Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4058

Aragonès ve recuperada cierta normalidad este Sant Jordi e insiste en la vacunación

0

El vicepresidente del Govern en funciones, Pere Aragonès, ha puesto en valor que este 23 de abril Cataluña vuelve a celebrar la Diada de Sant Jordi con la recuperación de cierta normalidad, en comparación con 2020, y destaca que «se comienza a ver la luz al final del túnel» con la vacunación.

En declaraciones a los periodistas este viernes desde el Palau Robert de Barcelona, ha llamado a la ciudadanía catalana a expresarse «como sociedad que ama la cultura y que se ama a sí misma, y que quiere hacer de la producción de felicidad el motor de su energía colectiva», pero insiste en hacerlo con las precauciones necesaria de la pandemia.

Aragonès ha querido recordar a los presos del 1-O este 23 de abril, y ha reivindicado su libertad y el retorno de los líderes independentistas en el extranjero: «Para que en esta recuperación de normalidad, ellos también puedan volver a celebrar libremente la Diada de Sant Jordi».

Iglesias abandona el debate de la Ser tras insistir Monasterio en que no se cree sus amenazas de muerte

0

El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, ha abandonado esta mañana el Debate de la Ser en su arranque después de que la candidata de Vox, Rocío Monasterio, se haya reafirmado en que no cree sus amenazas de muerte y tras pedirle «que se largue».

Iglesias ha comenzado el debate hablando de que la «tolerancia e impunidad van a más» tras recibir él y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, hayan recibido cartas con balas reales. «No es aceptable que la señora Monasterio ponga en duda lo ocurrido y si no se retracta vamos a abandonar el debate», ha amenazado.

Luego, la cabeza de lista de Más Madrid, Mónica García, ha manifestado su «condena sin paliativos» y todo su apoyo, «una reflexión del deterioro de la sociedad para que esto se haya normalizado y cristalizado el odio». «Absolutamente deplorable y aberrante», ha manifestado.

La candidata de Vox ha dicho que condena la violencia y ha pedido a Iglesias que denuncie también la violencia en sus mítines como en Vallecas. «Le animo que vaya a denunciar estas amenazas. No nos creemos nada. Y si quiere pues lárgese, que es lo que queremos muchos españoles. Es muy fácil, que se levante, que lo están deseando un montón de españoles, que se vaya de España. Venga, me alegro que se vaya«, ha dicho

Iglesias ha añadido, mientras se levantaba de la silla, a la presentadora del debate, Angels Barceló, que «están cometiendo un error con esta gente blanqueándolos. Nosotros no vamos a debatir con la ultraderecha», ha recalcado.

Barceló ha pedido a Monasterio que no es el tono que quieren aplicar este debate porque «es un debate entre demócratas», a lo que le ha respondido que era partidista y que era una «ministra política». «Esto es una aberración», ha apuntado Mónica García.

Marte tiene todos los ingredientes para vivir bajo su superficie, según un nuevo análisis

0

Un análisis de la composición química de meteoritos marcianos recuperados en la Tierra indica que el subsuelo del planeta rojo podría ser un buen lugar para buscar vida en la actualidad.

La investigación, publicada en la revista Astrobiology, determina que esas rocas, si están en contacto constante con el agua, producirían la energía química necesaria para sustentar comunidades microbianas similares a las que sobreviven en las profundidades sin iluminación de la Tierra. Debido a que estos meteoritos pueden ser representativos de vastas franjas de la corteza marciana, los hallazgos sugieren que gran parte del subsuelo de Marte podría ser habitable.

«La gran implicación aquí para la ciencia de exploración del subsuelo es que dondequiera que haya agua subterránea en Marte, hay una buena probabilidad de que tenga suficiente energía química para sustentar la vida microbiana del subsuelo», dijo en un comunicado Jesse Tarnas, investigador postdoctoral en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA que dirigió el estudio mientras completaba su doctorado en la Universidad de Brown. «No sabemos si alguna vez comenzó la vida debajo de la superficie de Marte, pero si lo hiciera, creemos que habría suficiente energía allí para sostenerla hasta el día de hoy».

En las últimas décadas, los científicos han descubierto que las profundidades de la Tierra albergan un vasto bioma que existe en gran parte separado del mundo de arriba. Al carecer de luz solar, estas criaturas sobreviven utilizando los subproductos de las reacciones químicas que se producen cuando las rocas entran en contacto con el agua.

Una de esas reacciones es la radiólisis, que ocurre cuando los elementos radiactivos dentro de las rocas reaccionan con el agua atrapada en los poros y el espacio de fractura. La reacción rompe las moléculas de agua en sus elementos constituyentes, hidrógeno y oxígeno. El hidrógeno liberado se disuelve en el agua subterránea restante, mientras que los minerales como la pirita (oro de los tontos) absorben el oxígeno libre para formar minerales de sulfato. Los microbios pueden ingerir el hidrógeno disuelto como combustible y utilizar el oxígeno conservado en los sulfatos para «quemar» ese combustible.

En lugares como la mina Kidd Creek de Canadá se ha encontrado que estos microbios «reductores de sulfato» viven a más de una milla bajo tierra, en agua que no ha visto la luz del día en más de mil millones de años. Tarnas ha estado trabajando con un equipo codirigido por el profesor de la Universidad de Brown Jack Mustard y la profesora Barbara Sherwood Lollar de la Universidad de Toronto para comprender mejor estos sistemas subterráneos, con miras a buscar hábitats similares en Marte y en otras partes del sistema solar. El proyecto, llamado Earth 4D: Subsurface Science and Exploration, cuenta con el apoyo del Canadian Institute for Advances Research.

Para este nuevo estudio, los investigadores querían ver si los ingredientes para los hábitats impulsados por radiólisis podrían existir en Marte. Se basaron en datos del rover Curiosity de la NASA y otras naves espaciales en órbita, así como datos de composición de un conjunto de meteoritos marcianos, que son representativos de diferentes partes de la corteza del planeta.

Los investigadores buscaban los ingredientes para la radiólisis: elementos radiactivos como torio, uranio y potasio; minerales de sulfuro que podrían convertirse en sulfato; y unidades de roca con espacio de poros adecuado para atrapar el agua. El estudio encontró que en varios tipos diferentes de meteoritos marcianos, todos los ingredientes están presentes en abundancia adecuada para sustentar hábitats similares a los de la Tierra.

Esto fue particularmente cierto para las brechas de regolitos, meteoritos procedentes de rocas de la corteza de más de 3.600 millones de años, que se encontró que tenían el mayor potencial de soporte vital. A diferencia de la Tierra, Marte carece de un sistema de tectónica de placas que recicla constantemente las rocas de la corteza. Por lo tanto, estos terrenos antiguos permanecen prácticamente inalterados.

Los investigadores dicen que los hallazgos ayudan a defender un programa de exploración que busque signos de vida actual en el subsuelo marciano. Investigaciones anteriores han encontrado evidencia de un sistema de agua subterránea activo en Marte en el pasado, dicen los investigadores, y hay razones para creer que el agua subterránea existe hoy. Un estudio reciente, por ejemplo, planteó la posibilidad de que un lago subterráneo acechara bajo la capa de hielo del sur del planeta. Esta nueva investigación sugiere que dondequiera que haya agua subterránea, hay energía para la vida.

Tarnas y Mustard dicen que, si bien ciertamente existen desafíos técnicos involucrados en la exploración del subsuelo, no son tan insuperables como la gente piensa. Una operación de perforación no requeriría «una plataforma petrolera del tamaño de Texas», dijo Mustard, y los avances recientes en sondas de perforación pequeñas pronto podrían poner las profundidades marcianas al alcance.

«El subsuelo es una de las fronteras en la exploración de Marte», dijo Mustard. «Hemos investigado la atmósfera, mapeado la superficie con diferentes longitudes de onda de luz y aterrizamos en la superficie en media docena de lugares, y ese trabajo continúa dándonos mucha información sobre el pasado del planeta. Pero si queremos pensar en la posibilidad de la vida actual, el subsuelo va a ser absolutamente el lugar donde se produzca».

El TS revisará el caso de un condenado en prisión pese a pruebas que apuntan a otro autor

0

La Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) ha autorizado la interposición de un recurso de revisión en relación al caso de un condenado por un asalto cometido en A Guarda (Pontevedra) en 2016 que permanece en prisión desde abril de 2020 pese a que un informe posterior señaló que el ADN detectado en el pasamontañas utilizado por el autor durante los hechos se corresponde con el de otra persona.

En un auto, el Supremo ha autorizado la interposición del recurso de revisión promovido por el condenado contra la sentencia dictada en junio de 2017 por el Juzgado de lo Penal número 3 de Pontevedra, que le interpuso una pena de cuatro años y tres meses de prisión por un delito de robo con violencia en casa habitada.

La Sala Segunda del Supremo ha recordado que el juzgado «basó el fallo en el reconocimiento del acusado por parte de un testigo», aunque «el análisis de las huellas dactilares en la cinta aislante colocada por el autor de los hechos a la víctima había dado resultado negativo» y «el resultado del análisis del ADN en el pasamontañas que llevaba el autor de los hechos no se había emitido».

Esa sentencia fue confirmada en trámite de apelación por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Pontevedra en noviembre de 2017, «dando validez al reconocimiento del acusado» por parte del testigo.

El auto también relata que, en agosto de 2017, el departamento de Biología del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil remitió al Juzgado de Instrucción 2 de Tui el informe sobre el análisis del ADN hallado en el pasamontañas, indicando que se había detectado un perfil genético coincidente con el de otro hombre.

Este documento fue presentado ante el juzgado junto con este segundo varón como detenido y, en una rueda de reconocimiento, el testigo lo reconoció «con un 80% de seguridad» como autor de los hechos. Sin embargo, en enero de 2018 se acordó el sobreseimiento de las diligencias «ya que por los mismos hechos había recaído la sentencia condenatoria» contra el recurrente.

RECURSO DE REVISIÓN

El Tribunal Supremo ha resaltado que el recurso de revisión es «un proceso extraordinario» y «excepcional» que reclama «la exigencia de lajusticia en que sean anuladas aquellas sentencias condenatorias de quienes resulte posteriormente acreditado que fueron indebidamente condenados».

También ha apuntado que la condena del recurrente se dictó «en base a la prueba de reconocimiento por un testigo» que posteriormente identificó como responsable a otra persona cuyo ADN «ha sido hallado en el pasamontañas que llevaba colocado el autor de los hechos». Así, ha concluido que «los datos indicados tienen consistencia suficiente para cuestionar la condena dictada con el recurrente».

Por su parte, el abogado del condenado, Guillermo Presa, ha relatado que los hechos tuvieron lugar en 2016, cuando un hombre asaltó la vivienda de otro varón en A Guarda al que amordazó con una cinta aislante. Posteriormente, el asaltante salió a la calle, donde se le cayó el pasamontañas que llevaba puesto y que otra persona recogió y entregó a la víctima.

Tras emitirse el informe sobre el ADN detectado en el pasamontañas, ha señalado que el juzgado de instrucción de Tui «intentó poner (el informe) en conocimiento del Penal 3 de Pontevedra», pero «la condena ya había sido dictada» y «se decidió archivar». «No se continuaron las gestiones, se archivó y no se comentó nada a mi cliente», ha señalado Guillermo Presa.

Recientemente, el abogado recibió el caso y, tras acceder a una copia del informe de ADN, decidió presentar un recurso de revisión que ha sido autorizado por el Supremo, que deberá emitir una resolución respecto a la cuestión planteada.

Las empresas hosteleras dilatan su retraso en los pagos por la pandemia

0

El retraso en los pagos de las empresas de hostelería ha crecido notablemente en 2020 por el impacto del coronavirus, según los datos del estudio sobre el comportamiento de pagos de las empresas en los sectores de Hostelería e Industria realizado por Informa D&B.

En concreto, si a principios de 2020 la demora media en bares y restaurantes era de 20,19 días terminó el año en 31,97, lo que supone un aumento de casi 12 días.

La dilación media de las empresas del sector hostelero, que representa el 9% del total del tejido empresarial español, está tradicionalmente por encima de la nacional. Este año, debido a la pandemia, la diferencia pasó de 5,83 días en el primer trimestre a terminar en 15,97, diez días más, para terminar el año doblando la media nacional que es de 16 días de retraso medio.

Por tamaño, las grandes empresas hosteleras son las que más dilatan sus pagos sobre los plazos pactados, 38,64 días. La demora queda en unos 28 días para las medianas, pequeñas y microempresas del sector.

Los pagos puntuales a final de año en hostelería eran solo el 26%, frente a una media nacional del 44%. Con hasta 30 días de retraso hacen efectivas sus facturas el 48% de las firmas hosteleras y más de 11% se retrasan por encima de los 90 días.

La directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, ha señalado que el «retraso de los pagos de las empresas hosteleras se ha mantenido desde 2010 por encima de la media nacional, teniendo siempre un peor comportamiento la rama de servicio de comidas y bebidas». «Durante la crisis, la diferencia de esta actividad con servicios de alojamiento se ha recortado sin embargo en tres días para quedar en 4,96», ha explicado.

Por regiones, Canarias es la comunidad donde las empresas hosteleras más se retrasan, casi 40 días, seguida por los 38 de Melilla y los 37 de Castilla La Mancha, mientras que en el lado contrario se sitúan Navarra y Cantabria, con demoras de 16 y 21 días para el sector.

El informe señala que el sector hostelero paga por encima de la media nacional en todos los países europeos analizados, excepto Países Bajos, que es el que mantiene el menor retraso en general. La demora española solo la superan Italia, donde estas empresas pagan sus facturas con un retraso medio de 34,24 días, y Portugal, donde se alarga hasta 35,69 días.

El estudio analiza también el comportamiento en los pagos del sector industrial, que, al contrario que en hostelería, se mantiene habitualmente por debajo de la media nacional, con 12,53 días de retraso a finales de 2020. Esa diferencia se ha incrementado ligeramente desde el inicio de la pandemia, cuando era de 2,45 días.

El 6% de las empresas españolas se localizan en este sector, que se subdivide en 5 ramas: alimentación y bebidas (el 17% del total), elementos de transporte (1,6%), química (4,5%), textil, confección y cuero (11,6%), y otro tipo (65%).

De esta forma, las empresas de alimentación y bebidas es la que tiene el mayor retraso medio, mientras que la de otro tipo de industria y química se sitúan por debajo de los datos nacionales.

Canarias es, como en hostelería, la comunidad con los retrasos más elevados con 26 días, mientras que Aragón, Navarra y Cantabria son las únicas regiones donde se baja de los 10 días.

Davide Ciciliato, nuevo director general de Endesa X

0

El consejo de administración de Endesa ha nombrado a Davide Ciciliato nuevo director general de Endesa X, la filial del grupo que nació hace ya casi cuatro años con el objetivo de ayudar a los clientes a migrar a un mundo energéticamente más sostenible y promover en ellos el cambio de paradigma y de transición que está experimentando el sector energético.

Ciciliato, nacido en Palermo (Italia) en 1972, sustituye en el cargo a Josep Trabado, que ha estado al frente de Endesa X desde su nacimiento y que le acompañará como asesor durante los próximos meses para facilitar la transición y como paso previo a su retirada después de 38 años en la compañía.

El nuevo director general de la filial de la energética coge así el testigo para continuar implementando el ambicioso plan de Endesa X, que prevé el despliegue de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos comprometido en el plan estratégico del grupo a 2023.

Ciciliato, licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Palermo, cuenta con una larga trayectoria en el sector de la energía, muy ligado siempre al mundo del marketing y la comercialización.

Ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en el Grupo Enel, donde ingresó a finales de 2005. Hasta ahora ha sido director de comercialización del grupo, en las regiones del centro (2014-2018) y el sur de Italia (2018, hasta la actualidad).

Además, la compañía destacó que aportará también una amplia experiencia en la gestión y coordinación de los diferentes canales de venta y contacto tanto directos como indirectos de la compañía, así como su trayectoria en el desarrollo de productos y lanzamiento de programas de fidelización como Enelpremia y Enelmia, experiencia que le viene de la etapa como director de ventas del mercado mayorista de Italia Central (2009-2014) y cuándo fue responsable de Marketing de Fidelización y Alianzas (2005-2009), inicio de su trayectoria en el grupo.

El nuevo director general de Enel X cuenta además con ocho años de experiencia fuera del sector energético, donde comenzó a desarrollar su bagaje profesional en marketing. Entre 1998 y 2005, fue gerente de marketing en Colgate Palmolive, en la categoría de productos Fabric Care. Previamente, ya sumó experiencia profesional en ventas con cargos de responsabilidad en Colgate, estando a cargo de grandes clientes como Carrefour y Auchan.

OBJETIVOS DE ENDESA X

Los objetivos marcados en Endesa, dentro del ámbito de actuación de Endesa X, en su último plan estratégico a 2023 -y en su Visión a 2030-, pasan por crecer un 42% en contratos domésticos con servicios avanzados hasta los 2,7 millones en 2023 respecto al cierre de 2020.

Además, contempla el desarrollo de 161 megavatios (MW) en el modelo de gestión de autogeneración para la demanda y para estar a disposición del sistema, y elevar esta potencia hasta 1.000 MW, el equivalente a un reactor nuclear, a final de la década.

En movilidad sostenible, el objetivo es alcanzar los 56.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos, entre el ámbito privado y público a 2023.

FCC Medio Ambiente participa en un proyecto de reciclaje de palas eólicas de Iberdrola

0

FCC Servicios Medio Ambiente, a través de su filial FCC Ámbito, participa en un proyecto de reciclaje de palas eólicas presentado por Iberdrola a los fondos europeos para contribuir a la transición energética y la economía circular en España.

Se trata del primer proyecto de este tipo a escala industrial en Europa y situaría a España a la vanguardia tecnológica de esta industria, contribuyendo a la creación de más de 400 empleos directos y una cadena de valor «innovadora y exportadora», según defiende FCC Medio Ambiente.

La iniciativa, liderada por Iberdrola, se ha presentado a los fondos ‘Next Generation EU’ y pretende ser un ejemplo de la colaboración público-privada, ya que participan siete grandes empresas –entre ellas Siemens Gamesa–, once pymes de hasta ocho comunidades autónomas y cinco entidades públicas.

FCC Ámbito aportará su experiencia en el reciclaje y comercialización de materias primas secundarias (MPS) para la identificación de la mejor tecnología disponible y la definición de los procesos operativos en el desarrollo de hasta cuatro plantas en diferentes comunidades autónomas, que cubrirían las necesidades de reciclaje en el país.

La inversión contribuiría a la transición del sector eólico a la economía circular y permitiría mejorar la competitividad y sostenibilidad de este sector, a través de la investigación e implantación de tecnologías de reciclado de palas de aerogenerador y su digitalización y creando una nueva industria de reciclaje de materiales compuestos, ya que la reciclabilidad de las turbinas ronda en la actualidad entre el 85% y el 90% y podría elevarse hasta al 100%.

LIDERAZGO DE ESPAÑA

El proyecto incluye el reciclaje de palas de aerogeneradores provenientes de la repotenciación de parques eólicos o aquellas que llegan al final de su vida útil o están defectuosas, y buscará la recuperación de sus principales componentes –en su mayoría fibras de vidrio y carbono y resinas– y su uso en sectores como el energético, aeroespacial, automovilístico, químico o construcción.

La iniciativa podría crear más de 400 empleos directos al año, asociados a la inversión en la cadena de suministro por proveedores nacionales, con la participación de empresas locales en actividades como la recogida, el tratamiento, la gestión y operación de las plantas, así como en la comercialización de MPS y el desarrollo de los mercados asociados.

Con 26.835 megavatios (MW) de potencia instalada acumulada en 2020, España es el quinto país del mundo por potencia eólica instalada, tras China, Estados Unidos, Alemania e India, siendo la segunda fuente de generación eléctrica peninsular en España el pasado año, empleando a cerca de 30.000 personas y contribuyendo a reducir la emisión de CO2, ya que evita la emisión a la atmósfera de 29 millones de toneladas al año. España también es el cuarto país exportador de aerogeneradores.

Ford Almussafes presenta el calendario del ERTE de 20 días

0

La dirección de la planta de Ford en Almussafes (Valencia) ha presentado este viernes un calendario para el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) planteado en las fábricas de motores y de producción de vehículos, con motivo de la crisis de los microchips, un componente de los vehículos cuyo desabastecimiento está afectando al sector de la automoción a nivel mundial.

El nuevo ERTE prevé paralizar la producción durante 20 días -entre el 28 de abril y hasta el 19 de julio-, suspender durante este período la actividad del turno de noche y la producción de la furgoneta Transit Connect.

Los paros en las plantas BAO (de fabricación de vehículos) serían del 28 de abril al 11 de mayo; la semana del 7 al 11 de junio; y los días 2, 9, 14, 15 y 19 de julio. En motores, los paros previstos coinciden con fabricación de vehículos del 3 al 11 de mayo, y además estarían los días 21 y 28 del mismo mes; en junio vuelven a coincidir con vehículos del 7 al 11, y suman los días 18 y 25; también coinciden los días 2, 9, 14 y 15 de julio. Además 1 de mayo es festivo, el 13 y el 16 de julio festivos locales y el día 12 de julio es día de vacaciones.

Los 20 días de paro total afectarían a un total de 6.400 personas de una plantilla que supera los 7.000 efectivos. El resto de días laborables, al no producir Transit hasta julio y la desaparición temporal del turno de noche (hasta ese mismo mes de julio), habrá unos 1.400 trabajadores en ERTE diariamente.

En el mes de julio, los afectados por el expediente bajaran a unos 600 empleados, puesto que se retomaría la producción de la Transit y volvería el turno de noche, según han informado fuentes sindicales.

La compañía ha planteado este calendario al comité de empresa, aunque no se ha cerrado acuerdo al respecto, puesto que los sindicatos reclaman resolver primero el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la multinacional planteó el pasado mes de marzo para 630 trabajadores en la factoría valenciana.

«SITUACIÓN MUY DELICADA»

Precisamente, estaba previsto que la compañía acudiera a la reunión de este viernes con su propuesta definitiva sobre el ERE pero ha pedido más tiempo y ha aplazado la presentación de su oferta final al próximo lunes 26 de abril.

En todo caso, la empresa ya ha avisado que ve «inviable» e «imposible» llegar a lo reclaman los sindicatos: rebajar la edad de las prejubilaciones a 55 años y mantener el complemento salarial hasta la edad de jubilación real al 85%, al igual que en el ERE del año pasado, ha lamentado el portavoz del comité de empresa y portavoz de UGT en Ford Almussafes, Carlos Faubel.

Para el líder sindical, antes de abordar el ERTE y su calendario hay que resolver el ERE. Así, ha indicado que la situación «es muy delicada» y se están «agotando los plazos», pero ha indicado que habrá que esperar al lunes estudiar la oferta definitiva de la compañía que espera que «sirva para solucionar el problema y se acerque lo más posible» a las peticiones sindicales.

Por su parte, el portavoz de STM en Ford Almussafes, Paco González, ha puesto de relieve que la compañía ha dado el «sobreaviso» de que aunque «está haciendo todos los esfuerzos», es «imposible» que su propuesta de ERE contemple todas las peticiones realizadas por los representantes de los trabajadores. González ha mostraso su esperanza de que la oferta del lunes «sea la que necesita la plantilla y así poder llegar a ese acuerdo para que no haya un solo despido traumático».

También el portavoz de CC.OO. en Ford Almussafes, José Arocas, espera que la compañía traiga el lunes una «buena propuesta del ERE y luego ya hablaremos del ERTE».

El 85% de los hogares admite haber estado preocupado por la pandemia

0

El 84,6% de los hogares reconoce que se ha sentido preocupado a consecuencia de la pandemia, el 62,4% estar más irritable, el 59% confiesa su angustia y el 54% cuenta que ha dormido mucho peor. Estos son alguna de las conclusiones de la tercera encuesta sobre la situación de las familias durante el coronavirus realizada por The Family Watch en la que han participado 603 hogares de toda España.

La percepción de las familias es que en la gestión de la pandemia son las comunidades autónomas las que están teniendo el principal protagonismo y por lo tanto recae sobre ellas la responsabilidad. Así lo piensa casi el 60% de los hogares encuestados, en segundo lugar es la Unión Europea, (15,6%), y para el 14% el Gobierno central estaría en tercer lugar.

En este aspecto, el 96% de las familias consideran que la clase política no está dando la talla y el 95% no consideran que en el verano esté vacunada la población española tal y como ha prometido el Gobierno. Las administraciones autonómicas y locales son las que salen mejor paradas en cuanto a la gestión de la pandemia, más de la mitad de las familias creen que se está gestionando bien, no así el Gobierno Nacional, ya que ocho de cada diez hogares cree que se la gestión está siendo mala o muy mala.

El cambio social, que como consecuencia de la pandemia ha afectado a las familias, también es objeto de estudio en la encuesta. En concreto en lo referente a la forma de acceso a la educación por parte de los menores, casi el 80% de las familias con hijos en edad escolar consideran que la administración deberían dar una mayor atención. También les preocupa las consecuencias por la apuesta «digital» de la educación y más de la mitad considera que la educación online es perjudicial para los estudiantes y 8 de cada 10 familias cree que el modelo online condiciona su vida.

El confinamiento, y la nueva situación derivada de ella en este año de pandemia, ha incidido en los hábitos familiares. Casi el 70% cree que el ocio y el esparcimiento familiar ha empeorado durante este último año, y el 59% cree que las relaciones con los amigos han empeorado en el último año, al igual que las familiares en la distancia en el 45,6% de los hogares. En este sentido, casi 9 de cada 10 familias cree que reuniones con amigos y familiares, así como la realización de viajes, han empeorado durante la pandemia.

MEJORA LA COMUNICACIÓN FAMILIAR

En el lado positivo, estaría la comunicación familiar, que ha mejorado para casi el 60% de los hogares, así como la relación con su pareja, en casi el 40% de las familias y el 31% piensa también que han mejorado los juegos con los hijos.

En cuanto a las tareas del hogar o la cocina, el 58% de las mujeres creen que la implicación en la cocina ha mejorado en el último año, y sólo el 15% considera que han empeorado en las tareas del hogar.

Sin duda esa preocupación se ha incrementado a la vista de la situación económica que se vislumbra: el 97,2% cree que la situación económica de España irá a peor, y para casi la mitad también la suya propia. En este aspecto la gestión de las ayudas europeas sigue observándose con esperanza para las familias, pero el 82,10% de los hogares cree que se debe contar con las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos.

Para María José Olesti, directora general de Family Watch, «este año de pandemia una vez más ha venido a demostrar cómo es en las familias donde más repercuten todas las problemáticas sociales, en este caso la situación pandémica, y la crisis social y económica que se deriva de ella, por eso se hace más urgente si cabe apostar por familias fuertes y sólidas, apoyadas por los estamentos públicos, que las tengan en cuenta, porque cada medida que se impulse desde el ámbito político, tiene reflejo en la vida de ellas».

Arrimadas señala que Casado y Sánchez no dimitieron ante fracasos electorales

0

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha señalado este viernes que ni Pablo Casado ni Pedro Sánchez se marcharon ni se pidió su dimisión ante fracasos electorales del PP y del PSOE y ha sugerido que ella seguiría al frente de Cs aunque el partido no consiguiera representación en la Asamblea de Madrid en los comicios del 4 de mayo.

«Entiendo que haya mucha gente que tenga ganas de volver a un bipartidismo tradicional, pero ahora, además, con dos polos que les van a tirar hacia los extremos. Pero nosotros vamos a seguir luchando por un espacio en el que cree mucha gente y que estoy convencida de que es necesario», ha declarado en una entrevista en la cadena COPE, refiriéndose al PSOE y a Unidas Podemos y al PP y a Vox.

De esta manera, ha rechazado la idea de que deba dimitir como presidenta de Ciudadanos si se quedaran sin escaños en Madrid, tras haber tenido 26 escaños en la Asamblea y haber gobernado en coalición con el PP. En cualquier caso, ha dicho estar «convencida» de que obtendrán representación parlamentaria y volverán a formar parte del Ejecutivo autonómico.

Arrimadas ha recordado que Albert Rivera dimitió como líder de la formación naranja tras un mal resultado en los comicios generales de noviembre de 2019, pero lo hizo después de haber estado quince años encabezándola, mientras que esta nueva etapa de Cs comenzó hace un año, con las primarias en las que fue elegida presidenta y con la V Asamblea General, sabiendo ya que «iba a haber muchas dificultades de todo tipo y muchos ataques».

«EL CENTRO SIEMPRE ES OBJETO DE ATAQUE»

Además, ha apuntado que cuando el PP bajó de 137 escaños en el Congreso a 66, en las elecciones de abril de 2019, no dimitió y «nadie le pidió nada», y lo mismo ocurrió con Sánchez cuando cosechó «el peor resultado de la historia del PSOE» en junio de 2016, al quedarse con 85 diputados.

En cambio, «el centro siempre es objeto de ataque», ha lamentado, preguntándose por qué «se le exige a Ciudadanos lo que no se le exige a otros partidos».

Tengo un equipo muy bueno», «confío en este proyecto», hay «muchísima gente dejándose la vida» por él y «tenemos la obligación moral de seguir luchando por este espacio que es bueno para España», ha manifestado, mencionando al candidato a presidir la Comunidad de Madrid, Edmundo Bal, a la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y al vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín.

A su juicio, el centro político «siempre ha sido muy difícil de defender», pero «el espacio político existe, su utilidad es innegable» y «España es un país mejor» con un partido como Cs, que ofrece «seriedad», «gobierna bien» y es «capaz de llegar a acuerdos de Estado».

RIVERA SIEMPRE FUE «MUY CRÍTICO CON EL BIPARTIDISMO»

Por ello, ha defendido la continuidad de Ciudadanos como un partido diferente del PP, recalcando que en el Parlamento Europeo forman parte de familias políticas distintas, ya que el primero está con los liberales y el segundo con los conservadores. Cree que ambos partidos pueden alcanzar acuerdos y gobernar juntos, «pero manteniendo cada uno aquello en lo que a lo mejor no pueden coincidir».

Sobre la intención del PP de absorber a su partido, Arrimadas ha reiterado que quiere poder seguir defendiendo una regulación garantista de la eutanasia o que los políticos no deben «repartirse los jueces y RTVE», cuestiones por las que apuesta Cs y en las que no coincide con los ‘populares’, y ha dicho que sigue sin entender por qué Casado, que desea una confluencia, se negó a formar una coalición con ellos en Cataluña para las últimas elecciones autonómicas.

Respecto a la información que publica el diario ‘La Razón’ según la cual Albert Rivera quiere volver a la política y «se encamina a terminar en el equipo de Pablo Casado», la diputada tan solo ha indicado que «Albert dijo delante de toda España que dejaba la política» y que «siempre ha sido muy crítico con el bipartidismo y muy defensor de esa tercera España, de ese centro que representa Cs».

MONCLOA HA «DESCUBIERTO EL PASTEL» A GABILONDO

Por último, ha insistido en que, en los comicios en la Comunidad de Madrid, los votantes deben decidir si quieren «seguir avanzando» con un gobierno de PP y Cs, que «funcionaba bien» y donde «ya estaba todo negociado y organizado», o si la candidata ‘popular’, Isabel Díaz Ayuso, hace «experimentos» incluyendo a Vox en el futuro Ejecutivo.

Arrimadas ha reivindicado que, en los dos últimos años, la formación naranja ha aportado «modernidad, buena gestión, limpieza contra la corrupción y políticas sociales» que antes, cuando el PP gobernaba Madrid en solitario, estaban «en un segundo plano». Aunque «se ha podido mantener mucha actividad» económica en la comunidad pese a la crisis del coronavirus, considera que aún hay que ayudar a muchas familias que lo necesitan.

En cuanto a la postura del candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, sobre los pactos postelectorales, ha señalado que «le han descubierto el pastel los de Moncloa», porque «él quería decir que no iba a pactar» con Unidas Podemos, pero en el debate electoral del pasado miércoles quedó claro que «va en un pack con (Pablo) Iglesias».

Peter Eötvös, Premio Fundación BBVA en Música y Ópera

0

El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Música y Ópera ha sido concedido en su decimotercera edición al compositor y director húngaro Peter Eötvös, por ser «sin lugar a dudas, una de las voces musicales más importantes de este tiempo».

El acta del jurado ha destacado su «importancia artística, originalidad y contribución al avance de la música desde la segunda mitad del siglo XX». En este sentido, ha resaltado óperas como ‘Three sisters’, ‘Love and Other Demons’ y ‘Senza Sangue’.

Una de las características que definen al maestro Eötvös, tal y como enfatiza el jurado, es que «sobresale» en las tres facetas de la música que ha abordado: compositor, director y pedagogo. «Tiene una calidad excelente en todas ellas, y una cualidad que destaca enormemente en él es su generosidad: como compositor, como músico y como director, deposita una gran confianza en sus músicos y en su público», ha subrayado Joana Carneiro, presidenta del jurado y directora principal de la Orquesta Sinfónica Portuguesa y el Teatro São Carlos.

En conversación por videoconferencia pocos minutos después de conocer la concesión del premio, Eötvös ha declarado que el público «no está solo detrás de los directores de orquesta, sino que se siente sobre la espalda». «Y cuando surgen estos momentos de una atención llena de encanto, el director lo percibe como una mágica unidad».

En esa faceta de director, Eötvös llegó a conducir la batuta del Ensemble InterContemporain, una institución de referencia en la música contemporánea creada por Pierre Boulez, durante trece años.

BARICCO O GARCÍA MÁRQUEZ

Los temas de sus óperas reflejan, a menudo, el mundo actual, y, para ello, utiliza como fuentes textos de escritores coetáneos, como Tony Kushner, Alessandro Baricco o Gabriel García Márquez. Al respecto, asegura que «todos son importantes».

«A mí lo que me interesa es colaborar con autores vivos porque esto me da la oportunidad única de escribir una ópera para el futuro. Tengo la esperanza de que si escribo una ópera de buena calidad se va a representar en 100 años, y para lograr esto necesito colaborar con un autor de mi tiempo», ha resaltado.

Por ejemplo, en su primera gran ópera –en términos de impacto en crítica y público–, ‘Tri sestry’ (1998), adapta la conocida obra de teatro de Anton Chejov ‘Tres hermanas’ para construir una narración sostenida en secuencias, cada una dedicada a uno de los protagonistas de la pieza teatral.

Es un ejemplo de su capacidad para sintetizar la tradición europea musical más vanguardista conectando con un público amplio: su estreno en la Ópera Nacional de Lyon fue un éxito y después se ha representado más de 150 veces y es programada regularmente por los principales teatros de ópera.

Esa sensibilidad para con los problemas de su tiempo le llevó, en el año 2016 y ante el encargo de cuatro orquestas italianas (La Scala, Santa Cecilia, Florencia y Turín) para componer una pieza orquestal, a escribir ‘Alle vittime senza nome’, en memoria de los refugiados africanos que perdían la vida en su intento por cruzar el mar Mediterráneo.

Calvo resta «crédito» a las posturas del PP sobre el estado de alarma

0

La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha restado «crédito» este viernes a las posturas del PP sobre el estado de alarma ante la pandemia del coronavirus Covid-19, «porque hay tres PP» en cuanto a la continuidad o no de dicho instrumento. Calvo ha insistido en su supresión desde el 9 de mayo, aunque sostiene que se tendrán «respuestas», con «la legislación vigente», ante posibles rebrotes.

Así lo ha manifestado Calvo en declaraciones a los periodistas en Córdoba junto al delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, y la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Rafaela Valenzuela, después de ser cuestionada por el hecho de que el PP busque apoyos de grupos parlamentarios para generar una alternativa cuando finalice el estado de alarma.

Según ha señalado, «el PP lo que tiene que hacer es hablar entre ellos, porque entre ellos unos ya han dicho que no quieren estado de alarma, otros que sí lo quieren y otros, que ellos tienen salidas propias con las posibilidades de la legislación vigente».

A su juicio, «el PP primero se tiene que poner de acuerdo, porque hay tres PP», citando a «aquellos que están gobernando comunidades autónomas; la líder del PP, que es la señora Ayuso en la extrema derecha, y el señor Casado por otro lado, que seguramente no habla con sus compañeros».

Al respecto, Calvo ha remarcado que «Casado, mediante colaboradores suyos, ya ha dicho que no apoyará de ninguna manera una hipotética prolongación del estado de alarma», de manera que «tienen tres posiciones», ha apostillado, para recomendarles que «hablen entre ellos y encontrar alguna salida coherente».

«SE ESTÁ ALCANZANDO LA VELOCIDAD DE VACUNACIÓN»

Mientras tanto, ha aclarado que la postura del Gobierno es que «hay diez millones de vacunados con una o dos dosis o con vacunas que solamente tienen una dosis», de modo que «se está alcanzando la velocidad de vacunación que había dicho el presidente en el mes de abril y que se irá incrementando».

Ante ello, ha asegurado que «se va a llegar al verano con la población bastante protegida y que no se puede seguir diciendo» ante la crisis social y económica del país, que se va a seguir manteniendo un estado, que debe ser excepcional, que solamente se puede mantener el tiempo necesario. En este sentido, Calvo ha insistido en que el «toque de queda» no se puede seguir manteniendo más allá de lo razonable el porque hay «seguir levantando al país» y ha recalcado que no se puede avanzar en la vacunación y sostener la misma situación que hace siete, ocho o diez meses.

En esta línea, ha advertido de que «quienes intentan jugar políticamente con eso, sepan que están jugando, no solamente con las expectativas positivas que la gente ya empieza a tener, sino que están jugando desgraciadamente también con la crisis social y económica del país.

«EL PP DICE UNA COSA Y LA CONTRARIA»

Por tanto, la vicepresidenta ha declarado que «el PP dice una cosa y la contraria», porque «por un lado Ayuso dice que está encantadísima de las cifras de la pandemia en Madrid», a lo que ha agregado que «por otro lado pide que se mantenga, pero que se levante el estado de alarma».

Al hilo, ha expresado que «el PP ha votado a favor, contra y abstención» de estado de alarma desde que se inició la pandemia. «Es el único partido que ha hecho las tres cosas posibles en una votación», ha zanjado Calvo, quien cree que el PP «tiene bastante poco crédito cuando diga cosas relativas a este importantísimo asunto».

Así, ha apoyado «salir el día 9 de mayo» del estado de alarma «en unas buenas condiciones sanitarias para empezar el levantamiento de la crisis que este país ha ido acumulando y seguir teniendo, con la legislación vigente, una panoplia de respuestas que van a seguir permitiendo proteger a la población del país en todos aquellos meses donde, estando bastante inmunizada la sociedad, pueda haber evidentemente rebrotes y alguna situación de respuesta.

En definitiva, la vicepresidenta ha criticado que «el PP ha estado jugando todo el tiempo con la pandemia en la política, porque se ha visto cambiar de posición continuamente», por lo que «el crédito de esto es bastante mínimo», ha afirmado.

Melero: La confesión de Pujol fue «la destrucción del mito fundacional del catalanismo»

0

El abogado Javier Melero, que recientemente ha publicado ‘Cambalache. Un abogado en la España de Pujol’ (Ariel), ha sostenido que la confesión del expresidente Jordi Pujol supuso «la destrucción del mito fundacional del catalanismo».

En ‘Cambalache’, la figura de Pujol marca los puntos históricos desde la Transición hasta su confesión ante los medios de comunicación, que Melero le desaconsejó: «Volvería a recomendar no confesar a Pujol y a cualquiera. Confesar a los medios de comunicación no se hace. Uno se va a ver al fiscal y negocia», ha afirmado en una entrevista.

«La relación fue a más, nos hicimos más amigos y nos vimos más a menudo», ha explicado sobre su relación con el expresidente, que sirve como hilo conductor en el libro, una autoficción donde narra su trayectoria profesional y vital durante 40 años de historia de España.

En las décadas reflejadas en ‘Cambalache’, «Pujol fue un personaje importante también en el plano español, contribuyó en gran parte a formar una imagen de Cataluña no muy cierta que tenían en el resto de España; hasta hace muy poco, en Madrid, Cataluña aún era el paradigma de la modernidad», lo que el abogado considera que fue, en gran medida, construcción de Pujol.

‘Cambalache’ relata también la trayectoria de Melero antes de llegar a la abogacía: comenzó estudiando Historia, trabajó como botones en una filial de Banca Catalana y fue funcionario de prisiones, «en unos años en que el sistema penitenciario era espantoso, las prisiones eran un nido de droga, violencia y hacinamiento, en La Modelo llegaron a haber 11 presos por celda».

En comparación, Melero remarca que no tienen nada que ver las condiciones actuales, y en su trabajo como abogado afirma que se le da muy bien acompañar a los clientes a entrar en prisión: «Es un momento detestable pero intento gestionarlo con un poco de humor, y responden. La gente cuando se va a la cárcel sale de casa con la idea de que debe ir llorando y hecho polvo, pero a los cinco minutos de ir en coche ya se van animando.

JUICIO A LA FAMILIA PUJOL

La misma semana que la Audiencia Nacional ha avalado procesar a la familia Pujol por organización criminal, Melero –que en el juicio representará a Oriol Pujol– mantiene que no hay «técnicamente ninguna viabilidad» en esta acusación.

«Ya no existe la coautoría en derecho penal, ya eres organización criminal y tienes un delito más. Esto es una barbaridad. La familia no es una organización, en abstracto, dedicada a la comisión de crímenes. Otra cosa es que en una familia se pueda cometer un delito y algunos miembros de la familia sean coautores», por lo que asegura que estas acusaciones no suelen prosperar, mencionando la imputación por este delito en el juicio al 1-O, de la que todos los acusados fueron absueltos.

En cuanto a la familia Pujol, prevé que será un juicio extremadamente técnico, y ha remarcado que en la fase de instrucción no se ha probado «la existencia de ningún acto previo de corrupción que fuera el origen del dinero».

«No se ha encontrado más dinero que el que había en los depósitos de Andorra que reconocieron los propios miembros de la familia, con lo cual la discusión es si este dinero constituye un delito contra la hacienda pública y si este delito está prescrito», ha añadido al advertir de que será un juicio muy técnico.

EL INDULTO, «ÚNICA OPCIÓN» PARA LOS PRESOS DEL 1-O

Después de que los tribunales han tumbado dos veces la progresión a tercer grado de los presos del 1-O, Melero –también abogado de los exonsellers Quim Forn y Meritxell Borràs– ha remarcado que «el arrepentimiento no es un requerimiento legal».

«Los propios autos tienen mucho cuidado de decirlo. Otra cosa es que les gustaría que hubiera un arrepentimiento explícito, pero no es lo que toca. La ley no es una sucursal del confesionario ni de la orden de los poderes capuchinos», ha señalado sobre la concesión de la semilibertad.

Sobre si el paso del tiempo, con más porcentaje de pena cumplida, puede facilitar un cambio en la postura de los tribunales, ha señalado que «los Jordis llegarán este año a la mitad de la condena, cuando el Tribunal Supremo había dicho que el periodo de seguridad de cumplir la mitad de la condena no tocaba, así que ya estarán más allá de lo que decía el propio Supremo».

Remarca que la situación penitenciaria debe valorarse «por las circunstancias objetivas de cada preso, no por su estado anímico, que por otro lado podría ser perfectamente falso, sería de una inocencia extrema».

Así, el abogado considera que el indulto es «la única opción viable» para que los presos del 1-O salgan de prisión.

Una amiga de la madre del ‘caníbal de Ventas’ denuncia falta de ayudas a enfermos psiquiátricos

0

Una amiga de la madre de Alberto S.G., conocido como el ‘caníbal de Ventas’, ha denunciado este viernes en el juicio la falta de ayudas a enfermos psiquiátricos, criticando que se limite a dar «una pastillita» que nunca se toman a las personas que sufren trastornos mentales en nuestro país.

La mujer ha comparecido en el juicio que se sigue en la Audiencia de Madrid contra el acusado, quien se enfrenta a una pena de quince años y cinco meses de cárcel por un delito de homicidio y profanación de cadáveres.

En la sesión, ha declarado en primer lugar el hermano del acusado, quien ha manifestado que no tomaba la medicación diaria que se le había recetado para los episodios de psicosis que sufría y que le llevaron en varias ocasiones a ingresos psiquiátricos.

Una amiga de la madre ha relatado un episodio en el que el joven sufrió alucinaciones y agredió físicamente a su progenitora, por lo que llamaron al 016 sin ser atendidos al tratarse de un teléfono para mujeres maltratadas y no para hijos que ejercen malos tratos a sus progenitores.

«No hay ayudas a enfermos psiquiátricos», se ha lamentado la testigo, quien ha relatado que no supieron entonces cómo actuar, algo que solía pasar a menudo. La mujer ha relatado que el chico volvió con un trastorno mental claro tras su estancia en Grecia tras pasar por un Erasmus, donde consumió drogas que le agravaron su patología mental. «Ya no era el mismo», ha dicho.

El hermano ha narrado que la mala relación entre el acusado y su madre se agravó a raíz de que muriera su padre en 2008, lo que provocó que su progenitora entrara en depresión y cayera en la bebida. Alberto solía reprochar a la mujer que se gastara la pensión de viudedad en alcohol.

El chico era buen estudiante, pero «fumaba porros» e iba de botellón. Iba a la universidad y trabajaba. Con una beca, se fue de Erasmus a Grecia pero el consumo de drogas le llevó a sufrir alucinaciones. Su hermano fue en su ayuda y vio entonces cómo había cambiado.

«Estaba como ido. Vivía en un mundo imaginario diciendo paranoias», ha relatado recordando lo sucedido en la Embajada española en Grecia cuando su hermano le comentaba que les querían matar y secuestrar.

Ya en Madrid, tuvo diversos episodios de panaroias con ingresos psiquiátricos. Le diagnosticaron psicosis y le recetaron una pastilla diaria que no quería tomar.

El hermano ha señalado que nunca presenció maltrato físico del acusado hacia su madre, quien le justificaba las marcas que tenía diciendo que se había caído.

«Tiene un carácter muy temperamental, más que violento solía chillar. Había insultos y amenazas», ha contado el testigo, quien ha detallado que su madre no solía dar importancia a esas amenazas y solía dejarle estar en casa a pesar de que tenía una orden de alejamiento.

En la sesión, ha comparecido una vecina amiga de la madre y que conocía a Alberto desde pequeño. Según su relato, se cruzó con el chico después de que hubiera cometido el crimen y no sospechó nada. «Le veía bien y guapo, me sonreía. Nunca sospeché nada», ha apuntado. Al salir de la sala, le ha dicho al acusado; «suerte».

«PERDÓN»

Otra amiga de la madre ha relatado que el joven le mandó desde la cárcel una carta en la que le pedía perdón y le preguntaba sobre su perro. «Me voy a arrepentir toda la vida», escribió el chico en la misiva.

Alberto S.G. relató en su declaración que tenía discusiones habituales con su madre al ser consumidor de drogas y relató que oía voces que le decían que la matara y la descuartizara.

En el juicio será clave la prueba pericial para determinar si el chico padece algún tipo de trastorno mental, que le podría atenuar la pena o eximir totalmente de responsabilidad penal en el caso de que implicara una eximente completa, como ya pidió su defensa en la instrucción.

El Código Penal contempla que aquellas personas que padecen una enfermedad mental grave o sufren un trastorno mental transitorio que les impide conocer la trascendencia de su conducta o, aun conociéndola, les impide actuar de acuerdo con esa comprensión son consideradas inimputables y se les exime de responsabilidad penal.

HECHOS A JUZGAR

El acusado, a principios de 2019 convivía con su progenitora en un domicilio de Madrid, situado en el barrio de Ventas. Sin concretar una fecha, pero a finales de enero o a principios de febrero, el acusado discutió con su madre y, tras un enfrentamiento verbal, se dirigió hacia ella «sujetándola fuertemente por el cuello, y con el propósito de acabar con su vida, le presionó fuertemente con sus manos hasta lograr estrangularla, causando su muerte por asfixia».

A continuación, el acusado, que se encuentra privado de libertad por estos hechos desde el 23 de febrero de 2019, trasladó el cadáver hasta el dormitorio de la vivienda y lo colocó sobre la cama «con el propósito de ir haciendo desparecer su cuerpo».

Para ello procedió a su descuartizamiento empleando una sierra de carpintero y dos cuchillos de cocina que tenía en la misma casa. Una vez troceado el cuerpo, el acusado se fue alimentando «en ocasiones» durante unos 15 días de los restos cadavéricos, «guardando otros restos en varios recipientes de plástico por la vivienda y en el interior de la nevera que había en el domicilio, arrojando también algunos de ellos a la basura dentro de bolsas de plástico».

Abiertas las inscripciones para participar en la 2.ª edición del concurso «Martiko Talentos»

0

Ya está abierta la convocatoria de la 2.ª edición del concurso “Martiko Talentos”. Un certamen gastronómico que pretende reconocer y premiar el talento, la pasión y la creatividad de los jóvenes chefs de nuestro país. Está dirigido a cocineros profesionales en activo, con edades comprendidas entre los 20 y 30 años.

A través de este concurso, Martiko anhela poder contribuir a la revitalización del sector de la hostelería apoyando a los jóvenes cocineros, futuro y motor del sector.

Quienes quieran participar deberán presentar dos propuestas culinarias 100% Martiko. Una de ellas elaborada con foie gras fresco o magret de pato Martiko y, una segunda, basada en un producto de la gama de pescados ahumados Martiko (salmón, bacalao, trucha o atún).

La fase de inscripción permanecerá abierta hasta el 30 de mayo. Durante este tiempo, todos los chefs que quieran participar deberán rellenar y enviar el formulario de participación que podrán encontrar en la web de Martiko Talentos.

Una vez finalizado el período de inscripción, el jurado del concurso seleccionará las 5 mejores recetas que pasarán a la fase última del concurso. El nombre de los cinco finalistas se comunicará el 21 de junio. La final se celebrará el 10 de septiembre en Basque Culinary Center, en Donostia-San Sebastián. Los finalistas deberán elaborar allí sus propuestas culinarias y presentarlas al jurado del evento, que determinará quiénes serán los 3 ganadores de la 2.ª edición del concurso Martiko Talentos.

El jurado de la edición 2021 está formado por los siguientes profesionales del sector: Luis Brea, director del departamento de I+D de Martiko, Javier Rivero, chef propietario de los restaurantes Ama Taberna y Enea, y Pau Castell, ganador de la 1.ª edición del concurso y chef del restaurante Les Moles.

TALENTO MARTIKO 2021

El 1er. ganador de esta edición será nombrado Talento Martiko 2021 y recibirá un cheque por valor de 3.000 euros, además de un Curso de Especialización en Cocina en Basque Culinary Center. El 2º clasificado será premiado con un cheque de 2.000 euros y un Curso Seminario Intensivo para Profesionales en Basque Culinary Center. El 3er. ganador recibirá un cheque valorado en 1.000 euros y la invitación a uno de los restaurantes con estrella Michelin de nuestro país.

Los criterios de evaluación serán la creatividad, la elegancia, el sabor y maridaje del plato, las técnicas utilizadas y la presentación de la propuesta.

Twitter ya permite a todos los usuarios subir y ver imágenes en 4K

0

La red social Twitter ya permite que todos sus usuarios puedan publicar y visualizar imágenes en resolución 4K a través de su versión para los móviles con sistema operativo iOS y Android.

Desde el mes de marzo, Twitter probaba entre un número reducido de personas la posibilidad de compartir fotografías en calidad 4K desde sus cuentas, pero ahora esta función pasa a estar disponible para todos desde este jueves, según ha informado la cuenta de soporte de Twitter.

Para comenzar a subir y visualizar imágenes en 4K en Twitter, los usuarios de la aplicación de la red social en iOS y Android deberán acceder a los ajustes y, en el apartado ‘Uso de datos’, actualizar sus preferencias a alta calidad.

En este sentido, Twitter permite que los usuario elijan si prefieren subir y ver las imágenes 4K solo cuando están conectados a redes WiFi o también utilizando datos móviles. La opción de cargar imágenes 4K o de publicarlas pueden configurarse por separado.

El hermano del ‘caníbal de Ventas’ declara que no tomaba la medicación

0

El hermano de Alberto S.G., conocido como el ‘caníbal de Ventas’, ha declarado este viernes en el juicio que el acusado no tomaba la medicación diaria que se le había recetado para los episodios de psicosis que sufría y que le llevaron en varias ocasiones a ingresos psiquiátricos.

Su relato es clave para dar luz a los motivos que llevaron al joven, de 28 años, a acabar con la vida de su madre cuando le estaba preparando el desayuno. Tras cometer el crimen, la descuartizó con un serrucho y comió sus restos durante días hasta que fue detenido por la Policía Nacional.

El acusado afronta una petición fiscal de pena de quince años de cárcel por un delito de homicidio y cinco meses por profanación de cadáveres.

El hermano ha narrado que la mala relación entre el acusado y su madre se agravó a raíz de que muriera su padre en 2008, lo que provocó que su progenitora entrara en depresión y cayera en la bebida. Alberto solía reprochar a la mujer que se gastara la pensión de viudedad en alcohol.

El chico era buen estudiante, pero «fumaba porros» e iba de botellón. Iba a la universidad y trabajaba. Con una beca, se fue de Erasmus a Grecia pero el consumo de drogas le llevó a sufrir alucinaciones. Su hermano fue en su ayuda y vio entonces cómo había cambiado.

«Estaba como ido. Vivía en un mundo imaginario diciendo paranoias», ha relatado recordando lo sucedido en la Embajada española en Grecia cuando su hermano le comentaba que les querían matar y secuestrar.

Ya en Madrid, tuvo diversos episodios de panaroias con ingresos psiquiátricos. Le diagnosticaron psicosis y le recetaron una pastilla diaria que no quería tomar.

El hermano ha señalado que nunca presenció maltrato físico del acusado hacia su madre, quien le justificaba las marcas que tenía diciendo que se había caído.

«Tiene un carácter muy temperamental, más que violento solía chillar. Había insultos y amenazas», ha contado el testigo, quien ha detallado que su madre no solía dar importancia a esas amenazas y solía dejarle estar en casa a pesar de que tenía una orden de alejamiento.

En la sesión, ha comparecido una vecina amiga de la madre y que conocía a Alberto desde pequeño. Según su relato, se cruzó con el chico después de que hubiera cometido el crimen y no sospechó nada. «Le veía bien y guapo, me sonreía. Nunca sospeché nada», ha apuntado. Al salir de la sala, le ha dicho al acusado; «suerte.

«PERDÓN»

Otra amiga de la madre ha relatado que el joven le mandó desde la cárcel una carta en la que le pedía perdón y le preguntaba sobre su perro. «Me voy a arrepentir toda la vida», escribió el chico en la misiva.

Alberto S.G. relató en su declaración que tenía discusiones habituales con su madre al ser consumidor de drogas y relató que oía voces que le decían que la matara y la descuartizara.

En el juicio será clave la prueba pericial para determinar si el chico padece algún tipo de trastorno mental, que le podría atenuar la pena o eximir totalmente de responsabilidad penal en el caso de que implicara una eximente completa, como ya pidió su defensa en la instrucción.

El Código Penal contempla que aquellas personas que padecen una enfermedad mental grave o sufren un trastorno mental transitorio que les impide conocer la trascendencia de su conducta o, aun conociéndola, les impide actuar de acuerdo con esa comprensión son consideradas inimputables y se les exime de responsabilidad penal.

HECHOS A JUZGAR

El acusado, a principios de 2019 convivía con su progenitora en un domicilio de Madrid, situado en el barrio de Ventas. Sin concretar una fecha, pero a finales de enero o a principios de febrero, el acusado discutió con su madre y, tras un enfrentamiento verbal, se dirigió hacia ella «sujetándola fuertemente por el cuello, y con el propósito de acabar con su vida, le presionó fuertemente con sus manos hasta lograr estrangularla, causando su muerte por asfixia».

A continuación, el acusado, que se encuentra privado de libertad por estos hechos desde el 23 de febrero de 2019, trasladó el cadáver hasta el dormitorio de la vivienda y lo colocó sobre la cama «con el propósito de ir haciendo desparecer su cuerpo».

Para ello procedió a su descuartizamiento empleando una sierra de carpintero y dos cuchillos de cocina que tenía en la misma casa. Una vez troceado el cuerpo, el acusado se fue alimentando «en ocasiones» durante unos 15 días de los restos cadavéricos, «guardando otros restos en varios recipientes de plástico por la vivienda y en el interior de la nevera que había en el domicilio, arrojando también algunos de ellos a la basura dentro de bolsas de plástico».

Como una ‘perra’: la ‘comida para perro’ que Jorge Javier Vázquez le ofrecía a Anabel Pantoja

0

Telecinco, esa fábrica de momentos surrealistas en la televisión, nunca deja de sorprender. El último se vivió este jueves en el plató de ‘Supervivientes 2021’ cuando Anabel Pantoja tomó algo de comer que no era lo que ella se esperaba de Jorge Javier Vázquez, presentador del programa.

Y es que la ‘Sobrinísima’ de Isabel Pantoja es una especialista en acaparar esta serie de momentos y, por qué no decirlo, de ver cómo sus compañeros de programas intentan reiteradamente bromear con ella y aprovecharse de su inocencia. Esto ha dejado un sinfín de clips televisivos de gran interés, y el de la comida para el perro solo supone un ejemplo.

ANABEL PANTOJA ES UNA RIDÍCULA

No hay más que tirar de archivo para ver lo que opinan aquellos que acompañan a Anabel Pantoja en plató para conocer la imagen que se tiene de ella. Así, y en el pasado mes de noviembre, Jorge Javier Vázquez dejó claro que la sobrina de Isabel Pantoja es “muy ridícula a veces”.

“No me parece mal siempre que sea consciente de las barbaridades que gana por hacer el canelo. Anabel tiene rollo porque es muy ridícula aunque, a veces, se le va la pinza y cree que es la extensión de una trenza de su tía”, explicaba e presentador catalán.

Jorge Javier, Sin Pelos En La Lengua Con Anabel Pantoja.

EL ANÁLISIS DE ANABEL PANTOJA DE JORGE JAVIER VÁZQUEZ

A Jorge Javier Vázquez le asombra su “imagen tan antigua para una niña tan joven”. “En esos lamentos de fatiga tan exagerados para una muchacha que cuenta con todas sus extremidades y una salud excelente. En ese dramatismo carpetovetónico que queda más jurásico todavía en una época pandémica”, comentaba el catalán.

Quizá sea esta imagen de persona metida en el cuerpo de una persona de diferente edad a la suya lo que acabe pesando finalmente a la hora de atraer todas las bromas y chanzas de los que le rodean. Ayer mismo, en el plató de ‘Supervivientes 2021’, Jorge Javier volvía a gastarle una.

Pero esto no es malo para el presentador, ya que la joven gana mucho dinero gracias a su exposición mediática. Anabel tiene más de 1,3 millones de seguidores en internet y las campañas que hace para las marcas son muy lucrativas. “Es una muchacha que, con pocas habilidades académicas, se ha dado cuenta de que se puede levantar una cantidad de pasta considerable con su gracia y tronío”, explicaba Jorge Javier Vázquez en la entrevista concedida el pasado otoño.

Esto Es Lo Que Opina Jorge Javier Vázquez De Anabel Pantoja.

ANABEL PANTOJA DEFENDÍA A OMAR SÁNCHEZ EN ‘SUPERVIVIENTES 2021’

Anabel Pantoja acudía como cada jueves al plató de ‘Supervivientes 2021’ para defender a su novio, Omar Sánchez ‘el Negro’, en la primera semana en la que ha defendido su puesto de líder no sin demasiada polémica.

A Omar le han achacado falta de dureza en su liderazgo, algo que no le ha sentado bien a Anabel Pantoja, que intentaba defenderlo a toda cosa. Al ver Jorge Javier Vázquez cómo de alterada se ponía, y para rebajar un poco el nivel de tensión en el ambiente, le ofrecía un aperitivo.

Sabemos Que Jorge Javier Es Un Bromista

¿QUÉ ERA EL APERITIVO QUE JORGE JAVIER VÁZQUEZ LE DABA A ANABEL?

“Es integral”, le decía Jorge Javier Vázquez a Anabel mientras le daba un stick que, al momento, se metía en la boca la sobrinísima, muy dada a comer todo tipo de tentempiés en sus apariciones televisivas -esto lo han aprendido bien en ‘Sálvame’-.

“Parece comida de perro”, dijeron algunos de los allí presentes, mientras Jorge Javier se sonreía como siempre, dando pie a la especulación de los tertulianos, de los espectadores y hasta de la propia Anabel Pantoja. 

Anabel Pantoja, Con El 'Snack' Que Le Dio Jorge Javier Vázquez.

“PRUÉBALO QUE TIENE CHOCOLATE”

«¿Pero esto no será del perro, no?», preguntó asustada y fuera de si Anabel Pantoja ante las risas de los que compartían el plató de ‘Supervivientes 2021’. «No, pruébalo que tiene chocolate», le convencía el conductor del programa, Jorge Javier Vázquez.

«¿Sabes quién me lo envía?», bromeó el presentador catalán. «Las mellis”, le espetaba. En ese momento Anabel hizo amago de vomitar, siguiendo la broma y demostrando sentido del humor que la caracteriza, a pesar de las reiteradas intentonas de sus compañeros de plató por humillarla. Y es que esta no es la primera vez que bromean con ella. Santa paciencia que ha acumulado la sobrina de Isabel Pantoja.

ANABEL PANTOJA APROVECHÓ PARA DEFENDER A SU NOVIO

«Bueno déjame decir una cosa», ha pedido Anabel Pantoja para hacer un alegato a favor de su novio. «Me da coraje que hay un líder que da facilidad para que cada uno haga lo que prefiera y ahora lo critican», zanjó.

Cabe recordar que Omar Sánchez -‘El Negro’-, pareja de Anabel, es uno de los grandes favoritos a llevarse esta edición del concurso. El canario, monitor de surf, tiene buenas dotes para supervivencia. Sin embargo, y según se ha comprobado en este último capítulo, no todos están contentos con su capacidad de liderazgo. 

Omar Sánchez Y Anabel Pantoja.

Detenido un depredador sexual infantil que trabajaba como profesor en un colegio

0

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Madrid a un peligroso depredador sexual infantil que, presuntamente, utilizaba su condición de docente en un centro educativo de la capital para abusar de los menores.

Han sido identificadas 36 víctimas, todas ellas de edades comprendidas entre los cuatro y los ocho años, ha informado la Jefatura Superior de la Policía de Madrid en una nota de prensa.

El arrestado, de nacionalidad inglesa, también ejercía ocasionalmente de cuidador de niños a domicilio, y utilizaba foros ocultos de temática pedófila en la red TOR para difundir el material que él mismo generaba y obtener otras imágenes generadas por terceros.

Las investigaciones policiales comenzaron a principios del año 2020 gracias a la cooperación y coordinación entre especialistas dedicados a la lucha contra la explotación sexual de menores en Internet y a la identificación de víctimas.

En este caso fue el Servicio de Policía de Queensland, en Australia, quien detectó la comisión de un delito de distribución de material relativo a la explotación sexual de menores en foros de temática exclusivamente pedófila de la red TOR, y cuyo autor, con una alta probabilidad, podría localizarse en España.

Tras la recepción del material, compuesta por multitud de fotografías y vídeos que mostraban a diferentes menores siendo víctimas de explotación sexual, se inició una ardua tarea por parte de la Policía Nacional para lograr la identificación de los lugares donde se pudo haber generado todo el material.

El avance de la investigación permitió esbozar uno de los escenarios donde se pudo haber grabado gran parte del material pedófilo, planteándose la hipótesis de que pudiera tratarse de un centro educativo ubicado en Madrid, ya que las víctimas parecían ser alumnas de primaria de un colegio.

ANÁLISIS SOBRE TODO EL PERSONAL QUE TRABAJABA EN EL COLEGIO

Una vez determinado el centro, los agentes analizaron todo el personal que allí trabajaba ya que desconocían el cargo que el presunto autor pudiera poseer.

Paralelamente a estas gestiones se continuó analizando el material distribuido, empleando para ello todas las herramientas forenses al alcance y logrando averiguar que las imágenes habían sido tomadas con un terminal telefónico que contaba con un sistema operativo inglés.

Intentando encontrar un nexo de unión entre el centro educativo, el personal del mismo y el sistema operativo del teléfono móvil, los investigadores analizaron escrupulosamente las fotografías que no pertenecían al escenario educativo ya localizado.

Para ello, los agentes estudiaron numerosas ubicaciones a través del análisis de planimetrías, catastros y comparación de imágenes por satélite, entre otras técnicas.

La suposición de que el autor fuera un docente era lo más probable debido a la enorme cantidad de material producido utilizando diferentes menores. Este volumen de víctimas únicamente se podría explicar si el autor tuviera esta condición, la cual, sin lugar a dudas, era aprovechada para acceder a los niños.

No obstante, en una primera indagación, ninguno de los potenciales autores tenía antecedentes judiciales ni policiales por hechos semejantes. Esta circunstancia provocó que se profundizara en el estudio de la filiación de todos ellos por una posible falsificación dolosa de los datos por parte del verdadero autor.

EL DETENIDO HABÍA CAMBIADO SU FILIACIÓN PARA OCULTAR ANTECEDENTES

Finalmente, los policías lograron individualizar en un profesor de nacionalidad inglesa, el cual había cambiado su filiación tal y como se sospechaba, y al que le constaban antecedentes en Reino Unido por hechos de idéntica naturaleza a los investigados.

Concretamente había sido condenado en su país de origen a una pena de dos años de prisión por posesión de imágenes de explotación sexual infantil, además de una sanción económica como indemnización por daños y perjuicios.

Los expertos tuvieron que emplear complejas técnicas de tratamiento de la imagen para conseguir, inicialmente, parte de la filiación de tres de las menores que aparecían en algunas imágenes y vídeos.

En este estado de la investigación, los agentes localizó el domicilio del sospechoso y, de forma urgente, se solicitó la preceptiva autorización judicial para llevar a cabo el pertinente registro.

Ante la gravedad de los hechos acaecidos, y con la finalidad de salvaguardar la intimidad y la indemnidad sexual de las menores, se estableció un dispositivo operativo de extrema urgencia que permitiera asegurar su detención.

La práctica del registro resultó extremadamente compleja desde un punto de vista técnico policial, ya que el detenido utilizaba diferentes anonimizadores y técnicas de encriptación y ocultación que impedían el acceso al contenido alojado en los dispositivos hallados en su domicilio.

A pesar de estos impedimentos técnicos, se logró localizar algunos de los archivos que dieron origen a la investigación, siendo necesario un estudio más profundo de los dispositivos.

GUARDABA UN GRAN VOLUMEN MATERIAL EN DIEZ DISPOSITIVOS DISTINTOS

Durante el registro, los agentes también localizaron varios documentos falsificados, los cuales fueron empleados por el detenido para entrar en España y para conseguir empleo como docente simulando tener un nombre diferente al verdadero y pasando desapercibido ante las autoridades.

En España es requisito imprescindible, siempre que se tenga contacto habitual con menores, presentar un certificado que permita acreditar la carencia o existencia de delitos de naturaleza sexual en la fecha en que son expedidos.

Este certificado, igualmente falsificado, se halló en el domicilio del detenido, así como los instrumentos necesarios para llevar a cabo la simulación de los diversos documentos.

Han sido incautados diez efectos informáticos que, tras un dilatado y minucioso proceso de análisis forense, permitió extraer un gran volumen de material.

Tras su análisis, fueron identificadas 36 víctimas de edades comprendidas entre los 4 y los 8 años de edad, y se pudo averiguar que el detenido, además de sus funciones como docente, también habría trabajado de cuidador de niños a domicilio. Después del análisis del material intervenido, se ha podido acreditar la comisión de presuntos delitos de abuso sexual a menores y descubrimiento y revelación de secretos.

Sacyr coloca 174 millones en bonos ‘verdes’ para refinanciar una carretera de Colombia

0

Sacyr ha emitido un bono ‘verde’ por valor de 209 millones de dólares (174 millones de euros) con el objetivo de refinanciar la carretera Montes de María, en Colombia, que discurre a lo largo de 198 kilómetros y conecta los principales puertos y ciudades del Caribe colombiano.

Se trata de la primera emisión en América Latina de un bono social ligado a un proyecto de infraestructuras, que está alineado con el Plan Estratégico 2021-2025 de Sacyr y ha contado con el respaldo de la agencia estadounidense U.S. International Development Finance Corporation (DFC), según informa la constructora.

El bono tiene vencimiento a 24 años, es decir, en mayo de 2045, y las entidades coordinadoras de la colocación han sido BTG Pactual y Santander. Además, la entidad cántabra ha actuado como estructuradora del proceso de obtención de la categoría de bono social para la emisión.

Este proceso viene precedido de una evaluación y análisis por parte de un tercero independiente (V.E.), que confirma el alineamiento del bono con una serie de criterios definidos por la ICMA, la Asociación Internacional de Mercados de Capital.

Entre otros factores, evalúa el impacto positivo que, a través de los fondos obtenidos en la emisión, el proyecto generará en las comunidades situadas en la zona de influencia del proyecto. En este sentido, los departamentos de Bolívar y Sucre, por los que discurre la carretera, han sido históricamente azotados por la violencia armada ilegal y el desplazamiento.

IMPACTO SOCIAL

Por ello, Sacyr defiende que la ejecución del proyecto ha tenido un impacto muy positivo en la zona de influencia de estos tres departamentos y ha generado más de 2.500 empleos directos e indirectos en su pico más alto durante la fase de ejecución, perteneciendo el 70% de los trabajadores a la región.

Al margen de la construcción del proyecto, la concesionaria ha impulsado el desarrollo socioeconómico de la región ayudando particularmente a las mujeres. En concreto, ha llevado a cabo cerca de 500 actividades con las comunidades, que han beneficiado a más de 6.000 personas a través de la protección del medio ambiente, los cursos de capacitación y formación, el empoderamiento de la mujer, entre otros.

El proyecto está terminado en un 100% y actualmente se encuentra en los respectivos trámites de recepción definitiva ante la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Dos de sus tres tramos ya se encuentran en operación y ya finalizaron las intervenciones necesarias, por lo que aproximadamente en mayo estarán completamente al servicio de los usuarios.

Cataluña registra 2.220 casos y 15 muertes en las últimas 24 horas

0

Cataluña ha registrado hasta este viernes 637.647 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia –590.048 con una prueba PCR o test de antígenos–, 2.220 más que en el recuento del jueves, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra total de fallecidos se sitúa en 21.739, que son 15 más que los registrados el miércoles: 13.793 en hospital o centro sociosanitario, 4.563 en residencia, 1.168 en domicilio y 2.215 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.608, que son tres menos que en el último recuento.

Un total de 492 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, dos menos que en el balance anterior.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) se sitúa en 0,96 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en el 6,20%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 292,40 por cada 100.000 habitantes.

La tasa del riesgo de rebrote ha subido: el jueves alcanzaba un nivel de 267, y 24 horas después se sitúa en 280.

En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 33.983 personas que han dado positivo, de las que 8.798 han muerto y 16 se encuentran actualmente ingresadas.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la vacuna contra el coronavirus a un total de 1.674.063 personas desde que empezó la campaña de vacunación –620.259 personas ya han recibido la segunda dosis–: se han administrado 37.505 primeras dosis de vacuna en las últimas 24 horas.

Del total de personas vacunadas con la primera dosis, 1.230.198 son de la provincia de Barcelona, 158.647 de Girona, 108.269 de Lleida y 173.273 de Tarragona.

En porcentajes, se ha vacunado en primera dosis al 21,2% de la población catalana, de la que un 8% ya tiene la pauta completa de vacunación y, por lo tanto, goza de inmunidad frente al virus.

Opdenergy debutará en Bolsa con una capitalización de entre 826 y 926 millones

0

Opdenergy prevé debutar en Bolsa el próximo 7 de mayo a un precio de entre 4,26 y 5,20 euros por acción, con lo que la capitalización bursátil del grupo tras la oferta oscilaría entre 826 y 926 millones de euros.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores, (CNMV) ha aprobado y registrado este viernes el folleto de la que será la segunda de las salidas a Bolsa del sector de las renovables en el año -tras la de Ecoener, que está previsto que debute el 30 de abril-.

Opdenergy espera obtener unos fondos brutos de aproximadamente 375 millones de euros mediante la emisión de nuevas acciones ofertadas en la oferta. No obstante, ha aprobado una ampliación de capital por un importe efectivo máximo (incluyendo valor a la par y prima de emisión) de 425 millones de euros, y se reserva la opción de aumentar el número de acciones nuevas ofrecidas para obtener unos fondos brutos de hasta 425 millones de euros en fondos brutos.

La compañía cuenta con Gustavo Carrero Diez (42,18%), Alejandro Javier Chaves Martínez (42,18%) y Francisco Javier Remacha Martínez (15,64%) como principales accionistas. Luis Cid es el consejero delegado. Tras la oferta, los dos principales accionistas reducirán su participación en el grupo al 22,32%, cada uno, y el tercero al 8,28%, si es ejercida la sobreasignación.

Suponiendo que la oferta tiene el precio medio del rango de precios de oferta y que no se ejerce la opción de sobreasignación, la participación de los actuales accionistas de la sociedad antes de la oferta representará aproximadamente el 57,19% del capital, lo que supondría una dilución en el porcentaje de participación de los accionistas anteriores a la oferta de aproximadamente el 42,81%.

La oferta constará de dos tramos y estará dirigida principalmente a inversores institucionales cualificados internacionales. Incluirá un tramo para inversores no cualificados que no superará los 11,5 millones de euros brutos, dirigido a determinados empleados de la compañía y sus filiales en España, así como determinados inversores no cualificados relacionados en la Unión Europea.

PRECIO FINAL, EL 5 DE MAYO.

Se espera que el precio final de la oferta se determine en torno al 5 de mayo, tras la finalización de un proceso de ‘book-building’ que comenzará el 23 de abril.

Banco Santander y Citigroup Global Markets Europe AG actuarán como entidades coordinadoras globales de la oferta y entidades colocadoras, Alantra Capital Markets, BofA Securities Europe, Joh. Berenberg, Gossler & Co. KG y RBC Capital Markets (Europe) GmbH actuarán como entidades colocadoras (junto con los ‘joint global coordinators’, los ‘joint bookrunners’) y Evercore y Rothschild & Co. actuarán como asesores financieros de la compañía.

El consejero delegado de Opdenergy, Luis Cid, CEO de Opdenergy, destacó que la oferta representa «un hito clave» para el grupo «en su camino para convertirse en un IPP a gran escala en Europa y América.

«La compañía se encuentra actualmente en una posición ideal, beneficiándose de un balance sólido, una cartera de operaciones de alta calidad y bien diversificada y una cartera de proyectos tangibles y atractivos situados en mercados OCDE. Los ingresos de la oferta nos permitirán acelerar e impulsar nuestro ambicioso plan de negocio», dijo.

El consejo de administración de Opdenergy, sociedad constituida en 2005 en Navarra, estará compuesto siete miembros: Luis Cid (ejecutivo), Cristina Fernández González-Granda (independiente), Mar Gallardo Mateo (independiente), Chony Martín Vicente-Mazariegos (independiente), Gustavo Carrero Díez (dominical), Francisco Javier Remacha Zapatel (dominical), y Alejandro Javier Chaves Martínez (dominical).

NO DISTRIBUIRÁ DIVIDENDOS EN LOS PRÓXIMOS TRES AÑOS.

En lo que respecta a la retribución a sus accionistas, el grupo no tiene previsto distribuir dividendos durante los próximos tres años. A la fecha del presente folleto, la compañía indicó que aún no ha establecido una política específica de dividendos.

«Una vez transcurrido dicho período, la sociedad evaluarási introduce una política de dividendos, en función de sus resultados futuros y de sus necesidades de financiación», añade en el folleto.

Opdenergy, que aspira a convertirse en un productor de energía independiente (IPP, por sus siglas en inglés) cuenta con una capacidad bruta instalada actualmente de 583,7 megavatios (MW).

España organizará el X Congreso Internacional de Botánica en 2024

0

España organizará la XX edición del Congreso Internacional de Botánica (IBC) del 21 al 27 de julio de 2024 al no ser posible continuar con la organización del congreso en Brasil, en 2023, por las actuales dificultades sanitarias que atraviesa el país, así como la financiación del evento que iba a tener lugar en Río de Janeiro.

España aspiraba a organizar en Madrid la XXI edición de este evento mundial, que se celebra cada seis años, previsto para 2029, pero la cancelación del IBC de Brasil 2023 y el ofrecimiento subsiguiente que le realizó la International Association of Botanical and Mycological Societies a nuestra candidatura ha llevado a aceptar este reto.

El trabajo que ya estábamos llevando a cabo para preparar el dossier de la candidatura, y que nos había permitido ir adelantando apoyos y contactos, hizo que desde la International Association of Botanical and Mycological Societies nos propusieran tomar el relevo y acoger la próxima edición del IBC con un año de demora, lo que aceptamos de inmediato y, por tanto, se celebrará en julio de 2024″, ha indicado el presidente de la Sociedad Botánica Española (SEBOT), Juan Carlos Moreno, que junto el Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se encargarán conjuntamente de su organización.

«Lamentando la situación que ha motivado que los colegas brasileños no vayan a alojar este congreso, el más señero y multitudinario de los que se celebran de Botánica, nos llena de orgullo el voto de confianza recibido, a la vez que de responsabilidad por lograr el éxito que merece la cita, aún con los plazos de organización tan acortados», ha señalado Gonzalo Nieto Feliner, ex director del Real Jardín Botánico y actual vicepresidente de la International Association for Plant Taxonomy (IAPT), que representa al RJB-CSIC en la organización.

Nieto Feliner ha añadido que, «la constitución de SEBOT como organización botánica de referencia ha sido un factor clave, aunque no el único, para que este próximo IBC llegue a España y suponga una oportunidad inmejorable para la comunidad botánica de proyectarse de puertas afuera».

ientras que Moreno ha apuntado que, «el apoyo decidido de la presidencia del CSIC, de la Secretaría General de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación así como de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, han fortalecido nuestroel proyecto».

MADRID COGE EL RELEVO A LA CIUDAD CHINA DE SHENZHEN

El primer Congreso tuvo lugar en París (Francia) en 1900 con la participación de 233 científicos de los cuales 64 llegaron de distintos países. El último organizado, el XIX, tomando el relevo de Melbourne (Australia) en 2011, se celebró en 2017 en Shenzhen (China), y en él participaron 6.850 investigadores, de los que 1.620 eran foráneos, así como 1.981 estudiantes de distintas especialidades. Esta XX edición en Madrid será la primera que se celebre en el sur de Europa y en la cuenca mediterránea.

El IBC tiene el poder y las facultades de alterar el Código Internacional de Nomenclatura para algas, hongos y plantas. Formalmente ese poder reside en la «Sesión Plenaria», pero en la práctica se aprueban las decisiones en la Sección de Nomenclatura. Esa Sección se reúne antes del Congreso durante cinco días y recibe todas las propuestas de modificación del ICBN: incluye ratificaciones y recomendaciones para conservar nombres científicos. Para reducir el riesgo de una decisión minoritaria, la Sección de Nomenclatura adopta cambios con el 60% de la mayoría. Las sesiones de nomenclatura se desarrollarán en el RJB durante la semana previa al IBC.

Urkullu pide por carta a Sánchez que prorrogue el estado de alarma

0

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha pedido por carta al presidente Pedro Sánchez que prorrogue el estado de alarma más allá del 9 de mayo para poder mantener las medidas para evitar la propagación de la covid-19 con las necesarias garantías jurídicas.

Según han informado fuentes del Gobierno Vasco, la misiva fue remitida este pasado jueves y en ella Urkullu transmite a Sánchez que la legislación ordinaria actual o las decisiones que se adoptan en el Consejo Interterritorial de Sanidad «no tienen garantías jurídicas suficientes» para poder proseguir con las restricciones que eviten el contagio.

En coherencia con la petición que el Lehendakari realizó el 23 de octubre de 2020 al presidente del Gobierno del Estado para que declarara el estado de alarma, ahora le solicita formalmente, a través de un carta, que lo prorrogue.

Además, Iñigo Urkullu traslada a Pedro Sánchez el dictamen de la comisión técnica del Plan de Protección Civil de Euskadi-LABI (que hace seguimiento de la situación de la pandemia en cada momento y propone las medidas a adoptar para luchar contra la covid-19), en el que subraya que, desde el punto de vista epidemiológico, restricciones como la limitación de movilidad nocturna, la restricción de las agrupaciones de personas o los cierres perimetrales, desempeñan una función preventiva «fundamental» como barreras «eficaces» para reducir los contextos de transmisión del virus.

La mesa técnica del LABI considera que no es «adecuado» el final del estado de alarma, sin que se pueda contar con una garantía jurídica que permita adoptar este tipo de medidas con seguridad.

UN MARCO DE ACTUACIÓN SEGURO

En este sentido, en su documento recomienda al Consejo Asesor del LABI –presidido por el Lehendakari y que decide sobre las propuestas que plantea– «intensificar cuantas gestiones sean necesarias ante el Gobierno español, con el resto de Comunidades Autónomas y en el propio Parlamento Vasco, para configurar un marco de actuación seguro», tanto desde el punto de vista de su cobertura jurídica, como desde el punto de vista de la claridad con que debe transmitirse a la sociedad.

En el Parlamento Vasco ya se tramita por la vía de urgencia una proposición de Ley Antipandemia, impulsada por PNV y PSE-EE, socios del Gobierno Vasco, para internar dar soporte jurídico a las medidas anticovid.

Los técnicos del Plan de Protección Civil determinaron ayer que se debía continuar aplicando las restricciones en Euskadi como hasta ahora, teniendo en cuenta que la Comunidad Autónoma se encuentra en el Escenario Nivel 5 ‘Transmisión Muy Alta’ en cuanto a su Tasa de Incidencia Acumulada en 14 días. La ocupación de camas UCI se sitúa en el escenario 3 sobre 5 y con una previsión de incremento para las próximas semanas.

Iglesias valorará no acudir a más debates con Vox por «amparar el terrorismo»

0

El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, ha afirmado este viernes que valorarán acudir a más debates con Vox por «amparar el terrorismo» tras conocer que en una entrevista la candidata de este partido, Rocío Monasterio, cuestionara las amenazas de muerte que ha sufrido, con una carta con balas.

En una entrevista en ‘TVE’, preguntado por esa misiva amenazante, Iglesias ha respondido que «no es agradable que amenacen a tu familia». «Es una amenaza seria, grave, esperamos detenciones. Esperamos también detenciones por el ataque a nuestra sede en Cartagena y criticamos que aquel legionario que amenazara a los ministros con disparos se fuera de rositas. Se está instalando un clima de impunidad y los que quieren que dejemos la político dan un paso más. Estoy preocupado«, ha reconocido.

El líder de Podemos se ha referido también las recientes declaraciones de Monasterio en RNE sobre las cartas con balas, en las que condenaba todo lo que sea violencia, pero le gustaría «que ellos hubieran condenado lo que sufrimos en Vallecas», A continuación, ha dudado de las amenazas. «De Iglesias me creo poco, cada vez que vemos algo que dice Pablo Iglesias lo ponemos en duda», ha afirmado.

El aspirante de la formación morada considera «gravísimo que una fuerza política que hace abiertamente apología de la dictadura ponga en cuestión que yo hayamos recibido esas balas». «Es inaceptable y nos vamos a replantear estar en ningún espacio con Vox. Si una amenaza terrorista la ponen en duda es una prueba más de que no son una fuerza democrática», ha manifestado.

«Vamos a valorar estar en un debate con alguien que pone en cuestión estar amenazado de muerte. Quien ampara el terrorismo no puede esta en los medios. Hay que acabar con el blanquiemiento. Al ministro del Interior, cuya trayectoria no es sospechosa de estar en la izquierda, en el Congreso le hacen poco menos que responsables de los atentados de ETA. A mí directamente ya no me llaman rojo, sino chepudo o rata. Están llegando a un nivel inaceptable y no se les puede blanquear más«, ha dicho.

Respecto al polémico cartel de Vox en el Cercanías de Sol, que un juez rechaza retirar, Iglesias ha reiterado que está «claramente inspirado en carteles de Alemania nazi, es ese mismo tipo, están señalando a niños menores de edad». «Hay un problema con una parte de la judicatura en España. Es gravísimo. Lo que está ocurriendo en este país no tiene nombre. Es una señal claro de que si luego lo denuncia a lo mejor los jueces dicen que no es para tanto. Esta situación no es de normalidad democrática, digan lo que digan», ha señalado.

‘Got Talent’: los sustos que casi acaban en un infarto para Edurne

0

¡Edurne no gana para sustos en ‘Got Talent’! La cantante, actriz y pareja de David de Gea, portero de la Selección, puede ser, casi con toda seguridad, una de las personas que más sobresaltos se lleva de la televisión española. 

Y es que en el ‘talent show’ de Telecinco ocurre de todo. Por la propia peligrosidad de según qué trucos de los propuestos o debido a una ciertos intangibles que casi siempre acaban apareciendo, a Edurne le hemos visto en varias ocasiones temer por su integridad física en el concurso.

PONEN A PRUEBA A EDURNE EN ‘GOT TALENT’

En ‘Got Talent’ puede suceder de todo, y hace relativamente poco se vivió en el concurso uno de los momentos más peligrosos de la historia del concurso. Se trataba del típico lanzamiento de cuchillo, que tantas veces hemos vistos en actuaciones de magia, pero con un aliciente muy especial.

Todo ello, claro está, con Edurne subida al escenario. La artista se había ofrecido como voluntaria para el número de uno de los aspirantes, pero sin saber del todo el riesgo que entrañaba la actuación. Al menos hasta que esta estuvo arriba y ya era demasiado tarde.

Edurne Lo Pasa Realmente Mal Con Según Qué Pruebas De 'Got Talent'

EDURNE Y ‘LOS CUCHILLOS’

En esta versión del famoso truco del cuchillo se aumentaba la dificultad mientras se dejaba caer una lluvia de pétalos sobre la cantante, que durante el tiempo que estuvo con los ojos cerrados lo pasó realmente mal.

“Por favor, no puedo, no puedo…”, suplicaba Edurne fruto del nerviosismo. Después de sentir los pétalos caer sobre ella, el aspirante lanzó su cuchillo y, como puede verse en el video adjunto a continuación, todo salió bien.

EDURNE Y LOS SUSTOS DEL VESTUARIO EN ‘GOT TALENT’

A principios de este mes de abril Telecinco emitió una entrega especial ‘junior’ de ‘Got Talent’ en la que actuaban menores, pero en la que Edurne también tuvo su espacio encima del escenario. Como había prometido, la cantante actuó junto a Progenyx, uno de los grupos finalistas de la edición de adultos.

¿Qué sucedió? Que durante un momento su atuendo le jugó una mala pasada y estuvo a punto de hacer que se cayese delante de toda España. “Por un momento pensé que me mataba. No se ha notado, ¿verdad?”, comentaba divertida la artista, consciente de que sí que se había notado.

SUSTOS DE EDURNE LEJOS DE PLATÓ

Edurne no solo recibe sustos, sino que también los da -a sus fans-. A principios de este 2021 la artista subió un ‘Instagram Stories’ que ponía en pie de alerta a sus seguidores, aunque finalmente no se trataba de nada importante.

“La patachula os saluda”, escribía la cantante en una foto en la que aparece con la pierna izquierda vendada desde la planta del pie hasta más arriba de la rodilla. Afortunadamente, y como pudo comprobarse por el tono desenfadado de Edurne, la cosa no era tan importante.

La Pierna Escayolada De Edurne, Jurado De Goy Yalent.

EL SUSTO DE NO ENCONTRAR TU ‘ANTOJO’

Otro de los disgustos recientes de Edurne es realmente de los más graciosos. Cuando la madrileña estaba aún embarazada de la primera hija, esta reveló uno de los ‘sustos’ que se había llevado cuando fue a la nevera en busca de uno de esos míticos ‘antojos’. 

“Cuando vas a por tu antojo y se lo han comido…”, explicaba la mujer de De Gea en una divertida publicación. A través de un vídeo que ella misma ha compartido en sus redes sociales, la cantante muestra su enfado, echándose las manos a la cabeza y chillando, después de abrir la nevera y ver que alguien se ha comido su torta. ¿Habrá sido David de Gea?

Cabe recordar que el pasado 4 de marzo Edurne y David de Gea daban la bienvenida a su primera hija, Yanay, a la que recibieron con la felicidad inmensa que otorga siempre la llegada de un nuevo miembro a la familia. «Yanay ?? 4o3o21», escribían tanto la cantante como el futbolista en sus respectivos perfiles sociales para compartir con sus seguidores la buena noticia. Un original nombre de origen quechua que eligieron por su significado, ‘mi amada’.

Edurne Y David De Gea.

OTROS SUSTOS EN PLATÓ

Uno de los sustos más importantes vividos en el plató de ‘Got Talent’ se vivió recientemente con la visita del escapista Pedro Volta. El concursante, que intentaba librarse de una camisa de fuerza y unos candados bajo el agua, sufrió un accidente que hizo temer por su seguridad a los allí presentes, incluida a Edurne. El participante sufrió un síncope al quedarse sin oxígeno debajo del agua y comenzó a convulsionar.

Fue entonces cuando Santi Millán, el presentador, se dispuso a sacar al concursante (ante las presiones de su ayudante para que no lo hiciera y los gritos del jurado para que actuara), cuando finalmente el joven logró soltarse. Tras el angustioso momento, algunos de los miembros del jurado, como Paz Padilla o Edurne, no pudieron contener las lágrimas.

Edurne En Got Talent

Díaz ve «preocupantes, inasumibles e incomprensibles» los ajustes de empleo en CaixaBank y BBVA

0

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado este viernes que los ajustes de plantilla anunciados por entidades financieras como CaixaBank y BBVA son «preocupantes, inasumibles e incomprensibles».

Díaz, en declaraciones a la cadena SER, ha señalado que le consta que al menos en lo que respecta al ERE de CaixaBank, entidad en la que el Gobierno tiene una participación, el Ejecutivo «está trabajando para mitigar» el ajuste anunciado, que afecta a casi 8.300 personas.

La vicepresidenta ha explicado que era «previsible», cuando se anunció la fusión entre CaixaBank y Bankia, que se produjera un ajuste de empleo, y ha querido recordar a las entidades financieras que «se están jugando su reputación».

«Las grandes entidades financieras no se han acogido a expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y por tanto no han recibido dinero público, pero no es comprensible que en una crisis de estas características se esté acudiendo a este mecanismo (ERE), que tiene otros riesgos que afectan a los consumidores, como la desaparición de oficinas bancarias«, ha apuntado.

Díaz ha asegurado que, al igual que en plena crisis afirmó que las entidades financieras estuvieron a la altura de las circunstancias, ahora les dice que los ajustes de plantilla anunciados «no son asumibles por la sociedad en este momento».

«Es un tema de bastante enjundia y desde luego es incomprensible. Tenemos más de 3,9 millones de personas en paro, gente que lo está pasando muy mal, pequeñas empresas que lo están pasando muy mal y esto no es lo que necesitamos. Pido que salgamos de la crisis aportando lo mejor de nosotros«, ha apuntado Díaz.

La vicepresidenta tercera ha indicado que los ERE anunciados en la banca no tienen nada que ver con el Covid, sino que viene de antes y está relacionado con el fenómeno de reestructuración del sector financiero.

Preguntada por si está de acuerdo con la vicepresidenta económica Nadia Calviño sobre poner limitaciones al sueldo de los banqueros, Díaz ha señalado que se trata de un debate de «mucho interés» porque se habla mucho de salarios mínimos y poco de los sueldos de los grandes responsables de la banca.

«Es evidente que hay cifras en las entidades financieras que son bastante llamativas (…) Sería bueno también poner la mirada en esos salarios, que a veces no sabemos ni decir la cifra de lo que perciben», ha subrayado.

Monasterio duda de las cartas amenazantes a Iglesias y Marlaska: «Del Gobierno no nos creemos nada»

0

La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha mostrado sus dudas sobre la carta amenazante con una bala en su interior que han recibido el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, y la directora general de la Guardia Civil, María Gámez.

Al ser preguntada por esta carta, la candidata de Vox ha señalado que condena «toda la violencia» y que le hubiera gustado que todos hubieran condenado lo ocurrido en Vallecas, pero ha subrayado que del Gobierno «no se creen nada», en una entrevista en ‘RNE’.

«Del Gobierno ya no nos creemos nada los españoles, nos han engañado desde el principio de la pandemia una y otra vez, engaño tras engaño, estamos cansados de que nos engañen sistemáticamente«, ha afirmado.

«De Pablo Iglesias me creo poco, cada vez que vemos algo que dice Pablo Iglesias lo ponemos en duda, nos ha engañado», ha insistido Monasterio.

En esta línea, ha criticado a la izquierda que prometía «traer igualdad» y «ha dejado tirada a media España». «Esta es la izquierda de salón que está en Galapagar riéndose de media España», ha denunciado, a la vez que ha recalcado que «ha abandonado» a los trabajadores.

La Rambla de Barcelona amanece sin paradas por segundo año consecutivo

0

La Rambla de Barcelona, punto emblemático de la ciudad en Sant Jordi, luce la mañana de este viernes sin las tradicionales paradas de libros y rosas que la hubieran engalanado en un Día del Libro y la Rosa previo a la pandemia del Covid-19.

Sin embargo, otras calles cercanas a la Rambla, como paseo de Gràcia, la plaza Reial o plaza Universitat sí que atesoran paradas de libros y rosas en los espacios habilitados.

Las medidas y restricciones por la pandemia no han impedido que decenas de personas, por previsoras o madrugadoras, acudan a primera hora a visitar las paradas y a hacer las primeras adquisiciones de un Sant Jordi que transcurrirá de manera descentralizada.

Que La Rambla no sea escenario del Sant Jordi de este año es una de las medidas acordadas por las autoridades sanitarias para evitar aglomeraciones de personas en ciertas vías durante la jornada, por lo que el Ayuntamiento de Barcelona ha habilitado, como alternativa, 11 espacios públicos al aire libre que este viernes sí tendrán paradas de libros y rosas, que exclusivamente pueden montar profesionales de ambos sectores.

Estos espacios, a parte del paseo de Gràcia, plaza Reial y plaza Universitat, son el paseo Lluís Companys, Jardinets de Gràcia,, plaza de Sarrià, los Jardines Centelles del Palau Macaya, la plaza de Valdívia, la plaza de la Vila de Gràcia, la plaza Orfila y un espacio entre la Rambla del Poblenou y la calle Llacuna.

Aunque este es el segundo Sant Jordi desde el inicio de la pandemia, la celebración de este viernes no se asemeja a la de 2020, cuando Catalunya celebró una Diada insólita en pleno confinamiento domiciliario que obligó a que se hiciera de manera telemática y a posponer la tradicional celebración al 23 de julio.

Carmen Lomana, muy crítica, carga contra Rocío Carrasco

0

Con una agenda social de lo más intensa, Carmen Lomana asistía este jueves a una entrega de Premios en el madrileño Teatro Canal y, fiel a sí misma y sin pelos en la lengua, no ha dudado en criticar a Rocío Carrasco tras su comentadísima reaparición tras el estreno de su serie documental.

Confesando que «me tiene aburrida este tema, parece el día de la marmota», cree que no tienen ya sentido las desgarradoras declaraciones de la hija de Rocío Jurado. «Todo tiene un time en la vida y esto está fuera de tiempo, fuera de tiempo sobre todo y fuera de lugar», confiesa, añadiendo que «es como una historia de odio que se ha quedado enquistada«. Muy clara, no entiende cómo Rociíto no contesta a su hija porque no está ‘preparada’ para hablar con ella: «Si tú tienes un arrebato de amor por tus hijos, tu hija te llama y no piensas si estoy preparada o no. Cojo el teléfono y le digo ven aquí que no puedo más con las ganas de verte».

«La llevo escuchando hace un mes, es que no», señala, opinando que no cree que Rocío vaya a ayudar a otras mujeres: «Una mujer maltratada por ver a Rocío no va a llamar a ese número». «Con qué tipo de mujer nos queremos quedar, con mujeres todo el día llorando y quejándose, castigando de alguna manera a los hombres, yo no. Estas cosas se hablan con tu familia y se quita ese bucle en el que está metida», mantiene Carmen.

«Un día que hable está bien pero todo esto me parece demasiado y sobre todo me parece una falta de respeto por ella misma, por sus hijos, por su familia todavía no hemos oído hablar a la otra parte así que estemos preparados para todo, probablemente dentro de dos o tres meses esta mujer que hace poco la estaban poniendo como un trapo, ahora la han subido a los altares y puede bajar de los altares también. Si no fuera porque trabajo en los medios os seguro que no lo vería. De todas maneras, si este show sirve para ayudar a alguien bendito sea», afirma tajante.

Consciente de que le van a poner ‘fina’ por dar su opinión, Lomana confiesa que «no me gusta ser tan crítica pero podría haberos dicho todo lo contrario, pobrecita, cómo lo siento… pero es que no es así, digo todo lo que pienso o no digo nada pero me tiráis de la lengua». «No tengo nada que decir de ella personalmente, parece una chica que está bien, ha sido muy amable conmigo pero luego este tema puntual es el que no estoy de acuerdo pero yo no soy nadie. Yo puedo tener una opinión simplemente, no quiere decir que este yo en posesión de la verdad», concluye.

Díaz califica de «gravísimas» las amenazas y pide no frivolizar con los «discursos de odio» de Vox

0

La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha calificado este viernes de «gravísimas» las cartas amenazantes con balas en su interior recibidas por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, y la directora de la Guardia Civil, María Gámez.

En una entrevista en la Cadena SER, Díaz ha pedido no frivolizar con los «discursos de odio» de la ultraderecha de Vox, que «es como la lluvia menuda». «Va cayendo y va calando. Creo que nos debemos tomar esto en serio: lo de ayer es gravísimo», ha insistido.

En esta línea, la vicepresidenta ha mostrado su «preocupación» por los mensajes de los de Santiago Abascal y el «impacto que está teniendo en los sectores más vulnerables». «Creo que está causando mucho daño, los discursos de odio mojan», ha repetido, poniendo como ejemplo el cartel contra los menores extranjeros no acompañados en el Metro de Madrid.

Así, Díaz ha asegurado que la «sociedad española es democrática y sólida y defiende los Derechos Humanos». Salir, como ha pasado, con una imagen de vulneración de los DDHH en el metro, afecta», ha opinado.

En este contexto, la titular de Trabajo ha señalado que este mismo jueves trasladó al presidente del Parlamento Europeo la necesidad de tomar «en serio» este tipo de «fenómenos» en la UE.

«Se que es difícil, yo misma no se cómo tratarlo, pero creo que la sociedad española se puede transformar. Las personas que nos han antecedido como mis padres ya han vivido cosas muy duras como para que volvamos a los tiempos más difíciles», ha zanjado.

Rocío Flores, enfadada, responde a los que la acusan de hablar sólo cuando cobra

0

Convertida en la gran señalada tras las impactantes declaraciones de Rocío Carrasco hablando de la brutal paliza que le dio su hija y del pánico que sintió cuando su niña, una «víctima», se convirtió en «verdugo» por la presunta manipulación de su padre, Rocío Flores intenta continuar con su vida sin pronunciarse sobre esta entrevista con la que, después de años de especulaciones y rumores, su madre ha confesado por primera vez del motivo por el que rompieron su relación y ha explicado por qué no le coge el teléfono a su hija.

Arropada por su novio, Manuel Bedmar, y centrada en sus hermanos David y Lola – a los que está muy unida y con los que intenta pasar el máximo tiempo posible ahora que Olga Moreno está en ‘Supervivientes’ – Rocío intenta mantenerse al margen de la reaparición pública de su madre tras el estreno de su docuserie, pero cansada de la presión mediática ha estallado bastante enfadada.

Y es que, asegurando que «no tengo absolutamente nada que decir y ya lo he dicho muchas veces» y pidiendo a la prensa que «que me respetéis y no me preguntéis nada» al recoger a su hermana en el colegio, Rocío no ha podido evitar estallar enfadada cuando le hemos comentado que se ha criticado que tan sólo habla cuando le pagan por ello. «Curioso», ha exclamado entre risas tensas sin disimular lo mal que le ha sentado que la acusen de interesada.

Sin embargo, y continuando con su camino, Rocío ha vuelto a sumergirse en el más absoluto de los silencios cuando le hemos preguntado por el impactante relato de su madre y los motivos por los que no le ha cogido el teléfono en los últimos días. Cabizbaja, la joven tampoco desvela si se arrepiente de algo o si cambiaría las cosas si pudiese dar marcha atrás en el tiempo. En el siguiente vídeo te mostramos su reacción

¿Libro en papel o en digital? A más de la mitad de los lectores españoles le da igual

0

Los españoles leen, aunque haya sido como mínimo un libro en el último año, y lo hacen tanto en papel como en formato digital (55%), sobre todo para desconectar, relajarse y como forma de entretenimiento, preferiblemente en un dispositivo ‘eReader’.

Así se desprende del estudio que Amazon Kindle ha presentado este viernes coincidiendo con la celebración del Día del Libro, que recoge las respuestas de más de mil españoles adultos, a una encuesta realizada por la compañía de investigación de mercados IPSOS, en relación con el presente y el futuro de la lectura y la escritura en España.

El estudio señala que el 90 por ciento de los encuestados afirma haber leído como mínimo un libro durante el último año. Según han indicado desde Amazon Kindle, este porcentaje podría estar relacionado con el hecho de que el 45 por ciento de los encuestados afirme haber leído más libros de lo habitual en 2020.

La generación Z (nacidos a mediados de los años 90 y principios de los 2000) y los ‘millennials’ (nacidos a mediados de los años 80) son los grupos de edad que han incrementado aún más sus hábitos de lectura en este periodo. De media, los encuestados leyeron 13 libros el año pasado, aunque existen algunas diferencias entre los que leyeron tanto en papel como en formato digital (17 libros de media) y los que leyeron únicamente en papel (8 libros de media).

Los españoles destacan la desconexión, el relax y el entretenimiento como principales motivos para leer (razones que se mantienen tanto si eligen el formato digital el libro en papel). Sí señalan que prefieren el formato electrónico para los desplazamientos hacia el trabajo o los momentos de espera.

En cuanto al formato elegido, el 55 por ciento lee tanto en versión papel como en versión digital; solo el 6 por ciento lee únicamente en electrónico, y el 30 por ciento lo hace en papel de forma exclusiva. Estas cifras corroboran la tendencia de que los lectores cambian de un formato a otro indistintamente, como ha destacado la compañía.

Con respecto a la tipología del lector, cerca del 90 por ciento de las personas que leen en formato electrónico también lo hacen en papel, pero solo el 65 por ciento de las personas que leen libros impresos lo hacen en digital. En relación con los dispositivos que utilizan, el ‘eReader’ es el más común (59%), seguido por las tabletas (41%), los teléfonos (25%) y los ordenadores (24%).

Uno de los motivos principales por los que los españoles eligen la lectura digital es la posibilidad de disponer de una extensa biblioteca en un único dispositivo (48%), la comodidad en los viajes (43%), el poco peso (42%), el ahorro de espacio en casa (41%) y la posibilidad de adaptar el tamaño de la letra fuente según las preferencias y necesidades personales (31%). Además, uno de cada cuatro considera que los libros digitales son más sostenibles. Por otro lado, el 51 por ciento sigue valorando el tacto del papel por encima de otras cualidades.

En este contexto de alta coexistencia, en el que el 72 por ciento de los españoles está de acuerdo con que los libros físicos y digitales pueden convivir, y la mitad de los encuestados (51%) cree que los libros digitales facilitan el descubrimiento de nuevos autores. Para el 46 por ciento la suscripción a un servicio de lectura digital fomenta la lectura, y el 18 por ciento confirma haberse abonado ya a alguno de estos servicios.

A la hora de elegir libros, la mayoría de los lectores afirman que los factores determinantes para ellos son el argumento (65%) y el género (64 %), aunque también destacan el autor y las recomendaciones (51% en ambos casos). El 64 por ciento de los encuestados tiene en cuenta las recomendaciones de familiares y amigos.

Cuando se les pregunta si encuentran alguna diferencia entre las obras autopublicadas y las que pertenecen a editoriales tradicionales, el estudio destaca que el 78 por ciento no nota diferencia, y el 12 por ciento dice que, de hecho, es más probable que lean si se trata de una obra autopublicada.

FIRMAS DIGITALES DE MÁS DE 100 AUTORES EN KINDLE

Junto al estudio, Amazon ofrece ejemplares firmados digitalmente por más de cien autores nacionales e internacionales (disponibles en www.amazon.es/diadellibro2021) para celebrar este viernes el Día de Libro.

Entre los autores que participan se encuentran Javier Castillo, Elísabet Benavent, Dolores Redondo, Julia Navarro, Arturo Pérez-Reverte, Jordi Sierra i Fabra, Ángela Cremonte, Manel Loureiro, Eva García Sáenz de Urturi o Lolanda Batallé.

En la iniciativa también participan autores autoeditados con Kindle Direct Publishing (KDP), como Marcos Chicot, Fernando Gamboa, Isabel Acuña o Luis Carlos Castañeda González, ganador del Premio Literario Amazon Storyteller 2020.

Todos los lectores que adquieran uno de los títulos escogidos por estos autores recibirán en su dispositivo o aplicación móvil de Kindle una edición especial que incluirá una dedicatoria personalizada escrita a mano y una rosa diseñada en exclusiva por las ilustradoras Las Rayadas. Los usuarios que ya dispongan de alguna de estas obras en sus dispositivos podrán actualizarlas de forma gratuita para obtener la versión firmada.

Además, todos los clientes que compren cualquier libro en Amazon.es, ya sea en papel o en formato digital, recibirán un código promocional canjeable por 7 euros de descuento para la compra de flores o plantas en Colvin, válido hasta el 6 de mayo.

Libros y rosas vuelven a las calles de Cataluña en un Sant Jordi perimetrado

0

Cataluña celebrará este viernes un Sant Jordi perimetrado y descentralizado que devolverá los puestos de libros y rosas a las calles de cada municipio, que adaptarán la celebración a su dimensión y características demográficas con protocolos de seguridad sanitaria para prevenir el Covid-19 validados por el Procicat.

Este Sant Jordi contrastará con la edición insólita de 2020, que se celebró de forma telemática a causa de la pandemia y obligó a trasladar la celebración presencial al 23 de julio, cuando se celebró un Día del Libro y la Rosa alternativo para compensar las pérdidas provocadas por el cierre de comercios en abril.

En Barcelona, donde la celebración ya arrancó el miércoles para evitar aglomeraciones de personas el viernes, se prevén un total de 490 mesas destinadas a la venta de rosas y libros distribuidas en 180 paradas profesionales y 31 espacios de firmas.

El Ayuntamiento de la ciudad ha habilitado 11 espacios públicos y al aire libre donde se harán controles de acceso y de aforo, y que además tendrán un sentido único de circulación y personal sanitario dedicado únicamente al cumplimiento de las medidas.

Entre estos espacios no estará el más emblemático de todos: La Rambla; pero sí otros como el paseo de Gràcia, paseo Lluís Companys, Jardinets de Gràcia, plaza Reial, plaza de Sarrià, plaza Universitat, los Jardines Centelles del Palau Macaya, la plaza de Valdívia, la plaza de la Vila de Gràcia, la plaza Orfila y un espacio entre la Rambla del Poblenou y la calle Llacuna.

Se prevé que en Barcelona estén firmando los autores Xavier Bosch, Javier Cercas, Eva Baltasar, María Dueñas, María Barbal y Gerard Quintana, entre muchos otros, además de los epidemiólogos Oriol Mitjà, el secretario general de Salud Pública, Josep María Argimon o el expresidente de la Generalitat Quim Torra, entre otras personalidades relevantes.

MÁS VENTAS DE LIBROS POR INTERNET

El sector editorial y del libro de Catalunya prevé que este Sant Jordi permita facturar un 60% del total de las ventas recaudadas el Día del Libro y la Rosa de 2019, y que suponga un incremento de las ventas por Internet.

El presidente de la Cambra del Llibre de Catalunya y del Gremi d’Editors de Catalunya, Patrici Tixis, aseguró que espera que este Sant Jordi refuerce los comercios de proximidad y reivindique el libro en papel, esencial para la salud emocional de las personas durante el confinamiento.

CUATRO MILLONES DE ROSAS

Por su parte, el Gremi de Floristes de Catalunya quiere que en este Sant Jordi se vendan entre 3,5 y 4 millones de rosas, mientras que Mercabarna augura unas ventas de 4,2 millones, lo que supone un 40% menos que las comercializadas en 2019, cuando se alcanzaron los siete millones de unidades.

Del total de rosas vendidas, el polígono alimentario prevé vender una tercera parte, lo que supone un total de 1,4 millones de unidades, de las cuales el 62% proceden de Colombia, el 23% de Holanda, el 12% de Ecuador y el 3% de origen nacional.

También ha explicado que, como en los últimos años, la variedad Freedom, de origen colombiano y ecuatoriano, acaparará el 80% de las ventas de rosa roja, por delante de la Red Naomi, procedente de Holanda, que se prevé que suponga un 15% del total de rosas rojas.

MENOS ROSAS Y PUNTOS DE VENTA

El gremio ha advertido de que no habrá tantas rosas como en los últimos años debido a las inundaciones en Centroamérica y a la disminución de puntos de distribución, y ha recomendado encargar la rosa con tiempo, mientras que Mercabarna ha explicado que la disminución de paradas afectará al número de rosas vendidas porque éstas favorecen las compras por impulso.

Los precios de las rosas en las floristerias serán similares a los años anteriores, contando siempre con el valor añadido del montaje de la rosa que hace el florista, con una tendencia a incorporar elementos naturales.

El libro celebra su día sin la tradicional entrega del Cervantes, pero con «optimismo»

0

El libro celebrará este viernes 23 de abril su Día Internacional con un acto central que tendrá lugar en Alcalá de Henares, organizado por el Ministerio de Cultura y Deporte y con la presencia de los Reyes, y que finalmente no albergará la tradicional entrega del Premio Cervantes.

Este acto -que se celebrará en la sede del Instituto Cervantes en Alcalá- no tiene relación con la entrega del Premio Cervantes, de la que ya se anunció hace dos semanas que se suspendía por segundo año consecutivo debido a «las circunstancias de salud» del galardonado de este año, el poeta Francisco Brines.

La entrega del Premio Cervantes se celebra todos los años el 23 de abril, coincidiendo con la fecha de la muerte del escritor Miguel de Cervantes, y únicamente el año pasado no se pudo celebrar ese día por primera vez en su historia debido a la pandemia de coronavirus. Finalmente, Joan Margarit recibió el premio en una ceremonia privada a la que asistieron los Reyes.

Esta será la segunda vez en la historia del galardón -en marcha desde el año 1976- que no se celebre en esa fecha, que coincide con el día de la muerte del escritor Miguel de Cervantes.

La celebración de la ceremonia tiene lugar en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá. No obstante, cabe recordar que a lo largo de la semana del premio siempre hay también actos paralelos con el galardonado que tienen lugar en distintos sitios de Madrid. Desde el encuentro en la Biblioteca Nacional, pasando por el depósito de un legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes.

LECTURA ‘VIRTUAL’ DE ‘EL QUIJOTE’

Sin embargo, uno de los actos tradicionales relacionados con este premio sí se mantendrá, el de la lectura continuada de ‘El Quijote’, que cumple su 25ª edición. Por segundo año consecutivo y «ante la extraordinaria situación sanitaria», se celebrará de forma virtual, a través de la página web del CBA.

La lectura comenzará a las 13.00 horas con la voz del Premio Cervantes 2020, Francisco Brines. Tras él, el turno será para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El Capítulo I lo cerrará el actor y director teatral, José Luis Gómez.

De esta manera, un total de 180 lectores participarán en una edición que suma más de 13 horas de lectura y que está dedicada al mundo de la Cultura.

VENTAS POR 87 MILLONES DE EUROS

La pandemia no solo ha afectado a la celebración de este día, sino que durante un año ha tenido sus repercusiones en cuanto a ingresos económicos del sector. En cualquier caso, desde las librerías se vislumbra «con optimismo» el futuro, al no haber registrado un cierre de 2020 «tan trágico como se esperaba» y un primer trimestre de 2021 que «sigue mostrando el apoyo de los lectores a sus espacios físicos y al libro de papel».

Según los datos de CEGAL, mientras que durante el primer trimestre de 2019 el importe global de las ventas ascendió a 85 millones de euros, en 2020 se situó en 78 millones de euros y en 2021 la cifra de ventas es superior, con 87 millones de euros.

Aunque prosiguen las restricciones de aforo y los horarios reducidos en algunas zonas, se preparan para celebrar con sus comunidades de lectores el 23 de abril, Día del Libro, con centenares de propuestas de actividades por todo el territorio, así como con sus mesas de recomendaciones.

En un momento que «sigue siendo muy incierto, por las dificultades sanitarias y la situación económica de la población», CEGAL está trabajando en varios proyectos para el próximo trienio (2021-2023) que podrían contar con el apoyo de fondos europeos y que inciden tanto en los espacios físicos como en el desarrollo tecnológico.

Los baratísimos smartwatches de Aliexpress que no tienen qué envidiar a Samsung y Xiaomi

Comprar un smartwatch supone tener que barajar muchas alternativas. Aliexpress te lo pone fácil si no quieres hacer una gran inversión de dinero o no te interesa ninguna marca en concreto. Simplemente tienes que elegir uno que sea compatible con tu teléfono móvil y que se adapte a las expectativas que tienes sobre él, Recuerda que tener un smartwatch te permitirá tener acceso a un montón de funcionalidades directamente desde tu muñeca, podrás desde poner música hasta responder a tus llamadas y controlar tu estilo de vida y tu salud.

Esta es la selección de los smartwatches de Aliexpress que hemos hecho para ti.

RELOJ INTELIGENTE DEPORTIVO EN ALIEXPRESS

Reloj 1

Este smartwatch es compatible con android. Tiene una pantalla grande de 1,3 pulgadas con una resolución de 240 pixeles que puedes personalizar a tu gusto. Cuenta con un sistema que te avisa de las llamadas. También tienen podómetro para saber los pasos que das al día, una función para monitorizar la calidad del sueño y un recordatorio de mensajes de sedentarismo. 

Además es resistente al agua y su batería puede llegar a durar hasta 30 días. Puedes comprarlo en color negro, verde, rosa, rojo o azul. El reloj digital perfecto si no quieres invertir más de 10 euros. Cómpralo ahora aquí

RELOJ INTELIGENTE M4 DEPORTIVO CON BLUETOOTH

Reloj 2

Este reloj inteligente se controla con la app FitPro, es impermeable aunque no es apto para nadar, Tiene una pantalla TFT y es compatible con Android. Una carga completa tarda aproximadamente dos horas y nos proporciona hasta 3 o 5 días de uso en espera. El reloj nos da alerta de las notificaciones que recibamos de Facebook, WhatsApp, Twitter, etc. También de las llamadas que recibimos y tiene función de despertador y de rastreador de actividad. Además tiene un recordatorio de sedentarismo.

Es capaz de medir la frecuencia cardiaca, el nivel de oxígeno en sangre y la calidad del sueño. No se puede pedir más por menos de 5 euros. Cómpralo en Aliexpress aquí

RELOJ INTELIGENTE DE PULSERA PARA TELÉFONO ANDROID, SMARTWATCH DZ09

Reloj 3

Si buscas un smartwatch que también pueda funcionar por sí mismo como teléfono esta es tu opción, ya que este modelo permite insertar una micro-sim. Tienen 128 M de RAM y 64 M de ROM y es compatible con una tarjeta TF de hasta 32 GB. Tiene una pantalla LCD de 1.56 pulgadas con una resolución de 249 x 240 píxeles. Pesa aproximadamente unos 75 gr.

También tiene la función de podómetro, de recordatorio de sedentarismo y de monitorización del sueño. Es resistente al agua aunque no sumergible. Un reloj digital perfecto por menos de 10 euros que puedes comprar en Aliexpress aquí

2021 APPLE RELOJES INTELIGENTES EN ALIEXPRESS

Reloj 4

Este smartwatch tiene una pantalla de 1,3 pulgadas, es impermeable aunque no sumergible y compatible con android, se carga directamente mediante USB. Gracias a la nueva generación de sensores de LED ópticos que se combinan con algoritmos que controlan el ritmo cardiaco permite llevar un control de tu estado de salud. A la vez permite ver los progresos en diferentes tipos de deporte.

El reloj funciona como asistente de vida, controlando los pasos, las calorías quemadas, el ritmo cardiaco etc. Además es el complemento perfecto para el teléfono móvil ya que nos permite controlar muchas de sus funciones en remoto, como la música o la cámara de fotos a la par que nos avisa de las llamadas y los mensajes que vamos recibiendo a través de las redes sociales gracias a su sincronización. Puedes comprarlo por menos de 5 euros directamente aquí. 

RELOJ INTELIGENTE D18 EN ALIEXPRESS

Reloj 5

Como en todos los casos anteriores, este smartwatch no es un dispositivo médico, los datos sobre ritmo cardiaco, presión arterial, nivel de oxígeno en sangre e incluso las calorías quemadas son aproximativos y deben ser tomados como una referencia. Este modelo tiene una pantalla de 1,3 pulgadas TFT 240*240 que además es táctil. Tiene una batería de 90mAh que le proporciona un tiempo de trabajo de 3 a 5 días y que en espera se amplía hasta los 7 o 10 días. 

Es un reloj de estética bonita que se carga directamente mediante USB. Cómpralo ahora aquí.

RELOJ INTELIGENTE FD68 PARA DEPORTES AL AIRE LIBRE

Reloj 6

Este reloj inteligente destaca por su gran pantalla y su aspecto deportivo, de hecho está concebido como complemento para la práctica de deportes al aire libre. La pulsera está hecha de TPU suave ligero y agradable a la piel y el reloj pesa solo 60 gr de forma que apenas lo notarás en la muñeca. La pantalla es táctil. Es capaz de medir la frecuencia cardiaca y la presión arterial.

Gracias a su sensor puede contar los pasos, funcionar como recordatorio de sedentarismo, monitorizar el sueño, fotografía remota, etc. Un smartwatch que puedes comprar en Aliexpress por menos de 10 euros aquí

RELOJ INTELIGENTE GT08 EN ALIEXPRESS

Reloj 7

Durante unos días puedes encontrar este interesante smartwatch por unos 5 euros en Aliexpress. Permite insertar una tarjeta SIM de modo que puede funcionar como teléfono auxiliar, aunque en la misma página nos indican que su mejor uso es como reloj inteligente. Se conecta mediante Bluetooth y nos permite recibir avisos de las llamadas y mensajes. Pero también activar la cámara y la música en remoto. Tiene podómetro y recordatorio de sedentarismo.

Tiene una pantalla TFT HD LCD de 1,54 pulgadas y una batería de 350mAh. Puedes comprarlo ya aquí

RELOJ INTELIGENTE DEPORTIVO D19

Reloj 8

Este reloj que puedes comprar en Aliexpress por menos de 10 euros tiene una batería de polímero de litio que te ofrece un tiempo de usos de unos 3 días y en espera de unos 7. Es compatible tanto con android como con IOS y se conecta mediante Bluetooth 4.0.

Tiene muchas funciones, desde el control de actividad, incluyendo la práctica de deportes, monitor de ritmo cardíaco y de la presión arterial, podómetro, alarma, recordatorio de llamadas, monitor de sueño, etc. Te permite establecer objetivos de actividad e ir comparando los datos periódicamente. Un smartwatch que puedes encontrar estos días rebajado en Aliexpress aquí

Lo quiere en el Atlético: El portero que hace suspirar a Simeone

Una nueva victoria al saco del Atlético de Madrid que dirige Diego Simeone, en esta oportunidad ante un buen Huesca (2-0) que plantó cara hasta donde pudo; así que siguen en su lucha para obtener el título de LaLiga Santander. En una campaña en la que pintaban para grandes cosas y el equipo se veía fuerte para luchar en todas las competiciones, gracias a la llegada de Luis Suárez y el crecimiento de varios jugadores de la plantilla; todo se torció con la llegada del año nuevo y el equipo cayó en una espiral de derrotas que lo afectaron mucho. El conjunto colchonero salió a las primeras de cambios de la Copa del Rey; luego en la Champions League cayeron ante el Chelsea sin marcar ni un gol en 180 minutos; y en Liga perdieron toda esa buena ventaja que habían sacado.

Los rojiblancos llegaron a tener una ventaja de 10 puntos y dos partidos menos que el segundo lugar; por eso ante tanta superioridad se pensó que el campeonato ya estaba acabado, pero la caída en picada del Atlético coincidió con el crecimiento de Real Madrid y el FC Barcelona, con lo que todo se volvió a juntar. Aunque los de Simeone todavía dependen de sí mismos para quedarse con el trofeo, deberán aguantar una presión muy fuerte hasta el final. Ya cuando se acabe el campeonato será la hora de evaluar las cosas; pero lo que está claro es que, se gane o no el título, los fichajes deben llegar a una plantilla que de verdad lo necesita. Lo peor es que perder la Liga puede provocar algunas salidas y por eso el argentino quiere guardarse las espaldas con un fichaje clave como el de Emiliano Martínez.

Simeone piensa en Emiliano Martínez

Emiliano Martinez
El argentino ha rendido muy bien desde que llegó al Aston Villa

Para nadie es un secreto que Jan Oblak, que es uno de los mejores porteros del mundo, lo siguen varios de los equipos más importantes del momento; ante una eventual salida del esloveno, Simeone tiene en mente ir por un portero de garantías que pueda llenar las expectativas tan grandes que dejaría Oblak. En ese sentido, el técnico argentino piensa que su compatriota llena perfectamente todos los requisitos para quedarse con el puesto. Tras su salida del Arsenal, Emiliano Martínez se ha afianzado como titular indiscutible del Aston Villa y uno de los arqueros menos goleados del campeonato, lo que en una liga tan difícil como la Premier League ya es decir bastante; de hecho en el renglón de más porterías a cero solo es superado por un Ederson que está mucho mejor resguardado en el Mancheser City.

Con 28 años, sus cualidades de buenos reflejos, habilidad para atajar balones aéreos y su calidad para hacer atajadas difíciles lo hacen una opción para Simeone más que apetecible. Está más que claro que la idea del entrenador argentino es no variar algo que ha funcionado tan bien como la portería; sin embargo, las tentaciones que puede tener Oblak serían muy grandes y ante tales llamados un buen remplazo sería la solución más adecuada. Otros guardametas ya han sonado para el Atlético, incluso la prensa llegó a hablar de una propuesta del Manchester United en la que incluirían dinero y a David de Gea para hace un intercambio; no obstante, esa idea no convence para nada el entrenador colchonero. Además de que se habría fijado de Emiliano Martínez, pues sería una opción no tan costosa y de calidad probada también en Inglaterra.

La salida de Oblak sería el detonante

Oblak
En la Premier League y el PSG siempre han estado atentos al esloveno

Esta búsqueda de un nuevo portero que ocupe el pórtico del equipo de Simeone en sustitución de Oblak, solo vendría por el temor de que abandone la entidad rojiblanca al final de esta temporada. Una vez más pintaban para grandes cosas y otra campaña más sin ganar títulos importantes haría meditar mucho al portero, que no solo quiere se conocido como uno de los mejores arqueros del planeta, también quiere comenzar a ganar a títulos y eso es algo que el Atlético de Madrid no está haciendo desde hace un buen tiempo. Pese a que su contrato lo liga la entidad colchonera hasta el 2023 y lo que quieren todos es renovarlo; la verdad es que se ve más cerca su salida si no ganan la Liga. El esloveno forzaría su salida al decir que no renovará y al Atlético no le quedará más remedio que venderlo.

Según algunos medios, esa propuesta de intercambio que hizo el Manchester United no sería la única que llegaría a las oficinas del Atlético; además también se sabe que el Chelsea y el PSG están muy interesados en un Oblak que es toda una garantía bajo el arco. Para el equipo de los «Diablos Rojos» es una prioridad, pues quieren hacer un equipo que al fin plante cara en el campeonato inglés; en el Chelsea quieren un portero que al fin supla con garantías el hueco que dejó Courtois desde que se fue; y el PSG siempre aparece en todos los rumores de buenos jugadores, pues su potencial económico lo hace capaz de todo. Estas últimas jornadas serán claves, pero Simeone ya tiene a Emiliano Martínez como as en la manga por si pierde a su gran estrella.

Rosario Flores y «Te lo digo todo y no te digo na», su nuevo álbum

0

La cantante madrileña Rosario Flores presenta «Te lo digo todo y no te digo na», su nuevo álbum ya publicado. Se acompaña al lanzamiento el tercer single de adelanto ‘Oye primo’, una canción en homenaje a la rumba y su evolución urbana con la colaboración de Juan Magán.

“Te lo digo todo y no te digo na” es el 13º álbum de Rosario con estilos entre los que encontraremos rumbas, baladas, blues, pop, reggae o flamenco. Cuenta asimismo con colaboraciones de Vanesa Martín, Juan Magán, Jorge Drexler o Amparo Sánchez, ya sea vocalmente o en su producción/composición. Anteriormente ya estrenó hace unos meses, el primer single de igual título al álbum y posteriormente, el mes pasado, ‘La vida es otra cosa’ con Vanesa Martín.

Rosario Flores  Te Lo Digo Todo Y No Te Digo Na

Rosario ha comentado: “este disco es como una renovación, muestra a una Rosario renovada con un cambio de actitud, de madurez. En la gestación del este álbum he incluido nuevos recursos sobre los que no había puesto atención anteriormente, he contado con productores con los que nunca había imaginado colaborar, grandes artistas […], todos me han hecho inmensamente feliz . Al terminarlo me he dado cuenta de que estoy ante un disco fresco, con mucha energía, para bailarlo y sentirlo en el directo, así que nos vemos en los conciertos!”.

Rosario Flores  Te Lo Digo Todo Y No Te Digo Na

1.Te lo digo todo y no te digo na
2.Mariposas blancas
3.Oye primo (con Juan Magán)
4.Como si nada
5.Nuevo para los dos (compuesta por Jorge Drexler)
6.Un septiembre
7.Cuchú Maraná
8.Un instante (producida por Amparo Sánchez y compuesta por Descemer Bueno)
9.La vida es otra cosa (con Vanesa Martín)
10.No es amor
11.Tienes que vivir
12.No te exagero

Rosario Flores  Te Lo Digo Todo Y No Te Digo Na

Rosario Flores (57 años), miembro de uno de los clanes artísticos más famosos del país, asegura que no ve la hora de volver a subirse a los escenarios, donde muestra su mayor “arte”. Su estilo musical mezcla sus raíces flamencas con el pop, el funk, el rap, el soul, el blues, el rock,etc. Cantante, compositora y actriz, hace años que demostró que tiene una voz y un estilo propio, convirtiéndose en una de las artistas españolas más queridas y admiradas. También ha destacado como coach en «La Voz Kids». Desde que comenzó su carrera musical en 1992 ha publicado 12 albums de estudio (el último “Gloria a ti”, en 2016) y ha vendido más de 2 millones de discos.

Ikea, Primark: 10 productos geniales para el hogar que arrasan en ventas en Amazon

Quizá pensasteis que era imposible, pero no lo es, Amazon está vendiendo también productos de IKEA y de Primark. No es de extrañar ya que esta plataforma online es una de las más visitadas por los usuarios lo que hace que las ventas crezcan considerablemente. Es por eso que si te aborrece ir hasta IKEA o hasta Primark, no tienes que sufrir más porque ahora puedes comprar directamente desde la comodidad de tu casa y recibirlo bastante rápido.

TABURETE INFANTIL FÖRSIKTIG

Este taburete tiene un precio de tan solo 8,39€. Si tenéis niños pequeños es uno de los complementos que no pueden faltar en la casa. Principalmente porque permite al niño llegar a sitios a los que usualmente no llega y también por ejemplo, para poder lavarse bien los dientes y llegar al lavabo.

Puede parecer un producto secundario, pero estamos seguros de que los más pequeños siempre agradecen un tipo de complemento así. Además, puede sostener hasta 35 kilogramos y tiene una altura de 13 centímetros. Está hecho de plástico y con esquinas redondeadas para que no pueda hacer daño. Consíguelo aquí.

TRONA CON CINTURÓN DE SEGURIDAD

Oferta
IKEA ANTILOP - Trona con cinturón de seguridad
  • Fácil de desmontar y transportar.
  • trona -a hace que sea más fácil para los niños pequeños comer...
  • Tamaño: Sitzbreite: 25 cm. Sitztiefe: 21 cm. Sitzhöhe: 55 cm

Esta trona tiene un precio de 29,55€ y tiene una altura de 81 centímetros para que el niño pueda estar a una altura adecuada. El producto pesa un total de 3 kilogramos lo que es necesario para que no pueda caer fácilmente, pero a la vez, que pueda moverse si se desea.

Es un complemento necesario si hay niños en el hogar ya que así podrán sentirse incluidos y comer con los adultos. Es una silla fácil de montar y desmontar. Cómprala aquí.

SILLÓN VOLADIZO «PELLO»

Sillón voladizo «Pello», de abedul y tela de algodón, de Ikea, 1.25 mm, beige, 1
  • Material: Madera
  • Color: Color natural
  • Lavar con champú para muebles

Este sillón tiene un precio de 49,18€ y es uno de estos muebles para el hogar que no puedes dejar pasar si eres amante de la lectura. Es una silla realizada en madera de abedul y tela de algodón.

No solo representa una delicia para aquellos que gustan de la lectura sino también para los amantes del minimalismo ya que es una silla que contiene una estructura sintetizada al máximo posible. Por otro lado, tiene un peso de 8 kilogramos. Cómpralo aquí.

ESCRITORIO BLANCO IDEAL PARA EL TRABAJO Y EL ESTUDIO

IKEA MICKE - Escritorio, blanco - 73 x 50 cm
  • Es fácil mantener los enchufes y los cables fuera de la vista,...
  • el cajón detiene que los cajones se saquen demasiado lejos....

Si eres estudiante y has vivido fuera de casa, es bastante usual haber ido hasta IKEA para comprar un escritorio. Esto se debe a que tiene escritorios muy buenos a precios muy baratos. En este caso, presentamos un escritorio no tan básico ya que contiene un cajón para guardar material y tiene una esctructura sólida.

Tiene un precio de 55,55€ y es fácil de montar. Además, puedes montar las patas en el extremo que desees para poder adaptar la mesa al entorno. Adquiérela aquí.

PERCHERO BURRO PARA PONER TODA LA ROPA

Este tipo de percheros se llevan mucho desde hace unos años y es que es difícil no verlo en alguna película que tenga que ver con el mundo de la moda. ¿Te suenan esas habitaciones donde se quiere dar un estilo minimalista? Ahí encaja perfectamente un ropero de este estilo.

Son muy útiles si vas a vivir fuera de tu domicilio usual y quieres un ropero temporal ya que son fáciles de montar y desmontar. Además, tienen bastante capacidad si sabes aprovecharlo bien. Únete a la moda de los perchero burro y cómpralo aquí.

BOTELLA TÉRMICA DE MICKEY MOUSE

Esta botella térmica tiene un precio de 23,99€. Sigue la línea de Primark con diseños de Disney y enfocados a un público infantil. Esta botella es perfecta para regalar y poder presumir tanto en casa como en el exterior. Es un complementos muy útil ya que permite que las bebidas mantengan la temperatura original durante alrededor de 24 horas.

Puedes usarse como botella para beber por la noche o para tener sobre la mesita de estudio. Tiene una capacidad de 500ml. Cómprala aquí.

MANTA DE LILO Y STITCH

Lilo y Stitch - Manta (120 x 150 cm), diseño de Disney Primark
  • Producto oficial autorizado de Primark.
  • Manta de forro polar súper suave con licencia de Disney, ideal...
  • Perfecta para el dormitorio o el salón.

Tiene un precio de 23,70€ y tiene una puntuación de 4 estrellas y media sobre 5. Este tipo de mantas son muy conocidas en Primark porque tienen unos diseños muy divertidos y además, tienen un forro polar muy suave por lo que protege del frío y a la vez, permite estar muy cómodo.

Son mantas muy versátiles ya que pueden usarse tanto para el dormitorio como para el escritorio. Si eres fan de Stitch, no te la puede perder. Cómprala aquí.

GLOBO DE NIEVE CON HEDWIG

Primark Globo de nieve oficial de Harry Potter Hedwig
  • Bola de nieve con licencia de Harry Potter
  • Tamaño: 7,8 x 10,79 x 7,88 cm
  • Imprescindible para fans de Harry Potter o regalo para alguien...
  • Con Hedwig en libros
  • Ideal como regalo o decoración de Navidad

La decoración también es parte del hogar y es importante que el entorno en el que vivimos nos haga sentir cómodos. Es por eso que si tienes en casa a un fan de Harry Potter, le harás muy feliz con este globo decorativo que tiene en su interior a Hedwig.

Tiene la licencia oficial de Harry Potter y es perfecto para decorar una habitación. Además, tiene un diseño único y representativo de la saga de magia. Tiene un peso de 600 gramos por lo que no es excesivamente pesado, pero tampoco es tan liviano como para tirarlo fácilmente. Cómpralo aquí.

MANTA DE GRYFFINDOR

Licensed Primark Harry Potter Gryffindor - Manta de forro polar (120 x 150 cm), color rojo
  • Harry Potter Gryffindor Manta de forro polar para cama
  • Tamaño: 120 x 150 cm
  • Con fondo rojo con estampado de Gryffindor
  • Manta de forro polar suave y acogedora para el invierno. Regalo...
  • Gran idea de regalo para los fans de Harry Potter

Esta manta de Gryffindor tiene un precio de 24,99€ y es un complemento perfecto para todos aquellos amantes de Harry Potter que además se encuentran dentro de esta casa de magos.

Tiene un tamaño de 120 x 150 centímetros y está realizada con un forro polar muy suave por lo que aporta calor y comodidad. Si quieres impresionar a un fanático de esta famosa saga, no dudes en adquirir esta manta. Cómprala aquí.

TETERA DE LA BELLA Y LA BESTIA

Si en cambio tienes en casa a una amante de la Bella y la Bestia, no puedes dejar pasar la oportunidad de comprar esta tetera. Es muy representativa de la película y está realizada en cerámica por lo que es un producto único para impresionar a los más pequeños.

Tiene un precio de 38,62€ y es un producto muy bien valorado. Si quieres impresionar a tus pequeños, esta es la mejor opción. Cómprala aquí.

Adicta a la lencería transparente: los posados de Wanda Nara que dejan poco a la imaginación

0

Dentro del mundo de las Wags no cabe ningún tipo de dudas que cuando se habla de la más explosiva de todas, Wanda Nara es la primera opción que se le viene a casi todas las personas. La esposa de Mauro Icardi, jugador del PSG, lleva muchos años dominando en el mundo de las influencers; esto es gracias a esa sensualidad latente que suele demostrar en todos esos posados que cautivan a los admiradores que tiene regados en el planeta. Su encanto parece de otro mundo y realmente deja muy poco a la imaginación cuando decide que es tiempo de sus fotos en lencería.

Claro que la argentina se ve fenomenal en cualquier atuendo, incluso si llega a salir sin nada de ropa; pero la verdad es que tiende a revolucionar Internet cada vez que aparece en ropa interior. Lo cierto es que la magia de Wanda Nara viene por un don muy especial que la hace destacar sobre todas las demás y es que ella domina a la perfección lo que significa eso de exhibirse en las redes sociales sin sufrir una dura censura. La forma en la que coloca los brazos, su postura y esa ropa transparente con la que seduce y engaña a Instagram hace que salga demasiado sexy en sus instantáneas. Así tiene varias y en todas no cabe duda de que luce espectacular.

Wanda Nara siempre desea buenas noches

Wanda Nara 3 3
La argentina si que sabe lucirse con su escotazo

Al momento de acostarse es la hora más común en al que Wanda Nara suele hacerse algunas de las mejores fotos que tiene en su repertorio; pero es que además suele darle algunos «regalos» a todos sus admiradores con unos posados que no dejan nada a la imaginación, pues ellos muestra todo. Eso suele hacerlo casi siempre con algunas fotos complemente desnuda, aunque tapándose lo suficiente para evitar la censura de Instagram; no obstante, en otras ocasiones solo hace falta una buena lencería transparente que ahorra mucho trabajo. Aquí se luce con este body negro transparente de una importante marca italiana, con el que muestra un escotazo de lujo; pero en el que lo más importante es que se deja ver parte de esa anatomía tan sexy que tiene. Definitivamente es toda una maestra en erotismo.

Hay veces que no hace falta la transparencia

Wanda Nara 2 3
Con esa sensualidad conquista a todos sus fans

Ya se sabe que lo mejor que tiene Wanda Nara es ese cuerpazo que con tanto esmero cultiva, pues utiliza una dieta sana y bastante ejercicio para mantenerse en forma; sin embargo, ella sabe como sacarle bastante provecho a esa figura escultural que posee. En ocasiones lo hace completamente desnuda, en la ducha y hasta montada a caballo; pero también es consciente de que crea más expectativa cuando deja pensando a sus seguidores con lencería transparente, aunque también tiene claro que en ocasiones no hace falta ni que sea transparente. En esta imagen con un sujetador compuesto solo de unas finas tiras blancas, tanta sensualidad solo evitaría la censura si usa las manos, algo que efectivamente hizo; la cosa es que ya con eso deja a todos queriendo más y esa es su verdadera magia.

De rosa también se ve fantástica

Wanda Nara 4
Tanta sensualidad que no se puede contener

Los tonos que suele usar Wanda Nara en su ropa es muy importante, pues a cada color si que sabe como darle más esplendor con su espectacular belleza. Así sea en un vestido muy elegante, cuando sale a pasear, en bikini para deleitar a todos en la playa o con un bello atuendo de lencería en su cuarto; la argentina seduce mucho dependiendo del color que decide utilizar y si este tiene transparencia, como en varios de sus conjuntos de ropa interior, pues mucho mejor. Aquí se luce con lencería rosa muy hermosa, que deja ver mucho más de lo que se podría esperar; algo con lo que sus admiradores están muy agradecidos, pues ese escote es algo que nadie quisiera perderse.

Frente al espejo siempre se ve muy sexy

Wanda Nara 2
Mucha hermosura para promocionar un producto

Como gran influencer que es, Wanda Nara suele aparecer muchas veces en su Instagram promocionando varios productos y por supuesto, todos de marcas importantes. Lo mejor de todas las veces que hace estas fotografías es que siempre tiene una forma muy peculiar de hacerlo. Ya sea en bikini, traje de baño, lencería o ropa deportiva, la sexy argentina aprovecha cualquier postura y le saca provecho a toda su sensualidad para dar a conocer un producto. En esta ocasión quiso agradecer a una importante marca estadounidense por sus zapatos y no se lo ocurrió mejor forma de hacerlo que en lencería transparente frente al espejo. Pese a que es de tono beige, si que deja ver mucho y así logra convencer a cualquiera.

Hasta «dormida» puede deslumbrar

Wanda Nara 3
Con sus pose siempre puede sorprender

Lo mejor de Wanda Nara es que parece extraño, pero en cualquier posición se ve fantástica. La modelo tiene un don espectacular que siempre aprovecha muy bien, sin importar la situación en la que se encuentre. Puede que a muchos les parezca normal que en todas sus fotos se vea tan seductora y hermosa; no obstante, esas son cosas que se aprenden con el tiempo. Y es que incluso no deja de sorprender, porque además de usar lencería transparente también sabe hacer muy bien hasta estando «dormida». Aquí aprovechó la pose para hacerse una foto «dormida» y en ella mostró su lencería negra, en la que el sujetador deja ver algo de transparencia. Tiene mucha sensualidad y ese escotazo ya completa una foto que es mágica.

En el vestidor muestra todo su potencial

Wanda Nara 1
Wanda Nara siempre deja lo mejor para el final

Está claro que Wanda Nara tiene un arsenal completo en esa obra de arte que tiene por cuerpo, pero lo cierto es que hay algunas de sus armas que son más potentes que otras. Una de las que más suele destacar son esos pechos que dominan la siempre la escena y que acaparan toda la atención del lugar. Parte de la magia que tiene al ponerse esa lencería transparente para burlar la censura de Instagram es que lo hace y eso deja ver parte de esa anatomía que todos saben admirar. En esta instantánea se deja ver en su vestidor y ese a tener tanta ropa a la mano, la argentina decidió que lo mejor era dejar ver el sujetador de color negro transparente que tenía puesto. Su sensualidad no tiene límites y cada vez lo demuetsra mejor.

Qué es GAVI, la alianza provacunas a la que aludió Miguel Bosé

0

GAVI, la alianza mundial por las vacunas, es uno de los enemigos públicos del controvertido músico español Miguel Bosé.

¿QUÉ ES GAVI Y POR QUÉ MIGUEL BOSÉ LA ALUDE?

El cantante español Miguel Bosé lanzó esta semana una campaña contra las vacunas que se están desarrollando contra Covid-19, específicamente contra GAVI, alianza mundial por las vacunas.

La cantante acusa a GAVI, Alliance for Vaccination, de ser parte de un complot internacional para dominar el mundo. Continuó diciendo que el primer ministro español, Pedro Sánchez, es un «cómplice de este plan macabro y supremacista».

En varios mensajes publicados en sus redes sociales, Bosé describe su teoría sobre una red internacional corrupta detrás de la pandemia de coronavirus. Dice que el virus es una excusa para vacunar a la población mundial y permitir que las personas se implanten microchips o nanobot diseñados para «controlarlos».

“Una vez que activen la red 5G, (clave en esta estrategia de dominación global), seremos ovejas a su merced”, dijo en Twitter y Facebook, donde tiene 2,5 millones y 3,1 millones de seguidores respectivamente.

El artista señala directamente a Sánchez como miembro de esta supuesta alianza malvada por su apoyo público a GAVI.

¿A QUIÉN PERTENECE GAVI?

La compañía farmacéutica GAVI es propiedad de la Fundación Bill y Melinda Gates, que ha provocado numerosas teorías de conspiración en las redes sociales.

La razón por la que GAVI está bajo un escrutinio particular en este momento es por su trabajo en el desarrollo de una vacuna Covid-19. Sin embargo, la firma especializada ha fracasado en vacunas en el pasado, lo que ha provocado muchas víctimas en todo el mundo.

India ha expulsado y denunciado a GAVI y se dice que África todavía vive con las consecuencias de las vacunas fallidas proporcionadas por la empresa farmacéutica en el pasado.

No es la primera vez (y suponemos que no será la última) que el artista carga contra esta entidad.

Durante mucho tiempo, la voz de ‘Don Diablo’ se ha posicionado contra todo lo que tiene que ver con el coronavirus: máscaras, efectos provocados por la infección y, por supuesto, vacunas.

Qué Es Gavi, La Alianza Provacunas A La Que Aludió Miguel Bosé
Qué es GAVI, la alianza provacunas a la que aludió Miguel Bosé

Su teoría de la conspiración se basa en el uso de pinchazos por parte de los gobiernos para «controlarnos». El del microchip y el 5G que defienden no pocos. Y en esa estrategia poco científica, GAVI es un objetivo principal.

PERO, ¿QUÉ ES GAVI Y POR QUÉ LA OBSESIÓN DE BOSÉ?

Lo primero, lo que no es: GAVI no es una farmacéutica, como defiende la cantante. Establecida en 2000 y con sede en la ciudad suiza de Ginebra (como la ONU), GAVI nació como una alianza público-privada.

De hecho, su nombre es un acrónimo de su sigla en inglés que significa Global Alliance for Vaccination and Immunization. En su historia ha ayudado a vacunar a más de 760 millones de niños en 73 países y ha prevenido a más de 13 millones.

El polémico mensaje de Miguel Bosé sobre 5G, vacunas y control poblacional

En medio de los esfuerzos globales para desarrollar una vacuna para contrarrestar el coronavirus, Miguel Bosé ha vuelto a difundir su controvertida versión de la vacunación en su cuenta de Twitter.

El cantante de “Under the Sign of Cain” reveló en un hilo que la “farmacéutica” (sic) GAVI también es propiedad del fundador de Microsoft, además de su fundación, en la que participa junto a su esposa Melinda Gates. Lo llamó un «especialista en vacunas fallidas», asegurando que solo ha causado víctimas de muerte en todo el mundo.

Al contrario de lo que el también juez del reality show de Televisa Pequeños gigantes, la Alianza Mundial para la Inmunización y la Vacunación (GAVI) no es un farmacéutico, sino una asociación para brindar vacunas contra las enfermedades infecciosas que afligen a los niños, y en ella colaboran diversas organizaciones, como Unicef, la OMS, el Banco Mundial y la fundación a la que se refiere la cantante.

En su acusación, Bosé adjuntó un vídeo del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, donde habla de la urgencia de desarrollar una vacuna contra el COVID-19.

¿Qué otros detalles agregó?

En su largo mensaje, el también actor, cuyo nombre completo es Luis Miguel González Bosé, acusó al magnate informático de forjar un plan para extender el dominio sobre la humanidad.

Quien fue en los 80 el padrino del grupo Timbiriche aseguró que las vacunas en desarrollo funcionarían en tándem con la tecnología móvil de telecomunicaciones de quinta generación.

Gavi
Gavi

A estas (vacunas) también se les podría sumar varios metales, incluso más tóxicos que los que ya incluyen, los coadyuvantes ilegales o el llamado “polvo inteligente”, todos ellos amenazando nuestra salud y sin nuestro consentimiento, dice.

 Al presidente de España no le fue bien tras los mensajes de Bosé, quien aseguró que Sánchez actúa en connivencia con Gates y GAVI.

El cantante de 64 años nacido en Panamá, ya había evidenciado su inconformidad con las acciones del Gobierno de España.

Dieta pescetariana: las claves para deshacerte de una ingente cantidad de kilos

En algún momento los kilos demás golpean (y quieres rebajarlos de una vez) o sencillamente piensas que seguir un estilo de vida es lo que más te beneficia a ti y al medio ambiente. ¿Quieres enterarte de cuál es el plato que adelgaza según Harvard? ¿Has llegado a pensar en ser vegetariano? ¿Vegano tal vez? ¿Pescetariano la conoces?

Sea cual sea la opción que decidas veganos, vegetarianos, ovolacteovegetarianos, paleoveganos, debe hacerse teniendo pleno conocimiento de lo que deseas para tu vida. Hoy te hablaremos de nuevo estilo de vida nutricional. Hablaremos de la dieta pescetariana, qué es, cómo se lleva a cabo y cuáles son sus ventajas y beneficios. Síguenos a continuación y entérate de que con ella puedes ganar masa muscular.

¿Qué son los pescetarianos?

¿Qué Son Los Pescetarianos?

Los pescetarianos son las personas que no consume carne en su dieta alimenticia pero sí pescado. Lo que quiere decir que su alimentación es a base de pescado. En su dieta también esta consumir una amplia variedad de vegetales como verduras, frutas, legumbres pero mucho marisco y pescado.

Es una buena opción para aquellas personas que por diversos motivos quieren reducir su consumo de productos animales, pero sin renunciar al pescado.

Pescado Dieta

¿Los que siguen una dieta pescetariana consumen los productos derivados de los animales como los huevos y la leche?

Hay pescetarianos que incluyen en su dieta alimenticia diaria estos alimentos, pero hay otros que se inclinan más al veganismo, y aunque sí consumen pescado, no consume ningún alimento proveniente de ningún animal así no sea carne.

¿Qué suplementos debe tomar un una persona que siga una dieta pescetariana?

Una persona que sigue una dieta pescetariana, no requerirá de ningún suplemento vitamínico o similar, porque esta dieta es rica en antioxidantes y vitaminas. Esto debido a que por lo menos con una cantidad de pescado logran la cantidad necesaria de recomendada de Vitamina B12, por ejemplo.

Pero sea cual sea tu decisión sobre seguir un estilo de vida diferente adquiriendo una dieta establecida, debes consultarla antes con un médico, evaluar tu salud y realizar los exámenes pertinentes.

¿Cuáles son las ventajas de seguir una dieta pescetariana?

¿Cuáles Son Las Ventajas De Seguir Una Dieta Pescetariana?

Recordemos que la dieta que quieras seguir es cuestión de adaptación a cada persona pero si es bueno que conozcas algunas de las ventajas de la dieta pescetariano son las siguientes:

  • Es una dieta más completa que las vegetarianas.
  • Esta dieta es baja en grasas y colesterol.
  • La dieta pescetariana te ayuda a bajar o mantener el peso.
  • Ayuda a tener una vida más sana y larga.
  • El menú de comidas de este estilo de dieta, es más amplio en sabores y texturas que los regímenes totalmente vegetarianos.
  • Es más fácil adaptarse para comer fuera de casa, si sigues esta dieta: ya que los pescados y mariscos suelen estar dentro de la carta de menú de Restaurants, bares y otros sitios de reunión.
  • Si escoges esta dieta pescetariana, es saludable pero se debe evitar consumir demasiada sal, azúcar o productos altamente procesados. Para lograr ver los resultados esperados.
  • Es a elección, nadie debe imponerte seguir al dieta pescetariana, si decides aplicarla sea por propia decisión. Ya que para unos puede ser la mejor y para otros no.
  • Los mariscos son una de las principales fuentes de ácidos grasos omega-3 saludables para el corazón y el cerebro.
  • Los ácidos grasos omega-3 pueden disminuir la inflamación en el cuerpo y reducir la presión arterial y los triglicéridos. Estos e encuentra en el pescado, por ejemplo en el salmón.
  • En la dieta pescetariana se consumen productos ricos en antioxidantes y vitaminas, necesarias para el organismo.

Claves para lograr bajar unos kilos con la dieta pesceteriana

Pescado

Si quiere que esta dieta pueda tener los efectos que quieres en tu cuerpo sigue los siguientes Consejos:

  • Comer pescado es bueno pero la forma en la que lo cocines es fundamental.
  • Evita las frituras e implementa a la plancha o en el horno.
  • Evita los pescados con altos niveles de mercurio como el tiburón, el patudo, el reloj anaranjado y el pez espada.
  • Aprovecha las conservas: las mismas son muy buenas para conservar el pescado o los mariscos por un tiempo largo y disfrutar de los mismos como si fuera el primer día.  
  • Organiza tu menú semanal de manera creativa: no porque consumes pesado lo harás de la misma manera, es decir, repetitivo el plato.
  • Comprar pescado y marisco de calidad: compra productos frescos para que no causen ningún contratiempo en tu dieta alimenticia y menos en el organismo.
  • No te limites a comprar solo alimentos envasados: los pescados en lata no es tan prohibidos pero solo recuerda que la base de la dieta son los mariscos, pescados frescos y las proteínas vegetales.
  • Recuerda que los mariscos por si solo serán más difíciles de similar y no te ayuden a adelgazar si los consumes solos.

¿Seguir esta dieta pesceteriana ayuda en mejorar el riesgo de enfermedades?

¿Seguir Esta Dieta Pesceteriana Ayuda En Mejorar El Riesgo De Enfermedades?

Esta dieta pescetariana se le ha asociado con la disminución del riesgo de otras enfermedades crónicas– entre ellas podemos mencionar: la diabetes, la demencia y la depresión; según un estudio realizado debido y gracias al aumento de los omega-3 que se obtienen cuando el pescado es la principal fuente de proteína para nuestro organismo.

La escogencia de esta dieta para la personas dependerá por supuesto de su preferencia aunque parezca algo difícil de hacer, las dietas se eligen por razones personales, algunos porque defienden los derechos de los animales o seguir un régimen alimentario más sostenible en el tiempo.

¿Qué sucede con el mercurio presente en los pescados y mariscos, que incluimos en la dieta pescetariana?

La mayoría de los peces contienen más o menos niveles de mercurio, aunque algunos sus niveles e índices de este metal presente en ellos es muy bajo. Los peces más grandes y depredadores, viven más y guardan más mercurio, por lo peces que se comen, estos sí representan un peligro.

Así que incluye dentro de tu alimentación pescados como: lenguado, bonito, dorado, salmón y trucha, que son pescados blancos y limita el consumo de tiburón y atún.

El crack que el Real Madrid perdería a cambio de Odegaard

El Real Madrid continúa inmerso en está temporada, pero ya piensa en la que viene y en lo que hombres como Martin Odegaard podrían aportar. Pese a que precisamente se dejó que se fuera cedido en enero, la directiva tiene plena confianza en sus cualidades y por nada del mundo dejarían salir a una de sus piezas más preciadas. Si bien parece extraño, pues el mismo equipo lo trajo de vuelta antes de tiempo y después lo volvió a mandar cedido; las dificultades que ha tenido el equipo desde el inicio de temporada y que se han acentuado en este tramo final, con tantas lesiones y bajas por coronavirus, han hecho recapacitar al equipo blanco y saben que para el próximo curso la plantilla debe contar con futbolistas capacitados. En esa categoría entra exactamente el noruego, con el que también hay planes interesantes.

Si bien en esta decisión el Arsenal no puede hacer mucho, ya sembró dudas en en un Odegaard que lo que quiere es jugar y sabe que en el Real Madrid lo tendrá muy difícil. Dentro del esquema de Arteta, el noruego es pieza clave y desde su llegada ha cuajado un buen papel, al punto de que ha destacado más que piezas como Aubameyang. Ese nivel que exhibió a inicios de la temporada pasada con la Real Sociedad ha vuelto poco a poco y sus prestaciones lo han hecho brillar en una liga tan competitiva como la Premier League; además de que ha ayudado al Arsenal a meterse en semifinales de la Europa League. Por eso en Londres quieren que se quedé, pero desde el Madrid ya le han dado una respuesta negativa; aunque hay una solución con otro jugador que benefeciaría a todas las partes.

Zidane contará con el noruego

Zidane
El francés tiene planes con Odegaard

A pesar de que Zinedine Zidane es un técnico muy reacio a hacer cambios, admitir errores y rectificar, no es ningún ciego y de fútbol sabe mucho. Aunque entre lesiones, un bajón de nivel y su falta de confianza en Odegaard hicieron que no rindiera bien en su regreso al Real Madrid, sin contar que fue el mismo francés quien lo pidió; la verdad es que son conscientes de su calidad y lo mucho que puede aportar. Tanto el entrenador galo como Florentino Pérez no están dispuestos a perder al nórdico por nada y ya le han dicho a Arteta que se olvide de tratar de convencerlo o instarlo a que se ponga en rebeldía; porque no lo dejarán salir. Saben que en el Arsenal ha recuperado sensaciones y por eso lo hará mucho mejor de blanco el próximo curso.

Está claro que hay dudas por parte del noruego, porque incluso se llegó a decir en algunos medios que si Zidane continuaba, pues él no volvería al Madrid. La decepción fue muy grande, porque pese a que el francés lo pidió nunca le dio oportunidades y cuando se recuperó de sus lesiones lo mantenía en el ostracismo. No obstante, las cosas cambiarán a instancias del convencimiento del galo en sus habilidades y de la confianza de Florentino Pérez. El regreso de Odegaard a la capital española es una realidad y se sabe que será clave para en un futuro convencer a Erling Haaland para que recale en el Madrid, pues la relación de ambos es muy buena. Con la decisión ya lista, la prensa destaca que el Arsenal ha pedido entonces un favor a cambio y este no es otro que contar con Takefusa Kubo.

Arteta quiere probar una cesión con Kubo

Kubo Cesiones Real Madrid
En el Arsenal quieren al japonés

Las últimas cesiones entre el Real Madrid y el Arsenal han funcionado de maravilla, tal como lo demuestran las de Odegaard y Dani Ceballos; por eso Arteta quiere seguir intentando con esa fórmula a la espera de que le sigan aportando un gran talento y, quien sabe, si al fin logra que alguno se quede de forma definitiva. En ese sentido algunos medios destacan que le gusta mucho el talento de Kubo y por eso quisiera probarlo en su equipo. El estratega español ya sabe que el noruego tiene cabida en los planes de Zidane de cara la próxima temporada y que no están dispuesto a ceder desde la diligencia ni para prestarlo, al menos de momento, ni para venderlo; por eso se habría fijado en el japonés para realizar una operación que beneficia a todos: al jugador y ambos equipos.

Para Kubo será la oportunidad perfecta de probarse al fin en un equipo con exigencias y más presión por parte de sus aficionados; además de que lo haría en una liga tan importante como lo es la Premier League, allí tal vez logre progresar más que en equipos de mitad de tabla en España. El Madrid tendría a una de sus perlas obteniendo minutos en un ambiente cargado de mucho fútbol, como lo es en Inglaterra, y podría ver si Kubo explota en un gran equipo. Al jugador es más que evidente que le conviene, pues probaría suerte en uno de los campeonatos más importantes del mundo y, si ve muchos minutos, podría crecer mucho más rápido. Sin minutos en Villarreal y Getafe, el cambio le vendría bien y Arteta lo quiere para reemplazar a Odegaard. La propuesta está en el aire y el Madrid tendrá la última palabra.

Oscar 2021: cómo verlos en streaming, dónde y cuándo

0

La 93ª gala de los Premios Oscar 2021 se va a celebrar con normalidad. La pandemia del Covid ha provocado que este evento se retrase dos meses, ya que normalmente se realiza a finales de febrero. La gran noche del cine mundial va a intentar que nos olvidemos por unas horas de la existencia de la pandemia, del mismo modo que lo han hecho las películas nominadas.

La organización ha optado por entregar los premios invitando a los nominados presencialmente en lugar de otros eventos como los Globos de Oro o los Goya que conectaban por videollamada con ellos. A continuación, te contamos cómo ver los Oscar 2021 en streaming, dónde y cuándo.

¿CUÁNDO SE CELEBRAN LOS OSCAR 2021?

Oscar 2021: Cómo Verlos En Streaming, Dónde Y Cuándo

La gala de entrega de los premios cinematográficos más importantes del mundo se va a celebrar en la madrugada del domingo 25 de abril. Los Oscar 2021 se van a realizar desde el Teatro Dolby de Los Ángeles como es habitual, pero como novedad habrá una segunda sede en Londres, donde estarán todos los nominados europeos.

Los nominados a los Oscar 2021 se dieron a conocer en un evento especial el pasado 15 de marzo. Ese programa estuvo presentado por el cantante Nick Jonas y la actriz Pryanka Chopra. Por fin, el próximo 25 de abril saldremos de dudas y descubriremos quiénes son los agraciados con la estatuilla dorada en uno de los años más duros para la industria del cine.

¿A QUÉ HORA EMPIEZAN LOS ÓSCAR 2021?

Oscar 2021: Cómo Verlos En Streaming, Dónde Y Cuándo

Si eres un fanático de los Premios Oscar, ya sabes que vas a tener que trasnochar para verlos en directo. El desfile por la alfombra roja de los invitados comenzará sobre las 00:30 hora española. Este es uno de los momentos más esperados para descubrir con qué estilismos nos sorprenden los famosos.

La gala de los Oscar 2021 dará comienzo sobre las 2 de la madrugada del domingo al lunes y se alargará hasta las 5. Por lo que ya puedes preparar café bien cargado para aguantar despierto toda la noche y no perderte quiénes son los ganadores.

¿POR DÓNDE VER LOS OSCAR 2021?

Oscar 2021: Cómo Verlos En Streaming, Dónde Y Cuándo

Para ver la retransmisión de la gala de los Oscar 2021 en la televisión tendrás que estar suscrito a Movistar+. Como es habitual, emitirán todo lo que suceda en el teatro de Los Ángeles con un gran despliegue. El programa comenzará a las 12 menos cuarto de la noche desvelando todos los entresijos de la alfombra roja.

La retransmisión de Movistar+ estará conducida por las presentadoras de ‘Ver-mú’, Laia Portaceli, María Guerra y Pepa Blanes. En Los Ángeles estarán como enviadas especiales Gui de Mulder y Cristina Teva que narrarán en primera persona todo lo que suceda en la entrega de premios. Pero si no tienes Movistar+ no te sulfures porque hay otras maneras de ver la gala…

¿CÓMO VER LA GALA POR INTERNET?

Renee Withesponn

Existen multitud de opciones para ver los Oscar 2021 a través de Internet. Eso sí, tendrás que saber inglés para que no se te pase ni un detalle. La gala será retransmitida en directo por todas las cuentas en redes sociales de la Academia de cine. Solo tendrás que meterte en el perfil oficial de YouTube, Twitter o Facebook para disfrutar del evento.

Otra opción a través de la que serán retransmitidos los Oscar 2021 es en las webs oficiales de los premios. Si te metes en oscars.com o en oscars.org podrás ver la gala como si estuvieras en el mismísimo Teatro Dolby de Los Ángeles. Sin duda, será una entrega de premios diferente pero tampoco tanto…

LA ENTREGA DE PREMIOS SERÁ PRESENCIAL

Oscar 2021: Cómo Verlos En Streaming, Dónde Y Cuándo

La organización de los Oscar 2021 se ha desmarcado con respecto a otras entregas de premios que se han celebrado por vía telemática. La gran noche del cine estadounidense se va a celebrar de forma presencial. 170 invitados se repartirán por las gradas del Teatro Dolby e irán entrando y saliendo para dejar hueco a los nominados.

Todos ellos serán sometidos a 3 test diagnósticos del Covid para evitar que se cuele alguien contagiado. La mascarilla no será obligatoria durante la celebración de la gala, pero sí que estarán obligados a ponérsela en los intermedios. Una medida muy llamativa, pero en Estados Unidos la vacunación va muy avanzada y la mayoría ya están inmunizados.

LOS PRESENTADORES DE LA GALA

Brad Pitt

La gala de los Oscar 2021 no contará con la figura de un presentador o presentadora que ejerza como maestro de ceremonias. Desde el 2019, han decidido retirar ese puesto para mantener la atención de los espectadores.

En su lugar, habrá 15 reconocidos actores que entregarán los premios. Entre los más destacados se encuentran Brad Pitt, Reese Witherspoon, Joaquin Phoenix, Halle Berry, Zendaya, Harrison Ford o Renee Zelwegger, entre otras personalidades importantes del mundo del cine.

LAS CURIOSIDADES DE LA ENTREGA DE PREMIOS

Oscar 2021: Cómo Verlos En Streaming, Dónde Y Cuándo

Como es habitual, los Oscar 2021 tendrán muchas curiosidades como que el actor Chadwick Boseman podría ganar la estatuilla después de haber fallecido. El intérprete murió el pasado verano como consecuencia de un cáncer y está nominado a mejor actor de reparto por su actuación en «MA Rainey’s black bottom«.

Por primera vez, dos mujeres están nominadas a la vez a mejor dirección. Los Oscar 2021 intentar romper la brecha de género y es que en toda la historia solo una mujer ha ganado la estatuilla como mejor directora. Se trata de Kathryn Bigelow con la película «En tierra hostil» del año 2010. También está nominado por primera vez un actor de ascendencia asiática.

Cómo usar el incienso como ambientador

0

¿Incienso como ambientador? La verdad es que muchas personas prefieren sus aromas particulares día tras día en casa. El incienso es mundialmente conocido como una vara que expide aromas relajantes.

Además el incienso desde siempre se le ha asociado a temas para llamar las buenas energías y desechar lo malo. Esta sustancia aromática, es obtenida de ciertos árboles resinosos y muy empleada para fines religiosos.

Lea TAMBIÉN: CÓMO DECLARAR EL ALQUILER EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA

Se dice que los primeros usos del incienso datan en la antigüedad, específicamente desde Egipto. De acuerdo a la historia, se dice que los egipcios utilizaban mucho el incienso como ambientador pero solo era para clases privilegiadas.

Algunos lo utilizaban para amenizar sus altares , otros para calmar las energías y algunos básicamente solo como ambientador. Pues sus deliciosos y variados aromas lograban hacer cualquier lugar más relajante.

A medida que fueron descubriéndose sus cualidades, el uso del incienso se extendió por todo el mundo. Muchas culturas lo adoptaron por sus propiedades medicinales y lo incorporaron a sus ritos religiosos por la paz y serenidad que brinda.

Por ello el incienso se convirtió en el compañero ideal para la meditación y contemplación.

¿Como el incienso se volvió un ambientador predilecto?

¿Como El Incienso Se Volvió Un Ambientador Predilecto?

Tal como mencionamos anteriormente, los primero en descubrir el incienso fueron los egipcios. Quienes en ese entonces lo utilizaban para realizar sus costumbres y rituales.

En aquel entonces se hablaba de un ambientador que era producido con selectas hierbas y otros ingredientes del incienso . Estos aromas formados por varios ingredientes que salían al quemarse, se les atribuían propiedades místicas específicas.

Incluso los médicos egipcios realizaban sahumerios durante sus prácticas médicas para expulsar a los demonios. Pues también tenían la leve impresión que gracias a los inciensos se ayudaba a relajar a las personas con enfermedades mentales.

Los egipcios utilizaban las más preciadas variedades de incienso. Estos artesanos de incienso, en los tiempos de los Faraones, sabían todos los secretos para la elaboración de incienso de alta calidad. Un ambientador que podía permanecer con el aroma al pasar los meses.

A lo largo de los años el incienso es lo predilecto para cientos de hogares en el mundo. Pues existe la creencia que gracias a estos palillos ambientadores , el ambiente puede mejorar. Puede que realices todo con calma.

Ten en cuenta que el uso progresivo de incienso también podría afectar a quienes padecen de enfermedades respiratorias. Así que lo mejor es que enciendas tus inciensos, de ser el caso, dos veces por semana. Si la casa está sola puedes hacerlo 3 veces por semana.

Mejores opciones como ambientador

Mejores Opciones Como Ambientador

El incienso funciona para muchas personas como ambientador porque sus aromas varían. Pueden incluir aromas de vainilla, también pueden ser hechos con semillas, cortezas, flores y raíces.

Su principal característica es el aroma agradable que desprende, pues se le atribuyen propiedades relajantes. Canela, naranja, limón, varios aromas que además de emplearse como ambientador, son con fines calmantes. También el incienso funciona con fines espirituales pues muchos aseguran que logra calmar y atraer buenas energías.

Si quieres mejorar la vibración de tu hogar puedes optar por varios tipos de incienso como ambientador, en función de lo que quieras conseguir. Pero, por lo general, sus aromas son tranquilizantes y todos contribuyen a optimizar la energía ambiental.

Si deseas tener un buen ambientador te recomendamos:

Si Deseas Tener Un Buen Ambientador Te Recomendamos:
Various Types Of Incense With Teapot And Buddha Statue
  • Ámbar. Es un tipo de incienso es ideal para aquellos que desean meditar, sobre todo para los que están viviendo un momento confuso. Ayuda a aclarar nuestros pensamientos.
  • El Sándalo. Puede utilizarse para eliminar energías negativas, se puede emplear para santificar alguna zona de tu hogar.
  • Cedro. Este tipo de incienso se cree que funciona como una gran fuente de fortaleza y poder. Se recomienda utilizarlo en espacios o viviendas que han sido recientemente restauradas o construidas.
  • Clásico. Seguro que en más de una ocasión has olido el aroma de este incienso. Es útil para fomentar la paz y la calma, de manera que es muy eficaz en casos de ansiedad y estrés. Ambientador ideal para usar dos veces por semana.
  • Canela. Además de todas las propiedades del incienso, el de canela se recomienda para estimular la pasión y el deseo sexual. También contribuye a generar tranquilidad en los ambientes.
  • Jazmín. Como ambientador es perfecto. Relacionado con el amor, una serenidad y causar un ambiente tranquilo. De hecho, se cree que es perfecto para estimular las conexiones emocionales, pero también las mentales.
  • Vainilla. El incienso de vainilla se asocia con los pensamientos, la inteligencia y las habilidades mentales. Así que usar uno de vainilla como ambientador, será ideal.
  • Lavanda. Otra gran opción para utilizar como ambientador. Este tipo también se relaciona con la atracción, el amor y el romance, por eso es ideal en los rituales de pareja.

La relación que une a Laura Moure (La ruleta de la suerte) con uno de los solteros de Love Island

Love Island ha tenido un inicio de emisión bastante polémico, a los espectadores les ha parecido que la dinámica es un poco machista. Pero aún está empezando y desvelando sorpresas, como por ejemplo la relación que une a Laura Moure, la secretaria del popular concurso La Ruleta de la Suerte con uno de los solteros que participan en el programa.

Mario Moure uno de los solteros que participan en Love Island es un entregado atleta

La Relación Que Une A Laura Moure (La Ruleta De La Suerte) Con Uno De Los Solteros De Love Island

Mario Moure es uno de los solteros de Love Island, el programa presentado por Cristina Pedroche, tiene 28 años, cumplirá 29 el próximo 5 de junio y aunque nació en Madrid, reside en Granada. Su físico imponente se debe a su profesión, es atleta profesional. En su vídeo de presentación, relató que participaba en la disciplina de los 60 metros lisos, en la que se ha subido al pódium en al menos cinco ocasiones. 

Moure tiene el grado de Técnico Superior en Actividades Físicas del Deporte y compite en el club de Atletismo Numantino. En cuanto a los requisitos que busca para formalizar una pareja, comentó que busca una chica que sepa hacer trenzas  para que peine su melena al estilo vikingo y que sea capaz de respetar el manga, que para él es una auténtica pasión. Moure busca “una chica que sepa hacer trenzas, toque el piano y respete el lado infantil y fantasioso«

Mario Moure también es hermano de uno de los rostros populares de Antena 3

La Relación Que Une A Laura Moure (La Ruleta De La Suerte) Con Uno De Los Solteros De Love Island

Sin embargo, Moure está siendo noticia estos días por otra cuestión. Resulta que es hermano de uno de los rostros televisivos que vemos a diario en la televisión en Antena 3. Moure es hermano de Laura Moure, la azafata desde hace seis años del programa La Ruleta de la Fortuna que presenta Jorge Fernández.

Laura Moure está muy orgullosa de su hermano, así lo dejaba claro en su cuenta de Instagram, en la que publicaba una historia donde le deseaba mucha suerte a su hermano: «Mi hermanito en busca de cuñada para mí» decía.

La primera pareja de Mario Moure en Love Island es Adele

La Relación Que Une A Laura Moure (La Ruleta De La Suerte) Con Uno De Los Solteros De Love Island

Por de pronto, la participación de Mario Moure en Love Island no está pasando para nada desapercibida. De hecho se le considera como uno de los chicos más cañeros. Y es que ya lo avisaba Cristina Pedroche al comienzo del programa, el atleta llegaba con ganas de “revolucionar el gallinero”.

Ahora mismo, está emparejado con Adele, pero parece que la cosa no va a llegar demasiado lejos. Al menos ella ha comentado que no se siente atraída por él y que le ve más bien como a un amigo. También piensa que la profesión de Moure puede ser un impedimento a la hora de tener una relación porque sus entrenamientos son muy sacrificados. Lo cierto es que Moure había escogido como pareja a Bea, una joven italiana, pero Saúl, otro de los participantes, se la robó.

Love Island comenzó su emisión despertando polémica en las redes

La Relación Que Une A Laura Moure (La Ruleta De La Suerte) Con Uno De Los Solteros De Love Island

No sabemos hasta qué punto Love Island llegará a ser un programa de éxito en nuestro país o tendrá que modificar alguna de sus dinámicas. El primer programa ha desatado bastantes críticas por una parte de la audiencia que lo han calificado como “machista”.

Por un lado está la mecánica que el concurso tiene para crear las parejas.Y es que eran los chicos los que elegían por el físico y las chicas tenían que acatar la decisión aunque no estuviesen de acuerdo.La cosa iba así, un soltero se presentaba ante las cinco chicas, solo con verlo y escucharlo en ese momento ellas tenían que dar un paso al frente si tenían interés en conocerlo más. Y era él quien escogía entre las que habían avanzado el paso. 

Cristina Pedroche presenta Love Island

La Relación Que Une A Laura Moure (La Ruleta De La Suerte) Con Uno De Los Solteros De Love Island

La propia Cristina Pedroche explicaba:  “No me parece justo que se considere deslealtad o infidelidad porque a los dos días decidan cambiar de pareja, porque en realidad no se conocen. La lealtad y la fidelidad son términos para más a largo plazo”.

También comentaba que el programa no tiene nada que ver con La Isla de las Tentaciones, la diferencia es que todos los participantes son solteros y entran al programa a pasárselo bien no a poner a prueba ninguna relación.

Algunos internautas se quejaban de la cosificación que se hacía en el programa de los cuerpos 

La Relación Que Une A Laura Moure (La Ruleta De La Suerte) Con Uno De Los Solteros De Love Island

Por otro lado, la consideración de machista al programa viene también por el hecho de que las chicas aparecieron vestidas con bikini y tacones, mientras que los chicos llevaban bañador y chanclas. No ayudaban tampoco los planos cortos que hacían los cámaras de los traseros de las chicas.

Muchos espectadores se quejaron de la dinámica y del hecho de que se estaba cosificando los cuerpos de la mujer. 

Ya la presentación del programa despertó polémica, pues las fotografías de cada uno de los concursantes se centraban en determinadas partes de su cuerpo como el torso, los pechos o las caderas. Se trataba de fotografías con algún tipo de mensaje sexual, lo que ya despertó las críticas de algunos internautas.

Las primeras parejas que se formaron en Love Island son las de José y Carla, Miguel y Celia, Fiona y Jesús, Saúl y Bea y Moure y Adele. todos los concursantes tienen entre 20 y 30 años. 

Laura Moure y su hermano apuestan por el deporte y la televisión

La Relación Que Une A Laura Moure (La Ruleta De La Suerte) Con Uno De Los Solteros De Love Island

Lo cierto es que, por el momento, Moure está dando que hablar, tanto por su participación dentro del programa como por su relación con su popular hermana Laura Moure. Está claro que son una familia de bellezas que destacan en la televisión. Si bien en el programa Laura Moure se mantiene en un discreto segundo plano, si sabemos que mantiene una buena amistad con Jorge Fernández

Además, las redes sociales nos han ayudado a saber más cosas sobre ella, desde que le encanta el deporte hasta su romance con un deportista llamado Kiko y que comparte su vida con un perrito de raza pomerania que la suele acompañar a todas partes.

Esta es la fecha en que Leo Messi dará a conocer su futuro en el Barça

El FC Barcelona continúa en su lucha por conquistar el doblete esta campaña, una en la que estuvo cerca de quedarse sin Lionel Messi debido a que el crack azulgrana manifestó su deseo de salir el pasado verano al estar harto de la nefasta dirigencia que comandaba Josep Maria Bartomeu. Tras una temporada sin títulos y humillados en Champions Legaue por el Bayern Múnich (2-8), Messi se percató que el rumbo del equipo estaba totalmente perdido y así no ganaría más títulos en el futuro; con esa perspectiva envió un burofax en el que decía que efectuaría su cláusula para irse del Barça. La verdad es que el Manchester City de Pep Guardiola lo estaba esperando para salvarlo; sin embargo, Bartomeu se puso firme y no lo dejó salir. Al final, para no tener que ir a juicio, el capitán blaugrana dio marcha atrás y decidió quedarse.

Pese a eso, Messi no se calló y expresó que la mala gestión y la falta de un equipo competitivo eran las razones por las que quería marcharse; algo que no cambió mucho al iniciar este curso, pues los patrones negativos se siguieron repitiendo. No obstante, poco a poco se fue encontrando el camino gracias a que Koeman empezó a dar con la tecla con ciertos jugadores y a otros los fue recuperando; Bartomeu dimitió y después Joan Laporta ganó las elecciones para alivio de un Messi que tiene una magnífica relación con él; justo ahora acaban de ganar la Copa del Rey, al vencer 0-4 al Athletic Club; y además continúan luchando por LaLiga Santander, en la que dependen de ellos mismos. Las esperanzas han crecido mucho con respecto a la permanencia del argentino, pero este no ha abierto la boca para decir nada al respecto aún.

Messi hablará al final de temporada

Leo Messi Sigue Siendo Rey, Kylian Mbappé
La respuesta final del crack llegará dentro de poco

Las dudas y la incertidumbre hacen a muchos temer lo peor, esto al ver que pasan los días y Messi sigue sin manifestarse sobre su permanecerá en el club en el que ha estado toda la vida o si decide hacer las maletas para probar suerte en otro destino. Ya se sabe que el argentino es un tipo de pocas palabras, pero también muy serio y decidido; así que su respuesta será la definitiva. El problema es que no se sabe cuando la dará, aunque ya poco a poco parece que se va acercando el momento en que lo revele ante todos. Ya el City de Guardiola no está en su puja, pues llegaría con 34 años a la Premier League y por mucho Messi que sea, no lo disfrutarán tanto como para equipararlo a la gran cantidad de dinero que gastarán.

En un predicamento similar está el PSG, su otro pretendiente, que además preferiría centrar sus esfuerzos en mantener a Kylian Mbappé en la plantilla y hacerlo su jugador franquicia; al tener 10 años menos que Messi juegan a su favor. Con estas perspectivas por delante las opciones de salida del crack se enfrían mucho y pese a que aún no están descartadas del todo; la verdad es que cada vez está más cerca su permanencia. Laporta se muestra muy optimista ante ese hecho, tanto que ya se atreve a hacer planes que le permitan fichar a algún crack en este mercado y mantener a Messi en la plantilla; pero igual debe aguardar a su respuesta que, según varios medios, ya estaría cerca de dar. La fecha exacta en la que se sabrá la decisión de Messi será justo un día después que finalice la temporada.

Todo indica que se quedará en el Barça

Leo Messi, Récords, Cádiz
Laporta trabaja por la continuidad de Messi

Se acabarán todas las especulaciones pronto, pues el crack argentino parece que revelará su futuro justo cuando se acaben todos los partidos del Barcelona esta temporada. Entonces convocará una rueda de prensa justo un día después y anunciará su elección, si se queda o se va, a los cuatro vientos. Al ver el panorama, todo parece apuntar a que permanecerá en el club; porque realmente las cosas se han dado para que su continuidad se asegurara. Con la llegada de Laporta se ha comenzado a efectuar una serie de medidas para mejorar al equipo; así que fichajes como los Kun Agüero, Eric García o Memphis Depay, que llegarían todos gratis al acabar contrato con sus equipos, harían que Messi viera que se está armando un buen equipo. Sin contar con los buenos elementos, como Pedri, De Jong o Alaba, que ya están en la plantilla.

Junto a todo eso, lo deportivo podría mejorar aún más, pues tal como comenta la prensa, el club azulgrana está trabajando para traer de vuelta a Neymar, que en el 2022 quedaría libre y sería en ese verano que ficharía con el Barcelona. Todo en el apartado deportivo está mejorando y si se ganan títulos, eso ayuda a la decisión de Messi; eso sin contar con que en el apartado económico Laporta le ofrecerá dentro de poco un contrato vitalicio, lo que le ligaría al club hasta después de su retiro, ya sea como embajador o en un cargo dirigencial. De esta forma se podrá mantener su enorme salario y se le pagará hasta el último centavo, solo que tardará un poco más en hacerlo; aunque esto no parece molestar para nada a Messi. Su decisión se sabrá pronto y cada vez más se pone de color azulgrana.

Usos alternativos del limón además de para la cocina

Sabemos que el uso del limón otorga muchos beneficios para la salud y por ello lo incluimos en la preparación de nuestros platillos pero también debemos recordar que el limón, al igual que, el jabón natural, el bicarbonato, el vinagre o la sal, son usados tradicionalmente por las familias para la limpieza natural.

Los mejores trucos para limpiar el hogar están centrados en el uso del limón y todo esto debido a su alto contenido en ácido cítrico, es el mejor desengrasante y desinfectante natural, que se destaca también por sus propiedades antibacterianas y neutralizadoras de malos olores, es un desodorante natural.

Se usa todo de él

Se Usa Todo De Él

Se puede utilizar tanto su jugo como su cascara en los diferentes usos que te mencionaremos a continuación, desde blanquear la ropa hasta eliminar las bacterias o aportar su aroma fresco a los rincones de la casa.

¿Qué es el limón?

Cómo Hacer Los Nevaditos, El Dulce Navideño Tradicional

El limón es una fruta cítrica, cubierto por una concha gruesa, lisa y de color verde oscuro, cuyo sabor es ácido, tiene forma redonda, su interior es de color amarillo y con gajos como las naranjas donde se distribuye su jugo y las semillas de la fruta. Su tamaño varía de acuerdo al lugar de cosecha.

El limón es originario de China, de donde fue llevado a Irán siendo los árabes, los causantes de que el mismo llegase a los países mediterráneos, y de allí finalmente es traído a América. Donde se produce en muchos de sus países, principalmente en México que es el número uno en producirlo.

Usos alternativos del limón que no conocías

Usos Alternativos Del Limón Que No Conocías

El limón es usado en la cocina de muchos hogares alrededor del mundo en la preparación de platillo e incluso postres exquisitos, así como también en la preparación de jugos y té que son muy beneficiosos para la salud de las personas, ¿pero conocías los usos alternativos del limón? Te invitamos a seguir leyendo para que los conozcas a continuación:

  • Para lavar la vajilla muy delicada: toma un limón. exprímelo en el agua de lavado, actúa como desengrasante muy eficaz así como dejar la vajilla con un perfume fresco y agradable.
  • Para limpiar los cortadores de madera: exprime un limón, espárcelo por él, para que lo absorba unos minutos y luego lava debajo del agua corriente.
  • Para desengrasar las superficies de trabajo de la cocina: ideal para ello exceptuado las superficies de mármol, pues puede opacarlas; corta por la mitad un limón, deja actuar unos minutos y luego enjuaga con agua.
  • Contra los malos olores del lavavajillas: unos cuantos limones exprimidos es bueno a introducir en el interior del lavavajillas antes de su programación.
  • Un óptimo antical: con solo fregar la pulpa del limón en la incrustación de cal y luego enjuagar con una esponja.

Más usos del limón

Limón
  • Para limpiar los metales resistentes: las manchas más difíciles del acero inoxidable, salen con una mezcla de sal y zumo de limón; solo friega los mismos, enjuaga y seca.
  • En el lavado de la ropa: medio limón sin semillas, colócalo en la lavadora con la ropa y esta quedara impecable.
  • Para las joyas y los metales: tales como cobre, plata e incluso latón, solo friega con una mezcla de sal gorda y limón, para quitar el óxido.
  • Para desinfectar la tabla de cortar: las tablas de madera o plásticos son focos de gérmenes por los alimentos crudos que picamos en ellas, así que frotarlas con una mezcla de sal marina y medio limón, deja reposar por media hora y luego enjuaga.

Usos desconocidos

Limón
  • Los tuppers impecables: rociando el zumo de un limón, en el fondo de los mismos y esparcirlo, se puede mejorar su apariencia y desodoriza. Déjalos secar al sol.
  • Para eliminar la grasa del microondas: calienta en una olla por 5 minutos el zumo de un limón o media cáscara, hasta hervir, dejar reposar un rato y luego limpia fácilmente el microondas con una toalla húmeda.
  • Para dejar las sartenes más brillantes: la parte trasera de los sartenes se ennegrece por el uso y la grasa acumulada, nada como frotar con medio limón con el jabón habitual o bicarbonato conseguirá devolverles a su estado original.
  • Blanquear tazas de café o té: estas se oscurecen con el tiempo así que si exprimes medio limón en cada una completando con agua caliente y dejándolo reposar toda la noche, luego lavando de manera habitual quedaran relucientes.

Limpiar con limón

Limón
  • Frigorífico con olor cítrico: coloca unas rodajas de limón o cáscaras usadas, en un plato en el refrigerador, estas absorberán los malos olores.
  • Cocina sin malos olores: coloca rodajas de limón con clavos de especia clavados en un lugar de la cocina. También hervir en una olla: agua, rodajas de limón, especias como ramas de canela o hierbas como: el romero o menta.
  • Eliminar el olor a ajo de las manos: Simplemente debemos partir un limón por la mitad y frotar las manos.
  • Para eliminar manchas amarillentas en ropa y otras telas: las camisas suelen ponerse de color amarillento en las axilas, para ello impregna una mezcla de zumo de limón con algo de agua, deja reposar y luego lava.

Los manteles le echamos sal y restregamos con limón y agua, dejamos al sol.

Otras formas de usar el limón además de en la cocina

Limón
  • Para limpiar juntas y desinfectar sanitarios: una mezcla de zumo de limón, jabón neutro y sal, para limpiar con un cepillo los azulejos, así como la bañera y sanitarios lava con una pasta de  tres cucharadas de bicarbonato y un vasito de zumo de limón, se aplica en la superficie, se deja actuar media hora y se aclara.
  • Para dejar los cristales relucientes: un limpiacristales perfecto con 2 tazas de agua y dos cucharadas de zumo de limón para luego limpiar con toda naturalidad.
  • En el caso de los cristales de la chimenea: estos se ensucian mucho, frotar directamente con el limón abierto como si fuera una flor o una esponja y después aclarar con papel de cocina.
  • Aprovecha el zumo congelando del limón en cubitos para usarlo en el futuro en ricas limonadas, aliñando las ensaladas o para fabricar más productos de limpieza.

Las ‘perlas’ que ha soltado Florentino Pérez sobre la Champions

De madrugada nació la ambiciosa Superliga europea, la competición surgida inicialmente como paralela a la Champions, impulsada por Florentino Pérez, y de madrugada también se esfumó. Un desafiante proyecto que iba a cambiar las estructuras del fútbol… y que en apenas 48 horas se desmoronó. Es la bajada de una obra que se había venido construyendo en silencio.

Y es que, tras un levantamiento de la misma durante casi cuatro años, el origen de esta idea data desde hace décadas. Y la UEFA sale triunfadora. Porque, tras las primeras salidas de los seis clubes ingleses (Manchester United, Liverpool, Manchester City, Tottenham, Chelsea y Arsenal), al poco tiempo tardaron en abrir tierra los italianos (Milan, Inter y Juventus) y el mismo Atlético de Madrid. Pero Florentino Pérez no se vio derrotado, por eso atacó a la Champions. Y con dureza.

Florentino Pérez ataca con dureza a la UEFA, Champions y a sus dirigentes ante la estampida de la Superliga

Florentino Pérez Ataca Champions Uefa

La Superliga; la rebelión liderada por el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez ante la Champions, para reunir en una competencia a los mejores equipos de Europa, con la aparentemente intención de «salvar al fútbol», se cae a pedazos. Porque ahora, y tras el esfume de 10 de los 12 clubes fundadores, el timonel merengue se queda solo.

A lo largo del pasado miércoles, el Atlético de Madrid, el Milan y el Inter de Milán le dieron la espalda, con la Juventus siendo el último de los italianos es desmarcarse del proyecto. Antes se habían borrado los clubes ingleses. Hoy, apenas se encuentran el Real Madrid y el Barcelona, que ya condicionó su presencia a la opinión de sus socios, se mantienen en la idea. Es decir, el torneo queda reducido al clásico español, incluso con los culés meditando si siguen vinculados a la iniciativa. Es decir, se hace inviable.

De ahí que en una nueva comparecencia pública ante la prensa, Florentino Pérez volvió a personarse en los micrófonos de la Cadena SER, en El Larguero, donde más allá de mediar en una competición que hace aguas, no dudó en criticar con dureza a la Champions, a la UEFA y a sus dirigentes.

La cronología de hechos de la Superliga: Florentino Pérez, ante la Champions y la UEFA: «Es un monopolio»

Monopolio Florentino Pérez Champions

Esta cronología de hechos se inició el lunes, cuando se agitó desde recién iniciada la madrugada, con la Superliga haciéndose pública su creación con un comunicado que provocó una noche en vela en la UEFA justo antes de su comité ejecutivo.

En él, como ya se había filtrado en las últimas semanas, se aprobó la nueva Champions que verá la luz en la temporada 2024-2025. En ese torneo, del que Florentino Pérez volvió a dirigirse en tono desafiante, no se planteaban estar el Real Madrid ni los otros once clubes fundadores de la Superliga.

«La UEFA es un monopolio. No tiene una imagen muy buena a lo largo de la historia, y debe ser dialogante, transparente y no amenazar. Nosotros lo que queremos es salvar el fútbol desde la solidaridad. Vamos a trabajar para todos y explicarle bien que esta es la única posibilidad de salvar el fútbol de los medianos y los modestos. El nuevo formato de la Champions nadie lo entiende y no va a funcionar. Y, además, la UEFA dice que va a empezar en el año 2024. En el 2024 estamos todos los clubes muertos», aseguraba Florentino Pérez desde ‘El Chiringuito’.

«La Champions es un formato, obsoleto, viejo…» Florentino Pérez no está derrotado, pero sí «triste y decepcionado»

Florentino Pérez Decepcionado Champions

Tras aquella intervención desafiante de Florentino Pérez en ‘El Chiringuito’, empezaron un cúmulo de situaciones a cada cual más empujada por la presión de los aficionados y de no perder el fútbol y la verdadera esencia del deporte: la meritocracia, y no la chequera. Fue ahí cuando los seis clubes ingleses decidieron desmarcarse del proyecto, uno a uno.

Posteriormente vinieron los italianos y el Atlético de Madrid. Por lo que, ante la soledad de los dos únicos clubes en pie, Real Madrid y Barcelona, el proyecto de Florentino Pérez parecía no tener cabida… ni vida ninguna. Pero en ningún momento se vio derrotado. O al menos así no lo quiso parecer en espacios como ‘El Larguero’ con Manu Carreño.

«Estoy triste y decepcionado» dijo Florentino: «Llevamos tres años trabajando. Se trata sencillamente de ver qué podemos hacer para resolver la crisis económica del fútbol español. La liga es intocable, forma parte de la historia de todos los países. Entonces, la única opción es sacar dinero en el partido entre semana. La Champions es un formato obsoleto, viejo, que empieza en febrero o marzo. Los 12 equipos que estábamos ayer, la temporada pasada, hemos perdido 650 millones. Esta temporada serán dos o tres veces más”.

El Florentino Pérez más crudo ante los dirigentes de la Champions, UEFA… y Tebas

Florentino Pérez Champions Tebas

«Dinero hay para todos, para que no lo pierdan los grandes y con solidaridad para el resto de equipos. De los 4.000 millones de fans del fútbol, estos 12 equipos reunimos a 2.000». Eso decía Florentino Pérez en un ataque ‘de conciencia’ como lo llamó él. Pero no; los aficionados no estaban de acuerdo.

Es ahí donde se le vio al Florentino Pérez más crudo ante los dirigentes de la UEFA y Champions. Pero también ante Javier Tebas, uno de los mandatarios que más en firme se posicionaron ante la creación de esta Superliga.

«Nunca he visto una agresividad más grande por parte del presidente de la UEFA y de otros presidentes de Ligas españolas, parecía orquestado. Insultos, amenazas, como si hubiéramos matado a alguien, como si hubiéramos matado el fútbol; nosotros sólo queríamos salvar el fútbol, porque la gente se cree que no ha pasado nada, pero ha venido una pandemia y el Madrid, en vez de ingresar 900 millones va a ingresar sólo 600″, repetía.

«Se comenzó a hacer una campaña manipulada»

Campaña Superliga

Además, ha señalado que se comenzó «a hacer una campaña, digamos manipulada. Empezaron una cosa terrible, diciendo que acabábamos con el fútbol. Nosotros hemos trabajado para que el fútbol pueda sobrevivir. ¿Qué pasa? Que hay gente que tiene privilegios y no los quiere perder, aún a riesgo de que se arruinen los clubes. Y el día que se acaben los clubes, se acabaron los beneficios para todos».

“Los que han querido hacer daño lo han hecho de la manera que han podido, pero cuando pase todo esto y venga la realidad, vamos a ver qué pasa, porque yo le digo que este año esos clubes van a perder más de 2.000 millones y no los tienen. Algunos los tienen, los ingleses los tienen seguro, pero en otros sitos no los tienen”, ha añadido.

Respecto a las importantes protestas de los aficionados del Chelsea, que incluso dificultaron al autobús del equipo llegar al estadio a disputar su partido de la Premier este martes, Florentino Pérez le ha dicho a Manu Carreño que “los aficionados del Chelsea son 40 que estaban allí y si quiere le digo quién los llevó”.

El proyecto de la Superliga ya nacía herido por la negativa de Bayern de Múnich y PSG

Bayern, Psg, Superliga

Creía Florentino Pérez que tenía la fuerza de los grandes clubs europeos para desafiar con éxito a la UEFA, pero su proyecto nacía herido. Y es que ni Bayern de Múnich, actual campeón de Europa  en la Champions aún, ni el PSG, el subcampeón, se unían a los 12 equipos fundadores. En esa lucha diplomática y estratégica, el presidente de la Superliga no midió bien la fuerza del fútbol inglés, que era un actor fundamental.

Aquí, Florentino Pérez tampoco valoró el poder de la UEFA en Champions, arropada por el fútbol alemán y francés, que se habían convertidos en los disidentes del plan trazado por Florentino. Quería él más dinero para «salvar el fútbol», mientras Rummenigge, el vicepresidente del Bayern, defendía la otra vía: «ajustar los costes para tener un fútbol más racional». La primera grieta ya estaba abierta con Alemania y Francia, al margen del proyecto. «No me preocupa que alguien abandone la Superliga», decía el dirigente blanco.

¿Sigue existiendo la Superliga? «Si alguien piensa que ha muerto está equivocado»

Superliga Equipos Fallidos

Ante esta situación, la pregunta era obvia y clara: ¿Sigue existiendo la Superliga? ¿Se hará finalmente? «El proyecto ahora está, digamos, en stand by. ¿Si sigue existiendo la Superliga? Sí, la sociedad existe, pero bueno, se te va la mitad, cansados de lo que han oído en 24 horas y dicen, ‘mira, yo no quiero seguir en esto’.

La Juventus no se ha ido, no sé por qué dicen eso, ni el Milan, no sé por qué dicen eso. Están y estamos todos juntos y el Barcelona, reflexionando a ver cómo somos capaces», ha asegurado. En esta línea, ha sido claro: “¿Si alguien piensa que la Superliga ha muerto está equivocado? Completamente, vamos a seguir trabajando y saldrá aquello que todo el mundo piense que es lo mejor», cerró.

Qué es una superserie gym

0

Si estás buscando acelerar tu sesión de sudor o estás desesperado por quemar la grasa corporal obstinada, una buena superserie gym podría ser para ti.

Además de ser excelente para aquellos que tienen poco tiempo, las superseries pueden agregar variedad a tu entrenamiento, al mismo tiempo que ayudan a aumentar la activación muscular.

¿QUÉ ES UN SUPERSET O SUPERSERIE GYM?

Una superserie es cuando realizas dos ejercicios seguidos sin descansar. No descansar significa pasar menos tiempo en el gimnasio.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA SUPERSERIE?

  • Son grandes si llegas a tiempo corto

Nadie quiere pasar horas y horas atrapado dentro de un gimnasio sudoroso. No nos malinterpretes, nos encanta un buen entrenamiento, pero no dejamos que gobierne nuestras vidas, ¡y tú tampoco deberías!

Por lo tanto, si deseas mantener tú tiempo en el gimnasio al mínimo, las superseries son perfectas. Una superserie es cuando realizas dos ejercicios seguidos sin descansar. No descansar significa pasar menos tiempo en el gimnasio.

Por lo tanto, si tienes prisa pero aún deseas hacer ejercicio, agrega algunos set y ahorrarás tiempo y sentirás los beneficios también.

  • Aumentarán el crecimiento y la fuerza muscular

Debido a que abandonas tu descanso habitual entre series cuando haces superseries, la intensidad de tu entrenamiento es mayor, lo que provoca una mayor activación muscular.

Esto significa un mayor crecimiento muscular y fuerza, por lo que si estás tratando de aumentar esos bíceps o simplemente quieres fortalecerte, una superserie podría ayudarte.

  • Añaden variedad a tu entrenamiento

La rutina es buena, pero seamos sinceros, puede ser un poco aburrida. Cambia tu régimen de entrenamiento habitual agregando algunos sets de series para cambiar o combinar la intensidad y la velocidad de tu entrenamiento.

  • Pueden ayudar a quemar grasa

Si tu objetivo es adelgazar o perder grasa corporal, entonces las superseries definitivamente deberían estar en tu lista de tareas pendientes.

Además de la activación muscular, el aumento de la intensidad de las superseries también ayuda a quemar grasa, por lo que si el cardio no es lo tuyo, cambia la cinta de correr por superserie y aún podrás lograr tus objetivos.

Qué Es Una Superserie Gym
Qué es una superserie gym

TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE LOS SUPERSERIES PARA LA HIPERTROFIA

Una de las formas más fáciles de reducir el tiempo de tus entrenamientos y agregar un componente metabólico desafiante al entrenamiento específico de hipertrofia es mediante la inclusión de la programación inteligente de superseries y conjuntos compuestos.

Las superseries no solo te permitirán casi duplicar tu carga de trabajo general y tu volumen por entrenamiento, sino que pueden mejorar el rendimiento general de todos los ejercicios de tu rutina al mismo tiempo que incorporan una armadura muscular seria.

Si agregar algunos trozos de carne a tu cuerpo no es lo suficientemente convincente, escucha: Las superseries cargadas al máximo que utilizan períodos de descanso cortos pueden disparar tu respuesta hormonal anabólica durante y después del ejercicio.

Esto te encamina hacia tus objetivos de fuerza e hipertrofia, un conjunto ardiente y desgarrador a la vez.

La programación incorrecta de las superseries puede conducir a una mayor incidencia de lesiones traumáticas y por uso excesivo, al mismo tiempo que se sobreentrena grupos de músculos específicos y tejidos blandos por igual.

Revisa los sencillos consejos que aparecen a continuación antes de programar tu capacitación; podrían marcar la diferencia entre los registros personales y las lesiones. ¡La decisión es tuya!

La programación incorrecta de una superserie gym puede conducir a una mayor incidencia de lesiones traumáticas y por uso excesivo, al mismo tiempo que se sobreentrena grupos de músculos específicos y tejidos blandos por igual.

CONJUNTOS COMPUESTOS VERSUS SUPERSERIE

Superserie gym: La ejecución consecutiva de dos ejercicios de grupos de músculos opuestos, con poco o ningún descanso entre ellos. Es una práctica común en nuestra cultura de fitness mal informada usar los términos conjuntos compuestos y superseries indistintamente.

Qué Es Una Superserie Gym
Superserie

Esto puede estar bien para el público en general de jockey elíptico, pero diferenciar entre estas dos estrategias puede ser la diferencia entre estabilizarse con tus ganancias de fuerza e hipertrofia y continuar arrojando hierro en la barra y músculo en tu cuerpo mes tras mes.

Un conjunto compuesto es similar a una superserie gym, pero con el uso de dos ejercicios que activan el mismo grupo muscular.

  • Las superseries se utilizan principalmente para aumentar el estrés metabólico de una parte específica de una sesión de entrenamiento, mientras se ahorra tiempo en forma de períodos de descanso más cortos.
  • Los conjuntos compuestos tienen un objetivo completamente diferente: agregar volumen general a un grupo de músculos.

 Debido a la fatiga muscular, las series de compuestos disminuyen la carga total que puede manejar durante un ejercicio. Pero aumentan tu esquema general de series / repeticiones para un par de movimientos dado. Dicho simplemente, este método freirá los grupos de músculos activos mientras mantiene tu corazón latiendo a través de tu pecho.

¿HORMONA DE CRECIMIENTO?

La eficacia del desarrollo muscular de los ejercicios multiarticulares consecutivos con un descanso mínimo (menos de treinta segundos) se debe principalmente a la respuesta endocrina de tu cuerpo durante y después de los episodios intensos.

Las cargas pesadas junto con poco descanso aumentan los niveles de lactato en sangre circulante, lo que aumenta la acidez de la sangre. Este aumento de la acidez de la sangre desencadenará la liberación de la hormona del crecimiento (GH) de uno de los órganos endocrinos más poderosos del cuerpo, la pituitaria.