Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 47

Trump pone en peligro los videojuegos en formato físico con el riesgo de los aranceles de EE.UU.

El inicio de la segunda legislatura de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos de América ha desatado una tormenta de medidas extremas que afecta incluso a la industria de los videojuegos. Entre las distintas decisiones tomadas por el representante del Partido Republicano, sin duda la de los nuevos aranceles a países extranjeros es una de las que más nervios ha despertado a nivel mundial, con amenaza de consecuencias notables en la salud de la economía internacional.

Incluso en nuestro país hemos tenido que valorar el impacto de los aranceles en los productos que exporta España a Estados Unidos, pero la cosa se agrava aún más cuando hablamos de productos tecnológicos cuya fabricación depende, en gran medida, del mercado asiático. Los analistas del sector advierten de que el precio de las consolas y los videojuegos físicos está en riesgo por las nuevas imposiciones de Trump, sobre todo por los aranceles de importación a China, México y Canadá, países que ya tomaron medidas similares en forma de represalia.

La administración estadounidense aplicó aranceles del 10 % a China desde el 4 de febrero de 2025, pero justo un mes después, este pasado 4 de marzo, aumentaron al doble (20 %). A su vez, se aprobó un gravamen del 25 % a la importación de México y Canadá, y los impuestos arancelarios que estas naciones anunciaron como respuesta han producido una caída en el mercado bursátil, con los analistas expresando numerosas inquietudes sobre lo que puede ocurrir en el comercio internacional, con buena parte del foco puesto sobre los videojuegos y el entretenimiento interactivo.

Donald Trump, Presidente De Estados Unidos
Donald Trump, presidente de Estados Unidos | Fuente: Agencias

El mercado se inunda de incertidumbre y hasta la ESA (la Asociación de Software de Entretenimiento de la que son miembros gigantes del mundillo como PlayStation, Microsoft o Nintendo) ha advertido sobre los riesgos del nuevo panorama arancelario. La asociación ha instado de inmediato al gobierno de los Estados Unidos a consultar al sector privado para evitar daños directos sobre la industria de los videojuegos.

El mercado se inunda de incertidumbre y hasta la ESA advierte del riesgo para el precio de juegos físicos y consolas

«Los videojuegos son una de las formas de entretenimiento más populares y queridas por los estadounidenses de todas las edades. Los aranceles sobre los dispositivos de videojuegos y productos relacionados afectarían negativamente a cientos de millones de estadounidenses y dañarían las importantes contribuciones de la industria a la economía. Esperamos trabajar con la Administración y el Congreso para encontrar formas de sostener el crecimiento económico respaldado por nuestro sector», rezaba el comunicado de la ESA enviado a IGN.

Por qué los aranceles de Trump podrían hacer desaparecer los videojuegos físicos

La cosa no se queda ahí. La amenaza de Trump es extender el gravamen arancelario a la Unión Europea, pero el gran problema de esta situación también reside en que Estados Unidos es el principal mercado de la industria de los videojuegos junto al asiático. No solo el precio de los videojuegos físicos puede verse alterado, sino que esta tendencia podría provocar la aceleración de su desaparición.

Uno de los analistas más relevantes de la industria, Daniel Ahmad, ha sido uno de los primeros en levantar la voz al respecto. El director de investigación y análisis de Niko Partners alega que los costes de producción de videojuegos se van a disparar como consecuencia de las limitaciones arancelarias de Trump. Los impuestos a productos chinos afectarán a consolas, smartphones y producción de GPUs, pero el gravamen a México incide sobre el encarecimiento de los discos.

Por su parte, el conocido experto de la industria Mat Piscatella advierte de que esta situación empuja a las editoras a adoptar una estrategia completamente digital. «No me sorprendería ver que los juegos físicos sujetos a estas tarifas simplemente no llegaran a fabricarse, con las editoras dirigiéndose a una estrategia completamente digital», explica el veterano analista de Circana, augurando que las consolas seguirán el camino del PC, donde la producción física es testimonial. «Qué desastre», sentencia.

Nintendo Switch 2
Nintendo Switch 2 | Fuente: Nintendo

La incertidumbre rodea no solo al mercado físico de videojuegos, sino también al precio de Nintendo Switch 2. Otro experto de la industria, Jeff Grubb, ha expuesto sus temores acerca de que la política del gobierno norteamericano perjudique a las ventas del nuevo hardware japonés en territorio estadounidense. El eje de su fabricación está en China, concretamente en la compañía Westrand, por lo que la amenaza de que el coste inicial se dispare existe.

La nueva consola híbrida fue anunciada a mediados de enero oficialmente por ‘la Gran N’, pero que tiene que desvelar detalles de la fecha de lanzamiento concreta y su coste en los diferentes territorios del planeta el miércoles 2 de abril de 2025, cuando se emitirá un Nintendo Direct a las 15:00 (hora peninsular española) para sacarnos de dudas al respecto.

PlayStation, Xbox y Nintendo buscan un futuro sin videojuegos físicos

Merece la pena recordar que el mercado de los videojuegos físicos ya ha atravesado inflación con una subida de precio de los juegos en caja, que pasaron a costar 80 euros en el caso de desarrollos triple A -producciones caras destinadas a gran público y promoción- con la excusa del salto a la actual generación de consolas (PlayStation 5 y Xbox Series X y S) allá por 2020. Las consolas y el hardware tecnológico en general también pasó por un momento delicado con la crisis de los semiconductores provocada por el parón industrial sucedido a raíz de la pandemia del COVID-19.

Las multinacionales aprovecharon este atolladero para ser todavía más agresivas en su carrera por hacer que el mercado físico caduque definitivamente dejando paso al meramente digital, lo que les ahorra costes de distribución e intermediarios. Es más, compañías fabricantes como PlayStation, Xbox o Nintendo estarían encantadas con este panorama, ya que poseen sus propias tiendas digitales que gestionan en sus consolas y obtienen ingresos de cada venta de software por el hecho de ejecutarse a través de su plataforma, aunque tengan cero influencia en el desarrollo o no sean editora del videojuego.

Entrada De Una Tienda De Videojuegos Game
Entrada de una tienda de videojuegos GAME | Fuente: Agencias

Lograr la desaparición de la distribución física permitiría a estos actores controlar el mercado y dejar al usuario sin opciones tan atractivas como el mercado de segunda mano (o, directamente, la acción tan típica de prestar un juego a un amigo o familiar). PlayStation y Microsoft han apostado fuerte por esto, y desde la generación anterior existen modelos de sus consolas que no tienen lector de discos físicos de videojuegos, limitando al consumidor a solo poder comprarlos digitalmente a cambio de que el precio inicial de este producto alternativo sea menor.

Microsoft está siendo mucho más agresiva que el resto a través de la potenciación de Xbox Game Pass, su servicio de suscripción ‘a lo Netflix’ que cada vez implanta en más dispositivos, no solo consolas Xbox, incluso a través de la nube en televisiones, smartphones o tablets.

De hecho, su destino inevitable es dejar de ser fabricante de consolas e instaurar el servicio en ordenadores (donde su rival es la plataforma Steam, pero tiene el monopolio en cuanto a sistema operativo se refiere con Windows) e incluso plataformas de la competencia, dejando atrás definitivamente el mercado de videojuegos tal y como lo hemos conocido desde su auge y crecimiento imparable a nivel global.

Muere a los 76 años el mítico boxeador estadounidense George Foreman

0

El exboxeador estadounidense George Foreman, dos veces campeón del mundo en la categoría de peso pesado –en 1973 y 1994– y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de México en 1968, ha fallecido a los 76 años, según ha informado este viernes su familia en las redes sociales del púgil.

«Tenemos el corazón destrozado. Con profundo dolor, anunciamos el fallecimiento de nuestro querido George Edward Foreman, que partió pacíficamente el 21 de marzo de 2025 rodeado de sus seres queridos», ha anunciado su familia.

Foreman, nacido el 10 de enero de 1949 en Marshall, en el estado de Texas, es reconocido como uno de los mejores boxeadores de la historia. De hecho, la Organización Internacional de Investigación sobre el Boxeo (IBRO) le clasificó entre los diez mejores en la categoría de peso pesado.

Con un récord profesional de 76 victorias (68 por KO) y solo cinco derrotas, Foreman se destacó por su fuerza y agresividad en el cuadrilátero. Inició su carrera profesional en 1969, después de ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1968 de México, donde se consolidó como una de las figuras más prometedoras del boxeo mundial.

Su primera pelea como profesional fue contra Donald Walheim, a quien ganó por ‘KO’ (nocaut) en tres asaltos en el icónico estadio Madison Square Garden de Nueva York. Durante los siguientes dos años y medio, su récord fue imbatible, acumulando 32 victorias consecutivas.

En 1973, Foreman alcanzó la cima del boxeo mundial al derrotar a Joe Frazier en un combate en Kingston (Jamaica), logrando el título de campeón mundial de los pesos pesados. En los años siguientes, defendió su título contra figuras como José ‘King’ Roman en Tokio y Ken Norton en Caracas, Venezuela.

‘THE RUMBLE IN THE JUNGLE’

Sin embargo, en octubre de 1974, en un histórico enfrentamiento conocido como ‘The Rumble in the Jungle’ (algo así como ‘El Rugido en la Jungla’) que le enfrentaba contra Muhammad Ali, celebrado en Zaire –la actual República Democrática del Congo–, Foreman perdió el título.

Esta pelea es una de las mejores de la historia del boxeo y uno de los mayores eventos deportivos del siglo XX, cuyos entresijos reflejó más de dos décadas después ‘When We Were Kings’ (‘Cuando fuimos reyes’), ganador del Oscar al Mejor Documental en 1997, premio que recogieron los dos expúgiles.

Tras su derrota, Foreman se retiró del boxeo en 1977 y se dedicó a la predicación en Texas, llevando a cabo una transformación espiritual. Esta transformación a su vez se refleja en el reciente documental ‘Big George Foreman’ (‘El gran George Foreman’) estrenado en 2023.

En 1987, un Foreman rejuvenecido regresó al ring. En 1991, tras varios combates, peleó de nuevo por el título de los pesos pesados contra Evander Holyfield, con quien perdió por puntos. No obstante, en 1995, con 45 años, el boxeador derrotó a un Michael Moorer de 26 años y se convirtió en el campeón mundial de los pesos pesados.

Así, Foreman se convirtió en el campeón más veterano de la historia del boxeo. El estadounidense peleó en cuatro ocasiones más tras su victoria histórica, retirándose finalmente en 1997 después de una derrota por puntos ante Shannon Briggs.

El púgil, más allá de su carrera deportiva, ha sido un exitoso empresario y predicador. Su familia así lo ha recordado: «Vivió una vida marcada por una fe inquebrantable, humildad y determinación». «Humanitario, olímpico y dos veces campeón del mundo de los pesos pesados, era profundamente respetado: una fuerza del bien, un hombre disciplinado y convencido, y un protector de su legado, que luchaba incansablemente por preservar su buen nombre para su familia», han expresado.

España celebra el Día Mundial del Agua ante el reto de una gestión hídrica sostenible

0

España celebra este sábado, 22 de marzo, el Día Mundial del Agua ante el reto de una gestión hídrica sostenible. “El clima en España está experimentando cambios preocupantes con impactos significativos en el futuro”, así lo afirmaba el reciente informe del Comité CLIVAR-España elaborado con el respaldo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Este documento alertaba sobre “una reducción sostenida de la humedad relativa en la península ibérica que, junto con una mayor evaporación oceánica, está intensificando los episodios de sequía y desertificación”. En este contexto, los estudios apuntan a una mayor aridez en amplias zonas del país, con una creciente exposición a eventos climáticos extremos y una reducción progresiva de los recursos hídricos.

Ante este escenario, son muchas las voces que están poniendo sobre la mesa la necesidad de abordar esta situación ahora para poder estar preparados. Según explica World Wildlife Fund (WWF) en su página web, las sequías se resuelven cuando hay agua, por lo que necesitamos medidas de prevención y adaptación en la gestión del agua.

Un análisis sobre el uso de agua en distintos sectores realizado en el informe “El agua y las piscinas: cada gota cuenta”, promovido por Fluidra en colaboración con el Instituto Español de Analistas el pasado año, desprende que la agricultura consume un 70% del agua dulce disponible, seguido del sector industrial con un gasto del 20% y, por último, el municipal con un 10%.

En este mismo documento, se apunta que una mejora del 5% en el consumo de agua en la agricultura supondría un incremento del 35% en el agua disponible para usos domésticos, mientras que con una mejora del 5% en el consumo de agua industrial aumentaría un 10% el agua disponible para uso doméstico.

Para ello, el informe se refiere a soluciones integrales para la gestión y uso sostenible del agua. Entre las principales medidas se incluyen la reutilización y tratamiento de aguas residuales, así como el uso de tecnologías de desalinización para incrementar la disponibilidad de agua en zonas con escasez.

De hecho, Rafael Mujeriego, presidente de la Asociación Española de Reutilización Sostenible del Agua, incide en este mismo trabajo en que “convendrá promover la implantación de proyectos de regeneración y purificación de agua, asegurando que las aguas dulces permanecen en zonas terrestres. La desalinización de agua marina es otra fuente alternativa de agua en zonas costeras”.

Precisamente, desde Cox recuerdan que, aunque actualmente España no se enfrenta a una sequía severa, es importante estar preparados para futuros escenarios climáticos adversos. “Si las aguas continentales son cada vez más escasas por la falta de lluvias o por las lluvias torrenciales, el acceso a agua potable a partir de desalación de agua de mar es la solución para un acceso masivo a este recurso”, subraya Rafael Morales Rodríguez, director de Desarrollo de Negocio de Agua de Cox. La compañía apunta que será necesaria la construcción de nuevas infraestructuras hidráulicas, así como un mayor control sobre el ciclo integral del agua, reduciendo pérdidas e incrementando el reúso.

Entidades como el Pacto Mundial de la ONU España también ponen foco en la importancia del desarrollo de tecnologías para la reutilización, el reciclaje y la gestión circular del agua y señala, entre las diez acciones prioritarias para fomentar la resiliencia hídrica, la necesidad de innovación para mejorar la gestión y ahorro del agua. Según explicaba la Teresa Gil, responsable del programa de agua de WWF durante la presentación el pasado año de la campaña ‘No hay agua pa´ tanto’, “del mismo modo que hablamos de transición energética y se avanza hacia las energías renovables; debemos empezar a hablar de una rápida y profunda transición hídrica”.

Sergio Pellicer recibe una noticia descomunal en el Málaga CF para recibir al Racing de Ferrol

0

Sergio Pellicer afronta el partido del Racing de Ferrol como una final para su Málaga CF

Sergio Pellicer, entrenador del Málaga CF, tiene una misión importante esta semana. Levantar como sea a su equipo de las dos últimas dolorosas derrotas que han cosechado. El 0-2 contra el Cádiz, sin apenas fútbol, y el primer cuarto de hora en Albacete han minado mucho la moral malaguista.

Los jugadores volvieron al trabajo el lunes con gesto serio después de los dos tropiezos. El técnico ya se ha puesto manos a la obra para devolver la moral a su equipo. Lo ha hecho a través de su nueva faceta como instagramer, pero sobre todo ha querido dar un mensaje en la previa al partido frente al Racing de Ferrol.

Sergio Pellicer confirma el regreso de Manu Molina

Lo hacen recibiendo a un Racing de Ferrol prácticamente condenado al descenso, y que sabe a ciencia cierta que el partido ante el conjunto blanquiazul es una de sus últimas opciones de mantenerse enganchado a la lucha por la permanencia. Para los de Sergio Pellicer, no obstante, el partido también ha cogido tintes de final, especialmente por los resultados de las últimas semanas.

Tres jornadas sin conocer la victoria, que han reducido la distancia con el descenso hasta los cuatro puntos. Sobre la mala racha de resultados, Sergio Pellicer ha declarado que «queremos volver a lo que somos, un equipo valiente y atrevido para dar la victoria a nuestra gente. A romper esa barrera de los 40 puntos, a los chicos los veo bien y lo más importante es tener seguridad mental para jugar con determinación. Y esa seguridad la tenemos que transmitir para enganchar a nuestra gente. Y esa magia de La Rosaleda», dijo.

El Málaga CF reciben a un Racing de Ferrol condenado al descenso

Además, el preparador ha confirmado el regreso de Manu Molina, aunque aunque aún no está convencido de sus condiciones físicas. Manu ha entrenado de forma parcial y va a poder estar en la convocatoria. A partir de ahí, decidiremos el riesgo a asumir. Es un guerrero más», declaró sobre Manu Molina.

Por último, dejó claro un buen mensaje, tanto a la afición como a los jugaores del Málaga CF: «No es un momento de discurso, es momento de ganar. Da la sensación de partido trampa, pero no hay que preocuparse por el futuro, hay que ocuparse del presente y ese es el Racing Ferrol. A estas alturas los equipos ya están situados, ellos están en una situación muy complicada, pero confiarnos sería nuestro peor enemigo», resaltó Pellicer.

Mikel Merino calienta la eliminatoria de Champions ante el Real Madrid

0

El internacional español no teme al equipo blanco

Mikel Merino ha compartido sus impresiones sobre la próxima eliminatoria de la Champions League entre el Real Madrid y el Arsenal, destacando la calidad de ambos equipos y la ambición de los ingleses de cara a esta ronda decisiva. El centrocampista español, pieza clave en el esquema del equipo londinense, dejó claro que el Arsenal no se siente inferior al conjunto blanco. «Conocemos la historia del Madrid, pero tenemos que saber que también somos muy buenos, que estamos mejorando y que podemos ganar a cualquiera», aseguró el jugador, reflejando la confianza que reina en el vestuario gunner.

Además, Merino subrayó el gran trabajo realizado por el equipo en la fase de clasificación y la preparación de cara a este gran reto. «Estamos entusiasmados. Dominamos la mayoría de los partidos, estuvimos muy bien en la fase de clasificación y conseguimos dar descanso a algunos jugadores en el partido de vuelta contra el PSV. Tenemos confianza», añadió. Estas palabras evidencian la gran motivación con la que el Arsenal afronta el duelo ante el equipo de Carlo Ancelotti.

Mikel Merino
Mikel Merino confía en las armas del Arsenal para imponerse al Real Madrid. Fuente: Propia

La capacidad del Real Madrid para renacer en los momentos clave

Uno de los aspectos que más ha llamado la atención de Mikel Merino es la capacidad del Real Madrid para sobreponerse a cualquier adversidad en la Champions League. En este sentido, el centrocampista destacó el «don» del conjunto blanco para resucitar en los momentos más complicados. «Es un don. Desde fuera se puede sentir que viven al límite, pero quizá por dentro sea diferente: mantener la calma cuando uno es vulnerable, en el caos, es un talento», explicó.

El español resaltó que el éxito del Madrid no solo se basa en la calidad técnica de sus jugadores, sino también en su fortaleza mental. «Tener la madurez, la estabilidad para gestionar el momento y no dejar que se convierta en una crisis, para luego darle la vuelta. Saber que los partidos son largos, que los aspectos mentales y físicos entran en juego. Son extremadamente buenos técnicamente y también tienen la mentalidad de que, cuando las cosas no van bien, piensan: nuestro momento llegará y cuando llegue, ganaremos. Y la experiencia les ha dado la razón», comentó.

Mikel Merino confiado pero cauto ante el reto

Las palabras de Mikel Merino reflejan la mezcla de respeto y confianza con la que el Arsenal afronta la eliminatoria. El conjunto inglés sabe que tendrá que rendir a su mejor nivel para superar a un rival con la experiencia y el talento del Real Madrid, pero también confía en sus propias armas para lograr el pase.

El Arsenal llega en un gran momento y con la firme convicción de que puede competir de tú a tú con cualquier equipo. Sin embargo, Merino y sus compañeros son conscientes de que el Real Madrid es un rival impredecible y que cualquier descuido puede costar caro. La eliminatoria promete ser un espectáculo de fútbol de alto nivel, donde la estrategia, la calidad y la mentalidad jugarán un papel fundamental.

Gabi puede atraer al Real Zaragoza un fichaje descomunal

0

La llegada del nuevo entrenador da nuevas esperanzas a la afición del Real Zaragoza

La llegada de Gabi parece la última opción del Real Zaragoza de salir a flote. Tras varios años coqueteando cada vez más con el descenso a los infiernos, el que fuera jugador del Zaragoza y Atlético de Madrid llega a un equipo que está a 2 puntos de los puestos de descenso. Una victoria del Eldense ante el Elche el domingo haría que el debut de Gabi se produzca ya en situación crítica.

Sin embargo, la sensación de la afición del Zaragoza es que Gabi no solo les va a salvar de la quema, sino que va a renovar su contrato y armar un proyecto ganador. En esa línea, se cuenta con fichajes importantes que puedan decidirse a venir gracias al proyecto del nuevo entrenador. En esa línea encontramos a un Jesús Vallejo que podría volver a vestir la camiseta del Real Zaragoza la próxima temporada. Eso sí, con algunas condiciones.

Gabi
La Presión Asfixiante Que Tiene Gabi En El Zaragoza Fuente: Real Zaragoza

Gabi puede traer a Vallejo al Zaragoza

Porque el central ha dejado claras sus exigencias antes de comprometerse con el equipo de La Romareda. El futbolista, actualmente en las filas del Real Madrid, donde apenas ha gozado de oportunidades, ve con buenos ojos un regreso al club donde se formó, pero ha puesto dos condiciones fundamentales para que el acuerdo se haga realidad.

La primera condición es que el Real Zaragoza mantenga la categoría y continúe compitiendo en LaLiga Hypermotion. Vallejo no contempla jugar en Primera RFEF, por lo que la permanencia se convierte en un requisito indispensable para su llegada. Con el equipo inmerso en la lucha por evitar el descenso, su futuro sigue siendo incierto, y hasta que no se garantice la salvación, el central no dará el visto bueno a su fichaje.

Vallejo
Seguir En Segunda Y La Salida De Jair Amador, Las Condiciones De Vallejo Al Zaragoza. Fuente: Propia

La salida de Jair Amador, clave en la operación por Vallejo

La segunda condición que Vallejo ha puesto sobre la mesa es la salida de Jair Amador. El defensa caboverdiano finaliza su contrato en junio, y el zaragozano considera que su marcha es necesaria para liberar espacio en la plantilla y facilitar su incorporación. No se trata de una cuestión personal, sino de una decisión que permitiría al club reorganizar sus recursos y asegurar que haya hueco en la defensa para su regreso.

El futuro de Jair Amador en el club es incierto, ya que su rendimiento en la presente temporada no ha sido el esperado y su continuidad está en duda. Si el Zaragoza decide no renovar al veterano central, cumpliría así con una de las peticiones de Vallejo y allanaría el camino para su vuelta. Gabi deberá tomar una decisión al respecto.

Gabi puede resultar pieza clave para su fichaje

El posible retorno de Vallejo ha generado una gran ilusión en la afición zaragocista, que no olvida el gran rendimiento que ofreció el defensa antes de dar el salto al Real Madrid. A sus 28 años, el jugador busca estabilidad tras varias cesiones, temporadas casi en blanco y lesiones que han frenado su progresión, y Zaragoza parece el destino ideal para recuperar sensaciones y liderar la defensa blanquilla.

Sin embargo, todo dependerá de cómo termine la temporada para el Real Zaragoza. La permanencia en LaLiga Hypermotion y la salida de Jair Amador son dos condiciones que el club deberá cumplir si quiere ver a Vallejo de nuevo en La Romareda. Para ello, la llegada de Gabi al banquillo ha desatado la ilusión en una afición que ya no sabe a qué agarrarse.

El Athletic ya sabe la condición para que Iván Martín sea más barato

0

Iván Martín está en el radar del Athletic desde hace tiempo

La posibilidad de que el himno de la Champions suene en San Mamés con el Athletic es más que real. Y para eso buscan a jugadores como Iván Martín, uno de los objetivos para la próxima temporada de los de Ernesto Valverde. La clasificación a la fase de clasificación daría automáticamente unos 18,5 millones de euros.

Es una cuantía con la que pocos contaban a principio de temporada. Esta sería aún mayor siempre y cuando alcen la Europa League en su propio templo. Van camino de ello, pero no será ni mucho menos sencillo. Aunque si lo logran, deberán hacerse con nombres de peso para disputar la competición europea. Y aquí está Iván Martín.

Si el Girona no acaba en Europa, podrían bajar el precio de Iván Martín

Claro que no es que se hayan producido movimientos a estas alturas de la temporada, pero sí que el director deportivo del Athletic lo sigue teniendo en el radar en el caso de que se pueda poner a tiro el próximo verano. Y todo apunta a que sí. La dirección deportiva rojiblanca ya está dando forma a su planificación.

Así, en el Athletic está a la espera de que acaben la temporada para saber si finalmente el Girona acaba jugando competición europea o no. Y en caso de que no lo consiga, confían en que el Girona acabe rebajando de forma considerable el precio de su cláusula de rescisión, lo que sí permitiría al Athletic hacer una ofensiva por el ansiado mediocentro, hoy de unos 20 millones de euros.

Su cláusula es de unos 20 millones de euros

Lo cierto es que durante el pasado mes de noviembre, Iván Martín renovó su contrato con el Girona hasta el 30 de junio de 2028. El centrocampista reafirmó entonces su compromiso con el equipo catalán con el que ha crecido en las últimas temporadas y con el que se ha convertido en uno de los mejores jugadores en su posición del fútbol español.

En esta temporada, debido a algún que otro contratiempo físico, el nacido en Bilbao ha marcado sólo 1 gol en los 24 partidos oficiales que ha disputado. Nada que ver con el gran rendimiento que dio la campaña pasada en la que marcó 5 goles y dio 4 asistencias en los 40 encuentros que jugó.

Pablo Maffeo obliga al Mallorca a una llamada exprés al FC Barcelona

0

El equipo de Jagoba Arrasate tiene un nombre sobre la mesa

El futuro de Pablo Maffeo en el RCD Mallorca parece estar cada vez más lejos de Son Moix. El lateral derecho, una pieza clave en el esquema de Jagoba Arrasate, podría hacer las maletas este verano rumbo al Real Betis Balompié. El equipo verdiblanco busca reforzar su defensa de cara a la próxima temporada, y Maffeo es una de las opciones más atractivas en el mercado. Su experiencia en LaLiga, su intensidad defensiva y su capacidad para proyectarse en ataque lo convierten en un perfil ideal para el conjunto dirigido por Manuel Pellegrini.

El interés del Betis en Maffeo no es nuevo, pero en esta ocasión parece más serio que nunca. Con la posible salida de Héctor Bellerín y la necesidad de encontrar un lateral de garantías, el club sevillano ve en el futbolista del Mallorca una apuesta segura. Aunque su fichaje no será sencillo, la directiva verdiblanca trabaja en una operación que podría cerrarse por una cifra cercana a los 7-8 millones de euros.

Pablo Maffeo Hèctor Fort
En Mallorca Piensa En Hèctor Fort Para Suplir La Salida De Pablo Maffeo. Fuente: Propia

El Mallorca, obligado a buscar un sustituto

Ante la posible marcha de Maffeo, el RCD Mallorca se verá obligado a acudir al mercado de fichajes para reforzar su banda derecha. La salida del lateral supondría una baja sensible en el equipo balear, ya que su rendimiento ha sido fundamental tanto en defensa como en ataque. Por ello, la dirección deportiva ya maneja varios nombres para cubrir su posible ausencia y mantener el nivel competitivo de la plantilla.

Entre las opciones que baraja el Mallorca destacan Héctor Fort, joven promesa del FC Barcelona, y Valentin Rosier, lateral francés del CD Leganés que termina contrato en junio. También se baraja la opción de Nahuel Tenaglia, actual jugador del Deportivo Alavés que podría llegar como agente libre en caso de que el equipo babazorro descendiese a LaLiga Hypermtion.

El sustituto preferido para Pablo Maffeo juega en el FC Barcelona

De los tres futbolistas mencionados anteriormente, el que más interesa a la dirección deportiva del RCD Mallorca para sustituir a Pablo Maffeo es Héctor Fort. El joven lateral derecho del FC Barcelona ha demostrado su talento en las oportunidades que ha tenido con el primer equipo, y su proyección lo convierte en una opción ideal para reforzar el carril derecho del conjunto bermellón. Su capacidad para aportar tanto en defensa como en ataque encaja a la perfección en el esquema de Jagoba Arrasate, por lo que el club balear ha puesto su nombre en la lista de prioridades.

Para hacer realidad su llegada, el Mallorca deberá iniciar conversaciones con el FC Barcelona con el objetivo de conseguir su cesión para la próxima temporada. En el club culé valoran a Fort como una pieza de futuro, pero la falta de minutos en el primer equipo podría facilitar su salida temporal para seguir desarrollándose en Primera División.

Estas 3 señales te indicarán que tu smartphone ha sido hackeado

En nuestro día a día, los smartphones se han convertido en un dispositivo indispensable, ya que lejos de utilizarlo solo para llamar o enviar mensajes, hoy en día nos permiten realizar una gran cantidad de actividades. Estas van desde trabajar hasta usar cualquier aplicación de información o entretenimiento.

Aunque le demos un uso normal, descargando las apps desde las tiendas oficiales, podríamos encontrarnos con la situación por nadie deseada y es que hayamos sido víctima de un ciberataque. Por este motivo, debes conocer las 3 señales que te indicarán que tu teléfono móvil ha sido hackeado.

LOS SMARTPHONES ESTÁN EN PELIGRO POR LAS ESTAFAS TELEFÓNICAS

Los Smartphones Están En Peligro Por Las Estafas Telefónicas
Fuente: Freepik

Cada vez es más difícil enfrentarse a las estafas telefónicas que recibimos, pues los ciberdelincuentes no dejan de realizar llamadas y enviar mensajes a través de los cuales trata de robar información personal, datos bancarios y todo aquello de lo que se pueda obtener algún tipo de beneficio.

Los expertos alertan de la importancia que tiene el prestar atención a las acciones sospechosas que se puedan observar en el smartphone, además de tener como premisa la de desconfiar de cualquier tipo de organismo o web que no sea oficial.

LA CIBERSEGURIDAD ES FUNDAMENTAL EN TU SMARTPHONE

Estas 3 Señales Te Indicarán Que Tu Smartphone Ha Sido Hackeado
Existen Varias Señales Que Nos Pueden Llevar A Pensar Que El Smartphone Ha Sido Hackeada. Fuente: Freepik

La ciberseguridad es un factor fundamental a la hora de usar el teléfono móvil, y es que este dispositivo es una de las mayores fuentes de virus y el principal objetivo de los estafadores online. Cada semana se bloquean más de 160.000 aplicaciones fraudulentas, que tienen por objetivo atacar los dispositivos de las víctimas.

Por otro lado, debes recordar que si has cargado tu móvil en un cargador público, puede ser hackeado, por lo que tienes que tenerlo muy presente para poder reducir los riesgos derivados de su uso. Ya sea por esta práctica o por cualquier otro método que infecte el dispositivo, es importante velar por la ciberseguridad.

ANDROID TRATA DE PROTEGER LOS SMARTPHONES

Android Trata De Proteger Los Smartphones
Fuente: Freepik

Android trata de aumentar la seguridad de sus dispositivos móviles, pero a pesar de sus intentos y las medidas que pone en marcha para evitar a los ciberdelincuentes, estos últimos son capaces de esquivarla en muchos de los casos. En ocasiones incluso lo consiguen de forma imperceptible para el usuario.

Es suficiente con hacer clic en un enlace fraudulento o descargar una aplicación o archivo dañino para que el hacker pueda tener acceso al smartphone. A partir de ese momento se pueden generar muchas situaciones de peligro, pues podrían tener acceso a información sensible.

SEÑALES DE QUE TU SMARTPHONE HA SIDO HACKEADO

Señales De Que Tu Smartphone Ha Sido Hackeado
Fuente: Freepik

Aunque en muchas ocasiones la infección de un virus que pueda comprometer la seguridad del smartphone puede pasar desapercibido, al menos en parte, la realidad es que existen una serie de señales de que el teléfono móvil ha sufrido un hackeo, y hay que conocerlas para prestar atención.

De esta forma, una vez que el usuario se percata de este tipo de indicios, debe actuar con rapidez para detener su actividad o reducir los daños que pueda causar el ciberdelincuente todo lo posible. Si un smartphone ha sido víctima de un ciberataque, hay que comenzar a actuar para frenarlo.

SONIDOS EXTRAÑOS EN LAS LLAMADAS DE TU SMARTPHONE

Sonidos Extraños En Las Llamadas De Tu Smartphone
Fuente: Freepik

La primera de las señales que pueden alertar de que un smartphone ha sido hackeado es la presencia de sonidos extraños en las llamadas telefónicas. Aunque es cierto que puede haber interferencias y problemas de comunicación que se trate de un ciberataque, son un indicio de que puede estar hackeado.

Hablamos de cuando se escuchan pitidos, interferencias y ruidos poco frecuentes durante todas las conversaciones telefónicas, lo que nos puede indicar que es muy posible que haya una persona que esté grabando las llamadas para tratar de obtener así información y acceder a los datos personales de la víctima.

CUIDADO CON EL CONSUMO DE DATOS DE TU SMARTPHONE

Cuidado Con El Consumo De Datos De Tu Smartphone
Fuente: Freepik

Otra de las señales que nos pueden alertar de que un hacker ha accedido a nuestro teléfono móvil es el consumo de datos, siendo quizás uno de los aspectos que más nos pueden hacer creer que el dispositivo móvil ha ofrecido un ataque, ya sea un smartphone Android o un iPhone.

Si se descubre un aumento inesperado de datos, que sea inexplicable y poco común, es muy posible que se deba a la presencia de un virus o aplicación fraudulenta que trabaja en segundo plano sin ser detectada, y desde la que los propios ciberdelincuentes pueden llegar a extraer información privada de las víctimas.

LA PANTALLA DE TU SMARTPHONE SE ACTIVA SIN MOTIVO

La Pantalla De Tu Smartphone Se Activa Sin Motivo
Fuente: Freepik

La última señal, que es la más evidente y que puede llevar a pensar que el móvil está hackeado, tiene que ver con el hecho de que el smartphone no reacciona con rapidez, así como cuando las aplicaciones se abren y cierran solas, o cuando la batería se consume con mucha más rapidez que de costumbre.

Dentro de estas pistas podemos encontrar que la pantalla del smartphone se activa sin motivo alguno, lo que es una señal de que un hacker podría estar usando tu teléfono móvil a través de un virus que el dispositivo tiene en su interior. En estos casos, lo mejor es acudir a un profesional que pueda proporcionar ayuda para solucionar el problema.

MANTÉN PROTEGIDO TU SMARTPHONE

Mantén Protegido Tu Smartphone
Fuente: Freepik

Es muy importante que se tenga protegido siempre el smartphone, y para ello es fundamental adoptar medidas de precaución en el uso de las diferentes aplicaciones, y es que incluso podrías tener pinchado el WhatsApp y que te estén espiando sin que te des cuenta. Por lo tanto, ten mucho cuidado con las apps que instalas y hazlo solo desde las tiendas de aplicaciones oficiales, ya sean Google Play o la App Store.

Asimismo, sería conveniente tener instalado un antivirus en el dispositivo móvil y, sobre todo, ser precavidos a la hora de acceder a determinados enlaces, debiendo siempre confirmar que es una URL que no tiene ningún peligro para nuestra seguridad.

DGT anuncia medidas drásticas: ¿Adiós a las calles principales?

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) sigue avanzando en su compromiso por mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación. Desde la implementación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en 2020, Barcelona ha impulsado medidas para restringir el acceso de los vehículos más contaminantes. Sin embargo, el futuro de la movilidad urbana sigue evolucionando, y los conductores deben estar atentos a los próximos cambios.

Las restricciones no afectan a todos los vehículos por igual, y las etiquetas ambientales de la DGT juegan un papel clave en esta transformación. En especial, los coches con etiqueta C aún pueden circular sin limitaciones, pero su situación podría cambiar en los próximos años. ¿Hasta cuándo podrán acceder a la ZBE sin restricciones? La respuesta depende de las políticas ambientales que se avecinan.

DGT: Barcelona y su compromiso con la calidad del aire

Dgt: Barcelona Y Su Compromiso Con La Calidad Del Aire
Fuente: Agencias

Barcelona no es ajena a los desafíos ambientales que enfrentan las grandes ciudades. Desde el 1 de enero de 2020, la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) ha sido una herramienta clave para reducir las emisiones de gases contaminantes. Esta área, que abarca 95 kilómetros cuadrados e incluye el centro de la ciudad y varios municipios adyacentes, prohíbe el acceso a vehículos sin etiqueta de la Dirección General de Tráfico (DGT). La medida busca mejorar la calidad del aire y alinearse con los objetivos europeos de sostenibilidad.

Sin embargo, no todos los vehículos están en la misma situación. Mientras los coches sin etiqueta ya enfrentan restricciones, aquellos con etiqueta C aún pueden circular libremente. Pero, ¿hasta cuándo? La respuesta no es sencilla, y los conductores deben estar preparados para los cambios que se avecinan.

¿Qué significa la etiqueta C de la DGT y quiénes la tienen?

¿Qué Significa La Etiqueta C De La Dgt Y Quiénes La Tienen?
Fuente: Agencias

La etiqueta C de la DGT clasifica a los vehículos que, aunque emiten menos contaminantes que los más antiguos, no son considerados ecológicos. Incluye turismos y furgonetas de gasolina matriculados desde 2006, así como diésel desde 2015. Actualmente, estos coches pueden circular sin restricciones en la ZBE de Barcelona, beneficiándose de una normativa aún flexible.

Sin embargo, el panorama podría cambiar en los próximos años. A medida que Barcelona refuerza su compromiso ambiental, es posible que los vehículos con etiqueta C de la DGT enfrenten nuevas limitaciones. Las políticas europeas apuntan a una movilidad más sostenible, y aunque estos coches aún tienen margen, su acceso a zonas restringidas podría verse condicionado a medio plazo por futuras regulaciones.

El impacto de la etiqueta C en 2025: ¿Qué cambia?

El Impacto De La Etiqueta C En 2025: ¿Qué Cambia?
Fuente: Agencias

A partir de 2025, los vehículos con etiqueta C de la DGT seguirán teniendo acceso a la ZBE, pero con matices. Mientras que los coches con etiqueta B (menos eficientes) verán restringido su acceso a partir de 2026, los de etiqueta C mantendrán su libertad de circulación. Sin embargo, esto no significa que la situación sea permanente.

Las exigencias de la Unión Europea son claras: para 2035, los fabricantes no podrán vender vehículos nuevos de combustión interna. Este objetivo forma parte de un plan más amplio que busca la eliminación total de los coches de gasolina y diésel para 2050. En este contexto, es probable que los vehículos con etiqueta C enfrenten restricciones adicionales en el futuro, aunque aún no se ha anunciado una fecha concreta.

¿Qué pasará con los coches de etiqueta B y otros?

¿Qué Pasará Con Los Coches De Etiqueta B Y Otros?
Fuente: Agencias

Mientras los vehículos con etiqueta C de la DGT disfrutan de un respiro temporal, los de etiqueta B enfrentan un futuro más incierto. A partir de 2026, estos coches, especialmente los diésel, verán limitado su acceso a la ZBE durante episodios de alta contaminación. Para 2028, su circulación estará completamente prohibida en esta área.

Por otro lado, según informó la DGT, los vehículos con etiquetas Eco y Cero Emisiones seguirán siendo los grandes beneficiados. Estos coches, que incluyen híbridos enchufables, eléctricos y de hidrógeno, no enfrentarán restricciones y podrán circular libremente en la ZBE. Esta distinción refleja el compromiso de las autoridades por fomentar la movilidad sostenible.

El futuro de la movilidad en Barcelona: ¿Hacia dónde vamos?

El Futuro De La Movilidad En Barcelona: ¿Hacia Dónde Vamos?
Fuente: Agencias

La implementación de la ZBE y las restricciones a los vehículos contaminantes son solo el comienzo de una transformación más profunda. Barcelona, como uno de los 149 municipios españoles con más de 50.000 habitantes, está obligada a adoptar medidas que reduzcan las emisiones y promuevan la transición energética.

Aunque los coches con etiqueta C aún tienen un margen de maniobra, es inevitable que, a medio plazo, enfrenten restricciones similares a las de los vehículos con etiqueta B. La clave para los conductores será adaptarse a este nuevo escenario, optando por alternativas más sostenibles o planificando sus desplazamientos de manera más eficiente.

Conclusión: Prepararse para un futuro más limpio

Conclusión: Prepararse Para Un Futuro Más Limpio
Fuente: Agencias

Las medidas anunciadas por la DGT reflejan un cambio progresivo hacia una movilidad más sostenible en Barcelona. Aunque los vehículos con etiqueta C aún tienen libertad de circulación en la ZBE, el futuro es incierto. Con las crecientes exigencias medioambientales, es probable que su acceso se vea condicionado en los próximos años, obligando a los conductores a replantear sus opciones de transporte.

Las restricciones a los vehículos más contaminantes seguirán ampliándose en línea con los objetivos de la Unión Europea. Mientras que los coches con etiqueta B ya tienen fechas límite para su circulación, los de etiqueta C podrían enfrentarse a normativas más estrictas antes de lo esperado. La transición hacia vehículos eléctricos e híbridos parece ser la única alternativa viable a largo plazo.

Ante este panorama, los conductores deben anticiparse a los cambios y considerar opciones más ecológicas para sus desplazamientos. La movilidad en Barcelona evolucionará hacia modelos más sostenibles, donde las etiquetas ambientales jugarán un papel determinante. Adaptarse a estas nuevas reglas no solo garantizará el cumplimiento de la normativa, sino que también contribuirá a mejorar la calidad del aire y reducir el impacto ambiental en la ciudad.

El mosqueo brutal de Carlos Sainz con Williams

Carlos Sainz no salió contento de Australia, y no solo por su abandono

Carlos Sainz tuvo un debut para olvidar con Williams si nos fijamos en el resultado. En el primer Safety Car en Australia se fue contra el muro al pegar un acelerón que le sorprendió al propio piloto en la entrada a la recta de meta de Albert Park. Por lo tanto, es innegable que acabar en accidente en la primera vuelta de carrera cuando todavía no había empezado la acción no es el debut soñado.

Pero esto no impidió que el español fuera importante en el devenir de la carrera para el equipo. El final de la prueba fue tremendamente complicado para todos debido al chaparrón final que cayó en Melbourne y la clave para lograr un buen resultado era actuar rápido con el cambio de neumáticos.

La falta de comunicación con el equipo, el primer contratiempo de Carlos Sainz con Williams

Es ahí donde Carlos Sainz insistió al equipo que no tardaran nada en hacer entrar a Albon, que finalmente terminó cuarto gracias a ser de los primeros en pasar por boxes cuando cayeron las primeras gotas. De todas formas, y debido a ese abandono, el ’55’ está bastante preocupado, sobre todo por la falta de rodaje que está teniendo con Williams, su nuevo equipo.

Lo que más lamenta de esta primera piedra en su aventura con Williams es algo que sucedió en pista: «La única diferencia es que, por desgracia para mí, en el Gran Premio de Australia no pude pilotar una carrera tan exigente desde el punto de vista de las comunicaciones, y me he perdido esa experiencia para construir con mi ingeniero», dijo el español.

«Estábamos hablando de ello hace un momento. Es como si tuviéramos que revisar esa carrera, y tenemos que repasarla juntos mientras porque este es exactamente el tipo de cita en la que creo que puedo marcar la diferencia como piloto si me ayuda a leer bien la situación, y podríamos haber conseguido un buen resultado como en este caso hizo Alex Albon».

«El equipo ha conseguido un gran resultado y he de decir que sí, que Carlos ha sido parte de ello. Vino al pitwall tras la carrera y nos ha ayudado a tomar la decisión de la parada, porque era muy difícil saber si deberías parar y cambiar neumáticos o mantenerte fuera. Y Carlos ha sido muy claro, diciéndonos que en esas condiciones de pista no deberíamos quedarnos fuera, y ha tenido toda la razón», terminaba diciendo su jefe, James Wolves.

Pablo Laso llama al Real Madrid para llevarse a un jugador

Pablo Laso regresa con un objetivo claro

Pablo Laso volvió al Movistar Arena con una misión que iba más allá del partido contra el Real Madrid, analizar de cerca a Andrés Feliz. El base dominicano no ha tenido la adaptación esperada en su primera temporada con el equipo blanco, y su rendimiento ha generado dudas dentro del club. Consciente de esta situación, Laso y el Baskonia han puesto sus ojos en él para reforzar su plantilla de cara a la próxima temporada.

El interés del conjunto vitoriano no es casualidad. Feliz, pese a tener contrato vigente, no tiene asegurada su continuidad en el Madrid. Su desempeño ha estado por debajo de las expectativas, lo que podría llevar a la directiva merengue a buscar alternativas en el mercado. Ante este panorama, Laso ya ha empezado a mover ficha para tantear su posible incorporación.

Andrés Feliz
Fuente: Propia

Un futuro incierto para Andrés Feliz

El Real Madrid deberá tomar una decisión en los próximos meses sobre el futuro del base dominicano. Chus Mateo, actual entrenador blanco, esperaba un mayor rendimiento de Feliz y, según fuentes cercanas, no pondría trabas a su salida si se presenta una oferta convincente. Esto abre la puerta a un posible movimiento en el mercado que favorecería al Baskonia.

Si bien es cierto que aún no hay negociaciones formales, el interés de Pablo Laso es evidente. “Pablo Laso quiere fichar al jugador del Real Madrid del que Chus Mateo esperaba más” Esa es la frase que resuena en el entorno del equipo vitoriano. De hecho, si el Madrid decide prescindir de Feliz, el Baskonia estará listo para recibirlo.

El Baskonia, atento al mercado

El equipo de Pablo Laso sigue de cerca todas las oportunidades para reforzar su plantilla. La baja de Kamar Baldwin y la incertidumbre en torno a otros jugadores han llevado a Laso a explorar diferentes opciones. “Si algo caracteriza a este equipo es que siempre está atento al mercado”, explicó el técnico en una reciente rueda de prensa.

Mientras tanto, el Baskonia sigue luchando en una temporada complicada. Pablo Laso mantiene la confianza en su equipo y en sus posibilidades de seguir compitiendo. El caso de Andrés Feliz sigue en el aire, pero todo apunta a que su futuro podría estar lejos del Real Madrid y mucho más cerca del conjunto de Baskonia.

Llaman a las puertas de Deco para jugar en el FC Barcelona: un crack de la Premier

Un apellido con historia y un sueño pendiente con Deco y el FC Barcelona

Justin Kluivert, hijo de la leyenda del FC Barcelona Patrick Kluivert, ha forjado su propio camino en el fútbol europeo. A pesar del peso de su apellido, el delantero neerlandés ha construido su carrera con esfuerzo y perseverancia. Su trayectoria comenzó en el Ajax, club donde se formó y brilló desde muy joven. Su talento lo llevó a fichar por la AS Roma con tan solo 19 años, en una operación de 17 millones de euros.

Sin embargo, su etapa en el fútbol italiano no fue el trampolín que esperaba. Tras su paso por la Roma, comenzó un periodo de cesiones en clubes como RB Leipzig, Niza y Valencia CF. Fue en Mestalla donde logró recuperar su nivel, pero no fue hasta su llegada al Bournemouth cuando encontró la estabilidad que tanto necesitaba.

Kluivert Deco
Fuente: Bundesliga

Kluivert brilla en la Premier League pero aún mira de cerca club de Deco

Bajo la dirección de Andoni Iraola, Kluivert ha renacido como futbolista. En la actual temporada de la Premier League, suma 12 goles y 6 asistencias en 28 partidos, convirtiéndose en una pieza clave del equipo inglés. Su gran rendimiento no ha pasado desapercibido y le ha valido una nueva convocatoria con la selección de Países Bajos, justo en un momento crucial, los cuartos de final de la Nations League ante España.

En una entrevista con el diario De Telegraaf, el delantero confesó que su intención siempre fue jugar en el FC Barcelona, aunque el camino no fue el que imaginaba. “Pensé que sería la manera más rápida de llegar a Barcelona, pero, por supuesto, no es tan sencillo”, reconoció. La inestabilidad de sus primeros años le pasó factura, ya que encadenó varios entrenadores y sistemas de juego distintos sin lograr consolidarse en un equipo.

Un futuro con destino al Barcelona de Deco

A pesar de los obstáculos, su sueño de jugar en el FC Barcelona de Deco sigue intacto. Su gran rendimiento en la Premier League y su madurez futbolística podrían abrirle las puertas del club azulgrana. Deco, actual director deportivo del Barça, sigue de cerca su evolución y podría considerarlo como una opción para reforzar la plantilla.

Mientras tanto, la familia Kluivert sigue vinculada al club catalán. Su hermano menor, Shane Kluivert, de 17 años, forma parte del Juvenil B del Barcelona y apunta a seguir los pasos de su padre. Justin, por su parte, sigue llamando la atención con su talento y determinación. Su historia aún no ha terminado, y quizás, en el futuro, logre cumplir su mayor anhelo que es vestir la camiseta blaugrana como lo hizo su padre.

El tendedero plegable de Lidl: la solución mágica para secar la ropa en días de lluvia

0

La primavera trae consigo días más largos y temperaturas agradables, pero también lluvias inesperadas que pueden complicar la tarea de tender la ropa al aire libre. Para quienes no disponen de un espacio exterior o simplemente buscan una solución práctica y eficiente, Lidl ha lanzado un producto que está revolucionando la forma de secar la ropa en casa: el tendedero plegable Weinberger. Por menos de 25 euros, este accesorio se ha convertido en el aliado perfecto para aquellos que necesitan ahorrar espacio sin sacrificar funcionalidad.

En un mercado repleto de opciones, este tendedero destaca por su diseño minimalista, su facilidad de uso y su precio económico. Pero, ¿qué lo hace tan especial? En este artículo te contaremos todas sus ventajas y exploraremos que otras alternativas ofrece Lidl para convertir el secado de la ropa en una tarea sencilla y eficiente.

Diseño minimalista y funcional: el tendedero que se adapta a cualquier espacio

Diseño Minimalista Y Funcional: El Tendedero Que Se Adapta A Cualquier Espacio
Fuente: Lidl

El tendedero plegable Weinberger es la prueba de que la innovación no tiene por qué ser complicada ni costosa. Con un diseño sencillo pero efectivo, este producto se engancha fácilmente a la parte superior de cualquier puerta, sin necesidad de realizar instalaciones complicadas o modificar la estructura de la vivienda. Su acabado blanco y texturizado se integra perfectamente en cualquier ambiente, manteniendo la armonía con la decoración del hogar.

Con tres niveles de soporte, este tendedero permite colgar una cantidad considerable de ropa sin ocupar mucho espacio. Mide 57 x 23,3 x 93 cm y pesa apenas 980 gramos, lo que lo convierte en una opción ligera y fácil de transportar. Además, su sistema plegable permite guardarlo en cualquier rincón cuando no está en uso, ideal para quienes viven en pisos pequeños o simplemente quieren mantener su hogar libre de obstáculos. En este artículo te contaremos por qué este tendedero se ha vuelto un éxito comercial sin precedentes. ¡No te lo pierdas!

Eficiencia y ahorro de espacio: el secreto de su éxito

Eficiencia Y Ahorro De Espacio: El Secreto De Su Éxito
Fuente: Lidl

Uno de los mayores atractivos de este tendedero es su capacidad para optimizar el espacio. En hogares donde cada centímetro cuenta, este accesorio se convierte en una solución práctica y eficiente. No solo permite tender la ropa en el interior sin complicaciones, sino que también evita la necesidad de recurrir a tendederos voluminosos que ocupan demasiado lugar.

Su precio de 17,99 euros lo convierte en una opción económica para todo tipo de bolsillos. En un contexto donde la funcionalidad y el ahorro van de la mano, este producto de Lidl demuestra que no es necesario gastar una fortuna para resolver problemas cotidianos.

Otras opciones de tendederos en Lidl: funcionalidad para todos los gustos

Otras Opciones De Tendederos En Lidl: Funcionalidad Para Todos Los Gustos
Fuente: Lidl

Si bien el tendedero plegable Weinberger es una excelente opción para espacios reducidos, Lidl ofrece otras alternativas para quienes necesitan soluciones más específicas. Una de ellas es el tendedero desplegable Aquapur, que por 23,99 euros ofrece un área de tendido de 19,5 metros. Este modelo, hecho de acero y con engranajes de plástico resistente al agua, es ideal para uso tanto interior como exterior. Su estructura plegable y robusta lo convierte en una opción perfecta para familias numerosas o para quienes necesitan secar grandes cantidades de ropa.

Otra alternativa es el tendedero de bañera Acrobath Vileda, diseñado específicamente para aprovechar el espacio en el baño. Con una capacidad de tendido de 10 metros, este modelo es perfecto para viviendas pequeñas o para quienes no disponen de un tendedero tradicional. Su diseño compacto y plegable permite guardarlo fácilmente cuando no se utiliza, y su precio actual de 12,99 euros (con un 35% de descuento) lo convierte en una opción muy atractiva.

Cómo sacarle el máximo partido al tendedero plegable Weinberger

Cómo Sacarle El Máximo Partido Al Tendedero Plegable Weinberger
Fuente: Lidl

Para aprovechar al máximo este tendedero, es importante seguir algunas recomendaciones. En primer lugar, asegúrate de colocarlo en una puerta que permita una buena circulación de aire, ya que esto facilitará el secado de la ropa. Además, es recomendable distribuir las prendas de manera uniforme en los tres niveles para evitar que el tendedero se desequilibre.

Si bien este producto es ideal para uso interior, también puede utilizarse en balcones o terrazas en días de buen tiempo. Su ligereza y facilidad de montaje lo hacen perfecto para adaptarse a diferentes situaciones y necesidades.

Opiniones de usuarios: ¿qué dicen quienes lo han probado?

Opiniones De Usuarios: ¿Qué Dicen Quienes Lo Han Probado?
Fuente: Agencias

La popularidad del tendedero plegable Weinberger no es casualidad. Miles de usuarios han compartido sus experiencias positivas, destacando su funcionalidad, facilidad de uso y relación calidad-precio. Muchos coinciden en que es una solución perfecta para espacios reducidos y que su diseño minimalista se integra perfectamente en cualquier hogar.

Además, su resistencia y durabilidad han sido ampliamente elogiadas. A pesar de su ligereza, este tendedero es capaz de soportar cargas considerables sin deformarse, lo que lo convierte en una inversión a largo plazo.

¿Merece la pena probar el tendedero plegable de Lidl?

¿Merece La Pena Probar El Tendedero Plegable De Lidl?
Fuente: Agencias

La respuesta es un rotundo sí. En un mercado donde la funcionalidad y el diseño suelen ir acompañados de precios elevados, Lidl ha logrado ofrecer un producto que combina ambas características a un precio imbatible. Por solo 17,99 euros, el tendedero plegable Weinberger se ha convertido en una solución imprescindible para quienes buscan optimizar el espacio en su hogar sin sacrificar comodidad ni estilo.

Así que, si estás cansado de lidiar con tendederos voluminosos o simplemente buscas una solución práctica para los días de lluvia, este producto de Lidl es la respuesta que estabas esperando. La eficiencia y el ahorro de espacio nunca habían sido tan accesibles.

Gil Marín encuentra 100 millones para retener a Julián en el Atlético

El verano se presenta movido en el Atlético porque hay jugadores con mucho cartel

Gil Marín ya trabaja en la próxima temporada una vez que ha visto cómo el Atlético se despedía del sueño de la Champions y se alejaba bastante en liga. Si uno piensa en la planificación del Atlético, lo primero que se viene a la mente es un nombre: Julián Álvarez. El nivel del argentino atrae miradas de todo el mundo y a buen seguro llegarán ofertas difíciles de descartar. Simeone ha puesto ese único requisito: que se quede Julián. Pero para eso habrá que hacer sacrificios.

En este contexto aparece un Pablo Barrios cuya temporada con el Atlético de Madrid comienza a ser una historia de ciencia ficción. El canterano rojiblanco es capaz de lo mejor, siendo titular indiscutible y llevando a Koke al banquillo… pero también de lo peor. Y es que sus dos expulsiones han generado severos problemas al Atlético de Madrid. Pero su nivel es indiscutible, hasta tal punto que ha despertado el interés feroz de un grande de Europa. Un interés que el Atlético ve con muy buenos ojos.

Pablo Barrios
Pablo Barrios. Fuente: Agencias

Gil Marín pretende vender a Pablo Barrios

Simeone sabe que ha encontrado una pareja perfecta en el medio, pero tiene ciertas dudas. Y es que Pablo Barrios y Rodrigo de Paul están a un nivel descomunal, pero en partidos de alta intensidad puede suceder lo que ya ha pasado dos veces este año. Barrios no tiene esa experiencia defensiva para ir fuerte al balón pero mantenerse sin tarjeta. Una cuestión que está penalizando al Atlético.

En esa línea, Simeone lleva tiempo avisando a Gil Marín de la necesidad de un pivote defensivo. Es cierto que la dupla Pablo Barrios – Rodrigo de Paul está que se sale, pero para los partidos gordos se les ven las costuras. Esta situación puede llevar a Gil Marín a escuchar ofertas por alguno de ellos. Y hay un equipo que viene con todo.

Arteta quiere sí o sí a Pablo Barrios

Las dudas que podía tener el Atlético de Madrid con el rendimiento de Pablo Barrios como pivote, se pueden disipar del todo con la llamada del Arsenal. Y es que Arteta lo quiere sí o sí en su proyecto y los Gunners estarían dispuestos a llegar hasta los ¡100 millones! Una cantidad que, evidentemente, en el Atlético se aceptaría sin pensar. Un canterano dejaría una plusvalía histórica, ideal para atacar fichajes muy necesarios en el club.

Evidentemente, si el Atlético ingresase la friolera de 100 millones por Barrios, no haría ninguna falta vender a Julián Álvarez por mucha oferta que llegue. Es más, con la más que probable salida de Griezmann al finalizar la presente temporada, se podría renovar a Julián por una cantidad elevadísima que rompiese todos los rumores de salida.

‘¡De viernes!’ logró lo imposible entre Sthefany y Mayeli de ‘La isla de las tentaciones’

La isla de las tentaciones 8 nos dejó momentos que quedarán en la memoria de todos los que seguimos el reality, sin embargo, uno de los más sorprendentes fue el inesperado acercamiento entre Sthefany y Mayeli, dos figuras polémicas y en conflicto que parecía imposible de resolver. 

Sandra Barneda, la presentadora del reality, intentó varias veces y sin éxito mediar entre ellas durante meses, pero fue en el programa ¡De viernes!, conducido por Bea Archidona y Santi Acosta, que finalmente logró lo imposible: un diálogo sincero entre ambas

Un conflicto que paralizó ‘La isla de las tentaciones’  

Un Conflicto Que Paralizó ‘La Isla De Las Tentaciones’  
Fuente: Telecinco

Sthefany y Mayeli fueron parte del epicentro de las tensiones durante la octava edición del reality de Telecinco, la isla de las tentaciones. Sthefany, como participante oficial, luchaba por salvar su relación con Tadeo, por el otro lado estaba Mayeli, una tentadora soltera, dispuesta a desafiar los límites del programa. Sus conflictos fueron constantes: insultos, gritos y una rivalidad que llevó a la presentadora, Barneda a expulsar a Sthefany del plató en un encuentro explosivo.  

El programa muchas veces tuvo que navegar entre sus choques, y estos muchas veces opacaron la dinámica del formato. “Hemos sobrevivido contra todo pronóstico”, dijo Sthefany en ¡De viernes!, haciendo referencia a su relación con Tadeo. 

Bea Archidona y Santi Acosta fueron los mediadores que Barneda no pudo ser  

Bea Archidona Y Santi Acosta Fueron Los Mediadores Que Barneda No Pudo Ser  
Fuente: Telecinco

Sandra Barneda, aun con toda la experiencia llevando este tipo de situaciones, no logró que Sthefany y Mayeli llegaran a un punto de entendimiento. Sin embargo, Bea Archidona y Santi Acosta abordaron implementaron una estrategia distinta. Ellos no buscaron forzar una reconciliación, les pidieron a ambas que dijeran, ¿qué necesitaban para perdonarse? 

Los presentadores ¡De viernes! Fueron facilitadores, y guiaron la conversación sin entrometerse. Su objetivo no era juzgar, sino escuchar lo que ellas tenían para decir. Y funcionó. Santi Acosta contó al final: “Aquí ha habido un paso, nos habéis hecho muy felices a todos. Esperamos que sigáis avanzando en esa línea”.  

Mayeli rompió el hielo

Mayeli Rompió El Hielo
Fuente: Telecinco

El primer paso vino de Mayeli, sorprendiéndonos con una disculpa emotiva y sincera, reconoció: “Si te hice daño, lo siento, tía. No vi en ningún momento lo que estaba haciendo, yo entendí a Tadeo y no a ti, que no te conocía. Lo único que conocía de ti fueron insultos y berridos. Ojalá puedas superar todo esto algún día y no me odies”.  

Sus palabras mostraron arrepentimiento, pero también fue un intento genuino de comprender el dolor que sintió Sthefany. Fue un momento honesto, ya que Mayeli admitió haber juzgado mal a la novia de Tadeo sin conocer a su rival.  

Sthefany fue más dura, pero dejó las puertas abiertas 

Sthefany Fue Más Dura, Pero Dejó Las Puertas Abiertas 
Fuente: Telecinco

Sthefany, a quien conocemos por su fuerte carácter, no eludió la oportunidad para expresar lo que sentía. Aceptó la conversación, pero sin dejar de resaltar que la responsabilidad era mutua: “Si predicamos el discurso de que todas las mujeres deberíamos estar unidas e intentar entendernos, hay que mirar las dos partes de la balanza. Si hubieras venido esta noche con un poquito más de empatía y no me hubieras insultado, no habría reaccionado de esa manera. Estaba dolida, estaba mal”.  

Su respuesta mostró un tipo de madurez que es inusual en ella, además, Sthefany aprovechó la oportunidad para reconocer sus propios errores, pero también exigió reciprocidad. No fue una disculpa en su totalidad, pero se logró lo que nunca: un punto medio y de encuentro entre ambas. 

Un abrazo y dos besos que marcó la tregua 

Un Abrazo Y Dos Besos Que Marcó La Tregua 
Fuente: Telecinco

Lo que vio después dejó sin palabras hasta al equipo de producción, a todos en el plató y a nosotros detrás de las pantallas. Luego del intercambio de declaraciones, Sthefany y Mayeli estrecharon sus manos y se dieron dos besos, antes de abandonar el programa. Un gesto impensable que se logró en ¡De viernes! 

El público ovacionó la madurez que tuvieron las mujeres para sentarse a dialogar. El resultado de esta conversación ha demostrado que, incluso en los escenarios más polarizados, llegar a un acuerdo responsable, es posible. 

Desde que uso esta crema de Mercadona mi cara rejuveneció 10 años

0

La eterna juventud parece interminable y encontrar un producto que realmente cumpla lo que promete es como hallar una aguja en un pajar. Y si ese producto, además, es accesible para todos los bolsillos, el desafío es aún mayor. Sin embargo, desde que empecé a usar la crema facial con Retinal de Mercadona, no he parado de recibir halagos y preguntas sobre qué he hecho para lucir una piel más luminosa, uniforme y sin arrugas. La respuesta es más sencilla de lo que parece: un pequeño frasco de 5,50 euros que se vende en Mercadona ha cambiado por completo mi rutina de cuidado facial.

Mercadona ha logrado lo que muchas marcas de cosmética no consiguen: ofrecer un producto eficaz, con ingredientes de alta calidad y a un precio que no asusta. Su crema Prevent Age Skin, formulada con Retinal, se ha convertido en un imprescindible para quienes buscan resultados visibles sin gastar una fortuna. Pero, ¿qué tiene esta crema que la hace tan especial? En este artículo te contaremos por qué esta crema de Mercadona es la mejor opción si quieres lucir una piel radiante sin gastar de más.

Retinal vs. Retinol: ¿por qué el Retinal es la estrella de la cosmética antiedad?

Retinal Vs. Retinol: ¿Por Qué El Retinal Es La Estrella De La Cosmética Antiedad?

El Retinal es el ingrediente estrella de esta crema, y no es para menos. Aunque muchos están familiarizados con el Retinol, su “hermano menor”, el Retinal es aún más potente y eficaz. La clave está en su mecanismo de acción: mientras que el Retinol necesita convertirse en Retinal y luego en ácido retinoico (la forma activa que actúa sobre la piel), el Retinal solo requiere un paso para transformarse en ácido retinoico. Esto significa que actúa más rápido y con menos riesgo de irritación, algo que agradecen especialmente las pieles sensibles.

El Retinal estimula la producción de colágeno, mejora la elasticidad de la piel y reduce visiblemente las arrugas y líneas de expresión. En pocas semanas, los resultados son evidentes: la piel se ve más firme, uniforme y con un aspecto rejuvenecido. Y lo mejor de todo es que, a diferencia de otros productos con retinoides, esta crema no deja la piel tirante ni irritada.

La fórmula mágica de Mercadona: Retinal, Rosa Alpina y agentes hidratantes

La Fórmula Mágica De Mercadona: Retinal, Rosa Alpina Y Agentes Hidratantes
Fuente: Agencias

La crema Prevent Age Skin de Mercadona no solo destaca por su contenido en Retinal, sino también por su combinación de ingredientes que potencian sus efectos. Uno de ellos es el extracto de Rosa Alpina, un antioxidante natural que protege la piel de los daños causados por la contaminación y el estrés ambiental. Este ingrediente no solo combate los signos del envejecimiento, sino que también refuerza la barrera cutánea, manteniendo la piel más resistente y saludable.

Además, la crema incluye agentes hidratantes que evitan la sequedad y la sensación de tirantez, algo común en productos con retinoides. La piel no solo se ve más joven, sino que también se siente suave y confortable durante todo el día. Es ideal para pieles normales y mixtas, ya que no deja residuos grasos y se absorbe rápidamente.

Cómo usar la crema de Mercadona para obtener los mejores resultados

Cómo Usar La Crema De Mercadona Para Obtener Los Mejores Resultados
Fuente: Agencias

Para aprovechar al máximo los beneficios de esta crema, es importante seguir algunas pautas. Se recomienda aplicarla mañana y noche sobre el rostro, el cuello y el escote, realizando un suave masaje hasta su completa absorción. Sin embargo, hay un paso clave que no se puede olvidar: el uso de protector solar durante el día. Los retinoides pueden aumentar la sensibilidad de la piel al sol, por lo que es fundamental protegerla para evitar daños y maximizar los resultados.

La constancia también es clave. Aunque los primeros efectos pueden notarse en pocas semanas, los cambios más significativos llegan con el uso prolongado. La piel se vuelve más luminosa, las arrugas se difuminan y la textura se uniformiza. Paciencia y disciplina son las claves para disfrutar de una piel renovada.

Opiniones reales: ¿qué dicen quienes la han probado?

Opiniones Reales: ¿Qué Dicen Quienes La Han Probado?
Fuente: Agencias

La popularidad de esta crema no es casualidad. Miles de personas han compartido sus experiencias positivas, destacando su eficacia y relación calidad-precio. Tras varias semanas de uso, muchos usuarios coinciden en que la piel se siente más suave, firme y con un aspecto rejuvenecido. Además, su textura ligera y no grasa la convierte en un producto fácil de incorporar en cualquier rutina.

Uno de los aspectos más valorados es que no causa irritación, algo que suele ser una preocupación habitual con los retinoides. Gracias a su formulación equilibrada, incluso las pieles más sensibles toleran bien el producto. Esto la convierte en una opción segura para quienes se inician en el mundo de los retinoides.

¿Merece la pena probar la crema con Retinal de Mercadona?

¿Merece La Pena Probar La Crema Con Retinal De Mercadona?
Fuente: Agencias

La respuesta es un rotundo sí. En un mercado saturado de promesas y precios desorbitados, Mercadona ha logrado crear un producto que cumple con creces. Por solo 5,50 euros, esta crema ofrece resultados visibles, una textura agradable y una fórmula respetuosa con la piel. Es una apuesta segura para quienes buscan un tratamiento antiedad efectivo sin complicaciones ni grandes inversiones.

Así que, si últimamente te han preguntado qué te has hecho en el cuerpo para lucir tan radiante, ya tienes la respuesta: un pequeño frasco de crema con Retinal de Mercadona puede ser el secreto mejor guardado de tu rutina de belleza. Y lo mejor de todo es que no necesitas gastar una fortuna para disfrutar de sus beneficios. ¡La piel luminosa y sin arrugas está al alcance de todos!

La batería de Lidl que promete acabar con la dependencia de los cargadores

0

De un tiempo a esta parte, el teléfono móvil se ha convertido en una extensión de nuestras vidas y la duración de la batería es un tema que preocupa a casi todos. Ya sea por trabajo, estudio o entretenimiento, la dependencia de estos dispositivos es tal que quedarse sin carga puede ser un verdadero problema. Pero, ¿y si existiera una solución que permitiera olvidarse de los cargadores durante días? Lidl ha lanzado una batería portátil que promete transformar la forma en que mantenemos nuestros dispositivos encendidos.

Esta batería, con una capacidad de 20.000 mAh, no solo es una de las más potentes del mercado, sino que también ofrece una relación calidad-precio difícil de igualar. Por menos de 15 euros, los usuarios pueden disfrutar de una autonomía que, en muchos casos, les permitirá pasar casi una semana sin necesidad de recurrir a un cargador convencional. ¿Cómo lo hace? Te lo contaremos todo a continuación.

Una batería que desafía los límites de la autonomía

Una Batería Que Desafía Los Límites De La Autonomía
Fuente: Lidl

La batería portátil de Lidl no es un producto más. Con sus 20.000 mAh, esta pequeña maravilla tecnológica es capaz de cargar un smartphone varias veces antes de necesitar ser recargada. Para ponerlo en perspectiva, un teléfono con una batería de 4.000 mAh podría recargarse hasta cinco veces con esta batería. Esto la convierte en una opción ideal para viajes largos, jornadas de trabajo intensas o simplemente para aquellos que no quieren depender de un enchufe.

Además, su diseño incluye puertos USB Tipo C y USB convencional, lo que la hace compatible con prácticamente cualquier dispositivo. Y no solo eso: también es compatible con tecnologías de carga rápida como QuickCharge 3.0 y Power Delivery, lo que significa que no solo carga más, sino que lo hace más rápido.

Diseño práctico y funcional

Diseño Práctico Y Funcional
Fuente: Lidl

Aunque su capacidad es enorme, la batería de Lidl no sacrifica la practicidad. Su cuerpo, aunque robusto, está diseñado para ser transportado con facilidad. Incluye un pequeño LED que indica el nivel de carga restante, una función que, aunque sencilla, resulta invaluable para planificar su uso.

Además, cuenta con mecanismos de protección contra sobrecalentamiento, lo que garantiza la seguridad tanto del dispositivo como del usuario. Y para hacer la experiencia aún más completa, la caja incluye un cable USB Tipo C de 15 cm, un detalle que muchos fabricantes suelen omitir.

¿Para quién es esta batería?

¿Para Quién Es Esta Batería?
Fuente: Agencias

La respuesta es sencilla: para casi todos. Estudiantes que pasan horas en la biblioteca, profesionales que viajan constantemente, amantes de la naturaleza que se alejan de las ciudades durante días… Esta batería es una solución versátil que se adapta a múltiples necesidades.

Incluso para aquellos que no suelen alejarse de los enchufes, tener una batería de esta capacidad puede ser un salvavidas en situaciones imprevistas. Imagina estar en medio de una videollamada importante o necesitar usar el GPS en un viaje y quedarte sin batería. Con esta batería de Lidl, esos problemas quedan en el pasado.

Lidl: calidad y accesibilidad en un solo lugar

Lidl: Calidad Y Accesibilidad En Un Solo Lugar
Fuente: Agencias

Lidl reafirma su compromiso de ofrecer tecnología accesible sin sacrificar calidad. Su batería portátil destaca por su gran capacidad y rendimiento, satisfaciendo las necesidades de los usuarios más exigentes. Gracias a su excelente relación calidad-precio, se posiciona como una de las mejores opciones del mercado, brindando autonomía y practicidad a quienes buscan soluciones eficientes para su día a día.

Con un diseño funcional y medidas de seguridad avanzadas, esta batería demuestra que la innovación puede ir de la mano con la asequibilidad. Por menos de 15 euros, Lidl resuelve un problema común en la era digital, ofreciendo una alternativa confiable y duradera. Así, la cadena de supermercados continúa marcando tendencia con productos que combinan tecnología, eficiencia y precios competitivos.

El futuro de las baterías portátiles

El Futuro De Las Baterías Portátiles
Fuente: Agencias

El lanzamiento de esta batería por parte de Lidl no es solo una novedad, sino también una señal de hacia dónde se dirige el mercado. Los consumidores buscan cada vez más productos que les permitan mantenerse conectados sin depender de infraestructuras externas. Y con avances como este, es probable que veamos más innovaciones en este campo en los próximos años.

Mientras tanto, esta batería de 20.000 mAh se consolida como una de las mejores opciones para quienes buscan autonomía, seguridad y un precio imbatible. Lidl ha dado un paso más en su compromiso de ofrecer soluciones prácticas y accesibles para el día a día.

Conclusión

Conclusión
Fuente: Agencias

La batería portátil de Lidl se presenta como una solución eficiente y accesible para quienes buscan mayor autonomía en sus dispositivos móviles. Con sus 20.000 mAh de capacidad y compatibilidad con carga rápida, permite múltiples recargas sin necesidad de un enchufe, lo que la convierte en un accesorio indispensable para viajes, trabajo o cualquier imprevisto del día a día.

Su diseño compacto y funcional, junto con medidas de seguridad avanzadas, garantiza un uso cómodo y confiable. Además, su precio de menos de 15 euros la posiciona como una de las opciones más atractivas del mercado, ofreciendo una excelente relación calidad-precio sin comprometer el rendimiento ni la seguridad del usuario.

Lidl demuestra nuevamente su capacidad para innovar con productos baratos y de calidad. Esta batería no solo responde a una necesidad creciente de independencia energética, sino que también marca una tendencia en el mercado de la tecnología portátil. Con propuestas como esta, el futuro de la autonomía móvil se perfila hacia dispositivos más eficientes y asequibles para todos.

Expertos en ciberseguridad alertan del peligro de las tecnologías NFC y RFID para robar tu dinero sin contacto

Cada día tenemos que lidiar con nuevos intentos de engaño perpetrados por parte de delincuentes que tienen el objetivo de hacerse con los datos personales y bancarios de los usuarios. Para conseguirlo, cada vez recurren a métodos más sofisticados, entre ellos el uso de las tecnologías NFC y RFID.

Ahora, los expertos en ciberseguridad alertan del peligro de estas tecnologías, a través de las cuales los criminales tienen la posibilidad de robar tu dinero sin contacto. Ante el gran peligro que supone, es imprescindible saber cómo funciona y la forma en la que se puede prevenir el robo.

EL AVANCE DE LAS TECNOLOGÍAS NFC Y RFID

El Avance De Las Tecnologías Nfc Y Rfid
Fuente: Unsplash

El avance de las tecnologías NFC y RFID tiene la gran ventaja de que nos permite realizar pagos de una forma mucho más cómoda, pues es suficiente con acercar el dispositivo móvil para hacer un pago por proximidad. Sin embargo, al mismo tiempo supone un gran peligro, ya que están siendo aprovechadas por los delincuentes.

Los criminales recurren a nuevos métodos para capturar la información de las tarjetas RFID y realizan transacciones sin autorización, y aunque puede parecer que es algo complicado que suceda, realmente no lo es tanto. Y es que los delincuentes aprovechan grandes eventos como conciertos, carnavales o el transporte público para robar el dinero de sus víctimas, tal y como destaca WeLiveSecurity by Eset.

DIFERENCIA ENTRE CONTACLESS Y PAGOS NFC

Diferencia Entre Contacless Y Pagos Nfc
Fuente: Unsplash

Es importante saber cuáles son los peligros del contactless, además de conocer cuál es la diferencia entre estas y los pagos NFC. Las tarjetas contactless son tarjetas físicas con un chip RFID o NFC integrado que permite hacer pagos al acercarlas a un lector, sin contacto físico y sin necesidad de PIN para pagos pequeños.

Por su parte, los pagos NFC mediante dispositivos como smartphones o relojes, permiten que se puedan hacer pagos sin contacto y, en lugar de usar una tarjeta física, es el propio dispositivo el que actúa como intermediario. Para ello, usan billeteras digitales como Apple Pay, Samsung Pay o Google Play.

QUÉ ES NFC Y RFID

Expertos En Ciberseguridad Alertan Del Peligro De Las Tecnologías Nfc Y Rfid Para Robar Tu Dinero Sin Contacto
Los Ciberdelincuentes Recurren Al Nfc Y Rfid Para Robar El Dinero De Sus Víctimas. Fuente: Unsplash

Tanto el RFID como el NFC, que es incluso usado en las tarjetas de visita, usan la misma tecnología, pero la principal diferencia entre ambos se encuentra en el medio y las capas adicionales de seguridad, siendo estas últimas mayores en los dispositivos móviles, una ventaja con respecto a las tarjetas físicas.

Ambas tecnologías se han convertido en cada vez más habituales en nuestra vida diaria, puesto que son tecnologías que permiten la comunicación inalámbrica entre dispositivos. Esto facilita los pagos, pero también el control de accesos o el seguimiento de productos, entre otros.

CÓMO FUNCIONA RFID, BASE DEL NFC

Cómo Funciona Rfid, Base Del Nfc
Fuente: Unsplash

La tecnología RFID hace uso de ondas de radio para la transferencia de datos entre un dispositivo lector y una tarjeta o similar equipada con un chip RFID, en un procedimiento que se realiza sin necesidad de contacto físico, pero sí con cercanía.

Existen dos tipos principales de RFID. Una es el pasivo, que no tiene batería propia y se activa tan solo por la energía de radio que emite el lector, que es lo que sucede con las tarjetas de transporte o documentos de identificación. El otro es el RFID activo, que dispone de batería interna y permite transmitir señales a más distancia, frecuentemente usado para seguir mercancías o en dispositivos de seguridad.

NFC, UNA VERSIÓN MÁS AVANZADA

Nfc, Una Versión Más Avanzada
Fuente: Unsplash

El NFC es una versión más avanzada de RFID, que permite la comunicación bidireccional entre dispositivos. Mientras que este último se limita a la comunicación unidireccional, con el lector de la etiqueta, el NFC posibilita que haya intercambio entre dos dispositivos, ya sean smartphones, tarjetas de crédito…

Esto hace que sea una tecnología muy usada en los pagos contactless y las transferencias de datos, siendo la practicidad su principal ventaja, puesto que permite pagos rápidos sin que sea necesario introducir contraseñas, lo que resulta más cómodo para empresas y consumidores.

EXPERTOS EN CIBERSEGURIDAD ALERTAN DE LAS ESTAFAS NFC

Expertos En Ciberseguridad Alertan De Las Estafas Nfc
Fuente: Unsplash

Los expertos en ciberseguridad han alertado de las estafas a través de NFC y RFID, dado que los delincuentes tratan de aprovecharse de estas tecnologías para robar dinero sin contacto. Para ello utilizan dispositivos portátiles de lectura RFID/NFC con los que capturan información de tarjetas o documentos sin que la víctima se dé cuenta.

De esta manera, pueden leer datos rápidamente y sin contacto, unos dispositivos que se pueden usar para llevar a cabo el skimming, un tipo de fraude en el que los delincuentes copian los datos de la tarjeta de crédito o débito de la víctima. Luego clonan tarjetas o usan los datos para otros fraudes.

CÓMO PROTEGERSE DE LAS ESTAFAS NFC Y RFID

Cómo Protegerse De Las Estafas Nfc Y Rfid
Fuente: Unsplash

Para protegerse de las estafas que puedan darse a través de NFC y RFID existen una serie de recomendaciones básicas que todo el mundo debería adoptar, siendo la primera de ellas la de establecer límites de pago bajos. De esta forma se minimiza el daño que los delincuentes puedan ocasionar.

De igual modo, se aconseja establecer autenticación biométrica o PIN para proteger los pagos contactless, además de asegurar los dispositivos. Para ello, se deben usar contraseñas seguras, patrones de desbloqueo y cuántas más capas de seguridad posibles para evitar los robos.

OTRAS FORMAS DE PROTEGERSE DE LOS ROBOS NFC Y RFID

Otras Formas De Protegerse De Los Robos Nfc Y Rfid
Fuente: Unsplash

Más allá de las recomendaciones mencionadas, para protegerse de los robos NFC y RFID también es recomendable desactivar la función de pago sin contacto, si es posible, y el NFC en el dispositivo de forma temporal. De esta manera, estarás más protegido, sobre todo si es un sistema que no sueles usar.

Por otro lado, sería conveniente monitorear tus transacciones para detectar cualquier posible fraude y mantener siempre tus dispositivos actualizados. Asimismo, se pueden usar los denominados bloqueadores de RFID, un tipo de funda que puede reducir el riesgo de ser víctima de este tipo de robo.

Los nuevos requisitos para jubilarse con la pensión máxima en 2025

En 2025, los requisitos para acceder a la pensión máxima en España experimentarán cambios importantes. La edad para jubilarse se fija en 66 años y 8 meses, aunque aquellos que hayan cotizado al menos 38 años y 3 meses podrán retirarse a los 65 años. Estos ajustes forman parte de un proceso gradual diseñado para incrementar la edad de jubilación, adaptado a las nuevas realidades existentes en el país, desde demográficas hasta económicas.

El tiempo mínimo de cotización necesario para poder optar a una jubilación justa es otro de los grandes cambios realizados, es que de acuerdo a la normativa vigente, el tiempo mínimo de cotización necesario para recibir el 100 % de la pensión se ha incrementado a 36 años y 6 meses. Un aspecto crucial para quienes desean disfrutar de la pensión máxima, que dada la situación económica actual, es lo que la gran mayoría de los trabajadores españoles desea.

De acuerdo a los últimos cambios establecidos en cuanto a los requisitos para optar a una jubilación completa, es fundamental que los trabajadores planifiquen su jubilación con tiempo. De momento sabemos que a partir de 2025, la pensión máxima alcanzará los 3.267,60 euros al mes, lo que representa una cifra considerable en comparación con años anteriores.

Ahora bien, el monto final de la pensión aprobada, no solo va a depender de la edad y los años trabajador, sino que las bases de cotización van a jugar un papel fundamental, ya que el monto, además de ser alto, se tenía que mantener a lo largo de la vida laboral. Así, aunque un trabajador cumpla con los requisitos de tiempo y edad, si sus cotizaciones fueron bajas, la pensión máxima podría no estar a su alcance.

La evolución de la edad de jubilación y sus implicaciones en 2025

La Evolución De La Edad De Jubilación Y Sus Implicaciones En 2025
Fuente: Agencias

La edad de jubilación en España ha sido un tema debate en España en los últimos años, especialmente este 2025, ya que se prevén nuevos cambios, siempre pensando en el bienestar de los trabajadores. En el año 2021, se realizó una reforma en la que se estableció que la edad mínima para jubilarse sería de 66 años y 4 meses, para quienes lograran cotizar menos de 37 años y 9 meses.

Este cambio responde a un proceso gradual que comenzó en 2013, y que ha aumentado la edad de jubilación a razón de 1 mes cada año, hasta alcanzar los 67 años en 2027. Los trabajadores deberán, por tanto, adaptarse a este nuevo escenario si desean acceder a la pensión máxima en los términos previstos para este periodo.

Otro de los factores decisivos en la cuantía de la pensión, además de la edad, serían los años de cotización. El factor de la esperanza de vida y la longevidad laboral también influirán en las decisiones del Gobierno respecto a las futuras reformas.

Ahora bien, el equilibrio del sistema de pensiones en España y en cualquier país del mundo se mantiene con factores como la edad de jubilaciones, un factor que además genera interrogantes sobre la viabilidad de mantener un modelo sostenible a largo plazo, ya que cuando los trabajadores que lleguen a los 66 años habrán enfrentado largos períodos de incertidumbre y adaptación.

A pesar de estos desafíos, es clave entender cómo esta medida impactará tanto a los nuevos jubilados como a aquellos que se han beneficiado de jubilaciones más tempranas.

Cómo afecta la cotización a la pensión máxima: el papel de los años trabajados

Cómo Afecta La Cotización A La Pensión Máxima: El Papel De Los Años Trabajados
Fuente: Agencias

En los últimos cambios realizados, se contempla como uno de los principales requisitos para obtener la pensión máxima en 2025 es haber cotizado durante un período superior a los 30 años. Para acceder al 100% de la base máxima de pensión, los trabajadores deberán haber cotizado al menos 37 años y 9 meses, un aumento respecto a los 35 años que se exigían en 2023. Este incremento en los años de cotización también impactará a quienes deseen alcanzar la pensión más alta posible.

De acuerdo con el último informe del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, quienes logren esta cantidad de años trabajados, podrán beneficiarse de la pensión máxima, que en 2025 alcanzará los 2.819,29 euros mensuales, en función de las cotizaciones previas.

Es fundamental tener en cuenta que este requisito de los 37 años y 9 meses es aplicable a quienes se jubilen en 2025, y continuará aumentando a medida que se acerque 2027. Aquellos con menos años cotizados, aunque puedan acceder a la jubilación, verán reducida la cuantía de su pensión proporcionalmente.

Con este enfoque, lo que busca es incentivar la prolongación de la vida laboral, es decir, asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones en el tiempo, un factor determinante en un país en el que la población sigue envejeciendo, lo que ha sometido al sistema de pensiones a una fuerte presión en los últimos años, y estos ajustes son una respuesta directa para mantener la viabilidad del sistema a futuro.

¿Qué cambios en las bases de cotización influirán en la pensión máxima?

¿Qué Cambios En Las Bases De Cotización Influirán En La Pensión Máxima?
Fuente: Agencias

Este 2025, la base cotizaciones sufrirá cambios significativos que terminarán la pensión máxima que reciben los trabajadores. Es decir, la base cotizaciones tradicional sufrirá un incremento y esto se traducirá en un incremento en las contribuciones a la Seguridad Social por parte de los trabajadores que más ganen.

Este cambio representa un cambio significativo, ya que determina, entre otros aspectos, el nivel de ingresos que se tendrá en cuenta para calcular la pensión, con un límite establecido en la base máxima de cotización. Para 2025, el máximo anual de cotización se establecerá en torno a los 49.000 euros, lo que implica un ajuste con respecto a los años anteriores, cuando la cifra era inferior.

Todos estos cambios en la edad de jubilación, aportes a la Seguridad Social, etc. Se vienen realizando con el objetivo de mejorar la sostenibilidad del sistema de pensiones y garantizar que aquellos con mayores ingresos contribuyan más al fondo común, una de las formas más prácticas de garantizar su sostenibilidad en el tiempo.

Los cambios van a continuar, porque lo que se busca es garantizar el sistema de pensiones a largo plazo, por lo que los trabajadores deberán tener en cuenta estos cambios si buscan alcanzar la pensión máxima. En este sentido, la cotización se convierte en un factor determinante para asegurar una jubilación adecuada y sostenible en el futuro.

Netflix y la WWE, enamorados de España y de Lamine Yamal

La WWE ha cambiado radicalmente de estrategia en los últimos años para adaptarse a los nuevos tiempos, y su emisión a través de Netflix es la evolución más evidente de todas. Y el camino a WrestleMania 41, el evento más grande el mundo del wrestling y el entretenimiento también comercializado como WrestleMania Vegas, es la muestra más reciente, ya que se está llevando a cabo en buena parte en países europeos.

El conocido como ‘Road to WrestleMania’ dio inicio con un hecho histórico: la celebración en Barcelona de un programa de Smackdown televisado. Hasta entonces, España había recibido a las distintas superestrellas de la WWE a través de giras meramente promocionales con eventos de espectáculo pero que no cambiaban ni hacían avanzar el guion de las rivalidades que ocupaban los episodios televisados (principalmente Raw y Smackdown, aunque también tiene fuerza NXT).

Pero esto es muy distinto: es un programa emitido en Netflix que se ha visto todo el mundo. El Olímpic Arena de Badalona recibió este 14 de marzo el primer episodio de la gira europea, y no pudo salir mejor. Pese a que a nivel de entretenimiento relacionado con las historias y la actuación en el ring se podía considerar un evento normalito, el público español sorprendió gratamente a la WWE y a Netflix con su respuesta, efusividad y desempeño, lo que ha provocado que la compañía se plantee organizar más eventos importantes en el futuro en el territorio peninsular.

El Smackdown celebrado en España convence a WWE y Netflix

En el diario Qué! hemos podido hablar con una fuente entendida del mundillo y nos ha confirmado que las sensaciones son muy positivas. Todo apunta a que WWE ha tenido en cuenta el esfuerzo español y valorará más eventos importantes en el futuro, aunque en un negocio tan cambiante como este todo puede ocurrir. Desde luego, la ayuda de Netflix, que tiene una fuerte presencia en España, es esencial en este caso.

Para poner los números en contextos, nos hemos dirigido al monstruoso canal de Youtube de la WWE (cuenta con 107 millones de suscriptores) y hemos hecho el ejercicio de contabilizar las visitas que tienen los distintos vídeos del evento subidos oficialmente por la WWE. El resultado es abrumador: los vídeos de la WWE del evento en Barcelona suman más de 7,23 millones de visualizaciones solo en YouTube, y sin contar las correspondientes a los shorts ni a las distintas redes sociales tanto de la compañía de wrestling americana como de Netflix.

Es cierto que la propia World Wrestling Entertainment se esforzó por darle visibilidad a la escena española. Los gráficos del evento iban acompañados de la bandera de España y los comentaristas norteamericanos no dejaban de nombrar a España y Barcelona, resaltando el desempeño del público en numerosas ocasiones. El heel (o villano) Gunther habló del Real Madrid en su promo previa al combate para despertar abucheos sabiendo que estaba en Cataluña, y otros como LA Knight fueron al manido estereotipo de los toros.

Incluso presentadora de los luchadores -o anunciadora sería el término más usado- Lilian García, original de Panamá, se atrevió con el castellano para presentar a la superestrella española Axiom (Carlos Ruiz), el primer español contratado por WWE (el mítico y retirado Kane no cuenta, pese a que nació en la base americana de Torrejón de Ardoz).

Aparte de influencers invitados por Netflix como los streamers Guanyar o Papi Gavi, acudieron los jugadores del Fútbol Club Barcelona Héctor Fort, Balde y Lamine Yamal. Este último en concreto fue la principal estrella invitada del evento celebrado en Badalona, con la WWE encantada de sacarle en cámara cada vez que podía, y de hecho también está presente tanto en las redes sociales de la multinacional y en los vídeos de YouTube y Netflix.

En el evento participaron luchadores principales como Cody Rhodes, que protagonizará el evento principal de WrestleMania 41, o el legendario Randy Orton, que dejó un momentazo con toda la grada cantando al unísono su tema de entrada ‘Voices’, interpretado por el grupo Rev Theory. No estuvo John Cena, rival del mencionado Rhodes que en medio de su retirada del wrestling ha cambiado de papel y ejerce de villano. El mítico narrador Héctor del Mar seguro le dedicaría un «aquí estoy porque he venido, porque he venido aquí estoy, si no le gusta mi canto, como he venido, me voy».

Lamine Yamal En Smackdown
Lamine Yamal Tras Un Rko De Randy Orton En Smackdown | Fuente: Wwe

La gira europea del ‘Road to WrestleMania 41’ de WWE

Aunque, como decíamos al inicio, todavía queda algo menos de un mes para la celebración del evento más importante del entretenimiento deportivo, por lo que la gira europea del denominado ‘Road to WrestleMania 41’ continúa en marcha. A continuación te dejamos el calendario completo de fechas, estando fijado en Glasgow (Escocia) para este lunes un nuevo episodio de RAW, el próximo programa televisado de la compañía.

Calendario Road To Wrestlemania 41 Wwe
Fuente: Wwe
  • 14 de marzo: WWE SmackDown – Barcelona (España) – Olímpic de Badalona
  • 15 de marzo: WWE Live – Dortmund (Alemania) – Westfalenhalle
  • 16 de marzo: WWE Live – Hannover (Alemania) – ZAG Arena
  • 17 de marzo: WWE Raw – Bruselas (Bélgica) – Forest National
  • 21 de marzo: WWE SmackDown – Bologna (Italia) – Unipol Arena
  • 22 de marzo: WWE Live – Belfast (Irlanda del Norte) – SSE Arena
  • 23 de marzo: WWE Live – Nottingham (Inglaterra) – Motorpoint Arena
  • 24 de marzo: WWE Raw – Glasgow (Escocia) – OVO Hydro
  • 28 de marzo: WWE SmackDown – Londres (Inglaterra) – O2 Arena
  • 29 de marzo: WWE Live – Viena (Austria) – Wiener Stadthalle
  • 30 de marzo: WWE Live – Amsterdam (Paises Bajos) – Ziggo Dome
  • 31 de marzo: WWE Raw – Londres (Inglaterra) – O2 Arena

Los tres ejercicios de pilates que te harán quemar grasa sin esfuerzo

0

La búsqueda constante de bienestar y forma física se ha convertido en una prioridad para millones de personas en todo el mundo. Los métodos de entrenamiento que prometen resultados efectivos sin sacrificar demasiado tiempo o energía siempre despiertan un interés especial entre quienes desean mantener un estilo de vida saludable. El pilates emerge como una disciplina que combina de manera magistral la activación muscular con el control mental y la respiración.

Desarrollar una rutina de pilates puede transformar completamente la manera en que comprendemos el ejercicio físico. Los beneficios del pilates van mucho más allá de la simple tonificación muscular, ofreciendo una aproximación integral al desarrollo de la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio corporal. Su capacidad para adaptar los ejercicios a diferentes niveles de condición física lo convierte en una herramienta accesible para prácticamente cualquier persona.

FUNDAMENTOS DEL PILATES: UNA REVOLUCIÓN EN EL ENTRENAMIENTO CORPORAL

El pilates nació originalmente como un método de rehabilitación y acondicionamiento físico que busca trabajar el cuerpo de manera integral. La conexión entre mente y músculo es el principio fundamental de esta disciplina, donde cada movimiento se ejecuta con precisión y control absoluto.

La técnica se caracteriza por su enfoque en el fortalecimiento del núcleo muscular, conocido popularmente como core. Este grupo de músculos centrales actúa como un corsé natural que proporciona estabilidad y protección a la columna vertebral, mejorando la postura y reduciendo el riesgo de lesiones.

Cada ejercicio de pilates está diseñado para trabajar múltiples grupos musculares simultáneamente. La respiración se convierte en un aliado fundamental durante la práctica, permitiendo una oxigenación más eficiente y una mayor conexión entre los movimientos corporales.

CLAVES PARA MAXIMIZAR LA QUEMA DE GRASA CON PILATES

Los ejercicios de pilates pueden convertirse en una herramienta extraordinaria para la pérdida de peso cuando se practican con regularidad y se combinan con una alimentación equilibrada. La intensidad y la precisión de los movimientos provocan un alto gasto calórico incluso en sesiones relativamente cortas. La activación muscular profunda genera un metabolismo más acelerado, lo que significa que el cuerpo continúa quemando calorías incluso después de finalizar la sesión de entrenamiento. Este efecto post-ejercicio es especialmente valioso para quienes buscan resultados a largo plazo.

La versatilidad del pilates permite adaptar los ejercicios a diferentes niveles de condición física. Desde principiantes hasta atletas experimentados, todos pueden encontrar rutinas que se ajusten a sus necesidades específicas de entrenamiento y objetivos de pérdida de grasa.

TÉCNICAS AVANZADAS DE PILATES PARA QUEMAR GRASA

Técnicas Avanzadas De Pilates Para Quemar Grasa
Fuente: Freepik

Existen movimientos específicos de pilates diseñados para maximizar la quema de grasa y mejorar la composición corporal. La combinación de movimientos dinámicos con control respiratorio permite obtener resultados sorprendentes en poco tiempo.La práctica regular de estos ejercicios no solo ayuda a reducir la grasa corporal, sino que también mejora la flexibilidad, corrige la postura y aumenta la conciencia corporal. Cada movimiento se convierte en una oportunidad para trabajar múltiples aspectos de la condición física.

Los ejercicios de pilates se pueden realizar tanto en casa como en un centro especializado, lo que facilita su integración en cualquier rutina diaria. La inversión en equipamiento es mínima, siendo posible practicar con una simple esterilla y la motivación adecuada.

RUTINA ESPECÍFICA PARA QUEMAR GRASA SIN ESFUERZO EXCESIVO

Los tres ejercicios fundamentales para quemar grasa mediante pilates requieren concentración y control. El primero de ellos es el conocido «Hundred», que consiste en mantener las piernas elevadas y los brazos realizando movimientos rítmicos que activan el core.

La posición del tablero o plancha es otro ejercicio fundamental que trabaja múltiples grupos musculares simultáneamente. Su eficacia para quemar grasa radica en la activación de grandes grupos musculares y la generación de un alto gasto energético. El tercer ejercicio clave es el «Rolling Like a Ball», un movimiento que trabaja el equilibrio, fortalece el abdomen y ayuda a quemar calorías de manera eficiente. La precisión en su ejecución marca la diferencia entre un simple movimiento y un ejercicio verdaderamente transformador.

CONSEJOS FINALES PARA OPTIMIZAR TU ENTRENAMIENTO DE PILATES

Mantener una frecuencia constante en la práctica de pilates es fundamental para obtener resultados óptimos. La regularidad marca la diferencia entre un ejercicio ocasional y un método de entrenamiento efectivo. Se recomienda realizar sesiones de al menos tres veces por semana.

La hidratación y una alimentación equilibrada complementan los beneficios del pilates. El consumo adecuado de proteínas, la reducción de carbohidratos simples y el aporte de nutrientes esenciales potenciarán los resultados del entrenamiento. La clave está en la constancia y en disfrutar del proceso. Cada cuerpo es diferente, por lo que es importante escuchar las propias sensaciones y adaptar los ejercicios a las necesidades individuales, sin compararse con otros y respetando los límites personales.

PILATES: MÁS QUE UN MÉTODO, UN ESTILO DE VIDA TRANSFORMADOR

El pilates ha demostrado ser mucho más que una simple tendencia pasajera en el mundo del fitness. Se trata de una filosofía integral de entrenamiento que trasciende los límites tradicionales del ejercicio físico, ofreciendo una aproximación holística al bienestar personal. Su capacidad para combinar fortalecimiento muscular, control mental y desarrollo de la flexibilidad lo convierte en una herramienta única para quienes buscan una transformación real en su condición física y mental.

La verdadera revolución del pilates radica en su capacidad para adaptar el ejercicio a cada individuo. No se trata de seguir una rutina estándar, sino de comprender y trabajar con las necesidades específicas de cada cuerpo. Esta metodología permite una conexión profunda entre mente y músculo, donde cada movimiento se convierte en una oportunidad de crecimiento personal, superación de límites y mejora continua de la calidad de vida. El pilates no es simplemente un método para quemar grasa o tonificar músculos, sino un camino hacia el autoconocimiento y el bienestar integral.

La oferta «trampa» de Max perjudica a los suscriptores más fieles con la subida de precios del lunes

El consumo diario de series y películas en las distintas plataformas de streaming (Netflix, Max, Prime Video, Disney+, Movistar Plus…) está más que instaurado en nuestro día a día. Desde hace ya unos cuantos años, son muchos los que priorizan ver contenidos culturales y de entretenimiento a través de ellas en vez de por la televisión o plataformas de acceso gratuito como YouTube.

Pero este marzo de 2025, es una la protagonista, y no por buenas noticias precisamente. Al igual que lo que ha ocurrido con las cuentas compartidas, Max sigue los pasos de Netflix o Disney+ en relación a la subida de precios y modificación de los planes de suscripción. Desde el 24 de marzo, los usuarios del plan Legacy de Max deberán pagar más si quieren mantener los beneficios de su suscripción.

La notificación de la compañía llegó hace unos días a los usuarios a través del correo electrónico con el que están registrados en la plataforma. En él, se explican los distintos cambios que van a producirse de inmediato, además de detallarse una oferta que, como veremos más adelante, tiene un toque un tanto tramposo y afecta a los usuarios más fieles que disfrutan del descuento del 50 %.

Max te obliga a pagar más si no quieres perder lo que te daba tu suscripción

Comparativa Del Plan Legacy Y El Plan Estándar De Max
Comparativa Del Plan Legacy Y El Plan Estándar De Max | Fuente: Max

Pero primero vamos con los cambios de suscripción que afectan a los beneficios y las ventajas de los consumidores. Justificándose en la cláusula 22.5(iv) de las condiciones de uso de Max, la compañía da la mala noticia: quienes disfrutaban del Plan Legacy pasarán a tener el Plan Estándar, con los perjuicios que ello conlleva.

En primer lugar, mientras que esos usuarios actualmente cuentan con la posibilidad de ejecutar tres visualizaciones simultáneas, ahora el límite estará en únicamente dos. Y la segunda afectación más clara es la de la calidad de imagen: no podrán seguir disfrutando de los contenidos en 4K y con HDR, limitándose la reproducción a una imagen básica Full HD y SDR.

La nota positiva es que el descuento del 50 % se mantiene para aquellos que contrataron HBO Max en su llegada a España, algo que no quedaba muy claro con el renombramiento como Max. Los usuarios más fieles seguirán pagando 4,99 euros en vez de 9,99 euros, pero se reducen sus beneficios.

La alternativa para mantener la calidad de imagen y poder llevar a cabo más visualizaciones simultáneas es pasarse al Plan Premium, que cuesta 13,99 euros. Sin embargo, Max ofrece una oferta temporal para los suscriptores que llevan en la plataforma desde el inicio, pero cuenta con un asterisco que no gustará a todo el mundo.

La «trampa» de Max: perderás el 50 % si te echas atrás tras mejorar tu plan

Desde Max dejan claro que el descuento de la mitad de precio se mantendrá siempre y cuando el usuario no dé de baja su suscripción y cumpla con los términos y condiciones de la promoción en cuestión. Si el mismo quiere mantener las ventajas, se ofrece la oportunidad hasta el 24 de marzo de cambiar al Plan Premium con un descuento del 50 %.

Ventajas Del Plan Estándar Y El Plan Premium De La Suscripción De Max
Ventajas Del Plan Estándar Y El Plan Premium De La Suscripción De Max | Fuente: Max

Esto quiere decir que, en vez de los 13,99 euros que cuesta, el usuario pasaría a pagar 6,99 de manera mensual para siempre, con el precio incluyendo los impuestos aplicables. Este Plan Premium sube el número de visualizaciones simultáneas a cuatro, permite un límite de 100 descargas en vez de 30 y ofrece nuevamente calidad de reproducción 4K, con tecnología HDR y Dolby Atmos.

Y, sin embargo, la letra pequeña nos deja con una pequeña «trampa»: si el usuario decide aprovechar la oferta y probar el Plan Premium, no podrá dar marcha atrás nunca más sin perder el descuento histórico del 50 %. Volver al Plan Estándar no es una opción porque no volverían a pagar 4,99 euros, sino 9,99 euros.

Algunas personas entienden esto como poner el anzuelo delante para hacer que piquen y, una vez conseguido, aprovechar la limitación para que no puedan arrepentirse de la decisión y sigan pagando más mensualmente. Si bien es una oferta y una oportunidad, este asterisco un gesto que puede considerarse feo con los usuarios más fieles, que son los que más debería cuidar la empresa.

De HBO España a Max

Max empezó a operar en nuestro país a finales de 2016 con el nombre de HBO España, permitiendo el acceso en primer lugar a los clientes del operador Vodafone. Más tarde, el servicio de streaming propiedad de Warner Bros. puso a disposición de los usuarios el correspondiente catálogo de películas, series y documentales propios de HBO, además de ofrecer otras producciones ajenas al canal de televisión.

Transcurridos unos años, en diciembre de 2020 se anunció que todos los servicios de HBO en Europa pasarían a denominarse HBO Max en 2021, contando con tal nombre en España a partir del 26 de octubre de ese mismo año. En 2022 llegó la fusión de WarnerMedia con Discovery, Inc para formar Warner Bros. Discovery, y el servicio se relanzó a continuación con el nombre de Max, modificación que se aplicó en España durante 2024.

La ley del alcohol enfada a los bares en plena lucha de Sanidad contra el botellón

La hostelería se encuentra nuevamente en riesgo de sufrir un duro golpe en sus finanzas, tras la implementación de la nueva ley del alcohol, una ley que aunque todavía no ha llegado al Congreso ya está generando polémica. El objetivo de esta ley sería frenar el consumo de alcohol “descontrolado” en las vías públicas, un hecho que podría afectar a los bares y restaurantes, según representantes del sector.

La nueva normativa que está siendo impulsada por el Ministerio de Sanidad, intenta hacer frente a los famosos “botellones” imponiendo restricciones más estrictas a la venta y promoción de bebidas alcohólicas, afectando directamente a los establecimientos que dependen de esta actividad para sostener su negocio.

Pero la ley ya está generando polémica en el sector de la hostelería, quienes ya han denunciado que la implementación de esta ley podría limitar su capacidad de generar ingresos, lo que afectaría el empleo de muchos trabajadores, ya que sin ganancias, muchos negocios se verían forzados a cerrar.

Los empresarios del sector ya han advertido que lejos de lograr frenar el consumo de alcohol, esta ley, con sus restricciones, podría fomentar aún más el consumo clandestino, alejando a los clientes de los bares y llevándolos a espacios sin regulación. Además, señalan que la normativa no ataca el problema de raíz, ya que el botellón es un fenómeno social que requiere soluciones más amplias, como campañas educativas y un refuerzo en la seguridad en las calles.

Mientras tanto, la tensión entre Sanidad y la hostelería sigue creciendo, ya que solicitan algunas modificaciones en la ley con el objetivo, según ellos, de que los bares y restaurantes no terminen siendo los grandes perjudicados por una ley que apenas ha sido aprobada en Consejo de Ministros.

Restricciones en la hostelería: la nueva ley del alcohol y sus repercusiones

Restricciones En La Hostelería: La Nueva Ley Y Sus Repercusiones
Fuente: Agencias

La reciente aprobación de la nueva ley del alcohol en Consejo de Ministros, ha generado malestar en el sector de la hostelería. De momento, la ley ha generado polémica, algunos sectores se han pronunciado a favor, sin embargo, los propietarios de bares y restaurantes se sienten particularmente afectados por las restricciones que limitan la venta y el consumo de alcohol en espacios públicos.

Las medidas contempladas en la ley se encuentran casi todas, orientadas a reducir el consumo del alcohol y actividades como los botellones, además de fomentar un consumo responsable, obligan a los empresarios a adaptarse rápidamente a nuevas normativas que podrían mermar sus ventas. El sector ya ha denunciado que al centrarse en regular la venta de alcohol en establecimientos, la ley no aborda adecuadamente la raíz del problema, que para muchos se enfoca en la falta de control sobre el consumo en la vía pública.

Nadie pone en dudas las buenas intenciones detrás de la ley, sin embargo, ha sido recibida como un obstáculo para la competitividad en un sector ya golpeado por las consecuencias de la pandemia. En los bares, la ley no solo limita la capacidad de atraer a los clientes, sino que también incrementa las obligaciones de cumplimiento.

Los hosteleros afirman que, en lugar de restringir más el consumo dentro de los establecimientos, sería más efectivo implementar políticas de control en los lugares donde realmente se concentra el botellón, como parques o espacios públicos abiertos, sin afectar tan directamente a los negocios que operan de manera legal.

El botellón persiste: los vacíos de la ley

El Botellón Persiste: Los Vacíos De La Ley
Fuente: Agencias

A pesar de las múltiples restricciones contempladas en la ley del alcohol, para muchos no ofrece la solución al incremento en el consumo de alcohol y al grave que supone los botellones. Los jóvenes, que son los principales protagonistas de esta práctica, continúan encontrando alternativas para consumir alcohol sin estar sujetos a la normativa.

El problema de los botellones es que el consumo de alcohol, a través de los botellones se hace en espacios que normalmente se encuentran alejados de los controles, en espacios alejados de la ciudad e incluso en zonas privadas, de allí el cuestionamiento del sector de la hostelería.

De hecho, ya algunos expertos han sugerido que la ley está más enfocada en sancionar a los bares que en atacar realmente el fenómeno del botellón, dejando al margen una de las causas fundamentales del problema: la falta de educación y responsabilidad en el consumo de alcohol. Mientras esta discusión se da, el consumo de alcohol en jóvenes y adultos sigue creciendo y el enfoque de esta ley sigue sin definirse.

Este vacío en la ley deja a los bares en una situación vulnerable, pues se les exige cumplir con regulaciones cada vez más estrictas, pero no se ofrecen soluciones para reducir de forma efectiva el consumo descontrolado en la vía pública. Mientras tanto, los hosteleros siguen enfrentándose a la caída de la clientela y el incremento de las dificultades operativas.

La Revuelta llegó a sus 100 programas entre bromas, polémicas y un tongo que indignó a Lalachus  

La Revuelta, junto a su presentador, David Broncano, los colaboradores y la producción en general, no son de celebraciones grandilocuentes, pero 100 programas no se hacen en 2 días. El espacio, caracterizado por su humor ácido dentro de la parrilla de la cadena pública TVE, el formato celebró su centenario saltando al prime time gracias al partido de la Liga de Naciones entre España y Países Bajos. 

El episodio número 100 no fue en directo, pero lograron mantener la esencia: bromas desenfadadas, entrevistas impensables y una indignación desatada por un árbol europeo. Sí, has leído bien, todo esto y más en La Revuelta.  

Un centenario que no tuvo celebración pero sí mucho humor  

Un Centenario Que No Tuvo Celebración Pero Sí Mucho Humor  
Fuente: RTVE

Desde el inicio de la semana, Broncano había advertido que no iban a inflar globos ni a sacar tartas. “Hoy va a ser muy buen programa”, dijo, empleando su habitual sarcasmo, agregó además que al enterarse de los 100 programas “no habían preparado nada”. Para el presentador, que acumula alrededor de 1.200 programas considerado su etapa en La Resistencia de Movistar Plus+, esta cantidad es un número más. Pero claro, en La Revuelta lo cotidiano se convierte en comedia.  

Jorge Ponce, por su parte, intentó simular una celebración con “mensajes de famosos” que felicitaban al equipo por los 100 programas. ¿El resultado? Solo presentaron un audio de Berto Romero celebrando la segunda paternidad de Ponce. La ironía fue tan gruesa como efectiva. 

Berto Romero, el invitado habitual que terminó siendo “su Revilla”  

Berto Romero, El Invitado Habitual Que Terminó Siendo “Su Revilla”  
Fuente: RTVE

Berto Romero, el cómico catalán, fue el invitado de la noche, por décima vez. “Eres nuestro Miguel Ángel Revilla”, le dijo Broncano, comparándolo con el político cántabro, también conocido por su carisma mediático. 

Romero, una vez más, fluyó con el tono absurdo del programa. La charla abordó anécdotas personales y reflexiones entre bizarras y genuinas. Ha sido esta dinámica, donde se mezcla al invitado con el caos de La Revuelta, lo que mantiene al público enganchado.  

Lalachus y el “tongo” del árbol europeo que le generó indignación  

Lalachus Y El “Tongo” Del Árbol Europeo Que Le Generó Indignación  
Fuente: RTVE

La colaboradora llegó “enfadadísima” al programa luego de cubrir el concurso del Árbol Europeo del Año, quedando España en tercer lugar. “¡Un tongo como la copa de un pino!”, refutó, documentando todo como si se tratase de un gran escándalo político.  

Lalachus hizo una comparación con Chanel en Eurovisión y el comentario fue magistral: “Me siento como Chanel en Eurovisión. La colaboradora no solo se quejó; pidió “una auditoría parlamentaria, como europea, que se repita la votación” y hasta notificó que ya no cubrirá nuevamente el evento “No sabía que había tanta competición en el tema de los árboles. Dejo zanjado el tema del árbol”. 

El salto al prime time de La Revuelta  

El Salto Al Prime Time De La Revuelta  
Fuente: Rtve

Llevar a La Revuelta al prime time por el partido de fútbol se hizo con la intención de retener a la audiencia luego del encuentro deportivo, y el formato respondió posponiendo incluso la gala de Maestros de la costura Celebrity. Un movimiento que sugiere que Broncano y su equipo han logrado posicionarse como un producto sólido dentro de la cadena pública. 

Aunque “la celebración” de los 100 programas no se emitió en directo, mantuvo su esencia. La decisión de RTVE de darle este impulso en el horario demostró que La Revuelta no es un experimento, es un referente y un contrincante fuerte, y Broncano lo sabe: “Esto es ¡¡Televisión…española!!”, gritó al inicio. 

Conflictos y fantasmas de la F1 en Madrid: el nuevo circuito de IFEMA levanta pasiones y ampollas

El nuevo circuito de F1 de Madrid, que lleva como nombre ‘Madring’, será el lugar de la celebración del Gran Premio de España del Mundial de Fórmula 1 de 2026 a 2035, pese a que el Circuit de Barcelona-Catalunya ubicado en Montmeló todavía tiene contrato para el año en el que empezará a operar el trazado urbano madrileño. La FIA (Federación Internacional de Automovilismo), se las apañará para gestionarlo, con la etiqueta de Gran Premio de Europa rotando entre territorios.

La idea de los responsables es que el nuevo circuito de F1 acabe generando 450 millones de euros anuales y unos 10.000 puestos de trabajo. Me atrevo a asegurar que va a ser el mejor Gran Premio de todos los que tiene la Fórmula 1″»», dijo Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, tras el primer anuncio del proyecto, asegurando también que no iba a costar dinero público.

Con la construcción y preparación todavía muy verde, lo que sabemos con seguridad es que la ubicación de la morfología de la pista de ‘Madring’ se ha fijado en la zona del recinto ferial IFEMA y los barrios de Valdebebas y Hortaleza, aprovechando la cercanía con el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas -se encuentra a apenas cinco minutos de distancia- y la conexión por transporte público con el resto de la urbe española.

'Madring', El Circuito De Fórmula 1 (F1) De Madrid
‘Madring’ Es El Nombre Del Circuito De Fórmula 1 De Madrid | Fuente: Madring.com

El circuito de F1 de Madrid enfada a los vecinos de Hortaleza y Valdebebas

Si bien la idea de llevar a cabo un Gran Premio de F1 en Madrid ha sido celebrada por multitud de aficionados españoles que viven tanto en la capital como en el resto del país y las críticas a nivel internacional se basan únicamente en el hartazgo del fan medio de Fórmula 1 con la proliferación de circuitos de carácter urbano en vez de clásico, los vecinos de la zona de Hortaleza y Valdebebas sí que están realmente molestos.

La Junta Municipal del Distrito de Hortaleza celebró un pleno este mismo jueves en el que uno de los principales puntos del día era el circuito de Fórmula 1 de Madrid, con el fin de garantizar que el proyecto cumpla con los índices de calidad acústica que establece la Ley 37/2003 del 17 de noviembre del Ruido y la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT).

Por su parte, la Asociación de Vecinos de Valdebebas se queja de que una zona urbana del circuito corta la calle por donde va el autobús al centro de salud, generando esa complicación durante varios meses, no solo en la semana de celebración del Gran Premio. También sabemos de la existencia de quejas independientes remitidas al Defensor del Pueblo de parte de vecinos de la zona, sin resultar del todo satisfactoria la respuesta de Ángel Gabilondo.

Respuesta Del Defensor Del Pueblo Sobre El Circuito De F1 De Madrid
Respuesta Del Defensor Del Pueblo Sobre El Circuito De F1 De Madrid | Fuente: @Hilosvaldebebas

Junto a ello, la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid ha solicitado al Ayuntamiento que no le conceda la licencia al circuito de Fórmula 1 por lo que considerar que existe «falta de rigor del proyecto» y producir «graves molestias en el vecindario». En un documento consensuado con asociaciones de los barrios afectados se exponen una docena de alegaciones para el rechazo de la solicitud de licencia de actividad del circuito.

El informe de impacto ambiental habla de la contaminación acústica y la afectación a 700 árboles

Asimismo, este pasado mes de febrero se publicó el informe de impacto ambiental del circuito de F1 de Madrid, en el que se explica que el proyecto afectará a más de 700 árboles cuya eliminación obligará a reforestaciones compensatorias. El documento recomienda modificar parte del trazado original para reducir la contaminación acústica (niveles de ruido por encima de los 80 decibelios) y las perturbaciones a la tranquilidad de los residentes.

Tanto el Ayuntamiento de Madrid como la Confederación Hidrográfica del Tajo tendrán que emitir informes favorables para la autorización definitiva de la iniciativa. Además, en el diario Qué! ya os explicamos que el precio de las viviendas cercanas al circuito de F1 de Madrid se ha disparado durante los últimos meses, por lo que son muchos los interrogantes que rodean a la ejecución del proyecto.

‘Madring’ y los fantasmas del circuito de Valencia

Más allá de las quejas y protestas vecinales, el nuevo circuito de Madrid también generó polémica este mismo mes de marzo cuando anunció su nombre oficial: ‘Madring’. Se trata de un sencillo juego de palabras entre ‘Mad’, que hace referencia a la locura en inglés, y ‘ring’, una denominación asociada comúnmente a los circuitos del mundo del motor (como el mítico Nurburgring o el Red Bull Ring que da nombre al Gran Premio de Austria). Obviamente la combinación recuerda al nombre de la ciudad de Madrid.

«Madring, la sublimación del narcisismo castizo llevada al extremo con un toque acomplejado inglés. Convertir la ciudad en gerundio impronunciable para ponerle nombre a un circuito y quitarle todo atisbo de personalidad usando la terminación de los grandes circuitos míticos de la F1″, se podía leer en redes. «Si lo pronuncias tres veces seguidas sufrirás el mejor ictus, el de Madrid». Pese a que a muchos ciudadanos locales están en contra, hay que entender que ‘Madring’ es un nombre destinado al público internacional y a la promoción del mismo entre los millones de fans de la F1.

De igual forma, no hay que olvidar que están presentes los fantasmas del pasado del Gran Premio de Europa que se celebraba en el circuito urbano de Valencia. Este trazado operó de 2008 a 2012, recogiendo carreras de la F1, la llamada entonces GP2 Series, el Open Internacional de GT o la Fórmula 3 española. El plan inicial es que estuviera operativo para la FIA al menos hasta 2015, pero en 2013 expiró la licencia y la crisis económica de la Comunidad Valenciana no permitió que continuase.

El circuito de Valencia, que pasaba por la zona del Grao y el puerto de la ciudad, costó más de 300 millones de euros de las arcas públicas valencianas, terminando con 15 personas imputadas en un caso que terminó con sobreseimiento en 2021. El plan de la Comunidad de Madrid sigue generando incertidumbre entre los madrileños por la cantidad de dinero que pueda costar a la larga este nuevo circuito de F1 de Madrid y cómo afectará al presupuesto público del territorio. Todo a pesar de que, como hemos mencionado anteriormente, Ayuso declaró que las arcas públicas no van a verse afectadas.

San Deogracias, Santoral del 22 de marzo de 2025

0

San Deogracias, obispo de Cartago en el siglo V, es una figura que emerge de un período turbulento de la historia del norte de África, marcado por la invasión de los vándalos y la persecución de los cristianos católicos. Su nombre, que significa «gracias a Dios», parece prefigurar su papel como pastor providencial en medio de la adversidad, un hombre que, a pesar de las circunstancias difíciles, se dedicó al cuidado de su rebaño, aliviando el sufrimiento de los cautivos y defendiendo la fe ortodoxa frente a la herejía arriana. La importancia de Deogracias radica en su testimonio de caridad heroica, su liderazgo pastoral en tiempos de crisis y su defensa de la fe católica en un contexto de persecución. Es recordado por su amor y servicio al prójimo.

La Iglesia Católica, al conmemorar a San Deogracias el 22 de marzo, reconoce su santidad y su ejemplo de vida cristiana, marcada por la entrega generosa a los demás, especialmente a los más necesitados. Su figura, aunque menos conocida que la de otros santos de la época, como San Agustín de Hipona, es un testimonio de la vitalidad de la Iglesia en el norte de África durante un período de grandes desafíos. La historia de Deogracias nos invita a reflexionar sobre el significado de la caridad cristiana, la importancia de la solidaridad en tiempos de crisis y el valor de la fe en medio de la persecución. Es un llamado a la compasión.

Cartago Bajo el Asedio Vándalo: El Contexto de San Deogracias

Biblia Santoral 2025
Fuente Freepik

La vida de San Deogracias, se desarrolla en un contexto histórico marcado por la invasión de los vándalos, un pueblo germánico que, tras atravesar Europa, se estableció en el norte de África en el siglo V. Los vándalos, liderados por su rey Genserico, conquistaron la ciudad de Cartago en el año 439, convirtiéndola en la capital de su reino. Esta conquista, que puso fin al dominio romano en la región, tuvo consecuencias devastadoras para la población local, especialmente para los cristianos católicos, que sufrieron la persecución de los vándalos, adheridos a la herejía arriana. La caída de Cartago fue un acontecimiento.

Los vándalos, a diferencia de los romanos, que habían tolerado el cristianismo, eran seguidores del arrianismo, una doctrina cristiana considerada herética por la Iglesia Católica, que negaba la divinidad de Cristo. Genserico y sus sucesores impusieron el arrianismo como la religión oficial de su reino, persiguiendo a los católicos, confiscando sus iglesias, exiliando a sus obispos y sometiéndolos a diversas formas de opresión. Esta situación creó un clima de tensión y sufrimiento para la comunidad cristiana de Cartago y de otras ciudades del norte de África. Fue una época de gran sufrimiento.

En este contexto de adversidad, San Deogracias fue elegido obispo de Cartago en el año 454, sucediendo a Quodvultdeus, que había muerto en el exilio. Su elección, que tuvo lugar después de un período de sede vacante de catorce años, fue un signo de esperanza para la comunidad católica, que veía en Deogracias a un pastor capaz de guiarla en medio de la tormenta. Su episcopado, aunque breve (duró solo tres años), fue un período de intensa actividad pastoral y de testimonio heroico de la caridad cristiana. Tomó las riendas de la comunidad con valentía.

El Obispo de la Caridad: La Obra de San Deogracias

La principal preocupación de San Deogracias, como obispo de Cartago, fue aliviar el sufrimiento de su pueblo, especialmente de los miles de cautivos que habían sido traídos a Cartago tras el saqueo de Roma por los vándalos en el año 455. Estos cautivos, hombres, mujeres y niños, se encontraban en una situación desesperada, hacinados en condiciones infrahumanas, sufriendo hambre, enfermedades y la amenaza de ser vendidos como esclavos. Deogracias, conmovido por su situación, decidió actuar con determinación para ayudarlos. Su compasión fue la guía de sus acciones.

Para socorrer a los cautivos, Deogracias vendió los vasos sagrados, los ornamentos y otros bienes de la Iglesia de Cartago, utilizando el dinero obtenido para rescatar a algunos de ellos y para proporcionarles alimentos, ropa y alojamiento. Este acto de desprendimiento, que reflejaba su profunda caridad y su confianza en la providencia divina, fue un ejemplo para su comunidad y un testimonio de su compromiso con los más necesitados. Deogracias no dudó en sacrificar los bienes materiales de la Iglesia para salvar vidas y aliviar el sufrimiento de sus hermanos. Priorizó la vida y dignidad humanas.

Además de su labor en favor de los cautivos, Deogracias se dedicó a la predicación, la enseñanza y la defensa de la fe católica frente a la herejía arriana. A pesar de las restricciones impuestas por los vándalos, Deogracias continuó ejerciendo su ministerio pastoral, fortaleciendo la fe de su comunidad y animándola a perseverar en medio de la persecución. Su ejemplo de valentía y fidelidad fue un faro de esperanza para los católicos de Cartago, que veían en él a un pastor dispuesto a dar su vida por sus ovejas. Se mantuvo firme ante la adversidad.

Muerte y Legado: San Deogracias, un Pastor Providencial

Leyendo La Biblia. Santoral 2025
Fuente Freepik

San Deogracias, murió en el año 457 o 458, después de solo tres años de episcopado, dejando un legado de caridad heroica y de fidelidad a la fe católica. Su muerte, aunque prematura, no puso fin a su obra, ya que su ejemplo siguió inspirando a la comunidad cristiana de Cartago y a la Iglesia universal. Su memoria fue venerada desde el principio, y su nombre fue incluido en el Martirologio Romano, el calendario litúrgico oficial de la Iglesia Católica. Es recordado como un hombre de fe.

La figura de San Deogracias, aunque menos conocida que la de otros santos de la época, como San Agustín de Hipona, es un testimonio de la vitalidad de la Iglesia en el norte de África durante un período de grandes desafíos. Su ejemplo de caridad, su liderazgo pastoral y su defensa de la fe ortodoxa son un modelo para los cristianos de hoy, especialmente para aquellos que viven en contextos de persecución o de dificultad. Su historia nos invita a reflexionar sobre el significado de la solidaridad, la importancia de la fe en tiempos de crisis y el valor del testimonio cristiano. Deogracias es un ejemplo de servicio y amor al prójimo.

El legado de San Deogracias, perdura hasta nuestros días, recordándonos la importancia de la caridad cristiana, especialmente en tiempos de crisis y de sufrimiento. Su ejemplo nos anima a ser solidarios con los más necesitados, a defender la fe con valentía y a confiar en la providencia divina, incluso en las circunstancias más adversas. La fiesta de San Deogracias, celebrada cada 22 de marzo, es una oportunidad para recordar su vida y su obra, y para renovar nuestro compromiso con los valores del Evangelio. Su vida es un testimonio de entrega y generosidad.

San Deogracias, Intercesor en Tiempos de Necesidad

La figura de San Deogracias, obispo de Cartago en el siglo V, emerge como un faro de esperanza y un modelo de caridad en medio de la adversidad, relevante para el mundo contemporáneo. Su ejemplo de vida, marcado por la entrega generosa a los demás, la defensa de la fe y la confianza en la providencia divina, resuena en un mundo donde la desigualdad, la injusticia y la violencia siguen siendo una realidad para muchas personas. Deogracias nos invita a ser solidarios con los que sufren, a alzar la voz contra la opresión y a vivir nuestra fe con coherencia y valentía. Es un llamado a la acción.

En un mundo, donde el individualismo y el materialismo a menudo prevalecen, el ejemplo de San Deogracias nos recuerda la importancia de la caridad cristiana, entendida como el amor al prójimo que se traduce en acciones concretas. Su disposición a vender los bienes de la Iglesia para rescatar a los cautivos nos desafía a cuestionar nuestras propias prioridades y a preguntarnos qué estamos dispuestos a sacrificar para ayudar a los demás. Nos invita a ser generosos con nuestro tiempo, nuestros talentos y nuestros recursos, poniéndolos al servicio de los más necesitados. Es un desafío a la generosidad.

La historia de San Deogracias, también nos recuerda la importancia de la fe en tiempos de crisis y de persecución. A pesar de las dificultades que enfrentó como obispo de Cartago, Deogracias nunca perdió la esperanza ni renunció a su misión pastoral. Su ejemplo nos anima a perseverar en nuestra fe, incluso cuando las circunstancias son adversas, y a confiar en que Dios está con nosotros, guiándonos y fortaleciéndonos en medio de la prueba. Su intercesión es buscada en momentos de dificultad.

Horóscopo del 22 de marzo de 2025

0

El horóscopo, esa antigua tradición que busca interpretar los mensajes de los astros, sigue formando parte de la vida cotidiana de muchas personas en España. Ya sea como una guía para la toma de decisiones, como una fuente de entretenimiento o simplemente como una costumbre arraigada, el horóscopo nos ofrece una perspectiva particular sobre los posibles acontecimientos del día.

Hoy, sábado 22 de marzo de 2025, nos sumergimos en las predicciones astrológicas para cada signo, un día que invita a la reflexión y al descanso, tras una semana de intensa actividad. A continuación, exploraremos las tendencias y consejos en amor, salud y trabajo para cada uno de los doce signos del zodiaco, ofreciendo una visión general y personalizada.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 De Marzo - 19 De Abril)
Fuente: Pexels

La energía de Marte, tu planeta regente, te impulsa a la acción, pero hoy es un día para moderar esa impulsividad y para canalizar tu energía de forma más tranquila y reflexiva. Evita las prisas y los excesos, y dedica tiempo a actividades que te relajen y te recarguen.

En el amor, la comunicación será fundamental, si tienes pareja, es un buen momento para compartir tus inquietudes y para escuchar las suyas con atención y empatía. En la salud, presta atención a posibles dolores de cabeza o tensión muscular, y en el trabajo, aprovecha el fin de semana para desconectar y recargar energías.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Venus, tu planeta regente, te invita hoy a disfrutar de los placeres sencillos de la vida, como una buena comida, una conversación amena o un paseo por la naturaleza. Es un día para conectar con tus sentidos, para relajarte y para rodearte de belleza y armonía.

En el terreno amoroso, se presenta un clima favorable para la reconciliación o el fortalecimiento de lazos, si has tenido alguna diferencia reciente con tu pareja, este es un buen momento para abordarla con calma y comprensión. En la salud, cuida tu alimentación y evita los excesos, y en el trabajo, aprovecha el fin de semana para descansar y desconectar de las preocupaciones laborales.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

La versatilidad y la curiosidad de Géminis se ven potenciadas hoy por la influencia de Mercurio, lo que te impulsa a buscar nuevas experiencias, a aprender cosas nuevas y a conectar con otras personas. Es un día ideal para realizar actividades sociales, para salir de la rutina y para explorar nuevos intereses.

Si estás soltero, podrías conocer a alguien interesante a través de amigos o actividades recreativas, mantén una actitud abierta y receptiva a las nuevas conexiones, sin expectativas. En la salud, es importante que cuides tu sistema respiratorio y evites los ambientes cargados, y en el ámbito laboral, aprovecha el fin de semana para desconectar y dedicar tiempo a tus hobbies.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Cáncer (21 De Junio - 22 De Julio)
Fuente: Propia

La Luna, tu regente, te conecta hoy con tu mundo emocional y con tu intuición, lo que te hace más sensible a las energías de tu entorno y a las necesidades de los demás. Es un buen momento para cuidar de ti mismo, para expresar tus sentimientos y para rodearte de tus seres queridos.

En el amor, la empatía y la comprensión serán fundamentales, si tienes pareja, demuéstrale tu afecto y escucha sus preocupaciones con atención y cariño. En cuanto a la salud, presta atención a tu sistema digestivo y evita las comidas copiosas, y en el trabajo, aprovecha el fin de semana para descansar y recargar energías en un ambiente familiar.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

El Sol, tu regente, te otorga hoy una dosis extra de vitalidad y confianza, lo que te impulsa a brillar con luz propia y a disfrutar de los placeres de la vida. Es un buen momento para expresar tu creatividad, para socializar y para dedicar tiempo a tus hobbies.

En el ámbito amoroso, la pasión y el romance estarán a la orden del día, si estás en una relación, es un momento ideal para avivar la llama y sorprender a tu pareja con un gesto romántico. En la salud, cuida tu corazón y realiza actividades físicas que te mantengan en forma, y en el trabajo, aprovecha el fin de semana para desconectar y recargar energías.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

La influencia planetaria de hoy te invita a la organización y al análisis, es un buen momento para poner orden en tus asuntos, para planificar tus próximos pasos y para prestar atención a los detalles. Aprovecha el fin de semana para organizar tu hogar, para revisar tus finanzas o para adelantar tareas pendientes.

En el amor, la comunicación clara y sincera será clave para evitar malentendidos, si tienes algo que decirle a tu pareja, elige el momento adecuado y exprésate con honestidad, pero con tacto. En la salud, presta atención a tu sistema nervioso y busca actividades que te ayuden a relajarte, y en el trabajo, aprovecha el fin de semana para desconectar y dedicar tiempo a tus hobbies.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

La búsqueda del equilibrio y la armonía será tu principal objetivo hoy, te esforzarás por mantener la paz en tu entorno y por evitar los conflictos, buscando soluciones pacíficas. Es un buen momento para mediar en disputas, para buscar el consenso y para rodearte de belleza y serenidad.

Si estás soltero, podrías sentirte atraído por personas que te transmitan paz y estabilidad, no te dejes llevar por las apariencias y busca una conexión auténtica, basada en el respeto mutuo. En la salud, cuida tu piel y mantén una buena hidratación, y en el trabajo, aprovecha el fin de semana para desconectar y dedicar tiempo a actividades que te relajen.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

La intensidad emocional y la pasión serán las notas dominantes del día, te sentirás atraído por lo misterioso, lo profundo y lo transformador, buscando experiencias que te hagan sentir vivo. Es un buen momento para investigar, para explorar tus emociones y para conectar con tu mundo interior.

En el amor, la pasión y el deseo estarán a flor de piel, si tienes pareja, es un momento ideal para profundizar en la intimidad y fortalecer la conexión emocional. En la salud, presta atención a tus órganos reproductores y evita los comportamientos autodestructivos, y en el trabajo, aprovecha el fin de semana para desconectar y recargar energías.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

El espíritu aventurero y optimista de Sagitario se verá potenciado hoy, lo que te impulsa a buscar nuevas experiencias, a expandir tus horizontes y a disfrutar de la vida al máximo. Es un buen momento para viajar, para salir de la rutina o para practicar actividades al aire libre.

En el ámbito amoroso, la libertad y la independencia serán fundamentales, si estás en una relación, es importante que respetes el espacio de tu pareja y que compartas tus inquietudes con ella. En la salud, cuida tu hígado y evita los excesos, y en el trabajo, aprovecha el fin de semana para desconectar y dedicar tiempo a tus hobbies.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

La disciplina y la responsabilidad serán tus principales aliadas hoy, aunque sea fin de semana, podrías sentir la necesidad de organizar tus asuntos, de planificar tus próximos pasos o de adelantar tareas pendientes. Aprovecha esta energía para poner orden en tu vida y para establecer metas realistas.

En el amor, la estabilidad y el compromiso serán valores importantes, si estás en una relación, es un buen momento para construir bases sólidas y para planificar un futuro juntos. En la salud, presta atención a tus huesos y articulaciones, y en el trabajo, aprovecha el fin de semana para desconectar, pero si sientes la necesidad de adelantar algo, hazlo con moderación.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

La originalidad y la independencia serán tus señas de identidad hoy, te sentirás inclinado a romper con lo convencional, a expresar tu individualidad y a buscar soluciones innovadoras. Es un buen momento para conectar con amigos, para participar en actividades sociales o para dedicar tiempo a tus hobbies.

En el amor, la amistad y la complicidad serán fundamentales, si estás en una relación, es importante que compartas tus inquietudes y que apoyes los sueños de tu pareja. En la salud, cuida tu sistema circulatorio y evita el sedentarismo, y en el trabajo, aprovecha el fin de semana para desconectar y recargar energías.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

La sensibilidad y la empatía serán tus principales cualidades hoy, te sentirás conectado con tu mundo interior y con las emociones de los demás, mostrando una gran capacidad de comprensión. Es un buen momento para desarrollar tu creatividad, para ayudar a los necesitados y para conectar con tu espiritualidad.

Si estás soltero, podrías sentirte atraído por personas sensibles y compasivas, no te dejes llevar por las ilusiones y busca una conexión auténtica y profunda. En la salud, presta atención a tus pies y evita el consumo de sustancias tóxicas, y en el trabajo, aprovecha el fin de semana para desconectar y dedicar tiempo a actividades que te relajen y te inspiren.

EVOWALL inicia el montaje de "La Termal", proyecto piloto de viviendas industrializadas de energía positiva

0

Ext 04 Scaled

EVOWALL, empresa catalana de construcción industrializada sostenible, inicia en marzo el montaje de «La Termal», un innovador proyecto de energía positiva enmarcado en el programa europeo REN+HOMES. Gracias a su tecnología, la obra, ejecutada por ROIG Construcciones, reducirá significativamente los plazos sin comprometer calidad ni sostenibilidad, posicionando a EVOWALL como referente en edificación eficiente


La transformación digital del proyecto
Más allá de la colaboración entre promotores, arquitectos y especialistas, la clave del éxito en este proyecto ha sido la capacidad de Evowall para liderar la transformación digital en la construcción. En este proceso, Evowall se encarga de toda la digitalización del proyecto, desde la estructura portante hasta la envolvente completa. Los paneles EvoWall se modelan en BIM, incluyendo la estructura de acero, el mortero ligero Evo-in y el resto de materiales que los componen.  Así se calculan al milímetro los materiales y detalles necesarios, incluyendo los pasos para instalaciones y otros acabados que se realizarán en fábrica. Esta metodología de trabajo reduce errores, optimiza recursos y acelera los plazos de ejecución.

Del diseño a la obra: un sistema industrializado
Mientras se construía el sótano in situ, se fabricaban los paneles Evowall a medida, asegurando la máxima precisión. Estos paneles incluyen, además, componentes industrializados de la envolvente, lo que reduce drásticamente los tiempos de obra y asegura la eficiencia y la calidad. En este proyecto se incluyen: cajas de persianas y guías, cierres y remates perimetrales, aislamiento y estructura de la fachada ventilada, aislamiento para el SATE, aislamiento y rastreles en cubiertas inclinadas, y las rampas de escaleras. De esta manera, la fase de montaje es reducida, lo que permite completar la estructura y envolvente de los edificios en pocas semanas. Para garantizar un flujo de trabajo continuo y eficiente, el proceso de transporte y logística ha sido meticulosamente planificado para una instalación ágil y sin interrupciones, optimizando el montaje. Un paso adelante hacia la sostenibilidad europea

Más que un proyecto arquitectónico, «La Termal» es un modelo de innovación que sitúa a La Garriga como referente en sostenibilidad. Con certificación Passivhaus Plus, el edificio generará más energía de la que consumirá, contribuyendo a la descarbonización del sector y marcando un precedente en la construcción de viviendas eficientes.

Este es el único proyecto de obra nueva en España seleccionado por el programa REN+HOMES, financiado por la Unión Europea, consolidándose como un ejemplo de cómo la industrialización y la digitalización pueden transformar la manera en que se conciben y construyen edificios en Europa.

Seguir el montaje en directo
EVOWALL compartirá la evolución del montaje a través de sus redes sociales, como LinkedIn e Instagram. Además, se organizarán próximamente visitas técnicas para conocer de primera mano este sistema innovador. 

Con este hito, EVOWALL reafirma su compromiso con la construcción sostenible y la excelencia industrializada, abriendo camino a una nueva era de edificios eficientes, de calidad y respetuosos con el medio ambiente.

Más información:

Vídeos
Ejemplo montaje de vivienda industrializada con Evowall

Notificalectura

Fit Cultural o cómo asegurar que el talento y la filosofía corporativa encajen, según Grafton

0

Pexels Pexels Photo 7841413

Entendido como la adecuación entre los valores, creencias y comportamientos de un profesional y la identidad de la empresa, el llamado fit cultural se ha convertido en una de las claves para construir equipos sólidos y resilientes. Una correcta evaluación del fit cultural permite anticipar cómo se comportará un candidato dentro de la estructura, cómo se relacionará con sus compañeros y cómo afrontará los desafíos de la organización


En un contexto empresarial donde la atracción y la fidelización del talento son prioritarias, la capacidad de un candidato para integrarse en la cultura organizativa ha adquirido un peso determinante en la toma de decisiones de contratación. El llamado fit cultural, o encaje cultural, entendido como la adecuación entre los valores, creencias y comportamientos de un profesional y la identidad de la empresa, se ha convertido en una de las claves para construir equipos sólidos y resilientes.

En este sentido, Grafton, marca especializada en la selección de mandos intermedios y perfiles cualificados de Gi Group Holding, ha analizado cómo este aspecto ha pasado de ser un criterio subjetivo, a formar parte de la estrategia de selección con procedimientos específicos. Manuel Montero, Associate Director de Grafton, señala que «las empresas demandan procesos cada vez más personalizados, donde no solo se valide la competencia técnica, sino que se analice de forma objetiva cómo el profesional se alinea con la esencia y los valores de la compañía».

Así, una correcta evaluación del fit cultural permite anticipar cómo se comportará un candidato dentro de la estructura, cómo se relacionará con sus compañeros y cómo afrontará los desafíos de la organización. Además, se ha vuelto un factor clave para proteger la marca empleadora, ya que los procesos fallidos afectan al clima laboral y a la reputación corporativa.

Conocer realmente a la empresa, primer paso para encontrar el candidato perfecto
En este sentido, desde Grafton recomiendan llevar a cabo un análisis, cualitativo y cuantitativo, sobre la cultura de la empresa con el objetivo de conocerla a fondo. De este modo, se podrá definir con precisión sus valores reales y no solo los que figuran en su misión o visión. Para ello, es necesario diseñar procesos de evaluación que incluyan dinámicas de comportamiento o entrevistas situacionales que permiten proyectar la capacidad de adaptación de un candidato. «Muchas veces, las empresas creen que ya conocen su cultura, pero cuando se analizan sus dinámicas internas o la percepción que tienen los equipos, se pueden descubrir matices que pueden ser decisivos para el éxito de una nueva incorporación», apunta Montero

Otro factor clave es la importancia de la comunicación interna en el proceso de selección. Según Grafton, es fundamental que el candidato reciba una imagen transparente y honesta sobre la cultura de la compañía desde el primer contacto. Mostrar de forma realista las dinámicas del día a día, los modelos de liderazgo o las expectativas de desempeño es una de las mejores formas de asegurar que el futuro empleado se incorpore con un conocimiento claro del entorno al que se unirá.

El fit cultural también influye directamente en aspectos como la innovación, la agilidad o la eficiencia de los equipos. Un profesional que se siente identificado con la cultura corporativa será más proclive a implicarse en los proyectos y a contribuir a un ambiente colaborativo y positivo. Por eso, es importante que las organizaciones alineen el proceso de selección con sus objetivos estratégicos y los de la cultura organizacional a largo plazo. «El reto es encontrar talento, pero también construir relaciones laborales sostenibles, que aporten valor a ambas partes. Por eso, es clave que las empresas miren más allá del currículum y comprendan mejor la personalidad, motivaciones y expectativas de los candidatos», concluye Montero

En definitiva, apostar por la identificación y evaluación del encaje cultural es una de las decisiones más estratégicas para las compañías que buscan crecer, pero también crear equipos cohesionados y preparados para los desafíos de un mercado en permanente cambio.

Notificalectura

Juan Pablo Sánchez Gasque y su rol pivotal en la industria del petróleo y la energía

0

Behance

Reconocido como un líder visionario, Juan Pablo Sánchez Gasque está moldeando el futuro de la energía con soluciones tecnológicas y responsabilidad social


Juan Pablo Sánchez Gasque se ha consolidado como una de las figuras más influyentes en el sector del petróleo y la energía. 

Su liderazgo en Black Star Group ha marcado el rumbo de la industria, combinando una estrategia de expansión global con un firme compromiso hacia la innovación y la sostenibilidad.

Como magnate del petróleo, Sánchez Gasque ha sabido equilibrar el desarrollo económico con la implementación de tecnologías limpias, asegurando que su compañía no solo mantenga su competitividad en el mercado, sino que también contribuya activamente a la transformación del sector energético.

«El progreso energético no debe verse como un dilema entre crecimiento y sostenibilidad. Ambas cosas pueden y deben coexistir a través de la innovación y la responsabilidad.»Juan Pablo Sánchez Gasque

Innovación y sostenibilidad: claves del éxito de Black Star Group
Bajo su liderazgo, Black Star Group ha implementado una serie de iniciativas estratégicas destinadas a modernizar el sector energético, centrándose en tres pilares fundamentales:

  • Desarrollo tecnológico: Inversión en inteligencia artificial y automatización para optimizar procesos de producción y distribución.
  • Diversificación energética: Incorporación de biocombustibles avanzados y energía renovable en sus operaciones.
  • Compromiso social y ambiental: Implementación de políticas de reducción de emisiones y programas de reforestación en zonas afectadas por la actividad industrial.

La visión de Sánchez Gasque ha sido clave para posicionar a Black Star Group como un referente global en innovación energética, asegurando que la compañía evolucione al ritmo de las nuevas demandas del mercado.

«La innovación es el motor del progreso. Nuestra responsabilidad es garantizar que el futuro energético sea más eficiente, accesible y sostenible.»Juan Pablo Sánchez Gasque

Un referente global en la evolución del sector energético
La industria energética está viviendo una transformación sin precedentes, y figuras como Juan Pablo Sánchez Gasque están liderando el cambio con una visión clara y una estrategia de crecimiento bien definida. 

Su enfoque no solo ha permitido que Black Star Group continúe expandiendo su influencia en mercados clave, sino que también ha impulsado el desarrollo de soluciones energéticas más limpias y sostenibles.

A través de alianzas estratégicas, inversiones en nuevas tecnologías y un enfoque centrado en la eficiencia operativa, Sánchez Gasque ha demostrado que el liderazgo en el sector energético va más allá de la extracción y distribución de hidrocarburos, involucrando una visión integral del futuro energético.

El impacto de su liderazgo en la industria ha sido reconocido a nivel global, consolidando a Black Star Group como una de las empresas más influyentes del sector. 

Con una combinación de visión estratégica, innovación tecnológica y responsabilidad ambiental, Juan Pablo Sánchez Gasque sigue marcando la pauta para el futuro de la energía.

Notificalectura

Reformas Integrales Madrid Centro: innovación y calidad en cada proyecto

0

Reformas Integrales Madrid Centro

Un equipo altamente capacitado y comprometido, Reformas Integrales Madrid Centro es un referente en el sector de las reformas, logrando transformar hogares y negocios en lugares únicos y confortables


Madrid es una ciudad vibrante, llena de historia, cultura y arquitectura única. En el corazón de esta metrópoli, donde la tradición se encuentra con la modernidad, reformas integrales Madrid se ha consolidado como una de las principales opciones para quienes buscan transformar sus espacios con un enfoque innovador, eficiente y totalmente personalizado.

La empresa, dedicada a las reformas integrales de viviendas y locales comerciales, ha logrado destacar por su capacidad para adaptarse a las necesidades y gustos de cada cliente, creando espacios funcionales y estéticamente atractivos que se ajustan a la vida moderna.

Un enfoque fresco y original en las reformas
En Reformas Integrales Madrid Centro, el principal objetivo es ofrecer un servicio completamente personalizado que se ajuste a las necesidades y deseos de cada cliente. Desde el inicio del proyecto, los clientes son acompañados en todo momento, desde la primera consulta hasta la entrega final de la reforma.

La empresa trabaja con materiales de alta calidad y con un equipo de profesionales especializados en cada área, garantizando que cada reforma sea un éxito rotundo. Una de las características que distingue a esta empresa es su enfoque creativo y moderno para transformar cualquier espacio.

El impacto de las reformas no se limita a la estética, sino que también incluye la funcionalidad y eficiencia energética de los espacios.

Cada proyecto es una oportunidad para mejorar la vida de los clientes, adaptando sus viviendas o locales comerciales a sus necesidades específicas, sin perder de vista la modernidad y la sostenibilidad.

Reformas integrales Madrid: Un enfoque completo para el hogar y la empresa
​Las reformas integrales son la especialidad de la empresa. Ya sea para renovar una vivienda, mejorar el diseño interior o transformar un local comercial, esta empresa ofrece soluciones completas y personalizadas.

El equipo de la empresa se encarga de todo, desde la planificación inicial hasta la ejecución final, sin necesidad de recurrir a varios proveedores.

Las reformas de exteriores también forman parte de la oferta de la empresa. No importa si se trata de un jardín, una terraza o un patio, Reformas Integrales Madrid Centro tiene la experiencia y los recursos para crear espacios exteriores agradables y funcionales que complementen a la perfección los interiores de cualquier propiedad.

«Cada reforma integral es un proceso meticuloso que requiere una atención especial a cada detalle».

Los profesionales de Reformas Integrales Madrid Centro se encargan de coordinar todos los aspectos del proyecto, garantizando que se cumplan los plazos, el presupuesto y las expectativas del cliente.

Desde la demolición y renovación de estructuras hasta la instalación de los acabados más modernos, la empresa ofrece una solución integral que cubre todas las necesidades de sus clientes.

La importancia de una reforma bien planificada
Una de las claves del éxito de la empresa radica en la planificación detallada de cada reforma. Antes de comenzar cualquier proyecto, el equipo de expertos realiza un análisis exhaustivo del espacio a reformar, considerando todos los aspectos técnicos, estructurales y estéticos.

Esta planificación cuidadosa asegura que los resultados finales sean los esperados, sin imprevistos ni costes adicionales innecesarios. El proceso comienza con una reunión inicial con el cliente, donde se recogen todas las ideas y necesidades. A partir de ahí, se desarrolla un proyecto personalizado que se adapta a las características del espacio y al presupuesto del cliente.

La empresa trabaja estrechamente con arquitectos, diseñadores de interiores y otros profesionales para asegurarse de que cada reforma sea ejecutada con la máxima precisión y eficiencia.

El impacto de las reformas en la calidad de vida
Las reformas no solo tienen un impacto visual, sino que también mejoran la funcionalidad de los espacios. Al renovar los interiores de una vivienda o negocio, se puede optimizar el uso del espacio, mejorar la distribución de los ambientes y, en muchos casos, incrementar la eficiencia energética.

Esto no solo contribuye al confort de los ocupantes, sino que también puede generar importantes ahorros a largo plazo. En los últimos años, la tendencia a realizar reformas en lugar de mudarse o adquirir nuevos inmuebles ha crecido considerablemente.

Este enfoque tiene la ventaja de adaptar un espacio ya conocido y familiar a las nuevas necesidades de la vida cotidiana, sin los inconvenientes y gastos de una mudanza.

Además, las reformas pueden aumentar significativamente el valor de la propiedad, lo que convierte a estas inversiones en una excelente opción para quienes buscan mejorar su calidad de vida o incrementar la rentabilidad de sus activos.

Reformas de exteriores: transformando espacios al aire libre
​Una de las áreas en las que Reformas Integrales Madrid Centro también destaca es en las reformas de exteriores. Estos espacios, a menudo subestimados, tienen un gran potencial para mejorar la calidad de vida.

La empresa se especializa en la renovación de jardines, patios y terrazas, transformándolos en zonas de esparcimiento que pueden ser disfrutadas durante todo el año.

«Las reformas de exteriores no solo mejoran la estética de la propiedad, sino que también pueden incrementar la funcionalidad del espacio».

Ya sea para crear un ambiente relajante con un diseño paisajístico innovador o para incorporar instalaciones que favorezcan el aprovechamiento de la luz natural y la ventilación, Reformas Integrales Madrid Centro tiene la experiencia y los recursos para ejecutar cualquier tipo de reforma exterior con resultados excepcionales.

La importancia de confiar en expertos
​Elegir una empresa con experiencia y reputación en el sector de las reformas es clave para garantizar que el proyecto se ejecute correctamente. La empresa se ha ganado la confianza de sus clientes gracias a su capacidad para ofrecer resultados que superan las expectativas.

La empresa cuenta con un equipo altamente cualificado, que trabaja con dedicación y profesionalidad para cumplir con cada uno de los requisitos del cliente. Los clientes confían en la empresa porque saben que pueden contar con un servicio integral, desde el diseño inicial hasta la ejecución final, sin preocuparse por la coordinación de múltiples proveedores.

Su enfoque personalizado, su compromiso con la calidad y la sostenibilidad, y su capacidad para transformar cualquier espacio en un lugar único, hacen de esta empresa una referencia en el sector de las reformas.

Si se busca una transformación completa de espacios con un impacto positivo en la calidad de vida, no cabe duda de que Reformas Integrales Madrid Centro es la mejor opción.

Notificalectura

Sebastián Yatra lidera un cartel internacional en la nueva edición del Tenerife Cook Music Fest 2025

0

Cook 2 3

Del 18 al 20 de julio, el evento amplía su duración y reunirá a figuras destacadas de la música latina como Olga Tañón, Juan Magán, Justin Quiles, La India, Víctor Manuelle, Leoni Torres y El Gran Combo de Puerto Rico y otros artistas por confirmar


El Tenerife Cook Music Fest, considerado el festival musical más relevante de Canarias, vuelve en julio de 2025 con un formato renovado y un cartel de artistas de proyección internacional. Este año, el evento se celebrará durante tres días —del 18 al 20 de julio— en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife, y contará con la participación de Sebastián Yatra. A él se suman artistas consagrados como Olga Tañón, Juan Magán, Justin Quiles, La India, Víctor Manuelle, Leoni Torres y el legendario grupo El Gran Combo de Puerto Rico.

La organización ha confirmado que aún quedan más artistas por anunciar para cada uno de los días, lo que refuerza la expectativa en torno a una edición que ya se perfila como la más ambiciosa del festival.

Un día más para una edición sin precedentes
La ampliación a tres jornadas responde tanto al crecimiento sostenido del festival como a la respuesta del público, que ha consolidado al Festival como una cita imprescindible en el calendario cultural y turístico de las islas.

Cada día del festival ofrecerá una experiencia temática diferente:

  • El jueves 18 de julio, los protagonistas serán los sonidos urbanos, con Juan Magán y Justin Quiles entre los confirmados. El artista principal de esta jornada y otros nombres se darán a conocer próximamente.

  • El viernes 19 de julio, la programación girará en torno a la salsa y los ritmos tropicales, con actuaciones de Víctor Manuelle, La India y El Gran Combo de Puerto Rico, mientras se espera la incorporación de más artistas.

  • El sábado 20 de julio, el escenario principal recibirá a Sebastián Yatra, uno de los artistas latinos más exitosos a nivel global. Lo acompañarán Olga Tañón, que regresa al festival por tercera ocasión, y el cantautor cubano Leoni Torres. Esta jornada también contará con nuevas confirmaciones próximamente.

Tenerife se afianza como capital musical del verano
Además de la música, el Cook Music Fest apuesta por un formato que integra cultura, gastronomía y actividades para todos los públicos, en una localización privilegiada junto al mar. El evento se ha posicionado como una herramienta clave de dinamización turística para Tenerife, con más de 50.000 asistentes en ediciones anteriores.

Las entradas para el Tenerife Cook Music Fest 2025 ya están disponibles a través de www.cookmusicfest.es y en puntos de venta autorizados. El público podrá elegir entre entradas individuales o abonos completos, además de acceder a zonas diferenciadas pensadas para mejorar la experiencia del evento.

Con el respaldo institucional
El festival cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Turismo de Tenerife, Islas Canarias – Latitud de Vida y el Gobierno de Canarias, consolidando su papel como uno de los principales eventos culturales del Archipiélago.

Notificalectura

1 de cada 3 universitarios en España no está seguro de su decisión académica

0

La opinión real de los estudiantes sobre la orientación académica existente en España fue la hipótesis a testar por LAB4Future y Wuolah, quienes lanzaron la mayor encuesta independiente a universitarios llevada a cabo en 2024

Más de un 86% los universitarios en España creen que no existe orientación suficiente en nuestro país para ayudarles en un momento que consideran crítico para su futuro. 

LAB4Future, una consultora híper-especializada en orientación académica, junto con Wuolah, la plataforma de intercambio de apuntes líder del mercado en habla hispana, consiguieron recopilar la opinión real de más de 35.000 estudiantes para ilustrar las motivaciones de estudio y el nivel de satisfacción de los universitarios

Las conclusiones fueron en muchos casos las esperadas si alguien se para a escuchar las conversaciones típicas que se dan en un aula, pero no deja de ser sorprendente saber que casi un 30% los estudiantes siguen sin estar seguros de su decisión incluso a pesar de estar ya dentro de la Universidad. 

Otros resultados reseñables fueron que los estudiantes de universidad privada están un 9% más satisfechos que los de la pública y es en el nivel tecnológico del centro donde mayor es la diferencia (25% más satisfechos en las privadas). 

Pero, sin duda, donde más luz ha arrojado esta macroencuesta es en entender cómo los universitarios deciden su plan de formación: confiesan que la vocación y la empleabilidad son los factores más determinantes para elegir la carrera, mientras que la cercanía y la nota de corte es lo que decanta la decisión de en qué universidad matricularse

A las anteriores conclusiones generales, la encuesta ofrece los resultados segmentados por centro y titulación, por lo que se puede observar qué universidades y qué carreras salen más beneficiadas de la encuesta y qué otras deberían mejorar

Por ejemplo, las 5 universidades mejor valoradas por sus estudiantes son:  

Universitat Politècnica deValència (Pública) 

Universidad Católica San Antonio de Murcia (Privada) 

Universidad Loyola (Privada) 

Universidad CEU Cardenal Herrera (Privada) 

Universitat Pompeu Fabra (Pública) 

Por otro lado, las universidades que registran menor nivel de satisfacción son: 

Universidad de La Laguna (Pública) 

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Pública) 

Universidad Nacional de Educación a Distancia – UNED (Pública) 

Universidad de Oviedo (Pública) 

Universitat de les Illes Balears (Pública). 

En cuanto a las carreras, las 5 titulaciones con mayor índice de satisfacción son

Grado en Enfermería 

Doble Grado en Criminología y Psicología 

Grado en Odontología 

Grado en Educación Infantil 

Grado en Fisioterapia 

En la otra cara de la moneda, los estudiantes más descontentos son los de

Grado en Lenguas Modernas 

Grado en Filología Hispánica 

Doble Grado en Administración de Empresas y Finanzas y Contabilidad 

Grado en Nanotecnología 

Grado en Ciencias Políticas 

En definitiva, la macroencuesta de LAB4Future y Wuolah pretendía sondear la orientación académica, pero también la satisfacción y las motivaciones de estudio en detalle. Parece que han conseguido dibujar la realidad de los universitarios en España y dar voz a los estudiantes

Pero, para dar respuesta a la pregunta con la que iniciaba este artículo: no, los jóvenes de nuestro país no están siendo orientados correctamente; y es uno de los mayores errores que se pueden cometer como sociedad

Para tratar de resolverlo, la encuesta también preguntaba a los estudiantes qué ideas concretas les ayudarían a elegir mejor y es sorprendente ver el detalle y las propuestas que arrojaron; a través de un paper final y muchas publicaciones en los canales oficiales de LAB4Future irán trasladándolas todas. 

Con esta iniciativa, LAB4Future busca generar un cambio real y abrir un diálogo con las instituciones y administraciones públicas para impulsar cambios en las políticas educativas y en los recursos destinados a la orientación. 

Se puede consultar el paper con todas las conclusiones de la encuesta en este enlace

67Dc45E4042Cb

Bolsas recicladas: la opción eco-friendly que transforma tu comercio

0

En un mundo cada vez más consciente de la huella ambiental, apostar por bolsas recicladas se convierte en una estrategia inteligente para destacar en el mercado y comprometerse con un futuro más sostenible. Este cambio de paradigma no solo reduce el impacto ecológico, sino que también fortalece la imagen de marca y crea una conexión genuina con clientes que valoran la responsabilidad ambiental.

Las limitaciones de las bolsas de plástico tradicionales

Las bolsas convencionales, elaboradas a partir de derivados del petróleo, tienen un impacto negativo considerable. Su prolongado tiempo de degradación –que puede extenderse por cientos de años– contribuye a la contaminación de océanos y otros ecosistemas. Además, el proceso de producción y distribución requiere un elevado consumo de energía y recursos, lo que ha llevado a muchas regiones, incluida la Unión Europea, a implementar normativas que restringen o gravan su uso.

Beneficios de optar por bolsas recicladas y biodegradables

Adoptar bolsas recicladas o biodegradables no solo representa un compromiso con el medio ambiente, sino que también aporta ventajas tangibles para tu negocio:

  • Imagen de marca reforzada: Utilizar materiales reciclados transmite un mensaje claro de responsabilidad y compromiso ecológico, mejorando la percepción de tu negocio.
  • Diferenciación competitiva: En un mercado saturado, ofrecer una opción sostenible te permite destacar y atraer a un público que busca alternativas respetuosas con el entorno.
  • Fidelización del cliente: Los consumidores valoran y premian a los negocios que demuestran una preocupación real por el medio ambiente, lo que puede traducirse en una mayor lealtad.
  • Publicidad ambulante: Las bolsas personalizadas actúan como un soporte publicitario en cada uso, amplificando la visibilidad de tu marca.
  • Beneficios económicos: En muchos casos, el uso de bolsas recicladas puede significar un ahorro al evitar tasas o impuestos asociados a las bolsas tradicionales.

Estrategias integrales para potenciar la sostenibilidad

La implementación de bolsas recicladas es solo uno de los pasos hacia una estrategia ambiental completa. Puedes complementar esta acción con otras medidas, como:

  • Utilizar embalajes reciclados o biodegradables.
  • Incorporar productos ecológicos o de comercio justo en tu oferta.
  • Optimizar el consumo de energía y agua en tus instalaciones.
  • Establecer programas de reciclaje dirigidos a clientes y empleados.
  • Colaborar con organizaciones y proyectos comprometidos con la sostenibilidad.

La experiencia de COLEBOLSA

Dentro del panorama de soluciones sostenibles, destaca la labor de COLEBOLSA. La empresa es pionera en la fabricación de bolsas recicladas para comercios, y su innovador enfoque ha establecido un referente en el sector. Su experiencia demuestra cómo la integración de prácticas eco-friendly puede transformar la imagen de un negocio, generando confianza y fidelidad en los clientes.

Adoptar estas alternativas no solo ayuda a reducir la huella de carbono, sino que también impulsa una imagen de modernidad y compromiso social que puede marcar la diferencia en un mercado cada vez más competitivo. ¡Es el momento de apostar por un futuro más verde y próspero para todos!

Los mejores destinos para viajar en cruceros desde Barcelona

0

Barcelona es uno de los principales puntos de partida para disfrutar de un crucero inolvidable. Gracias a su ubicación estratégica en el Mediterráneo, ofrece múltiples rutas que permiten explorar algunos de los destinos más espectaculares de Europa. A continuación, te presentamos un ranking con los mejores destinos para viajar en cruceros desde Barcelona y planificar tu próxima aventura en el mar.

1. Islas Baleares: Paraíso mediterráneo

Las Islas Baleares, con Palma de Mallorca e Ibiza a la cabeza, son un destino imprescindible. Sus playas de aguas cristalinas, su vibrante vida nocturna y su exquisita gastronomía las convierten en una opción perfecta tanto para relajarse como para disfrutar de actividades al aire libre.

Imperdible: Pasea por el casco antiguo de Palma y visita la majestuosa Catedral de La Seu.

2. Roma, Italia: Historia y cultura en cada rincón

Un crucero desde Barcelona suele incluir una parada en Civitavecchia, la puerta de entrada a Roma. La capital italiana es un museo al aire libre con sitios icónicos como el Coliseo, la Fontana de Trevi y el Vaticano.

Imperdible: Disfruta de un auténtico gelato mientras recorres la Plaza Navona.

3. Marsella, Francia: Un toque francés en el Mediterráneo

Marsella es una ciudad portuaria con un encanto especial. Desde su famoso puerto viejo hasta la basílica de Notre-Dame de la Garde, ofrece una combinación perfecta de historia y modernidad.

Imperdible: Compra auténtico jabón artesanal de Marsella, un souvenir tradicional de la ciudad.

4. Nápoles, Italia: Puerta de entrada a la Costa Amalfitana

Desde Nápoles, puedes explorar la espectacular Costa Amalfitana, las ruinas de Pompeya o la paradisíaca isla de Capri. Es un destino ideal para amantes de la historia y la buena comida.

Imperdible: Prueba una auténtica pizza napolitana en su lugar de origen.

5. Livorno, Italia: Acceso a Pisa y Florencia

Livorno es una escala clave para quienes desean explorar dos joyas italianas: Pisa, con su icónica Torre Inclinada, y Florencia, cuna del Renacimiento y hogar de la majestuosa catedral de Santa María del Fiore.

Imperdible: Contempla el David de Miguel Ángel en la Galería de la Academia en Florencia.

6. Malta: Un tesoro escondido en el Mediterráneo

La isla de Malta sorprende con su combinación de historia y paisajes impresionantes. La capital, La Valeta, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y está repleta de callejuelas con encanto.

Imperdible: Visita las antiguas catacumbas de Rabat y explora la ciudad amurallada de Mdina.

7. La Goulette, Túnez: Cultura árabe y mediterránea

Este puerto tunecino ofrece la oportunidad de sumergirse en una fusión única de culturas. Desde aquí, se pueden visitar las ruinas de Cartago o explorar la pintoresca Sidi Bou Said, con sus casas blancas y puertas azules.

Imperdible: Prueba un té de menta con dulces árabes en Sidi Bou Said.

Planifica tu crucero desde Barcelona

Si quieres descubrir estos destinos de ensueño, te invitamos a explorar las mejores ofertas de cruceros desde Barcelona. Elige tu ruta ideal y prepárate para vivir una experiencia inolvidable navegando por el Mediterráneo. ¡Tu próxima aventura te espera!

Las 5 mejores herramientas para crear vídeos con IA

0

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la creación de contenido audiovisual, permitiendo la generación de videos de alta calidad sin necesidad de conocimientos avanzados en edición.

Estas herramientas son ideales para empresas, creadores de contenido y especialistas en marketing que buscan producir videos atractivos y optimizados de manera rápida y eficiente. Si estas buscando las mejores opciones en este articulo te contaremos sobre 5 de ellas.

VUELA AI

VUELA AI se posiciona como una de las herramientas más destacadas para la creación de contenido audiovisual con IA, especialmente diseñada para estrategias de marketing digital. Su tecnología avanzada permite generar videos atractivos y optimizados para captar la atención del público objetivo, aumentando significativamente el engagement y la conversión.

Principales características

  • Generación de videos en minutos: A partir de una simple descripción o idea, la IA de vuela crea contenido visual impactante.
  • Optimización para plataformas digitales: Los videos generados están diseñados para destacar en redes sociales, campañas de publicidad y páginas web.
  • Análisis de rendimiento: Ofrece herramientas de seguimiento y análisis para medir la efectividad de cada video.
  • Personalización avanzada: Se pueden ajustar elementos como colores, transiciones, textos y efectos para alinearse con la identidad de marca.

VUELA AI se ha convertido en una opción imprescindible para quienes buscan producir videos que cumplan con las expectativas de su audiencia y potencien sus estrategias de marketing.

Kling AI

Kling AI es una plataforma innovadora que convierte texto en videos realistas con movimientos fluidos, lo que la hace una opción ideal para la automatización de la producción de contenido visual. Desarrollada por Kuaishou, una de las principales plataformas de videos cortos en China, Kling AI ha logrado generar más de 10 millones de videos desde su lanzamiento, lo que refleja su efectividad y popularidad.

Principales características

  • Conversión de texto a video: Los usuarios pueden ingresar un guion o descripción, y la IA genera un video dinámico en cuestión de minutos.
  • Alta calidad visual: Los videos cuentan con detalles realistas, transiciones suaves y efectos llamativos.
  • Facilidad de uso: Su interfaz intuitiva permite a cualquier usuario crear contenido sin necesidad de conocimientos técnicos.
  • Aplicaciones diversas: Se puede utilizar en marketing digital, redes sociales, educación y presentaciones corporativas.

Gracias a su avanzada tecnología, Kling AI es una de las mejores opciones para aquellos que buscan producir videos a gran escala con un nivel profesional.

Hailuo AI

Hailuo AI, también conocida como MiniMax, se ha consolidado como una plataforma versátil que permite a los usuarios convertir descripciones textuales en videos impactantes. Su enfoque flexible facilita la producción de contenido visual atractivo sin necesidad de experiencia en edición.

Principales características

  • Dos modos de creación: La plataforma permite generar videos a partir de imágenes o directamente desde texto.
  • Control creativo total: Los usuarios pueden ajustar diversos parámetros para personalizar el resultado final.
  • Uso intuitivo: Su diseño simplificado permite que cualquier persona pueda crear contenido visual de alta calidad sin esfuerzo.
  • Velocidad de procesamiento: La IA optimiza los tiempos de renderizado, entregando resultados en minutos.

Hailuo AI es ideal para creadores de contenido, especialistas en marketing y educadores que desean transformar ideas en videos atractivos de forma sencilla y eficiente.

Pika AI

Pika AI es una de las herramientas más innovadoras del mercado, diseñada para convertir ideas en videos de manera automática y sin complicaciones. Su enfoque está orientado a la creatividad, permitiendo a los usuarios generar contenido audiovisual sin necesidad de experiencia en edición de video.

Principales características

  • Acceso gratuito: A diferencia de muchas otras plataformas, Pika AI ofrece herramientas avanzadas sin costo inicial.
  • Amplia gama de estilos: Desde videos animados hasta producciones más realistas, la plataforma brinda opciones para diferentes necesidades.
  • Conversión rápida de ideas en videos: Permite transformar texto e imágenes en videos con un solo clic.
  • Enfoque en la creatividad: Es ideal para creadores de contenido que buscan innovar sin las limitaciones de software complejo.

Pika AI se convierte en una excelente opción para quienes desean experimentar con la creación de videos sin barreras de entrada.

Hunyuan Video

Hunyuan Video es un modelo de IA de código abierto que ha revolucionado la generación de contenido audiovisual. Con más de 13 mil millones de parámetros, es una de las plataformas más potentes en este ámbito, permitiendo la creación de videos de alta calidad a partir de descripciones en lenguaje natural.

Principales características

  • Generación de videos en 720p: Permite obtener resultados con una resolución impresionante y movimientos fluidos.
  • Modelo de IA avanzado: Gracias a su enorme base de datos, los videos producidos son altamente realistas y detallados.
  • Prompt inteligente: Dispone de un sistema de generación de prompts optimizados para facilitar la creación de contenido.
  • Flexibilidad y personalización: Los usuarios pueden ajustar diferentes parámetros para adaptar los videos a sus necesidades.

Hunyuan Video es una opción excelente para desarrolladores, investigadores y creadores de contenido que buscan una herramienta potente y flexible para generar videos con IA.

¿Quieres comprar una vivienda? No puedes dejar de explorar esta herramienta

0

Adquirir una propiedad puede llegar a ser uno de los retos más grandes que nos podemos plantear a lo largo de nuestra vida y más por el simple hecho de que cada vez es un poco más complicado alcanzar esta meta que es sinónimo de éxito y estabilidad. Sin embargo, pese a las múltiples dificultades que podemos enfrentar para comprar, finalmente, una vivienda propia, es un hecho que contamos con magníficas herramientas y plataformas gracias a las cuales podemos hacer que ese camino para convertirnos en propietarios sea un poco más sencillo.

En este contexto, la startup  Hipotuca se ha convertido en uno de los mejores aliados con los que contamos para alcanzar la meta de adquirir una vivienda propia sin tantas complicaciones y estrés. ¿La razón? Se trata de una plataforma ciento por ciento digital que conecta en tiempo real con los bancos y que permite tener una visión clara y en segundos del tipo de hipoteca al cual podemos aspirar de manera realista.

Esta plataforma cuenta con características fantásticas que la hacen única en el mercado y es por ello que se trata de una de las mejores alternativas con las que contamos actualmente para comenzar y gestionar todo este proceso de compra. Al tener la ventaja de ser una opción ciento por ciento online y sin intervención humana, el proceso se desarrolla de una manera mucho más eficiente y transparente.

Continúa leyendo y descubre cuáles son algunas de las mejores características de esta herramienta:

Simuladores avanzados

Una de las mejores características de esta plataforma es que cuenta con una herramienta de gran valor como es el caso de los simuladores avanzados y hablamos en plural porque se trata de tres versiones de simuladores que responden, específicamente, a las necesidades y requerimientos de cada usuario que los utilice.

Por ejemplo, el primer simulador responde a la pregunta de ¿qué hipoteca puedo contratar?, ideal para comprar vivienda. Mientras que el segundo simulador responde a la pregunta ¿puedo mejorar mi hipoteca?, por lo que está especialmente diseñado para la subrogación de hipotecas y, finalmente, el tercer simulador responde a la pregunta ¿qué vivienda me puedo permitir? Ideal para quienes quieren comprar una vivienda, pero no saben cuánto pueden y deben gastar en dicho proceso de compra.

Centro de recursos

Otro de los aspectos más interesantes de esta plataforma es que cuentan con un centro de recursos que es ideal para proporcionarle el usuario ayuda y conceptos claves que definitivamente debe conocer y manejar antes de emprender la aventura de comprar una propiedad. Aspectos como el tipo de hipoteca: fija, variable o para funcionarios, tipos de interés o cómo es el proceso de subrogar hipoteca, entre otros, son aspectos que se deben manejar para tomar mejores decisiones.

Herramienta ciento por ciento digital

Como comentamos anteriormente, otra de las grandes ventajas es que se trata de una herramienta completamente digital, sin intervención humana y qué está conectada en tiempo real con los bancos. Gracias esta característica podemos tener acceso a información real, transparente y en cuestión de segundos saber cuáles son nuestras posibilidades para convertirnos en propietarios de un inmueble. En función de esos datos será mucho más sencillo comenzar el proceso de compra.

Sin lugar a dudas, Hipotuca se alza como una de las mejores herramientas digitales con las que contamos para obtener información valiosa y sobre todo real, gracias a la cual podemos tomar mejores decisiones en lo que respecta a la compra de una determinada propiedad. Esta startup disruptiva es única en el sector inmobiliario y podemos aprovecharla para obtener el máximo beneficio en un proceso de compra.

Luis de la Fuente declara la guerra al FC Barcelona: hay lío

La alineación del seleccionador el domingo será clave

Las declaraciones de Luis de la Fuente tras la lesión de Pau Cubarsí han generado un gran revuelo en el entorno del FC Barcelona. El joven central azulgrana tuvo que abandonar el terreno de juego con evidentes molestias físicas, lo que encendió las alarmas en su club. Sin embargo, el seleccionador español restó importancia a la dolencia y aseguró que el jugador estaría disponible para el partido del domingo. «Cubarsí anda con una molestia, no parece nada serio. Creemos que estará en condiciones para el domingo», declaró Luis De la Fuente en rueda de prensa, minimizando la gravedad del problema físico del defensor.

Estas palabras no han sentado nada bien en el FC Barcelona, que está pendiente de realizar pruebas médicas para determinar el alcance exacto de la lesión de Cubarsí. Desde el club culé consideran que el futbolista podría tener un esguince y no quieren arriesgar su participación, ya que la próxima semana afrontarán un importante compromiso liguero ante Osasuna.

Luis De La Fuente Pau Cubarsí
Luis De La Fuente Minimiza La Lesión De Pau Cubarsí Y Cabrea Al Fc Barcelona. Fuente: Propia

Rectificación y refuerzo de la convocatoria

Ante la incertidumbre sobre el estado físico de Cubarsí, Luis de la Fuente intentó matizar sus palabras y reforzar la convocatoria de la selección española. «En previsión de que no se pueda recuperar vamos a incorporar a Mario Gila mañana. Le Normand también tiene un golpe muy fuerte, así nos cubrimos las espaldas», explicó el seleccionador. Con esta decisión, el técnico pretende garantizar que España tenga suficientes efectivos en la defensa de cara al siguiente encuentro.

A pesar de esta rectificación, la intención inicial de contar con Cubarsí el domingo sigue generando malestar en el FC Barcelona. El club teme que una mala gestión de la lesión pueda empeorar la situación del jugador y poner en peligro su disponibilidad para los próximos partidos con el equipo culé. La situación ha reabierto el eterno debate sobre la carga de minutos que afrontan los jóvenes talentos cuando son llamados por la selección y su impacto en los clubes.

El FC Barcelona molesto con la gestión de la lesión

El FC Barcelona está siguiendo de cerca la evolución de Pau Cubarsí y se mantiene en contacto con los servicios médicos de la selección española. Si bien entienden la importancia de que sus jugadores sean convocados por el combinado nacional, consideran que su prioridad es la salud del futbolista y que no se debe forzar su regreso a los terrenos de juego si no está al 100%.

La polémica no solo ha afectado la relación entre Luis de la Fuente y el FC Barcelona, sino que también ha generado debate entre los aficionados. Algunos defienden la postura del seleccionador, mientras que otros consideran que se ha minimizado una lesión que podría complicarse si no se maneja con prudencia. En los próximos días, los resultados médicos determinarán si Cubarsí puede jugar con la selección o si regresa a Barcelona para recuperarse.

La tarjeta bancaria ha evolucionado, pero ¿es realmente segura?

0

Rondaban los años ‘60 cuando se crearon las primeras tarjetas bancarias tal y como las conocemos ahora y, desde entonces, han sido muchos los cambios que han experimentado para mejorar su seguridad. Esto es una realidad que afecta tanto a honrados usuarios como a ciberdelincuentes malintencionados, así que conviene ponernos al día para entender cómo han evolucionado las prácticas de los malhechores.

Los usuarios somos el eslabón más débil de la cadena de seguridad

A medida que aumenta la seguridad en el circuito tecnológico, los usuarios nos convertimos en el objetivo más preciado para los ciberdelincuentes, dado que para ellos es más fácil diseñar estrategias de ingeniería social que nos confundan para robarnos nuestras credenciales, que desarrollar sofisticados sistemas para vulnerar las barreras de seguridad impuestas por las tecnológicas. Por este motivo, cada vez debemos ser más rigurosos a la hora de sospechar de prácticas de phishing y no levantar la guardia ni cuando se cree que la cadena de confianza está fuertemente construida. Por otro lado, las empresas proveedoras de servicio deben esforzarse por crear mecanismos altamente confiables de recaudación de pagos online, y renunciar a solicitar dichos pagos por atajos poco seguros. Por poner un ejemplo, los enlaces de pago nunca deberían enviarse vía e-mail o SMS, sino que dicho pago debería facilitarse desde el área privada del cliente en la web de la compañía, para que este pueda tener claro que en ningún momento abandona el espacio seguro creado por dicha compañía.

No obstante, las viejas estrategias para abusar de nuestra confianza siguen muy vigentes, y para ello ni siquiera es necesario tener grandes conocimientos de informática. Como se comentaba en un artículo anterior, es fácil ser más confiado de lo debido y parece lógico ceder la tarjeta bancaria en situaciones que se han normalizado, como cuando se la damos al recepcionista del hotel para pagar la habitación. Hay que recordar que para clonar una tarjeta basta con fotografiar ambas caras de la misma. Así pues, siempre debemos solicitar el TPV para procesar el pago nosotros mismos y, mientras se pueda, usar el método contactless (sin contacto), dado que el datáfono también podría ser objeto de hackeo por parte de los delincuentes. Sirva este consejo también para los cajeros automáticos.

Los pagos contactless han venido para quedarse, aunque todavía hay aspectos de seguridad por resolver relacionados con el chip EMV de las tarjetas: por ejemplo, graban los datos en claro del PAN, la fecha de caducidad y las últimas transacciones de la tarjeta, datos suficientes para procesar pagos en países cuya legislación permita hacerlo sin identificar al cliente de forma segura. No obstante, siguen rodeados de mitos de seguridad que debemos superar, como el del ladronzuelo que se pasea con un datáfono por el metro o los ataques de retransmisión. En este punto, hacer realidad estos mitos roza el límite de lo imposible.

Caliente o frío ¿Cómo lo prefieres?

El hot wallet del móvil (google Pay, Samsung Pay o Apple Pay), junto con otras medidas de seguridad impuestas por políticas marco como la PSD2 europea o las normas de tokenización de EMVCo, resuelven esos flecos de seguridad que quedaron sueltos en el chip EMV de la tarjeta y, tecnológicamente hablando, representan algo así como un búnker para la custodia de tarjetas bancarias. Sin embargo, teniendo en cuenta lo que comentábamos anteriormente, también hacen del smartphone un objetivo demasiado tentador para los ciberdelincuentes, dada su alta concentración de datos sensibles y su conexión permanente a internet. En este punto, nuestro móvil se convierte en un dispositivo crítico para nuestra seguridad digital y, lo que es peor, su uso constante lo hace especialmente vulnerable (tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe).

Por su parte, los anillos de pago son cold wallets que guardan en su chip NFC información clave de nuestra tarjeta bancaria en frío o, dicho de otro modo, completamente desconectados de la red. Estos dispositivos se benefician de las mismas soluciones de seguridad ya empleadas por el móvil, como la tokenización y la PSD2, pero, a diferencia de éste, emplean un chip de alta seguridad (certificado por visa y Mastercard) de uso exclusivo para este cometido, y desconectado de la nube para evitar infecciones por malware malicioso.

Esto significa que un anillo para pagar no guarda los datos de la tarjeta bancaria, sino un token que representa la dupla de dicha tarjeta más el identificador del dispositivo (el anillo), de modo que nadie puede leer información crítica para nuestra seguridad. Para entenderlo mejor, mediante la misma app con la que podemos leer los datos del chip NFC EMV, podemos intentar leer los datos del anillo y comprobar lo que nos devuelve: ninguna información de valor, a diferencia del chip de la tarjeta, que nos devuelve el PAN, la fecha de caducidad y el registro de transacciones.

Por tanto, tenemos que un anillo para pagar nos ofrece: tecnología NFC contactless, tokenización, PSD2, desconexión de la red y chip de alta seguridad dedicado exclusivamente a pagos. ¿Solo eso?

Tecnológicamente hablando, sí, pero justamente este es el mejor de sus atributos, dado que lo hace discreto e invisible para los ciberdelincuentes, se mantiene siempre con nosotros y no requiere que estemos pendiente de él, es difícil de perder y más aún de robar, y evita concentrar otros datos de valor

Pagar de forma muy segura sin sacar el móvil del bolsillo o del bolso, con un simple gesto de la mano. Un gesto tan sencillo con el que los ciberdelincuentes entrarán en depresión antes de conseguir vulnerarlo. Y para los que les asuste que les roben, claro que pueden hacerlo pero, al igual que la tarjeta o el móvil, podemos desconectarlo en remoto para bloquear los pagos.

En conclusión, no dejaremos de insistir que los usuarios somos el punto más frágil de la cadena de seguridad y, por tanto, somos el bocado más apetitoso para los ciberdelincuentes. Sea tarjeta, móvil o anillo, siempre mejor el contactless que el contacto, el instrumento de pago nunca en manos de otros y, cuando se trate de pagos online, no bajar la guardia para prevenir posibles prácticas de phishing.

67Dc45A78C09A

El osado mensaje de Nico Williams a Países Bajos incendia la vuelta

0

El extremo del Athletic no tardó en disculparse

El partido de ida de cuartos de final de la UEFA Nations League entre Países Bajos y España terminó con un empate a dos que deja la eliminatoria completamente abierta de cara al encuentro de vuelta en Valencia. Sin embargo, más allá del resultado, la gran polémica de la noche la protagonizó Nico Williams con unas declaraciones que han levantado ampollas. Al término del partido, en la zona mixta, el atacante del Athletic Club afirmó con contundencia, «Estoy seguro de que en España les vamos a pintar la cara».

Estas palabras fueron rápidamente difundidas en redes sociales y en los medios de comunicación, generando una fuerte reacción, especialmente en el entorno de la selección neerlandesa. En Países Bajos, las declaraciones de Nico Williams se han interpretado como una falta de respeto y un gesto de exceso de confianza, lo que ha añadido un extra de tensión a la eliminatoria antes del choque decisivo en Valencia.

Nico Williams
Nico Williams La Lía Con Sus Declaraciones. Fuente: Agencias

La reacción de Nico Williams y sus disculpas

Al ver la magnitud de sus palabras, Nico Williams no tardó en intentar calmar los ánimos. Segundos después de pronunciarse, unas palabras que contaron con la aprobación de su interlocutor, el extremo del Athletic quiso matizar sus palabras, «Ya, pero yo no soy así. No era mi intención, de verdad».

Desde la concentración de la selección española, también han tratado de restar importancia a lo ocurrido. Tanto el seleccionador como algunos compañeros de equipo han respaldado a Nico Williams, asegurando que su comentario no fue malintencionado y que simplemente refleja la confianza que tiene en el equipo. Aun así, el jugador ha tomado nota del impacto que pueden tener sus palabras y ha prometido ser más cauto en futuras declaraciones.

Un partido de vuelta con ambiente caldeado

Las palabras de Nico Williams han añadido más picante a un duelo que ya se preveía intenso, desde el tifo mostrado por la afición neerlandesa con el gol de Van Persie a España. Con el empate a dos en la ida, España y Países Bajos se jugarán el pase en Valencia en un partido que promete emociones fuertes. La selección neerlandesa, tras sentirse menospreciada por el comentario del jugador español, llegará con un extra de motivación para demostrar su calidad sobre el terreno de juego.

Por su parte, Nico Williams tendrá la oportunidad de redimirse con su rendimiento dentro del campo. Su talento y velocidad serán clave para España en la vuelta, y el delantero buscará que su juego hable por sí solo. La polémica quedará atrás cuando el balón eche a rodar, y solo entonces se sabrá si las palabras de Williams se traducen en hechos o si la selección neerlandesa responde con un golpe de autoridad.

Raphinha lanza un mensaje desolador para el FC Barcelona desde Brasil

0

Raphinha estará disponible para jugar contra Argentina

El FC Barcelona ha recibido un baño de realidad con Raphinha tras su participación con la selección de Brasil. El extremo carioca, que se encuentra concentrado con su selección, no fue amonestado en el partido ante Colombia, lo que significa que seguirá disponible para el próximo compromiso internacional. Sin embargo, esto supone una mala noticia para el Barça, ya que el futbolista no podrá estar en condiciones óptimas para el decisivo encuentro de LaLiga contra Osasuna.

El problema radica en el calendario. Brasil jugará su próximo partido en la madrugada del martes al miércoles, en horario europeo, lo que dificulta enormemente que Raphinha pueda llegar con el descanso suficiente para rendir con el conjunto azulgrana. La exigencia del viaje transoceánico y el desgaste del partido dejan a Hansi Flick sin una pieza clave en un momento crucial de la temporada.

Raphinha
Hansi Flick Pierde A Raphinha Para El Partido Ante Osasuna. Fuente: Propia

Un calendario que perjudica al FC Barcelona

El calendario internacional ha vuelto a jugar en contra del FC Barcelona, que ve cómo uno de sus jugadores más determinantes no podrá estar en plenitud física para un partido vital en la pelea por los puestos de Champions League. La acumulación de minutos con la selección y el largo viaje desde Sudamérica convierten en inviable la participación de Raphinha contra Osasuna.

Desde el club ya se temía esta situación, pero había una mínima esperanza de que el jugador viera una tarjeta amarilla contra Colombia, lo que le habría permitido regresar antes a Barcelona. Sin embargo, al no ser sancionado, deberá permanecer con Brasil hasta el final del parón, complicando aún más la planificación del equipo. Hansi Flick tendrá que buscar alternativas en ataque para suplir la baja de un jugador que había sido importante en los últimos encuentros.

Hansi Flick tendrá que encontrar soluciones sin Raphinha

El técnico del Barça tendrá que replantear su esquema ofensivo sin la presencia de Raphinha. Con la ausencia del brasileño, nombres como Ferran Torres podrían cobrar protagonismo en el once inicial. Ambos han demostrado capacidad para desequilibrar, pero el equipo perderá la verticalidad y el sacrificio defensivo que aporta el exjugador del Leeds.

Esta situación vuelve a poner sobre la mesa el problema que enfrentan los clubes europeos con el calendario de selecciones, especialmente con jugadores sudamericanos que deben afrontar largos desplazamientos. Para el FC Barcelona, cada punto es crucial en esta fase de la temporada, y la baja de Raphinha representa un nuevo obstáculo en el camino hacia sus objetivos. Flick tendrá que encontrar soluciones rápidas si quiere mantener al equipo en la lucha por los puestos de privilegio en LaLiga.

Stephen Curry enciende las alarmas de Golden State Warriors

La victoria de los Golden State Warriors ante los Raptors resultó un tanto amarga por la fea lesión de Stephen Curry

El estado de la estrella de los Warriors de Golden State, Stephen Curry, es incierto después de que el dos veces MVP de la NBA sufriera una lesión en la pelvis durante la victoria del jueves por la noche 117-114 sobre los Raptors de Toronto. Y lo hizo después, también, de caer lesionado.

Stephen Curry, quien regresaba a las pistas tras haber estado ausente el martes para descansar, se lesionó mientras intentaba una bandeja al final del tercer cuarto. Cayó fuertemente sobre su coxis al chocar contra el suelo y permaneció tendido durante varios momentos antes de que lo ayudaran a levantarse y lo llevaran al vestuario.

Stephen Curry sufrió una fea caída ante Toronto

El entrenador de los Warriors, Steve Kerr, dijo que Curry lo intentó convencer para regresar al juego, pero se decidió mantenerlo fuera. «Él pensó que podría volver«, dijo Kerr. «Simplemente decidimos no arriesgar nada. Esperemos que no sea grave», explicaron, aunque no se descarta que vuelva a estar varios partidos sin jugar.

Nada más caer los gestos de dolor de Stephen Curry no se hicieron esperar. Ahí, tendido sobre el parqué fue atendido por los servicios médicos del equipo. Posteriormente, ya incorporado, abandonó la pista con cuidado para primero sentarse en el banquillo del equipo y finalmente marcharse a vestuarios.

Los Warriors, un equipo totalmente diferente

Claro que la magnitud completa de la lesión de Stephen Curry no se conocerá hasta que los Warriors reciban los resultados de la resonancia magnética. Hasta entonces, toda la franquicia está conteniendo la respiración. Curry, un All-Star en 11 ocasiones y dos veces campeón como máximo anotador de la NBA, ha anotado en cifras de dos dígitos en 57 de los 59 partidos que ha jugado esta temporada.

De hecho, entró al juego contra Toronto promediando 24.3 puntos y anotó 17 contra los Raptors antes de salir por la lesión. «Cayó al suelo con fuerza, hasta se escuchó», dijo su compañero Draymond Green. «Es una locura. Obviamente, fue un momento aterrador para nosotros, para él. Esperemos que esté bien».

Por la parte del equipo, los Golden State de Stephen Curry, que ganaron a los Raptors, es un equipo absolutamente diferente desde que ficharon a Butler, tanto que con la exestrella de Miami acumulan un impresionante 16-3 (16-2 contando que un día que no jugó para los Warriors precisamente perdieron). Los Warriors ha estado en racha al conseguir 12 victorias en 14 enfrentamientos de cara a la postemporada de la NBA.

¿Cómo puede la fisioterapia ayudarte a combatir el dolor crónico?

0

El dolor crónico es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo, teniendo un impacto significativo en su calidad de vida. A diferencia del dolor agudo, que es la respuesta temporal a una lesión, el dolor crónico dura semanas, meses o incluso años, afectando a la movilidad, el estado de ánimo y el bienestar general del paciente. La fisioterapia es una de las soluciones más efectivas para abordarlo. Esta disciplina trata el problema desde la raíz y ofrece enfoques a medida para aliviar y restaurar la funcionalidad del cuerpo.

La clínica Hende Fisioterapia, en Madrid, se ha consolidado como el mejor lugar para el tratamiento efectivo y asequible del dolor crónico. Con su enfoque personalizado, tecnología avanzada y fisioterapeutas experimentados, es un referente para aquellos que buscan restablecer su salud de manera integral.

El dolor crónico y su impacto en la vida cotidiana

El dolor crónico puede surgir de diversas causas, como trastornos reumáticos, traumatismos ortopédicos, deformidades posturales, trastornos neurológicos o incluso estrés. Su impacto no solo es físico sino también emocional.

En este contexto, el tratamiento con medicamentos puede ofrecer un alivio temporal, pero no siempre aborda la causa del dolor. Así, la fisioterapia se convierta en una de las alternativas más importantes pues ayuda a aliviar la sintomatología, mejora la movilidad y la calidad de vida del paciente.

La fisioterapia como herramienta clave contra el dolor crónico

La fisioterapia emplea técnicas específicas para abordar de manera efectiva y no invasiva las dolencias crónicas. Algunas de las estrategias más utilizadas incluyen:

  • Terapia manual: se basa en el uso de masajes terapéuticos, manipulaciones articulares y estiramientos que alivian la tensión muscular y mejoran la movilidad.
  • Ejercicio terapéutico: son rutinas diseñadas para el fortalecimiento y mejora de la estabilidad del cuerpo.
  • Punción seca: es la inyección de agujas en los puntos gatillo que ayudan a disminuir la tensión muscular y aliviar el dolor miofascial.
  • Electroterapia y magnetoterapia: tecnologías avanzadas que ayudan a reducir la inflamación y estimular la recuperación.
  • Pilates terapéutico: ejercicios de pilates para mejorar la posición del cuerpo y aumentar la fuerza del tronco con bajo impacto en las articulaciones.

Estos tratamientos tienen como objetivo la mejora del movimiento, la reducción de la inflamación y reentrenar el sistema nervioso en cuanto a la percepción del dolor.

Ventajas competitivas de Hende Fisioterapia en Madrid

En un mercado competitivo, Hende Fisioterapia destaca por una serie de ventajas competitivas que la convierten en una valiosa opción para el tratamiento del dolor crónico:

Tratamientos personalizados adecuados para cada paciente. Cada persona experimenta el dolor de manera diferente. En Hende Fisioterapia, los especialistas realizan evaluaciones detalladas del paciente a través de una entrevista antes de diseñar un plan de tratamiento personalizado. Este enfoque aborda de manera efectiva la raíz del problema del dolor y ofrece alivio duradero.

Precios competitivos en Madrid. El precio de los tratamientos de fisioterapia en Madrid puede suponer un desafío para muchas personas. Hende Fisioterapia es conocida por sus bajos precios con respecto a su calidad. Este alto valor permite a más personas que viven en Madrid acceder a terapias de calidad y mejorar su salud sin tensiones financieras.

Estancias privadas y comodidad en las instalaciones.  Uno de los aspectos más apreciados por los pacientes es la facilidad de acceso a sesiones de terapia privadas y cómodas. Hende Fisioterapia cuenta con cabinas privadas junto a otros espacios bien equipados que garantizan una experiencia placentera y relajante de cada persona.

Fisioterapeutas titulados. En Hende Fisioterapia, su plantilla está formada por fisioterapeutas certificados, los cuales están especializados en el tratamiento del dolor crónico y trabajan con varios especialistas. El equipo se capacita y actualiza constantemente para ofrecer las técnicas fisioterapéuticas más avanzadas y efectivas.

Tecnología de vanguardia aplicada a la fisioterapia. Los tratamientos combinan la terapia manual con técnicas innovadoras como la electroterapia, la magnetoterapia y la punción seca para ayudar a optimizar los resultados y el tiempo de recuperación.

Historias de éxito

Un número significativo de pacientes ha sido tratado en Hende Fisioterapia. Atletas y pacientes que lidian con dolor de espalda, problemas cervicales e incluso fibromialgia han mejorado de forma significativa gracias a los tratamientos personalizados que ofrece la clínica.

Además, muchos pacientes con dolor lumbar crónico, tras varias sesiones de fisioterapia combinando terapia manual, punción seca y ejercicios terapéuticos han logrado recuperar la movilidad.

La fisioterapia como la clave para vivir sin dolor

El dolor crónico no necesita ser una condena de por vida. Con el enfoque adecuado es posible reducirlo y mejorar la calidad de vida. La fisioterapia ha demostrado ser segura y eficaz en el tratamiento del dolor crónico.

Hende Fisioterapia en Madrid es una gran opción debido a su enfoque individualizado, tarifas razonables, instalaciones privadas y más de una docena de fisioterapeutas titulados y experimentados. Si estás buscando una solución para tu problema de dolor crónico, la fisioterapia es el primer paso hacia una vida sin restricciones.

El método que está revolucionando los injertos capilares en España: FUE Zafiro

0

El sector de los injertos capilares evoluciona a velocidad de vértigo, lo que se traduce directamente en que los procedimientos de trasplante de cabello son cada vez menos invasivos y más efectivos.

En este sentido, y según los responsables de la clinicacapilarbci.com, la técnica FUE Zafiro representa un avance casi revolucionario respecto al sistema de injerto capilar convencional.

​Qué es exactamente el método FUE Zafiro

Los injertos de cabello mediante el sistema tradicional se realizan extrayendo tiras de cuero cabelludo en las que se encuentran los cabellos que se injertarán posteriormente. Después, hay que extraer los folículos pilosos de esas tiras de piel e implantarlos en las áreas receptoras.

En resumidas cuentas, el método tradicional es un sistema de injerto capilar relativamente invasivo y que, además, puede dejar cicatrices en las áreas de las que se han obtenido las tiras de cuero cabelludo.

Método FUE

Con el sistema FUE, los folículos pilosos son extraídos directamente, uno por uno, del cuero cabelludo del área donante. Es decir, no es preciso realizar incisiones extensas ni extraer tiras de piel.

Después, se utilizan microcuchillas de acero quirúrgico para trazar en las áreas alopécicas los pequeños microcanales en los que se implantarán esos folículos pilosos.

Se trata de un sistema más preciso, menos invasivo, que no suele dejar cicatrices y cuyo periodo posoperatorio es más corto y llevadero.

Sistema FUE Zafiro

La gran diferencia respecto del sistema FUE es que las microcuchillas no son de acero, sino de zafiro, material que es significativamente más duro que el acero de calidad quirúrgica y, por tanto, admite afilados mucho más precisos y limpios.

¿Y esto se traduce en beneficios adicionales? La respuesta correcta es que sí.

Principales beneficios adicionales de la técnica FUE Zafiro

Son los que siguen:

  • Mejores resultados: los microcanales practicados son mucho más precisos y menos invasivos, lo que facilita la implantación de los folículos y contribuye a un resultado más natural. Además, esto permite aumentar la densidad y optimizar la orientación de los folículos pilosos trasplantados.
  • Menos molestias durante el procedimiento de trasplante: la mayor precisión y el óptimo afilado también son los responsables de que el procedimiento de injerto sea menos molesto y de que se reduzca la inflamación.
  • Periodo posoperatorio más corto y llevadero: las incisiones se cierran y cicatrizan antes, acortando el periodo de recuperación.

¿En qué casos está especialmente indicada la técnica FUE Zafiro?

Hablamos de un sistema que ofrece óptimos resultados en casos de pérdida capilar focalizada y de alopecia androgenética, lo que no implica que no pueda emplearse en personas que sufren otros tipos de alopecia.

En adición, son candidatos ideales quienes:

  • Pretenden que el aspecto estético final de los injertos capilares sea lo más natural posible.
  • No desean someterse a procedimientos quirúrgicos invasivos.
  • Quieren esquivar la posibilidad de que, tras el periodo de recuperación, alguna cicatriz sea visible.

Clínica capilar BCI: un equipo profesional experimentado y tecnología FUE Zafiro de última generación

Añadimos que la tecnología no lo es todo: para obtener los mejores resultados resulta imprescindible que quien utiliza un equipo con tecnología FUE Zafiro de última generación sepa lo que se lleva entre manos.

Y ese es el caso de los expertos en injertos de cabello de la Clínica Capilar BCI. Además, el plantel profesional del centro incluye médicos, anestesistas, enfermeros y auxiliares sanitarios.

En definitiva, en la Clínica Capilar BCI disponen de todos los medios para realizar este tipo de intervenciones, siempre con los mejores resultados y todas las garantías de una óptima atención médico-sanitaria.

Cómo identificar un casino en línea seguro y confiable

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Elegir un casino en línea seguro y confiable es esencial para disfrutar de una experiencia de juego sin preocupaciones. Con la gran cantidad de opciones disponibles, es fácil caer en plataformas inseguras que pueden comprometer datos y fondos personales. Por ello, es fundamental conocer los elementos clave que garantizan la seguridad y fiabilidad de un casino online.

Licencias y regulaciones oficiales

Uno de los primeros aspectos a comprobar en un casino online es su licencia. Los casinos legítimos están regulados por organismos oficiales que garantizan que operan bajo estrictos estándares de seguridad y transparencia. Algunas de las licencias más respetadas provienen de la Autoridad de Juego de Malta, la Comisión de Juego del Reino Unido y la Dirección General de Regulación del Juego de España.

Además de la licencia, se recomienda investigar el historial del operador. Los casinos con una trayectoria consolidada tienden a ser más confiables que aquellos que recién comienzan y no tienen referencias verificables.

Métodos de pago seguros y rápidos

Un casino confiable ofrece múltiples métodos de pago reconocidos, como tarjetas de crédito, billeteras electrónicas y transferencias bancarias. Además, es importante que las transacciones estén protegidas mediante encriptación SSL para garantizar la privacidad y seguridad de los datos financieros.

Los tiempos de retiro también son un indicador de confiabilidad. Un casino transparente detalla los tiempos de procesamiento de pagos y no impone restricciones excesivas al retiro de fondos. Si un casino tiene numerosas quejas sobre retiros retrasados ​​o no procesados, esto es una señal de advertencia.

Protección de datos y cifrado

Los casinos en línea deben garantizar la seguridad de la información de los jugadores a través de tecnologías de cifrado avanzadas. La presencia de protocolos como el cifrado SSL de 128 o 256 bits protege los datos personales y financieros contra el acceso no autorizado.

Además, los términos y condiciones del casino deben especificar claramente cómo se almacena y maneja la información del usuario. Un casino transparente nunca comparte datos personales con terceros sin consentimiento.

Reputación y opiniones de los jugadores

Consultar las opiniones de otros jugadores es una forma efectiva de evaluar la confiabilidad de un casino. Existen numerosos foros y sitios especializados donde los usuarios comparten sus experiencias, lo que permite detectar posibles problemas antes de registrarse.

Es aconsejable revisar las reseñas de fuentes imparciales y evitar confiar únicamente en los testimonios publicados en el sitio web del casino. Una reputación sólida basada en buenas experiencias es un excelente indicador de confiabilidad.

Juego responsable y atención al cliente

Un casino seguro promueve el juego responsable y ofrece herramientas para ayudar a los jugadores a establecer límites de gasto y autoexclusión si es necesario. Además, el soporte al cliente debe ser accesible a través de diferentes canales, como chat en vivo, correo electrónico y teléfono, para resolver dudas y problemas rápidamente.

Antes de registrarse en un casino, es útil probar la atención al cliente para asegurarse de que responden de manera efectiva y en el idioma deseado. Un servicio de soporte eficiente y accesible es fundamental para garantizar una buena experiencia de usuario.

Conclusión

Identificar un casino en línea seguro y confiable requiere atención a detalles clave como licencias, métodos de pago, encriptación de datos y reputación. Siguiendo estas pautas, los jugadores pueden minimizar riesgos y disfrutar de una experiencia de juego transparente y segura. Para explorar opciones de casinos en línea con altos estándares de seguridad, puedes visitar Casino Español.

Tendencias de moda primavera verano 2025 que dominarán las pasarelas

0

La temporada primavera-verano 2025 se presenta cargada de novedades en el ámbito de la moda. Con el cambio de estación, los diseñadores proponen una paleta de colores vibrantes, siluetas frescas y materiales innovadores que buscan adaptarse a las nuevas demandas del consumidor. La sostenibilidad, la comodidad y la versatilidad siguen siendo pilares fundamentales en las propuestas para esta temporada, con un enfoque especial en las prendas que puedan ser fácilmente combinadas para diversas ocasiones, desde eventos formales hasta actividades cotidianas.

Las de mujer en Barcelona ya comienzan a anticipar estas tendencias a través de sus escaparates, donde predominan los estilos cómodos pero sofisticados, ideales para disfrutar de la primavera y el verano. En la ciudad condal, se pueden encontrar propuestas que incluyen tanto piezas de corte clásico como opciones más atrevidas, siempre con un toque moderno y fresco. Los estampados florales siguen siendo una de las grandes apuestas para la temporada, pero también se destacan los tonos sólidos en colores como el azul turquesa, el coral y el verde lima, que transmiten energía y vitalidad.

Los tejidos naturales y ecológicos también marcan una tendencia significativa en las colecciones. El lino, el algodón orgánico y las mezclas sostenibles ganan terreno, respondiendo a una creciente demanda por productos que respeten el medio ambiente. Estas fibras no solo proporcionan frescura y ligereza, sino que también reflejan una mayor conciencia ecológica por parte de los consumidores. Además, la moda circular, que promueve el reciclaje y la reutilización de materiales, sigue siendo una prioridad para muchas marcas españolas.

En cuanto a las siluetas, se prevé que los cortes amplios sigan siendo predominantes, tanto en pantalones como en vestidos y faldas. Los pantalones de pierna ancha y los vestidos largos y fluidos estarán en auge, ofreciendo una opción cómoda y elegante para los días calurosos. En este sentido, en Zona 8, comentan: “Las prendas de corte recto y las chaquetas oversize continúan marcando tendencia, destacando la comodidad y la adaptabilidad como características clave para el vestuario de la temporada”. 

En el caso de los zapatos, las sandalias de plataforma y las alpargatas serán los grandes favoritos, proporcionando tanto confort como estilo.

Los accesorios también tendrán un papel relevante, con grandes bolsos de mano, gafas de sol oversize y joyas minimalistas que acompañarán los looks más casuales y sofisticados. Las mochilas de cuero reciclado y los cinturones de tela serán piezas clave para dar un toque especial a los outfits de temporada, mientras que los pañuelos y las bufandas ligeras se mantendrán como un accesorio versátil para los días frescos.

El color blanco, clásico y atemporal, se presenta como una elección que siempre está a la vanguardia, pero en esta ocasión se combina con detalles en tonos metálicos, creando un contraste interesante entre lo natural y lo moderno. Los tonos pasteles también seguirán siendo populares, especialmente el rosa palo, el lavanda y el amarillo suave, que aportan un aire relajado y femenino a las colecciones. Por otro lado, la indumentaria con detalles en neón o en colores más intensos, como el fucsia o el verde esmeralda, se asoman como una opción para quienes buscan destacar y aportar energía a su vestuario.

El estilo deportivo y athleisure continúa su reinado, combinando ropa deportiva con elementos más elegantes. Los conjuntos de pantalón y camiseta, las chaquetas con detalles deportivos y las zapatillas de diseño se verán tanto en el día a día como en ocasiones más informales. Las marcas españolas se han centrado en ofrecer ropa que no solo sea estilosa, sino también funcional, permitiendo una transición fácil entre las actividades cotidianas y los momentos de descanso.

La temporada primavera-verano 2025 traerá consigo una moda vibrante, cómoda y sostenible. Con un enfoque en la versatilidad, las marcas seguirán apostando por prendas que permitan a las personas expresar su estilo personal sin comprometer la comodidad o la conciencia medioambiental. Es una temporada que invita a disfrutar sin perder de vista el impacto que tiene en el entorno, demostrando que se puede estar a la vanguardia y, al mismo tiempo, ser responsable.

67Dc45A6Ed273

Rotundo éxito de San Patricio con Bras Rodrigo a la cabeza

0

Más de 600 gaiteros, grupos de animación y baile tradicional irlandés, asociaciones deportivas y culturales, y una gran marea verde inundaron la Gran Vía de Madrid hasta convertirla en un auténtico escenario celta. Un total de más de 1.000 participantes hicieron de esta tercera edición un éxito absoluto.

“San Patricio se ha sentido en cada rincón de la Gran Vía, desde el emblemático edificio Metrópolis, donde arrancó el desfile, hasta la Plaza de España, donde los más de 600 gaiteros pusieron la banda sonora a esta espectacular tarde de sábado en el corazón de Madrid” explican los organizadores.

Bras Rodrigo, director del desfile, ha sido clave en el éxito de este evento. El gaitero asturiano, que ya había liderado la organización del desfile de Nueva York durante 12 años, trajo esta celebración a Madrid en 2023 y, en solo tres años, ha convertido la capital española en un referente europeo de la festividad. Además, desde 2024, también dirige el desfile de San Patricio en Lisboa, ampliando aún más su impacto en la promoción de la cultura celta.

Este gran evento ha sido posible gracias a un excepcional trabajo en equipo, contando con el apoyo fundamental de la Embajada de Irlanda y Turismo de Irlanda, y Guinness quienes han colaborado estrechamente para hacer de Madrid un epicentro de la celebración de San Patricio en Europa. Su compromiso con la difusión de la cultura irlandesa ha permitido que esta festividad crezca año tras año, consolidándose como una cita imprescindible en el calendario cultural de la ciudad.

«Cuando trajimos el desfile a Madrid en 2023, soñábamos con un evento que conectara culturas y acercara la tradición celta a España. Tres años después, ver a miles de personas celebrando en la Gran Vía, sintiendo la energía de la música celta, y sabiendo que Madrid ahora forma parte de esta gran familia global de San Patricio, es simplemente increíble», comentó Bras Rodrigo, visiblemente emocionado tras el desfile.

Por primera vez, la prestigiosa banda irlandesa St. Joseph’s Pipe Band participó en el desfile, sumándose a más de 30 bandas de gaitas llegadas de diferentes puntos de España: Orense, Pontevedra, Asturias, León, Zaragoza y Madrid, entre otros.

Además, el desfile contó con la participación de una delegación de la Policía Municipal de Madrid, coches vintage, un autobús de la icónica marca irlandesa Guinness (patrocinadora del evento), así como animadores y numerosas organizaciones, entre ellas el club de fútbol gaélico Madrid Harps GAA, el único club de Madrid dedicado a este deporte, considerado deporte nacional en Irlanda.

El gran concierto en Callao: un cierre de altura con Bras Rodrigo, Patricia Tapia y artistas internacionales

Tras el desfile, la fiesta continuó con un espectacular concierto gratuito en la Plaza de Callao, encabezado por Bras Rodrigo y la madrina del desfile, Patricia Tapia, ex vocalista de Mägo de Oz.

Juntos, presentaron el tema oficial del desfile de este año, «Búscame«, una colaboración estrecha que desemboca en una fusión de rock y melodías celtas que ha conquistado al público. En apenas cuatro días, la canción ya ha alcanzado más de 40.000 visualizaciones, reflejando su impacto en la audiencia.

El cartel del concierto incluyó también a:

St. Joseph’s Pipe Band, directamente desde Irlanda.

Pauline Scanlon & The Half Room, que trajeron el folk vibrante de la isla esmeralda.

Un evento sin precedentes, donde la música celta y el rock se fusionaron en una atmósfera única, consolidando el desfile como una de las citas imprescindibles en el calendario cultural madrileño.

El evento ha tenido una enorme repercusión en redes sociales, donde “San Patricio” se convirtió en Trending Topic en España antes incluso del 17 de marzo. La entusiasta participación de los madrileños y visitantes demuestra que esta festividad ha calado hondo en la cultura de la ciudad.

Las celebraciones no terminan aquí. En el día oficial de San Patricio, Madrid se sumó al Global Greening, iluminando de verde algunos de sus monumentos más emblemáticos, como la Fuente de Cibeles y la Torre de Hércules en Galicia.

Estos monumentos se unirán a decenas de puntos icónicos en todo el mundo que cada 17 de marzo se visten de verde en honor al patrón de Irlanda.

X: @SPatricioMadrid

Instagram: @desfilesanpatriciomadrid

67Dc45E552B01

Conciliación y corresponsabilidad en España, avances y desafíos en el camino hacia la igualdad

0

El grado de avance en materia de conciliación y balance entre la vida y el trabajo marcan la madurez del mercado laboral y la igualdad en un país. En España, esta es una tarea pendiente que, aunque ha tenido importantes avances en los últimos años, aún representa un reto crucial para equiparar oportunidades entre hombres y mujeres. Este aspecto cobra más interés en el marco del Día Nacional de la Conciliación y la Corresponsabilidad, que se conmemora cada 23 de marzo desde 2018.

En España, más de 507.000 personas trabajan a tiempo parcial para cuidar de familiares o por otras obligaciones personales, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuatro trimestre de 2024. Ahora bien, de ellas, el 91% son mujeres (más de 465.000).

Que nueve de cada diez personas que trabajan a tiempo parcial en España para conciliar su vida laboral con la personal sean mujeres, expone un fenómeno estructural en la conformación del mercado laboral, marcando un largo camino por recorrer en materia de corresponsabilidad y conciliación. Así lo señalan expertos y organizaciones sindicales que coinciden en que la conciliación debe ir más allá de la implementación de medidas aisladas y ha de implicar una estrategia de recursos humanos y de cultura a largo plazo en las organizaciones.

Desde la patronal de empresas de empleo temporal (ETT) en España, ASEMPLEO, hacen un llamamiento para “abordar esta situación de manera responsable y aplicar medidas concretas” para avanzar en igualdad. El presidente de la asociación, Andreu Cruañas, propone “crear un escenario en el que la conciliación genere oportunidades equivalentes para hombres y mujeres, promoviendo un marco normativo y una cultura en los que se garantice, por un lado, que la elección voluntaria de mujeres y hombres no penalice sus opciones de desarrollo profesional o de previsión de jubilación. Y, por otro lado, que las políticas retributivas no decanten esas opciones en perjuicio de las mujeres”.

Por su parte, la Confederación Sindical Independiente Fetico está convencida de que España debe hacer un esfuerzo para avanzar en materia de corresponsabilidad y citan las cifras del Instituto de las Mujeres, que indican que el 44,5% de las mujeres realiza tareas del hogar en solitario frente al 9,6% de los varones.

Para el secretario general de Fetico, Antonio Pérez, “la corresponsabilidad debe ser un tema clave en el diálogo social y la negociación colectiva. La representación sindical en las empresas es un arma muy potente, que conoce la realidad de las personas trabajadoras de las mismas, y que puede negociar y aplicar políticas que ayuden a fomentar la corresponsabilidad”.

Desde la confederación advierten además que, en los últimos años, la dificultad en la constitución de los planes de igualdad está lastrando la posibilidad de avanzar y discutir sobre la conciliación y su importancia en distribución de roles.

A pesar de los retos que subyacen en esta materia, España ha mostrado progresos en sus niveles de conciliación y corresponsabilidad, muestra de ello es que ocupa la décima posición en el Índice de Equilibrio entre Vida y Trabajo en 2024, realizado por Remote y que recoge un total de 40 países. Así, España se ubica por encima de Países Bajos, Reino Unido, Francia, Portugal o Suecia, entre otros países.

EMPRESAS REFERENTES

Algunas compañías, como IKEA, han puesto el foco en el equilibrio entre vida personal y laboral, en donde se trabaja de forma continuada y las personas conocen sus horarios con cuatro meses de antelación, así como sus vacaciones anuales y fines de semana libres.

Además, esta empresa ha desplegado una política en la que sus trabajadores disponen de dos días libres por semana y tienen más del doble de fines de semana libres que lo indicado en el convenio colectivo. Estas medidas se suman a la flexibilidad para distribuir las vacaciones fuera del verano contribuyendo así a mejorar la capacidad de conciliación.

Los ejemplos se extienden también al ámbito de la tecnología, donde el teletrabajo y la flexibilidad se han impuesto como parte fundamental de las empresas de este sector. El caso de T-Systems Iberia destaca por una política de trabajo remoto voluntario, “con el que cada empleado puede teletrabajar hasta tres días por semana, con posibilidad de hacerlo más días en casos excepcionales. Asimismo, la empresa pone en práctica de manera efectiva medidas de desconexión digital y cuenta con una comisión para asegurar la correcta aplicación de estas políticas”, asegura Caroline Morales, Vicepresident People de T-Systems Iberia.

En el terreno de la industria farmacéutica, BeiGene es una compañía centrada en la investigación contra el cáncer que es consciente «de la importancia que tiene que sus empleados encuentren el equilibrio entre la vida profesional y personal, especialmente en un sector tan exigente como el sanitario y farmacéutico».

Desde sus orígenes, la compañía cuenta con diversas medidas que facilitan la conciliación y promueven su bienestar, como es el caso de “la flexibilidad horaria, que les permite gestionar mejor su jornada y adaptarla a sus necesidades personales; así como teletrabajo del 100%, beneficios en salud mental y físico, apoyo a la movilidad interna o, también, permisos retribuidos más amplios que los establecidos por convenio”, señalan.

En referencia a este último, BeiGene destaca no solo casos como nacimiento y cuidado del menor, fallecimiento de un familiar o ser allegado, sino también aborto, tratamientos de fertilidad fallidos o cancelación de adopción, e incluso, se ha establecido un permiso retribuido en caso de fallecimiento de un animal de compañía.

INNOVAR EN RRHH

Para avanzar en el camino de la igualdad, los expertos coinciden que será necesario abordar los recursos humanos de forma diferente. “Es clave combinar las medidas de prevención de las discriminaciones con una inteligente gestión del capital humano mediante políticas de compensación y organización del trabajo, entendidas como un imperativo ético de desarrollo social”, explica Andreu Cruañas.

A esto, se suma la posición sindical, que promueve negociaciones activas y eficaces en donde se consiga la aceptación de permisos de conciliación con hincapié en el colectivo masculino y que las “mismas empresas promuevan el reparto igualitario de tareas para mitigar los roles de género”, señala Antonio Pérez.

Algunas empresas avanzan en esta dinámica, y “hemos adoptado modelos híbridos y flexibles, ofreciendo jornadas laborales adaptadas a las necesidades individuales, lo que ha incrementado la satisfacción y fidelización del talento. Sin embargo, es necesario continuar mejorando la aplicación de políticas flexibles de trabajo, que en muchos casos se ven comprometidas por marcos legales y normativos que deben ser adaptados a las nuevas realidades laborales”, agrega Caroline Morales, de T-Systems Iberia.

O, como explican desde BeiGene, “la conciliación es un pilar fundamental para el bienestar y la motivación de nuestros equipos. Sabemos que un entorno laboral que respeta y promueve el equilibrio entre la vida personal y profesional no solo contribuye a la satisfacción de nuestros empleados, sino que también impacta positivamente en su productividad y compromiso con la compañía. Influyen en el bienestar y motivación logrando un mayor compromiso y retención del talento al sentirse valorados y comprometidos con la empresa, una reducción del estrés y mejora de la salud mental, que se refleja en la calidad de vida. Un todo que redunda en un aumento de la productividad”.

Existen también certificaciones que están ayudando a las empresas a estandarizar sus modelos de conciliación, como la de Fundación Másfamilia, que distingue los avances en corresponsabilidad y balance entre trabajo y vida personal y ha reconocido ya a empresas como DKV, Orange, Grupo Eulen, Urbaser o Caixabank, entre otras.

Manolo González tiene 1 única condición para renovar por el Espanyol

0

A la difícil temporada del Espanyol de Manolo García le queda un único objetivo para seguir al frente del Espanyol

El Espanyol de Manolo González cayó derrotado frente al Mallorca por 2-1 el pasado sábado en el choque de la liga. Los periquitos realizaron un buen papel en Son Moix, pero cosecharon una nueva derrota en un polémico encuentro. El Espanyol se sitúa en la decimoquinta posición de la tabla clasificatoria.

Y lo hace quedándose a un único punto de los puestos de descenso a la categoría de plata del fútbol español. El técnico gallego ha mejorado las prestaciones de su equipo en esta segunda vuelta, pero no se puede confiar en esta recta final del campeonato liguero. El club catalán se verá las caras con el Atlético de Madrid en el RCD Stadium tras el parón de selecciones, en una nueva final en la batalla por la salvación.

El Espanyol es muy claro: Manolo González renovará si el equipo logra la permanencia

Manolo Gonzalez se hizo cargo del primer equipo del Espanyol en diciembre del año 2024. Desde entonces, el técnico de Folgoso do Courel ha cambiado la imagen de su equipo. El pasado curso certificó el ascenso a la máxima categoría del fútbol español tras ganar el play-off de LaLiga Hypermotion.

El técnico ha estado cerca de ser destituido esta temporada en varias ocasiones; pero finalmente siempre ha logrado reconducir la situación. El director deportivo del club catalán acometió varias incorporaciones importantes en el pasado mercado invernal, impulsando el rendimiento de su equipo en la competición liguera. Ahora, le ha comunicado al entrenador que seguirá al frente del equipo si logra la ansiada permanencia.

No está siendo una temporada sencilla, pero ha logrado cautivar a la afición

La temporada del RCD Espanyol no está siendo sencilla después de volver a Primera división. El conjunto dirigido por Manolo González lucha en la zona baja de la tabla, ubicándose 15º, unos escalonres por encima del descenso. Hay que tener en cuento que los pericos tienen un partido pendiente contra el Villarreal, aplazado por el temporal.

Su autenticidad, sinceridad y sobre todo sentimiento perico han cautivado a una afición desenganchada por la situación económica y social del club en los últimos años. Manolo, en su primer año en la élite, ha conseguido la tarea que más difícil se antojaba: dar estabilidad al equipo y vincular a la afición de nuevo