Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4166

Condenan a nueve años de inhabilitación al alcalde de IU de Cúllar

0

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Granada ha condenado al alcalde de Cúllar, Alonso Segura (IU), a nueve años de inhabilitación especial para el ejercicio de empleo o cargo público por prevaricación administrativa en la aprobación de una tasa para asistir a la Escuela de Música de este municipio de la comarca de Baza, en el norte de la provincia.

Fuentes de la defensa de Segura, que recurrirá la sentencia, han adelantado que el alcalde tiene previsto continuar en el cargo al frente del Ayuntamiento de Cúllar, convencido de su inocencia, y de que la condena, que aún no es firme, es «manifiestamente injusta».

Según consta en la sentencia, adelantada este martes por el diario Ideal, Segura remitió al profesor de música contratado por dicho Ayuntamiento, en referencia al curso 2017-2018, un listado con los nombres de los alumnos que «habría de incluir en su programación y los que no podría incluir en función de que hubiesen pagado o no los precios que, como contraprestación por la recepción de las clases y con la finalidad de financiar el servicio, se habían fijado mediante un acuerdo de la junta de gobierno local de 3 de noviembre de 2016″.

En el momento en el que Segura remite al profesor el listado de alumnos con las instrucciones relativas «a quien incluir y a quien no», el regidor sabe, según prosigue la sentencia, que la decisión tomada es «ilegal toda vez que la junta de gobierno local carece de competencia para establecer precios públicos» pues «tal competencia la ostenta el Pleno del Ayuntamiento».

A este respecto, el letrado José Ángel Rodríguez, que ejerce la defensa, que ha pedido la libre absolución para el alcalde, ha destacado que este listado «no obra en las actuaciones, ni ha quedado acreditado que el alcalde haya dado nunca instrucciones verbales ni escritas para la confección y envío» del mismo con la finalidad de «excluir a ningún alumno, ni mucho menos que haya suscrito este documento».

Así, la defensa va a presentar recurso de apelación contra esta sentencia, por supuesta «vulneración del derecho fundamental a la presunción de inocencia, al no existir prueba de cargo que avalen las apreciaciones» de la misma, y por adolecer de «falta de tipificación de los hechos probados en el delito de prevaricación administrativa por el que se le condena».

Segura, que recibió el pasado 11 de marzo, a las puertas de la Real Chancillería de Granada, donde se celebró el juicio, el apoyo de la dirección provincial de IU, mantuvo ante el tribunal que es inocente, y que la Junta de Gobierno Local de Cúllar de 3 de noviembre de 2016 no aprobó unas «aportaciones voluntarias» para asistir a las clases sino que éstas estaban ya implantadas desde cinco años antes, cuando, según precisó, gobernaba el PSOE en este municipio.

La Fiscalía pedía para el alcalde once años de inhabilitación especial para el ejercicio de empleo o cargo público por unos hechos por los que han ejercido la acusación particular también un grupo de familias denunciantes, que elevaban esta solicitud a 18 años.

Entra en la cárcel ‘Copito’, con más de medio centenar de antecedentes

0

Jonathan Jesús D.C., alias ‘Copito’, el conocido ladrón de 33 años de Arganda del Rey, con más de medio centenar de antecedentes, ha entrado de nuevo en la cárcel después de ser recientemente detenido tras escaparse la custodia policial la pasada Nochebuena.

Una vez pasó ayer a disposición del Juzgado número 6 de Arganda, el magistrado ha ordenado su ingreso en la cárcel comunicada y sin fianza por contar con dos requisitorias judiciales para que siguiera cumpliendo su pena. Y le suma nuevos atestados, entre ellos un supuesto delito de robo con fuerza, otro de robo con vehículo y otro de atentado a la autoridad, ha informado un portavoz del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Agentes de la Guardia Civil con destino en el Puesto Principal de Arganda del Rey detuvieron finalmente domingo por la noche a Copito. El pasado 24 de diciembre, Jonathan Jesús eludió la custodia policial cuando era puesto a disposición de la autoridad judicial, tras haberlo detenido horas antes por el robo de una vivienda.

Al apresado le constaban tres requisitorias judiciales de búsqueda, detención y personación y una de búsqueda e ingreso en prisión. Además, los agentes le arrestaron por su presunta implicación en cinco delitos de robo con fuerza en establecimientos de venta de alimentación regentados por personas de nacionalidad asiática y farmacias de la localidad, ocho delitos de robo con fuerza en interior de vehículo, dos delitos de robo hurto uso de vehículo, dos delitos de daños ocasionados por incendios provocados, tres delitos de desobediencia grave y un delito de atentado contra agente de la autoridad.

Ese día se escapó cuando iba a entrar a los Juzgados de Arganda. Agredió a una agente y salió corriendo. Debido a su agilidad, cuerpo atlético y conocimiento de la zona, no pudieron darle caza. La Guardia Civil puso en marcha un dispositivo ese día de Nochebuena y el día de Navidad sin éxito para localizarle.

Los investigadores presumen que el prófugo ha sido ayudado por familiares y amigos que le han mantenido oculto en sus domicilios. El pasado 20 de enero, los agentes lo tenían localizado en un domicilio situado en la zona céntrica de la localidad, gracias a un control de movilidad antiCovid. Concretamente, en una casa de un familiar situada entre la calle Carretas y la Plaza de la Constitución de Arganda.

No obstante, ‘Copito’ ya protagonizó otra huída escalando por el patio interior de la vivienda, hasta los tejados de los edificios, logrando eludir su detención. A pesar de los intentos de los agentes y de un helicóptero que sobrevoló la zona durante minutos alertando a los vecinos, no lograron localizarle.

Ahora, dos meses después, las indagaciones de los agentes encargados de la investigación lo situaban en la noche del domingo en la calle Convivencia de la localidad, por lo que se estableció un dispositivo que permitió su detención en un parque público y traslado a dependencia de la Guardia Civil, donde ya permanece custodiado hasta su puesta a disposición judicial.

Se le atribuye la autoría de once robos con fuerza en viviendas de Arganda del Rey, Valdilecha y Colmenar de Oreja. Durante la investigación, han recuperado una furgoneta y un vehículo utilizados para la comisión de los hechos delictivos, una mini-moto, herramientas eléctricas y efectos sustraídos en las viviendas.

Al apresado le constan numerosos antecedentes tanto en base de datos de Guardia Civil como en Policía Nacional, muchos de ellos contra el patrimonio y el orden socioeconómico, robos con violencia, robos con fuerza, hurtos, daños y robo o hurto uso de vehículo; contra el orden público, atentado contra agente de la autoridad, resistencia y desobediencia; contra la libertad, amenazas; delitos de falsedad; delitos de quebrantamientos de condena; delitos de malos tratos en el ámbito familiar y delitos contra la seguridad vial.

Optimizan un proceso para convertir neumáticos en grafeno

0

Científicos de la Universidad de Rice han optimizado un proceso para convertir los desechos de las llantas de caucho en grafeno que, a su vez, puede usarse para fortalecer el hormigón.

Los beneficios ambientales de agregar grafeno al hormigón son claros, dijo el químico James Tour.

«El hormigón es el material más producido en el mundo, y simplemente hacerlo produce hasta el 9% de las emisiones de dióxido de carbono del mundo», dijo Tour en un comunicado. «Si podemos utilizar menos hormigón en nuestras carreteras, edificios y puentes, podemos eliminar algunas de las emisiones desde el principio».

Los residuos de neumáticos reciclados ya se utilizan como componente del cemento Portland, pero se ha demostrado que el grafeno fortalece los materiales cementosos, entre ellos el hormigón, a nivel molecular.

Si bien la mayoría de los 800 millones de neumáticos desechados anualmente se queman como combustible o se muelen para otras aplicaciones, el 16% de ellos terminan en vertederos.

«Recuperar incluso una fracción de esos como grafeno evitará que millones de neumáticos lleguen a los vertederos», dijo Tour.

El proceso ‘flash’ introducido por Tour y sus colegas en 2020 se ha utilizado para convertir desechos de alimentos, plástico y otras fuentes de carbono al exponerlos a una descarga eléctrica que elimina todo menos átomos de carbono de la muestra.

Esos átomos se vuelven a ensamblar en un valioso grafeno turboestrático, que tiene capas desalineadas que son más solubles que el grafeno producido mediante la exfoliación del grafito. Eso hace que sea más fácil de usar en materiales compuestos.

El caucho resultó ser más desafiante que los alimentos o el plástico para convertirse en grafeno, pero el laboratorio optimizó el proceso utilizando caucho de desecho pirolizado comercial de neumáticos. Después de que se extraen los aceites útiles de las llantas de desecho, este residuo de carbono ha tenido hasta ahora un valor cercano a cero, dijo Tour.

El negro de carbón derivado de llantas o una mezcla de llantas de caucho trituradas y negro de carbón comercial se puede convertir en grafeno. Debido a que el grafeno turboestrático es soluble, se puede agregar fácilmente al cemento para hacer un concreto más ecológico.

La investigación dirigida por Tour y Rouzbeh Shahsavari de C-Crete Technologies se detalla en la revista Carbon.

El laboratorio de Rice mostró negro de carbón derivado de neumáticos y encontró que aproximadamente el 70% del material se convirtió en grafeno. Al ‘flashear’ neumáticos de caucho triturado mezclados con negro de humo simple para agregar conductividad, aproximadamente el 47% se convirtió en grafeno. Los elementos además del carbono se ventilaron para otros usos.

Los pulsos eléctricos duraron entre 300 milisegundos y 1 segundo. El laboratorio calculó que la electricidad utilizada en el proceso de conversión costaría alrededor de 100 dólares por tonelada de carbono inicial.

Los investigadores mezclaron cantidades minúsculas de grafeno derivado de llantas –0.1 por ciento en peso (% en peso) para el negro de carbón de llantas y 0.05% en peso para el negro de carbón y llantas trituradas– con cemento Portland y lo usaron para producir cilindros de concreto. Probados después de curar durante siete días, los cilindros mostraron ganancias de 30% o más en resistencia a la compresión. Después de 28 días, el 0,1% en peso de grafeno fue suficiente para dar a ambos productos una ganancia de resistencia de al menos el 30%.

«Este aumento en la resistencia se debe en parte a un efecto de siembra del grafeno 2D para un mejor crecimiento de los productos de cemento hidratado, y en parte debido a un efecto de refuerzo en etapas posteriores», dijo Shahsavari.

Aragonès a Junts: «No se entendería» que los independentistas no pacten

0

El candidato a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès (ERC), ha confiado este martes en que conseguirá alcanzar un acuerdo con Junts para conseguir ser investido y ha advertido al partido de Carles Puigdemont de que «no se entendería» que los partidos independentistas no fuesen capaces de sumar con la misma fuerza que lo han hecho en legislaturas anteriores.

Lo ha dicho durante su primera intervención en la segunda vuelta del pleno tras el anuncio de Junts de que se abstendrá en una votación cuya aritmética parlamentaria condena la investidura de Aragonès una vez más al fracaso.

Aragonès cuenta con los nueve votos de la CUP para que su candidatura a presidente prospere, pero son insuficientes: «Estamos obligados a hacerlo con Junts. Porque es más lo que nos une que lo que nos separa. Porque llevamos hecho mucho camino juntos y todavía nos queda la parte más importante por recorrer».

En la primera parte de su discurso, el candidato republicano ha resumido sus propuestas y objetivos para Cataluña que presentó en la primera votación, y ha asegurado que «las discrepancias en este ámbito son mínimas o, al menos, no forman parte de los grandes argumentos» para no conseguir los votos de las formaciones con las que quiere gobernar, en referencia a Junts.

«NOS PONDREMOS DE ACUERDO»

Aragonès quiere una nueva Generalitat que «se centre en encaminar la resolución del conflicto político con el Estado haciendo inevitable la amnistía y la autodeterminación», y ha asegurado que esta etapa es donde parece que hay más dificultades, pero considera que las distancias no son insalvables.

«Estoy convencido. Nos podemos poner y nos pondremos de acuerdo. Es cuestión de voluntad, porque compartimos objetivos», y ha añadido que en los últimos años han sido capaces de hacer avanzar Catalunya como nunca antes y que por eso no se entendería que no fuesen capaces de sumar la misma fuerza en esta nueva etapa.

Ha defendido que quiere una nueva Generalitat «republicana, para impulsar una nueva etapa para transformar el país», y ha reiterado sus propuestas para afrontar la crisis sanitaria, social, económica y emocional provocada por la pandemia, que pasan por un Govern configurado a partir de una mayoría inequívocamente de izquierdas y de progreso, en sus palabras.

El candidato republicano ha agradecido a la CUP que, en esta ocasión, se hayan comprometido a abrir esta nueva etapa y pasar de la oposición a apoyar al Govern: «Y eso que hemos hecho con la CUP debemos de ser capaces de hacerlo con el conjunto de fuerzas políticas que quieren que superemos la crisis en clave transformadora».

También ha reiterado que en los 100 primeros días de gobierno impulsará un plan de choque social de 700 millones de euros para «fomentar la contratación de jóvenes y mayores de 45 años, para rescatar a familias y combatir la pobreza extrema y para reducir las listas de espera de los programas de atención a la dependencia».

El precio del alquiler ha caído casi un 4% en España desde que comenzó la pandemia

0

El precio de la vivienda en alquiler se ha situado a finales del mes de marzo en los 10,8 euros por metro cuadrado, lo que supone un descenso del 3,8% en comparación con el mismo mes del año pasado, según un informe publicado por idealista.

Según el portal inmobiliario, esta caída ha sido más marcada en los grandes mercados del alquiler, encabezados por el descenso de Barcelona (donde han bajado un 14,3% en un año) y seguida por Madrid (-10,7%), Palma (-8,7%), Valencia (-6,3%), Sevilla (-6,1%) y Málaga (-5,3%).

Por comunidades autónomas, a pesar de la caída nacional, el precio aumentó en doce de ellas. La mayor subida se dio en Castilla y León (+6,5%), La Rioja (+6,2%), Murcia (+6,1%) y Cantabria (+6%).

Con subidas también significativas se sitúan Navarra (+5,5%), Castilla-La Mancha (+5,4%), Galicia (+4,8%) y Extremadura (+4,3%). Baleares, por su parte registra la mayor caída en los doce últimos meses, ya que las pretensiones de los propietarios se han reducido un 14,4% en este tiempo. Le siguen los descensos de Cataluña (-8,2%) y Madrid (-8%).

Teniendo en cuenta el precio por metro cuadrado, Madrid y Cataluña son las comunidades más caras para alquilar una vivienda, con (13,8 euros por metro cuadrado y 13,4 euros por metro cuadrado, respectivamente).

Les sigue País Vasco (12,2 euros) y por debajo se encuentran Baleares (11,3 euros) y Canarias (9,9 euros). En el lado opuesto de la tabla se encuentran Extremadura (5,4 euros), Castilla-La Mancha (5,8 euros) y Murcia (6,5 euros), como las comunidades más económicas.

El portavoz de idealista, Francisco Iñareta, ha señalado que «la pandemia ha golpeado de lleno el mercado del alquiler en España». De hecho, los municipios más afectados han sido los más dinámicos, «allí donde la demanda era más fuerte».

«El confinamiento supuso un parón de varios meses en el mercado. No se podían cerrar operaciones pero el número de viviendas que se ponía en alquiler no dejaba de crecer», ha añadido, tras apuntar que durante este periodo la oferta se ha llegado a duplicar en algunas capitales.

Posteriormente, una vez abierto el mercado, aunque la demanda se mantuvo «fuerte», no fue capaz de absorber todas las viviendas disponibles y los propietarios que querían alquilar se ven obligados a bajar el precio.

«Por eso es de prever que mientras se mantenga el stock los precios se mantendrán con ajustes a la baja en los precios», según el portavoz del portal, que considera que la buena noticia para todas aquellas personas que están buscando una vivienda en alquiler es que ahora hay una oferta disponible mayor donde elegir y a unos precios muy por debajo de los que había en el mercado hace ahora un año.

Por su parte, en los mercados con menor dinamismo, el aumento de la oferta no ha sido tan significativo, lo que ha reducido las tensiones sobre el precio, «hasta el punto de quedar estabilizados o con variaciones ligeramente al alza».

El portavoz del portal inmobiliario ha dejado claro que, en el contexto actual y tras lo experimentado el último año, la mejor manera de bajar el precio de los alquileres «no es a través de políticas punitivas o coercitivas, sino a través de medidas que aumenten la oferta, ya sea dando mayor cobertura jurídica como colaborando con los ayuntamientos para que cedan suelo dotacional para la construcción de viviendas destinadas al alquiler social».

El Banco de España: Los ERTE están perdiendo efectividad para la vuelta al empleo

0

El Banco de España advierte en un artículo sobre la evolución de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en la crisis del Covid de que esta herramienta está perdiendo efectividad a la hora de facilitar la vuelta al empleo de los trabajadores, tras haber resultado muy efectiva en las semanas posteriores al confinamiento domiciliario.

Así, la institución señala que el retorno al empleo efectivo en el tercer trimestre de 2020 de los trabajadores que entraron en un ERTE en el segundo trimestre fue «muy elevado», pues casi el 70% de ellos se reincorporaron a la actividad, quedándose el 20% en ERTE y el otro 10% en el paro.

Esta reincorporación de los trabajadores en expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) fue además «muy superior» a la observada entre los trabajadores que perdieron su empleo en el segundo trimestre sin estar cubiertos por un ERTE.

De este modo, mientras que casi el 70% de los trabajadores que estaban en un ERTE en el segundo trimestre se reincorporó a la actividad en el tercer trimestre, en el caso de los que perdieron su empleo entre abril y junio sin entrar en ERTE, algo menos del 40% volvió a la actividad un trimestre más tarde, lo que supone una diferencia de más de 30 puntos.

Esta brecha, asegura el Banco de España, refleja una «elevada efectividad de los ERTE a la hora de facilitar la vuelta al empleo tras las medidas de confinamiento adoptadas en la primavera».

«La reincorporación al empleo fue muy superior a la observada entre los trabajadores que perdieron su empleo en el segundo trimestre sin estar cubiertos por un ERTE, lo que reflejaría su buen funcionamiento como mecanismo de ajuste temporal de los costes laborales de las empresas», según el Banco de España.

La institución apunta que la elevada eficacia de los ERTE en el segundo trimestre fue generalizada para todos los grupos y sectores considerados, ya que «la probabilidad de volver a una situación de empleo efectivo fue muy superior entre los afectados por ERTE respecto a la del resto de los no empleados».

No obstante, a partir del cuarto trimestre se observa que la probabilidad de los afectados por un ERTE en el tercer trimestre de volver al empleo en el cuarto trimestre disminuyó «de manera muy apreciable», hasta el 32%.

El Banco de España ha asegurado que este descenso reflejaría el freno del proceso de recuperación del mercado de trabajo observado en la parte final del año, «asociado al repunte de la pandemia y a las nuevas restricciones aprobadas».

Además, ha señalado que la probabilidad observada de que unafectado por ERTE volviera al empleo un trimestre después fue algo menor que la probabilidad de que lo hiciera alguien que había perdido su puesto de trabajo. «Esta evolución podría estar reflejando la persistencia de niveles de actividad muy bajos en algunas ramas, como consecuencia de las sucesivas olas de la pandemia», ha añadido.

El «peor desempeño relativo» de los ERTE que comenzaron en el tercer trimestre en comparación con quienes pasaron a estar desempleados o inactivos en ese período, es compartido por la mayor parte de los colectivos, destacando la menor efectividad entre las mujeres, los jóvenes y el colectivo con menor nivel de formación.

Por ramas de actividad, el empeoramiento se concentró en la construcción, en la hostelería y el comercio y en los otros servicios, ya que fueron «las ramas más afectadas por las restricciones durante ese período».

Al analizar las características de los trabajadores sin empleo o en situación de ERTE tanto en el segundo como en el tercer trimestre, el Banco de España ha constatado que la probabilidad de vuelta al empleo es «ligeramente más alta» para los jóvenes y mayores y aquellos que tienen estudios universitarios.

AYUDAS FOCALIZADAS Y VINCULADAS A LA FORMACIÓN

La mayor probabilidad de volver a la actividad en el cuarto trimestre si el trabajador estuvo en ERTE en los dos trimestres anteriores fue la misma en casi todas las ramas, excepto en la hostelería, el comercio y otros servicios, una vez más debido a las restricciones que se aprobaron para estas actividades a final de año.

No obstante, apunta que la probabilidad diferencial de volver al empleo efectivo un trimestre más tarde es mayor en el caso de los trabajadores en ERTE en la industria, «lo que resulta coherente con el carácter más transitorio del impacto de las restricciones sobre esta rama».

En cuanto a la efectividad de los ERTE para aquellos que se iniciaron en el tercer trimestre, según el Banco de España, se observa que los efectos positivos dejan de ser generalizados y se concentran en determinados colectivos.

De hecho, los ERTE iniciados en el tercer trimestre resultaron efectivos para aumentar la probabilidad de volver al empleo únicamente para los hombres, los mayores de 45 años, aquellos con un contrato indefinido, con estudios secundarios, y cuya rama de actividad son los transportes y comunicaciones.

En conjunto, la institución cree que los resultados obtenidos muestran una «elevada» efectividad de los ERTE a la hora de facilitar la vuelta al empleo tras las medidas de confinamiento y limitaciones a la actividad de muchos sectores en el segundo trimestre del año.

Sin embargo, ve «menos concluyentes» los resultados que se obtienen en el caso de los ERTE iniciados en el tercer trimestre y ve plausible pensar que la ausencia de efectos diferenciales en términos de la incorporación al empleo efectivo de los trabajadores en ERTE en el tercer trimestre frente a los desempleados o inactivos sea, «fundamentalmente, el reflejo de la prolongación de las restricciones asociadas a la pandemia».

En esta línea, insta a focalizar el mantenimiento de las ayudas a las empresas que operan en los sectores más afectados por la crisis hasta que ésta se supere y a vincular esta protección de forma más directa a la realización de actividades formativas de los trabajadores afectados, pues éstas han sido hasta ahora «relativamente reducidas».

Por último, considera que el análisis debe mantenerse actualizado a futuro para adaptar los esquemas de protección a posibles cambios estructurales que requieran un desplazamiento de trabajadores hacia sectores o empresas con mejores perspectivas en el escenario posterior a la pandemia.

Grefusa mantiene sus ventas en 2020 por el repunte del consumo de pipas

0

Grefusa ha mantenido sus ventas estables en un 2020, marcado por la crisis del coronavirus, hasta alcanzar los 129 millones de euros, gracias al repunte del consumo de la categoría de las pipas, que se ha convertido en la ‘reina’ de los aperitivos y momento de ‘snacking’ dentro del hogar durante la pandemia, según ha informado en un comunicado.

En concreto, la pipa ha sido el snack más demandado por los consumidores para sus momentos de ocio y disfrute en los hogares durante el pasado año, lo que ha reforzado el liderazgo de la firma en este segmento e incrementado su cuota de mercado, gracias a las referencias de El Piponazo y Pipas G.

El consejero delegado de Grefusa, Agustín Gregori, se ha congratulado de los resultados registrados en un año complicado. «Compartimos el orgullo y el optimismo, pues en el peor de los escenarios conseguimos adaptarnos, logrando permanecer en una posición de liderazgo dentro de nuestro sector», ha indicado.

«Por ello, tenemos que dar las gracias a los consumidores, por su confianza y a nuestros empleados y colaboradores, por su esfuerzo durante todo el año. Sin ellos no habría sido posible salir adelante», ha subrayado.

Grefusa también ha destacado su capacidad de adaptación y la fortaleza de sus marcas, unida a su presencia en los canales de distribución más importantes, que le han permitido adecuarse a la coyuntura demostrando su liderazgo en el sector.

«Históricamente, nos hemos ido adaptando a las nuevas demandas de los consumidores y a las nuevas circunstancias. Para nosotros, la situación generada en 2020 a causa de la pandemia ha sido uno de los retos más importantes a los que se ha enfrentado la compañía en toda su historia. Pusimos el foco en salvaguardar la seguridad de nuestros empleados, colaboradores y consumidores, y continuamos con la actividad pudiendo mantener en todo momento la plantilla», ha recordado Gregori.

CONFÍA EN LA REACTIVACIÓN DEL CANAL IMPULSO Y HORECA

Por otro lado, Grefusa confía en que la reactivación de la economía, ligada a la mejora de la situación sanitaria, permita que los canales de venta impulso, vending y hostelería vayan recuperando su actividad paulatinamente.

«El canal impulso fue uno de los más afectados por el cierre de establecimientos y las limitaciones en la movilidad. Se trata de un sector muy atomizado, con dificultades además para alzar la voz y conseguir que se les escuche y ayude. Esperamos que, con el apoyo y ayuda de nuestro sector y si las condiciones sanitarias lo permiten, consigan revertir la situación y que 2021 suponga un escenario con nuevas y mejores perspectivas», ha deseado el consejero delegado de la firma.

Grefusa sigue apostando por la innovación y con su compromiso nutricional, siendo la primera empresa del sector en elaborar todos sus productos sin aceite de palma, cuidando las materias primas, la selección de ingredientes, los procesos de elaboración, la frescura de sus productos y la información al consumidor.

Además, la compañía ha acometido una renovación de su estructura de marcas en torno a tres líneas de negocio: Grefusa, que incluye la variedad de snacks más divertida del mercado con los Papa Delta o Grefusitos, y toda la variedad de Pipas G y El Piponazo; MisterCorn, la gama de productos con maíz; y Snatt’s, los aperitivos compatibles con un estilo de vida equilibrado.

Canal Isabel II ganó casi 195 millones en 2020, por el impacto de la pandemia

0

Canal de Isabel II cerró 2020 con un beneficio consolidado de 194,6 millones de euros, un 19,5% menos que el ejercicio anterior, y alcanzó unos ingresos de 853,1 millones de euros, que supone una caída del 3,8% respecto a 2019 debido al impacto de la pandemia, que afectó especialmente a la facturación procedente de los clientes comerciales e industriales, que ha disminuido un 20%.

Al impacto en sus ingresos se suman los gastos de gestión ocasionados, así como la puesta en marcha del proyecto Vígía, una red permanente de vigilancia del Covid-19 en aguas residuales.

El consejo de administración de la empresa pública de aguas madrileña ha aprobado la formulación de sus cuentas de 2020 –que será elevadas a la junta general de accionistas el próximo 27 de mayo–, con un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 311 millones de euros durante el ejercicio, un 10,2% menos. Canal de Isabel II cerró 2019 con unos ingresos de 887 millones de euros y un Ebitda de 346,44 millones de euros.

En la formulación de las cuentas consolidadas, aprobadas hoy, y que incluyen a las empresas participadas en España y Latinoamérica, la cifra de negocio alcanza los 916,7 millones de euros, un 6,9% menos que en 2019, mientras que el beneficio se sitúa en 168,4 millones de euros.

Esta cifra se ha visto impactada por los efectos mencionados en las cuentas individuales, así como la caída de ingresos en Lanzarote por el fortísimo descenso del turismo –superior al 70%– y el impacto económico del Covid sobre el mercado latinoamericano y las fuertes devaluaciones de sus divisas respecto al euro.

PROPONDRÁ DIVIDENDO COMPLEMENTARIO

En la próxima junta de accionistas, convocada para el 27 de mayo, el consejo de administración someterá a su aprobación las cuentas del ejercicio 2020 y la gestión de los administradores.

Además, en el orden del día figurará la propuesta de reparto de un dividendo complementario de 14 millones de euros a sus accionistas, que se suma al dividendo a cuenta de 95,5 millones de euros repartido en 2020.

En el capital social de la compañía se encuentran representados la Comunidad de Madrid a través del ente público Canal de Isabel II con un 82,4% de las acciones, el Ayuntamiento de Madrid con un 10% y otros 110 ayuntamientos madrileños con un 7,6%.

TARIFA SOCIAL

Durante el ejercicio de 2020 Canal destinó 8,1 millones de euros a su tarifa social, de los que 4,5 millones correspondieron a las bonificaciones extraordinarias aprobadas por la Comunidad de Madrid para ayudar a los clientes, industrias y autónomos afectados por las consecuencias laborales y económicas de la pandemia.

A estas nuevas bonificaciones hay que sumar las ya existentes por exención social, por vivienda o familia numerosa y por percepción de pensiones de viudedad inferiores a 14.000 euros anuales. La deuda neta se sitúa en 319,9 millones a cierre del año 2020.

Esta cifra ha descendido en más de un 57% desde 2017, cuando se situaba en 752,1 millones de euros. Así, la ratio de endeudamiento de la empresa pública (DFN/Ebitda) se sitúa en 1,03, en niveles muy inferiores a la media habitual en este sector.

MANTUVO INVERSIÓN

A lo largo de 2020, el volumen de inversión de Canal de Isabel II se ha mantenido prácticamente igual que en el ejercicio precedente, a pesar del impacto del estado de alarma en actividades no esenciales. La empresa pública ha invertido más de 143 millones de euros en nuevas inversiones y mejoras, reposiciones, obras de titularidad municipal, conformidades técnicas, etc.

Por otro lado, el consejo de administración ha acordado adjudicar contratos por importe de 63,76 millones de euros, destinados al mantenimiento de parques y zonas verdes y forestales, así como de estaciones depuradoras de aguas residuales; al suministro de gas natural para el secado térmico de lodos en las plantas de Loeches y Sur; al telecontrol y seguridad electrónica de instalaciones relacionadas con el ciclo del agua; a la gestión de la documentación comercial de la compañía; a la asistencia técnica en redacción de proyectos para estaciones de tratamiento, depuración y reutilización; y a la renovación de su sistema de almacenamiento de datos.

Los accionistas de Unicaja Banco y Liberbank darán ‘luz verde’ a su fusión

0

Las juntas de accionistas de Unicaja Banco y de Liberbank darán ‘luz verde’ a su fusión y a la renovación parcial del consejo de administración de la entidad resultante en sus reuniones extraordinarias de mañana miércoles, 31 de marzo.

Las juntas extraordinarias de accionistas se celebrarán a las 10 de la mañana, en Madrid en el caso de Liberbank, y en Málaga en el de Unicaja Banco, aunque de forma telemática (sin la asistencia física de los socios o de sus representantes), siguiendo las recomendaciones y restricciones vigentes en el marco de la crisis ocasionada por la Covid-19.

Los accionistas de Liberbank aprobarán la absorción de la entidad por parte de Unicaja Banco, mientras que los de la absorbente también validarán la renovación parcial del consejo de administración.

Así, el consejo quedará integrado por 15 miembros y estará presidido el actual presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, quien mantendrá sus funciones ejecutivas. El actual consejero delegado de Liberbank, Manuel Menéndez, será nombrado consejero delegado y tendrá funciones ejecutivas.

Los accionistas de Unicaja Banco también aprobarán los nombramientos como consejeros de Felipe Fernández Fernández (dominical), Ernesto Luis Tinajero Flores (dominical), David Vaamonde Juanatey (dominical), Jorge Delclaux Bravo (independiente), María Luisa Garaña Corces (independiente) y Manuel González Cid (independiente).

Tras los cambios citados, cuatro de los siete consejeros dominicales procederán del consejo de Unicaja y tres del de Liberbank, mientras que de los seis consejeros independientes, cuatro serán a propuesta de Unicaja y dos de Liberbank.

El resto de consejeros dominicales son Juan Fraile, Petra Mateos-Aparicio, Manuel Muela y Teresa Sáenz, mientras que los otros consejeros independientes son María Luisa Arjonilla, Ana Bolado, Manuel Conthe y Manuel González.

El 40% del total de miembros del nuevo consejo de administración serán independientes, mientras que las mujeres representarán un tercio del consejo, siguiendo así las recomendaciones del Código de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas.

En cuanto al actual presidente de Liberbank, Pedro Rivero, podrá continuar ligado al banco en funciones de representación cuando se ejecute la fusión, lo que está sujeto a la obtención de las autorizaciones regulatorias preceptivas, previsiblemente a finales del segundo trimestre o principios del tercero.

EL QUINTO BANCO ESPAÑOL

La absorción de Liberbank por parte de Unicaja Banco dará lugar al quinto banco español tanto por activos como por depósitos. La ecuación de canje acordada por los consejos de ambas entidades el pasado mes de diciembre es de 1 acción de Unicaja Banco por cada 2,7705 acciones de Liberbank, atendiéndose el canje con acciones de nueva emisión de Unicaja Banco.

De este modo, los accionistas de Liberbank recibirán en canje acciones de Unicaja Banco y Liberbank se extinguirá, vía disolución sin liquidación, transmitiéndose todo su patrimonio en bloque a Unicaja Banco, sin que se prevea ninguna compensación complementaria en efectivo para los accionistas de Liberbank.

DIVIDENDO CON CARGO A 2020

Después de sus respectivas juntas extraordinarias de accionistas, ambos bancos han convocado a las 12.30 horas sus juntas ordinarias, que votarán, entre otros asuntos, la distribución de sendos dividendos con cargo al ejercicio 2020.

Liberbank propondrá el pago de un dividendo de 7,85 millones de euros el 16 de abril, con carácter previo a la inscripción de la fusión en el Registro Mercantil, lo que equivale a un ‘pay out’ del 19,2%.

De su lado, Unicaja Banco someterá a la votación de sus accionistas de pago de otro dividendo que se dividirá en dos tramos: un primer tramo de 11,54 millones de euros a abonar en el mes de abril (antes de la inscripción de la operación) y un segundo tramo de 5,36 millones que se pagará una vez quede inscrita la fusión.

De este segundo tramo se beneficiarán también los accionistas de Liberbank que reciban acciones de Unicaja Banco como consecuencia del canje de la fusión, siempre que se mantengan como accionistas a la fecha del pago del dividendo.

Entra en vigor el nuevo convenio de banca, que regula el teletrabajo y la desconexión digital

0

La Dirección General de Trabajo ha registrado y publicado el convenio colectivo para los empleados del sector de la banca, que será de aplicación a entidades como BBVA, Banco Santander, Banco Sabadell o Bankinter.

La duración de este convenio se extenderá desde el 1 de enero de 2019, actualizándose las tablas y pagándose los atrasos desde entonces, hasta el 31 de diciembre de 2023. Su entrada en vigor se hace efectiva este mismo martes, tras ser publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

De este modo, el acuerdo se prorrogará tácitamente de año en año, salvo que fuera denunciado por alguna de las asociaciones empresariales o sindicatos legitimados para negociar.

Con este documento se sustituye el anterior, homologado por Trabajo en una resolución del 1 de junio de 2016 y publicado en el BOE del 15 de junio del mismo año.

El nuevo documento, que afecta a unas 90.000 personas, fue firmado a finales del pasado mes de enero por los sindicatos que ostentan el 82,92% de representación en la comisión negociadora, es decir, por CCOO (48%), UGT (23,38%) y Fine (11,54%), así como por la patronal AEB.

En materia salarial, el documento recoge un incremento del 0,25% en 2019 (se actualizará en las tablas de 2021 y se pagarán los atrasos de 2019 y 2020 como pago único tras la publicación del convenio), un aumento del 0,5% en 2021, otro del 1% en 2022 y otro del 1,25% en 2023.

Además, las entidades que obtengan beneficio o repartan dividendos en 2021, 2022 y 2023 realizarán un pago único fuera de tablas del 0,25% en cada uno de esos años.

Por otro lado, se establece la percepción o consolidación de cuartos de paga, en función del resultado de la actividad de explotación (RAE-Empresa) en 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. La participación en beneficios será desde un cuarto de paga, hasta un máximo de seis.

APORTACIONES A PLANES DE PENSIONES

El nuevo convenio recoge aportaciones a planes de pensiones de 550 euros a partir de 2023, una ayuda alimentaria de 10 euros entre el 1 de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2022 (que ascenderá a 11 euros en 2023) y dietas de 35 euros este año para quienes pernocten fuera del domicilio (de 36 euros en 2022 y de 37 euros en 2023) y de 15 euros para quienes duerman en su casa (de 15,5 euros en 2022 y de 16 euros en 2023).

Igualmente, se amplía a toda la plantilla el seguro de vida, independientemente del estado civil, y con la posibilidad de incluir como personas beneficiarias a la que designe expresamente cada titular, siempre que se trate de conviviente o familiar de primer grado del mismo.

En cuanto a los permisos, apunta que computarán en días laborables, excepto el de matrimonio, que computará en días naturales. También se establecen 24 días laborables de vacaciones (fraccionables hasta en cuatro periodos), se crea un nuevo préstamo para atender necesidades diversas, se mejora el importe y los plazos del préstamo a la vivienda y se amplían los conceptos para solicitar los préstamos sin intereses.

En salud laboral, reconoce las agresiones y la violencia externa como riesgos del sector, a la vez que se pondrá en valor la formación de las plantillas como garantía de promoción, empleabilidad y profesionalidad.

SE REGULA EL TELETRABAJO Y LOS DERECHOS DIGITALES

El nuevo convenio sectorial regula por primera vez el teletrabajo, como ya hizo el firmado por la patronal CECA. Cuando el teletrabajo supere el 30% de la jornada, la empresa deberá proporcionar al empleado ordenador, teléfono móvil y silla ergonómica.

Además, entregará a quien lo solicite (o pagará hasta 130 euros para su adquisición) pantalla, teclado y ratón, y dará una compensación mensual de 55 euros proporcionales al porcentaje de teletrabajo que se realice.

Para aquellos empleados que teletrabajen menos del 30% de su jornada, la empresa proporcionará ordenador y teléfono móvil. Estas personas podrán realizar el teletrabajo desde el lugar que decidan.

En cuanto al teletrabajo por emergencias sanitarias o circunstancias de emergencia sobrevenidas, la empresa proporcionará a los empleados ordenador y teléfono móvil y entregará (o subvencionará con hasta 45 euros) pantalla, teclado y ratón, pudiendo realizarse el teletrabajo desde el lugar que decida la persona.

Otra novedad del nuevo convenio de banca es que regula el derecho a la desconexión digital, el derecho de intimidad ante el uso de dispositivos móviles, el derecho a la intimidad ante las grabaciones de llamadas, sonidos y geolocalización, el derecho a la educación digital y el derecho ante la inteligencia artificial.

Mercadona, Lidl, Carrefour… Estos son los supermercados que abren en Semana Santa

0

La Semana Santa comenzó este domingo 28 de marzo -de Ramos-, pero las principales cadenas de supermercados del país -Mercadona, Lidl, Carrefour, Aldi, etc- ya habían anunciado su estrategia en cuanto a días de apertura y festivos, para quien necesitara saberlo. 

Por segundo año consecutivo las restricciones de movilidad afectarán directamente la celebración de Semana Santa, pero seguramente eso no impida que tengas que ir al ‘super’. Ahora bien, ¿sabes qué días abre tu establecimiento de confianza?

FESTIVOS DE ESTA SEMANA SANTA

Lo primero que hay que tener claro es que en todas las regiones de España no se tienen el mismo número de días festivos en Semana Santa, de ahí que dependiendo de donde vivamos podremos acudir a nuestro ‘super’.

Mientras que algunas comunidades autónomas tienen como festivos tanto el Jueves Santo como el Viernes Santo -1 y 2 de abril respectivamente-, en otras solo será feriado el viernes, que es realmente el único día considerado fiesta nacional. También hay otros lugares donde es fiesta el lunes posterior al Domingo de Resurrección -este año el 5 de abril-.

Habrá Locales Que Abrirán En Semana Santa Y Otros Que No -Como Mercadona-.

LA EXCEPCIÓN DE MERCADONA ESTA SEMANA SANTA:

Normalmente Mercadona no abre los festivos, pero en esta Semana Santa van a hacer una excepción. El horario habitual de apertura estará fijado a las 9:00 horas, y el de cierre a las 21:30 horas.

La cadena de Juan Roig ha decidido, según puede leerse en su propia página web, que este jueves 1 de abril abran todos sus establecimientos hasta el mediodía. El viernes y el domingo sí que permanecerán cerradas sus tiendas, así como las de aquellas regiones en las que el lunes 5 de marzo también sea festivo.

Mercadona Abrirá Este Jueves Santo Hasta El Mediodía.

CARREFOUR ABRIRÁ COMO ES HABITUAL

Normalmente, Carrefour suele ser el comodín perfecto para los días festivos, ya que -exceptuando varias comunidades autónomas- sus establecimientos suelen abrir en feriados hasta las 21:30 o las 22:00 horas. Su horario habitual comienza a las 8:30 o 9:00 horas -dependiendo de la región- y no va a verse alterado en esta Semana Santa

En la Comunidad de Madrid, por ejemplo, no se cerrarán las tiendas Carrefour en toda la Semana Santa, pero en algunas tiendas de Castilla y León se cierra el viernes 2 de abril. Eso sí, aunque ese 4 de abril abran, el resto de domingos permanece cerrados. Aun así esto son casos excepcionales de los que se puede tener cumplida información en la web del negocio.

Carrefour Permanecerá Abierto Esta Semana Santa.

LIDL, LA COMPETENCIA DE MERCADONA, ABRIRÁ EN SEMANA SANTA

La marca alemana de alimentación Lidl, que últimamente ha conseguido recortarle algo de distancia a Mercadona, gran líder del sector en el país, optará por cerrar solo durante el día considerado festivo nacional. De esta manera, el Jueves Santo estarán abiertas todas las tiendas y el Viernes Santo, 5 de abril, todas cerradas.

Normalmente el Lidl abre de lunes a sábado de 9:00 a 22:00 horas y los domingos de 10:00 a 22:00 horas -exceptuando las regiones de España en las que la superficie no trabaja ni en festivos ni en domingos-. Así pues, y durante este fin de semana, el horario será el habitual de cada comunidad.

Horarios De Apertura De Lidl En Semana Santa.

DÍA, ABIERTO EN SEMANA SANTA CON UNA PEQUEÑA EXCEPCIÓN

Día es otra de esas cadenas de supermercados que va a abrir sus tiendas todos los días de Semana Santa, aunque con una salvedad para el Domingo de Resurrección. De esta manera se une al grupo de negocios que quieren competir contra Mercadona abriendo en días festivos, algo que no suele hacer la compañía de Juan Roig.

Los establecimientos Día abrirán normalmente durante toda la Semana Santa, y lo harán en su horario habitual de 9 a 21:30 horas hasta el sábado 3 de abril. El domingo 4, sin embargo, el horario será algo más reducido: de 10 a 14:30 horas. 

Horarios De Semana Santa Del Supermercado Día

ALDI SE ADAPTARÁ A CADA REGIÓN

El caso de Aldi es algo más complejo de analizar, ya que la empresa alemana ajustará sus horarios y días de apertura dependiendo de los festivos de cada localidad y región. De esta manera, en algunas regiones los Aldi permanecerán abiertos en días festivos y en otras no.

Es posible también que las diferentes restricciones por causas relacionadas con la pandemia puedan empujar al cierre de establecimientos en según qué municipios. De todas maneras, puedes informarte aquí si tu Aldi más cercano estará abierto esta Semana Santa.

Imagen De Un Establecimiento De Aldi.

EL CORTE INGLÉS CIERRA EL VIERNES SANTO

La mítica compañía de moda y alimentación, que este mismo mes ha presentado un ERTE masivo, estará abierto los mismos días que el Lidl, esto es: todo menos el viernes 2 de abril, que permanecerán cerradas. Según se informa en su página web, los establecimientos de El Corte Inglés e Hipercor estarán abiertos en su horario habitual. 

Deseamos que con todos estos consejos te haya quedado claro a qué supermercado acudir durante esta Semana Santa si lo necesitas. Por las restricciones de movilidad y lo delicado del momento -provocar una nueva ola sería desastroso- quizá lo más adecuado sea quedarse en casa con tu círculo más íntimo y disfrutar de los días festivos comiendo bien en familia.

El Corte Inglés Abrirá En Festivos, Excepto El Viernes Santo.

Chivite achaca a la cepa británica el incremento de casos en Navarra

0

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha achacado el incremento de contagios de Covid-19 en Navarra, que se sitúa a la cabeza de España en incidencia, a la importante prevalencia de la cepa británica, en más de un 90% de los casos en la Comunidad foral, y ha justificado ante esta situación la decisión del Gobierno de Navarra de cerrar el interior de la hostelería y limitar los domicilios a la unidad convivencial.

«Es una medida que sabemos que nos ha funcionado y es mejor que seamos precavidos y que tomemos las decisiones con antelación, porque está aumentando el numero de casos», ha señalado Chivite, en declaraciones a los medios antes de participar en Bertiz en un acto para informar sobre los instrumentos de reactivación que prevé el Gobierno de Navarra para esta zona.

Chivite ha afirmado que la tasa de incidencia «nunca» se debe a una cuestión única, pero en este caso la ha atribuido «sobre todo a la prevalencia de la cepa británica, que está presente en más de un 90% de los casos en Navarra, que tiene una mayor contagiosidad o incluso, estamos terminado de determinarlo, una mayor gravedad en algunos casos».

«La prevalencia de la cepa británica ya la semana pasada estaba por encima del 90% y no es la prevalencia que hay en otras Comunidades», ha añadido.

Por eso, ha argumentado la necesidad de adoptar las nuevas restricciones. Además, ha precisado que «no solo tenemos que tener en cuenta el aumento del número de casos sino también cómo están afectando a los ingresos hospitalarios». «Es verdad que todavía estamos con una tasa de ocupación muy baja pero lo que no queremos es estar en una situación complicada y además sabiendo que viene una época de mayor movilidad, de mayor contacto social, porque vienen las vacaciones de semana santa. Creo que lo oportuno era tomar esa decisión a la espera de que la Sala del TSJN nos conteste a las propuesta que le envió el Gobierno el lunes -sobre nuevas restricciones-«, ha dicho.

Así, por el momento, ha rechazado pronunciarse sobre restricciones adicionales, ya que todavía no han entrado en vigor las nuevas y su repercusión suele tardar entre diez y quince días.

En cuanto a la situación de los hospitales, Chivite ha afirmado que la tasa de ocupación hospitalaria está en torno al 6%, es «baja», pero ha reconocido que «estamos en una ocupación de camas UCI por encima del 15%, nos están creciendo los ingresos en UCI». No obstante, ha precisado que «se hacía la comparativa de que Navarra y Madrid estaban encabezando el número de incidencia pero la tasa de ocupación en UCI en Madrid está por encima del 45%, ahí se ve cuándo unas Comunidades hacen pruebas y cuándo no hacen pruebas, porque realmente donde te llega es a los ingresos hospitalarios y ahí está la grandísima diferencia entre unas Comunidades y otras». «Cuando tienes una UCI a un 47% tienes una ocupación bastante preocupante», ha dicho.

Por otro lado, Chivite ha reconocido que hay varias localidades navarras con una incidencia «alta» de Covid-19. Ha citado a Milagro, que ya se encuentra cerrada perimetralmente, y a Valtierra y Lodosa. «Se hace un seguimiento exhaustivo de esos municipios y si hubiera que hacer algún tipo de actuación puntual la haríamos. Por ahora no se ha tomado decisión -sobre Valtierra y Lodosa- porque hay un rastreo muy claro de los casos y una trazabalidad muy clara, pero si tuviéramos que realizar un cribado u otro tipo de cuestiones, las decisiones se van tomando día a día en función de la evolución y se tomarían», ha dicho.

Finalmente, ha señalado que es posible que el Gobierno de Navarra ofrezca la posibilidad de hacer pruebas diagnósticas a los alumnos que vuelvan a Navarra para seguir sus estudios tras pasar la Semana Santa en sus zonas de origen.

Repsol compra a Siemens Gamesa 24 aerogeneradores para cuatro parques eólicos España

0

Repsol ha alcanzado un acuerdo con Siemens Gamesa para la compra de 24 aerogeneradores para cuatro de sus parques eólicos en España, que suman una capacidad instalada total de 120 megavatios (MW), informaron ambas compañías.

Se trata del primer contrato firmado entre ambas compañías tras el ambicioso plan de crecimiento en energías renovables puesto en marcha por la multienergética.

El fabricante controlado por la multinacional Siemens también suministra aerogeneradores para el proyecto ‘Cabo Leones III’, que Repsol desarrolla conjuntamente en Chile en su ‘joint venture’ con Ibereólica Renovables, pero este es el primer contrato entre ambos para un proyecto 100% de la energética en España.

En concreto, el acuerdo firmado incluye el suministro de 20 turbinas en dos parques eólicos en la provincia de Zaragoza, correspondientes a su proyecto ‘Delta II’, de 100 MW; y la instalación de cuatro aerogeneradores en otros dos parques en la provincia de Valladolid, que corresponden al proyecto ‘PI’, con una capacidad de 20 MW.

Todos los aerogeneradores suministrados por el fabricante serán del modelo ‘SG 5.0-145’, una de las turbinas terrestres más potentes en España, capaz de suministrar energía a unos 4.000 hogares.

Está previsto que estos cuatro parques del grupo presidido por Antonio Brufau entren en funcionamiento entre finales de 2021 y comienzos de 2022. El acuerdo incluye el mantenimiento de las turbinas por un periodo de cinco años.

El proyecto ‘Delta II’ está compuesto por 26 parques eólicos ubicados entre las provincias de Huesca, Zaragoza y Teruel. Tendrá una capacidad de 860 MW, se desarrollará de aquí a 2023 y, cuando esté en funcionamiento, permitirá suministrar electricidad a 1,8 millones de personas, aproximadamente más que la totalidad de la población de Aragón. Asimismo, su generación renovable evitará la emisión de más de 2,6 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año. Por su parte, los parques de Valladolid corresponden al proyecto ‘PI’, que tendrá una capacidad total instalada de 175 MW.

«UN HITO MUY IMPORTANTE» PARA REPSOL

El director de Renovables de Repsol, João Paulo Costeira, destacó que para la energética representa «un hito muy importante» el haber cerrado un acuerdo de estas características «con un tecnólogo y fabricante con la experiencia de Siemens Gamesa».

«Nos hemos marcado unos objetivos muy ambiciosos de crecimiento en renovables y el poder trabajar junto a empresas como Siemens Gamesa nos facilitará el camino», añadió al respecto.

Por su parte, el director general de Siemens Gamesa España, Enrique Pedrosa, mostró una «gran satisfacción» por haber llegado a este primer acuerdo con Repsol, «que seguro que es el primero de muchos».

Además, estamos orgullosos de contribuir al ambicioso plan de crecimiento en renovables de esta compañía, una de las grandes energéticas de España, con una significativa presencia internacional. Juntos avanzamos en el cumplimiento de los objetivos de descarbonización de la economía española», dijo.

Una vez que estos cuatro parques entren en funcionamiento podrán abastecer a cerca de 130.000 hogares españoles y evitarán la emisión de 430.000 toneladas de CO2. Para abatir una cantidad similar de emisiones, habría que plantar unos siete millones de árboles.

PRODUCCIÓN EN PLANTAS DE ESPAÑA DE SIEMENS GAMESA

Las 24 nacelles de estos aerogeneradores se ensamblarán en la planta de Siemens Gamesa en Ágreda (Soria); las multiplicadoras se producirán en las plantas de Asteasu (Guipúzcoa), Lerma (Burgos) y la ciudad de Burgos; y los componentes eléctricos, en las fábricas de Reinosa (Cantabria), San Fernando de Henares (Madrid) y Benisanó (Valencia).

Este acuerdo de 120 MW consolida el liderazgo de Siemens Gamesa en España, donde cuenta con cerca de 15 gigavatios (GW) instalados y una cuota de mercado del 53%, según los datos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE).

Repsol contribuye con proyectos como estos al desarrollo industrial del país y avanza con paso firme en la consecución de los objetivos de generación baja en carbono de su plan estratégico 2021-2025, que incluye alcanzar los 7.500 MW de generación de bajas emisiones en 2025, duplicando esa cifra en 2030.

El grupo prevé unas inversiones en esta nueva ‘hoja de ruta’ que ascienden a 18.300 millones de euros, de los cuales un 30%, unos 5.500 millones de euros, se destinarán a iniciativas bajas en carbono. Todo ello enmarcado en su objetivo de convertirse en una compañía cero emisiones netas en 2050.

Cómo evitar el estreñimiento

Sufrir de estreñimiento ocasional es una situación muy frecuente hoy en día, en gran parte debido al estrés, los horarios exigentes, las prisas y el tipo de dieta.

Aunque a nivel médico se considera estreñimiento cuando la frecuencia de deposiciones es inferior a tres veces por semana, es cierto que, sin llegar a ese límite, muchas personas sienten que no van al baño con la regularidad que les sería más beneficioso.

El estreñimiento crónico, a diferencia del ocasional, es el que dura semanas. En definitiva, es una condición que se caracteriza por las deposiciones poco frecuentes o la dificultad para evacuar, y que disminuye la calidad de vida de quien lo sufre.

Causas del estreñimiento

Las causas del estreñimiento son aquellas que van a provocar que las heces se muevan con demasiada lentitud, llegando a veces a hacerse duras y secas, con dificultad para su eliminación.

Debemos diferenciar las causas médicas de los factores de riesgo que llevan a la población general a sufrir de estreñimiento, como pueden ser:

  • Ser mujer: las mujeres tienen de forma natural una mayor tendencia al estreñimiento
  • Ser un adulto mayor: el estreñimiento aumenta con la edad
  • Estar deshidratado: un estilo de vida acelerado hace que se nos olvide beber agua u otros líquidos con la suficiente regularidad
  • Hacer una dieta baja en fibras
  • Falta de actividad física y sedentarismo
  • Tomar ciertos medicamentos
  • Estrés: es el máximo enemigo de la regularidad intestinal unido a la falta de rutinas saludables y el nerviosismo
  • La falta de sueño o una higiene del sueño irregular

Entre las causas médicas que pueden producir un estreñimiento crónico se encuentran:

  • Fisura anal
  • Obstrucción intestinal
  • Cáncer de colon
  • Estrechamiento del colon 
  • Cáncer rectal
  • Rectocele
  • Neuropatía autónoma
  • Esclerosis múltiple
  • Enfermedad de Párkinson
  • Lesión de la médula espinal
  • Accidente cerebrovascular
  • Músculos pélvicos débiles
  • Diabetes
  • Embarazo

Si sufres alguna de estas patologías y estreñimiento, debe ser tu médico quien te diga qué debes hacer o tomar.

Prevención del estreñimiento

Si te preguntas cómo evitar el estreñimiento, ante todo debes incorporar abundantes cantidades de alimentos ricos en fibra en tu dietaBeber mucho líquido es fundamental, como lo es también mantenerte lo más activo posible y realizar actividad física regular. Esto te ayudará también con el control del estrés, uno de los factores de riesgo más importantes del estreñimiento.

Intenta generar el hábito de horarios regulares para ir al baño. Al principio puedes intentar regular este horario con la toma de productos con ingredientes de origen natural que contengan ingredientes como las hojas de sen, el hibisco, el regaliz y la menta, controlando el momento en que te harán efecto para ajustarlo a un momento del día en que estés tranquilo y, a poder ser, en casa.

En definitiva, algo tan natural como ir al baño se hace difícil para muchas personas que sufren de estreñimiento, Entre las causas de estreñimiento más frecuentes se encuentran el estrés, la dieta inadecuada, la falta de líquidos, la vida sedentaria y la falta de sueño. El  estreñimiento puede verse muy beneficiado con el uso de productos con ingredientes de origen natural a base de sen, que ayuda a regular el tránsito intestinal.

Roha-Max Tránsito intestinal, con sen. Tu aliado perfecto para mantener el normal funcionamiento del tránsito intestinal

Roha-Max es una fórmula exclusiva hecha a base de hojas sen totalmente aptas para veganos y cuyo origen es 100% natural. El sen ayuda a favorecer el tránsito intestinal. Solo debes visitar a un profesional sanitario y consultarle acerca de su uso y comenzar a usarlo de acuerdo a sus instrucciones para observar los efectos.

Si estás embarazada o en período de lactancia, consulta a tu médico antes de tomar roha-max u otros productos similares.

Aragonès, a Junts: «No hay motivos para alargar la formación del nuevo Govern»

0

El candidato a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès (ERC), ha pedido a Junts que lo invista presidente este mismo martes y no esperar a hacerlo en las próximas semanas o meses: «No hay motivos de peso que justifiquen alargar la formación del nuevo Govern, que es más necesaria que nunca».

«Lo que podemos hacer hoy, no tenemos que esperar dos meses a hacerlo. Ni dos meses ni dos semanas ni dos días. Porque nos va la credibilidad del proyecto que compartimos, pero, sobre todo, por responsabilidad con una ciudadanía que está agotada», ha afirmado en el discurso de la segunda vuelta de su investidura en el pleno del Parlament.

Aragonès ha defendido que este mismo martes es posible su investidura para «dar un paso adelante y volver a liderar, desde el independentismo, una propuesta de futuro de país con todas las herramientas, tanto en el Govern como en el Parlament».

Considera que hay más motivos que nunca para formar un nuevo Govern y hacerlo «sin más demora, sin más dilación porque las urgencias no esperan», y se ha dirigido a Junts para decirles que ellos conocen esta urgencia mejor que nadie porque gobiernan juntos.

«Lo sabéis, compañeros de Junts, porque gobernemos conjuntamente. Llevamos demasiado meses en funciones. Llevamos demasiado meses gestionando una pandemia y una crisis social y económica enorme, con las herramientas limitadas», ha dicho, y lo ha ejemplificado con que en funciones el Govern no tiene potestad para aprobar unos Presupuestos.

SUPERAR DIFERENCIAS DEL PASADO

El candidato republicano ha señalado la necesidad de construir un Govern fuerte y estable, «que actúe desde unos objetivos compartidos que ya existen, que parta de una estrategia compartida que estoy convencida de que ya existe», por lo que ha llamado a superar las discrepancias del pasado y apostar por la unidad del independentismo.

«Superemos todo aquello que haya podido pasar y que nos distancia. Construyamos la unidad dentro y fuera del Govern. Es difícil, pero tenemos la obligación de hacerlo», ha subrayado.

Aragonès ha reiterado que «hay una mayoría social desacomplejadamente independentista, hay una mayoría social a favor de la amnistía y la autodeterminación, hay una mayoría social a favor de la república catalana», de manera que cree que es el momento de comprometerse a llevarlo a cabo.

Ha concluido su discurso pidiendo de nuevo el voto a la Cámara para ser investido presidente de la Generalitat, pese a que no tendrá los votos necesarios para lograrlo: «Hagámoslo por todo el trabajo que han hecho nuestras madres y nuestros padres. Hagámoslo por nuestros abuelos y nuestras abuelas. Pero, sobre todo, hagámoslo por cómo amamos a nuestros hijos y a nuestras hijas».

Sony cerrará definitivamente este verano la Playstation Store para PS3, PSP y PS Vita

0

Sony cerrará los servicios de la tienda Playstation Store el 2 de julio para las plataformas Playstation 3 y PSP, y el 27 de agosto para PS Vita, aunque permitirá redescargar y acceder a juegos y contenidos que los usuarios posean y canjear cupones de Playstation Plus.

La decisión, adelantada hace unos días por The Gamer, se da tras el cierre de la tienda en su versión web y móvil el pasado octubre de 2020. Este movimiento se culminará con la clausura definitiva del acceso a través de consolas, como ha confirmado Playstation en su página de soporte.

La acción tendrá lugar el 2 de julio, cuando Playstation Store dejarán de estar disponible en Playstation 3 y PSP -se retirarán las funciones de compra que aún quedan para esta plataforma-. En PS Vita la tienda cerrará el 27 de agosto.

La compañía ha aclarado que pese al cierre los jugadores podrán redescargar y jugar videojuegos que ya hayan adquirido, acceder a contenidos audiovisuales comprados previamente, canjear cupones de Playstation Store y volver a descargar y jugar a títulos a través de Playstation Plus mientras aún sean miembros del servicio más allá de la fecha del cierre.

Lo que no se podrán realizar son compras de contenido digital, videojuegos o contenido dentro del juego de PS3, PSP y PS Vita. Además, no se podrán canjear en ninguna de las tres consolas los vales con fondos como las tarjetas regalo, pero sí se guardarán y serán utilizables en la PS Store y la Playstation App de PS4 y PS5.

Otros servicios que la compañía ha cerrado para Playstation 3 son Pluto TV y el servicio de ‘streaming’ Twitch, que tampoco podrá usarse en PS Vita.

El TSJC anula el proyecto lingüístico de dos escuelas catalanas

0

Dos sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) han anulado los proyectos lingüísticos de dos escuelas públicas catalanas por no ser conforme a derecho «en la medida que no contempla el carácter vehicular del castellano como lengua oficial, junto con el catalán», y han fijado una presencia mínima del castellano en un 25% de las clases.

En las sentencias, la Sección Quinta de la sala de lo contencioso administrativo del TSJC ha estimado parcialmente los recursos presentados contra la Generalitat y ha reconocido a los demandantes «el derecho de sus hijos menores a recibir, durante su enseñanza obligatoria, junto con sus condiscípulos, en el centro y en el curso que sigan sus estudios, una enseñanza que incluya el castellano como lengua vehicular, en proporción razonable».

El tribunal señala que, «en defecto de su concreción por la administración demandada», la fija en la presencia mínima del castellano como lengua vehicular, en el curso y clase donde el hijo de los recurrentes sigue sus estudios, en un 25% de las horas efectivamente lectivas, debiendo impartirse en castellano, además del área, materia o asignatura lingüística correspondiente a su aprendizaje, cuanto menos otra de carácter troncal o análoga.

Asimismo, el TSJC anula por no ser conforme a derecho el proyecto lingüístico aprobado de las dos escuelas -una de Barcelona y otra de Abrera (Barcelona)- «en la medida que no contempla el carácter vehicular del castellano como lengua oficial, junto con el catalán, y anular igualmente cualquier otro proyecto lingüístico del mismo centro que haya podido aprobarse con posterioridad en el caso de que incurra en igual defecto».

El tribunal desestima en ambas sentencias -que no son firmes y ante las que se puede interponer recurso- la petición de las familias demandantes a declarar el derecho de ser escolarizados durante la enseñanza obligatoria en lengua castellana y catalana en proporción equivalente, una vez restadas las horas lectivas que se efectúen en lengua extranjera

Sí estima la de recibir en castellano en proporción razonable la enseñanza «pero partiendo de la consideración del catalán como centro de gravedad del sistema educativo», fijando la presencia mínima en el 25% del castellano.

El TSJC también señala que en congruencia con la pretensión de los demandantes, que se limitaba al periodo de enseñanza obligatoria de los menores, «una vez concluida esa educación obligatoria, no cabrá, en ejecución de sentencia ninguna actuación jurisdiccional adicional en defensa de ese derecho».

ROTULACIÓN

Respecto a la anulación del proyecto lingüístico, el tribunal ha remarcado que «no debe alcanzar también a que la rotulación y señalizaciones escritas del centro se deban hacer, al menos, en los dos idiomas oficiales».

La sentencia también se refiere a la modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE) y asegura que «no afecta al estatus del castellano como lengua vehicular», remarcando que la obligatoriedad de que esta lengua sea vehicular deriva de la Constitución.

La Asamblea por la Escuela Bilingüe (AEB) ha celebrado en un comunicado las sentencias del TSJC, ha considerado que «obligarán a cambiar todos los proyectos lingüísticos de los centros educativos públicos de Catalunya» y ha reclamado la adaptación de los proyectos lingüísticos vigentes.

Detenido un excoronel uruguayo responsable del Plan Cóndor y buscado por genocidio

0

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Peñíscola (Castellón) y entregado a las autoridades de Uruguay, a un excoronel buscado por delitos de genocidio y lesa humanidad cometidos entre los años 70 y 80 y responsable del conocido como Plan Cóndor en ese país.

Según ha informado la Policía en un comunicado, la detención se realizó conjuntamente, a finales del mes de enero, por la Brigada Provincial de Información de Castellón y por la Interpol, en virtud de una orden de detención e ingreso en prisión decretada por la Audiencia Nacional.

El detenido fue presuntamente uno de los responsables en Uruguay del ‘Plan Cóndor’, un intento sistemático de acabar con la disidencia política en América Latina durante el periodo de dictaduras militares que se sucedieron en la década de los 70 y principios de los 80.

Las autoridades judiciales uruguayas le acusan de haber detenido ilegalmente, torturado y hecho desaparecer a jóvenes militantes de organizaciones opositoras al Gobierno Militar de Uruguay vigente entre los años 1973 y 1985, cuya actividad era esencialmente el reparto de propaganda y la organización de manifestaciones y reuniones políticas. Por estos hechos, el excoronel está acusado de delitos de genocidio y lesa humanidad.

El militar fue detenido el pasado 28 de enero en la localidad castellonense de Peñíscola aunque su entrega a la Dirección General Contra el Crimen Organizado e Interpol uruguaya tuvo lugar el pasado sábado. La Audiencia Nacional había emitido una orden de detenció en 2018, solicitada por las autoridades de ese país con el objetivo de proceder a su enjuiciamiento.

La Policía ha destacado que la detención, junto a su posterior entrega a las autoridades uruguayas, «demuestra el férreo compromiso de la Policía Nacional por impulsar la cooperación internacional en el ámbito bilateral y multilateral».

Gabilondo acusa a Madrid de estar «fuera de control» y de provocar un «efecto llamada» al desmadre

0

El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha acusado al Gobierno regional de estar en estos momentos «fuera de control» y «ausente» y de provocar «un efecto llamada» al «desmadre» en Madrid, por las aglomeraciones que se están produciendo del llamado ‘turismo de borrachera’.

En una entrevista con ‘RNE’, Gabilondo ha lamentado que Ayuso esté orientada en una posición «ultra» y que no «asuma su responsabilidad» ante el «desmadre de Madrid». «Se está haciendo un efecto llamada», ha lanzado, para a continuación indicar que algo de «responsabilidad» tiene que tener el Gobierno regional ante esto cuando «está ausente y fuera de control.

Para el candidato socialista, contener los contagios de Covid no solo pasa por restringir, sino que tienen que emplear otro tipo de medidas como las que propone el PSOE de poner el toque de queda a las 22 horas en aquellas zonas donde la incidencia acumulada sea mayor de 300 en los últimos 14 días.

Además, ha insistido en que el Gobierno podría destinar ya mismo 80 millones de euros en ayudas a la hostelería. De hecho, considera que antes de «prohibir» es más importante atender a las «aglomeraciones». «Las aglomeraciones son un absoluto peligro. Esto no es un juego y hay vidas que se pueden salvar con la contención», ha lanzado Gabilondo.

Por ello, es partidario de establecer aforos limitados o que no se puedan reunir personas dentro de los bares y solo fuera, pero sin cerrar «del todo».

En otro orden de cosas, ha insistido en que en estos dos años no es necesario bajar los impuestos ni subirlos porque deben enfocarse en otro programa de acciones inmediatas para revertir la situación actual de pandemia. Sí piensa que la fiscalidad es «decisiva» y que debe reformarse en toda Europa y España, para darle «modernidad» con un «pacto fiscal.

Los Funko Pops gobiernan el mundo de los coleccionistas

Desde la caja en la que viene la figura hasta su característica forma —cabezones y dos puntos negros como ojos— esta marca ha conseguido unir a todas aquellas personas que no tenían nada en común, dejando a un lado la idea de que coleccionar cosas es de “frikis”.  

No importa de qué seas fan, Funko Pop seguramente tendrá una figura de aquello que realmente te guste; desde un personaje de tu serie favorita como un funko pop stranger things hasta uno de aquel cantante que tanto te gusta de los años 70 como, por ejemplo, un Funko Pop de Elton John. 

Un catálogo infinito

Estas figuras de vinilo han conquistado a todo el mundo y, no solo por el cómodo tamaño del producto —ya que al medir unos 10 centímetros puedes colocarlo en cualquier parte de tu casa—, sino por la gran variedad de modelos que podemos encontrar en el extenso catálogo que nos ofrece. 

Desde los protagonistas de todas las películas que te puedas imaginar hasta aquellos personajes de tus animes favoritos, esta marca cada vez más conocida tiene una figura para cada uno de ellos. Puede ser un funko pop naruto, Juego de Tronos o hasta alguno de la marca Disney. Además, Funko Pop tiene distintos diseños de un mismo personaje, para que así puedas elegir un aspecto en concreto de ese personaje que tanto te gusta. 

Todo un reto para los coleccionistas

Funko Pop va un paso más allá y no solo presenta, como hemos mencionado anteriormente, un enorme catálogo en el que elegir pues, además de los modelos estándar, podemos encontrar muchos modelos especiales y exclusivos convirtiendo en un reto conseguir estas figuras tan únicas.  

Por ejemplo, hay una línea de Funko Pops que se conocen como Funko Pops Chaseque se diferencian por algún detalle o por la vestimenta del Funko Pop normal del mismo modelo. Lo interesante de este tipo de figuras es que se realiza un Funko Pop Chase por cada cinco estándar, haciendo que sea mucho más difícil de encontrar. 

También podemos encontrar Funko Pops exclusivos como el funko pop popeye o Scooby Doo de color morado. Todos estos funkos tienen algo en especial y es que sólo pueden encontrarse en páginas webs o tiendas concretas, sin que puedas comprarlo en otro sitio que no sea ese. 

Como último ejemplo para demostrar la increíble variedad de tipos que puedes encontrar de Funko Pop, se podría destacar los Funko Pops escenas de películas, con las que te puedes recrear recordando aquellos momentos de las mejores películas como la escena de Harry Potter cruzando el portal de la estación o Los Cazafantasmas atrapando a Slimer.

En definitiva, los Funko Pops cada vez se están haciendo más hueco en los hogares de muchas personas y son el regalo estrella de los cumpleaños y las navidades desde hace un par de años llegando hasta tal punto que tienen un hueco especial en la tan conocida Comic-con de San Diego, California.

El interés negativo y cómo afecta a las cuentas nómina

La mayoría de los Bancos Centrales de Europa hoy se encuentran bajo el régimen del tipo de interés negativo. Esta tendencia supone un incentivo al consumo, pero los bancos, al no percibir ganancias por medio de depósitos y plazos fijos, cobran mayores comisiones y gastos de mantenimiento. Una buena manera de rentabilizar la nómina personal y obtener condiciones económicas favorables es mediante una selección con las mejores cuentas nómina del mercado.

Panorama económico

La implementación de tasas de interés del tipo negativo tuvo su auge luego de la crisis financiera de 2008. Si bien se trata de una práctica habitual, no hay consenso sobre sus beneficios: por un lado, los bancos comerciales se ven obligados a prestar dinero a tasas muy bajas, lo que favorece la circulación del dinero y la inversión; por el otro lado, los mismos bancos tienen menos incentivos a prestar ese dinero, puesto que los intereses que pueden cobrar son muy bajos —negativos—. Esto también afecta a las personas, ya que reciben pocos incentivos a la hora de depositar su dinero en una cuenta bancaria. Esto es, con excepción de las cuentas nómina, las cuales ofrecen beneficios económicos y servicios de financiación sin cargo.

Cuenta nómina frente al interés negativo

Por el compromiso por parte de la persona de recibir su nómina en la cuenta del banco, las cuentas nómina son un bien muy codiciado por los bancos. En efecto, les permite solventar sus actividades y mostrar un balance positivo en una economía de tipo de interés negativo. Las siguientes cuentas son las que ofrecen mejores condiciones y beneficios para el usuario.

Cuenta nómina Bankinter

Una de las mejores opciones actuales, la cuenta nómina de Bankinter. Esta presenta una multitud de beneficios en cuanto a la rentabilidad del dinero depositado, una remuneración del 5% TAE, de las más altas. Se encuentra libre de comisiones y cuotas administrativas asociadas a su mantenimiento, y ofrece créditos gratuitos y tarjeta de crédito o débito gratuita. El único requisito para acceder a esta cuenta es que sea efectivamente tu nómina la que se deposite en la cuenta.

Cuenta nómina ING

Otra muy buena opción a considerar es la cuenta de ING. Es de las más populares en Europa, puesto que ofrece muchas ventajas. Como suele ser con las cuentas nómina, es completamente gratuita; no hay gastos de apertura, mantenimiento o gestión a considerar. También ofrece tarjeta de crédito o débito gratuita, y podrás realizar transferencias de todo tipo sin costo ni comisión.

Cuenta nómina Deutsche Bank

Esta cuenta ofrece una remuneración durante los primeros dos años. Además, uno puede obtener tanto una tarjeta de débito como una de crédito de manera completamente gratuita. Otro beneficio es que permite la extracción en cajero sin comisiones y en todo el mundo, lo que es especialmente atractivo para viajeros —lo mismo ocurre con el cambio de divisas—. Estas transferencias tampoco tienen costo y son instantáneas. ¿La desventaja? Debes declarar una nómina de un valor igual o superior a los 1.500 euros.

La economía basada en un tipo de interés negativo puede afectar enormemente la economía doméstica y el ahorro, en tanto la persona no percibe ningún rédito por depositar su dinero en el banco. Para esto sirven las cuentas nómina; un instrumento con condiciones flexibles que ofrece multitud de beneficios para quienes depositen allí su nómina. Por eso es importante tener a mano una selección con las mejores cuentas nómina del mercado.

Asturias considera «de justicia» la flexibilización de las restricciones en residencias

0

La consejera de Derechos Sociales y Bienestar del Gobierno asturiano, Melania Álvarez, ha señalado este martes la necesidad de flexibilizar las restricciones en las residencias de mayores del Principado de Asturias, dado el actual contexto de vacunación y que llevan sin producirse brotes en esos centros desde hace cuarenta días.

«Es de justicia», ha dicho Álvarez sobre esa flexibilización, coincidiendo con el diputado de Ciudadanos Armando Fernández Bartolomé, quien le ha preguntado sobre el asunto. «Hay que permitir que la gente sea libre» ha reclamado el parlamentario.

Álvarez ha respondido que se sigue trabajando en un protocolo para flexibilizar las condiciones a partir del 9 de abril, que afectará a cuestiones como salidas, visitas, vida interior y los nuevos ingresos. Se están basando en el Gobierno asturiano en dos documentos. Uno es el elaborado por la Consejería de Salud el 11 de marzo. Otro es más reciente, fruto del Consejo Interterritorial de Salud y también relativo a las residencias.

El protocolo permitirá «recuperar las condiciones de vida» en las residencias. Álvarez ha dicho que reciben mensajes de familias e incluso de residentes, lo que les permite ponerse «en su pellejo».

No obstante, ha dicho que habrá que seguir siendo «prudentes» porque la vacunación es efectiva «pero no impide la capacidad de contagiar». La dirigente asturiana espera que lo que ocurra estos días en Semana Santa no afecte al horizonte temporal para esas medidas de flexibilización, fijado en ese 9 de abril.

Baleares admite «errores» en la decisión de considerar franquistas a almirantes previos a Franco

0

El vicepresidente del Govern y conseller de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática de Baleares, Juan Pedro Yllanes, ha reconocido este martes que puede haber «errores» en el censo de símbolos franquistas y considera que éste puede ser revisado.

En el pleno del Parlament, Yllanes ha respondido a las críticas que han lanzado el PP y Vox sobre los cambios de nombres en las calles de Palma y la política de memoria democrática realizada por el Ejecutivo autonómico.

Almeida: «Habrá una muy buena relación entre la delegada del Gobierno y el alcalde, sin duda»

0

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha manifestado este martes que la «buena relación» que mantiene con la nueva delegada del Gobierno, Mercedes González, se traduzca en «un entendimiento» entre el Consistorio de la capital y la Delegación del Gobierno.

«Va a haber una muy buena relación entre la delegada del Gobierno y el alcalde, sin duda. Espero que eso se traduzca en un entendimiento», ha expresado el regidor a su llegada al Pleno de Cibeles, donde ha saludado a González.

Según ha señalado Martínez-Almeida, después de que mañana tome posesión del cargo González, se reunirán «inmediatamente» ambas instituciones.

Licenciada en Periodismo por la Universidad San Pablo CEU, Mercedes González es especialista en comunicación de instituciones públicas y políticas con máster en la Universidad Complutense y en la George Washington University.

González pasará de ser el azote del urbanismo en la capital a la nueva representante del Ejecutivo central en Madrid tras el baile de fichas en el tablero de la política madrileña con el sorpresivo salto de José Manuel Franco al Centro Superior de Deportes (CSD).

En su trayectoria cabe destacar que fue asesora de la Vicepresidencia Tercera del Gobierno y Ministerio de Política Territorial de 2009 a 2011, asesora del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid de 2007 a 2008 y Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) de 2004 a 2006.

Actualmente es secretaria general de la Agrupación Socialista de Barajas y miembro de la Comisión Gestora del PSM-PSOE.

González, ‘sanchista’ reconocida, cambiará el despacho de la calle Mayor, el del Edificio de Grupos, por el palacio de los marqueses de Borghetto, la calle Miguel Ángel número 25. Lo hará una vez la nombre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y aparezca en el Boletín Oficial del Estado.

Abascal espera levantar las perspectivas electorales y hacerse responsable del resultado en Madrid

0

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha decidido tomar las riendas de la campaña electoral de su partido para los comicios a la Comunidad de Madrid del próximo 4 de mayo con el objetivo de levantar las perspectivas electorales que arrojan los sondeos y, en cualquier caso, asumir en primera persona los resultados que se obtengan.

Así lo ha explicado en una entrevista en la Cadena Cope, donde ha reconocido que Vox cuenta con «grandes perspectivas» para unas elecciones generales pero las encuestas no apuntaban el mismo resultado para Madrid. «Para autonómicas esperamos un buen resultado pero las encuestas no estaban dando los resultados que esperábamos», ha reconocido.

Por ello, como presidente de Vox, cree que no podía tener «mejor gesto» que ponerse al frente de la dirección de la campaña y asumir así el resultado que obtenga su partido, «sea espectacular o más modesto».

Abascal ha puntualizado que esto no quiere decir que renuncien a nada e incluso su objetivo es quedar en primer lugar en las elecciones; pero se trata de un gesto para dejar claro que el presidente del partido asume todos los resultados y trabajar «como uno más» junto a su candidata regional, Rocío Monasterio.

APOYO A AYUSO SIN TEMOR AL VOTO ÚTIL

En este contexto, ha confirmado que Vox apoyará a la actual presidenta de la comunidad y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, si sus votos son necesarios para evitar un gobierno de izquierdas en Madrid.

Sin embargo, ha asegurado que no temen el voto útil a favor de Ayuso porque los proyectos de ambos partidos son diferentes. En primer lugar, ha advertido de que Ayuso está sometida a las instrucciones de la dirección de su partido desde Génova 13, pero además ha señalado algunas cuestiones que forman parte del programa de Vox, sobre todo relacionadas con «el despilfarro político».

Entre estas medidas, Abascal ha señalado la necesidad de reducir a la mitad la composición de la Asamblea de Madrid, reducir el número de consejerías, bajar impuestos o acabar con «todo tipo de estructuras inservibles que no den respuesta directa a los ciudadanos». «Hay coincidencias, pero nosotros somos algo más aventurados y osados en los recortes de despilfarro político», ha explicado.

Además, ha apuntado que Ayuso ha podido llevar a cabo muchas de sus medidas gracias al apoyo de Monasterio, en ocasiones en contra de su propio partido y de otras comunidades gobernadas por el PP. En cualquier caso, a defendido que el voto en Madrid es «muy proporcional» y cualquier voto es útil una vez que el partido supera el umbral del 5 por ciento.

EL PSOE NO ES DE FIAR

Con ello, ha insistido en que Vox es «previsible» y los ciudadanos saben qué apoyan con su voto; al contrario que el resto de partidos, a los que ha censurado que no aclaren a quién apoyarán e incluso «mientan». En este sentido se ha referido al candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, de quien no se cree que no vaya a pactar con Podemos.

«No me puedo creer a ningún representante del PSOE, el PSOE ha demostrado que está dispuesto a decir una cosa y hacer la contraria», ha indicado calificando de «gigantesca torpeza» confiar en las palabras de los socialistas. Igual que en Ciudadanos, a quien ya sitúa «del lado del frente popular socialista y comunista».

En cuanto a Pablo Iglesias, candidato de Unidas Podemos, cree que su marcha del Gobierno para presentarse a la Comunidad de Madrid «tiene mucho que ver con la soberbia del personaje», que está «muy acostumbrado a tensionar la vida de los ciudadanos».

tu.tienda crea una “Escuela de tiendas online” rentables, con stock y casi sin costes

Las tiendas online proliferan como opción de supervivencia al Covid del sector minorista en España. Pero muchos comercios se han lanzado al ‘ecommerce’ sin saber que una web, un “Carrito” y una pasarela de pago no bastan. Por esto, el joven empresario granadino Federico Hidalgo ha creado tu.tienda, una “Escuela de tiendas online” rentables desde el “minuto uno”, con toda la infraestructura necesaria, stock y logística. Y sin apenas inversión.

tu.tienda crea una “Escuela de tiendas online” rentables, con stock y casi sin costes. Su fundador, Federico Hidalgo, imparte un curso rápido y barato (95 euros), en el que enseña a vender por Internet de forma fácil e intuitiva para todos los públicos, sin necesidad de experiencia previa y de manera que reporte beneficios desde el “minuto uno” de su primer día de funcionamiento.

“Fede” (Hidalgo quiere que le llamemos así) ha ideado un sistema de aprendizaje “sencillo, paso a paso y sin complicaciones”, explica, “por el que cualquier emprendedor o minorista puede poner en marcha, casi de inmediato, un comercio electrónico sin apenas inversión previa y que arroje un saldo positivo desde el comienzo”.

Es más, “miles de minoristas quieren abrir una tienda online, pero no saben ni qué vender, ni dónde almacenar su mercancía (stock de existencias), ni cómo solventar el servicio de envío (logística)”, dice Hidalgo. “Pues bien, tu.tienda les hace este trabajo de campo en tiempo real, lo que en términos prácticos significa tener resuelto el día a día de cualquier comercio en línea”.

tu.tienda apoya con todo

Federico Hidalgo puede proporcionar desde tu.tienda apoyo total a los emprendedores que parten de cero y a los minoristas sin experiencia de ‘ecommerce’. Es decir, les frece el aporte de las mercancías que vender, el almacén donde guardarlas y la logística con la que distribuirlas.

Incluso les ofrece la posibilidad de «vender en caliente», sobre seguro. De esta manera, el comerciante no arriesga ni invierte nada sin asegurarse un beneficio. Vende online los artículos y, con las ventas realizadas y cobradas, los adquiere en el almacén de tu.tienda y los envía a los clientes con la infraestructura logística de esta “Escuela de tiendas online”.

Así, el comerciante invierte sobre seguro, a venta hecha, sin necesidad de adelantar dinero. Es como apostar siempre a “caballo ganador”.

Si el comerciante tiene su propio stock, también puede venderlo de forma exclusiva, o además de las mercancías proporcionadas por tu.tienda, cuya infraestructura está siempre a su entera disposición.

El “boom” de las tiendas online en España

El comercio electrónico en España ha pasado de representar un volumen de negocio de 127 millones de euros anuales a más de 48 mil millones de euros en menos de dos décadas. El 2015 representó un punto de inflexión. Aquel año comenzó con más de 85 mil tiendas online en nuestro país, a los que se sumaron otros 22 mil vendedores sin tienda individual, pero con presencia en “marketplaces”.

Los “marketplaces” son “puntos de encuentro” entre usuarios con intereses comunes: unos que demandan un producto y están dispuestos a comprarlo y otros que lo ofertan y están dispuestos a venderlo, sin estar presentes en un mismo lugar y a un mismo tiempo. Son como “mercadillos” online, que conectan a los compradores con los vendedores desde cualquier punto del planeta y en diferentes momentos.

Aquel año 2015 se vería más que doblado en importancia en el quinquenio siguiente. En 2020, año en que estalló la pandemia del coronavirus, el “ecommerce” español creció más de un 20%, sobre todo en los sectores de moda y electrónica. Y este año 2021 las estadísticas se dispararán, según todas las previsiones.

Respuesta inmediata a la demanda

Hoy España es el tercer país del mundo con mayor crecimiento del comercio electrónico y esto no se debe sólo al confinamiento y a las restricciones de movilidad y horarios comerciales por culpa de la pandemia, sino también a la influencia en los consumidores de fechas promocionales clave, como el “Black Friday”, el “Singles Day”, el “Cyber Monday” y otros, y a la facilidad que hay en nuestro país de hacer pagos por móvil (mobile commerce) y el comercio online seguro y multicanal, que ha crecido más del 15% en 2020 y está arraigando, cada vez más, en los hábitos de compra de los usuarios.

Hoy, las tiendas online hacen ventas trimestrales por valor de doce mil millones de euros (diez veces más de lo que facturaban en todo un año hace menos de dos décadas) y los compradores son cada vez más jóvenes. Compradores que encarnan nuevos nichos de mercado y que demandan satisfacer nuevas necesidades de productos y servicios, a los que hay que responder cada vez más deprisa con las ofertas más adecuadas, al instante, en el acto, porque sus demandas no admiten demora ni siquiera de minutos, y mucho menos de horas o de días.

Al ritmo del mercado

Pero el «boom» de las tiendas online está siendo tan rápido que no da tiempo a que ni siquiera los minoristas más experimentados asimilen las modernas técnicas del ‘ecommerce’, que evolucionan y se actualizan a una velocidad de vértigo, para responder al mismo ritmo de las nuevas necesidades demandadas. Los emprendedores apenas asimilan unas técnicas cuando se implantan otras nuevas.

Muchos comercios se han lanzado al ecommerce pensando que les bastaría con abrir una página web, tener un “Carrito” o cesta de la compra y disponer de una pasarela de pago seguro. Pero cada vez es más patente que sólo con esto no basta.

La necesidad de tener una tienda online al día, capaz de responder a las necesidades del ‘ecommerce’ de hoy, que poco tiene que ver con el comercio electrónico de hace unos años, se puede ver acentuada a partir de ahora, puesto que la temporada comercial «fuerte» en nuestro país empezaba tradicionalmente en primavera y terminaba en el otoño, hasta Navidades, por el turismo exterior e interior.

Conocimientos prácticos

En España, las universidades, centros universitarios e instituciones más avanzadas ofrecen estudios superiores, homologados, de comercio electrónico. Se han enfocado, fundamentalmente, al “marketing digital” y a los conocimientos “teóricos” de muy alto nivel, dando por hecho que dichos conocimientos “teóricos” son imprescindibles para el éxito a la hora de adquirir conocimientos “prácticos”, “empíricos”; es decir, dando por sentado que la puesta en práctica de esa “teoría” conducirá al éxito en la “experiencia” real, por aquello de que “se hace camino al andar”, que diría el poeta Antonio Machado.

Pero, como dice el saber popular, “el movimiento se demuestra andando”, y estas universidades e instituciones prestigiosas, de cuya calidad formativa no cabe duda alguna, quizás hayan dejado al margen a los “conocimientos empíricos”, o sea, a la “experiencia” misma: el «trabajo de campo», el «día a día». Un hueco formativo que “Fede” Hidalgo viene a cubrir con su curso acelerado en tu.tienda y que es igualmente imprescindible para el éxito una tienda online y para la puesta en marcha de un comercio en línea en tiempo real.

Premio a la innovación

Este joven empresario de Granada, Federico Hidalgo, tiene actualmente 26 años, y con sólo 16 ganó ya un Premio a la Innovación por su sistema de venta de videojuegos.

“Fede” Hidalgo es un empresario muy precoz. Empezó de niño vendiendo juegos antiguos y descatalogados de las primeras videoconsolas, tipo “Super Mario Gross” y otras, a los padres de sus amigos y compañeros del colegio.

Estos padres habían crecido con dichas primeras videoconsolas y juegos, y el éxito del «Fede Hidalgo niño» consistió, ya entonces, no tanto en vender los viejos videojuegos de videoconsolas que tecnológicamente habían sido superadas ya por la XBox y otras más modernas, sino por «vender emociones». Es decir, por vender a los adultos (los padres de sus amigos y compañeros de colegio) unos aparatos y juegos que les reverdecían sus “recuerdos de infancia” y a los que les gustaba tener otra vez entre sus manos aquellos videojuegos antiguos, con los que antaño jugaron, como si se tratasen de piezas de museo que les conectaban con su pasado de niños.

Con 16 años, “Fede” Hidalgo ya ganaba más de 800 euros al mes, sólo con las ventas de juegos electrónicos y de videoconsolas. Con esto está dicho todo.

‘Supervivientes 2021’: fecha oficial de estreno y lista de concursantes completa

0

Aunque se esperaba un ‘bombazo’ para cerrar la lista de concursantes para ‘Supervivientes 2021’, por ahora lo que han anunciado han sido una par’ de bombitas’. A pesar de que sonaban nombres como el de Rafael Amargo o Agustín Pantoja, que darían mucho juego en el programa, Mediaset -por ahora- ha apostado por otro par de ‘expertos’ en ‘realities’.

De esta manera, y a escasos días de que comience esta nueva edición del concurso de supervivencia de Telecinco, esta que traemos es la lista completa de nombres que se tirarán -seguro- desde el helicóptero del programa en Honduras.

ALEJANDRO ALBALÁ, DECIMOCUARTO CONCURSANTE DE ‘SUPERVIVIENTES 2021’

Alejandro Albalá es oficialmente el decimocuarto concursante confirmado de ‘Supervivientes 2021’. Se trata de otra incorporación muy del perfil de Telecico: chico joven y atractivo, con experiencia en ‘realities’ y en el mundo de la farándula.

No será el primer espacio de telerrealidad en el que participe, ya que participó en ‘GH Duo’ junto a su exnovia Sofía Suescun. Cuando visitó a otra de sus exparejas, precisamente, en Supervivientes 2018, Jorge Javier aseguraba que era un “concursante del futuro”. En este 2021 la predicción se ha hecho realidad.

REACCIONES A LA PARTICIPACIÓN DE ALBALÁ EN ‘SUPERVIVIENTES 2021’

Después de ser confirmado como decimocuarto concursante de ‘Supervivientes 2021’, Alejandro Albalá ha agradecido la confianza que han depositado en él y ha hecho -por Twitter- una declaración de intenciones acerca de lo que espera aportar en el concurso: «Trabajo, fe, ilusión y ganas. Quien la sigue la consigue»

Las reacciones tampoco se han hecho de esperar por parte de su exnovia, aquella a la que estuvo visitando en Honduras cuando participó: Isa Pantoja. La hija de la tonadillera, nada más conocerse la noticia, ha publicado una foto con su actual pareja -Asraf- que firma con un “compañero de vida” acompañado de un corazón. 

VALERIA MARINI, NUEVA CONCURSANTE DE ‘LA ISLA DE LAS TENTACIONES’

Antes de anunciar el nombre de Alejandro Albalá, Telecinco había confirmado la participación en ‘Supervivientes 2021’ de Valeria Marini, todo un mito sexual de los años 90 en Italia que viajará a Honduras para ponerle ese toque internacional al concurso.

Valeria Marini (Roma, 1967) es una mujer de lo más polifacética: actriz, presentadora, bailarina, diseñadora… ¡y experta en ‘realities’! Ha participado en las ediciones italianas de ‘Gran Hermano’ (quedó tercera), ‘La isla de los famosos’ y ‘La isla de las tentaciones’. Allí fue con su pareja, pero acabó rompiendo con él y teniendo un gran acercamiento con el extronista Iván González.

Valeria Marini, Nueva Concursante De 'Supervivientes 2021', Con Iván González.

AGUSTÍN BRAVO Y LOLA DE ‘LIDLT’, TAMBIÉN CONFIRMADOS

Aunque ya lo habíamos adelantado en QUÉ!, no ha sido hasta este fin de semana que se han confirmado los nombres de Lola de LIDLT y de Agustín Bravo. Tan solo falta por anunciar el de Isaac ‘el Lobo’, otro concursante de ‘reality’ de los de la factoría de Telecinco.

Con todas estas confirmaciones la lista de concursantes se amplía hasta los 14, pero no creemos que Telecinco tarde mucho más en anunciar al resto de participantes, ya que se prevé que esta edición del ‘’reality’ de supervivencia comience bien pronto.

LISTA COMPLETA DE CONFIRMADOS

Alejandro Albalá y Valeria Marini estarán acompañados en Honduras por el bailaor Antonio Canales; la cantante Sylvia Pantoja; la periodista Alexia Rivas; los exparticipantes de ‘La isla de las tentaciones’ Tom Brusse, Melyssa Pinto y Lola; la colaboradora Marta López; el chef Carlos Alba; la bailarina Lara Sajen; la diseñadora y mujer Antonio David Flores, Olga Moreno; y el windsurfista y novio de Anabel Pantoja, Omar Sánchez.

Estamos deseando ver ya cómo los concursantes se lanzan al mar desde el helicóptero. Es el pistoletazo de salida de la aventura y en ese salto podemos empezar a atisbar la personalidad de cada uno. Además, tal y como adelantó Lara Álvarez. “Este año vamos a contar mucho con el helicóptero, no solo en la primera gala”. A saber qué sorpresa nos tienen preparada.

Lara Álvarez

FECHA OFICIAL DE ESTRENO DE ‘SUPERVIVIENTES 2021’

Aunque se haya adelantado una posible fecha de estreno de ‘Supervivientes 2021’, todavía este punto no ha sido confirmado ni por Mediaset ni por la propia productora del programa. A pesar de todo, y después de adelantar el final de ‘La isla de las tentaciones’, es casi seguro que se dé a principios de abril.

De hecho, el portal de televisión YoTele, que ha ido adelantando algunos de los nombres de los concursantes antes de que fuesen anunciados por Telecinco, asegura que dicho estreno está programado para el 8 de abril.

Lo que todavía no sabemos es el ‘bombazo’ que nos tiene preparado la productora del programa, pero así lo adelantaba la presentadora de ‘Supervivientes’ esta misma semana: “A una semana de que se emita ‘Supervivientes’ vamos a soltar un bombazo”, revelaba dejando mucho a la imaginación. ¿Con qué nos sorprenderán? Cabe destacar que la lista final de participantes no está siendo tan espectacular como en otras ediciones… ¿Anunciarán un nombre de primer nivel? Lo sabremos bien pronto…

Lara Álvarez Ha Anunciado Una Gran Sorpresa Para 'Supervivientes 2021'.

PALITO DOMINGUÍN, ÚLTIMA CONFIRMADA DE ‘SUPERVIVIENTES 2021’

Palito Dominguín es la decimoquinta concursante confirmada de ‘Supervivientes 2021’. La joven modelo y artista y miembro de uno de los clanes más conocidos de España, los Bosé-Dominguín.

Mucho menos conocida que muchos de sus familiares, Palito será una de las protagonistas del reality más extremo de la televisión y en él podremos conocerla como nunca antes. La confirmación ha tenido lugar este martes por la mañana.

El declive del empleo poco cualificado supone el reto de reciclar a millones de trabajadores

0

La caída en la proporción de empleos de baja o mediana remuneración, un fenómeno insólito históricamente, como consecuencia de la aceleración de la automatización y del cambio en la demanda laboral por la pandemia, presenta el reto de reciclar profesionalmente a millones de trabajadores cuyos empleos están amenazados, ya que el crecimiento del empleo se concentrará en la parte alta de la escala salarial, según el estudio ‘El futuro del trabajo después de la Covid-19’, realizado por McKinsey Global Institute (MGI).

«El desafío del reciclaje profesional podría intensificarse porque la participación general del empleo en ocupaciones de bajos salarios puede disminuir por primera vez», apuntan los autores del estudio, señalando que los trabajadores afectados se enfrentarán a brechas aún mayores en los requisitos de habilidades, ya que el crecimiento del empleo tiende a concentrarse «en los trabajos con salarios altos, mientras que los trabajos con salarios medios y bajos disminuyen».

De este modo, si antes de la pandemia se había observado tradicionalmente que los trabajadores de empleos de baja remuneración se trasladaban a otros empleos del mismo nivel de ingresos, como consecuencia del efecto acelerador de la Covid-19 en tendencias como la automatización, el comercio electrónico, el teletrabajo o la reducción de los viajes de negocios, ahora se prevé que más de la mitad de los trabajadores con salarios bajos en ocupaciones en declive necesitarán cambiar a ocupaciones que requieren diferentes habilidades en tramos de salarios más altos.

El informe, que analiza los cambios hasta 2030 en economías como China, Francia, Alemania, India, Japón, España, Reino Unido y los Estados Unidos, que en conjunto representan alrededor de la mitad de la población mundial y el 62% del PIB, afirma que la transformación laboral requerirá un gran esfuerzo de reciclaje profesional a medida que los trabajadores pasen de trabajos rutinarios, que requieren habilidades cognitivas básicas a trabajos que requieren más habilidades tecnológicas y socioemocionales.

No obstante, advierte de que la escala del desafío del reciclaje profesional va más allá de los trabajadores que necesitan cambiar de ocupación, ya que también entre los trabajadores que mantengan sus trabajos se producirán cambios en las tareas a realizar, por lo que concluye que «el desafío de volver a capacitar y reasignar a los trabajadores a nuevas ocupaciones a largo plazo es mayor que adaptarse a la crisis a medida que se desarrollaba».

El programa de reparación independiente de Apple se hace global

0

Apple lanzó en 2019 un programa de reparación independiente por el que provee a servicios independientes de las partes, manuales y pruebas de diagnóstico oficiales para las reparaciones fuera de garantía más habituales de los iPhones, y tras una ampliación inicial a Canadá y Europa, ahora se ha hecho global.

El programa requiere que los negocios de reparación independientes dispongan de una certificación técnica de Apple, que indicará que pueden realizar las reparaciones, y complementan a los proveedores de servicio autorizados de Apple que ya hay en todo el mundo.

Lanzado inicialmente en Estados Unidos en agosto de 2019, un año después se extendió a 32 países de Europa y a Canadá, y próximamente estará presente en más de 200, «casi en cada uno de los países donde se venden los productos de Apple», como ha informado la compañía en su página de noticias.

Actualmente, existen más de 1.500 proveedores de reparaciones independientes, quienes pueden solicitar su adhesión al programa, que no tiene costes. Los participantes, como explica la compañía, tienen acceso a capacitación gratuita de Apple y a las mismas piezas, herramientas, manuales de reparación y diagnósticos originales que los proveedores de servicios autorizados y las tiendas de Apple.

El IPC se dispara más de un punto en marzo, hasta su máximo en casi dos años

0

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1% en marzo en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 1,3%, casi 1,5 puntos por encima de la de febrero (0,0%), según los datos avanzados publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este repunte, con el que el IPC anual encadena su tercera tasa positiva consecutiva, la inflación escala a niveles desconocidos desde hace casi dos años. De hecho, no se alcanzaba una tasa de IPC tan elevada desde abril de 2019, cuando se situó en el 1,5%.

Asimismo, la tasa interanual de la inflación no registraba una subida de golpe tan abultada (de 1,3 puntos) desde finales de 2016, cuando pasó del 1,6% en diciembre de ese año al 3% en enero de 2017.

Al fuerte incremento de los precios en marzo ha contribuido, principalmente, el encarecimiento de la electricidad y de los carburantes, en contraste con la bajada de precios que experimentaron en marzo de 2020.

En tasa mensual (marzo sobre febrero), el IPC se disparó un 1%, su mayor repunte mensual desde octubre de 2019.

El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que cifra para marzo en un 0,3% interanual, la misma tasa que en febrero y un punto por debajo de la tasa general.

En el tercer mes de 2021, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 1,2%. Si este dato se confirma, la tasa anual del IPCA aumentaría cinco 1,5 puntos respecto al mes anterior.

Por su parte, el indicador adelantado del IPCA subió un 1,9% en tasa mensual. El INE publicará los datos definitivos del IPC de marzo el próximo 14 de abril.

Las ventas del comercio minorista suben un 4,2% en febrero

0

El comercio minorista registró un descenso de sus ventas del 9,4% en febrero respecto al mismo mes de 2020, moderando en 1,4 puntos la caída de enero (-10,8%), según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el retroceso de febrero, las ventas del comercio minorista encadenan 12 meses consecutivos de descensos interanuales.

En la serie corregida, el descenso interanual de las ventas del sector fue del 5,9%, tasa 3,5 puntos superior a la registrada el pasado mes de enero (-9,4%).

En términos mensuales, y en datos corregidos de efectos estacionales y de calendario, el comercio minorista disparó su facturación un 4,2% respecto al mes anterior, su mayor alza mensual desde el pasado mes de junio.

Google utiliza el aprendizaje ‘federado’ para mejorar el comando ‘OK Google’

0

Google ha añadido una nueva herramienta en sus ajustes denominada ‘Ayuda a mejorar el Asistente’ (‘Help improve Assistant’) para ofrecer contenido de audio para mejorar la sensibilidad y la detección de palabras clave del Asistente de Google a través de aprendizaje federado, un método de aprendizaje automático colaborativo sin un centro de datos centralizado.

9to5Google ha informado de una nueva funcionalidad dentro de los ajustes del Asistente de Google, que ya se muestra a algunos usuarios, y, si se activa, permite guardar fragmentos de audio para que las tecnologías de voz que emplean puedan analizarlo y mejorar con el tiempo.

La opción ‘Ayuda a mejorar el Asistente’ hace uso de la tecnología de aprendizaje federado para evitar que el Asistente se active por error o no se active cuando el usuario dice ‘OK Google’. Así, esta herramienta busca que las personas colaboren para mejorar sus servicios.

Google ya introdujo una herramienta a principios de 2020 para mejorar la sensibilidad al interactuar con el Asistente, pero entonces no se utilizaba aprendizaje federado. La compañía lo utiliza ahora para que los datos brutos se procesen de manera local, almacenando fragmentos cortos de las grabaciones del usuario en su dispositivo.

Según indica Google en su página de soporte sobre el aprendizaje federado, este tipo de procesamiento ayuda a mejorar la privacidad por su carácter local y, además, ofrece una manera de «aprender a ajustar la lógica de activación del Asistente de Google» a partir un resumen que se envía a un servidor de Google en la nube sobre los cambios de modelo.

Este tipo de aprendizaje se iniciará solo si el usuario activa el nuevo servicio dentro de ajustes. En tal caso, el dispositivo podrá guardar hasta 20 grabaciones al día que indican información sobre cómo y cuando el usuario interactúa con el teléfono, cómo ha funcionado la interacción y cuál es la configuración del teléfono en el momento.

Las grabaciones están encriptadas y se eliminan al cabo de 63 días o cuando Google ya no las necesite, aunque en el Soporte se indican maneras de eliminarlas en cualquier momento de forma manual.

La herramienta aún no está disponible de manera general, según 9to5Google, y solo se ha encontrado en teléfonos Pixel 5 con sistema operativo Android 11.

Canales Rivera le desea lo mejor a su primo Kiko en su proceso de rehabilitación

0

Feliz en la nueva etapa personal que está viviendo al lado de su pareja Isabel Márquez con la que se ha dado una nueva oportunidad en el amor tras conocerse la infidelidad del diestro, Canales Rivera deja claro que apoya incondicionalmente a su primo Kiko Rivera en el nuevo proceso de desintoxicación que ha comenzado.

Presumiendo de relación feliz como cualquier otra pareja de enamorados, Canales Rivera asegura que en esta nueva oportunidad va «todo bien» ya que ambos están poniendo mucho de su parte para que la imagen de Cynthia Martínez quede en el olvido cuanto antes. «Se intenta, se intenta», reconoció el diestro cuando le preguntaron si está en el mejor momento de su relación con Isabel.

Aunque su relación con Kiko Rivera nunca ha sido demasiado estrecha, Canales Rivera le desea lo mejor a su primo en este complicado momento familiar que está viviendo en el que todo a su alrededor se ha desmoronado.

Entra en vigor la reforma de PSOE y UP que limita las funciones de un CGPJ caducado

0

El Boletín Oficial del Estado de este martes recoge la proposición de ley impulsada por PSOE y Unidas Podemos para impedir que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pueda hacer nombramientos discrecionales en la cúpula judicial cuando haya expirado su mandato.

Su publicación llega una semana después de que el Pleno del Senado aprobase de manera definitiva la reforma que comenzó su andadura el pasado mes de diciembre y, tras una tramitación urgente en ambas cámaras, toda vez el CGPJ lleva más de dos años en funciones.

Así, la ley recoge que, una vez expirado su mandato, el CGPJ se deberá limitar a ser oído por el Gobierno antes del nombramiento del Fiscal General del Estado, participar en la selección de jueces y magistrados y resolver lo que proceda en materia de formación y perfeccionamiento, provisión de destinos, ascensos reglados, situaciones administrativas y régimen disciplinario de jueces y magistrados.

Además, el CGPJ podrá ejercer la alta inspección de Tribunales, así como la supervisión y coordinación de la actividad inspectora ordinaria de los presidentes y salas de Gobierno de los Tribunales. En este sentido, deberá cuidar de la publicación oficial de las sentencias y demás resoluciones que se determinen del Tribunal Supremo y del resto de órganos judiciales.

Por otro lado, deberá garantizar el funcionamiento y actualizar los programas formativos de la Escuela Judicial así como ejercer la potestad reglamentaria en la publicidad de las actuaciones judiciales, la publicación y reutilización de las resoluciones judiciales, habilitación de días y horas, así como fijación de horas de audiencia pública y constitución de los órganos judiciales fuera de su sede.

REALIZAR «ACTUACIONES INDISPENSABLES PARA GARANTIZAR SU FUNCIONAMIENTO»

En este contexto, el CGPJ también deberá ejercer la potestad en régimen de guardias de los órganos jurisdiccionales, en la organización y gestión de la actuación de los órganos judiciales españoles en materia de cooperación jurisdiccional interna e internacional así como garantizar las condiciones accesorias para el ejercicio de los derechos y deberes que conforman el estatuto de jueces y magistrados, así como el régimen jurídico de las Asociaciones judiciales, sin que tal desarrollo reglamentario pueda suponer innovación o alteración alguna de la regulación legal.

Asimismo, la reforma habilita al CGPJ a probar la relación de puestos de trabajo del personal funcionario a su servicio, a colaborar con la Autoridad de Control en materia de protección de datos en el ámbito de la Administración de Justicia y a recibir quejas de los ciudadanos en materias relacionadas con la Administración de Justicia.

Un CGPJ caducado también podrá elaborar y ejecutar su propio presupuesto, en los términos previstos en la presente Ley Orgánica, proponer, previa justificación de la necesidad, las medidas de refuerzo que sean precisas en concretos órganos judiciales y emitir informe en los expedientes de responsabilidad patrimonial por anormal funcionamiento de la Administración de Justicia.

Por último, el CGPJ podrá recopilar y actualizar los Principios de Ética Judicial y proceder a su divulgación, así como a su promoción con otras entidades y organizaciones judiciales, nacionales o internacionales y elaborar los informes sobre los anteproyectos de ley y disposiciones generales que en virtud de lo dispuesto en el artículo 561 le correspondan.

Así, y sin perjuicio de lo contemplado, la reforma establece que el Consejo en funciones podrá realizar aquellas otras actuaciones que sean indispensables para garantizar el funcionamiento ordinario del órgano.

Además, la orden señala que cuando el CGPJ se encuentre en funciones, según lo previsto en el artículo 570.2, su Presidencia no podrá acordar el cese del Secretario General ni del Vicesecretario General.

Así ha sido la brutal agresión que ha sufrido Ángela Dobrowolsky en prisión

0

Los abogados de Ángela Dobrowolsky explican cómo se encuentra su cliente tras la brutal agresión que ha sufrido en prisión. Intentando respetar la decisión de su clienta, el abogado Juan Carlos Galbán ha explicado que Ángela no quería que se conociera la noticia de su agresión por miedo a posibles represalias. «Tiene miedo por ella y por sus hijos».

Tras conocerse la noticia de la agresión, los abogados de Dobrowolsky han explicado qué es lo que le sucedió a su clienta: «Ángela está preocupada porque se siente muy amenazada en prisión. Lo que nos traslada es precisamente eso, que está angustiada por las amenazas que recibe. Las lesiones que se produjeron fueron un importante chichón en la cabeza, unos moratones en el pie y en la mano le tuvieron que poner unas grapas de papel».

Dejando clara la buena relación que mantienen con los abogados de Mainat, estos emplazan al productor a que tome una decisión con respecto a la complicada situación que vive su ex mujer: «Ahora nos vamos a encontrar en la situación de ver qué miedo puede más, si el del señor Mainat a que le ataque Ángela Dobrowolsky o el miedo de Ángela Dobrowolsky a que la vuelvan a lesionar y amenazar en prisión».

Iglesias abrirá una nueva etapa en UP tras participar en su último Consejo de Ministros

0

El vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, participará este martes en su último Consejo de Ministros antes de dejar el Gobierno para centrarse como candidato de Unidas Podemos a las elecciones madrileñas del 4 de mayo, lo que a su vez abre una nueva etapa en este espacio político bajo el liderazgo de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en el seno de la coalición y el ascenso de Ione Belarra como ministra de Derechos Sociales.

Fue el propio Iglesias quien aludió, al anunciar su candidatura a Madrid, a que debía dejar paso a nuevos liderazgos en Unidas Podemos, proponiendo a la propia Díaz como futura candidata a los próximos comicios generales al decir que podría ser «la primera presidenta del Gobierno», dado que es un referente para los sectores de izquierda del país.

Y es que su relevo era un asunto que se llevaba planteando desde hace meses con discreción por parte de un grupo reducido de dirigentes del espacio político, pero el adelanto electoral en Madrid y la decisión de poner a su principal activo político para impulsar las expectativas de Unidas Podemos y desbancar a la presidenta popular, Isabel Díaz Ayuso, activó esta opción.

De esta forma, Díaz eleva su papel en el Ejecutivo al rango de vicepresidenta tercera y será la máxima interlocutora con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que venía desempeñando Iglesias. Destaca su apuesta por el diálogo social aunque también tiene fama de negociadora firme.

Pero además de la ministra de Trabajo, el líder de la formación morada ha destacado también en esos nuevos liderazgos a la ministra de Igualdad, Irene Montero, y su relevo al frente del Ministerio de Derechos Sociales y aún secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra. También ha mencionado al ministro de Consumo y líder de IU, Alberto Garzón, al que se barajó también como candidato a los comicios madrileños. La convicción de Iglesias es que ambos pueden llevar a Unidos Podemos más lejos de lo que ha hecho él.

De hecho, en la formación morada subrayan que ambas dirigentes ya tienen un papel destacado en las negociaciones con el PSOE en el seno de la coalición, pues protagonizan los contactos más frecuentes con el socio mayoritario a la hora de desplegar medidas que implican a ambas partes. Una tarea que desempeña también en el plano más económico y presupuestario el secretario de Derechos Sociales y dirigente de Podemos, Nacho Álvarez.

ENRIQUE SANTIAGO SERÁ SECRETARIO DE ESTADO

A nivel parlamentario, el portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, dialoga habitualmente con su homóloga Adriana Lastra y los grupos que componen el bloque de investidura. Además, el diputado y miembro de la dirección de IU, Enrique Santiago, será el nuevo secretario de Estado para la Agenda 2030.

Está considerado un dirigente muy próximo tanto a Iglesias como a Yolanda Díaz, con interlocución destacada tanto con ambos como con otros miembros del Ejecutivo.

En el plano interno, Unidas Podemos está volcado en la campaña electoral madrileña, y será tras los comicios cuando se trate con mimo el encaje de Díaz, que no tiene cargos orgánicos dentro de la confluencia pero sí forma parte de la mesa confederal, foro de dirección que agrupa a Podemos, IU y En Comú Podem. A corto plazo, Iglesias seguirá como secretario general de Podemos en una especie de bicefalia, aunque en la formación morada rehuyen de esa denominación que se suele aplicar al PNV, pues la sintonía con Díaz es completa.

GARANTE DEL ACUERDO DE GOBIERNO

Por otro lado, Iglesias saldrá del Gobierno sin poder encarrilar algunas normativas clave como la Ley de Vivienda o la Ley Trans, que han generado tensiones con el PSOE, dado que la Ley Electoral de la Comunidad de Madrid le obliga a dejar el Ejecutivo antes de que se registren las listas, cuyo plazo termina este miércoles.

En su etapa en el Ejecutivo ha destacado el papel de Unidas Podemos como ‘garante’ del acuerdo de coalición, algo que no está asegurado con gobiernos monocolor, y el contribuir a consolidar un bloque de investidura que se plasmó con los actuales Presupuestos Generales del Estado.

También ha apelado a naturalizar las diferencias en el seno de la coalición, al reiterar en diversas ocasiones que PSOE y Unidas Podemos representan intereses distintos. De todas formas, su interlocución con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, era fluida y ambos, como ha relatado el aún vicepresidente, mantenían una relación cordial.

La prórroga para impedir desahucios durante el estado de alarma y la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital, han sido algunos de los aspectos que ha demandado Podemos y ha logrado. De este último caso, van a pelear más mejoras a las introducidas en los Presupuestos.

Durante un acto el pasado sábado enfatizó varias conquistas de Unidas Podemos, como limitar la publicidad de las casas de apuestas, revertir «recortes» en Dependencia que infringió el PP con el plan de choque desplegado por su departamento.

A su vez, destacó el despliegue de 7.000 millones de euros en ayudas directas a pymes y autónomos, que fue también «difícil» dado que la propuesta inicial era de 2.000 millones.

¡Estaba irreconocible! Así fue la primera aparición de Mario Casas en la televisión

Mario Casas es uno de los rostros más aclamados de las artes escénicas. A lo largo de los años, se ha encargado de dejar muy en alto su nombre, y lo vincula como de esas estrellas que donde pone un pie siempre causa sensación. Y es que, es de esos talentos en los que nadie podría haber pensado que iba a llegar a imponerse. Con su carisma, compromiso y perseverancia, ha logrado hasta lo inimaginable.

Son más de 15 años de carrera dedicado fielmente a hacer arte y a entretener a su público. Hoy por hoy, es uno de los hombres más cotizados de la industria. Todo se lo ha llevado a punta de esfuerzo, a sabiendas de que el camino no ha sido nada fácil.

Cuando inició en esta aventura, quizás veía lejos llegar a ser una celebridad. Asimismo, puede que al hacer ese viaje al pasado ni siquiera lo reconozcas. Te desvelamos cómo era Mario Casas antes de saborear la fama, y de qué forma llegó a este punto donde es el sueño de cualquier mujer.

Datos biográficos de Mario Casas

Datos Biográficos De Mario Casas

Galicia es la tierra que lo vio nacer. Mario Casas viene directamente de La Coruña. Nació el 12 de junio de 1986. Al día de hoy, tiene 34 años de edad. Es conocido como uno de los actores de mayor bagaje en España, fuera de nuestras tierras ha conquistado a millones de audiencias, quienes han seguido sus pasos en cada uno de los proyectores en los cuales ha formado parte fundamental.

Ha ido subiendo como la espuma, y así como tiene talento, también ha sido considerado por las féminas como uno de los hombres más guapos de la actuación. Casi 1.80 metros de estura, con unos ojos castaños, son el delirio de las damas, que lo han visto en multitudes de facetas, y en todas ha salido bien librado.

Así inició la aventura de Mario Casas en la televisión

Así Inició La Aventura En La Televisión

Un artista nace, pero también se hace. En ello donde justamente ha tenido la clave de Mario Casas, fruto de toda la evolución que ha experimentado en los medios. Vale señalar, que mucho antes de entregarse en cuerpo y alma a las ciencias cinematográficas, y siendo todavía un pequeñín, tuvo sus primeras apariciones en la televisión. Se desempeñaba haciendo publicidades de una manera esporádica.

De hecho, los anuncios en los cuales hizo parte eran de Telepizza o Renfe en los años 90. Es de esos momentos más representativos que, sin duda alguna, la celebridad guarda en su corazón como un preciado tesoro que nunca olvidará.

Su presencia en Telepizza

Es uno de los registros más tiernos que yace en las redes sobre Mario Casas. Fue en sus comienzos cuando era un niño, no sabía que le espera un mundo lleno de oportunidades. Con ese espíritu angelical, se encargó de ganarse el cariño de la audiencia.

Era el que hacía la voz en medio de una promoción de domicilios para recibir premios. En ese momento, se trataba de piezas fílmicas en formato VHS. Lo cierto, es que de allí salió una estrella que, poco a poco, se fue colando en otras producciones para seguir haciendo publicidades.

A pesar de lo chico que era, la responsabilidad siempre ha estado en su ser. Curiosamente, a temprana edad, las puertas de los medios se le empezaban a abrir, aunque era cuestión de tiempo para que ese niño se convierta en el hombre que muchísimos productores empezaron a ver con muy buenos ojos.

Mario Casas en Renfe

Para el año 1995, la compañía Renfe contó con la presencia de Mario Casas. En aquel entonces, el chico arribaba a sus 9 años de edad. Estaba en compañía de una de sus hermanas, tuvieron aparición en el corto de un tren y circularon por buen tiempo en la televisión española.

Pocas son las personas que conocen este referente del actor. El mismo fue el primer piso sólido que le permitió aun siendo un niño, despertar la atención de los productores de las empresas, quienes después solían llamarle para que hiciera parte de sus comerciales. De hecho, contó con la oportunidad de promocionar colonias, y una gran cantidad de accesorios para niños donde era uno de los principales protagonistas.

No siempre fueron victorias para Mario Casas

No Siempre Fueron Victorias

Muchos creen que a Mario Casas el camino se le hizo fácil, realmente no lo fue. Pues, si bien es cierto que ganó la admiración de la gente, al entrar a la adolescencia, y saber que el mundo del cine y la televisión eran sus objetivos, debió enfrentarse a sus propios miedos e inseguridades para demostrar que sí era merecedor de un puesto.

Se formó en Interpretación, luego de tener roles secundarios y algunos traspiés, pudo conseguir un hueco en la serie juvenil SMS, la misma que vio luz en La Sexta durante el año 2006. Para ese mismo ciclo, se le vino el gran debut en el séptimo arte. El malagueño Antonio Banderas, le dio la confianza para que hiciera de las suyas en cinta El camino de los ingleses.

Después de esta importante participación, llegaron a su carrera mayores éxitos. En menos de tres años, lograba destacarse en sus personajes, se coló en piezas muy populares como Fuga de cerebros o Mentiras y gordas.

La confianza de las cadenas televisivas

La Confianza De Las Cadenas Televisivas Mario Casas

A pasos firmes Mario Casas se fue consolidando y, sobre todo, disfrutando lo que hacía. Era su sueño, y convertirse en un ícono de la televisión ahora llegaba a ser una realidad. Antena 3 resultó ser una de las compañías que confió plenamente en su talento.

Lo vimos imponerse en Los hombres de Paco, así como en El Barco. Recientemente, ha sido Netflix y Movistar+, quienes lo han sumado a su lista de actores donde no ha decepcionado a nadie.

Con mucha humildad y respeto hacia las cámaras, y a la misma audiencia, ha dejado en evidencia que antes de ser actor es un extraordinario ser humano. Esto, ha influido en cómo los mismos compañeros del espectáculo lo ven y, sin lugar a dudas, es con una admiración muy notoria cuando están en eventos y celebraciones del gremio artístico.

Para seguir creciendo

Para Seguir Creciendo Mario Casas

Todavía queda mucho de Mario Casas para seguir disfrutando. Es de recordar, que estamos en presencia de un hombre el cual está muy alejado de los escándalos. Siempre se ha enfocado en sus labores y de mantenerse distanciado de las discordias.

Cuando se habla de este tío, es para las cosas buenas. Tal parece que anda muy bien con su actual pareja, la actriz belga Déborah Francois. Llevan poco saliendo, pero lo que se ha visto, nos hace pensar que se han podido complementar de una manera positiva.

No podemos olvidar que hace poco se ganó un Premio Goya como Mejor interpretación masculina protagonista. Todo esto, gracias a la película No matarás; personificó a Dani, una pieza dirigida por el catalán David Victori y tuvo su estreno en el año 2020.

Sálvame: las veces que el programa ha cabreado a los famosos

Sálvame es uno de los programas más longevos de la televisión. Es curioso que prácticamente haciendo lo mismo tenga la capacidad de reinventarse para periódicamente recuperar audiencia y seguir ocupando sus cinco horas de parrilla televisiva todas las tardes. Lo cierto es que el resto de cadenas también le han facilitado la tarea. Desde el momento en el que Antena 3 decidió dejar de realizar programas sobre el mundo del corazón, la cancha quedó al completo para Mediaset, creadora de famosos.

Antonio David Flores expulsado de Sálvame

Sálvame: Las Veces Que El Programa Ha Cabreado A Los Famosos

Pero eso es algo que limita también mucho el medio de ganarse el pan para cualquiera que se vea obligado a salir de la gran familia de la productora. El ejemplo lo tenemos perfectamente claro ahora en la figura de Antonio David Flores. La emisión del documental protagonizado por Rocío Carrasco ha supuesto su expulsión inmediata de Sálvame y de todos los programas que tengan relación con el grupo de comunicación comandado por Paolo Vasile.

Las palabras de Rocío Carrasco emitidas en horario de prime time supusieron unos enormes índices de audiencia, que prometen mantenerse una buena temporada. Sobre el tapete han puesto además uno de los temas que más repercusión social tiene en la actualidad, el de la violencia doméstica y los malos tratos.

Sálvame tiene en el documental protagonizado por Rocío Carrasco material para meses

Sálvame: Las Veces Que El Programa Ha Cabreado A Los Famosos

En un estudiado giro de guión, tras la emisión de un documental (que ha llevado su tiempo hacer) han decidido cortar los lazos con un supuesto maltratador, al que llevaban años potenciando y encumbrando. La encargada de comunicarlo a la audiencia era la presentadora de Sálvame, Carlota Corredera. De la noche a la mañana, Antonio David Flores se ha quedado sin su medio de trabajo.

Y es que, tampoco deja de ser verdad, que si el ex guardia civil se hizo famoso fue única y exclusivamente por ser el exmarido de Rocío Carrasco, algo que le abrió las puertas de Telecinco que por el mismo motivo hoy le son cerradas. La imagen pública de Antonio David   ha ido siempre de la mano de su participación en diversos programas de Telecinco y últimamente especialmente de su participación  como colaborador en Sálvame. Imaginamos que ahora mismo Antonio David no esté muy contento con las declaraciones que están realizando sus compañeros del programa Sálvame ni mucho menos con la decisión de la cadena de apartarlo de su medio de vida.

Sálvame se mueve a golpe de exclusivas que no siempre gustan a los protagonistas

Sálvame: Las Veces Que El Programa Ha Cabreado A Los Famosos

Pero Antonio David Flores no será ni mucho menos el único famoso que se encuentre molesto por el modo de proceder de Sálvame y de Telecinco en general. Y es que el programa líder del corazón de nuestro país tiene una habilidad increíble para ser el centro de la polémica. Sus colaboradores se mueven a golpes de exclusivas que muchas veces tienen más de ataque que de noticia y acaban cabreando al personal cosa que les funciona para elevar sus índices de audiencia.

Una de las últimas familias enfadadas con el programa, y que por cierto siempre han vivido ajenos a él es la de Iker Casillas. Y es que el programa se ha cebado con la ruptura de la pareja formada por el guardameta y Sara Carbonero tratando de encontrar conflictos en el reparto de bienes y dando vueltas sobre los motivos de la ruptura.

Anabel Pantoja decidió dejar Sálvame

Sálvame: Las Veces Que El Programa Ha Cabreado A Los Famosos

También Anabel Pantoja ha tenido un paso cuando menos complicado por el plató del Sálvame. A raíz del conflicto vivido entre Kiko Rivera y su madre Isabel Pantoja, la presión ejercida desde el programa Sálvame hacia la joven no dejó de ir en aumento.Suponiendo un ataque constante a su vida.

El enfado con ella de Belén Esteban  por una línea de joyas falsas, obligarla a someterse a una prueba de embarazo falsa y las risas y burlas hacia su figura, especialmente por parte de Kiko Matamoros, la tensión con el director David Valledeperas etc. llevaron a la colaboradora a tomar la decisión de dejar el plató del programa más visto de las tardes.

Karmele Marchante no quiere ni oír nombrar el programa 

Sálvame: Las Veces Que El Programa Ha Cabreado A Los Famosos

Y no es la colaboradora que ha terminado en peores términos con Sálvame. La periodista Karmele Marchante salió tan malparada del programa que jamás volverá a pisar de nuevo su plató. De hecho la cadena de acusaciones contra sus ex compañeros es muy extensa y en un tuit llegó a llamar a Jorge Javier “maltratador misógino”. 

Asegura que recibió «maltrato, bullying y mentiras» por parte del programa y decía que no quería que la nombraran en el programa ya que de hacerlo ”si me siguen nombrando escribo todo lo que viví. Carreras de drogas en baños y camerinos, alcohol, mentiras no informativas, órdenes de la dirección para dervirturR aconteceres para mayor audiencia. Nepotismo. Endogamias amorosas para colocar novi@s. Peleas x la publi«.

Aramís Fuster, Rosa Benito y Raquel Bollo entre las personas cabreadas con Sálvame

Sálvame: Las Veces Que El Programa Ha Cabreado A Los Famosos

Aramis Fuster es una de las pitonisas más televisivas de este país y también acabó seriamente cabreada con el programa Sálvame que se rió de ella y la llamó “reina de la estafa”, de hecho en un vídeo la presentaba como «la reina del desmayo, de la estafa y del engaño absoluto. La misma a la que la cojera le dura lo mismo que la credibilidad«. 

Algo que paradójicamente la vidente no vio venir y que aseguró que no iba a tolerar ni consentir amenazando con poner una denuncia contra el programa.

Rosa Benito, la que fue cuñada de Rocío jurado, también fue una cara habitual en Sálvame, pero en el verano del 2016 decidió dejar el programa y desde entonces el enfrentamiento por las dos partes no se ha superado. También Raquel Bollo se vio enfrentada a sus ex compañeros al momento de tomar la decisión de abandonar Sálvame por el puesto que le ofrecían como colaboradora en “Viva la Vida”:

Me voy donde me dé la gana y como me dé la gana (…) Si no necesitaran dinero, no estaría ahí ninguno, desde el primero hasta el último.” fueron sus palabras en aquel momento.

Ana Rosa Quintana: los motivos por los que se va a quedar sin su programa

0

En el artículo de hoy vamos a hablar de Ana Rosa Quintana y de los motivos por los que mucha gente pide que se quede sin su programa. Ana Rosa Quintana vive otra nueva polémica en torno a ella y su programa, y es que tras las muchas críticas que cosechó debido al coronavirus y a su difusión de lo que lo luego terminarían siendo bulos falsos, ahora vuelve a estar en el punto de mira. Esta vez, la polémica ha surgido en torno a su interacción en Twitter con el partido político Vox. La presentadora de Telecinco desató una avalancha de críticas en dicha red social tras retuitear un mensaje del partido político. Ya han pasado varios días, pero en las redes sociales se sigue clamando tanto por su despido de Mediaset como por la cancelación de El programa de Ana Rosa.

Veamos qué es lo que ha ocurrido:

El programa de Ana Rosa

16165950823679

Para los que no lo conozca, El programa de Ana Rosa o AR, como se le conoce, es un magacín matinal de Mediaset España que se emite en Telecinco presentado por la periodista Ana Rosa Quintana. El formato se estrenó el 10 de enero de 2005 y se emite de lunes a viernes de 8:55 a 13:30, y lo cierto es que es el programa matinal más visto de la televisión española por encima de su rival, Espejo Público. Es sin duda alguna la elección preferida de los espectadores, y hace poco cosechó un 25,3% de share, unos datos de audiencia más que envidiables. Por otro lado, son también muchos los detractores que tiene tanto el programa como la periodista, por lo que cada cosa que se dice en el programa es analizada con lupa.

La polémica

La última polémica protagonizada por Ana Rosa Quintana ha sido por Twitter, y es que recientemente, la presentadora realizó dos retuits a dos publicaciones de la presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y otro de la cuenta oficial del partido político Vox. En uno de ellos, Vox clamaba contra la entrada de inmigrantes ilegales.

De esta forma, en las redes no tardó en hacerse Trending Topic una petición, dirigida a Mediaset, tanto de despido contra Ana Rosa como para la cancelación de su programa de la parrilla de Telecinco. Las redes no solo han lanzado esa petición, sino que parece que han tomado la decisión de organizarse y abrir una propuesta en la página change.org para que Mediaset eche el cierre definitivamente al programa, con casi cinco mil firmas registradas. Sea como fuere, sus reuits a Isabel Díaz Ayuso y al partido Vox están revolucionando Twitter: «Mediaset España: Exijan el despido de Ana Rosa Quintana de Mediaset y cierre de su programa – ¡Firma la petición!», es el mensaje que acompaña cientos y cientos de posts.

Sus defensores

Como este tuitero, en Twitter, que siempre se ha caracterizado por la diversidad de opiniones existente en la plataforma, también hay algunos que defienden a Ana Rosa Quintana ya que no entienden dicha petición y recalcan: «Es, ante todo, una periodista«. Mientras, otros comparan la defensa de la libertad de expresión que ejercen muchos manifestantes, aludiendo directamente a los disturbios, con solicitar el despido de la presentadora: «Muy lógico y coherente», apunta otro tuitero.

Ana Rosa Quintana, en cuarentena preventiva

Ana Rosa Quintana, En Cuarentena Preventiva

La pasada semana, al comienzo del programa de Ana Rosa Quintana, muchos espectadores se quedaron paralizados al no verla presentado su programa y ver, en su lugar, a la periodista Ana Terradillos. 

El pasado jueves, al comienzo de El programa de Ana Rosa, era la misma Ana Rosa Quintana la que explicó el motivo por el que no estaba en plató y que le llevará a estar también ausente en los próximos días: «Hace un año empezábamos estas crónicas de la pandemia (del coronavirus) a pie de cañón y como ven, iba a decir por primera vez pero no, por segunda porque una vez tuve afonía; hoy pues no estoy informando desde plató. Así que me sumo a los miles de españoles que teletrabajan siguiendo los protocolos tras haber estado en contacto con un positivo», comentaba Ana Rosa a través de una videollamada desde el salón de su casa.

Se hizo los test correspondientes

Se Hizo Los Test Correspondientes

Después, Ana Rosa ha explicado que se ha hecho los correspondientes test de coronavirus y que estará guardando la cuarentena en su casa de Madrid: «Aunque mis pruebas covid han resultado negativas, me someto a una cuarentena preventiva. Así que espero volver a realizarme un test pasados unos días y que todo siga igual».

«Me encuentro perfectamente. Voy a seguir informando cada día y eso sí, cuento con el cariño y la colaboración de todos mis compañeros que son maravillosos. Muchas gracias por ese cariño y ese apoyo que me ha llegado desde todos los rincones de España», ha señalado Ana Rosa Quintana.

Bruja Escarlata y Visión: por qué no debería haber temporada 2 de la serie

0

Bruja Escarlata y Visión se presentó en Disney+ como una de las principales apuestas de Marvel para seguir imponiendo su hegemonía en cuanto a cinematografía se refiere. Tras sus episodios, ha habido muchísimo éxito, eso es algo que no se puede poner en duda. Sin embargo, pareciera que no del todo para los productores, o al menos hasta los momentos como para empezar a tejer los hilos de una nueva temporada que no está sobre la mesa.

Así como esta producción dramática ha sumado valoraciones positivas, algunos fans han quedado con ganas de ver más de esta primera temporada. Las estrategias de este emporio de los contenidos no están del todo claro, por lo que la pieza creada por Jac Schaeffer podría no tener un nuevo resurgir, y ese adiós en el capítulo 9 pudo haber sido la gran confirmación.

Existen elementos que pueden estar influyendo en que no haya otra entrega, os dejaremos para que los tengáis en cuenta, si eres de los que espera con los brazos abiertos un anuncio de que sí habrá WandaVision para rato.

Así llegó Bruja Escarlata y Visión

Así Llegó Bruja Escarlata Y Visión

No la tuvo nada fácil, Bruja Escarlata y Visión llegó al mercado a mediados del mes de enero, en un inicio de año 2021 que se venía observando como uno de los más competitivos para la industria. Los estragos de la pandemia ocasionaron que este año fuese el ciclo de los grandes estrenos, en los que cualquier cosa podría pasar.

La ventana que ha salvado de alguna manera la debacle del cine en esta nueva era ha sido streaming. Aún así, se esperaba más de esta producción que no se puede negar trabajó durísimo para lograr el enganche.

Críticas ha tenido, buenas, otras no tanto. Aunque el acierto de su director, el norteamericano Matt Shakman, le fue de apoyo para dejar su nombre en una posición privilegiada, a pesar de su juventud. Apenas tiene 45 años de edad y puede seguir ofreciendo más de su arte.

Kevin Feige no está seguro de querer traer una segunda parte

Kevin Feige No Está Seguro De Querer Trae Una Segunda Parte

La presión ha sido la constante para el producto ejecutivo de Bruja Escarlata y Visión. Kevin Feige en ningún momento ha dado pista de que estará permitiendo el arribo de una segunda temporada. En sus últimas declaraciones, ha expresado que es un planteamiento que no tiene en la mira. Por tal motivo, los episodios que desveló en la miniserie serían los que debían disfrutar los fanáticos.

A través de las redes sociales, se ha hecho notoria la frustración de una gran mayoría. Otros están conforme de que Marvel haya cerrado, y pueda abrirse paso a producciones que la gente también espera. Los cierto, es que el CEO de 47 años de edad, no ha querido agasajar a los que piden a gritos nuevamente a WandaVision. Sostiene la postura de que no habrá más producción en este sentido.

La idea era una miniserie para Bruja Escarlata y Visión

La Idea Era En Miniserie

Si bien hay mucha mística. La palabra nunca no está en el diccionario de Marvel. Existe un argumento bastante fuerte que pudiera ser la clave para entender el por qué no tendría que haber otra entrega de Bruja Escarlata y Visión. Y es que, dentro de las consideraciones de la compañía, se había esquematizado una estructura para este trabajo filmográfico.

La idea era consolidarla a manera de miniserie. Es por ello que, a partir de este enfoque, Feige ha aludido en diversas oportunidades que el destino de la trama era tal cual pudo verse en la pantalla chica. Este sostenimiento ha sido refutado por parte de los fanáticos, los cuales afirman que hay más tela que cortar y seguir desarrollando hasta tres temporadas.

De ese enfoque todo estamos conscientes, el mismo jefe ha dicho que trama tienen de sobra. No obstante, la concepción de estos personajes fue visionada para este género. Vale indicar, que se tiene previsto que tenga cabida una vez más, pero en forma de película.

El futuro de Wanda

El Futuro De Wanda

Muchos se niegan a aceptar que de verdad Bruja Escarlata y Visión no tenga otra temporada. Es lo que se tiene a la vista, y desde sus mentes creativas lo han destacado así. Sobre todo, si la intención es darle sonoridad a Wanda en el séptimo arte, sería lógico que se guarden las sorpresas para el largometraje que está en los planes a ser producido, y no como otra temporada de la serie.

En tal sentido, ante las dudas de lo que se le podría venir al personaje interpretado por la actriz y modelo norteamericana Elizabeth Olsen. Se sabe que existe la posibilidad de que arribe al cine, y siga desentrañando los hechos que no estarán alargando mediante una serie donde deberían sumar mayores presupuesto, a diferencia del largometraje que se gasta mucho, claro está. En la praxis resulta más idóneo y atrayente para el espectador.

Las fases del Universo de Marvel con Bruja Escarlata y Visión

Las Fases Del Universo De Marvel Bruja Escarlata Y Visión

Algo nos debe quedar muy claro, el Universo Cinematográfico de Marvel no tiene lugar a la improvisación. Por eso, es que tiene la influencia y, sobre todo, la aceptación en el gusto de los fanáticos. Y es que, han sido extraordinarios estrategas para proponer sus piezas. No es cosa fortuita que haya aterrizado Bruja Escarlata y Visión en forma de miniserie.

Este engranaje los ha mantenido como una verdadera industria propulsora de grandes historias de superhéroes, y no podrían quedarse limitados solamente al desarrollo de una serie. En cambio, buscan la transformación de sus productos para hacerse más sólidos.

Son tácticas que vienen de los directivos, en aras de no concentrase nada más en el género televisivo, sino darle protagonismo a lo que se vive en las salas de cine. Un furor que no se iguala a la acogida que ha recibido la pieza en Disney+.

Por tal razón, la narrativa podría estar tomando un nuevo rumbo, muy válido pensando en no cortar la buena racha de esta cuarta fase del MCU, sin gastarse todas las cartas en una serie que perfectamente entraría en diversos segmentos del arte audiovisual.

Todavía hay más por contar

Todavía Hay Más Por Contar Bruja Escarlata Y Visión

Se considera que lo visto en Bruja Escarlata y Visión representa un cierre. Aunque está muy lejos de serlo. Quizás sí, para un ciclo que tuvo su receptividad, pero no dentro de la propuesta discursiva que gira en torno a los personajes emblemáticos de la obra.

Con todo y que la vida de los superhéroes queda expuesta en su máxima expresión, se vienen misterios por resolver, romances que se avivan, situaciones apremiantes y, sobre todo, mayores incidencias que arroparán no solo a Wanda, sino también a Visión.

Muchos fanáticos echan de menos a Paul Bettany; el actor británico se ha metido en el bolsillo a millones de seguidores. Sin embargo, el asunto de que WandaVision no tendría una segunda temporada, reside más a estructuras de lo que se había destinado para la miniserie, y no a los argumentos donde todavía habría más para proponer.

En definitiva, no es que haya sido una mala entrega, sí tiene sus puntos de mejoras, que por supuesto, serán resarcidas en una vuelta a las pantallas cuando lo consideren sus creadores.

¡Será tu perdición! Así se hace la tarta Tatín en la sartén

0

De la cocina francesa para el mundo, la tarta Tatín en la sartén es de esos postres que te inspiran a usar el delantal, sacar el arsenal de utensilios de la cocina y disponer de todo cuanto necesites para ponerte manos a la obra. Y existe una forma de hacerla sin horno ni microondas en 20 minutos.

Se dice que su sencillo método de elaboración fue recreado por primera vez en 1889 de las manos de las hermanas Stéphanie Tatín y Caroline Tatín, quienes decidieron colocar una masa encima de unas manzanas que habían caramelizado de más por error, llevaron la sartén al horno y obtuvieron como resultado esta maravillosa tarta de manzana casera que de ellas hereda el nombre y hoy compartimos contigo.

En 30 minutos, y en la sartén

En 30 Minutos, Y En La Sartén

La sola idea de pensar en elaborar recetas que suelen ser muy complejas puede resultar intimidante para aquellos principiantes de las artes culinarias, pero a medida que pasa el tiempo las grandes mentes han abierto un camino de grandes posibilidades ofreciendo elaboraciones sencillas, económicas, saludables y hasta más rápidas que nos parezcan igualmente provocativas y deliciosas. La tarta Tatín es el mejor ejemplo de todo lo descrito anteriormente y es por ello que acá te mostramos la receta completa de este platillo.

Ingredientes de la tarta Tatín

  • 4 Manzanas grandes
  • 30 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 100gr. de azúcar granulada
  • 250gr. de masa quebrada
  • 1 rama de vainilla

Hacer tu propia masa quebrada en casa no es tan complicado

Por supuesto que es una opción comprar la masa quebrada en el supermercado, no solo agiliza el proceso de cualquier preparación, sino que además es una solución para los temerosos y poco expertos. De hecho, si no consigues masa quebrada igual puedes sustituirla por la masa de hojaldre. Pero si prefieres hacerla tu misma, entonces toma nota de los ingredientes que necesitarás para hacerlo:

Ingredientes de la masa quebrada

  • 250 gr. de harina tamizada
  • 125 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 yema de huevo fresco
  • 5 gr. de sal fina
  • 5 cl. De agua

Modo de elaboración de la masa quebrada

Si decides elaborar tu propia masa quebrada es importante que sepas que debes prepararla el día anterior porque se necesita este tiempo de reposo. Así pues, si tienes en mente hacer varias preparaciones una opción viable es realizar una gran cantidad de la masa, multiplicando la cantidad de ingredientes tanto como requieras, separarla en las porciones que necesites y reservarlas en el congelador.

Para empezar, busca un bol grande y coloca la harina en forma de volcán, luego agrega la sal, la yema de huevo y la mantequilla en el agujero que queda en medio. Comienza a amasar e integrar los ingredientes con la yema de los dedos. Cuando notes que todo está integrado es el momento de incorporar el agua y amasar con rapidez a fin de evitar que la masa se torne elástica. En este punto puedes dejarle el trabajo a una amasadora eléctrica si dispones de una.

Finalmente haz una bola con la masa, separa las porciones que usarás y envuelve cada una en papel film. Deja que la masa repose un rato antes de llevarla al congelador. La cantidad de masa que resulta de esta preparación te servirá para emplearla en un molde de unos 24 cm de diámetro aproximadamente.

Modo de elaboración de la tarta Tatín

Una de las consideraciones a tomar en cuenta para hacer la tarta Tatín es emplear un buen sartén que sea antiadherente o incluso de cerámica para que al momento de desmoldar la tarta no haya inconvenientes. De hecho, hay modelos que te permiten retirarles el asa, y estos son los mejores aliados.

Coloca la masa sobre el mesón de trabajo usando un poco de harina que te permita manipularla fácilmente y estírala hasta dejarla lo más uniforme posible y con un grosor de 4 milímetros. Para cortarla puedes usar un bol o ensaladera que tenga un diámetro mayor al del sartén que estás usando, por lo menos con medio centímetro por encima. Mantenla estirada y lista hasta el momento de cubrir la preparación.

Es tiempo de llevar la sartén al fuego y una vez que esté caliente añadir la mantequilla, la azúcar y la vainilla, que debes haber cortado previamente en forma longitudinal para extraerle la sustancia raspando su interior.

Mantén el fuego medio alto y ve caramelizando el azúcar removiendo constantemente para evitar que se dore demasiado y se queme. Si notas que se empiezan a formar grumos puedes añadir un poco de agua o un poco de zumo de limón y notarás cómo se irán disolviendo.

Cuando el caramelo está listo, apaga la hornilla y retira la sartén, toma las manzanas ya peladas, descorazonadas y picadas en gajos y colócalas encima del caramelo. Considera que debes dejar todo el espacio bien cubierto y que siendo ésta la parte de la tarta Tatín que se verá será mejor hacerlo con gracia.

Lleva nuevamente la sartén al fuego, pero esta vez a una temperatura baja y procede a forrarla con el círculo de masa quebrada que tenías preparado. La masa tiene que permitir una cobertura completa y los bordes se usan para sellar y dar buena apariencia a la tarta. Usa una cucharilla o espátula firme para ayudarte en esta parte.

Abre un agujero en el centro que permita que la tarta respire mientras está en el horno y espera a que el caramelo empiece a escurrirse por los bordes, entonces será el momento de llevarlo todo al horno el cual debía estar previamente precalentado a una temperatura de 200°C.

El utensilio más importante

En este punto es importante que tengas a la mano un plato que tenga reborde, ya que en este tipo de preparaciones el líquido del caramelo se escurre mientras se desmoldan y es seguro que no querrás provocar un desastre ni quemarte. Usa guantes en ambas manos y coloca el plato sobre el sartén, con un movimiento rápido y con firmeza da vuelta y retíralo, deja que la tarta se enfríe y a comer. De seguro querrás preparar más tartas Tatín en el futuro cercano.

Cómo hacer los espárragos de primavera de Karlos Arguiñano

0

El popular cocinero Karlos Arguiñano en su programa de televisión nos ha compartido su ligera receta de espárragos de primavera, el cual es un plato saludable y energético que puedes preparar, y simplemente cocidos hay trucos para que queden deliciosos. Por ello, en esta ocasión te explicaremos el paso a paso para que tu prepares al estilo de Arguiñano, quien ha publicado su nuevo libro “La Buena Cocina”, esta exquisita receta de espárragos.  

Ingredientes

  • 24 espárragos
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de huevas de trucha
  • 1 manzana
  • 1 lima
  • 15 g de maíces fritos
  • aceite de oliva virgen extra
  • vinagre
  • sal
  • flores comestibles (de romero)
  • perejil

Preparación

  • Retira la parte inferior de los espárragos (3 cm) y pélalos con un pelador de verduras. Pon agua a calentar en una tartera y sazónala. Agrega los espárragos, tapa la cazuela y cuécelos durante 15 minutos. Retira y escúrrelos sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina.
  • Calienta una plancha con un poco de aceite, agrega 12 espárragos y cocínalos brevemente.
  • Pon 1 huevo, una pizca de sal, un chorrito de vinagre y una buena cantidad de aceite en el vaso batidor. Ralla encima un poco de la cáscara de la lima. Tritura los ingredientes hasta que se mezclen. Reserva la mayonesa en el frigorífico hasta el momento de servir.
  • Pela media manzana, córtala en cuadritos y ponlos en un bol. Maja los maíces en el mortero y añádelos al bol. Adereza con aceite y un chorrito de vinagre de manzana.
  • Sirve en cada plato 3 espárragos cocidos y 3 a la plancha. Adorna los cocidos con las huevas y acompáñalos con la mahonesa. Decora los cocinados a la plancha con las flores de romero y acompáñalos con la vinagreta de manzana y maíz frito. Adorna los platos con unas hojas de perejil.

Sugerencias

  • De sobrarte agua de la cocción de los espárragos esta se puede utilizar para hacer una crema de verduras.
  • Es importante que cortes bien los espárragos para no encontrar ninguna hebra desagradable.
  • Puedes agregar patatas mini y cebolletas para completar este fresco y delicioso plato.
  • Se sugiere acompañar la receta de un trozo de pan para mejorar el aporte energético de la comida y de postre una fruta y un trozo de queso para así mejorar el aporte de proteínas.
  • Es un plato recomendado para hipertensos y para las personas que tengan retención de líquidos.
  • Por su riqueza en folatos, los espárragos son recomendados especialmente, en la dieta de las embarazadas para evitar malformaciones en el feto del sistema nervioso (se recomienda cocinarlos con poca agua y un poco tiempo en la olla, para evitar perdidas de esta vitamina).  
  • Son ricos en fibra, lo cual ayuda a no estar en estreñimiento y también a regular mejor los niveles de colesterol y de azúcar.
  • La mayonesa y la vinagreta aumentan la porción calórica del plato de manera que será moderada la cantidad de estos aliños para mejorar las propiedades saludables de este plato.
  • El caldo que sobre de la cocción se puede tomar entre horas para estar bien hidratados y para evitar la retención de líquidos.  

Receta de espárragos con otros ingredientes

  • 16 espárragos blancos
  • 200 g de guisantes (desgranados)
  • 12 cebolletas de verdeo
  • 16 patatas mini
  • 1 cucharada de harina
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil

Preparación

  • Coloca agua a calentar, agrega las patatas, sazona y cocínalas durante 12 minutos. Pela y resérvalas.
  • Retira la parte inferior de los espárragos y pélalos con un pelador de verduras. Pon agua a calentar en una cazuela, sazona y añade los espárragos. Cocínalos durante 12-14 minutos. Resérvalos dentro de la cazuela.
  • Corta la parte inferior y superior de las cebolletas de verdeo (dejando solo la parte blanca) y retírales la primera capa.
  • Colócalas y sumérgelas a fuego suave en una olla con un chorrito de aceite. Añade los guisantes y sazónalos. Agrega la cucharada de harina. Vierte un poco del agua que te sobre de la cocción de los espárragos y remueve bien. Cocina las cebolletas de verdeo con los guisantes durante 6-8 minutos.
  • Introduce los espárragos y las patatas y cocina a fuego suave todo junto durante 3-4 minutos más. Decora con unas hojas de perejil.

Recetas para aprovechar la temporada de espárragos

Recetas Para Aprovechar La Temporada De Espárragos

Estas verduras son muy habituales en la rutina alimenticia. Su temporada es durante los meses primaverales, por ello es cuando mejor se pueden probar. Los platos que incluyen espárragos se multiplican, por su sencillez en la cocina y su adaptación a cualquier receta lo convierte en el complemento necesario.  

La facilidad de complementar cualquier receta con el espárrago hace que las opciones para lograr utilizar esta verdura en una receta sean múltiples. Por ello, te enseñaremos cinco recetas con la que puedes acompañar los espárragos y puedas degustar de múltiples maneras este exquisito ingrediente. 

Ensalada templada de espárragos verdes con huevo poché

  • 500 gramos de espárragos verdes
  • Dos huevos
  • Cuatro rabanitos
  • Un limón aromático
  • Mostaza de Dijon
  • Una cucharada pequeña de vinagre de manzana
  • Dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Semillas de amapola o sésamo
  • Pimienta negra molida
  • Sal
  • Perejil

Espárragos con cebada y ajos tiernos

  • 200 g de cebada perlada
  • 8 ajos tiernos
  • Unos 32 espárragos verdes (menos si son gruesos, más si fueran trigueros)
  • 80 ml de leche evaporada
  • 50 g de parmesano, manchego o queso curado al gusto
  • Aceite de oliva suave
  • Sal
  • Pimienta
  • Perejil

Canelones de espárragos sobre crema de calabacín

  • 12 láminas para lasaña precocida
  • 2 manojos de espárragos verdes finos
  • 40 gramos de queso rallado
  • Una cucharada de aceite de oliva
  • Pimienta
  • 300 gramos de calabacín para la crema
  • Una cebolla pequeña para la crema
  • 300 mililitros de leche para la crema
  • Nuez moscada
  • Sal​

Receta de Espárragos a la gabardina

  • 4 espárragos
  • 12 hojas de lechuga (roble) limpias
  • 200 gramos de harina
  • 250 mililitros de cerveza
  • 2 huevos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Zumo de ½ limón
  • Sal
  • Pimentón
  • Perejil

Receta de tortilla de patatas con espárragos trigueros

  • 500 gramos de patatas para freír
  • 150 gramos de espárragos trigueros
  • 4 huevos grandes o 5 medianos
  • Una cucharadita de sal
  • Aceite de oliva

Arrasa con tus vídeos de TikTok con estos anillos de luz

0

Hoy en día cada vez son más personas las que se van uniendo a formar parte de las redes sociales o algunas plataformas donde ofrecen un contenido divertido como es el caso de YouTube o TikTok.

Y cada vez es más habitual que la gente más joven empiecen a hacerse canales de YouTube o también de TikTok. Para comprobarlo tan solo hace falta entrar en esta red social para ver cuántos adolescentes se pasan las horas en esta red social, o incluso llega a ser bastante habitual verles por la calle grabándose bailando o haciéndose selfies en compañía para compartirlo con sus amigos.

Anillos de luz perfectos para TikTok

Ganar Seguidores En Tiktok

Y si tu eres uno de estos amantes de hacer videos para TikTok o YouTube, un accesorio que no te puede faltar en casa para dar un toque mejorado a tus videos es el anillo de luz. Seguramente hayas visto a más de una persona por redes sociales usando este accesorio tan útil, y es que es capaz de ofrecer la mejor iluminación sea la hora que sea y en cualquier entorno. Esto te va a permitir tener unos videos de mejor calidad siempre.

Y es que hoy en día podemos encontrar diferentes modelos de aros de luz en el mercado, muchos de ellos con una calidad ideal para los profesionales de la fotografía y video, otros más fáciles de utilizar para que cualquier usuario se vea capacitado para utilizarlo y poder grabar sus videos.

Cómo se coloca un anillo de luz

Anillo Luz

Estos anillos de luz led podemos colocarlos de diferentes maneras para que nos resulte lo más cómodo posible utilizarlos como colocarlos en un pequeño trípode o colocarlos encima del móvil. Cada uno de los modelos están fabricados para colocarlos de una manera específica, y de esta forma poder grabar con la luz led cercana que va a ofrecer una calidad de luz de altura. Alguna de sus diferentes funciones es poder establecer el nivel de intensidad de la luz, del brillo y también de la temperatura.

De esta manera, vamos a poder tener los ajustes que nosotros prefiramos de la luz que queramos tener en nuestros videos en cualquier circunstancia y ambiente en dónde estamos grabando nuestros videos. Generalmente también vamos a poder girar el aro de luz para todo lo que necesitemos.

Tipos de anilos para usar en TikTok

Tiktok

Algunos de ellos incluso van a permitirte elegir entre varios tonos de luz y lo ideal es revisar si nuestro móvil es compatible con esos tonos, aunque en principio hoy en día todos los modelos ofrecen una compatibilidad casi completa.

Sea como sea, a continuación os traemos este recopilatorio con algunos modelos de anillos de luz para el móvil que te serán de utilidad para grabar tus vídeos para TikTok o YouTube y todos ellos a un precio irresistible.

Neewer, un anillo de lu perfecto para TikTok

Anillo Luz Tiktok

Empezamos este recopilatorio con un anillo de luz de 48 cm de tamaño, que incluye un soporte regulado de hasta 240 leds. Está fabricado en aluminio y ofrece una gran resistencia y comodidad para poder utilizarlo fácilmente mientras grabas tus videos de TikTok.

Puedes girar el anillo de luz, aplicar filtros para conseguir una luz más blanca o tenue e integra un adaptador con una pinza que es compatible con la mayoría de cámaras o también el soporte para móvil.

Anillo de luz WONEW

Anillo Luz Tiktok

Seguimos con otro anillo de luz perfecto para los videos de TikTok por las 162 bombillas LED y que integra un trípode para mayor comodidad además de una resistencia en aluminio. Tiene diferentes rangos de luz que van desde el 1 hasta el 100% de la potencia.

Ofrece un soporte universal para todo tipo de móviles que aseguran una buena sujeción además de tres colores diferentes, posibilidad de ajustar el nivel de brillo, control remoto de Bluetooth y mucho más.

Anillo de luz Selvim

Anillo Luz Tiktok

Se trata de un anillo de luz de 10,2 pulgadas y que funciona por control remoto por Bluetooth además de 128 luces LED para tus videos de TikTok. Incluye un trípode que se puede regular en diferentes alturas y modelos de brillo para tener la mejor luz que estemos buscando.

Es compatible con la mayoría de móviles y ofrece una luz muy uniforme perfecto para tenerlo en cuenta antes de hacerte con uno de estos.

Anillo de luz UPhitnis para TikTok

Anillo De Luz

Otro anillo de luz que ofrece un ángulo de iluminación de hasta 120 grados. Integra tres tipos de tonos de luz, el blanco frío, cálido y amarillo cálido para que puedas elegir el que más necesites en cada momento.

Es compatible con cámaras y móviles, ya que tiene una buena compatibilidad además de incluir un trípode muy fácil de usar y de ajustar.

Anillo de luz SYOSIN

Anillo Luz

Otra buena opción a tener en cuenta es este anillo LED que incluye un trípode regulable para ajustarlo a la altura que queramos. Integra un control remoto por Bluetooth, además de tres modos de luces con tonalidades diferentes y 10 niveles de brillo.

Es un accesorio perfecto para grabar videos en TikTok o para YouTube. Incluye soporte para el móvil, o también para escritorio y colocar el móvil en el trípode que incluye.

Anillo de luz ELEGIANT

Anillo Luz

Un anillo de luz LED compatible con el móvil que ofrece 10 colores RGB. Este anillo de luz destaca por ofrecer más colores además del blanco, en concreto siete más: rojo, verde, azul, blanco, amarillo, rosa y naranja. Todos los colores tienen también sus 10 niveles de brillo para que podamos elegir el ambiente que estemos buscando para los videos de TikTok o YouTube.

Integra un trípode metálico muy sencillo de montar y utilizar además de poder permitirte girar el anillo en 360 grados para buscar la iluminación perfecta.

Anillo de luz JUDA

Anillo Luz Tik Tok

Se trata de un anillo de luz muy completo por las 40 luces LED que integra, y cada una de ellas con tres niveles de color en diferentes temperaturas además de niveles de brillo ajustables para todos ellos.

Funciona a través de una batería que se puede recargar a través de un USB que ofrece una autonomía de 60 minutos de luz única, y unos 30 si lo vamos a utilizar en modo doble luz que es más brillante y llamativa.

Este anillo de luz tiene un tamaño muy reducido perfecto para llevarlo a cualquier lado en el bolso y hacer tus videos de TikTok en cualquier sitio. Es compatible con todo tipo de móviles además de tener mucha facilidad para utilizarlo en el teléfono móvil.

Cómo desinfectar una herida

0

Los accidentes son bastante frecuentes, es por ello que hacerse una herida es algo bastante usual, especialmente si eres una persona distraída o es un pequeño. A veces te puedes hacer un raspón sin siquiera notarlo, por esa razón que saber desinfectar adecuadamente una herida.

Saber cómo desinfectar las heridas, por más pequeña que sea, es fundamental, pues de lo contrario se corre el riesgo de que esta pueda infectarse y se termine convirtiendo en un problema mayor. Es por ello que ante este tipo de situaciones, lo mejor es actuar de la mejor forma y poder tratar la herida adecuadamente.

Con esta guía conocerás todo lo que necesitas saber al respecto.

Observa la gravedad de la herida

Observa La Gravedad De La Herida
Wound From Knee Fall

Antes que nada, lo primero que necesitas saber es si las herida es leve o no, de esta forma podrás saber qué hacer y cómo tratarla. Si es una herida sencilla no hay mucho que hacer, pero en el caso de las heridas graves lo mejor es que se realiza un intervención por parte de un especialista. Es por ello que en caso de presentarse los siguientes escenarios, lo mejor es que acudas a un médico:

  • Luego de ejercer presión sobre la herida, la hemorragia continúa, o en el caso de que esta se detenga pero vuelva a sangrar.
  • En caso de que haya algún objeto incrustado en el interior de una herida, especialmente si se trata de un objeto grande. En estos casos lo mejor es no moverlo ni retirarlo.
  • Si la herida es muy profunda o grande y se sospeche que puede necesitar suturas.
  • Si la herida ha sido causada por la mordedura de un animal u otra persona, pues probablemente se necesite de antibióticos y en algunos casos hasta una vacuna antibacteriana.
  • En caso de que la herida haya afectado regiones sensibles del cuerpo, como el rostro o los genitales.

Por otra parte, las heridas se caracterizan por afectar la piel, pudiendo ser causadas por agentes externos, como objetos punzantes, rocas, el calzado, y muchos otros más. Además también pueden ser internas, causadas por una rotura de hueso o un impacto. Es por esta última razón que muchas ciertas heridas no suelen  verse abiertas a simple vista, ni sangrar en el exterior. También existen otras heridas, como los hematomas o las ampollas, las cuales son causadas por quemaduras o un golpe.

Detener la hemorragia de una herida

Detener La Hemorragia De Una Herida

En caso de que la herida sangre lo primero que debes hacer es detener la hemorragia. Para ello puede aplicar presión sobre la herida, pero antes es necesario que te laves las manos para poder manipularla. De esta forma se evita cualquier tipo de infección. Para detener el sangrado la herida se debe comprimir, ejerciendo presión con ayuda de una gasa o un paño, evitando usar especialmente aquellos materiales que puedan deshacerse como en el caso del papel o dejar restos de algodón. De esta forma se puede formar un coágulo que ayude a parar la hemorragia.

Pero en el caso de que una herida se haya abierto en alguna extremidad, lo mejor en este caso es elevarla para reducir el flujo de sangre. Al mismo tiempo es necesario calmar a la persona lesionada, pues la reacción de esta ante la herida depende mucho de las personas que se encuentren a su alrededor.

Limpiar y desinfectar la herida

Limpiar Y Desinfectar La Herida

La limpieza de una herida es fundamental para evitar alguna infección:

  • Para ello puedes lavar con un poco de agua, aunque el suero fisiológico también es útil.
  • Debes procurar limpiar la lesión desde el centro hasta los bordes, así se evita la acumulación de restos de suciedad.
  • Tampoco debes frotar la herida o puedes empeorar la situación. Lo mejor es limpiarla con mucho cuidado, dando suaves toques.
  • No uses jabones de sosa o caseros, pues si bien puede funcionar para limpiar objetos, se debe evitar usar pala limpiar el cuerpo humano ya que tiende a alterar el pH ácido de la piel.

Una vez que la herida está limpia, debes desinfectarla con antisépticos. Lo mejor es usar alcohol isopropílico o agua oxigenada. La clorhexidina o povidona yodada ayudan a desinfectar y evitar la proliferación de microorganismos.

Cubre y vigila la herida

Cubre Y Vigila La Herida

Hay quienes creen que las heridas sanan mejor y más rápido al aire libre, pero lo cierto es que algunos agentes bacteriológicos externos pueden infectar la herida. Los rayos solares también pueden causar inflamación y enrojecimiento en la zona afectada, lo cual podría traer algunas consecuencias durante en proceso de cicatrización.

Por último solo tendrás que vigilar la herida durante las primeras 24-48 horas luego de que se haya producido la lesión. Durante este tiempo se puede detectar la presencia o aparición de algún síntoma de infección, como el enrojecimiento, el dolor, pues, fiebre o calor. Luego de este periodo, el riesgo de que se genere una infección se reduce y la herida podrá comenzar a cicatrizar sin algún problema.

En el caso de las heridas graves o profundas, estas necesitan se limpiadas, desinfectadas y cubiertas constantemente, pues así se reducirá la probabilidad de generar una infección y acelerar el tiempo de recuperación.

Qué es Vevo

0

Vevo es la plataforma de videos musicales premium más grande del mundo, que ofrece a los artistas un lugar para publicar sus trabajos. Para que la audiencia pueda ver directamente su contenido en Vevo.

Pero ahora las cosas son diferentes. Ya no puede ver videos musicales en Vevo, pero puede encontrar música de Vevo en YouTube. Entonces, ¿hay otra forma de obtener videos de Vevo?

¿QUÉ ES VEVO?

Fundado en 2009, Vevo es un servicio de alojamiento de videos que brinda al público videos musicales y permite a los usuarios descargar música gratis. Vevo aloja videos musicales de tres compañías principales: Universal Music Group, Sony Music Entertainment y Warner Music Group, por lo que puede ver a muchos de los mejores artistas aquí, incluidos Taylor Swift, Ariana Grande, Rihanna y Beyoncé.

Sin embargo, en 2018, Vevo anunció que cerraría su sitio web para consumidores y su aplicación móvil. Luego, Vevo Music se distribuiría a través de YouTube.

Ahora, simplemente vas al canal de YouTube de Vevo, puedes ver los últimos videos musicales oficiales, presentaciones en vivo, entrevistas, etc.

DÓNDE VER ESTA PLATAFORMA

Desde que Vevo cerró su sitio web y su aplicación para consumidores, ¿dónde mirar a Vevo? No te preocupes, si no deseas ver videos de Vevo en YouTube, aquí tienes algunas opciones: Roku, Apple TV, Fire TV, Echo, Sky Q, NOW TV y Virgin Media.

OTRAS ALTERNATIVAS

Si eres un amante de la música, puede que te interese esta parte. Enumerarás las mejores alternativas de Serval Vevo. Mira aquí:

  • Spotify: proporciona millones de pistas y episodios. Con él, puedes encontrar música de todo el mundo. Te puede gustar: Top 4 Spotify Downloader para descargar canciones de Spotify.
  • YouTube Music: puede buscar canciones y música en función de listas de reproducción, géneros y recomendaciones.
  • Pandora: puedes reproducir canciones y podcasts que te gusten en Pandora. Sin embargo, en este momento solo está disponible en EE. UU.
  • SoundCloud: es uno de los servicios de transmisión de música más grandes con más de 200 millones de pistas.
  • Dailymotion: es una plataforma para compartir videos que ofrece varios tipos de videos como música, noticias, deportes y muchos otros.

Para los no iniciados, Vevo es el proveedor de videos musicales premium más grande del mundo, y ofrece a los artistas una plataforma global con una escala enorme a través de sus socios de distribución.

PLATAFORMA VEVO

VEVO es un sitio web y una plataforma de videos musicales que transmite videos musicales de alta calidad tanto de artistas de taquilla como de recién llegados.

Canal De Youtube Vevo
Qué es Vevo

Tres sellos discográficos importantes ofrecen sus productos de videos musicales en Vevo, incluidos Sony Music Entertainment, EMI y Universal Music Group, que es una parte sustancial de la industria musical estadounidense.

Actualmente, Vevo ofrece más de 50.000 videos musicales a los espectadores a través de su sitio web www.vevo.com, pero también en YouTube.

Vevo también está disponible en las principales plataformas móviles como iPhone y Android, y también en otros tipos de plataformas de entretenimiento como Google TV y Xbox 360.

Actualmente, está disponible en línea ya través de los siguientes dispositivos de transmisión: iPhone | iPad | Android | Windows Phone | Blackberry | Xbox.

VEVO MUSIC COMO ALTERNATIVA A LA TELEVISIÓN POR CABLE

Muchas personas están cada vez más preocupadas por el alto costo de su factura de televisión por cable. Sin embargo, pocos reconocen completamente la asombrosa cantidad de alternativas de televisión por cable disponibles.

Con la amplia disponibilidad de Internet y el aumento de las plataformas de transmisión de video como YouTube, Vimeo, Vevo, Hulu, entre muchas otras, los usuarios de televisión por cable tienen una oportunidad única de ahorrar hasta $ 100 al mes en televisión por cable o por plato.

RESUMEN

Vevo es una de estas grandes plataformas web, especialmente si le entusiasma la industria de la música, le gusta ver nuevos lanzamientos de videos musicales y está interesado en mantenerse al día con las últimas canciones de sus artistas favoritos.

Debido a que el contenido de los videos musicales de Vevo proviene de tres de los cuatro principales sellos discográficos, la selección es increíble. Hay tantas razones para dejar de pagar por la televisión por cable o la antena parabólica, que probablemente no necesite otra.

Sin embargo, para los entusiastas de la música y las personas a las que les gusta estar conectados al pulso de la música moderna, Vevo es una de las principales razones para comenzar a ahorrar dinero hoy.

Puedes disfrutar de tus videos musicales favoritos en línea de forma gratuita, y hay nuevos lanzamientos de videos en Vevo todos los días.

Si tienes la edad suficiente para recordar cuando MTV solía transmitir videos musicales y te preguntas a dónde fue todo ese contenido, una respuesta es que fue para Vevo.

Vevo es una empresa conjunta con Universal Music, Sony Music Entertainment y Abu Dhabi Media Group que ofrece más de 75.000 videos musicales.

Qué Es Vevo
Vevo

El contenido de Vevo también está disponible en un canal de YouTube de Vevo, lo que refleja un acuerdo entre Google y Vevo que incluye una inversión financiera de Google.

No todo el contenido es un video musical. Vevo ha estado experimentando con contenido de TV original a través de VevoTV y clips cortos que salpican algunos canales destacados de Vevo.

Tennis World Tour 2 Complete Edition – El tenis llega a la nueva generación

0

Tras un lanzamiento algo ruinoso Big Ant Studios se pusieron manos a la obra para traernos Tennis World Tour 2 el año pasado. Ahora Nacon lanza una Complete Edition que llega con gráficos mejorados para las consolas de nueva generación y múltiples mejoras que llegarán de forma gratuita para los que compraron la versión original de esta segunda parte. Vamos a ver qué tal ha sido el resultado del trabajo de estos meses.

Cuando se anunció Tennis World Tour se dijo que iba a ser una nueva versión de Top Spin, uno de los mejores juegos de raquetas estilo simulación. Así que, como buen simulador, hay que comenzar por el tutorial para aprender a jugar. El juego nos va a enseñar los golpes, los saques, la resistencia del jugador… Y nos deja con los dientes largos por que tras el tutorial se nos muestran unos desafíos para los que es necesario desbloquear mientras jugamos el modo carrera.

Vive la magia del tenis en tu consola

El golpeo es parecido al del primero juego, pero ha cambiado un tanto. Tenemos dos tipos de golpeo, el golpeo preciso, en el que debemos dar a la bola en el momento preciso y el golpeo fuerte, en el que debemos dejar pulsado el botón pulsado hasta que, de nuevo, llegue el momento adecuado para devolver la pelota. Hay que hacerse a este sistema, ya que no es sencillo y tampoco ayudan los tutoriales. Deberemos ser autodidactas para saber cuándo darle.

En este nuevo parche se incluyen nuevos movimientos y celebraciones. Es algo que se agradece, ya que en Tennis World Tour 2 todos los movimientos eran muy repetitivos. Pero gracias al parche tendremos nuevas formas de golpear, nuevas celebraciones e incluso movimientos exclusivos de cada tenista individual.

Tennis World Tour 2 nos permite jugar partidos de exhibición con más de 30 tenistas reales entre los que destacan Rafa Nadal o Roger Federer. Entre la armada española nos encontramos a Garbiñe Muguruza y Roberto Bautista. Se echa de menos a Djokovic y a algún jugador Top en el ranking ATP actualmente. Otro modo disponible que es el que más profundidad tiene es el modo carrera en el que tendremos que llevar a un tenista desde lo más abajo al 1 de la ATP a base de jugar torneos, mejorarle. También se han añadido torneos dobles. Vamos a poder jugar con la máquina o con un amigo en los principales torneos de dobles del calendario. Es algo que nos ha gustado bastante para jugar entre cuatro partidos apasionantes.

Tennis World Tour 2: Torneos y tenistas nuevos

Tennis World Tour 2 Complete Edition – El Tenis Llega A La Nueva Generación

Tendremos multitud de pistas a nuestra disposición con las ciudades más importantes en este mundo del tenis. Entre las novedades introducidas están las pistas de Roland Garros con la Philippe-Chartier a la cabeza o la pista Manolo Santana de la Caja Mágica. Y es que también el Mutua Madrid Open será un torneo jugable en esta segunda entrega. Y para los que dispusieran de la edición Ace edition, tendrán gratuitamente el acceso al nuevo DLC Champions pack. Aquí podremos jugar la Copa ATP con selecciones. Y hay 6 nuevos tenistas entre los que destacan Murray, Cilic y Schwartzman en chicos y Sharapova, Veric y Henin en chicas.

El modo Online es algo sencillo, pero con la inclusión de los dobles se hace más dinámico y ameno. Podremos jugar partidos contra otros jugadores a través de internet. También torneos y partidas personalizadas con amigos. Se agradece que se pueda jugar también en dobles en los modos de juego offline.

Si os gustan los juegos de tenis, Tennis World Tour 2 Complete Edition es una gran opción para vosotros. Un juego que apuesta más por la simulación que por el arcade. Gran cantidad de pistas y torneos reales y también una gran plantilla de tenistas de los más conocidos del mundo incluyendo a Rafa Nadal y Roger Federer. Big Ant Studios se ha esmerado en pulir todos los fallos de la primera entrega de esta saga y en su mayor parte lo ha hecho. Aunque todavía cuenta con margen de mejora, el juego de Nacon es realmente una buena elección si os gustan las raquetas. Siéntete como Nadal en Roland Garros con Tennis World Tour 2.

Cómo hacerse donante de médula ósea

0

¿Es posible ser donante de médula ósea? La respuesta es si. Toda persona entre 18 y 30 años pueden ser donantes de médula ósea.

Sin embargo, aquellas personas hasta los 40 años que gocen de una buena salud pueden también optar por ser donantes.

Lea TAMBIÉN: CÓMO LIMPIAR EL POLVO DE PANTALLAS Y QUE SE VEAN COMO LIMPIAS

La médula ósea es aquel tejido esponjoso que se encuentra en el interior de algunos de los huesos del cuerpo como los huesos de la cadera, el esternón o los huesos del cráneo. Algunos incluso pueden llegar a confundir la médula ósea con la médula espinal, pero son completamente diferentes.

La médula ósea tiene funciones totalmente diferentes. Además, la médula espinal se encuentra en la columna vertebral y es aquella que transmite los impulsos nerviosos desde el cerebro hacia todo el cuerpo.

Dicha médula ósea puede ser trasplantada, esto es posible gracias a que se puede extraer un hueso de donante vivo (específicamente de la cadera). El proceso se hace a través de una punción y aspiración, transfundirse al sistema circulatorio del receptor.

En caso de existir compatibilidad del sistema HLA que es la compatibilidad entre el donante y el receptor, las células madre se anidarán en la médula ósea de los huesos del receptor.

Donador de médula ósea un proceso de compatibilidad

Donador De Médula Ósea Un Proceso De Compatibilidad

Cada persona tiene un conjunto distinto de proteínas, llamadas antígenos del grupo leucocitario humano A (HLA) en la superficie de las células. Dicho conjunto de proteínas se identifica por medio de un análisis especial de sangre.

Cuanto mayor sea el número de antígenos HLA compatibles, mayor será la posibilidad de que el cuerpo del paciente acepte las células madre del donante.

Se dice que hay mayor probabilidad de que sean compatibles los HLA del paciente con los de sus parientes cercanos, especialmente con los HLA de sus hermanos, que con los HLA de personas no emparentadas.

Pero se dice que solo 1 de cada 4 pacientes tiene un familiar compatible, el resto debe acudir a registros de donantes de médula ósea como el REDMO, en España.

La médula ósea contiene células inmaduras llamadas células madre hematopoyéticas que son las células madre que forman la sangre. Éstas se dividen para crear más células que darán lugar a todas las células de la sangre.

Posteriormente se transforman en una de las tres clases de células sanguíneas: los glóbulos blancos, rojos o las plaquetas que ayudan a que coagule la sangre. Por tanto ser donante de médula ósea lleva un procedimiento. Pues todos estos puntos importantes de células deben coinciden en la otra persona.

¿Cómo ser donante de médula ósea?

¿Cómo Ser Donante De Médula Ósea?

Ahora bien, para ser donante de médula ósea tal como ya lo mencionamos, la edad comprende entre 18 y 30 años. Aquellas personas que estén rumbo a los 40 pueden ser donantes pero deben gozar de buena salud.

El donante no debe poseer antecedentes personales de enfermedades cardíacas, hepáticas, autoinmunes, infecto-contagiosas o neoplásicas.

Para manifestar que deseas sen donante, debes acudir a un hospital con banco de sangre o campaña de donación de sangre. Manifestar que deseas ser donante de médula ósea.

Ahí te pueden hacer una muestra de sangre para conocer la compatibilidad. Posteriormente te realizarán varias preguntas sobre salud física y listo. El procedimiento para ser donante puede variar de acuerdo a cada país.

Tendrás que verificar en los hospitales o centros clínicos para conocer cómo es el procedimiento.

Sobre si se recibe alguna remuneración por ser donante de médula ósea, la respuesta es no. La ley española y la normativa internacional, refieren que la donación es altruista. Solo se cubriría gastos derivados a la donación.

¿Pacientes no emparentados?

¿Pacientes No Emparentados?

Se dice que dentro del grupo familiar, los hermanos son los mejores donantes para un paciente que necesita un trasplante de células progenitoras de la sangre. Esto debido a las características hereditarias del sistema mayor de histocompatibilidad humano (HLA), que ya mencionamos anteriormente.

Sin embargo, sólo entre un 25% y un 30% de los pacientes tiene la posibilidad de encontrar un donante familiar compatible, con lo que el resto queda sin acceso a esta práctica terapéutica.

Tras lograr tener la compatibilidad, que es básicamente que las células de estas dos personas son tan compatibles que pueden convivir indefinidamente en el receptor, se procede con el trasplante.

En el proceso de trasplante, alrededor del 70% de los casos se dona mediante una citoaféresis o donación de sangre periférica. Una vez hecha la donación, el producto obtenido  se administra al paciente como si fuera una transfusión.

Posteriormente, las células madre anidarán en la médula ósea de los huesos del receptor para producir células de la sangre sanas. Tal como mencionamos, también puede extraerse la médula del hueso de un donante mediante punción de las crestas ilíacas.

La forma de extracción de las células se valorará según las necesidades del paciente y la opinión del donante. 

Cualquier duda al respecto puedes consultar con algún centro médico cercano.

Aliexpress: 8 chollazos en smartphones reacondicionados

0

En Aliexpress podemos encontrar todo tipo de productos tecnológicos, los smartphones son uno de los más demandados. Pero si queremos ahorrarnos algo de dinero, podemos acudir directamente a su sección de smartphones reacondicionados. Estos no son más que teléfonos que han sido devueltos porque el usuario inicial les ha detectado algún tipo de desperfecto. Tras ser revisados y solucionado el problema, Aliexpress los vuelve a colocar a la venta con un precio rebajado con respecto al que tiene el producto habitualmente. 

Es cierto que nos puede hacer dudar el hecho de saber que el smartphone tenía algún defecto, pero también debes tener en cuenta que son muchos los motivos por los que un usuario decide devolver un smartphone, y en la mayoría de ellos no se debe a un fallo grave. Una cuestión en la que podemos fijarnos es en la garantía que nos ofrecen del producto.

SAMSUNG GALAXY J7 J700F

Samsung Galaxy J7 J700F Restaurado 1

Comenzamos con un smartphone Samsung Galaxy J7 J700F que prácticamente puedes adquirir a mitad de su precio habitual. Un teléfono móvil equipado con dual sims, una pantalla de 5,5” Super Amoled con una resolución de 720×1280 píxeles y una cámara trasera de 13MP, además cuenta con 16G de ROM. La batería es desmontable y tiene una capacidad de 3000 mAH lo que le otorga hasta 48 horas de funcionamiento en reposo o 1080 minutos de conversación.. 

Por supuesto puedes ampliar su memoria con una tarjeta microSD de hasta 128 GB. Es pues un móvil perfecto para todos aquellos que busquen un terminal que les cubra sus necesidades básicas y les dé un poco de juego. Cómpralo ya en Aliexpress directamente aquí

APPLE MÓVIL IPHONE 7 32 GB EN ALIEXPRESS

Apple M Vil Iphone 7 32 Gb Plata Reacondicionado 2

La marca de la manzana mordida y particularmente sus móviles Iphone son uno de los productos tecnológicos con más fans. Destacan por su fiabilidad y sus excelentes prestaciones. En Aliexpress puedes conseguir este Iphone 7 reacondicionado a un precio increíble. Se trata de un smartphone que tiene un procesador de cuádruple núcleo de 64 bits A10 Fusion. Pantalla Retina HD 25% más luminosa de 4.7 pulgadas con una resolución de 1.334 x 750. Una cámara trasera de 12 MP que incorpora un estabilizador de imagen.

Por supuesto su sistema operativo es el iOS 10. Su batería proporciona un tiempo de uso de 14 horas que en espera se amplía a las 240 h. En este caso, el vendedor ofrece una garantía de un año garantizando la reparación o la sustitución en un periodo de entre 24 y 72 horas. Si quieres contar con la fiabilidad que solo un iPhone te puede ofrecer cómpralo ahora aquí

NOKIA 6,1 PLUS X6 EN ALIEXPRESS

Nokia 6 1 Plus X6 Reformado 3

El Nokia 6.1 es un móvil que destaca por la calidad de los materiales en los que está fabricado. Cuenta con un marco de aluminio, una gran pantalla de 5.8″ (2280 × 1080 píxeles) Full HD+ y ratio 19:9. Es un móvil equilibrado que recuerda un poquito al iPhone X. 

Está equipado con un procesador Qualcomm Snapdragon 636, tiene 4 GB de memoria RAM y 64 GB de memoria interna ampliables con micro SD hasta los 256 GB. Además su GPU es el Adreno 509. En cuanto a su cámara trasera cuenta con un doble sensor de 16 Mpx + 5 Mpx. Su batería de 3060 mAh  ofrece la posibilidad de carga rápida. También tiene reconocimiento de huella digital. Un móvil especialmente bonito que te dará mucho juego y que puedes comprar aquí

NOKIA-TELÉFONO INTELIGENTE E7 REACONDICIONADO

Nokia Tel Fono Inteligente E7 Reacondicionado 4

Hablamos ahora de un móvil que ya tiene unos años de hecho salió al mercado en el 2010, surgió orientado al mundo de los negocios y destaca por el mini teclado físico deslizante que lleva incorporado. Un móvil que a efectos de hoy en día puede resultarnos pesado con sus 176 gramos. Tiene una pantalla táctil capacitiva AMOLED, 16M colores con una resolución de 360×640 píxeles y 4,0 pulgadas de tamaño. 

Cuenta con 16 GB de almacenamiento, 256 MB de RAM y 1 GB ROM. Un móvil que muchos coleccionistas apostarán por tener a un precio muy asequible. Puedes comprarlo en Aliexpress ya aquí

NOKIA 6120C REFORMADO-ORIGINAL NOKIA 6120 TELÉFONO MÓVIL EN ALIEXPRESS

Nokia 6120C Reformado Original Nokia 6120 5 1

Os presentamos otro móvil ahora idóneo para los más nostálgicos: el Nokia 6129C, un terminal que era la última novedad en agosto del 2009 cuando ya se definía como un móvil sencillo pero práctico, ya que se encuadraba dentro de los móviles de gama baja. Cuenta con  una pantalla QVGA TFT de 2 pulgadas, 320 x 240 pí­xeles y 16 millones de colores. Una cámara de 2 megapixels y una batería que nos puede proporcionar 3 horas de conversación. Si buscas un móvil clásico que ofrezca la solidez de Nokia puedes comprarlo ya aquí. 

LG-TELÉFONO INTELIGENTE G5 4G LTE

Lg Tel Fono Inteligente G5 4G Lte 6

Vamos ahora con un móvil que salió al mercado en el año 2016. Una de las características por las que destaca es por su batería extraíble y por contar con una doble cámara con sensores de 16 y 8 MP. Cuenta con un acabado metálico y como curiosidad, su parte inferior tiene una pestaña que nos permite retirar la parte de abajo del móvil para sustituir diferentes módulos.

Se trata de un smartphone que combina un Snapdragon 820 con 4 GB de memoria RAM con lo que aún hoy obtendremos un buen rendimiento. Su memoria interna es de 32 GB pero podemos ampliarla con tarjetas microSD (hasta 2 TB). puedes comprarlo ya en Aliexpress aquí

SAMSUNG-TELÉFONO INTELIGENTE GALAXY NOTE 4 N910A EN ALIEXPRESS

Samsung Tel Fono Inteligente Galaxy Note 4 N910A 7

Otras de las marcas más famosas de móviles en Samsung y en general sus modelos Galaxy Note son de los más apreciados por los consumidores. Puedes encontrar este modelo reacondicionado a precio reducido en Aliexpress y disfrutar de su pantalla de 5.7 pulgadas con una resolución de 2560 x 1440.

Un móvil que tiene 32 GB de ROM ampliables con Micro SD. El procesador del Samsung Galaxy Note 4 es un Qualcomm Snapdragon 805 de 4 núcleos y con una velocidad de reloj de 2,7 GHz. En el apartado de memoria, contamos con 3 GB de memoria RAM. Cómpralo ya aquí

TELÉFONO NOKIA LUMIA 800 DESBLOQUEADO

Tel Fono Nokia Lumia 800 8

Si estás buscando un teléfono básico que te ofrezca solo las funciones esenciales y a un precio muy barato, te recomendamos este Nokia Lumia 800 reacondicionado en Aliexpress.

Un teléfono al que no puedes pedirle grandes cosas pero que servirá a la perfección para mantenerte comunicado. Puedes comprarlo con un año de garantía aquí

Evanescence presenta «The Bitter Truth»

0

La banda alternativa Evanescence acaba de publicar su nuevo álbum «The bitter truth», el primero de inéditos en una década y quinto en su carrera. Viene precedido por los singles ‘Wasted on you’ ‘The game is over’, ‘Use my voice’ y ‘Yeah right’.

«The bitter truth» ha sido producido por Nick Raskulinecz (Foo Fighters, Rush, Deftones) que trabajó con la banda en Nashville, viéndose obligados a escribir y grabar la mayor parte del álbum por separado a lo largo del 2020 a causa de la pandemia. Según nota promocional, representa una vuelta a los orígenes heavy de la banda, es una reflexión sobre tragedias personales vividas por los integrantes de la banda (el inesperado fallecimiento del hermano de Amy Lee, la pérdida repentina de un hijo sufrida por Tim McCord) y las tragedias colectivas globales como la desigualdad racial, el Covid y la inestabilidad económica.

Evanescence  The Bitter Truth

Amy Lee, vocalista de la banda, ha comentado: «Quiero que cuando la gente haya escuchado este álbum sienta esperanza, empoderamiento y fuerza. Algo que me inspira muchísimo en la vida es la gente que ha superado grandes obstáculos. Los sobrevivientes. Espero que podamos transmitir la idea de que incluso cuando las cosas son increíblemente dolorosas, la vida merece la pena ser vivida. Asomarnos a esos momentos tan oscuros y difíciles, enfrentarnos a ellos y descubrir que no estamos solos, nos hace verdaderos. Nos hace lo suficientemente fuertes para hacerles frente. Y nos une, si lo permitimos, en una apreciación más profunda de la luz… y la verdad. Gracias por los recuerdos. Ahora vamos a crear otros nuevos».

Evanescence  The Bitter Truth

1.Artifact/The turn
2.Broken pieces shine
3.The game is over
4.Yeah right
5.Feeding the dark
6.Wasted on you
7.Better without you
8.Use my voice
9.Take cover
10.Far from heaven
11.Part of me
12.Blind belief

Evanescence  The Bitter Truth

El grupo de estilo rock gótico Evanescence está compuesto por la cantante, compositora y pianista principal de Evanescence, Amy Lee, el bajista Tim McCord, el baterista Will Hunt, el guitarrista principal Troy McLawhorn y la guitarrista y corista Jen Majura. La banda ganadora de 2 premios Grammy’s, tuvo gran impacto mundialmente con su emblemático álbum debut en 2003 “Fallen” (más de 17 millones de copias vendidas), gracias sobre al éxito del sencillo ‘Bring Me To Life’. Después de múltiples giras por todo el mundo, publicaron “The Open Door” (2006), el autotitulado “Evanescence” (2011) y “Synthesis” (2017) con reinterpretaciones de algunas de sus canciones más conocidas en clave sinfónica.

Qué es la serología

0

La serología es la investigación del suero, es decir, el líquido que queda después de que la sangre se ha coagulado y se ha eliminado el coágulo de todas las células sanguíneas.

QUÉ ES LA SEROLOGÍA

Por lo general, esto es importante para afecciones que son difíciles de diagnosticar mediante el aislamiento de un organismo específico, ya sea porque el organismo es difícil de crecer o cuando es un virus.

Al tomar una muestra de sangre para la detección de anticuerpos o antígenos, siga los siguientes principios generales:

  • Proporciona siempre detalles clínicos completos, incluido cualquier condición subyacente, p. Ej. Inmunosupresión, trasplante de órganos.
  • Indica siempre la fecha de inicio de la enfermedad (consulte la tabla 1 a continuación)
  • Indica cualquier vacunación reciente, por ejemplo. MMR / polio oral
  • Pregunta sobre enfermedades de contacto en la familia, contacto con animales / aves enfermos, viajes al extranjero, indique países visitados e intervalo de tiempo.

DETECCIÓN DE ANTICUERPOS

La infección por varios virus y bacterias exigentes se diagnostica mediante la detección de la presencia de anticuerpos en el suero. Los anticuerpos que se forman como resultado de una nueva infección son diferentes de los anticuerpos que se forman como resultado de una infección previa.

En algunos casos, podemos detectar la presencia de anticuerpos IgM agudos en contraposición a los anticuerpos IgG de larga duración. En otras infecciones, necesitamos tomar una muestra apareada y detectar una cantidad creciente de anticuerpo en dos muestras separadas por aproximadamente 7-10 días.

Algunas infecciones tardan mucho más en producir anticuerpos (por ejemplo, la infección por Legionella puede tardar hasta seis semanas). Indica siempre la gama de bacterias y virus para los que deseas realizar una investigación serológica (los «títulos virales» no son suficientes).

Cuando se sospecha una infección, un médico puede ordenar una prueba serológica para examinar los anticuerpos en una muestra y determinar cómo está reaccionando el cuerpo a las bacterias, virus y otras sustancias extrañas que no reconoce.

Producidas por el sistema inmunológico, estas proteínas en forma de Y ayudan al cuerpo a combatir las infecciones. Comprender los tipos de anticuerpos que se producen ofrece una pista sobre qué tipo de invasor está combatiendo el sistema inmunológico del cuerpo. Una muestra de sangre es todo lo que se necesitas para realizar pruebas serológicas.

Qué Es La Serología
Serología

POR QUÉ SE NECESITAN PRUEBAS SEROLÓGICAS

Por lo general, se recomienda una prueba serológica si un paciente muestra signos de algún tipo de infección. El sistema inmunológico entra en acción cuando es «atacado» por invasores extraños llamados antígenos o sustancias que desencadenan una respuesta del sistema inmunológico.

Las bacterias, los hongos, los virus y los parásitos son los tipos más comunes de antígenos o invasores extraños que pueden hacer que el sistema inmunológico produzca anticuerpos.

LO QUE MUESTRAN LAS PRUEBAS

Los anticuerpos se adhieren a los antígenos en un intento de desactivarlos. Lo que hará una prueba serológica es identificar el tipo de anticuerpos que produce el cuerpo para determinar qué tipo específico de infección está causando el problema.

En algunos casos, el cuerpo adhiere por error sus propios tejidos. Si esto sucede, el paciente tiene lo que se denomina una enfermedad o trastorno autoinmune. Las condiciones de esta naturaleza incluyen:

  • Artritis reumatoide y reactiva
  • Enfermedad celíaca
  • Esclerodermia (enfermedad del tejido conectivo)
  • Enfermedades inflamatorias del intestino.
  • La enfermedad de Graves
  • Diabetes tipo 1

¿QUÉ SIGNIFICAN LOS RESULTADOS ANORMALES?

La detección de anticuerpos se puede utilizar para diagnosticar una infección activa o previa, o para determinar si usted es inmune a la reinfección por un organismo. A medida que la enfermedad empeora, habrá más anticuerpos presentes.

Si se sospecha una enfermedad, es posible que sea necesario repetir la prueba de 10 días a 2 semanas después de la primera prueba.

Si se encuentran anticuerpos:

  • Tienes una infección actual
  • Has sido infectado en el pasado
  • Tienen inmunidad a un determinado organismo y es poco probable que se enfermen.

Algunas de las diferentes enfermedades que se pueden detectar incluyen:

  • Amebiasis
  • Ántrax
  • Brucelosis
  • Virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
  • Micosis
  • Sarampión
  • Rubéola
  • RSV
  • Sífilis
  • Tularemia
  • Hepatitis viral (varios tipos)

Condiciones adicionales bajo las cuales se puede realizar la prueba:

  • Absceso hepático amebiano
  • Quinta enfermedad
  • Artritis micótica
  • Meningitis criptocócica
  • Meningitis, H. influenza
  • Meningitis, meningocócica
  • Artritis viral

INMUNOLOGÍA Y SEROLOGÍA

El método de prueba serológica más popular es ELISA (ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas), que se utiliza para demostrar anticuerpos contra microorganismos (por ejemplo, bacterias, virus y parásitos).

Los ELISA se basan en el principio de que los anticuerpos en cuestión, o partes de los mismos, se unen a un portador (ELISA indirecto) o compiten con un anticuerpo marcado específico (ELISA de bloqueo), y los anticuerpos adheridos se hacen visibles mediante tinción.

PRUEBAS DE INHIBICIÓN DE LA HEMAGLUTINACIÓN

Las pruebas de inhibición de la hemaglutinación (pruebas HI) se utilizan para virus que pueden causar hemaglutinación: el virus forma complejos con los eritrocitos, lo que da como resultado una coagulación característica.

Si hay presentes anticuerpos específicos contra estos virus en la muestra de prueba, se unen al virus y se previene o inhibe la hemaglutinación.

PRUEBA DE FIJACIÓN DEL COMPLEMENTO

En el caso de la prueba de fijación del complemento, la hemólisis de los eritrocitos se inhibe cuando los anticuerpos específicos de la muestra de prueba forman complejos con el antígeno y el complemento en el sistema de prueba.

Qué Es La Serología
Serología

En ausencia de anticuerpos específicos, el complemento permanece en solución libre y luego se une a los eritrocitos, después de lo cual ocurre la lisis de los eritrocitos. La CFT se utiliza para detectar anticuerpos contra Brucella y M. paratuberculosis, por ejemplo.

Para la neutralización del suero (SN) utilizamos varios sistemas de prueba con varias células. Los anticuerpos de virus específicos en la muestra de análisis de sangre se dan primero tiempo para reaccionar con el virus en el sistema de análisis, después de lo cual se agregan células con el resultado de que el virus se neutraliza o ya no puede infectar células. En ausencia de anticuerpos específicos, se produce una infección.

El efecto de dicha infección es visible bajo el microscopio óptico porque las células infectadas se destruyen (efecto citopatógeno) o la infección se hace visible mediante IPMA.