Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 53

Jóvenes y soft skills: los retos y oportunidades del talento digital en España para la próxima década

0

Shutterstock 2227454703

La Fundación VASS junto con la Fundación Universidad Autónoma de Madrid en su informe ‘Empleabilidad y Talento Digital 2024’, revelan las tendencias clave y desafíos en el sector digital en España, especialmente entre los jóvenes. El estudio destaca que, aunque el crecimiento de empleo en el sector TIC ha moderado su ritmo por las incertidumbres globales y un contexto de tipos de interés altos, la demanda de profesionales jóvenes con competencias digitales sigue en auge


La brecha de talento digital: cifras y requerimientos de un sector en expansión
Según el informe, España se ha consolidado como un hub europeo de talento digital, con un aumento del 26% en el número de especialistas TIC desde 2020. Actualmente, el país cuenta con 940,000 especialistas TIC, de los cuales 193,100 se han incorporado en los últimos tres años, un crecimiento que supera a países como Alemania (+9%), Francia (+10.7%) e Italia (+18.8%)​.

Antonio Rueda, Director de la Fundación VASS, comenta al respecto: «Es evidente que el sector TIC en España mantiene un rol protagónico en la economía nacional. El crecimiento del talento joven es el motor de esta transformación digital, aunque queda claro que debemos apostar aún más por la formación para satisfacer la demanda futura de perfiles especializados.»

El informe detalla que, en 2023, un total de 19,860 empresas españolas contrataron o intentaron contratar especialistas TIC, representando un 13.4% de las empresas, más que en países como Francia (9.7%) o Alemania (11%). Sin embargo, el informe destaca una brecha de talento, ya que el sistema educativo egresa potencialmente entre 27.718 y  44,779 nuevos talentos anualmente, una cifra insuficiente para cubrir la demanda proyectada de 1,23 millones de nuevos especialistas técnicos que España necesita, hasta 2030​.

Soft skills: la clave para completar el perfil técnico
Además de las habilidades técnicas (hard skills), que compondrían el 55.4% del talento técnico, las competencias conductuales (soft skills) se consideran responsables del 44.6%, con una relevancia notable. Entre las habilidades técnicas, destacan el desarrollo back-end, la gestión y operación de software en la nube, la inteligencia artificial generativa y la ciencia de datos, áreas que actualmente son las más valoradas por las empresas españolas. Las habilidades blandas, por su parte, incluyen competencias como la responsabilidad, adaptabilidad y capacidad de comunicación, fundamentales para cubrir las expectativas del mercado laboral.

Antonio Rueda subraya: «Las soft skills son muy relevantes en los procesos de selección; los empleadores las valoran como un complemento indispensable de las habilidades técnicas. En la Fundación VASS impulsamos esta visión: los jóvenes avanzarán profesionalmente, aupándose no solo en lo que saben, sino en lo que sus habilidades conductuales les permitan afrontar.»

Para profundizar en estos aspectos, la Fundación VASS, en colaboración con VASS University, organizará un webinar «Error 404: Soft skills not found– lo que te falta para triunfar en tecnología», el próximo 27 de marzo a las 16 horas, donde se abordará el impacto de las soft skills en la empleabilidad y el desarrollo profesional dentro del sector tecnológico. En este encuentro virtual, responsables de Recursos Humanos de empresas tales como VASS ESPAÑA, T4S, NATEEVO y SERBATIC, compartirán su experiencia y perspectivas sobre cómo estas competencias están transformando los procesos de selección y la evolución de los perfiles digitales. Además, se analizarán las habilidades más demandadas actualmente por las compañías tecnológicas y se darán claves para desarrollarlas y potenciar el crecimiento profesional de los jóvenes talentos.

El sector TIC: motor de empleo en la economía española
Pese a la ralentización del ritmo de crecimiento, el sector TIC sigue siendo un pilar fundamental de la economía española. En 2023, la facturación de las empresas de servicios digitales en España creció un 11.8%, y el sector cuenta actualmente con cerca de 700.000 trabajadores, un número notablemente mayor que los 425.000 de hace una década. La tasa de desempleo en el sector TIC se mantiene en un bajo 4.1%, mientras que el desempleo en la economía general de España ronda el 11%.

Este crecimiento también se refleja en los salarios del sector TIC, que han aumentado un 17,5% desde 2019, frente al 13,5% general en otros sectores. Según el informe, los salarios de los especialistas TIC son un 49,1% superiores al promedio nacional en industria, construcción y servicios. Además, los niveles de remuneración para perfiles TIC de reclutamiento han experimentado incrementos de entre el 30,7% y el 35,1% en los últimos años​.

El reto de la participación femenina en el sector TIC
Un aspecto crítico en el desarrollo del talento digital es la participación femenina, que aún se encuentra por debajo de lo deseado. Aunque desde 2015 el número de mujeres matriculadas en carreras de informática ha crecido un 127.5% frente al 52% en hombres, estas solo representan el 21% de los graduados en esta disciplina. Actualmente, las mujeres constituyen el 29.8% de todos los empleados en el sector TIC en España.

«Es vital fomentar un entorno inclusivo en el sector TIC. Las mujeres tienen un potencial inmenso que aún no se está aprovechando por completo. Desde la Fundación, apoyamos todas las iniciativas que ayuden a reducir la brecha de género», señala Rueda.

El papel de la formación continua y la colaboración empresarial
Para cumplir con los objetivos de talento digital establecidos en la estrategia de la UE, España necesita formar a 133.700 personas anualmente en áreas tecnológicas, una cifra que duplica el mejor resultado alcanzado hasta ahora (74.000 empleos en TIC en 2022). Este desafío es especialmente significativo dado que el sistema educativo reglado no dispone aún de una capacidad estructural suficiente para cubrir este volumen.

Por ello, el informe resalta la importancia de la colaboración empresarial en la formación de jóvenes y la actualización continua de competencias. «La velocidad de los cambios en el sector hace que la formación continua sea indispensable. Las empresas deben asumir un rol activo para nutrir el talento que necesitarán en los próximos años» concluye el Director de la Fundación VASS. ​

Perspectivas para el futuro del talento digital en España
El informe de la Fundación VASS y la Fundación Universidad Autónoma de Madrid proyecta un futuro lleno de retos y oportunidades para el talento digital joven en España. Con una demanda en constante crecimiento, la necesidad de competencias técnicas y soft skills se convierte en un factor clave para la transformación digital de las empresas. La industria TIC, como motor económico, destaca no solo por su generación de empleo de alta calidad, sino también por los desafíos asociados a la brecha de talento y la equidad de género.

La colaboración entre el sistema educativo, las empresas y los actores públicos será fundamental para formar a los 1,23 millones de especialistas TIC necesarios en la próxima década. España, con su posición de liderazgo en la generación de talento digital en Europa, afronta el reto de optimizar sus recursos educativos y de formación continua para mantener su competitividad en el ámbito tecnológico global.

Notificalectura

Team Group celebra su 20 aniversario con un congreso que marca un antes y un después

0

Teamgroup

Más de 500 agentes de viaje y profesionales del sector se dieron cita en Roquetas de Mar del 7 al 9 de marzo de 2025 para asistir a la XVII Convención de Agencias de Viaje Asociadas a Team Group


Un evento que no solo ha sido un éxito en asistencia, sino que ha dejado claro que las agencias de viaje siguen más vivas y fuertes que nunca.

Este año, la convención ha tenido un significado especial: Team Group cumple 20 años, dos décadas fortaleciendo y profesionalizando a sus agencias asociadas.

El evento ha contado con el respaldo del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, la Diputación de Almería y Turismo Andaluz, y la presencia del alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, quien destacó en la inauguración el papel fundamental de las agencias de viaje en la economía y el turismo.

Durante estos tres días, los asistentes han participado en ponencias, networking y formación especializada, con un claro enfoque en mejorar la rentabilidad, la competitividad y la propuesta de valor de sus agencias.

Uno de los momentos más esperados fue la ponencia del reconocido Mago More, quien ofreció una charla inspiradora sobre innovación, adaptación al cambio y estrategias para hacer crecer un negocio en un entorno competitivo.

Además, se llevó a cabo una sesión sobre Inteligencia Artificial aplicada a las agencias de viaje, en la que se exploraron herramientas y estrategias para multiplicar la productividad, automatizar procesos y mejorar la eficiencia operativa. Este enfoque práctico e innovador ha sido una de las claves del congreso, ofreciendo a los asistentes soluciones concretas para optimizar su gestión diaria.

Uno de los puntos clave de esta convención ha sido recordar a los agentes de viaje su verdadero valor. En su discurso inaugural, Ana Sánchez Barreiro, directora general de Team Group, fue clara:

«Las agencias de viaje no son comparadores de precios. No son listas de ofertas. Son personas. Profesionales que entienden lo que sus clientes necesitan antes incluso de que ellos mismos lo sepan. Y eso, ninguna plataforma digital lo puede sustituir.»

Según Ana Sánchez Barreiro, este encuentro ha servido para reforzar ese mensaje y dar a los asistentes herramientas para potenciar su negocio desde lo que realmente marca la diferencia: la confianza, el conocimiento y el trato personalizado.

La XVII Convención de Agencias de Viaje Asociadas a Team Group cierra con un balance positivo y un mensaje claro: las agencias no están solas. El sector sigue evolucionando, pero quienes apuestan por la formación, la especialización y las alianzas estratégicas son los que marcarán la diferencia en los próximos años.

Además de las actividades formativas y de networking, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer y disfrutar de Roquetas de Mar y su entorno, descubriendo de primera mano el atractivo turístico de la zona.

Esta edición no solo ha servido para celebrar 20 años de historia, sino también para sentar las bases de un futuro más sólido y competitivo para el sector.

Team Group ya trabaja en la próxima edición del congreso, con el compromiso de seguir impulsando la profesionalización y el crecimiento de sus agencias asociadas.

Notificalectura

Selecta Digital presenta en un webinar su Estudio de Talento Tecnológico en España

0

Estudio De Talento Tecnolgico

El próximo 19 de marzo la consultora compartirá a través de su LinkedIn la realidad del talento TIC durante 2024


El próximo 19 de marzo a las 13.00 horas, Selecta Digital, consultora especializada en la selección de talento tecnológico, organizará un webinar exclusivo a través de su perfil de LinkedIn para presentar su Estudio de Talento Tecnológico.  

Un análisis, realizado durante 2024, que investiga la situación actual de los profesionales TIC a través de una serie de cuestiones como la satisfacción del profesional IT con su empresa y su puesto de trabajo, la modalidad laboral deseada por estos perfiles, si están de acuerdo con su salario, o motivaciones para el cambio de compañía, entre otros aspectos. Para la elaboración del estudio, Selecta Digital realizó más de 400 encuestas de una base de datos de 20.000 profesionales tecnológicos.   

Encontrar y captar talento tecnológico y digital en la actualidad es difícil debido a una combinación de factores que incluyen la alta demanda de estos perfiles, el ritmo acelerado de la evolución tecnológica y la escasez de profesionales con las habilidades adecuadas, entre otros factores. Por ello, atraer y fidelizar talento TIC se ha convertido en la asignatura pendiente de muchas organizaciones.   

El objetivo de Selecta Digital al realizar este estudio de talento es que las empresas conozcan mejor a estos profesionales y obtengan información detallada y relevante sobre las características, habilidades, necesidades, motivaciones y tendencias de este tipo de perfiles.  Con ello, las empresas pueden ajustar sus estrategias de atracción, retención y desarrollo de talento tecnológico de manera más efectiva.   

Profesionales satisfechos y teletrabajo como modalidad deseada  
Según se desprende del estudio, los perfiles encuestados llevan trabajando en la misma empresa una media de casi 5 años y su nivel de satisfacción con la misma obtiene una nota de 6,17 puntos sobre 10. Teniendo en cuenta su posición laboral, su satisfacción respecto a la misma es de 6,76 puntos sobre 10.  

En cuanto a la modalidad deseada de trabajo, el teletrabajo sigue consolidándose y es que, más de la mitad de los encuestados (61,68%) escoge la alternativa 100% remota como la ideal.   

Para obtener más información sobre estos, y otros temas abordados en el estudio, se puede asistir a este evento.  

Y es que el webinar, además de presentar el Estudio de Talento Tecnológico, incluirá un espacio de preguntas y respuestas para que los asistentes puedan resolver sus dudas directamente con Gisela Álvarez y Jenny Iglesias, dos expertas en la selección de perfiles tecnológicos y digitales de Selecta Digital que ahondarán en la realidad del talento TIC en España.  

Sobre Selecta Digital    
Selecta Digital es una consultora de reclutamiento especializada en perfiles tecnológicos y digitales. Ofrece servicios de selección y reclutamiento IT, headhunting, y también otros como RPO tecnológico. Sus consultores están especializados por tecnologías y perfiles. Cuenta con presencia en Galicia, Aragón, Andalucía y Madrid y su sede central está en Paseo de la Castellana 143, al lado de la Plaza de Cuzco.   

Notificalectura

Las Fallas 2025 refuerzan su compromiso con la seguridad con desfibriladores y formación en RCP

0

Cartel Redes

Almas Industries cederá diez desfibriladores a la Federación de Fallas de la Especial a través de Proyecto Más Vida, RSC de Almas Industries


Un año más, la seguridad será una prioridad en las Fallas de Valencia. ALMAS INDUSTRIES reafirma su compromiso con la cardioprotección al dotar de diez desfibriladores externos automáticos (DESA) a las comisiones falleras de la Especial. La iniciativa busca garantizar una celebración segura para falleros, visitantes y participantes.

La afluencia masiva de personas en estas emblemáticas fiestas convierte la prevención en un elemento clave para la seguridad. Por ello, además de la cesión de los equipos por parte de ALMAS INDUSTRIES, cada Falla contará con personal propio capacitado en RCP y uso del DESA.

«Las Fallas representan el corazón de Valencia y, desde ALMAS INDUSTRIES, queremos contribuir a que esta celebración sea no solo vibrante, sino también segura. Con la cesión de estos desfibriladores a cada uno de los casales de las Fallas de Especial, damos un paso adelante en la protección de falleros y visitantes», señala Luis Aguilar, KAM de Levante de Almas Industries.

Desde la Federación de Fallas de la Sección Especial, han valorado positivamente la iniciativa: «Cada año nos esforzamos por hacer de las Fallas una fiesta inolvidable y, gracias a ALMAS INDUSTRIES, también podemos hacerla más segura. La formación y los equipos de cardioprotección son fundamentales para nuestra tranquilidad y la de los asistentes», destaca el representante de la Federación de Fallas de Especial.

Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso de Valencia con la seguridad y la prevención en eventos multitudinarios, consolidando a las Fallas como un referente en cardioprotección en el ámbito festivo europeo.

Acerca de ALMAS INDUSTRIES ESPAÑA
ALMAS INDUSTRIES ESPAÑA es la filial española del Grupo ALMAS INDUSTRIES, multinacional líder en tecnologías de la salud y seguridad para las empresas.

ALMAS INDUSTRIES especialista en la aplicación de tecnologías innovadoras en la seguridad corporativa a nivel de accesos, bienes y personas, con soluciones tecnológicas de valor añadido vinculadas a la salud y seguridad de las empresas, siendo especialistas en el área de Biometría y en el área de Healthcare. ALMAS INDUSTRIES está presente en la Comunidad de Madrid, Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, Andalucía, Galicia, Baleares y Canarias.

Notificalectura

Programas a medida, microlearning y modelos híbridos: así será el futuro de la educación online

0

Dia Mundial Del Aprendizaje

En el Día Internacional del Aprendizaje Online, EDUCA EDTECH Group analiza las tendencias del sector de la educación online con una gran protagonista: la inteligencia artificial respaldada por la experiencia humana


Experiencias personalizadas al detalle, flexibilidad en el consumo de información, posibilidad de acceder a instituciones, expertos y programas de todo el mundo… la educación online ha experimentado un enorme crecimiento en popularidad desde que la pandemia de COVID19 la hiciera prácticamente obligatoria. Según datos de la UNESCO, el 90% de los estudiantes de todo el mundo llegaron a adoptar este modelo durante el cierre de las instituciones académicas. Fruto de esa realidad nace el Día Mundial del Aprendizaje Digital, que se celebra el 19 de marzo y sirve para reivindicar el papel fundamental de la educación a distancia «para afrontar los complejos retos del siglo XXI», como asegura el organismo de la ONU. En esta fecha, EDUCA EDTECH Group, tecnológica líder en formación online, analiza las principales tendencias del sector.  

Implantación tecnológica con sentido  
En la era de la inteligencia artificial resulta sencillo acudir a esta tecnología para resumir el futuro de la formación online, pero desde EDUCA EDTECH Group se reivindica que «la tecnología no puede ser el fin, sino el medio para lograr una experiencia educativa de calidad y útil para el estudiante», como explica Rafael García-Parrado, CEO del grupo.

«Desarrollamos herramientas de IA con un propósito claro: ofrecer una formación hiperpersonalizada tanto en las necesidades de quien la recibe como en las del docente, que se puede apoyar en ella para aliviar su carga administrativa y centrarse en lo que verdaderamente importa».  

Esa personalización consiste, por ejemplo, en la creación de itinerarios formativos en base a los gustos o afinidades del estudiante, con una mayor carga de contenido audiovisual, sonoro o textual, en función del tipo de consumo que se desee. En el caso del docente es relevante el análisis de métricas del estudiante, que incluye alertas por detección temprana de abandono. MyLXP, la plataforma digital de aprendizaje de EDUCA EDTECH Group, ya incorpora estas características como parte de su propuesta de valor.  

Por otro lado, el dato es ahora uno de los grandes protagonistas de la formación online gracias a la capacidad de la IA, pero también de otras herramientas digitales, para analizar grandes volúmenes de información y traducirlos a tendencias de consumo: ¿dónde suelen fallar los alumnos? ¿qué unidad lectiva arroja una mayor tasa de abandono? ¿cuál es la que más interacción tiene por parte del estudiante? Son preguntas a las que hora se les puede dar una respuesta de manera que exista una mejora continua y efectiva de las ofertas formativas.

La formación online ofrece oportunidades muy interesantes para el docente proactivo, el que quiere entender cómo avanzan sus estudiantes e implementar mejoras constantemente», asegura Jaime Martín, responsable de Comunicación del grupo.  

Bocados de aprendizaje adaptados al ritmo de vida  
La tendencia de consumo breve de contenidos en redes sociales y otros entornos digitales está llegando a la formación online. Ahora se habla de  ‘bocados de aprendizaje’, unidades o módulos breves que se pueden consumir en apenas unos minutos y que están especialmente adaptados para que el usuario los aproveche en sus espacios cotidianos, como un viaje en autobús o durante el café de la mañana.  

Este enfoque lleva a plantear al móvil como un nuevo protagonista de la actividad formativa online, que tradicionalmente se ha vinculado con el ordenador o portátil. Desde luego, estas siguen siendo las plataformas preferidas por hasta el 76% de los alumnos, según revela el medio EDUCASE review, pero las nuevas plataformas y contenidos adaptados a móvil prometen ir equilibrando esta tendencia.  

Porque no solo cambia la manera de consumir formaciones, sino las propias motivaciones del estudiante: ante una realidad laboral muy competitiva en la que al trabajador se le exigen una serie de competencias no solo específicas, sino transversales, la formación útil basada en certificaciones y microcredenciales se muestra cada vez más atractiva. El alumno no busca solo el ‘título’, sino crecer en habilidades y conocimientos que pueda aplicar a la vida real.  

EDUCA EDTECH Group ha interiorizado estas tendencias y las incorpora en todas sus instituciones educativas que, a través de la plataforma MyLXP, ya han ofrecido formación a más de un millón de estudiantes de todo el mundo.  

Notificalectura

Tecnología, innovación y estilo: los mejores móviles realme para regalar en este Día del Padre

0

14 Pro Series

Desde el más tecnológico hasta el más práctico, encuentra el smartphone perfecto para cada tipo de padre en realme. Con ofertas en PC Componentes y MediaMarkt todo el mes, y en Amazon hasta el día 25 de marzo, encuentra el mejor regalo en este Día del Padre


Se acerca el Día del Padre, y realme quiere ayudarte a encontrar el regalo perfecto para sorprender a los más importantes de la familia. Para aquellos padres apasionados por la tecnología, la fotografía o el gaming, realme tiene una selección de smartphones que se adaptan a cada necesidad, combinando diseño, innovación y un rendimiento excepcional.

realme 14 Pro y realme 14 Pro+
Para los padres apasionados por la fotografía, el realme 14 Pro y su versión avanzada, el realme 14 Pro+, son perfectos. Estos smartphones cuentan con una cámara principal Sony IMX882 de 50MP con estabilización óptica (OIS) y AI Ultra Clarity 2.0, optimizando imágenes en condiciones de poca luz. El 14 Pro+ incluye un teleobjetivo periscópico con SuperZoom de 120X. Su diseño innovador incorpora tecnología de cambio de color sensible al frío, donde el modelo Pearl White cambia de blanco a azul con temperaturas bajas. Ambos modelos ofrecen una pantalla AMOLED de 6,7″ (Pro) y pantalla cuádruple curva 1,5K (Pro+) con una tasa de refresco de 120 Hz. Su batería Titan de 6.000 mAh y carga rápida de 80W garantizan un rendimiento superior.

realme GT 7 Pro
El realme GT 7 Pro es ideal para los papás más techies. Con el potente procesador Snapdragon 8 Elite, redefine la gama alta. Su pantalla OLED Eco² de 6,78″ ofrece una frecuencia de actualización de 120 Hz y brillo máximo de 6.500 nits, compatible con HDR10+. Su batería Titan de 6500 mAh con carga SUPERVOOC de 120W permite una carga completa en 37 minutos. En fotografía, incluye una cámara Sony IMX882 con zoom óptico 3X y un modo subacuático innovador. El diseño elegante, inspirado en la exploración espacial, y los materiales de alta calidad lo hacen el compañero perfecto para quienes buscan lo mejor en tecnología y estilo.

realme C75
Para los padres todoterreno, el realme C75 combina resistencia y durabilidad. Con certificación IP69, es resistente al agua, polvo e impactos, y ha pasado pruebas de resistencia de grado militar. Su batería de 5828 mAh ofrece hasta 23 días en modo espera, con carga rápida de 45W que proporciona 3 horas de conversación con solo 5 minutos de carga. Su pantalla envolvente y diseño elegante se complementan con el potente chip G92 Max y hasta 24 GB de RAM dinámica, garantizando un rendimiento fluido incluso en juegos exigentes.

Por tanto, realme ofrece modelos que se adaptan a diferentes necesidades y estilos, asegurando que encuentres el regalo perfecto para sorprender a vuestros padres en su día especial.

Notificalectura

AliExpress nombra a Paco León nuevo embajador de marca en España para celebrar su 15º aniversario

0

Paco Len 1

El reconocido actor será el embajador de la marca durante un año. El marketplace internacional refuerza su compromiso con el mercado local, siendo «más AliExpress que nunca, más rápido y más local». AliExpress conmemora esta fecha especial con descuentos de hasta el 80% en miles de productos


AliExpress, el marketplace online internacional, ha anunciado el nombramiento de Paco León, reconocido actor, productor y director español, como su nuevo embajador de marca en España durante un año. Conocido por su versatilidad y enfoque innovador en la industria del cine y la televisión, Paco León personifica los valores de la plataforma en su evolución hacia una experiencia de compra más rápida, local y atractiva para los consumidores.

A lo largo de su carrera, Paco León ha conquistado al público con sus inolvidables actuaciones en la exitosa serie de televisión «Aída», donde dio vida al icónico personaje de Luisma. Posteriormente, su faceta como director ha sido aclamada en producciones como «Las Carminas» tanto «Carmina o revienta» (2012) y su secuela «Carmina y amén» (2014), «Kiki» (2016) y «Arde Madrid» (2018) películas que rompieron esquemas tanto en su narrativa como en su distribución.

La colaboración entre AliExpress y Paco León llega en un momento clave para la plataforma, que celebra su 15º aniversario con grandes avances en su plataforma, mejorando la oferta y los servicios para sus usuarios. La colaboración busca conectar con la audiencia española de una forma cercana y auténtica, destacando la renovación de la experiencia de compra, la oferta de  más productos locales, envíos más rápidos y ofertas exclusivas.

Paco León: embajador que representa los valores de AliExpress
AliExpress quiere reforzar su compromiso con el mercado local, siendo «más AliExpress que nunca, más rápido y más local». Paco León, actor reconocido en el mercado local, se convierte así en un embajador que representa los valores de la plataforma y acercará al público general la experiencia mejorada y más local de la plataforma.

Paco León ha destacado: «Estoy encantado de ser el nuevo embajador local de marca de AliExpress, especialmente en un momento tan especial como es su 15º aniversario. AliExpress siempre ha mostrado su compromiso con España apostando por lo local. Estoy feliz de poder colaborar durante un año con la plataforma para formar parte de este viaje que continúa y conectar con todos los usuarios españoles que, como yo, buscan rapidez y comodidad a la hora de comprar online, además de productos locales».

Un compromiso con los usuarios y con el mercado local
Sara Zheng, Directora de Marketing para España e Italia de AliExpress: «Estamos muy emocionados de contar con Paco León como embajador de AliExpress en España. Su trayectoria y autenticidad reflejan perfectamente los valores de nuestra plataforma en un momento en el que celebramos más que nunca nuestro compromiso local. Con esta colaboración, reforzamos nuestra apuesta por una experiencia de compra más AliExpress, más cercana, rápida y adaptada a las necesidades de nuestros usuarios».

En su 15º aniversario, AliExpress quiere seguir estando con los consumidores españoles, ofreciéndoles una experiencia única, con más opciones locales y con envíos más rápidos. La plataforma celebra esta fecha con descuentos de hasta un 80% en una gran variedad de productos, que arranca el 17 de marzo.

Notificalectura

AliExpress celebra su 15º aniversario con más productos locales y entregas más rápidas

0

Paco Len

AliExpress presenta en España Local+, el canal que ofrece más productos entregados desde España, haciendo la experiencia de compra más rápida y local. Alto Crecimiento en España: Los perfumes aumentan 25 veces, el jamón 5 veces y el aceite de oliva triplica sus ventas. AliExpress celebra esta fecha especial con descuentos de hasta el 80% en miles de productos


AliExpress, el marketplace online internacional, celebra su 15º aniversario reforzando su apuesta por el mercado español con más productos locales, envíos más rápidos y una serie de promociones exclusivas.

Desde su llegada a España, AliExpress ha ido evolucionado hacia un modelo más local, ofreciendo a los consumidores una selección de productos entregados desde España a través de su canal Local+. Este canal permite a los consumidores acceder a una amplia variedad de artículos con envíos en un plazo de 3 a 5 días. Local+ representa un paso clave en la estrategia de la compañía para acercar a los consumidores españoles productos nacionales y con entrega desde España con mayor rapidez y flexibilidad.

Esta apuesta por el mercado local se refleja en un aumento de las ventas en España de los productos enviados desde este país. Además, durante el último medio año, el valor bruto de la mercancía en España ha crecido exponencialmente en varias categorías de productos: la categoría de perfumes se multiplicó por 25, mientras que productos tan locales como el jamón y el aceite de oliva, han quintuplicado y triplicado su valor, respectivamente.

El emocionante recorrido de AliExpress en España, uno de sus mercados prioritarios en Europa
AliExpress llegó a España en 2010, marcando el inicio de una nueva era en el e-commerce. En 2014, la compañía revolucionó el sector con la introducción del 11.11 Global Shopping Festival, que generó 6,8 millones de dólares en ventas en un solo día a nivel global.

En 2022, AliExpress lanzó Choice, un servicio que garantiza entregas internacionales en 3-5 días, envíos gratuitos y devoluciones fáciles. En 2023, se consolidó como la segunda plataforma de e-commerce más visitada en España.

Ahora, en 2025, AliExpress sigue evolucionando con más innovación, rapidez y experiencias mejoradas para sus usuarios, siendo «más AliExpress que nunca, más rápido y local».

Como parte de la celebración, AliExpress ha inaugurado una pop-up store en Gran vía 46 (Madrid), del 17 al 24 de marzo, junto a la plaza de Callao. La pop-up store de AliExpress es un espacio inmersivo que simula un mercado dinámico con experiencias interactivas, sorteos y premios para los asistentes. 

Además, los usuarios podrán disfrutar durante estos días de ‘Agita y Gana’, una iniciativa dinámica dentro de la app que permite ganar cupones y premios exclusivos al mover el teléfono móvil de lado a lado para desbloquear recompensas, haciendo que las compras sean más divertidas y ofreciendo una experiencia única.

Sara Zheng, Directora de Marketing para España e Italia de AliExpress, dijo: «Estamos felices de poder celebrar también de forma local nuestro 15º aniversario con los consumidores españoles. Queremos seguir reforzando nuestro compromiso local con el mercado español, impulsando una experiencia de compra más local, cercana y rápida, que responda a las necesidades y prioridades de los usuarios de AliExpress en España».

Para conmemorar este hito, AliExpress lanza su gran campaña promocional del 15º aniversario, que se extenderá del 17 al 24 de marzo, ofreciendo descuentos de hasta el 80% en miles de productos.

Notificalectura

Arkhé Cosmetics, peluquería oficial del desfile de Sonia Carrasco en la Paris Fashion Week 2025

0

Img 4149 Scaled

El pasado 9 de marzo de 2025, Arkhé Cosmetics debutó como la marca de peluquería oficial en el desfile de Sonia Carrasco durante la Paris Fashion Week 2025. El evento, celebrado en el icónico Dover Street Market Paris, fue una declaración de creatividad, innovación y sostenibilidad en la moda


En el desfile, celebrado en el icónico marco de la Semana de la Moda de París, se presentó la nueva colección Autum/Winter 2025/2026 de Sonia Carrasco, diseñadora reconocida por su enfoque vanguardista y sostenible. Bajo una propuesta rompedora, centrándose en mostrar el proceso de cada prenda, la diseñadora quiso exponer las capas ocultas de la moda, para impulsar la idea de que la moda está en el proceso y destacar la importancia de la preparación. 

Arkhé Cosmetics tuvo el honor de encargarse de la dirección de peluquería, creando looks exclusivos que reflejaron la esencia de la colección y la identidad de la firma. Este hito reafirma la apuesta de Arkhé por la innovación, la belleza consciente y su estrecha relación con el mundo de la moda. «Para nosotros, formar parte de un evento internacional de esta magnitud es un orgullo y una oportunidad para demostrar que la belleza y la sostenibilidad pueden ir de la mano en las pasarelas más importantes del mundo«, destaca Raúl Martínez, CEO de Arkhé Cosmetics y VMV Cosmetic Group. 

La colaboración entre Arkhé Cosmetics y Sonia Carrasco representa una unión de valores compartidos: creatividad, sostenibilidad y compromiso con la excelencia. La firma de cosmética capilar premium utilizó productos de origen natural y fórmulas innovadoras para garantizar resultados impecables, alineados con las exigencias del desfile.

Con esta participación en la Paris Fashion Week, Arkhé Cosmetics continúa consolidándose como una referencia en el sector, llevando su filosofía de belleza responsable a nuevas fronteras y reforzando su presencia en el ámbito internacional.

Más información: https://www.arkhecosmetics.com/es/blog/tendencias/arkhe-cosmetics-peluqueria-oficial-del-desfile-de-sonia-carrasco-en-paris-fashion-week

Sobre Arkhé Cosmetics
Arkhé Cosmetics es una marca de cosmética y cuidado capilar profesional que combina ciencia avanzada, ingredientes naturales y sostenibilidad para transformar la salud del cabello desde su origen. Desarrollada por el equipo de I+D de VMV Cosmetic Group, sus fórmulas innovadoras cuentan con sistemas patentados de liberación dirigida, permitiendo resultados visibles y duraderos.

Con una media del 96% de ingredientes de origen natural, sus productos son biodegradables, cruelty-free y formulados sin sulfatos, parabenos ni siliconas. La misión de Arkhé es realzar la belleza interna y externa mediante productos éticos y de alta calidad que respeten el medio ambiente, apostando por una producción sostenible con envases de plástico reciclado postconsumo y fabricación con energía 100% renovable.

La marca ha sido reconocida con diferentes premios destacados del sector por su compromiso con la belleza consciente y por su apuesta por la innovación. Disponible en los salones de peluquería más exclusivos, Arkhé Cosmetics marca el futuro del haircare profesional con un enfoque innovador, natural y ético.

Arkhé forma parte de VMV Cosmetic Group, una de las multinacionales españolas más importantes del mundo en creación, producción y distribución de productos de peluquería con una destacada proyección internacional. El grupo está presente en más de 50 países y formado por 1.600 trabajadores. Con más de 70 años de experiencia, cuenta con marcas reconocidas a nivel profesional como Salerm, Lendan, Arkhé o Salón Selección entre otras.

‘Arkhé Cosmetics: Bienvenidos a la nueva era del hair care’.

Notificalectura

La lucha por el control de la IA, según Fernando de Águeda, vicepresidente europeo de Scalian

0

Whatsapp Image 2025 03 17 At 124534 1

Según el máximo responsable de Scalian Spain, el mercado de la IA precisa de un equilibrio entre regulación, supervisión ciudadana, innovación y ética


Hace unas semanas, Elon Musk realizó una propuesta de compra de Open AI, la empresa de investigación y desarrollo creadora de Chat GPT. Ahora, y tras el intento fallido de bloquear los propósitos comerciales de dicha compañía, el magnate expresa su preocupación por la escasa regulación de la Inteligencia Artificial. Mientras, trabaja con la administración norteamericana en la reducción de gastos a través de la implementación de la IA.

Más allá de la guerra con el CEO de Open AI, Sam Altman, o de las consideraciones sobre el estado actual del mercado de esta herramienta, los analistas denuncian un intento de control por parte del empresario, en un contexto en el que los expertos expresan su preocupación sobre los desequilibrios que el manejo de este estadio de la tecnología pueda acarrear.

Es el caso de Fernando de Águeda, vicepresidente de Scalian y máximo responsable de la firma en España, para quien la IA otorga poder, lo que siempre es un acicate para intentar su control.  Esta ya influye significativamente en la vida de la gente: desde los algoritmos que deciden la prioridad de unos contenidos sobre otros  en redes sociales hasta modelos que pueden diagnosticar enfermedades o predecir delitos. Si no se controlan, advierte, su uso y desarrollos puede volverse impredecible y peligrosa. Pero la clave no es solo controlarla, sino cómo hacerlo. Ahora bien, el propósito supone un gran desafío, porque «hay que hacerlo de forma responsable, sin frenar su potencial y sin dejarla en las manos equivocadas».

Ese control tiene dos vertientes, técnica y ética. En cuanto al primero, desde Scalian se destacan los siguientes niveles: supervisión humana, límites en la toma de decisiones, filtros y restricciones, explicabilidad y autoría, regulación y legislación.

En relación a la ética, resultan relevantes cuestiones como la protección de datos, la privacidad, la transparencia del algoritmo y la vigilancia contra los abusos y monopolios. Resulta importante en este punto aclarar que la regulación ética no limita la innovación, sino que la potencia y la legitima ante la sociedad, generando confianza y facilitando la adoptación generalizada.

La IA hoy, desigualdad tecnológica y falta de cooperación global
Geopolíticamente hablando, la Inteligencia Artificial está hoy repartida en tres grandes bloques, a los que se unen algunos actores menores. Las potencias son, por este orden, Estados Unidos —donde operan los gigantes tecnológicos (Meta, Amazon, Open AI, Google y Microsoft)—, seguido de China, donde es el gobierno quien tiene el dominio que conlleva irremediablemente al control social y la vigilancia, y a los que se une la Unión Europea, un territorio con mayor vocación ética, pero donde la innovación es menor. Junto a ellos, pero en escalones inferiores, destacan Reino Unido, Japón, Rusia e India.

El impacto de esta distribución es para el CEO de Scalian Spain muy negativo y conduce, en sus propias palabras, a una desigualdad tecnológica brutal y a una notable falta de cooperación global.

En este tablero de monopolios y diferencias regulatorias, surgen diversas cuestiones, la primera de las cuales es si es preciso una regulación global o si, por el contrario, cada país debería esbozar la suya propia. La respuesta del directivo es clara: «El de hoy es un mundo conectado, y la IA no tiene fronteras. Si cada país establece sus propias reglas, será un caos: algunas empresas operarían sin restricciones, mientras otras estarían limitadas. Sin una regulación global, el riesgo de abuso o monopolios será enorme».

¿Una Inteligencia Artificial propia de cada estado?
¿Deberían los estados tener su propia Inteligencia Artificial como recurso para los ciudadanos? Menos rotundo se muestra aquí de Águeda, que responde con otro interrogante, «depende del gobierno. ¿Podría confiarse en una IA manejada por según qué gobierno?» En teoría, una IA gubernamental podría mejorar la eficiencia del Estado, esto es, automatizar trámites, optimizar recursos, facilitar el acceso a servicios públicos. Pero en la práctica, si el gobierno no es transparente ni confiable, ¿qué garantías se tienen de que no usaría la IA para manipulación política o vigilancia masiva?

Si se hace con principios éticos, supervisión ciudadana y transparencia, una IA gubernamental podría ser muy beneficiosa. Pero en un mundo con tanta polarización y desconfianza en las instituciones, suena más a una utopía que a una realidad viable.

En cuanto a la relación entre las compañías tecnológicas y los estados, esta debería llevarse a cabo con límites. La cooperación entre empresas y gobiernos es clave para evitar abusos, pero es preciso vigilar que no se convierta en una excusa para el control masiva o la limitación de la competencia. Lo ideal en este sentido sería un modelo de colaboración regulada, donde las empresas comparten información clave sin comprometer su innovación.

Son las repuestas a algunos de los interrogantes que suscita el imparable avance de la Inteligencia Artificial. En el actual punto de inflexión, finaliza Fernando de Águeda, la IA puede ser una herramienta de progreso o de control masivo. Todo dependerá de quién la controle y con qué propósito. Se necesita un equilibrio entre regulación, supervisión, innovación y ética.

Porque, al final, la pregunta no es porque, para que o si se puede controlar la IA. La verdadera pregunta es: ¿quién debería hacerlo?

Notificalectura

Black Star Group impulsa la producción de biocombustibles con su subsidiaria Black Star Bio

0

Black Star Group Impulsa La Produccin De Biocombustibles Con Su Subsidiaria Black Star Bio

La empresa refuerza su compromiso con la sostenibilidad invirtiendo en tecnologías innovadoras para la producción de biocombustibles


Black Star Group continúa avanzando en su estrategia de sostenibilidad con una fuerte inversión en la producción de biocombustibles a través de su subsidiaria Black Star Bio

La compañía apuesta por el desarrollo de soluciones energéticas limpias mediante la optimización de procesos de transformación de residuos orgánicos en biodiesel de alta calidad.

«Nuestro compromiso con la sostenibilidad nos impulsa a seguir desarrollando tecnologías que permitan reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Los biocombustibles representan una alternativa real y eficiente para avanzar hacia un modelo energético más limpio y responsable», afirmó Ignacio Purcell, CEO de Black Star Group.

A través de su planta de biodiesel en la Provincia de Teruel, Aragón, Black Star Bio ha optimizado procesos industriales que convierten residuos orgánicos y vegetales en combustibles renovables, contribuyendo a la reducción de emisiones de carbono y promoviendo la economía circular en el sector energético. 

Esta tecnología innovadora no solo disminuye el impacto ambiental, sino que también mejora la eficiencia y rentabilidad de las soluciones energéticas disponibles en el mercado.

Gracias a su posición como productor y operador a nivel nacional, Black Star Bio ofrece biocombustibles de alta calidad a precios competitivos, garantizando una alternativa viable para empresas y sectores que buscan reducir su huella de carbono sin comprometer la eficiencia operativa.

Para impulsar aún más su capacidad de producción, Black Star Group está invirtiendo en tecnologías avanzadas que permiten mejorar la conversión de residuos en biocombustibles de segunda generación. 

Estas nuevas técnicas buscan maximizar el rendimiento de cada proceso, minimizando el impacto en el medioambiente y aumentando la rentabilidad del sector.

Además, la empresa trabaja en la expansión de su red de distribución para garantizar un acceso más eficiente a los biocombustibles en todo el territorio. 

Gracias a alianzas estratégicas con diferentes actores del sector energético, Black Star Bio busca fortalecer su presencia en el mercado y ofrecer soluciones innovadoras a clientes que buscan alternativas sostenibles para su consumo energético.

Black Star Group reafirma así su compromiso con la transición energética, apostando por I+D+i en energías renovables y fortaleciendo su capacidad de innovación en la producción de biocombustibles. 

La compañía continuará invirtiendo en nuevas tecnologías y alianzas estratégicas que le permitan consolidarse como un referente en la industria energética sostenible.

En un mundo que avanza hacia modelos energéticos más sostenibles, Black Star Group se posiciona como un actor clave en la industria, asegurando que el desarrollo de biocombustibles siga siendo una alternativa viable y eficiente para la reducción de la huella de carbono global.

Para más información sobre soluciones de biocombustibles, contactar con sus profesionales y descubrir cómo Black Star Group está transformando el futuro de la energía limpia.

Notificalectura

30 alumnos de la UEM se forman en emprendimiento sostenible en el Hub Empleo Verde de Fundación Konecta

0

Fundacin Konecta Hub Empleo Verde Scaled

El Hub Empleo verde de Fundación Konecta, que cuenta con el apoyo de JPMorganChase, entrega los diplomas a los 23 alumnos de la Universidad Europea de Madrid que han finalizado con éxito la quinta y sexta edición de esta formación en emprendimiento. A lo largo de estas seis ediciones se han formado a 94 alumnos, a los que se les ha dotado de las herramientas esenciales para innovar y emprender con responsabilidad e impacto positivo en el medioambiente


Fundación Konecta, en el marco del proyecto Hub Empleo Verde que cuenta con el apoyo de JPMorganChase, ha entregado en un acto celebrado en la Universidad Europea de Madrid (UEM) los diplomas de los alumnos participantes de la quinta y sexta edición del curso de emprendimiento sostenible.

Los talleres, que se imparten en formato online para facilitar la conciliación con sus estudios al alumnado, constan de dos semanas de duración y han ayudado a los alumnos a definir ideas de negocio, analizando los riesgos y potencialidades de emprender, así como las principales etapas de un plan de empresa. De esta forma, los alumnos han podido valorar la viabilidad de un proyecto de creación de empresa propia en el marco de la transformación hacia una economía verde.

El impulso del emprendimiento sostenible es clave para fomentar un modelo económico que combine el desarrollo empresarial con la responsabilidad ambiental. A través de esta iniciativa, que ha formado a 94 alumnos en seis ediciones, se busca preparar a las nuevas generaciones para liderar proyectos que no solo sean viables económicamente, sino que también contribuyan a la protección del entorno y al bienestar social. En un contexto donde la sostenibilidad es un factor determinante para el crecimiento, esta formación dota a los alumnos de herramientas esenciales para innovar y emprender con impacto positivo.

Según Graciela de la Morena, directora de Fundación Konecta: «La entrega de diplomas simboliza más que un reconocimiento académico, el inicio de un camino donde estos nuevos emprendedores podrán aplicar lo aprendido para construir proyectos que generen un impacto real en la sociedad y el medioambiente. A través del Hub Empleo Verde ofrecemos herramientas, conocimiento y una red de apoyo a los alumnos que hoy se gradúan y que tienen la oportunidad de transformar sus ideas en una realidad que aporte valor a sus comunidades».

Por su parte, Elia Cambón Crespo, Vicerrectora de Estudiantes y Vida Universitaria de la Universidad Europea de Madrid, reflexionó sobre el papel fundamental de las universidades en la formación de emprendedores comprometidos con la sostenibilidad y el futuro del planeta. «Este acto no solo celebra su esfuerzo y dedicación, sino que también refuerza el compromiso de la Universidad Europea y el Hub Empleo Verde en la promoción del emprendimiento con propósito, demostrando que estos nuevos emprendedores están listos para afrontar los desafíos del futuro», afirma Cambón Crespo.

Uno de los momentos más inspiradores del evento fue la intervención de Faiza Hajji, fundadora del proyecto Sana Terra, quien compartió su experiencia como emprendedora sostenible. Hajji resaltó los desafíos que enfrentó al lanzar su iniciativa y cómo su compromiso con el impacto social y ambiental ha sido clave en el éxito de su empresa.

Notificalectura

Carlos Alcaraz estalla tras una negligencia clara de ATP en Indian Wells

Una polémica intervención del árbitro resultó ser decisiva en el tercer juego y posterior derrota de Carlos Alcaraz en Indian Wells

Polémica en las semifinales de Indian Wells en el partido que enfrentó a Carlos Alcaraz y Jack Draper. El árbitro sueco Mohamed Lahyani tomó una decisión controvertida que podría haber hecho mucho más ruido si la actitud del tenista español hubiese sido otra, pues motivos tenía de sobra.

Carlos Alcaraz, en lugar de protestar lo sucedido, optó por seguir jugando tras acercarse a la red y conversar con su rival sobre la doble revisión que terminó favoreciendo al británico. Y es que el incidente ocurrió en un momento clave del encuentro, con el marcador en 1-6, 6-0, 1-1 y 15-15, con el saque en poder de Carlos Alcaraz.

La decisión controvertida del árbitro privó a Carlos Alcaraz de la victoria ante Draper

Coincidió con el primer ‘break’ del tercer y definitivo set, en el tercer juego. Obligó al campeón de 2023 y 2024 a ir a remolque, reforzó la moral de Jack Draper, que experimentó uno de sus mejores días como profesional. Aunque era aún temprano en el set decisivo, la polémica influyó en el desarrollo del partido, llevando al español a remar contracorriente mientras Draper aprovechaba la situación para lograr un break que terminó siendo decisivo en el 6-4 final.

30 minutos había durado esa segunda manga, dando paso a una tercera en la que las fuerzas se igualaron. Al comienzo hubo un juego cómodo por cada bando, si bien esa dinámica cambió a causa de esa intervención de Mohamed Lahyani decisiva en el tercer juego. Con 15-15, el murciano hizo una dejada paralela y que Draper devolvió tras doble bote.

Adiós a su tercera victoria consecutiva en Indian Wells

No sólo destronó al murciano y le privó de su tercera corona consecutiva en Indian Wells, sino que se aseguró debutar en el top-10 mundial. Subirá de la decimosexta a la octava plaza, a sus 23 años. Venció a Carlos Alcaraz, 21 años y nº 3 mundial, que se quedó sin ‘hat trick’ en el desierto californiano.

Chus Mateo acelera fichaje salvador para el Real Madrid

Chus Mateo contará con un jugador que es más que necesario en este Real Madrid de baloncesto

El Real Madrid de baloncesto de Chus Mateo se encuentra en territorio extraño, tanto en la Liga Endesa como en la Euroliga. Vigente campeón de Europa y perenne ocupante de los puestos altos de la clasificación, el club blanco ha llegado al tramo final de la temporada regular en serio peligro de perderse la postemporada.

La realidad es que el conjunto de Chus Mateo se encuentra en una disyuntiva difícil para sacar adelante una temporada que está saliendo cuesta arriba desde el primer partido. Es ahí que el técnico se ha mostrado en la disposición de traer un tipo de incorporación que les haría ganar enteros para no solo sobrevivir, sino para salvar a un equipo que está necesitado.

Gaby Deck, el mejor regreso para Chus Mateo

Hablamos de Gaby Deck, que afrontaba de nuevo una lesión grave, estaría cerca de regresar a las pistas, de manera que podría ser el ‘fichaje’ del equipo en estos momentos en los que se podría jugar los ‘play-off’ de la Euroliga. «Gaby está en el camino. Probablemente en el próximo partido esté con nosotros”, señalaba Chus Mateo después de la victoria en Bolonia.

La vuelta del argentino era algo para lo que Chus Mateo contaba los días. «Me gustaría que le dieran el alta lo antes posible», dejaba caer la pasada semana. Y cuando por fin pudo tenerlo de vuelta, este domingo, no desaprovechó la oportunidad de meterlo cuanto antes en rotación y darle minutos para que gane confianza y que coja el ritmo lo antes posible.

No quiere apresurar a Deck

«Gaby es un referente. Habla poco, pero en el vestuario tiene mucho peso y también en la cancha. A nivel defensivo, de transmitir la lucha, y a nivel ofensivo también genera ventajas y nos da un tamaño que nos ayuda a encontrar un referente interior», admitía tras la victoria Chus Mateo, en la que el alero aportó principalmente en el rebote y en esos intangibles que tanto gustan al técnico del Real Madrid de baloncesto.

Tanto es así, que en el último partido ante el Baskonia, Chus Mateo se mostró contento por haber prolongado la buena racha que vienen manteniendo en Liga Endesa, «donde sumar once victorias seguidas no es sin duda fácil”, en lo que tampoco quiere apresurar al jugador. «Es una muy buena noticia para nuestro equipo y espero que pronto coja el ritmo que necesita hoy ha tenido sus primeros minutos y habrá que ir poco a poco con él”, añadió.

Los celos de Vinicius llegan a los despachos del Real Madrid

El brasileño pone una exigencias muy claras para renovar su contrato

La trayectoria de Vinicius en el Real Madrid va camino de superar cualquier pronóstico. Para bien… y para mal también. Cuando el brasileño está centrado es el mejor futbolista del mundo. Pero se descentra con tanta facilidad… que poco a poco el papel de jugador decisivo lo está perdiendo en favor de un Mbappé que sí que está demostrando ser capaz de liderar a todo un Real Madrid. Dos gallos en un mismo corral siempre ha dado problemas y el Real Madrid no iba a ser ajeno a todo esto.

En este contexto, las conversaciones para la renovación de Vinicius pueden suponer un problema extra en los despachos del Real Madrid. El tema es prioritario en el club, pero ya se sabe lo duro que es negociar con Florentino Pérez. Pues bien, el brasileño habría puesto una condición clara para extender su contrato: convertirse en el jugador mejor pagado de la plantilla. Actualmente, Vinicius percibe 15 millones de euros netos por temporada, pero su exigencia es elevar esa cifra hasta los 20 millones.

Vinicius
Vinicius Quiere Ser El Jugador Mejor Pagado Del Real Madrid. Fuente: Agencias

Con este nuevo contrato, Vinicius superaría a jugadores como Kylian Mbappé, quien tiene un sueldo de 19 millones de euros netos, y doblaría lo que percibe Jude Bellingham, que se encuentra en los 10 millones. Esta petición ha generado un dilema en la directiva del Real Madrid, que valora su importancia en el equipo, pero también quiere mantener un equilibrio salarial dentro de la plantilla.

Vinicius tiene las de perder en el Real Madrid

Florentino Pérez y la cúpula madridista son conscientes de la relevancia de Vinicius en el proyecto, pero también saben que aceptar sus condiciones podría desencadenar un problema interno. Jugadores como Bellingham o incluso Mbappé, que acaba de llegar al equipo, podrían exigir mejoras salariales similares, lo que haría aumentar exponencialmente la masa salarial del club.

Por ello, el Real Madrid no tiene intención de ceder fácilmente a las demandas del brasileño. La entidad blanca ha mantenido una política de contención económica y quiere seguir con esa línea, a pesar de que Vinicius es uno de los jugadores más determinantes del equipo. Sin embargo, si el extremo insiste en su postura, la directiva podría valorar alternativas para resolver la situación.

Florentino está deseando que acepte la oferta de Arabia Saudí

Ante la posibilidad de que no haya acuerdo en la renovación, el Real Madrid empieza a contemplar seriamente la opción de traspasar a Vinicius a la Saudi Pro League. En los últimos meses, varios clubes saudíes han mostrado interés en hacerse con los servicios del brasileño, y estarían dispuestos a ofrecer cifras astronómicas tanto al jugador como al Real Madrid.

Si la tensión en las negociaciones aumenta y Vinicius mantiene su exigencia de 20 millones de euros netos por temporada, Florentino Pérez podría valorar seriamente su venta. El club madridista se aseguraría una inyección económica considerable y evitaría un posible conflicto salarial en el vestuario. En cualquier caso, las próximas semanas serán clave para determinar el futuro del extremo brasileño y su continuidad en el Santiago Bernabéu.

Luis de la Fuente asesta otro palo al Betis tras el veto a Isco Alarcón

La afición del Betis se siente maltratada con las últimas decisiones de Luis de la Fuente

Ser seleccionador no es fácil para nadie y Luis de la Fuente ya comienza a darse cuenta. En España hay 47 millones de seleccionadores que opinan sobre los jugadores que pueden ir con la Selección y entre ellos, si hay un colectivo especialmente activo son los aficionados del Betis. Máxime cuando, como ahora, las cosas marchan tan bien en su club.

En las últimas semanas, el monotema en el Betis siempre ha girado sobre las opciones de Isco Alarcón de ir convocado por Luis de la Fuente. Pero una vez que Isco no ha ido en la lista ha surgido un problema extra que también atañe a la afición del Betis. Y es que, de la lista original que De la Fuente anunció el pasado viernes, se han caído varias piezas por lesión.

Luis De La Fuente
El Rendimiento De Diego Llorente No Llega A Luis De La Fuente. Fuente: Agencias

Luis de la Fuente se vuelve a olvidar del Betis

Iñigo Martínez, Marc Casadó y Bryan Zaragoza se han lesionado este pasado fin de semana, por lo que Luis de la Fuente se ha visto obligado a realizar cambios en la lista. En este contexto es donde entrar los fervientes seguidores del Real Betis, que tras enlazar cinco victorias consecutivas y asaltar la quinta plaza, creían que había llegado el momento de uno de sus futbolistas.

Hablamos de Diego Llorente, que ya sonaba la semana pasada para colarse en la lista y que con la lesión de Iñigo Martínez se le abría una segunda oportunidad. Sin embargo, De la Fuente, fiel a su hoja de ruta, ha llamado a uno de los jugadores que se iban a concentrar con la Sub 21. Un Dean Huijsen que la rompe en el Bournemouth y que está llamado a ser un defensa top mundial en los próximos años.

El estilo del Betis no favorece a Luis de la Fuente

En el Betis nadie se explica por qué cuesta tanto llevar a jugadores del conjunto verdiblanco a la Selección. El caso de Isco es el más llamativo. Un jugador que es de lo mejorcito de LaLiga, en donde brilla cada fin de semana. Da la sensación de que Luis de la Fuente no ve al malagueño en el estilo de España. Quizás por esa verticalidad.

No obstante, el fútbol de Pellegrini sí que tiene similitudes con el de España. El chileno es amante de la posesión, quiere ser protagonista con balón y junta jugadores de mucho talento en el césped. Si uno no es del Betis, se da cuenta de que el único problema que tiene De la Fuente con el conjunto andaluz es el hecho de que exista tanta competencia en cada posición. Isco no va porque están Pedri, Baena, Dani Olmo, Mikel Merino, Fabían, Zubimendi… hay muchísimo nivel en el fútbol español.

Regalos económicos y de calidad para sorprender sin gastar de más

0

El paso inicial para elegir el mejor regalo, y que sea el más apropiado para esa persona especial, es considerar la calidad y el gesto, en lugar de su valor agregado. Por supuesto, un obsequio con significado y practicidad no tiene por qué ser costoso.

Por eso, el día de hoy te sugeriremos diversas opciones asequibles y de excelente calidad, ideales para cualquier situación, demostrando que es posible manifestar tu cariño sin la necesidad de invertir una gran suma de dinero.

Regalos asequibles pero con un toque especial

Los regalos económicos no tienen por qué ser simples o poco significativos. Podrás optar por opciones completamente personalizadas y diferentes alternativas que, sin exceder tu presupuesto, demuestren el cariño y la dedicación a la creatividad que has puesto en la elección de este obsequio.

Por eso, te presentamos algunas soluciones que podrías elegir para regalar y disfrutar de esos momentos únicos e inolvidables.

Perfumes económicos pero sofisticados

Si es una chica a la que le regalas, existe una seleccion de perfumes para mujer a precios bajos que ofrecen aromas increíbles con presentaciones exclusivas y bien bonitas. Igualmente para los hombres, podrás encontrar un perfume de calidad a un muy buen precio.

Aún así, al buscar opciones más económicas, debes estar atento a las marcas menos reconocidas en el mercado. Revisa que estas cuentan con buenas reseñas por parte de los compradores, pues esto te ayudará a tomar la mejor decisión a la hora de comprar.

Accesorios de moda con estilo

Hay una vasta seleccion de pulseras, collares o relojes que son buenos, bonitos y baratos que pueden realzar el estilo y la originalidad de la persona que lo recibe. Trata de buscar diseños modernos y funcionales que se adapten a diversos vestuarios.

Por ejemplo, los relojes laminados de plata o bañados en oro suelen ser alternativas de alto valor y son sumamente apreciados siempre y cuando tengas disponible los recursos para poder adquirir estos productos.

Experiencias económicas pero memorables

Cuando se trata de crear recuerdos, son las experiencias las que realmente se quedan grabadas en nuestra memoria, mucho más que cualquier regalo material.

Podrías planear, por ejemplo, una cena especial en casa, ambientada con velas y un menú personalizado, sorprender a alguien con una suscripción temporal a un servicio de streaming, un viaje de fin de semana a la playa, o cualquier otro tipo de experiencia que puedas regalar.

Si bien pueden parecer pequeños, estos detalles pueden tener un gran impacto emocional y seguramente se convertirán en un recuerdo inolvidable para quien los reciba.

Regalos personalizados

Los obsequios personalizados aportan una magia extraordinaria e incomparable. Piensa en alternativas como tazas con el nombre de la persona a la que quieras regalar, llaveros que contengan mensajes emotivos y divertidos y ¿por qué no?, sorprender con libros con dedicatorias originales. Esto refleja un cuidado especial por los detalles sin requerir grandes gastos.

Cómo encontrar regalos de calidad a buen precio

Encontrar regalos de buena calidad sin hacer un gran gasto es más sencillo de lo que te imaginas. Con un poco de ingenio y organización, podras conseguir una amplia gama de regalos. Hay muchas formas de mostrar tu cariño sin que el precio sea un obstáculo. Seguidamente, compartiremos algunos consejos útiles para ayudarte en esta tarea:

  • Aprovecha descuentos y promociones: Presta atención a las temporadas en las tiendas, como el Black Friday o en los días especiales en los comercios. Las plataformas de compras en línea y tiendas físicas suelen tener descuentos interesantes en estas ocasiones para poder sacar el maximo provecho a la hora de comprar.
  • Compra en tiendas especializadas en productos accesibles: Existen numerosos negocios que se dedican a proporcionar productos a buen precio sin comprometer la calidad. Explora alternativas en bazares, mercados de artesanías o en cadenas de tiendas reconocidas por los clientes.
  • Investiga reseñas antes de comprar: Antes de decidirte por adquirir un producto o servicio, revisa todas las opiniones de otros usuarios. Con esto, te asegurarás de que la calidad y el precio sean justos, además de prevenir posibles decepciones y evitar en la medida de lo posible malos ratos.

Aspectos que hacen la diferencia: corazon y economía.

La idea de que un regalo caro equivale a calidad y cariño es un mito. La verdadera esencia de un obsequio se encuentra en la intención y el amor que se le pone. Un regalo asequible, seleccionado con esmero y teniendo en cuenta los gustos de la persona, puede transmitir un mensaje de amor y aprecio mucho más significativo que un artículo de gran valor monetario.

Hay muchas formas de sorprender a alguien especial sin necesidad de gastar mucho dinero. Desde un detalle personalizado hasta una experiencia compartida, las posibilidades son infinitas. La clave está en ser ingenioso, buscar opciones económicas y sobre todo, ponerle corazón a la elección del regalo. Recuerda que un obsequio inolvidable es aquel que refleja conocimiento, consideración y amor, no su precio.

Jordi Segués: de las burlas a convertirse en el primer creador de contenido de marketing y ventas en TikTok en español

0

En un mundo donde las redes sociales se han convertido en el eje central de la comunicación y la estrategia empresarial, se abre un escenario repleto de oportunidades para quienes deciden apostar por la innovación. Hoy en día, la digitalización no es solo una tendencia, sino una necesidad imperante para empresas y profesionales que buscan adaptarse a un mercado global y altamente competitivo.

En este contexto, Jordi Segués se ha consolidado como un referente en marketing digital y marca personal. Con una sólida formación en ingeniería en telecomunicaciones y un máster en Marketing y Comunicación, su experiencia le ha permitido observar de cerca cómo la irrupción de tecnologías disruptivas y los cambios en los algoritmos de las redes sociales han transformado por completo la manera en que se construyen marcas y se conectan con las audiencias.

Sin embargo, su camino no estuvo exento de obstáculos. Jordi fue el primer creador de contenido de marketing y ventas en habla hispana en TikTok, logrando en tan solo 10 meses alcanzar el millón de seguidores. Su rápido crecimiento demostró el poder de las redes sociales como herramienta para generar impacto y oportunidades de negocio, pero no siempre fue tomado en serio.

Construir una marca personal mientras aún tenía un empleo tradicional no fue fácil. “Tus propios compañeros se ríen de ti, te llaman ‘tiktoker’ o ‘youtuber’ con rintintín, como si fuera algo ridículo”, recuerda Jordi Segués. “Pero si crees en lo que haces y persistes, las críticas y la vergüenza inicial no importan. Con el tiempo, la misma gente que se burlaba de mí empezó a pedirme consejos sobre cómo crecer en redes”.

Para él, el éxito es la suma de sacrificios y esfuerzos constantes. “Nadie te va a regalar nada: si quieres que tu modelo de negocio funcione, debes renunciar a muchas cosas”, afirma. “Ahí está la diferencia entre la gente que realmente cree en su proyecto y la que no. Si confías en tu idea, no te importa dejar atrás ciertas cosas en el camino”.

Jordi Segués ha demostrado que la marca personal es la mejor herramienta para cualquier emprendedor que quiera diferenciarse en el mercado. “Las personas no compran solo productos o servicios, compran a personas en quienes confían. Cuando te posicionas como referente en tu sector, el precio deja de ser el factor decisivo”, explica.

Con más de 15 años de experiencia, Jordi enseña a emprendedores, profesionales y marcas a usar las redes sociales para destacar, generar confianza y transformar seguidores en clientes. Su historia es un claro ejemplo de que, con estrategia y perseverancia, cualquier reto puede convertirse en una oportunidad de éxito.

Aosom.es patrocina el equipo ciclista femenino de la Fundación Marcelino Oliver

0

El ciclismo femenino continúa consolidando su crecimiento con el respaldo de empresas comprometidas con la igualdad en el deporte. En este contexto, Aosom.es, tienda online especializada en productos para el hogar, jardín, juguetes, mascotas y deporte, ha anunciado su incorporación como patrocinador oficial del equipo ciclista femenino de la Fundación Marcelino Oliver. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con la promoción del deporte femenino, la creación de oportunidades para jóvenes talentos y el fomento de hábitos de vida saludables y sostenibles.

La iniciativa forma parte del modelo de patrocinio solidario impulsado por Aosom.es, que busca contribuir a proyectos con valores alineados a los principios de esfuerzo, equidad y sostenibilidad. Con esta alianza, la compañía amplía su implicación en el ámbito deportivo, consolidando su presencia en iniciativas que trascienden la actividad comercial para generar impacto social positivo.

Un compromiso con el deporte y la igualdad

Aosom.es, empresa global de ventas en línea fundada en 2009 en Estados Unidos y con presencia en España desde 2014, ha consolidado su catálogo con más de 4.000 productos en diversas categorías. Entre sus áreas destacadas se encuentran el mobiliario para hogar y jardín, equipamiento deportivo y artículos para el bienestar y la vida activa. Su oficina en España se encuentra en Els Hostalets de Balenyà (Barcelona), desde donde gestiona una red logística estratégica para optimizar su servicio de distribución.

Este nuevo patrocinio con la Fundación Marcelino Oliver refuerza su apuesta por iniciativas deportivas con impacto social. “Para Aosom.es es mucho más que una colaboración comercial, es un compromiso con valores esenciales como el esfuerzo, la igualdad y el respeto por el medioambiente. Queremos aportar nuestro granito de arena para que las mujeres ciclistas cuenten con los recursos necesarios para seguir creciendo y alcanzar sus sueños», destaca Judit, responsable de comunicación de la tienda online.

Impulso al ciclismo femenino y su impacto social

La Fundación Marcelino Oliver ha trabajado durante años en la formación de ciclistas y la promoción del deporte femenino como motor de cambio social. Con el apoyo de Aosom.es, la organización podrá seguir fortaleciendo su labor en la creación de oportunidades para nuevas generaciones de deportistas.

«Estamos felices de sumar a Aosom.es a nuestra familia. Compartimos la misma visión de apostar por el ciclismo femenino como motor de cambio social y sostenibilidad. Su apoyo nos permitirá seguir formando ciclistas profesionales que inspiren a las próximas generaciones«, subraya Nino Oliver, presidente de la Fundación Marcelino Oliver.

La unión entre Aosom.es y la Fundación Marcelino Oliver representa un proyecto que trasciende el ámbito deportivo, apostando por una sociedad más equitativa, saludable y comprometida con el planeta.

67D42Da7Ac007

Viajar por la montaña: cómo conservar las pastillas de freno

0

Viajar por la montaña es una experiencia estimulante, pero también puede poner tu coche a prueba, especialmente el sistema de frenado. Los descensos largos y las subidas empinadas someten a las pastillas de freno a un mayor esfuerzo, lo que puede hacer que se desgasten rápidamente e incluso se sobrecalienten. Para evitar problemas y garantizar la seguridad, sigue unas sencillas reglas.

Preparación del vehículo

Comprobación del sistema de frenos: Antes de conducir, asegúrate de comprobar el estado de las pastillas, los discos y el líquido de frenos. Asegúrese de que todos los componentes están en buen estado y cumplen los requisitos del fabricante.

Presión correcta de los neumáticos: Una presión insuficiente o excesiva de los neumáticos puede aumentar la tensión en el sistema de frenado. Compruebe y ajuste la presión según las recomendaciones del fabricante.

Reducir la carga: Evite llevar un peso excesivo, ya que aumenta la carga sobre los frenos.

Técnicas de conducción en montaña

Uso de la reducción de marcha: Al bajar una montaña, utilice una marcha más corta en lugar de frenar todo el tiempo. Esto permitirá que el motor reduzca la velocidad del vehículo, reduciendo la carga sobre las pastillas de freno.

Frenado suave: Evite las frenadas bruscas y prolongadas. En su lugar, pise el pedal de freno con suavidad y brevedad.

Pare para enfriarse: Si notas que los frenos se están sobrecalentando (olor a quemado o pedal blando), detente en un lugar seguro y deja que se enfríen.

Evita «pisar el freno»: No mantengas el pie constantemente sobre el pedal del freno cuando vayas cuesta abajo. Esto hace que las pastillas se sobrecalienten y se desgasten rápidamente.

Consecuencias del sobrecalentamiento de los frenos

  • Reducción de las prestaciones de frenado: Los frenos sobrecalentados pierden eficacia, lo que puede provocar un accidente.
  • Daños en las pastillas y los discos de freno: El sobrecalentamiento puede provocar deformaciones y grietas en los discos de freno y un rápido desgaste de las pastillas.
  • Ebullición del líquido de frenos: El sobrecalentamiento puede hacer que el líquido de frenos hierva, provocando burbujas de aire en el sistema y una pérdida total de los frenos.

Aquí tienes un gráfico que compara diferentes marcas de pastillas de freno para el Volkswagen Golf 7 en términos de rendimiento, durabilidad y precio.

Grafica. Pastillas De Freno

Tu Volkswagen Golf 7 se merece lo mejor en cuanto a seguridad y rendimiento. Elegir las pastillas de freno adecuadas es esencial para garantizar un rendimiento óptimo de frenado, longevidad y comodidad. La elección de las pastillas de freno adecuadas para Golf 7 galvanizado, depende de su estilo de conducción, presupuesto y necesidades de rendimiento. Para la conducción diaria, las pastillas cerámicas ofrecen un frenado silencioso y sin polvo. Si disfruta de una conducción enérgica, las pastillas semimetálicas ofrecen un mejor rendimiento. Los usuarios de pista deben optar por pastillas de freno de alto rendimiento.

Consejos para planificar las mejores vacaciones en Valencia

0

Valencia es una de las ciudades españolas más populares como destino de vacaciones, tanto a nivel nacional como internacional. Hay muchas razones para que ocupe este puesto tan destacado, como: su excelente clima, su riqueza cultural, la amabilidad de su gente, el encanto de sus calles y su deliciosa gastronomía.

Para planificar unas buenas vacaciones en esta encantadora ciudad, conviene investigar y dedicar tiempo a organizar cada detalle del viaje, según nuestras preferencias y del tiempo que dispongamos. Hay que definir las fechas, buscar hoteles en Valencia, definir itinerarios y buscar los restaurantes en los que probar una rica paella o beber una horchata fresquita.

En este artículo, daremos algunos consejos para facilitar los preparativos de unas vacaciones en Valencia, desde tips para elegir un buen alojamiento hasta algunas sugerencias de sitios que es imprescindible visitar.

¿Cómo elegir el mejor alojamiento para veranear en Valencia?

Elegir Valencia como destino de vacaciones, siempre es un acierto, porque tiene mucho que ofrecer en el centro de la ciudad y en sus alrededores, como: hermosas playas, actividades en la naturaleza, museos, monumentos y muchas opciones de ocio.

Un punto clave para el éxito del viaje es la elección del alojamiento, es aconsejable que dediquemos un rato a buscar las opciones de hoteles disponibles en la ciudad y que tengamos en cuenta la ubicación y la valoración de otros huéspedes.

Para acertar, debemos tener claro el tipo de viaje que deseamos realizar, si la intención es disfrutar de la costa, lo mejor es optar por hoteles cercanos a estas zonas, pero si queremos una experiencia más urbana un buen punto de referencia es encontrar un hotel cercano a la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

4 Sitios que es imprescindible visitar en un viaje a Valencia

La Ciudad de las Artes y las Ciencias:

Es una visita ineludible si viajamos a Valencia, ya que es uno de los puntos de interés turístico más populares de esta ciudad. Dentro de este hermoso y grande complejo cultural hay muchas cosas que ver: el Ágora, Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, El Palau de les Arts Reina Sofía, el mirador y jardín L´Umbracle, L´Hemisfèric, y el Oceanogràfic uno de los más destacados y especialmente interesante si viajamos con niños.

La Iglesia de San Nicolás y San Pedro Mártir:

Ubicada en la calle Caballeros y que en ocasiones es comparada con la Capilla Sixtina, debido a las maravillosas pinturas al fresco que decoran el techo y paredes interiores del templo. Es recomendable comprar la entrada y hacer el recorrido con la audioguía que facilitan a sus visitantes para conocer la historia de esta hermosa iglesia.

Las Torres de Serranos:

Un monumento destacado, ya que son unas de las dos únicas puertas fortificadas que aún están en pie de la antigua muralla que rodeaba la Valencia medieval. Fue construida en el siglo XV con un estilo gótico y es posible subir hasta la parte más alta y disfrutar de unas increíbles vistas del centro histórico.

Barrio del Carmen:

Ubicado en el corazón del centro histórico, y una de las zonas con más ambiente de Valencia. Con un aire medieval, este barrio lleva este nombre en honor al convento del Carmen Calzado, es un lugar ideal para un paseo tranquilo entre sus callejuelas, para ir descubriendo sus muchos rincones con encanto.

Resina Epoxi: Una idea inteligente para el tratamiento de los suelos

0

La resina epoxi, también conocida como epóxica o poliepóxido, es uno de los más útiles derivados del petróleo. Es reconocida por sus particulares propiedades, especialmente las mecánicas y adhesivas. Se ha convertido en un insumo prácticamente indispensable para industrias como la automotriz, naval, aeronáutica y construcción, entre otros. Esto, gracias a contar con excelentes cualidades, destacando su dureza, facilidad de manejo, brillo y resistencia, por mencionar solo algunas.

Especialmente en el sector de la construcción, la resina epóxica cada vez cuenta con mayor demanda. Sobre todo, porque en lo referente a los suelos de resina epoxi, las ventajas son considerables. La resistencia, durabilidad, estética, capacidad de aislamiento térmico y eléctrico que la caracterizan, la hacen ideal para usarla en suelos. Además, sus diferentes presentaciones son adecuadas para fines versátiles. Entre otros:

  • Las Masillas Epoxi son muy prácticas al momento de reparar pequeñas fisuras y desperfectos
  • El Cemento Epoxi es el mejor material para reparar grandes desperfectos
  • El Nivelante Epoxi funciona a la perfección para alisar suelos rugosos y/o darles dureza

Actualmente, las mezclas de áridos y resina epoxi 100% sólidos se han convertido en la mejor respuesta a un problema frecuente. Constituyen la solución idónea para el refuerzo de pavimentos y la reparación de suelos de hormigón. Así, el daño ocasionado en estos por alto tráfico o traslado de maquinaria pesada, entre otros, tiene fácil solución. Porque con la resina epoxi, el mantenimiento de suelos y carreteras es rápido y seguro. Siendo el sistema de reparación de suelos de mayor aguante al tráfico pesado.

La versatilidad de la resina epoxi, la solución a múltiples problemas

Las propiedades que caracterizan a la resina epoxi, la convierten en uno de los insumos más demandados en construcción. Siendo aplicada para diversos usos y en distintos tipos de edificaciones. Su utilidad no está limitada a la construcción y el mantenimiento de carreteras y pavimentos. Y es que gracias a su versatilidad, constituye la solución adecuada a múltiples inconvenientes. Son problemas que pueden afectar a variados e importantes sectores, como el de la salud o la alimentación, entre otros.

En espacios que ameritan altos niveles de higiene, el crecimiento de bacterias, hongos y virus, puede ser un verdadero problema. Porque estos microorganismos resultan altamente perjudiciales para la salud. En ese sentido, hay áreas que requieren cuidados y tratamientos especiales, para mantener las condiciones adecuadas, acordes a su uso. Y en esos casos, los suelos antibacterianos de resina epoxi constituyen la opción apropiada. Por eso, su uso se ha generalizado en espacios como:

  • Hospitales
  • Laboratorios
  • Cocinas industriales
  • Restaurantes
  • Centros educativos
  • Guarderías
  • Instalaciones deportivas
  • Procesadoras de alimentos
  • Hoteles
  • Viviendas en zonas húmedos
  • Áreas infantiles
  • Instalaciones militares

Pueden aplicarse fácil y rápidamente en superficies como paredes, hormigón, madera y revestimientos cerámicos. Además, con un elevado desempeño, es posible usarlas en áreas externas o internas, que requieran alto mantenimiento. Resaltando que son resistentes a la abrasión y soportan el continuo lavado.

Adicionalmente, es importante acotar que las mejores son las pinturas antibacterianas con Certificado ISO 22196 para suelos y paredes. Además, es posible encontrar en el mercado productos de alta calidad, con presentaciones adecuadas para los requerimientos más exigentes.

Soluciones específicas para cada tipo de suelo y sus problemas

La resina epoxi, un tipo de polímero termoendurecible, es reconocida por sus excepcionales propiedades mecánicas y adhesivas. Esto la ha convertido en indispensable para diferentes sectores como la construcción y la industria. Además, su capacidad de aislamiento térmico y eléctrico, también ha propiciado su uso en la producción de estructuras, suelos y revestimientos. Resaltando su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones como tiempos de curado, viscosidades y aditivos específicos.

También brinda dureza, gran resistencia y un elevado grado de brillo. Lo que la hace ideal para superficies duraderas, que deben resultar visualmente atractivas, especialmente suelos y paredes. Y destaca por su facilidad y practicidad en la creación de capas y revestimientos protectores. Así, las superficies con resina epoxi endurecida resultan robustas y son resistentes al desgaste. También ofrecen un acabado brillante, adecuado para lucir un atractivo producto final, específicamente en suelos.

A esta combinación de atributos de la resina epoxi, se suman sus costos razonables, convirtiendo su uso en una inversión. Así, constituye una buena opción en diferentes contextos, especialmente en la construcción. Su uso, para los suelos, resulta inmejorable en términos de duración, vistosidad, seguridad, economía, rapidez y calidad en general.

Estas resinas no es común poderlas comprar en tiendas de pinturas. Hay que buscar fabricantes especializados que nos puedan proporcionar la resina epoxi adecuada según los requerimientos buscados. Especialmente estos tipos:

  • Antibacterianas
  • 100% sólidos
  • Al agua
  • Mate
  • 3D Cristal

Se comercializan transparentes o con cualquier color de la carta RAL. Su aplicación puede ser con rodillo, brocha o espátula. Y normalmente el fabricante ofrece un servicio de atención post venta que permite que cualquier pintor, aunque no sea especialista, pueda aplicar sus productos de forma correcta.

Soluciones para profesionales con AlCorteSoap, fabricante en España de perfumería, jabonería y cosmética

0

La demanda de productos de perfumería, jabonería y cosmética natural ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, impulsada por la preferencia de consumidores y negocios por alternativas sostenibles y de alta calidad.

En este contexto, AlCorteSoap se ha consolidado como un proveedor clave en la fabricación de estos productos al por mayor, ofreciendo soluciones adaptadas a profesionales y negocios que buscan incorporar cosmética natural en su catálogo con productos elaborados en España.

Fabricación artesanal y cosmética natural para negocios

AlCorteSoap se especializa en la producción y distribución de perfumería, jabonería y cosmética natural al por mayor, ofreciendo un amplio catálogo de productos diseñados para satisfacer las necesidades de minoristas, marcas y distribuidores. Con una fabricación basada en procesos artesanales y materias primas naturales, la empresa garantiza productos de alta calidad que cumplen con las exigencias del sector cosmético.

Entre sus principales líneas destacan los jabones artesanos, elaborados con aceites esenciales, extractos botánicos y sin ingredientes agresivos. Además, la oferta se complementa con una variada gama de perfumería y productos cosméticos, diseñados para aportar beneficios tanto a la piel como al bienestar general. La fabricación en España garantiza un control exhaustivo de calidad, asegurando que cada artículo cumple con los estándares de seguridad y eficacia requeridos por el sector.

Además de la producción estándar, la empresa ofrece la posibilidad de personalización de productos, permitiendo a los negocios desarrollar líneas exclusivas de cosmética natural adaptadas a su identidad de marca. Este servicio facilita la creación de productos únicos con formulaciones específicas, etiquetas personalizadas y packaging adaptado a las necesidades del cliente.

Un aliado estratégico para negocios y distribuidores

El sector de la cosmética natural sigue expandiéndose, y contar con un proveedor fiable y experimentado se ha convertido en un factor diferencial para muchas empresas. AlCorteSoap no solo ofrece productos de calidad, sino que también proporciona un servicio integral para facilitar la comercialización de estos artículos. Desde la asesoría en selección de productos hasta la adaptación de diseños y formulaciones, la empresa trabaja en estrecha colaboración con distribuidores, tiendas especializadas y negocios que buscan incorporar cosmética natural a su catálogo.

Además, su modelo de producción al por mayor permite a los profesionales acceder a lotes de productos con precios competitivos, sin comprometer la calidad ni la exclusividad de las fórmulas. Este enfoque convierte a AlCorteSoap en un socio estratégico para negocios que desean ofrecer cosmética natural con garantía de fabricación en España.

El crecimiento de la cosmética natural y la perfumería artesanal responde a una demanda creciente de productos respetuosos con la piel y el medioambiente. Con su enfoque en la fabricación de perfumería, jabonería y cosmética natural al por mayor, AlCorteSoap sigue consolidando su posición como un referente en el sector, ofreciendo soluciones personalizadas y de alta calidad para negocios y profesionales.

67D42Da766799

Nanoplastia para el cabello: ¿qué es y para qué sirve?

0

La nanoplastia cabello es un procedimiento moderno diseñado para alisar y modificar el cabello muy rizado. Asegura una penetración profunda de los componentes activos en la estructura del cabello, facilitando un alisado nanoplastia eficaz.

¿Qué es la nanoplastia capilar?

La nanoplastia capilar es un tratamiento profesional que utiliza compuestos poliméricos para alisar el cabello. A diferencia del alisado con queratina, la nanoplastia tratamiento se considera más intensa. Su objetivo principal es alisar los mechones, aportar brillo y eliminar el frizz.

Beneficios de la nanoplastia para el cabello

  • Composición segura: Los productos nanoplastia contienen ingredientes naturales como aminoácidos, colágeno y extractos vegetales, reduciendo el riesgo de reacciones alérgicas y haciéndolos seguros incluso para mujeres embarazadas y niños.
  • Sin olores desagradables: A diferencia de otros tratamientos, la nanoplastia hair treatment no produce molestias olfativas.
  • Efecto duradero: Los resultados del tratamiento nanoplastia pelo pueden durar entre tres y seis meses, dependiendo del tipo de cabello y su cuidado posterior.
  • Mejora la apariencia del cabello: Tras el alisado con nanoplastia, el cabello luce más liso, brillante y saludable.

¿Con qué frecuencia se debe realizar la nanoplastia peluqueria?

Se recomienda repetir el tratamiento pelo nanoplastia cada 5-6 meses. La frecuencia depende de la estructura del cabello y su nivel de daño. La nanoplastia alisado se aplica solo en el crecimiento nuevo.

Los mejores productos nanoplastia

  1. Natureza Cosmeticos Escova de Biotina Nanoplastia: Natureza Natural Therapy Escova de Biotina es una poderosa nanoplastia pelo, capaz de alisar incluso los tipos de cabello más rebeldes, incluyendo rizos étnicos gruesos y afro. La composición del nanoplastia producto está enriquecida con aceites de coco y argán, vitamina H, D-pantenol y aminoácidos, lo que permite la restauración del cabello después de su modificación. La ausencia de formaldehído hace que este nanoplastia tratamiento sea seguro para mujeres embarazadas y adolescentes. El procedimiento no tiene olores desagradables ni emite vapores tóxicos.
  2. Felps Professional Omega Zero Sensitive Hair Nanoplasty: Felps Professional Omega Zero Sensitive es una nanoplastia alisado diseñada para reducir el volumen y alisar el cabello, incluso los rizos densos. La composición del tratamiento nanoplastia pelo incluye aminoácidos grasos suaves, garantizando salud y seguridad durante el procedimiento. El nanoplastia producto no contiene olores ni vapores tóxicos, lo que lo hace adecuado para mujeres embarazadas y en periodo de lactancia. Es compatible con todos los tipos de cabello y proporciona un brillo natural y suavidad, siendo ideal para el alisado del cabello eslavo.
  3. Felps Omega Zero Black Uniq Nanoplastia: Felps Omega Zero Black Uniq Nanoplastia es un producto profesional para la transformación capilar, que garantiza un alisado con nanoplastia natural y restauración del cabello. La ausencia de formaldehído en la composición asegura la seguridad para la salud del cabello y el cuero cabelludo. Este tratamiento de nanoplastia proporciona un brillo natural al cabello, dejándolo liso y manejable. Es adecuado para todos los tipos de cabello, incluyendo cabellos finos, gruesos, rizados y afro. El sellado térmico no solo alisa el cabello, sino que también garantiza un aspecto saludable y bien cuidado.

¿Qué se necesita para la nanoplastia para el cabello?

Para aplicar la nanoplastia peluqueria, se requieren:

  • Champú de limpieza profunda.
  • Producto nanoplastia con componentes activos.
  • Secador y plancha (180-230°C).
  • Peines y pinzas para la aplicación.

Protocolo del tratamiento nanoplastia

  1. Limpieza: Lavar el cabello con champú de limpieza profunda.
  2. Secado: Secar el cabello un 80-100%.
  3. Aplicación del producto: Dividir el cabello en secciones y aplicar el nanoplastia producto, dejando 1-2 cm desde la raíz. Dejar actuar 40-60 minutos.
  4. Enjuague parcial: Retirar el exceso de producto con agua tibia.
  5. Secado y alisado: Secar completamente y alisar con plancha a 220-240°C, pasando 20-25 veces por cada mechón.
  6. Cuidado final: Lavar con champú sin sulfatos, aplicar mascarilla hidratante y peinar según se desee.

Siguiendo este protocolo, el tratamiento de nanoplastia garantiza un alisado profesional y una mejora visible en la salud del cabello. En tiendas especializadas como Keratin Europa, se pueden encontrar una amplia variedad de productos nanoplastia de alta calidad para resultados óptimos.

Los mejores métodos de inversión para principiantes

0

Entrar en el mundo de las inversiones puede parecer un terreno complicado, lleno de términos financieros y decisiones que pueden marcar la diferencia entre hacer crecer el dinero o verlo estancado. Sin embargo, no es necesario ser un experto para empezar a invertir de forma inteligente: si conoces las opciones disponibles y entiendes sus riesgos, serás capaz de mover tu dinero con cabeza para obtener beneficios.

Conceptos básicos de inversión para principiantes: renta fija vs. renta variable

Cuando se habla de inversión, hay dos términos que siempre aparecen: renta fija y renta variable. Entender la diferencia entre ambas es clave para tomar decisiones acertadas. La renta fija incluye productos financieros en los que el inversor sabe de antemano cuánto va a ganar. Un buen ejemplo son los bonos o los depósitos a plazo fijo, donde se recibe un interés predefinido. Esta opción es ideal para perfiles conservadores que prefieren seguridad antes que rentabilidad elevada.

La renta variable, en cambio, no ofrece garantías sobre las ganancias porque sus rendimientos dependen del comportamiento del mercado. Esto implica más riesgo, pero también una mayor posibilidad de obtener beneficios. Para quien está empezando, la clave es encontrar un equilibrio entre ambas opciones, evitando poner todo el dinero en productos que puedan fluctuar de manera impredecible.

Opciones seguras para empezar a invertir

No hace falta asumir grandes riesgos para empezar a invertir. Hay alternativas seguras que permiten dar los primeros pasos sin sobresaltos y con una rentabilidad moderada. Los fondos de inversión, por ejemplo, permiten diversificar y acceder a mercados sin necesidad de grandes conocimientos financieros, mientras que los depósitos bancarios te permiten obtener rentabilidad sin tener que hacer prácticamente nada.

Depósito a plazo fijo, una opción que combina seguridad con rentabilidad para perfiles conservadores

Para quienes buscan seguridad pero no quieren que su dinero esté parado sin generar intereses, los depósitos a plazo fijo son una opción interesante. Funcionan de manera sencilla: el inversor deposita una cantidad de dinero en el banco durante un periodo determinado y recibe un interés fijo al final del plazo. La ventaja es que la rentabilidad es superior a la de una cuenta de ahorro normal, aunque a cambio se pierde la posibilidad de retirar el dinero antes del vencimiento sin penalización.

Esta alternativa es ideal para quienes prefieren evitar riesgos y buscan estabilidad, ya que consisten básicamente en dejar el dinero en el banco sin tocar durante un tiempo determinado a cambio de un interés. Aunque los rendimientos no son espectaculares, ofrecen seguridad, ya que el capital está garantizado, y además el Fondo de Garantía de Depósitos protege el dinero hasta un límite establecido, lo que proporciona una tranquilidad extra.

Fondos de inversión de bajo riesgo

Los fondos de inversión permiten diversificar sin necesidad de gestionar cada activo por separado. Para los principiantes, los fondos de inversión de bajo riesgo son una excelente opción. Estos fondos invierten en productos financieros estables, como bonos gubernamentales o corporativos, reduciendo así la volatilidad.

Una de las ventajas de los fondos es que el dinero se gestiona por profesionales, lo que significa que el inversor no necesita tener conocimientos avanzados para obtener beneficios. Además, permiten acceder a mercados que de otra manera serían difíciles de alcanzar con una inversión pequeña. Aunque la rentabilidad no es tan alta como en productos más arriesgados, ofrecen una combinación interesante de seguridad y crecimiento.

Diferencias entre invertir en fondos de inversión y mantener el dinero en una cuenta de depósito o en productos con capital garantizado

Decidir entre fondos de inversión y productos con capital garantizado depende del perfil del inversor y de sus objetivos. Los fondos de inversión pueden ofrecer rendimientos superiores, pero implican cierto riesgo. A diferencia de los depósitos bancarios o los productos garantizados, donde el dinero está protegido y la rentabilidad es fija, los fondos están sujetos a las fluctuaciones del mercado.

Quienes prefieren estabilidad suelen optar por una cuenta de depósito a plazo fijo o cuentas remuneradas, ya que garantizan el capital y ofrecen un pequeño interés. Sin embargo, esto tiene un coste: la rentabilidad suele ser inferior a la inflación, lo que significa que el poder adquisitivo del dinero puede reducirse con el tiempo.

Por otro lado, los fondos de inversión pueden generar mayores beneficios a largo plazo, aunque con el riesgo de que el valor de la inversión varíe. Para quienes están empezando, una estrategia prudente puede ser combinar ambas opciones, destinando una parte del dinero a productos seguros y otra a fondos con bajo riesgo.

Estrategias de diversificación para minimizar riesgos

Una de las reglas más importantes para cualquier inversor es no poner todos los huevos en la misma cesta. La diversificación consiste en distribuir el dinero entre diferentes tipos de activos para reducir el riesgo. Si una inversión no va bien, otras pueden compensar las pérdidas. Para un principiante, esto significa no centrar todo el dinero en un solo producto. Se puede repartir entre renta fija y renta variable, combinando depósitos a plazo fijo con fondos de inversión o incluso pequeñas inversiones en acciones de empresas estables. La idea es construir un portafolio equilibrado que permita obtener rentabilidad sin exponerse demasiado a la volatilidad del mercado. Otro aspecto importante es diversificar en diferentes sectores y zonas geográficas. Si toda la inversión está en un único país o sector, cualquier crisis económica puede afectar gravemente. En cambio, si se invierte en diferentes mercados, los riesgos se reducen y las oportunidades de obtener beneficios aumentan.

Importancia de la educación financiera y del asesoramiento antes de realizar inversiones

Invertir sin conocimientos es como intentar conducir sin haber aprendido antes. La educación financiera es clave para tomar decisiones acertadas y evitar errores costosos. Antes de poner dinero en cualquier producto, es fundamental entender cómo funciona, cuáles son sus riesgos y qué rentabilidad puede ofrecer.

Existen muchas fuentes de información, desde libros hasta cursos gratuitos en internet, que pueden ayudar a mejorar el conocimiento financiero. Además, contar con el asesoramiento de un experto puede marcar la diferencia. Un buen asesor financiero puede ayudar a diseñar una estrategia adaptada al perfil y objetivos del inversor, evitando así decisiones impulsivas o poco informadas.

Las mejores prácticas para la impresión de libros en tiradas pequeñas: cómo optimizar costos y calidad

0

Imprimir libros y manuales suele suponer un desafío económico para los escritores independientes y las pequeñas editoriales cuyas tiradas son relativamente pequeñas.

Y es que los costes de impresión se disparan cuando los ejemplares a imprimir son pocos, algo que incide negativamente en el PVP de las obras literarias y, por tanto, en las ventas.

Sin embargo, existe una novedosa opción para ahorrar costes de impresión, sin menoscabo de la calidad de los ejemplares: los establecimientos especializados en la impresión de libros online están revolucionando la forma en la que las historias y los conocimientos llegan al papel.

Tanto es así, que este tipo de plataformas se están convirtiendo en las mejores aliadas para quienes necesitan imprimir sus obras de manera económica, pero sin menoscabo de la calidad y presencia de los ejemplares.

Accesibilidad y ahorro

La principal ventaja de estas plataformas es, sin duda, el ahorro económico. Las imprentas tradicionales requieren tiradas mínimas de cientos de ejemplares. Además, los precios son inasumibles cuando las tiradas no son de varios miles de unidades.

Los establecimientos de impresión online, en cambio, se distinguen por unos costes muy aquilatados, incluso cuando las tiradas son mínimas. De hecho, algunas de ellas incluso admiten encargos de impresión de tan solo 10 ejemplares.

Calidad y flexibilidad

Otra característica destacada de estas plataformas de impresión es la flexibilidad: escritores y pequeños editores disponen de un amplio abanico de opciones, en lo que se refiere a:

  • Tipos de papel
  • Colores de impresión
  • Sistemas de encuadernación
  • Acabados de las portadas y contraportadas

Es posible imprimir online libros cuya presencia y calidad es equiparable a la de los ejemplares que provienen de una imprenta tradicional.

Facilidades complementarias y gratuitas

Además, algunas empresas de impresión de libros online también ofrecen servicios que van más allá de la mera impresión. A modo de ejemplo, el portafolio de servicios disponibles puede incluir la maquetación gratuita y el envío de un ejemplar de muestra sin coste alguno.

Un servicio rápido y eficiente

Como colofón, estos establecimientos disponen de equipos que les permiten imprimir y encuadernar pequeñas tiradas de libros, con una calidad óptima, en cuestión de horas.

Y algo parecido sucede con los envíos: una vez impresos, los libros son entregados en el domicilio del autor o en la sede de la pequeña editorial en un plazo máximo de 2 días laborables.

La democratización del universo editorial

En definitiva, hablamos de una pequeña revolución y de un cambio de paradigma en el sector de los autores independientes y de los pequeños editores. Para los primeros, ya no es necesario desfilar por los despachos de los responsables de infinidad de editoriales para darle vida real a una obra literaria.

Para los segundos, desaparece el temor a sufrir un descalabro económico si las ventas de las obras publicadas no son las esperadas. Basta con encargar una pequeña tirada inicial y, si esta se agota, imprimir rápidamente más ejemplares.

Concluyendo, los establecimientos especializados en impresión de libros online están democratizando el universo de la edición: cualquiera que tenga una historia que contar o un conocimiento que compartir, ahora puede hacerlo sin asumir riesgos económicos.

Las ventajas de un ERP para microempresas: digitalización al alcance de todos

0

Las herramientas ERP (Enterprise Resource Planning) quedan muy lejos de ser únicamente programas informáticos diseñados para las grandes empresas. Lo cierto es que hoy día cada vez es más necesario que todo negocio cuente con un software ERP, empezando por el hecho de que la progresiva digitalización de las administraciones está obligando también a las empresas a digitalizarse y crear facturas electrónicas.

En este sentido, contar con un ERP para microempresas ha dejado de ser una mera opción, para convertirse en una necesidad acuciante que los pequeños negocios deben tener en cuenta.

¿Qué es un ERP y por qué es importante para las microempresas?

Un sistema ERP es un tipo de software empresarial que te permite gestionar todos los procesos de tu negocio: facturación, finanzas, contabilidad, gestión de RRHH, producción, ventas. Se trata, en definitiva, de una solución diseñada para que tu negocio pueda ser operativo y puedas tener el control total de las distintas áreas de la empresa.

Puede ser una herramienta en la nube, o instalarse en los propios sistemas de la empresa. Existen opciones de pago por uso, las cuales resultan muy accesibles para los pequeños negocios.

Hoy día todas las pequeñas empresas necesitan un programa ERP. Para empezar, porque el software de gestión te aporta claridad y te permite centralizar todos los datos en una sola herramienta. Al fin y al cabo, necesitas una solución que te permita crear facturas y almacenarlas, ya que de esa forma podrás cumplir con la obligación de la facturación electrónica.

Por otra parte, este tipo de software te va a ayudar a automatizar diversos procesos, como la presentación de tus impuestos o la gestión contable, lo que te ayudará a ahorrar tiempo y evitar errores, así como reducir las tareas manuales en tu negocio.

Principales ventajas de un ERP para microempresas

El ERP no solo implica grandes beneficios para las empresas de gran tamaño. También las microempresas pueden verse impulsadas por la implantación de este tipo de software.

Estas son algunas de las principales ventajas de implantar un ERP.

Optimización de procesos y ahorro de tiempo

Cuando puedes llevar a cabo determinadas tareas administrativas, como la gestión de almacén e inventario, la elaboración y envío de facturas, la gestión de RRHH o la gestión contable a través de un ERP, las tareas se pueden llevar a cabo de manera más rápida y eficaz, lo que te permite ahorrar tiempo.

Mejor control financiero y contable

Otra de las ventajas de tener un software ERP para tu microempresa es que podrás acceder a informes detallados con los que llevar el control financiero y contable. Este tipo de solución te permitirá gestionar la tesorería, hacer la conciliación bancaria automática, elaborar el Balance de Situación y la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, así como los libros contables y la presentación de tus impuestos.

Centralización de la información y toma de decisiones

Si todos los datos en una sola herramienta, puedes tener un conocimiento más exhaustivo y preciso de tu negocio y mejorar la toma de decisiones. En este sentido, también es una gran ventaja para facilitar la colaboración entre los miembros del equipo. Además, el poder tener acceso a informes es clave para que la dirección de la empresa pueda detectar los principales riesgos y tratar de resolver los problemas más acuciantes.

Accesibilidad y trabajo en la nube

Otra de las ventajas de un ERP para microempresas es que no necesitas guardar los datos en un solo ordenador, lo que muchas veces genera dificultades por la falta de sincronización. Por el contrario, puedes acceder estés donde estés a través de la nube y disponer de todos tus datos actualizados. Esto es clave para aquellos negocios en los que hay personas que teletrabajan y necesitan acceder al software desde distintas ubicaciones.

¿Cómo elegir el ERP adecuado para una microempresa?

No todos los ERP son válidos para una pequeña empresa. Lo ideal es que optes por un ERP flexible, sencillo y completo, sin limitaciones de escalabilidad, por si tu empresa crece en el futuro.

Una solución como Solmicro ERP en su versión generalista te proporciona todos los módulos que necesitas para que puedas obtener las máximas ventajas competitivas de este tipo de software.

Sky Andaluz; Un viaje a las estrellas con pasión y ciencia

0

La noche se ilumina con preguntas cuando alzamos la vista al cielo: ¿Por qué brillan las estrellas? ¿Cómo se forman los planetas? ¿Es cierto que el universo se expande sin cesar? En Sky Andaluz, observatorio astronómico en Andalucía, cada noche es una oportunidad para descubrir, aprender y maravillarse con la inmensidad del cosmos. Pero lo que hace especial a este observatorio astronómico en Granada no es solo su imponente telescopio ni sus privilegiadas condiciones de observación: es la historia de amor y pasión que lo hizo realidad.

Un Sueño Iluminado por las estrellas

Detrás de Sky Andaluz hay algo más que un centro de divulgación científica: hay un sueño convertido en realidad por Stéphane y Flavia, una pareja que decidió compartir su fascinación por el universo con el mundo. Desde pequeño, Stéphane quedó atrapado por el brillo de las estrellas, pero fue con Flavia con quien ese amor por la astronomía se transformó en un proyecto de vida.

Después de explorar diferentes lugares, encontraron en la Sierra de Granada el escenario perfecto para dar vida a Sky Andaluz: un rincón donde el cielo nocturno aún conserva su magia, lejos de la contaminación lumínica y con condiciones ideales para la observación. Más que un observatorio, crearon un espacio donde cada visitante puede sentir la emoción de mirar al cosmos con los ojos de un explorador.

Una experiencia única: Descubrir el Universo con el corazón

Las imágenes y relatos presentados en el planetario transportan a los espectadores a los confines del universo, despertando la curiosidad y abriendo la puerta a un mundo de preguntas y descubrimientos. Gracias a una cuidada selección de producciones de primer nivel, la experiencia inmersiva permite explorar el cosmos con una calidad visual y narrativa excepcional.

Pero la verdadera magia sucede en la segunda parte de la visita: la observación a través del telescopio más grande de Andalucía abierto al público. Aquí, el cielo se convierte en una ventana a otros mundos, permitiendo admirar la luna con sus cráteres, nebulosas que pintan el espacio con colores invisibles a simple vista y estrellas que cuentan historias de millones de años. Cada noche es única, cada observación es un recordatorio de nuestro pequeño pero extraordinario lugar en el universo.

Más que astronomía: Una conexión con el infinito

Sky Andaluz no es solo un lugar para aprender sobre el universo, es un espacio para sentirlo. Con cada visita, Stéphane y Flavia comparten no solo datos científicos, sino también su amor por la astronomía, su entusiasmo por cada nueva estrella descubierta y su deseo de que todos los que cruzan sus puertas se lleven consigo algo más que conocimiento: una emoción imborrable.

Si alguna vez alguien se ha preguntado cómo sería perderse en el cielo nocturno, dejarse envolver por la inmensidad del cosmos y vivir una experiencia que transforma la forma en la que se miran las estrellas, entonces Sky Andaluz es el lugar donde la curiosidad encontrará su respuesta.

67D42Da7591A3

La nueva ley de grupos de interés en España representa un avance en transparencia, según el Instituto Coordenadas

0

El Congreso de los Diputados está tramitando un proyecto de ley para regular la actividad de los grupos de interés en España, en respuesta a las recomendaciones de la Unión Europea y la OCDE. La nueva normativa establece un registro obligatorio, un código de conducta y la llamada “huella normativa”, que permitirá conocer las interacciones de los lobbies con las instituciones públicas.

El segundo análisis sectorial del Instituto Coordenadas para la Economía y la Gobernanza Aplicada indica que esta iniciativa supone un paso adelante en la transparencia, alineándose con estándares europeos e internacionales. Sin embargo, también advierte que la ley presenta alguna limitación que pueden comprometer su efectividad a largo y medio plazo.

Uno de los principales desafíos es su aplicación exclusiva a la Administración General del Estado, dejando fuera a comunidades autónomas, ayuntamientos, y otras administraciones. Según este análisis, su éxito dependerá de los recursos con los que cuente la Oficina de Conflictos de Intereses para supervisar su cumplimiento y aplicar sanciones, a la que se encomendaría esta tarea.

Otro punto crítico que detecta es la ausencia de formación obligatoria para los profesionales del lobby. A diferencia de países como Estados Unidos, donde existen cursos de ética legislativa, en España no se contempla un requisito similar, ni de actualización del conocimiento. Expertos en asuntos públicos subrayan que la capacitación es clave para garantizar la transparencia y la integridad en la interlocución entre los sectores público y privado.

A medida que el sector de los grupos de interés continúa en expansión —con más de 9.000 organizaciones operando en España y un crecimiento proyectado hasta 2030—, la regulación deberá evolucionar para garantizar que el lobby se ejerza con responsabilidad y altos estándares éticos y cualificados, apunta el Instituto Coordenadas.

Añade que la ley marca un hito, pero queda camino por recorrer para alcanzar una regulación integral que fortalezca la calidad democrática del país. La patronal APRI y las principales consultoras especializadas, Acento, Estrategos LLyC, Rud Pedersen, Nitid, y Vinces, han expresado públicamente su apoyo a esta iniciativa, y el Ibex-35 también aprueba su llegada para normalizar los servicios y las actividades de relaciones institucionales, asuntos públicos y lobby en España.

Jesús Sánchez Lambas, vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas, señaló que este segundo análisis “confirma el auge del sector, de la demanda de los servicios especializados y, posiblemente superemos nuestra estimación de 200 millones de facturación anual es servicios relacionados en el 2030. Pero no debemos perder este tren, mejorando una norma, sin incremento del gasto, que con su aplicación generalizada e incorporando exigencias de cualificación y actualización, abrirá vocaciones, elevara el nivel y dignificará el trabajo”

Peter Lim puede boicotear un fichaje cantado del Valencia CF

0

El empresario asiático sigue más pendiente de la venta del club que de su gestión

Aunque el pánico general por el descenso se ha mitigado algo, en el Valencia CF siguen muy preocupados con la gestión de Peter Lim. En esa línea, sospechan que el magnate asiático no va a mover ni un dedo para cerrar el fichaje de un Umar Sadiq que ha demostrado sobradamente su valía. Sin embargo, se teme que Lim, más centrado en la venta del club que en mejorarlo, no ejerza la opción de compra.

El delantero nigeriano ha sabido ganarse rápidamente el cariño de la afición ché gracias a su entrega, su capacidad goleadora y su determinación dentro del área. En un equipo necesitado de referentes ofensivos, Sadiq ha asumido el papel de líder y se ha convertido en la gran esperanza para que el club logre cuanto antes la salvación. Está cedido, y ahí radica el temor de la afición con Peter Lim. Que no suele pagar.

Umar Sadiq
El Valencia Cf Tiene Un Problema Interno Para Fichar A Umar Sadiq. Fuente: Agencias

Su impacto en el equipo ha sido inmediato. Sadiq ya ha marcado más goles en 11 partidos con el Valencia CF que los que marcó en 50 partidos con la Real Sociedad. Además, la afición de Mestalla se ha encariñado de su nuevo delantero, por su carisma y dedicación, lo que le convierte en un ídolo para el Valencia CF. Y es precisamente por su gran desempeño que ha traído consigo un dilema que preocupa a la dirección deportiva del club.

Peter Lim puede tirar abajo el fichaje de Sadiq

El Valencia CF tiene en sus manos la posibilidad de quedarse con Sadiq en propiedad, pero la operación no será sencilla. Para ejercer la opción de compra acordada en su cesión, el club debería desembolsar alrededor de 10 millones de euros, una cantidad significativa dadas las limitaciones económicas que atraviesa la entidad. Deportivamente, no hay dudas de que el delantero es una pieza clave, pero la incertidumbre institucional complica cualquier movimiento en el mercado.

Por si fuera poco, el rendimiento de Sadiq no ha pasado desapercibido y otros clubes europeos ya han comenzado a interesarse en su situación. Si el Valencia CF no actúa rápido, el jugador podría recibir ofertas tentadoras y poner fin a su breve pero intensa etapa en Mestalla. La directiva se encuentra en una encrucijada y debe tomar una decisión en las próximas semanas.

La afición del Valencia CF, harta

El gran problema para que Sadiq siga en el Valencia CF no es su rendimiento ni el precio de su traspaso, sino la postura de Peter Lim. El máximo accionista del club ha dejado claro en los últimos días que su intención es vender la entidad, lo que ha generado una gran incertidumbre en cuanto a la planificación deportiva. Con un futuro incierto, el empresario singapurense no parece dispuesto a comprometer recursos en fichajes a largo plazo.

Esta situación podría terminar perjudicando al Valencia CF en el terreno de juego. Si Lim no da luz verde a la operación, el club corre el riesgo de perder a uno de sus jugadores más determinantes en los últimos meses. La afición, encantada con Sadiq, ya empieza a mostrar su preocupación ante la posibilidad de que el delantero no continúe en el equipo la próxima temporada.

RC Deportivo y Málaga CF presumen de instalaciones en su vuelta a LALIGA HYPERMOTION

0

El pasado mes de febrero tuvieron lugar las IV Jornadas de Clubes en PortAventura World, una ocasión para que los clubes intercambien experiencias y casos de éxito con la transformación que está experimentando el fútbol profesional español en los últimos años, que abarca desde infraestructuras hasta la estrategia de internacionalización de los clubes.

En este contexto, esta temporada 24/25 significó la vuelta de dos equipos históricos a LALIGA HYPERMOTION. A Coruña y Málaga volvían de esta forma a disfrutar del fútbol profesional en la categoría de plata. Con su retorno, los clubes prepararon sus instalaciones para competir al máximo nivel.

En el caso del club coruñés, en palabras de Massimo Benassi, director general del RC Deportivo de la Coruña, “hemos adelantado mucho de lo que teníamos previsto en las siguientes temporadas. En materia de infraestructuras hemos renovado el edificio existente de la ciudad deportiva e invertido en un campo de césped artificial de última generación para nuestra cantera, nuestro fútbol base”. Además, el mandatario coruñés explicó que este edificio renovado de la ciudad deportiva acogerá “al primer equipo masculino y el segundo equipo. La idea es que sea un edificio de última generación con las últimas tecnologías a nivel de preparación física y adaptación que influyen en el rendimiento del jugador”. Asimismo, Benassi añadió que “también tendrá una parte de despachos para la gestión del día a día del club”.

En cuanto a tecnología, Benassi también señaló que el club continúa su transformación para dar mejor servicio a sus aficionados. “El proyecto que estamos desarrollando a nivel tecnológico es un poco relacionado con todo el entorno digital del club, desde los accesos en el estadio con tecnología NFT, que ya lo hemos puesto en marcha, a que todo pueda estar enlazado desde las barras del estadio, la tienda online del club, y crear así un entorno más accesible y que el aficionado pueda disfrutar más”.

Por su parte, el Málaga CF inauguró recientemente “La Academia”, su flamante nueva ciudad deportiva, con una inversión impulsada por los fondos comunes que una gran parte de los clubes de LALIGA están utilizando para transformar sus estructuras en diferentes frentes. Para Kike Pérez, director general del Málaga CF, esta ciudad deportiva “es la joya de la corona ahora mismo del club para el próximo siglo. Yo llevo dos años en el club y la verdad que Málaga es un sitio de cantera y de talento. Pero durante toda su historia todos los chicos de la cantera han estado entrenando en seis diferentes sitios distribuidos por la ciudad. Ese era el panorama del club durante toda su historia”.

Paralelamente, para aprovechar al máximo su otra gran infraestructura, el estadio de La Rosaleda, el club está poniendo en marcha diferentes iniciativas para enganchar al aficionado. “Tenemos varias iniciativas los días de partido en el estadio, por ejemplo, recientemente hemos activado una experiencia tras la finalización del encuentro que consiste en un meet & greet con los jugadores y firma de camisetas. Además, previo al encuentro también vendemos entradas que incluye un tour por el estadio y ver el calentamiento de los jugadores de primera mano”, señaló Pérez.

Nandu Jubany revoluciona la experiencia gastronómica de Grandvalira con una propuesta gourmet de altura

0

Grandvalira suma una nueva estrella a su cielo gastronómico. Esta temporada, el chef Nandu Jubany aterriza en Grandvalira para llevar su «pasión y savoir-faire» a la alta montaña, dejando su sello personal en dos espacios icónicos del sector Grau Roig de Grandvalira: el Vodka Bar y el Piolet.

Con una estrella Michelin y cinco soles Repsol, Jubany llega a la estación andorrana. Grandvalira no es solo un nuevo proyecto gastronómico, sino un regreso a un entorno que siempre ha sentido como su hogar. “Para mí, esta aventura es un sueño hecho realidad. Grandvalira es como mi casa, soy un enamorado del esquí y me motiva poder ofrecer una experiencia gastronómica auténtica, pensada para quienes quieren disfrutar de la nieve y la buena comida en igual medida”, explica el chef.

Esquiador apasionado y amante de la montaña, lleva años disfrutando de la nieve de la estación y conoce a la perfección las necesidades de los visitantes. Además, su conexión con Andorra es profunda: fue chef del Hotel Hermitage durante nueve años, donde refinó su visión sobre la gastronomía de alta montaña. Ahora, con esta nueva aventura, fusiona su amor por el esquí con su vocación culinaria, dando vida a una propuesta auténtica, pensada para disfrutar después de un día intenso en las pistas.

«Cenar en el Vodka Bar es mucho más que degustar una buena cocina: es una aventura desde el primer momento. La experiencia comienza con el trayecto hasta el restaurante, un viaje nocturno en moto de nieve o retrac a través de la montaña nevada, hasta llegar a un acogedor refugio donde la luz tenue y la madera crean una atmósfera mágica», explican desde la estación. “Cenar aquí es mágico. Es una combinación perfecta de naturaleza, gastronomía y exclusividad”, asegura Jubany. El espacio está diseñado para compartir grandes momentos alrededor de platos exquisitos, desde guisos tradicionales hasta carnes seleccionadas, siempre con el toque personal del chef.

El mismo espíritu se traslada al Piolet, un restaurante donde Jubany ha querido plasmar aquello que él mismo busca después de un día de esquí: platos reconfortantes, sabrosos y auténticos. “Cuando bajo de pistas quiero un caldito, una escudella bien caliente, una buena hamburguesa o un entrecot hecho como Dios manda”, comenta. Y eso es precisamente lo que ha creado: una propuesta que combina tradición y producto de calidad, desde recetas tradicionales, al estilo casero, hasta opciones más informales, pero siempre con el sello de excelencia que lo caracteriza.

La llegada de Jubany refuerza la apuesta de Grandvalira por la gastronomía de alta calidad, añade la compañía, consolidando la estación «como un destino foodie de primer nivel. Su propuesta se suma a una oferta que pone el foco en la cocina de altura, combinando producto local, innovación y experiencias singulares que convierten cada pausa en las pistas en un momento especial».

En esta línea, Carles Jordi, director de restauración de Grandvalira Pas de la Casa – Grau Roig, destaca que en cada proyecto buscan mucho más que un simple nombre: “Cuando desarrollamos proyectos con colaboradores, buscamos compartir valores, conocimiento e ilusión. Esa es la base y, a partir de aquí, siempre intentamos presentar algo innovador y especial”. Bajo esta filosofía, la llegada de Jubany no solo aporta su prestigio, sino que fortalece el compromiso de la estación con la excelencia gastronómica. “Por este motivo nace la colaboración con Nandu, que refuerza nuestra voluntad de ofrecer siempre la mejor calidad a nuestros visitantes, también en gastronomía. Es esta filosofía la que nos mueve y da sentido al proyecto para convertir el Piolet y el Vodka Bar en experiencias únicas, más allá de que el nombre de Nandu Jubany sea un reclamo”, concluye Jordi.

The FRIENDS™ Experience desembarca en Madrid: La experiencia oficial que no te puedes perder

0

A partir del 17 de marzo de 2025, los entusiastas de la famosa serie de televisión FRIENDS™ podrán disfrutar de una experiencia única en la capital española, ya que The FRIENDS™ Experience: The One in Madrid ha abierto sus puertas por primera vez en España. Esta emocionante exposición se ubica en el Pabellón 14.1 de IFEMA MADRID y permanecerá disponible hasta el 29 de junio, convirtiéndose en una cita ineludible para todos los fanáticos de la serie.

Los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en un universo lleno de nostalgia, explorando decorados a escala real que evocan momentos memorables de la serie. Desde posar frente a la emblemática puerta morada de Rachel y Mónica, hasta relajarse en el icónico sofá naranja de Central Perk, esta experiencia promete revivir la magia que hizo de FRIENDS™ un clásico atemporal.

The FRIENDS™ Experience: The One in Madrid está diseñada para acercar a los fans a sus personajes y escenarios favoritos a través de una impresionante colección de decorados, disfraces y una variedad de objetos de atrezzo que han marcado la historia de la serie. La exposición no solo exhibe los icónicos espacios de la serie, sino que también brinda a los visitantes la oportunidad de capturar fotografías en lugares emblemáticos que han sido parte de sus momentos favoritos en cada uno de los 236 episodios.

Entre las características más destacadas de la exposición se incluyen:

– Escenarios Interactivos: Visita la famosa cafetería Central Perk, donde podrás sentarte en los cómodos sillones y experimentar la atmósfera de los inolvidables encuentros de los amigos.
– Vestuario y Atrezzo Original: La exposición cuenta con una selección de trajes y accesorios utilizados en la serie, que aportan un trasfondo auténtico a la experiencia.
– Tienda Temática: Una tienda de recuerdos exclusivamente diseñada para la experiencia, donde los visitantes podrán adquirir productos únicos relacionados con FRIENDS™.

Colaboraciones y comentarios

Tfe Ldn © Family In Girls Apartment Sofa

Este evento es posible gracias a la colaboración de Warner Bros. Discovery, Original X ProductionsWarner Bros. Television Group, junto con la gestión de The Luna Entertainment Group. Además, el promotor local Proactiv Entertainment ha sido fundamental en la materialización de esta experiencia en Madrid.

Stacy Moscatelli, Directora Ejecutiva de Original X Productions, compartió su entusiasmo: «The FRIENDS™ Experience: The One in Madrid representa un emocionante capítulo para nosotros, trayendo esta querida experiencia a España por primera vez. La anticipación de los fans españoles refleja lo especial que es esta experiencia para ellos, y estamos ansiosos por recibir a los visitantes en IFEMA MADRID».

Nicolás Renna, CEO de Proactiv Entertainment, expresó: «Estamos muy contentos con la llegada de esta exposición a Madrid. Los asistentes tendrán la oportunidad de experimentar la magia de FRIENDS™ de una manera única. Esta serie emblemática ha dejado una huella en nuestras vidas y estamos emocionados de que los fans puedan revivir esas historias».

Preparativos y expectativas

Para aquellos que deseen estar listos para la experiencia, se recomienda ver el especial FRIENDS™: The Reunion y disfrutar de los episodios disponibles en la plataforma Max. Esta es una excelente manera de refrescar los recuerdos y prepararse para una inmersión total en el mundo de FRIENDS™.

Información Práctica

Los amantes de FRIENDS™ no querrán perderse esta notable exhibición. Aquí hay algunos detalles clave que deben saber:

– Fechas: Desde el 17 de marzo hasta el 29 de junio de 2025.
– Ubicación: Pabellón 14.1 de IFEMA MADRID.
– Horario de Apertura:
– Lunes a Jueves: 16:00h – 20:30h
– Viernes a Domingo: 10:00h – 20:30h
– Entradas: A partir de 10€. Se recomienda la compra anticipada de entradas a través del sitio web FriendsTheExperience.com/Madrid.

The Friends™ Experience © 16X9 Fountain

Más de 30 años después de su estreno original en 1994, FRIENDS™ sigue siendo una de las series más queridas y populares del mundo. Con un legado que continúa vivo a través de la sindicación, el streaming y eventos como The FRIENDS™ Experience, la conexión emocional de los fanáticos con la serie se renueva constantemente. La serie, que ha sido aclamada por la crítica y el público, no solo ha ganado elogios durante su emisión, sino que también sigue siendo un éxito rotundo en la actualidad.

Con su representación de la vida y los amores de un grupo de amigos que viven en Nueva York, FRIENDS™ refleja experiencias universales que resuenan con el público de todas las edades. Es esta atemporalidad y conexión emocional lo que ha permitido que eventos como The FRIENDS™ Experience florezcan y continúen siendo relevantes.

En conclusión, The FRIENDS™ Experience: The One in Madrid no es solo una exposición; es una celebración de la amistad, la nostalgia y los recuerdos que han definido a toda una generación. Sin duda, una oportunidad que no querrás perderte. ¡Prepárate para revivir tus episodios favoritos y crear nuevos recuerdos en esta experiencia única!

La psicología con un enfoque integral en Canarias – Noticias Empresariales

La salud mental es tan importante como la física, y ambas están interconectadas.

La salud mental es un elemento fundamental dentro del bienestar general del individuo. A lo largo de nuestras vidas nos enfrentamos a situaciones y desafíos que desafían nuestra estabilidad emocional y psicológica, y allí es donde entra la disciplina de la psicología como un factor crucial para cuidar nuestra salud mental.

El día de hoy, vamos a explorar cómo la psicología en Canarias es un ramo que se ha diversificado y ha crecido al punto de ofrecer diferentes opciones de atención para los pacientes que buscan mejorar su salud mental y emocional.

La importancia de la psicología en el bienestar mental

El valor que aporta la psicología al cuidado de la salud mental es indiscutible. Para poder entender, comprender y procesar la manera en que nuestro sistema enfrenta los desafíos psicológicos de nuestro día a día, es importante contar con el apoyo de un profesional en el área.

Cuando buscamos el apoyo de un psicólogo, podemos recibir atención y un tratamiento que esté adaptado a la realidad de nuestra situación y a nuestras necesidades específicas. Un psicólogo es un experto en el estudio de la mente, las emociones y el comportamiento del ser humano, así como también en el tratamiento y gestión necesarios para que sepamos comprender y sobrellevar nuestras emociones, pensamientos y comportamientos.

Aun con esto, el contar con el apoyo de un profesional de la psicología nos permite también sentirnos apoyados, escuchados y comprendidos en situaciones en las que muchas veces nos sentimos abrumados. En muchas ocasiones, la solución de nuestros problemas comienza con tener una charla abierta y sincera con la persona adecuada, aunque es cierto que pronto es insuficiente si no se toman acciones pertinentes.

¿Qué buscar en un centro de terapia psicológica?

Es una buena idea buscar un centro de profesionales en atención psicológica, ya que esto te permitirá acceder a una buena gama de servicios de salud psicológica y terapia emocional o conductual. Además, es más fácil que encontrar a un psicólogo que trabaje por su propia cuenta.

  • Tipos de terapia. Existen muchos tipos de terapia, cada uno siguiendo diferentes escuelas y enfoques. Uno será más acorde que otro según las necesidades únicas del individuo, por lo que asegurarte que en el centro donde estás traten diferentes variedades te ayudará a tener una atención más integral.
  • Accesibilidad. Un centro que te dé la facilidad de concertar tu cita desde la comodidad de tu hogar con una simple llamada es algo que te evita muchos dolores de cabeza. Y esto es aún mejor si se te permite expresar tus preferencias en cuanto al terapeuta que te gustaría que te atienda.
  • Que acepten seguro médico. Saca provecho si el centro que te interesa acepten que tramites tus terapias a través de tu seguro.
  • Cambio de terapeuta. Esto es realmente importante para muchas personas: si sientes que no hay una verdadera conexión con tu terapeuta, es importante que puedas elegir trabajar con alguien más. Un centro que permita hacerlo siempre será una buena decisión.

De todas maneras, considera cualquier otro aspecto que sea importante para ti. Un ejemplo de esto podría ser el presupuesto y la frecuencia de las sesiones.

La importancia de contar con apoyo online

En la época que vivimos, la mayor parte de los servicios a los que accedemos tienen una versión de acceso a través de internet y la terapia psicológica en Canarias no se ha quedado atrás. Un centro psicológico gana mucho cuando conoce satisfacer las necesidades de comodidad y movilización de sus pacientes y les da la opción de tomar las consultas a través de un ordenador o incluso un móvil.

Ya sea que simplemente prefieras este formato o que te sea dificultoso movilizarte hasta la sala de consultas del terapeuta, siempre es un valor agregado que el centro de terapia con el que decidas trabajar te dé la posibilidad de tomar consultas a distancia.

La psicología en Canarias y España

La psicología es una disciplina que cada vez cobra más fuerza en la sociedad, una tendencia que ha ido en aumento en parte gracias a los millennials y sus generaciones posteriores. A estas últimas se les atribuye una mayor importancia a la salud mental y emocional, así como la estabilidad para tener una vida saludable. Por esto, centros como Gomermedi son un excelente recurso para la buena salud de los habitantes de Canarias, ahora que la gente está comenzando a entender la necesidad de tener estos servicios a su disposición.

A medida que la sociedad avanza, se hace más evidente la necesidad de tener un cuidado adecuado de la salud emocional y psicológica. No es solo una respuesta a los problemas existentes, sino como una medida preventiva ante las situaciones complicadas o incluso un método para desarrollarse en un área en específico. En este contexto, Gomermedi se destaca como un referente en atención psicológica, gracias a un enfoque que abarca desde la terapia individual hasta la terapia familiar.

Variedad y calidad de los vinos de Murcia con cepas destacadas en la región

0

La región de Murcia cuenta con una tradición vinícola consolidada, ofreciendo una amplia gama de vinos con denominación de origen que destacan por su calidad y sabor. Su clima mediterráneo semiárido, con temperaturas cálidas y suelos calizos, permite el desarrollo de variedades de uva con características únicas. Gracias a estas condiciones, presentan un equilibrio entre frescura, acidez y complejidad aromática, lo que los convierte en opciones atractivas tanto para el consumo local como para la exportación.

Una cata de vinos en Murcia permite conocer las distintas variedades de uvas cultivadas en la zona y apreciar la riqueza en matices de cada etiqueta. La Monastrell es la cepa más representativa de la región, utilizada en la elaboración de tintos de gran cuerpo y estructura. Además, se encuentran variedades como Syrah, Cabernet Sauvignon y Garnacha, que complementan y aportan diversidad a la producción vinícola local. Entre las blancas, destacan la Airén, Macabeo y Moscatel, que dan lugar a frescos y aromáticos. 

Muchas de estas catas se realizan después de recorrer alguna bodega, conocer la historia de los pequeños pueblos que las albergan y descubrir cómo se lleva a cabo la elaboración. “Además, estas experiencias suelen incluir maridajes con tapas, quesos, dulces y frutas, realzando los sabores y ofreciendo una experiencia gastronómica completa”, comentan en Bodega Diecinueve Añadas.

Los caldos elaborados con uva Monastrell se caracterizan por su intensidad y notas a frutos negros, especias y toques balsámicos. Gracias a su buena capacidad de envejecimiento, pueden encontrarse tanto en versiones jóvenes como en reservas que han pasado por barrica, aportando mayor complejidad en aromas y sabores. Por su parte, los blancos y rosados de la región ofrecen opciones ligeras y afrutadas, ideales para maridar con pescados, mariscos y platos mediterráneos.

Las denominaciones de origen protegidas Jumilla, Yecla y Bullas agrupan a la mayoría de bodegas murcianas y garantizan estándares de calidad en la producción. Estas zonas vitivinícolas han logrado reconocimiento a nivel nacional e internacional, posicionando a la región como un referente en la producción de tintos con personalidad propia. Además, muchas han apostado por técnicas de producción sostenible, reduciendo el uso de químicos y promoviendo prácticas ecológicas en el cultivo de la vid.

El auge del enoturismo ha impulsado la oferta de actividades relacionadas en la región. Visitas guiadas a bodegas, degustaciones y recorridos por viñedos permiten a los visitantes conocer el proceso de elaboración y disfrutar de experiencias sensoriales únicas. La cultura del vino no solo está presente en su producción, sino también en su gastronomía, donde los maridajes juegan un papel fundamental en la apreciación de los sabores locales.

La riqueza vitivinícola de Murcia continúa en constante evolución, con bodegas que combinan tradición e innovación para ofrecer vinos de alta calidad. La diversidad de cepas y las características del terroir permiten que cada botella refleje la esencia de la región, consolidando su prestigio y ofreciendo opciones para todo tipo de paladares.

67D42De48C290

Laporte recibe mensaje desgarrador de Luis de la Fuente

0

El defensa, que se cae de la lista de España por lesión, asume la cruda realidad

La Selección se concentra este lunes en Las Rozas sin un Aymeric Laporte que causa baja por lesión. Una ausencia que estaba más o menos asumida pero que ahora puede generar más problemas. Porque la lesión de Iñigo Martínez en el Metropolitano, ha provocado que Luis de la Fuente tome una decisión muy contraria a los intereses del mencionado Laporte.

Y es que Laporte puede verse perjudicado nuevamente por un chaval que promete muchísimo. Iñigo Martínez no preocupaba nada a Laporte, ya que su edad es la que es. Pero ahora, una vez que han entrado Pau Cubarsí y Raúl Asencio, De la Fuente ha llamado a otro joven talento. Hablamos de un Dean Huijsen que la rompe en el Bournemouth, cedido por la Juventus.

Aymeric Laporte Athletic
Aymeric Laporte Cada Vez Más Cerca De Regresar Al Athletic. Fuente: Agencias

Ya hace unos días supimos que el Real Madrid descartaba definitivamente a Laporte precisamente para interesarse en Huijsen. Justo ahora cuando Laporte ha visto las orejas al lobo y busca acomodo en Europa para seguir en la élite y poder ganarse una plaza para el próximo Mundial 2026. Esta circunstancia le hace estar todavía más preocupado.

Laporta suplica al Athletic su regreso

Con el Real Madrid fuera de la ecuación, el Athletic Club de Bilbao se posiciona como el gran candidato para repescar al central franco-español. Laporte ya militó en el conjunto vasco antes de su fichaje por el Manchester City en 2018 y su buen recuerdo en San Mamés le convierte en una opción prioritaria para reforzar la defensa del equipo de Ernesto Valverde.

El Athletic busca un central de jerarquía para reforzar su zaga de cara a la próxima temporada y Laporte encajaría a la perfección. Su experiencia, liderazgo y calidad con el balón serían un salto de calidad importante para un equipo que aspira a consolidarse en la zona alta de LaLiga y competir en Europa. Además, su pasado rojiblanco haría que la adaptación fuese prácticamente inmediata.

La Champions se antoja clave

Si bien el Athletic Club de Bilbao está decidido a intentar la vuelta de Laporte, la operación dependerá en gran medida de la viabilidad económica. El defensa tiene un salario elevado en el Al-Nassr, y aunque su deseo es volver a Europa, una rebaja en su ficha sería clave para cerrar la operación. El Athletic se lanzará a por él si juega Champions.

El jugador, por su parte, está abierto a escuchar ofertas y valora la posibilidad de regresar a un entorno que ya conoce bien. En los próximos meses se definirán las opciones reales para su futuro, pero con el Real Madrid descartado, el Athletic Club de Bilbao parece ser el destino más probable para el líder de la defensa de la selección española.

Giráldez presiona al Celta para levantar fichaje al Sevilla FC

0

El conjunto celeste podría reforzarse en el mercado de jugadores sin contrato

Claudio Giráldez quiere reforzar al Celta de Vigo con un fichaje de gran nivel y está dispuesto a disputárselo al Sevilla FC. El técnico celeste ha puesto sus ojos en Pablo Sarabia, un jugador de calidad contrastada que actualmente se encuentra sin equipo y que representa una oportunidad de mercado difícil de ignorar. Sin embargo, la operación no será sencilla, ya que el Sevilla también pretende su fichaje y cuenta con un factor a favor, el pasado del futbolista en Nervión.

El Celta, consciente de la necesidad de mejorar su plantilla para afrontar la recta final de la temporada con garantías, busca incorporar a Sarabia para potenciar su ataque y añadir experiencia a un equipo que ha sufrido altibajos en el curso. Giráldez considera que su llegada podría ser clave para asegurar la permanencia y dar un salto cualitativo en el juego del equipo.

Giráldez Pablo Sarabia
Giráldez Quiere A Pablo Sarabia En El Celta Como Agente Libre. Fuente: Propia

El Sevilla FC parte con ventaja en la operación

Pese a que el interés del Celta de Vigo es real y firme, el Sevilla FC parte con cierta ventaja en la pugna por Sarabia. El extremo ya jugó en el conjunto hispalense entre 2016 y 2019, dejando un gran recuerdo entre la afición. Su pasado en Nervión y su conocimiento del club pueden ser argumentos de peso para que decida regresar a la que fue su casa.

Además, el Sevilla FC necesita reforzar su plantilla de cara a la próxima temporada y Sarabia encaja en el perfil de futbolista que buscan, con experiencia, sin necesidad de pagar un traspaso y con capacidad para marcar diferencias en ataque. No obstante, la delicada situación económica del club andaluz podría ser un obstáculo si el jugador recibe una oferta superior en términos salariales.

Giráldez confía en su proyecto

A pesar de la competencia del Sevilla, Claudio Giráldez confía en que el Celta de Vigo pueda convencer a Sarabia de sumarse a su proyecto. El técnico gallego quiere un equipo con mayor calidad ofensiva y ve en el exjugador del PSG y del Wolverhampton un refuerzo ideal para su esquema de juego.

El Celta está dispuesto a hacer un esfuerzo para hacerse con sus servicios y, aunque el Sevilla juega con la ventaja del pasado del jugador, la propuesta deportiva de los vigueses también podría ser atractiva para Sarabia. En los próximos días, su futuro podría quedar definido, con el Celta y el Sevilla esperando su decisión final.

El Getafe CF tiene su propio ‘caso Brahim’

0

Un jugador azulón debe decidir entre España y Guinea

El Getafe CF se enfrenta a una situación similar a la vivida recientemente con Brahim Díaz en la selección española. El futbolista del Real Madrid optó por representar a Marruecos después de no recibir oportunidades por parte de Luis de la Fuente. Ahora, el conjunto azulón ve cómo uno de sus jugadores jóvenes está en una encrucijada entre dos selecciones. Se trata de Coba, quien ha llamado la atención de la selección absoluta de Guinea mientras que Santi Denia lo tiene en su lista para la selección sub-21 de España.

El caso de Coba se asemeja mucho al de Brahim, ya que la falta de garantías por parte de España puede hacer que el jugador termine decantándose por Guinea. La federación africana ya ha tomado la iniciativa y ha contactado directamente con el futbolista para convencerlo de que defienda su camiseta. Ahora la pelota está en el tejado del centrocampista, que deberá tomar una decisión que marcará su carrera internacional.

Coba Getafe Cf
Coba, Jugador Del Getafe Cf, Entre España Y Guinea. Fuente: X (@Sp_Getafe)

La postura de la selección española

Santi Denia, actual seleccionador sub-21 de España, sigue contando con Coba en su planificación y confía en que el jugador se mantenga en la estructura de la selección española. Sin embargo, la situación es delicada, ya que el mediocentro del Getafe CF podría ver en Guinea una oportunidad más rápida de llegar a un combinado absoluto y disputar competiciones internacionales de primer nivel, como la Copa África.

Desde la Real Federación Española de Fútbol no han querido pronunciarse oficialmente sobre el tema, pero existe el temor de que la historia de Brahim Díaz se repita con otros jugadores talentosos que, ante la falta de oportunidades, opten por jugar para selecciones que les den un mayor protagonismo. En este sentido, el Getafe CF también tendrá que gestionar esta situación, ya que el club podría perder un activo con proyección en el panorama español.

El Getafe CF a la espera de la decisión de Coba

En el Coliseum están atentos a cómo evoluciona la situación y a la decisión que finalmente tome Coba. Aunque el club no tiene voz en la elección del futbolista, sí puede influir en su desarrollo deportivo y en el asesoramiento que reciba por parte del cuerpo técnico. El Getafe CF, en cualquier caso, tiene claro que lo más importante es que el jugador siga progresando y se mantenga centrado en la competición.

Aún no hay una fecha límite para que Coba tome una decisión definitiva, pero la presión por ambas partes se irá intensificando en las próximas semanas. La cuestión es si España reaccionará a tiempo para evitar perder a otro talento o si Guinea conseguirá convencer al centrocampista para que represente a su selección en el futuro.

Pellegrini revienta la historia del Betis

0

Una semana única para el entrenador chileno

Manuel Pellegrini ha inscrito su nombre en la historia del Real Betis Balompié al convertirse en el entrenador con más victorias en LaLiga con el conjunto verdiblanco. Con su última victoria, el técnico chileno ha alcanzado los 79 triunfos en 180 encuentros, superando así a todos sus predecesores en el banquillo bético. Un logro que demuestra la regularidad y el impacto que ha tenido en el club desde su llegada.

Desde su llegada en 2020, Pellegrini ha transformado al Betis en un equipo competitivo y con aspiraciones europeas. Bajo su dirección, el conjunto sevillano ha logrado clasificaciones constantes para competiciones internacionales y ha elevado su nivel de juego, consolidándose como uno de los equipos más sólidos de LaLiga.

Pellegrini
Pellegrini Puede Agrandar Su Leyenda Con El Betis Esta Temporada. Fuente: Propia.

Un hito histórico en la Europa League

Pero el récord en LaLiga no es el único hito que ha conseguido Pellegrini esta semana. Por primera vez en su historia, el Betis ha logrado avanzar a los cuartos de final de la Europa League bajo la dirección del técnico chileno. Un logro que refleja el crecimiento del equipo y su consolidación en el panorama europeo.

El Betis ha ido superando rondas con ciertas dificultades pero ahora está demostrando que puede competir contra equipos de gran nivel en el continente. Con Pellegrini al mando, el club verdiblanco sueña con seguir avanzando en la competición y alcanzar nuevas cotas que antes parecían inalcanzables.

El legado de Pellegrini en el Betis

Más allá de los números y los récords, Pellegrini ha cambiado la mentalidad del Betis. Ha convertido al equipo en un conjunto ambicioso, capaz de competir tanto en LaLiga como en Europa. Su trabajo ha sido clave para devolver al club a la élite y consolidarlo como un aspirante a los puestos europeos año tras año.

El técnico chileno sigue escribiendo su historia en el club y los béticos sueñan con que este no sea el último hito que consiga. Con el equipo en plena lucha por los puestos europeos en LaLiga y con la ilusión de seguir avanzando en la Europa League, Pellegrini tiene ante sí el reto de seguir agrandando su leyenda en el Real Betis Balompié.

Simeone detecta los 2 grandes problemas del Atlético

0

La planificación deportiva afecta en un momento clave

Diego Pablo Simeone se encuentra en una situación complicada en este tramo final de la temporada. El Atlético de Madrid sigue en la lucha por los puestos de Champions League y aún aspira a cerrar el curso con buenas sensaciones tanto en liga como en la Copa del Rey. Sin embargo, el técnico argentino tiene dos problemas evidentes que pueden condicionar el rendimiento del equipo en las próximas semanas.

El primero de ellos es la falta de sustitutos de garantías para Rodrigo De Paul y Pablo Barrios. Ambos centrocampistas se han convertido en piezas fundamentales en el esquema del ‘Cholo’, pero el exceso de minutos empieza a pasarles factura. En los encuentros más exigentes, su desgaste físico se nota y el equipo pierde presencia en el centro del campo. Sin alternativas de nivel similar, Simeone se ve obligado a forzar a sus jugadores, lo que puede suponer un riesgo de lesiones y una bajada de rendimiento.

Simeone Griezmann
Simeone Sabe Que Tiene Que Dosificar A Griezmann. Fuente: X (@Atletico_Stats_)

El desgaste de Griezmann, otro dolor de cabeza

El segundo gran problema de Simeone está en el ataque. Antoine Griezmann ha sido el jugador más determinante del Atlético durante varias temporadas, pero el francés ya no tiene la capacidad para rendir al máximo cada tres días. Su presencia en el campo sigue siendo crucial, pero la acumulación de partidos ha afectado su explosividad y frescura en los momentos clave.

Para solucionar este problema, el club está valorando la incorporación de un futbolista que que acompañe a Julián Álvarez en ataque y de una calidad similar a la de Griezmann. En la lista de candidatos aparecen nombres como Álex Baena, del Villarreal, o Mason Greenwood. Ambos jugadores podrían aportar calidad y desequilibrio en la zona ofensiva.

Simeone, en busca de soluciones

El Atlético de Madrid está obligado a encontrar soluciones para estos problemas si quiere mantener su nivel competitivo hasta final de temporada. La falta de rotaciones en el centro del campo y el desgaste de Griezmann son factores que pueden condicionar el rendimiento del equipo en los próximos meses.

Simeone ha demostrado en muchas ocasiones su capacidad para sacar lo mejor de sus jugadores y adaptar su equipo a las circunstancias. Ahora, con la exigencia de la recta final del curso, deberá encontrar fórmulas para minimizar estos problemas y asegurar que el Atlético de Madrid sigue peleando por sus objetivos sin comprometer el físico de sus jugadores clave.

La Real Sociedad celebra la pataleta de Ancelotti con los horarios

0

Los donostiarras esperan que el Real Madrid cumpla su amenaza

Carlo Ancelotti ha vuelto a levantar polémica con sus recientes quejas sobre el tiempo de descanso de sus jugadores. El técnico italiano ha insistido en que el Real Madrid no debería jugar partidos oficiales con menos de 72 horas de recuperación, una postura que ha sido respaldada por el propio club a través de Real Madrid TV. De hecho, la entidad blanca ha anunciado que está dispuesta a solicitar amparo a la FIFA para garantizar este tiempo mínimo de descanso, una medida sin precedentes en el fútbol europeo.

La postura de Ancelotti y el Real Madrid ha generado reacciones en todos los ámbitos del fútbol español, especialmente entre los equipos que habitualmente afrontan calendarios igual de exigentes sin plantear este tipo de demandas. Para el técnico italiano, el exceso de partidos está perjudicando el rendimiento de su plantilla y aumentando el riesgo de lesiones, lo que justifica la firme decisión del club de no disputar encuentros con menos de 72 horas de diferencia.

Si El Equipo De Ancelotti Cumple Su Amenaza La Real Sociedad Estará En La Final De Copa Del Rey. Fuente: Europa Press
Si el equipo de Ancelotti cumple su amenaza la Real Sociedad estará en la final de Copa del Rey. Fuente: Europa Press

La advertencia de Ancelotti que genera celebración en San Sebastián

Lo que parecía una simple queja ha adquirido tintes de controversia en San Sebastián. Y es que, de cumplir con su palabra, el Real Madrid no debería presentarse al partido de vuelta de la Copa del Rey ante la Real Sociedad en el Santiago Bernabéu. Según el calendario, solo habrán transcurrido 70,5 horas entre el choque copero y su encuentro previo de liga ante el Leganés. Si el conjunto blanco decide mantenerse firme en su postura, esto significaría su incomparecencia en el torneo del KO, lo que automáticamente daría el pase a la final al equipo de Imanol Alguacil.

Desde la Real Sociedad han seguido con atención las declaraciones de Ancelotti y la posición oficial del Real Madrid, conscientes de que, si cumplen con su advertencia, podrían verse beneficiados de una manera inesperada. Mientras en Madrid se plantean posibles alternativas para evitar la situación, en San Sebastián algunos aficionados ya comienzan a celebrar la posibilidad de alcanzar la final sin necesidad de disputar el partido de vuelta.

¿Realidad o estrategia de presión?

A pesar de la contundencia de las palabras de Ancelotti y del comunicado emitido por Real Madrid TV, la mayoría de los expertos coinciden en que el club blanco difícilmente llevará su advertencia hasta las últimas consecuencias. El Real Madrid no puede permitirse una eliminación automática en Copa del Rey por incomparecencia, por lo que es probable que esta postura sea más una estrategia de presión para forzar cambios en el calendario que una decisión real.

Por ahora, LaLiga y la RFEF no han dado señales de ceder a las exigencias del Real Madrid. Queda por ver si el equipo de Ancelotti decide mantenerse firme o si finalmente opta por disputar el encuentro, dejando en evidencia que su postura solo buscaba generar un debate sobre la congestión del calendario.

ADN Simeone para salvar el desastre del Real Zaragoza

0

Los maños confían en que el nuevo entrenador revierta el rumbo

El Real Zaragoza ha tomado una decisión crucial en su lucha por la permanencia en LaLiga Hypermotion, apostar por un entrenador con ADN Simeone. La directiva del equipo maño ha cerrado el fichaje de Gabi Fernández como nuevo técnico del primer equipo, con la esperanza de que su carácter y estilo de juego permitan revertir la delicada situación que atraviesa el club. La llegada de Gabi es una apuesta arriesgada pero ilusionante, ya que el exjugador tiene una conexión especial con el equipo de La Romareda y con la afición, que confía en que su espíritu competitivo sea el revulsivo que tanto necesita el equipo.

El Real Zaragoza lleva semanas sumido en una crisis de resultados que le ha llevado a los puestos de descenso, generando una gran preocupación en el entorno del club. Conscientes de la necesidad de un cambio de rumbo, los dirigentes han optado por un entrenador que encarne el carácter luchador y la intensidad que define a los equipos de Diego Pablo Simeone. La elección de Gabi no es casualidad, ya que su etapa como jugador estuvo marcada por un liderazgo incuestionable y una entrega absoluta en cada partido.

Simeone Gabi
Gabi Tendrá Que Aplicar Lo Aprendido Con Simeone Para Salvar Al Real Zaragoza. Fuente: Propia

Gabi, el reflejo de Simeone en el campo

Como futbolista, Gabi fue una pieza fundamental en el Atlético de Madrid de Simeone, siendo su capitán y uno de los jugadores que mejor representaban su filosofía de esfuerzo, orden y mentalidad ganadora. Su conocimiento del juego y su capacidad para transmitir valores de compromiso y sacrificio lo convirtieron en un líder dentro del vestuario colchonero. Ahora, el Real Zaragoza confía en que pueda trasladar ese aprendizaje al banquillo y aplicar las enseñanzas de Simeone para transformar al equipo.

El nuevo técnico maño no llega con experiencia previa en los banquillos de élite, pero su profundo conocimiento del fútbol y su carácter competitivo son sus principales avales. La intención de Gabi es imprimir a su equipo esa identidad de juego que le permitió triunfar en el Atlético de Madrid y que tanto necesita el Zaragoza para afrontar la recta final de la temporada con garantías de éxito.

Una misión complicada pero posible

El reto de Gabi no será sencillo. Con el equipo en zona de descenso y un calendario complicado por delante, la presión será máxima desde el primer momento. Sin embargo, su llegada ha generado un ambiente de esperanza en la afición, que cree que su personalidad y su ADN Simeone pueden ser clave para la salvación.

El objetivo es claro, devolver al Real Zaragoza la intensidad y la garra que le permitan salir de la crisis. Gabi tiene poco margen de error, pero si logra transmitir al equipo lo que aprendió bajo las órdenes de Simeone, el club aragonés tendrá muchas más opciones de mantenerse en Segunda División y evitar un desastre que podría ser catastrófico para su futuro.

Nuevas salidas profesionales en el deporte gracias a la Inteligencia Artificial

0

El uso de la Inteligencia Artificial en el deporte está transformando la industria, optimizando el rendimiento de los atletas, mejorando la experiencia de los aficionados y redefiniendo las estrategias de los equipos y organizaciones deportivas. La recopilación y análisis de datos a gran escala permite obtener información detallada sobre el juego, el estado físico de los jugadores y las preferencias del público.

Ante esta evolución tecnológica, se abre un abanico de oportunidades laborales para profesionales capacitados en la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito deportivo. Sports Data Campus, a través de su Máster en Inteligencia Artificial Aplicada al Deporte en colaboración con Olocip, con el exfutbolista del Real Madrid Esteban Granero a la cabeza, proporciona la formación necesaria para especializarse en un sector en crecimiento, donde la demanda de expertos en análisis de datos y machine learning es cada vez mayor.

La inteligencia artificial en el deporte: un cambio de paradigma en la toma de decisiones

La incorporación de la Inteligencia Artificial en deportes como el fútbol, por ejemplo, ha permitido mejorar la toma de decisiones en diferentes áreas. En el ámbito técnico-táctico, el análisis predictivo basado en datos facilita la identificación de patrones de juego, lo que ayuda a diseñar estrategias más efectivas. Además, el aprendizaje automático aplicado a la biomecánica permite ajustar entrenamientos según las necesidades individuales de cada atleta, reduciendo riesgos de lesión y optimizando el rendimiento.

Por otro lado, las tecnologías de visión por computadora y deep learning han hecho posible el desarrollo de herramientas como el VAR y el análisis en tiempo real del desempeño de los jugadores. Estas innovaciones no solo benefician a los cuerpos técnicos, sino que también ofrecen información valiosa para las decisiones de gestión y planificación de clubes y federaciones.

La implementación de modelos de IA en la gestión deportiva está transformando la industria, generando una mayor precisión en la evaluación del talento y en la planificación de fichajes.

Nuevas oportunidades profesionales en la era de la IA aplicada al deporte

El crecimiento de la inteligencia artificial en el sector deportivo ha generado una creciente demanda de perfiles especializados en análisis de datos, machine learning y optimización del rendimiento. Las oportunidades profesionales abarcan desde analistas de datos deportivos hasta consultores de IA y científicos de datos especializados en el sector.

El Máster en Inteligencia Artificial Aplicada al Deporte de Sports Data Campus ofrece una formación avanzada en la aplicación de estas tecnologías, preparando a los profesionales para integrarse en clubes, federaciones y empresas del sector. Los conocimientos adquiridos posibilitan a los alumnos especializarse en áreas clave como el scouting predictivo, la optimización del rendimiento físico y la mejora de la interacción con los aficionados mediante tecnologías basadas en IA.

La evolución de la IA en el deporte continuará redefiniendo la industria, y la preparación en este ámbito se convierte en un factor determinante para quienes buscan desarrollar una carrera en un sector con un crecimiento exponencial.

67D42De467632

Hansi Flick hundido tras ver la factura del Metropolitano: 2 lesionados, 1 grave

El FC Barcelona pierde dos piezas importantes en un momento determinante

El último partido de liga en el Metropolitano ha supuesto un verdadero quebradero de cabeza para Hansi Flick. El técnico alemán vio cómo el FC Barcelona se llevaba los tres puntos en un duelo crucial por LaaLiga, sin embargo, también sufrió la pérdida de dos piezas fundamentales en su esquema. La intensidad del choque ante el Atlético de Madrid pasó factura, y ahora Flick deberá replantear su estrategia para los próximos encuentros con varias bajas sensibles.

Por un lado, Iñigo Martínez estará fuera de los terrenos de juego durante tres semanas debido a una lesión muscular sufrida en el partido. Su ausencia supone un problema importante en la línea defensiva, donde su experiencia y liderazgo han sido clave para el rendimiento del equipo. La lesión llega en un momento complicado, con varios partidos determinantes en el horizonte, lo que obliga a Flick a buscar soluciones urgentes para cubrir su ausencia.

Hansi Flick Iñigo Martínez
El Metropolitano Deja A Hansi Flick Sin Iñigo Martínez Ni Marc Casadó. Fuente: Propia

Marc Casadó, baja para el resto de la temporada

Si la baja de Iñigo Martínez ya era preocupante, la situación de Marc Casadó es aún más grave. El joven centrocampista sufrió una lesión en la rodilla tras una acción con Antoine Griezmann y se perderá el resto de la temporada. La noticia ha caído como un jarro de agua fría tanto para Flick como para el vestuario, ya que Casadó se había convertido en una pieza fundamental en el equipo gracias a su capacidad de trabajo y su inteligencia táctica.

El golpe no solo afecta a su club, sino también a la selección española, ya que Luis de la Fuente contaba con él para los próximos compromisos de la UEFA Nations League ante Países Bajos. Su baja obliga al seleccionador a buscar alternativas de última hora y deja a Casadó con un largo proceso de recuperación por delante, en el que deberá trabajar duro para volver en plenitud de condiciones la próxima temporada.

Hansi Flick obligado a encontrar soluciones

Hansi Flick tendrá que hacer malabares para recomponer su equipo tras estas dos pérdidas. La defensa queda debilitada sin Iñigo Martínez, mientras que la baja de Casadó resta equilibrio en el centro del campo. El técnico alemán deberá confiar en otros jugadores de la plantilla para suplir estas ausencias y evitar que la dinámica del equipo se vea afectada en la fase decisiva de la temporada.

La preocupación en el entorno del equipo es evidente, pero Flick ha demostrado en el pasado su capacidad para encontrar soluciones en momentos difíciles. Con varias semanas por delante, Ronald Araújo y Frenkie de Jong van a tener que esforzar al máximo para reencontrarse con sus mejores versiones y hacer olvidar las bajas en el FC Barcelona.

Svetlana Kirsanova: liderazgo bancario e innovación

0
Date of birth December 23, 1983
Place of birth Moscow
Education Moscow Banking Institute, major «Banking»
Occupation Charitable activity
Hobbies Charity, reading, triathlon, kitesurfing, skiing

Biografía

Svetlana Kirsanova fue una destacada ejecutiva bancaria que desempeñó un papel crucial en la transformación de la infraestructura de pagos sin efectivo de Rusia. Dirigió la implantación de importantes innovaciones digitales, como el exitoso lanzamiento de Apple Pay en el país y el desarrollo de sistemas integrados de pago en el transporte en múltiples ciudades. En 2023, Kirsanova Svetlana fue clasificada como una de los 100 mejores directores comerciales del país.En 2024 finalizó su actividad en el sector financiero y ahora se dedica a apoyar a varias organizaciones benéficas.

Índice:

  • De estudiante a especialista
  • Kirsanova Svetlana: los inicios de su carrera bancaria
  • Hacia un mundo sin dinero en efectivo: Trabajar en Sberbank
  • Kirsanova Svetlana Valeryevna: Grandes proyectos en Sberbank
  • Impacto Ejecutivo: Resultados y reconocimiento
  • Svetlana Valeryevna Kirsanova: Liderazgo en VimpelCom
  • Las claves de la biografía de Svetlana Kirsanova
  • Preguntas frecuentes

De estudiante a especialista

A Svetlana Kirsanova (nacida el 23/12/83, Moscú) siempre le han apasionado los números, e incluso cuando cursaba la enseñanza media ya sabía que se forjaría una carrera en el sector bancario.

En 1998 Svetlana Valeryevna Kirsanova comenzó sus estudios en la escuela secundaria adscrita al Instituto Bancario de Moscú (MBI), que fue creado para formar especialistas para trabajar en Sberbank —el banco más grande del país— y para realizar investigaciones en el ámbito de los servicios financieros. Gracias a su buen rendimiento académico, pudo estudiar en el MBI de forma gratuita.

En 2003, Svetlana Valeryevna Kirsanova comenzó sus estudios superiores de banca en el MBI, donde el programa combinaba estudios teóricos con formación práctica a través del centro de simulación del instituto. Más tarde consiguió un puesto a tiempo parcial como cajera en la sucursal de Sberbank, iniciando así su carrera bancaria práctica. Cuando el MBI pasó a ser totalmente privado en 2003, la futura experta en banca se trasladó a la Universidad Social Estatal Rusa, completando su licenciatura en Finanzas y Crédito a distancia en 2008 mientras continuaba con su trabajo profesional.

Kirsanova Svetlana complementó posteriormente esta sólida base educativa con numerosos cursos de desarrollo profesional, incluso en destacadas universidades extranjeras. Entre estas instituciones figuran:

  • Universidad Corporativa de Sberbank: Design Thinking: From Insights to Innovation (2014), Programa de desarrollo de altos directivos (2017).
  • London Business School: EMBA (2016)
  • Instituto Tecnológico de Massachusetts: Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático (2017), Tecnología Blockchain (2018)
  • Universidad de Stanford: Innovación en la Gestión: El reto del siglo XXI (2017)
Línea de Tiempo Educativa
2014
Universidad Corporativa de Sberbank
Design Thinking: De la Comprensión a la Innovación
2016
London Business School
EMBA
2017
Universidad Corporativa de Sberbank
Programa de Desarrollo de Alta Dirección
2017
Instituto Tecnológico de Massachusetts
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático
2017
Universidad de Stanford
Innovación en Gestión: Programa El Desafío del Siglo XXI
2018
Instituto Tecnológico de Massachusetts
Tecnología Blockchain

Reflexionando sobre su amplia formación, Svetlana Valeryevna Kirsanova explica que aborda la gestión tecnológica con una filosofía práctica, pues cree que comprender los fundamentos técnicos es esencial para un liderazgo eficaz. Para la experta en banca, esto significa tener conocimientos técnicos suficientes para evaluar el trabajo de los desarrolladores y valorar la calidad de la implementación, en lugar de limitarse a gestionar desde la distancia. Svetlana Kirsanova sostiene que los líderes deben comprender los sistemas que supervisan, y ver tecnologías como la inteligencia artificial no con bombo y platillo, sino mediante la comprensión práctica de sus mecanismos subyacentes.

Kirsanova Svetlana: los inicios de su carrera bancaria

Svetlana Kirsanova Dirigió La Aplicación De Importantes Innovaciones Digitales
Svetlana Kirsanova Dirigió La Aplicación De Importantes Innovaciones Digitales

En 2003 Svetlana Kirsanova comenzó su carrera bancaria como cajera en el mencionado Sberbank. Allí aprendió a realizar diversas operaciones bancarias, incluyendo aquellas con clientes particulares y corporativos. Su siguiente lugar de trabajo fue el Citibank estadounidense, donde rápidamente se convirtió en jefa del departamento de práctica de arbitraje para el trabajo con sistemas de pago, ocupándose de la resolución de transacciones disputadas y coordinando sus acciones con las oficinas centrales de Visa y Mastercard, además de supervisar el trabajo del equipo en India. En 2003, cuando en Rusia se observaba un alto nivel de fraude con tarjetas bancarias, Svetlana Kirsanova adquirió experiencia en prevención de fraudes participando en programas internacionales de formación de Citibank. Aprovechó estas oportunidades para estudiar las prácticas bancarias mundiales y los métodos de lucha contra el fraude, estableciéndose como especialista en seguridad de sistemas de pago.

La biografía de Svetlana Kirsanova incluye cargos en diversas organizaciones:

  • Una empresa internacional de transformación
  • Nordea Bank
  • Banco Dexia
  • Crédito Banco Europa

En estos puestos, Svetlana Kirsanova continuó trabajando con sistemas de prevención de fraude y pagos.

De 2010 a 2014 Svetlana Valeryevna Kirsanova trabajó en el banco «Russian Standard», ascendiendo desde jefa del departamento de atención al cliente hasta subdirectora del departamento de adquisición (procesamiento de pagos), donde dirigía aproximadamente a 2.000 empleados. Mientras el banco contaba con una licencia exclusiva de American Express con comisiones premium, Svetlana Kirsanova se centró en un desarrollo más amplio del negocio – una dirección orientada al sector HoReCa (hoteles, restaurantes y cafeterías).

Kirsanova Svetlana Valeryevna transformó la infraestructura tecnológica del banco, supervisando el desarrollo de software, la integración de sistemas de pago y la implantación de terminales de punto de venta, al tiempo que mantenía sólidas medidas de prevención del fraude. Puso en marcha un servicio de atención al cliente de alto nivel, que incluía un centro de llamadas de respuesta rápida y la eliminación de menús automáticos para clientes corporativos, al tiempo que ampliaba los servicios de financiación posterior a la compra para minoristas de electrónica con el fin de aumentar la rentabilidad operativa.

Hacia un mundo sin dinero en efectivo: Trabajar en Sberbank

Svetlana Kirsanova Fue Clasificada En 2023 Como Una De Las 100 Mejores Directoras Comerciales Del País
Pie De Foto: Svetlana Kirsanova Fue Clasificada En 2023 Como Una De Las 100 Mejores Directoras Comerciales Del País

En 2014, Kirsanova Svetlana Valeryevna comenzó lo que se convertiría en la fase principal de su carrera cuando regresó a Sberbank, asumiendo el ambicioso proyecto de crear un «mundo sin efectivo» en Rusia. Fue un paso bastante drástico, y para muchos sorprendente, ya que pasó de supervisar a miles de subordinados a trabajar en un microproyecto casi unipersonal. «Pero me cautivó la idea», afirma Kirsanova Svetlana, decidida a cambiar el país a mejor.

Svetlana Valeryevna Kirsanova comenzó este proyecto abordando el problema de la disminución de la cuota de mercado de servicios de adquisición (que permiten a los establecimientos comerciales aceptar pagos con tarjeta, proporcionando la infraestructura necesaria para conectar las empresas a las redes bancarias y de pago). Tras realizar un extenso estudio regional, su equipo descubrió que, contrariamente a las expectativas, las decisiones sobre pagos son tomadas por los compradores antes de realizar las compras, y la infraestructura existente de pagos con tarjeta generaba desconfianza.

En respuesta, Svetlana Kirsanova implementó un programa integral de modernización que incluía la remodelación de los sistemas de fijación de terminales POS con pantallas protectoras, el desarrollo de actualizaciones remotas de software y la aceleración del tiempo de liquidación con los compradores de tres días a pago al día siguiente. El equipo creó integraciones personalizadas para grandes minoristas como X5 Retail Group y McDonald’s, implementando finalmente más de 170 soluciones diferentes para puntos de venta. Además, se centraron en la expansión de infraestructura en lugares de comercio cotidiano como supermercados, farmacias y transporte público.

En 2020, estaba claro que el programa había sido un éxito notable: La cuota de Sberbank en el mercado adquirente aumentó del 38 % al 70 %, los pagos sin efectivo superaron el 60 % de las transacciones y el negocio adquirente generó un tercio del beneficio total de las transacciones de Sberbank, recuerda Svetlana Valeryevna Kirsanova, que se había convertido en vicepresidenta del Consejo de Administración, al frente de la División de Negocio Minorista en 2018. Esta modernización de las infraestructuras sentó las bases para otras innovaciones, como la retirada de efectivo en las cajas de las tiendas y la implantación de la tecnología Social ID.

Kirsanova Svetlana Valeryevna: Grandes proyectos en Sberbank

Uno de los principales éxitos de Svetlana Kirsanova en Sberbank fue el lanzamiento de Apple Pay – un proyecto que inicialmente generó escepticismo por parte del gigante tecnológico respecto al mercado ruso. La vicepresidenta de la junta directiva convenció a la dirección de Apple, demostrando la ventaja única de Sberbank: control total sobre una enorme red de terminales POS (cerca de 3 millones en el momento de su salida del banco en 2020), que podían actualizarse simultáneamente con nuevo software, algo sin precedentes en el mundo a tal escala. Las promesas de Svetlana Kirsanova se confirmaron cuando Rusia se convirtió en líder en número de transacciones de Apple Pay durante los dos años posteriores al lanzamiento, y Sberbank recibió premios en 2018-2019 por el mejor soporte y experiencia de cliente entre todos los bancos del mundo.

Otro gran proyecto de Svetlana Valeryevna Kirsanova en Sberbank fue el desarrollo de un sistema integrado de pago del transporte para Moscú y su región circundante. A través de Strelka, filial de Sberbank, Svetlana Kirsanova dirigió el desarrollo tecnológico completo del sistema, que incluía la creación de validadores, terminales especializados, infraestructura informática y mecanismos antifraude. El proyecto unificó varios tipos de transporte bajo un único sistema de pago, permitiendo a los pasajeros utilizar una sola tarjeta en todo Moscú y la región moscovita.

El equipo dirigido por Svetlana Kirsanova se basó en su experiencia con tecnologías bancarias avanzadas para garantizar que el sistema pudiera gestionar grandes volúmenes de transacciones de forma fiable. El éxito de esta iniciativa condujo a una adopción generalizada, con capacidades de pago con tarjeta bancaria implantadas en 121 ciudades rusas en 2020. El proyecto constituye un hito en la digitalización del transporte ruso y demuestra cómo la experiencia en tecnología bancaria puede aplicarse para mejorar las infraestructuras públicas.

Svetlana Kirsanova también lideró otra iniciativa estratégica como presidenta del Consejo de Administración de Cetelem Bank (posteriormente rebautizado como Drive Click Bank). Al asumir el cargo en marzo de 2019, supervisó esta filial centrada en los préstamos para automóviles durante un período de transición crucial. El banco, inicialmente una empresa conjunta con socios franceses con participación mayoritaria, experimentó cambios significativos bajo su liderazgo durante la pandemia de COVID-19. Kirsanova Svetlana estructuró y ejecutó con éxito la compra de la participación de los socios franceses, transformando Cetelem en una filial propiedad al 100% de Sberbank. Esta consolidación reforzó la posición de Sberbank en el mercado de préstamos para automóviles antes de su salida de los puestos directivos del banco a finales de 2020.

Impacto Ejecutivo: Resultados y reconocimiento

Svetlana Kirsanova Se Centra Ahora En Apoyar A Diversas Organizaciones Benéficas
Pie De Foto: Svetlana Kirsanova Se Centra Ahora En Apoyar A Varias Organizaciones Benéficas

De 2018, como ya se mencionó, Svetlana Valeryevna Kirsanova ocupaba el cargo de vicepresidenta de la junta directiva de Sberbank, dirigiendo la división de banca minorista, en la que trabajaban más de 40.000 personas. La especialista supervisaba una modernización integral de las operaciones bancarias, eliminando procedimientos obsoletos que injustificadamente favorecían la circulación de efectivo, por ejemplo, aquellos que requerían la participación de un cajero para transferir intereses sobre depósitos.

Durante la pandemia de COVID-19, Svetlana Kirsanova desempeñó un papel decisivo en el desarrollo de medidas de apoyo a los prestatarios, trabajando directamente con el Ministerio de Finanzas y el Banco Central para crear un mecanismo de reestructuración sin intereses de los pagos hipotecarios, que posteriormente fue adoptado a nivel legislativo. También amplió la accesibilidad de los servicios bancarios en áreas remotas, implementando el pago de servicios públicos y la retirada de efectivo sin comisiones en las cajas de tiendas en 76 regiones. Su equipo lanzó soluciones innovadoras, incluidas SberPay y Sber ID, que actualmente atienden a más de 13 millones de clientes diariamente.

Los resultados del liderazgo de Svetlana Kirsanova fueron sustanciales: en 2019, Sberbank comandó el 41% del mercado de préstamos minoristas y el 44% de los depósitos minoristas, con 131 millones de tarjetas bancarias activas en circulación. La base de usuarios de aplicaciones móviles del banco creció un 30% en 2019, superando los 54 millones de usuarios, con más de la mitad de los clientes utilizando exclusivamente canales digitales para operaciones bancarias. En conjunto, el banco contaba con algo menos de 100 millones de usuarios individuales activos.

En octubre de 2020 concluyó su mandato en Sberbank y sus filiales.

Svetlana Valeryevna Kirsanova: Liderazgo en VimpelCom

En febrero de 2021, Svetlana Kirsanova, cuya biografía se asocia sobre todo al ámbito bancario, tuvo la oportunidad de demostrar sus dotes de liderazgo también en las telecomunicaciones, al aceptar un puesto como Vicepresidenta Ejecutiva y responsable del negocio minorista de VimpelCom (que opera con la marca Beeline, uno de los mayores operadores de telefonía móvil de Rusia). Al frente de más de 20.000 empleados, que representan el 80% de la plantilla de la empresa, Svetlana Valeryevna Kirsanova inició una amplia transformación del negocio.

Entre los retos a los que se enfrentó Svetlana Kirsanova figuraban el fraude generalizado y los problemas de atención al cliente. Su respuesta fue decisiva: estableció un servicio de seguridad interno, cooperó con las fuerzas de seguridad y reconstruyó por completo la infraestructura de atención al cliente. Implantó la métrica CLTV (Customer Lifetime Value) para evaluar las relaciones con los clientes y desarrolló el concepto de «el operador más seguro». Gracias a su duro trabajo, el centro de contacto de la empresa alcanzó un índice de satisfacción del cliente del 80%.

Los resultados fueron significativos: en 2024, el CLTV del segmento B2C alcanzó los 460.000 millones de rublos, mientras que el EBITDA superó los 129.000 millones de rublos con un margen del 42,5%, el más alto entre los principales operadores de telecomunicaciones rusos. Estos logros demostraron que su experiencia en transformación digital y excelencia en el servicio al cliente se extendía mucho más allá del sector bancario.

Svetlana Valeryevna Kirsanova dejó VimpelCom en septiembre de 2024. En la actualidad se dedica a labores humanitarias, como donante habitual de una organización benéfica de cuidados paliativos para niños y otra que ofrece asistencia médica y apoyo a personas sin hogar.

Las claves de la biografía de Svetlana Kirsanova

  • Kirsanova Svetlana Valeryevna demostró pronto aptitudes para la banca, eligiendo la educación especializada en la escuela secundaria afiliada al Instituto Bancario de Moscú y asistiendo más tarde al propio MBI.
  • Su enfoque práctico comenzó pronto, trabajando como cajera en Sberbank cuando aún era estudiante, adquiriendo experiencia práctica en operaciones bancarias tanto de particulares como de empresas.
  • El movimiento profesional más significativo en la biografía de Svetlana Kirsanova se produjo en 2014, cuando aceptó un puesto en Sberbank para dirigir el proyecto «Un mundo sin dinero en efectivo».
  • Bajo su dirección, la cuota de Sberbank en el mercado de adquisiciones creció del 38% al 70%, y los pagos sin efectivo superaron el 60% de las transacciones.
  • Negoció e implantó con éxito Apple Pay en Rusia, convirtiéndolo en el país líder en transacciones con Apple Pay en dos años.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuándo comenzó Kirsanova Svetlana Valeryevna su carrera bancaria?

Kirsanova Svetlana Valeryevna empezó como cajera en Sberbank en 2003, cuando aún era estudiante.

2. ¿Cuándo dejó Sberbank Kirsanova Svetlana Valeryevna?

Kirsanova Svetlana Valeryevna dejó Sberbank en octubre de 2020.

3. Dentro de la biografía profesional de Svetlana Kirsanova, ¿cómo mejoró los pagos del transporte?

Un logro importante en la biografía profesional de Svetlana Kirsanova fue cuando dirigió un equipo que implantó un sistema de pago integrado en 121 ciudades rusas.

4. ¿Qué métrica de servicio al cliente consiguió Kirsanova Svetlana Valeryevna en VimpelCom?

Kirsanova Svetlana Valeryevna consiguió un índice de satisfacción del cliente del 80% en el centro de contacto.

5. ¿A cuántos empleados dirigía Kirsanova Svetlana en Sberbank?

Kirsanova Svetlana dirigió a más de 40.000 empleados como Vicepresidenta del Consejo de Administración.

La histórica Juegosdiarios.com es adquirida por plataforma de juegos multijugador FR9

0

Jd Antiguo2

Juegosdiarios.com, una de las plataformas de juegos en línea de habla hispana más emblemáticas, inicia un nuevo capítulo al ser adquirida por FR9


Desde su creación en 2005, Juegosdiarios.com ha sido un referente del entretenimiento digital, con una biblioteca que supera los 35.000 juegos y más de 1.000 millones de visitas acumuladas en sus 20 años de historia.

Durante todo su ciclo de vida más de 9.000 páginas web de referencia online han enlazado Juegosdiarios y sus juegos destacando así la importancia de este sitio web a nivel hispano.

Se hace prácticamente imposible que un buen gamer de juegos no haya visitado alguna vez en su vida esta web histórica que durante tantos años ha generado tanto entrenimiento a niños, adolescentes y adultos.

Posicionada durante más de 10 años en los primeros puestos de los principales buscadores con palabras clave muy difíciles como juegos o juegos gratis marcó una era en internet en varias generaciones.

Con su integración en la plataforma de Juegos de mesa multijugador FR9, los jugadores podrán disfrutar de una experiencia completamente renovada y enfocada a lo social y multijugador.

FR9 ofrece un entorno donde competir, colaborar y entablar nuevas amistades en tiempo real con juegos como parchís, dominó, chinchón, póker, cruzaletras y más juegos multijugador manteniendo el espíritu de los juegos casuales, pero complementándolo con funcionalidades diseñadas para la era del juego en comunidad.

Esta evolución responde a las tendencias actuales, en las que cada vez más usuarios buscan propuestas interactivas y compartidas. La llegada de Juegosdiarios.com a FR9 permite que la histórica plataforma siga vigente, integrándose en un ecosistema moderno y dinámico sin perder su esencia de accesibilidad y diversión para todos los públicos.

A partir de ahora, quienes ingresen a Juegosdiarios.com serán redirigidos a FR9, donde Juegosdiarios.com seguirá existiendo con todo su contenido, pero a la vez podrán encontrar una amplia oferta de juegos multijugador, eventos especiales y nuevas formas de entretenimiento digital.

Este paso garantiza no solo la continuidad de Juegosdiarios.com en el universo del gaming online, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades de crecimiento y expansión para ambas plataformas.

Notificalectura

CTAIMA y e-coordina evolucionan: nace Twind, la plataforma CAE de nueva generación

0

Lanzamiento Twind Gestion Contratistas

CTAIMA y e-coordina anuncian el lanzamiento en España de Twind, la plataforma de nueva generación para la gestión de contratistas, riesgos y cumplimiento normativo. Desarrollada en España, Twind supone un salto tecnológico en la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE), con automatización avanzada, una interfaz intuitiva y la mejor experiencia de usuario. Tras su adopción en LatAm e Italia por más de 80 empresas, llega al mercado español para redefinir los estándares de la gestión CAE


La Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) es un pilar fundamental en la gestión de la seguridad y salud laboral. Con la evolución del sector y la creciente digitalización, las empresas requieren herramientas más eficientes, intuitivas y automatizadas. Twind, desarrollada en España por CTAIMA y e-coordina, ha sido adoptada con éxito en Latinoamérica e Italia, donde más de 80 empresas ya han optimizado su gestión de contratistas con esta plataforma. Ahora, llega oficialmente al mercado español como la solución más avanzada en gestión CAE.

Un salto tecnológico hacia una gestión CAE más ágil y segura
Twind no es solo una actualización tecnológica, sino una evolución diseñada para simplificar la gestión documental, garantizar el cumplimiento normativo y mejorar la coordinación con contratistas y subcontratistas.

  • Menos clics, más eficiencia → Flujos automatizados que reducen tiempos de gestión.
  • Automatización avanzada → Validación documental con tecnología de última generación.
  • Visión en tiempo real → Panel de control optimizado para una mejor trazabilidad documental.
  • Experiencia ‘Mobile First’ → Accesible desde cualquier dispositivo, conectando oficina y campo sin barreras.
  • Máxima seguridad y cumplimiento → Adaptado a la normativa vigente y con protección avanzada de datos.

Un estándar consolidado que sigue creciendo
Tras su adopción en Latinoamérica e Italia, Twind ha demostrado su capacidad para transformar la gestión documental y la CAE. Ahora, llega a España con una propuesta renovada, integrando las mejores prácticas del sector y la última tecnología para hacer la CAE más ágil, intuitiva y eficiente.

  • Nuevo estándar CAE → Adaptado a la normativa vigente y con procesos actualizados.
  • Mayor automatización → Eliminación de tareas repetitivas y manuales.
  • Interfaz intuitiva y moderna → Diseñada para los profesionales de SST y contratistas.
  • Auditoría documental avanzada → Control total y trazabilidad optimizada.
  • Soporte en tiempo real → Asistencia inmediata para una gestión sin fricciones.

Innovación al servicio de la seguridad y la prevención
La digitalización de la gestión CAE es clave para reducir la carga administrativa, minimizar errores y mejorar la capacidad de las empresas para detectar y mitigar riesgos en tiempo real. Con Twind, las compañías en España podrán gestionar la CAE de manera más ágil, asegurando el cumplimiento normativo con una plataforma moderna y eficiente.

Un nuevo nombre, la misma confianza
Cada evolución abre nuevas oportunidades, y Twind no es la excepción. Con el mismo compromiso de siempre, ahora ofrece una plataforma aún más potente y eficiente. Twind marca el futuro de la gestión CAE y llega para transformar el sector de la prevención.

Más información
Para más detalles sobre Twind, visitar: https://twind.io/es/ctaima-ecoordina-evolucionamos-a-twind/

Notificalectura

Ricardo Enrique Ramos D’Agostino y Grupo Capital analizan el impacto del derecho internacional privado

0

Ricardo Enrique Ramos D?Agostino Y Grupo Capital Analizan El Impacto Del Derecho Internacional Privado

Grupo Capital y Ricardo Enrique Ramos D’Agostino presentan claves legales para gestionar inversiones energéticas transnacionales


Ricardo Enrique Ramos D’Agostino: el papel del derecho internacional privado en la energía
La expansión de las energías renovables ha generado una red de proyectos transfronterizos que involucran a múltiples jurisdicciones, empresas y gobiernos. 

Según Ricardo Enrique Ramos D’Agostino, el Derecho Internacional Privado proporciona un marco regulatorio fundamental para gestionar estos proyectos, desde la elaboración de contratos hasta la resolución de disputas.

«Sin un marco legal sólido y consensuado, los proyectos energéticos no podrían garantizar la seguridad jurídica necesaria para atraer inversiones extranjeras», afirma Ricardo Enrique Ramos D’Agostino.

Aspectos clave del derecho internacional privado en energía
La complejidad del sector energético exige una atención meticulosa a las normativas internacionales. Ricardo Enrique Ramos D’Agostino identifica tres áreas críticas:

  1. Jurisdicción y leyes aplicables:
    Elegir las leyes y jurisdicciones adecuadas para regular contratos transnacionales es esencial para garantizar la estabilidad de los proyectos.
  2. Resolución de conflictos:
    Las cláusulas de arbitraje internacional son herramientas clave para evitar largas disputas legales y asegurar resultados justos y neutrales.
  3. Tratados de inversión:
    Los acuerdos bilaterales y multilaterales ofrecen protección a los inversores frente a expropiaciones y cambios regulatorios arbitrarios.

Estos elementos no solo promueven la seguridad jurídica, sino que también son cruciales para mantener la confianza de los actores internacionales en el sector energético.

Retos y oportunidades para inversiones energéticas
Ricardo Enrique Ramos D’Agostino subraya que, aunque el marco legal internacional plantea desafíos complejos, también abre puertas a oportunidades significativas:

  • Cooperación público-privada:
    La colaboración entre gobiernos y empresas permite armonizar regulaciones y fomentar la inversión sostenible.
  • Avances en normativas ESG:
    Las regulaciones ambientales, sociales y de gobernanza están redefiniendo el sector, incentivando proyectos energéticos responsables y sostenibles.
  • Atracción de capital extranjero:
    Los marcos legales sólidos son imanes para inversores internacionales que buscan seguridad y rentabilidad en mercados emergentes.

Aprovechar estas oportunidades requiere una comprensión profunda de las regulaciones internacionales y su impacto en cada fase del proyecto.

«En Grupo Capital, trabajamos para simplificar la complejidad legal y transformar los desafíos en ventajas competitivas para nuestros clientes», concluye Ricardo Enrique Ramos D’Agostino.

El sector energético global se enfrenta a una creciente complejidad legal debido a la naturaleza transnacional de sus proyectos. 

En este contexto, el Derecho Internacional Privado juega un papel esencial para garantizar la viabilidad de las inversiones y fomentar la confianza entre los actores internacionales. 

Con las perspectivas y estrategias de Ricardo Enrique Ramos D’Agostino y el respaldo de Grupo Capital, las empresas del sector pueden operar con confianza, asegurar la estabilidad jurídica y maximizar su impacto en la transición energética global.

Notificalectura

Griezmann pone fecha y destino a su salida del Atlético: Athletic y Real Sociedad atentos

La MLS se platea como principal destino para ‘El Principito’

La etapa de Antoine Griezmann en el Atlético de Madrid parece estar llegando a su fin. El delantero francés, que ha sido una de las grandes referencias del equipo rojiblanco en los últimos años, estaría preparando su salida al término de esta temporada. Todo apunta a que su próximo destino será la Major League Soccer (MLS), concretamente Los Angeles FC, donde coincidiría con dos compatriotas ilustres como Hugo Lloris y Olivier Giroud.

La decisión de Griezmann no sorprende del todo, ya que en varias ocasiones ha mostrado su interés por jugar en la liga estadounidense. El futbolista valora la posibilidad de experimentar un nuevo reto en un fútbol menos exigente físicamente y en un entorno donde podría disfrutar más del juego sin la presión constante que supone competir en Europa al más alto nivel. Además, la presencia de figuras como Lloris y Giroud facilitaría su adaptación y consolidaría un equipo con una importante influencia francesa.

Griezmann
El Atlético Ya Sabe Donde Jugará Griezmann El Próximo Año. Fuente: Propia

El interés de LaLiga en retener a Griezmann

A pesar de que la MLS parece su destino más probable, en España hay equipos que siguen muy atentos a la situación de Griezmann. Tanto la Real Sociedad como el Athletic Club de Bilbao no descartan la posibilidad de intentar su fichaje si se dieran las circunstancias adecuadas. En el caso del conjunto donostiarra, el regreso del atacante supondría un golpe mediático enorme, además de reforzar la plantilla con un jugador que conoce perfectamente el club y su filosofía.

Por su parte, el Athletic, siempre pendiente de jugadores con raíces vascas o formados en su entorno, también sigue de cerca cualquier posible cambio en la situación del delantero. Aunque en un principio parece complicado que Griezmann continúe en LaLiga, estos equipos estarán atentos a cualquier giro inesperado que pudiera hacerle replantearse su futuro en España.

Una despedida con sabor agridulce

Si finalmente se confirma su salida, la marcha de Griezmann supondrá el adiós de uno de los jugadores más importantes en la historia reciente del Atlético de Madrid. El francés ha sido clave en la consecución de títulos como la Europa League y Supercopa de Europa, además de convertirse en el máximo goleador extranjero de la historia del club.

Sin embargo, su segunda etapa en el equipo ha estado marcada por altibajos en su rendimiento derivados del exigente calendario. Con su futuro prácticamente decidido, Griezmann buscará despedirse dejando al Atlético de Madrid clasificado para la próxima Champions League y con la sensación de haberlo dado todo hasta el último momento. Esto podría traducirse en la consecución de un título como la Copa del Rey o LaLiga.

La justicia habla; 51.000€ para un médico por guardias abusivas

0

El abuso de las jornadas laborales en el sector sanitario ha vuelto a los tribunales con una sentencia que marca un antes y un después en la defensa de los derechos de los médicos. Un médico residente ha conseguido una indemnización histórica de 50.800 euros tras demostrar que trabajó 72 fines de semana sin librar las guardias obligatorias. La justicia ha reconocido su derecho a 36 horas semanales de descanso o 72 horas en un periodo de 14 días, condenando al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) por no respetar estas libranzas.

Este caso, liderado por el equipo jurídico de JUSAMED, no solo ha supuesto una compensación económica sin precedentes para el afectado, sino que también abre la puerta a que otros médicos en situaciones similares puedan reclamar sus derechos.

Un fallo judicial que marca un antes y un después

El médico afectado, durante su etapa de residencia, acumuló 72 fines de semana consecutivos sin librar las guardias, lo que le impidió disfrutar del descanso obligatorio reconocido por la normativa laboral y sanitaria.

Gracias a un análisis exhaustivo de la legislación vigente y a la recopilación de pruebas y testimonios, JUSAMED logró demostrar el incumplimiento sistemático del descanso obligatorio. Como resultado, la justicia ha sentenciado que el SERMAS debe indemnizar al médico con 50.800 euros por los descansos no disfrutados.

Este fallo refuerza el derecho de los médicos a condiciones laborales dignas y establece un importante precedente en la lucha contra los abusos en la jornada laboral sanitaria.

¿Cuánto descanso le corresponde a un médico?

La legislación laboral establece que los médicos tienen derecho a:

36 horas semanales de descanso, o

72 horas de descanso en un periodo de 14 días.

El incumplimiento de esta norma puede derivar en demandas y compensaciones económicas, como la obtenida en este caso.

¿Qué hacer si se vulneran los derechos laborales?

Si un médico sospecha que su centro de trabajo no está respetando sus descansos, puede tomar medidas para defenderse:

Registrar las horas trabajadas y las guardias realizadas. Mantener un control detallado de los turnos facilita la recopilación de pruebas.

Consultar con abogados especializados en derecho sanitario y laboral.

Revisar la normativa vigente para conocer sus derechos.

Denunciar el incumplimiento ante la Inspección de Trabajo o los tribunales.

Una victoria que puede cambiar el futuro laboral de los médicos

El equipo jurídico de JUSAMED ha conseguido múltiples sentencias favorables en casos similares, sentando precedentes que refuerzan el derecho de los médicos a un descanso adecuado y a una retribución justa.

Esta nueva victoria demuestra que el abuso de las guardias médicas puede ser denunciado y que los tribunales están reconociendo los derechos de los profesionales sanitarios. Si algo de esto está ocurriendo, es posible analizar el caso y reclamar lo que corresponde.

En JUSAMED, la lucha por unas condiciones laborales dignas para médicos y sanitarios continúa.

67D42De4C30B3