El precio del aceite de oliva, uno de los productos más emblemáticos de la dieta mediterránea, ha sido noticia en los últimos meses por su constante encarecimiento. Sin embargo, parece que la tendencia está cambiando. Tras un período de precios elevados, los consumidores pueden respirar aliviados: el litro de aceite de oliva ya se encuentra por debajo de los 5 euros en varios supermercados.
Este descenso, impulsado por la reducción de costes en origen y las condiciones climáticas favorables, ha llevado a cadenas como El Corte Inglés, Carrefour y Mercadona a ajustar sus precios, ofreciendo oportunidades únicas para los compradores. Pero no todas las cadenas han reaccionado igual. Mientras algunos supermercados mantienen precios elevados, otros han logrado posicionarse como líderes en ofertas. En este contexto, un supermercado ha sorprendido con una propuesta difícil de ignorar: aceite de oliva virgen extra a 4,39 euros por litro. A continuación te contaremos de cuál se trata.
El descenso del precio del aceite de oliva: Un alivio para los bolsillos

El aceite de oliva, considerado durante mucho tiempo un producto básico en los hogares españoles, se había convertido en un artículo de lujo debido a su encarecimiento. Sin embargo, según datos del Sistema de Información de Precios en Origen del Aceite de Oliva (Poolred), el precio del aceite de oliva virgen extra ha descendido un 0,71% en la última semana, situándose en 4,174 euros por tonelada. Este descenso se debe, en parte, a las recientes lluvias, que han mejorado las expectativas de los productores y han favorecido el desarrollo de los olivares.
Este cambio en el mercado ha comenzado a trasladarse a los supermercados, donde los consumidores ya pueden encontrar ofertas atractivas. Cadenas como El Corte Inglés y Carrefour han reducido sus precios, ofreciendo el litro de aceite por menos de 5 euros. Sin embargo, no todas las ofertas son iguales. Mientras algunos supermercados apuestan por productos de menor calidad, otros, como Alcampo, han logrado combinar precio y calidad en una misma propuesta.
Alcampo: El rey del aceite de oliva barato

En un mercado competitivo, Alcampo ha logrado destacar con una oferta difícil de superar. La cadena ha rebajado el precio del aceite de oliva virgen extra a 4,39 euros por litro, posicionándose como la opción más económica del momento. Específicamente, las garrafas de 5 litros de AOVE Suroliva y Olinostrum están disponibles por 21,95 euros, una oportunidad única para quienes buscan calidad a buen precio.
Hace apenas una semana, la garrafa de 5 litros de AOVE Suroliva costaba cerca de 24 euros, lo que demuestra la rapidez con la que los precios pueden fluctuar en el mercado. Esta reducción no solo beneficia a los consumidores, sino que también refleja la capacidad de Alcampo para adaptarse a las condiciones del mercado y ofrecer productos de calidad a precios competitivos.
Mercadona: Calidad reconocida, pero no la más barata

Mercadona, una de las cadenas más populares en España, ha sido reconocida por la calidad de sus productos, incluyendo su marca blanca Hacendado. Sin embargo, en esta ocasión, no ha logrado posicionarse como la opción más económica. Aunque su aceite de oliva sigue siendo una excelente opción en términos de calidad, su precio no ha bajado tanto como el de otras cadenas.
Esto no significa que Mercadona haya perdido su atractivo. Al contrario, su marca blanca sigue siendo una de las más valoradas por los consumidores, gracias a su equilibrio entre calidad y precio. Sin embargo, en esta batalla por el aceite más barato, Alcampo ha tomado la delantera.
Carrefour y El Corte Inglés: Ofertas interesantes, pero no las mejores

Carrefour y El Corte Inglés también han ajustado sus precios, ofreciendo el litro de aceite de oliva por menos de 5 euros. En el caso de Carrefour, es posible encontrar aceite de oliva a 3,5 euros el litro, aunque se trata de productos de menor calidad. Por su parte, El Corte Inglés ha reducido el precio de algunas de sus marcas, aunque no ha logrado igualar la oferta de Alcampo.
Estas cadenas, aunque populares, no han sido capaces de superar a Alcampo en términos de precio y calidad. Sin embargo, siguen siendo opciones válidas para quienes buscan productos de calidad a precios razonables.
Consejos para comprar aceite de oliva: Calidad vs. Precio

Aunque el descenso en el precio del aceite de oliva es una buena noticia, los expertos recomiendan mantenerse atentos a la evolución del mercado. La demanda y las condiciones climáticas seguirán siendo factores clave en la estabilidad del sector. Además, es importante recordar que no todas las ofertas son iguales.
Al elegir un aceite de oliva, es fundamental fijarse en su calidad. El aceite de oliva virgen extra (AOVE) es la opción más saludable y sabrosa, pero también suele ser más cara. Sin embargo, cadenas como Alcampo han demostrado que es posible encontrar AOVE a precios competitivos.
Conclusión: Alcampo lidera, pero el mercado sigue en movimiento

El descenso en el precio del aceite de oliva es una excelente noticia para los consumidores, que han visto cómo este producto básico se encarecía en los últimos meses. En este contexto, Alcampo ha logrado posicionarse como la opción más económica, ofreciendo aceite de oliva virgen extra a 4,39 euros por litro.
Sin embargo, el mercado sigue en movimiento, y otras cadenas como Mercadona, Carrefour y El Corte Inglés no se quedan atrás. Aunque no han logrado igualar la oferta de Alcampo, siguen siendo opciones válidas para quienes buscan calidad a buen precio. En conclusión, los consumidores tienen ahora más opciones que nunca para disfrutar de uno de los productos más emblemáticos de la dieta mediterránea.