La dieta y la pérdida de peso a menudo se vuelve un propósito que se proponen muchos y que acaban pasando los meses y nunca se lleva a cabo, la tarea de perder peso y poder lograr ver esos números que deseamos en la balanza requiere de mucho esfuerzo, constancia y voluntad, en particular si usas buenos métodos como el de la dieta japonesa.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que aunque perder peso ayuda a tu salud, también trae consigo numerosos problemas que no te habías planteado antes.
El peso soñado

Para poder cumplir la meta del peso soñado, se debe mantener una alimentación sana, dieta balanceada acompañada de realizar ejercicios con regularidad, evitar los antojitos de medianoche y picar entre horas. Y si no tienes fuerza de voluntad existen métodos que te hará perder kilos sin mucho esfuerzo.
El perder peso puede dejar de ser un proceso largo y complicado si intentamos con unas de esas famosas dietas rápidas, donde acabas perdiendo varios kilos en unos pocos días. El detalle de estas dietas es que suelen ser verdaderamente estrictas y por el tiempo que la mantengamos tendremos que alejarnos de muchos alimentos.
Cuando perdemos entre 5 % y 10 % de nuestro peso, notaremos enseguida cambios importantes en nuestro físico, además de gozar de una salud mejor, y nos aleja de sufrir de enfermedades cardiacas o diabetes.
Ventajas de perder peso

Estudios científicos demostraron que el perder peso trae numerosos beneficios como mejorar nuestra memoria, aumentar nuestros niveles de energía, reduce los síntomas depresivos, aumenta la fertilidad y una considerable mejoría en nuestra visión.
Desventajas de perder peso

Seguro que nunca pasó por tu mente que el adelgazar también tiene sus desventajas. El médico de Colorado y portavoz de la organización de Obesity Society, Adam Tsai, ha hablado en numerosas ocasionas sobre los efectos negativos que la pérdida de peso puede traer a nuestro cuerpo y vida.
A continuación, te ayudaremos a que conozcas algunos de los efectos que pueden traer el bajar de peso de una manera veloz.
Flacidez en la piel

Al principio, el perder peso suele ser siempre un motivo de alegría, pero muchos desconocen los daños colaterales que trae la pérdida de peso excesiva y de modo veloz, pues nuestra piel sufre al deshacerte de la grasa corporal causando la flacidez.
Cuando se han perdidos kilos de modo rápido, muchas personas han debido de recurrir al bisturí para someterse a cirugías estéticas y tratamientos cosméticos, como volver a tener la piel ajustada y tersa, colocar los senos arriba nuevamente después de haber estado excesivamente caídos. Es por esto que a la hora de adelgazar hay que hacerlo de modo cuidadoso, y verificar que tu cuerpo se está adaptando bien a los cambios con el nuevo peso que están manejando.
Cambios en tu paladar

Tu paladar puede alterarse al bajar de peso en una cantidad muy corta de tiempo. Estudios realizados en la Universidad de Stanford recientemente, demostraron que un 87 % de pacientes que se habían realizado una cirugía bariátrica declaró haber notado cambios en su sentido del gusto.
Los pacientes manifestaron que antes de operarse podían disfrutar de los sabores de la comida de una manera más fuerte y nítida, mientras que el 13 % declaró que después de la cirugía su paladar mejoró y disfrutaban con más intensidad los sabores en los alimentos.
Conflictos de pareja

El conseguir bajar unos kilos a menudo llena de confianza, aumenta la seguridad y refuerza tu autoestima, haciendo que desees ser el centro de las miradas, comprar ropa nueva que se ajuste a tu nuevo cuerpo y no alejarte de los espejos, pero lo que a ti te llena de una enorme satisfacción puede que a tu pareja le cause lo contrario.
La Universidad Estatal de California del Norte realizó un estudio donde se encontró que las personas que lograban bajar alrededor de unos 27 kilos en un periodo de 2 años sufrían de problemas conyugales, pues la pareja se siente amenazada por el cambio físico que ha conseguido el otro y los celos comienzan a tomar partido.
Gail Saltz, un doctor en psicología, explicó que suele ocurrir que algunas personas cuando notan el cambio en la apariencia de su pareja, y como recibe cumplidos por su nuevo aspecto, comienza a sentir miedo de que lo abandonen.
Deformación en los huesos

Adelgazar trae como consecuencia que se pierda cantidad de la masa ósea, lo que causaría debilidad en tus huesos, provocando riesgo de sufrir una factura con mayor facilidad. Seguro que nunca pasó por tu mente que tener algunos kilos extra podría hacer que tus huesos sean más fuertes.
Sin embargo, tener un peso elevado podría causar que se ocasionen daños en las articulaciones, por esto no debemos abusar de nuestro cuerpo ni llevarlo a los límites, ni estar excesivamente delgado corriendo el riesgo de fracturas, ni con un peso elevado que pueda llegar a dañar las articulaciones.
Efectos en el sueño

La Universidad de Pennsylvania realizó un estudio que demostró que algunas personas al haber perdido un 5 % de su peso corporal en un lapso de tiempo de seis meses, ahora dormían 30 minutos más que antes de haber perdido peso.
Investigadores del país de Finlandia hicieron análisis que demostraron que al haber tenido un pérdida de peso modesta, esto ayudaría a mejorar de manera significativa problemas al dormir, como los síntomas que presenta la apnea del sueño.
Seguramente un dato que no conocías es que dormir de una manera mejor facilita al cuerpo el proceso de quemar la grasa, entonces el tener un descanso apropiado atraería más posibilidades de adelgazar fácilmente y ayudar a mantener su nuevo físico.
Debemos tener cuidado con la dieta que escojamos, ya que si escogemos cualquier dieta que no sea acorde a nuestras necesidades y condiciones físicas, podría ocasionar un efecto rebote, causando que recuperemos el peso que hemos perdido incluyendo más kilos extras.
Solo si mantenemos el ejercicio físico, con una dieta segura baja en calorías, nos traerá distintos beneficios a nuestro cuerpo y salud, pues saciará las necesidades nutricionales que exige nuestro cuerpo y nos ayudará a incrementar la resistencia y fuerza mientras perdemos peso.