Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4499

Qué es la contaminación

0

La contaminación es aquella que se genera tras la introducción de sustancias o elementos físicos en un medio ocasionando que este no sea apto o seguro. El contaminante puede ser una sustancia química, luz o el calor y el medio puede ser un ecosistema o un ser vivo.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES EL PETTING

La contaminación parte desde agentes físicos, químicos o biológicos y son los que perjudican medios como el suelo, aire o agua. Esto debido a los niveles críticos en los que se puedan presentar.

Los agentes causantes de la contaminación alteran las condiciones de los organismos que hacen vida en los referidos medios. De esta manera genera problemas de salud y de seguridad, incluso podría ocasionar la muerte.

La causa más importante de la contaminación es la acción humana. Se dice que entre los principales factores contaminantes se encuentra la producción con tecnologías que dejan desechos en el ambiente.

Además, otro agente de contaminación es el consumo excesivo, sobreexplotación de recursos, y la falta de control sobre la emisión de ruidos, ondas magnéticas, radiación u otras externalidades negativas.

Tipos de contaminación

Tipos De Contaminación

Se puede distinguir diversos tipos de contaminación, entre los que destacan los siguientes:

Contaminación del aire. Supone la existencia de partículas sólidas, líquidas o gases en el aire que perjudican a los seres vivos. Uno de los contaminantes que se encuentra con más frecuencia en el aire es el monóxido de carbono.

Agua. Se produce en los ríos, los lagos y el mar. Puede deberse a plásticos o a vertidos de aguas residuales.

Contaminación de la tierra. Mayormente ocasionada por los vertidos de productos químicos que se filtran por la tierra y la contaminan. Los agentes contaminantes pueden ser el petróleo o los metales pesados, así como los herbicidas y plaguicidas.

Basura. Este agente es el más común y el que más se produce a nivel mundial. Sin embargo, se dice que en las grandes ciudades se generan muchos más residuos y estos van directo a los vertederos. La basura acumulada puede ser arrastrada por el viento o por el agua, generando contaminación tanto en la tierra como en los ríos.

Contaminación térmica. Se puede producir, por ejemplo, un aumento de la temperatura del agua de los océanos. Esto debido al efecto invernadero que genera consecuencias sobre los seres vivos que habitan ese medio.

Acústica. Generada por el ruido de vehículos, motores, aviones y el de las obras en construcción.

Contaminación lumínica. La gran contaminación lumínica que se da en las grandes ciudades corresponde a luces de los edificios, vehículos o vallas y anuncios publicitarios que tienen luces neon.

Efectos de la contaminación

Efectos De La Contaminación

Tal como hemos expuesto, la contaminación es una alteración o degradación del ambiente y sus componentes.

Todo agente contaminante tiene un efecto negativo sobre la salud y la biodiversidad. Aunque un simple bote de basura se vea inofensivo o hasta el sencillo uso de un aerosol, todo contamina. Pues no es un solo ser humano que genera desechos o utiliza aerosoles, son miles de seres humanos que lo hacen.

Por tanto el aumento significativo de la contaminación puede causar graves enfermedades a los humanos, extinción de especies y un desequilibrio general en el planeta.

La contaminación puede tener los siguientes efectos:

  • Muerte de personas: se estima que cerca de 2 millones de personas podrían morir al año a causa de la contaminación atmosférica.
  • Enfermedades que afectan a seres humanos, animales y flores.
  • Extinción de especies.
  • Desertificación: tiene como consecuencia la pérdida de cosechas junto con la migración de poblaciones.
  • Mutaciones genéticas: esto es para adaptarse a medios alterados
  • Fenómenos meteorológicos anómalos: inundaciones, tormentas, aluviones, etc, fuera de lo común.

Efecto invernadero

Efecto Invernadero

El efecto invernadero es un fenómeno natural a través del cual la radiación social traspasa la capa protectora de la tierra y la captura en forma de calor.

Esta capa es conocida como atmósfera y gracias a ella una parte de la energía solar que entra al planeta queda en la tierra, brindando la temperatura adecuada para el desarrollo de la vida de todos los organismos que la habitamos.

​​​Este proceso facilita las condiciones de vida, pero debido a la intervención del ser humano, se ha incrementado la emisión de gases que no dejan escapar del planeta el calor del sol.

Dichos gases se acumulan en la atmósfera, lo que aumenta la temperatura de la tierra y por tanto genera el cambio climático. Entre muchas de las consecuencias del cambio climático está el deshielo de los glaciares que aumenta el nivel del mar, lo que puede traducirse en inundaciones en las zonas costeras.

¿Cómo hacerle frente?

¿Cómo Hacerle Frente?

Aunque es evidente que la contaminación es un mal que ya habita con todos los seres humanos, las medidas para disminuirla pueden hacer la diferencia.

Reciclar es una de las primera opciones y la más universal. Ahorrar agua, apagar las luces en caso de no utilizarlas.

Intenta utilizar bicicleta dos veces a la semana y de esa manera evitar el uso constante de vehículo.

Compra productos ecológicos y que provengan de cultivos sostenibles.

Así es LeMond Prolog, la bicicleta eléctrica ligera del ganador del Tour de Francia

0

El mundo del transporte urbano está cambiando sobremanera, y la bicicleta eléctrica es cada vez más común. Por ello, vamos a ver cómo es LeMond Prolog, la bicicleta eléctrica ligera del ganador del Tour de Francia. Esta nueva bicicleta eléctrica es creación de la empresa del mítico ciclista Greg LeMond, ganador en tres ocasiones del Tour de Francia. La importancia de los nuevos vehículos eléctricos y su proliferación por nuestras ciudades se puede ver en el hecho de que su circulación ya se está comenzando a regular, y la DGT ya los incluye entre los vehículos que pueden ser sancionados si no respetan las normas de circulación que se les han impuesto.

Veamos algo más sobre Greg LeMond y sobre la nueva LeMond Prolog:

Greg LeMond

Greg Lemond

Por si no lo recordabas, Gregory James LeMond es una de las grandes leyendas del ciclismo mundial del años 80 y 90. Este estadounidense nacido en Lakewood, California, cuenta actualmente con 59 años. Durante su etapa como profesional obtuvo los más grandes éxitos como ciclista, pero sobre todo su palmarés destacan las tres ediciones que ganó de la carrera más importante en el mundo del ciclismo, el Tour de Francia. Se coronó como campeón del tour en los años 1986, 1989 y 1990 dejando varios registros y etapas para el recuerdo. El más memorable probablemente ocurrió en la edición de 1989.

LeMond se jugaba el Tour con Laurent Fignon, pero estaba contra las cuerdas. El campeón de 1988 era Perico Delgado, que fue gran rival de LeMond en la época pero que se había quedado atrás a principios de la carrera. El final de dicha edición era un mano a mano entre LeMond y Fignon en una contrarreloj final de 24,5 km que cubría el trayecto de Versalles a París donde LeMond partía con 50 segundos de desventaja sobre el francés.

En 1990, Greg LeMond fundó la compañía de bicicletas LeMond Cycles para fabricar equipo hecho de fibra de carbono para él y para venderlas posteriormente al público. La compañía prosperó hasta ser una de las grandes actualmente.

La bicicleta eléctrica LeMond Prolog

La Nueva Bicicleta Eléctrica Lemond Prolog

La nueva bicicleta eléctrica LeMond Prolog es el nuevo gran proyecto de Greg LeMond, que pretender «vender bicicletas eléctricas a los ciclistas más exquisitos que ansíen ir sobre un vehículo que, además de las últimas prestaciones, también ofrezca un diseño limpio y aparentemente sencillo, pero llamativo». Y vaya si lo ha conseguido, la nueva bicicleta que traemos tiene una estructura de fibra de carbono con un peso total de 11,7 kilogramos. Además de una estructura ligera, la bicicleta cuenta con luces LED y un pequeño mando en el manillar que va acorde con la estética de la bicicleta.

Hablando de la estética de la bicicleta, se trata de uno de los puntos más llamativos de la misma. Tiene un diseño de lo más sencillo y minimalista, acorde con el estilo de la marca. Es un vehículo pensado para el día a día y no para competir, por si alguien se lo estaba preguntando. Estará disponible en tres colores, blanco, negro mate y rosa.

Las baterías

Las Baterías De La Bicicleta Eléctrica Lemond Prolog

Algo que destaca sobremanera es el hecho de que se ha ocultado tanto el motor como las baterías y los cables de la bicicleta. A la vista es una bicicleta corriente, por lo que es bastante cómoda. Como decíamos, está perfectamente preparada para el recorrido urbano, y además posee guardabarros. 

La parte eléctrica está muy disimulada y como comentábamos, con un vistazo rápido podría pasar por una bicicleta convencional. La batería Panasonic que incorpora, funciona a 36V a través del sistema Smart Ebike Mahle X35+ que se puede controlar desde el panel del manillar. Con él, existen tres niveles de asistencia y se puede controlar dicho panel desde nuestro móvil.

El motor y la autonomía

El Motor Y La Autonomía

La nueva bicicleta eléctrica LeMond Prolog está equipada con un motor eléctrico que ofrece una potencia de 250 W y 40 Nm de par, más que suficiente para alcanzar una velocidad de 32 km/h de manera asistida. Es muy ligera y capaz de ofrecer una autonomía de hasta 72 km, pero el que necesite una mayor autonomía sin necesidad de recargar la batería siempre tiene la opción de añadir una batería externa para obtener hasta un 70% más de autonomía.

La velocidad máxima

La Velocidad Máxima

Como hemos visto más arriba, la LeMond Prolog promete una velocidad máxima de 32 kilómetros/hora con el nivel máximo de asistencia de los 3 con los que cuenta, y una autonomía de hasta 72 kilómetros en el modelo más básico. Dispone de iluminación LED y de una pantalla para controlar los cambios de marcha con el sistema Di2.

Las ruedas

Las Ruedas De La Bicicleta Eléctrica Lemond Prolog

Para las ruedas, LeMond ha contado con la colaboración de Munich Composites, un fabricante alemán de componentes para automóviles y otros campos, incluso aeroespaciales. El fruto de esa colaboración ha sido el desarrollo de las nuevas ruedas LeMond LC30, un juego con trenzado de carbono de última generación con cubos TUNE, aunque para nuestra decepción, no van a venir de serie.

Precio y disponibilidad de la LeMond Prolog

Lemond Prolog

No es nada sorprendente que esta bicicleta eléctrica no vaya a ser especialmente asequible. De hecho, se podrá comprar a partir de los 4.700 euros, que será su precio de salida en la tienda oficial, siendo mayor cuantos más añadidos tenga. La LeMond Prolog estará disponible a partir del próximo mes de febrero,y como dijimos arriba, habrá modelos en blanco, rosa y negro mate.

Así puedes jugar a Pokémon Rojo a través de Twitter

La saga de juegos de Pokémon es una de las más aclamadas y reconocidas a nivel mundial, con una gran cantidad de ediciones lanzadas al mercado desde hace más de dos décadas, siendo considerada en la actualidad como una de las mejores, lo que se puede confirmar con el lanzamiento en Twitter de una cuenta en la que puedes jugar una de las versiones más reconocidas de esta saga.

En la actualidad, Twitter sigue siendo utilizada por una gran cantidad de personas alrededor del mundo, y muchos de ellos son grandes fanáticos de la saga Pokémon, en especial de la versión Rojo, una de las más antiguas del mercado lanzada para los GameBoy, pero que a día de hoy puedes jugarlo en esta red social gracias a un usuario que lo hizo posible.

¿Quién es Constatin Liétard?

¿Quién Es Constatin Liétard?

Constatin Liétard es un programador que trabaja para la compañía Gameloft Montreal y la persona encargada de realizar la programación necesaria para que todos los usuarios de Twitter que lo deseen puedan jugar al Pokémon versión Rojo dentro de esta red social sin ningún problema.

Esta propuesta fue anunciada por el propio Constatin Liétard a través de su cuenta de Twitter @screenshakes, en donde publicó un Tweet el día 8 enero del presente año invitando a las personas que lo seguían a jugar Pokémon Rojo con su avatar mediante esta plataforma, explicando la manera en que podían realizarlo.

¿Cómo jugar Pokémon Rojo en Twitter?

¿Cómo Jugar Pokémon Rojo En Twitter?

La dinámica para jugar la versión Rojo de Pokémon a través de Twitter es muy sencilla, lo único que tienes que hacer es responder al mensaje comentando uno de los ocho comandos que podías utilizar en tu GameBoy, los cuales eran Up, Down, Left, Right, A, B, Start y Select.

Cada usuario que quiera intentarlo solo debe comentar con el comando que quiera que se ejecute, y la opción que más se haya comentado será la que el programa realice, haciendo este proceso en un intervalo de tiempo de entre 15 y 20 segundos por cada comando que ejecute.

A día de hoy, el Pokémon Rojo que se está ejecutando en la cuenta de Twitter de Constatin presenta más de 20.000 usuarios, los cuales comentan diversos comandos que quieren que sean ejecutados para que el programa se encargue de procesarlos y elegir el que va a realizar de acuerdo con la mayoría de las personas.

Constatin logró esta idea creando un script que insertó en Twitter para que su cuenta ejerciera de avatar del juego, actualizándose constantemente y generando cada pocos segundos una nueva pantalla de 400×400 en la que se ejecutó la opción.

En pocos días el programador y creador de esta idea ha tenido que reiniciar el juego dos veces para instalar nuevas actualizaciones, ya que el impacto que ha tenido en todos los usuarios de Twitter que son fanáticos de Pokémon ha sido mucho mayor del esperado.

La primera actualización fue realizada un día después de haber colocado el script en Twitter para lograr que las personas pudieran colocar el comando y a la vez comentar en el mismo Tweet, solo debes escribir primero la opción que quieres que ejecute, dejar un espacio y luego agregar el comentario que quieras.

La segunda actualización realizada por Liétard fue hecha el 10 de enero, tan solo un día después de que hiciera la primera, esta vez con la intención de añadir una función capaz de guardar los fotogramas, para que los usuarios puedan observar todo el proceso que se ha logrado.

Hasta ahora, luego de 3 días de haber colocado el script en la cuenta de Twitter, los usuarios han logrado escoger su primer Pokémon y dejar Pueblo Paleta, que es el lugar en donde inicia la aventura, además de realizar algunos combates, por lo que muchos están a la expectativa de saber hasta dónde son capaces de llegar y si lograrán completar el juego.

Lo cierto es que este fenómeno ha causado un gran revuelo, hasta el punto de que se ha creado un canal de Discord en el que los usuarios pueden ponerse de acuerdo para poder avanzar dentro del juego, por lo que es muy probable que en algunas semanas puedan terminar esta versión de la popular saga de videojuegos.

¿Es la primera vez que se observa esto?

¿Es La Primera Vez Que Se Observa Esto?

A pesar de que todos lo vemos como una idea totalmente revolucionaria, y ciertamente lo es, la realidad es que ya había ocurrido algo así hace algunos años, específicamente en 2014, pero en Twitch, que en aquel momento no era una plataforma tan conocida como lo es en la actualidad.

En ese momento fue un programador australiano anónimo el que creó un canal que llamó “Twitch Plays Pokémon” o “Twitch juega Pokémon”, en donde los usuarios ingresaban para colocar comandos que hicieran que el personaje pudiera movilizarse y avanzar dentro del juego.

Para este suceso también se utilizó como prueba la versión Rojo de Pokémon, aunque más adelante se utilizaron otras versiones conocidas como Crystal, y la dinámica era la misma, los usuarios colocaban el comando que querían ejecutar y el más votado era el elegido por el personaje para realizar la acción.

Aunque Twitch no era muy conocido en aquel momento, el programador anónimo logró el objetivo, y el juego de Pokémon versión Rojo fue completado por los usuarios, a los que les tomó 16 días para derrotar al Alto Mando de la Liga Pokémon, y alrededor de 39 días para completar la Pokédex, terminando de este modo el videojuego.

Ahora toca ver en cuanto tiempo logran los usuarios de Twitter completar el juego de Pokémon Rojo, lo cual puede marcar un precedente en lo que a videojuegos se refiere, ya que desde la idea de Twitch nadie había logrado recrear este suceso con la fama con la que Constatin lo hizo, lo que puede abrir las puertas a una gran cantidad de juegos antiguos no solo en Twitter, sino en otras redes sociales a las que los jugadores tengan acceso.

Borgen: estos son los nuevos personajes de la temporada 4 de Netflix

0

La cuarta temporada de la serie Borgen ya está en marcha. Aunque para las y los que estén más puestos en el tema, no es ninguna sorpresa. La noticia fue anunciada el pasado mes de abril. El de 2020, que la pandemia nos robó a todos. Sabina, ya tienes la respuesta a tu pregunta convertida en canción.

Borgen está en marcha. Una ficción que supone ser el thriller político danés por antonomasia para el país. Y que regresa gracias a un acuerdo entre la cadena DR y Netflix. Para que luego digan que la plataforma solo sabe suspender las ficciones. Esta serie supone la excepción.

¿Quieres conocer todos los detalles acerca de la serie de Adam Price (Creador)? Nosotros te lo contamos. Así es la cuarta temporada de Borgen, en Netflix.

Así versa la sinopsis oficial de Borgen

La sinopsis de este thriller político danés, que pronto llegará a Netflix con su cuarta temporada, versa: serie sobre política que narra el ascenso de la carismática Birgitte Nyborg al puesto de Primera Ministra de Dinamarca, y de la influencia del poder en su vida profesional y personal. Borgen es el nombre común con el que se conoce el castillo de Christiansborg donde se encuentran los tres poderes del estado danés: el parlamento, la oficina del Primer Ministro y la Corte Suprema (FILMAFFINITY).

El reparto principal de Borgen, en Netflix

El reparto principal de Borgen, el thriller político danés que pronto llegará a Netflix con su cuarta temporada está compuesto por: la actriz Sidse Babett Knudsen (El Duque de Burgundy, Esperando al rey), Birgitte Hjort Sørensen (Alguien a Quien Amar, Pitch Perfect 2), Pilou Asbæk (Los Borgias, Juego de Tronos), Mikael Birkkjær (Lad de små børn, Habitación 304), Søren Malling (The Killing, The Investigation), Dar Salim (Macho Man, Víctima de la oscuridad).

El Reparto De La Serie Borgen, En Netflix

Iben Dorner (Those Who Kill, Thin Ice), Peter Mygind (Mi aventura en África, Last Christmas), Søren Spanning (El Tesoro de Valhalla, Park Road), Lars Brygmann (A Funny Man, Esa época del año) y Lars Knutzon (Impulsos irresistibles, Esa época del año), entre otros, son los actores principales que completan el elenco de Borgen. Que pronto aterrizará en el catálogo de Netflix con su cuarta temporada.

La sinopsis de la cuarta temporada, que aterrizará en el catálogo de Netflix

Los nuevos episodios que conformarán la cuarta temporada de Borgen ya comenzaron su rodaje el pasado 2020. Y con la noticia de su regreso con la cuarta temporada al catálogo de Netflix, se hicieron oficiales muchos detalles de la ficción. Entre ellos las nuevas incorporaciones al reparto, y la sinopsis de la nueva tanda de episodios.

Lo que nos espera en la cuarta temporada de Borgen, que llegará al catálogo de Netflix: Birgitte Nyborg, en estos nuevos episodios, será la ministra de Asuntos exteriores. Tras haber pasado mucho tiempo en la oposición, ha conseguido ascender y hacerse con el ansiado puesto. Pero no será nada fácil. Puesto que en esta nueva etapa se verá amenazada por su nuevo puesto y por la relación de Dinamarca con la mayoría de sus aliados. En lo que respecta al personaje Katrine Fønsmark, ella ya no es jefa de prensa en el mundo de la política. Y ha decidido volver al periodismo clásico. Para convertirse así en la jefa de las noticias en una cadena de televisión que emite a nivel nacional.

Las nuevas incorporaciones al reparto de la serie Borgen, en Netflix

Ya te adelantábamos que, junto con la sinopsis, se había revelado información acerca de las nuevas incorporaciones al reparto de Borgen. Para la esperada cuarta temporada de la ficción, que aterrizará en Netflix.

Cartel The Rain, En Netflix
Ambos Actores Han Coincidido En La Serie The Rain, De Netflix.

Y, yendo al grano, entre las nuevas incorporaciones de Borgen, han salido a la luz los siguientes nombres: el del actor Mikkel Boe Følsgaard (Arvingerne, The Rain), quien se encargará de dar vida al subdirector de personal de la ministra; y el actor Lucas Lynggaard Tønnesen (I stykker, The Rain), que se encargará de dar vida al hijo de Birgitte Nyborg.

Fecha del estreno de la cuarta temporada en Netflix

El equipo de guion de esta cuarta temporada de Borgen está encabezado por el propio creador de la ficción, Adam Price. Pero no trabajará solo. Ya que cuenta con la colaboración de Emilie Lebech Kaae (escritora y productora con la quien ya tuvo el placer de trabajar en la serie Ragnarok), y la guionista Maja Jul Larsen (Songs for Alexis, Cry Wolf).

Borgen, Cuarta Temporada En Netflix

Pero, al tratarse de una co-producción con una cadena de televisión, tendremos que esperar a que se emitan todos los episodios de la cuarta temporada de Borgen en DR antes de poderlas ver en Netflix. Aquí en España ha ocurrido lo mismo, pero del revés, con títulos como Desaparecidos o Caronte. Primeramente, y en exclusiva, en Amazon Prime Video. Posteriormente, y muy pronto, llegarán a la parrilla de Telecinco.

Esta es tu mejor dieta según tu signo del zodiaco

0

Cuántas veces habremos acudido al horóscopo para ver algo, pues ahora vamos a ver cuál es tu mejor dieta según tu signo del zodiaco. No digo que acudamos fervientemente a mirarlo todos los días o que nos lo tomemos enserio, que habrá mucha gente que lo haga, pero la mayoría acudimos por simple curiosidad para ver qué dice sobre nosotros. Algunas veces nos llevamos alguna que otra sorpresa, ya sea hablando de trabajo, de amor o dinero, pero, ¿te has preguntado alguna vez si tus gustos gastronómicos están relacionados con los signos del zodiaco? Pues hay gente que cree que así es, de hecho los expertos en los campos del zodiaco dicen que nuestras debilidades por este u otro alimento están relacionadas con nuestra fecha de nacimiento y la posición de las estrellas. 

Veamos algo más sobre los signos del zodiaco y lo que tienen que decir sobre nuestros gustos gastronómicos:

Los signos del zodiaco

La Dieta Según Los Signos Del Zodiaco

Por si no lo sabías, los signos zodiacales están divididos en tres grandes grupos relacionados con los elementos. Se dividen en aire, agua, tierra y fuego, y dentro de cada grupo se engloban los distintos signos del zodiaco que todos conocemos. Los signos de aire son Géminis, Libra y Acuario; los de agua son Cáncer, Escorpio y Piscis; Tauro, Virgo y Capricornio son los signos de tierra y Aries, Leo y Sagitario son los de fuego.

Signos de fuego (Aries, Leo y Sagitario)

Los Signos De Fuego

Normalmente, si perteneces a este grupo lo más probables es que tu perdición sea la comida rápida. Es bien sabido que se trata de una opción con la que hay que tener cuidado, ya que es poco saludable y tiene un importante exceso de grasas, por lo que se debe consumir únicamente como antojo y no usualmente. En este grupo está recomendado optar por alimentos de los llamados efecto detox, con fibra y energéticos, como por ejemplo pescados, vegetales de hoja verde, las legumbres, y la fruta.

  • Aries (21 marzo – 20 abril): Los nacidos bajo este signo son muy propensos a retener líquidos. La solución es muy sencilla, incluir en la dieta frutas como la sandía, la piña, y los cítricos (naranja, mandarina o limón). Se trata de frutas diuréticas que ayudarán a eliminar mejor los líquidos retenidos en el organismo. 
  • Sagitario (22 de noviembre – 21 diciembre): Lo que mejor le vendrá a este signo es sustituir los alimentos con alto contenido en grasas y los fritos por opciones como la cocina al vapor o la elección de carnes blancas.
  • Leo (23 julio – 22 agosto): La carne es la pasión de este signo, pero lógicamente hay que controlar ya que suele tener mucha grasa. Es recomendable consumir pechuga de pollo, pavo o incluso carne de pato, que son mucho más saludables.

Signos de agua (Piscis, Cáncer y Escorpio)

La Dieta Según Los Signos Del Zodiaco De Agua

Se suele decir que los signos de agua son signos enormemente emocionales, y en esta disciplina se dice que esto influye mucho en sus gustos gastronómicos. Veamos cómo cuidarse si perteneces a estos signos del zodiaco:

  • Cáncer (22 de junio – 22 de julio): Este es el signo más sentimental del grupo, por lo que todo lo que ocurre afecta a la dieta. Lo más importante para una buena alimentación en este grupo es evitar productos muy picantes y los que lleven mucha harina.
  • Piscis (20 de febrero – 20 de marzo): La debilidad de este grupo son los grandes banquetes de comida, cuando hay mucha comida para elegir en la mesa se ponen hasta nerviosos, pero hay que tener cuidado con ello porque nos podemos perder. Lo mejor es que el desayuno sea fuerte, las comidas correctas y las cenas muy ligeras. Si la dieta puede dejar de lado la grasa e incluir pescados, frutas, mariscos, lácteos y vegetales, mejor.
  • Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre): Si perteneces a este grupo evita el picante, no te viene muy bien para la dieta. No es bueno que los hábitos alimenticios sean muy cambiantes, ya que el cuerpo no se ajustará nunca a ellos. ¿Qué comer? Lógicamente hay que comer de todo, pero alimentos como la fruta, las carnes sin grasa, las verduras, las hortalizas y las legumbres le vienen perfectas a este signo del zodiaco.

Signos de aire (Géminis, Libra y Acuario)

Los Signos De Aire

En este grupo los horarios alimenticios no se estilan, y eso ha de cambiar, ya que son esenciales para llevar una buena dieta y que nuestro organismo se adapte a ella. El desayuno, snack de media mañana, comida, merienda y cena es esencial para todos, pero más aún para este grupo. Los alimentos que no se deben saltar son la ingente cantidad de agua que deben beber, los huevos y el pescado.

  • Acuario (21 de enero -19 de febrero): Ponerse a dieta es difícil si eres acuario, bueno lo es para todos, pero es esencial evitar bebidas azucaradas. También deberás evitar los alimentos precocinados y las comidas copiosas, ya que te dejarán enormemente pesado/a.
  • Libra: (23 de septiembre – 22 de octubre): Es vital el consumo de agua y también de infusiones como la manzanilla. Por otro lado, es esencial evitar también los alimentos precocinados.
  • Géminis (22 de mayo – 21 de junio): Este es el signo que más se debe preocupar por tener mejores horarios para comer, ya que le vendrá mucho mejor que al resto. Es importante que en la dieta de este grupo abunden los alimentos con hierro, calcio y vitaminas. Las ensaladas, las carnes blancas y añadidos como la chía vendrán muy bien.

Signos de tierra (Tauro, Virgo, y Capricornio)

Los Signos De Tierra

Para este grupo es difícil de asimilar las comidas, por lo que los alimentos diuréticos son muy importantes, sobretodo las frutas y las carnes como el pollo.

  • Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre): Para los que cumplen años a finales de verano es importante desayunar alimentos que aporten todos los nutrientes necesarios, que contengan fruta y y mucha fruta. Para las comidas, es importante elegir alimentos como las legumbres, el huevo, el pescado, la zanahoria o la patata. 
  • Tauro (21 de abril – 21 de mayo): No hay que pasarse con la cantidad de comida, por lo que este grupo debe disminuir las cantidades que se sirven en el plato. Es importante que coman alimentos saciantes, ya que así controlaran el apetito. Es importante evitar cosas como los dulces y las carnes con mucha grasa.
  • Capricornio (22 de diciembre – 20 de enero): Como los que sean virgo, es importante que abunden los alimentos ricos en nutrientes como el calcio para fortalecer los huesos. ¿Ejemplos? Frutos secos, cereales etc.

Qué es la capa de ozono

0

La capa de ozono es aquella capa protectora dentro de la atmósfera terrestre que funciona para preservar la vida del planeta tierra. Esta capa es importante porque funge incluso como escudo contra la radiación ultravioleta.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES EL IMPACTO AMBIENTAL

La capa de ozono se encuentra entre 15 y 50 kilómetros de altura de la superficie de la tierra y es la que absorbe más del 97% de la radiación solar que resulta dañina.

Dicha capa está compuesta de ozono, un gas formado por una molécula que tiene 3 átomos de oxígeno. Este tercer átomo vuelve al oxígeno venenoso, ya que al ser inhalado el ozono es mortal.

Esta molécula de ozono se forma en la estratósfera por la acción de la radiación solar a través de un proceso llamado fotólisis. Esto ocurre cuando los rayos del sol rompen una molécula de oxígeno presente en la estratósfera y la dividen en dos átomos.

Cuando uno de estos átomos de oxígeno se junta con una molécula de O2 se produce el ozono, que se distribuye y forma una fina capa que envuelve al planeta.

Capa de ozono y la historia

Capa De Ozono Y La Historia

La capa de ozono fue descubierta en 1913 por los físicos franceses Charles Fabry y Henri Buisson. Más tarde el meteorólogo Miller Dobson examinó sus propiedades y desarrolló el espectrofotómetro, un instrumento que permite medir el ozono desde la superficie de la tierra.

Como lo mencionamos anteriormente, la capa de ozono es necesaria e indispensable para preservar la vida ya que filtra una buen porción de rayos solares. La capa de ozono únicamente deja pasar los rayos necesarios.

La destrucción de dicha capa se da de manera natural al alterarse los niveles de ozono presente en la atmósfera. Sin olvidar que también su destrucción es generada por el hombre y el uso de productos y procesos libera gases dañinos.

En los años setenta, los científicos descubrieron que la capa de ozono se estaba agotando.

Las concentraciones de ozono en la atmósfera varían de forma natural en función de la temperatura, las condiciones meteorológicas, latitud y la altitud. Se dice que toda sustancia expulsadas a raíz de fenómenos naturales ya sea erupciones volcánicas, pueden afectar también los niveles de ozono.

Pero no eran precisamente los fenómenos naturales los que generaban los niveles de agotamiento drásticos. Por lo que los científicos determinaron que correspondía al uso de sustancias químicas artificiales.

Estas sustancias que agotan la capa de ozono surgieron en los años setenta en una amplia gama de aplicaciones industriales y de consumo. Mayormente en refrigeradores, aparatos de aire acondicionado y extintores de incendios.

El gran agujero de la capa de ozono

El Gran Agujero De La Capa De Ozono

Debido a causas naturales y desde luego por el uso de constantes sustancias químicas tóxicas, la capa de ozono presenta agujeros. Estos suelen encontrarse en los polos y son sectores de la capa con poca presencia de ozono gas por los que se filtran con mayor facilidad los rayos UV.

Desde luego la destrucción de la capa se ha acelerado en los últimos años y esto a raíz del uso humano de halocarbonos. Dichas sustancias presentes en pesticidas o aerosoles emiten gases a la atmósfera que provocan el adelgazamiento de la capa de ozono.

El principal riesgo de los agujeros en la capa de ozono es que aumentan la exposición del planeta tierra y los seres vivos a la radiación UV que es perjudicial para la salud. Dichos rayos dañan el ADN de la piel lo que produce quemaduras y cáncer de piel.

Agujero

El gráfico muestra la evolución del tamaño del agujero sobre la Antártida. El agujero siguió creciendo en los años posteriores a la ratificación del Protocolo de Montreal.

Tan relevante ha sido el tema que la legislación de la Unión Europea ha sido y es estricta en cuanto a las sustancias que agotan dicha capa. De hecho, a través de una serie de reglamentos, la UE no solo ha aplicado el Protocolo de Montreal, sino que varios casos ha eliminado progresivamente el uso de sustancias peligrosas.

El Gran Agujero

El llamado reglamento del ozono de la UE establece requisitos para la concesión de licencias de exportación e importación de sustancias. Sin olvidar que regula y supervisa no solo las sustancias cubiertas por el Protocolo de Montreal, sino también otras que no están cubiertas.

El tema de la capa de ozono ha sido desde entonces un tema de conversación y atención, tanto que las Naciones Unidas declararon al 16 de septiembre como el Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono.

¿Qué hacer?

El camino es largo y aún queda por recorrer para asegurar que exista una recuperación absoluta. Muchos prevén que la capa no logre recuperación total pero las organizaciones insisten que es necesario recordar cuan importante es y cómo preservarla.

Las acciones requeridas a escala mundial para que la capa de ozono siga recuperándose son:

  • Garantizar que las restricciones vigentes aplicables a las sustancias que se apliquen correctamente y que se siga limitando el uso mundial de las sustancias destructoras del ozono.
  • Garantizar que los bancos de sustancias se gestionen de una manera ecológica y se sustituyan por alternativas respetuosas con el clima.
  • Reducir el uso de sustancias en aplicaciones no consideradas como consumo a efectos del Protocolo de Montreal.

Qué es FOGASA

0

¿Quién paga los salarios pendientes de trabajadores cuando una empresa se declara en quiebra? Pues legalmente en nuestro país existe el Fondo de Garantía Salarial o FOGASA que está adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que es el garante de que los trabajadores cobren sus salarios pendientes y las indemnizaciones por despido, cuando el empleador se declara insolvente o suspende sus pagos, o está en situación de concurso de acreedores.

¿Específicamente qué es FOGASA?

¿Específicamente Qué Es Fogasa?

Es el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA), organismo autónomo, que como ya dijimos, está adscrito al ministerio y que cumple con la finalidad de garantizar a trabajadores la percepción de su salario pendiente, así como la indemnización por despido, cuando desaparezca la relación laboral a consecuencia de la insolvencia o algún procedimiento concursal de la empresa empleadora.

Cobertura del FOGASA

Cobertura Del Fogasa

Las empresas aportan un 0.2% de la cotización de sus trabajadores para llenar este fondo, así, éste, en caso de insolvencia o despido por el quiebre de la empresa empleadora, reclama a FOGASA salarios o indemnizaciones que no ha percibido, y se le abonará de cantidad máxima, doble salario mínimo interprofesional diario, con prorrateo de pagas extras por la cantidad de días pendientes de pago, que son máximo, de 120 días.

El fondo FOGASA también cubre las indemnizaciones reconocidas a consecuencia de sentencia, auto, acto de conciliación judicial o resolución administrativa que sea a favor del trabajador, por despido o extinción de contratos; y también indemnizaciones por extinción de contratos temporales o contratos de duración determinada, de casos con procedencia legal.

Lo que no cubre FOGASA

Lo Que No Cubre Fogasa

Se sabe que existen indemnizaciones que no están cubiertas por el FOGASA, tales como las indemnizaciones reconocidas en conciliación administrativa con la excepción de las derivadas del expediente de regulación de empleo, ya que lo acordado en las mismas solo son de fuerza ejecutiva entre las partes que intervienen en el contrato laboral.

Igualmente no se cubren pluses de distancia, vestimentas, transporte, el desgaste de útiles y herramientas, los cambios en la valoración de la moneda; tampoco dietas, complementos por incapacidad temporal o cualquier otro de carácter indemnizatorio.

Personas que pueden beneficiarse

Personas Que Pueden Beneficiarse

Tener protección del fondo y beneficiarse de su política, amerita que poseamos una relación laboral con algún ente empleador; una relación por cuenta ajena con la empresa; y se excluyen a los llamados empleados del hogar y los socios de cooperativas de trabajo asociado.

Los topes de salarios e indemnizaciones que ofrece FOGASA

Los Topes De Salarios E Indemnizaciones Que Ofrece Fogasa

Ya antes dejamos asomar unos topes de pago, así que, especificando y poniendo un ejemplo, vemos que en caso de los salarios no se paga más de 120 días y nunca superior al doble del Salario Mínimo Interprofesional que esté vigente, como ya se especificó antes. Un ejemplo sería que, si el salario mínimo está fijado en 28,62 euros al día, multiplicarlo por 120 daría el tope máximo a pagar, es decir 6.868,80 euros.

Y si hablamos de las indemnizaciones, el tope sería un año de salario sin que se supere el doble del mínimo interprofesional, incluyendo las pagas extraordinarias; el ejemplo iría así,  con 28,62 euros al día de salario mínimo, un tope de 20.605,20, que es el doble del año de salario mínimo interprofesional.

Hay que hacer la salvedad, que la cifra que usamos para los ejemplos, reflejan el salario del año 2018; actualmente se está esperando para este año 2021 un aumento del salario mínimo interprofesional diario actual de 31,66 euros.

Más sobre los salarios a cubrir por el fondo

Más Sobre Los Salarios A Cubrir Por El Fondo

FOGASA asumirá los salarios impagados, es decir, los devengados, pagos extraordinarios y los salarios de trámite; cuando hayan sido reconocidos mediante actas de conciliación, por una decisión judicial o por un certificado de Administradores Concursales acreditando que sí existen pagos pendientes.

Sobre las indemnizaciones

Sobre Las Indemnizaciones

Las que serán garantizadas por el fondo, son los despidos nulos y los despidos improcedentes, que comprenden la indemnización de 30 días por cada año trabajado; los despidos por causas objetivas y las extinciones colectivas, que se hacen mediante los ERE o Expedientes de Regulación de Empleo, y que significan ambas una indemnización de 20 días por año trabajado.

A las extinciones de contratos temporales o los llamados de duración determinada, corresponden una indemnización de 8 días por año trabajado; las extinciones por voluntad del trabajador que son amparadas en justa causa, como la extinción regulada en el artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores, serán de indemnización de 30 días por año trabajado.

Hacemos notar de nuevo que en cuanto a las indemnizaciones, para que el FOGASA las asuma, estas tienen que estar reconocidas por un acta de conciliación, una sentencia, auto o por un certificado de los Administradores Concursales, al igual que con los salarios.

Tramitar para FOGASA

Tramitar Para Fogasa

Con un plazo de 1 año para presentar la solicitud ante el fondo, desde la fecha en que se dio el acta de conciliación, la sentencia, el auto, o la resolución de la autoridad certificando que existen impagos de parte de la empresa, es como se realiza el trámite y te recomendamos hacerlo ya porque se vaticina un aumento del 40% de insolvencias en el 2021.

Este proceso lleva un plazo que es interrumpido por el ejercicio de actuaciones para la declaración judicial de insolvencia empresarial, o de reconocer el crédito concursal, como es en caso de los concursos de acreedores; y se subraya, que la solicitud se deberá presentar en modelo oficial, en la comunidad autónoma correspondiente.

Dónde  presentar la solicitud

Dónde  Presentar La Solicitud

Si la solicitud al FOGASA, como dijimos, se hace a instancias de los interesados, se presentará debidamente formalizada ante la sede electrónica del fondo, o en la Unidad Administrativa del Fondo de Garantía Salarial que hay en cada provincia; o en su defecto, en cualquier órgano administrativo perteneciente a la Administración General del Estado, o también la de cualquier administración de Comunidades Autónomas.

También se puede hacer a través de las Oficinas de Correos, con lo cual se utilizará un sobre abierto a la Unidad Administrativa del Fondo de Garantía Salarial de la provincia sede del sitio de trabajo; y por otro lado, los trabajadores que gestionarán el proceso desde el extranjero, lo deben hacer directamente en la representación diplomática o consulado español.

¿Cómo se paga la prestación correspondiente?

¿Cómo Se Paga La Prestación Correspondiente?

Para finalizar, la entidad financiera colaboradora recibe la orden de pago una vez que haya sido intervenido y resuelto el expediente; y esta entidad da órdenes de transferencia a las entidades bancarias que constan en las solicitudes hechas al FOGASA por las personas que se beneficiarán; pero en relación a la notificación, esta se hace al domicilio que aparece en la solicitud, directamente, desde la Secretaria General del Organismo una vez resuelto el expediente.

Bizcocho de yogur: el dulce saludable que solo tardarás 30 minutos en hacer

0

Aquí somos grandes defensores de que si algo está bien, no tienes porqué repararlo, tal como este bizcocho de yogur. En otras palabras, cuando una receta clásica es fabulosa, no te metas con ella y simplemente hazla y disfrútala.

Obviamente, tenemos problemas para seguir ese consejo siempre, y la mayoría de las veces terminamos sustituyendo ingredientes por algún otro que sabemos funcionará mejor.

BIZCOCHO DE YOGUR

Hemos estado anhelando la gloriosa simplicidad de un bizcocho de yogur francés durante un tiempo y hoy decidimos hacerlo y compartirlo con todos ustedes. Gâteau au yaourt, como su nombre lo indica, es un pastel que requiere yogur. Muy fácil de hacer e incluso más fácil de amar, a menudo es el primer bizcocho que los niños franceses aprenden a hornear.

Ingredientes

  • 2 huevos grandes
  • 1 taza (250 ml) de yogur natural sin azúcar elaborado con leche entera (si usas dos tarrinas de 125 ml o 4 oz, puedes usarlas para medir el resto de los ingredientes)
  • 160 gramos (3/4 taza más 1 cucharada escasa) de azúcar (puedes usar una tarrina de yogur vacía y medir el equivalente a 1 1/2 tarrinas de yogur si usaste el tipo de 125 ml o 4 oz)
  • 1/3 taza (80 ml) de aceite vegetal (o un poco menos de 1 envase de yogur)
  • 2 tazas (250 gramos) de harina para todo uso (o 4 envases de yogur)
  • 1 1/2 cucharadita de levadura en polvo
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • Una buena pizca de sal
  • 1 cucharadita de extracto puro de vainilla
  • Una cucharada de ron oscuro

Instrucciones

  • Precalienta el horno a 350 ° F (180 ° C) y forra un molde para pastel redondo de 10 pulgadas (25 cm) con papel pergamino.
  • En un tazón grande, combina suavemente el yogur, los huevos, el azúcar, la vainilla, el aceite y el ron.
  • En otro tazón, tamiza la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la sal.
  • Agrega la mezcla de harina a la mezcla de yogur, mezclando hasta que se acabe toda la harina restante; no trabajes demasiado la masa.
  • Vierte la masa en el molde para pasteles preparado y hornea durante 30 a 35 minutos, hasta que la parte superior esté dorada y un probador de pasteles salga limpio.
  • Deja reposar 10 minutos, luego transfiera a una rejilla para enfriar.
Bizcocho De Yogur: El Dulce Saludable Que Solo Tardarás 30 Minutos En Hacer
Bizcocho de yogur: el dulce saludable que solo tardarás 30 minutos en hacer

BENEFICIOS DEL YOGURT

Si te encanta el sabor del yogur, te alegrará saber que también proporciona muchos beneficios para la salud de tu cuerpo. El yogur es un alimento fermentado que se elabora combinando leche con bacterias saludables.

Mejor inmunidad

Uno de los mayores beneficios de comer yogur es un sistema inmunológico mejorado. Si tienes dificultades para contraer la tos y los resfriados, encontrarás que agregar yogur a tu rutina diaria te permite tener una mejor salud.

Absorción de calcio

Si consumes productos lácteos para aumentar tu ingesta de calcio, comer yogur permitirá que tu cuerpo absorba más calcio. Eso es porque le proporciona las enzimas que necesitas para digerirlo. De hecho, puedes absorber más calcio comiendo yogur que bebiendo leche.

Menos infecciones por hongos

Las bacterias saludables del yogur ayudan a combatir el exceso de levadura en tu cuerpo. Esto puede reducir la cantidad de infecciones por hongos que experimentas. Para las mujeres propensas a las infecciones vaginales, el consumo diario de yogur puede aliviarlos.

Regularidad digestiva

Comer yogur proporciona a tu cuerpo bacterias saludables que trabajan para mantener una digestión regular. Puede ayudarte a tener menos problemas de estreñimiento y diarrea.

Alergias a los alimentos

Algunas investigaciones sugieren que al comer más yogur con bacterias puede reducir el riesgo de problemas de alergias alimentarias. Puedes prevenir problemas y posiblemente tratar las alergias alimentarias con este enfoque.

Prevención del asma

Existe evidencia de que consumir las bacterias saludables que se encuentran en el yogur ayudará a que el tejido pulmonar se mantenga más saludable. Específicamente, puede estimular la producción de células de interleucina, lo que disminuye el riesgo de inflamación por asma.

Bizcocho De Yogur: El Dulce Saludable Que Solo Tardarás 30 Minutos En Hacer
Bizcocho de yogur

Reducir la inflamación

Muchas de las enfermedades que experimentan las personas están relacionadas con la inflamación, incluida la diabetes, la enfermedad de Crohn, el cáncer y el síndrome de fatiga crónica.

Las bacterias probióticas del yogur pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y reducir el riesgo de estas enfermedades o reducir sus efectos. El aumento de peso también está relacionado con la inflamación y al comer yogur puedes apoyar los esfuerzos de pérdida de peso de forma natural.

Hay muchos tipos diferentes de yogur. Algunos son lácteos mientras que otros no lo son. También puedes notar que hay una diferencia entre el yogur normal y el yogur griego. Al final, todos estos yogures tienen los mismos beneficios siempre que contengan cultivos de bacterias vivas y saludables.

El yogur griego es simplemente yogur lácteo que se ha colado. Si tienes problemas para digerir los lácteos, puedes considerar el yogur de leche de coco o el yogur de soja. Además, también es mejor buscar productos orgánicos que estén libres de toxinas.

Duerme en una cama ‘de oro’: el dineral que gana María Patiño al margen de Sálvame y Socialité

María Patiño se ha vuelto uno de los personajes más queridos de la televisión. Sus meteduras de pata mientras presenta Socialité y sus aclamados «No dejes de soñar» en Sálvame han hecho que la periodista se gane el cariño de los espectadores. Todo esto se traduce en que sus apariciones en televisión son cada vez más habituales con el consiguiente beneficio económico para su cuenta corriente.

Además, María Patiño no solo gana dinero en Sálvame y Socialité. La gallega se ha convertido en toda una influencer y tiene muchos ingresos extra más. A continuación, te contamos el dineral que gana María Patiño al margen de Sálvame y Socialité.

EL SUELDO DE MARÍA PATIÑO COMO COLABORADORA EN SÁLVAME

 El Dineral Que Gana María Patiño Al Margen De Sálvame Y Socialité

María Patiño es una de las colaboradoras mejor pagadas de Sálvame. La periodista acude dos veces por semana al programa presentado por Jorge Javier Vázquez y cada vez que va se embolsa 1.100€. Cobra lo mismo que Belén Esteban, otra colaboradora estrella de Sálvame.

La visceralidad y el sentido del humor de María Patiño explican que tenga un sueldo tan alto. Tampoco hay que olvidar que la periodista del corazón suele traer exclusivas a Sálvame, aunque ahora se las guarda para darlas en su programa, Socialité. Su sueldo como colaboradora es donde menos gana María Patiño…

EL SUELDO DE PRESENTADORA DE MARÍA PATIÑO

 El Dineral Que Gana María Patiño Al Margen De Sálvame Y Socialité
Foto: Mediaset

María Patiño cada vez tiene más trabajo. Y es que la gallega ha visto como su programa, Socialité, daba el salto al horario de máxima audiencia con varias emisiones especiales. De este modo, cada vez que aparece la Patiño presentando sigue aumentando el saldo de su cuenta corriente. Un sueldo de presentadora es muy variable y es que solo cobra por cada programa presentado. Si un mes presenta 10 programas va a cobrar la mitad que si otro mes presenta 20.

A las emisiones de Socialité en prime time, se suman los programas normales de cada fin de semana. María Patiño también se hace cargo de Sálvame Deluxe cada vez que Jorge Javier Vázquez no puede presentar este espacio, por lo que la gallega no puede quejarse de falta de trabajo. Se calcula que María Patiño gana unos 350.000 € al año solo por su faceta de presentadora.

LA FACETA DE INFLUENCER DE MARÍA PATIÑO

 El Dineral Que Gana María Patiño Al Margen De Sálvame Y Socialité
Foto: Instagram

María Patiño se ha convertido en una influencer sin comerlo ni beberlo. La presentadora de Socialité tiene casi 500 mil seguidores en Instagram, cifra que ya le permite hacer promociones con marcas y sorteos. Aun así, está a mucha distancia de otras compañeras de Sálvame como Belén Esteban, que tiene casi 1 millón, o Anabel Pantoja con más de 1’3 millones de seguidores.

Lo que puede cobrar por cada publicación es algo orientativo, ya que María Patiño llega a un acuerdo con la marca para hacerle publicidad. Lo habitual es que no publique nada por menos de 2.000€. Lo que más publicita la colaboradora son productos de belleza, marcas de ropa y suplementos alimenticios. Saca la calculadora y comienza a sumar todo lo que la colaboradora de Socialité puede ganar solo a través de su perfil de Instagram.

LA VENTA DE LA CASA DE MARÍA PATIÑO

 El Dineral Que Gana María Patiño Al Margen De Sálvame Y Socialité
Foto: Instagram

María Patiño no solo ha ganado dinero por su trabajo como presentadora de Socialité, colaboradora de Sálvame e influencer. La periodista ha obtenido un gran beneficio económico tras vender su vivienda unifamiliar por 600.000€, 100 millones de las antiguas pesetas. Un colchón económico que le permite realizar varias inversiones.

Desde entonces, María Patiño se trasladó a vivir de alquiler a un lujoso ático en el barrio de Chamberí por el que paga 2.500€ al mes. Allí, vive junto a su marido Ricardo Rodríguez y su hijo. La periodista firmó el contrato por tres años, pero lo puede ampliar si desea quedarse a vivir más tiempo en el centro de Madrid.

El ático cuenta con tres dormitorios, dos baños y una cocina muy amplia. Todo está distribuido en dos pisos, por lo que también tiene dos terrazas exteriores que dan a la calle. Este ático dúplex se ha convertido en su hogar en muy poco tiempo y les ha hecho olvidarse de vivir en un chalé.

RICARDO RODRÍGUEZ, EL DESCONOCIDO MARIDO DE LA PATIÑO

Ricardo Rodríguez

Mucha gente sabrá que María Patiño tiene pareja, pero pocos conocen de quién se trata. El marido de la presentadora de Socialité es Ricardo Rodríguez, un empresario venezolano con el que lleva casi 15 años de relación. En el verano de 2019, la pareja se casó en secreto en Sri Lanka durante sus vacaciones de verano.

Ricardo Rodríguez ha trabajado como actor en varias campañas publicitarias y ha aparecido como episódico en series como Gran Reserva o B & B. También hicieron un corto juntos, en el que María Patiño interpretaba a una mujer que se tenía que casar con el personaje de Ricardo por conveniencia. La colaboradora de Sálvame incluso llegó a ganar un premio por su interpretación.

LOS RETOQUES ESTÉTICOS DE LA PATIÑO

 El Dineral Que Gana María Patiño Al Margen De Sálvame Y Socialité
Foto: Mediaset

Todo este dineral que ha acumulado María Patiño en los últimos años hace que la presentadora de Socialité pueda permitirse todos los caprichos que quiera. La mayoría están relacionados con operaciones estéticas en su cara para mantenerse joven y es que la periodista parece que tiene menos años ahora que cuando comenzó a hacer sus pinitos en televisión en «¿Dónde estás corazón?».

La colaboradora de Sálvame se pincha botox con frecuencia para evitar que le salgan arrugas de expresión en la cara. También se ha inyectado en los labios para que sean más carnosos. María Patiño se ha operado la nariz para darle una forma menos pronunciada de la que tenía. Además, se ha eliminado la piel sobrante del cuello que la tenía muy flácida. Y es que hay que recordar que la periodista se hizo conocida porque se le hinchaba mucho una vena del cuello. Todas estas intervenciones cuestan dinero y la Patiño ha invertido mucho en retocar su cara.

¡No lo quieren! Sergio Ramos se queda sin este equipo para fichar

0

Sergio Ramos García, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Sergio Ramos o simplemente como Ramos, el zaguero central estrella, capitán y máximo referente del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, uno de los equipos más ganadores en toda la historia del balompié mundial que ha destacado también por su poderío económico para llevar a cabo grandes adquisiciones, todavía no tiene definido su futuro y mucho menos el siguiente paso que dará en la posible y últimas etapas de su carrera profesional, sin embargo, ya un equipo de renombre en Europa, el cual se ha vuelto una de las instituciones más llamativas de la actualidad, ha decidido declinar las negociaciones con él por diversos aspectos y, al mismo tiempo, dejar entrever que no le quieren de ninguna manera.

El defensor central oriundo de Camas, un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía, España, el cual se encuentra separado de la capital de la provincia por el río Guadalquivir, sabe muy bien que él es uno de los hombres más cotizados en estos momentos en esa posición en LaLiga Santander, la máxima categoría del fútbol del país de piel de toro, y ya varios equipos han expresado públicamente sus intenciones de ir a por sus servicios en estos últimos meses de su contrato, para de esta manera, poder llevárselo de manera gratuita sin tener que ejecutar ningún tipo de pago, tal y como lo establece la Federación Internacional de Fútbol Asociación, universalmente conocida por sus siglas FIFA, ya que cualquier jugador, a determinado tiempo para cerrar su acuerdo con el club que posee sus derechos, puede negociar su salida y siguiente pacto, siempre y cuando éste no afecte el cumplimiento del primer contrato.

Claramente, el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España sigue luchando con René Ramos, el agente y hermano de Sergio Ramos, para que su capitán y máximo referente del equipo dirigido por el experimentado y mítico director técnico merengue, Zinedine Yazid Zidane, mejor conocido por todos como Zinedine Zidane o simplemente como Zidane, decida firmar la extensión de su vínculo con ellos y finalizar su exitosa y envidiable carrera profesional por todo lo alto en el mítico Estadio Santiago Bernabéu, un recinto deportivo que le ha visto alcanzar la gloria y en el que se despediría mediante un emotivo evento, el cual seguramente estará enmarcado por tristeza y lágrimas en todos los presentes.

Sergio Ramos Opciones
Imagen referencial

El cuadro de La Castellana ha entendido que no la tendrá nada fácil en la negociación con el zaguero central que les dio 4 UEFA Champions League, 4 Copas del Mundial de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 5 Ligas de España, 2 Copas del Rey y 4 Supercopas de España, debido a que su rendimiento ha logrado llamar poderosamente la atención de instituciones de renombre y poderío económico, tal y como lo son el Manchester City de la Premier League de Inglaterra y el París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia, equipos que podrían terminar ofreciéndole una cantidad de dinero sumamente alta y beneficios seguramente superiores a las que actualmente goza en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, el cual tal vez se vea perjudicado ante esa situación, ya que no están dispuestos a desembolsar tanta pasta en él.

Sin embargo, el conjunto trece veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, habría tomado un tremendo respiro luego de enterarse que una institución poderosa en el plano financiero y deportivo en Europa ha decidido apartarse de la carrera a por los servicios de Sergio Ramos, quien todavía estaría estudiando las ofertas del equipo inglés dirigido por Josep Guardiola i Sala, mejor conocido como Pep Guardiola, y por el plantel del Parque de los Príncipes, Mauricio Pochettino, respectivamente, aunque el peligro de perderle para el mercado de fichajes de verano de la temporada entrante sigue estando latente.

Pues el equipo que se habría apartado de las negociaciones con el mítico e histórico capitán del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España sería nada más y nada menos que el todopoderoso Liverpool Football Club de la Premier League de Inglaterra que preside el norteamericano Tom Werner, el cual estuvo tanteando por un largo tiempo a uno de los mejores defensores en toda la historia del balompié español y de ‘La Roja’, quien estaría pensando finalizar su carrera profesional en otra institución, tras ver que Florentino Pérez, el presidente del plantel del mítico Estadio Santiago Bernabéu, no le ofrecería las condiciones que él tanto ha recalcado desde que se obtuvo el título número treintaicuatro en LaLiga Santander.

Sergio Ramos

«El equipo dirigido por Jürgen Klopp quiere romper el mercado de fichajes del año próximo con la llegada de un jugador de experiencia que siempre está en el tapete y portadas de los medios de comunicación por su excelente nivel dentro del campo de juego. La lesión de Virgil van Dijk los ha condicionado mucho, así que solamente les queda buscar a un jugador que cumpla con características similares a las del neerlandés y parece que ya lo han encontrado. Sin embargo, la presión que los fanáticos y varios integrantes de la plantilla han ejercido sobre la junta directiva les habría llevado a apartarse rápidamente de las negociaciones con Sergio Ramos», comentó a este prestigioso medio de comunicación una fuente desde Anfield, quien pidió ser dejada en el anonimato para poder hablar con el diario Qué! sin tener inconvenientes.

Tom Werner, presidente del Liverpool Football Club de la Premier League de Inglaterra, estaba sumamente dispuesto a ofrecerle al capitán del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España tres años netos de contrato y un sueldo superior a los 15 millones de euros por temporada, sin embargo, en Anfield todavía no pueden olvidar la terrible lesión que Sergio Ramos le causó a su estrella Mohamed Salah en la final de la Liga de Campeones de la UEFA de la temporada 2017/18 que se llevó a cabo en el Estadio Olímpico de Kiev, donde los del teatro de La Castellana terminaron haciéndose con la victoria 3-1; y es que el propio egipcio ha dicho que si el español es fichado, él se marchará sin pensarlo dos veces, así que al nacido en Camas no le quedará más opción que seguir analizando las propuestas del Manchester City y del París Saint Germain.

Qué es el ph del agua

0

El ph del agua es aquel que indica el nivel de acidez o alcalinidad, es decir es un indicador esencial que permite determinar la idoneidad o no del agua.

El ph es básicamente una prueba que se realiza para conocer la calidad del agua y las mediciones que se ejecutan, se realizan en una escala del 0 al 14 siendo 7.0 la medida neutra.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES EL BUDISMO

Si la medición es por encima de los 8 puntos se considera alcalino y si la medición es por debajo se considera ácido. Siempre teniendo en cuenta que en dichas mediciones cada punto representa un cambio de diez veces en la acidez.

Lo que significa que un ph 6 sería 10 veces más ácido que un ph 7.

El ph es un claro indicador de acidez y está determinado por el número de iones libres de hidrógeno (H+) en una sustancia. La acidez es una de las propiedades más importantes del agua, al tiempo que disuelve casi todos los iones. Es decir que el ph sirve como un indicador que compara algunos de los iones más solubles en agua.

Todas las mediciones de ph vienen determinado por una consideración entre el número de protones (iones H+) y el número de iones de hidroxilo (OH-). Cuando el número de protones iguala al número de iones hidroxilo, el agua tiende a ser neutra.

Mientras que si el ph es mayor a 7 es considerado básica, pero si está por debajo de 7 es ácida.

¿Cómo medir el ph del agua?

¿Cómo Medir El Ph Del Agua?

Ahora bien para medir el ph del agua se necesitan dos elementos fundamentales que permiten conocer la información necesaria sobre el estado del líquido.

  • Ph metro. Es un instrumento de medición que es sencillo de usar y permite conocer con mucha exactitud el ph del agua, el grado de concentración de iones de hidrógeno y su potencial de hidrógeno.
  • Electrodo o sonda de ph. Es un dispositivo que permite conocer el estado del ph de agua en especial la de riego y esta es a través de la conexión con un programador. Este permite controlar la gestión del ácido en función del estado en cada momento.
  • Transmisor de sondas. Es aquel que se conecta con el programador (de riego) y comunica los datos aportados por el sensor .
  • Trozo de papel. Otro de los método es utilizando un trozo de papel indicador del ph. Cuando el papel se introduce en una solución este cambia de color. Cada color diferente indica un valor de ph distinto. De hecho se dice que este método no es muy preciso.

Aunque el método más preciso para determinar el ph es midiendo un cambio de color en un experimento químico de laboratorio. Con dicho método se pueden determinar valores de ph, tales como 5.07 y 2.03.

¿Cuál es el ph del agua más recomendado?

¿Cuál Es El Ph Del Agua Más Recomendado?

Tras conocer el funcionamiento y cómo medir el ph del agua, ahora es preciso conocer el parámetro establecido como ‘adecuado’ para el agua.

De acuerdo a la normativa de la Unión Europea (Normativa 98/83/EU), el ph del agua para que se considere como potable se debe ubicar entre 6,5 y 9,5.

Sin embargo es claro que se debe tener en cuenta el tipo de agua al que se refiere , es decir al uso que esté destinada. Por ejemplo el agua pura se establece en un rango de 7,0 y para aguas subterráneas se ubicará entre 6,0 y 8, 5.

Agua y agricultura

Agua Y Agricultura

El ph del agua tiene gran importancia pues precisamente de el depende el agua acorde a las piscinas, peceras y para la agricultura.

En este último punto, la acidez del agua influye directamente en la capacidad de las plantas para asimilar los nutrientes. También forma parte y repercute en la disolución y descomposición de determinadas sustancias orgánicas.

Así como en la eliminación de sustancias como pesticidas o metales pesados.

Se dice que si se emplea un riego con agua con un ph bastante alto ocasiona que la planta no pueda absorber los nutrientes de forma correcta. Estos se insolubilizan y quedan retenidos en el suelo.

Por ello los cultivos pueden experimentar una deficiencia de nutrientes como el manganeso, fosfato o hierro. Mientras que un ph alto provoca con frecuencia obstrucciones en el terreno que imposibilitan que las plantas puedas realizar su correcta absorción de nutrientes.

Pero si el ph es demasiado bajo, es decir un agua considerada bastante ácida, puede generar problemas para las plantas como dañar las raíces por acidez. También genera toxicidad en los suelos y evita que la planta absorba los nutrientes de manera eficiente.

Por lo que siempre es recomendable que el ph del agua que está destinada para el cultivo y riego de planta debe tener un rango de 5.5 a 6.5. Muchos de los que trabajan para la agricultura están al tanto de controlar y vigilar el ph para evitar dichos problemas.

Por ello la importancia de medición para tener un ph de agua adecuado a las necesidades.

Cómo tratar el maskné y evitarlo

0

Debido a la pandemia generada por el coronavirus el uso de mascarillas se volvió obligatorio, pero con ellas vino también es maskné. Esta molestia en la piel se llama así debido a la unión de las palabras mask (mascarilla en inglés) y acné.

Si bien antes de la cuarentena el acné era de una de las afecciones cutáneas más comunes entre la población, hoy en día el uso prolongado de la mascarilla ha generado un nuevo tipo de acné, lo cual ha duplicado el número de personas que sufren de esta molestia en la piel.

Este maskné es solo unas de las muchas afecciones de la piel que se han comenzado a generar por el roce, el calor y la falta de oxigenación de la piel con la mascarilla.

El origen del maskné se debe a que la humedad, el vapor así como otras secreciones como la saliva o el sudor, se acumula en las zonas de la nariz y la boca. Como resultado se bloquea el conducto de salida del cebo, sumado a la presión constante ejercida por la mascarilla y la falta de oxígeno. Todo esto junto termina causando que los poros se bloqueen y por ende surjan de tu piel algunos granitos y comedones.

Factores que empeoran el maskné

Factores Que Empeoran El Maskné

Existen además algunos elementos que intervienen en la aparición del maskné, entre ellos se encuentran los siguientes:

  • El estrés es uno de los responsables del acné común, por lo que no es de extrañar que también interfiera con la aparición del maskné. El uso de la mascarilla puede generar cierto estrés por el calor y la incomodidad que esta causa, por lo que el estrés que esto genera no solo puede provocar más maskné. Sino que puede empeorar sus síntomas aún más. Lo mejor que puedes hacer en estos casos es relajarte y buscar un método que te ayude a sobrellevar toda esta situación.
  • El maquillaje es otro factor que interviene en la aparición del maskné. Debido a la presión ejercida por la mascarilla sobre la piel, los pigmentos del maquillaje pueden terminar obstruyendo los poros. Aunque si eres de esas que no puede vivir sin él, lo mejor que puedes hacer en optar por las texturas ligeras y las coberturas naturales, tu piel te  lo agradecerá.
  • Las pieles grasas suelen ser las más afectadas ya que el exceso de sebo obstruye con más facilidad los poros a causa de la presión de la mascarilla. De hecho, la humedad generada por el porte de la mascarilla facilita la proliferación de las bacterias patógenas, lo cual no es un buen indicio para tu cutis. Para estos casos lo más recomendable es utilizar productos exfoliantes para eliminar las impurezas de la piel.
  • Por otra parte las pies sensibles también se ven bástate afectadas por el rose de la mascarilla. Para ello es bueno fortalecerla y así elevar sus niveles de tolerancia. En el mercado existen una gran variedad de productos que le proporcionan alivio a las pieles sensibles y al mismo tiempo aumentan su resistencia, de esta forma el uso de la mascarilla no afectará tanto.

Prevención del maskné

Prevención Del Maskné

Para prevenir la aparición de esta molestia en la piel o al menos minimizar en lo posible sus síntomas, es necesario seguir estas indicaciones al pie de la letra:

  • Evita usar productos pesados para hidratar tu piel, lo mejor es usar aquellos productos que además de hidratar profundamente, también sean de textura ligera. Deja a un lado todas esas cremas y pomadas que sean demasiado pesadas, solo bastará con usar una crema ligera 30 minutos antes de que te pongas la mascarilla para salir.
  • Al llegar a casa lo mejor que puedes hacer por tu cutis es limpiarlo con un jabón suave, esto es fundamental. Asegúrate siempre de lavarte el rostro antes de salir y al llegar a casa. Además otra opción es la de elegir unos bueno productos que se adecuen a tu tipo de piel y que a la vez te brinden una limpieza profunda.
  • Los productos que brinden una oxigenación intensa también son bastante favorables para combatir el maskné. Esto se debe a que al estar tanto tiempo bajo la mascarilla, la piel no se oxigena bien. Es por ello que para purificarla de los agentes que puedan causar las lesiones, la oxigenación ayuda además a que la piel respire mejor y esté más fresca.

Recomendaciones para el uso de la mascarilla

Recomendaciones Para El Uso De La Mascarilla-Maskné

Todos han cometido errores al usar la mascarilla, es posible que nadie haya estado exento de esto durante la pandemia. Lo cierto es que a pesar de que se pueden cometer errores, lo más adecuado es evitar lo más posible usar la mascarilla de forma incorrecta. Para ello puedes seguir algunos de estos consejos:

  1. En primer lugar tienes que prestar especial atención a los puntos de presión de la mascarilla, estos son la barbilla, el puente nasal y las orejas. Asegúrate de que estén bien ajustados al momento de salir.
  2. Debes evitar que el tejido de la mascarilla tenga el menor contacto con la piel de la zona de la boca, de esta forma evitarás el rose que casa el maskné.
  3. Retira la mascarilla al menos cada 2 horas, de esta forma permitirás tu piel se oxigene.
  4. Ten siempre un paño limpio a la mano para que puedas secar el sudor y así evitar que se acumule.
  5. Si la mascarilla que usas es lavable, lo más recomendable es que la laves luego de cada uso.
  6. Ten siempre más de una mascarilla, cámbialas con frecuencia para evitar el maskné.

¿Qué te ha parecido? ¿Has reducido un poco el maskné?

Sigue el sorpasso: 3 cosas en las que iOS supera a Android

0

No es nada nuevo el hecho que iOS supera a Android en muchos sentidos. Sin derecho a pataleo por parte de los millones de fanáticos que sienten fascinaciones por este sistema operativo. En el análisis, hay un flamante ganador que se ha destacado por ofrecer terminales de altísima gama, con un nivel de competitividad que definitivamente no tiene rival que le haga cosquillas.

Una de las estocadas la hemos visto con el protagonismo que tiene la línea de productos de los iPhone 12; ha sido una gran revelación en el ámbito de la tecnología. Y es que, con el paso del tiempo, iOS se ha hecho de mayores recursos. Incluso, arropando a los usuarios que siempre han usado Android y ya están aburridos de lo mismo.

Dos gigantes en acción

Dos Gigantes En Acción

Sin duda, la tecnología avanza de una manera muy rápida. Todos sentimos inclinaciones por sumar el mejor recurso, pero ese recurso quizás es superado por uno mejor. Quiere decir, que en promedio, cada dos años, es fundamental cambiar de teléfono. Pues, de no ser así, lo nuevo que sale al mercado no lo podrás tener en tus manos.

A pesar de que Android ha buscado igualar el ritmo tan avasallante de iOS, realmente se ha quedado corto en esta línea de acción. Claro, no le vamos a quitar méritos a Android, pero en la praxis diaria, lo desvelado por su contrincante, es algo que no tiene límites.

El sistema operativo que todos tienen

El Sistema Operativo Que Todos Tienen

Aquí no hay peros que valgan, el protagonismo que tiene Android en el día a día de las personas lo ha convertido en la opción predilecta de los fanáticos. Cada vez más, va nutriéndose de nuevas accesibilidades que llegan a las manos de sus seguidores para consolidar un terminal con buen rendimiento, y que puede servir en las tareas cotidianas.

Que puede seguir mejorando, pues claro, tiene baches que son los que en definitiva los aleja de estar a la par de un iOS que roza la perfección. Aunque, con el tema de encontrar productos baratos, con calidad-precio que tienta a todos, justamente Android ha podido concentrar público en su haber.

El iOS que todos quisieran tener

El Ios Que Todos Quisieran Tener

Si hacemos un sondeo, casi todos los que usan Android tienen en su mente el hecho de algún día comprarse un iPhone. Los que disfrutan de las bondades del iOS se creen más fuertes que un superhéroe. Pero, es así, cuando tengas la oportunidad de tener en tus manos un dispositivo de esta gama, sabrás que has llegado al punto de lo inimaginable.

Una combinación de recursividad, innovación, calidad, y sobre todo, el máximo rendimiento. Claro está, la inversión es muy alta, si comparamos que por menos de 500 euros es posible tener un gama media con entrada para gama alta. No obstante, para llegar al siguiente nivel con un iOS, tienes que desembolsar más de 1.000 euros.

iOS se impone: Sus actualizaciones

Ios Se Impone: Sus Actualizaciones

Uno de los ejes fundamentales que gira en torno a este análisis, es que iOS te permite tener justo cuando es lanzada una actualización, sin necesidad de esperar mucho tiempo. De hecho, deja por los suelos a Android que es todo un sufrimiento para que los usuarios puedan disfrutar de sus nuevas bondades.

A esto tenemos que atribuirle que dejan hasta por fuera a teléfonos recientes, y seleccionan los que a ellos se les viene en gana. Con este apartado, iOS hace valer su protagonismo, y los usuario reciben alertas de sus recursividades desde el primer momento.

Punto a favor en iOS: Su tienda de apps

Punto A Favor En Ios: Su Tienda De Apps Android

Google Play Store ha ido innovando, porque la demanda de recursos es de las más sorprendentes. No obstante, ha quedado mal parado con lo que ha hecho App Store. Un gran máquina de funcionalidades que representa el punto central de la revelación en ventas que se ha ido llevando a su causa iOS.

Este se caracteriza por ofrecer un mejor control y una calidad indudable en las aplicaciones que puedes descargar en tu móvil. Asimismo, hay más limpieza, optimización, y sobre todo, menos anuncios que son la gran burla para Android y que iOS ha solucionado. Tiene mejores listas, hay entrevistas, guías. Esto en Google Play no lo tendrás ni en tus sueños.

La estocada final: iOS es más seguro

La Estocada Final: Ios Es Más Seguro

Sí, y con esto, los fanáticos de Apple pueden estar realmente tranquilos. Y es que, si bien cierto que han tenido que pagar por un dispositivo muy caro, pueden tener la conciencia en paz de que su seguridad no será vulneraba de manera fácil.

Vale destacar que iOS siempre está blindando las capas protectoras de sus millones de clientes, para que nada en lo absoluto pueda quedar en manos de los atacantes.

Siendo en Android una práctica común. Y para ello, no hay que ser un experto. Android es débil en la seguridad, puede ser violentado de una forma rápida. Si tienes pasta para echarte al bolsillo un iPhone no lo dudes en ningún momento.

Cómo sacarle partido a tu sistema operativo

Cómo Sacarle Partido A Tu Sistema Operativo Android

El conocimiento es poder. Teniendo en cuenta esto, podrás saber qué tiene o no tu dispositivo para que le saques el máximo provecho en tu día a día. Si eres un usuario que no demanda grandes bondades, Android te puede parecer lo mejor.

Sin embargo, si eres de los hiperconectados, que hurga por doquier en lo que mejor puedes hacer con un móvil, llegará el momento en donde necesitarás un cambio y subir a ese escalón lleno de un ecosistema por demás encantador que trae iOS.

Sugerencias para enfrentar un móvil iOS o Android

Sugerencias Para Enfrentar Un Móvil Ios O Android

En definitiva, iOS gana y es el mejor. No obstante, es pertinente que tengas esa iniciativa de ir descubriendo conforme pase el tiempo las bondades de tu teléfono. No conviene que te quedes en lo básico, pues existen infinidades de herramientas que tienes por utilizar y te llevan a un cúmulo de experiencias que agradecerás haberlas conocido.

Android tiene sus méritos, no para ser el líder, pero también, puedes usar sus funciones para mejorar tu calidad de vida como tecnoadicto. Al final, la tecnología nos arropa y mientras sepas lo que es tendencia, sabrás lo que es verdaderamente tener en las manos las mejores prácticas desde un móvil vanguardista y que sea la sensación de tu vida.

¡Hasta las narices! El jugador del Real Madrid que ha cabreado a Zidane

0

Zinedine Yazid Zidane, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Zinedine Zidane, uno de los hombres más emblemáticos de ‘La Casa Blanca’ por sus múltiples títulos como integrante de la plantilla y ahora como entrenador, el mítico, experimentado y famoso director técnico del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, uno de los equipos más competitivos, ganadores y poderosos en el plano económico que se ha podido ver en toda la historia del balompié mundial, estaría sumamente enojado con un jugador que habría defraudado totalmente su confianza en esta temporada 2020/21, campaña en la que esperan volver a levantar otra copa, tal y como lo hicieron el año pasado, y comenzaría a plantearse una posible salida de cara al venidero mercado de fichajes de verano de la 2021/22.

Si bien es cierto que el estratega galo oriundo de Marsella, una ciudad portuaria del sur de Francia, capital del departamento de Bocas del Ródano y de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, siempre ha logrado sacar lo mejor de todos y cada uno de los integrantes de su plantilla, a través del esfuerzo, constancia, trabajos psicológicos, de confianza y mejoramiento del estado físico, pues parece que hay un jugador al que no deja de tildar como culpable de varios de los momentos amargos de esta temporada 2020/21, la cual podría terminar siendo la última de Zizou si llegasen a quedarse con las manos vacías y a vivir un episodio bochornoso, humillante y oscuro como el que le tocó al Fútbol Club Barcelona, su más acérrimo rival en toda la historia, cuya derrota marcó el fin de unos cuantos personajes en sus filas y dio inicio a una época de incertidumbre y preocupación.

Aparentemente, Zinedine Zidane, director técnico del Real Madrid Club de Fútbol, sabe muy bien que él es el principal responsable de todas las situaciones terribles que este jugador ha protagonizado en esta campaña, debido a que en sus manos estuvo la posibilidad de prescindir rápidamente de sus servicios a un precio sumamente interesante para sus arcas, las cuales se han visto un poco golpeadas por la pandemia del coronavirus, así que su cabeza podría terminar siendo la primera que ruede por el mítico Estadio Santiago Bernabéu dentro de poco tiempo si no consigue la manera de enmendar este problema, cuya complejos le ha llenado de dolores a su cabeza, y vaya que no se le ha puesto nada fácil de solventar con la actual crisis económica que azota fuertemente a las cuentas de todas las instituciones del globo terráqueo.

Zidane / Real Madrid

O al menos así lo pudo conocer el diario Qué! a través de un trabajador dentro del teatro de La Castellana, quien siempre mantiene informado a este respetado medio de comunicación sobre el acontecer, rumores y problemas dentro del equipo más ganador en toda la historia de LaLiga Santander, la máxima categoría del balompié español. «Todo se le ha puesto extremadamente difícil al míster y ahora con esta derrota que sufrimos ante el Athletic Club de Bilbao en las semifinales de la Supercopa de España se ha aumentado la presión sobre nosotros y sobre el cumplimiento de los objetivos. El entrenador tiene que replantearse unas cuantas cosas y ya ha señalado al primero de sus jugadores, el cual desde su punto de vista no ha rendido este año. Seguramente le envía al banquillo o pide que le vendan para intentar buscar a alguien más comprometido con el equipo», indicó a este prestigioso portal web de noticias la fuente dentro del batallón vikingo.

Pues el jugador del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España que tendría hasta las narices y bien cabreado a Zinedine Yazid Zidane, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Zinedine Zidane o simplemente como Zidane, el experimentado director técnico de ‘La Casa Blanca’, sería nada más y nada menos que el lateral derecho estrella, Daniel Carvajal Ramos, también popularmente identificado como Dani Carvajal o solamente como Carvajal, quien no ha podido responder a la confianza que el galo le ha dado desde su retorno en el 2013, proveniente del Bayer 04 Leverkusen de la Bundesliga de Alemania, tras ser recuperado por el combinado merengue por aproximadamente 6.500.000 millones de euros, una cifra más que perfecta para todo lo que él les ha ofrecido en estos siete años: cuatro UEFA Champions League, cuatro Copas del Mundial de Clubes, tres Supercopas de Europa, dos Ligas de España, una Copa del Rey y dos Supercopas de España.

Real Madrid / Zidane
Imagen Referencial

Por lo visto, el lateral derecho de 29 años de edad oriundo de Leganés, un municipio y una ciudad española que forma parte de la Comunidad de Madrid, ha terminado siendo golpeado brutalmente por las diversas lesiones que le han tocado vivir a lo largo de esta campaña, tal y como le sucedió en días pasados, específicamente en el encuentro ante el Celta de Vigo, válido por la jornada número diecisiete de la Primera División de España que se llevó a cabo en el Estadio Alfredo Di Stéfano, donde los vikingos vencieron a su rival 2-0 y en el que el defensor sufrió una lesión muscular, casualmente dos partidos después de regresar a las canchas, tras su lesión en el ligamento de la rodilla que le alejó del campo de juego por 50 días, la cual no le dejó disputar al menos ocho compromisos.

Además, Zinedine Zidane, el director técnico del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, ha sido tildado fuertemente por vender al joven y prometedor lateral derecho internacional absoluto con la selección de Marruecos, Achraf Hakimi, al Inter de Milán de la Serie A de Italia por 40 millones de euros más cinco en variables en el pasado mercado de fichajes de verano, dejando muy en clara su lealtad hacia Dani Carvajal, sacando de circulación a un competidor serio que le pudiera robar el puesto en cuestión de meses, significando un traspaso que ha sido criticado por todos, ya que el marroquí era el claro futuro de ‘La Casa Blanca’ en esa posición.

Trucos de búsqueda de Google con los que sorprender a tus amigos

0

Google es una caja de misterios. No solo es una gran empresa, con un gran sistema de búsqueda, del que dependemos totalmente en el mundo occidental, sino que también oculta un montón de cosas que desconocemos. Intenta mostrarnos su lado gracioso con sus coloridos doodles, que siempre nos enseñan algo más de las fiestas y de personajes importantes, pero también hay una parte lúdica sin razón alguna. Por eso te vamos a enseñar alguno de los bonitos trucos que puedes hacer en Google y que a tus amigos les encantarán.

[nextpage title=»Google Gravity»]

Trucos De Búsqueda De Google Con Los Que Sorprender A Tus Amigos

Google Gravity

Este es uno de los trucos más comunes, pero que nos puede alegrar el día. Solo tenemos que poner en el buscador «Google Gravity», sin las comillas, y después pinchar en «Voy a tener suerte». Te redirigirá a una página externa.

El efecto ya te puedes imaginar cuál es. Lo que hace precisamente es hacer que todo se caiga, por lo que cada enlace, los que solemos tener en la barra negra, justo debajo de la barra de direcciones, todo eso se quedará en el «fondo» de la pantalla».

Ojo, que lo chachi de este truco es que los enlaces siguen estando vinculados, así que puedes elegir cualquiera, como si fuera una página de lo más normal. 

[nextpage title=»Calculadora»]

Trucos De Búsqueda De Google Con Los Que Sorprender A Tus Amigos

Calculadora

Google también tiene un montón de funcionalidades de las que te habrás dado cuenta, pero que las has tomado muy poco en cuenta. Así, alguna de estas funcionalidades son, por ejemplo, ver el estado de los vuelos, la conversión de divisas, o el traductor.

Pero otra funcionalidad interesante es la de la calculadora. Simplemente tienes que poner cuál es tu duda, y enseguida podrás ver cuál es la respuesta.

No solo eso, sino que también podrás ver la calculadora en sí, y hacer cuentas con ella.

[nextpage title=»Atari Breakdown»]

Trucos De Búsqueda De Google Con Los Que Sorprender A Tus Amigos

Atari Breakdown

Este es uno de nuestros trucos favoritos. Solo tienes que poner eso en el buscador, y luego ir a la opción de buscar imágenes. Durante los primeros segundos, puede que todo parezca normal, y te saldrán algunas imágenes del juego mítico de Atari, pero después la cosa cambia. 

¡Y aquí empieza el juego! Tienes que estar seguro de tener algo de tiempo que perder, porque es uno de esos juegos estúpidos con los que acabas echando horas sí o sí. Y es algo de lo que luego sueles arrepentirte.

Así que nada de jugar antes de ir a algún sitio importante, porque este tipo de juegos tienen la capacidad de hacer pasar el tiempo de una forma convincente. 

[nextpage title=»Do a barrel roll»]

Trucos De Búsqueda De Google Con Los Que Sorprender A Tus Amigos

Do a barrel roll

Este es un truco viejo donde los haya. Para activarlo, tienes que poner en el buscador «do a barrel roll», sin las comillas. No hace falta que le des a «Voy a tener suerte», sino que de verdad te sale, a la primera, y sin necesidad de pulsar un botón

¿Sirve para algo? No, absolutamente para nada. Pero de vez en cuando (una vez cada tres años, por ejemplo), puedes hacerlo y perder tres segundos de tu vida. 

Porque durante esos tres segundos, no tenías nada mejor que hacer. Y eso, amigo mío, quieras o no, es demasiado triste.

[nextpage title=»Tilt»]

Trucos De Búsqueda De Google Con Los Que Sorprender A Tus Amigos

Tilt

Este es un truco parecido al anterior. Aquí tampoco tienes que hacer demasiado, sino poner «tilt» en la barra de búsqueda. En seguida te darás cuenta de lo que hay: la página de resultados tendrá un aspecto distinto, pues estará prácticamente torcido.

No es algo muy evidente, pero sí que se nota. También es ideal para esas  tardes aburridas en las que no tienes nada más que hacer. Y si te aburres demasiado, también puedes calcular el grado de inclinación. ¿Absurdo? Sí, un poco. Pero es igual de absurdo que Google haciendo este tipo de cosas. 

[nextpage title=»Zerg Rush»]

Trucos De Búsqueda De Google Con Los Que Sorprender A Tus Amigos

Zerg Rush

Este es algo más interesante, porque también va de videojuegos. No es algo demasiado clásico, pero sí que guarda relación con el sistema clásico de juegos, sino que es una versión de los marcianitos.

Sí, como esos videojuegos de los bares, donde tenías que evitar que las naves te maten. La dinámica es mucho más sencilla: tienes que proteger los resultados. Hay distintos elementos, que son «O» rojas (parecidas a las del logotipo de «Opera») y que van disparando a cada opción de resultados, y que los van delimitando hasta eliminarlos.

Por supuesto, lo que se pretende hacer es aguantar todo lo que venga. Como en cualquier otro juego, asegúrate de tener tiempo, porque si no, te puedes viciar mucho. No solo con este, sino que el resto de la gama de juegos también puedes hacer pasar un fin de semana en un abrir y cerrar de ojos.

[nextpage title=»Google Sphere»]

Trucos De Búsqueda De Google Con Los Que Sorprender A Tus Amigos

Google Sphere

Podríamos clasificar estos trucos de Google según la utilidad que tengan. En dos categorías. Si son útiles o si no lo son.

La pena es que, además de ser unos trucos inservibles, tampoco es que sea muy estético. 

[nextpage title=»Google Snake»]

Trucos De Búsqueda De Google Con Los Que Sorprender A Tus Amigos

Google Snake

Si ya te viciabas en el Nokia 3310 a jugar todo el rato al jueguecito de la serpiente, cuando te des cuenta que Goofle lo ha revivido solo para ti, te entrará una sensación emotiva.

La dinámica es muy simple, porque juegas con los teclado y es mucho más cómodo. La diferencia respecto al teclado del móvil es que tiene mejores gráficos. La serpiente va cogiendo diferentes premios, desde comida, hasta moneditas. Y hay que evitar algunos objetos dañinos, como las árboles.

[nextpage title=»Google pond»]

Trucos De Búsqueda De Google Con Los Que Sorprender A Tus Amigos

Google pond

Sigue la misma lógica que los anteriores: pones en el buscador «Google pond», y después tienes que pinchar en «voy a tener suerte». Ojo, este paso es de lo más importante, precisamente porque si no lo haces, te saldrá una búsqueda normal y corriente.

Sí que te saldrán algunas entradas donde se ven los efectos, pero para ver el truco de primera mano, tienes que pinchar en un «voy a tener suerte». 

Lo que se ve es muy sencillo. Es la pantalla de Google, como si estuviera en el fondo de un estanque. Y a medida que mueves el ratón, también ve cómo las ondas del agua se van moviendo.

[nextpage title=»Blackle»]

Trucos De Búsqueda De Google Con Los Que Sorprender A Tus Amigos

Blackle

Este no es un truco de Google en sí, pero queríamos comentarlo aquí porque es bastante útil. La página web de Blackle te permite invertir los colores de cualquier página web. Es decir, leer las páginas con letra blanca sobre fondo negro.

Clasificamos este truco de útil, porque además, estéticamente, es muy molón, como si fuera la página principal de un gótico o un emo.

Lo que pasa es que Google, al ser una página con un diseño muy simple, destaca mucho cuando se cambian los colores, y tienes un fondo negro. Además, esto tiene también beneficios en las personas, porque se dice que es mejor leer así, y que te cansas menos al leer en este tipo de páginas web.

Cómo poner una estufa de pellets

0

Una estufa de pellets es ideal para calentar toda una casa, siendo perfecta para las temporadas frías de otoño e invierno. Solo necesitarás contar con una buena ventilación y tomar en cuenta la instalación de la chimenea para la salida del humo. Es muy sencillo y te llevara poco tiempo.

Instalar una estufa en un piso

Estufa De Pellets En Piso

No importa si vives en alguna casa unifamiliar o adosada pues solo tendrás que realizar la instalación de la chimenea en el tejado. Pero si deseas instalarla en tu piso, necesitarás contar con la autorización del consejo de vecinos del edificio.

Esto se debe a que según el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios o RITE, para la instalación de una estufa de pellets se necesita cumplir las mismas especificaciones aplicadas para ponerlas en las casas, por lo que es necesario que el humo de la combustión deba ser evacuado por la cubierta del edificio.

Además, la modificación que se vaya a realizar en estructura del edificio no puede afectar la seguridad de sus habitantes y del edificio en cuestión, lo cual está estipulado por la Ley de la Propiedad Horizontal. Es por ello que se necesita la aprobación unánime de toda la comunidad de vecinos del edificio.

Instalación de una estufa de pellets

Instalar Estufa De Pellets

La ubicación perfecta:

  1. Debes tomar en cuenta que la ubicación de la estufa debe ser es un espacio abierto y amplio. Lo ideal es que  se encuentre cerca de las estancias en las que deseas que llegue el calor. Ten en cuenta que debes mantener cualquier objeto a más de 1-2 metros de distancia de la salida de calo. De esta forma el calor no rebotará contra el objeto y retrasará la dispersión del calor. Además no te preocupes por colocar objetos a los lados, estos no se van a quemar.
  2. Por otra parte debes tomar en cuenta que necesitarás ubicar la estufa cerca de alguna toma de corriente. Particularmente que cuente con un enchufe estándar de 220v para así poder en marcha la estufa de pellets, además ten en cuenta que la cantidad de electricidad que consumirá es muy poca.

La salida de humos:

Salida De Humos De La Estufa De Pellets
  • Para la instalación de la salida de humos es necesario una tubería de 8 centímetros de diámetro, la cual irá desde la estufa de pellets hasta el exterior de la vivienda, el tramo desde la estufa hasta la salida debe ser lo más corto posible y no deberá superar los 3 metros en vertical, aunque en vertical no hay matación.
  • La salida de humos también debe contar con una T, que es como se le conoce al sistema de purgas. Su función es la de regular la condensación de la humedad, evitando así la aparición de insectos y restos que se puedan colar a la estufa.
  • Por último debes tener en cuenta que el último tramo debe ser vertical, que cuente con al menos 1,5 o 2 metros de altura, para que así pueda ser impulsado en la conexión al exterior. Además que tendrás que instalar un protector para la lluvia y el viento en la parte superior del tubo donde se expulsa el humo.

En caso de que no cuentes con una salida de humos habilitada, ni tampoco puedas abrir alguna vía de salida en el techo, no debes alarmarte pues existe una solución para ello. Solo tendrás que colocar la estufa de pellets cerca de alguna pared que dé al exterior de la vivienda, luego tendrás que conectar la salida de humos a un sistema de purgas -que también es conocido como T-, y al conducto vertical que subirá hasta el orificio de salida. Este estará atravesando la pared y tendrá que estar lo más cerca posible del techo de la vivienda.

Limpieza y mantenimiento de una estufa de pellets

Mantenimiento De La Estufa De Pellets

Ahora que ya tienes instalada tu estufa de pellets tendrás que comenzar a cuidarla, y para ello deberás realizarle algunas limpiezas y mantenimiento:

  • Recarga completamente  la estufa al menos 1 vez a la semana.
  • Haz limpiezas regulares para eliminar las cenizas, así mantendrá un buen funcionamiento y no se ennegrecerá. Puedes hacerlo 1 vez por semana y para ello puedes realizarlo de la siguiente manera: Una vez que esté fría y desconectada podrás limpiar el quemador (brasero) para así garantizar una combustión correcta. Luego procede aspirar las cenizas del cajón (cenicero). Después podrás limpiar el vidrio y las ranuras de circulación de aire con un paño húmedo y jabón suave. Por último limpia el polvo y la suciedad de las partes de cerámica con un paño seco, evita usar detergente pues podrás dañar las piezas.
  • Ten en cuenta que para un funcionamiento optimo, necesitarás que un técnico especializado lleve a cabo una limpieza anual. Lo más recomendable es que se realice luego de la temporada invernal.

¿Qué te ha parecido? ¿Ya instalaste tu estufa de pellets?

Alicia Aylies, la novia de Mbappé que luce espectacular en Instagram

0

La hermosa, sensual, atractiva y simpática Alicia Aylies, es una reconocida modelo que sigue volviéndose tendencia en las diversas redes sociales del globo terráqueo por su magnífico cuerpo y por su condición de novia de uno de los mejores jugadores del momento: Kylian Mbappé Lottin, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Kylian Mbappé o simplemente como Mbappé, el delantero estrella del París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia que ahora dirige el experimentado y famoso director técnico argentino, Mauricio Pochettino.

Si bien es cierto que para ningún fanático de este deporte es un secreto que el panorama y competición de las WAG’s, las parejas de futbolistas más espectaculares y llamativas ante los medios de comunicación, está cada vez más amplio y reñido para decidir cuál es la mujer más hermosa que se ha robado el corazón de cualquier jugador, pues parece que esta reina de belleza francesa, quien terminó siendo ganadora del concurso nacional de belleza anual más prestigioso del país galo, el Miss Francia 2017, ha encontrado la manera de posicionarse fácilmente y de meterse en la carrera por la corona a la novia más preciosa, la cual puede obtener sin complicaciones gracias a su tremendo cuerpazo, cuya perfección siempre causa impacto en todos los hombres.

Img 20210117 134338

Y así lo demostró Alicia Aylies con la interesante publicación que llevó a cabo en sus redes sociales, específicamente en su cuenta de Instagram, el pasado 6 de enero, donde se le pudo observar en su lujosa piscina, encima de un flotador de sirena, con un bikini que permitió ver la belleza de sus atributos delanteros, los cuales son tan letales como su novio, Kylian Mbappé, atacante del París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia.

Alicia Aylies, la mujer más bella de Francia

Img 20210117 134413

Alicia Aylies, la hermosa, explosiva y famosa Miss Francia 2017 que ahora ha entrado al panorama futbolístico gracias a su condición de novia de Kylian Mbappé, el delantero estrella del París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia que preside Nasser Al-Khelaïfi, uno de los hombres más ricos de todo el mundo, sigue siendo, para determinado sector, la mujer más bella del país galo.

Esta magnífica y despampanante modelo, quien se crió en la Guayana Francesa, una región perteneciente al país galo de ultramar en la costa noreste de Sudamérica, la cual abarca principalmente bosques tropicales muy hermosos, ostenta unos atributos incomparables y totalmente naturales, cuya perfección y sensualidad le han permitido apoderarse de los títulos de certámenes de belleza más llamativos en su nación de origen.

Y así lo hizo sentir la ardiente, maravillosa, radiante y exquisita Alicia Aylies, novia del delantero estrella del París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia, actual subcampeón de la UEFA Champions League tras la caída 1-0 ante el Bayern Múnich de la Bundesliga de Alemania, con la publicación que llevó a cabo en su cuenta de Instagram el pasado 2 de enero, donde se le puede ver posando frente al espejo con un atuendo escotado, el cual sirvió para disfrutar de su natural y divino aspecto físico.

La posible reina de la belleza del París Saint Germain

Alicia Aylies / Mbappé

Alicia Aylies, la maravillosa y bella pareja de Kylian Mbappé Lottin, mejor conocido por todos como Kylian Mbappé o simplemente como Mbappé, el delantero sensación del París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia, quien nació en Fort-de-France, una ciudad y comuna francesa situada en la colectividad territorial de Martinica, ha deslumbrado a propios y extraños que le han visto en el Parque de los Príncipes, uno de los recintos deportivos más hermosos e imponentes que se ha podido presenciar en los cinco continentes, con su magnífica belleza natural, la cual seguramente terminó siendo el factor determinante para que ella lograra hace tres años alzarse con la corona del Miss Francia 2017, título que le valió para ser considerada la más bella de esa nación.

Y lógicamente así lo hizo saber a toda la opinión pública la sensual, llamativa y despampanante modelo de 22 años de edad con la foto que subió a su cuenta de Instagram el pasado 20 de diciembre de 2020, donde se le observa luciendo un atuendo extremadamente sexy gracias al color que predomina en la prenda, el cual le ayudó a verse sumamente preciosa y excitante con la forma de sus pechos y piernas.

Alicia Aylies, una Wag distinta

Alicia Aylies / Mbappé

Alicia Aylies, la novia del atacante estrella del París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia que dirige Mauricio Pochettino, Kylian Mbappé Lottin, mejor conocido por todos en el mundo del fútbol como Kylian Mbappé o simplemente como Mbappé, una de las perlas más llamativas y cotizadas que se ha podido ver en toda la historia del país galo, ha sido considerada como una Wag totalmente distinta a las demás, por su condición de reina de belleza.

Y no es para menos, ya que no todo el tiempo se ostenta una Miss Francia en sus filas y el plantel del Parque de los Príncipes sabe que su presencia generaría más empatía con cierto público y les llevaría a avanzar en varios aspectos, tales como el marketing, donde podrían sacarle bastante provecho gracias a la belleza natural de la modelo, así como se pudo apreciar en la publicación que ella realizó en su cuenta de Instagram el pasado 3 de diciembre, donde se le ve luciendo una vestimenta que solamente el campeón de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 puede disfrutar, ya que es sumamente privada y provocativa.

Una provocativa sirena

Alicia Aylies / Mbappé

Si bien es cierto que las sirenas son criaturas marinas mitológicas que originariamente pertenecen a las leyendas de la Antigüedad Clásica, donde se les conocía como seres híbridos con rostro de mujer y cuerpo de ave, que de a poco terminaron cambiando su aspecto hasta llegar a ser majestuosas chicas con cola de pez en lugar de piernas, las cuales se encontraban en las profundidades del océano, pues parece que los cuentos habrían comenzado a volverse una realidad cuando Alicia Aylies, la hermosa y sensual pareja de Kylian Mbappé, el máximo referente del París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia, subió una foto a sus redes sociales, mediante la que sus seguidores empezaron a especular sobre su verdadero origen.

La publicación fue llevada a cabo por la reina de la belleza de Francia en 2017 en su cuenta de Instagram el pasado 5 de enero, donde se le pudo observar dentro de su piscina privada mientras nadaba en su flotador de forma de cola de sirena, el cual le hace parecer idénticamente a las criaturas mitológicas, debido a que llama la atención por su incomparable belleza.

Alicia Aylies, la chica que da felicidad a Kylian Mbappé

Alicia Aylies / Mbappé

El delantero estrella del París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia, el cual es presidido por Nasser Al-Khelaïfi, uno de los directivos más ricos y poderosos en el plano económico en la actualidad, Kylian Mbappé Lottin, mejor conocido por todos como Kylian Mbappé o simplemente como Mbappé, era un chico sumamente solitario en el tema amoroso hasta que Alicia Aylies, la hermosa, sensual y famosa reina de la belleza del país galo en 2017, llegó a su vida, quien con su tremendo cuerpazo le ha hecho sus días más felices.

Y así lo demostró la candente y preciosa modelo de 22 años de edad con la imagen que publicó en su cuenta de Instagram el pasado 31 de diciembre de 2020, mediante la que se pudo apreciar la magnitud y poderío de su aspecto físico, el cual está compuesto por una cintura increíble, unos glúteos bien formados y unos pechos de infarto.

Este es el jugador que le quita el sueño a Florentino Pérez

0

Florentino Pérez Rodríguez, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Florentino Pérez o simplemente en algunos casos como Florentino, el experimentado y famoso presidente del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, uno de los equipos más influyentes, poderosos en el plano financiero y ganadores que se ha podido ver en toda la historia del balompié mundial, estaría totalmente loco por un jugador que ha logrado quitarle el sueño de enorme manera a través de sus excelentes presentaciones dentro del campo de juego, por lo que habría comenzado a plantearse su incorporación para el venidero mercado de fichajes de verano de la temporada 2021/22, donde esperan reforzar su plantilla, para de esta manera, armar una plantilla sólida, competitiva y capacitada para afrontar todos los retos de la siguiente campaña, la cual podría empezar a dar inicios de una nueva etapa hegemónica en la historia de los merengues.

Aparentemente, este futbolista ha dejado con la boca totalmente abierta al mandamás de ‘La Casa Blanca’, quien estaría replanteándose muchas cosas de cara a la siguiente ventana de pases, debido a que deberá administrar correctamente su dinero si no quieren despilfarrar su capital en movimientos innecesarios que solamente le darían tremendos dolores de cabeza al director técnico vikingo, Zinedine Yazid Zidane, mejor conocido por todos como Zinedine Zidane o simplemente Zidane, uno de los hombres más emblemáticos de toda la historia del equipo español gracias a sus múltiples títulos como jugador y como entrenador, así que este empresario, ingeniero y ex político tendrá que tomar decisiones extremas y bien definidas para no cometer otro error garrafal, tal y como le está sucediendo con Mariano Díaz Mejía y con Vinícius Júnior, quienes no terminan de encajar y han significado una inversión económica alta.

Lógicamente, Florentino Pérez, el reconocido presidente del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, sabe muy bien que su plantilla en estos momentos no está del todo capacitada para llegar a las instancias finales de las competiciones locales e internacionales, ya que hay varios de sus jugadores que han demostrado que no están al ritmo y exigencias de esta institución tan fundamental en el mundo del balompié, por lo que los refuerzos deberán aparecer lo antes posible si no quieren vivir un episodio oscuro como el que le tocó la temporada pasada a su más acérrimo rival, el Fútbol Club Barcelona, el cual terminó siendo el fin de Josep Maria Bartomeu y el inicio de una época de desastres y polémicas que han dividido al camerino.

Si bien es cierto que el mandamás de 73 años de edad del conjunto trece veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, se encuentra en la búsqueda de los siguientes jugadores que defenderán la camiseta merengue en el futuro y serán parte de la nueva generación que luchará por marcar otra etapa fundamental y llena de títulos, ya que en esta actualidad no son capaces de ser un equipo de temer en Europa, pues parece que los deseos del patrono del Teatro Real y de la Fundación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, tendrán que posponerse para esta temporada, debido a que gran parte de sus esfuerzos financieros están destinados a la remodelación del mítico Estadio Santiago Bernabéu, lo que significa un desembolso de dinero extremadamente alto.

Real Madrid Florentino Pérez Jugadores Espalda

«Florentino Pérez está tras los pasos de un jugador que últimamente le ha llamado de gran forma su atención. Ha estado analizando informes, escuchando a los ojeadores y pidiendo opiniones por parte del cuerpo técnico. Considera que puede marcar una amplia diferencia dentro del campo de juego ante rivales de nivel y eso le ha llenado la cabeza de ideas para la venidera temporada. Aunque tenemos que esperar para saber cuánto dinero quedará disponible para transferencias y es probable que en verano se logre reforzar y finiquitar ciertos acuerdos que todavía están en el aire. No se descarta, pero tampoco es totalmente seguro, así que todo quedará de parte de Florentino Pérez», indicó a este respetado portal web de noticias una fuente dentro del teatro de La Castellana, quien aceptó hablar con el diario Qué! bajo condición de anonimato.

Pues el jugador que le ha quitado completamente el sueño al presidente del combinado treintaicuatro veces monarca de la Primera División de España sería nada más y nada menos que el lateral derecho estrella del Liverpool Football Club de la Premier League de Inglaterra que dirige el experimentado, aguerrido y batallador director técnico Jürgen Klopp, Trent John Alexander-Arnold, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Trent Alexander-Arnold o simplemente como Alexander-Arnold, quien con su espléndido entendimiento en el campo de juego, buena habilidad para pasar rápidamente de la defensa al ataque y gran pegada se ha posicionado como el más claro candidato en los últimos tiempos para relevar fácilmente al dueño de esa posición en ‘La Casa Blanca’, Dani Carvajal, quien ya tiene 29 años de edad.

Florentino Pérez

Aparentemente, ‘Los Rojos’ no están dispuestos a dejarle marcharse, debido a que saben que el defensor oriundo de Liverpool, una ciudad y municipio metropolitano del condado de Merseyside, ubicado en la región Noroeste de Inglaterra, sobre el lado este del estuario del río Mersey en el Reino Unido, a tan corta edad se habría convertido en el mejor jugador de esa posición, por lo que solamente aceptarán una oferta por parte de Florentino Pérez, el presidente del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, que ronde los 135 millones de euros, una cifra sumamente alta que los merengues deberán estudiar calmadamente, ya que es una suma de dinero alta que no será fácil de desembolsar de buenas a primeras, así que seguramente buscarán otras opciones o plantearían un pago fraccionado más variables por objetivos personales cumplidos.

Por qué Telegram deja a WhatsApp a la altura del betún

0

Sobre todo debido al desconocimiento y la comodidad, es que la mayoría a día de hoy continúa utilizando la popular aplicación de mensajería instantánea WhatsApp. En esta crean grupos de trabajo para hablar de asuntos de la empresa y demás, sin saber que no están en el lugar más adecuado para ello. Es por ello que hoy os venimos a explicar, por qué deberíais dejar de lado la aplicación propiedad de Facebook, y pasar a usar Telegram.

Probablemente ya conoces esta aplicación, y la descargaste incluso cuando se dio a conocer. Pero la realidad es que muchos no le vieron la ventaja con respecto a WhatsApp, y terminaron por dejarla de lado, un gran error. Sobre todo si tenemos en cuenta la última actualización de esta app. A continuación, os contamos por qué Telegram es una mejor opción.

La última actualización de WhatsApp

Actualizacion Whatsapp

La principal razón por la que muchos ya han comenzado a pasarse a Telegram, y están dejando de lado WhatsApp, se debe a la última actualización de esta. La app obliga a los usuarios que viven fuera de la región europea a aceptar que compartan sus datos con Facebook para poder seguir usando su servicio.

Un portavoz de Facebook dijo que: «La política de privacidad y las actualizaciones de las condiciones son comunes en la industria y estamos avisando a los usuarios con una amplia anticipación para que revisen los cambios, que entrarán en vigor el 8 de febrero«. Las personas que viven en Reino Unido y la Unión Europea también deben aceptar estas nuevas condiciones, pero no se les aplicará los cambios en sus cuentas.

Por esta y otras razones, es que es mucho mejor pasarse a Telegram, y pasar de esta política de acepta o vete. Es más, activistas de la privacidad en Internet han sugerido a los usuarios que se pasaran a otras apps, como Signal y Telegram, de la cual os vamos a hablar a continuación.

La seguridad de Telegram

Seguridad Telegram

El primer punto en el que por supuesto destaca Telegram sobre WhatsApp es su seguridad. Si hablamos de comunicaciones B2B o en marco de trabajo, no cabe duda de que hay una gran diferencia entre ambas. Y no es más segura solo por un único aspecto, sino que son muchos.

En primer lugar, decir antes de que la app propiedad de Mark Zuckerberg incluyera el cifrado de extremo a extremo, la app de Pável Durov ya lo tenía por defecto, una gran ventaja a su favor. Además, en Telegram tienes la opción de usar chats secretos con encriptación de extremo a extremo.

Protege tus chats con el uso de una contraseña y un PIN. Además, posee protección contra las temidas capturas de pantalla y cuenta con un temporizador de autodestrucción, el cual elimina por completo los datos del servidor. Esto se puede aplicar tanto al contenido multimedia como a los mensajes y conversaciones completas. Es cierto que WhatsApp tiene la opción de eliminar mensajes, pero dejando ese molesto mensaje de aviso a la otra persona.

Diferencias en su versión web

Version Web

La aplicación propiedad de Pável Durov está enfocada principalmente a los teléfonos móviles. A pesar de ello, cuenta con su propia versión web, Telegram Web. Esta es sin duda una gran ventaja para ponerle las cosas fáciles a quienes trabajan desde el ordenador.

Claro que WhatsApp también tiene su versión, pero el servicio creado en Rusia y radicado en Dubai gana al ser mucho más ágil, rápido e intuitivo, y se actualiza al momento. Sin duda, Telegram no deja de acumular razones para que te pases a su aplicación de una vez por todas. No tardarás en ver sus ventajas.

Tu privacidad en Telegram

Privacidad Telegram

Hay que reconocerlo, las razones por las que Telegram es mucho mejor que WhatsApp son las que más peso tienen. No es que tenga mejores emojis o un diseño más bonito, es que las herramientas importantes destacan sin apenas esfuerzo. Un dato importante que debes conocer, es que para enviar un mensaje a otra persona, ninguno de los dos necesita el número de teléfono del otro.

Ponte en situación, imagina por un momento que diriges un grupo de trabajo, lo habitual es que al ser muchas personas, algunas no se lleven bien entre sí. Por lo tanto, es comprensible que estas no quieran que la otra conozca su número de teléfono. Pues con Telegram ese problema no existe.

A pesar de que WhatsApp ya ha logrado avanzar en el campo de la privacidad, no se encuentra a la altura de Telegram.

Los canales específicos

Telegram Vs Whatsapp

En el caso de WhatsApp, tan solo tienen chats de usuario a usuario y de grupos. Telegram de nuevo le supera, ya que dispone de dos formatos de gran utilidad: los bots y canales específicos. Los primeros mencionados son programables para realizar multitud de tareas de forma automatizada.

En un equipo de trabajo por ejemplo, se puede configurar con el fin de enviar alertas para avisar de reuniones internas o alguna cita con un cliente, aunque es solo un ejemplo, pues tiene más usos. También puedes echar mano de bots que hayan sido creados por otros desarrolladores, y sin tener que pagar un solo euros. Aunque también puedes generar bots propios, incluso sin tener ni idea de programación.

En lo referente a los canales, están pensados para que sean una herramienta de comunicación unidireccional y preparada para una gran audiencia. Por describirlo de alguna forma, se diría que son como newsletter, pues se pueden utilizar para informar o enviar mensajes hasta a 200.000 suscriptores. En el caso de WhatsApp, el máximo se queda en solo 256 contactos.

Almacenamiento de mensajes en Telegram y WhatsApp

Copia De Seguridad Whatsapp

Por último, con Telegram puedes guardar tus mensajes de forma automática en la nube, por lo tanto, además de que esto hace de que sea una aplicación multiplataforma, no necesitarás hacer copias de seguridad, como es el caso de WhatsApp.

Para poder hacerlo, emplea un sistema de sincronización inmediato que además tiene en cuenta los borradores que se hayan empezado a realizar.

Este aspecto puede ser de vital importancia para las empresas. Y es que en el trabajo, lo habitual es estar más pendiente a otras coas que a ir haciendo backups cada determinado tiempo, de forma que las conversaciones y archivos no se pierdan. No te lo pienses mucho, y pásate a Telegram para disfrutar de todas sus ventajas.

Cómo solicitar el número de la Seguridad Social

0

Del mismo modo que los ciudadanos tenemos DNI o NIE, existe otro número único y exclusivo que se asigna en nuestra relación con la Seguridad Social y que sirve para que ésta nos identifique. Este número de la institución se mantiene de por vida y será necesario a la hora de solicitar asistencia médica, darnos de alta como trabajadores, cobrar prestaciones o recibir una pensión de jubilación.

Este tipo de número lo concede la Tesorería General de dicha institución (TGSS), que es el organismo que se encarga de las afiliaciones, altas y bajas de los trabajadores. No se debe confundirse la Tesorería General, con el INSS (Instituto Nacional de la misma institución), que es quien proporciona las prestaciones (asistencia sanitaria, incapacidades, pensiones, etc).

Solicitar el número de la Seguridad Social

Cómo Solicitar El Número De La Seguridad Social

Si no se dispone aún de número de la seguridad social, se puede solicitar de dos formas. La primera es acudiendo de forma presencial a la Oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social y solicitando allí el número de afiliación. El horario de sus oficinas es de 9:00 a 14:00 horas. En cuanto a la documentación requerida es suficiente con un documento que acredite la identificación oficial del solicitante, ya sea el Documento nacional de identidad (DNI), la tarjeta de extranjero (NIE) o el pasaporte y cumplimentar el Modelo TA.1.

Este consiste en la solicitud de afiliación a la seguridad social, asignación de número de seguridad social y variación de datos. Normalmente se facilita al ciudadano su número en el mismo momento. También se puede hacer por internet, a través de la web de la Seguridad  Social, si el ciudadano tiene certificado digital o usuario y contraseña del sistema clave. El trámite se realiza desde el enlace de asignación de número de la Seguridad Social online. Lo más habitual es que una persona, cuando va a trabajar por primera vez, solicite en el mismo momento el número de Seguridad Social y su afiliación, pero como hemos visto hay casos en los que se podía tener antes asignado un número, sin  haber trabajado.

Diferencias entre número de Seguridad Social y número de afiliación

Número

El primer paso es obtener un número de la Seguridad Social. Luego, cuando se comienza a trabajar, el número de la Seguridad Social pasa a llamarse número de afiliación, aunque los dígitos serán los mismos. Puede haber personas que tengan un número de Seguridad Social, pero que no tengan número de afiliación.

Por ejemplo, porque nunca hayan trabajado. Un caso podría ser el de una persona que recibe una pensión de viudedad, por fallecimiento de su pareja, pero que antes no ha trabajado dada de alta. Tendrá número de Seguridad Social, con el que cobrará la pensión, pero no número de afiliación. Esto también pasa con estudiantes, que pueden recibir algunas prestaciones del seguro escolar sin haber trabajado antes. Sin embargo, para estar afiliado es imprescindible tener asignado el número de Seguridad Social.

¿Quién puede solicitar la afiliación del trabajador?

Afiliación

Cuando se va a trabajar, a través de una actividad laboral, es obligatoria la afiliación del trabajador. La afiliación a la Seguridad Social se puede llevar a cabo por tres vías. En primera instancia, por solicitud del empresario. Cuando una persona va a trabajar para una empresa, el empresario está obligado a solicitar la afiliación al Sistema de la Seguridad Social del trabajador, si ya no lo estaba antes.

Otra opción es por solicitud del trabajador. Hay trabajadores por cuenta propia que no trabajan para un empresario, sino para si mismos y son ellos los que tienen que afiliarse. También en el caso anterior, si el empresario no afilia al trabajador por cuenta ajena que está a su servicio, éste puede dirigirse a la institución para que lo afilie.

Y por último, de oficio, por la propia Tesorería. Si los empresarios y los trabajadores no cumplen con su obligación de afiliación, y por ejemplo es detectado por la Inspección de Trabajo u otra administración, la propia Tesorería llevará a cabo la afiliación del trabajador.

Cómo saber el número de afiliación

Cómo Solicitar El Número De La Seguridad Social

Si se desconoce el número de afiliación a la Seguridad Social, se puede obtener de diversas formas. Para empezar, puede consultarse en alguno de estos documentos. En una nómina, anterior o actual, en la tarjeta sanitaria, en las recetas expedidas por el médico o acudiendo al ambulatorio. En el documento de resolución del paro y en la vida laboral también puede verse. Por último, a través de la Sede Electrónica o dirigiéndote a cualquier Administración de la Seguridad Social.

También se puede solicitar un duplicado del documento en el que consta el número. O si se ha encontrado alguno de los documentos pero se quiere confirmar que es ese número, se puede llamar al 901 50 20 50, donde te indicarán si es correcto o no.

Duplicado del documento con el número de la Seguridad Social

Cómo Solicitar El Número De La Seguridad Social

Si no se ha encontrado el número en alguno de los documentos anteriores, se puede obtener un duplicado del documento en el que se indica el número. Para descargar el duplicado al momento por internet, se deberá acceder a la sede electrónica, al apartado duplicado de documento de afiliación.

Para realizar este trámite se deberá contar con certificado digital o usuario y contraseña del sistema clave. También se podrá acceder vía SMS, si previamente se ha comunicado a la TGSS el número de teléfono móvil (para que esta última forma de acceso funcione, se requiere que el teléfono móvil que tenga la institución en su base de datos coincida con el que se indica). Si se decide obtenerlo presencialmente, bastará con acudir a cualquier Administración del organismo y solicitar el duplicado, que facilitarán al momento.

Cobra Kai: fecha de estreno y nuevos personajes que llegarán en la temporada 4

0

Fue a principios del pasado mes de octubre cuando Netflix incorporaba a su catálogo las dos temporadas de la ficción Cobra Kai. La secuela de la magnífica saga de películas protagonizadas por el señor Miyagi (interpretado por el actor Pat Morita), entre otros. Después de su estreno inicial en YouTube, que se sumaba al carro de producciones fílmicas/televisivas propias, y cosechando todo tipo de elogios. Algo que consiguió muy pronto una comunidad de fans en todo el mundo. Y una oportunidad también para Netflix, que no dejaría escapar.

Recientemente en el diario te contábamos ese fantástico cambio de planes por parte de Netflix. Al haber decidido impulsar el gran estreno de la tercera temporada. El titán del vídeo bajo demanda adelantaba la Noche de Reyes, hasta Año Nuevo, para ti. Teniendo lugar el estreno de la tercera temporada de Cobra Kai, finalmente, el día 1 de enero. Dando inicio al deseado año 2021 de la mejor manera que sabía. Y también te explicábamos el final de la tercera temporada. Y aquí reside el tema de hoy.

Fue ahí donde dimos voz a un tema que a más de uno seguro que le alegró el día. Pero también le puso ansioso o ansiosa. Y que hoy recibirá el protagonismo que merece. ¿Te haces una idea del tema al que nos referimos? Efectivamente, la cuarta temporada de Cobra Kai. Y nosotros, de la mejor manera que sabemos (como siempre), te traemos todos los detalles que se conocen hasta el momento.

¿Qué significaban verdaderamente los flashbacks de John Kreese? (ALERTA: SPOILERS)

Para entrar en profundidad en la materia de la cuarta temporada de Cobra Kai, es necesario hacer memoria. Y para ello, haremos referencia a los episodios finales de la tercera temporada. Por ello, te advertimos que haremos spoilers al divagar sobre el tema. La tercera tanda de episodios vio la luz de manera temprana, y es posible que aún no la hayas visto. Por eso, te recomendamos que no sigas leyendo si es así.

A lo largo de toda la tanda de episodios que componen la tercera temporada de Cobra Kai, el recurso del flashback está presente. Sobre todo, en el personaje de John Kreese. Ya sabes, el principal antagonista de la película original de The Karate Kid, así como el antagonista secundario en The Karate Kid Part III. Y el porqué de la pregunta con la que iniciábamos el apartado reside en la recurrencia.

Cobra Kai John Kreese

En la tercera temporada de Cobra Kai, hemos sido testigos de una historia de Kreese que desconocíamos por completo. Conocimos que, desgraciadamente, pierde a su madre tras cometer suicidio; lo vemos siendo la principal presa de unos matones, en vez de ser el acosador. Motivo por el que decide alistarse en el ejército. Y es en la Guerra de Vietnam, donde su capitán le enseña el despiadado karate que transmitió en el futuro, en el Dojo Cobra Kai.

¿Quién es Terry Silver? Él es uno de los nuevos personajes de Cobra Kai

En el apartado anterior te comentábamos que la recurrencia del flashback en la tercera temporada de Cobra Kai reside en el pasado de John Kreese. Y esto es algo que viene desde la película The Karate Kid Part III.

“¿Qué dices de Vietnam? Me salvaste la vida muchas veces”. Si viste las películas de la saga, sin duda conoces a Terry Silver. Es el villano principal de la tercera película, un antiguo compañero de batalla.

Esto significa que la persona a quien va dirigida la llamada que vemos en el final de temporada de Cobra Kai es a él. A Terry Silver. ¿Significa esto el nacimiento de un nuevo villano? Es muy probable. Pero tendremos que esperar a la llegada de la cuarta temporada. Sobre todo, porque hay más posibilidades. Mira lo que colgaba en sus redes el actor Sean Kanan (Mike Barnes en la película Karate Kid III).

La fecha de estreno de la cuarta temporada de Cobra Kai

No se sabe nada sobre la fecha del estreno de la cuarta temporada de Cobra Kai. Por lo menos, de manera oficial. Pero algunas fuentes de información creen que el estreno tendría lugar en diciembre de este mismo año. O podría retrasarse hasta el mes de enero del año 2022.

Lo que si podemos adelantarte es que la continuidad de la serie es más que clara. Los autores trabajan en ello. Y en el momento en el que Cobra Kai fue adquirida por Netflix, siete de los diez episodios que compondrán la cuarta temporada estaban prácticamente escritos.

Así es More Than Miyagi: The Pat Morita Story

More Than Miyagi: The Pat Morita Story es un documental que muy pronto podremos disfrutar en la plataforma en Amazon prime Video. La verdadera estrella de The Karate Kid. Y que, tristemente, no pudo ver como el legado de la película se convertía en serie 30 años después: Cobra Kai. Podrás disfrutar del documental a partir del próximo día 5 de febrero.

La sinopsis oficial de More Than Miyagi: The Pat Morita Story versa: explora la vida del actor, desde sus inicios en la industria de la televisión como comediante, cómo fue una inspiración para quienes lo conocieron, y un repaso por sus últimos días (FILMAFFINITY).

Cómo lavar las toallas para que queden suaves

0

¿A quién no le gustan las toallas suaves? Cuando las estrenas suelen ser súper esponjosas y absorbentes, pero con el tiempo se terminan endureciendo. Esto se debe que con el tiempo, los residuos de cal en el agua se van acumulando entre los tejidos de las toallas, por lo que al secarse quedan rígidas y ásperas. Si bien puede parecer imposible recuperar su suavidad original, lo cierto es que se puede y con estos métodos podrás lograrlo.

Ya no tendrás que gastar más en suavizante para dejar tus toallas como nuevas, ahorrarás tiempo y dinero. Solo tendrás que seguir estas indicaciones para ello

Evitar que las toallas se encojan al lavarse

Lavar Las Toallas Con Agua Fría

Posiblemente siempre hayas creído que al usar agua a elevadas temperaturas ayudaría a suavizar los tejidos, pero esto no es así. La verdad es que lo mejor es hacerlo con agua fría, esto se debe a que el frío evita que los tejidos se contraigan y además de que ayuda a que los colores se mantengan vivos.  En algunos casos las bajas temperaturas ayudan también a eliminar ciertas manchas.

Por otra parte, al momento de lavar las toallas es conveniente que lo hagas por separado. Con esto lograrás que puedan moverse con más facilidad dentro de la lavadora y así conseguir una limpieza más efectiva. Lo mejor es evitar meterlas a la alabadora con otras prenda, de esta forma no se apelmazarán y al mismo tiempo evitarás que pueda ocurrir alguna transferencia de color.

Suavizantes naturales durante las primeras lavadas

Lavar Las Toallas Con Métodos Naturales

Un consejo es que antes de usar las toallas por primera vez, lo mejor es que las laves sin usar suavizante. En su lugar puedes hacer lo siguiente:

  1. Prepara una mezcla de jabón suave y vinagre blanco.
  2. Luego añádela en el cajetín del detergente y programa la lavadora.
  3. Asegúrate de usar agua fría.

No debes preocuparte del olor a vinagre pues desaparecerá durante el lavado. Otra alternativa es la de dejar las toallas en remojo con agua fría y vinagre, luego solo tendrás que lavarlas con jabón. Esto es bueno hacerlo unas 2 o 3 veces durante los primeros lavados.

Para las toallas que ya han sido usadas y están un poco duras puedes hacer lo siguiente:

  1. Coloca las toallas en una cubeta y agrega agua fría suficiente para cubrirlas, luego añade un chorrito de vinagre blanco y un chorrito de zumo de limón.
  2. Deja las toallas remojar durante al menos 30 minutos, mientras les das vueltas para que así la mezcla penetre bien los tejidos.
  3. Luego enjuaga las toallas con agua fría para así deshacerte del limón y el vinagre. Escúrrelas bien antes de introducirlas en la lavadora.
  4. Por último solo tendrás que programar la lavadora para lavar con agua fría, y no te excedas con el detergente.

Secar las toallas perfectamente

Secar Perfectamente Las Toallas

Ahora que las toallas están perfectamente limpias, solo tendrás  dejarlas secar, para ello tendrás que hacer lo siguiente.

  • Debes sacudirlas para devolverles la forma. Para ello solo tendrás que extenderlas mientras las agitas.
  • Ahora debes secarlas al aire libre, pero no debes dejarlas expuestas directamente al sol. Debe ser un espacio aireado y sin luz directa.
  • En evita dejarlas durante mucho tiempo en el exterior para que no se endurezcan.

Evitar el mal olor en las toallas

Evitar El Mal Olor En Las Toallas
  • Evita arrojarlas al cesto de la ropa sucia mientras estén húmedas.
  • No las dejes mucho tiempo dentro de la lavadora luego del lavado, tiéndelas lo antes posible.
  • Tiéndelas sobre cuerdas y si es posible sin pinzas. Asegúrate además de evitar la formación de pliegues.
  • Evita secarlas con radiadores o tendedores en el interior de tu hogar, posiblemente no se logren secar completamente y terminen generando humedad en el interior de tu casa.
  • No las planches pues las planchas a vapor pueden generar que se generen malos olores al momento de guardarlas durante mucho tiempo.
  • Puedes utilizar la secadora para eliminar el exceso de humedad y terminar de secar las toallas al aire libre.

Por último, es recomendable que al momento de comprar un nuevo juego de toallas, revises que el tejido cuente con un porcentaje del 100% de algodón. De esta forma te aseguras de que duren por mucho tiempo. Las más recomendadas son aquellas de fibras largas y peinadas.

Si aplicas estos métodos conseguirás recuperar la suavidad de tus toallas viejas y asegurar que las nuevas se mantengan perfectamente esponjosas durante un largo tiempo.

¿Cómo te han quedado esas toallas? ¿Has conseguido que se esponjen de nuevo?

Patatas a la riojana: el plato básico pero reconfortante para un día de frío

0

Si te estás pensando cómo preparar unas patatas a la riojana: “Chorizo, patatas y vino, es con lo que debemos comenzar. Así empieza esta receta, y no queda mal. No sabemos si ya la probaste anteriormente, pero en este plato, la patata y el chorizo ​​eleva al cielo el sabor del guiso.

Nos referimos a las patatas a la riojana, una de nuestras recetas de guisos favoritos de invierno.  Y por supuesto, perfectas para todo el año, uno de los mejores para poner unas calorías para calentar entre pecho y espalda.

PATATAS A LA RIOJANA

Quizás sea el mejor reconstituyente que te han llevado a desayunar tras la juerga en una de las mejores fiestas de España. Imaginamos que el chorizo ​​ayuda a contrarrestar los excesos de alcohol.

Algo parecido a un buen gallego cocido después de una noche de farra. Ahora que somos mayores en esas necesidades las hemos preparado para la comida del fin de semana con su buena mesa y la siesta del pijama.

Ingredientes para Patatas Rioja

  • 2 kg de patatas para cocinar (recomiendo patata cachelo a la gallega)
  • 500 g de chorizo ​​riojano (dulce o picante, o mezcla de ambos), o chorizo ​​de confianza.
  • 2 cebollas grandes
  • 3 hojas de laurel
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 punta de cayena.
  • 4 choriceros remojados en agua o una cucharada de su pulpa (se vende en botes)
  • 6 dientes de ajo
  • 2 litros de caldo de carne (si no tienes agua)
  • 1 cucharada generosa de pimentón dulce de Vera «Las Hermanas»
  • Sal (al punto, recuerda que tiene chorizo)

Es importante para que salgan perfectos que a la hora de cortar las patatas hagamos clic o pelemos para que suelten el almidón y así engorden la salsa, que debe quedar espesa.

Les dejamos con un clásico de inviernos fríos de verdad, cuando te apetezca preparar unas patatas embutidas, o lo que es lo mismo, patatas a la Riojana.

Antes de empezar con las patatas de Rioja

Una combinación de ingredientes que es imposible que a alguien no le guste: patatas y salchicha. Dale gracias al cerdo, animal bendito que nos regala este guiso lleno de sabor.

Patatas A La Riojana 1
Patatas A La Riojana
  • No hay receta-fórmula, aquí todos en casa lo hacen a su manera, pero la base tiene que tener chorizo, patatas, cebolla, ajo, un poco de aceite de oliva virgen extra, agua, pimientos choricero y sal.
  • Si te atreves puedes hacer patatas de Rioja explosivas y picantes, en casa nos gustan con un toque picante de Pimentón de la Vera (mitad dulce y la otra parte picante), que invita a tomar un buen Rioja con la comida.
  • Lo importante de este plato es que el caldo es cremoso, las patatas tienen que estar a punto de deshacerse pero no romperse.
  • La apariencia puede que no sea la más linda del mundo pero te aseguramos que su sabor es de 10 puntos.

PREPARACIÓN DE LA BASE

  • Hemos usado pulpa de chile choricero para ahorrar tiempo, la puedes encontrar en cualquier supermercado. Aunque si quieres seguir la receta de forma tradicional, lo mejor es mojar los choriceros en agua muy caliente. Es para que se rehidraten y debes dejarlos un mínimo de veinte minutos.
  • En algunos casos se puede escaldar en agua muy caliente e incluso aprovechar el agua resultante de la rehidratación. Aunque creemos que no es necesario porque el guiso ya tiene bastante sabor.
  • Añadimos a una cazuela grande un chorrito de aceite de oliva virgen extra. No es necesario mucho porque ya tendrá suficiente grasa.
  • Incluso sacaremos un poco de la grasa que flota en el puchero al final de la cocción y te aseguro que no te lo perderás.
  • Pica las cebollas muy finas y agrégalas a la cazuela. Revuelve a fuego lento unos 15 minutos. La cebolla debe estar bien anclada, ni apretada, ni cruda, ni tostada.
  • Pelar las patatas y partirlas en trozos de unos 4-5 cm con ayuda de un cuchillo.
  • El primer corte debe quedar liso para poner el cuchillo pero antes de cortar toda la pieza debemos partir la patata, para que suelte el almidón y el almidón y engorde la salsa.
  • Corta el chorizo ​​en tacos gruesos y échalos en la salsa de cebolla junto a los dientes de ajo sin pelar. Salteamos un par de minutos.
  • Añadimos una cucharada de pimentón dulce y la punta de la cayena (puedes sustituirla por pimentón de la Vera picante). Eliminamos todo muy bien combinando los sabores. Menos de un minuto tampoco queremos que se queme el pimentón.

COCCIÓN Y PRESENTACIÓN FINAL DE PATATAS EN LA RIOJA

Patatas A La Riojana
Patatas a la riojana
  • Agrega las patatas y combina bien con el resto de los ingredientes, agrega caldo de carne para cubrir las patatas al menos un dedo por encima de ellas.
  • Subimos el fuego y cuando rompa a hervir, lo bajamos y añadimos la pulpa de los choriceros. Retiramos todo junto y tapamos la cazuela dejándola respirar un poco.
  • Cocina todo durante unos 30 minutos hasta que las patatas estén cocidas, moviendo la cazuela de vez en cuando para que el caldo engorde.
  • Si quedan secos, añadimos más agua, siempre fría. Deja reposar 10 minutos y corrige la sal si es necesario.
  • Si el caldo es muy líquido, trituramos una patata y la devolvemos al guiso. Si ha quedado muy espesa, añadimos un poco de agua.
  • Los plateamos y si quieres decorarlos, un poquito de perejil picado ni te va a pintar, solo repite el plato. ¡Aprovecha y vive La Rioja!

Un montón de ideas para cocinar el día a día en casa de forma tradicional y casera. Y, por supuesto, disfrutes de un buen menú semanal o de una elegante comida.

Cinco planes en Cáceres para un 2021 esperanzador

0
  • Cáceres es un auténtico repoker de lugares, entre los muchos y tentadores que atesora la Provincia de Cáceres. Una tierra de descubridores… que vale la pena descubrir.
  • Te proponemos cinco planes para que disfrutes al máximo de esta ciudad en su Año Jubilar.
Con la limitación del turismo internacional es hora de volver la vista a las joyas que tenemos en España. Una de ellas es Cáceres. Desde la monumentalidad de su capital hasta una Reserva de la Biosfera como Monfragüe pasando por comarcas como Trasierra y Tierras de Granadilla o La Vera –donde Carlos V vivió sus últimos días– o un impresionante Monasterio, el de Guadalupe, que precisamente este 2021 sigue celebrando su Año Jubilar. Un auténtico repoker de lugares, entre los muchos y tentadores que atesora la Provincia de Cáceres. Una tierra de descubridores… que vale la pena descubrir. Un destino sano y natural en el que ‘volver a lo que amas’.

Admirar la Cáceres monumental

Turismo
Cáceres Monumental

La capital provincial de Cáceres es una de las 15 ciudades españolas reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Un punto de encuentro de distintas civilizaciones que dejaron huella en sus milenarias piedras y han hecho que se la conozca como ‘la ciudad de las tres culturas’: la árabe, con la muralla que rodea la ciudad monumental o la decena de torres almohades, entre ellas la Torre de Bujaco; la cristiana, con iglesias como la Concatedral de Santa María o palacios como el de Carvajal; y judía, con esa judería vieja de estrechas calles y casas encaladas adornadas con plantas y flores.

Por todo ello, no es de extañar que Cáceres fuera escogida como escenario de la mundialmente reconocida serie televisiva ‘Juego de Tronos’ en su 7ª temporada. Y, por si fuera poco, también ha sido declarada Zepa Urban: Zona de Especial Protección para las Aves dentro de núcleos urbanos. Tentador plan, ¿verdad?

Sumergirse en la Reserva de la Biosfera de Monfragüe

Turismo
Reserva De Monfragüe

La Reserva de la Biosfera de Monfragüe –que contiene en su área el Parque Nacional– representa la mayor extensión de bosque mediterráneo de todo el planeta. Con una fascinante biodiversidad, al vuelo de buitres leonados o el sonido de los ciervos en la berrea se unen lugares fascinantes, como la Cueva del Castillo, con sus pinturas rupestres; el embalse de Arrocampo de Cáceres, con 170 especies de aves; el centenar de murales de la Ruta de los Trampantojos de Romangordo; o el sobrecogedor Cristo de la Victoria, de Serradilla. Pero, sobre todo, cautiva por los paseos en barco por el Tajo y por el Castillo de Monfragüe, restos de una fortaleza convertida en el más fascinante mirador panorámico

Visitar el Monasterio de Guadalupe en su Año Jubilar

Turismo
Monasterio De Guadalupe

En su origen (siglo XIII) era una ermita, que un siglo más tarde se transformó en iglesia gótica y, luego, en Monasterio. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993, alberga en su interior la imagen de la Virgen de Guadalupe, patrona de Extremadura. Su historia está también ligada a los Reyes Católicos –que reposaron aquí en 1492, tras conquistar Granada– y a Cristóbal Colón, que regresó aquí para agradecer a la virgen su descubrimiento de América.

Al amparo de este Monasterio se gestó el pueblo de Guadalupe de Cáceres, al que proveía de oficios. Un pueblo con muchos hospitales y dedicado a la medicina gracias al Monasterio, lugar de peregrinación que –entre 2020 y 2021– celebra su Año Jubilar, algo que solo acontece 14 veces cada siglo: cuando la festividad de la virgen (6 de septiembre) cae el domingo, como el pasado año.

Descubrir Trasierra y Tierras de Granadilla

Turismo
Embalse De Gabriel Y Galán

Tierra, agua y cielo se fusionan en perfecta armonía en esta comarca cargada de sorpresas. Como el embalse Gabriel y Galán con su Vegacho; un monstruo que, según la leyenda, pulula por sus aguas. Un lugar donde disfrutar de actividades náuticas en primavera y verano o ver grullas en otoño e invierno, además de albergar El Anillo –Centro Internacional de Innovación Deportiva–, de forma circular.

Esta comarca de Cáceres está atravesada por la Vía de la Plata, que pasa por el único arco romano cuadriforme que se conserva en España –el Arco de Cáparra– con una villa medieval y uno de los pueblos abandonados (a mediados del siglo XX) más bellos de nuestro país: Granadilla. Y, para los amantes de las emociones fuertes, un vuelo en parapente desde el Pico Pitolero al que se accede por una bella ruta senderista.

Enamorarse de La Vera de Carlos V

Turismo
Castillo De Los Condes De Oropesa

Esta comarca de Cáceres está históricamente vinculada a la figura del monarca Carlos V, hijo de Juana ‘la Loca’ y nieto de los Reyes Católicos, y al Monasterio de Yuste, donde pasó sus últimos días antes de su muerte, en 1558. Pero La Vera tiene otros muchos alicientes, como el pueblo de Cuacos, con su conjunto histórico-artístico; o el castillo de los Condes de Oropesa, en Jarandilla de la Vera, que fue residencia provisional del citado emperador.

Pero, sobre todo, La Vera es naturaleza en estado puro que hará las delicias de los amantes del senderismo, con más de una veintena de rutas, entre ellas la de Tejada de Tiétar. También destacan sus numerosas piscinas naturales e impresionantes gargantas, como las Pilatillas, Minchones o Gualtaminos, con una de las mejores cascadas de España: la Chorrera del Diablo. Y como guinda gastronómica, aquí se elabora el famoso Pimentón con DO, condimento esencial de la Dieta Mediterránea.

Mujer: así eran los actores de la serie de niños

0

Mujer es una producción turca que con el paso del tiempo se ha ido ganando de una forma muy importante el reconocimiento de la audiencia. Con 80 capítulos en su haber y 3 temporadas, se metió en el bolsillo no solamente al público en España gracias a Antena 3, sino que su trama le ha dado la vuelta al mundo. La mirada incisiva de su creador, el japonés Yuji Sakamoto, fue el punto central que tomaron de apoyo los coproductores Med Yapım y MF Yapım para imponerse con esta proyección.

Su éxito, no viene únicamente de las mentes creativas, sino también de los personajes que la han hecho posible. En este sentido, hoy, queremos hacer algo diferente, y es mostrarte cómo eran de niños. Será un repaso muy entretenido lleno de momentos inolvidables que nos hablan de la serie entrenada en el año 2017, y que todavía sigue haciéndose notar en el medio televisivo.

Özge Özpirinçc

Özge Özpirinçc

En la serie Mujer pudimos conocer el personaje de Bahar. La actuación de esta madre viuda no las ofreció Özge Özpirinçc. Estamos en presencia de una actriz turca que ha dado pasos agigantados en el medio artístico.

A sus 34 años de edad, la oriunda de Estambul está activa desde al año 2007. A partir de allí, se ha ido formando en la actuación con piezas de gran renombre para su país. Tal es el caso de Cesaretin Var Mı Aşka durante el año 2007-2011, al igual que en Kavak Yelleri para el 2008.

La vimos también en Melekler Korusun y Deli Saraylı, en el cual dejó en evidencia ese gran talento que posee. La foto que os dejamos es cuando era una pequeñita de 6 años que nos compartió a través sus redes sociales.

Seray Kaya

Seray Kaya

Seguramente recuerdas el personaje de Sirin. Nos referimos a la media hermana menor de Bahar. Pues bien, tenemos que contarte que en Mujer a este personaje le dio vida Seray Kaya. La actriz turca es una de las figuras más reconocidas en la televisivo, por lo que su actuación en la serie era de las que mayor vistosidad iba a generar por la influencia que tiene la chica.

Nació el 4 de febrero de 1991, tiene 29 años de edad. Siempre ha sido muy activa en sus redes sociales, hasta que en el año 2017, con motivo del cumpleaños de su hermano, tomó un tiempo para subir una foto donde estaban pequeños los dos. Con una sonrisa y esa mirada de ángel que aún conserva, es un grato recuerdo para sus fans.

Caner Cindoruk fue Sarp en Mujer

Caner Cindoruk

Corresponde hablar de Caner Cindoruk, en la serie Mujer lo pudimos conocer como Sarp, era el difunto marido de Bahar y el padre de sus dos hijos. El cotizado actor de 40 años de edad tiene más de 15 años haciendo de la televisión turca un verdadero espectáculo.

Y es que, no solamente se ha adentrado en la pantalla chica, sino también en la pantalla grande con su actuación y en la dirección. Lo cierto, es que, te compartimos este lindo registro fotográfico sobre su niñez que quizás no sabías. Toda una ternura, que, hoy en día es una estrella que se ha ganado sus roles con muchísimo ahínco.

Kübra Süzgün

Kübra Süzgün Mujer

Nos ubicamos en el personaje de Nisan en la serie Mujer. Es la hija de Bahar que tiene 8 años de edad. Kübra Süzgün fue la encargada de darle vida a Nisan durante este seriado de contenidos que ha revolucionado muchos hogares en el orbe.

Es una actriz juvenil con un encanto que la verdad dejó a todos enamorados. Lo logró en la serie, y en las redes también ha dio conquistando un alcance importante con esa sonrisa tan hermosa de una niña que tiene un futuro prometedor en la televisión.

A pesar de que es un talento en formación, nos mostró una foto cuando tenía dos años de edad. La podemos ver con esa misma energía positiva y su sonrisa que no deja de plasmar en su rostro.

Ali Semi Sefil, el hijo de Bahar en Mujer

Ali Semi Sefil

En Mujer, Docuk fue el hijo de Bahar. Tenía 4 años de edad, aunque en la vida real va cumplir en este 2021 8 añitos. Es decir, estamos en presencia de un actor infantil que se ha engrandecido en la pantalla de una forma impresionante.

Su ángel, el carisma, y ese talento que empieza a nacer en este pequeñín le ha permitido que su nombre, Ali Semi Sefil, esté en boca de muchas naciones, que ahora lo conocen como ese niño famoso. Tiene muchísimo amor por la música, así que de grande seguro nos alegrará los oídos a todos y triunfará en los escenarios.

Te tenemos una foto para que lo veas cuando tenía 2 años de vida. Además, no podemos dejar a un lado que es un galancito, que sin duda romperá moldes en lo que haga, ya sea en la actuación, la música o desde lo que decida para su futuro que le queda por decir basta.

Bennu Yildirimlar

Bennu Yildirimlar Mujer

No podíamos dejar a un lado a la madre de Bahar y Sirin en la serie Mujer. Pues bien, Bennu Yildirimlar nos regaló de principio a fin este personaje que conforme fueron pasando los capítulos se convirtió en uno de los más recurrentes.

La actriz nacida en Estambul tiene 51 años de edad, posee una carrera de gran influencia en la televisión. Está activa desde el año 1988 y no ha parado de trabajar por sus sueños. Si le echamos una mirada al pasado, durante el año 2020 publicó en su perfil de la red social Instagram una fotografía cuando estaba pequeña, se encontraba en la playa disfrutando de las olas.

A mucho nos costó reconocerla, pero con la mirada sí que no hubo pérdida que era Hatice y la habíamos visto actuar en Mujer, donde demostró sus habilidades en la actuación con todas las de la ley.

Ayça Erturan en la serie Mujer

Ayça Erturan Mujer

Ya para finalizar este repaso de fotos de cómo eran los actores de la serie turca Mujer cuando estaban niños, queremos cerrar con broche de oro. Hace acto de presencia Ayça Erturan, quien, en la producción fue Yeliz, la amiga y también compañera de labores de Bahar.

La intérprete de este personaje es toda una mujer experimentada en la industria del entretenimiento. Con 37 años de edad, abrió un poco su corazón, al mostrarnos una fotografía cuando estaba pequeña. Sin duda, de niña un encanto. En lo que hemos visto de ella, pues, el gran trabajo que ha desarrollado se pierde de vista, por lo extraordinaria.

Las grandes traiciones de MYHYV: tronistas que han faltado a las normas

A lo largo de los años, hemos podido ver muchas traiciones en Mujeres y Hombres y Viceversa (MYHYV). Y es que, algunos tronistas no han tenido pudor de las pantallas y se han encargado de pasarse las normas por el forro como bien les ha dado la gana. Hay unos cuantos personajes con nombres y apellidos que están como quien dice en esa lista negra de los que menos le han importado las normas del programa. En cambio, optaron por hacer los que se les vino en gana.

Seguramente recuerdas esos episodios, pues estos mismos le han dado un protagonismo al reality para coger sofá y deleitar. Han sido los más sonados de la televisión española. Te desvelamos los detalles en este repaso que verás a continuación. Está de lujo, como para que descubras esos secretos que quizás habías olvidado.

Claudia se saltó las normas en MYHYV

Claudia Se Saltó Las Normas

Una de las grandes polémicas que hemos podido ver en MYHYV es lo que sucedió con Claudia, quien se saltó las normas con el pretendiente de Melani. Estas dos tronistas tuvieron su tira y encoge en el año 2017. Todo iba a que Melani tenía la sospecha que Diego, uno de sus pretendientes estaba teniendo algo con la mismísima Claudia.

Lo cierto es que, como bien pudimos conocerla, ese carácter que manifestó en el plató era muy fuerte, alegó que no estaba dispuesta a tolerar que la vacilaran. Ante esto, Claudia y Diego lo negaron hasta el final sobre el argumento que estaba dejando en evidencia Melani al mostrarse enfurecida. De hecho, se lo recriminó a su pretendiente a la vista de todos.

Miriam y Álex

Miriam Y Álex

Bien sabemos lo duro que ha sido el estado de alarma por lo de la pandemia. Pues, esta maldición muchos han dicho que también llegó a los escenarios de MYHYV. Uno de los episodios más controversiales fue que tronistas y pretendientes comenzaron a vivir en una misma casa, luego de hacerse las pruebas de Covid-19, para validar si daban negativo.

El asunto se va a que no es habitual que tronistas se fijen entre ellos, sobre todo, porque las grabaciones son distintas entre chicas y chicos. Pero al vivir juntos, Miriam y Álex se vieron involucrados en temas mucho más allá de amistad. Se acostaron varias semanas y resultó ser un bombazo para todos los que habíamos creído que era imposible que pasara entre dos tronistas.

Josué y Carmen

Josué Y Carmen

Otra de las traiciones más bestiales de MYHYV la protagonizaron Miriam y Álex. La pudimos ver en la edición de 2020 con ese juntos y revueltos en una misma casa donde hicieron de las suyas. Recordemos que Carmen había sido pretendienta de Josué, pero no había tenido tanto éxito que digamos, ya que el chico tenía más bien intereses por Zoe.

Además, había un factor adicional por el que el caballero no le hacía caso, y era porque se trataba de la ex de un su gran amigote Álex. Sin embargo, esta historia dio un vuelco bastante inesperado, porque cuando Carmen se convirtió en tronista, empezaron a dormir juntos, compartir anécdotas, y llegaron hasta darse majases relajantes. En varias oportunidades fueron captados besándose de manera apasionada.

Marco se saltó las normas y Toñi Moreno lo dejó por los suelos en MYHYV

Marco Se Saltó Las Normas Y Toñi Moreno Lo Dejó Por Los Suelos Myhyv

En el año 2019 vimos el episodio de engaños y mentiras perpetrado por Marco, uno de los tronistas que no tuvo palabra y se metió con una chica fuera de Mujeres y Hombres y Viceversa (MYHYV). Se trató de Julia, abriendo paso a una de las polémicas que puso de muy mal genio a la presentadora Toñi Moreno, quien no se aguantó en decirle sus cuatro verdades.

El punto de molestia fue cuando el tronista le manifestó que estaba casando de todo. En respuesta a ello, le dijo: «¿Que tú te cansas? Mira, no hay una cosa que me enfade más que las personas que le echan la culpa a las demás de todo y no son capaces de reconocer sus errores».

Steisy: «Me he saltado las normas hace un mes»

Steisy: &Quot;Me He Saltado Las Normas Hace Un Mes&Quot;

Posiblemente no recuerdes esta traición, han pasado 5 ya casi 6 años desde que Steisy se armó de valentía y asumió que se había saltado las normas. No se lo mandó a decir a nadie, con todo y el error que cometió, tuvo el coraje de hacerle frente a sus pretendientes. A pesar de ello, se vinieron los días más complejos para la chica.

Y es que, de acuerdo sus propios argumentos, salió con un chico por fuera de MYHYV. Para Alejandro, Julen, Daniel y Cristian, esta confesión les cayó por sorpresa, aunque también mostraron una cara de pocos amigos. En ese momento decidiendo abandonar la conquista, ante la gran metida de pata de Steisy.

Nerea en el ojo del Huracán de MYHYV

Nerea En El Ojo Del Huracán

En MYHYV sabemos que esa norma de que no puede haber ningún tipo de contacto entre pretendientes y tronistas es algo muy tentador para muchos. Es así como a Nerea le ganó el deseo hacia David Mune, uno de sus pretendientes al que le echó el ojito. Pero claro, la cosa no fue tan sencilla, porque el David había estado teniendo cenas con María, quien era la enemiga número 1 de Nerea en el programa.

Debido a este evento, Nerea se mostró enfurecida, ya que anteriormente le había mencionado a David que no se llevaba para nada bien con María, y el hecho de saber que estaba teniendo contacto con ella le hizo perder la cabeza. Cabe destacar que lo llamó por el móvil y la producción se enteró de esta grave falta.

El caso de Efrén

El Caso De Efrén Myhyv

No podemos olvidar a uno de los tronistas traicioneros de MYHYV. Corresponde hablar de Efrén, que, recibió críticas muy fuertes, luego de haberse desvelado que se saltó las normas al verse con una figura del público. Son denominadas gancho, fungen como esas personalidades que dan su opinión y se encargan de analizar las citas y la forma en que los participantes se van comportando.

A veces ofrecen dando verdaderos, otros son manipulados a su antojo, pero, Efrén salió con una chica de nombre Aly. A pesar de que negó este encuentro, y dijo que Aly estaba diciendo lo que no era, según Efrén las cosas pasaron después del programa, aunque la chica tenía pruebas contundentes que lo acabaron por llevar al precipicio por mentiroso.

Sofía Suescun en MYHYV

Sofía Suescun Myhyv

A Sofía los platós le han venido de lujo, siempre consigue hacerse tendencia como para dejar en evidencia su nombre en todos los portales web de España. Y lo ha hecho, con todas las de la ley, ha sido catalogada como la reina del show y del cotilleo en nuestro país. Al pasar por MYHYV no era de esperarse que se saltara las normas.

Ella no tuvo pelos en la lengua en decirlo, en su tiempo como tronista hizo lo que le vino en gana. Dijo que le dolía por sus pretendientes, pero sabemos que era una argumento para tratar de ganarse el perdón de los chicos y de la misma audiencia.

Si lo hubiese sentido, realmente no se fuera metido con Hugo Paz, que hasta pasaron una noche llena de lujuria en un hotel. Dicen que Hugo insistió más que ella para llegar a estar juntos, pero los dos acabaron por morder la manzana del pecado.

Rosalía, Lana del Rey… Los discos que los fans están locos por tener en 2021

El 2020 fue un año muy atípico para todos en muchos aspectos, y la música no estuvo excluida de esto, pues varios estrenos tuvieron que posponerse y otros fueron lanzados en circunstancias muy diferentes a las esperadas, sin embargo esto hizo que el 2021 sea muy esperado, con discos de artistas como Rosalía, Lana del Rey y muchos otros.

Muchos de los grandes artistas del momento, y algunos otros que llevan un buen tiempo sin lanzar discos, decidieron tomar el espacio que dejó la cuarentena por el Covid-19 para concentrarse en escribir música de gran calidad y crear discos muy esperados por todos los fanáticos, por lo que este año 2021 será muy especial para los amantes de la música.

Rosalía y “El Mal Querer”

Una de las artistas que aprovechó de mejor manera la cuarentena fue Rosalía, pues se tomó ese tiempo para escribir su álbum “El Mal Querer”, el cual está posicionado como uno de los más escuchados en la actualidad, teniendo gran fama a nivel mundial.

Esto hace que nos preguntemos si la artista tiene algo más pensado para el 2021, y es que a lo largo del año pasado dejó muchas pistas que han alimentado la emoción de sus fanáticos, pues se ha visto relacionada con muchos grandes artistas y productores que pueden tener algo en mente con la cantante catalana.

Para este nuevo año 2021 se espera que Rosalía mantenga el gran nivel que dejó plasmado en 2020 y nos sorprenda con nuevas canciones, las cuales se caracterizan por mezclar un poco de flamenco con los géneros urbanos del momento, como lo son el trap y el reguetón, aunque este último es el que se ha podido observar más en la cantante este año.

Y no es para menos, pues se ha visto a Rosalía con grandes exponentes como Daddy Yankee o Tego Calderón, quienes son considerados como uno de los artistas más importantes y que han desarrollado de mejor manera este género para lograr su reconocimiento a nivel mundial.

Además, aún se espera la colaboración con la que es una gran amiga de Rosalía, Billie Ellish, así como con Pharrell Williams, con el que la cantante ha trabajado mucho en el último año, lo que es una razón más para suponer que debemos esperar grandes éxitos de la artista este 2021.

Lana del Rey y un nuevo éxito

Si Rosalía nos sorprendió el 2020 con un gran disco que alcanzó la fama mundial en poco tiempo, se espera que los nuevos éxitos que Lana del Rey nos tiene preparados para el 2021 tengan el mismo efecto, y es que hace más de un año que esta cantante no nos regala un álbum, por lo que las expectativas están muy altas.

Hace unos días las redes sociales se volvieron locas con el anuncio de la vuelta de Lana del Rey a la música, y no solo eso, sino que también anunció la fecha del lanzamiento de su nuevo disco, llamado “Chemtrails Over The Country Club”, el cual será estrenado el día 19 de marzo.

La artista ya ha hecho un gran avance respecto a este disco, pues mostró en sus redes sociales la lista de canciones que contiene, además de la portada que tendrá, en donde aparece rodeada por sus mejores amigas, lo cual fue objeto de muchas críticas por parte de algunos de sus seguidores debido, según estos, a la poca inclusión que se puede observar.

Con respecto a esto, Lana del Rey ha salido a responder muchos de esos comentarios dejando muy clara su idea a la hora de colocar esa imagen como la portada de su disco, y aunque las críticas siguen lloviendo en torno a la artista, lo cierto es que esto no evita que sea una de las obras más esperadas del 2021.

Otros discos muy esperados del 2021

Rosalía y Lana del Rey sin duda nos deleitarán con grandes éxitos este 2021, sin embargo, no son las únicas artistas que tienen pensado grandes cosas para este año, pues muchos cantantes se tomaron el tiempo de cuarentena para preparar material de calidad que pueda ser disfrutado por todos sus seguidores.

Sia

La cantante australiana sale nuevamente a la luz del espectáculo para deleitarnos con un nuevo disco, el cual será grabado como un película, lo que significará el debut de la artista en la dirección, y tendrá rostros muy conocidos por todos sus fanáticos, como Maddie Ziegler, además de contar con Kate Hudson como una de sus protagonistas, en un álbum que tendrá 10 canciones.

Robin Thicke

Este afamado artista, conocido por ser el cantante de uno de los grandes éxitos de la década pasada, “Blurred Lines”, volverá a aparecer con un disco luego de 6 años alejado de este mundo, llamado “On Earth, And In Heaven”, el cual despierta una gran emoción en todos sus fanáticos.

Adele

Aunque aún no se sabe la fecha en la que se estrenará, lo cierto es que el nuevo disco de Adele es uno de los más esperados por todos, y no es para menos, pues es el primer álbum de la cantante luego de pasar 5 años desaparecida del mundo del espectáculo, y a pesar de que no se tienen más detalles sobre este, lo que es cierto es que probablemente sea uno de los más exitosos de este 2021.

Billie Ellish

Considerada una de las cantantes del momento, Billie Ellish anunció que su próximo disco será lanzado en febrero de 2021, y ya se han adelantado algunos de los títulos que contendrá, como “My Future”, “Therefore I am” o la canción que compuso para la nueva película de Bond, “No time to die”.

Además de estos artistas, muchos otros nos tienen a la expectativa sobre los nuevos éxitos que se avecinan, como Rihanna, Enrique Iglesias, Camilo, Nicky Jam o Manuel Turizo, por lo que sin duda el año 2021 será uno de los más movidos en cuanto a grandes éxitos musicales se refiere.

Qué es la ginecología

0

La definición etimológica de ginecología proviene del griego γυναίκα gynaika «mujer» que significa literalmente ciencia de la mujer y en medicina hace referencia a la especialidad médica y quirúrgica que estudia el sistema reproductor femenino (útero, vagina y ovarios).  Y está muy relacionada con la especialidad de obstetricia, a tal punto que casi todos los ginecólogos modernos son también médicos obstetras.

Algo de Historia sobre la Ginecología

Algo De Historia Sobre La Ginecología

La ginecología data de tiempos remotos y de hecho existe un documento que explica su práctica en el año 1800 a.C: El Papiro Ginecológico de Lahun (parte de los papiros de Lahun) es el texto médico más antiguo conocido que trata sobre afecciones femeninas o enfermedades ginecológicas: fertilidad, embarazo, anticoncepción, entre otros.

Este texto se divide en treinta y cuatro secciones, cada una aborda un problema específico de una enfermedad ginecológica junto con el diagnóstico y su tratamiento, es importante destacar que sin sugerir ningún pronóstico los tratamientos no eran quirúrgicos, tan sólo explican el empleo de medicinas sobre la parte del cuerpo afectada o la ingesta de algún preparado para su mejoría o curación. 

La Ginecología como Especialidad de la Ciencia Médica

La Ginecología Como Especialidad De La Ciencia Médica

La ginecología es una especialidad de la Ciencia Médica que atiende las necesidades de la salud integral de la mujer a lo largo de su vida, se centra en el estudio del sistema reproductor femenino desde la menarquía hasta la menopausia, incluyendo el embarazo y el parto; brindando atención en diagnósticos y tratamientos en las enfermedades del aparato reproductor femenino tales como los miomas, para garantizar el buen funcionamiento de sus órganos reproductivos.

Los profesionales que se preparan y ocupan en esta especialidad se conocen como ginecólogos, que son los especialistas que atienden todas las patologías relacionadas con el aparato reproductor femenino y los órganos que lo conforman: como el útero, la vagina y los ovarios, así mismo se ocupa de la prevención de enfermedades futuras y de estudiar casos imposibles, casi milagrosos, como el de la mujer que da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero.

Examen Ginecológico

Examen Ginecológico

En el ámbito del ejercicio de la ginecología, igual que el de otras ramas de la Medicina, se requiere de un examen físico y de la historia clínica para el diagnóstico ginecológico. Sin embargo, el examen ginecológico siempre se ha considerado mucho más íntimo que un examen físico de rutina, por cuanto requiere de instrumentos específicos de la profesión, como el espéculo, que permite retraer los tejidos vaginales para explorar el cuello uterino.

Campo de Acción de la Ginecología

Campo De Acción De La Ginecología

Los ginecólogos son especialistas en el diagnóstico y tratamiento de síntomas asociados a las siguientes enfermedades del aparato reproductor femenino:

•          Cáncer y enfermedades pre-cancerosas de los órganos reproductivos.

•          Incontinencia urinaria.

•          Amenorrea (períodos menstruales ausentes).

•          Dismenorrea (períodos menstruales dolorosos).

•          Infertilidad.

•          Menorragia (períodos menstruales anormalmente abundantes): síntoma que con frecuencia conlleva la práctica de una histerectomía.

•          Prolapso de órganos pélvicos.

Enfermedades Ginecológicas Más Comunes

Enfermedades Ginecológicas Más Comunes

Entre ellas se encuentran las siguientes:

Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP)

Síndrome Del Ovario Poliquístico (Sop)

El SOP es una patología que afecta a 1 de cada 10 mujeres en su época fértil que se origina por un desequilibrio en los niveles de hormonas. En los ovarios se forman pequeños grupos de quistes que dificultan el correcto desarrollo de los óvulos, provocando multitud de síntomas como irregularidad en el periodo menstrual, problemas en la piel y el pelo o aumento de peso entre otros.

Una de las mayores preocupaciones de las personas que padecen el Síndrome del Ovario Poliquístico es si pueden quedar estériles, puesto que al dificultar la ovulación, disminuyen las probabilidades de poder concebir un hijo. Las mujeres con SOP suelen padecer de infertilidad, por ello deben recurrir a diversos tratamientos de fertilidad para poder formar una familia.

Endometriosis

Endometriosis

El endometrio es el tejido que recubre el útero para prepararlo para un embarazo, cuando éste no se produce, el endometrio se desprende y como consecuencia de ello surge la menstruación. En la endometriosis, este tejido no solo crece en el útero sino también en otros órganos como los ovarios o las trompas de Falopio, esto hace que las mujeres que padecen la enfermedad tengan menstruaciones muy dolorosas que puedan resultar incapacitantes. En función de la zona donde aparezca, puede llegar a causar problemas de infertilidad, que pueden tener solución con la ayuda de un adecuado tratamiento de reproducción asistida.

Enfermedades de Transmisión Sexual

Enfermedades De Transmisión Sexual

Las Enfermedades de Transmisión Sexual en la mujer se producen por haber tenido relaciones sexuales sin protección. Los ginecólogos se ocupan de informar a la mujer sobre las formas de prevención de las ETS y de crear conciencia sobre la importancia del uso del preservativo, de no hacer uso del preservativo o condón y tener sexo sin protección se pueden contraer enfermedades como la clamidia, la gonorrea o el SIDA.

Estas enfermedades de transmisión sexual pueden producir a su vez graves complicaciones como el cáncer de ovario y útero.

Cáncer de Mama, Ovario y Útero

Cáncer De Mama, Ovario Y Útero

El cáncer es el crecimiento anormal de células que forman tejidos neoplásicos y pueden invadir otros tejidos u órganos del cuerpo humano, lo que implica un riesgo vital. Los ginecólogos se encargan de la prevención de esta enfermedad fomentando las revisiones continuas, mamografías y ecografías para poder detectar cualquier posible anomalía y solucionarla a tiempo.

Algunos Procedimientos de la Ginecología

Algunos Procedimientos De La Ginecología

Podemos mencionar:

Laparoscopia Ginecológica

Laparoscopia Ginecológica

Mediante la laparoscopia ginecológica se realizan unas incisiones en el abdomen de la mujer que permiten acceder a sus órganos reproductores y poder intervenir quirúrgicamente sobre ellos. Las ventajas de esta técnica frente a la cirugía tradicional son múltiples, debido a que el tiempo de recuperación es mucho menor y el posoperatorio es más rápido.

Histerectomía

Histerectomía

La cirugía de histerectomía consiste en la extirpación del útero de forma total o parcial, esto se puede realizar para curar enfermedades como el cáncer de útero, endometriosis o prolapsos uterinos entre otros. En algunas ocasiones, cuando la paciente lo amerita por su cuadro clínico también pueden extirparse en el mismo procedimiento los ovarios o las trompas de Falopio (ambas inclusive).

Cirugía del Suelo Pélvico

Cirugía Del Suelo Pélvico

Las mujeres que padecen de incontinencia urinaria o prolapso genital pueden ser candidatas a realizarse una cirugía de los órganos del suelo pélvico, en la cual se vuelven a fijar los órganos mediante una malla sintética con el objetivo de que no presionen la vejiga y el resto del aparato urinario de la mujer.

Estos son los 10 pueblos más bonitos de Andalucía

0

Andalucía es una de las regiones más ricas en paisajes de distintos tipos, gracias a sus condiciones meteorológicas y al relieve de su zona.

Cuando vayas a Andalucía no visites solo las capitales de las provincias, adéntrate y descubre algunos de sus pueblos porque seguro que te gustarán y te sorprenderán. En cada una de sus provincias hay un sinfín de lugares que tienes que conocer.

Vamos a enseñarte algunos de los pueblos más bonitos de Andalucía, pero si investigas o tienes la suerte de poder recorrer su región, verás que hay muchos más.

SETENIL DE LAS BODEGAS (CÁDIZ)

Setenil De Las Bodegas

En Andalucía hay una popular lista de pueblos de la provincia de Cádiz llamados «Ruta de los Pueblos Blancos«.

Uno de los pueblos que forman parte de esta conocida ruta es Setenil de las Bodegas, en la provincia de Cádiz.

Este pueblo es conocido por su belleza, que a la vez hace que sea uno de los más curiosos de España. El motivo reside en la particularidad de la disposición de las casas de este pueblo, que se encuentran situadas por encima y por debajo de una gran roca.

Como resultado tenemos uno de los pueblos más bonitos de Andalucía en el que puedes disfrutar de calles cuevas, bonitos miradores y rincones preciosos.

PAMPANEIRA (GRANADA)

Pampaneira

Uno de los lugares más bellos de la provincia de Granada es la Alpujarra Granadina. Aquí es donde se encuentra Pampaneira, más concretamente en el barranco de Poqueira.

Cuando vayas a Granada lo encontrarás a 72 kilómetros de Granada capital a 1058 metros del nivel del mar. Bubión, Capileira y Pampaneira forman un Conjunto Histórico Artístico que ha mantenido el aspecto beréber tan característico de esta zona.

Obtuvo dos veces el Premio Nacional de Turismo y el primer premio de Embellecimiento de Pueblos. Así que sí o sí tienes que ir a descubrir los rincones de Pampaneira, comprar sus productos artesanos, así como visitar la famosa fuente de San Antonio, conocida por la leyenda que tiene escrita que dice que quien bebe agua de su fuente encuentra pareja.

MOJÁCAR (ALMERÍA)

Mojácar

Mojácar está compuesto por muchas casitas blancas de inspiración morisca que se sitúan sobre un escarpado cerro, última estimación de la Sierra de Cabrera en la provincia de Almería.

El atractivo de este pueblo está en lo bonitas que son sus calles estrechas con terrazas junto al mar Mediterráneo. Es un lugar muy turístico, en especial en la zona de la playa donde hay sitios para salir de fiestas y otras más tranquilas, así como sus espectaculares chiringuitos.

CARMONA (SEVILLA)

Carmona

Carmona es un pueblo muy bonito de la provincia de Sevilla, a tan solo 28 kilómetros de la capital. Está en lo alto de un cerro, dentro de un recinto amurallado al que dan acceso dos grandes puertas de origen romano.

En este pueblo podrás ver cómo hay un legado de todos los que intentaron vivir aquí: fenicios, cartaginenses, romanos…

Piérdete por sus preciosas calles y visita el Alcázar del siglo IX que preside la población, construido por los cartaginenses y reforzado posteriormente por los romanos.

ZUHEROS (CÓRDOBA)

Zuheros

Zuheros se encuentra en la provincia de Córdoba y puede que gracias a que no quieran ser un destino turístico hace que conserve su encanto.

Este pueblo está rodeado de campos de olivos, compuesto por calles muy pintorescas y un castillo, aunque no se te puede olvidar visitar la Cueva de los Murciélagos.

NIEBLA (HUELVA)

Niebla
medidas: 711 x 870tamaño: 1818 kB formato: TIFF

En la provincia de Huelva encontramos el pueblo llamado Niebla, uno de los más ricos de esta provincia.

Se caracteriza por ser la población amurallada en estilo árabe más importante de toda España. La muralla de Niebla está compuesta por un perímetro de 2 kilómetros que cubre 16 hectáreas, tramos con más de 15 metros de altura, unos 50 torreones y 5 puertas de acceso.

Ven a visitar este bonito pueblo que además tiene leyendas sobre hechos extraños en las mazmorras del castillo.

NERJA (MÁLAGA)

Nerja

La provincia de Málaga también tiene muchos pueblos que tienes que visitar cuando vayas, como Nerja.

Nerja es conocida por sus playas en forma de media luna y sus calas secretas, aunque lo que la hace conocida es el famoso Balcón de Europa, castillo del siglo IX.

Cuando vayas a Nerja tienes que ir a la Cueva de Nerja, una de las más impresionantes de España. Y puede que también te haga ilusión ver algunas de las zonas en las que se rodó la serie televisiva de los 80, Verano Azul.

CAZORLA (JAÉN)

Cazorla

Uno de los pueblos más bonitos y conocidos de Jaén es Cazorla, un pueblo situado sobre la peña de los Halcones compuesto por casitas blancas y las murallas del Castillo de la Yedra.

Forma parte del Parque Nacional de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, uno de los pulmones verdes de España, así que anímate a disfrutar de la naturaleza a la vez que respiras aire puro mientras recorres uno de sus muchos senderos.

FRIGILIANA (MÁLAGA)

Frigiliana

Frigiliana es otro pueblo de la provincia de Málaga que tienes que visitar. Su nombre es de la época romana, sin embargo, ganó importancia cuando fue dominada por los árabes y su herencia morisca es la que le concede su belleza.

Pasea por sus calles estrechas, sube y baja las escaleras del Barribarto y, cómo no, prueba los platos típicos de la zona.

PRIEGO DE CÓRDOBA (CÓRDOBA)

Priego De Córdoba

Priego de Córdoba, como su propio nombre indica, está en la provincia de Córdoba, en el Parque Natural de la Sierra Subbética.

Es un pueblo del barroco cordobés lleno de calles pintorescas y laberínticas repletas de flores. La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de estilo gótico-mudéjar, tiene que formar parte de tu visita.

En el entorno de este pueblo brotan muchos manantiales, es por este motivo que también es conocido como «Ciudad del agua«.

Xiaomi Mi 10i, un teléfono barato que sorprende por su pantalla

0

El fabricante asiático no para de presentar novedades. Hace muy poco te contamos todos los detalles del Xiaomi Mi 11, el actual buque insignia de la firma, y ahora le toca el turno al Xiaomi Mi 10i, un modelo económico y que esconde algunas sorpresas en su interior.

Sin duda, un teléfono que destaca especialmente por su pantalla, ya que ofrece una función a la que no estamos acostumbrados fuera de la gama más alta del sector.

Xiaomi Mi 10i, el primer teléfono de Xiaomi presentado en 2021

Logo Xiaomi

Este nuevo año 2021 lo ha estrenado la firma asiática, como no podía ser de otra forma, con el lanzamiento del nuevo Xiaomi Mi 10i. El nuevo terminal llega al mercado con varias sorpresas, entre ellas la novedad de una pantalla con frecuencia 120 Hz y una cámara trasera de 108 megapíxeles, una gran diferencia con los demás modelos.

Este nuevo modelo Mi 10i es la versión mejorada del Xiaomi Mi 10T Lite con un hardware de mejor calidad que cumplirá de sobra con las expectativas de un modelo que cuesta menos de 300 euros.

Diseño del Xiaomi Mi 10i

Este nuevo Xiaomi Mi 10i está completamente inspirado en el Mi 10T Lite. La pantalla es la gran protagonista de ese dispositivo, ya que cuenta con unos marcos minimalistas. Además de tener la cámara frontal en la parte superior del terminal para aprovechar el máximo de pantalla y no tener que usar el notch.

Como es característico en Xiaomi, este nuevo modelo sigue manteniendo el conector 3.5 mm para poder seguir utilizando los auriculares de cable sin tener el adaptador de Tipo C.

En cuanto a la Cámara trasera del Mi 10i, veremos más adelante las características que llaman mucho la atención del nuevo dispositivo. Otro aspecto que también hay que destacar y que no pasa desapercibido es el diseño tan atractivo del acabado en aluminio, que da la sensación de un móvil de alta gama.

Características del Xiaomi Mi 10i

Xiomi Mi 10I

Empezamos con el diseño del Mi 10i, que cómo os hemos dicho, da un acabado de aluminio muy atractivo y que sin duda te encantará. En cuánto a la potencia del hardware, este terminal cumple sin duda con la potencia que promete el gran fabricante asiático.

Si te interesa la familia de Xiaomi, ya debes estar acostumbrado a ver las características tan potentes que dotan a sus dispositivos. Lo habitual, un procesador Qualcomm Snapdragon 750G con soporte de red 5G y dos versiones disponibles de memoria RAM, una de 6 y otra de 8 GB.

La pantalla marca la diferencia

Pantalla Mi 10I

Sin embargo, dónde sí que nos sorprende este Xiaomi Mi 10i es en la pantalla. Cuenta con un panel Full HD+ con una tecnología de refresco de imagen de hasta 120 Hz, una característica muy poco vista en estos modelos de gama media.

Puede preocupar el hecho de que la pantalla del Xiaomi Mi 10i sea IPS en vez de AMOLED, una tecnología que garantiza un paisaje visual de altura, pero en algo debía recortar la firma. Más que nada porque es un elemento muy importante, más si se apuesta por una tasa de refresco que no sea 60 Hz, el habitual en este tipo de paneles.

Pero Xiaomi presume de una tecnología que permite ofrecer una calidad de imagen de altura pese a ser un panel iPS, por lo que no deberás preocuparte por este aspecto, ya que el paisaje visual será a la altura de lo esperado.

Qué ventajas ofrece la tasa de 120 Hz

Seguramente pienses que la diferencia entre una pantalla de 60 Hz, un habitual en el sector, y una de 120 Hz no será tan notable. Evidentemente, a simple vista no notarás diferencia alguna, pero cuando reproduzcas cualquier contenido multimedia, vas a alucinar.

Una pantalla de 120 Hz como la del Xiaomi Mi 10i, consigue un movimiento mucho más fluido a la hora de navegar por la interfaz. Pero donde la diferencia es más notable, es a la hora de reproducir videojuegos.

Para que veas la diferencia entre una pantalla de 60 Hz y una de 120 Hz, te dejamos un vídeo en el que podrás ver teléfonos con diferentes frecuencias de actualización para que compares y notes la más que evidente diferencia.

Ponen a varios terminales a prueba, y en algunos apartados no se nota la diferencia, pero en otros casos sorprende cómo mejora los resultados. Y que un modelo al precio del Xiaomi Mi 10i tenga esta característica, es un valor a su favor.

Así es la cámara del Xiaomi Mi 10i

Telefono Camara

Otra de las sorpresas del Xiaomi Mi 10i es en lo que respecta a la fotografía. Y es que cuenta con un sensor principal de 108 MP, un angular de 8 MP, macro se 2 MP y un sensor de profundidad de 2 MP. Todo ello en conjunto logra una calidad de fotografías insuperable.

Y por último, no podía faltar una batería tan potente en un terminal así. Hablamos de una batería de 4820 mAh que soportará -y de sobra- la potencia del hardware, y una carga rápida de 33W.

En cuanto a la fecha de lanzamiento, decir que este modelo llegará a partir del 8 de enero a la India. Y en cuanto al precio del Xiaomi Mi 10i, a continuación podéis ver que lo económico que es:

  • Xiaomi Mi 10i de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno: 21.999 rupias (245 euros)
  • Xiaomi Mi 10i de 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno: 23.999 rupias (270 euros).

Por el momento, solo toca esperar a que el gigante asiático decida lanzar este modelo a nivel mundial. Y es que teniendo en cuenta su precio insuperable, el diseño con esos acabados en aluminio, y las características que cumplen de sobra con las necesidades de un usuario medio este modelo puede arrasar en el mercado para llevarse el puesto en el top 1.

También hay que tener en cuenta que un modelo como este tiene fuerte competencia, como es el caso del realme 7. Un terminal con prácticamente las mismas prestaciones, aunque se diferencien en varios aspectos. Pero sin duda alguna, el Xiaomi Mi 10i puede tener todas las papeletas de ganar por su apartado fotográfico entre otras cosas.

Las 25 personas más influyentes del mundo del lujo en España

0
Sabadell 500 Personajes Más Influyentes

Contamos con la tercera edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, y elaborado por Grupo Merca2. En cada entrega se publicarán las listas sobre las 25-50 personas más influyentes en sus respectivas áreas. Finalmente se publicará la lista de los 500 españoles más influyentes al completo.

Alexandre Frota

Alexandre Frota. Es director general de Louis Vuitton para España, Portugal, Marruecos, Grecia, Israel y Turquía. El ejecutivo cuenta con cinco años de trayectoria en el conglomerado francés de lujo LVMH, al que se incorporó en 2015 como responsable del negocio de Louis Vuitton en Sudamérica. 

Raquel García

Raquel García. Es la directora general del grupo Estée Lauder para el mercado español. La ejecutiva cuenta con una trayectoria de más de diez años, desempeñando varios cargos dentro del grupo.

Brian Lavio

Brian Lavio. Country General Manager – Iberia en Audemars Piguet, ha desarrollado un nuevo concepto de tienda, las AP House, convirtiendo a Audemars Piguet en la única marca de Relojeria con distribución y venta propia en España, con más del 80% de sus piezas adquiridas por clientes nacionales.

Matteo Zambarbieri. Ceo De Luxottica

Matteo Zambarbieri. CEO de Luxottica, la compañía de monturas más grande del mundo, controlando más del 80% de las marcas.

L Olivier Lechere

L Olivier Lechere. Director general de Chanel en España y Portugal y gran aficionado a los coches clásicos.

Olivia Manjón. Directora General Unidad de Negocio Perfumes L’Oreal Luxe & Giorgio Armani.

Beatriz León. Directora general de PVH, opera con las marcas Hackett, Pepe Jeans, Façonnable, Tommy Hilfiger y Calvin Klein en la Península Ibérica.

Olivier Cheronnet. Director general del sur de Europa de Hermès

Jose Juan Martinez Cruz. SVP and Managing Director Ralph Lauren España y Portugal.

Cedric Müller.  Director General Rolex España, empresa suiza de relojes de pulsera de lujo y accesorios, creada tras la fusión de Montres Rolex SA y Rolex Industrie SA.​

Frans Reina. Presidente y CEO de Shiseido Group Spain, empresa multinacional japonesa de cuidado personal, que es productora de productos para el cuidado de la piel, el cabello, cosméticos y fragancias.

Marc Puig Guasch. Es presidente y CEO de Puig, el grupo cosmético y de moda, dueño de firmas como Carolina Herrera o Jean Paul Gaultier.

Carlos Soler Duffo. Es el consejero delegado de TOUS desde 2019. Antes fue director general comercial de TOUS durante siete años.

Isidoro de Blas Aguilera. Actualmente Director Financiero de Festina Group. Con 8 años de experiencia en el sector bancario (departamentos de deuda y Banca Corporativa y de Inversión).

Nicola Antonacci. CEO de Prada Spain, una firma italiana de moda fundada por Mario Prada en 1913.

Tiago Baptista. Managing Director Hugo Boss Iberia, filial de la casa de moda de lujo alemana.

Adolfo Domínguez. Diseñador y empresario. Fue el primer diseñador español en sacar su firma a bolsa. Principal accionista de la compañía que lleva su mismo nombre, con un 31,5 %, presidió la empresa durante veinte años hasta mayo de 2020, que cedió la presidencia ejecutiva a su hija Adriana Domínguez, permaneciendo como consejero dominical.​

Uxía y María Domínguez. Fundadoras de Bimba & Lola. Son hijas de Jesús Domínguez, cofundador de STL, el grupo propietario de las redes de tiendas Carolina Herrera y Purificación García.

Antonio Vicente Giménez. Presidente y fundador de Panama Jack. Su negocio comenzó en 1982 como una empresa de fabricación de calzado sin marca para exportar a EE.UU. Actualmente reside en Alicante.

Marta Álvarez. Es presidenta de El Corte Inglés desde julio de 2019 y patrona de la Fundación Ramón Areces desde 2015. Junto a su hermana Cristina Álvarez y a través de Cartera de Valores IASA, es la mayor accionista individual de El Corte Inglés.

Simoneta Gómez-Acebo. Directora de comunicación de Cartier, trabaja en la firma desde hace más de 25 años. 

Vincenzo Pujia, Director general de Bulgari España y Portugal Antes ejerció como director general de ventas internacionales de la firma.

Juan Cebrián. Director de moda en Vogue España, revista estadounidense de moda que nació en 1892.

Tamara Isabel Falcó Preysler. VI marquesa de Griñón, más conocida como Tamara Falcó, es una socialité, aristócrata española, diseñadora de moda y colaboradora de televisión española.

Natividad Abascal Romero-Toro. Más conocida como Naty Abascal o Nati Abascal, es una modelo de alta costura española, musa de modistos como Valentino y Óscar de la Renta y exduquesa de Feria.

Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, Euprepio Padula, Anne Igartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, Edurne Pasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Iñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, Risto Mejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.

El estudio se ha realizado entre Noviembre y Diciembre de 2020.

Los despilfarros de Paulina Rubio que la llevan a la quiebra

La cantante mexicana está actualmente atravesando uno de los momentos más difíciles de su vida y se encuentra al borde de la quiebra económica y financiera, el 2020 se convirtió en un año muy malo para su carrera profesional, pues como consecuencia de la pandemia del coronavirus no pudo dar conciertos ni generar dinero para cumplir con el pago de los compromisos adquiridos en medio de múltiples batallas legales.

Una batalla feroz

Una Batalla Feroz

A pesar de que la reconocida artista Paulina Rubio finalizó el año 2020 con la victoria de una batalla legal, en la que tuvo que hacerse un test de drogas solicitado por un juez, contra su exesposo Colate Valleja Nágera, por la custodia del hijo de ambos: Andrea Nicolás; este año parece que no se vislumbra tan bien y la artista se enfrenta a su peor crisis económica.

Desde su divorcio en 2012, Paulina Rubio (49 años) y Colate Vallejo-Nágera (48) han luchado con uñas y dientes por conseguir la custodia de su hijo, Andrea Nicolás (de 10 años), llegando incluso a acusarse mutuamente de no cuidar de manera adecuada al pequeño.

Tras años de lucha y del exilio en EE.UU., Colate Vallejo-Nágera lanzó el pasado mes de julio del año 2020 un órdago a su exesposa, la cantante mexicana Paulina Rubio, asegurando ante la Corte de Miami que su hijo vive en un ambiente tóxico, violento y que la cantante mexicana no está en las mejores condiciones para cuidar del niño; esto enfureció tanto a Paulina Rubio que tuvo que utilizar toda su artillería de guerra para evitar que su ex -esposo y padre de Andrea Nicolás consiga la custodia compartida.

Todo lo antes expuesto, le ha generado a la reconocida artista mexicana Paulina Rubio deudas con los abogados que contrató para que la asesoraran legalmente en sus demandas contra Nicolás Vallejo Nágera, el padre de su hijo: Andrea Nicolás.

Deudas por Impuestos en Estados Unidos

Deudas Por Impuestos En Estados Unidos

Según ha informado el diario ABC, la artista mexicana Paulina Rubio también está inmersa en múltiples deudas por el incumplimiento a los pagos de impuestos de su mansión de Miami que ascienden a 117.120,87 dólares (más de 96.000 euros), según figura en los registros de la Corte de Miami, y que podrían incrementarse si no desembolsa 118.315,98 dólares en febrero de 2021 y 119.511,09, en marzo de 2021, lo que debe a la Hacienda pública de EE.UU. en concepto de impuestos anuales de 2020 por su casa de Miami (Florida).

La propiedad ha aumentado su valor y sus impuestos

La Propiedad Ha Aumentado Su Valor Y Sus Impuestos

El terreno de la mansión de Miami, fue adquirido por Paulina Rubio en el año de1995 y le costó 520.000 dólares (más de 420.000 euros), la casa fue diseñada por su pareja de entonces, el arquitecto y empresario Ricardo Bofill.

La casa comenzó a construirse en el año 1999, se trata de la vivienda más querida por la cantante mexicana Paulina Rubio, y desde el año 2017 figura como propiedad de la sociedad en la que la cantante fue la mánager, Blonde Studios Music and Art LLC. Aunque según la documentación pertinente, la sociedad está inactiva desde abril de 2019, y en septiembre de 2020 fue disuelta por no pagar los impuestos anuales.

La lujosa mansión cuenta con un área de construcción de 1.153 metros cuadrados, cuenta con cuatro confortables dormitorios y cuatro cuartos de baño, además tiene acceso exclusivo al embarcadero en la bahía; se encuentra localizada en una de las zonas más exclusivas de Miami Beach y le permite a la cantante mexicana Paulina Rubio codearse con famosos de cualquier ámbito y de todo el mundo, actualmente el valor de la propiedad es de casi 7 millones de dólares.

Conforme han ido pasando los años, los impuestos anuales por la propiedad han ido aumentando, desde los 51.000 dólares (41.000 euros) que la cantante mexicana pagó en el año 2013, a los 119.751 dólares (98.000 euros) que Paulina Rubio tuvo que transferir en el año 2019.

Esta deuda a la Hacienda pública de Estados Unidos viene en concepto de impuestos anuales por su mansión de Miami (Florida), va en aumento conforme vaya pasando el tiempo, incrementándose a razón de mil euros cada mes.

Entonces, es claro que a todo lo que la reconocida cantante mexicana debe por concepto de impuestos se le suman solo los gastos que por el mismo concepto de impuestos ya está generando la propiedad en este año fiscal 2021 y que irá sin duda sumando al cúmulo de deudas económicas que colocan a la artista en panorama desolador desde el punto de vista económico y financiero.

Deudas con American Express

Deudas Con American Express

Además de la deuda por el incumplimiento con el pago de impuestos por la propiedad de EEUU, Paulina Rubio también estaría incursa en un proceso legal por haber dejado de pagar algunas de sus tarjetas de crédito, a las cuales debería 24.500 dólares.

En el mes de noviembre de 2020 la artista mexicana fue denunciada por la compañía American Express (de tarjetas de crédito) por dicha deuda, que asciende a un total de 20.000 euros.

Complicada situación profesional frente a la pandemia

Complicada Situación Profesional Frente A La Pandemia

La complicada situación profesional por la que atraviesa la cantante mexicana también se debe a la falta de trabajo durante la pandemia; si se toma en cuenta que la situación mundial originada por el coronavirus y que está lejos de volver a la normalidad genera un contexto sin ingresos, sin trabajo, sin ninguna  posibilidad para la cantante mexicana Paulina Rubio de realizar conciertos y generar los recursos financieros suficientes para cumplir con los compromisos adquiridos y los que seguramente continuaran apareciendo en la vida de una persona que ha vivido siempre sin limitaciones económicas.

Posibles opciones de salida ante la bancarrota

Posibles Opciones De Salida Ante La Bancarrota

Ante esta situación algunos medios de comunicación que confirman la noticia, la cantante mexicana Paulina Rubio baraja dos opciones para arreglar su crisis económica y evitar la quiebra económica: la primera opción sería hipotecar su casa para obtener más dinero líquido (aunque debería registrar ingresos para poder pagar la hipoteca) o la segunda opción es declararse en bancarrota total, aunque parece ser la alternativa menos viable.

Qué es la fibromialgia y cómo se detecta

0

La palabra fibromialgia (FM) significa dolor en los músculos y en el tejido fibroso (ligamentos y tendones). Este tipo de enfermedad se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado y sensación dolorosa a la presión en unos puntos específicos (puntos dolorosos). Este dolor se parece al originado en las articulaciones, pero no es una enfermedad articular.

Este tipo de dolencia es frecuente, la padece entre el 2% al 6% de la población, sobre todo mujeres. Puede presentarse como única alteración, siendo primaria, o asociada a otras enfermedades, siendo concomitante.

Síntomas de fibromialgia

Manos

En términos generales, podemos decir que la fibromialgia consiste en una anomalía en la percepción del dolor. De esta manera, se perciben como dolorosos, estímulos que habitualmente no lo son. Además de dolor, la fibromialgia puede ocasionar rigidez generalizada, sobre todo al levantarse por las mañanas, y sensación de inflamación mal delimitada en manos y pies. También pueden notarse hormigueos poco definidos que afectan de forma difusa sobre todo a las manos.

La persona que busca la ayuda del médico suele decir me duele todo, pero otras veces es referido como quemazón, molestia o desazón. Con frecuencia, el dolor varía en relación con la hora del día, el nivel de actividad, los cambios climáticos, la falta de sueño o el estrés.

Además del dolor, la fibromialgia ocasiona muchos otros síntomas. El 90% de los pacientes tienen cansancio, el 70-80% trastornos del sueño y hasta un 25% ansiedad o depresión. También son muy frecuentes síntomas como mala tolerancia al esfuerzo, sensación de rigidez generalizada (sobre todo al levantarse por las mañanas), sensación de inflamación mal delimitada en manos y pies. Además de hormigueos que afectan de forma difusa sobre a las manos, jaquecas y dolores en la menstruación. Colon irritable, sequedad en la boca y los ojos son otros.

Causas

Qué Es La Fibromialgia Y Como Se Detecta

No se conoce la causa de esta alteración, pero se piensa que hay muchos factores implicados. Hay personas que desarrollan la enfermedad sin causa aparente y en otras comienza después de procesos identificables como puede ser una infección bacteriana o viral, un accidente de automóvil o en otros casos aparece después de que otra enfermedad conocida limite la calidad de vida (artritis reumatoide, lupus eritematoso, etc.).

Estos agentes desencadenantes no parecen causar la enfermedad, sino que lo que probablemente hacen es despertarla en una persona que ya tiene una anomalía oculta en la regulación de su capacidad de respuesta a determinados estímulos.

Diagnóstico

Médico

La fibromialgia se reconoce como un síndrome, lo que significa que el reumatólogo la identifica cuando encuentra en una persona determinada unas alteraciones que concuerdan con las que han sido previamente fijadas por expertos para su diagnóstico.

Es muy importante establecer un diagnóstico firme porque ahorra una peregrinación en busca de diagnósticos o tratamientos, mejora la ansiedad que produce encontrarse mal sin saber por qué y permite fijar objetivos realistas.

Tratamiento de la fibromialgia

Qué Es La Fibromialgia Y Como Se Detecta

La enfermedad no tiene curación definitiva. El objetivo del tratamiento es mejorar el dolor y tratar los síntomas acompañantes, para conseguir una gran mejoría en la calidad de vida de estos pacientes.

Es importante conocer la naturaleza de la enfermedad y cuales son los factores desencadenantes de brotes, realizar tratamiento de las alteraciones psicológicas asociadas si las hay (ansiedad y depresión) y ejercicio físico suave diariamente.

Es importante establecer las mejores condiciones para un sueño reparador. Tener una cama no excesivamente blanda ni excesivamente dura, así como una almohada baja. Evitar la ingesta de sustancias y bebidas estimulantes, las temperaturas extremas y los ruidos y luces. Los analgésicos disminuyen de manera parcial el dolor y sólo los debe tomar si su médico se lo indica. Otros grupos de medicamentos utilizados son los relajantes musculares que deben tomarse en tandas cortas y algunos fármacos antidepresivos que aumentan los niveles de serotonina y que mejoran los síntomas de la fibromialgia, pero todos ellos deben suministrarse bajo prescripción médica.

Terapia

Qué Es La Fibromialgia Y Como Se Detecta

Hay una variedad de tratamientos distintos que pueden ayudar a reducir el efecto de la fibromialgia en el cuerpo y en la vida. Por ejemplo, fisioterapia. Un fisioterapeuta puede enseñarte ejercicios para mejorar tu fuerza, tu flexibilidad y tu resistencia. Los ejercicios en el agua pueden ser particularmente útiles.

También, la terapia ocupacional. Un terapeuta ocupacional puede ayudarte a realizar ajustes en tu entorno de trabajo o en la forma en la que realizas ciertas tareas para reducir el estrés en el cuerpo. Por último, está el asesoramiento psicológico. Hablar con un asesor puede ayudarte a fortalecer la confianza en tus habilidades y enseñarte estrategias para lidiar con las situaciones estresantes.

Afectados

Qué Es La Fibromialgia Y Como Se Detecta

Se trata de una enfermedad frecuente, con un claro predominio en mujeres, de modo que en España hasta un 4,2% de las mujeres pueden padecer la enfermedad, mientras que únicamente afecta al 0,2% de los varones.

No se conocen bien los mecanismos por los que se produce y por ello, no se encuentran alteraciones en los análisis o en los estudios de imagen que permitan establecer el diagnóstico.

Pollo al curry: el plato socorrido que puedes preparar en 10 minutos

0

¡Cena asiática lista en 10 minutos! Disfruta de este sabroso curry hecho con pollo y guisantes servido sobre arroz.

Este es el pollo al curry más fácil y delicioso que podrás preparar en tu olla instantánea. La mejor parte es que todo lo que tienes que hacer es tirar todos los ingredientes en la olla de acero inoxidable y dejar que el IP se cocine a presión durante 10 minutos.

POLLO AL CURRY

No saltes las cebollas ni los tomates, después de hacer pollo al curry de esta manera, estamos convencidos de que podemos omitir la parte de salteado de cebollas / tomate mientras cocinamos curry en IP. Hacer esta proteína al curry no podría ser más fácil y sabrosa. Tener todos los ingredientes listos, tirarlos, cocinar y disfrutar.

¡Este pollo al curry de 10 minutos es súper simple de hacer y solo necesitas 6 ingredientes para hacer esta deliciosa, cremosa y picante receta de pollo al curry! ¡Hacerla no puede ser más fácil que esto!

La receta en cuestión es para un pollo al curry de 10 minutos. Siendo grandes admiradores de todo lo que dure 10 minutos relacionado con la comida, lo probamos.

¿Un curry rápido que quieras batir sin usar pastas o salsas preparadas?

Utiliza un curry en polvo suave regular, pero también usa algunas especias y aromáticos adicionales, así como leche de coco cremosa para un curry totalmente delicioso que encantará a los adultos y los niños. Es totalmente versátil: puedes agregar diferentes verduras o convertirlo en vegetariano fácilmente. Además, puedes ajustar el nivel de especias a tu gusto.

INGREDIENTES

  • Paquete (8.8 oz) de arroz blanco de grano largo apto para microondas
  • Paquete (10 oz) de pechugas de pollo cocido refrigerado
  • Taza de guisantes dulces congelados (de una bolsa de 12 oz)
  • 1 Taza de salsa de curry amarillo o rojo
  • 2 Cucharaditas de curry en polvo

Método

  • Cocina el arroz en el microondas como se indica en el paquete.
  • Mientras tanto, en una olla instantánea o de presión, cocina los ingredientes restantes durante unos 5 minutos, destapa y revuelve, vuelve a tapar por 5 minutos más hasta que estén calientes, vuelve a destapar, revuelve.

Sirve la mezcla de pollo al curry sobre arroz cocido.

Pollo Al Curry
Pollo al curry

BENEFICIOS DEL POLLO

Desde preparaciones de sopa hasta formas fritas y asadas, esta proteína es un alimento popular en nuestras cocinas y se prepara de muchas maneras en todos los hogares.

  • Ayuda a desarrollar los músculos: Es una de las mejores fuentes de proteínas no vegetarianas.
  • Mantiene los huesos sanos: Además de las proteínas, el pollo es rico en varios minerales como fósforo y calcio, que ayudan a mantener los huesos en perfecto estado. También, tiene selenio, que se sabe que reduce el riesgo de artritis.
  • Alivia el estrés: Tiene dos nutrientes que son excelentes para reducir el estrés, el triptófano y la vitamina B5.
  • Reduce los síntomas del síndrome premenstrual: El magnesio, un nutriente presente en este, ayuda a calmar los síntomas del síndrome premenstrual y a combatir los diversos cambios de humor que una mujer puede experimentar.
  • Ayuda a aumentar los niveles de testosterona: Los hombres deben consumir alimentos ricos en zinc, ya que ayuda a regular los niveles de testosterona y aumenta la producción de esperma.
  • Promueve la salud del corazón: Al ser rico en vitamina B6, juega un papel importante en la prevención de ataques cardíacos. La vitamina B6 ayuda a reducir los niveles de homocisteína, uno de los componentes clave relacionados con un mayor riesgo de ataque cardíaco. Además, el pollo también es una buena fuente de niacina que ayuda a reducir el colesterol, un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardíacas.

El pollo tiene triptófano, un aminoácido responsable de elevar los niveles de serotonina en su cerebro. La serotonina es el neuroquímico para «sentirse bien» relacionado con el estado de ánimo.

LO QUE NO SABÍAS

El pollo aporta vitaminas y minerales que intervienen en la función cerebral

El pollo de carne oscura y blanca contiene vitamina B12 y colina, que juntas pueden promover el desarrollo del cerebro en los niños, ayudar al sistema nervioso a funcionar correctamente y ayudar al rendimiento cognitivo en los adultos mayores.

Es fácil de comer

Para aquellos que luchan con masticar o tragar alimentos, o con cambios en el sabor, el pollo es una fuente versátil de proteínas de alta calidad.

Desarrolla músculos

El pollo es una fuente de proteína dietética de alta calidad. 30 gramos de proteína por comida podrían beneficiar el crecimiento muscular.

Pollo Al Curry
Pollo Al Curry

Fortalece los huesos

El pollo es una fuente de proteína dietética. Las proteínas pueden beneficiar la salud ósea.

Promueve la salud del corazón

El pollo proporciona vitaminas y minerales poco consumidos y puede ser el centro del plato de una dieta saludable para el corazón, baja en grasas y baja en colesterol, como la dieta DASH.

Ayuda a perder peso

La carne magra de pollo es una excelente fuente de proteínas que el cuerpo puede utilizar fácilmente. Los alimentos con alto contenido de proteínas pueden ser una herramienta para controlar el peso y un nivel normal de azúcar en la sangre.

Qué es la biotecnología

0

La biotecnología es aquella que hace referencia a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados. Puede ser para la creación o modificación de productos o sus procesos.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES EL PARALELISMO

Se dice que este proceso comprende la investigación de distintos enfoques derivados de la tecnología y aplicación de las ciencias biológicas.

Entre las ciencias biológicas se encuentra la biología celular, molecular, bioinformática y microbiología marina aplicada.

Asimismo, la biotecnología forma parte del control de calidad en los diferentes laboratorios.

La biotecnología es un área de gran utilidad para la agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, ciencias forestales, medicina, entre otros.

Se dice que el primero que utilizó este término fue el ingeniero húngaro Karl Ereky, en 1919.

Avances de la biotecnología

Avances De La Biotecnología

La biotecnología ha jugado un papel crucial en la construcción y avance de la sociedad por ello es necesario conocer algunos avances significativos.

Medicina. El desarrollo de la insulina, la hormona del crecimiento, terapias génicas y vacunas como la de la hepatitis B son algunos avances de la biotecnología y su alianza con la ingeniería genética.

Industria. Uno de los avances de la biotecnología es la revolución de los nuevos materiales inteligentes utilizados para la fabricación de diferentes productos.

Alimentación. Esto debido a algunos alimentos transgénicos forman parte de los avances de la biotecnología en el área.

Medio ambiente. Gracias a las facultades catabólicas de microorganismos, hongos, plantas y enzimas se puede recuperar ecosistemas contaminados.

Técnicas y herramientas de la biotecnología

Técnicas Y Herramientas De La Biotecnología

Entre las técnicas y herramientas que utiliza la biotecnología es preciso destacar las siguientes.

Bioprocesamiento. Es aquel que se refiere a usar las células o sus componentes para obtener los productos deseados.

La fermentación es un ejemplo de bioprocesamiento y a través de ella es posible obtener pan, quesos, vinos, cervezas y otros tantos productos.

Actualmente se usa el cultivo celular en el laboratorio o la industria para obtener medicamentos, vitaminas, proteínas y anticuerpos. El cultivo celular se basa en hacer crecer células fuera de su organismo original.

ADN Este ADN consiste en unir dos pedazos de ADN de diferentes organismos. Esto a través de las técnicas especiales en el que se puede escoger el gen de un organismo e introducirlo en otro ser vivo.

Anticuerpos. Se refiere a todos aquellos anticuerpos que utilizan unas células del sistema inmune para producir unas proteínas llamadas anticuerpos.

Clonaje. La clonación es aquella que permite reproducir una población genéticamente idéntica de moléculas, células, plantas o animales.

Ingeniería de proteínas. Es aquella técnica que permite modificar proteínas existentes para crear proteínas nuevas.

Aplicaciones puntuales

Aplicaciones Puntuales

En cuanto a las aplicaciones, es sabido que el ser humano utiliza la biotecnología en diversas áreas puntales.

Medicina

  • La producción de insulina, medicamentos y vacunas.
  • La manipulación de animales, como el cerdo, para utilizar sus órganos en trasplantes para seres humanos, lo que se conoce como xenotransplante.
  • Una producción de anticuerpos en laboratorio para pacientes con deficiencias en el sistema inmune.
  • Además de una terapia genética para tratamiento de enfermedades neurológicas, cardiovasculares y oncológicas.
  • Respectivas investigaciones en células madre para fines terapéuticos.

Biotecnología en agricultura

  • Producción de insumos: fertilizantes, semillas, agrotóxicos.
  • Mejoramiento genético de plantas.
  • Procesamiento de alimentos: alimentos transgénicos.

Medio ambiente

  • La bioconversión de desechos provenientes de la agricultura.
  • Producción de biocombustibles a partir de organismos vivos o residuos vegetales.
  • Producción de plástico biodegradable a partir de microalgas.

¿Cuáles son las ventajas?

¿Cuáles Son Las Ventajas?

Se dice que los beneficios que aporta la biotecnología son tangibles y entre ellos se destacan:

Reducción de emisiones de CO2. Este proceso optimiza el uso del agua y disminuye los residuos y los procesos químicos gracias a técnicas como el ADN recombinante.

Mejora el diagnóstico médico. Ayuda a disminuir la tasa de infecciones, minimiza los efectos secundarios de los medicamentos y contribuye al progreso de los países en vías de desarrollo.

Favorece la agricultura saludable. Ofrece alimentos más nutritivos y libres de toxinas y alérgenos.

Riesgos

Cuando hablamos de riesgos significan que estos pueden ser de gran envergadura en la sociedad.

La proliferación de alimentos de laboratorios y resultar una diversidad de cultivos, sin olvidar que puede afectar el equilibrio de los ecosistemas.

Además de existir el riesgo latente en cuanto a la aparición de alergias imprevistas que generen complicaciones entre organismo o que aparezcan bacterias modificadas.

Otro punto crítico y arriesgado podría ser el aspecto como la clonación o una modificación del genoma humano.

Aunque puede significar un riesgo, no es menos cierto que la biotecnología forma parte de la cotidianidad y ha funcionado en el avance de la sociedad que conocemos. Está presente en todo lo que conocemos y actualmente se ha convertido en una de las principales colaboradoras en la lucha contra el virus del COVID-19.

Gracias a la tecnología y su avance y desde luego a esta área es que se puede estudiar y descifrar varios virus potencialmente peligrosos.

Kiko Matamoros: «Soy cocainómano desde los quince años»

0

Tras su último encuentro con Javier Tudela en ‘Domingo Deluxe’, Kiko Matamoros ha vuelto a sentarse en el plató de telecinco como invitado para confesar algunos de sus secretos más profundos. Situado en el punto de mira de nuevo por su controvertida relación y complicada separación de Makoke, a Kiko Matamoros no le ha temblado la voz para reconocer una adicción que le ha acompado a lo largo de su vida desde los 15 años, la cocaína.

«Yo soy cocainómano desde los 15 años pero nunca he tenido un problema grave con esa adicción. Nunca he tenido una adicción importante», ha revelado el colaborador de televisión. «Desde los 15 años no he dejado de consumir, cuando empecé con Marian levanté el pie porque ella no era consumidora. Ella no lo soportaba. Con Makoke ha sido la etapa de mi vida dónde sí hice del consumo de coaína algo habitual» sentencia.

Cuando le preguntan si él y Makoke compartían esta práctica, Kiko explica: «No voy a señalar a nadie, pero era voz populi. A mi nunca me ha condicionado el consumo. Makoke conmigo no aprendió nada, te lo juro por mi madre» sentencia.

Reconociendo que su actual pareja, Marta López, tampoco comparte esta adicción Kiko explica cómo lleva ella esta situación: «Marta es anti todo de esto, he consumido en alguna ocasión, pero no he compartido y me he visto en una situación ridícula. Aún hay veces que vienen amigos a casa y ella se cabrea».

Aunque el colaborador de ‘Sálvame’ asegura que sus hijos sí que son conocedores de la situación que le acompaña desde hace tiempo, explica que desde que está con Marta ellos están mucho más tranquilos en ese aspecto: «Mis hijos si lo saben y sino lo intuyen. Mis hijos estaban preocupados cuando estaba con Makoke, ahora están encantados».

El Athletic gana la Supercopa al Barça tras remontada épica

El Athletic de Bilbao ha ganado su tercera Supercopa de España al vencer al Barcelona por 2-3, tras remontar un 2-1 adverso. El empate llegó en el minuto 90 y al poco de comenzar la prórroga, Williams daba el título al Athletic con un golazo por la escuadra. La eficacia de los bilbaínos fue increíble, marcando 3 goles de 4 tiros a puerta, pero en el global fue mejor que el Barça y tuvo siempre fe en su victoria. Gana a pulso un título controlando y siendo mejor que los azulgrana en la final y que el Real Madrid en semifinales. Mejores argumentos para Marcelino, imposible, que ha vuelto a convertir en tiempo récord al Athletic en su mejor versión: orden, garra y presión.

Por su parte el Barça dio su peor versión en este torneo, a pesar de acariciar la victoria hoy. Recordemos que llegó a esta final por penaltis ante una Real que fue mejor gran parte del partido. Los azulgrana pierden así su duodécima final pero lo peor son las sensaciones que dejan, tras unos últimos partidos en Liga que invitaban al optimismo. Pedri estuvo desaparecido, Messi fue como en tantas ocasiones el Guadiana y encima le expulsaron con roja por agresión a Villalibre en el útlimo minuto del partido, lo nunca visto en el argentino. Al menos Griezmann hizo lo que se pide y fue determinante de cara a gol, haciendo doblete, aunque falló un gol claro en la prórroga. Y un dato: desde el año 1955 no ganaba el Athletic en una misma temporada al Real Madrid y al Barcelona.

BARCELONA 2 – ATHLETIC DE BILBAO 3

Min 120+1 | ¡¡¡FINAAAAAL DEL PARTIDOOOOO!!! ¡¡¡EL ATHLETIC ES CAMPEÓN DE LA SUPERCOPA DE ESPAÑA!!!

Min 120 | EXPULSIÓN DE MESSI TRAS AGRESIÓN A VILLALIBRE. El VAR lo ha visto y la impotencia de Messi que la expresa como nunca lo ha hecho.

Min 118 | Ha perdonado el cuarto el Athletiiiiic. Morcillo se planta solo en el área culé tras una contra y Ter Stegen le adivina la dejada, en vez de haber tirado.

Min 115 | El Barça lo intenta a contrarreloj pero el Athletic no está sufriendo.

Min 112 | Amarilla para Jordi Alba.

Min 111 | Ocasión de Griezmann, que manda un balón a las nubes.

Min 109 | Corner para el Barça tras jugada de Messi. Se saca y chut de Griezmann que se va fueraaaa.

Tremendo lo del Athletic: Cuatro remates a puerta, tres goles. Eficacia brutal, pero en el global está siendo mejor que el Barça.

Min 106 | COMIENZA LA SEGUNDA PARTE DE LA PRÓRROGA.

Cambios para los últimos 15 minutos. En el Athletic se va Williams y entra Morcillo; en el Barça se va Lenglet y entra Trincao.

Min 105+2 | FINAAAAAL DE LA PRIMERA PARTE DE LA PRÓRROGA. A 15 minutos el Athletic de ganar la Supercopa.

Min 105+1 | Choque fuerte entre Dani Martínez y De Jong, pero se recupera y vuelve al campo.

Min 104 | Qué ocasión del Athletic. Núñez no caza un palón en el área por muy poco.

Min 100 | El Barça ha acusado el golpe. No obstante lo intenta, pero deslavazado y sin apenas peligro.

Min 97 | Cambio en el Barcelona: Entra Riqui Puig, se va Busquets.

Min 96 | Ocasión de Braithwaite, que remata forzado a pase de Pjanic.

Cambios en el Athletic: Entra Núñez y se va Iñigo.

Min 93 | ¡¡¡GOOOOOOOLAZOOOO DEL ATHLETIC!!! ¡¡¡GOOOOOL DE WILLIAMS!!! Vaya pepinazo de Iñaki Williams con la derecha y con el alma, para hacerlo imparable por su colocación a la escuadra, efecto rosca y fuerza. Lo dicho, imparable para Ter Stegen.

Min 91 | COMIENZA LA PRÓRROGAAAAA.

90 minutos muy pobres en ataque: 3 tiros a puerta para cada uno y 3 fuera del Barça frente a 7 del Athletic. Desde luego muy diferentes las sensaciones de quién gane la Supercopa. Si gana el Athletic será tras remontar ante el Barça y ganar al Real Madrid también. Pero si gana el Barcelona, será tras una mala semifinal donde vendió por penaltis y en la final lo mismo o mínimo esta prórroga.

Min 93 | FINAAAAAL DE LOS MINUTOS REGLAMENTARIOS. HABRÁ PRÓRROGAAAAAAA

Se añaden 3 minutos.

Increíble lo de Jordi Alba, que ha asistido en los dos goles del Barça pero también ha errado en los dos goles del Athletic.

Min 90 | ¡¡¡GOOOOOOL DEL ATHLETIC!!! ¡¡¡GOOOOOL DE VILLALIBREEEEE!!! Balón al área y aparece Villalibre con todo para rematar a gol.

Min 88 | Cambio en el Barça. Se marcha Pedri y entra Pjanic. Se va Dembelé y entra Braithwaite. El joven canterano apenas ha participado.

Min 85 | Qué ocasión para el Barçaaaa, mal resuelto, porque era una contra clara con Dembelé, que la dejó de tacón para Griezmann, que pasa a Messi y este a De Jong pero el holandés no consigue rematar.

Min 81 | Cambio en el Athletic. Entra Berenguer y Vesga, se van Capa y Raúl García.

Min 80 | Disparo de Raúl García, que se va alto.

Los dos goles del francés, que por fin es decisivo y en un partido decisivo. Ha hecho lo que se le supone y sus goles pueden valer una final. El el cuarto doblete de Griezmann como azulgrana.

Min 77 | ¡¡¡GOOOOOOOL DEL BARÇA!!! ¡¡¡GOOOOOOL DE GRIEZMANN!!! Remate con la izquierda a placer en posición correcta, que no obstante revisó el VAR. Otro gran pase de Jordi Alba.

Min 74 | Balón peligroso al área bilbaína pero atrapa Unai Simón, que casi no ha tenido que emplearse. Ningún portero, de hecho. Las ocasiones claras, han sido gol.

Min 73 | Balón cruzado a De Jong pero el holandés anda despistado.

El partido está muy lento y se empieza a vislumbrar una posible prórroga.

Min 70 | Dembelé corre la banda derecha pero no se va de Balenziaga.

Min 67 | Amarilla a Dani García por falta dura a De Jong

Min 66 | Ocasión de Williams pero no ve puerta, tras mal despeje de Araujo en el área.

Min 62 | El panorama ha cambiado. Messi es ya protagonista y pidiendo el balón; el Athletic ya más cansado, no presiona ni controla igual. Pero sigue siendo un partido casi sin ocasiones.

Min 57 | ¡¡¡GOOOOOOL DEL ATHLETIC!!! ¡¡¡GOOOOOL DE DANI GARCÍA ANULADOOOOO!!! Tras revisión del VAR, ven que hay fuera de juego pero por centímetros. Parece que hay un hombro más adelantado e inhabilita el gol.

Min 50 | Falta dura de Mingueza a Muniain. Fue agarrón.

Está tomando más protagonismo Messi, pero sigue el partido muy denso. El que no aparece es Pedri, y si Pedri no crea juego…

Min 53 | Falta en la frontal de Dani García a Messi, que dispara la falta fuerte pero se va fuera.

Min 50 | Dani García dispara desde lejos y fuera por mucho.

Min 48 | El Barça presiona más y el Athletic sigue con su plan, que por ahora le ha funcionado.

Min 46 | COMIENZA LA SEGUNDA PARTEEEEE. Sacó de centro el Athletic.

A punto de comenzar la segunda parte. Hay un cambio en el Barcelona: se ha retirado Dest y entra Mingueza.

Min 45 | FINAAAAAAL DE LA PRIMERA PARTE. Vaya últimos minutos tras una primera parte que controlaba el Athletic pero estaba siendo una final atractiva.

No se merecía el Athletic ir por detrás en el marcador y ha pasado lo mejor que les podría ocurrir: empatar antes del descanso y vuelta a empezar.

Min 43 | ¡¡¡ GOOOOOOL DEL ATHLETIC!!! ¡¡¡GOOOOL DE ÓSCAR DE MARCOOOOS!!! Ahora ha sido Jordi Alba, pero en lo negativo, ya que le gana la espalda Óscar de Marcos y marca solo ante Ter Stegen.

Min 40 | ¡¡¡GOOOOOOL DEL BARÇAAAA!!! ¡¡¡GOOOOOL DE GRIEZMANN!!! Apertura de Messi para Alba, que la deja en el punto de penalti y la caza Griezmann tras no acertar Messi en el remate.

Min 38 | Disparo de Messiiiii, fueraaa, desde la frontal lo ha intentado. Se ha ido por poco en alto.

Min 32 | Falta de Vencedor a Messi. Sin consecuencias el saque de falta.

Min 30 | Qué fallo de Lenglet, que regala el balón al rival en una situación fácil y sin problemas.

Min 27 | Fallo en el pase en profundidad de Dembelé para Griezmann.

Min 26 | Ahora es Capa el que dispara cruzado. Ter Stegen despeja.

Min 25 | Tira falta en la frontal Messi, cruzado. A punto estuvo Araujo de pillar la bola en la trayectoria.

Min 24 | Falta a Pedri en campo del Athletic. Los bilbaínos están cómodos. Insistimos en que por ahora es un calco de la primera parte con el Real Madrid. El Athletic controla y domina.

Min 21 | Por ahora el trío creador Griezmann-Messi-Pedri apenas han participado. Mala señal.

Min 18 | El Barça lo intenta pero el ataque no tiene la velocidad adecuada que inquiete al Athletic y está muy espeso.

Min 16 | Centra Balenziaga y despeja Lenglet. Ojo, que los de Marcelino van a más y están haciendo un partido igual de serio que con el Real Madrid, sólo que el premio del gol por ahora. Cada vez controlando más el encuentro.

Min 15 | El partido está muy igualado, más de lo esperado. El Barça espera en línea divisoria al rival y el Athletic parece jugar con más intensidad.

Min 10 | Amarilla para Lenglet, que impide la carrera de Williams.

Por ahora parece un partido duro y táctico. No ha habido ocasiones pero hay mucha intensidad de juego.

Min 7 | Ahora era el Barça el que se acerca al área del Athletic pero había fuera de juego de Dembelé.

Min 5 | Primer acercamiento por línea de fondo del Athletic pero Dest, que vuelve al equipo titular, tapa bien.

Min 3 | Falta de Capa a Lenglet. Presiona en tres cuartos el Athletic, como con el Real Madrid.

Min 1 | ¡COMIEEEEENZA LA FINAL DE LA SUPERCOPA! Pone la bola en juego el Barça, que juega en 4-3-3. El Athletic parece que estará en un 4-4-2.

Ya están los protagonistas sobre el terreno de juego. A punto de comenzar esta final de la Supercopa de España.

Esta noche sabremos quien es el campeón de la Supercopa de España 2020-2021, si el Barcelona o el Athletic, tras haber vencido en sus semifinales a la Real y al Real Madrid, respectivamente. Así que no tendremos ni derbi vasco ni el clásico entre los clásicos en España y en el mundo. El partido se disputa en el estadio de La Cartuja, en Sevilla. Arbitrará el encuentro el colegiado del colegio extremeño, Gil Manzano.

Al final la incógnita se despejó Messi será de la partida y desde el inicio. Por parte bilbaína, no hay ninguna baja, toda vez que Muniain no tiene molestia alguna, tras tenerse que retirar en semifinales.

Ambos equipos se enfrentaron hace once días en Liga, con vitoria del Barça por 2-3 y un gran partido de Messi, que firmó dos tantos.

ALINEACIONES COFIRMADAS: MESSI JUEGA

Messi jugará y de titular. Tiene hambre de títulos y querrá alzar lo que sería su título número 35 con la camiseta azulgrana. Estos son los onces confirmados:

Barcelona: Ter Stegen, Dest, Araujo, Lenglet, Jordi Alba, Busquets, De Jong, Pedri, Dembélé, Griezmann y Messi.

Athletic:  Unai Simón; Capa, Yeray, Íñigo Martínez, Balenziaga, De Marcos, Vencedor, Dani García, Muniain, Raúl García y Williams.

EL ATHLETIC BUSCA HACER HISTORIA

Y no sólo por parar una hegemonía de títulos de Supercopa repartidos entre el Barça y el Real Madrid en los últimos cuatro años, sino porque sería un campeón de lo más surrealista, al ganar el título antes de haberse disputado la final de la Copa del Rey y ni siquiera haberla ganado. Recordemos que fue suspendida debido a la pandemia y al confinamiento. Curiosamente, el Athletic fue el último que no fuera Barça o Real Madrid en levantar esta copa. Fue en la temporada 2015-16 y metiéndole un 5-1 al Barcelona. Si gana hoy sería su tercera Supercopa de España.

UN BARÇA CON MEJOR JUEGO PARA BUSCAR SU PRIMER TÍTULO EN MÁS DE UN AÑO

El Barcelona afronta la final de la Supercopa con la confianza de los últimos encuentros, donde no sólo ha creado ocasiones y jugado bien, sino que ha recuperado la contundencia en ataque. Sin embargo, no es claro favorito si tenemos en cuenta que sólo pudo vencer a la Real por penaltis y que por muchos momentos fue mejor el conjunto donostiarra; y tampoco lo es claro ante un Athletic que con Marcelino recuperar sus esencias y que ganó con solvencia al vigente campeón, Real Madrid. El Barça busca con esta final su décimo cuarta Supercopa. La última la consiguió ante el Sevilla en la temporada 2018-19 y es el rey en esta competición al tener dos copas más que el Real Madrid (13 frente a 11).

¿DÓNDE VER EL BARCELONA – ATHLETIC?

La final de la Supercopa de España se puede ver por Movistar Plus, y por supuesto, puedes seguir en vivo y en directo online el minuto a minuto del encuentro en QUÉ! Deportes

Los casos en Extremadura siguen por encima de 1.000, con 15 muertos

0

La comunidad autónoma de Extremadura ha notificado este domingo 1.037 casos positivos de Covid-19 en una jornada en la que ha contabilizado 15 fallecimientos, de pacientes con edades comprendidas entre los 61 y los 101 años, que elevan la cifra desde el inicio de la pandemia hasta los 1.225.

El Área de Salud de Mérida es la que más fallecidos notifica, con cinco. Se trata de una mujer de 91 años de Villalba de los Barros, dos varones de 86 y 91 años de Almendralejo y dos mujeres de 94 y 89 años de Villafranca de los Barros.

La de Badajoz registra cuatro fallecidos, dos mujeres de 86 y 76 años de Montijo, un varón de 101 de La Codosera y una mujer de 82 de Santa Marta de los Barros. Cáceres comunica el fallecimiento de dos personas: un varón de 61 años de Cáceres y un varón de 97 años de Monroy.

El Área de Salud de Navalmoral de la Mata registra el fallecimiento de una mujer de 73 años de esta localidad, y el Área de Salud de Plasencia notifica el fallecimiento de una mujer de 83 años de Malpartida de Plasencia. El Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena comunica el fallecimiento de una mujer de 70 años de Don Benito y Coria la de un varón de 73 de Zarza la Mayor.

Por su parte, la presión hospitalaria continúa en ascenso, al alcanzar la cifra de 574 personas, 63 de ellas en UCI, lo que supone un importante incremento en las últimas 24 horas, tras los 507 ingresados comunicados el sábado, 55 de ellos en las unidades de cuidados intensivos.

Por su parte, se han dado 365 altas, lo que equivale a un acumulado de 37.869 altas, y no se abren nuevos brotes, mientras que se cierran tres, en Olivenza, Salvatierra-Santa Marta de los Barros y Montijo.

Con estos datos, Extremadura culmina una semana en la que ha superado en varias ocasiones sus cifras máximas de contagios, y en la que asimismo ha ido incrementando el número de víctimas y de hospitalizados.

En concreto, en los últimos siete días han fallecido 85 personas en Extremadura con diagnóstico de Covid, y los hospitales han pasado de tener ingresadas a 416 personas el pasado domingo, a los actuales 574, es decir, 158 pacientes más, lo que supone un incremento del 38 por ciento. Por su parte, las UCI han sumado 12 pacientes, al pasar de 43 a 55, un aumento del 28%.

ÁREAS DE SALUD

Respecto a la distribución de los nuevos casos por áreas de salud, Badajoz notifica 345 casos confirmados. Tiene 149 pacientes hospitalizados, 16 de ellos en UCI. Registra 160 fallecidos y ha dado 9.757 altas. Cáceres ha notificado 159 casos positivos. Tiene 103 pacientes ingresados, de los que 14 están en UCI. Acumula 395 fallecidos y ha dado 6.285 altas.

Por su parte, el Área de Salud de Mérida registra 187 casos confirmados. Tiene 121 personas hospitalizadas, 17 en UCI. Acumula 150 fallecidos y ha dado 7.152 altas. Don Benito-Villanueva de la Serena notifica 167 casos positivos. Hay 111 pacientes hospitalizadas, de los que diez están en UCI. Acumula 140 víctimas mortales y 4.547 pacientes curados.

El Área de Salud de Plasencia registra 29 casos positivos. Tiene 35 pacientes hospitalizados, seis en UCI. Ha registrado un total de 157 fallecidos y ha dado 2.863 altas; mientras que Navalmoral de la Mata ha notificado 63 casos confirmados. Tiene 21 pacientes ingresados y ha registrado 84 fallecidos. Ha dado 2.315 altas.

Finalmente, el Área de Salud de Llerena-Zafra registra 73 casos positivos. Tiene 21 pacientes ingresados. Ha registrado un total de 78 fallecidos y ha dado 3.194 altas; y Coria registra 14 casos positivos. Tiene 13 pacientes hospitalizados. Un total de 61 personas han fallecido y se han dado 1.756 altas.

El hospital de campaña de Alicante recibe a los primeros pacientes con Covid

0

El hospital de campaña de Alicante, ubicado en el recinto del Hospital General Universitario de Alicante, ha puesto este domingo en funcionamiento la hospitalización de pacientes Covid con situación clínica leve o moderada, con el fin de aliviar la presión hospitalaria de los centros de agudos de la provincia ante el repunte de casos.

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha anunciado esta semana la habilitación de 280 camas en los tres hospitales de campaña de la Comunitat, de las cuales un total de 80 corresponden al hospital de campaña de Alicante, ha indicado la Generalitat en un comunicado. No obstante, esta última dotación puede ampliarse hasta las 242 en el caso de que fuera necesario.

El hospital de campaña de Alicante, al igual que sus homólogos de Castelló y València, va a tratar a pacientes mayores de 18 años positivos en covid confirmados por PCR que hayan estado previamente ingresados en un hospital de agudos y se encuentren en fase de resolución de la enfermedad. La Conselleria especifica que en el caso de que tengan insuficiencia respiratoria, ésta ha de poder corregirse con flujos bajos de oxígeno.

Esta infraestructura se divide en diferentes unidades de hospitalización, que cuentan con controles de enfermería y consultas médicas, dotadas del aparataje necesario para atender a los enfermos de manera individualizada.

Asimismo, a causa a las bajas temperaturas que se han alcanzado en los últimos días, se han reforzado los sistemas de climatización para que la instalación mantenga «en todo momento» la temperatura adecuada de confort, tanto para los pacientes como para el personal sanitario.

Desde su creación, en el hospital de campaña de Alicante se han desarrollado distintas actuaciones, como el estudio de seroprevalencia del Ministerio de Sanidad y la realización de la toma de muestras de PCR como apoyo a los equipos de atención primaria del Departamento, así como a pacientes quirúrgicos, con tratamientos inmunosupresores, y a los cuerpos de seguridad del estado o derivados por Salud Pública, entre otros.

Además, en este espacio se pusieron en marcha dos consultas médicas de revisión a pacientes covid-19, tanto de la primera ola como de las sucesivas. En sus instalaciones se ha vacunado de la gripe estacional al personal sanitario hasta finales de noviembre, como apoyo al Servicio de Medicina Preventiva, y se ha administrado la vacuna contra la Covid-19 a los profesionales durante la última semana. También se han realizado las extracciones de sangre del Servicio de Análisis Clínicos.

Por último, según el protocolo de la Conselleria de Justicia y Administraciones Públicas, se habilitaron en el hospital de campaña espacios para las personas migrantes que precisaban aislamiento por haber sido contactos estrechos de personas con PCR positiva.

Madrid mantendrá también el lunes protocolo anticontaminación

0

El Ayuntamiento de Madrid ha activado este domingo el escenario uno del protocolo de actuación para episodios de contaminación que limita a 70 kilómetros por hora la velocidad máxima de los vehículos en la M-30 y en las vías de acceso en el interior de la M-40, y lo mantendrá activo también durante el día de mañana.

Esta decisión se toma después de que se superara el límite de 180 microgramos/m3 de dióxido de nitrógeno (NO2) durante dos horas en dos estaciones de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire y la previsión para el domingo fuera desfavorable, según un comunicado del Gobierno local, que ha apuntado que el lunes a las 12 horas se anunciarán las medidas a aplicar el martes.

A las 23 horas se rebasaron los valores en Ramón y Cajal y Plaza de Castilla, algo que ya había ocurrido anteriormente en estas dos estaciones y las de Cuatro Caminos y el barrio del Pilar.

Asimismo, el Ayuntamiento ha recomendado a los ciudadanos que utilicen el transporte público, aunque «a sabiendas de las limitaciones actuales a consecuencia de los efectos del temporal».

En la actualidad, hay 96 líneas de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes(EMT) en funcionamiento, aunque el Gobierno local ha asegurado que el lunes «se ampliará el servicio a nuevas líneas».

Por otro lado, el Consistorio ha remarcado que las circunstancias meteorológicas que han derivado en la activación del protocolo son inéditas ya que el temporal de nieve ha dado pasa a una situación anticiclónica con temperaturas «extremadamente bajas» en la ciudad.

Así, ha explicado que la ausencia de viento y la capa de nieve impide que el aire en contacto con el suelo se caliente y, por tanto, la inversión térmica en las capas bajas persiste durante todo el día, provocando la acumulación de contaminación.

Finalmente, ha señalado que los ciudadanos podrán mantenerse informados a través de la web municipal, los paneles de tráfico y la Dirección General de Tráfico, así como por el Consorcio Regional de Transportes o la Empresa Municipal, el gabinete de tráfico, Emergencias Madrid y redes sociales.

Canarias suma 272 positivos, 164 de ellos en Gran Canaria

0

Canarias sumado en las últimas 24 horas un total de 272 nuevos casos de coronavirus, de tal forma que el acumulado alcanza a las 31.479 personas que han padecido el virus desde el inicio de la pandemia, teniendo que lamentar además otros cuatro fallecimientos –tres en Tenerife y uno en Gran Canaria–, según los datos que aporta la Consejería de Sanidad del Gobierno regional pasadas las 14.00 horas.

Asimismo, de los casos acumulados de Canarias, 8.262 se encuentran activos (+195), de ellos 58 están en una Unidad de Cuidados Intensivo (+2), mientras que 292 están en el hospital (+1). A ello se suma que 22.748 personas han superado el virus y que 469 han fallecido (+4) desde el inicio de la pandemia en el archipiélago.

Actualmente la incidencia acumulada en Canarias a los siete días ha alcanzado los 94,64 por ciento, mientras que a los 14 días se eleva a los 173,08 por ciento.

En cuanto a los test PCR se han realizado desde el inicio de la pandemia 735.475 –3.696 en el último día– de los que 37.254 fueron positivos, lo que supone un 5,07 por ciento.

Por islas, Tenerife acumula 14.764 casos, 31 más que hace un día, teniendo activos actualmente 4.875 pacientes, mientras que 9.589 han superado la enfermedad y 300 han fallecido (+3).

Gran Canaria, por su parte, continúa superando los 100 casos nuevos diarios, en concreto, en las últimas 24 horas sumó 164 más, de tal forma que acumula 12.326, de los que 2.370 están activos, si bien 9.809 han superado el virus y 147 han muerto (+1).

Asimismo, Lanzarote suma 56 nuevos contagios en las últimas horas, de tal forma que acumula 2.488, de los que 753 están activos, 1.726 personas recibieron el alta y nueve fallecieron; Fuerteventura, por su parte, tiene 1.251 acumulados (+17), de los que se mantienen activos 222, 1.025 superaron el virus y cuatro perecieron.

En cuanto a La Palma, se mantiene con un acumulado de 329 casos, de los que 15 están activos, 308 recibieron el alta y seis fallecieron; La Gomera se mantiene con 207 casos, de los que 10 están activos y 197 recibieron el alta –no registra muertes–, y El Hierro tiene 114 acumulados (+4), de los que 17 están activos, 94 recibieron el alta y tres fallecieron.

62.000 personas han trabajado en el despliegue para hacer frente a ‘Filomena’

0

Más de 62.000 personas han trabajado en el despliegue «sin precedentes» que el Gobierno puso en marcha hace diez días para hacer frente a la gran nevada que dejó la borrasca ‘Filomena’ en muchas zonas del país y la posterior ola de frío, según destaca en un comunicado Presidencia del Gobierno.

«El Estado ha desplegado todos los recursos humanos y materiales a su disposición para asegurar la integridad y salud de los ciudadanos, así como para garantizar el abastecimiento y la movilidad de los servicios esenciales, inmediatamente después de que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emitiera el primer aviso, el 5 de enero, sobre el temporal de nieve producido por la borrasca ‘Filomena’ y la posterior ola de frío», indica Presidencia.

En el dispositivo han trabajado, por parte del Ministerio del Interior, unos 48.000 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, principalmente de la Guardia Civil, que han trabajado «sin descanso» desde el 8 de enero en el auxilio de personas, el aseguramiento de los servicios y bienes esenciales o la asistencia a los servicios de emergencia.

Asimismo, la Dirección General de Tráfico (DGT), además de los 1.600 de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC), movilizó a 685 operarios de los centros de gestión de tráfico, cuyo trabajo está resultando «vital» para prevenir incidentes importantes en las carreteras. Estos centros de gestión han llegado a embolsar 11.311 camiones en 127 áreas específicas. Desde la DGT también se ha coordinado la provisión de víveres y mantas a los conductores, así como los trabajos de retirada de los vehículos abandonados.

Por parte del Ministerio de Defensa se desplegaron por el territorio nacional más de 1.500 efectivos, especialmente militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y del Ejército de Tierra, así como 450 medios y vehículos, para realizar labores de apertura de accesos a centros hospitalarios y de salud, centros logísticos e infraestructuras esenciales, restablecimiento de la movilidad o traslado de pacientes de diversos hospitales.

La labor de la UME al principio de la nevada fue la de rescatar personas que se habían quedado atrapadas en vehículos y, más tarde, se procedió a dividir la ciudad de Madrid en seis sectores, correspondientes a los 23 hospitales más importantes que hay en la ciudad. En este sentido, la UME estableció como prioridad, con el apoyo del Ejército de Tierra y de la maquinaria necesaria, que las personas pudiesen llegar a los centros hospitalarios.

Otras provincias que cuentan con el apoyo de las Fuerzas Armadas son Toledo y Guadalajara. Contingentes del Ejército de Tierra ayudan en la retirada de las placas de hielo para recuperar la viabilidad y la normalidad. Esta tarde está prevista la llegada de maquinaria y personal de la Brigada Aragón para reforzar los trabajos en Guadalajara y en Molina de Aragón.

Por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se activaron 1.300 máquinas quitanieves y 3.000 operarios para trabajar en las carreteras de todo el país, así como para la limpieza de las calles de Madrid capital y otros municipios de esta comunidad con el fin de habilitar los accesos a hospitales, residencias, polígonos industriales y centros logísticos. También se activaron 7.000 trabajadores en el ámbito de Renfe y ADIF y 1.500 en AENA y ENAIRE.

También fueron movilizados 600 efectivos de las Brigadas de Labores Preventivas dependientes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como otros efectivos de Protección Civil y de los distintos servicios de emergencia.

Así, este Ministerio ha movilizado a 213 efectivos de cinco Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales que desde el viernes 15 de enero trabajan en la limpieza de la ciudad de Madrid, en respuesta a la petición realizada por el Ayuntamiento de Madrid para liberar el paso y permitir la operatividad de los 258 colegios de la capital, una tarea en la que trabajan en coordinación con un dispositivo de Tragsa, encargado por el Ayuntamiento de Madrid, formado por 100 efectivos. También han actuado en la limpieza y vuelta a la normalidad en municipios de Cuenca, Toledo, Ávila, León, Soria y Zaragoza.

RED FERROVIARIA, DE CARRETERAS Y AÉREA

Por otro lado, Presidencia informa de que el servicio de la red ferroviaria se encuentra restablecido en gran parte de las líneas, aunque todavía pueden producirse retrasos como consecuencia de la congelación de algunos elementos. Desde ayer, todas las capitales de provincia con conexión ferroviaria habitual con Madrid vuelven a disponer de ella.

También, entre el 7 y el 14 de enero, se ha retirado nieve en 105.000 kilómetros de carreteras y se han utilizado 246.000 kilómetros de tratamientos preventivos con fundentes. Se han esparcido alrededor de 89.000 toneladas de sal, lo que supone casi un 97% del total de sal esparcida durante la campaña de vialidad invernal 2019-2020.

En el Aeropuerto Madrid-Barajas están trabajando para restablecer la normalidad del servicio aéreo más de 1.500 personas entre el personal propio de Aena, trabajadores de las labores de limpieza de pistas del plan de invierno, aerolíneas y handling.

No obstante, la recuperación sigue siendo gradual debido a las temperaturas históricamente bajas que se registran por las noches y que obligan, por seguridad aeronáutica, a revisar de forma constante pistas, calles de rodadura y estacionamientos para retirar el hielo antes de operar los vuelos de llegadas y salidas. Este sábado se pudieron operar 341 vuelos comerciales (171 llegadas y 170 salidas) de los 381 programados, lo que supone el 89,5%.

ASÍ SE ACTIVÓ EL DISPOSITIVO

Tal y como recuerda Presidencia, la AEMET emitió su primer aviso oficial ocho días antes del inicio de las nevadas más copiosas con la publicación de una nota informativa el viernes 31 de diciembre, que fue seguida de otra el día 3 de enero, que se convirtió en aviso especial el 5 de enero. El jueves 7 se emitieron por primera vez, desde que se instauró el sistema Meteoalerta, avisos rojos por nevadas en la ciudad de Madrid, Henares y zona sur de la comunidad.

El 5 de enero, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias emitió un aviso directo a todas las comunidades autónomas, delegaciones, subdelegaciones del Gobierno, así como a otras instituciones implicadas y reunió a la Unidad de Valoración de Riesgos, con la DGT, la Dirección General de Carreteras y la propia AEMET, para analizar las posibles repercusiones de la borrasca y articular la respuesta.

A partir de ese momento, «comenzaron sin descanso los trabajos en todas las áreas y organismos dependientes fundamentalmente de los Ministerios del Interior, de Defensa, de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y de Transición Ecológica y Reto Demográfico».

Además, los trabajos previos puestos en marcha por el Ministerio del Interior permitieron activar el dispositivo de vialidad invernal; posicionar unidades de la UME fuera de sus bases para acercarlas a los lugres de previsible mayor riesgo; preparar a las agrupaciones de Tráfico de la Guardia Civil y al sistema de aeropuertos y de transporte ferroviario; diseñar el dispositivo de embolsamiento de camiones; y garantizar la correcta distribución de las vacunas frente al coronavirus.

En cuanto la AEMET elevó la alerta el jueves 7 de enero por la dureza del temporal, el director general de Protección Civil activó la fase de preemergencia en situación operativa 1 del Plan General de Emergencias del Estado, que ha permitido desplegar todos los recursos necesarios. A partir del jueves, el Comité Estatal de Coordinación y Dirección, órgano encargado de la coordinación de todas las administraciones y actores implicados en la respuesta a la situación meteorológica, se reunió diariamente, siendo presidido en varias ocasiones por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Andalucia dice que si el Gobierno no actúa sobre el toque de queda deje a las CCAA

0

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha asegurado que el Ejecutivo central «es como el perro del hortelano, ni toma decisiones ni deja que las tomemos nosotros» respecto al toque de queda y el confinamiento por el COVID. «Ya estamos desesperados. Si el Gobierno no quiere actuar, que nos deje a las comunidades autónomas», ha manifestado.

En declaraciones en Estepona (Málaga), donde ha visitado las obras de mejora de los accesos al puerto, Bendodo se ha referido a la petición del Ejecutivo andaluz de adelantar el toque de queda a las 20.00 horas, algo que «parece que el Gobierno de España lo va pensar, estudiar y puede que acceda»; así como poder decretar confinamiento en determinadas poblaciones con mayor incidencia.

Así, ha insistido en que el Gobierno andaluz pide «que nos den las herramientas para tomar decisiones tanto en el toque de queda como en el confinamiento, lo que nos va a permitir poder actuar contra la pandemia de forma más eficaz, porque en Andalucía sabemos cómo hacerlo y porque siempre nos ha dado resultado».

«No entendemos por qué el Gobierno no toma decisiones, en una situación tan complicada no se puede mirar para otro lado», ha incidido el consejero, quien ha apuntado que si el Ejecutivo central no quiere tomar decisiones «que no lo haga, pero que nos dejen tomarlas a las comunidades autónomas».

Bendodo ha señalado que las comunidades «tienen su capacidad para marcar sus normas», pero ha aludido a Alemania, donde «el Gobierno, por muchos ‘landers’ que haya, ha dicho que las normas son para toda Alemania igual». Así, ha dicho que «no tiene sentido que se afronte la tercera ola de 17 formas distintas o la campaña de vacunación tenga 17 formas diferentes».

El consejero ha asegurado que esta tercera ola es «agresiva» y «nos preocupa muchísimo por la verticalidad de la curva, que hace que no se pueda comparar con la primera ni con la segunda», aunque ha destacado que «la única parte buena» es que «parece que es menos letal». Ha dicho que las 2.219 personas hospitalizadas es «una cifra alta», al igual que las 349 que constan ingresadas en UCI este domingo.

No obstante, ha señalado que dichas cifras están «lejos del pico de la pandemia» que se alcanzó en Andalucía en la segunda ola el 7 de noviembre con 3.478 andaluces ingresados en los hospitales y el 17 de dicho mes con 528 personas en las UCI. «Estamos lejos aún de esos datos pero el ritmo de contagio e ingresos no había sido tan rápido en la primera y segunda ola como lo están siendo en esta», ha subrayado.

Esta situación de crecimiento de contagios ha llevado a la Junta de Andalucía «a tomar decisiones drásticas como las del viernes pasado para seguir limitando la movilidad e intentar compaginarla con la actividad económica», ha señalado Bendodo, quien ha incidido en que «se trata de salvar vidas», pero también «de salvar la economía lo máximo posible».

Según ha dicho, «hemos intentado hacer cirugía de precisión a la hora de la limitación de la movilidad y cierres para que evidentemente se pueda convivir con la actividad»; apuntando que «mientras otras comunidades han decretado el cierre total, nosotros no, hemos intentado actuar con moderación pero con decisión».

Asimismo, ha anunciado que la semana próxima se actualizarán los datos de incidencia en los municipios para saber cuáles presentan más de 500 o 1.000 casos por cada 100.000 habitantes y que puedan adaptarse a las medidas adoptadas en cada caso.

Bendodo ha incidido en que «se trata de tres cuestiones: Luchar contra la tercera ola, que esta afecte lo menos posible a la economía, y todo lo que se pueda salvar de actividad económica lo vamos a hacer; y la campaña de vacunación», insistiendo en pedir «muchas más vacunas porque tenemos capacidad para ponerlas» y mostrándose convencido de que «los próximos meses de primavera y verano alcanzaremos la inmunidad de rebaño y empezaremos a ver la luz».

Ha recordado el Plan de Vacunación 24/7 y ha dicho que «el objetivo es que todas las vacunas que recibamos cada lunes, el viernes tienen que estar puestas, ponemos el 80 por ciento y reservamos el 20 por ciento por si se dan circunstancias excepcionales», apuntando que este domingo «hemos empezado a poner las segundas dosis en residencias de mayores».

Ha defendido esa reserva del 20 por ciento por si hay problema, como la reducción de Pfizer en toda Europa que hará que lleguen este lunes unas 50.000 vacunas en vez de 70.000; algo que «nos hubiera creado un problema si no hubiéramos tenido esa reserva que algunos socialistas en Andalucía están criticando pero lo están aplicando en comunidades auto gobernadas por el PSOE», ha indicado.

El consejero de Presidencia ha afirmado que Andalucía ha recibido hasta ahora 209.520 dosis «y se han puesto 149.306, hemos puestos casi el 80 por ciento y hemos reservado». «Vacuna que llega, vacuna que se pone en la misma semana, vamos a velocidad de crucero y somos de las comunidades que más vacunas ponen en España y la que a mayor ritmo vacuna», ha concluido.

La ola de frío continúa mañana pero dará paso el miércoles a las lluvias

0

Tras las fuertes nevadas de la semana pasada provocadas por el paso de la borrasca ‘Filomena’ y el largo episodio de temperaturas anormalmente bajas, y que se espera que dure hasta el martes día 19, tendrá lugar un cambio de régimen atmosférico que traerá consigo lluvias y un aumento importante en las temperaturas, especialmente en el caso de las mínimas.

Este cambio en el tiempo viene provocado por una borrasca atlántica que se acerca por el oeste y que aportará aire cálido y húmedo, y precipitaciones en forma de lluvia, sobre la Península y Baleares.

La presente situación anticiclónica, que favorece las heladas generalizadas y, por ello, la persistencia de la nieve y de las placas de hielo en el suelo, permanecerá hasta el martes 19, aunque estas heladas serán cada día más débiles. De hecho, este lunes todavía se esperan heladas fuertes (temperaturas inferiores a -8°C) en áreas del sur de sistema Ibérico y en zonas bajas de la Comunidad de Madrid y de Toledo, así como en Pirineos.

Durante el martes 19 se establecerá un flujo templado y húmedo del suroeste que precederá a la entrada, a últimas horas del día por Galicia, de un frente frío que durante el miércoles producirá precipitaciones en buena parte de la Península, que serán más intensas y persistentes en la mitad occidental peninsular.

Se espera que durante el jueves y el viernes continúen las lluvias asociadas a sucesivos frentes atlánticos y se mantenga el flujo cálido del suroeste, lo que provocará un aumento de las temperaturas, dando lugar a valores claramente más altos de lo habitual para la época del año, no solo durante estos días, sino también en días posteriores.

Según advierte la AEMET, este aumento de las temperaturas, especialmente de las mínimas, junto con las lluvias, provocará una progresiva fusión de la nieve acumulada durante estos días. Como consecuencia, es probable que se incremente de forma significativa el caudal de los ríos, especialmente en aquellos cuyas cuencas mantienen grandes extensiones de nieve, en particular del Tajo, el Duero y el Ebro.

ONCE PROVINCIAS, EN ALERTA MAÑANA POR FRÍO

Durante la jornada de este lunes, todavía once provincias continuarán con avisos por temperaturas mínimas.

Según la predicción de la AEMET, para este lunes son probables las precipitaciones débiles a primeras horas en el Cantábrico oriental, sin descartarlas en algún punto del litoral catalán.

Asimismo, estará nuboso o con intervalos de nubes bajas matinales en Galicia, alto Ebro, sistema Ibérico e interior de Cataluña, y poco nuboso o con algunos intervalos nubosos en Baleares, noroeste de Canarias y, de nubes altas, en el tercio sur peninsular. En el resto, predominarán los cielos despejados.

También habrá probabilidad de nieblas matinales en Galicia, alto Ebro, interior de Cataluña y áreas del sus del sistema Ibérico.

Con respecto a las temperaturas, las máximas experimentarán un descenso en el área mediterránea y un ascenso en Galicia, Cantábrico oriental y áreas de la Meseta. Las mínimas subirán en la Meseta y bajarán en Galicia, Pirineos y norte del área mediterránea. En el resto del país, se prevén pocos cambios.

En cualquier caso, seguirá habiendo heladas en toda la Península (salvo en el litoral, valle del Ebro y Andalucía occidental), que serán más intensas en Pirineos y la Meseta y sur del sistema Ibérico, con alguna probabilidad de seguir siendo localmente fuertes en este última zona y en el norte de la meseta Sur.

Así, todavía once provincias continuarán en aviso por temperaturas mínimas. Es el caso de: Teruel, Guadalajara, Toledo y Madrid, en alerta naranja (riesgo importante), así como Huesca, Zaragoza, Ávila, Valladolid, Zamora, Cuenca y Valencia, en alerta amarilla (riesgo).

Por último, este lunes soplará viento de componente norte girando a oeste o suroeste en el norte del área mediterránea; en Canarias será de componente este; y se espera viento flojo o en calma en el resto, teniendo a componente sur en Galicia y el Cantábrico.

Sólo Tarragona estará en aviso por viento, aunque el viento provocará mala mar en Menorca y Girona, que estarán en aviso por oleaje.

Autobuses gratuitos en Madrid de lunes a miércoles, piden no usar coche

0

El servicio de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid será gratuito «por primera vez en su historia» de lunes a miércoles en la capital para garantizar la movilidad, tal y como ha anunciado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

Así, el regidor ha precisado en declaraciones a los medios que el lunes estará el servicio de autobuses al 70%, debido a los efectos que ha tenido en la ciudad el temporal ‘Filomena’, aunque se alcanzará el 100% de la flota el martes.

En esta línea, Almeida ha pedido a los madrileños que no utilicen el vehículo privado para favorecer que los servicios de emergencias y de limpieza puedan trabajar en la ciudad durante estos días y ha señalado que más de 300 personas van a trabajar en estos días para limpiar 4.900 marquesinas y despejarlas del hielo acumulado.

Además, ha informado de que se mantendrá gratuito el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) durante toda la próxima semana para evitar los desplazamientos de todas las personas que tuvieron que dejar sus coches y no los han podido recuperar. «No van a ser multados, no tienen que retirar sus coches (…) es un esfuerzo ingente el que tenemos que desplegar», ha apuntado el alcalde.

Asimismo, Madrid abrirá todos los aparcamientos públicos desde mañana, garantizando la limpieza de accesos, rampas y salidas y el Ayuntamiento situará sus grúas municipales en enclaves estratégicos de la M-30 y otros puntos de la ciudad para subsanar posibles incidencias.

«INTENSIFICAR MÁS EL TRABAJO»

Almeida ha subrayado que la semana que viene es «decisiva» y tiene que permitir recuperar la normalidad en la ciudad. Además, ha alertado de que, según las previsiones meteorológicas, el miércoles que viene se prevén lluvias y el jueves fuertes rachas de viento. «Esto quiere decir que tenemos que intensificar aún más todo el trabajo que tenemos en la calle», ha apostillado.

Por ello, ha señalado que hay que culminar todo el «esfuerzo colectivo» realizado tras el paso de ‘Filomena’, la «mayor catástrofe natural que ha sufrido Madrid en su historia reciente», y evitar que las vías públicas estén transitadas por vehículos privados.

«Vamos a tener medios en la calle para aprovechar esas lluvias que vienen el miércoles y jueves, pero también para evitar que como consecuencia de los fuertes vientos podamos llegar a todo el arbolado urbano y tratar de minimizar los riesgos», ha añadido.

El Ayuntamiento ya está en contacto con el Canal de Isabel II para estudiar el estado de las alcantarillas, que a causa del deshielo puede presentar problemas, aunque Almeida ha informado de que ya está movilizando un dispositivo que recorra estos puntos y evite problemas posteriores.

CAMPAÑA INFORMATIVA DEL USO DE TRANSPORTE PÚBLICO

Así, se pone en marcha una campaña de fomento del uso del transporte público, que incluye el aviso en todos los paneles de mensajería variable de la capital para advertir a los ciudadanos de que realicen sus desplazamientos en transporte público desde el lunes. Además, la capital tiene activado hoy y mañana el escenario uno del protocolo de actuación para episodios de contaminación.

Esta información se difundirá también a través de 876.000 mensajes a usuarios de aplicaciones de pago por móvil del SER, en los canales oficiales del Ayuntamiento y a través de sus redes sociales.

Castilla y León supera la barrera de los 160.000 contagios

0

Castilla y León ha superado la barrera de los 160.000 contagios al registrar un total de 160.112 positivos por coronavirus, de ellos 1.802 notificados este domingo, bajando de los 2.000 contagios por primera vez en tres días, al tiempo que suma 16 nuevas víctimas mortales, todas ellas en hospitales, así como un total de 20.494 altas médicas, de ellas 32 nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad.

Las estadísticas publicadas este domingo registran 16 fallecimientos en los hospitales de la Comunidad, lo que eleva hasta 4.355 la cifra total de defunciones en estos centros.

Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 1.024 –seis más que ayer– y los casos positivos a ellos vinculados aumentan hasta 6.167. De ellos, Ávila contabiliza 117 –uno menos–; Burgos, 81 –dos menos–; León, 34 –dos menos–; Palencia, 94 –cinco más–; Salamanca contabiliza 207, cuatro más; Segovia, 238, siete más; Soria tiene 43 –cinco más–; Valladolid se sitúa en 120 –diez menos– y Zamora 90, siete más.

En total, se han diagnosticado ya en la Comunidad 160.112 positivos en COVID-19 en los distintos tipos de pruebas, después de que se hayan sumado 1.802 en la última jornada. De esa cifra total, 153.317 positivos han sido confirmados en test PCR y de antígenos.

LEÓN SUMA 423 NUEVOS POSITIVOS

Por provincias, León es la que suma más positivos notificados en esta jornada, con 423 casos y un total de 26.285, seguida de Valladolid que suma 347 para un global de 36.839. Salamanca acumula 21.914 con 246 nuevos; Segovia añade 219 para un total de 11.125; Palencia registra 11.850 con 182 nuevos; Zamora contabiliza 120 este domingo y un total de 10.007; Ávila suma 9.327 tras los 104 nuevos; mientras que los 97 de Burgos eleva a 26.273 el número de contagiados y Soria tiene ya 6.492 positivos, 64 en las últimas horas.

Respecto al número de fallecidos en hospitales con diagnóstico COVID, la cifra total es de 4.355, 16 más que ayer. La mayor parte se registra en la provincia de León con 889 –cuatro más–, le sigue Valladolid con 853 –uno más–; a continuación figura Salamanca con 649 –uno más–; Burgos con 592 –tres más–; Zamora anota 351 –uno más–; Palencia suma dos hasta 308; Segovia llega a los 271, uno más, mientras que Ávila registra 257, dos más, y Soria suma uno hasta 185.

En el caso de las altas hospitalarias, estas suman 20.494, de las que se han computado 4.936 en Valladolid; 3.664 en León; en Burgos 3.010; en Salamanca, 2.808; en Zamora, 1.459; en Palencia, 1.342; en Segovia 1.264; en Ávila, 1.229 y en Soria 782.

POR ENCIMA DE LOS 1.100 HOSPITALIZADOS

En cuanto a las hospitalizaciones, se han disparado con un total de 1.102 personas, 107 más que en el anterior parte. De las nuevas hospitalizaciones, 937 se encuentran en planta –102 más que ayer–, mientras que los hospitalizados se elevan a 165, cinco más.

Los pacientes con COVID-19 en UCI se encuentran repartidos en once hospitales de las distintas provincias y ocupan un 50 por ciento de las camas en unidades de críticos, dos puntos más que en el anterior parte emitido.

Así, se informa de 27 hospitalizados en el en el Clínico Universitario de Valladolid; 26 en el Complejo Universitario de Burgos; 22 en el Hospital Universitario Río Hortega; 16 en el Complejo Asistencial de Palencia; 15 en el Complejo de León; 13 en Segovia y en el Hospital de El Bierzo; once en el Complejo de Salamanca; nueve en el de Zamora; siete en el de Soria, y seis en el de Ávila.

CUATRO RESIDENTES FALLECIDOS

En cuanto a las residencias de mayores, centros de personas con discapacidad y viviendas tuteladas, según los datos facilitados por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades la cifra de fallecidos relacionados con el COVID-19 se sitúa en 3.783 –cuatro más– en los 1.214 centros de personas mayores tanto públicas como privadas y centros públicos de discapacidad.

De los fallecidos, 2.678 corresponden a casos de positivos confirmados por COVID-19, CUATRO más, y otros 1.105 a fallecidos con síntomas compatibles con el virus, cifra sin cambios desde el mes de junio.

Según los datos facilitados por la Junta, de los 3.783 finados hasta el momento, 2.091 personas han perdido la vida en su residencia o centro, las mismas, mientras que otras 1.692 lo han hecho en hospitales, cuatro más.

Un total de 26 residentes está aislado con síntomas compatibles con el COVID-19, la misma cifra que ayer, y 1.427 se encuentran en esa situación de forma preventiva pero sin síntomas, 43 menos.

En cuanto a los centros bajo la tutela de la Junta de Castilla y León, la cifra de fallecimientos se mantiene un día más en los 290, de ellos 173 con positivo confirmado, mientras que otros 117 han sido con síntomas compatibles.

Además, se encuentran hospitalizados 23 residentes, cuatro menos que en el último parte, y se sitúa en 905 el número de los usuarios con positivo en COVID-19 confirmado, siete menos.

Por otro lado, no hay residentes en aislamiento con síntomas compatibles con el COVID-19; mientras que otros 215 permanecen aislados de forma preventiva sin síntomas, tres menos.

Andalucía suma 5.850 positivos tras dos días por encima de los 6.000

0

Andalucía suma este domingo 17 de enero 5.850 casos de coronavirus Covid-19, tras dos días seguidos con más de 6.000 positivos, según datos de la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 15 muertes, diez menos que el sábado y siete más que hace siete días.

Los 5.850 contagios de esta jornada, que superan con creces a los 1.100 del domingo pasado, son algo inferiores a los 6.297 del sábado, a los 6.664 del viernes y los 6.882 registrados el miércoles –mayor cifra diaria alcanzada en la pandemia–. Sin embargo, la cifra de esta jornada es superior a los 5.723 positivos del jueves, los 2.508 del martes y los 4.896 del lunes.

Málaga lidera nuevamente los contagios y suma por quinto día consecutivo más de un millar, con 1.366, seguida de Sevilla con 953, Granada con 767, Cádiz con 752, Almería con 679, Córdoba con 524, Jaén con 431 y Huelva con 378.

En cuanto a los decesos, las 15 muertes contabilizadas en esta jornada son superiores a los ocho fallecimientos del domingo pasado. Cádiz es por segundo día consecutivo la provincia que registra más muertes, con ocho, seguida de Málaga con cuatro, Almería con dos y Sevilla con una. Jaén, Huelva, Granada y Córdoba no registran fallecidos.

CASI 350 INGRESOS EN UCI

Los pacientes ingresados en los hospitales por Covid-19 suman su decimoquinta jornada consecutiva de subida hasta los 2.219, 139 más que la víspera y 908 más que hace una semana, de los que 349 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 14 más que el sábado y 120 más que hace siete días.

Por provincias, Málaga sigue como la provincia con más hospitalizados con 487 y 48 de ellos en UCI, seguida por Cádiz con 436 y 57 en UCI, Granada con 334 y 64 en UCI –mayor cifra de pacientes en UCI–, Sevilla con 324 y 52 en UCI, Córdoba con 181 y 36 en UCI, Almería con 185 y 55 en UCI, Jaén con 174 y 23 en UCI y Huelva con 98 y 14 en UCI.

De acuerdo con los datos de la Consejería, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 317.452 casos confirmados –5.850 en 24 horas– y ha alcanzado las 5.556 muertes tras sumar 15. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 25.250, 91 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 2.517, tras sumar ocho en la última jornada, y el número de curados es de 240.859 después de sumar 687.

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 5.556 fallecidos desde el inicio de la pandemia –15 más–, Sevilla con 1.210 se mantiene como la provincia con más muertes –una más–, seguida por Granada con 1.118, Málaga con 841 –cuatro más–, Jaén con 664, Cádiz con 655 –ocho más–, Córdoba con 589, Almería con 325 –dos más– y Huelva con 154.

QUINTO DÍA CON MÁS DE 1.000 CASOS EN MÁLAGA

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 317.452 desde el inicio de la pandemia –5.850 más–, liderados por Sevilla con 68.966 casos –953 más–, seguida de Granada con 52.795 casos –767 más–, Málaga con 50.709 –1.366 más–, Cádiz con 40.903 –752 más–, Jaén con 30.958 –431 más–, Córdoba con 30.848 –524 más–, Almería con 27.203 –679 más– y Huelva con 15.070 –378 más–.

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 25.250 –91 más en 24 horas–, con Sevilla a la cabeza con 5.641 –once más–, seguida por Granada con 4.479 –uno más–, Málaga con 4.506 –42 más–, Jaén con 2.840 –cuatro más–, Córdoba con 2.617 –14 más–, Cádiz con 2.508 –cinco más–, Almería con 1.710 –tres más– y Huelva con 949 –once más–.

De ellos, 2.517 han pasado por la UCI en Andalucía –ocho más en 24 horas–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 561, seguida de Granada con 459, Málaga con 375 –dos más–, Cádiz con 296, Córdoba con 277 –tres más–, Almería con 262 –dos más–, Jaén con 243 –uno más– y Huelva con 44.

MÁS DE 240.000 CURADOS

Finalmente, la cifra de curados alcanza los 240.859 en toda la región, 687 más que en la víspera, con Sevilla a la cabeza con 55.804 –100 más–, seguida de Granada con 43.419 –197 más–, Málaga con 36.639 –86 más–, Cádiz con 28.004 -27 más–, Córdoba con 23.760 –dos menos por un ajuste en el recuento–, Jaén con 23.696 –180 más–, Almería con 19.393 –16 más– y Huelva con 10.144 –83 más–.

Puig avanza medidas más restrictivas «si es necesario»

0

El ‘president’ de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha asegurado que la Generalitat adoptará medidas «todavía más restrictivas» en el ámbito de la competencia autonómica «si es necesario» y «desde el convencimiento de que no hay disyuntiva entre salud y economía ni medidas neutras ni inocuas». Además, ha calificado de «extremo» un confinamiento «prolongado en casa» porque tendría «graves efectos secundarios» y «solo podría decretarlo el Gobierno español», que «en este momento lo descarta».

En un mensaje institucional pronunciado este domingo, Puig ha afirmado que toda medida «tiene un coste, un daño y un impacto social, físico y psicológico», por lo que ha defendido que «se tienen que ponderar desde el rigor máximo, acertando el momento y atendiendo al bien colectivo». «En eso ha estado, está y estará la Generalitat, desde la responsabilidad institucional», ha agregado.

Al respecto, ha agradecido a todos los grupos políticos que «hagan aportaciones a la causa común, que es la superación de la pandemia y la reactivación económica».

Puig ha calificado la situación actual como «muy difícil», en un momento de «gran desgaste anímico, de enormes sacrificios y de preocupación colectiva». «Estamos ante una tercera ola de la pandemia que nos obliga a dar tres respuestas de manera inmediata: protegernos mejor del virus, acelerar la vacunación e intensificar la ayuda a los más afectados», ha manifestado.

El jefe del Consell ha advertido que la Comunidad Valenciana «tiene ocupadas siete de cada diez camas de hospital» y ha admitido la situación de «estrés hospitalario».

No obstante, ha señalado que hay habilitadas 931 camas, casi 1.000 camas nuevas, en los hospitales auxiliares de campaña, en espacios adicionales y en la unidad de acción con la sanidad privada. Unas camas suplementarias que, ha precisado, «son ampliables a 19.000 camas de planta y 1.200 de críticos». «Esto duplica nuestra planta hospitalaria inicial», ha asegurado.

«VIENEN DÍAS MUY DUROS»

Aunque ha avanzado que «vienen días muy duros», ha remarcado que la atención sanitaria en la Comunidad Valenciana «estará garantizada, tanto para los enfermos Covid como para las personas con patologías que no pueden esperar». Y será, sobre todo, gracias al inmenso trabajo de médicos, enfermeras, Salud Pública y todo el conjunto de la comunidad sanitaria», ha pronunciado.

Por otro lado, Puig ha indicado que los expertos «coinciden en la acción que cada uno puede implementar para evitar el contagio», con un decálogo de medidas «indispensables» de autoprotección personal ante el virus, entre las que se encuentran la reducción «todo lo posible» de la relación directa con personas ajenas al núcleo habitual, el hecho de evitar ir a casa de otras personas o evitar los espacios concurridos, especialmente los cercados.

A estas ha añadido una última cuestión «crucial» que «recalcan los expertos»: «Que una actividad esté legalmente permitida no quiere decir que no entrañe riesgo».

Por ello, Puig ha insistido en «extremar el sentido común y las precauciones» en este momento con una incidencia «tan alta», partiendo de la idea de que «si te confías, te confinas». «En las últimas semanas, muchas personas están sufriendo cuarentenas, aisladas en una habitación de su casa. Esa experiencia desagradable está ahora más cerca de cualquiera de nosotros», ha lamentado.

«Por lo tanto, que no se nos olvide: confiarse lleva a confinarse en cuarentena. Y a veces, a cosas muy peores: al hospital, a la UCI, o, por desgracia, al fallecimiento», ha añadido.

SEMICONFINAMIENTO

El ‘president’ de la Generalitat ha resaltado que la Comunidad Valenciana «ya está en una situación de semiconfinamiento. «Fuimos la comunidad que más restricciones sociales impuso en Navidad, y hace 10 días las aumentamos haciéndolas aún más duras. Lo hemos hecho para reducir el riesgo de contagio, sin paralizar por completo la actividad de la sociedad valenciana y sin provocar los problemas de salud física y mental asociados al confinamiento prolongado en casa: una medida extrema, con graves efectos secundarios, que solo podría decretar el Gobierno español y que en este momento descarta».

En este sentido, ha avanzado que «si es necesario» la Generalitat adoptará medidas «todavía más restrictivas» en el ámbito de la competencia autonómica.

No obstante, Puig ha insistido en que la medida «más efectiva» para acabar con la pandemia «es la vacunación». «España es el noveno país del mundo que más ha vacunado y la Comunidad Valenciana lidera el proceso de vacunación española, 25 puntos por encima de la media estatal», ha destacado.

El ‘president’ ha puesto en valor que los profesionales valencianos «ya han puesto 87.000 vacunas, más del 92% de las dosis recibidas» y que «al 80% de las residencias de mayores se les ha administrado ya la primera dosis». «Y hoy se ha administrado ya la segunda dosis en las primeras residencias», ha agregado.

Puig ha afirmado que la Comunidad «es uno de los territorios europeos que más ha vacunado, y así vamos a seguir». Sobre el retraso de Pfizer en la entrega de sus vacunas, el jefe del Consell ha lamentado que «perderemos una semana» pero se ha mostrado convencido de que «la recuperaremos, haciendo todo aquello que está en nuestras manos, para llegar a inmunizar al 70% de la población este verano».

Asimismo, ha agradecido a los equipos de vacunación el «enorme» esfuerzo en estos días «y también a la inmensa mayoría de personas que se están vacunando con confianza en la ciencia, responsabilidad cívica y solidaridad con los demás». «Solo un 2% de los valencianos y las valencianas ha rechazado la vacuna», ha informado.

«Esa es una gran noticia que invita a la esperanza. Porque en la vacuna, como en todo lo referido a esta pandemia, no tienen cabida los egoísmos», ha pronunciado, al tiempo que ha advertido: «O nos vacunamos todos y salimos de ésta juntos, o saldremos más tarde, a medias y mal».

APOYO ECONÓMICO

En cuanto al apoyo económico «a los más afectados», Puig ha destacado que esta semana se ha llegado a un acuerdo con las diputaciones y los ayuntamientos para un Fondo de Cooperación con los más afectados. «También hemos acordado con empresarios y sindicatos el camino a seguir», ha agregado.

En esta línea, ha avanzado que la Generalitat presentará este lunes un «importante» Plan de Choque con ayudas económicas destinadas a los sectores «más perjudicados» por las restricciones, una planificación «consensuada con los agentes sociales» y que será el instrumento económico «más potente hasta la fecha» para mantener el empleo y la actividad de las empresas más afectadas.

«El objetivo está claro: ayudar a que estas empresas y autónomos puedan resistir, en este difícil paréntesis, mientras la vacunación avanza y sus negocios recuperan normalidad», ha manifestado.

«No es fácil esta situación, las pérdidas humanas, la incertidumbre, el coste emocional. Y a todos se nos está haciendo muy largo, porque somos humanos. Pero tenemos que resistir. Ese es el único camino que tenemos: resistir», ha finalizado Puig.

El gazapo de las zapatillas del Decathlon en Lupin y otros memorables

0

El pasado 8 de enero se estrenó en Netflix Lupin, una miniserie de cinco capítulos que narra las peripecias del famoso personaje Arsène Lupin. Desde su aparición en la plataforma está siendo de lo más visto en ella, pero eso no impide que Decathlon, marca francesa de deporte, se diera cuenta de un gazapo relacionado con su marca.

Esta de Lupin no ha sido el primer ni será el último error de este estilo que se detecta en una película o una serie. Desde las grandes producciones a las pequeñas, muchas veces nos encontramos con una serie de despistes que los espectadores casi nunca dejan pasar. El último lo hemos vivido con Lupin, la serie recién estrenada en Netflix, y con Decathlon.

Son especialmente comunes los relacionados con anacronismos. Esto es: que salgan elementos de una época que no existían en el momento en el que está sucediendo la ficción. También se ven otros relacionados con errores de documentación histórica. Los que traemos a continuación son algunos de los más recordados de la historia del cine y las series.

DECATHLON CAZÓ EL GAZAPO DE LUPIN

En este caso, ha sido la cuenta de Twitter de Decatlon la que ha destapado el gazapo de ‘Lupin’. Señalando las zapatillas de uno de los personajes de la serie, la compañía escribía lo siguiente:“Di, Netflix, pensabas que no lo veríamos, pero en 1995 -año en que transcurre la trama- nuestra marca Artengo no existía todavía”.

Netflix se lo tomó con humor, respondió con un “Oppps…” y al memento todo se hizo viral. Aun así, parece que este no es el único anacronismo de Lupin, ya que otros usuarios han señalado. Uno de ellos sería la aparición de un Mercedes que no se puso en venta hasta un año después o de una Renault Captur que se comercializa desde 2013.

LOS GAZAPOS DE ‘SUPERGIRL’ QUE DEMUESTRAN QUE LA SERIE NO SABE DE ESPAÑA

La cuarta temporada de la serie de la HBO ‘Supergirl’ ya se ha estrenado, no libre de algún que otro gazapo. En el primer episodio de esta nueva entrega de la serie se han equivocado en varios detalles.

El capítulo cuenta el robo del cuadro ‘Vieja friendo huevos’ de Velázquez, pero la acción no transcurre en Madrid, aunque así lo señale la serie. El edificio donde transcurre la acción es el Palacio de Buda, de Budapest.

Otro fallo observable es el del uniforme de la Policía, que se supone que es de Madrid pero que tiene el escudo de la navarra. Este es un error que puede pasar inadvertido para el ojo medio, pero no para aquellos puntillosos de las redes sociales que están dispuestos a sacarle punta a todo lo que ven.

Este Gazapo Es Casi Tan Poco Detectable Como El De Lupin Y Decathlon, Pero Siempre Hay Alguien Que Lo Ve.

EL REY LEÓN TIENE ALGÚN QUE OTRO GAZAPO

Aunque cueste admitirlo, ‘El rey león’ no es la película de animación perfecta… resulta que los ojos de Nala cambian de color de unas escenas a otras. A veces son verdes y otras son azules.

Lo de que en el cielo de la película, en una de las nubes, pueda leerse ‘Sex’ -sexo- no sabemos si se trata de un gazapo -lo dudamos-, de una especie de casualidad o de algo perfectamente intencionado, como apunta la teoría conspirativa de internet.

Nala Gazapo

‘BRAVEHEART’, EL REY DE ESCOCIA Y DEL GAZAPO

La historia sobre el líder rebelde escocés, William Wallace, catapultó a Mel Gibson al Olimpo del cine, Oscar a la mejor película y director incluidos. 

Pero eso no le impide arrastrar un gran fallo en la adaptación de este héroe nacional de Escocia. Y es que, como indican en Wizzed, Wallace no era el humilde campesino que recreó Gibson, sino que nació en el seno de una familia noble de su época. Además… nunca se pintó la cara.

GLADIATOR, COMO LUPIN: ROPA DE OTRO TIEMPO EN ROMA

Durante la escena donde Máximo (Russell Crowe) lanza la espada contra la multitud y grita: ¿Os estás entreteniendo?, la cámara recorre a la multitud y, en una fracción de segundo, se puede ver a un cámara en vaqueros y camiseta filmando en uno de los extremos. Al menos no iba con un bañador Qechua del Decathlon

No es el único fallo de Gladiator, que al ser una producción tan gigantesca tenía que cuidar mucho los detalles. Otro de ellos se ve cuando se cae una de las cuádrigas y se observa una bombona de gas como las actuales.

La Bombona De Gladiator, El Gazapo Recurrente.

‘300’, OTRA PRESA DEL GAZAPO HISTÓRICO

Uno de los mayores éxitos del director Zack Snyder (La Liga de la Justicia) fue esta adaptación del cómic de Frank Miller sobre la batalla de las Termópilas, un suceso histórico que enfrentó a Esparta contra las tropas persas que pretendían invadir la actual Grecia. 

Pese a que sí fueron 300 espartanos (acompañados de 700 tespios) la verdad es que la cifra de guerreros que hicieron frente al ejercito de Jerjes fue bastante superior a los héroes comandados por Leónidas I. Según los historiadores, alrededor de 7.000 soldados provenientes de diversos puntos de Grecia.

Barbón: restringir actividad para salvar vidas o no hacerlo y asumir miles de muertos

0

El presidente del Gobierno del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha señalado este domingo ante la tercera ola de la pandemia de COVID-19, que «está impactando muy fuerte», que hay dos caminos a seguir: o restringir actividad para salvar vidas o no hacerlo y asumir miles de muertos.

«Ante la fuerza de la tercera ola hay dos caminos: o restringir la actividad económica para salvar vidas o renunciar a restringir la actividad económica aunque ello suponga, en una comunidad tan envejecida como Asturias, miles de muertos», ha apuntado el jefe del Ejecutivo asturiano en redes sociales, haciendo referencia a la resolución que se publicará este lunes en el BOPA con nuevas restricciones para aquellos municipios que registren mayores niveles de transmisión del coronavirus.

Adrián Barbón ha reiterado la importancia de la anticipación frente a la pandemia. «En Asturias sabemos que, ganar tiempo, significa ganar vidas», sostiene, incidiendo en la necesidad de restringir la movilidad y reducir las aglomeraciones, limitar los contactos estrechos y evitar los espacios interiores mal ventilados, junto con el uso de la mascarilla y las medidas de higiene.

Así, ha indicado que los epidemiólogos y expertos de Salud Pública han elaborado un panel de respuesta y restricciones por municipios, «al que han dedicado mucho tiempo de análisis. «Ello conlleva que, superados unos umbrales objetivos en un municipio, se activan medidas restrictivas en ese municipio», añade el presidente.

«Para el Gobierno de Asturias y para mí como presidente del Principado, la opción es clara: actuar ya para tratar de salvar el mayor número de vidas posibles, especialmente de los güelos y güelas de Asturias a los que tanto les debemos», remarca.

Con la resolución que se publicará este lunes se divide a los municipios asturianos en tres grupos según población. El grupo 1 incluye a los concejos de más de 30.000 habitantes; el grupo 2 a los de entre 10.000 y 30.000 habitantes; y el grupo 3 a los menos de 10.000 habitantes.

Los municipios menos poblados tendrán un análisis individualizado de las restricciones, mientras que los integrados en los grupos 1 y 2, con mayor población, tendrán una aplicación automática de las restricciones si superan los umbrales fijados.

Entre otras medidas estarían el cierre perimetral, la limitación de agrupación a cuatro personas –y los encuentros en domicilios estrictamente para el grupo de convivientes–, el cierre de estableciemintos de hostelería al publico salvo terrazas, el cierre de comercios ubicados en centros comerciales salvo alimentación y servicios esenciales o la limitación de las actividades deportivas en el interior, así como limitaciones en otro tipo de actividades que puedan suponer mayor riesgo de transmisión, con la suspensión temporal de reuniones de negocios, profesionales, seminarios, de comunidades de propietarios, eventos o encuentros similares.