Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4025

Cómo hacer un licor irlandés de chocolate en la Thermomix

0

En pasos muy sencillos es posible preparar un licor irlandés de chocolate con la Thermomix. Te tomará poco tiempo y tan solo necesitarás unos pocos ingredientes que además son muy fáciles de conseguir. Pero antes de empezar, si leíste la palabra Thermomix y no sabes a que se refiere, no te preocupes, aquí te contaremos de que se trata.

¿Qué es la Thermomix?

¿Qué Es La Thermomix?

Este aparato es una genial herramienta culinaria que es capaz de realizar doce funciones diferentes en un mismo elemento. Es un verdadero robot de cocina. Con la Thermomix podrás pesar, mezclar, moler, picar, triturar, cocer al vapor, cocinar, batir, amasar, calentar, emulsionar y remover ingredientes para preparar las mejores recetas y ahorrando mucho tiempo.

Ahora hablemos del licor irlandés

Ahora Hablemos Del Licor Irlandés

Esta cremosa bebida a base de crema de leche y whisky llega al mercado por primera vez en 1974 con la marca Baileys Irish Cream fabricado en Dublín, Irlanda por la empresa R. A. Bailey & Cia. Es la marca más comercial que promociona este tipo de bebidas siendo hasta el día de hoy uno de los deleites favoritos de los amantes de los licores cremosos, pero debes tener cuidado con él porque engorda.

Según la empresa fabricante, el Baileys Irish Cream puede conservarse durante 24 meses embotellado en temperaturas que oscilen entre 0 °C y 25 °C y con la ayuda de un emulsificador que contiene aceite vegetal refinado en su proceso de fabricación se garantiza la homogenización del producto sin necesidad de conservantes.

Ya descubierta la herramienta secreta y el origen de nuestro licor irlandés, vamos a prepararlo en casa siguiendo paso a paso la programación de la Thermomix. Debes tener a la mano una botella de vidrio que puedas cerrar de forma hermética para conservar tu bebida.

Ingredientes para preparar el licor irlandés

  • 350 ml de whisky irlandés
  • 250 ml de nata
  • 25 gr de chocolate amargo
  • 400 gr de leche condensada azucarada
  • Una vaina de vainilla
  • ½ cdta. de extracto de almendra (puedes utilizar esencia de almendras)

Preparemos nuestro licor irlandés en la Thermomix

Sin ensuciar tus manos ni tu cocina, de manera ordenada y simple, programando tu genial herramienta culinaria verás cómo en pocos y sencillos pasos y en muy poco tiempo realizarás tu receta y fabricarás tu bebida como todo un experto del licor

  • Lo primero que debemos hacer es colocar el chocolate amargo en nuestro vaso y procedemos a rallarlo programando nuestra Thermomix durante 10 segundos en la velocidad 9
  • Luego se procede a derretir el chocolate durante 5 minutos a 50 °C en la velocidad 3
  • Al finalizar esto, con una espátula bajamos todo el chocolate que este pegado en los lados del vaso
  • Ahora añadimos la leche condensada y mezclamos durante 5 minutos a 50 °C en la velocidad 3
  • Programamos nuestra Thermomix en 2 minutos a 50 °C en la velocidad 3, para agregar la nata desde la tapa muy despacio por 30 segundos
  • Para finalizar nuestra preparación agregamos el whisky y mezclamos durante 15 segundos en la velocidad 2
  • Ya obtenido nuestro licor irlandés, lo colocamos en la botella de vidrio seca y con tapa hermética y lo llevamos directo al refrigerador

Asegúrate de mantener tu licor bien conservado

Asegúrate De Mantener Tu Licor Bien Conservado

Dado que se están utilizando ingredientes lácteos que pueden reaccionar a los cambios de temperatura, es recomendable conservar nuestra bebida en la nevera de forma permanente. Cuando decidas degustar el licor irlandés, puedes mantenerlo sin refrigerar mientras lo disfrutas, pero al terminar no olvides regresarlo al frío para evitar cortar los lácteos y dañar tu receta.  

Recuerda que esta receta casera no tiene los procesos que pudimos ver en la fabricación del tan conocido Baileys Irish Cream por lo que su duración será menor a los 24 meses que tiene éste, pero si podrás mantenerlo estable por un tiempo mientras lo degustas con responsabilidad.

Sácale provecho a tu licor irlandés de chocolate y sírvelo de la forma más elegante

Sácale Provecho A Tu Licor Irlandés De Chocolate Y Sírvelo De La Forma Más Elegante

Para impresionar a tus amigos y familiares, puedes buscar un sirope de chocolate y una copa cocktail, jarabe simple y chocolate rallado y con esto prepararás el mejor cóctel que todos hayan probado:

  • Para empezar, debes mantener tu copa en la nevera el tiempo necesario para enfriarla sin necesidad de agregar hielos a la misma.
  • Coloca en un plato llano un poco de jarabe simple (jarabe de goma) y en otro chocolate rallado suficiente para cubrir el borde de la copa cocktail.
  • Estando la copa bien fría, sácala de la nevera y sécala con una servilleta o trapo de cocina que no deje residuos en el cristal.
  • Humedece todo el borde de la copa con el jarabe simple y luego unta el chocolate rallado en ella para presentar tu cóctel coronado.
  • Con una mano sujeta el tallo de la copa y la girarás de forma muy sutil mientras viertes desde el centro hasta el borde el sirope de chocolate creando una espiral por las paredes de la copa.
  • Sirve bien frío y despacio tu licor irlandés hasta medio centímetro antes del borde.

¿Cuándo, dónde y con qué puedes degustar tu crema irlandesa de chocolate?

¿Cuándo, Dónde Y Con Qué Puedes Degustar Tu Crema Irlandesa De Chocolate?

Sabemos que es tu bebida preparada con la Thermomix en casa, y que en cualquier momento podrás disfrutar de ella a tu gusto, pero si quieres saber el instante ideal para ofrecerla a tus amigos y familiares sin desentonar con la comida o el momento que tienes ten en cuenta estos tips que ayudarán a tus invitados a disfrutar tu receta con más placer.

Esta bebida cremosa con sabor a chocolate combina muy bien como postre luego de una cena no tan pesada, ya que su textura y cuerpo ayudan a asentar el estómago y relajar el organismo por lo que es recomendable degustar en reuniones sociales luego de comidas ligeras en buena compañía.

Puedes ofrecerlo con trozos de frutas como piña o fresas, también con un buen habano como digestivo para aquellas personas que buscan tener guarniciones en sus bebidas. Recuerda que muchos cócteles generan experiencias sensitivas diferentes cuando todos los sentidos entran en juego en el momento de la degustación.

El delantero low cost que podría aterrizar en el Barcelona

El final de temporada está cada vez más cerca y con él se definirá el futuro de un FC Barcelona que ya ganó la Copa del Rey, pero que tiene ante sí la posibilidad de conquistar un doblete histórico con LaLiga Santander que al principio nadie se esperaba. Los de Ronald Koeman comenzaron muy mal la campaña, pues a sus resultados irregulares se les unía un juego pésimo; allí los jugadores exhibieron su peor cara al mostrar un nivel muy por debajo de lo que se espera para un futbolista del Barça. Además a todo eso había que agregar que los esquemas utilizados por el neerlandés no terminaban de causar efecto y todo eso se traducía en resultados irregulares y la imposibilidad de luchar desde el principio con un Atlético de Madrid imparable. Sin embargo, todo cambió tras caer en la Champions League y desde allí se mejoró mucho.

Esa humillación ante el PSG, en la que Mbappé le pasó por encima al Barcelona, sirvió para que el equipo tomara medidas y desde entonces comenzara un crecimiento los llevó hasta ganar la Copa del Rey ante el Athletic Club con contundencia (0-4). Todo se debió a que varios jugadores elevaron el nivel que siempre han debido mostrar; a que Koeman empezó a dar con la tecla tanto en las alineaciones como con respecto a los futbolistas en quienes confiaba, pues varios comenzaron a aparecer; en esa categoría se puede encasillar a jóvenes valores como Pedri que se reafirmaron en el primer equipo; y también a que se recuperaron futbolistas que habían comenzado mal la temporada, como De Jong o Jordi Alba. No obstante, esto no es suficiente y el equipo necesita refuerzos de cara a la próxima campaña, por eso uno de ellos podría ser el de Olivier Giroud.

Giroud llegaría gratis al equipo blaugrana

Giroud

Parece difícil pensar que el equipo necesita refuerzos, pero la realidad es que varapalos como los sufridos en Champions League, en la Supercopa de España y lo mucho que les ha costado asentarse en LaLiga, pese a demostrar mucho potencial en varios momentos del campeonato, son cosas que indican que no todo está tan bien como parece. En ese sentido las duras caídas sufridas últimamente ante Real Madrid, en la que Koeman tuvo mucho que ver, y ante el Granada, que otra vez el técnico y algunos jugadores no dieron la talla, son prueba de que los cambios son necesarios. No obstante, estos deben ser algo especiales dada la precaria situación económica del Barcelona, con esa enorme deuda que tienen; por ese motivo la contratación de Giroud no les caería para nada mal, pues llegaría completamente gratis al finalizar su contrato con el Chelsea.

Otros jugadores como Memphis Depay, Kun Aguero o Eric García también suenan para llegar al conjunto azulgrana bajo esa misma fórmula; ahora se agregaría un Giroud que pese a no contar con muchos seguidores, si que muestra ser un delantero muy efectivo y capaz en cada uno de los clubes en los que ha estado. En cuatro temporadas con el Chelsea, el francés ha anotado un total de 39 goles y sin ser el delantero titular del equipo; lo que prueba que aprovecha hasta la más mínima oportunidad que le den. Un jugador así le haría mucho bien a un Barcelona, que en caídas como ante Cádiz, Real Madrid (por partida doble) y, la más reciente, ante el Granada necesitó un delantero que revolucionara las cosas y ni en la figura de Braithwaite ni en la de ningún otro elemento de la plantilla lo encontró.

Un delantero que ha ganado mucho

Olivier Giroud

Pese a que algunos medios ya destacan que ni a Lionel Messi ni a Joan Laporta le hace mucha gracia este ofrecimiento de Giroud; la verdad es que Koeman no lo ve con tan malos ojos, pues aprecia la calidad de los delanteros de su estilo, que pese a las voces que tienen en contra saben surgir en momentos claves. De hecho, al destacar en al prensa que solo es un ofrecimiento, el mismo atacante francés podría tener otras opciones; pero la verdad es que le haría ilusión jugar en España y ante la necesidad que tiene el Barcelona de un delantero que asuma el rol de suplente y pueda aportar, él piensa que aún podría cumplir un papel así. Y es que en su carrera siempre ha encontrado tanto detractores como gente que aprecia su trabajo; sin embargo, en cada lugar en el que está responde.

Con el Montpellier ya destacó como goleador para ganar la Ligue 1; después su paso por el Arsenal también estuvo plagado de éxitos, pues a pesar de todas las dificultades de los gunners logró alzar tres FA Cup y tres Community Shields; y ya con el Chelsea le ha añadido otra FA Cup y una Europa League a su palmarés. Ahora peleará por una nueva FA Cup, tras vencer al City y llegar a la final; sin contar con que también esta cerca de la final de Champions League, si logra superar al Real Madrid antes. No obstante, todos sus logros se opacan con esa Copa del Mundo que ganó en Rusia 2018, en la que fue clave aún sin anotar ni un gol. Ese aporte incansable es el que quiere Koeman para su Barcelona y con el delantero galo podría conseguirlo.

Cómo saber si un perro tiene fiebre

0

La fiebre es la elevación de la temperatura corporal, esta es la manifestación del sistema
inmunológico indicando que está luchando contra agentes extraños, como una infección,
virus o enfermedad. Así como el humano presenta fiebre ante estas causas, de igual forma pasa con otras especies mamíferas, como a nuestro amigo el perro.

Lea TAMBIÉN: CÓMO LIMPIAR EL COLON

Anteriormente la gente tenía como referencia la humedad de la nariz, para evaluar la
temperatura de su perro; si esta estaba más humedad y fría, se decía que el perro estaba
bien, si esta estaba seca y caliente, el perro tenia alta temperatura.

Sin embargo este método no es preciso, porque existen diversos factores que pueden alterar la humedad y temperatura de la nariz de nuestro perro. Por lo tanto esta prueba no es indicativo de que tu mascota tenga o no fiebre.

Esta sintomatología presentada en la nariz es uno de los muchos síntomas que podría
presentar tu perro al tener fiebre. A continuación, te explicaremos como puedes saber si
tu perro tiene fiebre.

Es importante destacar, que lo más recomendable es que tu amigo de cuatro patas sea
diagnosticado por un veterinario.

¿Cuando se considera que tu perro tiene fiebre?

¿Cuando Se Considera Que Tu Perro Tiene Fiebre?

Se sabe, que la termorregulación es el mecanismo que tiene nuestro cuerpo de regular y
equilibrar su temperatura dentro de un rango determinado. Si se supera esta temperatura
o rango, se puede decir que entramos en un cuadro febril o se tiene fiebre.
Esto mismo
sucede en nuestros perros.

La temperatura normal de tu perro es superior a la tuya. Por otro lado, estos valores
también pueden variar dependiendo de la edad, raza y características de tu perro.

Se considera una temperatura normal en un perro adulto aquella que oscila entre los
37.5° a los 39° grados. En cachorros serian entre 34.4° y 36° grados como valores
normales; ya en cachorros más grandes registran unos 37.8° grados.

En otras palabras, se considera que tu mascota tiene fiebre cuando sobrepasa estos niveles o valores de temperatura, siempre tomando en cuenta las características de nuestro amigo de cuatro patas.

Síntomas que tu perro puede presentar al tener fiebre

Síntomas Que Tu Perro Puede Presentar Al Tener Fiebre

Para quienes no saben o se les dificulta detectar si su perro tiene o no fiebre a través del
tacto, él mostrará otras señales que nos indican que no se siente bien de salud y
posiblemente esté quebrantado.

Cabe resaltar, que el hipotálamo es el encargado de activar el mecanismo de
termorregulación en el cuerpo dependiendo de la situación en que este se encuentre. Por
lo que, al aumentar la temperatura corporal de tu perro por encima de los valores

normales, este se encargaría de disipar el calor, disminuyendo la temperatura a través de
jadeos, la vasodilatación, cambios posturales o la transpiración.

Por el contrario, si tu perro presenta temperaturas por debajo de los niveles normales, su
sistema de termorregulación se activaría,
produciendo calor, aumentando la temperatura
a través de la Pilo erección o cambios posturales.

Existen otros síntomas que tu perro puede manifestar al tener fiebre, además de su
temperatura corporal, tales como:

  • Estado de apatía, letargia o somnolencia.
  • Aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria
  • Pérdida del apetito y sed (deshidratación)
  • Debilidad corporal
  • Convulsiones o shock (en caso de presentar fiebre muy alta por infecciones)
  • Tos y vomito
  • Ojos rojos y orejas calientes
  • Diarrea e incluso hemorragias.

Sin embargo la mejor forma de diagnosticar el nivel de temperatura de tu mascota es con
un termómetro rectal, de lo contrario, al presentar sintomatologías graves es recomendable acudir al médico veterinario. El estado febril de tu perro probablemente se deba a una posible infección u enfermedad, es mejor descartar cualquier otras patologías.

Top de consejos para bajar la temperatura a nuestra mascota

Top De Consejos Para Bajar La Temperatura A Nuestra Mascota

Ahora bien, cuando sabes que tu perro tiene un cuadro febril intermitente o prolongado,
entre los 40° a 41° grados de temperatura, la cual es considerada como fiebre moderada a
alta, podemos atenderlas desde casa. Puede atenderse previamente para aliviar el malestar del perro, hasta ser evaluado por un veterinario.

Uno de los métodos más útiles, seria aplicar paños humedecidos con agua templada o fría
en sus axilas, abdomen y almohadillas de sus patas
. Esto le permitirá a tu peludo
restablecer su temperatura. Luego de esto, observa la evolución a tu perro durante dos a
tres días, asegurándose de que esté bien hidratado y alimentándose correctamente.

Si la temperatura es mayor a 41°, se considera fiebre muy alta, si se prolonga este estado
por varios días, junto a síntomas fuerte, el perro puede estar en riesgo. A esto se le denomina la hipertermia no febril, la misma puede causar daños irreversibles en las estructuras y funciones celulares comprometiendo la vida del perro.

Ejemplo de la hipertermia: un golpe de calor, el síndrome braquiocefálico, el estatus epiléptico o desordenes metabólicos de hipertiroidismo.

En casos de presentar hipertermia no febril, se recomienda enfriar lo antes y más rápido
posible al perro. Una técnica útil sería, los baños con manguera de agua fría, corrientes
de aire, ventiladores, usualmente logran estabilizar al perro
, para así acudir lo más rápido
posible al veterinario.

Recuerde no suministrarle medicamentos antipirético de consumo humanos a tu mascota peludo que se podría intoxicar. Consulte con un veterinario de confianza cualquier duda.

Marc Márquez: así fue su aparatoso accidente y así se encuentra

0

El Mundial de MotoGP continúa su curso y con la cuarta carrera a la vista, todos esperan una buena actuación de Marc Márquez. El piloto de Repsol Honda encara nuevamente una temporada sobre su moto tras perderse casi todo el curso de 2020 por una lesión en su brazo que lo dejó en el dique seco por mucho más tiempo del que cualquiera hubiera esperado; de hecho, el catalán trató de adelantar los plazos en varias ocasiones y eso lo que hizo fue agravar más su lesión. Al final no ha sido hasta la carrera pasada, el Gran Premio de Portugal, cuando ha vuelto a sentir la emoción de cargar con la responsabilidad de competir sobre su moto. Su séptimo lugar lo coloca de nuevo en la vía de una recuperación tan esperada como comentada y ahora en el Gran Premio de España espera continuar con ese progreso.

Lo cierto es que poco a poco se espera observar al gran Marc Márquez, ese que luchará por conquistar su séptimo título en la máxima categoría del motociclismo. Sin embargo, las sensaciones van algo lentas, pues tras tanto tiempo de baja es entendible que su readaptación a la competición sea muy despacio. Con tantas expectativas generadas con su regreso, la verdad es que todos esperan que recupere su nivel lo más pronto posible y vuelva a luchar con todo en la MotoGP. No obstante, las ansias deben parar un poco, pues de cara a este GP de España se produjo un susto monumental con un accidente que tuvo el catalán que puso en vilo a todo el paddock. En los terceros entrenamientos que se produjeron en el circuito de Jerez, el mundo volvió a pararse para el piloto de Repsol Honda.

Marc Márquez asustó a todos

Marc Marquez 1
El catalán chocó contra la protección

Los corazones se paralizaron cuando en la séptima curva en Jerez de estos entrenamientos para la carrera en suelo español, el catalán llegaba a una velocidad de 180 Km/h cuando salió volando delante de su moto y sufrió una caída capaz de helar la sangre de hasta la persona más dura que se puedan imaginar. Pese a que recorrió un largo camino hasta la grava, ni esta pudo frenar un poco su gran velocidad; porque fue tal la magnitud del accidente, que igual impactó muy fuerte contra las protecciones de la pista después de deslizarse una buena parte del trayecto. Lo segundos se hicieron eternos, pues rápidamente todos retrocedieron hasta ese 19 de julio de 2020 en que el mismo circuito sufrió esa terrible lesión en su brazo derecho. Pese a que Marc Márquez se reincorporó poco a poco, todos se preocuparon mucho más al verlo tocarse su brazo derecho.

Con ese terrible impacto y lo severo de la caída, cualquiera se habría derrumbado en lo mental; porque los viejos fantasmas pueden aparecer para recordarle que precisamente fue en esta misma pista donde no solo se quedó fuera de la competición por casi un año, en lo que fue la lesión más terrible de toda su carrera, sino que además de eso lo ha hecho perder mucho tiempo y ritmo competitivo que justo ahora está luchando por recuperar. Las sensaciones eran inmejorables y ya se sabe que poco a poco es que irá cogiendo fuerza para comenzar a luchar por el título, si es que realmente podrá hacerlo esta temporada; pero con accidentes así solo se podrían retrasar las cosas. El riesgo de una recaída es alto, aunque también es peligroso que sucedan cosas así, pues en lo mental podría jugarle una mala pasada.

Un alivio recorrió el cuerpo de todos

Marc Marquez 3
Márquez pudo levantarse tranquilamente

Si bien la caída fue en extremo aparatosa y el susto se extendió en todo el equipo de Repsol Honda, las cosas se aliviaron un poco cuando el propio Marc Márquez se levantó por sus propios medios para dirigirse al box; aunque con esos signos de dolor en su brazo que asustaron a más de uno. No obstante, todo parece que se quedó en un susto; porque tras regresar caminando lo primero que hizo fue ir al centro médico, junto con el doctor Ángel Chartre, que es el máximo responsable médico de la MotoGP, para determinar el alcance de lo que le había sucedido. Como para dar a entender que la cosa no había pasado a mayores y que todo había sido más sensacionalista de lo que en realidad pasó, el mismo piloto se montó en su scotter con el médico y fueron a que lo revisaran.

La tranquilidad ya parece ser su mantra, debido a que al ser cuestionado sobre lo sucedido al salir de la revisión respondió para DANZ: «Está todo bien, sólo un susto». Dado el prontuario que tiene el mismo Marc Márquez de dejar de lado lo que realmente le sucede, ni su equipo ni el cuerpo médico de la MotoGP quisieron correr riesgo y por eso lo trasladaron al hospital de Jerez para hacerle unas tomografías; de esta forma se cerciorarían de forma más precisa si tenía algún problema o no. «Tiene una gran contusión cervical y en la espalda, y prefiero hacerle un test de control», explicó Chartre. Al final, todo ha quedado en un susto; porque el catalán fue declarado apto para competir el resto del fin de semana, así que seguirá tratando de encontrar ese ritmo perdido justo en la misma pista que lo perdió.

Qué es Dogecoin

0

Dogecoin (DOGE) es una criptomoneda conocida por el perro japonés «Kabosu». Su logotipo presenta una imagen del perro popular del meme de Internet «DOGE», de ahí el nombre.

Cuando se creó inicialmente Dogecoin, incluso los fundadores no esperaban que se volviera tan popular. En cuanto a la moneda en sí, esta es una de las criptomonedas más antiguas en el campo. ¿Interesado en comprar o vender? ¡Conócela primero!

QUÉ ES DOGECOIN

  • La historia de Dogecoin

Dogecoin comenzó como un meme en foros como Reddit o 4chan. Rápidamente ha ganado mucha popularidad a través de estos foros.

La gente publicaba fotos de su perro (la mayoría de las veces de la raza japonesa «Shiba Inu») con leyendas divertidas escritas en la fuente de Word Comic sans. El meme aumentó en popularidad en el año 2013 y los foros se llenaron de memes Doge.

  • Aprovecharon la oportunidad

Es en el mismo año (2013) cuando el programador Billy Markus vio una oportunidad en la tendencia ascendente. Se asoció con el desarrollador Jackson Palmer para crear Dogecoin, una criptomoneda real basada en el meme Doge mencionado anteriormente.

  • El primer anuncio trascendental

El sitio web comenzó después de una publicación de Twitter en la que Jackson Palmer declaró en broma que iba a invertir en Dogecoin.

Sin embargo, a sus amigos les encantó la idea y sugirieron que en realidad hace de Dogecoin algo real. Una noche, cuando Jackson Palmer tenía demasiado tiempo libre, comenzó a trabajar en la primera versión de su plataforma.

  • Primera vista

Al principio, www.dogecoin.com solo mostraba una página flash con una imagen del logotipo de Dogecoin y algunos párrafos escritos en Comic Sans. Parecía una broma que la gente no se tomaba en serio porque estaba basada en un meme de Internet.

Sin embargo, después de años de trabajo, www.dogecoin.com ha desarrollado un sitio web completamente funcional e incluso ha generado un estatus de culto.

  • El creador

La creo el programador Billy Markus, quien ha sido desarrollador de software en IBM. Antes de que se publicara el sitio web dogecoin.com, Billy Markus estaba trabajando en su propio proyecto llamado «Bells». La idea de este proyecto surgió de un videojuego «Animal Crossing» en el que Bells se utiliza como moneda principal.

  • Pre- lanzamiento

Después de unas semanas, Billy Markus notó el sitio web recién creado y decidió cambiar el logotipo de la moneda por el logotipo que se usó en el sitio web. También cambió el nombre a Dogecoin. Luego se puso en contacto con Jackson Palmer y juntos terminaron el proyecto. Una vez que estuvieron seguros de que Dogecoin funcionaba correctamente, lanzaron la moneda.

  • El lanzamiento oficial

El lanzamiento oficial fue el 6 de diciembre de 2013. Dos semanas después del lanzamiento, Dogecoin saltó casi un 300 por ciento en un período de tres días. Pero, posteriormente, la criptomoneda registró su primera caída del 80%.

Qué Es Dogecoin
Qué es Dogecoin

Este colapso se debió a la decisión de China de prohibir a los bancos chinos invertir en criptomonedas. Otra razón fue el hecho de que los grandes grupos de minería estaban aprovechando la oportunidad de explotar la muy poca potencia informática requerida en ese momento para extraer Dogecoin.

ESPECIFICACIONES DE DOGECOIN

  • Símbolo de cotización: DOGE
  • Fundador (es): Billy Markus
  • Fecha de lanzamiento: 6 de diciembre de 2013
  • Prueba de trabajo: Del mecanismo de consenso
  • Algoritmo: Hash Scrypt
  • Suministro: Máximo Infinito
  • Tiempo promedio de bloque: 1 minuto
  • Recompensa de minería: / apuesta 10000 DOGE / bloque
  • Tamaño de bloque promedio: 8.4 Kb
  • Siguiente bloque Reducción a la mitad: n / a
  • Contratos inteligentes: No

ASPECTOS ÚNICOS DE DOGECOIN

Tanto Billy Markus como Jackson Palmer comenzaron a trabajar en Dogecoin como un proyecto paralelo divertido. Durante las etapas iniciales, nunca pensaron que Dogecoin se volvería tan popular.

En 2013, se lanzaron al mercado muchas monedas alternativas diferentes. Las altcoins son monedas de criptomonedas que son similares a Bitcoin y Dogecoin estaba destinado a ser una de ellas. Vale la pena mencionar que Dogecoin se incluye en muchos proyectos de caridad, incluidas diferentes organizaciones benéficas en África y América del Sur.

Su llegada a la fama

Poco sabían los fundadores que a Internet le encantaría la moneda y el perro Shiba Inu (Kabosu) que usaban como mascota. Debido al meme que usaron, Dogecoin se convirtió rápidamente en una de las criptomonedas más populares.

Después de que la moneda ganó popularidad tan rápidamente, Billy y Jackson notaron que muchas personas diferentes que generalmente no estaban interesadas en las criptomonedas se interesaron.

LLAMANDO LA ATENCIÓN

Se crearon diferentes foros específicamente para Dogecoin y su comunidad. Por lo tanto, esta comunidad se convirtió rápidamente en una de las comunidades de criptomonedas más grandes que existen.

Los foros eran un lugar perfecto para que los principiantes recopilaran información sobre cómo comprar, vender e intercambiar criptomonedas.

También utilizaron foros para ayudarse mutuamente a aprender y adaptarse a la criptomoneda. Debido a esta popularidad, los fundadores detrás de Dogecoin todavía están trabajando en el proyecto hasta el día de hoy.

Criptomoneda Dogecoin
Criptomoneda Dogecoin

¿POR QUÉ UTILIZAR DOGECOIN?

Dogecoin se usa principalmente para dar propina a las personas en Internet sobre comentarios divertidos, inteligentes o útiles. Se creó un Dogetipbot para el foro Reddit para simplificar el proceso de dar propina a otras personas sobre Reddit.

La comunidad de Dogecoin también se conoce como la comunidad «agradable», debido a todas las propinas y organizaciones benéficas que se iniciaron con Dogecoin.

DJI y otros drones con cámara que no deben faltar para el verano

El verano está a la vuelta de la esquina, y si ya tienes planeado dónde te vas a ir de vacaciones o dónde irás de escapada, lo lógico es que quieras los mejores recuerdos. Y para ello lo mejor es hacerse con alguno de los fantásticos drones con cámara que hay disponibles en el mercado.

Y es que hoy en día ya no es un lujo poder comprar un dron con cámara incluida como hace unos años, ya que no es caro ni tampoco difícil de encontrar. En este recopilatorio vas a ver algunos de los mejores modelos que vas a encontrar en el mercado actualmente para que te puedas hacer una idea de lo que necesitas saber de estos dispositivos.

A tener en cuenta en los drones con cámara

Dji Spark

Primero es aconsejable que te fijes en los modelos más económicos, pero si ya tienes la práctica suficiente entonces puedes buscar drones con mejor cámara para tomar unas fotografías y videos a una calidad muy potente.

En este recopilatorio vas a encontrar grandes modelos de dron con cámara que puedes encontrar en el mercado en 2021 para tomar fotos o vídeos aéreos espectaculares.

Los sensores de las cámaras cada vez están mejor preparados para que sean cada vez más ligeras, por lo que es normal que actualmente haya cámaras tan potentes en los drones.

Hoy en día puedes encontrar en el mercado gran variedad de drones con cámara, pero si quieres tomar unos videos y fotografías de altura lo mejor es apostar por modelos que integren una cámara mínimo HD.

Y en este recopilatorio hemos querido incluir modelos de drones con cámara de diferentes rangos de precio para que elijas el que más se adapte a tu presupuesto, con algunos modelos que van desde los 50 euros hasta los 1.000 euros.

Potensic Drone

Drones Con Camara Potensic Droneç

Empezamos con este modelo perfecto para empezar a usar los drones con cámara, ya que es un modelo muy asequible y si tienes algún incidente no vas a lamentar tanto hasta que te acostumbres al funcionamiento del dispositivo.

En este caso os hablamos del Potensic Drone, un dron con cámara perfecto para empezar en este mundillo ya que incorpora un sistema de protección en las hélices que van a evitar que se rompan si impactan contra cualquier cosa.

Este dron con cámara incorpora una cámara HD que va a tomar unos buenos videos y fotografías a la vez que empezamos a familiarizarnos con los controles. Todo el contenido se va a almacenar en una tarjeta microSD que ya viene incorporada en el dron. Para controlar la grabación se realiza a través de un mando por un botón específico. Alcanza una distancia de 100 metros.

Este modelo incorpora una autonomía de vuelo de siete minutos, y va a necesitar 30 minutos de carga para volver a estar en el 100% de batería.

Syma X5C-1

Drones Con Camara Syma X5C 1

Otro de los drones con cámara muy barato y perfecto para iniciarse en el mundillo, es este Symantec X5C-1. Este modelo ofrece un fácil manejo además de una fuerte resistencia a los golpes para que los principiantes empiecen a utilizarlo sin miedo a que se pueda romper.

Es un dron con cámara muy económico para que cualquiera pueda empezar en este mundillo, además de que las piezas de recambio son muy sencillas de encontrar para hacer su mantenimiento más cómodo y sin costar mucho dinero.

Este dron con cámara no es muy compacto, ya que su diámetro es de 31,5 cm y pesa aproximadamente unos 916 gramos. Estas dimensiones van a ofrecer un vuelo más compacto incluso en los días con más viento, que también es apoyado por el sistema de estabilización de 6 ejes.

Ofrece una cámara de calidad HD de 2 megapíxeles y una autonomía que asegura un vuelo de entre 8 a 10 minutos.

Potensic Drone GPS

Drones Con Camara Potensic Drone Gps

Pasamos a uno de los drones con cámara más potentes. Este entra en un rango de precio más alto, por lo que habrá que tener más cuidado ante accidentes o golpes. Y es que esto sí puede ser realmente doloroso por el precio que tiene, además de requerir un dominio de vuelo.

Se trata del modelo de dron con cámara de Potensic Dreamer 4K. Un dron muy sencillo, pero también muy potente que va a ser muy sencillo de manejar en su vuelo. Además, ofrece una experiencia de vuelo excelente para que puedas disfrutar en tiempo real de todas las imágenes que tomes con la cámara HD que integra el dron.

Viene acompañado de una aplicación que puedes descargar en el móvil y puedes sincronizar el dron con cámara. El mando que incluye da la opción de apoyar el teléfono para que mientras pilotes el dron, veas todo lo que está grabando la cámara.

Y en concreto este dron con cámara destaca por la excelente estabilidad de imagen que ofrece la cámara sin contar con ningún sistema de estabilización además del que viene incluido en la función de vuelo estabilizado para mantenerse en una misma altura en modo suspensión. Está función es lo verdaderamente interesante de este modelo y por ello uno de los mejores modelos a tener en cuenta.

Hubsan H501S X4 FPV

Hubsan H501S X4 Fpv

Seguimos con otro modelo de dron con cámara con un precio muy asequible y que ofrece unas buenas prestaciones, es el modelo Hubsan H501S X4 FPV. Es un dron con FPV (First Person View) que puedes tener muy en cuenta por las funciones tan interesantes que ofrece como una cámara en HD, GPS o función auto-remoto por 200 euros.

Este modelo de dron con cámara integra una cámara de video de 200 m y de imagen de 300 m. La resolución de la calidad es de 1.920 x 1.080 además de grabar las imágenes a 30 fps.

Destaca por su autonomía de vuelo con hasta 20 minutos de vuelo y alcance de 300 metros. Para volver a cargarlos y esté al 100% de batería necesita unos 150 minutos aproximadamente.

Este modelo de dron con cámara también destaca por integrar un GPS con algunas funciones muy interesantes. Como la función de persecución, modo sin cabeza, función para mantener la altitud y función de auto-retorno. Esta reduce en gran medida la posibilidad de perder el control del dron.

Uno de los drones con cámara más aconsejables: DJI Spark

Dji Spark

Terminamos este recopilatorio con el modelo DJI Mavic Mini Combo. Este forma parte de la gama de drones con cámara que ofrece calidad, potencia y diversión a la hora de utilizarlo. Se trata de un minidron muy ligero que cabe en cualquier hueco de tu mochila para que su transporte sea más sencillo.

Este modelo incluye una cámara Full HD de 12 megapíxeles además de tener un peso muy ligero de apenas 300 gramos. La cámara incluye funciones muy interesantes que lo van a hacer una opción muy a tener en cuenta. Como la transmisión de vídeo en tiempo real con calidad HD, además de un rango de vuelo que alcanza los 2 kilómetros de distancia.

Rocío Carrasco: esta era la “dictadura” que tenía con su hija

La serie documental “Rocío, contar la verdad para seguir viva” ha generado un gran debate a nivel mundial desde que comenzó su transmisión el 21 de marzo. El tema más controversial que tiene este documental es la inexistente relación que mantiene con sus hijos.

Asunto de familia que se volvió viral

Asunto De Familia Que Se Volvió Viral

Hace poco más de un año, “Vanitatis” sacó a la luz datos muy dramáticos sobre este viral asunto, en donde habla de cómo Rocío Carrasco fue agredida por su propia hija, Rocío Flores. Pero no te quedes con una sola versión, por lo que debes leer la opinión que dio Pilar Eyre sobre Rocío.

Como nos cuenta en el documental, este suceso no ocurrió de la nada, el inicio de este doloroso conflicto se verá reflejado en la documentación, del cual se ha obtenido acceso a unos 1.700 folios que tratan de las grandes discrepancias que sufrían madre e hija en su vida cotidiana.

El comienzo de las agresiones

El Comienzo De Las Agresiones

La fecha del 27 de julio de 2012 es el momento cuando tiene lugar la primera agresión de Rocío Flores hacia su propia madre. Sería ella misma quien llevaría a cabo la denuncia en el cuartel de la guardia civil de San Agustín de Guadalix, en donde la acusa de haberla maltratado.

El caso fue sobreseído a principio del año 2013, y la información fue trasladada a la fiscalía de menores, la cual decidió abrir una investigación paralela. La fiscalía de menores llegó a la conclusión de que existía un choque frontal en la convivencia entre estas dos, de modo que Rocío Carrasco tenía entendida la educación de sus hijos y prefirió que se afrontara de otro modo, menos mediático.

La investigación que se realizó por el juzgado de menores de Madrid, dictó una sentencia de condena el 4 de marzo del año 2013 en contra de Rocío Flores.

Se manifestó por la fiscalía de menores que “Un delito de maltrato habitual, un delito de maltrato, una falta continuada de amenazas y una falta continuada de injurias”. El padre de la acusada, Antonio David, tomó la decisión de recurrir a esta sentencia, ya que su hija aún era menor de edad, con apenas 15 años cuando estaba siendo juzgada, y su recurso fue desestimado.

Condena de Rocío Flores

Condena De Rocío Flores

La condena que obtuvo la menor le ofrecía dos opciones. Una de ellas era cumplir con 60 horas de prestaciones en beneficio de la comunidad y su otra opción era permanecer por 6 meses bajo la libertad vigilada. Esto le daba la oportunidad de ser sometida a evolución mientras transcurría este período de tiempo. La acusada Rocío Flores decidió elegir su segunda opción, la libertad vigilada por 6 meses.

Su condena terminó el 2 de abril del año 2014 y logró obtener una evaluación favorable en su final. Su madre, Rocío Carrasco, quería entrar en un programa de mediación entre ambas partes, pero Rocío Flores junto con su padre tomaron la decisión de desistir de esto y se negaron a realizar el programa, esto llevó a que tuvieran un difícil final y el intento de cerrar esa brecha que había en la familia fracasara.

Lo que indica el expediente

Lo Que Indica El Expediente

En la información que se encontraba en los folios se encontró que “Tanto a la menor como a su padre, les parecía una total aberración tal posibilidad, ya que esto significaría que asumen con cualquier tipo de responsabilidad respecto al hecho que fue denunciado en su contra”, esto se encontró en un informe pericial de parte, para la fecha del 10 de mayo del año 2012.

De cualquier modo, es necesario poner en énfasis un informe posterior, que fue elaborado por el Equipo Técnico de Asesoramiento de la Comunidad. Luego de reunirse junto con todas las partes para la fecha de 5 de noviembre del año 2012, aquí se contarían más detalles de cómo era la vida cotidiana que mantenía Rocío Carrasco con sus hijos, en el se puede apreciar el relato de vida de la madre al equipo técnico.

Reglas de Rocío Carrasco

Reglas De Rocío Carrasco

La madre trató de abordar en el día a día la relación familiar que había, en donde trataba de poner normas, límites y rendimiento escolar, mientras que el padre siempre reconducía la conversación hacia temas de trámites judiciales pendientes, los cuales ya habían sido resueltos según alegaba el padre la acusada, Antonio David Flores.

Por esto se dejan claros diferentes matices que entroncan con las declaraciones que fueron realizadas en el documental de Rocío Carrasco, la cual manifestaba que sus hijos no cumplían ningún tipo de horario y disciplina en la casa de Antonio David Flores por lo que cuando regresaban a casa con ella se ponían rebeldes y no cumplían los horarios que ella les colocaba.

Más contenido del informe

Más Contenido Del Informe

En uno de los informes del caso se encontró que “Por las afirmaciones que realizó la madre se infieren que las normas que se imponen por su parte son coherentes y es inflexible cuando se trata de exigir a sus hijos que cumplan con los horarios, calificaciones, y que si alguno llegaba a suspender en junio, no tenía más remedio que asistir al curso de julio”.

Otras reglas que imponía Rocío Carrasco en el hogar para sus hijos era realizar la limpieza del baño y mantener sus respectivas habitaciones. Ella piensa que son los propios miembros familiares los que deben realizar las labores domésticas.

No está de acuerdo con tener ningún tipo de servicio de empleados que realice estas tareas por ellos, es por esto que los deberes deben estar bien delimitados.

Declaración de Rocío Flores

Declaración De Rocío Flores

La menor, Roció Flores, realizó la siguiente declaración “Nuestra madre no nos deja visitar centros comerciales o parques temáticos, ni siquiera acudió a mi bautizo de comunión ni la confirmación. ¿Qué tipo de madre puede perderse ese momento?”.

Se señaló que estos tres acontecimientos tuvieron lugar el mismo día, los cuales sucedieron hace un año. Rocío Flores manifestó que pertenecía a la religión católica, pero no era practicante devota de ella.

Esta mediática familia y su caso han sido vistos y leídos por gran cantidad de personas en España y se realizó una encuesta de quién se creía tenía la razón y un 91 % votó que la madre, Rocío Carrasco, era quien estaba en lo cierto.

Así es el Tamagotchi Pix, la versión moderna de la mascota de los 90

Quien no recuerda esa mascotica virtual de los años 90 que nos permitió cuidar y alimentar a una mascota, con la que muchos soñaban tener pero que por una u otra razón no podían tener de carne y hueso; pues el Tamagotchi está de regreso, casi 25 años después de su lanzamiento, con nueva tecnología, adaptada a los tiempos. Te invitamos a que continúes leyendo y entérate de ello. 

¿Qué es un Tamagotchi?

¿Qué Es Un Tamagotchi?

Un Tamagotchi es una mascota virtual, la cual fue creada en 1996 por Aki Maita y se convirtió en uno de los juguetes de los 90 más populares. La empresa Bandai fue la encargada de comercializarla. Esta mascota virtual o Tamagotchi, viene instalado en un aparato electrónico, cuya forma y tamaño se asemeja a un huevo, la pantalla es en blanco y negro pixelada, donde se puede ver y jugar con la mascota virtual.

Este aparato consta en la pantalla con 3 botones, que indican: A seleccionar, B aceptar y C cancelar, lo que permiten moverse por el menú.

¿Cuándo apareció el Tamagotchi?

¿Cuándo Apareció El Tamagotchi?

El Tamagotchi se comercializo en Europa y los Estados Unidos a partir de mayo de 1997, para 1998 estaba ya en crecimiento masivo y popularidad, para el año 1999 bajo un poco su popularidad, algo normal luego con la salida al mercado de Tamagotchi Connexion en el 2004, retumbo nuevamente su popularidad. Hay gran variedad de mascotas virtuales.

El Tamagotchi logro que sus creadores en el año 1997, ganaran el Premio Ig Nobel de Economía, Akihiro Yokoi y Aki Maita.

¿Cuáles son los Tamagotchi?

¿Cuáles Son Los Tamagotchi?

Estos son algunos Tamagotchi:

  • Mametchi: Es un conejo/gato muy inteligente, popular, da los mejores consejos, ayuda a los demás, excelente alumno y todo un líder. Quiere ser un científico destacado.
  • Kuchipatchi: Es un Pato verde simpático y amistoso, a veces es distraído aunque muy inteligente con una gran imaginación. Es divertido, adora los deportes así como el arte y la relajación.
  • Memetchi: Es la chica más popular, se preocupa por verse bien y estar a la moda, es competitiva, ama ser el centro de atención, es distraída, sentimental, soñadora, tierna y detallista.
  • Kuromametchi: Es una especie de Conejo/Gato es gótico y frío pero no duda en ayudar.
  • Lovelitchi: Es una conejita cantante y actriz, se estresa y se cansa por el trabajo que tiene, va a la escuela como todos.
  • Chamametchi: Es un conejo es hermana de Mametchi, a quien admira e imita, es tímida y dulce.
  • Masktchi: Es una chica amistosa y creativa pero tímida, se esconde y aísla del grupo, es encantadora, escribe poemas y sabe contar chistes.
  • Gozarutchi: sueña con ser un gran ninja. Es muy bueno en la natación, en el tiro al blanco y en las carreras.
  • Makiko: Es una chica V5, rival de Memetchi y celosa, intenta deshacerse de ella y superarla, aunque se humilla a ella misma.
  • Mimitchi: Es una pequeña Conejita inteligente, muy amiga de Mametchi, es amistosa, algo tímida, traviesa, activa y muy energética. Ama los dulces, las tartas y el color rosa.
  • Androtchi: Es un Robot cibernético, amistoso, tecnológico y alegre, con sentimientos humanos.
  • Violetchi: Es una especie de oso color púrpura, le encantan las flores, plantas y la naturaleza.
  • Hanatchi: Es una lombriz de tierra, en Tamatown es el alcalde de la ciudad, es organizado, limpio y casi perfecto.

Retorna el Tamagotchi: el nuevo Pix de Bandai

Retorna El Tamagotchi: El Nuevo Pix De Bandai

Tamagotchi regresa después de mucho tiempo fuera pero su objetivo es el mismo, en Tamagotchi Pix seguirá haciendo lo de siempre: que alimentes, críes y cuides a tu mascota virtual. Regresando a  los 90 con una versión estilo Evangelion, llevando cámara para selfies, pantalla a color y botones táctiles.

Más que claro está que los clásicos no mueren sino que permanecen entre los gustos y preferencias de muchos, y uno de ello es el mítico Tamagotchi: la tan querida mascota virtual y popular gadget, que llenó las horas de los niños y de quienes no lo eran, en la época de los 90, dedicando horas largas en cuidar y mimar a su mascota virtual.

En aquellos tiempos, la gran mayoría tenía uno, era un juguete tecnológico para su época, con el Tamagotchi miles crecieron disfrutando de cuidar a su mascotica virtual que era como si tuvieran una de verdad. Y ahora, Bandai retoma la idea de este dispositivo que triunfó hace 25 años y que puede volver a triunfar en su versión moderna.

Tamagotchi se adaptara a los nuevos tiempos que vivimos: con cámara para selfies, botones táctiles, pantalla a color y posible conexión con otras mascotas virtuales vía QR. Esta actualización vendrá  en agosto, lo cual permitirá conectarse online con otras mascotas y  experiencia.

¿Cómo será la apariencia del nuevo Tamagotchi Pix?

¿Cómo Será La Apariencia Del Nuevo Tamagotchi Pix?

El Tamagotchi Pix sigue siendo en forma de huevo como el primer Tamagotchi de 1996 y la apariencia de una pantalla central y tres botones, solo que ahora la mascota la veremos a color y con botones táctiles.

Como ahora todo es social, el nuevo Tamagotchi contará con un entorno social, información suministrada por Bandai en su blog. Se encuentra disponible en estos idiomas: inglés, español, francés, alemán, italiano, portugués.

La forma en que se eduque al Tamagotchi es importante, ya que esto seguirá afectando como juegues de una manera completamente nueva, estará configurada con salas personales o determinando, se plantea la posibilidad de la futura profesión de la mascota al regresar a su planeta, esto ocurrirá en cuanto entres a la habitación de tu personaje y juegues con él.

¿Cómo tomaras fotos con el nuevo Tamagotchi Pix?

¿Cómo Tomaras Fotos Con El Nuevo Tamagotchi Pix?

Con respecto como tomaras foto el nuevo Tamagotchi Pix, te permitirá hacer fotos apretando la parte superior del dispositivo, es decir, la parte superior de la cáscara rota funciona como botón del obturador y las fotografías tomadas con Tamagotchi Pix se guardan automáticamente.

¿Cuánto costara el nuevo Tamagotchi?

¿Cuánto Costara El Nuevo Tamagotchi?

El nuevo Tamagotchi Pix, se vende en preventa por 59,99 dólares en varias plataformas, como Amazon, pero se enviará a partir de julio. Por ahora el dispositivo está disponible en rosa y morado pero luego vendrá en azul y verde.

Por qué no debes pedir un desayuno en McDonald’s después de las 12 y otros secretos desvelados

Un empleado de McDonald’s ha revelado varios secretos que ponen en entredicho la manera de trabajar de la empresa. Lo cierto es que la cadena de restaurantes de comida rápida ha tenido que realizar varias campañas para poner en valor la carne que utilizan o que sus hamburguesas no son sanas.

Esos mitos han acompañado a McDonald’s desde su establecimiento en España en los años 80. Pero este empleado reconoce que la carne es de buena calidad, pero pone en duda las cosas que se ven obligadas a hacer los empleados. A continuación, te contamos por qué no debes pedir un desayuno en McDonald’s después de las 12 y otros secretos desvelados.

EL RIESGO DE PEDIR UN DESAYUNO EN MCDONALD’S DESPUÉS DE LAS 12

Por Qué No Debes Pedir Un Desayuno En Mcdonald'S Después De Las 12 Y Otros Secretos Desvelados

Un empleado de McDonald’s se ha despachado a gusto contra la compañía en un foro de Internet y ha explicado muchos secretos de la empresa. Este trabajador no recomienda para nada pedir un desayuno en los establecimientos de comida rápida a partir de las 12 del mediodía.

Al principio no explicó por qué, pero los usuarios del foro le preguntaban los motivos. El empleado no se hizo de rogar y lo desveló todo. Según este trabajador, los horarios de los desayunos de McDonald’s terminan a las once de la mañana, por lo que todo lo que sobre deberían retirarlo, pero no lo hacen…

TE VENDEN COMIDA QUE NO ESTÁ RECIÉN HECHA

Por Qué No Debes Pedir Un Desayuno En Mcdonald'S Después De Las 12 Y Otros Secretos Desvelados

El empleado de McDonald’s no ha querido entrar en detalles sobre lo que hacen con lo que sobra de los desayunos, pero desde luego que no lo tiran. La bollería sigue expuesta por si a algún cliente le entra por la vista y decide pedirla aunque lleve hecha varias horas.

Esto podría hacer que cuando la comas estuviera más duro que una piedra. Además, al estar muy cerca del calor que sale de la cocina rápidamente pierden su color. Por lo que si alguna vez vas a cenar a McDonald’s no se te ocurra pedir la magdalena que tienen en el mostrador por muy buena pinta que tenga.

EL DOMINGO ES EL PEOR DÍA PARA PEDIR EN MCDONALD’S

Por Qué No Debes Pedir Un Desayuno En Mcdonald'S Después De Las 12 Y Otros Secretos Desvelados

Otro secreto que ha desvelado este empleado de McDonald’s es que el domingo es el peor día de la semana para ir a comer a los restaurantes de comida rápida. No tiene nada que ver con la limpieza del local o de la cocina ni mucho menos.

La razón que explica este trabajador de la compañía es que los domingos es el día libre que tiene el encargado del restaurante y, por este motivo, los trabajadores no trabajan al 100% y no entregan la comida lo mejor posible.

LOS NUGGETS DE MCDONALD’S NO ESTÁN RECIÉN HECHOS

Por Qué No Debes Pedir Un Desayuno En Mcdonald'S Después De Las 12 Y Otros Secretos Desvelados

El empleado de McDonald’s ha seguido tirando de la manta por un foro de Internet y ha revelado que probablemente los nuggets que hayas pedido no estén recién hechos. Esto se debe a que las normas de la empresa les obligan a tener siempre una bandeja hecha de más para tardar menos en servir a los clientes.

Si después de saber este secreto, quieres ir por delante de ellos y puedes pedir expresamente que te hagan los nugetts recientes. Eso sí, seguramente la persona a la que le toque freírlos le siente fatal, ya que le va a tocar hacer doble trabajo.

LA COCINA ESTÁ LIMPIA

Cocina

El trabajador de McDonald’s ha roto una lanza a favor de su empresa asegurando que las cocinas de los restaurantes están muy limpias. De este modo, desmiente todo los bulos que corren sobre los problemas de salubridad que habría en estos lugares.

El empleado asegura los restaurantes de McDonald’s están como los chorros del oro, ya que debido a la mala fama que tienen no pueden permitirse ni un descuido. Además, pasan con sobresaliente todas las inspecciones de sanidad a las que se someten.

LOS EMPLEADOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE QUITEN LAS HAMBURGUESAS

Trabajadores

Este empleado anónimo de McDonald’s no ha querido dejar pasar la oportunidad para dejar claro que los trabajadores del restaurantes no son responsables del menú de la empresa. Muchos clientes se enfadan al descubrir que han retirado su hamburguesa favorita y lo pagan con el que menos culpa tiene, que es el empleado que les está atendiendo en ese momento.

Además, si eres un maleducado y te pones a gritar a los trabajadores de McDonald’s sin venir a cuento, probablemente se tomen su venganza con la comida. No van a escupirte en las hamburguesas ni mucho menos (o por lo menos no deberían), pero sí que van a descuidar tu pedido y no van a esmerarse en realizarlo. ¡Qué menos que tener un poco de educación con las personas que van a darte de comer! No pagues tus frustraciones con ellos.

Qué es mejor, hipoteca fija o variable

0

Cuando se trata de hipoteca fija o variable, cada vez más personas las que optan por tipos fijos en lugar de tipos variables porque ofrecen estabilidad y tranquilidad en un mercado inmobiliario volátil. Dicho esto, existen ventajas y desventajas para cada tipo de tarifa.

QUÉ ES MEJOR, HIPOTECA FIJA O VARIABLE

Es posible que conozcas la diferencia entre una hipoteca fija o hipoteca variable, pero ¿conoces las ventajas y desventajas de cada una? ¿Y sabes qué tarifa se adapta mejor a tus necesidades?

En esta guía, analizamos los pros y los contras de los préstamos de tasa variable y fija y también analizamos por qué cada vez más personas parecen optar por préstamos hipotecarios de tasa fija en estos días.

HIPOTECA VARIABLE

Ventajas:

La flexibilidad es definitivamente el mayor activo de una tasa variable. No necesitas preocuparte por las multas si deseas aumentar el pago mensual de tu hipoteca, cancelar tu hipoteca antes de tiempo o cambiarte a otro prestamista y también podrías beneficiarte de la caída de las tasas de interés (si tu prestamista responde a ellas).

Contras:

Las tarifas variables no ofrecen estabilidad ni previsibilidad, lo que significa que estás a merced de las tarifas cambiantes. Sí, tu tasa podría bajar durante el plazo de tu hipoteca, ¡pero igualmente podría subir!

Los cambios en las tasas son difíciles de predecir y pueden suceder muchas cosas durante un plazo hipotecario de 20 o 30 años, por lo que podrías ponerte en una posición financieramente vulnerable al optar por una tasa variable.

HIPOTECA FIJA

Ventajas

Las hipotecas de tasa fija brindan certeza, y eso puede valer mucho para muchos buscadores de casas.

Los reembolsos hipotecarios tienden a ser el mayor gasto mensual para la mayoría de los hogares, por lo que saber exactamente lo que pagará cada mes durante un período de tiempo fijo puede brindarle tranquilidad y realmente ayudar con el presupuesto.

Desventajas

Si se bloquea en una tasa fija durante, digamos, 10 años, existe la posibilidad de que las tasas de interés caigan durante ese tiempo, dejándote atrapado pagando más de lo que hubieras pagado de otra manera. Otro inconveniente de una hipoteca fija es que puedes verte afectado por multas si deseas aumentar tus pagos mensuales en cualquier etapa.

Si recibes una suma global y deseas utilizarla para reducir una parte de tu hipoteca, es posible que también se te cobre una «tarifa de financiación adicional» por hacerlo.

Estas tarifas no se aplican a las hipotecas de tasa variable. Sin embargo, algunos bancos ahora te permiten hacer un pago en exceso de hasta el 10% de tu saldo pendiente cada año sin ser penalizado.

Qué Es Mejor, Hipoteca Fija O Variable
Qué es mejor, hipoteca fija o variable

De manera similar, es posible que se te cobre una tarifa por interrupción si cambias de banco o cambias a una tasa variable con tu banco existente antes de que finalices tu período de tasa fija.

Básicamente, si te estás comprometiendo con una tasa fija, es posible que solo valga la pena si estás dispuesto a ceñirte a esa tasa y al reembolso durante el plazo acordado.

Las tarifas fijas, en particular las de más de cinco años, también suelen ser más caras que las variables, ya que estás pagando los costos adicionales asociados con la fijación del pago durante varios años. En general, cuanto mayor sea el plazo fijo que elijas, mayor será la tasa de interés, por lo que mayor será tu reembolso mensual.

¿FIJAR O VARIAR?

Ya sea que elijas una hipoteca fija o una hipoteca variable, en última instancia, se reducirá a varias cosas, como:

  • El valor que te da a la estabilidad y la previsibilidad
  • Si crees que querrás aumentar tus pagos mensuales en algún momento en el futuro cercano.
  • Si crees que querrás pagar una suma global de tu hipoteca en algún momento en el futuro cercano.
  • Si deseas cambiar de hipoteca en algún momento en el futuro cercano.

¿POR QUÉ MÁS PERSONAS OPTAN POR HIPOTECA FIJA?

El mercado inmobiliario ha atravesado un período notablemente volátil e impredecible, y muchos creen que todavía estamos a años de lograr una estabilidad confiable. Esto podría explicar por qué cada vez más prestatarios optan por la certeza de una hipoteca fija.

Otra razón podría ser el reciente precio de las hipotecas fijas por parte de los bancos. Como se mencionó anteriormente, las tasas fijas suelen ser más altas que las tasas variables; la compensación por la tasa ligeramente más alta inicialmente es que tú sabes que no va a cambiar durante un período de tiempo.

Sin embargo, en los últimos tiempos, algunas de las mejores tarifas que se ofrecen han sido tarifas fijas, lo que es inusual para los estándares internacionales. Como resultado, los titulares de hipotecas de tasa fija están obteniendo tranquilidad, estabilidad y un mejor valor, por lo que no es sorprendente que cada vez más personas elijan una tasa fija.

Hipoteca Fija O Variable
Hipoteca fija o variable

ANTES DE DECIDIRTE ¡COMPARA SIEMPRE!

Obtener una hipoteca puede ser un momento muy estresante e interesante. Elegir entre una tasa fija o una tasa variable es una de las decisiones clave que tendrás que tomar y es importante tener toda la información disponible antes de comprometerte.

Se mire como se mire, elegir la tasa a la que ir va a ser una apuesta. Los precios de las propiedades y las tendencias de las tasas de interés globales son muy difíciles de predecir, pero al conocer el valor que le da a la certeza y la tranquilidad, estarás en una buena posición para decidir si debes fijar o variar tu tasa de reembolso.

LeBron James: esta es su faceta más desconocida (y no tiene que ver con el baloncesto)

0

LeBron James es un gigante de las alturas. Dos metros y un poco más de estatura le ha valido para ser considerado uno de los jugadores más exitosos de la NBA. La figura protagónica de Los Ángeles Lakers no ha dejado para nadie. Tiene una trayectoria en esta disciplina deportiva que ha manejado a su antojo. A sus 36 años de edad, todavía tiene la fuerza y, sobre todo, la gallardía para salir al tabloncillo y darle cátedra a sus compañeros que lo ven como un ejemplo a seguir.

Todos creen que solo se ha dedicado al baloncesto. Pues, nos queda claro que el número 23 es lo que lo ha hecho ser quien es. Sin embargo, detrás de esa garra que se le ve en los partidos, existe un hombre que tiene otras pasiones que casi nadie conoce de la estrella. Y es que, no ha bastado con los títulos y premios como MPV, o las mismas medallas en Juegos Olímpicos. Porque además de ser alero, manifiesta un profundo amor por la escritura.

Quién es LeBron James

Quién Es Lebron James

El nombre de LeBron James tiene un peso en el ámbito deportivo. Gracias a su talento, a la fuerza, y a esa versatilidad para moverse en las chanchas, ha logrado consolidar su fama en este deporte donde es definido como el Rey. El nativo de Ohio le ha regalado muchísimas alegrías a su nación. Es un ícono internacional que tiene millones de seguidores a sus espaldas.

Nació un 30 de diciembre del año 1984, y con 36 años edad, ha hecho de su profesionalismo una verdadera sensación que ha trascendido con el paso de los años. Sus comienzos fueron duros, pero las ganas de salir adelante resultaron ser más fuertes que las adversidades.

LeBron James ha encontrado grandes motivaciones para hacerle frente a los escollos. Al día de hoy, luce insuperable y digno de ser leyenda en el grupo los más grandes de la historia del baloncesto mundial.

Su amor por los niños

Su Amor Por Los Niños

Lejos de su faceta como jugador de baloncesto, a LeBron James siempre le ha motivado trabajar con los niños. De hecho, tiene una fundación que se encarga de ayudar a los pequeñines de la tierra que lo vio nacer. Su objetivo siempre ha sido ofrecer una mejor calidad de vida para los que están en situación de vulnerabilidad.

Cabe destacar que, un colegio fue levantado gracias a su loable acción, y hasta difundió una serie documental sobre la importancia del entorno escolar para el desarrollo de los jóvenes. Esta cualidad humana, lo ha llevado a desprenderse de su condición de deportista élite, y mostrar su lado humano que ha aportado a muchos estudiantes que no tenían la oportunidad de ingresar a los campos académicos.

Escritor de cuentos infantiles

Escritor De Cuentos Infantiles

De las canchas a la escritura, es un gran salto. Pero el amor que previamente desvelamos que tiene LeBron James hacia los niños, lo motivó para meterse de lleno a la escritura de cuentos literarios para los más pequeños de la casa.

Y no solo habla de deportes, sino que su mensaje ha ido más allá para vincularlo con su labor social que realiza como parte de la integración de la familia como núcleo central para forjar un buen futuro para los niños. 

Recientemente, se dio a conocer que su nuevo libro ya estaba por salir al mercado. Un trabajo que tituló «Somos Familia», el cual nace de lo más profundo de su corazón. El mismo contó con el apoyo de la periodista y también escritora Andrea Williams.

La emotividad de LeBron James

La Emotividad De Lebron James

Si bien es cierto que LeBron James ha tenido participaciones en la producción y todo lo relacionado con la escritura, porque en la serie que lleva su propio nombre tuvo la oportunidad de producir gran parte de ella. Le ha cogido una mayor atención hacia el género de la literatura. El mismo ha destacado que son los propios niños quienes lo han llenado de esa magia que simplemente no se puede describir.

Precisaba que, cada niño posee una magua y ha aprendido de ellos a lo largo de los años. Alega que, justamente allí ha estado la clave para regalarle a las familias un aprendizaje que para el deportista ha sido gratificante. Hoy por hoy, el orgullo lo invade. Ha cumplido un sueño más para traer este trabajo infantil donde deja plasmado que en la unión está la fuerza.

El primer libro de LeBron James

El Primer Libro De Lebron James

El año pasado, LeBron James, anunciaba que ‘I Promise’ era su primer libro. Escrito de su puño y letra, fue publicado por el New York Times y tuvo bastante éxito tras su lanzamiento. De hecho, en Amazon las personas todavía lo pueden adquirir. El tema central de estas letras era ofrecer una mano amiga para los chicos desfavorecidos. Cumplía la misión de ser motivo de inspiración.

«Los libros tienen la capacidad de enseñar, inspirar y unir a las personas. Es por eso que, estos libros y la oportunidad de hacer que los niños y los padres lean juntos significan tanto para mí.», expresaba durante una entrevista para medios estadounidenses.

El nuevo libro infantil que debes conocer

El Nuevo Libro Infantil Que Debes Conocer

No tardó mucho en sentarse a escribir otro libro. La experiencia con su primer escrito fue impresionante. Y más allá de la aceptación, sabía que el mensaje les había llegado a las personas y tenía en sus manos la posibilidad de seguir cambiando vidas a niños en estado de pobreza. En este 2021 viene con más. Lo que ha dejado en Somos Familia es una narrativa que pretende alcanzar los corazones de los lectores.

En ella, se cuentan las andanzas de cinco jóvenes que llevan una amistad diferente, pues cada uno tiene sus ambiciones. No obstante, estos tienen que unirse para que la temporada de baloncesto pueda desarrollarse.

«Todos tienen una historia y un conjunto único de desafíos por los que están pasando y de los que no nos enteramos. ‘We Are Family’ muestra cómo un grupo poco probable de niños se une para perseguir sus sueños, a pesar de tener las probabilidades en su contra», desvelaba con muchísima emoción al ver consolidado su segundo libro infantil.

Cuándo llegará el libro

Cuándo Llegará El Libro

Con esta prestación oficial que ha hecho LeBron James, el mismo ha manifestado que tiene previsto sea comercializado en las tiendas desde el 31 de agosto del presente año. Confía plenamente en que recibirá un buen respaldo como lo tuvo con su primer título que le dejó sentimientos encontrados. Ahora ha vuelto a expresar sus pasiones con este arte comunicacional.

Y es que, esta labor no la realiza con fines meramente económicos, sino que, como parte de su trabajo social y el crecimiento de su fundación, lo ha visto como una fuente de inspiración para retribuir tanto cariño que le ha brindado la audiencia. «Es una historia importante de familia, propósito y perseverancia frente a la adversidad que espero inspire a todos los que lo lean a nunca dejar de soñar y creer en lo que son capaces», finalizaba James.

Cómo secar una flor

0

Secar una flor es un proceso sencillo, solo debemos retirar el agua de cualquier clase de flores y tendrémos al tiempo una flor seca. Con aspecto de vejez y deterioro, incluso los colores cambian y se tornan opacos.

Hay quienes realizan este proceso para hacer arte, guardar en libros, dar detalles de formas diferentes, entre otros fines. Secar una flor tampoco es un proceso que pueda dañar a un determinado grupo de flores, es un proceso que se realiza con fines artísticos y desde luego bajo el consentimiento de la persona.

Lea TAMBIÉN: CÓMO RECUPERAR LOS VÍDEOS Y FOTOS BORRADAS DE WHATSAPP

Recuerda que hay personas que cuidan y protegen cualquier clase de flor y pues el proceso puede ser considerado algo insensible para la naturaleza. Sin embargo es un proceso visto como un tipo preservación solo que con un estilo un poco diferente.

Secar una flor no conlleva algún químico en específico, a no ser que sea una preservación de flor que dura entre 4 a 5 años y la flor permanece intacta.

Flor seca y flor preservada

Flor Seca Y Flor Preservada

Las flores preservadas que mantienen sus colores vivos pese a ser cortadas de raíz, son aquellas que parecen flores frescas a la vista y al tacto. Son este tipo de flores naturales que se someten a un tratamiento especial que sustituye el agua por otro líquido.

Este líquido especial ayuda a la flor a mantener su apariencia de flor fresca durante 4 a cinco años, en condiciones ideales de humedad y temperatura. Así que estas flores no se deben exponer a la luz del sol y tampoco reciben agua. Se dice que este proceso es costoso así que una flor preservada tiene un precio relativamente alto.

Mientras que la flor seca, es un proceso que solo consiste en retirar el agua y la exposición solar a las flores. Hay una gran variedad de opciones para secar flores, hay quienes las exponen al sol para que tomen colores tostados, otras simplemente la retiran de la luz sin agua.

Otras opciones es colgar las flores boca abajo y dejarlas en un lugar fresco seco y oscuro hasta que sequen. Posteriormente se fijan con un poco de lacas. En caso que las flores se quieran prensadas, se debe colocar un buen peso encima , también funciona con una prensa o entre las páginas de libros que es lo común.

Todos estos procesos funcionan para secar una flor de forma perfecta, pero debes tener cuidado. Recuerda que al secarlas, la flor se torna débil, así que cualquier manipulación brusca puede dañarla.

A continuación te enseñaré de qué manera puedes secar las flores de forma correcta para que tengas flores secas ideales para hacer un cuadro. O utilizarlas en un punto de libro o lo que se te ocurra.

Paso a paso para secar una flor y que quede perfecta

Paso A Paso Para Secar Una Flor Y Que Quede Perfecta

Como ya mencionamos, secar una flor no es un proceso complicado, pero debes tener mucho cuidado al momento de hacerlo. Recuerda que la flor está débil porque ya no posee agua, así que una mala manipulación puede dañarla.

Así que si deseas secar una flor de forma perfecta y sin daño, deberás seguir los siguientes pasos.

¿Qué necesitarás para secar una flor?

  • Desde luego la cantidad de flores que quieras secar.
  • 2 Baldosas de cerámica
  • Papel secante o absorbente.
  • Cuerda y tijeras
  • Un marco de fotos (si es que después quieres hacer un cuadro con las flores).

¿Cómo hacerlo?

Puedes usar cualquier tipo de flor que te guste y que tengas accesibilidad. Depende de lo que desees hacer con ellas, elige los colores y tipo que mejor te gustes. Rosas, tulipanes, borraja, caléndula, ramas. Todo cuenta.

Ten en cuenta que algunas se prensan mejor que otras como: buganvilla, hortensia, pensamiento, violas, lobelias, fucsias, allysum y sauco. También las flores silvestres en general. Suelen ser apropiadas las flores finas, sin muchas capas de pétalos.

Ten en cuenta que la mejor hora para cortar las flores es siempre después del mediodía, porque es cuando menos agua tienen.

Secado y prensado

Secado Y Prensado

Lo primero que debes hacer es colocar las flores encima del papel absorbente y éste encima de una de las baldosas.

Luego al colocar las flores tienes que pensar cómo quieres que queden. Por ejemplo si utilizas una margarita se pueden colocar de forma que los pétalos forman un círculo o aplastados. Ten en cuenta también que las flores no se deben tocar entre ellas y que ningún pétalo debe quedar doblado ni las hojas.

Tal como mencionamos, debes tener cuidado porque son bastante frágiles. Luego debes tapar las flores con otro papel absorbente, le debes colocar encima la otra baldosa y posteriormente debes atar con una cuerda para que no se mueva y quede bien apretado.

El siguiente paso es poner todo el conjunto en el microondas, a máxima potencia durante un minuto. Sobretodo usa una cuerda y no alambre ni nada metálico, que el metal no es muy amigo del microondas.

Al sacarlo ten cuidado. Después quitamos la cuerda, la baldosa superior y el papel absorbente superior. Siempre con muchísimo cuidado de que no se mueva ningún pétalo.

Procede a secar la baldosa y coloca otro papel absorbente. Lo más seguro es que el que vayas a retirar esté completamente mojado.

Manipula la flor con cuidado

Manipula La Flor  Con Cuidado

Ahora, lo que debes hacer es pasar todas las flores una por una y con cuidado hacia el papel absorbente nuevo. Luego secamos la otra baldosa y tapamos las flores con otro papel absorbente y con la otra baldosa.

Vuelve a meter en el microondas 1 minuto a máxima potencia. Al sacarlo repetimos el proceso de cambiar el papel absorbente. Volvemos a meter en el microondas y lo volvemos a dejar otro minuto más.

Esta vez al sacarlo tienes que notar que las flores están rígidas, en caso que no estén secas repite de nuevo. Entre más gruesa sea la flor más costará en secarse. Pero con tres tiempos en el microondas quedarán perfectas.

Utiliza tus flores para decorar, hacer cuadros, colocarlas en libros o lo que desees. Recuerda manipular con cuidado.

Pisto a la bilbaína: la receta que todo el mundo quiere hacer esta primavera

0

Todos conocemos el salpicón de verduras delicioso que se llama pisto; pero existe el llamado pisto a la bilbaína; que es la receta que todo el mundo quiere hacer esta primavera; pues es una variante vasca que termina como ultimo paso en su preparación, con huevo.

Son muchos los platos apellidados a la bilbaína, así tenemos el bacalao, la merluza, las angulas, entre otros platos, con este apellido que nos habla del origen vasco de la versión. Ciertamente hay una receta definitiva para este rico plato, pero queremos que pruebes algo nuevo.

La recomendación de hoy

La Recomendación De Hoy

En nuestro tema de hoy, el pisto a la bilbaína viene a ser una variante del salpicón tradicional que tuvo su origen en Castilla-La Mancha; con una preparación muy similar, pero con el llamado aporte vasco, que es un final con huevos y pan en rebanada tostado para acompañarlo.

Como elementos indispensables para la preparación del plato están, además de los pimientos, el tomate y la cebolla, el calabacín; pero este ingrediente es la firma o sello de lo que es un pisto en general; plato que, al tener vegetales como base únicamente, es una opción muy saludable que hay que tener presente, cuya base es tomate, pimientos; pero recordemos que el calabacín, que es el elemento principal, es prácticamente agua y los carbohidratos vegetales que están en mayor proporción que en la calabaza; y con una cantidad mínima de proteínas y carbohidratos.

Beneficios de sus ingredientes

Beneficios De Sus Ingredientes

Dado que el plato que nos compete es a base de vegetales, como hemos dicho; y que el calabacín es uno de los más ricos en agua y en fibras, es decir, carbohidratos complejos vegetales; su ingesta supone un consumo muy bajo de calorías y muchas vitaminas; por lo que es ideal para el control del peso y para combatir la desnutrición.

Este alimento base del plato, el calabacín, es un diurético y laxante suave que tiene efectos muy positivos en la digestión; por eso, es excelente para estómagos delicados y para combatir la constipación o estreñimiento; y como bajo en grasas, es perfecto para equilibrar los niveles en la sangre e igualmente para el control de la glucemia en pacientes con trastornos de la misma, como diabetes.

Y, entre sus nutrientes, están las vitaminas del grupo B y la vitamina C; lo que nos ayuda a fortalecer el sistema inmune en estos tiempos en que tanto lo necesitamos fortalecido; igualmente su alto aporte de potasio, junto con una baja cantidad de sodio, lo hace un perfecto alimento para evitar las enfermedades cardiovasculares o los trastornos renales.

Un plato muy ligero

Un Plato Muy Ligero

Pero hablando de la versión vasca de este plato, podemos decir que si con el calabacín, el tomate, la cebolla y el pimiento, logramos conseguir un delicioso plato lleno de fibras, vitaminas y minerales; imagínense la cantidad de sabor y solidez proteica que logramos adicionándole el huevo.

En muchos restaurantes y hoteles del país, el pisto a la bilbaína es un obligado del menú; con huevos revueltos y pan para acompañar; es, por así decirlo, un plato comodín que ayuda a hacer el soporte para una semana de comida plena y deliciosa; y como plato principal, es un éxito para muchos hogares.

Sin embargo, este plato puede acompañar perfectamente a otros con carne y pescado, aunque por el huevo, él solo es lo suficientemente completo como para que no desees algo más; y es por eso que en restaurantes tiene muy buena salida; y de paso, hemos escuchado de chefs y cocineros, que, al hacer una buena cantidad del mismo, puede presentarse como una guarnición de lujo.

Como por sus ingredientes es un plato que lógicamente sería más de verano, este se logra comer durante todo el año, pues el calabacín es posible encontrarlo en todas las estaciones muy fresco; así que te recomendaremos que, al elegirlos, los escojas medianos o pequeños con la piel brillante y lisa; y nunca grandes por la cantidad de semillas que tienen los de este tamaño mayor; también, búscalos firmes y sin manchas en su superficie.

La receta de pisto a la bilbaína

La Receta De Pisto A La Bilbaína

Vamos a especificar los ingredientes para 4 personas, de una manera bastante completa, de tal manera que lo hagamos y lo coloquemos en el plato de la forma tradicional:

Ingredientes:

  • Dos calabacines medianos o tres pequeños.
  • Dos cebollas medianas.
  • 4 pimientos verdes y rojos medianos.
  • 2 tomates grandes cortados en cubo o 250 gramos de salsa de tomate frito.
  • 3 huevos.
  • Aceite de oliva en cantidad necesaria.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • 4 rebanadas de pan tostado.

Preparación

La elaboración es muy sencilla, pero es necesario que sigamos los pasos; así, lo primero que haremos es pelar los calabacines y cortarlos en trozos pequeños y reservamos; inmediatamente cortamos las cebollas en forma pequeña, al igual que los pimientos; y ya tenemos los vegetales picados.

En una sartén con aceite caliente pochamos la cebolla, y cuando esté blanda le agregamos el calabacín troceado y los pimientos; dejamos que se cocinen por espacio de unos cinco minutos hasta que veamos que el calabacín comienza a transparentarse y añadimos el tomate, sea en salsa, frito o en trocitos pequeños en estado natural.

Seguidamente sazonamos y dejamos que se cocine por 20 minutos a fuego bajo-medio hasta que el calabacín esté en su punto y el tomate esté bien blandito; así, solo nos quedan los huevos por echarle; los cuales los colocamos en un envase y los batimos un poquito antes de verterlos en el pisto, preferiblemente, y es un buen consejo; cuando lo bajemos del fuego para que no cuajen tanto y queden cremosos; y lo último es servirlos con la rodaja de pan tostado.

A manera de cierre, el calabacín

A Manera De Cierre, El Calabacín

¿Sabías que no está claro si el calabacín procede de América Central o de Asia Meridional? Pero se sabe que los egipcios, griegos y romanos ya lo conocían; aunque fueron los árabes quienes lo introdujeron en la Edad Media a los países del Mediterráneo; así, países como España, Marruecos y Francia, son los principales productores hoy en día.

Otra cosa es que el pisto a la bilbaína, que es la receta que todo el mundo quiere hacer esta primavera, también admite versiones interesantes con otros elementos proteicos adicionales, como el atún, el conejo y hasta la manzana; así, toma nombres diferentes, como con berenjena que se llama Samfaina en Cataluña, y Ratatouille en Francia; muy interesante.

Qué es la psoriasis

0

Un buen lugar para comenzar a aprender sobre la psoriasis es debajo de la superficie de la piel. Muchas personas piensan que la psoriasis es solo una afección de la piel, porque ahí es donde se ven y se sienten los síntomas.

Dale un vistazo más de cerca y verás que la psoriasis es una enfermedad crónica que se cree que es el resultado de varios factores, incluido un sistema inmunológico hiperactivo.

QUÉ ES LA PSORIASIS

Aún se desconoce la causa exacta de la psoriasis. Sin embargo, sabemos que la inflamación dentro del cuerpo puede causar los síntomas de la psoriasis, incluidas las placas rojas y con picazón que se ven en la piel.

Las placas son las manchas rojas y gruesas que aparecen en la piel, causadas por la acumulación excesiva de células cutáneas viejas.

Hay varios tipos diferentes de psoriasis. La psoriasis no es contagiosa, pero puede heredarse. Las investigaciones indican que está asociado con un defecto generalizado en el proceso inflamatorio.

La psoriasis es un trastorno cutáneo común, crónico, incurable pero tratable. La psoriasis en placas es la forma más común y aparece como placas elevadas de piel roja cubiertas con escamas plateadas que pueden picar o arder.

¿QUÉ AFECTA?

Las áreas afectadas por la psoriasis generalmente se encuentran en los brazos, las piernas, el tronco o el cuero cabelludo, pero pueden encontrarse en cualquier parte de la piel.

Las áreas donde normalmente se encuentra la psoriasis son:

  • Rodillas
  • Codos y
  • Espalda baja

Factores como el tabaquismo, las quemaduras solares, el alcoholismo y la infección por VIH pueden afectar la gravedad y el alcance de la afección.

Un porcentaje significativo de personas con psoriasis también padece artritis psoriásica. Las personas con artritis psoriásica tienen una inflamación destructiva de sus articulaciones, así como otros síntomas artríticos.

  • La psoriasis afecta a niños y adultos
  • Las mujeres desarrollan psoriasis en placas antes que los hombres
  • La primera aparición máxima de psoriasis en placas se da en personas de 16 a 22 años de edad
  • El segundo pico se da en personas de 57 a 60 años

La psoriasis puede afectar a todas las razas. Los estudios han demostrado que más personas en las poblaciones de Europa occidental y escandinava tienen psoriasis que las de otros grupos de población.

Qué Es La Psoriasis
Qué es la psoriasis

¿QUÉ PUEDES HACER?

Si bien no existe cura para la psoriasis, la ciencia ha recorrido un largo camino para brindarle opciones para tratarla. Aquí hay más buenas noticias: cuanto más aprendas sobre la psoriasis, mejor preparado estarás para hablar con un dermatólogo sobre cómo controlarla y tratarla.

El sistema inmunológico y la psoriasis

La mayoría de las personas con piel sana necesitan alrededor de un mes para que sus cuerpos produzcan nuevas células cutáneas y eliminen las viejas. Pero cuando tienes psoriasis, las células de la piel de tu cuerpo pasan por un ciclo acelerado.

Eso se debe a que las personas con psoriasis tienen un sistema inmunológico hiperactivo, lo que provoca un exceso de inflamación. Esta inflamación obliga a tu cuerpo a producir nuevas células de la piel a un ritmo mucho más rápido, alrededor de un ciclo de 4 a 5 días.

Eso es aproximadamente siete veces más rápido de lo normal. Las células de la piel se acumulan rápidamente y son empujadas a la superficie, ya que tu cuerpo no puede deshacerse de ellas lo suficientemente rápido.

Esas células de la piel se convierten en escamas y placas que ve en su piel, que pueden ser plateadas, rojas, picar, escamosas, elevadas o inflamadas. Así es como la inflamación profunda en tu cuerpo puede contribuir a que los síntomas lleguen hasta la superficie de tu piel.

La inflamación es el sistema de defensa natural del cuerpo. En cantidades normales, ayuda a tu cuerpo a sanar. Pero si es demasiado, tu cuerpo comienza a atacar las células sanas.

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE PSORIASIS?

Ocasionalmente, la psoriasis de un tipo clínico puede evolucionar a otro, como la psoriasis pustulosa, la psoriasis eritrodérmica o la psoriasis guttata. Los tipos clínicos de psoriasis incluyen los siguientes:

  • En la psoriasis eritrodérmica, están presentes áreas muy extensas y difusas de piel enrojecida y descamada.
  • En la psoriasis guttata, hay muchas pequeñas protuberancias escamosas aisladas.

¿QUÉ ES LA PSORIASIS DEL CUERO CABELLUDO Y QUÉ LA CAUSA?

La psoriasis puede aparecer en cualquier parte de la piel, incluso en el cuero cabelludo. Con la psoriasis del cuero cabelludo, las placas del cuero cabelludo producen un exceso de escamas y pueden causar picazón en el cuero cabelludo.

Psoriasis En El Cuero Cabelludo
Psoriasis En El Cuero Cabelludo

Los síntomas de la psoriasis del cuero cabelludo son los siguientes:

  • Una pequeña protuberancia, llamada pápula, con una escama en la parte superior.
  • La placa generalmente está cubierta por capas gruesas de escamas córneas. Cuando la escama se desprende, puede parecer caspa.
  • A veces, estas placas pueden picar.

Rascar estas placas puede empeorar la afección y provocar lo que se llama fenómeno de Koebner, o respuesta isomórfica, que puede hacer que la psoriasis se desarrolle en áreas donde hay inflamación y trauma.

Las causas de la psoriasis del cuero cabelludo, como todas las psoriasis, están relacionadas con defectos genéticos que afectan el sistema inmunológico. No se sabe si el estrés causa o empeora la psoriasis.

En algunos casos graves, la psoriasis del cuero cabelludo puede causar alopecia o pérdida de cabello, lo cual es poco común y puede controlarse con tratamiento.

La psoriasis del cuero cabelludo se puede tratar con medicamentos tópicos, que a veces pueden ser difíciles de aplicar cuando el cuero cabelludo está cubierto con suficiente cabello que puede crear una barrera.

Cómo hacer sushi en casa si eres un amante de la comida japonesa

0

La cocina asiática sigue dando de qué hablar alrededor del mundo, pues la globalización actual ha permitido que todas las personas conozcan el delicioso sabor que se encuentra en esa parte del planeta, y es que nos sorprenderíamos de la cantidad de platos con gran potencial gastronómico que podemos encontrar allí.

El día de hoy hablaremos de uno de los exponentes más grandes de la cocina asiática, más precisamente, de la cocina japonesa. Nos referimos al sushi, y es que este alimento basado en pescado y arroz se ha extendido tanto, que ya es normal que cualquier persona conozca de qué se trata o que al menos lo haya escuchado alguna vez en su vida. Por ello, si eres un amante de la comida japonesa, el día de hoy te enseñaremos a preparar sushi de una forma muy sencilla con una receta casera.

¿Por qué preparar sushi?

¿Por Qué Preparar Sushi?

El sushi es uno de las comidas más famosas en todo el mundo, y uno de los máximos exponentes de la cultura japonesa. Una de sus ventajas es la facilidad con que resulta prepararlos, donde lo más complicado puede llegar a ser el arroz. Además, es muy sabroso y beneficioso para la salud, pues está hecho de un arroz condimentado acompañado de pescado y vegetales, además se hace en pocos minutos.

La palabra sushi hace referencia directa al arroz, sin importar cuales otros ingredientes le hagan compañía. Por otro lado, se le agrega la palabra “maki”, para hacer referencia al tradicional y popular sushi enrollado con alga nori, el cual te vamos a enseñar a preparar.

Lo que puede generar dificultad

Lo Que Puede Generar Dificultad

Para esto, utilizaremos algunos vegetales y salmón, pero deberás saber que la clave esencial en el maki sushi se encuentra en el arroz, el cual debe ser de un tipo especial, y que además debe ser cocinado de una manera particular, por lo cual será necesario que experimentes con el arroz que utilizas normalmente.

Eso sí, cuando domines el arte del arroz del sushi, solamente te restará cortar y añadir el resto de los ingredientes, además de aprender a enrollarlo. Dentro de la preparación del sushi necesitarás práctica y paciencia, pues al momento de enrollarlo puede que no te quede totalmente perfecto, pero una vez aprendes a hacerlo, se te hará muy sencillo.

Ingredientes

  • 300 gramos de arroz
  • 517 mililitros de agua
  • 2 Cucharadas soperas de azúcar en polvo (si bien puedes usar azúcar común, el azúcar en polvo se diluirá de mejor manera)
  • 2 cucharadas soperas de vinagre de arroz
  • Una cucharada sopera de sal
  • 6 láminas de alga nori seca
  • Un pepino
  • Una zanahoria
  • Un aguacate (maduro, pero no demasiado)
  • 300 gramos de salmón bien sea fresco o marinado. También puedes usar otro tipo de pescado como bonito o atún
  • Salsa de soja
  • Jengibre encurtido en láminas
  • Wasabi
  • Esterilla de bambú enrollable para darle forma a las piezas que crearás

Si tienes dudas de donde puedes adquirir estos ingredientes, te informamos que todos los puedes hallar en tiendas donde vendan alimentos o productos asiáticos de comida, más específicamente de comida japonesa. Son de precio bastante accesible y existe una gran variedad de ellos, así que no debes preocuparte por conseguirlos.

Preparación

Lo primero que debes saber es que existe un arroz especial para sushi, el cual podrás encontrar de distintas marcas y que sería bueno que lo buscaras en las tiendas ya mencionadas. Sin embargo, de no conseguirlo, puedes usar arroz bomba, aunque el resultado no será del todo igual.

Ahora sí, toma una cacerola que no sea demasiado alta, y agrega el arroz que posees en ella. Luego coloca el agua, de manera que puedas cubrir totalmente el arroz. Para esto no necesitarás una medida en específico, pues lo que estarás haciendo será lavar el arroz para quitar todo el almidón que tenga por encima. El agua tomará un color blanquecino, esto se deberá al almidón. Revuelve el arroz en el agua para quitarle esa sustancia, y cuando vuelva a asentarse en el fondo, bota el agua lentamente en el fregadero.

Ahora repite este proceso de 7 a 10 veces para garantizar que el arroz esté totalmente limpio. Lo verificarás cuando el agua ya esté transparente al entrar en contacto con él.

Ahora, deja el arroz sin nada de agua en la cacerola, y procede a añadir las medidas de agua que te indicamos. Lleva todo a la estufa y ponlo a fuego medio-fuerte, de manera que llegue a hervir. En ese punto lo dejarás cocinar por 2 o 3 minutos.

Ahora baja el arroz a fuego mínimo y tapa la cacerola, dejando cocinar entre 10 y 15 minutos al vapor. Si posees una cocina eléctrica, baja la temperatura, retira la olla, y cuando ya esté baja, colócala nuevamente. Luego destapa la cacerola, y verás que el arroz debería estar cocido y suelto.

Ahora, procede a mezclar el vinagre de arroz, el azúcar y la sal en un vaso y mételo por 20 segundos al microondas. Mezcla muy bien y repite el proceso hasta que todo haya quedado bien diluido.

Toma el arroz y colócalo en una fuente grande, o en su defecto, un plato plano grande, y añade la mezcla que acabas de hacer, revolviendo con mucho cuidado de no dañar ni compactar los granos. Ahora cúbrelo con un paño de algodón hasta que se enfríe.

Corta en tiras los vegetales del relleno, colócalos en una mesa junto al arroz, las algas nori y la esterilla de bambú. Extiende el arroz en el alga nori y añade salmón, aguacate, zanahoria y pepino para complementar el relleno. Todo esto debe estar sobre la esterilla.

Ahora, enrolla la esterilla de bambú con todos los ingredientes encima, con mucho cuidado de que el relleno se mantenga en su lugar y no se desborde. Sigue enrollando hasta que finalices, durante el proceso, haz presión de manera que los ingredientes compacten muy bien dentro del rollo y no se desarmen.

Para sellar el alga, basta con mojarte los dedos y hacer presión en uno de los extremos del alga nori. Ahora, moja un cuchillo y corta tu rollo en piezas de 2 centímetros.

Añade los condimentos como la salsa de soja, las láminas de jengibre rosado y el wasabi a pequeños recipientes individuales, y listo. ¡Ya tienes tu delicioso sushi hecho en casa!

El Beso de las Uvas Chardonnay, el blanco de autor de Familia Conesa

0
  • La bodega Familia Conesa-Pago Guijoso presenta la añada 2018 de El Beso de las Uvas Chardonnay, un vino blanco de autor fermentado en barrica y con denominación de origen Pago Guijoso, en edición limitada de solo 6.000 botellas.
  • Brillante, profundo y versátil, permite descubrir todo lo que se encierra en un beso: cariño, ternura, sensualidad, fuerza, pasión… emociones que coinciden con lo necesario para elaborar un bien vino.
  • Ubicada en el campo de Montiel a 1.100 metros de altitud, Familia Conesa-Pago Guijoso cuenta con la denominación de origen Vino de Pago, la máxima distinción en materia vinícola que otorga la legislación española y que solo poseen 20 bodegas.

Perteneciente a una saga de agricultores de segunda generación, Familia Conesa-Pago Guijoso es una de las 20 bodegas que cuenta con la codiciada denominación de origen Vino de Pago, máximo reconocimiento a la calidad y la singularidad del terruño y del vino que existe en nuestro país. Se encuentra en El Guijoso, una de las mejores fincas de Europa: 3.000 hectáreas en la histórica comarca de Campo de Montiel (Albacete) que acogen un espectacular sabinar, diferentes cultivos ecológicos –incluyendo el viñedo, diseñado por el gurú de la viticultura Richard Smart– y una cabaña ganadera ovina de la que proceden sus quesos manchegos Hacienda Guijoso.

Vino De Calidad
Familia Conesa-Pago Guijoso

Las 122 hectáreas de viñedo de Familia Conesa-Pago Guijoso se encuentran a 1.100 metros sobre el nivel del mar. Esta altitud, junto a su ubicación entre dos parques naturales –las lagunas de Ruidera y la sierra de Alcaraz– favorece una climatología única y extrema, con fuertes contrastes de temperatura entre el día y la noche responsables de una maduración lenta de la uva; por su parte, el suelo de guijarros –que dan nombre al pago, Guijoso– aporta mineralidad y complejidad a sus vinos, todos ecológicos y de extraordinaria relación calidad-precio.

El Beso: un vino de autor

Dentro de la gama de vinos de Familia Conesa-Pago Guijoso, El Beso da nombre a sus vinos de autor, una colección formada un tinto y un blanco pero que varía cada año, ya que responde al capricho de su creador; puede incluir desde un monovarietal procedente de una añada excelente hasta un coupage de diferentes variedades e incluso añadas.

Pago
El Beso

El Beso de las Uvas 2018 (D.O. Pago Guijoso) es un 100 % Chardonnay –procede del mismo viñedo que La Doncella Chardonnay 2019, referencia de la bodega que fue reconocida como uno de los diez mejores Chardonnay del mundo y mejor de España en el concurso internacional Chardonnay du Monde 2020– fermentado en barrica que llega al mercado en una edición limitada de solo 6.000 botellas, numeradas en la contraetiqueta.

Una añada excelente

Climatológicamente, la cosecha 2018 se caracterizó por una pluviometría moderada, localizada principalmente a principios de la primavera. Por tanto, la planta se desarrolló muy bien y el fruto estuvo sometido a un estrés hídrico determinado, lo que resultó en una añada calificada de excelente.

Vino De Calidad
Familia Conesa-Pago Guijoso

El Beso de las Uvas Chardonnay 2018 se encuba en depósitos de acero inoxidable; el mosto flor se extrae por decantación y se realiza una maceración prefermentativa durante 24 horas. A continuación, se trasiega a barricas de roble francés de 225 litros, de la prestigiosa tonelería Radoux, con un tostado Evolution: las duelas en las que descansa el vino van sin tostar, las centrales presentan un tostado ligero y las superiores, un tostado plus. La microoxigenación y la integración de diferentes aportes de madera en los cinco meses de crianza dan como resultado una obra maestra de la enología.

Notas de ahumados

En cuanto a notas de cata, El Beso de las Uvas Chardonnay 2018 presenta un color amarillo paja intenso con destellos dorados. Es brillante y ofrece abundante lágrima. En boca es untuoso y denso, con una muy buena estructura, predominando notas de ahumados y con un postgusto medio-alto que le aporta mayor sensación de longitud. Su atractiva etiqueta representa dos uvas en superposición.

Conesa
El Beso

Ubicada en la histórica comarca del Campo de Montiel (Albacete), a unos 17 kilómetros de la localidad de El Bonillo, El Guijoso está reconocida como una de las mejores fincas de Europa en cuanto a conservación de la biodiversidad. En sus pedregosas tierras, por las que discurre un río, cohabitan numerosas especies animales (conejos, liebres, perdices, ciervos, jabalís y algunas protegidas como la avutarda, el águila imperial o el lince ibérico) y crecen de forma natural romero, tomillo, lavanda, pinos, encinas, enebros y uno de los sabinares más valiosos de la Península, con ejemplares de hasta 2.000 años. Actualmente alberga además una importantísima explotación agrícola y ganadera que dedica 1.400 de sus 2.000 hectáreas a diferentes cultivos (hortalizas, árboles frutales, etc.), todos ellos con certificación ecológica, incluido el viñedo.

Equipo excepcional

En Familia Conesa-Pago Guijoso son conscientes de que para hacer un buen vino no basta con tener un terruño excepcional; además, hay que saber entenderlo y, sobre todo, trabajarlo y, para ello, el equipo humano es fundamental.

Vino De Calidad
Familia Conesa

Este está liderado por Pedro Carrascosa, director general de la bodega y viticultor por tradición familiar que cuenta con formación en ingeniería agrícola y enología, una dilatada carrera en diferentes bodegas de la talla de CVNE y una interesante experiencia vital que le llevó a ser cazador profesional en África durante cinco años. «En bodega –explica– conjugamos las más modernas tecnologías con una labor absolutamente artesanal» y se apuesta por el batonnage (crianza sobre lías) en el caso de los vinos blancos y por crianzas mínimas de seis meses en el de los tintos.

Bots que puedes usar en Twitch sin que te baneen

0

Actualmente Twitch es una de las mejores plataformas que hay para ver contenido en directo. Incluso muchos creadores ya acumulan una gran cantidad de espectadores en sus canales. Por este motivo los bots de Twitch son una herramienta muy útil para poder gestionar las comunidades. A continuación os vamos a explicar más sobre ellos así como los tipos que hay y la función que cumplen. 

Es muy probable que ya hayas escuchado hablar de Twitch. Pero si por el contrario no sabes lo que es aquí os hacemos una breve explicación.

Qué es Twitch

Twitch

Twitch es una plataforma de streaming muy utilizada por los creadores de contenido. Esta plataforma surge en principio para dar una plataforma donde poder disfrutar de los videojuegos en streaming a través de retransmisiones online a nivel mundial. Pero según ha ido adquiriendo fama ahora también es posible encontrar contenido muy diverso como transmisiones deportivas, charlas, tutoriales y música. Incluso algunas grandes compañías como Real Madrid o Barcelona se han sumado a Twitch. 

Recientes datos y estudios han registrado cada día más de 17 millones de visitas y con un promedio de 1,5 millones de espectadores. Con estos datos es normal que se formen comunidades tan grandes y a veces sea complicado controlar a tanta gente

Teniendo en cuenta esto, es normal que hayan surgido nuevas herramientas para que los creadores de contenido gestionen los chats y puedan responder a lo que piden los seguidores a través de estos bots.

Qué es un bot

Bots Twitch

Teniendo en cuenta hasta donde llega la tecnología de hoy en día probablemente ya sepas que son los bots y en qué páginas web, redes y plataformas podemos encontrarlos algunos con fines sospechosos. En Twitch alguno de los que podemos encontrar son view-bots o follow-bots que falsean la cantidad de seguidores y espectadores de un canal e incluso puede llegar a ser sancionado de forma temporal o definitiva. Estos bots no están permitidos y el uso de estos bots es completamente ilegal. 

Pero por otro lado están los bots positivos, los chatbots que ayudan a los usuarios por las funciones que ofrece. Esta herramienta va a permitir una mayor eficacia de control de los chats. Ya hace un tiempo que Twitch incluyó moderadores humanos para poder controlar los canales con muchos seguidores. Sin embargo a veces estos se pueden quedar un poco cortos y no ofrecer todas las funciones como pueden hacer los chatbots. 

Estos bots funcionan de manera muy parecida a una extensión que realiza la gestión de los chats. Funcionan a través de una inteligencia artificial y esto les permite complementar o sustituir las funciones de los humanos. Interactúan entre las personas como si fueran un miembro más. Estos bots cada vez empiezan a usarse más en el mundo del gaming y están disponibles en tiendas online. 

Qué puede hacer un bot

Bots Twitch

Antes de mostraros alguno de los mejores bots para usar en Twitch, primero vamos a repasar cuales son las funciones más destacadas y las ventajas que ofrecen. 

  • Estos chatbots como os comentábamos gestionan y moderan los chats de los usuarios. También ofrecen diferentes comandos personalizados que pueden utilizar para parar a los trolls de Internet. 
  • Han sido creados para ayudar a la labor de los streamers, ya que van a permitir que los usuarios ocupen su tiempo en crear un buen contenido. 
  • Algunos bots pueden ser automatizados para que suspendan a los usuarios que utilicen palabras ofensivas o malsonantes por el chat. 
  • Pueden organizar encuestas entre los espectadores así como sorteos y juegos. 
  • Estas herramientas van a ofrecer una mayor profesionalidad al canal. Otro tipo de bots pueden permitir que los espectadores soliciten canciones. 
  • Ofrece una respuesta automática a aquellos que pregunten por el chat. 

Estos mismos botchats cumplen una labor informativa para todos aquellos espectadores del canal. Algunos de ellos pueden establecer unas reglas que los espectadores van a tener que seguir. 

Nightbot

Nightbot

Empezamos por un bot muy conocido y uno de los más utilizados por los creadores de contenido, ya que se puede utilizar tanto en Twitch como en YouTube. Gracias a este bot vas a poder tener información en tiempo real sobre los chats, y también poder moderar de forma automática. Vas a poder personalizar la configuración por lo que necesites así como guardar los registros del chat. Responde a los usuarios de forma automática y a todo tipo de preguntas. 

Una de las mejores ventajas de este bot es que se puede almacenar en la nube. No necesita descarga para no tener preocupaciones con el equipo. Y lo mejor de esto es que es totalmente gratuito. 

StreamElements en Twitch

Usar Streamelements En Twitch

Otro botchat muy utilizado en la comunidad de Twitch. Tiene un uso más extenso a través de otras redes sociales como YouTube o Facebook. StreamElements es uno de los mejores bots para gestionar los chats. De esta forma va a dar más libertad al streamer para centrarse en crear contenido mientras el bot cumple su labor de mantener limpio el chat. 

Incluye comandos para controlar el spam así como temporizadores de tiempo para sancionar a los usuarios que incumplan alguna regla del chat. Incluye 30 comandos diferentes. 

Moobot

Moobot

Moobot es otro botchat muy clásico en Twitch y también uno de los más eficaces. Se trata de un moderador en la que sus funciones están automatizadas para no necesitar la atención del usuario mientras cumple sus funciones. Se utiliza a través del navegador sin necesidad de descargas. 

Este bot controla el spam y correo basura. Al igual que otros de esta lista también responden de forma automática a las respuestas de los usuarios. Además de otras herramientas también se encuentra el control de notificaciones de seguidores, solicitud de canciones, hacer sorteos, y mucho más. 

Streamlabs en Twitch

Streamlabs

Este bot fue creado especialmente para YouTube, Twitch, Spotify o Mixer. A través de su uso se pueden moderar los chats y ofrecer entretenimiento. Para muchos streamers esta herramienta es una de las más completas de todas. 

Entre sus funciones se encuentran algunas que incluso llegan a superar las de los bots más conocidos. Programan sorteos, apuestas, eventos además de ser totalmente gratuito.

Peligros de tu casa cuando tienes niños que no te has dado cuenta

Tener niños y sobre todo pequeñitos implica ser muy cuidadoso con los objetos que se encuentran en el hogar, y más si el tamaño de estos es pequeño también, pues un descuido y los niños pueden tomarlos, ocasionando un problema mayor. Hay que tener en cuenta la seguridad infantil en casa.

Diminutos objetos que son causa de peligro o riesgos para un niño

Diminutos Objetos Que Son Causa De Peligro O Riesgos Para Un Niño

Desde una moneda olvidada o mal colocada, la tapa medio rota de un bolígrafo o dejada por ahí, una caja de alfileres, un botón a una tuerca, cuando hay un niño pequeño en casa, el mínimo descuido puede causar complicaciones y por ello hay que tomar precauciones. Tener muy en cuenta posibles situaciones.

Hay que tener cuidado con objetos pequeños, con puntas afiladas e incluso alimentos con los que los niños pueden atragantarse o causar un peligro. Monedas, joyas e incluso juguetes pequeños no son para nada aliados de la seguridad infantil.

¿Qué medidas de prevención se deben tomar cuando hay niños en casa?

¿Cuáles Medidas De Prevención Se Deben Tomar Cuando Hay Niños En Casa?

Hay medidas de prevención que los padres debemos considerar y tomar en cuenta si tenemos un bebé o niño pequeño en casa y no dejar nunca a su alcance:

  • No dejar monedas en mesas pequeñas o camas cercanas a donde están los niños.
  • Guardar las joyas en un estuche con seguro y colocar en un lugar lejos del alcance de los mismos.
  • De igual manera guardar los tornillos o tuercas en un envase con seguro.
  • Comprar juguetes que no contengan piezas que se puedan separar, ni muchos menos elaborados con un material que pueda ser mordido por el niño y se atragante, como los juguetes de origen chino que son peligrosos.
  • No dejar que usen aparatos que contengan pilas de botón.
  • No dejar que los niños corran con comida en la boca, para evitar que se atraganten.
  • No se debe darle comida ni medicina cuando están llorando así se evita que se ahoguen.
  • No se le debe dar a los niños de menos de 5 años, maní o algún similar; pues aún no están en edad para masticar bien.
  • Colocar los materiales y útiles de limpiezas como la lejía, en frascos muy bien cerrados y lejos del alcance de los niños.
  • Nunca dejes a un bebe o niño bajo el cuidado de otro niño. Siempre debes estar pendiente de cuidarlo a ambos.
  • Mantén fuera del alcance de los niños objetos cortantes como cuchillos, pinzas, navajas y otros similares, estos son muy curiosos para querer saber cómo se usan esos objetos.
  • Mantener a los niños alejado de la cocina, por su curiosidad querrán estar cerca de ti cuando cocines y es un riesgo que puedan quemarse bien sea con fuego o agua caliente.
  • No colocar sillas, mesas u otro objeto done los niños puedan subirse, cerca de alguna ventana. Pueden abrirla o incluso si ya está abierta, fácilmente puede caer por ella.
  • Protege los enchufes de electricidad en casa, esta es tu peor enemiga en casa para los niños. El peligro inminente está en que los niños pueden introducir objetos en la tomas corriente o el tratar de enchufar algún objeto.
  • Si le colocas pulseras u otras joyas al niño, preferiblemente que sean lisa sin colgantes, ni demasiado largos o muy cortos, y cuyo seguro sea bueno para que no se los quiten fácilmente.

Guía de primeros auxilios para reaccionar ante una emergencia

Guía De Primeros Auxilios Para Reaccionar Ante Una Emergencia

Estos son los peligros más habituales que pueden ocurrir en casa cuando hay un niño:

  • En la boca: ingerir objetos pequeños como monedas, tuercas o botones, puede no ser un peligro inminente pero si puede dar lugar a atragantamiento. Por ello es necesario tratar de tranquilizar al niño y trasladarlo al centro sanitario más cercano.
  • En la nariz: los niños pueden llegar a introducir objetos pequeños e incluso granos por su nariz, se puede proceder así: Si está cerca al exterior de la fosa nasal, se puede tapar con un dedo la fosa contraria y expulsar el aire con fuerza para que se libere.

De no funcionar significa que está más alejado y es necesario llevar a un centro asistencial al niño y diciéndole que respire por la boca, no se debe intentar sacar el objeto por nuestra cuenta con pinzas.

  • En los ojos: a veces en los ojo entra un grano de polvo, pequeños insectos o una pestaña, debemos calmar al niño y sentarlo cerca de la luz y con las manos limpias, separar los párpados e indicarle que nueva el ojo de un lado a otro para revisar, se puede lavar el ojo del niño con agua o suero fisiológico, con la cabeza del niño inclinada.
  • En la piel: a veces el objeto puede ser pequeño y punzante, tales como astillas o espinas de una planta. Se debe lavar la zona con agua templada y jabón. Luego apretar la piel donde está la astilla o espina y extraerla con la ayuda de unas pinzas pequeñas y lavar de nuevo la piel del niño.

¿Cómo proteger al bebe en su cuna?   

¿Cómo Proteger Al Bebe En Su Cuna?

Asegurar bien las cunas para evitar los accidentes en el hogar con él bebe es prioridad, para muchas madres por ello es recomendable que tomes en cuentas algunas recomendaciones, pues sabemos que a medida que él bebe va creciendo sus habilidades motoras se van desarrollando de a poco. 

De sencillos gateos pasan a ser trapecistas que se trepan incluso en la cuna y para evitar peligros, debes comprar un aparato que te mantenga comunicado con él bebe aun si no estás en el mismo cuarto, poder escuchar si llora y este aparato tiene videocámara formidable.

Mientras duermen en una cuna

Mientras Duermen En Una Cuna

Cuando esta pequeño él bebe, su cuna debe estar despejada de todo en su espacio para dormir. Nada de peluches, colócalos en otro lugar cuando descanse y menos almohadas ni mantas excesivas; solo su ropita de dormir necesaria. Muchos de los casos de asfixias en bebes es por objetos en sus cunas.

Ya que conoces algunos riesgos y las recomendaciones para evitarlo mantén a tus niños fuera del peligro en el hogar

Crepes: así se hace la masa en menos de dos minutos siguiendo a Karlos Arguiñano

0

Al momento de cocinar algunos elementos de ciertas recetas podemos liarnos más de lo esperado, lo cual en muchas ocasiones se termina traduciendo en una pérdida de tiempo, y en otras, en una pérdida de dinero, pues solemos desperdiciar ingredientes en los procesos fallidos.

Este tipo de inconvenientes se suelen manifestar al momento de preparar la masa de las populares crepes. Para eso, el chef Karlos Arguiñano, cuya mujer acaba de pasar por una dramática situación a causa de la Covid,  ha llegado con la intención de solventar nuestras inquietudes para que no perdamos más tiempo ni dinero al momento de preparar la masa de esta deliciosa comida, y es que no solo es rápida de preparar, sino también muy fácil. ¿Quieres aprender a preparar la masa de crepes en tan solo dos minutos? A continuación te lo enseñamos.

¿Qué son las crepes?

¿Qué Son Las Crepes?

Nos parece muy difícil que hayas llegado hasta aquí y no conozcas nada de las crepes, pero por si acaso, a continuación te contaremos algunas cosas que debes conocer.

Las crepes, o también conocidas como “crepas” o “creps”, son una receta de nuestro continente, más específicamente de Francia. Están hechas con una base fundamental de harina de trigo, con la cual se prepara una masa redonda, usualmente con un diámetro aproximado de 16 centímetros. Estos discos de harina de trigo y otros ingredientes, son servidos como la base de un platillo o postre, donde usualmente se le agregan rellenos dulces y se pueden hacer en menos de 5 minutos.

Existen algunas variantes, como lo es el caso de la “tortita”, el cual es un tipo de crepe que se realiza con levadura, de un tamaño menor, y a fuego lento, en lugar de trabajar a fuego medio como con las crepes tradicionales.

Los ingredientes que componen la masa de las crepes suelen ser casi los mismos que se emplean para la elaboración de panqueques, pero en eso ya abundaremos más adelante. De hecho, el proceso de cocción también es muy similar, pues se aplica la masa en un sartén caliente, donde se deberá dejar cocinar por ambos lados a fuego medio.

Las crepes se pueden encontrar tanto dulces como saladas, y se pueden preparar con harina de trigo tradicional, o con harina de trigo sarraceno, la cual es libre de gluten y se recomienda para las personas con SGNC, como lo especifica el chef Karlos.

¿De dónde provienen las crepes?

Crepes

Como ya te lo indicamos, las crepes tienen origen en Francia, más específicamente al oeste del país, en la región de Bretaña, allí se le denominan “krampouezh”. En la actualidad, es un plato que se consume casi a diario en este país, principalmente en el Chandeleur o fiesta de la Candelaria, siendo parte de la tradición cultural de la zona, en donde se sirven acompañadas de sidra.

 En esta región del país vecino destacan dos tipos de platos: las crepes y las galettes, siendo las primeras elaboradas con trigo candeal y normalmente categorizada a la zona de los dulces, mientras que las segundas eran hechas de harina de trigo sarraceno, las cuales eran rellenas con cosas saladas.

Por otro lado, en países de Europa central como República Checa, Serbia y Croacia, se le denomina como “palacinka”, mientras que en Austria se le conoce como “palashinken”, en Bulgaria “Palachinca” y “palacsinta“en Hungría. Todos estos nombres extraños provienen del latín “placenta”.

Hay datos históricos que apuntan a que este plato proviene de la época del Imperio Romano , donde las naciones que representaban sus provincias continuaron preparándolo a través de los años, llegando hasta hoy, y convirtiéndose en una comida reconocida en todo lo largo y ancho de Europa, e incluso en gran parte del mundo.

En nuestro país, estas crepes suelen ir rellenas de nata montada, mermelada, azúcar, chocolate o algún embutido como el jamón york o queso, siendo consumido en meriendas y desayuno.

Algo increíble, pero cierto

Algo Increíble, Pero Cierto

Parece imposible elaborar la masa de las crepes en este periodo de tiempo tan corto, sin embargo, el cocinero Karlos Arguiñano ha conseguido hacerlo apenas en un minuto y medio, así es, ni siquiera ha tardado un par de minutos en realizarla. Y es que su elaboración es tan sencilla y simple, que usando apenas tres ingredientes puedes hacerla, y no solo tú, sino que también puedes darle participación a los más pequeños del hogar.

Ingredientes para la masa de las crepes

  • Leche completa
  • Harina
  • Tres huevos
  • Una pizca de sal
  • Un chorrito de aceite (aproximadamente una cucharada)

La preparación express

Crepes

Lo primero que hace el chef es explicar la facilidad con que se puede realizar esto, por ello te enfatizamos en la misma.

Toma la leche y agrégala en el vaso de una licuadora, la cantidad puede variar según la cantidad de masa que quieras formar. Para esta ocasión te recomendamos unos 500 mililitros de leche.

Tras ello, procede a agregar la harina, en esta ocasión estaríamos hablando de aproximadamente 250 mg de harina de trigo. En el video el chef apunta que para las personas que sean celíacas, pueden utilizar harina de trigo sarraceno, que si bien no es trigo como tal, puede ser utilizada de igual manera.

Ahora corresponderá añadir los huevos, recuerdan que deben ser tres. Los mismos serán los responsables del color amarillento que poseerá esta masa. Añádelos uno por uno y con mucho cuidado de que no se te escape un trozo de cáscara en el proceso.

Luego es el turno de añadir la pizca de sal, solo un pellizco, no vayas a abusar de la cantidad porque si no la masa quedará muy salada.

Tras esto, el chef indica que también es el momento de añadir el aceite, “un chorrito nomás”, haciendo también referencia a que es suficiente con una cantidad semejante a una cucharada.

Al haber añadido todos los ingredientes correspondientes a la licuadora, el chef procede a revolver todo muy bien. Él utiliza una batidora, sin embargo, puedes hacerlo en una licuadora sin ningún problema, o incluso a mano si así lo prefieres. Lo importante es crear una masa homogénea, sin ningún tipo de grumos, y donde los ingredientes se mezclen bien.

¡Y listo! Ya tienes tu masa de crepes realizada en apenas dos minutos.

Qué es un drunch

0

Drunch es una combinación de las palabras «beber» y «almorzar». Se usa principalmente como sustantivo en lugar de la palabra «almuerzo». Un ejemplo es «Vamos a emborracharnos».

QUÉ ES UN DRUNCH

Significa tomar bebidas en el almuerzo. Sin embargo, el significado ha cambiado con el tiempo. La borrachera ahora puede significar: consumir cantidades excesivas de alcohol en el almuerzo o emborracharse en el almuerzo.

Un ejemplo de este uso sería: «Ayer nos emborrachamos tanto». Esta definición a menudo conduce a una etimología popular, donde las personas ven la palabra como una mezcla de «borracho» y «almuerzo».

En los contextos en los que hemos escuchado que se usa, tiene un propósito casi eufemístico. Cuando estés en un lugar público donde cualquiera pueda estar escuchando, alguien usará la bebida como una forma de hacerle saber a su amigo que se emborrachó sin anunciarlo al mundo.

Se considera una forma más educada de decirle a alguien que quieres emborracharte en el almuerzo (vamos a emborracharnos) o que te emborrachaste en un almuerzo anterior (ayer me emborraché tanto).

Estamos seguros de que el brunch proporcionó un modelo analógico para la formación de drunch. El parecido con el brunch también ayuda a ocultar el significado en público.

Si estuvieras hablando con un amigo y usaras la palabra borrachera, un transeúnte, en particular una persona mayor, probablemente asumiría que escuchó la palabra brunch.

Etimología:

Mezcla formada inicialmente por la combinación de las palabras beber y almuerzo.

El drunch es una de las nuevas tendencias gastronómicas que ha revolucionado los encuentros entre amigos, implementada por los restaurantes para ofrecer un espacio más para el disfrute de clientes y visitantes.

Aunque las opciones de consumo en el brunch son variadas, su concepto se centra en la ingestión de alimentos acompañados de alguna bebida.

QUÉ ES DE TODOS MODOS

Un trago se define como el espacio entre el almuerzo y la cena. En ese momento, se disfruta de unas tapas o aperitivos acompañados de vino, cerveza y refrescos.

Incluido en el trago están: una carta de pequeñas raciones de ensaladas, bocadillos, embutidos y canapés. También se pueden encontrar diferentes tipos de bizcochos y tartas dulces.

Generalmente, el drunch se consume entre las 18:00 y las 21:00, se utiliza como excusa para organizar reuniones informales entre amigos para tomar una copa y compartir anécdotas del día a día.

MENÚ REDUCIDO PERO DELICIOSO

Esta nueva tendencia en la gastronomía ofrece una carta con pequeñas raciones que se complementan, en particular, con vino o cerveza.

Qué Es Un Drunch
Qué es un drunch

El arte de disfrutar de un buen brunch, una carta que fusiona diversos sabores y texturas, logra brindar al consumidor una experiencia culinaria memorable. Para divertirse durante un trago, solo hay que ofrecer sabores exquisitos acompañados de buena compañía y una excelente bebida.

SABORES PREDOMINANTES EN EL DRUNCH

Sándwiches, canapés, kebabs, botanas dulces y saladas, son algunos de los sabores que puedes encontrar en un drunch, recetas que se preparan para ser consumidas en pocos bocados.

Lo mejor es ofrecer a tus invitados la mayor variedad que puedas permitirte, con preparaciones dulces y saladas, con o sin carne, todo con un gusto refinado y una presentación muy llamativa.

¿Qué se bebe en un drunch?

La bebida es un acompañante que no puede faltar durante el brunch, en este sentido son varias las posibilidades que puedes ofrecer a tus clientes en el restaurante para completar este par, algunas de las bebidas ideales para el trago son las cervezas de alta gama, los vinos y cocteles elaborados con licores.

Aquí cabe destacar, al igual que con los sabores, contar con opciones variadas, para que puedas estar seguro de responder al gusto del comensal. Entre los cocteles preferidos por los comensales para disfrutar de un buen trago están las margaritas, la ginebra y tónica, mojitos y caipiriñas.

MOMENTO IDEAL PARA UN DRUNCH

El momento ideal para disfrutar de un trago es después de salir del trabajo, para compartir un momento diferente y relajante después de una larga jornada laboral, es común que planees tomar un trago durante la semana o el fin de semana.

De esta manera, tienes la oportunidad de compartir con colegas y realizar otras actividades sin limitaciones de tiempo, por eso debes incluir el brunch en tu agenda comercial diaria. Sin duda, esta es una alternativa que aumentará la presencia de visitantes y el reconocimiento de su restaurante.

VAJILLAS IDEALES PARA UN DRUNCH PERFECTO

  • Miniaturas de plástico

Las miniaturas de plástico son productos de excelente calidad utilizados en el servicio de catering, ideales para cualquier tipo de evento. Estas miniaturas de plástico están fabricadas con materiales resistentes de excelente calidad, ofreciendo además una amplia gama de diseños y formas.

  • Miniaturas reutilizables

Las miniaturas reutilizables están hechas de acero, vidrio y porcelana. Por su forma y versatilidad son ideales para usar en tus vestidos, estos accesorios son resistentes y tienen excelentes acabados.

Drunch
Drunch
  • Miniaturas biodegradables

Las miniaturas biodegradables son una excelente alternativa ecológica para sorprender a los comensales a la hora de presentar la comida. Son resistentes, tienen una gran variedad de diseños, tamaños y son ideales para cualquier evento. Estos productos respetuosos con el medio ambiente se pueden utilizar en congeladores, hornos y microondas.

  • Brochetas, pinchos y pinzas

Las brochetas y pinzas se utilizan como complementos para la degustación durante el servicio en cualquier tipo de evento, puedes encontrar estas brochetas y pinzas en varios tamaños y materiales.

Nunca es tarde: Paula Echevarría, Toñi Moreno y otras madres famosas que tuvieron hijos más allá de los 40

0

Paula Echevarría y Toñi Moreno son dos ejemplos de que sí se puede ser madre después de haber pasado los 40 años. Muchas mujeres consideran que es mejor tener a sus pequeños cuando se está en la etapa de los 30. Sin embargo, la realidad de cada fémina nunca es la misma.

Pese a que las celebridades se mantienen ocupadas en sus trabajos, hay que recordar que también tienen sus sueños. El traer un bebé al mundo ha sido uno de los anhelos que todavía en dicho período es posible.

Y es que, con estas personalidades públicas, te haremos mención de cómo llegaron a ser mamá siendo unas veteranas y quizás no sabías los detalles.

Paula Echevarría

Paula Echevarría

La actriz y modelo Paula Echevarría es de esas madres que siempre se mantiene guapa. La exmujer de David Bustamante, le dio una hija al cantante en el año 2008 cuando tenían dos años de haberse dado el sí, le colocaron como nombre Daniela. En la actualidad, la reconocida estrella de televisión tiene 43 años, y ha dado a luz a su pequeño hijo Miguel.

Cabe indicar que, le pusieron el mismo nombre de su padre, el deportista Miguel Torres de 35 años de edad. La pareja que se unió en el año 2019, se encuentra disfrutando de su bebé que apenas tiene varias semanas de haber llegado al mundo.

La gran mayoría se quedó asombrado, porque el anuncio de que iba ser madre a su edad, lo veían como un riesgo. No obstante, Paula demostró que nunca es tarde y ahora está contenta con su hijito.

Toñi Moreno

Toñi Moreno

A pesar de que es un caso bastante distinto al de Paula Echeverría, Toñi Moreno ha demostrado que querer es poder. Su deseo de ser madre se había convertido en un duro desafío. Pues tuvo que pasar por dos abortos que acabaron por ponerla en un túnel sin salida. No se rindió, el año pasado nació Lola, la hija de la presentadora de televisión.

La tuvo a los 46 años y vino al mundo en medio de la pandemia. Le trajo miles de alegrías a la artista que no la tuvo fácil para cumplir su sueño. Es importante aludir que, Toñi ha sido referencia para las damas, porque le tocó vivir el lado negativo que tienen de por sí la maternidad. Pese a ello, su corazón y las ganas de tener a su hija fueron más grandes.

Nicole Kidman

Nicole Kidman  Paula Echevarría, Toñi Moreno

Este listado de madres después de los 40 no solo está integrado por Toñi Moreno y Paula Echevarría. Te traemos a la actriz y productora australiana Nicole Kidman. Si bien cuando tuvo su romance con Tom Cruise en los años 90 pudieron adoptar a Connor e Isabella, biológicamente fue madre cuando tenía 40 años de edad.

Estaba en su relación con el cantante Keith Urban. Producto de esa unión matrimonial nació Sunday en el año 2008. Kidman no se quedó allí, porque nuevamente llegaría a ser madre a los 42 años, y vino al mundo su otra hija a la que le puso el nombre de Faith.

No hay duda de que en los 40 muchísimas mujeres lograron ser mamás. A pesar de que se ha aludido que no es la edad correcta para procrear.

Gwen Stefani

Gwen Stefani  Paula Echevarría, Toñi Moreno

La estrella estadounidense Gwen Stefani se enamoró del guitarrista Gwen Stefani durante el desarrollo de un concierto musical en el año 1995. Luego de pasar varios años juntos, tomaron la decisión de lanzarse al agua.

Después, decidieron llevar su compromiso de una forma muy discreta, hasta que sorprendieron a los seguidores al momento en que dieron la noticia que iban a ser padres. Esto fue en el año 2005. Un año más tarde, trajeron a la vida Kingston James.

Tal parece que quedaron con ganas tener más hijos, por lo que, en el año 2008 vino Zuma Nesta, su segundo hijo. Y, el último, fue Apollo Bowie, cuando la cantante ya llegaba a los 44 años. Y es que, las mamás del espectáculo han traído a sus bebés pasados 40 como lo hizo Toñi Moreno contra todo pronóstico y Paula Echevarría que es la más reciente.

Meryl Streep

Meryl Streep  Paula Echevarría, Toñi Moreno

Si hablamos de Paula Echevarría y Toñi Moreno, es preciso sumar a otra estrella más. Se trata de la actriz Meryl Streep. La misma pudo tener a su cuarta hija cuando tenía 42 años de edad. La ganadora del Premio Óscar, es de esas mujeres hollywoodenses que donde se para siempre causa sensación.

Cuando todo indicaba que tendría solo tres hijos, la celebridad manifestó que llevaba en su vientre a un bebé. Le colocó el nombre de Louisa, siendo la consentida para Henry que se dedica a la música, Mami y Grace que le han seguido los pasos a su madre. Son figuras de las artes escenas. Louisa cuenta con 29 años, es modelo y también está en la actuación que ya es algo familiar.

Uma Thurman

Uma Thurman

Uma Thurman fue mamá a los 42 años de edad. Los dos hijos de la actriz de cine nacieron en el año 1998 y 2002. Tanto Maya como Levon son hijos de Ethan Hawke que se casó con la estadounidense, hasta que después que dio a luz a Levon, tomaron la decisión de separarse.

Por su parte, la celebridad siguió haciendo su vida y se involucró con Arpad Busson con quien tuvo a Rosalind cuando la reconocida actriz había superado la barrera de los 40. Lo cierto, es que nunca llegó a casarse con el profesional financiero, pues el amor se les acabó en el año 2014.

Naomi Watts

Naomi Watts

Otra de las mamás que dio a luz ya en la etapa de los 40 fue la inglesa Naomi Watts. En el año 2007 cuando estaba con Liev Schreiber tuvieron su primer retoño. Posteriormente, vino el segundo bebé, al momento en que la artista había arribado a sus 40 primaveras.

Al haber pasado por este embarazo, le expresó a sus seguidores de que tenía la intención de volver a ser madre. Aunque deseaba que fuera una niña la que llegara a su núcleo familiar. La pareja se separó en el año 2016 tras haber creado un nido de amor de más de una década con subidas y bajadas.

Ana Rosa Quintana

Ana Rosa Quintana

Cerramos con Ana Rosa Quintana, no podía quedar fuera de este grupo. A los gemelos los tuvo a sus 48 años de edad. Su primer hijo se llama Álvaro, justamente lo dio a luz al tener 40 años encima, fruto de la relación con el también periodista Alfonso Rojo.

Para el año 2004, se casó con Juan Muñoz, oriundo de Sevilla. De allí, nacieron Juan y Jaime, gemelos que ya se están convirtiendo en adolescentes. 

Drag Race España: estas son las ‘reinas’ del programa de Atresplayer

Drag Race España es una de las cartas fuertes de Atresplayer para este 2021. Dentro de muy poco, se dará inicio al show de talento que buscará a la mejor reina de este género en nuestro país. Luego de haberse dado a conocer los datos de las participantes, la emoción vuelve a estar a flor de piel.

Nos viene a confirmar que la competencia está cada vez más cerca de tener su estreno. Han sido muchos los rostros que pasaron por las jornadas de selección. Sin embargo, solo hay lugar para estas 10 divas que mostraron de que sí tienen con qué ser la ganadora del programa.

Te contamos quiénes son las figuras protagonistas que se han dado a conocer, y serán las encargadas de darle la bienvenida a uno de los concursos más esperados por la audiencia.

The Macarena en Drag Race España

The Macarena En Drag Race España

La competencia no estará nada fácil. Ninguna de las concursantes querrá salir en las primeras galas. De hecho, el talento que cada drag tiene lo han de demostrarlo desde el inicio de las audiciones.

The Macarena es una de las reinas que ha sido confirmada para integrar el grupo de la esperada edición. Estamos en presencia de una de las reinas que viene a representar a La Isla, Cádiz y tiene 29 años de edad.

Tanto ella, como sus compañeras lo tiene todo para ganar, pero han de convencer al público y al jurado para permanecer en el show.

Sagittaria

Sagittaria 1

A Sagittaria le esperan muchísimos retos. Porque no solo es demostrar que puede ser la Drag Race España, sino que deberá superar al resto de las concursantes que llegan a este reality en busca de un sueño del cual están muy cerca de lograr. De miles de drag, la nacida en Barcelona es de las fuertes competidoras que lo dará todo para hacerse con el título.

Es una de las reinas más jóvenes del listado. Sin embargo, su energía, la confianza y, sobre todo, la presencia escénica, son sus claves para llegar a la final y marcar historia en el talent show que ve luz en nuestro territorio gracias a Atresplayer en exclusiva para los amantes de los espectáculos.

Pupi Poisson

Pupi Poisson

La lucha por ser la reina en Drag Race España ha comenzado. Mayo es el mes donde Drag Race España estará teniendo su estreno. Una de las reinas que hará gala de su talento es Pupi Poisson. Un nombre que se ubica en este grupo, y es de los más originales, cosa que define fielmente a cada una de las artistas que llevan en sí la responsabilidad de exponer para qué son buenas.

Lo que se ha estado comentando sobre Pupi, es que desde ya se ubica como una de las favoritas del público. Es calificada como una de las veteranas de esta entrega. Tiene 38 años de edad, viene de Madrid y ha prometido no dar tregua. Porque ve esta oportunidad como un sueño que quizás creía estaba lejos para hacerse famosa.

Killer Queen

Killer Queen

Otra de las reinas que llega de la ciudad de Madrid es Killer Queen. La ansiedad se ha apoderado de ella, y sabemos que sus compañeras sienten esa misma sensación de tocar por primera vez el escenario, marcando el comienzo de lo que pueden ser más ediciones de Drag Race España.

A sus 31 años de edad, se ha ganado con su talento un puesto en el top 10 de las mejores exponentes de este arte tan llamativo de nuestro país. Si algo tiene en mente, es que lo dará todo para llevarse el título. Aunque reconoce que el simple hecho de estar en el concurso de talento ya la hace una ganadora.

Inti

Inti

Drag Race España no solamente le brinda la oportunidad al talento nacional, sino que los extranjeros también tienen cabida. Una de las que se destacó en las previas al concurso fue Inti.

Es una de las reinas que estará en el show para ser la abanderada de Sudamérica en el show que ha adaptado Atresplayer de RuPaul’s Drag Race, uno de los programas de telerrealidad de mayor prestigio en los Estados Unidos, y que ha calado en muchos territorios del mundo.

Lo cierto, es que, la nacida en Bolivia no se ha intimado al ver a las 9 reinas con las que se enfrentará en la búsqueda por ser la mejor. Tan solo tiene 20 años, pero con muchísimas ganas de avanzar hasta instancias finales.

Hugáceo Crujiente

Hugáceo Crujiente

A Drag Race España aterrizará Hugáceo Crujiente. Este es el nombre que recibe una de las Drag Race que dejará en escena toda su imponencia, glamour y estilo para robarse el corazón de los fanáticos.

Vale indicar que, es de Valencia, cuenta con 25 años de edad, y buscará ganarse el reconocimiento en este programa que, sin duda, será la oportunidad de oro para que el grupo de drag queens se hagan notar y dejen por sentado de que son las mejores del país.

De hecho, supone una brecha que le permitirá a las drags verse motivadas y participar en próximas ediciones, si tuvieron dudas en hacerlo en este primer llamado que hizo Atresplayer.

Vulcano en Drag Race España

Vulcano En Drag Race España Atresplayer

No podíamos dejar de hablar de Vulcano, se trata de otra de las reinas que vendrá a formar parte de la primera temporada del consumo de talento Drag Race España que está a punto de empezar.

Desde su lugar de residencia, ubicada en Las Planas de Gran Canaria, Vulcano tendrá su momento para brillar y entregar todo lo que tiene para sobresalir en el estreno. Es también de los personajes más experimentados, tiene 30 años de edad y con muchas ilusiones sobre el recorrido que dará en los shows en vivo.

Dovima Nurmi

Dovima Nurmi Atresplayer

Se suma otra reina que fue seleccionada para ser parte de esta fiesta de moda, elegancia, diseños, pasarelas y más que traerá Drag Race España producto de los esfuerzos de Atresplayer. Dovima Nurmi viene con las expectativas muy altas, es originaria de Barcelona.

Tan solo tiene 24 años de edad y posee todas las cualidades como para dejar una buena imagen en los escenarios. Y es que, tanto a Nurmi como a sus rivales, ahora mismo tienen la adrenalina en su punto máximo, pues se prevé un estreno por todo lo alto.

Carmen Farala

Carmen Farala Atresplayer

La sevillana Carmen Farala quiere demostrar que las drags de Sevilla son las mejores. Por ello, buscará no decepcionar a quienes les han otorgado un voto de confianza. Tiene experiencia a sus 31 años de edad, y se subirá al escenario con la ilusión de conquistar la primera edición del programa.

Sabe que no será una tarea sencilla. Pues, talento hay de sobra en el grupo. Aunque esta reina le hará el camino a sus compañeras aún más difícil, porque viene con el objetivo de ganar.

Arantxa Castilla-La-Mancha de Drag Race España

Arantxa Castilla-La-Mancha De Drag Race España Atresplayer

Por último, y no por eso menos importante, te desvelamos a la décima reina que integra las filas de Drag Race España. Su nombre es Arantxa Castilla-La-Mancha. También está incluida en el grupo de las más jóvenes.

Pese a ello, en la versión española está claro que más allá de que si tiene mucha o poca edad, lo que va a importar es el talento y qué tanto se destaque en los desafíos que se le avecinan. Badajoz tiene una representante en el show de Atresplayer, y podría ser la primera drag-queen española en ganar el concurso.

Viva la vida: las hirientes ‘perlas’ que ha soltado José Antonio Avilés contra Rocío Flores

La relación de José Antonio Avilés y de Rocío Flores se ha roto definitivamente a raíz de las actitudes que el cordobés ha adoptado tras la emisión de la serie documental en la que Rocío Carrasco ha decidido contar “su verdad”.

A través de los platós de televisión de Mediaset hemos ido viendo tanto a José Antonio Avilés como a Rocío Flores ir defendiendo sus posturas que cada vez se han ido alejando más.

José Antonio Avilés se posiciona con Rocío Carrasco

Viva La Vida: Las Hirientes 'Perlas' Que Ha Soltado José Antonio Avilés Contra Rocío Flores

José Antonio Avilés no ha dudado en posicionarse del lado de Rocío Carrasco a pesar de su amistad con su hija, algo que ha hecho que Rocío Flores se sienta traicionada. Su amistad que surgió tras la participación de ambos en la edición del concurso Supervivientes 2020 ha terminado como empezó: con un enfrentamiento por Rocío Carrasco.

Y es que, ambos fueron los protagonistas de una gran bronca cuando estaban en Cayos Cochinos. En aquel momento José Antonio Avilés consiguió sacar de sus casillas a Rocío Flores mentando la conflictiva relación que la joven tiene desde hace años con su madre. En aquel momento Rocío Flores le respondió: «Si pretendes hacerme daño con mi madre tienes que volver a nacer. Tengo muy claro lo que soy en la vida, sé quién es mi madre y sé quién es mi padre, y estoy orgullosa. No insinúes nada sobre mi madre«.

Rocío Flores comentó en Supervivientes 2020 que no iba a dejar a nadie criticar a su madre

Viva La Vida: Las Hirientes 'Perlas' Que Ha Soltado José Antonio Avilés Contra Rocío Flores

Y le dejó claro que no iba a permitir que durante su participación en el programa nadie se metiera con su madre: «Jamás, desde que tengo la mayoría de edad, se me ha pasado por la mente hacer una exclusiva hablando mal de mi madre, porque me ha parido y porque es mi madre. Ni en público ni en privado he hablado mal de mi madre, no lo he hecho en mi vida».

Sin embargo, tras esta fuerte discusión los dos jóvenes consiguieron llegar a un entendimientos y acercar posturas, logrando salvar una amistad que ha llegado hasta ahora. Al hecho de que José Antonio Avilés se pusiera en contacto con Rocío Carrasco hay que sumar las insinuaciones que ha lanzado sobre Olga Moreno, a la que Rocío Flores considera una madre.

En Viva la Vida comentaban la situación que ha llevado a la ruptura de la amistad

Viva La Vida: Las Hirientes 'Perlas' Que Ha Soltado José Antonio Avilés Contra Rocío Flores

En el programa de Viva la Vida se estaba comentando el cruce de palabras que tuvieron Rocío Flores y Carmen Borrego, en el que esta última defendió a José Antonio Avilés. Fue en el plató del programa Tierra de Nadie, donde Rocío Flores aseguró que a José Antonio Avilés no lo quería ni regalado.

 El cordobés en ese momento saltó dirigiéndose a Rocío Flores: «De ti no he dicho nada malo, he hablado de tu padre y eso te ha dolido y servido para romper la relación. Me parece muy injusto que yo haya dicho en este plató ‘mala madre’ a tu madre y tú no me dejaste de hablar… Entonces entiendo que estás manipulada«.

José Antonio Avilés piensa que Antonio David Flores manipula a su hija

Viva La Vida: Las Hirientes 'Perlas' Que Ha Soltado José Antonio Avilés Contra Rocío Flores

Pero el joven no se quedó ahí, ya que además de manifestar que su intención es la de seguir defendiendo a quien le parezca oportuno, le recuerda a Rocío Flores que tiene su teléfono y que está dispuesto a hablar cuando ella quiere. Y continuaba echándole la culpa a Antonio David Flores: «Me da pena, yo no voy a cargar contra ella. Yo sé que su padre siempre le está diciendo ‘con Avilés no, con Avilés no…«.

Estas declaraciones en Viva la Vida vienen después de que ambos jóvenes se encontraran en el plató de ‘Supervivientes: Conexión Honduras‘. Avilés ya había hecho público que se había puesto en contacto con Rocío Carrasco y la tensión entre los dos podía cortarse con un cuchillo.

Las insinuaciones que no gustaron a Rocío Flores sobre Olga Moreno

Viva La Vida: Las Hirientes 'Perlas' Que Ha Soltado José Antonio Avilés Contra Rocío Flores

Sin embargo, evitaron dirigirse la palabra hasta que José Antonio Avilés lanzó una insinuación que era más bien un dardo envenenado. Fue a raíz de que Antonio Canales se convirtiese en concursante de pleno derecho en Supervivientes 2021. Avilés comentó que seguro que Olga Moreno no se sentiría muy contenta con la llegada de Canales a la Isla del Pirata Morgan.

En realidad, estaba aludiendo al hecho de que Antonio Canales y Fidel Albiac mantengan una profunda relación de amistad, algo que según él no le gustaría nada a Olga. Eso hizo que Rocío Flores saliera en defensa de la mujer de su padre: «A diferencias de otras personas no lo voy a juzgar voy a ser objetiva. Olga es muy empática, sensible y muy buena gente, es muy difícil llevarse mal con Olga

Rocío Flores le pide a Avilés que hable claro

Viva La Vida: Las Hirientes 'Perlas' Que Ha Soltado José Antonio Avilés Contra Rocío Flores

Y ha instado a Avilés a que hable claro: «¿En qué te basas? Si has enseñado la patita dilo«. Pero él se ha escudado en que va contra las normas del programa y que no iba a arriesgarse a llevarse una bronca de la dirección, pero ha continuado afirmando que la intención de Canales sería enfrentarse a Olga.

Por su parte, Rocío Flores zanjó el tema: «Si vas de claro y si has lanzado la pulla ahora dilo. No tengo constancia de que Olga conozca a Canales pero sí conozco a Olga y tiene más educación que mucha gente… Sacar a Olga de sus casillas es muy complicado«.

La relación de amistad entre los jóvenes está totalmente rota

Viva La Vida: Las Hirientes 'Perlas' Que Ha Soltado José Antonio Avilés Contra Rocío Flores

La relación entre ambos está rota desde que José Antonio Avilés dijo en el programa Viva la Vida que le había escrito un mensaje a Rocío Carrasco para pedirle perdón. Avilés contó que: «Le dije lo siento porque en muchas ocasiones te he juzgado porque yo sí la he llamado mala madre. No esperaba respuesta y a los cinco minutos me contesta y me dijo: ‘Te honra mucho el gesto que acabas de tener’ y ahí se acaba la conversación«.

Tras eso le escribió un segundo mensaje en el que le decía que sus hijos sí la quieren . Pero, según comentó Kiko Matamoros, Rocío Flores piensa que Avilés se ha cambiado de chaqueta porque ella no se ha dejado utilizar por el andaluz.

Cómo tomar el sol sin quemarte

0

¿A quién no le gusta tomar el sol? Gran parte de las personas disfrutan un buen baño de sol para broncearse o simplemente para recibir un poco de la vitamina D que este ofrece.

Tomar el sol tiene múltiples beneficios para el cuerpo y aunque se podría pensar que este hace daño, la verdad es que no. Tomar el sol ayuda a pequeños y grandes, siempre y cuando se respete el tiempo adecuado, es decir que se cumpla en el horario acorde y en un determinado tiempo.

Lea TAMBIÉN: CÓMO ARREGLAR UNA SILLA QUE COJEA

Claro está que los rayos de sol nunca lograrán llegar hasta los huesos, pero los rayos UV son los que ayudan a producir la tan anhelada vitamina D en la piel. Una vitamina tan importante para la mineralización de los huesos que probablemente muchas personas no sabía y se lo pierden.

La vitamina D ayuda a la absorción en el intestino del calcio, fósforo. Aunque muchas de las vitaminas son tomadas a través de los alimentos, la vitamina D se obtiene al tomar el sol. El metabolismo es capaz de fabricarla en la piel cuando dispone de un precursor conocido como 7-dehidrocolesterol (que proviene del «temido» colesterol) gracias a la radiación UV del sol.

Solo se requiere de 5 ó 10 minutos de sol, dos o tres veces por semana para recargar los depósitos de vitamina D. 

¿Cuáles son los beneficios de tomar el sol?

¿Cuáles Son Los Beneficios De Tomar El Sol?

Como ya hemos mencionado, tomar el sol es una fuente inagotable de beneficios. Aunque muchos consideren que el sol es un enemigo, la verdad es que si la toma del sol se realiza en el horario adecuado, puedes tener un color de impacto. Sin olvidar que los beneficios obtenidos te ayudarán en la piel y el organismo.

Entre los beneficios de tomar el sol moderadamente, se encuentra los beneficios para mejorar el aspecto de la piel. Para poder obtener estos beneficios, debes tomar el sol a primera hora de la mañana y la última de la tarde, sin pasar los 30 minutos.

Para aquellas personas que tienen muchos granitos en el rostro, tomar el sol ayudará bastante para limpiar el rostro. Después de una semana la piel irá recuperando su equilibrio y se irá sanando progresivamente. Ten en cuenta que solo las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde.

Tomar el sol ayuda a estimular las defensas, pues se dice que gracias al sol es posible aumentar el número de glóbulos blancos o linfocitos. Las células encargadas de la primera defensa frente a la infección.

Más beneficios

Más Beneficios

Otro beneficio es el equilibrio del colesterol. Las personas que toman el sol tienen menos incidencias de enfermedades cardiovasculares.

Además, tomar el sol provoca una vasodilatación de los vasos sanguíneos superficiales y aumenta la circulación de la sangre en la piel, disminuyendo los valores de presión arterial.

También aumenta el metabolismo y la depuración de los tejidos. Se dice que estos efectos pueden ser malos para aquellas personas deportistas, pero después de la competición o en las personas con hipertensión el sol tiene un efecto medicinal.

La explicación parece que está en la vitamina D de nuevo. Esta vitamina disminuyen los niveles de hormona paratiroidea, encargada de liberar el calcio de los huesos y de regular la presión sanguínea.

Cuando aumentan los niveles de vitamina D por efecto del sol, disminuye la hormona paratiroidea y la presión sanguínea en consecuencia.

Tomar el sol y la prevención del cáncer

Tomar El Sol Y La Prevención Del Cáncer

Se dice que los países mediterráneos tienen una incidencia menor de cáncer de mama, cáncer de colon, etc. frente a los países nórdicos.

Varios estudios han encontrado que la luz solar ayuda a proteger no sólo del cáncer de mama y colon, también frente a otros tumores como el de ovario, vejiga, útero, estómago, linfomas y próstata.

¿Cómo exponerse al sol sin quemarse?

¿Cómo Exponerse Al Sol Sin Quemarse?

Tal como ya hemos dicho anteriormente, la toma de sol debe realizarse entre las primeras horas del día y la última de la noche. No debe existir una exposición por más de 30 minutos y si se es piel sensible es recomendable utilizar ciertos implementos tales cómo:

Protector solar. Aplicar en zonas claras como, rostro, cuello, hombros , calva. Recuerda que debes aplicarlo cada 2 a 3 horas, es importante que sea con factor protección solar mínimo 30.

Utilizar gorras, sombreros y jerseys exclusivos para bañarse. De esta manera protegerás la zona de los brazos y espalda.

Utilizar sombrillas para cubrir en caso que te encuentres en una zona donde la exposición sea constante.

Mantenerte hidratado es primoridal, así que consume suficiente agua.

Utiliza barras protectoras para los labios. Mayormente tomar el sol ocasiona que estos se requesen o se quemen, por lo tanto cuida esta parte con barras hidratantes.

Al tomar el sol no es necesario exponer todo el cuerpo, por ello toma precaución al momento de hacerlo y recuerda que las horas adecuadas son mañana y tarde y no máximo de 30 minutos.

Supervivientes 2021: Marta López, Tom Brusse y otros concursantes ‘broncas’

Los concursantes de Supervivientes 2021 ya han enseñado la patita y se han mostrado tal y como son en realidad. Los más conflictivos con diferencia son Marta López y Tom Brusse, aunque hay más participantes en el reality que les intentan quitar ese puesto.

El hambre les provoca que su carácter sea más irascible y a la mínima salten cuando algo les afecta o no están de acuerdo. Pero en muchas ocasiones pierden las formas y empiezan a dar gritos con tal de llevar la razón. A continuación, te mostramos el caso de Marta López, Tom Brusse y otros concursantes ‘broncas’ de Supervivientes 2021.

MARTA LÓPEZ, LA MÁS CONFLICTIVA DE SUPERVIVIENTES 2021

Supervivientes 2021: Marta López, Tom Brusse Y Otros Concursantes 'Broncas'
Foto: Mediaset

Marta López es la concursante de Supervivientes 2021 que más tablas tiene en la televisión. La colaboradora de Sálvame ha participado en multitud de realities y sabe qué tecla tiene que tocar para generar contenido. Antes de llegar a Honduras, ya se enfrentó a Alexia Rivas, con la que tenía varias cuentas pendientes por el «Merlos Place«.

La exconcursante de Gran Hermano no comparte isla con su archienemiga, pero tampoco se lleva bien con todos sus compañeros. Marta López ha roto su amistad con Tom Brusse con el que tenía una especie de alianza y también se ha enfrentado con Melyssa Pinto. La colaboradora de Sálvame no ha dejado títere con cabeza…

LA DISCUSIÓN DE MARTA LÓPEZ Y TOM BRUSSE EN SUPERVIVIENTES 2021

Supervivientes 2021: Marta López, Tom Brusse Y Otros Concursantes 'Broncas'
Foto: Mediaset

Uno de los primeros enemigos que Marta López ha hecho en Supervivientes 2021 ha sido Tom Brusse. El marroquí y la colaboradora se vieron antes de entrar en el reality para hacer un pacto, pero su alianza saltó por los aires cuando la ex de Merlos se posicionó junto a Alejandro Albalá en lugar de con su amigo.

Tras una semana de distanciamiento en la que tanto Marta como Tom se acercaron a otros compañeros, pusieron las cosas sobre la mesa en la palapa y se enzarzaron en una gran bronca. Esta monumental discusión puso un punto y final a su relación de amistad, aunque nunca se sabe y quizá puedan reconciliarse a lo largo del reality.

TOM BRUSSE ACUSA A ALBALÁ DE RACISTA

Supervivientes 2021: Marta López, Tom Brusse Y Otros Concursantes 'Broncas'
Foto: Mediaset

Tom Brusse y Alejandro Albalá no han hecho migas desde el comienzo de Supervivientes 2021. Sus roces han ido a más y es que al marroquí le molesta que el ex de Chabelita haga muy poco en la isla y se lleve todos los méritos.

Pero Albalá ha hecho piña con Gianmarco y Marta López y está crecido. A Tom Brusse le sentó muy mal que lo llamará el francés con retintín y le acusó de ser un racista. Para fortuna del ex de Melyssa, Alejandro Albalá fue el más votado por sus compañeros para irse unos días a pasar penurias al barco encallado. Pero en ese lugar también hay broncas…

SYLVIA PANTOJA SE HA ENFRENTADO CON LARA SAJEN

Supervivientes 2021: Marta López, Tom Brusse Y Otros Concursantes 'Broncas'
Foto: Mediaset

El barco encallado es el nuevo escenario de Supervivientes 2021. Allí conviven los aspirantes que la audiencia no escogió para tirarse del helicóptero y están en condiciones mucho peores sin poder tocar tierra firme. Esto podría provocar que todos se unieran para luchar para mejorar la convivencia, pero nada que ver.

Desde el primer momento, Sylvia Pantoja y Lara Sajen han chocado. Sus caracteres son incompatibles y discuten día sí y día también. La cantante acusa a la diseñadora de hablar de ella a sus espaldas y aunque han intentado comenzar de nuevo se han llamado de todo…

LAS BRONCAS DEL BARCO ENCALLADO

Sylvia
Foto: Mediaset

La relación entre Sylvia Pantoja y Lara Sajen no ha sido cordial en ningún momento de Supervivientes 2021. Las dos se han descalificado cruzando ciertos límites morales. La prima de Isabel Pantoja no ha dudado en mandar a su compañera a «ponerse más tetas«. Esta expresión ha provocado que Lara acuse a Sylvia de transfobia.

Pero la corista de Fangoria no se ha quedado atrás y le ha llegado a decir a la cantante que no tiene carrera y que no le llega ni a suela de los zapatos de su prima. Estas palabras encendieron aún más a Sylvia que llegó a llamar «demonio» a Lara Sajen.

ALEXIA RIVAS HA CRUCIFICADO A AGUSTÍN BRAVO

Alexia
Foto: Mediaset

Siguiendo en el barco encallado de Supervivientes 2021, Alexia Rivas ha puesto en el punto de mira a Agustín Bravo. La reportera de Socialité ha tardado dos semanas en aclimatarse a la dureza del concurso, pero en cuanto se ha repuesto de su mal intestinal ha atacado con dureza a su compañera.

Alexia Rivas ha asegurado que Agustín Bravo se muestra muy diferente detrás de las cámaras con un ramalazo soberbio y condescendiente. Además, la periodista cuenta que el presentador ha dicho que es mejor que Jorge Javier, Jordi González y Carlos Sobera juntos. Agustín ha negado que haya salido eso por su boca. Todos sus compañeros menos Lara Sajen se ha puesto de su parte dejando a Alexia Rivas en un brete.

De Johnny Depp a Lindsay Lohan: Famosos que ganaron una pasta y han acabado en la ruina

Ser una estrella de Hollywood implica amasar grandes cantidades de dinero, lo cual es muy ventajoso y a la vez causa muchas dificultades, pues muchos logran equilibrar la vida sin muchos esfuerzos ni problemas, llevando una vida tranquila, pero otros terminan despilfarrando el dinero que tienen.

La mega industria del cine ha sido muy duramente salpicada por los innumerables casos donde varias de sus celebridades, han acabado en bancarrota debido al derroche de sus fortunas e incluso sin ninguna manera de recuperarse, llegando a la completa ruina por no tener con que cumplir.

¿Qué significa declararse en bancarrota o en quiebra?

¿Qué Significa Declararse En Bancarrota O En Quiebra?

Una quiebra o bancarrota es una situación jurídica en la que una persona física, empresa o institución o personas jurídicas,  no puede hacer frente a los pagos o deudas que debe realizar lo que se conoce como pasivo y todo esto debido a que los mismos son superiores a sus recursos económicos disponibles, es decir, sus activos.

¿Conoce algunos de los famosos que ganaron mucho dinero en su vida en el cine y actualmente están en la ruina?

¿Conoce Algunos De Los Famosos Que Ganaron Mucho Dinero En Su Vida En El Cine Y Actualmente Están En La Ruina?

El mundo del cine se amasar grandes fortunas, por aquellos actores y actrices que han interpretado grandes papeles en películas que se han convertido en un éxito de taquillas, pero así como logran grandes fortunas se llegaron a declarar en quiebra. Entre ellos te podemos mencionar:

Nicolas Cage, Wesley Snipes, Lindsay Lohan, Brendan Fraser, Lena Headey, Kim Basinger, Pamela Anderson, David Hasselhoff y Johnny Depp

Nicolas Cage

¿Quién Es Nicolas Cage?

Nicolas Cage fue uno de los actores mejor pagados de Hollywood, cuya fortuna llegó a ser de 150 millones de dólares, que el duro poco por sus muchos caprichos caros, que deterioraron su fortuna. El actor llego a adquirir: dos castillos, 15 inmuebles, una flota de yates y Rolls Royces, una isla en Las Bahamas.

Lo cual requería de una inmensa suma de dinero para mantenerlos, se le unió no contar con proyectos que lograran sostenerlo al tener que aceptar los pocos ambiciosos.

Una curiosidad de los gastos de Nicolas Cage

El actor se compró una casa para de cobras albinas por un monto de 270.000 dólares, asi como gasto 600.000 dólares por la cabeza de un tiranosaurio Rex. La cual devolvió después porque era robada.

Wesley Snipes

¿Quién Es Wesley Snipes?

Este actor alcanzó rápidamente el éxito gracias a su papel protagónico de la trilogía de Blade, pero la fama lograda no iba al compás del buen camino, ya que perdió toda su fortuna e incluso fue a la cárcel. Cuando en el 2006 se declaró en bancarrota y posteriormente acusado de evadir impuestos.

El actor huyo de pagarle a la Fiscalía un total de 12 millones de euros, por lo que fue sentenciado a 3 años de prisión en Pennsylvania.

Lindsay Lohan

¿Quién Es Lindsay Lohan?

Comenzó su carrera desde muy joven su carrera desde muy joven, interpretó papeles muy famosos que la catapultaron al éxito, y el éxito se transformó en dinero, el cual gastó de manera desmesurada en sus adicciones. El mundo de las drogas, del alcohol y de problemas con la justicia, la obligó a declararse en bancarrota en el año 2007.

Brendan Fraser

¿Quién Es Brendan Fraser?

Brendan Fraser este actor que interpretó al protagonista de cintas como La Momia, George de la Jungla y Viaje al Centro de la Tierra y que forma parte de aquellos actores que han envejecido no muy bien, también se declaró en bancarrota cuando su economía fue afectada por una mala gestión. Él sufrió también muchas lesiones en sus películas pues no usaba doble, lo que lo sometió a tratamientos caros y duraderos.

Su divorcio de su mujer y la alta pensión alimenticia de sus tres hijos, empeoraron su situación económica.  

Lena Headey

¿Quién Es Lena Headey?

La actriz de juegos de tronos mejor conocida como Cersei Lannister, se declaró en quiebra en 2013, tras un largo y difícil proceso de divorcio e incluso batalla judicial por la custodia de su hijo. E incluso vendió su casa para tratar de solventar su situación económica.

Kim Basinger

¿Quién Es Kim Basinger?

Kim Basinger, esta actriz muy conocida en la década de los 80, gano sumas de dinero increíble por sus películas, pero se declaró en bancarrota por los lujos extremos que se daba. En 1993 incumplió un contrato de actuación, lo que le generó tener que pagar más de siete millones de euros.

Curiosidades de Kim Basinger

Compró un pueblo completo, en Georgia, llamado Braselton, el cual quería convertir en un parque temático de Hollywood pero fracasó en el intento y tuvo que venderlo por menos de un millón de euros, declarándose en bancarrota y retirándose temporalmente.

Pamela Anderson

¿Quién Es Pamela Anderson?

Quién no recuerda a Pamela Anderson, en su papel de Los vigilantes de la playa, pues esta rubia explosiva también tuvo sus problemas financieros al acumular una deuda millonaria en el año 2009, al deberle a las empresas constructoras que remodelaban su casa en Malibú. Así como 250.000 dólares en impuestos fijos en el año 2007.

David Hasselhoff

¿Quién Es David Hasselhoff?

David Hasselhoff también conocido por su papel protagónico de Guardianes de la Bahía, se declaró en bancarrota en el año 2016 al declarar que solo tenía en su haber 4.500 dólares en su cuenta bancaria. Se aseguraba que solo tenía 112.000 dólares al mes, de los cuales gastó 66.000 en lujos, y 21.000 pago a su ex, Pamela Bach, de manutención.

Johnny Depp

¿Quién Es Johnny Depp?

Este actor presento en 2020 su última película en el Festival de San Sebastián. Con una fortuna que ronda los 600 millones de euros, es imposible de creer que el actor Johnny Depp, el intérprete y protagonista de la saga Piratas del Caribe, este en quiebra, pero sus gastos diarios han provocado que el actor se vea obligado a declararse.

Ha vivido una vida de lujo y viajes, gastando más de 65 millones de euros en 14 casas, yates, coches, aviones privados, seguridad, médicos y otros caprichos. Llevando al actor a registrar unas pérdidas millonarias, además su manager lo traicionó y tuvo que declararse en bancarrota.

Monasterio culpa a Iglesias de la «violencia» en campaña: «Genera odio y división»

0

La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha culpado al candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, de la «violencia» durante la campaña de las elecciones de este martes 4 de mayo.

«La violencia la hemos visto en el País Vasco, Cataluña, Galicia, pero lo que ha pasado en Madrid es que estaba Iglesias, que es el líder de la violencia, no sabe otra cosa más que generar odio, generar división generar violencia«, ha señalado.

Así lo ha manifestado este sábado la candidata de Vox en una entrevista en El Toro TV, donde ha asegurado que Iglesias «ha traicionado a los suyos, ha dejado a los suyos abandonados».

En este contexto, Monasterio ha destacado que, aunque Iglesias haya sido vicepresidente del Gobierno, «no hay escudo social». «Ya no se atreve ni siquiera a pasear porque muchos no le pueden soportar en la calle. Creo que vamos a conseguir que salga de la política española«, ha precisado.

Respecto a la posibilidad de que Iglesias abandone la política española y que forme parte de un proyecto televisivo, la candidata de Vox ha afirmado que el comunismo «siempre se basa en controlar los medios de comunicación«.

«Esto es otra manera de controlar la opinión de muchos españoles», ha advertido Monasterio, al tiempo que ha resaltado que tienen claro «quienes no están vendidos a este Gobierno» y ha criticado que «muchos han insinuado que era una provocación estar en Vallecas».

En este sentido, ha añadido que se está viendo que los recursos «se van para pagar a televisiones públicas para que insulten a una cantidad de españoles». «Los demás políticos no quieren hablar de esto», ha sentenciado.

Al ser preguntada sobre la política de pactos del Partido Popular, Monasterio ha asegurado que todavía no ha recibido nada. «Espero que sean tan claros como nosotros, espero que lo digan bien claro. Nosotros estamos en la distancia máxima del Gobierno de Sánchez y sus socios comunistas, con Sánchez no se puede pactar absolutamente nada«, ha precisado.

Por último, la candidata de Vox ha criticado que al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, le parezca «mal que no haya cierre perimetral». «Queremos que se abra Madrid y que no haya toque de queda», ha defendido.

UP acusa al PP de «blanquear a la ultraderecha»: «Le Pen es la mitad de facha que Monasterio»

0

El candidato de Unidas Podemos a la Asamblea de Madrid Agustín Moreno ha acusado a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, de estar «blanqueando a la ultraderecha», lo que es una «vergüenza» y un «escarnio» para Europa, pues «Marine Le Pen es la mitad de facha que (Rocío) Monasterio».

«Almeida ha dicho que es fascista y saben gobernar, es mentira porque no saben gobernar, porque gobiernan para una minoría, porque no gobiernan para el bien común«, ha lanzado.

Por su parte, la número dos de Unidas Podemos a la Comunidad de Madrid y coportavoz de la formación morada, Isa Serra, ha tildado a Ayuso de «fanática» y ha reclamado apoyo para revertir su modelo de gestión privada de las residencias de mayores.

Así lo han trasladado ambos durante un acto electoral en la localidad de Alcorcón junto al cabeza de cartel electoral, Pablo Iglesias, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, el secretario de Sociedad Civil y Movimiento Popular de la formación morada, Rafa Mayoral, y los también candidatos a la Asamblea de Madrid Alejandra Jacinto, Serigne Mbaye, Jesús Santos y Vanessa Lillo.

PROTOCOLOS QUE «DEJARON MORIR» A MAYORES EN RESIDENCIAS

Serra ha recriminado que la presidenta regional que cuando llegó la pandemia, en lugar de poner recursos para mejorar los servicios, aplicó unos protocolos que «dejaron morir a más de 7.000 personas».

En este sentido, ha relatado que ella perdió a su tía en una residencia privada, algo que no es raro en Madrid, y vio como durante días no la atendían pese a estar contagiada de coronavirus.

«La dejaron morirse indignamente en una residencia, la abandonaron», ha apuntado Serra para subrayar que, precisamente, lo ocurrido en las residencias de mayores es un motivo para «echar a Ayuso» y conseguir revertir el modelo de residencias, así como impedir que la «extrema derecha llegue al Gobierno».

También ha lamentado que «la maquinaria» de ciertos medios de comunicación saquen «mentiras» sobre Podemos a pocos días de las elecciones y ha proclamado que les atacan porque «nunca van a olvidar de qué lado están».

En esta línea, ha dicho que Iglesias es garantía de que se terminarán las políticas del PP al haber demostrado ya que «cuando da su palabra, la cumple», junto a su compromiso de «dar pelea al fascismo» como evidenció al levantarse de un debate ante la «indecencia» de la candidata de Vox, que se «jactaba» de una víctima de amenazas de muerte.

MAYORAL: «CUANDO SE REVIERTEN PRIVATIZACIONES, SE REVUELVEN»

Por otro lado, Rafa Mayoral, ha loado la decisión de Iglesias para dar el salto como candidato en estos comicios y demostrar que el «capital político» siempre debe estar «al servicio del pueblo».

Aunque ha llamado a «estar alerta» dado que las personas que compongan el próximo Gobierno regional tienen que «revertir privatizaciones» y, cuando eso ocurre», «se revuelven». Lo demuestra, a su juicio, que atacaron a Colau porque «quiso que el servicio de agua fuera pública» y arremeten contra «la gente que está en el Gobierno cuando defienden el interés del pueblo.

Mientras, Vanessa Lillo ha censurado que tras 26 años de gobiernos del PP en la región, Ayuso marque como concepto de libertad el «no encontrarte con tu ex», para luego añadir que a quien no quiere ver es a los familiares de las residencias de la región por el Covid-19. De esta forma, se ha comprometido a hacer «que pague por esta gestión negligente y criminal».

Mbaye ha avisado de que la extrema derecha se mueve «en la violencia y las amenazas» pero no se debe tener miedo dado que el 4 de mayo la ciudadanía demostrará que Madrid es la «tumba del fascismo y el racismo».

Por otro lado, Santos ha señalado que no se puede «normalizar que los fascistas señalen por el color de piel» ni tampoco «banalizar con el machismo». «Sin democracia no hay barrio, libertad, ni orgullo ni municipalismo», ha desgranado.

Los 10 peores pechos operados de las famosas

0

Porque no todas las operaciones dejan un buen resultado. Cuando se trata de cirugía estética, podemos observar que algunos médicos parece que tampoco tuvieron un gran día. Esto lo mencionamos porque vamos a ver los peores pechos operados de las famosas. ¡Quizás si ellas hubieran conocido estos resultados, tampoco se hubieran animado a pasar por quirófano!.

No te puedes perder estas grandes celebrities que sí han optado por mejorar su cuerpo. La operación pecho es algo a lo que estamos acostumbrados porque suele darse entre las famosas. Pero quizás los peores pechos operados de las famosas no sea algo de lo que siempre se hable. ¡Descubre por qué!.

[nextpage title= «Tori»]

Los 10 Peores Pechos Operados De Las Famosas

Tori Spelling

Todos conocemos a Tori Spelling. Una actriz y también empresaria, hija del famoso productor Aaron Spelling. Aunque su principal debut en la pequeña pantalla fue a raíz de «Sensación de vivir». Tori ha seguido trabajando pero siempre en papeles menores y el otras películas de estilo independiente.

El paso de los años y los diferentes embarazos, está claro que no dejan un cuerpo de lo más perfecto. Si bien una tiene que cuidarse al máximo, hay cosas que solo un quirófano puede arreglar. Aún así, no siempre, porque como podemos apreciar, ni la cirugía en este caso ha dado con la regla perfecta para poder lucir un escote de infarto.

[nextpage title= «1»]

Los 10 Peores Pechos Operados De Las Famosas

Paula Abdul

La cantante y actriz Paula Abdul tiene en la actualidad 55 años. A finales de los años 80 fue toda una revolución en el mundo de la música. Sus canciones siempre alcanzaban los primeros puestos de las listas de ventas. Aún en los años 90, siguió contando con el respaldo, tanto del público como del éxito en general.

Más de 20 millones de discos no podían estar equivocados, aunque parece que en un primer momento, consolidó su carrera como bailarina, pronto el mundo de la música se cruzaría en su camino. Para seguir estando perfecta, se operó el pecho pero parece que de nuevo no salió la cosa como se esperaba y cuenta con un aspecto un tanto complicado.

[nextpage title= «Jewel»]

Los 10 Peores Pechos Operados De Las Famosas

Jewel

Estamos ante otra de las cantantes y compositoras más famosas. Ha vendido más 30 millones de discos en todo el mundo, ya que cuenta con una voz más que privilegiada. Hay que decir que también el mundo del cine se le ha atravesado en su vida. Por esto y otros motivos, ella siempre ha querido estar perfecta.

Por lo que creemos que las operaciones también han formado parte de sus ideas. Pero en este caso, parece que tampoco puede lucir un escote de lo más perfecto. Tal y como apreciamos en las imágenes, parece que la flacidez se ha instalando casi sin querer. De este modo, el resultado se complica un poco más.

[nextpage title= «Tara»]

Los 10 Peores Pechos Operados De Las Famosas

Tara Reid

La actriz Tara Reid tampoco parece acertar con sus escotes. En este caso, ya no sabemos si se trata de otro de los peores pechos operados de las famosas o quizás hasta del propio vestido. Porque por muchos estilistas que tengan detrás, parece que en ocasiones tampoco serán la solución.

Parece que los pechos se mueven por libre y que las operaciones no aseguran que las cosas vayan a cambiar para mejor. Aún así con muchas las mujeres y también las famosas que deciden intentar entrar y salir del quirófano para ver si hay algo más que arreglar.

[nextpage title= «Victoria»]

Los 10 Peores Pechos Operados De Las Famosas

Victoria Beckham

Sin duda, Victoria Beckham no se podía quedar fuera de los peores pechos operados de las famosas. Ya no solo por peores sino porque están un poco más exagerados de lo que esperábamos. Si bien pasan por el quirófano para poder lucir un aspecto mucho mejor, en ocasiones quizás se pasan un poco de la cuenta.

Los escotes que llevan también ayudan a que los veamos tan exagerados. Desde luego, si comparamos las dos imágenes sabemos que el cambio es bastante drástico y no solo en el escote sino en el resto del cuerpo. Victoria se ha ido transformando de una manera radical con el paso de los años.

[nextpage title= «Jenna»]

Los 10 Peores Pechos Operados De Las Famosas

Jenna Jameson

La ex-actriz porno y también escritora o modelo, también ha pasado por el quirófano. No  hay más nada que decir si nos fijamos bien en la imagen. Parece que las operaciones no siempre quedan perfectas cuando pasan por las alfombras rojas. En ocasiones se puede ver cómo ciertas partes del cuerpo aparecen más hinchadas.

Pues sí, Jenna Jameson parece que también ha pasado por ello. Uno de sus pechos está bastante más hinchado que el otro. Así que, si ya de por sí su escote puede resaltar, en este caso todavía más. Es por ello que también entra dentro de los peores pechos operados de las famosas.

[nextpage title= «Pamela»]

Los 10 Peores Pechos Operados De Las Famosas

Pamela Anderson

No podríamos decir las veces que Pamela Anderson se ha metido a un quirófano. Desde luego su cambio físico fue bastante importante a lo largo de estos últimos años. Si bien hubo una época en la que la silicona era una de las protagonistas, luego se arrepintió y bastante.

Es por ello que volvió a reducirse los pechos y a contar con un tamaño un poco más natural. Claro que poco a poco la piel y el pecho en sí no puede volver a la forma que tenía. La flacidez también se va añadiendo, casi sin quererlo. El paso del tiempo y de los estiramientos siempre acaban por salir a la luz.

[nextpage title= «Sabrina»]

Sabrina Sabrok

No, no es que sean los peores pechos operados de las famosas pero sí uno de los más operados de todas ellas. Sin duda, cuando hablamos de pechos tenía que estar Sabrina Sabrok entre nosotros. Se dice que es una de las famosas con los pechos más grandes, pero para ello ha tenido que pasar por el quirófano en numerosas ocasiones.

Ya en el año 2006 tenía un total de 7 kilos en el pecho. Pero un par de años después ya pesaban casi 10 kilos. Se dice que las operaciones pueden haber sido unas 15 para conseguir que su pecho llegara a pesar unos 18 kilos. Sin duda, algo bastante exagerado pero que parece que ella está encantada.

[nextpage title= «Donatella»]

Los 10 Peores Pechos Operados De Las Famosas

Donatella Versace

Una de las diseñadoras más famosas es Donatella Versace. Pero también son muy conocidas sus operaciones de estética. Si llegamos a comparar las imágenes de antes y del después, serían muchas las partes a destacar. Una de las más impresionantes son sus labios, como todo el mundo ya conoce.

Pero sus pechos también están un poco retocados. En este caso, además del paso del tiempo, parece que no le han quedado demasiado naturales. Están muy separados y eso, para ser operados casi no tiene perdón. Intentar estar a la altura de los naturales pero no siempre se puede conseguir.

[nextpage title= «Fox»]

Los 10 Peores Pechos Operados De Las Famosas

Vivica Fox

Hoy en día Vivica Fox cuenta con 53 años. La actriz también le encanta lucir ciertos escotes y desde luego, tiene cuerpo para ello. Pero quizás no el cuerpo natural que ella misma quisiera. Más que nada, porque entendemos que un escote también puede estar maquillado, pero en este caso es muy evidente.

Es un escote que cuenta con alguna sombra que delata todo el trabajo que hay detrás. Como podemos ver, los peores pechos de las famosas salen a la luz. Aunque ellas no quieran, estos detalles nunca pasan desapercibidos para los focos y menos para los fotógrafos que siempre se agolpan frente a la alfombra roja.

Normalidad en la reapertura de los puestos fronterizos entre Galicia y Portugal

0

La reapertura de los pasos fronterizos entre Galicia y Portugal se ha producido a la una de la madrugada (medianoche en el país vecino) de este sábado sin incidencias y las primeras horas de circulación entre ambos territorios han transcurrido con normalidad y sin demasiado movimiento de tráfico.

Y es que el desbloqueo en los puestos fronterizos, cerrados (salvo para casos justificados) desde el pasado 31 de enero, choca con la medida de cierre perimetral que existe en la comunidad autónoma de Galicia debido a la pandemia de Covid y, de hecho, la Xunta ha remitido una carta al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para pedir que las autoridades españolas garanticen los controles en la entrada al territorio.

No comparte este visión la Agrupación Europea de Cooperación Transfronteriza (AECT) Río Miño, en la que participa la Diputación de Pontevedra, que advierte de que la posición del gobierno gallego supone «poner más palos en las ruedas», y recuerda que la Xunta no tiene competencias sobre las fronteras exteriores. Este organismo de cooperación ha denunciado reiteradamente el bloqueo de las comunicaciones entre ambos territorios y los perjuicios socioeconómicos para la población.

Desde este sábado han quedado abiertos, entre otros otros, los pasos de Tui, Tomiño, Salvaterra, Arbo, Verín o Baltar. Precisamente, el regidor de Baltar (Ourense), José Antonio Alonso, ha protagonizado este sábado un simbólico reencuentro con su homólogo de Montealegre (Portugal), y ha expresado su satisfacción por que se haya restablecido el paso entre ambos municipios.

Al respecto, ha recordado que los vecinos de estas zonas mantienen una «relación histórica» y que tanto comercios como empresas han «sufrido mucho» en los meses de cierre, al tiempo que ha lamentado que decisiones como esa son adoptadas «desde Madrid y Lisboa sin conocer la realidad local».

Mientras, el presidente de la Cámara Municipal de Montealegre, Orlando Alves, ha afirmado que los ‘raianos’ han estado «deprimidos espiritual, emocional y económicamente». Asimismo, ha proclamado que es «momento de retomar la esperanza» tras un «período negro».

Ábalos critica el «estilismo clasista» de Ayuso

0

El secretario de Organización del PSOE y ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha criticado el «estilismo clasista» de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

«Confinaron a los barrios de la gente de menos recursos. Cuando hay necesidad y enfermedad los más pobres son los más contagiosos, lo ven así», ha asegurado este sábado Ábalos durante un acto de campaña del PSOE por las elecciones de la Comunidad de Madrid que se celebran este martes 4 de mayo.

En este sentido, ha añadido que ese «estilismo clasista» por parte de Ayuso «no se ha visto en otra parte». «Se creen que todo el mundo vive como ellos. Cuando hacen referencia a las colas del hambre no les podemos pedir más, es un problema de sensibilidad», ha apostillado.

Asimismo, el socialista ha advertido que el Partido Popular va a «gobernar para los que van a gobernar» mientras que el PSOE va a gobernar para los que tienen que gobernar. «No se pueden quedar las áreas más desfavorecidas sin decidir en Madrid», ha precisado.

Para el ministro, cuando uno no tiene nada que ofrecer «solamente le cabe la propaganda y dividir a la sociedad para justificar su inutilidad». «Pensaban que la campaña iba a ser nada y se les está haciendo larga. Han encontrado más resistencia de la que podían imaginar», ha afirmado.

Ábalos también ha cargado contra el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, quien ironizó diciendo ‘seremos fascistas, pero sabemos gobernar’. «Pueden ser fascistas, pero saber gobernar no es creíble. Yo sé que el alcalde de Madrid es muy de bromas, pero frivolizar con el fascismo no», ha dicho.

«Si no fueran fascistas casi que peor porque suena a bromita, casi prefiero que lo sea pero frivolizar sobre la acusación del fascismo me parece una broma que excede. A lo de pero sabemos gobernar, eso ya está más difícil de demostrar, porque nos tendrían que dar algún ejemplo», ha apuntado.

Durante su intervención, el ministro socialista ha criticado a Vox por haber «despreciado» a las trabajadores: «Cuando un partido quiere gobernar para toda España puedo entender que tenga diferencias con sus adversarios políticos, pero qué problema tiene con los sindicatos, con la clase trabajadora, es una tara, no tiene ningún sentido».

Por su parte, el secretario de Organización del PSC, Salvador Illa, se ha mostrado ilusionado por estar en Madrid y ha recordado los «meses muy duros pero también de trabajo colectivo» por la pandemia.

El exministro de Sanidad ha destacado que el PSOE está haciendo una campaña «limpia, honesta y responsable mientras unos enredan y crispan». «A mí me decían también que era imposible ganar en Cataluña al independentismo, pues ganamos al independentismo sin trincheras, apostando por la unidad y por el diálogo».

En este punto, ha asegurado que el candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, va a ganar las elecciones del próximo 4 de mayo. «Gabilondo es el candidato que construye y no destruye. Estamos muy cerca del cambio, a tres días para acabar con el desgobierno», ha concluido.

Almeida sobre los ministros en la concentración: «Protestan contra ellos mismos»

0

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha ironizado este sábado con la presencia de ministros del Gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez en la manifestación del Día del Trabajo al salir a la calle en protesta por las políticas del mismo Ejecutivo del que forman parte.

«Hay siete ministros que han tenido que salir a protestar contra ellos mismos», ha subrayado el también portavoz nacional del PP durante un acto en Villavisiosa en el que ha puesto de manifiesto que «nunca se había visto una escena» como la vivida este sábado en la concentración del 1 de mayo.

En este sentido, ha indicado que la presencia de los ministros en la manifestación, entre ellos la titular de Trabajo, Yolanda Díaz, «solo se explica» como preludio de lo que sucederá el 4 de mayo, día de las elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid, y que será un «prólogo» de lo que va a suceder en España.

«Hay siete ministros hoy que han salido a manifestarse contra sí mismos. ¿De verdad piensan que a los madrileños y a los españoles se les puede engañar todo el tiempo? Se están equivocando muy gravemente por otra fecha», ha indicado.

En este sentido, ha hecho hincapié en que el 4 de mayo debe ser el día en que se «reivindique los valores de la transición, los valores que nos hicieron grandes a todos los españoles en democracia, los valores que nos han permitido los mejores cuarenta años de nuestra historia contemporánea» y, por tanto, que «se expulse a todos aquellos que su propósito confeso es derribar el régimen del 78».

Así, ha defendido que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, no abandonará la política de ‘mutu propio’ si no porque los madrileños le dirán el 4 de mayo que están «hartos de la confrontación, de la crispación y del odio.

«¡Me voy a alegrar tanto con el resultado del 4 mayo!. Aquí vino sencillamente porque no tenía otra opción, a tratar de salvar su carrera política, a tratar de salvar a su partido y ni va a salvar a su partido ni va a salvar su carrera política», ha subrayado.

En cualquier caso, ha ironizado sobre el futuro del líder de la formación morada al decir que no se tiene que preocupar por su futuro ya que tiene «la vida resuelta». «No estés tan enfadado, nadie ha prosperado tanto en los últimos años en España como tú y como Irene Montero –ministra de Igualdad–, por tanto tranquilidad», ha indicado.

El portavoz nacional del PP también ha cargado contra el exvicepresidente del Gobierno después de que Podemos haya admitido que uno de los detenidos por pegar a policías antidisturbios en el mitin de Vox en la llamada ‘plaza roja’ de Vallecas es miembro del partido y contratado por el mismo, aunque no es escolta de su líder.

En este sentido, ha calificado de «asombroso» que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, «no haya dicho absolutamente nada» sobre este asuntos cuando «cualquier otro presidente del Gobierno hubiera tenido la dignidad en este momento de romper todo trato, todo acuerdo con Podemos».

Ladilla Rusa en ‘Todos los días lo mismo’, su nuevo videoclip

0

Los barceloneses Ladilla Rusa, uno de los dúos musicales más divertidos y sorprendentes del panorama nacional, acaban de estrenar su nuevo single ‘Todos los días lo mismo’, con su correspondiente y humorístico videoclip.

‘Todos los días lo mismo’ es una rumba pop, lanzada bajo la discográfica El Genio Equivocado, ha sido compuesta por el grupo con música a cargo de los productores Ignacio Miranda (habitual de la banda) y Jack Chakataga. Ha sido descrito como: «El tema más rumbero del grupo barcelonés es el himno obrero que todo el mundo necesitaba y retrata la vida de un trabajador, de un asalariado, de un currela. Una historia sobre un sentir vulgar y corriente, pero universal: el verse puteado por un trabajo precario, rutinario y alienante. Pero, como los Ladilla Rusa, ese mortal sabe perfectamente qué hacer para acabar el día con alegría… quizá con demasiada alegría«.

Ladilla Rusa Todos Los Días Lo Mismo

El vídeo musical ha sido producido por Good Company junto a Hide Studio y lo ha vuelto a dirigir Luís Levrato (de sus anteriores ‘Macaulay Culkin’ o ‘KITT y los coches del pasado’) con los actores Jordi Vilches (repartidor), Concha de Castro (teleoperadora), Sebastián Andrade (comercial) y Júlia Gracia (manicurista) además de los cameos de famosos como José Corbacho, Ruth Lorenzo, Adrià Salas y Axel Magnani (La Pegatina) e Inés Hernand. Tanto el clip como la portada están inspirados en los pósters cinematográficos y lleva la firma artística de la agencia creativa Vanila BCN.

Ladilla Rusa Todos Los Días Lo Mismo

El éxito de Ladilla Rusa

Tania Lozano y Víctor F. Clares son dos periodistas de Barcelona que en 2017 formaron Ladilla Rusa, banda de electropop que nació como una broma entre amigos en las redes sociales. Con el humor, la ironía y la fiesta como señas de identidad, se han ido labrando una firme base de seguidores: nada más que en Youtube cuentan con cerca de 50.000 suscriptores. En otoño de este año tienen previsto lanzar su segundo álbum.

Ladilla Rusa Todos Los Días Lo Mismo

Sus canciones, que referencian a uno de los grupos patrios más conocidos como son Camela, se han convertido en virales: la tecno-rumba ‘Kitt y los coches del pasado’ (su mayor hit hasta ahora, más de 8 millones de vistas en youtube), ‘Macaulay Culkin’, ‘Bebo (de bar en peor)’, ‘Criando Malvas’, ‘Princesas’, ‘Macarrones pop’ o ‘A un metro y medio de ti’. Con ellas exploran diferentes géneros musicales como la rumba-bakala, el italo-disco, la mákina-noventera, el punk o la jota-electrónica.

Ladilla Rusa Todos Los Días Lo Mismo

Aragón confirma 414 contagios y una positividad del 12,02%

0

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha confirmado 414 casos de coronavirus SARS-CoV-2 en la comunidad autónoma, correspondientes a los resultados de 3.443 pruebas diagnósticas, conocidas este viernes, 30 de abril, lo que supone una positividad del 12,02 por ciento.

Según los datos definitivos publicados por el Portal de Transparencia del Ejecutivo aragonés, en Zaragoza, se han registrado 343 casos, en Huesca, 45, y en Teruel, 24, a los que hay que sumar dos en los que no ha sido posible identificar la provincia.

Del total de 3.443 pruebas diagnósticas, 2.547 han sido PCR y 896 test antígenos. Los asintomáticos han representado el 52 por ciento y se han dado 326 altas epidemiológicas.

Las pruebas realizadas a pacientes en las últimas 24 horas se han elevado a 3.221, de ellas, 2.047 PCR, 921 de detección de antígenos, 238 pruebas serológicas y 15 test rápido de anticuerpos.

Por municipios de más de 10.000 habitantes, en Zaragoza se han declarado 167 positivos; en Calatayud, 21; en Jaca, 14; en Utebo, diez; en Ejea de los Caballeros, siete, el mismo número que en Teruel.

Por zonas de salud, la que más casos ha comunicado ha sido la de La Almunia de Doña Godina, con 27, seguida de la de Alagón, con 25; Calatayud Urbana, con 20; Jaca, con 16; Tauste, con 15, y Avenida Cataluña, con 12, al igual que en Delicias Norte y Delicias Sur.

HOSPITALIZACIÓN

Aragón cuenta con 360 camas ocupadas por pacientes con la COVID-19, de ellas, 61 son de Cuidados Intensivos (UCI) y 299 de planta. Asimismo, hay 1.407 camas disponibles: 87 de UCI con respirador, 17 sin respirador y 1.303 de hospitalización convencional.

La distribución de pacientes, en la capital aragonesa, en centros públicos, indica que en el Hospital Royo Villanova hay 35 personas ingresadas por esta causa, seis de ellas en UCI; en el Nuestra Señora de Gracia, nueve, dos en UCI; en el Servet 105, 22 en UCI; en el Militar, tres; y en el Clínico 134, 21 en UCI.

En centros privados, en el Hospital MAZ, una persona; en la Clínica Montecanal, otra; en la Clínica Montpellier, cinco, una en UCI; en el Hospital Quirón, cuatro, dos en UCI; y en el Hospital H.C. Miraflores, una.

En la provincia, en el C.S. Ejea-Cinco Villas, hay tres personas ingresadas, y en el Hospital Ernest Lluch de Calatayud, nueve. En Huesca, en el Hospital San Jorge, 12, dos en UCI; en el de Barbastro, 29, cinco en UCI, y en la Clínica Santiago, tres. En Teruel, en el Hospital Obispo Polanco, uno, y en el de Alcañiz, cinco.

VACUNACIÓN

Aragón ha administrado 544.208 dosis de la vacuna contra la COVID-19, el 98,6 por ciento de las disponibles. Del total, 154.070 corresponden a segundas dosis. El porcentaje de personas mayores de 18 años de la Base de Datos de Usuarios que ha iniciado la vacunación es del 32,88 por ciento y con la pauta completa del 13,53 por ciento.

La reserva para garantizar la continuidad del programa de vacunación en caso de retraso en el suministro es de 6.000 dosis.

Las lluvias y las tormentas afectarán este domingo a varios puntos del país

0

Las lluvias y las tormentas afectarán este domingo a varios puntos del país, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En concreto, en el Cantábrico estará nuboso con posibilidad de lluvias débiles, tendiendo a remitir por la tarde en el litoral y con chubascos y tormentas ocasionales en zonas de la cordillera occidental.

En Cataluña, sistemas Central e Ibérico, zonas de Castilla y León, Comunidad valenciana interior y Baleares también se esperan algunos chubascos y tormentas, más intensos en el nordeste de Cataluña.

En el resto de la Península estará poco nuboso en general, aunque se formarán nubes de evolución en gran parte del interior. En Canarias el cielo estará nuboso en las islas de mayor relieve, donde son posibles algunas precipitaciones débiles e intervalos nubosos en el resto.

Las cotas de nieve estarán en torno a 1.000/1.200 metros en la cordillera cantábrica occidental, unos 1.200/1.400 metros en el resto del tercio norte peninsular, y superiores a 1.400 metros en los sistemas Central e Ibérico.

Además, hay posibilidad de nubes bajas, brumas o nieblas matinales en el entorno de sistemas montañosos del tercio norte de la Península.

Las temperaturas diurnas aumentarán en la vertiente atlántica peninsular, y en descenso en el área mediterránea; y las nocturnas descenderán en general, más acusado en el noreste, con heladas dispersas en zonas de montaña del centro y norte peninsular, algo más intensas en Pirineos.

Los vientos soplarán de componente norte en el tercio norte, predominio del norte y este en el Mediterráneo y de poniente en el Estrecho y Alborán. Flojos en el resto. Alisios en Canarias.

Multitudinaria pelea en un partido de fútbol en Villaverde del Río

0

El estadio de fútbol San Sebastián de Villaverde del Río (Sevilla) ha sido el escenario de un multitudinario altercado y una violenta pelea entre jugadores de la Unión Deportiva de dicha localidad y del Atlético Olivarense, hechos en los que habrían participado además numerosos espectadores, con el resultado de entre diez y 15 personas heridas.

Fuentes del servicio unificado 112 de Andalucía han informado de que con relación a dicho altercado, a las 20,10 horas se habrían recibido avisos respecto a una situación de «exceso de aforo» en el estadio, pues por ejemplo habría partes de las gradas «llenas» de espectadores para contemplar el encuentro entre la Unión Deportiva de Villaverde y el Atlético Olivarense.

Ya a las 22,15 horas, según el 112, varias personas alertaban de que el partido de fútbol había derivado en una pelea entre jugadores de ambos equipos, a la que se habían sumado espectadores del encuentro, con el lanzamiento de vallas y sillas y aglomeraciones de personas envueltas en la multitudinaria pelea, incumpliendo en todo momento las prevenciones esenciales contra la propagación del coronavirus Covid-19.

Incluso algunos alertantes narraban que los aficionados locales estaban impidiendo que los miembros del equipo visitante pudiesen abandonar las instalaciones, prolongándose la situación más allá del toque de queda de las 23 horas. Los alertantes daban cuenta de entre diez y 15 personas heridas, algunas de ellas con hemorragias y lesiones derivadas de impactos, siendo todas estas personas evacuadas por los medios propios de sus compañeros o amigos.

VÍDEOS DE LOS ALTERCADOS

Sobre los altercados circulan diferentes vídeos cuyas imágenes hablan por sí mismas, mostrando un nutrido grupo de jóvenes enzarzados en una refriega entre gritos y el lanzamiento de objetos como una valla de obras.

La Unión Deportiva de Villaverde ha indicado al respecto que para el partido, estaba «perfectamente controlado el aforo y la normativa de seguridad, con un 50 por ciento del aforo limitado» y un «escrupuloso control de los aficionados presentes en el mismo», extremo que según el club comprobaron efectivos de las fuerzas de seguridad media hora después de empezar el juego.

«Ante la presencia de un nutrido grupo de aficionados del equipo rival, conocidos como Ultra Olivos», según el club anfitrión, se decidió acotar la zona dispuesta para ellos en el estadio, señalando que este grupo «ya había anunciado en sus redes sociales previamente al partido, que se iban a producir disturbios».

INVASIÓN DEL CAMPO

El encuentro se estaba celebrando con normalidad, según la Unión Deportiva Villaverde, «hasta que el Atlético Olivarense metió un tercer gol y los jugadores se dirigieron a la zona del estadio donde se encontraba el grupo ultra del equipo», cuyos miembros habrían «invadido el campo saltándose el vallado perimetral sin respetar las indicaciones de la directiva y controladores».

Los miembros del citado «grupo ultra», según el club anfitrión, comenzaron a «agredir con vallas y sillas a los controladores de la UD Villaverde, resultando varios heridos con sangre entre los villaverderos» y derivando todo ello en «disturbios» y nuevas «agresiones físicas entre los controladores y directiva de la UD Villaverde».

El club, en ese sentido, ruega «tranquilidad y respeto a todas las aficiones, porque una cosa es la sana rivalidad en el terreno de juego, y otra son los graves incidentes que se vivieron» en el estadio.

EH Bildu reelegirá el próximo fin de semana a Otegi como coordinador general

0

Las bases de EH Bildu reelegirán entre los días 6 y 8 de mayo a Arnaldo Otegi como coordinador general de la coalición para los próximos cuatro años al no haberse presentado ninguna otra candidatura alternativa.

La elección de la nueva dirección culminará el proceso congresual que está desarrollando desde hace semanas y que concluirá el 9 de mayo con una cita que se desarrollará en el BEC de Barakaldo (Vizcaya).

EH Bildu ha cerrado el plazo para la presentación de candidaturas a la dirección política de la coalición. La Mesa Política de EH Bildu ya anunció que presentaba su propuesta para la dirección política y, según ha informado la formación en un comunicado, no se ha presentado ninguna otra candidatura.

De este modo, los bilkides deberán votar la plancha encabezada por Arnaldo Otegi entre los días 6 y 8 de mayo. Otegi opta a la reelección como coordinador general, y junto a él integran la plancha Garikoitz Mujika, como director general; Pello Otxandiano, director de Programa; Larraitz Ugarte, directora de Comunicación; Sonia Jacinto, directora de Organización; Gorka Elejabarrieta, director de Relaciones y Política Internacional; Ainhoa Beola, responsable de Política Institucional y Onintze Oleaga, responsable de Política Municipal.

Además de la plancha nacional que opta a la dirección política nacional de EH Bildu, los bilkides han podido presentar sus candidaturas a responsables políticos de cada Territorio. En este caso se ha presentado una candidatura por cada herrialde.

Así, las bases podrán votar a Ibon San Saturnino como responsable político de Álava; Asier Vega como responsable político de Vizcaya; Nekane Zinkunegi como responsable política de Gipuzkoa y Miren Zabaleta, responsable política de Navarra.

Por último, la militancia de EH Bildu votará entre el 6 y el 8 de mayo a las personas que conformarán la Comisión de Garantías y la Comisión de Cuentas de EH Bildu.

Optan a conformar la Comisión de Garantías Ander Bilbao, Ino Galparsoro, Antton Izagirre, Lore Erriondo e Iban Arrunategi. Para la Comisión de Cuentas han presentado su candidatura Maider Otamendi, Manuel Fraile y Gorka Ortiz de Guinea.

Ayuso llega al cierre ‘fuerte’ con apoyo popular y encuestas a favor

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, cerrará este domingo la campaña electoral en el Puente del Rey, en Madrid Río, tal y como hizo en 2019, acompañada del presidente de su partido, Pablo Casado, y como favorita para ganar los comicios el martes.

Ayuso pondrá fin a su campaña en un atípico 2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid, en el que la dirigente regional ejercerá por la mañana como anfitriona en el acto institucional que se celebra todos los años en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno madrileño, y que concluirá con un gran acto de cierre a las 19.00 horas en Madrid Río, insignia de la gestión de los ‘populares’ en la capital.

La campaña de la dirigente madrileña se ha caracterizado por actos multitudinarios, ya que, aunque el PP ha establecido un perímetro vallado con distancia social entre los asistentes, numerosos ciudadanos se han acercado alrededor y han querido fotografiarse o saludar a la presidenta. «Cada vez hay más niños y mascotas», bromeaba la presidenta en algunos de sus últimos mítines.

Normalmente ha sido acogida con aplausos y vítores y durante estos quince días ha recibido todo tipo de regalos: postres, velas aromáticas (‘San Ayuso, contra todo mal’), flores, cervezas y botellas de agua con su imagen, camisetas con el lema ‘comunismo o libertad’, mascarillas o muñecos funko personalizados.

Desde que comenzó la cuenta atrás hacia el 4 de mayo, Ayuso ha visitado alrededor de 20 municipios de la Comunidad de Madrid, donde por lo general se ha reunido con personas de la sociedad civil para presentarles sus propuestas de gobierno y donde ha ofrecido multitud de mítines a pie de calle. Además, ha concedido más de treinta entrevistas en diversos medios de comunicación.

Como bandera, la presidenta y candidata a la reelección lo tiene claro: «libertad». La ‘popular’ ha reivindicado siempre su gestión de la pandemia, basada en conjugar «economía y salud», y, consciente del tirón que tiene entre el sector de la hostelería, se ha acercado a numerosos establecimientos de la región.

Esto lo ha compaginado con su actividad de presidenta, porque, como ella misma reitera con insistencia, no está «en funciones» y el Gobierno trabaja «a pleno rendimiento». La ‘popular’ no ha realizado grandes promesas durante la campaña electoral sino que ha reivindicado el trabajo realizado y ha apostado por seguir en la misma senda los próximos dos años, impulsando los puntos que le quedaban pendientes.

TRASCIENDE «LAS SIGLAS DEL PP»

Ayuso ha centrado su campaña en apelar a un voto que trasciende «las siglas del PP». Así, con la idea de fondo de reunificar el centro derecha en torno a su figura, ha apostado por ir más allá y luchar por el «votante socialista descontento», que no se identifica «con el sanchismo».

Para ello se ha rodeado de exdirigentes socialistas como Joaquín Leguina o Nicolás Redondo y se ha acercado a municipios del sur, tradicionales feudos del PSOE, como Fuenlabrada, Parla o Getafe. La presidenta reconoce a su ‘enemigo’: el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Dejando de lado al candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, Ayuso ha echado en cara a Sánchez que después de haber «abandonado y arremetido» contra la Comunidad de Madrid durante la pandemia, ahora se haya involucrado directamente en la campaña usando para ello «las instituciones de todos». «Para oponerse a Pedro Sánchez no hay que ser de derechas, sino ser sensato», ha recalcado.

DEBATES ELECTORALES

Con la mayoría de las encuestas siempre a favor, con resultados que han vaticinado que duplicará sus escaños y se quedará a las puertas de la mayoría absoluta, Ayuso salvó los muebles en el que era a priori su principal escollo en la campaña: el debate a seis con el resto de candidatos en Telemadrid.

Recibió la mayoría de críticas y, aunque arrancó titubeante, reivindicó gestión y se esforzó por mantener su «imagen institucional». «Todo sigue igual», expresaban desde su candidatura al día siguiente.

Respecto al candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, la ‘popular’ rechazó en la primera parte de la campaña electoral hablar de él y le ignoraba en la mayoría de sus intervenciones. En las últimas semanas y, sobre todo, tras el debate de Telemadrid y el fallido debate de la ‘Cadena Ser’, al que ella no asistió, sí ha entrado a confrontar y ha alertado de que el líder de la formación ‘morada’ es «el mal» y quien más ha «contemporizado con la violencia.

De esta manera, y ante los intentos de los partidos de izquierda por ligar su proyecto al de Vox, Ayuso ha reivindicado que quiere ser «libre» y contar con un gobierno en mayoría que le permita impulsar medidas y contar con «los mejores» (sin importarle que sean personas de Ciudadanos o Vox) pero ha incidido en que no es «equidistante» con situarse a un lado u otro.

«No he visto en Vox las barbaridades que sí he visto en líderes de Podemos», expresó hace unos días, aunque sí ha censurado algunos aspectos de las políticas impulsadas por la formación de Rocío Monasterio, como el pin parental y las campañas contra los menores extranjeros.

AMENAZAS DURANTE LA CAMPAÑA

Ayuso ha denunciado que hayan querido, desde la izquierda, cambiar el marco de la campaña y poner el foco «en lo que no pasa». Así, ante las amenazas que se han mandado a diferentes responsables políticos, entre ellos a ella misma, ha pedido «serenidad».

«Creo que si no hablamos más de ello y no le damos más importancia, como ha sido también en mi caso, pues pasa. Creo que al terror y a la violencia hay que darle oscuridad», trasladó públicamente en una de sus intervenciones, donde recordó la calma con la que actuaron los expresidentes Mariano Rajoy y José María Aznar ante los ataques que recibieron durante sus mandatos.

SU PROPIO PROYECTO

Prácticamente nada ha descentrado a la presidenta madrileña, quien ha sacado pecho de que impulsa su «propio proyecto» para la Comunidad de Madrid. Así, ha hecho una campaña personalista, aunque sin esconder del todo el logo del PP, su «casa».

No ha contado con la presencia de ningún barón autonómico del partido pero se ha rodeado a diario de sus consejeros, a quien pone siempre como ejemplo de «gestión», así como de los alcaldes y portavoces del partido de los municipios que ha visitado.

Por su parte, el presidente del PP le acompañó en el arranque, en un desayuno informativo que ofreció, en un mitin en Pozuelo de Alarcón, este sábado en Majadahonda y lo hará también en el cierre. Ayuso ha desvelado durante esta campaña que es «muy mandona» y que no admite «tutelas» porque es «libre» y se debe a los madrileños.

Así, no dudó en hacer público que, pese a la buena sintonía personal que mantiene con Casado, no le gustó cómo se comunicó desde ‘Génova’ que el exportavoz de Ciudadanos en las Cortes Valencianas, Toni Cantó, fuese en el número cinco de su lista electoral. Ella manejaba otros «tiempos» para hacerlo público y desde la Dirección Nacional apresuraron la decisión.

Precisamente, Cantó centró parte de la ‘otra contienda’ que se ha librado en la Justicia con las denuncias cruzadas entre partidos por los incumplimientos de la Ley Orgánica del Régimen General Electoral (LOREG). Y es que tras una denuncia del PSOE, Cantó y el exalcalde de Toledo, Agustín Conde, fueron finalmente excluidos de la lista del PP al considerarlos «inelegibles», por no estar inscritos en el censo vigente cuando correspondía.

Ayuso rechaza ver más allá de estas elecciones, y aunque aún no se quiere pronunciar sobre si optará a presidir el PP de Madrid y públicamente ha desechado la posibilidad de que Madrid sea un «trampolín» para saltar a la política nacional, numerosas voces dentro del partido reconocen que si gobierna su liderazgo será indiscutible.

USO, preocupado por la crisis «que aún no sabemos si ha terminado de estallar»

0

El secretario general de USO, Joaquín Pérez, ha mostrado su preocupación por la crisis socioeconómica y laboral «que aún no sabemos si ha terminado de estallar» y ha criticado «el fracaso del bisindicalismo y el diálogo social».

Pérez ha participado este sábado en la concentración convocada en Madrid, frente al Ministerio de Trabajo y Economía Social, donde se ha reunido un reducido grupo de dirigentes y afiliados «para recordar a los fallecidos, a los trabajadores que han perdido su empleo, a los que están en las colas del hambre a diario, a los que aún siguen en ERTE, con la incertidumbre sobre su futuro cada vez más presente, y a los trabajadores pobres, a los que su trabajo no les da para vivir».

En su discurso, el dirigente de USO ha mostrado su preocupación por la crisis socioeconómica y laboral «que aún no sabemos si ha terminado de estallar» y ha reivindicado «el valor del trabajo de cada persona» así como la defensa de los derechos individuales y colectivos, el empleo de calidad y las políticas de bienestar social.

Además, ha criticado la incapacidad para llegar a grandes acuerdos por parte de los políticos y el «fracaso del bisindicalismo» y el diálogo social. En este sentido, ha señalado la necesidad de cambiar la forma de hacer política y de hacer sindicalismo «más plural, cercano y aportando soluciones a los problemas concretos de los trabajadores».

USO también ha celebrado concentraciones reducidas y caravanas de vehículos en otras ciudades, entre ellas Sevilla, Oviedo, Palma de Mallorca, Santander, Logroño, Bilbao, Barcelona y Valencia.

Little Mix presenta ‘Confetti’ con Saweetie, su primer single como trío

0

La girl-band británica Little Mix presentan el videoclip de ‘Confetti’, el nuevo single de su último álbum del mismo título en una nueva versión con la colaboración de la rapera Saweetie. Es el primer sencillo que lanzan tras la separación de Jesy Nelson del grupo.

‘Confetti’ ha sido compuesta por Saweetie, Maegan Cottone, MNEK, Ben Kohn, Pete Kelleher, Tom Barnes, Jesy Nelson & KAMILLE y con producción de MNEK & TMS. El vídeo musical fue grabado en Londres recientemente, presenta versiones masculinas de las chicas y también a algunas drag queens que participan en la 2ª temporada del programa RuPaul’s Drag Race UK.

Little Mix Confetti Saweetie

El sexto álbum de Little Mix, “Confetti”, fue publicado a finales del año pasado y que vino producido por Goldfingers, Tayla Parx, MNEK, TMS y su colaboradora habitual, Kamille. Fue #2 en U.K. e incluye los singles lanzados anteriormente ‘Break Up Song’, ‘Holiday’ y el exitoso ‘Sweet Melody’ (#1 U.K.).

Little Mix Confetti Saweetie

La banda pop Little Mix, formada originalmente por Jade Thirlwall, Leigh-Anne Pinnock, Perrie Edwards y Jesy Nelson, se conocieron en el año 2011 a raíz del programa televisivo “The X-Factor” en su edición británica. En todo este tiempo han lanzado muchos sencillos con éxito como ‘Touch‘, ‘Woman Like Me‘, ‘Black Magic‘ y ‘Shout Out To My Ex‘. Han vendido más de 60 millones de discos mundialmente y tienen en su haber 2 premios BRITs (han obtenido una nueva nominación este año), 2 premios Global Awards o 4 premios EMAs. A finales del año pasada, tras diversas polémicas, se separó Jesy Nelson del grupo.

Little Mix Confetti Saweetie

Letra ‘Confetti’ de Little Mix ft. Saweetie

[Intro: Saweetie & Jade]
Little Mix (Oh)
Saweetie, hmm (Oh)
Let’s go

[Verse 1: Perrie, Jade]
We wanna celebrate
Like we in the club every day
Got all my friends here with me
And I don’t need ya, I don’t need ya
Got this dress up on me
So I don’t need your stress up on me
Baby, we’re done, c’est la vie
Now I don’t need ya, I don’t need ya

[Pre-Chorus: Leigh-Anne]
Shoulda left your ass from time ago
Didn’t love me then, but now I do
I used to sit at home and cry for you
Diamonds on my neck, I shine for you
Ain’t blockin’ my blessings anymore
Never be the girl I was before
I’ma let the good things in my life rain down

[Chorus: Jade]
From the sky, drop like confetti
All eyes on me
So VIP
All of my dreams
From the sky, drop like confetti (Drop it down)
You’re missin’ me
But I’m finally free
I got what I need
So let it rain down like confetti

[Verse 2: Jade, Perrie]
Flashin’ lights
I ain’t got a worry on my mind
Know that you’re mad I realised
That I don’t need ya, I don’t need ya
So, DJ, say my name
Like it’s my birthday
You’re just a memory
And, boy, I don’t need ya, I don’t need ya

[Pre-Chorus: Leigh-Anne, Jade]
Shoulda left your ass from time ago (Time ago)
Didn’t love me then, but now I do (Now I do)
I’ma let the good things in my life rain down

[Chorus: Perrie, Leigh-Anne, Jade]
From the sky, drop like confetti
All eyes on me (On me, yeah)
So VIP
All of my dreams
From the sky, drop like confetti (Woah, drop it down)
You’re missin’ me (You’re missin’ me)
But I’m finally free (Finally free)
I got what I need
So let it rain down (Rain like confetti)

[Post-Chorus: Perrie, Leigh-Anne, Jade]
Oh, la-la-la, let it rain down (Rain down)
*Oh, la-la-la, let it rain down (Let it, let it rain down)
Oh, la-la-la, let it rain down (Let it rain down)
*Oh, la-la-la, let it rain

[Verse 3: Saweetie & Perrie]
So my girl hit me up about a fuckboy dude
I said, «Hold on, hold on, what he say he did to you?»
Caught him sendin’ dick pics and a couple of nudes
Shit, we can chop it off and I’ma Bobbitt in stew
I don’t play that shit (No, no), beat his ass on (Slow-mo)
Ride or die on go-go, nigga, I’m a Yoko Ono (Ono)
I’m an artsy bitch, you’re gonna miss these lips
Now I’ma have to slap yours with my Swavorski tips (That’s right)
I’m a Cancer baby, but I got Scorpio ways
Credit high on all my cards, top one is my face
Get a pedi in my Tessie, yeah, there’s plenty of space
New it-girl on the block, they all copy and paste
Face on Halle, body on Chloe, yeah
Giving you a chance, I might give it to your homie
Mood on petty, so promiscuous, you ain’t gettin’ this (Oh)

[Chorus: Leigh-Anne with Jade, Perrie]
From the sky, drop like confetti
All eyes on me
So VIP
All of my dreams
From the sky, drop like confetti (All of my dreams, woah)
You’re missin’ me (You’re missin’ me)
I’m finally free (But I’m finally free)
I got what I need (I got what I need)
So let it rain down like confetti

[Outro: Jade]
*Oh, la-la-la, let it rain down (x3)
Oh, let it rain down (Oh, la-la-la, let it rain)

Vox presenta su sindicato «anticomunista» Solidaridad

0

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha cargado este sábado contra el «sindicalismo corrompido y acomodaticio» así como contra los directivos de las organizaciones patronales que «no han montado un negocio nunca» y considera que ninguno de los actores sociales «representa ni a los empresarios ni a los trabajadores».

Además, ha exigido el fin de ayudas públicas a partidos, sindicatos y organizaciones patronales «que permitirá una rebaja en los impuestos a los trabajadores de España».

Su intervención, durante el acto de Vox y de su sindicato, Solidaridad, por el Día del Trabajador, ha comenzado con la carga contra los sindicatos en España al calificarlos de «corruptos y de clase» y al considerar que no han defendido los intereses de los trabajadores.

«El sindicalismo corrompido y acomodaticio, de privilegiados, divisivo y de clases, en definitiva, el duopolio sindical, hace mucho tiempo que se ha divorciado de la realidad de los trabajadores de España», ha manifestado Abascal.

Así, sostiene que la «casta del duopolio sindical» se ha convertido en «un ministerio socialista más», mientras que los españoles «sufren precariedad en sus trabajos, atracos fiscales en los peores momentos en los que se les prohíbe trabajar, competencia desleal tolerada por el Gobierno y por Bruselas y sufrimos el paro más alto de Europa«.

«Son un ministerio ultrafinanciado y ultrasubvencionada más que colabora con el expolio de los trabajadores españoles en complicidad con los poderosos de dentro y fuera de nuestro país. Son los mayordomos del poder mientras que los españoles sufren y mientras que a los españoles les quieren convertir en los mayordomos de los sindicatos de clase», ha asegurado Abascal.

En este sentido, ha defendido el nacimiento de Solidaridad, el «primer sindicato anticomunista de España» para desafiar al «duopolio sindical», en un acto público en la plaza de Conde de Casal, al que han asistido más de un centenar de personas, y en el que han participado la candidata de Vox a la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, y el secretario general de Solidaridad, Rodrigo Alonso.

Ha cargado también contra «la nueva izquierda que se avergüenza de su propio pueblo» que «solo trae división, crispación, odio y violencia durante esta campaña», así como contra el ecologismo, contra el feminismo y contra la inmigración.

«Todas esas élites, bien de izquierdas o bien globalistas, hablan contra el machismo heteropatriarcal aunque se estén refiriendo al mecánico o al barrendero que trabajan de sol a sol para llevar el pan a sus hijas. Hablan contra el ganadero porque contamina con C02. Hablan contra la industria que da empleo porque también contamina y hablan a favor del multiculturalismo para que los españoles tengan que competir con la rebaja de los salarios, compadreando con las mafias del tráfico de personas, exigiendo la eliminación de las vallas de Ceuta y Melilla y apoyando los centros saturados de Mena que han destruido la convivencia, la seguridad y la libertad en las calles», ha afirmado durante el acto.

Sobre las organizaciones patronales, ha afirmado que sus directivos «no han montado un negocio nunca», mientras que los empresarios «que se juegan su patrimonio sí son los mejores aliados de los trabajadores españoles».

Además, ha acusado a la patronal de no haber condenado las agresiones a Vox o las agresiones «por llevar una bandera de vuestra patria», mientras que sí ha condenado «el sainete balístico».

Ha exigido el fin de las restricciones y la libertad de circulación entre comunidades autónomas y provincias «sin toques de queda infantiles, con las medidas sanitarias que sean precisas y se acelera la vacunación».

«Sin condiciones laborales dignas, no es posible ni tener un hogar ni formar una familia», ha afirmado el presidente de Vox, al igual que «no puede ser que tener hijos sea el privilegio de los ricos».

Andalucía suma 1.356 casos, nueve muertes y baja su tasa hasta 213

0

Andalucía ha registrado este sábado 1 de mayo 1.356 casos de coronavirus, menor cifra desde el lunes 12 de abril, según datos de la Consejería de Salud, que ha contabilizado nueve fallecidos, menor dato que los 13 decesos de la víspera y los 29 del sábado pasado.

Además, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad autónoma baja por décimo segunda jornada consecutiva hasta 213,68 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 7,22 puntos menos que el viernes y 31,12 menos que el sábado pasado (244,8).

Los 1.356 contagios de este sábado, menor cifra desde el lunes 12 de abril –cuando se sumaron 1.207 positivos–, se registran tras contabilizarse 1.604 el viernes, 1.698 el jueves, 1.484 el miércoles, 1.444 el martes, 1.785 el lunes y 1.839 el sábado pasado.

Por provincias, Sevilla ha sumado nuevamente la mayor cifra de contagios con 312, seguida de Granada con 302. El resto de provincias han contabilizado menos de 200 casos: Málaga con 164, Cádiz con 144, Jaén con 136, Córdoba con 121, Almería con 99 y Huelva con 78.

Sevilla es también la provincia que registra más fallecidos, con tres, seguida de Cádiz y Jaén con dos, Almería y Granada con una. Córdoba, Málaga y Huelva no suman muertes en esta jornada, siendo el segundo día seguido sin fallecidos por esta causa en la provincia onubense.

BAJAN LOS HOSPITALIZADOS Y SE MANTIENEN EN UCI

Andalucía ha registrado la tercera bajada consecutiva de hospitalizados por coronavirus hasta 1.384, 39 menos que el viernes y 112 menos que hace siete días, mientras que los ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) siguen sin cambios en 48 horas con 346, 32 más que el sábado pasado.

Granada es la provincia con más hospitalizados, con 332, y con más pacientes en UCI, con 100, seguida de Sevilla con 326 y 78 de ellos en UCI; Málaga con 160 y 26 en UCI; Cádiz con 129 y 33 en UCI; Jaén con 129 y 18 en UCI; Almería con 119 y 43 en UCI; Córdoba con 115 y 37 en UCI; y Huelva con 74 y once en UCI.

De acuerdo con los datos de la Consejería de Salud, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 550.212 casos confirmados –1.356 más en 24 horas– y ha alcanzado las 9.742 muertes tras sumar nueve. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 44.801, 99 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 4.849, tras sumar 16, y el número de curados es de 479.088 después de añadir 3.026.

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 9.742 fallecidos desde el inicio de la pandemia –nueve más–, Sevilla con 1.927 –tres más– se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Granada con 1.687 –uno más–; Málaga con 1.622; Cádiz con 1.445 –dos más–; Jaén con 955 –dos más–; Córdoba con 938; Almería con 805 –uno más– y Huelva con 363.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 550.212 desde el inicio de la pandemia –1.356 más–, liderados por Sevilla con 118.324 casos –312 más–, seguida de Málaga con 94.528 –164 más–, Granada con 81.792 –302 más–, Cádiz con 78.469 –144 más–, Almería con 52.930 –99 más–, Córdoba con 49.726 –121 más–, Jaén con 46.163 –136 más– y Huelva con 28.280 –78 más–.

CASI 100 NUEVOS HOSPITALIZADOS EN UN DÍA

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 44.801 –99 más–, con Sevilla a la cabeza con 9.788 –30 más–, seguida por Málaga con 7.759 –ocho más–; Granada con 7.438 –27 más–; Cádiz con 5.442 –siete más–; Córdoba con 4.305 –seis más–; Jaén con 4.330 –nueve más–; Almería con 3.691 –diez más– y Huelva con 2.048 –dos más–.

De ellos, 4.849 han pasado por la UCI en Andalucía –16 más–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 946 –cuatro más–, seguida de Granada con 909 –cuatro más–; Málaga con 722 –dos más–; Cádiz con 606 –uno más–; Almería con 606 –dos más–; Córdoba con 526 –dos más–; Jaén con 395 –uno más– y Huelva con 139.

Finalmente, la cifra de curados alcanza los 479.088 en toda la región, 3.026 más en 24 horas, con Sevilla a la cabeza con 100.137 –923 más–, seguida de Málaga con 87.060 –382 más–; Cádiz con 70.094 –278 más–; Granada con 67.558 –525 más–; Almería con 47.830 –293 más–; Córdoba con 42.511 –344 más–; Jaén con 40.127 –187 más– y Huelva con 23.771 –94 más–.

Ayuso preside este domingo el acto institucional por el Dos de Mayo en Sol

0

La presidenta de la Comunidad y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, preside este domingo el tradicional acto institucional que se celebra cada año en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, por el Dos de Mayo, Día de la Comunidad de Madrid, marcado por el ambiente electoral y medidas de seguridad contra el coronavirus.

La oposición pondrá el foco en el papel que la dirigente madrileña desarrolle durante la celebración por su posible utilización partidista a las puertas de los comicios madrileños. De hecho, el PSOE ha pedido a la Junta Electoral Provincial de Madrid que aperciba a Ayuso. Por su parte, ella misma ha defendido que dará ejemplo de lo que es la utilización correcta de las instituciones.

Los actos comenzarán con la tradicional Ofrenda floral a los Héroes del 2 de Mayo en el Cementerio de La Florida a las 9.30 horas, donde la presidenta procederá al encendido de la Llama Votiva en su honor, firmará el Libro de Honor y depositará una corona de laurel en la lápida.

Se trata de un acto cerrado a los medios y que, en esta ocasión, no contará con invitados para cumplir los protocolos Covid. En el recinto sí estará formada la Banda de Guerra y un pelotón de Honores del Regimiento de Artillería Antiaérea 71.

Posteriormente, a las 10.15 horas Ayuso se trasladará al acto cívico-militar que se celebra ante la fachada principal de la Real Casa de Correos. Colocará la corona de laurel en homenaje a los que dieron su vida por España pero no tendrá lugar el tradicional desfile que se celebraba antes de la llegada de la pandemia.

GRAN CRUZ Y ENCOMIENDAS

A las 11 horas impondrá la Medalla de la Comunidad de Madrid y las Condecoraciones de la Orden del 2 de Mayo a los premiados. Será un acto más discreto que en otras ocasiones, con alrededor de 80 invitados entre los que estarán autoridades, exdirigentes del Gobierno regional, miembros de la sociedad civil así como los premiados y sus familiares.

En esta ocasión, se reconocerá la trayectoria profesional de un total de 19 personalidades y entidades que trabajan diariamente en favor de la sociedad. En esta ocasión, el Ejecutivo madrileño galardoneará de manera especial a colectivos que han sido esenciales durante estos meses de pandemia como las peluquerías, los autónomos, los cajeros de establecimientos comerciales o los empleados de servicios funerarios.

Así, además de la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo ya entregada al tenista Rafael Nadal, recibirán esta distinción los niños de la región, por «su conducta ejemplar al servicio de la sociedad durante la pandemia»; la historiadora Carmen Iglesias Cano, directora de la Real Academia de la Historia y preceptora de S.M. el Rey Felipe VI; la soprano Ainhoa Arteta; y el compositor y músico Nacho Cano.

En cuanto a las Encomiendas de la Orden del Dos de Mayo, el Gobierno regional galardona al empresario Clemente González Soler, fundador y presidente del Grupo Albérico, que aglutina a 35 empresas y 17 fábricas en cuatro continentes, siendo el primer grupo privado español y europeo del aluminio; y al científico Rafael Yuste, neurobiólogo e ideólogo del proyecto Brain, la mayor investigación del mundo sobre el cerebro.

Por último, la Comunidad de Madrid distingue con la Cruz del Dos de Mayo a la ingeniería española, por la asistencia técnica para los proyectos y ejecución de obra del Hospital Enfermera Isabel Zendal; a los Héroes 4×4, conductores voluntarios que ofrecieron sus vehículos privados para trasladar a sanitarios y a todo aquel que lo necesitara durante el temporal de nieve Filomena; y a los madrileños fallecidos en 2020 y 2021.

MEDALLAS DE ORO Y PLATA

Por otro lado, los expresidentes regionales Cristina Cifuentes y Ángel Garrido recibirán la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid. Se recupera «por cortesía», según el Gobierno autonómico, la tradición de condecorar a los dirigentes autonómicos interrumpida por Cifuentes dada la situación de investigado por la Justicia en marco de la ‘Operación Lezo’ de su predecesor, Ignacio González.

En categoría Plata, las medallas han sido concedidas a la asociación Alianza de Peluquería, la periodista Berta Queralt Palau, la Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios y Trabajadores Autónomos-ATA, al colectivo integrado por los cajeros de establecimientos comerciales y la Agrupación Deportiva San Silvestre Vallecana.

Igualmente, recibirán la Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid el Cuerpo de Agentes Forestales de la región, la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, la Asociación Nacional de Servicios Funerarios (PANASEF) y el Cuerpo de Protección Civil de la Comunidad de Madrid.

Los centros educativos gallegos superan los 600 casos de Covid-19

0

Los casos activos de Covid-19 en centros educativos no universitarios y escuelas infantiles de Galicia superan ya los 600, seis más que en la jornada anterior, y también suben a 40 las aulas cerradas por la incidencia de la pandemia. Con todo, la Comunidad gallega se mantiene sin centro clausurados.

Según los datos actualizados este sábado por las consellerías de Educación y Sanidade, las infecciones activas en centros educativos suben en casi todas las áreas –Vigo (+6), A Coruña (+3), Pontevedra (+4), Santiago (+6), Ourense (+2)– y solo bajan en Ferrol (-1); mientras que en Lugo no hay cambios

Así, Vigo continúa como el distrito con más casos y acumula ya 204, seis más que la jornada pasada. También aumentan el número de aulas cerradas, que son ahora 24 (+1).

Además, el área de influencia de la ciudad olívica tiene el centro con más casos activos de toda Galicia. Se trata del CPR Bouza Brey de Vigo, que contabiliza este sábado 21 casos (sin cambios) y un aula cerrada.

Tras Vigo está el distrito de A Coruña, con 157 casos activos (+3) y cinco aulas cerradas, una más. El centro con más contagios sigue siendo el IES Isidro Parga Pondal de Carballo, donde se elevan a diez los positivos (+2).

Por su parte, el área de Pontevedra sube a 108 los casos activos (+4) y sigue con cuatro aulas inoperativas. El CPR Plurilingüe La Inmaculada continúa a la cabeza en contagios, con 175 positivos –dos menos– y una clase inoperativa.

Mientras, en la de Santiago reputan a 60 las infecciones activas (+6) y suben a tres las aulas cerradas. En esta área el mayor número de contagios lo concentran el CEIP Plurilingüe de Carnota y el CEIP Plurilingüe de Ventín en Ames, con cuatro casos activos cada uno.

En cuanto a la de Lugo, se mantiene los 41 del día anterior y también siguen dos clases inoperativas, de ellas una en el CEIP de Casás de la capital luguesa, donde aumentan a diez los casos activos.

MENOS CASOS

Con menos casos de Covid en sus centros educativos siguen las áreas de Ourense y Ferrol. La primera de ellas tiene 32 contagios (+2) y un aula cerrada.

Por su lado, en el área de Ferrol bajan a 12 (-1) las infecciones activas de covid-19 y se mantiene una clase inoperativa por culpa de la pandemia.

Los Franco solicitan retirar de Meirás las estatuas del Mestre Mateo

0

Los herederos del dictador Francisco Franco ha solicitado formalmente a la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia retirar del interior del Pazo de Meirás las estatuas de Abraham e Isaac del Mestre Mateo y la biblioteca de la escritora Emilia Pardo Bazán.

Así lo ha confirmado en la mañana de este sábado el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, en declaraciones a los medios en un acto celebrado en Santiago, donde ha manifestado que la intención de la Xunta es hacer valer la condición de Bien de Interés Cultural (BIC) de ambos bienes (plena en el caso de las estatuas y en fase de tramitación en el de la biblioteca) para evitar que salgan de Galicia.

El titular de Cultura ha puesto el acento en que se trata de un asunto «de gran relevancia jurídica» que debe ser abordado «con solvencia» pues supone una cuestión que escapa de «planteamientos políticos» y alcanza el ámbito de la justicia.

De este modo, tras confirmar la solicitud efectuada por los herederos del dictador tras la sentencia que les permite retirar los bienes muebles que hay en el interior del pazo, el conselleiro ha manifestado que la intención de la Xunta es «intentar preservar para el patrimonio cultural de Galicia estos bienes» porque ese es «el sentir mayoritario de los gallegos».

Para ello, la vía elegida es hacer prevaler la condición de BIC de ambos elementos. En el caso de las estatuas del Mestre Mateo, están declaradas BIC desde el año 2019, mientras que la biblioteca de la escritora está incoado el expediente y, por tanto, la Xunta entiende que es «a todos los efectos» un bien protegido.

Patrimonio tiene ahora un plazo de tres meses para responder a la petición de los Franco. Durante ese tiempo, la Administración autonómica abrirá una ronda de contactos con «las instituciones culturales más singulares del país» para recabar informes sobre los que «asentar con solvencia una solución específica» que permita que estos bienes se mantengan entre el patrimonio gallego.

En concreto, la Real Academia Galega, el Consello da Cultura y la Academia de Belas Artes son las entidades a las que recurre la Xunta, que también recabará la opinión de «catedráticos de prestigio» para elaborar su estrategia legal dentro del ámbito de sus competencias.

RESTO DE BIENES

Respecto al resto de bienes que hay en Meirás, sobre los que los herederos de Franco tienen un plazo de un mes para retirar del complejo de Sada (A Coruña); el conselleiro ha dicho que los servicios jurídicos de la Xunta han concluido que corresponde al Estado «reclamar o iniciar una declaración BIC» para su protección.

«Son bienes escritos al patrimonio del Estado. Tiene que ser el propio Estado, en base a los artículos 6 y 9 de la Ley de Patrimonio Histórico de España», ha comentado el conselleiro, que ha ofrecido la colaboración de la Administración autonómica.

«Pero quien tiene que incoar ese expediente BIC es el Estado», ha añadido antes de emplazar a «hacer las cosas bien» en el plano jurídico para evitar «pasos atrás».

Ayuso ve plasmada «la hipocresía» del Gobierno el 1 de Mayo

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado este sábado «la hipocresía» del Gobierno central el 1 de Mayo, acudiendo a la manifestación, cuando este es el día «que más urticaria le puede dar».

En un mitin de campaña en Majadahonda, ha comenzado bromeando con que está «preocupada» por el líder de Más Madrid, Íñigo Errejón, porque si solo quiere trabajar cuatro días y hoy es sábado, no sabe «que habrá estado haciendo» después entonces. «Probablemente vaya a la manifestación pero creo que va a ser un sobresfuerzo», ha lanzado.

En este sentido, ha indicado que cree que el candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, va a «huir» porque le han dicho que «en la Asamblea hay Pleno todos los jueves». Ayuso se ha preguntado si alguien ha visto a Iglesias «hacer algo en este año y medio» y si hay «alguna familia en Madrid y en España que viva mejor» desde que él ha estado en Moncloa.

«Hoy Día del Trabajo y dice el Gobierno de España, venga, hoy vamos a trabajar y van a la manifestación y mandan a siete ministros. ¿Les parece mucho? Solo es un tercio de lo que hay en el Gobierno. Ahora no sabréis los nombres pero no pasa nada, nos pasa a todos», ha lanzado, al tiempo que ha censurado que un tercio del Gobierno encabece la pancarta en la manifestación para dar «lecciones de trabajo».

Asimismo, ha censurado que al frente de la manifestación también estén los «sindicalistas liberados que durante los meses más complicados de la pandemia nunca fueron a su puesto de trabajo pero bien que iban a boicotear un hospital pública con pacientes dentro».

También ha trasladado que se verá en la pancarta a ese ministro, «el otro Garzón» (Alberto), que dijo que el turismo es «un sector de bajo valor añadido» en España. «¿Se puede tener menos conocimiento de España?», ha preguntado, arropada por el presidente del PP, Pablo Casado, del consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, y el alcalde de Majadahonda, José Luis Álvarez Ustarroz.

Ayuso también ha cuestionado que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, esté «escracheándose a sí misma». «No me preguntéis el nombre. Está la de Trabajo, la de Hacienda, el de Economía y así multiplicando hasta veintitantos», ha espetado.

«¿Irá también a darnos lecciones de trabajo un presidente (Pedro Sánchez) que en mitad de la peor pandemia de este país se fue tres semanas de vacaciones y vino moreno con el mejor tono mientras el Gobierno de la Comunidad no se movió de su silla porque teníamos que ver de qué manera volver a los colegios?», ha lanzado.

Casado critica la falta de «transparencia» sobre el Plan de Recuperación

0

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha criticado este sábado la falta de «transparencia» del Gobierno con respecto al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del que «solo se conocen 300 páginas» a pesar de que el Ejecutivo haya enviado cerca de 2.000 a Bruselas.

En su intervención en un acto de campaña en Majadahonda, Casado ha pedido al Ejecutivo que diga «la verdad» y que «publiquen con transparencia lo que quieren hacer» en España y cómo van a aplicar las reformas estructurales.

«El Parlamento no sabe lo que se está planteando para el futuro de nuestros hijos y no dicen la verdad. No dicen las reformas que nos van a meter para cumplir con los compromisos en Europa. No dicen proyectos detalladamente y no dicen cómo se va a repartir ese dinero», ha criticado el líder de los ‘populares’.

Casado, que ha acompañado a la candidata a la reelección en la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha preguntado «cómo es posible» que los ciudadanos vayan a votar el proximo 4 de mayo «sin saber si los pensionistas van a ver recortada su pensión» o «sin saber si los funcionarios van a ver su sueldo congelado».

«¿Cómo vamos a ir a votar sin saber si el mercado laboral se va a volver otra vez rígido para crear tanto paro? ¿Cómo vamos a votar con un texto que dice que los jóvenes volverán a ser los paganos de esta crisis y pagarán la deuda hasta 2058 por la incompetencia de un Gobierno como el de Sánchez?», ha lamentado.

El líder de la oposición ha cargado contra el Gobierno por no dar a conocer los detalles de un plan que ha sido presentado «nueve veces, con pianista, con orquesta y con fanfarria». «Solo falta que saquen a Manolo el del Bombo, o mejor dicho el del autobombo, hablando de los fondos de recuperación», ha zanjado.

Casado se ha expresado así después de que el Ejecutivo anunciase a última hora de este viernes que ya había entregado la documentación requerida por la Comisión Europea para acogerse al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. España accederá a un total de 140.000 millones de euros entre 2021 y 2026, de los cuales 70.000 millones serán en forma de transferencias.

Abascal acusa al Gobierno de ocultar la detención de escoltas de Iglesias

0

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha acusado al Gobierno de haber ocultado durante 15 días la detención de dos escoltas de Pablo Iglesias mientras «organizaba un montaje balístico», al tiempo que ha calificado estos hechos como «algunos de los más graves que han ocurrido en nuestra democracia».

Ha calificado, en declaraciones a la prensa previas al acto organizado por Vox con motivo del 1 de Mayo, la detención de dos miembros del personal de seguridad de Pablo Iglesias de «gravísima» y ha indicido en que «durante 15 días, mientras el Gobierno organizaba un montaje balístico, nos ha tenido enterrados y se ha ocultado a la opinión pública la detención de dos miembros de la escolta de Pablo Iglesias».

Además, durante el acto por el Día del Trabajador, ha reiterado que durante la última semana «nos han tenido hablando del lío balístico» cuando el Gobierno «sabía que hace 15 días varios escoltas habían ido a reventar el acto de Vox en Vallecas», celebrado el pasado 7 de abril.

Este hecho exige, según Abascal «una condena muy severa» por parte de medios de comunicación y partidos políticos de «las actividades ilícitas que parece que tienen origen en Galapagar, que han incendiado esta campaña, que han traído la violencia a Madrid.

Además, ha pedido al Gobierno y al Ministerio del Interior que «asuman responsabilidades y que, ante la gravedad de los hechos, devuelvan la voz al pueblo español para votar de una vez por todas».

También ha reclamado que se aclare «hasta qué punto el señor Iglesias está directamente implicado en la violencia» y ha afirmado que ampliará las denuncias contra Pablo Iglesias que ya presentó Vox por lo ocurrido en Vallecas el pasado 7 de abril.

En referencia a una carta para Abascal procedente de Barcelona y que está siendo investigada por la Guardia Civil, ha asegurado que «me he enterado por la prensa y no quiero darle ninguna importancia», aunque desconoce el contenido de la misma. «Ya me lo comunicarán», ha señalado.

Diez ingresos y una fallecida en Navarra en una jornada con 160 nuevos casos

0

Navarra detectó en la jornada de ayer viernes 160 nuevos casos positivos de infección por COVID-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud 2.898 pruebas (1.549 pruebas PCR y 1.349 test de antígenos). La tasa de positividad se situó en un 5,5%.

Por otro lado, 197 pacientes permanecían ayer ingresados por COVID-19 en los centros de la red hospitalaria de la Comunidad foral, dos menos que el día anterior. Ayer se produjeron 10 ingresos relacionados con el coronavirus, uno de ellos en la UCI, y se registró el fallecimiento de una mujer de 87 años. El número total de muertes confirmadas por esta causa en Navarra se sitúa en 1.165.

Sobre los nuevos contagios, por zonas, en Pamplona y su comarca se registraron el 49% de los casos positivos, en el área de Tudela, el 32% y en el área de Estella, el 2%. Los demás positivos (17%) se reparten por otras zonas de Navarra.

En cuanto a la distribución por franjas de edad de los nuevos casos registrados, los grupos mayoritarios son el de menores de 15 años, con un 26%, y el de 45 a 59 años, con el 23%. A continuación, se sitúan los grupos de 30 a 44 años, con el 19%, y el de 15 a 29 años, con un 15%. Finalmente, se sitúa el grupo de 60 a 75 años, con un 9%, y el de mayores de 75 años, con el 8% de los nuevos contagios. La edad media de los nuevos positivos se sitúa en los 36,6 años. Con respecto al género, el 55% de los casos son hombres y el 45% restante, mujeres.

Desde la perspectiva de la ocupación hospitalaria, según informa el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O), tras el balance de ingresos y altas, 197 personas permanecen ingresadas con y por COVID-19 (dos menos que ayer), 40 de las cuales se encuentran en puestos UCI (una más que ayer) y otras 19 en hospitalización domiciliaria (siete más que ayer). Los demás, 138 pacientes, están en planta (cinco menos que ayer). Todas estas personas dieron positivo en una prueba PCR, sea esta infección o no el motivo de su ingreso hospitalario, y ocupan espacios COVID-19.

La incidencia acumulada de infecciones por el virus, según los reportes diarios, se sitúa en Navarra en 59.704 casos confirmados.

ADMINISTRADAS 4.787 VACUNAS

En Navarra, ayer viernes se administraron 4.787 dosis, lo que eleva el número de vacunas administradas a 245.637, de las 277.945 dosis recibidas en Navarra hasta el momento. Las personas que han completado su vacunación hasta la fecha son 73.261, tras haber recibido ayer su segunda dosis 2.101 personas.

Respecto al fin de semana, en Pamplona y Comarca se vacuna este sábado y domingo en los tres puntos de vacunación habilitados para este fin: UPNA, Forem y antiguo colegio de Maristas (situado entre la Av. de Galicia y la c/Sangüesa, en Pamplona).

En el Área de Salud de Tudela, en el polideportivo del Colegio de Jesuitas de Tudela, y en el Área de Salud de Estella, en el Hospital García Orcoyen. En las dos Áreas también se vacuna sábado y domingo.

Los positivos repuntan en Extremadura hasta los 105 y sin fallecidos

0

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado 105 positivos en las últimas 24 horas, lo que supone un incremento frente a los 94 de este pasado viernes.

En esta última jornada no se han producido fallecidos, por lo que la cifra desde el inicio de la pandemia se mantiene en 1.755 desde el inicio de la pandemia.

En los hospitales extremeños hay ingresadas 63 personas, tres menos que la jornada anterior, de ellos 14 en UCI, uno menos. Además, se han dado 49 altas, con lo que ya son 72.286.

Con todo, la incidencia acumulada en Extremadura a 14 días se mantiene estabilizada con 108,27 casos, y en 52,26 casos a los 7 días.

Además, se notifican dos brotes, uno en Badajoz, con tres casos y 21 contactos, y en Quintana de la Serena, con cuatro casos y siete contactos, mientras que se cierra uno de Villafranca de los Barros.

ÁREAS DE SALUD

En cuanto a la situación por áreas de salud, la de Badajoz notifica siete casos positivos. Tiene cuatro pacientes hospitalizados, uno de ellos en UCI. Registra 310 fallecidos y ha dado 20.470 altas; mientras la de Cáceres registra siete casos positivos. Tiene 12 pacientes ingresados, cuatro de ellos en UCI. Acumula 468 fallecidos y ha dado 12.934 altas.

El Área de Salud de Mérida registra 41 casos confirmados. Tiene 18 pacientes hospitalizados por COVID-19, tres de ellos en UCI. Acumula 236 fallecidos y ha dado 12.830 altas; y Don Benito-Villanueva de la Serena notifica 11 casos positivos. Hay siete pacientes hospitalizados, uno de ellos en UCI. Acumula 236 víctimas mortales y ha dado 9.478 altas.

A su vez, el Área de Salud de Plasencia registra 32 casos positivos. Tiene 14 pacientes hospitalizados, cinco de ellos en UCI. Ha registrado un total de 196 fallecidos y ha dado 5.499 altas; y Navalmoral de la Mata notifica dos casos positivos. No tiene pacientes ingresados por COVID-19 y ha registrado 108 fallecidos. Ha dado 3.398 altas.

Finalmente, el Área de Salud de Llerena-Zafra registra cuatro casos positivos. Tiene seis pacientes ingresados. Ha registrado un total de 120 fallecidos y ha dado 5.435 altas; y Coria registra un caso positivo. Tiene dos pacientes hospitalizados por COVID-19. Registra un total de 81 personas fallecidas y se han dado 2.233 altas.