Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4502

Cadaqués, el nuevo templo de la cocina mediterránea a la parrilla

0
  • La calle Jorge Juan da una calurosa bienvenida a una de las últimas apuestas del Grupo SAGARDI, Cadaqués.
  • Tras el éxito de su apertura en la ciudad condal, los hermanos Iñaki y Mikel López de Viñaspre, continúan el legado gastronómico en la capital madrileña y con el que inauguran su cuarto restaurante en Madrid de la mano de Cadaqués.
  • Cadaqués es un nuevo concepto que propone una inmersión gastronómica en la tradición milenaria de la cocina de los pescadores del Mediterráneo.

En la esquina con Núñez de Balboa, en el número 35 de la calle Jorge Juan, se encuentra Cadaqués. Precisamente, en una de las zonas más concurridas y cotizadas del Barrio Salamanca, desde que se convirtiera en una de las calles que reúne algunas de las propuestas gastronómicas más interesantes de la capital. Una nueva parada obligatoria en la ruta de imprescindibles para los amantes de la buena mesa, de los bocados tradicionales de la cocina mediterránea, y del producto de proximidad tratado con las técnicas más respetuosas, como el fuego, pieza clave del proyecto.

Barra
Cadaqués

La magia de Cadaqués atrajo durante muchos siglos a las principales culturas del Mediterráneo que, con el paso del tiempo, construyeron la esencia de este encantador pueblo. Civilizaciones atraídas por la magia y riqueza de los pueblos pesqueros y de las montañas en las que sopla la Tramontana y que, a día de hoy, siguen brindando productos, aromas y sabores únicos. Un crisol milenario de culturas a las que Iñaki López de Viñaspre busca rendir homenaje a través de una carta adaptada a la temporada en la que el chef recupera recetas de la cocina más auténtica de los pescadores del Mediterráneo, con un fuerte protagonismo de las recetas tradicionales del mar y montaña, y con la mediación siempre de la mística del fuego.

La carta: el arte del fuego en la cocina mediterránea

Para abrir apetito, la carta comienza con una selección de marisco del día en la que se puede encontrar cigala Cadaqués, navajitas del Delta, almejas de cuchillo o gamba roja del Puerto de Roses. Continúa con la sección “Para llenar la mesa”, un surtido de platos y raciones perfectos para disfrutar individualmente, o para compartir, como picoteo. No faltan las croquetas, de jamón ibérico, la ensaladilla rusa ni la tortilla jugosa que, en Cadaqués, Iñaki la sirve acompañada de una romescada de gambas, todos ellos, bocados diseñados para ser disfrutados también en la barra. Siguiendo con la tradición cadaquense de sus antiguas tabernas de pescadores, también se ofrece al comensal la “coca de recapte” con sardinas anchoadas o la esqueixada “empedrada”, recetas de raíz.

Cadaqués
Cigalitas Salteadas

Los fieles seguidores del reconocido grupo, de sobra conocen la maestría del fuego que se revela en la cocina los proyectos de Iñaki López de Viñaspre (Fundador y chef al frente de los proyectos del Grupo SAGARDI), convertido en toda una referencia entre los parrilleros vascos. Un noble oficio que Iñaki siempre ha reivindicado, llevándolo al primer plano de la actualidad y convirtiéndolo en el gran protagonista de sus restaurantes.

Mediterránea y a la parrilla

En el caso de Cadaqués, el fuego traspasa las brasas de la parrilla y logran su máxima expresión en los arroces a la leña -de maderas personalmente seleccionadas-, que se presentan como especialidad de la casa. Una vez más, mar y montaña se dan la mano y se funden en las diferentes propuestas, como en el arroz “brut” de sepia, rape y almejas, el de conejo y caracoles como en El Pinós, el arroz a la cazuela de bogavante o el arroz de pato con salsifíes. Para redondearlos, Iñaki propone acompañarlo de sus aliolis caseros: tradicional, de membrillo y chile chipotle. Mención aparte para un Mar y Montaña especial expresado en la Ventresca de cerdo ibérico con Panceta de bonito de Ondarroa, o al contrario pero es lo mismo.

Cadaqués
Arroces A La Leña

La cocina mediterránea del fuego, así se podría definir la esencia de Cadaqués que completa su propuesta gastronómica con una sección dedicada exclusivamente a la parrilla, en la que Iñaki y su equipo preparan un entrecôte de vaca vieja, costillitas de cordero lechal Pirineo Cara Norte “al sarmiento” o cerdo Duroc de Cal Rovira: carrillera, pie y panceta. Para los que prefieren sabores marinos, pueden optar por sus deliciosos pescados de lonja procedentes de las lonjas del mediterraneo o del barco de pesca a la mesa, sin intermediarios.

Cadaqués
Rodaballo Salvaje Con Patatas Panadera

Ejemplo de ello son el rodaballo salvaje con patatas panadera, el lenguado o el kabratxo. Para los que prefieren platos de cuchara y guisos con fondos tradicionales y salsas para mojar pan, cuentan con las judías “del ganxet”, tripa de bacalao y “bull” negro, las albóndigas con sepia, la romescada de calamar de potera o el fricandó con senderuelas. En definitiva todo un homenaje a las mujeres y hombres del mar mediterráneo y a la cocina de raíz de Cadaques, que ha sabido preservar y transmitir el sabor y la sabiduría de la gastronomia del mar y montaña.

Pecados inocentes

La carta culmina con una sección de “Pecados inocentes” que reúne una irresistible selección de postres tradicionales, pensados para todos los gustos. No faltan la crema catalana quemadita, “El tap de Cadaqués” borracho, ni el chucho de crema con chocolate caliente. Tampoco el “flan, flan” homenaje a Leo Harlem, el brazo de gitano o una selección de quesos de la zona.

Cadaqués
Brazo De Gitano

La bodega de Cadaqués también corre a cargo de Iñaki, quien personalmente ha seleccionado cada una de las etiquetas que componen la oferta líquida del restaurante. Referencias en su mayoría nacionales, pero que recorren con armonía el arco mediterráneo de Cádiz a Cerdeña y que se complementa con una sección de vinos dulces y olorosos pensados para acompañar los postres.

Cadaqués, un espacio que presume de alma marinera

La llegada de Cadaqués promete marcar así un antes y un después en la oferta gastronómica de la capital y hacerse hueco entre los imprescindibles del Distrito 41. Un nuevo lugar de encuentro en la ciudad que ha sido diseñado por el diseñador Txema Retana, para el disfrute de sus visitantes, tanto en su terraza exterior -acondicionada para poder disfrutar de una comida o cena al aire libre durante todo el año-, como en su interior. Y es que la terraza, es un espacio que ahora más que nunca se valora muy positivamente por los comensales, pues la ventilación y la distancia de seguridad, se garantizan con la máxima seguridad.

Sala
Cadaqués

Garantías que por supuesto también se cumplen en el interior del local que se presenta dividido en dos plantas. A nivel de calle, se encuentra la barra que cuenta con una carta reducida y que se acompaña de mesas altas en las que actualmente se sirve el servicio de aperitivo, comidas y cenas. También el comedor principal, un acogedor espacio decorado con ambiente moderno, paredes de ladrillo visto que se adornan con motivos y elementos decorativos náuticos y marineros que recuerdan la esencia del Mediterráneo y de los pueblos pesqueros, con la elegancia y buen gusto que caracteriza a la bahía de Cadaqués. Una esencia que centra su mirada y la de todos los comensales en la cocina vista que timonea la sala donde los fuegos de las leñas sobre los que se preparan los arroces se convierten en todo un espectáculo para los comensales.

En la planta inferior se encuentra otro comedor que tiene opción de emplearse como reservado para encuentros con amigos, familiares o reuniones de empresa, una opción muy cómo para aquellos que deseen reunirse y gozar de una mayor privacidad.

Un historia familiar

El Grupo Sagardi con más de 25 años de recorrido a sus espaldas, es un proyecto que nació como un sueño de los hermanos Iñaki y Mikel López de Viñaspre y que, hoy en día, se ha convertido en una realidad. Una historia de amor a la cocina y al producto de origen cocinada a fuego a lento, como se hacen las cosas ricas de esta vida, con un buen producto, tiempo, cariño y una mesa para compartir.

Cocina
Cadaqués

Sobre Iñaki…cocinero vasco y antropólogo especializado en Alimentación, es ante todo un apasionado por la cocina. A lo largo de estos más de 25 anos Iñaki López de Viñaspre ha sabido cultivar una relación especial con el País Vasco, manteniendo desde los primeros días, una tejida red de contactos y proveedores locales con un producto único. Una relación que trasciende la profesionalidad y que tiene el punto en común en la búsqueda de la excelencia y la pureza del producto, la verdadera clave de la cocina vasca tradicional.

Arroz al horno: cómo hacer paso a paso esta paella alternativa

0

Para conseguir una paella perfecta, sea valencia, marinera, mixta… además de seguir los consejos trucos y recetas que te damos a continuación, la clave está en perderle el miedo, hacerla no una sino más veces, ajustándola a tus gustos. Así que piérdele el respeto y manos a la obra. Vas a tener que darle bien a ese arroz para que te quede perfecta. Hay muchos tipos de paella así que puedes experimentar y ver cuál te gusta más.

Si vas a cocinar la paella en una cocina de gas, utiliza un difusor. Así conseguirás una intensidad de calor uniforme. También tienes la opción de empezar la paella en la cocina de gas y acabarla en el horno. O si tienes la suerte de poder hacer un fuego de leña, ganarás ese aroma especial que le da este tipo de cocción. Este alimento se puede hacer en una cazuela, pero ya no estaríamos hablando de una paella sino de otra cosa. La paella se hace en una paellera adaptada al número de comensales. El diámetro debe adaptarse al número de comensales y a la cantidad de ingredientes. Para 4-5 personas estaríamos hablando de una paellera de 40-45 cm. Para 6-8 personas, de una de 50 cm. Si quieres saber más, simplemente sigue leyendo este artículo.

Orden para el arroz

Ingrediente

La variedad de arroz recomendada para la paella es el arroz bomba, ya que es muy rico en almidón y eso hace que se empape bien de los sabores del resto de ingredientes y el resultado sea todo lo sabroso que deseamos.

Pon aceite de oliva en la paellera y cuando esté caliente, dora las carnes que vayas a usar, para que se sellen y guarden su sabor. En el mismo aceite en el que has cocido las carnes, que puedes retirar o dejar en los bordes de la paellera, sofríe las verduras cortadas en trozos pequeños pero más o menos de la misma medida, para que se cuezan todos por igual.

Sigue preparando el arroz

Arroz Al Horno: Cómo Hacer Paso A Paso Esta Paella Alternativa

Añade el tomate rallado o cortado en cuadraditos muy pequeños y sofríe a fuego lento, con paciencia, para que se haga una buena salsa. Añade también el caldo (o el agua, según tu receta), la sal y el pimentón. Llévalo a hervir y cuando lo haya hecho, baja el fuego y deja que cueza a  fuego moderado 30- 45 minutos, para que las carnes queden tiernas (si usas pollo de corral, piensa que puedes necesitar algo más de tiempo, porque son carnes más duras). Olvídate de colorantes, el azafrán le da sabor, color y un aroma inequívoco a la paella. Sí, es un poco caro, pero solo necesitas unas hebras que marcan la diferencia.

Tuesta el azafran en una paellita sin aceite antes de añadirlo a la paellera justo antes de echar el arroz. Aviva el fuego y, cuando el caldo hierva intensamente, echa el arroz y repártelo por igual. Ya no se debe remover en el tiempo que queda de cocción. Pasados los primeros 8-10 minutos, disminuye la intensidad del fuego. Comprueba el punto de sal y cuece 8-10 minutos más. Para saber que ya está cocido, presiona unos granos con la yema de los dedos sobre el borde de un plato, para apreciar si el núcleo del grano ofrece una ligera resistencia. Lo sabemos, cuando la sacas del fuego, estás deseando hincarle el diente pero espera 5 minutos. Así das tiempos a que se asienten los sabores y esté más sabrosa.

Paella de marisco

Arroz Al Horno: Cómo Hacer Paso A Paso Esta Paella Alternativa

Para hacer este tipo de paella, tiene que calentar el aceite en una paella y freír sepia (300 g limpia y troceada) durante 5 minutos. Añadir los pimientos (1/2 rojo y 1 verde) y rehogarlos 3 minutos. Apartarlos a un lado. Incorporar las gambas (12)  y los langostinos (4), hacerlos 1 minuto por cada lado y retirarlos. Agregar el tomate frito (50 g) y mezclar bien.

Añadir el arroz 380 g), tostarlo 1 minuto, removiendo, y aromatizar el guiso con el pimentón. Bañar con el agua hirviendo. Cuando rompa de nuevo el hervor, sazonar y cocer 15 minutos. Agregar los mariscos y los mejillones abiertos al vapor y cocer 3 minutos. Tapar, dejar reposar unos minutos y servir. Esta receta es para 4 personas.

Paella mixta y de pollo

Pollo

Para hacer la paella mixta, tienes que sofreír los ajos en una paella con un hilo de aceite hasta que empiecen a tomar color. Añadir el pimiento rojo (100 g) y las judías verdes (100 g), todo limpio y cortado, y sofreír 2 minutos más. Limpiar el pollo (150 g) y el conejo (150 g), lávalos y sécalos. Incorpóralos a la paella y, cuando se doren, añade 3 tomates rallados y sofríe. Incorpora el arroz (200 g) y tuéstalo 1 min, removiendo. Sazona, añade las hebras de azafrán, vierte caldo de verdura hasta cubrir y deja que cueza 13 min. Pela los gambones (4), añádelos con los mejillones abiertos al vapor y prosigue la cocción 2 min. Deja reposar y sirve, todo esto para 4 personas.

En el caso de la paella de pollo, lo primero que tienes que hacer es sofreír el pollo (1/2 cortado a octavos) 15 minutos en una paella hasta que se dore. Añade entonces las judías (150 g), los guisantes (100 g), el ajo y el pimiento rojo (1/2), y rehógalos 15 minutos, removiendo. Salpimentar, agregar el tomate triturado (150 g) y sofreírlo durante 10 minutos. Incorporar el azafrán. Añadir el arroz (350 g) y verter el agua hirviendo. Cocer 18 minutos, hasta que el arroz haya absorbido el líquido. Tapar con un paño de cocina y dejar reposar 2 minutos. Todo esto también para 4 personas.

Las ‘alas’ de Fernando Alonso en la F1: así es el Alpine

0

Fernando Alonso Díaz, mejor conocido por todos en el mundo deportivo como Fernando Alonso, el piloto estrella de Alpine F1 Team, la escudería francesa con sede en Reino Unido que es propiedad del Grupo Renault y que hará su debut en la temporada 2021, ya está dando bastante sobre qué hablar a los medios de comunicación de los diversos rincones de los cinco continentes y mantiene su camino hacia el éxito y respeto en el campeonato mundial de disciplinas automovilísticas más importante del globo terráqueo, la Fórmula 1, donde espera sorprender de gran forma con su actitud y experiencia que le caracterizan y terminar siendo uno de los máximos referentes a alzarse con la corona.

Si bien es cierto que grandes figuras de esta competición internacional de motores más popular y prestigiosa del planeta ha alabado el regreso y excelentes presentaciones que el corredor oriundo de Oviedo, un concejo y ciudad española, capital del Principado de Asturias, una comunidad autónoma uniprovincia, ha llevado a cabo en los últimos tiempos en el paddock, pues parece que este famoso personaje de 39 años de edad no la tendrá nada para destronar a la estrella de Mercedes-Benz Sir Lewis Carl Davidson Hamilton, mejor conocido por todos simplemente como Lewis Hamilton, quien se encuentra preparándose arduamente para defender a capa y espada su condición de monarca de la Fórmula 1.

Fernando Alonso, Davide Brivio, Alpine
Imagen Referencial

Sin embargo, Fernando Alonso Díaz, el fichaje estrella de Alpine F1 Team, quien reemplazará a Renault para promocionar a Automobiles Alpine de ahora en adelante en este campeonato mundial de deportes automovilísticos, no le presta atención a las críticas y sigue con la mirada puesta en el horizonte para estos dos años de contrato, en los que espera demostrar que su retorno a la Fórmula 1 no es una pérdida de tiempo y dinero para la escudería francesa con sede en el Reino Unido y mucho menos para él, que viene de disputar las 500 Millas de Indianápolis y el Rally Dakar, competiciones sumamente complejas que no cualquier piloto se atrevería a correr.

Fernando Alonso

En los últimos días, el hombre dos veces ganador del Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 en 2005 y 2006, respectivamente, también monarca del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA en 2019, de las 24 Horas de Le Mans de 2018 y 2019 y de las 24 Horas de Daytona de 2019, se ha hecho tendencia en todas las redes sociales, llámese Instagram, Twitter o Facebook, luego que se dieran a conocer las imágenes del nuevo Alpine F1 que pilotará el español en esta temporada 2021 durante la presentación del plan estratégico de la compañía francesa, donde también se desvelaron los colores provisionales del coche, el cual seguramente le permitirá pelear por algún lugar en el podio desde la primera carrera, en el que predominan los colores rojo, blanco y azul en honor de las banderas de Francia, por la fábrica de Viry, lugar en el que se construyen los motores, y la de Inglaterra, sitio de la factoría de Enstone, donde se fabrican los chasis.

Fernando Alonso

Pese a que el diseño del monoplaza de Fernando Alonso Díaz, el piloto estrella de Alpine F1 Team, no es el definitivo, pues los ánimos y expectativas en la compañía con sede en el Reino Unido que reemplazará a Renault para promocionar a Automobiles Alpine son bastante altas, inclusive, han decidido bautizar el tan importante evento donde dieron a conocer sus planes bajo el nombre de «Renaulution», o al menos así lo expresó Luca de Meo, quien ha sido considerado por muchos como el principal artífice de los cambios que ha vivido el equipo de Fórmula 1, el cual está posicionándose de gran manera para hacer un excelente papel en esta campaña.

Fernando Alonso

«Estamos orgullosos de presentar nuestro monoplaza de Fórmula 1 2021, el A521, vestido con su librea de invierno temporal. El color negro es un tributo al prototipo A500 F1 de 1975. El 2021 será un año de transición, en 2022 esperamos luchar por los podios. Me gustaría dar las gracias a Luca de Meo por hacerme parte de la construcción de la Unidad de Negocio de Alpine y le deseo a la estructura nueva todo el éxito. También me gustaría dar las gracias al Grupo Renault por haber confiado en mí durante tantos años, sobre todo en el relanzamiento y la reconstrucción del equipo desde 2016″, dijo Laurent Rossi, nuevo encargado de Alpine Cars.

Fernando Alonso

De momento, Fernando Alonso Díaz, el máximo referente del Alpine F1 Team, sigue preparándose para dar la talla en este campeonato mundial de deportes automovilísticos más prestigioso, respetado y visto por las personas de los diversos rincones de los cinco continentes y aunque estuvo dos años por fuera de la Fórmula 1, su espíritu competitivo todavía es el mismo y puede que eso le lleve a dar tremenda sorpresa en esta temporada 2021, en la que podría terminar dejando fuera de juego al piloto de Mercedes-Benz, Sir Lewis Carl Davidson Hamilton, mejor conocido por todos simplemente como Lewis Hamilton.

Dieta de la naranja: así puedes deshacerte de un montón de kilos en muy poco tiempo

En toda dieta saludable están incluidas las frutas y las verduras, puesto que ayudan a mejorar la salud y evitar muchas enfermedades.

Una de las frutas más recomendadas para cuidar nuestra salud es la naranja, entre otros motivos, por sus vitaminas. Aunque, además de aportar vitaminas de forma natural a nuestro organismo, puede ser la base de una dieta para adelgazar.

Antes de empezar cualquier dieta es muy importante que consultes con un experto y que te supervise. Y recuerda, lo mejor es que combines la dieta con ejercicio para así obtener resultados óptimos y conseguir adoptar un estilo de vida saludable.

QUÉ APORTA LA NARANJA

Aportaciones De La Naranja Al Organismo

La naranja es una fruta muy consumida y para muchos es su favorita, lo ideal es consumirla en su época. Esta fruta se caracteriza por ser rica en vitaminas, en especial en vitamina C.

Cuando llega el frío, muchos expertos recomiendan fortalecer el sistema inmunitario y un remedio casero para hacerlo es consumir naranjas. Sin embargo, hoy no vamos a hablarte de las cualidades de la naranja que previenen enfermedades virales, sino que vamos a hablar cómo te ayudará a perder peso.

La naranja, siguiendo unos consejos, hará que adelgaces a la vez que depuras, por lo que los beneficios para tu organismo serán múltiples. ¿Por qué te ayudará a depurar? Porque ayudará a que elimines toxinas y sustancias que se acumulen en tus intestinos, evitando el estreñimiento.

Sin embargo, como sucede con otros alimentos, no debes abusar de su consumo porque puedes conseguir el objetivo contrario y que te provoque diarreas. Vamos a explicarte cómo debes hacerlo para obtener resultados óptimos.

QUÉ ES LA DIETA DE LA NARANJA

Dieta De La Naranja

Esta dieta consiste en combinar una alimentación sana y equilibrada con la naranja y sus propiedades. Para seguir esta dieta tendrás que tomar dos litros de zumo de naranja al día, pero no todo a la vez.

Tienes que dividir los litros del zumo de esta fruta, para así tomarte un litro en ayunas y el otro a lo largo del día. No obstante, el segundo litro tienes que tomártelo al menos dos horas después del primero y mínimo media hora antes de comer cualquier cosa, bien sea antes del almuerzo, la cena o a media tarde.

Toma nota porque no vale cualquier zumo. El zumo que tienes que tomar en esta dieta de la naranja tiene que ser recién exprimido, así que no podrás utilizar uno envasado ni exprimirlo el día antes o por la mañana para el resto del día. Por lo que antes de empezar la dieta tienes que plantearte si podrás llevarla a cabo correctamente y tendrás tiempo para exprimir las naranjas en los tiempos en los que tienes que tomarte el zumo.

Como ya hemos comentado, los zumos envasados no valen, ya que tienen muy poca cantidad de zumo y el resto es una mezcla de azúcar y productos artificiales. Así que solo podrás utilizar zumo natural recién exprimido.

QUÉ COMER A LO LARGO DEL DÍA

Alimentación Equilibrada

La dieta de la naranja no funciona comiendo solo naranja, sería imposible. Esta dieta funciona si combinas tomar los dos litros de naranja recién exprimida con una alimentación equilibrada y, aún mejor, si también realizas ejercicio físico, por muy poco que sea.

Es muy importante comer bien y equilibrado para poder tener buena salud, aunque también es muy importante y necesario hacer ejercicio. No hace falta que hagas ejercicio muy intenso si no estás acostumbrado, bastará con que empieces a implementar el ejercicio en tu rutina y lo practiques al menos media hora unas dos o tres veces a la semana. Puedes salir a caminar, montar en bicicleta e incluso bailar, lo que sea que te apetezca y te motive a moverte y activar tu cuerpo un poco más de lo normal.

Para que esta dieta funcione y tenga un impacto positivo en tu organismo, a la vez que notas que bajas de peso, tienes que tomar mucha fruta y verduras crudas y también comer legumbres.

Cuando tengas hambre puedes comer frutos secos, cuyas propiedades son muy buenas y saciarán tu apetito. Y, si no puedes dejar de tomar alimentos con harina, sustitúyela por harina integral en cantidades moderadas, al igual que con el azúcar.

Otro producto que vendrá muy bien a tu organismo y te hará perder peso es tomar té, en especial el té verde.

También hay alimentos y productos que debes evitar a toda costa, aunque seguro que ya lo sabes. Entre los productos que tienes que evitar están los dulces y la bollería y, en cuanto a bebidas, las alcohólicas, los refrescos y el café.

BENEFICIOS DE ESTA DIETA

Beneficios De La Dieta De La Naranja

Esta dieta tiene numerosos beneficios para el organismo, así que no solo verás como bajas de peso mucho más rápido que con otras dietas que hayas probado.

Entre los muchos beneficios está que limpia la sangre, cuida la piel, mejora el trabajo del hígado, elimina los residuos del estómago, así como sana úlceras estomacales, cicatriza heridas, previene o sana infecciones, trata la pancreatitis y mejora la fluidez del flujo pancreático y la bilis.

Pero no solo se queda ahí, sino que también combate el estreñimiento y verás como mejora las hemorroides. Otros beneficios que no observarás a simple vista, pero que suceden es que remueve las mucosidades del cuerpo, desinfecta y depura el colon, reduce la inflamación de la vejiga

¿A qué esperas para probar la dieta de la naranja?

Qué es el ramen

0

El ramen es un plato japones fusionado con la cocina de China, es decir no es meramente creación japonesa. El ramen es un platillo que se prepara con fideos de trigo de tipo chino o fideos de huevo al estilo chino, servidos en un caldo especial.

Se dice que ya había constancia de que varios personajes que eran mercaderes habían traído ramen a Japón durante el periodo Edo.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES EL RAGNAROK

Pero legalmente se considera que el ramen llegó al país en el siglo XIX, justo cuando Japón abrió sus fronteras al mundo.

Fue justamente el momento de grandes cambios sociales que afectaron directamente a la gastronomía japonesa. Y esta se vio influenciada por preparaciones e ingredientes americanos, europeos y chinos.

Incrementaron la producción de productos y elaboraciones con carne, esto debido a que en el Japón Edo se consumía más verdura, pescado y marisco que carne. Por lo que incrementó la popularidad del ramen en ese entonces.

Los japoneses se fueron actualizando y adaptaron las recetas chinas, lo que impulsó a extenderse por todo el país a través de locales y puestos callejeros de venta de ramen. Como un platillo único y diferente, el ramen caló bien en la ciudad y se fue extendiendo por todo el país.

Pese a que el ramen lleva más de un siglo en Japón y se posicionó como uno de los platos más cotidianos y populares de todo el país. Hoy por hoy todo el mundo puede hacer ramen en casa, incluso hay miles de versiones instantáneas.

Es una comida habitual para el día a día por ello hay tantos puestos callejeros de ramen, sin embargo también hay grandes restaurantes de ramen. Uno mejor que otro y con recetas secretas especiales de cada restaurante.

Tipos de caldo para el ramen

Tipos De Caldo Para Ramen

La gran característica que define al ramen y que lo diferencia de la sopa china, está en el caldo. Es precisamente el caldo quien le otorga el alma a un buen ramen, marcando su calidad.

Desde luego cada chef otorga su toque especial al ramen y se toma muy en serio la elaboración de este plato. Sin embargo existen diferentes tipos de caldos para ramen. A continuación los más populares:

  • Sal (shio). Es conocido como shio tare, es un caldo para ramen bastante claro o pálidos y tienden a ser acompañados con pollo, pescado o verduras. Este estilo de caldo es el más ligero y tiende a ser utilizado cuando el caldo es el sabor prominente del plato.
  • Salsa de soja (Shoyu). Es conocido como shoyu tare, este caldo es el más antiguo de los estilos y se hace típicamente de una mezcla de caldo de pollo o verduras y salsa de soja.

Este estilo de caldo es muy popular en Japón y suele combinar con pollo o mariscos, es muy poco común verlo con cerdo. Mayormente es salado y dulce y se combina bien con muchos ingredientes populares de ramen.

  • Miso. La pasta de miso se añade a menudo al caldo para crear un sabor salado distintivo. Cualquiera puede identificar este caldo de ramen ya que hace que el caldo se vuelva opaco en lugar de claro.

Tonkotsu. Un caldo diferente que utiliza tanto el shio como el shoyu, así como el caldo de huesos de cerdo hirviendo. Este caldo es mayormente de un color blanquecino y claramente diferente a las otras variedades anteriores. Hasta los momentos este caldo es menos común que otros, pero todavía se considera un plato de ramen popular en Japón.

Con respecto a los fideos en los caldos, la gran mayoría se preparan con harina de trigo, sal, agua y kansui. Que es un tipo de agua mineral rica en carbonato de sodio, carbonato de potasio y ácido fosfórico.

¿Cómo hacer ramen en casa?

¿Cómo Hacer Ramen En Casa?

Preparar ramen en casa es bastante sencillo y puedes colocar toppings a tu gusto. Aunque mayormente se puede encontrar el de cerdo asado, alga nori, cebolla verde, pasta de pescado, tallos de bambú encurtidos o huevo hervido.

A continuación te mostraré los pasos sencillos para hacer ramen en casa:

Ingredientes

Huevos 2 uds
Fideos ramen 2 raciones
Aceite de sésamo 1 c. sopera
Ajo picado 2 dientes
Jengibre rallado 2 c. postre
Salsa de soja baja en sal 3 c. soperas
Mirin 2 c. soperas
Caldo de pollo bajo en sal 750 ml
Sal al gusto
Pollo (pechuga) 1 ud
Setas shiitake (deshidratadas) 6 uds
Cebollin picado

Preparación

Preparación Del Ramen

Lo primero que debes hacer es preparar los huevos que estarán en el ramen, llena una olla con suficiente agua para cubrirlos. Lleva a ebullición y baja el fuego, cocina durante 6 minutos.

Mientras, prepara un recipiente con agua fría y hielos. Pasados los 6 minutos retira los huevos y sumérgelos inmediatamente en el agua fría para cortar la cocción. Cuando los huevos estén a una temperatura adecuada para manipularlos, pela con cuidado y reserva.

Prepara los fideos. Pon agua en una olla y lleva a ebullición. Añade los fideos y cuece el tiempo especificado por el fabricante, mayormente son 3 minutos y listo.

Escurre y pasa por agua fría. Añade un poco de aceite de sésamo para que no se peguen. Es opcional.

Para el caldo del ramen, calienta el aceite en una olla grande a fuego bajo. Añade el ajo y el jengibre y cocina hasta que estén tiernos. Agrega la salsa de soja y el mirin y luego remueve durante 1 minuto.

Añade el caldo y tapa la olla hasta llevar a ebullición. Quita la tapa y deja cocer 5 minutos y sazona con sal. Agrega el pollo y cocina durante 10 minutos, cumplido el tiempo añade las shiitake y deja cocer 10 minutos más.

Cuando el pollo esté bien cocido, retíralo y separa la carne en trozos de un bocado. Vuelve a meter los trozos de pollo en el caldo y espera 2 minutos y retira del fuego. Sirve en cuencos y vierte el caldo del ramen, corta los huevos por la mitad y coloca dos mitades en cada cuenco. Añade el cebollín a tu gusto y listo.

Magui Corceiro, la novia de João Félix que enamora al Atlético de Madrid y a todo Instagram

0

Margarida Corceiro, también conocida en el mundo de los medios de comunicación como Magui Corceiro, es la hermosa, sensual, despampanante y llamativa pareja del mediapunta estrella del Club Atlético de Madrid de la Primera División de España que dirige el experimentado Diego Pablo ‘Cholo’ Simeone, João Félix Sequeira, popularmente identificado simplemente como João Félix, quien es una de las máximas estrellas de esta temporada 2020/21 de esa institución.

Si bien es cierto que el cuadro colchonero se ha caracterizado también por ser uno de los equipos que más mujeres sexys, radiantes y apoteósicas ostenta en sus filas desde hace bastante tiempo, pues parece que esta influencer de las redes sociales, específicamente de Instagram, ha conseguido posicionarse en el plantel del Wanda Metropolitano como una de las chicas más guapas que han podido verse en este siglo veintiuno, todo gracias a su majestuoso y perfecto cuerpazo, el cual se ha convertido en el máximo delirio del atacante portugués.

Img 20210116 155323

Y así lo demostró la sensual y ardiente Magui Corceiro, la novia del mediapunta estrella del Club Atlético de Madrid, João Félix, con la publicación que llevó a cabo en su cuenta de Instagram el pasado 25 de diciembre de 2020, mediante la que se pudo apreciar su linda figura a través de un llamativo vestido de color rojo, el cual permitió visualizar a la perfección la belleza de sus piernas y forma de sus pechos.

Magui Corceiro, una maravillosa modelo

Img 20210116 155352

La hermosa, despampanante, sensual y ardiente novia de João Félix Sequeira, el mediapunta estrella del Club Atlético de Madrid de la Primera División de España, Margarida Corceiro, mejor conocida por todos en el mundo del espectáculo como Magui Corceiro, ha logrado dejar a propios y extraños de los diferentes lugares de los cinco continentes con la boca totalmente abierta gracias a su increíble aspecto físico, el cual ha sido considerado como una de las bellezas más grandes que se ha podido ver en toda la historia de Portugal.

Claramente, la originaria del país luso ostenta un envidiable cuerpo gracias a su profesión de modelo, la cual le ha llevado a tonificar cada parte de su figura, cuya belleza le ha servido para enamorar profundamente y con locura a todos aquellos hombres que frecuentan de forma constante el Wanda Metropolitano, recinto deportivo en el que su amorcito ha alcanzado el estrellato con su majestuosa habilidad para jugar al fútbol.

Además, Magui Corceiro sabe cómo seducir a sus seguidores de Instagram a través de publicaciones subidas de tono, tal y como ocurrió con la foto que posteó el pasado 22 de diciembre de 2020, donde se le puede observar posando frente al espejo con un atuendo extremadamente sexy y revelador, el cual causó furor en sus fanáticos, quienes lograron ver sus enormes pechos y exquisito abdomen.

Una verdadera muñeca

Magui Corceiro

Margarida Corceiro, también conocida en el mundo de la farándula y espectáculo simplemente como Magui Corceiro, la ardiente y sensual pareja del mediapunta estrella del Club Atlético de Madrid de la Primera División de España, João Félix Sequeira, popularmente identificado como João Félix, ha sido considerada por una enorme parte de su comunidad digital de las redes sociales como una total y rotunda muñeca, producto de su exquisito cuerpo.

Aparentemente, la modelo de Portugal ha demostrado que ella, sin necesidad de tantos retoques estéticos, puede competir por el trofeo a la Wag más preciosa y perfecta del equipo que dirige el experimentado y famoso director técnico argentino, Diego Pablo ‘Cholo’ Simeone, inclusive, algunos amigos cercanos le han catalogado como una chica sencilla que disfruta al máximo de su belleza física.

O al menos así lo demostró Magui Corceiro con la llamativa publicación que llevó a cabo en su cuenta de Instagram el pasado 10 de diciembre de 2020, donde se le puede observar posando ante la cámara con un atuendo escotado, el cual permitió a sus seguidores disfrutar de sus enormes pechos y maravilloso y poderoso abdomen.

Magui Corceiro, la gran felicidad de João Félix

Magui Corceiro

Margarida Corceiro, también identificada por todos sus seguidores en las redes sociales simplemente como Magui Corceiro, la maravillosa, sensual, sexy y provocativa novia del mediapunta estrella del Club Atlético de Madrid de la Primera División de España, João Félix Sequeira, ha terminado convirtiéndose en la gran felicidad del jugador oriundo de Viseu, una ciudad portuguesa, capital del distrito homónimo, en la región Centro y comunidad intermunicipal de Viseu Dão-Lafões, a quien tiene sumamente enamorado con su increíble figura.

Sin embargo, no todo en la vida del atacante del cuadro colchonero que dirige Diego Pablo ‘Cholo’ Simeone y la modelo lusa ha sido felicidad y buenos momentos, ya que el jugador de 21 años de edad sabe que ha cometido unos cuantos errores, por lo que se podría decir que le estarían dando una segunda oportunidad, luego de una supuesta infidelidad.

«Margarida Corceiro descubrió un intercambio de mensajes del jugador con una médico española, en los que João Félix le solicitaba que fuese a visitarlo por la noche. Ella quedó totalmente desconcertada y sin pensarlo dos veces decidió marcharse. No le importó en absoluto la pandemia. Todavía no hemos sabido qué hizo João Félix para que ella se quedara y continuara la relación», dijo a este prestigioso medio de comunicación una fuente cercana a Magui Corceiro, a quien claramente se le ha visto muy enamorada de João Félix, tal y como sucedió con la foto que subió a sus redes sociales el pasado 31 de diciembre de 2020, donde se les ve muy apretaditos y sonrientes.

La incomparable rubia del Atlético de Madrid

Magui Corceiro

El Club Atlético de Madrid de la Primera División de España que dirige el famoso director técnico argentino, Diego Pablo ‘Cholo’ Simeone, se ha caracterizado por ser una de las instituciones que normalmente posee a las WAG’s más lindas, sensuales, atrevidas, atractivas y picantes de toda LaLiga Santander, máxima categoría del balompié del país de piel de toro, y vaya que Margarida Corceiro, también identificada como Magui Corceiro, la novia del mediapunta estrella colchonero, João Félix Sequeira, figura en el top 3 de bellezas de esa institución.

O al menos así lo hizo sentir la ardiente modelo portuguesa con la publicación que llevó a cabo en su cuenta de Instagram el pasado 2 de diciembre de 2020, donde se le ve posando sensualmente ante la cámara con un atuendo extremadamente sexy y provocativo, debido a que solamente su parte superior está cubierta, mientras que la inferior se encuentra al alcance de todos sus fans.

Magui Corceiro, un encanto de mujer

Magui Corceiro

La maravillosa, llamativa y ardiente novia del mediapunta estrella del Club Atlético de Madrid de la Primera División de España que dirige Diego Pablo ‘Cholo’ Simeone, João Félix Sequeira, también identificado simplemente como João Félix, quien es uno de los principales referentes del ataque colchonero, Margarida Corceiro, conocida en el mundo de las redes sociales como Magui Corceiro, ha logrado ganarse el cariño de todos y cada uno de sus seguidores, quienes le han considerado como una mujer totalmente encantadora y carismática.

Tal y como ocurrió en la publicación que la modelo portuguesa realizó en su cuenta de Instagram el pasado 27 de noviembre de 2020, donde se le puede ver posando ante la cámara con un ajustado traje de baño, el cual sacó a relucir la belleza de sus curvas y la magnífica forma de sus enormes pechos, atributo principal de la lusa que ha dejado sin aliento al jugador de 21 años de edad.

¿Quién ganará a Mbappé? Estos son los clubes que se pelean por el jugador

Dentro de unos años ya no estarán ni Lionel Messi ni Cristiano Ronaldo, pero todo apunta a que el testigo lo tomara un Kylian Mbappé que está destinado a grandes cosas en el mundo del fútbol. Ni el argentino ni el portugués estarán para iluminar con su juego las canchas de Europa; pero el francés será el futbolista que todos, expertos, periodistas, fanáticos y hasta compañeros, que dominará el juego durante los próximo años y es por eso que hay una carrera muy importante para determinar quien se queda con sus servicios. Con su contrato finalizando en el 2022, el PSG está tratando de todas las formas posibles que renueve su contrato; porque de lo contrario deberá tomar una importante decisión en el verano de de este 2021: venderlo por un buen precio o permitir que se vaya gratis el siguiente año.

Ante ese panorama el equipo francés ve como le surgen las «novias» a su delantero y mientras él se niegue a renovar no puede espantarlas. Además, esos pleitos que tuvo con Thomas Tuchel, que ahora parecen repetirse con un Mauricio Pochettino que acaba de llegar, y todas las críticas que está viendo por el bajón que tiene ahora en su juego; lo están haciendo pensar mucho más en la posibilidad de marcharse a otros lares. Sin embargo, no todos los equipos serían capaces de costear el fichaje de la estrella gala; además de que no todos podrían ofrecerle ese anhelo deportivo que tanto quiera, ese no es otro que la Champions League. Son muchos los clubes que sueñan con tenerlo en sus filas, aunque al final solo tres se alzan como los favoritos para un día vestirlo con sus respectivos uniformes.

Real Madrid por encima del resto

Real Madrid / Barcelona
Mbappé sueña con triunfar de blanco

El primero de los clubes que se lanzará por él y el que tiene más posibilidades de conseguir su fichaje es el Real Madrid. Los merengues llevan tiempo siguiendo al talentoso jugador francés, pero cuando lo tuvieron más cerca la negativa de Florentino Pérez de deshacerse de Gareth Bale y el alto preció que fijó el AS Mónaco lo alejaron. Ahora ya vuelto una estrella total, al mandatario blanco le costara más que los 180 millones euros que pagó el PSG en su momento por él; aunque este es todo un as de los negocios y ya tendría la solución planteada conseguir a Mbappé este mismo verano de 2021. El presidente tiene trazado el plan maestro para traerlo a la capital española justo cuando el equipo necesita de la llegada de un crack que levante todos los ánimos.

Con la salida de Cristiano quedó un agujero enorme que no han podido llenar Karim Benzema, aunque lo ha intentado con buen trabajo; o Eden Hazard, que desde que llegó no ha hecho prácticamente nada, por eso Florentino Pérez lo estaría apostando todo en un Mbappé que vendría a iluminar el nuevo estadio Santiago Bernabéu. Su ausencia en el mercado de fichajes el pasado verano fue con el propósito de ahorrar y dar una cifra acorde para que el PSG acepte dejarlo ir; claro está con la ayuda del mismo jugador que pedirá que lo dejen salir, pero eso no hace falta debido a que el sueño del delantero es triunfar de blanco. Con Zidane, uno de sus ídolos, para entrenarlo y con la posibilidad de cada campaña poder ganar la Champions League, no cabe duda de que el Madrid es amplio favorito para llevárselo.

Liverpool y Bayern tras la pista de Mbappé

Mbappe Real Madrid
Ambos quieren al francés como nuevo crack

Los otros dos clubes que parecen más cerca de quedarse con Mbappé son el Liverpool y el Bayern Múnich. El conjunto entrenado por Jürgen Klopp tiene en mente organizar un proyecto ambicioso y ganador; porque la Champions League de hace dos temporadas y la Premier League de la pasada campaña son solo el inicio. En Merseyside quieren crear un imperio y el entrenador alemán quiere hacer con el francés al mando. Potencial deportivo y dinero no le faltan; además alguna salida como la que posiblemente protagonice Mohamed Salah, que hace poco dijo que podría irse al Madrid o al Barça, podría ser el punto de partida para darlo todo por el atacante del PSG. Junto a todo eso la Premier League es un destino atractivo, así que los blancos tendrán un duro competidor con los reds.

Si bien en Inglaterra surge el Liverpool como gran amenaza, desde Alemania también un gigante está al acecho. El Bayern también surge como destino y ya tendrían todo planeado para poder contratarlo. Aunque hace algunas semanas Karl-Heinz Rummenigge comentó para el medio ‘Le Figaro’ que no estaban tras la pista de Mbappé; lo cierto es que su deseo es preparar el terreno para que algún crack tome el testigo para cuando Lewandowski decida dar un paso al costado. Al polaco le quedan algunos años, pero los bávaros son precavidos y saben que con el francés tendrán un crack para la próxima década. Dinero y la posibilidad de ganar la Champions League cada año es lo que le ofrecen, al igual que los otros dos grandes clubes que lo quieren. La batalla será feroz, pero todo apunta a que Mbappé vivirá una nueva aventura muy lejos de París.

Stranger Things, La casa de papel, Alice in Borderland y otras series de Netflix que contarán con nuevas temporadas en 2021

0

Si hace poco hablábamos de series españolas confirmadas para este 2021, hoy toca hablar de las ficciones de Netflix. Las que han sido renovadas para continuar, y llegarán con nuevas temporadas al catálogo de la Gran N del streaming.

La Casa de Papel, You, The Umbrella Academy, Atípico, Sex Education, Lucifer, Emily en París, Stranger Things, Ozark, Élite, Alice in Borderland u Outer Banks, entre otras, son muchas de las series que llegarán de nuevo a Netflix. Con nuevas temporadas de episodios. Y tristemente (según lo mires), para muchas, será la temporada final.

No lo digo yo. Lo dice Netflix, con la publicación que ves justo sobre estas líneas. A no ser que… bueno, todo a su debido tiempo. Hablaremos de ello en el momento que toque. Sin más dilación, te dejamos aquí con algunas de las nuevas temporadas que llegarán a Netflix este año 2021.

La temporada final de Atípico llega a Netflix

Atípico es una serie de Netflix, creada por Robia Rashid en el año 2017. Y después de tandas cargaditas de episodios, se despedirá de nosotros con su cuarta y última temporada. Para siempre.

La sinopsis oficial de Atípico versa: Sam, un chico de 18 años que roza el autismo, emprende un viaje para encontrarse a sí mismo, conocer el amor, la independencia y desafiar a su familia (FILMAFFINITY).

También llegará la temporada final de Ozark

A lo largo de tres temporadas (30 episodios, disponibles en Netflix), hemos podido conocer la vida de Marty Byrde. Un asesor financiero con una aparente vida normal en familia. Casado con Wendy y con dos hijos, Charlotte y Jonah, todos llevan una vida apacible y ordinaria. Pero bajo esa apariencia la vida de Marty esconde un gran secreto: es el encargado de blanquear el dinero de uno de los cárteles de droga más importantes de México. Todo parece ir bien hasta que algo inesperado sucede y Marty debe llevarse a toda su familia desde Chicago a Ozark, en Missouri (FILMAFFINITY).

Y este año 2021, también con su cuarta y última temporada, Ozark será una serie que se despida de nosotros, en Netflix, para siempre.

¿Temporada final para La Casa de Papel?

¿Te has fijado tú también? Sí, en el cartel de Netflix que te adjuntamos en la introducción. También en la portada. En el cuadrante que corresponde a La Casa de Papel, no aparece ‘temporada final’ escrito por ningún sitio.

Por si no lo recuerdas, te adjuntamos este artículo sobre La Casa de Papel. Recientemente te traíamos la noticia de que, para la ficción, la nueva tanda de episodios supondrá la quinta y última temporada. Y que lo más probable es que viese la luz entre la primavera y el verano de este 2021. Pero son varios los que creen que el brillo de esta joya de la corona de Netflix aún no se apagará.

Yo, personalmente, creo que aún tenemos que aprender a encontrar el momento para cerrar una serie. Y creo que La Casa de Papel debería llegar ya a su fin. Pero parece que Netflix discrepa. Pues no han desmentido que preparen una sexta temporada, confirmando así que la ficción continúe.

La cuarta temporada de Stranger Things llega a Netflix

Un auténtico homenaje a los clásicos misterios sobrenaturales de los años 80 el de esta serie original de Netflix. Stranger Things es la historia de un niño que desaparece en el pequeño pueblo de Hawkins, Indiana, sin dejar rastro en 1983. En su búsqueda desesperada, tanto sus amigos y familiares como el sheriff local se ven envueltos en un enigma extraordinario: experimentos ultrasecretos, fuerzas paranormales terroríficas y una niña muy, muy rara… (FILMAFFINITY).

Muy pronto podrás disfrutar de la cuarta temporada de Stranger Things en el catálogo de la plataforma Netflix.

La cuarta temporada de Cobra Kai llegará a Netflix

Cobra Kai es la secuela de The Karate Kid. Una serie producida originalmente por YouTube, y que más tarde Netflix compró. La sinopsis oficial versa: 30 años después de su enfrentamiento final en 1984 en el torneo de karate All Valley, Johnny Lawrence está en un momento malo de su vida. Sin embargo, tras ayudar a Miguel, un niño que sufre bullying, Johnny decide volver a abrir el dojo Cobra Kai. El problema es que esto vuelve a desatar la rivalidad con Daniel LaRusso, que ahora es un hombre de negocios felizmente casado, pero al que le falta algo tras la muerte de su mentor, el Sr. Miyagi (FILMAFFINITY).

Te trajimos la noticia recientemente al diario. Antes del estreno de la tercera temporada, Netflix ya había renovado Cobra Kai para una cuarta tanda de episodios. Que llegarán al catálogo a lo largo del 2021.

La segunda temporada de Alice in Borderland llega a Netflix

La sinopsis oficial de Alice in Borderland, de Netflix, versa: un joven obsesionado con los videojuegos y dos amigos suyos se ven atrapados en una extraña versión de Tokio donde deberán competir en peligrosos juegos para sobrevivir (FILMAFFINITY).

Y a lo largo del año 2021 llegará la segunda temporada de la adaptación del manga homónimo. Alice in Borderland, en Netflix.

FC Barcelona: el jugador que quiere Koeman pero no pueden pagar

0

El Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, una de las instituciones más influyentes por sus millones de fanáticos en todo el globo terráqueo y ganadoras que se ha podido ver en toda la historia del balompié mundial, estaría en la búsqueda de un refuerzo que logre cambiar drásticamente el rumbo de los actuales y terribles acontecimientos en LaLiga Santander, la máxima categoría del certamen local del país de piel de toro, donde el equipo dirigido por el famoso director técnico Ronald Koeman, quien es considerado como el defensa más goleador de la historia, producto de sus 253 tantos en 535 partidos disputados, ocupa la tercera posición de la tabla de posiciones gracias a sus 34 puntos, producto de sus diez victorias, cuatro empates y mismo número de derrotas.

Claramente, el cuadro blaugrana debe analizar muy bien sus posibilidades para adquirir nuevos jugadores para este mercado de fichajes de invierno, debido a que sus arcas están prácticamente vacías gracias a las múltiples deudas que Josep Maria Bartomeu, anterior presidente del combinado culé, quien dimitió luego de no poder soportar toda la presión que se le estaba viniendo encima por los pésimos resultados, les dejó y a la pandemia del coronavirus, la cual ha hecho que sus ingresos decayeran totalmente y le llevaran hacia una crisis económica que les tendría contra las cuerdas, así que sus cálculos y propuestas deberán ser exactamente justas hacia el dinero que pueden mover por fuera de sus cuentas.

Si bien es cierto que el Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España se ha caracterizado por ser una de las instituciones que más dinero gastó en los últimos tiempos en transferencias para su plantilla, tales como el ex mediapunta estrella del Atlético de Madrid que dirige Diego Pablo ‘Cholo’ Simeone, Antoine Griezmann, el ex extremo derecho del Borussia Dortmund de la Bundesliga de Alemania, Ousmane Dembélé, y el ex mediocentro ofensivo del Liverpool Football Club de la Premier League de Inglaterra, Philippe Coutinho, quienes costaron un enorme pastizal, pues parece que en esta ocasión el batallón culé solamente podrá llevar a cabo adquisiciones low cost o, en su defecto, préstamos con opciones a compra, debido a que se les hace casi imposible desembolsar una cifra sumamente alta que les deje prácticamente sin un euro.

Barcelona / Koeman
Imagen Referencial

Sin embargo, en los últimos días se ha filtrado un rumor con respecto al conjunto cinco veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, el trofeo más anhelado y soñado por cualquier institución de Europa, el cual indica que es muy probable que el nuevo presidente del equipo, cuyo nombre será conocido en las próximas semanas luego de las elecciones, donde Joan Laporta i Estruch, Víctor Font Manté y Antoni Freixa i Martí lucharán por terminar sentándose en el ‘Trono de Hierro’ blaugrana, decida no hacer incorporaciones en este mercado de fichajes de invierno, debido a que es probable que las cuentas sean aún peores de lo que se ha hablado anteriormente.

«El Fútbol Club Barcelona no está en condiciones de estar llevando a cabo incorporaciones en este mercado de fichajes de invierno. No es fácil de decir a la comunidad culé, porque nadie quiere escuchar que estamos mal en el ámbito financiero y que el equipo deberá nadar a la deriva en lo que resta de temporada. Lógicamente, para Ronald Koeman es complejo de asimilar, ya que le condiciona de gran manera sus objetivos, pero no se puede hacer nada al respecto, solo podemos esperar. Las deudas son cada vez más preocupantes y el siguiente presidente deberá estar sumamente preparado para sacar la situación hacia adelante. Puede que terminemos perdiendo jugadores por esta situación económica», comentó a este prestigioso portal web de noticias una fuente dentro del mítico Camp Nou, quien pidió ser dejada en el anonimato, para de esta manera, no tener problemas con Carles Tusquets, encargado de la junta gestora.

Koeman / Barcelona

Pues esta terrible situación estaría acabando con las oportunidades del entrenador neerlandés oriundo de Zaandam, una ciudad en la provincia de Holanda Septentrional de los Países Bajos, de adquirir los servicios del nada más y nada menos que mediapunta estrella del Atalanta Bergamasca Calcio, Alejandro Darío Gómez Villaverde, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como «Papu» Gómez, quien podría terminar siendo el factor determinante del cuadro veintiséis veces monarca de la Primera División de España en esta segunda parte de la temporada 2020/21, campaña en la que el Fútbol Club Barcelona espera disipar dudas sobre su futuro y evitar derrotas estruendosas, tal y como la que sufrieron en el encuentro correspondiente a los cuartos de final de la UEFA Champions League ante el Bayern Múnich de la Bundesliga de Alemania, rival ante el que sucumbieron 2-8.

Lógicamente, esta crisis económica que le imposibilita al Fútbol Club Barcelona llevar a cabo incorporaciones en este mercado de fichajes de invierno habría comenzado a dejar reflexionando al director técnico culé, Ronald Koeman, quien sentiría que dio un paso en falso en su carrera profesional, ya que se encuentra inmerso en una institución que no tiene un proyecto claro y mucho menos sustentable y más sabiendo que el equipo no puede asumir un traspaso relativamente económico como lo es el de ‘Papu’ Gómez, un jugador que ya no cuenta para el entrenador del Atalanta Bergamasca Calcio y quien podría terminar marchándose por un precio que ronde entre los 15 y 20 millones de euros.

Guiso de cerdo y sidra: el plato más ‘castizo’ para entrar en calor con 3 cucharadas

0

Los ingredientes de este guiso de cerdo y sidra deberían ser fáciles de encontrar en el mercado de agricultores local o en la tienda de comestibles en esta época del año. Y si tienes la suerte de vivir en un país de sidra dura, pasa por una sala de degustación local y elige un growler para preparar este estofado.

GUISO DE CERDO Y SIDRA

Necesitarás una pinta para la receta real y luego podrás tomar el resto con tus invitados a la cena. Esta comida sabe mejor con un gran trozo de pan de masa fermentada para mojar y buena compañía para compartir.

CONSEJOS PARA HACER EL GUISO DE CERDO INSTANTÁNEO PERFECTO

Hacer el guiso en una olla de presión es tan fácil que prácticamente se hace solo, pero hay algunos consejos simples que nos gusta seguir para asegurarnos de que nuestro guiso salga lo más tierno y sabroso posible.

  • Usa el corte correcto de cerdo: Los cortes magros como el lomo de cerdo son excelentes para chuletas o asados, pero en un guiso se vuelven duros y secos. En su lugar, usa un corte más graso como la paleta de cerdo, que se mantendrá perfectamente suave y sabrosa durante el tiempo de cocción (relativamente) largo. Además, suele ser uno de los cortes de cerdo más baratos, por lo que es tan fácil para el presupuesto como para el paladar.
  • Dorar bien: Dorar la carne de cerdo hasta que esté bien dorada crea una capa importante de sabor en tu guiso de cerdo y sidra, así que no escatimes en este paso. La capa de bondad de color marrón dorado que se acumula en el fondo de la olla durante este paso es lo que los franceses llaman «aficionado», que se traduce vagamente como «base», que es exactamente lo que es. Una vez que hayas creado un buen gusto, agrega un chorrito de líquido (en este caso, sidra de manzana) y raspa toda esa bondad de la sartén.
  • No agregues las verduras de inmediato: El cerdo necesita unos 30 minutos bajo presión para terminar perfectamente tierno, pero esa misma cantidad de tiempo convertirá tus verduras en papilla. La forma más fácil de evitar esto es presionar en la marca de los 20 minutos, agregar las verduras y luego continuar. El resultado final es carne de cerdo perfectamente cocida y verduras perfectamente cocidas. No hay papilla a la vista.
  • Espesar con una lechada: El sello hermético en una olla a presión significa que el líquido no se evapora mientras se cocina, lo que significa que el estofado saldrá mucho más delgado que si lo hubiera cocinado en la estufa o en el horno. Para solucionar esto, simplemente prepare una lechada (es decir, una pasta de harina y agua), y bátela en el guiso terminado para espesarlo.
Guiso De Cerdo Y Sidra 1
Guiso de cerdo y sidra

Descripción

¿Guiso de cerdo y sidra en una noche entre semana? ¡Totalmente factible si estás usando una olla instantánea! Cocinar bajo presión significa que tendrá trozos de carne de cerdo tiernos y desmoronados en menos de una hora. Sirve con rebanadas gruesas de pan crujiente para limpiar tu tazón.

CÓMO HACERLO

Ingredientes

  • 2 libras de paleta de cerdo, cortada en cubos de 1″
  • 1 cucharadita de sal
  • Una cucharadita de pimienta negra recién molida
  • 2 cucharadas de aceite de oliva, divididas
  • 1 cebolla amarilla pequeña, finamente picada
  • 2 costillas de apio, finamente picado
  • 1 zanahoria grande, pelada y picada finamente
  • Una taza de sidra de manzana dulce
  • 2 tazas de caldo de pollo
  • 3 cucharadas de vinagre de sidra
  • 2 cucharadas de mostaza granulada a la antigua
  • Dos cucharaditas de tomillo fresco
  • 1 camote mediano, pelado y cortado en cubos de 1 «(~ 2 tazas)
  • 2 chirivías de tamaño mediano, cortadas en trozos de 1 «(~ 2 tazas)
  • 4 nabos pequeños, pelados y en cuartos
  • 2 cucharadas de harina
  • ¼ taza de agua
  • Perejil fresco picado, para decorar

INSTRUCCIONES

  • En un tazón grande para mezclar, mezcla los cubos de cerdo con sal y pimienta para cubrirlos.
  • Presiona el botón Saltear en tu olla instantánea (también puedes hacerlo en una cacerola a fuego lento). Agrega 1 cucharada de aceite a la olla y luego agrega los cubos de cerdo y dora hasta que estén bien dorados por todos lados. Con una espumadera, vuelve al tazón y reserva.
  • Agrega la 1 cucharada de aceite restante a la olla. Añade la cebolla, el apio y la zanahoria y saltea durante unos 5 minutos, o hasta que las cebollas se ablanden pero no hayan comenzado a tomar ningún color. Agrega la sidra de manzana, con una cuchara de madera para raspar los trozos dorados que quedan en el fondo, luego agrega el caldo, el vinagre de sidra, la mostaza y el tomillo. Finalmente, devuelve el cerdo dorado a la olla, junto con los líquidos que se hayan acumulado en el bol.
  • Cancela la función Saltear. Cierra la tapa de la olla instantánea, presiona el botón Manual y programa durante 20 minutos a alta presión.
  • Pasados ​​20 minutos, suelta rápido y agrega la patata, la chirivía y los nabos. Tapa, presiona Manual y cocina a alta presión durante otros 10 minutos. Deja que la presión se libere naturalmente durante 5 minutos, luego suelta.
  • En un tazón pequeño, mezcla la harina y el agua y mezcla con el guiso. Presiona el botón Saltear y deja que el guiso de cerdo hierva a fuego lento durante 3-5 minutos, o hasta que la salsa se espese.
Guiso De Cerdo Y Sidra 2
Guiso De Cerdo Y Sidra: El Plato Más ‘Castizo’ Para Entrar En Calor Con 3 Cucharadas

Sirve inmediatamente con una pizca de perejil y un poco de pan crujiente para limpiar la salsa.

Cómo desinfectar el carro de la compra si vas a comprar al súper

0

Anteriormente dirigirse al supermercado era una cuestión sencilla, sin mucho protocolo. Ibas, tomabas algún carro de la compra,  elegías los productos que necesitabas e ibas a pagar. Hoy en día eso cambió, luego de la pandemia del Covid-19 ir al supermercado se convirtió en una tarea que algunos piensan dos veces antes de realizarla.

Por suerte, gracias a las medidas de seguridad sanitaria que han surgido muchos han dado un respiro. Pero no todos se sienten seguros pues los números de contagiados aumentan a pesar de que la gente use las mascarillas y mantenga las distancia requerida. Muchos establecimientos  han tomado cartas en el asunto para asegurar la salud de sus clientes y al mismo tiempo mantenerse a flote.

Algunos objetos como las cestas de productos o las asas del carro de la compra suelen ser los focos de contagio en estos espacios, por lo que para ello se han ideado algunas medidas de prevención para así asegurar la desinfección de estas superficies. Esto se debe a que el virus puede sobrevivir hasta 3 días en las superficie de acero o plástico.

Algunos establecimientos han comenzado instalar máquinas que eliminan el virus, solo deberás introducir el carro de la compra e inmediatamente son desinfectados. Algunas de estas máquinas realizan el proceso de desinfección con luz ultravioleta de onda corta o UVC, la cual mata instantáneamente  a los microorganismos y desinfecta las superficies.

Solo necesitarás dejar el carro de la compra y saldrá perfectamente desinfectado, de esta forma podrás realizar con tranquilidad tus compras sin miedo a que los envoltorios de los alimentos se puedan llenar del virus.

Aunque a pesar de los esfuerzos de los ingenieros médico que buscan mejorar la situación, muchas personas aún no se sienten del todo seguras al acudir al supermercado. Además, no en todos los establecimientos se cuenta con esta tecnología. Es por ello que muchos prefieren recurrir al viejo método de desinfectar el carrito de compras por su cuenta.

Con esta guía conocerás cómo podrás dejar el carrito de compras perfectamente limpio para que te sientas con la suficiente seguridad de ir al supermercado.

Desinfectar el carro de la compra

Preparar Desinfectante Para Caro De Las Compras

Una de las practicas más comunes es la de limpiar las asas con una alcohol isopropilico y secar con alguna toalla de papel, o una toallita húmeda. Por otra parte hay quienes prefieren recurrir a otras alternativas, tales como preparar un desinfectante:

  1. Mezclar 200 ml de lejía (4 cucharadas) con 1 litro de agua.
  2. Luego humedecer algún paño o bayeta y desinfectar el asa, que es por donde se toma el carro de la compra.

Si bien puede parecer demasiada cantidad de desinfectante, se puede preparar una menor cantidad al reducir las cantidades por la mitad. O sea, 2 cucharadas de lejía y medio litro de agua.

Por otra parte hay quienes prefieren una alternativa de acción rápida y que abarque un espectro más amplio de desinfección. Para ello puedes preparar un spray desinfectante con el que puedas rociar todo el carro de la compra y al mismo tiempo los productos que puedas comprar, así te asegurarás se una desinfección más completa.

Para preparar este desinfectante recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), deberás hacerlo de la siguiente forma:

  1. Consigue un pulverizador no muy grande y una jeringuilla para que puedas medir las cantidades
  2. Luego vierte en pulverizador unos 22 ml de agua destilada, añade 169ml de alcohol etílico de 92%, agrégale 5ml de agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) y por último unos 3ml de glicerina.
  3. Agita bien y listo, tendrás una solución hidroalcohólica desinfectante de unos 200ml aproximadamente.
  4. Si bien puedes usarlo inmediatamente, los especialistas recomiendan que la solución deba reposar por 72 horas para que así el agua oxigenada se active y pueda eliminar las esporas del virus.

Podrás llevar el espray desinfectante para donde quiera que vayas y podrás usarlo cuando lo necesites. Cuando vayas al supermercado solo tendrás que rociar por toda la superficie del carrito de compras y secar con alguna toallita húmeda, de esta forma te asegurarás de que esté perfectamente desinfectado.

Pero ten cuidado que el alcohol es un componente muy volátil, por lo que se evapora con facilidad.

Seguir las medidas de prevención al salir de casa

Seguir Las Medidas De Prevención Al Llegar A Casa

Aunque estos métodos de desinfección sean efectivos para la limpieza de las superficies en el exterior, es necesario que además sigas las medidas requeridas luego de llegar de la calle. Como desinfectar los productos del supermercado, dejar la ropa en la entrada de la casa y sobre todo, lavar las manos a profundidad.

De esta forma podrás mantenerte seguro y a las personas que puedan llegar a vivir contigo.

Con el spray desinfectante puedes proceder a limpiar los envoltorios de los productos, de esta forma te aseguras de eliminar las posibles esporas del virus que se hayan adherido en el camino o durante su estancia en el supermercado.

Luego solo tendrás que lavaste bien las manos:

  1. Lava bien tus manos con jabón.
  2. Frota el dorso, las muñecas y los espacios entre los dedos. Debes hacerlo por unos 20 segundos como mínimo.
  3. Limpia las uñas con un cepillo y así eliminar las esporas que se hayan podido esconder ahí. Debes hacerlo por 15 segundos.
  4. Enjuaga con abundante agua fría y si es necesario repite el proceso.
  5. Finalmente solo tendrás que secar tus manos con toallas de papel.

¿Qué te ha parecido?

Ivonne Reyes 1 – Pepe Navarro 0: el dineral que va a embolsarle a su ex tras el juicio

0

El conflicto judicial de Ivonne Reyes y Pepe Navarro no tiene visos de acabar. A la demanda de paternidad de Alejandro Reyes, el hijo que la modelo tuvo hace 20 años y que según ella fue el fruto de una relación furtiva con el presentador de Esta noche cruzamos el Mississippi, se le suma una demanda por intromisión al honor.

Desde hace muchos años, Ivonne Reyes está llevando una lucha fratricida en los juzgados con la intención de que Pepe Navarro reconozca la paternidad de su hijo. Las pruebas de ADN le han dado la razón, pero el presentador sigue sin aceptar que Alejandro Reyes es su vástago. Por este motivo, te vamos a contar el dineral que Pepe Navarro va a embolsarle a Ivonne Reyes tras el juicio.

LA RELACIÓN DE PEPE NAVARRO E IVONNE REYES

Ivonne Reyes 1 - Pepe Navarro 0: El Dineral Que Va A Embolsarle A Su Ex Tras El Juicio

Pepe Navarro e Ivonne Reyes se conocieron durante las grabaciones de El gran juego de la oca. Detrás de las cámaras empezaron a tontear y mantuvieron una relación en secreto entre 1995 y 1997. Eso no ha sido ningún secreto y de hecho lo han confirmado por las dos partes. Ivonne Reyes llegó a enamorarse del presentador, aunque se sentía la otra, ya que Pepe Navarro le pedía tiempo para hacer oficial su relación.

En aquella época, el presentador estaba casado con Eva Zaldívar, pero a la vez que estaba con su mujer y con Ivonne Reyes, tenía multitud de relaciones paralelas. Pepe Navarro estaba en la cresta de la ola de la popularidad y era incapaz de ser fiel…

EL EMBARAZO DE IVONNE REYES

Ivonne Reyes 1 - Pepe Navarro 0: El Dineral Que Va A Embolsarle A Su Ex Tras El Juicio

Tras unos años en los que dejaron de verse, Ivonne Reyes y Pepe Navarro retomaron su relación secreta durante el 1999. Todo parecía ir bien, pero la venezolana se hartaba de seguir siendo la otra. En la nochevieja de ese año se plantó harta de esperar un reconocimiento que el presentador no le daba.

En ese momento, Ivonne Reyes estaba embarazada, pero fue muy valiente y decidió tener a su hijo sola. Alejandro nació el 3 de abril del año 2000, apenas 4 meses después de haber roto definitivamente con Pepe Navarro. Nadie sospechaba que el padre de aquel bebé podía ser el presentador de Esta noche cruzamos el Mississipi y es que Ivonne Reyes tenía miedo que si lo hacía público, Pepe Navarro pudiera cobrarse su venganza…

LA LUCHA JUDICIAL DE IVONNE REYES

Ivonne Reyes 1 - Pepe Navarro 0: El Dineral Que Va A Embolsarle A Su Ex Tras El Juicio

Con el paso de los años, Ivonne Reyes se armó de valor e intentó reclamarle a Pepe Navarro lo que ella consideraba que era suyo. La modelo hablaba en privado con el presentador para pedirle amistosamente que se sometiera a las pruebas de paternidad. Pepe Navarro se cerró en banda y no quería saber nada sobre este asunto.

La venezolana no tuvo más remedio que hacer público el nombre del padre de su hijo y demandarlo en los juzgados. La justicia le dio la razón a Ivonne Reyes e instó a Pepe Navarro a que se sometiera a las pruebas de paternidad hasta 4 veces. La historia continuó y parecía un culebrón…

EL ROBO DEL ADN DE PEPE NAVARRO

Ivonne Reyes 1 - Pepe Navarro 0: El Dineral Que Va A Embolsarle A Su Ex Tras El Juicio

Los años seguían pasando y Pepe Navarro todavía no reconocía a su hijo. Las demandas se iban sucediendo y los ataques entre las partes continuaban. En una comida de conciliación, Ivonne Reyes robó una servilleta usada por el presentador para coger sus muestras de ADN y así demostrar científicamente que Pepe Navarro es el padre de su hijo.

En marzo de 2017, el Tribunal Supremo le dio la razón a la venezolana y obligó al presentador a reconocer a Alejandro Reyes como su hijo. Meses después se filtraron los correos electrónicos que Ivonne Reyes y Pepe Navarro se intercambiaban. El presentador abogaba por hacerse las pruebas una vez que la sentencia ya era firme y estaba reconocido como el padre de Alejandro. La modelo le recordaba que ya era tarde y que si quería tener contacto con si hijo tenía que poner algo de su parte.

LA GUERRA JUDICIAL CONTINÚA

Alejandro Reyes

Alejandro Reyes llegó a la mayoría de edad inmerso en una batalla judicial con su padre. Ivonne Reyes demandó a Pepe Navarro por impago de la pensión alimenticia. El presentador dejó de pagar ese dinero mensualmente, ya que consideró que su hijo podía mantenerse por sus propios medios porque trabajaba.

El hijo de Ivonne Reyes comenzó a hacer sus pinitos en el mundo de la moda desfilando en varias pasarelas de Miami y Nueva York. El joven está estudiando interpretación, ya que quiere ser actor. Además, aceptó la propuesta de participar en Supervivientes 2020 para vivir la experiencia y hacerse conocido en España. Sin embargo, el hijo de Pepe Navarro fue uno de los primeros expulsados.

LA ÚLTIMA DEMANDA DE IVONNE REYES (POR EL MOMENTO)

Mask Singer
Foto: Atresmedia

A la vez que Pepe Navarro reaparecía en televisión metiéndose en la piel del pulpo de Mask Singer, el presentador tenía que declarar ante el juez por la demanda que Ivonne Reyes le había puesto por impago de la manutención de su hijo.

El presentador sigue negando que Alejandro fuera su hijo, a pesar de que una sentencia dice lo contrario. El hijo de Pepe Navarro se mantiene al margen de este conflicto y deja a su madre que defienda sus intereses. Sin embargo, tiene la esperanza de que su padre quiera tener contacto con él.

OTRO VARAPALO JUDICIAL PARA PEPE NAVARRO

Pepe Navarro

A la esperar de recibir la sentencia del juicio por el impago a la pensión alimenticia de Alejandro Reyes, Pepe Navarro ha recibido otro varapalo judicial. El presentador demandó a Ivonne Reyes por vulnerar su derecho al honor al realizar unas declaraciones en una revista. Pepe Navarro pedía una indemnización de 60.000€ por este motivo.

Sin embargo, el juez no le ha dado la razón a Pepe Navarro y le ha condenado a pagar las costas del juicio. Ahora, el presentador de Esta noche cruzamos el Mississippi tiene 20 días para valorar si recurre la sentencia o la acata. Más de 20 años después de tener a su hijo, la guerra judicial entre Pepe Navarro e Ivonne Reyes no ha acabado.

Aspirina: si te pasa esto NO te la tomes, podría ser ‘fatal’

El conocimiento es poder. Ahora mismo tienes la oportunidad de darle el uso correcto a la aspirina y no dejarte llevar por dosis que no son las recomendadas por los médicos. Al ser la aspirina uno de los medicamentos más conocidos en la actualidad, hay muchas personas que se ven inmersos es este agente antiplaquetario, sin conocer las verdaderas implicaciones que puede acarrear.

Sobre todo, cuando no se tiene la evaluación previa de un experto en la materia, porque si tienes ciertos padecimientos, es mejor que no te la tomes, puede ser peor el remedio que la enfermedad como dicen por ahí. Lo cierto, es que te daremos un repaso por los casos más comunes, y a su vez, te explicaremos qué es la aspirina y para qué se utiliza.

Qué es la aspirina

Qué Es La Aspirina

A la aspirina tenemos que considerarla como uno de los medicamentos más utilizados en toda la esfera global. Se trata de un analgésico que tiene la particularidad de reducir el dolor.

Del mismo modo, posee ciertas propiedades que vienen a ser básicamente antinflamatorias, por lo cual se tiene en consideración que una de sus grandes ventajas es que inhibe por así decirlo la adherencia que pueden tener las plaquetas en los vasos sanguíneos.

Cabe destacar que los profesionales en el área de la salud suelen utilizar la aspirina en aras de que las personas prevengan enfermedades cardiovasculares. Llámese un infarto, o accidente cerebro vascular que son muy comunes.

Este es el mecanismo de acción de la aspirina

Este Es El Mecanismo De Acción De La Aspirina

Nos referimos a la aspirina como ese agente antiplaquetario. Esto quiere decir que ejerce un importante impedimento en que las células sanguíneas llamadas plaquetas se adhieran unas otras y lleguen a formar los conocidos coágulos.

En este sentido, cuando vemos que hay un paciente que pasó por un complejo ataque cardíaco, los médicos le recetan aspirinas, con el objetivo prevenir, que esos coágulos que te hicimos mención se formen en las arteras coronarias.

Y es que, la aspirina ejerce una notable influencia en reducir las sustancias del organismo que le están causando dolor y la misma inflamación. No obstante, en todos los casos, la consulta del médico es lo fundamental.

Hay condiciones donde la aspirina no se debe tomar

Hay Condiciones En Donde La Aspirina No Se Debe Tomar

Queremos hacer énfasis en la importancia que los medicamentos que tengas por cumplir sean los que vienen de la mano de un médico. De otra forma, estarás cayendo en uno de los errores más graves del ser humano: la automedicación.

Esto lleva a grandes riesgos, sobre todo, porque los profesionales son los únicos encargados de establecer la aspirina ante ciertos casos que para ellos es imprescindible. No es que puedes elegir tomarla porque te parecen buenas algunas de sus propiedades.

Sino que, en medio de su utilización, también hay riesgos, factores en contra por conocer y desvelar. Es por ello, que ante cualquier escenario que estés viviendo en temas de salud, es esencial que le comentes a tu médico, ya que puede ser letal y te podría afectar el triple.

Puedes que seas alérgico

Puedes Que Seas Alérgico

Por este motivo, es que hemos hecho mención de la evacuación médica como enfoque principal, antes de tomar aspirina. Porque, si se da el caso de que eres alérgico, y quizás no lo sabes, realmente te puedes ver entre la espala y la pared ante un dosis de aspirina.

De hecho, es de los problemas más frecuentes en la sociedad global de acuerdo a los sostenimientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y es que, si eres alérgico, no hay duda de ello que te verás seriamente afectado, tu organismo no tolerará estos compuestos que estás tomando, y ante ello, puedes acabar incluso hospitalizado.

Conviene revisar si eres hemofílico

Conviene Revisar Si Eres Hemofílico

Cuando traemos a colación a la hemofilia, nos tenemos que ubicar en ese trastorno que ocasiona nada más y nada menos que la sangre no coagule como debe ser. En este sentido, antes de tomar aspirina por tu propia cuenta, mejor consulta con tu especialista tratante para que te sugiera qué hacer y bajo qué criterios puedes seguir con tu estilo de vida.

La hemofilia no es un juego, es más letal de lo que piensa. Si tu sangre no coagula bien, en tu organismo ocurrirán procesos de sangrados muy fuertes luego de un lesión, incluso, puedes verlo a nivel externo. Antes de tomar esta determinación, recuerda ir de la mano de los que sí saben de salud.

Quieres quedar embarazada

Quieres Quedar Embarazada

La planificación de un bebé implica que la mujer se cuide en todo momento. Y esto, es mucho antes de la relación sexual con el hombre. Te lo decimos, porque en los casos donde ya tienes idea de quedar embarazada para traer un niño al mundo, es importante que la aspirina no la tengas cerca, justamente puede convertirse en un factor de riesgo para tu bienestar.

Sucede de la misma manera cuando estás amamantado, no es aconsejable que la tomes. Los médicos suelen ser muy celosos con este tema, por lo que nunca debes hacer nada por tu cuenta, ya que pones en peligro tu vida y la del recién nacido.

No tomes aspirina si tienes asma

No Tomes Aspirina Si Tienes Asma

Si eres de las personas que tiene serios padecimientos como el asma, es preciso que la aspirina no la tomes bajo ningún concepto. Estamos en presencia de un cuadro en que las vías respiratorias sufren de procesos de inflamación.

Y aunque, puedes ver que la aspirina es antinflamatoria, no hay ningún motivo por el que te la debas tomar sin antes tener el visto del bueno del doctor. Pueden aparecer efectos secundarios, o posibles intoxicaciones que la podrá determinar un experto.

En cambio, si te apuntas a medicarte por tus propios medios, puedes verte en un túnel sin salida ante la mala implementación de los medicamentos. Es mejor prevenir antes que lamentar, así que debes andar con precaución.

Consejo importante

Consejo Importante

Tus chequeos de rutina con los médicos son relevantes para conocer si eres o no alegórico a la aspirina. Suele ser el punto de partida para evitar contraindicaciones con este medicamento.

Es fundamental estar en consonancia con los hábitos correctos, mucho más si se trata de la salud, el bien más preciado que tiene todo ser humano.

Tú puedes empezar a marcar la diferencia. Ve a tu médico, hazte exámenes de sangre, conoce tus niveles de azúcar, colesterol, triglicéridos, hemoglobina. Siempre que cuides de tu cuerpo, se verá reflejado en tu vitalidad para hacerle frente a las actividades cotidianas.

10 usos que les puedes dar a la cáscara de naranja

0

Cuando nos tomamos una fruta, solemos retirar la piel o cáscara de la misma y desecharla. Claro que en ocasiones, estamos desperdiciando una de las partes con más cualidades. Seguro que después de descubrir todo lo que hoy vamos a contarte, te pensarás dos veces antes mandar esta parte a la basura.

¿Conoces todos los usos que la cáscara de naranja puede tener?. Pues ya te aseguramos que hoy vas a conocer un total de 10. Serán perfectos tanto para tu belleza como para el hogar. Una manera de contar con unos resultados asombrosos y, como no, de manera muy económica. ¡Descúbrelos!.

[nextpage title= «Limpieza de acero inoxidable»]

Limpiar el acero inoxidable

10 Usos Que Les Puedes Dar A La Cáscara De Naranja

Sabemos que en el hogar, el acero inoxidable es uno de los materiales más usados. Su brillo es perfecto y le da calidez al ambiente, pero solo suele pasar por el uso, siempre se va debilitando. Así que hoy te proponemos un método de lo más eficaz para que todos los utensilios y fregaderos se vean como el primer día.

Para ello, vamos a usar la cáscara de naranja. En primer lugar, le pasaremos un poco de agua por la zona a tratar. Una vez que hayamos enjuagado bien, le tocará el turno a la naranja en sí. Para ello, iremos frotando la zona con el interior de la monda.

Claro que si quieres seguir limpiando con ella, también puedes preparar una nueva solución. En este caso, puedes dejar reposar la cáscara con un poco de vinagre. Podrás usar esta composición para añadir un poco de olor de lo más agradable a tus interiores. ¡Una idea perfecta para la limpieza de tu hogar!.

[nextpage title= «Tos»]

Para la tos

10 Usos Que Les Puedes Dar A La Cáscara De Naranja

Ahora que comenzamos con la temporada de los resfriados, nada como prevenir. Es por ello que la monda de la naranja también nos va a ayudar. ¿Cómo?, pues en este caso contra la tos. Es uno de esos problemas que van unidos a los catarros y que, en muchas ocasiones, no nos deja descansar por la noche.

Vamos a retirar la cáscara de la naranja y a lavarla bien antes de usar. Luego la colocaremos en un cazo con agua y lo llevaremos a ebullición. Dejamos a fuego bajo unos minutos más y retiramos. Luego necesitamos colar la mezcla y ya tendremos nuestra infusión contra la tos.

Lo recomendable es que la tomemos justo antes de irnos a dormir. De esta manera, notaremos antes los resultados. Se dice que además, las cáscaras son perfectas para hacer una buena digestión, ya que combate los gases y acidez. Así que como vemos, es una perfecta elección.

[nextpage title= «Desodorante para zapatos»]

Desodorante para zapatos

10 Usos Que Les Puedes Dar A La Cáscara De Naranja

Si estás buscando un buen desodorante para zapatos, ya no tienes que seguir comprando productos caros. Seguro que te ha pasado en más de una ocasión, eso de no poder quitar el mal olor de los zapatos de deporte. Pues bien, también la cáscara de naranja nos ayudará en ello.

Tan solo tenemos que colocar estas mondas dentro del calzado en cuestión. Las dejamos reposar toda la noche y por la mañana retiramos. Se recomienda cambiarlas cada día porque cuando se secan ya no servirán. Solamente las frescas son las que realmente absorben el olor.

Seguro que de esta manera, dejarás de usar cualquier otro producto. Parece que en ocasiones nos empeñamos en comprar cosas que finalmente no nos sirven como pensamos. Tal y como ves, la solución la tenemos más cerca de lo que creíamos. ¿Lo has probado ya?.

[nextpage title= «Exfoliante»]

Exfoliante

10 Usos Que Les Puedes Dar A La Cáscara De Naranja

Para tener una piel suave y perfecta, sin vellos encarnados ni granos, necesitamos de un buen cuidado. Entre él, la exfoliación tiene que estar presente. Es una de las mejores maneras de mantener una piel tal y como queremos verla. En este caso, nada de comprar cremas caras, sino, usar las cáscaras de naranja.

Gracias a ellas estaremos eliminando las células muertas. ¿Cómo lo podemos conseguir?, pues también es muy sencillo ya que para ello podemos rallar dicha cáscara y añadirle un poco de azúcar. Para que tu piel se quede todavía más hidratada, apuesta por una cucharada de tu crema favorita o un poco de aceite.

De este modo, le estaremos dando todo lo necesario a nuestra piel. Sobre todo, la parte de las piernas y brazos son los que más lo necesitan. Una vez que hagamos un masaje en nuestra piel, tendremos que retirarla con un poco de agua. Verás rápidamente los resultados tan estupendos que nos deja.

[nextpage title= «Vela»]

Vela

10 Usos Que Les Puedes Dar A La Cáscara De Naranja

Si quieres darle un aroma estupendo a todo tu hogar, nada como una vela. Aunque en esta ocasión, parece que la vela no nos va a costar nada. Después de tomarnos la rica naranja y de dejarnos empapar por su vitamina C, también podremos reciclar la monda.

En este caso, vamos a hacer una vela aromática. Es muy sencillo, pero sí es cierto que hay que tener un pelín de cuidado. Debemos de retirar toda la naranja y dejar la monda entera. Siempre es mejor para que se nos quede una forma compacta y que podamos hacer nuestra vela.

Justo en el centro de la misma, tendremos que colocar un clavo de olor. Esos que se utilizan en la cocina. Añadimos algunas gotitas de aceite de oliva y encendemos dicho clavo. Ya podrás disfrutar de una vela natural y económica. ¿Qué más podemos pedir?.

[nextpage title= «Sales de baño»]

Sales de baño

10 Usos Que Les Puedes Dar A La Cáscara De Naranja

Si eres de las personas que de vez en cuando se toman un baño, ésto te interesa. A la hora de relajarnos en un largo baño, necesitamos de un buen gel y unas sales de baño. ¿Qué te parece la idea?. Pues bien, ya no necesitas gastar mucho más porque aquí tenemos una perfecta solución.

Puedes cortar las cáscaras de naranja en pequeños trozos. Los dejarás secar y ya estarán listas para poder ser usadas. Para ello, tan solo necesitamos echarlas sobre el agua y nos darán todos los beneficios posibles a nuestra piel. Hay que recordar que también cuenta con grandes propiedades y vitaminas.

Además, nuestra piel se verá impregnada por un aroma y una suavidad extra. Sin duda, es una forma idónea de cuidarla mientras el resto del cuerpo también disfruta de su sesión placentera. Se dice que también las mondas son perfectas para eliminar ciertas manchas de la piel.

[nextpage title= «Repelente de mosquitos»]

Repelente de mosquitos

10 Usos Que Les Puedes Dar A La Cáscara De Naranja

Nos encanta el verano porque tenemos a nuestra disposición largos días de sol. Las vacaciones son las temporadas más esperadas, así como las fiestas. Claro que los mosquitos no siempre son del agrado de todos. Así que si quieres hacer un repelente de mosquitos, necesitas cáscaras de naranja.

Sabemos que estos insectos son un tanto sensibles a los olores, así que nada como dárselos en bandeja. A partir de ahora ya no tendrás que preocuparte nunca más por ellos, ni por sus incómodas picaduras. Para conseguirlo, tienes que colgar las mondas de naranja.

Puedes hacerlo en las zonas que siempre cuentan con más cantidad de estos insectos. Sin duda, será una de las mejores maneras para evitar que sigan incordiando. Pruébalo porque es uno de los remedios más eficaces para terminar con los mosquitos de una vez por todas.

[nextpage title= «Limpiador»]

Limpiador

10 Usos Que Les Puedes Dar A La Cáscara De Naranja

Si antes veíamos como la cáscara de naranjas era perfecta contra el acero inoxidable, ahora volvemos a hablar de manchas. En este caso, con la combinación que vamos a hacer, podrás limpiar casi todas las manchas que cada día son las que ocupan nuestras labores.

Para ello necesitamos un frasco de cristal vacío. En él, iremos colocando cáscaras de naranja, hasta que lo hayamos llenado por completo. Eso sí, necesitamos añadir un poco de vinagre blanco o en lugar de éste, vinagre de manzana. Dejamos reposar esta mezcla una semana.

Pasado el tiempo, tan solo necesitamos colar la solución. Para que te sea mucho más cómodo el usarlo, puedes echarla en un bote de spray. De este modo, tan solo usarás el necesario en cada una de las aplicaciones. Además, podrás usarlo para las manchas de ropa.

[nextpage title= «Té de naranja»]

Té de naranja

10 Usos Que Les Puedes Dar A La Cáscara De Naranja

Si quieres disfrutar de un rico té pero no tienes uno a mano, puedes hacerlo de una manera rápida y sencilla. Qué mejor que dejarnos llevar por todas las propiedades y beneficios de un té de naranja, muy casero. Una idea perfecta para ti y para toda tu familia.

Para realizarlo, tienes una forma de lo más sencilla. Para ello, tan solo puedes hervir un poco de agua con cáscara de naranja. Deja reposar unos minutos y cuela la mezcla. Ya tendrás preparada una combinación rica y perfecta para todo tu cuerpo y salud.

Algo que también podremos hacer con los demás cítricos o combinarlos entre ellos para crear nuevos sabores de lo más apetecibles. Ahora que llega el frío no está de más el conocer este tipo de trucos y recetas, que harán nuestras tardes mucho más agradables.

[nextpage title= «Postres»]

Postres

10 Usos Que Les Puedes Dar A La Cáscara De Naranja

Como no, vamos a tener de comentar los usos de la cáscara de naranja de una manera muy dulce. Esto es porque también en el terreno de la repostería nos puede dejar con grandes ideas. Para todos los amantes de la creatividad y de los resultados más innovadores, aquí tenemos la solución.

Por un lado, puedes hacer unos ricos bombones con la monda de naranja. Tendremos que cortar esta parte de la naranja de una manera fina, consiguiendo partes casi iguales. Las cocemos en agua con azúcar y una vez listas, las pasamos por chocolate. Dejaremos enfriar en la nevera hasta que éste se solidifique.

Pueden ser perfectos para tomar así o para decorar cualquier postre. También puedes hacer una mermelada con la monda y añadirle el interior de la naranja, triturando ambas partes. Como vemos, a partir de ahora, no volveremos a tirar ni una sola monda. ¿No crees?.

Unai Simón en el punto de mira: El Real Madrid va a por él

0

El guardameta estrella del Athletic Club de Bilbao de la Primera División de España, Unai Simón Mendibil, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo simplemente como Unai Simón, es uno de los mejores porteros que se ha podido ver en la actualidad de LaLiga Santander, la máxima categoría del balompié del país de piel de toro, que ha logrado llamar poderosamente la atención del Real Madrid Club de Fútbol, una de las instituciones más poderosas en el plano económico y ganadoras de todos los tiempos, la cual estaría planteándose su adquisición para el venidero mercado de fichajes de verano de la temporada 2021/22, período de pases en el que esperan hacerse con los mejores jugadores del momento, para de esta manera, armar un plantel extremadamente competitivo y capacitado para marcar otra época dorada para los merengues.

Sin embargo, el jugador de 23 años de edad oriundo de Murguía, un concejo del municipio de Zuya, en la provincia de Álava, País Vasco, por más tentadora que pueda llegar a ser la oferta que le coloquen sobre la mesa, deberá entender que su llegada a ‘La Casa Blanca’ significará escasos minutos sobre el campo de juego, debido a que el amo, señor y dueño predilecto del arco vikingo es nada más y nada menos que el Guante de Oro de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 con la selección de Bélgica que dirige el experimentado Roberto Martínez, Thibaut Courtois, quien ha logrado apoderarse por completo de la confianza de todo el cuerpo técnico, producto de sus innumerables y majestuosas atajadas.

Además, Unai Simón Mendibil sabe que él es en el Athletic Club de Bilbao de la Primera División de España el máximo referente y encargado de defender a capa y espada hasta que lo amerite el partido, por lo que su movida en este venidero mercado de fichajes de verano hacia el Real Madrid Club de Fútbol podría terminar siendo el inicio de un infierno que seguramente será largo y doloroso para él, ya que es muy probable que le quite el puesto de segundo portero a Andriy Lunin, quien se encuentra esperando en el banquillo las tan anheladas oportunidades y minutos sobre la cancha, más no se le puede asegurar una continuidad fija ante el belga, quien con su magnífica actuación llevó a su selección a una instancia semifinal de la Copa del Mundo, donde obtuvieron el tercer lugar.

Unai Simón

No obstante, para nadie es un secreto que el portero español de ‘Los Leones’ que dirige Marcelino García Toral es el futuro en el arco de la selección de Luis Enrique Martínez, quien le estima de gran manera y le permitió comenzar a construir su propia historia en ‘La Roja’, con la que debutó en el encuentro correspondiente a la Liga de Naciones de la UEFA en Basilea ante Suiza, donde igualaron 1-1 y dio gratas sensaciones por su desempeño bajo los tres palos, así que es muy probable que el director técnico del plantel del mítico Estadio Santiago Bernabéu, Zinedine Yazid Zidane, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Zinedine Zidane o simplemente como Zidane, se interesara en él, tras verle defender de buena manera los colores de su país.

«Siempre declaro que estoy muy contento con los tres porteros y a los hechos me remito. Unai Simón ha estado muy bien, es otra opción que tenemos. Son tres porteros de alto nivel, con diferentes estilos, y en este caso Unai ha estado en la misma línea del anterior partido», dijo al final del compromiso por la Liga de Naciones de la UEFA, Luis Enrique Martínez, el seleccionador de ‘La Roja’, quien permitió que gran parte de las personas e instituciones del globo terráqueo disfrutaran de la calidad del prometedor guardameta de apenas 23 años de edad, quien ha entrado en la órbita del Real Madrid Club de Fútbol para el venidero mercado de fichajes de verano de la siguiente temporada.

Unai Simón / Real Madrid
Imagen Referencial

Asimismo, Unai Simón, el arquero estrella del Athletic Club de Bilbao de la Primera División de España, ha demostrado a propios, extraños y detractores en el Estadio de San Mamés que él es una de las perlas más interesantes y llamativas que se ha podido ver en esa posición en LaLiga Santander, inclusive, tan buena ha sido su progresión que la junta directiva y cuerpo técnico del conjunto trece veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, le ve como el posible sustituto en el futuro de Thibaut Courtois, quien está próximo a cumplir los 29 años de edad.

Es por ello, que Florentino Pérez, el presidente del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, estaría más que dispuesto a desembolsar unos 45 o 50 millones de euros en las arcas del Athletic Club de Bilbao por los servicios de Unai Simón, quien sería una de las promesas más interesantes que terminarían recalando en las filas del combinado del teatro de La Castellana para este venidero mercado de fichajes de verano, el cual pinta ser extremadamente movido para los objetivos del director técnico merengue, Zinedine Zidane, quien se encuentra planificando la siguiente temporada, con la principal intención de comenzar a marcar la hegemonía de ‘La Casa Blanca’ en Europa.

Cómo firmar un documento en el móvil Android

0

Actualmente son muchas las aplicaciones que se han desarrollado con el fin de facilitar las labores y actividades diarias a las personas, funcionan para hacer prácticamente todo. Algunas se permiten realizar la firma y el sellado de documentos digitales desde tu móvil, de forma rápida y sin ninguna complicación.

Ya no tendrás que tener un ordenador cerca para poder realizar esta tarea, solo necesitarás tener a la mano tu móvil para ello. Cada vez son más las aplicaciones que permiten esto, todas podrás conseguirlas en Google Play para que puedas descargarlas en tu móvil con el sistema operativo Android.

SINGnificant E-Singning Client para firmar documentos desde tu móvil

Singnificant  Para Firmar Documentos

Esta aplicación te permite completar, sellar y firmar los documentos en formato PDF, junto con la opción de incluir algunos archivos adjuntos, como lo pueden ser por ejemplo una foto del DNI o del pasaporte. Además de esto SINGnificant permite el envió de documentos mediante el correo electrónico así como el almacenamiento en la nube.

Por otra parte para poder subir algún documento es necesario que cuentes con alguna conexión a Internet. Pero una vez que este haya cargado completamente podrás trabajar sin ninguna conexión. Además de esto, los desarrolladores de SINGnificant han asegurado que la aplicación cuenta con la capacidad de registrar tu firma al utilizar algunos parámetros como la velocidad, el ritmo y la aceleración de los trazos al firmar, lo cual podrá ser usado para comprobar su legitimidad en caso de presentarse algún problema legal con el documento en cuestión.

SINGnificant cuenta con una versión gratuita y otra paga. En con la versión gratuita solo contarás con algunas funciones básicas, pero para aprovechar al máximo todas sus características y potencial tendrás que realizar una suscripción mensual.

SingNow – Firma y sello de documentos

Singnow Para Firmar Documento En Android

Con esta herramienta para tu móvil podrás cargar una imagen o algún documento de Word, ya sea desde tu correo electrónico o fotografiándolo y de forma inmediata lo convertirá en un archivo de formato PDF, de esta forma podrás rellenarlo al añadir texto, agregarle la fecha e incluso firmarlo usando solo tu dedo.

Además permite también el almacenamiento en la nube así como el envío de los documentos mediante el correo electrónico para que otro usuario pueda firmarlos. Con esta última opción podrás realizarle un seguimiento al archivo y saber además cuándo este ha sido recibido y firmado. Además de esto SingNow cuenta con seguridad garantizada gracias a su encriptación de nivel bancario, por lo cual no deberás preocuparte.

La versión gratuita de SingNow solo cuenta con algunas funciones básicas disponibles, además de que solo permite firmar una cantidad limitada de documentos por mes. Es por ello que si deseas tener acceso a una mayor cantidad de funciones, así como la posibilidad de firmar un mayor número de documentos, necesitarás pagar una suscripción.

SigEasy para móviles Android

Sigeasy Para Firmar Documentos En Android

Esta herramienta cuenta con una gran variedad de opciones para firmar, entre las cuales se encuentra la autofirma, la firma remota e incluso la firma en persona. Además de esto podrás rellenar, firmar y enviar cualquier archivo, no importa si es en formato Word, Excel, PDF, Pages, JPG, PNG o texto. Sin contar que también te permite  la posibilidad  de que otra persona firme en tu móvil, así como la posibilidad de enviar un documento apara que otro lo firme. Entre las opciones de firma se encuentra la de usar una imagen para firmar, con la cual solo tendrás que escanear tu firma de algún documento físico o de un simple papel.

La aplicación además cuenta con almacenamiento en la nube, en distintos servicios como Box, Dropbox o Evernote. SigEasy cuenta también con cifrado SSL para que puedas estar sin preocupaciones por la protección de todos los archivos enviados o almacenador en la nube.

Lo cierto es que esta app solo cuenta con un periodo gratuito limitado, el cual es de 1 semana. Luego de haber culminado tendrás que pagar una suscripción anual o mensual para continuar disfrutando de sus servicios.

Adobe Fill & Sing para móvil

Adobe Fill &Amp; Sing Para Móvil

Esta propuesta de Adobe no solo te permitirá leer documentos PDF desde tu móvil, también además podrás fotografiar una un documento para así convertirlo en un documento digital. Además podrás rellenarlo y firmarlo, así como enviarlo mediante correo electrónico o si lo deseas también podrás almacenarlo en la nube.

Para firmar algún documento no solo podrás acerté con uno de tus dedos o con algún lápiz electrónico, sino que además podrás incluir tus iniciales al archivo. Lo cierto es que a diferencia de las demás aplicaciones mencionadas esta es la que cuenta con menos características. Pero es completamente gratuita, por lo cual no tendrás que realizar ninguna suscripción para disfrutar de sus servicios.

DocuSing para firmar documentos con el móvil Android

Docusing Para Android

Esta aplicación es una de las más populares, y esto no se debe únicamente a una increíble interfaz para completar y firmar documentos con tu dedo. Además de esto te permite solicitarle a una persona que firme de manera inmediata algún documento con tu móvil o enviarlo a través del correo electrónico.

DocuSing permite los documentos en formato Word, PDF, Excel, así como imágenes en formato TIFF, JPG o PNG. Además te permite almacenar los documentos en la nube mediante los servicios de Google Drive, Salesforce, Box, Evernote o Dropbox, por lo cual podrás acceder a estos desde cualquier otro lugar mediante cualquier otro dispositivo. Esta aplicación cuanta con cifrado para proteger y asegurar los documentos, los cuales podrás asegurar mediante las configuraciones personalizadas.

La versión gratuita cuenta con una cantidad limitada de firmas, pero el plan pago te permite acceder a otras funciones como lo es el envío de documentos.

¿Cuál te ha parecido mejor?

7 Canciones en español que cuentan historias reales

0

Las canciones son capaces de provocarnos muchas emociones cada vez que las escuchamos, la música tiene esa capacidad, la de transportarnos a lugares mágicos, traernos recuerdos de un momento concreto, de una persona concreta o incluso cambiar nuestro estado de ánimo. Detrás de cada canción hay una historia.

Lo normal es que, esas historias sean más poesía o invención que otra cosa, pero a veces sí que nos encontramos con canciones que están de verdad basadas en cosas que pasaron, en hechos reales. Hoy vamos a hacer una lista con algunas de estas canciones con historias que pasaron de verdad. Merecen la pena ser escuchadas de nuevo.

[nextpage title= «Jueves – La oreja de Van Gogh»]

Jueves – La oreja de Van Gogh

7 Canciones En Español Que Cuentan Historias Reales

La canción «Jueves» de La Oreja de Van Gogh cuenta una historia imaginaria que sucede dentro de una historia real. Nos situamos en aquel fatídico jueves 11 de marzo de 2004. Es día es recordado en el mundo entero porque hubo un atentado terrorista en Madrid, España.

Fueron 10 explosiones casi simultáneas en cuatro trenes en hora punta de la mañana (entre las 07:36 y las 07:40). La canción nos sitúa en uno de esos trenes. Es una joven tímida la que cuenta cómo está enamorada de un pasajero que ni conoce, cada día coge ese tren en vez de otro para verlo.

Un día se atreve por fin a acercarse y decirle lo que siente. Todo se detiene, todo es perfecto y él le responde que siente lo mismo. El tren va llegando a la estación y… «yo te regalo el último soplo de mi corazón». Es una forma de intentar acercarnos a todas las historias que aquel día se detendrían de forma parecida.

[nextpage title= «Temblando – Hombres G»]

Temblando – Hombres G

7 Canciones En Español Que Cuentan Historias Reales
Nos vamos ahora hasta los años 80, en aquella época los Hombres G eran uno de los grupos que más fans reunían en España. La canción es «Temblando». La historia también es real. Sucedió que estaban los Hombres G de gira por Italia, David Summer, recibió una llamada telefónica de su novia.

La letra de la canción cuenta cómo el pobre David acaba «llorando y temblando» porque ella no tiene buenas noticias. Ella lo llama para decirle que quiere dejar la relación y sí, lo hace estando él a miles de kilómetros y por teléfono.

El propio David contó la anécdota años después. Lo que pasó es que ella no solo lo dejó, es que también le dijo que estaba viendo a otra persona. Él no pudo hacer que ella cambiara de opinión o esperara a que volviera a España. Lo único que logró que le dijera es: «voy colgar». Y colgó.

[nextpage title= «En el muelle de San Blas – Maná»]

En el muelle de San Blas – Maná

7 Canciones En Español Que Cuentan Historias Reales

La canción «En el muelle de San Blas» es una de las canciones más conocidas y cantadas de Maná. La canción cuenta la historia de una mujer que cada domingo esperaba sentada en un muelle, con el mismo vestido puesto cada día. «Él juró que volvería y empapada en llanto ella juró que esperaría».

Estuvo esperando miles de lunas y él nunca volvió. La historia habla de Rebeca Méndez, una mujer que de verdad vivió esta historia. Desde 1971 esta mujer, regiomontana de nacimiento, se sentaba en el muelle de San Blas (México) a esperar a su novio que se iba a pescar y que un día no volvió.

Fer, el cantante de la banda mexicana Maná, conoció a esta mujer y supo que había que ponerle música a esta historia de amor tan triste. La casa a orillas del mar que aparece desde el principio en el vídeo oficial de la canción era a Rebeca, que murió en el 2012.

[nextpage title= «Cada vez que te digo adiós – Enanitos verdes»]

Cada vez que te digo adiós – Enanitos verdes

7 Canciones En Español Que Cuentan Historias Reales

La canción «Cada vez que te digo adiós» también tiene su fondo real. La canción está dirigida a la madre de Marciano, el cantante de la banda. Se decía que la canción estaba dirigida a una persona a la que Marciano tuvo que dejar. Pero no.

En realidad la letra no iba dirigida a una novia suya, sino que como decimos, Marciano la compuso para su madre, a quien solía llamaba “nena” de una forma cariñosa. La canción es de los primeros años de la banda argentina. Por lo visto Marciano, muy jovencito, lo pasaba mal al tener que despedirse de su madre.

La letra es un reflejo de la emoción, y la pena que sentían los dos, tanto él como su madre, por tener que despedirse, pero estaba claro, ella iba a estar allí para él: «yo te espero, siempre te esperaré». Preciosa canción.

[nextpage title= «Libre – Nino Bravo»]

Libre – Nino Bravo

7 Canciones En Español Que Cuentan Historias Reales
La canción «Libre» de Nino Bravo es una de las canciones más bonitas en la historia de la música de España. Está inspirada en hechos reales que sucedieron en el muro de Berlín, allá por 1962 cuando el muro acababa de ser levantado.

Peter Fechter fue un obrero de la construcción que intentó escapar de la República Democrática Alemana con un amigo. Entre los dos muro estaba lo que se conocía como «franja de la muerte», con un foso y una alambrada. Todo pasó muy cerca del Checkpoint Charlie, en Berlín occidental.

Resultó que cuando Fechter había cruzado y estaba intentando escalar la pared para terminar de cruzar fue descubierto y los guardias le dispararon. Además, como fue a caer a «zona de nadie» no lo recogieron y pasó horas con una verdadera agonía hasta que murió. «Como el sol cuando amanece yo soy libre, como el mar».

[nextpage title= «Laika – Mecano»]

Laika – Mecano

7 Canciones En Español Que Cuentan Historias Reales

La canción «Laika» de Mecano nos cuenta una historia real con una protagonista muy especial. La perrita Laika existió de verdad, y fue el primer ser vivo lanzado al espacio. A finales de 1954, en las calles de Moscú nació una perrita vagabunda que fue recogida de para ser incluida dentro del programa espacial ruso.

La finalidad era experimentar las consecuencias que un viaje espacial podría tener en el organismo de un ser vivo. En un primer momento la llamaron Kudryavka (rizadita), después Zhuchka (bichito), y luego Limonchik (limoncito). Al final se quedó con el nombre de Laika, que quiere decir «ladradora».

Y la lanzaron al espacio, el 3 de noviembre de 1957, a las 22:28 hora local de Moscú, la agencia de noticias soviética emitió un comunicado. Anunciaban al mundo que había sido lanzada la Sputnik-2, y que por primera vez un ser vivo era lanzado al espacio. La perrita murió unas 6 horas después del lanzamiento. «En la tierra hay una perra menos y en el cielo una estrella más».

[nextpage title= «Alfonsina y el mar» de Mercedes Sosa]

Alfonsina y el mar» de Mercedes Sosa

7 Canciones En Español Que Cuentan Historias Reales

La canción «Alfonsina y el mar» de Mercedes Sosa también está basada en hechos reales. Es una exquisita creación que trata sobre la muerte de la poeta Alfonsina Storni, que el 23 de octubre de 1938, decidió quitarse la vida en Mar del Plata.

Sus autores fueron Ariel Ramirez y Félix Luna, y Mercedes Sosa la hizo suya de forma increíble esta canción que fue incluida en su disco «Mujeres argentinas». En la versión real la poeta se suicidó en Mar del Plata tirándose de la escollera del Club Argentino de Mujeres.

La canción es una versión un poco más romántica de lo que pasó en la realidad, ya que la letra cuenta que Alfonsina entra en el mar poco a poco. «Y te vas hacia allá como el viento, dormida Alfonsina, vestida de mar».

¿Quién es Carlos Alcaraz, el llamado heredero de Rafa Nadal?

0

En los últimos días, la figura de Carlos Alcaraz se ha elevado por encima de todos dentro del deporte blanco como la del jugador capaz de relevar a Rafael Nadal en el tenis cuando el astro mallorquín abandone las canchas. El mundo del tenis está buscando desde hace un tiempo, más aún el tenis español, este tenista capaz que de tomar el testigo cuando el balear no esté; sin embargo, los años pasan y mientras que Nadal continúa pelando en la cima, las jóvenes promesas se quedan en eso y no terminan de dar el salto. Eso puede cambiar de forma drástica con este murciano que quiere alejarse lo máximo posible de todo tipo de comparaciones con su compatriota y en su lugar ser conocido como alguien totalmente distinto; pero eso sí, con el potencial de llegar a la grandeza con total merecimiento.

La verdad es que el tenis español ha quedado un poco huérfano tras el paso de la generación dorada que comandó Nadal. Los que venían justo detrás han demostrado ser buenos tenistas e incluso han brillado en el algún momento; pero ninguno se acerca al talento de esa camada que levanto mucho el tenis del país. No obstante, es la generación que sigue, la más cercana al nuevo milenio la que puede tomar el vacío que dejará el mallorquín. Si bien existen otros jóvenes tenistas, como Alejandro Davidovich, por ejemplo; la verdad es que justo ahora todas las naves están puesta en un Carlos Alacaraz que va quemando etapas a pasos agigantados y a la lista de gestas ahora puede agregar una muy grande: superar la fase previa del Abierto de Australia y meterse en el cuadro final de los que disputarán el torneo.

Australia lo espera a lo grande

Carlos Alcaraz 1
Alcaraz clasificó por primera vez a un cuadro final de Grand Slam

Lo más impresionante del logro de Carlos Alcaraz es que apenas tiene 17 años, lo que eleva aún más las esperanzas de un tenis español que espera una promesa así desde hace mucho tiempo y al fin parece que ha llegado. El de Murcia se convirtió en el primer jugador nacido en el 2003 en clasificar al cuadro final de un Grand Slam, luego de que superara sus tres partidos de clasificación que disputó en Doha. En su primer duelo tuvo que aplicar de la épica al remontar ante el eslovaco Filip Horansky, por 5-7, 6-4 y 6-4; después desplegó su energía y resistencia para vencer en sendos tie-breaks al ruso Evgeny Karlovskiy; ya al final pudo imponerse de gran forma al boliviano Hugo Dellien, por 6-2 y 6-3, para meterse en el torneo.

De esta manera Carlos Alcaraz no solo se posiciona de forma definitiva como el sucesor número 1 de Rafael Nadal, por mucho que a él no le guste; además de eso, tendrá la oportunidad de comenzar a forjar su propia historia en Grand Slam en esta edición del Abierto de Australia en al que faltaran varias estrellas, como por ejemplo Roger Federer, pero tendrá la emoción a tope con tenistas que buscan la gloria, como el joven español. El evento, que se dará del 8 al 21 de febrero, tendrá varios alicientes importantes, como si Novak Djokovic vuelve a repetir como campeón; si Nadal puede ganar superar al suizo en número de Grand Slam; o si alguno de la nueva generación (Thiem, Medvedev, Zverev…) podrá dar al sorpresa; y sumado a todo eso, el camino que seguirá el joven murciano en el torneo.

Carlos Alcaraz va pisando fuerte

Carlos Alcaraz 2
El español tiene mucha fe en lo que puede lograr

Las esperanzas puestas en el español están más que justificadas, algo que se intensifica al ver el camino exitoso que ha recorrido hasta ahora. Con 14 años consiguió sus primeros puntos ATP, una edad menor a la que lo hizo Nadal. Poco después, ya con 15 años, logró derrotar a Pedro Martínez en el Open de Murcia, lo que lo llevó a ser el cuarto jugador más joven en derrotar a un Top 200, justo después de Tomic, Gasquet y el mallorquín. Además de eso, se transformó en el jugador más joven en obtener un triunfo en un torneo challenger y lo hizo frente a Jannik Sinner. A esos logros se une su primera victoria como profesional, un hito que cosechó con 16 años en el Abierto de Río de Janeiro y contra Albert Ramos.

Los logros no pararon allí, porque con 17 años empezó a obtener títulos en circuito challenger. El primero de ellos llegó en Italia, ya poco después se unieron a los que ganó en los torneos de Barcelona y Alicante. Luego llegaron las invitaciones debido a que se estaba escuchando mucho su nombre; así que torneos como el Conde Godó o el de Miami querían tenerlo, también la previa del Roland Garros, pero todas llegaron muy pronto así que decidió no apurar las cosas. Ahora un poco más maduro, en el puesto 141 del ránking ATP, nombrado el tenista con más progresión del 2020, tras pegar un estirón hasta los 1,85 metros, bajo la tutela de Juan Carlos Ferrero y con más tenis en sus piernas, Carlos Alcaraz está más que listo para los grandes retos y en Australia quiere comenzar a escribir su propia historia dorada.

Cómo eliminar las ojeras de tu rostro de manera fulminante

0

La aparición de lo que comúnmente llamamos ojeras existe por varios factores. Por un lado, puede existir una pequeña bolsa que empieza a hacerse prominente y que puede comenzar a aparecer desde edades muy tempranas. Por otro lado, tenemos el problema de la coloración, podemos tener una ojera que tiende a morada o a marrón. En el caso de la morada, esto se debe a una alteración de la microcirculación en la red vascular del músculo que está debajo de la piel y lo que ocurre es que, a través de la piel, se transparenta el músculo orbicular con su red vascular.

En el caso de que la pigmentación sea marrón, esto se debe a un exceso de melanina o de depóstitos de ferritina por extravasación de glóbulos rojos por alteraciones capilares. La piel del contorno de ojos es hasta cinco veces más fina que la del resto del rostro. En milímetros, no llega a los 0,5. A esto se suma que tiene una menor cantidad de fibras de colágeno, elastina y glándulas sebáceas, por lo que es una piel bastante más susceptible a la aparición de arrugas y flacidez. En la zona del contorno de ojos hay 22 músculos periorbitales, lo que significa que , además de delicada, es una piel en continuo movimiento. Si estás harta de estas marcas, te contamos cómo combatirlas de una vez por todas.

¿Se pueden quitar las ojeras?

Cómo Eliminar Las Ojeras De Tu Rostro De Manera Fulminante

Depende del tipo de ojera, las que puede mejorar de una forma más inmediata son las llamadas ojeras azules, producidas por el cansancio, la mala circulación o la falta de sueño. Las ojeras marrones se intensifican con la exposición al sol. También dependiendo de la coloración de melanina que poseemos cada uno en esta zona.

Las personas con pieles más oscuras son más propensas a sufrirlas. Las ojeras oscuras son genéticas y aunque se pueden mejorar, no se eliminarán nunca completamente. Eso sí, cuanto antes empecemos a cuidarnos dicha zona, menos empeorarán. Las causas de la aparición de ojeras son muy variadas, las más comunes suelen ser por cansancio, problemas de microcirculación, medicamentos y estrés. La falta de sueño, cambios hormonales o motivos de índole genético también suelen ser comunes.

Remedios

Agua

Se recomienda dormir un mínimo 8h, beber agua (al menos 1,5 litro al día), para mantener un buena hidratación de la piel, evitar los excesos y tener un modo de vida más saludable. Por supuesto, se recomienda también utilizar siempre un contorno de ojos adecuado a las necesidades de cada uno.

También recomiendan utilizar productos con una alta concentración de vitamina C, este preciado activo lucha de forma efectiva contra las manchas y además, tiene efecto blanqueante. Para potenciar el efecto descongestionante, las expertas nos recomiendan meter nuestro contorno de ojos habitual en el frigorífico y aplicarlo siempre con el dedo anular, ya que es con el que aplicas menos fuerza. Además conviene poner la crema desde el lagrimal hacia fuera y en el sentido del músculo, para activarlo y que no se caiga. Lo mejor es hacerlo con un suave tecleteo de los dedos.

Más remedios para las ojeras

Vitamina

La mejor forma de obtener todo el poder de la Vitamina C es con un producto concentrado como el serum. Este cosmético es perfectamente apto para utilizar también en el contorno del ojo, pues su fórmula es completamente natural y no tiene ningún compuesto que pueda dañarlo. Entre todos los beneficios, nos quedamos con su poder para aclarar las manchas, como las ojeras, y prevenir el envejecimiento prematuro.

Además, este cosmético gusta porque cuida mucho sus ingredientes, en este caso incorpora aloe vera, ácido hialurónico, y glicerina. Y tiene un nivel muy bajo de conservantes, algo que ayuda a evitar el problema del efecto combinado de los cosméticos. Frotarte enérgicamente los ojos irrita la piel y puede romper los minúsculos capilares sanguíneos, lo que hace que aparezcan las ojeras o bien las empeore. A la hora de desmaquillarte los ojos, hazlo deslizando el algodón, sin apretar, hasta que desaparezca el maquillaje.

Con las gafas de sol proteges la piel del contorno del envejecimiento y evitas que las ojeras se oscurezcan debido a la acción de los rayos solares. Y no te olvides de utilizar un contorno con FPS 50+. Por último, las ojeras a menudo aparecen cuando existe un déficit de vitamina B12 y antioxidantes. Por ello, incluye en tu dieta muchas frutas y verduras frescas. La vitamina K es clave para reducir las ojeras violáceas. Al intervenir en la coagulación de la sangre, favorece la circulación y que la sangre no se acumule bajo los ojos oscureciendo las ojeras. Incluye en tu dieta verduras muy verdes como el brócoli, la col, las espinacas…

Remedios caseros

Cómo Eliminar Las Ojeras De Tu Rostro De Manera Fulminante

Entre los remedios caseros mi preferido es la aplicación de manzanilla (infusión) muy fría sobre los ojos 10 minutos, dos veces al día, por la mañana al levantarse y antes de acostarse. La manzanilla hidrata, calma y descongestiona.

Infiltrar ácido hialurónico especifíco en dicha zona nos va permitir mejorar el surco y esconder la bolsa del párpado inferior recuperando un párpado uniforme, a la vez que este producto aporta una serie de oligoelementos que mejoran la calidad de la piel y la microcirculación. Sus resultados son inmediatos, se estabilizan en un mes y duran unos 12 meses.

Qué es el ramadán

0

El ramadán es el un periodo sagrado de ayuno que se extiende durante un mes. En este tiempo los musulmanes y las musulmanas tienen prohibido comer y beber durante las horas diurnas. Pero cuando se pone el sol todos se reúnen para el iftar, que es la reunión para la comida nocturna y de esta manera se rompe el ayuno.

Le puede interesar: QUÉ ES EL COMBUSTIBLE DE HIDRÓGENO

Durante este periodo especial los musulmanes deben evitar fumar y tampoco pueden mantener relaciones sexuales. Esto debido a que la lejanía de los pecados , tipo sacrificio, les permite acercarse un poco más a Alá , que es el Dios musulmán.

El ramadán además es un tiempo para que los musulmanes puedan arrepentirse de los pecados, reflexionar sobre su comunión o relación con Alá y ponerse en los zapatos de los más necesitados. Lo que significa que este tiempo es para pensar en aquellos que no tienen las mismas comodidades.

Se dice que ayunar durante el ramadán es totalmente obligatorio para todos los musulmanes sanos que hayan pasado ya por la pubertad. Pero también se considera una prueba física y al mismo tiempo psicológica bastante fuerte. Esto debido a que durante el verano cuando hay más horas de sol, los creyentes deben ayunar durante más tiempo.

Debido a esto, los niños, ancianos, enfermos, mujeres con menstruación o en estado no están obligados a seguirlo debido al desgaste que supone. Al igual que los viajes tampoco están obligados a seguirlo. Los días que no están en ayuna se pueden compensar el resto del año, seguidos o por separado.

Ramadán el momento de la devoción

Ramadán El Momento De La Devoción

El ramadán es un mes dónde más que abstenerse de comer o beber durante el día, es entrar en un momento de contemplación, devoción y rememoración de Dios. Justo en medio de la lectura y recitación del corán.

Este tiempo también es importante para ocuparse del bienestar de aquellos que no tienen las mismas posibilidades. Donar comida, ropa, calzado en especial a fines de mes. También el ramadán es el tiempo para la familia donde se hace a un lado los malos comentarios, rencores, y prescindir de las mentiras.

Justo en este tiempo se hace una introspección intensa y se debe estar más consciente de Dios que el resto de los días.

Se dice que uno de los sellos que hacen distinto el mes del ramadán es la llamada noche del destino o noche de la medida, llamada lailat al Qader en árabe. De acuerdo al corán, esta noche es especial los ángeles descienden del cielo , incluyendo el arcángel Gabriel uno de los más importantes.

Gabriel desciende para traer la paz y la presencia divina al mundo. No necesariamente puede ser la noche del destino por lo que aseguran que cada noche del mes del ramadán son especiales.

¿Cuándo se celebra el ramadán?

¿Cuándo Se Celebra El Ramadán?

Se dice que de forma tradicional la cultura musulmana ha seguido el calendario lunar en el que los días quedan determinados por las fases lunares. Por tanto el ramadán se celebra durante el noveno mes del calendario por ello a veces suele caer en diferentes fechas cada año.

Esta celebración es uno de los cinco pilares del Islam, el ayuno durante el mes del ramadán, la oración que es cinco veces al día mirando a la Meca, caridad, profesión de la fe y el peregrinaje a la Meca al menos una vez en la vida.

De acuerdo a las escrituras, Dios transmitió las enseñanzas del corán a Mahoma durante el noveno mes del calendario musulmán.

Por eso dicha celebración también es un momento para profundizar en los textos sagrados del Islam. Pese a que no es obligatorio, se espera que los musulmanes lean el libro entero durante estas fechas.

Celebración en el mundo

Celebración En El Mundo

El ramadán cumple una función religiosa, pero en la práctica básicamente es someter el cuerpo a unas rutinas alimentarias y a un esfuerzo por fe. Es decir el compromiso con Dios no depende tanto del sacrificio del ayuno, también es por cuestiones de fe.

El inicio del ramadán está marcado por el avistamiento de la luna nueva, que puede ser en días diferentes en función del lugar del planeta.

Los países musulmanes son guiados por la decisión del Tribunal Supremo de Arabia Saudí, cuyos miembros observan el cielo a simple vista y desconfían de los calendarios astronómicos elaborados con antelación.

Mientras que las comunidades musulmanas de Estados Unidos o Europa utilizan los cálculos científicos para saber cuándo empieza el mes sagrado.

Esa es la razón por la que muchos musulmanes que hacen vida en países occidentales empiezan la celebración en días 5 de mayo, mientras que para el resto de musulmanes en países como Indonesia, Siria, Egipto, Marruecos o los Emiratos Árabes comienzan los días 6. Pero es cambiante pero siempre será el noveno mes del año.

Riverdale: fecha de estreno y nuevos personajes de la temporada 5

0

La cuarta temporada de Riverdale no terminó como los propios creadores querían. No lo hizo de la manera en la que planearon. Quizás fue algo precipitado, por los estragos de la pandemia. O por algo más común: lo que está en nuestra cabeza no se materializará nunca de la manera en la que lo imaginamos. Aun así, wow es lo único que podemos decir respecto al inesperado desenlace. Sin entrar de lleno en materia de spoilers: ficción, derrocamientos, muertes y cadáveres.

Pero, tal y como lo comentó The CW el pasado 2020, Riverdale tendrá su quinta temporada. Y muy pronto podremos disfrutar de la ficción creada por Roberto Aguirre-Sacasa. Algo que, visionando la mencionada temporada anterior, podemos comprobar que es evidente. Pues deja preparado el camino para que la historia de Archie, Veronica, Jughead y Betty continúe. Todo suena mejor, ¿verdad? Pues continúa leyendo el artículo: aquí tienes la fecha de estreno y todos los detalles acerca de la quinta temporada de Riverdale.

Así comenzaba la historia de Riverdale

Al mismo tiempo que un nuevo año escolar da comienzo, la ciudad de Riverdale aún está reponiéndose de la trágica muerte reciente de Jason Blossom. Por otro lado, durante el verano Archie Andrews se ha dado cuenta de que quiere ser músico. Además, a Archie aún le pesa haber roto su amistad con Jughead Jones. Mientras tanto, Betty Cooper está ansiosa de ver a Archie, de quien está enamorada, pero aún no está lista para revelarle sus sentimientos.

Cuando una nueva estudiante, Veronica Lodge, llega a Riverdale desde Nueva York junto a su madre, nace la chispa entre ella y Archie. Pero Veronica no quiere poner su nueva amistad con Betty en riesgo. Cheryl Blossom, la chica más popular de Riverdale, es feliz removiento las situaciones alrededor de Archie, Betty y Veronica para causar problemas. Pero Cheryl es una chica que guarda muchos secretos (FILMAFFINITY).

La sinopsis de la quinta temporada de la ficción adelanta la salida del actor Skeet Ulrich

Según versa la sinopsis oficial del tercer episodio de la quinta temporada de Riverdale, parece que podemos contar con la despedida del mencionado personaje. Su nombre, Graduation, y dice: “Con el día de la graduación a la vuelta de la esquina, la pandilla reflexiona sobre sus próximos pasos tras Riverdale High. Archie descubre si podrá graduarse junto a sus compañeros. FP toma una difícil decisión respecto a su futuro y el de Jellybean Jones (Trinity Likins)”.

Así que, finalmente, todo apunta a que el actor Skeet Ulrich, que interpretaba al padre de Jughead en Riverdale, dejará de formar parte de la ficción en los nuevos episodios. Y no será la única ausencia. Puesto que, con el anuncio el pasado febrero, también se hacía oficial la ausencia de Marisol Nichols. La actriz también deja el reparto en la quinta entrega.

Skeet Ulrich Y Marisol Nichols Se Marchan De Riverdale
Fuente: Deadline

Aun así, Roberto Aguirre-Sacasa, el creador, aseguraba ante los medios que ambos estarán de vuelta para el desenlace de la serie: «No van a morir. Mi esperanza es que sean parte de Riverdale mientras la serie continúe».

Las nuevas incorporaciones al reparto de Riverdale

Como es habitual en cada temporada, habrá nuevas caras que se sumarán al reparto. Y en el caso de Riverdale, compensarán las ausencias de las que hablábamos en el apartado anterior.

Erinn Westbrook En Riverdale

Y aquí tienes la grandiosa noticia: Veronica tendrá marido en la quinta temporada de Riverdale. Según informó el medio de comunicación Entertainment Weekly, la serie ha fichado al actor Chris Mason para que interprete al esposo del personaje de Camila Mendes. Además de la ya confirmada: Erinn Westbrook como Tabitha Tate, la nieta de Pop. Dispuesta a convertir el restaurante de su abuelo en una franquicia.

Con la quinta temporada, comenzará a llegar la adultez

Para sorpresa de todos, la nueva entrega de Riverdale, de Roberto Aguirre-Sacasa, nos mostrará a los protagonistas en pleno mundo adulto, con las complicaciones que eso conlleva. Algo que han agradecido mucho de los actores de la ficción.

Por ejemplo, la actriz Lili Reinhart se pronunció ante una entrevista con Jimmy Fallon, sobre Riverdale y la adultez: “Ya no seremos adolescentes. Estoy emocionada con ello. Creo que será bueno interpretar a un adulto, y también aprecio mucho que Roberto, nuestro ‘showrunner’, dijese: ‘venga, vamos a renovarnos’. No estamos atrapados en secundaria durante siete temporadas”.

La fecha de estreno de la quinta temporada de Riverdale

Riverdale es una ficción de la estadounidense The CW. Y, al igual que las entregas anteriores, la emisión en exclusiva de los nuevos episodios de la ficción, aquí en España, le corresponde a la plataforma Movistar+.

Según ha indicado la plataforma de vídeo de Telefónica, el primer episodio de Riverdale será emitido en The CW el próximo día 20 de enero. Y, tan solo un día después de su estreno en exclusiva en los Estados Unidos, llegará a España. El jueves, día 21 de enero.

Qué es el ocio

0

El ocio se le conoce como aquellas actividades que realizamos sin ningún tipo de obligación, nos referimos a que no es necesario que sea una tarea doméstica u obligación del hogar y que normalmente sólo se realizan durante tu tiempo libre o fuera de las tareas básicas del día, puede considerarse hasta recreativo debido a que lo podrás usar para relajarte, practicar talleres o actividades para el tiempo de ocio.

Historia del Ocio

Historia Del Ocio

Según Gomes y Elizalde (2013) durante los estudios realizados e investigados sobre éste tipo de actividad en la gran parte del territorio occidental, se ha podido verificar más de una vez que las raíces de éstas prácticas se localizan principalmente en la Grecia clásica y/o la modernidad europea, pero algunos otros autores anónimos lo representaban como una abstención de las actividades diarias en busca de algo de se ligara con la subsistencia misma, por ejemplo las condiciones de paz, reflexión y prosperidad, tareas de ámbito serviciales y la productividad total o temporal.

Aristóteles lo indicaba como un aprendizaje para las personas que deseaban aprender sobre el reposo filosófico y desearlo, ya que por medio de él mismo ocio se podrían alcanzar virtudes. Se le vinculaba a la posibilidad del descanso y reposo.

Munné lo destacaba como el otium romano que socialmente se asociaban con el caso de las élites intelectuales, a la misma meditación y parte de la contemplación, le señalaba como el otium con dignidad. Hoy se puede decir que la terapia es el ocio y el tiempo libre.

Ocio en el siglo XIX

Ocio En El Siglo Xix

Desde el siglo XIX el ocio ha sido vinculado a las categorías del trabajo y tiempo libre, concebidas desde una perspectiva sociológica. La sociología es una importante área (mas no la única) que fundamenta las teorías y análisis desarrollados sobre la temática que van principalmente por autores de Europa y de los Estados Unidos.

Se destaca Dumazedier (1976) que dice que el ocio surgió en la modernidad europea en el siglo XXI como fruto de la revolución industrial, acontecida en los principales centros urbanos de Europa, principalmente en Inglaterra. Para él, el ocio difiere del trabajo y corresponde a un descanso laboral que es imprescindible.

Así, se perpetúa la idea de que existe una historia única y universal del ocio, que ubica Europa en una posición central, destacada y que debe ser tratada como válida para todo el mundo.

De ésta forma es que se indica que sus raíces vienen de la modernidad europea, aún con las bases indicadas para la Grecia clásica, y que se ha llevado linealmente entre culturas, redacciones, prácticas, en la gran mayoría de los ámbitos de trabajo y estudio, y aunque en Latinoamérica se puede interpretar a veces de forma diferente, el concepto fue tomado desde puntos de vistas que señalaban a Europa como el pionero de dicho concepto.

Tipos de Ocio

Tipos De Ocio

El ocio se puede clasificar en:

Ocio nocturno: Son los que normalmente se realizan en horarios fuera del trabajo donde las personas se reúnen en discotecas o actividades festivas para el desenvolvimiento social con actividades como la bebida, fumar, caminar o incluso nadar.

Ocio espectáculo: se relaciona a los espectáculos, entre los que podemos distinguir los culturales, como el teatro, la ópera, el cine de otros donde el participante es actor principal de su ocio. Este tipo de ocio también se conoce como ocio experiencial.

Utilizando como criterio la participación de las personas, podemos distinguir dos tipos de ocio:

  1. Ocio activo: es el que tú aprovechas para realizar esas actividades que consideras necesarias y aportan un enriquecimiento personal
  2. Ocio pasivo: donde no realizas actividades de enriquecimiento personal o recreativo.

Importancia del Ocio

Importancia Del Ocio

Durante las vacaciones, al finalizar el trabajo o luego de un largo tiempo de estudios se puede realizar actividades como: deporte, paseos, actividades que el ser humano tenga necesidad o interés, como por ejemplo: tocar un instrumento, dibujar, ejercitar y muchos otros. El ocio es indispensable para obtener un mejor rendimiento en el trabajo o los estudios porque nos permite distraernos de las obligaciones diarias.

Al realizarse voluntariamente para liberarse de sus obligaciones del hogar, trabajos profesionales (o estudios) y sociales con el fin de relajarse y descansar, ya que es esencial el descanso mental para la salud tu bienestar.

Terminología

Terminología

El término ocioso es un adjetivo que se utiliza para indicar a la persona que está sin hacer nada o sin trabajo, es decir, que no tiene ninguna obligación. El ocio es conocido como un estado de relajación y ser perezoso o vago.  Los sinónimos de ocio son: recreo, fiesta, divertirse, entretenimiento, entre otros. Sus antónimos son: actividad, diligencia, acción, laboriosidad.

Ocio creativo

Ocio Creativo

Desarrollado por el sociólogo italiano Domenico De Masi, lo explica como una etapa donde debes conciliar el tiempo del trabajo con el tiempo para el tiempo del ocio (o tiempo libre pero procurando no terminar en actividades que solo derrochan tiempo sin lograr nada que ayude a relajar mientras obtienes experiencia en algo), liberando estrés, leer un libro no es una de las actividades más recomendadas debido a que estarás cansando de la vista y podrías terminar durmiéndote.

Ocio y tiempo libre

Ocio Y Tiempo Libre

Muchas veces se confunden éstos 2 términos por lo similar que pueden llegar a ser, más la realidad es algo diferente, con lo que se ha mencionado recalcamos que el ocio NO es tiempo para dormir o relajarse sin hacer nada, es todo lo contrario, es realizar actividades fuera de las obligaciones del trabajo, estudio u hogar.

Estas actividades que nos ayudan a librarnos del estrés que causa nuestro día a día, que nos estimulan como si fuera un deporte, se realiza voluntariamente, incluso los videojuegos son un ocio que actualmente llaman mucho la atención debido a que en su gran mayoría debes realizar siempre actividades mentales que nos mantienen activos mientras nos relajamos por estar fuera de una obligación

Actitud personal

Actitud Personal

Lo característico del ocio no es tanto lo que haces ni cuando lo haces, es cómo lo haces, es decir, cómo se experimenta mientras lo haces. Por ello se identifica como algo que se debe realizar voluntariamente para que no sea otra actividad más del día, que solo deja agobiado al individuo, los recreos son el tiempo más denominado para estas actividades como en las escuelas e incluso universidades para poder liberar el estrés luego de un período continuo de clases y actividades físicas obligatorias (según sea la materia).

Qué es el Santo Grial

0

Pasan los años y hay reliquias u objetos que siguen sin ser hallados. Independientemente de la religión a la que pertenezcas, es imposible negar que el Santo Grial ha sido uno de los misterios más interesantes de la historia.

La intriga que ofrece todo su trasfondo, la divinidad con la que se le relaciona, y demás, lo han convertido en un claro tesoro por encontrar, que sin importar que pase el tiempo, aun despierta el interés de muchos. A continuación te explicaremos qué es el Santo Grial, sus principales misterios, teorías, entre otras cosas de mucho interés que de seguro te dejarán con mucha curiosidad. Sin más ¡comencemos!

¿Qué es el Santo Grial?

¿Qué Es El Santo Grial?

El Santo Grial (que también es conocido como el Grial), es la copa o recipiente que utilizó Jesucristo en la Última Cena. Este es considerado como una de las reliquias más importantes de todo el Cristianismo, y es que la divinidad que representa la copa donde el mismísimo Jesús, centro de la religión más trascendental de la historia, ha sido exaltada por muchos años y según autoridades eclesiásticas el auténtico Santo Grial está en la Catedral de Valencia.

Sin embargo, este objeto tan llamativo tiene una historia muy interesante y un paradero inconcluso, siendo uno de los objetos más buscados de la historia por los cazadores de tesoros a nivel mundial.

Historia del Santo Grial

Historia Del Santo Grial

Cabe destacar que dentro de la biblia nunca se hizo mención a este objeto, y no fue hasta los años 1200 donde se convirtió en una reliquia, pues Robert de Boron en sus obras “Joseph d’Arimathie” y “Estoire del San Grial” transformo al “Grial” en el “Santo Grial”, donde lo inserta en un contexto de la historia sagrada, y para lograrlo, De Boron cristianiza por completo este objeto en medio de una estrategia que tenía como objetivo cristianizarlo completamente.

Este relato del escritor inglés, se habla de que Jesús, ya resucitado, se manifiesta frente a José de Arimatea para entregarle el Grial y posteriormente le entrega la orden de que lo lleve a la isla de Britania. Cabe destacar, que José de Arimatea es un personaje bíblico que hace aparición en el Evangelio de Mateo (27,60), donde destacó por ser el propietario del sepulcro en el que fue depositado Jesús de Nazaret.

Luego de este relato, otros autores se dedicaron a contar que el mismo José de Arimatea utilizó este cáliz para recoger la sangre y el agua que salieron del costado de Jesús, luego de sufrir una herida que le proporcionó el centurión con una lanza. Esos escritos también señalan que más tarde, en Britania, José dio origen a una dinastía de guardianes o protectores que se encargarían de mantener a salvo y a escondidas la reliquia. Estas historias que se relacionan a un objeto tan aparentemente divino, fueron altamente relacionadas con los relatos del Rey Arturo, tales como el Mito Artúrico o Materia de Bretaña. En estos, se hace una combinación entre las tradiciones cristianas  y antiguos mitos de origen celta que hacen referencia a un “Caldero Divino”.

Origen etimológico de la palabra “Grial”

Origen Etimológico De La Palabra “Grial”

Aunque no está del todo confirmado, se apunta a que la palabra “Grial” proviene del latíngradalis”, el cual tiene por significado el concepto de un plato, bandeja o escudilla que cargue con viandas y es llevado a la mesa en distintas ocasiones durante una comida. En francés, este término se le atribuye a un plato hondo y ancho en el cual los alimentos se presentan de forma ceremonial uno a la vez, ante una persona rica o de alto estrato social y económico.

Un misterio que aún no se resuelve

Un Misterio Que Aún No Se Resuelve

Uno de los principales atractivos de esta reliquia es que posee misterios que aún no se han resueltos. Aunque gran parte de las personas expertas en el tema lo considera ya como un mito o leyenda, existen exploradores dispuestos a dedicar su vida a la búsqueda del Santo Grial, manteniendo la esperanza de finalmente encontrarlo. Como es lógico, muchos acuden al territorio de Britania, donde se asume que fue depositada tal posible reliquia, sin embargo, todos han fallado en la labor de encontrarla. Otras personas han concluido en que puede estar en otros lugares y parecer un objeto normal.

Varios “Santos Griales”

Varios “Santos Griales”

En medio de toda la enorme búsqueda, muchos investigadores han realizado sus propias especulaciones, las cuales han apuntado a que quizás este objeto ya fue descubierto, dando así lugar a posibles candidatos. Por ejemplo, uno de ellos es el llamado “Santo Cáliz”, este se halla ubicado en un asombroso relicario dentro de la Catedral de Valencia.

Lo interesante, es que el sitio web de este templo afirma que se trata del tan buscado Santo Grial, afirmando lo siguiente: “Tanto por los datos arqueológicos como por el testimonio de la tradición y los documentos que se poseen, es completamente verosímil que este hermoso vaso estuviera en las manos del Señor en la víspera de su Pasión”. Sin embargo, hay quienes desconfían de la veracidad de esta información.

Mientras tanto, en la Catedral de Génova, se encuentra el denominado “Sacro Patino”. Este es un cuenco de color verde y que posee una forma hexagonal. Por su color, tradicionalmente se creía que había sido tallado en esmeralda, pero lo más importante, por mucho tiempo se consideró como el verdadero Santo Grial, sin embargo, hoy en día muchas personas lo denominan más bien, como una copia del anhelado cáliz.

A pesar de ser los principales candidatos, hay factores que ponen a dudar su veracidad, entre ellos, el principal es que ambas son copas muy lujosas, es decir, están muy lejos de ser lo que un judío humilde de la época de Jesús, utilizaría para una cena. Mientras que hay otros que atribuyen lo lujoso del Grial la magnificencia de dicha cena, siendo la más famosa de la historia.

Otros analistas señalan que la copa, o el valor que puede poseer es en realidad el mensaje del evangelio, expresado por Dios hecho hombre, lo que desde el cristianismo se considera como lo más valioso, por encima de cualquier material.

Como habrás notado, este sigue siendo un enigma sin resolver, que ha inspirado cintas como Indiana Jones, y demás, sin duda alguna es un tema que seguirá planteando muchas preguntas por muchos años más.

El trampolín de Supervivientes: famosos que han usado el reality para saltar a la fama

Supervivientes es el reality show más duro de España. En sus primeras ediciones, solo personas anónimas luchaban por conseguir el jugoso premio final. Con el paso de los años, los famosos comenzaron a participar en este formato desplazando a los anónimos. Un buen casting es una garantía de obtener una gran audiencia para Telecinco.

¿Quién iba a asegurar que Isabel Pantoja participaría en Supervivientes? Tuvo mucho morbo ver como la tonadillera pasaba penurias en las playas de Honduras. Sin embargo, no todos los famosos son conocidos en España y eso hace que en el reality puedan darse a conocer. A continuación, te contamos los famosos que han usado Supervivientes como un trampolín para saltar a la fama.

OMAR MONTES: SUPERVIVIENTES SUPUSO SU SALTO A LA FAMA DEFINITIVO

Supervivientes: Famosos Que Han Usado El Reality Para Saltar A La Fama
Foto: Mediaset

Omar Montes era conocido como el ex novio de Chabelita antes de su paso por Supervivientes. Su imagen no era nada buena precisamente, y es que el cantante tampoco había tenido mucha repercusión por sus temas musicales. El de Pan Bendito había entrado a Gran Hermano VIP y su paso por el concurso fue muy criticado, aunque Isa Pantoja le había puesto los cuernos con Asraf Beno dentro de la casa.

El cantante de trap se lio con Techi en Gran Hermano VIP e hizo unos comentarios muy machistas sobre el consentimiento sexual, con los que se ganó una nominación disciplinaria y posteriormente, el público le expulsó. Sin embargo, en Supervivientes le ocurrió todo lo contario. Omar Montes dejó ver su mejor faceta y se consiguió ganar el cariño del público, y hasta de su ex suegra, Isabel Pantoja.

Omar consiguió alzarse con la victoria del reality. Y a partir de ahí su carrera musical ha despegado completamente. Cada canción que lanza se convierte en uno de los temas más escuchados del país. Por lo que podemos asegurar que el paso por Supervivientes le vino de perlas a Omar Montes.

EL MAESTRO JOAO PRÁCTICAMENTE ERA UN DESCONOCIDO

Supervivientes: Famosos Que Han Usado El Reality Para Saltar A La Fama
Foto: Mediaset

El Maestro Joao era prácticamente un desconocido para el público antes de entrar en Supervivientes. El vidente saltó a la fama por sus extraños rituales en un programa de madrugada en el que le leía las cartas a las personas que llamaban. El maestro Joao se atrevió a concursar en el reality, y a partir de ese momento se ha vuelto un habitual de Telecinco.

El vidente llamaba la atención por sus divertidos comentarios y su sentido del humor a pesar de estar pasando penurias en Honduras. Además, el maestro Joao les leyó el culo y los pezones a todos los compañeros que se dejaron provocando muchas risas en los espectadores. El vidente se quedó a las puertas de la final de Supervivientes pero continuó con su carrera televisiva en Gran Hermano VIP y comentando los debates de los realities.

JORGE PÉREZ, EL GUARDIA CIVIL QUE GANÓ SUPERVIVIENTES

Supervivientes: Famosos Que Han Usado El Reality Para Saltar A La Fama
Foto: Mediaset

Jorge Pérez fue el personaje revelación de la última edición de Supervivientes. El cántabro se hizo conocido por que una foto suya trabajando fue publicada en el perfil de Instagram de la Guardia Civil y se hizo viral. Solo se le conocía por su físico, pero nadie sabía como era realmente.

El Guardia Civil se desnudó metafóricamente en Supervivientes y dejó ver que es un padre de familia muy implicado con tres hijos y que está muy enamorado de su mujer Alicia. Tras ganar el reality, Jorge ha pedido una excedencia de la Guardia Civil para trabajar como modelo y dedicarle más tiempo a su familia. Dada la popularidad que ha alcanzado, la televisión de Cantabria le ofreció dar las Campanadas de Fin de Año junto a su mujer.

ROCÍO FLORES: POR FIN LA VIMOS TAL Y COMO ES

Supervivientes: Famosos Que Han Usado El Reality Para Saltar A La Fama
Foto: Mediaset

Aunque Rocío Flores es famosa desde que nació apenas conocíamos cómo era. La nieta de Rocío Jurado se ha visto implicada en una grave polémica con su madre Rocío Carrasco, en la que esta denunció a su hija por propinarle un empujón en su adolescencia. Desde entonces su relación está rota y la joven se ha criado con su padre, Antonio David.

De hecho, su primera experiencia en los medios fue como defensora en plató de su padre mientras este concursaba en Gran Hermano VIP. Ahí vimos como la joven decía que no quería formar parte de la televisión y como esquivaba con educación todas las preguntas sobre su madre que le hacía Jorge Javier Vázquez.

Sin embargo, Rocío Flores no pudo rechazar la oferta que le había realizado la productora de Supervivientes. Le ofrecieron 30.000€ semanales por concursar en este reality. Entonces, conocimos como era realmente la nieta de Rocío Jurado y como sigue esperando una llamada de su madre para reconciliarse.

MIRIAM SAAVEDRA: NO SE SABÍA COMO ERA CUANDO PARTICIPÓ EN SUPERVIVIENTES

Supervivientes: Famosos Que Han Usado El Reality Para Saltar A La Fama
Foto: Mediaset

Miriam Saavedra concursó en Supervivientes 2016 por ser la novia de Carlos Lozano. Lo que desconocíamos es el complicado carácter de la peruana, que por aquel entonces solo tenía 22 años. Miriam es una chica de armas tomar y no dejaba que sus compañeros la pisotearan.

Además, la peruana dio muchos momentos cómicos con Yurena. A partir de entonces, Miriam Saavedra mantuvo un perfil bajo hasta que rompió su relación con Carlos Lozano. En ese momento comenzó una guerra contra él y su ex, Mónica Hoyos, en los platós. Esto hizo que la cogieran como concursante de Gran Hermano VIP, edición que consiguió ganar por los ataques del resto de sus compañeros.

ANA MARÍA ALDÓN: SUPERVIVIENTES FUE SU PRIMERA APARICIÓN EN TELEVISIÓN EN SOLITARIO

Ana María Aldón
Foto: Mediaset

Ana María Aldón ha sido otro de los personajes que ha sorprendido por su participación en la última edición de Supervivientes. La mujer de Ortega Cano se había caracterizado por no querer aparecer en los medios y siempre recalcaba que el famoso era su marido. Pero la andaluza ha querido vivir la aventura y así conseguir independizarse económicamente de su esposo.

El salero y buen humor de Ana María Aldón ha hecho que los espectadores cambien la imagen que tenían de ella. La mujer del torero también sacaba a pasear su mala leche si sus compañeros se metían con ella. Parece que le ha gustado la televisión a Ana María, porque a partir de su participación en Supervivientes, se ha animado a concursar en Ven a Cenar Conmigo y a colaborar cada fin de semana en Viva la vida.

Accesorios para mejorar tus vídeos de TikTok

TikTok es una red social cuyo crecimiento se mantiene de forma paulatina. Cada vez son más los usuarios que se unen a esta plataforma, algunos sin siquiera registrarse, mientras que otros optan por volverse parte de quienes crean contenido para entretener a otras personas con sus talentos, ocurrencias, imaginación, entre otras características y virtudes que pueden utilizarse para generar un contenido de calidad.

Junto a Youtube y Twitch, TikTok se ha convertido en el sitio favorito de muchas personas para disfrutar todo tipo de material audiovisual en la que tienes que ser activos para que Google te muestre en las stories de redes sociales. Sin embargo, es interesante contar con ciertas herramientas que te ayuden a generar contenido de incluso mayor calidad, bien sea en la parte de iluminación, audio, cámara, entre otros. A continuación te mostraremos algunas de estas herramientas o accesorios y te explicaremos cómo pueden ayudarte a crecer en TikTok, dándote trucos y consejos.

Los accesorios y Gadgets

Los Accesorios Y Gadgets

En TikTok, sin duda alguna la imaginación es el límite, y por algo ya ha cautivado la atención de más de 500 millones de usuarios. Veamos cuales son los accesorios predilectos y recomendados por TikTokers, los cuales pueden ser desde lo más económico, hasta algunos un poco más profesionales.

Iluminación

Iluminación

Este apartado es de magistral importancia. Una buena o mala iluminación podría decidir a gran escala la calidad visual del video que deseas grabar. Esto determinaría también los colores, la cantidad de ruido que puede aparecer en el video (lo cual tiene que ver con temas de nitidez), entre otras cosas que más vale prevenir, que lamentar.

Para ello, existen distintos tipos de accesorios, entre los que destacan los siguientes:

  • Flash Selfie: Este es un anillo de luz utilizado para ofrecer una iluminación artificial, la cual irradia frontalmente al usuario. Muchos influencers, independientemente de la plataforma para la cual trabajen, suelen utilizar estos aros por la buena calidad de iluminación  que ofrecen. Existen de distintos tipos y distintos tamaños. Estos suelen ser no muy grandes y se prensan con una especie de clip a tu Smartphone, haciendo equipo perfecto con la cámara frontal.

Un ejemplo de este diseño es el ofrecido por la marca AUTOPkio, este cuenta con seis bombillas LED de gran brillo, lo cual ofrece una gran calidad de iluminación, sin ser demasiado fuerte y con la suavidad adecuada para obtener un resultado bastante bueno en fotografías y videos.  Puedes encontrarlo por un precio aproximado de 4 Euros.

Entre otros modelos podemos encontrar el anillo de luz con trípode, el cual te permite colocar tu dispositivo en el medio sin necesidad de sostenerlo, ya que las “patitas” permitirán que se estabilice por sí mismo en una superficie adecuada. En esta ocasión podemos ofrecerte el de la marca ELEGIANT, este es un anillo de diez pulgadas y consta de 128 piezas de cuentas LED. Posee una temperatura de color ajustable para que puedas adaptarlo a lo que pretendes lograr. Además, posee un control remoto que te permitirá tomar la foto a distancia, sin la ayuda de un tercero. Esto lo puedes encontrar por un precio de  37 Euros

Por otro lado, podemos encontrar los focos fotográficos, los cuales se pueden utilizar como luz principal, cenital o secundaria. Cuentan con una bombilla de 135w que trabaja con una pantalla de 70 x 50 cm. Es sumamente fácil de armar, y muy práctico. Su cabezal es ajustable en un ángulo de 180  grados, y te permite regular la altura desde 68cm hasta dos metros. Esto te dará la posibilidad de adaptarlo a tus necesidades. Su precio ronda los 35 Euros.

También puedes utilizar dos de estos focos fotográficos y así jugar con las luces desde distintos ángulos, obteniendo un resultado más profesional.

Audio

Audio

El  audio es un factor importante en la calidad de un producto audiovisual. Si no quieres realizar solamente el popular “playback” de TikTok, sino grabar tus propios audios, bien sea tu voz, un cover, entre otras cosas, será importante contar con un micrófono externo que te otorgue un buen nivel de nitidez y claridad. Una buena calidad de audio puede elevar a gran escala la calidad de tu producto, así como un mal audio, entrecortado, con ruido y demás, podría echar a perder tu trabajo en un santiamén.

  • Micrófono de “balita” o “solapa”: Estos micrófonos son sumamente útiles y versátiles, pues ofrecen la capacidad de utilizarse en interiores y exteriores. Suelen utilizarse para videoblogs, o videos realizados en la calle. Así que si quieres grabar un TikTok sin  que el sonido de ambiente opaque tu voz. Sin embargo, se recomienda utilizarlo en videos donde no se haga mucha exageración de movimientos, ya que el roce que puede producirse con la ropa es capaz de generar un ruido. A pesar de todo, lo podrás utilizar en la mayoría de las ocasiones. El precio por un micrófono de solapa de calidad, ronda los 13 Euros.
  • Micrófonos de condensador: Si tu canal de TikTok está dedicado a la música, este tipo de micrófonos son los ideales para ti. Bien sea que seas un músico amateur, profesional, o simplemente quieras hablar acerca de algo con un toque más profesional, este tipo de micrófonos te serán de gran utilidad. Estos funcionan con conexión USB, y te ofrecen una calidad de audio superior a la de los micrófonos de balita. Si lo buscas incluso con un paral metálico, un filtro antipop, una espuma antiviento y antiruido y un anclaje para instalarlo, lo puedes hallar por un precio de 54 Euros.

Estabilización

Estabilización

Este campo es sumamente importante, a nadie le gusta ver un video donde todo tambalea. Es primordial prevenir esto, sin que tu dispositivo corra el riesgo de caerse por dejarlo puesto en un sitio.

Existen distintos tipos. Por un lado, están los trípodes tradicionales, los cuales te ofrecen la posibilidad de grabar dentro de un mismo plano. Uno de estos, puedes encontrarlos por un precio de 28 Euros, aproximadamente, hablando de un trípode de buena calidad.

También podrás encontrar trípodes un poco más pequeños, pero más funcionales, los cuales cuentan con la posibilidad de servir también como un palo de selfie. Estos puedes encontrarlos desde 16 Euros.

Como podrás ver, existen múltiples accesorios o herramientas que te pueden ayudar a crecer en este mundo de TikTok. ¿Ya decidiste cual quieres primero?

Cuando tu padre hace bien su trabajo ¡Y lo festejas!

0

Los “Balones de oro” debe ser uno de los mejores galardones que puede recibir un jugador de fútbol. También el reconocimiento de tu afición debe ser algo realmente reconfortante. Ahora bien, que tus hijos festejen uno de tus tantos goles en la historia del FC Barcelona no tiene precio ¡Y si tu apellido es Messi mucho mejor!. Aquí tienes a los ahora ya grandecitos hijos de Lionel Messi festejando un gol de su padre de tiro libre.

Esto de Roberto Carlos no tiene explicación

0

A ver, este video lo hemos visto varias veces y la verdad es que no tienen explicación. El ex lateral del Real Madrid y de la Selección de Brasil se encontró con el balón en la línea final de campo cerca del córner y desde ahí le pegó al arco con su zurda fulminante e inexplicablemente el balón entra en la portería y convierte un golazo ¿Cómo hizo para que el balón entre?, pues al día de hoy es inexplicable!!

Cuando se gradúa el más gracioso de la clase

0

Esto pasa en todos los centros educativos del mundo ¿No es cierto?, siempre hay un joven que es el mas gracioso del aula que hace sus “locuras” para divertir a sus compañeros y docentes y le llega un día en el que se gradúa y bueno tal como muestra el video, su final también es un show.

Cuando tu yerno participa con tu equipo y te puedes desquitar

0

Hay veces que la vida te deja tomarte un poquito de venganza por alguna situación que, sin el fútbol, no podrías llevar adelante y esto es lo que seguramente le ha pasado a este padre tuvo esa única posibilidad de tener a su yerno en su propia barrera y bueno, hizo lo que todo padre celoso soñó hacer alguna vez.

Cuando la confianza te juega una mala pasada

0

Puedes ser el mejor portero del mundo. Puedes recibir muy pocos goles por temporada. Hasta puedes ser elegido el portero de la semana, mes o año. Ahora bien, si eres uno de esos porteros tienes que tener cuidado porque en tan solo un segundo puedes hacer perder a tu equipo y pasar un momento realmente muy triste ¡Mira lo que hizo este portero!

¿Goles gemelos?

0

De los miles de goles que vemos cada año nunca habíamos podido encontrar esta similitud tan extraña. Dos equipos distintos en dos golazos idénticos y un video que los combina para confirmar que sí existen goles gemelos en el fútbol profesional. ¡Son jugadas idénticas!

Anabel, sobrina de Isabel Gemio: «Mi tía le tiene envidia a Teresa Campos»

0

Mucho está dando de qué hablar la polémica entrevista que Isabel Gemio realizó a María Teresa Campos en su canal de Youtube. Y es que lejos de rozar ya la saciedad, cada día que pasa nos enteramos de nuevos datos de las periodistas que nos dejan de lo más sorprendidos posibles.

En esta ocasión ha sido la sobrina de Isabel Gemio, Anabel, la que se ha sentado en el ‘Sábado Deluxe’ para hablar sin tapujos sobre la personalidad de su tía y lo cierto es que su testimonio quedará para siempre en el recuerdo de todos los espectadores que no han perdido detalle de la entrevista.

En cuanto a la famosa entrevista de la que no se ha dejado de hablar en estos días, Anabel ha confesado que: «Mi tía le tiene envidia a Teresa Campos, por eso hizo lo que hizo. Está hecha polvo porque no tiene ningún programa en la radio ni en la televisión. En el fondo me da pena porque yo creo que mi tía no era consciente de todo lo que le iba a venir con esto, pero también María Teresa Campos podría haber dicho: ‘paramos aquí'».

La relación con su tía no es buena, de hecho no tienen y todo empieza desde el primer momento que Anabel se sienta en el Deluxe hace años para hablar de ella: «Ella me puso una demanda y yo la gané, en base a venir al Deluxe».

En cuanto al trato que Isabel Gemio da a la gente que tiene contratada, uno de los temas de los que se ha hablado a lo largo de la semana, Anabel confiesa que: «A mi tía no le importa la gente que está a su servicio, los menosprecia.

Imanol Arias, sobre la caída de María Galiana: «Os creéis vuestras propias mentiras»

0

La de este sábado fue una noche de felicidad porque se trataba de la primera vez que se hacía una alfombra roja en el 2021. Lo cierto es que, con la situación tan delicada que hay en la actualidad a causa de la pandemia originada por la Covid, es de enorgullecerse que se lleven a cabo los Premios Forqué.

Como decimos, una alfombra roja donde hemos visto a pasar rostros muy conocidos de nuestro país, grandes artista, actores, actrices… personajes que se dedican a la vida pública y que han mostrado una sonrisa de oreja a oreja en una noche para recordar y festejar.

Entre ellos, hemos visto a Imanol Arias, gran actor de nuestro país, que tiene una carrera profesional llena de éxitos a sus espaldas y que no sabemos muy bien por qué, siempre tiene un comportamiento con la prensa que deja mucho que desear. Le hemos preguntado por cómo se encuentra su compañera de ‘Cuéntame’, María Galiana tras la caída que se supone que sufrió hace días por la nieve y nos ha respondido lo siguiente: «Os creéis vuestras propias mentiras».

Y es que lejos de hacer una reflexión sobre la actitud tan ‘generosa’ que tiene siempre con la prensa, Imanol Arias ha confesado encontrarse muy feliz tras poder celebrar los Premios Forqué: «Felices de poder premiar a las películas. 2020 no ha sido un año fácil y este no empieza cómo debería».

Anabel Alonso critica en ‘Sálvame’ la relación de Don Juan Carlos y Doña Sofía

0

Anabel Alonso se ha sentado este fin de semana en el `Sábado Deluxe‘ y lo cierto es que nos ha encantado la entrevista que ha dado en el programa. Entre muchos temas que ha tratado la actriz en plató, hay uno que nos ha fascinado, su opinión acerca de la Monarquía española.

En cuanto al retrato que hizo Pilar Eyre hace unas semanas a la Reina Sofía, Anabel Alonso no se ha quedado muy sorprendida sobre la personalidad de la emérita ya que: «Tampoco es muy sorprendente, una mujer de su edad que está en esa institución arcaica, pues tiene que ser arcaica y aguantar carros y carretas».

En cuanto a la vida que ha tenido la Reina Sofía junto con el Rey Juan Carlos I, la actriz confiesa que le ha valido la pena: «A mí me parece que le compensaba, no es que estuviera enamorada porque ha estado y está con todas las amantes y demás, en un lugar bastante complicado».

Sobre las polémicas que ha habido acerca del Rey emérito y sobre las amantes que ha tenido a lo largo de su vida, Anabel tiene una idea muy concisa: «Ella lo acepta, no sé si encantada, pero está ahí».

La protagonista de la noche ha dejado claro que no se considera monárquica ya que le parece una institución pasada de moda: «Las relaciones no son de tú a tú, en la propia familia hay un protocolo. Es una institución demasiado arcaica y que en el siglo XXI siga existiendo esto…». En cuanto a sí los tejemanejes que ha tenido el Rey Juan Carlos I le han afectado al hijo, está completamente segura de que sí: «Yo creo que no le beneficia nada».

‘Las niñas’ y ‘Antidisturbios’, grandes triunfadoras de los Premios Forqué

0

‘Las niñas’, premiada a mejor película, y ‘Antidisturbios’, reconocida como la mejor serie, han sido las triunfadoras de la XXVI edición de la gala de los Premios Forqué, que en esta ocasión ha querido rendir homenaje a los «héroes anónimos» de la pandemia de coronavirus.

La gala ha arrancado con un breve discurso del actor Imanol Arias, quien ya ha recordado que 2020 «no ha sido un año fácil» y 2021 «no ha empezado como se quería». «En todas aquellas semanas, como en un baile de máscaras, un vals sin partitura, hemos encontrado el regalo mágico de la mano mágica del séptimo arte y nuestros salones se convirtieron en salas de cine. Es cierto que 2020 no hubiera sido posible sin todas esas personas que han salvado vidas, pero sin el cine y la cultura, tampoco», ha defendido.

Con los actores Miguel Ángel Muñoz y Aitana Sánchez-Gijón como maestros de ceremonias, la gala ha estado marcada por el paso de la pandemia de coronavirus el año pasado y, en la entrega de premios, junto a los intérpretes han estado algunos de esos ‘héroes’ como son enfermeros, cocineros, transportistas, polícias, maestros -también la propia actriz Nerea Barros, que ha ejercido de enfermera en los meses más duros- e incluso supervivientes a la enfermedad.

El premio al mejor largometraje de ficción y animación ha recaído en ‘Las niñas’, mientras que el premio a mejor interpretación masculina ha ido a parar a Javier Cámara por ‘Sentimental’, premio que recogió su compañera de rodaje, Belén Cuesta, y que ha leído unas palabras de agradecimiento en su nombre. «Durante el mes de febrero rodábamos felices en Barcelona sin ni siquiera oler la que se nos venía encima. Las risas nos salvan de todo», ha dicho el actor.

Asimismo, la actriz Patricia López Arnáiz ha recibido el galardón a mejor interpretación femenina por ‘Ane’. «La mayor suerte para una actriz es que te llegue un gran guion a tus manos. Los personajes complejos son un disfrute porque la complejidad te pone en un sitio tan real y todo te llega como un tsunami», ha señalado.

El presidente de Egeda, Enrique Cerezo, ha hecho entrega de la Medalla de Oro a los productores Fernando Colomo y Beatriz de la Gándara. Cerezo ha calificado de «milagro conseguido» llegar a celebrar estos premios tras el temporal y la pandemia, y ha destacado la labor de la cultura. «Ha sido clave: nuestra cultura es industria, materia de Estado, y hoy en día mucho más», ha señalado.

De la Gándara ha mostrado su agradecimiento a familiares y amigos que «han estado haciendo todo lo posible» para que siguieran adelante. «Tenemos el deseo de seguir trabajando en el cine aunque sea difícil, pero si algo he aprendido es que para este oficio hace falta mucha paciencia, tesón y humildad», ha resaltado.

Por su parte, Colomo ha celebrado este premio «en el año más difícil y complicado» y ha tenido una pequeña reivindicación para la comedia, el campo que más ha cultivado. «No me lo esperaba, porque como hacemos comedia, no somos muy de premios», ha comentado con humor.

LAS SERIES IRRUMPEN EN LOS PREMIOS

En el apartado de series -primera edición en que se han incluido-, la premiada ha sido ‘Antidisturbios’, dirigida por Rodrigo Sorogoyen, quien ha subido a recoger el galardón. «Enhorabuena a los premios por organizar la gala con la que está cayendo. Las series son un gran ejemplo de lo bien que hacemos en España las ficciones, pero tenemos una deuda con las salas de cine: sigamos haciendo películas», ha defendido.

El actor Hovik Keuchkerian, que ha recogido el premio a mejor interpretación masculina por su papel en ‘Antidisturbios’, ha protagonizado uno de los momentos más emotivos al pedir un minuto de silencio por todas las víctimas del coronavirus. «Es para todos esos mamás, papás, abuelitas y abuelitos que nos han convertido en lo que somos y ya no están. Se lo merecen», ha pedido.

Mientras, Elena Irureta, mejor interpretación femenina por ‘Patria’, ha compartido el premio en el escenario con su compañera de reparto Anne Gabarain, también nominada. «Las dos hemos hecho estos maravillosos dos personajes que nos han caído a las viejillas», ha bromeado la actriz vasca.

ACTUACIONES DE PABLO LÓPEZ Y PABLO ALBORÁN

Pablo López, Luis Cobos y Pablo Alborán han amenizado con sus actuaciones musicales la gala, celebrada en IFEMA Palacio Municipal en Madrid, a la que ha asistido el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes.

Además de las categorías ya citada, ha habido también reconocimiento en otras categorías como las de mejor cortometraje (‘Yalla’); mejor documental (‘El año del descubrimiento’), el premio al cine y educación en valores (‘Uno para todos’) y mejor película latinoamericana (‘Nuevo orden’).

El Premio Cinematográfico José María Forqué 2020 ha sido organizado por EGEDA con la participación del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y RTVE, y cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte y otros patrocinadores como Mercedes Benz, FIPCA y FlixOlé.

Anne-Marie nos trae ‘Don’t Play’ con KSI y Digital Farm Animals

0

La cantante británica Anne-Marie presenta ‘Don’t play‘ en colaboración con KSI y Digital Farm Animals con el siguiente videoclip.

‘Don’t play’ ha sido producida por Mojam & Digital Farm Animals, contando en la composición con Anne-Marie, Andy Murray, James Murray, Mustafa Omer, Nicholas Gage, Sam Gumbley, Richard Boardman, Pablo Bowman, , KSI & Digital Farm Animals.En las voces ha colaborado con el youtuber rapero y boxeador británico KSI y el DJ Nicholas Gale, más conocido por su nombre artístico Digital Farm Animals. El video oficial dirigido por Troy Roscoe, con temática sobre el boxeo y el ‘ring’.

Anne-Marie Don’t Play Ksi  Digital Farm Animals

Anne-Marie comenzó a abrirse paso en el mundo de la música colaborando con artistas como Magnetic Man, Gorgon City, Raized by Wolves y sobre todo Rudimental, banda junto a la cual recorrió el mundo durante dos años. En 2015 la cantante lanzó el EP «Karate» y un año después tuvo su primer hit como solista con el sencillo ‘Alarm’. Tras colaborar con Clean Bandit en el éxito ‘Rockabye’, en 2018 lanzó su primer álbum, «Speak Your Mind».

Anne-Marie Don’t Play Ksi  Digital Farm Animals

Ahora Anne-Marie está preparando su segundo álbum de estudio, previsto en principio para finales del año pasado. pero que ha sido retrasado por la pandemia y ha comentado que ha compuesto casi dos docenas de canciones para el mismo, trabajando con Delacey y Oak por ejemplo. Hasta el momento ya adelantó dos sencillos del mismo en 2020, ‘Birthday’ y ‘To be young’ junto a Doja Cat, que estarán incluido en teoría en dicho disco. Con su nuevo material intentará cosechar el mismo éxito que lograra con temas como ‘Ciao Adios’, ‘Rockabye’, ‘Friends’ o ‘2002’.

Letra ‘Don’t play’ de Anne-Marie con KSI y Digital Farm Animals

[Chorus: Anne-Marie]
Don’t play games
Don’t play games with my heart, ooh-wee
Now the feels hit me differently
When they hittin’ this deep, don’t play
Don’t play, yeah, yeah
Don’t play games
Don’t play games with my heart, ooh-wee
Now the feels hit me differently
When they hittin’ this deep, don’t play
Don’t play, yeah, yeah

[Verse 1: KSI]
All that time on your own with me
We had fun on the 360
I helped you get a UAV
Still could never get you that AC
Sneakin’ in school just to get by you
I’m obsessed with the scent on you
Coco Chanel on your neck with your body in check
Lovin’ all the timе with you

[Pre-Chorus: KSI]
But now you’ve just gone missin’
And you’re airin’ all my wishеs
You’re online, but still won’t listen
All my time is you dismissin’
This is in no way a two-way street
I’m playin’ sad and it’s on repeat
Got me here hopin’ you see my Snap
‘Cause I’m not ready for us to wrap, no, woah

[Chorus: Anne-Marie]
Don’t play games
Don’t play games with my heart, ooh-wee
Now the feels hit me differently
When they hittin’ this deep, don’t play
Don’t play, yeah, yeah
Don’t play games (Don’t play games)
Don’t play games with my heart, ooh-wee (With my heart)
Now the feels hit me differently (Differently, differently)
When they hittin’ this deep, don’t play (Don’t play)
Don’t play, yeah, yeah

[Verse 2: Anne-Marie]
All the things you doin’
Yeah, I think I’ve seen it all before
Seen it, seen it all before, ah
Everything you’re sayin’
Yeah, I think I’ve heard it all before
Yeah, heard it all before
If you don’t give me your time
Then I ain’t givin’ you mine, huh
If you’re gonna lie
Then I’ma say goodbye
Every game you’re playin’
Yeah, boy, I’ve played them all before
And I win them all

[Pre-Chorus: KSI, with Anne-Marie]
‘Cause now you’ve just gone missin’
And you’re airin’ all my wishes
You’re online, but still won’t listen
All my time is you dismissin’
This is in no way a two-way street
I’m playin’ sad and it’s on repeat
Got me here hopin’ you see my Snap
‘Cause I’m not ready for us to wrap, no, woah

[Chorus: Anne-Marie]
Don’t play games
Don’t play games with my heart, ooh-wee
Now the feels hit me differently
When they hittin’ this deep, don’t play
Don’t play, yeah, yeah (Oh, yeah, yeah)
Don’t play games (Don’t play games)
Don’t play games with my heart, ooh-wee
Now the feels hit me differently (Differently)
When they hittin’ this deep, don’t play (Yeah, yeah)
Don’t play, yeah, yeah

[Outro: Anne-Marie]
Play, yeah
Yeah, yeah
Play, yeah
Play, yeah, yeah
Play, yeah
Yeah, yeah
Play, yeah
Play, yeah, yeah

Castilla y León supera su peor dato de casos por tercer día consecutivo con 2.892 positivos

0

Castilla y León contabiliza un total de 158.310 positivos por coronavirus, de ellos 2.892 notificados este viernes, superando el peor dato de casos en 24 horas por tercer día consecutivo y desde el inicio de la pandemia, al tiempo que suma 20 nuevas víctimas mortales, 19 de ellas en hospitales y una en residencias, así como un total de 20.462 altas médicas, de ellas 104 nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad.

Las estadísticas publicadas este sábado registran 19 fallecimientos en los hospitales de la Comunidad, lo que eleva hasta 4.339 la cifra total de defunciones en estos centros.

Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 1.018 y los casos positivos a ellos vinculados aumentan hasta 6.101. De ellos, Ávila contabiliza 118 –16 más–; Burgos, 83 –seis más–; León, 36 –cuatro más–; Palencia, 89 –cuatro más–; Salamanca contabiliza 203, 20 más; Segovia, 231, 31 más; Soria tiene 45 –cinco más–; Valladolid se sitúa en 130 –siete más– y Zamora 83, cuatro más.

En total, se han diagnosticado ya en la Comunidad 158.310 positivos en COVID-19 en los distintos tipos de pruebas, después de que se hayan sumado 2.892 en la última jornada. De esa cifra total, 151.515 positivos han sido confirmados en test PCR y de antígenos.

VALLADOLID SUMA 746 NUEVOS POSITIVOS

Por provincias, Valladolid es la que suma más positivos notificados en esta jornada, con 746 casos y un total de 36.492; seguida de Salamanca, con 431 y un total de 21.668; León, con 418 nuevos y 25.862 contabilizados; Segovia, con 356 nuevos y 10.906; Palencia suma 225 y un total de 11.668; también 225 casos suma Burgos hasta llegar a los 26.176; Ávila con 224 y 9.223; Zamora, con 172 para un total de 9.887, y Soria, con 95 y un global de 6.428.

Respecto al número de fallecidos en hospitales con diagnóstico COVID, la cifra total es de 4.339, 19 más que ayer. La mayor parte se registra en la provincia de León con 885 –dos más–, le sigue Valladolid con 852 –cuatro más–; a continuación figura Salamanca con 648 –tres más–; Burgos con 589 –tres más–; Zamora anota 350 –dos más–; Palencia suma tres hasta 306; Segovia llega a los 270, uno más, mientras que Ávila se mantiene en los 255, y Soria suma uno hasta 184.

En el caso de las altas hospitalarias, estas suman 20.462, de las que se han computado 4.933 en Valladolid; 3.657 en León; en Burgos 3.004; en Salamanca, 2.805; en Zamora, 1.458; en Palencia, 1.340; en Segovia 1.259; en Ávila, 1.226 y en Soria 780.

42 HOSPITALIZADOS MÁS EN PLANTA

En cuanto a las hospitalizaciones, permanecen ingresadas con motivo de la COVID-19 un total de 995 personas, 42 más que en el anterior parte. Todas las nuevas hospitalizaciones corresponden a pacientes en planta, que alcanzan los 835, mientras que los hospitalizados en unidades de críticos se mantienen en los 160.

Los pacientes con COVID-19 en UCI se encuentran repartidos en once hospitales de las distintas provincias y ocupan un 48 por ciento de las camas en unidades de críticos, mismo porcentaje que en el anterior parte emitido.

Así, se informa de 28 hospitalizados en el en el Clínico Universitario de Valladolid; 26 en el Complejo Universitario de Burgos; 21 en el Hospital Universitario Río Hortega; 16 en el Complejo Asistencial de Palencia; 13 en el Complejo de León; 12 en Segovia y en el Hospital de El Bierzo; diez en el Complejo de Salamanca; nueve en el de Zamora; siete en el de Ávila, y seis en el de Soria.

SIETE RESIDENTES FALLECIDOS

En cuanto a las residencias de mayores, centros de personas con discapacidad y viviendas tuteladas, según los datos facilitados por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades la cifra de fallecidos relacionados con el COVID-19 se sitúa en 3.779 –siete más– en los 1.214 centros de personas mayores tanto públicas como privadas y centros públicos de discapacidad.

De los fallecidos, 2.674 corresponden a casos de positivos confirmados por COVID-19, siete más, y otros 1.105 a fallecidos con síntomas compatibles con el virus, cifra sin cambios desde el mes de junio.

Según los datos facilitados por la Junta, de los 3.779 finados hasta el momento, 2.091 personas han perdido la vida en su residencia o centro, una más, mientras que otras 1.688 lo han hecho en hospitales, seis más.

Un total de 26 residentes está aislado con síntomas compatibles con el COVID-19, uno más, y 1.470 se encuentran en esa situación de forma preventiva pero sin síntomas, 159 más.

En cuanto a los centros bajo la tutela de la Junta de Castilla y León, la cifra de fallecimientos se mantiene un día más en los 290, de ellos 173 con positivo confirmado, mientras que otros 117 han sido con síntomas compatibles.

Además, se encuentran hospitalizados 27 residentes, los mismos que en el último parte, y se sitúa en 912 el número de los usuarios con positivo en COVID-19 confirmado, seis más.

Por otro lado, no hay residentes en aislamiento con síntomas compatibles con el COVID-19; mientras que otros 218 permanecen aislados de forma preventiva sin síntomas, 29 más.

PSdeG afea a Feijóo que abra «debates gratuitos» sobre el estado de alarma

0

El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, afea al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que abra «debates gratuitos» sobre la normativa del estado de alarma en lugar de dar «soluciones» a los gallegos afectados por la crisis sanitaria y económica de la covid-19.

A través de un comunicado, el líder socialista destaca que, según el plan del Ministerio de Sanidad, «más de la mitad» de los gallegos estarán vacunados contra el coronavirus «de aquí al verano», por lo que mientras tanto el Gobierno autonómico debe «proteger la salud» de las personas en la tercera ola y «salvar la economía».

En este sentido, Gonzalo Caballero exige a Feijóo que deje «los debates gratuitos al dictado del PP» y la «confrontación estéril» con el Gobierno de España que «orquesta» Pablo Casado y ponga encima de la mesa medidas «pensando en los gallegos».

«Que Feijóo diga claramente qué va a hacer el gobierno de la Xunta», insiste el secretario xeral del PSdeG, que apunta que a Feijóo no le corresponde decretar el estado de alarma ni hablar de «hipótesis de confinamientos», sino de «impulsar las medidas necesarias avaladas por el comité clínico y acompañadas de ayudas».

«Es momento de trabajadr, de cooperar entre todos con el Gobierno, con la Xunta y con los ayuntamientos y de dejar el ‘pimpampum’ de Feijóo que no lleva a ninguna parte», sentencia Caballero.

AYUDAS PRE Y POSDOCTORALES

Por otra parte, la diputada del PSdeG Noa Díaz ha presentado en el Parlamento autonómico una batería de iniciativas para reclamar al Ejecutivo gallego a modificar el borrador de las convocatorias de ayudas predoctorales y posdoctorales de 2021 para evitar una «fuga de cerebros», entre otras cuestiones.

En este contexto, la parlamentaria exige a la Xunta que «deje de mentir» y «compense la inexistencia de la convocatoria de 2020» incrementando «notablemente» el número de plazas para ofrecer «más posibilidades a todo el tejido investigador doctor» de la Comunidad.

«Lejos de eso, la Xunta parece obviar la convocatoria del año pasado, de modo que aquellas personas a las que les correspondería presentarse no lo podrán hacer, porque el borrador recoge que el personal investigador que obtuvo el título de doctor o doctora en 2015 o de licencitatura o grado en 2009 quedaría inexplicablemente fuera», explica Díaz.

Aragón notifica 912 nuevos casos de COVID-19 y una positividad del 19,58%

0

El Gobierno de Aragón ha notificado 912 nuevos casos de coronavirus en la comunidad autónoma correspondientes a los resultados de 4.657 pruebas diagnósticas confirmadas este viernes, 15 de enero. Asimismo, se ha registrado un índice de positividad de un 19,58 por ciento y el 46 por ciento ha resultado asintomático.

El Portal de Transparencia del Ejecutivo autonómico ha publicado los datos definitivos de la jornada de este viernes, en los que se indica que se han detectado 611 positivos en Zaragoza, 147 en Teruel, 144 en Huesca y otros diez sin provincia de procedencia identificada.

Del total de 4.657 pruebas diagnósticas, 3.448 han sido PCR y 1.209 test de antígenos. Además, las personas hospitalizadas en total por la COVID-19 suben hasta los 532 –13 más que en la jornada anterior–, de las que 477 está en planta y 55 en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Las pruebas realizadas a pacientes en las últimas 24 horas han sido 4.086: 2.837 PCR, 1.189 pruebas serológicas y 60 test rápidos de anticuerpos. Las altas epidemiológicas en esta jornada se han elevado a 67.

El municipio que más nuevos casos ha comunicado este sábado ha sido la ciudad de Zaragoza, 439, seguido de Ejea de los Caballeros, con 36; Hueca, con 33; Teruel, con 32, y Alcañiz, con 31.

Por zonas de salud, la que más contagios ha registrado es la de Tamarite de Litera, en la provincia de Huesca, con 40. Asimismo, en la de Ejea, en la provincia de Zaragoza, se han contabilizado 37 nuevos casos; en la de Alcañiz, en Teruel, 33, y en la capital aragonesa, en Rebolería hay 24 nuevos positivos y en la de Torre Ramona, 20.

NÚMERO DE CAMAS LIBRES

Las camas libres en hospitalización convencional en Aragón suman en estos momentos 1.380, de las que 89 son de UCI y otras siete de Unidad de Cuidados Intensivos pero sin respirador.

Por lo que se refiere a la distribución de pacientes con coronavirus por los hospitales de la comunidad autónoma, en la capital aragonesa hay 58 en el Royo Villanova, seis de ellos en UCI; 28 en Nuestra Señora de Gracia, tres en UCI; 153 en el Servet, 13 en UCI; 15 en el Militar; 109 en el Clínico, 17 en UCI.

En los centros privados, en la ciudad de Zaragoza, el Hospital MAZ tiene un paciente en la UCI; la Clínica Montecanal, un enfermo por COVID-19; en el Hospital Quirón, 14, dos de ellos en UCI; en Hospital San Juan de Dios, ocho y el Hospital Hernán Cortés, tres. En esta provincia, hay once en el Hospital Ernest Lluch de Calatayud.

En Huesca, en la capital, hay 31 ingresos por esta causa en el Hospital San Jorge, cinco de ellos en UCI, y tres en la Clínica Santiago. En la provincia, el Hospital de Barbastro cuenta con 24 pacientes, cinco en UCI, mientras que en el C.S. Fraga-Bajo Cinca hay cuatro personas ingresadas.

En Teruel, el Hospital Obispo Polanco tiene 24 pacientes con la COVID-19, tres en UCI, y el Hospital San José, 13, ambos en la capital, mientras que en el Hospital de Alcañiz hay 18 personas hospitalizadas por esta causa.

VACUNACIÓN

En cuanto a la vacunación, hasta este viernes se han administrado 25.114 dosis de la vacuna para hacer frente al coronavirus SARS-CoV-2. De todas estas personas, la mayoría, 13.223, son residentes en centros de mayores o de discapacidad. Asimismo, 7.980 trabajadores de residencias hay recibido la primera dosis de la vacuna; 91 profesionales de Atención Especializada, 2.155 sanitarios de Atención Primaria, y 1.665 personas que forman parte de un grupo de riesgo.

De este modo, el Gobierno aragonés indica en su web que han sido puestas el 94,36 por ciento de las dosis disponibles, aunque se mantiene un stock de 10.000 dosis como remanente, para garantizar la continuidad del programa de vacunación, en caso de retraso en el suministro.

Ceuta activará un dispositivo especial para vacunar a al menos 250 personas al día

0

El Gobierno de Ceuta que preside Juan Vivas (PP) pondrá en funcionamiento durante la próxima semana «a modo de prueba» en la planta baja del Palacio autonómico un dispositivo especial para vacunar a la población de la ciudad, coordinado por las Consejerías de Presidencia y de Sanidad, en el que se prevé inmunizar a un mínimo de 250 personas al día durante los próximos 8 meses para alcanzar en agosto la «inmunidad de grupo».

La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, ha confirmado este sábado al consejero local, Javier Guerrero, que tras alcanzar «uno de porcentajes de eficiencia en la vacunación más elevados de España», la ciudad autónoma recibirá «completo» el próximo lote de vacunas producidas por Pfizer para administrar la segunda dosis a casi 1.000 residentes y trabajadores de geriátricos y sanitarios de primera línea.

Las primeras 1.005 dosis recibidas se agotaron en menos de dos semanas y el nuevo punto de vacunación se activará para administrar las 200 dosis de la farmacéutica Moderna recepcionadas el miércoles.

«El compromiso es echar el resto, lo que se va a traducir en el diseño e implantación de un dispositivo específico que se plantea como objetivo ser capaces de administrar 250 dosis al día, 7.500 al mes, para tener a 60.000 ceutíes inmunizados en 8 meses, con lo que tendríamos la inmunidad de grupo a finales de verano», ha concretado el presidente de la Ciudad en declaraciones a los medios.

El Gobierno de Ceuta prevé recibir hasta el 15 de marzo 5.475 vacunas más, pero Vivas ha asegurado que «si la distribución de dosis se acelera, se intensificarán los esfuerzos para su administración».

Fuentes del Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa) han cifrado en un 4,2% el porcentaje de médicos y enfermeros destinados en la ciudad (unos 1.300 en total) que ha rechazado vacunarse de momento.

Según una encuesta de la Consejería de Sanidad, un 34,5% de la población de Ceuta (casi 85.000 habitantes) dice no estar dispuesta a vacunarse «hasta conocer los efectos en otras personas» y un 8,3% era absolutamente reacia a hacerlo. El consejo de mi médico de familia», la información que difunden los medios de comunicación y «que las autoridades se vacunen en público» son los factores que con más probabilidad les podrían hacer cambiar de criterio.

Los grupos de población con menor información sobre las vacunas son «las personas mayores y sin estudios» y los menos dispuestos a vacunarse, «los mayores de 65 años sin estudios o sólo primarios que residen en la periferia»

Ayuso cifra en 56 los municipios que ya han solicitado ser declarados zona catastrófica

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cifrado en 56 los municipios que ya han solicitado ser declarados zona catastrófica.

Ayuso, desde Villamanrique de Tajo, donde ha visitado algunos de los puntos del municipio afectados por la borrasca ‘Filomena’, ha destacado que las consejerías están evaluando los daños para ir estudiando en el Consejo de Gobiereno la petición al Estado para que la región sea declarada zona catastrófica.

«Ahora mismo hay 56 municipios que nos lo han solicitado, de todo color político», ha indicado, después de apuntar que habrá que esperar al deshielo «para ver cómo ha afectado a la maquinaria agrícola, al comercio y en todas las pérdidas económicas por el hecho de no haber tenido actividad tantos días».

«Desde el primer día, la Comunidad no ha dejado de trabajar para todos los municipios. Hemos repartido 500 toneladas de sal a un centenar de municipios y de los 2.500 kilómetros de carreteras que dependen de la Comunidad, el 99 por ciento están restablecidos».

Ayuso ha recordado que sigue siendo obligatorio cadenas y ha pedido que no se emplee en exceso el coche para evitar ser «un obstáculo para los servicios de emergencias y repartidores para el abastecimiento de los demás».

INFORME CON LOS DAÑOS ANTES DEL 21 DE ENERO

La consejería de Vivienda y Administración Local, con David Pérez al frente, ha remitido una carta a los alcaldes de toda la región para que envíen al Gobierno autonómico antes del próximo 21 de enero un informe con los daños registrados en cada municipio por la nevada.

«Te ruego que antes de las 15 horas de este jueves 21 de enero me remitas un breve informe haciendo constar los daños que, en su caso, su municipio en infraestructuras y equipamientos de titularidad municipal como consecuencia de la borrasca ‘Filomena’, así como una evaluación estimativa de los daños producidos», recoge la carta.

Cataluña expresa sus condolencias por la muerte de Sergi Mingote

0

El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, la portavoz del Govern, Meritxell Budó, y varios consellers han expresado este sábado sus condolencias por la muerte del alpinista y exalcalde de Parets (Barcelona), Sergi Mingote, tras sufrir una caída durante su descenso del K2.

En un tuit Aragonès ha trasladado el pésame a sus amigos y familiares por esta «tragedia, una gran pérdida para el mundo del deporte y para Catalunya».

Budó ha recordado la trayectoria de Mingote como alcalde: «Compartimos la pasión por nuestros pueblos y nuestra comarca. Su sueño, la montaña, ha sido también su gran pasión».

El conseller de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, lo ha definido como una persona «honesta, potente, convencido de las decisiones que se debían tomar», a quien conoció cuando era alcalde de Parets, ha explicado.

El conseller de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Chakir El Homrani, ha afirmado que Mingote «ha perdido la vida haciendo lo que más le gustaba, escalar las montañas más altas del planeta», y ha añadido que el alpinismo catalán está de luto.

Por su parte, el conseller de Empresa y Conocimiento, Ramon Tremosa, y el conseller de Políticas Digitales, Jordi Puigneró, han deseado que descanse en paz.

AYUNTAMIENTO DE PARETS

En un tuit el Ayuntamiento de Parets ha lamentado la muerte del «alpinista y exalcalde Sergi Mingote» y ha expresado su pésame a la familia y amigos.

Mingote fue alcalde por el PSC entre 2011 y 2015 y, con 11 ‘ochomiles’, lideraba la expedición de la agencia nepalí Seven Summit Treks para coronar el K2, de 8.611 metros y una de las montañas más peligrosas, en invierno.

Andalucía seguirá permitiendo la entrega de comida a domicilio hasta 23,30

0

La Junta de Andalucía seguirá permitiendo a partir de esta media noche la entrega de comida a domicilio hasta las 23,30 y la recogida en los establecimientos hasta las 21,30 horas, a pesar de las nuevas restricciones que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció este pasado viernes para hacer frente a la tercera ola del coronavirus.

Así se establece en la orden de la Consejería de Salud y Familias publicada este sábado en una edición extraordinaria del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), consultada por Europa Press.

La orden señala que los servicios de restauración podrán realizar servicios de entrega a domicilio hasta las 23,30 horas, estableciéndose como hora límite para realizar pedidos las 22,30 horas; igualmente podrán suministrar servicio de recogida de comida para llevar hasta las 21,30 horas.

En los servicios de recogida en el establecimiento, el cliente deberá realizar el pedido por teléfono o en línea y el establecimiento fijará un horario de recogida del mismo, evitando aglomeraciones en las inmediaciones del establecimiento.

Asimismo, el establecimiento deberá contar con un espacio habilitado y señalizado para la recogida de los pedidos donde se realizará el intercambio y pago. En todo caso, deberá garantizarse el mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal o, cuando esto no sea posible, se procederá a la instalación de mostradores o mamparas.

No obstante, en aquellos establecimientos que dispongan de puntos de solicitud y recogida de pedidos para vehículos, el cliente podrá realizar los pedidos desde su vehículo en el propio establecimiento y proceder a su posterior recogida.

Esta limitación horaria no será de aplicación para los establecimientos de hostelería sin música que se encuentren acogidos a un régimen especial de horarios conforme a lo dispuesto en el Decreto de 31 de julio, por el que se aprueba el Catálogo de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de Andalucía y se regulan sus modalidades, régimen de apertura o instalación y horarios de apertura y cierre, si bien no se podrá expedir ni consumir bebidas alcohólicas a partir de las 18,00 horas.

Ejército en Castilla-La Mancha se amplía con otros 200 efectivos más en Guadalajara y Toledo

0

Entre este sábado y este domingo, más de 200 efectivos militares del Ejército de Tierra van a llegar a las provincias de Toledo y Guadalajara para hacer frente a los efectos del temporal ‘Filomena’ y unirse al dispositivo desplegado por el Ministerio de Defensa en Castilla-La Mancha.

Más de un centenar de efectivos militares y material de la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ del Ejército de Tierra se desplazan este sábado hacia la provincia de Toledo para reforzar el operativo que ya trabaja en esta provincia desde esta semana.

Mientras, en la provincia de Guadalajara el dispositivo se ampliará con otros 120 efectivos y una veintena vehículos de la Brigada Aragón I, que partirán este domingo desde Zaragoza, ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado.

El pasado miércoles ya llegaron 135 efectivos de la Brigada Extremadura XI, de manera que más de 250 soldados permanecerán en esta provincia durante los próximos días para colaborar, fundamentalmente, en trabajos de retirada de nieve y hielo acumulada en las calles y apertura de pasos seguros para los peatones.

En principio, está previsto que parte de los efectivos que llegan este domingo se queden en la comarca de Molina de Aragón, mientras que el resto vendrá a reforzar el operativo que ya está actuando en la capital y, en función de las prioridades establecidas por el Gobierno de Castilla-La Mancha, también se desplazarán a otras localidades que han solicitado ayuda, como Torrejón del Rey, El Casar o Chiloeches.

El Ayuntamiento de Guadalajara habilitará el polideportivo David Santamaría para alojarlos.

Mientras tanto, la ‘Brigada Extremadura XI’ ha empezado a trabajar este sábado en la localidad de Azuqueca de Henares, tras concluir en la tarde de ayer su tarea en Cabanillas del Campo.

Aún continúan en la ciudad de Guadalajara y en la urbanización Nueva Sierra de Altomira, de Albalate de Zorita, donde los trabajos están resultando especialmente dificultosos.

El delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha expresado su reconocimiento al esfuerzo que está haciendo el Ejército para apoyar a las administraciones autonómica y local con el objetivo de que los vecinos y vecinas de esta Comunidad Autónoma puedan recuperar cuanto antes la normalidad.

«Seguimos sumando fuerzas en Castilla-La Mancha para hacer frente a los daños del temporal ‘Filomena'», ha subrayado Tierraseca en sus redes sociales.

EL OPERATIVO YA EN FUNCIONAMIENTO

Los más de 200 nuevos militares que llegarán a la región en las próximas horas se unen a los 106 militares, 23 vehículos y una máquina pesada, de la Brigada ‘Guzmán el Bueno’, llegados este jueves también a la provincia de Toledo, para colaborar en el dispositivo de medios que el Estado ha desplegado en Castilla-La Mancha para paliar los duros efectos de las nevadas y heladas.

Éstos últimos se encuentran realizando labores de limpieza de calles y de accesos a infraestructuras importantes en Toledo capital y en los municipios de Seseña, Añover del Tajo, La Puebla de Montalban, Burujón, San Martín de Montalbán, Navahermosa y Hontanar.

El dispositivo en Castilla-La Mancha se completa con los efectivos de la BRIF, que están presentes en varias provincias.

Por un lado, la Brigada BLP/BRIF de Prado de Esquiladores está trabajando en la provincia de Cuenca, en la limpieza de calles en Villamayor de Santiago, con un equipo de 17 personas, y en La Alberca de Záncara, con un equipo de 13 personas.

Por su parte, efectivos de la Brigada BRIF La Iglesuela siguen limpiando, un día más, en calles en Toledo capital para facilitar la accesibilidad y garantizar la seguridad de la ciudadanía.

C.Valenciana encadena nuevo récord de contagios al sumar 7.875 positivos más

0

La Comunitat Valenciana ha registrado 7.875 nuevos casos de coronavirus en la actualización de este sábado, lo que supone el cuarto récord de contagios del mes, y ha notificado 16 fallecimientos más por la pandemia.

Los nuevos positivos confirmados por prueba PCR o prueba de antígenos que sitúan la cifra total de positivos en la Comunitat Valenciana en 204.841 personas. Por provincias, se han detectado 761 casos en Castellón (22.144 en total); 2.236 en Alicante (66.939 en total), y 4.865 en la provincia de Valencia (115.705 en total). Se han registrado 13 casos sin asignar, por lo que el total asciende a 53.

Además, se han contabilizado 16 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, por lo que el total de defunciones desde el inicio de la pandemia es de 3.560 personas: 453 en la provincia de Castellón, 1.206 en la provincia de Alicante y 1.901 en la de Valencia.

Por otro lado, los hospitales valencianos cuentan en estos momentos con 3.216 personas ingresadas, que son 154 más que el viernes: 252 en la provincia de Castellón, con 27 pacientes en UCI; 1.193 personas en la de Alicante, con 171 en UCI; y 1.771 en la provincia de Valencia, de los cuales 269 se encuentran en la UCI.

UN TOTAL DE 21 BROTES, 11 DE ELLOS EN VALÈNCIA

Asimismo, la Conselleria de Sanidad ha detectado 21 brotes de coronavirus, 19 de ellos en la provincia de Valencia y dos en la de Alicante.

La ciudad de València concentra once de los 21 brotes nuevos y ha registrado el foco de coronavirus más numeroso, con un total de 16 poitivos relacionados y de origen laboral. Además, ha notificado dos brotes de origen social de 10 y 11 casos. También ha sumado dos brotes sociales de ocho personas. El resto de focos, también de origen social, son de entre tres y seis positivos.

El resto de brotes, de origen social, se corresponden a Almoradí (9 casos), Villajoyosa (10 casos), Paterna (11 casos), Alaquàs (5 casos),Villar del Arzobispo (4 casos), Quartell (5 casos), Massalfassar (4 casos), Benaguasil (3 casos) y Sagunt (4 casos). Además, se ha registrado un brote de ámbito educativo con cuatro positivos en Vilamarxant.

Los casos se disparan hasta 1.541 en Extremadura en un día con 14 fallecidos

0

La comunidad autónoma de Extremadura ha notificado este sábado 1.541 casos positivos de Covid-19, en lo que supone un nuevo máximo que supera a los 1.381 registrados el pasado jueves.

Además, en las últimas 24 horas han fallecido 14 personas con diagnóstico de Covid-19 positivo, con lo que la región supera la cifra de 1.200 víctimas mortales, hasta un total de 1.210 desde el inicio de la pandemia.

En concreto, el Área de Salud de Mérida notifica cinco fallecidos. Se trata de una mujer de 90 años de Almendralejo, otra de 82 años de Villagonzalo, otra más de 90 años de Villafranca de los Barros, un varón de 76 de Calamonte y una mujer de Mérida.

La de Badajoz comunica dos fallecimientos, un varón de 77 años de Montijo y una mujer de 72 de Santa Marta de los Barros; el área de Cáceres registra dos fallecidos, un varón de 88 años de Guadalupe y una mujer de 85 años de Cáceres.

Por su parte, el Área de Salud de Navalmoral de la Mata notifica dos fallecidos, un varón de 74 años y una mujer de 93 años, ambos de Navalmoral, mientras que la de Don Benito-Villanueva de la Serena comunica el fallecimiento de una mujer de 81 años de Villanueva de la Serena.

Finalmente, el Área de Salud de Coria registra el fallecimiento de una mujer de 86 años de Torrejoncillo, y la de Plasencia el de un varón de 84 años de Plasencia.

En los hospitales extremeños hay ingresadas 507 personas, cuatro más que el viernes, 55 de ellas en UCI, también cuatro más, y se han dado 799 altas, lo que equivale a un acumulado de 37.504 altas.

Además, se comunican cinco brotes nuevos. En Valencia de Alcántara, con tres casos y 31 contactos; en Trujillo, con seis positivos y 12 contactos; en Valdivia, con 11 positivos y 35 contactos; en Malpartida de Cáceres, con siete casos y un contacto; y en la residencia Madises de Aldeanueva del Camino, con 14 positivos y 53 contactos. No se cierra ningún brote.

ÁREAS DE SALUD

En cuanto a la distribución de los casos por áreas de salud, en la de Badajoz se han notificado 570 casos confirmados. Tiene 137 pacientes hospitalizados, 14 de ellos en UCI. Registra 156 fallecidos y ha dado 9.562 altas; mientras Cáceres ha notificado 180 casos positivos. Tiene 94 pacientes ingresados, de los que 11 están en UCI. Acumula 393 fallecidos y ha dado 6.281 altas.

Por su parte, el Área de Salud de Mérida registra 266 casos confirmados. Tiene 103 personas hospitalizadas, de las que 17 están en UCI. Acumula 145 fallecidos y ha dado 7.152 altas; y Don Benito-Villanueva de la Serena notifica 203 casos positivos. Hay 92 pacientes hospitalizadas, de los que siete están en UCI. Acumula 139 víctimas mortales y 4.440 pacientes curados.

A su vez, el Área de Salud de Plasencia registra 153 casos positivos. Tiene 31 pacientes hospitalizados, de los que seis están en UCI. Ha registrado un total de 156 fallecidos y ha dado 2.863 altas; y Navalmoral de la Mata ha notificado 51 casos confirmados. Tiene 22 pacientes ingresados y ha registrado 83 fallecidos. Ha dado 2.310 altas.

Finalmente, el Área de Salud de Llerena-Zafra registra 84 casos positivos. Tiene 16 pacientes ingresados. Ha registrado un total de 78 fallecidos y ha dado 3.155 altas; y Coria registra 34 casos positivos. Tiene 12 pacientes hospitalizados. Un total de 60 personas han fallecido y se han dado 1.741 altas.

Urkullu cree que cambiar el reparto de vacunas sería «injusto» para con Euskadi

0

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha señalado que la posibilidad de modificar el sistema de distribución de las vacunas contra la covid-19 en función de las ya puestas para garantizar así la segunda dosis a aquellas Comunidades que «no han hecho previsión de viales» resultaría «injusta para con Euskadi». Asimismo, ha advertido de que ello llevaría a «una carrera alocada por vacunar a cualquier precio».

Bajo el título ‘Euskadi siempre ha sido una nación, un país solidario y lo seguirá siendo’, el mensaje del lehendakari –publicado en su cuenta personal de Facebook- se produce después de que la farmacéutica Pfizer anunciase ayer que reducirá un 44% el número de dosis previstas para llegar a España la próxima semana.

Tras indicar que en todo momento de la pandemia, «incluso en los momentos más duros y ante la escasez de todo tipo de materiales y recursos», Euskadi ha compartido aquello de lo que pudiera disponer, el lehendakari analiza la situación generada con las vacunas.

En este sentido, lamenta que parezca que también Euskadi se tenga que ver afectada por interpretaciones relativas a la aplicación de las dosis y la formación de los profesionales, «como si fuera un concurso-carrera o competición».

«La decisión que podría ser adoptada por parte del Gobierno español, según lo anunciado en el día de ayer, de garantizar la segunda dosis a aquellas Comunidades que no habrían hecho previsión de vacunas resultaría injusta para con Euskadi», ha defendido.

A su juicio, esta posibilidad llevaría a tener que denunciar una «carrera alocada por vacunar a cualquier precio que se ha demostrado ineficaz y peligrosa». «Mientras sigan existiendo exclusivamente vacunas de dos dosis fabricadas por un único fabricante, es imprescindible que las Comunidades Autónomas garanticen el ‘stock’ suficiente para completar la vacunación», sostiene el presidente vasco, al tiempo que considera necesario actuar «anticipando posibles roturas de suministro».

De este modo, recuerda que estas empresas tienen que suministrar vacunas a cientos de millones de personas en todo el mundo que padecen la pandemia de covid-19 y advierte de que se pueden producir todo tipo de problemas de suministro y logística, como ha ocurrido con el cierre del aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas como consecuencia del temporal de nieve.

Además, Urkullu recuerda que la efectividad de las dosis tiene un período determinado y sostiene así que «lo que ha sucedido en estos días no debería volver a suceder». «Los criterios de vacunación en todas las Comunidades han de ser claros. Así lo debe establecer, como otras cuestiones ante la situación grave que padecemos, la Comisión Estatal Interterritorial, tal y como hemos solicitado de manera reiterada», insiste.

Por todo ello, argumenta que no se deben promover competiciones entre Comunidades para ver «quién es la que más vacuna y en menos tiempo». «¿Qué ocurre si entre hoy y el miércoles Euskadi utiliza el 100% de las vacunas disponibles? ¿Tendríamos ‘derecho’ en ese caso a recibir más vacunas que otras Comunidades? No tiene sentido promover una competición y, menos, perjudicar a quien ha actuado con previsión», cree.

A su entender, se trata de un tema «muy serio, global y de bien común», de tal modo que «si alguna Comunidad decidiere apostar por la estrategia planteada, tendría que asumir las consecuencias de la misma». «No perjudicar a quienes hemos adoptado una decisión soportada en los criterios de un Consejo, con un Plan y una estrategia que se ha descubierto acertada, por prudente y eficaz», expresa.

Así, dice confiar en que se proceda a una «reconsideración» de lo anunciado este pasado viernes, se mantengan los criterios que fueron acordados y «que no puedan ser alterados para perjudicar a quien ha actuado con mayor cautela y previsión».

INICIO DE LA PANDEMIA

En su artículo, Urkullu hace también un resumen de lo acontecido desde el comienzo de la pandemia y recuerda que el 7 de marzo de 2020 se solicitaba apoyar a otras Comunidades con material sanitario, mientras que una jornada después se decidía en el País Vasco cerrar los centros educativos de Vitoria y confinar el municipio de Labastida.

«El 11 de marzo decidíamos el cierre de los centros educativos en Euskadi, el mismo día en el que la OMS declaraba pandemia por el SARS-Cov-2, día en el que se nos solicitaba que esperáramos a que las medidas se decidieran en el Estado. El 13 de marzo se adoptaba en Euskadi la declaración de emergencia sanitaria y el 14 de marzo el Gobierno español declaraba el estado de alarma», describe.

En este sentido, advierte de que aun cuando no se ha resuelto jurídicamente si era «imprescindible el estado de alarma, la justificación jurídica, entonces y actualmente, se basaba en la competencia para las medidas que afecten a la movilidad».

Asimismo, recuerda que planteó en agosto el ejemplo del «toque de queda» que en otros países se estaba adoptando y solicitó la declaración de estado de alarma para el conjunto del Estado ante las decisiones judiciales habidas sobre limitación horaria.

«Todo ello de manera absolutamente transparente y leal, tal y como lo ha sido con todas las medidas que pudieran haber tenido incidencia en Comunidades colindantes o próximas… con visión propositiva y de bien común en el Estado. Con actitud solidaria», concluye.

Canarias suma 261 positivos y tres muertes en las últimas 24 horas

0

Canarias sumado en las últimas 24 horas un total de 261 nuevos casos de coronavirus, de tal forma que el acumulado alcanza a las 31.207 personas que han padecido el virus desde el inicio de la pandemia, teniendo que lamentar además otros tres fallecimientos –dos en Tenerife y uno en El Hierro, según los datos que aporta la Consejería de Sanidad del Gobierno regional pasadas las 14.00 horas.

Asimismo, de los 31.207 casos acumulados de Canarias, 8.067 se encuentran activos (+242), de ellos 56 están en una Unidad de Cuidados Intensivo (+1), mientras que 291 están en el hospital (-9). A ello se suma que 22.675 personas han superado el virus y que 465 han fallecido (+3) desde el inicio de la pandemia en el archipiélago.

Actualmente la incidencia acumulada en Canarias a los siete días ha alcanzado los 94,6 por ciento, mientras que a los 14 días se eleva a los 169,08 por ciento.

En cuanto a los test PCR se han realizado desde el inicio de la pandemia 731.779 –4.114 en el último día– de los que 36.989 fueron positivos, lo que supone un 5,05 por ciento.

Por islas, Tenerife acumula 14.733 casos, 65 más que hace un día, teniendo activos actualmente 4.852 pacientes, mientras que 9.584 han superado la enfermedad y 297 han fallecido (+2).

Gran Canaria, por su parte, continúa superando los 100 casos nuevos diarios, en concreto, en las últimas 24 horas sumó 111 más, de tal forma que acumula 12.162, de los que 2.213 están activos, si bien 9.803 han superado el virus y 146 han muerto.

Asimismo, Lanzarote suma 71 nuevos contagios en las últimas horas, de tal forma que acumula 2.432, de los que 757 están activos, 1.666 personas recibieron el alta y nueve fallecieron; Fuerteventura, por su parte, tiene 1.234 acumulados (+11), de los que se mantienen activos 205, 1.025 superaron el virus y cuatro perecieron.

En cuanto a La Palma, registra un positivo nuevo, hasta un acumulado de 329 casos, de los que 17 están activos, 306 recibieron el alta y seis fallecieron; La Gomera se mantiene con 207 casos, de los que 10 están activos y 197 recibieron el alta –no registra muertes–, y El Hierro tiene 110 acumulados (+2), de los que 13 están activos, 94 recibieron el alta y tres fallecieron (+1).

Ayuso reclama al Gobierno que no cambie las reglas con vacunas

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reclamado al Gobierno central en relación a las vacunas que no se cambien las reglas a mitad de juego y que no se mire a las comunidades autónomas «por colores políticos».

Desde Villamanrique de Tajo, donde ha visitado algunos de los puntos del municipio afectados por la borrasca ‘Filomena’, Ayuso ha tildado de «absoluto error y falta de respeto a todas las personas que están trabajando en la consejería de Sanidad, los técnicos sanitarios y para los ciudadanos de Madrid» que el Gobierno central quiera cambiar las reglas del juego».

«Nosotros respetamos el trabajo que hace cada Comunidad Autónoma y cada una ha considerado hacer la vacunación de una manera. La nuestra era ir a los más débiles y a los sanitarios guardándonos una segunda dosis porque al haber tan pocas nos garantiza que no se pierda el efecto», ha argumentado.

La presidenta regional ha añadido que «además Pfizer dice que durante unos días va a tener dificultades», de los que se desconocen los motivos, algo que va a «afectar gravemente a Madrid». «Yo no sé qué más tiene que ocurrirnos en Madrid desde el punto de vista sanitario para que no se nos ayude», ha lanzado.

Ayuso tiene claro que si ella estuviera al frente del Gobierno central iría «a Europa o donde sea, a donde fuera, a cualquier rincón de la tierra a buscarlas y haría cuantas gestiones para hacer llegar cuantas más, como hacen otros países.

La Comunidad de Madrid ha suministrado ya 89.064 vacunas contra el coronavirus pero la presidenta regional, después de apuntar que a todos les gustaría ir más rápido, ha lamentado que las autonomías están recibidiendo «muy pocas» dosis.

«Yo no quiero más para Madrid que para el resto», ha declarado, después criticar que se entre en una «guerra entre comunidades autónomas por cifras». «Somos un mismo país y no tenemos qe estar comparando entre comunidades quién hace qué o quién tiene más fallecidos para echárnoslos, como parece que se hace desde el punto de vista político», ha lamentado.

«Madrid sigue su propia estrategia, que es vacunar bien, que no es vacunar a alcaldes. No estamos tirándolas ni dandolas al cien por cien, que eso es lo que se hace más rápidamente, sino garantizar que la segunda dosisllega, sobre todo a residencias, a los mayores, al personal que trabaja en ellas o a sanitarios». «Me sorprende que ahora el Gobierno decida cambiar el criterio a la mitad y premie a unas comunidades frente a otras», ha terminado.

Asturias confirma 356 nuevos casos de COVID-19 y un fallecimiento

0

La Consejería de Salud del Principado de Asturias ha confirmado este sábado un total de 356 nuevos casos de COVID-19 relativos a la jornada de este viernes, día 16 de enero, en la que se produjeron 43 ingresos en planta y 6 en UCI, y se registraron 43 altas. Además, falleció un hombre de 85 años.

En Asturias hay actualmente 224 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de covid-19 y otras 62 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos.

Según apuntan desde el Ejecutivo autonómico, el Servicio de Salud (Sespa) realizó ayer 4.217 pruebas y la tasa de positividad se situó en el 10,17 por ciento.

Salud insta a la ciudadanía a relacionarse solo con convivientes, limitar al máximo la actividad social y evitar el contacto con personas mayores o con patologías crónicas si se ha afrontado alguna situación de riesgo.

La Consejería recuerda la importancia de permanecer en casa y aislarse de las personas con las que se convive ante la aparición de síntomas compatibles con la enfermedad (fiebre súbita, tos o sensación de falta de aire, pérdida de olfato y de gusto, dolores de garganta, musculares y torácicos, diarrea o cefalea). Asimismo, aconseja llamar por teléfono al centro de salud o al número de atención 984 100 400.

«Es fundamental la responsabilidad individual de las personas que están pendientes del resultado de una PCR o que son consideradas contactos estrechos para que permanezcan en sus domicilios, vigilen su estado de salud y cumplan estrictamente la cuarentena», añaden desde el Principado.

Actualmente, Asturias se encuentra en el máximo nivel de alerta (nivel 4) en el caso de la incidencia acumulada a 7 días en mayores de 65 años. La subida de este indicador implica una situación de elevado riesgo por tratarse del grupo en el que la covid-19 puede resultar más grave, lo que conlleva también un incremento de la presión asistencial.

Salud sugiere que los mayores de 65 años o con patologías crónicas eviten permanecer en espacios interiores, con mala ventilación y muchas personas, sobre todo en establecimientos de hostelería y en actividades grupales de carácter deportivo, lúdico, social o religioso.

Igualmente, las autoridades sanitarias y educativas instan al alumnado, especialmente a partir de 15 años, a restringir en la medida de lo posible los contactos sociales para frenar la propagación del virus. También recomiendan a las familias la vigilancia activa del estado de salud de adolescentes y convivientes, sobre todo si son mayores o tienen enfermedades crónicas.

El Gobierno de Asturias mantiene activo el llamamiento para realizar una PCR a las personas procedentes de Reino Unido, especialmente de Londres y del sudeste de Inglaterra, que hayan regresado a la comunidad desde el 8 de diciembre. Quienes cumplan estos requisitos pueden inscribirse en el formulario habilitado en el portal web de Astursalud https://www.astursalud.es/formulario-pcr o llamar al teléfono 984 100 400. La consejería les citará para practicarles una prueba, por lo que deben incluir un número de teléfono operativo para recibir información sobre el día, hora y lugar del test, así como sobre su resultado.

Además, el Principado insta a la ciudadanía a seguir las recomendaciones para evitar contagios en los hogares y descargarse la aplicación Radar Covid para facilitar la labor de identificación y trazabilidad de posibles contactos que realizan los profesionales de Atención Primaria y de los servicios de vigilancia epidemiológica.