Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4219

Juegos de Alexa muy entretenidos que tienes que probar

Alexa es el asistente virtual de Amazon que puede hacer muchas más cosas que poner a reproducir tu música favorita.  Alexa tiene su personalidad divertida,  y puede además de poner las noticias, responder a tus preguntas por locas que sean y también jugar contigo cuando estés aburrido.  Son muchos los juegos que nos ofrece Alexa, la mayoría de los cuales tienen que ver con historias que el asistente nos va contando mientras nos proporciona pistas y acertijos que debemos resolver. Alexa cuenta con juegos que podemos jugar solos y otros en los que necesitaremos hacerlo en grupo. Estos últimos son ideales para jugar entre amigos o en familia. Además, la mayoría de ellos son gratis,  solo tenemos que entrar en la web de Amazon y activarlos para tenerlos disponibles.

 

Magic Door: un juego tipo elige tu propia aventura que se puede jugar en Alexa 

Juegos De Alexa Muy Entretenidos Que Tienes Que Probar

Magic Door  se trata de una aventura interactiva que cuenta con historias originales de la propia Alexa. El asistente te llevará de viaje por una tierra mágica que te irá describiendo y te obligará embarcarte en diversas aventuras. Para ello tendrás que ir  tomando las decisiones que consideres oportunas. Magic Door es un territorio que se divide en regiones: el mar, las montañas y un bosque oscuro en cada una encontraremos diversos caminos y opciones.  El juego comienza con la elección de la región a la queremos viajar. También podemos contar con una invitación en nuestro buzón.

 Si elegimos viajar al mar, jugaremos tres aventuras diferentes la aventura del faro embrujado, la aventura de la isla tropical y la aventura de la casa del árbol de los gnomos. Si elegimos viajar a las montañas encontraremos dos caminos distintos el del bosque y el del jardín, en cada uno de los cuales jugaremos diversas aventuras. Mientras que si bajamos al bosque oscuro descubriremos la mansión de la bruja y tendremos que buscar a un mago desaparecido.

RuneScape Quests: One Piercing Note Un juego de rol en línea 

Juegos De Alexa Muy Entretenidos Que Tienes Que Probar

Si decides jugar a RuneScape Quests: One Piercing Note te convertirás en un aventurero que tiene que resolver el misterio de una abadía. Viene a ser algo así como El nombre de la rosa solo que en lugar de monjes asesinados, encontrarás monjas que aparecen muertas. Obviamente debes utilizar Alexa para investigar las escenas del crimen y puede que enfrentarte a los demonios que se esconden dentro de los muros de la abadía. Tu objetivo es tratar de detener al asesino antes de que vuelva a actuar.

La actuación de voz dramática y la música atmosférica que envuelve el juego hacen que resulte muy convincente. Podemos guardar el progreso  de cada partida en un momento dado diciendo “fin” y reanudarla más tarde simplemente con el comando “reanudar partida”.

Detective Ivan – Crime Investigation  en Alexa

Juegos De Alexa Muy Entretenidos Que Tienes Que Probar

Seguimos investigando crímenes pero esta vez ambientados en el año 2034.  En este juego nos convertimos en un detective que trabaja junto a un investigador de escenas del crimen con inteligencia artificial, en este caso Alexa. Dentro de este juego cada historia es un caso donde vamos  actuando en tiempo real recopilando pistas y testimonios para crear de resolver los crímenes.

Un juego con el que sin  duda ampliar vuestras dotes deductivas y pasaréis un rato muy entretenido.

Deal or No Deal  un juego qué se trata de ganar dinero 

Juegos De Alexa Muy Entretenidos Que Tienes Que Probar

Este es un juego en el que su dinámica está basada en la selección de maletines llenos de dinero.  El primer maletín que escojamos va a permanecer a nuestro lado durante todo el juego eso sí cerrado. En la siguiente ronda tendremos la posibilidad de coger otros maletines que pueden tener desde 1 $ hasta 750000 $.

Tras cada ronda Alexa recibirá una llamada telefónica de “The Banker” qué tratará de tentarnos para que abandonemos el juego y entreguemos tu maletín.  Obviamente la finalidad del juego es terminar con la mayor cantidad de dinero posible así que debemos poner en juego la intuición para dejarnos tentar o no por la proposición del banquero.

Song Quiz: un juego para adivinar canciones y competir en grupo con Alexa

Juegos De Alexa Muy Entretenidos Que Tienes Que Probar

Song Quiz es un divertido juego en el que tienes que tratar de adivinar  el título de la canción que está sonando. Lo bueno es que hay cientos de canciones diferentes, muchas de artistas tan conocidos como Beyoncé, Taylor Swift, Justin Bieber, Rihanna etcétera pero también incluye muchos más géneros y canciones de todas las épocas. También tenemos opción de elegir canciones de una década específica.

La música  sonará solamente durante 5 segundos y tendréis que adivinar el título. Si no es así volverá a sonar otros 5 segundos el juego se acaba cuando alguien adivina el título, se da una respuesta incorrecta tres veces o si se acaba la música.

Would You Rather Family El juego de preguntas tontas al que sin duda  te enganchara

Juegos De Alexa Muy Entretenidos Que Tienes Que Probar

Would You Rather Family es un juego muy sencillo, se trata tan solo de responder preguntas pero te aseguramos que crea adicción.  La base del juego es una pregunta en la que te obliga a elegir entre dos tipos de  situaciones diferentes para luego descubrir si el resto de los jugadores están de acuerdo o no con tu elección.  Es un juego de preguntas válido para personas de cualquier edad en el que podéis pasar un rato muy divertido y que además está en constante actualización.

Algunos ejemplos de pregunta que puedes tener que responder son: ¿Prefieres abrazar a una mosca o hacerle cosquillas a un elefante? o ¿prefieres tener pelo en los dientes o dientes en el pelo? Como ves, las elecciones son difíciles. 

Guess My Name Adivina a quién te está describiendo Alexa

Juegos De Alexa Muy Entretenidos Que Tienes Que Probar

Se trata de un juego que se puede jugar solo pero qué es mucho más divertido en compañía.  Elegirás una categoría y Alexa te irá dando una serie de pistas. Las categorías van desde países, animales, personajes históricos, personajes animados, actores, etc. puedes elegir aleatorios. Con cada pista va descendiendo la puntuación que obtenemos en el juego.

Alexa nos ofrece cuatro modos de juego distintos: la ronda relámpago, el modo práctica, el cara a cara y el multijugador. Un juego con el que sin duda pasaras momentos muy divertidos.

Qué son los planes de incentivos en una empresa

0

Cuando se trata de planes de incentivos en una empresa o bonificaciones de incentivos para empleados, muchas empresas están empezando a pensar de forma innovadora.

¿Qué tipos de incentivos en una empresa motivarán a los empleados a dar sus mejores esfuerzos a tu organización y cómo pueden estas bonificaciones animarlos a participar más en la cultura de la empresa?

INCENTIVOS EN UNA EMPRESA

Las bonificaciones de incentivos son algunas de las tácticas más convincentes que tu empresa puede utilizar para profundizar el compromiso de tus empleados con el éxito de tu organización. Esto es lo que puedes hacer como propietario de una pequeña empresa para ofrecer los mejores incentivos posibles a tus empleados.

Bonificaciones de incentivos para empleados para tu pequeña empresa

Para garantizar la retención y la satisfacción de los empleados, ofrecer un plan de incentivos en una empresa basado en el desempeño es fundamental. Esto les permite a los empleados saber que su trabajo dentro de su empresa es valorado y que si se esfuerzan por ir más allá de sus expectativas laborales, obtendrán los beneficios.

Tener un plan de bonificación para empleados ayudará a describir exactamente por qué y cuándo se compensa a los empleados. Por ejemplo, muchos empleados pueden recibir bonificaciones de incentivo cuando alcanzan hitos dentro de su empresa (por ejemplo, después de 6 meses, 1 año, etc.) o si completan metas adicionales.

INCENTIVOS EN UNA EMPRESA EN ESPAÑA

Tanto en España como a nivel internacional, esta atención ha llevado en los últimos años a la publicación de: recomendaciones de buenas prácticas; códigos de buen gobierno; y normas legislativas sobre compensación.

En España, la ley de sociedades de capital estipula en relación con los planes de incentivos a largo plazo (LTIP) que cuando el sistema de retribución de los consejeros incluya la adjudicación de acciones, opciones sobre acciones o retribuciones vinculadas al valor de la acción, esta deberá estar contemplada en el estatutos sociales y aprobados en acuerdo de la junta de accionistas.

Por otro lado, los consejos de administración de las sociedades cotizadas están obligados a emitir y publicar informes anuales sobre la retribución de los consejeros con el contenido y estructura estipulados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMC) y con planes de incentivos de este tipo incluidos en la información a reportar.

A continuación, se extraen conclusiones sobre tres aspectos del diseño de planes de incentivos en una empresa a largo plazo implementados para ejecutivos del IBEX 35:

Instrumentos de pago

El 88% de las sociedades cotizadas españolas incluidas en el IBEX 35 dispone de un plan de incentivos a largo plazo para su equipo directivo.

Qué Son Los Planes De Incentivos En Una Empresa
Qué son los planes de incentivos en una empresa

Hay tres tipos de planes de incentivos a largo plazo más utilizados por estas empresas:

  • Apreciación: En estos planes de incentivos, la recompensa es por la apreciación del valor de la acción de la empresa durante el tiempo que transcurre entre la fecha de inicio y la fecha de finalización del plan, lo que da derecho al beneficiario a recibir una cantidad en efectivo y / o una cantidad de acciones vinculado a tal apreciación. Estos planes son los denominados planes de opciones sobre acciones (SOP) y derechos de apreciación de acciones (SAR).
  • Valor: Con estos planes de incentivos en una empresa, la recompensa es el cumplimiento de ciertos requisitos determinados por la empresa, siendo el beneficiario el derecho a recibir acciones. Estos planes son básicamente los conocidos como planes de acciones de rendimiento (PSP) y unidades de acciones restringidas (RSU).
  • Incentivo en efectivo: Se trata de planes de incentivos económicos vinculados a la consecución de determinados objetivos estratégicos.

Los LTIP que se utilizan con más frecuencia son los que se basan en la apreciación o el valor de la acción de la empresa como un medio para garantizar que la compensación general de los ejecutivos permanezca equilibrada y competitiva al vincular su remuneración en parte al aumento de valor para los accionistas.

Parámetros de medida

Las métricas utilizadas por las empresas en sus LTIP generalmente dependen del tipo de plan implementado. En el caso de los planes SAR y SOP, por su diseño, la recepción de un incentivo tiende a no estar ligada a la consecución de métricas ya que la revalorización del valor de la acción es el objetivo más comúnmente establecido.

Los planes de PSP / RSU y los incentivos en efectivo tienden a estar vinculados a métricas. Las métricas financieras y operativas más utilizadas por las empresas incluyen las siguientes:

  • Generación de valor para los accionistas: retorno total al accionista (TSR).
  • Ganancias / ingresos operativos: ganancias por acción (EPS); beneficio antes de impuestos (PBT); ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA); etc.
  • Ratios de rentabilidad del inversor: ratio de eficiencia, rentabilidad del capital (ROE), rentabilidad del capital empleado (ROCE), etc.

Frecuencia de la concesión de incentivos

En relación con la frecuencia con la que se concede un incentivo, los planes implantados se ajustan básicamente a dos modelos:

  • Planes en los que el incentivo se otorga en ciclos superpuestos.
  • Planes en los que hay un único premio cada cierto tiempo (por ejemplo, cada tres años).

En el 64 por ciento de las empresas del IBEX 35, los beneficiarios reciben el incentivo anualmente en ciclos superpuestos, mientras que en el 36 por ciento restante hay una única concesión periódica.

¿ES COMÚN QUE A LOS EMPLEADOS SE LES OFREZCA PARTICIPACIÓN EN UN PLAN DE ACCIONES PARA EMPLEADOS?

Es muy común remunerar a los empleados, especialmente a los ejecutivos, con acciones de la empresa u opciones sobre acciones. Los planes de acciones para empleados generalmente están diseñados para:

  • Motivar a los empleados.
  • Alinear los objetivos de los empleados con los objetivos de la empresa.
  • Retener a los empleados.

No existen disposiciones específicas de la legislación laboral relativas a las adjudicaciones vinculadas a acciones y la legislación no ha creado ningún tipo de plan de acciones para empleados.

Qué Son Los Planes De Incentivos En Una Empresa
Incentivos en una empresa

La orientación general sobre los planes de acciones ha resultado de ciertas decisiones judiciales, aunque los tribunales reconocen que las reglas de cada plan requieren un análisis caso por caso:

  • La retribución que reciben los partícipes cuando las participaciones accionarias o la adquisición de acciones se clasifican como salario. Los participantes pueden recibir esta remuneración mediante la recepción de acciones ordinarias, efectivo o un pago parcial en efectivo y un pago parcial en acciones ordinarias.
  • La retribución de los planes de acciones atribuible a los 12 meses anteriores al despido debe tenerse en cuenta a la hora de calcular una indemnización o indemnización.

Una vez que una empresa ha otorgado acciones en virtud de un plan, el plan se convierte en un beneficio contractual. Como regla general, un empleador no puede alterar los beneficios contractuales sin una razón importante.

Cualquier decisión de la empresa de modificar o retirar el beneficio de un plan de acciones debería basarse en motivos financieros, técnicos, organizativos o de producción, según lo define la ley.

La empresa debe seguir un procedimiento establecido para garantizar que todas las partes afectadas sean escuchadas y puedan plantear cualquier problema apropiado.

Ya es posible sentir el latido del campo desde la ciudad: apadrina un manzano Pink Lady®

0
  • Pink Lady®, la manzana que cultiva sus valores, pone en marcha la campaña Apadrina un árbol, gracias a la cual los participantes podrán adoptar un manzano, hacer un seguimiento de su crecimiento y floración y, finalmente, visitar el huerto en otoño, época de cosecha, cesta en mano.
  • Se trata de una iniciativa que acerca al consumidor los procesos naturales y respetuosos con el medio ambiente que hay detrás de las manzanas Pink Lady®, de color característico, textura crujiente y sabor inimitable.

Las manzanas Pink Lady® son unas manzanas únicas en el mundo, resultado del cruce entre las variedades Golden Delicious y Lady Williams. Cultivadas en Lleida y Girona respetando el proceso natural de los manzanos –que incluye un largo proceso de maduración de siete meses, es la manzana que más tiempo pasa en el árbol– y sometidas a una rigurosa selección final, destacan por unas excepcionales cualidades organolépticas: un seductor color rosado, un aroma irresistible, una textura crujiente y un sabor especial, dulce y rico en matices.

Manzana
Pink Lady®

Ahora, gracias a la iniciativa Apadrina un árbol de Pink Lady®, es posible comprobar los valores de tradición, cercanía, compromiso con la sostenibilidad y respeto a la tierra de sus agricultores y vivir en primera persona el ciclo de vida de la fruta (plantación, floración, fructificación, coloración y cosecha).

Agricultores por un día

A través del registro en la web www.apadrinaunarbolpinklady.es del 8 al 28 de marzo, y mediante un código especial presente en las bandejas de Pink Lady® incluidas en la campaña, el consumidor puede ‘adoptar’ su propio manzano, del que irá recibiendo información por e-mail a lo largo del año: imágenes de la floración, explicaciones ofrecidas por el productor y datos interesantes sobre el momento estacional, pequeños vídeos, recetas y juegos, etc. Además, el padrino recibirá en casa una foto real de su manzano, personalizado con una etiqueta con su nombre, junto con algún detalle promocional de Pink Lady®.

Manzanas
Pink Lady®

En noviembre, los padrinos podrán visitar una de las plantaciones de Pink Lady® y participar en la cosecha, recolectando sus propias manzanas, y recibirán como obsequio una caja de 7 kg de Pink Lady®. En Francia, donde la iniciativa Apadrina un árbol se puso en marcha el pasado año por primera vez, hubo más de 1.000 participantes, 200 de los cuales acudieron a la cosecha.

75 familias locales

Las manzanas Pink Lady® se cultivan, en nuestro país, por 75 familias productoras locales, que trabajan en pequeños terrenos de Girona y Lleida con métodos de cultivo respetuosos con el medio ambiente. La marca, preocupada por preservar tanto la biodiversidad como el tejido social existente, se fundamenta en un modelo de producción de calidad sostenible, enraizado en los territorios y generador de un impacto positivo en la economía nacional, donde es responsable de cerca de 200 empleos directos.

Manzanas
Pink Lady®

Frescas y naturales, las manzanas Pink Lady® se pueden disfrutar de octubre a principios de verano. Se presentan en un envase 100 % reciclable, en línea con su compromiso con el medio ambiente. Y es que Pink Lady® es más que una manzana: es el resultado del empuje y la determinación de un colectivo de personas que comparte una misma filosofía de progreso sostenible, mínimo impacto ambiental y preservación de los recursos naturales. Se puede consultar su carta de compromiso aquí.

Sobre Pink Lady®

Cultivadas en Lleida y Girona, las manzanas Pink Lady® son el resultado del trabajo riguroso y apasionado de 75 productores españoles que trabajan en pequeños terrenos y comparten unos valores de respeto a la tierra y al tiempo que necesitan estas manzanas para lograr una organolepsia muy especial. Por su color característico, su textura crujiente y su sabor inimitable, la manzana Pink Lady® se ha convertido en una variedad única que ha sido fuente de inspiración para chefs como Joaquín Felipe o Pepe Solla; reposteros del prestigio de Jordi Roca –el pequeño de los Roca, que ha diseñado varios helados de Pink Lady® para sus tiendas Rocambolesc– o Christian Escribà –considerado como uno de los mejores maestros pasteleros de España–.

Manzanas
Pink Lady®

Además, tambien es la favorita de bartenders como Diego Cabrera, Miguel Pérez o Nagore Arregui; diseñadores de moda de la talla de Ágatha Ruiz de la Prada –quien diseñó una bolsa para su transporte– y The Exvotos o floristas como Sally Hambleton, que ideó un centro floral protagonizado por las propias manzanas.

Pollo con Coca-Cola: la receta que combina una bebida con una carne

0

El pollo se ha combinado con todo, aunque el simple pollo asado es riquísimo. Hay muchas combinaciones de ingredientes en este amplio recetario del mundo gastronómico pero quienes se imaginarían que estos dos ingredientes pudieses combinar a la perfección y deleitarnos con su sabor resultante e inesperado como lo son el Pollo y la Coca – Cola, sensación de sabores únicos que no conseguirás con otra gaseosa que no sea esta.

El secreto de este Pollo a la Coca – Cola es el sabor increíble que le da la salsa y que nadie identificará por increíble que parezca, el resultado es una sorpresa asegurada. Es tan fácil y rápido de preparar que se convertirá en uno de tus preferidos e imprescindible a la hora de comer. Es perfecto para sorprender a tus invitados y dejarlos con al boca abierta.

Esta combinación de pollo con Coca – Cola es muy económica y de esas para las que no hace falta pasar horas y horas cocinando para obtener resultados de lujo en tu mesa y disfrutar con tus amigos o familiares en una ocasión especial o sencillamente en un día común como otro.

¿Qué es la Coca – Cola?

¿Qué Es La Coca – Cola?

La Coca – Cola es una bebida gaseosa muy vendida a nivel mundial en casi todos los negocios posibles: tiendas, supermercados, restaurantes, farmacias. Fue creada por el médico farmacéutico John Pemberton originalmente como un bebida medicinal, luego fue comprada por Asa Griggs que la convirtió en la bebida refrescante mayormente consumida en el planeta.

¿Cuál es el distintivo sabor e ingrediente de la Coca – Cola?

¿Cuál Es El Distintivo Sabor E Ingrediente De La Coca – Cola?

Uno de los ingredientes de la Coca – Cola es la cafeína la cual se considera un estimulante muy ligero pero su sabor distintivo lo hace la mezcla de azúcar, aceite de naranja, limón y vainilla. En otros países endulzan con jarabe de maíz y en otros siguen usando solo la azúcar o implementan la fructosa.

Usos culinarios de la Coca – Cola

Usos Culinarios De La Coca – Cola

Por increíble que parezca la Coca – Cola se utiliza en la preparación de algunos platillos alrededor del mundo como por ejemplo:

  • Perú se usa para macerar el pollo por horas junto con condimentos, luego se fríe o se hornea.
  • Colombia se usa para preparar un trago junto con el ron.
  • Argentina se mezcla con fernet
  • México se usa para preparar una bebida alcohólica llamada Charro negro: Coca –  Cola con tequila.
  • Chile la usan combinado con pisco para crear la piscola así como el licor de ave, que es vino tinto con Coca – Cola o el Jote.
  • En Norteamérica se reduce la Coca – cola hasta crear un sirope para elaborar salsas.
  • Venezuela se usa para preparar el cuba libre, que es ron con Coca – Cola y limón. Y en la cocina para el asado negro.
  • España se mezcla con vino tinto y hielo para hacer el kalimotxo.

¿Cómo preparar pollo con Coca – Cola?

¿Cómo Preparar Pollo Con Coca – Cola?

Combinar estos dos ingredientes causa un resultado muy positivo para los comensales del mismo y otro aspecto tiene que ver con la contextura y brillo que otorga esta gaseosa a la superficie de las carnes. Ese resultado es muy propio de algunos alimentos fritos o a la parrilla que solo se obtiene utilizando esta sustancia en combinación con otros ingredientes para equilibrar el sabor.

El sabor agridulce de esta combinación de Pollo con Coca – Cola  es un poco diferente, comparado con utilizar el azúcar, la miel y otros bastante comunes en la cocina. También se usa la salsa de tomate o  kétchup para añadir el sabor salado y así equilibrar el sabor final del platillo, por supuesto más en las carnes. El pollo y las costillas de cerdo son perfectas a combinar.

A continuación toma lápiz y papel para que anotes estas recetas con las que podrás sorprender:

Ingredientes:

  • 800 g de pollo.
  • 1 lata de Coca Cola (330 ml).
  • 1 cebolla.
  • 50 g de harina.
  • 6 dientes de ajo.
  • Sal.
  • Pimienta negra en grano.
  • Aceite de oliva.

Preparación:

  • Se condimenta el pollo con sal y luego se pasa por harina. Puedes usar la parte del pollo que más guste.
  • En una olla coloca aceite de oliva y fríe los trozos de pollo, trata de que se doren muy bien. A fuego moderado
  • Añadir la cebolla cortada en julianas, los ajos y la pimienta.
  • Tapa la olla y deja que se cocine la cebolla.
  • Cuando la cebolla se dore añadir la Coca –  Cola.
  • Tapar de nuevo y de vez en cuando dar vuelta al pollo.
  • Cocinar unos 30 minutos hasta que el pollo esté listo y la salsa espese, si se reduce mucho agregar más Coca – Cola.
  • Pasado ese tiempo apagar y listo.

Receta 2

Receta 2

Ingredientes:

  • 6 muslos de pollo.
  • 1 sobre de sopa de cebolla.
  • 1 lata de Coca – Cola.
  • 50 gramos de salsa de tomate.
  • Sal y pimienta.
  • Aceite de oliva.

Preparación:

  • Salpimentar los muslos de pollo.
  • Calentar en una sartén el aceite de oliva virgen, y dorar el pollo por ambas caras. Tapar la sartén para aligerar el proceso.
  • Añadir la sopa de cebolla, la salsa de tomate y por último la Coca Cola. Remover.
  • Cocer todo junto a fuego medio durante 15 minutos o hasta que la salsa se reduzca hasta la mitad.
  • Tapar la sartén para evitar salpicaduras y que se cocine más rápido.
  • Remover de vez en cuando para evitar que la salsa se pegue en el fondo. Bajar el fuego.
  • Pasado el tiempo apagar y ya está listo.
  • Servir recién hecho con la salsa por encima, y acompañar si se desea con arroz cocido.

Consejos:

  1. Utiliza siempre la Coca Cola sabor original.
  2. Si no te gustan los muslos de pollo o prefieres otra parte, también puedes hacer la receta con pechugas, contramuslos, alitas o pollo troceado.
  3. Puedes sustituir el sobre de sopa de cebolla, por 1 cebolla en juliana y 2 dientes de ajo, añadidos después de dorar el pollo. Y por último, añadir el ketchup y la Coca –  Cola.
  4. El acompañamiento del arroz es excelente porque esta salsa es súper sabrosa sino podemos servir también con patatas fritas.

Depresión, ansiedad… las consecuencias de llevar 1 año de pandemia por la Covid

El Covid-19 ha impactado vilmente la vida de todos. Parece mentira que tengamos un año desde que se desató esta pandemia. La depresión y la ansiedad, son dos de las tantas consecuencias que sufren muchísimas personas en medio de este panorama que, desafortunadamente, sigue siendo de mayor intensidad. El tener que vivir bajo el encierro, noticias alarmantes, la prevención, el uso de las mascarillas y, por si fuera poco, la reorientación de los mismos hábitos, ha puesto en jaque el bienestar de todos en algún momento.

El coronavirus no solamente le ha segado la vida más de dos millones de personas, sino que los que seguimos dando guerra, tenemos que lidiar con los estragos de las implicaciones del Estado de Alarma. Ha representado ser una soga al cuello, donde la mente ha sido una de las mayores afectadas. Hoy, en QUÉ!, analizamos un poco lo que ha desencadenado el SARS-CoV-2 y que posiblemente te verás reflejado en alguna de las ejemplificaciones.

Depresión

Depresión

La pandemia ha sido por demás inquietante. El hecho de que el Covid esté por doquier, ha significado un duro golpe para muchísimas personas que han sufrido o sufren en los actuales momentos de depresión. Y es que, se trata de uno de los trastornos más comunes que ha aniquilado la tranquilidad de gran parte de la población.

Los niños, por supuesto, han pasado por estas afectaciones, y viéndose casi que en un encierro pandémico donde todo ha girado en torno a las cuatro paredes de la casa. Para los adultos, ha venido con choques muy drásticos entre el salir adelante y seguir luchando, o ese desánimo ocasionado por las mismas coyunturas sociales.

Ansiedad

Ansiedad

Así como la depresión ha hecho de las suyas, casi que a la par la ansiedad, ahora es el común denominador en medio de la pandemia del Covid-19. La realidad que circunda, es que en un panorama donde reina el caos, la ansiedad está de un lado y otro. De hecho, es uno de los grandes enemigos que tiene la mente. A pesar de que es silencioso, se trata de uno de los cuadros más peligrosos de cara a avivar las energías que pueden estar contra el piso.

No podemos olvidar, que son muchos desafíos juntos los que ha implicado esta emergencia sanitaria; caos, desolación, cambios emocionales, y casi que la mascarilla ha agotado esa mínima posibilidad de coger aire para respirar profundo y tomar impulso de que estamos vivos y hay que continuar.

Estrés y la covid-19

Estrés Ansiedad Depresión

A pesar de que el estrés hace parte del estilo de vida de las personas, el Covid lo ha exacerbado aún más. De eso no cabe la menor duda. Un gran escollo que ha implicado transformar por completo la cotidianidad y adaptarla a la casa, casi que de forma imprevista. El teletrabajo es la muestra perfecta, llegó para quedarse fruto del caos mundial que, mantiene puestos desde el hogar, con oficinas improvisadas y el clamor de trabajar más de lo habitual, llegando a enfermar a las personas.

No conforme con esto, entra en juego el papel que tiene cada quien como ama o amo de casa, sus labores como esposo o esposa, y mucho más si tiene hijos. Todo esto, ha incidido en que el ciudadano viva más estresado de un año para acá, estando con depresión y manifestando síntomas de ansiedad de una forma abrupta.

Desconcierto

Desconcierto Depresión  Pandemia

Posiblemente ya no coordinas con total plenitud tus ideas, sientes un momento de confusión que te lleva, desde luego, a estar desordenado sobre lo que verdaderamente debes hacer con tu vida, en un escenario de pandemia que nos cogió fuera de base. A esto le llamamos desconcierto, una de las consecuencias letales del Covid que se le suma a la depresión y a la ansiedad.

Y es que, nadie esperaba la llegada de un confinamiento, el acercamiento que teníamos era con las películas y series. Pero, difícilmente imaginábamos que era un reflejo de lo que nos esperaba. En esta sucesión de hechos imprevistos, la psiquis de las personas se ha visto gravemente afectada.

Muchos se quedaron sin sus empleos, otros perdieron algo más valioso y fue a un ser querido, y ahora la esperanza casi que la han alejado de su mente, en aras de lo que implica tomar fuerza y no morir en el intento; cuando en realidad, miramos por nuestra ventana y es el caos latente que se agudiza sin darnos señal de una nueva normalidad.

Distanciamiento humano como consecuencia de la covid

Distanciamiento Humano Covid Ansiedad Pandemia

Los dos metros de distancia nos han llevado a estar lejos de las muestras de efecto. De alguna forma ha servido para protegernos. Sin embargo, sus repercusiones desde el punto de vista psicológico ha sido desalentador. Pues, ahora, se suele ver al otro como un enemigo portador del virus; el saludo ha quedado en el olvido, más allá de los gestos que se puedan emitir, y ese lazo de hermandad que muchas personas solían tener con amigos y conocidos, casi que ya no existe.

Estamos en presencia de un serie de cambios muy drásticos, donde las relaciones interpersonales que, son esenciales para todo individuo, han sido perjudicadas. El término «sentirnos raro», porque querer abrazar a alguien, la evocación de aprecio que la Covid no permite que le demos rienda suela a esos sentimientos han traído consigo una capsula de emociones que parecieran no tener salida.

La tecnodependencia

La Tecnodependencia Covid Ansiedad  Pandemia

Si bien es cierto que la tecnología ha sido importante para llevar la pandemia del Covid-19, también ha desencadenado males que, sin duda alguna, la sociedad había venido arrastrando desde hace un tiempo atrás. Claro, el encierro ha permitido que el móvil sea la escapatoria para muchos, cayendo en la terrible adicción las nuevas tecnologías.

Un año en el cual la realidad social ha sido cambiada por el mundo virtual, donde se tiene en cuenta proliferan mayores riesgos de acabar enfermos. Pues, existen ciudadanos que se han olvidado de sus sueños, metas, trabajos, estudios académicos, y han permanecido en una jaula dependiente al teléfono y a las mismas redes sociales.

Consejos importantes para enfrentar el covid-19

Consejos Importantes Covid

No ha sido fácil, a pesar de que la realidad no sea del todo favorecedora, es importante que encuentres en tu núcleo familiar las fuerzas para no caer en el abismo como consecuencia de la pandemia. Trata de encontrar tus motivaciones para salir adelante, bien sea que hayas perdido tu trabajo, pasaste por la Covid, o te encuentras en un profundo estrés ante la carga familiar y laboral que te ha puesto en desequilibrios. Te sugerimos que te apuntes a estas sugerencias:

  • Establece comunicaciones con tus familias, estos vínculos te ayudan a elevar tus energías
  • Haz actividades deportivas en casa
  • Trata de mantenerte alejado de las noticias que puedan herir tu sensibilidad
  • La música siempre sirve para drenar las emociones
  • Comparte con tus amigos a través de videollamadas
  • Si quieres producir dinero, convierte tu casa en un espacio de sabiduría, ahora hay mucho empleos por Internet y te mantendrán produciendo desde casa

Ñoquis con tomate: el paso a paso para un plato de pasta delicioso

0

Hay una gran variedad de platos que con tan sencillos ingredientes logran cautivar a muchos por la combinación y sabores resultantes de los mismos. En esta ocasión te enseñaremos como preparar unos Ñoquis de patata en salsa de tomate, es tan práctica y sencilla de elaborar así como de cocinar, que querrás disfrutar de ella todos los días porque te encantará el resultado.

La salsa de tomate que acompaña a estos Ñoquis puede ser comprada o elaborada también en casa, todo queda a su gusto y preferencia.

¿Qué son los Ñoquis?

¿Qué Son Los Ñoquis?

Los Ñoquis provienen de la palabra italiana gnocchi que son un tipo de pasta italiana que se elaboran con patatas, harina la cual puede ser de maíz, castaña, pulpa de calabaza, de espinaca y queso de ricota  e incluso con pan rallado. Y una vez elaborados se cocina en agua hirviendo con sal, se dice que la palabra surgió en Niza; Francia.

Los Ñoquis aparecen por al general en bajo la lista de platos de pasta a pesar de su principal ingrediente es muy diferente a la harina, así como su forma de preparación es distinta a la misma. Por lo general los acompañantes tradicionales del ñoqui suelen ser salsa de tomate, queso gorgonzola, mantequilla y decorados con hojitas de salvia, aunque hay salsas sin tomate que son perfectas.

¿En qué países se consumen los Ñoquis?

¿En Qué Países Se Consumen Los Ñoquis?

Los Ñoquis son un plato típico de las cocinas italiana y de Niza, hay platos similares de preparar en las diferentes cocinas del mundo como: austriaca, francesa, alemana, húngara, eslovena, rusa, argentina, paraguaya, chile, uruguaya, costarricense, venezolana y polaca. Se come el ñoqui de color normal o el ñoqui con espinacas que se torna de color verde.

¿Cómo preparar Ñoquis en salsa de tomate?

¿Cómo Preparar Ñoquis En Salsa De Tomate?

Esta receta de Ñoquis es formidable y te encantará así como muy sencilla de realizarla, toma lápiz y papel para que comiencen a realizar apuntes para que disfrutes de ella, a continuación los ingredientes:

Receta 1

Receta 1

Ingredientes:

  • 1 kilo de patatas.
  • 200 gramos de harina.
  •  2 yemas de huevo.
  • Sal.
  • Nuez moscada.
  • 500 gramos de salsa boloñesa o salsa de tomate casera.

Preparación de los Ñoquis en salsa:

  • Lavamos bien las patatas e introducimos en una olla con agua, para cocinarlas a fuego moderado por unos 20 a 25 minutos, dependiendo de la dureza de las patatas y su tamaño.
  • Se cocinan con su piel para evitar que absorban agua durante la cocción.
  • Transcurrido ese tiempo introducimos un palillo para verificar que ya estén listas.
  • Retiramos de la olla, dejando reposar 10 a 15 minutos, así evitamos quemarnos.
  • Procedemos a machacarlas muy bien con un tenedor o pasapurés, no debe quedar grumos en la masa.
  • Enharinamos el lugar donde vamos a amasar los ingredientes.
  • Hacemos un volcán con el puré de patatas, en el medio abrimos un hueco y en el medio colocamos sal, nuez moscada y las yemas batidas.
  • Se va amasando y agregando la harina de a poco hasta conseguir la consistencia deseada.
  • La masa debe quedar sin grumos y muy manejable. Se procede a elaborar pelotas y dejamos reposar por 10 minutos.
  • Separamos la masa, con las manos la extendemos haciendo un cilindro, que cortaremos de 2 cm de tamaño.
  • En una olla con agua hirviendo y sal vamos echando Ñoquis en cantidades pequeñas.
  • Esto es con la intención de que no se peguen, ellos comenzaran a flotar y es la señal de que están listo.
  • En un sartén agregar la salsa boloñesa e introducir los Ñoquis ya listos, revolver un poco y listo servir. A degustar.

Receta 2

Receta 2

Ingredientes

Para los Ñoquis caseros:

  • 1 kg de patatas.
  • 500 gramos de harina común.
  • 1 huevo.
  • Pimienta negra recién molida al gusto.
  • Sal al gusto.
  • 150 gramos de queso rallado.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen.

Para la salsa de tomate:

  • 4 tomates.
  • 1 cebolla mediana.
  • 1 zanahoria.
  • 2 dientes ajo.
  • 50 ml de vino blanco.
  • Sal a gusto.
  • Pimienta negra recién molida al gusto.
  • 1 cucharadita de pimentón picante.
  • 1 cucharadita de azúcar.
  • Aceite de oliva virgen.

Preparación:

  • Primeramente lavamos las patatas y  pelamos.
  • Colocamos a hervir en una cazuela con agua y sal. Llevamos a  fuego moderado por unos 25 minutos o hasta cuando se introduzca un tenedor estén blandas.
  • Picamos la cebolla y los dientes de ajo.
  • Pelamos y picamos en cubos la zanahoria y las ponemos a cocinar en una sartén a fuego moderado, junto con la cebolla y el con un poco de aceite de oliva virgen.
  • Mientras, pelamos y picamos los tomates.
  • Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente, agregamos el vino blanco hasta que se consuma.
  • Agregamos el pimentón picante y luego echamos el tomate picado con la azúcar, la sal y la pimienta negra molida.
  • Mezclamos y dejamos que se haga poco a poco a fuego bajo.
  • Una vez lista las patatas colocamos en un bol y hacemos puré, agregamos un poco de sal y pimienta negra molida. Lo machacamos todo junto hasta obtener un puré sin grumos.
  • Echamos el huevo batido con el queso rallado y lo mezclamos bien.
  • Entonces, agregamos la harina poco a poco y continuamos mezclando hasta obtener una masa uniforme.
  • Hacemos con ella unos rollos del tamaño y grueso que deseamos nuestros Ñoquis.
  • Cortamos del tamaño que deseamos, y luego con un tenedor le damos la forma características de los Ñoquis en su orilla.
  • Montamos una olla con agua y algo de sal a fuego moderado cuando hierva comenzamos a colocar los Ñoquis. En pequeñas porciones para que no se dañen ni pierdan la forma.
  • En un principio se irán al fondo, y en unos minutos empezarán a flotar. Esto indica que los Ñoquis ya están listos, por lo que los sacamos de la cazuela con una espumadera y los echamos a la sartén con la salsa.
  • Damos unas vueltas a los Ñoquis para que se impregnen con la salsa de tomate y servimos.
  • Si gustan agregar queso rallado por encima al momento de servir.
  • Listo ya puedes disfrutar de este platillo exquisito.

De MYHYV a Supervivientes: famosos que engancharon programas para seguir chupando de la tele

En el artículo de hoy vamos a hablar de los famosos de MYHYV a Supervivientes que engancharon programas para seguir chupando de la tele. Mujeres y Hombres y Viceversa, más conocido por todos y sobretodo en las redes como MYHYV, es uno de los programas más conocidos de Mediaset. Empezó emitiéndose en Telecinco para acabar haciéndolo en Cuatro con una audiencia que va claramente a la baja. Los rostros que pasan por este concurso acaban pasando por el resto de programas, generalmente realities, de Telecinco como puede ser Supervivientes, La Casa Fuerte o el exitoso programa La isla de las tentaciones. Al entrar en Telecinco existe una especie de rueda que une todos sus programas.

Aunque muchos de ellos no han necesitado volver a pisar otro programa por lo mucho que han generado y porque les han servido para darse a conocer e incluso vivir como influencers, vamos a recordar algunas personas que se han paseado por los distintos programas de Telecinco.

Rafa Mora

Rafa Mora Myhyv

El primer integrante de la lista no podía ser otro que el conocidísimo Rafa Mora, el tronista por excelencia de MYHYV. Puede que no recuerdes sus principios en televisión, pero debutó como pretendiente de Tamara Gorro, que también se ha ido haciendo un hueco en el mundo de la televisión y de las redes sociales. Desde su primera aparición empezó a dar que hablar, tanto que volvió al programa como tronista. Aquí fue cuando se creó fama de polémico, aunque también fue muy seguido.

Como ya se venía intuyendo desde entonces, el éxito de Rafa Mora no iba a quedarse solo en MYHYV. Mora fue haciéndose un hueco en el mundo televisivo, así como con sus seguidores, puesto que fue de los primeros en cobrar por realizar los famosos bolos en discotecas.

Después de su paso por MYHYV estuvo en Supervivientes, donde también destacó y acabó volviendo a MYHYV como consejero del amor. Ahora mismo frecuenta el plató de Sálvame como colaborador habitual.

Tamara Gorro

Tamara Gorro

Antes hemos mencionado a Tamara Gorro, y es que lleva ya unos años en el mundo de la televisión, nueve para ser exactos, que es el tiempo que hace desde que pasó por el plató de MYHYV.

En este mismo programa tuvo distintos papeles, desde tronista a comentarista situada entre el público del programa. Posteriormente hemos podido verla en distintos realities de Telecinco, pero últimamente se ha alejado del medio y solo podemos saber de su vida a través de las redes sociales, ya que se ha convertido en influencer.

Oriana Marzoli

Oriana Marzoli

Oriana Marzoli se forjó un hueco en el mundo de la televisión desde que apareció participando en el programa de Mujeres y Hombres y Viceversa. De hecho, fue uno de los rostros más populares del pasado verano.

Entró en el programa La Casa Fuerte y continuó en Supervivientes, para acabar siendo comentarista oficial de este último programa. Sin duda, Oriana ha sabido labrarse su camino en este mundo, dando siempre de qué hablar y mostrándose tal y como es ella.

Violeta Mangriñán también pasó por MYHYV

Violeta Mangriñán También Pasó Por Myhyv

Uno de los rostros más populares de la televisión y de las redes sociales que comenzó en el programa de MYHYV es Violeta Mangriñán.

Violeta estudió Administración y Finanzas y tenía ideas de estudiar higiene bucodental mientras trabajaba en una tienda de ropa. Su vida dio un vuelco cuando se presentó a MYHYV como pretendienta de Albert Barranco, a quien dejó para ser tronista.

Durante su trono fue cuando realmente se dio a conocer y tuvo muchos seguidores, mostrando siempre su gran carácter. Como bien sabrás, no solo estuvo en este programa, ya que después fue a Supervivientes. Aquí también dio a conocerse tras el famosos triángulo amoroso con Fabio y Julen, que dio lugar a una escena de sexo en el programa.

Todo esto ha llevado a que sea conocida y famosa en este mundo televisivo y que cuente con un alto número de seguidores en las redes sociales.

Melyssa Pinto, de MYHYV a La isla de las tentaciones

Melyssa Pinto

Es probable que el nombre de Melyssa Pinto te suene más por sus últimas apariciones en La isla de las tentaciones y sus derivados, pero su primera aparición en televisión tuvo lugar en el programa MYHYV.

Melyssa fue a este programa como pretendienta de Alberto Santana y acabó ocupando el puesto de tronista. En este trono fue al que fue Tom Brusse como pretendiente y acabó conquistándola.

Puede que te suene el nombre de Tom, y es que ambos fueron a la segunda edición de La isla de las tentaciones como pareja y bueno, ya sabrás cómo acabaron. Su paso por el programa fue uno de los más seguidos y hablado y tanto Tom como Melyssa siguen acudiendo a platós de televisión tras su paso por La isla de las tentaciones.

Marta Peñate

Marta Peñate

Marta Peñate fue compañera de Melyssa en la segunda edición de La isla de las tentaciones, no obstante, Marta saltó a la fama por otro programa diferente.

En 2015, Marta participó en Gran Hermano 16 y fue una de las participantes que más apoyo recibió del público, que así lo demostró al ser una de las últimas en salir de la casa. Tras su paso por este programa abandonó la televisión, hasta que hace unos meses la pudimos ver en La isla de las tentaciones con su entonces pareja de once años Lester Duque.

Desde entonces ha pisado distintos platós de televisión y actualmente participa en otro programa de la cadena emitido en Mitele plus llamado Solos/Solas.

Panquemado: así puedes disfrutar del postre típico de Semana Santa

0

A medida que avanzan los años, por cada mes se van repitiendo algunos platillos según lo que se conmemore o celebre en esa fecha, en este caso, estamos a vísperas de Semana Santa, y aunque no seas una persona muy creyente esto significa que se harán algunos platillos típicos, en este caso te traemos panquemado: así puedes disfrutar del postre típico de Semana Santa.

A continuación podrás leer con más detalle sobre algunos platos típicos de Semana Santa y explicamos con un sencillo paso a paso como hacer el mejor panquemado que existe. Además puedes hacerlo sin gluten para celíacos. Si quieres enterarte de más, continúa leyendo.

La Semana Santa y sus platos típicos

La Semana Santa Y Sus Platos Típicos

La Semana Santa es la conmemoración de la Pasión de Cristo que celebran anualmente los cristianos, iniciando con la entrada de Cristo a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y la resurrección de este. Aunque realmente no seas un cristiano muy creyente o de plano tienes otra creencia totalmente distinta del cristianismo, es casi imposible que no sepas algo de esta, aunque solo sean los platos típicos.

No hay necesidad de ser un fiel cristiano para poder disfrutar de los platos típicos que se preparan en estas fechas, ya que, sería un pecado negarse a alguno de estos platillos. Entre las más destacadas preparaciones de estas fechas se encuentran los potajes de vigilia, borrachuelos malagueños, bacalaos con garbanzos, torrijas de leche, monas de Pascua, pestiños con miel y el postre protagonista en este caso: panquemado.

El panquemado es una de las preparaciones típicas de la comunidad autónoma de Valencia durante la Semana Santa, aunque el nombre de este puede variar según la comarca en la que estés, algunos de los nombres que puede tener son: fogaseta, pa socarrat, tonya, panou, entre otros. El panquemado es un tipo de roscón de pascua, que es dulce, blanco y esponjoso en su interior, con una capa externa casi quemada, de ahí su nombre. Se parece a los roscos fritos para merendar pero solo en apariencia.

¿Cómo hacer el mejor panquemado típico de Semana Santa?

¿Cómo Hacer El Mejor Panquemado Típico De Semana Santa?

Muy bien, ahora que sabes un poco más sobre este postre típico de Semana Santa, podemos pasar a la explicación de la receta. Sin embargo, antes de pasar a la explicación de la preparación de esta, es de suma importancia que sepas cuales son los ingredientes que estaremos necesitando para llevar a cabo este postre típico, para que así puedas verificar que los tengas todos a la mano.

Ingredientes

Los ingredientes necesarios para la preparación del panquemado son:

  • 2 huevos XL.
  • 80 g. leche entera.
  • 550 g harina de fuerza
  • La ralladura de 1 limón.
  • 140 g. azúcar blanquilla.
  • 1 pizca de sal (3 gramos).
  • La ralladura de 1 naranja.
  • 1 chorrito de anís dulce (8 ml).
  • 50 g. levadura fresca prensada.
  • 80 ml. aceite suave de oliva o girasol.
  • 2 cucharadas de azúcar para decorar.
  • 1 huevo para pintar antes de hornear.

Muy bien, ahora que sabes cuales son los ingredientes que estaremos implementando para la receta de este panquemado, podemos pasar a la explicación de la preparación de este. Es en extremo común que las personas tiendan a confundirse a la hora de seguir una receta, por sencilla que esta sea, debido a estas confusiones se pueden cometer errores que terminen por dañar la receta, para evitar esto daremos un paso a paso.

Preparación

Preparación

Los pasos a seguir para la preparación del panquemado son:

  1. Se debe desmenuzar la levadura en la leche, la cual debe estar templada. Esto debe reservarse.
  2. En otro bol se deben batir los huevos con el azúcar. Esto debe batirse bien, pero sin llegar a punto de nieve.
  3. Una vez batidos los huevos con el azúcar se debe agregar la ralladura de limón y la de naranja, el aceite, el anís y la sal.
  4. Luego de mezclar bien los ingredientes se agrega la leche con la levadura y se debe mezclar nuevamente.
  5. Se debe agregar la harina y mezclar. Al principio la masa nos permitirá mezclarla con una cuchara de madera, pero cuando ya no puedas, debes amasar con las manos hasta que quede una masa perfectamente integrada.
  6. Una vez que la masa quede en su punto, se debe dejar reposar en el mismo bol hasta que doble su tamaño. El tiempo que esta tarde en doblar su tamaño dependerá en gran medida de la temperatura, ya que, mientras más calor haga más rápido crecerá, un buen truco es dejarla levando en un sitio donde no pasen ráfagas de viento.
  7. En cuanto la masa haya doblado su tamaño debes amasarla un poco para sacar los gases de su interior.
  8. Se debe formar una bola para llevarla a la bandeja donde se va a hornear, la cual debe estar enharinada o al menos con un papel sulfurizado.
  9. Se debe dejar reposar nuevamente hasta que doble su tamaño.
  10. Se debe pintar la masa con huevo batido y con un cuchillo se debe marcar una cruz en la superficie que debe de ser poco profunda.
  11. Luego, en un vaso debemos poner 2 cucharadas de azúcar y salpicamos con unas gotas de agua hasta que este quede humedecido.
  12. Se debe poner a precalentar el horno a 190º grados durante 10 minutos aproximadamente.
  13. Se debe repartir la azúcar por la superficie de la masa y una vez hecho se debe poner al horno durante un tiempo de 25 minutos, en la bandeja del medio con calor arriba y abajo. Es importante recalcar que cada horno es distinto y el tiempo es relativo dependiendo de la intensidad de cada uno de estos.
  14. Cuando la masa lleve entre 12 y 13 minutos de horneado (la mitad de la cocción) se debe tapar con papel aluminio para que no se queme demasiado.

Una vez listo se debe retirar del horno, se le retira el papel aluminio y se deja enfriar en una rejilla, luego de que esté a temperatura ambiente se puede servir acompañado de café o chocolate caliente.

Cómo eliminar las cartucheras y tener una figura de escándalo

0

Cuando hablamos de cartucheras nos referimos a la grasa acumulada en las nalgas, las caderas y la cara interna de las rodillas. Y esta pequeña grasa acumulada no es nada ‘lindo’ para algunas damas.

Antes de conocer cuáles son las rutinas milagrosas para tener una figura de escándalo, debes tener en cuenta que para lograr objetivos hay que ser disciplinada. Es necesario mantener una rutina de ejercicio físico y hábitos saludables.

Lea TAMBIÉN: CÓMO HACER SENTADILLAS QUE DE VERDAD TE SIRVAN PARA QUEMAR CALORÍAS

Eliminar las cartucheras de la noche a la mañana no es posible , es necesario crear hábitos y rutinas saludables de manera que moldees la figura y logres mantenerla.

Recuerda que todo es un proceso, desde lo que comes hasta la actividad física, así que debe ser un proceso. Sin importar cuanto tiempo te tome debes ser leal a cuidar lo que consumes y desde luego mucha actividad física.

No hay que tener prisa por ver en la báscula o en la cinta métrica el número que queremos. Sino solo cambiar los malos hábitos, por aprender a entusiasmarse con la actividad física y con la comida saludable sin esperar nada más. Si es objetivo son las cartucheras, pues solo hay que enfocarse.

Decir adiós a las cartucheras

Decir Adiós A Las Cartucheras

Como ya hemos mencionado, eliminar las cartucheras es un proceso largo que requiere de compromiso. No es un proceso que se adquiere de la noche a la mañana. También debes tener en cuenta que si deseas perder la grasa que se acumula en caderas y nalgas, esta no se perderá de forma aislada.

Si de verdad quieres perder la grasa localizada en las cartucheras, tal como ya lo mencionamos, debes iniciar una nueva rutina de vida saludable. Esto significa que tendrás que partir de dieta, actividad física y una serie de pautas que te contaremos a continuación.

Para comenzar toma en cuenta lo siguiente:

Para iniciar la meta que es perder las cartucheras, conviene saber cuántas calorías tienes que consumir al día para poder alcanzar tus objetivos.

Debes reducir así la grasa en muslos, glúteos, cadera y cintura. Cuando ya sepas cuántas calorías puedes ingerir al día, es recomendable determinar el número de calorías de consumes diariamente con tu dieta habitual.

Existen varias aplicaciones que te pueden ayudar a calcularlo.

Debes adaptar la alimentación

Luego de conocer el consumo calórico, debes adaptar la alimentación en función del objetivo. No se trata de seguir un régimen riguroso, se trata de aprender a comer por raciones y cambiar alimentos. Es decir prescindir de los que contienen azúcar , sal por aquellos más saludables.

Ejercicios que te ayudarán

Ejercicios Que Te Ayudarán

Ahora bien , luego de establecer un hábito de consumo de alimentos saludables y desde luego el consumo de bastante agua. Es tiempo de poner en práctica varios ejercicios para ayudarte a alcanzar el objetivo.

Lee con atención y pon en práctica algunos ejercicios de Patry Jordán.

Elevación de pierna lateral. Colócate sobre una colchoneta de lado, con las piernas flexionadas.

Eleva y baja la que queda en la parte superior, lentamente.

Elevación de pierna lateral en dos tiempos. Igual que el ejercicio anterior, pero bajando y subiendo en los tiempos.

En el siguiente ejercicio, en vez de en dos se puede hacer en tres tiempos.
Elevación sostenida. La pierna que queda arriba se eleva, pero se queda sostenida a media altura, y desde ahí hace pequeñas aberturas.

Una variante de este ejercicio es subir y bajar la pierna en dos tiempos, pero desde la mitad, de manera que queda sostenida en el aire en todo momento.

Elevación sostenida y rodilla al pecho. Sigue tumbada sobre un lado y con las piernas flexionadas, una sobre la otra.

La pierna que queda arriba, como en los ejercicios anteriores, se eleva. Pero en lugar de quedar en paralelo a la otra, la rodilla se lleva hacia el pecho. Hay que mantener esa posición unos segundos.

¡Debes ser constante!

¡Debes Ser Constante!

En el siguiente ejercicio, manteniendo la posición, se trata de ir dibujando círculos con el pie, moviendo toda la pierna. Luego hay que variar la orientación, es decir, primero en el sentido de las agujas del reloj y luego al revés.

Después, aún con la rodilla elevada al pecho, hay que moverla en dirección al mismo, en movimientos más largos que los anteriores, pero suaves y contenidos.

Más trayectoria se recorre en el siguiente, en el que se mantiene la postura, y en el que la rodilla se vuelve a llevar al pecho y luego se estira hasta que la pierna quede en paralelo o la otra (que está flexionada sobre el suelo).

Debes hacer ocho a diez repeticiones en cada ejercicio para completar la serie, y variar la pierna. Antes de hacerlo, intenta estirar bien la que ha sido sometida a trabajo, sentados/as sobre el suelo, con la espalda recta y pasándola por encima de la otra.

Recuerda que solo es cuestión de dedicar algunos minutos.

Qué es la faringitis

0

La faringitis es como se le conoce a la inflamación de la garganta o la faringe, la cual es causada a menudo por una infección vírica o bacteriana. Como consecuencia puede provocar algunas molestias, carraspera o dolor, lo cual puede llegar a causar problemas para hablar o poder tragar.

Causas del dolor de garganta

Causas De La Faringitis

La mayor parte de los dolores de garganta e infecciones suelen ser provocados por un resfriado común o causados por el virus de la gripe. Pero en un número reducido de casos, la faringitis suele ser causada por algunas infecciones bacterianas.

Entre algunas de las enfermedades virales que pueden causar esta molestia en la garganta están las siguientes:

  • El virus de la gripe.
  • Sarampión (sarpullido, fiebre, dolor de garganta y tos).
  • Resfriado común
  • Mononucleosis (fiebre, inflamación de los ganglios y dolor de garganta).
  • Varicela (Erupciones en la piel, fiebre, dolor de garganta).

Las enfermedades bacterianas que pueden provocar faringitis son:

  • La tos ferina (secreción nasal, tos y dolor de garganta).
  • Faringitis estreptocócica (causada por los estreptococos del grupo A).
  • Difteria (causada por la bacteria Corynebacterium diphtheriae).

Otras causas de la faringitis pueden ser las siguientes:

  • Sequedad del aire.
  • Elementos irritantes en el aire.
  • Las alergias.

Síntomas de la faringitis

Síntomas De La Faringitis

Si bien el principal síntoma de la faringitis es el dolor o la molestia en la garganta, también existen otros síntomas secundarios que pueden manifestarse:

  • Fiebre.
  • Voz ronca.
  • Dolor de cabeza.
  • Erupciones cutáneas.
  • Inflamación de los ganglios.
  • Resequedad en la garganta.
  • Dificultar para hablar o tragar.
  • Dolores musculares y articulares.
  • Inflamación en de las amígdalas (amigdalitis).

Si la infección es causada por algún estreptococo, esto puede causar algunas complicaciones y llevar al desarrollo de algunas enfermedades inflamatorias, como lo pueden ser:

  • Glomerulonefritis posestreptocócica (inflamación en los riñones).
  • Escarlatina (sarpullido prominente).
  • Artritis reactiva posestreptocócica (inflamación en las articulaciones).
  • Fiebre reumática (afecta el sistema nervioso, las articulaciones, la piel y en algunos casos el corazón).

Prevención del dolor de garganta

Prevención De La Faringitis

Para prevenir esta afección, lo mejor es seguir estos consejos:

  • Descansar la voy y no hablar a menos que sea necesario.
  • Evita compartir cubiertos, vasos o alimentos.
  • Mantener la garganta hidratada y tomar mucha agua.
  • Lávate las manos con regularidad, especialmente antes de comer y después de estornudar.
  • Usa gel desinfectante con alcohol para las manos.

En caso denotar cualquier síntoma de faringitis, puedes hacer lo siguiente:

  • Toma infusiones calientes, como té de hierbas con miel.
  • Realiza varias veces al día gárgaras con sal.
  • Alivia la resequedad de la garganta con ayuda de un humidificador para vaporizar el aire de tu casa.
  • Toma pastillas para la garganta.

Tipos de faringitis

Tipos De Faringitis
  • Faringitis estreptocócica: Este es la infección de garganta más común, pues en la mayoría de los casos suelen padecerla niños y adolescentes durante el periodo escolar. Esto generalmente ocurre por el continuo contacto con alguna superficie infectada o con los demás niños.
  • Faringitis agua: Esta infección suele causar inflamación en la garganta y es causada por virus y bacterias comunes.
  • Faringitis crónica: Esta infección se puede desarrollar su una persona sufre faringitis aguda regularmente, en el caso en el cual la infección aparece y luego desaparece en el periodo de al menos una semana. Otra de sus causas puede se puede deber por el abuso del alcohol, tabaquismo y desgaste de la voz, pueden causar una inflamación crónica en la garganta.
  • Faringitis vírica: Es causada por una infección viral y entre sus síntomas comunes están la inflamación de la laringe y las amígdalas.

Diagnostico de la faringitis

Diagnostico De La Faringitis

Es necesario acudir al especialista si llegas a manifestar algunos de los síntomas de la faringitis, incluso si solo presentar un prolongado dolor de garganta. De esta forma se podrá erradicar la infección antes de que se desarrolle. En el caso de los niños pequeños lo mejor es actuar a tiempo, evitando así las complicaciones.

Para la detección de una infección en la garganta, el médico suele realizar los siguientes procedimientos:

  1. Con ayuda de un instrumento luminoso, el médico puede observar el estado de la garganta, las fosas nasales y los oídos. También podrá realizar una palpitación del cuello para poder comprobar si hay inflamación en los ganglios y por último, el médico podrá auscultar tu respiración con ayuda de un estetoscopio.
  2. Luego de esto, el médico podrá tomar una muestra faríngea y para ello tomará una muestra de las secreciones de la garganta con ayuda de un hisopo estéril. Luego de esto podrá analizarla en el laboratorio para así poder determinar el origen de la faringitis y así poder proceder con el tratamiento adecuado.

Tratamiento para la faringitis

Tratamiento Para La Faringitis

Si la faringitis es causada por una bacteria, la infección puede ser tratada con algunos antibióticos. La penicilina es uno de los medicamentos más administrados para este tipo de casos (vía oral por 10 días).

Es necesario que cumplas con todo el tratamiento del antibiótico para que el resultado pueda ser efectivo y elimine la infección. De lo contrario la faringitis podría empeorar o en el peor de los casos, extenderse a otras regiones cercanas.

Supervivientes: los momentos más tensos que casi acaban en tragedia

Un reality show extremo como Supervivientes pone a sus concursantes al límite provocando que ellos se desvivan en las pruebas para conseguir comer algo. Y no solo eso, ya que en la misma isla pueden estar arriesgando su integridad física para pescar o coger cocos. Esa cabezonería también se muestra en las pruebas individuales en las que luchan por la inmunidad y así evitar salir nominados.

Los concursantes de Supervivientes se esfuerzan tanto para conseguir comida y para continuar en el reality que pueden llegar a sufrir a alguna lesión que los aparte de la competición. A continuación, te recordamos los momentos más tensos de Supervivientes que casi acaban en tragedia.

A COLATE SE LE CAYÓ ENCIMA UNA RUEDA ENORME

Supervivientes: Los Momentos Más Tensos Que Casi Acaban En Tragedia
Foto: Mediaset

Se estaba realizando una prueba de recompensa en Supervivientes 2019 en la que los concursantes tenían que llevar un rueda de grandes dimensiones por un circuito. Los participantes no se compenetraron bien y en un giro todos se pusieron del mismo lado provocando que la rueda se cayera encima de Colate.

El ex marido de Paulina Rubio se quedó atrapado mientras gritaba de dolor porque se le había salido el hombro. Sus compañeros sacaron fuerzas y levantaron la rueda para que saliera. Colate fue examinado por el médico y como resultado de ese fatal accidente tenía una costilla rota. El empresario pudo seguir concursando, pero tenía que usar un cabestrillo para corregir la lesión.

ANA MARÍA ALDÓN SE LESIONÓ DURANTE UNA PRUEBA EN SUPERVIVIENTES

Supervivientes: Los Momentos Más Tensos Que Casi Acaban En Tragedia
Foto: Mediaset

Una prueba que se ha convertido habitual en las últimas ediciones de Supervivientes pudo terminar en tragedia. En ella, tres concursantes atados por un arnés deben empujar para llevar palos a su zona. Las recompensas que les ofrecen por ganar son tan jugosas que los participantes dan todo de sí para hacerse con la victoria.

En esta ocasión, Ana María Aldón intentó tirar con todas sus fuerzas sin conseguir moverse del sitio. La mujer de Ortega Cano aguantaba el empuje de sus adversarias mientras gritaba de dolor, pero ella no se rendía aunque estuviera viendo las estrellas. Cuando la prueba finalizó, Ana María no se podía mover y el médico la tuvo que examinar sobre la arena. Afortunadamente, no tuvo ninguna lesión y se coronó como la ganadora de la prueba al haber conseguido moverse una mayor distancia.

LA NORIA DE LA MUERTE DE SUPERVIVIENTES

Supervivientes: Los Momentos Más Tensos Que Casi Acaban En Tragedia
Foto: Mediaset

Uno de los momentos más tensos se vivió en la semifinal de Supervivientes 2018. Sofía Suescun y Logan Sampedro se estaban jugando la plaza de primer finalista del reality. El que más aguantara encaramado a «la noria de la muerte» tenía asegurado su puesto en la final sin someterse a ninguna votación del público.

Por este motivo, los dos supervivientes lo dieron todo aguantando los continuos envites de la noria. Soportaron más de 10 agónicos minutos en los que ninguno de los dos dio su brazo a torcer ni se rindió. La organización tuvo que dejar la prueba en tablas y Sofía Suescun y Logan Sampedro se convirtieron en los flamantes finalistas. El médico del reality les tuvo que vendar los brazos porque los tenían desgarrados de soportar tanto tiempo en la prueba.

ELIAD COHEN PIERDE EL CONOCIMIENTO EN LA PRUEBA DE APNEA

Supervivientes: Los Momentos Más Tensos Que Casi Acaban En Tragedia
Foto: Mediaset

A veces los concursantes de Supervivientes se empeñan en darlo todo sin darse cuenta de que están poniendo en peligro su salud. Esto fue lo que le sucedió a Eliad Cohen en la prueba de apnea. El modelo se proclamó como ganador tras aguantar más de 2 minutos y medio conteniendo la respiración bajo el agua.

Sin embargo, cuando sus compañeros lo fueron a avisar para que saliera a la superficie porque solo quedaba él compitiendo, se desmayó. Rápidamente, lo cogieron entre varios y lo sacaron a flote para que no pasara una tragedia. Eliad Cohen había perdido el conocimiento por estar más tiempo de la cuenta bajo el agua.

RUBÉN LÓPEZ SE QUEMÓ EN LA PRUEBA DEL FUEGO DE SUPERVIVIENTES

Supervivientes: Los Momentos Más Tensos Que Casi Acaban En Tragedia
Foto: Mediaset

Los concursantes de Supervivientes no entienden que sobrepasando ciertos límites en las pruebas los pone en riesgo. Otra tradición del reality es que los participantes se embadurnen en agua para ver quien es el que aguanta más tiempo expuesto al fuego.

En Supervivientes 2015, esta prueba pudo acabar en tragedia, ya que Rubén López estuvo más tiempo del recomendado. El modelo aguantó mas de 3 minutos frente al fuego ocasionándole quemaduras por todo el cuerpo. Eso sí, fue el ganador de la prueba como resultado de su cabezonería y empecinamiento.

GLORIA CAMILA Y ALBA CARRILLO CASI LLEGAN A LAS MANOS

Alba Carrillo
Foto: Mediaset

Dejando de lado las espectaculares pruebas del reality, la convivencia también produce episodios muy tensos que pueden terminar fatal. Esto sucedió por ejemplo en Supervivientes 2017, cuando Gloria Camila y Alba Carrillo estuvieron a punto de pegarse. Si no llega a ser porque Kiko Jiménez las separó, la hija de Rocío Jurado y la ex de Fonsi Nieto se habrían zurrado de lo lindo.

Alba Carrillo se metió en camisa de once varas al decirle a Gloria Camila que su padre había estado en la cárcel. Entonces, la hija de Ortega Cano se encaró de muy malas maneras a la ex de Feliciano López llegando a empujarla. Su novio se metió de por medio para evitar que la cosa pasara a mayores.

SARAY MONTOYA LE PEGÓ UNA BOFETADA A ROMINA

Saray
Foto: Mediaset

La rivalidad entre Saray Montoya, participante de Los Gipsy Kings, y la modelo argentina Romina Malaspina marcó el inicio de Supervivientes 2018. La argentina se había propuesto desquiciar a Saray para que cruzara la línea de la agresión. De hecho, Saray había intentado abandonar para no perder los papeles y pegar a su compañera.

Finalmente, pasó lo que tenía que pasar. Saray Montoya cayó en las provocaciones de Romina Malaspina y le propinó un bofetón que provocó su expulsión disciplinaria. La argentina llegó a decir que Saray le había arrastrado por la playa varios metros y propinado multitud de patadas. La organización rápidamente desmintió estos hechos, pero el video de la agresión no lo llegaron a emitir.

Qué es el día del padre y por qué se celebra

0

En algunos países de tradición católica europea, se celebra el 19 de marzo como el Día del Padre. Esto se debe a que coincide con el Día de San José, el padre de Jesucristo. Aunque esta fecha en la que se homenajea a los padres, es la misma en las diferentes regiones del mundo.

Por otra parte, en Reino Unido y otros países europeos, así como en gran parte de países iberoamericanos, celebran el día del padre el tercer domingo de junio. Dejando el 29 de marzo para celebrar el Día Internacional del Hombre, aunque esta fecha es internacionalmente celebrada en noviembre.

Ahora que ha quedado claro que el día del padre es celebrado en diferentes partes del mundo, se pueden mencionar algunos ejemplos:

  • 23 de febrero – Rusia (Día de los Defensores de la Patria).
  • 8 de mayo – Corea del Sur.
  • Segundo domingo de mayo – Rumania.
  •  5 de junio – Dinamarca (Día de la Constitución).
  • 17 de junio – El Salvador y Guatemala.
  • Tercer domingo de junio – Venezuela, Grecia, China, Irlanda, Hungría, Países Bajos, entre otros más.
  • 21 de junio – Jordania, Libia y Palestina.

El origen de la celebración del Día del Padre

El Origen De La Celebración Del Día Del Padre
Sonora Smart Dodd

Fue a Sonora Smart Dodd a quien se le ocurrió la idea de crear el Día del Padre, durante 1919 en Estados Unidos. Sonora nació en Arkansas en 1882 y al cumplir 16 años su padre falleció, quien había sido el responsable de ella y sus otros  hermanos sin ayuda de alguna otra persona en su granja ubicada en el estado de Washington.

La idea de Sonora surgió en 1909 mientras oía un sermón sobre el Día de la Madre en la Iglesia. Durante la ceremonia la joven tomó la decisión de reconocer a los padres de igual manera que lo hacían con las madres. Al siguiente año Sonora en vio una carta a la Alianza Ministerial de Spokane, en la cual sugería celebrar el día del padre el 5 de junio, pues esta fecha en particular era el cumpleaños de su padre. Dicha petición fue aceptada, pero con una condición, que la celebración fuese realizada el 19 de junio (tercer domingo) de 1910 para las preparaciones de los sermones. A partir de entonces varias iglesias del estado dedicaros sus sermones a los padres, y como resultado de esto el Gobernador de Washington instauró ese domingo como el día del padre.

Luego de este acontecimiento comenzaron a publicarse varias noticias al respecto en diferentes diarios, haciendo que Sonora se convirtiera en una celebridad por cal enorme cantidad de personas contentas con su propuesta.

Para 1927, Calvin Coolidge, presidente de los Estados Unidos, reconoció el día del padre en junio y así mismo sugirió que dicha fecha fuese celebrada en todos los estados del país. Pero no fue hasta 1966, cuando el presidente Lyndon Johnson aprobó la declaración definitiva y estableció esta fecha para celebrar el día del padre el tercer domingo de junio. Luego, en 1971, Richard Nixon, presidente para ese entonces, promulgó una ley en la cual se establecía que el tercer domingo de junio sería celebrado el Día del Padre.

Luego de este reconocimiento, esta celebración comenzó a ganar adeptos, extendiéndose a otros países de América tomaron la decisión de replicar esta celebración. En poco tiempo el día del padre era reconocido en todo el mundo, pero con diferentes fechas y tradiciones

En España el día del padre es celebrado el 19 de marzo y tradicionalmente, en esta celebración la familia se reúne a celebrar a los padres, abuelos y hasta bisabuelos. Para ello las familias se reúnen y les dan algún presente como símbolo de su amor a los padres. Así mismo, en los  colegios los niños realizan manualidades para regalarles a sus papás este día especial.

Ideas para el día del padre

Ideas Para El Día Del Padre

Cualquier cosa que hagas con amor y le demuestre cuánto te importa es suficiente, lo importante es que se sienta amado en su día. Una llamada para decirle que lo amas es un hermoso detalle, en especial si vives lejos o en diferente ciudad. Pero si estás cerca, una visita sorpresa o una salida a comer es otra actividad que además todos en casa podrán disfrutar.

Los obsequios no están demás. Si bien los objetos materiales no son importantes, un perfume, una linda camisa, un libro o un reloj no le caería mal. Lo importante es que represente algo importante para él y que así vez pueda disfrutarlo.

Pero si tu padre partió hace tiempo podrás recordarlo con algún paseo a los lugares que este amaba visitar. Aunque si no cuentas con la suerte de tener a un padre, podrás celebrarlo con cualquier figura paterna que haya estado a tu lado, incluso si esa figura es tu mamá.

El día del padre está hecho para homenajear a las figuras paternas en las vidas de las personas, pero recuerda que lo importante es recordarles cuánto les quieres y lo importantes que son siempre, no solo este 19 de marzo.

Jóvenes huelguistas climáticos piden «ambición» contra el calentamiento global

0

Los jóvenes de Fridays For Future vuelven a manifestarse este viernes 19 de marzo en una Huelga Climática Global en 700 municipios de todo el planeta para exigir el fin de las promesas vacías contra el cambio climático de los líderes mundiales a los que reclaman una acción «inmediata, concreta y ambiciosa».

Así, en medio de la crisis de salud, económica y sociopolítica los activistas vuelven a manifestarse para poner de manifiesto la «urgencia» de una acción inmediata ante los desastres meteorológicos y climáticos que «ya han devastado varios países este año».

Entre los eventos meteorológicos extremos, recuerdan la reciente tormenta invernal en Texas o los actuales incendios forestales en Argentina que ya han devastado 40.000 hectáreas. Por ello, los activistas alertan de que se deben priorizar acciones concretas en vez de objetivos climáticos «lejanos».

La manifestación será virtual, a través de fotografías y consignas que se expondrán en la página de Internet de Fridays for Future, así como en redes sociales en la mayor parte de los países, aunque también se han organizado algunas actividades presenciales en varios países, entre ellos España.

La joven activista sueca Greta Thunberg, que ha inspirado el movimiento climático de los jóvenes ha declarado: «Cuando tu casa está en llamas, no esperas 10 o 20 años antes de llamar al departamento de bomberos; actúas tan pronto y tanto como puedas».

Por su parte, la joven activista climática Argentina Nicki Becker, las reducciones de emisiones reales y las reducciones de emisiones netas «no son lo mismo». Así, explica que esta última permite compensar las emisiones continuas con métodos inseguros, como la plantación de árboles, y dependen de tecnología que, francamente, no existe en la escala requerida.

«Los científicos afirman claramente que lo que necesitamos no son objetivos cero netos sin sentido llenos de lagunas; lo que necesitamos son objetivos transparentes y legalmente vinculantes que tengan en cuenta los aspectos de justicia y equidad», defiende.

En este contexto, lamentan que pese a «todas las calamidades climáticas», los activistas «en lugar de ser escuchados, están siendo silenciados». «Hemos visto persecuciones y arrestos de activistas climáticos y ambientales de todo el mundo, como India, Uganda, Filipinas, Países Bajos y más, añade.

Mientras, el activista de Fridays For Future de Filipinas Jon Bonifacio ha denunciado que los líderes mundiales «saben» que los jóvenes que luchan contra el sistema actual «son una amenaza para preservar el status quo».

«Sin embargo, lo que no saben es que silenciar a los activistas es solo un signo de debilidad, no de poder; cada instancia de persecución fortalece nuestro movimiento, porque cuando un individuo es arrestado, todo el movimiento colectivo se une y lo respalda», ha defendido.

Junto con su llamamiento mundial #NoMoreEmptyPromises (No más promesas vacías la activista mexicana María Reyes apunta a las personas que están en el poder que «ya es suficiente». «No se dan cuenta de que todo está conectado estructuralmente y, con sus decisiones demasiado escasas y tardías, también están cavando su propia tumba, pero los primeros en caer no serán ellos, sino las comunidades más vulnerables. Necesitamos acción inmediata ahora y no aceptaremos nada más», ha insistido.

Desde hace dos años, cuando surgió el movimiento de jóvenes activistas climáticos, se han manifestado y realizado huelgas en todo el mundo para reclamar justicia climática. Ahora, a consecuencia de la pandemia del COVID-19 informan de que las acciones tomarán «diferentes formas en diferentes lugares» pero en todo caso, llaman a la unión de las personas más allá de las fronteras bajo el mismo objetivo de acción climática inmediata.

En línea con su primer punto de acción inmediato de desinvertir en la industria de los combustibles fósiles, los activistas climáticos de más de diez países realizaron sus huelgas frente a las oficinas de Standard Chartered Bank en su país.

Para la activista Salsabila Khairunisia de Indonesia a acusado a Standard Chartered Bank de ser un «asesino del clima» porque continuamente financia la «destrucción» de su país, prestando dinero a las empresas de carbón que destruyen el futuro. «Acabamos de experimentar las mayores inundaciones en el sur de Kalimantan en los últimos 50 años y ocurrió debido a la deforestación realizada por compañías de carbón, como Adaro Energy, financiada por Standard Chartered Bank. Esto debe terminar», reclama.

J

Ronaldo y Messi ya se pueden retirar: Este será el nuevo rey

0

La búsqueda se ha terminado. Todos los nervios que los amantes del futbol teníamos sobre que íbamos a hacer cuando Messi y Ronaldo se retiren se acaban de ir ya que hemos encontrado al reemplazo perfecto del astro argentino y del portugués. Te presentamos al futuro campeón del mundo, aunque con suerte lo será en 20 años.

#GolazoDelDia ¡Tres asistencias y un golazo!

0

Hay goles que no hay que explicarlos, simplemente hay que disfrutarlos una y otra vez. Son de esos goles que te hacen desear aún mas ver futbol. Sin mucho mas para comentar…¡Sorpréndete con este gol!

Será el 1 para toda la eternidad

0

A lo largo de los últimos 50 años hemos visto a grandes jugadores de fútbol convertir repetidamente golazos desde fuera del área ya sea con el balón en movimiento o por un tiro libre. De todos esos jugadores solo había uno que tenía la mejor pegada del mundo y no es mas ni menos que Diego Maradona y este video confirma que tenía un don que nadie ha tenido hasta le día de hoy.

Ni intentándolo toda esta vida (ni la próxima) me sale esto

0

Hay desafíos que valen la pena intentar y hay otros que son técnicamente imposibles aunque siempre hay alguna persona que tiene un don para estas cosas y puede conseguir algo imposible como lo que puedes ver en este video ¡Confieso que lo he intentado!

¡El defensor aún la sigue buscando!

0

Stephen Curry ha revolucionado a la NBA. En su puesto de base convirtió a un típico jugador que distribuye juego a ser el goleador del equipo sin dejar de mencionar de que es el mejor triplero de la liga y de la historia de la NBA. Tan bueno es su juego que los defensores ya no saben que hacer para evitar que enceste un tiro de tres puntos.

¿Esto es legal?

0

Si te gusta el baloncesto esta es una jugada que hay que discutir. ¿Este joven realiza pasos?. En mi opinión sí, pero he hablado con profesionales en este deporte y me confirman que no gracias al nuevo “paso 0”. Más allá de este detalle lo que también tenemos que valorar es tas este movimiento imposible ¡Encestó un triple increíble!

Planas busca «un pacto nacional» de la PAC y negociará «hasta el final» un acuerdo de convergencia

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado este jueves que intentará un «acuerdo nacional» sobre la Política Agrícola Común (PAC) y ha señalado que seguirá «el método europeo» para «negociar hasta el final y encontrar un acuerdo» que suponga «una convergencia gradual» porque es «absolutamente necesaria».

Así se ha pronunciado el ministro un día antes de que las organizaciones representativas del sector agrario de Cádiz -Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias- estén llamadas este viernes a una tractorada, desde el Circuito de Velocidad hasta el centro de Jerez de la Frontera, para mostrar el rechazo del sector a la convergencia «brusca» de la PAC propuesta por el Ministerio de Agricultura y las «nefastas consecuencias» para Andalucía y muy especialmente para la provincia de Cádiz, con una actividad agraria muy diversa.

Según explicaron los representantes de las organizaciones, el decreto del Gobierno es «muy perjudicial para el modelo social y profesional de agricultura, que es el que impera en la provincia de Cádiz y en Andalucía, al eliminar los derechos históricos, reducir drásticamente el número de regiones productivas e impulsar un modelo lineal de tasa plana».

A juicio de las organizaciones, el decreto «que impone una convergencia brusca en dos años, sin que haya obligación por parte de la UE, abre el camino a un modelo de PAC a partir de 2023 que perjudica gravemente a la agricultura productiva propia de la provincia de Cádiz y Andalucía».

En una entrevista en RNE, el ministro se ha mostrado abierto a «negociar hasta el final y encontrar un acuerdo que suponga una convergencia gradual porque es absolutamente necesaria». Planas ha señalado que España cuenta con un «modelo singular» que se debe situar ante «los nuevos retos», como el «cambio climático, preservación del medio ambiente, digitalización o el relevo generacional».

«Y las ayudas que lleguen a quienes lo necesitan (…) al final de este proceso de convergencia, dos agricultores y dos ganaderos que hagan lo mismo reciban lo mismo», ha explicado el ministro, que ha insistido que «hay margen de negociación» y que intentará «un acuerdo nacional sobre la PAC».

Nueve diputados y tres senadores han dejado Cidadanos tras la moción frustrada en Murcia

0

Dos diputados del Congreso, siete diputados autonómicos -en Murcia, Madrid y la Comunidad Valenciana- y tres senadores han abandonado o han sido expulsados de Ciudadanos tras la operación frustrada para impulsar una moción de censura contra el PP en la Región de Murcia y la convocatoria de elecciones anticipadas en la Comunidad de Madrid por parte de Isabel Díaz Ayuso (PP), que ha dejado a Cs fuera del Gobierno autonómico.

La inesperada decisión de Ciudadanos de aliarse con el PSOE para presentar sendas mociones de censura en la Región de Murcia y en el Ayuntamiento de la capital el pasado miércoles contra su hasta ahora socio de gobierno generó estupor entre cargos y afiliados del partido.

Una sensación que se extendió cuando, el viernes pasado, el presidente del Ejecutivo regional murciano, Fernando López-Miras, anunció un pacto con tres de los seis diputados de Ciudadanos en la Asamblea, que han votado en contra de la moción de censura a cambio de formar parte del Gobierno.

Los primeros en salir de Cs fueron esos tres diputados –Isabel Franco, Valle Miguélez y Francisco Álvarez-, expulsados del partido el sábado pasado y a los que se considera tránsfugas.

LA MARCHA DE FRAN HERVÍAS AL PP

Pero el abandono que más efectos negativos e incontrolables está teniendo para el partido liderado por Inés Arrimadas es el de Fran Hervías, que el sábado comunicó que renunciaba a su escaño en el Senado y dejaba Ciudadanos para entrar en el PP. En su carta de dimisión, argumentó que Cs ha «abandonado los valores y principios liberales para convertirse en una muleta más del sanchismo».

Hervías, que siempre ha discrepado de la estrategia de Arrimadas de pactar con el PSOE de Pedro Sánchez, fue el secretario de Organización en la etapa de Albert Rivera, impulsó la implantación territorial del partido y conserva una amplia red de contactos con la que podría ayudar a los ‘populares’ a captar a cargos de Ciudadanos. De hecho, eso es precisamente lo que está haciendo, según han publicado varios medios.

Aunque desde Cs se intentó tranquilizar al PP apostando por mantener los gobiernos de coalición que comparten en lugares como Andalucía, Castilla y León y el Ayuntamiento de Madrid, en el partido liberal seguía habiendo malestar interno por la inestabilidad generada.

Tras las peticiones de varios dirigentes para que se diesen explicaciones, Arrimadas reunió a la Ejecutiva de Ciudadanos el lunes. Allí, Carlos Cuadrado y José María Espejo dejaron sus funciones como vicesecretarios del partido y se amplió el Comité Permanente con nuevos miembros.

GOTEO DE BAJAS TRAS EL ABANDONO DE TONI CANTÓ

Tras cinco horas de debate, se buscó una imagen de unidad de toda la Ejecutiva para reivindicar el proyecto de centro y liberal de Ciudadanos y rechazar las maniobras del PP, pero quedó empañada por Toni Cantó, portavoz en las Cortes Valencianas, que, tras exigir la dimisión de todo el Comité Permanente, salió de la reunión y dijo que dejaba sus cargos en Cs y su escaño.

Desde entonces, el goteo de salidas en Ciudadanos ha continuado. Así, el martes se supo que dos diputados de la Asamblea de Madrid, Marta Marbán y Sergio Brabezo, que era el portavoz adjunto de Cs en la Cámara, se daban de baja como afiliados.

Este último se va ante «la deriva insensata» de la formación naranja que, según ha dicho, puede hacer que la Comunidad de Madrid acabe gobernada por Más Madrid y Unidas Podemos. «Ya no reconozco al partido político al que me afilié con tanta ilusión porque Arrimadas ayer cerró esta crisis en falso y sin ninguna autocrítica», ha manifestado.

Además, Brabezo y Marbán han asegurado que ellos y sus compañeros en la Asamblea fueron instados por la dirección de Cs a firmar una moción de censura contra Díaz Ayuso, algo que ha sido desmentido por la dirección nacional del partido.

El motivo por el que Marbán no quiere seguir en Ciudadanos es porque ya no se identifica con lo que esta pasando en el partido y «lo que no se comprende no se defiende», según ha afirmado. Tanto ella como Brabezo han rechazado que Aguado repita como cabeza de lista en las elecciones del 4 de mayo.

También el diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Enrique Martínez Cantero ha anunciado que deja la formación naranja por discrepancias con la dirección del partido y la forma de gestionar el Grupo Parlamentario.

CIUDADANOS PIERDE DIPUTADOS EN EL CONGRESO Y SENADORES

Mientras tanto, el diputado en el Congreso por Sevilla Pablo Cambronero comunicaba su baja del partido y solicitaba a la Mesa de la Cámara integrarse en el Grupo Mixto.

Justificaba su decisión por el «giro hacia la izquierda» y la «deriva sanchista» que achaca a la dirección de Cs por estar haciendo lo contrario de lo que prometió antes de los comicios de noviembre de 2019, cuando su entonces presidente, Albert Rivera, afirmó que «jamás pactaría con el Sánchez socio de Podemos, ERC y Bildu».

Pero estas no fueron las únicas bajas que se produjeron el miércoles, ya que por la noche se sumaron las de los senadores Emilio Argüeso y Ruth Goñi, que en ambos casos se han quedado con sus escaños aunque ya no forman parte de Cs.

Goñi ha dejado de ser militante porque considera que Arrimadas y el resto de la cúpula del partido se han «abrazado al sanchismo» y han incurrido en «transfuguismo» al «defraudar» a quienes votaron a Ciudadanos con la idea de que no pactaría con el PSOE de Sánchez, con el cual Cs ha alcanzado importantes acuerdos durante el último año.

En cuanto a Argüeso, el miércoles se le abrió un procedimiento de expulsión del partido por haber ofrecido «prebendas a cargos y afiliados» para que lo abandonaran y pasaran a ser «tránsfugas» y por hacer manifestaciones públicas en canales de comunicación del Senado con la intención infligir un «daño relevante» a Ciudadanos. Después, él mismo acabó cancelando su afiliación.

Además, este jueves se ha conocido una nueva salida en el grupo de Cs en el Congreso, la de la diputada por Alicante Marta Martín, portavoz en la Comisión de Educación. En un mensaje en Twitter, ha afirmado que renuncia a su acta y espera que los que se quedan en la formación naranja cumplan en «compromiso» de que su escaño «no sirva jamás para dar alas ni al nacionalismo ni a la corrupción».

EL PP ABRE LAS PUERTAS A GENTE DE CIUDADANOS

A lo largo de la última semana ha habido otros cargos públicos y orgánicos de Ciudadanos en distintos lugares que han dejado el partido, concejales en Ayuntamientos pequeños y personas que ocupaban cargos en comités territoriales de la formación. También hay personas que no formaban parte de Cs desde hacía tiempo y que ahora se han unido al PP.

El día en que se registraron las mociones de censura en Murcia, el Partido Popular visualizó formalmente su ruptura con Inés Arrimadas y lanzó una OPA a los dirigentes y votantes de Ciudadanos de toda España. «Hoy abrimos las puertas del PP a los simpatizantes de Cs que se han sentido huérfanos y defraudados», declaró el secretario general del PP, Teodoro García Egea.

Desde entonces se ha desarrollado un trasvase de cargos de Cs al PP y, aunque ‘Génova’ no ofrece nombres de las personas que están llamando a su puerta, sí que está animando públicamente a «los activos» de Ciudadanos que «no están nada de acuerdo con la deriva» de Arrimadas a sumarse a sus filas.

Mientras, desde la dirección de Cs sugieren que todas las bajas que está sufriendo el partido se deben a la operación del PP para captar a cargos de la formación naranja a cambio de «cargos, dinero o poder». Sin embargo, no todos los que se han marchado lo han hecho para irse al PP, y algunos ni siquiera se sienten próximos a este partido.

La EMA concluye que la vacuna de AstraZeneca es «segura y eficaz»

0

El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC, por sus siglas en inglés), de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha comunicado este jueves, tras analizar los casos de trombosis ocurridos en personas a las que se había administrado la vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca, que es «segura y eficaz» y los beneficios «superan con creces» a los riesgos.

Esta opinión se produce después de que varios países europeos, entre ellos España, hayan suspendido temporalmente la administración de la vacuna al detectarse casos raros de trombosis como, por ejemplo, trombosis de senos venosos cerebrales.

«Los beneficios superan con creces a los riesgos», ha dicho en rueda de prensa la directora de la EMA, Emer Cooke, para asegurar que era «previsible» que aparecieran algunos efectos secundarios poco frecuentes tras comenzar la campaña de vacunación.

Ahora bien, aunque la EMA no ha podido por ahora confirmar el vínculo entre la aparición de eventos trombóticos y la administración de esta vacuna, Cooke ha recomendado ser «cautos» e incluir estos efectos secundarios «muy raros» en el prospecto del producto e informar adecuadamente a los profesionales sanitarios para detectar cualquier evento conocido o desconocido.

Por su parte, la presidenta del Comité de Seguridad de la EMA, Sabine Straus, ha insistido en que, según los análisis realizados, la vacuna es «segura y eficaz» y, además, no provocas un aumento de los riesgos de padecer trombosis tras la vacunación.

«Aunque hemos visto la aparición de algunos casos muy raros de trombosis, se han producido muy pocos respecto a los más de 29 millones de personas que se han vacunado», ha aseverado Straus, para informar de que las mujeres más jóvenes son las que, «al parecer», tienen más riesgo de padecer trombosis por la vacuna.

Dicho esto, ha subrayado la necesidad de seguir investigando sobre la seguridad de esta vacuna contra el Covid-19. En este sentido, el jefe de control de seguridad de la EMA, Peter Arlett, ha dicho que van a analizar estudios epidemiológicos con datos del día a día y compararlos con los niveles de trombosis en la población general. «Vamos a hacer pruebas para ver si estos pacientes tienen una condición previa que cause estos trombos», ha añadido.

VARIOS PAÍSES ANUNCIAN QUE RETOMAN LA VACUNACIÓN CON ASTRAZENECA

Tras conocer el anuncio de la EMA, varios países europeos han anunciado que continuarán suministrando esta vacuna. Ese el caso de Alemania, cuyo ministro de Salud, Jens Spahn, ha comunicado que a partir de este viernes el objetivo es retomar al programa de vacunación sirviéndose de esas dosis.

El plan es similar en Francia, país que el jueves por la noche ha anunciado nuevas restricciones para hacer frente al avance de la pandemia. El primer ministro galo, Jean Castex, ha reafirmado que los beneficios de esta vacuna «superan con creces las probabilidades extremadamente bajas de desarrollar efectos secundarios», por lo que él mismo recibirá su primera dosis de esta vacuna este viernes.

En cuanto a España, la ministra de Salud, Carolina Darias, ha comunicado que no será hasta el próximo miércoles cuando se volverá a suministrar estas dosis, ya que será el lunes cuando se celebre un Consejo Interterritorial para definir qué grupos se vacunarán con AstraZeneca y las Comunidades Autónomas «necesitan un día para planificar».

El resto de países que han anunciado que retomarán la vacunación con AstraZeneca son Italia, Letonia, Bulgaria, o Portugal. Las autoridades lusas han advertido de que «rechazar esta vacuna será como negarse a recibir protección» y la alternativa es arriesgarse «a contraer una enfermedad letal».

NODRIZA tech firma un acuerdo con BStartup de Banco Sabadell para impulsar el emprendimiento en Aragón

0

/COMUNICAE/

1616074233 Nodrizaopt

El venture builder NODRIZA tech ha firmado un acuerdo con BStartup de Banco Sabadell, programa que apoya a compañías jóvenes y tecnológicas. Ambas entidades empiezan esta relación de colaboración con el objetivo de impulsar el emprendimiento y el crecimiento económico y cultural en la comunidad de Aragón

El convenio ha sido firmado por Javier Sorolla, Director de la Regional Aragón de Banco Sabadell, y Sandra Parrilla Castellanos, directora de comunicación de NODRIZA tech.

“Firmamos este acuerdo con NODRIZA tech convencidos de que Aragón necesita que las entidades aportemos, nos comprometamos con el ecosistema empresarial y este acuerdo va directamente en línea con ello” afirma Javier Sorolla. En sintonía, Sandra Parrilla explica que esta alianza con BStartup “responde al objetivo que tenemos en el venture de unir esfuerzos con organizaciones que apuesten por proyectos tecnológicos con un firme compromiso con nuestra tierra”. Así, esta relación está basada en una visión de crecimiento para la comunidad y en el trabajo conjunto que van a llevar a cabo por la reactivación del emprendimiento, de la inversión y de la economía en Aragón.

Reactivación y actividades en 2021
BStartup y NODRIZA tech comparten una actitud y visión constructiva para la reactivación de la comunidad a lo largo del año. Bajo el marco de este convenio, ambas entidades colaborarán en la organización de diversos eventos de interés para el ecosistema emprendedor aragonés y que están preparando para este 2021.

En este sentido, Venture on the Road Aragón, se celebrará el 8 de abril en Zaragoza. Organizado por BStartup, Seed Rocket y Wayra de Telefónica y de la mano de NODRIZA tech, CEIM Zaragoza, Grupo Init, Zaragoza Open Future y T-ZIR , este road show busca las mejores startups de cada comunidad autónoma. Las startups interesadas de Aragón pueden presentar su proyecto hasta el 25 de marzo en la web del evento. El proyecto que ganador de la edición de Aragón pasará a la final nacional que se celebrará en junio 2021.

Para la segunda mitad de este año, ambas entidades desarrollarán nuevas líneas de trabajo y eventos.

Fuente Comunicae

Notificalectura 57

PlanRadar, una de las tecnológicas europeas con mayor potencial para convertirse en unicornio

0

/COMUNICAE/

La compañía, que acaba de implantarse en España, prevé superar los 100.000 clientes en el primer trimestre de 2021. Tras levantar en 2020 la mayor ronda de financiación de una proptech europea, el año pasado creció a ritmos intermensuales de entre el 5 y el 8%

PlanRadar, la proptech líder en Europa para la digitalización de la documentación y las comunicaciones de proyectos inmobiliarios, de construcción e ingeniería, ha sido reconocida como una de las empresas tecnológicas con mayor potencial para convertirse en un unicornio –la denominación que reciben las compañías que superan los 1.000 millones de valoración– en Europa por la plataforma de inteligencia de mercado Tracxn, que la ha incluido en su lista de ‘soonicorns’.

PlanRadar, que acaba de implantarse en España con la designación de Enrique Criado como su nuevo Country Manager para nuestro país, registró en 2020 crecimientos intermensuales de entre un 5 y un 8% en su cifra de usuarios: un aumento exponencial en virtud del cual espera pasar de sus 10.000 usuarios en 2020 a superar la barrera de los 100.000 durante el primer trimestre de 2021. En ese mismo periodo, la compañía ha aumentado también sus ingresos por licencias a doble dígito, e iniciado una expansión internacional que, además de España, abarca también a Francia, Italia, Polonia y Rusia.

Estas cifras de desempeño y la distinción a cargo de Tracxn acreditan la resistencia de PlanRadar al complejo contexto impartido el año pasado por el COVID-19, y se suman a su exitosa ronda de financiación, cerrada también en la primavera de 2020 por valor de 30 millones de euros: la mayor de la historia para una proptech europea y que contó con la participación de inversores de referencia como Insights Partners y E.ventures.

En palabras de Enrique Criado, country manager de PlanRadar en España, “la distinción como una compañía con potencial para convertirse en un Unicornio nos convierte en la única solución tecnológica al servicio de los sectores inmobiliario, de la construcción y de la ingeniería en España que podría superar los 1.000 millones de valoración en los próximos años: una muestra tanto de la solidez de nuestra plataforma, que vamos camino de poner al servicio de 100.000 clientes en toda Europa, como de la de la propia compañía –un socio fiable y de largo plazo, con potencial para acompañar a muchas empresas españolas en su proceso de digitalización”.

Para Sander Van de Rijdt, co-fundador y co-CEO de PlanRadar, “en 2020, volvimos a ser capaces de lograr unos sólidos resultados pese al difícil entorno macroeconómico. Pero lo más importante, más allá de esas buenas cifras de ventas, fueron las innovaciones en nuestros productos, que han sido bien recibidas por el mercado; en especial, las nuevas funcionalidades BIM y las opciones de integración ampliadas con otros sistemas. También estamos muy por delante de las expectativas que nos fijamos al implantarnos en nuevos mercados como España, Francia, Italia, Polonia o Rusia”.

Fuente Comunicae

Notificalectura 56

Horizont Atlantic S.L: Pequeños pasos para organizar una mudanza paso a paso

0

/COMUNICAE/

1615898763 Mudanza Valencia Tenerife

Mudarse desde o hacia una isla puede parecer mucho más complicado de lo normal, pero el hecho es que con una buena organización el mayor problema será decidir en qué caja se van a guardar los libros

En el año 2020 las mudanzas se incrementaron un 22% en España según un informe de movilidad realizado por Google y también ha aumentado el interés por viviendas en municipios de menos de 5.000 habitantes, según los comportamientos de búsqueda de los internautas en uno de los portales online de compra-venta y alquiler.

A nivel geográfico de las Islas Canarias las mudanzas también se han visto incrementadas tanto la realización de mudanzas en Tenerife como en la provincia de Las Palmas de Gran Canaria.

Las mudanzas, por tanto, han seguido produciéndose a pesar de la pandemia y el estrés que éstas producen sigue vigente.

A continuación, se podrá encontrar un resumen de unos sencillos tips que ayudarán a tener una mudanza relajada, organizada y segura en tiempos de Covid19.

  1. Si se puede realizar una mudanza a pesar de los confinamientos o cierres perimetrales. Esto es lo primero que se debe saber para no empezar con frustración y dudas. Incluso si se va a realizar un traslado entre islas y se va a hacer una mudanza a Tenerife se ha de saber que estos desplazamientos se consideran como estrictamente necesarios y están dentro de lo que sí está permitido según las normativas publicadas por el Gobierno.
  2. Se debe usar mascarilla y guantes, sobre todo si se va a contratar los servicios de una empresa de mudanzas para que haga el transporte de los enseres.
  3. Sí, es buena idea contar con un documento que indique el motivo del trayecto para el caso de que un control policial de carretera este solicitando los motivos de los desplazamientos y se deba de justificar con algún documento. También servirá con el contrato de alquiler o el contrato de trabajo, por ejemplo. No es obligatorio, por supuesto, pero seguramente no cueste nada conseguir el documento que certifique el motivo del traslado.
  4. Ya metidos en faena, una de las reglas importantes es ir de habitación en habitación. Se ha de termina con una, para comenzar con la siguiente. Y muy importante: tirar, donar o vender todo aquello que no se use desde hace años. ¿Por qué cargar con algo que no se quiere o no se necesita?
  5. Usar cajas de cartón, cintas de embalaje para cerrarlas correctamente y un rotulador para marcar por fuera qué hay en esa caja, de este modo será más sencillo encontrar los objetos guardados. La organización es la clave.
  6. Los objetos de valor como joyas, documentos importantes (pasaporte, contratos, etc.) se han de llevar en una mochila o bolsa. O en el caso de que no sea posible y se desee solicitar el transporte de dichos objetos de valor extraordinario valor a la empresa de mudanzas se deberá de comunicar esta particularidad para que tengan controlado las cajas.
  7. Reservar una mañana para realizar los cambios de dirección en el banco, compañías de suministros, y cualquier otra empresa que envíe cartas.

Mudarse no tiene que ser un mal trago si se organiza con antelación.

Vídeos
Mudanzas en Canarias Horizont Atlantic

Fuente Comunicae

Notificalectura 55

Aquí tu Reforma recibe una inversión de 3 millones de euros en una ronda de financiación liderada por Seaya Ventures

0

/COMUNICAE/

1616079583 Aquitureforma

Seaya Ventures, inversor líder de Glovo y Cabify entre otras, entra en el accionariado de la compañía. La startup de reformas de viviendas se consolida en España con 106 franquicias y camina hacia la internacionalización, el lanzamiento de nuevos productos tecnológicos y un ambicioso plan de crecimiento

Aquí tu Reforma, la primera compañía española de franquicias de reformas, con base tecnológica, ha completado una ronda de inversión por valor de 3 millones de euros liderada por el fondo de venture capital Seaya Ventures y con la participación de inversores existentes como Encomenda Capital, entre otros. En la cartera de inversiones de Seaya encontramos 29 empresas tecnológicas disruptivas que se han convertido en referentes de sus respectivas industrias, incluyendo Cabify y Glovo, los dos primeros unicornios de España y de las que fue el primer inversor.

El objetivo de la ronda es afianzar el liderazgo de Aquí tu Reforma en España y seguir desarrollando tecnología propia y disruptiva, lanzar nuevos productos y servicios con base tecnológica e internacionalizar la compañía, llegando a otros países de Europa y América Latina. El sector de la reforma en España prevé un crecimiento del 13% y espera generar más de 60.000 millones de euros, siendo fundamental para la reactivación económica y la consecución de la agenda 2030 de descarbonización de la economía europea.

Aquí tu Reforma apuesta por la digitalización del sector y por la sostenibilidad, con la implementación de un plan de economía circular que permite optimizar los recursos y sistemas, mejorando la gestión de residuos y minimizando el impacto sobre el medio ambiente.

La compañía está liderada por sus fundadores Francisco Morán, CEO, y Enric Aparici, director general e inició su actividad en 2019 con la misión de digitalizar el sector. Francisco Morán explica que “desde un principio hemos tenido muy claro que queríamos socios que nos aportaran valor añadido y Seaya es el aliado perfecto”.

Antonio Giménez de Córdoba, socio de Seaya Ventures, ha valorado de Aquí tu Reforma “su apuesta por la digitalización del sector de la reforma y su potencial para mejorar la sostenibilidad de las viviendas y ciudades. En Seaya tenemos muy claro que queremos invertir en empresas que tengan un impacto positivo en la sociedad”.

Aquí tu Reforma cuenta con una red de 106 franquicias en 46 ciudades españolas y un equipo de más de 500 personas en franquicias y 30 personas en central. La compañía prevé doblar su plantilla a finales de año. “Estamos reforzando los equipos de tecnología, marketing y todas las áreas relacionadas con atención al cliente, tanto de gestión con nuestras franquicias como para cliente final”, indica Morán. Entre los proyectos inmediatos la compañía destaca el lanzamiento de ATR Market, una plataforma de compras exclusiva para las franquicias, y nuevas herramientas tecnológicas, como una app y tecnología de realidad aumentada.

Sobre Aquí tu Reforma
Aquí tu Reforma es la marca líder de franquicias de reformas de viviendas, que tiene como objetivo principal mejorar el bienestar en las ciudades sostenibles, con las personas en el centro y la tecnología como eje vertebrador. La red cuenta con 106 franquicias, ubicadas en las principales ciudades de España. La compañía ofrece financiación de reformas a través de su plataforma AQUÍ Credit. La empresa, que inició su actividad en 2019, fue fundada por Francisco Morán y Enric Aparici.

Sobre Seaya Ventures
Basado en Madrid, Seaya Ventures ha estado respaldando a los mejores emprendedores y equipos de Europa y América Latina desde 2013. Seaya se enfoca en ayudar a los fundadores a escalar sus negocios y permitirles convertirse en líderes globales.

Más información en www.seayaventures.com

Fuente Comunicae

Notificalectura 54

DEKRA referente en formación BBS para conductores profesionales para SQAS

0

/COMUNICAE/

1616067893 Camioneroformaci N Bbs Sqas

La empresa de expertos DEKRA, como entidad referente en seguridad, apuesta firmemente por conseguir una mejora en los niveles de seguridad y conducta en la conducción de los proveedores de servicios logísticos y distribuidores de la industria química a través de su programa de formación BBS-Behaviour Based Safety para conductores profesionales para SQAS (Safety & Quality Assessment for Sustainability)

A día de hoy, es indiscutible la afirmación de que es necesario actuar sobre el comportamiento humano, si se quiere reducir el número de siniestros viales y, en consecuencia, el número de heridos y fallecidos en carretera.

Con el firme objetivo de impulsar la mejora de la Seguridad Vial y de conseguir una reducción en las emisiones de gases de sus proveedores de transporte, el Consejo Europeo de la Industria Química (CEFIC) ha lanzado junto con otros organismos colaboradores como DEKRA, la formación BBS-Behaviour Based Safety (CSS – Conducta Sobre Seguridad en español).

El objetivo de esta formación es mejorar los niveles de seguridad y eficiencia de los conductores, durante el desempeño de su actividad, de manera práctica, a través de programas de evaluación de conducta y rendimiento.

La multinacional alemana DEKRA está convencida que, junto con las condiciones y mejoras técnicas de los vehículos y el estado de la vía y su entorno, el factor humano es la “pieza clave” para llegar al objetivo de cero victimas mortales en accidentes de tráfico para el 2050.

Los múltiples beneficios en la implementación de esta formación
Junto con la mejora de la Seguridad Vial y mejora del medio ambiente, esta formación permite a las industrias químicas involucrar y concienciar en una cultura de «accidentes cero” a sus proveedores de transporte. Además, al realizar un tipo de conducción más eficiente, consiguen un transporte con mayores niveles de calidad, reduciendo el consumo de combustible (hasta un 15%) y los costes asociados de mantenimiento de sus vehículos.

Si se desea obtener más información de la formación BBS en SQAS de DEKRA, visitar su página web

Sobre DEKRA
DEKRA está operando en el campo de la seguridad desde hace más de 90 años. Fundada en 1925 en Berlín como DEutscher KRAftfahrzeug-Überwachungs-Verein e.V., es hoy en día una de las organizaciones de expertos líderes en el mundo. DEKRA SE es una subsidiaria de DEKRA e.V. y gestiona el negocio operativo del Grupo. En 2020, DEKRA generó ventas preliminares por un total de 3.200 millones de euros. Actualmente, la empresa emplea a más de 43.000 personas en aproximadamente 60 países de los seis continentes. Ofrece servicios de expertos cualificados e independientes que trabajan por la seguridad en la carretera, en el trabajo y en el hogar. Estos servicios van desde inspección de vehículos y tasaciones periciales hasta servicios de reclamaciones, inspecciones industriales y de edificación, consultoría en seguridad, ensayos y certificación de productos y sistemas, así como cursos de formación y trabajo temporal. La visión para el centenario de la empresa en 2025 es que DEKRA será el socio global para un mundo seguro.

Fuente Comunicae

Notificalectura 53

NIEVES Energía amplía su red de estaciones de servicio en Esparreguera (Barcelona)

0

/COMUNICAE/

1616079131 Nota Prensa Apertura Esparreguera

La compañía energética Nieves amplia instalaciones en Esparreguera a un minuto de su sede central

El Grupo abre su nueva estación de servicio en la provincia de Barcelona, en la localidad de Esparreguera, donde se ubica su sede central. Se trata de una estación de servicio para turismos y vehículos comerciales de hasta 3.500 kg., con acceso directo desde la A-2, abierta las 24 horas y 365 días del año. Se encuentra ubicada en la entrada del pueblo, junto a la zona industrial Magarola Sud de Esparreguera (Barcelona), a un minuto de su central y a la estación de servicio Nieves Esparreguera, gasolinera que continua operativa con su horario habitual. La empresa, amplia así su oferta actual en la población.

La empresa, especializada en la venta y transporte de todo tipo de carburantes tanto para uso particular como profesional, ha previsto para esta estación, la comercialización de los productos gasóleo A y gasolina 95. Además, la estación de servicio Nieves Esparreguera Camí Ral cuenta con una amplia variedad de servicios, como es el lavado manual de coches, aparcamiento para turismos y taller de recambio de neumáticos y cambio de aceite.

Sus clientes con tarjeta Nieves podrán beneficiarse de promociones durante todo el año en cualquiera de las estaciones de servicio Nieves. Puede informarse sobre las tarjetas Nieves, totalmente gratuitas, mediante su página web a través de nievesenergia.com/tarjetas.

Nieves ofrece un entorno más cercano y accesible, adaptando sus estaciones para asegurar sus visitas más rápidas y con el mejor servicio.

Grupo energético NIEVES, consolida con esta nueva apertura su reciente cambio de marca, manteniendo su esencia con origen en la empresa Petronieves. Fundada en 1.991 cuenta con 30 años de experiencia en el sector, con su operador petrolífero Axoil en 2006, es especialista en la comercialización de energía para uso doméstico y profesional. A través del operador petrolífero, suministra combustible al por mayor. En términos de movilidad, ofrece servicios para el profesional del transporte y estaciones de servicio para empresa y particular. Para empresas, gestiona la comercialización de electricidad y gas natural desde el año 2013. También, es experto en instalaciones domésticas y profesionales, como instalaciones fotovoltaicas y otras energías renovables.

Es posible informarse de todas sus novedades a través de sus redes sociales:

Facebook: facebook.com/nievesenergia
LinkedIn: linkedin.com/company/nievesenergia
Instagram: instagram.com/nievesenergia

Fuente Comunicae

Notificalectura 52

4 errores comunes del posicionamiento web, por GILBERTO RIPIO

0

/COMUNICAE/

4 Errores Comunes Del Posicionamiento Web, Por Gilberto Ripio

El proceso de posicionamiento web comprende un conjunto de acciones de marketing, programación y diseño que se realiza a largo plazo, este consta de numerosos elementos donde realizar diferentes acciones de optimización, incluyendo el SEO On Page y Off Page, que conlleva entre otros, la creación de contenidos o la creación de una estructura de enlaces tanto internos como externos

Sin embargo, durante este proceso se encuentran numerosos obstáculos para conseguir aparecer en los primeros resultados en Google para una búsqueda determinada, todo el trabajo que conlleva conseguir el éxito y primeras posiciones en los principales motores de búsqueda es algo complicado y es fácil incurrir a realizar acciones de posicionamiento erróneas.

En esta ocasión, Gilberto Ripio profesor de Marketing y Branding en escuelas de formación y CEO de PROFESIONALNET, Agencia de marketing digital de reconocido prestigio con más de 20 años, ofrece información de utilidad para no cometer los 4 errores del posicionamiento web más comunes y aprender a evitarlos:

1.Error de posicionamiento: Abandonar la estrategia de Posicionamiento web los primeros 4-6 meses por no obtener los resultados esperados
El posicionamiento web es un proceso a medio/largo plazo que sólo genera beneficios al cabo de un tiempo determinado y no inmediatamente después de la ejecución de las acciones de optimización en la página web (SEO On Page) y fuera de ella (linkbuilding).

Al renunciar a continuar la estrategia de posicionamiento y optimización de manera de forma temprana, solo se conseguirá perder la inversión económica y que todo esfuerzo económico, humano y de tiempo haya sido en vano.

Solución: No cometer el error de no caer en el desánimo y no se darse por vencido durante todo el proceso de optimización web que necesitará al menos entre 2 a 6 meses para poder observar interesantes resultados.

2. Error de posicionamiento: Elegir palabras clave equivocadas o con bajo tráfico de búsqueda
Uno de los errores más comunes en el establecimiento inicial de una estrategia de posicionamiento web consiste en no disponer de la información más adecuada, o no saber elegir las palabras clave más interesantes para el proyecto web, en ocasiones se eligen términos demasiado técnicos que el público objetivo no utiliza, es importante ponerse en el lugar de las personas y saber utilizar términos más genéricos de quien busca.

Por eso hay que tomar especial precaución con los términos demasiado genéricos, de esta forma puede no merecer la pena esforzarse en posicionar términos de búsqueda como «vestidos» o «cuidado del coche«, porque no concretan que tipo de información están buscando los usuarios. No se sabe si el usuario que teclea la palabra «vestidos» en el motor de búsqueda busca un modelo concreto de creación, o tal vez quiere saber qué vestido se ajusta a un tipo concreto de figura. Una palabra clave mucho mejor sería «vestidos de noche largos» el tráfico será menor, pero la conversión, mucho mayor.

Para conseguir afinar los términos de búsqueda, es interesante utilizar herramientas SEO que ofrecen información porcentual sobre el uso de términos, para ayudar en este proceso aquí está publicado un post que hace referencia a como buscar las palabras clave, estos programas sugieren los términos más utilizados, analizan páginas web de la competencia y permiten comprender semánticamente las preferencias por aspectos culturales o geográficas de los usuarios y sugieren las palabras adecuadas.

3.Error de posicionamiento: Omitir el posicionamiento local a través de Google Maps
El posicionamiento web local representa la estrategia necesaria para obtener posiciones altas en los resultados de búsqueda de Google para las consultas relacionadas con la ubicación.

Es un error pasar por alto el posicionamiento web de Google Maps, que en un nicho específico de la industria a nivel geográfico puede generar más tráfico al proyecto web e incluso recibir llamadas directas o visitas físicas con bastante rapidez y proporcionar un aumento de la conversión de leads

Solución: Solicitar la verificación, y crear una ficha profesional en Google My Business y ocuparse de la optimización es importante. Esto dará al proyecto web la oportunidad de aparecer en la sección «local pack» de los resultados de búsqueda en Google Maps, que se habitualmente muestran agrupados generalmente en 3 fichas en la parte superior de los resultados de Google.

4. Error de posicionamiento: Olvidar la analítica web
En el trabajo de posicionamiento web

Para que la inversión y el esfuerzo en una estrategia SEO eficaz aumente realmente la visibilidad, afinando el tráfico y los ingresos, se debe comprobar regularmente si se está posicionando la página web con las keywords adecuadas, si las posiciones en Google están aumentando realmente y se ve reflejado en un incremento interesante de las conversiones entre las visitas y las ventas.

Solución: Analizar regularmente lo resultados de SEO utilizando herramientas de SEO contrastadas como Kissmetrics, Sistrix, Yandex, Hotjar y Sem Rush, entre otros muchos…

La herramienta más interesante a para esta función es sin duda Google Analytics, a través de la cuales se pueden conocer muchos datos de los visitantes entre los cuales destaco a modo de ejemplo:

  • Qué tráfico y número de conversiones genera el canal de resultados de búsqueda orgánica.
  • Qué tipo de consultas hacen que los usuarios visiten su página web.

Conclusión
El éxito de la estrategia SEO para las páginas web se compone de una serie de elementos y acciones que se deben prolongar de forma natural en el tiempo y de forma constante.

Se debe tener cuidado con que tipo de acciones se van a realizar, hay que tomar especial precaución puesto que no todo vale en el SEO y hay un numero cada vez más creciente de acciones que penalizan más que premian, especial cuidado con esto por favor.

Es importante también, discernir y conocer la realidad y los mitos sobre el posicionamiento web para realizar las acciones oportunas economizar esfuerzos y acertar en todo lo que se haga.

Para ello, es importante resaltar:

  • La importancia del contenido de alta calidad y la eliminación del contenido duplicado o contenido que puede canibalizar las páginas importantes.
  • Optimización On Page de la página web, es interesante utilizar la herramienta de Google llamada “Lighthouse” mediante la tecla F12, se tratará de esto en otro artículo o de la herramienta Screamingfrog.
  • Aplicación de los cambios en la página web de forma meditada y planificada, en consonancia con los requisitos de la optimización de motores de búsqueda de Google de forma constante en el tiempo.
  • Adquirir enlaces de forma natural y creando contenido de valor, en lugar de comprar enlaces o hacer SPAM.

De este modo, siguiendo estas sencillas pautas que hoy se ha descrito se conseguirá mejorar las posiciones en los resultados de los buscadores aumentando con ello el tráfico a la página.

Espero haber sido de ayuda, para más consultas no duden en ponerse en contacto con la PROFESIONALNET, donde mediante una rápida reunión se podrá orientar sin ningún compromiso.

Fuente Comunicae

Notificalectura 51

Bybit agrega ADA, DOT y UNI a sus contratos perpetuos de USDT

0

/COMUNICAE/

El intercambio de derivados de criptomonedas Bybit ha anunciado hoy la llegada de tres nuevos pares comerciales de USDT: ADA de Cardano, DOT de Polkadot y UNI de Uniswap

Los usuarios podrán seleccionar entre un apalancamiento de 1-25x en estos nuevos contratos. Los contratos perpetuos de USDT permiten a los operadores utilizar la moneda estable Tether (USDT) como colateral, lo cual les permite beneficiarse de la volatilidad del mercado sin exponerse a la caída de precios.

«Estamos encantados de poder llevar estas monedas altamente demandadas a nuestra plataforma de negociación y ofrecer a nuestros clientes aún más opciones», dijo Ben Zhou, cofundador y director ejecutivo de Bybit. “Bybit es conocido por nuestra excelente liquidez. Hemos realizado una extensa investigación y preparación para asegurarnos de que los mercados de estos nuevos pares comerciales no sean la excepción».

Acerca de Bybit
Bybit es una plataforma de negociación de derivados de criptomonedas establecida en marzo de 2018. La compañía ofrece servicios de negociación en línea a nivel mundial.

Para obtener más información, visite: https://www.bybit.com/es-ES/

Para actualizaciones, siga a Bybit en las redes sociales: Twitter y Telegram.

Contacto:

Mavis Wu

mavis.wu@hkstrategies.com

+852 2894 6356

Fuente Comunicae

Notificalectura 50

Cómo hacer frente a la bajada de temperaturas para ahorrar energía en casa

0

/COMUNICAE/

1616085724 Bajada Temperaturas Aldro Energi A Scaled

Aldro Energía enumera los consejos para que estos días de frío no supongan un pico de consumo y gasto en la factura. Cada grado por encima de los 21ºC supone un consumo de energía un 7% superior

El tiempo estable y soleado de los últimos días da paso a una borrasca que acabará con el tiempo primaveral justo a escasos días del inicio de esta estación, que parece que solo se reflejará en el calendario. La Agencia Estatal de Meteorología estima que se va a producir una invasión progresiva de aire frío en altura acompañada de la entrada de vientos del norte y noreste en superficie, que provocará condiciones invernales en gran parte de la península y Baleares.

Vientos intensos, bajada considerable de las temperaturas, especialmente las nocturnas, precipitaciones y nevadas en zonas de montaña y en cotas inusualmente bajas del interior peninsular. Este es el panorama al que se enfrenta la mayor parte del país, un temporal invernal que ya parecía olvidado. Es por ello que desde Aldro Energía enumeran los consejos a seguir para hacer frente a esta bajada de temperaturas ahorrando energía.

¿Apagar la caldera por la noche? Cuando hace mucho frío en el exterior es muy común intentar crear un clima cálido en el hogar, pero es recomendable mantener la temperatura constante, y es que cada grado por encima de los 21ºC supone un consumo de energía un 7% superior. Si se decide dejar la calefacción por la noche, en ningún caso debe superar los 16 grados.

Poner la temperatura del termostato más alta no hará que se caliente la casa más rápido. Para no notar la vivienda muy fría por las mañanas o al llegar de la calle, se aconseja, siempre que sea posible, el encendido automático media hora antes para que así se hayan caldeado las estancias.

Di no a secar la ropa en los radiadores. Puede resultar bastante común cuando hace frío y llueve, pero al hacerlo se obstaculiza el calor y de esta forma solo se ralentiza su extensión hacia el resto de la casa, haciendo que tarde mucho más en subir la temperatura.

Tapa las fugas de calor. Las entradas de aire hacen que se cuele el frío impidiendo que la temperatura no sea todo lo cálida que a veces se quiere. Por ello es recomendable colocar burletes en puertas o ventanas para taponar las filtraciones de aire, que pueden ser de caucho, silicona u otros materiales.

Mantenimiento contra imprevistos. La mayoría de las calderas se estropean en época de frío ya que es cuando más trabajan; por eso resulta indispensable tener contratado un buen servicio de mantenimiento que garantice el perfecto estado de las instalaciones y permita estar cubiertos ante cualquier imprevisto y resolverlo en el menor tiempo posible.

Vístete con ropa cómoda, pero de abrigo para estar en casa. La tendencia es llevar prendas más finas debido al calor que se acumula en la vivienda, pero es más eficiente vestirse con prendas más abrigadas que permitan reducir unos grados la calefacción.

Ventilar la casa sí, pero en horas de más calor. 10 minutos son suficientes para renovar el aire de las diferentes habitaciones.

Ante esta bajada de temperaturas generalizadas, los expertos de Aldro Energía recomiendan seguir estos sencillos consejos individuales con los que evitar que se dispare el consumo de la energía y por consiguiente, la factura de la luz.

Fuente Comunicae

Notificalectura 49

Las declaraciones de Rocío Carrasco que han hecho estallar a Antonio David

0

‘Sálvame Diario’ ha conseguido las primeras declaraciones de Antonio David después de la tarde tan complicada que tuvo ayer con Jorge Javier Vázquez y éstas se han producido en Málaga: «Acabo de llegar, vengo de ver a mi madre. Quería saber cómo estaba mi madre. Me gustaría aclarar algo, el centro de la noticia es la persona que ha dado la noticia es rocío carrasco y es ella el centro de la noticia. Me gustaría que mi familia no tuviera que salir. Ellos no se han pronunciado jamás, que estén las cámaras en la casa de mi hija lo entiendo, pero no lo comparto. Las cámaras debían estar en Valdelagua.

Después de hacerse públicas las declaraciones de Rocío en las que asegura que se intentó suicidar y que fue víctimas de malos tratos por parte de Antonio David, éste deja claro que: «Quiero que quede claro, mi exmujer me denunció por violencia de género tanto física y psicológicamente y fui absuelto. La voy a denunciar y la voy a llevar a un juzgado. No voy a pasar tres años encerrado en mi casa porque me había puesto una etiqueta y me moría de vergüenza. En mi vida la he faltado el respeto ni la he tocado ni un dedo. Me voy a querellar contra ella. Estoy preparado, mi familia no va a volver a pasar por esto. No tiene la verdad absoluta. No voy a permitir que ella vuelva a hacer creer a la sociedad que soy una persona que la ha maltratado«.

De hecho, el colaborador ha asegurado que va a tomar medidas legales contra ella: «Voy a hablar con mi abogado, he pedido permiso a la dirección del programa para venir a Málaga y asesorarme. Si ella dice que soy el responsable de que se haya intentado suicidar lo va a tener que demostrar. Si es la forma de empezar de nuevo de ella se ha equivocado».

Además, el programa ha emitido los primeros minutos del primer capítulo y han sido bestiales: «Lo que voy a contar no es fácil, creo que ya es demasiado tiempo escuchando mentiras y quiero que se sepa la verdad» y ha asegurado mirando a cámara que no es la persona que se ha retratado en televisión durante estos 25 años: «Yo no soy eso, no soy esa persona», tachando a Antonio David de: «Un ser que lo que ha hecho durante mucho tiempo ha sido intentar destrozarme y acabar conmigo pública y personalmente».

Más declaraciones de Rocío Carrasco: «No me siento maltratada, me siento muy maltratada he tenido miedo a vivir la vida que me estaban haciendo vivir, he tenido pánico a levantarme por la mañana porque no sabía que me iba a pasar durante el día, a eso le he tenido terror, porque sabes que algo te iba a pasar, pero no sabes el qué» y ha confesado por qué ha estado callada todo este tiempo: «Por dos motivos, por terror y por la cara de esos dos hijos que son mis hijos».

También le preguntan a la hija de Rocío Jurado si recuerda el último día que vio a su hija y contesta: «Sí, el 27 de julio del 2012, el peor día de mi vida» y también recuerda el último día que vio a su hijo: «Un 23 de junio del 2016, son dos fechas que no se me olvidan nunca, le dije que disfrutara mucho de su verano y que en septiembre ya tenía la boda de su madre, que era lo que él quería, ese día no llegó, no dejaron que llegara».

En el cuarto vídeo hemos oído a Rocío hablar sobre el problema con su hijo y además, asegura que lo más importante para ella siguen siendo sus hijos: «Habrá quien me entienda y quiera hacer como que no me entiende y habrá quien no me entienda realmente, yo solamente puedo demostrar la verdad. Dentro de toda esta historia hay unos puntos muy específicos con los que se entiende perfectamente toda la situación del niño. Si algo me he considerado en la vida es ‘buena madre’ porque yo me he puesto por encima de mis hijos siempre y yo he estado malviviendo durante 20 años con tal de yo no contribuir al sufrimiento de dos niños. A mi me ha arrancado de cuajo lo más importante que, bajo mi punto de vista, tiene una mujer».

España reanuda la vacunación con AstraZeneca a partir del próximo miércoles

0

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado en rueda de prensa este jueves, tras la reunión con las comunidades autónomas en Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) extraordinario, que España retomará la vacunación contra la COVID-19 con las dosis de AstraZeneca a partir de la semana que viene, concretamente el miércoles.

La ponencia de expertos en vacunas que asesora al Gobierno y la Comisión de Salud Pública se reunirán durante este puente de San José para examinar la posición del organismo regulador europeo y decidir si no se administra la vacuna a algún colectivo concreto ante la aparición de los eventos trombóticos. Con su dictamen, Sanidad y CCAA se reunirán el lunes en un nuevo CISNS extraordinario para dar el visto bueno definitivo. Darias ha señalado que también se consultará con sociedades científicas y profesionales sobre qué grupos de población y edad deberían ser los que reinicien la vacunación con estas dosis.

La directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), María Jesús Lamas, ha avanzado que se ha establecido que, a partir de ahora, la ficha técnica de la vacuna de AstraZeneca contemple indicaciones sobre estas posibles trombosis principalmente en personas menores de 55 años y mujeres. Asimismo, se va a remitir una carta a los sanitarios sobre los síntomas que se debe tener en cuenta una vez se administren estas dosis.

La decisión se produce después de que el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC, por sus siglas en inglés), de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), haya comunicado este jueves, tras analizar los casos de trombosis ocurridos en personas a las que se había administrado la vacuna, que es «segura y eficaz» y los beneficios «superan con creces» a los riesgos.

«Los beneficios superan con creces a los riesgos», ha dicho en rueda de prensa la directora de la EMA, Emer Cooke, para asegurar que era «previsible» que aparecieran algunos efectos secundarios poco frecuentes tras comenzar la campaña de vacunación.

Ahora bien, aunque la EMA no ha podido por ahora confirmar el vínculo entre la aparición de eventos trombóticos y la administración de esta vacuna, Cooke ha recomendado ser «cautos» e incluir estos efectos secundarios «muy raros» en el prospecto del producto e informar adecuadamente a los profesionales sanitarios para detectar cualquier evento conocido o desconocido.

La campaña de vacunación con las dosis de AstraZeneca estaba suspendida en España desde el pasado lunes con el objetivo de investigar la posible vinculación entre estos trombos y la vacuna. Hasta el momento, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, tiene registrados tres notificaciones de sospecha de reacciones adversas presuntamente relacionadas, dentro de las casi un millón de personas vacunadas en nuestro país con AstraZeneca.

Podemos ve «nerviosa» a Ayuso ante la candidatura de Iglesias

0

La portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Isa Serra, ha apreciado que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, está «nerviosa» ante la posibilidad de perder el Gobierno regional después de sus críticas al líder de este espacio político, Pablo Iglesias, al «sacudir el tablero político» con su candidatura en Madrid.

«Si alguien está acabada es ella», ha apuntado después de que la dirigente regional señalara esta mañana que «Madrid será quien ponga punto y final» a la historia política de Iglesias.

En declaraciones a la cadena ‘Cuatro’, Serra ha destacado que el aún vicepresidente segundo del Gobierno ha demostrado que «poner por delante los intereses colectivos a su sillón, a sus intereses personales» con el objetivo de acabar con la era de la «privatización de los servicios públicos» y la «absoluta responsabilidad» ante la pandemia que ha supuesto, a su juicio, Ayuso.

También ha reivindicado el compromiso de Iglesias con los madrileños al presentarse a estos comicios y están convencidos de que hay posibilidad de gobernar. «Es el objetivo», ha apostillado.

LOS INCENTIVOS DEL PSOE NO RESPONDEN A LO ACORDADO

Sobre las discrepancias con el PSOE en la negociación de la nueva Ley de Vivienda, la coportavoz nacional de Podemos ha rebatido el modelo de incentivos a propietarios con viviendas en alquiler que propone su socio de gobierno, dado que el acuerdo de gobierno y de presupuestos marca poner un «techo» al precio del arrendamiento y «bajarlo» en zonas de mercado tensionado.

En este sentido, ha criticado que «no es asumible» que las familias paguen «tanto» por vivir de alquiler mientras fondos de inversión compran bloques enteros de pisos para «especular» con ellos. Por tanto, ha reclamado al PSOE que cumpla con el acuerdo estableciendo este control de los precios del alquiler.

Y es que ha defendido que el modelo de incentivos no garantiza que la renta para los inquilinos baje y ha demandado que se apliquen medidas para aflorar la vivienda vacía en España, que estima en 3,4 millones de unidades. En consecuencia, la ley debe «obligar a los fondos buitre a que arrimen el hombro».

Respecto al rechazo de Más Madrid a la oferta de Iglesias de conformar una candidatura de unidad, Serra ha comentado que es un «error» porque esa confluencia era un «clamor social».

Tras lamentar que esta formación aludiera a que se ponía «testosterona» a la política cuando precisamente el «feminismo es dialogar», ahora es el momento de colaborar para lograr el objetivo de «echar a Ayuso».

Aragón confirma 111 positivos y 50 personas están ingresadas en UCI con la COVID-19

0

El Gobierno de Aragón ha confirmado 111 positivos de coronavirus SARS-CoV-2, correspondientes a los resultados de 2.409 pruebas diagnósticas conocidos este miércoles, 17 de marzo. Un total de 249 personas están ingresadas en un hospital por la COVID-19 en la comunidad autónoma, 50 en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 199 en planta.

Según los datos definitivos publicados en el Portal de Transparencia del Ejecutivo autonómico, en Zaragoza, se han declarado 96 casos de coronavirus en esta jornada, en Huesca, 11, y en Teruel, tres, a los que hay que sumar uno más en el que no ha sido posible identificar la provincia de procedencia.

Del total de 2.409 pruebas diagnósticas, 1.668 han sido PCR y 741 test antígenos, con una positividad del 4,61 por ciento y el 48 por ciento de asintomáticos. Las altas epidemiológicas han sido 194.

Por municipios, en la capital aragonesa, se han declarado 67 contagios; en Tarazona, siete; en Huesca, Jaca, Calatayud y Monzón, dos en cada una, y uno en Fraga. Por zonas de salud, la que más casos ha sumado ha sido Sagasta-Ruiseñores, con 12, seguida por Tarazona, con siete.

Además, se han detectado cinco en Avenida Cataluña, Casetas, San Pablo y Torrero-La Paz, y cuatro en Arrabal, Hernán Cortés, La Almunia De Doña Godina, Las Fuentes Norte y Romareda-Seminario.

Las pruebas realizadas a pacientes en las últimas 24 horas han sido 2.448, de ellas, 1.424 PCR, 793 de detección de antígenos, 222 pruebas serológicas y nueve tests rápido de anticuerpos.

HOSPITALIZACIÓN

Las camas de hospital disponibles en Aragón se elevan a 1.362, de las que 80 son de UCI con respirador, siete sin respirador y 1.275 de hospitalización convencional.

La distribución de los pacientes indica que en la ciudad de Zaragoza, en centros públicos, hay 39 ingresos en el Hospital Royo Villanova, seis de ellos en UCI; 14 en el Nuestra Señora de Gracia, cuatro en UCI; 84 en el Servet, 18 en UCI; uno en el Militar; y 59 en el Clínico, 16 en UCI.

En centros privados, en la Clínica Montpellier, un paciente; en el Hospital Quirón, siete, uno en UCI; y en el Hospital San Juan de Dios, tres.

En la provincia de Zaragoza, en el Hospital Ernest Lluch de Calatayud, hay cuatro personas ingresadas. En la de Huesca, en el Hospital San Jorge, seis, dos en UCI; y en el de Barbastro, 23, uno en UCI. En el Hospital Obispo Polanco, tres, dos en UCI; y en el Hospital de Alcañiz, cinco.

VACUNACIÓN EN ARAGÓN

Aragón ha administrado 197.708 dosis de la vacuna contra la COVID-19, el 84,14 por ciento de las disponibles. Del total, 68.305 son segunda dosis. La reserva de stock de dosis como remanente para garantizar la continuidad del programa de vacunación en caso de retraso en el suministro es 3.500.

Gwen Stefani y ‘Slow clap’, su nuevo single

0

La cantante estadounidense Gwen Stefani presenta Slow Clap’, su nuevo single que llega tras el estreno anterior ‘Let Me Reintroduce Myself’ en su regreso en 4 años con el sonido que le dio a conocer como parte del grupo No Doubt.

‘Slow Clap’ es un tema compuesto por Gwen Stefani junto a Ross Golan (que ha trabajado con Justin Bieber, Linkin Park, P!nk, Selena Gomez, Charlie Puth, Lauv o Meghan Trainor) y Luke Niccoli, éste último responsable también de su producción, el mismo equipo responsable de su anterior single citado.Según el comunicado de Universal Music, “la canción mezcla el pop con ritmos agradables inspirados en el reggae y en el hip-hop. Stefani ofrece una letra vulnerable acerca de abrazar la resiliencia y mantener la confianza, a pesar de sentirse indefensa”.

Gwen Stefani  Slow Clap

‘Let Me Reintroduce Myself’ (#1 en itunes en su lanzamiento) y ‘Slow clap’ son el nuevo material discográfico de Gwen Stefani desde el álbum “This is What The Truth Feels Like” (2016) y el disco navideño “You Make It Feel Like Christmas” (2017) con su posterior reedición de este año pasado. También había lanzado últimamente duetos con su pareja Blake Shelton como ‘Nobody but you’ o ‘Happy aywhere’, así como su colaboración en el disco de remixes de Dua Lipa, para el single ‘Physical’ con nueva versión por Mark Ronson. Ambos temas formarán parte del próximo trabajo discográfico de Gwen Stefani (quinto en su carrera), cuyo lanzamiento aún no ha sido confirmado pero se espera para este mismo año.

Gwen Stefani  Slow Clap

No Doubt y Gwen Stefani

Gwen Stefani debutó como cantante en la banda No Doubt en 1986, alcanzando la fama con el tercer álbum “Tragic Kingdom” (1995) y el éxito mundial ‘Don’t Speak’ (1996). Al que siguieron discos, con influencias de ska, punk y new wave, conocidos como “Return of Saturn”(2000) o “Rock Steady”(2001) y el último, “Push and Shove”(2012).

Su primer álbum como solista fue “Love. Angel. Music. Baby.”(2004) con ritmos hip hop, R&B, pop y dance, que tuvo gran acogida mundial. Posteriormente, lanzó “The Sweet Escape” (2006) y “This is What The Truth Feels Like” (2016). También desde 2014 ha destacado con coach y jurado del formato americano del programa televisivo de talentos musicales “The Voice”. Todas sus ventas incluyendo a la banda No Doubt superan los 50 millones de álbumes.

El CDR y la Comisión Europea se alían para acelerar la descarbonización de edificios

0

El Comité Europeo de las Regiones (CoR) y la Comisión Europea han lanzado este jueves 18 de marzo una cooperación para acelerar la revisión y descarbonización del parque de edificios de la UE. Esta asociación tiene como objetivo ayudar a los gobiernos locales y regionales a renovar su parque de edificios, según informa el Comité de Regiones.

En este sentido, asegura que la crisis de salud de COVID-19 ha amplificado la necesidad de mejorar las condiciones de vida dentro los edificios europeos y erradicar la pobreza energética. Asimismo, recalca que la asociación entre los líderes locales, regionales y de la UE es clave para acelerar la llamada ‘Ola de Renovación’, lanzada el pasado mes de octubre, que puede crear 160.000 puestos de trabajo.

En la UE, hasta el 75% de los edificios son energéticamente ineficientes en la UE y actualmente solo el 1% se renueva cada año. Los edificios representan el 40% del consumo energético de Europa y el 36% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Junto con la descarbonización del sector del transporte y la ecologización de las ciudades, la renovación del parque de edificios de la UE es una prioridad clave del Pacto Verde Europeo, la estrategia de crecimiento de la UE para alcanzar la neutralidad climática para 2050, según señala el Comité.

Hacer que nuestros edificios sean energéticamente eficientes ahorrará dinero, reducirá las emisiones y abordará la pobreza energética que afecta 34 millones de personas en Europa. Necesitamos asegurarnos de que los gobiernos locales y regionales conozcan y tengan acceso al presupuesto sin precedentes de la UE y a los fondos de recuperación y resiliencia disponibles. Por lo tanto, estoy encantado de lanzar nuestra cooperación entre la Comisión Europea y nuestro Comité para apoyar la ola de renovación en todos nuestros territorios», ha dicho el presidente del Comité Europeo de las Regiones, Apostolos Tzitzikostas en una sesión plenaria en la que también ha participado el comisario de energía de la UE, Kadri Simson, dedicada a la ‘Ola de Renovación’.

Por su parte, Simson ha destacado la oportunidad de reactivar la economía mientras se impulsa aún más los esfuerzos de energía limpia. «La Comisión continuará brindando diversas formas de apoyo y asistencia técnica a las ciudades y regiones para que puedan comprometerse con todos los sectores de la sociedad para la transición dual y desplegar la ‘Ola de Renovación’. Me complace ver que el Pacto de los Alcaldes se vuelve aún más inclusivo, accesible y ambicioso en términos de neutralidad climática», ha añadido.

Mientras, el alcalde de Sevilla la comisión ENVE del Comité de Regiones y del grupo de trabajo ‘Green Deal Going Local’, Juan Españadas, ha añadido que la ‘Ola de Renovación’ es un pilar fundamental de la recuperación de Europa, que ayuda a reconstruir los territorios de una mejor manera, mejorando la capacidad para luchar contra la crisis climática y, al mismo tiempo, cuidando la salud y la calidad de vida los ciudadanos europeos. «Debemos aprovechar el potencial creativo en nuestras regiones y ciudades e involucrar a los ciudadanos en el proceso de transformación para acercarles el Pacto Verde y diseñar juntos un futuro más sostenible», ha apuntado.

Mientras, Enrico Rossi, ponente del dictamen sobre la ‘Ola de Renovación’, miembro del Consejo Municipal de Signa (Florencia) y ex presidente de la Región de Toscana (2010-2020), ha apuntado que con la ‘Ola de Renovación la UE brinda a las ciudades y regiones una gran oportunidad. «Mientras que antes solo nos enfocamos en pisos individuales o edificios, ahora finalmente miramos a los vecindarios como un todo. Por eso, damos la bienvenida al enfoque de distrito y la atención a las comunidades energéticas», ha recalcado.

Igalmente, ha asegurado que la ‘Ola de Renovación’ también puede contribuir a terminar con la pobreza energética porque ayuda a los ciudadanos a convertirse en ‘prosumidores’, por lo que son capaces no solo de consumir, sino también de producir energía. «El Pacto Verde y su Ola de Renovación solo pueden tener éxito si mejoran el bienestar y la calidad de vida de las personas dentro de nuestros hogares y alrededor de nuestros hogares, asegurándose de que nadie se quede atrás», ha indicado.

Tras este debate, se han examinado las numerosas propuestas incluidas en el dictamen del Comité sobre la ‘Ola de renovación’, entre ellas, pide una revisión de los regímenes de ayudas estatales; normas presupuestarias más flexibles para maximizar las inversiones y renovaciones; y la aplicación de objetivos subnacionales para la renovación de edificios y la integración de fuentes de energía renovables.

El Comité también aboga por el fortalecimiento y la descentralización del mecanismo ELENA del Banco Europeo de Inversiones (BEI) mediante la creación de una ventanilla única para prestar asistencia técnica a todas las autoridades y empresas locales y regionales. El dictamen insta a la Comisión Europea y a los Estados miembros a incorporar plenamente la ‘Ola de Renovación’ en los programas de recuperación y resiliencia (FRR), así como en los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE).

Marín dice que Casado y Egea «deberían hacer» como pactó PP-Cs en Andalucía

0

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y coordinador autonómico de Cs, Juan Marín, ha defendido este jueves la iniciativa adoptada por PP y CS, socios en el Gobierno andaluz, de rechazar en sus filas los cargos electos procedentes del otro partido, ejemplo que, ha estimado, «es lo que deberían haber hecho García Egea y Pablo Casado a nivel nacional», mientras que ha reconocido que la salida de Toni Cantó de Cs, con renuncia al acto de diputado autonómico, «lo ha hecho como había que hacerlo».

En una entrevista con el programa ‘Más Vale Tarde’ de La Sexta, Marín, que ha circunscrito la reacción del PP de intentar captar a cargos electos, militantes y votantes de Cs como de «algunos del PP», ha reivindicado que la situación en Andalucía «es todo lo contrario» tras esgrimir «la addenda al convenio» que el martes, a la conclusión de la reunión del Consejo de Gobierno, presentaron el propio Marín y el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, que supone la no aceptación recíproca de cargos procedentes del otro partido.

«Respetamos que los cargos electos permanezcan hasta el final de la legislatura», ha afirmado Marín, quien ha considerado esta iniciativa emprendida en el seno del Gobierno andaluz como un ejercicio de «ser serios, de generar estabilidad, que es lo que deberían haber hecho García Egea y Casado a nivel nacional».

Cuando se le ha preguntado si estos acuerdos pueden ser papel mojado, por cuanto el PP ya ha rubricado el Pacto Antitransfuguismo a nivel nacional, Marín ha afirmado que «una cosa es el Pacto Antitransfuguismo y otra cosa es el compromiso de dos formaciones que decimos al 100% que no vamos a aceptar a esos cargos».

«Si Casado ha firmado el Pacto Antitransfuguismo debería cumplirlo», ha aseverado Marín, antes de trasladar que «Ciudadanos lo va a hacer».

El vicepresidente de la Junta ha negado con «un absoluto» que Cs esté en riesgo de desaparecer tras perder el grupo en el Senado y ha replicado afirmando que «es un partido fuerte», así como lo ha descrito como «incómodo» por una serie de atributos como «la lucha contra la corrupción o hacer bien las cosas».

«Los que se han ido no eran los míos, estaban en Ciudadanos, pero no lo eran», ha afirmado Marín para retratar a los cargos electos que abandonan este partido, al tiempo que ha recordado que «los cargos electos firman una declaración jurada de renuncia al acta».

Tras advertir de un comportamiento de ex representantes de Cs «que no están dispuestos a cumplir su palabra», el vicepresidente de la Junta ha esgrimido que «muchos lo hacen para mantener un sueldo», antes de insistir en el argumento de que «esas personas que se van no son ni nunca lo han sido de Ciudadanos».

Preguntado si Cs hacía autocrítica de todo el proceso que ha vivido desde el anuncio de presentación de una moción de censura en Murcia, el vicepresidente de la Junta y coordinador autonómico de este partido ha afirmado que «la hemos hecho», para lo cual se ha remitido a que «hemos remodelado la permanente, la ejecutiva, y hemos relevado a las personas que han tomado las últimas decisiones».

«No estoy enfadado, molesto, cumplo con lo que firmo», ha esgrimido Marín sobre las salidas de Cs, quien ha proseguido trasladando que «no están defraudando a Juan Marín, a Cs, defraudan a las personas que los votaron con unas siglas».

«Podré o no podré estar de acuerdo, pero ha hecho a lo que se comprometió», ha señalado Marín mientras ha aludido a Toni Cantó, que «lo ha hecho como había que hacerlo».

La Princesa Leonor presidirá el 30 aniversario del Instituto Cervantes

0

La Princesa de Asturias llevará a cabo la próxima semana su primera actividad en solitario con motivo del acto de conmemoración del 30 aniversario del Instituto Cervantes, según ha anunciado este jueves la Casa Real.

Felipe VI ha encargado a la Princesa Leonor que presida el acto en el mismo escenario elegido para que la heredera del trono pronunciara sus primeras palabras en público el 31 de octubre de 2018, coincidiendo con el 40 aniversario de la Constitución.

En esta ocasión, en el acto previsto para el 24 de marzo, la Princesa de Asturias depositará en la Caja de las Letras el ejemplar de la Constitución que leyó precisamente en 2018 así como el ejemplar de ‘El Quijote’ cuya lectura compartió el 23 de abril de 2020 con la Infanta Sofía.

Este último evento, organizado con motivo del Día de las Letras, estuvo dedicado a todo el personal sanitario y colectivos de servicios esenciales por su esfuerzo en la lucha contra la COVID-19.

Durante el acto del próximo miércoles, la Princesa Leonor hará un recorrido por las instalaciones del Instituto Cervantes, donde tendrá oportunidad de conocer los proyectos de digitalización que lleva a cabo y de visitar una exposición con una muestra de obras destacadas de la literatura en las distintas lenguas cooficiales en España, ha precisado Zarzuela.

Desde el Instituto Cervantes se han presentado este jueves los actos de celebración de su 30º aniversario, que durarán todo este año y concluirán con un acto en el Congreso de los Diputados en el que los grupos parlamentarios leerán fragmentos de las distintas literaturas y lenguas que se hablan en España.

Los actos han sido presentados por el director del Cervantes, Luis García Montero y llevarán por lema ’30 años creando hispanistas’. Así, comenzarán la próxima semana en la sede central con la presentación del libro-disco ‘Hola Tierra’, del cantautor y artista Antonio Arias el martes 23 de marzo y una exposición de libros de literatura filipina en español (jueves 25 de marzo) en la que participarán el presidente de la Academia Filipina y el secretario general de ASALE, la Asociación de Academias de la Lengua Española.

El 29 de marzo se presentará el Congreso Mundial del Flamenco (tras la firma del convenio con Unión Flamenco), con la presencia de Carmen Linares, Arcángel, Rocío Márquez o Marina Heredia.

El 6 de abril, la responsable de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Rebeca Grynspan, y los escritores Fernando Iwasaki y Marta Sanz participarán presencialmente en la presentación del libro ‘Lo uno y lo diverso’, que coeditan el Cervantes y Espasa. A distancia, Sergio Ramírez, Laura Restrepo o Juan Villoro apoyarán el bautizo de este título que celebra la unidad de una lengua, que tiene en la diversidad uno de sus puntos fuertes.

El 22 de abril, en la Semana del Libro, grandes autores como Manuel Rivas, Bernardo Atxaga, Carme Riera, Luis Alberto de Cuenca, Antonio Muñoz Molina o Cristina Fernández Cubas (que escriben en distintas lenguas) harán un legado colectivo en la Caja de las Letras de apoyo al mundo editorial, en un homenaje a editoriales históricas como Alfaguara, Espasa Calpe o Alianza Editorial.

También en abril se inaugurará en la sede de Alcalá de Henares (Madrid) lo que se llamará Biblioteca Patrimonial, que preservará y digitalizará «el inmenso tesoro bibliográfico» de la red de bibliotecas del Instituto. Además, en la Semana de las Letras en Español participarán creadores jóvenes y consagrados en los centros de Nueva York, Chicago, Mánchester o Manila.

El 6 de junio se abrirá en la Caja de las Letras el legado que dejó Luis García Berlanga, el día que el cineasta habría cumplido cien años de edad. Y antes de fin de año se abrirá en la sede central la Banca Cervantes, una especie de museo interactivo dedicado a la palabra y al español.

También se presentará el ‘Libro Verde del Instituto Cervantes’, una apuesta por la sostenibilidad y la concienciación ecológica, y se editará un nuevo Anuario que destacará el avance de una lengua que usan casi 500 millones de nativos hispanohablantes, un 70% más que hace tres décadas.

PS5: estos son los 10 juegos gratuitos por el Play at Home

0

PlayStation ha lanzado el programa Play at Home para PS5. Así, vamos a ir consiguiendo juegos gratuitos para este tiempo de pandemia en el que no podemos salir de casa. Las consolas de nueva generación todavía no tienen demasiados juegos disponibles. Es por eso, que Sony quiere premiar a todos los jugadores e instarlos a que tengan un buen catálogo de títulos para jugar en cualquier momento. De forma gratuita y para siempre podrán conseguir estos juegos. Ya el mes pasado, la compañía japonesa regaló Ratchet and Clank. Ahora una nueva tanda de juegos gratuitos estará disponible.

La mayoría de los títulos son indie y exclusivos de PS4 y PS5. Pero también hay alguna sorpresa para PSVR. Los chicos de Sony no se olvidan de que hay usuarios también de las gafas de realidad virtual. Así que también habrá contenido para ellos. Los títulos que prepara la compañía para regalar son ABZU, Enter the Gungeon, Rez Infinite, Subnautica, The Witness, Astrobot rescue Mission, Moss, Thumper y Paper Beast y además se espera una sorpresa final que llegará en la segunda quincena de abril. Ni más ni menos que Horizon Zero Dawn.

ABZU y Enter The Gungeon

Abzu se lanzó en 2016 para PS4. Ahora es retrocompatible con la nueva generación, así que podrás jugarlo sin problemas en tu consola PS5. Es un juego indie que nos llega a las profundidades de mundos submarinos.

Está desarrollado por Giant Squid y tendremos que bucear para encontrar flora y fauna en el fondo del mar. Un juego de puzles no apto para los que tengan fobia a las profundidades. Estos pueden elegir la otra opción: Enter the Gungeon.

La compañía DodgeRollGames está tras el desarrollo de este juego en tercera persona y de estilo pixelado. Vamos a meternos en mazmorras tanto solos como acompañados armados con infinidad de rifles y pistolas. El humor no falta en esta aventura de corte retro que puedes jugar tanto en solitario como en cooperativo.

Rez Infinite y Subnautica

Rez Infinite es otro de los juegos que llegan de forma gratuita a tu PS5 con el programa Play at Home o juega desde casa en español que lanza Sony. Si no te habías fijado en él, ahora tienes  la oportunidad de probarlo y jugarlo hasta el final y para siempre.

Este título es la adaptación del juego de Dreamcast Rez. Incorpora gráficos HD y una tasa de refresco de 60 fps. También lo podrás jugar con tus PlayStation VR en realidad virtual. Música y acción se unen en este clásico de culto

Volvemos a las profundidades del mar con Subnautica. Lanzado en 2018, este título ha sido desarrollado por Unknown Worlds. Es de corte indie y ha sido muy valorado por todos los jugadores.

Tendremos que sobrevivir, explorar y vivir aventuras en un mundo abierto y en primera persona. Todo ello dentro de un mar situado en un planeta extraterrestre. Así que podrás imaginarte qué tipo de criaturas te vas a encontrar.

PS5: The Witness y Astrobot Rescue Mission

·En 2016 Thekla lanzó para PC el juego The Witness. Posteriormente llegó hasta PlayStation 4 y ahora para PS5. En este juego, vivirás una aventura de supervivencia, puzles y exploración en primera persona.

Además este título viene firmado por Jonathan Blow, creador de Braid. Nos meteremos en una isla que tiene 10 partes y que cada una cuenta con puzles que nos permitirán seguir avanzando hasta nuestro objetivo, una montaña.

Y también tenemos uno de los títulos más esperados: Astrobot Rescue Mission. Es un juego de plataformas especial para PSVR. Vas a poder jugarlo en PS5 si cuentas con el adaptador de las gafas de PlayStation 5 que Sony regala a todos los poseedores de este periférico.

Es sin duda el mejor juego de este formato. Si los títulos de realidad virtual marean, te aseguramos que Astrobot no lo hace para nada. Es una delicia y una experiencia que hay que vivir. Ahora llega de forma gratuita a tu PS5.

PS5: Moss y Thumper

Otro juego que llegó a PS4 y que ahora se puede disfrutar en PS5 es Moss. Sus desarrollador ha sido Polyarc. Esta es una aventura protagonizada por un pequeño ratoncito al que encarnaremos con nuestras gafas PSVR.

Deberemos ir explorando y superando plataformas y puzles. Guiaremos al roedor por su viaje, superando obstáculos y puzles. Todo de una forma muy amena. Un juego que llega a PS5 para que pueda ser jugado por toda la familia.

Y con Thumper tendrás acción y música en carreras de vehículos futuristas. Sony siempre ha sido muy fan de los títulos de este estilo y Thumper puede jugarse tanto  con mando como con tus gafas de realidad virtual.

Además, su estudio está conformado por miembros de Harmonix. Este era el estudio que se encargó de realizar los Guitar Hero. Sin duda una gran experiencia y te encantará jugarlo desde el primer momento. Y encima gratis gracias al programa de Play at Home de PS5.

PS5: Paper Beast y Horizon Zero Dawn

Y por si no tuviéramos pocos juegos de realidad virtual, otro más se une al catálogo de las PSVR en PS5. Paper Beast es un título desarrollado por el autor de Another World. Aquí nos vamos a un mundo virtual lleno de restos de códigos y distintos elementos.

Con el paso del tiempo, han dado lugar a ciertas criaturas con las que deberemos interactuar y aprender de ellas. Pero sin duda el juego estrella de todos los que regalan llegará el próximo 16 de abril.

El título del que hablamos es Horizon Zero Dawn. Este exclusivo de PlayStation llegará de forma gratuita a todos los jugadores de PS5. Por supuesto que, quien lo descargue, se lo podrá quedar para siempre y disfrutarlo en todo momento.

Viviremos la aventura de Aloy, la heroína nacida de un pueblo nómada en un mundo postapocalíptico. En él, las máquinas salvajes y con forma de animales dominan toda la vasta superficie del planeta. Y es un juego perfecto para ir abriendo boca.

Y es que en breve se espera que llegue la segunda parte de Horizon. Seguiremos las aventuras de Aloy y veremos qué ha pasado con ella tras esta aventura.

Enel eleva un 20% su beneficio neto en 2020, hasta los 2.610 millones

0

Enel obtuvo un beneficio neto de 2.610 millones de euros en 2020, lo que representa un incremento del 20% con respecto al ejercicio anterior, informó la energética italiana.

El resultado ordinario del grupo, matriz de la española Endesa, creció un 9% el año pasado, hasta los 5.197 millones de euros, frente a los 4.767 millones de euros del ejercicio anterior.

Por su parte, la cifra de ingresos de Enel ascendió a 64.985 millones de euros el pasado ejercicio, con una caída del 19% con respecto a 2019, lastrada por el impacto de la pandemia en las ventas de gas y electricidad en Italia y España, así como por la menor actividad comercial y el efecto del tipo de cambio en Latinoamérica.

Mientras, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó a cierre de 2020 en los 16.816 millones de euros, con un descenso del 5%. El Ebitda ordinario fue de 17.940 millones de euros, prácticamente en línea con el de un año antes.

La deuda financiera neta del grupo italiano se situaba a cierre del año pasado en los 45.415 millones de euros, con un ligero repunte frente a los 45.175 millones de euros de finales de 2019, debido, principalmente, a las inversiones en el período y la adquisición de participaciones adicionales en el capital social de Enel Américas y Enel Chile.

SUPERA LOS 10.000 MILLONES EN INVERSIONES Y ELEVA UN 9% EL DIVIDENDO.

En lo que respecta a las inversiones de la energética en 2020, aumentaron un 2,5%, hasta alcanzar los 10.197 millones de euros en el periodo.

Por otra parte, Enel ha propuesto un dividendo total correspondiente al ejercicio 2020 de 0,358 euros por acción -de los cuales 0,175 euros por acción ya se abonaron como pago a cuenta el pasado mes de enero-, un 9,1% más que la retribución a sus accionistas de 0,328 euros de 2019.

El consejero delegado de Enel, Francesco Starace, destacó que los resultados de 2020 «subrayan el fuerte compromiso del grupo con el crecimiento sostenible, como lo demuestran los más de 10.000 millones de euros invertidos durante el año».

Asimismo, puso en valor que las inversiones de la energética «están orientadas hacia un modelo de negocio sostenible e integrado, que se basa en las energías renovables, la distribución y los servicios energéticos avanzados, aprovechando el papel principal de la digitalización y las plataformas».

Renta 4 ve más probable encontrar una compañía de calidad entre las empresas pequeñas

0

Renta 4 Gestora ha resaltado en la celebración de la segunda jornada del Investor’s Day 2021 la calidad de las empresas pequeñas y medianas, con crecimientos y precio atractivos y elevada generación de caja, frente a otras más grandes.

«Es más probable encontrar una compañía de calidad con crecimientos atractivos, elevada generación de caja y a un precio atractivo en el universo de las small & mid caps que en grandes», afirma el gestor del fondo Renta 4 Small Caps, David Cabeza.

Con empresa de calidad, el gestor se refiere a la estrategia de la gestora, que se concentra en buscar empresas que tengan crecimiento sostenible, recurrencia de ingresos y un alto retorno sobre el capital empleado, entre otros requisitos, frente a otras estrategias como el value.

Asimismo, el gestor del fondo Renta 4 Latinoamérica ha resaltado el potencial que tiene el continente al estar en «pleno proceso de crecimiento», y ha señalado que Brasil y Chile son mercados a tener en cuenta tras la crisis sanitaria.

En la presentación de la jornada de ayer, el presidente de la gestora de Renta 4, Antonio Fernández de Vera, destacó la apuesta de la gestora por la inversión bajo criterios ESG ambientales, sociales y de buena gobernanza y defendió que «se están convirtiendo una prioridad para los distintos agentes del mercado financiero».

El fondo Renta 4 Megatendencias Ariema Hidrógeno es el único del mundo que invierte en ese tipo de energía limpia, una tecnología en la que están centradas las grandes energéticas españolas, según señala la entidad.

No obstante, los gestores han destacado el potencial de invertir en tecnología en general. «Nos va a seguir aportando durante muchas décadas e irá tomando peso en los índices y afectando de lleno en todos los sectores para mejorar sus cuentas de resultados», ha confirmado el gestor Celso Otero.

La apuesta por el sector sanitario también es otra opción que discutieron los participantes del encuentro, aunque la gestora del fondo Renta 4 Megatendencias Salud y Biotecnología Elena Rico advierte de que si se quiere invertir en salud, debe hacerse a largo plazo.

El evento, emitido a través de YouTube, ha contado con casi 5.000 usuarios en directo en sus dos jornadas, según asegura la firma.

Luca de Meo presentará al Rey los detalles del plan estratégico de Renault

0

El Rey Felipe VI recibirá este lunes en el palacio de La Zarzuela al consejero delegado del grupo Renault, Luca de Meo, así como al presidente de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, Jean Dominique Senard, y al vicepresidente de Fabricaciones y Logística Grupo Renault y del presidente director general de Renault España, José Vicente de los Mozos.

En el encuentro, los directivos informarán al jefe del Estado español sobre los detalles del plan estratégico ‘Renaulution’ para los próximos años que afectará también a las factorías que la compañía francesa tiene en España.

En este sentido, la estrategia de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi se centra ahora en la repartición de los mercados mundiales entre sus marcas. Renault será la «marca de referencia» en Europa de cara a la producción de vehículos y desarrollo de tecnologías.

En España, Renault cuenta con hasta cuatro factorías de producción. Así, en Palencia y Valladolid dispone de plantas de ensamblaje de vehículos, mientras que en Sevilla construye cajas de cambios y una segunda instalación en Valladolid monta motores.

Un día después, el martes 23 de marzo, el Rey Felipe VI se desplazará a la factoría que Renault tiene en Palencia para acudir al acto de presentación del plan estratégico de la empresa.

Este plan se centra en reorientar la carrera desde el volumen de ventas hacia el valor, además de que buscará una desaparición paulatina del diésel, que queda relegado a los vehículos comerciales, y la electrificación pasa a jugar un papel protagonista con 13 nuevos modelos 100% eléctricos en los próximos años, incluyendo el anunciado regreso del Renault 5 ‘cero emisiones’.

El nuevo plan de Renault cubre la estrategia del grupo al menos para los próximos cuatro años. Para esa fecha, el consorcio galo ofrecerá un catálogo en el que se incluyen 13 nuevos modelos completamente eléctricos distribuidos entre cuatro marcas completamente diferenciadas. A ellos se sumarán variantes con mayor o menor grado de electrificación: microhíbridos, híbridos completos e híbridos enchufables.

Esta visita a España de los máximos mandatarios del grupo Renault se produce días después del anuncio, por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, de que Luca de Meo recibirá la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, una condecoración que tiene el objetivo de reconocer aquellos comportamientos extraordinarios de carácter civil, realizados por personas españolas o extranjeras, que aporten un beneficio a España o que contribuyan, de modo relevante, a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de España con el resto de la comunidad internacional.

El actual consejero delegado del grupo Renault fue, hasta enero de 2020, el presidente de la compañía automovilística Seat durante casi cinco años, así como el máximo representante del grupo Volkswagen en España, por lo que conoce la geografía nacional.

El supervisor de fondos reservados con Marlaska elude dar detalles al Congreso

0

El director general al frente del Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad, José Antonio Rodríguez, se ha negado en la comisión de la operación Kitchen del Congreso de los Diputados a dar detalles sobre el funcionamiento de los fondos reservados al entender que la normativa en vigor le impide hacerlo.

«De hacerlo», ha dicho, «incurriría en responsabilidades penales y, por tanto, no puedo ir más allá de lo que este deber de secreto me impone». Rodríguez, que es policía desde 1977, ocupa desde la llegada de Fernando Grande-Marlaska al Ministerio del Interior un cargo clave en la coordinación de Policía y Guardia Civil, teniendo entre sus tareas la supervisión del sistema de fondos reservados.

Sobre la operación Kitchen de sustracción de documentación al extesorero del PP Luis Bárcenas, Rodríguez ha indicado que antes de su cargo en Interior sólo la conocía por referencias en los medios de comunicación.

Otra de las cuestiones que ha abordado es su sobrenombre como Lenin. «Me enteré de ese apelativo hace dos o tres años, cuando iba a tomar posesión como director del Gabinete de Coordinación y Estudios. Me hizo mucha gracia, tampoco me distorsiona la vida», ha contestado.

VILLAREJO O LA EXNOVIA DE PUJOL

El alto cargo de Interior se ha negado a responder si se sigue pagando con cargo a fondos reservados a confidentes de José Manuel Villarejo, el polémico comisario jubilado y detenido por corrupción. Lo mismo ha dicho al ser preguntado por el PP por la «exnovia del primogénito de los Pujol». «No puedo responder a esa información», ha terciado.

Al comienzo de su comparecencia, y en respuesta al PSOE, Rodríguez ha señalado que no podía hablar ni de la asignación de fondos reservados ni de una normativa que, según ha dicho, no ha cambiado desde su llegada a la Secretaría de Estado a mediados de 2018.

En este sentido, ha apuntado que estas partidas están sometidas a un «sistema especial de justificación» según la normativa en vigor desde 1995 y que de la misma se da cuenta a puerta cerrada en una comisión específica de la Comisión del Congreso.

Rodríguez ha reconocido como un «supuesto extraño» el que un funcionario reciba fondos reservados sin conocimiento de la Comisaría General a la que pertenece, aunque matizando que «no lo descartaría por razones de seguridad», pero sin dar más detalles si esto es posible por orden directa del director adjunto operativo (DAO) u otro alto cargo.

El comisario jubilado recientemente de la Policía –motivo por el que fue reestructurado el organigrama de Interior para nombrarle director general– ha señalado que existen «medios de control» de esos fondos reservados, que van más allá de aportar un ticket de un almuerzo o un parking, porque «siempre prevalece el control documental».

Al ser preguntado si el secretario de Estado de Seguridad puede interesarse directamente por un gasto con cargo a los fondos reservados, Rodríguez ha respondido que «entra dentro del control» pero «a posteriori». «Podría ser informado de una determinada operación, pero no es lo habitual», ha comentado.

Patronales de Dependencia celebran la firma del Plan de Choque

0

Patronales de la Dependencia han celebrado este jueves la firma del Plan de Choque en Dependencia junto al Ministerio de Sanidad, la vicepresidencia de Asuntos Sociales y los sindicatos, porque consideran que marca el «primer día» para avanzar hacia un sistema mejor y da «esperanza» a los más de 230.000 mayores en el limbo de la dependencia, aunque piden que no se quede «en palabras».

«Hemos firmado un acuerdo marco que da mucha esperanza para más de 230.000 mayores que están esperando en el limbo servicios de atención a la dependencia, es importantísimo que no se quede en palabras sino que pase a la acción», ha subrayado, la presidenta del Círculo de Atención a Personas (CEAPs), Cinta Pascual, firmante del acuerdo.

Pascual espera que con este acuerdo «se terminen las listas de espera, se den todos los servicios que marca la ley de dependencia y sean de calidad y se mejoren las tarifas y los salarios de los profesionales».

Igualmente, el secretario general de la Asociación Estatal de Servicios Residenciales de la Tercera Edad (AESTE), Jesús Cubero, ha destacado que la firma de este acuerdo «representa el primer día hacia un modelo de excelencia, que no solamente busque mejorar el sistema vigente, sino que aspire a construir uno que sea ejemplar para toda Europa«.

A su juicio, se trata de «un día histórico» porque es un acuerdo «fruto de la voluntad de todo un sector (sindicatos, empresas, patronales e instituciones) y busca su transformación para primar la calidad asistencial».

Según ha destacado, el objetivo es doble: «desarrollar herramientas para que los poderes públicos garanticen y certifiquen la calidad asistencial y abordar el modelo de coordinación sociosanitaria».

Entre otros puntos del acuerdo, ha puesto de relieve el refuerzo de los servicios de teleasistencia, ayuda a domicilio y centros de día; la financiación del sistema y la revisión del catálogo de prestaciones y requisitos de acreditación; o el impulso de la revisión de los instrumentos de control público de la calidad en los servicios para la dependencia.

Para la coordinación y garantía de todos los avances, destaca que el acuerdo también se focaliza en la instauración de un organismo supervisor que coordine los servicios sociales y sanitarios.

Por su parte, el presidente de la Federación Empresarial de la Dependencia (FED), Ignacio Fernández-Cid, ha dicho que no calificaría la firma como un día histórico porque «históricos serán los resultados».

«Es una magnífica noticia para todos, pero lo que hemos aprobado hoy es la constitución de esta mesa, históricos serán los resultados si los ejecutamos», ha subrayado Fernández-Cid.

LAMENTAN QUE IGLESIAS «SE BAJA DEL BARCO»

En todo caso, por el momento, ha valorado positivamente que el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, haya pasado de pensar que el sector privado «poco menos tenía que dejar de existir» a «darse cuenta de que es importante». En todo caso, ha tachado de «lamentable» que Iglesias «se baje del barco» y deje el Ministerio cuando quedan «muchas cosas por hacer».

Ahora, según ha indicado, con la creación de esta mesa de diálogo, estudiarán los recursos de los que dispone actualmente el sector, los que serán necesarios en el futuro y, al mismo tiempo, irán «mejorando las condiciones del sistema». También ha destacado el objetivo que se marcan de reducir las listas de espera.

Si bien, ha advertido de que «si se quiere dar más y mejores servicios y pagar mejor a los profesionales, esto pasa por mejorar los precios públicos». A su juicio, esto no ocurre hoy por hoy y «el que está fallando es el Estado».

Banco Sabadell reorganiza sus negocios en España

0

El consejo de administración de Banco Sabadell ha formalizado este jueves el nombramiento de César González-Bueno como primer ejecutivo del banco, tras aceptar la renuncia de Jaime Guardiola como consejero delegado y una vez recibida las autorizaciones del Banco Central Europeo (BCE) para la sustitución.

También se ha aprobado la estructura organizativa propuesta por el nuevo CEO, que ha agradecido la confianza al presidente, Josep Oliu, y ha añadido que Guardiola le ha ayudado a conocer el banco: «El equipo es excelente y el banco tiene una cultura envidiable».

Oliu ha destacado el prestigio de González-Bueno en el sector y en procesos de transformación y digitalización para afrontar la nueva etapa del Sabadell: «Vamos a estar centrados en mejorar la eficiencia, incrementar la rentabilidad y crear valor para el accionista».

EL CLIENTE Y LA RENTABILIDAD

González-Bueno ha presentado la reorganización como primer paso para una estrategia futura y basándose en poner más foco en el cliente y aumentar la rentabilidad, para lo cual el banco se estructura en tres unidades de negocio en España: Particulares (el mismo González-Bueno la encabezará hasta nombrar responsable), Empresas (pilotada por Carlos Ventura) y Corporativa (la sigue dirigiendo José Nieto).

El nuevo CEO ha afirmado que la reorganización permitirá llevar a cabo una estrategia con foco en el cliente y la rentabilidad, y que cada negocio se estructura de manera distinta «porque las necesidades y prioridades de sus clientes son también distintas».

Con esta remodelación –ha añadido–, más de un tercio del nuevo equipo directivo de primer nivel «han accedido tras promoción interna, prueba inequívoca de la apuesta por el talento».

El cuanto al nuevo plan estratégico, será presentado durante el próximo mes de mayo.

PARTICULARES

La unidad de Particulares se reorganiza para mejorar procesos y adecuar la oferta a las necesidades del cliente, por lo que la digitalización será clave en el trabajo de los más de 3.500 profesionales de la red de oficinas.

La dirección de Banca de Particulares se estructurará en unidades de producto, para estar más cerca del cliente, y esta unidad de negocio también contará con una dirección de banca privada.

EMPRESAS

La dirección de Empresas y Red deberá consolidar su posición de «liderazgo» y aumentar el volumen de negocio de forma eficiente; considerar clave la relación con los clientes; y Banca de Empresas se estructura por segmentos, desde autónomos hasta grandes empresas.

Esta unidad, la de mayor contribución a la rentabilidad del banco, estará dirigida por Carlos Ventura, que también estará al frente de toda la red comercial.

CORPORATIVA

La división de Banca Corporativa, «con una eficiencia y rentabilidad adecuadas», es una línea de negocio intensiva en consumo de capital, por lo que el foco del plan estratégico se pondrá en la gestión del mismo.

Esta dirección seguirá estructurada en unidades de cliente para atender y gestionar la relación con las grandes corporaciones; tendrá direcciones transversales de producto especializado; y será un refuerzo para la Banca de Empresas, que dispondrá de soluciones específicas para pymes, «que cada vez demandan productos de mayor sofisticación».

CARGOS DEL NUEVO ORGANIGRAMA

Para dar más agilidad y autonomía a las unidades de negocio, cada director tendrá responsabilidad sobre parte de las funciones y capacidades corporativas de Finanzas, Organización y Recursos, Operaciones y Tecnología, Riesgos y Asesoría Jurídica, y cada unidad será responsable de su cuenta de resultados (ingresos, gastos, provisiones y consumo de capital).

Por debajo del ceo se sitúa actualmente María José García Beato al frente de la Secretaría General, pero desde el 31 de marzo la dirigirá Gonzalo Barettino, mientras que García Beato seguirá como consejera no ejecutiva de la entidad; el jefe de gabinete de ceo y director de Planificación Estratégica es Marc Prat y el director de Comunicación, Gabriel Martínez.

Las filiales internacionales, TSB y México, no experimentan cambios organizativos y su estrategia seguirá enfocada a acelerar su camino hacia la rentabilidad y en aumentar su aportación al grupo.

Al frente del departamento financiero estará Leopoldo Alvear, cuyo cargo está sujeto a aprobación reguladora; en el de riesgos, Xavier Comerma; en organización y recursos, Miquel Montes; en Operaciones y Tecnología, Marc Armengol; en regulación y control de riesgos, David Vegara; y en auditoría interna, Núria Lázaro.

El Gobierno destinará 60 millones de euros a prevenir la electrocución de aves

0

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha anunciado que con carácter «más o menos inmediato» el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico va a incorporar dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia para salir de la crisis del coronavirus en España se incorporará una partida de 60 millones de euros para prevenir la electrocución de aves en los tendidos eléctricos.

Durante su intervención ante la Comisión para la Transición Ecológica y Reto Demográfico del Senado, Morán ha señalado que este Plan de actuaciones se centrará en la prevención de la mortalidad de avifauna y que los 60 millones de euros se «territorializarán».

Además, ha anunciado que el Gobierno está trabajando en una modificación de la ley para «trasladar» a las compañías eléctricas «la responsabilidad de la actuación en esta materia».

Por otro lado, ha respondido a la pregunta del senador de Compromis Carles Mulet respecto a si el Gobierno tiene previsto elaborar un plan estatal integral específico para la conservación de la codorniz e incluir a la especie en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y en el Catálogo Español de Especies Amenazadas.

En ese sentido, el secretario de Estado ha respondido que el Gobierno estará «al procedimiento» con respecto a la protección de especies, sin aclarar cuál será la decisión final al respecto.

Morán ha dado por respondidas las preguntas parlamentarias relativas a la protección del lobo ibérico y de la tórtola europea, al entender que lo único que podía hacer era «ratificar» las explicación que semanas atrás ofreció la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, en su comparecencia ante la Cámara alta.

Por otro lado, sí ha respondido a la pregunta del senador de CS de Murcia Miguel Sánchez, respecto a si tiene intención el Gobierno de modificar las reglas del trasvase Tajo-Segura.

Morán ha defendido que el Gobierno hace una aplicación «estricta» de las reglas de explotación del mismo y señala que solo en situación de nivel 3 es necesario motivar la decisión respecto a la transferencia hídrica. En todo caso, ha añadido que España va a «una realidad diferente» en materia de disponibilidad de los recursos hídricos y por tanto, el Gobierno tiene que «tomar decisiones con tiempo suficiente» en ese sentido.

Por otro lado, ha recordado que hay cinco sentencias que «obligan» a replantear el plan hidrológico de la cuenca del Tajo en lo relativo a los caudales ecológicos. Esto, en su opinión «obliga a modificar las reglas de explotación del trasvase de los embalses de cabecera».

No obstante, ha confirmado que el Ejecutivo no piensa modificar las condiciones del nivel 4 (cuando el trasvase queda descartado por situación de excepcionalidad) pero «sí» el nivel 3 que requiere de un dictamen motivado para la autorización del trasvase.

Finalmente, ha añadido que el Ministerio está elaborando un Real Decreto para atenuar las «consecuencias de años anteriores de una gestión inadecuada» de las capacidades de transferencia de los caudales que había llegado a trasvase cero. Así, ha concluido que las normas del trasvase deben ir «en favor de la cuenca cedente y la cuenca receptora». «Seríamos irresponsables si no atendiéramos a las necesidades de ambas cuencas», ha apuntado.

Iceta avanza sanciones contra la temporalidad pública

0

El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, ha comprometido que la reforma del Estatuto Básico del Empleado Público desarrollará medidas para prevenir y sancionar el abuso y el fraude de la temporalidad para que este tipo de contratos sean excepcionales y se delimite una duración máxima.

En su estreno en la Comisión del ramo en el Congreso, a la que ha acudido para exponer las líneas generales de la política de su departamento, ha hecho referencia a situaciones en las que trabajadores públicos llevan más de 15 años y hasta 20 años sin contrato fijo: «No puede ser, la ley lo ha de prohibir», ha incidido el ministro.

Como procedimiento sancionador, ha apostado por que, si una Administración no cubre una plaza fija con un trabajador fijo en un tiempo determinado, perdería esa plaza. «Entenderemos que no la tiene como imprescindible», ha dicho el ministro, defendiendo ese ‘castigo’ como «elemento de presión». En todo caso, ha dicho que se asegurarán facilidades, como una distinción de qué puestos son fijos y cuáles no, y mecanismos alternativos y temporales para recuperar plazas.

PROMOVER LA ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO INTERINO

Por otro lado, el ministro ha asegurado que aprobará nuevos procesos de estabilización del empleo, regulando la ampliación de los mismos, y que en ellos deberán promoverse la estabilización con carácter fijo de personal interino que desarrolla de forma permanente funciones de tipo estructural.

«Si una persona está en una Administración haciendo una labor que es permanente, lo normal es que lo desarrolle desde un contrato fijo», ha afirmado Iceta, que ha apostado por «que se tenga muy en cuenta experiencia de aquellos que llevan trabajando para la Administración durante muicho tiempo». El ministro ha reconocido que los sindicatos le piden «equilibrio» y «no una especie de coladero» que pueda causar «agravio» con aquellos que superaron una oposición.

Asimismo, también ha defendido «una internalización de servicios» que ahora están subcontratados. «Hay servicios que cuando se externalizan acaban costando más que si se desarrollan desde la Administración», ha explicado, poniendo como ejemplo también a la hora de estabilizar empleos a servicios como el de la limpieza, que realiza una labor de carácter estructural y permanente.

UNA PROPUESTA LA PRÓXIMA SEMANA Y ESPERA QUE ACUERDO ANTES DE VERANO

El titular de Función Pública ha detallado además que trasladará a comunidades autónomas y a la FEMP sus propuestas contra la temporalidad el próximo jueves 25, en una reunión de la Comisión coordinadora de empleo público.

«El jueves 25 empieza el baile», ha dicho Iceta que, ha instado a los grupos de la oposición a colaborar en este acuerdo, que también deberá contar con los representantes de los trabajadores Función Pública. En todo caso, ha adviertido de que «si no hay acuerdo, lo que no va a haber es excusa».

Es más, ha fechado al verano el plazo que se marca para alcanzar un acuerdo en medidas contra la temporalidad: «Les ruego que permitan que en estos meses al verano alcancemos un acuerdo tanto para la reforma del Estatuto como del contenido de la OPE, que no podemos paralizar», ha dicho. En junio, ha informado el ministro, se lanzará la nueva Oferta Pública de Empleo.

REPENSAR LAS OPOSICIONES Y FIGURA DEL DIRECTIVO PÚBLICO

Además de la temporalidad, el titular de Función Pública ha mencionado el envejecimiento como otro de los retos de la Administración, y ha defendido «repensar los mecanismos de selección y modernizar los perfiles profesionales en el empleo público», y que en las pruebas de acceso se «tenga más en cuenta la capacidad y aptitud y menos la habilidad memorística» de los opositores.

En este sentido, ha subrayado que esto no cuestiona los principios constitucionales de acceso al empleo público de igualdad, mérito y capacidad, pero sí contenidos o el carácter eliminatorio de determinadas pruebas «para hacer una valoración más global, justa y objetiva de las capacidades de cada persona».

FIGURA DEL DIRECTIVO EN LA ADMINISTRACIÓN

Por otro lado, Iceta ha informado de una nueva Ley de Función Pública que espera aprobar a lo largo de este mismo año «que siente las bases de una reforma integral, profunda y ambiciosa del régimen de empleo público», con una organización de los recursos humanos «flexible» y «ágil en sus procedimientos».

Como una de sus novedades ha mencionado el desarrollo de la figura del directivo público profesional, un «elemento consolidado en el entorno europeo» y ya prevista en la regulación vigente, ha dicho, para la cual espera definir funciones, requisitos, procedimiento de nombramiento, mandato, planificación y evaluación de desempeño y régimen de conflicto de intereses y cese.

EVALUACIÓN, LOBBYS, INCOMPATIBILIDADES Y EMPLEO EN LA ‘ESPAÑA VACÍA’

Más proyectos normativos pasan por un proyecto de ley de evaluación de las políticas públicas, una reforma de la normativa básica en materia de incompatibilidades y la creación del registro obligatorio de ‘lobbys’ o grupos de interés, para la cual ha asegurado que ha dado instrucciones de acelerar sus trabajos.

También ha avanzado dos cambios normativos que su departamento aprobará este año: primero, el desarrollo reglamentario de la Ley de Transparencia, prevista para la primera mitad de año, y también un decreto para regular el teletrabajo en la Administración y «dar soluciones en zonas de declive demográfico y a la cobertura de plazas en partes del territorio que suelen quedar vacantes».

TRANSFERENCIAS DE COMPETENCIAS A VARIAS CCAA

Durante su intervención, el ministro ha reivindicado la fase final en la que se encuentra la negociación con el País Vasco para transferir competencias importantes como la de Instituciones Penitenciarias tras su reunión con el Ejecutivo vasco.

Además, ha explicado que en la actualidad el Gobierno también tiene negociaciones abiertas para transferir competencias a Navarra, Andalucía, Castilla-La Mancha, Baleares, Canarias y las últimas peticiones que ha hecho la Xunta de Galicia.

En lo que respecta a la Política Territorial, Iceta ha insistido en gran parte de su discurso en apostar por la cooperación y la coordinación con las Comunidades Autónomas y las entidades locales desde un prisma federalista.

«Un federalismo que ha de aunar autogobierno y gobierno compartido. El federalismo es cooperación, por ello vamos a reforzar los mecanismos de coordinación, cooperación y cogobernanza entre el Ejecutivo, las Comunidades Autónomas y las entidades locales», ha subrayado Iceta.

REVERTIR EL RECORTE DE COMPETENCIAS DE LA LRSAL

Iceta también ha querido hacer una mención especial al papel de los ayuntamientos y las entidades locales en la reactivación económica del país por la crisis del coronavirus y, por ello, ha mostrado su predisposición a revertir el recorte de competencias que, a su juicio, trajo la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL).

En este contexto, ha agradecido el trabajo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), de la que ha dicho que la idea del Ministerio que dirige es que esté presente en más conferencias sectoriales.

S&P aplaude el paquete de 11.000 millones

0

La agencia de calificación crediticia S&P ha asegurado que el paquete de ayudas de 11.000 millones para pymes y autónomos ayudará a algunas empresas a sobrevivir a la pandemia y se contendrán en última instancia las pérdidas crediticias de los bancos.

La agencia ha destacado este jueves el cambio de prioridad del Gobierno, con el nuevo paquete de 11.000 millones de euros para pymes y autónomos, garantizando que se mantengan a flote, en particular aquellas cuyas actividades siguen estando perturbadas por las medidas de confinamiento social.

«Era necesario un nuevo enfoque, entre otras cosas porque contar con un sector empresarial viable y con capacidad de inversión es clave para la recuperación económica», ha resaltado la agencia de calificación en un informe.

Aunque desde la agencia han apuntado que es «demasiado pronto» para saber a cuántas pequeñas y medianas empresas españolas salvarán del colapso, la agencia ha resaltado que se trata de una ayuda bienvenida para muchas compañías que tienen más deuda de la que pueden pagar de forma realista debido a la disminución de sus ingresos.

La mayoría de estas empresas operan en sectores en los que las medidas de restricción social han afectado más a los ingresos, como el caso del turismo, la hostelería o el comercio minorista, como confirmó un reciente estudio del Banco de España.

La parte del paquete de 3.000 millones de euros que el Gobierno ha destinado a ayudar a las empresas a reestructurar sus préstamos existentes garantizados por el Instituto de Crédito Oficial es la parte «menos relevante del paquete». Sin embargo, recibió mucha atención y suscitó un intenso debate en el mercado en las semanas previas al lanzamiento del paquete, debido a la preocupación por los posibles efectos en el sistema bancario.

VOLUMEN DE QUITAS QUE ASUMIRÁ LA BANCA

En su forma final, la agencia de calificación no cree que la reestructuración prevista sea perturbadora para el sector bancario español. La agencia ha señalado que los bancos tendrían que asumir 1.300 millones de euros en quitas en los créditos con aval del ICO, suponiendo que el Gobierno asuma el 70% y los bancos el 30%.

«Esto es perfectamente asequible para ellos gracias a las provisiones que realizaron el año pasado (8.000 millones de euros hasta septiembre de 2020), y al hecho de que es probable que sigan provisionando en 2021», ha señalado la agencia en su informe.

Tarta Guinness: así puedes sorprender en el día del padre con un pastel de cerveza

0

Este 2021 ha sido especial y es que caen casi pegados el Día del padre junto con San Patricio. La fiesta tradicional irlandesa es muy conocida por sus gorros altos y sus colores verdes. Y en el Día del padre, deberás regalarle algo bonito a tu progenitor. Y qué mejor que hacer algo con amor y cariño. No te vas a gastar mucho dinerito porque lo vas a hacer en tu propia casa. Te proponemos hacer esta tarta de cerveza negra Guinness como regalo para hacerle el papá más feliz del mundo. Es sencillita y muy rica y rápida de hacer.

Es cierto que la cerveza negra tiene un punto bastante fuerte y amargo. Sin embargo, en esta tarta ese sabor se suaviza. Es ideal para tomarla de postre con la comida del Día del padre. Es muy suavita y bastante densa. También tiene un punto húmedo que te va a dejar pensando en sí es una tarta o es un mousse. También tiene chocolate para darle ese punto de dulzor. Y no solo su sabor sorprenderá a los tuyos, esta tarta de cerveza es muy visual y hará que todos quieran probar un bocado. Eso sí, empieza a hacerla el día anterior para que quede mucho más gustosa y todos los ingredientes se mezclen bien. Vamos a ver cómo hacer la tarta de cerveza Guinness del día del padre.

Ingredientes

Tarta Guinness: Así Puedes Sorprender En El Día Del Padre Con Un Pastel De Cerveza

Ingredientes para el bizcocho del día del padre

  • 250ml de cerveza negra Guinness
  • 250gr de mantequilla pomada
  • 75gr de cacao puro en polvo y sin azúcar
  • 400gr de azúcar moreno
  • 140gr de nata agria
  • 2 huevos
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 275gr de harina de repostería

Ingredientes para la cobertura

  • 300gr de queso crema
  • 150gr de azúcar glas
  • 125ml de nata

Paso 1 de la tarta de cerveza

Tarta

Vamos a regalar a nuestro papá en el Día del padre una tarta de cerveza impresionante, así que vamos a preparar el horno a 180 grados con calor por los dos lados. También deberemos untar con mantequilla un molde desmontable de 22cm.

Ahora en un cazo vamos a colocar la mantequilla en pomada y la cerveza. Deberemos poner fuego hasta que la mantequilla se caliente y se derrita. Pero ojo, no hay que permitir que la cerveza empiece a hervir.

Cuando la mezcla esté caliente, es momento de seguir añadiendo ingredientes. Como decimos, hay que evitar que la mezcla hierva, por eso, es bueno que esté puesto a un calor medio. Añadiremos en un bol el cacao y el azúcar y echaremos aquí el contenido del cazo caliente.

Paso 2 del pastel del Día del padre

Tarta Guinness: Así Puedes Sorprender En El Día Del Padre Con Un Pastel De Cerveza

Cuando tengamos en un recipiente los anteriores ingredientes, cogeremos una varilla. Ahora echamos la crema agria, la vainilla y los huevos. Y batiremos bien hasta que se quede una mezcla homogénea. Listo para el día del padre.

No hay que dejar que se creen grumos, ya que debe quedar totalmente integrado cada uno de los ingredientes con el resto. Así, tras haber removido bien con una varilla y se haya enfriado un poco, comenzará a coger algo de textura más consistente.

Cuando lo tengamos listo, tamizaremos la harina por encima de la mezcla y también un poco de bicarbonato. Ahora deberemos ir mezclando de nuevo poco a poco para conseguir una masa sin ningún grumo.

Paso 3 de la tarta de cerveza

Cerve

Cuando hayamos mezclado en el bol la harina, junto con la crema agria, la cerveza y el resto de ingredientes, lo traspasaremos al molde. Debe ser el que antes habíamos embadurnado de mantequilla. Listo para el día del padre

Deberemos meterlo en el horno durante unos 45 minutos a una hora. Cuando lleve 3 cuartos de hora, deberemos meter un palillo y hacer la prueba. Si sale limpio, es que está cocinado y listo para retirar. Dejamos reposar fuera del horno pero en el molde 5 minutos y desmoldearemos con cuidado de no romper nada.

Para decorarlo, deberemos batir bien los ingredientes de la cobertura y esperar a que el bizcocho haya enfriado. Cuando esté listo, echamos la cobertura por encima y dejamos secar para que se quede en su punto.

Trucos de la tarta del día del padre

Tarta Guinness: Así Puedes Sorprender En El Día Del Padre Con Un Pastel De Cerveza

Hay ciertos truquillos para que la tarta de cerveza Guinness del día del padre nos salga espectacular. Deberemos usar harina de repostería. Esta harina tiene poco gluten y permite que la masa tenga poca grasa y sea bastante ligera. Pero si no tenéis, podéis usar 120 gramos de harina normal por cada 2 cucharadas de harina de maíz.

La crema agria tampoco es fácil de encontrarla, así que puedes hacerla en casa. Puedes usar nata para montar y agregar 2 cucharadas de limón o vinagre blanco. Tras 10 minutos, estará cortada y lista para usar.

Con estos trucos junto con el del palillo que te hemos contado antes, vas a tener un bizcocho rico e ideal para celebrar el Dia del Padre de la mejor manera posible. Regálaselo a tu padre y verás qué cara cuando le digas que está hecho con cerveza negra Guinness.