Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4153

La feria del videojuego E3 2021 será digital y gratuita para todos los asistentes

0

La Entertainment Software Association (ESA) confirmó en febrero la celebración del E3, y antes los rumores de un muro de pago, ha afirmado que adoptará un formato digital y que será gratuito para todos los asistentes.

La organización de la principal convención anual de la industria del videojuego ha confirmado que no habrá elementos de pago en la celebración digital del E3 de 2021, en respuesta a la información compartida por VideogamesChronicle.

El medio especializado recogió los supuestos planes de la ESA de ofrecer algunos contenidos, como demostraciones o paquetes ‘premium’, a cambio del pago de una tasa de unos 35 dólares, según sus fuentes.

Un portavoz de la ESA ha asegurado a VGC que «no habrá elementos en el E3 2021 que estén detrás de un pase pagado o un muro de pago». Y ahora, la organización ha reiterado en Twitter su intención de ofrecer «un evento gratuito para todos los asistentes», con la promesa de compartir más detalles «pronto».

Motivos por los que Isaac ‘el Lobo’ ha sido vetado en ‘Supervivientes 2021’

0

Telecinco, que ya tenía apalabrado con Isaac Torres ‘el Lobo’ su participación en ‘Supervivientes 2021’, ha decidido dar marcha atrás, vetarle, y anunciar en su lugar el nombre de Giacomo Onestini, que se ha convertido en el decimosexto concursante del ‘reality’ y ya ha tomado sus maletas junto con el resto de sus compañeros rumbo a Honduras.

De carácter engreído y bastante problemático, Isaac, especialista en ‘realities’ ha protagonizado algunos de los más grandes escándalos de la edición más polémica de ‘La isla de las tentaciones’. Para echarlo, sin embargo, Mediaset ha esgrimido un motivo de peso. ¿Quieres saber cuál es la razón que lo ha dejado sin ‘reality’?

ISAAC IBA A PARTICIPAR EN ‘SUPERVIVIENTES 2021’

Isaac Torres (‘el Lobo’) iba a participar en la nueva edición de ‘Supervivientes’, pero la productora del programa ha decidido ‘darle la patada’ porque no le gusta su actitud. Hace lo que le viene en gana siempre, solo pensando en su ombligo, y esto genera una serie de riesgos que Telecinco no quiere correr.

Su nombre había sido inicialmente anunciado por YoTele (que ya adelantó la mayoría de los participantes en el concurso), pero los eventos ocurridos en los últimos tiempos parecen haber terminado de convencer a los responsables del ‘reality’ de superviviencia.

Cabe recordar que antes de participar en ‘La isla de las tentaciones’, a Isaac lo habíamos visto en ‘Super Shore’ con Elettra Lamborghini o en ‘Resistiré’, un formato de telerrealidad chileno en el que también estuvo concursando Aída Nízar.

Isaac, 'El Lobo': Del 'Cunnilingus' De 'Lidlt' A Que Lo Veten En 'Supervivientes 2021'.

DE COPAS Y SIN RESPETAR LAS RESTRICCIONES DEL CORONAVIRUS

Isaac Torres ‘el Lobo’, de quien no se suele hablar en los programas por sus dotes intelectuales, está demostrando desde hace tiempo que le importan un pimiento las restricciones sanitarias. Esto, según ha explicado Yotele, ha acabado de determinar su expulsión de ’Supervivientes 2021’.

Ya no es solo que vaya alardeando de viajar por toda España aún con las restricciones perimetrales en boga, sino que lo ha hecho sin privarse en algún momento de acudir a fiestas o reuniones sociales que incumplían manifiestamente las instrucciones dadas por el Ministerio de Sanidad para prevenir el contagio del coronavirus.

Isaac 'El Lobo' No Participará En 'Supervivientes 2021'.

RUBÉN SÁNCHEZ DIO EL CHIVATAZO

El periodista Rubén Sánchez, cara visible de Facua en redes sociales, denunció con cierta ironía un vídeo en la que se ve a Isaac incumpliendo todas las restricciones sanitarias posibles en una discoteca. Así lo expresaba Sánchez:

“Máximo 4 personas por mesa en interior de locales de hostelería y 6 en terrazas. Uso de mascarillas obligatorio salvo que en ese momento estés consumiendo o seas concursante de La Isla de las Tentaciones«.

MÁS VALE PREVENIR QUE CURAR

El carácter díscolo de Isaac Torres seguro que ha pesado en la decisión de Mediaset. Que en el último debate de ‘La isla de las tentaciones’ estuviese a punto de llegar a las manos con alguno de los concursantes da la razón a la productora de ‘Supervivientes 2021’.

Tras la polémica que surgió con Telecinco tras la detención de otros de los tentadores -Carlos- por presunto abuso sexual y las acusaciones de Rocío Carrasco a Antonio David -antiguo colaborador de la cadena- sobre maltrato, quizá hayan empujado al grupo televisivo que lo mejor era renunciar a la imprevisible personalidad de ‘el Lobo’. Cualquier arranque violento o alguna actitud impropia podía haber generado una nueva crisis de reputación a Telecinco.

GIANMARCO ONESTINI ES EL SUSTITUTO DE ISAAC ‘EL LOBO’ EN ‘SUPERVIVIENTES 2021’

Tras la expulsión de Isaac ‘el Lobo’, Mediaset buscó rápido el perfil de alguien que estuviera dispuesto a hacer las maletas en tiempo récord hacia Honduras. Este no ha sido otro que Gianmarco Onestini (Bolonia, 1996), otro especialista en ‘realities’.

El italiano, estudiante de derecho, ha trabajado como colaborador de televisión y también ha ejercido de modelo, desfilando en pasarelas en Milán y Miami. En España lo conocemos gracias a su participación en ‘GH VIP 7’ y al ‘affaire’ que tuvo con Adara Molinero. También estuvo en ‘Solo’, el ‘reality’ de Mitele Plus.

CONCURSANTES CONFIRMADOS PARA ‘SUPERVIVIENTES 2021’

Alejandro Albalá y Valeria Marini estarán acompañados en Honduras por el bailaor Antonio Canales; la cantante Sylvia Pantoja; la periodista Alexia Rivas; los exparticipantes de ‘La isla de las tentaciones’ Tom Brusse, Melyssa Pinto y Lola; la colaboradora Marta López; el chef Carlos Alba; la bailarina Lara Sajen; la diseñadora y mujer Antonio David Flores, Olga Moreno; el windsurfista y novio de Anabel Pantoja, Omar Sánchez; la ‘influencer’ y sobrina de Miguel Bosé Palito Dominguín y el propio Onestini.

Estamos deseando ver ya cómo los concursantes se lanzan al mar desde el helicóptero. Es el pistoletazo de salida de la aventura y en ese salto podemos empezar a atisbar la personalidad de cada uno. Además, tal y como adelantó Lara Álvarez. “Este año vamos a contar mucho con el helicóptero, no solo en la primera gala”. A saber qué sorpresa nos tienen preparada.

Ya Se Conocen Todos Los Participantes En 'Supervivientes 2021'

Cómo reaccionar a ciberataques como el de Microsoft Exchange

0

Microsoft descubrió a principios de marzo la presencia de vulnerabilidades día cero consideradas ‘críticas’ que permitían a los ‘hackers’ una cadena de ataque iniciada por una «conexión no segura» a los servidores funcionando con Exchange. Al menos 30.000 organizaciones han sido atacadas en Estados Unidos, pero el número podría ser mucho más grande a nivel global.

Los expertos indican que aplicar los parches disponibles «debe ser una prioridad absoluta», llegando incluso a desconectar cualquier servidor vulnerable que pueda estar ejecutando si no se puede parchear inmediatamente. Llegados a este momento, cualquiera que tenga un servidor Exchange «debe tomar medidas de investigación para comprobar si hay señales de compromiso», añaden.

«A la hora de protegerse de un ataque como éste las compañías tienen tres alternativas: desplegar los parches aportados por Microsoft con carácter de urgencia, implementar mecanismos de protección frente a dichas vulnerabilidades (como puede ser el parcheado virtual) o, en casos extremos, desconectar dichos servidores de la red hasta que estos sean seguros«, añade José de la Cruz, director técnico de Trend Micro Iberia.

Microsoft continúa trabajando en solucionar las vulnerabilidades que han afectado recientemente al sistema operativo para servidores Microsoft Exchange Server, y ha asegurado que el 92 por ciento de las direcciones IP vulnerables ya se han actualizado, aunque ha alertado sobre los diferentes tipos de amenazas.

Los fallos de seguridad de Exchange, aprovechados por cibercriminales como los ‘hackers’ chinos de Hafnium, se han utilizado para realizar diferentes tipos de ataques, entre los que Microsoft ha destacado mineros de criptomonedas y ‘ransomware’, que -según la evaluación inicial- se habría dirigido a sectores como el legal, educación superior, defensa, investigación de enfermedades infecciosas, ONG y comités de expertos.

CÓMO EL ‘VIRTUAL PATCHING’ AYUDA A PROTEGER A LAS EMPRESAS

Basta una sola vulnerabilidad para que las amenazas infecten, se propaguen y se muevan lateralmente dentro de la infraestructura ‘online’ de una empresa. Aunque actualizarlas regularmente es una buena práctica, la aplicación de una política de evaluación de vulnerabilidades y gestión de parches sigue siendo un reto permanente.

Las vulnerabilidades descubiertas y comunicadas aumentaron un 40 por ciento de 2019 a 2020. Además, el 33 por ciento de las vulnerabilidades día cero reveladas a través de Zero Day Initiative (ZDI) en 2020 estaban relacionadas con sistemas de control industrial.

Una buena solución de parcheado virtual para hacer frente a este tipo de ataques debe ser multicapa. «Debe incluir funciones que inspeccionen y bloqueen la actividad maliciosa del tráfico crítico para la empresa; detectar y evitar intrusiones; frustrar los ataques a las aplicaciones web; y desplegarse de forma adaptable en entornos físicos, virtuales o en la nube», explican desde Trend Micro.

Este tipo de parcheado mantiene un seguimiento de las sesiones y rechaza la creación de conexiones no autorizadas, evitando que los atacantes accedan a los recursos conectados a ella; protege contra amenazas que pueden permitir ataques que podrían comprometer los componentes vulnerables de la red y componentes de Internet; y refuerza aún más la seguridad del ‘switch’ (dispositivo que permite que la conexión de ordenadores y periféricos a la red).

Asimismo, bloquea las amenazas para que no exploten las vulnerabilidades que pueden conducir a cambios de configuración no autorizados de los routers; protege los dispositivos de IoT -conectados al ‘host’ o a la red-; evita que el ‘malware’ y el tráfico malicioso llegue a los clientes de correo electrónico; y protege las vulnerabilidades explotables en entornos basados en ‘cloud’, entre otras funciones.

En concreto, a través del programa Zero Day Initiative (ZDI), los clientes de Trend Micro disponen de una media de 96 días de protección preventiva contra las vulnerabilidades antes de que los parches de los proveedores estén disponibles. Para ello, la compañía cuenta con diferentes soluciones de ‘virtual patching’ que se adaptan a las necesidades de cada compañía para hacer frente a este tipo de ciberataques.

Cinco motivos para viajar a Moldavia cuando te deje la pandemia

0

Ya son más de 20 los hoteles, bodegas y pensiones de Moldavia las que han recibido el certificado Covid-19 Safe Travel del World Travel and Tourism Council. Así que, si estás buscando descubrir un nuevo país, disfrutando de una comida y vinos excelentes, es motivo para viajar a Moldavia, el país menos visitado de Europa -que ha experimentado una caída del turismo cifrada en 83% desde la pandemia- y debería ser un lugar en tu lista cuando se pueda volver a viajar:

En Moldavia, disfrutarás de algunos de los mejores vinos que jamás hayas conocido

En la lista de deseos de cualquier viajero debería estar un viaje al menos a algunas de las bodegas incluidas en la Ruta del Vino de Moldavia. El país proporciona experiencias de tipo enogastronómicas destacadas que abarcan desde cenas de gala y degustaciones de vinos galardonados en castillos de cuento de hadas, hasta vinos artesanales que se combinan con la comida tradicional casera.

Disfrutarás de un escenario natural hermoso y de una vida tranquila conectada con la naturaleza

Moldavia presenta un importante encanto para sus visitantes gracias a su rica historia y naturaleza virgen. Los cañones del mar de Sarmatian situados en Duruitoarea Veche te harán sentir como estuvieras en un set de grabación de cine de El Señor de los Anillos, lo mismo que con las cuevas medievales y los monasterios tallados en la roca que están situados en Orheiul Vechi y Saharna. Moldavia es uno de los escasos países de Europa en los que las personas aún pueden experimentar una vida de pueblo lenta – una vida más sencilla, una vida que involucra una agricultura sostenible, y que sirve como calma para el cuerpo y la mente.

Aunque si eres de las personas activas, también hay mucho que hacer aquí

Los visitantes activos pueden poner en marcha una actividad de aventura como practicar kayak, dar caminatas por bosques centenarios, montar en bicicleta o participar en maratones en las bodegas Cricova, que están incluidas en el Libro Guinness de los Récords Mundiales como bodega subterránea más grande de todo el mundo.

También podrá ver y conocer la arquitectura e historia soviéticas

Este año, Moldavia celebra sus 30 años de independencia. A pesar de ello, la mejor parte del complejo pasado con herencia soviética sigue siendo visible en la arquitectura urbana, sobre todo en Transnistria.

¿Y por qué no hacer un tour por las casas de los escritores, para conocer más acerca de las historias de Moldavia?

Descubra la historia moderna de Moldavia visitando las casas de escritores y artistas, que se han convertido en museos. La casa del principal poeta contemporáneo de Moldavia, Grigore Vieru, que está situada en el pueblo de Pererâta, es un ejemplo de la arquitectura campesina de coste contenido perfectamente compuesta. A su vez, la casa del poeta ruso Alexander Pushkin, sita en Chi?inau, lugar de su exilio, es una muestra de la historia urbana existente a principios del siglo XIX.

El ayuno mejora los beneficios de la dieta saludable sobre la presión arterial

0

Un grupo de investigación del Centro Max Delbrück de Medicina Molecular de la Asociación Helmholtz (Alemania) ha examinado el efecto que tiene un cambio de dieta en las personas con síndrome metabólico.

«El cambio a una dieta saludable tiene un efecto positivo sobre la presión arterial. Si la dieta va precedida de un ayuno, este efecto se intensifica», explica Andras Maifeld, autor principal de la investigación, que se ha publicado en la revista científica ‘Nature Communications’.

Los investigadores reclutaron a 71 voluntarios con síndrome metabólico y presión arterial sistólica elevada. Los investigadores los dividieron en dos grupos al azar. Ambos grupos siguieron durante tres meses la dieta DASH, diseñada para combatir la hipertensión. Esta dieta de estilo mediterráneo incluye mucha fruta y verdura, productos integrales, frutos secos y legumbres, pescado y carne blanca magra. Uno de los dos grupos no consumió ningún alimento sólido durante cinco días antes de empezar la dieta DASH.

Basándose en el inmunofenotipo, los científicos observaron cómo cambiaban las células inmunitarias de los voluntarios cuando alteraban su dieta. «El sistema inmunitario innato permanece estable durante el ayuno, mientras que el sistema inmunitario adaptativo se apaga», explica Maifeld. Durante este proceso, el número de células T proinflamatorias desciende, mientras que las células T reguladoras se multiplican.

UNA DIETA MEDITERRÁNEA ES BUENA, PERO AYUNAR TAMBIÉN ES MEJOR

Los investigadores utilizaron muestras de heces para examinar los efectos del ayuno en el microbioma intestinal. Las bacterias intestinales trabajan en estrecho contacto con el sistema inmunitario. Algunas cepas de bacterias metabolizan la fibra alimentaria en ácidos grasos de cadena corta antiinflamatorios que benefician al sistema inmunitario. La composición del ecosistema bacteriano intestinal cambia drásticamente durante el ayuno. Se multiplican las bacterias beneficiosas para la salud que ayudan a reducir la presión arterial.

Algunos de estos cambios se mantienen incluso después de reanudar la ingesta de alimentos. «El índice de masa corporal, la presión arterial y la necesidad de medicación antihipertensiva se mantuvieron más bajos a largo plazo entre los voluntarios que comenzaron la dieta saludable con un ayuno de cinco días», detallan los autores. Normalmente, la presión arterial vuelve a dispararse cuando se olvida incluso un comprimido antihipertensivo.

Junto con científicos del Centro Helmholtz para la Investigación de Infecciones y la Universidad McGill de Montreal (Canadá), el grupo de trabajo realizó una evaluación estadística de estos resultados utilizando inteligencia artificial para asegurarse de que este efecto positivo era realmente atribuible al ayuno y no a la medicación que tomaban los voluntarios.

Utilizaron métodos de un estudio anterior en el que habían examinado la influencia de la medicación antihipertensiva en el microbioma. «Pudimos aislar la influencia de la medicación y observar que el hecho de que alguien responda bien a un cambio de dieta o no depende de la respuesta inmunitaria individual y del microbioma intestinal», señalan.

Si una dieta rica en fibra y baja en grasas no da resultados, es posible que no haya suficientes bacterias en el microbioma intestinal que metabolicen la fibra en ácidos grasos protectores. «Quienes tienen este problema suelen pensar que no vale la pena el esfuerzo y vuelven a sus antiguos hábitos», explica el científico.

Por ello, es una buena idea combinar una dieta con un ayuno. «El ayuno actúa como catalizador de los microorganismos protectores del intestino. La salud mejora claramente de forma muy rápida y los pacientes pueden reducir su medicación o incluso, a menudo, dejar de tomar pastillas por completo», concluyen. Esto podría motivarles a seguir un estilo de vida saludable a largo plazo.

Vuelven las lluvias, el granizo y las tormentas este Viernes Santo

0

El riesgo (aviso amarillo) por lluvias y tormentas afectará este viernes a ocho provincias del noroeste y del sistema Ibérico, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que destaca también que las temperaturas subirán en el Mediterráneo.

En concreto, el riesgo por precipitaciones que podrán superar los 15 litros por metro cuadrado en una hora estará activo este viernes en Lugo, Orense, León, Zamora, Soria y Guadalajara.

Además, el aviso amarillo por tormentas afectará también a Lugo, Orense, Guadalajara; a León, Zamora y Soria donde las tormentas podrán estar acompañadas de granizo; y a Teruel y Zaragoza, donde el granizo será menudo.

En concreto, el organismo estatal tiene activo el aviso amarillo por este fenómenos adversos en la cordillera cantábrica de León, la serranía de Guadalajara, Parameras de Molina (Guadalajara), la montaña de Lugo, Albarracín y Jiloca (Teruel), Gúdar y Maestrazgo (Teruel) y la Ibérica zaragozana.

Además, AEMET indica que la Península y Baleares se encuentra bajo la influencia de un centro de bajas presiones que produce inestabilidad, con predominando los cielos nubosos y la nubosidad de evolución diurna. En el área mediterránea y medio y bajo Ebro sólo se esperan intervalos de nubes medias y altas.

Este Viernes Santo se esperan chubascos y tormentas ocasionales en los entornos de Galicia, ambas mesetas y sistemas Béticos, que durante la tarde se irán extendiendo al sistema Ibérico, Cantábrico occidental y Pirineos.

En este sentido, AEMET avisa de que los chubascos y tormentas podrán ser más intensos y frecuentes en el interior de Galicia, la meseta norte y el sistema Ibérico, especialmente en zonas montañosas, y tendiendo a remitir al final. En Canarias, prevé intervalos nubosos en el norte de las islas y cielos poco nuboso en el sur.

También informa de la posibilidad de calimas en el noreste y este la Península y en Baleares, de modo que podrá reducirse la visibilidad y las precipitaciones podrán ir acompañadas de barro. No se descartan al final del día en el suroeste y en Canarias. Habrá nubes bajas matinales en la vertiente atlántica, litoral sudeste, Cataluña y Baleares.

Respecto a las temperaturas, el organismo señala que las diurnas descenderán en las vertientes atlántica y Cantábrica y aumentarán en el área mediterránea. En el valle del Ebro y en Canarias, se esperan pocos cambios o en ascenso. Se prevé asimismo que las nocturnas vayan en descenso en general en la Península, excepto en el nordeste y Mediterráneo donde aumentarán.

Finalmente, el viento soplará de poniente en el litoral andaluz, de componente sur en el este de Baleares, oeste en el Cantábrico, y alisio en Canarias. Se prevé predominio del viento flojo con predominio de la componente oeste en el resto.

La Cuesta de Moyano rendirá un sentido homenaje al autor de ‘Fray Perico y su borrico’

0

El Ayuntamiento de Madrid celebrará el Día del Libro Infantil y Juvenil este viernes, 2 de abril, a través de la colaboración del Área de Cultura, Turismo y Deporte con la Asociación ciudadana Soy de la Cuesta, que organiza ‘Fray Perico en Moyano’, un homenaje al autor de libros de literatura infantil Juan Muñoz.

Así, el protagonismo de este espacio que es «parte del paisaje de Madrid» se concentrará de 12 a 13 horas en la caseta 22 de la Feria de libros en la calle Claudio Moyano de Madrid, según ha informado el Ayuntamiento de la capital en un comunicado.

Conducido por Laura Toro, del Club de los Cuentistas, quien encarnará a ‘La pirata gafapasta’, el acto comenzará con una lectura de ‘Fray Perico y su borrico’ a cargo de las niñas Julia y Jimena Grandes y continuará con una charla entre Juan Muñoz, su hija Ninfa y el ilustrador Antonio Tello en torno a la vida y obra de este autor, quien a sus 92 años publicará un nuevo libro este año, ‘El pirata Garrapata en Marte’.

Muñoz ha sido un visitante asiduo de la Cuesta de Moyano y ha profesado «su cariño» a este centenario espacio literario como madrileño y lector.

En esta ocasión, el escritor recibirá un obsequio de sus libreros en agradecimiento por su contribución al fomento de la lectura entre niños durante más de 40 años. Tras este homenaje, Muñoz firmará y dedicará ejemplares de sus obras a los niños y adultos presentes.

El plan #MadridSubelaCuesta 2021, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, pone el énfasis en el diseño y organización de diversas actividades culturales en celebraciones señaladas como el Día de la Poesía, el Día de las Librerías, el de las Escritoras, o el del Libro Infantil y Juvenil, siempre con un contenido relacionado con la actividad librera de Moyano e incluyendo a diversas personalidades de la cultura.

MÁS DE 1,5 MILLONES DE ‘FRAY PERICOS’ VENDIDOS

Muñoz nació el 13 de mayo de 1929 en Atocha. Fue maestro y fundó varias escuelas junto a dos de sus hermanos Pepe y Luís. En 1966 obtuvo el Premio Doncel por su cuento ‘Las tres piedras’. En la época en la que impartía clases en una escuela de la calle Toledo, un inspector le regaló el libro de ‘Las florecillas de San Francisco’, que se convertiría en germen de su obra más importante, ‘Fray Perico y su borrico’.

Veinte años estuvo dando forma a su personaje, ayudado por sus alumnos que opinaban sobre los capítulos que les leía en las clases del colegio Institución Jamer, hasta que en 1979 ganó el Premio SM Barco de Vapor.

‘Fray Perico’ ha vendido más de un millón y medio de libros, ha sido traducido a diversos idiomas e, incluso, se utiliza en Japón para enseñar el castellano.

En 1982 vio la luz otro de sus libros más importantes, ‘El pirata Garrapata’. Con los años, Juan Muñoz convirtió a sus dos personajes en protagonistas de dos sagas. En concreto, de ‘Fray Perico’ se editaron nueve volúmenes y de ‘El pirata’ 12 libros y cuatro cómics. Ambos son los títulos más vendidos de la colección El Barco de Vapor de SM.

El plan de vacunación avanza con un nuevo millón de dosis de AstraZeneca

0

El Ministerio de Sanidad ha recibido en la tarde de este jueves un total de 1.056.500 dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus, que se encuentran en su almacén central para ser distribuidas este viernes por todas las comunidades y ciudades autónomas.

Así lo ha dado a conocer el departamento que dirige Carolina Darias y que ha destacado que el plan de vacunación permitirá que el 70 por ciento de la población esté protegida contra la Covid-19 a lo largo del próximo verano.

Asimismo, Darias ha anunciado la llegada el lunes de 1,2 millones de nuevas vacunas de Pfizer, que se sumarán a las más de un millón de dosis de AstraZeneca recibidas este jueves, y ha instado a todas las comunidades autónomas a seguir vacunando.

Darias ha manifestado que el objetivo es que «la vacuna gane en tiempo al virus», y ha destacado que «cada día que pasa es un hito respecto al anterior en la administración de vacunas, hoy un nuevo récord». De esta forma, ha asegurado que el objetivo de tener vacunado a 33 millones de españoles a lo largo del verano está «al alcance de la mano».

«Hay una cantidad importante de vacunas», ha subrayado la ministra, que ha añadido que cada semana se irá incrementado el número de dosis disponibles y ha reconocido el «esfuerzo» que están realizando todas las autonomías «que no han dejado de vacunar, incluso, esta Semana Santa».

Asimismo, ha hecho hincapié en que España se halla en la hoja de ruta diseñada y que el Gobierno sabía que en el primer trimestre del año el volumen de llegada de las dosis sería «limitado», y que en abril se iría incrementando «ostensiblemente».

La ministra ha añadido que hay compañías farmacéuticas que están haciendo «un esfuerzo muy importante, como puede ser Pfizer», que ha incrementado el número de vacunas, y ha recordado que en abril también se incorpora Janssen con más de 300.000 dosis.

«Estamos cogiendo velocidad de crucero y eso se está viendo cada día. Cada día iremos a más velocidad y a más récord de vacunación», ha subrayado, para después añadir que el Gobierno continuará con el «objetivo de vacunar a toda la población» del país. En este punto, ha puesto de relieve que el Ejecutivo español ha sido uno de los primeros gobiernos en «aprobar un plan de acceso universal de la vacuna».

Darias ha insistido en que la mejor «arma» para combatir al virus son las vacunas y un «comportamiento responsable», por lo que ha vuelto a llamar a la «ejemplaridad» de la población. «De nosotros depende que seamos capaces de cuidar de nosotros mismos para cuidar a los demás», ha recalcado.

Finalmente, sobre la polémica regulación del uso de las mascarillas en espacios públicos a través de la Ley de Nueva Normalidad, la ministra de Sanidad espera que la «próxima semana» se pueda «contextualizar y armonizar» la norma. No obstante, ha afirmado que aunque no es capaz de determinar «cuánto tiempo más» habrá que usar las mascarillas, intuye «que durante un tiempo más sí», al menos, hasta que se despejen dudas como si las personas vacunadas son transmisoras del virus.

Alba Reche y «La pequeña semilla»

0

La cantante valenciana Alba Reche acaba de publicar «La pequeña semilla», su segundo álbum en formato EP con 8 canciones, que viene acompañado del tercer single ‘La culpa’ con su correspondiente videoclip, en una canción en la que la artista reflexiona sobre una relación herida por los estragos de la dependencia emocional.

«La pequeña semilla» viene producido por Ismael Guijarro, Simón & Martin Vargas de Morat y el trío Cantamarta y en él Alba Reche combina el pop, el folk y los ritmos electrónicos suaves. También cuenta con las colaboraciones vocales de Fuel Fandango, Çantamarta y Cami. Los singles promocionales anteriores han sido: ‘Qué bailen’ (junto a Cami) , ‘Pido tregua’ y ‘Los cuerpos’ (con Fuel Fandango).

Alba Reche La Pequeña Semilla

1.La culpa
2.Pido tregua
3.Los cuerpos – con Fuel Fandango
4.Escúchala
5.La dignidad
6.Flor alta
7.El desarme
8.Que bailen – con Cami

Así ha sido descrito oficialmente: “’La pequeña semilla’ germina en múltiples sentidos, liberando el ímpetu expresivo de una cantante que sigue escuchando el eco de su vocación. Con los pies en la tierra, sin prisas, apelando a las raíces y abriendo la puerta a sonidos que siempre han estado ahí, a la espera de volver a ser atendidos […] Alba Reche tampoco necesita más para consolidar su condición de artista en continuo despegue. Ocho canciones que acreditan su avance como compositora e intérprete, fijando en acordes y estrofas el momento vital en que fueron concebidas. En “La pequeña semilla” hay concreción, pero también variedad. Encontramos temas acústicos de producción austera y canciones sofisticadas envueltas en seda electrónica. Letras intimistas y estribillos eufóricos”. 

Alba Reche se dio a conocer tras participar en el concurso de talentos de TVE Operación Triunfo 2018, quedando como segunda finalista. En 2019 lanzó “Quimera”, su álbum debut (#3 en ventas en España y una nominación a los Grammy Latinos) del cuál ha lanzado los singles ‘Medusa’, ‘Caronte’ y ‘Quimera’, además de reeditarlo en abril de 2020 como “Sobre Quimera”, reuniendo las versiones acústicas grabadas en el Museo Reina Sofía, además de lanzar la colaboración ‘La Posada’ con Sebastián Cortés.

Alba Reche La Pequeña Semilla

La Liga de la Justicia: las imágenes que no has visto de la película de Zack Snyder

En el año 2017 fue lanzada la película de La Liga de la Justicia, la cual fue víctima de una enorme cantidad de críticas por motivos variados, y es que el fandom quedó decepcionado de esta entrega ya que terminó siendo lo que muchos no esperaban. El filme pintaba ser la respuesta definitiva de DC para recuperar el terreno que Marvel había ganado entre los fanáticos con Los Vengadores, sin embargo, todo salió mal.

Escenas faltas de carisma, combinaciones de humor y seriedad poco acertadas, efectos visuales bastante pobres, entre otros, fueron los factores que sentenciaron el rodaje. Sin embargo, DC Comics quiere intentarlo de nuevo, por lo que preparó una nueva película de la mano de Zack Snyder, quien por motivos personales se tuvo que ausentar del proyecto anterior.

¿Qué nos prepara Zack Snyder?

¿Qué Nos Prepara Zack Snyder?

El gran director tiene preparado un gran proyecto, el cual se dividirá en dos partes. La primera estará constituida por una miniserie de La Liga de la Justicia, la cual estará dividida por 4 capítulos de una hora, y cuyo estreno del primer capítulo se realizó el pasado 18 de marzo a través de HBO España.

La segunda parte consiste en una gran película que será estrenada más adelante, la cual también estará dirigida por Snyder y contará con el mismo reparto que la miniserie.

Un gran elenco

Un Gran Elenco

El reparto de la miniserie y la película están conformados por Henry Cavill como Clark Kent (Superman), Ben Affleck como Bruce Wayne (Batman), Gal Gadot como Diana Prince (Wonder Woman), Ezra Miller como Barry Allen (Flash), Jason Momoa como Arthur Curry (Aquaman), Ray Fisher como Victor Stone (Cyborg), entre otros.

Entre los personajes que no son superhéroes, podemos destacar a Amy Adams como Lois Lane, Jesse Eisenberg como Lex Luthor, Jeremy Irons como Alfred Pennyworth, J.K. Simmons como Mera, Cirian Handas como Steppenwolf y Willem Dafoe como Vulko.

Las imágenes

Las Imágenes

El fandom enloqueció luego de que Zack Snyder hiciera públicas unas imágenes a través de la red social Vero, en las que muestra escenas inéditas de La Liga de la Justicia, como una forma de preámbulo para la presentación del nuevo proyecto de DC Comics, que vendría con el avance de “Zack Snyder’s Justice League”, como se ha ido comercializando en Estados Unidos.

Las imágenes están en con un efecto en blanco y negro donde podemos ver a The Flash corriendo en una de ellas, y en otra a Batman emprendiendo una pelea. Por otro lado, en otro par de imágenes podemos encontrar la etiqueta “USUNITED” que tanto se ha popularizado en el entorno de la película y miniserie.

Más imágenes

Más Imágenes

Por su parte, el cinematógrafo Fabian Wagner también compartió una imagen nunca antes vista, en la que se puede observar a Gal Gadot (quien interpreta a Wonder Woman) con el Batimovil detrás de ella.

Gal y el Batmóvil justo antes de una toma. Siempre uso mi amada Fuji X100F para tomar fotografías de referencia (estábamos filmando en 35 mm, así que calificaría mis fotografías de referencia de inmediato y se las enviaría a nuestro colorista de diarios)” colocaba el cinematógrafo como pie de foto en su cuenta de Instagram.

Por otro lado, el actor Jason Momoa compartió también a través de Instagram una nueva imagen en donde aparece ejerciendo su papel como Aquaman, junto a la leyenda “USUNITED” dentro de la imagen. Este gesto lo agradecería posteriormente el mismo Zack Snyder. Esto lo acompañó con un mensaje de agradecimiento a los avances y colaboraciones de ciertas instituciones y fundaciones para la salud mental.

Este contenido mantuvo atentos y despiertos a los fans del universo de DC hasta el momento del estreno la miniserie, sin embargo, todos esperan que el plato fuerte sea la película, donde por lógica se habría invertido un mayor presupuesto, lo que se vería reflejado en mejores guiones, mejor calidad en efectos especiales, mejores y más elaborados soundtracks, junto a todos aquellos plus que una película puede llegar a aportar por encima de una serie. Sin embargo, esto no quiere decir que la calidad de la miniserie vaya a ser baja, pues todos conocemos los buenos productos que suele entregar DC en cuanto a series de tv.

¿Qué salió mal en la primera película de La Liga de la Justicia?

¿Qué Salió Mal En La Primera Película De La Liga De La Justicia?

Ya lo mencionamos anteriormente, y es que la película de La Liga de la Justicia lanzada en el año 2017 fue un fracaso total para Warner Bross. Las razones son variadas, pero al final, el resultado es el mismo.

Enfrentar al rival con lo suyo

Una de las críticas con que más se vio señalada la película es que se observó un claro intento de contienda por parte de DC Comics hacia Marvel, esto principalmente tomando como base el estilo carismático, a veces sombrío y chistoso que suelen poseer las películas del ya fallecido maestro Stan Lee.

Humor forzado

Como ya te hicimos mención, el humor fue uno de los conceptos que se quisieron manejar en esta entrega, pero que no salió bien. Al personaje de Flash, interpretado por Ezra Miller, lo trataron de convertir en un payaso, pues en cada momento trataba de hacer chistes un tanto forzados que no le salieron tan bien como le habrían resultado a un Spiderman por parte de Marvel (tomando en cuenta los roles juveniles que ambos abarcan).

Malos efectos visuales

Por si fuera poco, la calidad de los efectos especiales con los que contó el largometraje fue bastante mala. Muchos lo califican como un “CGI rancio”, donde hubo una gran ausencia de realismo, el cual debió haber estado presente. Las imágenes estaban faltas de calidad, donde parecieran que estuvieran en un movimiento constante. Sin duda alguna se pudo haber hecho algo mucho mejor.

De momento, las críticas a la miniserie han sido bastante positivas, tanto, que muchos lamentan que no haya sido lanzada a los cines. Sin embargo, solo tocará esperar para el estreno de la película de este director, la cual sí dirá presente en la gran pantalla.

Cómo saber si tienes apendicitis

0

La apendicitis es una inflamación del apéndice y que provoca un dolor en el abdomen bajo derecho. Esta inflamación se produce en una especie de bolsa en forma de dedo que se proyecta desde el colon en el lado inferior derecho del abdomen.

El dolor por apendicitis puede tomar por sorpresa a cualquier persona. Mayormente las personas que acuden por este dolor a urgencias, tienden a señalar que es un dolor intenso a nivel abdominal.

Lea TAMBIÉN: CÓMO CELEBRAR LA SEMANA SANTA EN CASA

La apendicitis aparece sin ningún motivo aparente, así que es muy importante saber reconocer los síntomas e ir al médico cuanto antes. En caso de una demora, la apendicitis puede evolucionar y derivar en absceso abdominal o peritonitis, que puede representar la muerte.

El dolor logra identificarse porque comienza alrededor del ombligo y posteriormente se desplaza. A medida que la inflamación empeora, el dolor se incrementa y finalmente se hace intenso. Es decir que es un dolor intolerable.

Aunque cualquiera puede tener apendicitis, lo más frecuente es que ocurra en personas entre los 10 y 30 años de edad. El tratamiento estándar es la extirpación quirúrgica del apéndice.

Apendicitis, un malestar fuerte que puede terminar siendo grave

Apendicitis, Un Malestar Fuerte Que Puede Terminar Siendo Grave

El apéndice es una estructura tubular pequeña que está conectada con el intestino grueso y mide entre 5 o 6 centímetros. Se encuentra exactamente en la parte denominada “ciego” que es básicamente el final del intestino grueso.

Este sistema ayuda a que el cuerpo combata las enfermedades, pero al crecer, esta función deja de ser cometido del apéndice y otras partes del cuerpo se encargan de combatir las enfermedades e infecciones.

La apendicitis suele tener lugar cuando, dentro del apéndice, algo se bloquea por algún motivo que hace que se inflame.

Dicho malestar puede ser causado por varias infecciones, por ejemplo parásitos, virus o bacterias presentes en el sistema digestivo. Otra de las causas que la provocan es cuando se produce un bloqueo o es atrapado por las heces.

Un tumor también puede ser la causa de una apendicitis aguda.

Conforme avanza el malestar y la sensibilidad, se va deteniendo el suministro de sangre que va hacia el apéndice. Es preciso recordar que todas las partes del cuerpo necesitan que les sea suministrada la cantidad de sangre adecuada para que así funcionen correctamente y estén sanas.

En el momento en el que le falta sangre al apéndice, este comienza a “morir”.

Es aquí cuando comienza la parte crítica, pues las paredes comienzan a romperse y se producen perforaciones, lo que provoca que el apéndice estalle. Cuando esto ocurre , se crean orificios por los que a través de ellos entran en el abdomen mucosidad y heces entre otras cosas.

Un proceso que puede derivar en peritonitis, una enfermedad muy grave que tiene lugar en el abdomen cuando el apéndice sufre perforaciones.

Síntomas

Síntomas

Los síntomas más evidentes de la apendicitis pueden ser:

  • Dolor repentino que comienza en el lado derecho de la parte inferior del abdomen
  • Dolor repentino que comienza alrededor del ombligo y, a menudo, se desplaza hacia la parte inferior derecha del abdomen
  • Intenso dolor que cuando toses, caminas o realizas otros movimientos bruscos
  • Náuseas y vómitos
  • Pérdida de apetito
  • Fiebre ligera que puede empeorar a medida que la enfermedad avanza
  • Estreñimiento o diarrea
  • Hinchazón abdominal
  • Flatulencia

Detectar la apendicitis a tiempo

Detectar El Malestar A Tiempo

Sin duda el síntoma más relevante es el dolor abdominal, pese a que este se pueda confundir con otro malestar.

Este dolor se sufre de forma muy peculiar. Puede comenzar de dos formas diferentes: en la zona alrededor del ombligo y desplazarse hacia la esquina inferior derecha del abdomen, o comenzar directamente en la esquina inferior derecha del abdomen.

A medida que avance el malestar, la intensidad del dolor se vuelve intolerable. La persona le dolerá moverse, caminar, respirar incluso. Al momento de presentarse vómito, el malestar de la apendicitis se hará más evidente , debido a las contracciones estomacales.

En caso de presentar estos síntomas no es aconsejable bajo ninguna circunstancias tomar medicamentos. La persona que presenta apendicitis debe acudir de forma inmediata al médico.

El médico o especialista realizará exámenes de sangre de ser necesario para descartar signos de infección o análisis de orina. También están las pruebas de diagnóstico por imágenes a través de una ecografía abdomina, tomografía computerizada (TC) o una resonancia magnética (RNM).

Para atender la apendicitis, se recurre a la cirugía para extirpar rápidamente el apéndice. Puede extirparse en un procedimiento abierto o mediante laparoscopia, según la evolución de cada paciente que sufra de apendicitis.

En cuanto a la recuperación de una apendicectomía, si el apéndice no ha estallado, tiene lugar en unos pocos días, pero en el caso de que el apéndice haya estallado el tiempo de recuperación es mayor y es necesario tomar antibióticos.

Cualquier duda al respecto consulte con su médico y si presenta alguno de los síntomas recuerde no automedicarse.

Cry Macho: fecha de estreno de la última de Clint Eastwood en HBO Max y detalles curiosos de la película

Con la cuarentena que se está viviendo a nivel mundial las personas se han visto obligadas a tener un mayor tiempo de ocio y recreación, el cual la mayoría suele gastar en ver películas y series, debido a esto el actor, director y productor Clint Eastwood ha decidido traernos para nuestra mayor sorpresa “Cry Macho”.

A continuación, podrás leer con más detalle sobre quien es Clint Eastwood, en qué otras películas ha estado y dónde, cuándo y cómo se estrenará la que se considera su obra más reciente. Si deseas saber lo anteriormente mencionado y muchas cosas más continúa leyendo.

¿Quién es Clint Eastwood?

¿Quién Es Clint Easwood?

Por más que pase el tiempo hay actores que, aunque definitivamente sí envejecen, parece que estos actores solo notarán las señales del tiempo en el espejo, ya que continúan con la misma energía y carisma de cuando comenzaron. Muy seguramente, con esta descripción se te deben haber pasado 2 o 3 actores por la mente, sin embargo, en este caso particular nos referimos a Clinton Eastwood, Jr.

Mejor conocido por todos como Clint Eastwood, este actor ha sido testigo de la evolución del cine y la tecnología en general. Comenzó su carrera cuando tenía poco más de 20 años, en 1955, aunque el público criticaba constantemente su rigidez y por la forma en la que siempre pronunciaba los diálogos, ya que estos siempre estaban “entre dientes”, sin embargo, son justamente estas características las que dan su “seña de identidad” a día de hoy.

Eastwood nació el 31 de mayo, en San Francisco (California, Estados Unidos) en el año 1930, época en la que el país estaba pasando aun la Gran Depresión y por lo que este debía mudarse cada poco tiempo para que su padre pudiera conseguir un empleo fijo. Desde su primer papel en 1955 hasta la fecha no ha dejado de actuar, siendo a alabado por distintos compañeros por ser un “verdadero artista”.

Su lista de películas

Su Lista De Películas

Entre algunas de sus películas más famosas podemos encontrar: El bueno, el malo y el feo”, “Sully: hazaña en el Hudson”, “La leyenda de la ciudad sin nombre”,  “El botín de los valientes”, “Mi nombre es violencia”, “Dos mulas para la hermana Sara”, “Cartas desde Iwo Jima”, “Pendenciero rebelde”,Golpes del destino”, “Harry, el sucio”, “Gran Torino”, “Por un puñado de dólares”y Por unos dólares más”.

Cry Macho: fecha de estreno y detalles curiosos de la película

Cry Macho: Fecha De Estreno Y Detalles Curiosos De La Película

Con el confinamiento que se está viviendo a nivel mundial, las personas tienen mayor tiempo libre y en su mayoría, usan ese tiempo libre para ver películas o series, o dedicarlo al ocio en general. En el caso de Clint Eastwood, él se ha dedicado a hacer películas, y es que después de sorprendernos a todos en 2019 con “El caso de Richard Jewell”, llega en plena cuarentena con “Cry Macho”.

Pero… ¿De qué trata este nuevo largometraje?  Esta cinta estará ambientada en el viejo oeste y el México rural, específicamente en el año 1978, en la cual un criador de caballos accederá al trabajo que le asigna un exjefe de buscar a su hijo y alejarlo de su madre alcohólica, donde aprenderá cuál es su propio sentido cuando le enseñe al pequeño el significado real de ser un buen hombre.

La trama de la película

La Trama De La Película

Esta historia se desarrollará en el “camino” hacia el hogar del pequeño, y como en la mayoría de los filmes del género, en este se encontrarán con algunos desafíos que irán acercando de a poco a los personajes, usando el camino como una metáfora del desarrollo de los mismos.

Algunos datos curiosos sobre lo que será esta nueva película es que todo esta historia estaba basada en el libro del mismo nombre escrito por N. Richard Nash (Nathan Richard Nausbaum), para el cual el mismísimo Nathan escribió un guion junto a Nick Schenk, justo antes de su muerte en el año 2000, asegurando de esta forma que su obra pudiera ser llevada a la pantalla grande aunque el ya no estuviera presente.

Otro dato curioso es que este no es la primera vez que se intentó de llevar del papel a la pantalla la historia de Nathan, ya que desde su publicación por Delacorte Press. Debido a esto, muchos han sido los actores que se han propuesto para la interpretación, entre los que destacan Roy Scheider, Burt Lancaster y Pierce Brosnan.

Las ideas previas

Las Ideas Previas

Aunque, los anteriormente mencionados solo fueron propuestas al aire y realmente nunca se llegó a concretar con ninguno de ellos, en 2003 el productor canadiense Al Ruddy anunció que haría realidad esta adaptación, y que, quien daría vida al papel protagónico sería nada menos que Arnold Schwarzenegger, pero lamentablemente esto nunca se puedo dar, ya que la agenda del actor estaba demasiado apretada.

No fue hasta octubre de 2020 que se anunció nuevamente la producción de esta historia, esta vez  traída por Clint Eastwood, quien además de protagonizarla va a dirigirla y producirla, todo a través de Malpaso Productions, aunque con el apoyo de Al Ruddy, Jessica Meier y Tim Moore. La producción de la cinta se hizo en Nuevo México, durante la pandemia que aún se vivía a nivel mundial.

¿Cuándo terminó de filmarse?

¿Cuándo Terminó De Filmarse?

El rodaje se dio por finalizado en diciembre del mismo año, dándose una pequeña pausa donde no se hicieron anuncios, lo cual hizo dudar al público si al final se tendría que aplazar el estreno por la pandemia, sin embargo, regresaron de su pausa anunciando cómo y cuándo sería la fecha de estreno de la misma.

Debido a la cuarentena que aún se vive en la mayoría de los países, Cry Macho se estrenará en simultáneo en las salas de cine y HBO Max, donde se estaría viendo durante un mes desde el 22 de octubre de 2021, siendo esta la primera producción de la película en “sobrevivir” al rodaje y la edición, aunque aún está por verse si no se pospone el estreno por la cuarenta.

Qué es el régimen modular presencial

0

El régimen modular presencial tiene como objetivo regular la oferta y desarrollo de las enseñanzas modulares de los ciclos de Formación Profesional Inicial de Grado Medio del sistema educativo en régimen presencial.

REGIMEN MODULAR PRESENCIAL: DESTINARIOS

  • Los destinarios en la oferta del régimen modular presencial (incluidos en los títulos de Técnico en Formación Profesional), deben ser personas que hayan cumplido 18 años hasta Diciembre del 2020.
  • En los convenios entre centros educativos y alguna empresa o institución pública o privada, los destinarios deberán ser aquellos trabajadores de dicha empresa y los requisitos se ajustarán a lo dispuesto en el convenio.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?

  • Para el ciclo formativo 2020/2021 el requisito principal es haber alcanzado la mayoría de edad en Diciembre del 2020.
  • Aquellos postulantes que cumplan con los requisitos de acceso a un ciclo formativo de Grado Medio o Grado Superior, según lo establecido en la Orden 80/2017 de 25 de abril, podrán solicitar cualquier módulo.
  • Los que no cumplan los requisitos de acceso pueden solicitar los módulos asociados a unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, solo si tienen experiencia laboral.

QUÉ DOCUMENTOS SE DEBEN APORTAR

  • El Departamento correspondiente está en la obligación de corroborar que se cumplan los requisitos, principalmente la edad aceptada.
  • Los solicitantes que plantean requisitos de acceso a Ciclos formativos tendrán que aportar fotocopia del Título o certificación académica con indicación de la nota media obtenida.
  • Los solicitantes que acreditan experiencia profesional deberán aportar la siguiente documentación: Certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social o de la mutualidad laboral.

FORMACIÓN PROFESIONAL (MODALIDAD MODULAR)

El régimen modular presentar permite a las personas adultas cursas módulos profesionales de uno o incluso más ciclos, que les permitan completar su formación o acreditar las competencias profesionales y en muchos casos optar por un certificado de profesionalidad.

Las principales características del régimen modular presencial son:

  • La matrícula es similar a la de la modalidad parcial de plazas vacantes una vez finalizado el proceso de admisión.
  • Los estudiantes que no reúnan los requisitos académicos para acceder a los ciclos de formación profesional pueden matricularse en esta modalidad.
  • Solo se permite la inscripción en módulos profesionales asociados a unidades de competencia.
  • Los módulos profesionales superados en esta modalidad se considerarán superados cuando se realice una matrícula cumpliendo los requisitos de acceso en el mismo ciclo en otra modalidad.
  • Para que un alumno que se matricule en esta modalidad en un ciclo formativo, luego de cursar varios módulos y aprobarlos, para ser elegible deberá cumplir con los requisitos de acceso e inscribirse en el ciclo formativo en otra modalidad. De esta forma, podrá completar los módulos profesionales que aún tiene que completar y completar.
  • La inscripción en esta modalidad solo está permitida en los ciclos formativos de LOE. No está permitido en los ciclos LOGSE porque sus módulos profesionales no están asociados a unidades de competencia.
Qué Es El Régimen Modular Presencial
Qué es el régimen modular presencial

ERES ALUMNO EN RÉGIMEN MODULAR, ¿PUEDES INCORPORARTE AL RÉGIMEN ORDINARIO PARA EL CURSO SIGUIENTE?

Los alumnos matriculados en regimen modular que quieran incorporarse al régimen ordinario (matrícula completa) para el curso siguiente, deberán participar en el proceso general de admisión a ciclos formativos de formación profesional.

LOS BENEFICIOS DEL APRENDIZAJE MODULAR

El Régimen Modular Presencial, también conocido como formación en ciclos, ha sido la piedra angular en muchos enfoques académicos distintivos. Siempre ha sido innovador y continúa evolucionando de manera dinámica para satisfacer las necesidades de los estudiantes y su educación.

El régimen ofrece a los estudiantes la oportunidad de participar activamente en la configuración de su experiencia educativa, experimentar una experiencia amplia y aprender en profundidad.

CÓMO SE DISTRIBUYE

Este programa está diseñado para que los estudiantes se sientan libres de elegir las materias que se adapten a sus necesidades. Con este curso los alumnos pueden estudiar español, así como otras materias relacionadas con la lengua y cultura españolas: Historia, Arte, Literatura, Cine, Español para los Negocios y algunos otros más.

Comenzando con un curso básico de cuatro módulos (semestre de primavera) o de tres módulos (semestre de otoño), los estudiantes pueden agregar más materias del programa modular o del plan de aprendizaje personalizado para estudiantes (PCI).

Conocemos las demandas de la vida (trabajo, familia, compromisos de la iglesia), todas ellas requieren tiempo y energía. A veces es simplemente imposible comprometerse a estudiar a tiempo completo. Sin embargo, una y otra vez escuchamos «¡pero todavía quiero estudiar tal cosa!»

Hay una variedad de formas de acceder al estudio modular. Si deseas la experiencia completa del estudiante, puedes registrarte como estudiante modular y tener acceso completo a la clase, los materiales y realizar las evaluaciones para atraer créditos universitarios.

Puedes estudiar un módulo por una tarifa única y cualquier módulo posterior aumenta aproximadamente al costo prorrateado del estudio a tiempo completo.

Qué Es El Régimen Modular Presencial
Régimen modular presencial

También puedes auditar una clase; con esto nos referimos a participar plenamente en la clase con acceso a la biblioteca, el entorno de aprendizaje en línea y todos los materiales de la clase.

Qué es un RAR

0

Un archivo RAR es un archivo comprimido que puede contener cualquier cantidad de archivos y carpetas en su interior.

QUÉ ES UN RAR

En Microsoft Windows, a los archivos RAR se les asigna la extensión de archivo .RAR. Windows de forma predeterminada no puede abrir archivos RAR, pero puede instalar software gratuito de terceros, como Zipware, para abrirlos.

Los archivos RAR son útiles porque permiten agrupar muchos archivos y carpetas en un solo archivo comprimido que se comprime para reducir su tamaño general. Los archivos RAR también pueden protegerse con contraseña mediante un cifrado fuerte, lo que los hace particularmente útiles para crear copias de seguridad de archivos importantes.

HISTORIAL DE VERSIONES

  • v1.3 (original, no tiene la firma «Rar!»)
  • v1.5
  • v2.0 – lanzado con WinRAR 2.0 y Rar para MS-DOS 2.0
  • v2.9 – lanzado en WinRAR versión 3.00
  • v5.0: compatible con WinRAR 5.0 y posterior

CARACTERÍSTICAS CLAVE

RAR ha estado en el campo durante bastante tiempo y ha sido uno de los formatos de archivo de archivo favoritos. Las características clave del formato RAR son:

  • Alta relación de compresión: superior en comparación con ZIP, comparable con el formato 7z y zipx.
  • Cifrado de archivos sólido por diseño: los archivos RAR4 cifrados se basan en el cifrado basado en AES-128, mientras que los archivos RAR5 cifrados se basan en el cifrado AES-256 con una programación de claves mejorada
  • Capacidades avanzadas de corrección de errores y recuperación de datos: registros de recuperación opcionales durante la creación de archivos
  • Tamaño del archivo: mínimo 20 bytes y máximo 2 ^ 63 bytes de tamaño (8 exabytes del tamaño total del archivo)
  • Archivos RAR de varios volúmenes: posibilidad de dividir archivos grandes en varios archivos más pequeños para facilitar la transferencia a través de la red. En tal caso, las extensiones de archivo se incrementan en 1 para representar volúmenes divididos.
Qué Es Un Rar
Qué es un RAR

FORMATO DE ARCHIVO RAR

Las especificaciones completas del formato RAR no están disponibles públicamente y es por eso que los detalles sobre el formato no se pueden formular de manera concisa.

Diseño de archivo general

El diseño general de un formato de archivo RAR introducido en la versión 5.0 es el siguiente:

  • Formato de archivo
  • Módulo autoextraíble (opcional)
  • Firma RAR 5.0
  • Encabezado de cifrado de archivo (opcional)
  • Encabezado del archivo principal
  • Encabezado del servicio de comentarios de archivo (opcional)
  • Encabezado de archivo 1
  • Encabezados de servicio (NTFS ACL, flujos, etc.) para el archivo anterior (opcional)
  • Encabezado de archivo N
  • Encabezados de servicio (NTFS ACL, flujos, etc.) para el archivo anterior (opcional)
  • Registro de recuperación (opcional)
  • Fin del encabezado del archivo

CÓMO ABRIR UN ARCHIVO RAR

Necesitas un software adecuado como WinRAR para abrir un archivo RAR. Sin el software adecuado, recibirás un mensaje de Windows sobre cómo deseas abrir el archivo (Windows 10) o «Windows no puede abrir este archivo» (Windows 7) o quizá una alerta similar de Mac / iPhone / Android.

Si no puedes abrir tu archivo RAR correctamente, intenta hacer clic derecho o mantener presionado el archivo. Luego haz clic en «Abrir con» y elige una aplicación.

CÓMO RESOLVER PROBLEMAS CON ARCHIVOS RAR

  • Asocia la extensión de archivo RAR con la aplicación correcta.
  • Haz clic con el botón derecho en cualquier archivo RAR y luego haga clic en «Abrir con»> «Elegir otra aplicación». Ahora selecciona otro programa y marca la casilla «Usar siempre esta aplicación para abrir archivos * .rar».
  • Actualiza tu software que debería abrir archivos comprimidos.
  • Para asegurarte de que tu archivo RAR no esté dañado o infectado por virus, obtén el archivo nuevamente y escanéalo con Google.

RAR es el formato nativo del archivador WinRAR. Al igual que otros archivos, los archivos .RAR son contenedores de datos, almacenan uno o más archivos y carpetas en una forma avanzada altamente comprimida que es exclusiva de WinRAR. Después de descargar un archivo .RAR, debe descomprimir su contenido para poder usarlo.

CÓMO TRABAJAR CON ARCHIVOS .RAR

WinRAR proporciona soporte completo para todos los archivos .RAR, por lo que puedes crearlos y descomprimirlos. Después de haber instalado WinRAR en tu computadora y descargar un archivo .RAR de Internet etct, solo necesitas hacer doble clic en ese archivo .RAR para abrirlo, seleccionar todos los archivos, hacer clic en el botón «Extraer a», ingresar una ruta de destino y presione «OK».

Otra forma es hacer clic en el archivo .RAR en el Explorador con el botón derecho del mouse. Si habilitaste la opción «Integración de Shell» al instalar WinRAR, el menú contextual del archivo contendrá el elemento «Extraer a …».

Algunos archivos .RAR también pueden formar parte de una secuencia de varios volúmenes.

Con WinRAR puede dividir un archivo enorme en varios archivos más pequeños llamados volúmenes. Pueden tener extensiones .rar (el primer volumen), .r00, .r01, … o .part1.rar (el primer volumen), .part2.rar, …, etc.

Si necesitas descomprimir volúmenes , debes colocarlos todos en la misma carpeta, luego puedes comenzar a extraer haciendo doble clic en el primer volumen (.RAR).

RAR VERSUS ZIP

En comparación con el formato de archivo ZIP, RAR proporciona una serie de características avanzadas: archivos multiparte (multivolumen) más convenientes, compresión más estricta: incluidos modos especiales sólidos, multimedia y de texto, cifrado AES de 256 bits sólido (desde RAR 5.00 en adelante), recuperación extensa registros que ayudan a reparar un archivo en caso de daños en los datos físicos, compatibilidad con Unicode para procesar nombres de archivos que no están en inglés y mucho más.

Qué Es Un Rar Versus Zip
Rar Vs Zip

Para obtener más información, consulte la comparación detallada entre RAR y ZIP, y las últimas noticias sobre la versión de WinRAR aquí.

Qué es un webmaster

0

Se le conoce como webmaster al profesional que se encarga del desarrollo, la creación y el mantenimiento de una página web. En los últimos años, con la evolución y la expansión del internet, los profesionales de este campo han conseguido notoriedad. Hoy en día casi todas las empresas cuentan con una plataforma online, pues han notado las ventajas de promocionar sus productos y servicios a los usuarios.

Gracias a la competencia en los mercados a nivel digital, el webmaster se ha convertido en una figura muy solicitada, pues es quien se encarga de mantener en funcionamiento las páginas.

Funciones del webmaster

Funciones Del Webmaster
  • Es quien posee toda la responsabilidad de mantener el correcto funcionamiento de una página web.
  • Dar respuesta a la retroalimentación de los usuarios.
  • Dirige el equipo de creación de una web, así como los aspectos técnicos de esta, como por ejemplo el contenido de la plataforma.
  • Vigilar el tráfico de visitantes que entran al sitio web
  • Cuenta con el conocimiento de los programas para la creación de páginas, estar al tanto de las tendencias que existen en cuanto al diseño web, conocer los lenguajes de programación.
  • La optimización SEO, lo cual corresponde al seo de las palabras clave y las tendencias de búsquedas que existen en los buscadores.
  • Tendrá que crear secuencias de comandos CGI.
  • Es la figura que representa al equipo, por lo que su papel es fundamental para poder poner en marcha una página.
  • Diseño de la página web.
  • También es quien se encarga de mantener la seguridad de la plataforma, pues debe evitar los virus, el spam y los ataques maliciosos.
  • Crear y actualizar las páginas web.
  • Tiene el deber de elegir el hosting y el dominio más apto para la plataforma, además de que su contenido esté acorde con la marca y que la página pueda ejecutarse con determinada velocidad.
  • Deberá asegurarse de que el software y el hardware de un servidor web se ejecuten adecuadamente.

Un buen webmaster debe estar empapado de las continuas actualizaciones, estar al día con las herramientas digitales que se están desarrollando y por supuesto, realizar adecuadamente su trabajo.

Herramientas usadas por los webmasters

Herramientas Usadas Por El Webmaster

Entre las herramientas más destacadas que deben conocer todos los webmasters, en la actualidad estas son las más destacadas:

  • Para la creación de páginas web WordPress es la opción más utilizada.
  • En cuanto a la optimización y la velocidad de las páginas web, Landing Optimizer es uno de los más usados.
  • Para el almacenamiento de los archivos en la nube, Google Drive es la más recomendada.
  • Los plugins son la opción para añadir algunos elementos a las páginas web, con la finalidad de otorgarle las funcionalidades que se requiere.
  • Si se desea realizar un test para medir la velocidad de un sitio web, Website Speed Test sirve para este trabajo.
  • Una herramienta muy importante es Google Analytics, pues con esta se podrán conocer las estadísticas de una página web en Google. Además también permite ver cómo funciona, la cantidad de usuarios que la visitan y de dónde surgen estas visitas, las acciones más destacadas o populares entre los usuarios, entre otras opciones más.
  • Google Adwords es otra importante herramienta para el webmaster, pues con esta podrá llevar a cabo campañas de pago en Google, así podrá mejorar la publicidad del sitio web, permitiendo así que este acceda a los primeros puestos en los resultados de búsquedas.

Estas son solo algunas de las herramientas más populares que un webmaster debe conocer sí o sí, además de estar siempre atento a las nuevas tendencias y el desarrollo de nuevas herramientas que le ayuden a conseguir su objetivo.

Conocimientos de un webmaster

Conocimientos De Un Webmaster

Según la naturaleza de los sitios web que desarrolle o gestione, el webmaster suele manejar algunos lenguajes de programación como:

  • JavaScript.
  • ColdFusión.
  • .Net
  • Perl.
  • JSP.
  • Ruby.
  • PHP.
  • HTML.

Además también es necesario que conozca sobre la configuración de los servidores como, como por ejemplo Internet Information Services (IIS) o Apache HTTP (Apache), así como también ser el administrador del servicio. A pesar de esto, gran parte de las funciones del servidor deben ser supervisadas por el administrador de IT.

En resumen, el webmaster es el encargado de gestionar los árboles de información de una página web, debe diseñar el aspecto de esta, así como tiene que encargarse de los códigos y el lenguaje de programación de las páginas, además de la edición adición del contenido del sitio, comprobar los enlaces.

En pocas palabras, el webmaster es quien se encuentra a cargo de toda la página web de una empresa.

Cómo hacer que el esmalte de uñas dure más

0

No hay algo más molesto que el esmalte de uñas se caiga , se raye o simplemente se ponga de tono feo. Sin importar cuanto dejes de hacer, terminas teniendo las uñas peor que antes.

Lea TAMBIÉN: CÓMO CUIDAR LAS ORQUÍDEAS PARA QUE ECHEN FLORES

Resulta que aunque parezca mentira, hay opciones para mantener el esmalte de uñas por más tiempo. Y eso no significa que no puedas hacer nada o debas usar guantes 24/7, solo está en ser un poco cuidadosa y prestar atención a los diversos tips.

Si no soportas la manicura dañada y sin brillo puedes adoptar a tu día a día algunos hábitos que aumentarán la durabilidad de tus uñas, dejándolas como recién salidas del salón de belleza por mucho más tiempo.

¿Cómo hacer que mi esmalte de uñas dure más tiempo?

¿Cómo Hacer Que Mi Esmalte De Uñas Dure Más Tiempo?

Lo primero que puedes hacer es evitar realizar actividades que mantengan las uñas en el agua por mucho tiempo. No significa que dejes de hacer tus quehaceres pero evita permanecer con las manos en agua por mucho tiempo. Tampoco las sometas a productos químicos.

Para que el esmalte sea un poco más duradero, también aplica una capa extra de brillo. Además de dejar los colores más bonitos, protege el esmalte de uñas con una capa muy fina, evitando aquel aspecto de esmalte viejo, común en las manicuras de muchos días.

Elige una buena marca. Algunos esmaltes de uña se caen muy rápido y no precisamente es por el mal cuidado. Algunos son de baja calidad y por ello es que no logran permanecer en las uñas. Así que trata de buscar las marcas utilizadas por las manicuristas y que tengan mayor fijación.

Se tiene la creencia de que cuanto mayor sean las capas de esmalte, mejor estará fijado el esmalte de uñas. Y la verdad es que si, varias capaz de esmalte de uñas harán que mejor se fije el producto pero hay que colocarlas de forma uniforme, pues si hay ondulaciones se pierde el trabajo.

En caso que el esmalte comience a colocarse opaco, lo único que debes añadir son dos capas de brillo y lito. Renuevas el brillo y el esmalte tiende a durar un poco más.

Top extras de cuidados para tener un esmalte intacto

Top Extras De Cuidados Para Tener Un Esmalte Intacto

Si algunos de los datos anteriores no te funciona, no desesperes que aún quedan más trucos bajo la manga. Así que anota con atención los siguientes datos para mantener el esmalte de uñas como nuevo.

Antes que nada, si deseas mantener las uñas con un aspecto increíble por más tiempo, no debes descuidar tus manos. Mantenlas siempre bien hidratadas aplicando una loción humectante específica para manos y, además, es muy eficaz conseguir un aceite para cutículas y aplicarlo directamente sobre la base de la uña

Procura tener siempre mucho cuidado al tocar objetos y realizar actividades para no causar roturas o arañazos. Pues recuerda que el esmalte de uñas puede ser rápido de quitar al tener un arañazo. Es aconsejable sujetar los objetos con las yemas de los dedos, así evitarás que se dañen con facilidad.

En los salones, recomiendan aplicar una base transparente y a ser posible con un extra de vitaminas, nutrientes y antioxidantes para regenerar las uñas y mejorar su flexibilidad. Esto a fin de dar resistencia.

También la base transparente funciona como película protectora, así que esmalte intacto y uñas perfectas que más se puede pedir.

Hay productos de secado rápido que además funcionan para prolongar el color de los esmaltes. Es decir, hace que permanezca intacto por más tiempo y consigas un acabado perfecto. Los productos de secado rápido los venden en cualquier tienda de cosméticos, deberás asesorarte de cuál es el mejor.

Otro dato que consideran los expertos para prolongar el esmalte es que antes de pintar las uñas, estas se encuentren totalmente limpias. Hidratadas y cero rastro de esmaltes anteriores.

Datos extras

Datos Extras

Así que lo que debes hacer es frotar con un algodón mojado con un poco de acetona. Aunque no las tengas pintadas es importante que sigas este paso ya que te ayudará a eliminar polvo y grasa de la superficie.

Luego lávate las manos con jabón y enjuágalas. Es recomendable una exfoliación con algún producto natural o disponible en el mercado.

Lo siguiente es la hidratación. Hazte un pequeño masaje con aceite de oliva, almendras o jojoba por unos minutos antes de proceder con la manicura. El aceite de coco también funcionará de manera que las uñas estén limpias y perfectas para recibir el esmalte.

También puedes utilizar una crema hidratante, preferiblemente para uñas y cutículas. Este paso lo puedes repetir frecuentemente durante la semana. Utilizar vitamina E también te ayudará a mantener las cutículas hidratadas y prevenir que se agriete el esmalte.

Algunos utilizan gel sobre el esmalte a fin de que este sea duradero o prefieren esmaltes semi permanentes. Todo dependerá de lo que gustes, pero si logras seguir estos consejos puedo asegurarte que tendrás unas uñas perfectas durante varios días.

Mascarillas FFP2 biodegradables: características, precio y dónde comprarlas

La llegada de las mascarillas FFP2 biodegradables abre un camino muy importante para la preservación del medio ambiente. Y es que, no es un secreto para nadie que la Madre Tierra ha sufrido como nunca antes con tantos desechos sanitarios por las calles que ha exacerbado la pandemia.

La concepción de traer al mercado este tipo de materiales que protejan no solo la salud, sino que permita la conservación de los espacios comunes, es una de las ideas revolucionarias que estaría arribando a España una vez tengan las debidas certificaciones.

Entre tantas opciones en cuanto a cubrebocas se refiere, es relevante considerar las características de estas en lo particular, al igual todo lo relacionado al precio y dónde adquirirlas.

Mascarillas FFP2 biodegradables

Mascarillas Ffp2 Biodegradables

Es importante destacar que, serían las primeras mascarillas FFP2 biodegradables que se harían notar en este panorama que ha traído consigo la Covid. No podría ser de otra manera que mediante una producción 100% española, a través de la cual, los ciudadanos podrán tener en su haber un producto idóneo para la protección ante un posible contagio.

Al mismo tiempo, representa ser un punto de apoyo para el aseguramiento de la biodiversidad. Cabe añadir, que estas mascarillas son fabricadas en Cataluña, por lo que solo se espera que la Unión Europea certifique el modelo para que tenga aparición en el mercado y sea utilizada por la gente.

Por qué mascarillas biodegradables

Por Qué Mascarillas Biodegradables

A pesar de las circunstancias sociales, la llegada del coronavirus también ha incidido en que muchas mentes creativas salgan a flote. España no ha sido la excepción, y tendrá mascarillas FFP2 biodegrades. Supone un paso importante para mitigar el impacto tan abismal del SARS-CoV-2​ en la naturaleza.

Y es que, nadie puede poner en duda que las comunidades se han convertido en vertederos de mascarillas y otros productos contaminados. Así como la población sufre ante las muertes y contagios, el ambiente vive uno de los momentos más inquietantes de la historia.

En tal sentido, viene a hacer aparición esta propuesta sin precedentes que ha llamado muchísimo la atención, y que en menos de lo que pienses ya podrás tenerla contigo para seguir blindando tu kit anticovid muy fundamental en medio de este escollo que se hace cada vez más insostenible.

Propuesta de los científicos

Propuesta De Los Científicos

Como se venía comentando, en situaciones apremiantes pueden salir ideas innovadoras y muy útiles para palear una crisis como la que atreviera el mundo. Para el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha sido una prueba más, y la confirmación de que pueden seguir haciendo grandes cosas para la nación.

Entre tantas ideas, han logrado fortalecer sus lineamientos y están a la expectativa de que sus mascarillas FFP2 biodegradables estén disponibles para la población. Vale decir, que estas mascarillas se descomponen por la acción de agentes biológicos, por lo que sus matices de encontrar productos biodegradables es una realidad. Vaya de qué forma lo han adaptado a las coyunturas a nivel de sociedad que prolifera en los actuales momentos.

Características de las mascarillas FFP2 biodegradables

Características De Las Mascarillas Ffp2 Biodegradables

Con las determinaciones del CSIC, sin duda que se han ganado el reconocimiento del sector salud y de las organizaciones que buscan la protección del medio ambiente. Representa de alguna forma, una solución para reducir los niveles de contaminación, y que la gente esté protegida ante las variantes del virus que ha resultado ser desequilibrante hasta decir basta.

Es por ello, que la caracterización más destacada de esta mascarilla, es que sus elementos son 100% biodegradables. Estos tenían bastante rato intentando lograr los objetivos, pero la goma que estaban utilizando era tradicional, y no iba a la par con la tela que sí venía con buenas propiedades.

Así es la sujeción de la mascarilla

Así Es La Sujeción De La Mascarilla

Se tiene en cuenta que la idea de la institución era llegar a una sujeción de lujo para las mascarillas FFP2 biodegradables. En tal sentido, tras muchas pruebas entre los científicos involucrados en el proyecto, llegaron al consenso de presentarla a través de una serie de materiales que vienen derivados del maíz.

Pues sí, quizás te resulte curioso, pero forma parte de los ingenios de los profesionales que han hecho gala de su sapiencia para imponerse con una tela diseñada con nanofibras de origen natural. Asimismo, alberga un filtro que es comportable. Con estas funciones, han logrado llegar a lo biodegradable y ser una de las cartas fuertes de las mascarillas elaboradas en España.

Ventajas de las mascarillas FFP2 biodegradables

Ventajas De Las Mascarillas Ffp2 Biodegradables

Uno de los aspectos a tener en consideración sobre las mascarillas FFP2 biodegradables, es que nunca te verás en problemas en lo que respecta a la humedad. La particularidad de este articulo sanitario, implica que puede tener perfectamente una vida útil de 48 horas.

Por otra parte, el filtrado llegaría a ser muy superior al 94%. Hasta los momentos, las autoridades en materia de salud del continente se mantienen analizando cada una de las propiedades y características vinculantes a este modelo, con el fin de darle el visto bueno de cara a que abra paso a la distribución masiva para el uso de los españoles.

Precios y dónde comprarlas

Precios Y Dónde Comprarlas

Gracias a los lazos que ha estrechado el CSIC, se une a este proceso de elaboración la compañía de nombre Palens, la cual se encuentra ubicada en Vilasar de Mar. El objetivo de las mascarillas FFP2 biodegradables es convertirse en la mascarilla que surge por el reciclaje y permite el ahorro de las telas y demás productos que dañan el ecosistema.

Se prevé que para el verano de este 2021 ya podrían estar en venta a un precio promedio de 2 euros por unidad. Podrás comprar la tuya por la misma página web de la reconocida organización científica en la que regularmente suele exponer los productos de su marca.

Qué es Word

0

¿Qué es Microsoft Word? No es por sonar un cliché, pero la respuesta podría sorprenderte. Todo el mundo parece pensar que lo sabe hasta que se lo pregunta. Tienes preguntas, preguntas que necesitan respuesta, así que, tanto para la explicación larga como para la breve, sigue leyendo.

En este tutorial, aprenderás todo sobre MS Word. Descubrirás para qué se utiliza. Explorarás algunas de las características de Microsoft Word.

¿QUÉ ES MICROSOFT WORD?

Quizás te estés preguntando: ¿qué tipo de programa es Microsoft Word? Una buena definición es que es un procesador de textos. Esa es una aplicación que se usa para «procesar» – formatear, manipular, guardar, imprimir, compartir – un documento basado en texto.

Eso es porque es parte de Office Suite de Microsoft, que está instalado en mil millones de dispositivos en el mundo (según groovyPost). Cuando se lanzó Word 1.0 para Windows en 1989, fue uno de los primeros procesadores de texto que ofreció una interfaz WYSIWYG (lo que ves es lo que obtienes).

Microsoft Word se ha vuelto más intuitivo a lo largo de los años. Incluso si recién estás comenzando a usarlo, puedes resolver fácilmente las cosas y navegar a través de las tareas más simples.

¿QUÉ ES MICROSOFT WORD (LA RESPUESTA CORTA)?

Microsoft Word es el procesador de textos más popular del mundo.

¿Qué es Microsoft Word (la respuesta un poco más larga)?

También conocido como «MS Word», «WinWord» y (más comúnmente) simplemente «Word», Microsoft Word es el procesador de texto incluido con el paquete de software Microsoft Office.

Es un producto insignia de Microsoft, que se encuentra en escuelas y oficinas de todo el mundo, y tiene versiones para Mac y PC con Windows.

El uso de Word es tan omnipresente que incluso sus competidores activos suelen denominarse «alternativas de Word», y afirmar que los conocimientos informáticos en cualquier nivel implica al menos un dominio básico de Word.

Así que sí, Word es un procesador de texto, pero eso no es todo, es capaz de mucho más que las funciones comunes a todo el software de esta categoría.

Si te sientes excluido, estás en el sitio correcto para aprender todo lo que puedas desear saber sobre el uso de este software indispensable y versátil.

Qué Es Word
Qué es Word

ESPERA, ¿QUÉ ES UN PROCESADOR DE TEXTOS? ¿DEFINE «PROCESADOR DE TEXTOS»?

Haz esta pregunta a la mayoría de las personas y probablemente obtendrás una respuesta similar a la de «programas como Word».

Un procesador de texto es técnicamente cualquier programa utilizado para la producción, almacenamiento e impresión de páginas de escritura. Esta es una descripción tremendamente amplia y, en el lenguaje moderno, un procesador de texto debe incluir al menos opciones para:

  • Elegir fuentes, estilos y dar formato al texto
  • Modificar el diseño de impresión
  • Vista previa del documento antes de imprimir
  • Revisar y corregir la ortografía y la gramática.
  • Colocación de imágenes para imprimir junto al texto
  • Una forma de pensarlo sería decir que un procesador de textos es una aplicación que combina todas las funciones necesarias para crear, almacenar, visualizar e imprimir documentos.

OTRAS FUNCIONES

Aparte del texto, Word tiene (no tan) características de tablas básicas, completas con funciones, similares a las hojas de cálculo como Excel, lo que lo hace perfectamente adecuado para tareas como la facturación.

Hablando de Excel, Word es capaz de importar datos de hojas de cálculo en vivo y representar dichos datos como gráficos que se actualizan para coincidir siempre con la fuente, perfecto para informes.

Combinada con la función de combinación de correspondencia de Word, esta capacidad para trabajar con datos externos permite que las cosas que necesitan su propio artículo se describan correctamente.

Además, Word tiene un amplio soporte para crear y representar gráficos y diagramas, además de permitirle importarlos de sus primos más especializados en la suite más amplia de Microsoft Office.

Estas funciones se pueden aprovechar para producir cualquier cosa, desde tarjetas de cumpleaños personalizadas hasta material promocional de clase mundial para su negocio.

De hecho, además de todas estas funciones integradas, la pestaña Desarrollador de Word le permite escribir e incrustar su propio código, lo que permite cualquier cosa, desde la automatización básica hasta el desarrollo completo de aplicaciones.

Honestamente, en este nivel de experiencia de “ciencia loca”, generalmente es más apropiado preguntarse si debe usar Word para hacer algo que si puede hacerlo.

LA HISTORIA DE MICROSOFT WORD Y SUS VERSIONES

La historia de Microsoft Word se remonta a 1981, cuando Microsoft buscó a Charles Simonyi (el co-creador del primer procesador de texto electrónico en implementar una interfaz gráfica de usuario) para iniciar su grupo de aplicaciones. La primera versión de lo que se conocería como Word fue lanzada en 1983. El producto fue diseñado para capitalizar un periférico recién inventado, el mouse de la computadora.

Esta decisión resultó en una adopción inicial lenta, ya que la interfaz de usuario de Word se percibía como demasiado radicalmente diferente a los líderes del mercado de la época.

Sin embargo, la lentitud de los competidores para igualar esta innovación eventualmente permitió que Word se catapultara al primer lugar, y desde entonces no se ha enfrentado a ninguna amenaza seria a su dominio.

De hecho, la suite de Microsoft Office ha crecido hasta convertirse en la mayor fuente de ingresos para Microsoft.

Qué Es Word
Word

A lo largo de este tiempo, Microsoft ha lanzado numerosas versiones de Word en varias plataformas.

Las versiones con todas las funciones están disponibles para Windows y MacOS, las versiones reducidas se pueden instalar en dispositivos iOS y Android, y una versión simplificada basada en la nube está disponible para usar, sin cargo, en cualquier navegador compatible con HTML 5.0.

Cecotec y Rowenta los robots aspiradores que arrasan en Amazon

Amazon es una de las plataformas más famosas de ventas online. Ha alcanzado un número de seguidores tan grande que su proceso de expansión es realmente imparable. Uno de las ventajas más destacables es que por 30 euros al año puedes obtener envíos de Amazon Prime pudiendo llegar a obtener tus pedidos un día o dos después de pedirlos en la web. Otra de sus ventajas es la gran variedad de productos que tienen, desde objetos para el colegio hasta dispositivos tecnológicos de limpieza para el hogar. En este artículo te hablamos de Cecotec y Rowenta, dos de las marcas de robots que están arrasando en la plataforma.

ROBOT ASPIRADOR ROWENTA SMART FORCE EXPLORER AQUA

Rowenta Explorer Serie 60 Allergy Care Connect RR7447 robot aspirador con mopa, aspira, barre, friega, mapeo permanente personalizado, conectividad WiFi, compatible con asistentes de voz
  • Robot aspirador para aspirar, pasar la mopa y fregar; navegación...
  • El sistema Aqua Force friega el suelo mientras aspira para...
  • Una combinación inteligente y única de sensores infrarrojos que...
  • Cepillo motorizado: Descubre una limpieza de alto rendimiento con...
  • La conexión WIFI automática ofrece un proceso de configuración...

Este es uno de los robots que más demanda tiene en Amazon y que funciona principalmente con agua, como indica su nombre. Una de sus ventajas es que limpia muy bien gracias a su mopa. Tiene un depósito de agua que funciona de manera automática. Esto facilita mucho la labor de limpieza por lo que es una opción adecuada si pasas mucho tiempo fuera de casa.

Este robot es inteligente por lo que aspira y friega al mismo tiempo además de que tiene un cepillo motorizado. Funciona con conexión wifi y es muy fácil de configurar. Cómpralo aquí.

ROBOT ASPIRADOR ROWENTA CON 150 MINUTOS DE AUTONOMÍA

Oferta
Rowenta RR6825WH - Robot Explorer Serie 20, compacto, hasta 150 min de autonomía, 3 modos de limpieza
  • Robot aspirador completamente automático que permite disfrutar...
  • Cepillo motorizado activo para una limpieza eficaz y tres modos...
  • Aspirador inteligente con un desplazamiento fluido y respetuoso...
  • Robot de limpieza con programación automática (puedes...
  • Batería de litio de alto rendimiento y duración; diseño...

Lo que más atrae de este aspirador es su autonomía y es que puede estar funcionando durante 150 minutos sin parar, por lo que te da tiempo a ir a comprar o a cualquier otra actividad y volver teniendo la casa limpia. Este es uno de los más vendidos de la tienda y es que se puede programar para que funcione automáticamente. Esto quiere decir que podemos programarlo para que comience y acabe a la hora que más nos convenga.

Este tipo de robots tienen sensores que les permiten evitar los muebles o cualquier otro objeto con el que puedan chocar. Además, van rastreando la casa para conocerla y así poder hacer una limpieza más a fondo con el transcurso del tiempo. Adquiérelo aquí.

ROBOT ASPIRADOR ROWENTA ESPECIALIZADO EN SUELOS DUROS

Es muy probable que piense que todos los robots de limpieza tienen las misma funciones, pero la verdad es que el mundo de los robots cada vez está más especializado y puedes encontrar robots que sean perfectos para tu tipo de suelo, entre otras cuestiones. Este en concreto, es de los tres más vendidos de toda la marca y no resulta extraño ya que tiene una autonomía de 150 minutos gracias a su batería de 2200 mAh.

Este robot incluye un mando a distancia con el que podemos controlar las funciones de la limpieza. Puedes activar hasta tres elementos clave que son los sensores infrarrojos, el parachoques y los sensores de caída. Cómpralo aquí.

ROBOT ASPIRADOR CECOTEC CON NAVEGACIÓN INTELIGENTE

Oferta
Cecotec Robot Aspirador Conga Serie 750. 800 Pa, Navegación Inteligente iTech Easy, Aspira, Barre, Friega y Pasa la Mopa, 90 min Autonomía
  • Robot aspirador profesional 4 en 1: Barre, aspira, pasa la mopa y...
  • Sistema Wash4You que incluye el accesorio WET para pasar la mopa...
  • Cuenta con una potente turbina que maximiza la gran potencia de...
  • Gracias a su sistema BestFriend Care el robot es respetuoso con...
  • Se adapta totalmente a tu hogar, limpiando debajo de los muebles,...

Los robots inteligentes, por lo general, tiene un precio elevado, pero hay que tener en cuenta que limpian de manera eficiente permitiendo que ahorremos mucho tiempo que podemos dedicar a otras actividades. Además, si los cuidas bien, pueden durar durante mucho tiempo por lo que es una compra que merece la pena. En este caso, Cecotec es otra de las marcas importantes en cuanto a tecnología y limpieza.

Este robot contiene una función limpiadora de cuatro en uno, lo que quiere decir que puede barrer, aspirar, pasar la mopa y fregar a la vez. Además, cuenta con tecnología de navegación inteligente iTech Easy por lo que puede moverse de manera muy fluida debido a sus sensores de proximidad y sus sensores de anti-caída. Tiene sistema Wash4You donde incluye un accesorio WET para pasar la mopa y también para fregar el suelo. Cómpralo aquí.

CECOTEC CONGA 1390 CON MAPEO INTELIGENTE

Cecotec Conga Serie 1390 Robot Aspirador 4 En 1, Navegación Inteligente Y Ordenada Itech Gyro, 7 Modos De Limpieza Con Muro Magnético, 3 Niveles De Fregado, 45 W, menor a 64 dB, Negro
  • Robot aspirador profesional 4 en 1: barre, aspira, pasa la mopa y...
  • Tecnología itech gyro, navegación inteligente, ordenada con...
  • El robot friega por ti su sistema wash4you te permitirá, pasar...
  • Tecnología virtual map por lo que realiza un mapeado a medida...
  • Sistema all-timetable para programar el robot 24 horas al día...

Este tipo de modelo es de los más vendidos de toda la marca llegando a hacer competencia a otras marcas como Rowenta. Lo que más destaca de este robot es su limpieza inteligente además de que tiene tecnología iTech gyro por lo que realiza una navegación organizada con mapeo y memoria.

Esta última cualidad, la memoria, es muy interesante y esencial a la hora de comprar un robot inteligente ya que podrá memorizar la casa para hacer una limpieza más eficiente. Si te gusta que purifique el aire, este es tu robot ya que tiene un filtro EPA. Consíguelo aquí.

ROBOT ASPIRADOR CECOTEC CONGA 1090 EN AMAZON

Cecotec Robot aspirador y fregasuelos Conga 1090 Connected Force, Aspira, Barre, friega y Pasa la mopa, 1400 Pa, Cepillo Especial para Mascotas, Fregado Inteligente, Alexa & Google Assist
  • Robot aspirador 4 en 1: barre, aspira, pasa la mopa y friega....
  • El robot aspira, barre y pasa la mopa o friega de forma...
  • APP Control para controlar tu robot desde cualquier parte,...
  • Conecta el robot a los asistentes virtuales de control por voz...
  • Sistema BestFriend Care con un cepillo de silicona especial para...

De todos los modelos este es el destacado dentro de la gama de Cecotec Conga principalmente debido a su función cuatro en uno con tanque mixto.

No hay nada mejor que un robot con multifunción ya que la limpieza se realiza con mucha más profundidad pudiendo barrer, aspirar, pasar la moga e incluso fregar a la vez. Tiene conexión Wi-Fi de 5 Ghz junto con una aplicación para poder controlarlo a la perfección. Puedes comprarlo ya en Amazon aquí.

ROBOT CECOTEC CONGA 2690 CON FREGASUELOS

Cecotec Conga 2690 - Robot Aspirador y fregasuelos, iTech Camera 360, Friega, Aspira y Barre a la Vez, App con Mapa, Limpieza puntual, de áreas y Zona restringida, 2700 Pa, Alexa & Google Assistant
  • Tecnología 4 in 1 con tanque mixto. El robot aspira, friega,...
  • Aplicación para Smartphone. Cuenta con tres modos de fregado por...
  • Gracias a su Memory Control, el robot memoriza el recorrido para...
  • Sistema Virtual Map que te mostrará en la aplicación el mapa de...
  • Navegación inteligente iTech Camara 360 para una mayor...

Este es otro de los modelos de la serie Conga con grandes propiedades ya que no solo dispone de los necesario para hacer una buena limpieza sino que también puede cuidar tu hogar. Este dispositivo es te última generación y es compatible con aplicaciones como Google Home y Alexa. Así que podrá formar parte de tu hogar digital

Puede barrer, aspirar, pasar la mopa y fregar a la vez por lo que contiene cuatro funciones en una. Tiene un sistema Total Surface que permite rastrear la superficie que va limpiando de manera que mantiene un historial de las zonas no limpiadas. Cómpralo aquí.

ROBOT ASPIRADOR CECOTEC CONGA 1790 CON FREGASUELOS

Oferta
Cecotec Robot Aspirador y Fregasuelos Conga 1790 Titanium. iTech SmartGyro, Barre, aspira, friega y Pasa la mopa, 2100 Pa, App con Mapa, Cepillo Mascotas, Alexa & Google Assistant
  • Robot aspirador profesional 4 en 1: barre, aspira, pasa la mopa y...
  • Incluye la novedosa tecnología SmartGyro 3.0; Una navegación...
  • APP Control: aplicación para Smartphone con mapa, con la que...
  • Tecnología Virtual Voice con la que podrás conectar el robot a...
  • Dispone del sistema ForceClean, que cuenta con una potente...

Este robot inteligente que también puedes comprar en Amazon tiene cuatro funciones en una por lo que aspira, barre, pasa la mopa y friega a la vez. Tiene además un dispositivo mixto y un depósito de sólidos. Está realizado con la tecnología SmartGyro 3.0 contando con una navegación ordenada para hacer una limpieza en profundidad con un sistema más intuitivo y predictivo.

Funciona con una app de control desde la que se puede visualizar un mapa del hogar y de esa manera podrás acceder a diferentes modos de limpieza e incluso seleccionar el nivel de potencia de succión y de fregado. Puedes comprarlo directamente aquí.

Daniela Christiansson, la top model y novia de Maxi López que arrasa con sus posados en Instagram

0

Desde hace tiempo que el mundo de las Wags tiene una integrante muy especial, pues se ligó a un nombre muy conocido en estas lides. Daniela Christiansson mantiene una relación con Maxi López desde hace seis años; pero sin duda todos la asocian a que se convirtió en la pareja del futbolista al cual Wanda Nara traicionó. Luego de un divorcio muy seguido y más que escandaloso entre el jugador y la influencer argentina, unido a toda la polémica que todavía siguen generando con algunas «puyas» que se lanzan; la verdad es que pocos pensaron que este reharía su vida tan pronto, pero en eso la top model sueca ha colaborado bastante.

Al ser una modelo estrella es entendible que Daniela Christiansson tenga esa belleza que la caracteriza; sin embargo, si que sorprende que en su Instagram tenga esos posados tan picantes que hipnotizan a todos. Aunque no es tan explosiva como Wanda Nara, que domina la cámara como nadie con sus instantáneas tan candentes; la verdad es que sueca le hace honor a ese cuerpazo que tiene. Pese a que en los ultimos días se hizo noticia gracias a un polémico vídeo en el que Maxi López le gasta una broma que muchos usuarios se tomaron a mal; lo mejor de la sueca está en esa fotos de ensueño en la que deja muy claro que el futbolista no tiene malos gustos.

Daniela Christiansson sorprende en la piscina

Daniela Christiansson 1
Con esa pose enamora mucho más

Amante de los viajes, la vida sana y los animales, Daniela Christiansson tiene aficiones e intereses que remarcan una personalidad muy cándida, relajada y comprometida con la vida. No obstante, hay que destacar que junto a todo es cúmulo de buenas cualidades también se puede unir una figura escultural que se roba la atención de todos los ojos que se posan en ella cada vez que sale. Sus posados son esplendidos y al hacerlos en bikini realmente tiene un punto muy importante a su favor: se ve demasiado sensual. En esta imagen esto queda muy claro pues aparece saliendo de la piscina y tiene un bonito bikini amarillo; pero la realidad es que impresiona ese escotazo de lujo que no deja impresionar y todo lo completa con esa pose de con la cabeza hacia arriba y los ojos cerrados. Erotismo puro.

Lista para un sexy baño

Daniela Christiansson 2
Solo con mirarla ya cautiva a sus admiradores

Las fotos justo antes de tomar un baño o darse una ducha son algunas de las más candentes que pueden tomarse las influencers; aunque algunas como Wanda Nara lo llevan a otro nivel y pueden aparecer completamente desnudas tomando el baño. No obstante, no todas utilizan sus poses especiales o sus brazos para evitar la censura de Instagram; pero aún así obtiene fotos espectaculares. Ese ese el caso de Daniela Christiansson, que no le hace falta mucho para enamorar y sabe que de forma sencilla puede paralizar muchos corazones cuando le provoque; porque con algo de transparencia ya hace mucha magia. Aquí lo hace con mucha elegancia al parecer en la bañera con un sensual conjunto de lencería color blanco y una flor en la mano; aunque lo más especial es esa transparencia de su sujetador que deja ver parte de su anatomía. Simplemente una hermosura

Tanta belleza deslumbra

Daniela Christiansson 3

Sería muy fácil definir a Daniela Christiansson como una modelo que luce espectacular en bikini; la cosa es que no solo con ese tipo de prensa, porque en realidad se ve impresionante con todo lo que usa. Sin embargo, la verdad es que conquista muchos corazones cada vez que se le ocurre aparece en bikini cerca de una piscina; esto debido a que es allí que puede sacarle mucho provecho a toda esa sensualidad que tiene. En esta imagen seduce a todos sus admiradores con un bikini negro y ya cone sa mirada penetrante deja sin palabras a cualquiera que la mire.

Desprende demasiado calor

Daniela Christiansson 4

Los cuartos de sauna son un lugar propicio para relajarse y librarse de tensiones; además de que ayuda a perder impurezas mediante el sudor. El caso es que cuando se está junto a una modelo del calibre de Daniela Christiansson no hace falta ningún cuarto de este tipo, pues el calor que ella desprende es capaz de multiplicar todos los resultados que se obtendrían en uno de estos cuartos. Esa belleza, el erotismo que le pone a sus fotos, esas curvas impresionantes y ese picante tan natural que parece tener, la convierten en una modelo increíble; algo que se puede comprobar en cada una de sus fotos. Aquí se le puede ver acostada en un cuarto de sauna usando un bikini negro, que deja patente toda esa sensualidad que tiene. Ya con esa pose completa una imagen que a muchos haría sudar más de la cuenta.

Un topless de esos inolvidables

Daniela Christiansson 5
Siempre hace volar la imaginación de sus fans

Las imágenes candentes y los posados explosivos no aparecen muy a menudo en el repertorio de Daniela Christiansson; esto debido a que con el estilo y la belleza que tiene le basta para conquistar los corazones de todos sus fans. Sin embargo, en ocasiones si que suele sorprender a todos, pues se saca de la manga unos posados tan candentes que se podrían esperar de otras influencers; aunque a ella le quedan más geniales por ese cuerpazo tan sexy que tiene. En esta foto enamoró mucho más a todos sus seguidores gracias a que apareció metida en la piscina y mostró una de sus armas letales, esas posaderas de lujo, que además combinó con un topless de ensueño. Con eso le dio ese tono erótico que convierte a esta imagen en una de postal.

De rojo luce fantástica

Daniela Christiansson 6
Impresiona con tanta belleza

A Daniela Christiansson se le suele ver muy a menudo compartiendo su tiempo con Maxi López. Tantos años juntos le ha hecho mantener una relación muy buena, en la que comparten muy seguido su felicidad con sus seguidores. Si bien la polémica que se creo por la broma tan pesada que le hizo el futbolista a la sueca, esto no supone ningún problema para ellos; porque el cariño permaneces aún con todas las habladurías que puedan causar. Compartir en vacaciones es elemental y si lo hacen cerca de la piscina para que ella use sexys bikinis pues mucho mejor. Aquí se le puede observar con un espectacular bikini rojo; pero es que lo más impactante es ese escote que no deja a lugar a dudas de que su voluptuosidad es toda una bendición. Maxi López si que tiene una suerte como pocos.

Qué es la astenia primaveral

0

En la actualidad existe cierto debate sobre cómo debe ser denominada la astenia primaveral. Algunos afirman que debe ser considerada como un cuadro patológico que se debe tratar, otros en cambio  postulan que debe ser considera como un trastorno adaptativo. Independientemente de cuál sea la respuesta final a este debate, solo se sabe que con la llegada de la primavera, más de la mitad de la población comienza a sentir ciertas alteraciones de sueño, fatiga o falta de energía.

Si bien la astenia primaveral puede causar leves síntomas, estos pueden llegar a debilitar el sistema inmune y por esta razón debes cuidarte especialmente durante esta época del año. Entre algunos de los síntomas causados por la astenia primaveral se encuentra:

  • Falta de energía.
  • Irritabilidad.
  • Cansancio o somnolencia durante el día.
  • Ansiedad.
  • Cefaleas.
  • Disminución del lívido.
  • Falta de motivación.
  • Pérdida del apetito.
  • Problemas para concentrarse.
  • Alteraciones del sueño, particularmente para poder conciliarlo.

Causas de la astenia primaveral

Causas De La Astenia Primaveral

Generalmente se suele asociar la astenia primaveral a una serie de factores medioambientales, entre algunos de los que se pueden mencionar los siguientes:

  • Cambio de tiempo, como la elevación de la temperatura y de la presión de la atmósfera.
  • El cambio de horario (1 hora).
  • La modificación de la rutina diaria, como lo  pueden ser el horario de sueño, de las comidas, el aumento del tiempo de ocio, entre otras.
  • El incremento de las horas de luz diurna.

Lo cierto es que todas estas circunstancias pueden inducir al organismo de las personas una serie de determinados mecanismos, los cuales puede llegar a alterar la regulación de los ritmos circadianos, es decir, del sueño, a través de un cambio en la secreción de ciertas hormonas, como lo pueden ser las endorfinas, la melatonina o el cortisol. Este tipo de alteraciones en la producción de hormonas puede llegar a ocasionar una serie de alteraciones en los ritmos biológicos, los cuales deben adaptarse a las nuevas condiciones ambientales, las cuales suelen causar una mayor exigencia de energía por parte del organismo. Se puede decir entonces que el organismo despierta de un sueño invernal,  el cual se caracteriza por bajas temperaturas y que cuenta con pocas horas de luz diurna.

Cual sea el motivo, la astenia primaveral termina desapareciendo por sí sola luego de 1 o 2 semanas como mucho, aunque esto dependerá del organismo de cada persona. En algunos casos, quienes presentan algunas patologías, como la alergia al polen, pueden empeorar los síntomas de la astenia primaveral ante el cambio de las condiciones ambientales.

Evitar la astenia primaveral

Evitar La Astenia Primaveral

La verdad no existe un tratamiento en particular para poder disminuir los síntomas que genera la astenia primaveral. Pero sí se pueden minimizar sus efectos y para ello es necesario poder acelerar el proceso de adaptación del organismo humano a través de la adopción de diferentes medidas:

  • Anticípate al cambio de horario que se lleva  cabo con la llegada de la primavera. Para ello puedes adaptar tu rutina diaria de manera gradual a la nueva hora antes de que se realice el cambio. Es fundamental que los horarios para acostarse y levantarse sean lo más regulares posibles, para así poder mantener los intervalos habituales.
  • Adapta tu alimentación a las necesidades que traen consigo las nuevas condiciones ambientales. Deberás reducir la cantidad de alimentos hipercalóricos, incrementando al mismo tiempo la cantidad de frutas y verduras.
  • Mantente lo más hidratado posible, esto es importante pues con el incremento de la temperatura tu cuerpo suda más y por lo tanto necesitar reponer el líquido.
  • Realizar actividades físicas, pues el ejercicio te ayudará a poder acelerar el proceso de adaptación, facilitando así la liberación del estrés acumulado y permitiendo la conciliación del sueño.
  • Mantén tu rutina de sueño, esto es fundamental pues la astenia primaveral afecta la secreción de melatonina, que es la hormona responsable de inducirte el sueño, y por ende puede ocasionar alteraciones del sueño. De esta forma podrás descansar adecuadamente.
  • Evita automedicarte, especialmente durante estas fechas. Aunque se trate de algún complejo vitamínico, lo mejor es que las evites pues si tu dieta es adecuada para tu organismo, el exceso de vitaminas y otros fármacos no recetados pueden perjudicar tu salud y afectar los síntomas causados por la astenia primaveral.

Alimentos recomendados y no recomendados

Alimentos Recomendados Y No Recomendados

Una buena dieta es la mejor arma para poder superar la astenia primaveral, especialmente las frutas y verduras, pues cuenta con una amplia variedad de vitaminas, minerales y antioxidantes. Entre los alimentos que debes incluir en tu dieta están los siguientes:

  • Quinoa: Rica en fibra, magnesio, ácido fólico y fósforo.
  • Lentejas: Cuenta con fibra, vitaminas de grupo B y minerales.
  • Frutas y verduras de temporada: Detoxifican, reducen la sensación de pesadez, hidratan, aportan frescura, vitaminas y fitoquímicos.

Pero entre los alimentos que debes reducir o eliminar durante estas fechas están:

  • Café, bebidas energéticas y carbonatadas: Posee cafeína y sus estimulantes obligan al páncreas a producir altos niveles de insulina, lo cual puede desencadenar un elevado gasto temporal de azúcar.
  • Bebidas alcohólicas de alta graduación: El exceso de alcohol puede generar la sensación de letargo, al mismo tiempo que entorpece la agilidad física y mental, sin mencionar que perjudica tu sistema cardiovascular.
  • Bollería industrial: Cuentan con grasas saturadas, azúcares, harinas refinadas.

Qué es la alienación parental

0

La alienación parental es un concepto controvertido que se refiere a situaciones en las que se alega que uno de los padres ha manipulado las emociones y lealtades del niño hasta el punto de rechazar al otro padre sin motivo.

SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL

El síndrome de alienación parental (PAS) fue conceptualizado por primera vez en los Estados Unidos por el fallecido psiquiatra infantil Richard Gardner. El núcleo de su teoría se centra en el padre alienado y postula que uno de los padres le ha lavado el cerebro a un niño que muestra PAS.

El Dr. Gardener aplica principalmente su teoría a las acusaciones de abuso / abuso sexual contra el padre alienado.

Primero declaró que PAS estaba presente en aproximadamente el noventa por ciento de los niños cuyas familias estaban involucradas en un litigio de custodia, pero no proporcionó ningún hallazgo de investigación para sustentar sus afirmaciones sobre el síndrome.

Las fallas en la alineación parental, como las afirma Gardner, tienen el efecto práctico de impugnar todas las acusaciones de abuso, acusaciones que Gardner asegura generalmente son falsas en el contexto del divorcio.

Aquí también Gardner no cita evidencia en apoyo de su punto de vista personal y la literatura relevante apoya lo contrario: que estas acusaciones suelen estar bien fundadas. PAS también desvía la atención del comportamiento quizás peligroso del padre que busca la custodia hacia el del padre con custodia.

5 SIGNOS DE ALIENACIÓN DE LOS PADRES

La alienación parental (PA) es un fenómeno documentado empíricamente que a menudo se asocia con situaciones familiares que involucran divorcio o separación.

Si bien el conjunto de comportamientos es reconocido por una serie de organizaciones legales y de servicios sociales a nivel estatal como una forma de abuso infantil, es importante diferenciarlo del Síndrome (PAS), que no ha sido validado por la comunidad psicológica profesional.

En el primero, la manipulación del niño por parte de los padres es la raíz. Sin embargo, este último estipula que el niño inicia una dinámica tensa o irrespetuosa.

En el artículo siguiente, describiremos cinco de los principales síntomas de la alienación parental con el fin de proporcionar un mayor contexto para la identificación y comprensión del fenómeno.

Manipulación del aprendizaje imitativo

La alienación parental a menudo se malinterpreta como un conjunto de conductas o ideologías iniciadas por un niño. De ahí la popularidad del PAS entre ciertos círculos como explicación de los patrones exhibidos.

Qué Es La Alienación Parental
Qué es la alienación parental

Sin embargo, debido a la forma en que los niños humanos aprenden comportamientos sociales, por imitación, son muy susceptibles a la manipulación por parte de un padre abusivo o psicológicamente desequilibrado.

Esto es especialmente cierto durante los eventos estresantes de la vida que involucran el divorcio o el conflicto entre los padres. El padre con custodia activa o la parte que busca el control utilizará la confianza del niño en ellos para inculcar actitudes de desdén o falta de respeto hacia el otro padre o tutor.

Co-dependencia desarrollada con el padre alienante

Debido a que el cuidador alienante a menudo será emocionalmente frágil y sentirá la necesidad de controlar al niño, el niño generalmente desarrollará una conciencia y una capacidad de respuesta altamente sensibles a las necesidades o deseos de los padres. Esto se manifestará de varias formas.

Primero, considerarán esas necesidades por encima de las de cualquier otra persona, incluidos ellos mismos o sus otros padres y hermanos.

Hablarán y actuarán de manera protectora de su padre emocionalmente abusivo. Además, adoptarán las actitudes y los patrones ideológicos de ese padre que pertenecen al padre que no tiene la custodia.

Asunción de responsabilidad y culpa

En un entorno de terapia, las señales de advertencia de que el niño ha cedido a las presiones de la alineación parental se manifiestan en expresiones de culpa por el divorcio en sí.

A menudo asumirán la responsabilidad de la compleja dinámica emocional entre sus padres, mientras exhiben una feroz lealtad a la parte manipuladora.

Los patrones de lenguaje de los niños también se inclinarán hacia la primera persona del plural, lo que indica un vínculo con la parte que puede parecerse a un cuidador o pareja en lugar de un niño dependiente.

Este vínculo asume el tenor y el léxico usado por el padre manipulador. Independientemente de los agravios emocionales que tenga con su ex pareja, el niño adoptará promesas incumplidas, falta de honestidad o integridad o cobardía.

Esto es alentado por la parte manipuladora y funciona como parte de la codependencia abusiva que fomentan.

Stark Moral Dynamic

Una vez que un niño ha cedido a este abuso, mostrará una actitud moral rígida. El padre abusivo a menudo se caracteriza por ser puro o incapaz de comportarse mal.

Al mismo tiempo, el padre alienado nunca será visto como correcto, cariñoso, amoroso o capaz.

Esta dicotomía se agrava efectivamente con el tiempo, y el niño asocia cualquier comportamiento exhibido por el padre manipulador como positivo, lo que impacta todas las relaciones futuras. Además, es más probable que imiten esos comportamientos cuando sean adultos o busquen recrear la dinámica malsana y codependiente con una pareja.

Aislamiento del soporte externo

Un sello distintivo de todo abuso emocional doméstico es el aislamiento metódico de la víctima. En este caso, el padre inestable le enseña al niño que cualquier cosa asociada con el padre enajenado es indeseable.

Alienación Parental
Alienación Parental

Esto incluye a los hermanos, la familia extendida, los amigos a largo plazo o los compañeros de trabajo y vecinos familiares.

Debido a que el niño aprende que el lenguaje apropiado y el comportamiento de apoyo para el padre abusivo es la condición para la aceptación, a menudo afirman que es su deseo de cortar los lazos con estas partes de apoyo, lo que los atrapa más firmemente en el ciclo de abuso.

Es importante que los trabajadores sociales, los cuidadores y los actores legales reconozcan estos síntomas como una forma de abuso emocional de los padres.

En lugar de imponer al niño el ímpetu del habla o las conductas alienantes, los terapeutas deben examinar al padre que lo cuida. Deben evaluar cuidadosamente la legitimidad de sus afirmaciones, que a menudo citan abusos inexistentes o fallas del otro padre.

Una comprensión más clara y una aceptación más amplia de la alienación parental evitarían la pérdida de tiempo y recursos que las partes alienadas gastan en la lucha por sus hijos en los tribunales y evitaría el daño psicológico causado a los niños.

¡Guardiola se va de la lengua! Los ‘egos’ y otros secretos de los jugadores del Barcelona

Algunas cosas que la mayoría pensaba que eran idílicas, con el tiempo se comprueba que no fue tanto así. Un buen ejemplo de eso sería Pep Guardiola y lo sucedido en el vestuario del FC Barcelona; porque en su etapa como entrenador en el primer equipo blaugrana dejó algunas joyas que ahora salen a la luz. Si bien en un principio se pensó que la salida del estratega catalán del conjunto azulgrana había sido una mezcla de cansancio con el final de un ciclo; con el pasó del tiempo se ha descubierto que no todo acabó tan bien como se pensaba. Las cosas comenzaron a deteriorarse con la llegada de Sandro Rosell a la presidencia y al final si que fue importante; pero ahora se sabe que su convivencia con los jugadores también contribuyo a su adiós.

Para nadie es un secreto que esa renovación de año a año de Guardiola era una vía de escape por si las cosas no funcionaban con el que en ese momento se convirtió en el nuevo mandatario; al final acabó pasando eso y las desavenencias fueron tales que el técnico se cansó y pidió a Rosell que no lo molestara más. No obstante, en una entrevista para ‘ESPN’, Guardiola reveló que el deterioro de su relación con varios de los futbolistas de la plantilla azulgrana también contribuyó a que acabara abandonando al equipo y se tomara un año sabático. Pese a que fue una época repleta de triunfos y títulos, hasta convertirse en la más exitosa de la historia del club; esto quedó a un lado por algunas diferencias con sus jugadores y al trato que se tenían.

Unas relaciones más cercanas con unos que otros

Futbol Fichajes Ac Milan Lionel Messi Pep Guardiola
Se nota que con Messi se llevó de maravilla

Ciertamente las relaciones en los grupos grandes no son fáciles y eso lo entendió Guardiola desde el primer instante en el que se convirtió en entrenador; pero no cabe duda de que todo fluye de forma más sencilla con algunas personas que con otras, aunque con todos se trate de llevar una relación respetuosa y cordial. No hay que ser genios para ver como con jugadores como Lionel Messi, Andrés Iniesta o Xavi Hernández, el de Sampedor se llevó bien; incluso ahora se puede comprobar al ver que estuvo dispuesto a fichar a Messi en verano cuando este lanzó el burofax y transmitió sus ganas de irse. La cosa es que con todos no es igual y eso queda claro en sus declaraciones.

El catalán comentó que su forma de ser lo acercó más a unos que a otros y al final eso terminó dificultando su proceso para dirigir al equipo, pues las diferentes maneras de pensar hicieron que las cosas decayeran a pesar de tantos trofeos obtenidos bajo su mando. «En el Barcelona tuve relaciones mucho más cercanas con unos jugadores que con otros porque hay muchos jugadores que piensan en el bien común, y me siento mucho más cerca de este tipo de jugador que de los que solo piensan ‘yo, yo, yo’. Estos, cuando tenemos que usarlos, los usamos, y cuando no los tenemos que usar, no los usamos», expresó Guardola. Con eso dejó más que claro que esa forma práctica y la lejanía que tenía con algunos acabó por desgastar todo.

Esas cicatrices que dejan enseñanzas

Guardiola 4
El tiempo ha forjado el entrenador que Guardiola en la actualidad

Su paso por el Barcelona le dejó algunas heridas, pero también enseñanzas de las cosas que se puede encontrar un entrenador dentro de un vestuario. Las diferentes personalidades, la forma de llevar el éxito, también algunos momentos malos y, por su puesto, la distintas opiniones entre jugadores y entrenador; todo eso sirvió para forjar el técnico que es ahora. Aunque lo más importante que aprendió Guardiola es que siempre es el futbolista el que decide si una relación más cercana o no.

«A lo largo de las temporadas, las relaciones con los jugadores siempre dejan cicatrices, pero también mucho aprendizaje. Se aprende de todo. Pero la relación entre el entrenador y los jugadores depende de ellos y no del entrenador. Hay jugadores que se merecen tener una relación cercana y otros una relación más distante», indicó de forma certera un Pep Guardiola que sabe que esa relación cercana, con algunos de los futbolistas que ha tenido bajo su cargo, depende que concuerden con su forma de pensar del fútbol y que, como ya comentó, siempre tengan presente que el equipo es más importante que los logros individuales.

Guardiola sabe que todo es un negocio

Guardiola Xavi Iniesta
Los éxitos están por encima de las buenas relaciones

Con el fútbol avanzando tan rápido, en todos los aspectos posibles como el deportivo, tecnológico o institucional, así lo demuestra esa herramienta que se aplica en LaLiga, el ‘Mediacoach’, para analizar los partidos de gran forma; la verdad es que muchos pueden pensar que ya no es aquel deporte que se inventó hace años en Inglaterra. Sin embargo, pese a que todo sigue funcionando en torno a los 22 hombres en cancha que tratan de meter la pelota en el arco contrario; tanto para Guardiola como para muchos otros, el fútbol ha pasado a ser un negocio.

Aunque algunos se sorprendan, el ex entrenador del Barcelona comentó en la entrevista que el fútbol se había convertido en eso y que él lo entendía perfectamente; pero si bien agregó que sí se podían forjar buenas relaciones en este mundo del balompié, al final eso no era lo primordial y conseguir logros es lo esencial. «El fútbol es un negocio que consiste en que el día que el árbitro pite y empiece el partido tú lo ganes. Aparte de eso si somos más o menos amigos eso no importa. Esto es un negocio. Y aquí estoy yo con el objetivo de sacar lo mejor de los jugadores. Tienen que jugar bien en beneficio de nuestro club y para que la afición esté contenta. Tener buenas relaciones es fantástico. Pero para mí sean buenas o malas es lo mismo porque esto es un negocio», concluyó Guardiola.

Cómo hacer el croque-monsieur, el sándwich que triunfa en el mundo

0

Los sandwiches son conocidos en todo el mundo, sin importar su preparación, con tal sólo escuchar esa palabra o sus variantes nombres como “Emparedado” y “sánguche” que puede ser ideal en todo momento del día, tanto como una comida normal así como un simple aperitivo para antes de una comida o simple merienda y que llevan el nombre de su autor.

Ahora, te enfocarás específicamente en el croque-monsieur que es un sándwich elaborado con pan de molde, jamón cocido, queso y salsa bechamel gratinado al horno que es lo que lo hace tan característico y excelente, pero pues, el gusto es de cada quien en lo que se le quiera añadir, aquí se te enseñará a preparar uno específico. Pero como dato, te informamos que ya existe la receta del sándwich-paella.

Datos

Datos

Para la preparación del dichoso sándwich no se requiere de una mano maestra o explicaciones de expertos en la cocina, solo ganas de comer y buscar los ingredientes para su elaboración, así que manos a la obra y a preparar un delicioso sándwich, debes recordar que ésta es una receta para un tipo de sándwich específico no para uno general ya que para ese, pues, es de libre decisión lo que vas a colocarle.

En España, se diferencia un sándwich de un bocadillo en que el primero está hecho con pan de molde (o también conocido como pan blando) y el segundo con pan de barra o un panecillo entero. Pese a que el propósito original del del Sandwich es de comer con una sola mano, hoy en día ciertos tipos de sándwich se deben comer con cubiertos o con ambas manos. E incluso en algunos países es normal usar siempre cubiertos para comerlos.

Existen las variedades principales montadito y mollete, en donde el sándwich está hecho con pan de molde, mientras el bocadillo es una pieza de pan cortada que tiene en su interior carne, queso, etc. No obstante, bajo la denominación de sándwich son populares el sándwich mixto y el sándwich mixto con huevo, siempre en pan de molde.

Ingredientes

Para comenzar, se requieren de los siguientes ingredientes:

  • 4 Panes de molde en rebanadas
  • 4Jamón de York en lonchas
  • 1 Queso rallado emmental o gruyer 50 g
  • 1 Loncha de queso emmental o gruyer
  • 1 Leche 200 ml
  • 1 Harina de trigo 15 g
  • 1 Mantequilla 10 g
  • 1 Sal
  • Pimienta negra molida (opcional).

Preparación

Entonces a proceder con la preparación, para este sándwich se requiere de una salsa bechamel espesa, así que es necesario empezar desde allí. Se debe calentar la mantequilla en una sartén y añadir la harina para luego remover un par de minutos y dejar que se cueza ligeramente, entonces agregar la leche pero muy lentamente, poco a poco al tiempo que remueve para que no queden grumos y cuando no quede más leche que añadir, salpimentar al gusto y cocinar a fuego suave durante diez minutos.

Untar todas las rebanadas de pan de molde con una capa generosa de bechamel y sobre dos de ellas extender dos lonchas de jamón y dos de queso (aunque se puede aplicar un poco más según se desee). Luego colocar encima las otras dos rebanadas de pan, con la capa de bechamel hacia abajo (que esté en contacto con el queso).

Por último, continuar cubriendo cada sándwich con otra capa de bechamel y espolvorear con abundante queso rallado para luego gratinar durante diez minutos o hasta que la parte superior esté dorada que es cuando ya puedes darte cuenta de que ya está todo listo y poder servir en la brevedad posible.

Variantes

Variantes

La otra variante que se puede obtener es haciendo el siguiente procedimiento: Coloca la mantequilla en la sartén y un poco de aceite de oliva, cuando se haya derretido la mantequilla añade dos cucharadas soperas de harina de trigo de todo uso, luego de que la harina se haya tostado un poco y sin que llegue a dorarse, añade poco a poco la leche caliente sin dejar de remover.

Cuando espese, apaga el fuego y sazona con sal, pimienta y una pizca de nuez moscada. Remueve todo bien y tu bechamel está lista para usar.

Debes ahora colocar cuatro rebanadas de pan de molde en una bandeja de horno sobre papel de horno y seguido de ello, untar cada una de las rebanadas de pan con un poco de bechamel.

Coloca encima la loncha de jamón y encima de esta una loncha de queso y tapa con otra rebanada de pan untada en bechamel (la bechamel en contacto con el queso). Una vez tapado el sándwich, coloca otra capa fina de bechamel sobre el pan y no mojes demasiado con la bechamel, sólo debes cubrir con finas capas.

Cubre con queso rallado cada uno de los sándwiches y claro, puedes poner queso gouda, gruyere, queso emmental o cualquier otro queso que funda sin ningún problema, luego introduce la bandeja en el horno a media altura, previamente precalentado a 220 grados, con calor arriba y abajo.

Tras 10 o 15 minutos en el horno, los sándwiches ya están listos para comer. Al ser una preparación muy conocida cuenta con multitud de variaciones, dependiendo del pan o los complementos que se le quieran añadir, podrás encontrar panes integrales o de semillas, diferentes tipos de queso, salsas varias, e incluso se diferencian en la manera de prepararlos.

El resultado te sorprenderá

El Resultado Te Sorprenderá

Es un bocado que te encantará ya que al utilizar salsa bechamel y queso en su preparación, tiene una gran cremosidad y es muy jugoso. Bien caliente y recién hecho, entre los preferidos para la hora del aperitivo, la merienda o la cena.

Definitivamente es un plato que no se puede negar para nadie y que sencillamente puede ser compartido a cualquier hora del día para poder obtener lo mejor de lo mejor en una preparación simple y eficaz.

Perfecto para cualquier ocasión o incluso comerlo acompañado, en una peli, en una reunión, o hasta solo por el simple hecho de querer comer, por lo que podrás compartir la receta con quien desees.

Así es Ignacio de Borbón, el primo del rey Felipe VI que sale en portadas de China y Corea

0

En el artículo de hoy vamos a ver cómo es Ignacio de Borbón, el primo del rey Felipe VI que sale en portadas de China y Corea como modelo. La familia real, siempre que es nombrada, nos trae rápidamente a la cabeza a Juan Carlos I, la reina Sofía, la infanta Elena, la infanta Cristina, el rey Felipe VI o la reina Letizia, pero como en toda familia, hay más gente. Hoy hablaremos de uno de ellos, Ignacio de Borbón, un joven de 20 años que cumple su sueño de trabajar como modelo. Hace un par de años decidió dedicarse al mundo del modelaje y no tuvo que esperar mucho, ya que la agencia catalana Francina Models se fijó en él y actualmente ya trabaja como modelo en Corea y en Shanghái.

Veamos algo más sobre este joven Borbón:

Ignacio de Borbón, pariente lejano de Felipe VI

Ignacio De Borbón, Pariente De Felipe Vi

Con solo 20 años, Ignacio de Borbón ha protagonizado muchas campañas publicitarias, algo que para él es «un sueño cumplido». El trabajo le lleva lejos de nuestro país, concretamente a Corea, donde se encuentra actualmente, por lo que echa enormemente de menos a su familia y a su hermana, de ocho años. Como es lógico, apellidarse Borbón llama la atención, y es que es relacionado inmediatamente con la familia real.

Si miramos el árbol genealógico del rey Felipe VI, encontramos un punto en común entre ambos en el rey Carlos IV. Los títulos nobiliarios siempre han acompañado a su familia. Su tatarabuela, Enriqueta de Borbón y Parade, fue duquesa de Sevilla y su abuelo, conde de Artois. Lo cierto es que Ignacio queda lejos de títulos nobiliarios y ambiente palaciego, y es que lleva una vida normal y ha trabajado captando socios para diferentes organizaciones benéficas y de dependiente.

¿Cómo empezó en el mundo de la moda?

¿Cómo Empezó En El Mundo De La Moda?

En una entrevista reciente, Ignacio de Borbón hablaba sobre sus inicios en el mundo de la moda diciendo que siempre fue algo que quiso hacer: «Me puse a buscar en internet y vi que Francina Models estaba buscando caras nuevas. Mandé unas fotos y me llamaron para un casting. Después, me ofrecieron un contrato y ya empecé a trabajar en la industria. Es algo que me hacía ilusión desde pequeño, siempre me lo había planteado. Un día me dio por buscar y encontré a mi agencia actual, que me dieron la oportunidad».

No compagina su trabajo de modelo con los estudios, ya que estudió hasta bachillerato e inmediatamente empezó con el modelaje. Sí reconoce que estudiar interpretación sería algo que le apasionaría y que quiere hacer en un futuro próximo.

La vena artística le viene de familia

La Vena Artística Le Viene De Familia

Ignacio también comentaba en una entrevista que siempre le había gustado el modelaje, y admitía que su familia siempre había estado relacionada con el mundo de la moda: «Mi padre, mi abuelo y mi tío han sido publicistas de éxito y mi tía abuela, Elena de Borbón, fue relaciones públicas de Gianni Versace durante muchos años. Quizá por eso siempre me ha gustado todo este mundo, han sido mis referentes profesionales. Busqué y aproveché la oportunidad que me dieron. Estoy cumpliendo un sueño».

El apellido Borbón

El Apellido Borbón

Como es lógico, llevar el apellido Borbón le ha llevado a ser preguntado infinidad de veces si es familia del rey Felipe VI, y lo cierto es que sí lo es, aunque familia lejana: «Desciendo directamente de catorce reyes, entre los que se encuentran Carlos IV, Carlos V y Felipe V. Mi tatarabuela era Enriqueta de Borbón y Parade, IV duquesa de Sevilla», comenta Ignacio de Borbón en una entrevista.

Por otro lado, dejaba claro que nunca había tenido contacto con la familia real: «Mi abuelo sí que tenía mucha relación con el rey Juan Carlos, eran primos segundos. Pero desde que mi abuelo falleció, se perdió el contacto. Yo tenía un año, así que realmente no, no he tenido ningún vínculo con la familia real».

«En mi familia nunca le han dado mucha importancia al apellido y tampoco es algo sobre lo que yo reflexione mucho. Para mí tener relación con estos personajes históricos es un motivo de orgullo, pero no es algo que me inquiete. Hay cosas mucho más importantes en la vida, sobre todo con la situación que estamos viviendo hoy en día.»

¿Ser pariente de Felipe VI le ha abierto alguna puerta?

¿Ser Pariente De Felipe Vi Le Ha Abierto Alguna Puerta?

Por otro lado, también se le preguntaba sobre si llevar el apellido real le había influido para algo en su vida, a lo que no dudaba en responder con franqueza: «Nada en esta vida es blanco o negro. Supongo que habrá veces que me ha ayudado, otras me habrá perjudicado, pero yo no he sido consciente, no lo he percibido.»

Sobre su vida, Ignacio de Borbón, pariente lejano de Felipe VI, respondía que es totalmente normal, como sus padres le han enseñado: «Estoy muy orgulloso de los valores que me han inculcado desde pequeño. Sé la importancia que tiene mi apellido y estoy muy orgulloso de él, pero mis padres nunca lo han sobrevalorado». Los valores que destaca son la humildad, el trabajo y la honestidad.

Sálvame: colaboradores que sufrieron accidentes domésticos

El programa Sálvame lleva colándose en nuestros hogares desde el año 2009. La familiaridad que los seguidores del programa tienen con los colaboradores es grande, no es de extrañar pues hay quienes los tienen de run run de fondo durante 5 horas casi todas las tardes de la semana. Y, en Sálvame ya se sabe que la línea entre la vida profesional y la privada es tan difusa que a veces ni se vislumbra. Así que por lo general nos enteramos de muchas de las alegrías y miserias de los colaboradores, incluyendo claro está sus accidentes domésticos. Veamos algunos ejemplos.

La baja de Belén Esteban por una lesión

Sálvame: Colaboradores Que Sufrieron Accidentes Domésticos

Belén Esteban es una de las colaboradoras más antiguas de Sálvame y también una de las más queridas por una gran parte de los seguidores del programa. Los problemas de salud de Belén son conocidos por todos y a veces su estado de salud ha preocupado mucho. Pero en una ocasión, el pasado mes de enero,  tuvo que coger la baja en Sálvame a causa de una lesión.

Más tarde la Princesa del Pueblo explicó que se cayó por las escaleras de su casa cuando las bajaba en zapatillas y resbaló. Aunque se cayó de culo el impacto le causó una lesión en la rodilla. Lo contaba ella misma a la audiencia desde el salón de su casa: «Me han dicho que tengo un esguince en la rodilla con afección al ligamento y al menisco«. La recomendación médica fue que guardara reposo durante unos días en su casa para evitar que la lesión fuese más grave.

Kiko Hernández tuvo un accidente con unas rosquillas

Sálvame: Colaboradores Que Sufrieron Accidentes Domésticos

En noviembre del 2009, Kiko Hernández tuvo un accidente en su casa que parece cosa de broma pero que le podía haber causado graves consecuencias como perder un ojo. De hecho la cara le quedó llena de quemaduras leves. Y es que una de las cosas habituales en el programa es que el público de Sálvame les llevasen al programa algo para merendar.

Unas señoras gallegas le dieron a Kiko unas rosquillas. El colaborador se dispuso a prepararlas el fin de semana, pero cometió la imprudencia de no leer las instrucciones, eran unas rosquillas congeladas pero: “En vez de mirar que iban al horno, cogí una cacerola, la llené de aceite y tiré las rosquillas”. Todo iba bien hasta que empezaron a crecer y Kiko pensó que había llegado el momento de darles la vuelta, las rosquillas empezaron a saltar y con ellas el aceite caliente que llegó hasta el techo. Una rosquilla atinó a darle a Kiko Hernández en el rostro y este se protegió a tiempo, porque sino podría haber perdido un ojo. La cosa quedó en quemaduras leves y un buen susto.

El accidente de coche de Kiko Hernández

Sálvame: Colaboradores Que Sufrieron Accidentes Domésticos

Tan serio o más pudieron haber sido las consecuencias del accidente que el colaborador de Sálvame tuvo el pasado 20 de junio. Iba en el coche con sus hijas y no vio un muro bajo que había cuando daba marcha atrás hasta que sintió el impacto.  Él mismo explicaba días después en Sálvame: «Tuve un accidente de coche el sábado pero no pasó nada grave. Eso sí, el coche está destrozado«. 

Y añadía «Es un coche muy alto y no vi el muro, ni por las cámaras. Me quedé ahí. Iba con mis hijas pero estamos todos bien«. De hecho, las niñas que son muy pequeñas se lo tomaron a broma: «Hizo tanto ruido que lo primero que miré fue ver que las niñas estaban bien y ellas decían ‘otra vez, otra vez’ porque a veces hacemos bromas«.

Mila Ximénez se golpeó en la cara haciendo deporte y lo contó en Sálvame

Sálvame: Colaboradores Que Sufrieron Accidentes Domésticos

En uno de los programas de Sálvame del año 2010, otra de las colaboradoras más  asiduas, Mila Ximénez llegó al plató con gafas de sol y avisando que llegaba del centro médico. Mila se encontraba haciendo gimnasia en su casa cuando sin querer se llevó un buen golpe en la cara, ella misma comentaba “Me asusté porque pensaba que se me había ido el globo ocular para dentro”.

En otra ocasión, esta vez en el 2017 también tuvo que acudir de urgencias al hospital, pues estuvo a punto de perder el dedo meñique de una mano. Todo sucedió cuando la colaboradora cogía un taxi a la salida de Telecinco para ir a un bar a tomar algo con sus compañeros. Llevaba una maleta que guardó en el maletero, y el taxista bajó la puerta del maletero demasiado rápido dejando atrapado dentro el dedo de Mila.«Me pegué un susto horrible. No me quedé sin el meñique de milagro» decía, mientras explicaba que había perdido la uña.

Raquel Bollo se quemó avivando la chimenea de su casa

Sálvame: Colaboradores Que Sufrieron Accidentes Domésticos

A diferencia de lo que le ocurrió a Kiko Hernández, Raquel Bollo se presentó en el programa Sálvame en el año 2013 con quemaduras de primer grado en el rostro. Ella misma contó que había sufrido una aparatoso accidente cuando trataba de avivar el fuego de una chimenea en su casa de Sevilla.

Y es que al tratar de avivar el fuego un fogonazo saltó y la alcanzó en la cara. Los reflejos le hicieron cerrar los ojos protegiéndolos, pero el pelo y las pestañas comenzaron a arder. Se tiró al suelo y gracias a la alfombra consiguió apagar el fuego. El hijo de Raquel estaba con ella y también se vio afectado por las llamas, pero ella consiguió apagarlas y sacarlo rápido de allí. El resultado fue que el niño tuvo quemaduras leves y Raquel Bollo quemaduras de primer grado.

También Lydia Lozano sufrió quemaduras y lo contó en Sálvame

Sálvame: Colaboradores Que Sufrieron Accidentes Domésticos

En el 2017, también Lydia Lozano sufrió quemaduras en su mano. Lo contaba en Sálvame después de que Kiko Matamoros se sorprendiese de ver que la colaboradora llevaba vendados los dedos de una mano y le preguntase por el motivo. Ella explicaba que: “Tuve un percance el sábado, con el queroseno. Me acordé de Raquel Bollo porque fue tremendo y tengo quemaduras”.

El pasado mes de febrero Lydia Lozano pasó por un trago más duro, tuvo que someterse a una operación de urgencia por aplastamiento de médula de la que afortunadamente salió bien, aunque le daba mucho miedo. Los problemas venían a raíz de un aparatoso accidente de tráfico que la periodista sufrió hace treinta años, a consecuencia del que era su pareja por entonces perdió la vida y ella tuvo muchas secuelas. 

Gareth Bale: el crack del Real Madrid al que no quiere nadie. Sus planes de futuro

El final de temporada se acerca cada vez más y uno de los asuntos más engorrosos del Real Madrid está por resolverse. Gareth Bale ya lo tiene decidido y tal como expresó hace algunas semanas ante los medios, su idea es regresar al conjunto merengue a cumplir el año de contrato que le queda. Su cesión al Tottenahm fue solo una vía de escape ante la tensa situación que se vivía en el equipo español con su presencia; porque ante la negativa de Zinedine Zidane de contar con él y la poca ayuda del mismo Bale para facilitar una salida que beneficiara a todas las partes, la mejor decisión fue esa cesión que en las últimas semanas es que ha comenzado a funcionar. Tras un inicio poco alentador y el mismo sentir indolente que mostraba en el Madrid, ahora lo cambió por una sed de triunfo.

Luego de que José Mourinho lo tirara debajo del tren con unas declaraciones que lo dejaban muy mal parado; pero en las que al mismo le pidió que hiciera algo por salvarse, solo hasta ese momento fue que Bale reaccionó. Desde entonces con buen juego, goles y asistencia ha levantado cabeza en el conjunto londinense y ya es pieza clave. Sin embargo, justo ahora parece complicado que el Tottenham decida hacer una oferta por él al final de temporada; esto debido a que su salario de 17 millones de euros anuales espantan a muchos. Aunque todo puede cambiar al llegar junio, la verdad es que su regreso al Real Madrid parece inminente; pero el galés tiene decidido aplicar un plan para no quedarse en el banquillo todo un año calve como lo es el que viene antes del Mundial de Qatar 2022.

Bale tiene la mente puesta en Qatar

Bale Gales
El gales siempre pone a su selección por delante de todo

Si bien las Eliminatorias europeas acaban de comenzar y para conocer el destino de Gales todavía falta mucho, Bale tiene plena confianza de que podrán clasificarse al próximo Mundial de Qatar 2022. Ya sea por la vía directa o en repechaje, si quedan segundos de su grupo, el conjunto de «Los Dragones» espera estar en la próxima cita mundialista y es por eso que el atacante quiere asegurarse un futuro plagado de minutos para llegar bien allí; pero no solo eso, también uno en el que sea competitivo a nivel deportivo y le asegure una buena remuneración económica. Con esto en mente, Bale ha trazado un plan junto a representante en el que todos puedan salir ganando, incluso el Real Madrid. Su idea sería partir a otro club y hasta le podría perdonar su último año de salario al equipo merengue; aunque hay condiciones.

La primera es que sea de un equipo competitivo en lo deportivo, algo que lo hizo aceptar su regreso al Tottenham, además de ser su casa; pero el punto más importante del plan de Bale es que solo aceptará irse del Madrid sin oponer resistencia si el club que haga una oferta por él le propone un contrato de cuatro años o más. El galés quiere asegurarse su futuro en lo económico y si bien le podría hasta perdonar su último año de salario a los merengues, con tal de que faciliten su salida; esto solo lo hará si la oferta que le llegue es por ese tiempo. No obstante, el conjunto español podría poner algunas trabas dado que no quiere que le pase lo que con otros jugadores, que se fueron defenestrados por Zidane y ahora rinden al máximo con otros.

Un fichaje más que amortizado

Bale 9
Bale marcó goles muy importantes con el Madrid

Pese a que el plan de Bale no está mal, depende de muchos factores externos; uno de los más importantes también sería que el club que lo quiera le asegure esos 17 millones de euros que gana y durante cuatro años. Esto luce complicado, más al ver que tiene 31 años y pocos clubes podrían pagar eso durante la cantidad de tiempo que pide. No obstante, sin importar lo que suceda, el Real Madrid no está dispuesto a pasar por otra temporada con uno de sus activos más importantes sentado en el banco a causa de su enemistad con el entrenador. En ese sentido están dispuestos a ayudar a Bale en todo lo que puedan para librar a Zidane de esa carga que no ha querido llevar desde hace años; además de que ya su fichaje está más que amortizado.

Florentino Pérez ya sabe que los más de 100 millones euros que se dice costó Bale están más que bien pagados; porque pese a las polémicas que se han generado en torno a él durante estás últimas temporadas en el Madrid, por su pasotismo, la desconfianza de Zidane y declaraciones de su agente, realmente ayudó mucho al equipo. Esos 105 goles y las 65 asistencias en 251 partidos son números para quitarse el sombrero; además, sin tener en cuenta que varios de esos goles valieron títulos, como los de las finales de Champions League, en 2014 y 2018, o en la final de Copa del Rey de 2014. El único dolor del mandatario merengue es que Bale no pudo hacerse cargo del equipo cuando Cristiano Ronaldo se fue. Ya el plan está trazado, solo falta que se den los pasos para cumplirlo y de eso Bale ya se está encargando.

Florentino Pérez se los carga: la lista de cracks que dejarán el Real Madrid para fichar a Mbappé y Haaland

La planificación de la próxima temporada del Real Madrid hace tiempo que ha comenzado y, lo cierto, es que para traer a jugadores de la talla de Mbappé y Haaland, los blancos tienen en mente vender a varios futbolistas. Dos súperclase que suponen un gran esfuerzo monetario, por lo que urge traspasar a algunos de peso (más allá de peso y nombres).

Así, tanto Kylian Mbappé como Erling Haaland son los deseados de Florentino Pérez y todo el Real Madrid, la cuestión es saber qué piezas de los que actualmente tienen contrato con la entidad madridista seguirán, serán cedidos, vendidos o no renovarán. A los Isco, Mariano, Odriozola… también les acompañarán otros. Los repasamos.

Mariano, una de las ventas prioritarias del Real Madrid de Florentino Pérez

Mariano Díaz, Real Madrid, Florentino Pérez

La intención del conjunto presidido por Florentino Pérez es hacer una gran inversión en el próximo mercado de fichajes de verano para cerrar la llegada de una estrella o, incluso, las dos: Erling Haaland y Kylian Mbappé. Esto con el objetivo de sumar piezas en posiciones claves (Un central por si se va Sergio Ramos como agente libre).

El problema del Real Madrid hoy es que, para cerrar los fichajes que tiene en la mira, necesita hacer caja con ventas importantes en el mismo periodo de transferencias. Florentino Pérez sabe que la economía del club no es la mejor pero que también necesitan confeccionar un equipo capaz de volver a ganar la Champions League.

Esto se ve, ciertamente, con jugadores como Mariano quien es el primer nombre que se conoce que desfilará por la puerta de salida. Un delantero del que se ha quedado en el club blanco esta temporada para acumular sensaciones (las que no tuvo en ediciones anteriores), pero que él mismo sabe que no fue la mejor idea. De hecho, el planteamiento de Florentino Pérez y de Zidane es que se fuera el pasado enero, pero la falta de compromiso del jugador retrasaron la situación. Equipos como el Villareal o Sevilla están atentos en el radar del jugador.

Dani Ceballos no entra para Zidane, y el jugador tampoco quiere regresar al Real Madrid

Dani Ceballos Real Madrid Florentino Pérez

En el siguiente lugar tenemos a Dani Ceballos quien, de una mejor forma que Mariano, él no quiere volver a Madrid. Se encuentra contento en el Arsenal de Arteta, técnico quien lo considera una pieza de gran valor para su equipo. Más ahora con la incorporación de Odegaard, al que está ayudando en su adaptación.

En este sentido, y aunque la intención inicial de Zidane y Florentino Pérez era que Ceballos saliera como cedido un par de temporadas para retornar en calidad de necesidad, es sabido que tampoco entra en los planes del galo, donde el jugador ya no siente que regresar al conjunto merengue sea algo imperioso para su futuro. Sobre ello, el jugador busca quedarse en el Arsenal o cambiar de equipo de manera permanente para tener continuidad. Los ‘Gunners’ quieren su compra (30 millones), pero el Everton y el Borussia Mönchengladbach también ha preguntado por él. Sería una buena venta para agilizar las cuentas sobre Haaland y/o Mbappé.

No hay renovación para Lucas Vázquez: el Real Madrid antepone su salida

Lucas Vázquez Real Madrid Florentino Pérez

El único de estos nombres que te mostramos que no va a renovar, por el momento, es Lucas Vázquez. Y es que el futbolista gallego ha rechazado la oferta de renovación del Real Madrid y en el club blanco no piensan modificar esta.

Así las cosas, el futuro del de Curtis es vinculado con el Atlético o con la Premier League. De hecho, el Cholo Simeone ya le ha tentado para traerlo al conjunto colchonero y convertirlo en una pieza importante, como ya hiciera en su momento con Marcos Llorente, hoy fundamental para el argentino y el Atlético de Madrid.

En lo que a posibles destinos para el propio Lucas Vázquez, una de las opciones que ha aparecido con más insistencia en las últimas fechas es la que tiene como protagonista al Bayern Múnich. El cuadro germano aprecia las cualidades del jugador merengue y ve en él una opción interesante para apuntalar sus filas. El Real Madrid se ahorraría los 5,5 millones de euros de su ficha para buscar y facilitar las cosas sobre Haaland y Mbappé.

Isco Alarcón es una venta segura para el Real Madrid: el Arsenal, favorito

Isco Alarcón Real Madrid Florentino Pérez

No es nuevo: el futuro de Isco Alarcón está cada vez más lejos del Real Madrid. Si bien es cierto que esos rumores de salida suelen ser habituales en los últimos años, el centrocampista malagueño esta temporada no ha tenido apenas protagonismo con Zinedine Zidane y parece que esta vez podría ser la definitiva.

El malagueño, por su parte, ha demostrado en más de una ocasión que, cuando está bien, mantiene un tremendo potencial cuando disfruta de la posesión del balón. Pero desde hace algunas temporadas su lugar está más fuera que dentro del Real Madrid, bien por un rendimiento malo y falto, o porque Zidane no lo considera importante.

Es así que se ha visto condenado a un segundo plano desde hace tiempo, lo que ha hecho que equipos como el Arsenal de Arteta lo busquen con gran interés. Sobre todo desde el pasado verano, cuando intentaron su compra, pero el precio que pedía el Real Madrid (45 millones) no era de su agrado. Ahora podrían llegar a un acuerdo por algo más de 20 millones, que es lo que facilitará a Florentino Pérez para dar su salida. El Sevilla también ha preguntado por él.

Odegaard, otra venta interesante

Martin Odegaard

Probablemente, una de las piezas de más consideración en Europa, y del que el Real Madrid quiso cederlo el pasado enero al Arsenal. Con todo, Martin Odegaard es un futbolista más que interesante con la que pueden sacar una buena cantidad de dinero.

En esas, el mismo Arsenal estaría interesado en hacer una gran oferta por él y Zidane no está convencido de quedárselo. De hecho, es el mismo Odegaard el que quiere quedarse en el Arsenal. O al menos eso asegura la prensa inglesa, que explica que el jugador noruego le ha dicho a sus allegados que quiere quedarse en Londres.

Mientras tanto, Odegaard sigue brillando en el Arsenal a la espera de que al acabar la temporada se aclare su futuro. En esas, los ‘Gunners’, estarían dispuestos a desembolsar los 60 millones de euros por hacerse con un jugador como el noruego, algo de lo que el Real Madrid se ajusta perfectamente para dar caza a los Haaland o Mbappé.

Altube, Bale, Marcelo y Odriozola, las otras salidas

Marcelo, Bale, Odriozola

Por último, están en venta Altube, Bale, Marcelo y Odriozola. A todos ellos habría que buscarles la mejor salida posible y así poder hacer algo de caja, además de aligerar masa salarial -en especial con Marcelo y Bale-, para hacer frente a las nuevas incorporaciones.

También se encuentran los Brahim, Jovic, Kubo y Militao, todos con una cesión como mejor salida. En el caso de Brahim, éste gusta a Zidane y es una firme apuesta del club, pero hay que esperar para ver si podría disfrutar ya la próxima temporada de minutos importantes en las filas merengues.

Sobre Kubo se piensa que lo mejor es que siga creciendo fuera de Valdebebas, mientras que la situación de Jovic y Militao es similar. Fueron incorporaciones importantes en su día, pero no han acabado de explotar como se esperaba, por lo que sendas cesiones y esperar qué pasa es la solución más óptima por el momento.

Huawei, Samsung, Apple: tablets con buena cámara para hacer videollamadas

Hace varios años que las tablets empezaron a ser una parte esencial en nuestra vida diaria. Aunque teniendo en cuenta que los teléfonos cada vez cuentan con pantallas más grandes, en muchas ocasiones es complicado ver el mercado de las tablets crecer. Sin embargo, las tablets son un dispositivo muy útil y que suelen gustar mucho. Y por ello las grandes firmas como Apple, Samsung y Huawei siguen fabricando nuevos modelos año tras año.

Teniendo en cuenta las posibilidades que ofrece este dispositivo cada vez son más usuarios los que han empezado a utilizarlos. Un ejemplo de todo lo que ofrece es la posibilidad de ser un sustituto de libros electrónicos. Y es que a diferencia de estos dispositivos, en las tablets vas a poder leer cualquier tipo de contenido, ya sean libros, revistas, cómics y cualquier otro texto que encuentras en internet.

¿Las tablets puedes tener una cámara buena?

Tablet Samsung Para Videollamada

Por lo general, las cámaras de las tablets no suelen ser especialmente buenas. Es el único elemento al que todavía le queda mucho por mejorar en portátiles y tablets. Y es que la cámara siempre suelen ocupar un amplio espacio que no tienen las tablets. Y en muchas ocasiones el uso de las tablets han sido enfocadas para otras cosas. Por lo que no se le ha dado demasiada importancia al apartado fotográfico y las lentes no eran las más potentes. Por el contrario, los teléfonos han ido cambiando y mejorando mucho en el sector de las cámaras. Hasta tal punto que no tienen nada que envidiar a las cámaras profesionales.

Sin embargo, también es posible encontrar modelos de tablets que ofrecen una cámara frontal muy potente y que te permitirán hacer fotografías y videollamadas en muy buena calidad. Y por ello, os hemos preparado este recopilatorio con diez modelos que integran una cámara muy potente y no tengas que volverte loco buscando uno una tablet con esta característica.

Samsung Galaxy Tab S7+

Samsung Galaxy Tab S7+

Empezamos este recopilatorio con una de las mejores tablets a tener en cuenta. Sin duda alguna la firma es experta en el sector y ofrece un catálogo muy completo de este tipo de dispositivos, y uno de ellos es la Samsung Galaxy Tab S7+, una de las más potentes.

Entre sus funciones destacan la posibilidad de poder jugar, trabajar o hacer videollamadas con una buena calidad.

Samsung Galaxy Tab S7

Samsung Galaxy Tab S7

Seguimos con otro modelo de la compañía con sede en Seúl y que tampoco te decepcionará en absoluto.

La Samsung Galaxy Tab S7 es muy parecida a su siguiente modelo, con un cerebro Snapdragon 865+ que le acompañan 6 GB de memoria RAM para que puedas ejecutar cualquier tipo de aplicación sin ningún problema.

Apple iPad Pro

Apple Ipad Pro

Pero si eres un amante de la compañía de la manzana mordida también encontramos una de las joyas de la corona de la firma, el nuevo Apple iPad Pro que además de ofrecer una calidad de imagen de altura, también integra el reconocimiento facial para desbloquear tu dispositivo.

Huawei MatePad Pro

Huawei Matepad Pro

Seguimos con otra de las grandes firmas que destaca en el sector, que es Huawei. Y ahora os recomendamos el modelo Huawei MatePad Pro.

Este ofrece unas prestaciones de altura como una cámara frontal que te va a permitir hacer videollamadas con una buena resolución de imagen. Se trata de otra de las buenas opciones para poder ver películas, series y muchos más contenidos.

Samsung Galaxy Tab S6

Samsung Galaxy Tab S6

Volvemos a Samsung para recomendaros otro modelo de su catálogo. Y es que teniendo en cuenta su gran experiencia en el sector, es normal que haya tantos modelos que os podemos recomendar por la calidad tan buena que ofrecen.

Y ahora os recomendamos esta Samsung Galaxy Tab S6. Se trata de otro modelo de Samsung que no te decepcionará en absoluto. Cuenta con una amplia variedad de prestaciones, además de incluir unos altavoces muy potentes de la firma AKG.

Huawei MediaPad M6

Huawei Mediapad M6

Volvemos a Huawei para hablaros de este otro modelo de la firma. Se trata del MediaPad M6 que incluye unas prestaciones muy potentes.

Entre ellas podemos encontrarnos con una pantalla en 2K, un procesador muy potente y unos altavoces que ofrecen un sonido excelente. Sin duda, un modelo que hay que tener muy en cuenta en esta lista.

Apple iPad Air

Apple Ipad Air

Seguimos con este recopilatorio con otra de las mejores tablets del mercado. En este caso es propiedad de Apple y que te ofrece la posibilidad de hacer unas videollamadas de muy buena calidad.

Hablamos de este Apple iPad Air que tiene un diseño muy atractivo y unas prestaciones de altura. Es por ello que debería estar entre tus opciones a la hora de hacer la búsqueda de la mejor tablet para hacer videollamadas.

Samsung Galaxy Tab S6 Lite

Samsung Galaxy Tab S6 Lite

Y para terminar con los dispositivos del fabricante coreano, os recomendamos esta tablet Samsung Galaxy Tab S6 Lite. Entre otras muchas funciones, ofrece una gran calidad de imagen además de poder ejecutar cualquier aplicación sin que de ningún problema.

iPad Mini

Ipad Mini

Ponemos fin a los modelos de Apple, la manzana mordida cuenta con modelos como este magnífico iPad Mini. Se trata de un dispositivo de altura que destaca por su tamaño más comedido entre todo el catálogo de dispositivos del fabricante.

Que no te engañe su tamaño, ya que sigue ofreciendo una potencia de altura que te permitirá utilizarla en cualquier parte. Y al igual que las demás tablets de la lista, podrás hacer videollamadas gracias a la calidad de su cámara.

Lenovo Tab P11

Lenovo Tab P11

Terminamos este recopilatorio de las mejores tablets para hacer videollamadas con un modelo de Lenovo. En este caso, el fabricante asiático también tiene un catálogo muy variado de este tipo de dispositivos.

Y en este caso os hablamos del Lenovo Tab P11. Se trata de un modelo que ofrece una calidad de imagen en 4K para que disfrutes de los contenidos. Además, tiene una cámara de 8 megapíxeles con la que podrás hacer buenas videollamadas sin problemas.

Cómo pedir una moratoria de la hipoteca

0

La moratoria de hipoteca es una de las medidas que tomó el gobierno de España en plena coyuntura por la pandemia del coronavirus.

La decisión tomada el 17 de marzo 2020 en forma de Real Decreto , tuvo como objetivo reducir el impacto económico producto de la pandemia. Esta moratoria de hipoteca permitió a los ciudadanos solicitar el aplazamiento de la hipoteca tanto capital como intereses.

Lea TAMBIÉN: CÓMO FIRMAR ELECTRÓNICAMENTE UN DOCUMENTO

Estos aplicables en los casos de préstamos hipotecarios para adquirir una vivienda habitual, inmueble en el que se desarrolle una actividad económica o una vivienda en alquiler. Pero esta última solo en el caso que el propietario dejara de recibir la renta tras el estado de alarma.

La extensión inicial era de tres meses, siendo accesibles para todo aquel que cumpliese unos requisitos previamente establecidos.

¿Para quiénes está dirigido la moratoria de hipoteca?

¿Para Quiénes Está Dirigido La Moratoria De Hipoteca?

De la moratoria de hipoteca pueden beneficiarse aquellos deudores de un préstamo hipotecario y aquellos que padecían dificultades para atender su pago en plena crisis del coronavirus.

Todas aquellas personas que:

  • Se encuentren en situación de desempleo.
  • Empresarios o profesionales cuyas ventas, o ingresos, se redujeron, como mínimo, en un 40 %.
  • Unidades familiares cuyos ingresos, el mes anterior a la solicitud de la moratoria hipotecaria, eran inferiores.
  • Grupos familiares con miembros que tenían acreditada una discapacidad superior al 33 %. Una situación de dependencia o una enfermedad que les incapacite permanentemente para su actividad laboral.
  • Grupos familiares en la que alguno de sus miembros sufría una parálisis cerebral o alguna enfermedad mental (o discapacidad intelectual), entre otros casos, debiendo superar cinco veces el IPREM.
  • También aquellas unidades familiares en las que más del 35 % de sus ingresos netos se estuvieran invirtiendo en la suma de la cuota del préstamo hipotecario (más sus gastos) y en suministros básicos.

Que la cuota hipotecaria más los gastos y suministros básicos sea igual o superior al 35% de los ingresos netos que reciba la unidad familiar. Los gastos y suministros básicos incluyen: electricidad, gas, gasoil para calefacción, agua corriente, servicios de telecomunicación fija y móvil y contribuciones a la comunidad de propietarios.

¿Cómo se solicita?

¿Cómo Se Solicita?

Par hacer los procedimientos correspondientes a la moratoria de hipoteca, debe contactar con su oficina o gestor bancario.

Puede hacerlo de forma telefónica o a través de un correo electrónico.

Para confirmar la situación laboral:

En caso de quedarse en paro, necesita el certificado que expide la entidad gestora de las prestaciones. Aquí se refleja la cantidad recibida en concepto de subsidio por desempleo.

Ahora en caso de cesar actividad por cuenta propia, se requiere el certificado de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria o el órgano competente de la Comunidad Autónoma.

Para confirmar las personas que conviven en la vivienda:

  • Libro de familia.
  • Certificado de empadronamiento de cada una de las personas que habitaban en la casa, con referencia tanto a ese momento en concreto como a los seis meses previos.
  • Declaración de discapacidad, dependencia o incapacidad permanente para realizar su actividad laboral.

Confirmar la titularidad de los bienes:

  • Nota simple de todos los miembros de la unidad familiar.
  • Escritura de la vivienda.
  • Contrato del préstamo con garantía hipotecaria.

Confirmación que la vivienda del titular del préstamo está en alquiler:

  • Contrato de Arrendamiento.

Por último, debía incluir una declaración responsable que demostrase que todos los deudores cumplían con los requisitos exigidos por el real Decreto-ley para ser considerados económicamente vulnerables.

Procedimiento para tramitar la moratoria de hipoteca

Procedimiento Para Tramitar La Moratoria De Hipoteca

A continuación te muestro los pasos para presentar la solicitud. Ten en cuenta que esto procede con el acreedor hipotecario junto con los documentos.

La entidad acreedora deberá implementar la moratoria en un plazo máximo de 15 días, y comunicará al Banco de España su existencia y duración.

Dicha moratoria implica:

Suspensión de la deuda hipotecaria durante el plazo estipulado.

La inaplicación durante la moratoria de la cláusula de vencimiento anticipado que conste en el contrato de hipoteca.

Durante el periodo de vigencia de la moratoria de hipoteca, la entidad acreedora no podrá exigir el pago de la cuota hipotecaria, ni de ninguno de los conceptos que la integran (capital e intereses), ni íntegramente ni en un porcentaje.

Asimismo, no se permitirá la aplicación de intereses durante el período de vigencia de la moratoria de hipoteca.

En resumidas cuentas, una vez realizada la solicitud de la moratoria de hipoteca, la entidad deberá proceder a su implementación en un plazo máximo de 15 días.

Tras la concesión de este aplazamiento, la entidad procederá a comunicar al Banco de España su existencia y duración a efectos contables y de no imputación de la misma en el cómputo de provisiones de riesgo.

Asimismo, también es importante tener en cuenta el periodo de vigencia de la moratoria de hipoteca. En este tiempo, el banco no podrá exigir el pago de la cuota hipotecaria, ni de ninguno de los conceptos que la integran.

Ya sea amortización del capital o pago de intereses. Ni íntegramente, ni en un porcentaje y tampoco se devengarán intereses, tal como mencionamos.

Ya no lo quieren: El único equipo que quiere a Leo Messi si se va del Barça

El futuro de Lionel Messi se va aclarando poco a poco conforme pasan los meses y va llegando la hora de la verdad. Con el contrato que lo vincula en el FC Barcelona a punto de finalizar este 30 de junio, el argentino se le va aclarando el panorama y uno de los únicos clubes que podría costear su fichaje parece que se ha bajado del carro. Según publicó ‘Sport’, el Manchester City no tratará de fichar al capitán azulgrana este verano, debido a que sus intereses estarían centrados en otros objetivos. De esta forma, el club que intentó ser el destino de Messi cuando soltó ese burofax que enmudeció a todo el barcelonismo ya no quiere saber nada de él. Sin el conjunto inglés a la vista, las vías de escape del rosarino se agotan y las posibilidades de renovar con el equipo blaugrana crecen cada vez más.

Pese a que todo pintaba como que Messi tendría un lugar seguro al lado de Pep Guardiola, si al final abandonaba la institución catalana; todo eso ha pasado a ser una simple fantasía solo siete meses después de que estuvieran dispuestos a acogerlo. Sin embargo, la idea del Manchester City para poder costear el enorme salario del argentino, que sobrepasa los 50 millones de euros, era que en su momento saliera gratis y por eso su idea del burofax, tras no prestarle atención Josep Maria Bartomeu a la palabra que le dio de que lo dejaría salir, les convenía mucho. Al final, Messi no quiso llevar a juicio al club en el que se crió y al que llegó con apenas 13 años de edad; por eso dio marcha atrás y a regañadientes se quedó en la escuadra blaugrana, a la espera de que en verano todo saliera mejor.

Manchester City se retira de la puja

Guardiola / Manchester City
Guardiola no podrá reunirse con Messi

Las cosas avanzaron en estos meses y las decisiones han ido variando, hasta llegar a este momento en el que, tal como dice ‘Sport’, el Manchester City no quiere pelear para llevarse a Messi a sus filas. Y es que tras el anuncio del Kun Agüero de que no continuaría en el conjunto inglés, al no renovar su contrato; Pep Guardiola se quiere mover pronto en busca de un delantero capaz de dominar el área rival. Su objetivo entonces no sería ir a por un delantero muy capaz, con gol y mucha creatividad fuera del área, como el actual capitán del Barça; más bien prefiere un goleador de área que no perdone ninguna de las asistencias que le hagan sus compañeros. La decisión ya está tomada y solo un guiño de Messi hacía el equipo celeste haría que estos dieran el paso para ficharlo.

Si bien el momento parecía el adecuado, el interés del entrenador catalán ha cambiado y prefiere velar por la necesidad de su equipo antes que por un deseo personal; como menciona ‘Sport’, solo un pedido expreso de Messi los haría cambiar de opinión. No obstante, todo indica que el argentino está más inclinado a renovar con el Barcelona; más aún al llegar Joan Laporta a la presidencia, porque confía en él y sabe que podría armar un equipo de garantías para luchar por cosas importantes. Con ese cuadro, el City se concentrará en fichar a uno de los delanteros más potentes que hay en el panorama europeo; allí destacan tres nombres por encima del resto: Erling Haaland, Romelu Lukaku y Harry Kane. Un fichaje así no solo los haría reventar el mercado por la cantidad de dinero que gastarán, también potenciaría mucho más al cuadro inglés.

A Messi solo le queda la vía de París

Leo Messi Debacle: Ya No Es Lo Que Era
El PSG es su otra opción

Esta información que proporciona el medio catalán se inclina más al hecho de que Messi alcance un acuerdo y renueve con el Barça; pero si esto se complica la única vía de escape que le quedaría al argentino sería la del PSG. El conjunto francés tiene el músculo económico y los atractivos deportivos suficientes para convencer a Messi de que allí sería su mejor lugar. No obstante, falta por resolver la incógnita de si el equipo de París tendrá el poder para mantener a todas sus estrellas, pagándoles el salario millonario que tiene cada una de ellas, y al mismo tiempo darle esos 50 millones de euros anuales que pediría el crack argentino en caso de llegar a el equipo de la capital francesa. A pesar de esas incógnitas y de que los aíres de renovación lucen más cerca, el miedo sigue rondando en club azulgrana.

Lo cierto es que una llamada de Neymar podría cambiarlo todo; porque el brasileño al ser uno de los amigos de Messi y un crack en todos los sentidos, este le aseguraría al argentino que en el PSG, los dos juntos, podrían hacer estragos y por fin ganar nuevamente la Champions League. Ya hace unos meses Neymar aseguró frente a las cámaras que en este 2021 volvería a jugar con Messi; aunque eso si, nunca mencionó en que equipo y pese a que todos pensaron en el equipo parisino, ahora también entra la posibilidad del Barcelona. Sin embargo, eso parece más que remota dado los problemas económicos de los azulgranas, que le impedirían hacer grandes fichajes en verano. Ya a Messi se le van agotando las opciones y con el City retirándose de la puja, solo el PSG y la renovación con el Barça son sus únicas opciones.

Cómo cambiar la batería de un iPhone

0

En una ocasión Apple admitió que la capacidad y rendimiento de los iPhone dependerá del estado de la batería. Esta última es uno de los elementos más importantes de los dispositivos móviles, pero que con el pasar de tiempo la autonomía de esta fuente de poder se va reduciendo. Es por ello que se debe cambiar.

Antes de cambiar la batería, debes saber que este es un proceso que en algunos casos puede ser sencillo o muy complejo. Es por ello que se deben conocer algunos aspectos básicos al respecto, así sí podrás evitarte pasar un mal rato:

  • Averigua si la garantía de tu iPhone continúa vigente. Si la garantía está vigente y abres el terminal para cambiar la batería, perderás la garantía. Por ende no podrás reclamar algún otro fallo que encuentres.
  • Es conveniente que realices una copia de seguridad de todos tu archivos, así te asegurarás de no perderlos en caso de que se presente alguna otra falla.

Cambiar batería del iPhone 7 (iPhone 7 Plus)

Cambiar Batería Del Iphone 7 (Iphone 7 Plus)

Para ello necesitarás un kit de sustitución de batería y seguir estas instrucciones:

  1. Comienza removiendo los tornillos de la parte inferior con ayuda del destornillador pentalobe.
  2. Luego, con ayuda de una ventosa y un elemento delgado tendrás que despegar la pantalla.
  3. Empieza sacando la parte inferior y luego saca la pantalla, hazlo hacia abajo para así cortar la cinta de protección al agua que está en la parte superior.
  4. Retira la chapa que cubre los conectores de la pantalla, recordando la posición de los tornillos pues estos son diferentes.
  5. Después retira con suavidad los conectores y podrás retirar la pantalla por completo.
  6. Ahora quita los tornillos y así retirar la chapa que protege el conector de la batería.
  7. Con unas pinzas tira del pegamento que hay bajo la batería y una vez que la retires deberás pegar con cinta de doble cara al espacio para así poder colocar una nueva batería.
  8. Pon los conectores y luego los tornillos a las placas, después coloca la pantalla con sus conectores y la placa.
  9. Coloca sellado de marcos para recuperar la resistencia al agua y finalmente ancla primero la parte superior, después la inferior hasta colocar los tornillos inferiores.

Y listo, así de fácil.

Reemplazar la batería del iPhone 8 (iPhone 8 Plus)

Reemplazar La Batería Del Iphone 8 (Iphone 8 Plus)

Para ello necesitarás un kit de sustitución de batería y seguir estas instrucciones:

  1. Comienza removiendo los tornillos de la parte inferior.
  2. Luego, con ayuda de una ventosa y un elemento delgado tendrás que despegar la pantalla, pero no sin antes aplicar un poco de calor con un secador de cabello.
  3. Empieza sacando la parte inferior y luego saca la pantalla, hazlo hacia abajo para así cortar la cinta de protección al agua que está en la parte superior.
  4. Retira la chapa que cubre los conectores de la pantalla, recordando la posición de los tornillos pues estos son diferentes.
  5. Después retira con suavidad los conectores y podrás retirar la pantalla por completo.
  6. Ahora quita los tornillos y así retirar la chapa que protege el conector de la batería.
  7. Con unas pinzas tira del pegamento que hay bajo la batería y una vez que la retires deberás pegar con cinta de doble cara al espacio para así poder colocar una nueva batería.
  8. Pon los conectores y luego los tornillos a las placas, después coloca la pantalla con sus conectores y la placa.
  9. Coloca sellado de marcos para recuperar la resistencia al agua y finalmente ancla primero la parte superior, después la inferior hasta colocar los tornillos inferiores.

Y listo, así de fácil.

Sustituir la batería del iPhone X (iPhone XR, XS y XS Max)

Sustituir La Batería Del Iphone X (Iphone Xr, Xs Y Xs Max)
  1. Comienza removiendo los tornillos de la parte inferior con el destornillador del kit.
  2. Luego, con una ventosa y un elemento delgado despega con mucho cuidado la pantalla. Retira la pantalla lateral para que no hayan riesgos.
  3. Quita los tornillos de los conectores de la batería y la pantalla, después quita los flex de la pantalla y la batería, así podrás separar la pantalla completamente.
  4. Con unas pinzas tirar del pegamento que está bajo la batería y después pega cinta doble cara al espacio para así colocar la nueva batería.
  5. Pon los conectores de la batería y la pantalla, después aprieta los tornillos y coloca sellado de marcos.
  6. Finalmente coloca la pantalla desde el lateral de la pantalla y por último pon los tornillos abajo.

Reemplaza la batería de un iPhone 11

Reemplaza La Batería De Un Iphone 11
  1. Con el destornillador del kit remueve los tornillos de la parte superior.
  2. Ayúdate con una ventosa y un elemento delgado para despegar la pantalla con mucho cuidado.
  3. Retira la pantalla hacia uno de los laterales, hasta que se separe.
  4. Quita los tornillos de los conectores de la batería y la pantalla.
  5. Después retira los flex de la pantalla y la batería, así podrás separar la pantalla por completo.
  6. Ahora con las pinzas tira del pegamento que hay bajo la batería y al removerla pega con cinta doble cara el espacio para colocar la nueva batería.
  7. A continuación pon los conectores de la batería, lo de la pantalla y pon después los tornillos y las placas.
  8. Aplica sellado de marcos y coloca la pantalla desde el lateral de la pantalla, para finalmente poder colocar los tornillos de abajo.

Sustituir la batería del iPhone SE 2020

Sustituir La Batería Del Iphone Se 2020
  1. Con el destornillador del kit deberás remover los tornillos de la parte inferior.
  2. Después con una ventosa y un elemento delgado podrás comenzar a despegar la pantalla, pero aplicando antes un poco de calor con ayuda de un secador de cabello.
  3. Retira lentamente la pantalla y ve cortando los laterales que están adherido con pegamento.
  4. Quita los tornillos y después has lo mismo con la chapa que protege el conector de la batería.
  5. Ahora con unas pinzas, tira el pegamento que hay bajo la batería u después usa un poco de cinta doble cara para fijar la nueva batería.
  6. Coloca los conectores, fija los tornillos a las placas y coloca la pantalla en su posición original, para finalmente colocar los tornillos inferiores.

Y listo, así de sencillo.

HBO: series poco conocidas a las que tienes que dar una oportunidad

HBO lleva años dentro del mercado del entretenimiento produciendo series y películas geniales, y es que han sido 49 años altamente productivos donde lo que comenzó como una cadena televisiva se convirtió en una de las productoras más interesante del mundo, realizando material que va desde muy buenas series hasta películas.

Todos hemos escuchado acerca de esta franquicia de Warner Bros y de sus famosas series como lo han sido Game Of Thrones, Euphoria o Big Little Lies. Sin embargo, dentro del catálogo de series que ofrece (no solo como canal, sino como plataforma de streaming), podemos hallar una buena cantidad de material no muy popular, pero que sin lugar a dudas vale la pena disfrutar. Por tal motivo, el dia de hoy te traemos aquellas series poco conocidas de HBO a las que tienes que dar una oportunidad.

Taboo

Taboo

Esta es una serie que si bien no fue producida por HBO, podemos encontrar dentro del catálogo de HBO en España. Producida por FX y BBC One, esta miniserie volvió adictos a ella a quienes la disfrutaron en su primera temporada, y esperando con ansias a la segunda (la cual fue anunciada). Esta serie protagonizada por Tom Hardy está ambientada en el siglo XIX y narra la historia de James, un hombre al que daban por muerto y que regresó a Londres para dar santa sepultura a su padre y tomar las riendas de su negocio.También cuenta con la actuación de Oona Chaplin, Jessie Buckley y Stephen Graham, quienes participaron también en Game Of Thrones, Fargo y The Virtues respectivamente.

I May Destroy You

I May Destroy You

Si bien no es exactamente una serie desconocida, podemos afirmar que no obtuvo el reconocimiento que merecía. Sin embargo, su manera de abordar una temática tan fuerte como las violaciones fue de mucho agrado para la crítica, lo que la llevó a adquirir muy buenas reseñas. La misma narra la historia de una escritora que tras una noche de fiesta, despierta sin recordar nada de lo que ocurrió. Poco a poco los recuerdos comienzan a hacerse más claros, y en el proceso, se entera que fue abusada, por lo que se encamina en la búsqueda del responsable.

State of the Union

State Of The Union

Esta es una miniserie compuesta por 10 episodios de 10 minutos producida por Sundace TV. Estos 100 minutos de miniserie representan el tiempo en el que Louise y Tom se ponen al día previamente a una  sesión de terapia matrimonial. Ese transcurso narra un momento bastante intenso en donde cuentan cómo llegaron hasta ahí, y cómo será la forma en que resolverán sus problemas para el futuro.

C.B Strike

C.b Strike

Esta es una serie basada en la serie de libros escrita por JK Rowling. Esta serie protagonizada por Tom Burke y Holliday Grainger sigue la historia de un detective privado, el cual se está encargando de una serie de casos bastante complejos. Dentro de la búsqueda de soluciones lo acompaña su asistente, la cual lidia con una relación tóxica mientras intenta demostrar que posee todas las cualidades para convertirse en una gran detective. Esta serie está dividida en dos temporadas, las cuales abarcan el caso del asesinato de una adolescente, y la extorsión de un político.

Olive Kitteridge

Olive Kitteridge

Basada en la novela bajo el mismo nombre escrita por Elizabet Strout, esta miniserie compuesta por cuatro episodios y producida por HBO nos cuenta la historia de Olive, quien es una profesora retirada con una personalidad estricta y misántropa, la cual durante 25 años fue víctima de problemas de depresión y sinsabores con sus familiares.

Beforeigners

Beforeigners

Esta fue la primera serie nórdica producida por HBO. Está protagonizada por Nicolai Cleve Broch y Krista Kosonen. Fue estrenada este año y narra la historia en la que un grupo de vikingos que se manifiestan en el Oslo de la era moderna. A lo largo de esta historia de ciencia ficción y asesinatos, el grupo de guerreros poco a poco anuncia la presencia de cada vez más personas de su época. En medio de todo, un policía decide trabajar en equipo con uno de los visitantes del pasado para resolver un caso de asesinato que parece estar enlazado con una red de corrupción que labora en la localidad.

John Adams

John Adams

Esta serie biográfica se centra en la vida de John Adams, uno de los padres fundadores de Estados Unidos. Producida por la misma HBO y estrenada en el año 2008, la miniserie que consta de 10 episodios fue premiada con 13 premios Emmy y 4 Globos de Oro. Trata acerca de los últimos 50 años de vida con los que contó este padre fundador, que al mismo tiempo, representaron un período en el que el pueblo estadounidense se encontraba sediento por deshacerse del dominio impuesto por el imperio británico.

The Leftovers

The Leftovers

Esta serie creada por Damon Lindelof y Tom Perotta narra el misterioso caso en el que el 2% de la población mundial desaparece de forma repentina. Esto deja a muchos hogares en crisis, donde niños quedan huérfanos, los padres no consiguen a sus hijos y los vecindarios viven consternados. Tras el transcurso de tres años, el resto de las personas continúan sin obtener alguna respuesta concreta, mientras que un misterioso culto se encarga de hacerles recordar el dolor que la desaparición de estas personas causó en ellos. La serie se centra en lo que viven las personas que sobrevivieron y en cómo fue el duro trabajo de enfrentar lo que ocurrió. En ella podemos contar con la actuación de Justin Theroux, Carrie Coon, Liv Tyler, Margaret Qualley y Ann Dowd.

¿Por qué matan las mujeres?

¿Por Qué Matan Las Mujeres?

Esta serie se centra en la vida de tres mujeres que viven en tres décadas distintas (los 60, los 80 y la época actual) quienes tienen la infidelidad de sus maridos como punto en común. Cuenta con una sola temporada de 10 episodios, de la cual se espera una segunda. En esta serie de CBS All Access podemos encontrar la actuación de Lucy Liu y KirbyHowell-Baptiste, y fue creada por Marc Cherry.

Qué es la UME

0

La UME o Unidad Militar de Emergencia es una unidad que forma parte de las Fuerzas Armadas de España, la cual ha sido organizada con carácter permanente. Su objetivo es intervenir en cualquier lugar del territorio español para poder contribuir con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

La Unidad Militar de Emergencia  trabaja junto con las instrucciones del Estado y las Administraciones Públicas, en el caso de que se presenten situaciones de grave riesgo, como por ejemplo alguna catástrofe o calamidad u alguna otra necesidad pública, tal y como está estipulado por la Ley Orgánica 5/2005 del 17 de noviembre.

Origen e historia de la UME

Origen E Historia De La Ume

La UME fue creada como parte del acuerdo de Consejo de Ministros el 7 de octubre del año 2005, con la iniciativa del presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero. Aunque no sería hasta el siguiente año y que bajo el Real Decreto 416/2006 del 11 de abril, que se establecería y desplegaría la Unidad Militar de Emergencia. En ese Real Decreto se permitió su desarrollo y se implantó en todo el territorio español, comenzando a realizar las misione operativas que le fueron encomendadas por el presidente de Gobierno.

Desde su creación, la UME se ha convertido en todo un referente internacional para la creación y desarrollo de unidades similares. Algunos ejemplos fueron los acuerdos firmados con Francia en el 2009 y con Marruecos en el 2013, sobre la colaboración en caso de presentarse alguna situación de emergencia o catástrofe. Esto llevó a que la unidad alcanzara la Conferencia de Fuerzas Armadas de Centroamérica en el 2016. La Unidad Militar de Emergencia haya intervenido en diversas emergencias, tanto en el territorio nacional como internacional, siendo la pandemia por el Coronavirus la crisis más grande y reciente hasta ahora.

Funciones de la UME

Funciones De La Ume

En el Real Decreto 1097/2011 del 22 de julio se establece que la intervención de la Unidad Militar de Emergencia puede actuar en el caso de que se produzca alguna situación de emergencia con carácter de gravedad, sin importar que se trate de una emergencia de interés internacional o no. Estos son algunos de las obligaciones de la organización:

  • Atender las situaciones originadas por riesgos naturales, como las inundaciones, terremotos, nevadas, desplazamiento de terreno, así como otros fenómenos meteorológicos adversos de gran magnitud.
  • Los incendios forestales.
  • Las secuelas de atentados terroristas o actos ilegales y violentos, incluso aquellos que atenten contra infraestructuras críticas, como las instalaciones peligrosas que contengan agentes biológicos, químicos, nucleares o radiológicos.
  • La contaminación medioambiental.
  • Los derivados de los riesgos tecnológicos, como el riesgo nuclear, biológico, químicos o radiológicos.
  • Cualquier otra situación que decida el Presidente del Gobierno.

Ante algunos de estos escenarios, la UME debe concretar la planificación, adiestramiento e intervención. Aunque no están a cargo de realizar tareas de prevención y sus integrantes actuarán siempre según a la unidad que pertenecen, siendo dirigidos por sus cuadros de mando.

En el Real Decreto 1097/2011 también se estipula que el ministro de Defensa puede dictar las disposiciones necesarias para poder realizar alguna de las operaciones relacionadas a la UME en el extranjero. De esta forma, esta unidad llegó a superar el proceso de certificación de uno de los equipos de búsqueda y rescate urbano, el USAR, ante una inspección de la ONU, siendo integrados al Grupo Internacional de Asesoramiento de Búsqueda y Rescate o INSARAG de la Organización de las Naciones Unidas.

Características de la Unidad Militar de Emergencias

Características De La Unidad Militar De Emergencias

La UME cuenta con:

  • Cuartel general.
  • Regimiento de Apoyo e Intervención en Emergencias o RAIEM.
  • Batallón de transmisiones o BTUME.
  • Batallones de Intervención en Emergencias o BIEM.

Por otra parte, según lo expuesto por el Ministerio de Defensa, la Unidad Militar de Emergencias se caracteriza por:

  • La capacidad de mando y control de cada uno de sus medios, sin importar de su identidad.
  • Posee absoluta autonomía logística en cualquier clase de intervención.
  • Flexibilidad y capacidad para actuar en toda clase de emergencias.
  • Inmediata capacidad para responder y emplear en masa, lo cual garantiza una rápida intervención en cualquier zona del territorio nacional, pues concentran los medios de todas las unidades en la zona de emergencia.
  • Poder de canalizar y dirigir todos los medios que disponen las Fuerzas Armadas para una emergencia.
  • Pueden movilizarse al extranjero para poder actuar en cualquier misión de emergencia.
  • Cuenta con esfuerzo sostenido, o sea, la capacidad para poder emplear de manera continua, de forma automática con el apoyo de otros organismos.
  • Poder de interoperar con el resto de los servicios de emergencia, sin importar su procedencia.

Desde la creación de la Unidad Militar de Emergencia, esta se ha convertido en uno de los mayores puntos de apoyo del Gobierno de España en las situaciones de emergencia.

Manuel ya tiene ‘repuesto’: así es el nuevo amor de Fiama tras La isla de las tentaciones

0

La tercera edición de La isla de las tentaciones ya se ha terminado y los concursantes ya pueden decir cómo se encuentran actualmente. Al participar en el reality, firman un contrato de confidencialidad en el que prometen no hablar sobre nada relacionado con el programa hasta que se emita.

Por este motivo, los fans de los concursantes examinan con lupa todas sus publicaciones en las redes sociales para intentar descubrir si siguen con su pareja o si están con otra antes de que se terminara la emisión del reality y puedan hablar sin tapujos sobre ello. A continuación, te desvelamos cómo es el nuevo amor de Fiama tras La isla de las tentaciones.

FIAMA PARTICIPÓ EN LA PRIMERA EDICIÓN DE LA ISLA DE LAS TENTACIONES

Manuel Ya Tiene Repuesto: Así Es El Nuevo Amor De Fiama Tras La Isla De Las Tentaciones
Foto: Mediaset

Fiama ya sabía como funcionaba La isla de las tentaciones, ya que participó en la primera edición junto a su novio, Álex Bueno. Ellos se conocieron en MYHYV y decidieron poner a prueba su relación en el reality a pesar de que llevaban solo 5 meses juntos.

Ninguno de los se pusieron los cuernos. Pero Álex se mostró muy inseguro al ver como Fiama tonteaba con los tentadores. Ella le pidió que cambiara de actitud y dejara los celos a un lado. En la hoguera final se fueron juntos, pero su relación se vio muy afectada tras participar en La isla de las tentaciones.

FIAMA HA SIDO LA TENTADORA ESTRELLA DE LA TERCERA EDICIÓN

Manuel Ya Tiene Repuesto: Así Es El Nuevo Amor De Fiama Tras La Isla De Las Tentaciones
Foto: Mediaset

Fiama era uno de los ases que tenían guardados bajo la manga desde la organización de La isla de las tentaciones. La joven quería probar suerte como tentadora tras haber participado en el reality como pareja. Su llegada a la República Dominicana supuso un tsunami para los chicos que llegaron a «pelearse» por ella.

Jesús se dio un pico con ella mientras jugaban a Beso o Atrevimiento, pero el que se llevó el gato al agua con Fiama fue Manuel. El gaditano se enrolló a escondidas con la tentadora y minutos después se dio el lote con Stefany. Pero «el Jesulín de Ubrique de Puerto Real» se sentía más atraído por Fiama que por la otra chica y se dejó llevar con ella.

MANUEL Y FIAMA SE SALTARON LAS NORMAS DE LA ISLA DE LAS TENTACIONES

Manuel Ya Tiene Repuesto: Así Es El Nuevo Amor De Fiama Tras La Isla De Las Tentaciones
Foto: Mediaset

Los días iban pasando en La isla de las tentaciones, pero las ganas de dar un paso más entre ellos eran irrefrenables. Fiama guardaba las distancias con Manuel para no mantener relaciones sexuales delante de las cámaras, pero la tentadora no aguantó más y se fue a dormir con el gaditano.

Para evitar que los grabaran haciendo edredoning, Fiama y Manuel se metieron en el baño de la habitación y tuvieron relaciones íntimas en ese lugar. Al terminar, salieron saludando a las cámaras. Se saltaron las normas de La isla de las tentaciones deliberadamente y Manuel fue penalizado al no poder ver las imágenes de Lucía en la siguiente hoguera.

MANUEL SE FUE DE LA MANO DE FIAMA EN LA ISLA DE LAS TENTACIONES

Manuel Ya Tiene Repuesto: Así Es El Nuevo Amor De Fiama Tras La Isla De Las Tentaciones
Foto: Mediaset

Al ver, o mejor dicho, al escuchar lo que sucedió en el baño, Lucía pidió una hoguera de confrontación para pedirle explicaciones a Manuel. La gaditana le puso los puntos sobre las íes a su pareja y decidió abandonar La isla de las tentaciones sola. Manuel, al verla irse, echó a correr detrás de ella rogándole un abrazo que no tuvo lugar.

A pesar de que Manuel estaba muy triste tras la ruptura, el «Jesulín de Ubrique de Puerto Real» decidió intentarlo con Fiama fuera de La isla de las tentaciones. En el exterior es dónde verdaderamente comprobarían si son compatibles y si lo suyo tendría recorrido más allá del reality.

LA RELACIÓN DE MANUEL Y FIAMA SEIS MESES DESPUÉS

Manuel Ya Tiene Repuesto: Así Es El Nuevo Amor De Fiama Tras La Isla De Las Tentaciones
Foto: Mediaset

Manuel y Fiama no duraron juntos ni tres telediarios nada más salir de La isla de las tentaciones. Los jóvenes se dieron cuenta de que no tenían nada que ver entre ellos y decidieron quedar como amigos.

De hecho, Manuel no fue muy claro con Fiama y le ocultó que en el viaje de regreso a España se enrolló con Lucía en el mismo avión. Los participantes de La isla de las tentaciones notaron que lo suyo no pasaba de la atracción sexual. Pero Fiama ya ha rehecho su vida y quiere gritar a los cuatro vientos su amor por su nueva pareja.

EL NUEVO NOVIO DE FIAMA

Fiama
Foto: Instagram

Nada más emitirse el reencuentro de las parejas 6 meses después de la grabación de La isla de las tentaciones, Fiama publicó una foto en Instagram junto a su nuevo novio. El chico se llama Hugo Navalón y es de Valencia.

La tentadora aprovechó para declararse a su nueva pareja, con la que lleva saliendo varios meses: «Gracias por todo este tiempo, por aparecer cuando menos lo esperaba y aguantar todo lo que vino. Recuerdo el día que te conté lo movidito que había sido mi verano. Ese día sentí que no podía seguir sin que supieras que lejos de tener un pasado como todos, el mío se emitiría en televisión. Me daba miedo empezar a sentir que no quería perderte y acabar haciéndolo por no contarte lo que se me venía…» Fiama le puso en antecedentes a su novio sobre todo lo que había hecho en La isla de las tentaciones con Manuel.

HUGO, EL NUEVO NOVIO DE FIAMA

Fiama
Fotos: Instagram

Hugo Navalón comparte con Fiama su afición por el deporte y el fitness. El valenciano asegura que no es ningún chulo de gimnasio, dardo que le tira a Álex Bueno, el exnovio de su chica con el que participó en La isla de las tentaciones.

El nuevo novio de Fiama no es conocido pero cuenta con más de 15 mil seguidores en Instagram. El chico toca la guitarra, canta y siente pasión por los animales. Fiama está enamoradísima de Hugo y espera durar mucho tiempo con él. ¡Enhorabuena pareja!

La ‘ruina’ del Barça: Las cuentas ‘negras’ de Laporta para renovar a Messi y fichar nuevos cracks

0

El FC Barcelona entra en su etapa decisiva en la temporada en su mejor momento y con un nuevo presidente en el cargo. Joan Laporta ha sido elegido como nuevo mandatario de la entidad catalana; pero esa es solo una de las buenas noticias que abundan en el club, que en lo deportivo hace soñar a todos los aficionados. Con Ronald Koeman al frente ha logrado dotar de una identidad de juego más reconocible al Barça; además de que los resultados han mejorado mucho; y los goles al fin están llegando. La realidad es que el doblete de Liga y Copa del Rey es muy posible; porque a pesar de que están a cuatro puntos del Atlético de Madrid y aún falta disputar la final de Copa ante el Athletic Club, las esperanzas están a tope de una afición que quiere evitar otra temporada en blanco.

Aunque las buenas noticias abunden, la verdad es que no se puede ocultar debajo del tapete todas las desgracias que hasta hace poco asolaban al Barcelona. Cierto es que poco a poco se puede ir saliendo de los escándalos y que los buenos resultados deportivos pongan más cerca los títulos que ayuden a salir de la crisis deportiva; pero la verdad es que con el aspecto institucional todavía quedan muchos asuntos enlodados. La llegada de Laporta da esa estabilidad que faltaba, el problema es que eso no quita de un plumazo toda la gran deuda que dejó Josep Maria Bartomeu y su terrible gestión, ni tampoco resuelve ese tema que trae de cabeza a todo un barcelonismo que teme lo peor: la salida de Lionel Messi al acabar su contrato en verano. Con ese panorama, el nuevo mandatario sabe el camino duro que le espera y se pondrá mucho peor.

Laporta sabe que las cuentas empeorarán

Laporta
Las cuentas son más graves de lo esperado

Frente a esta crisis económica que atraviesa el conjunto catalán, Laporta y toda su directiva no quedaron muy convencidos con las cuentas que presentó Bartomeu antes dejar el cargo; por ese motivo se decidió hacer una auditoria y, tal como se temía, la situación es más grave de lo que parece. Según desveló ‘Esport3’, las cuentas salieron mucho peor de lo esperado y durante las próximas temporadas, el nuevo presidente azulgrana deberá arremangarse lo más que pueda; esto debido a que tendrá solo pérdidas sin tener beneficio alguna, al menos hasta la temporada 2022-2023. No obstante, la auditoria se realizó y arrojó esos pésimos resultados económicos al contar con dos premisas muy importantes: la primera es que se consiga la renovación de Messi esta campaña y la segunda es que se haga el fichaje de un crack, ya sea esta temporada o la próxima.

En lo primero el trabajo va bien encaminado, pues la relación entre el Laporta y Messi es tan fluida que las posibilidades de extender su vínculo con el club azulgrana una vez más, si que crecieron al momento en que el abogado catalán ganó las elecciones. Y en cuanto a lo segundo, ya los contactos para tratar de convencer a Erling Haaland comenzaron; porque a pesar de que todo parece encaminado y el jugador preferiría recalar en el Real Madrid, la relación de Laporta con el agente del noruego, Mino Raiola, y el hecho de que este y su padre estén en Barcelona, pues hace pensar que se reunirán pronto con el presidente blaugrana para ver como pueden llevar al nórdico a Cataluña. Sin embargo, no todo es tan color de rosa como se ve, pues las consecuencias serían muy graves.

Fórmulas para rebajar esa enorme deuda

Griezmann / Simeone
Jugadores como Griezmann o Dembélé podrían salir

Si bien todo eso luce estupendo sobre el papel, la auditoria arrojó que si se cumplen esos dos supuestos el equipo presentaría pérdidas de más de 350 millones de euros esta temporada y la próxima sería un poco menor, pero la cantidad también sería importante; solo tras la campaña 2022-2023 los beneficios comenzarían a verse. Esto quiere decir que la deuda aumentaría irremediablemente y eso no parece ser lo que le conviene a un Barcelona cuya deuda asciende a los 1.173 millones de euros; eso al menos en las cuentas de Bartomeu, porque con al auditoria de Laporta incluso esa cifra podría haber aumentado. No obstante, el presidente del conjunto azulgrana tiene experiencia y sabe mucho de esto; por lo que no se arriesgaría a perjudicar mucho más al club sin tener algo bajo la manga y eso es precisamente lo que demostrará con algunas medidas.

A pesar de que las cuentas salieron mal, Laporta no quiere rendirse y es optimista pese a los problemas económicos; además confía en poder jugar un poco con la deuda y alargarla lo más posible que se pueda, dentro de la legalidad claro está. Sin embargo, no se quedará de brazos cruzados y uno de sus planes implicaría hacer algunas ventas que frenen un poco el impacto. El problema es que solo algunos jugadores costosos con varios años en el club, como Dembélé, o jóvenes valores de la cantera, como Ansu Fati, son los que le reportarían beneficios, y ahora no quieren perderlos; aunque con otros como Griezmann se podría hacer alguna maniobra para venderlo y no perder tanto dinero, pero como no cuenta para Koeman su salida no dolerá. El plan ya está trazado y Laporta hará lo posible para cumplirlo sin dañar al club.

Youtube: canales para amantes de la Semana Santa

0

Ahora que vivimos en pandemia y nos encontramos en Semana Santa, YouTube puede ser una ventana informativa muy importante para que vivas de cerca el ministerio de Dios en su paso por el mundo. Y es que, todos sabemos que la crisis de salud por el coronavirus, también nos ha quitado las procesiones y los encuentros eclesiásticos, que son habituales en estas fechas y siempre se han caracterizado por estar marcadas desde la unión y la oración.

Aunque no se puede salir, desde tu hogar, tienes la posibilidad de apropiarte de estos recursos digitales en compañía de tu núcleo familiar, con el fin de que eleven sus súplicas al que todo lo puede. Será un momento muy emotivo, ante tantas pérdidas humanas y del caos que azota al globo terráqueo, es bueno pedir por la sanación de los enfermos y de quienes hoy en día están pasando por situaciones adversas.

La tecnología sigue siendo ese motor que ha cambiado enormemente la forma en que podemos tener contenidos relacionados a la Semana Mayor. Es por ello, que algunas cuentas promueven materiales que serían una opción para que los observes desde el hogar, y te dejes arropar por este evento de la comunidad cristina que implica aumentar la fe hacia el que entregó su vida por la humanidad.

Qué es la Semana Santa

Qué Es La Semana Santa

La Semana Santa es la confirmación de que Dios entregó a su único Hijo para obedecer hasta la muerte en la cruz. Es una celebración cristiana que pone énfasis en el advenimiento del Salvador al mundo en su entrada a Jerusalén. Comienza el Domingo de Ramos, y finaliza con Domingo de Resurrección, en la que luego de que, al tercer día de estar en el Santo Sepulcro, se diera la gran noticia de que el Señor había resucitado.

Es una tradición que viene de la Iglesia Romana, y el mundo suelen vivir estos días con mucha devoción para recordar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo al ser traicionado por Judas.

Lo cierto, es que, el 2021 sigue estando marcado por la Covid, un momento para continuar elevando plegarias para el cese de la enfermedad, y desde luego, permanecer en casa en oración, donde perfectamente te puedes apoyar de los recursos de YouTube donde yacen materiales interesantes. Conocerás un poco más la historia y cómo se vive en los pueblos de España.

Todo Pasión

Es uno de los mejores canales en YouTube que puedes visitar en los actuales momentos. En medio de una Semana Santa que bien sabemos es diferente, el uso de los dispositivos electrónicos es idóneo para que te apuntes a los vídeos que presenta Todo Pasión.

Sobre todo, para que conozcas de primera mano cómo se lleva a cabo esta celebración en la capital madrileña, que siempre ha sido uno de los lugares de grandes encuentros para diversas comunidades que se unen en un mismo sentir, con hermandad y multiplicando la Palabra.

Este año corresponde orar desde la distancia, pero de la misma manera, podrías echarle un vistazo a los contenidos que suelen preparar desde este espacio. Te hará estar más cerca de Dios y de los preceptos de esta festividad religiosa que ha ido transcendiendo de generación en generación.

Esperanza y pasión en YouTube para vivir la Semana Santa

Esperanza y pasión es un canal de YouTube que pone a tu disposición material audiovisual que podrás disfrutar y compartir con tu familia, en aras de que vivan de lleno esta Semana Santa que, si bien no ha sido sencilla ante los casos por el Coronavirus, es un buen motivo para que les muestren al creador que su fe está puesta es sus designios.

Durante siglos, pareciera que la discrepancia entre posturas ha dividido a la gente. Sin embargo, podemos ver cómo desde las diferencias, las personas suelen estrechar sus manos para pedir por una misma causa.

Hoy por hoy, a través del WhatsApp o cualquier otra red de mensajería se comparten cadenas de oraciones, versículos y textos bíblicos que son lazos que le han permitido a la población para hacerle frente a este escollo de no poder salir, permanecer firmes y creyendo en que la fe mueve montañas.

Consejo de Hermandades de Sevilla

De alguna manera, todos echamos de menos las procesiones, y los largos recorridos por las calles de las comunidades de los pasos de Jesucristo que evocan a la Semana Santa. La pandemia nos ha alejado físicamente este encuentro. No obstante, el amor y la fraternidad es aún más grande que la adversidad.

Todavía puedes seguir activo por YouTube y disfrutar de contenidos nuevos, y de años atrás. Te sugerimos el canal del Consejo de Hermandades de Sevilla, una muestra que es bastante amplia, te conectarás con la Pasión de Cristo, con esos recorridos que han quedado marcados en el sentir de Sevilla y de otras localidades del territorio, quienes hace años solían viajar y encontrarse en los templos para prender velas, dar ofrendas y elevar sus súplicas ante el Santísimo Sacramento del Altar.

Agrupación de Cofradías Semana Santa de Málaga

Las Cofradías han sido pieza clave para que la Semana Santa se mantenga como esa celebración litúrgica que permite a cada individuo renovar su fe, arrodillarse ante el poder de Dios, reconocer que ha pecado contra Cristo, y buscar el perdón ante todos sus pecados. Asimismo, los párrocos de las iglesias son el núcleo central de las actividades que se hacen a puertas cerradas.

Por ejemplo, en Málaga, siempre han mantenido con su devoción hacia el Todopoderoso, por lo que han preparado vídeos que están alojados en YouTube, y puedes aprovecharlos. De esta forma, estarás al tanto del desarrollo de esta conmemoración que se quisiera vivir a plenitud como antes, pero ya llegará esa oportunidad.

Canal de YouTube de la Hermandad de Cofradías de Logroño

No te puedes perder el canal de YouTube de la Hermandad de Cofradías de Logroño. Es uno de los ejemplos más idílicos de que puedes pasar la Semana Santa y seguirla a través de Internet. A pesar de que en la capital riojana los actos por tradición siempre han albergado mucha cantidad de feligreses y devotos, este año se han ido desenvolviendo sin gente como dicta la norma proveniente del Vaticano, y se ha ordenado a las iglesias del mundo.

En tal sentido, puedes ver los eventos, misas, rosarios y hasta cantos para conmemorar este paso de Cristo, y quizás pensaste no lo podías seguir. Claro, con las redes ahora las cosas son más fáciles, a sabiendas que no se compara con ir a los templos y ver de cerca la imagen de Jesús y de la Virgen María en procesión.

La Semana Santa de Cartagena

Sabemos que tienes el corazón arrugadito, la Semana Santa para un español es una fiesta religiosa que por el momento no será como la de antes, hasta que la crisis culmine. Pese a ello, en YouTube, podrás encontrar el canal de la Semana Santa de Cartagena donde tienen mucho para ti y exponen fielmente la devoción de Murcia en todos los sentidos.

Es importante destacar que, Murcia obstante el título de ser una de las zonas más arraigadas en temas religiosos, por lo que la Santa Eucaristía suele ser de las más seguidas de todo el país. A través de este medio, ya posees la forma de ver contenidos de este y años anteriores que merecen la pena para recordar y vivir como católico.

La Saeta Web en YouTube

En situaciones normales, este canal titulado La Saeta Web en YouTube solía mostrar las procesiones en directo. Como no hay recorridos con las imágenes religiosas en las calles, el cronograma de oración se ofrece sin las masas. En este canal, se encargan de exponer contenidos de lo que ha sido la Semana Santa hasta los momentos.

Es una de las sugerencias que te ofrecemos si deseas compartir con los tuyos de contenidos concernientes al paso del Hijo del Dios Supremo. No conforme con esto, tendrás acceso a las celebraciones que hacen en Sevilla como uno de los enfoques esenciales. En definitiva, donde te encuentres podrás vivir esta Semana Santa que quedará marcada para historia de la Iglesia Católica.

El Míster: fecha de estreno y tráiler de la serie de Disney+ con John Stamos

0

Marzo tiene las horas contadas, y un nuevo abril nos espera. Algo que saben perfectamente desde la plataforma de Disney+, que hace poco daba a conocer los nombres de los varios estrenos que llegarán el próximo mes. Uno de los más destacados: El Míster.

El Míster, una serie protagonizada por el actor John Stamos (Full House, Jake in Progress, Madres forzosas) es una de las muy próximas ficciones que engrosarán el catálogo de Disney+. ¿Quieres conocer todos los detalles hasta el momento?

Así es El Míster, lo nuevo de Disney+

El Míster es una serie de las próximas series de Disney+ que llegarán al catálogo en el mes de abril. Una ficción que sigue a un entrenador de baloncesto con bastante genio, que es despedido de su trabajo en la NCAA. Tras ello, comenzará a trabajar en un instituto privado de chicas de las más altas esferas.

En El Míster, el entrenador descubrirá en su nuevo trabajo que las jugadoras adolescentes necesitan de empatía y vulnerabilidad, unos conceptos totalmente ajenos a este indiferente y peculiar entrenador. Así comienza una relación de amistad, y comenzará a conectar con sus alumnas. Enseñándolas a tomarse más en serio, y a encontrar un equilibrio tanto dentro como fuera de la cancha.

El Míster Disney+

Pero, sobre todo, será el míster quien experimente el cambio más notable, ya que comenzará a convertirse en la persona que siempre quiso ser. Un viaje interior que muy pronto podrás descubrir en el catálogo de Disney+.

Conoce a los responsables de El Míster

David E. Kelley, Dean Lorey y Brad Garrett son los creadores del entramado, y productores ejecutivos de la serie El Míster, que muy pronto aterrizará en el catálogo de Disney+. Bill D’Elia también ejerce de productor ejecutivo.

El Míster

Pero, y aunque no por ello son menos importantes, quizás te estés preguntando mucho más quiénes son las actrices y actores de El Míster, y que harán vivir a la serie junto con el actor John Stamos. ¿Quieres conocerlos?

Conoce al reparto de El Míster

Los habituales de la serie incluyen, como es obvio, al mencionado John Stamos. Quien dará vida al entrenador Marvyn. Pero él, no estará solo.

El reparto de la nueva ficción de Disney+ está compuesto por: Jessalyn Gilsig (Héroes, Glee, Vikingos), Richard Robichaux (Bernie, Boyhood, Amanda & Jack Go Glamping), Sophia Mitri Schloss (The Kicks, La vendedora de fósforos, Sadie), Nell Verlaque (Secretos de una ciudad pequeña, The Marijuana Conspiracy), Tiana Le (Insecure, Una pizca de magia, El secreto de Nick), Monique Green (El Peso de la Sospecha, La niñera equivocada, An American Girl Story: Summer Camp, Friends for Life).

El Míster Disney+

Tisha Eve Custodio (conocida por los cortometrajes About Last Summer… o Hear me out), Cricket Wampler (Untitled Tad Quill Project, About a Boy) e Yvette Nicole Brown (Community, The Odd Couple, Always a Bridesmaid), entre otros, completan el reparto de El Míster. Muy pronto, en el catálogo de la plataforma de Disney+.

Tráiler y fecha de estreno de El Míster, en el catálogo de Disney+

Sabemos que llevas esperando este mismo momento desde que comenzaste a leer las primeras líneas del artículo. Así que, sin más dilación, ya puedes disfrutar del tráiler de El Míster. Una muy próxima apuesta de Disney+, justo bajo estas líneas.

El estreno de El Míster, la nueva serie Original de Disney+, y producida por ABC Signature, tiene una fecha prevista para el próximo día 16 de abril. ¿Y tú? ¿Vas a apuntarla en tu calendario para no perdértela?

Este no será el único estreno de la plataforma para este mes de abril

El Míster no será el único estreno de la plataforma Disney+ para este abril. Y es algo que ya hemos mencionado en la introducción. La película Nomadland, junto con nuestra protagonista de hoy, son los estrenos más destacados para este próximo mes.

Pero aún hay más. Disney+ tiene más sorpresas para ti. Junto con Nomadland y El Míster, llegará el episodio final de Besos al aire; Falcon y el Soldado de Invierno continuará con sus emisiones cada viernes, llega la serie completa de Vis a Vis

Nomadland, también en el catálogo de Disney+ este abril

Otro de los estrenos más destacados de la plataforma de Disney+ para este mes de abril, junto a El Míster, es Nomadland. Una película dirigida por Chloe Zhao, galardonada con multitud de premios. Entre los que destaca el León de Oro, y el Globo de Oro a la mejor película dramática.  

Fern es una mujer en sus sesenta que perdió todo en la gran crisis del principio de siglo, y que decide embarcarse en un viaje a través del Oeste Americano. Viviendo en una caravana como un nómada de la actualidad, Fern se cruzará con todo tipo de personas que cambiarán su viaje y a su persona.

Cómo hacer la cama igual que la de los hoteles

0

Siempre surge el comentario sobre que no hay cama igual a la de los hoteles y este argumento corresponde a que siempre están y son perfectas.

No hay una cama de algún hotel que sea incómoda o no se ajuste a nuestras exigencias, pues tal parece que fueron plenamente diseñadas para la comodidad.

Lea TAMBIÉN: CÓMO SOLICITAR TUS DATOS FISCALES A HACIENDA

Muchos hoteles mantienen la premisa de que el descaso es lo primero y partiendo desde ese pensamiento es que sus instalaciones son diseñadas. Camas, baño, asientos, todo lo que implica dar un buen y merecido descanso.

Algunas personas se preguntarán de qué manera se lleva esa comodidad hasta el hogar, pues a fin de cuentas una cosa son los hoteles y otra la casa en la que hacemos vida.

¿Es posible hacer la cama igual a la de los hoteles?

¿Es Posible Hacer La Cama Igual A La De Los Hoteles?
Beige Bedroom

La respuesta es si. Claro está que construir una casa y que se parezca lo más que pueda a los hoteles, es complicado. Pero si lo único que deseas es tener una cama tal cual como los hoteles cinco estrellas, es posible.

Una serie de técnicas y trucos que podrás aplicar para que la cama sea la más gloriosa de todas. Tan gloriosa que no habrá nada que envidiar a la de los hoteles.

Pero antes de seguir el paso a paso de cómo tener una cama tan ideal y perfecta como la de los hoteles, te dejaré algunos consejos sencillos.

Tips básicos para hacer una cama

Tips Básicos Para Hacer Una Cama

La verdad es que cada hotel cuenta con sus secretos y técnicas para hacer la cama, igual cada uno de los hoteles tiene un número de opciones para complementar. Pero lo que no cambia nunca es el protocolo para obtener la mejor y más divina cama que pueda existir.

Así que entre el procedimiento básico , está airear el colchón. Cada vez que se realiza un cambio de sábanas o a preparar la zona para un nuevo huésped, se abren las ventanas. Se procede a quitar los elementos y deja que la zona respire, al menos 10 minutos.

En ese proceso se quita las mudas de los cojines o del edredón, se meten en la bolsa de lavandería y se prepara el nuevo material de forma organizada para que la tarea sea más fácil.

El segundo paso es elegir un buen juego de sábanas. Desde luego los hoteles tienen su elección preferida y los cinco estrellas escogen lo mejor de lo mejor. Entre las que destaca sábanas de algodón egipcio. En caso que no esté al alcance de este, se puede elegir una buena opción teniendo en cuenta los hilos que determinan la composición del material.

En tercer lugar, todo debe estar limpio y fresco, almohadas esponjadas y todo en su correcto lugar. Adentrarse en una cama con un olor fresco y limpio da placer, algunos complementan planchando las sábanas para darle más perfección. Así que es otra buena opción para que sea una cama firme y atractiva.

Paso a pasar para hacer la cama a lo «cinco estrellas»

Paso A Pasar Para Hacer La Cama A Lo &Quot;Cinco Estrellas&Quot;

Ahora que ya conoces el top básico para tener una cama tal como la de los hoteles, es momento de que sigas el paso a paso para hacer la cama y que quede cinco estrellas.

Para comenzar y de acuerdo a los expertos de la organización, es recomendable cambiar el colchón cada 10 años. Aunque parezca algo exagerado, el colchón con el tiempo va perdiendo forma así que lo más recomendable es que si notas que este ya no lo tiene o que comienza el malestar al acostarse, es tiempo de cambiar.

Lo importante es que esté en buenas condiciones, que sea firme y que nos ayude a conseguir un descanso reparador.

Entre los mejores se recomienda como ‘muelles’ de latex o de viscoelástica. Elige el colchón en función de tus preferencias y de tus necesidades de firmeza.

Luego de esto y para mantenerlo perfecto durante más tiempo, tendrás que airear el colchón de vez en cuando. Tal como ya lo mencionamos, recuerda abrir las ventanas antes de vestirla y si gustas puedes darle la vuelta y dejar los 10 minutos sin vestir. Este paso le da un aire al colchón y al vestirlo te dará más confianza.

‘Sábanas perfectas’

Tal como ya lo hemos mencionado, las sábanas que debes elegir deben ser clave para la comodidad. No funciona cualquier tipo de sábana, ni mucho menos las más económicas o pintorescas. Deben ser las que sean más cómodas posible. Recuerda la técnica de los hilos o en su defecto el algodón egipcio es lo más ideal.

En cuanto a color, casi siempre el que mejor queda es el de color blanco. De hecho los hoteles suelen usar mayormente colores blancos porque además de elegancia da una calidez impresionante. Invitan al descanso y son básicamente el concepto de limpieza y bienestar.

Técnica igual a la de los hoteles

Técnica Para Hacer La Cama Igual A La De Los Hoteles

Una vez tienes el colchón al desnudo, bien aireado, es el momento de comenzar a hacer la cama. No está de más que le pongas una funda para protegerlo.

A continuación coloca la sábana bajera procurando que quede muy tensa. Pasa a poner la sábana encimera, dejando aproximadamente 50 cm en la parte del embozo y estirándola completamente.

Coloca el edredón nórdico o la manta y, después, la colcha. Al poner varias capas de ropa de cama, conseguirás un efecto más firme, igual que en los hoteles.

Llega el momento de remeter la ropa en las esquinas, lo que debes hacer es un pliegue perfecto en las esquinas de la cama. Listo cama cinco estrellas en segundos.

Cómo funciona Dazn

0

Dazn es un servicio de streaming que se diferencia del resto pues está centrado en el deporte, siendo el primero de su tipo. Se caracteriza por emitir sus transmisiones en directo y bajo demanda, lo cual es una innovadora forma de revolucionar el contenido deportivo, pues de esta forma les permite a los usuarios una mayor flexibilidad y control.

En pocas palabras Dazn te permite ver tus deportes preferidos, como quieras, cuando quieras y donde quieras. Pero este servicio no es nada nuevo, pues en realidad su nacimiento fue en el 2016, pero no fue hasta hace poco que comenzó a estar disponible para España.

Dazn está disponible en diversas regiones, como Canadá, Austria, Japón, Alemania, Suiza, Estados Unidos e Italia. Particularmente en Europa su presencia es cada vez mayor.

Contenido de la plataforma

Contenido De Dazn

El catálogo de contenido de Dazn es diferente en cada país, pues la empresa toma en cuenta las preferencias de los usuarios de cada región. Todo su contenido está en HD, aunque se espera que en un futuro cercano alcance la calidad 4K. En España, su catálogo está compuesto por:

  • En la categoría de Fútbol se encuentra FA Cup, Copa Italia, Supercopa Italiana, Premiere League, League One, League Two, EFL Championship, Carabao Cup.
  • La sección de motores está compuesta por  WRC, MotoE Wolrd Cup, Moto GP, Moto2, Moto3 y World SBK.
  • En cuanto al Baloncesto, en esta categoría se encuentra la 7DAYS EuroCup, Turkish Airlines, y la EuroLeague.
  • El apartado de los deportes de contacto se conforma con Golden Boy, Bellator, UFC, Matchroom Boxing.

Por otra parte, algunas competiciones son ofrecidas por Dazn de manera exclusiva, como por ejemplo, la Premier League, Moto GP y Euroliga de Baloncesto. Mientras que la Turkish Airlines, EuroLeague y la Premier League solo son serán retransmitidas a partir de la temporada 2019-2020.

En otros países el catálogo es mucho más amplio que el de España, pero el precio de la suscripción a Dazn es el doble. Por ende se espera que con el pasar del tiempo el catálogo para España se vaya ampliando, contestando así a la demanda que existe con respecto a otros deportes. Y por lo tanto también se puede prever que el costo aumente.

Pero si bien el mayor contenido de Dazn se basa en los eventos deportivos, la plataforma también cuenta con contenido original, como documentales y reportajes sobre los deportistas. Con esto se busca ampliar la perspectiva del deporte, permitiendo que los usuarios conozcan más sobre los deportistas, así como los sufrimientos y el esfuerzo para poder conseguir sus objetivos.

Comenzar a ver Dazn

Comenzar A Ver Dazn

Como podrás suponer, Dazn es un servicio pago, aunque tienes la posibilidad de probar un mes gratis sin algún tipo de compromiso. Solo tendrás que descargar la aplicación en el dispositivo que desees usar, o visitando su sitio web oficial.

La aplicación se puede instalar en gran parte de los dispositivos disponibles en el hogar, como en los móviles con sistema operativo iOs y Android, Smart TV, tabletas, los ordenadores y las consolas de videojuegos. Además Dazn permite que registres hasta 5 dispositivos por cuenta, con la opción para poder usar dos de manera simultánea.

Para ello tendrás que crear tu cuenta de Dazn:

  1. Deberás descargar la aplicación o ingresar desde la página oficial,
  2. Ingresa tus datos (nombre, apellidos, dirección de correo electrónico y una contraseña de acceso).
  3. Después tendrás que elegir un método de pago (tarjeta de crédito/débito, cuenta bancaria, PayPal o código de regalo).

Y listo, podrás comenzar a disfrutar del contenido deportivo. Ten en cuenta que aunque debes ingresar un método de pago, el primer mes seguirá siendo gratuito. Luego de que se haya pasado el plazo la plataforma te cobrará el siguiente mes. No olvides también que podrás cancelar tu suscripción en cualquier momento, incluso antes de que finalice el mes gratuito.

La posibilidad de probar la plataforma durante un mes entero te permite conocerla a fondo, dándote la oportunidad de considerar si realmente vale la pena pagar por ella. Una vez terminado el mes gratuito, Dazn tendrá un costo de 4,99 euros por mes.

Funcionamiento de Dazn

Funcionamiento De Dazn

En su versión para web, la pantalla principal de Dazn cuenta con un menú en la parte superior derecha. En este se encuentran las pestañas:

  • Inicio.
  • Mi cuenta.
  • Ayuda. 
  • Cerrar sesión.

Por otra parte, en la parte superior izquierda está el apartado de la programación. Al abrirlo podrás acceder al calendario en el cual se señalan los eventos que podrás ver cada día.

En la parte derecha se encuentra el apartado de Deportes, el cual cuenta con diferentes disciplinas, como el fútbol, el boxeo, motor. Se espera que las opciones se amplíen más con el tiempo.

Para poder disfrutar del contenido que desees, solo tendrás que seleccionarlo. Además, no te debes preocupar si te pierdes alguna retransmisión, pues Dazn te permite buscar los eventos que ya han culminado y podrás verlos donde quieras y como quieras.

Bicarbonato: usos alternativos para tu hogar que no conoces

El bicarbonato es un antiácido usado para aliviar la pirosis o acidez estomacal y la indigestión ácida. También puede prescribir el bicarbonato para disminuir los niveles de acidez de la sangre u orina ciertas condiciones. Pero conocías que el mismo también puede ser utilizado para ayudar en la higiene, aseo personal y aseo del hogar. Te invitamos a conocer los otros usos del bicarbonato que no conoces.

El bicarbonato un elemento tan sencillo y económico puede ser utilizado para ayudar a mantener muchos espacio limpios, desodorizados y desinfectados. Se puede adquirir en supermercados, bodegas y farmacias de cualquier ciudad sin receta. Sencillamente está disponible para ser comprado y utilizado en cada hogar, ya es decisión de las personas adquirirlo o no.  

Usos del bicarbonato en el hogar

Usos Del Bicarbonato En El Hogar

El bicarbonato puede ser utilizado en el hogar para ayudar con la limpieza e higiene del mismo. El cual permite sacar mejor provecho de algunas actividades hogareñas e incluso es más económico que productos usuales para realizar estas actividades, su uso es una alternativa en situaciones donde utilizarais cualquier otro producto pero te mencionaremos a continuación cuales son esos usos:

En la limpieza

En La Limpieza
  • Elimina malos olores de las esponjas:

Las esponjas de baño y cocina se impregnan de malos olores motivados al uso constante que le damos a las mismas en nuestras actividades hogareñas, podemos eliminar los mismos, introduciéndola en una mezcla preparada con 1 litro de agua y 4 cucharadas de bicarbonato, introduce, empapa en la mezcla, enjuaga y Vuelve a meter dejando de media hora o más.

  • Para lavar la vajilla:

A la mezcla de agua y jabón de lavar vajilla añade 2 o 3 cucharadas de bicarbonato y lava tus platos con esta mezcla; si los restos son muy pegados, déjalas remojar con esta solución, y media hora después usa una fibra con bicarbonato seco.

  • Quitar manchas de café y té:

Prepara una mezcla de ¼ de taza de bicarbonato y 1 litro de agua caliente, es muy efectivo para eliminar el olor de la cafetera y de las manchas, si deseas deja que la solución trabaja toda la noche y limpia al otro día con una esponja suave.

  • Limpiar la cortina del baño:

Sobre una esponja húmeda o un cepillo suave, riega bicarbonato y luego frota sobre la superficie de la cortina, luego coloca en un lugar lejos del sol para que se seque.

  • Eliminar olores en la ropa de manera natural:

La ropa con olores fuertes como sudor, tabaco o ambiental se van con un par de tazas de bicarbonato en agua tibia. Deja en remojo toda la noche y luego lávala en tu lavadora como es habitual, si las prendas no son lavables, introducirlas en un contenedor hermético junto a una taza de bicarbonato y dejarlas 24 horas puede ayudarte a eliminarlo.

  • Desodorizar calzado:

Espolvorea bicarbonato dentro del calzado deportivo para evitar que proliferen las bacterias y los malos olores.

  • Limpiar la suela de la plancha:

Pues simplemente mezcla en un recipiente zumo de limón con unas gotas de vinagre y bicarbonato hasta formar una pasta. Con esta pasta, frota con cuidado por la suela de la plancha y verás cómo vuelve a estar limpia en un instante. 

  • Desodorante de implementos deportivos:

Coloca un poco de bicarbonato en las bolsas de artículos deportivos, actúa como desodorante de los mismos y si deseas una limpieza más a fondo prepara una solución de agua y bicarbonato.

  • Eliminar olores de las alfombras:

Si alguna de tus alfombras tiene olor a humedad, puedes espolvorear una capa fina de bicarbonato por su superficie y dejarlo actuar durante unas horas.

  • Eliminar olores en las manos rápidamente:

Frótalas con bicarbonato como si se tratara del jabón de manos para eliminar los aromas desagradables.

  • Bicarbonato en la lavadora:

Añadir bicarbonato al detergente en la lavadora ayuda a regular el pH en el agua activando la eficiencia del detergente, además de reducir las bacterias presentes en el tambor de la lavadora. También mejora el rendimiento del blanqueador y reduce la cantidad a utilizar en las lavadas.

Para el cabello

Para El Cabello
  • Bicarbonato para el cuero cabelludo:

Por si no lo sabias es un exfoliante natural y puedes utilizar una cucharadita de bicarbonato en tu champú habitual y darte un suave masaje en la raíz del cabello para eliminar las células muertas, por unos minutos y enjuaga con agua.

El bicarbonato también regula el exceso de sebo en el cabello sin necesidad de aplicar tratamientos costosos.

Para la salud

Para La Salud
  • Bicarbonato para las encías inflamadas:

Una inflamación en las encías es una molestia inmensa y posiblemente no puedes acudir al médico inmediatamente, prueba a enjuagarte con una mezcla de medio vaso de agua con una cucharadita de bicarbonato después de las comidas e incluso las gárgaras con bicarbonato y agua también son efectivas.

Para eliminar bichos

  • Para eliminar cucarachas:

Queda demostrado que el bicarbonato tiene uno y mil usos. Si sufres por la presencia de tan indeseable visitante como es tener cucarachas en casa, lo que se ha demostrado como más efectivo es mezclar bicarbonato con azúcar, en cantidades iguales y colocarlo por las zonas en las que se encuentre la presencia de las mismas en el hogar.

En la cocina

En La Cocina
  • Desinfección de frutas y verduras:

Los gérmenes y contaminantes de las frutas, las verduras se pueden eliminar si antes de comerlas añades una cucharada grande de bicarbonato en un litro de agua. Sumerge los alimentos durante 10 minutos y después enjuágalos bien y sécalos antes de consumirlos.

  • Reducir la acidez de la salsa de tomate:

La salsa de tomate casera a veces suele quedar un poco ácida, echa una pizca de bicarbonato antes de que termine de cocer para suavizar el sabor.

  • Remojar las legumbres:

Se puede reducir el calcio del agua que se usa para remojar las legumbres añadiendo una cucharada de bicarbonato. El calcio del agua reacciona con la Pectina de las legumbres formando pectatos, que son los responsables de que las legumbres se endurezcan, así que añadir bicarbonato al agua del remojo interrumpe su formación.

  • Para rebozar alimentos:

Mezclar con la harina una cucharada de bicarbonato y luego introducir la carne en ella, permitirá que el mismo quede con un rebozado estupendo.

WhatsApp Business: El truco para apuntarte a la beta

0

Han sido muchos meses los que han pasado desde que empezó la idea de que las empresas accedieran a WhatsApp de una manera distinta, y por fin tras mucha espera se anunciaba que llegaba de forma oficial a Google Play el nuevo WhatsApp Business, la aplicación enfocada a la actividad empresarial.

Poco a poco esta nueva aplicación de WhatsApp Business empieza a llegar a todos los países de forma escalonada y en poco tiempo también llegó a España. Y nosotros hemos querido probarla para también poder compararla con la aplicación WhatsApp de siempre. A continuación os explicamos las diferencias que hemos encontrado y cómo acceder a la versión beta de WhatsApp Business.

WhatsApp Business tiene el mismo diseño que WhatsApp

Whatsapp-Dejar-El-Nombre-En-Blanco-Y-Otros-Trucos-Poco-Conocidos-8

En primer lugar, para crearse una cuenta en WhatsApp Business es igual de sencillo que crearla en el WhatsApp original, osea que tan sólo tendremos que en primer lugar instalar la aplicación y después verificar el número de teléfono, aunque después de empezar a utilizarla es cuando WhatsApp considerará si ofrecernos o no la insignia de cuenta verificada.

También hay que tener en cuenta que en un mismo teléfono móvil WhatsApp no nos permite tener dos cuentas a la vez (a pesar de que existen algunos trucos que si nos permiten esta opción) por ello, si queremos tener en un mismo móvil una cuenta para WhatsApp y otra para WhatsApp Business tendremos que optar por una de las dos opciones.

Cuando ya nos hayamos registrado, accederemos a la aplicación que no tiene prácticamente diferencia alguna con la aplicación original. Dentro vamos a poder encontrar los apartados de las historias de nuestros contactos, chats y ajustes, pero en este último apartado es donde hay algunas diferencias.

WhatsApp Business ofrece mensajes automáticos

Mensajes Whatsapp

Una de las principales diferencias es al entrar en los ajustes de la aplicación de WhatsApp Business, en donde encontramos funciones muy enfocadas a las empresas. Entre las opciones tenemos la llamada «Ajustes de empresa» en la que podemos acceder a diferentes opciones. Una de ellas es el perfil, en donde podemos poner la información que queremos que vean los clientes.

En este apartado también vamos a poder añadir la dirección física del local y poner la ubicación en el mapa, además de poder añadir la actividad de la empresa (en donde podemos elegir diferentes opciones para establecer) y en donde también podemos agregar una descripción para aclarar a los clientes en qué consiste el negocio.

Podemos también establecer el horario de apertura y las vías de contacto que tenemos para los clientes, como el correo electrónico de contacto o la dirección de la página web (al igual que poner los perfiles en las redes sociales). Estas opciones van a facilitar a los clientes tener más facilidades para poder encontrar las cuentas de las empresas con tan solo un click.

Además de configurar el perfil, en WhatsApp Business vas a poder configurar unas herramientas hechas para los negocios, que son muy básicas pero también muy útiles.

También puedes crear mensajes de bienvenida

Apps De Mensajería

Una de las opciones más interesantes es la de configurar mensajes de bienvenida. En ella vamos a poder crear un mensaje estándar para todos los clientes que no escriban por primera vez o simplemente vayamos tenido la primera interacción y pasados 14 días sin hablar, vuelva a escribir. Este texto tiene un límite de 200 caracteres y se pueden incluir emojis.

Otra opción es poder crear mensajes estándar. También de hasta 200 caracteres que se enviarán a los clientes cuando nos envíen un mensaje. En ese momento no estemos disponibles (según el horario que hayamos establecido previamente). En este apartado es importante tener en cuenta que para que estos mensajes se envíen es necesario tener conexión a Internet, por lo que sí no es así nuestros clientes no recibirán el mensaje.

Entre las opciones también encontramos la posibilidad de configurar las respuestas rápidas en WhatsApp Business, muy parecido a lo que son los atajos de teclado. Son frases que habremos escrito previamente y que al escribir una palabra o carácter se terminan automáticamente para que no tengamos que estar escribiéndolas una y otra vez. Por ejemplo, podemos configurar el comando «/gracias» y se escriba por completo «Muchas gracias por su consulta ha sido un placer ayudarle«.

Estadísticas en Business

Teléfono

En la opción de estadísticas podemos tener acceso a ver el número de mensajes enviados, entregados, recibidos y leídos. Y esperamos que con el tiempo puedan mejorarse estos datos para llegar a mostrar las veces que se ha hecho click en la página web, etc.

Después de haber visto todas las características de la nueva aplicación para empresas, no queda ninguna duda de que se trata de una app con funciones muy útiles. Aunque todavía por pulir algunas imperfecciones.

Es muy sencilla de utilizar, ya que la interfaz recuerda al WhatsApp original aunque con algunos cambios. En cuanto a sus opciones para poder automatizar los mensajes, es realmente útil. Pero por otra parte, las estadísticas aún son escasas para todo lo que podría ofrecer. Aunque esperamos que con el tiempo WhatsApp trabaje en ello y lo mejore como ya ha hecho y demostrado con su aplicación estrella. Sin más, te dejamos con los pasos a seguir para ser beta en WhatsApp Business.

Cómo ser beta en WhatsApp Business

Whatsapp

La principal ventaja de usar la beta de WhatsApp Business es que podrás utilizar todas las novedades que llegan a la app antes que nadie. Además esta versión está disponible tanto para dispositivos iOS como terminales con Android.

Si tienes un iPhone, lo único que debes hacer es descargar la aplicación a través de este enlace. Una vez la hayas instalado, sigue los pasos y tendrás acceso a la versión beta.

En el caso de usar un teléfono Android, el proceso es muy semejante. Lo primero que debes hacer es acceder a esta página web y dar permisos a WhatsApp para formar parte del programa beta.

Una vez lo hayas hecho, solo deberás descargar WhatsApp Business y verás que de forma automática te aparece la versión beta. ¡Más fácil imposible!

LECLAB, un espacio único en Madrid con una oferta gastronómica en constante evolución

0
  • LECLAB se define como un club gastronómico, social y cultural insólito en Madrid. Esto lo consigue gracias a su exquisita y delicada oferta gastronómica, la exclusividad e intimidad de sus reservados y su cuidada decoración que recuerda al Madrid de los años 20.
  • Para dar comienzo a la primavera, Luisa Orlando, directora de LECLAB, presenta su nueva propuesta de cocina Kaiseki, elaborada por la chef Yoko Hasei. Se trata de dos menús que se acompañan con sake y que se rigen por el número mágico cinco ya que deben incluir cinco colores, cinco sabores y cinco técnicas distintas.
  • LECLAB se encuentra situado en Casa Gallardo, un reconocido edificio de corte modernista en la Calle Ferraz, proyectado por D. Federico Arias Rey, en 1908. Su exquisita decoración es la piedra angular del proyecto ya que busca mantener la perfecta armonía entre la decadencia histórica y la elegancia.

Cuando se abren las puertas del edificio modernista Casa Gallardo de Madrid nadie puede adivinar lo que su interior alberga. Construido en 1914 junto a la Plaza de España de Madrid, esta casa acoge LECLAB, un centro gastronómico, social y cultural único en la capital que se mantiene en constante evolución gracias a su exquisita y delicada oferta. La responsable de este singular proyecto es Luisa Orlando, empresaria hostelera que vio cómo su sueño se hacía realidad al convertir este lugar en un espacio ecléctico donde, constantemente, ocurren cosas.

Madrid
Leclab

La exquisita decoración de LECLAB supone la piedra angular del proyecto: sus estancias invitan al visitante a sumergirse en el encanto de los años 20. Sus vidrieras de la época y el ascensor original, junto con el resto de la decoración de este espacio, nos sumergen en una época donde el tiempo del edificio tenía otra dimensión. Mantener la presencia imborrable del paso de los años era el objetivo prioritario de Orlando y, para ello, contó con la arquitecta y diseñadora Teresa Sapey y con Jaime Anduiza, director de arte de cine y responsable de la dirección de todo el proyecto de decoración. Ambos han sabido mantener la esencia más pura de esta casa, algo que consiguieron gracias a la restauración de muebles con historia, al uso de materiales nobles que dialogaran con la vivienda y la perfecta armonía entre decadencia histórica y elegancia.

Cinco reservados

Desde su apertura, LECLAB ha buscado posicionarse como el lugar de encuentro de la sociedad más exclusiva de Madrid. Además de oferta gastronómica en constante evolución, LECLAB busca ofrecer una experiencia completa entorno al ocio más sofisticado, y para ello, dispone de cinco reservados. Estos abarcan diferentes capacidades y se distribuyen de forma totalmente independiente, garantizando encuentros totalmente confidenciales.

Madrid
Leclab

Para dar comienzo a la primavera, LECLAB presenta ahora una experiencia gastronómica con la que invita al comensal a sumergirse en la cocina Kaiseki gracias al buen hacer de la chef Yoko Hasei. Cada una de las estancias de LECLAB se convierten en comedores privados que protegen la intimidad de sus comensales. Espacios independientes, con una estética mimada, en los que la propuesta de la chef japonesa Yoko Hasei encaja a la perfección.

Desde el siglo XVI

La comida Kaiseki es una cocina sofisticada donde la puesta en escena juega un papel fundamental. Su origen se remonta al siglo XVI y su objetivo era ‘proteger el estómago antes de la ceremonia del té’. Los dos menús que se proponen están compuestos por una serie de platillos refinados elaborados con productos frescos de temporada, que se acompañan con sake. La cocina Kaiseki se rige por el número mágico cinco.

Madrid
Leclab

Debe incluir cinco colores -rojo, amarillo, verde, blanco y negro-, cinco sabores -dulce, salado, ácido, agrio y picante- y cinco técnicas -crudo, cocido, a la plancha, frito y al vapor-. Así, LECLAB propone dos Menús de Primavera, uno corto y otro largo. El más amplio está formado por nueve pasos.

Desde 130 euros

Para comenzar, Yoko propone espárragos blancos con carpacho de carabinero y guisantes de primavera con salsa Kimizu; picantón Nanban Zuke, maguro Yutuke y tempura de navajas y nísperos. A continuación, la experiencia continúa con cococha de merluza Saka-mushi con salsa Rikyu-an, cabracho a la brasa de binchouta con Daikon suri nagashi, carne de Wagyu A5 y Chakin-Zushi acompañado de sopa de miso; entre otras propuestas. El menú incluye la opción de maridaje de sakes con cuatro variedades distintas, completando la experiencia gracias a la trayectoria de la chef Yoko Hasei que también ostenta el título de Kikisakeshi (sumiller especializada en sake). El menú corto selecciona los platos más especiales del menú largo.

Madrid
Leclab

Por 130 y 160 euros, respectivamente, se puede disfrutar de este singular menú en un enclave único en Madrid que trasportará al comensal a un viaje alrededor de los sabores, texturas e intensidades de la cocina Kaiseki. Al tratarse de un espacio sólo de cinco mesas, es necesario reservar con 72 horas de antelación. Las reservas pueden realizarse a través del teléfono 915590939, escribiendo a reservas@leclab.madrid o directamente en la web www.leclab.madrid.

10 vinos españoles extraordinarios para disfrutar en Semana Santa

En el artículo de hoy vamos a recomendarte 10 vinos españoles extraordinarios para disfrutar en las comidas de Semana Santa o por algún capricho. Las restricciones actuales por la pandemia de Covid no nos van a dejar juntarnos para grandes comidas, como ya ocurrió en Navidad, pero por qué no darse un capricho en casa, con la familia, con algún vino de esos que tanto nos gusta y que tan bien puede ayudar a las comidas. En nuestro país, existe una variedad de vinos espectacular, no hace falta ni decirlo, y por ello nos hemos encargado de recopilar una lista con 10 vinos españoles fantásticos para disfrutar en estas comidas y vacaciones de Semana Santa que tan bien nos sientan.

Veamos cuáles son algunos de estos vinos:

1. Vinos para Semana Santa, Oinoz Crianza 2016

Vinos Para Semana Santa, Oinoz Crianza 2016

El primer caldo en aparecer en esta lista es el Oinoz Crianza de 2016, un vino de las bodegas Carlos Moro galardonado con tres medallas de oro en diferentes concursos internacionales. Elaborado con la variedad tempranillo, procedente de viñas viejas ubicadas en los municipios de San Vicente de la Sonsierra y Labastida, y con una crianza de 12 meses en barrica de roble francés y americano y 12 meses más en botella.

2. Románico 2018

Románico 2018

Este vino castellano, Románico de 2018, procede de la bodega Teso La Monja, que está dirigida por uno de los más prestigiosos enólogos de nuestro país, Marcos Eguren. Un vino considerado como la máxima expresión de la uva tinta de Toro, cosechada de forma manual, envejecido seis meses en barricas de roble francés. Equilibrado y con buena estructura tánica, ofrece notas de frutos rojos y de regaliz, para los más golosos.

3. Vinos para Semana Santa, Concertum 2019

Vinos Para Semana Santa, Concertum 2019

En la copa, Concertum 2019 es un delicioso blanco de las Rías Baixas perfecto para acompañar comidas compuestas por cualquier tipo de pescado. Está elaborado a partir de un mezcla muy gallega en el que el albariño se complementa con godello, loureiro, treixadura y caiño blanco. El resultado es este vino que goza de una intensidad alta en la nariz, con mucho cuerpo a la par que persistente, con una acidez equilibrada y agradable.

4. Enrique Mendoza Moscatel de la Marina Blanco Dulce

Enrique Mendoza Moscatel De La Marina 2

Este es un vino que casa muy bien con los típicos postres de Semana Santa, las torrijas o los buñuelos, y nada mejor que combinarlas con un vino dulce natural como Enrique Mendoza Moscatel de la Marina, un vino goloso, amable y ligero, de alta acidez cítrica y elaborado por una de las bodegas más importantes de Alicante.

5. Viña Sastre Crianza 2017 (Ribera del Duero)

Viña Sastre Crianza 2017 (Ribera Del Duero)

El siguiente vino viene con una alta recomendación de manos de los mejores expertos, es perfecto para acompañar a uno de los platos históricos de nuestro país, el potaje. Es otro plato clásico de la Semana Santa, principalmente de los viernes. Viña Sastre Crianza del año 2017 proviene de Bodegas Hermanos Sastre, situada en La Horra, en la provincia de Burgos. Se trata de un ribera caracterizado por su potencia, madurez y complejidad.

6. Rayos Uva (Rioja)

Rayos Uva (Rioja)

Un vino clásico, Rioja, elaborado por la bodega Olivier Rivière, con una mezcla al 50 % de las uvas Graciano y Tempranillo, recogidas en viñedos de Aldeanueva de Ebro, en La Rioja baja. Los expertos lo califican como un rioja personal y sin ataduras.

La marca Rioja trae un tinto muy frutal, muy fresco y sin el peso de la madera.  

7. Vinos Merayo Mencía (Bierzo)

Vinos Merayo Mencía (Bierzo)

Este vino sirve tanto para el aperitivo como para ser protagonista en la comida. Se trata de un vino de las bodegas Merayo, en el Bierzo, de variedad 100% mencía. Un vino muy económico, muy sencillo, fresco y frutal.

8. Rudeles 23 (Ribera del Duero)

Rudeles 23 (Ribera Del Duero)

Un vino procedente de la Ribera soriana, concretamente de un viñedo situado a casi 1000 metros de altura con elegancia, frescor y amplitud aromática, como aseguran los expertos. Un caldo elaborado con uva 95% Tempranillo (el 70% procedente de viñas de entre 15 y 20 años y el 25% de viñas viejas de más de 100 años) y 5% garnacha de viñas de más de 100 años, con 5 meses en barrica de roble francés y mínimo de 10 meses en botella. 

9. Finca La Colina (Rueda)

9. Finca La Colina (Rueda)

Volvemos ahora a los vinos blancos, para que ningún aficionado se quede sin el suyo y haya donde elegir. Actualmente existen demasiados verdejos, con precios muy variados, pero cuando queramos permitirnos un lujo, este vino de la Finca La Colina lo merece.

Se trata de un vino con aromas frutales con un final refrescante en la boca.

10. Blanc Bàrbara Forés (Terra Alta)

Barbara

Este vino procedente de Tarragona nos trae «lo mejor de la garnacha blanca«, como lo han calificado algunos expertos en enología. Este caldo en concreto, procede de la bodega Bárbara Forés, y es un vino perfecto para acompañar a cualquier comida, con mucha personalidad. Es un vino para amantes de los blancos secos.

7 lugares sorprendentes y desconocidos de Madrid

Desde su fundación en el siglo IX, Madrid se ha encargado de regalarnos facetas donde hay lugares sorprendentes y muy desconocidos. Es la magia de la capital de España que está caracterizada por llenarse de brillo, luces y de muchos placeres que inevitablemente dejan fascinados a propios y visitantes, quienes han acogido estas tierras casi que como su segunda casa. Por ello, es considerada como una de las ciudades más hermosas del mundo.

Y es que, en medio de su imponencia, hay espacios para lo que está oculto y aparentemente invisible, sitios que no suelen estar a la vista de todos y muchos no conocen. Sin embargo, son majestuosos como para que te escapes siempre y cuando la pandemia lo permita.

A pesar de que la muestra es muy exclusiva y diversa, os dejamos los mejores 7 donde seguramente vivirás momentos inolvidables, y te será de muchísimo agrado. Si tienes en tus venas ese espíritu aventuro, indiscutiblemente lo vas a disfrutar de principio a fin.

Escuelas Pías de San Fernando

Escuelas Pías De San Fernando Madrid

Madrid engancha con las Escuelas Pías de San Fernando, uno los lugares sorprendentes que posiblemente no has tenido la oportunidad recorrer. Para llegar a este sito, debes dirigirte al barrio de Lavapiés. Definimos a una iglesia que hoy por hoy es una de las sedes de la UNED. Dentro de su génesis, se tiene en cuenta de que sirvió de escenario para la Guerra Civil.

Es importante señalar que, la conservación que tiene en los actuales momentos es parcial, tiene como referencia que fue el primer colegio de la capital el cual tuvo aparición en el año 1729. Si duda, en caso de que te intereses por algo fuera de lo común, aquí tienes para explorar.

La Neomudéjar

La Neomudéjar Madrid

Las artes españolas han traído consigo elementos que identifican la idiosincrasia de los pueblos. Madrid no se ha escapado de esta realidad. Pues, podrías iniciar una aventura en La Neomudéja. Aludimos a otro de los lugares sorprendentes que no todos han tenido la oportunidad de conocer.

La mayoría de los turistas que se aproximan a sus espacios, suelen quedar fascinados por las muestras de obras de artes, allí hacen festivales y exposiciones culturales muy idílicas que llegan al entretenimiento desde lo novedoso.

Se encuentra localizado en la estación de Atocha. Si en algún instante te encuentras en sus cercanías, puedes curiosear un poco en este sitio, donde podrías tener ese acercamiento directo con las artes que le han dado color e historia a Madrid a lo largo de los años.

La Torre y casa de los Lujanes

La Torre Y Casa De Los Lujanes Madrid

La gente ver los mismos atractivos de Madrid, no se dan cuenta de que en los lugares sorprendentes tienen casi que la diversión garantizada. Y es un mar de historia, tranquilidad, un despeje para la mente en una ciudad de casi 7 millones de habitantes.

De seguro te has caminando infinidades de veces la Plaza de la Villa, justamente allí está edificada una de las estructuras de mayor antigüedad de la urbe. Se trata de nada más y nada menos que de La Torre y casa de los Lujanes.

El peculiar barrio de los Asturias te espera con los brazos bien abiertos, con el fin de hacerte viajar al siglo XV, época en la que fue inaugurado este recinto. En la actualidad, funge como el principal albergue de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. El mismo tiene proximidades con la siempre atractiva y concurrida Plaza Mayor. La tienes bastante cerca y desconocías su existencia.

El restaurante Botín

El Restaurante Botín Lugares Sorprendentes

Para deleitar el paladar en Madrid hay muchas alternativas. Son pocos los que se han dado el lujo de sentarse en una de las mesas de El restaurante Botín, y han probado los menús que suelen ofrecer en este lugar sorprendente que te sugerimos echarte una salida. No solo cocinan como los dioses, sino que es un sitio lleno de historia.

Es el restaurante más antiguo del mundo. Imagínate tal hazaña en 1725, cuando en estas tierras se dio la inauguración del primer restaurante. Todo un emblema y muy probable no sabías que lo tenías allí para disfrutarlo en cualquier momento.

Cuando estés por el centro de Madrid, deberías que una paseadita por la Calle de los Cuchilleros, allí está ubicado el restaurante en el que te sugerimos que vayas con apetito y no dejes de probar sus platillos. Te estarás llevando a tu boca el mejor sabor de la ciudad.

Jardines del Príncipe de Anglona

Jardines Del Príncipe De Anglona Lugares Sorprendentes

Puedes distraerte en Madrid sin gastar dinero. Será una experiencia que vas a agradecer enormemente. Sobre todo, si te apuntas a lugares sorprendentes y desconocidos por la ciudadanía. La sugerencia es que te vayas a los Jardines del Príncipe de Anglona.

Sus espacios se remontan al año 1750. Curiosamente, de los jardines del siglo XVIII este en particular, es uno de los que mejor conservación tiene y luce de impacto para todos los que desean recorrerlo.

Es importante indicar, que su extensión supera los 800 metros cuadrados, ofrece un estilo neoclásico, y aunque queda en el centro, la gente no se percata de sus verdaderos encantos. Tendrías que llegar al mismo por la parte baja de la plaza de la Paja en el reconocido barrio de La Latina.

Ermita de San Antonio de la Florida

Ermita De San Antonio De La Florida

Los propios residentes de Madrid han estado en la Ermita de San Antonio de la Florida. Es uno de los lugares sorprendentes que podría ser una ruta de la que nunca podías haber imaginado. Tienes que irte directamente al distrito de Moncloa-Aravaca, en el cual tendrías la fortuna de deleitar las grandes obras de Francisco de Goya.

Las mismas están fundamentadas en las manifestaciones artísticas del siglo XVIII. Vale mencionar, que desde el año 1905 ostenta el título de Monumento Nacional; ha podido mantener sus espacios de una forma en la que pareciera que los años no han pasado por la Ermita.

Es de esos lugares que donde un amante de las artes y de la historia sabrá preciar con todo su ser, y le despertará hasta la curiosidad de escudriñar más allá de la pintura que se muestra como un referente clave en la historización del territorio madrileño.

Estatua de El Ángel Caído

Estatua De El Ángel Caído Lugares Sorprendentes

Cerramos con broche de oro, no es más que otro de los lugares sorprendentes que son desconocidos, aunque ahora ese panorama cambiará. Precisamente, te verás tentado en conocer cada una de sus bellezas. Te desvelamos a la estatua de El Ángel Caído, una representación que estamos convencidos no sabías de su existencia.

Posiblemente hayas estado cerca de El Retiro, y no tenías ni la más remota idea de que la estatua estuviera allí. Cuentan que el Ángel Caído es una alusión al momento en el cual fue expulsado del paraíso. Hacemos énfasis en una obra del año 1878 propuesta por Ricardo Bellver.

Después que fue esculpida, el Ayuntamiento de Madrid adquirió esta importante pieza que engalana los espacios de la ciudad que, día y noche te cobija con mucha fuerza y brinda amor incondicional. Sin embargo, te da mucho más de lo que puedes ver y hace parte de esta maravilla que supera los 600 kilómetros cuadrados.

Star Wars: la Remesa Mala. Fecha de estreno y tráiler con detalles de la serie

0

Star Wars prepara un nuevo 4 de mayo muy distinto. Con su lema «May the Force be with you» mucho más latente a otro cualquiera. La fuerza estará con nosotros. Llega un nuevo estreno al catálogo de Disney+ que nos ampliará el universo. Llega la Remesa Mala.

La Remesa Mala. Obviamente, un nuevo título de serie de Disney+ ambientado en el vasto universo que creo George Lucas. Del cual, además de bastantes noticias importantes, ya tenemos un nuevo tráiler. ¿Quieres conocer todos los detalles hasta el momento sobre la nueva serie de Star Wars?

Así es La remesa mala, una nueva historia de Star Wars

Star Wars: la Remesa Mala, es una nueva historia animada del universo de George Lucas, que sigue la estela de Star Wars: The Clone Wars, contando la historia de los clones de élite de la Remesa Mala que se adentran en una galaxia muy distinta después de la Guerra de los Clones. Este singular equipo de clones posee una gran habilidad que les convierte en unos grandes soldados y en uno de los equipos más difíciles de acabar con ellos.

Star Wars La Remesa Mala

Después de las casi interminables Guerras Clon, los miembros de la Remesa Mala, que difieren genéticamente de sus hermanos del Ejército Clon, emprenden varias misiones mercenarias mientras luchan para seguir en activo y encuentran nuevas metas en sus vidas.

Conoce a las voces que darán vida a nuestros protagonistas de Star Wars: la Remesa Mala

Esta vez no nos centraremos en rostros, sino en voces. Star Wars: la Remesa Mala es una serie animada, vive gracias al doblaje de quienes se esconden tras los personajes de esta nueva aventura. Un reparto encabezado por Dee Bradley Baker (Phineas y Ferb, Star Wars: The Clone Wars, The Mandalorian) es el encargado de poner voz a la versión original de la serie. A todos y cada uno de los clones, incluido el quinteto que la protagoniza.

The Mandalorian

Además, la serie cuenta con Ming-Na Wen (Street Fighter: La última batalla, Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D.) retomando el papel de Fennec Shand. A quien ya vimos en la segunda temporada de The Mandalorian. Y con Stephen Stanton (La leyenda de Korra, Guerra de las Galaxias, la guerra de los clones) como Grand Moff Tarkin, el comandante imperial interpretado por Peter Cushing en las películas de la saga galáctica.

Las primeras imágenes de Star Wars: la Remesa Mala

La conocida como La Remesa Mala que protagonizará esta nueva historia de Star Wars, ya fue presentada en Star Wars: The Clone Wars. Cuyos protagonistas son unos clones experimentales con mutaciones genéticas, que integran la Fuerza Clon 99. Una nueva aventura en la que tomarán complicadas misiones como mercenarios tras las Guerras Clon. 

Star Wars La Remesa Mala

Como es obvio, Star Wars: la Remesa Mala, de Lucasfilm Animation creada por Dave Filoni, es una serie que nace de su propia antecesora ya mencionada. Como secuela y spin-off. Y aquí te traemos las primeras imágenes de la ficción.

Aquí tienes el tráiler oficial de la nueva serie de Disney+

Sí, es cierto que las imágenes anteriores no eran en movimiento. Que no se corresponden con el tráiler, vaya. Y sabemos que es el momento que llevas esperando desde que comenzaste a leer las primeras líneas del artículo.

Perfecto. Pues sin más dilación, aquí te traemos el tráiler oficial de Star Wars: la Remesa Mala, que muy pronto aterrizará en el catálogo de la plataforma de Disney+.

Fecha de estreno de Star Wars: la Remesa Mala, la nueva serie de Disney+

No mencionábamos el próximo 4 de mayo porque sí. Todo tiene una razón. Este será un «May the Force be with you» muy distinto, pues Disney+ prepara un estreno intergaláctico. El próximo 4 de mayo, llegará Star Wars: la Remesa Mala. Pero, además, lo hará con una llegada muy especial. Una programación especial de 70 minutos de duración.

Para que más tarde, el próximo 7 de mayo, Star Wars: la Remesa Mala inicie su emisión semanal con un nuevo episodio cada viernes. ¿Y tú? ¿Tienes ganas de esta nueva aventura? Lo único que nos queda por decirte: ¡que la fuerza te acompañe!

Besos al aire, en el catálogo de Disney+

No tiene nada que ver con Star Wars: la Remesa Mala, pero si es uno de los últimos estrenos en incorporarse al catálogo de Disney+, y que este viernes llegará a su final. Besos al aire. Una miniserie comedia romántica que se inspira en la fase de cuarentena, debido a los estragos ocasionados por la pandemia. Coronavirus como detonador común. Una ficción en la que ocho emocionantes historias se cruzan. Con un personaje en común: Javi, un auxiliar de enfermería y fan de las películas de amor de los años noventa.

Debido a la pandemia de coronavirus, Javi tiene que asumir la tarea de servir de intermediario entre los enfermos aislados en las UCIS y sus familias. Por lo que empieza a embellecer los mensajes de los familiares, haciéndolos mucho más bonitos y divertidos.

Todo ello mientras suspira por el amor de la doctora Cabanas, una profesional distante y estricta que no tiene tiempo para el romanticismo de Javi.

Cómo hacer la tarta Selva Negra y que te quede perfecta

0

Sabemos que existen infinidades de postres donde este ingrediente se gana el mejor de sus honores, con sus diferentes presentaciones y distintas elaboraciones. En cuanto a tartas de chocolate, hoy se pueden hacer sin azúcar ni lactosa y que quede igual de deliciosa que siempre. Para esta ocasión, te daremos a conocer unos de los postres más populares de Alemania, llamado “tarta de Selva de Negra”.

La tarta Selva Negra, conocida en Alemania como “Schwarzwälder Kirschtorte” consta de un bizcocho tipo genovés de chocolate y la puedes hacer para que tenga 100 calorías por ración, pero bañado en almíbar con Kirsch, a su vez, la tarta está rellena y cubierta con crema chantilly y cerezas maceradas.

¿Qué es el kirsch?

¿Qué Es El Kirsch?

El kirsch es un aguardiente de cerezas, sin embargo, no es licor, este ingrediente se prepara en la zona de Selva Negra junto con las cerezas de la misma región, es por eso que para esta receta, puedes usar un aguardiente de cerezas en el área de licores y vino del supermercado o un abasto especial de bebidas de este tipo.

Esta receta no es complicada a la hora de su elaboración, sin embargo, para que quede en el punto exacto, debemos darle tiempo y dedicación. Si te gustaría saber sobre esta maravillosa tarde. ¡Acompáñanos!

¿Cuáles son los ingredientes que se necesitan para elaborar una tarta “Selva Negra”?

¿Cuáles Son Los Ingredientes Que Se Necesitan Para Elaborar Una Tarta “Selva Negra”?

Esta receta consta de varios ingredientes que vas a necesitar. A continuación, te daremos a conocer con sus respectivas especificaciones de la receta.

Ingredientes para el bizcocho de cacao

Vamos a necesitar.

  • 120 gramos azúcar.
  • 90 gramos de harina.
  • 30 gramos de cacao en polvo.
  • 4 huevos.
  • ½ cucharadita de sal.

Ingredientes para el almíbar

  • 100 ml de agua.
  • 75 gramos de azúcar.
  • 2 cucharadas de licor Kirsch o licor de cereza.

Observación: para usar este ingrediente en la receta, debes prepararlo un día antes, esto es para que al momento de usarlo ya esté frío.

Ingredientes para la crema chantillí montada

Vamos a necesitar.

  • 1 lata de nata para montar (38% M.G).
  • 100 gramos de azúcar.

Observación: para usar este ingrediente en la receta, es necesario que la mezcla de la nata con el azúcar esté frío, puedes optar con taparlo con papel film y guardarlo en la nevera un día antes.

Ingredientes para el relleno, la cobertura y decoración

Vamos a necesitar.

  • 300 gramos de cerezas.
  • 2 cucharadas de azúcar.
  • 2 cucharadas de licor Kirsch.
  • 50 gramos de chocolate.
  • Azúcar molido o glass.

Observación: si no tienes cerezas naturales, puedes optar por las cerezas al marrasquino o simplemente reemplazarlas por frambuesas y fresas, sin embargo, la receta original se hace únicamente con cerezas.

¿Cuáles son los pasos para la elaboración de la tarta de Selva Negra?

Luego de tener todos los ingredientes necesarios, te enseñaremos los pasos a seguir para esta receta.

Preparación del bizcocho

  1. En boles diferentes, separa las claras de las yemas de los huevos.
  2. En el bol de las claras, bátelas hasta que se forme una especie de nieve. Entre más consistencia, mejor será la receta. Reserva.
  3. En el bol  de las yemas, agrega el azúcar y bátelas hasta crear una crema blanca y espumosa. Puedes ayudarte con una batidora con varillas.
  4. Vierte la mezcla de las claras montada un poco de sal y luego, únela con la mezcla de las yemas batidas. Con la ayuda de una espátula, haz movimientos suaves para envolver.
  5. Vierte la harina y el cacao a la mezcla. Procura mantener el aire dentro de la masa.
  6. En un molde, unta mantequilla y con la ayuda de un papel sulfurizado, forra la base y sus laterales del recipiente. Esto es para que su desmolde sea más sencillo.
  7. Precalienta el horno a 180°C
  8. Añade la mezcla del bizcocho en el molde e introdúcelo al horno durante 25 minutos aproximadamente.
  9. Pasado los minutos, retira el bizcocho del horno. Para saber si el mismo está listo, introduce con cuidado un tenedor o algún otro utensilio puntiagudo.
  10. Colócalo sobre una rejilla durante 10 minutos.
  11. Luego, desmolda el bizcocho con mucho cuidado. Espera a que se enfríe sobre la rejilla.

Recomendación: puedes preparar el bizcocho un día antes de hacer la tarta, esto es para que esté bien asentado al momento de cortarlo en capas. Para esto, guárdalo en la nevera envuelto en papel transparente.

Al momento de unir las mezclas de las yemas y las caras, procura que baje un poco, esto es porque el bizcocho de esta receta debe ser esponjoso y sólo lo conseguiremos con el aire que tenga la masa por dentro.

Al momento de introducir la mezcla al horno, en la mitad del proceso, puedes taparlo con papel aluminio, esto para que su superficie no se tueste más de lo necesario.

Preparación del almíbar

  1. En una olla pequeña, calienta el agua, el azúcar y las dos cucharas de Kirsch o licor de cereza.
  2. En fuego medio, deja que se mezcle todos los ingredientes, puedes remover durante 5 minutos o hasta que el azúcar se diluya.
  3. Apaga el fuego y deja que enfríe.
  4. Colócalo en la nevera.

Preparación de la crema Chantillí y el relleno de cerezas

  1. Con la ayuda de una batidora con varillas, mezcla la nata con el azúcar. Recuerda que la misma debe estar fría.
  2. Lava las cerezas y reserva al menos unas 10 o 15 para la decoración de la tarta; las demás, córtalas por la mitad y retira su hueso interno.
  3. En un recipiente, mezcla las cerezas cortadas, el azúcar y las cucharadas de Kirsch y colócalas en la nevera por unas 4 horas o hasta que las cerezas estén maceradas.

Montaje y decoración de la tarta Selva Negra

  1. Procede a cortar el bizcocho con mucho cuidado en dos o tres niveles. Puedes desechar la corona del bizcocho si lo deseas.
  2. Empieza colocando la primera capa del bizcocho en el centro del plato.
  3. Con la ayuda de un utensilio para untar, con cuidado, imprégnalo con el almíbar sobre su superficie.
  4. Ahora, coloca la primera parte de la crema chantillí y luego la mitad de las cerezas en el almíbar. Luego cubre toda la capa de crema.
  5. Repite el mismo procedimiento con la segunda capa de bizcocho. La última capa debe ser la misma que tenía contacto con la base del molde usado, esto es por su textura lisa.
  6. Unta con crema la superficie exterior de la tarta, luego guárdala en la nevera.
  7. Espolvorea con chocolate con rallado y luego añade las cerezas que habíamos reservado.

¡BUEN PROVECHO!

Recomendación: para el consumo de esta receta, lo ideal sería guardarla horas antes, debido a que este postre se come frío.

María Patiño: las razones por las que no se cree a Rocío Carrasco

El nombre de María Patiño salió a relucir durante la emisión del último episodio del documental del momento. Rocío Carrasco acusó a la colaboradora de Sálvame de conocer la infidelidad de Antonio David Flores pero ocultarla deliberadamente para beneficiarlo mediáticamente.

Estas palabras le han sentado fatal a la presentadora de Socialité que no tardó en brotar a través de su cuenta de Twitter. Al día siguiente, se explicó en Sálvame de una manera más sosegada. A continuación, te mostramos las razones por las que María Patiño no se cree a Rocío Carrasco.

ROCÍO CARRASCO ACUSÓ DIRECTAMENTE A MARÍA PATIÑO

María Patiño: Las Razones Por Las Que No Se Cree A Rocío Carrasco
Foto: Mediaset

Rocío Carrasco ha continuado relatando etapas de su vida. En los últimos episodios emitidos, Rociíto contó desde que se quedó embarazada hasta que le dijo a su marido que quería separarse. La hija de «la más grande» ha acusado a María Patiño de conocer la infidelidad que cometió Antonio David Flores durante su segundo embarazo con una tal Sonsoles y ocultarlo.

Rocío Carrasco ha asegurado que la presentadora de Socialité sabía todo sobre la deslealtad del excolaborador de Sálvame, pero no ha contado la verdad al respecto. Rociíto ha asegurado que toda Chipiona conocía que su marido le estaba poniendo los cuernos y que la llamaban «cierva embarazada».

MARÍA PATIÑO SE PRONUNCIÓ A TRAVÉS DE TWITTER

María Patiño: Las Razones Por Las Que No Se Cree A Rocío Carrasco
Foto: Mediaset

María Patiño no se quedó callada y apenas tardó unos minutos en pronunciarse al ver que Rocío Carrasco le había mencionado en el documental. La presentadora de Socialité puso un tuit en el que tiraba por tierra la versión que cuenta la hija de «la más grande»: «Rocío vive y recrea una verdad, pero no como fue«.

Además, María Patiño se hizo eco de varias cuentas que reproducían las palabras de Rocío Carrasco, a lo que añadió un «falso» dejando claro que no estaba nada de acuerdo con esas declaraciones. Pero la colaboradora de Sálvame ha explicado su postura…

LA VERSIÓN DE MARÍA PATIÑO

María Patiño: Las Razones Por Las Que No Se Cree A Rocío Carrasco
Foto: Mediaset

María Patiño, que es muy activa a través de Twitter, siguió explicando su versión de los hechos a través de esta red social: «Lo viví pero no fue así. No le quiero quitar dolor, maté por demostrar la verdad, logré probarlo. Pasaron los años y pocos nos creyeron. Rocío no recuerda como ocurrió todo«.

La presentadora de Socialité asegura que ella defendió a capa y espada que Antonio David Flores le puso los cuernos a Rocío Carrasco con la tal Sonsoles y no ocultó nada de lo que pasó. De hecho, siempre según María Patiño, ella se ganó muchos enemigos por contar esta historia en los platós de televisión.

LA PRESENTADORA ES MUY TAJANTE

María Patiño: Las Razones Por Las Que No Se Cree A Rocío Carrasco
Foto: Mediaset

María Patiño siguió despachándose a gusto por medio de tuits contra Rocío Carrasco: «Mi verdad real no coincide con su vivencia«. La colaboradora de Sálvame intentó explicar por qué no está de acuerdo con lo que contó la hija de Rocío Jurado en el documental.

Rociíto desveló que hasta su prima Chayo, hija de Amador Mohedano y Rosa Benito, conocía que Antonio David estaba siéndole infiel con Sonsoles, ya que era amiga suya, pero que no se lo contó. Sin embargo, María Patiño niega este relato: «Nunca estuvo aislada de lo que sabía su prima y su familia. Tal vez necesita buscar responsables que no existieron. Mi verdad«.

MARÍA PATIÑO INTERVINO EN SÁLVAME PARA EXPLICARSE

María Patiño: Las Razones Por Las Que No Se Cree A Rocío Carrasco
Foto: Mediaset

Los tuits que había publicado María Patiño echando por tierra la versión que Rocío Carrasco narra en el documental crearon tanto revuelo que la protagonista tuvo que intervenir telefónicamente en Sálvame. La presentadora de Socialité rompió una lanza a favor de Rociíto y aseguró que «Tengo que decir que, por encima de todo, aunque está equivocada no rompe para nada la historia«.

Sin embargo, María Patiño siguió enrocada contando su versión de los hechos: «Yo creo que Rocío Carrasco con el paso del tiempo ha perdido la noción de cómo fueron determinadas cosas que ocurrieron. El silencio cómplice, por mi parte, nunca existió porque yo me entero en el año 2000. Yo estaba en una discoteca de moda y un amigo me dijo ‘creo que necesitas saber algo que desconoces’.» La colaboradora siguió relatando «su verdad»…

LA COLABORADORA EXCULPA A CHAYO MOHEDANO

Socialite

Mientras María Patiño contaba lo que pasó en aquella época relacionado con la infidelidad de Antonio David con Sonsoles, la colaboradora remarcó en varias ocasiones que siempre ha contado la verdad sobre este asunto y que tiene muy buena memoria sobre él porque fueron sus inicios en el medio.

María Patiño ha tirado por tierra la versión de Rocío Carrasco asegurando que la hija de Rocío Jurado nunca vio a Antonio David besarse con Sonsoles y que Chayo Mohedano no le pudo ocultar la infidelidad porque no la conocía. Además, la presentadora de Socialité ha desvelado que Rociíto le dio las gracias por desenmascarar esta trama en el año 2000.

LA DISCUSIÓN CON CARLOTA CORREDERA

Calota
Foto: Mediaset

La última vez que María Patiño pisó el plató de Sálvame tuvo una discusión muy fuerte con Carlota Corredera. La colaboradora acusó a la presentadora de estar manipulando sus palabras y se vivió un momento muy tenso entre ellas.

María Patiño aseguró que no iba a permitir que su compañera le dejara a los pies de los caballos tras asegurar que conocía los motivos por los que Rocío Carrasco intento suicidarse. La presentadora de Socialité leyó el informe de urgencias en el que los médicos expresaban lo que Rociíto dijo al ingerir las pastillas y que contradecía al documento que se expuso en el documental.

Cómo hacer el pan italiano de Pascua para endulzar tu desayuno o merienda

0

En pascua todo florece y más en las cocinas de nuestros hogares y por eso te traemos cómo hacer el pan italiano de Pascua para endulzar tu desayuno o merienda en estas fechas especiales y tan llenas de compartir familiar; claro que, con la pandemia, siempre hay alguna forma de unificar la familia y probar deliciosas recetas.

El pan de Pascua italiano es una de esas que nos remontan a nuestra infancia, colorida la mesa, el cielo con las cometas de los niños, los fuegos artificiales, los huevos de chocolate y la devoción de la gente; no en balde la canción valenciana que nuestras abuelas cantaban donde un niño un día de pascua lloraba porque su cometa no volaba, trae tan buenos recuerdos de estas temporadas como un delicioso postre casero.

En muchos países, en estas fechas, las madres y abuelas reúnen a sus hijos y nietos para hacer delicias en la cocina, así, las monas de pascuas españolas y el pan italiano de Pascua no pueden faltar en las mesas, y son por demás, recetas fáciles, con las que podemos formar figuras que los niños adoran, ya que también se les conoce como roscas de pascua, y a las que añadimos perlas de colores o figuras de azúcar.

El origen de este pan

El Origen De Este Pan

Hemos conseguido, que según versados en materia de historia y de comida, el primer pan de Pascuas se conoció en un pueblo alemán llamado Naemburg/Seale por el año de 1329; allí, según cuentan historiadores, la gente se reunía en torno a la mesa para degustar el llamado Pan de Cristo, el cual era elaborado con levadura y mazapán.

Posteriormente se le agregaron ingredientes secos como las nueces, almendras, frutas secas como higos para recordar el lugar donde nació y creció Jesús; igualmente se tiene conocimiento de que los antiguos romanos fueron los primeros en trabajar el pan con levadura con miel, endulzándolo también.

En América, fueron realmente los emigrantes italianos, a mitad del siglo XX en plenas migraciones europeas; los que se encargaron de llevarlo a países sudamericanos donde es hoy una tradición comerlo en pascua, como en Chile, Perú y Brasil, que son los principales seguidores de esta tradición, y donde se comen como postre en estas festividades.

Los Ingredientes para la masa

Los ingredientes no son nada que no podamos tener en nuestras despensas; y nos referimos aquellos que utilizamos para hacer la masa; así, estos serían:

  • 300 gramos de harina de repostería o para hacer el pan.
  • 155 ml de leche preferiblemente tibia.
  • 65 gr. de azúcar granulada.
  • 40 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 15 gr. de levadura fresca o el contenido de un sobre de levadura seca.
  • 1 huevo mediano.

Ingredientes para la decoración

Aquí si nos vamos a extender un poquito, ya que, para decorar, además del huevo batido con un chorrito de leche para pintarlo y lograr el excelente brillo que aporta al pan horneado, necesitaremos huevos de colores alusivos a la época y los tan llamativos “Nonpareils” de colores.

Estos nonpareils los encontramos en tiendas especializadas en la elaboración de postres o decoración de pasteles, para la confitería doméstica y la profesional; y son simples elementos decorativos de azúcar, pero que tienen formas de bolitas o perlas con diversos tamaños y presentaciones, como colores mates o brillantes y hasta destellos.

Estas decoraciones ya aparecieron en los siglos XVIII y XIV como perlas blancas opacas de al menos 1 milímetro de diámetro y que se elaboraban con cristal de azúcar muy fino; y su nombre describe el efecto de que ninguna de las bolitas es exactamente igual, lo que hace que se describan como lluvia de caramelos para pasteles.

Pasos para elaborar el pan

Estos pasos son fáciles, pero hay que seguirlos a pie de la letra; y comenzamos mezclando en la leche tibia la levadura y el azúcar, para activar el levado; entonces lo agitamos un poco para disolver el azúcar y dejamos reposar; si la levadura está bien se crearán burbujas inmediatamente.

En el Thermomix colocamos la harina a velocidad 3 con la pala, e iremos incorporando de a poco esa mezcla que habíamos preparado de leche, azúcar y levadura; al integrarse, echamos el huevo que previamente hemos batido un poco, sin dejar de amasar.

Uniformada la masa, le añadimos poco a poco la mantequilla en trocitos a temperatura ambiente hasta que la integre la masa por completo; y una vez que la masa ya no se pegue al envase de amasado, la podemos volcar en la mesada previamente enharinada para amasar manualmente, así, el calor de nuestras manos integrará mejor la mantequilla.

Al estar amasada e integrada, le damos forma de bola y la colocamos en un cuenco engrasado con aceite de oliva, tapamos y dejamos que leve por al menos dos horas o hasta duplicar su tamaño; al aumentar de volumen la sacamos, la desgasificamos y con un cuchillo afilado la cortamos en tres trozos iguales y luego en dos cada uno de ellos, así nos quedan seis pedazos.

Cada trozo es estirado de manera que nos queden como seis churros grandes de 30 centímetros de largo; luego tomamos dos y los enlazamos hasta el final, que, al llegar a las puntas, las uniremos formando un círculo con un hueco en el centro; así veremos tres círculos al final que vamos a tapar con un paño limpio y húmedo, y dejar levar de nuevo por una hora más.

Por último, pintamos las esferas tejidas con la mezcla de adorno de huevo y leche, colocamos un huevo de color en el centro y añadimos unos cuantos nonpareils por encima para darle color; así, ya solo nos queda hornear por 20 minutos a 175 grados centígrados, para luego sacarlos del horno y dejarlos reposar en una rejilla; y ya tienes listo el pan italiano de Pascua para endulzar tu desayuno o merienda.

Algunas recomendaciones finales

Algunas Recomendaciones Finales

Puedes utilizar virutas de chocolate en lugar de perlas de azúcar; y podemos teñir los huevos en caso de que no consigamos los de colores o los grandes de azúcar; también te recomendamos que como este tipo de bollo o pan dulce nos congela muy bien, lo podemos hacer en papel film para comerlo luego o regalarlo, o simplemente ofrecer a las visitas.

Potaje de garbanzos con bacalao: la receta que puedes montar en 5 minutos y preparar y menos de una hora

0

En estos días de Semana Santa un potaje es una de las comidas más tradicionales de esta época por ello hoy te enseñaremos como preparar el típico plato de potaje de garbanzo con bacalao y espinacas, una completa delicia y muy nutritiva por cierto por sus aportes alimenticios por la combinación de ingredientes. Así que síguenos para que conozcas cómo prepararlo.

¿Qué es un potaje?

¿Qué Es Un Potaje?

El potaje es un plato a base de verduras y legumbres cocidas en abundante agua. Este plato varía de acuerdo a la región que lo prepara, ya que utiliza los ingredientes que más le gusta, como pueden ser: un potaje de acelgas; potaje con cebollas, potaje de judías, potaje de lentejas, potaje de garbanzo.

Al potaje se le puede agregar infinitos de ingredientes tales como:  cebolla, ajo, tomate, pimiento, huevo duro, espinacas, chorizo, con especias tales pimentón, pimienta, comino, orégano o clavo. Puede llevar algo de carne, hueso, tocino, calabaza, acelgas, papa, piñas de millo, batata, bubango, calabacín, pantana, berros, col habichuelas, ñame, berros, trigo, calabacín, habichuelas redondas, coliflor.

Los ingredientes del potaje se agregarán por orden de dureza, es decir, el primer ingrediente a introducir es el que más tarda en cocinar y de últimos los más blandos.

¿Cómo elaborar un Potaje de garbanzos con bacalao?

¿Cómo Elaborar Un Potaje De Garbanzos Con Bacalao?

El potaje de garbanzos y bacalao se conoce como potaje de vigilia, muy típico de la Semana Santa. En estos días está prohibido el consumo de carne y esta receta es una de las mejores opciones para el mismo; sus ingredientes son muy fáciles de conseguir, las espinacas, el bacalao y los garbanzos. Muy bien guisado es un plato muy exquisito, sigue el paso a paso del mismo.

Receta 1 Potaje de vigilia o potaje de garbanzo con bacalao

Receta 1 Potaje De Vigilia O Potaje De Garbanzo Con Bacalao

Ingredientes:

  • 650 g de garbanzos cocidos o 250 g de garbanzos crudos.
  • 300 g de espinacas frescas.
  • 500 g de bacalao desalado.
  • ¼ de pimiento rojo o verde.
  • 400 ml de caldo de verduras o pescado.
  • 2 tomates medianos.
  • 1 puerro.
  • 1 cebolla.
  • 2 zanahorias.
  • 2 dientes de ajo.
  • 4 huevos cocidos.
  • Pimentón de la Vera.
  • Sal y pimienta negra de molinillo.
  • Aceite de oliva.

Preparación:

  • Si se utilizan los garbanzos crudos se deben colocar a remojar en agua abundante.
  • Al otro día se escurren, se coloca en una olla con agua tibia, se añade una pizca de sal, un chorrito de aceite y se ponen a cocer en olla a presión durante 20 minutos.
  • Si se utilizan los garbanzos cocidos se escurren y lavan bien debajo del grifo hasta que estén limpios. Reservar.
  • Los huevos deben haberse cocinado unos 12 o 13 minutos, los pelamos y reservamos.
  • El bacalao en pequeños trozos desechando las espinas. Reservamos.
  • Lavamos y escurrimos las espinacas. Reservamos.
  • Agregamos aceite de oliva en una olla y colocamos al fuego.
  • Picamos: cebolla, zanahorias y pimiento; añadiendo a la olla, sofriendo unos minutos.
  • Agregamos el puerro y los dientes de ajo picaditos. Salpimentamos.
  • Añadimos los tomates troceados.
  • Añadimos el caldo, una pizca de pimentón dulce o agridulce y dejamos cocer a fuego medio por 15 minutos.
  • Una vez terminado el tiempo, sacamos y trituramos todo para devolver a la olla luego.
  • Dejamos a fuego medio y al hervir añadimos las espinacas, por unos 3 minutos y agregamos el bacalao en trozos.
  • Cocinamos por 4 minutos más, e incorporamos los garbanzos, mezclamos moviendo la olla con movimiento de vaivén para no romper el bacalao.
  • Al hervir, apagamos el fuego, probamos y de ser necesario rectificamos sal.
  • Emplatamos con un huevo cortado en cuartos sobre la superficie de cada plato y un hilo de aceite de oliva.

Receta 2 Potaje de garbanzos con bacalao y espinacas

Receta 2 Potaje De Garbanzos Con Bacalao Y Espinacas

Ingredientes:

  • 300 gr de garbanzos secos.
  • 3 dientes de ajo para cocer los garbanzos y dos dientes más para el sofrito.
  • 1 hoja de laurel.
  • 2 clavos de olor.
  • 1 cebolla.
  • 1 cucharadita de postre de pimentón dulce.
  • 1/2 cucharadita de postre de comino en polvo.
  • 300 gr de espinacas frescas o congeladas.
  • 300 gr de bacalao desalado.
  • 2 huevos.
  • Aceite de oliva y sal.

Preparación:

  • Pon a remojo los garbanzos en un bol con agua cubiertos durante una noche entera (10-12 horas).
  • En la olla colocar 1 litro de agua a fuego alto y cuando esté hirviendo escurre los garbanzos y échalos a la olla junto con 3 dientes de ajo pelados, la hoja de laurel y los clavos de olor. Por una hora y media.
  • Pela la cebolla y los ajos, pícalo todo muy finito.
  • En otra olla añade aceite hasta cubrir ligeramente el fondo y ponlo a temperatura media.
  • Añade los ajos a la olla y saltéalos durante apenas 2-3 minutos.
  • Antes de dorarse incorpora la cebolla y un poco de sal, saltea por 10 minutos o hasta que la cebolla empiece a dorarse.
  • Añade el pimentón y el comino, revuélvelo todo junto y aparta del fuego.
  • Lava las espinacas muy bien en un bol con agua fría para eliminar cualquier resto de tierra.
  • En una olla a fuego mediano con un poco de sal, al hervir empiece coloca las espinacas en tandas, apenas 1 o 2 minutos y retíralas con una espumadera a un plato.
  • Corta las espinacas en tiras no muy finas y mézclalas con el sofrito que hemos preparado, por 4 minutos más.
  • Corta el bacalao en trozos de bocado.
  • Unimos garbanzos, bacalao, espinacas y sofrito.
  • Añadimos agua, sal y luego retiramos unas cucharadas y licuamos, para devolver a la olla.
  • Cocinamos un rato más y listo apagamos la candela.
  • Para servir pelamos los huevos y córtalos en cuartos.
  • Al servir el potaje en los platos de los comensales, se debe colocar en cada plato un par de cuartos de huevo duro encima.
  • Si es de tu preferencia acompaña con pan, el que te guste, siempre y cuando sirvas unas buenas rodajas de pan al centro de la mesa.
  • Ahora a disfrutar de este plato.