Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4172

¿Cuáles son las enfermedades articulares más comunes?

¿Sabías que el cuerpo humano tiene más de 200 huesos? ¿Y más de 200 articulaciones que conectan estos huesos? No nos detenemos a considerar cómo todos estos componentes trabajan juntos para permitirnos caminar, correr, saltar, trepar, bailar y nadar … hasta que nos encontramos, de pronto, como un espectador de nuestras propias vidas. 

Estas son las enfermedades articulares más comunes con las que podemos encontrarnos.

Artrosis

La artrosis es una enfermedad degenerativa y crónica la cual provoca inflamación en las articulaciones y en los tejidos de alrededor. Es muy común que aparezca en la mediana y tardía edad.

Entre los síntomas se encuentra el dolor e hinchazón de las articulaciones de manos, pies y muñecas.

Respecto a las causas,los genes y los cambios hormonales pueden estar relacionados con la enfermedad.

Existen múltiples soluciones para calmar los efectos de la artrosis, como los geles para problemas de artrosis, pensados para mejorar el cuidado, el bienestar y la funcionalidad de las articulaciones desgastadas por efecto de la edad. Estas soluciones suelen ser específicas para personas de avanzada edad y los resultados tienen a notarse ya en un plazo medio de tiempo.

Osteoartritis

La osteoartritis es uno de los trastornos articulares más comunes. Ocurre cuando el cartílago entre dos articulaciones se desgasta y los huesos se frotan entre sí, lo que produce hinchazón, rigidez y dolor en las articulaciones. Los síntomas suelen aparecer en la mediana edad. Puede causarlo la historia familiar, tener sobrepeso, fracturas u otras lesiones articulares, y practicar deportes que implican un impacto directo en la articulación.

Se puede prevenir evitando usar en exceso una articulación dolorosa en el trabajo o durante las actividades, manteniendo un peso corporal normal y fortaleciendo los músculos alrededor de las articulaciones que soportan peso.

Gota

La gota es una afección dolorosa que afecta una articulación, generalmente un dedo del pie u otra articulación del pie o el tobillo. En los hombres ocurre primero con mayor frecuencia en la mediana edad; en las mujeres, ocurre por primera vez más tarde en la vida.

La noche suele ser enemiga de la gota, ya que es a estas horas cuando suelen aparecer hinchazón y dolor repentinos de una articulación.
La gota es causada por niveles sanguíneos de ácido úrico demasiado altos. La ingesta de mariscos, la carne, las vísceras (hígado, por ejemplo) y las bebidas alcohólicas pueden ser desencadenantes para iniciar un ataque.

Evitar los alimentos que se sabe que empeoran la gota debe ser fundamental a modo de prevención.

Bursitis

La bursitis es la inflamación e irritación de la bursa, que es una bolsita llena de líquido la cual actúa como un cojín entre los músculos, los tendones y las articulaciones.

Entre los síntomas encontramos dolor y sensibilidad al presionar alrededor de la articulación, rigidez y dolor al mover la articulación afectada. También se da hinchazón, calor o enrojecimiento sobre la articulación.

Las causas suelen ser un uso excesivo o cambio en el nivel de actividad, traumatismo, artritis reumatoide, gota o infección.

Evita actividades que incluyan movimientos repetitivos a modo de prevención.

Las mascarillas reducen la sintomatología de las alergias en primavera

0

La llegada de la primavera se traduce para muchos también en el inicio de las alergias propias de esta época del año, sobre todo, por el polen. Sin embargo, algunos de los síntomas de las personas que sufren alergia pueden confundir con los efectos del coronavirus. Por otro lado, el uso obligatorio de mascarillas tanto en las ciudades como en la realización de actividades deportivas al aire libre puede ayudar a estabilizar los síntomas de las alergias primaverales.

Iceta asegura que los indultos se están tramitando y los desvincula del calendario político

0

El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, ha asegurado este lunes que los indultos de los dirigentes independentistas presos por el 1-O están en fase de tramitación y a la espera de los informes preceptivos: «Eso no tiene calendario ni está supeditado a nada».

«No están en un cronograma, están en fase de tramitación», ha insistido Iceta en una entrevista de ‘La Vanguardia’ en la que ha descartado supeditar los indultos a las elecciones en la Comunidad de Madrid y ha remarcado que el Gobierno tiene la obligación de tramitar la solicitud y darle respuesta.

Preguntado por la reforma del delito de sedición, ha afirmado que se iniciará cuando lo determine el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero que depende de que haya una mayoría que lo pueda aprobar: «No veo a los partidos conservadores muy dispuestos a esa operación, pero tampoco acabo de ver a los independentistas admitiendo que cometieron un delito».

El dirigente socialista ha asegurado que el Ejecutivo central mantiene su apuesta por el diálogo, pero que no depende sólo de una parte, y ha defendido que la mesa de diálogo entre el Gobierno central y el de la Generalitat «puede y debe poderse reunir desde el momento en que haya Govern, y este quiera».

Sobre las negociaciones para configurar un nuevo Govern, ha augurado que en Catalunya se vivirá una prolongación casi agónica de la anterior legislatura, y ha señalado que el mapa político catalán aún no está estabilizado: «Que la CUP sea relevante para los apoyos del futuro Govern, y que aparezca como más moderada que Junts, es una anomalía».

Preguntado por si es posible una mayoría alternativa a la independentista en Catalunya, ha sostenido que «aritméticamnte es posible, pero políticamente es muy difícil» mientras ERC mantenga como objetivo de su política el referéndum, según Iceta.

ESTABILIDAD DEL GOBIERNO

Sobre si la legislatura del Gobierno central está blindada hasta 2023 pese a la salida de Pablo Iglesias para ser candidato en la Comunidad de Madrid, Iceta ha dicho que el Ejecutivo está centrado en aprovechar bien los fondos europeos: «Y eso es totalmente contradictorio con un adelanto electoral. Veo más estabilidad y duración de la que algunos comentaristas anuncian».

No considera que la marcha de Iglesias sea una señal de debilidad, sino una muestra de liderazgo y, sobre la dificultad de alcanzar acuerdos con el PP en ámbitos como el Poder Judicial, ha criticado que no se llegue a acuerdos institucionales: «Estoy convencido de que el PP sabrá encontrar un momento para cerrar esos acuerdos».

Pérez Tornero (RTVE): «El cambio es posible, es necesario y lo vamos a hacer»

0

El nuevo presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, ha afirmado este lunes que el «cambio» en la Corporación pública «es posible, es necesario» y apuesta por afrontar dicha transformación en tres ámbitos principales: la relación con la ciudadanía, liderar el ámbito tecnológico y las estructuras empresariales.

«Tenemos seis años. Todos son esos cambios son posibles», ha asegurado Pérez Tornero en una entrevista concedida a ‘La Hora de La 1’ de TVE, donde ha explicado que la primera medida que ha adoptado tras su designación como máximo responsable de RTVE ha sido solicitar su comparecencia en Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades.

Asimismo, ha puesto de relieve que la Corporación es «absolutamente viable» económicamente, aunque ha reconocido que «puede ser mejor» y se pueden gastar y optimizar mejor los recursos, así como estudiar una mejora de los sistemas de financiación.

De esta forma, sobre la reunificación de sedes de Torrespaña y Prado del Rey en Madrid, el nuevo presidente de la Corporación pública ha defendido que «no hace falta mover a nadie físicamente de ningún lugar» y ha añadido que «la integración puede hacerse a través de Internet, a través de la nube, a través de compartir recursos». «Para mí, las sedes son toda España», ha destacado, al tiempo que ha dicho que le gustaría que el Consejo de Administración fuese «rotativo» y se reuniese en distintos lugares de España.

Preguntado sobre cómo mantener los compromisos de servicio público al tiempo que se mejoran los datos de audiencia, Pérez Tornero ha apostado por «no dejarse seducir por la maximización de la audiencia» y ha añadido que a RTVE le interesa audiencia, que puede ser dispersa en diferentes canales, «con el mejor servicio y la mejor calidad».

«Es muy importante que crezcamos. Creo que podemos ser líderes en España y un actor importante en el mundo porque tenemos recursos talento, personal, gente preparada, medios, financiación. Todo esto nos puede permitir dar un salto adelante», ha declarado, para después señalar que los datos de medición de audiencia «no son transparentes. Así, ha indicado que a RTVE le interesa la «relevancia» y que sus medios fuesen «confiables».

APUESTA RADICAL POR LA PRODUCCIÓN PROPIA

Durante su intervención, Pérez Tornero ha defendido que RTVE tiene «capacidad» para producir de forma interna, pero cree «necesario» también incorporar talento y «ser porosos con el sistema». «Nosotros tenemos la obligación de producir algunos contenidos. Es inevitable. Tenemos un mandato legal, pero podemos ser porosos y captar talento», ha subrayado, al tiempo que ha matizado que, como presidente, va a apostar por la producción propia «radicalmente» y «subsidiariamente por la producción externa».

Respecto a las críticas de los Consejos de Informativos por el proceso de renovación del Consejo de Administración, Pérez Tornero ha defendido que «es un hito en Europa» y ha añadido que «no hay un país europeo que tenga este consenso, por dos tercios» del Parlamento. No obstante, el presidente de RTVE ha afirmado que si los Consejos «se preocupan» habrá que «hablar» sobre cual es, a su juicio, el «vicio original».

En relación con los puntos que más pesaron a la hora de ser elegido presidente, Pérez Tornero ha señalado que obtuvo una buena calificación del proyecto y se captó del mismo «la modernidad de la transformación tecnológica», el impulso de servicio público y que había una transformación de la gobernanza.

«La apuesta por el consenso. O sea, no se puede hacer sectarismo dentro de una institución pública. No se puede discriminar a nadie ni por su religión ni por sus ideas, ni por su sexo. Creo que esto es importante. Hay que hacer un pluralismo externo e interno y defenderlo porque somos parte sustancial de la esfera pública. Yo creo que se captó eso«, ha argumentado, al tiempo que ha asegurado que su intención, a partir de ahora, es «captar lo mejor de todos los proyectos y de todos los candidatos».

Matan a un dj en una fiesta ilegal en Marbella con un disparo en el cuello

0

La Policía Nacional investiga la muerte por un disparo en el cuello de un hombre que era dj en una fiesta ilegal en Marbella (Málaga), según han informado fuentes policiales.

Los hechos sucedieron la pasada madrugada en una urbanización de dicha localidad y el fallecido, según han señalado las mismas fuentes, es un hombre español de 40 años, que recibió un disparo mortal en el cuello.

La investigación policial está abierta y se barajan varias hipótesis sobre lo sucedido, sin que por el momento se hayan producido detenciones, han apuntado las mismas fuentes.

Fermín Cacho, Madrid, Barça… todo lo que ha revelado Eufemiano Fuentes a Évole sobre el dopaje

0

“Sé cosas que pasaron en Barcelona 92 que si las contase serían perjudiciales”: La frase, pronunciada por Eufemiano Fuentes en la entrevista concedida a Jordi Évole en La Sexta solo es uno de los grandes titulares que dejó una de las mayores personalidades del dopaje deportivo. Nombres como los de Fermín Cacho, José Luis Astiazaran -presidente de la Real Sociedad-, o equipos como el Real Madrid o el Barça también fueron mencionados en la charla.

En una entrevista llena de insinuaciones, de silencios que hablaban por sí solos y de confesiones -con la boca más o menos pequeña- el reconocido médico deportivo insinuó que gran parte de los éxitos deportivos del deporte español desde los 90 se consiguieron utilizándose sustancias o prácticas dopantes. 

QUIÉN ES EUFEMIANO FUENTES

Eufemiano Fuentes es, junto a Sabino Padilla, el mayor especialista en dopaje de la historia del país -seguramente también de Europa-. El médico, que comenzó su carrera como ginecólogo, está actualmente jubilado tras pasar los últimos años en un ambulatorio de Gran Canaria. A principios de los 80 Fuentes comenzó a trabajar para la Real Federación Española de Atletismo, y en esa misma época comenzó a viajar a países de la Europa del Este, donde adquirió técnicas “de dopaje” que luego aplicó en España. 

En el año 2006 era detenido en una macrooperación de la Guardia Vicil contra el dopaje, la Operación Puerto. Se le arrestaba por, presuntamente, estar al frente de una red clientelar de deportistas dopados -de diferentes disciplinas-. Aunque los implicados fueron absueltos, la detallada documentación de la causa explicaba un modus operandi que sería completamente ilegal tras la modificación última de la Ley Antidopaje.

Durante la entrevista en ‘Lo de Évole’ anduvo jugando la semántica para reconocer que dopaba. “Yo usaba sustancias que en ese momento no eran dopaje. Me adelantaba”, decía una y otra vez durante la charla Fuentes, en algunas momentos con cierto orgullo.

“HACÍA TRAMPAS Y NO CONOCÍA A NADIE QUE NO LAS HICIERA”

¿Dopaba a los deportistas? «Hacía trampas y no conozco a nadie que no las hiciera», respondía rotundo Eufemiano Fuentes a Jordi Évole, que explicó que durante la entrevista solo iba a dar nombres de aquellas personas que habían reconocido públicamente que tuvieron una relación con él.

Admitió, por ejemplo, que la Federación Española de Atletismo estaba al tanto de sus prácticas con los atletas. «Trampas hacían todos. Un Tour se ganó por ocho segundos y usar un maillot de triatleta. En el deporte, si quieres mejorar, tienes que buscar ventajas que al inicio no se conocen y luego se aceptan porque son de uso generalizado. Yo sí hacía trampas y no conozco a nadie que no las hiciera», explicaba.

Fuentes se movía mejor que nadie en la alegalidad, como ocurría con aquellas milagrosas transfusiones de sangre con las que conseguía mejorar ostensiblemente el rendimiento de los deportistas: Las transfusiones sólo las hacía en España, había países fuera que no estaba permitido por ley. Y por eso les decía que, si lo necesitaban, se las ponía en Madrid”.

EUFEMINANO FUENTES Y LOS JJOO: “CAERÍAN MEDALLAS SI HABLASE”

Eufemiano Fuentes no fue médico oficial de la Delegación Española en los Juegos Olímpicos de Barcelona, pero sí que trató a algunos de sus deportistas –“como una decena, quizás quince”-, según él mismo reconoció en ‘Lo de Évole’.

El periodista catalán intentó sacar algún nombre, pero Fuentes, como en el juicio de la Operación Puerto, explicó que “tendría que romper un secreto profesional”. A pesar de ello reconocía que “había medallistas”, por lo que Évole empezó a soltar nombres: ¿Daniel Plaza (marcha)? «No». ¿Antonio Peñalver (decatlón)? «No». ¿Javier García Chico (Pértiga) «Digamos que no».

«¿Fermín Cacho (1500)?», apuntaba más alto el periodista. «Si te digo que no me acuerdo, no me vas a creer». «¿Sí o no?», le repreguntaba Évole: «blanco y en botella”, contestaba el galeno. Sin especificar mucho más, aseguró que si hablara más el deporte español podría verse seriamente perjudicado e incluso podían retirarse algunas de las medallas conseguidas en Barcelona 92.

EL FÚTBOL Y EUFEMIANO FUENTES

Eufemiano Fuentes fue presentado como médico en hasta tres equipos de fútbol español: Elche, la U.D. Las Palmas y la Universidad de Las Palmas, pero como él mismo reconoció que su relación con otros muchos se hizo de manera extraoficial. «Igual es una burrada, pero yo creo que unos 10 millones me pagaban. Me pagaban por las reuniones, eran 6.000 u 8.000 euros por reunión con el mismo equipo», admitía Fuentes durante la entrevista.

Llegado un momento, Évole mostró a Eufemiano Fuentes varios documentos escritos por él y otros de la contabilidad B de la Real Sociedad de principios de los años 2000 con las mismas cifras. ¿Influyó Eufemiano Fuentes en el rendimiento de aquella Real Sociedad subcampeona de Liga? “Quiero pensar que sí. No lo puedo afirmar”, contestaba.

Eufemiano Fuentes, En Un Momento De Su Entrevista En 'Lo De Évole'.

FUENTES HABLA DE SU RELACIÓN CON EL MADRID Y EL BARÇA

Durante un momento, y tras ser preguntado por cuántos equipos de ‘Champions’ habría asesorado médicamente, Eufemiano Fuentes se vio una encrucijada en la que, si bien no confirmó directamente su relación con el Real Madrid -“por miedo”, aseguró en otro punto de la charla-, tampoco desmintió que lo hubiese hecho. “Me has pillado, me has pillado por idiota”, le dijo a Évole.

No solo el Madrid tuvo relaciones con él, según afirma. También el Barcelona, club del que guarda un mejor recuerdo y con el que estuvo a punto de colaborar oficialmente. «Hubo uno que me hubiera gustado trabajar con ellos, pero por cuestiones familiares y tal no firmamos. Ese equipo es el Barça”, declaró.

Desmanteladas 353 fiestas ilegales en domicilios de Madrid este fin de semana

0

La Policía Municipal de Madrid ha intervenido, durante este fin de semana, en un total de 353 fiestas o reuniones ilegales en domicilio y establecimientos celebradas por incumplimientos de la normativa Covid (81 viernes, 150 sábado y 122 el domingo).

En algunas de ellas había un número de personas superior al permitido y no se usaban mascarillas ni otras medidas de seguridad, han informado este lunes fuentes del Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.

Las intervenciones más destacadas fueron la noche del viernes en un domicilio en el que había 28 personas, todas ellas incumpliendo la restricción de circulación en horario nocturno, no llevar mascarilla y no mantener distancia de seguridad.

En la noche del sábado, los agentes desalojaron un local Mon, en la calle Hilarión Eslava 36, en el distrito Moncloa-Aravaca con 140 personas que incumplían las medidas sanitarias. Había personas con mayor aglomeración de la permitida, algunas sin mascarilla, sin respetar la distancia de seguridad y compartiendo cachimbas, algo también prohibido.

Asimismo, tras la llamada de los vecinos, las agentes también tuvieron que entrar en un restaurante del distrito de Chamberí, en el que una decena de jóvenes se encontraban celebrando una fiesta. Tras negarse repetidamente a abrir la puerta, los agentes tuvieron que escalar la valla y romper varios cristales para poder entrar al recinto y al altillo.

Los participantes, todos mayor de edad, al percatarse de la presencia policial, se escondieron entre mesas, debajo de un ordenador y en un despacho cerrado para evitar ser identificados por la Policía Municipal. Es la segunda vez en mes y medio que los agentes intervienen en este restaurante situado en la calle Covarrubias.

Entre las intervenciones de este fin de semana, también han destacado algunas fiestas en pisos turísticos con españoles y extranjeros. Uno de ellos en la calle Carretas, en pleno centro de Madrid, donde fueron desalojadas 30 personas cumplido ya el ‘toque de queda’ nocturna, han indicado fuentes policiales.

Subaru lanzará en mayo la sexta generación de su Outback en España

0

La firma automovilística Subaru ha anunciado que la sexta generación de su modelo Outback llegará a los concesionarios españoles el próximo mes de mayo, después de que la compañía vendiese más de 303.000 unidades del vehículo en Europa desde el lanzamiento de su primera generación en 1995.

Tal como ha informado la marca japonesa, se trata del primer Outback construido sobre la plataforma global de Subaru (SGP), lo que aporta al modelo más seguridad, confort y calidad de rodadura.

En concreto, esta base emplea paneles de acero de alta resistencia para lograr una carrocería más ligera y una mayor protección en colisiones frontales, laterales y traseras al absorber un 40% más de energía y, por lo tanto, reduciendo de forma «considerable» la fuerza del impacto.

«Esta nueva generación de Outback es sin duda la más segura jamás fabricada gracias, entre otras muchas razones, a la nueva generación de la tecnología EyeSight, que dispone de 11 funciones de seguridad», ha reivindicado la empresa.

Así, el modelo dispone de control de crucero adaptativo avanzado, función de permanencia en el carril, control de dirección en caso de emergencia, reconocimiento de señales de velocidad o limitador de velocidad inteligente y frenada de emergencia marcha atrás.

El vehículo se ofrece con el nuevo motor de 2.5 litros de cuatro cilindros que desarrolla 169 caballos de potencia y va asociado a una caja de cambios automática de ocho velocidades.

En cuanto al diseño exterior, el nuevo Outback tiene ahora un aspecto más campero, con líneas más definidas y una nueva parrilla hexagonal. El interior del coche también ha sido rediseñado y presenta diferentes materiales que brindan una sensación de alta calidad.

Subaru lanzará el nuevo Outback en España el próximo mes de mayo, que incluirá una nueva pantalla táctil de 11,6 pulgadas para manejar el sistema de infoentretenimiento del modelo.

25% MÁS DE VENTAS

En otro orden de cosas, el director general de Subaru España, Carlos Olaso, ha indicado que la marca espera que el ejercicio actual sea mejor que el pasado 2020, por lo que prevé matricular cerca de 2.000 vehículos en el mercado nacional, lo que supondría un incremento superior al 25% en comparación con los 1.556 coches que entregó en el ejercicio precedente.

En una entrevista, Olaso ha explicado que de esta manera Subaru crecería por encima del total del mercado español, ya que las previsiones se establecen en el millón de coches, un 17% más que los 851.000 que se matricularon el año pasado.

Aun así, el directivo ha lamentado la no adaptación del impuesto de matriculación a la entrada en vigor de la nueva normativa de emisiones WLTP, lo que provocó un aumento del precio de la mayoría de los automóviles, y ha pedido un nuevo programa de ayudas «sin letra pequeña» para rejuvenecer el parque de vehículos español.

«Si tenemos en cuenta que la media del parque está en los 13 años y, según los datos que facilitan las distintas asociaciones, las tres cuartas partes de la contaminación que representan los coches vienen del 20% o el 25% del parque más antiguo, cualquier coche moderno que se venda hoy en día es eminentemente más eficiente», ha reivindicado el directivo, por lo que ha indicado que estas subvenciones podrían ir asociadas directamente a las etiquetas medioambientales que tiene cada modelo y no al número de emisiones en concreto que homologan.

Iberdrola acelera su crecimiento en Polonia con la compra de 163 MW eólicos

0

Iberdrola ha acelerado su crecimiento en Polonia con un acuerdo con CEE Equity Partner para la adquisición de tres parques eólicos en el país que suman una potencia de 163 megavatios (MW) y cuya producción, prácticamente, está asociada a contratos de compraventa de energía (PPAs, por sus siglas en inglés) a 10 años, informó la compañía.

En concreto, dos de los proyectos adquiridos por la energética, con una capacidad de 112,5 MW, se encuentran ya en operación, mientras que el tercero, de 50,4 MW, iniciará su construcción en breve.

El grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán señaló que este acuerdo refuerza su apuesta por un mercado en crecimiento, en el que desembarcó a finales del año pasado con la compra del 70% del promotor Sea Wind, que cuenta con una cartera de siete proyectos ‘offshore’ (eólica marina), con una capacidad potencial de hasta 7.300 MW.

Además, esta nueva operación de Iberdrola está alineada con su estrategia de crecimiento en países con alto rating -más del 75% de su Ebitda en 2020 procede de geografías con calificación ‘A’- y ambiciosos objetivos renovables.

En este sentido, Polonia aspira a que el 23% de su ‘mix’ energético en 2030 proceda de energías limpias y para ello prevé poner en marcha 8.000 MW de capacidad eólica marina durante esta década.

Además, esta nueva adquisición impulsa la puesta en marcha del Sea Baltic Hub, un polo renovable en el mar Báltico llamado a actuar como epicentro de servicios ‘offshore’ y ‘onshore’, además de proporcionar contenido local a los proyectos del grupo en el eje Alemania, Polonia y Suecia. A este respecto, el Báltico tiene un potencial de desarrollo eólico marino de 93.000 MW, de los que 28.000 MW se ubicarían en aguas polacas.

UNA DOCENA DE OPERACIONES EN LOS ÚLTIMOS MESES.

Con esta adquisición, Iberdrola suma una docena de transacciones en los últimos meses, impulsando así su estrategia de crecimiento en el negocio eólico marino y terrestre y que le han permitido consolidar su presencia en países como Francia, Reino Unido, Estados Unidos o Brasil y desembarcar en nuevos mercados de crecimiento como Australia, Japón, Suecia, Polonia e Irlanda.

En eólica terrestre, la cartera del grupo, que prevé inversiones de 75.000 millones de euros hasta 2025 con el objetivo de duplicar su capacidad renovable y aprovechar las oportunidades de la transición energética, superaba los 16.000 MW a cierre de 2020, mientras que en eólica marina se elevaba a 19.000 MW; 9.000 MW de ellos listos para su construcción.

Ayuso se reafirma en su política económica

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, se ha reafirmado este lunes en sus propuestas en materia económica, basadas en la libertad empresarial, fiscalidad baja y digitalización.

«Mi proyecto es el de una Comunidad de Madrid abierta, plural, que respeta la libertad empresarial, en la que se defiende la propiedad privada y en la que se apuesta por la meritocracia y el empleo como mejores políticas sociales.

Todo lo anterior con la fiscalidad más baja del país y con un cumplimiento estricto de nuestros compromisos de estabilidad financiera», ha expuesto frente a los empresarios madrileños, en la sede de CEIM.

La ‘popular’ ha defendido que Madrid tiene «las condiciones idóneas de conseguir el 2% del PIB en inversión en I+D+i» al que se comprometió en 2019 pero ha recalcado que ve necesario dar «un paso más en la digitalización de la región».

Lo hará a través de dos vías. Por un lado, impulsando una administración «más ágil, eficiente y digital». Para ello, invertirá más de 1.000 millones en proyectos como el puesto de trabajo digital, la oficina 360, o la Factoría Digital, «un laboratorio de ideas que canaliza las mejores soluciones innovadoras», y a la cual ya han solicitado formar parte 200 empresas de la Comunidad. Por el otro, lanzarán un plan de digitalización para las pymes «que concentrará más de 166 millones de euros de inversión».

ELIMINACIÓN DE TRABAS

Asimismo, otro de los ejes de su programará será la eliminación de trabas burocráticas y administrativas. «Este gobierno ya ha sustituido las licencias urbanísticas por declaraciones responsables, lo cual ha permitido a los constructores de la región poder comenzar a construir en días cuando antes necesitaban meses para lograr la aprobación de esta administración», ha expuesto, al tiempo que ha sostenido que en esta vía continuarán con una nueva ley del suelo y con la nueva línea abierta contra la hiperregulación.

Además, ha recordado que pondrán en marcha una nueva ley de mercado abierto, «por la cual un empresario asentado en cualquier lugar del país podrá operar en la Comunidad de Madrid sin necesidad de obtener ningún permiso adicional».

Para la presidenta, esto, junto con Madrid Nuevo Norte, y los más de 200 proyectos presentados al Gobierno de España para optar a los fondos Next Generation, podrán «devolver a Madrid el dinamismo y la prosperidad que le caracteriza».

IMPORTANCIA DE MANO DE OBRA CUALIFICADA

Por otra parte, ha recalcado la importancia de mantener una mano de obra más cualificada y adaptada a lo que demanda al mercado. Por ello, continuarán impulsando la Formación Profesional dual, que ya cuenta con más de 100.000 alumnos en la región y en la que se colabora con más de 500 empresas.

De hecho, ha avanzado que desarrollará «nuevos convenios de Formación Profesional dual con empresas y sectores de futuro, como la automoción y las nuevas tecnologías». Además, promoverán el desarrollo de centros integrados de Formación Profesional, donde se imparten todas las ofertas formativas que conducen a la obtención de Títulos de FP y de Certificados de Profesionalidad.

IMPUESTOS BAJOS

Ayuso ha subrayado, además, que mantendrán la senda de impuestos bajos y ha incidido en que mantiene su compromiso de rebajar medio punto el tipo de IRPF aplicable a todos los tramos. «Cuanto mayor es la crisis económica más necesitan los madrileños el dinero en sus bolsillos para consumir, invertir o ahorrar», ha manifestado.

Asimismo, ha hecho hincapié en que la Comunidad es la región «con menor endeudamiento de todas las del régimen autonómico común y la única que no ha acudido al Fondo de Liquidez Autonómica de 2012». Su intención es «continuar manteniendo las finanzas públicas saneadas, pues sólo de esta manera podrán financiarnos en las mejores condiciones de la historia».

EL «DESASTRE» DE LA IZQUIERDA

Por último, la presidenta ha recalcado que convocó las elecciones para evitar, entre otras cosas, «el desastre económico y fiscal que supone el programa de la izquierda y la ultraizquierda en la Comunidad de Madrid».

Ayuso ha repetido que el candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, «miente cuando dice que no subirá los impuestos a los madrileños», y ha recordado que él mismo registró hace dos meses una la Asamblea una «subida histórica» de más de 1.300 millones. Además, ha recalcado que sus socios quieren incrementar la factura fiscal con impuestos que ni siquiera existen en Europa.

«Seamos claros. Si gobierna la izquierda en Madrid, bien motu propio o bien por exigencias de los socios de gobierno de Sánchez, cada madrileño pagará 2.000 euros más en impuestos todos los años», ha concluido.

Los bonistas de Dia se pronunciarán el 20-A sobre la modificación de los bonos

0

La cadena de supermercados Dia ha iniciado el proceso de solicitud de consentimiento a los titulares de bonos de 2023 para acordar su modificación, mediante la convocatoria de una junta de bonistas que previsiblemente se celebrará el próximo 20 de abril, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, la compañía anunció el pasado jueves la modificación de los términos y condiciones de los bonos de 2023 por importe de 30,8 millones de euros no adquiridos por DEA Finance para extender su vencimiento de abril de 2023 a no antes del 30 de junio de 2026 y aumentar el cupón a partir de la fecha de modificación al 3,5% anual (3% en efectivo y 0,5% PIK), más un incremento de interés del 1% PIK en determinadas circunstancias.

Respecto a la junta de bonistas, DEA Finance, que posee aproximadamente el 89,73% de los bonos, ha señalado su intención de transferir todas sus participaciones en obligaciones negociables a LetterOne, que finalmente las intercambiará por participaciones en el capital de la compañía.

De esta forma, la cadena de supermercados ha publicado este lunes la información completa respecto a esta convocatoria para los bonistas en la Bolsa de Irlanda y en el periódico ‘Financial Times’.

AMPLIACIÓN DE CAPITAL

Dia informó la semana pasada que mejoró el acuerdo alcanzado el pasado mes de noviembre con su accionista de referencia LetterOne, DEA Finance y sus acreedores sindicados, para reforzar en mayor medida su estructura de capital a largo plazo. Así, la compañía ha anunciado este jueves que ampliará capital por hasta un total de 1.028 millones de euros.

De esta cantidad, ha precisado el grupo, 769 millones provienen de la conversión de deuda en fondos propios y 259 millones de un tramo de caja para los accionistas minoritarios que deseen acudir a la ampliación.

La operación, que se espera que se cierre a principios del tercer trimestre, reducirá el apalancamiento de Dia en un 60%, fortalecerá su solvencia y mejorará su liquidez, según ha subrayado la empresa, que no tendrá que afrontar vencimientos significativos de deuda hasta finales de 2025.

Según ha resaltado el grupo, esta operación supone una «nueva inyección de liquidez», que acelerará el proceso de transformación de la compañía, que desde julio de 2019 ha recibido más 1.600 millones de euros.

Adicionalmente, la operación incluye la extensión del vencimiento del préstamo sindicado de 902,4 millones de 31 de marzo de 2023 a 31 de diciembre de 2025 por parte de los acreedores sindicados.

«La ampliación del acuerdo alcanzado el pasado año surge como respuesta al respaldo y al compromiso de todos con este proyecto. Los planes de negocio que se han puesto en marcha y los resultados que estos están dando son una muestra de la sólida confianza y de la fe que tanto acreedores, como el principal accionista, tienen en el éxito de Dia», ha afirmado el presidente del grupo, Stephan DuCharme.

Absuelto de desobediencia por una fiesta en el barrio de Salamanca

0

El Juzgado de Instrucción número 26 de Madrid ha absuelto al dueño de una vivienda situada en el barrio de Salamanca de la capital de un delito de desobediencia del que había sido acusado por celebrar el pasado 21 de marzo una fiesta ilegal a la que la Policía Nacional accedió abriendo la puerta a la fuerza sin orden judicial.

Así consta en un auto, en la que la jueza acuerda el sobreseimiento libre de las actuaciones respecto a uno de los dos detenidos al tratarse de una infracción administrativa leve y no de un delito de desobediencia grave.

Se da la circunstancia de que la Policía Nacional se vio envuelta en una intervención similar el pasado 21 de marzo cuando accedió a una fiesta ilegal también en la Milla de Oro derribando la puerta con un ariete sin orden judicial, una actuación policial que se ha hecho viral.

En el caso objeto del procedimiento, los hechos se produjeron alrededor de la una de la madrugada del pasado 22 de marzo cuando agentes de la Policía Nacional alertados por los ruidos acudieron a una vivienda para que cesara una fiesta ilegal que estaba teniendo lugar en pleno barrio de Salamanca.

Los agentes acudieron al inmueble comprobando que se escuchaba música a un volumen excesivo, constantes gritos provenientes de un grupo muy numeroso de jóvenes e incluso se visualizaba a diferentes individuos que no guardaban la distancia social de seguridad ni portaban mascarilla, asomándose por el balcón.

Ante esta situación, los agentes de policía procedieron a llamar al timbre del portal, no recibiendo respuesta alguna por parte de los moradores del piso. Sin embargo, pudieron acceder al portal gracias a uno de los vecinos del edificio que se encontraba alertado por una situación que impedía el sueño y descanso de los demás individuos del bloque.

Una vez dentro del edificio, los agentes acudieron a la puerta del piso y llamaron al timbre, haciendo caso omiso los individuos que se encontraban en su interior. Los agentes procedieron a dar golpes y a requerirles para que abrieran la puerta trasladándoles su obligación de identificarse ante ellos, que en todo momento se distinguen como agentes de Policía Nacional.

REQUERIMIENTOS

En estos momentos, los agentes llevaron a cabo numerosos requerimientos a los individuos. Tras más de 30 minutos golpeando la puerta, les informan de que, en el caso de persistir en su actitud de rebeldía ante los mandatos de los agentes, la flagrancia delictiva podría determinar la entrada en el inmueble, y que a su juicio se estaría cometiendo un delito de desobediencia grave.

Finalmente, procedieron a abrir la puerta por sus propios medios con el fin de proteger el derecho al descanso de los vecinos, y en especial la salud pública por el incumplimiento de las medidas Covid.

En el momento de la apertura, uno de los asistentes de la fiesta opuso resistencia con fuerza frente a uno de los agentes, que aplicó la fuerza necesaria y proporcional para conseguir reducirlo, siendo este detenido por un delito de atentado a la autoridad.

Por otro lado, también se solicitó la presencia del propietario del inmueble que fue identificado y detenido por un delito de desobediencia grave a los agentes de la autoridad. Los detenidos pasaron la noche en comisaría y fueron puestos al día siguiente a disposición judicial.

Los detenidos pasaron a disposición judicial siendo acusados de un delito de atentado y desobediencia grave a agentes de la autoridad. Se celebró juicio rápido y se pudo determinar que, aunque existió un requerimiento expreso de los agentes para la apertura de la vivienda, desde «la perspectiva penal existían dos elementos que podían acordar la absolución de uno de los detenidos». En este caso concreto, la del propietario de la vivienda, que fue representado por el abogado Juan Gonzalo Ospina.

En las diligencias urgentes se llegó a la conclusión, por un lado, de que no se podía demostrar que «el propietario de la vivienda hubiera recibido el requerimiento formal para abrir la puerta, toda vez que en su declaración como investigado expresó que no se encontraba presente con los asistentes a la fiesta, ya que se encontraba en uno de los aposentos de la vivienda durmiendo».

Por otro, Ospina alegó que, una vez esclarecidos los hechos, se estaría «ante un delito de desobediencia leve y no grave, y que por lo tanto no se trataba de un delito sino de una infracción administrativa respecto de su defendido, el propietario de la vivienda». Finalmente, ante todo lo expuesto por la defensa, se acordó el archivo y sobreseimiento de la causa para el representado de Ospina.

Para el otro acusado, se determinó una pena mínima de 6 meses de prisión por la efectiva comisión un delito de atentado a la autoridad, suspendiéndose la misma por el plazo de 2 años.

Ospina ha tachado de «reprochable, reprobable, además de una irresponsabilidad» para toda la ciudadanía la celebración de fiestas covid y ha apelado a la responsabilidad ciudadana para que situaciones así no se vuelvan a cometer.

Pese a ello, se ha mostrado «satisfecho» ante la actuación de la Fiscalía en este caso. Mientras que respecto a los agentes ha recordado que «la inviolabilidad del domicilio es un derecho fundamental y que el mismo solo se puede violar «si existen 3 circunstancias concretas y concurrentes que son: la comisión de un delito flagrante, la necesidad de intervención inmediata para cesar el mismo, y un criterio de proporcionalidad».

Andalucía suma 25 hospitalizados y cinco pacientes en UCI

0

Andalucía registra este lunes 29 de marzo 985 pacientes hospitalizados por coronavirus, 25 más que el domingo y 69 menos que hace una semana, de los que 247 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), cinco más que la víspera y 18 menos que hace siete días.

Así lo ha indicado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en declaraciones a los periodistas en Linares (Jaén), donde, acompañado por la viceconsejera, Catalina García, ha visitado el Hospital Universitario San Agustín para presentar las obras de mejora y modernización del centro.

Este domingo el número de hospitalizados bajó del umbral de mil, un cifra que no se conseguía desde el pasado 4 de enero, mientras que los ingresados en UCI subieron en ocho, lo que supuso la primera subida un domingo desde el 7 de febrero, cuando se sumaron once pacientes en las UCI.

La cifra de ingresados sube en 25, tras bajar en 55 el domingo, subir en diez el sábado, bajar en 21 el viernes, 34 el jueves y 21 el miércoles, subir en 27 el martes y 41 el lunes anterior.

Por su parte, la cifra de pacientes en UCI se incrementa en cinco, tras subir en ocho en domingo, bajar en diez el sábado, estar sin cambios el viernes, bajar en 15 el jueves, en uno el miércoles y en cinco el martes y subir en seis el pasado lunes.

Estos datos sitúan a la región lejos de los picos registrados de hospitalizados en la tercera ola el 2 de febrero (4.980), en la segunda el 10 de noviembre (3.478) y en la primera el 30 de marzo de 2020 (2.708).

Los 247 pacientes en UCI hacen que Andalucía esté por debajo del pico de la tercera ola alcanzado el 7 de febrero (735), del de la segunda el 18 de noviembre (528) y del de la primera el 30 de marzo de 2020 (439).

SATSE pide mayor coordinación en las residencias tras la vacunación contra la COVID-19

0

El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha reclamado la convocatoria «urgente y extraordinaria» de una reunión conjunta de los Consejos Interterritoriales de Sanidad y Servicios Sociales para que, una vez finalizada ya la vacunación contra la COVID-19 en las residencias de mayores, todas las administraciones competentes acuerden la puesta en marcha de «las actuaciones ya comprometidas de cara a mejorar la atención y cuidados en estos centros asistenciales, sean de carácter público, privado o concertado».

A través de un comunicado, SATSE subraya que, una vez que las residencias de mayores han recobrado cierta normalidad tras la inmunización de sus residentes y personal, ha llegado el momento de que el Gobierno central y las consejerías de Sanidad y de Servicios Sociales empiecen a «hacer realidad todas las actuaciones necesarias para mejorar el funcionamiento de estos centros y que no se vuelvan a producir las consecuencias que tuvo la pandemia en un colectivo tan sensible y vulnerable».

El Sindicato de Enfermería recuerda que, en el marco de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados, los distintos partidos políticos acordaron una serie de medidas tendentes a lograr una correcta coordinación entre estos centros sociosanitarios y la Atención Primaria y Especializada. «A día de hoy, aún no se han empezado a poner en marcha», lamentan.

Al respecto, SATSE, que viene denunciando desde hace tiempo las graves deficiencias existentes en los centros de mayores de nuestro país en materia de recursos humanos y materiales, así como en su relación con los servicios sanitarios, destaca que los enfermeros «están llamados inexcusablemente a desarrollar un papel fundamental en la necesaria coordinación y comunicación entre los ámbitos sanitarios y de servicios sociales, logrando así una mejor atención sociosanitaria a los mayores residentes».

En sintonía con lo propuesto en el Congreso de los Diputados, SATSE apuesta por la creación de un órgano de coordinación entre los sistemas sanitario y social encargado de planificar de manera conjunta los cuidados de larga duración, establecer un sistema integrado de información y asegurar la calidad de las prestaciones, así como definir los protocolos a seguir en casos de crisis sanitarias como la actual.

«La pandemia de COVID-19 nos ha demostrado, con especial virulencia y dramatismo, que las residencias de mayores sufren numerosas deficiencias que impiden ofrecer la atención y cuidados que nuestros mayores se merecen y no podemos permitir que, una vez pase la actual crisis, pueden caer de nuevo en el olvido», apuntan desde la organización sindical.

Asimismo, SATSE considera «absolutamente necesario» reforzar las plantillas de profesionales que trabajan en este tipo de recursos de servicios sociales y, especialmente, las de enfermeros. Al respecto, incide en que la media de personas mayores por cada enfermero supera los 100 residentes, dándose el caso de comunidades autónomas donde hay centros con más de 200 personas por cada profesional.

Por ello, el Sindicato de Enfermería reclama, entre otras mejoras, que, aunque no exista una obligación reglamentaria al respecto, todos los centros de mayores con menos de 50 residentes tengan, al menos, un enfermero por turno, y que la dirección y/o gestión de los mismos sea desempeñada por estos profesionales.

De otro lado, la organización sindical demanda la realización de auditorías «exhaustivas e independientes» en todos los centros sociosanitarios, ya sean públicos, privados o concertados, y que se establezcan protocolos y normas básicas de obligado cumplimiento en aspectos tales como la atención sanitaria, higiene, alimentación, ocio y tiempo libre, ejercicio y apoyo psicológico de los mayores residentes.

La CNMC recomienda al Gobierno subastas específicas para otras tecnologías

0

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) recomienda al Gobierno que en las futuras subastas de energías renovables cabría valorar el establecimiento de reservas mínimas o la convocatoria de pujas neutras o específicas para otras tecnologías, más allá de la eólica y la fotovoltaica.

En su informe sobre la subasta de capacidad ‘verde’ celebrada el pasado 26 de enero, el ‘superregulador’ recomienda una serie de mejoras para el diseño de las próximas subastas de energías renovables.

Junto a esta mejora, la CNMC recomienda para las próximas subastas otras series de recomendaciones que afectan a aspectos como la comunicación de los resultados de la subasta, la salvaguarda de competencia, la sincronización del calendario indicativo de subastas con la ordenación de las solicitudes de acceso o el número de tramos que se ofertan en la subasta o la duración del periodo de inserción de pujas, entre otras.

En concreto, en la subasta de capacidad renovable de enero, la primera que se celebraba en España desde 2017, se puso en juego un único cupo de producto de 3.000 megavatios (MW) de potencia instalada, con dos reservas mínimas, de 1.000 MW cada una, para tecnologías fotovoltaica y eólica terrestre, respectivamente, quedando así únicamente 1.000 MW para competir todas las tecnologías elegibles.

No obstante, la potencia adjudicada se repartió entre estas dos tecnologías, con el 67,1% (2.036,2 MW) para la fotovoltaica, a un precio medio ponderado de 24,47 euros por megavatio hora (MWh), y el 32,9% (997,9 MW) a la tecnología eólica terrestre, a un precio medio ponderado de 25,31 €/MWh.

El organismo presidido por Cani Fernández destaca que los precios medios de ambas tecnologías fueron similares, lo que revela que hubo competencia entre ellas por la adjudicación.

Los 3.034 MW adjudicados en la subasta representan en torno al 11% del incremento de potencia renovable previsto en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para el año 2025, que representa unos 28.234 MW más de capacidad renovable respecto a 2020, pasando así de los 54.129 MW a los 82.363 MW.

RITMO DE INSTALACIÓN DE RENOVABLES

Considerando la senda de crecimiento de la potencia renovable a subastar del calendario indicativo, la fecha límite de disponibilidad de la potencia subastada en la primera subasta, y una hipótesis de neutralidad tecnológica y de un plazo medio de inicio de la producción, desde la celebración de las subastas, de alrededor de tres años para el resto de potencia a subastar del calendario indicativo (2021-2025), la CNMC estima que habría que sumar a la potencia obtenida a partir de las subastas, otros 6.080 MW anuales a iniciar en cada año del periodo 2023-2025.

Por tanto, las cifras de incremento acumulado a 2025 procedentes de subasta serían 9.994 MW, mientras que 18.240 MW procederían de otros mecanismos.

En lo que respecta a los objetivos a 2030 del PNIEC de alcanzar los 112.914 MW instalados de capacidad renovable -con un incremento de 58.785 MW desde los 54.129 MW de 2020-, el regulador considera que sería necesario añadir a la potencia instalada, obtenida a través de las subastas, 3.994 MW al año a instalar en cada uno de los ejercicios entre 2026 y 2030.

OPERATIVOS EN 2023 Y 2024 LOS MEGAVATIOS ADJUDICADOS

Por otra parte, la potencia adjudicada en la subasta de enero a la tecnología fotovoltaica tiene el 28 de febrero de 2023 como fecha límite para estar disponible, mientras que la fecha límite de disponibilidad de la potencia adjudicada a la tecnología eólica terrestre es el 29 de febrero de 2024. La incorporación de esta potencia contribuirá a bajar el precio del mercado diario cuando desplace a tecnologías marginales más caras.

Asimismo, la instalación de la potencia adjudicada contribuirá a reducir las emisiones de CO2 en un volumen estimado entre un millón y millón y medio de toneladas anuales.

Suben a 206 los pacientes Covid hospitalizados en Galicia

0

Los pacientes Covid hospitalizados en Galicia han subido en seis hasta los 206, en un inicio de semana en el marco de la Semana Santa en el que repuntan los nuevos contagios a 133 y los casos activos hasta los 2.327.

Según los datos actualizados en la mañana de este lunes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este domingo, hay 27 personas con Covid en UCI en la Comunidad gallega –una más– y 179 en otras unidades de hospitalización –cinco más–.

Salvo en las áreas sanitarias de Vigo y Santiago-Barbanza, donde la presión hospitalaria baja ligeramente, y en las de Ferrol y Lugo, donde no hay cambios, aumentan los hospitalizados en las de Ourense, A Coruña y Pontevedra-O Salnés.

En concreto, en la de A Coruña y Cee si bien bajan a 14 los pacientes Covid en UCI –uno menos–, ascienden a 63 los de otras unidades –cuatro más–; en la de Ourense sigue uno en críticos y suben a 20 los que permanecen en otras unidades –tres más–. Y en la de Pontevedra y O Salnés se mantiene uno en UCI y ascienden a 20 los de otras unidades –dos más-.

Por su parte, se mantienen sin cambios las áreas de Ferrol –con ninguno en UCI y 12 en otras unidades convencionales de hospitalización– y Lugo –con dos en críticos y 11 en otras unidades–.

Mientras, en la de Vigo aumentan a seis los pacientes Covid en UCI –uno más– pero bajan a 38 los de otras unidades –dos menos– y en la de Santiago y Barbanza suben a tres los críticos –uno más– y caen a 15 los de otras unidades –dos menos–.

MÁS CASOS ACTIVOS Y CONTAGIOS

En cuanto a los casos activos de este coronavirus han experimentado un ligero ascenso en este inicio de semana hasta los 2.327 en el conjunto de Galicia, lo que supone 18 más que la jornada anterior, al haber más contagios que altas.

No obstante, por áreas sanitarias suben en cuatro –Vigo (+14), Santiago-Barbanza (+15), Lugo (+13) y Pontevedra-O Salnés (+8)– y bajan en tres –A Coruña-Cee (-20), Ourense (-5) y Ferrol (-7)–.

De este modo, el área de A Coruña y Cee se mantiene a la cabeza, con 847; seguida de la de Vigo, con 574; la de Santiago y Barbanza, con 248; Pontevedra y O Salnés, con 217; Lugo, con 175; Ferrol, con 139; y Ourense se mantiene a la cola, con 127.

En lo relativo a los nuevos contagios detectados con cualquier tipo de prueba han repuntado a 133, tras los 122 registrados la jornada anterior en el conjunto de la Comunidad gallega.

Del total, 118 han sido positivos confirmados por PCR en las últimas 24 horas, de ellos 35 en el área de A Coruña y Cee; 27 en la de Vigo; 20 en la de Santiago y Barbanza, 18 en la de Lugo; 12 en la de Pontevedra y O Salnés; cuatro en la de Ferrol; y dos en la de Ourense.

Por ello, los contagiados por la Covid-19 en Galicia ascienden a 116.749, de los cuales 28.345 corresponden al área de A Coruña y Cee; 22.117, a la de Vigo; 18.454, a la de Santiago y Barbanza; 14.825, a la de Ourense; 12.733, a la de Pontevedra y O Salnés; 12.028, a la de Lugo; y 8.247 a la de Ferrol.

TASA DE POSITIVIDAD

Galicia ha llevado a cabo 1.841.195 PCR hasta la fecha de la última actualización de datos, que suponen 5.498 pruebas más que las contabilizadas hasta la jornada anterior –casi un millar menos en relación a las hechas el domingo–.

Por su parte, la tasa de positividad ha ascendido al 2,4 por ciento, caer por debajo del 2% la jornada anterior. Sin embargo, Galicia se mantiene por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala para dar por controlada la pandemia.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Desde el inicio de la pandemia han fallecido 2.334 personas diagnosticadas de Covid-19, tras notificar Sanidade en la tarde de este domingo el fallecimiento de dos víctimas más.

En concreto, han muerto con coronavirus dos mujeres de 90 y 88 años que permanecían ingresadas en el Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi) y contaban con patologías previas.

Hasta el momento se han curado de la Covid-19 en Galicia 112.108 pacientes, lo que implica 113 más que las contabilizadas hasta la jornada anterior.

Metrovacesa aumenta el dividendo a 0,40 euros por acción

0

El consejo de administración de Metrovacesa ha propuesto la entrega, antes del 20 de mayo, de un nuevo dividendo a los accionistas de 0,40 euros por título, superior a los 0,26 anunciados el año pasado y a los previstos en la última presentación de resultados de la compañía.

El 70% del capital está representado en el consejo, por lo que la propuesta será aprobada en la próxima junta general de accionistas, que tendrá lugar el próximo 5 de mayo en primera convocatoria, o el día siguiente en segunda convocatoria.

La promotora ha propuesto este dividendo a pesar de las pérdidas 163,5 millones de euros registradas el año pasado, porque acudirá a las reservas de libre disposición (prima de emisión) toda vez que la generación de caja sí fue positiva, de 71 millones de euros entre los dos últimos años.

De hecho, la política de dividendos de la compañía es distribuir más del 80% de esta generación de caja anotada en 2019 y 2020. Los 0,40 euros suponen un pago total de 60,7 millones de euros, en torno al 85% de esa generación de caja positiva.

«Dicho reparto se justifica por la adecuada estructura de balance de la sociedad, que contaba con un saldo neto de caja positivo a 31 de diciembre de 2020. Asimismo, dicho reparto es consistente con el plan de negocio de la sociedad expuesto con motivo de su admisión a bolsa en el 2018″, justifica el consejo en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La empresa también defiende que se trata de la mayor rentabilidad por dividendo de todas las promotoras residenciales españolas, ya que alcanza el 5,4% respecto al precio al que cerraron sus acciones el pasado viernes, de 7,31 euros por título.

PRÓXIMAS SUBIDAS

De cara al dividendo con cargo a este nuevo ejercicio, la previsión es que la generación de caja se sitúe por encima de los 100 millones de euros, por lo que el reparto debería estar por encima de los 80 millones de euros, según su política de dividendos de entregar más del 80% de este dato.

La propuesta de aplicación del resultado de Metrovacesa, que también tendrá que aprobarse en la próxima junta, será destinar las pérdidas de 148 millones anotadas de forma individual a los resultados negativos de ejercicios anteriores.

La junta también deliberará sobre la reelección de PwC como auditor de las cuentas, la ratificación del nombramiento de Enrique Migoya como consejero dominical, la nueva política de remuneraciones de los consejeros y un nuevo plan de incentivos a los directivos.

Axesor mantiene el rating ‘A-‘ de España y prevé un crecimiento del 5,6% en 2021

0

Axesor Rating ha confirmado la calificación de crédito de España en ‘A-‘ con tendencia estable a la expectativa de la recuperación esperada a partir del segundo semestre de 2021, según evolucione el calendario de vacunación y se suavicen las limitaciones a la actividad, lo que permitiría alcanzar un crecimiento del PIB del 5,6% este año y del 5,4% el siguiente.

La calificadora de riesgos ha destacado también el impacto positivo relacionado con la llegada de 140.000 millones de euros procedentes del fondo de recuperación europeo (European Next Generation) cuya condicionalidad y orientación hacia proyectos que fomenten una economía sostenible contribuirá a mejorar la competitividad y la productividad del tejido productivo, dinamizando la economía española.

En este sentido, el sector exterior se mantiene como uno de los pilares de la recuperación española y la agencia subraya la «ganancia de competitividad» impulsada por las reformas estructurales que se pusieron en marcha durante los años más duros de la anterior crisis económica, anticipando una mejora de la situación tanto en 2021 como en 2022, cuando se espera que el saldo por cuenta corriente alcance el 0,9% y el 1,1% del PIB, respectivamente.

No obstante, en su análisis Axesor advierte del riesgo que supone «el agravamiento de los problemas estructurales del mercado laboral», señalando que la elevada temporalidad y la histórica dualidad del mercado de trabajo español incrementarán la tasa de paro hasta el 17% este año y hasta el 15,7% en 2022, afectando con mayor intensidad a los jóvenes y las actividades relacionadas con el turismo, el ocio y la hostelería.

Además, la agencia alerta de los elevados niveles de población en riesgo de exclusión en España, por encima del 26%, así como del envejecimiento poblacional con una tasa de dependencia en el entorno del 54,3%, situaciones ambas que podrían agravarse en los próximos años como consecuencia del débil crecimiento demográfico.

Esta situación representa un desafío para el potencial de crecimiento futuro tanto por la menor propensión al consumo de las generaciones de mayor edad como por la necesidad de este colectivo de servicios asistenciales y prestaciones sociales que, sin ninguna duda presionarán significativamente sobre la estabilidad presupuestaria de próximos años, por lo que se harán necesarias reformas estructurales para garantizar la autosuficiencia del sistema público de pensiones», advierte.

DÉFICIT PÚBLICO Y DEUDA

La calificación ‘A-‘ con tendencia estable que Axesor asigna a España tiene en cuenta el impacto que tendrán las medidas de estímulo aprobadas por el Gobierno sobre las finanzas públicas, cuyo deterioro agudizará la necesidad de nuevo endeudamiento, impulsando el déficit público al 12% en 2020, ratio que se reducirá hasta el 8% en 2021 y hasta el 6% en 2022.

En este sentido, la calificadora advierte de que, aunque los Presupuestos Generales del Estado para 2021 incrementan el techo de gasto para contrarrestar esta situación, «el deterioro de la economía podría presionar la recaudación fiscal, ya de por sí condicionada por el efecto devengo y liquidación de un ejercicio económico duramente afectado por la pandemia».

En cuanto a la deuda pública, la agencia subraya el cambio de tendencia en la senda de reducción de los últimos años, elevado el nivel de la misma hasta el 120% sobre PIB tras incluir la deuda asociada a la Sareb garantizada por el Estado, donde espera que «prácticamente se estancará en los próximos ejercicios» y supondrá, junto con el mercado laboral, uno de los principales problemas estructurales de la economía española.

Si bien la política monetaria de bajos tipos de interés y elevada liquidez favorece la sostenibilidad de la deuda, señala que, ante una hipotética normalización a futuro, se hace necesario que la política fiscal, además de fomentar el crecimiento inclusivo, «no pierda de vista la senda de consolidación fiscal».

Por otro lado, en relación a la situación del sector financiero Axesor Rating destaca la «notable mejora» en términos de capitalización y solvencia en comparación con la situación durante la crisis financiera de 2008, lo que sitúa a la banca española en una buena posición para afrontar el actual shock económico.

Sin embargo, advierte del persistente problema de rentabilidad en el sector, que está obligando a replantear los modelos de negocio hacia actividades que potencien la generación de ingresos, además de abordar los desafíos de adaptarse a las nuevas regulaciones, los cambios tecnológicos y la financiación sostenible.

Recrean en Huelva el puerto desde el que partió Cristóbal Colón hacia América

0

Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva ha recreado por primera vez el puerto de Palos de la Frontera del que partió Colón en 1492 hacia América. Mediante un análisis geológico y químico, los investigadores se remontan seis millones de años para comprobar los cambios que ha sufrido el terreno hasta la actualidad. Así, reproducen en una maqueta a escala cómo era la dársena en el momento de la partida de la expedición colombina y predicen futuras variaciones del terreno en esta área y otras con características geológicas similares.

Tras establecer esta cronología, los expertos realizan por primera vez en la dársena un análisis paleontológico, es decir, la recreación del ambiente geológico de la zona. Para ello estudiaron la composición química y procedencia de sedimentos, fósiles y vegetación, entre otras muestras, según ha informado la Fundación Descubre en una nota de prensa.

De este modo, los expertos de los grupos Paleontología y Ecología Aplicadas (RNM-238), Geomorfología Ambiental y Recursos Hídricos (RNM-293) y Urbanitas (Arqueología y Patrimonio; HUM-132) consiguen, por un lado, recrear cómo era en 1492 el puerto de Palos de la Frontera. Por otro lado, descubren que la deforestación y la sedimentación provocada por las arroyadas ocasionaron que la ensenada desde la que partió Colón tuviera unas condiciones muy pobres de navegación.

«Seguramente, durante esa época el puerto necesitó que se extrajera barro del canal de entrada del puerto constantemente para mantener la profundidad necesaria para que atracaran los barcos. En 1492 el agua que cubría la ensenada alcanzaba entre tres y cuatro metros. La Pinta y La Niña, por otro lado, tenían un calado sin carga de mercancía de casi dos metros», ha explicado el investigador de la Universidad de Huelva Francisco Ruiz.

En el estudio titulado ‘Where did Christopher Columbus start?: The estuarine scenario of a historial date’ y publicado en Estuarine, Coastal and Shelf Science, los investigadores determinan qué factores influyeron en las alteraciones geológicas a través del análisis multidisciplinar de las propiedades químicas y geológicas (sedimentos o restos de fauna y flora) de los testigos.

Éstos son muestras de formaciones rocosas, fósiles o vegetación, entre otros, obtenidas mediante la perforación de la superficie de un terreno a distintas profundidades. A estas muestras se les aplicaron técnicas radiométricas, que sirvieron para establecer su edad. «Los datos que nos aportan los análisis nos indican qué ocurrió en la zona en un periodo de tiempo determinado. Con esta información, podemos simular de manera gráfica cómo era la zona en 1492», ha señalado Francisco Ruiz.

WhatsApp Plus: más privacidad y mejores opciones de configuración

A pesar de las reiteradas críticas de los usuarios, los responsables de WhatsApp se resisten a modificar ciertos aspectos de la aplicación oficial que incomodan al público. Por ese motivo, desarrolladores independientes han creado versiones alternativas que se adaptan mejor a las necesidades de los consumidores.

¿Qué es WhatsApp Plus?

WhatsApp Plus es una aplicación no oficial ideada por el desarrollador español conocido como Rafalense. Fue lanzada al mercado en el 2012 y se ha vuelto muy popular en los últimos años. Si bien esta app de mensajería instantánea utiliza en mismo código que la original, este ha sido modificado y mejorado para ofrecer funciones adicionales a los usuarios.

¿Cómo instalar WhatsApp Plus?

Esta aplicación no puede ser instalada desde App Store o Google Play. Para descargar WhatsApp Plus deberás utilizar los servidores proporcionados por su desarrollador o visitar tiendas alternativas. Una vez que hayas descargado el archivo APK, tendrás que habilitar la opción de instalación desde fuentes desconocidas para poder ejecutarlo.

Cuando desees actualizar la aplicación, deberás repetir el mismo procedimiento. En caso de que necesites quitarla de tu móvil por algún motivo, puedes realizar el proceso de desinstalación tradicional que usas para cualquier aplicación, desde el menú ajustes.

¿Quiénes pueden verse beneficiados por esta aplicación?

WhatsApp Plus ofrece múltiples beneficios para todos los usuarios. Sin embargo, hay una serie de perfiles que pueden aprovechar al máximo todas las ventajas que tiene esta aplicación respecto a la versión original.

Amantes del diseño

La apariencia del WhatsApp tradicional se ha mantenido constante a lo largo del tiempo, con ligeras actualizaciones funcionales como la incorporación del apartado de historias. La aplicación no permite que el usuario realice muchas modificaciones estéticas, más allá del cambio de fondo de los chats o el color de los globos de diálogo.

Por otro lado, el WhatsApp Plus es ideal para las personas creativas que aman personalizar sus aplicaciones. Les da la posibilidad de modificar la interfaz de manera radical mediante el cambio de la disposición de los distintos componentes. Además, ofrece la opción de crear temas, que pueden ser compartidos con los contactos que hayan descargado la aplicación.

También, para estos profesionales, es una opción tener sus cuentas de servicios digitales en orden. Siendo posible ir a la web de MundoCuentas.com. Es importante tener la mayor cantidad de aplicaciones y herramientas disponibles.

Emprendedores

Utilizar el número de teléfono personal para trabajar suele traer problemas. Aunque en el estado de WhatsApp se comunique el horario de atención al público, los interesados suelen ignorar esta información y enviar mensajes fuera de los límites establecidos.

WhatsApp Plus permite que los emprendedores configuren algunos aspectos de la aplicación para evitar las consultas inoportunas y les da herramientas para proteger su privacidad. Pueden eliminar el estado “en línea” para mantener conversaciones privadas y el doble check.

Otra ventaja que ofrece esta aplicación es la posibilidad de realizar un bloqueo parcial de algunos usuarios. De esta forma se puede impedir que ciertos contactos envíen mensajes, incentivando a que haya comunicación mediante una llamada. Esta acción sirve para agilizar el intercambio de información y evitar la acumulación de mensajes innecesarios.

Estudiantes y docentes

Llevar adelante el proceso de enseñanza aprendizaje de manera remota es muy complejo. No todos los alumnos y profesores cuentan con la tecnología necesaria para dar clases o asistir a ellas en vivo. Por lo tanto, algunos docentes prefieren hacer material didáctico que suele pesar bastante más que lo permitido por WhatsApp.

WhatsApp Plus les permite a los docentes enviar este material completo por medio de la aplicación. De esta manera, los estudiantes pueden recibir archivos que pesen hasta 50 megabytes y visualizarlos de manera offline. Esto también da la posibilidad de que se impartan actividades que requieran hacer documentos más pesados, sin necesidad de aplicaciones externas. También ofrece la posibilidad de eliminar mensajes enviados por error.

Fotógrafos profesionales

Las personas suelen compartir imágenes por WhatsApp sin tener en cuenta que estos archivos se comprimen, porque no les dan un uso profesional. Sin embargo, los especialistas necesitan enviar a sus clientes imágenes de alta definición. WhatsApp Plus puede ser utilizada como una herramienta para entregar material fotográfico, ya que no comprime las imágenes. Debido a eso, las fotografías originales conservan su peso y calidad.

¿Las conversaciones de WhatsApp se pierden al migrar a WhatsApp Plus?

Los usuarios que deseen conservar las conversaciones que han mantenido en la aplicación oficial, podrán hacerlo. Deberán realizar una serie de pasos para lograrlo. Primero, tendrán que realizar un backup de los chats y mover el contenido de la copia de seguridad local a una carpeta nueva en la memoria interna del dispositivo. Segundo, deberán eliminar la carpeta original.Tercero, tendrán que desinstalar WhatsApp e instalar WhatsApp Plus. La cuarta instancia es la más importante, ya que determina si el proceso va a llevarse a cabo con éxito o no. Consiste en localizar la copia realizada previamente y pegarla en el directorio raíz, asignándole a la carpeta el nombre “WhatsApp Plus”. De esta manera, cuando se abra la aplicación y se verifique el número telefónico, se podrá restablecer la copia de seguridad desde allí sin problemas.

La pandemia deja ya más de 127 millones de casos de coronavirus en el mundo

0

La pandemia de coronavirus ha dejado cerca de 400.000 casos en el mundo durante las últimas 24 horas, con lo que el total supera la barrera de los 127 millones de contagios, según los datos recabados por la Universidad Johns Hopkins.

El centro ha señalado a través de su página web que durante el último día se han detectado 390.218 casos y 6.173 fallecidos, lo que sitúa los totales en 127.193.668 y 2.784.153, respectivamente, con 72.131.923 personas recuperadas hasta la fecha de la COVID-19.

Estados Unidos figura como el país más afectado en cifras totales, con 30.262.380 casos y 549.335 muertos. Por detrás están Brasil, con 12.534.688 contagios y 312.206 decesos, e India, con 12.039.644 y 161.843, respectivamente.

Por su parte, México es el tercer país en número de fallecidos, con 201.623, si bien figura en decimotercer puesto en número de contagios a nivel global.

Francia, Rusia y Reino Unido se encuentran por encima de los cuatro millones de casos, mientras que entre los tres y los cuatro millones están Italia, España y Turquía. En la horquilla entre los dos y los tres millones están Alemania, Colombia, Argentina, Polonia y México.

Entre el millón y los dos millones de contagios figuran Irán, Ucrania, Sudáfrica, Perú, República Checa, Indonesia y Países Bajos, mientras que Chile, Canadá, Rumanía, Bélgica, Irak, Israel, Portugal, Suecia, Filipinas, Pakistán, Hungría, Bangladesh, Suiza, Jordania, Serbia y Austria están entre el medio millón y el millón de contagios.

Marruecos, Japón, Líbano y Emiratos Árabes Unidos (EAU) han confirmado entre 400.000 y 500.000 contagios, mientras que Arabia Saudí, Eslovaquia, Panamá, Malasia, Bulgaria, Ecuador y Bielorrusia han detectado entre 300.000 y 400.000 casos.

Por su parte, en el rango entre los 200.000 y los 300.000 casos están Kazajistán, Georgia, Nepal, Bolivia, Croacia, Azerbaiyán, Grecia, República Dominicana, Túnez, Territorios Palestinos Ocupados, Irlanda, Dinamarca, Kuwait, Moldavia, Costa Rica, Lituania, Eslovenia, Paraguay, Etiopía y Egipto.

Por último, en el grupo entre los 100.000 y los 200.000 contagios se encuentran Guatemala, Armenia, Honduras, Qatar, Nigeria, Bosnia y Herzegovina, Libia, Venezuela, Omán, Birmania, Bahréin, Kenia, Macedonia del Norte, Albania, Argelia, Estonia, Corea del Sur, China y Letonia.

China, el país en el que se originó la pandemia, contabiliza 101.676 contagiados y 4.841 víctimas mortales, tal y como concluye el balance de la universidad.

El PSOE ve en Madrid «un auténtico desmadre» con el «turismo de borrachera»

0

El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha tachado de «auténtico desmadre» la situación que se está produciendo en las calles de Madrid con «el turismo de borrachera» y ha indicado que es partidario de medidas «más estrictas» y un gobierno que «gobierne en serio» para la cuarta ola.

«Me preocupa muchísimo. Es alarmante y un despropósito absoluto y parece que hay una situación de descontrol y desastre. Con este turismo de borrachera se manda un mensaje con el que parece que olvidamos la situación de contagio del virus. El Gobierno debe hacer frente a la cuarta ola y me parece un despropósito y un auténtico desmadre lo que hay», ha expuesto Gabilondo, en una entrevista con la ‘Cadena Ser’.

Para Gabilondo, las medidas actuales de contención del virus son «poco claras» con estructuras «demasiado laxas» y considera que deben llevar a cabo medidas más estrictas acompañadas de ayudas directas a la hostelería. De hecho, estima que hasta 80 millones de euros se podrían dar ya directamente a la hostelería en este momento.

Al ser preguntado sobre si él dejaría la hostelería abierta en caso de gobernar, Gabilondo ha respondido que sí pero con medidas para evitar «aglomeraciones» sin llegar al cierre absoluto pero con medidas «más restrictivas».

El candidato socialista no cree que el mejor planteamiento sea pensar en poner más restricciones «cuando las cosas empeoren» como hace la Comunidad, sino que hay que llevar a cabo esas medidas antes de que «las cosas empeoren y gobernar con seriedad».

Por último, sobre si el PSOE cerraría el Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal en el caso de gobernar, Gabilondo ha indicado que una vez que ya se ha construido lo que tratarán es lograr «que sea de verdad un hospital con una plantilla estable».

Qué es un código DTC y cómo se soluciona

Para el diagnóstico y reparación de vehículos se utilizan sistemas de monitoreo que se conectan para detectar posibles errores. Gracias a estos sistemas se pueden detectar módulos que funcionen de forma anómala y corregirlos para evitar costosas averías y conseguir que el vehículo funcione siempre en condiciones óptimas.

Puedes consultar la mejor guía para diagnosticar y solucionar códigos de falla OBD2 de un automóvil en el enlace.

Qué es un código DTC

Un código de diagnóstico de problemas o DTC (Direct Trouble Code) es un código de falla o error que muestra un sistema de monitorización de vehículos (OBD2) y que indica un fallo que se está produciendo en un módulo y que puede afectar al vehículo (a su seguridad, funcionamiento o emisiones, por ejemplo).

Los códigos OBD2 de monitoreo más habituales con los códigos activos, que mantiene la una luz check del cuadro encendida, y los códigos pendientes, donde se ha producido al menos un fallo en la operación de escaneo y en caso de volver a fallar pasará a un código activo.

Cómo solucionar los códigos de falla automotriz

Para poder solucionar los códigos DTC hay que saber interpretar su numeración que está compuesta por cuatro bloques. Conociendo el significado del código DTC se podrá conocer el tipo exacto de problema que presenta y realizar las reparaciones, sustituciones o ajustes necesarios para resolverlo.

Primer carácter del código

La primera letra del código OBD2 viene a decir el sistema que está afectado:

  • Powertrain o tren motriz (P). Errores relacionados con el motor y la transmisión (encendido, emisiones, por ejemplo).
  • Body o carrocería (B). Sistemas relacionados con la carrocería y el confort (asientos, cinturones, etc.).
  • Chasis (C). Relacionados con el chasis (líquido de frenos, sistemas ABS, y similares).
  • Network o red (U). Sistemas de transmisión de datos entre los distintos módulos.

Segundo carácter del código

El segundo carácter del código puede ser un 0, 1, 2 o 3. En caso de tratarse de un 0, el error es de tipo genérico y su solución suele ser más sencilla. Si se trata de un 1,2 o 3, estaríamos ante un error relacionado con el propio fabricante del vehículo.

Tercer carácter del código

El tercer valor del código es un número del 1 al 8 y muestra información concreta sobre dónde se ubica el error.

  1. Sistema de aire-combustible.
  2. Sistema de alimentación.
  3. Sistema de encendido.
  4. Sistema anticontaminación.
  5. Sistema de marcha mínima y velocidad.
  6. ECM (módulo de control del motor).
  7. Transmisión automática (el código 8 también hace referencia a este sistema).

Últimos dígitos

Los números finales del código DTC dan información sobre una falla específica, lo que facilita de forma notable las acciones a realizar para solucionarla.

Los códigos DTC son muy útiles a la hora de reparar y realizar el mantenimiento de un vehículo. Conociendo el significado de estos códigos se puede tener una idea precisa sobre el tipo de avería o falla que se está produciendo en alguno de los módulos de un coche, ahorrando tiempo y esfuerzo a la hora de solucionarlo.

Mejores razas de perros para vivir en un piso pequeño

Tener un perro en un piso es algo bastante habitual, aunque no todas las razas son igual de aptas para poder vivir en uno. Que no haya demasiado espacio no quiere decir que vayan a vivir en peores condiciones, hay razas de perros a las que les encanta poder disfrutar de estos rincones, ya que así se encuentra en su salsa.

Las razas que mejor viven en un piso pequeño

Esta Guia de razas pequeñas puede servirte de mucha ayuda para que la elección de un perro que te acompañe sea mucho más sencilla, aquí tienes algunas recomendaciones interesantes para que ekegir uno sea un acierto..

Los perros cruzados, mestizos o callejeros, si no son de un tamaño muy elevado, son unos candidatos idóneos para editar con nosotros en nuestro piso. Se adaptan muy bien a este tipo de espacios, consiguiendo hacer de ellos un territorio confortable. Además, adoptar alguno de ellos supone hacer un bien muy importante ya no solo para ellos, sino porque consigues liberar espacio en un albergue canino.

La raza Westy es especuial, ya que son unos perros a los que les encanta vivir en interiores y pasar bastante tiempo en nuestro piso con nosotros.

De carácter tranquilo, dóciles aunque juguetones a veces, estos peludos blanquitos son buenos candidatos a vivir en un piso pequeño. Les encanta dormir bien acomodados y nos acompañarán cuando estemos en casa.

Al igual que el Westy, los Yorkshire son perros tremendamente hogareños. Les encantan sentirse arropados, y son tan pequeños que se adaptan a nuestra vivienda sin ningún tipo de inconveniente. A veces se ponen algo nerviosos, ya que tienden a ladrar más de la cuenta cuando perciben un estímulo, pero eso no es ningún problema paratener uno en casa.

El Shih tzu proviene de China, y es una raza de pequeño tamaño a la que le encanta ir curioseando. Disfrutan con el juego, les gusta mirar por la ventana y percibir que hay vida. Aunque sea de costumbres caseras, hemos de darle un buen paseo diario, ya que aprecia mucho el aire libre y relacionarse con otros perros.

El bulldog inglés es un animal de carácter hogareño, ya que al ser tan rechoncho le gusta estar descansando siempre que puede. Eso no quita que debamos acompañarlo a la calle a que haga algo de ejercicio. Sin embargo, debido a la configuración de su hocico tan achatado, es una raza que suele presentar problemas respiratorios. Lo ideal es tenerlo en una vivienda en la que no haya que subir escaleras, ya que se podría fatigar. Por lo demás, es un perro muy casero que nos acompañará de manera continua.

El bichón maltés es un perro muy especial, ideal para viviendas pequeñas y que posee un carácter bastante tranquilo. Bastará con unos minutos de paseo diario para que no pierda la forma, pero le encanta volver a su hogar y descansar relajadamente. Hace muchísima compañía y es ideal para familias que tienen niños pequeños.

Puede sorprender encontrar en este listado al galgo español, porque no es un perro precisamente pequeño. Sin embargo, es una de las razas ideales para convivir con ellas en un piso. Las razones son muy claras: se trata de perros a los que les encanta dormir, pueden pasar hasta 18 horas diarias durmiendo. Además, no les gusta la soledad y son tremendamente fieles. Gustan de sentirse acompañados, por lo que se trata de la raza de perro ideal para una vivienda en la que haya alguna persona mayor o incluso niños. Al ser tan tímidos, es muy infrecuente que ladren. Igualmente, poseen muy poca grasa corporal y desprenden poco pelo. Son perros muy inteligentes y limpios. 

Algunas consideraciones para tener un perro en un piso

Hay muchas razas de perros que no son aptas para vivir ni en un piso pequeño ni encerrados, por lo que si nuestro deseo es adoptar alguno siempre hemos de preguntar sobre sus hábitos. Igualmente, un perro a de tener un espacio propio en casa, disponer siempre agua limpia y de alimento en el momento oportuno. Dedicarle unos momentos diario de atenciones y de paseo fortalecerá la relación y lo mantendrá en forma y contento.

Conviene tener presente que tener un animal en casa siempre es una enorme responsabilidad, por lo que si no estamos seguros de poder mantener este grado de compromiso, lo mejor es no tener animales en nuestra vivienda. Por lo demás, los perros solamente dan satisfacciones al tratarse de unos animales tremendamente fieles, cariñosos e inteligentes.
Siempre suponen un apoyo importante y realizan una tarea de acompañamiento muy adecuada a personas mayores y niños. Ahora que conoces cuáles son las razas perfectas para un piso pequeño, puedes valorar una visita a tu albergue canino y llevarte uno para que reciba todo el amor que tienes. Un perro es más que un compañero, es un amigo que no espera nada a cambio durante el tiempo que nos pueda acompañar.

Egipto consigue desencallar el buque ‘Ever Given’ y desbloquea el canal de Suez

0

Las maniobras para reflotar el buque ‘Ever Given’, encallado en el Canal de Suez desde el martes pasado, han tenido éxito la madrugada de este lunes, según ha confirmado a primera hora del día la Autoridad del Canal de Suez (SCA).

El presidente de la SCA, Osama Rabie, ha indicado en un comunicado publicado por el organismo a través de su página web que el carguero ha sido reflotado tras el éxito de las maniobras de arrastre y ha detallado que la posición del barco «se ha modificado en un 80 por ciento», alejando la popa más de cien metros de la orilla.

Así, la SCA ha destacado que está previsto que se reanuden las maniobras cuando haya un nuevo aumento de los niveles de agua, lo que se espera que ocurra a las 11.30 horas (hora local), cuando alcanzarán los dos metros, momento en el que se espera modificar completamente la posición del barco para colocarlo en paralelo al canal.

Rabei ha trasladado a la comunidad marítima internacional que el tráfico en el canal de Suez se reiniciará en cuanto que el barco haya sido totalmente desencallado, tras lo que será enviado a una zona de espera para ser sometido a pruebas técnicas.

Por último, ha aplaudido los esfuerzos «heroicos» de los trabajadores de la SCA por el «gran trabajo», al tiempo que ha destacado que han cumplido con su «deber nacional» y ha expresado su confianza en que los trabajos de liberación del ‘Ever Given’ serán completados.

El propio Rabie había anunciado poco antes que las labores para intentar desencallar el buque se retomaban con la ayuda de 10 remolcadores gigantes que han operado desde cuatro direcciones diferentes.

Unas horas antes del anuncio de la SCA, el proveedor de servicios marítimos Inchcape Shipping, había señalado que el buque había sido reflotado a las 4.30 horas (hora local), antes de indicar que el buque «está asegurado».

El barco quedó encallado el martes y desde entonces ha causado un atasco sin precedentes en una de las rutas comerciales más transitadas del mundo, que ha provocado el desvío de más de 200 navíos y la parálisis de bienes por valor de 9.500 millones de euros diarios.

El primer ministro egipcio, Mostafá Madbuli, hizo hincapié el sábado en que el país estaba en una carrera contrarreloj para desencallar el ‘Ever Given’, de 400 metros de eslora y 59 metros de manga, que transporta 224.000 toneladas de mercancía.

Por su parte, Rabie sostuvo en una entrevista concedida el sábado que los fuertes vientos en la zona no fue la «causa principal» de que el carguero encallara, antes de apuntar a «otros factores». Hasta entonces, las autoridades habían achacado lo sucedido a una tormenta de arena.

Los planes de Isabel Pantoja para hacer una docuserie en Telecinco como la de Rocío Carrasco

0

Isabel Pantoja, después de pasar un tiempo aislada del mundo, podría estar maquinando una apoteósica vuelta a la televisión. Y es que, según apunta Vanitatis, la tonadillera regresaría pronto al primer plano mediático con una docuserie al estilo de ‘Rocío Carrasco: contar la verdad para seguir viva’. En ella relataría su versión acerca de todo lo relacionado con la herencia de Cantora.

Mediaset y Pantoja ya estarían negociando un documental que de grabarse daría la vuelta al mundo, dada la fama internacional de la tonadillera y el ‘hype’ creado con el tema de la herencia. Después de que su hijo –Kiko Rivera– aireara todos los trapos sucios posibles, Isabel parece haber dicho “basta” y ya prepara su contraataque. Agárrense a sus asientos…

LOS PLANES DE LA ARTISTA

Por lo que explica Vanitatis, Isabel Pantoja ya estaría recuperada anímicamente después de varios meses de depresión y encierro y ya estaría preparando su vuelta al trabajo. Si hace apenas una semana se anunciaba que participará como jurado en el nuevo programa de Telecinco, ‘Top Star. ¿Cuánto vale tu voz?’, las últimas informaciones hablan también de la realización de un documental al estilo del de Rocío Carrasco -con muchas confesiones en primera persona-.

En ‘Top Star’ Isabel Pantoja coincidirá una vez más con el televisivo Jesús Vázquez, que conducirá el programa, y con Risto Mejide y Danna Paola, que acompañarán a la exmujer de Paquirri en la mesa del jurado. El proceso de selección de concursantes ya habría comenzado, según informan fuentes cercanas a Mediaset.

Isabel Pantoja Y Su Vuelta 'Doble' A Telecinco.

TELECINCO VUELVE A JUGAR LA DOBLE CARA

La moral de Telecinco es un chicle que se estira y parece no romperse nunca. Después de haber mantenido durante años a Antonio David Flores como tertuliano aún conociendo las sospechas de maltrato que recaían sobre su persona, ahora se ha llenado de euros los bolsillos tras exponer el relato de su exmujer y presunta maltratada, Rocío Carrasco.

La posible falta de escrúpulos de la cadena de Vasile se confirmaría con la emisión de este documental de Isabel Pantoja, ya que Mediaset estuvo todo el final de 2020 y el comienzo de este 2021 explotando -hasta la saciedad- el testimonio de Kiko Rivera -su hijo- sobre el tema de la herencia de Cantora.

En estos programas se vertieron acusaciones muy graves sobre la cantante, que vio gravemente comprometida su imagen pública y se encerró durante meses en casa. Que un hijo hable así de una ante toda España no ha de ser plato de buen gusto, dice mucho -y muy mal- de una madre. Para explicarse y reconciliarse con sus seguidores, Pantoja estaría dispuesta a contar -en Telecinco- su versión de la historia. 

Iasbel Pantoja Podría Estrenar Un Documental Como El De Rocío Carrasco En Telecn

ISABEL PANTOJA QUIERE ‘MORIR MATANDO’

Y ‘morir matando’ significa que Isabel Pantoja echaría por tierra el testimonio de su hijo contando ‘su verdad’ y poniendo por encima de todo y de todos a su querido hermano Agustín. Lo tendría un poco complicado, eso sí, ya que Kiko Rivera aportó pruebas de los tejemanejes de la herencia… aún así, nos encantaría verla frente a una cámara y oír su versión de los hechos…

Según el medio que ha adelantado la noticia, “Isabel ha quedado muy impactada por la entrevista de Rocío, a la que conoce desde niña, y por la repercusión de sus palabras. Incluso se siente retratada en algunas situaciones que describe, como cuando habla sobre la opinión pública negativa hacia su persona, sin pararse a intentar comprender su postura o el porqué de sus actuaciones”.

Isabel Pantoja Podría Reaparecer Con Una Docuserie En Telecinco Siguiendo Los Pasos De Rocío Carrasco.

EL AISLAMIENTO DE ISABEL PANTOJA TRAS LOS ATAQUES DE SU HIJO

La entrevista en la que Kiko Rivera desenmascaró a Isabel Pantoja supuso un antes y un después en la vida de la tonadillera. Su hijo contó en horario de máxima audiencia como ella había realizado infinidad de trapicheos para hacerse con la finca Cantora, que Paquirri le había dejado en herencia a Kiko y que ella había conseguido que su hijo le cediera el 52% de la propiedad.

Isabel Pantoja ha hecho y deshecho como ha querido asesorada por su hermano Agustín y sin contar con Kiko Rivera, que les había firmado poderes confiando en su buen hacer. Desde este momento, la tonadillera ha estado aislada en Cantora y apenas ha salido de la finca donde está resguardada de los ojos de la gente. Esta etapa podría haber llegado a su fin.

Hace Tiempo Que La Tonadillera No Se Prodiga Por Los Platós.

DIFERENCIAS ENTRE ROCÍO CARRASCO E ISABEL PANTOJA

No hay que olvidar, aunque se comparen las producciones, que existen grandes diferencias entre lo que ha contado Rocío Carrasco en su docuserie y lo que pretende explicar Isabel Pantoja en la suya.

Rociíto ha contado un sufrimiento del que nunca se ha beneficiado porque lo ha llevado en silencio. La tonadillera, sin embargo, lleva toda la vida vendiendo penas: el triste fallecimiento de Paquirri, su paso por prisión, los testimonios de la familia Rivera contra ella… Nunca hemos visto a Pantoja vendiendo ‘su felicidad’ en los platós, todo hay que decirlo.

Pantoja, La 'Sentida'.

¿POR QUÉ REAPARECE ISABEL PANTOJA?

Los últimos testimonios, sobre todo el de Kiko Rivera, nos hacen ver a una persona ambiciosa, que solamente piensa en su propio bienestar por encima de todos los demás… una tristeza que nunca ha sido real. Habría que ver si, de realizarse este documental, Isabel Pantoja aglutinaría el mismo apoyo popular que ha recibido Rociíto.

De hecho, si la cantante está pensando en crear su propio documental es, casi más que para explicar su versión, para intentar reparar una maltrecha economía que la ha tenido en los últimos años al borde de la quiebra.

Isabel Pantoja Se Ha Cansado Del Silencio, Como Rocío Carrasco.

REACCIONES AL RUMOR

Después de que Vanitatis publicase que Isabel Pantoja haría su propio documental, algunos de sus familiares -como su hija- ya se han pronunciado: «Me parecía perfecto que mi madre se animase a contar su verdad. Yo siempre he dicho que las personas de tanto callar, aguantando que se digan ciertas cosas y tal, al final no están bien”, ha explicado Isa P.

Por su parte, Kiko Rivera, quien en los últimos tiempos ha cortado toda relación con ella, asegura que le parece “muy bien”, que así conseguirá dinero para pagarle todo lo que le debe. “Está en todo su derecho”, explicaba la mujer del dj, Irene Rosales, quien tampoco tiene la mejor relación posible con su suegra.

Irene Rosales Y Kiko Rivera Han Hablado Sobre La Docuserie De Isabel Pantoja.

Venezuela critica la suspensión de Maduro en Facebook por defender un antiviral «milagroso»

0

El Gobierno venezolano ha expresado este domingo su rechazo a la decisión de Facebook de suspender durante 30 días la cuenta del presidente Nicolás Maduro por incumplir las normas sobre difusión de información sobre el coronavirus tras la publicación de un vídeo en el que defendía el antiviral «milagroso» Carvativir.

Maduro destacó la eficacia de este medicamento, una solución oral derivada del tomillo que neutralizaría el coronavirus sin efectos secundarios, una afirmación sin respaldo científico. Además, Maduro asegura que el Carvativir se puede utilizar de forma preventiva y terapéutica.

Al conocerse la noticia, el mandatario ha anunciado que transmitiría su habitual y diaria rueda de prensa sobre la situación del coronavirus en el país a través de otra cuenta de la red social, donde ha explicado que «Facebook, de manera totalitaria y abusiva, me censuró sin aviso y sin protesto», recoge la cadena nacional de televisión.

«Ellos se creen que están por encima de la Constitución de los países, de las leyes y el derecho internacional, por encima del derecho a la libertad de expresión. Pero seremos un hueso duro de roer, Facebook, te metiste con los revolucionarios de Venezuela», ha denunciado Maduro.

El presidente ha transmitido la conferencia a través de la cuenta de su esposa, Cilia Flores, y ha expresado su «esperanza» de que Facebook «no bloquee ni cierre la cuenta de la Primera Combatiente».

Por otro lado, ras la suspensión, el Ministerio de Comunicación e Información venezolano ha publicado un comunicado en el que rechaza esta «nueva arbitrariedad» que, asegura, «incurre en la violación de los artículos 57 y 58 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Con la suspensión, Facebook vulnera «el derecho de 1,2 millones de usuarios y usuarias de dicha cuenta, a la información veraz y oportuna», según el Gobierno venezolano. Además, el Ministerio ha subrayado que la suspensión se debe al hecho de «presentar públicamente el retroviral, de ingeniería y producción nacional, Carvativir, y su plan de distribución masiva y gratuita en todo el país».

«No es la primera vez que la empresa Facebook y sus asociadas (Whatsapp e Instagram) se abrogan el derecho de silenciar y sancionar, discrecionalmente, los contenidos que el Jefe de Estado publica diariamente en el uso ético de la libertad de expresión, pensamiento y opinión relativos a las políticas de Estado y que son de alto interés público para Venezuela y el mundo», ha argumentado el Ministerio.

En particular, critica «que, en una suerte de tiranía del algoritmo, se persiga principalmente aquellos contenidos orientados al combate de la pandemia y que son de interés científico y por tanto urgentes para la salud de la humanidad».

«Esto constituye no sólo actos de censura, propios de una nueva dictadura mediática, sino que evidencia a su vez una extensión del bloqueo y boicot que el imperio norteamericano aplica de manera ilegal contra nuestro pueblo para consumar el llamado ‘cambio de régimen’ por la fuerza», ha añadido el Ministerio.

Además, denuncia que antes de ser informados los administradores de la cuenta de Maduro, esa información «confidencial y privada según la normativa de la empresa» fue suministrada sin consentimiento alguno a la agencia de noticias Reuters, «quien se encargó de darle un matiz de discriminación política.

Venezuela denuncia así un «totalitarismo digital ejercido por empresas supranacionales que quieren imponer su ley a los países del mundo».

España levantará este martes las restricciones de acceso a Gibraltar por vía terrestre

0

España ha decidido levantar la restricción temporal del acceso por vía terrestre al espacio Schengen a través del puesto de control de personas con el territorio de Gibraltar por razones de salud pública, que quedará sin efectos a partir de las 18:00 horas de este martes 30 de marzo.

Así lo contempla una orden publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que recoge la prórroga hasta el próximo 30 de abril de la restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

Esta orden alarga las restricciones que finalizaban este 31 de marzo. La anterior prórroga fue autorizada el pasado 26 de febrero, cuando el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, prorrogó las medidas un mes más.

Esta decisión llega unos días después de que el Gobierno de España decidiese no prorrogar la limitación de los vuelos directos y buques de pasaje entre Reino Unido y los aeropuertos y puertos españoles.

Bankia sale del Ibex 35 tras su fusión con CaixaBank y entra Fluidra

0

Bankia saldrá este lunes del Ibex 35 tras su fusión con CaixaBank y será sustituida en el selectivo por Fluidra. Las acciones de Caixabank de nueva emisión para atender el canje de la fusión con Bankia han sido admitidas a negociación y empezarán a cotizar hoy mismo, según ha informado este lunes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En sustitución de Bankia, se incorporará al Ibex 35 el valor Fluidra, con un coeficiente aplicable del 60%. Fluidra saldrá del índice Ibex Medium Cap, al que se incorporará Técnicas Reunidas, con un coeficiente aplicable del 100%.

El hueco que deja Técnicas Reunidas en el Ibex Small Cap lo ocupará Soltec Power Holdings, con un coeficiente aplicable del 40%.

España prorroga la restricción de viajes desde países Schengen y terceros a la UE

0

España ha prorrogado este viernes hasta el próximo 30 de abril la restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

Así lo recoge la orden publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y que alarga las restricciones que finalizaban este 31 de marzo. La anterior prórroga fue autorizada el pasado 26 de febrero, cuando el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, prorrogó las medidas un mes más.

Sin embargo, la orden por la que se establecen criterios para la restricción temporal del acceso por vía terrestre al espacio Schengen a través del puesto de control de personas con el territorio de Gibraltar por razones de salud pública queda sin efectos a partir de las 18:00 horas del 30 de marzo.

Esta decisión llega unos días después de que el Gobierno de España decidiese no prorrogar la limitación de los vuelos directos y buques de pasaje entre Reino Unido y los aeropuertos y puertos españoles.

Los Reyes presiden el 275 aniversario de Goya en Fuendetodos

0

Los Reyes de España, don Felipe y doña Letizia, presidirán este lunes, 29 de marzo, los actos de conmemoración del 275 aniversario del nacimiento de Goya que han organizado el Gobierno de Aragón y la Diputación de Zaragoza, en Fuendetodos, localidad natal del pintor.

Así, el presidente del Ejecutivo aragonés, Javier Lambán, y el presidente de la DPZ, Juan Antonio Sánchez Quero, acompañados por el alcalde de Fuendetodos, Enrique Salueña, harán de anfitriones.

Al acto asistirán también, entre otros muchos, el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes; el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci; el Duque de Alba, Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo y Ana Santos Aramburo, directora de la Biblioteca Nacional de España, como patronos de la Fundación Goya.

También estarán Carlos Saura, Premio Aragón, que avanzará su proyecto audiovisual, así como todos los alcaldes de las localidades que tienen obra de Goya, es decir, Zaragoza, Huesca, Calatayud, Alagón, Pedrola, Remolinos y Muel.

El Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Zaragoza unen esfuerzos para celebrar el 275 aniversario del nacimiento de Goya a través de un programa de actividades culturales, que se desarrolla a lo largo de 2021, y se organiza con el objetivo de actualizar la difusión de la obra del artista, así como para aportar nuevas perspectivas y debates en torno a la influencia de su obra.

Para ello, se han coordinado ambas instituciones en términos de calendario, contenido y actividades, con el fin de que los ciudadanos puedan disponer de un amplio abanico de posibilidades para acceder a la obra de Goya.

El programa pretende además poner en valor y dar visibilidad a las entidades culturales que en torno de Goya trabajan en el seno de ambas instituciones, el Consorcio Goya-Fuendetodos y la Fundación Goya en Aragón.

VISITA DE LOS REYES

En víspera del cumpleaños de Goya, su localidad de nacimiento se convierte en un escenario principal de las actividades, donde los Reyes podrán contemplar varias exposiciones -una de las cuales se encuentra en la casa natal-, y conocer el proceso completo de creación de un grabado, entre otras.

El recorrido de la visita real comienza en la casa de Goya, seguido por la Sala de Exposiciones de Ignacio Zuloaga, aneja a la vivienda; la plaza de las Reliquias, donde se encuentra el busto en bronce de Francisco de Goya, obra de Julio Rodríguez Hernández; el Taller del Grabado ‘Antonio Saura’ y el Museo del Grabado. De igual modo, pasearán por varias calles del municipio.

La jornada finalizará en el Espacio Fuendetodos, donde los monarcas presidirán una sesión conjunta y extraordinaria de los patronatos de la Fundación Goya en Aragón, del Gobierno de Aragón, y del Consorcio Cultural Goya-Fuendetodos, de la Diputación de Zaragoza.

Durante la reunión conocerán toda la programación diseñada para todo el año de celebración del 275 aniversario de Francisco de Goya y los próximos objetivos, con las intervenciones del presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, y del presidente aragonés, Javier Lambán.

En este espacio, el cineasta Carlos Saura hará un avance del proyecto ‘Filmando a Goya’, actualmente en crecimiento, que podrá presentarse en el mes de junio, con la colaboración de entidades culturales, públicas y privadas que han mostrado su intención de participar en el proyecto. El Rey Felipe VI clausurará la sesión.

Qué es Virtualbox y para qué sirve

0

VirtualBox es el software de virtualización de código abierto más popular. Con su ayuda, puedes ejecutar cualquier sistema operativo, por ejemplo, Windows, Linux, Mac, Android. El programa tiene una interfaz rápida y es fácil de usar.

Si has escuchado algo sobre máquinas virtuales, pero nunca las has usado, seguramente tendrás muchas preguntas sobre VirtualBox: ¿Qué es este programa, para qué se usa y qué funciones tiene?

¿QUÉ ES VIRTUALBOX?

VirtualBox es un programa especial que permite ejecutar prácticamente otros sistemas operativos en tu computadora. Con su ayuda, puedes virtualizar diferentes versiones de Windows, también está disponible para trabajar con FreeBSD, Linux, ReactOS, Solaris / OpenSolaris, Mac OS X, DOS.

Para entender el funcionamiento del software Virtual Box es necesario conocer un poco más sobre las máquinas virtuales.

¿QUÉ ES UNA MÁQUINA VIRTUAL?

Una máquina virtual (VM) es una computadora virtual que utiliza los recursos dedicados de una computadora real (procesador, disco, adaptador).

Estos recursos se almacenan en la nube y permiten que la VM funcione de forma autónoma. En palabras simples, una máquina virtual le permite crear otra computadora en una computadora que utilizará sus recursos, pero trabajará de forma aislada.

La maquina virtual puede funcionar en una ventana separada como un programa o ejecutarse a través del panel de control.

La virtualización, y la máquina virtual en particular, amplían las capacidades de la infraestructura de la tecnología. Es de gran utilidad para los desarrolladores de software, diseñadores web, así como para aquellos que planean cambiar a un nuevo sistema operativo, pero no están seguros de la elección.

¿PARA QUÉ SIRVE VIRTUALBOX?

  • Sirve para implementar dos o más sistemas operativos independientes en un solo dispositivo físico. Por ejemplo, tiene el sistema operativo Windows 7 instalado en su computadora y ha instalado Windows XP / 8/10 o Linux en la máquina virtual.
  • También, es utilizado para experimentar con software (por ejemplo, código diseñado para ejecutarse en diferentes sistemas operativos) sin comprometer la estabilidad de la computadora.
  • Para instalar y probar varios programas y utilidades sin ocupar espacio en la PC principal.
  • Para ejecutar programas que no son compatibles con el sistema operativo principal, o para conectar equipos que no son compatibles con él. Por ejemplo, use programas de Windows en Mac o Linux.
  • Para el lanzamiento seguro de una aplicación (programa) que despierte desconfianza o sospecha de virus.
  • Para emular redes informáticas y entornos complejos sin tener que configurar una máquina virtual cada vez.
  • Para crear copias de seguridad del sistema operativo.

Si comparamos las funciones de VirtualBox con el trabajo en una PC normal, podemos destacar tanto las ventajas como las desventajas.

Qué Es Virtualbox Y Para Qué Sirve
Qué es Virtualbox y para qué sirve

VENTAJAS DE UTILIZAR VIRTUALBOX

  • Puedes apagar la PC o pasar a otra tarea mientras mantiene el estado actual de la máquina. Si decides continuar trabajando, la máquina virtual se iniciará en el estado en el que se encontraba en el momento del apagado.
  • La máquina se puede guardar o duplicar como un entorno aislado. Puede ejecutarse más tarde o copiarse a otra PC. Se guardarán las configuraciones especificadas.
  • Todos los datos se pueden transferir fácilmente de una PC a otra. El software portátil almacena información en un archivo (en forma de imagen del sistema) en una computadora física. Para transferirlo basta con mover este archivo.
  • No ocupa el lugar de la memoria permanente, pero opera con la memoria temporal asignada. Todas las acciones se guardan en forma de registro, que se borra al final de cada sesión.
  • Para volver a conectarse a otro sistema operativo, no es necesario que reinicie su computadora.
  • Facilidad de instalación, uso, versatilidad.
  • Permite estudiar y experimentar con diferentes sistemas operativos.
  • Es un software totalmente libre.
  • Es conveniente para uso doméstico.
  • Admite USB (controlador USB virtual, conexión de dispositivos a una máquina virtual a través de USB 1.1, USB 2.0).
  • Las carpetas compartidas le permiten transferir archivos desde el huésped al sistema host y viceversa.
  • Hay una versión portátil.
  • También admite diferentes tipos de redes: NAT, internas, redes de host a través de puente.

DESVENTAJAS DEL VIRTUALBOX

  • Debe tener los recursos de hardware adecuados.
  • El sistema operativo alterno puede funcionar más lento.
  • La plataforma virtual no admite todas las funciones del hardware.
  • Administración de discos algo confusa.
Qué Es Virtualbox Y Para Qué Sirve
Virtualbox

¿POR QUÉ ES NECESARIO?

A veces, los usuarios quieren familiarizarse con otro sistema operativo, diferente al que ya está instalado en la PC, o diferentes versiones del mismo sistema.

Pero al mismo tiempo, no quiere reinstalar el sistema, por temor a su bajo rendimiento, y tampoco quiere perder tiempo en experimentos, ya que la instalación requiere recursos de tiempo bastante importantes. VirtualBox en tal situación permite probar otro sistema operativo, sin eliminar el existente.

VirtualBox también es útil para aquellos que buscan obtener más experiencia con las redes. Puedes instalar varios sistemas operativos a la vez, quizás incluso diferentes, volver a configurarlos, trabajar con ellos sin dañar tu sistema operativo. Por lo tanto, puedes dominar la tecnología informática, practicar y adquirir nuevas habilidades.

Así es Express, la nueva serie de Maggie Civantos: fecha de estreno y reparto completo

0

Maggie Civantos vuelve a la televisión como protagonista. En este caso, una nueva serie para el catálogo de la plataforma de vídeo en streaming Starzplay: Express. Convirtiéndose esta en la primera serie original de dicho servicio, producida por The Mediapro Studio.

La actriz Maggie Civantos vuelve a reunirse con Iván Escobar, co-creador de Vis a vis, entre otros proyectos, en esta nueva serie. Que, además, recientemente ha comenzado con el rodaje. ¿Quieres conocer todos los detalles hasta el momento sobre Express?

Así es Express, el nuevo proyecto protagonizado por Maggie Civantos

Express es la nueva serie de The Mediapro Studio y Starzplay. La primera original de dicha plataforma. Un thriller que se basa en uno de los delitos que más ha aumentado en los últimos años: los secuestros express. La historia tiene como protagonista a una psicóloga criminal, Bárbara (Maggie Civantos), que fue víctima de un secuestro express en el pasado. Ahora, se dedica a negociar con aquellas personas que también han sufrido ese mismo destino.

En Express, el personaje de Maggie Civantos tiene un objetivo principal: comprender por qué ella se convirtió en la víctima de un secuestro de tales características. Y mucho más allá, descubrir a las personas responsables del delito, que resquebrajaron su vida y su familia por completo.

La actriz Maggie Civantos encabeza el reparto de Express

Tal y como llevamos adelantándote durante todo el artículo, la actriz Maggie Civantos es quien dará vida al personaje de Bárbara. Esa psicóloga criminal que protagonizará Express, la primera serie original de Starzplay. Quien ya fue víctima de un secuestro express en el pasado.

Maggie Civantos volverá a reencontrarse con antiguos compañeros en este nuevo proyecto producido por The Mediapro Studio. Por ejemplo, con Iván Escobar, que es co-creador de Vis a Vis y padre de Express. O también el actor Vicente Romero. Con quien, además de compartir reparto en la ya mencionada, volvió a coincidir en la serie Malaka.

Maggie Civantos

Y hablando de actores, conozcamos el reparto completo que acompañarán a la actriz Maggie Civantos en la serie Express.

Y además de Maggie Civantos… conoce al resto del reparto

Junto a la intérprete Maggie Civantos, que como ya señalamos encabeza el reparto de Express, el elenco de la primera serie original de Starzplay lo completan Kiti Mánver (Las chicas del cable, La Casa de Papel, El Inconveniente), Vicente Romero (Con el culo al aire, Vis a vis, La sombra de la ley), Loreto Mauleón (El secreto de Puente Viejo, Lo que escondían sus ojos, Patria).

Loreto Mauleón Express

Esteban Meloni (Los Internacionales, Doce casas, Historia de mujeres devotas, Historia de un clan). Alba Planas (SKAM España, El árbol de la sangre, 16), Ana Marzoa (Cañas y barro, Segunda enseñanza, Vis a Vis), Omar Banana (La reina del pueblo, Amor superdotado, Veneno), Bernardo Flores (Caer en tentación, Luis Miguel: la serie, La doña) y las jóvenes actrices debutantes: Carmen Daza y Manuela Rojas, completan el elenco de Express.

Express según sus creadores

El anuncio del proyecto protagonizado por Maggie Civantos se remonta al pasado mes de agosto, cuando el servicio de vídeo en streaming Starzplay anunció el desarrollo de algunas producciones originales nacionales, entre las que se encontraba Express.

Express (Tic-Tac)

Express es, tal y como la han definido sus propios creadores, “el reflejo de la sociedad en la que vivimos, donde la vida corre a toda velocidad y la inmediatez es el eje de nuestras vidas. Un mundo en el que todo se mueve tan rápido que no hay lugar para reaccionar ante situaciones límite. Conscientes de que el miedo es el mayor negocio del mundo, son muchos los que lo utilizan como un método rápido para obtener ganancias».

Fecha de estreno de Express

Express será una futura serie de Starzplay compuesta por un total de ocho episodios, de una hora de duración, y protagonizados por la actriz Maggie Civantos en el papel de la psicóloga criminal Bárbara.

Maggie Civantos En Express

Pero lamentamos decirte que, sobre el estreno de la nueva apuesta de Maggie Civantos, no se conoce nada al respecto. Como señalamos anteriormente, el rodaje de Express comenzó hace muy poco. Y las grabaciones se extenderán durante las próximas 17 semanas, en localizaciones de Madrid y alrededores.

Hablando de primeras producciones originales…

Express es la primera producción original nacional de Starzplay, protagonizada por Maggie Civantos, y de la mano de Iván Escobar y The Mediapro Studio.  Pero no será la única plataforma que debute en dicho ámbito.

Carlo Padial publicaba Doctor Portuondo: Mis días de psicoanálisis con un sabio desquiciado en noviembre del año 2017. Un libro en el que relata la terapia que cambió su vida. Que, además de hilarante, también es rotundamente desolador, profundo y, al mismo tiempo, vitalista.

Carlo Padial Filmin Doctor Portuondo

Doctor Portuondo comenzó su rodaje el pasado 8 de marzo, en Barcelona. Esta obra, de quien es considerado el Woody Allen de aquí, va a convertirse en una nueva serie de comedia. Una importante noticia, ya que no hace mucho tiempo desde que Filmin se subió al carro de las producciones originales. Siendo esta, la primera producción española. Te dejamos por aquí el enlace, para que la conozcas en profundidad.

Pulpo a la plancha: la receta de Karlos Arguiñano (con secreto para que salga buenísimo)

0

En esta ocasión Karlos Arguiñano, comparte los secretos de su receta de pulpo a la plancha con un toque de pimentón al gusto acompañado con un delicioso puré de patatas al estilo parmentier, para que prepares en casa y disfrutes este exquisito platillo que forma parte de las recetas de su nuevo libro “La Buena Cocina”. Por lo cual, te explicaremos los distintos pasos de Arguiñano para que tomes en cuenta para preparar esta receta.

El parmentier es una especialidad en la cocina francesa y se trata de un gratinado de capas de puré de patata con carne picada de buey (pollo en con ciertas variantes). Aunque en la actualidad el concepto de parmentier aplicado en la cocina es amplio y se dan distintas versiones como lo es en la receta de Karlos Arguiñano donde el parmentier es de patata cocida y machacada, con mantequilla, nata y nuez moscada (sin carne).

La gran receta

La Gran Receta

El pulpo es uno de los platos más populares en la cocina gallega. En la receta tradicional “polpo á feira”. El pulpo es cocinado entero en una cazuela, para después cortarlo. Aunque existe otra manera de prepararlo ya sea: a la brasa, guisado, cocido en la olla rápida o a la plancha con en esta receta.    

Ingredientes para 4 personas

Ingredientes Para 4 Personas
  • 1 pulpo o 4 patas de pulpo cocidas
  • 3 patatas (800 g)
  • 80 g de mantequilla
  • 200 ml de nata
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • nuez moscada
  • pimentón dulce y/o picante
  • Perejil

Preparación

  • Coloca a calentar en una cazuela con agua, las patatas y cocínalas durante 35 minutos. Pela, corta y colócalas en un bol. Agrega la mantequilla cortada y aplástalas con un machacador (aplastador) de patatas. Ralla encima un poco de nuez moscada y vierte la nata. Sazona y mezcla bien.
  • Calienta abundante agua en una cazuela. Cuando el agua empiece a hervir, agarra el pulpo por la cabeza y sin soltarlo introduce y sácalo 3 veces. Finalmente déjalo dentro. Sazona, tapa la cazuela y cocina el pulpo durante 40-45 minutos. Retíralo y espera a que se enfríe. Corta 4 tentáculos (la cabeza y los otros 4 tentáculos se pueden congelar para utilizarlos en otra ocasión).
  • Calienta en una sartén con un chorrito de aceite. Añade los 4 tentáculos del pulpo y dóralos un poco, hay que cocinar cada pata de pulpo.
  • Sírvelo en cada plato con una porción de un tentáculo y espolvoréalos con el pimentón (dulce o picante al gusto) y adórnalos con unas hojas de perejil.

Sugerencias

  • Para que las patatas no pierdan parte de su almidón es conveniente cocinarlas con la piel. En ese caso es muy importante lavarlas muy bien.
  • Puedes acompañar el pulpo a la plancha con patatas, las cuales son el acompañante perfecto del pulpo. Desde las tradicionales patatas cocidas con pimentón el pulpo a la gallega, hasta el parmentier francés o puré de patatas (sin carne) como en esta receta de Arguiñano.

Receta de pulpitos a la plancha con aceite de ajo y perejil

Receta De Pulpitos A La Plancha Con Aceite De Ajo Y Perejil

Si nunca has visto pulpitos tan pequeños en la pescadería, puedes buscar esta novedad, cómpralos y probarlos. Puedes hacerlos hasta dos días después porque al ser frescos solo necesitan ser congelados durante un mínimo de 48 horas para una mejor cocción. 

Cierta variedad de estos pulpos, tienen la cabeza muy grande y los tentáculos cortos y pequeños, porque el tamaño de su cabeza, en la región de Galicia, se le llama pulpo cabezudo o pulpo cabezón. Otras diferencias entre esta especie y el pulpo grande es que su color es más claro y tiene una sola hilera de ventosas en las patas en lugar de dos.

Son diferentes pero el resultado ha sido muy satisfactorio y recomendable, se pueden preparar solamente 4 (de dos super pequeños) pero se repite nuevamente porque son deliciosos y exquisitos. A pesar de un tamaño muy pequeño son bastante duros por lo que se tienen que cocinar como un pulpo de 1 kilogramo, 20/25’ y deben ser partidos a la mitad cuando se cocinan y dejarlos reposar.

Ingredientes

  • 4 pulpitos cocidos
  • 2 dientes de ajo (grandes)
  • 4 ramas de perejil
  • 75ml de aceite de oliva
  • Sal

Preparación

  • Debes pelar los ajos y lavar el perejil. Machacar los dos en el mortero o picarlos con la picadora.
  • Añadir 50ml de aceite, sal al gusto y remover para mezclar. Reservar.
  • Poner los 25ml de aceite restantes en una plancha al fuego, cuando esté caliente introducir los pulpos y dorarlos por ambos lados. Retirarlos sobre una fuente y regar con el aceite de ajo y perejil.
  • Servir calientes.
  • Algunas personas preparan los pulpitos cabezudos guisados, en salpicón o en una empanada, puedes comprobar que son buenísimos.  

Receta de pulpo encebollado

Receta De Pulpo Encebollado

El pulpo encebollado es uno de los bocados más deliciosos para saborear tu solo o en compañía. Es una receta muy sencilla, su preparación no tiene ningún secreto, pero lo primero que debes hacer es cocinar el pulpo. Esta receta se realiza fácilmente y en muy poco tiempo una vez que el pulpo esté cocinado solo debes servirlo.

Ingredientes

  • 1/2 pulpo (4 tentáculos)
  • 1 cebolla (mediana)
  • 6 cucharadas (soperas) de aceite de oliva
  • Sal

Preparación

  • Cortar el pulpo, con tijeras, en rodajas. Reservar.
  • Pelar y picar la cebolla en juliana fina.
  • En una sartén calentar el aceite y pochar la cebolla, a fuego medio, hasta que esté transparente y blanda.
  • Incorporar el pulpo y la sal, saltear 3 o 4 minutos.

Sugerencias

  • Si eres de los que les encanta el pulpo de cualquier forma, la receta más recomendada es la del pulpo a la gallega, puedes prepararlo y siempre te sobrarán 3 o 4 tentáculos que puedes utilizar para realizar un pulpo encebollado. El pulpo es una receta fantástica, que podemos incluir en una infinidad de elaboraciones y preparar aperitivos, entrantes o platos principales.
  • Este plato resulta muy sabroso en: empanadas, salpicón, con arroz, a la plancha, en ensaladas y muchas más variedades, pero siempre debemos utilizarlo una vez que esté cocinado. Después de que compruebes las distintas preparaciones puedes admitir que el pulpo se puede disfrutar como un manjar. 

Qué es una reserva natural

0

Se le conoce como reserva natural o reserva ecológica a un espacio protegido, en el cual se preserva la vida silvestre, la fauna y la flora. Estas áreas son de especial interés para el hombre, por lo cual han sido creadas con el objetivo de conservar y proveer la oportunidad para poder investigarla y fines educativos.

Para que una reserva natural sea reconocida debe pasar por el acuerdo de diversos gobiernos, así como de los organismos patrimoniales internacionales, quienes serán los encargados de determinar si dicha biosfera es particularmente importante como para su preservación.

Por lo general, entre los criterios usados por las instituciones para la selección de un territorio  suelen estar relacionados con la presencia de especies endémicas, como animales, plantas y otras especies, así como las zonas geológicas que puedan ameritar la preservación del terreno. Por lo general se busca proteger estos espacios y la vida que contienen de las actividades de explotación humana.

Todas las reservas naturales son consideradas parte del Patrimonio de la Humanidad, por lo que si bien permiten el disfrute ecológico de todas y cada una de las personas del mundo, estos terrenos continúan bajo unas estrictas políticas de conservación.

En la mayoría de los casos, las reservas naturales son refugios para un gran número de especies de plantas y animales, las cuales se pueden encontrar en peligro de extinción. Es por esta razón que principalmente se consideran de gran importancia. Por otra parte, estas suelen suponer un acervo biológico de gran importancia, tanto desde la perspectiva científica como la cultural.

Historia de la reserva natural

Historia De La Reserva Natural

Sri Lanka fue el primer país del mundo en tener un santuario natural, fue el rey Devanampiya Tissa of Anuradhapura quien ordenó la protección de la vida silvestre de los alrededores del pueblo de Mihintale durante el siglo III a.C. Aunque desde la antigüedad remota ya existía la práctica cultural para el mantenimiento de las áreas reservadas para la vida de los animales. En algunas ocasiones la protección de estas áreas generalmente se debía por motivos religiosos, pues por lo general eran bosques o zonas “malditas”, a las cuales no se debía acceder como forma de protegerse de los espíritus y demonios que ahí habitaban. Hoy en día se pueden conseguir algunos lugares que están resguardados por estos mismos motivos.

Por otra parte, la primera reserva natural moderna fue la montaña de Drachenfels, en Prusia, la cual fue creada en 1836 con el objetivo de acabar con las actividades mineras de la región. Luego en 1872 se creó en Estados Unidos el parque Yellowstone.

Posteriormente se crearon en 1903 el Parque Nacional Real de Sídney y el Parque Nahuel Huapi de Argentina. Por otra parte, el zapovédnik fue la primera reserva creada con fines científicos, por parte de la Unión Soviética en 1920.

Tipos de reserva natural

Tipos De Reserva Natural

Hoy en día son reconocidas dos tipos de reservas naturales:

  • Las reservas naturales integrales: Estas son aquellas en las que están prohibidas cualquier actividad de explotación de recursos o actividad económica, a excepción de aquellas que cuenten con una autorización para fines científicos o de investigación.
  • Las reservas naturales parciales: Son aquellas en las cuales la explotación de algunos recursos está permitida, siempre y cuando se establezca un acuerdo con las normas de conservación ecológica imperantes.

Por otra parte, no se deben confundir los Parques nacionales con las reservas naturales, pues si bien pueden parecer similares, estas no son lo mismo. Los Parques naturales suelen contar con extensiones salvajes que son preservadas más o menos en su estado original. Estos además tienen un propósito recreativo, así como la preservación del legado biológico de la zona y la purificación del aire.

En cambio los terrenos de las reservas naturales suelen ser más pequeños en comparación, además de que están creadas con el objetivo de preservar la biodiversidad de la región. En otras palabras, las leyes y las fronteras marcan la diferencia pues son más respetadas y estrictas.

Funciones de la reserva natural

Funciones De La Reserva Natural

Además de fomentar el desarrollo humano sostenible, las reservas naturales cuentan con otras funciones, tales como:

  • Aportar un espacio natural para el aprendizaje de las ciencias biológicas o la investigación, evitando interferir en el ecosistema de la zona.
  • Fomentar el desarrollo humano sostenible, al mismo tiempo de la perpetuación de la naturaleza.
  • Proteger a las especies que se encuentren amenazadas y así poder evitar su extinción.
  • Preservar la diversidad genérica natural, además de los paisajes y los ecosistemas autóctonos de la zona.

La caza irresponsable de especies, así como la tala de árboles y la extracción de minerales y elementos del suelo, suelen ser más importantes para algunas personas que los daños ocasionados al ecosistema a largo plazo. Es por esta razón que existen en la actualidad algunos organismos internacionales que luchan contra el comercio y el tráfico ilegal, al mismo tiempo que hacen entrar en conciencia a la población sobre las consecuencias de estas actividades ilícitas.

Es por esta razón que las reservas naturales son fundamentales para combatir la preservación del planeta. El objetivo de estas es preservar la biodiversidad, en especial la de aquellas especies que se encuentran en peligro de extinción.

Qué es una sinopsis

0

Se le conoce como sinopsis al resumen de los puntos fundamentales de una película, una serie, libro, cómic, materia o tema. Por lo general se puede presentar de forma gráfica o escrita. Su finalidad es la de poder presentar, de forma resumida y esquematizada, los aspectos más relevantes de un determinado tema, ofreciendo así una idea general de lo que a este se refiere.

De esta forma se puede decir que la sinopsis no tiene un objetivo crítico, sino que en realidad solo busca informar a la persona sobre el tema, no importa si se trata de un libro, una película o un show, de esta forma la persona podrá saber más o menos de lo que tratará.

Representación de una sinopsis

Representación De Una Sinopsis
  • Cuando la sinopsis se presenta de forma gráfica, esta por lo general se muestra en un cuadro sinóptico. Dentro de este se suele representar, mediante la disposición gráfica de las cosas, la relación que existe entre estas. Esto le permite al espectador poder entender de forma general todo el tema. Es usual que este tipo de formato se suela emplear en los trabajos, los informes y las exposiciones.
  • En cambio, cuando la sinopsis es representada de manera escrita, esta se plasma en breves textos. Por lo general suelen ser muy concretos y suelen mostrar de manera simétrica el delineado de los temas principales de la trama, ya sea de una serie, un libro o una película. Usualmente este tipo de sinopsis se pueden encontrar en la parte reversa de los libros o los folletos.

Por otra parte, en base a esto, se puede decir que la sinopsis son lo mismo que los avances o el tráiler de una película o serie, pues esto son solo  breves piezas audiovisuales que adelantará a la audiencia sobre o que tratará.

Se puede decir entonces que una sinopsis es una especie de resumen, una síntesis de un tema, el compendio o sumario de lo que trata algo, sea un libro, una película o una obra de teatro.

Ten presente que no se debe confundir con la sinapsis, pues si bien pueden parecer similares, este último es un término asociado al campo de la biología y se enfoca en la relación funcional que existe entre las células. Ambas son parónimas, o sea, palabra que pueden ser similares peque no son idénticas, por ende puede dar pie a generar confusiones.

Las sinopsis son breves

Las Sinopsis Son Breves

Una sinopsis no es un resumen, es una perspectiva general de un libro, una película, serie o tema. El objetivo de esta es poder vender la historia, no condensar toda una trama en pocas líneas. Es por esta razón que una sinopsis debe contar con los aspectos más relevantes de la trama:

  • Actúa como gancho para captar la atención y así provocar el deseo de averiguar más.
  • Establece a los personajes principales, más no identifica el motivo que los mueve.
  • Le cuenta al público el problema principal de la trama, añadiendo detalles sobre el espacio y el tiempo en el cual está sucediendo todo.

La sinopsis no es complicada

La Sinopsis No Es Complicada
  • Las personas deben notar a simple vista de qué va la historia y si le interesa lo suficiente como para poder darle una oportunidad.
  • Por lo general no suelen sobrepasar las 250 palabras.
  • Es directa, contiene datos importantes, posee palabras claras u sencillas. El objetivo de esta es ser eficaz, precisa y atraer. Al mismo tiempo, aparta los detalles que no son relevantes para la trama, evitando incluir algunos personajes secundarios, a menos que sean indispensables.

La sinopsis no debe revelar parte fundamental de la trama

La Sinopsis No Debe Revelar Parte Fundamental De La Trama

No sirve de nada leer o ver algo si  el final está en la sinopsis, es por esta razón que el objetivo principal de esta es generar un mayor nivel de interés.

  • Una sinopsis solo debe incluir el tema principal, así que las subtramas se quedan de lado, a menos que sea necesario incluirlas.
  • Las sinopsis deben estar enfocadas en puntos de interés.
  • Por lo general los diálogos deben ser muy reducidos y empleados con cuidado.
  • Nada de spoilers, cualquier revelación puede hacer que las personas pierdan la motivación de conocer la trama.
  • Se debe evitar colocar fragmentos de la obra en esta sección.
  • Las descripciones quedan de lado.
  • El formato es bastante cuidado, no se deben dejar preguntas retóricas pues esto suele sacar a las personas del contexto de la sinopsis.

Aunque pueda parecer obvio, el estilo y la presentación de la sinopsis suele ser diferente con respeto al contenido de la obra o materia que está presentando. Esto se debe a que a pesar de que no todos lo sepan la sinopsis es un texto o un fragmento independiente y secundario, por lo que en ocasiones seguir con el mismo estilo suele ser un error.

Infarto: Las claves que debes seguir para evitarlo

Los infartos de miocardio ocurren cuando se ocasiona un atasco en una arteria coronaria, las cuales tienen como objetivo nutrir nuestro corazón. Al año, se registran más de catorce millones de casos en todo el mundo, ya que es la principal causa de muerte a nivel mundial, superando el cáncer que es la segunda enfermedad que causa más muertes.

Datos de la OMS y estudios sobre el infarto

Datos De La Oms Y Estudios Sobre El Infarto

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el año pasado debido a esta enfermedad, se perdieron nueve millones de vidas en todo el mundo, un 10% de las muertes que ocurren a nivel mundial. La O.M.S señala que realizando actividades físicas sencillas se puede prevenir el infarto.

Los científicos de la Universidad Nacional de Australia indican que el mantenerse musculoso ayuda a prevenir enfermedades cardiacas en personas mayores, así se protegerían de ataques cardiacos y los accidentes cardiovasculares, debido a un estudio que realizaron donde se observaron a mil personas de mediana edad por diez años.

Cuando una mujer o un hombre tienen un aspecto físico musculoso, se observa que poseen un 81% menos de probabilidades de padecer un derrame cerebral o un ataque cardiaco, en comparación con otras personas que poseían un índice de masa muscular más baja.

Lo más peligroso del infarto es que esta afección es silente, causando que así pueda gestarse por varios años sin complicaciones antes de dar su gran golpe, un número reducido son los que presentan síntomas previos en esta enfermedad, y suelen ocurrir cuando está muy cerca la llegada del infarto, usualmente es conocida por los médicos como pre-infarto.

¿Qué ocasionan los infartos?

Sobre cómo saber si te está dando un infarto, toda persona que sienta algún dolor precordial ubicado en la región del tórax y que presenten irradiación en la mandíbula junto con su brazo izquierdo debe acudir a un chequeo profesional. Si estas dolencias vienen acompañadas de falta de aire, pérdida de conocimiento y mareos debe recurrir a su doctor con suma urgencia.

¿Qué Ocasiona Los Infartos?

Una tasa del 90% de los infartos suele ocasionarse por uno o varios de los siguientes elementos de alto riesgo que debes evitar.

Factores de alto riesgo

Factores De Alto Riesgo

El tabaquismo, si una persona es fumadora, correrá más riesgo a morir a causa de un infarto. Si se sufre de hipertensión arterial, es otro riesgo que está involucrado con el infarto. La dislipemia (alteración de los lípidos). Sufrir de obesidad también es un factor que aumenta el riesgo de morir a causa de un infarto.

Por otro lado, la resistencia a la insulina es un factor de riesgo para padecer una enfermedad cardiaca. Investigadores señalaron que la función metabólica de los músculos posee un impacto en los riesgos de enfermedad cardiaca.

Existen más factores influyentes que podrían ocasionar infartos a las personas, como el sedentarismo, el estrés, ácido úrico láctico, insuficiencia renal y la temible diabetes. Cada uno de estos factores puede ser evitado, por eso es tan importante la prevención de las personas frente a estos detonantes.

Que los factores se puedan prevenir, no significa que la enfermedad se puede impedir. Debido a que existen más factores que son propios de cada carga genética, muchas veces la predisposición de sufrir un infarto es por los antecedentes familiares o debido al sexo de cada persona.

Infarto en hombres y mujeres

Infarto En Hombres Y Mujeres

Un dato que seguramente desconocías es que los hombres poseen una tasa de infartos mucho mayor que las mujeres, por lo menos hasta que estas entran en su etapa menopáusica. Algo muy importante que hay que señalar es la edad, las personas mayores que superan los setenta años de edad poseen mayores riesgos debido al envejecimiento de sus arterias.

Un grupo de procesos complejos en el tejido muscular ayuda a proteger al corazón contras las diversas enfermedades cardiacas, según han señalado varios científicos, donde señalaban en sus investigaciones que el músculo ayuda a nuestro cuerpo a regular de mejor modo la glucosa, ayudando así a mantener estable la azúcar en la sangre.

¿Cómo prevenir un infarto?

¿Cómo Prevenir Un Infarto?

Persona que no ha sufrido de infarto previamente

Es de vital importancia intentar detectar esta enfermedad lo antes posible, ya que no presenta síntomas previos y podría llegar a manifestarse solo una única vez para cumplir su cometido. Es por eso que es fundamental llevar la prevención primaria de esta afección.

Es por esto que al cumplir los treinta años de edad, se recomienda ir a citas médicas con cardiólogos y controles clínicos periódicamente, donde se te realizarán estudios varios como el ecocardiograma junto con el electrocardiograma, uno de fuerza y otro de reposo.

También se te podría realizar una ergometría, donde se podrá conocer  el riesgo total que presenta el paciente. Una vez se verifiquen los resultados de esto, se decidirá si se continúa con estudios más complejos o si se obtuvo suficiente información, no se realizará ningún otro estudio.

Los médicos siempre tratan de conocer si un paciente se encuentra en los parámetros denominados más riesgosos y peligrosos. Luego, en la etapa preventiva se intenta hacer constancia de lo importante de mantener medidas higiénicas dietéticas que ayudarán a tu salud a largo plazo.

Una de estas medidas se trata de que si es una persona adicta a la nicotina, ya que fuma, dejar de hacerlo inmediatamente. Se recomienda a las personas realizar por lo menos tres veces a la semana actividades aeróbicas que podrían ser el uso de bicicleta, practicar natación, correr y trotar por una cantidad determinada de tiempo.

Acudir al gimnasio para hacer realizar ejercicios de fuerza como el levantamiento de pesas, no cumpliría la misma función que las actividades aeróbicas, por lo tanto, no ayudaría a prevenir y no entra en las medidas de prevención.

Mantener una alimentación que califique como saludable, donde se aumente la ingesta de fibras que se localizan en las verduras y frutas. Y mantener un consumo de ácidos grasos insaturados, que están ubicados mayormente en el aceite de oliva y pescados.

Persona que ha sufrido un infarto previamente

Persona Que Ha Sufrido Un Infarto Previamente

Cuando una persona ya padeció un infarto, se debe aplicar la prevención secundaria, que tiene como objetivo evitar que se presenten más infartos en un futuro. Sus métodos de prevención son muy similares a los otros, solo que en la prevención secundaria se agregan medicamentos que ayudan a la hipertensión y los lípidos.

En conclusión, para mantener un corazón sano, solo debes seguir una dieta balanceada alta en fibra, realizar actividades físicas y evitar malos hábitos, como el tabaquismo y la ingesta de alimentos con altos porcentajes de azúcar.

Shazam: Fury of the Gods: fecha de estreno y nueva villana

0

El Universo Extendido de DC apuesta a ganar con la pieza cinematográfica Shazam: Fury of the Gods. Poco a poco se van desvelando los detalles que girarán en torno a esta producción, y de lo que será su arribo a las pantallas.

Si bien es cierto que está dando sus primeros pasos, se ha vuelto tendencia por los anuncios que han dado a conocer a la audiencia, tanto por su fecha de estreno, como por la villana que hará parte de esta entrega marcada desde las aventuras con un toque de comedia.

A sabiendas de aún es pronto como para predecir un exitazo en la industria, hay fuertes argumentos que hacen ver a esta pieza como una de las propuestas imperdibles de lo que tiene en la mira DC Cómics para su fanaticada. Te contamos todo lo que sabemos hasta los momentos sobre la película, y algunos datos relevantes para comprender sus implicaciones en el séptimo arte.

La llegada de Shazam: Fury of the Gods

La Llegada De Shazam: Fury Of The Gods

Shazam: Fury of the Gods viene a engalanar el listado de títulos de superhéroes que se ha posicionado como uno de los géneros más apreciados por la audiencia. En esta oportunidad, DC Comics propondrá una pieza fílmica que viene a ser la secuela de Shazam.

Cabe señalar que, con esta producción, se consolidaría aún más como una de las compañías de medios más importante del mundo, en la que su influencia realmente no conoce de límites.

El panorama por su estreno

El Panorama Por Su Estreno

La pandemia del Covid-19 ha causado estragos en el mundo. El cine se ha visto vilmente impactado ante este hecho sin precedentes en la historia de la humanidad, por lo que muchísimas cintas han tenido que darle tregua al virus e ir trabajando desde el encierro y adelantar lo que más se pueda, en aras de grabar siempre y cuando la seguridad del equipo esté garantizada.

Shazam: Fury of the Gods no la ha tenido fácil, la idea era que para abril de 2022 tuviera su aterrizaje, aunque como consecuencia del Estado de Alarma, tendrá un nuevo enfoque que nos avisa de su programación que no ha tenido mayores sorpresas.

Cuándo se estrenará Shazam: Fury of the Gods

Cuando Se Estrenará Shazam: Fury Of The Gods

Lo último que se ha sabido de Shazam: Fury of the Gods, es que su estreno como tal sería para el 2 de junio del año 2023. Puede verse como muy lejano, aunque la oferta en cuanto a películas es diversa. Mientras llega la fecha, conviene mirar otros títulos que lideran las mejores propuestas de la industria.

Sin embargo, el trabajo que ya tiene encima Shazam: Fury of the Gods es una muestra clara de que harán hasta lo imposible para imponerse, y seguir siendo parte esencial en el gusto de los fanáticos a quienes le han ofrecido una saga de contenidos que es todo un ícono de la cultura de los superhéroes en la pantalla grande.

La nueva villana de Shazam: Fury of the Gods

La Nueva Villana De Shazam: Fury Of The Gods

Helen Mirren será una de las piezas claves en Shazam: Fury of the Gods. Ha sido confirmada como la nueva villana que llegará a hacer de las suyas en esta trama donde tendrá la labor de darle vida a Hespera.

En el desarrollo del filme, es la hija de dios de nombre Atlas; ha generado un mar de opiniones sobre lo que vendría a ser su rol que de entrada se presenta como uno de los más imponentes para seguir las andanzas del popular Billy Batson.

La trayectoria de la actriz británica es un lujo que no cualquier producción puede darse. Y es que, se inició en los años 60, ha tenido en su hombro la responsabilidad de hacer del cine londinense e internacional una forma de vida en la que ha expuesto su mejor faceta.

Qué traería Hespera y la relación de Atlas

Qué Traería Hespera Y La Relación De Atlas

Tras darse a conocer el anuncio de la villana de Shazam: Fury of the Gods, muchos se han preguntado sobre las vinculaciones que podría tener su aparición con el mencionado superhéroe. Por lo que, de dentro de lo que se conoce de esta narrativa, al indagar sobre Atlas no existen vivencias que pueden dar alguna relación entre este personaje y Shazam.

Recordando, sobre todo, que el dios ha estado un poco cercano a Superman, en aras de tener el lugar del kriptoniano como defensor de Metrópolis. Habría que esperar cuando se desvele la sinopsis que, por ahora no ha sido presentada, y sabremos cuál será el vuelco que daría esta trama para el disfrute de los fanáticos.

Un personaje desconocido que pudiera llegar

Un Personaje Desconocido Que Pudiera Llegar

Existen muchos detalles que puede ir confirmándose mientras vayan pasando los meses. Pareciera que el tiempo le podría jugar a favor, y Shazam: Fury of the Gods tomaría un respiro para plantear mejores estrategias. Se ha estado especulando de que la actriz Rachel Zegler esté dentro del reparto.

Arribaría con un rol que no se ha filtrado, aunque tendríamos que esperar si es cierto que la youtuber norteamericana acabaría en el grupo de estrellas de la película. Podría ser una de las sorpresas para el público. Es un talento joven y que entraría muy bien en la cinta que viene de mirada incisiva del guionista estadounidense de 41 años de edad, Henry Gayden.

Director

David F. Sandberg

El encargado de liderar Shazam: Fury of the Gods es nada más y nada menos que el director sueco David F. Sandberg. Tiene 40 años de edad, se ha dedicado a la dirección cinematográfica y también hace vida en las redes sociales, ya que trabaja como youtuber. Ha ido creciendo de una manera importante en las artes audiovisuales, en la que ha hecho gala de su talento a través de cortometrajes que, con poco presupuesto, ha sacado adelante y con una calidad sumamente impresionante.

Siempre ha buscado el género horror en sus trabajos, aunque en esta entrega, DC Cómics ha confiado en su entrega para dejar el terreno listo para el año 2023, en una cinta que moverá a las masas. 

Además, lo estará acompañando en esta travesía el productor y director británico-estadounidense Peter Safran. Toda una relevación que no deja de producir y hacer del cine moderno un encanto. A sus 55 años de edad, el nacido en Londres no deja de sorprender cada que vez que tiene que demostrar su gallardía en los sets de grabación.

Cecotec, Roomba: robots aspiradores perfectos si tienes perro o gato

0

No hace muchos años que tener un robot aspirador en casa era un lujo al que no muchos bolsillos tenían acceso. Pero para la suerte de muchos, este es un lujo que con el avance tecnológico, está al alcance de una gran mayoría. Son muchos los modelos que puedes encontrar, incluso de marcas líderes como lo son Cecotec y Roomba.

Pero estas marcas tienen multitud de rivales en el mercado, y claro, tienen precios mucho más económicos. Aunque no siempre son tan eficientes, pero en la lista que te hemos preparado, desde luego que están a la altura. Si tienes mascotas en casa, no dudes en elegir los mejores robots aspiradores. Te vamos a enseñar cómo puedes seleccionarlo y algunos modelos que cumplirán a la perfección y dejarán el suelo de tu hogar como los chorros del oro.

Cómo elegir un robot aspirador

Robot Aspirador Cecotec

Nuestras mascotas forman una parte importante de la familia, nos hacen compañía y vivimos muy buenos momentos con ellos. Pero si somos sinceros, hay que reconocer que los pelos que dejan allá donde van no son nada agradables, pero se acabó ir detrás de las bolas de pelo que se van formando.

La solución es tan sencilla como hacerse con un robot aspirador, si es de una marca reconocida como es el caso de Roomba y Ceoctec mejor, ya que la calidad de sus dispositivos está comprobada. Aunque claro, no son las únicas que pueden poner a tu disposición un robot aspirador capaz de acabar con los pelos de tus mascotas.

Un punto importante en esta clase de productos, además de que tenga una capacidad de succión superior, es que sus escobillas puedan recoger el pelo fácilmente. Y no todos los robots aspiradores tienen esta funcionalidad. Es por ello que a la hora de elegir un dispositivo como este debes fijarte en sus características para no llevarte algo que no te va a servir de mucho en casa. Te dejamos con nuestra lista.

El iRobot Roomba 960

Irobot Roomba 960

Empezamos este recopilatorio de robots aspiradores ideales si tienes mascotas en casa con un modelo de Roomba, de las mejores marcas del mercado. iRobot puede presumir de seguir ofreciendo modelos de altura.

El iRobot Roomba 960 dispone de todo lo que hemos especificado anteriormente que vas a necesitar para mantener el suelo de tu hogar impoluto si tienes mascota. No te vayas a conformar con otro porque sea más barato, ya que los pelos podrían ser un problema para el cepillo del dispositivo, y solucionarlo no te saldría barato.

iRobot Roomba e5154

Irobot Roomba E5154

Que no te extrañe si en nuestro recopilatorio tenemos más modelos de los robots aspiradores de esta marca. Y es que es una de las mejores en este sector, por lo que mejor apostar por un buen modelo que está más que comprobado que va a cumplir con su función.

Con un nombre que no hay quien sea capaz de recordarlo, te presentamos el iRobot Roomba e5154, uno de los dispositivos más completos del mercado, al igual que el que te acabamos de mostrar anteriormente. Estamos ante un robot que podrás controlar a través de Alexa, perfecto para poder aprovechar tu altavoz inteligente. Le puedes dar órdenes a través de tu teléfono móvil, y su batería es un verdadero portento.

El robot aspirador ZACO V3sPro

Zaco V3Spro

Dejamos de lado los modelos de la marca Roomba para presentarte este robot aspirador ZACO V3sPro. Un apellido que ya nos deja claro que es uno de los modelos capaces de cumplir con su tarea de la forma más eficiente.

Es más, el ZACO V3sPro ha sido fabricado especialmente para acabar con el pelo de mascota del suelo, y es el más económico que podrías encontrar. Este dispositivo tiene un cepillo especial para poder recoger fácilmente este elemento. Y a esto hay que añadirle que tiene 4 modos disponibles, sin contar el poder activarlo a distancia.

Cecotec Conga Serie 1090

Cecotec Conga Serie 1090

Al igual que Roomba, Cecotec es una marca de gran reconocimiento. Es por ello que su modelo no iba a ser menos que los demás robots aspiradores de este recopilatorio. Gracias a las soluciones de gran calidad de la empresa española es que han conseguido hacerse un hueco en el sector.

Este Cecotec Conga Serie 1090 cuenta con una potencia de succión de 1400 Pa, tiene cubierta de vidrio, modo mascotas, compatibilidad con Alexa y mucho más. Por lo tanto, si quieres hacerte con un buen dispositivo para dejar tu suelo perfecto aunque vivas con mascotas, no dudas en tener ente modelo entre tus posibles elecciones.

Vileda VR 201 PetPro

Vileda Vr 201 Petpro

Vileda, al igual que Cecotec y Roomba, es una marca reconocida. Y es por ello que no podíamos dejar una de sus mejores soluciones fuera del recopilatorio de robos aspiradores especializados en quienes tienen mascota en casa.

El Vileda VR 201 PetPro ha sido fabricado de forma específica para deshacerse de cualquier tipo de pelo de mascotas. He aquí la explicación de su nombre. El dispositivo cuenta con un cepillo que está especializado en la recogida de pelo de toda clase de animales. Y no solo eso, también dispone de un doble filtro contra los alérgenos y el polen. La autonomía de este producto es de 90 minutos, por lo que tienes más que asegurado que el suelo de tu hogar quedará impoluto con tan solo una carga.

El iRobot Roomba 671

Irobot Roomba 671

Y ponemos fin a este recopilatorio de robots aspiradores enfocados a los hogares con mascotas con un modelo más de Roomba, el iRobot Roomba 671. Estamos ante uno de los modelos más económicos de la marca, aunque eso no quiere decir en absoluto que se trate de un dispositivo que pertenezca a la gama baja.

El iRobot Roomba 671 será la peor pesadilla de los pelos de tus mascotas, pues acabará con todos. Debido a que cuenta con la tecnología Dirt Detect, podrá encontrar cualquier partícula y deshacerse de ella al aspirarla, lo que dejará tu suelo como los chorros del oro. Así que no lo dudes y olvídate de encontrar pelos de tus mascotas por todas partes.

First Dates: las frases más impactantes que si te las dicen en la calle les partes la cara

0

First Dates lleva más de 5 años intentado emparejar a desconocidos. El restaurante de Carlos Sobera da cabida a todo tipo de perfiles que buscan enamorarse. Se suele decir que los polos opuestos se atraen. Por este motivo, suelen juntar a personas que no tienen nada que ver entre sí. En contadas ocasiones, la cita sale bien, pero en la mayoría de veces acaban como el rosario de la aurora.

Además, algunos personajes que van a buscar el amor pueden calificarse como «frikis» y solo quieren su minuto de fama en televisión. A continuación, te desvelamos las frases más impactantes de First Dates, que si te las dicen en la calle les partes la cara.

OÍDO EN FIRST DATES: «QUE TENGAS HIJAS ME ECHA PARA ATRÁS«

First Dates: Las Frases Más Impactantes Que Si Te Las Dicen En La Calle Les Partes La Cara
Foto: Twitter

Gabriel y Esther empezaron con buen pie su cita en First Dates. Pero en cuánto empezaron a conocerse un poco, la buena impresión que se habían causado se dejó atrás. Gabriel soltó una perla: «El tema de que tengas una hija me echa para atrás, como seguro te habrá pasado en otras citas«.

Si te quieres enamorar, no puedes tener prejuicios con las personas que ya tienen hijos. A los que tendrás que aceptar y tratar como si fueran tuyos por el bien de la relación. Esta es una idea muy machista de querer a la mujer «libre de cargas». Además, Gabriel da por seguro que ya se lo han dicho en otras citas, porque para él no está bien visto que una mujer con un hijo busque pareja. Vergonzoso…

OMAR (20 AÑOS): «YO CREO QUE EL HOMBRE MANDA PORQUE ES MÁS FUERTE«

First Dates: Las Frases Más Impactantes Que Si Te Las Dicen En La Calle Les Partes La Cara
Foto: Twitter

Omar no pudo tener una peor cita con Giada. A primera vista, no tenían nada que ver, pero según se fueron conociendo encontraron alguna cosa en común. Pero a Omar no le van las medias tintas y se pasó un cuchillo por la lengua para impresionar a su cita: «Me gusta la sangre, de hecho he chupado sangre de algún amigo«.

Además de su faceta de vampiro, Omar asegura que se parece a Brad Pitt. Giada quiso saber qué opinaba su cita sobre el feminismo y el chico soltó una respuesta que le dejó con la boca abierta: «Yo creo que el hombre manda porque es más fuerte. La fuerza es lo esencial«. Es lamentable que un chaval de 20 años tenga esa mentalidad machista y arcaica.

OÍDO EN FIRST DATES: «UN BLOG DE SEXO ES PARA MENTES MUY SUCIAS«

First Dates: Las Frases Más Impactantes Que Si Te Las Dicen En La Calle Les Partes La Cara
Foto: Mediaset

Los expertos de First Dates en ocasiones meten mucho la pata al emparejar a dos personas que no tienen nada que ver entre sí, y no solo eso, ya que hay gente que no es tolerante con los que no piensan como él. Esto fue lo que sucedió en la cita entre Pepa, una bloguera experta en sexo y Víctor, un informático muy anticuado a pesar de tener 33 años.

Cuando Pepa le contó a lo que se dedicaba, Víctor soltó sapos por la boca: «Me parece una guarrada eso. Un blog de sexo pienso que es para mentes muy sucias«. Lo más sucio que había en esa cita eran los prejuicios del chico. Como era de esperar, no quisieron saber nada el uno del otro cuando salieron del «restaurante del amor».

«TÚ NO ERES MODELO, ERES UNA GORDA QUE QUIERE SER MODELO«

First Dates: Las Frases Más Impactantes Que Si Te Las Dicen En La Calle Les Partes La Cara
Foto: Twitter

Otra cita catastrófica de First Dates la protagonizaron Albert, un friki de los videojuegos que vive con su madre, y Amalia, una modelo curvy. Desde el primer momento no se gustaron y continuaron la cita con desgana, sin ningún interés en conocerse mutuamente.

El chico en cuestión explicó que tiene mucha atracción por las pelirrojas y que todas están teñidas. Cosas muy normales. Pero con la cobardía de no tener enfrente a Amalia la atacó: «Es una intrusión a la profesión. Tú no eres modelo: eres una tía gorda que quiere ser modelo«. Vergonzoso y ella ni siquiera pudo defenderse.

OÍDO EN FIRST DATES: «ES BUENO QUE SEA CORTITA«

Carlos Sobera
Foto: Mediaset

Es bueno ser sincero y no tener pelos en la lengua. Pero, en ocasiones, hay que poner un filtro para no decir determinados comentarios, y menos en First Dates. Luis Miguel, de 24 años, se lució durante su cita y soltó varias perlas: «Está buena, es lo primero que he pensado. Yo quiero un pivón que sea divertida«.

Su cita le causó muy buena impresión y se lanzó a conquistarla. Le contó un chiste para poner a prueba su sentido del humor pero no lo pilló: «Le cuesta pillar los chistes. Pero eso es bueno, que sea cortita«. En fin. La cosa no quedó ahí y Luis Miguel se puso caliente y soltó lo primero que le vino a la cabeza: «En esas tetas me puedo echar una siesta magnífica«. Sin comentarios.

«NO SÉ SI ME GUSTAN MÁS LAS MUJERES O LA CERVEZA«

First Dates: Las Frases Más Impactantes Que Si Te Las Dicen En La Calle Les Partes La Cara
Foto: Twitter

Como Julio Iglesias no pudo ir a First Dates, llegó Francisco de Córdoba para sustituirlo. El joven, de 24 años, trabaja como mozo de almacén y ha emulado al cantante en una de sus frases más famosas: «Me gustan las mujeres, me gusta el vino«.

A Francisco no le gusta el vino, le gusta la cerveza. Pero este cordobés no sabe si le apasionan más las féminas o la bebida de malta y cebada: «No sé si me gustan más las cervezas o las mujeres«. ¡Es todo un poeta!

Así es la dieta y rutina de Tamara Falcó para tener ese tipazo

0

Tamara Falcó siempre ha tenido mucha fama, pero desde que ha comenzado a salir en el programa de El Hormiguero, se ha hecho mucho más visible dentro del mundo del famoseo español. Es por eso que ahora las cámaras la siguen con más insistencia y se le ha podido ver por Lanzarote haciendo una visita al Lanzarote Resort & Spa donde tiene un compromiso laboral. Lo que está claro es que Tamara no le tiene miedo al verano porque ya puede lucir un cuerpo increíble. Y la pregunta clave es, ¿ cómo lo ha conseguido? Tamara que no tiene pelos en la lengua no se ha cortado en contarnos cómo consigue ese cuerpo tan espectacular.

¿Qué hace Tamara Falcó para conseguir sus abdominales?

Así Es La Dieta Y Rutina De Tamara Falcó Para Tener Ese Tipazo

Lo primero que puedes pensar es que Tamara acude al gimnasio algunas veces por semana y es por eso que luce esos abdominales. Sin embargo, según sus propias palabras, el gimnasio no lo es todo y es que es igual de importante llevar una dieta adecuada.

La pérdida de grasa es lo que hace que el músculo comience a ser protagonista aunque por supuesto, también hay que hacer ejercicio y acompañarlo con una dieta para que esa musculatura pueda crecer.

¿Entonces sus resultados se basan todos en la buena alimentación?

Así Es La Dieta Y Rutina De Tamara Falcó Para Tener Ese Tipazo

La alimentación está claro que es esencial a la hora de hacer un cambio en tu estado físico. Eso sí, una de las cosas que hay que empezar a desterrar es la idea de que hay que comer mucho y tener grasa para luego transformarla en musculatura. Eso es un falso mito y siguiendo ese método no vas a conseguir nada porque la grasa es grasa y el músculo es músculo.

Lo que hay que hacer principalmente es ponerse en contacto con una buena nutricionista que sepa hacerte una buena dieta y que te enseñe a conocer tu cuerpo, porque cada cuerpo es un mundo.

¿Entonces qué es lo que se necesita para conseguir el cuerpo de Tamara Falcó?

Así Es La Dieta Y Rutina De Tamara Falcó Para Tener Ese Tipazo

Lo que se necesita es una buena dieta acompañada de unos buenos ejercicios. Algunas personas se empeñan en no esforzarse para adelgazar y confían en esos falsos mitos de las pastillas que adelgazan, por ejemplo. No obstante, es falso porque tener un buen cuerpo conlleva esforzarse.

Lo que sí es cierto es que aunque hay que esforzarse no hay que hacer nada más lejos de lo normal. Es decir, hay que comer sano y variado. Un nutricionista te va a ayudar a conocer tu cuerpo y a comer sano, nada más Luego hay que seguir esa dieta con constancia y seguir también el ejercicio. En unos meses irás viendo los resultados.

¿Qué come la hija de Isabel Preysler?

Así Es La Dieta Y Rutina De Tamara Falcó Para Tener Ese Tipazo

La dieta que hace Tamara no tiene nada de novedosa. Se trata de comer sano por lo que hay que ingerir hidratos, carne, huevos, verdura, legumbres etc. De todo un poco. Luego viene la parte más complicada que es dejar de comer aquello que no te conviene como son los batidos o cualquier otra cosa que esté procesada y lleve mucho azúcar.

Todo lo que es industrial tiende a generar grasa y al final no te ayuda para nada. Otra de las cosas a tener en cuenta es la pesa. Así es, es muy importante pesar las cantidades que comemos para tener un buen control de lo que ingerimos. En ocasiones también ha tenido que ir a programas y probar ciertos platos, pero no pasa nada. La dieta no se trata de hacerla sufriendo por lo que en esos casos puede comer esos platos y luego se compensa la semana siguiente haciendo ayunos intermitentes o depurar un día comiendo solo fruta.

¿Qué otros secretos tiene Tamara Falcó para impresionar con ese cuerpo?

Así Es La Dieta Y Rutina De Tamara Falcó Para Tener Ese Tipazo

Ya comentamos que la dieta es fundamental, pero no es lo único que hay que tener en cuenta. Es por eso que no solo come sano sino que se ha apuntado a hacer ejercicio con la entrenadora Tracy Anderson que ha ayudado a mejorar el estado físico de famosos como Gwyneth Paltrow, Jennifer López, Gisele Bündchen, Victoria Beckham etc.

Tiene un historial muy bueno dentro del mundo del entrenamiento físico y sus clientas han estado contentas con el método que utiliza para quemar grasas.

¿Algo más que debamos saber sobre la rutina de Tamara Falcó?

Así Es La Dieta Y Rutina De Tamara Falcó Para Tener Ese Tipazo

Aún hay más y es que también acude a Carmen Navarro para completar su rutina. En este centro realizan diferentes disciplinas con diferentes aparatos y también recibe masajes manuales. Entre los más destacados se encuentra el Reset Massage que atraviesa los meridianos para que el cuerpo y la parte emocional le ayuden a perder grasa junto con celulitis, retención de líquidos y flacidez.

También le realizan el Renata França que son especializados en masajes para estimular los canales linfáticos y así eliminar la pesadez e incluso el hinchazón para dar mayor sensación de ligereza. Hay que tener en cuenta también que Tamara Falcó tiene una genética que la predispone a tener un cuerpo fibroso debido a su parte malaya.

¿Qué aparatos tecnológicos han utilizado?

Así Es La Dieta Y Rutina De Tamara Falcó Para Tener Ese Tipazo

Entre los dispositivos tecnológicos que han utilizado se encuentran el LPG que ayuda a movilizar y liberar la grasa que se encuentra de manera activa en el sistema circulatorio y también ayuda con el drenaje linfático para estimular los fibroblastos y que de esa manera produzcan ácido hialurónico.

Por otra parte, también le realizan el Imperium que se basa en combinar la diatermocontracción junto con los ultrasonidos y la radiofrecuencia para hacer un tratamiento completamente personalizado y tener unos resultados visibles después de la tercera sesión.

Resumimos lo que necesitas para estar como Tamara Falcó

Así Es La Dieta Y Rutina De Tamara Falcó Para Tener Ese Tipazo

Lo primero que debes tener en cuenta es la alimentación que debe ser sana y para eso debes comer variado, pero también debes dejar de lado todo aquello que es comida procesada porque eso solo te aportará más grasa y menos nutrientes.

Una vez tengas esto dominado, debes hacer deporte de la mano de un entrenador personal que te ayude a conocer tu cuerpo y sacarle el mayor rendimiento posible. Por último, si la economía te lo permite, puedes acudir a un centro de masajes para que te ayuden a que tu piel luzca mucho mejor.

Cómo cuidar las orquídeas para que echen flores

0

Las orquídeas son esas flores predilectas y perfectas que cualquiera desea tener en su jardín. Son parte de las principales opciones para armar los grandes ramos de flores y son las preferidas por las abuelas.

Las orquídeas se encuentran entre las plantas más prehistóricas del planeta, con especies como la Liparis sp, que una orquídea de borneo y que se estima que habita en la tierra desde hace 80 millones de años.

Lea TAMBIÉN: CÓMO HACER ARCILLA CASERA

Aunque es una de las plantas más bellas y asociadas con el romance, el significado de la palabra orquídea es (testículo). La palabra deriva del griego ὄρχις –órjis: (testículo) / ἰδέα: idéa (forma), es decir, (con forma de testículo). Se dice que probablemente la etimología más extra y lejana de lo romántico, pues hace referencia ala forma testicular de los tubérculos de algunas de ellas como las del género Orchis.

Ahora bien, estas plantas son delicadas y al igual que el resto de variedad, requieren de cuidados y atención necesaria. Si no hay cuidados especiales, pues tendremos una orquídea marchitada y sin rastro de nacimientos de flores.

Las orquídeas y sus cuidados especiales para florecer

Las Orquídeas Y Sus Cuidados Especiales Para Florecer

Tal como ya mencionamos, las orquídeas requieren de cuidados especiales tal como el resto de las plantas. Y lograr sus cuidados y desde luego su floración, es uno de los objetivos de los amantes de las flores.

Desde luego no hay quien añore más que ver su orquídea florecida, pues la belleza de estas plantas la convierten en un verdadero espectáculo natural de colores. Al mismo tiempo que goza de unas llamativas formas y sin olvidar los aromas que desprenden.

Así que todo cuidador desea y desde luego atesora el florecimiento de estas hermosas plantas. Pues es precisamente el florecimiento un tipo de recompensa a los buenos cuidados que se le ha brindado.

Para lograr que las orquídeas puedan tener una floración ideal, lo que debes hacer es crear el ambiente perfecto. De manera que la planta pueda estar y sentirse cómoda para posteriormente comenzar a crear la vara floral.

Algo que para muchos puede ser complicado, es cuestión de básicamente conocer cómo es el hábitat natural de la orquídea que tengas y recrearlo en la medida de las posibilidades. De esta manera la planta estará más que cómoda.

Entonces, para comenzar es necesario conocer las características y ambiente del tipo de orquídea que tienes. Recuerda que cada una es diferente y no todas tienen las mismas necesidades. Así que debes educarte sobre qué tipo de orquídea tienes en casa.

¿Cómo obtener un florecimiento perfecto?

¿Cómo Obtener Un Florecimiento Perfecto?

Antes de empezar es necesario que tengas en cuenta algunos datos que te ayudarán en el tema de la floración de las orquídeas. Recuerda que no hay un manual específico para hacer que esto pase, solo cuidados necesarios y mucha atención en el proceso.

Lo primero que debes hacer es comprobar el estado de la planta. La floración de cualquier planta implica un importante desgaste de energía y nutrientes, así que si la planta no está completamente sana, no florecerá hasta estarlo plenamente.

En este caso que es el de las orquídeas, es fácil detectar su estado de salud. Para conocerlo, solo deberás fijarte en dos aspectos que te darán las pistas necesarias para saberlo. Lo primero son las hojas, una orquídea sana presentará hojas de color intenso y resistentes, un signo evidente de que ha sido hidratada a la perfección.

Otro punto es revisar las raíces. Estas pueden decir claramente el estado que tiene la orquídea, y es una de las mejores maneras de reconocer si el riego que se aplica es el indicado. Para que tengas orientación, una orquídea sana tendrá las raíces verdes cuando está recién hidratada o en tonos plateados cuando está demandando ya un nuevo riego.

También debes tener en cuenta que la orquídea es una planta que separa muy bien sus funciones vegetativas. Es decir, que si está generando hojas o raíces no creará una vara floral.

La luz, una de las principales claves de floración

La Luz, Una De Las Principales Claves De Floración

Cada uno de los tipos de orquídeas tienen necesidades específicas de iluminación, y es evidente que es un elemento clave para que florezcan. Nunca podrás lograr que una orquídea florezca en espacios en el que no reciben buena cantidad de horas de luz indirecta.

Por ejemplo hay especies que demandan menos luminosidad para florecer y otras necesitan muchas horas diarias de luz. Por ello es importante que sepas qué tipo de orquídea tienes en casa para saber cuanto tiempo de luz requieren.

Muchas veces para conseguir que una orquídea florezca es bastante con cambiarla de ubicación y probar un lugar nuevo con más luminosidad o con una luz tamizada. Prueba moviéndolas de lugar para que logren sentirse un poco mejor y atrapen la mayor cantidad de luz de ser necesario.

Juega con la temperatura

Estas plantas son oriundas de climas exóticos, este aspecto es más que necesario para hacer que florezca. Te recomendamos que conozcas su calendario de floración anual y, desde un par de semanas antes del inicio de esta fase, comiences a someterla a descensos nocturnos de temperatura.

Qué es una póliza

0

Una  póliza es un término bastante conocido en el mundo de los seguros, este puede definirse como un contrato de seguro entre un asegurado y la compañía de seguros. A través de este contrato se  establecen los términos y las condiciones del acuerdo formado por ambas partes. Así en este contrato se establecen los términos mediante los cuales la compañía aseguradora está obligada a recibir el daño y/o pagar la indemnización que corresponde a comprobarse alguna eventualidad garantizada en dicho contrato.

Contrato de seguro es como también se le puede denominar, ya que este funciona de manera similar a otros documentos de carácter contractual. Es el documento  se certifica la validez del contrato de seguro, dentro del cual se especifican cada uno de los beneficios a los que el asegurado tiene derecho una vez que este haya abonado una prima por la cobertura del seguro.

Por otra parte, la póliza establece la cobertura del seguro o las eventualidades que este cubre. Hoy en día se pueden conseguir diferentes tipos de seguros, cada uno adaptado a las necesidades del asegurado, pero todos se caracterizan por el pago de la prima que siempre actuará en cualquiera de las circunstancias como un justificante legal de la existencia del seguro, así como determinará sus funciones y las condiciones de este.

Elementos fundamentales de una póliza

Elementos Fundamentales De Una Póliza

Más allá de la información personal de contratante y de la compañía aseguradora, en el contrato de seguro existen además una serie de conceptos básicos que estarán siempre presentes en la póliza:

  • Entidad aseguradora: Es quien asume la cobertura de los riesgos objeto del contrato de seguro, así como la garantía del pago de las indemnizaciones.
  • Tomador de seguro: La persona física o jurídica que suscribe el contrato de seguro.
  • Asegurado: Es la persona física sobre la cual está estipulado el seguro.
  • Beneficiario: La persona física o jurídica que es titular del derecho a la indemnización.
  • Póliza: El soporte del contrato.
  • Prima: Precio del seguro o la cantidad abonada a la compañía aseguradora según lo establecido en el contrato de la póliza para acceder al derecho de la cobertura que está misma indica.
  • Obligación: La compañía aseguradora se encuentra en la obligación de indemnizar al asegurado en caso de que se produzca alguna eventualidad que se contemple en los términos y condiciones de la póliza.
  • Interés asegurable: Es la relación que existen entre el bien asegurado y un valor económico. Este puede ser algo material o inmaterial, pues la única condición que existe al respecto es que este bien pueda ser tasado con dinero y que exista antes de la firma del contrato.
  • Riesgo asegurable: Es el riesgo que cubre la póliza una vez que se cumplan ciertos requisitos básicos que lo hacen posible, por ejemplo, debe ser algo particular, que pueda ocurrir y que pueda ser cuantificado de manera económica. Por otro lado, este debe ser legal y fortuito, o sea, algo que sea amparado por la ley y que ocurre de manera inesperada sin que exista algún tipo de premeditación.

Tipos de pólizas

Tipos De Pólizas

Las pólizas pueden ser contratadas para cubrir una amplia variedad de ámbitos, desde la aseguración de un coche, una casa e incluso alguna situación específica referida a un bien material o no material.

  • Los seguros de intereses o propiedad: Son aquellos que están destinados a la protección de bienes. Estas pólizas se contratan con la finalidad de poder indemnizar el daño que sufra dicho bien, ante alguna eventualidad particular. Por ejemplo, el robo de un coche o el incendio de una vivienda. También se les conoce como seguros de riesgo
  • Los seguros de personas o de vida: Estos están diseñados para la protección y, de alguna forma, poder garantizar la integridad y la seguridad de la vida de la persona que lo ha contratado. En otras palabras, no están centrados en un bien sino es el bienestar de la persona en cuestión. Dentro de este tipo de seguro se incluyen los seguros de salud, de accidentes, de vida, entre otras cosas.

Aunque también suelen haber pólizas especificas, las cuales solo cubren los gastos se ciertos servicios, como  lo pueden ser las pólizas de seguro para viajes. Por otra parte, cabe señalar que algunas pólizas de seguro son obligatorias en ciertas circunstancias. El mejor ejemplo suele ser los seguros para vehículos, pues es contra la ley conducir un coche que no tenga contratado un seguro obligatorio o de Responsabilidad Civil Obligatoria (RCO). Así mismo también se pueden mencionar los seguros que están destinados para el aseguramiento de aquellos perros que son considerados como “razas peligrosas”, o las actividades deportivas que son de alto riesgo.

Las pólizas son siempre la mejor forma de mantenerse seguros ante cualquier adversidad que se produzca, por eso es mejor contar con uno y no necesitarlo, que llegar a necesitarlo y no contar con uno que te respalde cuando la situación lo requiera.

Sole Giménez y «Mujeres de Música Vol.2»

0

La cantautora Sole Giménez, ex-vocalista del grupo Presuntos Implicados, acaba de publicar «Mujeres de Música Vol.2», en el que interpreta canciones compuestas por mujeres. Acompañando al lanzamiento, se presenta el vídeo de ‘Volver’ junto a Alba Engel, hija de la artista.

‘Volver’, este 7º single de Mujeres de Música Vol.2, da visibilidad a dos mujeres de menos de 30 años: por un aparte a la autora y compositora del tema, Carolina de Juan (Nina, cantante de blues y líder del grupo madrileño Morgan) y por otra a la que canta a dúo el tema con Sole, su hija Alba Engel (a la que le dedicó su famosa canción ‘Mi pequeño tesoro’), que hace su debut discográfico en éste disco y da sus primeros pasos en la música. Anteriormente ya presentó como singles: Te Quiero, Dijiste (Muñequita Linda)’ , ‘Alma mía’, ‘La noche’, ‘Honrar la vida’ , ‘Bésame mucho’ y ‘Tus cartas son un vino’.

Sole Giménez  Mujeres De Música Vol 2 Volver

En «Mujeres de Música Vol.2», Sole sigue reivindicando el papel de la mujer creadora en el mundo de la música, contando también con un reto importante al estar grabado íntegramente en directo y en una sola toma, imagen y sonido, recogiendo el propio instante en el que se produjo. Los arreglos de este disco corren a cargo de Borja Montenegro, Nacho Tamarit e Iván Melón. Se incluye dos canciones inéditas compuestas por Sole Giménez a partir de poemas de Gabriela Mistral y Miguel Hernández, única excepción de género del disco.

Sole Giménez  Mujeres De Música Vol 2
  1. Honrar la Vida feat. Rozalén (Eladia Blázquez)
  2. La Noche (Sole Poemas de Gabriela Mistral)
  3. Te Quiero Dijiste “Muñequita Linda” feat. Bely Basarte (María Grever)
  4. Tus Cartas son un Vino (Sole Poemas Miguel Hernández)
  5. Bésame Mucho (Consuelo Velázquez)
  6. Volver con Alba Engel (Carolina de Juan -Nina)
  7. Alma Mía (María Grever)
  8. 20 Años (Autora: Guillermina Aranguren – Compositora: Maria Teresa Vera)
  9. Depois de ter Você (Adriana Calcanhotto)
  10. Todo Pasará (Sole Giménez)

La artista comentó su nuevo trabajo: «Sentía que había que hacer esta segunda parte de Mujeres de Música. Lo pedían ellas: Eladia, María, Consuelito, María Teresa, Adriana, Nina y sus enormes canciones. Con ellas he ido deshojando la flor del tiempo y me han ido cubriendo y arropado con sus canciones, con sus vidas y su ejemplo. Ayudándome a seguir su estela, dibujando nuevas melodías para poemas añejos de Gabriela y Miguel y entre todas han ido creando un cálido refugio desde donde seguir ondeando la bandera de la música. Ahora toca salir afuera y vocearlas, hablar de ellas, cantarlas, hacer revivir a las que nos dejaron e insistir nombrando a las que están. Porque para bien de todos, para bien del mundo, fueron, son y serán mujeres grandiosas, brillantes, entusiastas creadoras dedicadas en cuerpo y alma a la belleza, vertebradas por la música».

Sole Giménez  Mujeres De Música Vol 2

La extensa carrera de Sole Giménez

Sole Giménez ha desarrollado su carrera profesional (tanto cantante como compositora) a lo largo de más de 35 años tanto en España como en Latinoamérica. Su labor más reconocida fue como vocalista del grupo Presuntos Implicados durante 23 años (de 1983 a 2006) con los que grabó 11 discos (con éxitos como ‘Alma de blues’, ‘Mi pequeño tesoro’ o ‘Cómo hemos cambiado’).

Sole Giménez

Desde su debut en solitario ha grabado 9 discos más, incluyéndose “Ojalá” (2004, cuando aún estaba en Presuntos Implicados), “La Felicidad” (2007, producido por Javier Limón), “Dos gardenias” (2009, dedicado a autores latinos), “Pequeñas cosas” (2010, dedicado a autores españoles). Prosiguió con “El cielo de París” (2012, dedicado a autores de la música francesa), “Como hemos cambiado” (2014, un recopilatorio con revisiones) y “Los Hombres sensibles”(2017, con duetos masculinos). Por último, el primer volumen de “Mujeres de Música” (2019) en el que junto a la Orquesta Sinfónica de Bratislava homenajeaba a grandes autoras y compositoras latinoamericanas y españolas.

Spacebase Startopia – La mezcla entre parque de atracciones y nave espacial

0

Realmforge Studios acaba de lanzar Spacebase Startopia de la mano de Koch Media en España. Este título mezcla la estrategia y la gestión con una forma muy original de hacer las cosas. Se están poniendo muy de moda de nuevo los títulos de este género. Y los amantes de ellos nos alegramos bastante. Aquí vamos a montar una base espacial con mucho humor pero sin estar exenta de dificultad.

Hemos investigado acerca de este título y nos hemos dado cuenta de que es una segunda parte de un juego que ya apareció hace algún tiempo. Y ahora llega esta segunda parte lista para que la podamos disfrutar sin impedimentos en estas vacaciones. La espera se hizo algo larga, ya que estaba previsto su lanzamiento para el año 2020, pero se notan las mejoras y es un juego muy pulido y disfrutable. Como ya es habitual, por otra parte, con estas apuestas de los amigos de Koch Media.

Nos vamos a meter de lleno en la gestión de una estación espacial. Pero no de forma realista, si no con mucho humor. Los extraterrestres están basados en insectos. Hay hasta 8 tipos de razas. Y cada una de ellas con sus propios intereses. Así que con el tutorial vamos a entender mejor las bases del juego para no estar perdidos.

Spacebase Startopia: Parque de atracciones espacial

Estaremos en un escenario cilíndrico, es decir, que no es algo plano, como venía siendo en juegos similares. Estaremos dentro de un cilindro y construiremos por su cara interior. Así pues, aunque está muy bien hecho, el suelo no es plano, si no que tiene ligera curvatura. Eso es gracia a tener nuestra base en el espacio en donde no hay gravedad.

En todo momento tendremos un mapa para saber en qué parte y sector de la nave estamos de Spacebase Startopia. Ya que también hay pisos superiores o inferiores. Todo lo que tenemos que hacer es una base espacial en donde nuestros alienígenas se sientan cómodos. Para ello, tendremos una IA que nos va a ir guiando en todo momento hasta hacernos entender el funcionamiento del título.

Nuestro objetivo, satisfacer las necesidades de los invitados. Y es que hasta aquí vienen a pasar sus vacaciones. Los problemas van a empezar a ser múltiples. Faltas de espacio, disputas entre la razas, y sobre todo, redes sociales. El nivel de satisfacción podremos verlo en lo que van colgando sobre nuestra estación espacial de vacaciones.

Así pues deberemos ir gestionando la energía para construir cosas nuevas y que todo esté equilibrado en Spacebase Startopia. Al comienzo no es complicado pero cuanto más avance el juego, más cuesta arriba se irá poniendo todo. Pero como en todo juego, al final el superarte a ti mismo te enganchará ye te hará seguir adelante. Como en cualquier juego de parque de atracciones, deberemos cuidar que no destrocen el escenario los visitantes.

Una aventura de gestión muy divertida

Spacebase Startopia – La Mezcla Entre Parque De Atracciones Y Nave Espacial

Pero también podremos contratarlos para que trabajen en las instalaciones. No vamos a tener una partida tranquila. No queremos desvelaros sorpresas de la aventura, pero en todo momento habrá que hacer algo. Eso de dejar a los visitantes que estén libremente y no suceda NADA, no va a pasar aquí. Basura, enfermedades… con todo esto y más tendrás que lidiar a medida que construyes y mejoras la base.

A nivel gráfico, tenemos que decir que Spacebase Startopia en su nivel fácil puede ser ideal para que los pequeños de la casa se adentren en el género. Es muy colorido y divertido y cuenta con mucho sentido del humor. Es cierto que a veces tiene problemas de rendimiento, pero nada que un parche no solucione. A nivel sonoro cumple con melodías que nos hacen el juego mucho más amable.

Si quieres un juego de estrategia y gestión, de parques de atracciones algo diferentes e innovadores, y con muchas situaciones por resolver, Spacebase Startopia es tu título. Es un juego que puedes probar con su prueba gratuita y que te hará decidirte a comprarlo. Realmente es una gran sorpresa del género de cara a este año. Si te encanta el enfoque, hazte con él porque no te va a defraudar.

Amazon packs ahorro en productos de limpieza que dan mil vueltas a Lidl

Todos los supermercados tienen ciertos paquetes en oferta de productos de limpieza y suelen durar muy poco ya que los consumidores se lanzan a comprarlos. Sin embargo, no solo supermercados como el Lidl tienen este tipo de ofertas y es que Amazon también los vende. Puedes llegar a conseguir paquetes de productos de limpieza con ofertas muy interesantes con tan solo un click.

PAQUETE DE AHORRO BISSELL CROSSWAVE EN AMAZON

Oferta
BISSELL CrossWave Juego de Accesorios | Producto de Limpieza Original de 2 x 1 Litro | Rodillo | Cepillo Multiuso | 1 x Filtro | Compatible con CrossWave 17132, 2225N, 2582N & 25821 | 2815
  • KIT ACCESORIO ORIGINAL BISSELL CROSSWAVE MULTI SURFACE: El kit...
  • SOLUCIÓN LIMPIADORA EFICAZ: La solución limpiadora Multi...
  • RODILLO DE CEPILLO MULTI-SURFACE: El innovador rodillo de cepillo...
  • FILTRO LAVABLE: El filtro lavable reduce la liberación de polvo,...
  • PARA VARIAS SUPERFICIES: Este juego de accesorios está diseñado...

Este paquete de ahorro es uno de los más comprados y es que cuenta con 464 valoraciones calificándolo como un producto de calidad ya que tiene 4 estrellas y media sobre 5. Tiene un precio de 42,32€ y cuenta con dos unidades para la limpieza de suelos de un litro con un cepillo multisuperficie junto con un filtro.

Está realizado para eliminar el barro y cualquier tipo de suciedad que se de en el hogar de manera cotidiana además de que aporta frescura a los suelos duros y también a las alfombras. El cepillo tiene doble función ya que es multi superficie y está realizado con microfibra y nylon para que recoja todos los desechos de manera inmediata. El filtro es lavable y tiene como función la reintroducción del polvo, el polen y otros alérgenos que puedan encontrarse en el aire. Cómpralo aquí.

PAQUETE DE AHORRO DE CUIDADO CONCENTRADO HA-RA HANS RAAB

Hans Raab Juego de 4 x 500 ml, 4 botellas de limpiador universal para el hogar, el jardín y el coche, económico, versátil, respetuoso con el medio ambiente y la piel, materias primas bien
  • Ahorro – quizás el limpiador universal más eficaz del mundo...
  • Versátil: el limpiador Ha-Ra es un arma milagrosa para casi...
  • Respetuoso con el medio ambiente: los ingredientes del cuidado...
  • Respetuoso con la piel: utilizamos una fórmula suave en nuestro...
  • Limpia: el limpiador Ha-Ra convence por su enorme poder de...

Este paquete de ahorro cuenta con 4 unidades de 500ml cada uno por un precio de 76,90€ y envío Prime de tan solo 2 días. Tiene una puntuación de 4 estrellas y media sobre 5. Es un producto realizado para limpiar todo tipo de superficies aunque se suele utilizar específicamente en el baño y la cocina.

Es una marca que lleva vendiendo desde hace más de 40 años y siempre ha destacado por ser un producto respetuosos con el medio ambiente. Está realizado con materiales naturales y es un 99% biodegradable por lo que es un producto que no contiene conservantes y que dejará tu casa con un aroma muy agradable. Cómpralo aquí.

PAQUETE DE AHORRO BREF PODER ACTIVO EN AMAZON

Oferta
Bref Power Activ Natura Cesta WC (pack de 10 unidades), limpia baño para un WC siempre limpio y fresco, limpiador de baños con fórmula antical que elimina la suciedad
  • 4 funciones: Estos productos de limpieza combinan espuma...
  • Fragancia duradera: Gracias a su efecto ambientador, estas cestas...
  • Limpieza higiénica: Este ambientador WC garantiza una limpieza...
  • Formato reciclable: El cartón y la cesta de este colgador limpia...
  • Envío: Bref Power Activ Natura Cesta WC, limpiador WC, frescor y...

Este paquete está formado por 10 unidades y tiene un precio de 14,86€ con envío Prime. Es un producto para desinfectar y limpiar el inodoro. Este es un producto muy valorado (con 4 estrellas y media sobre 5) por el olor tan fresco que deja después de cada uso.

Además, tiene cuatro funciones diferentes y es que tiene espuma limpiadora, una fórmula antical, protección contra la suciedad y aroma a frescor. Consíguelo aquí.

PAQUETE DE AHORRO RENOVA PAPEL HIGIÉNICO SUPER

Oferta
Renova Papel Higiénico Super | 96 Rollos
  • Papel Higiénico Blanco de 2 Capas
  • Formato: 4 paquetes interiores de 24 rollos cada uno
  • 96 Rollos en total
  • Suave, Resistente y Absorbente, para un mayor cuidado de la piel....
  • 130 Servicios Por Rollo

Este paquete cuenta con 96 rollos por un precio de 18,35€ y envío Prime en tan solo 2 días. El papel tiene 2 capas y pesa un total de 5,45 kilogramos. Tiene una puntuación de 4 estrellas sobre 5 destacando el tacto suave del papel y su capacidad de absorción.

Además, está testado dermatológicamente. Por otra parte, viene envuelto en un formato de 4 paquetes interiores con 24 rollos cada uno. Cómpralo aquí.

PAQUETE DE AHORRO LYSOL EN AMAZON

Oferta
Lysol - Limpiador Desinfectante Multiusos, mata virus y bacterias sin lejía, aroma frescor - pack de 6 x 1 L, total 6L
  • SPRAY DESINFECTANTE indicado para la limpieza y desinfección de...
  • ELIMINA VIRUS como Rhinovirus (resfriado) Influenza A H1N1...
  • LIMPIA TU HOGAR SIN LEJÍA, elimina la suciedad y las manchas de...
  • NO DEJA QUÍMICOS ABRASIVOS en la superficie, sin fosfatos ni...
  • En Lysol llevamos MÁS DE 130 AÑOS desinfectando los hogares de...

Este paquete incluye 6 unidades de un litro cada una por un precio de 26,70€ y con envío Prime de tan solo un día. Este spray está especializado en la desinfección de las superficies del hogar y tiene un aroma a manzana. Está comprobado que desinfecta el 99,9% de las bacterias y de los virus como el Rhinovirus.

Tiene la función de limpiar el hogar sin el uso de la lejía, para tener una casa libre de suciedad y sin manchas en cualquier tipo de superficie. No está realizado con fosfatos ni colorantes por lo que no deja químicos abrasivos por las superficies. Es apto para cocinas, baños, superficies de madera e incluso de vidrio. Puedes limpiar también los pomos, las sillas etc. Cómpralo aquí.

PAQUETE DE AHORRO FINISH POWERBALL ALL IN 1 MAX

Oferta
Finish Powerball Power All in 1 Pastillas para el lavavajillas todo en 1 - Pack ahorro 110 pastillas
  • PASTILLAS PARA EL LAVAVAJILLAS todo en uno
  • EFICAZ FRENTE A LAS MANCHAS DIFÍCILES gracias a su tecnología...
  • ACCIÓN DESENGRASANTE para eliminar los restos de comida más...
  • LIMPIEZA POTENTE A LA PRIMERA en tu vajilla
  • FINISH MARCA RECOMENDADA por los principales fabricantes de...

Este paquete está formado por 110 unidades por el precio de 22,19€ y con envío Prime de tan solo un día. Es tan barato que cada unidad sale a 0,20 céntimos. Es uno de los productos más interesantes del lavavajillas ya que elimina las manchas más difíciles.

Tiene la función de desengrasador para eliminar los restos de comida que quedan más pegados a la vajilla. Además, por el precio que tiene es una compra segura ya que no deja de ser una de las marcas más famosas de limpieza. Cómprala aquí.

PAQUETE DE AHORRO PATO WC POWER FRAGANCIA OCÉANO EN AMAZON

Oferta
PATO WC Power Fragancia Océano, Limpiador Quitamanchas Para Inodoro, Azul, 750 Ml, Pack de 6 Unidades, 4500 Mililitros
  • Pato WC es un limpiador líquido 5 en 1 capaz de limpiar,...
  • Limpia y desinfecta higiénicamente el inodoro
  • Elimina y previene la cal que se foma en el inodoro
  • Perfuma con una agradable fragancia: Océano
  • Elimina los malos olores

Este paquete de ahorro cuenta con 6 unidades por el precio de 12,90€ y con envío Prime de tan solo un día. Es uno de los limpiadores de inodoros más famoso y es que tiene la capacidad de limpiar, desinfectar, eliminar la cal, neutralizar el mal olor e incluso deja una fragancia muy fresca por todo el baño.

Este es uno de los productos más comprados ya que consigue eliminar la suciedad que se encuentra incluso debajo del borde del inodoro. Cada unidad tiene en total 750ml por lo que comprar este paquete de ahorro tiene buena durabilidad. Consíguelo aquí.

PAQUETE DE AHORRO SANYTOL

Sanytol - Limpiador Desinfectante Multiusos, Elimina Bacterias, Hongos y Virus Sin Lejía, Perfume Eucaliptus - Pack de 4 x 750 Ml = 3L
  • Limpiador Desinfectante Multiusos eficaz contra bacterias, como...
  • Limpia y desinfecta sin lejía y de una sola pasada todo tipo de...
  • Apto para todo tipo de suelos y superficies, incluso delicadas...
  • No desprende vapores, no mancha textiles, no daña superficies y...
  • Elimina los malos olores y deja un agradable aroma a Eucaliptus

Este paquete de Sanytol está formado por 4 unidades por el precio de 9,80€ y con envío Prime de tan solo dos días. Este producto está valorado con 5 estrellas sobre 5 por lo que es de buena calidad. Su función principal es la de desinfectar todo tipo de superficies para luchar contra todo tipo de bacterias.

Además, elimina el 99,9% de los gérmenes y evitas todo tipo de alérgenos que pueden encontrarse normalmente en los hogares. Es ideal para desinfectar las zonas donde suelen estar los niños o las mascotas además de que deja un olor muy agradable. Este producto llega a ser tan potente que incluso es capaz de quitar el olor a pies de las zapatillas o cualquier otro tipo de olor fuerte que se quiera neutralizar. No es de extrañar que tenga la puntuación más alta de todos los productos que se encuentran en esta lista. Cómpralo aquí.

Cómo renovar una casa de pueblo

0

Bien dicen que no hay nada como tener una casa de pueblo, estos pequeños refugios alejados de la tormentosa ciudad y el acelerado trajín.

Las casas de pueblo son las segundas viviendas que mantienen cientos de personas como un refugio del estrés cotidiano. Algunos tienen viviendas en ciudad pero prefieren una casa de pueblo para pasar los fines de semana o temporadas vacacionales. Incluso algunos días para trabajar en casa pero sin mucho ruido.

Lea TAMBIÉN: CÓMO HACER UN SORTEO EN INSTAGRAM

La mayoría de las casitas de pueblo son antiguas y por ende necesitan mantenimiento constante. Algunas tienden a deteriorarse más rápido que otras debido a que permanecen mucho tiempo solas. Pero la idea es que aprendas a restaurarlas y tener una casa de pueblo en perfectas condiciones.

¿Renovar una casa de pueblo es una tarea compleja?

¿Renovar Una Casa De Pueblo Es Una Tarea Compleja?

No precisamente. Todo dependerá de la condición en la que se encuentre la casa de pueblo. Si hay mucho deterioro pues habrá que invertir mucho más tiempo y dinero. Si solo son detalles , pues entonces no será tan complicado.

Renovar todo o poco a poco dependerá también de tus posibilidades, tiempo y desde luego dinero. Pero mantener la casa de pueblo en óptimas condiciones también hará que sea cada vez más habitable y que se adapte a tus necesidades.

Tal como cualquier otra vivienda que brinde la comodidad y servicios que necesites, solo que con la diferencia que esta es de pueblo. No hay ruido, es un poco más alejado de la civilización y podrás estar a gusto al descansar.

Hay quienes deciden restaurar por completo e incluso la adaptan al modernismo. También hay quienes deciden instalar sistemas eficientes de consumo de energía e incrementar su valor como inmueble.

Datos a tener en cuenta en la renovación

Datos A Tener En Cuenta En La Renovación

Para renovar la casa de pueblo solo tendrás que tener disposición, mucha organización y proyección. También puedes permitir que alguien te ayude , de manera que tengas una segunda opinión sobre la toma de decisiones.

Así que apunta los datos que debes tener en cuenta para renovar todo y que quede perfecto:

La asesoría de un experto nunca está de más. Pese a conocer la casa de pueblo de arriba a abajo, es bueno tener una segunda opinión. La visita de un arquitecto pondrá sobre la mesa todos aquellos detalles que nosotros probablemente no podamos ver.

El arquitecto es quien podrá elaborar un estudio técnico en el que se refleje el estado de la estructura general de la vivienda, así como de puntos concretos que requieran una intervención. Paredes, piso y techo, serán los puntos de foco.

Todo con una planificación. Antes de renovar por completo , debes preguntarte en qué estará orientada. Si la casa de pueblo será de descanso por vacaciones, trabajo, reuniones familiares, entre otros. Esto te ayudará a definir el norte y ajustar todo de acuerdo a las necesidades.

Cuando conozcas hacia qué o quién será orientada, entonces podrás priorizar algunas intervenciones sobre otras. También de encargarte de distribución de habitaciones o baños. También ayudará a definir el presupuesto para la renovación y en el que te deberás ajustar al 100%.

¿Puede afectarme la normativa? En caso que sea una vivienda de valor histórico o cultural, mayormente será protegida. Así que para realizar cambios, deberás solicitar un permiso especial de obra para poder hacer las reformas.

Recuerda que la normativa urbanística local de construcción será la que determinará si puedes realizar modificaciones en los espacios interiores. También si puedes hacer cambios en paredes o fachada.

No quedar en bancarrota tras la restauración de la casa de pueblo

No Quedar En Bancarrota Tras La Restauración De La Casa De Pueblo

Instalación eléctrica y tuberías. Ambos son puntos sensibles en todo aspecto, la eficiencia energética hará que la casa de pueblo sea más confortable. Esto, tanto en los meses de calor como en los de invierno.

Además, también debes tener en cuenta que una inversión en una buena instalación eléctrica no solo reducirá costos en cuanto a la factura de la luz, sino que proporcionará la seguridad de que no se producirá ningún accidente en casa. Asimismo, de existir un menor consumo estás colaborando con el medio ambiente.

Presupuesto accesible. Dependerá del arquitecto y de tus exigencias, adaptarlas a un presupuesto que sea totalmente accesible. No es necesario quedar en la quiebra al renovar una casa de pueblo, solo debes tener claro las prioridades, definir para qué será usada finalmente y listo.

Recuerda que puedes renovar poco a poco, no es necesario cambiarlos todo de un solo momento. Así que solo debes enfocarte en lo relevante, por ejemplo piso, paredes y techo que son mayormente los que más renovación necesitan. Poco a poco podrás restaurar puertas y ventanas o en tal caso que conserves, pues darle una segunda oportunidad.

No es necesario derrochar para poder tener una casa habitable, organización, proyección y enfoque al logro te permitirá establecer límites y objetivos. De manera que tengas una casa de campo habitable y sin derrochar más de lo necesario.

Frutas radioactivas que consumes día a día

¿Has pensado alguna vez si los alimentos poseen radiación? En muchas ocasiones de nuestras vidas, hemos querido comer de manera saludable, sin embargo, estudios han revelado que algunas de las frutas que comemos cada día poseen una gran cantidad de radiación aunque las empresas de frutas y verduras registraron exportaciones record en 2020, a pesar de la pandemia, y debes saber que hay frutas que son más sanas si no las pelas.

Los elementos que poseen radiación que consumimos cada día son el potasio y el radio, sus canales son por medio de la tierra y del agua hacia los alimentos que consumimos cada día, a su vez, pueden estar en el aire por la actividad cósmica de varios minerales que son radioactivos.

Asimismo, no siempre la radiactividad que afecta nuestros organismos procede de las fuentes naturales. Elementos como el agua, la tierra y en los mares, emiten radiactividad por operaciones nucleares de los civiles y militares, además, accidentes como Chernobyl y Fukushima, afectaron a la cadena alimentaria dentro del medio ambiente.

Dentro de este grupo, podemos encontrar a los peces, principalmente los mariscos, que son afectados por la radiación, con esto, el ser humano puede verse afectado si se consume diariamente.

¿La radioactividad en los alimentos es peligrosa?

¿La Radioactividad En Los Alimentos Es Peligrosa?

La respuesta es sí.

No obstante, los alimentos que consumes día a día no poseen o emiten la cantidad suficiente de radiación como para hacerle daño a nuestro organismo, aún así, todo depende directamente de las cantidad de alimentos que consumes cada día y a qué tipo pertenecen.

Sin embargo, los seres humanos por naturaleza estamos expuestos a muchas y diferentes fuentes de radiación. Asimismo, La especialista química Anne Marie Helmestine cita que, “técnicamente, todos los alimentos son ligeramente radiactivos. Esto es porque todos los alimentos y otras moléculas orgánicas contienen Carbono, que existe de forma natural como una mezcla de isótopos, incluyendo el carbono-14 radioactivo”.

Los niveles de radiación que presentan los alimentos por naturaleza generalmente son muy bajos, siendo así seguros para el consumo del ser humano, sin embargo,  el mismo puede tener una variante considerable en cuanto a su geología local, su clima y  hasta las mismas prácticas agrícolas.   

Una pequeña dosis de radiación que podemos recibir de los mismos alimentos o de otros elementos que se encuentran en nuestro medio ambiente, como la arena o el cemento, puede cumplir una función un tanto parecida a las vacunas, debido a que pueden potenciar el sistema inmunológico y al mismo tiempo nos hacen más resistentes a las infecciones.

Este estudio fue concluido por la U N S C E A R, que es el Comité Científico de las Naciones unidas, sobre el efecto de las radiaciones atómicas en abril del 2004

¿Cuáles son las frutas que emiten o poseen radiación?

¿Cuáles Son Las Frutas Que Emiten O Poseen Radiación?

En esta ocasión, te daremos a conocer los alimentos que  más consumimos día a día y emiten más radioactividad.

Las Nueces de Brasil

Este alimento posee un 5,600 pCi/kg, el mismo se puede encontrar en casi todos los supermercados, este fruto seco en algunos países se le conoce como “coquitos”. Las nueces de Brasil van de la mano con el potasio y radio, estos dos elementos radiactivos pueden ser peligrosos si consumes una cantidad excesiva de este alimento.

Además, quienes producen estas nueces son los árboles, los mismos poseen raíces excesivamente largas, absorbiendo así una mayor cantidad de material del suelo. En Brasil, se encuentra un gran contenido de uranio.

El plátano (Banana, cambur, guineo)

El Plátano (Banana, Cambur, Guineo)

Contiene un 3,520 pCi/kg y es uno de los alimentos más populares a nivel mundial, la misma se encuentra en cualquier parte del mundo, es sana por su gran contenido de potasio, sin embargo, este alimento puede emitir una radiación que puede ser capaz de dar alerta en el escáner de un aeropuerto.

Sin embargo, para que este alimento haga daño radiactivamente, basta con consumir al menos 900 plátanos en conjunto.

Dato curioso: el plátano, al ser una gran fuente de potasio, favorece a los deportistas, como futbolista, tenistas o atletas, debido a que ayuda a evitar los calambres durante los partidos o competencias.

Hay que resaltar que comer un plátano al día puede representar una radiación 60 veces menos que la que se recibe normalmente por vivir en la Tierra por fuentes de la naturaleza.

Las habas, frijoles o porotos

Las Habas, Frijoles O Porotos

Las habas contienen un 4,640 pCi/kg, estos alimentos son ricos en potasio y tienen una buena fuente de hierro, sin embargo, no aportan un beneficio alto para el cuerpo humano.

Las zanahorias

Las Zanahorias

Es alimento posee un 3,400 pCi/kg, tiene muchos nutrientes y puedes encontrarlas fácilmente en un supermercado, la misma posee elementos radiactivos pero en una menor cantidad, es por eso que no se considera peligrosa y se pueden consumir con tranquilidad, además,  son antioxidantes protectores para el organismo.

Las papas o patatas

Las Papas O Patatas

Este alimento posee un 3,400 pCi/kg al igual que las zanahorias y es una hortaliza que tiene una concentración de potasio y radio, sin embargo, no debes preocuparte, pues no son peligrosas y son menos radioactivas que los plátanos y las nueces de Brasil. Se pueden consumir tanto fritas como cocidas.

¿Qué pasa con otros alimentos?

¿Qué Pasa Con Otros Alimentos?

La carne roja

La carne roja contiene un 3,000 pCi/kg, tiene una gran cantidad de potasio y aporta una buena cantidad de hierro y proteínas, sin embargo, no se le considera peligrosa en cuanto a la radiación, pero si a su gran contenido de grasas saturadas, el azúcar o un exceso de sal, por eso no se recomienda un consumo diario.

La cerveza

La Cerveza

Esta bebida alcohólica posee al menos un 390 pCi/kg, a pesar de su contenido potásico, no es peligrosa si hablamos de radiación, debido a que sólo es la décima parte de los que puedes obtener hasta de la misma cantidad de un jugo de zanahorias o un batido de plátano.

Sal baja en sodio

Sal Baja En Sodio

Aunque existen diferentes tipos de sales, la más habitual tiene un bajo contenido de sodio, aunque hay que tener cuidado por la provocación de hipertensión y otros problemas que pueden afectar tu organismo, posee y es rica en cloruro de potasio. Es por eso que entra en el grupo de nuestros alimentos que poseen radiación, incluso más por el uso habitual a las carnes rojas y las papas.

¿Es un superdotado? Test de inteligencia para descubrir si tu perro es más listo que tú

0

Tener un perro como mascota es saber que habrá mucha alegría en casa. No obstante, con este test de inteligencia, realmente tendrás todas las herramientas necesarias que te servirán de mucha ayuda en aras de determinar si tu animal es más listo que tú. Pues, hay un montón de posibilidades que sí lo sea. Es algo que todos sabemos; la inteligencia que poseen los animales podría ser superior a la de un humano.

No nos debe sorprender, a veces se necesita tener ese dote tan ingenioso para responder a muchos estímulos. Curiosamente, los animales sí lo tienen. Son encantos de la misma existencia que, desde luego, la Psicología ha analizado en diversas oportunidades.

Sobre todo, porque hay más de tu perro que quizás no conoces, y puede que te esté llevando la delantera desde múltiples aspectos y no te habías percatado. Descubre con este test los resultados a ver qué tan imponente es la mascota que tienes en tu haber.

La inteligencia de los perros

La Inteligencia De Los Perros

Toda persona que tenga consigo un perro, sabrá que no solamente es un buen amigo, sino que es por demás inteligente. Los perros son ese tipo de mascotas que se quiere en la casa, por sus energías, travesuras y esa facilidad de adaptarse al ambiente donde les toque. Y es que, no solo regalan amor, sino que ante muchas situaciones, demuestran que pueden ser más listos que su amo de una forma increíble.

De seguro tienes un animal, y te has quedado sorprendido al ver cómo reacciona ante las cosas cotidianas, y te divierte que sea atento con casi todo lo que sucede. Es una señal que es inteligente, además, cuando convives con él, se fortalece aún más, ya que para cualquier mascota, la interacción es lo que más importa. Por ese motivo, suelen expresar un calor fraternal que los convierte en los consentidos de la casa.

El comportamiento de los perros

El Comportamiento De Los Perros

Los especialistas siempre han hecho énfasis en la importancia de conocer cómo se comporta el perro. Si bien es cierto que algunos son tranquilos y otros traviesos, no existe como tal una regla para dilucidar la forma en que ha de actuar en su día a día.

Sin embargo, como se destacan por ser inteligentes, hay formas muy prácticas para saber qué tanto pueden hacer si respondes a un test de inteligencia. Posiblemente acabas por descubrir más cosas de tu perro que anteriormente obviabas, te ayudará a tener una mayor interrelación con el mismo para entenderlo en su cotidianidad. No solo es alimentarlo, sino comprender cuando algo le pasa o si desea decirte algo.

La comunicación es la base de todo

La Comunicación Es La Base De Todo

Si posees un perro, has de saber que las comunicación es clave para que tu animal se sienta en confianza, y se pueda sentir a gusto. A partir de allí, es escudriñar en sus gestos, las miradas que tiene, ese lenguaje corporal que habla mucho de cuan feliz o triste pueda estar. Si quieres analizar su lado más atractivo, ayúdate con un test de inteligencia.

Es probable que te estés saltando de datos que por desconocimiento no lo habéis implementado en tu rutina. Y es que, los perros se manifiestan y podrías entender al menos lo que quiere si te dedicas a estar más en su desarrollo. Mientras van creciendo, los perros se hacen más inteligentes, y eso es algo que tienes que aprovechar de una vez todas.

De qué trata el test de inteligencia

De Qué Trata El Test De Inteligencia

Es un diagnóstico que te servirá de mucha utilidad. Los test de inteligencia para tu perro pueden ser una herramienta fundamental para que sin ser un experto, descubras más de tu mascota y le ayudes a cada día crecer. No importa la raza, los animales aprenden con sus amos, y de los miembros de la familia. Tampoco si son cachorros o es un perro adulto.

Aquí lo que resulta importante es que te apropies de las estrategias en pro de tu beneficio. Así lo sostiene esta técnica que te haremos mención, la cual viene propuesta por Stanley Coren, un reconocido científico y profesor especializado en la rama de la Sociología.

Las claves para hacer un test de inteligencia

Las Claves Para Hacer Un Test De Inteligencia

Como primer punto, es de vital importancia tu observación. Es decir, un test de inteligencia está basado en números planeamientos en los que podrías haber estado inmerso con tu perro, y te hará tomar una decisión sobre cómo fue la reacción de tu mascota ante ello.

Se presentan técnicas que has de poner en práctica para determinar la respuesta de tu animal, y de esta forma irás recabando datos para el resultado final que te indicará qué tan listo es.

Puede pasar que sea más listo que tú, cada vez más la ciencia confirma que los animales son semejantes a los humanos. Por tal razón, se ganan el aprecio de las familias y llegan a ser un miembro más en el núcleo familiar.

La edad de tu perro

La Edad De Tu Perro

Para este test de inteligencia, sería esencial que lo practiques con un perro que tenga más de un año, con el fin de que puedas tener contigo resultados más certeros. Es una de las recomendaciones que te ofrecemos, si tiene menos edad, has de esperar que sea más grande, y mientras tanto evalúas un poco su comportamiento que nunca está demás.

Asimismo, has de ser la persona que lo cuida diariamente. Nadie más conoce al perro que tú, o bien sea algún pariente que esté a cargo del mismo. Es aconsejable que las preguntas no las repitas, no viene al caso de que estés probando una y otra vez. Al primer intento, es el resultado más real que puedes obtener, y siempre respondiendo con sinceridad de lo que has analizado de tu mascota.

Otros factores para hacer el test de inteligencia para perro

Otros Factores Para Hacer El Test De Inteligencia Para Perro

Ten en cuenta que tu perro ha de estar en ayunas para hacer este test de inteligencia. A lo largo de las prácticas, tienes que utilizar comidas como un punto de motivación. Por ello, es preciso que tenga su barriguita vacía.

Del mismo modo, tienes que seleccionar el mejor lugar de tu casa para ponerte manos a la obra, siempre que sea el espacio tranquilo y acorde donde el perro se sienta cómodo. Los resultados tienes que ir anotándolos, ya que te servirán para tu control. Necesitarás incluir tablas, libros, golosinas, toallas, caja de cartón y un cronometro.

Así puedes hacer el test

Así Puedes Hacer El Test

Tomando como referencia el modelo propuesto por Stanley Coren, a través de 14 actividades podrás apuntarte al test de interesencia e indagar en lo listo que es tu perro, y ni siquiera te habías percatado de ello. Así que no esperes más y empieza a divertirte de una manera diferente con tu mascota.

Es un regalo que, sin duda alguna, tiene amor e inteligencia de la buena que puede servirte a ti mismo de una forma muy peculiar. En este enlace, tienes la guía donde iniciarás a responder y sacar conclusiones.

La verdadera relación que une a Víctor Elías (Los Serrano) con la reina Letizia

Si tuviste la oportunidad de ver Los Serrano, de seguro recuerdas a Víctor Elías, quien tiene lazos con la Reina Letizia. Y es que, la vida de la Consorte de España nunca ha estado tan privada como muchos suelen pensar. Al ser una figura clave en compañía de Felipe VI en las decisiones vinculantes con la Realeza, prácticamente sus vidas han estado en boca de todos.

No solamente ante las polémicas que son cuantiosas, sino también para conocer cómo es lidiar con estas figuras siendo parte de la familia. Todos conocemos la seriedad que tiene Doña Letizia. Sobre todo, ese carácter que ha forjado como buena periodista, y le ha permitido poner mano dura cuando lo ha ameritado.

Sin embargo, más allá de esa faceta, y su relevancia para la comunidad internacional, se sabe que tiene buenas relaciones con sus familiares. Víctor Elías es uno de ellos, inclusive, hasta con la misma esposa de su padre, Ana Togores, como otro de los ejemplos. Hoy, en QUÉ!, repasamos cómo se lleva Su Majestad con el popular “Guille” de la famosa producción que fue estrenada en el año 2003.

Víctor Elías y la reina Letizia

Víctor Elías Y La Reina Letizia

Siempre se ha sabido lo familiar de la Reina Letizia. De hecho, el mismo Víctor Elías, que todos lo conocemos por su papel de Guillermo en Los Serrano, lo ha dado a conocer en diversas oportunidades. Es importante señalar, que la relación de ambos ha sido bastante buena.

Aunque claro, entre las responsabilidades que la tienen, la misma se resume en los encuentros que tienen como familia. Lo que sí es evidente, es que, la Reina nunca ha dejado a un lado sus raíces. Más bien, ha cerrado bocas, a los que le han dicho que es prepotente y que no compagina con su núcleo familiar, algo que es falso.

Qué ha hecho Víctor Elías

Qué Ha Hecho Víctor Elías

Víctor Elías no solo tiene su toque de fama por haber estado en el grupo de estrellas de Los Serrano, sino que pocos saben que tiene de familiar a la mismísima Reina de Letizia. Perfectamente pudiera estar cogiendo protagonismo con ello, pero no.

Se ha encargado de trazar su camino en la música, luego de hacer de la suyas en la actuación. Realmente ha ido calando en la industria de una manera importante. Vale señalar, que si bien es cierto no tiene un acercamiento directo con la Raleza, allí posee a una de sus cabecillas con la que une lazos fraternales.

Entre familias sí se soportan

Entre Familias Sí Se Soportan Los Serrano

La prensa ha tildado durante largo tiempo a la Reina Letizia como de mal genio, que su personalidad no es la que le suele encantar a todos, como sí lo hace el Rey Felipe VI, el cual tiende a ser más abierto con las masas. 

Sin embargo, a pesar de esa seriedad, Víctor Elías, ha comentado que su conexión familiar con la Consorte ha sido influyente. De hecho, tiene gratos recuerdos que lleva como un preciado tesoro, y eso es algo que los identifica por llevar la misma sangre.

La relación que une a Víctor Elías con Letizia Ortíz

La Relación Que Los Une Los Serrano

Son primos. Víctor Elías y la Reina Letizia tienen este parentesco. Todo eso, ya que la madre del reconocido cantante viene a ser prima hermana de Jesús Ortiz, padre de Su Majestad. Según lo que ha trascendido, Víctor siempre ha sido dado en compartir con los suyos, y Letizia hacía lo propio. Por lo que, inevitablemente un encuentro entre primos para hacerse bromas y pasarla genial en cenas y festejos era lo que estaba en sus vidas. Curiosamente, el mismo éxito los ha mantenido un poco alejados.

Por un lado, la Reina tiene innumerables compromisos sociales y políticos, mientras que su primo, ha de estar en grabaciones, composiciones musicales y otros fines vinculantes a su discografía. Pese a ello, los gratos momentos que vivieron, son los que en la actualidad los hace seguir con ese cariño que simplemente no tiene precio.

Hay aprecio de un lado y otro

Hay Aprecio De Un Lado Y Otro

Si bien Víctor Elías se hizo de un nombre por Los Serrano, mientras ha ido creciendo ha logrado por sus propios méritos lo que nunca antes se imaginaba. En la industria se habla muy bien del primo de la Reina Letizia. Un hombre comprometido y entregado a sus labores.

Con el tiempo, ha perdido contacto con su familia como miembro de la Zarzuela, y es de entender. Aunque hay algo de lo que nunca podrá desliarse, y es todo aquello que ambos han vivido como familiares. De acuerdo a lo que han informado el artista, cuando Letizia y Felipe eran unos príncipes, es donde solía compartir más con ellos.

Claro está, al convertirse en máximas figuras de la Casa Real, el panorama fue cambiando, pero el amor se mantiene intacto. El ex de Los Serrano, desveló una anécdota, en la que hacía referencia a lo buena profesional de Letizia. Justamente, cuando trabajaba en TVE le gustaba bromear con ella, le hacía saber que su trabajo era muy influyente, y todavía sigue haciéndole saber que le tiene muchísima admiración.

Esto es lo que piensa Víctor de Letizia

Esto Es Lo Que Piensa Víctor De Letizia

Viniendo de Los Serrano, Víctor Elías sabe a la perfección lo que significa estar en boca de todos. Por ello, ha enfatizado que a la Reina Letizia le ha tocado ver las dos caras de la moneda. Y es que, muchos la quieren, otros la odian; es el precio que conlleva tener una enorme responsabilidad sobre sus hombros. No podemos olvidar que, al ser su primo una persona que la conoce cómo es realmente, ha hecho una comparativa a como cuando no era Reina.

Sostiene que es la misma mujer, leal, maravillosa, luchadora y con un corazón muy noble y justo. Por tal razón, manifiesta que nunca ha dejado de valorar la trayectoria de su prima, la observa como algo positivo que le ha permitido cargarse de energías para él también salir adelante. No ha dudado en decir que Letizia es de las personas con ese espíritu joven, y siempre se ha encargado de ser el alma de la familia.

Orgullosos de sus logros

Orgullosos De Sus Logros Reina Letizia Los Serrano

Así como Víctor Elías se ha visto emocionado por lo que ha conseguido la Reina Letizia, la misma también ha hecho lo propio con su primo. A sus 30 años, al que vimos en Los Serrano no es ni su sombra, ha crecido de una forma increíble. Ahora está punto de acabar la carrera de Psicología. Además, tenemos que sumarle que es un actor con gran talento, y se sabe que estará junto a Pablo López cantando.

En tal sentido, puede que la Consorte tenga su lado de seriedad, pero de seguro ha de gustarle ver en las noticias a su primo, y evidenciar que está subiendo como la espuma. Sin duda, familia es familia; donde sea, ese amor siempre se mantendrá intacto sin importar la edad que se tenga o el tiempo que pase.