Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 46

El fichaje de Areso por el Athletic obliga a una salida dolorosa

Jesús Areso, una apuesta de futuro que provoca cambios en el Athletic Club

El Athletic Club se prepara para una nueva etapa con su regreso a la Champions League, pero este salto competitivo trae consigo ajustes en la plantilla. Uno de los movimientos más relevantes es el interés por Jesús Areso, lateral de Osasuna, quien se perfila como un refuerzo clave para la banda derecha. Sin embargo, esta posible incorporación podría significar la salida de Iñigo Lekue, un jugador que ha formado parte del equipo durante años y cuya continuidad ahora está en duda.

El fichaje de Areso responde a la necesidad de reforzar una posición clave en el esquema de Ernesto Valverde. El club quiere asegurarse de contar con piezas de calidad para afrontar un calendario exigente, tanto en LaLiga como en Europa. Pero la operación no será sencilla, ya que Osasuna está decidido a renovarlo y evitar su marcha.

Iñigo Lekue
Fuente: Propia

Lekue, ante un futuro incierto

La situación contractual de Iñigo Lekue añade incertidumbre a la planificación del Athletic. Su contrato finaliza en junio y, hasta el momento, no hay señales claras sobre una posible renovación. Si Areso llega a San Mamés, las opciones de Lekue de seguir en el equipo se reducirían drásticamente.

No obstante, su polivalencia es un punto a favor, ya que puede jugar en ambas bandas, lo que lo convierte en una alternativa fiable en caso de lesiones o rotaciones. Su futuro dependerá de las necesidades del cuerpo técnico y de cómo evolucionen las negociaciones con otros futbolistas que ocupan su misma posición.

El Osasuna busca retener a Areso a toda costa

Por su parte, Osasuna no quiere desprenderse de Areso sin pelear. El club ha iniciado conversaciones para renovar su contrato, que vence en 2025, con la intención de asegurar su continuidad. Sin embargo, el jugador también tiene sus propios planes. Su decisión estará influenciada por el rendimiento del equipo y la posibilidad de disputar competiciones europeas.

El conjunto navarro ya sufrió un duro golpe la temporada pasada cuando, pese a clasificar para la Conference League, una sanción de la UEFA les impidió participar. Ahora, con más equipos españoles optando a torneos continentales, Osasuna busca dar el salto definitivo. Si lo consigue, Areso podría quedarse. Pero si no, el Athletic tendría vía libre para sumarlo a su plantilla, acelerando la reestructuración del lateral derecho y dejando a Lekue en una posición aún más complicada.

Este es el motivo por el que siempre se debe desconectar el router WiFi al salir de casa

El router WiFi se ha convertido en uno de esos elementos que no puede faltar en prácticamente ningún hogar, y es que, aunque es posible tener conexión a internet a través de la red móvil, esta consume datos y no ofrece el mismo rendimiento que la red del hogar.

Más allá de saber cómo usarlo para sacarle el máximo partido posible, los expertos recalcan que siempre se debe desconectar el dispositivo al salir de casa, y para ello dejan claro cuál es el principal motivo por el que lo recomiendan.

EL ROUTER WIFI ES IMPRESCINDIBLE EN EL HOGAR

El Router Wifi Es Imprescindible En El Hogar
Fuente: Freepik

El router WiFi se ha convertido en uno de esos dispositivos que no puede faltar en ningún hogar, o al menos en la gran mayoría, ya que hoy en día estamos permanentemente conectados a través de nuestros dispositivos móviles, y nos permite poder tener acceso a internet directamente desde cualquier punto de la casa, y con máxima comodidad.

Sin embargo, en muchas ocasiones, una vez que el técnico lo coloca en un lugar del hogar, se convierte en un objeto al que no se le presta ninguna atención, lo que permite no sacarle el mejor partido. Además, hay algunas prácticas que convendría cambiar por los beneficios que lleva asociados. Tampoco te olvides de que hay un enemigo oculto del WiFi en tu cocina.

DESCONECTAR EL ROUTER WIFI TIENE VENTAJAS

Este Es El Motivo Por El Que Siempre Se Debe Desconectar El Router Wifi Al Salir De Casa
Existen algunos motivos para pagar el router WiFi al salir de casa. Fuente: Freepik

Cuando abandonamos nuestra casa, es habitual que optemos por desconectar algunos electrodomésticos y aparatos por distintas razones, especialmente con el motivo de ahorrar y evitar que estos puedan estar gastando energía en su modo de espera. Se trata de un «consumo fantasma» que siempre es aconsejable evitar.

Sin embargo, aunque se suele aplicar esta práctica con televisores o microondas, no suele suceder lo mismo con el router WiFi, que también debería ser parte de esa lista. Así lo asegura Movistar en su blog Movisfera, donde destaca las ventajas de apagar este dispositivo cuando no estamos en el hogar.

APAGAR EL ROUTER WIFI AYUDA AL PLANETA

Apagar El Router Wifi Ayuda Al Planeta
Fuente: Freepik

La primera razón por la que es buena idea apagar el router cuando sales de casa, tiene que ver con que este gesto ayuda al cuidado del medio ambiente, además de que puede suponer un ahorro en la factura de la electricidad. Aunque el enrutador no consume mucha energía, apagarlo cuando no está en uso ayuda a reducir su consumo eléctrico.

Por este motivo, con el simple hecho de desconectar este aparato tiene beneficios en lo que respecta a la hora de reducir los gatos de energía en la factura de la electricidad, además de conseguir un planeta más protegido. Esta, sin duda, es una buena razón para apagarlo, pero no la única.

PROTEGER TU ROUTER WIFI DEL ROBO DE SEÑAL

Proteger Tu Router Wifi Del Robo De Señal
Fuente: Freepik

Otra de las preocupaciones comunes y que es una gran razón para que cuando te vas de casa apagues el router tiene que ver con evitar el robo de la señal WiFi, es decir, impedir que personas ajenas puedan llegar a tener acceso y usar tu red inalámbrica cuando no estás en tu casa, e incluso cuando lo estás.

Esto puede afectar a la velocidad de la conexión, que no te percatarás cuando no estás en casa, pero al mismo tiempo les permite hacer modificaciones en la configuración y las contraseñas. De esta forma, si apagas el router WiFi podrás estar tranquilo, puesto que al no estar en línea, no será posible acceder al mismo de forma remota.

SOLUCIONA PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO EN TU ROUTER WIFI

Soluciona Problemas De Funcionamiento En Tu Router Wifi
Fuente: Freepik

En ocasiones, un router se puede volver más lento y la conexión deteriorarse por el simple uso o el paso del tiempo, y una forma de solucionar estos problemas es apagando el equipo unos segundos y volviendo a encenderlo. Se trata de un simple reseteo que puede acabar con problemas de software.

Cuando se apaga el dispositivo, todos los procesos del software se detienen, y al encenderlo de nuevo, estos se reinician, y como decimos, esto puede llegar a solucionar distintos inconvenientes. De esta forma, al apagar el dispositivo, se fuerza de alguna manera este reinicio que puede mejorar su rendimiento.

APAGAR EL ROUTER WIFI PROTEGE DE SUBIDAS DE TENSIÓN

Apagar El Router Wifi Protege De Subidas De Tensión
Fuente: Freepik

Por último, hay que hablar de otra ventaja de apagar el router cuando no estás en casa, y es que de esta forma el dispositivo estará protegido frente a posibles subidas de tensión inesperadas, que suelen tener lugar por la noche o en cualquier otro momento.

Es por ello por lo que adoptar este hábito te puede llegar a resultar de gran utilidad, pues conseguirás proteger el enrutador para que no haya riesgo de que pueda llegar a estropearse. Por lo tanto, como ves, acostumbrarse a apagarlo al irse de la vivienda tiene muchas ventajas.

¿TIENE ALGUNA DESVENTAJA DESCONECTAR EL ROUTER WIFI?

¿Tiene Alguna Desventaja Desconectar El Router Wifi?
Fuente: Freepik

No obstante, no todo son ventajas, ya que desconectar el router WiFi puede afectar negativamente a las actualizaciones de software, que por lo general se hacen por la noche. Este horario es el que se elige porque es cuando hay menos uso de la red, reduciéndose las interrupciones en diferentes actividades.

De esta manera, si se apaga el router, la actualización no se llevará a cabo, y lo hará cuando se encienda, lo que puede hacer que la velocidad a internet se ralentice o incluso haya interrupciones en la conexión hasta que la actualización se llegue a completar.

LOS FABRICANTES NO RECOMIENDAN APAGAR Y ENCENDER EL ROUTER WIFI CONTINUAMENTE

Los Fabricantes No Recomiendan Apagar Y Encender El Router Wifi Continuamente
Fuente: Freepik

Los fabricantes, por otro lado, recalcan que apagar y encender continuamente el router WiFi puede llegar a tener un efecto muy perjudicial sobre la vida útil del dispositivo, de forma que su durabilidad puede llegar a verse reducida de forma considerable, por lo que no se trata de una práctica que recomienden.

De esta manera, si tenemos en cuenta todo lo anterior, hay que recalcar que la decisión de desconectar el dispositivo cuando no se está en casa o bien dejarlo conectado dependerá de las necesidades que tenga cada hogar. Por último, te recordamos este truco que mejora tu WiFi en solo 5 minutos.

El Zaragoza paga el fichaje de Gabi al Getafe CF: operación paralela

Un movimiento estratégico con dos protagonistas, Gabi y el Getafe

El Real Zaragoza y el Getafe han cerrado un acuerdo que va más allá de un simple traspaso. Por un lado, el club aragonés ha conseguido fichar a Gabi Fernández como su nuevo entrenador. Pero, a cambio, ha tenido que aceptar una condición importante y es la salida de Adrián Liso rumbo al equipo azulón. Lo que comenzó como una negociación por el banquillo del Zaragoza terminó convirtiéndose en una operación doble que afecta tanto al staff técnico como al futuro de una de las jóvenes promesas del fútbol español.

Mientras Gabi Fernández regresa al club donde dejó huella como jugador, el Getafe saca provecho de la situación y se lleva a Adrián Liso, un extremo izquierdo con gran proyección. A sus 19 años, el futbolista zaragozano tendrá la oportunidad de debutar en Primera División, aunque en calidad de cedido. El acuerdo también incluye una opción de compra de tres millones de euros por el 50% de sus derechos, lo que podría asegurar su permanencia en el equipo madrileño en las próximas temporadas.

Adrián Liso
Fuente: Propia

Liso, un deseo cumplido para Bordalás

El técnico del Getafe, José Bordalás, llevaba tiempo siguiendo de cerca a Adrián Liso. Su interés comenzó en un amistoso de pretemporada en 2023, cuando el Zaragoza venció al Getafe con un gol del joven extremo. Desde entonces, Bordalás quiso ficharlo, pero en aquel momento las negociaciones con el club maño no llegaron a buen puerto. Ahora, con el Zaragoza buscando a toda costa la llegada de Gabi Fernández al banquillo, el Getafe aprovechó la ocasión para imponer sus condiciones.

Liso, quien ha disputado 30 partidos en la Liga Hypermotion, anotando cuatro goles y repartiendo dos asistencias, se une al equipo madrileño con la posibilidad de firmar un contrato de larga duración si el Getafe decide ejecutar la opción de compra. De esta manera, Bordalás finalmente podrá contar con el prometedor extremo aragonés en su plantilla.

La afición del Zaragoza, molesta con la operación

La salida de Adrián Liso no ha sido bien recibida por la afición del Real Zaragoza. Aunque su marcha era previsible debido a su gran rendimiento, lo que realmente ha generado malestar es el precio del acuerdo. Si bien el valor de mercado del jugador ronda los dos millones de euros, muchos esperaban que la operación se cerrara por una cifra cercana a los siete u ocho millones.

El descontento de la hinchada crece aún más por la difícil situación deportiva del Zaragoza de Gabi, que lucha por evitar el descenso en la Liga Hypermotion. Los seguidores sienten que el club ha dejado escapar a una de sus mayores promesas sin recibir una compensación justa. Sin embargo, para Liso, esta es una oportunidad inmejorable para dar el salto a Primera División y demostrar su talento en un equipo que confía plenamente en su potencial.

Salida de Boyomo de Osasuna mete en un lío al Athletic

Osasuna en alerta ante la posible marcha de Enzo Boyomo

El mercado de fichajes de verano podría traer más de una sorpresa para Osasuna. La posible salida de Enzo Boyomo, pieza clave en la defensa del equipo navarro, ha encendido las alarmas en la dirección deportiva. Varios clubes de la Premier League han puesto sus ojos en el central, dejando a Osasuna en una situación delicada para la planificación de la próxima temporada.

Si Boyomo termina haciendo las maletas rumbo a Inglaterra, el club rojillo se vería en la necesidad de reforzar su defensa con un fichaje de garantías. Entre las opciones que maneja el club por el caso de Boyomo, aparece Unai Núñez como un nombre con peso propio. El defensor del Athletic, que actualmente juega cedido en Bilbao por el Celta de Vigo, ha sido un pilar defensivo esta temporada, pero su futuro sigue en el aire. El Athletic aún no ha decidido si ejecutará la opción de compra de 4 millones de euros fijada en su contrato.

Unai Núñez Osasuna En Alerta Ante La Posible Marcha De Enzo Boyomo
Fuente: Propia

Unai Núñez, una opción viable para Osasuna si parte Boyomo

Si el Athletic decide no ejercer la cláusula de compra, Unai Núñez podría convertirse en una alternativa atractiva para Osasuna. Su experiencia en LaLiga, su fortaleza defensiva y su capacidad para liderar la zaga lo convierten en un candidato ideal para reemplazar a Boyomo. El central vizcaíno ha demostrado solidez en momentos clave, como en los enfrentamientos ante la Roma y el Sevilla.

Su adaptación a distintos esquemas tácticos y su contundencia en el juego aéreo encajan a la perfección con las necesidades del equipo rojillo. En cuanto al aspecto económico, el fichaje de Núñez no supondría una gran carga para Osasuna. Todo dependerá de la decisión del Athletic sobre su futuro. Si el club bilbaíno no lo retiene, Osasuna podría aprovechar la oportunidad para sumar un refuerzo de calidad sin realizar un desembolso excesivo.

El Athletic, clave en el futuro del defensor

El destino de Unai Núñez sigue ligado a la decisión que tome el Athletic en los próximos meses. El propio jugador ha manifestado en diversas entrevistas su fuerte vínculo con el club bilbaíno. «Claro, al final, siempre hay que ver las opciones que tengas sobre la mesa y valorar, pero el Athletic es el club de mi vida, mi familia, mi gente, mi casa y se valoraría con mejor expectativa que otras», expresó recientemente en El Chiringuito. Sin embargo, Núñez es consciente de que debe analizar todas sus opciones antes de tomar una decisión definitiva.

Su contrato con el Celta de Vigo se extiende hasta 2029, por lo que, si el Athletic no lo retiene, su futuro dependerá de lo que el conjunto gallego decida hacer con él. Mientras tanto, el central sigue demostrando su valía en el campo. Ha sido un recurso fundamental para Ernesto Valverde, especialmente en un momento en el que las lesiones han complicado al equipo. Además de su rendimiento deportivo, Núñez también tiene en cuenta su entorno familiar a la hora de definir su futuro. Actualmente, está en pleno proceso de planificación de su boda y disfrutando del crecimiento de su hija de 11 meses, lo que hace que su decisión tenga un componente personal importante.

Elena Rivera desafía el TOC en ‘Perdiendo el juicio’ y rompe los estereotipos en Atresplayer  

Perdiendo el juicio es la nueva serie de Atresplayer donde veremos cómo Amanda Torres, interpretada por Elena Rivera, combate no solo en los tribunales sino en contra de su propio trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). 

Un cambio repentino durante un juicio importante la obliga a reconstruir su vida totalmente. ‘Perdiendo el juicio’ es un drama legal que mezcla tensión, comedia y originalidad. ¿Logra esta ficción retratar realmente cómo afecta TOC a la salud mental sin caer en clichés?  

Amanda Torres es el personaje que petó bajo presión en ‘Perdiendo el juicio’  

Amanda Torres Es El Personaje Que Petó Bajo Presión En ‘Perdiendo El Juicio’  
Fuente: Atresplayer

Amanda Torres es el personaje central de Perdiendo el juicio. Ella representa a una abogada exitosa cuyo mundo cambia de un momento a otro luego de un episodio público de TOC durante un juicio de importancia. 

Elena Rivera, a quien conocemos por su papel en Alba, define al personaje como una figura «llena de aristas». «Es una mujer que aparentemente lo tiene todo: éxito, inteligencia, un trabajo maravilloso. Pero la presión y la autoexigencia la llevan a explotar», detalla la actriz.  

El TOC de Amanda no es superficial, es el motor narrativo de la nueva serie de Atresplayer. Rivera ha confesado que el desafío principal fue equilibrar la actuación del trastorno sin caer en la exageración: «No debía olvidar que Amanda tenía este trastorno, pero tampoco buscar una intensidad forzada». La serie expone cómo sus prácticas obsesivas —desde contar escalones hasta reorganizar documentos— afectan su vida profesional y personal.

De ‘Alba’ a los tribunales  

De 'Alba' A Los Tribunales  
Fuente: Atresmedia

La serie, Perdiendo el juicio, agrupa al equipo responsable de Alba, una ficción española que se volvió muy internacional. Montse García, quien es la directora de Ficción de Atresmedia, comenta que eligieron a este elenco por su trayectoria: «Contar con el equipo de Alba nos da una cierta garantía». La serie se estrenó en el Festival de Málaga poco antes de llegar a Atresplayer y Antena 3.  

Luis Santamaría, productor ejecutivo de Boomerang TV, detalla que este proyecto nace como un reto: «Montse nos pidió un procedimental, y nos inspiramos en series como Ally McBeal». El resultado es una serie que combina drama, comedia y casos judiciales. «Cada capítulo es una pequeña joya», asegura Santamaría para Antena 3. 

Elena Rivera es la ‘kamikaze’ de los personajes complejos  

Elena Rivera Es La ‘Kamikaze’ De Los Personajes Complejos  
Fuente: Atresplayer

Elena Rivera, confiesa que aceptar interpretar a Amanda fue prácticamente una obligación artística. «Soy muy kamikaze: si hay algo difícil, me encanta», comentó en Antena 3. La actriz encontró en Amanda algo más de complejidad. «No es un personaje plano; tiene matices que obligan al espectador a empatizar con sus luchas internas», indicó.  

Entre los desafíos más importantes, estuvo el de evitar que el TOC definiera en su totalidad al personaje. «El equilibrio consistía en mostrar sus obsesiones sin convertirlas en el único foco», explica. Rivera se asesoró con profesionales en el área de la salud mental para retratar el trastorno con sensibilidad y respeto. 

Un bufete decadente y un triángulo amoroso que te van a enganchar

Un Bufete Decadente Y Un Triángulo Amoroso Que Te Van A Enganchar
Fuente: Atresplayer

Luego de su fracaso en el caso, Amanda va a parar a un bufete en crisis, sin los lujos de su anterior vida. Allí conocerá a sus nuevos colegas, como Hugo (Miquel Fernández), un abogado descarado, y Laura (Dafne Fernández), una becaria idealista. La serie explora casos variopintos que van desde disputas vecinales hasta crímenes pasionales.

Pero, la serie no se basa solo en juicios. Amanda lucha con la atracción hacia dos hombres: su exmarido, del que no se divorcia aún, y su nuevo jefe, un personaje interpretado por Manu Baqueiro. «El conflicto entre el deseo y el deber es constante», adelanta Rivera. 

¿Por qué ‘Perdiendo el juicio’ no es solo abogados? 

Por Qué 'Perdiendo El Juicio' No Es Solo Abogados
Fuente: Antena 3

Aunque Perdiendo el juicio se alinea con un episodio por caso, el contexto de la trama va más allá. Montse García afirma que el género jurídico «funciona muy bien en abierto y tiene demanda internacional», pero la serie aborda un enfoque más humano. Los casos exploran temas como la injusticia social, la corrupción o la redención.  

Emilio Sánchez Zaballos, director de Atresplayer, habló sobre la diversidad en la plataforma: «Esta serie y Mariliendre muestran nuestro compromiso con historias distintas». En Perdiendo el juicio, refleja la diversidad en tonos cambiantes, es decir, un capítulo puede abordar la comedia negra y el siguiente, un thriller judicial.  

La representación del TOC en Amanda es de los mayores aciertos de la serie de Atresplayer. Para nada se usa el trastorno como un recurso dramático superficial, la ficción muestra cómo este trastorno afecta la vida diaria: «Es algo que nos enfrenta a todos en algún momento: las expectativas propias y ajenas», reflexiona Rivera. La actriz se asesoró para evitar caer en estereotipos y exageraciones. «No queríamos que el TOC fuera un obstáculo insuperable, sino parte de su humanidad», explicó. 

Pilar Rubio revienta Antena 3 con un bikini diminuto y con Sergio Ramos a miles de kilómetros

0

Pilar Rubio y su atuendo que da de qué hablar en el mundo de la televisión y redes sociales

La segunda semifinal de El Desafío, el exitoso programa de Antena 3, fue una noche inolvidable, y no solo por la competencia. Pilar Rubio, presentadora del show, quien generó un gran revuelo al adelantar en sus redes sociales el atuendo que luciría en dicha entrega. Con un bañador de su propia colección con ‘Selmark Lingerie’, la madrileña dejó claro que la velada sería, como ella misma dijo, «épica».

Rubio, quien desde hace años es imagen de la marca española de ropa de baño, sorprendió al compartir una imagen en la que aparece con un look que ha desatado todo tipo de comentarios. Además del bañador, la presentadora complementó su estilo con una minifalda pantalón, una americana oversize en blanco y unas sandalias plateadas de tacón alto. Un conjunto que, sin duda, fue uno de los más comentados de la noche.

Lo vemos todo a continuación.

Sergio Ramos y Pilar Rubio, unidos pese a la distancia

Pilar Rubio Redes Sociales E1742589873132
Fuente: Instagram

Mientras Pilar Rubio capta miradas en España, Sergio Ramos se encuentra a miles de kilómetros, en Monterrey, México, donde continúa su carrera como futbolista. La distancia entre ambos ha desatado especulaciones sobre el estado de su relación, especialmente desde que la presentadora optó por no mudarse con él al país latinoamericano.

Sin embargo, el futbolista ha zanjado los rumores con un mensaje claro y directo en el cumpleaños de Pilar. «Te quiero con locura y solo puedo darte las gracias por ser la mejor pareja, mamá y compañera de aventuras y confidencias», escribió Ramos en sus redes sociales, disipando cualquier duda sobre una posible crisis matrimonial. Su declaración ha sido vista como una prueba del sólido vínculo que mantienen, pese a la separación física.

La distancia no es un problema para la pareja

La decisión de Pilar Rubio de permanecer en Madrid responde a su compromiso profesional y personal, pero eso no significa que la pareja esté en crisis. Ambos han demostrado que, aunque no siempre pueden estar juntos, siguen eligiéndose cada día. «No siempre podemos estar juntos, pero todos los días elegimos estar cerca», expresó Ramos, reafirmando su amor y compromiso con su esposa.

Por su parte, Pilar Rubio también ha dejado claro que sigue apoyando la carrera del futbolista y que, siempre que puede, viaja a México para reunirse con él. «Las experiencias son una riqueza que te llevas para siempre y creo que es bonito poder tener esa oportunidad de viajar», afirmó en una reciente entrevista. Así, mientras Ramos brilla en Monterrey y Rubio deslumbra en la televisión española, la pareja demuestra que su amor sigue más fuerte que nunca, sin que la distancia sea un obstáculo para su relación.

Hansi Flick recibe notición para el dramático FC Barcelona – Osasuna

Hansi Flick respira en la previa al partido del FC Barcelona contra el Osasuna

El FC Barcelona se prepara para un partido crucial ante Osasuna el próximo 27 de marzo, en medio de un panorama complicado. Con un calendario apretado y varias bajas por lesiones y compromisos internacionales, el técnico Hansi Flick recibió una noticia que le da un respiro. Y es que la Federación Española ha autorizado el regreso anticipado de tres jugadores clave de la Sub-21. A pesar de este alivio, el desafío sigue siendo enorme. El equipo llega con desgaste físico y muchas dudas en la alineación, lo que obliga a Hansi Flick a realizar una gestión milimétrica de los minutos de sus jugadores.

En un momento donde cada baja pesa, el FC Barcelona recibió una buena noticia con la liberación anticipada de Fermín López, Gerard Martín y Pablo Torre. Los tres futbolistas, que habían sido convocados con la selección española Sub-21 para disputar un amistoso ante República Checa, regresarán antes de lo previsto tras el empate 2-2. Esta decisión de la Real Federación Española de Fútbol representa un alivio para Flick, quien deberá afrontar el partido aplazado contra Osasuna con una plantilla diezmada. La reincorporación de estos jugadores le da opciones en un equipo castigado por lesiones y sobrecarga de partidos. Sin embargo, la falta de descanso sigue siendo un problema, ya que el calendario no da tregua.

Hansi Flick
Fuente: Propia

Lesiones y ausencias complican el panorama de Hansi Flick

A pesar de recuperar a tres jugadores, el Barcelona sigue acumulando problemas físicos. La lesión de Pau Cubarsí en el partido entre España y Países Bajos supone un nuevo quebradero de cabeza para Flick, quien ya tenía que lidiar con la baja de Iñigo Martínez, afectado por una parameniscitis en la rodilla. Además, otros jugadores como Ronald Araujo y Raphinha podrían llegar con lo justo tras sus compromisos internacionales.

A esto se suman las ausencias de Héctor Fort con la Sub-19 y Marc Casadó, quien sufrió una rotura parcial del ligamento lateral. Para complicar aún más la situación, el Barcelona deberá medirse al Girona apenas 72 horas después del choque contra Osasuna. Flick tendrá que administrar con precisión los minutos de sus futbolistas para evitar más contratiempos en una plantilla al límite.

Un calendario que no da respiro a Hansi Flick

Recordemos que este mes de marzo se ha convertido en una gran pesadilla para el conjunto culé. Y es que con 13 internacionales dispersos por el mundo y un partido clave ante Osasuna en un momento crítico, el entrenador Hansi Flick deberá hacer malabares para gestionar el desgaste físico de su equipo.

El técnico alemán tendrá que tomar decisiones estratégicas para no comprometer el rendimiento del Barcelona, sobre todo con la Champions League en el horizonte. La rotación será clave, pero la falta de opciones en defensa y mediocampo podría condicionar la alineación. En un mes decisivo para las aspiraciones del Barcelona, cada jugador disponible será fundamental para superar este tramo de altísima exigencia.

Una canción se convirtió en el videojuego que me dejó el corazón en un puño

En un making of publicado por la editora de videojuegos 505 Games, Steven Wilson decía que no esperaba emocionarse con el final del Last Day of June, pero lo hizo. Esta afirmación no resultaría reveladora si no hablásemos del compositor del videojuego de Ovosonico, el estudio que en 2015 le propuso llevar el videoclip de su canción ‘Drive Home’ –que ya trataba esa misma historia– a esta industria a veces tan falta de ideas originales.

Aquel trabajo dirigido por Jess Cope contaba con los personajes diseñados por Hajo Müller, quien influenció de manera directa a un Massimo Guarini enamorado de tal producción. El desarrollador italiano presentó un título evocador en forma de aventura gráfica laxa pero, eso sí, cargada de sentimiento, que todavía hoy vuelve a mi memoria de vez en cuando.

Last Day of June, más allá de ser el último día de junio (aunque para PlayStation 4 y PC en agosto de 2017), se convertía en el último día de June, la mujer de Carl. Él tiene que lidiar con la trágica muerte de su cónyuge en un accidente de tráfico durante una tarde procelosa. La aciaga pérdida persigue a nuestro protagonista que, un buen día de su nueva vida en silla de ruedas, descubre que los cuadros de June han cobrado vida y puede, a partir de ellos, regresar al pasado e intentar evitar la desgracia. Lo hará a través de cuatro vecinos –controlamos al niño, la chica, el cazador y el anciano– cuyas acciones han influido de manera directa al desenlace. Cada uno de ellos cuenta con una intrahistoria plasmada únicamente en detalles, pero que también aguarda el concepto de pérdida.

Asimismo, sirve de excusa para cada uno de los rompecabezas que debemos completar hasta dar con la suma de elecciones correcta que nos lleve al giro final de este efecto mariposa. Es aquí donde la obra peca de poco ágil y nos insta a una fórmula de prueba y error que no beneficia en demasía al desarrollo.

Los puzles son relativamente sencillos e ingeniosos, pero la iteración de momentos por los que ya hemos pasado hace que deseemos que un juego corto lo sea todavía más. Cuando hacemos que el niño juegue con el anciano en vez de con la pelota, deberemos regresar allí más adelante porque la vecina necesita la cuerda de su cometa; y si el crío vuelve con el balón, entretendrá al perro que necesita el cazador para resolver su problema. Es un proceso necesario y que cobra sentido con la mecánica, pero se vuelve tedioso revivirlo cuando ya conocemos qué va a suceder.

Arte Del Videojuego Last Day Of June
Arte Del Videojuego Last Day Of June | Fuente: 505 Games

La experiencia no se ve del todo empañada gracias al resto de apartados. Last Day of June cuenta con una dirección artística sobresaliente que llega a su cénit cuando el sol esplende en su puesta. Además, el sonido es uno de esos aspectos que incide directamente en el gameplay. No solo hablamos de los efectos y la banda sonora, excelente con los temas de Wilson, sino que el énfasis en una comunicación tan particular amerita las buenas sensaciones. Los personajes no hablan, pero emiten sonidos que emulan una conversación. Y funciona; vaya que si lo hace. No se echan de menos las palabras cuando lo sonoro va de la mano de la narrativa.

Last Day of June, un videojuego que te rompe por dentro

Me molesta que Last Day of June se haya quedado en una anécdota y no haya tenido un gran recorrido en la industria. El videojuego tiene mucho que decir todavía hoy, por mucho que hable de cosas muy específicas y se desmarque de lo que las grandes producciones tienen acostumbrado al público. Y habla constantemente de ellas. Habla de arrepentimiento y sentimiento de culpa, pero también de frustración. Tú eres Carl cuando languidece cada vez que intenta cambiar el destino y comprueba, al despertarse, que sus piernas siguen sin responder y el asiento de al lado continúa vacío. La historia que propone Guarini, con sus defectos y lo inconclusa que pueda llegar a parecer, es directa y adulta. Y eso le honra.

El cóctel de Last Day of June deja un sabor curioso que me dejó con el corazón en un puño. No es insípido, ni comercial; y tampoco es verdaderamente único. Pero, por encima de todo, es uno que merece la pena probar y reivindicar de vez en cuando.

Luis de la Fuente tiene un pacto secreto con el jugador más controvertido de la Selección

La exclusión inesperada de Raúl Asencio en la Selección de España de Luis de la Fuente genera decepciones

Raúl Asencio vivió un momento agridulce en su primer llamado con la Selección Española absoluta. Su gran rendimiento con el Real Madrid le había valido la convocatoria, y todo apuntaba a que tendría la oportunidad de debutar con La Roja en la Nations League. Sin embargo, la realidad fue muy distinta. En el partido ante Países Bajos, el seleccionador Luis de la Fuente tomó una decisión que sorprendió a todos y es que convocó a Dean Huijsen tras la lesión de Íñigo Martínez.

Pero lo más inesperado fue que, a pesar de que Asencio había sido considerado desde el inicio, Huijsen fue quien terminó entrando en la lista y, además, debutó en el encuentro al sustituir a Pau Cubarsí. Para Asencio, fue un golpe difícil de digerir. Había pasado de ser una de las opciones más firmes para reforzar la defensa a quedar completamente relegado sin una explicación clara.

Luis De La Fuente Raúl Asencio
Fuente: Propia

La promesa del seleccionador Luis de la Fuente

Ante la polémica generada, Luis de la Fuente no tuvo más remedio que dar explicaciones. En una conversación privada, el seleccionador le aseguró a Asencio que su debut no tardaría en llegar. Le prometió que en el segundo partido de la Nations League, en Mestalla, sí estaría en la convocatoria y tendría minutos. Más allá de la promesa, el contexto juega a favor del joven defensor madridista. Las lesiones de Cubarsí y Le Normand han dejado dudas sobre su disponibilidad para el próximo encuentro, lo que aumenta las posibilidades de que Asencio no solo ingrese en la convocatoria, sino que incluso pueda ser titular.

Su inclusión en el once inicial dependerá del estado físico de los centrales que actualmente tienen prioridad para Luis de la Fuente, pero todo indica que su debut es inminente. El técnico, además, justificó su decisión alegando que buscaba darle descanso a Asencio tras su seguidilla de partidos con el Real Madrid. Sin embargo, esta versión no ha terminado de convencer a la afición, especialmente a los seguidores del equipo blanco, quienes consideran que el central ya merecía una oportunidad desde el primer partido.

Una decisión que divide opiniones y genera presión a Luis de la Fuente

La exclusión de Asencio ha generado un fuerte debate en el entorno futbolístico. Uno de los más críticos fue el exguardameta Santiago Cañizares, quien no dudó en expresar su descontento con la decisión de De la Fuente. «No entiendo por qué Huijsen, que ni siquiera estaba en la lista, ha tenido su debut antes que Asencio, que sí fue convocado desde el principio», declaró. Para Cañizares y un sector del madridismo, la decisión del seleccionador no tiene justificación.

La situación ha generado una presión adicional sobre Luis de la Fuente. Si bien el técnico ha insistido en que confía en Asencio y que su momento llegará, la sensación en el entorno es que el central del Real Madrid está siendo tratado con cierta reticencia. Su rendimiento en el club blanco ha sido impecable, destacándose en duelos exigentes como los de Champions League ante Liverpool y Manchester City. Para muchos, ya ha demostrado que está listo para defender la camiseta de España.

Respuesta fulminante del Atlético al ofertón por Julián Álvarez

Julián Álvarez, del Atlético de Madrid, despierta todo tipo de miradas en el mercado de fichajes

Julián Álvarez está viviendo un momento brillante en el fútbol europeo. Con 23 goles y dos asistencias en su primera temporada con el Atlético de Madrid, el delantero argentino se ha convertido en una de las piezas clave del esquema de Diego Simeone. Su capacidad goleadora y su adaptación al fútbol español no han pasado desapercibidas, y varios clubes de élite ya lo tienen en la mira.

Uno de ellos es el Liverpool, que sigue de cerca su evolución con la intención de reforzar su ataque. Con la incertidumbre sobre el futuro de Mohamed Salah y el rendimiento irregular de Darwin Núñez, el conjunto dirigido por Arne Slot estaría dispuesto a realizar una oferta superior a los 100 millones de euros por la ‘Araña’.

Julián Álvarez, Del Atlético De Madrid, Despierta Todo Tipo De Miradas En El Mercado De Fichajes
Fuente: Propia

El Atlético se planta, Julián Álvarez no está en venta

A pesar del fuerte interés desde Inglaterra, en el Atlético de Madrid han sido tajantes y es que Julián Álvarez no está en venta. Desde el club desmienten cualquier rumor de negociación y aseguran que ni siquiera han recibido una oferta formal por el delantero. Además, recuerdan que su cláusula de rescisión asciende a 150 millones de euros, una cifra que el Liverpool aún no ha alcanzado.

Para Diego Simeone, el atacante argentino es una pieza fundamental en el equipo. Su sociedad con Antoine Griezmann ha sido clave en la temporada, y con la posible salida del francés en el próximo mercado, su rol en el plantel se vuelve aún más importante. Por eso, en el Atlético no contemplan su salida, sin importar cuán tentadora sea la oferta.

El mercado dicta las reglas, pero el Atlético resiste

Aunque la intención del Atlético de Madrid es retener a su estrella, en el fútbol moderno nada está escrito en piedra. Y es que la realidad económica del club podría jugar un papel decisivo si llega una oferta cercana a los 150 millones de euros, lo que permitiría aliviar las finanzas y reforzar otras posiciones clave del equipo.

No obstante, el impacto de Julián Álvarez en el juego rojiblanco ha sido inmediato, y encontrar un reemplazo de su nivel no sería una tarea sencilla. Por ahora, el mensaje desde Madrid es claro, pues no hay intención de vender. Sin embargo, con el mercado de fichajes en el horizonte y el Liverpool insistiendo, la historia podría cambiar si los ingleses deciden ir con todo los hierros a por el delantero argentino.

Dean Huijsen avisa al Real Madrid: tiene una oferta mejor

El internacional español podría seguir jugando en la Premier

Dean Huijsen se ha convertido en uno de los defensores más codiciados del mercado, y el Real Madrid no lo tendrá fácil para hacerse con sus servicios. Con apenas 19 años, el central del Bournemouth ha demostrado su talento en la Premier League, donde ha llamado la atención de los grandes clubes europeos. Sin embargo, la competencia por su fichaje ha aumentado considerablemente en las últimas semanas, y el conjunto blanco deberá acelerar sus movimientos si quiere asegurarse su incorporación.

El joven zaguero ha despertado el interés de varios equipos, pero es en Inglaterra donde se ha generado una mayor pugna por su fichaje. Su rendimiento en la liga inglesa ha sido sobresaliente, lo que ha llevado a que algunos de los clubes más poderosos del continente pongan sus ojos en él. En este sentido, el Real Madrid sigue de cerca su evolución, pero no es el único equipo dispuesto a luchar por su traspaso.

Dean Huijsen
El Liverpool Va Con Todo A Por Dean Huijsen. Fuente: Propia

El Liverpool, un rival complicado en la puja

El Liverpool ha tomado la delantera en la carrera por Dean Huijsen y se ha convertido en el principal candidato a ficharlo. El conjunto inglés, consciente del enorme potencial del joven defensor, ha puesto sobre la mesa una oferta que supera la del Real Madrid. Según fuentes cercanas a la negociación, los Reds están dispuestos a pagar los 60 millones de euros que figuran en su cláusula de rescisión, una cantidad que podría ser determinante en la operación.

El equipo dirigido por Arne Slot busca reforzar su defensa con la prevista salida de Van Dijk con talento joven y ve en Dean Huijsen a un futbolista con el perfil ideal. Su capacidad para salir con el balón jugado, su fortaleza en el juego aéreo y su madurez táctica han convencido al Liverpool de que es el fichaje adecuado para el próximo mercado estival. En este escenario, el Real Madrid deberá decidir si iguala la propuesta o si deja escapar a una de las grandes promesas del fútbol europeo.

Un futuro incierto para Huijsen

El futuro de Dean Huijsen aún no está decidido, pero la batalla por su fichaje promete ser intensa. Mientras el Real Madrid evalúa su estrategia, el Liverpool ya ha dado un paso adelante y parece dispuesto a cerrar la operación cuanto antes. La cláusula de rescisión de 60 millones de euros facilita las negociaciones para los clubes interesados, pero también obliga al jugador a tomar una decisión clave para su carrera.

Por el momento, el central del Bournemouth mantiene la calma y se centra en su rendimiento en la Premier League, pero sabe que en los próximos meses deberá elegir su destino. El Real Madrid no ha dicho su última palabra, aunque tendrá que moverse rápido si no quiere perder a uno de los zagueros más prometedores del fútbol actual.

Terelu Campos abandona ‘Supervivientes’ a 4 días de un récord familiar 

0

Terelu Campos ha decidido dejar Supervivientes 2025 con una extraña sensación entre orgullo y frustración. A solo tres días de igualar los 21 días que su hermana Carmen Borrego estuvo en el reality de supervivencia y a tan solo cuatro días para romper el récord de la familia, la colaboradora de Telecinco activó el protocolo de abandono, una vez más, siendo ahora la definitiva. 

Su decisión se debió al desgaste físico y emocional, que además de frustrar el récord familiar, reveló las batallas silenciosas que enfrentó Terelu Campos durante su permanencia en Honduras. ¿Por qué renunciar cuando estaba tan cerca de la meta?  

La decisión de Terelu de dejar ‘Supervivientes’ ha sido un trago amargo  

La Decisión De Terelu De Dejar 'Supervivientes' Ha Sido Un Trago Amargo  
Fuente: Telecinco

Desde el inicio, sabíamos que Terelu no iba a Supervivientes a romper récords en desafíos extremos, sino más bien para superarse. Sin embargo, la noche de ayer su cuerpo dijo: basta. «18 días han sido suficientes para mi cuerpo. No para mi mente, pero sí para mi cuerpo», comentaba en su última conexión con Jorge Javier Vázquez. 

Campos enfrenta problemas de salud crónicos, que fueron agravados debido a las condiciones extremas del reality. La medicación que requiere no fue compatible con la dieta del programa y el esfuerzo físico del concurso, fueron su talón de Aquiles.  

La presentadora planeó igualar los 21 días de Carmen Borrego cuando ingresó al reality, pero transcurridos 18 días, Terelu decidió priorizar su salud. «Lo primero, quiero dar las gracias a todo el público […] por su apoyo y por su confianza. Pero yo he cumplido mi tiempo«, declaró. 

Su salida fue determinante, aun cuando la producción intentó convencerla de quedarse. Fue llevada a Cayo Paloma, un lugar simbólico del programa, allí recibió mensajes de su hija Alejandra y su hermana, sin embargo, estos no serían suficientes para que ella considerara la idea de quedarse.  

Las confesiones de Terelu Campos conmovieron a Telecinco  

Las Confesiones De Terelu Campos Conmovieron A Telecinco  
Fuente: Telecinco

Antes de marcharse del programa, Terelu vivió uno de los momentos más fuertes de su carrera televisiva: exponerse al Puente de las Emociones. En este espacio, recorrió seis etapas clave de su vida que abarcaron desde su adolescencia hasta su rol de abuela.

Lo que sorprendió a todos fue la revelación sobre el suicidio de su padre en 1984: «Con 18 años recibí el palo de mi vida. […] Mi padre […] decidió irse a su casa y pegarse un tiro». Terelu, visiblemente afectada, explicó cómo este hecho marcó a su familia: «Quiso alejarse de nosotras. He entendido […] que estaba enfermo».  

Aprovechó el segmento para hablar de sus dos batallas contra el cáncer. Sobre la segunda, confesó que: «Ahí sentí mi debilidad por primera vez». Recordó que ocultaba el dolor durante su primera quimioterapia para no preocupar a su hija Alejandra, para ese entonces, era una niña: «Disimulaba los dolores […] antes de irse todos los días al colegio»

El legado de Carmen Borrego se convirtió en una sombra en la jungla  

El Legado De Carmen Borrego Se Convirtió En Una Sombra En La Jungla  
Fuente: Telecinco

Durante la participación de Carmen Borrego, su hermana, completó 21 días en ‘Supervivientes’, en 2023, esta era la meta que se había fijado Terelu, igualar esa hazaña, pero su debilitada condición física y mental han sido más fuertes que sus ganas de igualar o romper el récord familiar. 

Carmen se enfrentó a críticas por su actitud en ‘Supervivientes’, Terelu se mantuvo en un enfoque más introspectivo. Sin embargo, la comparación por ser hermanas fue inevitable. La producción del programa incluso la llevó hasta Cayo Paloma, el mismo lugar donde Carmen decidió continuar, esto como un intento forzado por retenerla en el reality de Telecinco.  

La salud de Terelu en ‘Supervivientes’ se convirtió en una batalla silenciosa  

La Salud De Terelu En 'Supervivientes' Se Convirtió En Una Batalla Silenciosa  
Fuente: Telecinco

Detrás de su fortaleza, Terelu Campos tenía que lidiar con un desafío oculto: su salud. Los espectadores no percibían cómo la medicación diaria afectaba su resistencia al enfrentarse a las pruebas dentro del programa. En Honduras, además, las altas temperaturas y la alimentación limitada empeoraron su condición. 

Su decisión de abandonar, fue un acto responsable hacia ella. «No para mi mente, pero sí para mi cuerpo», dijo. ¿Qué sugieren estas palabras? Terelu no abandonó la competencia por falta de voluntad, lo hizo considerando como sus límites físicos y las condiciones de ‘Supervivientes’  afectaban cada día más su salud.   

Jorge Javier Vázquez y Sandra Barneda reaccionaron en el plató

Jorge Javier Vázquez Y Sandra Barneda Reaccionaron En El Plató
Fuente: Telecinco

El presentador Jorge Javier elogió la «valentía» de Campos, mientras que Barneda realzó su «dignidad al marcharse». Pero, no todos fueron elogios: en redes, y sabemos lo pesado que llegan a ser, algunos tildaron su salida de «oportunista», alegando que solo buscaba reconocimiento y protagonismo.  

En este punto, el apoyo de su hija Alejandra Rubio hizo contrapeso. La joven defendió la decisión de Campos: «Mi madre es una luchadora, pero la salud está primero». Un respaldo familiar que mitigó las críticas en redes, recordando que el reality de Telecinco no es solo un juego, es más un desafío humano.  

Terelu dejó Honduras satisfecha y agradecida. En su despedida incluyó a su nieto Carlo: «Se le ha hecho mucho daño por quedarse embarazada tan pronto. […] Carlo es muy cariñoso conmigo». De esta forma, cerró su participación en ‘Supervivientes 2025’.  

El «efecto Trump» golpea al turismo en España

0

El reciente regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha desequilibrado la economía mundial, generando incertidumbre y miedos con la “guerra arancelaria” en varios sectores económicos a nivel global, y el turismo en España no es la excepción. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024 España batió récords al recibir 93,8 millones de turistas internacionales, un 10,1% más que en 2023.

Sin embargo, el «efecto Trump» ha comenzado a hacerse notal: las reservas de viajeros estadounidenses hacia España han caído un 16% en las últimas semanas, según datos de ForwardKeys. Y por si fuera poco este dato, un informe de la consultora Oxford Economics prevé que el número de visitantes procedentes de EE. UU. podría reducirse en torno al 10% durante 2025, lo que supondría la pérdida de más de 500.000 turistas en comparación con el año anterior, un verdadero golpe para el motor de la economía española, el turismo.

Así es, el sector turístico de España podría verse seriamente afectado por el llamado “efecto Trump” y a corto plazo, ya que los estadounidenses se han convertido en un mercado clave por su alto nivel de gastos. Según Turespaña, los turistas de EE. UU. gastaron en España una media de 2.273 euros por persona por viaje en 2023, superando con creces a otros mercados emisores, como el de los vecinos de Europa. Con una reducción del 10% en la llegada de estos visitantes, las pérdidas económicas podrían superar los 1.100 millones de euros en un solo año.

Además, ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla, donde el turismo de lujo y cultural tiene un fuerte peso, serían las más afectadas. Ante este panorama, el sector se enfrenta al reto de diversificar mercados y reforzar su atractivo para otros viajeros de alto poder adquisitivo, en un contexto marcado por la volatilidad económica y las nuevas políticas migratorias de EE. UU.

Descenso de turistas estadounidenses: una caída que preocupa al sector

Descenso De Turistas Estadounidenses: Una Caída Que Preocupa Al Sector
Fuente: Agencias

El turismo procedente de Estados Unidos ha experimentado una reducción significativa en los últimos meses, sobre todo después de la llegada de Trump a la Casa Blanca, una tendencia que empieza a preocupar a la industria turística española que ha empezado a sentir la ausencia de los turistas estadounidenses en sus finanzas.

Son varios los factores que explican este descenso en los números en el sector turismo. En primer lugar, la volatilidad del dólar frente al euro ha encarecido el destino para los turistas norteamericanos, lo que ha disminuido su poder adquisitivo. Además, el endurecimiento de los requisitos de entrada y la incertidumbre política en Estados Unidos han generado desconfianza y disuadido a muchos viajeros.

Por otro lado, y seguramente este es un factor con el que el sector turístico español no contaba, la competencia de otros destinos europeos, como Francia e Italia, que han logrado mantener su atractivo, también ha contribuido a esta disminución, haciendo que España pierda parte de su atractivo para el mercado estadounidense. Por lo que España se enfrenta al reto de recuperar su posicionamiento en este mercado clave.

Lo cierto es que, siendo el turismo el motor económico de España, para muchas ciudades, especialmente Madrid y Barcelona, que dependen en gran medida del turismo norteamericano, este fenómeno podría traducirse en una menor ocupación hotelera y una caída en el consumo en restaurantes, museos y comercios.

Las aerolíneas también han sentido el impacto, con una reducción en la demanda de vuelos transatlánticos hacia España. Según datos de AENA, las llegadas de vuelos desde EE. UU. disminuyeron un 9,3% interanual, lo que ha obligado a algunas compañías a replantear su oferta para los próximos meses.

Impacto económico en los ingresos por el turismo en España

Impacto Económico: ¿Cuánto Dinero Dejará De Ingresar España?
Fuente: Agencias

El turismo estadounidense ha sido tradicionalmente una fuente importante de ingresos para España debido al alto nivel de gasto de estos viajeros. En 2023, los visitantes de EE. UU. dejaron en el país más de 8.500 millones de euros, con un gasto medio por turista que superó los 2.600 euros, según el informe de Turespaña.

Sin embargo, con la caída de la afluencia de estos viajeros en 2024 y lo que va de 2025, las estimaciones apuntan a una reducción del 15% en los ingresos generados por este mercado, lo que supone una pérdida potencial de más de 1.200 millones de euros para la economía nacional, por lo que la economía española podría empezar a sentir el impacto a mediano y largo plazo en sectores como el empleo.

Los sectores más afectados serán la hostelería, el comercio de lujo y las experiencias turísticas premium, que dependen en gran medida de este perfil de visitante, además hay que recordar que aunque el turismo es el motor de la economía del país, el impacto no se sentirá en todas las ciudades por igual, solo en las principales, como Madrid, Barcelona y Sevilla. Las principales asociaciones hoteleras han alertado de una caída en las reservas de clientes estadounidenses en los hoteles de gama alta, especialmente en destinos urbanos.

La situación del sector se podría ver más afectada si a este escenario se suma la menor actividad en el sector del retail, donde las compras han descendido cerca de un 10% en ciudades como Madrid y Barcelona, según datos de la consultora Global Blue. Esta situación obliga a las empresas del sector a replantear sus estrategias para mitigar las pérdidas y aquí el factor “diversificación” desempeñará un papel clave de cara al verano.

El reto de diversificar mercados

Estrategias Para Contrarrestar La Crisis: El Reto De Diversificar Mercados
Fuente: Agencias

En un escenario, donde la caída del turismo estadounidense es el protagonista, el sector turístico español apuesta por diversificar sus mercados para mitigar las pérdidas a mediano y largo paso y sobre todo de cara al verano. Los expertos coinciden en que una de la clave para superar este desafío es fortalecer la conexión con viajeros de América Latina y Asia, dos regiones donde el interés por España continúa en aumento.

Según datos de Turespaña, el número de visitantes de México y Brasil ha aumentado un 14% en el primer trimestre de 2024, lo que representa una oportunidad para diversificar la demanda. Y finalmente el turismo chino, un mercado que promete, pero que todavía no logra recuperar los niveles prepandemia, podría convertirse en un objetivo prioritario si se facilitan las conexiones aéreas y los trámites de visado.

Por otro lado, ya varias CCAA han empezado a realizar campañas personalizadas para atraer turistas de todas partes del mundo, destinos como Andalucía, Valencia y el País Vasco han intensificado sus campañas para atraer a viajeros europeos de alto poder adquisitivo, especialmente de Alemania y los países nórdicos.

El Gobierno y el sector turismo del país también han puesto el foco en la promoción del turismo experiencial y sostenible, sectores que no se han explotado al máximo de su potencial, con el objetivo de captar a un público dispuesto a realizar estancias más largas y con mayor gasto en actividades culturales y gastronómicas.

Lo cierto es que en un contexto de incertidumbre global como en el que vivimos hoy día, la capacidad de adaptación y la diversificación serán clave para que España mantenga su posición como potencia turística. Además, resulta clave poder determinar porque países como Francia e Italia han logrado mantenerse en números rojos, mientras España ha descendido. En este sentido, el trabajo en conjunto, gobierno y sector turístico es fundamental.

La OCU alerta sobre una nueva modalidad de estafa que pone en aprietos al Banco de España

La seguridad financiera de los ciudadanos está constantemente amenazada por el avance de las técnicas de ciberdelincuencia. En los últimos meses, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido una advertencia sobre un fraude que se está expandiendo rápidamente en España: el carding. Se trata de una estafa bancaria en la que los delincuentes utilizan los datos de tarjetas de crédito y débito robadas para realizar compras fraudulentas en línea o revender la información en el mercado negro.

Este tipo de estafa ha crecido con la digitalización de los pagos y la expansión del comercio electrónico. Los ciberdelincuentes ya no necesitan robar físicamente una tarjeta bancaria para vaciar una cuenta; basta con acceder a los datos de la tarjeta y utilizarlos en plataformas en línea. Según la OCU, miles de usuarios en España han sido víctimas de esta práctica, y las pérdidas económicas siguen aumentando. En este artículo, explicaremos en detalle qué es el carding y te contaremos todo lo que debes saber para estar seguro.

OCU: ¿Qué es el carding y cómo funciona?

Ocu: ¿Qué Es El Carding Y Cómo Funciona?
Fuente: Unsplash

El carding es una modalidad de fraude en la que los delincuentes utilizan datos robados de tarjetas bancarias para efectuar compras en línea o comprobar su validez con pequeñas transacciones, según informó la OCU. A diferencia de otras estafas, no requieren la tarjeta física, sino únicamente información clave como el número de tarjeta, la fecha de caducidad y el código CVV, facilitando su uso fraudulento.

Para obtener estos datos, los estafadores emplean diversas técnicas, siendo el phishing una de las más comunes. Mediante correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas falsas, los delincuentes se hacen pasar por entidades bancarias o empresas reconocidas para engañar a sus víctimas y obtener su información. Es un método altamente efectivo, ya que muchas personas caen en la trampa sin sospechar del engaño.

Otro método frecuente es la instalación de malware y keyloggers en dispositivos electrónicos. A través de páginas web fraudulentas o archivos infectados, los ciberdelincuentes consiguen registrar lo que la víctima escribe, capturando así los datos de su tarjeta. Además, en el mercado negro se comercializan datos filtrados de bases de datos de grandes empresas, lo que facilita aún más el acceso a esta información.

El skimming y los ataques a tiendas en línea también representan un grave riesgo. En el primero, los delincuentes instalan dispositivos en cajeros o terminales de pago para copiar la información de las tarjetas. En el segundo, hackean plataformas de comercio electrónico con poca seguridad, accediendo a los datos de pago de los clientes. Ambos métodos evidencian la importancia de proteger la información bancaria en todo momento.

Cómo operan los delincuentes del carding

Cómo Operan Los Delincuentes Del Carding
Fuente: Agencias

Según la OCU, una vez que los ciberdelincuentes han obtenido los datos de una tarjeta bancaria, los utilizan de diversas formas para obtener beneficios económicos. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Compras de prueba: Antes de realizar compras grandes, los delincuentes suelen hacer pequeñas transacciones, por ejemplo, comprando aplicaciones móviles o suscripciones de bajo costo. Si la compra se aprueba sin problemas, realizan compras más grandes.
  • Venta de datos en la dark web: Muchas veces, los estafadores no utilizan los datos de la tarjeta directamente, sino que los venden en foros clandestinos de la dark web, donde otros delincuentes los adquieren para realizar fraudes.
  • Reventa de productos adquiridos ilegalmente: Los delincuentes compran productos electrónicos, ropa o tarjetas de regalo con las tarjetas robadas y luego los revenden en mercados secundarios.
  • Uso de servicios intermediarios para blanquear dinero: Algunos estafadores utilizan tarjetas robadas para comprar criptomonedas o servicios en línea que pueden revenderse sin dejar rastro.

Señales de que tu tarjeta puede haber sido comprometida

Señales De Que Tu Tarjeta Puede Haber Sido Comprometida
Fuente: Agencias

De acuerdo a lo informado por la OCU, muchas víctimas del carding no se dan cuenta del fraude hasta que ven cargos desconocidos en su cuenta bancaria. Algunas señales de advertencia incluyen:

  • Cargos pequeños y repetitivos: Muchas veces los estafadores prueban la tarjeta con transacciones pequeñas antes de hacer compras grandes.
  • Compras en sitios desconocidos: Si notas pagos a empresas o plataformas que no reconoces, tu tarjeta podría haber sido comprometida.
  • Mensajes o correos electrónicos de bancos sobre transacciones no realizadas: Si recibes alertas de seguridad sobre operaciones que no hiciste, debes actuar de inmediato.
  • Rechazo inesperado de la tarjeta: Si tu tarjeta es rechazada sin motivo aparente, podría haber sido bloqueada por actividad sospechosa.

OCU: Cómo protegerse del carding

Ocu: Cómo Protegerse Del Carding
Fuente: Agencias

Para evitar ser víctima del carding, la OCU recomienda tomar precauciones como no compartir los datos de la tarjeta y evitar introducirlos en sitios sospechosos. También aconseja usar tarjetas virtuales para compras en línea, ya que generan números temporales que expiran tras un solo uso, dificultando el fraude en caso de que la información sea robada.

Otras medidas de seguridad incluyen activar notificaciones de transacciones en la aplicación bancaria para detectar cargos no autorizados de inmediato y evitar redes Wi-Fi públicas al realizar compras. Además, la OCU recomienda revisar los extractos bancarios, configurar límites de gasto y usar autenticación en dos pasos en plataformas que lo permitan, añadiendo una barrera extra contra posibles fraudes.

¿Qué hacer si eres víctima de carding?

¿Qué Hacer Si Eres Víctima De Carding?
Fuente: Agencias

Si detectas que tu tarjeta ha sido utilizada sin tu consentimiento, actúa de inmediato. Según la OCU, lo primero es bloquear la tarjeta contactando a tu banco o usando su aplicación móvil. Luego, informa al banco sobre la transacción fraudulenta y solicita el reembolso. No olvides denunciar el fraude ante las autoridades, como la Policía Nacional o la Guardia Civil, para formalizar el caso.

Además, revisa tus dispositivos para asegurarte de que no hay malware o keyloggers que hayan robado tu información. Finalmente, solicita una nueva tarjeta con una numeración distinta para evitar futuros fraudes. Estas medidas brindadas por la OCU te ayudarán a proteger tus finanzas y garantizar que no vuelvas a ser víctima de un uso no autorizado.

Así es como tu iPhone te puede salvar la vida en un accidente de coche

Los smartphones, ya sean Android o iPhone de Apple, nos acompañan en nuestro día a día, desde que nos levantamos por la mañana hasta que nos acostamos a final del día. También los usamos cuando estamos al volante y necesitamos utilizar alguna aplicación de navegación como Google Maps o Waze.

Sin embargo, en lo que la gran mayoría no piensa es en el hecho de que estos dispositivos pueden ser de gran ayuda en el caso de que surja cualquier percance en la carretera, y es que si tienes un iPhone, te puede salvar la vida en un accidente de coche.

EL IPHONE SIGUE SIENDO UNO DE LOS MÁS DESEADOS

El Iphone Sigue Siendo Uno De Los Más Deseados
Fuente: Unsplash

En nuestro día a día no pueden faltar los smartphones, un aparato que nos permite mantenernos en contacto con otras personas, pero que no solo sirve para llamar, sino que también ofrece muchas posibilidades a la hora de buscar información o simplemente entretenerse. Sin embargo, más allá de sus funciones básicas, hay aspectos que muchos usuarios desconocen.

Esto es lo que sucede con el iPhone, que sigue siendo uno de los smartphones más deseados del mercado y uno de los más vendidos, que tiene algunas características que son desconocidas para la gran mayoría de los usuarios. De hecho, una de estas funciones permite que incluso el smartphone de Apple te pueda salvar la vida.

EL IPHONE PUEDE SALVAR TU VIDA EN UN ACCIDENTE

Así Es Como Tu Iphone Te Puede Salvar La Vida En Un Accidente De Coche
El Apple Iphone Te Puede Salvar La Vida. Fuente: Unsplash

A pesar de que Mark Zuckerberg no ha tenido problema en cargar contra Apple y los iPhone, nos encontramos con una herramienta que está disponible en estos dispositivos y que es capaz de enviar una alerta automática a los servicios de emergencia en aquellos casos en los que una persona ha sido víctima de una accidente de tráfico.

De hecho, recientemente se ha dado un caso en Cantabria, donde el Centro de Atención a Emergencias 112 de esta comunidad autónoma recibió una llamada de aviso desde el teléfono de uno de los ocupantes del vehículo, indicando su ubicación para permitir a los servicios de emergencia llegar al lugar del accidente rápidamente.

DISPONIBLE A PARTIR DE IPHONE 14

Disponible A Partir De Iphone 14
Fuente: Unsplash

Sin embargo, una mala noticia para muchos ciudadanos es que esta función, solo está activa de manera predeterminada en los móviles de Apple a partir del iPhone 14, y todos aquellos que tengan el sistema operativo iOS 16 o siguientes. Por lo tanto, quienes lo poseen pueden disfrutar de esta ayuda adicional.

En el caso de los propietarios de un smartphone con sistema operativo Android, que son la mayoría del mercado, podemos encontrarnos con una función similar que no está disponible en España por el momento. Por el momento solo está activa en Bélgica, Austria, India, Portugal y Suiza.

NO SOLO ESTÁ DISPONIBLE EN LOS IPHONE

No Solo Está Disponible En Los Iphone
Fuente: Unsplash

Esta característica que podemos encontrar en los iPhone es de gran ayuda e incluso te puede salvar la vida en caso de accidente, pero hay que tener en cuenta que Apple no solo ha decidido añadir esta función en sus smartphones, sino que también lo está en otros de sus dispositivos.

De esta forma, podemos encontrar la función en sus relojes inteligentes Apple Watch Series 8, Apple Watch SE (2.ª generación) y Apple Watch Ultra, así como en sus versiones posteriores. De esta forma, ya sea a través del móvil o del smartwatch, se podrá avisar a los servicios de emergencia en caso de accidente de manera automática.

DETECCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO DE IPHONE

Detección De Accidentes De Tráfico De Iphone
Fuente: Unsplash

La detección de accidentes se encuentra diseñada para poder detectar accidentes de coches graves, como es el caso de «impactos frontales, laterales y traseros, así como vuelcos«, tal y como explica Apple a través de su página web.

De esta manera, cuando se produce un impacto, este se registra y el propio dispositivo emite un sonido de alarma y muestra una alerta en pantalla. Si la víctima está consciente, puede deslizar para llamar a los servicios de emergencia o descartar la alerta. Si no estuviese consciente o no pudiese acceder al móvil, el terminal llama automáticamente una vez pasados 20 segundos.

CONTACTOS DE EMERGENCIA DEL IPHONE

Contactos De Emergencia Del Iphone
Fuente: Unsplash

Por otro lado, hay que tener en cuenta que desde Apple se permite que en el iPhone se puedan añadir contactos de emergencia, de forma que el smartphone será capaz de enviar de forma automática a estas personas de que ha tenido lugar un accidente y su ubicación.

De esta manera, se permite avisara a los seres queridos de que ha tenido lugar un accidente para que puedan avisar o adoptar las medidas que creen oportunas. Asimismo, el dispositivo de Apple permite configurar los datos médicos para que los servicios médicos puedan tener acceso a ellos.

ANDROID BUSCA COPIAR AL APPLE IPHONE

Android Busca Copiar Al Apple Iphone
Fuente: Unsplash

Sin lugar a dudas, se trata de una función que resulta de mucha ayuda, ya que en muchas ocasiones puede llegar a tener un siniestro en lugares alejados del paso de otros vehículos o con una actividad frecuente. Esto puede llegar a suponer un gran riesgo que, gracias a este tipo de herramientas, se pueden tener en mayor medida bajo control.

De esta forma, aquellos usuarios que poseen un iPhone o cualquier otro de los dispositivos de Apple compatibles, podrán sentirse aún más seguros cuando circulen en sus vehículos. Por su parte, Android tiene que seguir trabajando para copiarle y que se pueda disfrutar de esta función en todos los países.

UNA FUNCIÓN ÚTIL DE LOS IPHONE

Una Función Útil De Los Iphone
Fuente: Unsplash

A pesar de que hay quienes hablan de la obsolescencia programada de los iPhone de Apple, muchas personas se encuentran muy atraídas por algunas de las múltiples funciones que ofrece el smartphone de la compañía de Cupertino, entre las que están aquellas que pueden contribuir a mejorar la salud.

En el momento de comprar un smartphone es frecuente fijarse en aspectos como su procesador o la cámara de fotos, pero en muchos casos no se le presta atención a otras funciones adicionales que pueden ser importantes, como la detección de accidentes de Apple que puede salvarte la vida.

Ibercaja, Bankinter… Cómo funcionan las cuentas remuneradas de los bancos y cuáles son mejores

0

Bankinter ha sido el último en posicionarse para atraer más ahorradores para las llamadas cuentas remuneradas. Así, la entidad presidida por María Dolores Dancausa ha creado un nuevo producto 100% online que consolida la amplia oferta digital que posee el banco y que ha sido bautizada como la ‘Bankinter Cuenta Inteligente Digital‘, que tiene una remuneración de hasta el 3% TAE.

Esta cuenta, dirigida en exclusiva a nuevos clientes, posee varias ventajas: no tiene comisión de mantenimiento, incluye una tarjeta de débito sin coste con la que se puede retirar efectivo gratis en más de 17.000 cajeros y permite transferencias online nacionales gratis, además de ingresos gratis de cheques.

LAS CUENTAS REMUNERADAS, UNA CUENTA BANCARIA QUE TE PAGA INTERESES

Esta, como tal, es una de las importantes novedades del mercado bancario para las que son las cuentas remuneradas. De hecho, y con respecto a meses anteriores, la lista de mejores cuentas remuneradas ha cambiado tras la nueva oferta de N26, que ha conseguido colarse entre las rentabilidades más altas del mercado. Aún así, los ahorradores todavía pueden conseguir intereses por encima del 3% sin vinculaciones extra a cambio de su ahorro.

Pero, ¿qué son las cuentas remuneradas de los bancos y qué ventajas nos ofrecen? Como tal, hablamos de una cuenta bancaria con rentabilidad, o lo que es lo mismo, una cuenta que te paga intereses. Por ejemplo, puedes tener 5.000 euros en una cuenta que no te da nada o guardarlos en una cuenta remunerada al 3% y llevarte 150 euros en un año sin hacer nada.

«Los cuatro recortes de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) en 2024 hicieron que la rentabilidad de los depósitos cayera muchísimo. Pero, en paralelo, la aparición de las cuentas remuneradas, más completas y flexibles, supone una gran oportunidad de conseguir, incluso, más rentabilidad», señalan desde el comparador financiero HelpMyCash.com. 

Precisamente, sus expertos destacan cinco de las mejores cuentas remuneradas que se pueden abrir este mes de marzo 2025 para obtener, además de remuneraciones por encima del 2% TAE e, incluso, del 3%, ventajas muy atractivas: productos gratuitos, servicios sin coste, eliminación de condiciones… pero, sobre todo, la disponibilidad total del dinero.

CARACTERÍSTICAS DE LAS MEJORES CUENTAS REMUNERADAS EN 2025

  • Permiten generar ingresos pasivos por tus ahorros.
  • Son gratuitas y sin requisitos, pero si domicilias la nómina puedes lograr un ‘extra’ de rentabilidad.
  • El dinero siempre está disponible.
  • Tu dinero está totalmente protegido.
  • Puedes operar con total normalidad: retirar dinero de cajeros o hacer transferencias tanto nacionales como SEPA.

BANKINTER Y SU CUENTA INTELIGENTE DIGITAL PAGA UN 3% CON VINCULACIÓN

Como decimos, Bankinter ha lanzado una cuenta remunerada para nuevos clientes en la que paga un interés del 3% TAE por un ahorro de hasta 50.000 euros. De esta forma, con la ‘Cuenta Inteligente Digital’ (producto 100% online) el banco ignora el último recorte de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), que estableció los tipos de referencia en el 2,5%.

Los ahorradores que todavía no operen a través de la entidad pueden conseguir una cuenta sin comisiones que remunera el saldo desde 5.000 euros y hasta 50.000 euros con un 2,5% TAE sin vinculación y con un 3% TAE si el nuevo cliente domicilia la nómina (o equivalente, pensión o prestación por desempleo o domiciliación de seguros autónomos) y vincula el servicio Bizum a la cuenta.

Bankinter Cuenta Inteligente Digital Cuentas Remuneradas Fuente: Efe
Bankinter Cuenta Inteligente Digital Cuentas Remuneradas. Fuente: Agencias

En ambas opciones, el producto cuenta con dos tramos: uno inicial que abarca los primeros 5.000 euros, que se mantienen sin remuneración, y que el banco etiqueta como «Para el día a día»; y, en segundo lugar, el saldo que se remunera, hasta un importe máximo de 50.000 euros.

Por tanto, un ahorrador que mantenga justo 50.000 euros en cuenta podría rentabilizar un máximo de 45.000 euros, pero, si el ahorro supera esa cifra, por ejemplo, hasta los 55.000 euros, el interés se pagaría por los 50.000 euros.

IBERCAJA, CUENTA VAMOS

Ibercaja, con su Cuenta VAMOS, es otro de los bancos españoles que mejores cuentas remuneradas disponen en este mes de marzo, y también en 2025.

Lo hace con una de las mejores ofertas para los ahorradores que quieran contratar una cuenta. Ofrece una TAE (Tasa Anual Equivalente) del 5,09% en el primer año y un 2,01% a partir del segundo año para los primeros 20.000 euros de saldo. Tampoco tiene comisiones y ofrece una alta rentabilidad.

Ibercaja Cuenta Vamos
Ibercaja Cuenta Vamos

Para contratarla, el cliente debe domiciliar su nómina o pensión por un importe superior a 600 euros. Además, se deberá realizar 6 o más movimientos al semestre con su tarjeta, recibir 6 o más cargos domiciliados en su cuenta al semestre y contratar la Banca Digital Ibercaja (gratuita).

CUENTA TRADE DE TRADE REPUBLIC

La Cuenta Trade Republic de Trade Republic te ofrece un interés del 2,75% TIN de manera indefinida y pone el límite al saldo máximo remunerado en 50.000 euros.

Esta cuenta no cobra comisiones, pero, eso sí, funciona como una cuenta de ahorro tradicional: es decir, no te servirá para realizar tu operativa bancaria básica, sino que está diseñada exclusivamente para ahorrar y para pagar (y sacar dinero en cajeros) con tarjeta.

Cuenta Trade Republic Cunetas Remuneradas
Cuenta Trade Republic Cunetas Remuneradas

Con la validación del Banco de España, próximamente será posible obtener un IBAN español (ES), domiciliar la nómina y recibos, configurar Bizum…

CUENTA MÁS DB DE DEUTSCHE BANK

La Cuenta Más DB de Deutsche Bank te ofrece un 1,74% TIN de forma indefinida y para los saldos de hasta 100.000 euros. Por si esto fuera poco, regala a sus clientes hasta 360 euros en efectivo, a razón de 30 euros al mes durante 12 meses.

Cuenta Db Deutsche Bank Cuentas Remuneradas
Cuenta Db Deutsche Bank Cuentas Remuneradas

Para disfrutar de esta oferta, eso sí, deberás elegir entre domiciliar una nómina mínima de 2.000 euros al mes o mantener un saldo en cuentas, depósitos y productos de inversión de la entidad igual o superior a 10.000 euros.

CUENTA HEALTH DE B100

La entidad B100 ofrece uno de los productos bancarios más completos. Con la apertura de la cuenta corriente sin comisiones recibes dos cuentas remuneradas: una cuenta de ahorro tradicional y otra cuenta de salud que remunera tu actividad física.

B100 Cuentas Remuneradas Marzo 2025
B100 Cuentas Remuneradas Marzo 2025

Además, incluye una tarjeta de débito gratuita con la que podrás hacer pagos y retiradas de efectivo en el extranjero sin comisiones de cambio de divisa. Con la primera de ellas obtendrás un 2,67% TIN, pero si estableces unos objetivos de vida saludables (que se miden por el número de pasos que des al día) y logras cumplirlos, el dinero que traspases a la segunda se te remunerará al 3,35% TIN.

Alonso sacude ‘La Promesa’ con una venta que cambiará el palacio para siempre  

El palacio de La Promesa vive sus horas más convulsas ahora que Alonso, el marqués de Luján, tome una decisión que amenaza con alterar la estructura familiar y el futuro de quienes habitan entre sus muros: vender el palacio de Cádiz

Vender el palacio es solo la punta del iceberg en La Promesa. Alonso, al tomar esta decisión, desencadenará una serie de situaciones que exponen las grietas en la familia Mendoza y su servicio. Manuel, solo quiere huir luego de la muerte de Jana e ignora el caos que deja atrás. Leocadia, continúa con su venganza, y Curro, desde las sombras, amenazará con revolucionar el statu quo en el palacio.  

La decisión de Alonso causa un terremoto en La Promesa  

La Decisión De Alonso Causa Un Terremoto En La Promesa  
Fuente: RTVE

Alonso dejará claro que no habrá vuelta atrás. En una conversación con Leocadia, le confesará sus planes inminentes de vender el palacio de Cádiz. Un movimiento financiero y un golpe directo a los Mendoza. El palacio representa historia, poder y conflictos y su posible venta desestabilizará la vida de todos.  

El marqués Alonso no procede a la venta por un capricho. Con Cruz encerrada, enfrentando un juicio que podría llevarla al ‘garrote vil’, y las presiones que ejerce sobre ellos la Casa Real, la venta del palacio parece una salida desesperada. 

Leocadia tendrá que encargarse de asumir responsabilidades en ausencia de Cruz, y esto la hará  imprescindible para ejecutar los planes de Alonso. Sin embargo, su poder ya genera conflictos, especialmente con Petra, quien comenzará a cuestionar sus decisiones.  

Manuel y su obsesión por huir a Italia 

Manuel Y Su Obsesión Por Huir A Italia 
Fuente: RTVE

Alonso intentará salvar el patrimonio de la familia, y Manuel, por su parte, insistirá en irse a Italia, una decisión con la que nadie está de acuerdo en el palacio. Su huida implicaría perder a un mediador y al heredero que podría mejorar la situación entre Alonso y Cruz. Catalina se descompensará presionada por los conflictos familiares, lo que obliga a Martina a encarar a los inquilinos del palacio.  

Martina no posee la experiencia suficiente, como la que tiene Catalina, para enfrentarse a estas situaciones. Sin embargo, al estar Catalina indispuesta, la joven deberá conversar con los arrendatarios en La Promesa para exigir el cumplimiento de sus pagos. ¿Tendrá la ayuda de Jacobo para ejercer poder?

Cruz irá a juicio y su sentencia puede ser mortal 

Cruz Irá A Juicio Y Su Sentencia Puede Ser Mortal 
Fuente: RTVE

El sargento Burdina le comunicará al marqués que el caso de Cruz fue admitido a trámite, por lo que ahora, la marquesa de Luján enfrentará la acusación formal de asesinato por el caso de Jana, y sin poder contratar un abogado competente debido a la situación económica familiar, su sentencia podría ser la muerte (garrote vil).   

Encontrar a un abogado capaz, que pueda defender a Cruz y salvarla de la muerte es un desafío. Alonso, atrapado entre su deber como marido y las demandas de la Casa Real, deberá elegir entre su patrimonio o Cruz. Lorenzo, silenciosamente, celebra cada conflicto que embarga a los Mendoza, ¿será él quien asesinó a Jana?

Leocadia destrona a Cruz en La Promesa

Leocadia Destrona A Cruz En La Promesa
Fuente: RTVE

Leocadia es astuta y estratega, los mayordomos y el servicio del palacio la ven con recelo, especialmente después de enfrentarse y desafiar a Petra, el ama de llaves. Leocadia se encargará del proceso de venta del palacio, y ha tomado la voz de mando que antes pertenecía a Cruz.  

Su relación con Curro va en picada, y esta no acepta el vínculo amoroso entre el joven y Ángela, aun cuando él decide irse del palacio, sin embargo, su partida es temporal: volverá al palacio como lacayo para seguir investigando la muerte de su hermana Jana, junto a Pía. Lorenzo no ocultará el placer y alivio que le genera ver a su hijo fuera del palacio, lo que él no se espera es que su salida no es permanente.  

María Fernández está inconsolable, mientras que Ana intenta arreglar la situación entre Santos y Ricardo  

María Fernández Está Inconsolable, Mientras Que Ana Intenta Arreglar La Situación Entre Santos Y Ricardo  
Fuente: RTVE

El padre Samuel tendrá que interferir en una disputa entre dos necesitados, mientras que Teresa verá todo lo que pasa con cierta emoción, una situación que podría alterar la situación en el refugio, quienes ya viven las consecuencias de la crisis en el palacio. María Fernández, sucumbida del dolor por la muerte de Jana, se muestra inmóvil pese a los intentos del resto por animarla.

En otra escena, veremos a Ana, quien buscará insistentemente reconciliar a Ricardo y su hijo, Santos, durante una cena por el cumpleaños de este último. Ana cree que esta será una buena oportunidad para arreglar los problemas del pasado entre padre e hijo. Sin embargo, Santos y Ricardo no están dispuestos a olvidar

La salida temporal de Curro  

La Salida Temporal De Curro  
Fuente: RTVE

Curro dejará el palacio, dejando al servicio confundido y a un Lorenzo que no oculta su alivio. Sin embargo, su partida del palacio es temporal: regresará con otra identidad que  le permitirá investigar el asesinato de su hermana, Jana. Curro, junto a Pía, no están dispuestos a dejar impune el crimen que sacude a La 1 de RTVE

Mientras veremos a Curro transformarse en lacayo, Pía asumirá el riesgo de aliarse con él. Juntos, intentarán revelar los secretos del palacio, sin importar que estos afecten a la familia Mendoza. Pero en un lugar donde las paredes tienen oídos, su investigación implica una amenaza mayor. 

Creías que Alexa lo oía todo, pero en este sitio no puede

0

En la era de la inteligencia artificial y los hogares conectados, Alexa se ha convertido en un asistente virtual omnipresente en muchas casas. Con su capacidad para responder preguntas, reproducir música, controlar dispositivos y realizar múltiples tareas, parece que Alexa lo sabe y lo oye todo. Sin embargo, existe un lugar en el hogar donde su capacidad de escucha se ve comprometida, un rincón donde la privacidad se mantiene a salvo: al lado del Smart TV.

La omnipresencia de Alexa en nuestros hogares ha generado preocupación sobre la privacidad y la seguridad de nuestros datos. Si bien la compañía asegura que solo graba cuando se activa la palabra de activación, muchos usuarios se preguntan si realmente Alexa está escuchando todo el tiempo. La respuesta puede estar más cerca de lo que imaginamos, justo al lado de nuestro Smart TV.

¿POR QUÉ ALEXA NO ESCUCHA BIEN CERCA DEL SMART TV?

¿Por Qué Alexa No Escucha Bien Cerca Del Smart Tv?
Fuente Propias Ia

La razón por la que Alexa tiene dificultades para escuchar cerca del Smart TV se debe a la interferencia electromagnética que emiten estos dispositivos. Los Smart TV, como cualquier otro aparato electrónico, generan un campo electromagnético que puede interferir con las ondas de sonido y dificultar la captación de la voz por parte de los micrófonos de Alexa. Un muro invisible que protege nuestra privacidad.

Esta interferencia electromagnética es especialmente pronunciada en las frecuencias que utiliza Alexa para reconocer la voz humana. Al estar expuesta a estas interferencias, Alexa puede tener dificultades para distinguir la voz del usuario del ruido ambiental, lo que puede provocar que no responda a las órdenes o que las interprete de forma incorrecta. Un problema técnico que se convierte en una ventaja para la privacidad.

Además de la interferencia electromagnética, el Smart TV también puede generar ruido acústico que dificulte la escucha de Alexa. Los altavoces del televisor, los ventiladores internos y otros componentes pueden emitir sonidos que interfieran con la captación de la voz. En este sentido, colocar Alexa cerca del Smart TV puede ser como intentar mantener una conversación en medio de una discoteca. Una situación ruidosa que compromete la escucha.

CÓMO OPTIMIZAR LA UBICACIÓN DE ALEXA PARA MEJORAR SU RENDIMIENTO

Cómo Optimizar La Ubicación De Alexa Para Mejorar Su Rendimiento
Fuente: Freepik

Si quieres que Alexa funcione correctamente en tu hogar, es importante elegir una ubicación adecuada para el dispositivo. Evita colocarlo cerca de fuentes de interferencia electromagnética, como Smart TV, microondas, routers WiFi u otros aparatos electrónicos. Busca un lugar alejado de fuentes de ruido, como altavoces, ventiladores o ventanas. Un posicionamiento estratégico para un rendimiento óptimo.

Lo ideal es colocar Alexa en un lugar central de la habitación, a una altura entre 1 y 2 metros del suelo. Esto permitirá que los micrófonos capten la voz del usuario de forma clara y sin interferencias. Además, es importante asegurarse de que no haya objetos que obstruyan los micrófonos, como cortinas, muebles o plantas. Un entorno despejado para una escucha nítida.

Si tienes varios dispositivos Alexa en tu hogar, es importante separarlos entre sí para evitar que interfieran entre ellos. Además, es recomendable asignarles nombres diferentes para que no se confundan al recibir órdenes. Una organización inteligente para un hogar conectado y eficiente.

¿DEBERÍAMOS PREOCUPARNOS POR LA PRIVACIDAD DE ALEXA?

¿Deberíamos Preocuparnos Por La Privacidad De Alexa?
Fuente: Freepik

La preocupación por la privacidad de Alexa es comprensible, dado que se trata de un dispositivo que está constantemente escuchando en nuestro hogar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la compañía ha implementado medidas para proteger la privacidad de los usuarios. Una cuestión delicada que requiere un análisis profundo.

En primer lugar, Alexa solo graba cuando se activa la palabra de activación, que por defecto es «Alexa», aunque se puede personalizar. Además, las grabaciones se envían a los servidores de la compañía para su procesamiento, pero se almacenan de forma anónima y se utilizan para mejorar el rendimiento del dispositivo. Un proceso transparente, al menos en teoría.

Los usuarios tienen la opción de revisar y eliminar las grabaciones de voz almacenadas en su cuenta de Alexa. También pueden desactivar la función de grabación de voz por completo, aunque esto limitará la funcionalidad del dispositivo. Un control total sobre la privacidad, al menos en apariencia.

ALTERNATIVAS PARA PROTEGER TU PRIVACIDAD CON ALEXA

Alternativas Para Proteger Tu Privacidad Con Alexa
Fuente: Freepik

Si te preocupa la privacidad de Alexa, existen algunas alternativas que puedes considerar para proteger tus datos personales. Una opción es utilizar un interruptor físico para apagar los micrófonos del dispositivo cuando no lo estés utilizando. Esto te dará la tranquilidad de saber que Alexa no está escuchando en esos momentos. Un escudo protector para tu privacidad.

Otra alternativa es utilizar una red WiFi separada para Alexa y otros dispositivos inteligentes de tu hogar. Esto evitará que estos dispositivos tengan acceso a tu red principal y a tus datos personales. Una medida de seguridad adicional para proteger tu información.

También puedes revisar la configuración de privacidad de Alexa y desactivar las funciones que no te resulten necesarias. Por ejemplo, puedes desactivar la función de envío de grabaciones de voz a la compañía o limitar el acceso de Alexa a tus contactos y calendarios. Un ajuste personalizado para una privacidad a medida.

ALEXA AL LADO DEL SMART TV: UN RESPIRO PARA LA PRIVACIDAD

Alexa Al Lado Del Smart Tv: Un Respiro Para La Privacidad
Fuente Propias Ia

En definitiva, aunque Alexa es un asistente virtual muy útil y versátil, su capacidad de escucha puede verse comprometida al lado del Smart TV debido a la interferencia electromagnética y al ruido acústico. Esta limitación, que en principio puede parecer un inconveniente, se convierte en una ventaja para la privacidad, ya que nos ofrece un respiro en un mundo cada vez más conectado y vigilado.

Sin embargo, es importante recordar que la privacidad es una responsabilidad compartida. Si bien Alexa puede tener dificultades para escuchar cerca del Smart TV, es fundamental tomar medidas adicionales para proteger nuestros datos personales y asegurarnos de que nuestra información no caiga en manos equivocadas. Una actitud proactiva para una privacidad garantizada.

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, es crucial que reflexionemos sobre el impacto que tiene en nuestra privacidad y que tomemos medidas para proteger nuestros derechos. La ubicación de Alexa al lado del Smart TV es solo un pequeño ejemplo de cómo podemos recuperar el control sobre nuestra información y vivir en un mundo más seguro y privado. Un paso adelante hacia un futuro más consciente.

‘Soy Lucifer, y es Mi Turno’, la obra demoníaca que posee la escena teatral madrileña

El Teatro Lara de Madrid ha decidido crear un espacio demoniaco y poco accesible para los exorcismos. Allí, a eso de las 22 horas, que sin ser una hora bruja, sí esta cerca, Lucifer contará su particular historia a la parte de la humanidad que se atreva a ir a escucharlo, que por cierto es bastante recomendable para pasar un buen rato y de paso reflexionar sobre la actual situación social en muchos aspectos.

Y lo hará a través de ‘Soy Lucifer, y es Mi Turno’, un cabaret escrito y dirigido, en teoría porque en la propia obra el diablo también se apunta, por el dramaturgo y director gaditano José Warletta. Su obra llegó al veterano Teatro Lara de Madrid el pasado jueves 20 de marzo y estará un puñado de jueves a la misma hora para disfrute y «provocación» de los madrileños y los que visitan la capital.

El gaditano lleva una carrera fulgurante, en las que se notan sus orígenes de la Tacita de plata, y lleva ya cerca de una veintena de obras tras su debut hace doce años. entre su recorrido destaca su éxito en Bulgaria y con próximos estrenos en México y Puerto Rico para la obra de cabaret ‘Soy Lucifer, y es Mi Turno’ que llega a Madrid en su cuarta temporada con el actor Miguel de Miguel como protagonista de este monólogo cómico demoniaco.

OBRA PARA LA DIVERSIÓN Y LA REFLEXIÓN

El autor y director gaditano, conocido por éxitos como ‘Santas y Perversas’, ‘Los Tacones de Papá’, ‘Última Planta’ y ‘La Decisión de Lola’ entre otras, vuelve a sorprender con una comedia irreverente y afilada en la que Lucifer, el malo de los malos de todos los tiempos, decide tomar la palabra para contar su versión de la historia.

Y de esta forma, lanzar una pregunta a la humanidad: ¿Es realmente el villano que todos creen? Con humor, música y una puesta en escena burlesca, la obra quiere desafiar las percepciones del público y ofrecer una perspectiva inesperada sobre el personaje más temido de la historia. Una nueva visión, que en definitiva, invita a la reflexión y es un canto a la libertad individual.

Miguel De Miguel En 'Soy Lucifer, Y Es Mi Turno' (Fuente: Teatro Lara)
Miguel de Miguel en ‘Soy Lucifer, y es mi turno’ (Fuente: Teatro Lara)

Con recuerdos al estilo de los viejos cabarets alemanes del periodo de entreguerras, la obra cuenta con la sátira como hilo conductor, una versión muy suigéneris de la relación entre el conocido como ‘Ángel caído’ y su padre, Dios. Y con esa sátira y ese humor burlesco se invita al espectador a reflexionar sobre la nueva falta de libertad que determinadas doctrinas actuales están imponiendo recordando a tiempos oscuros para humanidad.

Una manera curiosa, fresca y provocativa para combatir la intolerancia de los actuales tiempos. Con una amplia gama de figuras retóricas y juegos de luces el ritmo de la obra conduce a los espectadores durante hora hora y media por un show con gran variedad de formas. Entretenido y recomendable y que no deja a nadie indiferentes por su provocativa puesta en escena con un inmejorable Miguel de Miguel al que le queda el papel de Luzbel como un guante, destacando la animada y curiosa participación de la técnico y ayudante del protagonista, Dolores Cardona, genial en sus apariciones para el ritmo de la obra.

PROTAGONISTA PERFECTO

Mención a parte para el protagonista, Miguel de Miguel, que ha recibido elogios unánimes por su interpretación, con la crítica destacando tanto su trabajo como el texto y la dirección dándole. El actor se encuentra en plena forma y se le ve a gusto con el personaje y el ambiente creado para la obra.

con momentos portentosos, marcados por los cambios de ritmo, embauca y tienta al espectador presente en la función para dejarse llevar por el mismo diablo y disfrutar de una obra que es mucho más que unas risas. Lleno de giros el papel del protagonista nos muestra las virtudes de un actor flexible y que conecta rápido con el público, al que embauca con una facilidad increíble hacia el averno.


Miguel De Miguel En 'Soy Lucifer, Y Es Mi Turno' (Fuente: Teatro Lara)
Miguel De Miguel En ‘Soy Lucifer, Y Es Mi Turno’ (Fuente: Teatro Lara)

Además, hay que destacar la gran conexión entre el actor y el director, algo que facilita la puesta en escena de una provocación absoluta hacia el público que sale con la carcajada en la boca mientras a traviesan la puerta de salida para perderse por las más céntricas y bohemias de la capital. Recuerden, los jueves en el vetusto Teatro Lara el Diablo tiene una cita para el público más atrevido de Madrid.

La OMS lo confirma: estas 3 verduras pueden afectar a los diabéticos

0

La salud es un bien preciado, y para las personas que viven con diabetes, mantenerla bajo control es una tarea constante. La alimentación juega un papel crucial en este proceso, y aunque las verduras son generalmente consideradas aliadas, algunas pueden tener un impacto negativo en los diabéticos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que existen ciertas verduras que, aunque nutritivas para la mayoría, pueden afectar negativamente a quienes padecen esta condición.

Entre estas verduras, la alcachofa, el calabacín y el boniato destacan por su potencial para influir en los niveles de glucosa en sangre de los diabéticos. Comprender cómo y por qué estas verduras pueden ser problemáticas es fundamental para que las personas con diabetes puedan tomar decisiones informadas sobre su dieta y mantener su salud bajo control.

ALCACHOFAS, CALABACÍN Y BONIATO: ¿AMIGOS O ENEMIGOS DE LOS DIABÉTICOS?

Alcachofas Freepik
Fuente: Freepik

Las alcachofas, el calabacín y el boniato son verduras que forman parte de la dieta mediterránea y que, en general, se consideran saludables. Sin embargo, para los diabéticos, su consumo debe ser moderado y controlado, ya que pueden afectar los niveles de glucosa en sangre de diferentes maneras. Conocer estas peculiaridades es crucial para mantener la salud bajo control.

Las alcachofas, por ejemplo, son ricas en fibra y antioxidantes, lo cual es beneficioso para la salud en general. Sin embargo, también contienen hidratos de carbono que pueden elevar los niveles de azúcar en sangre si se consumen en grandes cantidades. Por lo tanto, los diabéticos deben controlar la porción y combinarlas con otros alimentos que ayuden a estabilizar la glucemia. Una joya de la huerta con matices a tener en cuenta.

El calabacín, por su parte, es una verdura baja en calorías y rica en agua, lo que lo convierte en un alimento ligero y refrescante. Sin embargo, también contiene hidratos de carbono que pueden afectar los niveles de glucosa en sangre, especialmente si se consume cocinado y sin acompañamiento. Los diabéticos deben moderar su consumo y combinarlo con proteínas y grasas saludables para evitar picos de azúcar. Un ingrediente versátil que requiere precaución.

EL BONIATO: UN CARBOHIDRATO COMPLEJO CON PRECAUCIONES

El Boniato: Un Carbohidrato Complejo Con Precauciones
Fuente: Freepik

El boniato, también conocido como batata o camote, es una raíz tuberosa que se caracteriza por su sabor dulce y su alto contenido en hidratos de carbono. Aunque se considera un carbohidrato complejo, su índice glucémico puede ser elevado, lo que significa que puede elevar rápidamente los niveles de azúcar en sangre. Los diabéticos deben consumirlo con moderación y preferiblemente cocido al horno o al vapor, en lugar de frito o asado. Un dulce placer con control.

Además de su índice glucémico, la cantidad de boniato que se consume también es importante. Una porción pequeña puede ser tolerable, pero una porción grande puede provocar un aumento significativo de la glucosa en sangre. Deben medir cuidadosamente la cantidad de boniato que consumen y combinarlo con otros alimentos que ayuden a equilibrar los niveles de azúcar. La clave está en la moderación y la planificación.

Es importante destacar que cada persona con diabetes es diferente y puede reaccionar de manera distinta a los alimentos. Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Por lo tanto, es fundamental que los diabéticos consulten con un profesional de la salud, como un médico o un dietista-nutricionista, para determinar qué alimentos son adecuados para su caso particular y cómo deben consumirlos. La individualización es la clave del éxito.

CÓMO CONSUMIR ESTAS VERDURAS DE FORMA SEGURA SI ERES DIABÉTICO

A pesar de sus posibles efectos negativos, las alcachofas, el calabacín y el boniato pueden formar parte de la dieta de los diabéticos si se consumen de forma adecuada. La clave está en controlar la porción, combinarlas con otros alimentos que ayuden a estabilizar la glucemia y monitorear los niveles de azúcar en sangre después de su consumo. Una estrategia inteligente para disfrutar de estos alimentos sin riesgos.

Una forma de reducir el impacto de estas verduras en los niveles de glucosa es combinarlas con proteínas y grasas saludables. Las proteínas y las grasas ralentizan la absorción de los hidratos de carbono, lo que ayuda a evitar picos de azúcar en sangre. Por ejemplo, se puede consumir alcachofas con pollo a la plancha, calabacín con huevos revueltos o boniato con aguacate. Una combinación equilibrada para una glucemia estable.

Otra estrategia es elegir métodos de cocción que no eleven el índice glucémico de estas verduras. Cocerlas al vapor, al horno o a la plancha es preferible a freírlas o asarlas, ya que estos últimos métodos pueden aumentar su contenido en grasas y azúcares. Además, es importante evitar añadir salsas o aderezos ricos en azúcares o grasas saturadas, ya que pueden agravar el impacto en la glucemia. Una cocción saludable para una salud óptima.

LA IMPORTANCIA DE LA MONITORIZACIÓN Y EL CONTROL GLUCÉMICO

Para los diabéticos, la monitorización regular de los niveles de glucosa en sangre es fundamental para controlar la enfermedad y prevenir complicaciones. Medir el azúcar en sangre antes y después de las comidas, especialmente después de consumir alimentos que puedan afectar la glucemia, permite conocer cómo reacciona el organismo a cada alimento y ajustar la dieta y la medicación en consecuencia. Un control exhaustivo para una vida plena.

Existen diferentes métodos para monitorizar los niveles de glucosa en sangre, desde los tradicionales glucómetros que requieren una punción en el dedo hasta los modernos sistemas de monitorización continua de glucosa (MCG) que miden el azúcar en sangre de forma continua a través de un sensor colocado debajo de la piel. Los MCG ofrecen una visión más completa de las fluctuaciones de la glucemia y permiten tomar decisiones más informadas sobre la dieta y el tratamiento. Una tecnología innovadora al servicio de la salud.

Además de la monitorización glucémica, es importante que los diabéticos mantengan un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada, ejercicio físico regular, un peso saludable y el control de otros factores de riesgo cardiovascular, como la presión arterial y el colesterol. Un enfoque integral para una salud duradera.

CONSEJOS ADICIONALES PARA DIABÉTICOS

Para los diabéticos, la clave está en informarse, consultar con profesionales de la salud y adaptar la dieta a sus necesidades individuales. Las alcachofas, el calabacín y el boniato pueden formar parte de una dieta saludable si se consumen con moderación, se combinan con otros alimentos adecuados y se monitorean los niveles de glucosa en sangre. Una actitud proactiva para una vida plena y saludable.

Es importante recordar que la diabetes es una enfermedad crónica que requiere un cuidado continuo y un compromiso a largo plazo. Siguiendo las recomendaciones de los profesionales de la salud y adoptando un estilo de vida saludable, pueden controlar su enfermedad, prevenir complicaciones y disfrutar de una vida plena y activa. Un camino de constancia y superación.

La información proporcionada en este artículo no sustituye el consejo médico profesional. Si tienes diabetes, consulta con tu médico o dietista-nutricionista antes de realizar cambios significativos en tu dieta. Un consejo profesional para una decisión informada.

Los relanzamientos devuelven a Los Planetas a las listas de éxitos

El éxito del año pasado de ‘Segundo Premio’ fue un primer aviso. Pero lo cierto es que los relanzamientos en vinilo de ‘Una semana en el motor de un autobús’, ‘Pop’ y ‘Unidad de Desplazamiento’ han recuperado a Los Planetas, uno de los grupos clave para definir esa cosa amorfa que en España llamamos Indie, no solo como grupo aplaudido por la crítica, sino también como una fuerza comercial importante dentro del país.

Es cierto que no son el único grupo del rock de los últimos años que ha demostrado que su fuerza comercial sigue viva, y que quizás incluso se ha amplificado un poco gracias al regreso del mercado de los discos de vinilo, aunque sea para un nicho tan particular. En cualquier caso, la realidad es que la banda tiene, según la más reciente lista publicada por Promusicae, el séptimo disco más vendido de España, contando streamings, ventas físicas y digitales. Lo cierto es que en el caso del grupo granadino, un alto porcentaje de este éxito se debe a las ventas en formato de vinilo.

Es algo que saben los artistas del género alternativo. Una y otra vez se ha demostrado que son de los grupos que mejor se manejan en el mundo de las ventas físicas, y sumado a que son económicamente más accesibles que los discos de artistas extranjeros, que suelen ser mucho más costosos, es cada vez más común que los artistas españoles realicen estos trabajos en este formato. De hecho, el caso de Los Planetas es interesante, pues la banda realmente se hizo famosa en tiempos de CD, por lo que en varios casos es la primera vez que estos lanzamientos existen en el formato de vinilo. 

Además de Los Planetas, grupos como Supersubmarina, Extremoduro o Héroes del Silencio se han colado entre los 100 vinilos más vendidos en el país en los últimos meses y en momentos esto ha servido para que se cuelen entre los discos más populares de la lista de Promusicae. Es cierto que estos grupos no tienen los datos de streams de artistas como Rosalía, Karol G o Bad Bunny, pero también es evidente que un mayor porcentaje de su público está dispuesto a gastar dinero para tener su música en un formato físico en casa como parte de su colección.

EL VALOR DE VENDER DISCOS EN FÍSICO PARA LOS PLANETAS Y LA ESCENA ALTERNATIVA

La situación de la escena musical sigue siendo interesante. La realidad es que es cada vez más complejo para los artistas de clase media, esos que están lejos de llenar un estadio como el Metropolitano o el Santiago Bernabéu, pero que pueden llenar grandes salas y hace un par de décadas podían vivir de ello. Parte del problema es precisamente que la mayoría de los fanáticos que escuchan música lo hacen con servicios de streaming, que pagan mucho menos a los artistas de lo que lo hacen las ventas de formato físico. 

Es un problema que marca los ingresos de los grupos musicales. Se trata de alrededor de 0,003 euros por reproducción en plataformas como Spotify, un dato promedio que puede ser mucho menor en algunos casos, mientras que en un disco de vinilo, que para un artista nacional está entre 20 y 40 euros (puntualmente el relanzamiento de ‘Unidad de Desplazamiento’ cuesta unos 35 euros), se pueden quedar con 30 o 40% del precio de venta al público. Evidentemente esto puede variar, pero cada venta es mucho más atractiva.

El ejemplo más llamativo de la industria musical viene del grupo Rufus T. Firefly, que explicaban en 2022 que en la semana de lanzamiento de un disco las ventas del formato de vinilo podrían generar al grupo más ingresos que varios años del disco escuchado en plataformas digitales como Spotify. Es algo que el grupo granadino debe haber tenido en cuenta. 

LOS PLANETAS SIGUEN CON SU PLAN DE RELANZAMIENTOS

Lo cierto es que Los Planetas siguen con su proceso de relanzar todos sus discos en formato físico. El siguiente en la lista, ‘Encuentros con Entidades’, saldrá a la venta el próximo 28 de marzo, y la banda espera que siga con la buena racha que han mantenido todos sus relanzamientos, aunque es cierto que este empieza a alejarse de los momentos de mayor éxito del grupo. 

A esta serie de relanzamientos se suma ‘Super H’, un tributo a la banda en el que varios grupos que se han vuelto sus herederos en el indie español, reversionaron completo su debut, ‘Super 8’. En la lista se suman nombres como Alcalá Norte, Carolina Durante, el grupo argentino Él mató a un policía motorizado y Triángulo de amor bizarro.

Más y más radares: Estos son los dispositivos que implementará la DGT

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado un paso más en su compromiso por mejorar la seguridad en las carreteras. Con la instalación de nuevos radares en zonas de construcción y obras, la DGT busca reducir la velocidad de los vehículos en áreas especialmente sensibles. Estos dispositivos, capaces de medir la velocidad de múltiples coches simultáneamente, representan una innovación tecnológica al servicio de la prevención de accidentes.

Las autoridades han aclarado que el propósito no es únicamente sancionar, sino también concienciar a la sociedad. Los nuevos radares, que incluyen sistemas de alerta visual con caras felices o tristes según la velocidad, pretenden fomentar una conducción más responsable. En este artículo te explicaremos cómo funcionan los nuevos radares de la DGT. ¡No te lo pierdas!

Radares en zonas de obras: ¿por qué son necesarios?

Radares En Zonas De Obras: ¿Por Qué Son Necesarios?
Fuente: Agencias

Las zonas de construcción son puntos críticos en las carreteras. La presencia de maquinaria, trabajadores y desvíos temporales aumenta el riesgo de accidentes. Por ello, la DGT ha decidido instalar radares específicos en estas áreas. Estos dispositivos no solo miden la velocidad, sino que también alertan a los conductores con señales visuales. Si se circula a la velocidad adecuada, aparece una cara feliz verde; si se supera el límite, una cara triste roja.

La implementación de estos radares no es casual. Según datos de la DGT, los accidentes en zonas de obras han aumentado un 15% en los últimos cinco años. La mayoría de estos siniestros están relacionados con el exceso de velocidad y la falta de atención al volante. Con estos nuevos dispositivos, la DGT espera reducir esta cifra y proteger tanto a los conductores como a los trabajadores de las vías.

Radares dobles y en cascada: una estrategia combinada

Radares Dobles Y En Cascada: Una Estrategia Combinada
Fuente: Agencias

La DGT ha implementado un sistema de radares dobles y en cascada para maximizar su eficacia. Un radar móvil colocado estratégicamente antes de uno fijo permite detectar a los conductores que frenan bruscamente al ver el dispositivo. Esta técnica, conocida como «antifrenazo», evita que los infractores eludan las multas y refuerza la seguridad en tramos peligrosos.

Los radares en cascada, por su parte, consisten en la colocación de varios dispositivos a lo largo de un mismo tramo. Esto permite controlar la velocidad de los vehículos en diferentes puntos, asegurando que los conductores mantengan una velocidad adecuada durante todo el recorrido. Esta estrategia es especialmente útil en carreteras con curvas pronunciadas o cambios de rasante, donde el riesgo de accidentes es mayor.

¿Cómo funcionan los radares fijos y móviles de la DGT?

¿Cómo Funcionan Los Radares Fijos Y Móviles De La Dgt?
Fuente: Agencias

Los radares fijos están interconectados con cámaras de vigilancia que capturan imágenes y videos de los vehículos. Su objetivo principal es disuadir a los conductores de exceder los límites de velocidad. Estos dispositivos suelen estar ubicados en puntos estratégicos, como entradas y salidas de ciudades, tramos con alta siniestralidad o zonas escolares.

Por su parte, los radares móviles, colocados en cabinas o vehículos no identificados, ofrecen mayor flexibilidad y pueden desplazarse a zonas de alto riesgo. Estos dispositivos son especialmente efectivos en carreteras secundarias, donde los conductores tienden a relajar su atención y aumentar la velocidad. La combinación de radares fijos y móviles permite a la DGT cubrir un mayor número de vías y garantizar una vigilancia más exhaustiva.

Señalización de radares: ¿Qué dice la ley?

Señalización De Radares: ¿Qué Dice La Ley?
Fuente: Agencias

Según el Artículo 22 del Real Decreto 596/1999, todos los radares fijos deben estar debidamente señalizados. La DGT cumple con esta normativa, identificando las vías y segmentos donde se instalan estos dispositivos. Esta transparencia no solo es una obligación legal, sino también una herramienta para fomentar la conducción responsable.

La señalización de los radares tiene un doble propósito. Por un lado, informa a los conductores de la presencia de estos dispositivos, lo que les permite ajustar su velocidad y evitar multas. Por otro, actúa como un recordatorio constante de la importancia de respetar los límites de velocidad y conducir de manera segura.

Consejos para evitar multas y mejorar la seguridad

Consejos Para Evitar Multas Y Mejorar La Seguridad
Fuente: Agencias

Más allá de los radares, la DGT insiste en la importancia de respetar los límites de velocidad y adaptar la conducción a las condiciones de la vía. Revisar los dispositivos de alerta, como los sistemas de navegación con avisos de radares, puede ser útil, pero la clave está en la concienciación. Una conducción prudente no solo evita multas, sino que salva vidas. Aquí tienes algunos consejos prácticos para evitar multas y mejorar tu seguridad al volante:

  • Respeta los límites de velocidad: Aunque parezca obvio, muchos conductores tienden a superar los límites, especialmente en carreteras secundarias. Recuerda que estos límites están establecidos por razones de seguridad.
  • Mantén la distancia de seguridad: Una distancia adecuada te permitirá reaccionar a tiempo ante imprevistos, como frenazos bruscos o cambios en el tráfico.
  • Usa sistemas de alerta: Los dispositivos de navegación con avisos de radares pueden ser útiles, pero no deben ser una excusa para relajar tu atención.
  • Adapta tu conducción a las condiciones de la vía: En zonas de obras, reduce la velocidad y presta atención a las señales temporales.
  • Revisa tu vehículo: Un mantenimiento adecuado de tu coche, especialmente de los frenos y neumáticos, es esencial para garantizar tu seguridad.

El futuro de los radares: tecnología al servicio de la seguridad

El Futuro De Los Radares: Tecnología Al Servicio De La Seguridad
Fuente: Agencias

La DGT no se detiene en su afán por mejorar la seguridad vial. En los próximos años, se espera la implementación de nuevas tecnologías, como radares de tramo inteligentes y sistemas de reconocimiento de matrículas. Estos dispositivos permitirán un control más preciso y eficiente de la velocidad, así como la identificación de vehículos infractores en tiempo real.

Además, la DGT está explorando la posibilidad de integrar estos sistemas con aplicaciones móviles que alerten a los conductores de la presencia de radares y zonas de riesgo. Esta combinación de tecnología y concienciación podría marcar un antes y un después en la lucha por reducir los accidentes de tráfico.

En conclusión, la instalación de estos nuevos radares por parte de la DGT refleja un enfoque integral hacia la seguridad vial. Combinando tecnología, educación y normativa, la institución busca reducir los accidentes y crear un entorno más seguro para todos los usuarios de la carretera.

El escándalo del lobo detrás de la nueva ley para bares y supermercados

Estos días el Congreso le ha dado sentido al refrán “gato por liebre” con la aprobación de una ley destinada a reducir el desperdicio alimentario en bares y supermercados, una medida que, en teoría, responde a una creciente demanda social por un consumo más responsable. Sin embargo, lo que podría haber sido un avance en materia de sostenibilidad se ha convertido en un auténtico escándalo legislativo.

Con la aprobación de esta ley, se ha incluido de manera encubierta una disposición que permite la caza de lobos en determinadas regiones, un punto que no figuraba en los debates previos ni en la agenda pública del proyecto. Este movimiento ha desatado la indignación de asociaciones ecologistas, grupos de protección animal y ciudadanos que acusan al Gobierno de haber utilizado una medida popular como “caballo de Troya” para aprobar una cuestión polémica sin el debido escrutinio.

El malestar que ha desatado en la población la aprobación de esta ley no solo se debe a la decisión de reabrir la caza del lobo, sino a la forma en que se ha llevado a cabo. Al incluir esta enmienda dentro de la aprobación de una ley con un propósito completamente distinto, se ha evitado un debate profundo sobre sus implicaciones ecológicas y éticas.

Y, por supuesto, las organizaciones ambientales y la población en general ya han levantado la voz para denunciar que se trata de una maniobra política que responde a la presión de determinados sectores ganaderos y cinegéticos, dejando de una lucha que los ecologistas han llevado a cabo por años, y sacrificando la protección de una especie que había logrado ser incluida en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE).

Como balance de la semana, tenemos, por un lado, a los defensores de la ley del desperdicio alimentario celebran su aprobación, y por el otro lado, la polémica en torno a la caza del lobo ensombrece lo que debería haber sido un avance en materia ambiental y social.

¿Una ley con trampa? El regreso encubierto de la caza del lobo

Una Ley Con Trampa: El Regreso Encubierto De La Caza Del Lobo
Fuente: Agencias

Con los votos del PP, Vox, Junts y PNV, se ha aprobado en el Congreso una ley destinada a reducir el desperdicio alimentario en bares y supermercados, pero lo que ha pasado desapercibido para muchos es que dentro del mismo paquete legislativo se ha incluido una enmienda que permite reanudar la caza del lobo en determinadas regiones. Este movimiento, que ha sido calificado de “maniobra política” por diversos sectores, ha generado una fuerte controversia entre ecologistas y organizaciones defensoras de la fauna.

Mientras se debatía sobre las medidas para evitar que toneladas de alimentos terminen en la basura, se daba luz verde a una reforma que supone un retroceso en la protección del lobo ibérico, especie que había sido incluida en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial en 2021.

Lo que ha captado la atención de muchos, para bien y para mal, es el regreso de la caza del lobo, encubierto dentro de la aprobación de una legislación que poco o nada tiene que ver con la gestión de la fauna. Esto ha avivado el debate sobre la transparencia en la toma de decisiones políticas.

Lo cierto es que para muchos sectores esta jugada o “maniobra política” (como insistimos que se ha calificado) responde a la presión de ciertos sectores ganaderos y comunidades autónomas que han insistido en la necesidad de controlar la población de lobos.

Sin embargo, lo que ha generado la indignación una vez de la población, sobre todo de las organizaciones ecologistas, es la forma en que se ha introducido la medida, sin un debate específico y aprovechando una ley con una finalidad social, lo que ha desatado la indignación de expertos y ciudadanos, quienes denuncian la falta de ética en el proceso legislativo.

Asociaciones y ciudadanos denuncian la maniobra política con la caza del lobo

Pero lo bueno de vivir en democracia, es que todo el mundo puede expresar lo que siente e inmediatamente, el malestar de algunos sectores se ha hecho sentir en los medios y redes sociales. Organizaciones ecologistas, expertos en biodiversidad y ciudadanos preocupados por la conservación del lobo han denunciado lo que consideran un intento de eludir el debate público.

Lo que si es cierto, y no es del agrado de nadie seguramente, es que la aprobación de una medida con tanto impacto ambiental sea “camuflajiada” dentro de una ley sobre desperdicio alimentario no solo ha sido vista como una estrategia para minimizar la polémica, sino también como una falta de respeto al proceso democrático. Desde asociaciones como WWF y Ecologistas en Acción han señalado que esta táctica legislativa busca satisfacer intereses particulares, refiriéndose al sector ganadero y CCAA, sin el escrutinio que un tema de esta magnitud debería recibir.

En redes sociales, la indignación ha crecido con el paso de las horas, con miles de mensajes denunciando la “trampa legislativa” y exigiendo explicaciones al Gobierno. Las asociaciones han anunciado que recurrirán la medida y que explorarán todas las vías legales para frenar lo que consideran un atentado contra la biodiversidad.

Mientras tanto, los españoles, unos más sorprendidos que otros, se preguntan hasta qué punto pueden confiar en un sistema que no solo permite, sino que promueve la aprobación de normativas tan polémicas sin el conocimiento y consentimiento real de la sociedad.

¿Y qué pasa con el desperdicio alimentario? La medida que quedó en segundo plano

¿Y Qué Pasa Con El Desperdicio Alimentario? La Medida Que Quedó En Segundo Plano
Fuente: Agencias

Paradójicamente, la medida que daba nombre a la ley ha quedado relegada a un segundo plano. La normativa establece nuevas obligaciones para bares y supermercados en la gestión de los excedentes alimentarios, obligándolos a donar productos aptos para el consumo antes de que se conviertan en residuos. Además, impone sanciones a quienes no cumplan con estas disposiciones y busca fomentar acuerdos con bancos de alimentos y ONG.

Sin embargo, lo que debería haber sido un paso adelante en la lucha contra el desperdicio ha quedado eclipsado por la polémica sobre la caza del lobo. De hechos españoles se están preguntando si la inclusión de esta medida dentro de la misma votación fue un intento deliberado de desviar la atención y suavizar la oposición a la ley.

Lo cierto es que, en lugar de celebrar una normativa que podría reducir significativamente el desperdicio de alimentos, y mejorar la vida de millones de españoles que luchan por llegar a fin de mes, la conversación pública se ha centrado en la indignación por el modo en que se ha introducido la caza del lobo en la ecuación.

De Dubai a tu casa: Lidl apuesta por el mejor chocolate premium

La fiebre por los productos virales en supermercados no es nueva, pero el caso del chocolate de Dubái de Lidl ha alcanzado un nivel pocas veces visto. En solo unos días, esta tableta ha logrado agotar existencias en distintos países y generar largas filas en las tiendas de la cadena alemana.

¿Qué tiene de especial este chocolate? ¿Cómo surgió su fama? ¿Podría llegar a otros mercados dde la región? En este artículo, exploramos el fenómeno del chocolate de Dubái de Lidl, su origen, su impacto y las posibilidades de conseguirlo en otros lugares.

Lidl: Un chocolate especial con ingredientes exquisitos

Lidl: Un Chocolate Especial Con Ingredientes Exquisitos
Fuente: Lidl

El chocolate de Dubái de Lidl es un producto bajo la marca J.D. Gross, la línea premium de chocolates de la cadena. Se trata de una tableta de 122 gramos que combina chocolate con leche, una crema de pistacho y crujientes hilos de masa tostada, conocidos como kadayif.

El kadayif es un tipo de masa muy fina y crujiente, tradicional en la repostería de Medio Oriente y el Mediterráneo, que se emplea en postres como la knafeh. Su inclusión en este chocolate es una de las claves de su éxito, ya que aporta una textura única y un sabor que recuerda a los dulces árabes más apreciados.

En España, el chocolate de Dubái de Lidl se lanzó el 21 de marzo de 2025 a un precio de 4,49 euros y solo estuvo disponible hasta el 23 de marzo. Este corto período de venta, sumado a la gran demanda, hizo que muchas personas se quedaran sin probarlo.

Pero te enseñamos mucho más a continuación.

Un éxito inmediato en Europa

Un Éxito Inmediato En Europa
Fuente: Agencias

La popularidad de este chocolate ha sido impresionante. En cuanto Lidl anunció su lanzamiento en España, las redes sociales comenzaron a llenarse de comentarios y fotos de consumidores ansiosos por probarlo.

Algunas tiendas reportaron largas colas de clientes esperando la apertura para asegurarse de conseguir una o más tabletas. En el Reino Unido, la tienda de TikTok de Lidl vendió las 6.000 unidades disponibles en solo 84 minutos tras su lanzamiento el 20 de marzo.

Este fenómeno no es casualidad. El chocolate de Dubái ya había causado sensación en otros países europeos, como Alemania y Francia, donde se convirtió en uno de los productos más buscados de Lidl en 2024.

El origen del chocolate de Dubái: una receta viral

El Origen Del Chocolate De Dubái: Una Receta Viral
Fuente: Agencias

El concepto de este chocolate tiene su origen en Dubái, donde Sarah Hamouda, una emprendedora británico-egipcia, creó en 2021 una versión innovadora del postre árabe knafeh. La receta de Hamouda combinaba la masa crujiente de kadayif con chocolate y pistacho, creando un postre fusión que rápidamente se volvió viral en redes sociales.

La idea se popularizó en Medio Oriente y luego llegó a Europa, donde marcas como J.D. Gross la adoptaron para llevarla a un público más amplio. Lidl, conocida por lanzar productos innovadores y de alta calidad a precios accesibles, apostó por esta tendencia y la convirtió en un éxito de ventas.

El impacto en las redes sociales y la fiebre por productos exclusivos

El Impacto En Las Redes Sociales Y La Fiebre Por Productos Exclusivos
Fuente: Agencias

El auge del chocolate de Dubái de Lidl es otro ejemplo de cómo las redes sociales influyen en las tendencias de consumo. Plataformas como TikTok, Instagram y Twitter han sido clave para su éxito, con miles de publicaciones de usuarios mostrando su experiencia probándolo. Algunos factores que han contribuido a esta fiebre incluyen:

  • Exclusividad: El hecho de que Lidl haya lanzado el producto por solo tres días generó una sensación de urgencia en los consumidores.
  • Calidad premium a precio asequible: A diferencia de los chocolates gourmet que pueden costar el doble o el triple, el de Lidl ofrece una experiencia similar por menos de 5 euros.
  • Influencers y foodies: Muchos creadores de contenido gastronómico lo probaron y compartieron reseñas positivas, aumentando aún más la demanda.

Alternativas al chocolate de Dubái de Lidl

Alternativas Al Chocolate De Dubái De Lidl
Fuente: Agencias

Si no puedes conseguir el chocolate de Dubái de Lidl en tu región, aún hay opciones para disfrutar de un sabor similar. Marcas como Lindt o Milka han lanzado chocolates con pistacho que replican su cremosidad y dulzura. Además, el knafeh tradicional, un postre árabe con masa crujiente y pistacho, puede ofrecer una experiencia muy parecida.

Otra alternativa es preparar tu propia versión en casa. En internet puedes encontrar recetas para hacer chocolate con kadayif y pistacho de forma artesanal, logrando una combinación de texturas y sabores similar a la del producto de Lidl. Con los ingredientes adecuados y un poco de creatividad, es posible disfrutar de un dulce inspirado en este fenómeno sin salir de casa.

Conclusión

Conclusión
Fuente: Agencias

El chocolate de Dubái de Lidl ha demostrado cómo un producto bien diseñado y una estrategia de lanzamiento limitada pueden generar un fenómeno de consumo masivo. Su combinación de ingredientes exquisitos, inspirados en la repostería árabe, y su distribución exclusiva han convertido esta tableta en un objeto de deseo en varios países europeos.

Más allá de su éxito comercial, este chocolate refleja el poder de las redes sociales en la creación de tendencias gastronómicas. Plataformas como TikTok han impulsado su popularidad, con miles de usuarios compartiendo reseñas y generando una demanda que superó las expectativas. Lidl ha sabido capitalizar esta viralidad para reforzar su imagen como un supermercado que ofrece productos exclusivos y de alta calidad.

Para quienes no han podido probarlo, existen alternativas que permiten disfrutar de una experiencia similar. Desde chocolates con pistacho de marcas premium hasta la elaboración casera de un postre inspirado en el knafeh, hay formas de acercarse a este sabor único. Lo cierto es que el fenómeno del chocolate de Dubái ha dejado en claro que los productos virales seguirán marcando el rumbo del consumo global.

Netflix desafía a ‘Adolescencia’ con el asesinato en la Casa Blanca

Netflix no ha dejado de lanzar apuestas arriesgadas las últimas semanas, y su última novedad es ‘La Residencia’, que ha irrumpido en el top 3 de lo más visto en España, amenazando el trono que tiene la miniserie ‘Adolescencia’, aclamada por su crítica social. 

El nuevo as bajo la manga de Netflix es Producida por Shonda Rhimes, la misma creadora de Los Bridgerton, pero esta es una comedia de misterio que traslada un asesinato a la Casa Blanca. Pero, ¿logrará atrapar a la audiencia combinando el humor y el thriller sin perder fuelle?  

Shonda Rhimes y su fórmula imbatible con ‘La Residencia’ para destronar a ‘Adolescencia’ 

Shonda Rhimes Y Su Fórmula Imbatible Con 'La Residencia' Para Destronar A 'Adolescencia' 
Fuente: Netflix

Shonda Rhimes, es la responsable detrás de los éxitos como Anatomía de Grey y Los Bridgerton, vuelve a Netflix con una apuesta sorpresiva: el thriller cómico. La Residencia, creada por Paul William Davies (Scandal), se separa de los dramas románticos y explora un asesinato en el lugar «más seguro del mundo». Rhimes, siendo la productora ejecutiva, apuesta por diálogos ágiles y un reparto carismático.  

Para la productora, Rhimes, no es la primera vez que experimenta con los géneros: Con a Anna ya mezcló true crime y sátira social. Sin embargo, La Residencia va más allá, combinando clichés del género y rompiendo la cuarta pared en escenas como el juicio. Su sello destaca en la construcción de personajes excéntricos.  

Un cadáver en la Casa Blanca   

Un Cadáver En La Casa Blanca   
Fuente: Netflix

La serie arranca con un gancho al que no te podrás resistir: encuentran muerto al ujier mayor de la Casa Blanca (Giancarlo Espósito) durante una cena de Estado con Australia. ¿Ha sido un suicidio o asesinato? La detective Cordelia Cupp (Uzo Aduba) llegará para resolver el caso, pero hay un detalle: 200 invitados, incluida Kylie Minogue, permanecen atrapados en el edificio.  

La Casa Blanca, llena de pasillos laberínticos y salas de protocolo, será el escenario perfecto para un asesinato. «Al final acabamos conociendo cada recoveco de uno de los edificios más famosos del mundo, y eso es precisamente uno de los detalles mejor cuidados», destaca la crítica. Sin embargo, todo se complica al evaluar la cantidad de sospechosos que van desde el personal de cocina hasta diplomáticos.  

Uzo Aduba como Cordelia Cupp destaca por su brillantez con reservas

Uzo Aduba Como Cordelia Cupp Destaca Por Su Brillantez Con Reservas
Fuente: Netflix

Uzo Aduba, la actriz ganadora de tres Emmy por Orange is the New Black, personifica a la detective excéntrica y mordaz. Su interpretación es sólida, sin embargo, tropieza con un guion que da relevancia a las excentricidades sobre la profundidad. Cordelia resolverá las pistas con audacia, pero su vida personal queda en segundo plano.

Comparada con Benoit Blanc de Puñales por la espalda, Aduba nos dará escenas memorables, como cuando interroga a un chef usando metáforas culinarias. Sin embargo, el exceso de chistes recurrentes termina por restarle credibilidad. 

Humor vs. misterio  

Humor Vs. Misterio  
Fuente: Netflix

‘La Residencia’ pretende ser ‘Puñales por la espalda’ o ‘Solo asesinatos en el edificio’, pero el equilibrio no es regular. Hay situaciones pintorescas, como un enfrentamiento entre guardias secretos y un pavo real suelto, o los cameos autoconscientes de Kylie Minogue. Sin embargo, el humor chocará con el tono oscuro del asesinato.  

Hay espacios hilarantes en la serie, pero también situaciones surrealistas llevadas hasta el límite, pero en varias ocasiones, el humor termina pecando de reiterativo. Un ejemplo de ello es: la obsesión de un personaje por el té australiano se repite hasta la saciedad, perdiendo gracia tras el tercer episodio. El misterio, en cambio, mantendrá el suspenso, como el descubrimiento de un segundo cadáver en el episodio 4.  

Ocho episodios para descubrir al asesino

Ocho Episodios Para Descubrir Al Asesino
Fuente: Netflix

El mayor talón de Aquiles de la miniserie ‘La Residencia’ es su extensión. Con ocho capítulos de 45 minutos, la trama tiende a abundar mucho en subtramas de relleno, como un triángulo amoroso entre becarios o flashbacks de la infancia de Cordelia que no darán mayor relevancia a la serie. Han indicado algunos críticos que  ‘La Residencia’ claramente habría funcionado mejor como película.  

El formato serializado fuerza relleno, tal como se muestra en uno de los episodios, dedica los 45 minutos a descartar sospechosos menores. Aunque el ritmo se salva por los diálogos rápidos y escenas cortas, queda la sensación de prolongación incómoda. Comparándola con ‘Adolescencia’, que resolvió el conflicto en seis capítulos concentrados, ‘La Residencia’ pierde fuelle hacia la mitad de la serie.  

¿Quién gana la batalla entre La Residencia y Adolescencia?  

¿Quién Gana La Batalla Entre La Residencia Y Adolescencia?
Fuente: Netflix

‘La Residencia’ se estrenó y entró al top 3 de Netflix España directamente, demostrando el poder de Shonda Rhimes. Sin embargo, su impacto parece ser efímero: Una vez terminada, no deja poso, son tantas cosas a la vez que no puedes recordar todo lo que pasó. ‘Adolescencia’, en cambio, mantiene su trono desde su estreno por su enfoque en masculinidad tóxica.  

Sin embargo, la ventaja de La Residencia es su rejugabilidad: los detalles incógnitos en cada escena te invitan a seguir viendo. Además, trabajaron un final abierto sugiriendo una segunda temporada o formato antológico. Pero parece que para destronar a Adolescencia, se necesita más que un misterio organizado: requiere personajes y tramas que trasciendan la pantalla.  

Conductores de Uber presionan a clientes para pagos en dinero negro

Las experiencias de los consumidores de servicios de VTC con los conductores de Uber en España nos están permitiendo conocer casos muy sorprendentes que desde luego afectan directamente a la compañía norteamericana en nuestro país. La profesión se ha convertido en una oportunidad para multitud de trabajadores del territorio nacional, sobre todo en las grandes ciudades como Madrid o Barcelona, pero las condiciones siguen sin convencer al sector.

Mientras continúan las tensiones con los taxistas por el número de flotas, las licencias o la falta de preparación de algunos conductores de Uber, Cabify o Bolt, las últimas informaciones que nos llegan nos hablan de una práctica ilegal cada vez más habitual: varios conductores de Uber están ofreciendo a los clientes la posibilidad de pagarles en negro a cambio de cobrarles menos dinero.

En el diario Qué! hemos podido conocer de primera mano hasta cinco casos diferentes ocurridos entre Madrid y Barcelona solo en este mes de marzo, llegando a darse situaciones en las que el propio conductor ha insistido más de la cuenta al cliente para que optara por esta opción por su propio beneficio. El del conductor está claro: percibir un dinero extra que no figura en el registro oficial de Uber.

Conductores de Uber ofrecen la posibilidad de pagar en negro

Una consumidora habitual del servicio en Madrid, a quien denominaremos como J.O. por sus iniciales, explica que le ha pasado en tres ocasiones diferentes con tres conductores de Uber en las tres últimas semanas. «La primera vez que me pasó fue más disimulada que la tercera, que fue descarado. Me ofreció pagar menos en efectivo porque tenía marcado el viaje con efectivo como método de pago, pero me había equivocado. Como usé tarjeta finalmente, no le hizo mucha gracia».

Coche De Uber En Un Viaje
Un Coche De Uber Durante Un Trayecto | Fuente: Agencias

En la conversación mantenida con el conductor durante uno de los trayectos, este le desveló que el porcentaje que se lleva la empresa es alto y que les ponen como objetivo recaudar 4.000 euros semanales. Dependiendo de si cumple el objetivo o no, cobra un sueldo u otro. Llegados a este punto es lógico pensar que cuando se acerca el final de semana saben si llegan al mínimo o no y, por tanto, algunos deciden si les compensa un viaje declarado o recibir el dinero fuera del control de la empresa.

La afectada nos cuenta que, la última vez que le ocurrió (el pasado jueves 20 de marzo alrededor de las 23:00), se dio la particularidad de que gracias a un descuento de la app le seguía saliendo mejor de precio que el viaje fuera registrado, pero aun así el conductor de Uber se le ofreció de inicio, siendo muy insistente. «A él le salía que mi viaje valía 10,50 euros, pero por una promoción de la app a mí me cobraban al final unos 8 euros. Por ese motivo me dijo que entonces no me lo dejaba más barato; entiendo que la rebaja que suelen ofrecer a cambio de un pago en negro será de dos o tres euros».

A R.R., otra persona de Madrid que utiliza el servicio, le pasó un caso mucho más curioso. El pasado 17 de marzo pidió un viaje en Uber en la zona del barrio de Chamberí, pero cuando llegó el vehículo y comenzó a moverse detectó que no salía el viaje en la app. «No me aparecía la ruta, seguía saliendo como si estuviera esperando a que me recogiera. Me dijo que no me preocupara, que no pasaba nada», explica.

Coche De Uber (Vtc)
Parte Trasera De Un Coche De Uber | Fuente: Agencias

«Había marcado pago en efectivo, no con tarjeta. Una vez llegué al destino, me preguntó cuál era la cifra y me dijo que le pagara. Luego cancelé la petición de trayecto y nunca me llego recibo», prosigue, estando entre sus sospechas el hecho de que el conductor no haya activado la recogida para conseguir un cobro en negro sabiendo que el cliente quería abonar la suma en efectivo.

Un tercer protagonista de este tipo de prácticas lo ha visto en Barcelona. A J.E. le pasó algo similar también durante este mes de marzo en una zona céntrica, volviendo a casa después de una noche de fiesta. El conductor de Uber le propuso pagar menos dinero cancelando el viaje, aunque el afectado no recuerda la diferencia entre lo que marcaba la app y lo que le ofrecía la persona al volante.

En Uber no tienen constancia de que ocurra frecuentemente

Tras haber contactado con integrantes de la empresa de VTC, la respuesta oficial de Uber es que desde la compañía no tienen constancia de que sea algo que ocurra frecuentemente, pero nosotros hemos podido saber de al menos media decena de casos en las últimas semanas en las grandes ciudades de España.

Esta situación se puede llegar a explicar simplemente por el mero hecho de que los conductores no están satisfechos con las condiciones de las empresas de VTC como Uber. Por lo que hemos podido saber en el diario Qué!, estos trabajan jornadas de hasta doce horas, teniendo apenas media hora de pausa para comer y descansar.

«Me dijo que llevaba ocho años trabajando en el sector y 5 en Uber; estaba harto. Según él, Uber se queda alrededor del 46 % del viaje, pero que el conductor no percibe todo el montante restante», le contaba un conductor de VTC a una consumidora del servicio consultada por este periódico. Junto a todo esto, también está la batalla interminable con el gremio de los taxistas, que genera tensiones diarias. Y, por supuesto, las condiciones salariales.

Vehículo De Uber
Un Vehículo De Uber | Fuente: Agencias

Cuánto cobran los conductores de Uber en España

Oficialmente, la web de Uber detalla el funcionamiento de las tarifas de los conductores pero únicamente en el mercado estadounidense, pudiendo existir diferencias clave entre territorios. Sí sabemos que los empleados de la compañía suelen percibir un salario medio cercano a los 1.400 euros al mes, aunque varía según la demanda. La empresa establece una tarifa base y a ella se le suman los costes por distancia recorrida y por tiempo. Otras empresas del sector VTC, como Cabify, proponen un salario anual que va de los 18.000 a los 24.000 euros.

Pero es importante destacar que existen diferentes bonificaciones extra a los conductores de Uber, siendo la tarifa dinámica la más destacada de ellas. Esta únicamente se ejecuta en situaciones de alta demanda, lo que incrementa el precio del viaje, por ejemplo en momentos de lluvia o de fin de semana. También existen los desafíos, que son recompensas que se otorgan por completar un determinado número de trayectos dentro de un tiempo establecido. Por último, se aplica un extra por recoger a pasajeros en zonas concretas, por mayor demanda o razones de ubicación.

En las ofertas de empleo que buscan conductores de Uber se detallan también los requisitos para serlo, estando entre los mismos la evidente posesión de un permiso de conducir B en vigor con al menos 6 puntos, mínimo dos años de antigüedad con el carnet de conducir y un permiso de trabajo en vigor. Se ofrece vehículo y tarjeta de combustible a cargo de la empresa y formación y acompañamiento inicial.

Santa Catalina de Suecia, Santoral del 24 de marzo de 2025

0

Santa Catalina de Suecia, hija de Santa Brígida de Suecia, es una figura destacada del siglo XIV, venerada por su vida de piedad, su dedicación a la vida religiosa y su papel en la consolidación de la Orden del Santísimo Salvador, fundada por su madre. Su importancia, radica en su ejemplo de virtud, su fidelidad a la vocación religiosa y su contribución a la difusión de la espiritualidad brigidina, una corriente espiritual que tuvo un gran impacto en la vida religiosa de Europa en la Baja Edad Media. Catalina, a diferencia de su madre, no fue una mística visionaria, pero sí una mujer de acción, una administradora capaz y una fiel intérprete del carisma brigidino.

La Iglesia Católica, al conmemorar a Santa Catalina de Suecia el 24 de marzo, reconoce su santidad y su papel en la historia de la Iglesia, especialmente en la consolidación de la Orden del Santísimo Salvador (conocida como Orden Brigidina). Su figura, aunque a menudo eclipsada por la fama de su madre, es un testimonio de la diversidad de caminos hacia la santidad y de la importancia de la colaboración en la obra de Dios. La vida de Catalina nos invita a reflexionar sobre el valor de la humildad, la obediencia y la perseverancia en la vida cristiana. Es un ejemplo de fidelidad y servicio.

De la Corte a la Vida Consagrada: La Juventud de Santa Catalina

Biblia Santoral 2025
Fuente Freepik

Santa Catalina de Suecia, nacida como Katarina Ulfsdotter alrededor de 1331, era la segunda de los ocho hijos de Santa Brígida de Suecia y de Ulf Gudmarsson, un noble sueco. Su infancia y juventud transcurrieron en un ambiente familiar profundamente religioso, marcado por la piedad de sus padres y por la creciente fama de su madre como mística y visionaria. A la edad de 13 o 14 años, Catalina fue dada en matrimonio a Eggard van Kyren, un noble alemán al servicio de la corte sueca. Este matrimonio, sin embargo, nunca se consumó.

Según la tradición, Catalina y su esposo, de común acuerdo, decidieron vivir en castidad, dedicándose a la oración, la penitencia y las obras de caridad. Esta decisión, inusual para la época, reflejaba la profunda religiosidad de Catalina y su deseo de seguir el ejemplo de su madre, que ya había comenzado a experimentar visiones místicas y a recibir revelaciones divinas. La vida de Catalina, desde su juventud, estuvo marcada por una fuerte inclinación hacia la vida espiritual y por un deseo de consagrarse a Dios. Eligió un camino poco común.

En 1349, Catalina acompañó a su madre a Roma, donde Brígida había decidido establecerse para buscar la aprobación papal de la orden religiosa que había fundado, la Orden del Santísimo Salvador. Este viaje marcó un punto de inflexión en la vida de Catalina, que se convirtió en la compañera inseparable de su madre y en su principal colaboradora en la fundación y consolidación de la orden. Durante los siguientes 25 años, Catalina vivió en Roma, compartiendo la vida de oración, penitencia y trabajo de su madre. Se convirtió en el apoyo de Santa Brígida.

Compañera y Colaboradora de Santa Brígida: La Vida en Roma

La vida de Santa Catalina, en Roma, estuvo dedicada al servicio de su madre y a la promoción de la Orden del Santísimo Salvador. Catalina, a diferencia de Brígida, no tenía visiones místicas ni recibía revelaciones divinas, pero poseía un gran sentido práctico, una capacidad organizativa y una profunda comprensión del carisma brigidino. Se convirtió en la administradora de los asuntos de la orden, gestionando las finanzas, supervisando la construcción del monasterio de Vadstena en Suecia y representando a su madre ante las autoridades eclesiásticas. Era la mano derecha de su madre.

Catalina, también acompañó a su madre en sus peregrinaciones a Tierra Santa y a otros lugares sagrados de Europa. Estas peregrinaciones, que tenían como objetivo promover la reforma de la Iglesia y la conversión de los pecadores, eran una parte importante de la misión de Brígida. Catalina, con su presencia discreta pero constante, brindaba apoyo logístico y espiritual a su madre, compartiendo sus fatigas y sus alegrías. Era un apoyo constante en las misiones.

Tras la muerte de Santa Brígida, en 1373, Catalina asumió la responsabilidad de continuar su obra, llevando sus restos mortales a Suecia y supervisando la finalización del monasterio de Vadstena, que se convirtió en la casa madre de la Orden del Santísimo Salvador. Catalina, con su habilidad organizativa y su fidelidad al carisma brigidino, logró consolidar la orden y asegurar su futuro. Su labor fue fundamental para la expansión de la orden en Europa. Se convirtió en la líder de la orden.

Abadesa de Vadstena y Promotora de la Canonización de su Madre: El Legado de Santa Catalina

Leyendo La Biblia. Santoral 2025
Fuente Freepik

En 1375, Catalina regresó a Roma para impulsar el proceso de canonización de su madre y para obtener la aprobación definitiva de la regla de la Orden del Santísimo Salvador. Durante este período, Catalina escribió una biografía de su madre, titulada Vita S. Birgittae, que se convirtió en una fuente importante para el conocimiento de la vida y la obra de Brígida. Esta obra, escrita con un estilo sencillo y directo, reflejaba la profunda admiración y el amor filial de Catalina hacia su madre. Trabajó incansablemente por su canonización.

Después de varios años de gestiones, Catalina logró que el Papa Urbano VI aprobara la regla de la Orden del Santísimo Salvador en 1378. Esta aprobación, que confirmaba la legitimidad de la orden y su carisma, fue un triunfo para Catalina y para toda la comunidad brigidina. Catalina, con su perseverancia y su habilidad diplomática, había logrado superar los obstáculos y asegurar el futuro de la orden fundada por su madre. Fue un logro significativo para la orden.

En 1380, Catalina regresó a Suecia y fue elegida abadesa del monasterio de Vadstena, cargo que desempeñó hasta su muerte, ocurrida el 24 de marzo de 1381. Durante su breve abadiato, Catalina se dedicó a consolidar la vida monástica en Vadstena, promoviendo la observancia de la regla y fomentando la formación espiritual de las monjas. Su ejemplo de vida santa, su humildad y su dedicación a la orden la convirtieron en un modelo para las futuras generaciones de brigidinas. Su liderazgo fue breve pero efectivo.

Santa Catalina de Suecia: Un Modelo de Santidad en la Vida Cotidiana

La figura de Santa Catalina, de Suecia, aunque a menudo eclipsada por la fama de su madre, Santa Brígida, es un ejemplo de santidad en la vida cotidiana, un modelo de virtud y fidelidad a la vocación religiosa. Su vida, marcada por la humildad, la obediencia, la perseverancia y la dedicación al servicio de Dios y de los demás, nos muestra que la santidad no es solo para los místicos y los visionarios, sino que puede ser alcanzada por todos aquellos que buscan vivir el Evangelio con autenticidad y amor. Es un modelo de vida cristiana.

En un mundo, donde a menudo se valora más el éxito y el reconocimiento público, el ejemplo de Santa Catalina nos recuerda la importancia de la vida interior, del trabajo silencioso y de la entrega generosa a los demás. Su disposición a permanecer en la sombra de su madre, trabajando incansablemente por la consolidación de la Orden del Santísimo Salvador, nos enseña el valor de la humildad y del servicio desinteresado. Nos invita a revalorizar el trabajo oculto.

La vida de Santa Catalina, también nos muestra la importancia de la colaboración en la obra de Dios. Catalina, aunque no tenía los dones carismáticos de su madre, fue una colaboradora indispensable en la fundación y consolidación de la Orden Brigidina. Su ejemplo nos anima a trabajar juntos, uniendo nuestros talentos y capacidades, para construir el Reino de Dios en la tierra. Nos recuerda la importancia de trabajar en equipo.

Horóscopo del 24 de marzo de 2025

0

El horóscopo, esa antigua práctica que busca descifrar los designios del cosmos, sigue siendo una referencia para muchas personas en su día a día. Ya sea como una guía, una fuente de entretenimiento o una simple costumbre, el horóscopo nos ofrece una perspectiva particular sobre las energías que nos rodean y cómo podrían influir en nuestras vidas.

Hoy, lunes 24 de marzo de 2025, iniciamos una nueva semana con renovadas energías, un día propicio para la planificación, la organización y el inicio de nuevos proyectos. A continuación, exploraremos las predicciones astrológicas para cada signo del zodiaco, ofreciendo una visión general de lo que los astros sugieren en el amor, la salud y el trabajo.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 De Marzo - 19 De Abril)
Fuente: Pexels

La semana comienza con un impulso energético para Aries, gracias a la influencia de Marte, tu planeta regente, que te impulsa a la acción y a la toma de decisiones. Es un buen momento para iniciar proyectos, para enfrentar desafíos y para expresar tu individualidad.

En el amor, la comunicación será clave, si estás en una relación, es importante que expreses tus sentimientos con sinceridad y que escuches activamente a tu pareja. En la salud, presta atención a posibles dolores de cabeza o tensión muscular, y en el trabajo, tu liderazgo y tu iniciativa serán reconocidos, pero evita ser demasiado impulsivo.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

La influencia de Venus, tu planeta regente, te invita hoy a la calma y a la reflexión, es un buen momento para conectar con tu mundo interior, para disfrutar de los pequeños placeres y para recargar energías. Busca la tranquilidad en tu entorno y evita las situaciones estresantes o conflictivas.

En el terreno amoroso, la paciencia y la comprensión serán fundamentales, si estás atravesando un período de incertidumbre en tu relación, no tomes decisiones apresuradas y date tiempo para analizar tus sentimientos. En la salud, cuida tu garganta y evita los cambios bruscos de temperatura, y en el trabajo, la constancia y la perseverancia te darán buenos resultados.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

La comunicación y la interacción social serán los protagonistas de este lunes, te sentirás especialmente elocuente y con ganas de conectar con otras personas, de intercambiar ideas y de aprender cosas nuevas. Es un buen momento para hacer nuevas amistades, participar en debates o expresar tus opiniones.

Si estás soltero, podrías conocer a alguien interesante a través de tus actividades sociales o laborales, mantén una actitud abierta y receptiva a las nuevas oportunidades, sin prejuicios. En la salud, es importante que cuides tu sistema respiratorio y evites los ambientes cargados, y en el ámbito laboral, la colaboración y el trabajo en equipo te permitirán alcanzar tus objetivos.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Cáncer (21 De Junio - 22 De Julio)
Fuente: Propia

La Luna, tu regente, te conecta hoy con tu mundo emocional y con tu intuición, lo que te hace más sensible a las energías de tu entorno y a las necesidades de los demás. Es un buen momento para cuidar de ti mismo, para expresar tus sentimientos y para rodearte de tus seres queridos.

En el amor, la empatía y la comprensión serán fundamentales, si tienes pareja, demuéstrale tu afecto y escucha sus preocupaciones con atención y cariño. En cuanto a la salud, presta atención a tu sistema digestivo y evita las comidas copiosas, y en el trabajo, confía en tu intuición para tomar decisiones acertadas, especialmente en situaciones delicadas.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

El Sol, tu regente, te otorga hoy una dosis extra de vitalidad y confianza, lo que te impulsa a brillar con luz propia y a perseguir tus sueños con determinación y entusiasmo. Es un buen momento para mostrar tu talento, liderar proyectos y disfrutar de los placeres de la vida.

En el ámbito amoroso, la pasión y el romance estarán a la orden del día, si estás en una relación, es un momento ideal para avivar la llama y sorprender a tu pareja con un gesto romántico e inesperado. En la salud, cuida tu corazón y realiza actividades físicas que te mantengan en forma, y en el trabajo, tu carisma y tu creatividad te abrirán puertas.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Comienzas la semana con una energía propicia para la organización y el análisis, es un buen momento para poner orden en tus asuntos, para planificar tus próximos pasos y para prestar atención a los detalles que a menudo pasas por alto. La eficiencia y la precisión serán tus mejores aliadas en este día.

En el amor, la comunicación clara y sincera será clave para evitar malentendidos, si tienes algo que decirle a tu pareja, elige el momento adecuado y exprésate con honestidad, pero con tacto. En la salud, presta atención a tu sistema nervioso y busca actividades que te ayuden a relajarte, y en el trabajo, tu meticulosidad y tu capacidad de análisis serán valoradas.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

La búsqueda del equilibrio y la armonía será tu principal objetivo hoy, te esforzarás por mantener la paz en tu entorno y por evitar los conflictos, tanto internos como externos. Es un buen momento para mediar en disputas, para buscar el consenso y para rodearte de belleza y serenidad.

Si estás soltero, podrías sentirte atraído por personas que te transmitan paz y estabilidad, no te dejes llevar por las apariencias y busca una conexión auténtica, basada en el respeto mutuo. En la salud, cuida tu piel y mantén una buena hidratación, y en el trabajo, tu diplomacia y tu capacidad de negociación te serán de gran utilidad.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

La intensidad emocional y la pasión serán las notas dominantes de este lunes, te sentirás atraído por lo misterioso, lo profundo y lo transformador, buscando experiencias que te hagan sentir vivo. Es un buen momento para investigar, para explorar tus emociones y para dejar atrás aquello que ya no te sirve.

En el amor, la pasión y el deseo estarán a flor de piel, si tienes pareja, es un momento ideal para profundizar en la intimidad y fortalecer la conexión emocional de una manera significativa. En la salud, presta atención a tus órganos reproductores y evita los comportamientos autodestructivos, y en el trabajo, tu determinación y tu capacidad de análisis te permitirán superar cualquier obstáculo.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

El espíritu aventurero y optimista de Sagitario se verá potenciado hoy, lo que te impulsa a buscar nuevas experiencias, a expandir tus horizontes y a disfrutar de la vida al máximo, sin limitaciones. Es un buen momento para planificar un viaje, para estudiar algo nuevo o para iniciar un proyecto que te ilusione.

En el ámbito amoroso, la libertad y la independencia serán fundamentales, si estás en una relación, es importante que respetes el espacio de tu pareja y que compartas tus inquietudes con ella de forma honesta. En la salud, cuida tu hígado y evita los excesos, y en el trabajo, tu entusiasmo y tu visión de futuro te abrirán nuevas oportunidades.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

La disciplina y la responsabilidad serán tus principales aliadas al comenzar la semana, te sentirás motivado para trabajar duro, para cumplir con tus obligaciones y para alcanzar tus metas, sin importar los obstáculos. Es un buen momento para planificar a largo plazo, para establecer prioridades y para consolidar tus logros.

En el amor, la estabilidad y el compromiso serán valores importantes, si estás en una relación, es un momento ideal para construir bases sólidas y para planificar un futuro juntos con responsabilidad. En la salud, presta atención a tus huesos y articulaciones, y en el trabajo, tu perseverancia y tu sentido del deber te llevarán al éxito.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

La originalidad y la independencia serán tus señas de identidad hoy, te sentirás inclinado a romper con lo convencional, a expresar tu individualidad y a buscar soluciones innovadoras a los desafíos que se presenten. Es un buen momento para unirte a causas sociales, para conectar con personas afines a tus ideas y para defender tus ideales.

En el amor, la amistad y la complicidad serán fundamentales, si estás en una relación, es importante que compartas tus inquietudes y que apoyes los sueños de tu pareja, fomentando un ambiente de confianza. En la salud, cuida tu sistema circulatorio y evita el sedentarismo, y en el trabajo, tu creatividad y tu capacidad de pensar fuera de la caja te permitirán destacar.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

La sensibilidad y la empatía serán tus principales cualidades hoy, te sentirás conectado con tu mundo interior y con las emociones de los demás, mostrando una gran capacidad de comprensión. Es un buen momento para desarrollar tu creatividad, para ayudar a los necesitados y para conectar con tu espiritualidad.

Si estás soltero, podrías sentirte atraído por personas sensibles y compasivas, no te dejes llevar por las ilusiones y busca una conexión auténtica y profunda, que te llene espiritualmente. En la salud, presta atención a tus pies y evita el consumo de sustancias tóxicas, y en el trabajo, tu intuición y tu capacidad de adaptación te permitirán desenvolverte con éxito en cualquier situación.

El Papa Francisco será dado de alta este domingo tras 37 días ingresado en el Hospital Gemelli de Roma

0

El Papa Francisco recibirá este domingo 23 de marzo el alta médica en «condiciones clínicas estables» tras 37 días ingresado en el Hospital Gemelli de Roma.

«El Santo Padre va a volver a Santa Marta en un alta protegida», según han informado los médicos que le han atendido en una comparecencia pública este sábado, en la que han destacado que el Papa «nunca fue intubado» aunque su vida «sí corrió peligro».

El Pontífice será trasladado a la residencia de Santa Marta en el Vaticano este domingo y está previsto que, anteriormente, se asome a la ventana del Hospital Gemelli a la hora del Ángelus para saludar, según ha informado este sábado la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

«El Santo Padre nunca fue intubado y siempre ha permanecido alerta y orientado, el Santo Padre va a ser dado de alta, como hemos dicho antes, en condiciones clínicas estables con la prescripción de seguir con su terapia parcial y un periodo de convalecencia y de descanso durante al menos dos meses», han reiterado los médicos.

Ingresado en el Hospital Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero a causa de una insuficiencia respiratoria aguda debido a una infección polimicrobiana, el Papa ha sufrido varios cuadros clínicos, como una neumonía bilateral severa.

«La vida del Santo Padre ha corrido peligro. Las terapias farmacológicas, el suministro de oxígeno de alto flujo y la respiración mecánica no asistida hicieron que registrase una lenta pero progresiva mejora haciendo salir al Santo Padre de los episodios más críticos», según los médicos.

«PERIODO DE REPOSO ADECUADO»

El Papa Francisco ya ha empezado la «fisioterapia respiratoria» y los médicos esperan que «en un tiempo breve» pueda volver a su actividad normal. La recomendación es tomarse un periodo de reposo y de convalecencia adecuados.

«Cuando tienes una neumonía bilateral, los pulmones se han visto dañados y también los músculos respiratorios han sufrido dificultades y una de las primeras cosas que ocurren es que se pierde un poco la voz (…) Si lo comparamos con hace diez días hemos registrado una mejora importante», han destacado los médicos.

El doctor Sergio Alfieri del Hospital Gemelli ha detallado que en el caso de los pacientes ingresados con perfil similar al del Papa, de su edad y con problemas crónicos respiratorios, los «últimos progresos son en casa».

«Los últimos progresos son en casa porque en el hospital, aunque parezca raro decirlo, es el peor lugar donde puedes estar para hacer la convalecencia porque ahí puedes coger más infecciones», ha asegurado Alfieri, que ha destacado que el Papa «no es diabético», al ser preguntado por la prensa sobre las diferentes pruebas que se le han hecho durante su hospitalización.

En la última semana, el Papa Francisco ha experimentado una recuperación «más veloz», según los médicos comparecientes, quienes han asegurado que si «se mantiene esta tendencia podrá retomar la actividad lo más pronto posible».

No fue hasta hace casi una semana, el 16 de marzo, cuando el Vaticano distribuyó una foto del Papa Francisco, la primera tras un mes hospitalizado en el Gemelli de Roma. En la imagen, tomada esa misma mañana, se veía al Pontífice de espaldas, sentado en silla de ruedas y revestido para la misa en la capilla de su habitación.

Pecos lleva su gira ‘Dos veces y una historia’ este domingo al Movistar Arena de Madrid, donde hace ‘sold out’

0

Pecos actuarán este domingo, 23 de marzo, en el Movistar Arena de Madrid, un concierto que ha logrado hacer ‘sold out’ y que se enmarca en su gira ‘Dos veces y una historia’, que comenzó el pasado 15 de marzo en Santander.

La vuelta del conocido dúo a los escenarios ha logrado vender más 100.000 entradas en todo el territorio español, con entradas agotadas en muchos recintos, y han tenido que ampliar hasta dos y tres fechas en ciudades como Madrid (donde volverán el 20 –cuando ha vuelto a hacer ‘sold out’– y 21 de diciembre), Barcelona (26 de octubre –‘sold out’– y 28 de diciembre) y Valencia (17 y 18 de mayo).

Con esta gira, Pecos quiere demostrar sobre los escenarios que su música «trasciende la nostalgia y el tiempo» y que sus canciones siguen formando parte una banda sonora intergeneracional en el imaginario colectivo social.

España exportó material militar por valor de 3.700 millones en 2023, fundamentalmente a países europeos

0

España exportó material militar por valor de 3.764 millones de euros en 2023, un 8% menos que en 2022, sobre todo a países europeos y con Arabia Saudí como principal cliente de fuera de nuestro entorno.

Así consta en el informe de exportaciones de material de defensa y doble uso correspondiente a 2023 elaborado por la Secretaría de Estado de Comercio, remitido al Congreso y al que ha tenido acceso Europa Press, que detalla que las exportaciones llevadas a cabo supusieron un 24,% de lo autorizado. Las ventas a los países de la Unión Europea (UE) representaron un 45,4% del total, 1.708,9 millones de euros, y a países OTAN un 56,1%, un total de 2.112,7 millones.

Francia fue el país que más armamento compró a España, material por valor de 770,7 millones de euros. La segunda posición es para Arabia Saudí, con 562 millones, pero completan el ‘top’ cinco aliados europeos y de la OTAN: Alemania (493,9 millones); Gran Bretaña (457,8); e Irlanda (168,7 millones). Además, Ucrania, inmersa en la guerra con Rusia, recibió material militar –incluidas donaciones– procedente de España por valor de 153,7 millones.

El comercio exterior con Francia, Alemania e Italia –el tercer país UE y OTAN que más armamento compró a España, 39,2 millones de euros– se concentró en transferencias de productos, equipos y tecnología dentro de los programas de cooperación existentes en el ámbito de la defensa, mientras que Arabia Saudí adquirió dos corbetas. Cabe destacar dos aviones de transporte para Irlanda y otro para Gran Bretaña, según resalta el trabajo.

Por su parte, Ucrania recibió obuses, ametralladoras, motores y accesorios de lanchas Zodiac, vehículos de transporte, ambulancia y cisterna, repuestos de vehículos blindados de origen estadounidense, compresores marinos, vehículos TOA, diez carros de combate y repuestos, radios, subfusiles y granadas de mortero, entre otro material.

VENTAS A ISRAEL

El Gobierno ha reiterado en múltiples ocasiones que no se ha autorizado ninguna nueva operación de exportación definitiva de material de defensa con destino a Israel desde el 7 de octubre de 2023, fecha en la que comenzó la ofensiva contra Hamás a raíz de la masacre que dejó en torno a 1.200 muertos.

Además, no se han autorizado exportaciones de equipos letales o que pudiesen ser empleados como material antidisturbios por parte de las Fuerzas Armadas o de seguridad de Israel. La política para la autorización de licencias de exportación de material de defensa y de doble uso con destino al Estado hebreo ya era muy estricta desde 2001.

Así, según recoge el informe, que se presentará el martes a la Comisión de Defensa del Congreso, entre el 1 de enero y el 7 de octubre de 2023 se autorizaron varias operaciones de material no letal por un valor de 4,7 millones de euros, como sensores de imagen o repuestos de sistemas de control remoto. También se dio luz verde a la devolución a origen de diferente material dentro del programa del Ministerio de Defensa del vehículo blindado 8×8. Otras operaciones con destino final Filipinas y España aparecen estadísticamente como exportaciones a Israel por ser el destino intermedio, precisan.

Asimismo, en 2023 no hubo denegaciones en la exportación de material de defensa y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación tampoco denegó tránsitos de material de defensa, autorizando 795 en total. En el caso de Rusia, las relaciones económicas y comerciales están enmarcadas por la normativa internacional y europea de sanciones, concretamente los Reglamentos 269/2014 y 833/2014. Así, durante 2023, se denegaron cuatro licencias individuales de exportación a Rusia.

PERO RUSIA RECIBE MATERIAL DE DOBLE USO

Respecto al material de doble uso, las exportaciones aumentaron un 36,1% en 2023, con un valor de 393,6 millones de euros. Constituyen un 12,1% de las operaciones autorizadas.

Los envíos se concentraron fundamentalmente en las categorías de ‘Tratamiento de los materiales’ (146,1 millones de euros y el 37,1%); ‘Telecomunicaciones y seguridad de la información’ (132,3 millones de euros, 33,6%); y ‘Materiales, sustancias químicas, microorganismos y toxinas’ (72,7% millones de euros, 18,5%).

Los tres primeros destinos fueron Noruega, que recibió material español por valor de 53 millones de euros; China, por valor de 45,4 millones de euros –diverso material para los sectores farmacéutico y sanitario, biorreactores esterilizables para el sector químico o equipo electrónico para el sector de la energía, entre otros–; y Estados Unidos, 36 millones.

En referencia a Rusia, las exportaciones de material de doble uso autorizadas y realizadas, que alcanzaron un valor de 22 millones de euros, se acogieron a las excepciones contempladas en las sanciones de la UE, al ser contratos anteriores al 26 de febrero de 2022, tal y como establecen los artículos 2 y 2bis del Reglamento 833/2014. Las exportaciones fueron de máquinas y herramienta para el sector industrial, equipo de procesado de alimentos para el sector de la alimentación y transferencia de tecnología de fabricación de plástico para el sector industrial.

De nuevo en el caso de Israel, no se ha autorizado ninguna operación de exportación de material de doble uso con ese destino desde el 7 de octubre, recalca el trabajo. Se exportaron 6,2 millones de euros en sustancias químicas, un repuesto de bomba centrífuga, planchas de fibra de vidrio y de espuma tratadas o elementos para herramientas industriales de corte.

Rusia, Israel, India, China, Camerún y Georgia fueron objeto de denegaciones en exportaciones de productos y tecnologías de doble uso en 2023 por varios motivos, como riesgo de desvío a un país sometido por sanciones y existencia de denegaciones de otros países, posible transferencia de tecnología para uso militar o falta de información sobre el usuario final.

Deco adelanta trabajo para el verano

0

El director deportivo azulgrana sigue muy de cerca a dos futbolistas

Aunque todavía faltan meses para la apertura del mercado de fichajes de verano, Deco ya está trabajando en la planificación deportiva del FC Barcelona. El director deportivo azulgrana sabe que el equipo necesita reforzarse para seguir compitiendo al máximo nivel, y por ello está siguiendo de cerca a varios jugadores que podrían encajar en el proyecto culé de cara a la próxima temporada.

Entre los principales objetivos de Deco se encuentra la delantera, una posición clave para el futuro del equipo. Con Robert Lewandowski entrando en la recta final de su carrera, el club busca un relevo de garantías y el elegido podría ser Alexander Isak. El delantero sueco del Newcastle está firmando una gran temporada en la Premier League y se ha convertido en una de las prioridades del Barça. Su capacidad goleadora y su versatilidad encajan a la perfección con el estilo de juego azulgrana.

Isak Deco
Alexander Isak Y Andrei Ratiu Son Los Jugadores De Los Que Deco No Pierde Detalle. Fuente: Propia

Isak, el heredero de Lewandowski

Deco tiene claro que el Barcelona necesita un delantero con proyección de futuro y que pueda asumir el rol de goleador en el equipo cuando Lewandowski ya no esté. En este sentido, Alexander Isak es el perfil que más convence en los despachos del Camp Nou. Con 24 años, el sueco ha demostrado en el Newcastle su capacidad para marcar diferencias en el área rival, combinando velocidad, técnica y definición.

El gran obstáculo para su fichaje será el elevado precio que pedirá el Newcastle, un club con una gran capacidad económica que no pondrá fácil su salida. Sin embargo, Deco está trabajando en distintas estrategias para intentar hacer viable la operación. La posibilidad de incluir jugadores en la negociación o buscar fórmulas de pago aplazado serán claves en las conversaciones.

Ratiu, el lateral derecho que sigue Deco

Además de la delantera, otra de las posiciones que el FC Barcelona quiere reforzar es el lateral derecho. Aunque Jules Koundé parece ser este año el dueño y señor de esa demarcación, Hansi Flick es consciente de que necesita un sustituto de garantías, pues Héctor Fort no termina de convencer al técnico alemán. En este contexto, Deco ha puesto sus ojos en Andrei Ratiu, actual jugador del Rayo Vallecano.

Ratiu, internacional con Rumanía, está realizando una gran temporada en LaLiga y ha llamado la atención de varios equipos importantes. Su capacidad defensiva, combinada con su proyección ofensiva, hacen de él una opción interesante para el FC Barcelona. Deco seguirá de cerca su evolución en los próximos meses antes de tomar una decisión definitiva sobre su fichaje.

El ofertón a Gavi que hace dudar al FC Barcelona

0

El FC Barcelona ha recibido una mega oferta por Gavi que podrían considerar

Desde hace algún tiempo, el FC Barcelona está recibiendo importantes ofertas por sus jugadores. También por Gavi. Aunque el mensaje del club es inequívoco: el jugador no está en venta. Sin embargo, la precaria situación financiera de los culés en los últimos años ha requerido decisiones difíciles, incluyendo la venta de jugadores clave para equilibrar sus cuentas.

Esto es algo que deberán a volver a repensar en estos momentos, sobre todo con la última propuesta realizada sobre Gavi, un jugador por el que varias entidades han querido hacerse en los últimos años, aún de la negativa del FC Barcelona para hacerse con él. Hasta ahora, porque el PSG de Luis Enrique ha puesto sus ojos en él.

Gavi Fuente: @Fcbarcelona
Gavi Fuente: @Fcbarcelona

El FC Barcelona medita los 100 millones del PSG de Luis Enrique por Gavi

Se sabe, claro, que Luis Enrique, entrenador del PSG, tiene en alta estima a Gavi. Fue el director técnico que le otorgó la oportunidad de debutar con la selección española, confiando en él desde su adolescencia. La intensidad, tenacidad y calidad de Gavi lo convierten en una opción ideal para el esquema de Enrique.

Desde hace tiempo, el PSG busca un mediocampista con el perfil de Gavi, y su fichaje representaría un movimiento estratégico para reforzar su plantilla con un jugador joven, talentoso y con un potencial inmenso. El club francés es consciente de la delicada situación que atraviesa el FC Barcelona y piensa que una oferta irresistible, sobre los 100 millones de euros, podría alterar significativamente la situación.

La situación económica del FC Barcelona replantea su salida

Con esta suma astronómica, los parisinos podrían llevar a la dirección catalana a considerar seriamente la propuesta por el jugador. De hecho, con esta cantidad en sus arcas, los de Hansi Flick podrían lograr fichajes de primer nivel y reforzar otras áreas críticas de su equipo. Otro factor que podría influir en el futuro de Gavi es el nivel de rendimiento de Dani Olmo.

El mediocampista está atravesando un meticuloso proceso de recuperación, y si regresa a su mejor forma, podría convertirse en un jugador clave bajo el mando de Flick. Este posible resurgir de Olmo podría afectar la participación de Gavi en el once titular, generando incertidumbre sobre su futura estadía en Barcelona. No obstante, el joven talento ha manifestado de manera constante su deseo de triunfar en el club que siempre ha considerado su hogar.

Simeone noquea al Athletic y al Real Madrid con 2 fichajes para el Atlético

0

Simeone ha pedido al Atlético de Madrid no perder la carrera por hacerse con dos estos jugadores

Diego Pablo Simeone pidió hace unas semanas a la directiva rojiblanca que garanticen la continuidad de Lenglet una vez acabe su cesión. Sin embargo, esta no sería su única petición. Aquí ha hecho dos llamamientos a los altos cargos del Atlético de Madrid para hacer llegar a dos nuevos nombres.

Y los dos son claros objetivos del Athletic de Ernesto Valverde y también del Real Madrid. De hecho, ambos fichajes que ha pedido Simeone son dos de las bazas más interesantes de ‘leones’ y madridistas. En este caso, nos referimos a Jesús Areso y Miguel Gutiérrez, del Osasuna y Girona FC, respectivamente.

Jesús Areso Es Otro Objetivo De Simeone Fuente: @Caosasuna
Jesús Areso Es Otro Objetivo De Simeone Fuente: @Caosasuna

Simeone se entromete en las negociaciones para fichar a Jesús Areso y Miguel Gutiérrez

Es más; como dicen las informaciones, Osasuna podría estar recibiendo varias ofertas por Jesús Areso. El primer interesado, junto al Athletic, es el mismo Atlético de Madrid de Simeone, aunque también el Olympique de Marsella está detrás de él. La cantidad ofrecida sería de alrededor de 7 millones de euros.

Jesús Areso, de 24 años, cuenta con contrato con Osasuna hasta 2026. El lateral ha sido uno de lo mejores jugadores de la temporada con 36 partidos disputados, 1 gol y 7 asistencias. Su cláusula es de 12 millones de euros. Y es que que el lateral derecho se ha convertido en uno de los grandes quebraderos de cabeza de Simeone, dado que Nahuel Molina no ha recuperado el gran nivel mostrado en el Mundial de Qatar por un lado, mientras que Marcos Llorente no ha terminado de afianzarse.

El Atlético de Madrid volverá a la carga por Miguel Gutiérrez

El otro futbolista en el que ha puesto sus ojos es Miguel Gutiérrez, actualmente del Girona FC de Míchel, que es uno de los grandes deseos del Real Madrid de Florentino para este próximo verano y mercado de fichajes. Según se informa, el club rojiblanco ya intentó el fichaje del lateral del Girona el pasado verano.

Pero el Real Madrid, club que todavía posee el 50% de los derechos del jugador, bloqueó la operación. Cabe recordar además que el conjunto blanco puede volver a comprar al de Pinto al Girona por ocho millones de euros tras haberlo vendido por cinco en 2022. Pese a todo, el Atlético de Madrid volverá a la carga por el madrileño el próximo mercado de verano. Con apenas 23 años ya sabe lo que es competir en la elite y ha demostrado su valía estos últimos años en un Girona sorprendente. Su cláusula es de 35 millones.

Imanol Alguacil comunica a la Real Sociedad su primer descarte

0

Un Imanol que ni siquiera sabe si va a continuar, ya toma decisiones en la planificación

Las últimas semanas en la Real Sociedad están siendo bastante convulsas para Imanol Alguacil. El técnico txuri urdin no sabe si ampliará su contrato, aunque la voluntad de todas las partes es la de seguir. Imanol prefiere ver cómo termina el curso y si se ve con fuerzas para prolongar el proyecto. En esa línea, por si acaso, ya trabaja en la planificación del próximo año.

Hay una decisión, que cuenta con el respaldo ya de Imanol Alguacil y que tiene que ver con un futbolista. Hablamos de un Carlos Fernández que no pudo adaptarse al ritmo de la Real Sociedad por culpa de las lesiones y que tampoco está aprovechando su cesión en el Cádiz. Por tanto, no es de extrañar que el técnico txuri urdin haya decidido que el delantero sevillano no siga en el equipo la próxima temporada.

Imanol Alguacil Carlos Fernández
Imanol Alguacil Pone En Venta A Carlos Fernández. Fuente: Agencias

La Real Sociedad confió en Carlos Fernández en 2021, apostando fuerte por su fichaje con una inversión de 10 millones de euros. Sin embargo, el atacante nunca ha llegado a cumplir las expectativas generadas en su llegada y su rendimiento ha estado muy por debajo de lo esperado. Ahora, tras su cesión al Cádiz, el club donostiarra entiende que no tiene sentido seguir esperando su explosión.

Los números de Carlos Fernández en Cádiz dan pistas a Imanol Alguacil

El rendimiento de Carlos Fernández en el Cádiz no ha hecho más que confirmar las dudas sobre su continuidad en la Real Sociedad. Desde su llegada al conjunto gaditano en el pasado mercado de invierno, el delantero ha disputado 22 encuentros oficiales sin haber logrado marcar ni un solo gol. Este dato, alarmante para un atacante, ha terminado por convencer a Imanol Alguacil de que su etapa en San Sebastián debe llegar a su fin.

El objetivo de su cesión era que el delantero recuperara confianza y ritmo de competición, pero su falta de acierto de cara a portería ha agravado la sensación de que su ciclo en la Real está agotado. A pesar de su esfuerzo y compromiso, los números son incontestables y el club donostiarra considera que es el momento de dar un giro en la planificación de la delantera.

La fórmula Sadiq, la única viable

La salida de Carlos Fernández en verano parece inevitable, aunque la Real Sociedad es consciente de que difícilmente podrá recuperar la totalidad de los 10 millones de euros que invirtió en su fichaje. Sin embargo, el club intentará al menos minimizar las pérdidas y encontrar una oferta que le permita ingresar una cantidad razonable por su traspaso.

Dado su bajo rendimiento goleador, no se espera que haya demasiados pretendientes dispuestos a hacer un gran desembolso por él. No obstante, equipos de la parte baja de LaLiga o incluso algunos clubes de Segunda División podrían estar interesados en darle una nueva oportunidad. En cualquier caso, la decisión de Imanol Alguacil es firme, Carlos Fernández no entra en sus planes y su futuro estará lejos de Anoeta.

Doble fichaje del Chelsea ilusiona a Simeone: el Atlético tiene a tiro un objetivo clave

0

Simeone apunta directamente a la llegada de un jugador clave para su Atlético de Madrid

El Atlético de Simeone atraviesa uno de sus momentos más complicados de los últimos años. Eliminado de la Champions y en una difícil pelea por la liga el equipo del argentino necesita un cambio de rumbo urgente. El técnico argentino ya está trabajando en la reconstrucción del equipo, y tiene varios nombres en su agenda.

El último en sumarse es un jugador que actualmente juega en el Chelsea y que puede funcionar muy bien en el planteamiento de Simeone. Esto no es por otra razón que porque el Chelsea, como de costumbre, ha vuelto a realizar sendas incorporaciones, como son ahora las de los centrocampistas Quenda y Essugo, los dos por 75 millones de euros.

Los fichajes de Quenda y Essugo por el Chelsea abren la puerta del Atlético de Simeone a Enzo Fernández

Con todo, y según confirmó el propio equipo del Sporting de Lisboa, de donde son procedentes, los de Stamford Bridge han cerrado una doble y millonaria operación. Geovany Quenda y Dário Essugo serán blues, ha confirmado el conjunto lisboeta en primera instancia a través de un comunicado.

Los dos centrocampistas reforzarán el juego del Chelsea, lo que hace que sean varios los jugadores los que tengan que buscarse la vida fuera de la entidad londinense. Y ahí Simeone está atento a la situación de Enzo Fernández. El argentino es un gran codiciado por muchos, pero las buenas relaciones del técnico y del jugador podrían facilitar las cosas.

El técnico puede tener la llave de la decisión de Enzo

Tras haberse ido del River Plate a mediados de 2022 y jugar con el Benfica, volvió como campeón del mundo con Argentina fichado por el Chelsea en una cifra histórica. Hoy es pieza clave del equipo de Enzo Maresca, aunque al mediocampista de 24 años también se le ha vinculado a varios equipos, sobre todo al de los rojiblancos del Atlético.

Aquí, la figura de Simeone sería muy importante para acometer su fichaje, especialmente porque Rodrigo de Paul es un buen amigo del blue en la selección argentina, lo que también haría un poco más fácil la decisión del futbolista. Un futbolista que sabe, claro, que las millonarias llegadas de Quenda y Dário Essugo les pondrá varios aprietos para ocupar el once titular.

El Atlético quema las naves para que la UEFA castigue al Real Madrid

0

Los rojiblancos responden al expediente abierto por la UEFA

El Atlético de Madrid ha reaccionado con contundencia al expediente que la UEFA ha abierto contra el club debido a los incidentes ocurridos en la eliminatoria de Champions League frente al Real Madrid. El organismo del fútbol europeo investiga los objetos lanzados por algunos aficionados rojiblancos hacia los jugadores blancos tras sus provocaciones, pero el club colchonero no ha tardado en defenderse. Como informaba el periodista Rubén Uría, el Atlético ha recopilado y presentado ante la UEFA cuatro vídeos en los que se evidencia la actitud provocadora de varios futbolistas del equipo rival.

El más grave de los vídeos presentados es el protagonizado por Antonio Rüdiger. En las imágenes, el central alemán se dirige a la grada del Metropolitano realizando un gesto de cortar el cuello, algo que el Atlético considera una clara incitación a la violencia. Desde la entidad rojiblanca esperan que la UEFA actúe con la misma firmeza que ha demostrado al abrir expediente contra el club por la actitud de sus aficionados.

Rüdiger Atlético
El Gesto De Rüdiger, El Más Grave Para El Atlético. Fuente: Agencias

Vinicius, Ceballos y Mbappé, señalados por sus gestos provocadores

Además de la acción de Rüdiger, el Atlético ha aportado otras pruebas que refuerzan su postura. En los vídeos se puede ver cómo Vinicius se dirigió en varias ocasiones a la grada del Metropolitano con gestos provocadores, algo que, según el club, encendió los ánimos en la afición y contribuyó a la tensión en el estadio. La actitud del brasileño ha sido objeto de debate en numerosas ocasiones, y en esta eliminatoria volvió a ser protagonista.

Otro de los jugadores señalados en las imágenes es Dani Ceballos. El centrocampista del Real Madrid realizó un corte de mangas a la afición rojiblanca, un gesto que podría ser sancionable si la UEFA considera que incitó al público. Pero la acción que más controversia ha generado es la de Kylian Mbappé, quien, según las imágenes recopiladas por el Atlético, se tocó sus partes íntimas en dirección a la grada. Este gesto es especialmente relevante, ya que Diego Pablo Simeone fue sancionado en su momento por hacer algo similar en un partido de Champions.

El Atlético busca equidad en las sanciones

El Atlético de Madrid espera que la UEFA actúe con el mismo criterio con el que ha abierto expediente al club. Desde la entidad consideran que no se puede sancionar solo a la afición por responder a las provocaciones sin tomar medidas contra los jugadores que las originaron. Con la presentación de estos vídeos, el club pretende que se evalúe la conducta de los futbolistas blancos y que, en caso de ser necesario, se apliquen sanciones proporcionales.

En los próximos días, la UEFA deberá pronunciarse sobre las pruebas aportadas por el Atlético y decidir si abre expediente contra alguno de los jugadores denunciados. Mientras tanto, el club rojiblanco sigue defendiendo que su afición no reaccionó sin motivo, sino que fue empujada a ello por las actitudes de los futbolistas rivales. La polémica está servida y promete traer consecuencias en el ámbito disciplinario.

Marcelino recibe un impulso extra en Villarreal para dejar al Betis sin Champions

0

Una pieza clave del Villarreal CF se reincorpora a los entrenamientos

Marcelino García Toral y el Villarreal CF han recibido una de las mejores noticias posibles en un momento clave de la temporada. Gerard Moreno, uno de los jugadores más importantes del equipo, ha vuelto a entrenarse con el grupo y estará disponible para los próximos encuentros. Su recuperación llega en el mejor momento posible, ya que el conjunto castellonense se encuentra en plena lucha por asegurar su clasificación para la próxima edición de la Champions League.

El regreso de Gerard Moreno supone un refuerzo de lujo para Marcelino, que recupera a su delantero estrella cuando más lo necesita. El Villarreal ha tenido problemas para definir en ataque durante la ausencia del ariete, y su vuelta puede marcar la diferencia en los partidos decisivos que restan. Con su calidad y liderazgo, el equipo amarillo tiene una baza fundamental para encarar con garantías la recta final del curso.

Marcelino Gerard Moreno
Marcelino Celebra La Vuelta De Gerard Moreno Al Grupo. Fuente: Agencias

Un partido clave ante el Betis en el horizonte

El Villarreal afronta un calendario exigente en las próximas semanas, pero hay un encuentro que se presenta como determinante, el duelo contra el Real Betis Balompié el domingo 30 de marzo en el Benito Villamarín. Ese partido podría ser clave para definir el futuro europeo del equipo, ya que ambos conjuntos están empatados en la clasificación, aunque el Villarreal cuenta con un partido menos.

Marcelino sabe que este enfrentamiento marcará el rumbo del equipo en su objetivo de alcanzar la Champions League. Una victoria ante el Betis permitiría a los castellonenses dar un golpe sobre la mesa y acercarse aún más a los puestos de privilegio. Por ello, la vuelta de Gerard Moreno se antoja fundamental, ya que su capacidad goleadora y experiencia pueden ser diferenciales en un duelo de tanta importancia.

Marcelino confía en su plantilla para el tramo final

Más allá de la recuperación de Gerard Moreno, Marcelino confía plenamente en su plantilla para afrontar el tramo final de la temporada. El técnico asturiano ha conseguido que el equipo recupere su mejor versión y ha sabido mantener al Villarreal CF en la pelea por la Champions a pesar de las dificultades. Ahora, con su delantero estrella de vuelta, las opciones del equipo crecen considerablemente.

El Villarreal CF ha demostrado en las últimas temporadas que es un equipo sólido y competitivo. Con futbolistas como Parejo o Baena en el centro del campo, el equipo tiene el equilibrio necesario para competir al máximo nivel. Ahora, con Gerard Moreno recuperado, Marcelino tiene a su disposición un arma letal para afrontar el sprint final de la temporada con garantías.

Gabi puede resolver un problema grave del Athletic

El Real Zaragoza y el Athletic siempre han estado estrechamente ligados y en esta ocasión hay un jugador que está generando problemas a ambos

La llegada de Gabi al Real Zaragoza ha sentado muy bien en el seno del Athletic. Ernesto Valverde cree que el carisma del nuevo entrenador maño puede ser muy importante en la formación de uno de los cachorros que más ilusión despertaban en Lezama. Evidentemente hablamos de un Adu Ares que no está sacando todo tu potencial en su cesión en el Real Zaragoza.

Y es que el futuro de Adu Ares en el Athletic Club de Bilbao se ha complicado tras una cesión poco exitosa, hasta ahora, en el Real Zaragoza. El joven extremo llegó al conjunto maño con la intención de ganar minutos y demostrar que tenía nivel para volver a Bilbao con un rol más importante. Sin embargo, la temporada del Zaragoza está siendo un auténtico calvario y el equipo se encuentra al borde del descenso.

Adu Ares
El Fracaso En El Zaragoza Complica El Futuro En Bilbao De Adu Ares. Fuente: Agencias

El Athletic se agarra al carisma de Gabi

Esta situación ha afectado directamente al rendimiento de Adu Ares, quien no ha logrado destacar y ha sido señalado por la afición como uno de los responsables del mal momento del equipo. Con la llegada de Gabi al banquillo del Zaragoza, la directiva espera dar un giro radical a la dinámica del equipo y salvar la categoría.

Sin embargo, la confianza en Adu Ares se ha deteriorado notablemente y su protagonismo en el equipo ha ido en descenso. El Athletic, que seguía de cerca su evolución, ve con preocupación su falta de progresión y todo apunta a que su futuro en el club bilbaíno será complicado. Eso sí, si alguien puede sacar más jugo al chaval en Zaragoza, es sin duda un Gabi cuyo mensaje de bienvenida ha causado muy buena impresión.

Adu Ares tiene a la afición en contra

Uno de los episodios que más ha marcado la etapa de Adu Ares en Zaragoza tuvo lugar tras el encuentro ante la UD Almería. Mientras los jugadores se dirigían a vestuarios en medio de los reproches de la afición, el extremo realizó unos gestos que fueron interpretados como una falta de respeto. Este episodio encendió aún más los ánimos en un equipo que vive momentos de mucha tensión y ha dejado su imagen muy dañada ante los seguidores del conjunto aragonés.

El incidente ha tenido consecuencias no solo en su relación con la hinchada, sino también dentro del vestuario y en la directiva. La presión ha ido en aumento y todo indica que el Athletic no ve con buenos ojos que Adu Ares regrese para quedarse en la disciplina del primer equipo. Su futuro en Bilbao parece cada vez más incierto y la opción de buscarle un nuevo destino en forma de cesión está ganando fuerza.

El Athletic estudia opciones de futuro

Con el verano a la vuelta de la esquina, la dirección deportiva del Athletic Club de Bilbao deberá tomar una decisión sobre Adu Ares. A pesar de su juventud y potencial, su paso por el Real Zaragoza no ha servido para que adquiera la experiencia y madurez necesarias para dar el salto definitivo al primer equipo rojiblanco.

Ante este panorama, la opción más lógica parece ser una nueva cesión a otro equipo donde pueda recuperar confianza y demostrar su verdadero nivel. Sin embargo, tras una temporada tan complicada, encontrar un destino atractivo no será tarea sencilla. El jugador deberá afrontar un verano clave para su carrera, donde se decidirá si tiene futuro en el Athletic o si su camino en Bilbao empieza a alejarse definitivamente.

Explotan con el fichaje de Salah: 2 cracks del FC Barcelona se oponen

El fichaje de Salah por el FC Barcelona no es imposible, pero hay futbolistas que prefieren no tenerlo en la plantilla

En los últimos meses a Mohammed Salah se le ha vinculado con diferentes clubes, entre ellos el FC Barcelona y el PSG. De hecho, según las informaciones, el agente del jugador lo ha ofrecido al los culés. Una propuesta que no parecía disgustar al conjunto blaugrana, no así a algunos de sus jugadores.

Antes de pensar en su futuro, Mohamed Salah deberá centrarse sin duda en el final de la temporada. Tras la dolorosa eliminación en la Champions, a manos del PSG, el Liverpool deberá concentrarse en terminar la campaña en la Premier, en donde se ubica primero con comodidad. Porque Salah sabe que su salida está confirmada, pero no a dónde.

Salah fue ofrecido al FC Barcelona, pero Yamal y Raphinha lo ven innecesario

Por su parte, Joan Laporta y Deco están obsesionados con lograr un fichaje bomba para el próximo verano que ayude a resituar al FC Barcelona en el panorama futbolístico mundial. Con su delicada situación económica, en Barcelona son conscientes de que no pueden aspirar a los grandes nombres del mercado.

Pero sí a agentes libres como será el egipcio. Por tanto, y con Salah desvinculado del Liverpool, el FC Barcelona quiere ir a por él. Sin embargo, hay jugadores de la actual plantilla que no lo creen conveniente, especialmente Lamine Yamal y Raphinha, que no creen que sea lo mejor, según las informaciones.

En Barcelona consideran al egipcio la opción ideal

En el caso del primero, Lamine Yamal cree que no es el momento, sobre todo porque frenaría en seco su progresión y, sobre todo, su liderazgo en ‘Can Barça’. Por la parte de Raphinha, la presencia de Mohammed Salah también podría incomodarle, quien ha encontrado en el FC Barcelona el escenario perfecto para explotar su potencial.

De todas formas, es sabido que el FC Barcelona considera a Salah como la opción ideal para reforzar su delantera la próxima temporada por su calidad y experiencia. Sin embargo, sus actuales exigencias salariales de 15 millones de libras se consideran demasiado para los culés en este momento. Si acepta una reducción salarial, entonces los culés podrían pensar seriamente en ficharlo en verano.

Dean Huijsen responde a su fichaje por el Real Madrid

El central del Bournemouth se moja ante el interés del equipo blanco

El joven central del Bournemouth, Dean Huijsen, ha sido una de las grandes revelaciones de la Premier League esta temporada. Su talento y proyección han llamado la atención de varios clubes importantes de Europa, incluido el Real Madrid. Preguntado sobre el posible interés del conjunto blanco en hacerse con sus servicios, Huijsen prefirió mostrarse prudente y centrado en su presente. «¿Si me gustaría jugar en el Real Madrid? Yo no estoy pensando en eso ahora mismo. Estoy pensando en terminar la temporada bien… y luego cuando sea el tiempo ya se verá», declaró en una entrevista con El Chiringuito.

El defensor, de apenas 19 años, ha demostrado madurez en sus palabras, evitando especulaciones sobre su futuro. Aunque no descartó la posibilidad de fichar por el Real Madrid, dejó claro que su prioridad actual es seguir rindiendo al máximo nivel en el Bournemouth y consolidarse como uno de los defensas más prometedores de Europa.

Dean Huijsen
Dean Huijsen Tiene Los Pies En La Tierra Ante El Interés Del Real Madrid. Fuente: Propia

Orgullo por el interés de un gigante como el Real Madrid

Pese a su cautela, Dean Huijsen no ocultó la satisfacción que le genera el interés de un club de la talla del Real Madrid. «Es un orgullo que un equipo tan grande se interese por ti», reconoció el central. Estas palabras evidencian que, aunque mantiene los pies en la tierra, es consciente de que su progresión no ha pasado desapercibida para los grandes clubes europeos.

Huijsen también quiso recalcar la importancia de seguir enfocado en su trabajo diario. «Estoy centrado en seguir trabajando y en seguir siendo humilde», añadió. Estas declaraciones reflejan una mentalidad ambiciosa pero serena, algo clave en la evolución de un jugador joven que aún tiene mucho por demostrar en la élite del fútbol europeo.

Dean Huijsen, un futuro incierto con varios pretendientes

El interés del Real Madrid en Dean Huijsen no es nuevo, y el club blanco sigue muy atento a su progresión. Sin embargo, no es el único equipo que ha puesto sus ojos en el joven central. Clubes de la Premier League, entre ellos el Liverpool, y de otras grandes ligas también han mostrado interés en ficharlo, lo que podría convertir su futuro en uno de los temas más candentes del próximo mercado de fichajes.

Por ahora, Huijsen prefiere centrarse en el presente y no dejarse llevar por los rumores. No obstante, su evolución y rendimiento serán clave para definir cuál será su próximo destino. Si mantiene su nivel y sigue demostrando su talento en la liga inglesa, no sería extraño verlo vestido de blanco en un futuro no muy lejano.

Griezmann comunica al Atlético que su decisión es inminente: cuestión de días

Un futuro entre el Atlético y la MLS

Antoine Griezmann está a punto de despejar una de las grandes incógnitas del Atlético de Madrid de cara a la próxima temporada. El delantero francés comunicará en los próximos días su decisión sobre si continuará en el club rojiblanco o si pondrá rumbo a la Major League Soccer (MLS). Su futuro ha sido objeto de especulación en los últimos meses, y la directiva colchonera aguarda con expectación su veredicto.

Griezmann, de 34 años, sigue siendo una pieza clave en el esquema de Diego Pablo Simeone, pero su contrato le permite salir si así lo desea. La MLS ha mostrado un gran interés en hacerse con sus servicios, con franquicias como el Inter de Miami y Los Ángeles FC dispuestas a ofrecerle un contrato millonario. Sin embargo, el francés todavía valora su continuidad en el Atlético, donde sigue siendo el referente ofensivo y un ídolo para la afición.

Simeone Griezmann
Griezmann Debe Anunciar Si Continua En El Atlético O Sale Rumbo A La Mls. Fuente: X (@Atletico_Stats_)

El Atlético de Madrid pendiente de la decisión de Griezmann

La resolución de Griezmann marcará el futuro inmediato del Atlético de Madrid. Si el delantero decide marcharse a la MLS, el club rojiblanco se verá obligado a acudir al mercado de fichajes para encontrar un sustituto de garantías. La baja del galo dejaría un vacío importante en la plantilla, tanto por su aporte goleador como por su influencia en el juego ofensivo del equipo.

Por otro lado, si Griezmann opta por quedarse una temporada más, el Atlético podría centrar sus esfuerzos en reforzar otras posiciones sin la urgencia de buscar un nuevo líder en ataque. La continuidad del francés permitiría a Simeone seguir contando con un futbolista que ha demostrado su compromiso y calidad en los momentos clave. No obstante, la directiva también valora la opción de fichar a un delantero joven para comenzar la transición de cara al futuro.

Un anuncio clave para el proyecto rojiblanco

El anuncio de Griezmann será determinante para la planificación del Atlético en el próximo mercado estival. Su continuidad o salida condicionará las estrategias de fichajes y las aspiraciones del equipo en la próxima temporada. En caso de que el francés decida probar suerte en la MLS, el club deberá reaccionar rápidamente para no debilitar su frente de ataque.

Mientras tanto, la afición colchonera espera con incertidumbre la decisión del que ha sido uno de los jugadores más importantes de la última década. Griezmann ha dejado huella en el Atlético de Madrid, y su futuro marcará el rumbo del equipo en los próximos años. En los próximos días, el delantero galo despejará todas las dudas y aclarará si su historia con el Atlético continúa o si ha llegado el momento de un nuevo desafío en su carrera.

El secreto detrás de la ausencia de Carmen Lomana en ‘La Revuelta’

Carmen Lomana no es conocida por morderse la lengua a la hora de decir algo, y su último enfrentamiento con David Broncano dejó al descubierto la tensión que va más allá de las pantallas entre ambos, impidiendo así una posible invitación a La Revuelta. 

Durante una entrevista en D Corazón ayer sábado, la socialité confesó que el presentador de La Revuelta «no la quiere ni ver», descartando, por ahora, una posible invitación al programa  TOP de RTVE.

El encontronazo con David Broncano que Carmen Lomana no olvida 

El Encontronazo Con David Broncano Que Lomana No Olvida 
Fuente: RTVE

La confesión de Carmen Lomana comenzó cuando el colaborador Luis Pliego, en D Corazón, quiso replicar el formato de David Broncano realizando preguntas incómodas. Al preguntarle a Lomana sobre su vida íntima («sexo en el último mes»), ella abordó la pregunta con humor: “Pues mira, en el último mes, no”. Sin embargo, el ambiente se tornó tenso cuando Ana Prada, la presentadora sustituta, hizo mención sobre La Revuelta.  

En ese momento Lomana soltó la bomba sobre David Broncano: «Lo de Broncano… Es que tengo mis tiempos. No me quiere ni ver». Y no terminó allí. Miró a la cámara, y envió un mensaje directo al presentador: «Ya sé que no me quieres. Fui un día con una amiga, porque venía Ana Mena, y me apetecía verla». La crítica más dura llegó seguidamente: «Oye, no me dijo ni hola».  

La visita incómoda de Lomana a ‘La Revuelta’ 

La Visita Incómoda De Lomana A ‘La Revuelta’ 
Fuente: RTVE

Poco después de estrenarse la Revuelta, en octubre de 2024, Carmen Lomana ya había sido noticia por asistir como parte del público al programa de David Broncano, un hecho que pareció irónico luego de sus duras declaraciones contra él. 

Recordemos que meses antes, la socialité había calificado el fichaje de Broncano por TVE como un «disparate» financiado con dinero público: «Estoy indignada con cómo el Gobierno ha manipulado con Broncano […] Que le paguen tanto es un disparate. Lo pagamos todos nosotros».

A pesar de sus declaraciones, Lomana fue al estudio para ver a Ana Mena. Sin embargo, lo que pensó que sería un gesto de cortesía, pasó a ser un desaire personal: Broncano no la saludó. «No le gusto y está en su perfecto derecho», confesó en D Corazón.

¿La crítica de Lomana a TVE?

La Crítica De Lomana A Tve
Fuente: RTVE

Carmen Lomana ya ha sido eco de polémicas en la televisión pública y con Broncano. En 2024, se mostró indignada por el sueldo que recibe Broncano en RTVE (estimado en 500.000€ anuales), incluso acusó al Gobierno de «manipular» la parrilla de programación para «fastidiar a El hormiguero«

Aunque en ese momento, sus palabras generaron humor: algunos la tacharon de «elitista», otros aplaudieron comentario sobre la gestión de fondos públicos. Lo cierto es que, luego de esas opiniones, la relación entre ella y David Broncano se congeló. 

Broncano vs. Lomana: Dos visiones irreconciliables  

Broncano Vs. Lomana
Fuente: RTVE

Mientras Broncano es la figura de humor irreverente, muy cercano a los millennials, Lomana está aunada a la elegancia clásica y el debate de alto standing. Ambos estilos son muy distintos, pero el conflicto va más allá de ese choque. 

Para la socialité, La Revuelta y ese tipo de formatos, trivializan el entretenimiento; para David Broncano, sin embargo, es la evolución natural de una audiencia que ya no consume talk shows tradicionales, dos visiones que no encajan. Como reconoció ella: «Ahora tiene percha con el libro», refiriéndose a su última publicación. 

¿Invitará Broncano a Lomana? Las reglas no escritas de la televisión  

Invitará Broncano A Lomana
Fuente: RTVE

Ana Prada intentó tender puentes y mediar: «Vamos a hacer un llamamiento, ¿no quieres ir a La Revuelta?». Carmen Lomana, fue clara al respecto: «No me quiere ni ver». ¿Podría cambiar esta perspectiva? En televisión, las “reconciliaciones” se dan por audiencia, no por afecto.

Un capítulo con Lomana como invitada en La Revuelta podría ser un boom de share: las duras críticas de Lomana contra el humor intransigente de Broncano. Sin embargo, la socialité ya adelantó sus condiciones: «Si me invitan, iré con la cabeza alta, pero no mendigaré atención». David Broncano no ha comentado.  

España – Países Bajos: las 3 dudas en el once de Luis de la Fuente

El enfrentamiento España – Países Bajos de este domingo 23 de marzo en Mestalla no es apto para cardíacos. Con el pase a la Final Four de la Liga de Naciones en juego, el seleccionador Luis de la Fuente tiene tres grandes incógnitas en su alineación.

La elección del acompañante de Robin Le Normand en la defensa, la composición del mediocampo y la decisión sobre quién ocupará la delantera.

El empate 2-2 en el partido de ida, disputado en Róterdam, le otorga a España la ventaja de jugar en casa, pero también la presión de obtener un buen resultado ante su afición. Países Bajos, en cambio, intentará romper su mala racha como visitante y dar la sorpresa en un escenario complicado.

Las dudas en el once titular para el España – Países Bajos

Luis De La Fuente Encarece Un Fichaje Del Athletic Fuente: @Rfef
Fuente: Agencias

Luis de la Fuente ha mantenido una base sólida en su equipo, pero factores como lesiones, molestias físicas y decisiones tácticas han generado incertidumbre en tres posiciones clave para este partido España – Países Bajos.

La defensa, la incógnita sobre el acompañante de Le Normand para el España – Países Bajos

Le Normand
Fuente: Agencias

En la línea defensiva, los laterales para el juego España – Países Bajos parecen definidos. Pedro Porro y Marc Cucurella volverán a ocupar esas posiciones, aunque en la ida tuvieron dificultades para contener la velocidad de los atacantes neerlandeses.

El dilema principal se encuentra en el centro de la zaga. Robin Le Normand es una pieza fija en la defensa española, pero su compañero sigue siendo una incógnita. Dean Huijsen y Raúl Asencio son los principales candidatos para ocupar ese puesto.

Huijsen debutó con la selección en el partido de ida y dejó buenas sensaciones, mientras que Asencio, aunque no ha tenido minutos en la competición, podría aportar mayor solidez en el juego aéreo, un aspecto relevante ante delanteros físicos como Memphis Depay.

El mediocampo, la elección entre Pedri y Dani Olmo

Errores Recurrentes En El Barça Según Pedri
Fuente: Agencias

El doble pivote parece estar asegurado con Martín Zubimendi y Fabián Ruiz, quienes aportan equilibrio y control en el centro del campo. Sin embargo, la tercera plaza en la medular aún no tiene un dueño claro.

Pedri parte con ventaja para ocupar ese lugar, ya que ofrece mayor capacidad de posesión y seguridad en la circulación del balón. Sin embargo, Dani Olmo representa una alternativa interesante si De la Fuente opta por un perfil más dinámico y ofensivo.

Olmo tuvo un impacto positivo en la ida cuando ingresó en los minutos finales, aportando verticalidad y capacidad de llegada al área rival.

La decisión dependerá del enfoque que quiera darle el seleccionador al partido. Si busca mayor control en la medular, Pedri es la opción lógica. Si prefiere un juego más directo, Olmo podría ser la elección adecuada.

La delantera, la incertidumbre sobre Morata y sus alternativas

La Primera Impresión De Morata En Estambul
Fuente: Agencias

En el ataque para el España – Países Bajos, Lamine Yamal y Nico Williams tienen prácticamente asegurada su titularidad en los extremos. La principal incógnita está en la referencia ofensiva. Álvaro Morata, habitual en esa posición, arrastra molestias físicas que podrían afectar su participación en el encuentro.

Si el delantero del Atlético de Madrid no está en condiciones óptimas, De la Fuente podría recurrir a otras opciones. Mikel Oyarzabal es un delantero con mayor capacidad asociativa, mientras que Ferran Torres ofrece velocidad y desmarques en profundidad.

También existe la posibilidad de que Dani Olmo sea utilizado como un falso ‘9’, dándole una variante diferente al ataque.

La importancia de Mestalla y el factor local en el juego España – Países Bajos

Luis De La Fuente Hace 2 Fichajes En La Selección Tras La Plaga De Lesiones Fuente: Agencias
Fuente: Agencias

El estadio de Mestalla jugará un papel determinante en el encuentro. España tiene un historial positivo en este recinto, donde no pierde un partido oficial desde el Mundial de 1982. Además, la afición valenciana agotó las entradas para este compromiso, lo que garantizará un ambiente de apoyo para la selección nacional.

En el partido de ida, los dirigidos por Ronald Koeman lograron disputarle la posesión a España y generaron peligro a través de transiciones rápidas. En esta ocasión, los de Luis de la Fuente deberán corregir esos errores y hacer valer la ventaja de jugar en casa.

Países Bajos y sus bajas en defensa

Virgil Van Dijk
Fuente: Agencias

La selección neerlandesa llega a Valencia con la intención de dar la sorpresa, aunque afronta bajas sensibles en su línea defensiva. Jurrien Timber y Jorrel Hato no estarán disponibles, lo que obligará a Koeman a realizar modificaciones en su esquema.

Ian Maatsen se perfila como titular en el lateral izquierdo, mientras que Matthijs de Ligt podría entrar en el centro de la zaga para reforzar la defensa junto a Virgil van Dijk.

En el ataque, Países Bajos mantiene un tridente ofensivo peligroso, con Jeremie Frimpong, Justin Kluivert y Memphis Depay como principales referencias. Cody Gakpo, quien tuvo un papel destacado en la ida, también podría ser clave en la ofensiva del equipo neerlandés.

Los antecedentes entre España – Países Bajos

Luis De La Fuente España - Países Bajos
Fuente: Agencias

A pesar de que España llega como favorita, los antecedentes recientes no le favorecen. En los últimos cuatro enfrentamientos entre ambas selecciones, la Roja solo ha logrado imponerse en dos ocasiones a lo largo de la historia.

Las únicas victorias españolas contra Países Bajos se dieron en los Juegos Olímpicos de 1920 y en la clasificación para la Eurocopa de 1984.

En los duelos más recientes, la selección neerlandesa ha salido mejor parada, con dos triunfos y dos empates. Estos antecedentes reflejan la paridad entre ambos equipos y refuerzan la idea de que cualquier detalle puede definir el partido.

El factor físico y la gestión del esfuerzo de cara al España – Países Bajos

Un Contrato Hasta 2028 Que Le Da Tranquilidad Alex Baena
Fuente: Agencias

Uno de los aspectos determinantes en este encuentro España – Países Bajos será la recuperación física de los jugadores. Apenas han pasado 72 horas desde el empate en Róterdam, lo que podría influir en el rendimiento de algunos futbolistas.

España ha sufrido varias bajas desde la convocatoria original y algunos jugadores como Morata o Le Normand llegan con molestias. La gestión de los minutos será fundamental para evitar desgastes innecesarios.

En ese contexto, nombres como Mikel Merino o Álex Baena podrían ser opciones desde el inicio para aportar frescura al equipo.

Horario y dónde ver el partido España – Países Bajos

Lamine Yamal Calla La Boca A Real Madrid Y Atlético Por Sus Quejas Arbitrales Fuente: @Lamineyamal
Fuente: Agencias

El encuentro entre España y Países Bajos se disputará el domingo 23 de marzo a las 20:45, hora peninsular española. En México, el partido podrá verse a las 13:45, mientras que en Argentina será a las 16:45.

La transmisión en España estará a cargo de La 1 de RTVE y también podrá seguirse en streaming a través de la plataforma RTVE Play.

Un duelo clave con la Final Four en juego

Nico Williams
Fuente: Agencias

España – Países Bajos no solo buscan un pase a la siguiente fase, sino que también aspiran a consolidarse entre las selecciones más competitivas del momento.

La Roja, actual campeona de la Liga de Naciones, quiere defender su título y reafirmar su protagonismo en el fútbol europeo.

Por otro lado, Países Bajos busca demostrar que su generación está preparada para afrontar grandes desafíos internacionales.

Con un historial equilibrado entre ambas selecciones, Mestalla será el escenario de un partido de alto nivel en el que solo uno avanzará a la Final Four de la Liga de Naciones.

Precaución: la DGT te multará con 200 euros si no cumples esta norma

Conducir con una iluminación adecuada no es solo una cuestión de seguridad, sino también una obligación legal. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha reforzado su normativa en este aspecto, imponiendo multas de hasta 200 euros a aquellos conductores que no utilicen las luces de cruce en situaciones específicas.

Las sanciones de la DGT buscan reducir los accidentes causados por una visibilidad deficiente, especialmente en condiciones adversas como túneles, carriles reversibles o fenómenos meteorológicos como la niebla o la lluvia intensa. En este artículo, exploraremos en detalle cuándo y por qué es obligatorio encender las luces de cruce, las multas asociadas a su incumplimiento y cómo evitar estas sanciones de la DGT mientras garantizamos una conducción más segura para todos.

¿Cuándo es obligatorio encender las luces de cruce?

¿Cuándo Es Obligatorio Encender Las Luces De Cruce?
Fuente: Freepik

El Reglamento de Circulación establece de manera clara que las luces de cruce deben utilizarse en situaciones donde la visibilidad se ve comprometida. La noche es el escenario más evidente, pero no es el único. La DGT exige que los conductores enciendan estas luces en túneles, pasos inferiores y carriles reversibles, independientemente de la hora del día.

Además, condiciones meteorológicas adversas como la niebla, la lluvia intensa, la nieve o incluso el polvo en suspensión obligan a utilizar las luces de cruce. Estas situaciones reducen drásticamente la visibilidad, aumentando el riesgo de colisiones o accidentes. No cumplir con esta normativa no solo es una infracción grave, sino también un peligro para la seguridad vial.

Multas de 200 euros: ¿qué dice la DGT?

Multas De 200 Euros: ¿Qué Dice La Dgt?
Fuente: Freepik

La DGT ha sido contundente al respecto: no llevar las luces de cruce encendidas cuando es obligatorio se considera una infracción grave. Aunque esta sanción no conlleva la retirada de puntos del carnet de conducir, sí implica una multa de 200 euros, un gasto evitable que puede impactar significativamente en el bolsillo de cualquier conductor.

Pero más allá del aspecto económico, la DGT insiste en que el uso correcto de las luces de cruce es una herramienta esencial para prevenir accidentes. Circular sin la iluminación adecuada no solo pone en riesgo al conductor infractor, sino también al resto de usuarios de la vía.

Túneles, carriles reversibles y otros escenarios clave

Túneles, Carriles Reversibles Y Otros Escenarios Clave
Fuente: Freepik

Uno de los escenarios donde más se incumple esta normativa es en los túneles y pasos inferiores. Muchos conductores olvidan encender las luces al entrar en estas zonas, a pesar de que la visibilidad suele ser limitada. La DGT recuerda que, en estos casos, las luces de cruce son imprescindibles para que el vehículo sea visible tanto para otros conductores como para los peatones.

Otro caso frecuente es el de los carriles reversibles o aquellos habilitados en sentido contrario al habitual. En estas situaciones, las luces de cruce ayudan a diferenciar los sentidos de circulación, reduciendo el riesgo de colisiones frontales.

Condiciones meteorológicas adversas: un factor clave

Condiciones Meteorológicas Adversas: Un Factor Clave
Fuente: Freepik

La meteorología juega un papel crucial en la seguridad vial. Fenómenos como la niebla densa, la lluvia torrencial o la nieve pueden reducir la visibilidad a apenas unos metros. En estos casos, la DGT exige el uso de las luces de cruce para que los vehículos sean visibles a distancia.

Además, en situaciones de polvo en suspensión, comunes en zonas rurales o durante obras en la carretera, las luces de cruce son igualmente obligatorias. Estas partículas en el aire pueden crear una cortina que dificulta la visión, haciendo que la iluminación del vehículo sea aún más necesaria.

Consejos para evitar multas y garantizar una conducción segura

Consejos Para Evitar Multas Y Garantizar Una Conducción Segura
Fuente: Freepik

Para evitar sanciones y, sobre todo, para garantizar la seguridad en la carretera, la DGT ofrece una serie de recomendaciones prácticas. En primer lugar, es fundamental revisar regularmente el estado de las luces del vehículo. Bombillas fundidas o faros sucios pueden reducir la eficacia de la iluminación, aumentando el riesgo de accidentes.

Además, es importante familiarizarse con los controles de iluminación del coche, especialmente si se trata de un vehículo nuevo o de alquiler. Saber cómo encender las luces de cruce de manera rápida y eficiente puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia.

Por último, mantener los espejos retrovisores y el parabrisas en óptimas condiciones también contribuye a una mejor visibilidad. Un parabrisas limpio y sin ralladuras permite que las luces de otros vehículos se vean con claridad, reduciendo el riesgo de colisiones.

Conclusión: seguridad primero, multas después

Conclusión: Seguridad Primero, Multas Después
Fuente: Agencias

La normativa de la DGT sobre el uso de las luces de cruce es una medida clave para mejorar la seguridad vial y reducir accidentes en condiciones de baja visibilidad. No solo se trata de evitar una multa de 200 euros, sino de garantizar que todos los conductores puedan ver y ser vistos en la carretera, minimizando riesgos innecesarios.

Encender las luces de cruce en túneles, carriles reversibles y condiciones meteorológicas adversas es una obligación que no debe tomarse a la ligera. La visibilidad reducida es un factor determinante en muchos accidentes, y respetar esta normativa puede marcar la diferencia entre un trayecto seguro y una situación de peligro inminente.

Más allá de la sanción económica, la DGT insiste en la importancia de revisar periódicamente el estado del sistema de iluminación del vehículo. Un mantenimiento adecuado y la correcta utilización de las luces pueden prevenir infracciones y, sobre todo, mejorar la seguridad de todos los usuarios de la vía.

En conclusión, cumplir con la normativa de iluminación no solo evita sanciones, sino que contribuye a una circulación más segura y responsable. Respetar las reglas de la DGT sobre el uso de las luces de cruce es una acción sencilla que puede salvar vidas y mejorar la convivencia en las carreteras.

Los 7 mejores trucos para sacar el máximo partido a WhatsApp

La aplicación de mensajería WhatsApp ha logrado consolidarse como la preferida por millones de personas de todo el mundo a pesar de la competencia de otras alternativas como Telegram o Signal, pero la gran mayoría no sabe sacarle el máximo partido a todas sus funciones.

Es habitual que la mayor parte de los usuarios hagan un uso básico de la app de Meta y la empleen para comunicarse en chats individuales y grupos y enviar todo tipo de archivos con amigos y familiares. Sin embargo, nunca está de más conocer los 7 mejores trucos para exprimir al máximo la app.

WHATSAPP, LA APP DE MENSAJERÍA MÁS POPULAR

Whatsapp, La App De Mensajería Más Popular
Fuente: Unsplash

WhatsApp, que ha tomado la decisión de abandonar su mítico color verde, sigue siendo la aplicación de mensajería instantánea más popular a nivel global, contando con millones de personas que cada día recurren a ella para comunicarse con familiares, amigos, clientes y mucho más, ofreciendo infinitas posibilidades de comunicación.

A pesar de que es tan frecuente en nuestro día a día, existen muchos aspectos que son desconocidos para la gran mayoría de personas y que pueden suponer una clara mejora de la experiencia en la app de Meta más popular del momento que además ya permite hablar con Meta AI. Por este motivo, te traemos los 7 mejores trucos para sacar el máximo partido posible a su uso.

CREA LISTAS DE WHATSAPP

Los 7 Mejores Trucos Para Sacar El Máximo Partido A Whatsapp
Con Una Serie De Trucos Se Puede Exprimir El Máximo Partido De Whatsapp. Fuente: Unsplash

Si tienes muchos contactos en WhatsApp, es muy posible que te llegues a perder entre tantas conversaciones, y un truco muy sencillo para mejorar la organización de las mismas es crear listas, una característica que muchas personas no conocen, pero que puede ser realmente útil.

Para hacerlo solo tienes que ir a la aplicación y buscar en la barra de filtros de la parte superior de los chats, pulsando en el icono «+» para crear una nueva lista. Luego hay que darle un nombre y añadir las personas o grupos que quieres que sean parte de la misma, para finalmente pulsar en «Crear lista». A partir de ese momento funcionarán como si fuesen filtros para poder localizarlos.

CREA IMÁGENES CON IA EN WHATSAPP

Crea Imágenes Con Ia En Whatsapp
Fuente: Unsplash

Otra de las funciones destacadas de WhatsApp que no son muy conocidas es la de crear imágenes con inteligencia artificial en la app. Ahora se pueden diseñar según las preferencias de cada uno para luego compartirlas con los amigos. Además, es muy sencilla de utilizar.

Para ello solo tienes que ir al chat de tu contacto, pulsar en el icono de adjunto y elegir la opción «Imagine«, para luego escribir lo que quieres que cree la IA de WhatsApp. A partir de ese momento, te ofrecerá varias opciones en pantalla entre las que podrás elegir la preferida para compartirla como cualquier otra imagen.

PERSONALIZA NOTIFICACIONES EN WHATSAPP

Personaliza Notificaciones En Whatsapp
Fuente: Unsplash

Un truco para poder saber quién te escribe sin tener que mirar la pantalla del smartphone es a través de la personalización del sonido de notificación. La app de Meta nos ofrece la posibilidad de asignar tonos personalizados a cada contacto, de forma que puedas identificar con rapidez quién te envía un mensaje sin mirar la pantalla.

De esta forma puedes elegir un tono concreto para tu pareja o un amigo/a, o incluso tener el mismo sonido para un grupo de personas, como familiares o grupos de amigos. Es una manera cómoda y sencilla de poder identificar a quién te envía mensajes con solo escuchar el móvil. Para hacerlo solo tienes que ir a la información del contacto y, en «Notificaciones», dirigirte a «Tono de notificación».

MANTÉN TUS CHATS PRIVADOS EN WHATSAPP

Mantén Tus Chats Privados En Whatsapp
Fuente: Unsplash

Si quieres aumentar tu seguridad y privacidad a la hora de usar WhatsApp, lo tienes muy fácil, ya que es posible crear chats privados protegidos por un código secreto, de manera que solo podrás acceder a ellos al introducirlos. Es muy útil si otras personas tienen acceso a tu smartphone.

La forma de hacerlo es muy sencillo, pulsando sobre el chat del contacto en cuestión y, luego, dirigirse al menú de los tres puntos de la parte superior, para luego seleccionar la opción «Restringir chat». La app solicitará que se use la medida de seguridad configurada en el móvil o que se cree un código secreto

CONTACTOS DE WHATSAPP EN LA PANTALLA PRINCIPAL

Contactos De Whatsapp En La Pantalla Principal
Fuente: Unsplash

Si hay personas con las que chateas de forma muy frecuente, este truco te será de gran ayuda, ya que podrás colocar a tus contactos favoritos en la pantalla principal de tu smartphone. De esta forma, con solo pulsar sobre el acceso directo con el avatar de perfil del contacto, irás directo al chat.

En este caso tendrás que pulsar en la imagen de tu contacto, para luego buscar el menú de los tres puntos de la parte superior y seleccionar «Crear acceso directo». De esta forma, tendrás acceso directo al chat desde la pantalla principal del smartphone, sin necesidad de buscar entre tus conversaciones. Es un truco tan fácil como práctico.

EVITA QUE LAS IMÁGENES Y VÍDEOS DE WHATSAPP SE GUARDEN EL MÓVIL

Etiqueta Las Imágenes Y Vídeos De Whatsapp
Fuente: Unsplash

Si tienes contactos que no dejan de enviarte imágenes y vídeos graciosos o estás en grupos en los que no dejan de enviar contenidos que realmente no te interesan, puede ser un problema para el almacenamiento de tu smartphone. Afortunadamente, puedes mantener tu galería limpia y organizada desactivando las descargas automáticas.

Para ello tendrás que acudir a WhatsApp y desactivar la visibilidad de archivos multimedia, para lo cual solo tienes que ir a la app y dirigirte a los «Ajustes». Allí pulsarás en «Chats» y desactivarás la opción «Visibilidad de archivos multimedia». Si no quieres que el cambio afecte a todos los chats, podrás hacerlo de manera individual.

COMPARTE TU UBICACIÓN EN TIEMPO REAL EN WHATSAPP

Comparte Tu Ubicación En Tiempo Real En Whatsapp
Fuente: Unsplash

Otra opción que tienes a tu disposición es la de compartir tu ubicación en tiempo real en WhatsApp, que aunque es una función ya antigua de la app, sigue siendo una opción muy interesante porque puede llegar a ser clave en determinados contextos, como para llegar a un punto de encuentro con un amigo.

Para compartirla solo tienes que acudir a la conversación en cuestión y pulsar sobre el icono de adjunto, para después seleccionar “Ubicación” y, luego, seleccionar «Compartir ubicación en tiempo real», para elegir cuánto tiempo quieres compartirla (15 minutos, 1 hora, 8 horas). Por último, no te olvides que ahora ya no necesitas escáner y que puedes usar para ello WhatsApp.

Gabi se inventa fichaje para que el Zaragoza evite el abismo

El Real Zaragoza atraviesa una situación delicada esta temporada y su permanencia en la categoría está en riesgo. Consciente de la urgencia, Gabi Fernández ha tomado las riendas del equipo y ha puesto su mirada en Ager Aketxe como pieza clave para la salvación.

Su estrategia se basa en la confianza y el trabajo psicológico, con el objetivo de transformar al mediapunta en el líder que el equipo necesita.

Un cambio de rumbo con Gabi al mando

Gabi
Fuente: Agencias

La llegada de Gabi Fernández al Zaragoza no es solo un cambio en el banquillo, sino una reestructuración completa de la mentalidad del equipo. Desde su presentación, el exfutbolista dejó claro que su prioridad es devolver la confianza a la plantilla y potenciar a aquellos jugadores que aún no han mostrado su mejor versión.

En este proceso, Aketxe se convierte en su mayor reto. El mediapunta vasco ha dejado destellos de calidad, pero aún no ha logrado consolidarse como la pieza diferencial que se esperaba.

Ahora, bajo el mando de Gabi, tiene una nueva oportunidad de reivindicarse y convertirse en el factor sorpresa que ayude al Zaragoza a mantenerse en la categoría.

Aketxe, la apuesta de Gabi para cambiar la historia

Gabi
Fuente: Agencias

El Real Zaragoza no tiene margen de error. Cada punto es oro en la batalla por evitar el descenso, y Gabi lo sabe. Por eso ha identificado en Aketxe al futbolista que puede marcar la diferencia si recupera su mejor versión.

Con su visión de juego y su golpeo de balón, el vasco tiene todo para ser determinante, pero necesita recuperar la confianza perdida en los últimos meses.

El nuevo entrenador no busca revoluciones tácticas, sino maximizar el rendimiento de los jugadores que ya tiene.

Su apuesta por Aketxe no es casualidad, pues si logra devolverle la regularidad y la ambición, el Zaragoza tendrá un arma inesperada para afrontar el tramo final del campeonato.

El sello de Simeone en la filosofía de Gabi

Simeone
Fuente: Agencias

No es ningún secreto que Gabi Fernández ha heredado muchas ideas de Diego Simeone. El argentino fue su entrenador y mentor en el Atlético de Madrid, y ahora Gabi intenta aplicar esos mismos principios en el Zaragoza.

«La mentalidad lo es todo», solía repetir Simeone, y Gabi ha adoptado esa filosofía como suya.

Su objetivo es que el equipo recupere la confianza y que cada jugador crea en sus propias capacidades. Aketxe, en este sentido, es clave porque si logra recuperar su mejor versión, su impacto en el equipo será inmediato.

El mensaje de Gabi a Aketxe. «Es tu momento»

Ager Aketxe Es Un Lastre Para Los Objetivos Del Real Zaragoza
Fuente: Agencias

En su primer entrenamiento como entrenador del Zaragoza, Gabi dejó una imagen que no pasó desapercibida. En un video difundido por el club, se lo ve intercambiando pases con Aketxe, en lo que muchos interpretaron como un mensaje claro y es que el mediapunta tendrá un papel importante en su esquema.

Aketxe sabe que esta es una oportunidad única para demostrar su valía. Pasó de ser un jugador con grandes expectativas a uno cuestionado por su rendimiento.

Ahora, con el respaldo de Gabi, tiene la posibilidad de cambiar el rumbo de su temporada y convertirse en el jugador que el Zaragoza necesita.

La presión de la permanencia, un obstáculo mental

El Dato Positivo De Aketxe Ante El Racing Que No Gustó Nada A Víctor Fernández
Fuente: Agencias

Más allá de lo futbolístico, el Real Zaragoza enfrenta una batalla psicológica. La presión por evitar el descenso puede convertirse en un lastre para los jugadores, y Gabi es consciente de ello.

Como exfutbolista, entiende mejor que nadie la importancia del estado anímico en momentos de crisis. Por eso, su enfoque no solo se centra en la táctica, sino también en la motivación.

Su objetivo es que cada jugador recupere la seguridad en su juego y compita sin miedo. Aketxe, como uno de los futbolistas con mayor calidad del equipo, es clave en este proceso.

El pasado de Aketxe, un jugador acostumbrado a la exigencia

Asi Esta El Fichaje De Ager Aketxe Por El Zaragoza
Fuente: Agencias

A lo largo de su carrera, Ager Aketxe ha pasado por equipos con grandes aspiraciones. Desde sus inicios en la cantera del Athletic Club hasta su paso por el Almería y el Deportivo de La Coruña, el mediapunta siempre ha estado en clubes con el objetivo de ascender o mantenerse en Primera División.

En el Zaragoza, sin embargo, su rendimiento ha estado lejos de las expectativas. Su fichaje generó ilusión entre los aficionados, pero su impacto ha sido menor al esperado. Ahora, con Gabi en el banquillo, se abre una nueva oportunidad para demostrar que todavía puede ser un jugador decisivo.

El desafío de Gabi, despertar al líder que lleva dentro

Las Claves Que Gabi Quiere Aportar Al Real Zaragoza
Fuente: Agencias

Gabi ha dejado claro que, aunque no se considera el mejor entrenador del mundo, sí confía en su capacidad para motivar a los jugadores. Su experiencia como capitán del Atlético de Madrid le enseñó que la mentalidad puede marcar la diferencia en momentos clave.

Aketxe no solo necesita mejorar su juego, sino también su lenguaje corporal. Gabi quiere que el vasco se convierta en un líder dentro del campo, alguien que inspire a sus compañeros y marque el camino hacia la salvación. Para ello, el técnico le ha transmitido un mensaje claro.

«Tienes el talento, ahora es el momento de demostrarlo».

Un último tramo de temporada con todo en juego

Ager Aketxe Real Zaragoza
Fuente: Agencias

El Real Zaragoza encara la recta final de la temporada con la permanencia en juego. La llegada de Gabi ha traído un aire de renovación, pero serán los resultados los que determinen si el cambio de rumbo es efectivo.

Por su parte, Aketxe tiene en sus manos la oportunidad de redimirse y convertirse en el jugador que los blanquillos esperaban.

Si logra reencontrarse con su mejor fútbol, su aportación será clave en la lucha por la salvación. El reto está planteado. Ahora, el campo dictará sentencia.

Trabajos bien pagados y sin experiencia: las nuevas oportunidades del SEPE

0

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha publicado recientemente una serie de ofertas de trabajo con condiciones sumamente atractivas para quienes buscan estabilidad laboral. Estas oportunidades no solo incluyen sueldos que pueden alcanzar hasta 3.000 euros mensuales, sino que además muchas de ellas no requieren experiencia previa.

Las vacantes disponibles abarcan múltiples sectores, desde el área de la construcción hasta la tecnología, pasando por el transporte, la limpieza y la asistencia en el hogar, entre otras. Además, algunas ofertas incluyen contratos indefinidos, jornadas reducidas y hasta la posibilidad de teletrabajo, lo que las convierte en opciones aún más interesantes para los postulantes. En este artículo, te mostraremos algunas de las ofertas más destacadas del SEPE, los requisitos que se solicitan para cada una de ellas y el proceso para inscribirse y optar por uno de estos puestos de trabajo.

SEPE: ofertas de empleo con sueldos de hasta 3.000 euros

Sepe: Ofertas De Empleo Con Sueldos De Hasta 3.000 Euros
Fuente: Agencias

El SEPE ha publicado una serie de ofertas laborales con salarios competitivos y requisitos accesibles. Entre ellas, destaca la vacante para electricistas en Múnich, con un sueldo anual de 40.000 euros, contrato indefinido y jornada de 37,5 horas semanales. Aunque se valora la experiencia, no es un requisito excluyente, lo que abre la puerta a muchos candidatos.

En España, una de las oportunidades más llamativas es para taxistas en Alicante, con un salario mensual de 1.300 euros y contrato indefinido. Solo se requiere haber completado la educación primaria, sin necesidad de experiencia previa. Esta oferta es ideal para quienes buscan una opción accesible y estable en el sector del transporte.

Para profesionales del ámbito administrativo, el SEPE ofrece un puesto de técnico de licitaciones con un salario anual superior a 30.000 euros brutos. El trabajo es mixto (presencial y remoto), y aunque se prefiere experiencia en el área, no es indispensable. Esta vacante combina flexibilidad y una remuneración atractiva.

Otras oportunidades incluyen empleos de limpieza en colegios de Valencia, con jornadas reducidas de tres horas diarias y un salario de 700 euros mensuales, sin necesidad de experiencia. Además, se buscan conductores y acompañantes de transporte escolar, roles que no requieren formación específica y están abiertos a personas con distintos niveles de experiencia.

Trabajos sin experiencia: una oportunidad para todos

Trabajos Sin Experiencia: Una Oportunidad Para Todos
Fuente: Agencias

Uno de los aspectos más llamativos de las ofertas del SEPE es la posibilidad de acceder a trabajos bien remunerados sin necesidad de contar con experiencia previa. Esto es especialmente beneficioso para jóvenes que buscan su primer empleo y para personas que desean cambiar de sector laboral sin tener que empezar desde cero.

Según datos recientes, el SEPE ha publicado más de 28.000 vacantes en su portal ‘Empléate’, muchas de las cuales están dirigidas a quienes no han trabajado antes en el puesto solicitado. De hecho, para 2025, se espera que el organismo continúe ampliando la oferta laboral con un total de 24.594 nuevos empleos. Entre los sectores más demandados para estos puestos sin experiencia se encuentran:

  • Limpieza y mantenimiento
  • Hostelería y turismo
  • Transporte y logística
  • Asistencia en el hogar y cuidado de personas mayores
  • Administración y atención al cliente

En muchos casos, las empresas ofrecen formación a los empleados recién contratados, permitiéndoles adquirir habilidades en el puesto de trabajo.

Cómo postularse a las ofertas del SEPE

Cómo Postularse A Las Ofertas Del Sepe
Fuente: Agencias

Acceder a una de estas oportunidades laborales es un proceso sencillo que se puede realizar a través de la plataforma oficial del SEPE. Para postularse, basta con seguir estos pasos:

  1. Ingresar a la página oficial del SEPE (sepe.es).
  2. Acceder al portal de empleo ‘Empléate’, donde se encuentran todas las ofertas disponibles.
  3. Registrarse en la plataforma, completando los datos personales y subiendo el currículum vitae.
  4. Buscar las ofertas de interés utilizando los filtros de búsqueda por sector, ubicación y requisitos.
  5. Inscribirse en las vacantes seleccionadas, enviando la solicitud a través de la plataforma.

El SEPE también ofrece asistencia personalizada en sus oficinas físicas y atención en línea para orientar a los postulantes durante el proceso de inscripción.

Beneficios adicionales de las ofertas del SEPE

Beneficios Adicionales De Las Ofertas Del Sepe
Fuente: Agencias

Además de ofrecer sueldos competitivos y oportunidades para quienes no tienen experiencia, muchas ofertas del SEPE incluyen beneficios que mejoran la calidad de vida de los empleados. Entre ellos, destacan los contratos indefinidos, que garantizan estabilidad, y las jornadas reducidas, ideales para quienes buscan equilibrar su vida laboral y personal sin renunciar a un empleo seguro.

Otra ventaja es la posibilidad de teletrabajar en sectores como tecnología y administración, lo que permite mayor flexibilidad horaria. Además, algunos empleos incluyen alojamiento gratuito, ya sea en el extranjero o en fincas dentro de España. Estas condiciones hacen que las ofertas del SEPE sean una opción atractiva para trabajadores de distintos perfiles, facilitando su acceso a oportunidades laborales con mejores condiciones.

Conclusión

Conclusión
Fuente: Agencias

Las ofertas laborales del SEPE representan una oportunidad única para quienes buscan empleo en España. Con sueldos competitivos, la posibilidad de acceder a puestos sin experiencia y condiciones laborales favorables, el SEPE se consolida como una herramienta clave para la inserción laboral.

Ya sea que estés en busca de tu primer empleo, quieras cambiar de sector o simplemente estés interesado en mejorar tus condiciones salariales, el SEPE ofrece una amplia variedad de opciones para todos los perfiles. Solo es cuestión de explorar las ofertas disponibles, registrarse en la plataforma y postularse a la vacante que mejor se adapte a tus necesidades.

Esta es la mantequilla más saludable de los supermercados, según la OCU

La mantequilla es un básico en muchas cocinas, pero no todas ofrecen la misma calidad ni los mismos beneficios para la salud. En este contexto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 63 tipos de mantequillas disponibles en los supermercados de España, evaluando su composición, calidad nutricional y la presencia de aditivos. ¿El resultado? Solo una ha sido considerada una opción aceptable en términos de salud y sabor.

Según la OCU, la mantequilla Únicla, un producto gallego que se destaca por su pureza y su elaboración sin conservantes ni ingredientes artificiales, ha sido la única en aprobar esta prueba. Frente a otras marcas con niveles elevados de grasas saturadas o sal, Únicla se presenta como una alternativa más saludable sin renunciar al auténtico sabor de la mantequilla tradicional. Pero, ¿qué la hace diferente? Te lo contaremos a continuación.

El análisis de la OCU: ¿qué características debe tener una buena mantequilla?

El Análisis De La Ocu: ¿Qué Características Debe Tener Una Buena Mantequilla?
Fuente: Agencias

La OCU ha evaluado recientemente 63 tipos de mantequillas disponibles en supermercados de España. Su estudio incluyó tres categorías: mantequillas tradicionales, con sal y ligeras. Para determinar cuál era la mejor opción, se analizaron factores como la calidad de los ingredientes, la presencia de aditivos, el nivel de grasas saturadas y el contenido de azúcar y sal.

Los resultados fueron sorprendentes: solo una mantequilla fue considerada una “elección aceptable” en términos de calidad nutricional y composición. Se trata de la mantequilla Únicla, un producto elaborado en Galicia que se ha convertido en la mejor alternativa para quienes buscan una opción saludable sin renunciar al sabor.

Según la OCU, muchas de las mantequillas analizadas contienen ingredientes añadidos que no aportan beneficios nutricionales. Algunas presentan niveles elevados de grasas saturadas o sal, lo que puede generar problemas de salud si se consumen en exceso. Frente a esto, Únicla destaca por su pureza y su composición 100 % natural.

Únicla: una mantequilla gallega que marca la diferencia, según la OCU

Únicla: Una Mantequilla Gallega Que Marca La Diferencia, Según La Ocu
Fuente: Agencias

La mantequilla Únicla es producida por Feiraco, una cooperativa gallega con una larga tradición en la elaboración de productos lácteos. Lo que la hace especial es su compromiso con la calidad y la sostenibilidad.

A diferencia de otras marcas, la mantequilla Únicla solo contiene nata pasteurizada, sin conservantes ni aditivos artificiales, según informó la OCU. Esto garantiza un sabor puro y una textura cremosa, ideal para cocinar o simplemente para untar en una tostada.

Otro aspecto que la distingue es el tipo de leche con el que se elabora. Únicla utiliza leche de vacas alimentadas con una dieta natural y equilibrada, lo que influye directamente en la calidad del producto final. Esta alimentación controlada permite obtener una mantequilla con una mejor composición nutricional y con una mayor cantidad de ácidos grasos beneficiosos. Además, el compromiso de Feiraco con el medioambiente es notable. La producción de Únicla sigue prácticas sostenibles que reducen el impacto ambiental, promoviendo un modelo de producción responsable y respetuoso con el entorno.

Composición nutricional: ¿por qué Únicla es la opción más saludable?

Composición Nutricional: ¿Por Qué Únicla Es La Opción Más Saludable?
Fuente: Agencias

El análisis de la OCU reveló que la mantequilla Únicla tiene varias ventajas nutricionales en comparación con otras marcas del mercado. Entre sus principales características destacan:

  • Menos grasas saturadas: Aunque la mantequilla es un producto graso por naturaleza, Únicla contiene menos grasas saturadas que otras marcas. Esto la convierte en una mejor opción para quienes desean cuidar su salud cardiovascular.
  • Libre de aditivos y conservantes: Al no contener ingredientes artificiales, su composición es más natural y saludable.
  • Mayor contenido de ácidos grasos esenciales: Aporta omegas 3 y 6, fundamentales para el buen funcionamiento del organismo.
  • Fuente de vitaminas A y D: Estas vitaminas son esenciales para la visión, el sistema inmunológico y la salud ósea.

Gracias a estas características, la mantequilla Únicla se posiciona como una alternativa saludable dentro de un grupo de productos que, tradicionalmente, han sido criticados por su alto contenido en grasas.

¿Dónde comprar la mantequilla Únicla y cuánto cuesta?

¿Dónde Comprar La Mantequilla Únicla Y Cuánto Cuesta?
Fuente: Agencias

Tras ser destacada por la OCU, la mantequilla Únicla ha despertado el interés de muchos consumidores que buscan mejorar su alimentación. Actualmente, se encuentra disponible en supermercados como Alcampo, Hipercor y El Corte Inglés.

Sin embargo, debido a la creciente demanda, en algunas tiendas se ha agotado temporalmente. Esto ha llevado a que muchos clientes busquen alternativas para conseguirla en línea o en tiendas especializadas.

En cuanto a su precio, la mantequilla Únicla tiene un coste superior al de otras marcas convencionales. Dependiendo del supermercado, el precio puede oscilar entre 2,50 y 3,50 euros por una pastilla de 250 gramos. Aunque es más cara que otras opciones, su calidad justifica la inversión. Además, su sabor auténtico y su textura cremosa la convierten en un producto ideal para quienes disfrutan de la buena cocina y valoran los ingredientes naturales.

¿Cómo incorporar la mantequilla Únicla a una alimentación equilibrada?

¿Cómo Incorporar La Mantequilla Únicla A Una Alimentación Equilibrada?
Fuente: Agencias

A pesar de sus beneficios, la mantequilla sigue siendo un alimento graso que debe consumirse con moderación. La OCU recomienda no exceder los 10 gramos diarios para evitar un consumo excesivo de grasas saturadas. Para aprovechar al máximo sus propiedades sin afectar la salud, es recomendable seguir estos consejos:

  • Usarla en cantidades controladas: Un toque de mantequilla puede mejorar el sabor de muchos platos sin necesidad de abusar de ella.
  • Alternarla con otras grasas saludables: Aunque la mantequilla es deliciosa, es importante complementarla con aceites más saludables, como el aceite de oliva virgen extra.
  • Elegir preparaciones caseras: Utilizar mantequilla de calidad en recetas caseras permite evitar productos procesados que pueden contener grasas menos saludables.

En la repostería, la mantequilla Únicla puede marcar una gran diferencia en la textura y el sabor de postres como galletas, bizcochos o croissants. En la cocina salada, es ideal para dorar verduras, preparar salsas o simplemente para acompañar una rebanada de pan integral.

La importancia de elegir productos de calidad en la dieta diaria

El informe de la OCU sobre la mantequilla refuerza la importancia de leer etiquetas y elegir productos de calidad. Muchas veces, los consumidores compran alimentos sin conocer su composición, lo que puede afectar la salud a largo plazo.

Optar por una mantequilla como Únicla no solo es beneficioso para la salud, sino que también apoya a los productores locales que apuestan por la sostenibilidad y la calidad. Este tipo de elecciones alimenticias marcan la diferencia y contribuyen a mejorar los hábitos de consumo.

Además, este análisis demuestra que no todas las mantequillas son iguales. Algunas contienen ingredientes innecesarios o un exceso de grasas saturadas que pueden resultar perjudiciales. Por ello, es recomendable informarse antes de comprar y optar por opciones más naturales y saludables.

Andrew Tate es el polémico referente de ‘Adolescencia’ en Netflix que la serie pone bajo la lupa 

La miniserie de Netflix, Adolescencia, irrumpió en la plataforma con una crítica feroz a la masculinidad tóxica y a los discursos que absorben a los jóvenes en redes sociales. En uno de sus capítulos, la serie menciona a Andrew Tate, una figura real relacionada con ideas misóginas y líder de comunidades online donde se glorifica la dominación masculina. 

Adolescencia no pretende satanizar a Andrew Tate, más bien toma su figura y estilo para crear un debate necesario. Su presencia en la miniserie de Netflix demuestra que los discursos de odio, sobre todo en redes, moldean identidades, dañan relaciones y normalizan la violencia. Tate enfrenta cargos judiciales, pero su legado sigue intacto en Internet, alimentando comunidades que ven la empatía como debilidad.  

De kickboxer a influencer controvertido: ¿Quién es Andrew Tate es el polémico referente de ‘Adolescencia’?

De Kickboxer A Influencer Controvertido
Prime Video

El salto a la fama de Andrew Tate comenzó en 2016 luego de su participación en el reality británico Gran Hermano, de donde fue expulsado por agredir a una mujer. Antes del programa, tenía una carrera como kickboxer profesional, incluso, se coronó campeón mundial en cuatro oportunidades. Sin embargo, llegó a ser mundialmente conocido cuando comenzó en redes sociales, acumulando millones de seguidores mientras promovía una perspectiva del éxito basada en la riqueza, el poder y la sumisión femenina.  

Andrew Tate se autodenomina “Top G” (el “gran jefe”) y asegura que el estilo de vida que lleva —coches de lujo, mansiones y viajes en jet privado— es gracias a seguir sus propias enseñanzas. En el año 2022, creó Hustler’s University, una academia en línea donde “enseñaba” a sus seguidores a “escapar de la matrix” para alcanzar la tan deseada libertad financiera. 

Sin embargo, detrás de este discurso motivacional estaban frases ocultas como: «Las mujeres deben asumir la responsabilidad cuando sufren agresiones sexuales», fueron estas afirmaciones las que le valieron el bloqueo de plataformas como TikTok, Instagram y YouTube.  

‘Adolescencia’ y su relación con la «manosfera»: ¿Por qué Tate es relevante en la serie?  

'Adolescencia' Y Su Relación Con La Manosfera
Fuente: Netflix

La miniserie de Netflix, ‘Adolescencia’, describe cómo los jóvenes, especialmente los adolescentes varones, son influenciados por figuras que conectan la masculinidad con la agresividad y el control. 

Tate encaja en este arquetipo: sus clips, donde su discurso ridiculiza el feminismo y promueve roles de género tradicionales, está siendo consumido masivamente en la llamada «manosfera«, así se le conoce al ecosistema digital que incluye comunidades incels (célibes involuntarios) y grupos antifeministas.  

En uno de los capítulos de la serie, un personaje menciona a Tate como ejemplo de «éxito real», dejando ver cómo es que estos discursos de “influencers” se normalizan entre los chicos. La serie cuestiona la ideología al mostrar las consecuencias emocionales y sociales de adquirir posturas extremistas o muy polarizadas. 

¿Qué pasa con Tate hoy? 

Qué Pasa Con Tate Hoy
Fuente: Prime Video

En diciembre de 2022, tanto Andrew Tate como su hermano Tristan fueron apresados en Rumanía por varios cargos: trata de personas, abuso de menores y lavado de dinero. Los hermanos se declararon inocentes y fuero puestos en libertad en 2023 luego de pasar meses en prisión preventiva, sin embargo, las investigaciones siguen abiertas en Rumanía y en Reino Unido. 

Mientras se hacen las investigaciones pertinentes en el caso, Tate sigue activo en redes sociales alternas como X (antes Twitter), donde mantiene un discurso combativo: «Soy inocente, esto es un montaje para callarme»

Hustler’s University: ¿Cuál es el negocio detrás del discurso de odio?  

Hustler'S University
Fuente: Prime Video

Según exmiembros de Hustler’s University de Tate, la plataforma funciona con el esquema piramidal, donde los usuarios deben reclutar a otros para ganar comisiones, todo esto mientras internalizan consignas como “las emociones son para los débiles”. 

«Es fácil culpar a otros de tus fracasos, y Tate lo sabe», señaló un exseguidor de Tate en un foro anónimo. La serie “Adolescencia” muestra cómo los personajes más aislados o introvertidos encuentran en personas como Andrew Tate una falsa sensación de control y pertenencia.  

‘Adolescencia’ es el espejo de una generación altamente influenciada por las redes sociales

'Adolescencia' Es El Espejo De Una Generación Altamente Influenciada Por Las Redes Sociales
Fuente: Netflix

La inclusión de parte del discurso de Andrew Tate en Adolescencia no es un guiño alternativo. La miniserie de Netflix demuestra como los algoritmos de búsquedas en las redes sociales exponen a los adolescentes a modelos negativos. Un estudio de Internet Matters reveló que: 

“El 23% de los chicos de 15 a 16 años y el 56% de los padres de 25 a 34 años que están familiarizados con el autodenominado misógino Andrew Tate tienen una impresión positiva de él”. 

Netflix con la serie no solo busca entretener, también  motiva a padres y educadores a reevaluar su rol: ¿Estamos educando a los chicos para discernir entre un líder y un manipulador? Como expone el diálogo de la serie: «El problema no es que existan personas como Tate, sino que nadie nos enseñó a cuestionarlas».