Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4222

El Banco de España insta a los bancos a seguir reconociendo a tiempo el deterioro del crédito

0

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha reconocido que las entidades han sufrido una caída significativa de sus resultados en 2020 por la anticipación de provisiones por deterioro de crédito, el cual deberán seguir reconociendo «de manera adecuada y a tiempo» para tener un diagnóstico fiable de la situación que impida que se produzcan dislocaciones en la asignación de recursos financieros a las actividades productivas.

Así lo ha puesto de manifiesto en una carta que acompaña a la Memoria de Supervisión Bancaria de 2020 que el Banco de España ha publicado este jueves, en la que reconoce que los bancos españoles afrontan esta crisis mejor preparados, pero señala que la rentabilidad «sigue siendo la asignatura pendiente».

La Memoria de Supervisión Bancaria refleja que el volumen de crédito total de las entidades españolas a escala consolidada ha repuntado significativamente en 2020, al tiempo que el importe de activos dudosos «parece haberse estabilizado», tras varios años de tendencia marcadamente decreciente, con una ratio de dudosos que ha seguido mejorando por el crecimiento de su denominador (el volumen de crédito).

Sin embargo, el Banco de España ha advertido de que «es previsible que en un futuro próximo ambas magnitudes comiencen a aumentar, a medida que los efectos negativos derivados de la crisis del Covid-19 se vayan materializando en los balances bancarios».

Durante la presentación de la Memoria, la directora general de Supervisión, Mercedes Olano, ha añadido que las entidades deberán seguir constituyendo provisiones adicionales, si bien no es posible cuantificar su volumen.

«Evidentemente, las entidades ya han constituido provisiones extraordinarias en 2020, que también se utilizarán a lo largo de 2021, 2022 y lo que dure la crisis, pero tendrán que seguir haciendo un esfuerzo de provisiones importante», ha asegurado.

De hecho, como resultado de las actuaciones supervisoras llevadas a cabo durante 2020, el Banco de España envió 99 escritos a entidades menos significativas (LSI) con 405 requerimientos y recomendaciones. De ellos, 57 corresponden a decisiones de capital, 33 a la revisión de los planes de recuperación y 9 a inspecciones ‘in situ’.

La mayoría de los requerimientos realizados como consecuencia de las inspecciones se refiere a gobernanza (para mejorar la composición y las funciones de los comités, el control interno y los planes de contingencia), seguido de los que corresponden a riesgo de crédito, que se refieren en su mayoría a reclasificaciones a activos dudosos y a la necesidad de incrementar las provisiones por riesgo de crédito y de mejorar los controles internos específicos de riesgo de crédito.

BAJA RENTABILIDAD, ASIGNATURA PENDIENTE

Hernández de Cos sostiene que la crisis ha hecho más visible la importancia de afrontar la baja rentabilidad del sector bancario, lo que requiere que las entidades mejoren su eficiencia reduciendo costes y utilizando más intensivamente las nuevas tecnologías. En este sentido, ha recordado que las fusiones pueden ser «un instrumento útil adicional» para afrontar los retos futuros en mejor posición.

Además, ha incidido en que las operaciones transnacionales europeas «serían particularmente positivas, dado que permitirían profundizar en la unión bancaria, minorar el nexo de riesgo bancario-soberano e incorporar mayores posibilidades de diversificación».

De su lado, la subgobernadora, Margarita Delgado, ha apuntado en una entrevista incluida en la Memoria que las fusiones son «procesos complejos» y no todas tienen un sentido económico.

«El papel del supervisor se limita a asegurar que, sobre la base de un plan de negocio creíble que utilice hipótesis razonables y conservadoras, la entidad resultante tenga un modelo de negocio viable y sostenible en el tiempo. Asimismo, los supervisores deben constatar que tiene un gobierno corporativo y una estructura organizativa adecuados, y puede gestionar los riesgos de forma eficaz y prudente», ha señalado Delgado.

PRIORIDADES SUPERVISORAS PARA 2021

La Memoria de Supervisión recoge las prioridades supervisoras del Banco de España para 2021, en cuya identificación ha tenido un papel fundamental la pandemia, así como sus efectos en el sector bancario, y la incertidumbre sobre las expectativas de recuperación de la economía.

Los principales riesgos identificados para este año han sido el prolongado impacto de la pandemia sobre la actividad económica y el potencial aumento de los NPL, la corrección de precios en los mercados financieros, la ciberdelincuencia y los retos tecnológicos, y las incertidumbres geopolíticas.

Asimismo, se han detectado otra serie de factores de riesgo, la mayoría de los cuales persisten desde hace años, como los relacionados con el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, el cambio climático o los riesgos asociados al Brexit.

Además, el Banco de España apunta que este año se han identificado una serie de vulnerabilidades internas de las entidades del mecanismo único de supervisión (MUS) y otras externas a estas que pueden exacerbar los citados riesgos.

En concreto, se refiere a vulnerabilidades en la gestión y en la cobertura del riesgo crediticio, bajos niveles estructurales de ingresos y baja rentabilidad, deficiencias en tecnologías de la información, gobernanza y gestión estratégica mejorables, ineficiencias persistentes en materia de costes, altos niveles de deuda pública y privada, exceso de capacidad en el sector bancario y fragmentación en el marco reglamentario y jurídico.

Teniendo en cuenta lo anterior, las prioridades supervisoras para 2021 se han agrupado en cuatro grandes áreas: la gestión del riesgo de crédito, el fortalecimiento del capital de las entidades, la sostenibilidad del modelo de negocio y la gobernanza.

Siguiendo un proceso similar, se fijaron como prioridades supervisoras para las entidades menor significativas la calidad de los activos y la gestión del riesgo de crédito, la rentabilidad y el modelo de negocio, la gobernanza, la fortaleza de los recursos propios y el riesgo tecnológico, la ciberseguridad y la resiliencia operativa.

1 de cada 3 españoles hizo la compra ‘online’ por primera vez durante la pandemia

0

El 31% de los españoles hizo la compra ‘online’ por primera vez durante el confinamiento por las restricciones sanitarias para frenar la expansión del coronavirus, según se desprende del estudio estudio realizado por Mastercard.

El informe muestra que un 27% reconoce que ha gastado más dinero en la compra cuando la hace por Internet, ya que son más propensos a hacer ‘compras impulsivas’. Sin embargo, esto no supone una desventaja, ya que más de un tercio (36%) seguirá haciendo la compra ‘online’ incluso después de que pase la crisis.

Asimismo, el gasto en torno al ritual de comer -como los utensilios de cocina, los libros de recetas, la vajilla o las velas- también ha experimentado un auge por la crisis sanitaria.

Varios productos para ambientar las cenas están en alza. Así, dos de cada diez españoles (un 21%) han comprado altavoces inteligentes para poner música y más de una cuarta parte de la población (27%) ha adquirido reguladores de luz para ambientar sus cenas con una iluminación más acogedora.

El estudio confirma que la crisis sanitaria ha despertado y acentuado el interés de los españoles por la cocina y el mundo gastronómico. Más de la mitad de la población (un 64%) afirma que ha mejorado sus habilidades culinarias en el último año, un porcentaje por encima de la media europea, que se sitúa en el 58%.

Además, los españoles también aseguran pasar más tiempo ahora cocinando, ya que en promedio, cada hogar dedica 21 horas a la semana a preparar comida, lo que supone un 52% más que el año anterior.

El estudio de Mastercard ha revelado que a la gente le relaja preparar los platos favoritos de la familia, siendo la tortilla de patata el más cocinado en el último año en España.

Por otro lado, la crisis ha cambiado las prioridades de los españoles. Ahora, buscan tener un estilo de vida más saludable (54%), aprender nuevas habilidades (57%) y pasar más tiempo de calidad con sus seres queridos.

El 63% afirma que la hora de la comida ha supuesto una oportunidad para volver a conectar con quienes comparten su hogar, y el 66% reconoce que el ritual de reunirse en torno a la mesa ha llegado para quedarse.

El año pasado también hubo un auge en las cenas, ya que más de la mitad de la población (57%) confirma haber organizado una para amigos o familia cuando las restricciones sanitarias lo permitían. Además, la crisis ha abierto nuevas vías para compartir momentos, ya que un 32% ha llevado a cabo una cena virtual en el último año.

Sin embargo, la mayoría (un 67%) asegura que las cenas presenciales volverán a ser un evento habitual en la agenda social cuando se permita. En este sentido, España es uno de los países más entusiastas en retomar los encuentros presenciales, mientras que los alemanes (un 52%), holandeses (51%) e ingleses (un 45%) expresan menos interés en estos encuentros.

La vicepresidenta senior de marketing de Mastercard Europa, Jeannette Liendo, ha señalado que tras «12 meses difíciles es bueno ver que han surgido tendencias positivas, como el ‘boom’ culinario que se está viviendo en toda Europa».

Uno de cada tres españoles hizo la compra ‘online’ por primera vez durante la pandemia

0

El 31% de los españoles hizo la compra ‘online’ por primera vez durante el confinamiento por las restricciones sanitarias para frenar la expansión del coronavirus, según se desprende del estudio estudio realizado por Mastercard.

El informe muestra que un 27% reconoce que ha gastado más dinero en la compra cuando la hace por Internet, ya que son más propensos a hacer ‘compras impulsivas‘. Sin embargo, esto no supone una desventaja, ya que más de un tercio (36%) seguirá haciendo la compra ‘online’ incluso después de que pase la crisis.

Asimismo, el gasto en torno al ritual de comer -como los utensilios de cocina, los libros de recetas, la vajilla o las velas- también ha experimentado un auge por la crisis sanitaria.

Varios productos para ambientar las cenas están en alza. Así, dos de cada diez españoles (un 21%) han comprado altavoces inteligentes para poner música y más de una cuarta parte de la población (27%) ha adquirido reguladores de luz para ambientar sus cenas con una iluminación más acogedora.

El estudio confirma que la crisis sanitaria ha despertado y acentuado el interés de los españoles por la cocina y el mundo gastronómico. Más de la mitad de la población (un 64%) afirma que ha mejorado sus habilidades culinarias en el último año, un porcentaje por encima de la media europea, que se sitúa en el 58%.

Además, los españoles también aseguran pasar más tiempo ahora cocinando, ya que en promedio, cada hogar dedica 21 horas a la semana a preparar comida, lo que supone un 52% más que el año anterior.

El estudio de Mastercard ha revelado que a la gente le relaja preparar los platos favoritos de la familia, siendo la tortilla de patata el más cocinado en el último año en España.

Por otro lado, la crisis ha cambiado las prioridades de los españoles. Ahora, buscan tener un estilo de vida más saludable (54%), aprender nuevas habilidades (57%) y pasar más tiempo de calidad con sus seres queridos.

El 63% afirma que la hora de la comida ha supuesto una oportunidad para volver a conectar con quienes comparten su hogar, y el 66% reconoce que el ritual de reunirse en torno a la mesa ha llegado para quedarse.

El año pasado también hubo un auge en las cenas, ya que más de la mitad de la población (57%) confirma haber organizado una para amigos o familia cuando las restricciones sanitarias lo permitían. Además, la crisis ha abierto nuevas vías para compartir momentos, ya que un 32% ha llevado a cabo una cena virtual en el último año.

Sin embargo, la mayoría (un 67%) asegura que las cenas presenciales volverán a ser un evento habitual en la agenda social cuando se permita. En este sentido, España es uno de los países más entusiastas en retomar los encuentros presenciales, mientras que los alemanes (un 52%), holandeses (51%) e ingleses (un 45%) expresan menos interés en estos encuentros.

La vicepresidenta senior de marketing de Mastercard Europa, Jeannette Liendo, ha señalado que tras «12 meses difíciles es bueno ver que han surgido tendencias positivas, como el ‘boom’ culinario que se está viviendo en toda Europa».

Calviño dice «compartir al 100%» con Díaz el programa de reformas laborales

0

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este jueves que comparte «al 100 por 100» con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, el programa de reformas en el ámbito laboral que se ha enviado a Bruselas en el contexto del programa de recuperación económica.

Calviño, en una entrevista en Onda Cero, indicó que las reformas laborales pendientes «no deben hablar del pasado sino del futuro», y ha defendido que es más fácil llegar a acuerdos con los agentes sociales con un «planteamiento equilibrado».

«Sería falso y nos engañaríamos si pensáramos que cambiando un artículo del Estatuto de los Trabajadores se resuelven todos los problemas», afirmó Calviño, que defendió desplegar un conjunto de reformas «de futuro».

En este punto y al ser preguntada si sus prioridades en materia laboral se acercan más a los planteamientos sindicales o empresariales, Calviño afirmó que para ella el objetivo prioritario es el paro juvenil y, para ello, aseguró que es necesario impulsar el crecimiento económico, recuperar a los trabajadores en ERTE, reducir la dualidad y recortar las modalidades de contratación a tres: empleo estable, temporal y de formación, y encontrar el encaje de los fijos-discontinuos.

Preguntada por las declaraciones del portavoz de Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, sobre que «de la reforma laboral no van a quedar ni los palos del sombrajo», Calviño dijo que es un «eslógan» que respeta, pero que ella está «más en la sustancia».

Así, la ministra ensalzó la importancia del diálogo social para aprobar las reformas con acuerdo y añadió que la actitud que han mantenido los agentes sociales en estos meses es de «enorme responsabilidad», algo esencial para encarar la pandemia y la «guía» que se debe mantener en el futuro.

Sobre la actitud de la CEOE, afirmó que está «convencida» de que la patronal quiere que el mercado de trabajo funcione «bien» y que las empresas tengan instrumentos de flexibilidad interna, y apuntó que esa es la línea que el Gobierno va a seguir, pero reforzando la protección de los trabajadores y garantizando empleos de calidad.

«TONO NEGATIVO» AL COMIENZO DEL AÑO

En cuanto a la evolución económica, Calviño admitió que enero y febrero han empezado con un tono «más negativo», lo que demuestra, dijo, que el Gobierno fue «extremadamente prudente» al aplazar la subida del SMI porque los primeros meses del año van a ser «duros».

En este momento, aseguró que los indicadores de los que dispone el Ministerio de Economía son «mixtos», algunos empiezan a «remontar», como la salida de los trabajadores de los ERTE, pero hay otros que están yendo con «poca alegría». No obstante, dijo que las perspectivas futuras son «positivas» y se notarán más según avance el proceso de vacunación.

NIEGA FALTA DE CONFIANZA EN ESPAÑA

Sobre algunas voces empresariales que lamentan la falta de estabilidad política en España, la ministra afirmó que lleva escuchando esto desde 2018 y que ya se ha «acostumbrado» a trabajar en este contexto, pero aseguró que el Gobierno ha mejorado la confianza en España, como se observa por el interés de los inversores en el país o por las emisiones del Tesoro.

«Desde hace dos años y medio tenemos una hoja de ruta económica muy clara», indicó Calviño, quien admitió que los gobiernos de coalición tienen sus «peculiaridades», pero que la «hoja de ruta responsable y progresista no ha cambiado de rumbo».

En este sentido, dijo que los cambios que se introducirán en el Gobierno como consecuencia de la salida de Pablo Iglesias -su Vicepresidencia pasará a ser la segunda-, no van a modificar el funcionamiento de la política económica del Ejecutivo, dado que ella seguirá presidiendo la Comisión Delegada de Asuntos Económicos. «No tengo ninguna noticia de que vaya a haber un cambio sustantivo en relación a como trabajo», reiteró.

VOX, a Errejón: «Nunca es mala recomendación ir al médico»

0

El diputado de VOX Juan Luis Steegmann ha acusado al Gobierno de estar detrás de la mala salud mental de los españoles por la pandemia de COVID-19, y ha dicho al portavoz de Mas País, Iñigo Errejón, que «nunca es mala recomendación ir al médico».

«Si el Gobierno no hubiese sido tan negligente hoy los españoles no estarían infectados, ni encerrados ni en paro. Y, por consiguiente, no tendrían tantos problemas ni de salud física ni mental. No veo aquí al señor Errejón, pero nunca es mala recomendación ir al médico. Se lo dice un médico y, además, hipocondríaco», ha comentado Steegmann en el Congreso antes de su intervención para el debate de las enmiendas del Senado a la llamada ley de ‘nueva normalidad’.

El diputado del PP por Huelva Carmelo Romero gritó este miércoles en el Pleno del Congreso «vete al médico» al portavoz de Mas País cuando preguntaba al presidente, Pedro Sánchez, por la salud mental de los españoles tras la pandemia y el confinamiento.

Hora y media después del incidente, Romero confesó en su cuenta de Twitter ser el autor del grito y pidió disculpas a Errejón por lo que ha definido como «una frase desafortunada». «En ningún momento ha sido mi intención referirme ni a los enfermos ni a las familias de las personas con enfermedad mental, a quienes reconozco su dolor y a los que siempre he intentado ayudar desde mis distintas responsabilidades, como es reconocido por las distintas asociaciones de Huelva», señaló el diputado popular.

ACH elabora una guía dirigida a empresas para favorecer el empleo de mayores de 45

0

Acción contra el hambre (ACH) ha elaborado una guía dirigida a empresas para favorecer el empleo de mayores de 45 años. Esta guía ha sido elaborada junto a otras organizaciones europeas de Grecia, Italia y Bulgaria, se engloba dentro del proyecto de inclusión sociolaboral denominado ACT45, financiado por la Comisión Europea que promueve la contratación de mayores de 45 años.

La organización recuerda que una de cada tres personas desempleadas son mayores de 45 años. «Muchas de ellas son personas de baja cualificación, pero con una amplia experiencia y capacidad de adaptación, que afrontan el desafío de la recualificación en un mercado digitalizado y muy distinto al de hace 20 años», sostiene la organización.

Este jueves se celebra un encuentro con más de 130 empresas y organizaciones para conocer las buenas prácticas de empleo en personas mayores de 45 años y conversar sobre el proyecto AC+45. En este evento, está prevista la participación de representantes de Mercamadrid, la Asociación Más 45 activos, la Fundación Transforma España y la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid y mYmO (memory in motion between Young and old).

«La frase de absténganse mayores de 45 años es una coletilla cada vez más habitual en las ofertas de empleo y está más relacionada con estereotipos y prejuicios que con un análisis real de capacidades», ha explicado Alicia García-Madrid, gestora de los programas europeos de inclusión social en Acción contra el Hambre.

Según la organización, las empresas tienden a pensar que las personas mayores de 45 años son más rígidas, con menos motivación, que desconocen las herramientas digitales. Y, de hecho, también «hay una creencia extendida de que son quienes solicitan unos salarios más altos pero si se miran los datos del mercado laboral, los salarios que se les ofrecen son muy parecidos al de los jóvenes», ha indicado García-Madrid.

Para Acción contra el hambre, el llamado los prejuicios y la discriminación contra las personas debido a su edad está en la raíz del problema. «Damos por descontado que los mayores ya no son capaces de aprender cuando la realidad es muchas veces la contraria: son personas con una gran capacidad de adaptación, que se han movido mucho, y con una experiencia de gran valor».

Por ello, consideran que «contratarlos y retenerles no solo puede reducir enormemente los costes de rotación de la empresa, ya que los jóvenes suelen tener más movilidad, sino que puede constituir un valor seguro y contribuir a un cambio real en el mercado laboral, con un impacto demográfico y social muy positivo».

«Nuestro planteamiento parte de la idea de la solidaridad intergeneracional, y de fomentar el aprendizaje mutuo: los jóvenes pueden enseñar a los mayores, pero los mayores también tienen mucho que enseñar a los más jóvenes», ha declarado Silvia Rodríguez, técnica de programas europeos de inclusión social. Por ello, consideran qu «no se puede tener un mercado laboral pujante si todo se aprende en una formación inicial; hay que seguir aprendiendo durante toda la vida».

UNA HOJA DE RUTA CONTRA EL EDADISMO

En la guía, elaborada por Acción contra el Hambre junto a otras organizaciones europeas de Grecia, Italia y Bulgaria, se engloba dentro del proyecto de inclusión sociolaboral AC+45 que promueve la contratación de mayores de 45 años. Este documento recoge recomendaciones, se detallan los beneficios sociales y económicos que obtendrían las empresas si contrataran a este colectivo, y recopila diez buenas prácticas implementadas en algunos países europeos tras emplear a personas mayores de 45 años.

Asimismo, se dirige especialmente a empresas e interlocutores sociales que operan en sectores como las comunicaciones, el turismo y la hostelería, el comercio minorista, el textil y la seguridad. Entre los beneficios presentados a las empresas para contratar talento sénior se incluye la promoción de la imagen de la empresa, el fomento de la a diversidad, abordar el impacto del cambio demográfico o la creación de equipos equilibrados para reducir los costes de gestión de recursos humanos vinculados al porcentaje más alto de renuncias de empleados más jóvenes.

Olga Moreno, a punto de ir a ‘Supervivientes’, al margen de la docuserie de Rocío Carrasco

0

La vida de Antonio David Flores y Olga Moreno cambió totalmente el pasado martes cuando, en tan sólo unas horas, pasaron de celebrar el fichaje de la empresaria por ‘Supervivientes’ a enterarse de que, después de 25 años de silencio, Rocío Carrasco tomaba la palabra con una serie documental en la que, por primera vez, hablará sin tapujos de todas las polémicas familiares que ha protagonizado en los últimos años.

Un duro golpe tanto para el colaborador como para los hijos que tuvo con Rociíto, Rocío y David Flores, que vivirán la reaparición mediática de su madre, con la que llevan años sin hablarse, mientras Olga está en Honduras concursando en ‘Supervivientes’.

Intentando mantenerse al margen de la polémica y haciendo gala de la discreción que la caracteriza, la mujer de Antonio David Flores continúa centrada en la tienda de ropa que posee en Málaga y, ajena al revuelo mediático que ha formado la docuserie protagonizada por Rocío Carrasco, conserva una calma complicada en estos momentos y da la callada por respuesta a la inesperada confesión de su archienemiga, que promete hacer temblar los cimientos del universo ‘Jurado-Mohedano-Flores-Ortega’.

Díaz comparecerá en el Congreso por primera vez tras ser llamada a liderar Podemos

0

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, comparecerá en el Congreso el próximo lunes, día 22 de marzo, en plenas negociaciones de su departamento con sindicatos y patronal para el desmontaje de la reforma laboral de 2012, y por primera vez tras ser señalada por el vicepresidente Pablo Iglesias a sucederle en el liderazgo de Unidas Podemos.

Según han informado fuentes parlamentarias, Díaz acudirá a la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de la Cámara Baja para comparecer a partir de las 10.00 horas, y lo hará a petición propia.

En todo caso, Díaz mantiene cerca de veinte solicitudes de comparecencia, prácticamente todas por parte del PP y Vox, para que la ministra rindiera cuentas acerca de medidas aprobadas, problemas en la tramitación de prestaciones, el ataque informático sufrido por el SEPE o discrepancias con su colega el Ministerio de Inclusión, José Luis Escrivá, acerca de la futura reforma de pensiones.

TODAVÍA MINISTRA, FUTURA VICEPRESIDENTA

Será la primera vez que Díaz comparezca como más que probable sucesora de Pablo Iglesias en el Gobierno y en la coalición confederal. Y es que el secretario general de Podemos, al postularse como candidatao a disputar la presidencia de la Comunidad de Madrid en las próximas elecciones autonómicas, propuso a la ministra gallega como nueva vicepresidenta del Gobierno y como la señaló para sucederle al frente de Unidas Podemos en las próximas elecciones generales.

Pese a no haberse oficializados estos cambios, el presidente Pedro Sánchez recibió positivamente el ‘ascenso’ de Yolanda Díaz con la marcha de Iglesias del Ejecutivo, si bien planteó que, en caso de querer conservar la cartera de Trabajo, debía ocupar un rango inferior a la actual vicepresidenta tercera, Nadia Calviño, por su prevalencia en el área económica del Gobierno.

ACORDADA LA LEY ‘RIDER’ SE ESPERA LA ‘CONTRARREFORMA’ LABORAL

En lo que respecta a sus competencias al frente de Trabajo, Díaz acudirá al Congreso tras sumar un nuevo acuerdo con las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CC.OO. y UGT para regular la situación laboral de los repartidores a través de plataformas digitales, los conocidos como ‘riders’.

En este acuerdo se reconoce la presunción de laboralidad de estos trabajadores, en línea con la sentencia dictada en septiembre de 2020 por el Tribunal Supremo y se contempla que la representación de los trabajadores deberá ser informada de las reglas que encierran los algoritmos y los sistemas de inteligencia artificial que pueden incidir en las condiciones laborales por las que se rigen las plataformas.

El siguiente paso pasa por la reforma del Estatuto de los Trabajadores, con la derogación de los aspectos más lesivos de la reforma laboral, que ya ha tenido esta semana una primera toma de contacto, y para la que Trabajo ha acordado un calendario de reuniones de carácter semanal.

SIMPLIFICAR LOS CONTRATOS Y GENERALIZAR EL INDEFINIDO

Algunas de las materias que formarán parte de esta mesa, como la prevalencia del convenio sectorial sobre el de empresa, la ‘ultraactividad’ y la subcontratación, son ‘viejas conocidas’, pues los agentes sociales las estuvieron negociando con el Gobierno socialista en la anterior legislatura. Ahora, en esta nueva mesa, se retomarán las conversaciones sobre dichos asuntos, pero se añadirán otras muchas para dar cumplimiento a los compromisos que el Gobierno español asumió en las fichas remitidas a Bruselas.

En las propuestas enviadas a Bruselas, el Gobierno plantea generalizar el contrato indefinido, devolver la causalidad a los contratos temporales y simplificar la contratación, reordenando las modalidades de contratación laboral, así como por introducir mecanismos de flexibilidad para las empresas alternativos a la excesiva temporalidad.

Al mismo tiempo, el Gobierno aboga por la creación de un modelo permanente de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) como «un instrumento de flexibilidad alternativo al ajuste externo del empleo ante perturbaciones negativas», y quiere revisar subvenciones y bonificaciones a la contratación temporal. Entre las medidas para conseguirlo, se encuentran la simplificación de los incentivos y requisitos a las empresas beneficiaras para centrarse en la empleabilidad de los desempleados y que vayan para contratos indefinidos.

El precio de la gasolina se encarece otro 1,4%

0

El precio de la gasolina se ha encarecido esta semana un 1,4% con respecto a la semana anterior y ha encadenado su decimoséptima subida consecutiva, tocando así ya máximos desde finales de enero de 2020 y acumulando una subida del 14,8% desde noviembre.

En concreto, el precio medio del litro de gasolina se ha situado en los 1,311 euros, su nivel más alto desde la semana del 27 de enero del año pasado, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

Por su parte, el precio del gasóleo se ha mantenido estable esta semana, después de acumular 16 subidas consecutivas, repitiendo los 1,173 euros el litro. No obstante, continúa en su nivel más elevado desde la segunda semana de marzo del año pasado.

Desde la segunda semana de noviembre, el precio del gasolina acumula una subida de en torno al 14,79%. En el caso del gasóleo, a pesar de haberse mantenido esta semana estable, es un 15,6% más caro.

Este incremento en el precio de la gasolina y del gasóleo en los últimos meses ha ido de la mano de una recuperación en los precios del petróleo en las últimas semanas.

El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, cotizaba este jueves por encima de los 67,7 dólares, mientras que el Texas americano se intercambiaba a unos 64,3 dólares, ligeramente por debajo de los precios de hace una semana.

SUBIDAS DESDE LOS MÍNIMOS DE MAYO.

De esta manera, los carburantes consolidan las subidas que ya empezaron a registrar a lo largo del periodo estival, con incrementos desde el pasado mes de mayo, cuando descendieron a mínimos por el desplome registrado durante el confinamiento por el coronavirus.

No obstante, la gasolina sigue estando más barata en España respecto a la media de la Unión Europea (UE) y la zona euro, donde el litro cuesta 1,447 euros y 1,504 euros, respectivamente, al mismo tiempo que el litro de gasóleo cuesta de media 1,298 euros en la UE y 1,324 euros en la eurozona.

El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal, en general, que la media comunitaria.

Lagarde: La eurozona sigue enfrentándose a «riesgos a la baja» en el corto plazo por el virus

0

La economía eurozona sigue enfrentándose riesgos «a la baja» en el corto plazo, principalmente por las mutaciones del virus y las consecuencias de la pandemia sobre las condiciones económicas y financieras, según ha advertido este miércoles la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.

«Persisten los riesgos a la baja en el corto plazo, relacionados principalmente con la propagación de mutaciones del virus y las implicaciones de la actual pandemia en las condiciones económicas y financieras», ha afirmado este jueves ante la comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo.

La francesa, no obstante, ha explicado que los riesgos sobre las perspectivas económicas de la zona euro en el medio plazo son ahora «más equilibrados» gracias a unas «mejor» comportamiento esperado de la economía mundial y a los «progresos» en las campañas de vacunación.

«Las campañas de vacunación y la relajación gradual de las medidas de contención apuntalan la expectativa de un firme repunte de la actividad económica en la segunda mitad de 2021. En el medio plazo, esperamos que recuperación de la demanda, a medida que se levantan las restriccinoes, sean apoyadas por unas condiciones financieras favorables y una posición fiscal expansiva», ha añadido a continuación.

La comparecencia de Lagarde en la Eurocámara ha tenido lugar una semana después de que el Consejo de Gobierno del BCE acordara aumentar el ritmo las compras bajo su programa de emergencia por la pandemia (PEPP), pero la presidenta del instituto emisor ha avanzado que los efectos de esta decisión tardarán en percibirse.

«Aunque nuestras compras semanales seguirán distorsionadas por factores de corto plazo, como reembolsos ocasionales abultados, el aumento de la tasa de ejecución de nuestro programa será visible cuando se perciba en intervalos de tiempo más largos», ha explicado.

DECISIÓN «INDISPENSABLE»

Lagarde ha defendido que esta decisión del Consejo de Gobierno del BCE era «indispensable» para evitar que el incremento de los tipos de interés y los rendimientos de la deuda pública observados desde el comienzo del año «pudieran estimular un endurecimiento en el conjunto de condiciones financieras».

«Si no se respondiera a estos cuantiosos y persistentes aumentos en los tipos de interés de mercado, estos podrían convertirse en incoherentes con la lucha contra el impacto a la baja de la pandemia en la senda de inflación esperada».

En cualquier caso, Lagarde ha señalado que el BCE podría no utilizar todas el arsenal anunciado «si se mantienen las condiciones favorables de financiación». Por el contrario, el programa podría ser «recalibrado» si es necesario para mantener dichas condiciones.

EL AUMENTO DE LOS PRECIOS SE DEBE A FACTORES TEMPORALES

La presidenta del BCE ha subrayado que la inflación de la zona euro ha «repuntado» durante los últimos meses, pero debido a factores «temporales» y «transitorios», así como que espera cierta «volatilidad» en el comportamiento de los precios a lo largo del año, que cerrará con una inflación del 1,5%, según las últimas previsiones del organismo

«Este no es claramente nuestro objetivo», ha zanjado Lagarde, para después garantizar que el BCE no actuará con «complacencia» y no se «precipitará» por «movimientos» de la inflación que se expliquen por factores «de naturaleza transitoria», como el alza de los precios de la energía.

«Tenemos que analizar las causas y la sostenibilidad de los factores que impactan en el nivel de precios para garantizar que no nos encontramos ante factores que sean temporales, transitorios o técnicos que no tiene un impacto real en la inflación», ha expresado.

«No podemos calibrar las decisiones monetarias por movimientos inflacionarios que se deben a factores técnicos y temporales. Tiene que observarse una inflación robusta y sólida», ha insistido la francesa ante la insistencia de las preguntas de los eurodiputados por un aumento persistente de los precios.

Buscas nombre para tu bebé: ¡estos están prohibidos en España! 

0

Escoger el nombre de tu bebé no siempre es fácil, menos aún si te limitan las opciones. La ley 20/11, de 21 de julio del Registro Civil establece en su artículo 50 que todas las personas tienen derecho a un nombre. Si los obligados a designar el nombre no lo hicieran en el plazo de tres días, el Encargado del Registro Civil impondrá un nombre de uso corriente al nacido. 

Aunque este artículo contempla además la libre elección del nombre propio del bebé, existe otro -dentro de este mismo código- que especifica una serie de limitaciones insalvables a la hora de escogerlo. España no es el único país del mundo que promueve vetos en este sentido, pero tampoco de los más estrictos. Eso sí, has de tener en cuenta que no todo vale a la hora de elegir cómo llamar a tu vástago.

RAZONES PARA EL VETO

Este tipo de limitaciones se llevan a cabo, entre otros motivos para salvaguardar la integridad y el honor de estos nuevos ciudadanos. Así lo especifica el artículo 192 del Reglamento del Registro Civil, el que contempla esta serie de limitaciones:

“Quedan prohibidos los nombres que objetivamente perjudiquen a la persona. Están prohibidos los nombres que hagan confusa la identificación y esta prohibición alcanza sin duda al nombre puesto, que se corresponde con un apellido especial”.

El Objetivo Del Veto Es Proteger El Honor Del Bebé.

NOMBRES PARA BEBÉ VETADOS POR “OFENSIVOS”

Redundando en esa explicada intención de salvaguardar el honor de los bebés, la norma contempla hacer una excepción con aquellos nombres “que puedan tener connotaciones negativas, atenten contra la dignidad de la persona o sean motivo de burla”. 

De esta manera, y haciendo caso a los ejemplos puestos (todavía no sabemos a qué tipo de persona puede ocurrírsele llamar así a su hijo) quedarán vetados nombres como Mierda, Caca, Loco, Osama Bin Laden, Hitler o Judas. 

Hay Ciertas Limitaciones Para Escoger El Nombre De Tu Bebé.

OLVIDA LLAMAR A TU BEBÉ COMO A UNA FRUTA

Supongo que, como de todo hay en la viña del Señor, en el Registro Civil habrán visto ya de todo. A sus oficinas seguramente han llegado todo tipo de propuestas absurdas de nombre, y de ahí que estas limitaciones a veces nos rechinen -por excéntricas principalmente-. Una de las prohibiciones más curiosas atenta al mundo de las frutas. “El objetivo es proteger el interés superior del menor o de la persona que solicita el cambio”, así que nada de Limones o Mandarinas.

Tampoco valdrán contracciones o acrónimos, como por ejemplo Malena (María + Elena), o utilizar algún apellido como nombre propio (García, Rodríguez). Las razones esgrimidas, una vez más: evitar la confusión.

No Se Pueden Llamar A Los Niños Como A Una Fruta.

MÁS CONSIDERACIONES PARA EL NOMBRE DE TU BEBÉ

Otra de las limitaciones a la hora de escoger un nombre reside en elementos algo más ‘formales’. Tu hijo o hija solo podrá tener un nombre compuesto por dos nombres simples, no podrás colocarle un tercero. Si pretendes ponerle, por ejemplo, Felipe Juan Froilán de todos los Santos, no te van a dejar (a no ser que seas un Borbón). 

Con esto se pretende evitar las confusiones, y por este mismo motivo tampoco podrá recibir el mismo nombre que un hermano. Ni con pequeñas variaciones -por ejemplo: Pol y Paul, Jon y John, etc-, a no ser que el hermano esté ya fallecido. 

Olvida, además, poner nombres completos de famosos, como Manu Tenorio, por ejemplo. También se han de evitar otros que coincidan con los de marcas comerciales o firmas conocidas. Y es que más de un padre se ha emperrado en llamar a su bebé como su negocio favorito, aunque no te lo creas.

Felipe Juan Froilán, Con Un Puro.

LA ÚLTIMA DECISIÓN, EN EL REGISTRO CIVIL

Aunque el nombre que hayas escogido no esté expresamente prohibido por ley, es probable que a la hora de presentarlo en el Registro Civil te lo echen para atrás. Esto ya será cosa del funcionario de turno.

Esto le sucedió, hace no demasiados años, a una pareja que pretendía llamar a su bebé ‘Lobo’. También ha ocurrido con algunos progenitores que querían ponerle algún nombre de ciudad -Tokio, Berlín- fruto de una moda que ha nacido con la tremenda popularidad de la serie ‘La casa de papel’.

En El Registro Civil Se Toma La Última Decisión.

CAMBIO EN LAS TENDENCIAS

Aunque en España siempre hemos sido algo más tradicionales en cuanto a los nombres, estos últimos años se ha producido un cambio en la tendencia. Nombres con raíces extranjeras han venido a ocupar el puesto de otros con más solera, pero a pesar de ello, todavía la mayoría de los españoles comparten unos apelativos bastante similares.

A pesar de ello, y a lo largo del siglo XX los nombres más populares de niño fueron más frecuentes que los más populares de niña, es decir, José, Antonio y Manuel fueron más habituales que María, Carmen y Josefa. Esto significa que con los varones siempre ha habido una menor originalidad. Este, además, solía representar la continuidad de la familia, razón por la que muchos padres optaban por repetir.

Algunos Padres Son Originales De Más Con El Nombre De Su Bebé.

La senadora Ruth Goñi, tras dejar Cs, acusa a la cúpula de «transfuguismo»

0

La senadora de Ciudadanos por Navarra, Ruth Goñi, que este miércoles por la noche anunció su baja del partido liderado por Inés Arrimadas, ha acusado a la cúpula del partido de «transfuguismo» por haber «defraudado los votos de los ciudadanos» al haberse abrazado «al sanchismo».

En una carta publicada en su cuenta de Twitter, Goñi ha lamentado «el giro» tomado por el partido «desde hace meses», que a su juicio se visualizó este lunes tras la reunión de la Ejecutiva. «Ciudadanos representaba unos valores liberales que actualmente ya no existen», ha asegurado.

En esta línea, la senadora ha dejado claro que no comparte los «motivos argumentados por el partido sobre la regeneración y corrupción» tras los acontecimientos en Murcia y Madrid. «¿Regeneración es presentar auto mociones de censura en medio de una pandemia y de la mano de imputados del PSOE?», se ha preguntado.

Así, Goñi ha aseverado que lo «honesto y responsable era dejar esos gobiernos y pasar a la oposición». «Eso si es regeneración política», ha continuado, señalando que son esos los motivos que no le permiten «seguir manteniendo la promesa» que hizo a sus votantes, y que le llevan a integrarse en el Grupo Mixto del Senado.

Goñi ha justificado su decisión explicando que le debe a los votantes navarros «continuar trabajando como hasta ahora, defendiendo el proyecto y las ideas» por las que le votaron. «Eso es responsabilidad y coherencia. Una lástima enorme no poder hacerlo ya dentro de Cs», ha lamentado.

De esta forma, la senadora ha sostenido que los que se sienten «liberales» han «quedado excluidos porque el partido ha cambiado ideológicamente». «Tránsfuga ha sido la cúpula de Cs. Ha traicionado a sus votantes con su actuación en Murcia yen Madrid. Ha ocultado todo a la Ejecutiva y ha mentido», ha asegurado.

ENTREGAR EL ACTA SERVIRÍA PARA «APUNTALAR» A SÁNCHEZ

A su juicio, la formación naranja ha cambiado «la estrategia radicalmente», aquella con la que se presentaron a los comicios de 2019. La estrategia actual, ha insistido Goñi, «no se ha debatido, ni se ha dialogado, ni se ha consensuado, y tampoco ha conseguido la aprobación de los órganos del partido, puesto que todos lo desconocían».

«Ciudadanos afirmó en redes sociales que ‘Transfuguismo es Corrupción porque es defraudar los votos de los ciudadanos’. Eso es, exactamente, lo que ha hecho Cs, ha defraudado los votos de los ciudadanos», ha lamentado.

Por último, la senadora ha repetido que no puede «entregar» su acta porque «el escaño serviría desde ya para apuntalar» al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. «No nos presentamos a las elecciones bajo esa promesa y no entregaré el acta. Yo me afilié y trabajé incansablemente en Ciudadanos por las ideas, por el proyecto político. No por dinero, ni por personas, ni por cargos. Y seguiré trabajando por las ideas y los principios», ha zanjado.

Senadora desde abril de 2019, Goñi obtuvo su escaño dentro de la candidatura de Navarra Suma en las elecciones generales, en las que recibió el apoyo de 109.184 navarros. En esta etapa ha sido portavoz adjunta de Cs en la Cámara Alta entre mayo y diciembre de 2019, miembro de la Diputación Permanente y portavoz en las comisiones de Economía y Empresa e Interior y en la Comisión General de las Comunidades Autónomas.

Previamente, fue secretaria de Organización de Ciudadanos Navarra durante cinco años, cargo que dejó en febrero del pasado año. Precisamente, este miércoles también se marchaba de la formación el diputado de Ciudadanos en el Congreso Pablo Cambronero, quien ha solicitado a la Mesa de la Cámara Baja su integración en el Grupo Mixto.

Algunos colutorios podrían reducir unas 1.000 veces la capacidad de infección

0

Un estudio realizado por personal investigador de IrsiCaixa, en colaboración con Dentaid Research Center, afirma que el Cloruro de Cetilpiridinio (CPC), un antiséptico presente en algunos colutorios, es capaz de reducir unas 1.000 veces la capacidad de infección y transmisión del SARS-CoV-2 en estudios llevados a cabo en células en el laboratorio.

«Los resultados son fruto de estudios preclínicos y ahora se ha empezado con personas infectadas para medir la cantidad de carga viral en unas horas, y a partir de aquí seguiremos avanzando. Pero no cabe duda de que, al menos en el laboratorio, el CPC tiene un gran potencial para frenar la infección», afirma el doctor Bonaventura Clotet, director de IrsiCaixa.

Por otro lado, según el virólogo y director de laboratorio en la Universidad Técnica de Múnich (Technische Universität München), el doctor Dieter Hoffmann, «la infectividad del SARS-CoV-2 se origina principalmente en la nariz, la boca y la garganta, por lo que los enjuagues bucales definitivamente pueden tener un impacto en la carga viral y la infectividad». En concreto, especifica, el ingrediente CPC parece ser activo contra el SARS-CoV- 2. «Por lo tanto, hacer gárgaras intensamente podría reducir la carga viral», reitera.

Por su parte, el director de Dentaid Research Center, el doctor Joan Gispert, expone que las patologías bucales crónicas como la caries, la gingivitis o la periodontitis están entre las 10 más frecuentes. Además, se ha descrito la relación entre la enfermedad periodontal y la patología cardiovascular o la diabetes, entre otras.

«Del mismo modo, parece clara la importancia de la boca en la COVID-19, tanto por ser vía de entrada y diseminación del virus por aerosoles, como por la aparición de síntomas en boca y la relación descrita entre la periodontitis y la gravedad de COVID-19. Por ello, es de gran importancia asegurar la salud bucal, especialmente en esta época de pandemia».

Por su parte, el profesor de periodoncia en la Universidad del Valle (Colombia), microbiólogo y doctor en biología craneofacial, Adolfo Contreras, destaca, en el marco del Día Mundial de la Salud Bucal, que se conmemora este sábado, que la salud bucodental es «sumamente importante» en este momento porque «el SARS-CoV-2 entra por la boca y muy probablemente infecta los epitelios nasofaríngeos, en donde hace un primer ciclo de replicación».

Por su parte, tal y como apunta el profesor titular de Periodoncia en la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid, el doctor David Herrera, también co-director del Grupo de Investigación Etiología y Terapéutica de las Enfermedades Periodontales y Periimplantarias (ETEP) de la misma universidad, «la boca es una de las puertas de entrada del SARS-CoV-2 en nuestro cuerpo y, sin duda, la ruta de transmisión más relevante».

Por ello, continúa, «mantener la salud y los cuidados bucodentales adecuados en tiempos de pandemia puede ayudar a reducir la transmisión del virus, e incluso la severidad de la enfermedad en las personas que han sido infectadas, por ejemplo, mediante el uso de colutorios con actividad viricida».

Supermercados Sánchez Romero dispara un 50% sus ventas en 2020

0

Los supermercados Sánchez Romero cerraron su ejercicio fiscal 2020, que va de febrero de 2020 a enero de 2021, con unas ventas de 61 millones de euros, lo que supone un incremento del 50% respecto a los 40,58 millones de euros del año anterior, según ha informado la compañía en un comunicado.

En concreto, la enseña ha precisado que este incremento en un año marcado por la crisis sanitaria del coronavirus se ha debido gracias a que la compañía y su equipo de profesionales han garantizado sus niveles de servicio y atención al cliente, tanto en las tiendas como en los canales no presenciales.

Algo que fue posible por el «compromiso» de todo el equipo en el impulso de su plan estratégico, basado en la diferenciación y un modelo de tienda Premium 360º, junto con la constante ampliación y mejora de servicios personalizados, así como la firme apuesta por la omnicanalidad.

De esta forma, Sanchez Romero ha acelerado los nuevos canales de distribución para llegar al consumidor ‘omnicliente’ actual. De esta forma, la cadena de supermercados ‘premium’ acumula un crecimiento del 66% en los dos últimos ejercicios, gracias al plan estratégico impulsado en 2017.

A cierre de ejercicio, la cadena de supermercados contaba con diez establecimientos, una cuota de mercado del 0,76% de la Comunidad de Madrid y del 1,32% de Madrid capital. Además, elevó un 10% su plantilla en 2020, hasta alcanzar los 419 empleados.

De esta forma, en los últimos dos años y medio, Sanchez Romero ha inaugurado dos tiendas (Castelló-Goya, barrio de Salamanca de Madrid, y en la urbanización Pinnea, de Majadahonda). También ha reformado su tienda del centro comercial de Moraleja Green (Alcobendas), adaptándola al modelo de tienda Premium 360º, y ha implementado la innovación en servicios premium, al tiempo que desarrollaba múltiples canalesno presenciales.

CONSOLIDACIÓN DE LA OMNICANALIDAD

En un atípico 2020, Supermercados Sanchez Romero ha consolidado su apuesta por los canales no presenciales, adaptándose así a las nuevas circunstancias derivadas de las restricciones a la movilidad y a los nuevos hábitos de compra y de consumo.

De esta forma, las ventas de los canales no presenciales han supuesto el 11,7% del total, frente al 6,4% que representaron en el ejercicio anterior y se han multiplicado por 2,7 veces con respecto a 2019. Así, la tienda ‘online’ ya representa el 23,5% de las ventas de los canales no presenciales, significando el 2,75% del total y con un ticket medio de 154 euros, un 9,7% más.

El resto de las ventas no presenciales se dividen en venta telefónica, correo electrónico, whatsapp y venta a través de las plataformas de ‘delivery’ (Glovo y Deliveroo) y desde principio de este año también presente en Lola Market.

ENCARA SU EXPANSIÓN NACIONAL

Por otro lado, Supermercados Sánchez Romero prevé este año el lanzamiento de sus canales no presenciales fuera de la Comunidad de Madrid, con servicio a toda España (Península más Islas Baleares y Canarias).

Respecto a los supermercados físicos, para este primer semestre del año, la compañía tiene previsto finalizar en mayo la reforma de su tienda de la calle Nuria de Mirasierra (Madrid) tras adaptarla al modelo Premium 360º y ampliar su oferta de servicios en la del centro comercial Arturo Soria Plaza (Madrid).

Además, prevé abrir nuevas tiendas antes de finalizar el año, de acuerdo con la oferta de establecimientos que pueda surgir, tanto en Madrid como fuera la región, por lo que está en proceso de búsqueda tanto en la zona Norte como en la zona Sur de España.

Podemos abre sus primarias para elegir los candidatos a las elecciones de Madrid

0

Podemos ha abierto este jueves las primarias para confeccionar la candidatura a las elecciones del 4 de mayo en la Comunidad de Madrid, a la que se presentará el líder de la formación morada y vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, para liderarla.

Según ha informado el partido, el proceso se prolongará hasta el próximo 28 de marzo y definirá tanto al cabeza de lista de la formación, con Iglesias como claro favorito, como al resto de integrantes de la lista.

El calendario pauta que desde hoy hasta el día 21 podrán preinscribir las candidaturas individuales a formar parte de la lista electoral. Luego, del 22 al 23 de marzo se abre el plazo para solicitar y conceder avales «personales y colegiados».

El mismo 23 de marzo se procederá al registro de listas y al día siguiente, el 24, se publicarán las candidaturas, abriendo también en plazo de campaña para que los aspirantes expongan su proyecto. Los días 26 y 27 tendrán lugar las votaciones telemáticas y el 28 de este mes se publicarán los resultados.

La formación morada ha impulsado ya el proceso para definir la candidatura tras el anuncio de Iglesias para liderar la lista, con fuerte respaldo del conjunto de la organización. El coordinador autonómico de Podemos Comunidad de Madrid, Jesús Santos, ya envió un mensaje a la militancia alabando el paso dado por el vicepresidente y avanzando que le daría su apoyo en las primarias.

Por tanto, este proceso servirá para definir los integrantes de Podemos que acompañarán a Iglesias, aunque también se deberá negociar con IU la confección final de la candidatura de confluencia de Unidas Podemos.

El plazo pauta que las candidaturas deben estar listas el 31 de marzo y la campaña electoral arranca el 18 de abril. La previsión es que Iglesias deje su cargo de vicepresidente y el escaño en el Congreso antes de que se inicie dicha campaña.

CANDIDATURA PARA GANAR

Tras una profunda reflexión en el seno de Unidas Podemos, Iglesias avanzó de forma sorpresiva que se presentaba como cabeza de lista a la Comunidad de Madrid para mostrar la apuesta decidida por revertir la tendencia que arrojaba un posible Ejecutivo regional entre PP y Vox.

Se analizaron varios nombres para dar la batalla en Madrid (como el dirigente Rafa Mayoral o los ministros Alberto Garzón o Irene Montero), pero finalmente la responsabilidad la asumió Iglesias, pues la formación entendió de forma colectiva que se requería un movimiento fuerte para desbancar a la presidenta regional en funciones, Isabel Díaz Ayuso.

En Podemos confían en la movilización del electorado de izquierda con la concurrencia de su mayor activo político y aprecian que ese efecto se empieza a notar en las encuestas, que antes del paso de Iglesias no eran positivas para este espacio político.

Concretamente, destacan que la candidatura de Unidas Podemos sale a ganar Madrid y que existe una oportunidad de acabar con el actual Ejecutivo regional del PP.

Galicia registra 271 pacientes ingresados y 2.586 casos activos

0

Galicia ha experimentado un nuevo alivio de la presión hospitalaria al reducirse a 271 los pacientes Covid ingresados, lo que implica 22 menos que la jornada anterior, y una caída de los casos activos hasta los 2.586 a las puertas del puente de San José, en el que la Comunidad gallega seguirá con cierre perimetral.

Según los datos actualizados este jueves por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este miércoles, 57 pacientes Covid permanecen en UCI –uno menos– y 214 en otras unidades de hospitalización –21 menos–.

Los pacientes ingresados por la Covid-19 se reducen en todas las áreas sanitarias gallegas, con una mayor caída en la de A Coruña y Cee donde, si bien aumentan a 20 los críticos –uno más–, caen a 83 los que permanecen en otras unidades –siete menos–.

Por su parte, en la de Ourese siguen dos en UCI y descienden a 17 los que se encuentran en otras unidades de hospitalización –cuatro menos–; mientras que en la de Santiago y Barbanza bajan a seis los críticos –uno menos– y a 21 los de otras unidades –dos menos–.

También en la de Ferrol se reducen a siete los pacientes Covid en críticos –uno menos– y descienden a 20 los que están en otras unidades de hospitalización –dos menos–; mientras que en la de Lugo se mantienen en cinco los ingresados en UCI y caen a 15 los de otras unidades –tres menos–.

Por su parte, en el área de Pontevedra y O Salnés siguen siete pacientes Covid en UCI y se reducen a 11 los que se encuentran en otras unidades –dos menos–; mientras que en la de Vigo se mantienen en 10 los críticos y bajan a 47 los de otras unidades –uno menos–.

MENOS CASOS ACTIVOS Y CONTAGIOS

Los casos activos de Covid-19 han vuelto a descender en Galicia ligeramente hasta los 2.586, lo que supone 72 menos que la jornada anterior. En general se reducen en seis de las siete áreas sanitarias, salvo en la de Vigo, donde aumentan a 484, al sumar una docena.

De este modo, la de A Coruña y Cee sigue a la cabeza con 1.028 –tras un descenso de 36–; seguida de la de Vigo, con 484 –con 12 más–; Santiago y Barbanza, con 279 –nueve menos–; Ferrol, con 223 –nueve menos–; Pontevedra y O Salnés, con 212 –diez menos–; Lugo, con 205 –cinco menos–; y la de Ourense se mantiene a la cola con 155 –con 15 menos–.

En cuanto a los contagios diarios detectados con cualquier tipo de prueba han bajado ligeramente a 146, tras los 148 detectados la jornada anterior. De este modo se ha frenado la tendencia ascendente detectada desde el inicio de la semana, con los 112 del lunes y 122 de este martes.

De los nuevos contagios, 122 han sido positivos confirmados por PCR en las últimas 24 horas, de los cuales 46 corresponden al área de A Coruña y Cee; 41 a la de Vigo; nueve a la de Pontevedra y O Salnés; ocho a la de Ferrol; otros ocho a la de Lugo; seis a la de Santiago y Barbanza; y cuatro a la de Ourense.

Por tanto, los contagiados desde el inicio de la pandemia en Galicia ascienden a 115.283, de los cuales 27.898 corresponden al área de A Coruña y Cee; 21.700, a la de Vigo; 18.297, a la de Santiago y Barbanza; 14.736, a la de Ourense; 12.584 a la de Pontevedra y O Salnés; 11.905, a la de Lugo; y 8.163, a la de Ferrol.

TASA DE POSITIVIDAD ESTABLE

Galicia ha llevado a cabo 1.781.976 PCR, lo que implica 6.370 pruebas más que las registradas hasta la jornada anterior –una cifra similar a la jornada anterior–.

En cuanto a la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por test PCR realizados– se mantiene en un dos por ciento como desde el inicio de la semana. De este modo, Galicia continúa por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala para dar por controlada la pandemia.

CURADOS Y FALLECIDOS

Hasta la fecha se han curado de la Covid-19 en la Comunidad gallega 110.407 pacientes, lo que implica 214 personas más que las contabilizadas hasta este miércoles.

Por su parte, desde el inicio de la pandemia han fallecido en Galicia 2.310 personas diagnosticadas con este coronavirus, tras las últimas cuatro víctimas notificadas este miércoles por las autoridades sanitarias.

En concreto, Sanidade informó del fallecimiento el martes de un hombre de 90 años, de una mujer de 95 años y un hombre de 71; mientras que el miércoles murió un varón de 81 años. Todos ellos presentaban patologías previas.

La Seguridad Social gana 9.328 cotizantes extranjeros en febrero

0

La Seguridad Social ganó una media de 9.328 afiliados extranjeros en febrero (+0,4%), con lo que el segundo mes del año se cerró con 2.053.997 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema, según ha informado este jueves el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Este repunte de los cotizantes extranjeros registrado en febrero contrasta con el descenso mensual de casi 34.000 inmigrantes afiliados experimentado en enero.

Del conjunto de trabajadores extranjeros, 1.309.920 procedían de países de fuera de la UE (63,77%) y el resto (744.077) de países comunitarios (36,05%).

Los grupos de cotizantes extranjeros más numerosos son los procedentes de Rumanía (325.024), Marruecos (264.304), Italia (120.515) y China (97.064).

En términos interanuales, la afiliación media de este colectivo registró en febrero 63.657 cotizantes menos que en el mismo mes del año pasado (-3%).

No obstante, el Ministerio destaca que respecto a abril de 2020, punto más bajo de la serie durante la pandemia, el sistema ha ganado de media 81.445 cotizantes extranjeros.

MURCIA Y ANDALUCÍA, DONDE MÁS AUMENTA LA AFILIACIÓN DE EXTRANJEROS

Según los datos del Ministerio, los mayores repuntes mensuales de la afiliación en febrero se dieron en Murcia (+2,8%), Andalucía (+2,2%), Castilla y León (+1,5%) y Aragón (+1,2%). En cambio, se registraron descensos en la ocupación de extranjeros en Comunidad Valenciana (-2,06%), Canarias (-0,5%), Castilla-La Mancha (-0,47%) y La Rioja (-0,37%).

Por regímenes, la mayoría de los extranjeros se encuadra en el Régimen General, con 1.684.044 cotizantes. Le siguen el Régimen de Trabajadores Autónomos (RETA), con 365.999 afiliados; el Régimen Especial del Mar, con 3.923, y el del Carbón, con 31.

La afiliación de extranjeros al Régimen General subió un 0,4% en febrero respecto al mes anterior, siendo los sectores que ganaron más afiliados la agricultura (+5,3%), la construcción (+4,7%) y las actividades administrativas (+2,4%).

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, por su lado, también sumó afiliados extranjeros en febrero, con un avance del 0,6%, hasta los 365.999 cotizantes.

LA HOSTELERÍA PIERDE UN 27% DE EXTRANJEROS EN EL ÚLTIMO AÑO

En valores interanuales, cuatro comunidades sumaron afiliados extranjeros en febrero: Castilla-La Mancha (+1,8%), Andalucía (+1,6%), Asturias (+0,6%) y Galicia (+0,06%). En las demás se registraron menos ocupados de otros países, especialmente en Canarias (-16%) y Baleares (-9,2%).

El Régimen General ha perdido casi un 4,6% de trabajadores extranjeros en el último año, destacando las tasas negativas de la hostelería (-27,3%); actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (-19,8%) y otros servicios (-13,7%).

En cambio, los sectores que sumaron más afiliados de otros países fueron suministro de energía eléctrica (+16,5%) y actividades sanitarias (+8,6%).

El número de trabajadores extranjeros autónomos, por su parte, creció un 4,9% en términos interanuales.

Apple planea lanzar nuevos iPad Pro en abril con Mini-LED y Thunderbolt

0

Apple tiene planes para lanzar nuevos modelos de sus tabletas premium iPad Pro el próximo mes de abril, en los que equipará pantallas Mini-LED y puertos Thunderbolt, según ha informado Bloomberg.

La compañía estadounidense busca aprovechar el auge en esta línea de dispositivos que ha tenido lugar en los últimos meses por el confinamiento por coronavirus, según han informado a Bloomberg fuentes con conocimiento sobre el tema.

La compañía planea una actualización en abril de su línea iPad Pro, en la que añadirá un mejor procesador y cámaras mejoradas. Su diseño será similar a los iPad Pros actuales y contarán con los mismos tamaños de pantalla de 11 y 12,9 pulgadas.

Los dispositivos tendrán un procesador actualizado que tendrá un rendimientro similar el del chip M1 -desarrollado por Apple Silicon y fabricado por la taiwanesa TSMC- utilizado en los últimos MacBook Air, MacBook Pro y Mac mini.

La compañía también está buscando incluir una pantalla con tecnología Mini-LED en, al menos, el modelo más grande, lo que proporcionaría un panel más brillante y con relaciones de contraste mejoradas. Otra novedad sería el uso del puerto Thunderbolt, para cargar y conectarse con monitores externos.

Mobiliario de oficina en casa: la silla es clave para evitar molestias

Los que tenemos trabajo de oficina, al cabo del día pasamos 8 horas, o incluso más, sentados en nuestro puesto de trabajo. Al finalizar la jornada laboral, es habitual que estemos agotados, especialmente si no disponemos de una silla cómoda y del mobiliario adecuado.

Y, ahora que debido a la pandemia por el coronavirus muchos de nosotros estamos teletrabajando desde casa, a ese agotamiento hay que sumarle habituales molestias musculares y/o en las cervicales, provocadas principalmente porque el teletrabajo nos pilló por sorpresa, y no disponemos de un espacio adecuado en casa para afrontar una jornada laboral de 8 horas. ¿Verdad?

Ya ha pasado un año desde que se decretó el Estado de Alarma en nuestro país por coronavirus y, después de todo este tiempo, muchos de nosotros seguimos teletrabajando.

Si eres uno de ellos, ya te habrás dado cuenta de la importancia que tienen los muebles de oficina, especialmente la silla de trabajo, para poder trabajar en buenas condiciones y evitar molestias.

Y es que, son muchas las personas que han tenido que improvisar un lugar de trabajo en casa, y se encuentran con que llevan teletrabajando más de un año en el salón o incluso en la cocina, con todo lo que esto supone.

Por ello, en este post te vamos a dar unos consejos para crear un espacio adecuado para el teletrabajo en casa, y te vamos a mostrar aquellos muebles de oficina que se muestran indispensable para teletrabajar en las mejores condiciones. Así que si todavía te encuentras teletrabajando y tu espalda no puede más, presta atención y toma nota porque esto te interesa.

Busca un lugar adecuado

Como hemos comentado, hay muchas personas que comenzaron a teletrabajar creyendo que iba a ser algo puntual y pasajero, y se han encontrado con que después de más de un año siguen trabajando en casa.

Si este es tu caso, trabajar en la mesa del comedor o de la cocina no debería ser una opción, ya que estas lo primero es que no están diseñadas para trabajar, están en lugares con muchas distracciones y, además, las sillas son “rompeespaldas”.

Por ello, es fundamental buscar un lugar de trabajo adecuado en casa, que a poder ser esté alejado de distracciones y lugares de paso, para disfrutar de la privacidad y la tranquilidad necesaria para concentrarnos. Asimismo, también es importante contar con una buena iluminación natural durante el día, y una buena fuente de luz artificial para cuando caiga el sol.

Una vez hemos encontrado ese espacio, debemos equiparlo con mobiliario de oficina adecuado, con el que podamos sentirnos a gusto y evitar molestias.

Nuestro consejo es optar por muebles de oficina ergonómicos y versátiles, que nos aporten la comodidad y confortabilidad necesaria, y que una vez volvamos a nuestros lugares de trabajo habituales, podamos seguir utilizando en casa.

La silla de oficina, lo más importante

Y dentro del mobiliario, las sillas de oficina son lo más importante e indispensable, ya que al fin y al cabo, vamos a pasar gran parte del día sentados, por lo que la silla es clave para nuestra espalda y para evitar molestias en las cervicales.

Debe ser una silla de oficina ergonómica con un diseño que se adapte a las necesidades posturales y fisiológicas que surgen mientras trabajamos, ya que si trabajamos en una silla de comedor o de mala calidad, con total seguridad, con el paso del tiempo aparecerán las primeras molestias.

Al escogerla, debemos tener en cuenta el asiento, que es importante que sea confortable y regulable en altura, el respaldo, que nos debe ofrecer el apoyo adecuado para evitar molestias en las cervicales y la zona lumbar, y al mismo tiempo debe tener la altura adecuada, y también los reposabrazos, que nos ayudarán a mantener una postura adecuada.

Una vez tenemos clara la importancia de la silla y nos hemos hecho con un modelo adecuado que se adapte a nuestras necesidades, una mesa de oficina también es clave, ya que al fin y al cabo la mesa es donde tenemos absolutamente todo.

Debe ser una mesa que tenga las dimensiones adecuadas para poder tener todos los materiales e instrumentos necesarios para nuestro trabajo cómodamente.

Asimismo, recomendamos que la mesa disponga de aperturas para el paso de cables, para así evitar los habituales enredos entre el cable del ordenador, de la pantalla, de la lámpara, etc., y que sean una mesa elevable, que podamos ajustarla a nuestras necesidades fácilmente.

La silla y la mesa es lo más importante, pero también es fundamental contar con muebles para el almacenaje de documentos, que nos permitan tener todos nuestros papeles y documentos perfectamente ordenados. Así como otros elementos como una buena lámpara o un reposapiés.

Ya lo sabes, si te encuentras teletrabajando y tu espalda a dicho basta, equipa tu puesto de trabajo en casa con los muebles de oficina adecuados.

Cañones manuales de confeti… ¡la fiesta más colorida!

No hay fiesta que no gane mucha presencia con la presencia del confeti. ¡Una explosión de color que convierte cualquier ocasión en algo realmente especial! Las celebraciones que terminan con el lanzamiento de confeti hacen que todos disfruten, porque no solo están en la celebración, sino que son parte de ella.

Pero lanzar confeti a mano puede ser divertido, colorido y brillante, pero se pierde un poco de impacto porque ¡no podemos llegar muy lejos! Para mejorar el lanzamiento de confeti y hacer que todo sea más divertido y brillante, podemos utilizar uno (¡o varios!) cañones de confeti manuales de Eutopica.

Cañones de confeti para fiestas

En todas las fiestas, en las celebraciones más importantes y en eventos donde la diversión ha de ser lo más importante, podemos utilizar estos cañones manuales. Están fabricados con cartón y tienen un sistema de aire comprimido en la base. Dentro hay infinidad de pequeños papeles de colores que salen con fuerza, alcanzando una distancia considerable y que crean preciosos efectos en el aire.

Hay varios tipos de estos cañones, con tres tamaños. El alcance de cada uno de ellos depende de ese tamaño. Para lanzar el confeti hasta un máximo de 6 metros se utilizan tubos de 30 centímetros. Los de 50 centímetros alcanzan los 8 metros y para una celebración en un espacio muy grande, podemos optar por los tubos de 80 centímetros, que permiten lanzar hasta los 10 metros.

Papel brillante, de seda, formas…

Lo bueno de los cañones de confeti manuales es que son totalmente seguros, ya que funcionan con un aire comprimido, que se libera y que lanza el papel al aire. Pueden rellenarse con varios tipos de papel. Cada uno de ellos tiene unas características y según el material con que están hechos crea un efecto distinto.

El confeti elaborado con papel brillante crea una increíble sensación repleta de colores luminosos, sobre todo si se alumbra con un foco de luz. Si se quiere crear la sensación de que los pequeños trozos flotan hasta el suelo poco a poco, se puede utilizar papel de seda. Su ligereza ofrece ese efecto etéreo y suave que da una imagen muy especial al momento.

También se puede rellenar con serpentinas. Estas son de papel, con varios colores para elegir y combinar, con una anchura de 0,85 centímetros y 5 metros de largo, que se despliegan cuando se acciona la carga del cañón manual de cartón. Se puede elegir un color solo o combinar colores al gusto. ¡Solo tienes que pedir lo que quieres!

Pero también puedes optar por formas originales, divertidas y atractivas. Mariposas, círculos, corazones… ¡Consulta nuestro catálogo y descubre todo lo que podemos ofrecerte para hacer que tu celebración sea inolvidable!

Eventos, ocasiones especiales, competiciones

Cada celebración y evento tiene una manera diferente de ser más impresionante. En una boda se puede recibir a la afortunada pareja con una lluvia de pétalos de rosas, figuras en forma de corazón o miles de papeles de colores.

También se puede recibir al ganador de una competición con una explosión de serpentinas de colores, acabar una actuación musical con miles de trocitos de papel metalizado que reflejen las luces del escenario o cualquier otra cosa que se te ocurra.

TikTok obligará a aceptar los anuncios personalizados desde el 15 de abril

0

La red social TikTok obligará a todos sus usuarios a aceptar la función de personalización de anuncios en sus cuentas para poder seguir utilizándolas a partir del próximo 15 de abril.

Hasta el momento, los usuarios de TikTok podían decidir si quería recibir anuncios personalizados o no a través de una función que podía activarse en los ajustes para solamente ver anuncios generales de los anunciantes.

Ahora, TikTok ha comenzado a enviar una notificación a sus usuarios, descubierta por el portal The Verge, que les advierte de que los anuncios personalizados se harán obligatorios para todos desde el 15 de abril.

«A partir del 15 de abril, tus ajustes cambiarán y los anuncios que verás podrían empezar a estar basados en lo que haces en TikTok», ha avisado la plataforma propiedad de la china Bytedance.

La plataforma ha recordado a los usuarios de que aún mantendrán «control» sobre los anuncios de la red social, y que aún podrán elegir si quieren que sean «más personalizados» utilizando datos procedentes de clientes publicitarios de TikTok.

El SMS que puede robarte el dinero de la app del banco

0

El SMS (Short Message Service) es un servicio de mensajería corta para telefonía móvil que cada vez está más en desuso. De hecho, algunas empresas ya se plantean eliminar la aplicación de sus móviles. Pese a eso, parece que ha encontrado un campo fértil para algunos ciberdelincuentes que los están usando para estafar a sus víctimas.

Mª Jesús Montero habría gestionado la salida de Iglesias de otra manera: «Nos quedamos chocados»

0

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha reconocido este jueves que ella hubiese gestionado su salida del Ejecutivo «de otra manera» a la elegida por el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, a pesar de que las «circunstancias» que envolvían su decisión eran «especiales».

En una entrevista en la Cadena SER, Montero ha asegurado que se enteró de la candidatura de Iglesias a las elecciones de la Comunidad de Madrid a través de los medios de comunicación. «No tenía ningún indicio o elemento que me hiciera saber ese plan. Nos quedamos un poco chocados», ha añadido.

En esta línea, la ministra ha señalado que parte del Ejecutivo no sabía «a qué respondía» la salida de Iglesias hasta que vieron el video en el que el líder de Podemos explicaba sus motivos. «Yo hubiera hecho de otra manera la salida, siempre complicada, para una persona del perfil de Iglesias, vicepresidente y líder de unas de las formaciones que se encuentra en el Gobierno de coalición. Las circunstancias eran especiales, pero yo lo hubiera hecho de otra manera», ha insistido.

La titular de Hacienda también se ha referido a la relación de la parte socialista del Ejecutivo con Iglesias, con quien se mantenía un «trato afable y normal». Así, y pese a que «de cara» a los medios se «exageraran algunos elementos», Montero ha desvelado que el líder de Podemos «ha sido una persona de fácil trato dentro del Gobierno».

«Creo que el Gobierno ha tenido una comunicación fluida con Unidas Podemos a pesar de que se magnifican los problemas fuera», ha continuado Montero, que cree que se debe a la «estrategia de visibilización» seguida por la formación morada, el «socio minoritario», que tiene que «hacerse notar» de alguna manera.

Así, y tras el anuncio de Iglesias, Montero cree que la relación en el seno del Consejo de Ministros no va a cambiar. La ministra, que ha asegurado que tiene una «buena relación» con Yolanda Díaz, ha señalado que la parte morada del Ejecutivo seguirá «haciendo planteamientos que constan en el pacto de coalición».

De presentadora en ‘El intermedio’ a vivir con 150 euros al mes: la nueva vida de Beatriz Montañez

0

Aunque fue una de las periodistas más famosas de este comienzo de siglo, hacía ya varios años que le habíamos perdido la pista. Beatriz Montañez, copresentadora durante varios años de ‘El Intermedio’ (junto al Gran Wyoming), ha reaparecido esta semana para presentar ‘Niadela’, su nuevo libro.

Desde 2006 a 2011 era una de las presentadoras favoritas de la televisión en España, pero de la noche a la mañana su sonrisa amplia y unos ojos muy achinados se esfumaron y ya nadie supo más de ellos. Este miércoles, en una entrevista con Angels Barceló en la Cadena Ser, Montañez ha explicado el por qué de esta desaparición.

BEATRIZ MONTAÑEZ ALCANZÓ LA FAMA EN ‘EL INTERMEDIO’

Beatriz Montañez fue copresentadora de ‘El Intermedio’ durante los cinco primeros años de emisión del programa, y durante este tiempo se granjeó una gran fama. Su despedida del show que la encumbró en la televisión española fue realmente emotiva, y en él podemos ver a personajes televisivos todavía bastante importantes en la actualidad -como Thais Villas, Dani Mateo o Gonzo- pero con muchos años menos. 

También aparecía Usun Yoon, quien también anduvo desaparecida un tiempo y reapareció en la edición de 2017 de Masterchef Celebrity, aunque fue de las primeras expulsadas.

DE NO QUERER TELECINCO NI EN PINTURA A TRABAJAR ALLÍ

Antes de retirarse del mundanal ruido, Beatriz Montañez se despidió de la televisión tras presentar ‘Hable con ellas’, un formato de Telecinco emitido en la franja de los ‘lates’. Pero unos pocos meses después del estreno, y superada por haberse visto como ‘trending topic’ después de una discusión con Bertín Osborne, abandonó el proyecto.

Resulta muy curioso que en la cadena de Mediaset fuera donde acabara -por ahora- su trayectoria periodística. Beatriz siempre manifestó su escasa querencia por el quinto canal del mando de los españoles: “No he pisado Telecinco en mi vida. Con todos mis respetos, no -contestó en una ocasión que le preguntaron si ficharía por esta cadena-. Nunca se puede decir de esta agua no beberé, ni las cosas que vas a hacer en tu vida, pero yo creo que no”.

Beatriz Montañez, Posando.

LO ÚLTIMO QUE SE SUPO DE ELLA: UNA BRONCA CON BERTÍN OSBORNE

Pues fíjate que fue que sí. Y en un programa en el que Montañez entrevistaba a Bertín, ambos se enzarzaron en una discusión política que acabó con una apuesta muy bravucona de la periodista natural de Almadén (Ciudad Real): «Te doy mil euros si encuentras unas declaraciones en las que Pablo Iglesias alabe lo que hace el presidente de la República de Venezuela”, dijo Beatriz en un momento de la entrevista.

Esto provocó un gran revuelo por redes sociales, ya que muchos le sacaban diferentes declaraciones del actual candidato a la Comunidad de Madrid alabando el régimen chavista y otros, directamente, atacaban a la presentadora. “Bertín Osborne es la decencia y Beatriz Montañez la inmundicia. Bertín es la verdad de siempre. Beatriz la peste moral española”, escribía el periodista y diputado de Vox Hermann Tertsch. 

BEATRIZ MONTAÑEZ SE CANSÓ DE TODO

Tras abonar a Bertín Osborne los 1.000 euros de la apuesta perdida -el cantante los recibió debido a las múltiples alabanza de Iglesias al régimen bolviariano y el cantante dijo que iba a donarlos a una ONG- Beatriz Montañez se quitó de en medio. La vorágine mediática que se formó a su alrededor la acabó consumiendo. Así se lo contaba este miércoles a Angels Barceló.

Antes de marcharse sola a la montaña debió romperse la relación con Gustavo Salmerón, el que había sido su pareja y compañero de viaje en la creación del documental ‘Muchos hijos, un mono y un castillo’, un exitoso proyecto premiado con un Goya. En él, Montañez era la guionista.

LA NUEVA VIDA DE BEATRIZ MONTAÑEZ

“La soledad es, ha sido y será la mejor amiga que he tenido nunca”, le confesaba Beatriz Montañés a Angels Barceló en ‘Hoy por hoy’, explicando por qué había tomado la decisión de abandonar todo e irse a vivir a una cabaña al monte hace cinco años. Su libro, ‘Niadela’, habla precisamente de sus vivencias en el primer año que pasó apartada del mundo.

«Es muy curioso todo lo que me ha pasado durante estos cinco años” -comentaba Beatriz-. «Estaba perdidísima, muy muy perdida. Es muy difícil cuando no tienes un camino concreto, ves muchas bifurcaciones y no sabes cuál tomar. Había mucho ruido en mi vida y eso me provocaba mucha inestabilidad. Sentía que en cualquier momento iba a explotar y necesitaba silencio«. 

Beatriz Montañez, La Segunda Por La Izquierda, En 'Hable Con Ellas'.

LAS RAZONES QUE IMPULSARON SU RETIRO

Una de las razones que le motivaron a dejarlo todo e irse al campo fue que no se encontraba a gusto consigo misma, pues no sabía presionar la gestión a la que era sometida: «Quedaba muy poco de quien yo era. Me afectaba mucho la imagen que la gente tenía de mí, que no tenía nada que ver con la realidad”. 

Puso un ejemplo que lo ilustraba: “Me decían, por ejemplo, que era una pija por haber estudiado en EE.UU., cuando vengo de una familia humilde, tuve que tener tres trabajos para pagarme la carrera».

La Discusión Con Bertín Osborne Precipitó El Retiro De Beatriz Montañez.

VIVE DE SUS AHORROS Y GASTANDO 150 EUROS AL MES

Cuando Barceló le preguntó que de qué vivía en el campo, le confesó que gastaba poco, “sobre unos 150 euros al mes”. No paga la casa donde vive, que era de un pastor y llevaba diez años abandonada. Por esto, se puso una mensualidad muy pequeñita porque sus necesidades son “muy pocas”, “era una forma de invertir en mi futuro y en mí misma. Todo lo que me rodea es muy austero”.

El primer año decidí hacerme vegana, me parecía bastante incoherente estar en la naturaleza, disfrutar de los animales y luego comérmelos. Lo que como es bastante barato porque son verduras frescas, semillas o raíces”, relataba Beatriz Montañez. Por ahora, se encuentra feliz en la montaña: “Ojalá me queden muchos años más, la casa no es mía y hasta que me echen me gustaría quedarme”, explicó. Cuando Barceló le preguntó que era la felicidad para ella lo tuvo claro: “La felicidad es simplicidad, simplicidad, simplicidad».

Investigadores del MIT descubren cómo reducir la difusión de ‘fake news’

0

Un nuevo estudio realizado por académicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha comprobado que la mayoría de las personas que comparten noticias falsas en línea lo hacen sin querer y que sus hábitos de compartir pueden modificarse mediante recordatorios sobre la precisión. Cuando se muestran tales recordatorios, puede aumentar la brecha entre el porcentaje de noticias verdaderas y noticias falsas que las personas comparten en línea, como se muestra en los experimentos en línea que desarrollaron los investigadores y que publican en la revista ‘Nature’.

«Hacer que la gente piense en la precisión los hace más exigentes a la hora de compartir, independientemente de la ideología -dice el profesor del MIT David Rand, coautor del estudio-. Y se traduce en una intervención escalable y fácilmente implementable para plataformas de redes sociales».

El estudio también indica por qué las personas comparten información falsa en línea. Entre las personas que compartieron una serie de noticias falsas utilizadas en el estudio, alrededor del 50 por ciento lo hizo debido a la falta de atención, relacionada con la forma apresurada en que la gente usa las redes sociales; otro 33 por ciento se equivocó acerca de la precisión de las noticias que vieron y las compartió porque (incorrectamente) pensaron que era verdad; y alrededor del 16 por ciento compartió a sabiendas titulares de noticias falsos.

«Nuestros resultados sugieren que la gran mayoría de las personas de todo el espectro ideológico quieren compartir sólo contenidos precisos -afirma Rand, profesor de la MIT Sloan School of Management y director del Laboratorio de Cooperación Humana y del Equipo de Cooperación Aplicada del MIT Sloan-. No es que la mayoría de la gente se limite a decir: ‘Sé que esto es falso y no me importa'».

Los observadores han ofrecido diferentes ideas para explicar por qué las personas difunden contenido de noticias falsas en línea. Una interpretación es que la gente comparte material falso para obtener ganancias partidistas o para llamar la atención; otro punto de vista es que las personas comparten accidentalmente historias inexactas porque están confundidas. Los autores plantean una tercera posibilidad: la falta de atención y el simple hecho de no detenerse y pensar en la precisión.

El estudio consta de múltiples experimentos, en los que se utilizaron más de 5.000 encuestados de Estados Unidos, así como un experimento de campo realizado en Twitter. El primer experimento de la encuesta pidió a 1.015 participantes que calificaran la precisión de 36 historias noticiosas (según el título, la primera oración y una imagen) y que dijeran si compartirían esos elementos en las redes sociales. La mitad de las noticias eran verdaderas y la otra mitad falsas; la mitad eran favorables a los demócratas y la otra mitad a los republicanos.

En general, los encuestados consideraron compartir noticias falsas pero alineadas con sus puntos de vista el 37,4 por ciento de las veces, a pesar de que consideraban que esos titulares eran precisos solo el 18,2 por ciento de las veces. Y, sin embargo, al final de la encuesta, una gran mayoría de los participantes del experimento dijeron que la precisión era muy importante cuando se trataba de compartir noticias en línea.

Pero si la gente es honesta sobre la valoración de la precisión, ¿por qué comparten tantas historias falsas? El balance de evidencia del estudio apunta a la falta de atención y un déficit de conocimiento, no al engaño.

Por ejemplo, en un segundo experimento con 1.507 participantes, los investigadores examinaron el efecto de desviar la atención de los usuarios hacia el concepto de precisión. Antes de decidir si compartirían titulares de noticias políticas, se pidió a la mitad de los participantes que calificaran la precisión de un titular no político aleatorio, enfatizando así el concepto de precisión desde el principio.

Los participantes que no realizaron la tarea de calificación de precisión inicial dijeron que era probable que compartieran alrededor del 33 por ciento de las historias reales y el 28 por ciento de las falsas. Pero aquellos a quienes se les dio un recordatorio de precisión inicial dijeron que compartirían el 34 por ciento de las historias verdaderas y el 22 por ciento de las falsas. Dos experimentos más replicaron estos resultados utilizando otros titulares y una muestra más representativa de la población de Estados Unidos.

Para probar si estos resultados podrían aplicarse en las redes sociales, los investigadores realizaron un experimento de campo en Twitter.

«Creamos un conjunto de cuentas de bots y enviamos mensajes a 5.379 usuarios de Twitter que compartían regularmente enlaces a sitios de información errónea -explica Mohsen Mosleh, profesor de la University of Exeter Business School y afiliado de investigación en MIT Sloan-. Al igual que en los experimentos de la encuesta, el mensaje preguntaba si un titular aleatorio no político era exacto, para que los usuarios pensaran en el concepto de precisión». Los investigadores encontraron que después de leer el mensaje, los usuarios compartían noticias de sitios de noticias de mayor calidad, según lo juzgaron los verificadores de datos profesionales.

Un experimento de seguimiento final, con 710 encuestados, arrojó luz sobre la persistente pregunta de por qué la gente comparte noticias falsas. En lugar de simplemente decidir si compartir los titulares de las noticias o no, se pidió a los participantes que primero evaluaran explícitamente la precisión de cada historia. Después de hacer eso, el porcentaje de historias falsas que los participantes estaban dispuestos a compartir se redujo de alrededor del 30 al 15 por ciento.

Debido a que esa cifra se redujo a la mitad, los investigadores pudieron concluir que el 50 por ciento de los titulares falsos compartidos anteriormente se habían compartido debido a una simple falta de atención a la precisión. Y los participantes creían que alrededor de un tercio de los titulares falsos compartidos eran ciertos, lo que significa que alrededor del 33 por ciento de la información errónea se difundió debido a la confusión sobre la precisión.

El 16 por ciento restante de las noticias falsas se compartió a pesar de que los encuestados las reconocieron como falsas. Esta pequeña minoría de casos representa el tipo de intercambio deliberado de información errónea de alto perfil y «posverdad».

«Nuestros resultados sugieren que, en general, las personas están haciendo lo mejor que pueden para difundir información precisa -señala Ziv Epstein, candidato a doctorado en el MIT Media Lab-. Pero el diseño actual de los entornos de redes sociales, que puede priorizar la participación y la retención de usuarios sobre la precisión, se apila en contra de ellos».

Aún así, piensan los académicos, sus resultados muestran que algunas soluciones simples están disponibles para las plataformas de redes sociales. «Una receta es poner ocasionalmente contenido en los feeds de las personas que prepara el concepto de precisión», dice Rand.

«Mi esperanza es que este documento ayude a inspirar a las plataformas a desarrollar este tipo de intervenciones -añade-. Las empresas de redes sociales por diseño han centrado la atención de las personas en el compromiso. Pero no solo tienen que prestar atención al compromiso, también puede hacer cosas proactivas para volver a centrar la atención de los usuarios en la precisión».

El equipo ha estado explorando posibles aplicaciones de esta idea en colaboración con investigadores de Jigsaw, una unidad de Google, y espera hacer lo mismo con las empresas de redes sociales.

Rescatan una patera con 50 personas, una de ellas fallecida, al sur de Gran Canaria

0

Salvamento Marítimo ha rescatado en la noche del miércoles una patera con 50 personas, una de ellas fallecida, cuando se encontraban al sur de la isla de Gran Canaria, según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Los ocupantes de la embarcación irregular fueron trasladados al muelle de Arguineguín, en Mogán, donde el dispositivo sanitario confirmó la muerte de un hombre, mientras que una mujer y un bebé fueron trasladados al hospital.

Así, las 50 personas que viajaban a bordo de dicha embarcación se suman a los 110 migrantes que llegaron también el miércoles a Gran Canaria y Lanzarote tras ser interceptadas las pateras en las que viajaban en aguas canarias.

En concreto, a última hora del miércoles en el Puerto de Arguineguín, en Mogán (Gran Canaria), desembarcaron 79 migrantes que viajaban en dos embarcaciones interceptadas por Salvamento Marítimo. En este casos, tres de sus ocupantes –dos varones y una mujer– tuvieron que ser trasladados a un centro hospitalario por diferentes patologías, según ha informado el 112 Canarias.

Poco después, llegaron al Muelle de Las Cebollas, en Arrecife (Lanzarote), otros 31 migrantes tras ser interceptada su embarcación por Salvamento Marítimo a siete millas de Arrieta. En este caso, son 31 varones, entre ellos dos menores de edad, que presentaban un aparente buen estado de salud, según las mismas fuentes.

Asimismo, durante la mañana del miércoles, el avión de Salvamento Marítimo Sasemar 103 localizó una patera con unas 40 personas a bordo cuando se encontraban a unas 81,5 millas (unos 149 kilómetros) al suroeste de Maspalomas, en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), y que fueron trasladados hasta el muelle de Arguineguín.

Seis detenidos por robo y agresión sexual en un prostíbulo en Terrassa

0

Los Mossos d’Esquadra han detenido a seis personas por presuntamente robar con violencia e intimidación en dos prostíbulos y agredir sexualmente a dos mujeres que trabajaban en uno de ellos, situado en Terrassa (Barcelona).

Según un comunicado este jueves, la policía catalana empezó a investigar los hechos a raíz de un robo el 22 de septiembre en el local de Terrassa, donde los presuntos autores irrumpieron con cuchillos para robar.

Una vez dentro, presuntamente amenazaron a las trabajadoras del local para llevarse móviles, joyas y dinero en efectivo, y agredieron sexualmente a dos de ellas «de manera especialmente vejatoria».

Durante la investigación, los agentes averiguaron que uno de los presuntos asaltantes -de origen dominicano- tenía relación con una de las trabajadoras del prostíbulo, quien supuestamente le facilitó información sobre el local, y relacionaron los hechos con dos asaltos más a prostíbulos de Barcelona.

Según los investigadores, los asaltos a estos dos prostíbulos también fueron perpetrados por un grupo de jóvenes dominicanos con «violencia extrema» e intimidación a las víctimas, a las que ataron con bridas y amenazaron con cuchillos y, en ocasiones, armas de fuego.

Los Mossos detuvieron en diciembre a dos de los sospechosos en un dispositivo policial bajo la tutela judicial del juzgado número 4 de Terrassa, y el resto fueron arrestados a continuación, fruto de las indagaciones policiales.

De los seis detenidos, dos han ingresado en prisión provisional tras pasar a disposición del juez.

Extremoduro vuelve a aplazar su gira de despedida sin fecha definida

0

Extremoduro ha anunciado un nuevo aplazamiento de su gira de despedida, la tercera vez que la suspende, sin que en esta ocasión la banda de rock extremeña haya puesto una fecha definida para retomarla debido a la pandemia de la Covid-19.

«Dije que tocaríamos por cojones, pero ahora ya no estoy tan seguro. De momento, lo único seguro es que este año no va a poder ser», ha escrito el fundador de la banda Rob Iniesta en un mensaje en la página oficial del grupo.

La gira de despedida del grupo anunciada en 2019, unas horas después de comunicar la separación de la formación, se había aplazado anteriormente en dos ocasiones, primero al otoño de 2020 y luego a la primavera de 2021.

«No tiene sentido volver a poner fechas para 2022 sin tener la más mínima seguridad de que se vaya a poder hacer. No queda otra que adaptarse y hacer otro tipo de espectáculos más acorde con la situación que estamos atravesando. Y cuando todo se arregle, reprogramaremos la gira si es que para entonces todavía sigue teniendo algún sentido», ha indicado el grupo.

La banda de rock tenía previsto visitar ocho ciudades (Valencia, Murcia, Sevilla, Madrid, Santiago de Compostela, Cáceres, Barcelona y Bilbao) en la que es su gira de despedida tras 34 años andadura musical desde que Robe Iniesta fundara la banda en Plasencia en 1987. Desde entonces hasta hoy, se convirtieron en nombre más que destacado de la historia no ya del rock, sino de la música española.

En cuanto a las entradas, el grupo ha aclarado que confía en que la empresa promotora, Live Nation, no ponga «ningún problema para recuperar el importe integro».

DISCO DE ROBE INIESTA

En el mismo comunicado, Robe Iniesta ha señalado que la previsión es sacar su nuevo disco en solitario de cara a la próxima primavera y empezar a hacer conciertos en otoño.

«Tengo guardado en un cajón un disco de Robe. La idea era sacarlo después de la gira de Extremoduro. O sea, que deberíamos haberlo sacado en octubre del año pasado. ¿Hasta cuándo lo vamos a dejar guardado, otro año o quién sabe si más aún? No puedo hacer eso. No puedo seguir parado indefinidamente hasta que nos dejen hacer conciertos de treinta mil personas«, ha explicado al respecto.

En este sentido, ha defendido la necesidad de «adaptarse y hacer conciertos más pequeños que cumplan la normativa que nos impone el Covid en cada momento». «Estando así las cosas, sacaremos el disco esta primavera y empezaremos a hacer conciertos de Robe en otoño y seguiremos tocando durante el año que viene», ha concluido.

Alessandro Lequio comparte un emotivo recuerdo de Aless en el cumpleaños de Ana Obregón

0

Hoy es un día complicado para Ana Obregón. La biológa cumple 66 años pero, lejos de tener motivos para celebrarlo, se trata del primer cumpleaños que vive sin Aless Lequio, que perdió la batalla contra el cáncer el pasado 13 de mayo. Por tanto, y como la propia actriz confesaba hace unas horas a través de sus redes sociales, es una fecha en la que echará «terriblemente de menos» a su hijo, del que hace unos días se cumplían 10 meses de su fallecimiento.

Coincidiendo con el cumpleaños de Ana, Alessandro Lequio ha comenzado este jueves compartiendo un emotivo recuerdo de Aless en su cuenta de Instagram. Un tierno vídeo de mayo de 2018, en el que vemos la relación cómplice y especial que unía al joven con su hermanita Ginevra Ena – hija que el italiano tiene con María Palacios – a la que quería con locura.

Unas imágenes grabadas en Nueva York durante una de las visitas de Lequio, su mujer y su pequeña a Aless durante su lucha contra el cáncer en la ciudad de los rascacielos, y en las que el joven lucía una de sus inseparables gorras y esa sonrisa que siempre le acompañaba.

Sin duda, un emocionante recuerdo de Aless que el colaborador de «El programa de Ana Rosa» ha querido compartir con sus seguidores en el día del 66 cumpleaños de Ana Obregón.

Cines Yelmo reabre sus salas cerradas por la pandemia

0

Cine Yelmo ha anunciado la reapertura de los cines en las regiones en las que está presente, tras más de un mes con gran parte de sus establecimientos en España cerrados, a excepción de algunas de sus salas en Madrid e Islas Canarias.

La cadena ha explicado que excluirá de esta decisión por el momento aquellos cines situados en Almería (Cine Yelmo Roquetas y Cine Yelmo Torrecárdenas) y Cádiz (Cine Yelmo Área Sur, Cine Yelmo Premium Puerta Europa y Cine Yelmo Premium Bahía Sur). Estas excepciones se deben a que las medidas vigentes en estas provincias no permiten la apertura de los cines.

La compañía decidió en enero cesar temporalmente su actividad en la mayoría de las regiones en España como respuesta al incremento de las restricciones y con el objetivo de proteger la viabilidad del negocio. «Ahora, y en línea con las nuevas medidas tomadas por las autoridades pertinentes, Cine Yelmo volverá a abrir sus cines con las máximas garantías de seguridad para el Día del Padre».

Así, el próximo 18 de marzo la compañía comenzará con las reaperturas, abriendo todos los días, en Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, País Vasco y Navarra. A estas aperturas, le seguirán las de los cines en Albacete, Asturias, Cataluña, La Rioja, Andalucía (en las áreas en las que las medidas lo permiten), Valladolid y Zaragoza el 19 de marzo.

«Cine Yelmo, al igual que lo ha estado haciendo desde que comenzase la pandemia, ofrecerá un espacio de ocio seguro con todas las medidas de protección necesarias«, ha aclarado la cadena de cines.

En este sentido, la exhibidora cuenta con medidas de seguridad como la reducción del aforo en las salas, la venta de butacas por bloques o la eliminación del proceso tradicional de corte de entrada, entre otras. Además, la compañía promueve la compra de entradas y productos de bar a través de su web o app para evitar el contacto entre clientes y empleados.

Cines Yelmo cuenta con más de 500 pantallas y 52 complejos repartidos entre Madrid, Barcelona, Tarragona, Fuerteventura, Las Palmas, Tenerife, Asturias, Álava, A Coruña, Cádiz, Vigo, Lugo, Albacete, Alicante, Almería, Málaga, Sevilla, Valencia, Asturias, La Rioja, Vizcaya, Valladolid, Zaragoza, Navarra y Badajoz.

Lluvia, olas, viento y nieve ponen en riesgo a media Península

0

Un total de 10 provincias estarán este jueves en riesgo por olas, lluvia y nieve en una jornada en la que la cota de nieve bajará hasta 500 y 1.000 metros en el centro y norte peninsular y Baleares, con precipitaciones localmente fuertes en Alicante y Valencia e intervalos de viento fuerte en Pirineos, Ampurdán, valle del Ebro, este de Baleares, litoral gallego, Estrecho, litoral de Alborán y Canarias, entre los fenómenos más significativos según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, en riesgo por fenómenos costeros estarán A Coruña, Almería, Granada, Mallorca y Menorca, que ascenderá a importante en Girona. La nieve también pondrá en riesgo a Cantabria y Navarra, y las precipitaciones a Alicante y Valencia.

Este jueves se espera un flujo de vientos de componente norte, que producirá precipitaciones ocasionalmente acompañadas de tormenta en el área Cantábrica, alto Ebro y Pirineos. Asimismo, en el área mediterránea se espera un aumento de inestabilidad, con posibilidad de precipitaciones que podrán ir acompañadas de alguna tormenta, más probables e intensas en el centro este y sudeste peninsular, que podrían ser localmente fuertes en Alicante y Valencia.

En el resto de la Península habrá intervalos nubosos, sin descartar algún chubasco en zonas del interior de Andalucía y sudeste de Castilla-La mancha, mientras que en el sudoeste los cielos estarán poco nubosos. En Canarias se esperan intervalos nubosos en el norte de las islas y cielos poco nubosos o despejados en el sur.

La cota de nieve se situará entre los 500 y 800 metros en Pirineos, 800 y 1.200 metros en el noroeste, centro y este, así como en Baleares y 1.400 y 1.800 metros bajando a 1.000/1.400 metros en el sudeste peninsular.

Las temperaturas irán en descenso en la Península y Baleares, con pocos cambios en Canarias. Las diurnas podrán bajar notablemente en zonas del centro este y sudeste peninsular y en Baleares. Se esperan heladas en zonas montañosas de la mitad norte y del sudeste de la Península y áreas próximas, que serán más acusadas en Pirineos.

Los vientos serán de componente norte en casi todo el país, excepto en Andalucía, donde soplará de componente este. Habrá intervalos de fuerte en Pirineos, Ampurdán, valle del Ebro, este de Baleares, litoral gallego, Estrecho, litoral de Alborán y Canarias.

Ruth Goñi, tras dejar Cs, acusa a la cúpula de «transfuguismo» y abrazarse al sanchismo

0

La senadora de Ciudadanos por Navarra, Ruth Goñi, que este miércoles por la noche anunció su baja del partido liderado por Inés Arrimadas, ha acusado a la cúpula del partido de «transfuguismo» por haber «defraudado los votos de los ciudadanos» al haberse abrazado «al sanchismo».

En una carta publicada en su cuenta de Twitter, recogida por Europa Press, Goñi ha lamentado «el giro» tomado por el partido «desde hace meses», que a su juicio se visualizó este lunes tras la reunión de la Ejecutiva. «Ciudadanos representaba unos valores liberales que actualmente ya no existen», ha asegurado.

En esta línea, la senadora ha dejado claro que no comparte los «motivos argumentados por el partido sobre la regeneración y corrupción» tras los acontecimientos en Murcia y Madrid. «¿Regeneración es presentar auto mociones de censura en medio de una pandemia y de la mano de imputados del PSOE?», se ha preguntado.

Así, Goñi ha aseverado que lo «honesto y responsable era dejar esos gobiernos y pasar a la oposición». «Eso si es regeneración política», ha continuado, señalando que son esos los motivos que no le permiten «seguir manteniendo la promesa» que hizo a sus votantes, y que le llevan a integrarse en el Grupo Mixto del Senado.

Goñi ha justificado su decisión explicando que le debe a los votantes navarros «continuar trabajando como hasta ahora, defendiendo el proyecto y las ideas» por las que le votaron. «Eso es responsabilidad y coherencia. Una lástima enorme no poder hacerlo ya dentro de Cs», ha lamentado.

De esta forma, la senadora ha sostenido que los que se sienten «liberales» han «quedado excluidos porque el partido ha cambiado ideológicamente». «Tránsfuga ha sido la cúpula de Cs. Ha traicionado a sus votantes con su actuación en Murcia yen Madrid. Ha ocultado todo a la Ejecutiva y ha mentido», ha asegurado.

ENTREGAR EL ACTA SERVIRÍA PARA «APUNTALAR» A SÁNCHEZ

A su juicio, la formación naranja ha cambiado «la estrategia radicalmente», aquella con la que se presentaron a los comicios de 2019. La estrategia actual, ha insistido Goñi, «no se ha debatido, ni se ha dialogado, ni se ha consensuado, y tampoco ha conseguido la aprobación de los órganos del partido, puesto que todos lo desconocían».

«Ciudadanos afirmó en redes sociales que ‘Transfuguismo es Corrupción porque es defraudar los votos de los ciudadanos’. Eso es, exactamente, lo que ha hecho Cs, ha defraudado los votos de los ciudadanos«, ha lamentado.

Por último, la senadora ha repetido que no puede «entregar» su acta porque «el escaño serviría desde ya para apuntalar» al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. «No nos presentamos a las elecciones bajo esa promesa y no entregaré el acta. Yo me afilié y trabajé incansablemente en Ciudadanos por las ideas, por el proyecto político. No por dinero, ni por personas, ni por cargos. Y seguiré trabajando por las ideas y los principios», ha zanjado.

Senadora desde abril de 2019, Goñi obtuvo su escaño dentro de la candidatura de Navarra Suma en las elecciones generales, en las que recibió el apoyo de 109.184 navarros. En esta etapa ha sido portavoz adjunta de Cs en la Cámara Alta entre mayo y diciembre de 2019, miembro de la Diputación Permanente y portavoz en las comisiones de Economía y Empresa e Interior y en la Comisión General de las Comunidades Autónomas.

Previamente, fue secretaria de Organización de Ciudadanos Navarra durante cinco años, cargo que dejó en febrero del pasado año. Precisamente, este miércoles también se marchaba de la formación el diputado de Ciudadanos en el Congreso Pablo Cambronero, quien ha solicitado a la Mesa de la Cámara Baja su integración en el Grupo Mixto.

Vicepresidencia 2ª reivindica el efecto positivo y rápido de controlar el alquiler frente a incentivos

0

La Vicepresidencia de Derechos Sociales defiende que el control de precios del mercado del alquiler produce efectos positivos a «corto plazo», sobre todo en zonas de mercado tensionado, en contraposición al modelo de incentivos que defiende el PSOE.

Sobre todo al incidir en que la regulación del precio del alquiler es una práctica que se extiende en múltiples países comunitarios desde 2008, con especial mención al caso de Berlín. Además, apela a movilizar vivienda vacía de grandes propietarios y otras iniciativas que aumenten el volumen de pisos en alquiler social.

«Es necesaria una política que conjugue control de precios enlas zonas tensionadas, inversión en nueva vivienda pública, mejora derentas del trabajo, ayudas a grupos en vulnerabilidad, una nuevafiscalización y una legislación que luche contra la especulación», recoge un informe elaborado por la Vicepresidencia segunda.

Precisamente ayer hubo una nueva reunión entre PSOE y Unidas Podemos para tratar de consensuar la nueva Ley de Vivienda. La propuesta del Ministerio de Transportes pivota en un sistema de incentivos al apostar por una reducción de hasta un 90% en la declaración del IRPF a los propietarios que rebajen un 10% el alquiler de sus viviendas en zonas tensionadas.

Unidas Podemos ya ha expresado su rechazo a esta iniciativa, que supone incumplir el compromiso de regular el precio del alquiler y no entraña obligaciones a grandes propietarios. Por ello, los morados llegaron a acusar a los socialistas de sucumbir a las presiones de los grandes propietarios.

FALTA OFERTA DE VIVIENDA SOCIAL

Sobre esta cuestión, este documento recopila diversos datos sobre la situación de la vivienda. Por ejemplo, describe que España está «a la cola de Europa» en porcentaje de vivienda social, con solo un 2,5% del total de inmuebles en arrendamiento.

A ello se suman aspectos sociológicos, como la elevada edad de emancipación de los jóvenes, que en España alcanza una tasa de 29 años frente a los 20 de los países nórdicos y la media europea de 24 años.

Pero también incide en el volumen de ingresos dedicados al pago del alquiler, con una cifra media del 34% en el conjunto del país, aunque en Madrid y Cataluña se eleva al 50%.

SUBIDA DEL 20% DEL ALQUILER Y 3,4 MILLONES DE VIVIENDAS VACÍAS

Además, el informe de la Vicepresidencia de Derechos Sociales ahonda en la tasa de personas que padecen «sobreesfuerzos» para pagar la renta del alquiler, que alcanza el 37,4% y coloca a España como el segundo país de la Eurozona «con mayor tasa», solo superada por Grecia.

Por otro lado y en baso a las datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el departamento que capitanea Pablo Iglesias cuantifica un total de 3,4 millones de viviendas vacías, aunque solo un tercio se encuentran en localidades de más de 100.000 habitantes.

Todo ello unido a la evolución de los alquileres que, entre 2015 y 2019, experimentaron una subida del 20%, si bien es superior en regiones como Cataluña (30%), Baleares (28%) y Madrid (24%). «La situación se agrava aún más según nos aproximamos a los centros de capitales de provincia», ahonda el informe.

Por otro lado, el diagnóstico elaborado por la Vicepresidencia Segunda destaca que los problemas del alquiler en España «no son un caso aislado», dado que las distintas políticas de «control de precios de la vivienda de alquiler» han «recobrado importancia» durante los últimos años en «las principales economías desarrolladas».

«La medida del control de precios en el corto plazo debe ser explicada como una medida dentro un amplio abanico de otras políticas que también inciden en el funcionamiento del mercado de la vivienda, como las políticas fiscales o laborales«, plantea el texto.

EJEMPLOS EN OTROS PAÍSES

En este marco, argumenta que la medida de control de precios «no es innovadora» y existen ejemplos en Estados Unidas y Europa de intervención del mercado ante subidas «abruptas» del arrendamiento. Los más recientes a partir de la crisis económica global de 2008.

«Alemania, Francia, Suecia, Dinamarca, Italia, Austria,Holanda y Suiza cuentan con herramientas para controlar los precios delalquiler, así como en los estados de California y Nueva York», enumera el informe para remarcar que España no ha desarrollado hasta la fecha normativas de control de precios que garanticen el derecho a la vivienda.

También sostiene que distintos estudios concluyen que la regulación de los alquileres ha logrado «paliar los potenciales efectos negativos de haberse mantenido las abusivas subidas de los años anteriores». Como paradigma cita el ejemplo de Berlín, con contención de precios sin efectos negativos en la construcción de vivienda o en la oferta de arrendamiento.

CONTROL DE PRECIOS TRAE RESULTADOS INMEDIATOS

«Sin duda, los efectos de la regulación del precio del alquiler en determinadas zonas de mercado tensionados son positivos en el corto plazo, si bien la efectividad de la misma está condicionada por la aplicación de medidas a medio plazo que amplíen la oferta de las viviendas públicas en alquiler», razona.

Para ello exhorta a complementarlo con la movilización de viviendas vacías, aumentar el parque de vivienda de alquiler social por distintas fórmulas, con aportaciones de la Sareb y de grandes propietarios, nuevas promociones, la opción de las administraciones de ejercer el derecho de tanteo y retracto preferente e inversión en nueva vivienda pública destinada al alquiler.

Sálvame: Los escándalos de cuernos que han destapado en el programa

0

Uno de los temas que más morbo despierta en Sálvame son las infidelidades, y más si la ha hecho algún colaborador del programa. A lo largo de los 12 años de existencia del espacio del corazón han destapado muchos cuernos y se han visto implicados muchos de los que se sientan habitualmente en el programa.

Parece que las infidelidades atrapan a la audiencia y cuando sale alguna noticia relativa a este tema la exprimen al máximo. Intentan descubrir todos los detalles del escarceo del famoso y hasta se llegan a someter al polígrafo para demostrar su inocencia o culpabilidad. A continuación, te mostramos los escándalos de cuernos que Sálvame ha destapado.

CANALES RIVERA ES EL ÚLTIMO COLABORADOR DE SÁLVAME AFECTADO

Canales Rivera Debuta Como Presentador De
Foto: Mediaset

Canales Rivera es la última incorporación de Sálvame a su plantel de colaboradores. A pesar de llevar pocos meses trabajando, el torero ya se ha visto implicado en una infidelidad. Durante una de las primeras visitas del gaditano a Madrid, quedó con una modelo llamada Cynthia Rodríguez y pasaron la noche juntos en un hotel.

Cynthia se lo confesó a Antonio David y este traicionó a su amigo para que la infidelidad saliera a la luz. Canales Rivera reconoció que había quedado con la chica, pero afirmó que no había pasado nada entre ellos. La novia del torero, Isabel, con la que lleva casi 2 años, decidió tomarse un tiempo para plantearse el futuro de su relación. Cynthia visitó el plató de Sálvame y llevó como prueba los calzoncillos de Canales, que se los había dejado olvidados en la habitación del hotel.

EL AUTOBÚS DE LAS AMANTES DE ANTONIO DAVID

Sálvame: Los Escándalos De Cuernos Que Han Destapado En El Programa
Foto: Mediaset

Antonio David se ha tenido que enfrentar a una ristra de supuestas amantes que han afirmado que han tenido algo con él hace más de 10 años. La primera fue Isabel Ávila, que desveló que el colaborador le invitó a su antigua casa de Madrid. También salieron varios testimonios de vecinas del ex marido de Rocío Carrasco en Málaga con las que habría tenido más que palabras.

La siguiente fue Malú Sebastián que contó que Antonio David le escribió por Facebook y que llegaron a quedar 5 veces, de las que intimaron 3. La última en subirse al autobús de los cuernos ha sido una exempleada de un chiringuito que el colaborador regentó en Fuengirola. Antonio David ha salido al paso de todas las acusaciones y sigue con su mujer, Olga Moreno, que se ha convertido en concursante de Supervivientes 2021.

MARTA LÓPEZ REGRESÓ A SÁLVAME POR EL «MERLOS PLACE»

Sálvame: Los Escándalos De Cuernos Que Han Destapado En El Programa
Foto: Mediaset

El culebrón del confinamiento fue una infidelidad televisada. Marta López estaba saliendo con Alfonso Merlos, aunque este estaba enrollado con Alexia Rivas. Un descuido durante una videollamada hizo que se viera como una chica se paseaba semidesnuda por la casa del tertuliano político.

Marta López regresó a Sálvame convertida en una víctima que había sido engañada por su pareja. La exconcursante de Gran Hermano sacó todos los trapos sucios de Alfonso Merlos como que no se sentaba en la taza del váter de su casa o que se maquillaba más que ella. Todo para dejar mal al hombre que le había puesto los cuernos delante de toda España.

LA NOVIA DE RAFA MORA LE PUSO LOS CUERNOS

Sálvame: Los Escándalos De Cuernos Que Han Destapado En El Programa
Foto: Instagram

Rafa Mora lleva 4 años saliendo con Macarena Millán, pero los inicios de su relación fueron tortuosos. Sálvame destapó que la novia del colaborador le había sido infiel con un ex novio. El ego del valenciano se vio muy afectado, ya que él se piensa que es el mejor en todo.

Macarena Millán visitó los platós suplicando el perdón de Rafa Mora y lo consiguió. Pero la sombra de la sospecha también está sobre el colaborador de Sálvame, ya que se rumorea que simultaneó la relación con Macarena con una camarera de Ibiza cuando se estaban conociendo. ¡Dos que duermen en un colchón se vuelven de la misma condición!

LA INFIDELIDAD DE ALESSANDRO LEQUIO CON OLVIDO HORMIGOS

Sálvame: Los Escándalos De Cuernos Que Han Destapado En El Programa
Foto: Mediaset

Aunque en un principio hablaban del desliz de Olvido Hormigos con un colaborador de Telecinco, María Patiño metió la pata y desveló que se trataba de Alessandro Lequio. Entonces, desde Sálvame ya no se anduvieron con ningún cuidado y desgranaron las infidelidades del Conde.

Hay que recordar que Alessandro Lequio está casado con María Palacios y esto sucedió cuando ella estaba embarazada de su hija Ginevra. Por lo que no fue un buen trago que Olvido Hormigos contara el supuesto affaire que tuvo con el colaborador de El programa de Ana Rosa. Este lo desmintió varias veces y su relación no se vio afectada.

LAS INFIDELIDADES DE GUSTAVO GONZÁLEZ SALIERON A LA LUZ EN SÁLVAME

Gus
Foto: Mediaset

Gustavo González fue protagonista durante toda una temporada de Sálvame, ya que se hizo público que le había sido infiel a su mujer con varias famosas. Además, el paparazzi mantenía una relación paralela con María Lapiedra, que también estaba casada. El colaborador no pudo evitar que su mujer y sus 4 hijos se enteraran que había picoteado en otras flores.

Como era de esperar, Gustavo se divorció y comenzó una relación con Maria Lapiedra, que hizo lo propio. Son muy felices sin tener que ocultarse y han tenido una hija en común a la que han llamado Mía. Lo único que le falta al colaborador de Sálvame para ser feliz es que sus otros hijos quieran tener contacto con él y conocer a su hermanita.

LAS INFIDELIDADES DE KIKO MATAMOROS A MAKOKE

Makoke

Kiko Matamoros no fue capaz de perdonarle a Makoke que hubiera tenido una aventura con un arquitecto en Ibiza. Por lo que el colaborador de Sálvame se tomó la justicia por su mano y le fue infiel a su pareja en los últimos 3 años de relación. Incluso cuando se casaron para ganar dinero, el representante de Carmina Ordóñez ya estaba con otras.

Matamoros estuvo compaginando la relación con Makoke con otras como la de Cristina Pujol, una chica de Albacete con la que estuvo 2 años. Sálvame no lo hizo público aunque se rumoreaba hasta que el propio colaborador abrió la caja de los truenos con su polémico divorcio.

Esto es lo que NUNCA debes hacer cuando vas a casa de alguien

0

Dicen por ahí que «Lo cortés no quita lo valiente». Este es uno de los aforismos más destacados para que vayas a la casa de alguien como invitado y te mantengas a la altura. No importa qué tanta confianza tengas con alguien, siempre has de saber qué hacer o no cuando una persona te abre las puertas de su hogar. Y es que, el día de hoy, te haremos mención de lo que nunca debes hacer con el fin de que tampoco quedes mal parado.

Puede que haya personas que no le hacen mucho caso que digamos a estas actitudes. Sin embargo, lo más importante es de qué forma estás llevando tus hábitos. Siempre es necesario que los mantengas como tu columna vertebral. Es así, como marcarás la diferencia con el resto, en aras respetar la privacidad de los demás, mientras habla bien de ti como ser humano.

No llegues con las manos vacías a una casa como invitado

No Llegues Con Las Manos Vacías

Es una de las reglas que debes eliminar de tu vida, llegar a casa de alguien con las manos vacías. Esto implica, que una vez recibas algún tipo de invitación para el hogar de cualquier persona, tengas al menos un presente para ofrecerle.

No se trata de lujos ni siquiera aparentar de que tienes mucho dinero, sino que es una noble acción como muestra de agradecimiento que la persona lo recibirá con mucho aprecio. Generalmente, puedes adaptarlo a la situación; sin son amigos, una botella de vino nunca falla, chocolates o hasta dulces que sepas sean de la preferencia del anfitrión. Son pequeños detalles que marcan grandes diferencias.

Ponerte cómodo sin que te lo hayan ordenado

Ponerte Cómodo Sin Que Lo Hayan Ordenado

Existen personas que abusan de la confianza; ese punto que deberías evitar, para que tengas la posibilidad de evaluar un poco cómo es tu conducta cuando visitas la casa de algún vecino, amigo o familiar. Por creer que son seres cercanos asumes de que tienes la posibilidad de hacer lo que quieras, pero no es así, es de mala educación que te pongas muy cómodo sin que el dueño te haya dicho que lo hagas.

Puede que estés cansado y quieras tomar asiento. No obstante, un anfitrión siempre se interesará por ti y te pedirá que te pongas cómodo. Desde allí, tienes una forma de utilizar el sofá y hacerlo con discreción. No te quites los zapatos, sé prudente en la forma de actuar, ya que las conductas pocos convencionales pueden pasarte factura.

Nunca llegues tarde, pero tampoco temprano

Nunca Llegues Tarde, Pero Tampoco Temprano

Este tipo de consejos lo puedes aplicar en muchísimos ámbitos de tu vida. Cuando te invitan a una casa o vayas a un sitio en particular, siempre toma en cuenta los tiempos. Si han quedado en verse a las 17:00 horas, es pertinente que llegues 5 minutos antes, más de eso no conviene.

En este sentido, trata de conocer qué tanto vas a tardar para que estés en el lugar según lo acordado; la puntualidad es uno de los conceptos claves para determinar lo que es un individuo. Y no significa que serás el primero en arribar a la casa, porque eso no es puntualidad. La idea es que llegues en el momento correcto, donde la persona estará presta a recibirte con un gran abrazo, de eso no cabe la menor duda.

Dejar la cama sin arreglar

Dejar La Cama Sin Arreglar

Si estás en tu casa vale poco si haces o no la cama, ya es un decisión individual. Pero, en caso de que te hayas quedado a dormir o estés vacacionando en la casa de alguien, por lógica la cama tienes que ordenarla todos los días.

Es un hábito que no debés descuidar, quien lo olvida, realmente deja mucho qué desear. A pesar de que a muchos no les da buena espina acomodar la habitación, si te han prestado sus espacios para que descanses, lo idóneo es que lo dejes impecable. Se trata de asunto de organización e higiene que posiblemente sea desagradable para los dueños de la casa si tú no lo haces.

No te fijes en lo que tiene la persona en casa

No Te Fijes En Lo Que Tiene La Persona En Casa

Inconscientemente solemos ver las cosas tienen las personas en su casa, que si los muebles, sofás, dispositivos electrónicos, o hasta los mismos adornos. No es grato que comentes sobre la decoración del hogar, es mejor que observes y guardes silencio.

Se podría interpretar como una invasión a la privacidad de esa persona que, a pesar de que te ha invitado. Tampoco quiere escuchar tus opniones de lo que debería o no hacer con el aspecto de su hogar. Más bien, enfócate en el motivo de la visita, puedes pasar como una persona que simplemente ha ido para criticar lo que ve, y no es algo grato ni de buena educación.

Abrir la nevera sin permiso en casa ajena

Abrir La Nevera Sin Permiso Casa

Seguimos en un punto que suele ocurrir en excesos de confianza de muchas personas. Y es que, abrir la nevera de la casa ajena es algo que no debes hacer. Olvídate de una vez por todas de hacerlo. Salvo que el dueño te lo pida, y si se trata de que están en un encuentro con amigos y se mantienen haciendo comidas y otros tipos de preparaciones, es donde podemos valer una acción como esta.

De lo contrario, el frigorífico se respeta, igual que la cocina. Hacerlo por tus propios medios y por si fuera poco, coger alimentos sin que te lo hayan ordenador, habla de que eres una persona con mala educación, y es donde queremos que no caigas.

Despreciar comidas

Despreciar Comidas Casa

Está mal visto coger alimentos de la nevera sin que te lo hayan ofrecido. Pero, si en cambio, el dueño de la casa te está ofreciendo alguna receta o algo especial para ti, no optes por decir que no se te apetece. Posiblemente no lo haces para despreciar la comida o lo que te estén dando en el momento. Sin embargo, la otra persona lo tomará como un gran desprecio.

Probablemente, te ha estado esperando con un agasajo que lo ha hecho solo para sorprenderte, y has dicho un no que puede ser de mal gusto y caerá como desagradable. Es mejor que aceptes lo que te están ofreciendo, dale buenos comentarios, disfrútalo y regálale esa buena sonrisa a la persona que, por algo te ha invitado, y es porque te estima muchísimo.

Migas manchegas: cómo hacerlas en casa en menos de 30 minutos

0

Las migas de pan es una receta muy tradicional, la cual es preparada con pan duro del día anterior. Esta receta posee mucha variedad y distintos acompañamientos de acuerdo la zona donde se llegue a preparar. En esta ocasión te enseñaremos a prepararlas para que la disfrutes y compartas en familia.

¿Cómo hacerlas en casa?

¿Cómo Hacerlas En Casa?

Para realizar migas manchegas en casa, no tienen el encanto de prepararlas en el fuego, pero de igual forma están igual de buenas. Lo más importante es el pan, te recomendamos comprar pan de hogaza y utilizarlo una vez que esté asentado, uno o dos días. Para que evites de tener que estar mucho tiempo removiendo las migas, no mojes el pan sino añade el agua una vez que esté en la sartén.

Ingredientes

  • 3 barras de pan
  • 2 cabezas de ajos
  • 3 chorizos curados para guisar
  • 500 gr panceta fresca
  • Agua
  • Sal
  • Pimentón
  • Aceite de oliva

Preparación  

Preparación
  1. Debes triturar con las manos las tres barras de pan en trozos pequeños.
  2. Se coloca un poco de aceite en una sartén, donde hagamos después las migas. Se añaden los ajos sin pelar partidos al medio y se fríen a fuego lento hasta que estén blandos. Se retiran y se reservan.
  3. Troceamos la panceta en tiras y lo añadimos a la misma sartén. Se fríen hasta que estén crujiente a fuego medio. Una vez estén, se retira de la sartén y se reserva.
  4. Cortamos el chorizo en rodajas y lo añadimos a la sartén a fuego medio hasta que se logre freír bien. Conseguido esto, retiramos del fuego.
  5. Preparamos una jarra con un litro de agua y el pimentón. En el mismo aceite que hemos frito los pasos anteriores, ponemos a fuego lento y añadimos una cucharada sopera de pimentón y con cuidado de que no se queme, añadimos el agua y ponemos a punto de sal tirando a sabroso. Dejamos hervir y retiramos del fuego a otro recipiente.
  6. En el mismo recipiente que hemos realizado lo anterior, añadimos las migas y a fuego lento, comenzamos a mojarlas poco a poco sin parar de mover. Ojo, debemos de tener cuidado en este paso pues a cada cazo que echemos tenemos que remover al menos un par de minutos para que no se encharquen las migas. Cuando estén un poco humedecidas, añadimos todos los ingredientes.
  7. Una vez tenemos todos los ingredientes juntos, añadimos con cuidado el agua hasta que consigamos que las migas nos queden húmedas pero sueltas.

Ingredientes para migas caseras

  • 500 g de pan duro asentado (del día anterior)
  • 4 chorizos
  • 200 g de panceta
  • 2 pimientos verdes
  • 8 o 10 dientes de ajo
  • 120 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 100 ml de agua
  • Sal

Preparación

Preparación
  1. Freímos la carne y pimientos para acompañar las migas. ponemos en la sartén o cazuela el aceite y freímos el chorizo y la panceta que cortamos en trozos, sacamos y reservamos. Freímos los pimientos, lavados y cortados, sacamos y reservamos.
  2. Freímos el pan. Incorporamos los ajos, sin pelar en el aceite y cuando comiencen a dorarse añadimos el pan, que hemos desmigado, lo mojamos un poco con el agua en la que diluimos un poco de sal, y comenzamos a cocinarlas. Tendremos que ir removiendo constantemente para que el pan se suelte y comience a dorarse, ese es el momento en que ya están listas, tardarán unos 20 o 30 minutos.
  3. Montamos el plato de migas con carne y pimientos. Añadimos la carne y los pimientos que teníamos reservado y mezclamos un par de minutos.
  4. Listo esto sólo nos queda servir estas riquísimas migas.

Sugerencias

Sugerencias
  • El único ingrediente común que hay en las migas de pan es el propio pan, que tiene que ser un pan del día anterior y con una miga densa. Este tiene que remojarse en agua, a veces el día anterior, que se humedece, o en el mismo momento de hacerlo en la sartén. Esta agua es la que aporta una cierta textura y jugosidad a las migas.
  • En cuanto a otro tipo de ingredientes, es común el ajo y el aceite porque es la base que da sabor a las migas, y en algunas regiones se le agrega también pimentón, que les da un color rojizo a las mismas.
  • Los otros ingredientes varían de región a región en cada receta. Suele ser común acompañarlas de algún tipo de carne de cerdo de la matanza, dado su origen pastoril: chorizo, panceta, morcilla, entre otros.
  • En cuanto a las verduras solo suele ser común añadir pimiento frito, pero no se añaden otro tipo de verduras habitualmente. En cuanto a frutas la más común suelen ser las uvas, que le da un sabor exquisito y les aportan cierto frescor a las migas.

Ingredientes de migas manchegas para 4 personas

  • 500 g de pan seco
  • 1 pieza de panceta
  • 1 chorizo
  • 1 pimiento choricero
  • 9 ajos
  • 200 ml de agua
  • Uvas al gusto

Preparación  

Preparación
  1. Cortar el pan en dados regulares. Colocarlo sobre un paño y humedecerlo con el agua y una pizca de sal. Envolver con el paño y reservar en la nevera un mínimo de 3 horas. Este paso se puede realizar la víspera y es un punto importante para conseguir la textura que queremos para las migas.
  2. En una cazuela de barro con 2 cucharadas de AOVE introducir los ajos, en camisa, con un pequeño corte en el lateral. Cocinar a fuego suave hasta que estén dorados. Retirar y reservar.
  3. Incorporar a la cazuela el pimiento choricero sin pepitas troceado, la panceta en dados y el chorizo en rodajas o dados al gusto. Sofreír hasta que estén dorados. Retirar y reservar.
  4. Añadir a la cazuela de barro las migas de pan y remover según se vayan tostando por todos sus lados. Una vez doradas incorporar la panceta, el chorizo y los ajos. Remover con cuidado para que no se rompan las migas.
  5. Servir las migas manchegas acompañadas de uvas al gusto.

Víctor Sandoval, Anabel Pantoja y otros famosos que han optado por el balón intragástrico para «hacer trampa» y perder peso rápido

0

En el artículo de hoy vamos a hablar de Víctor Sandoval, Anabel Pantoja y otros famosos que han optado por el balón intragástrico para «hacer trampa» y perder peso rápido. Entiéndase esto como un comentario en broma, como es lógico, ya que aquí defendemos firmemente que cada uno es libre de hacer lo que desee para verse de la mejor forma. El balón intragástrico se convirtió hace ya bastantes años en uno de los métodos más conocidos para perder peso de forma rápida, pero su precio no estaba a la altura de cualquier bolsillo. Muchos famosos, con un poder adquisitivo que sí les permite gastarse dinero en estos métodos, optaron por utilizar esta técnica para poder lucir como querían y mejorar el aspecto físico según sus preferencias. Por ello, vamos a recopilar algunos de los famosos que lo han hecho.

Primero, vamos a ver en qué consiste esta técnica y luego veremos algunos de los famosos que lo han hecho:

El balón intragástrico

El Balón Intragástrico

Como comentábamos, hasta hace bien poco, el balón intragástrico o BIG, como el rapero, era un método para perder peso con un precio prohibitivo para el bolsillo de la mayoría de nosotros, solo al alcance de los famosos. Con el paso del tiempo y la mejora en los tratamientos y los materiales ya no lo es, y además de los famosos, la mayoría puede optar a realizar este tratamiento sin desembolsar grandes cantidades de dinero. Con la exposición pública que tenían los famosos, la mayoría de ellos vivían de su imagen, por lo que es un aspecto que deben cuidar. Este hecho es contrario al que tiene la mayoría de usuarios de esta técnica, la salud.

Por ello, para los famosos, este es el mejor método para perder peso de forma rápida.

¿En qué consiste el balón intragástrico?

¿En Qué Consiste El Balón Intragástrico?

Según dicen los expertos, la técnica del balón intragástrico tiene como finalidad el disminuir la capacidad del estómago, por lo que los que lo utilicen se sentirán saciados antes y querrán comer menos cantidades de comida. Actualmente son muchos los métodos y los balones que existen, aunque el más extendido es el balón que se introduce en el estómago y posteriormente se hincha ocupando un espacio en el estómago y reduciendo su capacidad.

El balón se extrae pasados varios meses dependiendo del paciente, ya que deja de tener efecto. Como es lógico, este método no es la panacea, ya que debe acompañarse también de una dieta equilibrada, variada y saludable además del ejercicio físico.

Algunos famosos que lo han utilizado

Algunos Famosos Que Lo Han Utilizado

Existen varias personalidades de la televisión que lo han utilizado, tanto en nuestro país como en el plano internacional. En nuestro país, por ejemplo, el presentador de Telecinco Jordi González, como veremos a continuación, lo ha utilizado. La también periodista Mila Ximénez es otra de las que utilizado esta técnica, o también Kiko Rivera, el hijo de Isabel Pantoja, que consiguió cambiar su imagen gracias a este método del balón intragástrico.

Como podemos ver en la imagen, el cocinero David de Jorge, que llegó a pesar más de 200 kilos, se sirvió de esta técnica para mejorar principalmente, entre otras cosas, su salud. Otros famosos como Víctor SandovalAnabel Pantoja, a los que veremos a continuación, o la cantante estadounidense Mariah Carey han confesado que han utilizado el balón intragástrico.

Jordi González

Jordi González

El mítico presentador de formatos como La noria Jordi González, regresó a la televisión española en 2019 para ser el conductor de los debates de GH VIP. Para ponerse a punto para su vuelta a la televisión, el presentador confirmó que se realizó algunos retoques estéticos y se colocó un balón intragástrico con el objetivo de adelgazar y de perder varios kilos.

Víctor Sandoval

Víctor Sandoval

El colaborador de Telecinco Víctor Sandoval, como hemos visto anteriormente, fue otro de los famosos que optó por la técnica del balón intragástrico para perder peso y sentirse mejor tanto física como mentalmente consigo mismo. Como él mismo comentaba en Instagram, ha sido capaz de perder ocho kilos y de bajar su índice de masa corporal.

El dispositivo de Sandoval es uno de los últimos avances, y es que se hace mediante una pastilla que al cabo del tiempo se elimina de manera natural de nuestro cuerpo.

Anabel Pantoja

Anabel Pantoja

Hace ya unos años, a la sobrina de Isabel Pantoja le colocaron un anillo gástrico, una modificación de la técnica del balón que consiste en un anillo que cierra o abre la boca del estómago. Gracias a este dispositivo, Anabel Pantoja perdió peso muy rápido: «Al principio, solo tomaba líquidos y perdí unos 10 kilos. En cuatro años he perdido 30«.

«Nunca he comido bien, me gustan poco las verduras y la fruta… Comía mucho dulce. Además, no hacía deporte«, explicaba Anabel. Este dispositivo puede estar presente en nuestro estómago toda la vida o se puede retirar, pero Anabel Pantoja decidió llevarlo siempre: «Como tengo mucha ansiedad, me la voy a dejar puesta».

Cómo pedir un anticipo de saldo

0

A todos nos ha pasado, que por tantas cuestiones en momento menos esperado, quedamos sin saldo, por eso estas operadoras nos ofrecen la opción de anticipo de saldo y puede ser que estos nuevos servicios que nos ofrecen de anticipar el saldo hayan hecho que la portabilidad descienda más un 11% en noviembre de 2020, creando fidelidad en los clientes. Aunque por el estado de alarma ya se había desplomado al mes de septiembre de 2020 a cifras récord.

¿Qué es y cómo funciona el Anticipo de saldo?

Qué Es Y Cómo Funciona El Anticipo De Saldo?

Es un servicio que ofrecen ciertas operadoras a sus clientes para que puedan solicitar un anticipo de saldo cuando tengan menos de cierta cantidad de saldo o se hayan quedado sin saldo. El anticipo de saldo es una recarga que se adelanta a los clientes para que puedan mantenerse conectados. A continuación, cómo solicitarlo en 3 operadoras.

¿Cómo solicitar el anticipo si eres cliente Orange?

¿Cómo Solicitar El Anticipo Si Eres Cliente Orange?

En esta operadora el mínimo de saldo para obtener este servicio es de 3€ o menos. Cuando solicites el anticipo, en unos minutos recibirás la recarga por el importe que hayas elegido y además te enviaremos un SMS con el detalle del anticipo recibido.

El Anticipo de saldo se puede solicitar mediante las siguientes vías:

Cuando tengas poco saldo te ofreceremos la posibilidad de pedir un anticipo. Te daremos dos opciones para que elijas la más adecuada a tus necesidades. Si estás de acuerdo con nuestra propuesta, puedes solicitar tu anticipo de saldo enviando un SMS gratuito al 1470 con la opción elegida. Sólo tendrás que escribir el número de la opción que te interesa: “1” o “2”.

Llamando al *111# desde tu móvil, elegir la opción 3 y seguir las instrucciones.

Llamando al 1470, decir la palabra ANTICIPO y seguir las instrucciones.

¿Qué requisitos debo cumplir para poder solicitar un Anticipo de saldo?

¿Qué Requisitos Debo Cumplir Para Poder Solicitar Un Anticipo De Saldo?

Para poder disfrutar del Anticipo de saldo debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener al menos 3 meses de antigüedad en Orange.
  • Disponer de un saldo inferior a 3 €.
  • No tener anticipos pendientes de pago.
  • Haber recargado en los últimos 90 días.

¿Cómo devuelvo el anticipo de saldo que Orange me ha adelantado?

¿Cómo Devuelvo El Anticipo De Saldo Que Orange Me Ha Adelantado?

En la próxima recarga que hagas, te descontaremos el saldo que te hemos adelantado + el coste del servicio.

Recibirás un SMS cuando te entreguemos un anticipo de saldo y en el que te recordaremos el importe que te descontaremos en tu próxima recarga.

Recuerda: no borres el SMS de entrega del anticipo para conocer el saldo que te hemos adelantado y el importe que te descontaremos en tu próxima recarga. Evita que esto pase con estas opciones de recarga.

La Recarga Orange es la forma más sencilla y cómoda de recargar tu línea de prepago desde tu móvil y en el momento que lo necesites, pues podrás pagar tu recarga con una tarjeta de crédito o débito nacional.

Descubre todas las opciones que tienes disponible y elige la que más te guste.

Recarga online:

Recarga Online:

Es muy sencillo, accede a la página web de la Recarga Online disponible en Orange.es

Introduce el número de teléfono sobre el que quieres hacer la recarga

Introduce el importe que quieres recargar (mínimo 5 €)

Elige si quieres pagar con tu tarjeta de crédito o mediante pago con banca electrónica. (pago con tarjeta de crédito con clave de seguridad para confirmar el pago)

Introduce los datos de tu tarjeta de crédito o débito.

Nuevo: tu banco podría pedirte confirmar tu pago a través de tu banca digital, ya sea a través de la página web o la propia aplicación de tu banco.

¿Cómo solicitar el anticipo si soy cliente Vodafone?

¿Cómo Solicitar El Anticipo Si Soy Cliente Vodafone?

Si eres usuario de tarjeta prepago Vodafone y has agotado tu saldo, el servicio de anticipo de saldo te permite solicitar un adelanto con cargo a tu próxima recarga, siempre que tengas menos de 1 € de saldo, hayas realizado alguna recarga o incremento de saldo en los últimos 3 meses y no hayas solicitado la portabilidad de la línea prepago en la que quieres pedir el anticipo.

Ten en cuenta que no puedes solicitar ningún anticipo de saldo si tienes otro pendiente de cobro.

Puedes pedir un anticipo de saldo a través del servicio “Nunca sin saldo”, mediante código USSD, marcando *111# y tecla de llamada.

El importe del saldo que puedes anticipar es de 3,50 € (IVA incluido), con un coste de 0,52 € (IVA incluido), que se descuenta de la siguiente recarga que realices, conjuntamente con el saldo anticipado.

La cantidad anticipada más el coste del servicio se descuentan en un plazo máximo de 15 minutos desde que recargues.

Formas de recargas en Vodafone

Formas De Recargas En Vodafone

En Vodafone te ofrecen diferentes formas para recargar el saldo de tu móvil de forma sencilla, estés donde estés.

A través de la Web, App o llamando al 22132, donde contactarás con un asistente virtual. De manera segura, rápida y desde el sofá de tu casa, puedes recargar la tarjeta prepago de tu móvil Vodafone.

En Tiendas Vodafone, donde puedes pagar con tarjeta o en efectivo, como tú elijas. Encuentra tu tienda Vodafone más cercana. En cualquier establecimiento autorizado como gasolineras, estancos y los principales supermercados.

¿Cómo solicitar el anticipo como cliente Movistar?

¿Cómo Solicitar El Anticipo Como Cliente Movistar?

Puedes pedir un Anticipo de saldo puntual o si lo prefieres solicitar la opción de recibir un anticipo automático cada vez que te quedes sin saldo llamando gratis al 2233.

Tanto si el Anticipo de saldo es puntual como si es automático, te confirmaremos por SMS la recarga de 4€ en tu tarjeta.

¿Cómo puedo pagar la deuda pendiente?

¿Cómo Puedo Pagar La Deuda Pendiente?

1-Llamando al 1004:

Llama al 1004 desde la línea titular de la deuda para realizar el pago con tarjeta y rehabilitar en el momento. Si no lo tienes a mano puedes llamar desde otro número y validar el número que tiene la deuda.

2- Pago en Correos y oficinas bancarias:

Para poder realizar el pago necesitas conocer el importe pendiente. Puedes consultarlo o descargarte el aviso de pago accediendo a Mi movistar > Factura > Pendientes de Pago.

Si tienes el aviso de pago:

Si Tienes El Aviso De Pago:

Puedes realizar el pago en Correos y entidades bancarias informadas en el propio aviso.

Al realizar el pago se deben introducir los siguientes datos que están indicados en el aviso de pago:

  • Emisora-sufijo
  • Referencia
  • Identificador
  • Importe 

Si no tienes el aviso de pago:

El pago se puede realizar en Correos, BBVA y Banco Santander.

Se deben indicar los siguientes datos:

  • Emisora (Movistar Móvil, o Movistar Fijo/Fusión)
  • DNI sin letra y número de teléfono del titular de la deuda

Importe

Importe

En caso de que exista deuda fija y móvil se deben realizar pagos independientes, indicando la emisora que corresponda en cada caso.

Qué significan los números de los huevos

No es muy habitual ver números impresos en los huevos que se suponen que te vas a comer, y si, se está hablando de los de gallina para un buen desayuno, porque forma parte de los alimentos que sacian y no engordan, en el aspecto en el que hay granjas en los que etiquetan los huevos según el tipo de gallina y/o crianza que se le ha dado a la misma para determinar el “tipo” de huevo que corresponde para servir o usar en tu mesa.

Su primer dígito, entre el 3 y el 0, seguido de las iniciales del país de origen (por ejemplo: ES para España), ofrece información sobre el grado de bienestar con que han sido criadas estas aves.

Tipos según números

Tipos Según Números

Significado del número 3

Los huevos marcados con el 3 proceden de gallinas que viven en jaulas sin apenas espacio para moverse y las instituciones europeas han puesto de manifiesto las dudas que esto genera a nivel de bienestar animal.

Una directiva comunitaria en el año 1999 obligó a aumentar el espacio para cada gallina dentro de la jaula de 550cm2 a 750 cm2. Pero esta medida, que no ha sido obligatoria hasta 2012, solo garantiza que cada animal dispone de un espacio similar al que ocupa una hoja de papel A4

Cuando tienen el número 2

En el caso del número 2 las gallinas no viven en jaulas, las aves que ponen los huevos marcados con el 2 permanecen en ambientes cerradas a lo largo de su vida, sin posibilidad de acceder al exterior. La densidad de gallinas también es alta, con hasta 12 por metro cuadrado, y en el caso del número 1 se corresponde con huevos de animales criados en gallineros que pueden ser similares a los anteriores pero que, además, tienen acceso a corrales al aire libre.

El número 0 los hace especiales

El Número 0 Los Hace Especiales

Por otro lado se tiene también un caso “especial” con el número 0, pues estas gallinas, cuyos huevos se diferencian por estar marcados con el 0, también pueden acceder al aire libre, pero incorporan otro aspecto relevante. A diferencia de todas las anteriores, se trata de animales criados con alimentos procedentes de la agricultura ecológica y en los que se encuentra restringida la administración de medicamentos como antibióticos.

Aunque el primer números también habla del origen o procedencia del huevo, son más bien los dígitos siguientes los que designan la misma, ya que las dos letras que le siguen al número inicial designan el estado miembro de la UE del que derivan.

Los números que continúan describen la provincia, el municipio y la granja dentro de ese municipio donde fue producido el huevo. Incluso, puede haber una letra al final que designa la manada de gallinas que le dio origen al huevo dentro de una misma granja.

La frescura

La Frescura

Por lo que si se toma en cuenta en calidad del huevo y frescura, sin lugar a dudas te interesará saber su procedencia, ya que lo más lógico sería escoger un huevo de producción local y no aquel que ha recorrido medio país tras ser producido para llegar a tus manos. Deberías conocer lo que pasa si comes un huevo todos los días.

Si se escoge un huevo producido en tu provincia y mejor aún en tu municipio, se tendrá un huevo más fresco y también podrás favorecer el mercado local que es lo que también debería tomar en cuenta ya que para lograr una alimentación más respetuosa con el medio ambiente, ya que se reduce la huella de carbono al no emplear por tanto tiempo ni distancia transporte para llegar a destino.

No son indicativo de calidad pero sí importan

No Son Indicativo De Calidad Pero Sí Importan

Aunque no se puede confirmar variaciones en la calidad nutricional del huevo según los números que figuran en el mismo, sí es importante saber el tipo de producción así como su origen si se desea escoger ejemplares más frescos y locales, así como también de crianza donde los animales son respetados.

La calidad del huevo está directamente relacionada con el origen de su producción, lo cual es la razón por la que muchos consumidores deciden comprar huevos de producción local para apoyar al comercio cercano (pero esto es totalmente opcional según la moral de cada quien).

También podrás prevenir la huella ecológica, ya que no es lo mismo el transporte de huevos de un país a otro que dentro del mismo municipio y si consumes de forma habitual productos ecológicos, los huevos derivados de este tipo de producción son los más adecuados para ti. Su sistema de producción es más amigable con el medio ambiente, así como con los animales.

Busca en los envases

Busca En Los Envases

En el envase de los huevos podrás encontrar también referencias sanitarias del producto, así como datos importantes como si son frescos, su caducidad, cómo conservarlos y todo esto te ayudará a elegir mejor qué huevos comprar, entonces por último, hay veces en que el código de los huevos es inexistente.

Quizá pienses que estos huevos adquiridos directamente de la granja, sin pasar por un control sanitario, son más sanos y naturales.

Y es cierto que puede ser así, aunque también es posible que pongas en riesgo tu salud. Por ello, antes de adquirir huevos de este tipo te recomendamos conocer bien su proceso de producción por si hubieran llegado a sufrir cambios bruscos de temperatura, la numeración de los huevos ofrece tanta información valiosa que, a partir de ahora, ya no querrás comprarlos sin consultar el significado de los números del código de los huevos.

¿Qué pasa con los últimos números?

¿Qué Pasa Con Los Últimos Números?

Los últimos números del código de los huevos hacen referencia a la identificación de la granja en el municipio. En caso de ser una granja grande con varias manadas, el último dígito podría hacer referencia a la manada concreta. Ten cuidado de no confundir la numeración de los huevos con la información del envase, pues esta última hace referencia a la empresa productora, la categoría de calidad, la fecha de caducidad, entre otros pero no al método de producción del huevo.

Para muchas organizaciones de bienestar animal el espacio mínimo que marca la Unión Europea no es suficiente, ya que es el equivalente a apenas un folio tamaño A4.

Para otros grupos, la situación es muy distinta. Según esta fuente, cuando las gallinas están criadas de manera intensiva, el espacio que se les da es más que suficiente para moverse por toda la jaula junto con sus compañeras por ave. Además, justo este sistema evita enfermedades al estar más controladas y tener siempre la temperatura, iluminación y fuente de alimento adecuadas.

Cómo solicitar un asistente para personas mayores

0

Hoy en día existen varias formas para solicitar un asistente para personas mayores dependientes o centros de cuidados. Este tipo de ayudas son dispensadas por los centros sociales, como los ayuntamientos y los servicios sociales de cada Comunidad Autónoma.

Existen dos tipos de prestaciones para la asistencia para personas mayores, estas son:

  • Las Prestaciones Comunitarias: Son un tipo de ayudas sociales que se les realizan a las personas mayores para que esta pueda mantenerse en su domicilio. En esta categoría se encuentra la ayuda a domicilio y la teleasistencia.
  • Las Prestaciones Institucionales: Son ayudas que permiten que las personas mayores que ya no pueden ser atendidas adecuadamente en su domicilio, puedan seguir siendo cuidados al ingresar a una residencia.

Ayuda a domicilio: Solicitar un asistente para personas mayores

Solicitar Un Asistente Para Personas Mayores

Con este servicio una persona se desplaza hasta el domicilio de la persona mayor en cuestión para realizar algunas tareas, tales como:

  • Tareas domésticas: como la limpieza, lavado y planchado de la ropa, compras y cocina, entre otras.
  • Ayuda complementaria: Adaptación a la vivienda, ayudas técnicas.
  • Servicios personales como el aseo: supervisión médica y de salud, compañía diurna o nocturna, apoco a la movilidad en el hogar.
  • Apoyo en las relaciones con el entorno: Acompañar a las visitas médicas, gestión de trámites, visita a familiares.

Para poder solicitar este tipo de ayudas es necesario contactar con el trabajador social de la zona, el cual se encargará de evaluar todas las necesitas y según estas podrá ofrecerle el servicio con el cual dispone. En algunas comunidades este servicio tiene un tiempo de duración límite, con una duración máxima de 2 horas diarias o hasta 20 horas por semana.

Solicitud de cuidados para personas mayores mediante teleasistencia

Solicitud De Cuidados Para Personas Mayores Mediante Teleasistencia

Este servicio permite que las personas mayores puedan entrar en contacto con alguna central de atención durante las 24 horas del día. Para ello se emplea un emisor y receptor incorporado en alguna pulsera o colgante, el cual está conectado mediante vía telefónica. Operadoras especializadas en la atención a personas mayores atenderán las llamadas, para luego responder a la solicitud con el apoyo de profesionales sanitarios y sociales. Este es un servicio que ofrece seguimiento periódico y atención inmediata en casos de emergencia, lo cual les proporciona tranquilidad a los usuarios y sus familias.

Modalidades de teleasistencia:

  • Con unidad móvil: De ser el caso la unidad móvil se dirige hasta la dirección del usuario, pues cuenta con una llave y el personal podrá actuar con la movilidad, primeros auxilios o reparaciones domésticas.
  • Sin unidad móvil: Este servicio es prestado exclusivamente desde la central de atención, en la cual su personal siempre está activo para atender cualquier emergencia. Estos se encargan de llamar a los servicios de emergencia como una ambulancia, policía o bomberos. Pero también ayudan a localizar a los familiares o vecinos más cercanos.

Para solicitar este servicio se debe contactar con el trabajador social de la zona, o particularmente con el ayuntamiento, pues este es un servicio que hoy en día ha traspasado las Comunidades Autónomas y llegado hasta las entidades municipales.

Los centros de día

Los Centros De Día

Son un tipo de prestaciones institucionales que atienden a los adultos mayores que viven con sus familias durante la jornada laboral. Esto permite que los familiares puedan trabajar mientras los mayores se mantienen en estos centros, los cuales pueden atender exclusivamente a algunas dependencias o atenderlos de manera homogénea.

Estos centros dependen de los servicios sociales, y junto a estos se realizan programas y actividades, como la mejora de la salud física, higiene, alimentación adecuada y otros cuidados.  Generalmente los requisitos para obtener una plaza en estos centros suele variar en algunas Comunidades Autónomas, pero normalmente suelen ser los siguientes:

  • Ser mayor de 60 años.
  • No contar con la atención de familiares u otras personas durante el día, o necesitar otros tipos de atenciones.
  • Contar con autonomía reducida para llevar a cabo actividades básicas.
  • No contar con alguna enfermedad infecto-contagiosa o enfermedad que necesite ser tratada en un centro médico.
  • Ser pensionista del sistema público de pensiones, cónyuge de pensionista o contar con el derecho a las prestaciones sociales del IMSERSO en virtud de la ley o convenio internacional.
  • Residir en la comunidad autónoma o el ayuntamiento en el cual solicita el puesto.
  • Conseguir una determinada puntuación en la aplicación del baremo correspondiente, la cual le permita conseguir el puesto en el centro de día que solicita.

Para mayor información se puede acercar a los centros de día o contactando con el trabajador social de su centro de salud o solicitarla a los servicios sociales del ayuntamiento.

Outlander: la razón por la que no te recomendamos ver la temporada 6

0

Outlander, y el rodaje de los episodios que constituirán su sexta temporada, fue una de las producciones que se vieron afectadas de lleno por la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus. En un principio, estos iban a llevarse a cabo el pasado mes de mayo. Más adelante, en otoño del pasado 2020. Y finalmente, parece que la producción de los mismos arrancaba hace unas semanas. Con la intención de que la fecha de estreno de la sexta tanda ocurra durante este año 2021.

Las cinco temporadas anteriores de la exitosa serie romántica las tienes disponibles en la plataforma de Movistar+. Mientras que, si eres de Netflix, su catálogo ofrece de la primera temporada a la cuarta.

Buenas noticias que la producción de Outlander parezca cumplir el plan previsto. Pero hemos de decirte que también hay cabida para las malas. Incluso para convertirse en razones para que no veas su sexta temporada. ¿Quieres conocer todos los detalles hasta el momento?

Así es Outlander

Outlander es una co-producción británico-estadounidense que adapta la saga de novelas homónima de la autora Diana Gabaldon. Protagonizada por los actores Caitriona Balfe (Ford v Ferrari), Sam Heughan (When The Starlight Ends), Graham McTavish (El hobbit: un viaje inesperado), Duncan Lacroix (Outlaw King) y Tobias Menzies (Underworld: Blood Wars).

En Outlander, seguimos la historia de Claire Randall, una enfermera de combate casada en la década de 1949, que misteriosamente es arrastrada atrás en el tiempo hasta el año 1743. Donde se lanza de inmediato a un mundo desconocido, viéndose amenazada su propia vida. Cuando se ve obligada a casarse con Jamie Fraser, un joven guerrero escocés caballeroso y romántico, Claire comienza un pasional triángulo de amor entre dos hombres muy diferentes, con dos vidas irreconciliables.

La saga literaria de Outlander

Recordemos que Outlander es una saga literaria, escrita por Diana Gabaldon. Una saga que, a día de hoy, está compuesta por un total de ocho libros traducidos. Forastera, en el año 1991, marcaba el inicio para una de las sagas de referencia del género romántico-histórico.

Outlander

Seguida por Atrapada en el tiempo, Viajera, Tambores de otoño y La cruz ardiente, que son las cinco primeras novelas de la saga. De las cuales ya hemos podido disfrutar en televisión con el título de Outlander. La sexta, Viento y ceniza, se corresponderá con la respectiva sexta tanda de episodios. Conozcámosla más a fondo.

¿Cómo será la sexta temporada?

Viento y ceniza, la sexta novela de la saga Outlander, versa: “Carolina del Norte, 1772. Son vísperas de la revolución, y la mecha de la rebelión ya ha prendido en las colonias. El gobernador Martin pide ayuda a Jamie Fraser para salvaguardar los intereses del rey y la corona. Pero gracias a su esposa, Claire, que puede viajar en el tiempo, Jamie sabe que en tres años la rebelión habrá conducido a la independencia, y que ésta condenará a la muerte o al exilio a los súbditos del rey Jorge.

Por encima de todo, sin embargo, se cierne amenazadora una breve noticia publicada en The Wilmington Gazette de 1776, en la que se da cuenta de un incendio en la casa de Fraser en el que perecen éste y su familia. Por una vez, Jamie desea que las predicciones de su mujer sean erróneas, pero en esta ocasión sólo el paso del tiempo le permitirá saber qué les depara el futuro…”.

Outlander, Viento Y Ceniza

Ante el medio de comunicación Entertainment Weekly, la productora ejecutiva de Outlander, Toni Graphia, afirmaba lo siguiente: “El plan era siempre ha sido hacer un libro por temporada, pero no descartaría que en algún momento podamos introducir cosas de un futuro libro en la temporada actual o incluso que lo dividamos de una forma diferente”. Con lo que, muy probablemente, encontremos evidencias de libros posteriores: Ecos del pasado y Escrito con la sangre de mi corazón.

Una nueva ausencia en el reparto

Es aquí donde comienzan las malas noticias. Puesto que uno de los personajes favoritos de Outlander, uno de los enemigos de Sam Heughan y Caitriona Balfe, no estará con nosotros en la sexta temporada.

Lo último que conocimos sobre el gobernador Tryon, es que se marchaba de Carolina del Norte a Nueva York, para ser su próximo gobernador allí. Antes de irse, le dio tierras a Brianna Fraser y Roger MacKenzie.

Outlander El Gobernador Tryon

Pero este último corrió un destino fatal. Roger fue ahorcado por error durante la Batalla de Alamance, donde estuvo a punto de morir. Según el actor Tim Downie, eso es todo para el gobernador Tryon en Outlander. Un actor que recientemente reveló que no formará parte de la sexta temporada de la serie.

La sexta temporada de Outlander podría ser la última

Aquí está la razón por la que te recomendamos que no veas la sexta temporada de Outlander. O, al menos, tenlo en mente hasta que sea confirmado: podría ser la última.

“Estamos filmando la temporada 6. Y, con suerte, pronto habrá algunas noticias sobre la próxima temporada, una posible próxima temporada. Así que veremos eso. Pero sí, no lo sé. Creo que mientras la gente lo disfrute y nosotros disfrutemos haciéndolo, sí, que viva”. Así comparecía ante una entrevista el actor Sam Heughan.

Sam Heughan.

Recordemos que la sexta temporada no adaptará únicamente la sexta novela de Outlander, Viento y ceniza. ¿Es esto una señal? Sea lo que sea, y si quieres que el deseo por la serie perdure, no veas la temporada en cuanto sea estrenada. Hasta que esta nueva hipótesis sea desmentida.

Huawei, Lenovo: tablets por menos de 200 euros perfectas para el Día del Padre

0

El día del padre se acerca y cada vez nos quedamos sin ideas para regalar. Por ello una solución que nunca falla es una tablet de 10 pulgadas para que nuestros seres queridos puedan disfrutar del contenido que quieran tanto fuera como dentro de casa. Si estás pensando en hacerte con uno de estos dispositivos para regalar, hoy te contamos qué características debes revisar para acertar de pleno con este regalo.

Y es que estos dispositivos tuvieron una etapa más decaída, ya que antes triunfaban los paneles más pequeños y que tenían una mejor portabilidad. Sin embargo, ahora han vuelto a tener una gran repercusión en el mercado por algunas plataformas como Netflix. Estas te permiten ver su contenido en los dispositivos y se tratan de un regalo perfecto para el día del padre. Y además de ver contenido, te permite trabajar junto con algunos accesorios como teclado o ratón.

Lo mejor de todo es la variedad de modelos que puedes encontrar en el mercado. Muchos tipos diferentes de 10 pulgadas que además son muy completos y que van a permitir ejecutar cualquier aplicación que soporte el sistema operativo de Android. Todo ello a un precio de escándalo para que no tengas que rascarte mucho el bolsillo con tu regalo. Puedes encontrar varios modelos que por solo 200 euros, cumplen de sobra con las necesidades de prácticamente todos los usuarios ya sea para ver contenido como para trabajar.

Lo principal en una tablet

Regalar Tablet

En primer lugar, es importante prestar atención a la pantalla que tiene el dispositivo. Lo ideal para un regalo del día del padre perfecto es que sea una pantalla con resolución Full HD o como mínimo una HD. Y es que teniendo una calidad tan alta, se disfrutará mejor de la experiencia de la tablet, para tener un contenido de calidad visual entre cualquiera otra opción que se quiera o necesite. También es recomendable que el panel que utilice la tablet sea IPS.

Otra cosa que debemos comprobar a la hora de comprar un dispositivo es que el hardware principal sea muy potente. Así podrá ejecutar todas las aplicaciones del sistema operativo de Android y tener el menor «lag» posible. Por otro lado, el procesador debe contar con ocho núcleos para asegurar un buen funcionamiento del dispositivo. Aunque sin altas exigencias, teniendo en cuenta que no está pensado para los juegos. Por otro lado, la RAM es otro factor a tener en cuenta, lo importante es que mínimo sean 2 GB o más si fuera posible.

En cuanto al almacenamiento, también hay que tener en cuenta varios aspectos para que no haya problemas posteriores con el espacio. Lo mejor es que tenga un mínimo de 16 GB de espacio para almacenar información sin preocupaciones. Aunque si las cifras duplican esta cantidad, puede ser aún mejor para estar seguro de que no te acabarás el espacio disponible para todos tus datos. Y si además el modelo que elijamos integra una ranura para tarjetas microSD, será aún mejor para tener más espacio en el futuro.

A tener en cuenta

Regalar Tablet

Otra cosa muy importante es que la conectividad tiene que ser lo más completa posible. Ello supone acceso a redes WiFi para poder conectarse a Internet y también Bluetooth para poder conectarle ciertos accesorios. Su puerto de carga debe tener USB para que tenga más compatibilidad con otros dispositivos y en lo que respecta a la autonomía, lo ideal es que mínimo alcance hasta seis horas de uso sin necesidad de recargarlo.

Con todas estas características el modelo que seleccionaremos será muy completo, y si le añadimos un diseño muy atractivo y que tenga un peso lo más ligero posible, será el mejor regalo del día del padre. Un máximo de 800 gramos es ideal.

Modelos que es recomendable comprar

Lenovo M10

A continuación, os vamos a dejar un recopilatorio con diferentes modelos de tablet que pueden ser una buena opción para regalar por el día del padre.

Todos los modelos de este recopilatorio se venden en Amazon para tener una compra más fiable y rápida, sobre todo para los clientes Prime.

Huawei Mediapad T3, la mejor para el día del padre

Regalo Dia Del Padre Huawei Mediapad T3

Empezamos este recopilatorio para regalar por el día del padre con un buen modelo a tener en cuenta. Ofrece todo lo necesario de una tablet de 10 pulgadas que te permitirá disfrutar del software.

Este modelo destaca en concreto por su autonomía y por incluir todos los servicios de Google. Pesa tan solo 458 gramos, lo que le hace más ligero para transportar.

Vankyo S20

Regalo Dia Del Padre Vankyo S20

Un modelo muy potente que merece mucho la pena, ya que incluye un procesador de ocho núcleos además de una RAM de 3 GB. Viene con Android en la versión 9.0 para tener el modelo lo más actualizado posible. Un elemento interesante del dispositivo es que incluye una radio FM.

YESTEL X7

Dia Del Padre Yestel X7

Una tablet que destaca por su larga autonomía, siendo uno de los mejores modelos de este recopilatorio. Razón por la que debería se runa opción de regalo para el día del padre.

Y es que tiene una batería muy potente de 8.000 mAh. Incluye 4 GB de RAM para ofrecer el hardware más potente, y un peso de tan solo 522 gramos que cabe en cualquier espacio reducido.

TECLAST M30, perfecta para el día del padre

Regalo Dia Del Padre Teclast M30

Un elemento que llama la atención de este modelo de tablet es que la pantalla ofrece resolución Full HD para ofrecer una calidad visual de los contenidos de altura. También hay que destacar su procesador de diez núcleos MediaTek que va acompañado de una memoria muy amplia de 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno.

HXY Tablet

Hxy Tablet

Un modelo de tablet que te asegurará muchos años de vida, es esta HXY Tablet, y es que te ofrece esta seguridad por varios motivos. Como contar con el sistema operativo Android 9.0, junto a 4 GB de RAM y una de sus otras ventajas es que cuenta con una ranura para tarjetas SIM que te permitirá navegar por Internet con tus datos contratados. No lo dudes y elígela como regalo del día del padre.

Lenovo M10, la más completa para regalar en el día del padre

Tablet Lenovo M10

Finalizamos este recopilatorio con uno de los modelos tablet más completos de esta lista, ya que además de contar con una pantalla de 10 pulgadas y con resolución Full HD.

También integra un procesador de ocho núcleos MediaTek y una RAM de 4 GB. Incorpora el sistema operativo de Android 9.0 que te va a permitir ejecutar todo tipo de aplicaciones.

Focaccia: aprende a hacerla casera y que salga más rica que la que compras

0

Amamos la pizza, la comida italiana y a Italia en general, por eso, esta Focaccia nos alegrará el día con su sabor tan delicioso gracias a su receta tradicional.

Origen

Origen

Prima hermana de la pizza, la focaccia contó con su minuto de gloria en los escritos de Catón (200 a.C.). Aunque las historias más curiosas sobre esta deliciosa hogaza, preparada con hierbas aromáticas, provienen del siglo VI.

¿Sabías que los genoveses consumían este pan en plena misa? Diez siglos después, la receta de la focaccia se reprodujo con asiduidad cuando los piratas sitiaron la región de Liguria. Focaccia significa hogaza en italiano y se trata de un pan plano cubierto con hierbas y otros productos que puedes comer caliente o frío y si lo quieres recalentar hay un truco para calentar dos a la vez en una bandeja en el horno, como la pizza. No se sabe muy bien si esta receta procede de los etruscos o de los griegos, pero lo cierto es que los italianos son los que han internacionalizado esta receta

Consejos para hacer la focaccia italiana

Consejos Para Hacer La Focaccia Italiana

¿Qué harina utilizar para la focaccia?

Lo ideal es utilizar harina de fuerza, que es una harina con mucho gluten, la más indicada para amasar pan, pizza y bollería. Normalmente es fácil de conseguir en grandes superficies, pero si no la encuentras la puedes pedir online.

La levadura

Tiene que ser levadura de panadero, seca o fresca. No es necesario disolverla en el agua ni esperar que fermente, se mezcla directamente con los otros ingredientes.

Levado de la masa de focaccia

Hay que dejar levar la masa siempre tapada y en un lugar templado (no caliente), lejos de corrientes de aire. El horno apagado con la luz encendida es perfecto. También podéis calentar el horno a 50°C, luego apagarlo e introducir la masa para acelerar el proceso, sobre todo en invierno.

Horneado de la masa

Conviene comenzar la cocción con la focaccia en la parte más baja del horno para que se dore por debajo, y luego subirla a la parte central.

Con qué acompañar la focaccia

Con Qué Acompañar La Focaccia

Por sí sola, una buena focaccia básica ya es una delicia que no necesita más que una buena cerveza o cualquier otra bebida fresca, ya que además es perfecta para el aperitivo. No es lo más canónico, pero podemos servirla acompañando alguna comida ligera, siempre que no sea pizza ni pasta.

Una ensalada o sopa fría sería la pareja ideal para, por ejemplo, completar una cena de verano. Me parece también perfecta para servir en un menú de picoteo o en una barbacoa. Y apetece incluso como desayuno tardío, brunch o merienda.

La espera es compensada

La Espera Es Compensada

Está más rica el día en que se hornea, pero aguanta bien una o dos jornadas, bien envuelta y sin cortarla del todo. Si se reserca, se puede mojar en aceite, pasar por el grill o tomar con queso y embutidos. Cortada en porciones frescas congelan estupendamente bien.

Ideas para la cobertura

Ideas Para La Cobertura

La primera vez recomendamos no complicarse mucho con la cobertura: solo se necesita buen y abundante aceite de oliva virgen extra, alguna hierba aromática y sal. Pero además sugerimos los siguientes ingredientes para probar.

Tomate seco previamente hidratado en aceite (importante que esté hidratado o se quemará). Una buena idea es hidratarlos en casa en nuestro aceite favorito, toda la noche, y usar ese aceite para la focaccia.

  • Aceitunas negras o verdes de buena calidad.
  • Tomate fresco no muy maduro, mejor si son cherrys.
  • Cebolla o puerro en rodajas no muy finas.
  • Mozzarella de búfala, queso azul, feta o rulo de cabra.
  • Anchoas, jamón, panceta, chorizo, chistorra…
  • Pimiento asado, calabaza cocida o asada, calabacín a rodajas finas…
  • Uva, cerezas, naranja, melocotón, arándanos…

Ingredientes

Para 5 personas

  • Harina de fuerza 200 g
  • Harina de trigo común 300 g
  • Levadura seca de panadería 7 g
  • Azúcar 10 g
  • Sal fina 10 g
  • Agua 350 g
  • Aceite de oliva virgen extra para pincelar
  • Hierbas provenzales al gusto
  • Sal gruesa al gusto.

Dificultad: Media

Tiempo total 1 h

Elaboración 45 m

Cocción 15 m

Reposo 3 h

Elaboración

Elaboración

Combinar en un recipiente las harinas con la sal. Formar un hueco y echar el agua con el azúcar y la levadura. Empezar a mezclar hasta homogeneizar, tapar con un paño y esperar 10-15 minutos.

Comenzar a amasar. Como es una masa húmeda, se puede usar una amasadora o robot con gancho de amasar (unos 8-10 minutos), o se puede hacer a mano. Es más fácil si los primeros minutos se hacen pliegues de la masa sobre sí misma usando una rasqueta ligeramente engrasada con aceite. Hay que procurar no añadir más harina.

Engrasar la mesa de trabajo, echar la masa y amasar a mano, engrasándolas de vez en cuando con aceite o humedeciéndolas con agua, trabajando de corrido o con amasados cortos y reposos de 15-30 minutos.

Cuando la masa esté lisa, elástica y suave, tapar con un paño húmedo o film de cocina dentro de un recipiente engrasado, y dejar levar hasta que casi doble su tamaño. No debería tardar más de una hora, pero depende mucho de la levadura, el amasado y la temperatura.

Engrasar bien con aceite una bandeja rectangular de unos 15×25 cm (aproximadamente) y unos 3 cm de altura. Echar con suavidad la masa levada y extenderla ligeramente sin aplastarla, extendiéndola desde la parte inferior con las manos engrasadas. No tiene que quedar perfecta, ella sola se extenderá. Pincelar con aceite y dejar levar 20-30 minutos.

Precalentar el horno a 250-240ºC. Volver a extender la masa con mucha suavidad, cogiéndola desde abajo y estirándola con los dedos, sin llegar del todo a los bordes de la fuente. Volver a pincelarla con aceite y practicar unos huecos por toda la superficie hundiendo los dedos. Volver a regar con un poco más de aceite y dejar reposar 10 minutos.

Aderezar con los ingredientes deseados, sin sobrecargarla. En este caso, tomates secos picados y hierbas provenzales. Presionarlos con suavidad, añadir más aceite y dejar reposar de nuevo 10 minutos. No dejar que suba más de 3 cm de altura.

Finalmente aderezar con otro chorro de aceite, añadir sal gruesa e introducir en el horno. Hornear 5 minutos, bajar la temperatura a 220ºC y continuar horneando hasta que esté bien dorada, unos 15-20 minutos en total. Regar con aceite nada más salir del horno, esperar 5 minutos, desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.

Nueve disfraces infalibles para protagonizar el próximo Tik Tok de éxito

0

Puede que este año no podamos disfrutar de una fiesta de disfraces tal y como hemos estado acostumbrados hasta ahora, pero eso no quita que lo celebres disfrazándote y pasándotelo bien en familia y aún mejor es encontrar un disfraz divertido y original a un buen precio.

Con estos disfraces podrás ser el protagonista del próximo Tik Tok de éxito, instagram,.. y sacar una sonrisa a familiares, amigos y seguidores. Echa un vistazo a estos nueve disfraces de Aliexpress que están a un precio increíble.

1. DISFRAZ INFLABLE PARA ADULTOS Y NIÑOS

Disfraz Inflable Para Adultos Y Niños

Los disfraces inflables están muy de moda, ¿quién no conoce el famoso disfraz de dinosaurio inflable que hemos visto en maratones y en el confinamiento?

Este es un disfraz muy original que puedes comprar en Aliexpress, donde podrás elegir entre varios modelos diferentes que están disponibles para adultos y niños, todos ellos muy originales, divertidos y cómodos.

Con la forma de este disfraz no te va a resultar difícil guardar la distancia de seguridad. Puedes pedirlo aquí.

2. DISFRAZ PARA TODA LA FAMILIA

Disfraz Para Toda La Familia

Si estás buscando un disfraz con el que poder ir a juego con tu pareja o incluso toda la familia, echa un vistazo a este de Aliexpress. En su página podrás encontrar muchas ideas de disfraces para toda la familia, como este tan original.

La buena combinación que hacen las galletas con pepitas de chocolates con la leche es indudable, como la buena combinación que hacéis vosotros.

Viene muy bien indicadas las medidas de cada momento para que no haya ningún problema. Puedes pedirlos aquí.

3. DISFRAZ NIÑO A CABALLO

Disfraz Niño A Caballo

Un disfraz de vaquero nunca había quedado tan auténtico hasta ahora con este disfraz con el caballo inflable.

Podrás pedir el caballo y la ropa de vaquero por separado y elegir entre distintas tallas. Este disfraz queda como la imagen que todos tenemos en mente del conocido Lucky Luke, ¡seguro que le encantará! Puedes pedirlo aquí.

4. DISFRAZ DE JOKER

Disfraz De Joker

El Joker es un personaje clásico que todo el mundo intenta imitar en sus disfraces, sin embargo, si no cuentas con los accesorios y atuendos necesarios, puede quedar un poco mal.

Este disfraz es muy completo, cuenta con todos los detalles en la ropa caracterizada en la última película de Joker que salió en el 2019 que fue todo un éxito.

A la hora de pedirlo puedes seleccionar solo el traje, la peluca o ambos. Pídelo aquí.

5. DISFRAZ DE ALIEN INFLABLE

Disfraz De Alien Inflable

El disfraz de alien inflable fue todo un éxito, puede que haya llegado a tus manos uno de los vídeos en los que han hecho bromas con este disfraz y es que es muy divertido.

Este disfraz es perfecto para cualquier ocasión y seguro que le sacarás una sonrisa a todo aquel que te vea con él puesto. Puedes pedirlo aquí.

6. DISFRAZ STAR TREK

Disfraz Star Trek

Seguro que nada más ver esta camiseta sabes a qué personaje pertenece…¡al capitán Kirk!

En Aliexpress puedes pedir esta camiseta para disfrazarte del capitán Kirk de la famosa serie Star Trek que tanto éxito tuvo. Tiene todos los detalles que hacen que sea ideal, puedes pedirla aquí.

7. DISFRAZ AMONG US

Disfraz Among Us

¿Quién no va a querer disfrazarse de los personajes del videojuego que tanto éxito ha tenido estos últimos meses? Among Us es un videojuego que ha renacido por todo lo alto gracias a la publicidad que le han dado los streamers que empezaron a jugar a este videojuego e hicieron que todo el mundo se uniera.

Este disfraz es muy original y perfecto para ponerse de acuerdo con el resto de tus amigos, así podréis ir cada uno de un personaje del color que soléis usar en vuestras partidas. Aprovecha la oportunidad y pide este original y divertido disfraz aquí.

8. DISFRAZ JEDI Y SITH

Disfraz Jedi Y Sith

¿Eres defensor de la paz seguidor del lado luminoso de la Fuerza o eres más del Lado Oscuro? Sea del lado que sea, en Aliexpress puedes comprar un disfraz muy completo para disfrazarte acorde a tus gustos.

Podrás disfrazarte de Jedi y de Sith con estos fantásticos disfraces de Aliexpress de gran calidad y repleto de accesorios, tanto para adultos como para niños, así podréis poneros de acuerdo.

Los jedi, en el universo ficticio de Star Wars, son defensores de la paz y personajes de gran poder y sabiduría, seguidores del lado luminoso de la Fuerza que pertenecen a una orden mística y monacal llamada la Orden Jedi.

Por otro lado, un sith es un miembro de un grupo de personajes de gran poder y mal usuarios del Lado Oscuro de la Fuerza, una orden mística y monacal llamada Orden Sith.

Anímate y disfrázate de estos personajes del universo ficticio de Star Wars creado por George Lucas, pídelos aquí.

9. DISFRAZ DE CABALLO INFLABLE

Disfraz De Caballo Inflable

Con un disfraz inflable de cuerpo entero seguro que triunfas, como con este de caballo tan original que te deja las manos libres.

Una gran ventaja de este disfraz es que no tendrás que ponerte mascarilla ni preocuparte por llevarla bien puesta porque irás totalmente protegido. Puedes pedirla aquí.

Los grandes problemas de Vinicius que acaban con su carrera

0

Dentro del Real Madrid, no cabe duda que uno de los jugadores que hay en la plantilla y que atesora más talento es Vinicius Jr., algo que quedó más que claro en este partido de vuelta de los octavos de final en los que el equipo blanco se midió al Atalanta. El brasileño demostró que posee descaro, habilidad, capacidad de desequilibrio, regate y comprobó que puede ser trascendental a la hora de colaborar con el equipo. Sin embargo, en esa presentación tan magistral en la que hizo gala de toso su talento y repertorio; una de las cosas que más evidente se hizo fue la falta de definición que tiene en sus pies. Durante el partido gozó de varias oportunidades, pero en todas sus ocasiones falló de forma estrepitosa; lo que mostró esa carencia que lo hace objeto de burlas en redes sociales.

Desde que Vinicius aterrizara en el conjunto merengue, en la temporada 2018-2019, llegó con la vitola de nuevo Neymar. Tal fue la impresión que generó que Florentino Pérez no quiso perder la oportunidad y que le volviera a ocurrir lo sucedido con el actual atacante del PSG; por esa razón pagó 45 millones de euros al Flamengo para quedarse con esta joven promesa que pintaba para muchas cosas. Pese a que llegó para reforzar al Real Madrid Castilla en un primer momento, la calidad de Vinicius se impuso ante todo y sus oportunidades con el primer equipo se multiplicaron. Aunque le faltaba algo de gol eso no le importó a un Solari que apostó de lleno por su calidad y este le respondió con buen juego; no obstante, una lesión y el regreso de Zidane lo fueron sacando del panorama y restando toda la confianza que había ganado.

Vinicius tiene todo menos la definición

Vinicius 2

En estas dos temporadas y media bajo las órdenes del francés ha quedado más que claro que Vinicius no es un jugador que le agrade mucho. Tan evidente ha quedado eso que solo en momentos apremiantes empezó a utilizarlo y solo cuando asolaron las lesiones fue que se decidió a apostar por él; sin embargo, cada que vuelve Hazard de su enésima lesión o si otro jugador está pasando por un buen momento, Zidane no duda ni un segundo y manda a Vinicius al banquillo. A pesar de todo el trabajo que hace y todo el tiempo que le dedica al final de cada entrenamiento, el brasileño no ha mejorado en esa carencia que tiene y que lo hace un jugador tan increíble como impredecible: su falta de gol. Ese problema ha hecho lamentarse a más de uno que no se cree que alguien pueda fallar tantas ocasiones claras.

El ejemplo más claro de todo eso se pudo ver ante Atalanta en la jugada de la noche y que, posiblemente, hubiese sido el gol de esta Champions League. Vinicius se lanzó una carrera de más de 70 metros en la que dejó atrás algunos rivales mostrando su clase, su dominio, su conducción de balón y ese regate endiablado que tiene; pero cuando dejó al último rival en el área, tras un recorte, se encontró con el arquero arrodillado frente a él y prácticamente vencido, allí hizo lo único sensato que pedía la jugada: un toque sutil hacia un lado. El problema es que lo quiso alejar tanto del guardameta que acabó errando un gol cantado. La reacción de Sergio Ramos rodando por el suelo lamentándose amargamente fue la misma que habrán hecho millones de madridistas al una jugada tan grandiosa que por falta de puntería no acabó en gol.

Un promedio goleador muy pobre

Vinicius 3

Si bien la confianza de Zidane nunca ha sido plena, de hecho se llegó a decir que lo condenó tras lo sucedido ante el Manchester City en la Champions League de la temporada pasada; lo cierto es que Vinicius ha tenido bastantes minutos para tratar de revertir la situación y pese a todo es tiempo no lo ha logrado. Las lesiones y el bajo nivel de algunos compañeros le han abierto las puertas a la titularidad; pero el brasileño no termina de aprovecharlo y sigue acumulando fallos como los del Atalante que no hacen más que mermar su confianza, además de acrecentar las críticas y esa fama que tiene de errar goles muy claros. Su problema ante el gol es más que evidente y sus números así lo demuestran de forma más que contundente.

Para Vinicius no ha sido fácil, pero en Liga ha disputado un total de 71 partidos, es decir más de 3.500 minutos, con un balance de ocho goles y siete asistencias; esto significa que en el campeonato español marca un gol o da un pase a gol casi que cada 10 partidos. Las cifras no mejoran en la Champions, en la que ha disputado 17 encuentros y solo ha marcado dos goles. Todo esto sorprende debido a que cuando se ven sus partidos se nota que lo intenta, se arriesga, encara al rival y tiene varias ocasiones frente al arco; pero el problema es falla de forma inexplicable. Vinicius ya dijo que Florentino Pérez es su mayor fan; no obstante, algo tendrá que cambiar en su forma de definir, porque por mucho que el presidente lo quiera, él no hace las alineaciones y si quiera convencer a Zidane deberá mejorar.

Cómo crear directos en Instagram con varias personas

0

Instagram es una aplicación que hoy en día está muy de moda a nivel mundial, la misma nos permite publicar nuestras fotografías, vídeos, conversar y va de la mano principalmente con la farándula.

En muchas de las actualizaciones, se han agregado excelentes e interesantes novedades que hacen que la aplicación sea aún más divertida, así como las “historias” y los nuevos “sticker” así como los mensajes que se autodestruyen. Sin embargo, en este artículo, te hablaremos principalmente de los vídeos en directos.

Los directos por Instagram

Los Directos Por Instagram

Los videos en directos, son lo que comúnmente se conocen “vídeos en vivo” y en inglés “Live Room” donde se puede retransmitir en vivo todo lo que un usuario puede hacer.

Una de las mejores actualizaciones que ha tenido esta aplicación referente a los videos en directos, es que ahora puedes agregar a otro usuario al mismo, es decir, dividir la retransmisión en más de una pantalla y ahora permitirá que hasta cuatro usuarios participen en un mismo directo.

¿Cómo se hacía antes?

¿Cómo Se Hacía Antes?

Anteriormente, los vídeos en directos o Live Room sólo se podían ver justo en el momento de transmitirlos, sin embargo, después de muchas actualizaciones, la misma aplicación decidió ofrecer la posibilidad de compartir sus videos por 24 horas a través de sus historias.

La finalidad de esta característica, es simplemente permitir ver a más de dos personas al mismo tiempo iniciando el directo y a su vez, los usuarios puedan ver los comentarios.

Dato curioso: no es necesario tener agregado al otro usuario e incluso, se puede saber que es un directo compartido cuando sale un código dentro del círculo.

Dentro de esta característica, los usuarios pueden usar divertidas funciones que ofrecen la misma aplicación, así como las famosas máscaras que han sido agregadas en una de sus recientes actualizaciones.

¿Cómo agregar a una persona en un vídeo directo en Instagram?

¿Cómo Agregar A Una Persona En Un Vídeo Directo En Instagram?

Para poder crear un Live Room o video en vivo, lo que debes hacer es deslizar hacia la izquierda de la pantalla y seleccionar una opción llamada “cámara de directo”. Luego de esto, creas un título que le dará el nombre a la sala y le das al icono llamado “Rooms

Luego de esto, se activará un espacio donde podrás ver a los usuarios que han requerido hacer un directo contigo. Asimismo, puedes buscar a los usuarios que desees agregar en tu directo.

Al momento de comenzar el vídeo en vivo, el creador de la sala va a permanecer en la parte superior de la pantalla a la hora de agregar a los demás usuarios o invitados. Por ahora, sólo se pueden agregar a una sala hasta tres usuarios.

¿Cómo salir de un vídeo directo en Instagram?

¿Cómo Salir De Un Vídeo Directo En Instagram?

Si has sido invitado a un vídeo en vivo, puedes salir cuando quieras dándole a la opción “salir” luego de haber finalizado la transmisión, puedes compartir el vídeo si así lo deseas en tus historias de Instagram o escoger la opción “descartar” para eliminar el vídeo de la misma aplicación.

¿Para qué sirven los vídeos directos en Instagram?

¿Para Qué Sirven Los Vídeos Directos En Instagram?

Gracias a esta característica, puedes tener una mejor comunicación con los demás usuarios, además, pueden ayudarte a ganar dinero. ¿Cómo se hace? Los mismos espectadores pueden hacer la compra de insignias de los mismos anfitriones y al mismo tiempo, utilizar otros medios interactivos como la compra y venta de productos, además, puedes hacer recaudaciones de fondos para causas beneficiosas.

Poco a poco, esta aplicación tendrá más novedades dentro de esta característica. 

Hacer un vídeo en vivo con otras personas, puede ayudarte al aumento del alcance de un evento y a su vez, de la misma persona que crea la sala, debido a que todos los seguidores de los mismos invitados, les llegará una notificación de la misma aplicación cuando inicies un Live Room.

Dato curioso: la Televisión Española, ha llegado a un acuerdo con los que mantienen esta aplicación, para el uso del video directo, con la finalidad de formar parte de la cobertura de los Premios Goya 2021, esto se puede lograr a través de las conexiones en directos con los mismos protagonista de la noche.

¿Cuáles son las ventajas de los videos en directo por Instagram?

¿Cuáles Son Las Ventajas De Los Videos En Directo Por Instagram?

Dentro de esta popular aplicación, en la característica de los videos en directo, hay ciertas ventajas. A continuación, te daremos a conocer al menos unas tres de ellas.

  • Aumenta la visibilidad de la marca e interacciones, cuando una transmisión está en vivo, la misma aplicación suele destacar el evento, colocándolo en el primer lugar de la barra superación de la misma y a su vez, en el restante de las historias.

Adicional a eso, los Live Room permiten interacciones y comentarios de otros usuarios que están como audiencia, logrando así niveles muy altos. Entre más tengas comentarios, mejor oportunidades tendrás de atraer a más usuarios.

  • Genera prospectos, invitar a más personas a participar en un directo es una forma de aumentar el alcance del evento y también de la persona que lo crea, ya que todos los seguidores de todos los invitados serán notificados cuando se inicie esa Live Room.

Es importante resaltar que la mayoría de los usuarios quieren formar parte de un “todo” y sobre todo en las redes sociales, teniendo la mayor de las informaciones en muy poco tiempo, es por eso que optan por la opción de estar en un video directo de Instagram.

La importancia del contenido

La Importancia Del Contenido

Si tu contenido demuestra una gran y fantástica calidad y a su vez, de una buena intención, la audiencia puede dejar sus datos a cambios de lo que quieren, en dado caso, información que le resulte valiosa y útil.

  • Crecimiento de tráfico orgánico en la aplicación, si el tema que quieres abarcar es relevante o destacado, la aplicación va a compartirlo automáticamente con otros usuarios que van a dar seguimiento a otros invitados, esto puede llegar a múltiples profesionales y aliados.

Cuando el material que presentas termina entrando de manera orgánica, quiere decir que no hay ninguna inversión en la publicidad de internet.

También, puedes darle a la opción que dice “explorar” dentro de la aplicación de Instagram, allí se van a encontrar todas las transmisiones que tienen muy buenos niveles en cuanto a su interacción y así, atraer a más usuarios.

¿Conoces la marca Ziaja de Amazon?: 9 productos de calidad y perfectos para la piel

0

Ziaja es una marca que tiene productos para cuidar tu piel en profundidad, sea el tipo de piel que sea, y en Amazon puedes comprar sus productos a un precio increíble.

Ziaja está formada principalmente por dos marcas cosméticas. Una es Ziaja, formada por su gama de productos cosméticos indicados para el cuidado diario de la piel, y la otra es Ziaja MED. Esta última son aquellos productos creados para el cuidado de los problemas específicos de la piel.

Echa un vistazo a estos nueve productos de gran calidad de Ziaja y cuida tu piel en profundidad.

ZIAJA CREMA FACIAL DE NOCHE ANTIARRUGAS

Ziaja Jazmín Crema Facial De Noche Antiarrugas 50ml
  • Crema facial de noche antiarrugas. Incrementa la elasticidad de...
  • Especialmente recomendada para pieles maduras.
  • Favorece la producción de colágeno y elastina. Incrementa la...
  • Mejora la hidratación y suaviza para que la piel recobre su...
  • Reduce las manchas, proporciona una piel radiante y uniforme.

Esta crema de Ziaja es perfecta para proteger las pieles maduras de más de cincuenta, ideal para todo tipo de piel madura.

Con ella notarás cómo redensifica la piel, gracias a que el microcolágeno, la genisteína y la hidroxiprolina favorecen la producción de colágeno y elástica e incrementa la elasticidad de la piel, frenando el envejecimiento cutáneo.

Utiliza esta fantástica crema y prevén la flacidez de la piel y suaviza de forma significativa las arrugas. Pídela aquí.

ZIAJA MANUKA TÓNICO FACIAL

Oferta
Ziaja Manuka Tónico Facial 200 ml
  • Tónico facial astringente para pieles grasas y mixtas
  • Limpia la piel y completa el desmaquillado; reduce los poros...
  • Contiene ácidos orgánicos con ligera actividad exfoliante
  • Ayuda a calmar las lesiones del acné
  • Prepara la piel para tratamientos cosméticos posteriores

Este tónico facial astringente está indicado para pieles grasas y mixtas. Con él limpiarás la piel y completarás el desmaquillado, ya que sabrás que con el desmaquillante no se queda la piel completamente limpia.

También favorecerás a que los poros dilatados se reduzcan. Contiene ácidos orgánicos con ligera actividad exfoliante y todos sus ingredientes ayudan a calmar las lesiones producidas por le acné. Empieza a cuidar tu piel pidiendo el tuyo aquí.

ZIAJA ACAI SÉRUM CONCENTRADO ANTIOXIDANTE

Oferta
Ziaja Acai Serum Concentrado Antioxidante para Rostro y Cuello 50 ml
  • Sérum concentrado que suaviza e hidrata intensamente
  • Fortalece la piel y actúa de forma exprés
  • Ingredientes principales: baya de Acai, beta glucano, vitamina E,...
  • Recomendado como prebase de maquillaje

Con este sérum concentrado fortalecerás la piel de tu cara y cuello, notarás cómo actúa de forma exprés suavizando e hidratando intensamente.

Con el simple gesto de aplicar una pequeña cantidad de este producto de manera uniforme sobre el rostro, escote y cuello y lo masajees suavemente, notarás cambios realmente significativos. De hecho, también recomiendan su uso a modo de prebase antes del maquillaje. Pídelo aquí.

ZIAJA MANUKA PASTA EXFOLIANTE

Oferta
Ziaja Manuka Pasta Exfoliante 75 ml
  • Exfoliante facial purificador con propiedades astringentes para...
  • Reduce eficazmente las imperfecciones de la piel
  • Previene la formación de puntos negros
  • Libera los poros y prepara la piel para los tratamientos...

Es muy importante limpiar la cara en profundidad, para ello sirve esta pasta exfoliante facial purificadora con propiedades astringentes, perfecta para pieles grasas y mixtas.

Al usar esta pasta exfoliante notarás cómo se reducen de manera eficaz las imperfecciones de la piel, previniendo la formación de puntos negros y liberando los poros. Con este producto prepararás tu piel para los tratamientos cosméticos que te realices a continuación. Puedes pedir este producto aquí.

ZIAJA CONTORNO DE OJOS

Oferta
Ziaja Contorno de Ojos Crema Antiojeras con Aciano - 15 ml
  • Contorno de ojos antiojeras con aciano; recomendado para el...
  • Reduce las ojeras; hidrata, tonifica y tensa ligeramente la...
  • Nutre y reafirma la piel; alisa pequeñas arrugas
  • Adecuado para usuarios de lentes de contacto; testado...
  • Ingredientes activos: extracto de aciano, vitamina A, vitamina E,...

Este contorno de ojos de Ziaja está indicado para prevenir las ojeras. Uno de los productos que lo componen es el extracto de aciano.

Puedes aplicártelo de manera diaria para así cuidar el área de los ojos y está indicado para todas las edades. Usándolo notarás cómo reduce las ojeras e hidrata, tonifica y tensa ligeramente la epidermis. Todo esto con una clara nutrición y reafirmación de la piel que llega a alisar las pequeñas arrugas.

Si usas lentillas no te preocupes, es adecuado para las personas que las utilizan. Puedes pedir este contorno de ojos aquí.

ZIAJA LIMPIADOR FACIAL EN ESPUMA

Oferta
Ziaja Limpiador Facial en Espuma para Pieles Sensibles y Propensas Al Enrojecimiento 150ml
  • Limpia suave y eficazmente la piel hidratándola durante el...
  • Piel limpia, suave y con un agradable aroma. apto para usuarios...
  • Contiene un 90% de ingredientes de origen natural, sin aceite y...
  • Enriquecido con alantoína, lactato de sodio, ácido láctico,...
  • Son veganos y son aptos para los distintos tipos de piel

Limpia de manera suave y eficaz la piel a la vez que la hidrata durante el lavado. Con este limpiador facial en espuma podrás retirar los restos de maquillaje.

Es apta para los usuarios de lentes de contacto y tras usarlas notarás cómo deja un suave aroma. Contiene un 90% de ingredientes de origen natural, sin aceite y con una fragancia suave que a todos los usuarios les gusta. Pídelo aquí.

ZIAJA AGUACATE CREMA FACIAL

Ziaja Aguacate Crema Facial 50 ml, 50 mililitro, 1
  • Crema para el rostro que nutre intensamente y alivia la piel seca...
  • Calma y alivia irritaciones y reduce la sensación de rugosidad
  • Hidrata profundamente y facilita que se vea una piel sana,...
  • Reduce la pérdida de agua transepidérmica, aumentando la...
  • Ingredientes principales: aceite de aguacate bio, vitamina E,...

Si estás buscando una crema con un agradable aroma y que a la vez regenere la piel, esta crema será perfecta para ti.

Esta es una crema regeneradora con aceite de aguacate indicada para pieles deshidratadas y sin brillo, tras aplicártela notarás cómo tu piel lucirá mucho mejor y recuperará parte del brillo que le falta.

Se caracteriza por reparar, nutrir y reafirmar la piel del rostro, a la vez que alivia la piel, en especial, la piel seca y agrietada que tanto necesita hidratarse y nutrirse.

Cuando la apliques hidratará la epidermis de manera muy eficaz, dejando el rostro fresco, descansado y luminoso, es todo lo que tu piel necesita.

Después de los ensayos realizados, han obtenido resultados probados en los que han obtenido que la esta crema incrementa el nivel de hidratación de la piel un 49%. No esperes más, empieza a nutrir tu piel pidiendo tu crema aquí.

ZIAJA SENSITIVE GEL LIMPIADOR

Oferta
Ziaja Sensitive Gel Limpiador Rostro y Cuerpo para Pieles Sensibles 400 ml
  • Producto de calidad óptima
  • Producto creado con atención al detalle
  • Diseño elegante, producto útil y práctico
  • Hecho de material resistente para un uso prolongado

Este gel limpiador es perfecto tanto para el rostro como para el resto del cuerpo, limpiando de manera suave la piel.

Con él podrás restaurar la suavidad y la tersura de la piel a la vez que prevendrás la excesiva deshidratación de la epidermis. Notarás cómo reduce asperezas, sequedad y la excesiva descamación.

Hidratará intensamente incluso durante el baño y solo contiene componentes esenciales de la fórmula. Pídelo aquí.

ZIAJA CALÉNDULA TÓNICO LIMPIADOR

Ziaja Caléndula Tónico Limpiador 200 ml, 1
  • Tónico sin alcohol para cuidado diario para el rostro y el...
  • Hidrata, revitaliza y calma la piel irritada
  • Devuelve pH adecuado y prepara la piel para el tratamiento...
  • Ingredientes activos: provitamina B5 (d-panthenol),extracto de...

Utiliza este tónico en tu rostro y cuello de manera diaria para hidratarlo, revitalizarlo y calmar la piel irritada.

Este producto logrará devolver el pH adecuado y preparará la piel para el tratamiento cosmético adicional. No esperes más, pídelo aquí.

Selena Gómez y «Revelación», su disco en español

0

La cantante pop Selena Gómez presenta «Revelación», su primer álbum en formato EP en el idioma español e incluye colaboraciones con Myke Towers, Rauw Alejandro y el DJ Snake. Viene precedido por varios singles y videoletras de cada canción, entre ellas ‘Adiós’ que acompañamos.

«Revelación» es su primer EP en español, que cuenta con producción de Tainy (conocido por trabajar con Bad Bunny, Anuel AA o J Balvin), NEON16, Albert Hype y Jota Rosa, habiéndose grabado casi completamente de forma remota debido al Covid-19. Para crear el concepto artístico ha contado con Erica Hernandez y Camila Falquez, conectando con la herencia mexicana de la artista. Viene precedido por los singles ‘De una vez’ , ‘Baila conmigo’ (junto a Rauw Alejandro, de éxito en España actualmente) y ‘Selfish love’ (en colaboración con el productor multi-platino DJ Snake).

Selena Gómez Revelación

Un disco del que la propia artista hablaba hace ya casi una década aunque en su momento no llegó a culminar. En palabras de Selena: «Este es el comienzo de algo que durante mucho tiempo había querido explorar. Espero que te guste tanto como a mí. Me siento increíblemente orgullosa de mi origen latino. Fue muy poderoso volver a cantar en español.Esta nueva música es un trabajo de amor para todos mis fanáticos latinos. Tanto si hablas español como si no, espero que puedas sentir la emoción y la pasión. Para mí, esa es la belleza de la música latina».

Selena Gómez Revelación
  1. De una vez
  2. Buscando amor
  3. Baila conmigo (con Rauw Alejandro)
  4. Dámelo to’ (con Myke Towers)
  5. Vicio
  6. Adiós
  7. Selfish love (con DJ Snake)

Este es el siguiente trabajo discográfico tras “Rare” de hace un año, que incluía el éxito ‘Lose You To Love Me’ (su primer #1 del Billboard Hot 100), y su colaboración del año pasado con el grupo femenino K-pop surcoreano Blackpink en ‘Ice Cream’. La también actriz estadounidense y ex-chica Disney Selena Gómez tiene raíces latinas por parte de su padre, de ascendencia mexicana, ya había revelado sus intenciones de sacar un disco con canciones en castellano. Anteriormente, tanteo el idioma en su canción ‘Un año sin lluvia’ (2010) y en el single ‘Taki Taki’ (2018) con Ozuna y Cardi B (ahí solo se atrevió con una pequeña parte del estribillo).

MYHYV: Rafa Mora, Sofía Suescun y otros famosos que ‘nacieron’ en el programa

Mediaset ha decidido fulminar a MYHYV de la parrilla de Cuatro. El programa de citas ha sido una cantera de famosos como Rafa Mora o Sofía Suescun a lo largo de sus 13 años de emisión. La audiencia ha caído en picado y las novedades que ha introducido el espacio como «la casa de los tronistas» o el trono de Jorge Javier Vázquez no han surtido efecto.

Muchos jóvenes han encontrado en MYHYV su escaparate para darse a conocer en la televisión. Después, han fichado por algún reality, ya que siempre hay hueco para algún tronista, o se han enrollado con un personaje conocido para dar de qué hablar. A continuación, te contamos el caso de Rafa Mora, Sofía Suescun y otros famosos que ‘nacieron’ en el programa.

RAFA MORA FUE UNO DE LOS TRONISTAS MÁS POLÉMICOS DE MYHYV

Myhyv: Rafa Mora, Sofía Suescun Y Otros Famosos Que 'Nacieron' En El Programa
Foto: Mediaset

Rafa Mora se estrenó en MYHYV como pretendiente de Tamara Gorro. El valenciano destacó por su personalidad egocéntrica y su chulería. La tronista le escogió pero su relación no duró fuera del programa y comenzaron a acudir a los platós para echarse cosas en cara. Entonces, le ofrecieron a Rafa Mora sentarse en el trono para encontrar el amor y él aceptó encantado.

Al valenciano solo le importaban sus músculos y salir guapo por televisión. Dijo una frase que se volvió viral en aquellos años: «Me río en tu cara, payaso«. Rafa Mora escogió a Raquel García, con la que duró varios años. El tronista se convirtió en un colaborador habitual de MYHYV y después dio el salto a Sálvame tras quedar segundo en una especie de reality que crearon para buscar colaboradores.

SOFÍA SUESCUN FUE TRONISTA DE MYHYV TRAS SALIR DE GRAN HERMANO

Myhyv: Rafa Mora, Sofía Suescun Y Otros Famosos Que 'Nacieron' En El Programa
Foto: Mediaset

Sofía Suescun saltó a la fama al convertirse en la ganadora de Gran Hermano 16. Para aprovechar su popularidad, MYHYV le ofreció ser tronista y así olvidarse de Suso, con el que había tenido un desengaño amoroso dentro de la casa. La navarra revolucionó el plató del programa de Emma García.

Lo que nadie se imaginaba es que Sofía Suescun no se iría de MYHYV con un pretendiente, sino con el otro tronista, Hugo Paz. Esto ha sido la única que vez que ha pasado en los 13 años de historia del programa. Sofía y Hugo aguantaron unos meses juntos, pero su relación era tan tóxica que decidieron dejarlo. La ganadora de GH fue asesora del amor del programa y allí conoció a Kiko Jiménez, su novio actual con el que lleva casi 2 años.

EFRÉN REYERO, EL TRONISTA MÁS EXITOSO DEL PROGRAMA

Myhyv: Rafa Mora, Sofía Suescun Y Otros Famosos Que 'Nacieron' En El Programa
Foto: Mediaset

Ni Rafa Mora ni Sofía Suescun, el logro de ser el tronista con más audiencia de MYHYV lo tiene Efrén Reyero. El ex futbolista hizo que el programa cogiera tanta fama durante sus primeros meses y convirtió a su trono en un asunto nacional. Efrén Reyero se decantó por Soraya en una final que fue vista por media España. Sin embargo, su relación no duró ni un telediario fuera del programa de citas.

Pero Efrén ya se había convertido en una estrella. El malagueño tuvo una oferta millonaria de Antena 3 para convertirse en presentador, que aceptó sin pensárselo dos veces. Pero no es oro todo lo que reluce y los proyectos de Efrén en esa cadena no tuvieron el éxito esperado, lo que hizo que poco a poco su fama se fuera diluyendo. En el 2019, Efrén Reyero se volvió a sentar en el trono de MYHYV sin conseguir el éxito esperado en un intento de regresar a la televisión.

TAMARA GORRO AHORA ES UNA DE LAS INFLUENCER MÁS IMPORTANTES

Myhyv: Rafa Mora, Sofía Suescun Y Otros Famosos Que 'Nacieron' En El Programa
Foto: Mediaset

Tamara Gorro arrasa por donde pasa. La modelo, que había sido coronada como Miss Segovia, acudió a MYHYV como pretendienta de Luis Bello. Su carácter arrollador provocó que le ofrecieran convertirse en tronista y ella aceptó encantada. La segoviana eligió a Rafa Mora pensando que podían tener futuro fuera del programa, pero se equivocó.

Rafa Mora y Tamara Gorro fueron de plató en plató poniéndose verdes y se convirtieron en colaboradores habituales de los programas. Tanta visibilidad hizo que un futbolista se quedara prendado de Tamara. Ezequiel Garay pidió el teléfono de la tronista y la conquistó. A los 2 años de relación se casaron y ella dejó su carrera televisiva para irse a Rusia con él. Tiene 2 hijos y siguen felizmente casados 10 años después de que empezaran a salir.

ORIANA MARZOLI FUE TRONISTA DE MYHYV

Myhyv: Rafa Mora, Sofía Suescun Y Otros Famosos Que 'Nacieron' En El Programa
Foto: Mediaset

Parece mentira que la joven que se sentó en el trono en el 2013 sea Oriana Marzoli. La venezolana ha pegado un cambio físico radical. La chica se estrenó en MYHYV como pretendienta de Sergio Clar y de Christian Pérez. Su personalidad especial y su manera de llamar la atención hicieron que el programa le diera la posibilidad de sentarse en el trono.

Oriana Marzoli estaba en su salsa como tronista, pero abandonó el puesto para convertirse en pretendienta rasa de su ex, Tony Spina. La relación entre ambos había quedado inconclusa y la venezolana quería otra oportunidad. Los dos fueron expulsados del programa tras protagonizar una fuerte bronca con el otro tronista en la que casi llegan a las manos. Oriana y Tony Spina estuvieron juntos varios años hasta que participaron en un reality show de Chile llamado ‘Amor a prueba’.

KIKO JIMÉNEZ FUE TRONISTA ANTES DE SER NOVIO DE GLORIA CAMILA

Kiko Jiménez
Foto: Mediaset

Kiko Jiménez se convirtió en el flamante tronista de verano del 2013 en MYHYV. El de Linares antes había sido pretendiente de Gala Caldirola, Belén Roca y Suhaila Jad. El joven fue expulsado del programa tras descubrirse que había tenido algo con una camarera de Salou, por lo que se saltó las normas del espacio de citas.

Unos meses después, Kiko Jiménez comenzó a salir con Gloria Camila, después de que ella fuera al programa como público para ver a su tío Amador Mohedano. Estuvo 4 años saliendo con la hija de Rocío Jurado, pero los rumores de infidelidad por ambas partes fueron el detonante de su ruptura. Kiko durante ese tiempo fue asesor del amor de MYHYV, donde coincidió con Sofía Suescun y comenzaron una relación que dura hasta el día de hoy.

IVÁN GONZÁLEZ, EL «POLLITO» DE MYHYV

Iván
Foto: Mediaset

Iván González fue a MYHYV como pretendiente de Yanira Domingo y de Ruth García. El joven rápidamente se ganó su lugar como tronista y fue conocido como «pollito» por sus mechas rubias en el pelo. Fue expulsado, ya que se saltó las normas del programa al mantener una relación con Ruth Basauri, una pretendienta, a escondidas.

Pero Iván no dejó la televisión y participó en Supervivientes 2016. Además de seguir acudiendo a MYHYV como asesor del amor. El «pollito» ha sido tronista en la versión italiana del programa y ha concursando en Grande Fratello VIP en ese país. En la actualidad, mantiene una relación con Oriana Marzoli tras conocerse en La casa fuerte.

Qué es el doomscrolling

0

Doomscrolling o doomsurfing  es como se le conoce a la adicción por el consumo de información negativa. Si bien los datos pueden ser de cualquier tema, como el calentamiento global o la extinción de especies. La pandemia del Covid-19 ha sido el tema central durante los últimos 12 meses. Esta es una manía que siempre ha estado presente en la sociedad, pero luego de pasar tanto tiempo encerrados en casa. Esto ha producido una variedad de efectos en la psicología de las personas.

Antes de la crisis sanitaria del 2020, ya circulaban muchos artículos en la red sobre una infinidad de tragedias. El cambio climático, guerras y catástrofes y otras noticias inundan la red. Pero luego de la cuarentena a nivel mundial, el doomscrolling ha aumentado significativamente.

¿En qué consiste el doomsurfing?

En Qué Consiste El Doomscroling

Probablemente lo padezcas y no lo hayas notado hasta hace poco. Si pasas todo el rato leyendo artículos o viendo vídeos con noticias negativas, y en lo único que piensas es en todas esas catástrofes, probablemente hayas caído en el doomscrolling.

Desde tiempos remotos, las personas han desarrollado la necesidad de mantenerse informados, pues durante épocas de crisis la información es fundamental para tomar precauciones. Aunque hoy en día las redes sociales son una espada de doble filo. Los algoritmos de estas tienden a realzar o promocionar todo el contenido que sea sorprendente. Pero por desgracia la mayor parte de dicho contenido son malas noticias. Sumado al hecho de que las personas son curiosas por naturaleza, esto hace que terminen consumiendo contenido no muy positivo.

Hay quienes piensan que luego de estar tanto tiempo en casa y recibir solo malas noticias, las personas se han acostumbrado a ello y han comenzado a compadecerse de sí mismas para así poder convencerse de que quizás, no están tan mal como el resto.

Expertos en psicología han determinado  el origen a este comportamiento compulsivo y errático, y se debe a que muchas personas suelen sentir cierta “comodidad” o “placer” de ser testigos o informarse de los acontecimientos negativos que ocurren en el mundo.

Según especialistas, el doomscrolling se debe a que cuando el terror es observado desde un lugar seguro, como el hogar, suele tener un efecto calmante. Esto hace que las personas acepten que las cosas no andan bien, pero se sienten cómodos desde donde están y como resultado de esto piensan que no podrían ser víctimas de alguna desgracia mientras se mantengan “seguros”.

En otras palabras, el doomscrolling es una reacción compulsiva ante la necesidad de tratar de conseguir respuestas ante el miedo. De esta forma, las personas tienden a analizar de forma constante si la información nueva es una posible amenaza, pues los humanos están motivados biológicamente para atender a este tipo de situaciones.

El origen y la historia del doomscrolling

El Origen Y La Historia Del Doomscrolling

Se cree que originalmente el término “doomscrolling” se originó en Twitter durante el 2018, aunque este puede tener un origen anterior. Lo que es cierto, es que este fenómeno ha existido mucho antes de la acuñación del término que hoy se conoce.

Hoy en día se puede comprar el doomcrolling con un fenómenos social posterior a este, el cual se le conoce como el síndrome del mundo cruel (mean world síndrome). Este  fue un término acuñado por George Gerbner en 1970 para referirse a un sesgo cognitivo, el cual hace que las personas perciban el mundo como un lugar más peligroso de lo que realmente es. Para ello se basó en que dicho síndrome era el resultado de la exposición continua al contenido violento de los medios comunicacionales.

El doomscrolling y la evolución humana

El Doomscrolling Y La Evolución Humana

Es bien sabido que los estados emocionales de la especie humana surgieron como parte de su adaptación y evolución. Como resultado de esto es normal que las personas sientan cierta emoción al enterarse de alguna noticia negativa, pues esto surgió como una respuesta ante los mecanismos de afrontamiento desarrollados por la evolución, lo cual además permite la gestión de los posibles acontecimientos que puedan ocurrir a lo largo de la vida.

El estado de alerta surge como una respuesta ante el miedo, lo cual es útil en las situaciones de alto peligro. En otras palabras, el doomscrolling actúa como una herramienta para la recopilación de información analizarla, consiguiendo así una estrategia en caso de peligro.

Pero esto no es del todo positivo, pues luego de algunas encuestas al  principio de la cuarentena en el 2020, estas arrojaron que  la frecuencia, la duración y la diversidad de exposición ante los medios comunicacionales, generaron un incremento en algunos síntomas de ansiedad y depresión, lo cual se asoció con la pandemia del Coronavirus.

Otros estudios arrojaron que el uso excesivo del móvil incrementa el riesgo de sufrir síntomas de depresión o ansiedad, especialmente en la población más joven.

Métodos para evitar el doomscrolling

Métodos Para Evitar El Doomscrolling

En caso de que seas consciente de que tienes un problema de doomscrolling, lo mejor que puedes hacer es identificar esa tendencia negativa de consumir malas noticias. Una vez que te hayas hecho consciente de esto, podrás tomar algunas medidas para poder realizar un cambio. Esto funciona igual que con las personas que tienden a procrastinar, pero desean mejorar en este aspecto, lo cual requiere realizar un esfuerzo.

Si bien es un poco difícil saber de manera precisa la cantidad de tiempo que pasas consumiendo noticias y contenido de las redes sociales, puedes poner en práctica algunos métodos para ayudarte a desconectarte. Para ello puedes fijar una hora en la cual apagarás el móvil, solo tendrás que programar una alarma.

Así mismo, podrás comenzar a realizar otras actividades que te ayuden a darte cuenta que el mundo no es tan peligroso y horrible como lo hacen ver los medios. Puedes dar paseos, realizar manualidades o hacer cualquier cosa que mantenga tu mente alejada de las redes sociales y los demás medios de comunicación.