Ya han empezado a vacunar la segunda dosis de la vacuna de Pfizer en España. Pero en Estados Unidos estas ya muchas personas han recibido esta segunda inyección en contra del coronavirus. Aunque estas medidas anti covid han llegado relativamente rápido, se han saltado algunas fases en su investigación. Entre ellas, la de los efectos secundarios. El colocarse la vacuna significa no saber qué te puede pasar con la segunda dosis. Y es que la vacuna de Pfizer necesita dos pinchazos en 15 días para poder ser efectivas en su porcentaje. Por suerte, una radióloga de Alabama, en Estados Unidos, ha escrito acerca de estos síntomas.
El artículo contando su experiencia ha sido publicado en la revista Business Insider. Ella ya ha recibido las dos dosis correspondientes de la vacuna de Pfizer. La primera se le aplicó el pasado 17 de diciembre de 2020. La segunda dosis fue puesta el 7 de enero de este mismo año. Desde ese día ha ido sufriendo una serie de efectos que ha relatado. Puede que no sean generales y que les ocurran a unas personas, pero ella ha querido relatarlo. La radióloga, cuyo nombre es Joy Henningsen es trabajadora en un centro médico de Alabama. Y por eso, ha sido una de las primeras en recibir la vacuna de Pfizer. Vamos a ver qué síntomas ha tenido tras la segunda dosis de esta inyección.
Primera dosis de la vacuna de Pfizer

El día 17 de diciembre, el hospital en el que la doctora Joy Henningsen trabaja recibió algunas de las primeras dosis de la vacuna de Pfizer. En Estados Unidos se ha determinado vacunar al personal sanitario en primer lugar.
Ella recibió ese mismo 17 la primera dosis de esta vacuna. Pfizer ha decidido que serán dos dosis las que se apliquen de su inyección en contra del coronavirus. Su método de trabajo es el de ARN mensajero.
Joy cuenta que tras la primera dosis de esta vacuna no ha tenido síntomas. Su vida normal no ha sido habituada. Sin embargo, le habían advertido que la segunda dosis sí que generaría algunos efectos secundarios.
Preparación antes de la segunda dosis

Como decíamos antes, algunos médicos que habían recibido antes la segunda dosis de la vacuna le habían advertido a Joy de que se preparara para pasar unos días malos. Así que ella, sin pensárselo, salió a hacer la compra.
Según relata en su artículo, esta radióloga de Alabama llenó la nevera de comida el día antes de recibir la segunda dosis de la vacuna de Pfizer. Compró como si se preparara para pasar un resfriado o una gripe.
Adquirió sobres de sopa para preparar, galletas saladas y botellas de agua. Ella tiene mascotas, así que se aseguró de que no pasaran hambre. Y tras prepararse para estar unos días en casa, se dispuso a recibir la segunda aplicación de la vacuna de Pfizer.
Los primeros síntomas

Además de comida, la doctora Henningsen adquirió algunos remedios para calmar la fiebre y un termómetro para controlar su temperatura. También se hizo con unos paños para aliviar fiebre y escalofríos y se armó con un gran edredón y una manta.
EL día 7 recibió la segunda dosis de la vacuna de Pfizer. Durante las 6 primeras horas, la doctora Joy estuvo estable y sin notar nada. Pero fue a partir de esa sexta hora cuando comenzó a sentirse mal.
Lo primero que notó es que tenía una sensación de malestar. Malestar es como define ella a ese sentimiento de que algo no va bien. Pero todavía no te sientes mal del todo. Así se empezó a sentir tras la sexta hora de recibir la segunda dosis.
Dolores musculares y fiebre

Tras ese malestar comenzó a notar cómo le empezaban a doler las articulaciones y los músculos. Ella describe estos dolores musculares como si te hiciera daño el músculo en la parte donde recibió la vacuna.
La sensación según la radióloga era como cuando te ponen la vacuna del tétanos. Se sentía con unos dolores algo más fuertes que con la gripe. Pero tras doce horas su estado de salud empeoró algo más.
Los dolores musculares y los síntomas de los efectos secundarios ya eran notables. Tras haber pasado la noche, se despertó con fiebre. Esta fiebre venía acompañada por escalofríos y una noche de insomnio y poco descanso.
Mejora en la fiebre tras 12 horas

A pesar de haber pasado una mala noche, tras dos horas despierta, la radióloga de Alabama asegura que tuvo una mejora en la fiebre. También cesaron los escalofríos que había tenido anteriormente.
Lo que persistió fue el dolor de músculos. Esos los mantuvo en la misma intensidad que los había tenido antes. También se le sumó el dolor de cabeza. No era un dolor muy fuerte, pero si constante y molesto.
Tras 20 horas tras ponerse la segunda dosis de la vacuna de Pfizer conservaba el dolor de cabeza. También la fiebre y los escalofríos volvieron a hacerse presentes y a subir su intensidad. Además, durante la tarde llegó el agotamiento y una bajada de ánimos.
Tras dos días desde la vacuna de Pfizer

Tras haber pasado el primer día, llegaba el segundo. La doctora pasó la noche con fiebre y escalofríos. Por eso en la segunda mañana se levantó sudando. Además, al pesarse, había perdido cerca de dos kilos. Esto podría ser por la deshidratación.
También otro efecto que ella achaca a la bajada de peso tan rápida es la de que el cuerpo había comenzado a fabricar anticuerpos contra el Covid. Justo tras cumplirse las 48 horas desde que la vacuna fue puesta, todo mejoró.
La doctora asegura que comenzó a sentirse normal. Ya en el tercer día Joy Henningsen se sintió bien durante toda la jornada. Ya no tuvo ninguna molestia e incluso realizó deporte. También recuperó su peso cuando comenzó a beber y a comer normalmente.
Para la radióloga de Alabama que ha contado su experiencia, estos síntomas fueron leves. Un precio muy bajo a cambio de tener protección contra el Covid. Su conclusión es que merece la pena vacunarse con estos efectos secundarios si el coronavirus no le va a afectar.