Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4136

Cómo ampliar el almacenamiento de una Android TV

0

La mayoría de las cajas de Android TV vienen con un almacenamiento limitado que a veces debe ampliarse. Es bastante fácil de hacer con una unidad flash, un disco duro externo o una tarjeta SD.

AMPLIAR EL ALMACENAMIENTO DE UNA ANDROID TV

Si bien cualquiera de las tres opciones funcionará, a menudo el mejor método es una tarjeta SD de bajo costo, ya que está fuera del camino y es fácil de quitar si es necesario. Las tarjetas SD vienen en tres tamaños: estándar, mini y micro SD.

CÓMO AGREGAR MÁS ALMACENAMIENTO A UNA ANDROID TV BOX CON TAMAÑOS DE TARJETA SD

La mayoría de las cajas de TV Android usan el tamaño de tarjeta Micro SD, pero asegúrate de mirar la unidad o leer la documentación.

Cómo agregar más almacenamiento a una Android TV Box con una descripción general de la tarjeta SD

También asegúrate de ver cuál es el tamaño máximo admitido que puede usar la caja.

  • Android 6.0 Marshmallow y superior permite que una tarjeta SD amplía el almacenamiento interno de una caja.
  • Agrega más almacenamiento a una TV Box de Android con una tarjeta SD.
  • Una tarjeta SD aún se puede usar como almacenamiento portátil externo como con las versiones anteriores de Android si se desea.

Poder ampliar el almacenamiento interno es una buena opción para una unidad con espacio interno limitado.

  • Para configurar una tarjeta SD para agregar almacenamiento interno (después de instalarla), desliza el dedo desde la parte superior con el mouse u otro controlador y ve a la opción de configuración.
  • Agrega más almacenamiento a una TV Box de Android con una tarjeta SD.
  • Aparecerá una guía fácil de seguir, asegúrate de seleccionar «Usar como almacenamiento interno».

CÓMO USAR UNA TARJETA SD CON UNA CAJA DE ANDROID TV

  • Busca la ranura para tarjeta SD en la caja de Android TV y conecta la tarjeta del tamaño correcto.
  • Agrega más almacenamiento a una TV Box de Android con una imagen de tarjeta SD.
  • Ir al explorador de archivos.
  • Agrega más almacenamiento a una TV Box de Android con una tarjeta SD.
  • La tarjeta SD se mostrará como tarjeta de almacenamiento externa.
  • Android 6.0 y superior, la tarjeta se puede configurar para ampliar el almacenamiento interno si es necesario.

POSIBLES PROBLEMAS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

La mayoría de las veces, una tarjeta SD simplemente se puede enchufar y comenzará a funcionar, ocasionalmente puede haber problemas.

Aquí hay algunas cosas para verificar si hay un problema:

  • Asegúrate de que la tarjeta esté insertada completamente y que no sobresalga parcialmente.
  • Agrega más almacenamiento a una TV Box de Android con una tarjeta SD.
  • Las versiones anteriores de Android, como 4.4 KitKat, limitaban la forma en que un usuario instalaba aplicaciones o podía acceder a la tarjeta SD externa.
  • Si te encuentras con este problema, es posible que debas actualizar el cuadro.
  • Algunas cajas que ejecutan Android 5.0 fallarán si la tarjeta SD no tiene un nombre de etiqueta de disco.
  • La mayoría de las tarjetas SD tienen un nombre de etiqueta, pero si esto te sucede a ti, es simple poner la tarjeta SD en una computadora y darle un nombre.

¿EN QUÉ BENEFICIA?

Agregar más almacenamiento a una caja de TV Android es fácil con una tarjeta SD. Ten en cuenta que la mayoría de las unidades también pueden utilizar una unidad flash o un disco duro externo.

Una unidad flash es una buena opción para transferir archivos rápidamente o como una solución rápida cuando no hay una tarjeta SD disponible, pero como sobresale hasta ahora, generalmente no es una buena solución a largo plazo.

Un disco duro es bueno para una gran biblioteca de almacenamiento, como cuando es necesario almacenar muchas películas o archivos de música.

Cómo Ampliar El Almacenamiento De Una Android Tv
Cómo ampliar el almacenamiento de una Android TV

Una tarjeta SD es una buena solución a largo plazo para agregar a una unidad y no estorbar, ya que se inserta en la caja.

¿QUÉ PASA CON EL ALMACENAMIENTO INTERNO DE ANDROID TV BOX?

Entonces, ¿qué se pone en ese almacenamiento interno?

Aplicaciones: Esta es la más fácil. Cada aplicación que instales irá al almacenamiento interno de tu Android TV Box. No solo la aplicación en sí, sino también cualquier configuración o información local. En muchos casos, la aplicación real puede verse eclipsada en tamaño por toda la basura adicional que se acumula con el tiempo. Cuando me estoy quedando sin espacio en mi teléfono inteligente, el primer lugar que miro es para ver cuánto espacio de almacenamiento está ocupando cada aplicación individual.

Miniaturas: Especialmente si estás usando Kodi, esto puede ser una gran pérdida de espacio. Las miniaturas son las imágenes pequeñas que ves en la pantalla para las ilustraciones del álbum y las capturas de pantalla. Kodi los usa en los menús y pestañas de navegación en lugar de mostrarte una lista simple de tus películas y música. El problema es que todos esos archivos ocupan mucho espacio. En mi caso, solo mi biblioteca de música tiene más de 1.700 artistas, cada uno con varios álbumes. Las miniaturas por sí solas ocupan más de 2 GB de espacio, sin importar las canciones en sí.

Caché: Incluso si estás transmitiendo, los archivos multimedia usarán espacio de almacenamiento para almacenar el archivo en el búfer. El almacenamiento en búfer tiene mala reputación entre los usuarios de Kodi, pero en realidad realiza una función útil. Si hay alguna ralentización o interrupción en la velocidad de transferencia de su red, almacenar en búfer el archivo multimedia ayudará a que no lo vea cuando esté viendo la película. En muchos programas, la cantidad de archivos multimedia almacenados en búfer cambiará dependiendo de forma automática. Si le gusta ajustar su sistema, siempre puede cambiarlo para almacenar más y tener menos interrupciones.

Cómo Ampliar El Almacenamiento De Una Android Tv
Android TV

SO Android: No olvides que el sistema operativo Android también ocupa algo de espacio. Es difícil precisar un número exacto, pero he visto a varias personas que calculan que los archivos del sistema ocupan entre 3 y 5 GB de espacio de almacenamiento.

Cómo quemar andando las mismas calorías que corriendo

0

El sueño de todos es poder quemar calorías sin hacer mucho esfuerzo o al menos no tan intenso. Aunque muchos piensen que quemar calorías debe ser con esfuerzo bastante duro, la verdad es que no.

Y es que está más que demostrado que se puede quemar calorías haciendo nada y hasta simplemente andando. Y es precisamente en esta última en que nos vamos a enfocar.

Lea TAMBIÉN: CÓMO PONERSE LAS LENTILLAS

Las formas sencillas y nada complicadas de quemar calorías simplemente teniendo una rutina de andar. Es decir de simplemente caminar.

Así que no será necesario ser un corredor o hacer fuerza extrema para quemar las calorías extras que tengamos y de esta manera poder adquirir los beneficios que esto produce.

Caminar para quemar calorías velozmente

Caminar Para Quemar Calorías Velozmente

De acuerdo a Michele Stanten, entrenador personal y autor de ‘Da un paso hacia una mejor salud’, las personas que deseen perder calorías andando, solo deben superar el desgaste físico.

Es decir, si caminas a unos siete kilómetros por hora durante aproximadamente 42 minutos, puedes quemar tantas calorías como un corredor. Ahora, si aumentas a ocho por hora durante 35 minutos podrás igualar la quema de calorías de un corredor en un período de tiempo inferior.

Otro ejemplo es que si caminas a unos siete kilómetros por hora durante aproximadamente 42 minutos, puedes quemar tantas calorías como un corredor. Además de quemar más calorías, también mejorarás tu salud general.

Un ritmo de caminata más rápido puede reducir el riesgo de problemas de salud potencialmente mortales. No solo quemas calorías también ayudas a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y respiratorias, según estudios de la Universidad de Glasgow en el Reino Unido.

Aunque caminar parece algo normal y sin esfuerzo, es posible que sea la causa raíz para disminuir calorías y sentirnos mejor con nosotros mismos. Así que si pensabas que no se podía bajar esos kilos extras solo con caminar, a continuación debes prestar atención a los datos que te daré.

Datos para eliminar kilos extras solo andando

Datos Para Eliminar Kilos Extras Solo Andando

Ten en cuenta que si bien caminar a ciertas velocidades puede parecer intenso, es posible que aumentes el ritmo si tu resistencia también lo hace gradualmente en el tiempo. Pero por los momentos para iniciar puedes hacer lo siguiente:

  • De pie y estirarse

Cuando comienzas a estirar la columna, ganas distancia entre las caderas y la caja torácica, esto permite que tus piernas se balanceen de una forma más libre. Esto pasa cuando dejar caer el peso en la pelvis.

  • Siempre mira hacia adelante

Mantén lo más que pueda el campo visual en línea recta con la mirada fija en unos seis metro por delante. Gira los hombros hacia atrás y hacia abajo para ayudar abrir el pecho y desarmar un poco la espalda. De esta manera obtienes una respiración profunda.

  • Balancea brazos

Ahoira lo que debes hacer es doblar los brazos 90 grados mientras los balanceas hacia adelante y atrás. Debes evitar moverlos sobre el cuerpo o aletearlos a los costados ya que interfiere con el paso y puede que piernas energía de forma rápida.

Balancear te ayudará a mover una gran parte superior del cuerpo o el núcleo ,funciona para ayudarte a mover de una manera más eficiente y caminar de forma más rápida.

  • Pasos breves

Estos pasos son cortos o breves, y se dan cuando la pierna delantera llega demasiado lejos, actúa como un freno. Con pasos más cortos y rápidos, lo que pasará es que el pie caerá casi debajo de ti, por lo que debes moverte más.

Puedes levantar una rodilla hasta la altura de la cadera de manera que el pie cuelgue justo debajo. Así estilo marcha y luego puedes extender la pierna frente a ti y bajar el talón al suelo.

  • Realiza intervalos de velocidad

Ahora bien, alternar entre ráfagas de ejercicio cortas pero rápidas con intervalos de ritmo más lento te ayudará a aumentar la velocidad de la caminata. Pero también puede ayudarte a quemar más calorías, incluso después de que hayas terminado de hacer ejercicio.

Es decir un ritmo de caminata más rápido reduce el riesgo de problemas de salud, especialmente enfermedades cardíacas y respiratorias. Recuerda que todo es por habito y si logras tener uno constante puedes adaptar tu cuerpo y a medida que se recupere , continuará quemando calorías.

Puedes apoyarte contando el número de pasos que das durante los intervalos rápidos e intenta superarlos con entrenamientos posteriores. Esto a fin de incrementar el esfuerzo y quemar cada vez más calorías.

¿Cómo mantener una buena caminata para quemar calorías al máximo?

¿Cómo Mantener Una Buena Caminata Para Quemar Calorías Al Máximo?

Como ya lo hemos mencionado crear el hábito es fundamental, cuando lo tengas creado será más que suficiente y cada vez que salgas te pondrás retos nuevos y cada vez con más quema de calorías.

Sin embargo toma nota de lo siguiente:

Lo ideal para perder caloría es caminar como mínimo unos 150 minutos a la semana, en total 2 horas y media. Intenta caminar casi todos los días, y no te saltes más de uno seguido.

Si quieres adelgazar y quemar calorías al máximo debes ser consistente en tus nuevos hábitos es lo más importante.

Cómo hacer una tarta de queso con fresas caramelizadas

0

Si existe alguien a quien no le agrade una buena tarta de queso con fresas caramelizadas debe ser de otro planeta, porque en definitiva cuando eres el encargado de poner el postre en la mesa, una de las opciones que con seguridad te saltará a la mente será una deliciosa y cremosa tarta.

Hay una gran variedad de recetas y procedimientos para elaborarlas, incluso que no requieren horno, pero ninguna requiere de mucha complejidad así que no debes temer realizar este postre con tus propias manos.

Receta para hacer una tarta de queso con fresas caramelizadas

Receta Para Hacer Una Tarta De Queso Con Fresas Caramelizadas

Si realmente deseas impresionar a todos, debes considerar tentarlos con una tarta de queso con fresas hermosas y frescas, recuerda que parte del desafío en el mundo gastronómico es provocar con la simple vista y en este platillo las fresas son las protagonistas, y destacarán junto al almíbar en que se baña la tarta. Puedes usar fresas enteras en cuyo caso te recomendamos comprarlas pequeñas o puedes cortarlas en trozos si es que son muy grandes. La elección queda a tu gusto.

En este tipo de postre es importante conseguir un relleno cremoso, una base crujiente y un buen balance en el dulzor del almíbar. Todo esto se logra si se usan ingredientes de buen sabor y calidad. Así como también, si prestas atención a los procedimientos para la preparación de cada elemento.

Masa quebrada para elaborar la tarta de queso con fresas caramelizadas

Masa Quebrada Para Elaborar La Tarta De Queso Con Fresas Caramelizadas

La versatilidad en las preparaciones para tartas te permite elegir entre dos opciones a usar como su base. Por un lado, puedes hacer una masa sencilla y casi instantánea usando las galletas de tu preferencia trituradas con mantequilla, y por otra parte puedes optar por hacer una masa quebrada, que pese a ser más elaborada te permitirá darle a tu postre esa forma tan característica de tarta de cuentos de hadas. Si te decides por la masa de galletas es imprescindible que cuentes con un molde desmontable, pero si prefieres la opción de la masa quebrada entonces toma nota. 

Ingredientes para la masa quebrada

  • 250 gr de harina de trigo todo uso
  • 125 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 100 gr. de azúcar glass (en polvo)
  • 1 huevo grande (70gr aprox)
  • 1 pizca de sal
  • Papel film para envolver

Procedimiento para la masa quebrada

Primero es importante tamizar la harina antes de usarla, de modo que se eviten grumos en la masa, para ello se puede hacer uso de un colador y puede hacerse el procedimiento directo en la superficie donde se trabajará. Se añade la sal y se mezclan para finalmente dejarla en forma de volcán y agregar en el centro el azúcar, la mantequilla cortada en pequeños cubos de 2cm aproximadamente y el huevo batido previamente.

Usando las yemas de los dedos se empieza a mezclar todos los ingredientes, haciendo movimientos envolventes hacia el centro del volcán. En unos cinco minutos deberá estar lista, notarás que la textura se asemeja a la arena gruesa, como si fuesen migas.

Es importante estar atentos a la textura y evitar amasar demasiado o cuando tengas que estirarla puede llegar a romperse. Ahora solo debes separar las porciones que necesites usar y dejarlas reposar envueltas en papel film. Si te sobra masa puedes guardarla en el congelador bien sellada.

Para cocinarla debes tener el horno precalentado a 180 grados. Estira la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y colócala en un molde desmontable, recorta los excesos con delicadeza para que te queden bordes finos y bien vistos, termina recubriéndola con papel de horno y colócale encima algunas legumbres que hagan peso para mantener todo en su sitio mientras se hornea.

Métela al horno por unos quince minutos, sácala y quita las legumbres vuelve a hornearla durante otros quince minutos y estará lista para convertirse en la mejor tarta de queso con fresas caramelizadas.

Procedimiento para elaborar fresas caramelizadas o confitadas

Procedimiento Para Elaborar Fresas Caramelizadas O Confitadas

Las fresas caramelizadas son sencillas de preparar, para comenzar toma 500 gr de fresas frescas lávalas y retírales el tallo verde. Colócalas en una cacerola o sartén, añade 8 cucharadas de azúcar morena y un chorrito de agua para evitar que se queme el caramelo. Lleva la sartén a fuego medio bajo y remueve poco a poco con una espátula, hasta que notes que se va formando una especie de jugo, entonces puedes dejarlas cocerse solas sin necesidad de remover. Pasados entre 20 y 30 minutos ya estarán listas, solo debes dejarlas enfriar para agregarlas a tu preparación. Si te sobran puedes refrigerarlas guardándolas en envases de vidrio sellados herméticamente.

Ingredientes de la tarta de queso con fresas caramelizadas

  • 250 gr. de masa quebrada
  • 250 gr. de queso mascarpone
  • 200 ml. de nata líquida
  • 2 gelatinas en láminas
  • Fresas caramelizadas o confitadas
  • Menta fresca al gusto

Procedimiento para la tarta de queso con fresas caramelizadas

Primero se deben hidratar las hojas de gelatina, esto se hace dejándolas en remojo en un tazón con agua fría. Mientras tanto, se bate la nata hasta que se torne firme y se reserva. En un bol aparte se baten el queso mascarpone y el azúcar glass, hasta que quede como una mezcla homogénea.

Verificamos entonces las hojas de gelatina hidratadas que para entonces ya deben haber adoptado la forma del molde en el que estaban y su consistencia debió tornarse dura, se escurren y se llevan al microondas para derretirlas programándolo para unos 5 o 10 segundos.

Si notas que aún hay grumos puedes removerlos con una cuchara para ayudarlos a disolverse, y si no funciona entonces repite el procedimiento con el microondas. La gelatina derretida se añade al bol con la mezcla de queso mascarpone y azúcar glass y se le incorpora la nata montada.

Se toma el molde con la masa quebrada y se agrega la mezcla del queso, luego se agregan encima las fresas caramelizadas y se lleva a la nevera por un mínimo de dos horas para que tome cuerpo.Las hojas de menta serán el toque perfecto para darle un toque de decoración al plato y ¡voilá! Tu tarta de queso con fresas caramelizadas estará lista para que tú y el resto de comensales se la devoren hasta chuparse los dedos.

Cómo exprimir Google Maps ahora que no puedes viajar

0

Si estás deseando volver a abrir Google Maps para poder recorrer los países más desconocidos, no te preocupes porque ya queda menos para tener esa posibilidad. Mientras tanto, hoy os hemos traído unas alternativas de la aplicación que nos van a permitir descubrir nuevos sitios interesantes donde ir, aunque más cercanos que de costumbre.

En estos tiempos que corren de pandemia, viajar ahora mismo no resulta muy recomendable. Teniendo en cuenta que la salud y seguridad hoy en día es lo más importante, lo mejor es evitar hacer recorridos largos que nos hagan movernos mucha distancia, o también en aquellos donde haya muchas personas. Esto también incluye a los viajes de ocio que por el momento, deben dejarse a un lado y con ellos también el uso de Google Maps, una aplicación imprescindible cuando vamos a otro país, aunque también sirve para otras muchas cosas.

Encuentra locales cercanos interesantes

Buscar En Google Maps

Además de los viajes de larga distancia, Google Maps también es una buena herramienta que utilizar para viajes de radio en pocos kilómetros. Por ello ahora es el momento de descubrir todos los lugares de tu ciudad que puede que no conozcas.

Es una realidad que viajar es una de las mejores formas que hay para poder escapar de la rutina unos días, pero también sienta bien pasar un rato al aire libre. Y para ello Google Chrome cumple esa perfecta función, que te va a permitir dejar guiarte por las recomendaciones que haya dentro de la aplicación.

Descubre los nuevos sitios

Descubrir Nuevos Sitios

Tu ciudad puede que esconda muchas rincones que quizás no conozcas, y por ello Google Maps va a ayudarte a que puedas conocer todos los nuevos establecimientos que te sean de interés a través de las novedades que puedes encontrar en la pestaña de ‘Novedades’.

Vas a poder ver todas las recomendaciones de los usuarios, los mejores ‘Local Guides’ y mucho más. Conforme más utilices esta aplicación más recomendaciones hará al respecto.

Localiza los mejores parques con Google Maps

Encontrar Parques Con Google Maps

Uno de los principales factores que hay que tener en cuenta es evitar los sitios donde hayan muchas aglomeraciones, y siempre evitando la distancia de seguridad entre todos. Y el mejor sitio donde tomar aire y respirar sin ninguna de estas dos opciones es un parque.

Seguro que vas a descubrir algún parque que no conocías antes incluso aunque tengas limitado el desplazamiento. Y esto vas a poder hacerlo gracias a Google Maps, que solo tendrás que fijarte en las categorías del área superior y desplazarlas hacia la izquierda si quieres descubrir más opciones. Entra en ‘Cosas por hacer’ y ahora accede a ‘Parques’ para ver todo lo que tiene que ofrecerte Google Maps.

Encuentra las ofertas cercanas

Novedades Google Maps

Pero si lo que quieres es descubrir locales de tu zona, solo tienes que entrar en Google Maps y ver todas las ofertas cercanas a través de la pestaña ‘Novedades’.

Entra en esa sección y la aplicación te enseñará todo lo que haya rebajado en ese momento. Conforme más interactúas con la aplicación, mejor conocerá Google Maps tus gustos. Y por lo tanto lo tendrás mucho más sencillo a la hora de buscar nuevos lugares que se ajusten más a tus gustos.

Prepara los sitios que quieres visitar

Guardar Destinos

Entre muchas funciones de Google Maps, una de las más interesantes es poder guardar en favoritos los lugares que te han llamado la atención pero no has tenido tiempo de visitar. Es como una lista de ‘Me lo guardo para otro dia’ que puedes ir viendo de vez en cuando, y en dónde puedes guardar algunos sitios como cafés, restaurantes, y cualquier lugar que te sea de interés.

Y ahora es buen momento de echar mano de esa lista y empezar a visitar todos esos lugares que tenías pendientes de tu ciudad y que no llegaste a visitar. Y lo mejor de todo es no tener que coger ningún avión o tren.

Haz planes en Google Maps

Planes De Viaje

Por el momento hay que dejar de lado los viajes largos, sin embargo Google Maps también te ofrece la posibilidad de planificar tu próximo viaje utilizando la imaginación y mucha ayuda por parte de Google Maps. Por el momento sólo nos queda esperar a que el mundo vuelva a su ritmo de antes para poder hacer esos viajes tan planificados.

Puedes empezar a fijar los países que quieres visitar próximamente y puedes utilizar la aplicación para darte un paseo desde el mismo móvil. Puedes anotar en tu lista de favoritos los monumentos que quieres visitar próximamente, y navegar por la aplicación leyendo las opiniones de las personas de todos los rincones.

Vuelve a ver tu último viaje en Google Maps

Cronologia Google Maps

Y rememorar la melancolía también puede ser triste aunque también te haya dado momentos felices que quieras recordar. Y teniendo en cuenta que los viajes es algo que siempre vas a recordar, también puede ser buena opción a través de Google Maps recordar todos esos sitios donde has estado.

En el apartado de ‘Tu cronología’ vas a poder ver los lugares donde has estado en días anteriores. Solo tienes que entrar en el calendario, y seleccionar el viaje que quieras recordar para ver todos los lugares donde estuviste. Son muchos datos los que guarda Google y esto también puede ser un inconveniente.

Puedes ganar puntos en Local Guides

Locl Guides

Y durante estos meses que no vas a utilizar Google Maps para viajar, puedes aprovechar a hacer tu propio perfil de Local Guides. Puedes volver a ver todos los lugares que has visitado y dar tu opinión al respecto, respondiendo preguntas que te formule Google Maps.

Local Guides es un servicio de Google Maps que va a permitirte realizar comentarios y aportaciones a los lugares que figuren en la aplicación. Puedes acceder a ella en la pestaña de ‘Contribuir’. Cuántas más información completes irás subiendo de nivel e insignias, y también vas a poder ayudar a otros usuarios de Local Guides.

Rincones de Barcelona casi prohibidos que tienes que conocer

En Barcelona existe una inmensa cantidad de rutas turísticas donde se puede disfrutar de unas magníficas vistas, por si te estás preguntando qué hacer en Barcelona. Los visitantes quedan impresionados por la enorme belleza que posee esta ciudad y sus distintas plazas llenas de encanto. Lo que muchos desconocen es que existen diversos lugares apartados y lejos de las rutas más frecuentadas.

Cuando llega el verano, es inevitable notar para los residentes de la ciudad de Barcelona, cómo llegan grandes multitudes de turistas que solo recorren zonas determinadas que aparecen en folletos y guías turísticas, desconocen estos lugares impresionantes y secretos.

Si tienes planeado ir a hacer turismo a la ciudad de Barcelona, sigue leyendo para que conozcas los lugares más increíbles de esta ciudad, que no se encuentran en folletos y están ubicados más alejados de las típicas zonas turísticas más visitadas.

Lugares increíbles de Barcelona

La Basílica Dels Sants Martirs Just I Pastor

La Basílica dels Sants Martirs Just i Pastor

A unas cuantas calles de la plaza Sant Jaume, justo en el meollo de la ciudad, se encuentra una iglesia que es bastante desconocida para los turistas que visitan Barcelona, pues no aparece en ninguna guía turística. A pesar de su increíble encanto, es un lugar que disfrutas si vas a conocerlo.

La iglesia Basílica dels Sants Martirs Just i Pastor posee un gran atractivo debido a su estilo gótico que te hará retroceder a la época románica y visigoda. Su interior es hermoso, pero lo que realmente te sorprenderá y captará tu atención es la vista que puedes disfrutar en lo más alto de su campanario. Te sentirás más cerca del cielo que del suelo.

Para entrar a este increíble lugar, solo debes pagar 2 euros, un gran precio por una increíble vista y experiencia. En este lugar, no encontrarás las largas filas que suelen formarse en sitios turísticos más concurridos, así que esto solo hará que goces más de la visita a esta fantástica y encantadora iglesia gótica de la ciudad de Barcelona.

El Parc de I´Orenta

El Parc De I´orenta

Este lugar se encuentra ubicado al oeste de la ciudad, un increíble parque con un aspecto más salvaje, donde en su ambiente predominan el frondoso bosque y sus pinos. El parque posee unas vistas que superan a las que ofrece el delta del Llobregat y Montjuïc.

En este lugar, podrás encontrar un trenecito para la diversión y alegría de los más pequeños, que rodea el parque en su recorrido. También disfrutarás de una terraza hermosa en donde se preparan unos deliciosos pollos a la brasa para que puedas compartirlos en familia o con amigos.

Las mesas en la terraza para comer el exquisito pollo que se sirve usualmente suelen estar reservadas, pero este sitio, si lo deseas, puede prepararte tu comida para llevar y así disfrutes a manera de picnic bajo la sombra de algún pino en este precioso e increíble parque.

La Biblioteca Arús y la Estatua de la Libertad de Barcelona

La Biblioteca Arús Y La Estatua De La Libertad De Barcelona

De seguro no sabías que en la ciudad de Barcelona se encuentra una réplica de la Estatua de la Libertad. Esta se encuentra por el Paseo de San Joan, tomando la dirección hacia el Arco del Triunfo, un lugar por el que se pasa muy a menudo, pero se sigue de largo y se pierden de ver la increíble réplica de este monumento. Se localiza dentro de la Biblioteca Arús.

Esta estatua fue encargada a realizar por el escultor modernista Manel Fuxá, con el propósito de que esta iluminará la entrada principal de la biblioteca y proporcionándole más visitas debida al monumento en ella.La entrada de esta biblioteca no ha sido modificada desde 1895.

Entrando en este increíble lugar, no solo te adentrarás al mundo del conocimiento y aprendizaje, sino que conocerás la preciosa arquitectura del sitio con raíces masónicas.

Torre Baró

Torre Baró

Este sitio se encuentra a expensas del centro de la ciudad de Barcelona. Un sitio que brinda la sensación de encontrase en un lugar exótico y distinto a toda la ciudad.

En épocas medievales, donde la Torre Baró ya estaba presente, se levantaban horcas por sus cercanías con el propósito de advertir a los maleantes de no cometer fechorías al ingresar a Barcelona, de ahí proviene la expresión en catalán “Quinta forca”.

En esta torre que es única en las colinas del lugar, se logra obtener una vista alucinante a la ciudad, sobre todo, se puede apreciar en ella el río Besós, al igual que las zonas limítrofes del Vallés.

El cementerio de Poblenou

El Cementerio De Poblenou

Han pasado unos 250 años desde que se construyó el que se conoce como el cementerio más antiguo en toda la ciudad de Barcelona. En este sitio, con el pasar del tiempo, diferentes escultores han creado distintos estilos que han llenado de arte este sagrado lugar.

Se encuentran distintas esculturas, todas muy interesantes, pero la que más hace destacar el cementerio de Poblenou es la obra de arte llamada “El beso de la muerte”, logrando que el lugar abrace un estilo romántico y gótico.

La escultura “El beso de la muerte” llama la atención de todos al segundo de verla. Te maravillará el esplendor que desprende esta magnífica escultura en un sitio tan lúgubre. En este lugar, también encontrarás la famosa tumba de “El Santet”, un habitante del poblado de Poblenou, que la gente visita para pedirle milagros y curaciones.

El Turó del Putxet

El Turó Del Putxet

Si lo que deseas es poder admirar unas increíbles vistas, este es el lugar adecuado para ti, pues es conocido por ser un punto clave de España para poder apreciar todo el horizonte de la preciosa ciudad. Se encuentra sobre el barrio Grácia, que cuenta con 5 hectáreas de terreno verde.

Cuenta con un increíble laberinto de varios caminos que concluyen en su cima, ubicándote alrededor de unos 178 metros de altura. Este lugar también cuenta con áreas de juego, áreas de picnic y canchas de petanca, donde también gozarás de la diversidad de los distintos árboles que se encuentran en el sitio.

Podrás encontrar en el Turó del Putget a los habitantes de la zona paseando a sus mascotas o disfrutando con amigos y familia en la tranquila y encantadora zona.

¿Necesitas motivación? Con esto te alcanzará

0

¿Tienes problemas económicos? ¿Familiares? ¿La pandemia ya te está cansando?, simplemente mira este video de superación personal y vuelve a tus actividades con toda la mejor actitud posible.

Cómo hacer gofres caseros ideales para sorprender en el desayuno

0

¿Sabías que el gofre es un pastel de masa ligera también conocido como waffle? Este es un platillo muy popular en el desayuno el cual puede estar acompañado de frutas, crema o jarabe, o puedes hacer gofres salados con patatas.

Hay mil maneras de prepararlos, solos con miel, con maple, con chocolate, combinados con mermeladas, con chocolate y fresas, con chocolate y cambur, con crema o nata si la tienes en casa, simples con canela, con crema de café, en pasteles apilados para comer con cuchillo y tenedor, pero también los puedes hacer salados, con mezclas muy interesantes, así que anímate, sólo tienes que ponerle un poco de imaginación.

Los gofres fueron creados en Bélgica y hasta la actualidad conservan este rico desayuno como una comida tradicional, incluso de aquí es de donde proviene la conocida frase de “Bélgica huele a waffles”.     

En Bélgica es común conseguir gofres en cualquier restaurante y es que su historia surge de la edad media incluyendo la manera de cocinarlos con forma cuadriculada, esto se debía a que utilizaban planchas de hierro muy gruesas que servían para cocinar mejor los gofres en el frío, porque era lo que más fácilmente mantenía el calor para lograr cocinar toda la masa.

La plancha para preparar los gofres al ser cuadriculada permite que estos se puedan cocinar mejor en su interior, además de darle una mejor textura entre crujiente y suave. Pero si no tienes una gofrera, igualmente existe una fórmula para que los puedas hacer en una plancha o en una sartén y quedan igual de ricos.

Aunque los gofres fueron elaborados en el año 1377 aún se conserva esta deliciosa receta que ha recorrido todo el mundo, siendo aún más popular en USA y Hong Kong. Si gustas preparar unos delicioso gofres y sorprender a tu familia en el desayuno continúa leyendo la receta.  

¿Cómo hacer gofres caseros?

¿Cómo Hacer Gofres Caseros?

Para que unos gofres caseros queden bien elaborados estos deben ser crujientes por fuera y tiernos por dentro, la masa que se utiliza es a base de levadura por lo que hay que tomar un tiempo para su preparación en cuanto el amasado y el reposo de la masa. Incluso los puedes hacer en casa sin gofrera en 5 minutos.

Los gofres en Bélgica tienen dos formas de ser preparados, los que son conocidos como gofres belgas y los gofres de Lieja, pero el más conocido es este último.

Aunque la masa de los waffles tiene algo de trabajo por el proceso de amasado y el tiempo de reposo para que actúe la levadura esto es determinante para obtener unos gofres más blandos.

Ingredientes para preparar gofres caseros  

Dentro de los materiales esenciales que hay que tener para realizar los gofres es una gofrera y de esta manera darle la forma que los caracteriza (cuadriculados).

  • 250 gr de harina de trigo todo uso o de fuerza.
  • 90 ml de leche completa.
  • 25 gr de levadura fresca o 9 gr de levadura granulada de panadería.
  • 2 huevos.
  • 125 gr de mantequilla
  • 150 gr de azúcar perlado.
  • Media cucharadita de esencia de vainilla.
  • Una pizca de sal.

Pasos para preparar gofres caseros

Pasos Para Preparar Gofres Caseros
  1. Toma una taza para calentar la leche (solo entibiar, de estar muy caliente dañaría la levadura) agrega la levadura para que se disuelva junto con la esencia de vainilla.
  2. Agrega la harina y la sal en un bol e integra muy bien, realiza la forma de un volcán con ello y en el centro incorpora la leche con la levadura junto con los 2 huevos, toma un tenedor y mezcla muy bien todos los ingredientes hasta que se vea homogénea.
  3. Luego envuelve la masa con papel transparente para que se active la levadura dejándola reposar por unos 40 minutos cerca de un lugar cálido.
  4. Al pasar el tiempo toma la masa y coloca trozos de mantequilla e inicia con el amasado hasta que se hayan unido completamente.
  5. De inmediato coloca el azúcar perlado, continúa amasando por un par de minutos más hasta que el azúcar se haya integrado muy bien.

Pasos para cocinar gofres caseros

  1. Toma un poco de mantequilla para untar la gofrera y enciéndela para que inicie a calentar.
  2. Después con una cucharilla toma porciones de masa y agrega la mezcla en la gofrera (no es necesario colocar mucha masa, ni esparcirla) y cierra.
  3. Los gofres estarán listos en unos 7 minutos y tendrán un tamaño acorde a la cucharada que se colocó en la gofrera.

¿Con qué acompañar los gofres caseros para el desayuno?

¿Con Qué Acompañar Los Gofres Caseros Para El Desayuno?

Como se mencionó en un principio los gofres pueden ser acompañados por frutas, miel, helado o sirope de chocolate, pero si de verdad te interesa sorprender a tu familia o persona especial con un delicioso desayuno puedes acompañar los gofres con una rica nata montada.

Para montar la nata solo debes tomar en cuenta los siguientes pasos:

Pasos para montar nata y acompañar los gofres caseros

  1. Tener previamente la nata en la nevera (debe estar muy fría) y esta tiene que contener un mínimo de 35% de grasa para facilitar el proceso de montarla. 
  2. El bol que se usará para montar la nata debe ser de metal y estar a punto de congelación.
  3. Luego de añadir la nata al bol hay que incorporar una cucharada de azúcar glas por 100 ml de nata, es decir que por 250 ml de nata hay que agregar dos cucharadas y media de azúcar.
  4. Después se procede a mezclar todo con un batidor eléctrico a alta potencia hasta que la nata monte pasado unos minutos, al estar lista se podrá voltear el bol sin que esta se caiga.
  5. Hecha la nata ya la puedes incorporar a los gofres y colocar un chorrito de sirope de chocolate o frutillas y así servir un desayuno exquisito y sorprendente.

¡Quizás sea el más tramposo de la historia del fútbol!

0

Yo no sé si “tramposo” es la palabra. Yo diría que hablamos del jugador más desleal de la historia del fútbol. Mira lo que hace este portero para que el que va a ejecutar el penalti termine en el piso (con una posible lesión)

¿Al rey se le puede perdonar todo?

0

A LeBron James le hemos visto hacer de todo en los 18 años que lleva jugando en la NBA. Y no solo hablamos de jugadas espectaculares, sino también de locuras dentro y fuera del campo de juego que lo han convertido en la super estrella que hoy es. Ahora bien, tampoco debería tener tanta ventaja como la que podemos ver en este video ¡Pero hasta mi madre se da cuenta que eso es caminar!

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando te tragas un chicle

Cuantas veces lo hemos pensado o nos habrá sucedido, siempre se ha pensado mucho en lo que le pasa a nuestro cuerpo cuando nos tragamos un chicle. Pues hoy vamos a ver cuál es la respuesta de algunos expertos a esta pregunta. Lo que está claro es que hay que tener cuidado porque es muy fácil que un chicle acabe en nuestro estómago, nos pueden entrar ganas de toser y que eso coja la calle abajo por nuestra garganta o quién sabe, sin darnos cuenta nos lo tragamos. En artículos anteriores ya vimos algunas razones por las que no deberíamos meternos un chicle en la boca, aunque estaban mas relacionadas a problemas de mandíbula o de sus componentes, pero aquí hablamos de lo que ocurre al tragárnoslo, que podría ser incluso peor.

Las respuestas de los expertos son claras, nuestro cuerpo y estómago no tienen lo que se necesita para descomponer un chicle. Por ello, vamos a ver qué podría sucederle a nuestro cuerpo en caso de que nos tragáramos uno.

Veamos algo más sobre el chicle:

¿De qué está hecho el chicle?

El Chicle, Qué Ocurre Si Nos Lo Tragamos

Entre las sustancias que contiene el chicle, que como es lógico son todas artificiales, cabe destacar que está compuesto de base de goma, sorbitol, jarabe de manitol, aspártamo, colorantes, saborizantes, BHT, fosfato de calcio-peptona y muchos otros ingredientes que probablemente no hayamos escuchado jamás. No hace falta decir que leer esta lista ya nos quita un poco las ganas de volver a masticar chicle, y como ya hemos dicho antes, si siempre nos han dicho que no debíamos tragárnoslo por no hacernos daño sería por algo, pero el caso es que masticándolo también podemos tragárnoslo y que todo eso acabe en nuestro estómago.

Como vimos en artículos anteriores, el aspártamo es un edulcorante que está presente en la mayoría de los chicles. A priori no es perjudicial para la salud, pero según varios estudios, este ingrediente puede afectar a las personas con enfermedades hereditarias, ya que afectan al desarrollo del cerebro.

El chicle no se disuelve en el estómago

El Chicle No Se Disuelve En El Estómago

Cuando cualquier tipo de comida llega al estómago, este se pone manos a la obra y comienza a digerir el alimento, tal como ocurre con el chicle. El principal problema que surge al digerir un chicle viene por la goma de mascar, ya que no se disuelve debido a que como dijimos antes, el estómago no posee nada para descomponer este tipo de sustancia. Uno de los expertos consultados dijo que «el chicle pasará más lento que la mayoría de los alimentos por el tracto digestivo, pero al cabo del tiempo saldrá para fuera sin problemas«.

¿Qué ocurre con el chicle cuando llega al estómago? Antes vimos todo lo que lleva un chicle, y el estómago es capaz de digerir la alta cantidad de conservantes, azúcar y edulcorantes que trae, pero no es capaz de disolver la goma de mascar. En este caso, la goma de mascar se unirá al resto de cosas del estómago y circulará por el intestino hasta que la digestión siga su curso y terminemos echándolo. Está bastante extendido, sobretodo para enseñar a los pequeños, que el chicle puede pegarse en las paredes estomacales, pero esto es falso debido a que el estómago segrega ácidos corrosivos para hacer la digestión que evitan que se adhiera a la superficie del órgano y se quede ahí. En muy raras y contadas ocasiones el chicle puede provocar bloqueo intestinal.

¿Cuánto tiempo tarda un chicle en salir del cuerpo? 

¿Cuánto Tiempo Tarda Un Chicle En Salir Del Cuerpo?

Según expertos de la Universidad de Yale, un chicle puede tardar en ser expulsado entre 40 horas y siete días. Con respecto a la goma de mascar, los expertos aclaran que es completamente inmune al proceso digestivo, de ahí que no se disuelva en ningún momento si nos lo tragamos. Otro experto declara que «probablemente, pasará más lento que la mayoría de los alimentos, pero al cabo del tiempo las sustancias que limpian el tracto digestivo lo empujarán hacia fuera sin molestias».

Algunos de los principales inconvenientes a los que nos exponemos si nos tragamos un chicle son casi todos estomacales. Entre estos malos nos encontramos diarrea, estreñimiento o náuseas que pueden llegar a hacerse frecuentes si nos tragamos un chicle de forma habitual.

Principales desventajas

Dolor De Mandíbula Por Masticar Chicle

El primero de los principales problemas que se pueden dar por masticar chicle es el dolor de mandíbula, y es que este hábito puede ser muy perjudicial para las personas que tienen trastornos mandibulares. Pero no solo les afecta a ellos, ya que los que no tienen problemas de mandíbula también pueden sufrirlos a raíz de masticar chicle de forma común. Puede dañar las articulaciones alrededor de la boca al forzarlas y esto hace que se desgasten y pueda llegar a alterarse el cierre de la boca. Para los que sufren de bruxismo (apretar o rechinar los dientes al dormir) comer chicle está especialmente contraindicado por las consecuencias que podría tener.

Por otro lado, la boca y los dientes están diseñados para masticar de forma breve, cuando comemos. Masticar chicle durante mucho tiempo conlleva que los dientes sufran un desgaste prematuro, en especial las muelas. Por este motivo, el tiempo máximo que se recomienda masticar chicle es de 20 minutos al día. 

#GolazoDelDia ¡Bestial humillación del delantero!

0

Simplemente hay días que todo te sale bien. No hay explicación alguna pero en esos días hagas lo que hagas todo funciona como tu quieres y este jugador que podemos ver en el video es el fiel ejemplo. ¡Dos túneles incluyendo al portero para un golazo!

Rabo de toro: la forma más tradicional de prepararlo en España

0

El rabo de toro es uno de los platillos muy típicos de la gastronomía de la región de Córdoba. Los ingredientes son muy sencillos y su preparación lleva sus horas de cocción  para que la carne quede tierna y jugosa para degustar. Todo esto motivado a que la carne contenida en el rabo tiene mucho colágeno y una vez cocinada resulta ser melosa y con mucho sabor.

La carne contenida en el rabo de toro gusta a muchos por su sabor, es muy versátil ya que la misma puede ser utilizada en muchas otras preparaciones como croquetas, albóndigas, empanadas e incluso hamburguesas y todos son platos de cuchara muy potentes. E incluso actualmente se prepara en muchas regiones de España, trascendiendo otros límites.

¿Qué es el rabo de toro?

¿Qué Es El Rabo De Toro?

El rabo de toro que se utiliza mucho en los estofados de varios restaurantes de la gastronomía española y de algunos otros países es la cola del animal deshuesada, que cuando se compra el rabo de toro será la pieza entera que puede llegar a pesar aproximadamente unos 1,200 kg.

Historia del rabo del toro

Historia Del Rabo Del Toro

El uso del rabo del toro data de la época romana cuando Marcus Gavius Apicius la incluía en sus preparaciones, (siglo I d.C.) reflejó en su De re coquinaria, también el cocinero Kitab al-Tabij, en su tratado de cocina incluía recetas con rabo de toro, allá por el siglo XIII pero no es sino hasta finales del siglo 19 cuando se conoce la receta utilizada en la actualidad principalmente en la cocina española.

El rabo de toro es una receta tradicional de Córdoba extendida a toda Andalucía, un ingrediente muy humilde, ya que el rabo se consideraba un despojo del animal pero en la actualidad pasa lo contrario, convirtiéndose en un plato de lujo, muy codiciado. Esto debido a que es difícil encontrar rabo de toro de verdad.

Lo que normalmente nos venden en la actualidad en las carnicerías como rabo de toro realmente es rabo de ternera o de buey; es muy sencillo de cocinar solo necesita su tiempo de cocción unas tres o cuatro horas para que la carne quede muy tierna y melosa.

En la actualidad el rabo de toro es muy utilizado en la preparación de sancochos en países como: Colombia, Ecuador y Venezuela; donde se le conoce como sancocho de cola o sopa de rabo muy degustado por grandes.

¿Cómo preparar la receta de rabo de toro en sus diferentes variantes?

¿Cómo Prepara La Receta De Tabo De Toro En Sus Diferentes Variantes?

Receta 1

Ingredientes

  • 1,5 kg. rabo de ternera o buey.
  • 1 cebolla grande.
  • 3 zanahorias medianas.
  • 1 pimiento rojo.
  • 4 dientes de ajo.
  • 4 tomates maduros.
  • 1 puerro.
  • 2 hojas de laurel.
  • 2 ramas de tomillo.
  • 3 vasos de vino tinto.
  • Sal y pimienta negra molida (al gusto).
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Harina para rebozar.

Preparación del rabo estofado:

  • La carne la traemos troceadas ya, salpimentamos los trozos y los enharinamos para dorarlos.
  • Ponemos en una cazuela grande al fuego con 3 o 4 cucharadas de aceite de oliva, al calentar añadimos los trozos del rabo de ternera.
  • Los cocinamos hasta que estén bien dorados por todas partes. Retiramos y reservamos.
  • En la misma cazuela sofreímos las verduras, comenzando por la cebolla y los ajos bien troceados.
  • Los doramos durante 5 minutos y añadimos el pimiento y las zanahorias cortados en dados.
  • Cocinamos durante 10 minutos removiendo de vez en cuando.
  • Agregamos el puerro troceado, las hojas de laurel y las ramas de tomillo y dejamos otros 10 minutos más.
  • Pelamos los tomates y los incorporamos al sofrito en trozos pequeños y salamos. Dejamos que se cocinen las verduras durante 15 minutos.

Cocción del rabo

  • Añadimos el vino tinto y la carne que teníamos reservada y cocinamos a fuego moderado sin tapar la olla durante 10 minutos.
  • Pasado este tiempo tapamos la olla y bajamos el fuego de la cocina, dejando el guiso durante 4 horas a fuego mínimo.
  • Una vez que se termine el tiempo de cocción, retiramos los trozos de carne, con el guiso de verduras preparamos la salsa.
  • Llevamos las verduras a la batidora.
  • Colocando nuevamente la carne dentro de la olla con la salsa ya preparada para servir.
  • Servimos el plato de la carne con la salsa y con unas patatas cocidas.

Receta 2

Receta 2

Ingredientes:

  • 1 rabo de toro, buey, ternera o vaca vieja.
  • 300 ml litro de vino tinto.
  • 2 cebollas.
  • 2 zanahorias.
  • 3 dientes de ajos grandes enteros.
  • 50 g de mantequilla.
  • 1 litro de caldo de carne o pollo.
  • 1 onza de chocolate 70%.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal.

Preparación:

  • Salpimentamos el rabo por ambas caras.
  • Echamos un chorrito de aceite de oliva virgen extra en la olla.
  • Echamos el rabo con el aceite bien caliente y doramos bien por todos los lados.
  • Pelamos y picamos las verduras: 2 cebollas, 2 zanahorias y 3 dientes de ajos grandes enteros.
  • Retiramos la carne de la olla y reservamos.
  • Echamos más aceite en la misma olla y añadimos todas las verduras y salpimentamos
  • Cocinamos a fuego medio por 15 minutos.
  • Volvemos a echar el rabo, incluido todo el jugo que ha soltado.
  • Vertemos 300 ml de vino tinto y 1 litro de caldo de carne o de pollo, añadimos sal ligeramente y cocinamos a fuego fuerte.
  • Dejamos cocinar a fuego bajo durante 3-4 horas o 1 hora en una olla exprés.
  • Retiramos el rabo de la cazuela y cortamos 50 g de mantequilla y se la echamos al caldo cuando empiece a hervir.
  • Desmenuzamos el rabo, echando la carne del rabo al caldo y dejamos cocinar otra hora a fuego bajo o 20 minutos en olla exprés.
  • Pasados 30 minutos rectificamos de sal si fuera necesario, nunca antes.
  • Añadimos el chocolate y dejamos unos minutos en la candela. Hasta que el mismo se integre por completo a la salsa que se desea.

Los acompañantes perfectos para este guiso es el puré de patatas o unas patatas en cubo o cuadros fritas, son ideales para degustar.

Cómo hacer una salsa holandesa en solo 10 minutos

0

Existen en el mundo muchas variedades de salsas, desde las salsas más dulce hasta una grandiosa salsa picante. Es por eso que en esta ocasión, te daremos a conocer una de las salsas más populares a nivel mundial, llamada “salsa holandesa”

Dato curioso: a pesar que su nombre da referencia a los países bajos, esta receta es originalmente le pertenece a Francia.

Esta receta es clásica dentro de su preparación e ideal para ser una buena compañera principalmente a las recetas de pescado y mariscos. La salsa tiene un cierto parecido de elaboración a la mayonesa, debido a que tiene yemas y mantequilla clarificada, la misma suele tener una textura bastante cremosa con un sabor único.

Una salsa muy sabrosa

Una Salsa Muy Sabrosa

La salsa holandesas puedes hacerla en tan solo 10 minutos, sin embargo, puede requerir un poco de dedicación, debido a que así como la mayonesa, la salsa holandesa se puede cortar, la misma debe consumirse caliente, debido a que al momento de enfriarse la mantequilla, la mantequilla entra en un estado de solidificación y automáticamente perderá su textura suave.

Al mismo tiempo, lo efectivo de la salsa holandesa, es que posee ingredientes donde podrás encontrarlos fácilmente en tu supermercado o en cualquier abasto de alimento. Asimismo,  esta receta contiene grandes propiedades y beneficios que más delante de daremos a conocer

Si quieres saber más sobre esta receta y te gustaría degustarla junto con una receta de pescado o mariscos. ¡Acompáñanos!

¿Cuáles son los ingredientes que se necesitan para elaborar la salsa holandesa?

A continuación, te daremos a conocer los ingredientes necesarios para elaborar esta receta.

  • 3 yemas de huevo.
  • 150 gramos de mantequilla clarificada.
  • 1 cucharada de agua fría.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • 3 cucharadas de zumo de limón.
  • Cayena (Opcional)

¿Cuáles son los pasos a para elaborar la salsa holandesa?

Luego de ya tener todos los ingredientes necesarios, te enseñaremos los pasos a seguir para esta receta.

  1. En primer lugar, debes obtener la grasa de la mantequilla o mantequilla clarificada. Para esto, derrite la mantequilla en un baño de María, calentándola dentro de una olla con agua caliente y dentro de la misma un recipiente donde esté la mantequilla. Notarás como la mantequilla se separa poco a poco del suero
  2. Al mismo tiempo que la mantequilla se derrita, separa las yemas de claras  en una olla aparte y con la ayuda de una batidora con sus respectivas varillas, vierte agua fría y comienza a batir
  3. Coloca la mezcla en un baño María sin remover durante unos 4 minutos.
  4. Luego de estos 4 minutos, con cuidado, agrega la mantequilla ya clarificada a la mezcla de las yemas y usa la batidora con las varillas.
  5. La mezcla debe estar en todo momento caliente, sin embargo, no puedes dejar que hierva. No dejes de batir en ningún momento, esto es para que la mezcla se vuelva más densa.
  6. Por último, añade la sal, el zumo de limón y como opción, la cayena.
  7. Sirve al momento de terminar la salsa holandesa para que no se enfríe ni se corte.

¡BUEN PROVECHO!

Recomendación: para esta receta, debes batir en todo momento pero de manera suave, esto es para provocar la emulsión de la salsa.

Puedes servir esta deliciosa salsa holandesas en un pequeño plato y el centro de la misma, añadirle un poco de pimienta espolvoreada, el sabor será fantástico.

Observación: no recalientes esta receta por nada del mundo, pues perderá su textura suave por la mantequilla.

Se puede refrigerar

Si por algún motivo, deseas usar esta salsa holandesas luego de prepararla, puedes refrigerarla por la noche y luego añadirle una nueva salsa holandesa, una cuchara a la vez, esta última estará caliente y al mezclarla obtendrás la textura deseada, sin embargo, para hacer este procedimiento, ambas salsas deben tener una elaboración adecuada.

Empleo de la salsa holandesa

Empleo De La Salsa Holandesa

Sabemos que esta salsa, generalmente se usa para las recetas de pescado y  mariscos, sin embargo, también es ideal para cubrir unos grandiosos espárragos, para la elaboración de unos huevos benedictine e incluso para la preparación de otras salsas, así como la salsa muselina, la salsa bearnesa, la salsa Rachel, la salsa moscovita, salsa de Dijon o la salsa noisette.

Beneficios y propiedades de la salsa holandesa

Beneficios Y Propiedades De La Salsa Holandesa

Esta salsa no solo es deliciosa, sino que también aporta unas excelentes propiedades y beneficios para tu organismo con una buena cantidad de nutrientes.

  • La salsa holandesas pertenece al grupo de alimentos ricos en vitamina E, debido a que con solo 100 gramos de esta receta, posee al menos 14 mg de vitamina E
  • Gracias a su Vitamina E, da un buen aporte al sistema circulatorio.
  • Contiene propiedades antioxidantes.
  • Es ideal para la vista.
  • Previene la enfermedad de Parkinson
  • Esta salsa tiene un gran contenido de vitamina A, al menos un 601,67 ug por cada 100 g de esta receta.
  • Esta receta contiene minerales, así como el hierro, calcio, potasio, todo, zinc, magnesio, sodio, fósforo y hasta 2,70 g de proteínas.
  • Tiene propiedades anticancerosas.
  • Fortalece el sistema inmunitario.

Observación: esta receta a su vez tiene un alto contenido de colesterol, así que no es recomendable para aquellas personas que sufren de un nivel alto de colesterol en la sangre.

¿Qué hacer si la salsa holandesa se corta?

¿Qué Hacer Si La Salsa Holandesas Se Corta?

Aunque no es lo ideal para esta receta, puede suceder que se corte, sin embargo, te daremos a conocer unos pasos que pueden salvar tu salsa holandesa cortada.

  1. Empieza por vaciar el recipiente donde elaboraste la salsa holandesa cortada. Asegúrate de vaciarlo completamente.
  2. Coloca la salsa holandesa cortada en una jarra o recipiente donde pueda verterse fácilmente.
  3. Ahora, añade dos cucharadas de agua fría en el recipiente que habíamos vaciado y sobre la misma agua, sin calor, bate constantemente y vierte poco a poco la salsa cortada. Poco a poco volverá su emulsión.
  4. Calienta la salsa hasta que logre tener la consistencia deseada.

Observación: si la salsa se calienta más de lo debido, la misma será más espesa, es por eso que debes prepararla con mucho cuidado.

Supervivientes 2021: al descubierto la relación que une a Antonio Canales y Olga Moreno

Queda muy poco para que se estrene Supervivientes 2021 y ya se conoce quiénes son todos los famosos que van a formar parte del reality. Olga Moreno es una de las que más va a dar de qué hablar porque va a verse salpicada indirectamente por toda la repercusión que está causando el documental de Rocío Carrasco.

Otra cosa que dará que hablar será la forma en la que el bailaor Antonio Canales se relacione con la mujer de Antonio David Flores y es que existe un trasfondo detrás que hasta ahora no había salido a la luz. A continuación, te desvelamos la relación que une a Antonio Canales y Olga Moreno en Supervivientes 2021.

ANTONIO CANALES FUE EL PRIMER CONCURSANTE CONFIRMADO DE SUPERVIVIENTES 2021

Supervivientes 2021: Al Descubierto La Relación Que Une A Antonio Canales Y Olga Moreno
Foto: Mediaset

El bailaor Antonio Canales fue el primer nombre confirmado en la lista de concursantes oficiales de Supervivientes 2021. Nadie se esperaba que este polémico artista participara en el reality, ya que no había aparecido en las quinielas de personajes que sonaban para ir a la isla.

El que si sonaba con bastante fuerza era Rafael Amargo, pero debido a sus problemas judiciales no ha podido formar parte del reality. Además, la relación entre ambos es bastante mala, por lo que se especulaba que pudieran verse las caras en Supervivientes 2021. Pero Antonio Canales va a tener que hacer frente a otro inesperado enemigo…

TELECINCO ADELANTÓ LA CONFIRMACIÓN DE OLGA MORENO EN SUPERVIVIENTES 2021

Supervivientes 2021: Al Descubierto La Relación Que Une A Antonio Canales Y Olga Moreno
Foto: Mediaset

Olga Moreno sí que estaba en todas las quinielas de posibles concursantes de Supervivientes 2021. La mujer de Antonio David Flores es una de las participantes que tiene un caché semanal más elevado en esta edición. El anuncio de que Rocío Carrasco iba a protagonizar una serie documental contando su versión sobre todo lo que había pasado en su familia en los últimos 25 años hizo que la cadena decidiera adelantar la confirmación de Olga Moreno como concursante.

Con este movimiento, desde Telecinco se blindaban por si la mujer de Antonio David se echaba para atrás o si exigía aumentar su sueldo. Con Olga concursando en Supervivientes 2021 el morbo está servido, ya que no va a saber lo que le pasa a su marido en España o lo que se dice de ella en el documental.

ANTONIO DAVID NO VA A PODER DEFENDER A OLGA MORENO EN LAS GALAS

Supervivientes 2021: Al Descubierto La Relación Que Une A Antonio Canales Y Olga Moreno

Olga Moreno no sabía a lo que se exponía cuando firmó su contrato como concursante de Supervivientes 2021. La cadena se guardó como oro en paño que estaba grabando un documental con Rocío Carrasco sabiendo que sería todo un bombazo.

Las declaraciones de la hija de Rocío Jurado han acusado directamente a Antonio David Flores de maltratarla física y mentalmente. Esto ha supuesto el despido del colaborador de todos los programas de la cadena, por lo que no va poder ejercer como defensor en el plató de su mujer. Pero se podrían guardar un as en la manga y que la defensora de Olga Moreno fuera Rocío Flores como una manera de contraatacar a las declaraciones de su madre, Rocío Carrasco.

OLGA MORENO HA ESTADO A PUNTO DE ECHARSE PARA ATRÁS

Supervivientes 2021: Al Descubierto La Relación Que Une A Antonio Canales Y Olga Moreno
Foto: Mediaset

Han sido unas semanas muy difíciles para Olga Moreno. La mujer de Antonio David Flores no se ha pronunciado públicamente pero se le nota en la cara que no está pasando por un buen momento. No era la primera vez que le ofrecían concursar en Supervivientes, ya que el año pasado le propusieron participar junto a su hijastra, Rocío Flores.

Pero Olga Moreno decidió dar un paso atrás y dejar que la hija de su marido concursara en solitario porque sabía que la cómplice relación entre ambas iba a ser muy comentada. Este año también ha querido abandonar después de que se anunciara que iba a ser concursante, pero si se echaba para atrás tendría que hacer frente a una cuantiosa indemnización por no cumplir el contrato.

ANTONIO CANALES ES PRIMO DE FIDEL ALBIAC

Rocío
Foto: Mediaset

El último capítulo del documental de Rocío Carrasco dejó una nueva revelación. Ya se había especulado con que Pedro Carrasco echó del hospital a Fidel Albiac después de que tuvieran el accidente de coche. Pero nunca se había escuchado la versión de la propia Rocío en la que cuenta como su padre acompañado de Ortega Cano y Amador Mohedano fueron a su casa para cambiar la cerradura.

Con la excusa de que en el accidente se habían perdido las llaves, llamaron a un cerrajero para evitar que Fidel Albiac se instalara en esa casa. El entonces novio de Rocío Carrasco no se quería separar de su amada mientras estaba en coma, por lo que tuvo que mudarse a la casa de Antonio Canales, su primo.

OLGA MORENO Y ANTONIO CANALES VAN A VERSE LAS CARAS EN SUPERVIVIENTES 2021

Supervivientes 2021: Al Descubierto La Relación Que Une A Antonio Canales Y Olga Moreno
Foto: Mediaset

Se puede votar a través de la web de Telecinco a dónde quieres mandar a cada concursante de Supervivientes 2021. Si a la isla del pirata Morgan donde vivirán con mejores condiciones o al Barco Varado, donde los menos votados las pasarán canutas y no serán concursantes como tal.

Los concursantes serán divididos en dos grupos de 8 según las preferencias del público. Los que sean más queridos por el público cumplirán la tradición de tirarse al mar desde el helicóptero. En el caso de la audiencia lo haya determinado, Antonio Canales y Olga Moreno podrían verse las caras en la isla. Se examinará con lupa la relación que tengan, ya que sería muy llamativo que la mujer de Antonio David y el primo de Fidel Albiac se llevasen bien.

Rocío Carrasco da detalles acerca de su nulidad eclesiástica

0

Otro de los temas hasta ahora desconocidos y del que siempre hemos creído la versión que ha dado en televisión Antonio David Flores ha sido la nulidad eclesiástica que consigue Rocío Carrasco, una vez que ya tiene la sentencia de divorcio y la guarda custodia de los niños. Este miércoles, en la nueva entrega de ‘Rocío: contar la verdad para seguir viva’ la hija de Rocío Jurado da explicaciones al respecto.

Ella ha asegurado que: «cuando ya me veo con esa seguridad, que ya tenía esa sentencia, ya pido la nulidad eclesiástica» sin que los hijos estuvieran bautizados porque no quería celebrar nada, ya que no quería juntarse con las familias para eso: «la realidad de que mis hijos no estaban bautizados era porque yo no estaba bien, eso sería familia con familia, yo no estaba bien y decidí que cuando los niños fuesen mayores, cuando hicieran la primera comunión si ellos querían, se bautizaran».

Rocío Carrasco presenta en este episodio el documento que presenta para conseguir la nulidad con varios testimonios de familiares, como el de Gloria Mohedano (habla de que su sobrina se vuelve sola de la playa mientras que Antonio David se queda con mujeres), el de su tío José Antonio Rodríguez (que cuenta el enfrentamiento que tiene con Antonio David cuando le ve durmiendo en el coche) y Juan de la Rosa: «Mi tía Gloria sabe que yo me venía andando de la playa a posteriori, porque yo en ese verano no le cuento nada a nadie, pero se lo dije después. Juan de la Rosa si sabía algo, aparte de que hubiese escuchado, sería porque él pasaba mucho tiempo en Chipiona y la gente hablaba mucho. Ellos lo que hacen en ese momento, porque luego ha dado todo un giro de 180, en ese momento narran lo que ellos han vivido y de lo que son conscientes. José Antonio Rodríguez le recrimina por qué está durmiendo en el coche y yo dentro de la casa».

Y en este testimonio, Carrasco les ha lanzado un dardo a toda su familia: «Hoy se desdicen, supongo que resarcirse y vengarse de algunas cosas que ellos no consideran justas, que lo son, hablo de cosas que ya se sabrán», refiriéndose a temas de la herencia de Rocío Jurado.

Después de tantos años, Rocío cree que Antonio David no quería la nulidad porque no quería dejar de ser su expareja: «él no quería la nulidad porque no le convenía dejar de ser el ‘marido de’ o el ‘exmarido de’, no querría perder ese preciado nombre. La paternidad no tiene nada que ver con el matrimonio, por suerte o por desgracia para mí, este señor es el padre de mis hijos. La nulidad no se puede pedir por cualquier cosa, en la nulidad se nos hace un psicosocial a los dos y se determina y se determina que somos inmaduros el uno para el otro, pero esa inmadurez no se está refiriendo a que él sea una persona inmadura, sino que tu eres inmadura para con la persona con la que te has casado, es una cuestión de psicología».

Sanidad pide «máxima precaución» porque está aumentando la presión en las UCI

0

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha pedido este miércoles «máxima precaución» frente al coronavirus porque está aumentando la presión asistencial por esta causa en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

En la rueda de prensa posterior al pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), Darias ha recordado que se está produciendo un «ligero» incremento de la transmisión del coronavirus en España, avisando de que todavía no se puede observar el impacto que ha tenido en la misma las vacaciones de Semana Santa.

«Preocupa el nivel de presión asistencial en las UCI, el cual está en torno al 20 por ciento y, de hecho, en algunas comunidades tienen ya una ocupación superior», ha alertado la ministra de Sanidad, que ha recordado que de la sociedad depende que «este incremento no vaya más allá y se quede sólo en un repunte y no en una cuarta ola».

Las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad 8.788 nuevos casos de coronavirus, de los que 5.309 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, lo que eleva a 3.326.736 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia. Además, la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en los 164,71 casos por cada 100.000 habitantes.

«Pido máxima precaución, prudencia y cultura del cuidado. Cada semana que consigamos retrasar los contagios es tiempo que ganamos al virus y cada semana que aumentemos la vacunación es tiempo que ganan las vacunas al virus», ha zanjado la ministra.

Suspendida la vacunación con AstraZeneca para los menores de 60 años

0

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado este miércoles, en el seno del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), suspender «por precaución» la administración de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca en los menores de 60 años, la cual sólo se inoculará a las personas de hasta 65 años.

La decisión ha sido rechazada por la Comunidad de Madrid porque considera que no está basada en las Conclusiones del Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo (PRAC, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), que ha concluido que existe una «posible relación» entre esta vacuna y los coágulos sanguíneos con niveles bajos de plaquetas, si bien ha defendido que «los beneficios de la vacuna superan los riesgos». Además, el País Vasco y Ceuta se han abstenido.

En este sentido, la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, María Jesús Lamas, ha informado en rueda de prensa de que en España se han notificado un total de 12 casos de aparición de estos trombos «muy poco frecuentes» en los 2,1 millones de personas a las que se les ha inoculado.

«Las vacunas sirven para prevenir enfermedades y todas las aprobadas y que están siendo usadas frente al Covid-19 son eficaces y seguras y están contribuyendo de una manera decisiva a disminuir el impacto del Covid-19 grave. Aunque aparezcan eventos adversos no se debe minimizar la confianza en las vacunas«, ha señalado Llamas.

La reunión del CISNS, en la que también se ha acordado que sea la Comisión de Salud Pública la que estudie este jueves la vacunación con esta vacuna a partir de los 65 años, se ha producido después de un encuentro entre los ministros de Sanidad de la Unión Europea que ha sido convocado con carácter de urgencia por la ministra de Sanidad de Portugal, Marta Temido, país que ostenta actualmente la presidencia rotatoria semestral del Consejo de la Unión Europea, tras el dictamen de la EMA.

Precisamente en esta reunión, tal y como ha detallado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, se ha analizado qué hacer con las personas menores de 60 años que han recibido la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca, si bien no se ha alcanzado ninguna conclusión al respecto. Hasta ahora, en España sólo 97 personas han recibido la pauta completa de vacunación.

«Estamos pendientes de ver si la evidencia científica avala la administración de la segunda dosis con otra vacuna, como se está analizando en Reino Unido, o dejar una dosis debido a que la ficha técnica muestra que aporta un 70 por ciento de efectividad. No obstante, vamos a esperar a lo que se decida en el ámbito europeo», ha argumentado la ministra.

Finalmente, Darias ha adelantado que a finales de esta semana se van a recibir unas 328.000 dosis de la vacuna de Moderna, por lo que ha asegurado que el proceso de vacunación está «cogiendo ritmo» y son el «horizonte de esperanza» frente al coronavirus.

Cataluña critica el «ir y venir» de Sanidad con la vacuna de AstraZeneca

0

La consellera de Salud en funciones, Alba Vergés, ha asegurado este miércoles que desde el departamento están sorprendidos con el «ir y venir» del Gobierno y el Ministerio de Sanidad en relación a las limitaciones de edad vinculadas a la vacuna del coronavirus desarrollada por AstraZeneca.

Lo ha explicado a los periodistas después de que el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas hayan acordado este miércoles, en el seno del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), suspender la administración de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca en los menores de 60 años, la cual sólo se inoculará a las personas de hasta 65 años.

Esta medida se produce después de que el comité de seguridad de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) haya concluido que existe una «posible relación» entre esta vacuna y los coágulos sanguíneos con niveles bajos de plaquetas.

«Nosotros habíamos defendido siempre que este criterio de edad fuese el prioritario», ha reivindicado Vergés en relación a los límites de edad de la vacuna de AstraZeneca y a las reclamaciones del departamento de Salud desde su aprobación.

De hecho, la consellera ha reiterado que estos topes de edad son «inadecuados» y, a su parecer, no ayudan a la estrategia de vacunación frente al coronavirus.

Sobre aquellas personas menores de 60 años que ya han recibido la primera dosis, fuentes del departamento de Salud han explicado a los periodistas que todavía se está estudiando si recibirán la segunda.

La reunión del CISNS, en la que también se ha acordado que sea la Comisión de Salud Pública la que estudie la vacunación con esta vacuna a partir de los 65 años, se ha producido después de un encuentro entre los ministros de Sanidad de la Unión Europea que ha sido convocado con carácter de urgencia por la ministra de Sanidad de Portugal, Marta Temido, país que ostenta actualmente la presidencia rotatoria semestral del Consejo de la Unión Europea, tras el dictamen de la EMA.

Al menos 2 detenidos, 14 heridos y 20 policías atendidos en Vallecas en el inicio de campaña de Vox

0

Al menos dos personas han sido detenidas y otras 14 han resultado heridas, en los incidentes registrados la tarde de este miércoles en Vallecas en la previa del acto de campaña de Vox. Además, 20 agentes de la Policía Nacional han sido atendidos con policontusiones en la comisaría de la calle Tacona, según ha informado Emergencias Madrid.

La Policía Nacional ha cargado contra los vecinos de Vallecas congregados en la zona cercana a la plaza de la Constitución, conocida como la ‘Plaza Roja’ de Vallecas, en el arranque del acto de campaña de Vox. Al menos dos personas han sido arrestadas en el marco de estos incidentes, según han informado fuentes policiales.

Además, los sanitarios del Samur-Protección Civil han atendido a un total de 14 personas por diversas heridas. A esta cifra se suman 20 agentes de la Policía Nacional, que fueron asistidos tras presentar policontusiones en la comisaría de la calle Tacona. De ellos, nueve se trasladaron por sus propios medios a centros hospitalarios para control radiológico. Además, efectivos del Samur-Protección Civil han atendido a un detenido con una herida incisa en la cabeza.

La mayoría de las atenciones en el Puesto Sanitario Avanzado en Vallecas han sido debido a cuestiones de carácter leve como brechas, contusiones o abrasiones, según han informado a Europa Press desde Emergencias Madrid.

Por su parte, Vox ha denunciado que su diputado por Guadalajara Ángel López ha resultado herido por una pedrada en la mano y ha tenido que ser atendido en el Hospital de La Paz, según han informado fuentes de la formación.

Respuesta de AstraZeneca al Gobierno tras cambiar las pautas de vacunación

0

El presidente de AstraZeneca España, Rick Suarez, ha expresado el «respeto de la compañía» hacia la decisión del Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas de este miércoles en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), de suspender la administración de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca en los menores de 60 años.

«Seguimos en contacto directo y continuado con las autoridades sanitarias españolas y respetamos todas sus decisiones, con el firme compromiso de seguir contribuyendo a poner fin a la pandemia -ha asegurado-. Nuestra compañía sigue y seguirá trabajando con todos nuestros recursos disponibles y poniendo todo nuestro esfuerzo y dedicación para alcanzar los objetivos de vacunación en nuestro país y así salvar millones de vidas. Estamos seguros de que la ciencia sigue siendo la única vía con la que, entre todos, conseguiremos volver a la normalidad cuanto antes«, concluye.

Esta decisión se ha producido después de un encuentro previo entre los ministros de Sanidad de la Unión Europea que ha sido convocado con carácter de urgencia por la ministra de Sanidad de Portugal, Marta Temido, país que ostenta actualmente la presidencia rotatoria semestral del Consejo de la Unión Europea, tras el dictamen de la EMA.

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) han completado este miércoles su evaluación de los eventos de coagulación sanguínea extremadamente raros con plaquetas bajas de más de 34 millones de personas vacunadas con la vacuna COVID-19 de AstraZeneca en el Reino Unido y la UE.

AstraZeneca recuerda que los organismos reguladores han solicitado que se actualicen las etiquetas de la vacuna en el Reino Unido y la UE. «Ninguna de las dos agencias identificó ningún factor de riesgo, como la edad o el sexo, ni una causa definida para estos sucesos extremadamente raros -señala en un comunicado-. Sin embargo, llegaron a la conclusión de que estos acontecimientos tienen una posible relación con la vacuna y solicitaron que se incluyeran como un posible efecto secundario extremadamente raro».

La compañía señala que «estas dos revisiones reafirmaron que la vacuna ofrece un alto nivel de protección contra todas las severidades de COVID-19 y que estos beneficios siguen siendo muy superiores a los riesgos.

Rocío Carrasco habla de qué relación tenía con su padre cuando este murió

0

En la entrega del sexto episodio de ‘Rocío, contar la verdad para seguir viva’, la hija de Rocío Jurado ha empezado contando cómo era la relación de su padre, pero sobre todo cómo estaba ese vínculo cuando el boxeador fallece, ya que han sido muchas las versiones que se han expuesto mediáticamente en los últimos años.

Rocío Carrasco ha confesado que no se hablaba con su padre porque Pedro juzgó a Fidel y le trató mal cuando tuvieron el accidente: «Mi padre no conocía a Fidel y por desgracia no le dio tiempo a conocerlo. Cuando ese año y pico pasa en el que yo no tengo relación con mi padre, me llamó por teléfono para llevarle los Reyes, bueno el quería que le llevase los niños a un sitio y yo le dije que no, que antes de que eso sucediese yo tenía que tener una conversación con él. Fidel me dijo que si yo no llamaba a mi padre y le dijese que viniera a mi casa, él se iba. Así lo hice, lo llamé, tuvimos una conversación muy larga en presencia de su mujer. Fidel no quiso estar en esa conversación. tTerminó pidiéndole mi padre perdón a Fidel por lo que había sucedido en su día, pidiéndome perdón a mí, diciéndome que me quería y que se había equivocado, que él tenía miedo y tenía recelo a que Fidel pudiese ser como el padre de mis hijos. Y esa conversación terminó de esa forma».

De esta manera ha desmontado la historia de Raquel Mosquera y ha dejado entrever que su padre se va mal a casa por otros motivos: «Mi padre se fue para su casa. Todo lo que se ha contado acerca de esa reunión por parte de la que fue su mujer es mentira por mucho que ella diga, mi padre no hubiese dicho de mi ‘a esta hija de puta no vuelvo a ver’. Mi padre no se fue en ese coche haciendo eses y pegando volantazos porque había tenido una discusión, sino por otras circunstancias. Por otras que ella sabe perfectamente, le quedará a ella en su mente«.

En cuanto a cómo se enteró del fallecimiento de su padre, Rocío ha asegurado que: «Después de esa conversación, pocos días después nos vamos a Sevilla a pasar unos días en Sevilla. Salí a hacer unas compras y llamó Fidel que fuéramos para la casa. En un primer momento pensé que había pasado algo con él porque estaba llena de prensa. Cuando llegué lo primero que vi fue a Fidel al final del pasillo y me dijo ‘Ro, a tu padre le ha dado un infarto’ y yo le dije ‘bueno, no pasa nada, está Raquel con él, mañana por la mañana llegamos nosotros’, pensando que estaba bien, cuando Fidel me escuchó decir eso me hizo así con la cabeza y no hizo falta que me dijera nada más, ya sabía que mañana no había y nos fuimos corriendo para Madrid».

A la pregunta de la redactora de si recibió todo lo que le pertenecía de su padre, Rocío ha asegurado que: «No, que va, para nada. Ese reloj famoso que ella lo quería porque era un rolex de oro, no, que va. A mí quién me conoce sabe perfectamente cómo soy y sabe que no soy una persona materialista ni interesada. Ese reloj lo quería porque era el que siempre llevaba él, se lo regalaron con una inscripción en la parte de atrás, el día con el que se casó con su madre. Ni he tenido esta conversación, ni la voy a tener. (A Raquel) la vi en el tanatorio, la vi en el entierro, hablé con ella luego en alguna que otra ocasión y ya, para mí esa señora, señorita, mujer, persona, para mí no existe, para mí existe sólo y exclusivamente lo que judicialmente se refiere, en el resto esa persona no existe. Voy a seguir como he hecho hasta ahora».

Y Rocío carrasco ha asegurado que va a seguir por la vía judicial: «Cuando habla y dice cosas que no son verdad y que atentan a mi honor y a mi intimidad y el por qué sí o el por qué no, no es el momento de hablar de ello. No se hicieron las cosas bien en muerte».

Las mascarillas podrán no llevarse cuando se realice un «esfuerzo físico intenso»

0

Las mascarillas podrán no llevarse cuando se realice un «esfuerzo físico intenso», de carácter no deportivo, al aire libre y de forma individual, siempre y cuando se mantenga 1,5 metros de distancia, según han acordado este miércoles el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

De esta forma, se modifica la ley de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, conocida como ley de ‘nueva normalidad’, aprobada el pasado 18 de marzo en el Congreso de los Diputados y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado martes, en la que se establecía la obligatoriedad de utilizar mascarillas en todos los lugares y circunstancias.

Además, en el documento aprobado por el CISNS se señala también, manteniendo siempre la distancia de seguridad, que no será obligatorio usar mascarilla en los periodos de descanso antes o después del baño o la práctica de deporte en el medio acuático, en el entorno del mismo, durante el baño y durante la práctica de deporte.

Tampoco será obligatorio su uso en las actividades de socorrismo o rescate cuando requieren acceder al medio acuático, y en los periodos estrictamente necesarios para comer o beber, en lugares en los que esté autorizado.

La mascarilla sí será obligatoria en el peso por los accesos a playas, lagos y demás entornos naturales; en el paseo a la orilla del mar y de los demás entornos acuáticos; en los vestuarios de piscinas públicas o comunitarias, salvo en las duchas; y cuando se permanezca en el exterior o interior de establecimientos de hostelería fuera de los periodos necesarios para comer o beber.

Raquel Sánchez Silva: «Mis hijos tienen muchos celos entre ellos»

0

Raquel Sánchez Silva ha regresado al plató de ‘El Homriguero’ para presentar uno de los proyectos más importantes de su vida, su libro ‘Dos Mundos’ en el que ha volcado todo su conocimiento como mamá de sus hijos mellizos Mateo y Bruno. «No puedo elegir uno, son muy diferentes, el que no te atrapa por un lado, lo hace por otro. No los quiero etiquetar pero cada uno captura una parte de mí» confiesa reconociendo que sus hijos le tienen completamente conquistada.

Desmitificando la idea de que los mellizos se tienen que llevar muy bien durante toda su vida, Raquel reconoce: «Mis hijos tienen muchos celos entre ellos, siempre, es una competición continua, quién duerme más, quién come más, quién es más alto… Es importante estar a solas con ellos, es importante que están solos, que estén con mamá, con papá, con los amigos y sentirse únicos».

Insistiendo en la idea de qué es importante diferenciarlos desde pequeños, comenta: «No los visto igual, identicos no. Pueden llevar la misma onda pero intento que vayan diferente. Me parece muy bien que algunos padres vistan a los niños igual pero no es nuestro caso».

Como madre de mellizos, Raquel es consciente del gran ‘boom’ de gemelos que ha habido en los últimos años ya que la fecundación ‘in vitro’ se ha convertido en un método muy recurrente para muchas familias: «Mis hijos son de fecundación ‘in vitro’. Te implantan dos, yo no había tenido éxito en fecundaciones anteriores y no tenía ninguna fe en que fuera gemelar. Me quedé pálida cuando me dijeron, son dos».

Reconociendo que ella era una niña muy ‘trato’ de pequeña, Raquel cuenta una anécdota de su infancia con la que hizo sufrir a su hermano. «Primero, esto no se hace en casa. Mi hermano tenía una cobaya, no me gustaba, se me ocurrió coger la jaula y llevarla al lado del bafle muy despacio. Puse el vinilo de ‘The Final Countdown’ a tope y la cobaya se asustó muchísimo. Luego se quedó un par de semanas con una especie de tic» recordó la presentadora.

Cargas policiales y lanzamiento de objetos marcan el acto de Vox en Vallecas

0

El acto de campaña que Vox ha celebrado la tarde de este miércoles en la plaza de la Constitución de Vallecas, conocida popularmente como ‘Plaza Roja’, se ha visto marcado por las cargas de la Policía Nacional contra los vecinos del barrio que se han congregado en las inmediaciones del lugar al grito de ‘fuera fascistas de nuestros barrios’ y que han lanzado objetos contra los políticos y simpatizantes de la formación.

En la zona, la Policía Nacional ya había desplegado un fuerte dispositivo policial en previsión de incidentes, con gran numero de agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP), los conocidos antidisturbios, desplazados a la zona, y con medidas de control e identificaciones a quienes acudían a secundar la convocatoria.

En la ‘Plaza Roja’ se han congregado medio millar de vecinos del barrio y simpatizantes que protestaban por el acto y unos 350 seguidores de Vox, según fuentes policiales. Entre ellos y para evitar enfrentamientos, un cordón de seguridad desplegado por la Policía Nacional separaba a los congregados alrededor de la plaza de los simpatizantes de la formación de Santiago Abascal, ubicados en la zona interior.

Gritos de ‘Aquí están los antifascistas’ o ‘Fuera fascistas de nuestros barrios’ por parte de los vecinos han ido recibiendo en el lugar a los miembros de Vox y seguidores, que han respondido a los mismos con gritos de ‘presidente’ en referencia a Santiago Abascal y de ‘presidenta’ en el de Rocío Monasterio, la candidata en las elecciones madrileñas del próximo 4 de mayo.

El primer en llegar a la zona ha sido el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid y secretario general de la formación, Javier Ortega Smith, seguido de otros representantes como la portavoz adjunta de Vox en el Congreso de los Diputados, Macarena Olona, quien ha sido recibida entre gritos al llegar con un gran paraguas con el estampado de la bandera de España.

LANZAMIENTO DE OBJETOS

A pesar del férreo cerco policial para evitar enfrentamientos directos entre ambos grupos, se han registrado abundantes lanzamientos de objetos contra los congregados en el centro de la plaza, alguno de los cuales ha impactado en miembros de Vox, y contra los efectivos policiales.

Unos incidentes que han derivado en repetidas cargas por parte de la Policía Nacional, con los consiguientes ‘correcalles’ entre policías y congregados, que inmediatamente volvían a recuperar sus posiciones.

De este modo, en los alrededores de la plaza han primado las pancartas contra el fascismo como ‘Nativa o Extranjera, la misma clase obrera’. ¡Fuera fascistas de nuestros barrios’, del Sindicato de Estudiantes, o ‘Vallecas para todas. Vallekas Antifa’, del colectivo feminista, acompañadas también de banderas republicanas.

En el centro de la misma, y rodeado del cerco policial, los simpatizantes de Vox, muchos de los cuales han portado banderas y simbología con la enseña nacional, han llenado el lugar de carteles en los que se podía leer ‘barrios seguros’.

Los incidentes registrados han dejado al menos dos personas detenidas y otras 14 heridas, entre ellas un agente de la Policía Nacional que ha requerido traslado hospitalario, según han informado a Europa Press fuentes policiales y de Emergencias Madrid.

Así, los sanitarios del Samur-Protección Civil han atendido a un total de 14 personas por diversas heridas, tres de los cuales han precisado traslado hospitalario, entre ellos a un agente de Policía Nacional que presentaba una luxación de hombro.

La mayoría de las atenciones en el Puesto Sanitario Avanzado en Vallecas han sido debido a cuestiones de carácter leve como brechas, contusiones o abrasiones, según han informado a Europa Press desde Emergencias Madrid.

Fuentes policiales han indicado que además del agente que ha sido trasladado a un hospital, otros efectivos de la Policía Nacional más han resultado contusionados.

Por su parte, Vox ha denunciado que su diputado por Guadalajara Ángel López ha resultado herido por una pedrada en la mano y ha tenido que ser atendido en el Hospital de La Paz, según han informado fuentes de la formación.

PIDEN LA «PRISIÓN» PARA MARLASKA

Durante su intervención, el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado que el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, «debe ir a prisión» y no solo basta con su dimisión.

Ante los abucheos de los manifestantes y el lanzamiento de objetos, ha exigido al jefe del dispositivo policial la intervención inmediata y que se pusiera en contacto con el titular de Interior. «Que lo saque de su sobremesa, de su cinta de correr o donde diablos esté y que le diga lo que está pasando en esta plaza», ha espetado el líder de la formación.

Tras bajar varias veces del atril con motivo de las interrupciones y para acercarse a los manifestantes en dos ocasiones, se han vivido momentos de tensión cuando los políticos se han dirigido hacia la multitud para recoger y mostrar objetos lanzados, entre ellos adoquines.

La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, por su parte, ha reivindicado el papel de Vox frente a la «izquierda caviar» y ha subrayado que no les van a «amordazar».

«Gracias por estar aquí, sois unos valientes y esos cobardes pensaban que no ibais a venir. Han fracaso igual que van a fracasar el día 4 porque son unos cobardes (…) Nosotros no tenemos miedo y no lo vamos a tener nunca», ha apostillado.

Progresivamente, los dirigentes de Vox han ido abandonando el lugar tras escuchar el himno de España y blindados por un cordón policial sobre las 20.30 horas y todavía con algunos manifestantes dispersos por la zona.

Casado condena la violencia contra «cualquier partido democrático y la prensa»

0

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha mostrado este miércoles su apoyo al líder de Vox, Santiago Abascal, a la Policía y a los periodistas, además de condenar «la violencia y el acoso contra cualquier partido democrático y contra la prensa».

Así se ha pronunciado Casado en redes sociales tras las agresiones esta tarde en la Plaza de la Constitución, conocida como Plaza Roja, en el distrito de Puente de Vallecas, durante el acto de presentación de candidatura de Vox para las elecciones de la Comunidad de Madrid del 4 de mayo.

«Mi rotunda condena de la violencia y el acoso contra cualquier partido democrático y contra la prensa. Todo mi apoyo a la Policía, a los periodistas, a Vox y a Santi Abascal por lo ocurrido esta tarde en Vallecas», ha señalado el líder del PP en Twitter, donde también ha apuntado que no quiere «una España a garrotazos, sino un país en libertad».

El Partido Popular ha condenado este miércoles las agresiones en el acto de Vox en el barrio madrileño de Vallecas y ha señalado que el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha justificado «otra vez» la violencia.

«Nuestra más firme condena ante las agresiones de esta tarde contra Vox y contra la Policía Nacional en Vallecas. Los radicales no toleran la libertad», ha escrito el secretario general del PP, Teodoro García Egea, en un mensaje publicado en la red social Twitter.

En esta línea, el vicesecretario de Comunicación de los ‘populares’ ha acusado a Echenique de estar justificando «otra vez» la violencia. «El socio de Gobierno de Sánchez. El PSOE debe censurar ya las palabras de Echenique, que no debería seguir al frente de sus responsabilidades políticas», ha señalado el dirigente del PP, que ha reiterado la condena «ante los ataques a Vox» y «el apoyo a las Fuerzas de Seguridad del Estado».

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha acusado al presidente de Vox, Santiago Abascal, de «provocar una carga» contra los vecinos del barrio madrileño de Vallecas, durante la presentación de la campaña de la formación para las elecciones autonómicas del 4 de mayo.

Al menos dos personas han sido detenidas y otras 14 han resultado heridas, entre ellas un agente de la Policía Nacional, en los incidentes registrados la tarde de este miércoles en Vallecas en la previa del acto de campaña de Vox.

Abascal en Vallecas: «18 pasos hemos tenido que dar hasta acercarnos a esos miserables»

0

El presidente de Vox, Santiago Abascal, se ha acercado a su llegada a Vallecas a los manifestantes que se encuentran rodeando la Plaza Roja y ha asegurado haber recibido el golpe de una botella en la cara.

«Dieciocho pasos hemos tenido que dar hasta acercarnos a esos miserables. Una botella me ha golpeado en la cara. Esto es lo que ha conseguido Sánchez y Marlaska impidiendo que hoy en Vallecas haya libertad», ha señalado el líder de Vox.

Asimismo, ha lamentado que varios simpatizantes de Vox ya hayan recibido golpes, pero ha aseverado que van a finalizar el acto «le pese a quien le pese».

«Solo Vox tiene que soportar un acto de campaña de esta naturaleza y solo Vox es capaz de continuar adelante. Viva Vallecas y viva España», ha zanjado Abascal antes de dar paso a la candidata a la Presidencia madrileña de Vox, Rocío Monasterio.

El líder de Vox ha vuelto a tomar la palabra para tachar de «criminal» al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a quien también ha responsabilizado de los heridos durante el acto. Así, tras la primera piedra que ha llegado al atril donde se encontraban los responsables de Vox, ha decidido volver a acercarse a los manifestantes. «Esto es lo que os representa», ha enfatizado alzando varias piedras.

Ha sido en este momento cuando ha pedido al jefe del dispositivo policial su intervención inmediata y que se pusiera en contacto con el titular de Interior. «Que lo saque de su sobremesa, de su cinta de correr o donde diablos esté y que le diga lo que está pasando en esta plaza», ha espetado el líder de la formación.

Tras varios minutos de espera, Abascal ha vuelto a subir a la tribuna para comunicar que el ministro del Interior «no se ha puesto al teléfono, pero ha ordenado una pequeña carga por ese lado», ha afirmado para después ironizar con que «no estaría de más» que ordenara la carga para el otro lado de la plaza.

«PRISIÓN PARA MARLASKA»

«Marlaska debe ir a prisión, no exigimos su dimisión», ha exigido para después arremeter contra el candidato de Unidas Podemos a los comicios madrileños, Pablo Iglesias, a quien ha llamado «cobarde». «Esto es un escrache y no lo que te pasa a ti. Eso es violencia y no lo que tu padeces que un par de chavales te han pegado unos gritos. Eres un cobarde que te escondes en una ratonera, que ya no eres capaz de andar con tranquilidad por este barrio», ha espetado al dirigente de la formación ‘morada’.

Al que ha llamado «marqués de Galapagar», también ha acusado de haber traicionado a la gente «sencilla, patriota y trabajadora» de Vallecas que quiere «tranquilidad y prosperidad. Con todo, ha reiterado que Vox lucha frente a «menas y mafias okupas», frente a «este estado de alarma que ha traído ruina» y ante «el silencio cómplice del Tribunal Constitucional en una ofensa a la Cámara que representa la soberbia nacional».

En esta clave, ha reiterado, apelando al PP, que ya han dicho a quién apoyarán negociando con sus políticas y que ahora «falta el PP diciendo lo mismo».

Por último, se ha dirigido a los manifestantes que quedaban tras las cargas policiales rodeando la plaza: «La izquierda imposible a la que estáis arrodillados, esa izquierda pija que os rodea desde Galapagar». Así ha puesto fin al acto, en torno a las 20.30 horas, que han despedido con el himno de España.

La edad, elemento clave en las causas y actitudes ante el dolor de espalda

0

/COMUNICAE/

La Edad, Elemento Clave En Las Causas Y Actitudes Ante El Dolor De Espalda

El tipo de dolor varía con la edad, así como la forma en que se aborda su tratamiento. El fisioterapeuta Pablo de la Serna explica que «las personas jóvenes lo padecen de manera ocasional y presentan una gran capacidad de recuperación, mientras que los adultos tienen dolor de espalda de manera recurrente y les preocupa su evolución futura; las personas mayores entienden el dolor –crónico, en su caso- como una batalla a largo plazo»

Por mucho que las personas se cuiden, lleven una vida sana y tengan unos hábitos saludables, la actividad diaria acaba afectando a la espalda. El dolor incapacita y afecta no solo físicamente, sino también mental y emocionalmente y acaba por influir en las relaciones sociales y en la calidad de vida.

Pero, ¿todas las personas sufren el mismo tipo de dolor? ¿lo afrontan del mismo modo? Es obvio que existe un componente personal, físico y subjetivo a la vez, que hace “sentir” la intensidad del dolor de forma distinta según cada individuo. Y también está claro que cada uno lo maneja según su experiencia, capacidad y estilo de vida. Aun así, existen unas causas y actitudes comunes en función de la edad ante el dolor, en el caso de personas que no presenten ninguna patología específica previa.

Distintas edades, diferentes causas y actitudes ante el dolor
Para las personas jóvenes, la aparición del dolor musculoesquelético suele ser una sorpresa desagradable, ya que no se espera que aparezca, por lo menos, hasta a partir de los 30 años. “En estos casos, el dolor se atribuye generalmente a factores externos, como el estrés postural, el movimiento repetitivo o los excesos al hacer ejercicio o cargar peso a menudo”, explica el fisioterapeuta y experto en terapia de calor Pablo de la Serna. Este dolor provoca que algunos jóvenes se sientan decepcionados con su propio cuerpo. Sin embargo, dado que sus problemas son en su mayoría ocasionales, muestran una gran capacidad de recuperación y esperanzas de resolver los problemas de raíz.

“En el caso de las personas adultas, el sufrimiento físico y a menudo recurrente que provoca el dolor de espalda es mayor”, afirma de la Serna. Generalmente, también a causa de sus responsabilidades profesionales y familiares, experimentan un impacto más multidimensional del dolor en sus vidas y a menudo muestran preocupación por la evolución futura de su condición, así como una fuerte necesidad de tranquilidad, equilibrio emocional y relajación.

La complejidad aumenta en el caso de los mayores, que suelen mostrar arrepentimiento e incluso culpa por actividades físicas incorrectas o extremas realizadas durante años. Para ellos, según el experto en terapia de calor, “manejar el dolor, en muchos casos crónico, es una batalla a largo plazo, donde la prevención cobra un papel fundamental en su estilo de vida: buscan el apoyo de la fisioterapia y realizan cambios en la dieta para mantener el peso bajo control con el fin de mejorar la calidad de vida y aliviar la intensidad del dolor a largo plazo”. Su objetivo principal es mantener el dolor a niveles soportables y evitar que se agrave.

Para Pablo de la Serna, “la terapia de calor es recomendable en todos los casos, especialmente en personas reacias a tomar medicación o como complemento a esta”. Los efectos del uso de parches de calor “sobre las vértebras cervicales, lumbares, dorsales o en las muñecas son múltiples: el aumento del flujo sanguíneo, el alivio del dolor y la relajación de los músculos. Por todo ello, mejora de forma muy satisfactoria la calidad de vida de las personas y tiene un impacto tanto físico, como emocional y social”, concluye el experto.

Referencia: MAKING ThermaCare A NEW SUCCESSFUL STORY -Qual Report

Angelini Pharma
Angelini Pharma se compromete en dar esperanza a los pacientes de una manera constante y con un enfoque hacia la salud mental, incluido el dolor, las enfermedades raras y la salud del consumidor. Angelini Pharma es una «empresa integrada» con amplios y reconocidos programas de I + D, plantas de producción «World Class» y actividades de comercialización internacional de ingredientes activos y medicamentos líderes en el mercado. Para más información, visite www.angelinipharma.com.

Angelini Pharma España es una compañía farmacéutica centenaria con más de 40 años de implantación en España y una mentalidad joven y dinámica. Les mueve la pasión por su paciente, y por ello tienen el compromiso de evolucionar e innovar constantemente para mejorar su calidad de vida. Crecen conjuntamente con sus partners, basando su colaboración en lo que les define: integridad, coraje y pasión.

Se puede encontrar más información sobre Angelini Pharma España en www.angelini.es.

Fuente Comunicae

Notificalectura 29

Monasterio reivindica en Vallecas el papel de Vox frente a la «izquierda caviar»

0

La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha reivindicado este miércoles el papel de Vox frente a la «izquierda caviar» y ha subrayado que no les van a «amordazar».

«Gracias por estar aquí, sois unos valientes y esos cobardes pensaban que no ibais a venir. Han fracaso igual que van a fracasar el día 4 porque son unos cobardes (…) Nosotros no tenemos miedo y no lo vamos a tener nunca», ha comenzado Monasterio su discurso.

Así lo ha asegurado en el acto de presentación de candidatura que ha tenido lugar esta tarde en la Plaza de la Constitución, conocida como Plaza Roja, en el distrito de Puente de Vallecas.

Al lugar se han dirigido centenares de vecinos y miembros de colectivos antifascistas que han rodeado el lugar, con fuerte presencial policial. Al comienzo del mismo, se han producido cargas policiales y enfrentamientos, que han acabado con al menos dos personas detenidas y otras 14 que han resultado heridas, entre ellas un agente de la Policía Nacional.

Monasterio ha defendido su comienzo de campaña en este distrito. «Tan bien son nuestros barrios, son los barrios de todos y tenemos derecho a estar aquí y no nos van a amordazar a quitar nuestra libertad», ha subrayado.

En esta línea, ha expresado que no les van a quitar el derecho a estar en las calles, a discrepar. «Creemos en la libertad», ha destacado, a lo que ha añadido que Vox está para defender «a los barrios que lo están pasando peor», en los que se está sufriendo más la crisis y las consecuencias sociales y económicas.

«LAS FAMILIAS LO ESTÁ PASANDO MAL»

Por otro lado, la candidata de Vox ha aludido a que las familias lo están pasando mal mientras «la izquierda caviar está en Galapagar». «Os han traicionado, son unos traidores, la izquierda caviar está lejos de aquí», ha lanzado.

Ha criticado que Unidas Podemos haya decidido meter en su lista para el 4 de mayo «al líder de los manteros», en referencia al portavoz del Sindicato de Manteros de Madrid y activistas por los derechos de los migrantes, Serigne Mbayé, para «reírse de todos de todos los comerciantes y de los que os ganáis el pan».

Critica que la izquierda no defiende a los que han estado 40 años cotizando y protege a las «mafias de okupas», además de dejar actuar a las bandas callejeras «para que luego tengan a sus hijos enganchados a las casas de juego, a todo eso viene a combatir Vox», ha sostenido.

«SOBRAN» LA MITAD DE LOS DIPUTADOS

Monasterio ha insistido en que los recursos públicos deben de dedicarse «a lo que de verdad importa» como la sanidad pública, la educación o la emergencia social, además de recalcar que «sobran» la mitad de los diputados de la Asamblea de Madrid. «No nos hacen falta 13 consejerías, con siete nos sobra», ha agregado.

Sobre las familias, ha resaltado la importancia de proteger a las familias «sobre las leyes ideológicas que aprobó el PP y que adoctrinan a nuestros niños». «Vox es la alternativa a esta izquierda totalitaria, a la sumisión», ha manifestado.

También, ha valorado que «sin dignidad no hay libertad» y ha subrayado la importancia de tener una buena vivienda, empleo, de poder abrir los comercios y de que los madrileños puedan «ganarse el pan que es lo que no deja Sánchez (presidente del Gobierno) con sus restricciones».

«Venimos a ser la alternativa para que recuperéis vuestra libertad y dignidad. Os pido vuestra confianza, vuestro compromiso. Os pido el voto seguro que es el voto a Vox», ha concluido.

Virólogo señala que la vacuna AstraZeneca aporta más beneficios que riesgos

0

El virólogo, investigador, catedrático de medicina y microbiología y jefe de Patógenos Emergentes en el Hospital Monte Sinaí de Nueva York, Adolfo García Sastre, ha señalado que, «hasta ahora», la vacuna de AstraZeneca ha aportado un beneficio «mucho mayor» que el posible riesgo de trombosis.

Durante su participación en la videoconferencia ‘Desarrollo de antivirales y vacunas contra COVID-19. ¿Qué nos queda todavía?’ del ciclo ‘Retos para el Futuro’ de Fundación Ibercaja, ha precisado que hay que conocer lo que finalmente deciden los organismos internacionales sobre si AstraZeneca se puede seguir usando, a pesar de sus efectos adversos, pero ha defendido sus beneficios y ha asegurado que la inoculación de la población es lo que va a acabar con la pandemia.

«Si realmente se prueba que existe un riesgo de trombosis en unas pocas personas, es cuestión de localizar a estas personas que pueden desarrollar las trombosis para que puedan ser tratadas».

Ha detallado que hay «muchos tipos de medicamentos» que pueden generar trombosis, «pero son casos que normalmente pueden ser tratados y eso es lo que hay que tener en cuenta y valorar el beneficio que se obtiene». Ha remarcado que el mundo está en un momento muy crítico en el que hay muchos casos.

Cuanta más gente esté vacunada, más fácil acabaremos con lo que ocurre con este virus. La vacuna de AstraZeneca tiene una eficacia que es lo suficiente como para poder acabar con la crisis sanitaria actual».

En general, ha desgranado que las vacunas de COVID-19 inducen una respuesta de anticuerpos neutralizantes muy elevada y solo si estos anticuerpos son bajos, «que no es el caso de la mayor parte de la gente vacunada», la mutación del virus E484 –una de las que ha presentado el coronavirus– puede afectar a la persona inoculada.

«Las vacunas de COVID-19, si se usan como se tienen que usar, van a acabar con la pandemia, pero solo si se administran a la mayor parte de la población». Aunque, incluso si se usan bien, ha continuado, no van a acabar con todas las infecciones, va a continuar habiendo casos, aunque no tan numerosos como para suponer una crisis sanitaria y económica.

Precisamente por los casos que van a seguir existiendo, serán necesarios tratamientos y «quizá estrategias vacunales adicionales, por ejemplo, revacunaciones, pero no serán para evitar una crisis sino para poder tratar mejor».

Sorbe la vacuna Sputnik ha expuesto que también tiene datos muy buenos de eficacia, aunque se haya tardado más en poder ver. Al respecto, ha lamentado que no exista una cooperación internacional real a nivel de agencias regulatorias de medicamentos y vacunas.

De hecho, ha sostenido que esta cooperación sería una de las claves para acabar con futuras pandemias que, ha asegurado, volverán a llegar, aunque sea dentro de un par de generaciones. Así, ha recalcado que todavía se está esperando una pandemia de gripe.

«La mitigación de pandemias futuras pasa por un mayor apoyo a la ciencia y a los sistemas sanitarios y de salud pública, que es uno de los grandes problemas que ha habido con esta pandemia, y una mejor cooperación internacional y nacional».

García Sastre ha aprovechado para indicar que esta cooperación es también la que se necesita para solucionar otros problemas como la desigualdad económica en el mundo o el cambio climático.

ESTRATEGIAS DE VACUNACIÓN

Durante su intervención, el virólogo ha comentado que todas las vacunas utilizan un antígeno que es la proteína S. Por el momento, en el mercado hay dos tipos, las que están basadas en adenovirus que expresan la citada proteína, como AstraZeneca o Sputnik, y las genéticas, como Moderna o Pfizer. Ha afirmado que todas ellas son muy potentes.

Asimismo, ha recordado que todas las vacunas que han sido aprobadas son intramusculares, por lo que dan muy buena inhibición en sangre, «pero el virus realmente infecta el aparato respiratorio» y estas inoculaciones no llegan muy bien a la parte respiratoria alta, que no da lugar a enfermedad severa pero no evitan el contagio, solo lo pueden disminuir.

García Sastre ha agregado que aunque las vacunas de COVID-19 se han producido en un tiempo récord no se han saltado pasos, solo se han gestionado más rápido debido a que se está en una emergencia sanitaria. Además, ha apostillado que tienen «una eficacia espectacular y seguridad».

Pero ha aseverado que todavía quedan muchas cuestiones sin resolver, como la duración de la protección, aunque los datos indican que, al menos con la vacuna de Pfizer, es mayor a seis meses. Pese a haber varias vacunas, ha agregado que todavía se necesitan más, ya que hay que tener 16.000 millones de dosis en todo el mundo.

«Lo más importante es vacunar cuanto más mejor, porque en cuanto lleguemos a niveles vacunales que sean altos es cuando veremos un impacto en al cantidad de enfermedad que el virus causa», ha dicho.

MEDICAMENTOS

García Sastre, que es director del Centro de Investigación sobre la Patogénesis de la Influenza (CRIP), también ha hablado de las investigaciones que se están desarrollando en su laboratorio, sobre todo las relacionadas con medicamentos –antivirales y contra los síntomas de enfermedad severa– para luchar contra la COVID-19.

Ha relatado que los antivirales evitan que el virus se pueda propagar dentro del organismo, algo fundamental para el desarrollo de la enfermedad. Pero una vez que ya se ha propagado, hay que pasar a un tratamiento contra los síntomas.

Ha mencionado que la dificultad de los tratamientos de antivirales para la COVID en estos momentos es que son intravenosos, por lo que es difícil que se puedan administrar en fase temprana del virus.

Entre los tipos de antivirales, ha citado la inhibición de proteínas de las células del ser humano, ya que son necesarias para que el virus pueda replicarse. Esto puede ocasionar perjuicios en las personas pero también pueden ser compensados con medicación.

«Lo que hemos estado haciendo en mi laboratorio es estudiar si dentro de los medicamentos que ya se están usando en pacientes para las distintas dolencias, buscar si alguno da un impacto en la replicación del virus, si la inhibe».

Para ello, hacen predicciones sobre los medicamentos que pueden servir, los prueban en el laboratorio, luego en modelos animales y finalmente intentan que se hagan ensayos clínicos, esto último ya en otros tipos de laboratorios.

En este contexto, ha apuntado que el tratamiento con plitidepsina les está dando «muy buenos resultados» para reducir la replicación del coronavirus en ratones, siempre que se esté aplicando a modo temprano de infección de la enfermedad. Al respecto, se van a empezar estudios de fase 3.

ADOLFO GARCÍA SASTRE

Adolfo García Sastre se licenció en Ciencias por la Universidad de Salamanca en 1986, se doctoró por la misma universidad en 1990. Durante los últimos 30 años ha publicado más de 500 artículos científicos, y su investigación ha contribuido a un mejor conocimiento de la biología molecular, ciclo de replicación y virulencia tanto de los virus de la gripe como de otros virus importantes en salud humana, tales como los virus ébola, dengue y HIV.

Sus estudios han dado lugar a las bases para la identificación de nuevos antivirales y vacunas para el tratamiento y la prevención de infecciones víricas.

Es director del Centro de Investigación sobre la Patogénesis de la Influenza (CRIP), uno de los cinco Centros de Excelencia financiados por el NIAID para la Investigación y Vigilancia de la gripe. Fue uno de los primeros miembros de la Sección de Estudio de Vacunas y miembro de la Sección de Estudio de Virología B de NIH.

PNV reitera a Díaz su ofrecimiento para abordar la modificación de la reforma laboral

0

El PNV ha reiterado este miércoles a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, su disposición a abordar la modificación de los aspectos «más lesivos» de la reforma laboral que el Partido Popular sacó adelante en 2012, gracias a su mayoría absoluta, y que ya entonces contó con el voto negativo de la formación nacionalista vasca.

Así se lo ha hecho llegar el presidente del Euzkadi Buru Batzar de EAJ-PNV, Andoni Ortuzar, quien ha recibido a Yolanda Díaz esta tarde en Sabin Etxea, en un encuentro que ha abierto la ronda que la ministra pretende mantener con representantes de otros partidos políticos tras su acceso a la Vicepresidencia Tercera.

Según ha informado el PNV, junto a Ortuzar han estado en la reunión el burukide responsable del Área de Organización del EBB, Joseba Aurrekoetxea, y el portavoz del Grupo Vasco en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban.

Además, los representantes jeltzales han trasladado a Díaz y al secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, su predisposición a aunar fuerzas y a proporcionar el impulso político necesario para encarar la salida de la crisis.

La propia ministra ha querido que el contacto inaugural de la referida ronda fuera con los principales responsables del PNV y en Sabin Etxea. La reunión se ha prolongado por espacio de más de dos horas y ha transcurrido en un clima de «cordialidad y colaboración», han destacado los jeltzales.

Díaz ha hecho partícipe a la delegación del Partido Nacionalista Vasco de los ejes estratégicos de su recién adquirida Vicepresidencia Tercera y los del Ministerio que dirige. «Una cartera que, sin duda, será clave a la hora de abordar las reformas que van a ser necesarias para afrontar la salida de la crisis causada por la pandemia de la Covid-19 y para generar empleo de calidad y para la juventud», ha señalado el PNV.

Además, la ministra de Trabajo y Economía Social ha explicado a la delegación del PNV el calendario legislativo que maneja su Ministerio.

Academia de Televisión se ofrece para «colaborar» en un debate electoral

0

La Academia de la Televisión se ha ofrecido para «colaborar» en la celebración de un debate electoral entre los candidatos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid pero ha instado a buscar «un acuerdo» entre los partidos políticos y los distintos operadores de comunicación.

Así se ha pronunciado la institución presidida por María Casado después de que el PP propusiera que fuera la Academia de la Televisión la encargada de organizar el 20 de abril el único debate electoral que contará con la participación de la presidenta del a Comunidad y candidata a la reelección, Isabel Díaz Ayuso.

En un comunicado, la Academia ha defendido la «existencia de debates electorales en televisión» por considerarlos «un derecho de los ciudadanos que contribuye a un mayor y mejor conocimiento de los candidatos y de sus propuestas» y sirven para mejorar «la calidad de la democracia». «Con esta convicción expresamos nuestra disposición a ayudar en tal propósito, pero siempre desde la colaboración mutua y nunca con intención de interferir en las conversaciones que aún puedan estar desarrollándose entre las partes», ha subrayado.

En este sentido, la institución ha incidido en que deben ser los partidos políticos y los operadores de televisión «que deseen emitirlo» los que deben «intentar coordinar sus agendas y condiciones para poder celebrar los debates televisados que estimen oportunos de cara a las próximas elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid».

En el caso de que resulte inviable tal acuerdo entre las partes, y siempre con la disposición a asistir de todos los partidos políticos, y contando igualmente con la disposición de distintos operadores de comunicación a emitirlo, la Academia de Televisión estaría dispuesta a colaborar y servir de elemento aglutinador para la celebración del mismo», ha explicado.

Por último, la Academia ha defendido que serán «punto de encuentro y espacio de todos para el debate y el contraste de ideas de la sociedad civil y política». Además, ha vuelto a reiterar la necesidad de «legislar sobre la cuestión, fijando, como en otros países, las reglas y procesos que deben garantizar la emisión de estos espacios en las campañas electorales».

LA SEXTA, RTVE Y TELEMADRID OFRECEN DEBATES

En este contexto, laSexta y RTVE han ofrecido, cada una, un debate a 6 entre los candidatos a la Comunidad de Madrid el próximo 2 de mayo. Fuentes de la cadena de Atresmedia han señalado que han recibido confirmación de asistencia de cinco de los seis candidatos y que mantienen la invitación a Isabel Díaz Ayuso al debate, que conducirá Ana Pastor, y que en cualquier caso la cadena tiene previsto celebrar con los partidos que asistan. Asimismo, han señalado que son flexibles con la fecha del debate.

En la misma línea, fuentes de RTVE han señalado que como radiotelevisión pública, mantienen su oferta de debate. Por su parte, Telemadrid ha indicado que mantiene su ofrecimiento para organizar este debate electoral y que seguirá dialogando con todas las candidaturas para la realización del mismo. Además, la cadena autonómica ha asegurado distribuiría la señal gratis a los medios de comunicación que así lo quieran.

Lastra: el 4M se elige entre la exclusión de la extrema derecha y la igualdad

0

La vicesecretaria general del PSOE y portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, ha asegurado hoy que el 4 de mayo se elige algo más que el gobierno de Madrid. En su opinión, «es el momento» de «plantar cara a los pregoneros del odio» y elegir igualdad frente a exclusión.

Así lo ha asegurado la dirigente socialista durante un acto en la sede del PSOE para conmemorar que mañana es el día del pueblo gitano. Durante su intervención, que cerraba el evento, se ha referido a las elecciones del próximo 4 de mayo en la comunidad de Madrid para afirmar que ese día, además del Gobierno de esta región «se decide mucho más».

Según la Portavoz socialista, en las elecciones autonómicas se decide «entre la exclusión que quiere la extrema derecha o la igualdad, entre levantar muros o tejer comunidad, entre confrontación o encuentro, honestidad y corrupción, entre futuro para todos o volver a lo más oscuro de ese pasado injusticia y desigualdad que con tanto esfuerzo estamos consiguiendo desterrar».

Según Adriana Lastra, hoy vuelve a ser necesario «plantar cara a los pregoneros del odio». En este punto, se ha referido al himno de los gitanos para asegurar, como dice ese texto, que «ahora es el momento» de dar un paso adelante, de escuchar y de parar a la «extrema derecha del odio» y a la derecha, de la que asegura que cada vez más extrema» porque abre la puerta a la primera, se pone a su servicio y le entrega las instituciones.

En este sentido, y refiriéndose al primer congreso que celebraron los gitanos en Londres hace 50 años, ha asegurado que hoy como entonces «vuelve a ser necesario levantar la voz y dar un paso adelante».

Pero ha afirmado que, a diferencia de entonces, a diferencia del 8 de abril de hace cinco décadas, ahora son «millones» los que reocrren con los gitanos el camino de la libertad y de la Justicia.

Por ello, ha reclamado que el 4 de mayo sean millones quienes llenen las urnas de «dignidad y justicia».

Este acto ha sido inaugurado por la vicepresidenta primera del Gobierno y miembro, Carmen Calvo, quien también se ha referido a la derecha para aseagurar que «cacarea» la bandera de la libertad, pero que para lograrla lo importante es lo que defiende el PSOE, que es la igualdad. «Este es el partido que se juega la libertad a través de la igualdad», ha precisado.

Francisco Álvarez deja su cargo para ser portavoz de Cs en la Asamblea de Murcia

0

Francisco Álvarez presentará este jueves su cese como consejero de Empleo, Investigación y Universidades, cargo que ostenta desde hace tres semanas, para ser portavoz del Grupo Parlamentario de Ciudadanos, partido del que fue expulsado, en la Asamblea regional de Murcia.

El anuncio de dimisión ha sido trasladado por Álvarez este mismo miércoles a los diputados de Cs, en una reunión en la que además ha expuesto el nuevo organigrama del Grupo Parlamentario, según el cual él ocupará la presidencia de casi todas las comisiones.

Cabe recordar que Álvarez es uno de los diputados, junto con Isabel Franco y Valle Miguélez, que votaron en contra de la moción de censura presentada por su partido, Cs, y el PSOE, para desbancar al PP del Gobierno regional.

Tras su rechazo a la iniciativa, los tres parlamentarios fueron expulsados por la formación liderada por Inés Arrimadas, y días después, nombrados consejeros: Álvarez de Empleo, Investigación y Universidades y Miguélez de Empresa, Industria y Portavocía. Franco, por su parte, continuó al frente de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familia y Política Social.

Ana Martínez Vidal, coordinadora autonómica de Ciudadanos en la Región, parlamentaria y defensora de la moción de censura, ha explicado tras la reunión, en declaraciones a los medios de comunicación, que Álvarez ha acudido a la reunión para informar del reparto de competencias en compañía de un notario.

«No nos han permitido ni hacer recesos; estaban en contra de que estudiáramos el nuevo reglamento», ha dicho la diputada, tras lo que ha asegurado que la actitud ha sido la de «no dar margen de maniobra» para poder estudiar la distribución, que Álvarez presentará este viernes de forma telemática.

En concreto, según el reparto de Álvarez –que ha recibido los votos favorables de Miguélez y Franco, la abstención de Alberto Castillo y el voto en contra de Ana Martínez Vidal y Juan José Molina– este será el presidente de todas las comisiones permanentes legislativas y de las comisiones especiales y de investigación. La vicepresidencia, por su parte, recae, según el asunto, en Valle Miguélez o Isabel Franco.

Los únicos puestos reservados para los todavía parlamentarios de Cs son la presidencia de la comisión no legislativa sobre Estatuto del Diputado, que ocupará previsiblemente Alberto Castillo, y de Peticiones y Defensa del Ciudadano, en la que la vicepresidencia será para Molina mientras Martínez Vidal será miembro.

Además, según Molina, Álvarez ha expuesto un reglamento sobre el funcionamiento del Grupo Parlamentario y «han hecho la misma jugada», es decir, se ha sometido a votación y ha salido adelante.

UN GRUPO «SECUESTRADO POR UN TRÁNSFUGA»

Martínez Vidal ha avanzado que los servicios jurídicos del partido ya estudian el reglamento presentado por Álvarez con la distribución de los cargos en las comisiones del Parlamento murciano, al objeto de presentar alegaciones este mismo jueves por la mañana.

En este sentido, ha reconocido que tiene «serias dudas jurídicas» porque, con este paso, el Grupo Parlamentario ha sido «secuestrado por un tránsfuga».

«Ellos han pedido que en el acta constara que no hubiera movimiento económico de las cuentas del partido», ha añadido la parlamentaria, quien ha insistido en que ha acudido a este encuentro «en son de paz» y con la disponibilidad de «llegar a acuerdos» en lo que respecta al reparto de comisiones.

Pero ellos –en referencia a Álvarez, Miguélez y Franco– «se han negado y únicamente aparecen ellos en todas las comisiones, lo que no es ni democrático ni justo», ha apuntado Martínez Vidal, para quien «el PP ha pasado de tener 16 diputados a 23 comprando voluntades».

Respecto a Alberto Castillo, también diputado de Cs y presidente de la Asamblea regional, Martínez Vidal ha asegurado que él «no veía problema» en el reparto, con lo que se ha abstenido en las votaciones de la distribución de presidencias y vicepresidencias de las comisiones.

«Tres exdiputados de Vox y cuatro de Cs, esto es una anomalía democrática, un esperpento, un espectáculo lamentable», ha añadido en referencia al apoyo del nuevo Ejecutivo murciano.

En la misma línea se ha pronunciado el portavoz del Grupo Parlamentario, Juan José Molina: «Estamos viendo una situación absolutamente anómala de lo que son los parámetros propios del funcionamiento ético y democrático».

Para Molina, «tenemos un gobierno en el que la mitad de las consejerías están en manos de tránsfugas que ya no representan ni las siglas ni los valores ni los programas por los que han sido elegidos». «Solo se representan a sí mismos y a sus propios intereses», ha apostillado.

«El transfuguismo es una forma de corrupción, pero por desgracia sigue habiendo gente que da cobijo y amparo a estos tránsfugas», ha indicado, tras recalcar que esto pone en cuestión la legitimidad del Gobierno regional.

Asimismo, ha señalado que Álvarez, al igual que Franco y Miguélez, ya no pertenecen a Cs porque fueron expulsados, «y para justificar este tropelía se han inventado, ellos y el presidente Miras, un concepto nuevo, el partido tránsfuga», conformado por gente que «se pasa por el forro lo que firma».

Cataluña dice que «toca dar un paso atrás» ante el aumento en las UCI

0

El secretario de Salud Pública de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha asegurado este miércoles que «ahora toca dar un paso atrás», tras la decisión del Procicat de volver al confinamiento comarcal a partir de este viernes y eliminar la posibilidad de que personas de una misma burbuja de convivencia puedan traspasar el perímetro de la comarca.

En rueda de prensa junto a la consellera de Salud en funciones, Alba Vergés, y el conseller de Interior, Miquel Sàmper, Argimon ha subrayado que el «principal problema» es el crecimiento que se está produciendo en la ocupación de las UCI.

El secretario de Salud Pública ha subrayado que el crecimiento de los ingresos en las UCI es de momento «discordante» con el aumento de casos diagnosticados por coronavirus.

Ha remarcado que la situación en las últimas semanas había permitido dar pasos adelante, pero que ahora toca darlo atrás ante el «crecimiento rápido y preocupante» en las UCI.

Argimon no ha querido entrar si se ha entrado o no en una cuarta ola, pero ha asegurado que Catalunya se encuentra en una «fase ascendente», con un incremento de UCI notable desde hace tres o cuatro días.

Vergés ha afirmado que «se tiene que actuar más intensamente» ante los indicadores epidemiológicos y frenar el crecimiento, y ha dicho que aboga por unas medidas lo más justas e imprescindibles posibles, que estarán vigentes hasta el 19 de abril y que se revisarán cuando sea necesario.

La consellera ha asegurado que se está creciendo «de forma preocupante» en las UCI en toda Catalunya y ha advertido de que es un aumento que no es asumible si no se puede contener, y ha subrayado que los datos se revisan continuamente.

Sàmper ha asegurado que se vuelve a la situación que había el 14 de marzo en términos de movilidad, y ha apelado a la corresponsabilidad para poder salir de la pandemia en el plazo más breve posible, señalando que juega a favor la vacunación y el elemento estacional.

«LOS DATOS LO PERMITÍAN»

Vergés ha afirmado que cuando se tomó la decisión de levantar el confinamiento comarcal a las burbujas de convivencia a mediados de marzo «los datos lo permitían», y que los datos y tendencias actuales son otros y se tiene que actuar, reiterando la petición de que se reduzcan riesgos e interacciones.

El secretario de Salud Pública ha dicho que «nadie quiere cerrar», y ha asegurado que cuando se da un poco de aire no se piensa si es Navidad o Semana Santa, sino en que es importante para todos.

Preguntada por la petición de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, de tener en cuenta la realidad metropolitana, Vergés ha señalado que se tiene que hablar con el resto de municipios implicados y la idoneidad de cada caso, aunque por el momento se mantiene comarcal, pero que no se descarta nada: «Si hay peticiones, se evalúan».

Respecto a si el retorno al confinamiento comarcal altera el plan para el día de Sant Jordi, ha pedido no especular y ha subrayado que el plan está trabajado y espera que «todo se pueda desarrollar».

Yellen: El plan de aumentos de impuestos es beneficioso para el país y las empresas

0

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, ha asegurado que el plan de incrementos de impuestos que tiene previsto aprobar el Ejecutivo de Joe Biden es «mutuamente beneficioso» para el país y las empresas.

«La reforma tributaria no es un juego de suma cero, con las empresas en un lado y el Gobierno en el otro. Hay políticas que son mutuamente beneficiosas, auténticos ‘win-win’. Washington tiene una enfrente ahora mismo», ha asegurado Yellen en una tribuna publicada en el diario ‘The Wall Street Journal’.

La expresidenta de la Fed ha argumentado a favor de los incrementos de impuestos no solamente por son necesarios para financiar el plan de inversiones en infraestructuras y empleos de Biden, sino porque la rebaja de impuestos aprobada por Donald Trump no ha logrado generar el incremento en las inversiones que prometían sus defensores.

«Al elegir competir en impuestos, nos hemos negado a competir en la capacidad de nuestros trabajadores y en la fortaleza de nuestra infraestructura. Es una competición autoderrotista, y ni el presidente Biden ni yo estamos interesados en participar más en ella», ha proseguido Yellen.

En paralelo, la Secretaría del Tesoro de Estados Unidos ha publicado este miércoles un informe detallando las subidas de impuestos previstas por el Ejecutivo para financiar el plan de inversiones y para incrementar los ingresos tributarios.

Además de incluir un alza en el Impuesto sobre Sociedades de siete puntos, hasta el 28%, también contempla un tipo mínimo efectivo del 15% sobre los beneficios después de impuestos declarados en las cuentas de resultados consolidadas.

Entre las medidas que incluye la nueva reforma tributaria también está una reducción de incentivos para la inversión en el extranjero y para la derivación de beneficios, así como reemplazar los subsidios para combustibles fósiles con incentivos para la producción de energía limpia.

Andalucía mantiene las restricciones ante la tendencia «al alza» en la incidencia

0

Andalucía ha decidido mantener, durante dos semanas más, las actuales restricciones vigentes en la comunidad autónoma para frenar los contagios por coronavirus, ante la tendencia «al alza» en la incidencia de la pandemia.

Así lo ha anunciado en la tarde de este miércoles el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, tras la reunión, que se ha desarrollado de forma telemática, del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto (Comité de Expertos) de Andalucía. Mañana jueves se publicarán en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) las decisiones adoptadas este miércoles en el comité de expertos, que entrarán en vigor a partir de las 00,00 horas de este viernes día 9, cuando finalizaba la vigencia de las actuales restricciones, que en su mayoría son prorrogadas.

En un comunicado difundido por la Junta, Aguirre ha señalado que «tras la evaluación de los expertos de la situación epidemiológica actual y considerando la leve tendencia al alza en la incidenciade la enfermedad, se ha decidido no modificar la gran mayoría de las medidas adoptadas hace quince días».

Así, el comité de expertos ha propuesto mantener el cierreperimetral de la comunidad autónoma, así como el cierre perimetral de cada una de las ocho provincias. También se mantiene la restricción de movilidad (toque de queda) entre las 23,00 y las 6,00 horas y la limitación de reuniones a un máximo de seis personas en el exterior y de cuatro personas en espacios interiores de hostelería y similares.

En relación con los sectores de la hostelería y comercial, seguirá vigente la medida sobre el cierre a las 22,30 horas.

Asimismo, el comité de expertos ha decidido que se mantenga la medida sobre restricción a la movilidad en los municipios cuando sesupere una incidencia de 500 casos por 100.000 habitantes en 14 días, y la aplicación del nivel de alerta 4 grado 2 (que supone el cese de la actividad no esencial) en municipios con una incidencia de más de 1.000 casos por 100.000 habitantes en 14 días.

No obstante, en municipios con menos de 1.500 habitantes se realizará una evaluación de riesgo específica a cargo de loscorrespondientes comités territoriales.

ALGUNAS ADAPTACIONES DE LAS MEDIDAS

El comité de expertos ha propuesto, además, adaptaciones de algunas de las medidas de protección. Así, se modificará el horario de cierre de comercios y actividades a las 20,00 horas en las localidades con nivel 4 grado 1 (en vez de a las 18,00 horas que establecía el artículo 3 de la orden 8 noviembre de 2020).

También se modificará el apartado 1 del artículo 6 de la citada orden, con objeto de establecer las clases online en las universidades públicas o privadas cuando los términos municipales donde estén situadas se encuentren en nivel 4 de alerta grado 2.

Asimismo, se ha acordado que en todas las celebraciones posteriores a ceremonias nupciales u otras celebraciones religiosas o civiles que se realicen en establecimientos de hostelería y restauración o que se desarrollen fuera de dichos establecimientos mediante servicios de catering debidamente registrados en el Registro general sanitario de empresas alimentarias, se aplicará el régimenestablecido para los salones de celebraciones en el artículo 16 de la Orden del 29 de octubre de 2020.

En cuanto a los congresos, encuentros, reuniones de trabajo, conferencias y otros eventos se llevará a cabo una evaluación de riesgo, además de los aforos previstos según los niveles de alerta vigentes.

Por último, se autorizará la entrada en los centros sanitarios de los profesionales adscritos a las asociaciones de pacientes, previa su acreditación ante los mismos. Las visitas de este personal acreditado –como, por ejemplo, los voluntarios de asociaciones que prestan servicio de apoyo a enfermos y sus familias– se realizarán cumpliendo en todo momento las disposiciones establecidas sobre seguridad del paciente.

De igual manera, los expertos han tenido en cuenta que la cobertura vacunal en el grupo de edad desde 65 a 79 años –el que mayor impacto asistencial está experimentando– «aún no es el deseable», y se ha puesto de manifiesto que «no se puedeobviar la fatiga pandémica, incluida la económica, cada vez más relevante en la población», según la nota de la Junta.

El consejero de Salud y Familias ha indicado que semanalmente se hará una evaluación de la situación y que la previsión es volver a convocar el comité de expertos dentro de dos semanas, pero que si fuera necesario, según la evolución de la pandemia, se convocaría la próxima semana.

Cultura incluirá a escritores en asturiano en los programas de fomento de lectura

0

La literatura en asturiano y gallego-asturiano tendrá presencia en las campañas de fomento y promoción de la lectura que organice el Ministerio de Cultural. Además, las letras asturianas será la protagonista de una actividad dentro de la Feria del Libro de Frankfurt 2022.

España será país invitado de honor de la feria y, a propuesta del Principado, la literatura en asturiano contará con actividad propia dentro del programa oficial. Así lo acordaron la consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, y la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez, en una reunión celebrada este martes en la sede del Ministerio de Cultura y Deporte.

Acompañada por el director general de Política Llingüística, Antón García, Piñán trasladó a Gálvez la necesidad de dar visibilidad a la creación en asturiano y gallego-asturiano, incluyéndola tanto en las campañas de fomento a la lectura que ponga en marcha el ministerio que dirige José Manuel Uribes como en las actividades de promoción.

Así, además de contar con una presencia destacada en la próxima Feria del Libro de Frankfurt, también se acordó la participación de los escritores en lengua asturiana y gallego-asturiano en dos programas propios de la Dirección General del Libro: los Encuentros literarios en IES, destinados a fomentar la lectura entre el alumnado de Secundaria, y los encuentros de autores en librerías, en el marco del programa Afinidades electivas.

Los encuentros literarios en institutos y centros públicos donde se imparte Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) tienen como objetivo desarrollar el hábito de lectura. En este ciclo, que fomentará la movilidad de los creadores asturianos y la difusión de su obra, un autor o autora, elegido por el instituto, hablará sobre su trabajo y su proceso creativo y, a continuación, mantendrá un diálogo con estudiantes. Previamente, el alumnado preparará la actividad con la lectura del material seleccionado y consensuado con el profesorado del centro.

PARTICIPACIÓN EN CAMPAÑAS Y BIBLIOTECAS

Por otro lado, en el contexto del programa Afinidades electivas, la literatura asturiana tendrá presencia en actividades orientadas a impulsar la programación de librerías independientes y apoyar la creación literaria, poniendo en valor la pluralidad lingüística de España, favoreciendo el diálogo entre distintas lenguas y contribuyendo a la difusión de obras de distintos territorios.

Esta iniciativa consiste en la organización de encuentros en librerías independientes entre dos escritores y traductores, cada uno de los cuales anima a referirse al trabajo y obra del otro, buscando semejanzas, conexiones e incluso caminos divergentes.

A la inclusión de la literatura escrita en asturiano y en gallego-asturiano en los programas ministeriales, se añadirá también su participación en los Encuentros de Verines que cada año se celebran en Pendueles (Llanes), en colaboración con la Universidad de Salamanca.

Asimismo, la Dirección General del Libro encargada de la protección e impulso de la creación literaria y la lectura, se compromete a integrar el asturiano en sus campañas de promoción a partir de ahora.

Gálvez, responsable también del desarrollo de las bibliotecas y el fomento de la igualdad en el acceso a este servicio público, informó a la consejera de Cultura sobre la inclusión de las obras publicadas en asturiano y gallego-asturiano en el catálogo de las bibliotecas del Estado.

La Policía carga en Vallecas en el arranque del acto de Vox

0

La Policía Nacional ha cargado esta tarde contra los vecinos de Vallecas congregados en la zona cercana a la plaza de la Constitución, conocida como la ‘Plaza Roja’ de Vallecas, en el arranque del acto de campaña de Vox.

La actuación policial ha tenido lugar después de enfrentamientos verbales entre vecinos y simpatizantes de Vox, con acusaciones de fascistas respondidas por consignas alentado a los miembros de la formación de Santiago Abascal al grito de ‘presidente’ y ‘presidenta’.

Además del intercambio de gritos, alguno de los congregados ha lanzado objetos que han superado el cordón policial y ha impactado contra algún miembro de Vox. La intervención de los antidisturbios ha sido contundente y ha llevado a carreras y a la dispersión de los congregados, que posteriormente han recuperado su posición.

Pasadas las 18.30 horas se han producido los primeros gritos de ‘Aquí están los antifascistas’ o ‘Fuera fascistas de nuestros barrios’ por parte de los vecinos ante la llegada al lugar del primer miembro de Vox, el portavoz en el Ayuntamiento de Madrid y secretario general de la formación, Javier Ortega Smith.

Centenares de vecinos han rodeado la Plaza Roja de Vallecas frente a un cordón policial que impedía llegar hasta el lugar central de la misma donde se ubicaban los miembros y simpatizantes de Vox, a los que han recibido con gritos de ‘Madrid será la tumba del fascismo’ o ‘Fuera fascistas de nuestros barrios’.

Por su parte, los simpatizantes de Vox han portado banderas y simbología con la enseña nacional y carteles en los que se podía leer ‘barrios seguros’.

Ambos grupos han estado separados en todo momento por un cordón de seguridad de agentes de la Policía Nacional para evitar el enfrenamiento. Al lugar se ha desplazado un importante número de efectivos de los antidisturbios y se ha desplegado un fuerte dispositivo en la zona, que en los momentos previos ha llevado a cabo controles de identificación.

Los vecinos de Vallecas estaban llamados a congregarse a las 18.00 horas en la conocida como ‘Plaza del Nica’, en la calle Arroyo del Olivar, con la intención de terminar uniéndose todos en la ‘Plaza Roja’ ante el acto de campaña de Vox previsto para las 19.30 horas con la participación de la candidata a la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, y el líder nacional de la formación y director de campaña, Santiago Abascal.

Muchos de ellos han portado pancartas contra el fascismo como ‘Nativa o Extranjera, la misma clase obrera. ¡Fuera fascistas de nuestros barrios’, del Sindicato de Estudiantes, o ‘Vallecas para todas. Vallekas Antifa’, del colectivo feminista, y se han visto también banderas republicanas.

Diversas organizaciones y colectivos de Vallecas han llamado a los vecinos del distrito a movilizarse pacíficamente para mostrar su rechazo a la presencia de Vox en el barrio. Entre otros, el llamamiento ha sido secundado por colectivos como ‘Vallekas Antifa’, ‘Bukaneros’ o ‘Vallekas se defiende’, que han colcado un cartel en el lugar del evento en el que se puede leer ‘Fuera fascistas de nuestros barrios’ u otros por el barrio de ‘Pintando esta pancarta ya hemos trabajado más que tú’, en referencia a Abascal.

Precisamente, Vox ha denunciado ante la Junta Electoral Central y la Delegación del Gobierno de Madrid las llamadas a «boicotear» el acto, citándo expresamente al colectivo ‘Bukaneros, y ha pedido que se garantice su seguridad y derecho a realizar actividades políticas.

La Delegación de Gobierno ha autorizado a la formación a concentrarse manteniendo la distancia de seguridad y cumpliendo con las normas sanitarias, después de que Vox solicitara la celebración del acto al Ayuntamiento de la capital «fuera de plazo».

Moreno: «No habrá recuperación en España sin la recuperación de Andalucía»

0

El presidente del PP-A y presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha subrayado que «no habrá recuperación en España sin la recuperación de Andalucía», por lo que ha apremiado al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, a asumir que «no hay otra prioridad ahora mismo que no sea buscar, solicitar, comprar y traer a las comunidades autónomas todas las vacunas posibles» para así «seguir salvando vidas y poder encarar la recuperación económica».

Moreno ha hecho estas declaraciones durante su intervención en la reunión del Consejo de Alcaldes del PP de Cádiz, donde ha querido además mandar un mensaje optimista. Así, ha afirmado que «Andalucía tiene capacidad y talento de sobra para salir de la crisis, y tiene un gobierno en la Junta capaz de accionar todo ese potencial y poner en marcha cosas que parecían imposibles».

En este sentido, ha señalado que, si bien históricamente «cuando la economía española se resfriaba, en Andalucía la crisis económica se convertía en una pulmonía, ahora nos encontramos ante datos significativos que ponen de manifiesto que la economía andaluza es más fuerte y cae menos que la media nacional, como demuestran los últimos datos de empleo. «Quién nos iba a decir que en plena caída de la economía española Andalucía iba a generar empleo», ha añadido.

Moreno ha valorado los acuerdos alcanzados con los agentes sociales y las instituciones en el marco de la Alianza por Andalucía a iniciativa del Gobierno andaluz, y especialmente el Plan de Recuperación puesto en marcha recientemente con una dotación de más de 700 millones de euros, que permitirá que «a partir de este mes empiecen a recibir ayudas directas los comerciantes, el sector de la restauración y de la hostelería, y otros sectores afectados».

Además, ha tenido un reconocimiento especial para el «apoyo fundamental de los ayuntamientos de todos los colores políticos» y de los servicios municipales para gestionar la pandemia. «La gestión de la catástrofe no hubiese sido posible sin la colaboración de los alcaldes, de las alcaldesas, policías locales, servicios municipales de limpieza, operativos sociales locales; trabajando codo con codo y demostrando un compromiso común en la lucha contra la pandemia», ha afirmado.

Moreno ha recordado que los ayuntamientos «llegan donde no lo hace la Administración andaluza ni el Gobierno de la nación, y se convierten en el escalón institucional más débil cuando faltan recursos y se les asfixia económicamente».

En este sentido, el presidente del PP andaluz y presidente de la Junta aseguró que los fondos Next Generation de la UE «tienen que pasar por los ayuntamientos para que sean los protagonistas de la recuperación».

Juanma Moreno ha recordado que el Gobierno andaluz «está actuando en solitario» para facilitar la financiación extraordinaria de los ayuntamientos y ayudar a los municipios en la lucha contra el covid. Así, ha recordado que se ha reducido «la deuda que dejaron los gobiernos socialistas con los ayuntamientos», que ha pasado de 180 millones a 19 millones.

Del mismo modo, ha apuntado el incremento en 60 millones más desde 2019 de la Patrica que permanecía congelada desde hace diez años; y los 1.578 millones de euros del Plan de Cooperación Municipal para 2021, «la mayor cantidad de financiación incondicionada con la han contado los ayuntamientos en su historia».

«Hemos aumentado desde el Gobierno andaluz las transferencias con casi 670 millones de euros; ayudas extraordinarias para los municipios más pequeños por más de 10 millones de euros; más de siete millones para financiar servicios públicos locales, así como un nuevo plan de ayudas para municipios de menos de 20.000 habitantes», ha recordado.

Además, Moreno ha destacado la «exquisita lealtad» de Andalucía con el Gobierno de España, aunque ha afirmado que sin los recursos suficientes es como «ir con el freno de mano echado» para lograr la recuperación. Así, ha manifestado que los 2.300 millones de euros que recibió Andalucía en 2020 «están muy lejos de lo que nos corresponde», y ha recordado que «en lo que va de 2021 Andalucía ha recibido cero euros de fondos covid del Gobierno de España para la recuperación».

«No quiero quitarle ni un céntimo de euros a ningún otro español de otra comunidad autónoma, pero Andalucía debe ser tratada como le corresponde», ha subrayado.

Finalmente, el presidente del PP andaluz y presidente de la Junta ha pedido a Sánchez «lealtad, sensatez y justicia con nuestra tierra» y ha asegurado que el Gobierno andaluz «no va a parar de luchar para que Andalucía reciba lo que le corresponde».

La rentabilidad de los fondos de GVC Gaesco se dispara hasta el 131%

0

Los fondos de la gestora GVC Gaesco han experimentado un gran repunte de su rentabilidad, que alcanza incluso el 131% en algunos casos desde los mínimos registrados el 18 de marzo de 2020, cuando los mercados se desplomaron debido al coronavirus.

En concreto, el fondo GVC Gaesco Multinacional ha registrado una rentabilidad del 131,48% hasta el 31 de marzo de este año, si bien en lo que va de año acumula un 16,72%. Le sigue GVC Gaesco Europa, con un 114,99%.

Solo hay dos fondos que registran pérdidas en ese periodo: el GVC Gaesco Fondo Fondtesoro, con una pérdida del 0,78%, seguido del Costantfons, con el 0,56%.

El consejero delegado y director de inversiones de GVC Gaesco Gestión, Jaume Puig, ha explicado en una conferencia sobre el final de la pandemia por Covid-19 que en 2020 hubo una oportunidad de compra histórica debido a la bajada de los precios fruto del desplome de los mercados.

Asimismo, Puig ha insistido en que con la vacunación, el riesgo médico para la economía se elimina, dada la gran efectividad de las vacunas.

En cuanto a las previsiones macroeconómicas para España, la gestora espera un crecimiento de entre el 5% y el 6%, dependiendo de cómo avance la inmunización de la población, una perspectiva más pesimista que la del Banco de España y la del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Además, en GVC Gaesco no creen que España vaya a recuperar los niveles anteriores a la crisis hasta 2023, frente a Estados Unidos, China e India, que lo recuperarán este año, y otros países de la Europa, que lo harán en 2022.

A nivel nacional, la subdirectora de Análisis y Research de GVC Gaesco Valores, Marisa Mazo, ha resaltado la importancia de la temporada turística en verano, que podría tener un impacto de entre el 1% y el 2% en el PIB y, a nivel laboral, de entre 300.000 y 400.000 empleos.

La inflación, sin embargo, no es algo que preocupe mucho la entidad, que lo considera una riesgo que no va a ser tan alto como se estimaba, si bien Puig ha especificado que existe una correlación positiva entre la vacunación.

Los mercados, por su parte, tienen aún un largo recorrido de crecimiento, según ha explicado el director general de Análisis y Research de GVC Gaesco Valores, Víctor Peiro. El Ibex 35, que cayó más debido a la pandemia, tiene para la gestora un potencial del 11,7%, una cifra similar a la de los índices estadounidenses, mientras que para Europa esta baja hasta el 7%.

La cartera de la firma está compuesta en una parte importante en valores cíclicos con descuentos significativos, además de valores con balances saneados y negocios sólidos, con una «protección financiera ante el posible repunte de los tipos».

Por ejemplo, Peiro destaca IAG, Repsol, Solaria, Applus y Cellnex en España, en tanto que en Europa resalta Kering, Air Liquide, Orange, Amplifón, Diasorin y The Navigator Company.

En renta fija, la directora de Asesoramiento y Gestión de GVC Gaesco Valores, Gema Martínez, ha explicado que ven las mayores oportunidades en el ‘high yield’ europeo y en los activos flotantes (para evitar efecto negativo si hay subida de tipos), así como en emisores financieros, crédito corporativo y fondos flexibles.

De esta forma, obtienen una cartera con un 2,5% de rentabilidad de media y una duración de dos años y medio, ha explicado Martínez.

Galicia reclama una auditoría sobre si se cumplieron los compromisos en Alu Ibérica

0

La directora xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais de la Xunta, Paula Uría, ha urgido al Gobierno central la realización de una auditoría técnica y financiera sobre el nivel de cumplimiento de los compromisos adquiridos en relación con lo que hoy es Alu Ibérica, en A Coruña y Avilés.

Así lo ha remarcado en la comisión parlamentaria de industria a preguntas del socialista Martín Seco, quien, «a punto de cumplirse los dos años» fijados, ha advertido de que «se sigue sin saber» si se materializaron las inversiones prometidas.

Por ese motivo, según la directora xeral, Xunta y trabajadores han pedido al Ejecutivo central que convoque «de forma urgente» la mesa industrial.

En cuanto al proceso abierto por la justicia, que investiga la compraventa de esas instalaciones, la dirigente autonómica ha respetado ese trabajo y ha ofrecido «máxima colaboración».

Por su parte, Martín Seco le ha reprochado mantener «el mismo discurso de siempre» y que «parece que están de observadores». «Da la sensación de que la Xunta ni está ni se le espera», ha criticado.

NATURGY

Por otra parte, en la misma comisión, la nacionalista Noa Presas ha mostrado su preocupación –trasladada por los trabajadores ante la Cámara gallega– por el futuro de la plantilla del centro de operaciones de Naturgy en A Coruña. Al respecto, le ha reclamado «que la Xunta abandone la actitud de dejadez de funciones».

Uría ha respondido recordando el «total desacuerdo» del Gobierno gallego con la decisión de la firma. «Así se le trasladó a la empresaexigiendo un equilibrio territorial y solicitado que aclare el empleo que permanecerá en nuestra comunidad», ha expuesto.

14 carteles redundantes que mirarás dos veces

0

Hay gente que no sabe vender, y que aún así, lo intenta. Pero los fails que vamos a ver se podrían resumir en una frase muy sonada: «no me digas». Porque lo que tenemos aquí son carteles redundantes que te harán reír.

[nextpage title=»Menos mal»]

14 Carteles Redundantes Que Mirarás Dos Veces

Menos mal, era lo que buscaba

Sí, todos hemos estado en esa situación, en la que queremos algo para enfriar nuestra copa. ¿Se te ocurre algo? ¿Qué tal hielo? Ah, pero ¿es que existe el hielo frío? Yo que pensaba que eso era un mito. Pues mira, aquí hay un tipo con muchas luces que vende el hielo frío. No se ha currado la publicidad, pero al menos no le acusarán de publicidad engañosa. 

El producto es lo que es: es hielo, y está frío. Así que, ¿por qué no usar la estrategia básica de esperar que la gente compre lo que necesite. Así por lo menos, sabrá que su negocio está funcionando. Aunque igual es un señor que ha venido del futuro, donde existe el hielo caliente, y por eso, ha querido hacer la distinción. 

[nextpage title=»Horario de apertura»]

14 Carteles Redundantes Que Mirarás Dos Veces

Horario de apertura

En realidad, este cartel se podría resumir en «no nos des el coñazo, si está cerrado, lo está, y no me molestes diciendo que el otro día estaba cerrado, porque lo sabemos».  Hay gente que se empeña en echar en cara ese tipo de cosas, cuando es inútil. Es su negocio, y si está cerrado cuando le da la gana, pues bien por él. 

Lo malo de este cartel, es que luego parece que echan la culpa al cliente, y eso es ya bastante exagerado. Por eso, mejor callarse y poner un horario de apertura que no sea tan cachondo, no vaya a ser que molestemos demasiado al personal, que últimamente tienden a ser demasiado correctos políticamente hablando.

[nextpage title=»¿En serio? «]

14 Carteles Redundantes Que Mirarás Dos Veces

¿En serio?

O la gente es muy tonta, o estúpida. O el que ideó el cartel es alguien especial, porque… ¿Cómo se te ocurre decir «si no sabe leer esto, pregunte»? ¿Te has parado a pensar que, ejem, es probable que el que no sepa leer… ¿no pueda leer esto? Lo mejor de todo es que seguramente el cartel estuvo ahí durante años, para que la gente pudiera hacerle estas fotos.

Para eso, no te merece la pena haber gastado dinero en un cartel, aunque viéndolo esta forma, mereces que luego la gente pase, a pesar de la prohibición. ¿Cuánto tiempo le habrá llevado darse cuenta de semejante tontería? Seguro que en el pueblo hicieron apuestas sobre ello. 

[nextpage title=»No lo había pensado»]

14 Carteles Redundantes Que Mirarás Dos Veces

No lo había pensado

«Paco, mira, comida casera para comer» «¿En serio? ¿También sirve para comer? Porque yo pensaba simplemente rebozarme en ella para alimentarme de una forma decente…» Eso es lo que debieron pensar algunos, porque no sé yo qué otra utilidad puede tener la comida para tener que especificar esto.

Tampoco sabemos si la foto que hemos encontrado está completa, porque es posible  que debajo pueda tener algo más lógico y la frase entera sea «para comer aquí, o para llevar». Al menos, tendría mucho más sentido que pensar que esta comida solo es apta para su consumo. O igual es que el local antes se dedicaba a hacer esas maquetas de escaparates, que no son comida de verdad. O tal vez es que el dueño del local simplemente se expresa como un niño de tres años.

[nextpage title=»Al menos es sincero»]

14 Carteles Redundantes Que Mirarás Dos Veces

Al menos es sincero

A la hora de encontrar un nuevo banco, todos tenemos claro que nos van a matar a comisiones y demás. Y oye, este se merece un punto porque al menos es sincero. El problema es que por muy sincero que sea, sigue siendo poco fiable, por lo que no les dará demasiados clientes. Es decir, ¿prefieres un banco en el que seguramente te roben, o un banco en el que seguro te roban al 100%? He aquí la cuestión.

Igual pertenece a un país donde robo significa «fiable, fabuloso y superhappy». Aunque seamos claros: sigue siendo un banco, y te siguen robando, así que no debería haber ningún problema con los «ya te lo dije»; porque lo expresan demasiado bien en el nombre del banco. 

[nextpage title=»Toda una novedad, oye»]

14 Carteles Redundantes Que Mirarás Dos Veces

Toda una novedad, oye

No se me había ocurrido nunca que una librería podía ser otra cosa además de… una librería.  Ojo, igual hace referencia a todos esos modernillos que van a las librerías que también son cafeterías para hacer una foto típica de postureo, y hacer que están estudiando en épocas de exámenes. Aunque la verdad, este local no tiene pinta de ser una de esas cosas.

También puede ser que el librero de turno quisiera poner algo así como «libros jurídicos», o «libros de texto». Eso sí ahora me dices que no tiene ninguna especialización de libros, me deja descolocada, oye.

[nextpage title=»El de filosofía estará contento»]

14 Carteles Redundantes Que Mirarás Dos Veces

El de filosofía estará contento

Seguro que el tipo que escribió esto, fue profesor de filosofía y echaba de menos enseñar silogismos. Evidentemente, sabe de matemáticas y de filosofía, así que será todo un genio que acabó amargado en los coches de choque de la feria de turno, y hace este tipo de cosas para amargar al resto del personal. 

Ahora bien, hay que tener mala leche para contar a un bebé como una persona más. No por el hecho de que no sea persona, sino porque seguramente les cobrará lo mismo por el servicio que sea, cuando no debería ser así. Ya sean coches de choque, o alquiler de coche, o lo que sea. No especifica nada de un sillón de niño, así que no tenemos mucha más idea de esto.

[nextpage title=»Mejor especificar»]

14 Carteles Redundantes Que Mirarás Dos Veces

Mejor especificar

A mí lo que me da miedo de este cartel es que a saber qué tipo de piezas les habrán llevado: palomos sin alas, palomos muertos, palomos con alas que no vuelan… seguro que los tres ejemplos, aunque no a la vez. Por eso, mejor prevenir que curar, y ya ha decidido dar el siguiente paso, que es precisamente señalar que solo adquieren palomos que vuelen.

Otra duda que nos asalta es para qué querrá los palomos, porque igual está formando un ejército. Igual tiene un lavadero de coches, y es simplemente una forma de amortizar su inversión, y asegurarse de que volverán en otra ocasión. O no. 

[nextpage title=»Discriminación»]

14 Carteles Redundantes Que Mirarás Dos Veces

Discriminación

Este es un cartel discriminatorio. ¿y qué pasa con los robots? Si hay turistas extranjeros, nacionales y extraterrestres, ¿por qué no iba a haber turistas robots? Seguro que no lo han pensado, o que es un cartel totalmente discriminatorio. Eso, o tienen una gran visión de futuro, porque se han dado cuenta de que existen los turistas extraterrestres, y han querido adelantarse a su tiempo.

Porque pensar que solo lo hacen para hacerse los graciosos da mucha lastimica, pero se acepta, como uno acepta querer a su hijo especial.

[nextpage title=»Es lo mejor»]

14 Carteles Redundantes Que Mirarás Dos Veces

Es lo mejor

Mira, yo si quiero que mi hijo aprenda a nadar, le meto en una escuela de natación acuática. Porque mi primera opción es que aprenda a nadar en el agua. Habrá otros padres que prefieran que aprendan a nadar en leche, o en aceite, pero yo no soy de esos padres modernillos. Llámame tradicional si quieres. 

Ahora en serio, ¿cuánto tiempo le llevó trazar un cartel como ese? Probablemente el mismo tiempo que le llevó a entender que no era necesario el adjetivo de «acuático». 

[nextpage title=»No es no»]

14 Carteles Redundantes Que Mirarás Dos Veces

No es no

Hay gente que no sabe lo que es un «no», y otros, que están hartos de que la gente haga lo que le de la gana en su territorio, terminan poniendo carteles como este. Es como si un policía te cortada a cada palabra que dices y te corrige.

Porque está prohibido aparcar. Prohibido. Y no se puede parar ni un segundo, pero seguro que luego viene el típico listillo y pregunta: «¿y si…?» Y ese típico listillo tendría todas las papeletas para la rifa de un buen bofetón. 

[nextpage title=»Yo la quería para llevar»]

14 Carteles Redundantes Que Mirarás Dos Veces

Yo la quería para llevar

Qué lástima de cartel… si es que yo quería la casa para llevar, y no a domicilio. Si pinta con las mismas luces tu casa que ese cartel, mejor no arriesgar a contratar al tipo porque a saber qué chapuza logra hacerte en tu casa. Y para variar, no es que parezca que el cartel esté demasiado bien hecho.

Si damos segundas oportunidades, también podríamos pensar que están situados en una de esas regiones en las que las casas son de madera, y se levantan para llevarlas a otro sitio, al completo. Sería todo un lujo, pero nadie se cree que el cartel se refiera a ello. Si tiene pocas luces, es que el que hizo el cartel tiene pocas luces. 

[nextpage title=»Se refiere a la tuya»]

14 Carteles Redundantes Que Mirarás Dos Veces

Se refiere a la tuya

Sí, seguro que se refiere a esa ropa, que tu madre califica de «extraterrestre» o «zarrapastrosa», que ya no sabes ni de qué genero es, ni te acuerdas de si en tus tiempos mozos era un pantalón o una camiseta desgastada. O, puede referirse a esa ropa estrambótica que más de uno se ha comprado alguna vez. De esa que conlleva cuero, o materiales que no son nada fiables.

La cuestión es que estás de enhorabuena , porque ya tienes un sitio genial para vender esa ropa y deshacerte de ella de una vez por toda. O es que a lo mejor, solo quiere sostenerte que se vende la ropa usada de mujeres, de hombres y de otros que no son mujeres ni hombres. Vamos, ropa para perros y bebés. 

[nextpage title=»Yo lo compraría»]

14 Carteles Redundantes Que Mirarás Dos Veces

Yo lo compraría

Si me garantiza que el pollo no tiene espinas, y el pescado no tiene hueso, yo lo compraría fijo. Ah, que eso ya existe en todo el mundo. Pero ojo, seguro que más de una persona ha caído en esta trampa, y se ha forrado, con un precio bastante alto. No sabemos si este será el primer negocio del tipo, pero no parece que tenga mucho futuro.

Porque si no conoces de qué está hecha tu materia prima… mal lo llevas. Y peor lo llevas si con tu edad, piensas que el pollo tiene espinas. 

El Congreso aprueba en Comisión la Ley de protección a la infancia

0

La Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad ha aprobado este miércoles 7 de abril el informe de la ponencia del proyecto sobre la Ley orgánica de protección a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, eliminando de toda la ley el Síndrome de Alienación Parental (SAP), y sin incluir la prohibición de la asistencia de menores a los toros o de los desahucios de familias con niños.

El texto, al que se han incorporado más de 200 enmiendas de las casi 600 que han registrado los distintos grupos, y al que se han incorporado también 75 transaccionales, ha sido aprobado con los votos a favor de PSOE, PP, Unidas Podemos, Ciudadanos, Junts Per Cat, el voto en contra de Vox y PNV y la abstención de ERC y EH Bildu.

El dictamen deberá ser debatido y votado en Pleno, donde necesitará el respaldo de la mayoría absoluta de la Cámara, dado su carácter orgánico, antes de continuar su tramitación en el Senado.

Entre los cambios introducidos en la ley tras su paso por la Comisión, destaca la eliminación de toda la ley del Síndrome de Alienación Parental (SAP), –por el que algunos padres acusan a su expareja de manipular a su hijo en su contra–.

En la enmienda registrada por PSOE y Unidas Podemos se establece que «los poderes públicos tomarán las medidas necesarias para evitar que planteamientos teóricos o criterios sin aval científico que presuman interferencia o manipulación adulta, como el llamado síndrome de alienación parental puedan ser tomados en consideración».

Asimismo, se ha introducido en la ley la ampliación de 6 a 12 meses para el cese de tutela de la administración sobre los menores en situación de desamparo que hayan abandonado voluntariamente el centro de protección y se encuentren en paradero desconocido, una propuesta de Ciudadanos que se ha incorporado a través de una transaccional con PP, PSOE y Unidas Podemos.

Entre otras modificaciones, también se añade al texto que se deberá garantizar el traslado de los menores de edad que puedan encontrarse en riesgo en un determinado centro, y reforzar la implementación de medidas para la sensibilización y rechazo de la violencia en redes sociales.

La diputada del PSOE María Luisa Carcedo ha destacado la importancia de esta ley porque «la sociedad española no puede seguir mirando a otro lado ante la situación que está viviendo la infancia, que está sufriendo violencia sobre la que hay una espesa capa de silencio». «Debemos ser capaces de mover esa capa», ha insistido.

Por su parte, la diputada del PP María de la O Redondo ha destacado la voluntad de su partido por mejorar una ley que «supone un gran avance» a pesar de que desde el principio vieron en ella «un enfoque político y una utilización partidista que contaminaba una maravillosa oportunidad de atajar los problemas de la infancia».

Para la diputada de Vox María Teresa López, es «una ley ideológica, de adoctrinamiento a los menores» así como «un instrumento más para introducir la tesis de género», «antifamilia» y las «leyes antihombres». En la misma línea, el diputado de Vox José María Sánchez ha criticado que esta ley «presume que los padres españoles no saben educar a sus hijos» y ha preguntado «quién les va a educar» y si lo va a hacer «la ministra de Educación, Isabel Celaá», a la que ha llamado «ignorante».

ASISTENCIA DE MENORES A LOS TOROS

Mientras, desde Unidas Podemos, la diputada Lucía Muñoz ha subrayado la importancia de esta ley ante la «imperiosa necesidad de protección de los niños, niñas y adolescentes» que sufren violencia y cuya situación se ha visto «agravada por la pandemia». Si bien, ha lamentado que algunas de sus propuestas no hayan sido respaldadas por el PSOE como la prohibición de acudir a los toros, o la de priorizar las soluciones habitacionales adecuadas a los desahucios de familias con menores, temas en los que esperan llegar a acuerdo «más adelante o en otro marco».

El diputado del PNV Íñigo Barandiarán ha anunciado su rechazo a la ley no por su contenido pues considera que «aporta soluciones» sino porque creen que supone «una ingerencia competencial intolerable en materia de educación o sanidad».

Por su parte, la diputada de ERC María Carvalho ha celebrado que es una ley «de consenso y necesaria» en la que ha habido «una gran participación social» pero ha criticado, al igual que Unidas Podemos, que no se haya aceptado incluir en la ley la prohibición de acudir a espectáculos taurinos a menores, «blindando» la tauromaquia, o proteger a los niños y niñas de los desahucios.

El diputado de Junts per Cat Sergi Miquel Valentí ha enumerado algunas de las enmiendas que presentó su grupo en lo que se refiere a la protección de los niños frente a la pornografía o para pedir que los abogados de oficio de turno que participan en procesos judiciales en los que hay menores afectados tengan unos conocimientos específicos.

La diputada de Ciudadanos Sara Giménez también ha planteado algunos «flecos» que, a su juicio, quedan por introducir en la ley como que el plazo de prescripción de los abusos sexuales comience a contar a partir del momento en que la víctima cumple 40 años y no 30 como dice el texto; o la necesidad de incluir una enumeración clara en la que se explique quiénes son los menores vulnerables a los que hay que proteger. También considera que habría necesitado más debate el artículo 39 que contempla dar la condición de agentes de autoridad a los funcionarios.

Igualmente, la diputada de EH Bildu Mertxe Aizpurua considera que aún hay «déficits» en cuanto a la protección de los niños frente a la «violencia institucional», la violencia «ejercida a través de los desahucios» o por medio de los procedimientos de determinación de la edad a menores inmigrantes solos, que «viola sus derechos humanos».

AUMENTARÁ EL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN DE LOS ABUSOS

La nueva norma aumentará el plazo de prescripción del delito de abuso sexual a menores, de forma que este empezará a contar a partir del momento en que la víctima cumpla 30 años, y no 18 como ocurre actualmente, y plantea crear una nueva figura en los colegios, la del ‘coordinador de bienestar y protección’.

Asimismo, la normativa establece el deber de comunicar por parte de los ciudadanos cualquier situación de violencia sobre niños, niñas o adolescentes a la autoridad, especialmente entre aquellos colectivos profesionales que tengan un contacto habitual con personas menores de edad.

La ley fue bautizada por el exvicepresidente segundo del Gobierno y exministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, como ‘Ley Rhodes’, por el pianista británico del mismo apellido, James Rhodes, que sufrió abusos sexuales cuando era un niño y que ha luchado por la aprobación de la misma.

Camilo y ‘Millones’, su nuevo videoclip

0

El cantante colombiano Camilo presenta “Millones”, su nuevo single acompañado del correspondiente videoclip. El tema está incluido en «En mis manos», su reciente segundo álbum de estudio.

‘Millones’ ha sido producida por Alexander “A.C.” Castillo, Edge & Camilo contando en la composición de los dos últimos. El vídeo musical está dirigido por Evaluna junto a Santiago Achaga y fue filmado en la ciudad de Bogotá, Colombia. «Sigo sin poder creer que me hayas elegido como tu compañero de vida, que te hayas decidido por mí entre tantos MILLONES!!!», ha comentado Camilo en alusión a Evaluna Montaner, su esposa a la que va dedicada la canción.

Camilo Millones

El también productor Camilo es actualmente uno de las figuras más destacadas del panorama musical latino en todo el mundo, contando con más de 25 millones de oyentes mensuales en Spotify. Saltó a la fama en 2007 después de ganar el concurso de talentos “Factor-X” de su país. En 2020 publicó su disco debut,“Por primera vez”, en el que se incluían singles destacados como ‘Favorito’, ‘Tutu’, ‘Tatoo’ o ‘El mismo aire’. También lanzó en los últimos meses colaboraciones como ‘Avioncito de papel’ (con Dani Martin) o ‘Amén’ (junto a su familia política de Los Montaner: Ricardo, Evaluna, Mau y Ricky).

“En mis manos” se publicó el pasado mes de marzo, incluye colaboraciones de Los Dos Carnales, Mau y Ricky (sus “cuñados”), Evaluna Montaner (su pareja sentimental) o Alfa. Y vino precedido por 4 singles anteriores ( ‘Vida de rico’, ‘Bebé’ con El Alfa, ‘Ropa cara’ y ‘Machu Picchu’ con Evaluna ). Recientemente, se presentó en el programa The Tonight Show Starring Jimmy Fallon en EE.UU. y el próximo 15 de abril lo hará en los Latin American Music Awards, donde tiene con 6 nominaciones.

Camilo Millones

Letra ‘Millones’ de Camilo

[Verso 1]
Tú debes ser ingeniera
Porque qué bien te quedó el puente entre tu boca y la mía
Si hubieras sido por mí ni me atrevería (Mmm)
Haberte dado ese beso
Que me ha cambiado la vida
Tú debes ser cirujana
Porque del pecho me curaste lo que a mí me dolía (Tú me curaste)
Y me arreglaste el corazón sin dejarme una herida
Dime por qué te entregaste a quien no te merecía

[Coro]
¿Por qué yo si en este mundo hay millones?
¿Por qué yo si tienes tantas opciones?
Dime por qué conmigo (¿Por qué?), si no tiene sentido (No, no)
Me gusta que cuando hablas de tu futuro estoy incluido (Yeh)
¿Por qué yo si en este mundo hay millones? (Muchos mejores)
¿Por qué yo si tienes tantas opciones? (Millones)
Dime por qué conmigo (¿Por qué?), si yo no te merezco (No, no, no, no, no, no, no)
Porque al hombre perfecto yo ni un poquito me le parezco

[Post-Coro]
Ay, dime por qué yo-yo-yo-yo-yo
Yo-yo-yo-yo, si hay mi-llo-llo-llo-llones, millones
Ay, dime por qué yo-yo-yo-yo-yo
Yo-yo-yo-yo, si hay millones, millones

[Verso 2]
(Camilo, hmm-mmm)
Por ti me veo las series que no me gustan (Yeh)
Te tiro en Uber Eats lo que te gusta (Sí)
Y dejo que tú elijas la temperatura (Yeh-eh-eh)
Pa’ que se me congelen el pelo y las uñas
Yeah-eh, que yo por ti todo lo apuesto (Todo)
Tú brillas diferente al resto (Mhm)
Para siempre tú tendrás el primer puesto (Número uno)
Ay, tú conoces todos mis defectos (Todos)
Estabas cuando no hubo presupuesto (No, no, no)
Contigo yo me fui a la cima
Tú me subes la autoestima
Y hasta de mis chistes malos tú te ríes (Jajaja, jajaja)
Tú eres mi porrista, mi cheerleader (Yeah, yeah, yeah)

[Coro]
¿Por qué yo si en este mundo hay millones? (Ay, dime por qué)
¿Por qué yo si tienes tantas opciones? (Hay muchos)
Dime por qué conmigo (¿Por qué, por qué?), si no tiene sentido (No, no, no, no)
Me gusta que cuando hablas de tu futuro estoy incluido (¿Por qué yo estoy ahí?)
¿Por qué yo si en este mundo hay millones? (Millones mejores que yo)
¿Por qué yo si tienes tantas opciones? (Más guapos)
Dime por qué conmigo (Más plata), si yo no te merezco (No, no, no, no, no)
Porque al hombre perfecto yo ni un poquito me le parezco

[Post-Coro]
Ay, dime por qué yo-yo-yo-yo-yo
Yo-yo-yo-yo, si hay mi-llo-llo-llo-llones, millones
Ay, dime por qué yo-yo-yo-yo-yo
Yo-yo-yo-yo, si hay millones, millones

[Outro]
No, no, no, no, no, no, no
Camilo, mmm-mmm
La Tribu, eh
Yeh-eh-eih
Yeh-eh

MIOGROUP sigue con su plan de expansión: compra Artyco

0

MIOGROUP, uno de los grupos de marketing y publicidad referentes en el sector, ha firmado un acuerdo para la adquisición de Artyco, empresa experta en el desarrollo y la implementación de estrategias data-driven. Con esta incorporación, MIOGROUP extiende su portfolio de marketing 360 con un mayor conocimiento del negocio de sus clientes a través de los datos y la capacidad de activación efectiva de sus ventas.

MIOGROUP ha conseguido un rápido crecimiento en los últimos años. Con una facturación de 45 millones de euros se ha convertido en una empresa referente en el diseño e implementación de soluciones integrales de publicidad y marketing.

Artyco es una compañía experta en gestión, tratamiento y explotación de datos. Convirtiendo los datos en información y conocimiento, la compañía es capaz de diseñar y ejecutar estrategias y acciones de marketing digital personalizadas, así como automatizadas. Cuenta con clientes como Grupo FIAT, Mercedes-Benz, Mahou San Miguel, Plan Internacional, RRG y Bodegas Ramón Bilbao.

La adquisición de Artyco es la octava que realiza MIOGROUP y forma parte de la estrategia de crecimiento inorgánico del grupo. Dicha estrategia se basa en la adquisición e integración de compañías altamente especializadas en los distintos ámbitos del marketing y la publicidad. Artyco se une a un grupo compuesto de potentes marcas como HMG, HRadio, Voilà Media, Digitos o Zond entre otros.

Yago Arbeloa, Presidente de MIOGROUP, señaló: “Estamos muy contentos de que Artyco pase a formar parte de MIOGROUP. Con la adquisición hemos dado un paso importante en nuestro camino de crecimiento: añadimos a nuestro grupo un importante know-how en materia de análisis y conversión de datos, lo que complementa perfectamente nuestra oferta actual. Y además, hemos incorporado también talento altamente especializado, en particular científicos de datos e ingenieros, lo que refuerza nuestra presencia como actor importante en el sector.”

Ignacio Escolano, Managing Director de Artyco, añadió: “Estamos encantados de formar parte de MIOGROUP. A partir de ahora, podremos colaborar estrechamente con las demás empresas del grupo, que, como nosotros, sienten pasión por la innovación y una excepcional orientación al cliente, para ofrecer a nuestros clientes soluciones integrales, adelantarnos a los avances del mercado y posicionarnos a la vanguardia del marketing y la publicidad.”

Las partes han acordado no revelar el precio de la adquisición.

Para esta operación MIOGROUP ha contado con el asesoramiento de Bondo Advisors.

Los rectores piden medidas para impulsar la investigación en las universidades

0

El presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue), José Carlos Gómez Villamandos, se ha reunido este miércoles con el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, para abordar los problemas más urgentes que afectan a la investigación que se realiza en las universidades, que representa el 70% del total de la ciencia española.

Acompañado por el vicepresidente de Crue, Francisco Mora; el presidente de Crue I+D+i, Rafael Garesse; y por el miembro del Comité Permanente, Juan Romo, Gómez Villamandos ha insistido a Duque en la necesidad de dotar a las universidades españolas de mecanismos adecuados para poder competir en igualdad de condiciones con las mejores universidades europeas.

En el encuentro mantenido con el ministro, se ha puesto sobre la mesa el «grave problema» que supone la excesiva carga burocrática que deben asumir los investigadores y la necesidad de simplificar y agilizar todos los trámites de gestión relativos a la misma.

Asimismo, se ha pedido al ministro que se solucione el colapso burocrático en el que se encuentran las unidades de gestión de la investigación de las universidades españolas debido a las complejas y poco planificables auditorías a las que están siendo sometidas.

Los rectores le han trasladado también su preocupación por la situación en la que se encuentra el sistema de Ciencia e Innovación en España, que considera «muy castigado» debido a «años de recortes que aún no se han revertido en su totalidad», y le han trasladado también la necesidad de apoyar institucionalmente la investigación en las universidades e iniciar reformas urgentes que frenen la fuga de talento hacia otros sistemas universitarios.

Además, la delegación de Crue ha subrayado la importancia de que el modelo de carrera científica sea equivalente para las universidades y los Organismos Públicos de Investigación (OPIs), de tal modo que se aumente el dinamismo y la movilidad de los científicos en un sistema español de I+D+I que califican como «excesivamente rígido».

También, han resaltado la importancia de la transferencia del conocimiento a la sociedad, que debe contar con instrumentos adecuados y personal altamente cualificado.

TENURE TRACK

Por su parte, Duque ha afirmado que buscará soluciones que permitan racionalizar la justificación administrativa de los proyectos de investigación y ha asegurado, según Crue, que el primer objetivo de la reforma de la Ley de la Ciencia que ha iniciado su Departamento es conseguir una carrera científica atractiva, predecible y estable para todo el sistema científico español que permita atraer y retener el talento.

En este sentido, el ministro ha insistido en su intención de modernizar la contratación de empleados públicos y reducir la precariedad y la temporalidad de los científicos en España, según indican los rectores.

Desde el Ministerio se ha propuesto, entre otras medidas, la creación de un modelo de contratación tipo ‘tenure track’, con una contratación fija sujeta a evaluación externa, al tiempo que se orientan y refuerzan las políticas de atracción del talento con más y mejores contratos en la fase posdoctoral inicial y con ayudas a esos contratados ‘tenure track’ para la proyección y consolidación de sus proyectos científicos.

Cs considera «un despropósito» considerar estratégica a Plus Ultra para justificar la ayuda

0

El líder de Ciudadanos en el Parlamento Europeo, Luis Garicano, considera «un despropósito» que el Gobierno de Pedro Sánchez asegure que Plus Ultra es una empresa estratégica para justificar así la ayuda que ha concedido a esta aerolínea por importe de 53 millones de euros.

«El Gobierno insiste, hoy la ministra, en considerar estratégica una empresa que tiene un 0,1% de cuota de mercado y que no está entre las 30 aerolíneas más grandes de España. Me parece un despropósito», ha dicho en declaraciones a Radio Inter.

Se ha referido de esta manera a la contestación que ha dado este miércoles la ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, sobre la denuncia que Garicano ha presentado ante la Comisión Europea por la concesión de la ayuda a Plus Ultra.

GARICANO CREE QUE BRUSELAS LO INVESTIGARÁ

Montero asegura que es una decisión «absolutamente legal» y que la compañía cumple todos los requisitos, por lo que cree que Bruselas no va a poner problemas a España, y el eurodiputado sostiene que, tras su denuncia, las autoridades europeas «no van a tener más remedio» que investigar este asunto.

Según ha indicado Garicano, la regulación europea permite dar una autorización excepcional a un Estado miembro para que conceda una ayuda a una empresa frente al impacto de la crisis del coronavirus siempre que ésta tenga un carácter estratégico y que no esté en pérdidas.

Aparte de subrayar que no se trata de una empresa estratégica, ha destacado que Plus Ultra «lleva en pérdidas cinco años, desde que la crearon», que es «una aerolínea extranjera con propietarios que están en Panamá» y que solo cuenta con un avión.

En declaraciones a Telemadrid, ha añadido que, para recibir la ayuda, la compañía debía demostrar que tendría viabilidad económica si no fuera por los efectos de la pandemia, y en el caso de Plus Ultra está claro que «no es viable de ninguna manera».

RAZONES «INCONFESABLES» RELACIONADAS CON VENEZUELA

Por tanto, «no hay ninguna razón confesable» para que el Gobierno de España pretenda rescatar a esta aerolínea con 53 millones de euros, según el eurodiputado, que se ha preguntado cuáles son los motivos «inconfesables», ya que ni Montero ni ningún otro ministro ha dado una explicación «convincente».

Tras señalar que la única ruta aérea que realiza Plus Ultra es la que une Madrid con Caracas, ha señalado que el régimen de Nicolás Maduro «tiene algunas relaciones especiales, poco confesables, con algunos elementos del Gobierno de España», en alusión a Unidas Podemos. «Sinceramente, es la única explicación que se me ocurre», ha dicho en Radio Inter.

El jefe de la delegación de Ciudadanos en el Parlamento Europeo ha advertido de que dar ayudas públicas que «no tienen sentido» es algo que genera «preocupación» en Bruselas por a cómo va a emplear España los fondos europeos que está previsto que reciba para afrontar la recuperación económica tras la pandemia y, por tanto, «pone en riesgo» esas ayudas.

«La Comisión Europea tiene un interés extremo ahora en cómo hace España las cosas porque nos van a desembolsar un cheque de 70.000 millones de euros. Cuando el Gobierno de España retira los controles que tenía, introduce un real decreto que le permite dar el dinero como quiera y, a la vez, hace estas cosas, la Comisión se va a tener que plantear mucho, antes de darnos las ayudas europeas, si somos de fiar», ha manifestado.

Alcoa dice que la indemnidad que pide ahora es similar a la de 2020 que aceptó SEPI

0

Alcoa dice que la referencia a la indemnidad frente a eventuales reclamaciones que plantea en las negociaciones para la venta de la planta de Cervo, en Lugo, es «similar» a la discutida en el anterior proceso, durante el pasado año 2020 y que resultó fallido. Entonces, aseguran fuentes de la compañía, «fue aceptada por la SEPI».

La SEPI, la sociedad estatal de participaciones industriales, dependiente del Ministerio de Industria, es quien negocia con la multinacional estadounidense la compra de la planta de aluminio de San Cibrao, en A Mariña lucense, con la intención de después traspasarla a un tercero. En estos momentos, Liberty es el principal interesado, pero su situación financiera está en entredicho.

Tras una reunión de seguimiento sobre la operación en la que no participó Alcoa porque no estaba convocada, la empresa reivindica su «firme voluntad de negociar y avanzar en el proceso de venta».

Lo hace después de que tanto el ministerio como los sindicatos y el comité de empresa cuestionaran su postura en la negociación, por exigencias como la de esa indemnidad ante eventuales reclamaciones.

Esta petición se produce en un momento en el que la justicia investiga el proceso de compra venta de las que eran las instalaciones de Alcoa en A Coruña y Avilés (en la actualidad Alu Ibérica), primero al fondo Parter y después al Grupo Riesgo.

«ESTAMOS A LA ESPERA»

Después de que tanto el ministerio como los representantes de los trabajadores, y también la Xunta, pidieran «agilidad» para que se materialice la venta, Alcoa afirma estar «a la espera» de recibir una respuesta «y comentarios» a la propuesta de pliego de condiciones (‘term sheet’) que presentó a la SEPI el pasado 4 de febrero.

«La referencia a la indemnidad es similar a la discutida en las negociaciones de 2020 con la SEPI y que fue aceptada por la SEPI», destaca.

Además, Alcoa informa de que ha ofrecido «no solo vender la planta por 1 euro, sino también transferir una suma muy importante de efectivo a SEPI en caso de venta».

Con ello, defiende que «no pretende desentenderse en ningún caso de la gestión realizada, ni elude sus responsabilidades»; pero remarca que la SEPI «debe comprometerse a confirmar que es el comprador y, una vez completada la venta, mantener indemne a Alcoa de las posibles reclamaciones relacionadas con la planta de aluminio».

La industria del refino y el Gobierno crean un grupo de trabajo

0

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el sector del refino y la distribución de productos petrolíferos, representado por la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) y las principales compañías del sector, han constituido este miércoles un Grupo de Trabajo Técnico del Refino, para avanzar juntos en la descarbonización del sector.

En concreto, este foro nace con el objetivo de acordar medidas que impulsen la sostenibilidad medioambiental y económica de esta industria en el contexto de la lucha contra el cambio climático, la reducción de emisiones y la transición energética, informó la patronal del sector en un comunicado.

Como representantes institucionales en esta primera reunión han participado la vicepresidenta cuarta y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera; la secretaria de Estado deEnergía, Sara Aagesen; el director general de Política Energética y Minas, Manuel García Hernández, y el subdirector general de Hidrocarburos y Nuevos Combustibles, José Luis Cabo.

Por parte del sector han asistido el presidente de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Juan Antonio Carrillo de Albornoz; el presidente de BP, Carlos Barrasa; el consejero delegado de Cepsa, Philippe Boisseau, y el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz.

El Ministerio señaló que el grupo servirá como foro de discusión entre ambas partes para «identificar, coordinar y priorizar actuaciones que faciliten la necesaria descarbonización del sector antes de 2050, siguiendo la senda marcada por el Plan Nacional de Energía y Clima 2021-2030 y la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo».

Este grupo de trabajo contará con una representación permanente integrada por miembros de los ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y del de Industria, Comercio y Turismo y de las principales empresas de la industria del refino. A ellos se unirán, de forma puntual, representantes del sector público y privado relacionados -directa o indirectamente- con la actividad energética.

El gabinete dirigido por Teresa Ribera destacó que el sector del refino desempeñará «un papel esencial» en la consecución de la neutralidad climática antes de 2050. De esta manera, este grupo de trabajo tratará de optimizar las oportunidades de la descarbonización de la economía y el acompañamiento del sector.

Según indicó AOP, responsables públicos y los principales ejecutivos de las empresas del sector han coincidido «en la importancia de innovar y hacer del sector un referente de desarrollo industrial en el país, fabricando combustibles bajos en carbono (ecocombustibles) y optimizando la eficiencia energética».

Asimismo, el hidrógeno renovable, el fomento de la economía circular a través del desarrollo de los biocombustibles avanzados, el acceso a la financiación, particularmente a los Fondos de Recuperación, y la estabilidad regulatoria son algunos de los otros temas clave que se tratarán en este grupo de trabajo.

La patronal del sector del refino, de la que forman parte Repsol, Cepsa, BP, Galp, Eni y Saras, señaló que la labor del grupo se ha organizado en tres ejes, como son los desarrollos regulatorios necesarios para apoyar la transformación del sector; el desarrollo de innovación tecnológica para explorar cómo impulsar las rutas que permitirán la descarbonización del sector y el fomento de la economía circular, y los mecanismos de financiación necesarios para impulsar las inversiones (por ejemplo, el Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia o el Fondo de Innovación).

El presidente de AOP, Juan Antonio Carrillo de Albornoz, consideró que con la estrategia para la descarbonización del refino no sólose consiguen los objetivos medioambientales, «sino que se contribuye al desarrollo industrial de nuestro país, creando empleo de calidad, promoviendo la innovación e impulsando la competitividad».

Igualmente, recordó que se afrontan grandes cambios en el marconormativo, de la mano de la próxima aprobación de la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética o de la futura tramitación de la norma que articule el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE), por lo que la industria del refino no demanda otra cosa que «avanzar en los desarrollos regulatorios necesarios para la transformación del sector» y para impulsar las inversiones.

En este sentido, los representantes del sector del refino recordaron también los planes de descarbonización promovidos desde las compañías, así como las inversiones que vienen desplegando para favorecer su implantación inmediata, e incidieron en la importancia del marco regulatorio.

EL SECTOR PIDE UN MARCO REGULATORIO «CLARO».

De esta manera, el consejero delegado de Cepsa, Philippe Boisseau, subrayó que la industria del refino «es clave para el futuro de Europa, y va a jugar un papel central en la recuperación económica y transición ecológica del continente», por lo que pidió un marco regulatorio «claro» que dé visibilidad para la inversión a largo plazo y permita al sector «competir en pie de igualdad con aquellos competidores internacionales que no están sometidos a las mismas exigencias medioambientales.

Por su parte, el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, recordó que el sector está basado en un modelo social «con empleos estables, quegeneran desarrollo, riqueza y equilibrio social en las regiones en las que operan».

Asimismo, puso en valor el papel de las refinerías, ya que que «generan desarrollo industrial, están entre las empresas más exportadoras y juegan un papel en la economía circular, contribuyendo aldesarrollo de la España vaciada». «En España debemos establecer una descarbonización muy basada en las capacidades que tenemos, priorizando el empleo y la sociedad», dijo.

Mientras, el presidente de BP España, Carlos Barrasa defendió que si se quiere que la transformación de la refinería en un ‘hub’ de energía con emisiones cero tenga éxito, es necesario contar también con «el apoyo de un marco regulatorio e inversor adecuado» para que todo el esfuerzo no recaiga sobre el sector.

La OMS ve «plausible» relación entre trombos y vacuna de AstraZeneca

0

El subcomité de COVID-19 del Comité Consultivo Mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre Seguridad de las Vacunas (GACVS, por sus siglas en inglés) ha concluido que resulta «plausible» una relación causal entre la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19 y los eventos trombóticos.

«En base a la información actual, se considera plausible una relación causal entre la vacuna y la aparición de coágulos sanguíneos con plaquetas bajas, pero no está confirmada. Se necesitan estudios especializados para comprender plenamente la posible relación entre la vacunación y los posibles factores de riesgo», ha explicado a través de un comunicado este comité, que se ha reunido este miércoles tras la evalulación de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés).

El comité de seguridad de la EMA ha concluido que existe una «posible relación» entre la vacuna de AstraZeneca y los coágulos sanguíneos con niveles bajos de plaquetas. Por ello, ha establecido que estos acontecimientos adversos deben figurar en la lista de efectos secundarios «muy raros» de la vacuna.

En sus conclusiones, la OMS, al igual que el organismo regulador europeo, señala que, aunque estos casos son «preocupantes», también resultan «muy raros, con un bajo número de casos entre los casi 200 millones de personas que han recibido la vacuna COVID-19 de AstraZeneca en todo el mundo».

En cualquier caso, recuerdan que los eventos adversos raros después de las vacunas deben evaluarse «frente al riesgo de muerte por la COVID-19 y el potencial de las vacunas para prevenir infecciones y reducir las muertes debidas a enfermedades». «En este contexto, cabe señalar que a la fecha, al menos 2,6 millones de personas han fallecido a causa de la COVID-19 en todo el mundo», precisa la OMS.

Al mismo tiempo, la OMS defiende que «en las campañas de vacunación extensas, es normal que los países identifiquen posibles eventos adversos tras la inmunización». «Esto no significa necesariamente que los eventos estén relacionados con la vacunación en sí misma, pero deben ser investigados para garantizar que cualquier problema de seguridad se aborde rápidamente. Las vacunas, como todos los medicamentos, pueden tener efectos secundarios. La administración de las vacunas se basa en un análisis de riesgos y beneficios», sostienen.

En base a sus hallazgos, no obstante, recomiendan buscar «atención médica urgente» cuando se experimente cualquier síntoma grave entre cuatro y 20 días después de la vacunación, como dificultad para respirar, dolor en el pecho, hinchazón en las piernas, dolor abdominal persistente, síntomas neurológicos, como dolores de cabeza intensos y persistentes o visión borrosa, pequeñas manchas de sangre bajo la piel más allá del lugar de la inyección.

El subcomité del GACVS ha sugerido, en cualquier caso, que se convoque un comité de expertos clínicos que incluya a hematólogos y otros especialistas, para que asesoren sobre el diagnóstico clínico y el manejo de los casos.

De la misma forma, indican que «debería considerarse la posibilidad de una vigilancia activa, incluida la investigación de casos en centros centinela u hospitales, para caracterizar mejor estos raros acontecimientos». El GACVS se reunirá de nuevo la semana que viene para «revisar datos adicionales y emitirá nuevas recomendaciones según corresponda».