Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4493

El PP llevará la ‘ley Celáa’ al TC y legislará en sus CCAA para evitar «sus estragos»

0

El Partido Popular ha confirmado este martes, coincidiendo con la entrada en vigor de la nueva ley educativa (LOMLOE), más conocida como ‘Ley Celaá’, que su formación la recurrirá al Tribunal Constitucional y acudirá a Europa. Además, ha subrayado que legislará en las comunidades autónomas en las que gobierna para evitar los «estragos» de esta norma.

Esta ley educativa, que fue aprobada el pasado 23 de diciembre, entra en vigor este martes, a los 20 días de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). No obstante, la misma Ley precisa cuándo se implantarán cada una de las medidas.

Así, en este momento se aplicarán las modificaciones relativas a la participación y competencias del Consejo Escolar, el Claustro y de los directores de centro; la autonomía de los centros docentes; la selección del director en los centros públicos; y la admisión de alumnos.

EL PP DICE QUE TAMBIÉN ACUDIRÁ A EUROPA

El propio líder del PP, Pablo Casado, anunció que el PP iría al TC y que las comunidades donde gobierna su partido (Galicia, Murcia, Madrid, Castilla y León y Andalucía) «adelantarían» este proceso para así sortear la Ley. De momento, estas cinco regiones ya han publicado sus respectivas resoluciones sobre este tema.

«Hoy arranca la injusta Ley Celaá, y desde el PP haremos todo lo posible en defensa de la libertad educativa: Legislaremos desde las CCAA para evitar sus estragos; acudiremos al TC y a la UE; y la derogaremos al llegar al Gobierno de España», ha afirmado el PP este martes en su cuenta oficial de Twitter.

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, ha señalado que la ‘Ley Celaá’ entra en vigor con «un gran rechazo social» y ha añadido que es una norma «contra la libertad, la vertebración de un país y el futuro de los jóvenes, abocándolos a la mediocridad».

«Reiteramos el compromiso donde gobernamos, trabajamos en su recurso al TC y en una Ley de consenso», ha manifestado la dirigente del Partido Popular en un mensaje en la misma red social.

«LA LEY DURARÁ LO QUE TARDE CASADO EN LLEGAR AL GOBIERNO»

En parecidos términos se ha expresado el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, que ha señalado que «hoy arranca una ley sin consenso y que va en contra del interés general».»Sí a la educación pública, concertada y especial. Sí a la libertad», ha enfatizado.

Montesinos ha afirmado que la ‘Ley Celaá’ durará «lo que tarde Casado en llegar al Gobierno». «Acudiremos al TC y a la UE y actuaremos desde nuestras comunidades autónomas», ha manifestado a través de Twitter.

Why Don’t We y «The Good times and the bad ones», su nuevo álbum

0

La boyband estadounidense Why Don’t We presenta “The good times and the bad ones”, su segundo álbum recién publicado a través de Atlantic Records. Incluye los singles ‘Fallin’ (Adrenaline)’, ‘Lotus inn’ y el último, ‘Slow down’ (con sample del clásico de The Smashing Pumpkins ‘1979’), mediante el siguiente videoclip:

“The good times and the bad ones” fue compuesto por el propio grupo, Why Don’t We, con 10 canciones nuevas, en las que han contado con co-producción y programación adicional a cargo de figuras como Travis Barker, Skrillex o.

Corbyn Besson de la banda comentó en un comunicado: “Escribir y coproducir nuestra propia música ha sido una de las experiencias más gratificantes para nosotros. En los últimos cuatro años hemos tenido la confianza suficiente para reinventarnos, convirtiéndonos en la banda que siempre deseamos ser”. Daniel Seavey agregó: “Era hora de hacer esto nosotros mismos. Estas son nuestras ideas, melodías y pensamientos”.

Why Don'T We  The Good Times And The Bad Ones

1.Fallin’ (Adrenaline)
2.Slow down
3.Lotus inn
4.Be myself
5.Love song
6.Grey
7.For you
8.I’ll be okay
9.Look at me
10.Stay

Why Don'T We The Good Times And The Bad Ones

Why Don’t We es una banda de chicos formada en 2016 por Daniel Seavey, Zach Herron, Corbyn Besson, Jonah Marais y Jack Avery. El primero fue un participante en la 14ª temporada del programa «American Idol», mientras que los otros cuatro miembros habían generado una base de fanáticos en las redes sociales al publicar portadas y transmisiones en vivo. En 2018, publicaron su álbum debut “8 Letters”, tras sus primeros cinco EPs anteriores. Hay que destacar que a lo largo de su carrera hasta ahora, han superado los 3.000 millones de streams, 700 millones de vistas en YouTube, 5 millones de seguidores en Instagram o varios singles con certificación de platino y oro en EE.UU, entre otros logros.

También acaban de lanzar video promocional en directo de la balada ‘Grey’:


Hevia cumple 56 inviernos apostando por el producto de temporada

0
  • Con esta estación, una de las más ricas gastronómicamente hablando, vuelven a Hevia fabulosos productos de temporada, como los boletus albinos (blancos y tiernos) del puerto de Canencia, la trufa fresca (melanosporun) o las alcachofas (blanca de Tudela), así como la delicada menestra de verduras con su ‘pil pil’ de Hevia, la perdiz roja al chocolate o el centollo gallego `del señoret’.
  • En su 56 aniversario, Hevia se adapta a las circunstancias actuales aportando total seguridad a sus clientes con mesas distanciadas que reducen significativamente la capacidad del salón y terraza, por lo que reservar mesa es más recomendable que nunca.
  • Además, se consolida el servicio en casa de Hevia, un delivery de lujo que refuerza ahora su amplia propuesta con el apartado “platos de cuchara” y que se diferencia por la calidad de su producto –al seleccionar las recetas que mejor viajan–, por un cuidado packaging y porque el personal de reparto forma parte del equipo del propio restaurante.

Abierto en 1964, Hevia es un referente gastronómico que no sólo ha sobrevivido al paso del tiempo, las crisis y las modas, sino que, como el buen vino, lo ha hecho ganando en calidad y afianzando su noble personalidad año tras año. Su fundador, Pepe Hevia, fue uno de los primeros hosteleros en ofrecer productos gourmet en Madrid pues introdujo, por ejemplo, los pescados ahumados –como el salmón o la anguila–, el caviar o los quesos franceses en los años 60.

Madrid
Hevia

En la década de los 80, su yerno, Ismael Martín, refinó el concepto y reforzó el estatus de Hevia como un lugar de culto para la sociedad madrileña incorporando otros exclusivos ingredientes como el aguacate –muy difícil de conseguir por aquel entonces– el tuétano o el foie. Hoy, Ismael y Fernando son los encargados de mantener viva la esencia del Hevia creado por padres y abuelos apostando por los valores inculcados por sus predecesores. Valores como la honradez hacia el cliente y hacia los compañeros y el deseo de ofrecer lo mejor de sí mismos y del mercado a través de una cocina basada en el producto de calidad y la estacionalidad y de un servicio profesional adaptado a los tiempos que hacen de Hevia un lugar con total vigencia.

Caza y setas

Como en todo comedor consagrado al producto, el invierno–tiempo de setas y caza, verduras, platos de cuchara– es una de las mejores épocas del año en Hevia. Llega, por ejemplo, la perdiz roja, una de las piezas de pluma más valoradas, que aquí trabajan con finura para lograr una carne suave y un sabor elegante. Tanto la ensalada de perdiz escabechada como la perdiz estofada al chocolate tienen una excelente acogida.

Madrid
Hevia

Más adelante habrá en el fuera de carta la becada rellena (por encargo), faisán y caza mayor. De la tierra traen también todo tipo de setas y hongos, entre los que destacan la trufa fresca melanosporum, que se sirven en generosa cantidad, en canapé o en la consagrada receta de patatas con foie y trufa sobre salsa de hongos boletus, el revuelto de tuétano con trufa negra (1980); o los huevos fritos previamente trufados –pasan dos días herméticamente cerrados junto con la trufa que penetra por las porosas cáscaras del huevo– con ralladura de trufa.

Verduras de estación

Entre los platos que pueden volver a disfrutar los amantes de la micología se encuentran los boletus edulis albinos del puerto de Canencia confitados, salteados y acompañados de yema de huevo, ejemplares que apenas han visto la luz solar, jóvenes y sanos con toda la intensidad del sabor del monte, la finísima tortilla de angulas de monte, trompetas de la muerte y chantarelas bautizada como “tortilla menuda-menuda tortilla” o los guisos con níscalos.

Madrid
Hevia

Las verduras tienen también protagonismo en este gran templo culinario. Prueba de ello es que sus propietarios han comenzado a cultivar este año su propio tomate en el entorno del río Pusa (Toledo), una variedad carnosa, de piel fina y potente sabor que no solo está teniendo éxito en Hevia sino también en otros restaurantes y fruterías de renombre en Madrid que lo han adquirido. En otoño, además, regresa la alcachofa blanca de Tudela: sólo confitada o rellena de rabo de toro y en una soberbia menestra de verduras ligada con su ‘pil pil’.

Mariscos y platos de cuchara

Vuelven también las ostras planas gallegas los camarones, los percebes –que traen en pequeñas cantidades y agotan diariamente– y, por supuesto, su centollo ‘del señoret’, con el cuerpo y las patas limpias dentro de su caparazón sin ningún tipo de aderezo, listo para comer sin mancharse las manos. Dentro de las opciones fuera de carta, el cliente puede encontrar los platos de cuchara como patatas a la riojana con costilla ibérica y níscalos, lentejas, fabada asturiana o cocido madrileño, guiso ancestral que, como los callos, bordan en esta señera casa.

Madrid
Hevia

Cerca de seis décadas de exitosa andadura y especialidades que no solo se mantienen en carta desde la apertura, sino que son pura tendencia, han servido para demostrar la solidez de los cimientos sobre los que se sustenta Hevia. Un restaurante fiel a sus orígenes que, sin embargo, ha sabido también adaptarse a cada momento de la historia. Así, en plena pandemia, ofrece las máximas medidas de seguridad para sus clientes, cuenta con una de las terrazas mejores y más espaciosas del barrio de Salamanca –elegantemente ataviada, luces indirectas, flores frescas y música ambiente y aclimatada para el invierno– y ha diseñado un servicio de comida a domicilio acorde al nivel del restaurante.

También delivery

El delivery de Hevia, es ideal para cualquier ocasión, bien sea para para el día a día o para celebrar en casa los encuentros más especiales. Para estos momentos, ofrece la posibilidad de contratar a un camarero con opción bien de emplatar el pedido o bien de emplatar, calentar si es necesario, servir durante toda la comida o cena hasta un máximo de cuatro horas y recoger todo al final, a modo de catering de alto standing.

Madrid
Hevia

En cuanto a la oferta, incluye parte de los platos de su carta –ensaladilla rusa con ventresca, gildas, gamba blanca, su famoso calamarcito gallego, los callos “Hevia 55”, tartar de atún rojo, tacos de merluza, rabo de toro, steak tartar…– y pueden solicitarse bajo pedido menús navideños y platos concretos como mariscos, becada rellena, etc. Para completar su oferta disponen de una selección de vinos con precios de tienda que redondean una comida de lujo en casa.

Colau dice que lo de Puigdemont «no es equiparable» con el exilio republicano

0

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha afirmado este martes que la situación del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont «no es equiparable» con la de los exiliados republicanos, en relación a la entrevista al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, en la que realizó dicha comparativa.

«No es equiparable la situación de Puigdemont con la de los republicanos españoles que huían de una dictadura fascista«, ha dicho en una entrevista en ‘TV3’,al tiempo que ha aseverado que «fue el periodista quien hizo la comparación».

En este sentido, la regidora catalana ha criticado que Cs, Vox y algunos sectores del PSOE hayan avivado la polémica para no abordar la situación del Rey emérito.

En relación con las elecciones catalanas, ha calificado de «lamentable» la discusión entre los partidos por el aplazamiento de los comicios inicialmente previstas para el 14 de febrero, y ha pedido un esfuerzo para resolver la situación a través del diálogo.

«Me sabe mal que de todo se hace una batalla. Creo que es lamentable y que se deben poner de acuerdo cómo sea», ha dicho , en la que ha recordado que hay un pico de contagios en Cataluña y que lo primero es la salud.

Preguntada por el efecto que puede tener el aplazamiento electoral sobre los indultos a líderes independentistas, ha afirmado que éstos deberían estar al margen de la convocatoria electoral y ha destacado el papel de Podemos.

«Va más lento de lo que queremos, pero no se avanzaría de no ser por nuestra presencia en el Gobierno. El PSOE tiene una serie de intereses y presiones, por lo que les está costando encarar este tema. Pero sería feo y poco ético que se quisiera posponer por motivos electorales», ha añadido.

Parler vuelve a estar activa tras encontrar alojamiento en servidores rusos

0

La web de la red social Parler vuelve a estar activa después de que Amazon dejara de alojar sus servicios el 10 de enero tras el asalto al Capitolio de Estados Unidos, ahora como dominio propiedad de Epik y servidores ubicados en Rusia.

Amazon anunció el 10 de enero que dejaba de dar servicio a Parler, tras conocerse que había sido al aplicación utilizada por los seguidores de Donald Trump implicados en el asalto al Capitolio (Estados Unidos).

La popularidad de esta red social se encuentra en la falta de moderación de los contenidos, lo que ha llevado a que se utilice para difundir teorías de la conspiración y a ser utilizada por simpatizantes de la extrema derecha.

Epik explicó en un comunicado que Parler solicitó registro del dominio el pasado 11 de enero, sin que hubiera conversaciones previas entre las dos partes, aunque las mantuvieron después para tratar el futuro de la red social, que cuenta con 15 millones de usuarios.

La empresa de dominios web no comparte la decisión de Amazon Web Services de retirar el servicio a Paler por lo que entienden se ha debido a la acción de un «número de cuentas falsas sin precedentes que han sido creadas con el propósito de intentar publicar contenido horrible y violento».

Las conversaciones entre Epik y Parler se han centrado en los cambios que mejorarían las políticas, que incluyen nuevas directrices para la regulación interna, mejoras en la validación de la autenticación positiva de los usuarios y la inversión en software de reconocimiento e inteligencia artificial para la detección temprana.

En lo que respecta al alojamiento de su servicio, según el director de Investigación sobre Ciberriesgo en UpGuard, Chris Vickery, el tráfico procede de servidores ubicados en Rusia, como ha informado en su perfil de Twitter, y está protegido por una IP de DDoS-Guard, empresa rusa de ciberseguridad que ofrece protección contra ataques de denegación de servicio, como ha confirmado el especialista en ciberseguridad Adam Sculthorpe.

Por su parte, la web de Parler en su regreso explica en una breve publicación que para ellos «la privacidad es primordial y la libertad de expresión esencial», por eso, su objetivo «siempre ha sido proporcionar un espacio público no partidista donde las personas puedan disfrutar y ejercer sus derechos sobre ambos».

Kiko Matamoros empieza fuerte 2021: veneno, cocaína, un escrache y planes de boda

0

El año ha comenzado agitado y lleno de confesiones para Kiko Matamoros: La revelación de una posible relación sentimental con Isabel Gemio que no pudo ser, al anuncio de una futura boda con su pareja -Marta López- o el reconocimiento de su adicción a la cocaína en un ‘PoliDeluxe’ especialmente controvertido han sido algunas de las noticias que han situado a Matamoros en el centro de todas las miradas.

Parece que después de haber pasado una dura convalecencia que lo tuvo ingresado en el hospital en 2020, Kiko ha comenzado 2021 con ganas de jarana. A sus 64 años recién cumplidos, y ya superada su afección, ha vuelto al circo de la televisión especialmente activo y en lo que va de año ya nos ha revelado varios bombazos que seguro darán que hablar durante las próximas semanas.

Kiko Matamoros Está En El Centro De Todos Los Focos Por Su Reciente Confesión Sobre La Cocaína.

LA ADICCIÓN A LA COCAÍNA DE KIKO MATAMOROS

Kiko Matamoros se sentaba el pasado domingo en ‘Sábado Deluxe’ para conceder una de las entrevistas más duras que ha dado en su extensa carrera televisiva. Claro y sincero como nunca, el colaborador hablaba sin tapujos de su adicción a la cocaína, de sus problemas económicos y de sus relaciones sentimentales.

“En mi vida no he tenido nunca un problema grave con esta adicción (…) Probé la cocaína a los quince años y desde entonces no he dejado de consumir”, comenzó admitiendo el colaborador de Telecinco. Esto era algo que, paradójicamente, podía intuirse en una promo especialmente llena ‘de nieve’.

KIKO MATAMOROS CARGÓ DURAMENTE CONTRA MAKOKE

Aunque el año pasado acabó con Makoke asegurando que había “enterrado” el hacha de guerra con Kiko Matamoros por el bien de la hija que tienen en común, todo se ha desmadrado tras la volcánica aparición del empresario en ’Sábado Deluxe’. 

Entre sus acusaciones a la malagueña, está la de que ella influyó en que se acabara convirtiendo en un “consumidor habitual”. Contó que por esto “sucedieron algunos episodios complicados desde el punto legal” y la adicción llegó a condicionar sus “relaciones sexuales”.

Cuando Antonio David Flores le preguntó por si Makoke consumía, él respondió de una manera muy elocuente: “No voy a señalar a nadie, pero creo que era voz populi (…) Lo que sí te puedo decir es que conmigo Makoke no aprendió nada».

Kiko Matamoros Y Makoke, 'De Punta En Blanco', Durante Su Época Como Pareja.

ACUSA AL ENTORNO DE SU EX DE INTENTAR ASESINARLO

Kiko Matamoros se despachó a gusto en el ‘PoliDeluxe’, pero una de las confesiones más fuertes fue aquella en la que explicaba que alguien había intentado envenenarlo. Según el empresario, quería que su hija conociese “esa circunstancia”: 

“Lo descubrí antes de separarme de Makoke. Quiero que mi hija sepa con quién se juega los cuartos”, declaró haciendo alusión a la buena relación de Anita con el círculo de su madre. Matamoros explicó además que supone que el motivo que les llevó a querer acabar con él fue “un acto de venganza”: “A lo mejor fue por fastidiar un negocio”.

Makoke Kiko

ASÍ REACCIONÓ MAKOKE A LAS ACUSACIONES DE KIKO MATAMOROS

Aunque todavía no se haya pronunciado directamente, Makoke reposteo dos mensajes de dos seguidores suyos en Instagram, haciendo suyas sus palabras. ”No doy crédito con lo que estoy viendo en «Sábado Deluxe». Es muy triste que un padre hable en esos términos de la madre de su hija… Estamos contigo @Makoke Sé lo gran persona que eres y buena madre. Que triste”, decía el primero, que había añadido el hashgtag “el dinero no lo es todo”.

No fue el único que defendió a Makoke: “Yo tampoco doy crédito de lo que estoy viendo en «Sábado Deluxe». Es muy triste escuchar todo lo que estoy escuchando, pero estamos todos incondicionalmente contigo @Makoke Se que eres una bellísima persona, con un corazón gigantesco y vales muchísimo y además eres una buena madre”, expuso otro fan.

Captura De Pantalla Del Instagram De Makoke.

LOS GRITOS E INSULTOS CON JAVIER TUDELA: “ERES UN PRINGAO”

Por todos es sabido la mala relación existente entre Kiko Matamoros y Javier Tudela, el hijo de Makoke. A mediados de este mes pasado volvieron a reencontrarse ambos en un plató, y aunque al principio su acercamiento fue bastante cordial, con el paso de los minutos acabaron saltando chispas, especialmente cuando se aludió a unos zapatos de cocodrilo que Tudela tiró a la basura.

El hijo de Makoke explicó el motivo por el cual se deshizo de algo que era propiedad de Kiko mientras vivía en su casa: “Esos zapatos eran de piel de cocodrilo y no me parece bien que alguien público haga apología de llevar prendas con piel de animal”.

Hasta tal punto llegó la bronca y la tensión entre ambos y el duro cruce de acusaciones, que Kiko ha tenido que parar y calmarse por el estado de nervios en el que se encontraba: “Kiko, cálmate, respira”, le pedía Antonio Rossi a su compañero. 

La Bronca Entre Kiko Matamoros Y Javier Tudela, Antes Del 'Polideluxe' Donde Explicó Lo De La Cocaína.

KIKO MATAMOROS, VÍCTIMA DE UN ESCRACHE EN DIRECTO

La polémica entre Javier Tudela y Kiko Matamoros se originó cuando este último dijo en antena que el hijo de su ex iba a ser padre, reventándole la exclusiva que ya tenía pactada. Esto y la posterior pelea agriaron la relación del todo.

Así, y en un momento en el que conectaban con el restaurante de Javier Tudela, un grupo de chavales comenzaron a gritar “Matamoros, paga a Hacienda, hijo de p…”. Kiko Matamoros no lo dudó: “A estos los ha mandado el papá”, decía haciendo alusión a Javier Tudela padre, el exmarido de Makoke.

KIKO MATAMOROS COMENZÓ EL AÑO ANUNCIADO SU FUTURA BODA

A pesar de que enero se ha acabado mostrando agitado, confesión de acción a la cocaína incluida, comenzó para Kiko Matamoros con mucha alegría y muy buenos propósitos. El colaborador de ‘Sálvame’ afirmaba que podría haber boda con Marta López, ya que con ella ha encontrado el amor verdadero, ese que te hace rasgarte las vestiduras y vivir como un adolescente enamorado.

De hecho, el colaborador aseguró que podría invitar a la ceremonia a su hija Anita Matamoros, con la que en estos momentos existe un distanciamiento. Su otra hija, Laura, no quiso dar mucha credibilidad a la noticia y soltó un lacónico «ya veremos…».

Kiko Matamoros Ha Anunciado Planes De Boda Con Marta López, Pero Su Hija Laura No Se Lo Cree.

Analizar el semen ayuda a prever la agresividad del cáncer de próstata

0

Investigadores del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV) y el Hospital Universitari Joan XXIII (HJ23) de Tarragona han demostrado la utilidad de analizar el semen en el pronóstico de la agresividad del cáncer de próstata, en contraposición al uso de un antígeno específico.

En un comunicado este lunes, las instituciones han detallado que es «importante» explorar ensayos no invasivos para detectar precozmente los subtipos más agresivos del cáncer, cosa que permite aplicar el tratamiento más adecuado en cada momento.

En concreto, los investigadores han descubierto que si se hallan las partículas denominadas ‘exo-oncomiRNAs’, se puede establecer mejor la agresividad del tumor de forma no invasiva, algo que, hasta ahora, era una «dificultad» dada su localización en el cuerpo.

El Gobierno revende 30.000 dosis de la vacuna a Andorra por «solidaridad»

0

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes el convenio suscrito entre el Ministerio de Sanidad y Andorra para la reventa de 30.000 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19.

Según ha explicado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, a través de su cuenta de Twitter, se trata de «un ejercicio de responsabilidad y solidaridad obligado ante la imposibilidad de pequeños países de firmar contrato con las farmacéuticas».

El BOE detalla que en el contexto de las negociaciones llevadas a cabo por parte de la Comisión Europea para adquirir vacunas, se recogía la necesidad de que algunos países de nuestro entorno pudieran beneficiarse del acceso a las vacunas que garantizarían estos contratos.

Entre los países que se consideró que debían poder beneficiarse en primera instancia de este esfuerzo estaban los países del Espacio Económico Europeo (EEE, Noruega, Islandia y Liechtenstein) y los pequeños países situados en el corazón de la Unión Europea (Andorra, Mónaco, San Marino y Ciudad del Vaticano) y que dependen enteramente de la cadena de suministro de los países vecinos para la provisión de medicamentos.

En el caso del Principado de Andorra, se acordó que España facilitase una parte de las dosis asignadas de vacunas de Pfizer y BioNTech en los términos fijados en el acuerdo de adquisición anticipada.

Italia se hizo cargo de San Marino y Ciudad del Vaticano; Francia se hizo cargo de Mónaco; y España y Francia de Andorra. Y, con el fin de simplificar las necesidades de acuerdo y firma de contratos, hubo un compromiso entre España y Francia para que España se hiciera cargo del envío de las dosis de Pfizer y BioNTech y Francia de las dosis de Moderna y AstraZeneca.

El compromiso entre los ministros de Sanidad de España y Andorra se concretó en un convenio firmado el pasado 15 de enero en el que se especifican las condiciones en las que se llevará a cabo la reventa de las 30.000 dosis, al mismo precio que las adquirió España.

Por otro lado, a petición del laboratorio, se ha firmado también un documento por ambos ministros y un representante de la compañía, concretándose el consentimiento de Pfizer/BioNTech con la operación, así como el régimen vigente de responsabilidad.

Cataluña sigue sin poder contener la tercera ola del coronavirus

0

Cataluña ha registrado hasta este martes 462.573 casos confirmados acumulados de coronavirus -427.317 con una prueba PCR o test de antígenos-, 4.136 más que en el recuento del lunes, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra total de fallecidos se sitúa en 18.215, que son 74 más que los registrados el lunes: 11.323 en hospital o centro sociosanitario, 4.431 en residencia, 1.035 en domicilio y 1.426 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 2.788, que son 21 menos que en el último recuento.

Un total de 590 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) -de centros públicos y privados-, 40 más que en el balance anterior.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) ha bajado hasta 1,15, y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en el 8,95%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 641,33 por cada 100.000 habitantes.

La tasa del riesgo de rebrote ha bajado: el lunes alcanzaba un nivel de 754, y 24 horas después está en 709.

En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 30.037 personas que han dado positivo, de las que 8.113 han muerto y 163 se encuentran actualmente ingresadas.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la vacuna contra el coronavirus a un total de 155.037 personas desde que empezó la campaña de vacunación el 27 de diciembre –394 personas ya han recibido la segunda dosis–, de las que 10.236 han sido vacunadas en las últimas 24 horas.

Del total de dosis, 113.676 se han administrado en la provincia de Barcelona, 12.730 en Girona, 12.266 en Lleida y 16.209 en Tarragona; y 44.491 han sido para personas usuarias de residencias catalanas.

Software TPV: ¿cuáles son las ventajas de su implementación dentro de un restaurante o comercio?

Con el auge del comercio electrónico, los modelos de gestión diaria de todo tipo de negocios ha cambiado drásticamente, apuntando siempre a sistemas que sean más eficientes y donde los errores humanos disminuyan o sean eliminados.

La gestión humana y manual de un negocio ha quedado en el pasado, la dinámica que ofrece el comercio digital y hasta la promoción digital de negocios físicos ha causado que los sistemas deban, indudablemente, encaminarse hacia el futuro, hacia la automatización de los procesos.

La caja registradora y los cuadernos contables improvisados -para deudas, pagos, clientes y hasta como hoja de pedidos- han dado paso a los programas informáticos TPV, abreviatura de Terminal de Punto de Venta. Sus características, sus ventajas, y sobre todo, la presencia de empresas como Glop, que desarrollan un sistema poderoso y fácil de integrar en emprendimientos de todo tipo de tamaño y presupuesto, dan la razón a los que apuestan por esta implementación tecnológica.

Principales ventajas de un software TPV

La mayoría de los softwares de este tipo mantienen algunas características y funcionalidades básicas que no difieren entre empresas proveedoras e implementaciones, sin embargo, como puede ser el caso del software TPV Glop, sus ventajas se ven exponencialmente favorecidas por una cantidad interesante de utilidades adicionales que se integran conforme el negocio lo requiere. Por lo que se podría hablar de la modularidad y la escalabilidad, como sus ventajas concretas sobre este tipo de software para hacer del proceso de compra algo más dinámico, aunque no sólo referido a ello.

  • Agilizar el proceso: el proceso de gestión de un negocio implica la repetición de muchos pasos cada día. Cuando se integra un software de Terminal de Punto de Venta, sobre todo como el caso de Glop, que puede encargarse de todo el proceso de venta, atención y gestión de clientes, así como de personal, estadísticas sobre cada proceso, gestión de stock, informes y gestión de tiendas online o híbridas (canales online y offline a la vez), el proceso se automatiza y se agiliza, reduciendo los tiempos y los errores. También, como consecuencia de ello, se reducen las posibilidades de que la redundancia de pasos de compra, atención, gestión y contabilidad ocasionen pérdidas de tiempo, abandonos de pedidos u omisiones de información.
  • Una inversión inteligente: la alternativa al software TPV es llevar la contabilidad en una caja registradora, llevar la información del personal con otra herramienta, conocer los pagos, las deudas, y la información de los clientes y proveedores, desde otra plataforma. Finalmente, el proceso de compra suele estar asociado a la atención personalizada y manual. 

Un software TPV integra todo aquello dentro de una misma plataforma, con una interfaz sencilla -en el caso de Glop Software es así-, por lo que representa una inversión muy inteligente, ya que el coste siempre dependerá de las necesidades de integración de las funciones en el negocio, de modo que su amortización será posible en un plazo de tiempo muy corto.

Glop, el mejor sistema de TPV en España para retail y hostelería

Modularidad

Como se ha mencionado en párrafos anteriores, la principal característica de Glop, sistema de TPV líder en el sector del retail y la hostelería en España, es la modularidad. Y es que, a pesar de ser un sistema integrado muy poderoso, su cualidad es ser escalable, adaptarse a las necesidades de cada negocio -de acuerdo a su crecimiento y picos de clientes o usuarios-, siendo por tanto muy competitivo en las tarifas de acuerdo al tamaño de la empresa que decida apostar por dicho software.

Pero aparte de la modularidad -incluye todas las funciones básicas y se adhieren utilidades de acuerdo a lo que el cliente quiera-, hay otra serie de funciones realmente interesantes.

Marketing, ventas, todo en uno

No sólo funciona como un sistema para dinamizar el proceso de ventas -que ya es bastante ventajoso para las empresas del sector-, sino que desde un mismo panel informativo y estadístico, es posible realizar informes, métricas y llevar estadísticas del marketing y del comportamiento de ciertas estrategias -incluso integrando un stock entre el ámbito online y el negocio físico-. Por lo que el emprendedor o dueño del negocio contará con una misma plataforma para todos los servicios o necesidades, ahorrando costes y la curva de aprendizaje -o capacitación para los empleados-.

Automatizar la gestión del inventario

Cada elemento o producto dentro del stock puede ser personalizado con fichas de producto especializado, con todo el grado de detalle que un cliente necesita para tomar una buena decisión, ya sea que se trate de un producto ofrecido a través de internet o con un TPV táctil para usar en el local físico.

La automatización de la gestión de una base de datos única, detallada, con precios, tarifas, clientes, proveedores y todo el proceso de compras en general, reducirá la complejidad de la gestión, y sobre todo, liberará la capacidad productiva del personal para ocuparse de tareas más críticas para el crecimiento del negocio.

Integración

Los dueños pueden revisar todo desde cualquier dispositivo, ya que las tiendas físicas con página web pueden utilizar integraciones para unificar la gestión de ambos canales sin problemas.

La guinda del pastel, Glop Academy

¿Por qué muchos restaurantes, hoteles, hostales, tiendas de retail y comercios físicos se resisten a la integración de softwares excelentes de TPV como Glop? La respuesta no está en el precio, sino en las dificultades para hacer el cambio, ya que la curva de aprendizaje y el desapego de hábitos de gestión manual arraigados, dificultan ese cambio del que ya se hablaba.

Para ello se ha lanzado Glop Academy, una sección adicional a su excelente soporte al cliente, dedicada a la formación y a los recursos de ayuda para sus clientes, con tutoriales y guías para cada una de las utilidades o funciones del software, pero también para las configuraciones iniciales, la gestión de secciones específicas -compras, gestión de stock, utilización de los informes estadísticos-. Por lo que la curva de aprendizaje se reduce y la creación de hábitos mejor adaptados a la dinámica del mercado actual está garantizada.

El PP pide un cambio en Cataluña «de verdad y no un apaño» entre ERC y PSC

0

El presidente del PP catalán y candidato a las elecciones catalanas, Alejandro Fernández, ha llamado este martes a lograr un cambio en Cataluña que sea «de verdad y no un apaño» entre ERC y el PSC.

«Cataluña necesita un cambio de verdad, no un apaño entre Salvador Illa, el PSC y ERC para seguir haciendo lo mismo», ha afirmado Fernández. Ha sostenido que, a su juicio, desde la recuperación de la democracia en Cataluña siempre ha gobernado el nacionalismo, aunque con diversas fórmulas, por lo que ha apostado por que haya alternancia política por primera vez.

Así, Fernández ha erigido al PP como el «espacio político de la razón y la democracia capaz de hacer frente al populismo» y el partido que permitirá agrupar la alternativa que considera que Cataluña necesita.

Siete de cada diez empleos perdidos en 2020 pertenecían al comercio y la hostelería

0

El 71% de los empleos que se perdieron en 2020 pertenecían a los sectores de comercio y hostelería, según se desprende del ‘Monitor Adecco de Ocupación II: perfil socioeconómico de la ocupación en España’.

En concreto, durante 2020 se han perdido un total de 697.400 empleos, de los que 496.100 pertenecían a comercio y hostelería, el 71% del total, lo que supone a su vez un descenso del 8,3% para este sector.

Asimismo, el estudio de Adecco también destaca que en España solo cinco de las once ramas de actividad han incrementado su ocupación a lo largo de los últimos doce meses hasta el tercer trimestre de 2020.

Así, indica que solo se han registrado incrementos de empleo en el sector de finanzas y seguros (+4,4%), agua y energía (+2,7%), inmobiliaria (+2,3%), administraciones públicas y servicios sociales (+1,9%) e información y comunicaciones (+1,8%).

Por su parte, destacan los descensos de construcción (-1,6%), agricultura y ganadería (-2%), actividades profesionales (-3,1%), manufacturas (-5,3%), servicios culturales y otros (-6,1%) y comercio y hostelería (-8,3%).

Comercio y hostelería ha sido la única rama de actividad en la que se ha perdido empleo en todas las comunidades autónomas, según apunta Adecco, que señala que en todas las demás ramas hay regiones en las que el empleo ha crecido y otras donde se ha reducido.

El empleo en finanzas y seguros es el que ha aumentado en más regiones, tras incrementarse en un total de 12 de las 17 comunidades autónomas. Le sigue administraciones públicas y servicios sociales, que ha aumentado en 11 autonomías. Por el contrario, el empleo en el sector de las manufacturas ha descendido en 14 autonomías.

Según Adecco, al comparar el número de ocupados actual de cada rama de actividad con el de 2008, se observa como, «pese al descenso de los últimos meses y a que el empleo total es inferior al de aquel año», hay cinco ramas con un incremento del empleo a lo largo de esos doce años.

Estas son actividades inmobiliarias (+33,5%), AA.PP. y servicios sociales (+18,2%), agua y energía (+9,1%), actividades profesionales (+7,7%) e información y comunicaciones (+2,7%).

Por el contrario, en los últimos doce años la mayor caída del empleo se concentra en construcción (-48,3%), manufacturas (-19%) y finanzas y seguros (-13,6%).

AUMENTO DE LOS AUTÓNOMOS

El estudio también señala que casi la totalidad de los puestos de trabajo destruidos en los últimos cuatro trimestres (98%) corresponden a asalariados. En el caso de los no asalariados, mientras que ha bajado el número de empleadores (-7,7%), se ha registrado un incremento de la cantidad de autónomos que no tienen personal a cargo (+3,4%).

Adecco apunta que el incremento del número de autónomos podría explicarse por los microempresarios «que han despedido a todo su personal (por lo que dejan de ser empleadores) y por personas que, al perder su empleo, intentan iniciar una actividad independiente».

Ateniendo al sector público y privado, el informe remarca que el sector privado ha perdido 790.400 puestos, mientras que el público ha aumentado en 108.4000 personas (+3,4%).

9 DE CADA 10 EMPLEOS SUPRIMIDOS ERAN TEMPORALES

Respecto a la duración del contrato, se observa como nueve de cada diez empleos suprimidos durante la pandemia han sido de carácter temporal. De hecho, del total de 682.000 empleos perdidos, 99.100 eran indefinidos y 582.800 eran temporales.

Adecco ha resaltado que la tasa de temporalidad se ha reducido hasta el 24,2%, 2,5 puntos porcentuales menos que un año antes, lo que «demuestra que reducir la tasa de temporalidad no puede ser un objetivo por sí mismo: su reducción, en un contexto de pérdida de empleo, deja a los trabajadores en peor situación».

Grifols testa un fármaco que daría inmunidad inmediata frente al Covid-19

0

¿Es posible adquirir una inmunidad inmediata contra el coronavirus? Parece que pronto puede ser así. La compañía especializada en terapias con proteínas plasmáticas Grifols ha anunciado un experimento que revolucionaría la manera de enfrentar el Covid-19. Este tendría como base la inmunoglobulina Gamunex-C y contendría anticuerpos policlonales anti-SARS-CoV-2 obtenidos de donantes de plasma que han superado la enfermedad.

El medicamento proporcionaría una protección de efecto inmediato post exposición al virus que sería especialmente útil como complemento de la vacuna en la fase temprana tras la vacunación, informó la compañía de hemoderivados catalana.

Además, y en el ámbito del diagnóstico, cabe recordar que Grifols ha impulsado una prueba molecular específica TMA -Transcription-Mediated Amplification- que permite la detección del virus en muestras de plasma, sangre y vías respiratorias con una sensibilidad igual o incluso superior a la de otras pruebas moleculares actualmente disponibles, como las basadas en PCR.

EL ENSAYO SE LLEVARÁ A CABO EN BARCELONA

La multinacional catalana explicó que van a llevar en Barcelona un ensayo clínico para un medicamento que otorgaría inmunidad inmediata contra el coronavirus. La prueba, cuyo inicio se prevé para febrero y se esperan resultados en primavera, está liderada por los investigadores Oriol Mitjà y Bonaventura Clotet, del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona.

En el ensayo participarán alrededor de 800 individuos asintomáticos y positivos de SARS-CoV-2 en test diagnóstico, a quienes se les administrará por vía subcutánea (bajo la piel) la inmunoglobulina de Grifols rica en anticuerpos frente al virus. La terapia utilizará anticuerpos purificados a partir de plasma donado por personas que han pasado el Covid-19.

Una De Las Sedes De La Compañía Grifols.

CÓMO FUNCIONA EL NUEVO MEDICAMENTO DE GRIFOLS

La inmunoglobulina de Grifols, Gamunex-C, en su forma para administración intravenosa, intramuscular o subcutánea «ha demostrado seguridad y eficacia en la prevención de diversas enfermedades infecciosas» en pacientes inmunodeficientes y se utiliza desde hace más de 15 años con este fin. 

El medicamento «podría proteger» a personas mayores y personal sanitario, así como a pacientes inmunodeficientes cuya vacunación no está recomendada, y contribuiría a ayudar a contener brotes en lugares donde no se haya iniciado la vacunación o ésta no haya sido completada.

Mitjà ha señalado que este tratamiento con las inmunoglobulinas como base «proporcionaría una combinación de anticuerpos policlonales que, frente a los monoclonales, presentan una mayor diversidad que podría mejorar la capacidad de protección frente al virus».

Empresa Grifols

FACILIDAD DE CONSERVACIÓN 

El director médico de Grifols, el doctor Antonio Páez, ha destacado que «su facilidad de conservación en nevera y la administración subcutánea» favorecerían la distribución y utilización de esta potencial terapia, que podría administrarse en cualquier consultorio médico evitando la visita a un centro hospitalario.

«Si se confirma su eficacia, la nueva terapia se podría administrar a personas que hubieran dado positivo en test de antígenos y PCR en hospitales y redes sanitarias de atención primaria», ha añadido.

En octubre de 2020, Grifols inició junto con otras compañías y varias agencias de salud estadounidenses el ensayo clínico Itac para testar la eficacia y seguridad de la inmunoglobulina hiperinmune anti-SARS-CoV-2 en pacientes hospitalizados y graves, cuyos resultados se conocerán durante la primera mitad de 2021.

El Nuevo Medicamento De Grifols Aportará Un Valor Añadido.

GRIFOLS ADVIRTIÓ EN OCTUBRE DE LA FALTA DE PLASMA

Los avances en la investigación de la nueva empresa hacen presagiar un horizonte más halagüeño, pero hay que tener previsión si los diferentes estados quieren acabar usando el nuevo fármaco de Grifols. Y es que, como avisaron el pasado octubre, hay una gran escasez de plasma, especialmente en Europa, donde han pedido que cambie la regulación hacia un modelo algo más similar al de los Estados Unidos.

«Muchos de nuestros medicamentos salvan vidas. Si no tenemos plasma estos medicamentos no los vamos a poder suministrar. Estamos casi, casi como industria llegando a este punto y estamos muy, muy preocupados», dijo Grifols Deu, consejero delegado de la compañía.

Una De Las Platas De Grifols, Por Dentro.

GRIFOLS, UNA EMPRESA EN EXPANSIÓN

Los últimos movimientos de la multinacional Grifols dejan entrever que la compañía está en expansión y que todavía puede crecer, más aún después de este anuncio. En los últimos años, Grifols ha constituido una «sólida» red de 300 centros de plasma en Estados Unidos y Alemania, lo que ha remarcado que le ha permitido expandir y diversificar su acceso a plasma.

La compañía «continúa trabajando» para seguir ampliando su actual red de centros, tanto de forma orgánica como inorgánica, al tiempo que potencia mayores eficiencias en su actividad.

La Multinacional Catalana Sigue En Expansión.

ALICIA KLOPOWITZ TAMBIÉN SE SUBIÓ AL BARCO DE GRIFOLS EN PLENA PANDEMIA

Alicia Koplowitz entró este verano en Grifols al invertir 1,56 millones en el capital de la compañía farmacéutica a través de su sociedad de inversión colectiva (sicav) en el segundo trimestre del año, coincidiendo así con la expansión de la pandemia de coronavirus y el estallido de la crisis.

Cabe recordar que la empresa, de origen catalán, ha recibido múltiplos elogios por sus consecuciones recientes y se le augura un gran futuro.

Koplowitz

María Teresa Campos reaparece sonriente tras su polémica con Isabel Gemio

0

Una vez que su enfrentamiento con Isabel Gemio ha dejado de ser el tema más comentado de la actualidad «rosa» – donde la separación de Bertín Osborne y Fabiola Martínez y los avatares de la familia Pantoja acaparan todo el protagonismo – María Teresa Campos ha decidido abandonar su «encierro» voluntario y retomar sus quehaceres diarios. Y es que la veterana comunicadora no había salido de su mansión desde que comenzó la polémica por la entrevista en la que, según ella, la presentadora de «Sorpresa sorpresa» le había hecho una encerrona sacando con poco tacto temas como su edad o sus relaciones personales. Su indignación por ello, además de las consecuencias del temporal «Filomena» en la localidad madrileña en la que reside, hicieron que la malagueña no se dejase ver en los últimos días.

Sin embargo, mucho más tranquila y de lo más sonriente, hemos podido ver a Teresa regresando a su domicilio después de visitar a su hija Terelu Campos. Una esperada reaparición en la que la comunicadora ha evitado atender a la prensa y contarnos cómo se encuentra tras su tenso enfrentamiento con Isabel Gemio.

Así, mientras que la ex de Edmundo Arrocet declaraba días atrás que no quería volver a oír de esa señora – en referencia a la extremeña – nunca más en su vida, con el paso de los días el enfado de la malagueña ha desaparecido y, su reacción cuando le preguntamos por Gemio, es regalarnos la mejor de sus sonrisas y castigar a su ahora «enemiga» olvidando la polémica y evitando contarnos cómo se encuentra o si Isabel le ha pedido disculpas por una tensa entrevista que ha significado el fin de su amistad.

Telegram cierra «cientos de llamadas públicas a la violencia» en EEUU

0

Telegram ha informado de que las políticas de la plataforma no permiten los contenidos que incitan a hacer daño a otros y en el contexto estadounidense, solo la semana pasada cerró «cientos de llamadas públicas a la violencia».

El fundador de Telegram, Pavel Durov, ha asegurado en una publicación que la plataforma «acoge el debate pacífico y la protesta», pero prohíbe «la distribución explícita de llamadas públicas a la violencia», como se recoge en las políticas del servicio.

En las últimas semanas, con Estados Unidos de fondo, la compañía ha estado pendiente de la actividad que se realizaba en su plataforma, a raíz del incremento de denuncias realizadas por usuarios sobre contenidos procedentes del país americano.

Durov asegura que el equipo de Telegram «actuó con decisión al reprimir los canales estadounidenses que abogaban por la violencia». Solo la semana pasada, los moderadores cerraron «cientos de llamadas públicas a la violencia que de otro modo podrían haber llegado a decenas de miles de suscriptores», medidas que complementan con la eliminación proactiva de dicho tipo de contenido.

En este contexto, el fundador de la aplicación ha reafirmado la postura de la plataforma: «Telegram da la bienvenida al debate político proveniente de todos los lados del espectro político, pero actuará rápidamente para detener a aquellos que incitan a las personas a infligir daño a otros».

Fran Rivera evita pronunciarse sobre la guerra entre Kiko e Isabel Pantoja

0

Después de pasar la Navidad en Sevilla disfrutando de la familia, Francisco Rivera ha regresado a Madrid para reincorporarse, una semana más tarde de lo previsto debido al paso del temporal «Filomena», a «Espejo público». Sonriente y sin querer pronunciarse acerca del enfrentamiento que mantiene su hermano Kiko con Isabel Pantoja, el exdiestro tira una vez más de ironía para «escapar» de las preguntas de la prensa.

Así, a pesar de que Fran confiesa que ha pasado las fiestas «muy bien» con Lourdes Montes y sus tres hijos, Cayetana, Carmen y Curro, prefiere no contarnos cómo han sido los encuentros que ha tenido con Kiko, con quien pasó tanto el día de Navidad – también en compañía de su otro hermano, Cayetano – como el pasado 10 de enero, cuando disfrutaron de una comida con sus respectivas mujeres e hijos, y aprovecharon para darse los regalos que los Reyes Magos habían dejado en sus respectivos domicilios.

Muy discreto, Francisco guarda silencio cuando le preguntamos qué le parece que Isabel Pantoja haya dicho que no quiere saber nada de Kiko y que su hijo ya no forma parte de su familia. En la misma línea, el hijo de Carmen Ordóñez evita hablar de la demanda que Ramón Calderón ha puesto a su hermano por Injurias y vulneración de Derecho al Honor, y sobre el estado de salud de su tío José Rivera «Riverita», que habría sufrido un empeoramiento en los últimos días.

El pasado mes de diciembre, Joaquín Moeckel, abogado de Francisco y Cayetano, aseguró que en enero emprenderían medidas legales contra Isabel Pantoja si después de Navidad no entregaba los enseres de su padre. Pues bien, la fecha ha llegado y los hijos de Paquirri siguen sin tener nada del malogrado torero, por lo que la pregunta sobre si finalmente demandarán a la tonadillera era inevitable. Pero, demostrando que se las sabe todas, Fran cambia de tema y, después de hablar del frío que hace en Madrid, desvela que su siguiente paso (contra la artista) es «coger un taxi», deseando a la reportera «que pase un buen día».

Mila Ximénez desvela cómo será la nueva entrevista de Kiko Rivera hablando de su madre

0

Kiko Rivera romperá mañana, en la revista «Lecturas», y con una «desgarradora» exclusiva, su silencio acerca de la guerra que mantiene hace tres meses con su madre, Isabel Pantoja, con quien cada día que pasa parece menos posible una reconciliación. Así lo han anunciado en «Sálvame» Jorge Javier Vázquez y Mila Ximenez, encargada de hacer esta nueva entrevista al Dj, que ha adelantado que el testimonio tendrá «un punto de desgarro y soledad». «Pantoja se aprovecha de la situación emocional que tiene su hijo, y me está demostrando que no es buena persona», ha asegurado la colaboradora.

Tras el programa hemos podido preguntar a Mila acerca de esta esperada entrevista, que promete dar tanto que hablar como la que ella misma hizo a Kiko el pasado mes de noviembre. Recordemos que en dicha exclusiva, el Dj desnudó sus sentimientos como nunca había hecho y no dudó en tildar a la tonadillera de mala madre, abuela ausene y egoísta, anteponiendo siempre la Isabel artista a la Isabel persona. Unas durísimas palabras que, según aseguran fuentes cercanas, la viuda de Paquirri es incapaz de perdonar.

Ahora, Mila desvela que Kiko «necesitaba» hacer esta nueva entrevista y asegura que nos va a deja tan boquiabiertos como la primera que concedió, hace casi tres meses: «Os va a sorprender». Sin querer adelantarnos si esta exclusiva alejará todavía más a la artista de su hijo, la colaboradora afirma que «tenéis que leerla». Eso sí, la ex de Manolo Santana admite que Pantoja se molestará mucho con ella por hacer esta segunda exclusiva al marido de Irene Rosales: «Supongo que sí. La tonadillera está molesta con todo el mundo en general». Algo que, para qué negarlo, a la colaboradora se la «bufa completamente».

La controvertida ‘Ley Celaá’ entra en vigor

0

La nueva ley educativa, la LOMLOE, que fue aprobada el pasado 23 de diciembre, entra en vigor a los 20 días de su publicación en el BOE, es decir, este martes 19 de enero. No obstante, la misma Ley precisa cuándo se implantarán cada una de las medidas.

Así, a los 20 días de la publicación en el BOE, se aplicarán las modificaciones relativas a: la participación y competencias del Consejo Escolar, el Claustro y de los directores de centro; la autonomía de los centros docentes; la selección del director en los centros públicos; y la admisión de alumnos.

Si bien, los procesos relativos a la selección del director en los centros públicos y la admisión de alumnos que se hubieran iniciado con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley, se regirán por la normativa vigente en el momento de iniciarse, es decir, por la LOMCE o ‘Ley Wert’.

Precisamente, el presidente del PP, Pablo Casado, anunció que las comunidades donde gobierna su partido (Galicia, Murcia, Madrid, Castilla y León y Andalucía) «adelantarían» este proceso para así sortear la Ley. De momento, estas cinco regiones ya han publicado sus respectivas resoluciones sobre este tema.

MEDIDAS MÁS TARDÍAS

Por otro lado, hay otras cuestiones que se aplicarán más tarde. Según especifica la Ley, al inicio del curso 2021-2022 se implantarán las modificaciones introducidas en la evaluación y condiciones de promoción de las diferentes etapas educativas; las modificaciones introducidas en las condiciones de titulación de Educación Secundaria Obligatoria, ciclos formativos de Grado Básico y Bachillerato; la titulación de las enseñanzas profesionales de música y danza; y las condiciones de acceso a las diferentes enseñanzas.

Asimismo, las modificaciones introducidas en el currículo, la organización y objetivos de Educación Primaria se implantarán para los cursos 1º, 3º y 5º en el curso escolar que se inicie un año después de la entrada en vigor de la Ley, y para los cursos 2º, 4º y 6º en el curso que se inicie dos años después de dicha entrada en vigor.

Igualmente, las modificaciones introducidas en el currículo, la organización, objetivos y programas de Educación Secundaria Obligatoria se implantarán para los cursos 1º y 3º en el curso escolar que se inicie un año después de la entrada en vigor de la Ley, y para los cursos 2º y 4º, en el curso que se inicie dos años después de dicha entrada en vigor.

Y en cuanto a las modificaciones introducidas en el currículo, la organización y objetivos de Bachillerato, se implantarán para 1º en el curso escolar que se inicie un año después de la entrada en vigor de la Ley, y para el 2º curso, en el curso que se inicie dos años después de dicha entrada en vigor.

Sobre las modificaciones introducidas en el currículo, la organización y objetivos en los ciclos formativos de Grado Básico se implantarán en el curso que se inicie un año después de la entrada en vigor de esta Ley. En este curso se suprimirá la oferta de módulos obligatorios de los Programas de Cualificación Profesional Inicial preexistentes. Y el 2º curso de los ciclos formativos de Grado Básico se implantará en el curso que se inicie dos años después de dicha entrada en vigor. En este curso se suprimirá la oferta de módulos voluntarios de los Programas de Cualificación Profesional Inicial preexistentes.

Con respecto a las modificaciones que se introducen en el artículo 38 de la Ley, relativas al acceso y admisión a la universidad, se aplicarán en el curso escolar en el que se implante el 2º curso de Bachillerato.

Por último, las evaluaciones de diagnóstico a las que se refieren los artículos 21 y 29 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, comenzarán a aplicarse en el curso escolar en el que se implanten los cursos 4º de Educación Primaria y 2º de Educación Secundaria Obligatoria.

LOS CAMBIOS DE LA NUEVA LEY

La nueva Ley recoge las siguientes modificaciones: el aumento de plazas públicas en la educación de 0 a 3 años; la oferta «suficiente» de plazas públicas; que la asignatura de Religión no cuente para las nota media; la prohibición de que los colegios concertados segreguen por sexo; o la cesión de suelo público exclusivamente a la construcción de centros de titularidad pública.

La LOMLOE también incluye la fijación de la «excepcionalidad» de la repetición de curso; la inclusión de una cuarta modalidad de bachillerato más general; o la derivación de alumnos de centros de Educación Especial a centros ordinarios en el plazo de 10 años.

Asimismo, la norma suprime la referencia al castellano como «lengua oficial del Estado», así como la consideración de «lenguas vehiculares» tanto del castellano como de las demás lenguas cooficiales, un asunto que según el Gobierno no supondrá cambio alguno en la práctica. El Ejecutivo de coalición recuerda que el castellano no quedó plasmada como una lengua vehicular en la enseñanza hasta la ‘Ley Wert’ de 2013.

Sin embargo, la oposición ve con esta modificación (que vino de una enmienda conjunta entre el PSOE, Unidas Podemos y ERC) una concesión al independentismo para lograr su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado. Esta polémica ha suscitado que el PP, Cs y Vox hayan anunciado que recurrirán ante el Tribunal Constitucional la ‘Ley Celaá’.

Otro firme opositor a la Ley ha sido el sector de la concertada, representada por la Plataforma Más Plurales, que ha abanderado las seis concentraciones de protesta contra la Ley durante los meses de noviembre y diciembre.

La comisión del Pazo de Meirás analiza su fecha de reapertura con visitas

0

El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, presidirá este martes, por videoconferencia, una nueva reunión de la comisión técnica del Pazo de Meirás, en la que participan también las administraciones implicadas en el futuro del inmueble: Xunta de Galicia, Diputación de A Coruña y los ayuntamientos de Sada y A Coruña.

Durante el encuentro, según informa la Delegación del Gobierno, se analizará la fecha de la reapertura de las visitas del Pazo de Meirás. «En un primer momento, está previsto que sea solo para los exteriores del inmueble, a la espera de que los trabajos de seguridad y acondicionamiento en el interior del pazo, permitan la reapertura del edificio al público.

«También se abordará la creación de una comisión de expertos que se encarguen de reflexionar sobre el relato y los futuros usos del Pazo de Meirás y la realización de una exposición que refleje toda la historia de este emblemático edificio, desde que en 1893 lo encargó construir la escritora Emilia Pardo Bazán», añade.

Esta es la segunda vez que se reúne la comisión técnica del Pazo de Meirás. La primera reunión se celebró para su constitución, el pasado 15 de diciembre, una vez que el Pazo de Meirás pasó a ser de titularidad pública en ejecución provisional.

Madrid continúa en escenario 1 de su protocolo anticontaminación

0

La ciudad de Madrid seguirá este martes en escenario 1 de su protocolo anticontaminación con limitación a 70km/h en la M-30 y accesos a la ciudad y con la recomendación a la ciudadanía de que haga uso del transporte público, ha avanzado el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, tras la comisión del ramo.

«Si las condiciones empeoran, el miércoles habrá que activar el escenario 2», ha avanzado Carabante. Dicho escenario 2 supone una limitación de circulación en el interior de la M-30 para los vehículos sin etiqueta.

El Ayuntamiento de Madrid activó el domingo desde las 6.00 horas el escenario uno del protocolo de actuación para episodios de contaminación que limita a 70 kilómetros por hora la velocidad máxima de los vehículos en la M-30 y en las vías de acceso en el interior de la M-40.

Esta decisión se tomó después de que se superara el límite de 180 microgramos/m3 de dióxido de nitrógeno (NO2) durante dos horas en dos estaciones de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire y la previsión para el domingo fuera desfavorable, según un comunicado del Gobierno local, tras rebasarse los valores en Ramón y Cajal y Plaza de Castilla, algo que ya había ocurrido en estas estaciones, y las de Cuatro Caminos y el barrio del Pilar.

USO DE TRANSPORTE PÚBLICO.

El Ayuntamiento ha recomendado a los ciudadanos que utilicen el transporte público, aunque «a sabiendas de las limitaciones actuales a consecuencia de los efectos del temporal».

El Consistorio ha remarcado que las circunstancias meteorológicas que han derivado en la activación del protocolo son inéditas ya que el temporal de nieve ha dado pasa a una situación anticiclónica con temperaturas «extremadamente bajas» en la ciudad.

Así, ha explicado que la ausencia de viento y la capa de nieve impide que el aire en contacto con el suelo se caliente y, por tanto, la inversión térmica en las capas bajas persiste durante todo el día, provocando la acumulación de contaminación.

Finalmente, ha señalado que los ciudadanos podrán mantenerse informados a través de la web municipal, los paneles de tráfico y la Dirección General de Tráfico, así como por el Consorcio Regional de Transportes o la Empresa Municipal, el gabinete de tráfico, Emergencias Madrid y redes sociales.

El Congreso inicia las comparecencias para la reforma de la Ley de cadena alimentaria

0

El Congreso inicia a partir de este martes la ronda de comparecencias en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación para la reforma del Gobierno de la Ley de Cadena Alimentaria que tramita en estos momentos la Cámara Baja.

Así, entre este martes y el próximo jueves la Comisión recibirá a casi 30 comparecientes, entre miembros del Gobierno, asociaciones y cooperativas agrarias, y patronales de la producción y distribución, en sesiones de mañana y tarde.

Todo ello para analizar el proyecto de ley remitido por el Gobierno el pasado noviembre al Congreso y proponer a los grupos parlamentarios propuestas de modificación, antes de que estos registren sus enmiendas a la iniciativa.

Con esta ley, el Gobierno busca prohibir nuevas prácticas comerciales desleales, generalizar los contratos por escrito en todas las operaciones para fomentar la transparencia en la formación de precios, impulsar un reparto equitativo del valor añadido en la cadena alimentaria y proteger a los eslabones más débiles en la misma.

Se trata de una iniciativa a cuya tramitación el Congreso ha otorgado especial preferencia, habilitándose sesiones de Comisión extraordinarias, ya que el mes de enero es inhábil a efectos de actividad parlamentaria.

Supervivientes: las pruebas que casi se cargan a los concursantes

Todos sabemos que Supervivientes es de esos programas aditivos. Con su arribo a las pantallas nos ha mostrado pruebas de todo tipo. No conforme con las falencias y condiciones extremas a las que deben estar sometidos los participantes, las pruebas son el momento donde los concursantes tienen que mostrar a qué fueron realmente.

Desde año 2000, hemos disfrutado de cientos de desafíos, pero algunos retos en particular se han impuesto más que otros, porque casi cargan a ciertos participantes. Y es que, con todo y el gusto que tenemos hacia la adrenalina de las competencias, Supervivientes es un reality muy complejo, se necesita de mucho coraje para no morir en el intento. Acompáñanos a dar este importante repaso que quizás habías olvidado.

Vencer o morir, el lema de Supervivientes

Vencer O Morir, El Lema De Supervivientes

Cualquier desafiante que se adentre a Supervivientes, debe ir mentalizado que los lujos no estarán por ningún lado. Es el reto, quizás, más fuerte que deben pasar. Sobre todo con el hambre, el clima, la convivencia que es otro de los grandes clamores, y vaya, las pruebas.

Hay que estar preparado para todo, porque la producción cada vez más sorprende. Es más, hay niveles de peligrosidad que si los concursantes no se ponen las pilas, realmente la cosa hubiese sido peor de lo que pudimos ver en ese momento.

No era un «juego de niños»

No Era Un &Quot;Juego De Niños&Quot;

Muchas pruebas las podemos ver como inútiles, pero en la práctica tienen su grado de complejidad. Ganarse Supervivientes no es tarea sencilla, así que, quien piense que las pruebas no pueden cargar a más de uno, pues estás muy equivocado. En el año 2020, todos nos quedamos paralizados con la supuesta prueba de niños que la verdad era dificilísima.

La misma se trataba de que los participantes tenían que atrapar con su boca, teniendo las manos atadas a su espalda una llave que estaba metida en un cubo con harina. Sí, la vimos como fácil, pero por ejemplo, a Jorge Peréz y Barranco les dio tos y se estaban ahogando. La ingesta de harina los llevó a sufrir de las vías respiratorias, por lo que su salud se vio afectada.

La rueda gigante en Supervivientes

La Rueda Gigante En Supervivientes

Sabemos que la comida es fundamental, eso en Supervivientes casi que ni existe a menos que sea una prueba de privilegios para los ganadores. Esto suele pasar factura en el rendimiento, por lo que hay desafíos que se tornan un incordio. Una de las batallas que recordamos, es de la rueda gigante. Debido a su enorme peso, tenían que arrastrarla por toda la pista.

Sin embargo, en un momento, esta ruda cayó sobre Colate, que se vio afectado ante este incidente. También sucedió con Fabio, quien se dislocó el hombro, tratando de que la rueda no se fuera hacia el. Colate sufrió de afectaciones en su costilla, fue llevado a revisión por parte del personal médico, y si que la prueba lo cargó, tuvo que salir del reality.

Lo que pasó con el potro de la tortura en Supervivientes

Lo Que Pasó Con El Potro De Tortura En Supervivientes

Si hay algo que podemos afirmar es que la edición pasada nos dejó momento muy fuertes y complicados con el asunto de las pruebas. Este nivel de dificultad lo vimos cuando se desarrolló la prueba que al día de hoy, seguimos considerando una verdadera tortura. Los participantes se encontraban atados de manos, al igual que con pies, a una tabla que estaba conectada y realizaba giros.

Lo cierto, es que mientras hacía ese proceso giratorio, tiraba a los concursantes, similar a un potro de tortura. En el papel, era sencilla, pero se convirtió en un gran dolor de cabeza para los desafiantes. Una de las que lloró y gritó de un lado y otro fue María Aldón, estaba muy nerviosa, y con miedo de salir herida en medio del reto.

La prueba que puso en jaque a Hugo Sierra

La Prueba Que Puso En Jaque A Hugo Sierra

Como hemos desvelado, las pruebas que vemos como sencillas, son las que en el desarrollo de la misma han podido cargar a más de un participante. Uno de los que se vio entre la espada y la pared fue Hugo Sierra en la pasada edición de Supervivientes. Hay que recordar que los competidores tenían que enrollarse en unas telas muy largas. Con los ojos vendados tendrían que desenrollarse con la firme intención de ganar se prueba.


Claro, con los ojos vendados, cada uno estaban muy cercanos. Jorge Pérez no mantuvo el lugar que tenía inicialmente, como consecuencia tuvo un choque con Hugo que hasta la presentadora mostró su preocupación. Cabe destacar que más adelante tuvieron que hacer esa prueba sin vendas en los ojos, era peligrosa.

La prueba de apnea

La Prueba De Apnea

Conviene ubicarnos en Supervivientes del año 2017, donde una de sus pruebas, específicamente la de apnea casi carga a los participantes. Seguramente la recuerdas, en ese momento pudimos ver en acción a Eliad Cohen que tenía, como todos los concursantes, el deseo de ganar el reto.


No obstante, todo le fue esquivo, perdió el conocimiento cuando estaba en el agua durante varios minutos. Vale indicar, que al salir de agua, sufrió un desmayo, todos los participantes estaban muy preocupados por el estado de salud de su compañero. De hecho, el impacto fue brutal en todos los presentes, siendo esta una de las pruebas clásicas en toda la historia de Supervivientes.

Un reto con mucha polémica

Un Reto Con Muchas Polémicas

No conforme con los niveles de dificultad, hay espacio para la crítica. Este aspecto en las redes suele ser un constante bombardeo hacia la producción. Sobre todo, con el planteamiento de muchas pruebas. Una de las que causó revuelo fue la de La lengua del fuego. Estamos en presencia de una de las pruebas más conocida en Supervivientes.

El ejemplo que te traemos a continuación es del año 2019. Y es que, los fanáticos del programa alegaron que la distancia entre los fuegos no era igual en todos los concursantes de dicha prueba.

Así pues, algunos fans mencionaron que la distancia de Colate le favorecía, con la firme intención de que se llevara el reto. Como bien sabemos, tuvo más aguante. Omar Montes abandonó al no soportar el inclemente calor que se hacía parte de ese desafío.

Qué se viene en este 2021

Se Viene En Este 2021

Uno de los programas más visto de la televisión seguirá marcando un hito trascendental en nuestro país. El arribo de la temporada 2021 tienta a todos. Así que, será la oportunidad de seguir descubriendo sus encantos, y ese mar de sufrimiento que gira en torno a los concursantes.


Honduras se la trae, y la producción quiere, sin lugar a dudas, ponérsela difícil a los competidores. Sin embargo, veremos qué nos depara esta edición, donde tendremos a Nuria Marín, Jorge Javier Vázquez y Sonsoles Onega como presentadores.

Cómo hacer unos espárragos rellenos de pollo

0

Con su bonita presentación y sabores sensacionales, este rico pollo relleno de espárragos hace que cualquier comida se sienta especial.

ESPÁRRAGOS RELLENOS DE POLLO

Ingredientes

  • 8 espárragos frescos
  • 2 mitades de pechuga de pollo deshuesadas y sin piel (5 onzas cada una)
  • 1 cucharada de mostaza de Dijon
  • 4 hojas frescas de salvia
  • 2 rebanadas de queso provolone (1 onza cada una)
  • 2 rebanadas de jamón deli (3/4 onzas cada una)
  • 1/4 taza de harina para todo uso
  • 1 huevo, ligeramente batido
  • 1/2 taza de pan rallado seco
  • 1/4 taza de queso parmesano rallado
    • / 2 cucharaditas de mantequilla
  • cucharaditas de aceite de oliva
  • 1/4 taza de vino blanco o caldo de pollo

Direcciones

  • En una sartén grande, hierve 1/2 pulgada de agua. Agrega los espárragos; tapar y hervir durante 3 minutos. Escurrir y colocar inmediatamente los espárragos en agua helada. Escurrir y secar.
  • Aplana el pollo a 1/4 (pulgadas por grosor) Unta la mostaza sobre un lado de cada pechuga de pollo. En el centro de cada uno, coloca dos hojas de salvia, una rebanada de queso, una rebanada de jamón y cuatro espárragos. Doble el pollo sobre los espárragos; asegúralo con palillos de dientes.
  • Coloca la harina y el huevo en tazones poco profundos separados. En otro tazón poco profundo, combina el pan rallado y el queso parmesano. Sumerge el pollo en la harina, el huevo y luego la mezcla de pan rallado.
  • En una sartén grande, dora el pollo por todos lados en mantequilla y aceite. Transfiere a un 8 pulgadas (fuente) de horno cuadrada cubierta con aceite en aerosol.
  • Agrega el vino a la sartén, revolviendo para soltar los trozos dorados de la sartén. Vierte sobre el pollo.
  • Hornea a 350° durante 20-25 minutos o hasta que el pollo ya no esté rosado. Deseche los palillos de dientes.
Cómo Hacer Unos Espárragos Rellenos De Pollo
Cómo hacer unos espárragos rellenos de pollo

POLLO CON ESPÁRRAGOS Y QUESO

Pollo relleno de espárragos jugosos con mozzarella es una receta fácil para la cena de primavera. Sirve con una ensalada y patatas crujientes para la mejor comida familiar.

¿Cómo se prepara el pollo relleno de espárragos?

  • Pechugas de pollo deshuesadas y sin piel en forma de mariposa (haz un corte largo en el costado de la pechuga de pollo, con cuidado de no cortar completamente) y sazona por ambos lados.
  • Coloca un poco de espárragos al vapor en el interior de cada pechuga de pollo con una cucharada o dos de queso mozzarella rallado.
  • Cierra el pollo y asegúralo con brochetas. Fríe el pollo hasta que esté dorado por ambos lados, luego colócalo en el horno para que se cocine bien.
  • Deja reposar el pollo durante 5 minutos antes de servir.

¿Cómo sabe cuándo se hace el pollo relleno?

El pollo se cocina cuando la carne está completamente blanca. La temperatura interna debe ser de 73ºC / 165ºF.

Ingredientes

  • 4 pechugas de pollo deshuesadas + sin piel
  • 16 espárragos al vapor
  • 1 taza de queso mozzarella rallado
  • Sal y pimienta para probar
  • Jugo de limón al gusto

Instrucciones

  • Precalienta el horno a 220ºC / 430ºF.
  • Marca las pechugas de pollo y sazona por ambos lados con sal y pimienta.
  • Coloca 4 tallos de espárragos al vapor y unas cucharadas de queso rallado en cada pechuga de pollo. Cerrar y asegurar con brochetas.
  • Calentar una sartén grande para horno y dorar el pollo en un chorrito de aceite hasta que se doren por ambos lados.

Coloca el pollo en el horno y déjalo hornear durante 10-15 minutos o hasta que esté bien cocido. Retirar del horno y dejar reposar durante 5 minutos antes de servir.

POR QUÉ COMER ESPÁRRAGOS

Estos «palitos verdes» son un vegetal sabroso y nutritivo con beneficios para la salud que lo convierten en una excelente adición a cualquier dieta. Es súper adaptable a cualquier comida o proceso de cocción, ya que se puede cocinar al vapor, escaldar, asar a la parrilla, agregar a salteados o ensaladas.

¿Cómo se ve?

Conocidos científicamente como espárragos officinalis, suelen ser tallos del tamaño de un lápiz de color verde brillante con una cabeza pequeña y compacta que se estrecha hasta un punto.

  • Dato curioso: el nombre de este conocido vegetal proviene de una palabra griega.
  • Otro dato divertido: Alguna vez fueron clasificados como miembros de la familia de las azucenas, pero desde entonces se han separado.

Por lo general, se vende en racimos envueltos con una goma elástica. El espárrago verde es el tipo más común que encontrará, pero es posible que hayas visto espárragos de diferentes colores, como el espárrago blanco o el espárrago morado.

Mientras que los colores púrpura y verde de los espárragos son bastante similares, los espárragos blancos son diferentes porque en realidad se cultivan bajo tierra. Una opción mucho más popular en todo el mundo en Europa.

Todo el cuerpo de los espárragos parece una lanza, pero es importante tener en cuenta que debes arrancar la última pulgada del cuerpo, ya que puede ser difícil de masticar.

Cómo Hacer Unos Espárragos Rellenos De Pollo
Espárragos rellenos de pollo

¿A qué sabe?

Los espárragos tienen un sabor único y un sabor distintivo en comparación con otras verduras. El sabor de los espárragos se puede describir mejor como brillante y limpio con matices terrosos.

El sabor es muy suave cuando las lanzas están frescas. Si alguna vez probaste espárragos y estaba amargo, podría deberse a que los espárragos ya no estaban en su mejor momento o estaban demasiado cocidos. Busca espárragos frescos cuando vayas de compras y, si puedes, cómpralos en primavera, mientras estén en temporada.

Qué fue de Dustin Diamond, el Screech de ‘Salvados por la Campana’

0

Dustin Diamond es el actor que daba vida al personaje de Screech en la famosa serie de los años 90 ‘Salvados por la campana’. Desgraciadamente estos días se ha vuelto a poner de plena actualidad por una noticia que ha comunicado él mismo en un escueto comunicado a través de su página de facebook.

Dustin Diamond ha anunciado que padece cáncer

Qué Fue De Dustin Diamond, El Screech De ‘Salvados Por La Campana’

El actor ha anunciado que le han diagnosticado un cáncer, pero no ha contado más detalles ni hablado sobre la gravedad de su pronóstico aunque ha prometido hacerlo más adelante. Eso sí se mostraba optimista en comenzar la andadura hacia su recuperación.

Dustin Diamond tiene 44 años y fue ingresado el pasado fin de semana en un centro hospitalario de Florida en Estados Unidos, sus síntomas incluían fuertes dolores en todo el cuerpo y malestar general. En la familia del actor hay antecedentes de cáncer, la propia madre del actor falleció a causa de un cáncer de mama.

Los miembros del equipo del actor comunicaron que este tendrá que permanecer ingresado al menos una semana antes de que le dejen volver a casa. Su representante dijo “Podemos confirmar que Dustin tiene cáncer. Es muy grave, aunque todavía estamos esperando más detalles que tendremos en breve”.

También comentó que “La próxima semana comprenderemos mucho mejor la gravedad de su afección y los tratamientos que necesitará para aliviar sus dolores”. Y terminó diciendo que “Dustin dará más detalles una vez se encuentre bien y pueda explicar el plan médico. Les pedimos a todos que respeten su privacidad durante estos duros momentos. Se agradece la positividad y las oraciones”.

Algunos de sus antiguos compañeros le mandan mensajes de ánimo

Qué Fue De Dustin Diamond, El Screech De ‘Salvados Por La Campana’

La noticia ha afectado no solo a sus familiares, amigos y fans sino también a algunos de sus antiguos compañeros de la serie Salvados por la Campana que no han dudado en emplear las redes  sociales para mostrarle su apoyo y mandarle mensajes de ánimo.

Concretamente han sido Mario López, que daba vida a Slater el primero que ha publicado una foto de los dos en su cuenta de Instagram.Contó también que habían mantenido una conversación:  “He hablado con él esta mañana y aunque las noticias de su diagnóstico nos rompen el corazón, ahora toca ser positivos y confiar en que va a superar esto. Rezo por él y por su familia para que tenga una recuperación lo más rápida posible”. También Tiffani Thiessen, que hacía de Kelly en la serie,publicó una storie en Instagram con una foto del actor y el texto “Pensando en ti, Dustin”.

Salvados por la Campana, una serie para el recuerdo

Qué Fue De Dustin Diamond, El Screech De ‘Salvados Por La Campana’

Samuel «Screech» Powers era uno de los personajes más queridos de la serie Salvados por la Campana, tanto que logró hacerse un hueco en el corazón de los espectadores. Su personaje era patoso y divertido, el antagonista perfecto del protagonista, Zack Morrisal que interpretaba Mark-Paul Gosselaar  y del que era su mejor amigo. Screech era tan bueno en sus estudios como inhábil en otro tipo de situaciones, además solía cargar muchas veces con las culpas de las acciones del protagonista.  La serie estuvo en antena durante 86 episodios repartidos en cuatro temporadas que se emitieron entre los años 1.989 y 1.993

El personaje de Screech destacó tanto por encima de los demás que cuando el elenco original que protagonizaba la serie se hizo mayor para continuar en el instituto, fueron sustituidos por un nuevo grupo de actores. Pero Dustin Diamond continuó en el reparto dando vida a Screech. Este regresaba al instituto como parte de su formación universitaria y se hacía asistente del director. Eso sí, la serie no llegó nunca a alcanzar el éxito que había tenido en la primera temporada.

La espiral autodestructiva de Dustin Diamond

Qué Fue De Dustin Diamond, El Screech De ‘Salvados Por La Campana’

El éxito no pareció sentarle especialmente bien a Dustin Diamond, que no supo gestionar el final de la serie y comenzó a meterse en líos. Además, su carrera como actor comenzó a pasar bastante inadvertida. Tras la cancelación de la serie abrió una empresa de máscaras junto a su mujer, pero quebró y les dejó en una mala situación económica. Como no podía pagar la hipoteca de su casa pidió ayuda a sus fans a quienes, vendiéndoles camisetas a 15 dólares, logró salvar su hogar, pero no conseguir empleo.

Dustin Diamond decidió entonces dirigir y protagonizar una película porno que titularía “Saved by the smell” una clara parodia de la serie que le llevó a la fama. A partir de la película lo llamaron para participar en el reality “Celebrity Fit Club” en el que varios personajes se embarcan para perder peso. Luego participó en “Hulk Hogan’s Celebrity Champion Wrestling” pero se llevó mal con todos sus compañeros. 

Una autobiografía en la que criticaba a todos sus compañeros de Salvados por la Campana

Qué Fue De Dustin Diamond, El Screech De ‘Salvados Por La Campana’

En el año 2009, publicó una autobiografía llamada “Dustin Diamond: Behind the bell”, básicamente en ella se dedica a hablar mal de la mayoría de los que fueron sus compañeros en la serie, especialmente del protagonista Mark-Paul Gosselaar, motivo por el cual llevan más de 25 años sin dirigirse la palabra. Al parecer Dustin le confesó a Mario López que el libro fue escrito por otra persona que lo entrevistó y luego se inventó muchas de las acusaciones que en él se vertían. Sus compañeros no le han perdonado su traición y seguramente sea el motivo de que no haya sido llamado para la nueva temporada que se ha hecho de la serie.

Dustin también ha coqueteado con las drogas y la violencia, llegando incluso a estar en prisión cuatro meses por un altercado que protagonizó en Wisconsin y en el que apuñaló a un hombre. Dustin Diamond no ha tenido una vida afortunada, sin embargo, son muchos los fans que aún le guardan un inmenso cariño por las risas y los buenos momentos que les hizo vivir cuando protagonizaba al personaje de Screech en la serie Salvados por la Campana. A lo largo de las próximas semanas estaremos atentos a las noticias que el propio actor y su entorno nos vayan dando sobre la evolución de su enfermedad.

Qué es la ferritina alta

0

La ferritina es una proteína que se encuentra, mayormente en el hígado y es la forma primordial que tiene el organismo de guardar reservas de hierro. Aunque también se encuentra en menores cantidades en el riego sanguíneo.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES LA URTICARIA POR FRÍO

Si se realiza un análisis de ferritina en sangre y este arroja que es más bajo de lo normal, eso quiere decir que las reservas de hierro del cuerpo están bajas. Por lo tanto la persona presenta una deficiencia de hierro y por lo tanto podría resultar un estado anémico.

Si el análisis de ferritina muestra niveles más altos de lo normal, eso significa que se tiene una afección que hace que el cuerpo almacene demasiado hierro.

También podría indicar una enfermedad hepática, artritis reumatoide, otras afecciones inflamatorias o hipertiroidismo. Algunos tipos de cáncer también pueden hacer que el nivel de ferritina en sangre sea alto.

Causas de la ferritina alta

Causas De La Ferritina Alta

No existe una sola causa que produzca una ferritina elevada, es decir que esta puede estar asociada a diferentes factores del organismo.

Una de las principales causas de la ferritina alta es el componente genético, que se trata en la mayoría de los casos, de un problema de herencia genética. Sin embargo, también puede estar relacionado con trastornos más graves.

En algunos casos se ha visto que el sobrepeso es un problema íntimamente ligado a los niveles altos de ferritina. Por lo que es sumamente recomendable e importante estar y seguir una dieta equilibrada para tener valores normales de hierro en sangre.

Otro caso es que también los desniveles pueden ser generados por problemas hepáticos y por el abuso del alcohol ya que estas proteínas se encuentran mayormente en el hígado.

Por otra parte, varios estudios han demostrado que las personas que han recibido muchas transfusiones de sangre a lo largo de su vida son más propensas a desarrollar este problema con los niveles de hierro en sangre.

Otra razón de la ferritina alta también está ligada con la enfermedad de still o por anemia.

¿Cuáles son los síntomas asociados a la ferritina alta?

¿Cuáles Son Los Síntomas Asociados A La Ferritina Alta?

Normalmente la ferritina alta se suele descubrir en los análisis rutinarios de sangre que desde luego son realizados bajo órdenes médicas.

Pero es sabido que este problema presenta algunos síntomas que pueden determinar la ferritina alta sin necesidad de un análisis.

Los principales síntomas son:

  • Agotamiento: Sensación de cansancio más intensa de lo normal. Fatiga y sueño.
  • Piel más oscurecida: Zonas de la piel que presentan un tono más oscuro de lo normal.
  • Problemas del corazón
  • Dolor de articulaciones
  • Dolor abdominal
  • Falta de energía
  • Pérdida de peso

En varias afecciones, se puede observar un nivel de ferritina más elevado de lo normal. Sin embargo, para poder diagnosticar estas afecciones es necesario realizar otras pruebas en función de los síntomas y de la exploración física.

Se deberá realizar estudios cuando el nivel de ferritina sea más elevado al presentarse:

  • Hemocromatosis
  • Porfiria: un grupo de trastornos causados por una deficiencia enzimática que afecta el sistema nervioso y la piel
  • Artritis reumatoide u otro trastorno inflamatorio crónico
  • Enfermedad hepática
  • Hipertiroidismo
  • Leucemia
  • Linfoma de Hodgkin
  • Múltiples transfusiones de sangre
  • Abuso de alcohol
  • Tomar demasiados suplementos de hierro

Resultados de pruebas

Resultados De Pruebas

En cuanto a los resultados, si se presenta un bajo nivel de ferritina podría significar que se tiene anemia por deficiencia de hierro u otro problema relacionado con niveles bajos de hierro.

La anemia por deficiencia de hierro es un tipo común de anemia, un trastorno en el que el cuerpo no produce suficientes glóbulos rojos. La anemia por deficiencia de hierro puede causar problemas de corazón, infecciones y otros problemas de salud.

Un nivel alto de ferritina puede indicar insuficiencia de hierro en el cuerpo.

Sin embargo, es preciso aclarar que no siempre los niveles de ferritina bajos o altos significa que exista un problema médico que requiere tratamiento. Algunos medicamentos pueden aumentar o disminuir los niveles de ferritina.

¿Qué hacer?

Se dice que la ingesta de quelatos puede controlar los niveles altos de ferritina. Se trata de un compuesto que se adhiere a los metales (hierro) y favorece su paso por el organismo y ser eliminado.

Este tratamiento tiene que realizarse bajo una estricta supervisión ya que igual que favorece la eliminación del hierro, también favorece la eliminación de otros compuestos metálicos importantes como el cinc o el calcio.

Otro tratamiento importante es la flebotomía terapéutica, una especie de diálisis en la cual se extrae la sangre para eliminar la ferritina y se vuelve a introducir en el organismo. Se suele realizar un par de veces por semana hasta que los niveles de hierro en sangre alcanzan valores normales.

Cualquier duda relacionada sobre los niveles de ferritina o si presenta algún malestar relacionado con los expuestos en el texto, es recomendable que acuda al médico. Bajo ningún concepto se recomienda automedicación.

Del millón por episodio de Sexo en Nueva York al medio de Modern Family: los mejor pagados de las series

0

Sexo en Nueva York es una serie de año 1998 cuya sinopsis narra las aventuras amorosas y sexuales de cuatro neoyorquinas solteras e independientes. La columnista Carrie Bradshaw y sus tres mejores amigas, la abogada Miranda, la pija Charlotte York y la promiscua Samantha Jones. Una ficción que, en un principio, se basó en una recopilación de artículos de Candace Bushnell (Sex and the City) publicados en el New York Observer. Sin embargo, a partir de la segunda temporada, la serie empezó a volar por su cuenta (FILMAFFINITY).

Y hoy, Sexo en Nueva York es noticia. Para muchos, la noticia del año. Tal y como lo estás leyendo, sí. Aunque llevemos poco recorrido. Vuelve Sexo en Nueva York, bajo el nombre de And Just Like That…; con el regreso de Carrie, Miranda y Charlotte. Tristemente Samantha, la que es por muchos considerada el mejor personaje de la serie, brillará por su ausencia.

Además de todos los rumores que la noticia ha despertado, acerca de cada romance y lo que las deparará cada trama, de lo que todo el mundo habla ahora es del salario. Del sueldo que recibirán Sarah Jessica Parker y el resto de actrices por los 10 capítulos de los que constará la serie de HBO Max.

Sexo en Nueva York: a millón de dólares por episodio

A mí, personalmente, nunca me ha llamado la atención lo que cada artista cobra por hacer su trabajo. Pero muchos los pedíais a gritos, y aquí estoy. Para quien le interese. Y justo como has leído en el título superior, la actriz Sarah Jessica Parker y sus dos amigas, cobrarán un millón de dólares por episodio.

Es decir, que la reunión les hará ganar diez millones de dólares a cada actriz principal. Sorprendente, ¿no crees? Más sorprendente es lo que podrás leer a continuación. Aquí te traemos un pequeño recopilatorio de las series que han proporcionado los mayores salarios a sus protagonistas en los últimos años.

Friends: uno de los mejores sueldos por episodio

Pronto entraremos de lleno en series cuyo desenlace no dista tanto de nuestro presente. Pero no podíamos olvidarnos de Friends en este recopilatorio. A medida que la serie se acerca a su final, el sueldo de los actores aumentaba. Tanto, que en la última temporada de la serie llegaron a cobrar lo mismo que las chicas de Sexo en Nueva York.  Pero, teniendo en cuenta que la última temporada de la sitcom está compuesta por 17 episodios… en torno a los 17 millones de dólares de sueldo para cada uno de los protagonistas.

Modern Family: en el ecuador entre la nada y Sexo en Nueva York

Modern Family es una de las comedias modernas más longevas de la televisión. Una ficción que se despidió de nosotros el pasado 8 de abril, con su undécima temporada. Habiendo pasado a la historia de la televisión, entre premios y demás, como una de las que mejor han pagado a sus protagonistas. Con sueldos de hasta 500.000 dólares por capítulo, el ecuador entre la nada y Sexo en Nueva York. Sofía Vergara sigue siendo la actriz televisiva que dinero más ingresa. No tanto por su salario como actriz, sino por los anuncios que publicita.

Los nerds no tienen nada que envidiar a Sexo en Nueva York

The Big Bang Theory ha seguido los pasos de series como Sexo en Nueva York o Friends a la hora de establecer los sueldos a sus protagonistas. Sus cinco protagonistas, Jim Parsons, Kaley Cuoco, Johnny Galecki, Kunal Nayyar y Simon Helberg, también han llegado a cobrar un millón de dólares por episodio. Que finalmente se quedó en 900.000 euros de sueldo. Debido a que tomaron la decisión de ceder 100.000 cada uno para que las actrices Mayim Bialik y Mellissa Rauch, pudieran cobrar más. Un sueldo que, aun así, distó del de ellos la mitad.

El reparto de Big Little Lies también en el millón

Sin lugar a dudas, una de las series que más dinero le está costando a HBO, después de Juego de Tronos: Big Little Lies. Una serie cuya segunda temporada llegó con subida de sueldos para sus protagonistas: Nicole Kidman y Reese Witherspoon. Llegando a cobrar el millón de dólares, al igual que las de Sexo en Nueva York.

Juego de Tronos y Sexo en nueva York

Te lo veníamos diciendo con Big Little Lies. Juego de Tronos es la que más dinero le ha llevado a la plataforma HBO. No solo por los costes de producción, sino también por los sueldos. Aunque es un dato impreciso. Unos afirman que han recibido 500.000 dólares por cada episodio en la última temporada. Pero otras fuentes dicen que esta cifra ha llegado hasta 1,2 millones de dólares a sus artistas principales. Más incluso que a las chicas de Sexo en Nueva York.

Esto es lo que pasa cuando dejas de tomar esteroides

0

Son muchos los que intentan forzar su cuerpo. Algunos lo hacen ayudándose de sustancias peligrosas para lucir palmito y marcar más músculo. Pero, ¿qué ocurre cuando la edad va ganando al cuerpo? Aquí tienes unos claros ejemplos de que sucede cuando dejas de tomar esteroides.

[nextpage title=»Introducción»]

Esto Es Lo Que Pasa Cuando Dejas De Tomar Esteroides 1 1

Eso de tomar esteroides…

Vale, igual exageramos, porque seguramente la mayoría de actores que mencionaremos no son adictos a los esteroides. Pero aún así, es preocupante ver hasta qué punto se puede forzar a los músculos a ejercitarse, para ganar mucho más terreno.

La imagen que ponemos para ilustrarlo es de la última peli de Los Mercenarios. Porque queramos o no, estos señores -porque ya son señores- son el símbolo de una Hollywood forzada y ávida de iconos que representen a un gran público. 

Así que muchos de los que mencionaremos en este artículo, están, por supuesto, en ese cartel, y en esa película.

[nextpage title=»arnold schwarzenegger»]

Esto Es Lo Que Pasa Cuando Dejas De Tomar Esteroides

Arnold Schwarzenegger

Sí, vale, he tenido que consultar cómo se escribía el apellido. Pero la verdad es que poco importa, porque este hombre, que muchos admirábamos por sus pelis de acción, y que después se convirtió en senador, ha pasado por tantas cosas que es normal que su cuerpo quedara de esa forma.

Es una pena. Sobre todo porque si ves la segunda foto, te das cuenta de que su barriga, parece una cara pidiendo ayuda, como si luchara por salir.

Y esto, niños, es la consecuencia de los esteroides. Y de la política. 

[nextpage title=»Steven Seagal»]

Esto Es Lo Que Pasa Cuando Dejas De Tomar Esteroides

Steven Seagal

Este hombre no es que haya sido siempre musculoso, pero sí que ha estado en forma durante la mayor parte de su vida. No sabemos qué ocurrió, pero en cierto punto, su cuerpo se llegó a expandir a lo ancho, hasta límites insospechables.

Aunque sí que sigue saliendo en alguna película, se le puede ver en uno de esos canales de la TDT en su propio reality, en el que ayuda a la policía de Estados Unidos, en su trabajo.

Mejora su imagen, pero no su aspecto. Aún así, comparad: ¿en qué foto parece más feliz?

[nextpage title=»Russell Crowe»]

Esto Es Lo Que Pasa Cuando Dejas De Tomar Esteroides

Russell Crowe

Russel Crowe nos impresionó con «Gladiator», pionera en la moda de las pelis históricas ambientadas. Y para esa peli tuvo que sacar algo de músculo.

Después de eso, no es que tuviera malos papeles, ni mucho menos, pero no le exigían tanto mantenimiento físico. Y si nos descuidamos, pasa lo que pasa: que todo lo que tenías de pectorales, baja a tu barriga.

O tal vez quiera abarcar otra clase de papeles y de roles, quién sabe. 

[nextpage title=»Dolph Lundgren»]

Esto Es Lo Que Pasa Cuando Dejas De Tomar Esteroides

Dolph Lundgren

Con lo guapos que son los suecos, y lo mal que envejecen los pobres. Esperemos que no le pase lo mismo a Alexander Skarsgard. El caso, Lundgren es toda una referencia en las películas de acción, y casi siempre ha tenido el papel de villano, pero aún se le recuerda. 

Aunque no lo parezca, mide casi dos metros, por lo que siempre ha sido una persona grande. Hemos de reconocer además, que para haber pasado el medio siglo, se está manteniendo de una forma decente, porque los hay peores.

Pero mirando las fotos, solo puedes pensar en: ¿qué le ha pasado?

[nextpage title=»Van Damme»]

Esto Es Lo Que Pasa Cuando Dejas De Tomar Esteroides 3

Van Damme

A este le ha pasado casi lo contrario que al resto de los de este artículo. Mientras que unos han ido transformando el músculo en grasa, ya sea descuidando la alimentación, o mejorándola, en algunos casos, lo que le han hecho a Van Damme, es justo lo opuesto.

Es como si le hubieran extraído toda la vida de sus músculos, y se quedara en un pequeño saco arrugado lleno de felicidad. Después de todo, en forma sigue estando.

Puede con nosotros y se enfrentará a nosotros si es necesario, vaya.

[nextpage title=»Mike Tyson»]

Esto Es Lo Que Pasa Cuando Dejas De Tomar Esteroides 4

Mike Tyson

Puede que en España solo nos acordemos del incidente de la oreja, pero Mike Tyson es mucho más que eso, y siempre ha sido un boxeador que ha estado en forma. Ahora sí que está en forma… dando forma a su tripa.

Vamos, que se ha dedicado a la buena vida, y se ha dado cuenta de lo feliz que puede llegar a ser uno siendo un pequeño tonelete.  Y eso es una suerte, porque no muchos se llegan a dar cuenta de esto.

Ahora, Mike Tyson se dedica a dar conferencias, a ser promotor de boxeadores, y a intentar recuperarse de la bancarrota. 

[nextpage title=»Mr. T»]

Esto Es Lo Que Pasa Cuando Dejas De Tomar Esteroides

Mr. T

Para nosotros siempre será M.A, de toda la vida. La mayoría no sabemos qué significan las siglas, sino que solo pensamos en la sintonía del Equipo A, y de cómo podía llegar a ser tan espectacular cada capítulo.

Y también pensábamos como podía llevar tanto oro, sin parecer un vendedor. Míster T  siempre ha sabido llevar bien los complementos, pero una vez le añades un par de años y le quitas el oro, pierde toda su gracia.

Hasta el punto de darse un aire a Hugo Chávez. 

[nextpage title=»Mickey Rourke»]

Esto Es Lo Que Pasa Cuando Dejas De Tomar Esteroides

Mickey Rourke

Este es otro de los ejemplos que dan verdadera pena. Fijaos en la primera foto: apenas sin retocar, de esas antiguas que hacen que Rourke parezca un modelo deportivo y sanote.

En la segunda, solo es otro jubilado más, puede que en Ibiza, puede que en Benidorm. Bueno, y con algún tatuaje de más. El problema de este señor, aparte de su cuerpo, es que se ha dado a las operaciones de estética, y claro, acaba pareciendo que tiene morcillas en vez de labios.

Si es que la fama es muy mala.

[nextpage title=»Sylvester Stallone»]

Esto Es Lo Que Pasa Cuando Dejas De Tomar Esteroides 5

Sylvester Stallone

Rocky de toda la vida. A pesar de querer lo rojo que tiene el cuerpo, parece que no lo lleva tan mal. De hecho, se empeña, sacando películas cada cierto tiempo, de que no está envejeciendo tan mal.

La duda que nos asalta es: ¿qué le pasa en las venas, y por qué tienen el grosor de una pajita para beber refrescos? El cuerpo no le habrá quedado tan mal, pero lo que es el tema de los brazos con anguilas como venas, me da auténtico repelús.

Qué es infección

0

La infección, una palabra que seguramente has escuchado infinidades de veces, no solo en esta actualidad de pandemia en la que se habla de los infectados por el SARS-CoV-2 absolutamente todos los días, sino además a lo largo de tu vida porque seguramente en algún momento te has enfermado a causa de una infección, o se te ha infectado una herida y así varios ejemplos más pero ¿qué es una infección?

Pues el termino infección se refiere al proceso mediante el cual un microbio invade un huésped, se multiplica a lo largo de sus tejidos y causa reacciones adversas en ese anfitrión en el que se está alojando. Bacterias, virus, hongos y otros microorganismos son los responsables de realizar estas invasiones infecciosas, que en la mayoría de los casos causan problemas de salud. Pero aún nos queda mucho por decir de las infecciones así que vamos a ello.

Origen

Origen

Los pequeños causantes de las infecciones se originaron hace ya unos cuantos años, de hecho las primeras formas de vida comprobadas en la historia de la humanidad fueron las bacterias, virus y microbios, así que ya puedes imaginar que llevan unos añitos merodeando por allí, y naturalmente, han hecho de nosotros (los animales) y de las plantas un terreno que invaden y habitan constantemente.

Así que con la aparición de los humanos hace unos 3 millones de años surgieron las primeras infecciones, pues aparecieron para compartir hábitat con estos microbios o microorganismos, que tienen la capacidad de vivir libremente o invadir a algún huésped como ya hemos mencionado y sobrevivir a las situaciones más adversas.

Algunas de las infecciones de las que se tiene data de su origen son  herpes simple, mononucleosis, varicela-zóster, treponematosis y la hepatitis B. Todas encontradas entre los humanos en la época del descubrimiento del fuego, siendo las condiciones hostiles en que vivían en aquella época un factor determinante para que los humanos se infectaran con regularidad.

Otras infecciones importantes y de las más recientes surgieron con la agricultura y la domesticación de los animales, pues esto abrió puerta a las zoonosis, es decir, las enfermedades infecciosas que se transmiten de un animal a un humano o viceversa. Como por ejemplo la rabia, sarampión, toxoplasmosis, brucelosis, teniosis, salmonelosis, gripe, tuberculosis, difteria, la lepra y muchas otras que aún hoy día siguen siendo sumamente masivas alrededor del mundo.

Tipos de infecciones

Tipos De Infecciones

Y ya que conocemos que son las infecciones, desde que tiempos nos acechan y como han evolucionado, vamos a conocer como se clasifican según el microorganismo que la causa, en ese sentido se dividen en los siguientes cuatro tipos:

Bacterianas

Bacterianas

Como bien lo indica su nombre son las infecciones producidas por las bacterias, esos más que diminutos microorganismos unicelulares que se multiplican increíblemente y despiden toxinas sobre los tejidos que la alojan, causando por ello distintas enfermedades.

Curiosamente aunque existe una infinidad de bacterias rondando por nuestro cuerpo, ya sea por dentro, o por los alrededores en los que vivimos, solo un 1% de todas esas especies de bacterias pueden provocar enfermedades en nosotros los humanos, y ese mínimo porcentaje nos ha hecho sufrir a más de uno, imagina donde al menos el 50% de las bacterias nos hicieran enfermar.

Algunas de las especies que forman parte de ese 1% son los estreptococos, los estafilococos y la escherichia coli,  bacterias que producen enfermedades como la amigdalitis, la tuberculosis y las infecciones urinarias.

De hongos o fúngicas  

De Hongos O Fúngicas

Estos microorganismos pueden ser tanto unicelulares como pluricelulares, pertenecen al Reino Fungi, pueden alojarse tanto en vegetales, como en animales, materia en descomposición e inclusive pueden reproducirse en el aire por medio de pequeñas esporas, llegan a ser considerados unos parásitos.

Entre las enfermedades infecciosas más comunes que son producidas por hongos destacan el pie de atleta y la candidiasis vaginal, que se suelen manifestar con sarpullidos y cambios en la piel.

Virales

Virales

Microorganismos aún más pequeños que sus predecesores, los hongos y las bacterias. Se caracterizan por su necesidad de invadir otras células vivas y utilizarlas para multiplicarse, pudiendo inclusive dañar o matar la célula en que se está alojando y multiplicando.

Y vaya que para hablar de las enfermedades causadas por los virus podríamos escribir unos cuantos artículos, pues son los causantes del SIDA, ébola, gripe, sarampión, varicela, herpes genital, herpes zoster y muchas más, pero para cerrar con el ejemplo del momento, vale mencionar la Covid-19 producida por el coronavirus llamado SARS-CoV-2.

Parasitarias

Parasitarias

Las infecciones parasitarias al igual que las virales son responsables de un montón de enfermedades que afectan a la humanidad en todo el mundo, aunque estas enfermedades tienen su mayor impacto muy especialmente en las regiones tropicales y subtropicales.

El agua, los alimentos, las relaciones sexuales y las picaduras de mosquitos son las 4 armas que utilizan los parásitos para llegar a tu cuerpo y producir entre otras, la enfermedad de Chagas, la Leishmaniasis y la mayor asesina de esta familia, la Malaria.

Prevención

Prevención

Ese sencillo proceso en el que un microorganismo se aloja sobre un huésped y se multiplica por sus tejidos, es responsable de todas estas enfermedades que hemos mencionados y muchísimas más, algunas pueden ser quizás inofensivas y no pasarán de un resfriado común o una gripe leve, pero hay enfermedades infecciosas letales, de hecho estas son responsables de 16 millones de muertes al año, y algunas destacan en el top 10 de las enfermedades más mortíferas. Todo esto sin profundizar en los números del ya mencionado coronavirus.

Por lo que es importante cuidarse y prevenir al máximo el exponerse a una infección, a continuación algunos consejos de los especialistas para ello:

  • Lavarse las manos constantemente, puede sonar fastidioso o cliché, pero vaya que es necesario recordarlo y ponerlo en práctica.
  •  
  • Lavar y manipular de forma higiénica los alimentos que vayas a consumir.
  • Hervir o aplicar otro método de saneamiento al agua.
  • Taparse la boca al toser o estornudar con el codo.
  • Llevar siempre contigo pañuelos desechables para limpiar tus manos, también gel antibacterial o alochol higienizante si es posible.
  • Mantener tus vacunas al día.

Y como última recomendación te damos otra que sonará muy cliché: cuando tengas los síntomas de alguna de estas enfermedades infecciosas (porque es inevitable aún cuidándote que no te contagies alguna vez), acude al médico lo más pronto posible y espera por las instrucciones de este, pues para las infinidades de infecciones y enfermedades que hay, existen infinidades de tratamientos y solo los especialistas pueden determinar cuál necesitas.

Cómo reconocer una intolerancia al gluten

0

La intolerancia al gluten o enfermedad celíaca  es como se le conoce a la reacción del organismo por la ingesta de gluten, el cual es una proteína que puede encontrarse  en algunos cereales como la cebada, el trigo o el centeno. La sensibilidad de algunas personas  ante el consumo de esta proteína se debe a una reacción del sistema inmunológico.

Padecer de intolerancia al gluten, comer algún alimento con esta proteína causará que tu organismo genere una respuesta inmunitaria en tu intestino delgado. Dicha reacción causará que tu intestino sufra daños en el revestimiento y al mismo tiempo impedirá que este absorba algunos nutrientes, lo cual es conocido como mal absorción.  El daño al intestino además terminará generando algunos malestares como anemia, diarrea, pérdida de peso, entre otros más y en el peor de los casos podría generar complicaciones severas.

La intolerancia al gluten en niños puede afectar su desarrollo, disminuyendo su velocidad de crecimiento así como los síntomas usuales de este malestar.

Lo cierto es que no hay una cura para la intolerancia al gluten, aunque se puede seguir una dieta estricta y libre de gluten que te aporte los componentes alimenticios necesarios para llevar una vida normal y así controlar los síntomas de esta enfermedad.

Síntomas de la intolerancia al gluten

Síntomas De La Intolerancia Al Gluten

Algunos de los síntomas de esta enfermedad pueden variar de persona a persona, aunque generalmente suelen ser los mismos sin importar la edad. Estos suelen ser los siguientes:

  • Gases e hinchazón.
  • Diarrea.
  • Pérdida de peso.
  • Vómitos y náuseas.
  • Estreñimiento.
  • Fatiga.
  • Dolor en el abdomen.
  • Sarpullido.

Causas de la intolerancia al gluten

Causas De La Intolerancia Al Gluten

Actualmente se desconoce la causa exacta de esta enfermedad, algunos especialistas la atribuyen a la combinación de genes con la ingesta de alimentos con gluten. Se cree que algunos factores también pueden contribuir al desarrollo de la intolerancia al gluten.

En el caso de los niños se piensa que las prácticas alimenticias, así como las infecciones gastrointestinales o las bacterias pueden estar vinculadas con esta enfermedad. Hay quienes piensan que la intolerancia se puede activar luego de alguna cirugía, infección viral, embarazo, parto o incluso estrés emocional.

Lo cierto es que al activarse las defensas del sistema inmunitaria, el organismo reacciona comienza a reaccionar de manera exagerada ante la presencia del gluten de algunos alimentos. La reacción del sistema inmune termina dañando las vellosidades que recubren el intestino delgado, y como consecuencia de esto se genera la mal absorción de minerales, vitaminas y otros nutrientes fundamentales para tu adecuada alimentación. En casos avanzados de esta enfermedad, las vellosidades del intestino terminan tan dañadas que sin importar las veces que comas, no podrás absolver adecuadamente los nutrientes suficientes.

Factores de riesgo

Factores De Riesgo Por La Intolerancia Al Gluten

Además de los síntomas generales de esta enfermedad, existen algunos factores de riesgo para aquellas personas que puedan tener:

  • Diabetes tipo 1
  • Enfermedad autoinmunitaria de la tiroides.
  • Dermatitis herpetiforme.
  • Síndrome de Turner o síndrome de Down.
  • Enfermedad de Addison.
  • Colitis microscópica.

Complicaciones por la intolerancia al gluten

Complicaciones Por La Intolerancia Al Gluten

Sin un tratamiento a tiempo es posible que puedan presentarse algunas complicaciones como:

  • Debido a la absorción deficiente de calcio y vitamina D puede causar debilitamiento de los huesos. En el caso de los niños terminaría generando un reblandecimiento de los huesos, mientras que los adultos presentarían pérdida de la densidad ósea.
  • El daño causado a los intestinos podría generar también intolerancia a la lactosa, lo cual causaría diarrea y dolor abdominal luego de la ingesta de lácteos o cualquier alimento que contenga lactosa.
  • Como resultado del daño al intestino delgado, el organismo no podría absorber adecuadamente la suficiente cantidad de nutrientes, lo cual terminaría causando desnutrición, por ende pérdida de peso y anemia.
  • Debido a la absorción deficiente de nutrientes esenciales, es posible que algunas mujeres presenten algunos problemas reproductivos como infertilidad o aborto espontáneo.
  • En algunos casos las personas que intolerancia a la lactosa pueden presentar algunos problemas del sistema nervioso, lo cual puede generar convulsiones o problemas motrices en manos  y pies.
  • En el peor de los casos, es posible que quienes padecen de intolerancia al gluten  y no mantengan una dieta estricta, puedan desarrollar algún tipo de cáncer como el cáncer del intestino delgado o el linfoma intestinal.

Consulta a tu médico

Consulta Médica Por Intolerancia Al Gluten

En caso de presentar alguno de estos síntomas de forma regular luego de la ingesta de alimentos con gluten, es necesario que consultes con tu médico. Debes buscar una opinión profesional antes de probar alguna dieta gluten free.

No debes probar ninguna dieta libre de gluten, o reduzcas la cantidad de ingesta, antes de consultar con tu médico, de lo contrario podrías afectar los resultados de los exámenes.

Si alguien de tu familia padece de intolerancia al gluten es posible que debas realizarte la prueba ya que en ocasiones esta enfermedad suele ser hereditaria. También pregunta si existe algún factor de riesgo en caso de que algún familiar padezca de diabetes tipo 1.

¿Qué te ha parecido? Ahora sabes cómo reconocer la intolerancia al gluten.

Honor V40, la bestia 5G que llegará en 2021

0

Uno de los grandes referentes a la hora de comprar un teléfono móvil, es la firma Honor. El gigante chino cuenta con un catálogo de altura, y dentro de muy poco conoceremos todos los detalles del Honor V40, su próximo buque insignia.

Un teléfono de gama alta que presume de unas prestaciones fuera de toda duda y que será presentado a lo largo del primer trimestre de 2021. Veamos qué es lo que sabemos hasta ahora de este dispositivo.

Huawei tuvo que vender Honor por culpa del veto de EEUU

Huawei Honor Venta

El pasado 17 de noviembre, Huawei tomó la decisión de vender su submarca, Honor. Esta decisión se tomó a raíz de estar «bajo una tremenda presión» por parte del gobierno de Donald Trump.

El todavía presidente de Estados Unidos vetó a Huawei para que no pudiera comprar componentes ni utilizar el software de empresas afincadas en Estados Unidos. De esta manera, el fabricante ya no puede diseñar procesadores, utilizar los servicios de Google…

Evidentemente, este veto afectaba a la submarca Honor, por lo que el Honor V40 y resto de presentaciones marcadas en la hoja de ruta de la compañía para este año 2021 pendían de un hilo.

¿La solución? Acabar por vender su filial, ya que en el momento en el que Honor deja de formar parte de Huawei, el veto de Estados Unidos no se aplica a esta marca.

[nextpage

Honor pasa a manos del gobierno de Shenzhen

Telefono Honor

En la actualidad, Honor se encuentra en manos de Shenzen Zhixin New Information Technology Co. Debido a ello, técnicamente, ya no se trata de teléfonos móviles de la marca Huawei. Y curiosamente, ahora pertenece al gobierno de China.

Más que nada porque el mayor accionista de la empresa Shenzen Zhixin New Information Technology Co es la ciudad de Shenzhen, capital tecnológica de China y que rivaliza con Silicon Valley.

Teniendo en cuenta que casi todas las firmas asiáticas del sector tienen su sede en esta ciudad tecnológica, a excepción de Xiaomi que se decantó por Pekín, queda claro la importancia de que el gobierno de esta ciudad sea el propietario de Honor.

A pesar de ello, esta venta no ha hecho que Honor eche el freno en sus ventas, y ha impedido los lanzamientos que tenían previstos. Más bien al contrario. Es más, ya se han filtrado los primeros datos de uno de sus teléfonos 5G para este 2021.

Hablamos del Honor V40, el cual pertenece a la familia V, esta es una gama media-alta en la cual se encuentran smartphones con especificaciones muy competitivas, y que al igual que el Honor V30, llegaron a España.

[nextpage

Mediatek a bordo para ofrecer un gran rendimiento en el Honor V40

Diseño Honor V40

El pasado 2020, Mediatek se expandió de forma notable. Lo cual fue gracias a sus procesadores Dimensity como parte del equipo de decenas de dispositivos. Según las filtraciones, el Honor V40 también va a apostar por un procesador de la marca china, para este modelo, hablamos del Mediatek Dimensity 1000+.

Esta es sin duda una de las propuestas más potentes para así hacer frente a Qualcomm. Y gracias a que el Honor V40 llevará este procesador, es que va a ser un 5G. Evidentemente, el primer objetivo de la compañía era que este terminal contase con un SoC Kirin 990, la joya de la corona de Huawei y su división de procesadores.

Pero como te hemos dicho antes, el veto realizado por parte del gobierno de Donald Trump ha impedido que la firma pueda comprar los componentes necesarios para poder fabricar estos procesadores.

Claro está, tampoco pueden apostar por la gama de procesadores de Qualcomm, cuya sede está en California. Así que el último recurso ha sido apostar por MediaTek, aunque su familia Dimensity no tiene nada que envidiar a los Snapdragon más potentes.

[nextpage

Una pantalla que quita el hipo

Honor V40

Pero en la filtración no solo se menciona cuál será su procesador, al parecer, este nuevo smartphone contará con una pantalla de 6.72 pulgadas y una resolución Full HD+, además de una tasa de refresco de 120 Hz. De igual forma, su respuesta de entrada táctil sería de 300 Hz, según ha explicado la fuente.

El hecho de que los 120 Hz lleguen a Honor es una noticia destacable. Más que nada porque otros dispositivos de gama alta, como es el caso de Huawei 40 Pro, llegaron al mercado con 90 Hz.

Este panel y procesador de Hoor V40 llega acompañado por una configuración de 8 GB de RAM LPDDR4X con una memoria de almacenamiento de 128 o 256 GB, y en sus dos casos UFS 2.1. Esta memoria se podrá expandir gracias al uso de tarjetas microSD.

[nextpage

Qué sabemos de la cámara del Honor V40

Honor V40 Trasera

En lo referente a las cámaras, se espera que su sensor principal disponga de entre 50 y 64 megapíxeles, vendrá además por un ultra angular de 8 megapíxeles y otras dos cámaras secundarias de solo 2 megapíxeles para la profundidad y el macro. Su cámara selfie podría tener entre 32 + 16 megapíxeles, angular y ultra gran angular.

Lo último que se sabe de esta filtración, tiene que ver con su batería, la cual asegura que es de 4.000 mAh con una carga rápida de 66 W. Pero también se espera que la carga rápida sea de 44 W. Hasta ahora, se desconocen más noticias sobre cuál podría ser el precio y la disponibilidad.

[nextpage

Precio y posible fecha de lanzamiento

Camara Honor

Respecto al posible precio y fecha de lanzamiento de este Honor V40, habrá que esperar a que la firma con sede en Shenzhen nos confirme cuándo presentará este teléfono, aunque lo más normal sería que fuera para mediados de febrero, que es la fecha en la que Honor suele presentar este tipo de terminales.

Realmente es para aprovechar el Mobile World Congress, que cae siempre a finales de febrero. El problema es que, como este año el mayor evento del mundo de la telefonía se realizará en verano debido al COVID 19, no tenemos clara la fecha en que este dispositivo verá la luz.

Lo que sí está claro es que el Honor V40 estará dentro de la gama media, con un precio que rondará los 300 – 450 euros para plantar cara a los pesos pesados dentro de este rango de precios.

Qué es la anamnesis

0

A la hora de hacer recolectar información para crear un diagnóstico, bien sea médico o psicológico, se deben de tener en cuenta ciertas pautas para que la información que se obtenga resulte útil y además, tenga coherencia con los hechos que se quieren recordar, a esta “rescate de la información o los datos se le conoce como anamnesis, pero su significado es aún más amplio, porque incluso se usa en los e-pacientes y la atención primaria 2.0. Entonces ¿Qué es la anamnesis?

La anamnesis

La Anamnesis

El concepto de anamnesis tiene su origen etimológico en la lengua griega, y hace referencia a una reminiscencia o a un recuerdo, aunque en su sentido más amplio, se refiere al rescate de datos que se registraron en el pasado, y que se están trayendo de vuelta al presente. Partiendo de este significado, se puede encontrar en varios ámbitos, como el medicinal o religioso, más concretamente en el cristianismo.

En el ámbito religioso, se considera que se realiza la anamnesis cuando, durante la eucaristía, se recuerda la última cena de Jesucristo y las palabras que fueron registradas en la Biblia, más específicamente en el evangelio de San Lucas, se encuentra una cita de Jesús “haced esto en memoria mía”, de esta forma, la religión cristiana celebra y recuerda su pasión, su resurrección y ascensión.

Para que un doctor o un psicólogo puedan realizar un diagnóstico preciso sobre otro individuo, bien sea un cliente o un paciente, este necesita algo más que el conocimiento sobre su profesión, obviamente, la pericia y el dominio sobre sus conocimientos es imprescindible, pero saber tener empatía, iniciativa y capacidad de observación también son algo indispensable a la hora de tratar con las personas que acuden a estos, por eso nos resulta raro que se hagan exámenes online de las pruebas prácticas de competencia clínica.

Todo lo antes descrito en conjunto son los elementos necesarios para ofrecer un buen servicio a los pacientes, ya que el objetivo principal es mejorar o ayudar en los problemas o demandas que este tenga, ya que conocer el motivo de su consulta, la historia detrás de su problema y lo que espera de esa interacción es fundamental para recabar los datos necesarios para crear un diagnóstico preciso, esto sería hacer la anamnesis.

Y es que, en ámbito médico, se trata de la información que el paciente facilita al médico para que este pueda crear el historial clínico. Esto requiere que el medico realice una serie de preguntas al paciente, y en algunos casos a los familiares o amigos de este. En base a esta información, el doctor puede además de crear el historial, decidir qué datos son relevantes para dar un diagnóstico y el tratamiento que se llevara a cabo.

Cabe destacar que la anamnesis también se forma de los signos que detecte el doctor al revisar al paciente en cuestión, y los síntomas que este le describa. Aunque las preguntas que realice el doctor variaran dependiendo de su especialidad, ya que, por ejemplo, las preguntas que realizaría un psicólogo no serían iguales a las que haría un cirujano.

Elementos que se deben tener en cuenta para hacer una anamnesis en el ámbito de la medicina

Elementos Que Se Deben Tener En Cuenta Para Hacer Una Anamnesis En El Ámbito De La Medicina

Aunque las preguntas que se realizaran dependerán en gran medida de la especialidad del profesional, como se describió en el ejemplo anterior, a grandes rasgos la premisa de la anamnesis es la misma, o al menos, las preguntas que se realizan independientemente de la especialidad del profesional parten de las mismas bases, estas son:

  1. Identificación o datos personales: aunque parezca que estos datos son simplemente para tener un numero de contacto o la información básica de una persona, datos como la edad, el nombre, la raza, estado civil, nivel de escolarización, domicilio, persona de referencia y numero de teléfono le dan una idea del marco cultural en el que se desarrolla el paciente y así dar las indicaciones correctas para cada caso.
  2. El motivo de la consulta: aunque parezca que es lo más obvio, este se da al principio del encuentro y se trata del momento en el que el paciente describe su dolor, sospecha de enfermedad, molestia o las razones específicas de su visita en caso de haber sido referido por otro profesional.
  3. Enfermedad actual: este elemento de la anamnesis está relacionado con el anterior o emana de este, ya que si el individuo en cuestión que acude al médico ya se está medicando por una enfermedad en particular, el medico debería constatar esto en el historial clínico con los nombres de los medicamentos que se están consumiendo y el estado y evolución del paciente.
  4. Antecedentes personales: si el individuo en cuestión ha sufrido alguna enfermedad, si sufre alguna alergia, si ha recibido alguna intervención quirúrgica, etc.
  5. Antecedentes familiares: en este caso entran las enfermedades más relevantes que hayan sufrido los padres y en algunos casos también la de los hermanos.
  6. Revisión de los sistemas: en esta parte de la anamnesis el medico explora físicamente al paciente, esta se denomina céfalo-caudal, lo que significa “desde la cabeza hasta los pies”, esta revisión se compone de 4 partes muy definidas, las cuales son: la inspección, la palpación, la auscultación y la percusión.

Cosas a considerar antes de hacer una anamnesis en el ámbito de la medicina

Cosas A Considerar Antes De Hacer Una Anamnesis En El Ámbito De La Medicina

Aunque la anamnesis es una parte fundamental del proceso para realizar el diagnóstico y que, parte imprescindible de esta es la empatía y la capacidad de observación, para su realización se deben tener en cuenta algunos aspectos que, de no ser considerados, podrían terminar por ofender o incomodar al paciente, las consideraciones que se deben tener son:

  • No priorizar la búsqueda de información ante la privacidad del paciente, ya que, por más que tener toda la información podría proporcionar detalles útiles para el diagnóstico, hay que considerar que si esta búsqueda no respeta la privacidad del paciente este al sentirse incomodo cesara la información o de plano dejara de buscar ayuda.
  • La información obtenida puede no ser precisa, ya que el paciente puede o no saber realmente lo que le pasa o, en caso de resultarle en extremo vergonzoso, cambiara (a su parecer sin consecuencias negativas) lo que sucede para no tener que decir lo que le causa incomodidad.

Cómo hacer unas patatas gratinadas al horno con bacón

0

Patatas gratinadas con tiernas capas mantecosas, bacón y cebollas envueltas en queso gruyere derretido ahogado en crema que se ha cocinado a fuego lento con hierbas frescas y luego cubierto con queso gruyere dorado burbujeante. ¡Una guarnición imprescindible para cualquier día de la semana! ¿Necesitamos decir más?

Estas patatas gratinadas con queso siempre son un gran éxito y combinan fabulosamente con jamón, cerdo, pollo, asado, etc. O simplemente toma la sartén y un tenedor.

PATATAS GRATINADAS AL HORNO CON BACÓN

Ingredientes

  • 1,25 kg de patatas peladas
  • 150 g de lonchas de bacón (tocino sin corteza, finamente picadas)
  • Mantequilla, a temperatura ambiente, para engrasar
  • 250 ml (1 taza) de crema espesa
  • 80 ml (1/3 taza) de leche
  • Pizca grande de nuez moscada molida

Método

  • Cocina las patatas en una cacerola con agua hirviendo con sal durante 20 minutos o hasta que estén tiernas. Desagua. Dejar enfriar completamente.
  • Mientras tanto, calienta una sartén antiadherente a fuego medio.
  • Agrega el tocino y cocina, revolviendo con frecuencia, durante 3 minutos o hasta que esté dorado. Transfiere a un plato y deja enfriar.
  • Cepilla la base y los lados de una fuente para hornear a prueba de congelador de 28 x 16 cm (medida de la base) con mantequilla para engrasar.
  • Mezcla la nata, la leche y la nuez moscada en un bol.
  • Cortar las patatas en rodajas finas.
  • Coloca un tercio de la patata sobre la base del plato. Condimentar con sal y pimienta. Espolvorea con la mitad del tocino.
  • Vierte más de un tercio de la mezcla de crema.
  • Continúa colocando capas con el resto de la mezcla de patata, tocino y crema, terminando con la mezcla de crema.
  • Condimentar con sal y pimienta. Cepilla 1 lado de un trozo de papel de aluminio, lo suficientemente grande para cubrir el plato, con mantequilla para engrasar.
  • Cubre el plato con el papel de aluminio, con la mantequilla hacia abajo.
  • Precalienta el horno a 200 ° C. Hornea, tapado, durante 30 minutos.
  • Destapa y hornea por 25 minutos más o hasta que esté dorado.
Cómo Hacer Unas Patatas Gratinadas Al Horno Con Bacón
Cómo hacer unas patatas gratinadas al horno con Bacón

Servir.

¿CÓMO SE HACEN LAS PATATAS GRATINAS?

Nos encantan las patatas gratinadas, pero ninguna de las recetas que probamos anteriormente estuvo a la altura de nuestras expectativas, hasta que creamos esta receta de patatas gratinadas. Como habrás notado, generalmente no cocinamos con crema espesa y generalmente no cocinamos con quesos un poco más caros, pero cuando estás tratando de perfeccionar las patatas gratinadas para ocasiones especiales, es un momento para disfrutar.

Si tienes la tentación de sustituir el gruyere por un queso diferente, ¡no será lo mismo! El queso gruyere es dulce, ligeramente salado, cremoso, a nuez; en resumen, pertenece a estas patatas gratinadas. El gruyere combinado con las hierbas hervidas a fuego lento es lo que eleva esta receta de patatas gratinadas de «ordinaria» a «loca».

Y lo que es aún mejor: ¡cocinar a fuego lento no requiere esfuerzo! Simplemente agrega todas las hierbas y especias a la crema y déjalas hervir a fuego lento mientras pelas y cortas las patatas. La cebolla aromática, el ajo y las hierbas le dan sabor a la nata que a su vez envolverá de sabor todas nuestras patatas en cada bocado.

Coloca la crema, patatas, cebollas, bacón y queso varias veces, luego salpica las patatas con mantequilla en cubos que se derretirá en cada rincón y grieta para obtener la máxima decadencia, y hornear, y en 1 hora tendrás el sabor más gourmet, una locura casera. Patatas gratinadas en las que alguna vez hayas hundido los dientes, ¡en toda tu vida!

¿CÓMO REBANAR LAS PATATAS UNIFORMEMENTE?

Hay muchas herramientas excelentes para ayudar con un lote grande de patatas en rodajas para un plato gratinado. Es decir, la mandolina es una de las herramientas más populares que existen. Para los platos gratinados, que utilizan rodajas más finas, puedes utilizar una cortadora de alimentos.

O trabaja en tus habilidades de corte con cuchillo. Siempre es difícil cortar un objeto en movimiento y, dado que las patatas no son planas, se moverán. Entonces, primero, corta una base para que estas queden planas. Luego, trabajando de un extremo de la patata al otro, corta los discos del ancho deseado, súper delgados o más gruesos. Utiliza una alfombrilla para cortar marcada como guía.

Si cortas a mano, intenta crear rebanadas uniformes en cuanto al grosor, aproximadamente 1/8″. Si son más grandes o más pequeños que 1/8″, no importa siempre que intentes mantenerlos relativamente similares en tamaño para que se horneen en la misma cantidad de tiempo y luego ajuste el tiempo en consecuencia, ya sea que sean más delgados o más gruesos.

Cómo Hacer Unas Patatas Gratinadas Al Horno Con Bacón
Patatas gratinadas al horno con Bacón

CONSEJOS PARA HACER ESTA RECETA

  • Cocina a fuego lento tu «crema especiada» mientras cortas las patatas para una máxima eficacia.
  • Para esta receta en particular, en realidad preferimos las hierbas secas en la crema especiada, ya que creemos que aguantan mejor el calor, pero las frescas son buenas.
  • Nos gusta usar patatas rojizas grandes porque esto requiere menos rodajas y crea un plato más bonito.
  • Usa una cuchara ranurada para sacarlas al igual que cebollas que han sido cubiertas con crema. La cuchara ranurada te permitirá dejar la mayor parte de la crema en el bol para que puedas verterla sobre las patatas más tarde.

Puedes sustituir el bacón por jamón para hacer una abundante comida en uno.

Cómo proteger una carpeta en Android con contraseña

0

En  la actualidad es fundamental mantener la privacidad a salvo, por lo cual cada vez son más los usuarios que buscan protegerla. Por suerte Android lo ha logrado, y no solo lo ha hecho al implementar a sus móviles los tradicionales sistemas de seguridad, como lo son el sistema de patrones, pin, o hasta la huella dactilar. Para ello algunos móviles con este sistema operativo cuentan con una segunda línea de defensa para la protección de las fotos y otros archivos.

En caso de que los sistemas de seguridad tradicional hayan sido vulnerados existe otra alternativa para proteger archivos, específicamente las carpetas que los contienen. En este caso los dispositivos con sistema operativo Android cuentan con un sistema de bloqueo para carpetas, de esta forma podrás proteger con contraseña los archivos almacenados en esta.

De esta forma podrás estar en completa tranquilidad en caso de que desees tu móvil a otra persona. Podrás proteger todas las carpetas hasta de aquellas aplicaciones que pretendan acceder a tus archivos o hacer algunos cambios en los que no estés de acuerdo.

Esta opción se encuentra disponible en todos los móviles Android, la cual puede ser encontrada de forma diferente según el modelo del dispositivo. Así podrás evitar que las carpetas sean movidas, copiadas, compartidas, comprimidas o que su nombre sea cambiado.

Opción nativa de Android para proteger una carpeta u otros archivos

Bloquear Aplicaciones Y Carpetas En Android

Como fue mencionado anteriormente, esta opción para proteger tus archivos está disponible gracias al bloqueador de archivos y aplicaciones que viene integrado en el dispositivo. Generalmente todas las capas de personalización cuentan con esta opción incluso:

  • EMUI
  • MIUI.
  • ColorOS.
  • OneUI
  • Realme UI

Para poder activar este sistema de seguridad, solo tendrás que dirigirte al menú de opciones y comenzar la búsqueda de la opción Bloquear, la cual te permitirá cifrar cualquier aplicación con una contraseña.

Una vez que hayas encontrado esta opción y la hayas activado, el sistema operativo te pedirá que asignes una contraseña. Además de esto las podrás ocultar las carpetas del explorador de búsqueda y del escritorio del móvil, de esta forma no solo podrás evitar que accedan gracias al sistema de seguridad sino que además evitarás que siquiera puedan verlas.

En caso de que tu móvil no sea demasiado nuevo, podrás recurrir a otra alternativa. Para ello solo tendrás que hacerte con alguna aplicación que cuente con esta opción. Algunas no solo permiten el bloqueo de algunas carpetas sino que hasta protegen otras aplicaciones. Existen centenares de ellas en Google Play, pero por suerte para ti podrás conocer algunas que tal vez te puedan funcionar.

File Locker para bloquear documentos

File Locker Para Bloquear Documentos

Esta es una de las aplicaciones favoritas de algunos usuarios ya que no solo permite bloquear las carpetas, también permite la opción de cifrar cualquier foto, aplicación o vídeo de tu dispositivo móvil.

  1. Solo tendrás que descargarte la aplicación mediante Google Play y luego establecer una contraseña.
  2. Después tendrás que desplazarte hasta la opción de cifrado de aplicaciones.
  3. Con esta opción podrás seleccionar la aplicación de buscadores de archivos y carpetas, sin importar incluso si estos fueron instalados.
  4. Solamente tendrás que presionar sobre el icono de bloqueo para cifrar, y hacer lo mismo para desbloquear la aplicación y las carpetas de esta.

Así de sencillo.

KeepSafe Photo para cifrar tus archivos en Android

Folder &Amp; File Locker Para Android

En caso de que desees proteger tus fotografías y vídeos pues hacerlo con esta aplicación.  Podrás ocultar y cifrar carpetas enteras de la galería de contenido multimedia, o si lo prefieres puedes solamente bloquear archivos específicos.

Esta aplicación es gratuita y puedes descargarla a tu móvil Android para cifrar tus datos, ya sea con pin, patrón o huella dactilar. Así podrás conseguir un cifrado completamente seguro que mantendrá tus archivos y carpetas a salvo.

Folder & File Locker para Android

Folder &Amp; File Locker Para Android

Por último, esta opción no solo funciona para poner contraseña a tus carpetas, también te permite proteger todos los archivos de forma individual, como vídeos, imágenes o aplicaciones, de esta forma podrás relajarte al prestar tú móvil a otra persona.

Podrás cifrar los documentos con pin, patrón o hasta huella dactilar, de esta forma tendrás una segunda línea de defensa en caso de robo o hacking. Esta aplicación es gratuita y podrás instalarla a tu móvil desde Google Play.

Norton App Lock para cifrar carpetas

Folder &Amp; File Locker Para Android

Como segunda opción se encuentra esta aplicación, la cual te permitirá bloquear los archivos y las carpetas de galería, incluso la aplicación de galería en sí al igual que con  otras aplicaciones y carpetas.

Norton App Lockbloquea las aplicaciones que desees, no hay un límite para ello. Solo tendrás que descargarla desde Google Play y configurarla, esto no tardará más de unos cuantos minutos. Un punto negativo es que solo cuenta con patrón como método de bloqueo.

¿Cuál de estos métodos te ha gustado más? ¿Conoces alguna otra aplicación para cifrar carpetas y archivos?

Aliexpress: 7 utensilios de cocina muy prácticos (y baratos) que no pueden faltar en tu cocina

0

¿Te gusta preparar las recetas que ves por internet? Pues tienes que echar un vistazo a las herramientas de cocina que hay en Aliexpress a un precio muy económico y que harán que preparar las recetas sea muy más fácil y rápido.

Si te gusta la cocina seguro que te vendrá muy bien tener herramientas adecuadas para preparar tus platos favoritos y si son a un precio bajo, muchísimo mejor. En Aliexpress podrás elegir entre una gran variedad de artilugios de cocina entre las que seguro que encuentras el que necesitas, como estos que vamos a enseñarte.

1. CONJUNTO DE UTENSILIOS DE COCINA

Conjunto De Utensilios De Cocina

Este conjunto de utensilios de cocina está compuesto por todos los artilugios que puedas imaginarte. Lo mejor es que puedes comprarlos por separado para así poder pedir el que te falte o pedirlos todos para tener todo el conjunto completo en estos colores tan bonitos y con una calidad excepcional.

Este juego de utensilios es de silicona y resulta perfecto para todo tipo de alimentos y accesorios de cocina. Puedes utilizarlos para freír, mezclar masas, mantequilla, preparar helado…

Los utensilios que puedes pedir son: espátula, pincel, espátula puntiaguda, volteador de borde redondo, cucharón, volteador de borde recto, cuchara, pinzas y tenedor para pasta. Verás que es muy completo y perfecto para cocinar cualquier alimento.

Puedes elegir estos utensilios en tres colores diferentes, pídelo aquí.

2. SEPARADOR DE YEMA DE HUEVO

Separador De Yema De Huevo

En Aliexpress puedes encontrar herramientas de cocina tan útiles como este separador de yema de huevo por menos de un euro.

En muchas recetas te habrás encontrado que te piden que añadas solo la clara o solo la yema del huevo. A veces separar la yema del huevo puede resultar un poco complicado y acabar en un desastre.

Con este separador de yema no temerás que en la receta solo te pida una parte del huevo porque te hará mucho más fácil separarla. simplemente tienes que colocar el separador debajo y cascar el huevo encima, así la clara se colará y se quedará solo la yema.

Puedes pedir este separador en distintos modelos y colores, todos ellos cuentan con un asa que te vendrá muy bien para apoyarlos en el bol o taza que utilices. Puedes pedirlo aquí.

3. HERRAMIENTA PARA HACER EMPANADILLAS

Herramienta Para Hacer Empanadillas

Nunca antes había sido más rápido y fácil hacer empanadillas que con esta herramienta.

Con este utensilio solo tendrás que colocar la masa, el relleno, lo cierras y ya la tienes lista. No solo cierra la empanadilla, sino que hace un dibujo parejo en el filo de todas las que prepares.

Además, podrás utilizarla para hacer otras recetas que no sean empanadillas, como jiaozi, dumplings… Puedes pedirla aquí.

4. BALANZA DE COCINA ELECTRÓNICA

Balanza De Cocina Electrónica

Esta balanza de cocina es ideal para seguir recetas en las que piden cantidades pequeñas de algunos ingredientes.

La balanza electrónica que te mostramos puedes comprarla en Aliexpress por menos de cuatro euros. Cuenta con una pantalla LCD ancha que te resultará muy fácil de leer, además la cuchara puedes quitarla para poder lavarla fácilmente.

Bloquea automáticamente la lectura cuando los datos son estables y después de dos minutos se apaga. Puedes cambiar entre distintas unidades de medidas, así que no lo pienses más y pídela aquí.

5. ESTERILLA DE SILICONA PARA AMASAR

Esterilla De Silicona Para Amasar

Si sueles hacer recetas en las que elaboras masas, sabrás lo necesario que es tener una buena superficie donde trabajar la masa.

Por este motivo te traemos esta esterilla de silicona ideal para amasar, ya que no solo no se te pegará la masa, sino también vienen medidas de distintos diámetros que te ayudarán en numerosas recetas. Además, si quieres conseguir que tu masa tenga una forma perfectamente redonda te ayudará mucho.

No obstante, no solo te vendrá muy bien cuando prepares masas, sino para cualquier otra receta, ya que es muy cómodo cocinar sobre esta esterilla de silicona y muy fácil limpiarla. Puedes pedirla aquí.

6. PALO PARA CREPES

Palo Para Crepes

Cuando preparas crepes es muy común que haya problemas para extender toda la masa sobre la sartén o sobre la crepera. Por este motivo es muy útil este palo para crepes que no solo te ayudará a extender la masa, sino también a hacer la forma redonda tan característica de las crepes.

Este palo para hacer crepes tiene forma de T lo que le confiere sus características tan útiles. Está fabricado con madera de alta calidad garantizando que sea fuerte y duradero y que no se deforma fácilmente.

Además, no es solo útil para hacer crepes, sino también otras recetas, como tortitas. Puedes utilizarlo tanto en una sartén corriente, en una eléctrica o en cualquier herramienta plana para cocinar. Puedes pedirlo aquí.

7. EMBUDO PARA OLLAS

Embudo Para Ollas

Este embudo para ollas es una herramienta para la cocina muy útil, sobre todo cuando una persona está cocinando sola y tiene que colar una olla que pesa.

Con este embudo solo tienes que volcar la olla para que vaya cayendo el agua sin que se caiga el contenido. Lo mejor es su tamaño, ocupará muy poco espacio cuando lo guardes y es muy fácil de limpiar. Puedes pedirlo aquí.

Dieta Flexitariana: esto es lo que comen los famosos para deshacerse de 4 kilos al mes

Cada vez son más las personas que optan por un estilo de alimentación más sano y que sea más responsable con el medio ambiente; y entre ellos, los famosos que saben que manejan una plataforma donde pueden comunicarse y ser escuchados gracias a la gran cantidad de seguidores que tienen, así pues, muchos de ellos han optado por la nueva dieta flexitariana que tanto está dando de qué hablar en todos los medios sociales; y ellos se ha erigido como abanderados del tema.

Después de navidad, la dieta

Después De Navidad, La Dieta

Más ahora, que acaban de terminar las fiestas navideñas, el asunto de los regímenes para bajar esos kilos de más que acumulamos gracias a los festejos decembrinos, ponen prioridad a la salud y nos invitan a descubrir las ventajas y bondades de dietas que no solo nos permiten volver a nuestro peso ideal, también hacer un aporte para el respeto del planeta.

Un guiño de respeto para el ambiente

Un Guiño De Respeto Para El Ambiente

Estudioso del campo de la nutrición y la dietética han sugerido, que si queremos limitar el impacto ambiental del cambio climático, la contaminación y la escasez de del agua, es importante que adoptemos una dieta flexitariana; y esto es una sencilla pero efectiva advertencia para todos.

Y es que una dieta flexible que priorice el consumo de vegetales, con un mínimo de ingesta de carnes y derivados animales, ya nos hace responsables y conscientes de la necesidad que tenemos de bajar las producciones industriales de alimentos y además, respetar la vida del planeta, sobre todo la de los otros habitantes, los del reino animal.

Las dietas hoy

Las Dietas Hoy

Si hay algo que se ha convertido en una actividad vital con muchas variaciones, es la dieta que asumimos; encontrándose las de tipo vegetarianas, veganas, crudívoras, del pescado; y a nivel médico, las de protección gastroduodenal, protección renal, y las sugeridas para la pérdida de peso; que indican que somos cada vez más los que nos preocupamos por la salud, y así, como efecto colateral, nos ocupamos y cuidamos del medio ambiente.

De esas dietas, de las que tantas se han popularizado, podemos decir que prácticamente todas tienen en común el consumo nulo o muy reducido de carne animal, lo que nos hace inferir que cada vez más estamos dejando de comer ese tipo de proteínas.

España por ejemplo, está entre los países cuyos habitantes prefieren la alimentación vegetal, y al pescado como tipo de proteína animal a consumir; y sus mujeres, que son las que más eligen estos tipos de dietas, alegan razones de salud pero también de cuidado físico y del medioambiente, tanto como el cuidado hacia el reino animal.

Estos datos, tomados de los últimos informes emitidos por la Consultora Lantern de España, nos hacen comprender, por qué últimamente la dieta llamada Flexitariana se ha convertido en una de las favoritas de todos, y según los expertos, en una de las más equilibradas.

¿Qué es la dieta Flexitariana?

¿Qué Es La Dieta Flexitariana?

Es una dieta que podríamos definir como vegetariana flexible, de hecho, su nombre proviene de la mezcla de las palabras “flexible” y “vegetariana”, ya que se da prioridad a los vegetales sin excluir huevos y productos lácteos; dejando el consumo de carne para momentos especiales o muy pocos días en la semana.

El hecho de reducir el consumo de proteínas animales indica que mucha gente en forma consciente o inconscientemente, está en estos momentos siguiendo una dieta flexitariana, y se alega que el 10% de la población española lo hace, aunque en ese país, el consumo de carne es importante aún.

Por otro lado, otro dietista-nutricionista y experto en gastronomía, Rubén Bravo, del Instituto Médico Europeo de la Obesidad, el IMEO, alega que esta dieta sería una alternativa al veganismo para aquellos que no quieran renunciar a los alimentos animales, y se hace en una proporción del 80% para alimentos de origen vegetal, y el 20% para los de procedencia animal.

Objetivos de la dieta o una filosofía de vida

Objetivos De La Dieta O Una Filosofía De Vida

El mismo Rubén Bravo nos aclara, que más que una dieta, esta manera de alimentarse representa una filosofía de vida inspirada en la necesidad de conservar el medioambiente ejerciendo un cuidado sobre la salud, pues una de las cosas que se alegan es el maltrato animal, prefiriendo productos que provengan de animales que hayan tenido una vida sana y buen trato.

También se evitan los costes que implica la sobreexplotación de estos animales para alimento en el medioambiente, ya que se necesitan grandes cantidades de agua y tierras de cultivo para la alimentación de los mismos, con el respectivo uso necesario de fertilizantes y pesticidas químicos, por solo tocar superficialmente el tema; para buscar lo que es ecológico, el bio-respeto animal, y lo sostenible.

Un ejemplo típico de un día de dieta Flexitariana

Un Ejemplo Típico De Un Día De Dieta Flexitariana

Esta dieta en muchos blogs o sitios de la red sobre nutrición, ha sido realizada en base a un menú semanal, por lo que podemos conseguirla como la dieta semanal flexitariana; y en ellos aluden al cambio positivo en la alimentación que cree un comportamiento más sano, dirigido a la pérdida de peso, gracias a la saciedad que promueve con los ingredientes recomendados.

Pero no solo es para mantenerte en forma, también te enseña a prepararte tus alimentos de manera sencilla, y te ofrecen recetas fáciles y técnicas para que tomes las mejores decisiones a la hora de preparar tus comidas.

Un desayuno puede ser un té o café con una tostada de pan de centeno;  nueces con queso fresco, espinacas baby y melocotón. La merienda de media mañana un yogur natural sin azúcar con avena, un kiwi en trozos y almendras picadas. El almuerzo una tarta de brócoli con uvas.

La merienda de media tarde un vaso de leche con una tostada de pan con semillas, aguacate y tomate. Y la cena, ensalada fría de salmón con patatas horneadas con hierbas frescas y una mandarina.

Otros platos pueden ser: alubias blancas guisadas con calabaza y patatas; té verde con galletas de plátano y semillas de girasol; yogurt con granola crujiente y fruta fresca; atún en salsa de mango al curry; o un salteado oriental de pollo con vegetales.

Adáptala a tus gustos

Adáptala A Tus Gustos

Por último, una manera de sacarle el mejor provecho es adaptarla a tus gustos y necesidades, aumentando o disminuyendo las porciones, haciendo combinaciones propias con cambio de vegetales de tu elección, y reemplazo por frutas que nos gusten más.

La idea de un menú de dieta flexitariana debe contener muchas fibras, estar acompañada de una buena hidratación a base de agua pura, y además, no olvidar el ejercicio cardiovascular que es vital y necesario para cualquier régimen dietético y a cualquier edad.

Un alojamiento entre rejas: hoteles que no sabías que están construidos en cárceles

0

El mundo de las cárceles está de moda. Son muchas las series y las películas que así lo demuestran Orange is the New Black o Prison Break son algunos ejemplos. Los empresarios que siempre están ojo avizor han descubierto en ello un nuevo nicho de mercado. Y es que son muchas las personas que parecen interesadas por la vida entre rejas. Bien es cierto que muchas veces lo que se ve en la pantalla poco tiene que ver con lo que ocurre en la realidad. 

Son numerosas las antiguas cárceles que han sido restauradas para convertirse en hoteles muchos de ellos de auténtico lujo. Gracias a estos hoteles podrás “presumir” de haber pasado un tiempo entre rejas, eso sí mientras disfrutas de todo tipo de comodidades. Y es que la mayoría de estos hoteles no solo han rediseñado las celdas sino que también los patios y las letrinas.

Het Arresthuis: de cárcel a hotel de lujo

Un Alojamiento Entre Rejas: Hoteles Que No Sabías Que Están Construidos En Cárceles

Convertir una cárcel del s.XIX en un hotel de lujo no debe ser un proceso sencillo, pero es lo que ha hecho el grupo hotelero holandés Van der Valk. El Het Arresthuis(Casa de jucio) se inauguró en el primavera del 2011, con 40 habitaciones y conservando muchos de los elementos originales del edificio. Ubicado en la ciudad de Roermond en los Países Bajos, surgió como cárcel en el 1863 y como tal permaneció hasta el 2007.

La remodelación consiguió convertir las 105 celdas en 24 habitaciones estándar, doce habitaciones de lujo y cuatro suites. Todas ellas se abren al salón que era el antiguo vestíbulo de la prisión. Uno de los elementos originales que se conservan son las puertas, a modo de recordatorio del origen del edificio. El patio se transformó en un café al aire libre, mientras en otras estancias se ubicaron el bar, la sauna, el restaurante o el gimnasio.

The Liberty Hotel, en Boston, Estados Unidos

Un Alojamiento Entre Rejas: Hoteles Que No Sabías Que Están Construidos En Cárceles

Este es otro de los hoteles que nacieron sobre la antigua prisión de Charles Street que permaneció en uso hasta el año 1990. En él se encuentra una combinación muy acertada de elementos antiguos y modernos que permiten a los usuarios recordar que se encuentran en una antigua cárcel mientras disfrutan de los lujos de un hotel moderno. El hotel se inauguró en el año 2007 pero respetando el estilo arquitectónico de la cárcel construida en 1851.

 Debemos tener en cuenta que muchas cárceles se construían junto a fuentes de agua para dificultar las fugas. Este hecho ofrece a las habitaciones del Liberty Hotel unas preciosas vistas al río Charles de Boston. Las habitaciones son muy espaciosas y además el hotel ofrece diferentes tipos de instalaciones, desde restaurante gourmet, instalaciones de fitness de última generación, un servicio de alquiler de bicicletas y clases de yoga gratuitas a otro tipo de ofertas gastronómicas. Eso sí, a un precio nada económico. 

Alcatraz Hotel am Japanischen Garten, en Kaiserslautern, Alemania

Un Alojamiento Entre Rejas: Hoteles Que No Sabías Que Están Construidos En Cárceles

Pero si lo que buscas es vivir la experiencia real de cómo sería dormir en una cárcel el Alcatraz Hotel de Kaiserslautern es tu mejor opción. Cuenta con 57 habitaciones entre las que se incluyen 36 celdas, en las que se han conservado las pesadas puertas de hierro, rejas frente a las ventanas y un lavabo e inodoro en la esquina de la celda, sin ningún tipo de tabique separador.

Para los menos atrevidos pueden ser más cómodas las 20 habitaciones que están configuradas como habitaciones o suites confort. Los clientes incluso pueden ser recogidos en el aeropuerto o la estación de tren o de autobús  como si se tratara de un preso  y obtener ropa de preso real. Por cierto, los directores generales del hotel son dos abogados.

Hotel Katajanokka, en Helsinki, Finlandia

Un Alojamiento Entre Rejas: Hoteles Que No Sabías Que Están Construidos En Cárceles

Katajanokka es una isla de Finlandia. Este edificio ahora convertido en hotel está conformado por tres pisos en forma de cruz, en el año 1837 empezó a funcionar como cárcel estatal. Todo el perímetro del edificio está rodeado por un alto muro de ladrillo. En su página web cuentan que pretenden que sus clientes puedan experimentar el privilegio de adentrarse en un mundo donde no existe la vida cotidiana donde el gris, el estrés y la tristeza de la vida cotidiana  puedan reemplazarse con amor, paz y una sensación de libertad.

Paradójico para un edificio que funcionó como cárcel hasta el año 2002. Al hotel se accede a pie desde uno de los tres puentes que unen la isla con tierra firme o en el tranvía. En el sótano se encuentra un restaurante de cocina escandinava y el hotel ofrece todo tipo de comodidades a sus huéspedes.

Hostal Celica en Eslovenia

Un Alojamiento Entre Rejas: Hoteles Que No Sabías Que Están Construidos En Cárceles

El edificio fue una prisión militar desde 1883 en pleno Imperio Austro-Húngaro. Los responsables del hotel han decidido conservar las 20 celdas que lo componen.  Eso sí, transformando el gris de las originales en habitaciones llenas de vida y color. Mantienen los barrotes originales para que nos ayuden a empatizar con la experiencia. En el ático se encuentran las habitaciones de camas compartidas. 

El hostal presume de ser uno de los más premiados de su país, y de ofrecer un ambiente limpio, cómodo, seguro y único a nuestros huéspedes. Se ubica en el centro de la ciudad muy cerca de las estaciones de tren y autobuses y a pocos minutos de los principales puntos de interés de la ciudad. 

El Karostas Cietums de Letonia

Un Alojamiento Entre Rejas: Hoteles Que No Sabías Que Están Construidos En Cárceles

Para los que busquen emociones extremas dejamos esta antigua prisión de Liepaja reconvertida en uno de los más famosos hoteles cárcel. La cárcel se construyó en el 1903 y dejó de usarse en 1997. Fueron muchos miles los hombres que murieron entre sus paredes pasando por la I y la II Guerra Mundial, de hecho Hitler enviaba allí a personas condenadas a muerte por deserción. 

En Karostas debes firmar un documento aceptando los términos de lo que vas a vivir durante tu estancia que incluye dormir en camastros de hierro, comida de cárcel, agua fría para bañarse, interrogatorios y caminatas nocturnas. Además, se pueden contratar paquetes de experiencias para los que quieran meterse más en la experiencia.

James Harden y otros deportistas que se pasaron de peso

Una de las noticias de las últimas semanas dentro de la NBA la protagonizó James Harden con su sorprendente traspaso a los Nets de Brooklyn en el que ya comparte con las otras dos grandes estrellas Kyrie Irving y Kevin Durant. Junto a ellos pretendo formar una de las combinaciones más importantes de la liga para así optar de forma definitiva a quedarse con el campeonato a final de campaña. Sin embargo, esa no fue la única noticia que protagonizó el escolta; porque su regresó a los entrenamientos y lo tarde que lo hizo se unieron a una polémica aún más pesada.

El ex de Rockets de Houston se reportó con el conjunto de Texas muy tarde debido a que se había declarado en rebeldía, porque quería lograr que lo traspasaran a otro equipo lo más rápido posible; pero además de eso lo hizo con un evidente sobrepeso que estremeció a todos los fanáticos, expertos y jugadores que integran la NBA. Harden es solo uno de los tantos que han integrado la lista de aquellos deportistas, no solo del baloncesto, que han regresado luego de un duro trabajo la campaña pasada y sus merecidas vacaciones, con un aumento de peso evidente y que los hace lucir extremadamente mal.

Harden regresó con muchos kilos de más

James Harden

Durante la pretemporada corrió como la pólvora por toda la internet una imagen en la que Harden aparecía calentando para saltar al partido amistoso contra los Spurs de San Antonio. Lo malo de la foto es que se notaba de forma excesiva ese aumento de peso. Las críticas de los aficionados de los Rockets no se hicieron esperar; porque ya era mucho con que no quisiera unirse a tiempo al resto de los que en ese momento eran sus compañeros, además de eso llegar con ese montón de kilos de más lo tomaron como un insulto al equipo.

Su mal estado físico repercutió en varios partidos y nunca se preocupó mucho por ocultar su sobrepeso; tal vez porque no le importaba o porque en su su mente pensaría que estaba bien. No obstante, al ser traspasado a los Nets las cosas cambiaron de forma drástica y como por arte de magia se le ha visto esbelto y con su peso ideal. En pocos días pasó de mostrar un estómago prominente a lucir musculoso nuevamente. Harden sabe que el equipo de Brooklyn no podía llegar en tan deplorable forma y si quiere alcanzar sus objetivos deportivos, razón por la cual se marchó allí, deberá darlo todo desde el inicio; algo que ya comienza a demostrar.

Zion Williamson creó controversia con su peso

Zion Williamson

Otro de los que en su momento creó mucha polémica en torno a su peso, como Harden, fue el novato sensación del 2019, Zion Williamson de los Pelicans de New Orleans. Al momento que llegó al conjunto de Nueva Orleans se dijo que llegó a pesar 128 kilos, un peso para nada ideal con el que se debería tener en la NBA. En octubre de 2019, pese a que muchos en el equipo llegaron a alegar que su lesión, que lo tuvo apartado varios meses de las canchas, nada tenía que ver con su peso; otros expertos alegaban que el peso que ponía en sus rodillas era demasiado, aún cuando él es un hombre grande de por sí.

A pesar de las críticas el novato volvió y lo hizo con un desempeño regular; pero luego estalló la pandemia del coronavirus que paralizó a todo el mundo. Con ese panorama por delante, el pívot parece haber tomado seriamente su carrera; porque al momento de volver era un joven totalmente distinto. Williamson perdió 11,5 kilos y además se notificó que había ganado 4,5 kilos de peso de puro músculo fibroso, explosivo y dinámico. Las fotos del después y del antes contrastan bastantes; así que los que llegaron a decir que el peso no tenía nada que ver con su irregular desempeño, pues deberían ver sus buenas actuaciones de ahora y estas fotos en las que se ve todo musculoso para volver a opinar.

Doncic no volvió en la mejor forma física

Luka Doncic

Al comienzo de la temporada 2020-2021 de la NBA otra de las imágenes que se hizo viral, al igual que la de Harden practicando, fue de la Luka Doncic al enfrentarse Jrue Holiday, defensor de los Bucks de Milwaukee. Allí se veía claramente como el esloveno se le notaba una cara mucho más redonda, pero lo que saltaba claramente a la vista eran esos rollitos que se le veían sobresalir en la camiseta. Una imagen nada decorosa para la estrella del conjunto de los Dallas Mavericks.

Para Doncic no fue nada fácil, pero no quiso huir ni se escondió. Debido a que la foto se hizo viral en internet rápidamente, en la rueda de prensa al día siguiente le preguntaron sobre su peso y el esloveno fue muy franco al decir que tenía algunos problemas, pero con entrenamiento no tardaría en volver. «La gente en Twitter puede decir cualquier cosa, pero es verdad. No estoy en mi mejor forma física. Llegaré a estarlo, seguro. Pero ya sabes, nunca he sido un tipo muy musculoso, así que, ¿qué puedo decir», explicó. El balcánico no se equivocaba, porque ya ha pasado un tiempo ya hora se le ve más en su buen tono físico, ese que lo hace ser uno de los más sorprendentes de todo el campeonato.

Hazard es el último caso famoso en el fútbol

Hazard Gordo

Dentro de todos los deportes existen casos de jugadores que se descuidan y regresan de sus vacaciones con muchos kilos de más. Estos casos han sido muy sonados últimamente dentro de la NBA, con Harden y los demás, pero en el balompié se dan estos casos con más frecuencia de lo que se pueda imaginar; porque los futbolistas comen mucho más en su tiempo libre después de una temporada tan larga y demandante. Casos como los de Higuaín o Agüero llenaron las páginas de noticias los últimos años y si se va lejos se recuerdan los de Ronaldinho en el Barcelona, Ronaldo en el Corinthians o Adriano en el Flamengo; sin embargo, en estos momentos no hay caso más famoso de un jugador que haya perdido su forma física que el de Eden Hazard.

Siempre se supo que el belga se excedía con la comida cuando estaba de vacaciones. Sin embargo, con su traspaso al Real Madrid se pensó que arribar a uno de los clubs más importantes del mundo buscaría destacar desde el primer momento; pero al llegar tenía un sobrepeso que no lo dejó arrancar. Sus kilos de más eran evidentes, así que nunca pudo rendir bien y cuando comenzó a recuperar la forma física se lesionó de gravedad. Ese ciclo (kilos de más, recuperación, destellos y lesión) se ha repetido una y otra vez; por lo que no termina de mostrarse. El mismo Hazard ya ha dicho que en vacaciones come de más y sube mucho de peso; eso es bueno que acepte el problema, pero no termina de solucionarlo. En el Madrid lo esperan, aunque Florentino Pérez parece harto; así que ya se verá que hará en el futuro.

Hamilton pone en jaque a Mercedes: esto o nada

0

La novela entre Lewis Hamilton y la escudería Mercedes ya empieza a tener tintes de un culebrón a toda regla. Desde todos los puntos posibles de los implicados quieren quitarle hierro a la situación y pretenden tacharla como «algo normal» y que fácilmente puede pasar en cualquier equipo; pero la realidad indica que el piloto heptacampeón de la Fórmula 1 no tiene contrato con nadie desde hace más de dos semanas, concretamente desde 1 de enero. Parce muy extraño que uno de los mejores de la historia y claramente de la actualidad, no haya podido llegar a un acuerdo con la escudería alemana; más aún tras haber ayudado a obtener el título de constructores una vez más. Sin embargo, su futuro sigue en el aire y las supuestas condiciones que habría pedido para renovar serían las causantes de todo el retraso.

Todos los medios apuntas sus distintas teorías y la falta de información oficial, además del hermetismo que tienen ambas partes; hace que muchos especulen con que sucede algo grave para que Hamilton siga sin vincularse una vez más con el equipo que lo ha llevado a la gloria tantas veces. Aunque la mayoría de los medios mencionan que su supuesta negativa para renovar nuevamente con la escudería alemana tendría que ver con dos factores cruciales como el tiempo de contrato y, más importante, la cantidad de dinero que recibiría en cada uno de los años que firme; la verdad es que el verdadero problema del birtánico sería uno con nombre y apellido. El inglés, más específicamente, quisiera tener voto cuando se elija a quién le pondrían de compañero para la temporada del Mundial 2021 en la máxima categoría del automovilismo.

Hamilton quiere elegir a su compañero

Hamilton Bottas
El inglés quiere poder elegir al sustituto de Bottas

Si bien desde Mercedes apuntan a mantener la calma, las supuestas exigencias que algunos medios como ‘Motorsport’ dicen que el piloto tendría son descabelladas en estos tiempos de austeridad; por lo que la empresa Daimler, grupo propietario de la empresa automovilística y accionista de la escudería de F1, se estaría negando completamente. Según el medio, Hamilton estaría pidiendo «un salario de 40 millones de euros por temporada, un contrato de cuatro años de duración, una prima del 10% sobre los premios de la escudería en caso de ganar nuevos títulos (que este año han sido 145 millones de euros) y un exclusivo Mercedes AMG One de regalo. No obstante, a todo eso la revista ‘Autosprint’ agrega que además de eso; el inglés quiere imponer a la persona que sería su compañero y sustituiría a Valtteri Bottas.

«No sería de extrañar que Hamilton quiera tener un papel decisivo en la elección del piloto para 2021», explicó la revista italiana sobre una de las exigencias cruciales que estaba haciendo el inglés para aceptar renovar con los alemanes. Sin embargo, el medio va más allá y declara que un nombre propio ya esta sobre la mesa y este no sería para nada del agrado del nacido en Stevenage, el de George Russell. «A diferencia de Bottas, George Russell demostró en las categorías inferiores que puede ganar con facilidad y frecuencia. Su actuación no ha pasado desapercibida para los dirigentes de Mercedes», continúa ‘Autosprint’. El joven piloto británico sería el medio que estarían usando como presión para que Hamilton acepte su renovación de un vez por todas.

Russell podría ser elegido

George Russell
El joven piloto ya sabe lo que es conducir para Mercedes

Sin importar que suceda con Hamilton o con Bottas, todo hace prever que Mercedes quiere que Russell sea la nueva estrella de la escudería en un futuro. En caso de que Hamilton renueve sería como ese profesor que le enseñaría con su ejemplo como se domina el monoplaza y como comportarse en un equipo de tanto prestigio; porque el talento ya la tiene y no le será difícil que comience a obtener victorias. No obstante, si el heptacampeón no quiere seguir vinculado con los alemanes, pues el joven británico sería el sustituto perfecto; tal como demostró cuando lo sustituyó en el GP de Sakhir, luego de que Hamilton diera positivo por coronavirus. Allí finalizó noveno, pero después de tener grandes problemas y protagonizar una gran remontada; por lo que demostró que sin los problemas, tal vez hubiera ganado la carrera.

«Los días que pasé con Mercedes me enseñaron que ser un piloto completo es mucho más que subirse al coche y conducir lo más rápido posible. Aprendí que debo mejorar mi perspectiva técnica y de márketing, intentar ser una persona y un piloto más capaz», señaló Russell recientemente en una entrevista para el medio ‘Autocar’; así que se ve que apunta a la cima y está listo para demostrar su talento al más alto nivel. Con 36 años y con varios problemas ya con Mercedes y la F1 en general, a Hamilton se le presenta ahora una posible competencia con la figura de su joven compatriota. Su renovación sigue en un punto muerto, pero ahora deberá decidir pronto; porque Mercedes tiene en la recamara un recambio que llegará sí o sí.

La traición de Dembélé al Barça que no le van a perdonar

Durante las últimas semanas el FC Barcelona ha podido aferrarse a un nuevo clavo ardiendo y ese es Ousmane Dembélé. Tras la derrota en la Supercopa de España contra el Athletic Club, las esperanzas vuelven a desaparecer y el conjunto blaugrana parece que se chocó nuevamente con esa pared que las últimas victorias habían logrado ocultar; sin embargo, el golpe ha sido duro, porque le ha dado a entender que por más que luchen esta campaña las opciones de que obtengan un título son más que nulas. Pese a todo los aficionados y dirigentes que vienen en camino, tras el atraso de las elecciones presidenciales en el club que estaban pautadas para el 24 de enero, confían en que hay cosas que se pueden rescatar de este equipo y sentarlas como base para el futuro.

Jugadores como Ansu Fati y Pedri se llevan todas las miradas, tanto por su juventud como por lo mucho que han brillado en tan poco tiempo; pero uno de los que también ha estado muy bien en sus últimos choques es el francés y por eso muchos sueñan con que al fin deje atrás su calvario con las lesiones para se convierta en ese fichaje estrella que les iba a hacer olvidar a Neymar. Esos destellos de calidad, con algunos goles, asistencias y regates brillantes se están haciendo más repetitivos ahora que su físico le ha permitido jugar con continuidad; por lo que muchos quieren ya dejar atrás a ese futbolista endeble que llegó en el 2017 y darle la bienvenida por todo lo alto a este Dembélé que parece ser el que todos querían. Aunque por eso podrían perderlo más pronto de lo que imaginan

Dembélé ha despertado en el Barcelona

Ousmane Dembele
El francés ha jugado muy bien en los últimos encuentros

Ronald Koeman parece haber dado con la tecla y desde que se recuperó en diciembre de su última lesión lo ha convertido en una pieza fundamental en todas sus alineaciones. De hecho, con su alineación ante el Athletic es la quinta vez que sale como titular de forma consecutiva; además de que esto lo hace por primera vez desde que llegara proveniente del Borussia Dortmund con mucha ilusión. Ahora esa positividad la traslada a un conjunto blaugrana que ya quiere dejar atrás esos partidos en los que entraba y era tan intrascendente que ni se notaba su presciencia; en su lugar quiere disfrutar de este jugador vivaz, encarador y atrevido que han estado viendo en estos compromisos. El 2021 puede ser el año definitivo de su despertar; si bien este ya pudo haber empezado.

Con 17 partidos disputados, de los 25 que se han jugado de forma oficial, Dembélé supera con creces los nueve en que pudo decir presente la pasada campaña, en la que fue más un fantasma que un jugador. Ni siquiera el parón que causó la pandemía le dio chance de recuperarse por completo y ni con los meses extra en los que se jugó el campeonato el pudo decir varias veces que estuvo en cancha. Esa falta de continuidad ahora no se está viendo; aunque ante el Athletic fallaron todos, él se le vio más metido que en otros tiempos y en sus últimos choques lo ha intentado de todas las formas posibles. Regates, velocidad, pases, goles, pegadas con ambas piernas y asistencias, son algunas de las cosas que ha mostrado; no obstante, parece que ahora que lo consiguió pretende llevarlo a otro lugar: la Juventus.

Italia espera al francés

Dembele 7
Juventus sería el lugar elegido por Dembélé

Después que muchos pensaran que esos 130 millones de euros invertidos en él ya eran dinero perdido, después que se especulara con que tendría que salir lo más pronto posible e incluso ya había algunos compradores; ahora la tortilla parece haber dado vuelta y con su despertar lo que quieren es renovarlo antes de que finalice su contrato en el 2022. No obstante, algunos medios ya hablan de que quiere una nueva aventura y un lugar donde levantarse de forma definitiva. Ese lugar no sería otro que la Juventus. Allí tendría la oportunidad de compartir con otro gran jugador como Cristiano Ronaldo y muchas posibilidades de ganar muchos trofeos importantes; sin contar con que con su ayuda serían más potentes para alcanzar ganar al fin la Champions League que tanto desean en Turín.

La cosa es que ese jugador díscolo, que siempre llegaba tarde a los entrenamientos o de plano se quedaba dormido y no iba; que multaban constantemente por cualquier falta contra el club; que se quedaba despierto hasta altas horas de la madrugada jugando videojuegos con sus amigos; y que sobre todo era asolado por las lesiones, el Dembélé que hacía esas cosas parece ser parte del pasado. En el Barça están muy contentos y quieren aprovechar esos cambios; aunque ahora todo indica que podría seguir su progresión muy lejos, mientras los blaugranas se quedaran con el recuerdo de es gran traición y el recuerdo de que ellos se aguantaron todos sus años malos.

Qué es la caja de Pandora

0

La mitología griega es una de las más antiguas e interesantes que se pueden encontrar, pues contiene una gran cantidad de historias y personajes que tratan de explicar de algún modo el desarrollo de la vida humana tal como la conocemos en la actualidad, y uno de los mitos más recordados es el de la caja de Pandora.

A lo largo de tu vida habrás escuchado en algún momento una expresión en la que se mencione a la caja de Pandora para señalar algún hecho que trajo múltiples consecuencias para muchas personas, sin embargo es probable que no conozcas muy bien de dónde proviene esta expresión.

¿Quién era Pandora?

¿Quién Era Pandora?

Pandora es un ser de la mitología, considerada la primera mujer de acuerdo con estas historias, por lo que vendría a ser la versión griega de Eva, la primera mujer de acuerdo con las creencias cristianas, siendo creada por todos los dioses que viven en el Olimpo.

Según cuenta la leyenda, Pandora es un ser que posee una virtud por cada uno de los dioses que se encontraban en el Olimpo, entregadas por ellos mismos, y entre las más destacadas podemos mencionar la belleza de Afrodita, la elocuencia de Hermes, la sabiduría de Atenea, la música de Apolo y muchos otros.

El mismo nombre de Pandora significa “la que tiene todos los dones”, debido a la gran cantidad de virtudes que le dieron los dioses, a las que se le sumó una gran curiosidad e ingenuidad, pero no solo eso, ya que esta mujer fue enviada a la Tierra con un “regalo”: que es lo que conocemos como la caja de Pandora.

¿Cuál es la historia de la caja de Pandora?

¿Cuál Es La Historia De La Caja De Pandora?

El mito de la caja de Pandora se remonta a la época de los primeros hombres y los Titanes, que eran doce seres muy poderosos que gobernaron la Tierra y el Olimpo durante un período conocido como la Edad Dorada, hasta que los dioses llegaron y les arrebataron el trono.

Uno de esos titanes, Prometeo, era un gran amigo de los humanos, por lo que un día decidió acudir al Olimpo para robarles el fuego y bajarlo a la Tierra, pues así sus amigos lograrían obtener un poco de calor, pero esta fue una maniobra que molestó de gran manera a Zeus, el Dios del rayo y guardián del Olimpo, y quien en ese momento estaba casado con Themis, la diosa de la justicia.

Ante tal acto de desobediencia por parte del Titán Prometeo, Zeus decidió convocar a todos los dioses al Olimpo para planear una estrategia de venganza contra los humanos, por lo que decidieron llenarlos de una serie de males que los perseguirían eternamente.

Sin embargo, no iban a mandar tal castigo directamente, sino que lo harían por medio de un ser que pudiera mezclarse con los humanos y obtuviera su confianza por medio de sus encantos, por lo que decidieron crear a la primera mujer, a la que nombraron Pandora.

La primera mujer

La Primera Mujer

Pandora puede ser considerada un ser perfecto, pues posee grandes atributos de todos los dioses, de no ser porque también fue dotada de una gran ingenuidad y un instinto de curiosidad, lo cual sería catastrófico para toda la humanidad, y el castigo perfecto de acuerdo con los dioses del Olimpo.

Cuando terminaron de crear a Pandora, quien era una mujer extremadamente bella y encantadora, también se encargaron de diseñar un recipiente en donde guardaron una gran cantidad de males, que fue entregado a la mujer para que se lo llevara a la Tierra, siendo esta la caja de Pandora.

El término “caja” fue utilizado a partir del renacimiento para denominar a este recipiente, pues originalmente se dice que Pandora recibió un pithos, es decir, una especie de tinaja ovalada o ánfora, en donde se guardaron todos los males, sin embargo, en la actualidad la palabra caja sigue estando muy presente para denominar a este elemento.

La caja de Pandora fue enviada junto con la mujer a la Tierra, con la supuesta advertencia por parte de los dioses de que no abriera la caja por ningún motivo, lo que en realidad supuso una sentencia, pues estos sabían que ella no resistiría mucho tiempo sin tratar de descubrir que se hallaba adentro.

Al llegar a la Tierra

Al Llegar A La Tierra

En el momento en que Pandora fue enviada a la Tierra con su caja, llegó a la casa de Epimeteo, quien es el hermano del Titán Prometeo, el cual le había advertido que no recibiera ningún regalo de los dioses, pues estos eran astutos y buscarían venganza, pero el hombre quedó totalmente seducido por la belleza y el encanto de la mujer, por lo que la aceptó y tomó como su esposa.

La caja de Pandora fue guardada por Epimeteo para que no se pudiera abrir, pero la curiosidad de la mujer fue tan grande que un día decidió averiguar lo que se hallaba adentro, para descubrir que los dioses habían guardado los peores males que podía padecer la humanidad, lo cuales escaparon y se desplazaron a todos los lugares de la Tierra.

Al ver lo que había hecho, Pandora trató de cerrar la caja lo más rápido que pudo, pero para su sorpresa solo quedaba dentro de esta el único bien que los dioses habían guardado en ella: Elpis, quien es el espíritu de la esperanza, para que de este modo los humanos no se rindieran a pesar de todas las calamidades que pasaran.

Esta historia es también la que originó la frase “La esperanza es lo último que se pierde”, pues se refiere al único elemento que Pandora no dejó escapar de su caja cuando la abrió, y que siempre mantuvo consigo dentro de ella, para que no se perdiera.

La caja de Pandora en la mitología romana

La Caja De Pandora En La Mitología Romana

La leyenda de la caja de Pandora se puede observar en otras mitologías, como la romana, en donde la historia es un poco parecida a la contada anteriormente, aunque esta presenta una serie de pequeños cambios, lo que no hace que pierda su significado.

En la mitología romana, la caja de Pandora es entregada a Epimeteo por medio de Mercurio, quien era el mensajero de los dioses, con la misma condición de que no debía abrirlo, la cual también fue desobedecida por Pandora, quien le robó la llave del cuarto donde su marido tenía guardado este recipiente.

Cuando Pandora libera todos los males de la caja y decide cerrarla, también deja a la esperanza dentro de esta, sin embargo, en esta versión del mito decide soltarla luego para que también recorra el mundo y llene a los seres humanos, ahora mortales y llenos de calamidades, de consuelo y aliento en su corazón.

La templanza: fecha de estreno e imágenes impactantes de lo nuevo de Amazon Prime

0

La templanza, muy pronto, llegará al catálogo de la plataforma Amazon Prime Video. Una nueva ficción nacional que, al igual que otras producciones como La cocinera de Castamar, nace de la adaptación de una novela previa. Realizada en colaboración con la productora de Atresmedia, es la adaptación de la novela homónima de María Dueñas. Conocida, sobre todo, por ser la autora de El tiempo entre costuras.

Te adelantamos que aún no se sabe la fecha concreta de su estreno. Pero todo queda siempre abierto a las hipótesis. Y nosotros, en parte, hoy versaremos sobre ello en el diario. Así es La templanza: las primeras imágenes de la ficción y posible fecha de estreno en Amazon Prime Video.

El tiempo entre costuras, de María Dueñas

Como ya te adelantábamos, María Dueñas, antes de La Templanza, era sobre todo conocida por su best-seller El tiempo entre costuras. Una serie que Antena 3 llevó a la televisión al adaptar la novela. Y la “industria” nacional vuelve a apostar por sus obras, para crear una nueva serie de época. Esta vez, en Amazon Prime Video.

La sinopsis de El tiempo entre costuras versa: narra la historia de Sira Quiroga (Adriana Ugarte), una joven costurera de la capital que ve cómo su vida da un giro completo y tendrá que salir adelante ella sola en un lugar en principio tan hostil como la ciudad de Tánger, en Marruecos. Hasta allí llega la joven modista, empujada por el destino hacia un arriesgado compromiso en el que los patrones y las telas de su oficio se convertirán en la fachada de algo mucho más turbio y trascendente (FILMAFFINITY).

Así será La Templanza, de Amazon Prime Video

Ambientada a finales del siglo XIX, La Templanza narra la historia de Mauro Larrea y Soledad Montalvo, un hombre y una mujer hechos a sí mismos cuyos destinos están a punto de converger en un lugar y un tiempo fascinantes. Empezando por las tumultuosas comunidades mineras de México en el siglo XIX, pasando por los elegantes salones de la más exclusiva sociedad londinense, para llegar a la vibrante Cuba de la trata de esclavos y, de allí, a un Jerez glorioso en el que se encontraban las bodegas más importantes del mundo, la historia habla sobre la superación de la adversidad y sobre cómo encontrar nuestro lugar en el mundo (FILMAFFINITY).

La Templanza, una nueva serie de época para Amazon Prime Video

Parece que tras el estreno de la ficción El Cid, Amazon Prime Video aún tiene hambre de ficción de época. Aunque, posiblemente, la mencionada se corresponde, mejor dicho, con el género de lo épico. De la caballería. Más razón aún para su hambre, ¿no crees? Por eso llegará La Templanza a su catálogo, muy pronto.

La Templanza Soledad

A través de Soledad Montalvo y Mauro Larrea, La Templanza nos hace viajar al siglo del 1800. A caballo entre el entrelazo. Entre la Cuba, México y la España de la época. En los 10 episodios que componen la ficción, con un reparto encabezado por Leonor Watling y Rafael Novoa como Soledad y Mauro. Muy pronto en Amazon Prime Video.

El resto del reparto lo completan…

Además de Leonor Watling (Mi vida sin mí, Los crímenes de Oxford) y Rafael Novoa (Pura sangre, A corazón abierto), el resto del reparto de La Templanza, de Amazon Prime Video, lo completan: Emilio Gutiérrez Caba (Nueve cartas a Berta, La comunidad), Juana Acosta (7 años, Perfectos desconocidos), Esmeralda Pimentel (El color de la pasión, Enamorándome de Ramón), Nathaniel Parker (Los misterios del inspector Lynley, Merlín), Alejandro de la Madrid (Cuatro lunas, José José, el príncipe de la canción) y Raúl Briones (Asfixia, La balada de Hugo Sánchez) entre otros.

La Templanza Mauro

La Templanza está escrita por Susana López Rubio (El Encanto, Flor de Sal), y Javier Holgado (Motivos personales, Los misterios de Laura), adaptando la novela homónima original. Y la dirección cae en manos de Guillem Morales, director nominado a los Goya (El habitante incierto, Los ojos de Julia); el galardonado con el Goya Alberto Ruiz Rojo (El Cid, Presunto culpable); y la ganadora del Goya Patricia Font (Pulseras rojas, Gente que viene y bah). Muy pronto, en la plataforma de Amazon Prime Video.

La Templaza y los cambios de planes con su fecha de estreno

La producción para el catálogo de Amazon Prime Video La templanza es una ficción que también sufrió demoras por los estragos de la pandemia. Por eso te comentábamos en la introducción que, aunque seguro que será muy pronto, se desconoce la fecha de su estreno. El rodaje de la serie comenzó en septiembre de 2019 en Jerez. Y promete ser una de las series más grandes de la temporada.

La Templanza Amazon Prime Video

La templanza, una historia sobre la superación de la adversidad y la búsqueda de nuestro lugar en el mundo. Una historia sobre cómo construir un imperio y perderlo todo en un día, sobre aventuras en tierras exóticas y las segundas oportunidades. Muy pronto en Amazon Prime Video.

80 kilos: la deuda que Zidane le ha provocado al Real Madrid

Los últimos momentos del Real Madrid son de todo menos sosegados. La eliminación ante el Athletic causó un notorio malestar, y ahora son muchos los los frentes que apuntan, de nuevo, a su entrenador, Zinedine Zidane. Ya no sólo por sus planteamientos poco efectivos, sino porque ahora las miradas de la directiva lo hacen culpable del momento que atraviesan los blancos. Además, Florentino Pérez ya sabe que el galo no es su única opción para la próxima campaña.

De hecho, y después de su crisis de noviembre y diciembre, donde llegaron a tener un pie y medio fuera de la Champions tras los batacazos ante el Shaktar, el primero que tenía la puerta abierta era el técnico galo. El mismo presidente blanco llegó a tentar a otros entrenadores para su puesto, como el argentino Pochettino… pero que tenía un acuerdo prácticamente cerrado con el PSG. En esas, el Real Madrid supo despertar por un tiempo, pero no en todos los planos; consideran que el francés les ha hecho perder también en lo económico. Lo repasamos.

Zidane se enfrenta al Real Madrid acarreando todas las consecuencias

Zidane Consecuencias Real Madrid

Con una liga en dirección atlética y unos pasos en falso hacia partidos sin mucha notoriedad, Zidane ha decidido enfrentarse al club acarreando todas las consecuencias consigo. Este enfrentamiento no ayudará mucho a seguir con el ritmo en la competición doméstica cayendo las consecuencias sobre la Supercopa a las primeras de cambio.

El problema viene, en parte, con que sus decisiones chocan frontalmente con la estrategia del club. Todos los jóvenes jugadores que parecían mantener un buen ritmo y alcanzar al equipo en posiciones: Valverde, Odegaard, Vinicius o Rodrygo han ido perdiendo protagonismo y, por tanto, su valor a la hora de contar con ellos, juntándose con los pocos minutos disputados, acaban con sus confianzas y su forma física. Además, se junta con el estropicio de Luca Jović. La política de cesiones se encuentra bastante complicada para el futuro de estos jugadores, que ven cada vez más lejos su entrada en el Bernabéu. Una relación que pesa sobre la directiva.

Jović muestra que el problema no era suyo, sino de Zidane; el Real Madrid sale perdiendo

Zidane Jovic Real Madrid

Con todo, vemos que con Jović, el problema no era tanto el jugador como se creía. El serbio llegó al Bernabéu hace un par de veranos como el jugador más prometedor del momento en Europa o, al menos, dentro de los top 3. Una operación que el Real Madrid supo ganar y que se llevó consigo la perla más codiciada (Chelsea, PSG, Manchester United o incluso el FC Barcelona estaban detrás de él).

Una clara muestra de que los blancos seguían persiguiendo talento joven que tan bien les estaba funcionando. Pero Zidane no lo vio con los mismos ojos. Costó 60 millones… pero contó con pocas oportunidades. En este tiempo sólo metió dos goles y dos asistencias, por lo que el técnico le dejó claro que no las tenía consigo pese a las insistencias del jugador.

Ahora, recién cedido al club de donde le pescaron y enamoró a Europa, el Eintracht de Frankfurt, redebutó con dos goles en menos de media hora, los mismos que había marcado en temporada y media de blanco. El serbio saltó al campo en el 62’, con su equipo empatando a uno con el Schalke, y a los diez minutos ya había dejado su impronta en el partido con un voleón de derecha; luego remataría la faena en la prolongación, con un tiro raso para culminar una jugada personal a la contra. Y eso a Florentino Pérez le duele.

Los descartes de Zidane se revalorizan fuera del Real Madrid

Descartes Real Madrid Zidane

Algo que se hace más que evidente según pasa esta temporada es que hay nuevas grietas entre la directiva y el cuerpo técnico del Real Madrid. Zidane y Florentino tenían distintos puntos de vista de algunas cuestiones que, tras las primeras derrotas importantes podría llevarles a separar sus caminos a medio o corto plazo.

La visión viene por los descartes que Zidane realizó para esta temporada y que los blancos tuvieron que tomar la decisión de dar salida. Entre ellos vemos a Sergio Reguilón, probablemente uno de los pesos más significativos de los jóvenes del Real Madrid (que se marchó al Tottenham de Mourinho).

Pero también tenemos otros nombres que no han gustado nada a la directiva ni al mismísimo Florentino Pérez, que ya se enfrentó al técnico cuando hace un año dieron salida a Achraf, hoy en el Inter de Milan. En esas, y a pesar de ser descartes de los del Santiago Bernabéu, cada uno de ellos supieron hacer crecer su valor. En el caso del marroquí pasó de los 40 a los 50 millones, mientras que con Reguilón se alzó de los 15 a los 30. También Borja Mayoral, que tenía un valor de 8 millones y hoy cotiza en la Roma por 15. Llorente, la gran apuesta del ‘Cholo Simeone y el Atlético, se sitúa por encima de los 50… cuando en el Real Madrid su valor era de 30. O lo que es lo mismo; los blancos dejaron de percibir 80 millones de euros.

La polémica con James: se dejó ir al Everton… ¡gratis!

James

Todo ello nos lleva directamente ante otra de las operaciones y negocios menos entendibles del Real Madrid y Florentino Pérez. Hablamos de James Rodríguez, hoy jugador del Everton. Y es que ante las negativas de Zidane por hacerle un lugar en la plantilla, el técnico se quiso deshacer de todas las maneras posibles del colombiano. Más observando que para su puesto tenía otras alternativas que tampoco han funcionado. Isco, sin ir más lejos.

El problema vino con la venta del jugador. Porque si bien se cifraron cantidades de entorno a los 25 y 30 millones de euros, ahora el club inglés despertó la polémica: el Everton no pagó nada por el traspaso del futbolista. Se lo llevaron gratis de Madrid hacia la Premier. Y así lo dijo el presidente del equipo de fútbol colombiano, el Envigado, que aún posee parte de sus derechos.

«¿Un jugador de ese nivel sale gratis? Envigado ya hizo la petición a la FIFA y al Everton. Es verdad que sale gratis en el sistema de transferencias, pero estamos infinitamente sorprendidos, porque además, supimos y para nadie es un secreto que llegaron ofertas de equipos italianos, que estaban dispuestos a pagar su llegada. James está por encima de muchos que hoy tienen trazados 40 y 50 millones de euros por su traspaso» apuntó el directivo. Actualmente, James aparece en el puesto 14 de los 100 jugadores más influyentes de los últimos diez años.

‘ZZ’ pone distancia con la directiva

Zidane Distancia Real Madrid Florentino Perez

Las competencias de Zidane no se tocan. Cuando el francés tiene un grupo que responde a sus exigencias y deposita la confianza en una serie de jugadores es inflexible. Ya lo demostró en una ocasión cuando se opuso al plan del club para renovar la portería.

Había un acuerdo para fichar a Kepa Arrizabalaga y Zidane lo echó abajo. Cinco años después sigue siendo el mismo entrenador que pone las luces cortas y hace valer su plan por encima de la visión con más perspectiva que marcan el proyecto de Florentino y José Ángel Sánchez (director general) como máximos responsables.

Hoy, sin embargo, lo que una vez estuvo bien, actualmente ya no lo es. Y la relación de Zidane con Florentino es así. El técnico y el presidente se mantienen a la lejanía, un tira y afloja que el directivo ya no ve igual con el míster y viceversa. Por su parte, en Chamartín echan en cara que el francés se desprendiera de esos jugadores como descartes y que hoy tan bien podrían haber funcionado.

Qué es la fenilalanina

0

La fenilalanina es un aminoácido esencial que no se obtiene por la producción del organismo. Sin embargo es posible obtenerlo a través de la ingesta de ciertos alimentos.

Este aminoácido es muy importante para la formación de neurotransmisores. Por lo que es capaz de mejorar la memoria, aumentar la capacidad mental y mejorar el humor.

Le puede interesar: QUÉ ES LA INCAPACIDAD PERMANENTE

Se cree también, que la fenilalanina actúa como un inhibidor natural del apetito, y cuando es combinado con el ejercicio este acelera la movilización de las grasas.

Por otra lado, la fenilalanina como aminoácido esencial aromático neutro, es de los aminoácidos más hidrófobos.

Además, la fenilalanina se puede transformar en tirosina, precursora de hormonas como la tiroxina secretada por la glándula tiroides. Catecolaminas como noradrenalina y adrenalina o neurotransmisores como la dopamina.

La fenilalanina junto con el triptófano controla la secreción de colecistoquinina, hormona que interviene en el control de la saciedad, disminuyendo el apetito.

Además, es capaz de bloquear ciertas enzimas presentes en el sistema nervioso central que degradan endorfinas y encefalinas. Dichas sustancias parecidas a la morfina actúan como potentes analgésicos endógenos.

También se encuentra en la estructura de neuropéptidos y se piensa que desempeña un papel importante en la memoria, el estado de alerta y puede estar relacionada con el sentimiento de estar enamorado.

Origen de la fenilalanina

Origen De La Fenilalanina

En cuanto al origen, la fenilalanina se encuentra principalmente en alimentos ricos en proteínas:

  • Origen animal: carne, pescado, huevo y productos lácteos.
  • Origen vegetal: espárragos, legumbres, levadura de cerveza, soja y algunas plantas ricas en proteínas.

La fenilalanina forma parte también del edulcorante aspartamo, por lo que también suele estar presente en alimentos dietéticos, dulces y bebidas refrescantes.

Todo alimento que contenga una fuente de fenilalanina debe indicarlo en el empaque, a fin de que las personas que sufren fenilcetonuria puedan controlar su nivel de ingesta de este aminoácido.

La fenilalanina se suministra principalmente en tres formas, L-fenilalanina como complemento dietético, D-fenilalanina para el tratamiento de dolor y depresión o DL en una mezcla 50%-50%.

Aplicaciones de la fenilalanina

Aplicaciones De La Fenilalanina

Como ya lo hemos mencionado, la fenilalanina es un aminoácido esencial y debe ingerirse en la dieta. Esta se emplea con distintos objetivos tales como alivio del dolor, espalda baja, dolores menstruales, migrañas, dolores musculares, artritis reumatoide y osteoartritis.

Asimismo, este aminoácido es usado para tratamientos antidepresivos ya que funciona para mejorar la sensación de bienestar ya que aumenta los niveles de endorfina.

La fenilalanina puede encontrarse en algunos productos con sustancias estimulantes, pues también funciona para reducir la sensación de nerviosismo o angustia.

Como consecuencia de su relación con la colecistoquinina hace que también se emplee para controlar la sensación de hambre y apetito.

También se aplica en la síntesis de colágeno y se utiliza en alteraciones de la pigmentación cutánea.

Debido a su implicación con la síntesis de dopamina, esta se complementa la dieta con fenilalanina para disminuir síntomas de algunas enfermedades neurológica. Sin olvidar que promueve el estado de alerta, la memoria y el aprendizaje.

En cuanto a las dosis las necesidades de fenilalanina están en 100 mg/kg/día. Las dosis que suelen emplearse como complemento de la dieta son unos 500 mg junto con vitamina B6 dos veces al día.

Como complemento del tratamiento de trastornos nerviosos dosis entre 100-500 mg de DL fenilalanina al día.

Además, hay que tener en cuenta que la cafeína disminuye la absorción del aminoácido por lo que no es recomendable consumirla junto con productos que contengan cafeína.

¿Puede causar problemas?

¿Puede Causar Problemas?

El consumo de fenilalanina en dosis superiores a 2,4 gramos al día pueden ocasionar diarreas, náuseas, vómitos, fiebre, dolor de cabeza y vértigo.

Por lo que es importante seguir las recomendaciones del fabricante. Esto debido a que los complementos dietéticos que contienen una alta concentración de fenilalanina, mayormente no suelen consumirse más de 2 o 3 semanas seguidas.

Esta recomendación no influye a productos como proteínas de suero, caseína y proteínas soja que contienen fenilalanina de forma natural, sino más bien a aquellos en los que se suministra de forma aislada y/o en alta concentración.

Dicho aminoácido estimula la liberación de adrenalina y podría elevar la presión arterial. Mientras que para las personas que padecen afecciones hepáticas o renales no deben ingerir grandes cantidades sin las recomendaciones de un médico tratante.

Tampoco se recomienda consumir complementos de fenilalanina a mujeres embarazadas, personas que sufran fenilcetonuria y cáncer de piel. Además, tampoco es recomendable el consumo de fenilalanina en pacientes con historial de envenenamiento con arsénico o pacientes que estén sometidos a radioterapia.

Es preciso y recomendable acudir a un médico especialista o tratante para aclarar cualquier duda al respecto. Al igual que si se padece cualquier otra enfermedad y el aminoácido suponga un riesgo o complicaciones. Pues bajo ningún concepto es recomendable la ingesta ni exceso de consumo de un producto si se padece alguna afección o malestar.

David Bustamante: el escandaloso cambio físico que ha experimentado y que lo hace un cañón

David Bustamante siempre ha causado sensación en las masas, tanto dentro como fuera de nuestras tierras. A través de su música, y cada uno de sus encantos físicos, se ha encargado de conquistar millones de corazones que lo han seguido muy de cerca desde sus comienzos en el mundo del espectáculo.

Si bien es cierto que a lo largo de los años lo hemos visto experimentar muchísimos cambios en su cuerpo, sobre todo por los estados anímicos, en los que a veces se ha descuidado un poco. Este 2021 ha dado señales que los ejercicios y la dieta le están haciendo efecto. Los fans del guapísimo cantante han delirado con sus últimos post en las redes sociales. Te desvelamos todos los detalles en el siguiente material.

El éxito de David Bustamante en la industria

El Éxito De David Bustamante En La Industria

El cantautor de música pop es uno de los rostros más sensuales del medio artístico. Su influencia se ha esparcido alrededor del mundo. No solamente en Europa lo aman, sino que tiene muchísimos seguidores en Sudamérica y Estados Unidos, quienes también le han manifestado el apoyo al nacido en San Vicente de la Barquera, Cantabria.

Quiere decir, que esa imagen de galán la ha diversificado sin importar el idioma. Con su voz ha hecho unir almas en los escenarios que le han dado niveles de venta de más de dos millones de copias. A sus 38 años, todavía sigue demostrando de qué está hecho, es un hombre versátil que se ha atrevido a hacer de su talento un arte para entretener.

David Bustamante en Operación Triunfo

David Bustamante En Operación Triunfo

David Bustamante desde pequeño tuvo inclinaciones hacia la música. De hecho, cuando apenas tenía doce años ya estaba dando sus primeros pasos. No podemos olvidar que su aparición en el casting de Operación Triunfo (OT), le valió para hacerse un puesto dentro de los mejores del show, que lo llevó a lograr ser uno de los ganadores, en un programa que fue la revelación al ser visto por más de 13 millones de personas en la gala final.

Ese chico que vimos en el programa, ha cambiado mucho, hasta el punto de ser considerado uno de los hombres más guapos del país. Las fans deliran cuando lo ven. Por eso, cada vez que puede sorprende. Vaya que con las redes sociales no lo han dejado de admirar por lo bien que luce en estos momentos.

Todo un galán

Todo Un Galán

Las féminas siempre han quedado fascinadas por David Bustamante. Su rostro de galán ha sido su gancho para atrapar a las mujeres, aunque también con el cuerpo, a pesar de que no es de los hombres que se caracteriza por mostrar grandes músculos, es de contextura gruesa. Lo que sí, es que, esa estampa de macho seductor lleno de carisma le ha dado esa relevancia, con un talento que nadie lo pone en duda.

No en vano tiene más de 1.4 millones de seguidores en la red social Instagram, donde todo lo que publica siempre llama la atención de las personas. Muchos haters lo han llamado «gordo», pero poco caso le ha hecho a estos comentarios el exesposo de Paula Echevarría, a quienes hoy por hoy les sigue callando las bocas. Nunca ha dejado de estar impecable, y para eso no hay que lucir fitness.

Filomena nos trajo a un David Bustamante repotenciado

Filomena Nos Trajo A Un David Bustamante Repotenciado

Cada ser humano decide cómo llevar su estilo de vida. Mucho más con el asunto físico, porque para gustos hay colores. Ahora bien, los que criticaban que David Bustamante estaba descuidado con el peso, realmente no sabemos dónde meterán sus narices, porque con el paso de la nieve, Bustamante también se tomó el tiempo de echar una foto con su móvil.

Nos mostró un cuerpo de 10, al lucir una camiseta muy ajustada, donde dejaba en evidencia el trabajo que ha estado realizando en las últimas semanas de gimnasio. Deporte y calidad de vida es el lema de David Bustamante. Contra viento y marea se posiciona como una sensación en la televisión y en los escenarios.

La dieta ha sido fundamental

La Dieta Ha Sido Fundamental

Para David Bustamante no ha sido para nada sencillo lograr mejorar su cuerpo. Sin embargo, con mucho esfuerzo ha ido estableciendo un buen equilibrio entre el ejercicio y la alimentación. De hecho, los músculos que actualmente puedes ver en su cuerpo, es en gran parte por la responsabilidad que ha tenido, y la dedicación en aras de lograr el objetivo.

Muchos creen que es una tarea fácil que sucede la noche a la mañana, en la praxis implica sacrificios. Cabe señalar que exconcursante de OT siempre tiene una agenda complicada, por lo que también debe buscar espacio para cuidar de su cuerpo (su gran dolor de cabeza en años), a pesar de lo estresante que pueden ser sus jornadas laborales.

David Bustamante en ‘El Desafío’

David Bustamante En 'El Desafío'

‘El Desafío’ es un programa de la reconocida cadena Antena 3, en el cual David Bustamante hace acto de presencia. Y es que, de allí tenemos datos reveladores que nos hablan de que ha logrado bajar hasta 20 kilos de peso por esa dieta que está llevando el cántabro.

De acuerdo a los productores, las grabaciones comenzaron en el mes de octubre del año 2020, y fue el mismo artista quien pidió que le cambiaran la fotografía. Según él no se le iba a reconocer. Asimismo, el show le ha permitido perder aún más peso, ahora está como quien dice en el mejor momento de su vida viéndose desde esa vertiente.

Está feliz con los cambios

Está Feliz Con Los Cambios

Desde luego, David Bustamante se ha mostrado feliz con los cambios que ha ido logrando desde su aspecto físico, que en el pasado le trajo disyuntivas, por no encontrar la forma de lograrlo sin estresarse tanto.

El guapísimo cantante no deja de mostrar agradecimiento a los preparadores físicos, porque sin ellos tampoco hubiese sido posible. «Yo siempre llego el primero y me voy el último. Tenemos entrenadores que son especialistas en cada materia, tenemos grandes profesionales», expresó Bustamante.

Recordemos que ‘El Desafío’ pone a los participantes en diversos retos que deben superar. Amerita de fuerza, coraje, y dejar en evidencia de qué están hechos realmente.

Cómo hacer un alioli de verdad con ajo y aceite

0

Una salsa muy típica de la cocina mediterránea es la salsa alioli. Aunque parezca muy difícil de hacer, la verdad es que la receta no tiene ningún misterio, así que hasta el más cocinillas podría conseguir una salsa casera muy rica. Hoy os enseñamos cómo hacer esta casero paso a paso, pero antes veremos qué es, para qué se utiliza la salsa, cómo hacerla casero paso a paso y los ingredientes para hacerla casera. Ya veréis cómo al acabar de leer el artículo, os parece una receta fácil.

Si estás habituado puedes saber qué es este tipo de salsa, pero ¿conoces su origen? El origen se remonta a la época romana, en la que copiaron esta salsa a los egipcios y la popularizaron en Italia. En España, procede de la época de los íberos, que obtenían el ajo de la zona de Las Pedroñeras y el aceite de Alicante (los ingredientes principales). En estos tiempos, la salsa alioli se consideraba como una salsa para la gente humilde, en comparación con la mayonesa (conocida como la salsa de huevo).

Origen del alioli

Cataluña

Por otro lado, vemos que la palabra alioli proviene del catalán (ajo y aceite – all i oli). No obstante, esta salsa se conoce con otros nombres en distintas regiones. Por ejemplo, en Aragón se denomina ajolio; en Murcia y Albacete, ajoaceite; o incluso ajiaceite o ajaceite.

Más que preguntarnos para qué se utiliza la salsa alioli, deberíamos incluso preguntarnos para qué no se utiliza, puesto que el sabor tan agradable que deja en boca permite combinarlo con multitud de platos, tanto de la cocina mediterránea como de otras culturas y países. Por lo general, es muy habitual combinar esta salsa con pescados (el más típico, el bacalao), mariscos (calamares, gambas, sepias, etc.), con carnes, verduras o incluso patatas en distintas cocciones (fritas, cocidas o hervidas).

Sin embargo, en muchas regiones se ha popularizado esta salsa con distintos platos característicos. Por ejemplo, en Cataluña podemos encontrar esta salsa en butifarras con judías blancas o incluso con un conejo a la brasa. Otro ejemplo que ilustra este punto es en la zona de la Comunidad Valenciana, en la que es típico encontrar la salsa alioli en arroces o paellas, en especial en las que lleven como base el pescado (i.e. arroz a banda o el arroz negro). También es costumbre encontrar la salsa alioli en platos de pescado frito de la zona de la Costa del Sol, como en los calamares fritos con alioli.

[/netxpage]

Usos

Cómo Hacer Un Alioli De Verdad Con Ajo Y Aceite

Sin duda, el uso más típico de esta salsa es el de la tapa de patatas con alioli. En muchas ocasiones, también podemos encontrar esta tapa con una mezcla de alioli y bravas, para que cada uno elija el sabor que más le gusta. Esto supone un contraste de sabores. La salsa brava tiene un toque picante, mientras que la salsa alioli aporta frescor en boca.

Lo normal es encontrar esta salsa en frío, pero no es raro tampoco presentarlo en platos calientes que van al horno gratinados. Un claro ejemplo de este punto es el bacalao dorado, propio de la comunidad de Aragón, en la que se añade el alioli previamente al meterlo al horno. Aunque no es el único, también podemos ver esta forma de cocinado en platos propios de la cocina vasca (bacalao al pil pil), entre otros.

Ingredientes para la alioli

Cómo Hacer Un Alioli De Verdad Con Ajo Y Aceite

Los principales ingredientes para hacer alioli casero que utilizaremos son ajo y aceite de oliva. Sin embargo, es muy difícil conseguir una emulsión perfecta solo con estos dos ingredientes, por esta razón, hay muchas recetas que incluyen huevo. Y para dar el clavo con el sabor es preciso añadir como condimento el zumo de un limón, perejil y un poco de sal.

Se han creado muchas variantes de esta receta original en la que se evita que emulsione totalmente el aceite, quedando un aspecto similar al de una vinagreta. El tipo de platos en el que encontramos esta variante de alioli es en aliños o en cazuelas que se cocinan al fuego.

Después de haberos dado unos datos curiosos y una serie de ideas para utilizar esta salsa, pasamos a ver cómo hacer alioli casero paso a paso.

Preparación

Cómo Hacer Un Alioli De Verdad Con Ajo Y Aceite

Y ahora la mejor parte del artículo: la receta fácil de alioli casero. Comenzamos machacando unos dientes de ajo (entre 2-3). El número de dientes de ajo depende de lo que os guste el picante. Hay que dejarlos muy picados para sacarle todo el jugo, ya que con esto se liga el aceite. Atención, truco: si quitáis el corazón del diente de ajo (la parte verde), hará que el plato repita mucho menos.

Una vez tenemos los ajos machacados, vamos añadiendo poco a poco el aceite mientras removemos con la maza. Es importante que vayamos añadiéndolo poco a poco para que no se corte. Cuando ya hemos ligado estos dos ingredientes, añadimos una pizca de sal para que no esté soso, un poco de perejil y el zumo de un limón (colado) para darle un sabor más fresco.

La receta más moderna incluye huevo para facilitar que se emulsione la salsa. Además, se utilizan aparatos, como la batidora, que nos permiten tener la salsa preparada en menos de 3 minutos. Cabe destacar que con estas técnicas es más fácil que se nos corte, por lo que hay que medir mucho los tiempos. Asimismo, tenemos que cuidado en la época de verano con el huevo porque con el calor el huevo se estropea, por lo que si queréis hacer un alioli casero para varios platos en varios días, es mejor que hagáis uno por día. Además, así perfeccionaréis la receta.

El nuevo hobby de Antonella Roccuzzo, la mujer de Messi, que ha sorprendido en Instagram

0

El año nuevo llegó cargado de energías para todos y Antonella Roccuzzo demuestra que cada persona decide en que invertirá su tiempo ahora que empieza un nuevo ciclo. La sensual esposa de Lionel Messi, parece que ya llevaba tiempo con la decisión tomada y ahora en el 2021 lo que ha hecho es conformar una de sus nuevas pasiones; una a la que le está dedicando bastante tiempo según ha demostrado en un vídeo que colocó recientemente mente en su cuenta de Instagram: unas imágenes de ella practicando boxeo.

Definitivamente la sexy pareja del capitán del Barça es toda una caja de sorpresa; porque, si bien es sabido por todos su afición a hacer ejercicios, la realidad es que este nuevo hobby si que impresiona por lo tranquila que se ve ella. Los resultados ya se van notando poco a poco y en este nuevo año es una gran señal que poco a poco vayan volviendo a la normalidad; la argentina lo hace regresando al gimnasio, pero ahora con una nueva afición que tiene loco de amor a sus admiradores en todo el mundo.

Antonella Roccuzzo demuestra toda su fuerza

Por muy sorprendente que parezca, Antonella Roccuzzo si volvió con todo este año y lo probó al colgar este vídeo en su Instagram en el que deja ver sus grandes habilidades para el boxeo. Aunque ella misma especificó que solo lleva un mes practicando, no se sabe si es un nuevo hobby o se lo tomará más seriamente. Lo que queda más claro es que sencillamente se ve hermosa y genial en su entrenamiento, con el que deja más que claro que no sería nada bueno que Messi le discutiera por algo.

Un rostro muy bello

Antonella Roccuzzo 1

Si bien muchos hablan de que la belleza de la sexy argentina es producto de algunas sesiones por el quirófano; lo cierto es que el resultado es verdaderamente espectacular. La esposa del crack del Barcelona es todo un monumento, porque su hermosura la hace parecer todo un ángel. No solo se entrena para mantener su figura escultural, también cultiva su rostro que siempre recuerda la suerte que tiene el futbolista argentino por despertar cada día a su lado. Al final, son su sonrisa y ese porte increíble, como los que luce en esta foto, los que certifica esa hermosura.

Mucho ejercicio para mantenerse en forma

Antonella Roccuzzo 2

Entre los hábitos de Antonella Roccuzzo, tal como se ve en ese duro entrenamiento de boxeo, es que ella está muy ligada al deporte. Mucho más allá de la excelente labor de su marido, la espectacular influencer aregentina ha sabido como cultivar una gran cantidad de seguidores con fotos encantadoras de su familia o de ella luciendo muy bien; pero también mostrando como se mantiene siempre tonificada y toda despampanante, algo que hace con mucho ejercicio. Uno de los aparatos que más le gusta es la bicicleta estática y en ella se desenvuelve muy buen, tal y como se comprueba en esta foto en la que aparece lista para entrenar y con un cuerpazo producto de tantas horas de ejercicios.

Esas fotos en bikini que sorprenden

Antonella Roccuzzo 3

Cierto es que a Antonella Roccuzzo no le gusta exhibir toda su belleza tan abiertamente como a otras WAGS, del estilo de Wanda Nara o Georgina Rodríguez; pero es que a la argentina tampoco es que le haga mucha falta, porque con sus pocas fotos sensuales logra captar la atención de un grupo de admiradores que simplemente la adoran. En esta imagen se puede ver claramente que ese bikini negro le queda estupendo y realza una figura que es deslumbrante. Sus lentes de sol y ese estilo relajado que tienen completan esta foto espectacular.

Más hermosura que destacar

Antonella Roccuzzo 4

La realidad dice que a la sexy argentina no le hace falta mucho para lucirse. Su sensualidad y belleza destacan así ella no lo esté buscando; sin embargo, hay ocasiones en las que puede aparecer un poco más hermosa gracias a los productos cosméticos que suele promocionar. En ese sentido se puede apreciar que con algunos retoques, para no rayar en lo exagerada ni parecer lo que no es, ella sabe que puede iluminar todo el lugar. Así lo prueba en esta instantánea en la que un poco de sombra en los ojos un buen peinado, una buena base y un magnífico labial que combine, la hace resaltar mucho más.

Los vestidos resaltan a Antonella Roccuzzo

Antonella Roccuzzo 5

Para Antonella Roccuzzo cualquier atuendo puede ser todo un espectáculo; esto debido a que sea en ropa casual, en pijamas, con ropa deportiva o bikinis siempre sabe como lucir impresionante. No obstante, una de las formas en las que suele aparecer en sus fotografías y que realmente la hace parecer toda una modelo profesional, son los vestidos. Ya sean largos o cortos, la argentina tiene la pose perfecta para cada uno de ellos y es por eso que sale fenomenal; como en esta imagen en la que tiene puesto ese sensual vestido color salmón con el que sencillamente se ve muy bella.

Tronistas de MYHYV con nariz de ‘Pinocho’: estos son los más mentirosos del programa

Ya hemos hablado anteriormente de Mujeres y hombres y viceversa y sus tronistas más conocidos, pero ahora vamos a hablar de los ocupantes del trono con nariz de Pinocho, los más mentirosos del programa. El programa comenzó su andadura en la parrilla del mediodía de Telecinco allá por el ya lejano año 2008, y por ello hemos visto circular por sus tronos a infinitos e infinitas tronistas, y los que más fama alcanzaron han hecho carrera por los platós de la cadena de Mediaset. Según ha trascendido, sentarse en el trono conlleva una serie de normas que impone el programa para cobrar, pero sabemos que pocos las siguen. La norma principal es que solo pueden conocer a sus pretendientes o pretendientas delante de las cámaras, no fuera de ellas. Por ello, vamos a conocer a algunos de los mentirosos que han pasado por MYHYV.

Veamos quiénes son:

El omnipresente Efrén Reyero

Efrén Reyero, El Primero De Los &Quot;Mentirosos&Quot; De Myhyv

Efrén fue uno de los primeros grandes tronistas que tuvo el programa, ya que llegó a él cuando aún estaba dando los primeros pasos en Telecinco. Por otro lado, también fue una de las primeras grandes mentiras y decepciones del programa. Consiguió hacerse con el favor del público, no por ello es uno de los tronistas más recordados, era atractivo, futbolista y diplomado en turismo internacional. Sus números son llamativos, ya que llegó a aparecer en 120 programas en los que tuvo hasta 103 citas con 20 pretendientas que pasaron por su trono, ahí es nada. En la gran final de su trono terminó eligiendo a Soraya.

Telecinco quiso sacar partido, lógicamente, de la preferencia de la audiencia por ambos, y por ello los llevaron a varios programas de la cadena, pero de buenas a primeras la felicidad se acabó y rompieron. ¿Por qué? Pues porque se descubrió que Efrén había estado engañando a Soraya durante su participación en el programa, ya que había mantenido una relación con una de las chicas de su trono.

Blanca Tinoco

Blanca Tinoco, La Segunda &Quot;Mentirosa&Quot; De Myhyv

Al igual que Efrén Reyero, el trono de Blanca Tinoco tuvo lugar en los primeros años de MYHYV en Telecinco, pero es principalmente recordado porque Blanca fue la primera tronista en ser expulsada. ¿Por qué? Pues igual que Efrén, por no seguir las normas del programa y tener una relación en el momento en el que participaba en el programa como tronista. El resultado la llevó a ser expulsada inmediatamente del trono. La relación con el torero Iván García fue destapada por Pipi Estrada, colaborador del programa y del que hablaremos más adelante. Posteriormente, la relación entre ambos se calificó de montaje, pero quién sabe, la única realidad es que Blanca fue expulsada de MYHYV.

Rafa Mora en MYHYV

Rafa Mora En Myhyv

Probablemente el concursante de MYHYV más recordado y que mejor carrera en televisión ha conseguido tras participar en el programa de Telecinco. Pese a que participó hace ya bastante tiempo, aún hoy sigue siendo un habitual de los programas de Mediaset. Volviendo al programa de Emma García históricamente, Rafa estuvo en el trono durante un año entero, siendo el suyo uno de los tronos más largos de la historia de MYHYV. Al igual que Efrén, tuvo infinitas pretendientas y citas, pero Rafa Mora no conseguía encontrar a ninguna chica para él.

Aquí viene el salseo, durante su tiempo en el trono, Rafa Mora pidió a la dirección del programa que dejasen entrar al programa como pretendienta a una chica llamada Raquel. Ella era una chica con la que Rafa Mora había tenido un lío el verano, pero la dejó para volver al trono. Sospechosamente, en la final de su trono, Raquel fue la elegida por Rafa, lo que hizo saltar los alarmas de montaje, pero jamás ha sido confirmado por ninguna de las partes.

Pipi Estrada y Miriam Sánchez

Pipi Estrada Y Miriam Sánchez

Probablemente, el caso más sonado de la historia de MYHYV en lo que a mentiras respecta es el de Pipi Estrada y Miriam Sánchez. Ambos no eran tronistas, sino que eran frecuentes «asesores del amor», es decir, que estaban allí para comentar lo que sucedía en el programa. En 2013 fueron despedidos del programa por infringir las normas.

¿El motivo? Supuestamente Pipi, con la ayuda de Miriam, estaban proporcionando el número de teléfono de pretendientes y tronistas a famosos de su entorno, sobre todo a futbolistas. Como todo, estas mentiras nunca fueron confirmadas o admitidas por ambos, que mantuvieron la versión de que había sido una trampa que les habían tendido.

Marco Panosian

Marco Panosian

Este chico era otro «caso Efrén», es decir, era querido por la audiencia, atractivo y con un carisma que consiguió que aumentase la audiencia del programa. Al igual que Efrén y Blanca, Marco Panosian incumplió la norma sagrada del programa de no tener relaciones externas al mismo.

La pillada que sufrió Panosian fue monumental, ya que le pillaron completamente infraganti en una discoteca con varias chicas del programa y además, se estaba besando con Julia, una de las pretendientas. Por este motivo, fue muy criticado en el programa y se convirtió en otro de los grandes mentirosos que se han ganado a pulso estar presentes en esta lista de «pinochos».

Cómo eliminar por completo tu cuenta de WhatsApp

0

Muchos usuarios de  WhatsApp comenzaron a darse de baja luego del anuncio sobre el cambio de sus condiciones de uso. Dichos cambios harían que la información de los usuarios fuese cruzada con la base de datos de Facebook. Desde entonces el número de los usuarios ha comenzado a disminuir a causa de este hecho, pues a muchos no les ha gustado esta acción.

Este desagrado por parte de los usuarios viene del hecho de que no desean que su privacidad sea violada por fines comerciales. Si bien WhatsApp es el líder mundial del servicio de mensajería, existen miles de aplicaciones que cumplen con esta misma función, solo que no son tan populares. Todas ellas cuentan con los mismos servicios:

  • Menajes de texto.
  • Mensajes de voz.
  • Videollamadas.

Pero fuera de esto, las demás aplicaciones solo se diferencian por contar con algunas otras funciones exclusivas e interfaces completamente diferentes.

Entre las alternativas más populares se otras plataformas como Signal o Telegram, las cuales funcionan perfectamente como una alternativa para el envío de mensajería instantánea. Que si bien cuentan con una base de usuarios menor que WhatsApp, estas aplicaciones cuentan con algunas herramientas enfocadas en la seguridad y la privacidad de la información de los usuarios, que hasta ahora WhatsApp ya no puede ofrecer.

Estas aplicaciones funcionan como una opción más segura y que poseen la misma calidad con la que cuenta WhatsApp.

Es por ello que si eres uno de esos usuarios que están a favor de defender su privacidad, o si simplemente ya no usas esta aplicación, podrás eliminar por completo tu cuenta de WhatsApp con estos sencillos pasos.

Eliminar cuenta de WhatsApp

Eliminar Cuenta De Whatsapp

Antes de comenzar con este proceso, es necesario que entiendas que se trata de una acción irreversible, por lo que no podrás recuperar el contenido de tu cuenta. Así que merece la pena estudiar la situación un poco antes de tomar una decisión de la cual más adelante te puedas arrepentir.

Ten en cuenta que todo el contenido de tu cuenta será borrado al instante, eso significa que tus chats, grupos, historial y copias de seguridad serán eliminados y no podrás recuperarlas más adelante.

Pero si no necesitas meditar al respecto, entonces solo tendrás que seguir estas indicaciones para así darte de baja de esta aplicación:

  1. Para comenzar deberás acceder a la aplicación de WhatsApp de  tu dispositivo.
  2. Luego procede a ir al apartado de Más opciones, después desplázate hasta Ajustes, ve a Cuenta y selecciona la opción de Eliminar mi cuenta.
  3. Procede entonces a introducir tu número de teléfono, debes hacerlo con el formato internacional completo.
  4. Después procede a seleccionar Eliminar mi cuenta.
  5. Aparecerá un apartado en el que deberás seleccionar el motivo por el que deseas eliminar tu cuenta. Una vez seleccionado solo deberás confirmar nuevamente al presionar sobre la opción de Eliminar mi cuenta.

Y listo, así de fácil

Información adicional sobre la eliminación de la cuenta

Información Adicional Sobre La Eliminación De Whatsapp

Una vez que hayas hecho esto, deberás tener en cuenta que WhatsApp indica que el hecho de eliminar tu cuenta no significa que la información que otros usuarios tengan de ti se vea afectada de algún modo. Lo que significa que, por ejemplo, los demás podrán seguir teniendo alguna copia de los mensajes que les hayas enviado.

Por otro lado, se te informa que transcurrirá 90 días desde que comenzaste el proceso de eliminar tu cuenta hasta que se eliminen totalmente tus datos. Durante ese lapso dicha información está fuera de tu alcance.

Además de esto también se eliminaran los datos personales que se comparte con las demás empresas afiliadas a Facebook. A pesar de esto algunas copias pueden permanecer en el sistema de datos, aunque estarán desvinculados de cualquier identificador personal.

Telegram como alternativa de WhatsApp

Telegram Como Alternativa De Whatsapp

Si bien Telegram no cuenta con la misma cantidad de usuarios que WhatsApp, esta aplicación es más completa en comparación con su homóloga. Además de esto, Telegram está enfocado en la privacidad y la seguridad de los datos de sus usuarios, por lo cual si deseas conocer todas las opciones y servicios que tiene Telegram para ofrecerte, puedes descargarla de forma gratuita desde Google Play para los dispositivos Android o en la App Store para iOS.

Entre los servicios que ofrece esta aplicación se encuentran los siguientes:

  • Puedes enviar mensajes que luego de un tiempo se autodestruyen.
  • Cuentas con canales de difusión informativos.
  • Su sistema cuenta con nombre de usuario, por lo cual no necesitas usar obligatoriamente el número de otra persona para contactarla.
  • Permite grupos de hasta 200.000 miembros.
  • Posee la opción de usar bots.
  • Puedes compartir archivos de cualquier formato.

Todo esto de forma completamente gratuita y con opciones de seguridad que superan las de WhatsApp.

Signal como otra alternativa para la mensajería instantánea

Signal Como Laternativa Para Whatsapp

Esta otra alternativa también cuenta con la opción de autodestruir los mensajes después de un tiempo. Además de esto Signal cuenta con cifrado de extremo a extremo para una protección extra. Esta aplicación cuenta además con una aplicación de código abierto.

En los aspectos básicos es bastante parecida a WhatsApp, solo que con una interfaz muy diferente. Por otra parte, sus sistemas de protección y seguridad para la información de los usuarios no son muy diferentes que Telegram. Aunque esto no le resta ni un poco de mérito.

¿Qué te ha parecido? Ahora que te le has dicho a dios a WhatsApp ¿por cuál alternativa vas a optar ahora?

Dolores frecuentes que padecerás si usas portátiles o móviles a menudo

0

La tecnología ha transformado nuestras vidas, es un hecho, pero también tiene consecuencias negativas. Vamos a ver los dolores frecuentes que padecerás si usas portátiles o móviles a menudo. Como decíamos, la tecnología entró en nuestras vidas para arrasar y cambiarlo todo, ya es protagonista en trabajos, en nuestra forma de comunicarnos con los demás y en la mayoría de los aspectos de nuestra vida. Los aspectos positivos de este avance tecnológico son de sobra conocidos por todos, pero como todo, también tiene sus consecuencias negativas. Una de ellas, y quizá de las principales, está relacionada con la salud, y no hablamos de la mental. La postura que adoptamos al usar dispositivos como móviles, portátiles o incluso tablets, no siempre es la correcta, y es muy importante corregir algunos hábitos que hemos adoptado con el tiempo.

Pasar mucho tiempo pegado a la pantalla del ordenador o el móvil, puede hacer que nos cansemos y adoptemos posturas que pueden conllevar problemas físicos. No solo hablamos de posturas al estar sentados, sino que podemos sufrir dolores en cervicales, espalda, en el codo o en otras muchas partes del cuerpo.

Veamos cuáles son algunos de los problemas más comunes:

Problemas de columna

Problemas De Columna Motivados Por El Uso De Portátiles Y Móviles

Es inevitable que las malas posturas y las posiciones forzadas que adoptamos a la hora de utilizar nuestros dispositivos, ya sea tanto el ordenador como el móvil y la tablet, nos terminen provocando dolores en la espalda.

También pueden provocar rigidez en ciertas zonas de la columna vertebral.

Dolores de cabeza

Dolores De Cabeza Por El Uso De Portátiles Y Móviles

Otra de las principales consecuencias de las malas posturas que adoptamos por nuestros dispositivos es el dolor de cabeza.

Técnicamente, estos dolores vienen motivados por los músculos implicados en nuestros movimientos de cabeza, ya que están bastante tiempo mirando la pantalla. Una postura forzada muy prolongada puede incluso provocarnos dolores de oído y dolores en los ojos.

Síndrome del túnel carpiano

Si Ndrome Del Tunel Carpiano Bigstock

Un clásico. El síndrome del túnel carpiano es un problema que afecta a nuestras manos. Es bastante común, y viene motivado principalmente por someter a nuestras manos y dedos a un movimiento repetitivo muy prolongado en el tiempo.

Afecta a la función normal de la mano y se produce cuando el nervio mediano de la muñeca se inflama. Puede producirse perfectamente por estar todo el día con el móvil o el ordenador. Se trata de una afección bastante dolorosa y molesta.

Lesiones por un esfuerzo repetitivo

Lesiones Por Un Esfuerzo Repetitivo Con Portátiles Y Móviles

El uso de móviles o portátiles que causan movimientos repetitivos y prolongados en el tiempo pueden producirnos el síndrome del túnel carpiano, pero no solo eso, ya que dichos esfuerzos pueden provocar dolores que aparecen en cualquier grupo muscular, en nervios y tendones.

Las dolencias que suelen aparecer pueden ser dolores, hormigueo, entumecimiento, hinchazón o pérdida de flexibilidad.

Dolores de la zona cervical

Dolores De La Zona Cervical

Si en algún momento notamos una sobrecarga y una gran tensión en la zona de los hombros y el cuello, puede ser perfectamente consecuencia de las malas posturas que adoptamos al utilizar nuestro portátil o móvil. 

Concretamente, la musculatura de la zona del cuello es la más afectada por el uso de dispositivos, ya que lo bajamos y lo estiramos durante mucho tiempo. Esta sobrecarga puede provocarnos dolores muy molestos en la zona cervical que pueden afectar sobremanera a nuestro día a día.

La enfermedad del pulgar

Lesiones En Las Manos Por El Uso Prolongado De Portátiles Y Móviles

Algunos expertos aseguran que la denominada «enfermedad del pulgar» puede estar causada por el desprendimiento de una articulación, que puede motivar que los huesos se muevan de manera anormal. 

Esto puede ser consecuencia también de los movimientos que hacemos al usar los portátiles o móviles, ya que son incómodos y antinaturales. 

Otras lesiones en las manos

Otras Lesiones En Las Manos

Además de la enfermedad del pulgar, el uso de dispositivos como portátiles o móviles también puede provocar lesiones por esfuerzo repetitivo en los dedos y las muñecas.

Algunos estudios muestran que son más de doce horas a la semana las que pasan los adolescentes pegados al móvil, por lo que es lógico sufrir lesiones en las manos, los dedos, las muñecas o el cuello y la espalda.

Insomnio

Insomnio

Este hecho está directamente relacionado con el hecho de estar un rato mirando al móvil en la cama antes de irnos a dormir. Todos lo hemos hecho, y está contraindicado, ya que puede afectar a la calidad de nuestro sueño y causar insomnio.

El problema, dejando de lado el insomnio, es que este viene acompañado de irritabilidad, somnolencia y falta de concentración por no poder descansar bien.

Descansar, algo vital

Descansar De Usar El Portátil Es Algo Vital

Para conseguir evitar estas dolencias, es vital que cada 30 minutos de trabajo frente al ordenador descansemos durante dos o tres minutos y realicemos algunos estiramientos.

Este descanso es vital para la espalda, los hombros, los brazos y el cuello.

Despídete de tu cerebro y tu hígado: las nefastas consecuencias del alcohol en tu cuerpo

Aunque el alcohol sea para muchas personas la mejor forma de animar una reunión, hay que tener en cuenta que este no deja de ser una droga que termina por intoxicar el cuerpo, este tiene nefastas consecuencias cuando el alcohol entra en contacto con tu cuerpo. A continuación podrás leer que es el alcohol, cómo reacciona tu cuerpo ante este, los efectos de este y las fases de intoxicación por las que pasa el cuerpo cuando se ingiere.

¿Qué es el alcohol?

¿Qué Es El Alcohol?

Aunque el alcohol suele asociarse con fiestas y por ende, con algo para pasar un buen rato, realmente hay que tener cuidado con este, ya que excederse puede resultar en un coma etílico o en la muerte. Por definición, el alcohol es considerado una droga psicoactiva, con un gran número de efectos secundarios que pueden afectar de forma grave nuestro organismo. Por esto se debe prevenir el consumo de alcohol en menores.

Evidentemente las cantidades que se tomen y las circunstancias en las que se haga condicionarán de forma previsible cuánto podría durar la intoxicación y la gravedad que pueda tener esta, además, dependiendo de qué tan hidratado esté el individuo durará más o menos la resaca. Un ejemplo de esto podría ser cuando se bebe después de comer, ya que teniendo el estómago lleno se reduce el riesgo de intoxicación.

¿Cómo reacciona el cuerpo ante el alcohol?

¿Cómo Reacciona El Cuerpo Ante El Alcohol?

Los efectos que tiene el alcohol en el cuerpo cambian con el tiempo, a esto se conoce como efecto bifásico. Uno de sus primeros efectos produce la sensación de alegría y relajación, aunque su consumo posteriormente provoque problemas para coordinar y una visión borrosa. Ya que las membranas celulares suelen tener poca resistencia al alcohol este puede llegar con facilidad al torrente sanguíneo y así a todos los tejidos del cuerpo.

En caso de que se consuma de forma excesiva, existe un gran riesgo de que el individuo caiga en la inconsciencia. Además, los niveles extremos de consumo pueden acabar en envenenamiento por alcohol y esto, a su vez, a la muerte (este caso se puede dar cuando por cada litro de sangre existen 5 gramos de alcohol, causando un paro cardiorrespiratorio tras afección bulbar).

También puede haber muertes causadas por asfixia, esto debido a que el vómito es un resultado frecuente luego de la bebida excesiva, y en caso de que el individuo este demasiado ebrio para responder el vómito puede obstruir la tráquea. Aunque, una forma de primeros auxilios para impedir este tipo de incidentes es poner al individuo en cuestión en posición de recuperación.

Aunque el alcohol tarda entre 30 y 90 minutos en llegar a la sangre luego de ser ingerido, cuando este llega a la sangre produce una pérdida de los azúcares que se encuentran presentes en la circulación sanguínea, lo que termina en una sensación de agotamiento físico y debilidad. Esto se debe a que el alcohol acelera la transformación de glucógeno en glucosa y esta se elimina de forma más rápida.

Otra reacción del cuerpo ante la ingesta de alcohol es el dolor de cabeza. Este se produce debido a que el alcohol reprime a la hormona responsable de balancear los líquidos en el cuerpo, cuando la función de esta hormona falla el riñón tiende a eliminar más agua de la que es ingerida, esto, a su vez resulta en la pérdida de agua en las membranas que cubren el cerebro teniendo efectos devastadores, y esto termina en el dolor de cabeza.

Fases de la intoxicación

Fases De La Intoxicación

Aunque existen múltiples factores individuales que afectan las fases de la intoxicación en un individuo y además, que el nivel de intoxicación de este dependerá en gran medida de cuánto haya sido su ingesta de alcohol, existen una serie de síntomas o efectos que resultan de su consumo a corto plazo, estos son:

  1. La excitación, la euforia y conducta impulsiva. En esta primera fase, la tasa de alcoholemia se encuentra en 0,5 g/L (0,5 gramos de alcohol por litro de sangre).
  2. Se produce la intoxicación, ya que el cuerpo del individuo no resiste el alcohol que se consume. Este va afectando de a poco el sistema nervioso, originando la pérdida de coordinación y el desequilibrio. Este produce efectos depresivos y la sensación de calor, esto debido a la dilatación de los vasos cutáneos, aunque lo que realmente ocurre es la pérdida de calor del organismo.
  3. En esta fase se tiene una sensación de confusión, produce irritabilidad, somnolencia y vomito. En este punto la tasa de alcoholemia está en 2 g/L.
  4. En esta fase se produce una sensación de estupor y coma, además de que disminuye el nivel de conciencia y existe una marcada dificultad respiratoria. La tasa de alcoholemia está en 3 g/L.
  5. Fase de muerte. Llegados a este punto se produce un shock cardiovascular, pérdida del centro respiratorio, luego, un paro cardiorrespiratorio y la muerte. En este punto final, la tasa de alcoholemia está en 5 g/L.

Efectos del alcohol en el cuerpo

Efectos Del Alcohol En El Cuerpo

Aunque el consumo ocasional de alcohol no tiene efectos dañinos a largo plazo, no se puede olvidar que es una droga y como tal, puede desarrollarse una adicción a este y además, el cuerpo reacciona a este como si de una intoxicación se tratara, y esto puede tener repercusiones en el sistema nervioso, como:

  • Afecta gradualmente las funciones cerebrales, el proceso de juicio y pensamientos.
  • Disminución de la alerta, temblores, alucinaciones, retardo del reflejo, afecta la memoria, disminuye el autocontrol y las funciones motoras.
  • Produce el trastorno del sueño.
  • Aumenta el riesgo de hemorragia cerebral.

La combinación de los efectos anteriormente descritos son los causantes de múltiples accidentes laborales, que le cuestan la vida a millones de personas al año alrededor de todo el mundo. Además, el consumo de alcohol afecta no solo al sistema nervioso, sino también al sistema digestivo:

  • Produce esofagitis.
  • Aumenta la producción del ácido gástrico.
  • Cáncer de estómago.
  • Puede causar pancreatitis aguda.
  • También puede producir diabetes tipo II y peritonitis.
  • Altera la función del riñón.
  • Inflamación del esófago.