Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 52

¿Se puede ser padre o madre de una mascota?

0

El concepto de considerar a nuestras mascotas como “perrhijos” o “gathijos” se ha popularizado, especialmente entre los amantes de los animales que ven a sus mascotas como miembros de la familia. Sin embargo, detrás de la ternura y la devoción que sentimos por nuestros amigos peludos, surge la pregunta: ¿Realmente se puede ser considerado legalmente como padre de una mascota?

Aunque la creciente tendencia a tratar a las mascotas como si fueran hijos puede verse en diferentes actitudes, como vestirse, pasearlas en carritos o celebrar sus cumpleaños, lo cierto es que la ley tiene una perspectiva distinta. En este contexto, es fundamental analizar las implicaciones legales de esta relación tan especial que se establece entre humanos y animales.

La legalidad en la paternidad de mascotas

Young Woman Enjoys Hugging Small Cute Puppy
Fuente: Freepik.es

Desde el 18 de marzo de 2024, se ha abordado este fenómeno con mayor seriedad gracias a la organización Legálitas, que examina la situación legal de los dueños de mascotas. Aunque muchos pueden sentirse como «padres» de sus animales, en términos legales no es posible ser considerado progenitor de una mascota. La legislación actual no reconoce un vínculo de filiación entre seres humanos y animales, ya que la relación de paternidad se entiende específicamente entre padres e hijos, ya sea a través del nacimiento biológico o la adopción.

Este contexto establece que, aunque los dueños pueden aparecer como propietarios registrados de sus mascotas en el Registro de Mascotas de la comunidad autónoma en la que residen, no se puede inscribir a un animal como hijo en el libro de familia. De esta manera, aunque muchos dueños abracen la idea de que sus mascotas son como hijos, la ley no lo valida.

Proceso de adopción de mascotas

Pretty Girl Embarcing Cat Dog
Fuente: Freepik.es

Para aquellos que deseen dar la bienvenida a un nuevo miembro peludo a su hogar, es importante conocer el proceso de adopción. La adopción de una mascota implica cumplir una serie de requisitos que aseguran que el nuevo dueño esté completamente preparado para asumir la responsabilidad:

  1. Ser mayor de edad: Este requisito asegura que el adoptante tenga la capacidad legal para asumir la responsabilidad de un animal.
  2. Tener una vivienda adecuada: Los propietarios deben asegurarse de que su hogar, ya sea propio o alquilado, sea un lugar adecuado para la mascota. En el caso de alquiler, es importante que el contrato no prohíba la tenencia de animales.
  3. Compromiso de cuidados: El adoptante debe estar dispuesto a proporcionar los cuidados necesarios para el bienestar del animal. Esto incluirá no solo alimentación, sino también atención médica.
  4. Prohibición de la crianza: Los adoptantes no deben destinar a sus mascotas a la reproducción, contribuyendo así a la sobrepoblación de animales.
  5. Notificación a las asociaciones: Cualquier cambio significativo en la vida del animal o del adoptante debe comunicarse a la asociación donde se realizó la adopción.
  6. No abandono: Esta es una de las normas más importantes, asegurando que los adoptantes se comprometen a cuidar de su mascota a lo largo de su vida.

Permisos laborales y otros derechos

Dog Lies Legs Owner Man Pink Shirt His Beloved Woman Admire Their White Pet
Fuente: Freepik.es

Un aspecto importante a considerar es el derecho a permisos retribuidos en el entorno laboral en caso de la muerte o una operación considerable de una mascota. Actualmente, la legislación laboral no contempla ningún permiso retribuido por estos motivos. Sin embargo, algunos convenios colectivos o acuerdos de empresa pueden incluir disposiciones al respecto, lo que podría ofrecer apoyo a los dueños que atraviesan estas difíciles situaciones.

Por tanto, si bien no se reconoce legalmente a las mascotas como hijos, hay un creciente entendimiento de que el vínculo emocional que los dueños desarrollan con ellas es profundo y significativo. Esto ha llevado a más empresas a considerar el bienestar de los empleados que son dueños de mascotas, aunque no haya una legislación nacional que los apoye en este sentido.

La libertad de hacer que nuestras mascotas se sientan como parte de la familia

Happy Girl Grey Hoodie Plays With Corgi Pink Background Dog Licks Cheeck Happy Woman Lady Great Mood Holds Domestic Pet Isolated
Fuente: Freepik.es

Pasear a las mascotas en carritos, vestirlas con atuendos encantadores y otra variedad de prácticas que iluminan la paternidad animal están en auge. La legislación no prohíbe estas actividades siempre que se realicen con respeto hacia el bienestar del animal. En este sentido, los dueños son libres de expresar su aprecio hacia sus mascotas de la manera que les parezca más apropiada.

Sin embargo, también se debe tener en cuenta que los dueños tienen la responsabilidad de cuidar a sus animales. Si no lo hacen adecuadamente, podrían enfrentar consecuencias que podrían considerarse negligencia. Es esencial que los propietarios asuman de manera responsable las obligaciones que vienen con la tenencia de una mascota, como garantizar su salud y protección.

Consideraciones en caso de separación o divorcio

Positive Husband Wife Play With Dog Man Striped Shirt Hugs Labrador With Tenderness
Fuente: Freepik.es

Una de las interrogantes que surgen en la discusión de la paternidad de mascotas es cómo se gestionan en situaciones de separación o divorcio. En 2021, se estableció una reforma en el Código Civil de España que establece que los animales son “seres vivos dotados de sensibilidad”. Esta designación permite que las mascotas sean consideradas en los convenios de separación y divorcio, donde se puede regular su tenencia y los costos asociados con su cuidado.

Esto significa que, en situaciones de separación, los dueños pueden acordar cómo se dividirá el tiempo que cada uno pasa con la mascota y quién será responsable de los gastos relacionados con su cuidado. Estos gastos pueden incluir alimentación, cuidados veterinarios y cualquier otro gasto necesario para garantizar el bienestar del animal. Esta evolución legal puede tener un impacto profundo, ya que reconoce la importancia emocional que las mascotas tienen en nuestras vidas.

La cuestión de si se puede ser “padre” de una mascota sigue generando debate. Aunque las leyes actuales no permiten considerar a las mascotas como hijos, la conexión que muchos sienten hacia sus animales de compañía es real y significativa. Este fenómeno ha impulsado cambios en la percepción social y legal sobre los derechos y responsabilidades de los dueños de mascotas.

A medida que avanzamos hacia una mayor comprensión de la importancia de estos lazos, es posible que veamos una evolución en la legislación que respalde de manera más sólida la relación entre humanos y sus mascotas. Al final, lo que importa es el amor y el compromiso que los “padres” de mascotas muestran hacia sus animales, asegurándose de que vivan vidas felices y saludables.

¿Cómo reconocer las manifestaciones de la ansiedad? Por Clínica de la Ansiedad

0

Los trastornos de ansiedad son uno de los problemas de salud mental más frecuentes. Afecta, anualmente, en torno al 7% la población. A lo Largo de la vida, la padecerán en algún momento un 20% las personas.

Identificar los síntomas de ansiedad es muy importante para evitar la cronificación del trastorno y reducir las molestias del día a día. Desde Clínica de la Ansiedad muestran cómo reconocer sus manifestaciones para acudir cuanto antes a un profesional.

¿Cómo reconocer las manifestaciones de la ansiedad?

Los síntomas de la ansiedad son muy variados y, de acuerdo con la Clínica de la Ansiedad, pueden clasificarse en diversos grupos. Por un lado, están los síntomas físicos, que se manifiestan por medio de palpitaciones, taquicardia, sensación de ahogo o falta de aire, opresión en el pecho, molestias digestivas, tensión muscular, cansancio, mareos, etc. Cuando la activación neurofisiológica es muy alta, pueden aparecer alteraciones del sueño o de la alimentación, entre otros.

En otro grupo se encuentran los síntomas psicológicos. El paciente puede presentar sensación de peligro, inquietud, inseguridad, agobio, irritabilidad, ganas de huir, sensación de vulnerabilidad, temor a perder el control, recelos y desconfianza, entre otras manifestaciones. Incluso, en casos extremos, puede llegar a sentir temor a la locura, a la muerte o a hacer(se) daño.

También pueden manifestarse síntomas de ansiedad comportamentales, particularmente conductas de evitación, búsqueda de seguridad y control. Comúnmente, las personas presentan un estado de alerta e hipervigilancia, torpeza, impulsividad, bloqueos, inquietud motora y dificultad para estar en reposo, físico o mental. Estas señales vienen acompañadas de cambios en la expresividad y el lenguaje corporales, pudiendo presentarse cambios de voz, movimientos torpes de manos, tensión de la mandíbula, etc.

El trastorno también afecta a nivel intelectual y social

La ansiedad también puede ocasionar alteraciones a nivel intelectual o cognitivo. Las personas afectadas pueden presentar una mayor dificultad para prestar atención, concentrarse o recordar cosas. También se muestran excesivamente preocupados, tienen tendencia a recordar cosas desagradables, interpretan las situaciones de una forma no adecuada y están más susceptibles, entre otros aspectos.

Por último, el trastorno se refleja en las relaciones sociales del afectado. Este puede mostrar irritabilidad, dificultad para iniciar o continuar una conversación, ensimismamiento. En otros casos, puede bloquearse o quedarse en blanco a la hora de preguntar o responder, tener dificultad para expresar su opinión o tener miedo excesivo a posibles conflictos.

67D937Afc575C

El plan desesperado de Pecco Bagnaia para competir de tú a tú con Marc Márquez

0

Pecco Bagnaia se muestra decepcionado por su evidente peor ritmo frente a Marc Márquez

Tras acabar tercero Pecco Bagania, por detrás de Marc Márquez y Alex Márquez, en Tailandia y en las dos sprint disputadas hasta ahora, se esperaba que el piloto de Ducati, como mínimo, se mantuviera este domingo en el podio de la carrera del Gran Premio de Argentina.

Pero lejos de mejorar sus prestaciones, el italiano se vio superado por su amigo y compañero en la VR46 Riders Academy, Franco Morbidelli, que regresó al podio cuatro años después. Es por eso que el subcampeón del mundo de 2024 quiere darle la vuelta a la situación, y podría hacerlo a través de un cambio de moto con Marc Márquez.

Pecco Bagnaia acude a un cambio de moto para ganar a Marc Márquez

Porque Pecco Bagnaia salía cuarto en parrilla, excluido de la primera fila por la Honda de Johann Zarco. Sin embargo, en la primera frenada el de Ducati ya estaba tercero y, por un momento, llegó a adelantar a Alex Márquez para colocarse segundo, pero un un instante, un suspiro, lo que tardó el de Gresini en devolverle el adelantamiento. Parecía que Peco iba a estar en la batalla este domingo, pero al contrario empezó a verse arrastrado hacia atrás.

Es con ello que Pecco Bagnaia, consciente de la superioridad de Marc Márquez, ha hablado con la misma Ducati y su equipo para cambiar de montura, cambiar la moto que comenzó en Tailandia y Argentina, para conseguir unas posibles (o no) mejores prestaciones con la que medirse de tú a tú contra el ’93’.

«Quizá vuelva completamente a la especificación del año pasado»

Sabemos que estas no son mis posiciones, tenemos que trabajar para volver a estar cómodos y volver a mi ritmo ideal, a mi feeling, que no es esto», explicó Pecco. «Ahora mismo no estoy tan mal en cuanto a sensaciones, pero echo de menos a mi equipo. Así que quizá para el próximo vuelva completamente a la especificación del año pasado, porque ahora mismo me parece un poco extraña. Seguimos trabajando, pero tenemos que resolverlo, expresaba el de Ducati.

El piloto italiano se muestra muy decepcionado. «Esperaba más de mí mismo, pero nada más empezar la carrera me ha costado encontrar mi ritmo. Y es verdad que no he sido tan rápido respecto a los dos primeros pilotos, porque en la primera parte de la carrera he sido varias vueltas una décima más lento, pero ha sido suficiente para perder ahí. La lucha con Johann y con Frankie me ha hecho perder un poco de tiempo, pero creo que más que el cuarto puesto hoy era difícil».

Ilia Topuria recibe la última exigencia de Makhachev

0

La intención de Ilia Topuria es intentar hacerse con el título de Islam Makhachev, pero el ruso prefiere a otro contrincante

Parece que Ilia Topuria seguirá sin enfrentase a Islam Makhachev. Porque el ruso sigue sin mostrar interés en un duelo contra el hispano-georgiano. A pesar de que el Ilia ha dejado vacante el cinturón de peso pluma con la intención de desafiar al campeón de las 155 libras, el daguestaní y su equipo consideran que Topuria aún debe ganar otro combate antes de tener una oportunidad titular.

La realidad es que, según informaciones como la del medio ruso Info Tass, Makhachev y su entorno prefieren que su quinta defensa del título sea contra una figura consolidada de la división, como Justin Gaethje o Charles Oliveira, antes que aceptar una pelea contra un recién llegado al peso ligero, como Ilia Topuria.

Ilia Topuria En Un Combate Fuente: Eurosport
Ilia Topuria En Un Combate Fuente: Eurosport

Islam Makhachev rechaza, de nuevo, pelear contra Ilia Topuria

El campeón ha sido claro en su postura. Después de haber defendido el cinturón en dos ocasiones ante Alexander Volkanovski, que subió desde el peso pluma, no quiere alimentar las críticas de quienes señalan que solo se enfrenta a rivales de menor tamaño. Además, un combate contra Ilia Topuria podría poner en riesgo sus planes de ascender a la división de peso wélter en busca del doble cinturón.

Uno de los factores que ha retrasado la subida de Makhachev al peso wélter es la presencia de Belal Muhammad como campeón de la división, con quien mantiene una estrecha relación y con quien entrena habitualmente. Este vínculo personal hace que una pelea entre ambos sea poco probable.

El próximo 11 de mayo, Muhammad defenderá su cinturón ante Jack Della Maddalena, y existe la teoría de que Makhachev está esperando a que el título cambie de manos para poder subir sin complicaciones. Mientras tanto, ni Topuria ni Makhachev tienen un combate confirmado, lo que deja abierta la posibilidad de que sus caminos terminen cruzándose en los próximos meses.

No se descarta un combate más adelante

A pesar de los reportes desde Rusia, no se puede descartar por completo que Makhachev y Topuria se enfrenten en el octágono próximamente. En el pasado, medios rusos informaron que el campeón daguestaní había rechazado una pelea contra Arman Tsarukyan, pero el combate terminó confirmándose para UFC 311.

Todo apunta a que ambos peleadores quieren competir en verano, con la International Fight Week del 29 de junio como escenario ideal. En redes sociales, un amigo de Khamzat Chimaev afirmó en un directo de Instagram que para esa fecha ya estaba cerrado un evento con los combates Makhachev vs Topuria y Dricus du Plessis vs Chimaev, aunque por el momento solo son rumores.

Antonio Cordero rechaza al Real Madrid y al FC Barcelona: tiene una oferta mejor

0

El joven delantero sorprende con su nuevo destino

Antonio Cordero, una de las mayores promesas del Málaga FC, ha dado un giro inesperado a su futuro al decidir su próximo destino. Durante meses, el joven delantero estuvo en la órbita de dos gigantes del fútbol español, el Real Madrid y el FC Barcelona. Todo parecía indicar que el conjunto azulgrana tenía ventaja en la carrera por su fichaje, especialmente por la buena relación de su agente, Pini Zahavi, con la directiva culé. Sin embargo, contra todo pronóstico, Cordero ha decidido rechazar ambas propuestas.

Su destino no será ni el Santiago Bernabéu ni el Camp Nou, sino la Premier League. Concretamente, el Newcastle United ha logrado convencer al atacante malagueño para que se una a su ambicioso proyecto. La decisión ha sorprendido a muchos, pero el futbolista considera que es la mejor opción para su desarrollo y crecimiento en el fútbol de élite.

Antonio Cordero
Antonio Cordero Ficha Sorprendentemente Por El Newcastle. Fuente: Propia

El Newcastle, un proyecto atractivo para Antonio Cordero

El Newcastle no es un equipo cualquiera en la actualidad. El conjunto inglés se ha consolidado como una de las nuevas potencias de la Premier League gracias a la inversión de su propiedad saudí. Recientemente, se proclamó campeón de la Copa de la Liga, un título que refuerza su estatus como un equipo en crecimiento. Además, los «Magpies» están peleando por clasificarse a la próxima edición de la Champions League, lo que habría sido un factor clave en la decisión de Antonio Cordero.

El joven delantero sabe que en el Newcastle tendrá la oportunidad de competir en una de las ligas más exigentes del mundo y, al mismo tiempo, seguir progresando en un equipo que apuesta por el talento joven. La competencia será dura, pero el club inglés ha mostrado plena confianza en sus capacidades y le ha ofrecido un proyecto deportivo atractivo a largo plazo.

Un golpe para el fútbol español

La elección de Antonio Cordero es un golpe para el fútbol español, que ve cómo una de sus mayores promesas decide emigrar a Inglaterra antes de probar suerte en LaLiga. Tanto el Real Madrid como el FC Barcelona confiaban en convencer al delantero, pero finalmente se han quedado sin su fichaje. Este movimiento deja en evidencia la creciente influencia de la Premier League en el mercado, donde cada vez más jóvenes talentos ven una oportunidad de crecimiento.

Ahora, Antonio Cordero tendrá que demostrar que ha tomado la decisión correcta. Su adaptación al fútbol inglés será clave para su futuro, pero si logra consolidarse, el Newcastle podría haber encontrado a una futura estrella. Mientras tanto, en España, los aficionados se preguntan si algún día lo verán brillar en LaLiga o si su camino estará ligado al fútbol británico.

El Zaragoza aparta a Adu Ares del Athletic

0

La situación del equipo maño complica su regreso a San Mamés

El futuro de Adu Ares en el Athletic Club de Bilbao se ha complicado tras una cesión poco exitosa en el Real Zaragoza. El joven extremo llegó al conjunto maño con la intención de ganar minutos y demostrar que tenía nivel para volver a Bilbao con un rol más importante. Sin embargo, la temporada del Zaragoza ha sido un auténtico calvario y el equipo se encuentra al borde del descenso. Esta situación ha afectado directamente al rendimiento de Adu Ares, quien no ha logrado destacar y ha sido señalado por la afición como uno de los responsables del mal momento del equipo.

Con la llegada de Gabi al banquillo del Zaragoza, la directiva espera dar un giro radical a la dinámica del equipo y salvar la categoría. Sin embargo, la confianza en Adu Ares se ha deteriorado notablemente y su protagonismo en el equipo ha ido en descenso. El Athletic, que seguía de cerca su evolución, ve con preocupación su falta de progresión y todo apunta a que su futuro en el club bilbaíno será complicado.

Adu Ares
El Fracaso En El Zaragoza Complica El Futuro En Bilbao De Adu Ares. Fuente: Propia

Un desencuentro con la afición que agrava la situación

Uno de los episodios que más ha marcado la etapa de Adu Ares en Zaragoza tuvo lugar tras el encuentro ante la UD Almería. Mientras los jugadores se dirigían a vestuarios en medio de los reproches de la afición, el extremo realizó unos gestos que fueron interpretados como una falta de respeto. Este episodio encendió aún más los ánimos en un equipo que vive momentos de mucha tensión y ha dejado su imagen muy dañada ante los seguidores del conjunto aragonés.

El incidente ha tenido consecuencias no solo en su relación con la hinchada, sino también dentro del vestuario y en la directiva. La presión ha ido en aumento y todo indica que el Athletic no ve con buenos ojos que Adu Ares regrese para quedarse en la disciplina del primer equipo. Su futuro en Bilbao parece cada vez más incierto y la opción de buscarle un nuevo destino en forma de cesión está ganando fuerza.

El Athletic ya piensa en una nueva cesión para Adu Ares

Con el verano a la vuelta de la esquina, la dirección deportiva del Athletic Club de Bilbao deberá tomar una decisión sobre Adu Ares. A pesar de su juventud y potencial, su paso por el Real Zaragoza no ha servido para que adquiera la experiencia y madurez necesarias para dar el salto definitivo al primer equipo rojiblanco.

Ante este panorama, la opción más lógica parece ser una nueva cesión a otro equipo donde pueda recuperar confianza y demostrar su verdadero nivel. Sin embargo, tras una temporada tan complicada, encontrar un destino atractivo no será tarea sencilla. El jugador deberá afrontar un verano clave para su carrera, donde se decidirá si tiene futuro en el Athletic o si su camino en Bilbao empieza a alejarse definitivamente.

El Sevilla FC harto de esperar al jugador: se va en verano

0

Desde el club no consideran que pueda tener más progresión

El Sevilla FC ha tomado una determinación sobre el futuro de Isaac Romero. Pese a que el delantero ha sido una de las sorpresas más destacadas de la temporada, la directiva hispalense considera que el jugador ha alcanzado su techo y que no va a experimentar una evolución significativa en su rendimiento ni en su capacidad goleadora. Esta evaluación ha llevado al club a plantearse su venta en el próximo mercado de verano, con la intención de aprovechar el interés que ha despertado en otros equipos.

La cláusula de rescisión de Isaac Romero asciende a 30 millones de euros, pero el Sevilla FC no tiene intención de exigir esa cantidad para su traspaso. La dirección deportiva es consciente de que el mercado actual difícilmente alcanzaría esas cifras por el jugador y prefiere una operación más asequible que permita obtener ingresos importantes sin frenar su salida.

Sevilla Fc Isaac Romero
El Sevilla Fc Abre La Puerta De Salida A Isaac Romero En Verano. Fuente: Agencias

El Sevilla FC fijará un precio inferior a su cláusula

Con la decisión ya tomada, el Sevilla FC ha establecido que el precio de salida de Isaac Romero se situará en torno a los 10 o 15 millones de euros. Aunque la cifra está muy por debajo de su cláusula de rescisión, el club prefiere asegurarse una venta y utilizar el dinero recaudado para reforzar otras posiciones de la plantilla de cara a la próxima temporada.

Esta estrategia responde a la necesidad del Sevilla FC de reestructurar su plantilla y liberar espacio en la delantera para nuevas incorporaciones. Además, los responsables deportivos del club creen que ahora es el momento ideal para vender a Isaac Romero, ya que su cotización sigue siendo alta gracias a su impacto en la primera mitad del curso.

Interesados en Isaac Romero, atentos al mercado

Uno de los clubes que ha mostrado interés por Isaac Romero es la AS Roma. El equipo italiano ya preguntó por el delantero en el pasado mercado de verano, aunque finalmente no presentó una oferta formal. Sin embargo, con la nueva postura del Sevilla FC, los romanos podrían volver a la carga en verano con una propuesta acorde a las expectativas del club andaluz.

Además de la AS Roma, otros equipos europeos podrían sumarse a la puja por el delantero, especialmente aquellos que busquen una opción asequible para reforzar su ataque. La decisión del Sevilla FC de rebajar el precio de venta facilitará su salida, por lo que todo apunta a que Isaac Romero cambiará de aires en la próxima ventana de fichajes.

El Celta quiere repetir la fórmula Mingueza con otro canterano del FC Barcelona

0

El FC Barcelona recibe la propuesta del Celta de Vigo para llevarse a un jugador como ocurriera entonces con Óscar Mingueza

En busca de mantener un lugar en Primera división, el Celta de Vigo quiere volver a pescar en el FC Barcelona como ya lo hiciera con Mingueza. Y lo quiere hacer con el actual portero del FC Barcelona, Iñaki Peña, quien se enfrenta a una posible salida del Camp Nou el próximo verano.

Y lo puede hacer directamente a través de dos ofertas que le han llegado al jugador para proseguir su carrera fuera del conjunto culé. Una de esas ofertas que han llegado sobre Iñaki Peña es la del Celta de Vigo, a estas alturas, la entidad que más insiste en llevarse al guardameta. «Sé que esta no es la mejor situación para Iñaki, pero así es el fútbol. Hemos hablado con los entrenadores y hemos tomado nuestra decisión… Ter es claramente el número uno», afirmó el entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick, disipando cualquier especulación.

Hansi Flick desplaza a Iñaki Peña y el Celta de Vigo prepara su fichaje como hiciera con Mingueza

Con Marc-André ter Stegen fuera de juego debido a una lesión, Hansi Flick confirmó que el portero polaco Wojciech Szczesny ocuparía el puesto de titular. Ello ha hecho tomar cartas sobre el asunto a Iñaki Peña, que se ve obligado a buscarse un sitio fuera de la estructura azulgrana. Y todo apunta al Celta de Vigo.

A sus 26 años, el meta formado en la cantera barcelonista deberá decidir en verano para hacer las maletas en busca de unas oportunidades que ahora le niega Hansi Flick. Aquí, el club vigués debe definirse sobre la renovación de Guaita y todavía no se ha llegado a un acuerdo. Y en el caso de que no siga, el blaugrana gusta mucho. Desde la entidad celeste se pretende repetir la fórmula utilizada con Mingueza, sobre una cesión con opción de compra. Será el propio Iñaki Peña el que elija su destino. También el Betis se encuentra en las negociaciones.

El portero aún tiene contrato hasta 2026 con el FC Barcelona

Con contrato en vigor hasta el 2026, podría decidir seguir dentro del FC Barcelona, pero si quiere jugar, se pondrá en el mercado. Y el club blaugrana podría sacar algo de provecho, bien ahorrándose la ficha y compartirla como en su momento con Mingueza, o sacando tajada económica y utilizar ese dinero para reforzarse con otros fichajes que están sobre la mesa de los de Laporta y compañía.

Además, a este conocido interés del Celta de Vigo y del Betis, hay otro conjunto europeo que lo pretende para el próximo curso, y ese no es otro que el Galatasaray turco. Es más; los turcos quieren seguir moviendo ficha con este tipo de jugadores para seguir creciendo en la que es una de las ligas más competitivas.

María Valero se lleva a Borja Iglesias a Las Fallas

0

María Valero y Borja Iglesias viven la emoción de Las Fallas 2025

Las Fallas 2025 están en su punto culminante, y Valencia vibra entre pólvora, tradición y alegría. Como cada año, la ciudad se llena de falleros y falleras que recorren las calles con sus trajes tradicionales, llevando flores a la Verge dels Desamparats en una de las ofrendas más emotivas de la fiesta. La Plaza de la Virgen se convierte en el epicentro de la devoción y la cultura valenciana, en un espectáculo sin igual que culminará el 19 de marzo con la esperada Cremà.

Entre los miles de asistentes, hay una pareja que ha captado la atención del público y se trata de nada más y nada menos que de María Valero y Borja Iglesias. Y es que ambos han decidido sumergirse de lleno en la celebración, compartiendo su entusiasmo en las redes sociales y mostrando su conexión con la ciudad del Turia.

Maria Valero Y Borja Iglesias E1742263547467
Fuente: Instagram @Mariavalero

María Valero, la influencer valenciana que brilla en Fallas

Nacida en Valencia en 1995, María Valero se ha convertido en una de las figuras más destacadas de Las Fallas 2025. Formada en Comunicación Audiovisual, Interpretación y Locución Publicitaria, la influencer inició su camino en el mundo digital a través de Vine, la plataforma que la catapultó a la fama. Gracias a su carisma y talento, ha logrado consolidarse como comediante e influencer, con más de un millón de seguidores en TikTok y 600 mil en Instagram.

Desde 2023, mantiene una relación con Borja Iglesias, futbolista del Celta de Vigo. Su amor por Valencia la convierte en una anfitriona perfecta para Las Fallas, y no ha dudado en compartir con su pareja cada detalle de la festividad. Con su humor característico, ha llevado la esencia de la fiesta más allá de las calles valencianas, conquistando también a sus seguidores.

Borja Iglesias, de los terrenos de juego a la fiesta fallera

El delantero Borja Iglesias ha cambiado por unos días el césped por la pólvora y la música de Las Fallas. Aunque es natural de Santiago de Compostela, su pasado en las canteras del Valencia CF y el Villarreal lo mantienen vinculado a la ciudad. En sus redes sociales, se le ha visto vestido de fallero, bailando y disfrutando de la tradición junto a María Valero. Su entusiasmo ha sido evidente, y los seguidores han disfrutado de esta faceta más festiva del futbolista.

Actualmente en el Celta de Vigo, Borja aprovechó el parón liguero para unirse a la celebración. Tras disputar su último partido en Valladolid, viajó a Valencia para compartir con María estos días tan especiales. Las Fallas 2025 han sido una experiencia única para María Valero y Borja Iglesias. Mientras la ciudad se prepara para la gran Cremà, la pareja sigue disfrutando de la magia y el espíritu de una festividad que simboliza la identidad de Valencia.

El Betis estudia decisión drástica para calentar el derbi con el Sevilla FC

0

Las relaciones entre ambos clubes están muy tensas

El próximo 30 de marzo de 2025, el Benito Villamarín acogerá una nueva edición del derbi sevillano entre el Real Betis Balompié y el Sevilla FC, un partido que siempre se vive con máxima tensión dentro y fuera del campo. Sin embargo, en esta ocasión, el enfrentamiento podría estar marcado por una decisión sin precedentes. La directiva del equipo verdiblanco estaría valorando no invitar a la cúpula del Sevilla FC al palco presidencial, algo que rompería con una tradición de cortesía entre ambos clubes.

Esta postura del Betis tiene su origen en el comunicado que el Sevilla FC emitió hace unos meses, en el que anunciaba la ruptura de relaciones institucionales con el club verdiblanco. En dicho comunicado, el Sevilla FC justificaba su decisión asegurando que la directiva bética «no ha estado a la altura de las circunstancias» y que su afición había sabido interpretar mejor la situación. Estas declaraciones han generado malestar en la entidad heliopolitana, que ahora se plantea tomar medidas en respuesta a lo sucedido.

Betis
El Betis Estudia No Invitar Al Sevilla Fc Al Palco Del Benito Villamarín Para El Derbi. Fuente: X (@M_Socarras)

La tensión sigue creciendo entre Betis y Sevilla FC

El distanciamiento entre Betis y Sevilla no es nuevo, pero la posible exclusión de la directiva sevillista del palco supondría un paso más en la escalada de tensión. Desde Heliópolis se considera que el comunicado del Sevilla FC fue un ataque directo a la institución verdiblanca y que, si la relación entre ambos clubes debe normalizarse en el futuro, la entidad de Nervión debería dar un paso atrás.

El debate está abierto en el seno del Betis. Mientras algunos defienden la decisión como una respuesta lógica a la actitud del Sevilla, otros creen que podría avivar aún más la polémica y enturbiar el ambiente en el derbi. Sin embargo, la sensación predominante es que la pelota está en el tejado del Sevilla FC, que hasta el momento no ha dado señales de querer modificar su postura.

¿Una oportunidad para la reconciliación?

A pesar de la crispación, en el Betis también hay voces que ven esta situación como una oportunidad para la reconciliación. La posibilidad de que el Sevilla FC emita algún tipo de gesto conciliador, como una disculpa o una declaración que suavice su comunicado anterior, podría servir para rebajar la tensión y restaurar la relación entre ambas entidades.

El derbi sevillano es uno de los partidos más pasionales del fútbol español, y el ambiente enrarecido entre las directivas podría trasladarse al terreno de juego y a la afición. Queda por ver si el Betis lleva adelante su decisión o si, en el último momento, se abre una vía de entendimiento con el Sevilla. Lo que está claro es que este derbi promete ser aún más caliente de lo habitual.

Unai Simón y Álex Remiro reciben ultimátum de Luis de la Fuente

0

Ambos se juegan el tercer puesto en la portería de España

El papel de Unai Simón como portero titular de la selección española comienza a estar en entredicho. Hasta ahora, el guardameta del Athletic Club había sido la apuesta de Luis de la Fuente, pero la competencia en la portería de La Roja se está intensificando. David Raya se ha consolidado como el arquero indiscutible del Arsenal, lo que refuerza su candidatura para hacerse con el puesto de titular en la selección. Además, Joan García, joven promesa del RCD Espanyol, sigue creciendo a pasos agigantados y su futuro apunta a un salto a un equipo de mayor nivel en verano.

En este escenario, Unai Simón podría ver peligrar incluso su presencia en las convocatorias. Su rendimiento en el Athletic sigue siendo sólido, pero la falta de competición europea y la menor visibilidad en comparación con sus competidores directos pueden jugar en su contra. Luis de la Fuente le sigue teniendo en alta estima, pero si su rendimiento no destaca por encima del resto, su continuidad en la selección podría verse comprometida.

Álex Remiro Unai Simón
La Competencia En La Portería De España Obliga A Álex Remiro Y Unai Simón A Pelear Por El Tercer Puesto. Fuente: Agencias

David Raya y Joan García, la amenaza creciente

David Raya se ha convertido en uno de los mejores porteros de la Premier League y su titularidad en el Arsenal le da una ventaja competitiva considerable. En una liga de máxima exigencia, el ex del Brentford ha demostrado su valía con grandes actuaciones, lo que le posiciona como el principal candidato para la portería de España de cara a la UEFA Nations League y el Mundial.

Por otro lado, Joan García es la gran irrupción del fútbol español en la portería. Su rendimiento en el Espanyol está siendo sobresaliente y, aunque milita en un equipo que lucha por salvar la categoría, su progresión es evidente. Si en verano se concreta su salida a un equipo de primer nivel o incluso a una liga extranjera competitiva, su nombre sonará con más fuerza para la selección. De esta manera, Luis de la Fuente podría tenerle en cuenta antes que a Unai Simón, quien ya no es indiscutible ni siquiera en su propio club.

Unai Simón y Remiro, el debate por el tercer puesto

Con la titularidad en entredicho, Unai Simón podría verse relegado a competir con Álex Remiro por un puesto en la convocatoria. El portero de la Real Sociedad no pasa por su mejor momento, pero juega en Europa, lo que le otorga una ligera ventaja. Sin embargo, su equipo está en una dinámica negativa y sus actuaciones han generado dudas.

A pesar de todo, Simón parte con la confianza del seleccionador, lo que le mantiene, por ahora, con ventaja en la pelea por ser el tercer portero. No obstante, si no recupera su mejor nivel y sus competidores siguen creciendo, el guardameta del Athletic podría perder su sitio en la selección en un futuro cercano.

La triquiñuela de Raphinha y Araújo para jugar contra Osasuna el 27M

0

Ambos jugadores tienen un as bajo la manga para regresar a tiempo

El FC Barcelona tiene en mente contar con todos sus efectivos para el tramo final de la temporada, y en ese sentido, Raphinha y Ronald Araujo podrían jugar una carta clave para estar disponibles en el encuentro aplazado ante Osasuna. Ambos jugadores están a una tarjeta amarilla de cumplir ciclo de sanción con sus respectivas selecciones en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, y su situación podría condicionar sus actuaciones en los próximos compromisos internacionales.

Raphinha suma tres cartulinas amarillas en la fase clasificatoria con Brasil y, de recibir una más en el duelo ante Colombia (viernes 01:45h.), quedaría automáticamente sancionado para el siguiente partido ante Argentina, programado para el 26 de marzo. Por su parte, Araujo se encuentra en una situación similar con Uruguay. Si ve una amarilla contra Argentina el sábado (00:30h.), no podrá disputar el choque frente a Bolivia el martes (21:00h.).

Raphinha Araujo
Si Raphinha y Araujo son amonestados en el primer encuentro internacional regresarían antes a Barcelona. Fuente: Agencias

Un «castigo» que puede ser una ventaja

A primera vista, el riesgo de sanción parece una desventaja para los futbolistas, pero tanto Raphinha como Araujo podrían aprovecharlo en beneficio del FC Barcelona. Si ambos son amonestados en sus primeros compromisos con sus selecciones, cumplirían su sanción en el siguiente partido y quedarían liberados para regresar a Barcelona antes de lo previsto. Esto permitiría que llegaran en plenas condiciones físicas para el duelo aplazado ante Osasuna, previsto para el 27 de marzo.

El club azulgrana, que sigue apelando para cambiar la fecha del encuentro, podría ver con buenos ojos este movimiento en caso de mantenerse, ya que garantizaría que dos de sus piezas clave estén descansadas y sin riesgo de lesiones derivadas de la acumulación de minutos. Además, este tipo de «sanciones estratégicas» no son algo nuevo en el fútbol, y en muchas ocasiones, los jugadores las han utilizado para dosificarse en momentos clave de la temporada.

El dilema de Raphinha y Araujo

La decisión, sin embargo, no es sencilla. Tanto Raphinha como Araujo son piezas fundamentales en sus selecciones y recibir una tarjeta amarilla de forma premeditada podría interpretarse como una falta de compromiso. Brasil se enfrenta a un rival directo como Argentina, mientras que Uruguay tiene un partido importante contra Bolivia, por lo que los seleccionadores podrían no ver con buenos ojos que sus jugadores busquen forzar una sanción.

Por otro lado, desde el punto de vista del FC Barcelona, la ecuación es clara, si ambos futbolistas reciben amarilla en sus primeros encuentros, se ahorrarían minutos de desgaste en la segunda fecha FIFA y estarían disponibles y descansados para la recta final de la temporada. Ahora, solo queda por ver qué decisión toman Raphinha y Araujo en los próximos días.

Mikel González detecta chollo en la Real Sociedad: lo quiere en el Athletic

0

El directo deportivo del Athletic visualiza un objetivo muy accesible en la Real Sociedad

La labor de Mikel González como director deportivo del Athletic va a complicarse mucho este próximo verano. Si todo va bien, parece lógico que el Athletic acabará entre los 5 primeros, lo que otorgará una plaza para disputar la próxima Champions League. Todo un reto para un Athletic que tiene el mercado que tiene y que no tendrá nada sencillo buscar refuerzos de primer nivel

Los nombres que suenan son todos casi imposible. Evidentemente suenan los Zubimendi, Griezmann, Le Normand, Mikel Merino, Jon Aramburu, Laporte… Todos ellos tienen contratos altos, en grandes equipos… es casi imposible poder convencerlos. De ahí que Mikel González tenga que buscar debajo de las piedras posibles objetivos.

Arkaitz Mariezkurrena
Arkaitz Mariezkurrena. Fuente: Redes Sociales

Arkaitz Mariezkurrena tira la puerta de la Real Sociedad

En esta línea, el pasado fin de semana hubo una irrupción en la Real Sociedad que llamó mucho la atención. Hablamos del joven Arkaitz Mariezkurrena, que anotó su primer gol con el primer equipo. Tras disputar 45 minutos en el trámite ante el FC Barcelona en Montjuic, entró perdiendo 2-0 y con 10 jugadores el equipo, en Vallecas se presentó en sociedad. En apenas 14 minutos, el chaval fue capaz de anotar el gol del empate, que salvaba un punto para los de Imanol.

Los que le conocen hablan maravillas de un Arkaitz Mariezkurrena que viene siendo el mejor del Sanse en Primera RFEF. Tiene la portería entre ceja y ceja, un perfil que ya de entrada no existe en el primer equipo de la Real. Se mueve bien de 9, de segunda punta o ambas bandas, pero su mejor versión es por detrás de un 9 puro.

Mikel González lo quiere en el Athletic

Aunque todo son buenas noticias para la Real Sociedad, la situación actual del club y el despegue del Athletic siempre supone un quebradero de cabeza. Y es que, según el portal Transfermarkt, Arkaitz Mariezkurrena acaba contrato el próximo 30 de junio. Un Athletic en Champions, con el dinero por castigo, puede generar muchas dudas en el chaval.

El temor al Athletic siempre está presenta en la Real Sociedad. Los que conocen al chaval insisten en que es muy de la Real, desde pequeño, pero en este mundo del fútbol hemos visto muchos casos así que terminan en el eterno rival. Por Mikel González no va a ser. En el Athletic tienen muy estudiados a los jóvenes talentos vascos y el caso de Arkaitz Mariezkurrena está anotado en rojo.

Cercanía y profesionalidad en Sevilla; los valores que definen a Defensorum Abogados

0

Cuando la vida me puso a prueba, no sabía a quién acudir. Me encontraba en una encrucijada legal, perdido y asustado. Fue entonces cuando un amigo me recomendó Defensorum Abogados, un despacho de abogados en Sevilla con una reputación intachable. Desde el primer momento, supe que estaba en el lugar correcto.

Un trato humano y cercano

Lo que más me sorprendió de este bufete de Abogados fue su calidez humana. No me trataron como un número, sino como una persona con problemas y emociones. Me escucharon con atención, me explicaron cada paso del proceso y me transmitieron la tranquilidad que tanto necesitaba.

Profesionales expertos y comprometidos

Su equipo de abogados demostró una gran experiencia y conocimiento en mi caso, ya que abarcan todas las áreas jurídicas, disponiendo de abogados de Derecho Penal, Civil y Mercantil entre otras. Me sentí respaldado en todo momento, sabiendo que estaban haciendo todo lo posible para defender mis derechos. Su dedicación y compromiso fueron más allá de lo profesional, mostrándome un apoyo incondicional.

Valores que iluminan el camino

Defensorum Abogados se distingue por sus valores: honestidad, transparencia, empatía, compromiso y excelencia. Estos valores no son solo palabras, sino principios que guían cada una de sus acciones. Me mantuvieron informado en todo momento, me explicaron las opciones disponibles y me dieron su opinión sincera, incluso cuando la verdad era difícil de escuchar. Su compromiso con la ética y la justicia me inspiró confianza y seguridad que son fundamentales en momentos difíciles.

Resultados que hablan por sí solos

Gracias a su dedicación y excelente trabajo, logré superar mi problema legal con un resultado favorable. No solo me ayudaron a resolver un conflicto, sino que también me devolvieron la paz interior y la confianza en el futuro. Su apoyo fue fundamental para mi recuperación emocional y me permitió retomar mi vida de nuevo.

Más que un abogado en Sevilla, un amigo

Mi experiencia con Defensorum Abogados ha sido excepcional. Se han convertido en un referente, en un ejemplo de cómo la excelencia legal y el trato humano pueden ir de la mano. Los recomiendo sin dudar a cualquier persona que necesite asesoramiento legal en Sevilla. No solo encontrarán abogados de confianza, sino también personas que se preocupan por ti y que lucharán incansablemente por tus derechos, acompañándote en los momentos difíciles.

67D937Af611Df

20 años transformando vidas a través de la estética – Noticias Empresariales

Con más de 20 años de experiencia, Clínicas Dorsia ha demostrado ser un referente en la medicina estética en España. Su enfoque combina tecnología avanzada, personalización y un compromiso ético que ha permitido transformar la vida de miles de pacientes. Al priorizar tanto la seguridad como el bienestar emocional, Clínicas Dorsia ha redefinido los estándares en el sector, destacándose como una marca de confianza y excelencia.

WM Clinics: una visión integral del cuidado personal

Clínicas Dorsia forma parte de WM Clinics, un grupo que también integra a Clínicas Origen, especializadas en el apoyo psicológico y psiquiátrico. Este enfoque integral permite a los pacientes acceder a un cuidado que combina la transformación física con el equilibrio emocional. Clínicas Origen, creada en 2016, complementa los servicios de Dorsia al ofrecer herramientas para gestionar los aspectos emocionales que surgen durante los procesos de cambio estético. Este modelo integral asegura un cuidado completo, enfocado en mejorar la calidad de vida de las personas.

Rompiendo prejuicios en la medicina estética

Desde su fundación, Clínicas Dorsia ha trabajado para eliminar los estigmas asociados a la medicina estética. La clínica defiende que estos tratamientos no son solo para mejorar la apariencia, sino también una herramienta para potenciar la confianza personal y la autoestima. Su enfoque ético garantiza que cada tratamiento sea personalizado, ajustándose a las necesidades y objetivos específicos de cada paciente. Este compromiso con la transparencia y la responsabilidad ha posicionado a Dorsia como un referente en el sector.

Un equipo diverso comprometido con la excelencia

El equipo de Clínicas Dorsia es una de las claves de su éxito. Con un 95% de mujeres entre su personal, la clínica promueve el liderazgo femenino y la diversidad en un sector que exige alta especialización. Cada profesional es cuidadosamente seleccionado, asegurando que cuente con la formación, experiencia y empatía necesarias para ofrecer un servicio de excelencia. Este enfoque garantiza que cada paciente reciba una atención personalizada, caracterizada por el cuidado y la profesionalidad.

Una red nacional accesible y de calidad

Con más de 160 clínicas repartidas por toda España, Clínicas Dorsia ha logrado acercar sus servicios a una amplia población. Cada clínica opera bajo estrictos protocolos que aseguran la calidad y la coherencia en la experiencia del paciente. Desde sus oficinas centrales, Dorsia supervisa cada centro para garantizar que se mantengan los altos estándares que caracterizan a la marca. Esta red extensa refleja el compromiso de la clínica con la accesibilidad y la excelencia.

La seguridad como base de cada tratamiento

En Clínicas Dorsia, la seguridad es un pilar fundamental en todos los procedimientos. Cada tratamiento comienza con una consulta inicial detallada, en la que se evalúan las expectativas, necesidades y condiciones del paciente. Este enfoque personalizado asegura que los planes de tratamiento sean efectivos y seguros. Durante los procedimientos, la clínica emplea tecnologías avanzadas y protocolos rigurosos que minimizan los riesgos y garantizan resultados óptimos. Además, el seguimiento postratamiento asegura que los pacientes se sientan respaldados en cada etapa de su transformación.

Tratamientos diseñados para cada necesidad

Clínicas Dorsia ofrece una amplia gama de tratamientos adaptados a las necesidades específicas de cada paciente. Entre los más destacados se encuentran la cirugía de aumento de pecho, la liposucción HD y los tratamientos de rejuvenecimiento facial con exosomas. Los exosomas son la última revolución de la medicina regenerativa, y ya están disponible en sus más de 160 clínicas; el rejuvenecimiento facial sin cirugía del que está hablando todo el mundo y que es ideal para reparar, nutrir, homogeneizar y descongestionar el rostro antes de las fiestas. Además, la técnica Mega, diseñada para reducir el tamaño del estómago sin cirugía, se ha convertido en una solución innovadora y eficaz para tratar la obesidad. Este procedimiento, que dura solo 30 minutos, refleja el compromiso de la clínica con la innovación y la seguridad.

En el ámbito no quirúrgico, el balón gástrico es una opción ideal para quienes buscan controlar su peso mientras adoptan hábitos más saludables. Por otro lado, los tratamientos faciales avanzados, respaldados por tecnologías como los exosomas, destacan por su capacidad para rejuvenecer y revitalizar la piel. Todos los tratamientos están diseñados para ofrecer resultados naturales y duraderos, siempre adaptados a las necesidades individuales de los pacientes.

Clínicas Dorsia: ética, innovación y bienestar

Clínicas Dorsia ha demostrado a lo largo de su trayectoria que la medicina estética puede ser una herramienta transformadora. Su enfoque ético, su dedicación a la innovación y su atención personalizada han establecido un nuevo estándar en el sector. La clínica no solo busca alcanzar resultados visibles, sino también garantizar que cada paciente se sienta valorado, acompañado y satisfecho con su proceso de transformación.

Con más de dos décadas de experiencia, Clínicas Dorsia continúa liderando el sector de la medicina estética en España, ayudando a miles de personas a alcanzar sus metas personales de manera segura y confiable. Su compromiso con la excelencia asegura que seguirá marcando la pauta hacia el futuro.

Julián Álvarez mueve hilos para ayudar al Atlético con el sustituto de Griezmann

El futbolista ya sonó para el Atlético de Madrid en el pasado

Julián Álvarez sabe que el Atlético de Madrid se enfrenta a un desafío importante de cara a la próxima temporada, encontrar un sustituto de garantías para Antoine Griezmann. En este proceso, un nombre ha comenzado a cobrar fuerza dentro del club: Paulo Dybala. El delantero argentino ex del Manchester City vería con muy buenos ojos la llegada de su compatriota al Metropolitano.

Dybala no es un desconocido para el Atlético ni para el Cholo Simeone. Su talento ha sido admirado desde hace años por la dirección deportiva colchonera, pero diversas circunstancias han impedido su fichaje en el pasado. Ahora, con la salida de Griezmann como una posibilidad real, la opción del atacante de la AS Roma vuelve a estar sobre la mesa. Y contar con el visto bueno de Julián Álvarez podría ser determinante para concretar su incorporación.

Dybala Julián Álvarez
Julián Álvarez Quiere A Dybala Como Socio En El Atlético Cuando Salga Griezmann. Fuente: Agencias

Julián Álvarez y Paulo Dybala: Un ataque argentino en el Metropolitano

Si el Atlético decide apostar por Paulo Dybala como el nuevo referente ofensivo, la conexión con Julián Álvarez sería una de las claves del proyecto. Ambos delanteros se conocen bien de la selección argentina y su entendimiento en el campo podría ser una ventaja importante para el conjunto rojiblanco. Con el estilo ofensivo de Simeone, el dúo formado por Álvarez y Dybala podría ser letal en LaLiga y en Europa.

Además, el club colchonero se ha convertido en un refugio para futbolistas argentinos. Rodrigo de Paul y Nahuel Molina ya forman parte de la plantilla y han demostrado su compromiso con el equipo. La llegada de Dybala reforzaría aún más esta identidad albiceleste en el Atlético, algo que siempre ha sido del gusto de Simeone. La adaptación del atacante de la AS Roma sería mucho más sencilla si cuenta con compatriotas que le ayuden en su integración.

El factor Simeone y el sueño del Atlético

Diego Pablo Simeone sigue siendo una pieza clave en la planificación deportiva del Atlético de Madrid, y su interés en Dybala no es nuevo. En más de una ocasión ha dejado entrever su admiración por el ex de la Juventus, quien tiene las cualidades necesarias para encajar en el esquema rojiblanco. Julián Álvarez también presiona en esta dirección, ya que considera que Dybala sería el socio ideal en el ataque.

Con Griezmann cada vez más cerca de una salida, la directiva rojiblanca trabaja en distintas opciones para reforzar la delantera. La insistencia de Julián Álvarez en el fichaje de Dybala podría inclinar la balanza a favor del argentino, haciendo realidad un deseo largamente anhelado por Simeone y la afición del Atlético de Madrid.

El problema real de Iñigo Martínez con Luis de la Fuente

El central de Ondarroa está siendo de lo mejor de LaLiga y no quiere ser segundo plato de nadie

El compromiso de Iñigo Martínez con la Selección está fuera de toda duda. Por mucho que se estén llenando tertulias criticando al defensa vasco, lo cierto es que el problema principal es otro. Aunque las molestias son ciertas, el mosqueo del jugador con Luis de la Fuente viene de lejos y es hasta comprensible. Porque su nivel esta temporada está a la altura de muy pocos.

Iñigo Martínez está mejor que Le Normand, está mejor que Laporte y no tiene nada que envidiar al rendimiento de Cubarsí, Asencio o Vivian. Cualquiera que siga el fútbol con regularidad estará de acuerdo. Hansi Flick ha sido capaz de recuperar su mejor versión. La que se vio en sus mejores temporadas con la Real Sociedad o el Athletic.

Iñigo Martínez
Iñigo Martínez. Fuente: Agencias

Iñigo Martínez está al mejor nivel de su carrera

El nivel de jerarquía de Iñigo Martínez ha elevado la defensa del FC Barcelona a la excelencia. De hecho, hace muy poco se hablaba de Ronald Araújo como uno de los mejores centrales del mundo, pero ahora es el suplente de un Iñigo que está cuajando la mejor temporada de su carrera a sus 33 años. Con este contexto, parece muy difícil de entender que Luis de la Fuente no haya contado con él en las ventanas anteriores de octubre y noviembre.

Ahora, con las lesiones de Vivian y de Laporte, De la Fuente sí que había incluido a Iñigo en la lista para disputar los cuartos de final de la Nations League frente a Países Bajos. A pesar del mosqueo del jugador, estaba previsto que se incorpore a la concentración este pasado lunes. Sin embargo, desde hace unas semanas, Iñigo arrastraba unas molestias que se acrecentaron en el Metropolitano.

El problema de Iñigo con Luis de la Fuente

Tras consultar con los médicos del FC Barcelona, en contacto también con los de la Selección, se decidió que regresase a Barcelona y no fuese con la Selección. A partir de ahí han llovido críticas en redes sociales, tertulias… Se han dicho cosas muy feas del compromiso de Iñigo con España, por su condición de vasco. Algo que está fuera de lugar, ya que su compromiso con la RFEF ha sido inquebrantable desde hace más de 15 años, cuando jugaba en categorías inferiores de la Selección.

Simplemente el jugador no tiene feeling con Luis de la Fuente y por eso no ha dado explicaciones ni se ha presentado en Las Rozas para pasar pruebas. De meterse España en la Final Four, a disputar en el mes de junio, veremos qué termina pasando con un Iñigo que, si sigue a este nivel, volverá a estar en las quinielas para ser convocado.

Repara tu Deuda Abogados cancela 27.592 € en Vic (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

El deudor solicitó una serie de préstamos con la intención de devolverlos, pero su situación económica no mejoró 

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Catalunya. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, un vecino de Vic (Barcelona) ha logrado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI). Esta sentencia le ha liberado de una deuda  que había acumulado de 27.592 euros. 

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su historia es la siguiente: “el concursado tuvo que solicitar préstamos para hacer frente a los gastos más esenciales. Posteriormente no pudo asumirlos debido a que su situación económica no mejoró, lo que le hizo caer en un estado de insolvencia del que no ha logrado salir hasta ahora”. 

Como en su caso, numerosas personas se enfrentan a deudas que inicialmente creen que podrán devolver. No obstante, diferentes circunstancias hacen que se vean envueltas en una espiral económica negativa de la que sólo consiguen liberarse si es a través del mecanismo de segunda oportunidad.   

Los particulares y autónomos que acuden a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban en muy poco tiempo cuáles son los beneficios de quedar exonerados de sus deudas. Sin ir más lejos, salen de los listados de morosidad como ASNEF que tanto les perjudica. Además, dejan de recibir las angustiosas llamadas de los bancos y entidades financieras para reclamarles los pagos pendientes. Por último, si así lo quieren, pueden solicitar nueva financiación y registrar posibles futuros bienes a su nombre.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que fuera fundado en septiembre del año 2015, a numerosas personas en situaciones desesperadas que no sabían dónde solicitar ayuda. Hasta la fecha, el despacho de abogados ha logrado superar la cifra de 320 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas.

Esta legislación permite tanto a particulares como a autónomos quedar exonerados del pago de sus deudas en caso de cumplir una serie de requisitos. En líneas generales, es suficiente con que el concursado se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia, que no haya sido condenado por delitos de carácter socioeconómico en los diez últimos años y que actúe en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos. 

Repara tu Deuda abogados cuenta con una aplicación para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que permite la realización de consultas personalizadas, un seguimiento exhaustivo del proceso y la posibilidad de mantener reuniones. Esto hace innecesario tener que desplazarse para llevar a cabo el procedimiento, lo cual facilita los trámites para llevar a cabo el procedimiento. 

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

67D937714B051

Joan García ya tiene sustituto en el Espanyol

0

Joan García maneja varias ofertas para salir del Espanyol y el club quiere cubrirse las espaldas

El portero Joan García, del Espanyol, se ha consolidado esta temporada como uno de los principales baluartes del cuadro perico, con actuaciones brillantes bajo palos que han situado su nombre en la órbita de varios equipos de la liga española, pero también de la Premier League inglesa.

El futuro del canterano catalán se ha ligado en informaciones a clubes como el FC Barcelona, especialmente para dar un posible relevo al polaco Wojciech Szczesny, el Atlético de Madrid, el Manchester United o el Arsenal, entre otros varios. Esta última entidad llegó a presentar una oferta el pasado verano que rondó los 20 millones, pero la propuesta londinense fue rechazada por el club periquito.

Conan Ledesma, Posible Sustituto De Joan García En El Espanyol Fuente: River Plate
Conan Ledesma, Posible Sustituto De Joan García En El Espanyol Fuente: River Plate

Conan Ledesma, favorito para relevar a Joan García en el Espanyol

De todas formas, y conscientes en el Espanyol de que la aventura de Joan García parece destinado a salir del club blanquiazul, la directiva de Cornellá han propuesto algún que otro nombre con el fin de cubrir una portería que, saben, será difícil de mejorar para un perfil como el del catalán, sobre todo por su buena disponibilidad.

Aquí, uno de los más llamativos y que más gustan, es el de Conan Ledesma, quien fuera hasta la pasada temporada jugador del Cádiz. Desde su salida de la entidad gaditana, el guardameta no ha tenido el protagonismo esperado en River Plate y ve con buenos ojos un regreso a la liga, más para equipos como el Espanyol.

Con experiencia en el fútbol español y un rendimiento de alto nivel

Su experiencia en el fútbol español y su capacidad para rendir a un alto nivel lo convierten en una opción atractiva para el Espanyol, que necesitaría un reemplazo de garantías si finalmente Joan García decide aceptar un nuevo desafío en su carrera.

En lo relativo a Ledesma, el argentino ha visto tener un protagonismo menor de lo pensado, e incluso insignificante, que lo tiene sumido en el olvido y que hace que su salida en invierno sea una posibilidad el Espanyol presentará ofertas por Conan Ledesma en las semanas venideras.

Luis de la Fuente hace 2 fichajes en la Selección tras la plaga de lesiones

0

Dos nuevas lesiones obligan a Luis de la Fuente a cambiar los planes para la convocatoria de España

Luis de la Fuente se ha encontrado con un panorama del que le ha hecho necesitar la ‘pesca’ de alternativas para la selección española. Sobre todo después del duelo entre el FC Barcelona y el Atlético de Madrid, donde algunos jugadores cayeron lesionados. Esto ha hecho porque el seleccioandor recurra a algunos otros para sub convocatoria.

Se trata de Iñigo Martínez, que volvía a la selección española tras una larga ausencia, y de Marc Casadó, ambos jugadores del FC Barcelona. Ambos acabaron el partido del Metropolitano con molestias en la rodilla derecha y pasarán pruebas en Barcelona, siendo bajas para ese doble enfrentamiento contra Países Bajos.

Casadó e Iñigo Martínez caen lesionados, y Luis de la Fuente llama a Huijsen y Aleix García

Los servicios médicos del club culé, en su caso, que se pusieron en contacto con los de la Federación Española, tienen más preocupación respecto al estado del canterano. Es por eso que Luis de la Fuente ha optado por convocar a Dean Huijsen, central del Bournemouth de Andoni Iraola, y a Aleix García, del Girona, en lugar de Casadó.

En el caso de Casadó ha sido una lesión en el ligamento de la rodilla derecha tras el partido ante el Atlético de Madrid las que han impedido que el joven centrocampista pueda regresar a La Roja. El de Sant Pere de Vilamajor queda pendiente de más pruebas para saber el alcance exacto de la lesión y su posterior tratamiento.

La novedad es Dean Huijsen, de Ámsterdam, y nacionalizado hace un año con España

Para el central vasco, se conoció que sufre una «parameniscitis interna en su rodilla derecha” por la que podría estar entre dos y tres semanas de baja, según ha comunicado la Real Federación Española de Fútbol tras el informe recibido del FC Barcelona. Es por eso que Luis de la Fuente ha acudido a la sub-21 de Santi Denia y ha llamado a la concentración a Dean Huijsen, la novedad, el cual es natural de Ámsterdam, pero nacionalizado hace un año con España.

Central de gran potencial, Huijsen estuvo siempre bajo el manto de Holanda. Estuvo en todas las categorías inferiores y su último partido de naranja fue en marzo de 2023 como capitán de la sub’19. Sin embargo, él se siente español. «Muy español», enfatiza quien, obtenida la nacionalidad hace poco más de un año, entró en la rueda de la sub’21 para ya no escaparse.

Ante un posible embargo, la Ley de Segunda Oportunidad se presenta como una solución legal

0

El embargo de nómina o incluso de la vivienda habitual es una realidad que afecta a miles de personas en España. Cuando las deudas se acumulan y no hay forma de hacerles frente, los acreedores pueden recurrir a la vía judicial para recuperar su dinero. Sin embargo, la Ley de Segunda Oportunidad ofrece una solución que puede cambiar las reglas del juego.

La Ley de Segunda Oportunidad como solución al embargo

Un embargo es una acción judicial que permite retener bienes o ingresos de un deudor para saldar una deuda impagada. Se trata de una situación que genera gran estrés y desesperación, pero no todo está perdido. La Ley de Segunda Oportunidad, ofrece una salida accesible y efectiva para quienes se encuentran atrapados en una espiral de deuda.

Este mecanismo no solo permite cancelar deudas, sino que también paraliza los embargos y protege el patrimonio esencial, como la vivienda habitual. A continuación, te explicamos cómo funciona y cuáles son los requisitos para acogerse a ella.

¿Cómo funciona la Ley de Segunda Oportunidad?

La Ley de Segunda Oportunidad es un procedimiento regulado por la Ley 16/2022, que permite empezar de cero a deudores que, tras una situación económica delicada, no pueden hacer frente a sus deudas. 

El primer paso en la Ley de Segunda Oportunidad es crucial porque es cuando expertos, como los de Repagalia, evalúan la situación para determinar si se cumple con los requisitos necesarios para avanzar en el proceso. Este asesoramiento inicial es fundamental para evaluar las probabilidades de éxito y trazar la mejor estrategia hacia la exoneración de deudas. 

Existen dos opciones para presentar el concurso voluntario:

La exoneración de la deuda: el deudor queda liberado de la responsabilidad del pago. Aplica por inexistencia de bienes o por bienes con valor inferior al de las deudas.

Liquidación con plan de pagos: Permite obtener una exoneración de parte de las deudas mientras se amortiza el resto en un período determinado. Se aconseja cuando el deudor tiene un nivel de ingresos alto o desea conservar su vivienda habitual o algún otro bien, por lo que la deuda se exonera parcialmente.

Requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad

Ser deudor de buena fe:

No haber cometido delitos socioeconómicos en los últimos diez años.

No haber actuado de manera fraudulenta o negligente en la gestión de las deudas.

No haberse acogido a la ley en los últimos 5 años.

Situación de insolvencia:

Demostrar que no se puede hacer frente a las deudas en la actualidad o de forma inminente.

Tener deudas con dos o más acreedores.

El importe de la deuda ha de ser inferior a cinco millones de euros.

Beneficios adicionales de la Ley de Segunda Oportunidad

Además de la paralización de embargos, acogerse a esta ley implica otros beneficios significativos:

Cancelación de deudas: Posibilidad de exonerar hasta el 100% las deudas, permitiendo al deudor liberarse de cargas financieras insostenibles.

Reinserción financiera: El deudor puede restablecer su situación económica y acceder nuevamente al sistema crediticio.

Protección del patrimonio esencial: Se salvaguardan bienes indispensables para la vida diaria y el ejercicio profesional del deudor.

Frente a la amenaza real de embargo por deudas, la Ley de Segunda Oportunidad emerge como una solución efectiva. Este mecanismo no solo ofrece la posibilidad de cancelar las deudas sin tener que pagarlas, sino que también protege al deudor de perder su salario o su vivienda, dándole una verdadera segunda oportunidad para reconstruir su vida.

67D30E3554948

El tiempo de la AEMET: La borrasca Laurence pone en alerta a una veintena de provincias

0

Las lluvias, las tormentas, el viento, las olas y los deshielos pondrán este martes en aviso a 21 provincias en un día en el que Andalucía y Canarias se llevarán la peor parte, con nivel naranja por olas (Cádiz en Andalucía) y chubascos (Granada), según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, el resto de avisos por oleaje estará en Almería y Málaga (Andalucía). Además, el resto de avisos por lluvias se registrarán en Castellón, Alicante y Valencia (Comunidad Valenciana); Sierra de Madrid (Comunidad de Madrid); Cáceres (Extremadura); Tarragona (Cataluña); Albacete, Guadalajara y Toledo (Castilla-La Mancha); Ávila y Segovia (Castilla y León); y Jaén (Andalucía).

Asimismo, estará en aviso por viento Álava (País Vasco); así como la Vertiente cantábrica de Navarra (Comunidad Foral de Navarra) y Burgos (Castilla y León). A su vez, Ávila y Segovia (Castilla y León) tendrán aviso por deshielos.

Así, AEMET avanza que la posición de la baja Laurence en el suroeste peninsular dará lugar a cielos muy nubosos o cubiertos en la Península y Baleares, con precipitaciones generalizadas, que serán menos frecuentes en el litoral norte peninsular. Durante la primera mitad del día, espera que las lluvias sean localmente fuertes y persistentes en la mitad sur peninsular, aunque el organismo estatal especifica que se irán trasladando hacia el noreste de la Península.

Debido a ello, indica que las mayores acumulaciones de precipitación se prevén en el sureste de Andalucía durante la madrugada y la mañana y por la tarde hasta el final del día en la Comunidad Valenciana, sur de Tarragona y noreste de Cataluña. En este sentido, no descarta que se pueda llegar a alcanzar de forma local acumulados en torno a 80-100 litros por metro cuadrado (l/m2) en toda la jornada en el Pirineo de Girona.

Asimismo, AEMET pronostica acumulaciones significativas en el Sistema Central, donde las precipitaciones serán persistentes durante toda la jornada. Por otro lado, dice que se producirán nevadas abundantes en zonas altas montañosas del norte y sureste al estar la cota entre 1.400/1.800 metros. Mientras, en Canarias, apunta que habrá intervalos nubosos y podría haber algunos chubascos débiles.

En lo que respecta a las temperaturas, el organismo estatal detalla que las máximas tendrán en general un ascenso en todo el país, que será más acusado en el Cantábrico y en el extremo sureste peninsular. Por otra parte, las mínimas no experimentarán cambios significativos en el sur peninsular y Canarias, pero subirán en el resto de la Península y Baleares, de forma notable en el este de Castilla y León, Cordillera Cantábrica y norte del Sistema Ibérico. Durante este día, las heladas serán débiles y dispersas en montañas del interior, moderadas en los Pirineos.

Por lo demás, AEMET explica que los vientos soplarán entre flojos y moderados del suroeste, rolarán a sur en la mitad oeste y sur peninsular, y serán moderados del este y sureste en el resto de la Península y Baleares con probables rachas muy fuertes al final del día en el Alto Ebro y Cantábrico oriental. Durante la madrugada y primeras horas de la mañana, se esperan intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes en el litoral andaluz. En Canarias, soplaran vientos moderados del norte rolando a oeste.

¿Cuáles fueron las irregularidades en el Caso Chiquita Brands que sacudieron el proceso judicial? – Noticias Empresariales

Chiquita Brands es una de las empresas más influyentes en la industria agroalimentaria mundial, destacándose especialmente por su producción y distribución de bananas. Fundada en 1870, la compañía ha desarrollado una sólida presencia en América Latina, donde mantiene amplias plantaciones, especialmente en Colombia. A lo largo de los años, la multinacional ha estado involucrada en diversas controversias, siendo una de las más significativas su presunta implicación en supuestos pagos a grupos armados en Colombia. Este caso ha sido clave en el debate sobre la responsabilidad de las empresas en escenarios de conflicto armado.

Chiquita Brands y su relación con el conflicto colombiano

Entre 1997 y 2004, Colombia atravesó una de las etapas más violentas de su historia reciente. Durante este período, grupos armados ilegales, como las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y las guerrillas de las FARC, controlaban amplias regiones del país. La falta de una presencia estatal efectiva permitió la proliferación de la violencia sistemática, afectando tanto a comunidades locales como a sectores productivos, incluida la industria bananera.

Chiquita Brands, al igual que otras compañías, operaba en un entorno de gran riesgo. Según testimonios de antiguos líderes paramilitares, la empresa habría realizado pagos no voluntarios por un monto aproximado de 1,4 millones de dólares. La compañía ha sostenido que estas transacciones fueron necesarias para garantizar la seguridad de sus empleados y proteger sus operaciones en Colombia.

En 2007, la empresa admitió ante el Departamento de Justicia de los Estados Unidos que había efectuado estos pagos, lo que resultó en la imposición de una multa de 25 millones de dólares. Chiquita Brands defendió su postura argumentando que estos pagos fueron realizados bajo coacción económica, asegurando que eran imprescindibles para preservar la seguridad de su personal en un entorno hostil.

El caso de Chiquita Brands International ha sido objeto de diversas investigaciones y procesos judiciales debido a su presunta vinculación con la financiación indirecta de grupos armados. Esta situación ha desatado un amplio debate sobre la influencia de las grandes empresas en regiones afectadas por conflictos, así como sobre la responsabilidad que pueden tener en la estabilidad de las comunidades donde operan. Organizaciones de derechos humanos han exigido mayor transparencia en los procesos judiciales para esclarecer si la empresa actuó únicamente bajo amenaza o si existió algún grado de colaboración con estos grupos.

Consecuencias legales y controversias en el caso

El caso de Chiquita Brands ha tenido repercusiones tanto en Colombia como en Estados Unidos, reflejando la complejidad de sus implicaciones legales.

En Colombia, las investigaciones han estado enfocadas en determinar si los ejecutivos de la empresa incurrieron en delitos al realizar estos pagos extorsivos a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), un grupo señalado por cometer crímenes de lesa humanidad. Las víctimas del conflicto han exigido justicia y reparación, argumentando que el financiamiento indirecto de estos grupos tuvo un impacto negativo en sus comunidades.

En Estados Unidos, además de la sanción económica impuesta en 2007, Chiquita Brands enfrenta demandas civiles presentadas por familiares de víctimas de la violencia paramilitar en Colombia, quienes buscan compensaciones económicas. Un aspecto clave en estos litigios es la evaluación de la veracidad de los testimonios y de las pruebas presentadas ante los tribunales.

El caso se ha vuelto aún más complejo con la aparición de denuncias que indican que algunos testigos clave, incluidos exmiembros de las AUC, habrían recibido pagos de abogados estadounidenses involucrados en los litigios contra Chiquita. Aunque estos pagos han sido calificados como «ayudas humanitarias», la empresa sostiene que podrían haber influido en los testimonios, afectando la imparcialidad de los procedimientos judiciales.

Investigaciones realizadas por medios como ‘El Tiempo’ han revelado pruebas contundentes, incluyendo correos electrónicos, registros financieros e imágenes, que respaldan estas acusaciones. Casos similares han ocurrido en litigios contra otras empresas, como Drummond, lo que ha generado un debate sobre la transparencia y la imparcialidad en los procedimientos judiciales relacionados con estos casos.

Descubre las ventajas de viajar en ferry: Comodidad, flexibilidad y experiencia

0

Explorar nuevos lugares es una de las vivencias más gratificantes que podemos experimentar. Sin embargo, muchas veces nos enfocamos en el destino y dejamos de lado la importancia del trayecto.

En los últimos años, los ferrys han ganado popularidad como una opción de transporte versátil y cómoda, especialmente para quienes buscan evitar aeropuertos abarrotados o disfrutar de un viaje más relajado.

Desde la posibilidad de llevar tu propio vehículo hasta la amplitud de espacios y la conexión con el mar, viajar en ferry se ha convertido en una alternativa ideal para explorar distintos destinos con total libertad.

La experiencia de viajar en ferry

A diferencia de otros medios de transporte, los ferrys ofrecen una combinación única de comodidad y funcionalidad. A bordo, los pasajeros pueden moverse libremente, disfrutar de vistas panorámicas del mar e incluso acceder a servicios como restaurantes, áreas de descanso y tiendas.

Para quienes buscan una forma de viajar sin las limitaciones del equipaje o las restricciones de movilidad que imponen los vuelos, esta opción es ideal.

Uno de los mayores beneficios de viajar en ferry es la posibilidad de trasladar tu propio vehículo. Esto significa que, al llegar a tu destino, no tendrás que depender del transporte público o alquilar un coche, lo que facilita la planificación del viaje y permite un mayor control sobre los tiempos y rutas.

Además, esta modalidad de viaje es especialmente útil para familias, grupos de amigos o personas que viajan con mascotas, ya que muchas compañías ofrecen espacios acondicionados para garantizar el bienestar de todos los pasajeros.

Destinos y conexiones: Más opciones para los viajeros

Barco Ferry. Pixabay
Pasajeros En Un Ferry. Fuente: Pixabay

Las rutas en ferry han crecido en los últimos años, ofreciendo conexiones estratégicas entre distintos puntos de Europa y el Mediterráneo.

Por ejemplo, compañías como www.trasmed.com permiten a los viajeros desplazarse entre la península y las Islas Baleares con total facilidad, brindando alternativas tanto para escapadas de fin de semana como para estancias más prolongadas.

El ferry no solo es una opción práctica, sino que también aporta un valor añadido al viaje. La posibilidad de disfrutar del trayecto sin prisas, sintiendo la brisa marina y observando el horizonte, convierte el traslado en parte de la experiencia. Esto es algo que difícilmente se puede lograr en un avión o en un tren de alta velocidad.

Otro punto a favor es la flexibilidad en los horarios y la posibilidad de reservar con antelación o incluso de encontrar opciones de última hora. Para los viajeros que buscan evitar imprevistos y optimizar su presupuesto, esta versatilidad es clave.

Sostenibilidad y viajes conscientes

El turismo genera un impacto ambiental creciente, por lo que muchas compañías de ferry han adoptado medidas sostenibles, como el uso de combustibles menos contaminantes y la optimización de rutas para reducir el consumo de energía.

Además, optar por un ferry en lugar de un avión puede contribuir a una menor emisión de CO₂ por pasajero, especialmente en trayectos cortos o medianos. Para quienes buscan viajar de manera más responsable sin renunciar a la comodidad, esta opción representa una excelente alternativa.

En resumen, viajar en ferry es una experiencia que combina comodidad, flexibilidad y conexión con el entorno. Más allá de ser un simple medio de transporte, se ha convertido en una alternativa ideal para quienes desean trasladarse sin prisas, con mayor libertad y con la posibilidad de disfrutar cada momento del trayecto.

Si estás planeando tu próximo viaje, considerar el ferry como opción puede marcar la diferencia en tu experiencia. Ya sea por la facilidad de llevar tu propio vehículo, la comodidad a bordo o la conexión con el mar, esta forma de viajar ofrece múltiples ventajas que vale la pena descubrir.

Música en directo y poesía, protagonistas del nuevo taller wellness de relajación de Caldea

0

Caldea, centro de ocio termal de Andorra, invita a sus visitantes a descubrir un nuevo taller wellness de relajación. Bajo el título ‘Tu vida fluye’, Caldea promete «momentos de serenidad y evasión con esta nueva actividad», en la que la música en directo cobra protagonismo y el agua es el elemento principal.

Caldea propone a sus usuarios un viaje musical y poético con el agua como hilo conductor de esta nueva experiencia en la que los participantes descubrirán el tacto de la lluvia en la piel,» en un momento íntimo para conectar con el interior, olvidar las preocupaciones y fluir».

El taller se realiza en la zona de tratamientos de Caldea con un calendario de sesiones en tres idiomas que cubre todo el fin de semana: los sábados a las 20.30 horas (en catalán), 21.15 horas (en francés) y 22.00 horas (en español), y los domingos a las 10 horas (en catalán), a las 10.45 horas (en francés) y 11.30 horas(en español). La experiencia es gratuita para aquellos clientes que compren el acceso Premium en Caldea.

El nuevo taller wellness de relajación ‘Tu vida fluye’ promete «una relajación profunda con música en directo y un recital poético, con el agua como hilo conductor de la sesión». Las sesiones serán impartidas por Sílvia Monné, terapeuta de yoga y mindfulness con más de 10 años de experiencia.

Shakira tiene nueva ilusión para hundir a Gerard Piqué

0

Shakira tendría una inesperada nueva relación tras su pelea con Gerard Piqué

Hace mucho que Gerard Piqué y Shakira no son pareja, pero sus nombres no dejan de compartir titulares. Ya sea por las canciones de la colombiana, que ha convertido al padre de sus hijos en la principal fuente de inspiración de sus últimos temas, o por las muchas ocasiones en las que sus interlocutores les mencionan a la otra parte.

El fin de la relación entre Shakira y Gerard Piqué llegó en 2022 tras 11 años de noviazgo y dos hijos en común. «Lamentamos confirmar que nos estamos separando. Por el bienestar de nuestros niños, que son nuestra máxima prioridad, respeto a la privacidad. Gracias por su comprensión”, anunciaron entonces en un breve comunicado. Ahora, y tras sendas polémicas de por medio, parece que Shakira ha vuelto a recuperar el amor.

Shakira ha decidido volver a contar con su expareja, quien fue su representante y una figura clave en su ascenso internacional

Esto es lo que se ha rumoreado en los últimos días, también como han manifestado en el programa Late Xou, de Televisión Española, Lorena Vázquez y Laura Fa. «Hemos descubierto que le tiene contratado, que vuelve a trabajar otra vez con su ex Antonio de la Rúa», revelaron. La sorpresa no solo radica en el regreso de De la Rúa como asesor, sino en la cercanía que han demostrado últimamente.

El abogado argentino fue visto en el último concierto de Shakira en Argentina, y su presencia en el evento ha generado especulaciones sobre una posible reconciliación. «Se ha hablado de una posible relación porque se les ha visto juntos», señalaron Fa y Vázquez sobre la cantante colombiana y el argentino.

La relación entre de la Rúa y la colombiana se remonta al año 2000

Shakira y Antonio de la Rúa comenzaron su relación en el año 2000. Durante una década, no solo fueron pareja, sino también socios estratégicos. De la Rúa fue una figura clave en la internacionalización de la carrera de la cantante, gestionando acuerdos millonarios y ayudándola a posicionarse en el mercado global.

Sin embargo, su historia de amor terminó poco antes de que Shakira confirmara su romance con Gerard Piqué, a quien conoció en el Mundial de Sudáfrica en 2010. La ruptura no fue amistosa, ya que De la Rúa demandó a la artista por una importante suma de dinero, alegando que tenía derecho a una parte de sus ganancias. Finalmente, la demanda no prosperó y ambos tomaron caminos separados. Hasta ahora.

Hamilton no está para bromas en Ferrari: aviso demoledor

0

Un debut amargo para Hamilton en Ferrari

Lewis Hamilton llegó a Ferrari con grandes expectativas, pero su primera carrera con la escudería italiana fue un duro golpe de realidad. Luego de dejar Mercedes con la esperanza de volver a pelear por el campeonato, el siete veces campeón del mundo se encontró con más dificultades de las esperadas en el Gran Premio de Australia de la Fórmula 1. Durante las sesiones de entrenamientos libres, el británico mostró un rendimiento prometedor, lo que generó ilusión en los tifosi.

Sin embargo, cuando llegó el momento clave, la historia fue completamente distinta. Hamilton terminó en una discreta décima posición, lejos de los líderes y apenas rescatando un punto. Más allá del resultado, lo preocupante fue la diferencia de más de 22 segundos con respecto al ganador, Lando Norris. Una señal clara de que Ferrari aún no está al nivel de los equipos más fuertes de la parrilla.

Lewis Hamilton Ya Rueda Con Su Nuevo Ferrari: Una Nueva Era En La Fórmula 1
Fuente: Propia

Errores estratégicos y críticas a Ferrari

El mal desempeño de Hamilton no solo se debió a la falta de ritmo del monoplaza, sino también a una cuestionable estrategia de Ferrari. Mientras otros equipos reaccionaron a tiempo con la llegada de la lluvia y montaron neumáticos intermedios, la escudería italiana decidió mantener a sus pilotos en pista con neumáticos secos. El resultado fue un desastre. Hamilton perdió varias posiciones y su compañero, Charles Leclerc, también sufrió las consecuencias, aunque logró finalizar octavo. Tras la carrera, el británico no se guardó nada y dejó claro su descontento con la gestión del equipo.

“Ha sido una de las carreras más complicadas que recuerdo. Fue mucho peor de lo que pensaba. El coche era muy, muy difícil de conducir hoy. Doy gracias de haber impedido que acabara contra el muro porque se quería ir hacia él la mayoría del tiempo”, expresó Hamilton. Además, mostró su frustración con la comunicación interna, especialmente con su nuevo ingeniero de pista, Riccardo Adami. Acostumbrado a la precisión de Peter Bonnington en Mercedes, el británico se sintió incómodo con las constantes actualizaciones de radio y, en varias ocasiones, pidió que lo dejaran concentrarse en la carrera.

Un mensaje claro para Leclerc y Ferrari

Si algo ha dejado en claro Hamilton en su primera carrera con Ferrari, es que no ha llegado para ser un piloto más. El británico quiere liderar el equipo y pelear por el título, pero para eso exige cambios drásticos en la estrategia y gestión de carrera. Ferrari arrastra problemas en la toma de decisiones desde hace años y eso le ha costado oportunidades clave en la lucha por el campeonato. Hamilton lo sabe y no está dispuesto a tolerar errores que comprometan su temporada.

Su compañero, Charles Leclerc, ha sido el referente de la escudería en los últimos años y quiere consolidarse como el piloto número uno del equipo. Sin embargo, la llegada del británico podría generar tensiones si los resultados no acompañan. Mientras tanto, McLaren ha demostrado que es el equipo a vencer en este inicio de temporada, con Lando Norris logrando una victoria contundente en Australia. Ferrari tiene mucho trabajo por delante si quiere meterse en la pelea.

Las claves que Gabi quiere aportar al Real Zaragoza

Gabi Fernández vuelve a los banquillos con un maleta cargada de historia y liderazgo

Gabi Fernández está de vuelta en el Real Zaragoza, pero esta vez no como jugador, sino como el hombre encargado de evitar el descenso. Su historia con el club aragonés es bien conocida porque entre 2007 y 2011, se convirtió en un referente dentro y fuera del campo. Fue capitán, líder indiscutible y pieza clave en el ascenso de 2009.

Ahora, con 41 años, asume un reto mayúsculo y es trasladar ese liderazgo a los banquillos. Su llegada se produce en un momento crítico. El equipo acumula una mala racha y está al borde de la zona de descenso. Además, la destitución de Miguel Ángel Ramírez y del director deportivo, Juan Carlos Cordero, dejó al club en una encrucijada. En este contexto, la directiva apuesta por Gabi como la pieza clave para recuperar el espíritu de lucha que él mismo representó como futbolista.

Gabi Fernández Vuelve A Los Banquillos Con Un Maleta Cargada De Historia Y Liderazgo
Fuente: Propia

De la cancha al banquillo, así ha sido la evolución de Gabi Fernández como entrenador

Desde su retirada, Gabi Fernández ha trabajado con paciencia y determinación para hacerse un lugar en los banquillos. Comenzó su formación en el Atlético de Madrid, donde fue asistente del filial y trabajó junto a Fernando Torres. Sin embargo, su deseo de tener más protagonismo lo llevó a aceptar la propuesta del Getafe B, equipo al que impulsó hasta los puestos de playoff de ascenso.

A lo largo de su corta pero intensa carrera como entrenador, ha dejado clara su filosofía y es intensidad, disciplina y cercanía con los jugadores. Su experiencia en equipos juveniles le ha permitido desarrollar habilidades como motivador, sabiendo cómo sacar lo mejor de cada futbolista. Ahora, con el Real Zaragoza, se enfrenta a su primer gran desafío en el fútbol profesional, donde deberá aplicar su método en un vestuario golpeado por los malos resultados.

Las claves del método Gabi para salvar al Zaragoza

Uno de los pilares del trabajo de Gabi Fernández es su capacidad para generar un ambiente competitivo y motivador. Se caracteriza por su cercanía con los jugadores, apostando por charlas individuales para reforzar la confianza y el compromiso dentro del grupo. Su liderazgo natural, que ya demostró en su etapa como futbolista, será clave para cambiar la mentalidad del equipo. Otro aspecto fundamental de su método es la importancia del trabajo en equipo.

Confía plenamente en su cuerpo técnico y delega responsabilidades para centrarse en los momentos estratégicos de los entrenamientos. Además, su estilo de juego busca intensidad y equilibrio, con un equipo compacto que luche hasta el último minuto. Su primer gran desafío será el partido ante el Córdoba CF, pautado para el próximo lunes 24 de marzo, una prueba crucial en su objetivo de alejar al Zaragoza del descenso. Gabi Fernández tiene la oportunidad de reescribir la historia del equipo y devolverle la competitividad que tanto necesita.

Un Athletic en Champions será un imán de cracks: lista de fichajes

La ambición europea de Athletic Club podría impactar el próximo mercado de fichajes

El Athletic Club de Bilbao vive un momento de transformación y ambición. Con la mira puesta en la próxima temporada de la UEFA Champions League, la dirección deportiva, encabezada por Mikel González, trabaja intensamente para reforzar una plantilla que competirá en la élite europea, siempre manteniendo la filosofía que caracteriza al club. El equipo dirigido por Ernesto Valverde ha tenido un rendimiento sobresaliente en LaLiga. Su reciente victoria por 0-1 ante el Sevilla en el estadio Sánchez-Pizjuán consolidó al Athletic en la cuarta posición de la tabla, con 52 puntos y a solo cuatro del Atlético de Madrid, que ocupa el tercer lugar.

Este triunfo no solo refuerza su posición en puestos de Champions League, sino que también refleja la solidez y eficacia del conjunto bilbaíno. Uno de los factores clave del éxito del equipo ha sido su dominio en las jugadas a balón parado. A lo largo de la temporada, el Athletic ha marcado 14 goles en acciones estratégicas, con 9 tantos en córners y 5 en faltas. Además, lidera la liga en goles de cabeza, con un total de 11. Estos números destacan la preparación táctica del equipo y la capacidad de los jugadores para aprovechar estas situaciones.

La Lista De Fichajes De Ernesto Valverde En Un Athletic De Champions Fuente: Europa Press
Fuente: Propia

Un mercado de fichajes prometedor

Con la clasificación a la Champions League casi asegurada, el Athletic se prepara para un mercado de fichajes intenso y estratégico. La dirección deportiva ha identificado a más de diez jugadores de alto nivel que podrían fortalecer al equipo. Entre los nombres que suenan con más fuerza están Jesús Areso y Aimar Oroz, ambos jugadores de Osasuna. Areso, lateral derecho con pasado en el Athletic, encajaría perfectamente en el esquema de Valverde. Por su parte, Oroz, mediocampista talentoso, renovó hasta 2029, lo que podría dificultar su fichaje.

Otro objetivo del club es Iván Martín, mediocentro ofensivo del Girona, cuya creatividad y visión de juego serían un gran aporte para el equipo. También se contempla el posible regreso de Aymeric Laporte, quien, tras su paso por Al-Nassr, podría aportar experiencia y solidez a la defensa rojiblanca. Por otro lado, la polivalencia de Robert Navarro lo convierte en un candidato interesante para reforzar el ataque.

La cantera, el alma del Athletic

El Athletic Club siempre ha apostado por su cantera, y esta temporada no es la excepción. Hugo Rincón, tras su destacada actuación en el filial, podría regresar para cubrir la posible baja de Óscar de Marcos. Además, otros jóvenes talentos de Lezama han mostrado cualidades que podrían llevarlos al primer equipo, asegurando así la continuidad de la filosofía del club y la renovación generacional necesaria para afrontar los próximos desafíos.

El Athletic Club de Bilbao se encuentra en una posición envidiable, combinando buenos resultados deportivos con una planificación estratégica en el mercado de fichajes. La próxima temporada en la Champions League representa un gran desafío, pero también una oportunidad única para atraer talento y consolidarse como un referente del fútbol europeo.

Carlos Alcaraz ya sabe el primer rival en Miami

Carlos Alcaraz tendrá un camino exigente desde el inicio del Masters 1000 de Miami

Carlos Alcaraz ya sabe contra quién debutará en el Masters 1000 de Miami. Como segundo cabeza de serie, el murciano arrancará directamente en la segunda ronda y enfrentará al ganador del duelo entre el belga David Goffin y el australiano Alexander Vukic. A pesar de su ventaja en la clasificación, el español no la tendrá fácil.

Su cuadro está lleno de rivales de peso y es que en octavos de final podría verse las caras con Grigor Dimitrov, mientras que en cuartos lo espera un posible cruce con Casper Ruud. Si avanza hasta las semifinales, su desafío será aún mayor, con nombres como Novak Djokovic, Daniil Medvedev o Stefanos Tsitsipas en el horizonte. Un camino complicado, pero también una gran oportunidad para demostrar su mejor versión.

Carlos Alcaraz Arrasa En Indian Wells Con Su Nuevo Tatuaje Fuente: Efe
Fuente: Propia

El reto de Carlos Alcaraz es defender puntos y acabar con la sequía

Más allá de los rivales, Alcaraz llega a Miami con la presión de defender 200 puntos ATP, tras haber caído en cuartos de final en la edición anterior ante Grigor Dimitrov. Sin embargo, su mayor desafío no es solo mantenerse en la pelea por el número uno del mundo, sino acabar con una sequía de títulos en torneos Masters 1000 que ya supera el año.

Su último trofeo de esta categoría fue en mayo de 2023, y desde entonces no ha logrado imponerse en los torneos más exigentes del circuito. Con la ausencia de Jannik Sinner por sanción y varios de sus principales rivales atravesando momentos irregulares, Miami se presenta como una gran oportunidad para volver a levantar un título que ya conquistó en 2022.

Carlos Alcaraz y su mentalidad tras Indian Wells

El Masters 1000 de Indian Wells dejó un sabor amargo para Carlos Alcaraz. Su derrota ante Jack Draper en semifinales fue un golpe duro, especialmente porque aspiraba a lograr su tercer título consecutivo en el torneo californiano. El español reconoció que los nervios le jugaron una mala pasada en ese partido, pero se muestra optimista de cara a Miami.

«No creo que tarde en recuperarme porque aprendo de las derrotas. La última vez que perdí aquí fue en semifinales y después gané en Miami. Ese es ahora el objetivo», declaró Alcaraz tras su eliminación en Indian Wells. Con esa mentalidad, el murciano ya está enfocado en su debut en Florida, listo para demostrar que sigue siendo uno de los grandes nombres del circuito.

Tirón de orejas a Fernando Alonso tras el desastroso GP de Australia

Fernando Alonso cometió un error en Australia que le privaron de unos buenos puntos con Aston Martin

Fernando Alonso ha reconocido que el trompo que le dejó fuera del GP de Australia vino de la nada. El asturiano remarca que no hizo nada diferente a cualquier otra vuelta anterior, pero apunta que había más grava en pista y acabó contra el muro en una carrera en la que podía haber pescado en las últimas vueltas.

Y es que Fernando Alonso aprovechó los accidentes de Isack Hadjar y Carlos Sainz en las primeras vueltas para avanzar al décimo puesto y meterse en zona de puntos. El asturiano rodó ahí durante toda la carrera y cuando trataba de acercarse al noveno clasificado, perdió el control de su AMR25 y se fue contra el muro.

«Me encontré una montaña de gravilla y…» Fernando Alonso abandonó en Australia

El de Aston Martin trató de justificarse ante los micrófonos de DAZN sobre lo sucedido en el primer certamen de este año: «Son de esas carreras que no disfrutas mucho al volante porque las líneas blancas son hielo y la visibilidad es poca, pero bueno, es lo mismo para todos. Tampoco he entendido todavía el incidente», dijo.

«Creo que no he pasado por la gravilla; pasé por el mismo sitio de siempre, que es por el medio del circuito, utilizando un poco del bordillo. Pero me encontré una montaña de gravilla justo por donde puse la rueda y se me fue el coche. En cualquier caso es un error o incidente muy costoso para el equipo, por desgracia». Unas palabras en respuesta a Tom Coronel, que no dudó en ir contra el español.

Tom Coronel atacó al español: «Vete de la Fórmula 1, ya has ganado tu dinero»

Antes de esto, sobre todo antes del inicio del campeonato, fue Tom Coronel, piloto neerlandés, el que se ha mostrado especialmente crítico con el español en unas declaraciones a Motorsport.com. Alonso, es una pena, pero ya sabes, hay un momento para venir y un momento para irse. Vete de la Fórmula 1, ya has ganado tu dinero, es hora de que asumas un papel diferente en el deporte del motor y lo sabes», sentenció Coronel, quien incluso se atrevió a pronosticar que Alonso será «la mayor decepción de la temporada.

«En lo que se refiere al prestigio y este tipo de cosas, respeto, fantástico, genial. Pero ya no perteneces a esto y lo sabes. Así que cédele ese asiento a otra persona«. Fernando Alonso viene de terminar noveno en la clasificación de pilotos en 2024, Aston Martin terminó quinto en el Campeonato de Constructores.

Luis de la Fuente asesta la puntilla a Isco Alarcón

Luis de la Fuente ignora a Isco Alarcón pese a su gran momento en el Real Betis

El seleccionador nacional, Luis de la Fuente, ha vuelto a ignorar a Isco Alarcón, a pesar del gran momento de forma que atraviesa con el Real Betis. Ni siquiera la reciente lesión de Bryan Zaragoza ha sido suficiente para que el técnico reconsiderara su postura, dejando claro que el malagueño no entra en sus planes. Cuando Luis de la Fuente anunció la lista de convocados para los cuartos de final de la Liga de Naciones ante Países Bajos, la sorpresa fue inmediata.

Isco, quien ha brillado esta temporada con el Real Betis, acumulando nueve goles y cinco asistencias en 19 partidos, quedó fuera de la convocatoria. La decisión desconcertó a muchos, sobre todo tras la baja de Bryan Zaragoza. Isco, que se perdió la última Eurocopa por una grave lesión de peroné, ha vuelto en un nivel espectacular. Sin embargo, ni su talento ni su experiencia parecieron suficientes para convencer al seleccionador, quien ni siquiera optó por un reemplazo tras la ausencia del extremo de Osasuna.

Isco En Un Partido Con El Betis. Fuente: Europa Press
Fuente: Propia

Isco, descartado pese a las bajas de Luis de la Fuente

No solo la baja de Bryan Zaragoza abría una puerta para Isco, sino también las ausencias de Íñigo Martínez y Marc Casadó. En el caso del centrocampista del FC Barcelona, su sustituto fue Aleix García, del Bayer Leverkusen, un cambio lógico por similitud de perfil. Sin embargo, el vacío dejado por Zaragoza no fue cubierto.

A pesar de que Isco podía aportar creatividad y desequilibrio en ataque, el seleccionador decidió mantener la lista con 26 jugadores, confiando en la polivalencia de los convocados. Futbolistas como Dani Olmo, Ferran Torres y Mikel Oyarzabal, capaces de jugar en diferentes posiciones ofensivas, fueron suficientes para que Luis de la Fuente no viera necesaria la presencia del mediapunta bético.

Un patrón que se repite con otros veteranos

El caso de Isco Alarcón no es una excepción. En los últimos años, otros jugadores con gran rendimiento en sus clubes han sido ignorados por la selección española. Ejemplos recientes son Sergio Ramos e Iago Aspas, quienes, pese a su nivel, fueron descartados en favor de una renovación generacional.

Luis de la Fuente ha dejado claro que apuesta por su proyecto y por los futbolistas que considera adecuados para su sistema. Sin embargo, su decisión reabre el debate sobre si Isco, a sus 31 años, tiene opciones reales de regresar a la selección. Por ahora, el malagueño deberá seguir brillando en el Real Betis y esperar que la postura del seleccionador cambie.

Simeone quiere a un centrocampista del Manchester City en el Atlético

Diego Simeone pone la mira en un centrocampista del Manchester City para su Atlético de Madrid ganador

El Atlético de Madrid de Diego Simeone ha vuelto a fijarse en Mateo Kovacic, mediocampista croata que milita en las filas del Manchester City, quien figura entre los descartes del entrenador Pep Guardiola. La necesidad de reforzar el centro del campo ha llevado a la directiva rojiblanca a valorar seriamente su fichaje de cara al próximo mercado de verano.

Recordemos que la temporada del Atlético ha sido irregular, marcada en gran parte por una eliminación dolorosa en Champions League ante el Real Madrid y una reciente derrota frente al Barcelona en LaLiga. En este contexto, la llegada de Kovacic podría aportar calidad y experiencia a un equipo que busca mantenerse competitivo en el ámbito nacional e internacional.

Mateo Kovacic
Fuente: Propia

Mateo Kovacic se posiciona como un fichaje estratégico para el Atlético de Madrid de Simeone

A sus 30 años, Mateo Kovacic encaja perfectamente en el perfil que busca Diego Simeone. Y es que se trata de un mediocampista con experiencia en clubes de élite como el Inter de Milán, Real Madrid y Chelsea. Su capacidad para manejar el balón, romper líneas con su conducción y aportar sacrificio en defensa lo convierten en una opción ideal para el esquema del técnico argentino.

Por su parte, el Manchester City está dispuesto a negociar su traspaso por una cifra cercana a los 30 millones de euros. La flexibilidad del club inglés en este tipo de operaciones hace que el Atlético se mantenga atento a una posible oportunidad de mercado que podría concretarse en las próximas semanas.

Simeone quiere pescar en un mercado de cambios en el Manchester City de Guardiola

Lo cierto es que el equipo de Pep Guardiola atraviesa una campaña sumamente complicada, lejos de la lucha por la Premier League y con una eliminación temprana en Champions League. Ante este panorama, el club se plantea una renovación en su plantilla, en la que Kovacic no entra en los planes del técnico catalán para la próxima temporada.

Además del croata, el Manchester City también trabaja en la posible salida de otros jugadores clave. Nombres como Kevin De Bruyne, Bernardo Silva, Jack Grealish y Ederson podrían abandonar el club en verano. En este contexto, el Atlético de Madrid se perfila como uno de los principales candidatos para fichar a Kovacic y reforzar su plantilla con un futbolista de jerarquía y experiencia.

Ana Morgade confiesa que la querían obligar a presentarse en ropa interior 

La humorista Ana Morgade, a quien hemos visto en programas como Zapeando, confesó en una reciente entrevista en: Al cielo con ella, una escena de machismo que alteró sus inicios en la televisión. En una entrevista con Henar Álvarez en La 2, la comediante recordó cómo un “jefazo” de la industria televisiva intentó obligarla a presentarse en ropa interior, utilizando su “poder” de director para coaccionarla. 

Su relato expone las prácticas abusivas que se viven en el medio, y denuncia la normalización de estas conductas. La artista y presentadora rompió el silencio sobre un directivo que intentó humillarla públicamente. Su testimonio en ‘Al cielo con ella’ sacó a la luz las prácticas tóxicas que se implementan en la industria televisiva.

El testimonio de Ana Morgade en ‘Al cielo con ella’  

El Testimonio De Ana Morgade En ‘Al Cielo Con Ella’  
Fuente: RTVE

En el programa ‘Al cielo con ella’ en La 2 de RTVE, de Henar Álvarez, hay un segmento donde las invitadas pueden escribir el nombre de alguien a quien “congelar” de forma simbólica. Ana Morgade eligió a un directivo que la hostigó e intentó vulnerar moralmente, cuando iniciaba su carrera. “Es alguien que sigue trabajando en televisión. Lo único, no me acuerdo del nombre”, comenzó, insinuando que el objetivo era denunciar las prácticas, en general. 

Durante la entrevista, comentó: “Fue un jefazo […] era un saco de mierda que flipas”. Según indicó Ana Morgade, esta persona tenía control misógino sobre la vestimenta de las mujeres en el set. “Pasaba delante de mí y decía: ‘¡A esta con más escote, que tiene las tetas gordas!’ Lo decía sin mirarme”. Este directivo priorizaba la estética o apariencia de las jóvenes por encima de su talento.  

¿Por qué se exigía un vestuario sexualizado?  

Por Qué Se Exigía Un Vestuario Sexualizado
Fuente: RTVE

Esta persona, no solo usaba comentarios vejatorios, también exigió códigos de vestimenta que solían ser incómodos e inapropiados, especialmente para Ana Morgade, quien para entonces era joven y sin influencia. “Él quería todo el rato que las mujeres siempre fuéramos con crop tops, con ‘supershorts’. A mí me daba mucho pudor”, contó a Henar Álvarez.  

Morgade y otra compañera de vestuario intentaron poner resistencia: “Ella me dijo: ‘No te preocupes, voy a defender un vestuario con el que estés cómoda’”. Sin embargo, al sentirse “hostigado”, aumentó el acoso. “El pavo se enteró, se chinó y para el siguiente programa, me puso un ‘sketch’ en el que tenía que salir en ropa interior”. La medida se trataba de un castigo impuesto por desafiarlo.  

El sketch impuesto por la directiva era un desdén

El Sketch Impuesto Por La Directiva Era Un Desdén
Fuente: RTVE

Ana Morgade, aun con inseguridades y miedos, se negó a ser humillada: “Dije que no lo quería hacer, que no estaba cómoda con eso”. Su decisión alteró al directivo, quien estalló al ser confrontado: Se volvió loco y comenzó a gritar como un mono.  

La actitud del “jefazo” fue intimidante: “Me decía: ‘¡Tú quién eres, quién te crees que eres!’. Me chillaba, era una cosa delirante, loquísima”. Pese a la presión que estaba ejerciendo el director, Morgade no cedió. El ejecutivo quiso justificar el sketch asignándolo a una categoría de “humor”, pero, la verdad es era abuso de poder disfrazado.  

El precio de negarse a las imposiciones  

El Precio De Negarse A Las Imposiciones  
Fuente: RTVE

Al no querer ceder, el director de TV implementó tácticas coercitivas: “Me encerró en un camerino y me intentó echar del programa”. Al no tener motivos para despedirla, fue obligada a trabajar bajo presión. “Tuve que trabajar con él hasta el final del programa”, le contaba Ana a Henar Álvarez

Las amenazas continuaron: “Dijo que se aseguraría de que no volviese a hacer televisión nunca más”. Pero, Ana Morgade usó el miedo que le generó esta situación para mostrar su valor y resistencia. Mirando a la cámara de ‘Al cielo con ella’ dijo: “¡No te salió, rey!”, declarando que su carrera avanzó pese a sus intentos de desprestigio.  

“No paséis por mierdas innecesarias”  

“No Paséis Por Mierdas Innecesarias”  

La humorista y presentadora, Ana Morgade, compartió su experiencia con la audiencia, pero también aprovechó la ocasión para dejar un mensaje a jóvenes prospectos de la televisión: “Chavalas, no paséis por ninguna mierda innecesaria”

El público presente de ‘Al cielo con ella’ reaccionó con una sincera ovación, respaldando su valentía. Meter, simbólicamente el nombre del director en el “congelador”, Ana lo expulsó de su vida profesional, reafirmando que ningún tipo de abuso debe ser aceptado. ¿Has pensado en la cantidad de casos como este que permanecen ocultos por miedo a las consecuencias? La advertencia de Ana es un llamado a muchas personas que están iniciando en la industria a no quedarse callados, y denunciar a tiempo. 

El fin de las colas llega a Zara: Así funciona su tecnología RFID que implementará Inditex en sus tiendas

0

El grupo Inditex siempre ha apostado por la innovación a la hora de crear sus tiendas, que se encuentran en constante evolución para tratar de responder de esta manera a las necesidades cambiantes de los consumidores de sus distintas firmas como Zara o Massimo Dutti.

La próxima gran novedad está enfocada a terminar con las largas colas para pagar en Zara, pues se ha apostado por una tecnología RFID que implementará en sus tiendas y que facilitará enormemente los pagos. De esta forma, se busca agilizar el proceso de compra, una de las grandes quejas de los clientes de la cadena.

INDITEX AGILIZARÁ LOS PAGOS EN ZARA

Inditex Agilizará Los Pagos En Zara
Fuente: Agencias

Inditex tiene buenas noticias para los fans de las compras en Zara, una de sus principales firmas. El gigante textil creado por Amancio Ortega ha decidido poner en marcha un nuevo sistema que está enfocado a evitar las colas a la hora de comprar en sus tiendas.

Para ello, ha desarrollado un sistema que permitirá pagar sin tener que pasar por caja, ni tampoco por las cajas de autocobro que ya podemos encontrar en muchos de sus establecimientos. De esta forma, se busca que se puedan hacer las compras desde cualquier punto de la tienda con máxima comodidad y sin esperas.

ZARA DICE ADIÓS A LAS COLAS

El Fin De Las Colas Llega A Zara: Así Funciona Su Tecnología Rfid Que Implementará Inditex En Sus Tiendas
Inditex apuesta por la tecnología RFID para acabar con las colas en Zara. Fuente: Agencias

Inditex ha decidido acabar con las colas de compra en Zara, y por ello ha decidido incorporar un innovador sistema basado en la tecnología RFID. Está ya en fase de pruebas piloto en diferentes tiendas de la firma a lo largo del país, en lo que es un paso previo a su incorporación al resto de establecimientos y marcas del grupo.

Este sistema ya está en funcionamiento en tiendas de Zara en Bilbao, Madrid, Barcelona y A Coruña, donde se está desarrollando su primera fase. Si todo funciona según lo previsto, este método de pago comenzará a extenderse de forma progresiva por toda la red de tiendas de la marca.

APUESTA DE ZARA POR LA TECNOLOGÍA RFID

Apuesta De Zara Por La Tecnología Rfid
Fuente: Agencias

Desde Inditex siempre se ha apostado por la innovación, y ahora ha ido un paso más allá en la mejora de la experiencia de compra de sus clientes con el desarrollo de un nuevo dispositivo que permitirá evitar las colas en sus tiendas de Zara. No obstante, todo dependerá de las preferencias de cada usuario, que seguirá teniendo la posibilidad de comprar como lo ha hecho siempre.

Para conseguir su objetivo, ha apostado por un aparato capaz de identificar las prendas usando la tecnología RFID, sin que sea necesario hacer uso de ningún tipo de escáner adicional. Además, este es capaz de desactivar las alarmas de seguridad y gestionar con mayor rapidez y seguridad los pagos que realicen sus clientes.

CÓMO FUNCIONARÁ LA TECNOLOGÍA RFID DE ZARA

Cómo Funcionará La Tecnología Rfid De Zara
Fuente: Agencias

Con la nueva tecnología que ha decidido comenzar a implementar Zara, el personal de la tienda podrá escanear directamente los productos que quieras comprar, de forma que se cree en ese mismo momento una cesta de compra virtual en el dispositivo móvil del cliente.

Una vez que se han reunido todas las prendas que a cada uno le interesen, será el momento de poder pagar de forma cómoda usando la tarjeta de crédito o usando los métodos de pago móvil vía contactless como Apple Pay o Google Wallet. Así se evitan las colas en las tiendas y se puede comprar directamente.

ZARA YA HA COMENZADO A IMPLEMENTAR ESTA TECNOLOGÍA

Zara Ya Ha Comenzado A Implementar Esta Tecnología
Fuente: Agencias

El punto clave en este sistema reside en la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID), que se encuentra diseñada para identificar y rastrear objetos de forma inalámbrica. Ahora, cada una de las prendas de Zara dispondrá de una etiqueta especial que incorporará un chip RFID.

Este chip no solo se encarga de almacenar información acerca de la prenda para facilitar y agilizar los pagos, sino que también integra la función antirrobo, que ya está activa en las prendas desde hace un par de años. Este sistema, que permite ubicar el chip en distintos puntos de la prenda, también ha sido añadido a toda la colección de la última temporada otoño-invierno 2025.

SE SIMPLIFICAN LOS PAGOS EN ZARA

Se Simplifican Los Pagos En Zara
Fuente: Agencias

En el momento en el que el pago se completa a través del dispositivo móvil del empleado, las alarmas de seguridad de las prendas se desactivan de una forma automática, de manera que se consigue que el proceso se realice de una forma mucho más cómoda y sencilla que en la actualidad.

Además, para que el cliente pueda disponer del justificante de compra al instante, el ticket de compra es enviado de forma directa al correo electrónico o teléfono móvil, simplificando así todo el proceso. Por otro lado, te recordamos que tengas en cuenta el detalle de las etiquetas de Zara que deberías mirar dos veces antes de comprar.

ZARA REFUERZA SU COMPROMISO POR LA INNOVACIÓN Y DIGITALIZACIÓN

Zara Refuerza Su Compromiso Por La Innovación Y Digitalización
Fuente: Agencias

Con esta iniciativa, en la que apuesta por la tecnología RFID para poder agilizar los procesos de compra, Zara vuelve a mostrar una vez más su máximo compromiso con la innovación y la digitalización, que precisamente ha sido una de las señas de identidad de Inditex a lo largo del tiempo.

De esta forma, se busca ofrecer a los clientes una experiencia de compra mucho más fluida y eficiente, si bien, esto no significa que vayan a desaparecer las opciones de pago más tradicionales. Así, cada cliente podrá elegir si prefiere evitar las colas con la tecnología o seguir haciendo sus compras como siempre.

INDITEX APUESTA POR LA TECNOLOGÍA EN ZARA Y EL RESTO DE FIRMAS

Inditex Apuesta Por La Tecnología En Zara Y El Resto De Firmas
Fuente: Agencias

Inditex, que junto a Logista e Indra son las únicas compañías del Ibex-35 sin deuda neta, sigue apostando fuerte por la tecnología para tratar de transformar la forma en la que compramos ropa, siguiendo una tendencia que ya se está viendo en otros sectores y que está enfocada a mejorar la vida de los consumidores.

Es por ello por lo que hay que estar muy atentos a los avances de la prueba piloto que está llevando a cabo el grupo y que, una vez que se hayan pulido diferentes aspectos de la misma, se prevé su expansión a otras tiendas Zara distribuidas por todo el país. Tampoco es descartado que llegue a otras marcas del grupo como Pull&Bear, Stradivarius, Oysho, Bershka…

Mónica Naranjo revela en ‘El Hormiguero’ su pausa indefinida de los escenarios  

En una reciente entrevista en El Hormiguero de Antena 3, la cantante Mónica Naranjo aclaró que su despedida de los escenarios no es definitiva, pero sí es una pausa necesaria. Luego de años de giras y proyectos musicales, la artista informó que cuando concluya sus compromisos este año, se ausentará un tiempo indefinido de los escenarios. 

¿Por qué Mónica Naranjo ha tomado esta decisión y cómo manejará sus compromisos durante este periodo? La reconocida cantante ha sorprendido a Pablo Motos y a sus seguidores luego de anunciar que dejará los escenarios temporalmente. ¿Qué hay detrás de esta decisión?

El anuncio de Mónica Naranjo en ‘El Hormiguero’ que conmocionó a los fans

El Anuncio De Mónica Naranjo En ‘El Hormiguero’ Que Conmocionó A Los Fans
Fuente: Antena 3

Mónica Naranjo informó en El Hormiguero de Antena 3, sobre sus próximas acciones y no dejó espacio para las dudas: “Sí, después de esta gira voy a dejar de hacer directos durante un tiempo”. Detalló que su agenda para este año está completa, sin embargo, a partir de 2026, se desvincula de los escenarios. “A partir de 2026 no sé cuándo voy a volver”, aclaró que no es una ausencia definitiva. 

Aunque la noticia tomó por sorpresa a sus seguidores, la cantante Naranjo fue enfática: “No me retiro. Lo dejo claro. Pero necesito tiempo. Me falta tiempo para hacer otras cosas”. Sus palabras sugieren que su retiro está aunado al reencuentro consigo misma, más allá de su vida profesional. 

Las verdaderas razones de su retiro temporal  

Las Verdaderas Razones De Su Retiro Temporal  
Fuente: Antena 3

Esta decisión no es solo por agotamiento físico, incluso durante su entrevista en El Hormiguero, Mónica Naranjo explicó que necesita reconectar con su autenticidad: “Son muchas giras seguidas y las que yo hago me las tomo de manera muy intensa. Necesito tiempo para mí, para pensar, para otra vez organizar”. Su objetivo ahora es componer música. 

Además, también habló sobre la necesidad de mantenerse activa en otras áreas de su vida. Durante el 2026 la veremos alejada de los escenarios, pero grabará y participará en proyectos de televisión. Seguiré grabando y haciendo televisión, pero directos me voy a alejar. No sé cuánto, pero bastante”, confirmó a Pablo Motos.  

Mónica Naranjo y la polémica sobre la secta  

Mónica Naranjo Y La Polémica Sobre La Secta  
Fuente: Antena 3 (En X)

En la entrevista con Pablo Motos, la cantante también habló sobre los rumores de su supuesta vinculación con una secta en México: “Fue muy gracioso porque estaba de promoción en México […] y les decía a mis compañeros ‘mirad, pone que me ha abducido una secta’”.  

Ha comentado que el origen de la habladuría se dio por un conflicto con un promotor: “Los artistas dependemos de muchas cosas antes de una gira: mánagers, productores… En el caso del fatídico de hace un año fue un promotor”

La cancelación de un concierto y la falta de comunicación crearon este malentendido, sin embargo, Mónica Naranjo lo manejó con profesionalismo: “Cuando tienes claro quién eres y dónde vas, qué importa lo que digan”.  

Mónica, obsesionada por el orden  

Mónica, Obsesionada Por El Orden  
Fuente: Antena 3 (En X)

En la entrevista se habló de todo, incluso compartió en El Hormiguero un hábito que mantiene en todas sus giras y vida personal: la obsesión por el orden. “No es una obsesión, el orden es el principio de la disciplina y quien no se hace la cama es un guarro”, bromeó con su respuesta. Este ritual ha sido importante para su bienestar mental: “En el hotel yo me la hago […] El orden me relaja. Es como una meditación”.  

Naranjo ha vinculado esta práctica a su creatividad: “Sobre todo para la gente creativa, el orden ayuda mucho a la disciplina. Un sitio acogedor se convierte en tu lugar seguro, ahí se te pasan las horas volando”. Este enfoque organiza su entorno y sus ideas.  

¿Cuáles son sus prioridades ahora?  

Cuáles Son Sus Prioridades Ahora
Fuente: Antena 3

Mónica no pretende desligarse del mundo artístico. En El Hormiguero, contó sobre su pasión por enseñar: “Si quieres seguir activa tienes que seguir formándote […] Soy muy disciplinada. Si me cuesta algo, sigo y sigo. Soy muy pesada”. Sus clases no van a detenerse, aun cuando haga su pausa de los escenarios. 

Además, adelantó que se mantendrá presente en la pantalla chica. Luego de su exitosa participación en OT 2023, donde actuó como jurado, Naranjo indicó que aceptará nuevos proyectos televisivos.   

Para los fans de Mónica, el desafío está en no verla en los escenarios por un tiempo no definido, sin embargo, Naranjo ha pedido comprensión y respeto: “Necesito tiempo para componer nueva música para poder tener contenido”. Su filosofía es ahora: calidad sobre cantidad. 

Trabajar en el jardín nunca fue tan fácil: descubre la nueva tijera telescópica de Lidl

La jardinería se ha convertido en una actividad fundamental para quienes buscan conectar con la naturaleza y mantener sus espacios verdes en óptimas condiciones. Sin embargo, para que esta tarea sea eficiente y segura, es indispensable contar con las herramientas adecuadas. Lidl ha lanzado una tijera telescópica de poda con sierra que promete cambiar la forma en que cuidamos nuestros jardines.

Con un precio accesible de 12,99 euros, esta herramienta combina practicidad, seguridad y calidad, convirtiéndose en una opción ideal tanto para aficionados como para expertos en jardinería. En este artículo, analizaremos en profundidad las características de la tijera telescópica de poda con sierra de Lidl, sus beneficios, su relación calidad-precio y por qué está siendo la más elegida entre los amantes de la jardinería.

Una herramienta versátil para el jardinero moderno

Una Herramienta Versátil Para El Jardinero Moderno
Fuente: Lidl

La tijera telescópica de Lidl destaca por su diseño multifuncional. No se trata de una simple tijera de poda, sino que incorpora una hoja de sierra, lo que la convierte en una herramienta 2 en 1. Esta versatilidad permite al usuario realizar distintas tareas sin necesidad de cambiar de herramienta constantemente, algo que no solo ahorra tiempo sino que también facilita el mantenimiento de árboles y arbustos de distintas alturas.

Además, su barra extensible, que se ajusta en cinco posiciones entre 1,60 y 2,65 metros, permite alcanzar ramas elevadas sin necesidad de utilizar una escalera. Este detalle no solo mejora la seguridad del usuario, sino que también optimiza el esfuerzo físico requerido para realizar las tareas de poda.

Para quienes tienen árboles frutales o arbustos de gran tamaño, esta tijera telescópica es una solución ideal. La combinación de tijera de poda y sierra facilita el corte de ramas gruesas y delgadas, permitiendo un mantenimiento más eficiente del jardín.

Materiales de alta calidad y diseño ergonómico

Materiales De Alta Calidad Y Diseño Ergonómico
Fuente: Lidl

Uno de los principales aspectos a considerar al elegir una herramienta de jardinería es la calidad de sus materiales. En este caso, la tijera telescópica de Lidl está fabricada con acero de alta resistencia, garantizando durabilidad y cortes precisos. Su revestimiento antiadherente evita la acumulación de savia y residuos vegetales, lo que facilita su limpieza y mantenimiento.

El diseño ergonómico de la herramienta es otro punto a favor. Sus mangos están diseñados para ofrecer un agarre cómodo, evitando la fatiga en las manos incluso tras un uso prolongado. Este detalle es clave para quienes realizan tareas de jardinería durante varias horas al día, ya que reduce el esfuerzo físico y mejora la precisión en los cortes.

Además, el mecanismo de corte de la tijera telescópica de Lidl es suave y eficiente. Su sistema de corte por tracción permite realizar podas con el mínimo esfuerzo, garantizando un trabajo preciso y limpio.

Facilidad de uso y beneficios en la jardinería doméstica

Facilidad De Uso Y Beneficios En La Jardinería Doméstica
Fuente: Lidl

Tanto si eres un jardinero aficionado como si tienes experiencia en el mantenimiento de jardines, la tijera telescópica de poda con sierra de Lidl es una herramienta fácil de usar. Su diseño intuitivo y ligero la hace accesible para cualquier persona, sin importar su nivel de experiencia en jardinería.

Uno de los mayores beneficios de esta herramienta es su capacidad para acceder a ramas altas sin escalera. Muchas personas evitan la poda en altura por los riesgos asociados al uso de escaleras. Con esta tijera telescópica, se pueden realizar cortes precisos desde el suelo, lo que reduce el peligro de caídas y accidentes.

Otro punto a destacar es la posibilidad de realizar podas regulares sin necesidad de contratar a un profesional. Si bien los jardineros profesionales cuentan con equipos avanzados, esta tijera telescópica permite a cualquier persona mantener su jardín en buen estado sin un gran desembolso de dinero.

Relación calidad-precio: ¿vale la pena la inversión?

Relación Calidad-Precio: ¿Vale La Pena La Inversión?
Fuente: Lidl

Uno de los aspectos que más ha llamado la atención de los consumidores es el precio de la tijera telescópica de Lidl. Por 12,99 euros, esta herramienta ofrece una combinación de versatilidad, durabilidad y facilidad de uso que difícilmente se encuentra en productos de la misma gama.

Si comparamos esta tijera con modelos similares de otras marcas, podemos ver que muchas de ellas tienen precios superiores, sin ofrecer necesariamente una mejor calidad. Además, al estar respaldada por la marca PARKSIDE, conocida por su fiabilidad en herramientas de bricolaje y jardinería, los usuarios pueden confiar en que están adquiriendo un producto duradero.

Para quienes buscan una herramienta eficiente sin gastar demasiado, la tijera telescópica de Lidl es una opción más que recomendable. No solo permite mantener un jardín cuidado, sino que también supone un ahorro a largo plazo, ya que reduce la necesidad de contratar servicios de poda.

Opiniones de los usuarios: ¿qué dicen quienes ya la han probado?

Opiniones De Los Usuarios: ¿Qué Dicen Quienes Ya La Han Probado?
Fuente: Lidl

Uno de los mejores indicadores de la calidad de un producto es la opinión de quienes ya lo han utilizado. En el caso de la tijera telescópica de Lidl, las reseñas han sido mayormente positivas. Los usuarios destacan su facilidad de uso, ligereza y precisión en los cortes. Entre los comentarios más comunes, se mencionan aspectos como:

  • «La mejor compra para el jardín, llega a ramas altas sin esfuerzo.»
  • «Muy cómoda de usar, el corte es limpio y preciso.»
  • «La sierra adicional es un gran acierto para ramas más gruesas.»

Si bien algunos usuarios mencionan que la herramienta puede ser un poco pesada cuando se extiende completamente, la mayoría coincide en que su relación calidad-precio es excelente.

Cabe destacar que esta herramienta está disponible en las tiendas físicas de Lidl y en su tienda online. Dado el éxito de productos similares de la marca PARKSIDE, se recomienda adquirirla cuanto antes, ya que suele agotarse rápidamente. Si estás buscando una herramienta que te ayude a mantener tu jardín en perfecto estado sin grandes complicaciones, la tijera telescópica de poda con sierra de Lidl es una excelente opción.

Telegram se enfrenta a WhatsApp y añade una función extraordinaria: Ya puedes ver fotos y vídeos en la TV

Telegram ha conseguido consolidarse como una de las principales alternativas a WhatsApp a la hora de hablar de aplicaciones de mensajería instantánea, siendo incluso una app pionera a la hora de poner en marcha algunas funciones que posteriormente han sido replicadas por la app de Meta.

Ahora, la plataforma fundada por Pável y Nikolái Dúrov han decidido enfrentarse nuevamente a WhatsApp añadiendo una función extraordinaria. Gracias a ella es posible ver fotos y vídeos directamente desde la aplicación en la televisión.

TELEGRAM, UNA DE LAS APPS DE MENSAJERÍA MÁS POPULARES

Telegram, Una De Las Apps De Mensajería Más Popular
Fuente: Unsplash

Telegram es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares, además de estar siempre en el foco por ser considerada la nueva «deep web». Aunque aún sigue por detrás de WhatsApp en lo que respecta al número de usuarios, es considerada su principal alternativa, tanto en smartphones como en tablets y ordenadores.

Ahora, con su última actualización, ha incorporado una nueva función extraordinaria y que desde hace tiempo era solicitada por la comunidad de usuarios. A través de su blog oficial han confirmado la llegada de la nueva función que permite enviar contenido directamente al televisor para ver en él las fotos y vídeos deseados.

Pero te lo contamos todo en la siguiente página.

LA NUEVA FUNCIÓN QUE ESTRENA TELEGRAM

Telegram Se Enfrenta A Whatsapp Y Añade Una Función Extraordinaria: Ya Puedes Ver Fotos Y Vídeos En La Tv
Telegram Incorpora Una Nueva Función Que Supera A Whatsapp. Fuente: Unsplash

La nueva función que estrena Telegram tiene que ver con la posibilidad de enviar contenido directamente al televisor, en la que es una clara muestra de que desde la plataforma siguen optando por lanzar mejoras de forma regular. Además, se trata de una de las plataformas que mejor saben escuchar a la comunidad de usuarios.

De esta forma, ante las demandas de muchos usuarios, actualmente ya es posible hacer streaming local con la smart TV, permitiendo así disfrutar en una pantalla grande del contenido multimedia que se recibe a través de los chats de conversación.

TELEGRAM SIGUE MEJORANDO SU SERVICIO

Telegram Sigue Mejorando Su Servicio
Fuente: Unsplash

Desde Telegram se han esforzado en numerosas ocasiones por mejorar el servicio de los usuarios, de manera que siempre tratan de escuchar a la comunidad para implementar novedades que ayuden a mejorar su experiencia. Esta es la gran prioridad de los creadores de la plataforma.

De hecho, esta plataforma ha sido pionera a la hora de poner en marcha algunas funciones que, posteriormente, han sido replicadas por la competencia. Sin ir más lejos, los Canales de WhatsApp son una copia de los que ya estaban disponibles desde hace mucho tiempo en la app creada por los hermanos Dúrov.

TELEGRAM ES LA PRINCIPAL ALTERNATIVA A WHATSAPP

Telegram Es La Principal Alternativa A Whatsapp
Fuente: Unsplash

Telegram es considerada la principal alternativa a WhatsApp y sigue evolucionando gracias a su constante desarrollo. Esto le permite ser, realmente, una opción más completa que la aplicación de mensajería de Meta, a pesar de que esta última cuenta con una mayor popularidad a nivel global.

Con su última actualización, que ya está disponible, permite transmitir contenido multimedia al televisor. De esta forma, es posible ver fotos y vídeos en el televisor sin que sea necesario utilizar aplicaciones de terceros ni seguir un proceso complicado. De esta manera, se simplifica mucho la tarea de disfrutar de los contenidos recibidos en Telegram en el televisor.

CÓMO ENVIAR CONTENIDO A LA TV DESDE TELEGRAM

Cómo Enviar Contenido A La Tv Desde Telegram
Fuente: Unsplash

Hasta el momento solo se podían enviar estos contenidos a un televisor usando un dispositivo con Chromecast incorporado junto a una app de terceros, pero ahora todo es mucho más sencillo gracias a Telegram. De esta manera, se simplifica el proceso de poder disfrutar de esas fotos o vídeos recibidas en la app de mensajería instantánea directamente en el televisor.

Desde el propio reproductor de Telegram es posible transmitir este contenido a la TV, para lo que tan solo hay que pulsar en el icono de engranaje, situado en la esquina superior derecha. A continuación, es suficiente con pulsar la opción «Chromecast«, para luego elegir el dispositivo compatible. Este tiene que admitir el protocolo Chromecast para poder realizar la reproducción.

FUINCIONES ADICIONALES QUE OFRECE TELEGRAM

Fuinciones Adicionales Que Ofrece Telegram
Fuente: Unsplash

Con Telegram, que tiene que lidiar con alternativas como WhatsApp o Threema, es posible acceder a una serie de funciones adicionales, entre las que podemos encontrar la posibilidad de ajustar la velocidad de reproducción, de forma que se puede tanto ralentizar como acelerar, según cada un prefiera. La herramienta cumple con su función, aunque no cuenta con una gran cantidad de ajustes.

Para concluir con la transmisión, tan solo habrá que tocar de nuevo en el icono correspondiente y acceder a la sección «Chromecast», donde se seleccionará «Detener envío«. Como se podrá comprobar, se trata de una aplicación con un funcionamiento es intuitivo y que guarda muchas similitudes con otras apps que permiten la reproducción en dispositivos Chromecast.

NOVEDADES DE TELEGRAM

Novedades De Telegram
Fuente: Unsplash

Esta es la principal novedad estrenada por Telegram, pero no es la única, pues la app de mensajería ha incorporado diferentes novedades como la llegada de mensajes con tarifa en estrellas, estableciendo un coste que permite recibir mensajes de desconocidos, ayudando así a filtrar contactos no deseados y monetizar las interacciones.

También llega la verificación de remitentes, de manera que se muestre información detallada de quién ha enviado un mensaje, en una medida útil para detectar posibles suplantaciones de identidad o fraudes. Asimismo, llegan los regalos anclados, pudiendo fijar los regalos en la parte superior de los chats para incrementar su visibilidad y facilitar su acceso.

OTRAS MEJORAS DE TELEGRAM

Otras Mejoras De Telegram
Fuente: Unsplash

Además de las novedades mencionadas, hay otras mejoras que llegan a Telegram y que conviene conocer, siendo una de ellas la del canje de estrellas por Telegram Premium, es decir, que las estrellas que se tengan acumuladas se podrán usar para obtener una suscripción al servicio de pago y así disfrutar de funciones exclusivas.

Por otro lado, hay que destacar la llegada de una nueva plataforma de verificación mejorada, que permite a los servicios oficiales asignar iconos distintivos a chats y usuarios. La finalidad es hacer de la app un lugar más seguro, ayudando a evitar estafas y hacer frente a la desinformación.

El debate que desnudó el dolor de Montoya en ‘La isla de las tentaciones’  

‘La isla de las tentaciones 8’ finalizó con un debate intenso donde Montoya, el más polémico de los participantes, se tuvo que enfrentar por primera vez a las imágenes de su pasado en el dating show. ¿Qué revelaciones e implicaciones tuvo este contenido en él? 

En el debate final de La isla de las tentaciones 8 además de cerrar meses de polémica, también expuso la fragilidad de Montoya, ¿respecto a qué? En una tensa emisión, al joven se le mostró su paso por el reality de Telecinco, algo que él había decidido evitar hasta ahora. Sus reacciones sugieren que existen en él secuelas emocionales. 

Montoya revive su experiencia en La Isla de las Tentaciones  

Montoya Revive Su Experiencia En La Isla De Las Tentaciones  
Fuente: Telecinco

El debate había preparado una sorpresa para Montoya. La presentadora, Sandra Barneda, informó que el concursante se había cohibido de ver las imágenes de su participación en La isla de las tentaciones. “Tengo que confesar que hasta el día de hoy no habías sido capaz de ver lo que esta noche has visto”, comentó Barneda. Mientras tanto, para Montoya, ver todo este contenido fue un golpe emocional.  

Las escenas lo enfrentaron a sus problemas con Anita Williams y Manuel González, y a las escenas íntimas que afectaron su relación. Montoya, quien ahora se encuentra participando en Supervivientes 2025 desde Honduras, confesó que conscientemente evitó ver el programa: “No podía ver el programa, como bien dijo mi madre”

“No lo supero” fue la reacción de Montoya  

“No Lo Supero” Fue La Reacción De Montoya  
Fuente: Telecinco

Las emociones lo superaron al ver el contenido preparado por la producción de La Isla de las Tentaciones. Montoya, a quien pudimos ver afectado, admitió que esta experiencia marcó su vida. “He vivido dos islas”, haciendo referencia a su participación en ambos realities de Telecinco. Pero, expresar sus emociones de dolor fue lo que conmocionó a la audiencia: Ha sido muy duro revivirlo todo, lo único que quiero es ver a mi madre, que me da fuerzas porque todavía no lo supero”.  

Su llanto reflejó un estado emocional que rara vez ha dejado ver en televisión. Aunque Montoya intentó estar en calma, sus palabras reflejaron que está sanando y no es algo que pueda olvidarse de la noche a la mañana. “Son cinco meses, joder, y yo intento superarlo fuera, pero […] todavía no lo supero”.  

¿Anita y Montoya frente a un amor imposible? 

Anita Y Montoya Frente A Un Amor Imposible
Fuente: Telecinco

La relación entre Montoya y Anita ha sido tema de conversación dentro y fuera del reality. Anita ha confesado infinidad de veces que sigue enamorada de él, pero Montoya fue claro al expresar sus sentimientos. “Claro que [mi corazón] sigue latiendo, pero en un formato muy diferente”, explicó. Reconociendo el amor que sintió, dejó en evidencia que, por ahora, no hay posibilidades de una reconciliación.  

En sus propias palabras: “No la voy a olvidar nunca porque me ha enseñado lo más bonito, que es enamorarse, pero lo más duro es que lo rompan”. Para Anita, las palabras de Montoya fueron un baño frío. Montoya reconoció que su corazón “está destrozado” y teme ser dañado nuevamente. 

El rol de Sandra Barneda en el debate  

El Rol De Sandra Barneda En El Debate  
Fuente: Telecinco

Sandra Barneda además de conducir el debate de La Isla de las Tentaciones, actuó como intermediario entre Montoya y el público. Sus preguntas permitieron que el participante abriera sus emociones. “¿Cómo está tu corazón? ¿Sigue latiendo por Anita?”, inquirió. 

Fue la conducción empática y moderada de Berneda lo que hizo que Montoya pudiera expresar sus emociones en público, abiertamente. Asimismo, la presentadora animó al actual participante de Supervivientes 2025 a enfrentar su pasado. 

¿Supervivientes 2025 es una nueva oportunidad para Montoya? 

Supervivientes 2025 Es Una Nueva Oportunidad Para Montoya
Fuente: Telecinco

Su presencia en Honduras, compitiendo en Supervivientes 2025, sugiere un nuevo desafío para Montoya. Pero lo que parecía un escape de su realidad, parece intensificar su pena. “Ha estado latiendo siempre, pero por su persona”, dijo sobre Anita, es decir, la presencia de ambos en otro formato no hará que se olvide todo lo vivido en La Isla de las Tentaciones.  

Su participación en los dos realities de forma consecutiva genera dudas sobre su estabilidad emocional. ¿Cuáles son sus intereses al mantenerse en la palestra pública? Sus declaraciones apuntan a que no está buscando una reconciliación: “Este corazón está destrozado, tiene mucho miedo y es por Anita”.  

Montoya vulnerado frente a las cámaras

Montoya Vulnerado Frente A Las Cámaras
Fuente: Telecinco

Una de las cosas que dejó claro el debate de La isla de las tentaciones es la lucha de Montoya con las consecuencias de sus acciones y las de Anita en el programa de Telecinco. Sus lágrimas y confesiones mostraron a un hombre herido. 

Mientras Telecinco hace público su dolor y aumenta los números de audiencia, los seguidores en redes se cuestionan: ¿Podrá Montoya sanar lejos de los realities? Por ahora, el equilibrio de sus emociones es incierto, sin embargo, su participación en Supervivientes 2025 podría darle respuestas a sus temores. 

Microsoft alerta de la estafa de Booking relacionada con hoteles y agencias de viajes

Recientemente, Microsoft ha emitido la voz de alerta sobre una sofisticada campaña de ‘phishing’ que viene desarrollándose de manera silenciosa y suplanta la identidad de plataformas como Booking.com, y que se encuentra dirigida a profesionales del sector hotelero y de viajes en diversas regiones del mundo, incluyendo algunos países de Europa.

Esta nueva y bastante sofisticada estafa se viene detectando desde diciembre de 2024. Se trata de una modalidad en la que se emplean técnicas de ingeniería social, como la denominada ClickFix, para distribuir malware diseñado para robar credenciales y cometer fraudes financieros, de ahí la alerta emitida por Microsoft.

Ante esta voz de alerta emitida por Microsoft, la plataforma de reservas Booking.com ha reconocido que algunos de sus proveedores de servicios y clientes se han visto afectados por esta campaña, aunque ha asegurado además que sus sistemas internos no han sido comprometidos.

También se ha podido conocer que la compañía está colaborando estrechamente con los afectados para reforzar la seguridad y ha implementado medidas adicionales, como la autenticación de doble factor y advertencias a los usuarios sobre la provisión de información sensible a través de canales no seguros.

Microsoft alerta de cómo los ciberdelincuentes engañan a hoteles y agencias con Booking

Una Suplantación Sofisticada: Cómo Los Ciberdelincuentes Engañan A Hoteles Y Agencias
Fuente: Agencias

Las técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes, según los expertos de Microsoft, se han perfeccionado: se trata de una estafa ejecutada con tácticas sofisticadas con las que se hacen pasar por Booking.com, enviando correos electrónicos fraudulentos que parecen legítimos. Mediante técnicas de ‘phishing’ logran que hoteles y agencias de viajes accedan a enlaces maliciosos, donde se les solicita ingresar sus credenciales.

Ahora bien, el problema empieza cuando las víctimas proporcionan estos datos, ya que les ofrecen una vía libre obstáculos a los ciberdelincuentes para acceder a sus cuentas y pueden manipular reservas, modificar precios o incluso desviar pagos a cuentas fraudulentas.

Microsoft ha detectado que esta estafa emplea un malware capaz de registrar las pulsaciones del teclado y extraer información sensible sin que la víctima lo note. La campaña ha afectado a numerosos establecimientos, generando pérdidas económicas y afectando la confianza de los clientes en las plataformas de reserva en línea, siendo Bookink.com una de las más afectadas hasta el momento.

Ante un escenario tan complejo como este, expertos en ciberseguridad de estas empresas advierten que la suplantación de identidad sigue evolucionando y actualmente con técnicas que involucran a la IA, por lo que requieren medidas de protección más estrictas.

Robo de credenciales y fraudes financieros: los riesgos de caer en la trampa

Robo De Credenciales Y Fraudes Financieros: Los Riesgos De Caer En La Trampa
Fuente: Agencias

El impacto financiero de este tipo de fraude electrónico en las plataformas de reservas, hoteles y agencias de viajes podría ser importante, no solo con el manejo de la información confidencial, sino a nivel financiero, ya que una vez que los ciberdelincuentes acceden a las plataformas, pueden modificar la información de pago y desviar depósitos importantes de clientes a cuentas propias.

Para los expertos en ciberseguridad, la gravedad en esta modalidad de fraudes, es que en algunos casos, las víctimas, en este caso las agencias y hoteles, no se percatan de lo que está ocurriendo hasta que los viajeros llegan a su destino y descubren que su reserva no existe o que el pago no ha sido procesado correctamente, afectando no solo la estabilidad financiera del hotel o agencia de viajes, sino el disfrute de los usuarios.

Además, el riesgo que existe en la utilización de los datos robados para realizar nuevas estafas es grande, según los expertos en ciberseguridad. Microsoft ha identificado que este tipo de campañas pueden extenderse a otros servicios de viajes, lo que incrementa el riesgo para toda la industria. Por ello, es crucial que los afectados actúen con rapidez para mitigar las consecuencias y evitar una mayor propagación del fraude.

Medidas de seguridad: cómo protegerse ante esta amenaza creciente

Medidas De Seguridad: Cómo Protegerse Ante Esta Amenaza Creciente
Fuente: Agencias

Existen muchas formas de evitar este tipo de fraudes electrónicos, pero la mejor forma de evitar ser víctima de estas estafas, según los expertos, y en el caso específico de plataformas como Booking.com, es implementando la famosa autenticación en dos pasos e incluso extender estas medidas de seguridad a hoteles y agencias de viajes.

Los expertos de Microsoft también han indicado la importancia de la verificación de los correos electrónicos recibidos, fijarse en los cambios de direcciones o solicitudes “inusuales” de información. Ante cualquier duda, es preferible contactar directamente con la plataforma a través de sus canales oficiales.

La prevención a través de la formación del personal podría marcar una diferencia, los expertos aconsejan capacitar al personal de hoteles y agencias sobre los riesgos del phishing y el malware. La detección temprana de correos sospechosos y el uso de herramientas de seguridad avanzadas pueden marcar la diferencia entre frustrar un ataque y sufrir pérdidas económicas.

Finalmente, los expertos de Microsoft insisten en que la prevención es la mejor defensa y que una mayor concienciación sobre este tipo de fraudes puede reducir su impacto en el sector turístico, desafortunadamente, las técnicas utilizadas actualmente por los ciberdelincuentes para realizar este tipo de fraudes son bastante sofisticadas, ya que se encuentra involucrada la IA.

Así es el euro digital: el dinero en efectivo tiene los días contados en la UE

Mucho se ha hablado del euro digital en los últimos años, pero todo parece indicar que esta nueva forma de pago está cada vez más cerca de convertirse en una realidad. El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado en más de una oportunidad que ha venido dando pasos en el desarrollo de esta moneda digital con el objetivo de modernizar el sistema financiero y adaptarlo a la creciente digitalización de los pagos.

Este nuevo formato de dinero, de acuerdo a la información suministrada por el BCE, ofrece una gran cantidad de beneficios y ventajas, desde realizar pagos electrónicos de manera rápida y segura, sin depender de intermediarios privados, hasta la posibilidad de cambiar completamente la forma tradicional en la que los ciudadanos gestionan sus finanzas.

Pero no todo lo que acompaña este nuevo formato de dinero son ventajas, también se plantean muchos interrogantes. Por ejemplo: ¿Estamos realmente ante el fin del dinero en efectivo? ¿Qué pasará con los bancos comerciales tradicionales? ¿Están los adultos mayores preparados para el uso de este nuevo formato de dinero? Sin embargo, y aunque las autoridades del BCE han asegurado que el euro en efectivo seguirá existiendo como opción, la tendencia hacia un mundo sin billetes ni monedas parece imparable.

Lo cierto es que para nadie es un secreto que en los últimos años en muchos países de la Unión Europea (UE), el uso del efectivo ha caído drásticamente en los últimos años, impulsado por la comodidad de las tarjetas y los pagos móviles. Con la llegada del euro digital, esta transición podría acelerarse aún más, dejando atrás una era en la que el efectivo era el rey de las transacciones.

¿Qué es el euro digital y cómo funcionará?

¿Qué Es El Euro Digital Y Cómo Funcionará?
Fuente: Agencias

Este nuevo formato de dinero que propone el BCE y que se ha denominado euro digital será una versión virtual del dinero en efectivo al que estamos acostumbrados, y ha sido diseñada para complementar las formas de pago actuales sin reemplazar a los bancos ni a las tarjetas tradicionales. Esa es otra de las grandes preocupaciones: si este nuevo formato de dinero reemplazaría a las entidades bancarias.

El euro digital permitirá a los ciudadanos realizar transacciones de manera rápida y segura sin depender de intermediarios privados. Además, estará supervisado por el BCE, lo que garantizará estabilidad y aceptación en toda la eurozona, una de las grandes preocupaciones de los ciudadanos de la Unión. Se prevé que su uso será accesible a través de aplicaciones móviles y tarjetas recargables, facilitando los pagos tanto en comercios físicos como en plataformas digitales.

Pero a pesar de las explicaciones del BCE, este nuevo formato de dinero sigue generando curiosidad, preocupación e interrogantes en los ciudadanos. Una de ellas es la cantidad de dinero digital que cada persona podrá almacenar en su monedero virtual. Se ha propuesto un límite de 3.000 euros por usuario para evitar que los bancos comerciales pierdan su papel en la concesión de créditos y el manejo del ahorro.

El euro digital estaría coexistiendo con el dinero en efectivo, aunque ya los expertos han advertido que, con el tiempo, su uso se vuelva obligatorio y se vaya descartando de forma natural el efectivo que actualmente circula. Lo cierto, es que la implementación de esta nueva forma de dinero marcará un antes y un después en la economía europea, redefiniendo la manera en que las personas administran su dinero y realizan sus compras.

Ventajas y desafíos de una Europa sin dinero en efectivo

Ventajas Y Desafíos De Una Europa Sin Efectivo
Fuente: Agencias

El euro digital promete entre otras cosas agilizar las transacciones, tanto online como físicas, reducir los costes e impulsar la independencia financiera de la UE frente a gigantes tecnológicos como Visa y Mastercard. Es decir, con este nuevo sistema los ciudadanos podrán realizar pagos sin intermediarios, evitando comisiones bancarias y posibles restricciones de entidades privadas. El desafío: ¿qué pasará con estos gigantes tecnológicos como Visa y Mastercard?

Además, el BCE asegura que garantizará la seguridad y estabilidad del euro digital. Esto facilitaría el acceso a un sistema financiero más equitativo, permitiendo que cualquier persona tenga una cuenta digital sin necesidad de recurrir a bancos comerciales. Otra pregunta: ¿afectaría gravemente la puesta en marcha del euro digital a los bancos comerciales tradicionales?

La eliminación del efectivo podría traer consigo desafíos significativos. La privacidad es una de las grandes preocupaciones, ya que todas las transacciones realizadas con el euro digital quedarán registradas. A diferencia del dinero en metálico, que permite compras anónimas, este nuevo sistema dejaría un rastro financiero que podría ser monitoreado por las autoridades. Cabe preguntarnos aquí qué organismo de la UE se encargará de la protección de la información financiera de los usuarios.

Esto ha generado inquietud en algunos sectores que temen un control sin precedentes sobre las finanzas personales. Además, el acceso a la economía digital depende de la infraestructura tecnológica, lo que podría afectar a personas mayores o aquellas sin dispositivos adecuados para realizar pagos electrónicos. Lo difícil de saber llegados a este punto es qué pasará con sectores de la población no cuenten con los conocimientos y la plataforma tecnológica necesarios para el uso del euro digital.

¿Cuándo llegará el euro digital y qué pasará con el efectivo?

¿Cuándo Llegará El Euro Digital Y Qué Pasará Con El Efectivo?
Fuente: Agencias

Para nadie es un secreto que el BCE lleva años trabajando en el desarrollo del euro digital, y se prevé que su lanzamiento oficial pueda ocurrir a finales de este mismo año. Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de prueba y en los próximos meses los ciudadanos de la eurozona podrían comenzar a utilizar esta nueva moneda digital.

De momento, la Comisión Europea ha dado su respaldo a la iniciativa, argumentando además que se trata de un paso necesario para modernizar el sistema financiero y reducir la dependencia de empresas extranjeras.

Sin embargo, el futuro del dinero en efectivo sigue en el aire. Aunque las autoridades insisten en que el euro digital no busca eliminar billetes y monedas, la realidad es que la adopción masiva del euro digital podría hacer que el efectivo quede relegado a un segundo plano.

Google Chrome pone en peligro tu privacidad: Una experta en ciberseguridad alerta de su lado oscuro

El navegador más utilizado para acceder a internet a nivel mundial es Google Chrome, siendo la opción preferida por millones de personas por delante de otras opciones como Mozilla Firefox, Microsoft Edge u Opera, entre otros, y aunque tiene muchas ventajas, también tiene algunos inconvenientes.

Una experta en ciberseguridad ha querido alertar del lado oscuro del navegador de Google, que pone en peligro la privacidad del usuario. Es importante, por lo tanto, saber cómo se pueden proteger los datos para aumentar la seguridad en la navegación en internet.

GOOGLE CHROME, EL NAVEGADOR MÁS POPULAR EN EL MUNDO

Google Chrome, El Navegador Más Popular En El Mundo
Fuente: Unsplash

Google Chrome es el navegador de internet más popular y usado en el mundo, por delante de otros competidores como Firefox, de Mozilla o Edge, de Microsoft, a pesar de los intentos de estas últimas por ganarle terreno en los últimos años a la solución de Google.

Gran parte de su éxito se debe a su rapidez y facilidad de uso, lo que lo ha hecho a convertirse en la opción preferida de millones de usuarios. Sin embargo, lo que la gran mayoría desconoce es que es el navegador que más información recopila, lo que supone un gran riesgo en términos de privacidad.

UNA EXPERTA EN CIBERSEGURIDAD ALERTA DE GOOGLE CHROME

Google Chrome Pone En Peligro Tu Privacidad: Una Experta En Ciberseguridad Alerta De Su Lado Oscuro
Google Chrome Pone En Peligro Tu Privacidad. Fuente: Unsplash

La experta en ciberseguridad, María Aperador, que con frecuencia comparte recomendaciones a través de su canal de TikTok, ha lanzado una advertencia a los usuarios, recalcando que Google sabe prácticamente todo acerca de nosotros y de nuestros hábitos.

Profundizando en su explicación, recalca que cada vez que se navega por internet utilizando Google Chrome se encargan de recopilar datos acerca del historial de búsqueda, dirección IP, ubicación, dispositivos conectados y los hábitos de navegación que permanecen almacenados en los servidores de la compañía.

EL MODO INCÓGNITO DE GOOGLE CHROME, NO FUNCIONA COMO SE ESPERA

El Modo Incógnito De Google Chrome, No Funciona Como Se Espera
Fuente: Unsplash

Lo más preocupante todo tiene que ver con las ventanas de incógnito de Google Chrome, que tienen trampa, dado que aunque muchas personas piensan que al navegar con este modo se consigue disfrutar de una mayor protección de la privacidad y de sus datos de navegación, realmente no es así.

Y es que, la experta en ciberseguridad hace hincapié en que este modo no impide que Google y otras empresas recopilen los datos del usuario. De esta forma, solo se limita a no dejar rastro del historial del usuario al utilizar un dispositivo, de forma que otros usuarios no puedan consultar su actividad en ese mismo equipo.

NAVEGAR EN INCÓGNITO CON GOOGLE CHROME NO TE HACE INVISIBLE

Navegar En Incógnito Con Google Chrome No Te Hace Invisible
Fuente: Unsplash

Muchas personas creen que a la hora de activar el modo incógnito de Google Chrome, la navegación es totalmente privada, pero nada más lejos de la realidad. Como mencionamos, este modelo solo evita que el historial de navegación se guarde en ese mismo dispositivo. Por tanto, no impide que Google continúe rastreando lo que haces en la red.

Además, hay que tener en cuenta que esta estrategia es replicada por otros navegadores como Microsoft Edge. De esta manera, la información que recopilan la pueden ver distintas empresas, autoridades, proveedores de internet, y lo que resulta aún más preocupante, también están a disposición de los ciberdelincuentes.

CÓMO PUEDEN USAR TUS DATOS DE GOOGLE CHROME LOS CIBERDELINCUENTES

Cómo Pueden Usar Tus Datos De Google Chrome Los Ciberdelincuentes
Fuente: Unsplash

Cuando un ciberdelincuente tiene acceso a estos datos, tiene la posibilidad de hacer uso de los mismos para suplantar tu identidad, engañarte, manipularte e incluso recurrir a la extorsión. La filtración de información personal es clave para el robo de cuentas, fraudes financieros y ataques de phishing.

Por lo tanto, para disfrutar de una mayor seguridad a la hora de navegar por la red, es imprescindible tratar de eliminar los registros de actividad que Google almacena. De esta forma, se consigue incrementar la seguridad a la hora de navegar por internet, reduciendo las posibilidades de que los datos lleguen a manos de terceros con fines ilícitos.

CÓMO PROTEGER TU PRIVACIDAD EN GOOGLE CHROME

Cómo Proteger Tu Privacidad En Google Chrome
Fuente: Unsplash

Para eliminar los registros de actividad que Google Chrome almacena del usuario, hay que seguir los pasos que indica María Aperador, y que pasan por acceder a la página de actividad de Google accediendo a myactivity.google.com. En ella habrá que iniciar sesión con la cuenta de Google.

Una vez hecho lo anterior, en la barra lateral habrá que localizar la opción «Eliminar actividad» y seleccionar «Desde siempre«, para luego confirmar la eliminación de todos los registros. Con este ajuste se reduce la cantidad de información que Google almacena del usuario, pero seguirá recopilando datos cada vez que usas Chrome. Por lo tanto, hay que borrarlos de forma frecuente.

ALTERNATIVAS SEGURAS A GOOGLE CHROME

Alternativas Seguras A Google Chrome
Fuente: Unsplash

Si quieres navegar por internet de una manera más segura, lo mejor es que optes por una alternativa a Google Chrome. La propia experta en ciberseguridad ha recomendado algunas alternativas como son DuckDuckGo y Brave. La primera es un navegador diseñado para disfrutar de una privacidad total, que además bloquea rastreadores de anuncios y no guarda el historial de búsqueda ni rastrea la actividad.

Por su parte, Brave también se encuentra centrado en la seguridad y privacidad del usuario, encargándose de bloquear rastreadores, anuncios y conexiones no seguras, además de posibilitar que se navegue de una manera más rápida y sin problemas. Además, a diferencia de lo que sucede en Google Chrome, no almacena datos innecesarios ni los comparte con terceros.

LA IMPORTANCIA DE PROTEGER TUS DATOS EN GOOGLE CHROME

La Importancia De Proteger Tus Datos En Google Chrome
Fuente: Unsplash

Cada vez que se usa un navegador como Microsoft Edge o Google Chrome, se deja un rastro digital que puede llegar a ser utilizado por anunciantes, autoridades y ciberdelincuentes. Esto supone un gran riesgo para la privacidad del usuario, pero además facilita el poder ser víctima de ciberataques, robos de identidad o fraudes financieros.

Por este motivo, es necesario ser consciente de ellos y ajustar la configuración de privacidad de Google Chrome, o incluso cambiar a navegadores más seguros. La privacidad en la red es fundamental para disfrutar de seguridad y estar debidamente protegido.

Telecinco reta a ‘La Promesa’ con un movimiento inesperado en ‘La isla de las tentaciones 8’ 

La serie de RTVE, ‘La Promesa’ sigue cautivando a su audiencia cada día, pero Telecinco quiere quitarle el trono y plantea extender el debate final de su reality más polémico. ‘La isla de las tentaciones 8’. ¿Su estrategia es quedarse con todo el share de la franja horaria o se niegan a soltar su baza más rentable?  

Telecinco ya demostró que no va a ceder terreno ni con La Revuelta, y tampoco con La Promesa, ambas de RTVE. Con toda la intención y en un movimiento bien planeado, el canal tomó la decisión de alargar la octava temporada de La isla de las tentaciones 8. Hasta ahora, Telecinco ya programó un segundo debate final este miércoles. 

Telecinco vs. RTVE luchan por la audiencia   

Telecinco Vs. Rtve Luchan Por La Audiencia
Fuente: RTVE

La batalla de horarios entre Telecinco y TVE se acentúa. La Promesa se vuelve cada día imparable, más aún con su éxito con episodios especiales o dobles, pero Telecinco responde alargando su formato estrella para contrarrestar. El miércoles comienza una batalla de cadenas, Mediaset alargará el debate de La isla de las tentaciones 8 desde las 22:00 hasta las 2:00 de la madrugada, quedándose con toda la franja de prime time.  

Sin embargo, RTVE busca tomar las riendas y anunció un doble capítulo de La Promesa. La cadena pública programará para ese mismo día un segundo episodio especial de su serie exitosa luego de La Revuelta de David Broncano. Telecinco intentará captar a una audiencia más joven y TVE quiere mantener en el trono a su drama de época. 

¿Cuál es la finalidad de añadir un día más al calendario del reality? 

Cuál Es La Finalidad De Añadir Un Día Más Al Calendario Del Reality
Fuente: Telecinco

Según Telecinco, las parejas e historia de la octava temporada han dado mucho de qué hablar. Ha dicho Mediaset que: “La isla de las tentaciones 8 ha dado para mucho. Tanto, que un solo día para emitir el debate final con todos los protagonistas ha sido insuficiente”. El canal indicó que el volumen de contenido y número de audiencia justifica un segundo debate.  

Pero esto no es todo, Telecinco busca evitar el vacío en la parrilla de programación que dejará el final de Next Level Chef. Además, aprovecharán el espacio para tener vigente los rostros de Montoya, Manuel, Anita, Alba o Tadeo, tres de ellos ahora integrantes de Supervivientes 2025 y cuyos conflictos personales han escalado a pantallas internacionales. Los telespectadores de las Tentaciones tendrán una última ración este mismo miércoles y durante toda la noche.  

El éxito de ‘La isla de las tentaciones 8’ es abismal  

El Éxito De ‘La Isla De Las Tentaciones 8’ Es Abismal  
Fuente: Telecinco

La octava edición, además de ser la más controvertida, también ha sido la más rentable. “La temporada más rentable del dating show de Sandra Barneda tendrá otro día más en el calendario”, ha dicho Telecinco. Los episodios superan sistemáticamente el 20% de share, siendo actualmente un imán publicitario.  

El access prime time que han dedicado al reality —con emisiones previas al prime time tradicional— permite que Telecinco pueda tener altos niveles de audiencia, incluso antes de que TVE emita La Promesa. El extenso access prime time que ha dedicado Telecinco, claramente compite de tú a tú contra Pablo Motos y David Broncano. 

Telecinco tampoco ha escatimado en recursos, considerando que el debate extendido del miércoles no será un programa como los habituales: Serán cuatro horas continúas, desde las 22:00 hasta la madrugada. Con este formato maratoniano, Telecinco intenta retener a los espectadores, superando la estrategia de RTVE de doble tanda de La Promesa: un episodio a las 17:30 y otro después de la emisión de La Revuelta.  

Montoya, Manuel, Anita y compañía no se despiden aún de Telecinco

Montoya, Manuel, Anita Y Compañía No Se Despiden Aún De Telecinco
Fuente: Telecinco

Durante el segundo debate está previsto actualizar los acontecimientos de las vidas de los participantes luego de su experiencia en el Caribe. “Los telespectadores […] tendrán la oportunidad de disfrutar un poco más de ellos en la señal principal de Mediaset, indicó Telecinco.  

¿Por qué los participantes acceden? Para los concursantes de La Isla de las Tentaciones, esta emisión extendida es darles mayor exposición mediática a sus historias, algo ideal para aquellos que buscan viralizarse en redes sociales o televisión. También se hablará sobre conflictos pendientes entre Tadeo y Alba o si Montoya perdonará a Anita.  

¿Es ‘La Promesa’ una amenaza para Telecinco?  

Es ‘La Promesa’ Una Amenaza Para Telecinco
Fuente: RTVE

Aunque La isla de las tentaciones 8 tiene en su poder la audiencia juvenil de la franja horaria, La Promesa sigue siendo imbatible. Sin embargo, la estrategia de Telecinco puede dividir la atención de la audiencia.  

La pregunta: ¿Podrá Telecinco captar a los seguidores de La Promesa con su reality? A pesar de que su audiencia pensaba que el lunes se despedirían de los testimonios de los protagonistas de La Isla de las Tentaciones, la verdad es que tendrán la posibilidad este miércoles de disfrutar un poco más de ellos.  

Estopa y Melendi tumban la taquilla de Springsteen y Karol G

España siempre ha sido un país que da prioridad a la producción local en el mercado musical, y es evidente en la taquilla. Es una de las grandes ventajas de la industria local por encima de otros países de habla hispana, y según los datos de la Asociación de Promotores Musicales (APM), esto se ha visto reflejado en la cantidad de asistentes que se han acercado a ver conciertos de artistas locales, como Estopa o Melendi, en comparación a los grandes artistas extranjeros que pasaron por los escenarios españoles el año pasado.

Es un dato importante: a pesar del innegable éxito de las giras de artistas internacionales que pasaron por España en 2024 como Karol G o Bruce Springsteen los españoles siguen dedicando tiempo y dinero a los artistas de cosecha local. Hay varios motivos para esto, como lo explica la APM en su informe anual, y aunque uno de ellos es evidente (los artistas nacionales dan más conciertos en el país), otros como el apego que tienen los asistentes a los músicos españoles o los precios estratosféricos que empiezan a alcanzar las giras internacionales, que pueden superar los 200 euros de forma rutinaria, hacen que los melómanos se acerquen a los artistas locales.

En concreto, Melendi ha sido el responsable de la gira española con mejor taquilla en España, acumulando 501.197 asistentes; la segunda ha sido la de Estopa con 376.805 asistentes. Mientras tanto, Bruce Springsteen, el artista internacional que mayor convocatoria tuvo en el país en 2024, llega a los 275.885 asistentes y la segunda, Karol G, a 219.943. Incluso el tercer puesto, un Luis Miguel que sigue siendo de los nombres más atractivos de la música en español, apenas alcanzó 203.114 entradas entre sus 10 conciertos.

La Cantante Karol G Durante Una Actuación, En El Santiago Bernabéu, A 20 De Julio De 2024, En Madrid (España). Fuente: Agencias
La cantante Karol G durante una actuación, en el Santiago Bernabéu, a 20 de julio de 2024, en Madrid (España). Fuente: Agencias

También en esta circunstancia es importante la presencia de artistas internacionales dentro del panorama cultural del país. Por un lado, como ya se mencionó, la cantidad de conciertos que puede realizar en España una figura internacional es mucho menor a los que pueden realizar los artistas locales, pero además estos nombres internacionales son claves también para atraer espectadores a otros espacios como macro festivales o ciclos de conciertos, como lo muestra la presencia de nombres como Olivia Rodrigo o Sabrina Carpenter en lo más alto del cartel de Mad Cool o el Primavera Sound respectivamente este 2025. 

NO HAY SEÑALES DE LA EXPLOSIÓN DE UNA BURBUJA DE FESTIVALES

Además de la importancia que tienen los artistas nacionales para la buena salud del mercado de la música en vivo, el informe de la APM también muestra evidencias de que a pesar de las alarmas permanentes no hay señales de una explosión de la burbuja de festivales en el corto plazo. A pesar de la inflación, los datos del Arenal Sound, el Primavera Sound, el Viña Rock o el Mad Cool superan cómodamente los 200.000 asistentes cada uno. 

A esto se suma el crecimiento del formato de los festivales en ciclo. Es un fenómeno que ha venido creciendo con el éxito de ofertas como el Icónica Santalucía Sevilla Fest, que ha acumulado unas 195.198 entradas vendidas en su edición del año pasado, justo en el segundo puesto están las Noches del Botánico en Madrid, con 184.176 entradas vendidas. Es una forma diferente de entender este tipo de eventos, y ambos han ido aumentando el caché de los artistas que se presentan en sus tarimas, con figuras como Justin Timberlake y Carlos Santana haciendo acto de presencia en las ediciones de este año. 

MADRID ES LA COMUNIDAD QUE MÁS ENTRADAS DE CONCIERTOS VENDE

Según la APM, la Comunidad de Madrid es la que mejor ha facturado gracias a la música, alcanzando los 185.370.550 €, mostrando un incremento del 96.04% con respecto a 2023 y siendo la comunidad autónoma responsable de facturar el 25.55% del total de entradas del país.

Cataluña se mantiene estable en cuanto a cifras, pero baja un puesto en el ranking, habiendo facturado 138.577.703€, lo que supone un descenso del 9,16% respecto a 2023 y resultando el 19.11% de la facturación total del país. Y en el tercer puesto está Andalucía, comunidad autónoma que ha facturado en 2024 la cantidad 116.157.215 €, creciendo un 21.34% con respecto a  2023 y suponiendo un 16.01% respecto a la facturación total de venta de entradas del país.

UN AÑO RÉCORD PARA LA TAQUILLA DE LA MÚSICA EN VIVO EN ESPAÑA

Lo cierto es que pese a la subida de precios, la música en vivo sigue rompiendo récords tanto por la cantidad de entradas vendidas como por la recaudación total. Es un dato a tener en cuenta en el corto plazo, sobre todo por las controversias que han nacido en los últimos años alrededor de algunos recintos claves para los grandes eventos, como el caso de Madrid donde el recinto Iberdrola Music, donde se realiza el Mad Cool, o el Estadio Santiago Bernabéu, que recibió al segundo y tercer artista internacional más exitoso en España en 2024 y donde en este momento es inviable hacer eventos musicales. 

El método Michelin para que tu jamón dure más sin perder su esencia

0

El jamón es una joya de la gastronomía española, un producto que lleva siglos deleitando paladares y ocupando un lugar privilegiado en nuestra cocina. Tanto el jamón serrano como el ibérico son sinónimo de tradición y calidad, pero cuando llega el momento de disfrutarlo en casa, surge una preocupación muy común: ¿cómo podemos conservarlo adecuadamente para que no pierda su sabor ni su textura? El jamón, al ser un producto curado y de carácter artesanal, necesita cuidados específicos para mantener todas sus cualidades durante más tiempo.

En los últimos años, han surgido métodos innovadores, inspirados en técnicas de conservación utilizadas por expertos en gastronomía de alto nivel, como la famosa Guía Michelin. Estas prácticas, aunque basadas en principios tradicionales, llevan el mantenimiento del jamón un paso más allá, optimizando su conservación sin sacrificar su esencia. Si quieres alargar la vida útil de tu jamón y disfrutar de cada loncha como si estuviera recién cortada, este método puede marcar la diferencia.

CONSERVAR EL JAMÓN ENTERO: EL PRIMER PASO PARA UNA LARGA DURACIÓN

Conservar El Jamón Entero: El Primer Paso Para Una Larga Duración
Fuente: Freepik

Conservar un jamón entero requiere más atención de lo que se podría pensar. Desde el momento de su compra, la ubicación y el ambiente donde se guarde son factores fundamentales para preservar su calidad. El jamón debe colocarse en un lugar fresco y seco, fuera del alcance de la luz solar directa y con una ventilación adecuada. Esto evita la aparición de moho y la alteración de su textura debido a cambios bruscos de temperatura.

Además, es importante evitar exponer el jamón a temperaturas demasiado bajas o a frigoríficos, ya que el frío excesivo puede alterar su sabor y textura. La temperatura ideal para conservar un jamón entero está entre los 10 y 15 grados, lo que permite que la pieza mantenga su curación natural sin que se alteren sus propiedades organolépticas.

Otro aspecto clave para que el jamón dure más sin perder su esencia es proteger el corte. Esto se puede lograr cubriendo la superficie expuesta del jamón con su propia grasa, creando una barrera natural que mantiene la humedad interna y evita que el aire afecte a las partes abiertas. Este pequeño gesto, que forma parte del método Michelin, ayuda a conservar lo mejor del jamón durante semanas.

EL USO DE FILM TRANSPARENTE: UNA TÉCNICA INFALIBLE

Para los amantes del jamón loncheado, el uso de film transparente puede ser la solución ideal para mantener el producto fresco y lleno de sabor. Al envolver cuidadosamente las lonchas con este material, se evita que entren en contacto con el oxígeno, principal culpable de la oxidación y del deterioro del sabor. Es fundamental sellar bien las lonchas, asegurándose de que el film adherente cubra cada parte de las piezas para maximizar su protección.

Además del film, es recomendable guardar las lonchas en un recipiente hermético. Este paso añadido garantiza que las piezas mantendrán su aroma y su frescura, sin absorber olores externos de otros alimentos. Al seguir este proceso, el jamón puede conservarse durante varios días sin perder su textura característica ni su intensidad gustativa, algo que para muchos hogares resulta imprescindible.

Cabe mencionar que la técnica del film transparente funciona incluso para jamones con mayor curación, como el ibérico. En estos casos, la protección extra ayuda a conservar las grasas infiltradas, responsables de la jugosidad y el sabor único del producto. Esta técnica, sencilla pero efectiva, es claramente una de las más utilizadas por los expertos.

LAS CLAVES PARA UN CORTE PERFECTO Y SU INFLUENCIA EN LA CONSERVACIÓN

Las Claves Para Un Corte Perfecto Y Su Influencia En La Conservación
Fuente: Freepik

El corte del jamón no solo afecta directamente a cómo se presenta en el plato, sino también a su capacidad de conservarse durante más tiempo. Cortar el jamón de forma incorrecta puede acelerar el deterioro de la pieza, ya que un corte irregular puede provocar que ciertas partes se resequen y pierdan calidad. La técnica correcta comienza con el uso de un cuchillo especializado, bien afilado y diseñado específicamente para cortar jamón.

Es importante también evitar realizar cortes muy gruesos, ya que las lonchas finas no solo ofrecen una mejor experiencia gustativa, sino que también permiten una conservación más eficiente. Cuando las piezas son demasiado grandes, la grasa puede descomponerse rápidamente, afectando no solo al sabor, sino también a la textura del jamón. Un corte adecuado garantiza que cada porción conserve su frescura y jugosidad, incluso después de varios días desde su preparación.

Al terminar de cortar, se recomienda cubrir la superficie expuesta con un trozo de tela de algodón o un paño limpio que permita la circulación del aire sin resecar el producto. Este método tradicional, respaldado ahora por las técnicas Michelin, es uno de los secretos mejor guardados para maximizar la durabilidad del jamón sin sacrificar su sabor.

LA INNOVACIÓN EN CONSERVACIÓN: VACÍO Y CONTROL DE HUMEDAD

Aunque existen métodos más tradicionales, el envasado al vacío se ha consolidado como una de las opciones más eficaces para prolongar la vida útil del jamón. Este proceso no solo elimina el aire del entorno del producto, sino que también ayuda a preservar los sabores y aromas característicos del jamón durante semanas o incluso meses. Al vacío, el jamón se mantiene protegido de la oxidación y del contacto con agentes externos, lo que lo convierte en una opción práctica para quienes prefieren comprar en grandes cantidades.

Por otro lado, algunas bodegas y tiendas gourmet han comenzado a implementar sistemas de control de humedad para favorecer la conservación del jamón en casa. Estos dispositivos permiten que el ambiente se mantenga en un nivel de humedad óptimo, evitando que la pieza se reseque o pierda sus aceites naturales. Esta técnica, inspirada en los protocolos de conservación de los productos de alta gastronomía, está cada vez más extendida, y puede ser un complemento perfecto para quienes buscan resultados profesionales.

Para quienes no disponen de sistemas tan avanzados, una recomendación práctica es guardar el jamón envuelto en papel encerado, que permite mantener su humedad natural sin saturarlo de aire. Este método combina la simplicidad de los cuidados caseros con la efectividad de las técnicas más avanzadas, garantizando una conservación superior.

EL MANTENIMIENTO DIARIO: LA CLAVE PARA DISFRUTAR CADA LONCHA

El Mantenimiento Diario: La Clave Para Disfrutar Cada Loncha
Fuente: Freepik

Más allá de las técnicas específicas, el cuidado diario del jamón es fundamental para garantizar que cada loncha esté en su punto perfecto. Un error frecuente es olvidar que el jamón, al tratarse de un alimento vivo y en constante contacto con el aire, requiere pequeños ajustes diarios para mantenerse en óptimas condiciones. Cubrir la pieza con un paño limpio después de cada uso y mantener la zona del corte protegida con grasa son pasos esenciales, aunque sencillos, para alargar la vida útil de esta joya gastronómica.

También es importante considerar la frecuencia de consumo. Si el jamón se utiliza regularmente, es menos probable que la pieza se estropee, ya que se organiza el corte y la protección de forma constante. En cambio, si el consumo es más esporádico, es recomendable utilizar técnicas adicionales como el envasado al vacío de porciones pequeñas, que permitan conservar el producto durante periodos más largos sin comprometer su calidad.

Finalmente, hay que recordar que cada pieza de jamón es única y su comportamiento frente a la conservación puede variar según factores como su grado de curación o el tiempo que lleva desde su compra. Por ello, adaptar las técnicas de conservación a la pieza concreta es fundamental para sacar el máximo partido a este producto tan icónico. El método Michelin se presenta como la guía definitiva para quienes desean disfrutar del jamón en su máximo esplendor y a lo largo del tiempo.

Este es el escudo natural contra infecciones urinarias y desajustes en el azúcar

0

Las infecciones urinarias representan uno de los problemas de salud más comunes, especialmente entre las mujeres, afectando con frecuencia su calidad de vida. Este tipo de infecciones son causadas generalmente por bacterias que se adhieren a las paredes del tracto urinario, generando molestias que pueden ir desde el dolor intenso al orinar hasta una necesidad constante de acudir al baño. Frente a este escenario, el consumo de arándanos se está posicionando como un remedio natural con el respaldo de la ciencia. Los arándanos contienen compuestos únicos que ayudan a prevenir las infecciones urinarias gracias a su capacidad para impedir que las bacterias se adhieran al sistema urinario.

Además de su eficacia frente a estos problemas, los arándanos son también aliados invaluables en el control de los niveles de azúcar en sangre. Su índice glucémico bajo y su alto contenido en antioxidantes los convierten en un recurso natural para prevenir desajustes que puedan derivar en complicaciones metabólicas como la diabetes. Incorporar los arándanos en la dieta no solo puede ayudar a mantener el sistema urinario en óptimas condiciones, sino que también ofrece beneficios significativos a la hora de equilibrar el organismo desde distintos frentes.

LOS ARÁNDANOS COMO ALIADOS CONTRA LAS INFECCIONES URINARIAS

Los Arándanos Como Aliados Contra Las Infecciones Urinarias
Fuente Propias Ia

El uso de los arándanos para prevenir infecciones urinarias no es algo nuevo. Durante años, tanto la medicina tradicional como diversos estudios científicos han apoyado su eficacia gracias a la alta concentración de proantocianidinas (PACs). Estos compuestos presentes en los arándanos tienen la capacidad de evitar que las bacterias, especialmente la Escherichia coli, se adhieran a las paredes del tracto urinario, impidiendo la formación de infecciones.

Cabe destacar que las infecciones urinarias no solo afectan a las mujeres, aunque son el grupo más vulnerable debido a su anatomía, sino que también pueden aparecer en hombres, niños y personas mayores. Sin embargo, incluir los arándanos en la dieta diaria puede funcionar como una barrera preventiva, reduciendo significativamente el riesgo de sufrir estos episodios. Además, al ser un alimento natural, no produce los efectos secundarios que podrían surgir con el uso prolongado de antibióticos, como la resistencia bacteriana o los desequilibrios intestinales.

También es importante mencionar que el consumo de arándanos en forma de fruta fresca, jugos naturales o suplementos ofrecen resultados positivos de distinta intensidad. Sin embargo, los expertos recomiendan evitar aquellos productos que contengan azúcar añadida, ya que pueden contrarrestar los beneficios de este escudo natural contra infecciones urinarias.

EL PAPEL DE LOS ANTIOXIDANTES EN EL CONTROL DE LAS INFECCIONES URINARIAS

El Papel De Los Antioxidantes En El Control De Las Infecciones Urinarias
Fuente: Freepik

Los arándanos son una de las frutas con mayor densidad de antioxidantes, y entre ellos destacan las proantocianidinas y los polifenoles. Además de reducir el riesgo de infecciones urinarias, estos antioxidantes también tienen un efecto protector sobre las células al neutralizar los radicales libres que generan daño oxidativo en el organismo. Este daño celular, si no se controla, puede debilitar el sistema inmune, haciéndolo menos efectivo frente a bacterias y otros patógenos.

A diferencia de los medicamentos, que atacan a los microorganismos patógenos de forma directa, el poder antioxidante de los arándanos fortalece el organismo desde el interior, asegurando una defensa más natural y sostenible. Por ello, su consumo habitual no solo ayuda a prevenir enfermedades urinarias recurrentes, sino que también contribuye al buen estado general del sistema inmune.

Los beneficios de estos antioxidantes van más allá del sistema urinario. Diversos estudios sugieren que los compuestos presentes en los arándanos pueden tener un impacto positivo en la salud cardiovascular y cerebral, haciendo de esta fruta una opción altamente nutritiva y beneficiosa a largo plazo.

EL ÍNDICE GLUCÉMICO BAJO DE LOS ARÁNDANOS: CLAVE PARA CONTROLAR EL AZÚCAR

El Índice Glucémico Bajo De Los Arándanos: Clave Para Controlar El Azúcar
Fuente Propias Ia

Otra de las razones por las que los arándanos son considerados un superalimento es su bajo índice glucémico. Los alimentos con un índice glucémico reducido son ideales para regular los niveles de azúcar en sangre, ya que no provocan picos ni caídas rápidas de glucosa tras su consumo. Esto los convierte en una opción perfecta no solo para personas con diabetes, sino también para quienes buscan prevenir esta enfermedad metabólica.

El contenido en fibra de los arándanos también contribuye a estabilizar los niveles de azúcar en sangre. La fibra soluble retrasa la absorción de carbohidratos en el sistema digestivo, lo que ayuda a mantener una liberación constante de glucosa. Este efecto es particularmente importante para personas que desean evitar desajustes abruptos que puedan afectar su energía y bienestar. Además, al no contener apenas grasas ni calorías, los arándanos son una opción saludable en cualquier tipo de dieta equilibrada.

Por si fuera poco, los arándanos poseen un alto contenido en vitamina C, otro componente que desempeña un papel importante en el control del azúcar en sangre. Esta vitamina actúa como un coadyuvante en la reducción del estrés oxidativo que pueden experimentar las personas con diabetes y, al mismo tiempo, mejora la sensibilidad a la insulina, favoreciendo un mejor manejo metabólico.

SUPLEMENTOS DE ARÁNDANO: ¿SON IGUAL DE EFICACES QUE LA FRUTA FRESCA?

Suplementos De Arándano: ¿Son Igual De Eficaces Que La Fruta Fresca?
Fuente: Freepik

El consumo de arándanos no se limita únicamente a la fruta fresca. Hoy en día, existen múltiples opciones como jugos naturales, extractos o suplementos en cápsulas diseñados para concentrar las propiedades beneficiosas de esta fruta. Para quienes sufren infecciones urinarias recurrentes, los suplementos de arándano pueden aportar un extra de proantocianidinas, fundamentales para luchar contra las bacterias que afectan al tracto urinario.

Sin embargo, no todos los productos derivados de los arándanos son igualmente efectivos. Muchos jugos procesados contienen cantidades de azúcar añadida que pueden anular sus beneficios. Por ello, siempre se debe optar por versiones sin azúcar o elegir directamente extractos de alta concentración. Estas versiones suelen estar estandarizadas, lo que garantiza una cantidad adecuada de los compuestos activos responsables de sus propiedades protectoras.

Por otro lado, aunque los suplementos pueden ser útiles para complementar la dieta, no deberían sustituir al consumo de arándanos frescos. La fruta aporta fibra y otros compuestos esenciales que no siempre se encuentran en los productos procesados, por lo que su integración en la alimentación diaria es fundamental para disfrutar de todos sus beneficios.

CONSEJOS PARA INCORPORAR ARÁNDANOS EN TU DIETA DIARIA

Consejos Para Incorporar Arándanos En Tu Dieta Diaria
Fuente: Freepik

Incluir arándanos en la dieta no solo es sencillo, sino que también puede ser delicioso. Estas pequeñas frutas aportan un toque dulce y ácido que combina perfectamente con una amplia variedad de alimentos. Por ejemplo, los arándanos frescos o congelados son ideales para añadir a yogures, batidos o ensaladas, incrementando de forma natural el valor nutricional de estas comidas. Además, su versatilidad permite utilizarlos tanto en recetas dulces como saladas, haciendo que sean aptos para cualquier ocasión.

Para quienes buscan una opción rápida y práctica, los arándanos deshidratados pueden ser una alternativa interesante, aunque siempre es fundamental leer las etiquetas y optar por productos sin azúcares añadidos. Este formato es perfecto para llevar como un tentempié saludable o para añadir a cereales y mueslis. Sin embargo, es importante recordar que los arándanos secos tienen una mayor concentración calórica que los frescos, por lo que su consumo debe ser moderado.

Si se opta por jugos, se recomienda elegir aquellos que sean 100 % naturales y no contengan edulcorantes artificiales. Tomar un vaso de jugo de arándanos natural al día puede ser suficiente para aprovechar todas sus propiedades, especialmente para quienes desean prevenir infecciones urinarias o mejorar su control metabólico.

Incorporar arándanos en la alimentación diaria no solo aporta beneficios tangibles para la salud del sistema urinario y la regulación del azúcar en sangre, sino que también añade un toque saludable y sabroso en cualquier dieta. Por tanto, apostar por este alimento natural tan completo se perfila como una decisión clave para cuidar de nuestro cuerpo de forma integral.

La ‘jugarreta’ de Telecinco con Supervivientes para engordar las audiencias frente al fútbol de DAZN

La segunda gala de Supervivientes Conexión Honduras en Telecinco desveló la identidad de la nueva concursante que ocupará el hueco que dejó Beatriz Rico con su abandono: Carmen Alcayde. Un programa del que la quinta cadena optó por hacer sendas modificaciones este pasado domingo 16 de marzo.

A diferencia de su estreno, Mediaset y Telecinco decidieron partir programa en dos partes, marcando un 12,2% (1.651.000 espectadores) en su primera hora y un estupendo 18,4% (1.263.000) en las tres siguientes. Ello fue causado por el partido entre el Atlético de Madrid y el FC Barcelona, televisado por la plataforma de pago de DAZN, que lideró su franja de emisión en DAZN con un 12.7% de cuota y 1.713.000 espectadores (de 21:03 a 23:02 horas).

TELECINCO OPTA POR PARTIR SUPERVIVIENTES EN DOS PARA NO PERDER CONTRA EL ATLÉTICO-FC BARCELONA EN DAZN

El reality confirma así su estupenda (nueva) acogida. En el access, el programa de Sandra Barneda no pudo con el partido de liga entre culés y rojiblancos, pero una vez finalizado el encuentro Supervivientes fue líder indiscutible. De hecho, el debate de Supervivientes llegó a rozar el 30% en su parte final.

Por la parte del fútbol, el partido de LaLiga se convirtió en el evento más visto del domingo a pesar de emitirse exclusivamente en DAZN. La retransmisión logró un 12,7% de cuota de pantalla y una audiencia media de 1.713.000 espectadores.

Emisión Del Programa De Supervivientes En Telecinco Fuente: Mediaset
Emisión Del Programa De Supervivientes En Telecinco. Fuente: Mediaset

Ello modificó el plan de Telecinco a partir de una apuesta decidida; el canal ha optado por hacer del reality su gran baza televisiva, emitiéndolo tres veces por semana y convirtiéndolo en el programa estrella de este trimestre de la temporada. La estrategia parece que empieza a dar resultados, al menos en su arranque. Estas cifras confirman el interés del público y avalan la decisión de Telecinco de estirar el formato para maximizar su impacto mediático.

TELECINCO TAMBIÉN ESTIRA SUPERVIVIENTES PARA UN MAYOR INTERÉS DEL PÚBLICO

La amarga jubilación de Paolo Vasile y los dos años de errática continuación firmada por Alessandro Salem han arrastrado a Telecinco a los peores datos de audiencia de su historia, y previsiblemente a Mediaset España a sus números económicos más discretos en más de dos décadas.

Telecinco sufre una crisis de identidad y de imagen de marca y se ve aprisionada por la pinza conformada por la tentación de regresar al colorín, que ya no genera los beneficios de antaño, y por una intentona de revolución blanca que se ha saldado como absoluto fracaso.

Es más, desde que aterrizara en la sede de Albendas su nuevo director de Contenidos, Alberto Carullo, Telecinco persigue el poder levantar los pésimos datos que ha llegado a marcar Telecinco, encadenando en febrero ya su cuarto mínimo histórico de audiencia, cayendo, en muchas ocasiones (exceptuando la nueva vertiente de Supervivientes) por debajo del 12% de share.

Estupor Absoluto En Supervivientes Tras El Historico Salto De Anita
Fuente: Telecinco

MEDIASET PLANTA SEMILLAS PARA MEJORAR UNOS POBRES DATOS DE AUDIENCIA

Aun así, el canal de Mediaset ha plantado alguna que otra semilla (la vuelta de Ana Rosa a las mañanas, principalmente) con la esperanza de reverdecer viejos laureles de ahora en adelante y plantar cara a unas muy lejanas Antena 3 y Televisión Española, alternándose el liderato en cada jornada.

En el pasado mes solo La isla de las tentaciones 8 abanderó una ligera mejoría gracias al éxito que venía arrastrando y al plus que le ha dado el fenómeno mundial «Montoya, por favor».

Menos repercusión ha tenido el viaje al espacio de Jesús Calleja, aunque también ha dejado buenos datos para el canal de Mediaset. De todas formas, lo más importante que le ha ocurrido este mes (al menos, de cara al largo plazo) ha sido la vuelta de Ana Rosa Quintana a las mañanas con El programa de Ana Rosa, que de momento está enlazando buenos datos con otros más irregulares.

Alerta sanitaria: la OCU revela los problemas asociados al consumo de garbanzos

Los garbanzos son un alimento fundamental en la dieta mediterránea y en muchas cocinas del mundo. Su alto contenido en proteínas, fibra y minerales los convierte en una opción saludable para vegetarianos, veganos y cualquier persona que busque mejorar su alimentación. Sin embargo, recientemente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado sobre ciertos riesgos asociados a su consumo. Esto se debe a la presencia de antinutrientes, compuestos naturales que pueden afectar la absorción de minerales y dificultar la digestión.

A pesar de estos riesgos, según informó la OCU, los garbanzos siguen siendo una excelente opción nutricional si se preparan correctamente. En este artículo, analizaremos qué son los antinutrientes, cómo afectan al organismo y qué medidas puedes tomar para minimizar sus efectos sin renunciar a los beneficios de este alimento.

Los garbanzos: un superalimento con matices

Los Garbanzos: Un Superalimento Con Matices
Fuente: Agencias

Los garbanzos han sido un alimento fundamental en muchas culturas gracias a su versatilidad en la cocina. Se pueden disfrutar en guisos, ensaladas, hummus y hasta hamburguesas vegetales, ofreciendo opciones saludables y deliciosas. Su capacidad para adaptarse a distintas preparaciones los convierte en un ingrediente imprescindible en dietas equilibradas y basadas en productos de origen vegetal.

Desde el punto de vista nutricional, los garbanzos destacan por su alto contenido en proteínas, con 19 gramos por cada 100 gramos de producto seco, lo que los hace una excelente alternativa a la carne. Además, su aporte de fibra, minerales y vitaminas del grupo B los convierte en un alimento clave para la salud digestiva, el metabolismo energético y el bienestar general del organismo.

A pesar de sus numerosos beneficios, la OCU ha advertido sobre la presencia de antinutrientes en los garbanzos. Estos compuestos pueden dificultar la absorción de algunos nutrientes esenciales, como el hierro y el zinc. Sin embargo, con técnicas adecuadas de preparación, como el remojo y la cocción prolongada, es posible minimizar estos efectos y aprovechar al máximo sus propiedades.

Los antinutrientes en los garbanzos: ¿un problema real?

Los Antinutrientes En Los Garbanzos: ¿Un Problema Real?
Fuente: Agencias

Los antinutrientes son sustancias naturales presentes en muchas legumbres, incluidos los garbanzos. Su función en la planta es actuar como defensa contra depredadores y facilitar la germinación, pero en el ser humano pueden tener efectos negativos. Algunos de los antinutrientes más importantes en los garbanzos son:

  • Ácido fítico: es uno de los principales antinutrientes de los garbanzos. Su problema es que se une a minerales como el hierro, el zinc y el calcio, dificultando su absorción en el intestino. Esto puede ser especialmente preocupante para personas con deficiencia de hierro o que siguen dietas vegetarianas.
  • Inhibidores de proteasas: estas sustancias interfieren en la digestión de las proteínas, reduciendo su aprovechamiento. Aunque no representan un problema grave en una dieta equilibrada, su exceso podría afectar la nutrición a largo plazo.
  • Oligosacáridos fermentables: son responsables de la flatulencia y los problemas digestivos que algunas personas experimentan al consumir garbanzos. Estos compuestos no se digieren en el intestino delgado y llegan intactos al colon, donde las bacterias los fermentan, produciendo gases.

Cómo reducir los antinutrientes en los garbanzos

Cómo Reducir Los Antinutrientes En Los Garbanzos
Fuente: Agencias

El remojo prolongado es una técnica esencial para reducir los antinutrientes presentes en los garbanzos. Dejar las legumbres en agua durante 12 a 24 horas, con cambios de agua cada 8 horas, ayuda a eliminar compuestos como el ácido fítico. Además, este proceso mejora la digestión y disminuye los oligosacáridos responsables de la flatulencia.

La cocción adecuada es otro paso fundamental para neutralizar los antinutrientes. Se recomienda usar agua limpia tras el remojo y cocinar los garbanzos a fuego lento durante 90 minutos en una olla convencional o 25-30 minutos en olla exprés. Este método desactiva los inhibidores de proteasas y mejora la textura de las legumbres, haciéndolas más digestivas.

Germinar los garbanzos es una excelente forma de potenciar su valor nutricional. Dejar los granos en agua hasta que empiecen a brotar disminuye el contenido de ácido fítico y facilita la absorción de minerales esenciales. Además, la germinación mejora la digestibilidad y convierte a los garbanzos en una opción aún más saludable para la alimentación diaria.

Otro método efectivo es la fermentación, utilizada en preparaciones como el hummus. Este proceso no solo reduce los antinutrientes, sino que también aporta probióticos beneficiosos para la flora intestinal. Para complementar, agregar una pizca de bicarbonato de sodio al agua de remojo o cocción ayuda a descomponer compuestos no deseados y a suavizar los garbanzos, facilitando su digestión.

¿Quiénes deben tener más cuidado con los antinutrientes?

¿Quiénes Deben Tener Más Cuidado Con Los Antinutrientes?
Fuente: Agencias

Aunque los antinutrientes en los garbanzos no representan un riesgo grave para la mayoría de las personas, ciertos grupos pueden verse más afectados:

  • Personas con anemia ferropénica: El ácido fítico puede reducir la absorción de hierro, lo que podría agravar la anemia. En estos casos, se recomienda consumir garbanzos junto con fuentes de vitamina C para mejorar la absorción del hierro.
  • Personas con problemas digestivos: Aquellos con síndrome de intestino irritable o colon irritable pueden experimentar molestias por los oligosacáridos fermentables. La fermentación o el consumo en pequeñas cantidades puede ayudar.
  • Individuos con deficiencias minerales: Si hay déficit de zinc o calcio, es importante remojar y cocinar bien los garbanzos para reducir el impacto del ácido fítico.

Conclusión: ¿Son los garbanzos un alimento seguro?

Conclusión: ¿Son Los Garbanzos Un Alimento Seguro?
Fuente: Agencias

A pesar de la advertencia de la OCU sobre los antinutrientes en los garbanzos, este alimento sigue siendo una opción altamente nutritiva cuando se prepara correctamente. Remojarlos, cocerlos adecuadamente y aplicar técnicas como la fermentación o germinación permite reducir los antinutrientes y aprovechar sus beneficios sin riesgos.

Los garbanzos aportan proteínas, fibra y minerales esenciales, además de ser versátiles en la cocina y contribuir a una alimentación equilibrada. Aunque algunas personas pueden experimentar molestias digestivas, estos problemas pueden minimizarse con una preparación adecuada. En conclusión, no hay razón para temer a los garbanzos. Con el conocimiento adecuado y unos simples pasos en la cocina, es posible disfrutar de este superalimento sin preocupaciones.

Denuncian mentiras de Óscar Puente por las obras de Adif en Atocha y la tala de árboles en Méndez Álvaro (Madrid)

La ampliación de la estación de Atocha de Madrid lleva tiempo provocando una importante polémica en torno a la tala de árboles de las zonas afectadas, siendo Méndez Álvaro, del distrito de Arganzuela, la calle más perjudicada con diferencia. Las obras de Adif, que no solucionan tampoco los problemas de goteras en las instalaciones, tendrán como consecuencia la desaparición de cientos de ejemplares.

Si bien la situación existe desde hace ya bastantes meses, vuelve a estar de actualidad debido a que ha sido esta misma semana cuando han dado inicio los procesos correspondientes para llevar a cabo las talas. El proyecto constructivo de ampliación de la estación de Atocha sacrifica el arbolado del bulevar para tener otro carril en Méndez Álvaro.

Asimismo, las calles General Lacy y Garganta de los Montes también se ven damnificadas pese a estar fuera de la zona de afección por obras. La explicación que da Adif al respecto es la de «reposición de servicios afectados», lo que se entiende como un recambio de las tuberías que se despliegan a lo largo de las aceras de estas vías.

Las mentiras: del único árbol talado de Óscar Puente a 249

En un comunicado emitido por Ecologistas en Acción, la confederación de grupos de ecologistas de España denuncia a través de su plataforma en Madrid las declaraciones del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible Óscar Puente, quien inicialmente anunció que solo se talaría un árbol como consecuencia de las obras de ampliación de las instalaciones, explicando que era inevitable conservarlo.

El ministro destacó el 23 de enero de 2024 que gracias a un exhaustivo estudio de Adif evitarían la desaparición de 246 ejemplares -que serían trasplantados- tras recibir numerosas críticas por la planificación inicial del proyecto. Más de un año después, la realidad es otra: un total de 386 árboles se van a ver afectados.

El grupo ecologista señala que, mientras que 63 ejemplares se protegerán durante las obras, 74 serán trasplantados y 249 directamente talados. «Las reposiciones por talas parecen ascender a 236 y se prevé entregar a los viveros municipales 5.712 ejemplares», explican adjuntando la imagen que te dejamos a continuación:

Plano De La Tala De Árboles En Méndez Álvaro Por Las Obras De Ampliación De Atocha
Plano de la tala de árboles en Méndez Álvaro por las obras de ampliación de Atocha | Fuente: Ecologistas en Acción

Desde la estación destacan que el diseño histórico del bulevar de Méndez Álvaro ha permitido la existencia árboles en flor desde principios de año hasta el mes de agosto. «Los granados del bulevar figuran en publicaciones especializadas como los mejores ejemplares de la ciudad, por lo que su desaparición supondría una pérdida irreparable. Es la secuencia continua de floración de las especies de ciruelos de hojas púrpura, manzanos, olmos, granados y magnolios que habitan este Bulevar la que se ve amenazada a causa de las obras. Especialmente porque el Ayuntamiento ha indicado que la reposición únicamente incluirá manzanos y granados».

Las alternativas de Ecologistas en Acción a Óscar Puente y el Ayuntamiento de Madrid

Echando un vistazo a la calle Méndez Álvaro, ahora mismo se puede observar cómo hay numerosos ejemplares de árboles vallados y con el suelo de su alrededor levantado para proceder con las obras de remodelación. Desde Ecologistas en Acción y diferentes asociaciones vecinales piden al Ministerio de Transportes y al Ayuntamiento dar marcha atrás al proyecto y evaluar alternativas menos perjudiciales para el medio ambiente.

Aseguran que poseen soluciones de diseño viables que permitirían conservar el bulevar entre las calle Áncora y Bustamante, e instan a Adif a ponerse en contacto con ellos para explicar la propuesta. «Esta ciudad no se puede permitir talas innecesarias de arbolado maduro», indican en la red social Bluesky.

Calle De Méndez Álvaro En Madrid
Calle de Méndez Álvaro en Madrid | Fuente: Ecologistas en Acción

La duración de las obras es otro punto de conflicto: tanto el colegio CIP Menéndez Pelayo como las viviendas situadas frente a la estación de Atocha pueden llegar a padecer obras durante 7 años. La denuncia de los ecologistas recuerda que los vecinos ya sufrieron perjuicios por las obras de la sede de Repsol en la misma calle Méndez Álvaro, que se extendieron desde 2007 hasta 2013.

Merece la pena destacar que la polémica con la tala de árboles en Madrid no solo afecta a Óscar Puente y Adif, sino que es algo extendido a través de diferentes casos a lo largo de los últimos años. El más sonado, sin duda, es el de la movilización popular que tenía como eje central de denuncia la ampliación de la línea 11 de Metro impulsada por la Comunidad de Madrid, que supone la tala de numerosos ejemplares.

De igual forma, el soterramiento de la A5 o la plataforma sobre la M-30 en Ventas también han generado impacto en el patrimonio natural y la salud de los residentes.

El Sargento Burdina acorrala a Cruz en ‘La Promesa’  

Las tensiones tienen alterados a todos en ‘La Promesa’, y en el capítulo de hoy, el nerviosismo alcanza su máximo cuando el sargento Burdina enfrenta a Cruz, considerándola la principal sospechosa del atentado en contra de Jana. 

En el capítulo 550 de la exitosa serie de La 1, el sargento Burdina tomará una decisión más severa: encerrar a Cruz, la marquesa, a quien considera sospechosa, indisputable del disparo a Jana. Teniendo algunas pruebas en su contra y el palacio hundido en incertidumbre y miedo, los personajes se enfrentan a la pregunta: ¿Realmente Cruz es culpable o alguien está manipulando la situación para responsabilizarla, Leocadia, quizás?  

Burdina toma el control de la situación en La Promesa  

Burdina Toma El Control De La Situación En La Promesa  
Fuente: RTVE

La investigación del Sargento Burdina no da tregua. Desde que está en La Promesa tras el disparo a Jana, su objetivo es encontrar al responsable. En este capítulo, mostrará su determinación al hacerle una encerrona a Cruz en una habitación del palacio, y no tiene pensado abandonar La Promesa hasta no salir del palacio con el culpable esposado. 

Burdina actuará bajo la premisa de que la vida de Jana está en peligro y el culpable sigue recorriendo los pasillos de La Promesa. Además, el botón que tenía Jana en sus manos pertenece a Cruz, lo que la deja como principal sospechosa de la investigación. 

Sin embargo, para la marquesa esta acusación es una afrenta. Cruz, quien ya había demostrado frente a todos su animadversión hacia Jana sin pudor y delante de todos, insiste en que es inocente y no asimila que en el palacio estén en su contra. 

Cruz se enfrenta a todos en el palacio  

Cruz Se Enfrenta A Todos En El Palacio  
Fuente: RTVE

Cruz, además de enfrentarse a las acusaciones del Sargento Burdina, también encara la percepción que todos tienen sobre ella en este momento en La Promesa. Es su historial hostil hacia Jana la que la dejan como un blanco fácil para señalamientos. Que Cruz resulte sea la sospechosa número uno del no es desacertado.   

Pero la marquesa no se queda callada ante los cuestionamientos, ella clama inocencia y exige al Sargento Burdina conseguir las pruebas irrefutables. ¿Alguien más está aprovechando su rivalidad con Jana para culparla?  

Por otra parte, Alonso, el marqués, asumirá un rol confuso. Por un lado, apoya a Burdina en su búsqueda del culpable para hacer justicia, aun cuando eso involucre a Cruz. Pero, por otro lado, refleja su lealtad familiar, ocultando cosas, manteniéndolo en un equilibrio insostenible.  

Alonso y Manuel enfrentados entre el deber y la familia

Alonso Y Manuel Enfrentados Entre El Deber Y La Familia
Fuente: RTVE

Alonso es el encargado de decirle a Manuel que Cruz es la principal sospechosa del atentado a Jana y aunque Manuel no lo puede creer, le tranquiliza que su padre le esté apoyando, sin importar a quién señalan las investigaciones finales. 

Alonso, siendo el Marqués de Luján, dará prioridad al orden en el palacio. Así que prohibirá al servicio salir del palacio sin previa autorización de Rómulo. Esta medida, aunque alimenta la paranoia entre los empleados, es una forma de mantener el control y evitar fugas de posibles implicados.  ¿Hasta dónde está dispuesto Alonso a llegar para esclarecer el caso? 

El servicio de La Promesa también está bajo sospecha  

El Servicio De La Promesa También Está Bajo Sospecha  

Los señalamientos por el caso de Jana no solo afectan a la familia Luján. En el servicio del palacio, las acusaciones van y vienen. Santos, considerando lo que sabe de Petra, la señala  como culpable. Él cree que todo esto fue un plan del ama de llaves para impedir que sus padres estén cerca. ¿Celos? ¿Venganza? 

La prohibición que ha hecho el marqués sobre el salir del palacio sin autorización de Rómulo exacerba los ánimos del servicio en nuestra favorita de La 1. Rómulo, ahora, es una figura de autoridad impopular y neutral, mientras que los sirvientes se señalan entre ellos y temen por sus vidas. 

Jana continúa entre la vida y la muerte  

Jana Continúa Entre La Vida Y La Muerte  
Fuente: RTVE

Mientras las investigaciones y el caos hacen lugar en el palacio, Jana seguirá luchando por su vida. Tal y como habría dicho el doctor ayer, Jana experimenta una ligera mejoría y Manuel se siente aliviado con la noticia. Curro le pide a Manuel irse a descansar porque lo nota exhausto, mientras él se queda a cargo del cuidado de la joven.  

En ese momento, a solas con su hermana, Curro le confesará que tiene sentimientos por Ángela. ¡Spoiler! Al escuchar a Curro, Jana parece hacer intentos por despertar. ¿Escuchó Jana la voz de su hermano? ¿Intentará ponerlo al tanto sobre su posible agresor?