y los acreedores no pueden retener parte de estos ingresos.

Este derecho es fundamental para evitar que las personas en situación económica vulnerable sufran embargos que comprometan su capacidad para cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda o transporte.

Reacciones sindicales y demandas de igualdad laboral

Reacciones Sindicales Y Demandas De Igualdad Laboral
Fuente: Agencias

Los principales sindicatos del país, como CCOO y UGT, han celebrado el aumento del Salario Mínimo Interprofesional como un avance en la lucha contra la precariedad laboral. En una reciente concentración en Pamplona, líderes sindicales destacaron que esta medida acerca a España a los estándares europeos en materia de salarios y condiciones laborales.

Sin embargo, los sindicatos también han manifestado su preocupación por las nuevas retenciones fiscales que afectan a los trabajadores con SMI. Consideran que el Gobierno debería haber ajustado el mínimo exento del IRPF para evitar que estos empleados vean reducidos sus ingresos netos.

Además, en sus reivindicaciones han subrayado la necesidad de que las empresas cumplan con la aplicación de planes de igualdad y de que se refuercen los protocolos contra el acoso laboral y la discriminación de género. La demanda de una mayor corresponsabilidad en el hogar y la educación en igualdad han sido otros puntos clave en el debate sindical.

Perspectivas futuras y desafíos por resolver

Perspectivas Futuras Y Desafíos Por Resolver
Fuente: Agencias

A pesar de los avances que supone el incremento del SMI, todavía quedan desafíos por resolver. Entre ellos, la necesidad de revisar el mínimo exento del IRPF para evitar que los trabajadores con menores ingresos se vean afectados por cargas fiscales adicionales.

En este sentido, el Gobierno ha señalado que está evaluando posibles ajustes en la legislación tributaria para minimizar el impacto de estas retenciones en los asalariados con SMI. No obstante, cualquier modificación en este ámbito requeriría consenso político y una reforma legislativa específica.

Por otro lado, algunos economistas advierten sobre el impacto que estos aumentos salariales pueden tener en las pequeñas empresas, que pueden experimentar dificultades para asumir los costes laborales adicionales. La implementación de incentivos fiscales o ayudas para PYMEs podría ser una solución para equilibrar los efectos de la medida.

Conclusión

Conclusión
Fuente: Agencias

La subida del Salario Mínimo Interprofesional en 2025 representa un avance importante en la mejora de las condiciones laborales en España. Sin embargo, la falta de ajuste en el mínimo exento del IRPF ha generado un problema inesperado para miles de trabajadores que ahora verán reducidos sus ingresos netos.

El debate sobre la fiscalidad y la protección social sigue abierto, y será clave que el Gobierno, sindicatos y empresarios encuentren soluciones que permitan garantizar el bienestar de los asalariados sin afectar la estabilidad económica de las empresas.

En este contexto, la lucha por la igualdad salarial, la mejora de las condiciones laborales y la protección de los derechos de los trabajadores seguirán siendo temas centrales en la agenda política y económica de los próximos años.

Spill, la nueva red social fundada por personal de X despedido por Elon Musk

Las redes sociales son parte del día a día de millones de personas en todo el planeta, siendo habitual recurrir a algunas de las plataformas más populares como Facebook, TikTok o Instagram, a las que ahora se suma Spill, que nace para crear un espacio seguro para quienes buscan algo diferente.

Esta nueva red social ha sido creada por personal que fue despedido de X (antes Twitter) tras la llegada del magnate estadounidense Elon Musk a esta última, por la que pagó 44.000 millones de dólares en el año 2022. Te contamos cómo es Spill y cuál es su finalidad.

SPILL, UNA RED SOCIAL DIFERENTE

Spill, Una Red Social Diferente
Fuente: Spill

Con el paso del tiempo hemos podido ir viendo la evolución de las redes sociales, que han ido sumando cada vez más funciones para ir adaptándose a las necesidades de los usuarios. Mientras nos encontramos con una Instagram que prepara un gran cambio para competir con TikTok, llegan nuevas alternativas para competir con las principales plataformas del sector.

En un ecosistema que se encuentra dominado por multimillonarios como Elon Musk, dueño de X (antes Twitter) y Mark Zuckerberg, CEO de Meta y, por tanto, responsable de Facebook, Threads e Instagram, llega Spill, una red social diferente que tratará de conquistar a los usuarios con su particular visión.

SPILL HA SIDO CREADA POR EXTRABAJADORES DE X

Spill, La Nueva Red Social Fundada Por Personal De X Despedido Por Elon Musk
Spill Nace Como Una Nueva Red Social Para Competir Con Instagram O Tiktok. Fuente: Spill

Spill es una nueva red social que ha sido creada por parte de extrabajadores de X que fueron despedidos por Elon Musk. Esta plataforma ha experimentado un gran crecimiento en los últimos meses, sobre todo tras las elecciones presidenciales de los Estados Unidos.

Esta nueva red social, cuyo CEO es Alphonzo Terrel, ha sido financiada con 2 millones de euros de inversores como Kerry Washington y Kapor Capital, y nace con un objetivo claro: ser un espacio seguro para la comunidad negra en internet. Su objetivo es alejarse de la toxicidad que prima en otras redes sociales como X, para la que Musk tiene un plan enfocado a destronar a los bancos.

SPILL Y LA CAÍDA DE X

Spill Y La Caída De X
Fuente: Spill

Desde que Elon Musk compró Twitter en el año 2022, la red social ha sufrido una gran cantidad de cambios, muchos de ellos controvertidos y que han generado una gran polémica. Algunos de ellos han consistido en despidos masivos, reducción en la moderación de contenido y nuevas políticas que han supuesto un éxodo de usuarios y anunciantes.

A esto hay que sumar que ha crecido la percepción por parte de los ciudadanos que X es un lugar hostil en el que hay una gran desinformación, además de ser una plataforma tóxica que da pie a los discursos de odio. La caída de X trata de ser aprovechada por Spill y otros competidores.

SPILL TRATA DE APROVECHAR LA OCASIÓN

Spill Trata De Aprovechar La Ocasión
Fuente: Spill

Esta situación en la que la red social de Elon Musk no pasa por su mejor momento, trata de ser aprovechada por parte de sus principales competidores. De hecho, cada vez hay más plataformas que tratan de cubrir su hueco, como es el caso de Threads, Mastodon o Bluesky.

Sin embargo, mientras que esta última apuesta por la descentralización, Spill ha puesto el foco en un nicho más cercano y comunitario. En este caso, la red social busca ayudar a todos esos usuarios afroamericanos que sentían que X ya no les permitiría disfrutar de un espacio seguro.

SPILL, UNA RED SOCIAL ESPECIAL

Spill, Una Red Social Especial
Fuente: Spill

Para entender mejor en qué consiste esta nueva red social, es importante destacar que no se trata simplemente de una aplicación similar a X, puesto que ofrece mucho más de lo que podemos encontrar en este tipo de plataformas. Desde su lanzamiento en el año 2023, ha dado prioridad a la seguridad y cultura de los usuarios.

Para lograrlo, ha tratado de diferenciarse de sus competidores apostando por herramientas de moderación avanzadas y una interfaz pensada para permitir conversaciones fluidas. DeVaris Brown y Alphonzo Terrel tienen claro que quieren atraer a quienes quieren evitar X, pero al mismo tiempo ser capaces de crear comunidad alrededor de su plataforma.

LAS FUNCIONES DESTACADAS DE SPILL

Las Funciones Destacadas De Spill
Fuente: Spill

Entre las funciones más destacadas de esta nueva red social tenemos que distinguir varias de ellas, y que han sido claves para el gran crecimiento que ha experimentado la plataforma. Una de ellas son los Groups, con los que permite que los usuarios puedan crear subcomunidades dentro de la propia plataforma.

También está la Shop, que es una tienda online que se encuentra integrada en la propia red social, y una que también gustará mucho a los usuarios, que son sus Juegos sociales. Entre ellos podemos encontrar diferentes títulos, perfectos para pasar un buen rato de entretenimiento.

CROWDFUNDING PARA FINANCIAR SPILL

Crowdfunding Para Financiar Spill
Fuente: Spill

Aunque es algo poco habitual en lo que respecta a las redes sociales, en este caso la plataforma ha anunciado una ronda de equity crowdfunding, es decir, una financiación participativa que haga que los propios usuarios puedan invertir en la empresa. Con ella se busca recaudar hasta un millón de dólares para reunir capital y fortalecer el sentimiento de pertenencia a la comunidad.

Este modelo permite que inversores no acreditados participen en rondas de financiación, siendo un método probado para llegar a generar millones de dólares y contribuir al crecimiento de las empresas. Desde la propia red social, insisten en que este movimiento tiene sentido de comunidad.

¿SE CONSOLIDARÁ SPILL COMO UNA ALTERNATIVA A X O INSTAGRAM?

¿Se Consolidará Spill Como Una Alternativa A X O Instagram?
Fuente: Spill

A pesar de que ha experimentado un enorme crecimiento, Spill sigue siendo una red social modesta si la comparamos con las redes sociales de Elon Musk (X) y Mark Zuckerberg (Facebook, Threads e Instagram), por lo que tiene mucho camino por delante que recorrer.

Esto nos lleva a pensar si realmente se podrá consolidar como una alternativa a las mencionadas o si, finalmente, acabará sucumbiendo y pasará como una aplicación más de tantas que no lograron triunfar. Solo el tiempo dirá si esta nueva red social logrará consolidarse o no.

Sthefany desafía a Sandra Barneda y regresa a La isla de las tentaciones tras ser expulsada 

La isla de las tentaciones 8 ha sido un sinfín de polémicas desde el inicio. Esta vez, en el reencuentro, Sthefany protagonizó uno de los momentos más controversiales. Luego de su expulsión del plató por Sandra Barneda por las faltas de respeto a Mayeli, la participante rompió las reglas y regresó minutos después.

Desafiando la palabra de Sandra y saltándose las normas, sorprendió a la audiencia y a todos al regresar al plató con un contundente mensaje. ¿Qué ocurrió, cuáles son las razones detrás de su actitud y por qué era tan importante que Sthefany diera ese mensaje en público

Sthefany siempre fue una participante polémica en La isla de las tentaciones

Sthefany Siempre Fue Una Participante Polémica En La Isla De Las Tentaciones
Fuente: Telecinco

Sthefany desde el inicio fue una de las participantes más resaltantes de La isla de las tentaciones de Telecinco. Su carácter hizo que conectase con el público, volviéndose un personaje atrayente para la audiencia, sin embargo, su personalidad la hace difícil de controlar. Según se describe la presentadora, «Sthefany ha vuelto a demostrar ser lo que es en La isla de las tentaciones: absolutamente incombustible e incontrolable«.  

En el reality de Telecinco, la vimos tener altos y bajos en su relación con Tadeo, incluso, ambos cayeron en tentaciones. Sin embargo, la pareja se perdonó y se mantienen juntos. Pese a esto, en el reencuentro tuvo una actitud intranquila. Sthefany expuso su vehemencia y un comportamiento feroz que la llevó a ser la protagonista de la emisión. 

El conflicto con Mayeli la llevó a la expulsión

El Conflicto Con Mayeli La Llevó A La Expulsión
Fuente: Telecinco

Este espacio para el reencuentro entre parejas y tentadores hizo que Sthefany sacara su lado más polémico. El programa comenzó y terminó Sthefany soltando veneno hacia Mayeli, la tentadora que mantuvo relaciones sexuales con Tadeo durante La isla de las tentaciones. Según se relata, «no quiso ni saludarla a su llegada» y no se calló comentarios como: «chihuahua«, «más pesada que un piojo», «cero empática», «insoportable» y, para terminar, «la idiota esta».  

Fueron las constantes faltas de respeto hacia Mayeli lo que hizo que Sandra Barneda tomará la decisión radical de expulsar a Sthefany del plató durante el reencuentro. La presentadora no quiso tolerar más esta actitud y la sacó de la grabación sin miramientos. Aunque la participante de La isla de las tentaciones, Sthefany, acató sin refutar, su actitud demostró que no sentía remordimiento.  

Sthefany regresó al plató: «Necesito comentar esto»

Sthefany Regresó Al Plató
Fuente: Telecinco

La ausencia de Sthefany en el plató duró apenas cinco minutos, ya que la mujer decidió regresar de forma inesperada. Según el relato, se dijo que Sthefany, «ha regresado al escuchar a Mayeli decir que ‘tiene atado como un perrito’ a su novio, Tadeo». Fue en ese momento cuando vuelve a la sala diciendo: «Perdón, Sandra, por lo de antes», dejando a Barneda sorprendida.  

Sthefany regresó diciendo: «Es que necesito comentar esto, la verdad, porque yo aquí no cohíbo a nadie a nada. Él es libre de hacer lo que quiera, aquí todos somos adultos y tenemos más de 18 años». De la misma forma que entró y habló, se sentó en el sofá y sin dar mayor explicación, impidió que Barneda pudiera refutar. 

Sandra Barneda le permitió continuar en el reencuentro: «Actuad como Personas Adultas»

Sandra Barneda Le Permitió Continuar En El Reencuentro
Fuente: Telecinco

La presentadora, Sandra Barneda, dejó que Sthefany permaneciera en el plató, pero le hizo una advertencia: «Me gustaría que actuaseis como personas adultas y como personas que os respetáis. Lo único que os pido, por favor, es que no os insultéis«.  

La advertencia fue una llamada al orden a nivel general, y les recordó que a pesar de los problemas, se debía mantener la línea de respeto. El ambiente se mantuvo tranquilo luego de la advertencia de Sandra, pero se presentaron nuevamente mínimos roces entre Sthefany y Mayeli.

¿Afectó la actitud de Sthefany en el reencuentro?

Afectó La Actitud De Sthefany En El Reencuentro
Fuente: Telecinco

El comportamiento de Sthefany afectó a Mayeli y a Sandra Barneda, pero también alteró el ambiente del programa durante el reencuentro de parejas y tentadores. Sus insultos y el posterior regreso al plató, de forma tan tajante, llamó la atención de todos en el set.  

Un incidente que muestra a Sthefany tal y como es, sin embargo, a pesar de sus errores, tiene la capacidad de enganchar a la audiencia Su carácter es muy destacado en su personalidad y ha hecho que sus seguidores conecten con ella, aun siendo tan controversial. 

La pistola pulverizadora de Lidl para los amantes del bricolaje: potencia y facilidad de uso

La llegada de la primavera es el momento ideal para renovar los espacios del hogar, ya sea pintando paredes, restaurando muebles o dándole una nueva vida a objetos decorativos. Para quienes buscan resultados profesionales sin contratar a un especialista, Lidl ha lanzado una solución económica y muy práctica: la pistola pulverizadora de pintura Parkside.

Este dispositivo permite aplicar pintura de manera uniforme y rápida, facilitando el trabajo en diversas superficies. Su diseño compacto y su precio económico la convierten en una opción atractiva para entusiastas del bricolaje y profesionales que buscan una herramienta eficiente. En este artículo te contaremos cómo sacarle el máximo provecho a la pistola pulverizadora de Lidl.

Lidl: Un aliado económico para pintar sin esfuerzo

Lidl: Un Aliado Económico Para Pintar Sin Esfuerzo
Fuente: Lidl

La pistola pulverizadora de pintura Parkside de Lidl se presenta como una solución eficaz para aquellos que desean renovar su hogar sin recurrir a costosos servicios de pintura. Su precio accesible ha captado la atención de los consumidores por su facilidad de uso y su capacidad de cubrir superficies de manera uniforme con un menor esfuerzo.

Su funcionamiento simplifica el proceso de pintura, permitiendo ahorrar tiempo en comparación con los métodos tradicionales con rodillo o brocha. Al distribuir la pintura en partículas finas, el acabado final es más homogéneo y sin marcas indeseadas.

Este tipo de herramientas suelen representar una inversión considerable, pero Lidl ha logrado ofrecer una opción económica sin comprometer la calidad. Gracias a su tecnología de pulverización eficiente, es posible lograr un acabado profesional sin necesidad de recurrir a pintores especializados.

Características que hacen destacar a la pistola pulverizadora Parkside

Características Que Hacen Destacar A La Pistola Pulverizadora Parkside
Fuente: Lidl

La pistola pulverizadora de pintura de Lidl se ha diseñado para ser versátil y eficiente en diferentes proyectos. Su depósito tiene una capacidad de más de un litro, lo que permite trabajar en superficies amplias sin necesidad de recargar constantemente. Además, su diseño ergonómico facilita su manejo, reduciendo la fatiga en usos prolongados.

La tecnología de pulverización de baja presión garantiza una aplicación uniforme, evitando el desperdicio de pintura y mejorando la cobertura. Otro punto a destacar es que el dispositivo permite ajustar la forma del chorro de pintura, lo que brinda mayor precisión en diferentes tipos de superficies.

Esta herramienta pertenece a la serie Parkside X 20 V Team, lo que significa que es compatible con las baterías de otros dispositivos de la misma gama. Esta característica la hace especialmente atractiva para quienes ya cuentan con herramientas Parkside de Lidl, ya que pueden intercambiar baterías y optimizar su uso sin necesidad de adquirir un cargador adicional.

Facilidad de uso y resultados profesionales en casa

Facilidad De Uso Y Resultados Profesionales En Casa
Fuente: Lidl

El diseño de esta pistola pulverizadora facilita su manejo incluso para personas sin experiencia en pintura. Su funcionamiento intuitivo permite a cualquier usuario obtener acabados profesionales sin complicaciones. Para lograr los mejores resultados, es importante preparar adecuadamente la superficie antes de aplicar la pintura. Esto incluye limpiar bien la zona a tratar y, en el caso de muebles o superficies rugosas, lijarlas ligeramente para mejorar la adherencia.

La elección de la pintura también influye en la calidad del acabado. No todas las pinturas son aptas para este tipo de dispositivos sin diluir, por lo que es recomendable seguir las indicaciones del fabricante y hacer pruebas previas para determinar la consistencia ideal.

Otro aspecto clave para lograr un resultado uniforme es mantener la pistola a una distancia adecuada y aplicar la pintura con movimientos constantes y fluidos. Esto evita la acumulación de producto en ciertas zonas y garantiza una distribución homogénea del color. Tras cada uso, es fundamental limpiar la pistola para asegurar su durabilidad y correcto funcionamiento. Lidl recomienda desmontar las piezas y enjuagarlas con disolvente o agua, dependiendo del tipo de pintura utilizada.

Opiniones de los usuarios sobre la pistola pulverizadora de Lidl

Opiniones De Los Usuarios Sobre La Pistola Pulverizadora De Lidl
Fuente: Lidl

Las herramientas Parkside de Lidl han ganado una gran popularidad entre los consumidores gracias a su buena relación calidad-precio. La pistola pulverizadora de pintura no es la excepción, y en foros y redes sociales se pueden encontrar múltiples reseñas positivas de quienes ya la han probado.

Muchos usuarios destacan su facilidad de uso y el acabado uniforme que proporciona, incluso para quienes no tienen experiencia previa en pintura. Algunos compradores han utilizado la pistola para renovar muebles y aseguran que el resultado final es impecable, sin marcas de brocha ni acumulaciones de pintura.

Otro punto que ha generado comentarios positivos es su precio. Por menos de 25 euros, los consumidores han encontrado en esta herramienta una alternativa económica y eficiente para renovar su hogar sin gastar grandes sumas de dinero.

Si bien las opiniones son mayormente favorables, algunos usuarios han señalado que el hecho de que la pistola se venda sin batería ni cargador puede ser un inconveniente para quienes no tienen otros productos de la línea Parkside. Sin embargo, quienes ya cuentan con herramientas de esta serie consideran que la compatibilidad con baterías intercambiables es una gran ventaja.

¿Vale la pena comprar la pistola pulverizadora Parkside de Lidl?

¿Vale La Pena Comprar La Pistola Pulverizadora Parkside De Lidl?
Fuente: Lidl

Para quienes buscan una solución práctica y económica para renovar su hogar, la pistola pulverizadora de Lidl es una excelente opción. Su facilidad de uso, su diseño ergonómico y la posibilidad de obtener un acabado profesional la convierten en una alternativa atractiva tanto para aficionados al bricolaje como para personas que desean realizar pequeños trabajos de pintura sin contratar a un especialista.

Uno de sus puntos fuertes es la versatilidad que ofrece, ya que se adapta a distintos tipos de superficies y permite ajustar el tipo de pulverización según las necesidades del usuario. Además, su compatibilidad con baterías Parkside X 20 V Team la hace aún más conveniente para quienes ya tienen herramientas de esta gama.

Sin embargo, es importante considerar que la pistola no incluye batería ni cargador, por lo que puede ser necesario realizar una compra adicional si no se cuenta con otros productos Parkside. También requiere un mantenimiento adecuado después de cada uso para garantizar su durabilidad y evitar obstrucciones en el sistema de pulverización.

En conclusión, la pistola pulverizadora de pintura Parkside de Lidl es una opción recomendable para quienes desean realizar trabajos de pintura con facilidad y sin gastar demasiado dinero. Su buena relación calidad-precio la ha convertido en un producto muy demandado, y su éxito en el mercado demuestra que Lidl sigue apostando por herramientas funcionales e innovadoras al alcance de todos.

Google te controla: Así te tiene vigilado desde el momento en el que enciendes tu smartphone

La privacidad es uno de los asuntos que más preocupación genera entre los internautas, pues cada vez existe mayor conciencia de la importancia que tiene que los datos personales se encuentren lejos de miradas de terceros. Ahora, Google está en el punto de mira por una práctica que a menudo pasa desapercibida.

La compañía estadounidense, sin solicitar el consentimiento, registra los movimientos de los usuarios, de forma que te vigila desde el momento en el que enciendes tu smartphone. Esta es una práctica preocupante que podría tener respuesta por parte de los reguladores.

GOOGLE Y LA PRIVACIDAD

Google Y La Privacidad
Fuente: Unsplash

En la era digital actual, la privacidad gana cada vez más valor, pues cada vez se entiende que tiene mucho más valor estar protegido, si así se desea, de las miradas o el seguimiento de terceros. Hoy en día existen muchos perfiles privados en las redes sociales, una tendencia que es muy diferente a lo que veíamos en los primeros años de auge de estas plataformas.

Este solo es uno de los aspectos que ha ido cambiando con el paso del tiempo en este ámbito, pero la realidad es que las distintas empresas, como Google, ponen en marcha prácticas, en ocasiones dudosas, para controlar a quienes utilizan algunos de sus dispositivos o servicios.

GOOGLE NOS CONTROLA DESDE QUE ENCENDEMOS EL MÓVIL

Google Te Controla: Así Te Tiene Vigilado Desde El Momento En El Que Enciendes Tu Smartphone
Google Nos Controla Desde Que Encendemos El Teléfono Móvil. Fuente: Unsplash

Hoy en día nos encontramos muy controlados en el mundo digital, pero no solo por las propias webs que visitamos y los diferentes datos que tenemos que aportar para el uso de muchos de ellos, ni tampoco por usar WhatsApp o Google Maps.

Y es que, tal y como ha podido descubrir un reciente estudio que ha sido llevado a cabo por el Trinity College de Dublín, de Irlanda, Google tiene controlados a los usuarios desde el momento en el que encienden su teléfono móvil. El gran problema que se encuentran es que lo hace de una forma que para muchos no es legal, pues no da opción de poder mejorar la privacidad.

CÓMO CONTROLA GOOGLE LA ACTIVIDAD DEL USUARIO

Cómo Controla Google La Actividad Del Usuario
Fuente: Unsplash

En dicho estudio se ha podido concluir la forma en la que la compañía del buscador consigue tener bajo control la actividad de todos los usuarios que hacen uso de un smartphone con sistema operativo Android, con datos que llegan a ser muy preocupantes por lo que suponen para la privacidad de los usuarios.

Google almacena silenciosamente en los dispositivos Android identificadores y otros datos a través de las cookies. Concretamente, lo hace a través de las aplicaciones preinstaladas que se encargan de rastrear la actividad de los usuarios desde el mismo momento en el que el dispositivo móvil se enciende.

GOOGLE NO PIDE CONSENTIMIENTO

Google No Pide Consentimiento
Fuente: Unsplash

Los investigadores son claros a la hora de asegurar que Google no solicita consentimiento alguno para almacenar ninguno de estos datos, sin que exista la opción de exclusión. Este hecho pone en duda la legalidad de la práctica que lleva a cabo la compañía estadounidense.

Las aplicaciones preinstaladas en cuestión en Android incluyen Google Play Store y Play Services, lo que se suma a toda la controversia que ha habido en los últimos meses después de que se instalase de forma «secreta» en casi todos los móviles Android la app Safety Core.

NO ES POSIBLE EVITAR EL RASTREO DE GOOGLE

No Es Posible Evitar El Rastreo De Google
Fuente: Unsplash

Este seguimiento que realiza Google tiene lugar incluso si no se abre ninguna aplicación, lo que resulta aún más preocupante, sobre todo si tenemos en cuenta que no existen posibilidades de evitarlo o de negarse a ello. Esto contradice las políticas sobre las cookies de seguimiento que se están llevando a cabo en Chrome.

Se debe destacar en este sentido que no es algo que realmente nos pueda resultar sorprendente, pues somos conscientes que desde hace años nuestros smartphones están diseñados para rastrear prácticamente todo lo que hacemos. De una manera u otra, nuestra privacidad está en entredicho.

GOOGLE PODRÍA VULNERAR LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS

Google Podría Vulnerar Los Derechos De Los Usuarios
Fuente: Unsplash

Desde la propia Google, que alcanzó un acuerdo con Qualcomm para alargar la vida útil de los smartphones Android, aseguran que este informe reúne una serie de herramientas y tecnologías en las que se encuentran basados los productos y servicios útiles que brindan a los usuarios.

Sin embargo, el problema de este informe es que se trata de un estudio que no es legal, sino técnico. Esto es lo que hace que sea necesario que sean las autoridades las que tengan que investigar y valorar si Google está verdaderamente vulnerando los derechos de privacidad de los usuarios.

EL PAPEL DE LOS REGULADORES CONTRA GOOGLE

El Papel De Los Reguladores Contra Google
Fuente: Unsplash

Según los encargados de realizar el informe, este supone una llamada de atención para que los reguladores de datos actúen, de manera que se pongan en marcha para proteger adecuadamente a los usuarios de los smartphones con sistema operativo Android. Hay que tener en cuenta que tanto Google Play Services como la Google Play Store están preinstalados en prácticamente todos los dispositivos móviles con Android.

En el estudio se puede ver cómo se almacenan de forma silenciosa cookies de publicidad (este es el peligro de aceptar las cookies en las webs que visitas) y otros datos de seguimiento en los smartphones de las personas. El gran problema es que Google no solicita consentimiento para ello y no existe forma de bloquearlas.

¿ES UN RIESGO LA VIGILANCIA DE GOOGLE PARA LOS USUARIOS?

¿Es Un Riesgo La Vigilancia De Google Para Los Usuarios?
Fuente: Unsplash

Ante este panorama, son muchos los usuarios que se preguntan si realmente existe un riesgo por el hecho de que Google esté vigilando y rastreando su actividad desde el momento en el que encienden su smartphone. Aunque a priori no debería haber problemas, es un asunto no exento de polémica.

Y es que, aunque no parece afectarnos de una forma directa en nuestro día a día, no deja de vulnerar nuestra privacidad, puesto que puede saber en todo momento dónde nos encontramos, así como nuestros gustos y preferencias. Toda esta información la recaba a través de sus distintos servicios.

En la búsqueda de la verdad se desata una trampa y un tiroteo en La Promesa

Jana, quiere llegar al fondo de la verdad sobre la muerte de su madre Dolores, así que sin medir el riesgo, se enfrentará a Leocadia y Cruz en el capítulo de hoy de La Promesa. En la emisión también veremos cómo Samuel, Ángela, Curro y Catalina tendrán que tomar decisiones complejas. 

El capítulo 547 de La Promesa de hoy jueves trae u huracán de emociones, pero también se avecinan consecuencias importantes para algunos personajes. Enfrentarse a Cruz y Leocadia pondrá a Jana en una situación de peligro, su investigación sigue en marcha, pero, a puertas cerradas, se crea un plan para silenciarla.

En la búsqueda de la verdad se desata una trampa para Jana en La Promesa

En La Búsqueda De La Verdad Se Desata Una Trampa Para Jana En La Promesa
Fuente: RTVE

Jana lleva semanas investigado sobre el asesinato de su madre Dolores, pero en este capítulo, la determinación por saber la verdad la pone en peligro. Según el avance oficial de RTVE: Jana tomará la decisión de enfrentarse a Leocadia y Cruz para saber quién de las dos miente o cuál está diciendo la verdad sobre el asesinato de Dolores, lo que Jana no sabe es que será víctima de una trampa.  

Luego de encarar a la marquesa y a Leocadia, Jana tendrá enfrentará consecuencias inmediatas. El episodio de hoy revela que… ¡Spoiler a la vista! Jana recibe un impacto de bala en La Promesa. Durante la noche, alguien entra al palacio y le dispara. ¿Pero quién crees que haya sido? ¿La marquesa? ¿Leocadia? ¿Lorenzo? ¿La eterna fiel de Cruz, Petra?

Samuel y María Fernández no puede controlar sus sentimientos  

Samuel Y María Fernández No Puede Controlar Sus Sentimientos  
Fuente: RTVE

Mientras Jana se debate entre la vida y la muerte, Samuel se enfrentará a una batalla interna entre lo que siente y lo que debe. El sacerdote ha estado lidiando con su vocación y sus sentimientos por María Fernández, pero en el capítulo de hoy veremos que toma una decisión complicada. La tensión entre ellos aumenta cuando al entregarle el dinero del jarrón a Catalina, decide ocultar que han visto a Adriano.  

Citando a RTVE sobre La Promesa, señala que en el capítulo de hoy: «La atracción que el sacerdote siente por la doncella es tal que se siente incapaz de controlarla» enfatizando el dilema moral de Samuel. Su decisión podría desestabilizar algunos vínculos dentro del palacio.  

Curro y Ángela viven una relación en medio de secretos y confesiones

Curro Y Ángela Viven Una Relación En Medio De Secretos Y Confesiones
Fuente: RTVE

La relación entre Curro y Ángela seguirá avanzando luego de la declaración de amor de Curro, pero en el capítulo de hoy es Ángela la que tiene mucho que decir. Su reencuentro nos indica que muchos secretos, sobre todo, el del origen del joven Luján, saldrá a la luz abiertamente

De hecho, en el capítulo anterior vimos a Curro confesar a Alonso sus verdaderos orígenes, una verdad que cambiará el rumbo de muchas cosas que estaremos viendo en los próximos días. Esta revelación es probable que no impacte en su relación con Ángela, más bien es el inicio de la revelación de muchos secretos en La Promesa. En otra secuencia, Martina está arrepentida de recelar a Jacobo y responsabiliza a Catalina de crear tensiones en su relación.  

Ricardo y Ana se resisten a lo que sienten  

Ricardo Y Ana Se Resisten A Lo Que Sienten  
Fuente: RTVE

Ricardo está buscando distanciarse de la madre de su hijo, sin embargo, no consigue detener lo que está pasando entre Ana y él. Su expareja y su hijo, Santos, han persistido para que Ricardo le vuelva a dar una oportunidad haciendo que él dude entre lo que siente y lo que debe.  

La influencia de Santos, quien vive en un constante enfrentamiento con Petra, ahora le hace saber las intenciones de Ricardo con Ana, agregando más presión a esta situación. Petra, quien ya se ha visto resignada, le dice a Santos que su madre no es lo que él cree, pero, ¿qué sabe Petra sobre Ana?

Catalina buscará mejorar la situación entre Martina y Jacobo  

Catalina Buscará Mejorar La Situación Entre Martina Y Jacobo  
Fuete: RTVE

Catalina intentará remediar el error que cometió y buscará frenar la molestia de Jacobo con Martina. Halará con él y le pedirá disculpas por acusarlo de manipulador, sin tener pruebas. Sin embargo, parece que sus disculpas a Jacobo llega tarde, ya que él se encuentra herido por la desconfianza que Catalina sembró en Martina. 

El momento de mayor relevancia hoy es, sin duda, el disparo a Jana. Ahora la preocupación invade a todos en La Promesa porque un asesino está suelto. ¿Hasta dónde están dispuestos los personajes para proteger sus secretos y alianzas? La promesa de hacer justicia de Jana ahora la lleva a debatirse entre la vida y la muerte. 

Fragancia de lujo a precio de ganga: el gel de ducha de Mercadona que no puedes perderte

0

Mercadona ha logrado una vez más captar la atención de los consumidores con un producto que se ha convertido en un auténtico fenómeno viral. Se trata de su gel de ducha de ámbar y vetiver, que por tan solo 1,50 euros ha conquistado a miles de personas, desatando incluso colas en los supermercados. ¿Qué tiene este gel que lo hace tan especial? Según los usuarios de TikTok y otras redes sociales, su fragancia es simplemente «digna de dioses».

Pero este no es el primer producto de Mercadona en volverse un éxito rotundo. La cadena valenciana ha demostrado ser experta en lanzar artículos que combinan calidad, precio y un factor sorpresa que termina por enganchar a los consumidores. En este caso, el gel de ducha de Deliplus ha encontrado en su aroma sofisticado y duradero un punto fuerte que lo ha diferenciado de la competencia. ¿Te lo vas a perder?

Mercadona: un gel de ducha que se ha vuelto un objeto de deseo

Mercadona: Un Gel De Ducha Que Se Ha Vuelto Un Objeto De Deseo
Fuente: Agencias

Las redes sociales han jugado un papel fundamental en la explosión de este producto. Todo comenzó cuando varias influencers de belleza, entre ellas @albaxmkp, comenzaron a compartir su experiencia con este gel, asegurando que su fragancia era comparable a la de perfumes de alta gama. La intensidad del aroma, su duración en la piel y la calidad del producto hicieron que los usuarios corrieran a su Mercadona más cercano para comprobarlo por sí mismos.

“Me ducho varias veces al día solo por el olor que tiene”, asegura Alba, una de las creadoras de contenido que ha contribuido a la viralización del gel. Su testimonio ha sido respaldado por miles de comentarios en TikTok y Twitter, donde los usuarios coinciden en que se trata de una de las mejores compras que se pueden hacer en Mercadona.

Una fórmula que enamora: ámbar y vetiver como protagonistas

Una Fórmula Que Enamora: Ámbar Y Vetiver Como Protagonistas
Fuente: Mercadona

Más allá del revuelo mediático, el éxito del gel de ducha de Mercadona se basa en una combinación de factores que han logrado una experiencia sensorial única. Su fórmula incorpora ámbar y vetiver, dos ingredientes que tradicionalmente se encuentran en perfumes de alta gama.

El ámbar aporta una calidez especial, con notas dulces y envolventes que evocan elegancia y sofisticación. Por su parte, el vetiver, con su carácter terroso y leñoso, equilibra la mezcla y le da un toque fresco y profundo. Esta combinación ha sido el secreto detrás de su atractivo aroma, que muchos comparan con fragancias exclusivas del mercado.

Además, la textura del gel ha sido cuidadosamente formulada para ofrecer una aplicación cómoda y eficiente. No es ni demasiado líquida ni demasiado espesa, lo que permite que se distribuya fácilmente por la piel sin desperdiciar producto. A esto se suma su espuma suave y abundante, que potencia la sensación de limpieza y frescura.

Calidad premium a precio low-cost

Calidad Premium A Precio Low-Cost
Fuente: Freepik

Uno de los factores que más han contribuido al éxito de este gel de ducha es, sin duda, su precio. En un momento en el que los consumidores buscan opciones accesibles sin sacrificar calidad, Mercadona ha logrado lanzar un producto que compite con opciones de gama alta por solo 1,50 euros.

Comparado con otros geles de ducha de marcas reconocidas, cuyos precios pueden superar los 10 euros, el de Mercadona ofrece una relación calidad-precio difícil de igualar. No es de extrañar que en muchos establecimientos se haya agotado en cuestión de horas, con clientes que compran varias unidades para asegurarse de no quedarse sin él.

El fenómeno de los productos virales de Mercadona

El Fenómeno De Los Productos Virales De Mercadona
Fuente: Agencias

El éxito de este gel de ducha no es un caso aislado. Mercadona ha sabido aprovechar el poder de las redes sociales para convertir sus productos en auténticos fenómenos de ventas. Desde cremas faciales hasta perfumes y maquillajes, la cadena de supermercados ha demostrado una gran capacidad para identificar tendencias y adaptarlas a su línea de productos.

Uno de los secretos de su éxito radica en la escucha activa de sus clientes. Mercadona no solo lanza productos atractivos, sino que también está constantemente mejorando su catálogo en función de las opiniones y valoraciones de los consumidores. Esto ha generado una comunidad de seguidores fieles que esperan con ansias cada nuevo lanzamiento.

¿Dónde comprarlo antes de que se agote?

¿Dónde Comprarlo Antes De Que Se Agote?
Fuente: Agencias

Si bien este gel de ducha aún está disponible en la mayoría de supermercados Mercadona, su demanda sigue en aumento. Muchos compradores han reportado que en algunas tiendas las unidades vuelan de las estanterías en cuestión de horas, lo que ha llevado a que algunos incluso llamen con anticipación para asegurarse de su disponibilidad.

Para quienes buscan una alternativa económica pero con un aroma espectacular, este gel de ámbar y vetiver de Mercadona se ha convertido en una opción irresistible. Y aunque pueda parecer un simple producto de higiene personal, su impacto en redes y la reacción de los consumidores han demostrado que, a veces, un buen aroma puede ser suficiente para crear una auténtica revolución.

Conclusión

Conclusión
Fuente: Agencias

El gel de ducha de ámbar y vetiver de Mercadona ha demostrado que lujo y accesibilidad pueden ir de la mano. Su fragancia sofisticada, comparada con perfumes de alta gama, y su precio imbatible han convertido este producto en un fenómeno viral. La combinación de ingredientes premium y una experiencia sensorial única han conquistado a miles de consumidores.

Más allá de ser un simple gel de ducha, este producto refleja la estrategia de Mercadona para captar tendencias y fidelizar a su público. Su éxito es un claro ejemplo de cómo la calidad y el marketing digital pueden transformar un artículo cotidiano en un imprescindible. Si aún no lo has probado, quizá sea el momento de comprobar por qué tantos lo consideran un auténtico tesoro.

Más de 30.000 pymes españolas en riesgo por los nuevos aranceles del 25% impuestos por EE.UU.

La guerra arancelaria que promueve Estados Unidos desde la llegada de Trump al poder ha generado preocupación en muchos países de Europa. En España, la imposición de nuevos aranceles del 25% por parte de Estados Unidos amenaza directamente la estabilidad de más de 30.000 pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas (acero y aluminio).

La industria agroalimentaria, textil y por supuesto el sector industrial español, sectores clave de la economía, podrían resultar afectados a corto y mediano plazo por esta guerra arancelaria con Estados Unidos, ya que enfrentarían una caída en la competitividad de sus productos en el mercado estadounidense.

Las medidas arancelarias que amenazan actualmente a Europa, ponen en jaque a miles de negocios que dependen en gran parte de la exportación para mantener sus ingresos y garantizar el empleo de miles de trabajadores.

De momento, varias asociaciones empresariales en España ya han alertado sobre las graves consecuencias que estos aranceles pueden generar en el tejido económico español. Muchas pymes, que operan con márgenes ajustados, podrían verse obligadas a reducir su producción o incluso cesar su actividad si no logran asumir el aumento de costes o encontrar mercados alternativos.

Ante este escenario marcado por la incertidumbre, el sector exportador español exige respuestas urgentes del Gobierno y de la Unión Europea, respuestas y medidas para mitigar el impacto de una medida que podría traducirse en pérdidas millonarias y una ralentización del crecimiento económico de la región.

Un golpe a la exportación: los sectores más afectados por los aranceles

Un Golpe A La Exportación: Los Sectores Más Afectados Por Los Aranceles
Fuente: Agencias

La guerra arancelaria impulsada por Estados Unidos puede llegar a suponer un duro golpe para sectores estratégicos de la economía española, especialmente aquellos con una fuerte presencia en el mercado estadounidense. La industria agroalimentaria, que exporta productos como el aceite de oliva, el vino y los embutidos, se podría estar enfrentando a un escenario económico complejo, con un encarecimiento inmediato de sus productos, lo que podría reducir significativamente su competitividad frente a otros mercados.

De igual forma, el sector textil, que ya venía lidiando con el encarecimiento de materias primas y la crisis del consumo, ahora ve cómo sus exportaciones quedan en una situación de desventaja respecto a otros países que no sufren estas barreras comerciales.

Otro de los grandes sectores que pudieran resultar afectados por esta guerra arancelaria es la manufactura. Empresas dedicadas a la producción de maquinaria, automoción y componentes industriales dependen en gran medida de sus ventas a EE.UU., ya que tenían este país como un destino importante de su producción, y la subida de aranceles puede traducirse en una caída de la demanda o en la obligación de asumir parte del coste para no perder clientes.

Este panorama no solo afecta a las grandes compañías, sino también a cientos de pymes que operan como proveedores y subcontratistas, lo que genera un efecto en cadena que amenaza miles de empleos en el país y por supuesto, a las cifras de desempleo en todo el país, con todas las consecuencias aguas abajo.

El impacto en las pymes: una amenaza para la estabilidad económica

El Impacto En Las Pymes: Una Amenaza Para La Estabilidad Económica
Fuente: Agencias

Las pymes constituyen el sector más débil de la economía y podría ser el más afectado por esta guerra arancelaria con Estados Unidos. Por ejemplo, muchas de estas pymes dependen para subsistir de distribuidores y clientes estadounidenses, y el incremento de aranceles podría desencadenas la cancelación de contratos o a la necesidad de reducir márgenes de beneficio para mantenerse activas.

Las pymes no cuentan con la capacidad financiera de las grandes compañías para absorber el impacto de esta guerra arancelaria, estas pequeñas empresas podrían enfrentar graves dificultades para sostener su actividad, lo que pone en riesgo miles de puestos de trabajo y la estabilidad de sectores enteros.

Además, de acuerdo a los planteamientos de las asociaciones de empresarios, el aumento de costos no solo afecta a las empresas que exportan directamente, sino también a aquellas que forman parte de la cadena de suministro, lo que agrava mucho más la situación.

Por ejemplo, proveedores de materias primas, transportistas y empresas logísticas verán reducida su actividad si las exportaciones disminuyen, lo que amplifica las consecuencias económicas. Es decir, esta guerra arancelaria podría generar un efecto en cadena que podría traer graves consecuencias a la economía española.

Medidas y soluciones: ¿cómo puede España mitigar el impacto?

Medidas Y Soluciones: ¿Cómo Puede España Mitigar El Impacto?
Fuente: Agencias

Ante un escenario tan complejo como el que plantea una guerra arancelaria con Estados Unidos, ya el Gobierno y las asociaciones empresariales están trabajando para suavizar el impacto en la economía. Dentro de las medidas que podrían estar implementado para minimizar los efectos de esta guerra comercial, destacan por ejemplo el apoyo gubernamental a las pymes.

En primer lugar, están apostando fuerte por diversificar los mercados. En lugar de centrarse solo en Estados Unidos, se está promoviendo que las exportaciones vayan a otros destinos que tengan acuerdos comerciales más favorables, como Asia o América Latina. Esta no es una idea nueva, de hecho, es algo que ya se venía haciendo con la esperanza de que pasara algo como esto.

Pero, claro, las empresas que se ven afectadas necesitan ayuda directa, por lo que se están barajando incentivos económicos, como una posible reducción de impuestos o líneas de financiación para que puedan sobrellevar el golpe a corto plazo. En este sentido, el apoyo a las pymes será fundamental para evitar que muchas de ellas terminen en la cuerda floja.

Y por último, pero no menos importante, está la opción de sentarse a negociar con Estados Unidos. Junto con la Unión Europea, se está explorando la vía diplomática para lograr una rebaja de los aranceles o, al menos, conseguir medidas compensatorias que alivien la situación. Pero, ojo, que esto no será fácil: la presión de los sectores afectados y el apoyo institucional serán clave para que todo esto salga bien. Así que, aunque el panorama no es nada optimista, hay varias opciones sobre la mesa para evitar que la economía española se hunda bajo estos aranceles.

De momento, ya la Unión Europea ha respondido a los aranceles impuestos por Estados Unidos con nuevas tasas por valor de 26.000 millones de euros, que entrarán en vigor el 1 de abril. Estos aranceles afectarán a productos como embarcaciones, bourbon y motocicletas, buscando equilibrar las pérdidas causadas por los aranceles estadounidenses al acero y aluminio. La Comisión Europea también abrirá un periodo de consultas con los países miembros para ajustar la lista de productos gravados. Ursula von der Leyen subraya que estas medidas pueden revertirse si se alcanza un acuerdo con EE.UU.

Si estudias una de estas 3 carreras, Bill Gates tiene malas noticias

0

El mundo laboral está en constante evolución, y las profesiones que hoy consideramos imprescindibles podrían no serlo tanto en un futuro no muy lejano. Las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial y la automatización están transformando el panorama, y es natural que los jóvenes se pregunten qué carrera elegir para asegurarse un futuro próspero. Si estudias, o estás pensando en hacerlo, alguna de las carreras que mencionaremos, es probable que te interese conocer la opinión de una de las mentes más influyentes de nuestro tiempo.

Bill Gates, cofundador de Microsoft y uno de los hombres más ricos del mundo, ha expresado en diversas ocasiones su preocupación por el futuro de ciertas profesiones tradicionales. Aunque no se trata de una predicción catastrófica, sí es una llamada de atención para que los estudiantes y profesionales se adapten a los cambios y adquieran nuevas habilidades que les permitan ser competitivos en el mercado laboral del futuro.

MEDICINA: LA IA COMO ALIADA Y COMPETIDORA

Medicina: La Ia Como Aliada Y Competidora
Fuente: Freepik

La Medicina, una de las profesiones más antiguas y respetadas del mundo, siempre ha sido sinónimo de estabilidad y prestigio social. Sin embargo, los avances en inteligencia artificial (IA) están revolucionando la forma en que se diagnostican y tratan las enfermedades, y esto podría tener un impacto significativo en el futuro de la profesión médica.

La IA ya está siendo utilizada para analizar imágenes médicas, detectar patrones en datos clínicos, diseñar fármacos y personalizar tratamientos. Estas herramientas, cada vez más sofisticadas, pueden ayudar a los médicos a realizar diagnósticos más precisos y rápidos, a reducir errores y a mejorar la eficiencia de los sistemas de salud.

Pero, al mismo tiempo, la IA también podría reemplazar a los médicos en algunas tareas, especialmente en aquellas que son más rutinarias o que requieren el análisis de grandes cantidades de datos. Esto no significa que la profesión médica vaya a desaparecer, pero sí que los médicos del futuro deberán adaptarse a esta nueva realidad y adquirir nuevas habilidades, como la interpretación de datos generados por IA, la gestión de tecnologías médicas avanzadas y la comunicación con los pacientes en un entorno cada vez más digitalizado. Si estudias Medicina, esto es algo que debes tener en cuenta.

DERECHO: LA AUTOMATIZACIÓN DE TAREAS LEGALES

Derecho: La Automatización De Tareas Legales
Fuente: Freepik

El Derecho, otra profesión tradicionalmente asociada a la estabilidad y el prestigio, también se enfrenta a importantes desafíos en la era digital. La automatización y la inteligencia artificial están transformando la forma en que se investigan los casos, se redactan los contratos, se gestionan los documentos legales y se resuelven los litigios.

Existen ya numerosas herramientas informáticas que pueden realizar tareas que antes requerían horas de trabajo de abogados y asistentes legales, como la búsqueda de jurisprudencia, la revisión de contratos, la elaboración de informes y la gestión de documentos. Estas herramientas, cada vez más accesibles y fáciles de usar, pueden aumentar la eficiencia de los despachos de abogados y reducir los costes de los servicios legales.

Pero, al igual que ocurre con la Medicina, la automatización también podría suponer una amenaza para algunos puestos de trabajo en el sector legal, especialmente para aquellos que se dedican a tareas más repetitivas o que requieren menos especialización. Los abogados del futuro deberán desarrollar habilidades que les permitan diferenciarse de las máquinas, como la creatividad, el pensamiento crítico, la negociación, la empatía y la capacidad de adaptación a un entorno legal en constante cambio. Los que estudias esta carrera no pueden pasar esto por alto.

PROGRAMACIÓN: LA PARADOJA DE LA TECNOLOGÍA

Programación: La Paradoja De La Tecnología
Fuente: Freepik

Puede resultar paradójico que Bill Gates, uno de los pioneros de la informática y la programación, advierta sobre el futuro de esta profesión. Sin embargo, su mensaje no es que la programación vaya a desaparecer, sino que la forma en que se programa está cambiando y que los programadores deben adaptarse a esta nueva realidad.

La IA ya está siendo utilizada para generar código, corregir errores, optimizar algoritmos y diseñar aplicaciones. Estas herramientas, cada vez más potentes, pueden ayudar a los programadores a ser más productivos, a reducir el tiempo de desarrollo de software y a mejorar la calidad de sus productos.

Pero, al mismo tiempo, la IA también podría reemplazar a los programadores en algunas tareas, especialmente en aquellas que son más rutinarias o que siguen patrones predecibles. Esto no significa que la programación vaya a dejar de ser una profesión demandada, pero sí que los programadores del futuro deberán especializarse en áreas de mayor valor añadido, como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, la ciberseguridad, el análisis de datos y el diseño de experiencias de usuario. Si estudias programación debes ser consciente de ello.

EL FUTURO DEL TRABAJO: ADAPTACIÓN Y APRENDIZAJE CONTINUO

El Futuro Del Trabajo: Adaptación Y Aprendizaje Continuo
Fuente: Freepik

La visión de Bill Gates no es un pronóstico apocalíptico, sino una llamada a la acción. El futuro del trabajo no está escrito en piedra, y los profesionales de todas las áreas tienen la oportunidad de adaptarse a los cambios y de adquirir nuevas habilidades que les permitan ser competitivos en un mercado laboral cada vez más dinámico y exigente.

La clave está en el aprendizaje continuo, en la capacidad de adaptarse a las nuevas tecnologías y en el desarrollo de habilidades blandas, como la creatividad, el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la comunicación y la colaboración. Estas habilidades, que son difíciles de automatizar, serán cada vez más valoradas por las empresas y organizaciones de todos los sectores.

En lugar de temer a la tecnología, debemos verla como una aliada que puede ayudarnos a ser más productivos, a mejorar la calidad de nuestro trabajo y a liberar tiempo para tareas más creativas y estratégicas. **Si *estudias* cualquiera de estas carreras, o cualquier otra, debes tener en cuenta la adaptación**. El futuro del trabajo es incierto, pero una cosa es segura: aquellos que estén dispuestos a aprender y a adaptarse tendrán más oportunidades de éxito.

EL FUTURO LABORAL: ADAPTACIÓN Y NUEVAS HABILIDADES COMO CLAVES DEL ÉXITO

El Futuro Laboral: Adaptación Y Nuevas Habilidades Como Claves Del Éxito
Fuente: Freepik

En resumen, las palabras de Bill Gates no deben interpretarse como una sentencia de muerte para las carreras de Medicina, Derecho y Programación, sino como una llamada de atención, una invitación a la reflexión y a la adaptación. El panorama laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, impulsado por la inteligencia artificial y la automatización, y es fundamental que los profesionales, tanto los actuales como los futuros, sean conscientes de esta realidad y se preparen para afrontar los desafíos que se avecinan. Si estudias esto ya lo sabes.

La clave del éxito en el futuro no residirá únicamente en poseer un título universitario, sino en desarrollar habilidades que nos permitan diferenciarnos de las máquinas y aportar valor añadido en un entorno laboral cada vez más competitivo. La creatividad, el pensamiento crítico, la inteligencia emocional, la capacidad de adaptación y el aprendizaje continuo serán, sin duda, los pilares fundamentales sobre los que se construirán las carreras del futuro, independientemente del sector o la profesión que se elija. Por lo tanto, la invitación es clara: si estudias prepárate, fórmate y adáptate a los nuevos tiempos.