La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas un total de 41 casos positivos de Covid-19 confirmados, lo cual supone un importante descenso con respecto a los 93 notificados este sábado.
Asimismo, no se ha producido ningún fallecimiento por el coronavirus, por lo que la cifra de víctimas desde el inicio de la pandemia se mantiene en 1.761.
En los hospitales extremeños hay ingresadas 50 personas, cinco más que en la jornada anterior, 13 de ellas en UCI, cifra que no varía. Además, se han dado 23 altas, lo que deja el total en 73.391 desde el comienzo de la pandemia.
Con todo, la incidencia acumulada continúa bajando y se sitúa en 81,01 a 14 días, y en 42,05 a los siete, frente a los 82,89 casos 43,27 casos, respectivamente, del sábado. Se notifica un brote en Badajoz, con cuatro casos y siete contactos, y no se cierra ninguno.
ÁREAS DE SALUD
El Área de Salud de Badajoz notifica nueve casos positivos. Tiene cuatro pacientes hospitalizados, uno en la UCI. Registra 310 fallecidos y ha dado 20.639 altas; mientras Cáceres registra un caso positivo. Tiene 10 pacientes ingresados, cinco de ellos en UCI. Acumula 470 fallecidos y ha dado 13.074 altas.
Por su parte, el área de Mérida registra cinco casos confirmados. Tiene 18 pacientes hospitalizados por COVID-19, dos en UCI. Acumula 236 fallecidos y ha dado 13.137 altas; mientras que Don Benito-Villanueva de la Serena notifica dos casos positivos. Hay dos pacientes hospitalizados, uno en UCI. Acumula 237 víctimas mortales y ha dado 9.619 altas.
El área de Plasencia registra nueve casos positivos. Tiene 10 pacientes hospitalizados, cuatro de ellos en UCI. Ha registrado un total de 198 fallecidos y ha dado 5.648 altas; y Navalmoral de la Mata notifica dos casos positivos. No tiene pacientes ingresados por COVID-19 y ha registrado 108 fallecidos. Ha dado 3.437 altas.
Finalmente, Llerena-Zafra registra 13 casos positivos. Tiene seis pacientes ingresados. Ha registrado un total de 121 fallecidos y ha dado 5.601 altas; mientras Coria no registra casos positivos. No tiene pacientes hospitalizados por COVID-19. Registra un total de 81 personas fallecidas y se han dado 2.236 altas.
El PSOE se ha reivindicado este domingo, en un acto con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, que se celebra este lunes 17 de mayo, en el partido que defiende las libertades en España.
En el acto ha participado la diputada y secretaria de Educación y Universidades del PSOE, Luz Martínez Seijo, quien ha recordado que fue el PSOE, con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, quien aprobó la ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo.
«Siempre que nosotros avanzamos, llega la derecha y nos hace retroceder, la izquierda avanza, la derecha retrocede, y ante esos retrocesos, seguimos avanzando; aquí está un Gobierno socialista recuperando todos esos derechos perdidos», ha asegurado la diputada. «Eso nos caracteriza, la defensa de las libertades», ha añadido.
Seijo ha instado a no dejarse llevar por «esos movimientos intolerantes» o por el denominado ‘pin parental’ que la derecha quiere imponer en los centros educativos, así como a «frenar esa intolerancia» que promueve, a su juicio, la derecha, y a «luchar por el derecho de que cada persona sea como quiere ser».
Durante el acto, también ha participado el secretario general de Juventudes Socialistas de España (JSE), el diputado Omar Anguita, quien también ha recordado que fue el PSOE quien permitió el matrimonio entre homosexuales. «Este es el partido de la igualdad, de la fraternidad», ha dicho.
A pesar de los avances, Anguita ha advertido de que la «discriminación que se alimenta del odio nunca ha desaparecido completamente»de España. Es más, según el diputado, salió a la luz con ese «infame» y «racista» cartel de Vox sobre los menores extranjeros no acompañados (MENA).
«La historia nos recuerda que no debemos ser ingenuos, se trata de arrinconar al odio, si queremos una sociedad igualitaria, tenemos que defender nuestros derechos, ampliar nuestras libertades… hablo de libertad, me niego a que se apropien de ese término, los socialistas sabemos perfectamente lo que significa la palabra libertad y sabemos cómo se vivió en ausencia de ella, combatimos el terrorismo y la dictadura», ha sentenciado el joven político.
En este sentido, ha rechazado las imágenes de los últimos fines de semana de miles de jóvenes en las calles tras el fin del estado de alarma: «Me preocupa que, gritando a favor de un espejismo de libertad, se salga a las calles». Por eso, ha pedido a la juventud que, a pesar de que sientan la necesidad de salir, sean responsables. «Quiero pedir a la juventud que nos divirtamos, pero con conciencia, respetando las medidas sanitarias, tenemos mucha lucha por delante», ha zanjado.
El BBB del PNV ha denunciado la aparición de nuevas pintadas y carteles en los batzokis de Elorrio y Ondarroa dentro de «la injustificable campaña de acoso, amenaza y coacción» que están sufriendo en las últimas semanas sus sedes. La formación ha pedido el cese «inmediato» de estos ataques y ha advertido de que, si no, «va a resultar muy difícil dar crédito a la pretendida actitud democrática» de la izquierda abertzale.
Según ha explicado la formación jeltzale, desconocidos han realizado durante esta pasada madrugada pintadas en las que se podía leer ‘PNV faxistak’ y ‘PNV lotu txakurrak’ (PNV fascistas y PNV ata a los perros) y han colocado carteles de grandes dimensiones en contra de la Ertzaintza en los batzokis de Elorrio y Ondarroa.
La Ejecutiva del PNV en Vizcaya ha denunciado que, «una vez más, todas estas actuaciones llevan la firma de Ernai, la agrupación juvenil de la izquierda abertzale».
El BBB ha exigido «el cese inmediato de este tipo de actuaciones organizadas y colectivas, que se encuadran en la injustificable campaña de acoso, amenaza y coacción que están sufriendo en las últimas semanas» los batzokis vizcaínos.
En concreto, durante la semana pasada los batzokis de Lemoa, Bedia, Bilbo Zaharra, Mungia y Sabin Etxea fueron «el objetivo de asaltos parecidos», ha recordado.
El PNV ha mostrado su «rechazo absoluto» a este tipo de conductas «totalmente fuera de tiempo y entendimiento», que ha calificado de «inaceptables y reprochables».
Según ha remarcado, «únicamente demuestran la debilidad política y la falta de cultura democrática de algunas personas que insisten en devolver a la sociedad vasca a tiempos pasados.
En este sentido, ha incidido en que «la gran mayoría de la juventud vasca es educada en valores democráticos», por lo que «estos grupos y acciones no representan los deseos y las mentalidades de esta juventud».
APUESTA POR LA CONVIVENCIA
Asimismo, ha señalado que estos actos evidencian también que, «incluso en la extraordinaria situación generada por la pandemia, hay quienes pretenden seguir utilizando mecanismos ya olvidados como el chantaje, la amenaza o la coacción».
«No han caído aún en la cuenta de que la ciudadanía vasca ha apostado por la convivencia y el respeto al diferente, y ha rechazado de plano cualquier actuación que alimente la crispación y el conflicto», ha criticado.
Por ello, ha instado a sus responsables a que «acaben con estos ataques organizados y colectivos que solo persiguen generar un clima de crispación y malestar». En caso contrario, ha subrayado, «a la inmensa mayoría de la sociedad le va a resultar muy difícil dar crédito a la pretendida actitud democrática que la izquierda abertzale está subrayando en la tan promocionada conmemoración del décimo aniversario de su fundación».
El Papa Francisco ha señalado este domingo que la oración «es la única arma para cuidar el amor y la esperanza en medio de tantas armas que siembran la muerte».
Así lo ha manifestado durante la mañana de este VII domingo del Tiempo Pascual el Papa, que ha presidido en el Altar de la Cátedra de la Basílica de San Pedro la santa misa por la paz en Myanmar en la que participaron los fieles residentes en Roma, entre los cuales algunos budistas en signo de solidaridad.
En su homilía, el Santo Padre comenzó recordando que en sus últimas horas de su vida, Jesús reza. Y siguiendo su modelo de oración propuso pensar en el verbo «cuidar» que usa Jesús cuando ruega al Padre por los suyos.
Francisco ha pedido a los fieles birmanos residentes en Roma, que han participado en la misa celebrada por la paz en Myanmar, que «mientras su amado país está marcado por la violencia, el conflicto y la represión, no dejen la oración». «Es la única arma que tenemos para cuidar el amor y la esperanza en medio de tantas armas que siembran muerte», ha asegurado.
En la misma línea, ha invitado a los fieles birmanos, «mientras su amado Myanmar está marcado por la violencia, el conflicto y la represión, que cuiden la fe para no sucumbir al dolor ni dejar caer en la resignación de quien ya no ve una salida».
El Papa también ha aludido a esa actitud de Jesús que rezaba levantando los ojos al cielo en las horas finales de su vida, cuando aumentaba su angustia por la pasión que se acercaba.
Así, ha afirmado: «Custodiar la fe es mantener la mirada en alto, hacia el cielo, mientras sobre la tierra se combate y se derrama sangre inocente. Es no ceder a la lógica del odio y de la venganza, sino permanecer con la mirada puesta en ese Dios de amor que nos llama a ser hermanos entre nosotros».
Asimismo, ha hecho referencia a «cuidar la unidad», como Jesús cuando reza al Padre para que «guarde a los suyos en la unidad, para que todos sean uno, una sola familia donde reinan el amor y la fraternidad». Jesús, según ha explicado el Papa, «conocía el corazón de sus discípulos; a veces los había visto discutir sobre quién debía ser el más grande, quién debía mandar».
«Esta es una enfermedad mortal: la división. La experimentamos en nuestro corazón, porque frecuentemente estamos divididos dentro de nosotros mismos», ha advertido Francisco.
El programa de atención humanitaria del Gobierno acoge en las infraestructuras disponibles en Canarias a un total de 5.028 personas migrantes que han llegado al archipiélago por vías irregulares, según ha informado el propio Ejecutivo.
Esta cifra se desprende de las respuestas que el Ejecutivo ha remitido a la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, que ha preguntado en sede parlamentaria por las personas migrantes acogidas a través de este programa en las diferentes islas del archipiélago.
El Gobierno ha indicado que, el mayor número de personas migrantes acogidas se encuentra en la isla de Tenerife, en donde se han contabilizado 2.666 personas en este sistema de atención humanitaria, seguida de Gran Canaria con 1.725.
Por su parte, en Fuerteventura el Ejecutivo acoge a 543 personas, mientras que en las infraestructuras de Lanzarote se encuentran 88 y en la Gomera 6. Ni El Hierro, ni La Palma tienen migrantes tienen a migrantes en acogida.
CRECIMIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRE
En la respuesta publicada por el Gobierno se especifica que estas cifras corresponden al 5 de abril de 2021. En esas fechas, el Ministerio del Interior hacía públicas las cifras de las pateras llegadas al archipiélago en el primer trimestre de este año y que sumaban un total de 3.436 migrantes.
Esta cifra suponía un crecimiento del 117% con respecto a las personas que habían arribado al archipiélago en el mismo periodo de 2020 y rompía con una tendencia a la baja que se venía registrando en los primeros meses del año.
Esta cifra de 3.436 migrantes ha crecido en 980 sumando los datos que el Ejecutivo a facilitado en el mes de abril.
La presidenta del Tribunal de Cuentas, María José de la Fuente, presentará este martes ante las Cortes su examen de la contabilidad de los partidos en la campaña de las generales de noviembre de 2019, que destapó casi un millón de euros de gastos que no tenían la consideración de electoral o que directamente no debieron de haberse hecho.
Para esa campaña las formaciones políticas declararon recursos por un total de 48,99 millones de euros, de los que 21,52 millones procedieron de créditos bancarios, 13,56 millones de adelantos de subvenciones públicas, otros 13,86 millones de aportaciones de los partidos y sólo 38.300,50 euros procedían de aportaciones privadas.
Eso sí, el Tribunal de Cuentas sólo considera como gastos electorales justificados un total de 48,93 millones de euros, de los que 23,62 millones corresponden a operaciones electorales ordinarias y los otros 25,31 millones al envío de propaganda electoral.
Por contra, se detectaron gastos por importe de 531.911,84 euros que no tienen naturaleza electoral, así como 381.706,40 euros que se consideran no permitidos por la ley electoral, otros 5.782,23 euros realizados fuera del plazo legal establecido y 11.645,54 euros con justificación insuficiente.
Todo estos gastos, que suman 931.046 euros, no fueron admitidos por el Tribunal como susceptibles de ser financiados con subvenciones electorales, aunque los gastos con justificación insuficiente o no justificados y los gastos no permitidos sí fueron tenidos en cuenta a efectos de computar el cumplimiento del límite máximo de gastos de campaña. Asimismo, se identificaron gastos electorales de cuyo pago no se tiene constancia en una formación política, por 4.946,19 euros.
CONVIENE PRECISAR LA LEY
Así las cosas, la institución recomienda al Legislativo especificar las categorías de los gastos electorales contemplados en la LOREG, así como las imputables a la subvención de los gastos electorales por el envío directo y personal de sobres y papeletas o de propaganda electoral.
Además, ve oportuno evaluar la necesidad de adecuar los límites de gastos en publicidad exterior y de publicidad en medios privados a los nuevos soportes de publicidad existentes (prensa digital y otros usos en Internet) para precisar cuáles se incluyen a efectos de comprobar la limitación legal establecida.
Ninguna formación llegó a incumplir el techo de gasto de campaña, pero el Tribunal vuelve a recomendar que ese límite se vincule con el número de electores y no con el numero de habitantes de la circunscripción como se viene haciendo.
Respecto a las operaciones de tesorería, el Tribunal señaló a siete formaciones políticas por realizar pagos, por un importe acumulado de 1,15 millones de euros, con posterioridad a los noventa días siguientes al de la votación, incumpliendo lo establecido en la ley electoral.
Además, al acabar la campaña cinco formaciones mantenían deudas con proveedores por un total de 765.665,73 euros sin que ya pudieran disponer de los saldos de las cuentas corrientes abiertas para la campaña.
Por otro lado, once empresas incumplieron su obligación de proporcionar información detallada al Tribunal de Cuentas sobre facturas de más de 10.000 euros expedidas a partidos políticos, lo que supone que no hay información de algo más de un millón de euros.
DARLE UNA VUELTA A LO DEL ‘MAILING’
Por ello, el Tribunal pide a los partidos que indiquen a las empresas que les hayan facturado por más de 10.000 euros que aporten al Tribunal de Cuentas la información que deben facilitar, dentro del plazo límite del que disponen dichas formaciones para presentar la contabilidad electoral.
Por otro lado, un total de 12 formaciones políticas reunieron los requisitos para percibir la subvención específica por el envío de propaganda electoral, el conocido como ‘mailing’, aunque del análisis de la justificación de los envíos se observaron incorrecciones (erratas o letra ilegible), lo que ha conllevado anulaciones y rectificaciones en el proceso de facturación por parte de Correos.
En todo caso, el Tribunal de Cuentas vuelve a pedir que se evalúe «la eficiencia material y económica» de estos envíos de sobres y papeletas teniendo en cuenta la disponibilidad de los mismos en las mesas electorales. Su consejo: buscar un sistema más acorde a las nuevas tecnologías con garantías, que permita reducir costes.
REGULAR LOS MICROCRÉDITOS
También insiste en que hay que regular los microcréditos para, por lo menos, fijar una cuantía máxima por prestamista que no exceda del límite máximo previsto en la normativa electoral para las aportaciones privadas, que éstos sean ingresados en las cuentas bancarias electorales y que tengan que ser devueltos antes que de se cumpla un año natural de la celebración de las elecciones para las que se concedieron. Asimsimo, pide que para renunciar a su devolución y que pasen a ser una donación, los prestamistas lo tengan que especificar por escrito.
En su informe desvela que, para la financiación de la campaña de noviembre de 2109, Podemos recibió microcréditos por parte nueve personas que sobrepasaron en un montante total de 60.600 euros el máximo permitido para las aportaciones de fondos a partidos políticos, actualmente fijado en 50.000 euros anuales para las donaciones a partidos procedentes de una misma persona física o jurídica correctamente identificadas y que no sean finalistas ni revocables.
No obstante, el fiscalizador destaca que la formación morada ha justificado haber devuelto todos estos microcréditos así como el montante global de todos los que recibió y que ascendieron a 2.683.419,51 euros
A raíz de esta fisalización, el Tribunal de Cuentas propuso recortar en 72.600 euros la subvención electoral a Vox por al haber computado como gasto electoral la mitad de esa cantidad, pese a que se utilizó para la contratación de espacios de publicidad electoral en emisoras de televisión privada, contraviniendo lo previsto en la Ley Electoral.
PUBLICIDAD EN TELES PRIVADAS
Según detalla, la formación de Santiago Abascal invirtió 36.300 euros para la contratación de anuncios en emisoras de televisión privada. Por eso, propone reducir la subvención electoral que corresponde al partido «en el doble de los gastos declarados», es decir, un recorte de 72.600 euros que aplicará el Ministerio del Interior cuando abone las ayudas a los partidos con representación parlamentaria.
Además de los 36.300 euros invertidos en los anuncios en televisiones privadas, Vox dedicó 30.203,85 euros al pago de publicidad en prensa, radio u otros medios digitales para anuncios realizados antes del inicio de la campaña electoral, lo que no está permitido por el artículo 53 de la LOREG.
Todos esos gastos, que suman 66.503,85 euros, por tanto se consideran «no subvencionables», aunque el tribunal sí los ha tenido en cuenta a efectos de verificar el cumplimiento del límite máximo de gastos.
La Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, como titular del conjunto del Valle de los Caídos y administradora de los bienes vinculados al mismo, será la encargada de ejecutar las obras necesarias para poder garantizar el acceso a las criptas y proceder a las exhumaciones que sea posible, pero lo hará bajo la vigilancia de la Dirección General de Memoria Democrática, dependiente del Ministerio de Presidencia.
Así se lo ha aclarado del Gobierno al diputado de Compromís, Joan Baldoví, que le había pedido explicaciones por haber concedido una subvención directa de 665.000 euros a una fundación que «tiene prevista su extinción con la aprobación de la ley de Memoria Democrática, y es considerado un organismo opaco y de origen franquista».
En su respuesta, el Gobierno justifica la subvención destinada a financiar el proyecto de habilitación de los accesos a las criptas con el objetivo de poder «dignificar» los osarios que contienen y la exhumación e identificación de los restos de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista, reclamados por sus familiares.
Según explica el Ejecutivo, se ha optado por la vía de la subvención directa por el «interés público» de las obras y «como forma más eficaz de garantizar la más pronta satisfacción del derecho de los familiares de las víctimas allí enterradas a la recuperación de sus restos».
En este contexto, Moncloa recuerda a Baldoví que la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, entidad con personalidad jurídica propia, es actualmente titular del conjunto del Valle de los Caídos y ostenta la administración de los bienes vinculados al mismo, por lo que le corresponde la ejecución de las referidas obras.
PATRIMONIO NACIONAL
Asimismo, el Gobierno detalla al diputado de Compromís que las funciones del Patronato de la Fundación corresponden al Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, que depende orgánicamente de la Presidencia del Gobierno, a través del Ministerio que dirige Carmen Calvo.
En todo caso, añade, la Fundación estará sujeta a las obligaciones fijadas en el decreto por el que regula la concesión directa de la subvención para la financiación de estas actuaciones, «así como las que se concreten en la resolución de concesión sobre el modo en que se les dará cumplimiento».
En este sentido, se establece expresamente que la Dirección General de Memoria Democrática, como representante del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, «será la encargada de realizar el seguimiento de las actividades objeto de la subvención».
FORENSES DESIGNADOS POR JUSTICIA
El Ejecutivo recuerda, asimismo, que en los últimos años se ha venido evaluando el estado del cerramiento y los interiores de las criptas mediante la realización de análisis estructurales y trabajos técnicos.
Durante la ejecución de las tareas arquitectónicas, se prevé, la intervención de especialistas forenses o antropólogos, que determinarán la forma y medios para «proceder a la retirada de los restos con las debidas garantías», así como la supervisión de las obras con los adecuados criterios científicos y técnicos «que garanticen dejar los osarios en las adecuadas condiciones de dignidad propias de un lugar de descanso de restos humanos».
En este contexto, el Gobierno especifica que será la Secretaría de Estado de Memoria Democrática «el órgano encargado de la dirección y coordinación de estas actuaciones, a través de la participación de los expertos designados por el Consejo Médico Forense del Ministerio de Justicia para la mencionada supervisión de los trabajos y asesoría en materia médico forense».
El PSOE quiere que el Congreso condene las amenazas de muerte que han recibido distintos cargos públicos en los últimos tiempos así como los discursos de odio, y se reafirme en su defensa de los valores constitucionales.
Así lo recoge en la proposición no de ley que los socialistas, a través de su secretario de Transparencia y Democracia Participativa, Odón Elorza, registró en el Congreso tan sólo un día después de las elecciones en la Comunidad de Madrid.
Unas elecciones cuya campaña ha estado marcada por las cartas con balas que recibieron el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska; la directora de la Guardia Civil, María Gámez, y los candidatos de Podemos, Pablo Iglesias, y del PP, Isabel Díaz Ayuso, así como la que contenía una navaja ensagrentada que se envió a la ministra de Industria, Reyes Maroto.
Pero también por los altercados violentos que tuvieron lugar durante un mitin de Vox en Vallecas, que dejó cerca de una veintena de heridos y diversos detenidos, entre ellos dos personas de la seguridad de Podemos.
Frente a esto, el PSOE propone en su iniciativa que el Congreso condene estas amenazas de muerte pero también los discursos de odio que promueven la violencia, el racismo, la xenofobia, el desprecio y la intolerancia hacia el adversario político por suponer un «ataque» al Estado de Derecho y los principios democráticos.
NO CITAN A NINGÚN PARTIDO
En su texto, donde no se señala a ningún partido en concreto, los socialistas sí denuncian que «las palabras, campañas y gestos que forman parte del discurso de odio practicado por un partido político ni son gratuitos ni pasan desapercibidos» a la sociedad.
«Al contrario, degradan los valores democráticos, extienden la intolerancia y el miedo, atacan el pluralismo y la diversidad y van calando peligrosamente de manera continuada en sectores de la ciudadanía hasta que un día estallan —ejemplos hay sobrados en la historia reciente— y sus consecuencias pueden ser demoledoras para el sistema de convivencia democrática», apuntan.
Y es que, según señalan, la exaltación de posiciones «extremistas» y de estrategias de división y polarización no sólo fomentan el odio y la confrontación sino que crean además «un calvo de cultivo para que un grupo de extremistas o un exaltado lobo solitario pueda cometer un atentado.
Por ello, en medio de una pandemia y en una etapa histórica «plagada de incertidumbres», el PSOE considera que es necesario que el Congreso se reafirme en su defensa de los valores y preceptos constitucionales que hacen posible la convivencia democrática y el respeto a la dignidad de las personas, como así lo plantea en su iniciativa.
Juntos en la salud y en la enfermedad, es la máxima de Bárbara Mirjan y así lo está demostrando. La novia de Cayetano Martínez de Irujo es su mejor apoyo en su último ingreso hospitalario. El duque de Arjona se encuentra ingresado por una oclusión intestinal, una dolencia que arrastra desde hace años y por la que ha pasado por quirófano en nueve ocasiones.
Tal y como ocurrió en el ingreso que sufrió el hijo pequeño de la duquesa de Alba el año pasado, Bárbara permanece en el hospital al lado de su novio, con el que lleva saliendo desde que se conocieron en una fiesta en Marbella en 2016 y con el que mantiene una relación sólida y discreta, a pesar de las dificultades de los inicios por la diferencia de edad que los separa.
Este domingo hemos podido ver cómo Bárbara abanadonaba momentáneamente el hospital, tras pasar la noche allí, para salir a desayunar y volvía al centro para seguir acompañando a Cayetano, que continúa en la UCI. Fiel a su discreción, evitó hacer comentarios sobre cómo ha pasado la noche el jinete.
Esta misma dolencia obligó a Cayetano a retrasar la presentación de su autobiografía ‘De Cayetana a Cayetano’ en 2019, confiemos en que se recupere pronto y no le obligue a no poder asistir a la boda de su sobrino Carlos con Fitz James Stuart con Belén Corsini, que tendrá lugar el próximo 22 de mayo de en el Palacio de Liria.
Los museos celebrarán el próximo martes 18 de mayo su Día Internacional con un crecimiento en las principales pinacotecas en los últimos meses respecto al número de visitantes habitual, pese a continuar restricciones de aforo por la pandemia de coronavirus, y con varias exposiciones que esperan atraer a más público.
A diferencia del año pasado, cuando aún con el confinamiento los museos mantenían sus puertas cerradas, este año sí habrá previstas varias actividades y los museos llegan a esta fecha con una tendencia al alza en cuanto al número de visitantes.
Por ejemplo, el Museo del Prado ha duplicado en los últimos dos meses su cifra de visitantes respecto a principios de año. Así, mientras en enero contó con 24.034 visitantes –aunque hubo días que estuvo cerrado por ‘Filomena’– y en febrero con 38.510, desde marzo los visitantes han pasado a 67.389 y en abril a 61.591.
Aún con el impulso de ‘Pasiones mitológicas’ en mayo, los visitantes a mediados de mes ya superan las 15.000 personas. Ya en enero, con la presentación de la programación para este año, el director de la pinacoteca, Miguel Falomir, se mostraba «optimista» con respecto a 2021, año en el que van a recuperar aquellas exposiciones del 2020 que tuvieron que aplazarse debido a la pandemia.
Desde el Museo Reina Sofía también han confirmado que este año «la tendencia es al alza» ya a estas alturas, poniendo como ejemplo la sede principal, en la que se ha pasado de 16.700 en enero a 31.000 en abril, con la primera parte de la reordenacion de su Colección a punto de comenzar. En los espacios del museo en el parque del Retiro –Palacio de Cristal y de Velázquez– los visitantes también están aumentando, de los 17.721 de enero a los 31.430 de abril –en febrero y marzo el Retiro ha estado cerrado–.
«Nosotros somos muy grandes y tenemos todavía capacidad de crecimiento, pero lo que no va a haber es una programación dirigida al turismo, se van a cambiar los usos», explicaba el director del centro, Manuel Borja-Villel, en una entrevista, en referencia a grandes muestras en el futuro.
El mismo crecimiento ha experimentado el Museo Thyssen-Bornemisza, que mientras en enero no pasó de los 18.315 visitantes y en febrero y marzo se ha movido en torno a los 30.000 visitantes, ya en abril ha registrado 56.305 personas que han pasado por el museo de Madrid. Además, una de sus grandes apuestas, la exposición de Georgia O’Keeffe, ha recibido 15.632 visitantes hasta esta semana.
Precisamente, a finales de febrero también el director de este centro, Guillermo Solana, Solana avanzaba que la política del Thyssen ya desde un tiempo «no pasa por exposiciones multitudinarias». «No renunciamos al público que es una parte muy importante, pero tenemos que abrir horizontes: seguirá habiendo exposiciones temporales, pero con otra escala», indicaba.
ACTIVIDADES GRATUITAS Y PUERTAS ABIERTAS
Para este día, los museos han preparado actividades especiales y jornada de puertas abiertas, como en años anteriores a la pandemia. Así, en el Thyssen, a lo largo de toda la jornada, de 10.00 a 19.00 horas, la entrada a la colección permanente y a las exposiciones temporales será gratuita. Además, habrá dos encuentros online en torno al lema ‘El futuro de los museos: recuperar y reimaginar’.
Por su parte, el Museo Reina Sofía ha adelantado la celebración del Día Internacional al domingo 16 y el lunes 17 de mayo en un formato reducido, con visitas al taller de restauración, conciertos en pequeño formato de la mano de Radio 3 y una performance en la Biblioteca. El acceso a la pinacoteca esos dos días será gratuito.
Un total de 3.867 personas con discapacidad de toda España adquirieron el año pasado algún tipo de competencias en nuevas tecnologías gracias al Programa ‘Por Talento Digital’, puesto en marcha por Fundación ONCE en 2019 con el objetivo de mejorar la formación digital de este colectivo y con ello ampliar sus posibilidades de inserción en el mercado laboral.
Por regiones, Galicia, con 487 alumnos, Andalucía (484), Comunidad Valenciana (346) y Comunidad de Madrid (312) fueron los territorios en los que más personas con discapacidad se formaron en 2020 gracias a esta iniciativa. Los datos se han dado a conocer en el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, que se celebra este 17 de mayo.
‘Por Talento Digital’ es un programa impulsado en 2019 por Fundación ONCE, junto con Inserta Empleo, su entidad para la formación y el empleo, y con el apoyo del Fondo Social Europeo. Su objetivo es mejorar los conocimientos, competencias digitales y el acceso a profesiones tecnológicas de las personas con discapacidad.
Desde su puesta en marcha en 2019, se han llevado a cabo 1.162 acciones formativas de diversa índole, cuyos contenidos van desde las competencias digitales básicas hasta otras más específicas como programación web (Java, JavaScript, Full Stack, orientada a objetos, Bases de Datos), marketing digital, e-commerce, desarrollo de aplicaciones móviles, Big Data, QA y testing de Videojuegos, atención a usuarios e instalación de aplicaciones cliente, instalación y configuración de aplicaciones informáticas, montaje de componentes y periféricos microinformáticos, entre otras.
Entre las acciones en marcha o en proyecto en 2021 figuran un curso de ofimática, otro de Boosting Power Platform en colaboración con Microsoft, o formación en Videojuegos en la Escuela Superior de Videojuegos y Arte Digital.
Además, están en proceso de diseño y planificación otras actividades formativas como un curso de SAP TS410 (Procesos integrados) con certificación oficial de SAP, otro sobre Ciberseguridad básica y Varios Bootcamps de Programación Full Stack por distintos territorios.
PROGRAMA DE BECAS
‘Por talento digital’ cuenta con un programa de becas y apoyo económico que pretende facilitar la realización de los cursos que se ofrecen a lo largo del año. El apoyo económico puede ir desde ayudas al desplazamiento hasta dietas por asistencia, en función de la tipología de los cursos y del perfil y necesidades del participante.
Además, en febrero de 2020 se lanzó una Convocatoria de Becas permanente para la formación individual dirigida a estudiantes con discapacidad, con el fin de apoyar su incorporación a acciones formativas tipo máster y/o cursos muy especializados en las principales escuelas del ámbito tecnológico y digital y promover su inclusión e impulso laboral en empleos técnicos especializados y altamente cualificados.
Se trata de una convocatoria abierta, cuyos beneficiarios pueden obtener hasta el 80% de la cuantía total de la matrícula y un máximo de 10.000 euros por solicitud. El año pasado, un total de 45 personas obtuvieron este tipo de ayuda para realizar estudios de Marketing Digital, Big Data y Desarrollo de Videojuegos, entre otros campos de conocimiento.
De esta forma, además de mejorar la formación en competencias digitales de las personas con discapacidad, se anima al tejido empresarial para que la demanda de estos puestos de trabajo sea cubierta por el talento de las personas con discapacidad, como señalan desde Fundación ONCE.
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha lamentado que hay ministerios «muy remolones» en el cumplimiento de los acuerdos de su formación con el Gobierno de Pedro Sánchez, al que le falta «un poco de hilván y coordinación» y que «alguien diga que la voluntad política es esa». «La voluntad política tiene que imponerse», reclama.
En una entrevista publicada por Deia, el diputado jeltzale recuerda que el Gobierno de Pedro Sánchez tiene unos acuerdos firmados con PNV en la investidura que deberían completar y en los que «algunas cosas están funcionando bien y otras, no tanto». En este sentido, lamenta que, «en algunos ministerios, hay menos voluntad política o menos impulso político».
«Es un gobierno asimétrico. Le falta un poco de hilván y coordinación entre sus ministerios, un poco de jerarquía, que alguien diga que la voluntad política es esa», afirma.
En esta línea, censura que el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, «llegó a un acuerdo muy claro» con el PNV sobre el traspaso del Ingreso Mínimo Vital para gestionarlo en Euskadi. «Creemos que hemos llegado al punto en que está todo listo desde hace muchos meses, pero no acaba de dar su brazo a torcer. Donde dije digo, digo Diego. Y no puede ser. No lo vamos a admitir», asegura.
El portavoz del PNV en el Congreso explica que su partido habla «frecuentemente con Moncloa» y le traslada los temas «atascados», no solo el del IMV porque «hay otros ministerios muy remolones», a los que les falta «voluntad política» e, incluso, «poca convicción frente a un mundo funcionarial que está en todas las administraciones, sean de un color u otro, y que tiene su propia agenda». Según remarca, «la voluntad política tiene que imponerse, y no vemos que ocurra en todos los ministerios».
En este sentido, también censura la actitud del Ministerio de Transportes, del que depende el trazado del Tren de Alta Velocidad, y que «incluso replantea acuerdos que estaban cerrados», lo que «es inaceptable». «Hemos intentado arreglar las cosas por las buenas. No entiendo las manifestaciones que ha hecho el PSOE, o incluso el propio Gobierno, con el delegado, hablando de fechas dadas por ellos mismos y que estén ahora replanteando los acuerdos asumidos. El PNV, evidentemente, no va a ceder. Estoy muy decepcionado», añade.
ELECCIONES EN MADRID
Respecto a la incidencia que pueda tener el resultado de las elecciones en la Comunidad de Madrid en el Gobierno de Pedro Sánchez, asegura que «Madrid no tiene influencia en la política que vaya a hacer el PNV» ni cree que el Ejecutivo «se sienta amenazado por lo que ocurrió». «Al revés, esto le impulsa a intentar prolongar la legislatura», opina.
Por contra, sí considera que «tiene importancia qué va a pasar con el Govern catalán, o si va a haber otra convocatoria de elecciones en Catalunya». En todo caso, advierte de que «no hay una alternativa a este Gobierno», que no ha conseguido «estabilizar la mayoría», pero no «por culpa del PNV» a pesar de las «discrepancias» que mantienen.
De este modo, señala que «la situación se debe a otros socios, incluso dentro del Gobierno: Podemos, que puede votar en contra de propuestas del PSOE». En este marco, elude «especular» sobre la posibilidad de agotar la legislatura ya que «habrá que ver cómo evoluciona». En su opinión, «hoy por hoy, la coyuntura anima a Sánchez a alargarlo lo más posible, pero si tiene unos socios fiables y dependiendo de la evolución de Podemos dentro del Gobierno».
ESTADO DE ALARMA
Por otro lado, alude a la decisión del Gobierno de no prorrogar el estado de alarma, como había pedido el lehendakari, y advierte de que «en las próximas dos semanas veremos si se ha pasado página o no» ya que se comprobará «si hay repuntes» de la pandemia. «Si nos llevamos un susto, igual resulta que el Gobierno se tiene que replantear algo. Si la cosa va bien y ojalá vaya bien, esto se habrá convertido en un rifirrafe y algunos éramos unos exagerados», señala.
En todo caso, considera que lo ocurrido es «una imprudencia» porque, «sabiendo que hay vidas en juego, lo lógico hubiera sido cubrirse las espaldas».
«Lo único que pedimos es que nos den el único paraguas que existe hoy, y eso no quiere decir que haya toque de queda en todos los sitios o limitaciones, sino que, si son necesarios, las autoridades autonómicas puedan adoptar esas decisiones», precisa.
En su opinión, «la única explicación coherente» de que no se haya atendido esta demanda es la temporada turística. «Pero tuvimos llamadas y vi nervioso al Gobierno español el fin de semana del 9 al 10 de mayo cuando cayó el estado de alarma, porque veía lo que iba a pasar y lo que pasó efectivamente en muchas plazas y lugares. Vimos las aglomeraciones. Tuvimos llamadas diciendo a ver qué vamos a hacer, cómo lo vamos a afrontar… No entiendo que no hayan podido aguantar con el marco jurídico al menos hasta mediados de junio. Y ya no hay tiempo para cambiar la ley», señala.
A su entender, la posibilidad de recurso al Tribunal Supremo para las comunidades autónomas «no es una solución» y tampoco un estado de alarma por autonomías porque «el Congreso sería un cachondeo, votando cada tres días estados de alarma».
En relación a la presencia de público en los estadios, advierte de que el Ejecutivo «se está pasando de listo porque hay un acuerdo con nosotros». Esteban precisa que la competencia es autonómica y el Gobierno «la ejerce como si fuera suya y deja jugar en algunos estadios», según indica, «por presiones de la Liga o de quien sea». Por ello, recuerda de que «esta ley es recurrible» hasta el 30 de junio ante el Tribunal Constitucional y, «visto lo visto», no descarta hacerlo.
Asimismo, considera que la reforma legal planteada por el PP para gestionar la pandemia se utiliza por parte de la formación de Pablo Casado «más como banderín para agitarlo, y no para estar trabajándola ya». Según explica, «más allá de conversaciones de pasillos, no ha habido nada más».
Cuando se cumple una semana desde la finalización del estado de alarma, que supuso la caída del cierre perimetral y del toque de queda para toda Galicia, los principales datos de la pandemia de la covid-19 mantienen una tendencia descendente.
En concreto, de acuerdo con las cifras publicadas este domingo por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 del sábado, hay en los hospitales gallegos un total de 173 personas ingresadas con covid, que son 29 menos que las 202 de siete días atrás.
Además, esta bajada se mantiene tanto en los hospitalizados en planta, que son 138 –20 menos que la primera jornada sin estado de alarma–; como en las unidades de cuidados intensivos, ya que este domingo se sitúan en 35 –nueve menos que hace una semana–.
En la misma línea, Galicia cuenta ahora con 2.832 casos activos de la enfermedad, 65 menos que los 2.897 de siete días atrás, mientras que se han detectado 126 nuevos contagios en las últimas 24 horas, frente a los 189 del dato de hace una semana.
COMPARATIVA CON ESTE SÁBADO
En cualquier caso, si se hace una comparativa entre este sábado y este domingo, tan solo la presión hospitalaria repunta ligeramente con una persona ingresada más, mientras que los casos activos y las infecciones notificadas continúan en descenso.
En lo que respecta a los hospitales, los 173 ingresados en Galicia se reparten entre los 138 en planta, cuatro más que en los datos del sábado; y los 35 en la UCI, tres menos.
Por áreas sanitarias, el ascenso en los hospitalizados se reproduce en la de Vigo, con 50 ingresados (+2), a pesar de que bajan a 10 (-1) los pacientes críticos; en A Coruña-Cee, con 46 hospitalizados (+1), de los que ocho están en cuidados intensivos (-2); y en Ourense-Verín-O Barco, con 14 (+2), de ellos dos (sin cambios) en UCI.
Mientras tanto, no varían con respecto a 24 horas atrás el área de Lugo-A Mariña-Monforte, con 10 hospitalizados, dos de ellos en críticos; y la de Ferrol, con seis ingresados, de los que uno está en la UCI.
En el lado opuesto se sitúan las áreas de Santiago-Barbanza y Pontevedra-O Salnés. Esta última contabiliza este domingo 27 ingresados con covid (-2), aunque se mantienen en nueve los de cuidados intensivos, mientras que en la santiaguesa hay 20 hospitalizados (-2), de los que tres están en la UCI.
SIGUEN A LA BAJA LOS CASOS ACTIVOS
En cuanto a los casos activos de la enfermedad, han descendido por cuarto día consecutivo y, de acuerdo con los datos de este domingo, se sitúan en 2.832 –33 menos–.
Esta bajada se ha replicado en prácticamente todas las áreas sanitarias. Tan solo repuntan en el área de Ferrol, hasta los 87 pacientes (+2), si bien en la de Ourense-Verín-O Barco esta cifra sigue en 211.
Así, han descendido en las áreas de Vigo, hasta los 849 (-5); en la de A Coruña-Cee, a 628 (-14); en Pontevedra-O Salnés, a 452 (-6); en Santiago-Barbanza, a 428 (-5); y en Lugo-A Mariña-Monforte, hasta los 177 casos activos (-5).
REPUNTAN LOS CONTAGIOS
Asimismo, en toda Galicia se han detectado en las últimas 24 horas 126 nuevos contagios de covid-19 a través de cualquier tipo de pruebas –118 casos se han confirmado con una PCR–. Esta cifra, que es la más baja de la semana, implica un descenso de 50 con respecto a los 176 que se notificaron la jornada anterior.
Del total de las infecciones registradas, el área sanitaria de Vigo suma 34 nuevas, mientras que en A Coruña esta cifra asciende a 30. La de Santiago ha notificado 20, la de Ourense 16, Lugo 10, Pontevedra nueve y Ferrol solo siete.
Por tanto, los contagiados de covid-19 desde el inicio de la pandemia en toda Galicia se elevan a 124.833, de los que 30.085 corresponden al área de A Coruña; 24.432 a la de Vigo; 19.593 a la de Santiago; 15.545 a la de Ourense; 14.026 a la de Pontevedra; 12.633 a la de Lugo; y 8.519 a la de Ferrol.
PCR Y POSITIVIDAD
Desde el inicio de la pandemia, Galicia ha realizado 2.167.999 PCR, lo que supone que en las últimas 24 horas se han hecho 6.335 pruebas, alrededor de 200 menos que las del día anterior.
Por su parte, la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por test PCR realizados– ha vuelto a descender hasta el 2,4%, después del 3% del sábado, y sigue por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada la pandemia.
La última vez que la Comunidad gallega sobrepasó esta barrera fue el 15 de febrero.
FALLECIDOS Y CURADOS
Galicia acumula desde el inicio de la pandemia 2.401 personas fallecidas diagnosticadas con covid-19, después de que en la jornada del sábado Sanidade no notificase ninguna nueva víctima.
En cuanto a las personas curadas de este coronavirus desde el inicio de la pandemia, ascienden a 119.624, lo que supone que en el último día han recibido el alta 159 pacientes.
El escritor, poeta y profesor estadounidense Garth Greenwell explora la intimidad, la amistad, el erotismo, las relaciones obsesivas y defiende «el poder del deseo como instrumento de autoconocimiento» en su nueva novela ‘Pureza’ (Literatura Random House).
En una entrevista, ha explicado que ‘Pureza’ recupera el mismo narrador de su debut novelístico ‘Lo que te pertenece’ (2018) y ahonda en la vida de un profesor de instituto norteamericano que vive y trabaja en Sofía (Bulgaria) y que descubre «lo que significa pertenecer a un lugar determinado».
El profesor, recientemente separado de un hombre al que ha querido sin el miedo que marcó sus relaciones anteriores, experimentará una serie de encuentros con estudiantes, otros escritores como él y demás amantes esporádicos que le enfrentarán a sus cicatrices y que le enseñarán «aspectos de él mismo que desconocía».
Para el autor, la gente es consciente de las formas en las que el deseo puede ser peligroso u objeto de sufrimiento o prejuicio, pero desconocen que «deseo y sexo pueden ser la base de la comunidad y la solidaridad, de la política y de formas de arte, si se admite que no se sabe todo lo que se desea y se está abierto a que el deseo lleve a lugares desconocidos».
Greenwell (Louisville, 1978) espera que la novela cuestione al lector y le genere empatía respecto a vidas y realidades que son ajenas a la suya, y que construya en relato que, de forma compleja, desafiante y con una carga profunda de significado «argumente que, más allá de la política y la moral, hay un valor esencial en la belleza y el arte».
«LA VIDA SORPRENDE»
El autor ubica la trama de la novela en la capital búlgara, la ciudad que asegura le vio transformarse de poeta a novelista después de abandonar a los 16 años su Kentucky natal, «antes de la aparición de internet, un lugar muy peligroso para un homosexual» y donde dice que tuvo que enfrentarse, más tarde, a esa infancia de la que escapaba.
«Los libros pueden salvarte la vida», ha reivindicado Greenwell al recordar cuando de adolescente llegó a sus manos la novela ‘La habitación de Giovanni’, de James Baldwin, donde por primera vez descubrió un mensaje feliz sobre ser gay, algo que transformó su relación con la dignidad y le sugirió que quizás existía un mundo donde su vida podría tener lugar, lo cual hasta ese momento le parecía imposible.
Preguntado por qué le diría al chico de Kentucky de ese entonces, Greenwell se ha acordado de que cuando era niño pensaba que su destino sería morir joven por el sida, porque esas eran las únicas historias sobre homosexuales que conocía: «La vida sorprende. El mundo es más grande de lo que pensamos y está lleno de fuentes de esperanza».
OBRA EN CONSTANTE FORMACIÓN
Ha avanzado que se encuentra escribiendo una tercera parte de «este proyecto en constante formación», iniciado en ‘Lo que te pertenece’ y que sigue en ‘Pureza’, y que en este caso estará ubicado en Kentucky y tendrá un hilo conductor que le permitirá al lector encontrar relaciones con las dos anteriores novelas.
Y aunque ‘Pureza’ figure en los rankings de mejores libros de 2020 según publicaciones como el ‘New York Times’, ‘The New Yorker’, ‘The Washington Post’ o la BBC, Greenwell ha defendido que el valor real de un libro no se calcula a través de las críticas: «Se medirá cuando un chico de Kentucky lo lea y su vida se vea transformada».
La Comisión de Calidad Democrática del Congreso tiene previsto cerrar esta semana la ronda de comparecencias de expertos que abrió el pasado mes de diciembre para buscar fórmulas destinadas a reforzar la independencia e imparcialidad de los organismos reguladores y las autoridades independientes.
En estos cinco meses han desfilado por la Cámara una veintena personas que han expuesto sus recetas en esta materia, unas propuestas que los grupos parlamentarios tendrán que decidir si trasladan y cómo al informe que tienen que redactar para aprobarlo primero en la comisión y después en el Pleno de la Cámara.
En concreto, el broche final a estas comparecencias lo pondrán el miércoles la presidenta de la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación, María Luisa Araújo Chamorro; el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado, y Andrés García Berrio, codirector de Iridia, asociación defensora de los Derechos Humanos y denunciante de casos de ‘violencia institucional’.
En este periodo la comisión ha escuchado a los máximos responsables del Banco de España, las Comisiones del Mercado de Valores y de los Mercados y la Competencia, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, la Agencia Española de Protección de Datos, el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno y el Fondo de Reestructuración y Ordenación Bancaria (FROB).
También se han recabado las propuestas de siete profesores o catedráticos, de un magistrado de lo Mercantil y de un exmagistrado del Tribunal Constitucional y una periodista.
EN SEPTIEMBRE, DENUNCIANTES DE CORRUPCIÓN
Una vez concluyan las comparecencias, los grupos parlamentarios fijarán un plazo para pactar el informe con sus recomendaciones para mejorar la independencia e imparcialidad de los reguladores y las autoridades independientes.
Según han informado fuentes parlamentarias, el informe podría quedar aprobado en comisión antes del paréntesis estival, aunque parece complicado que reciba el visto bueno del Pleno antes septiembre, cuando arrancará el próximo periodo de sesiones.
También será ya después del verano cuando la comisión que preside Íñigo Errejón, inicie la segunda parte de su cometido: hacer propuestas para mejorar la protección que se presta a los denunciantes de corrupción. Para ello, se abrirá una nueva ronda de comparecencias y se seguirá el mismo procedimiento que con lo relativo a los reguladores.
El PSOE, el PP y Vox defenderán esta semana que las Cortes insten a las diputaciones provinciales a fijar criterios objetivos para el pago de pluses de productividad y, además, los de Pablo Casado y los de Santiago Abascal reclamarán que se establezcan mecanismos para que aquellos cargos electos de las diputaciones que han recibido retribuciones o indemnizaciones indebidas, las devuelvan.
Así consta en las propuestas de resolución registradas por los grupos parlamentarios al informe de fiscalización llevado a cabo por el Tribunal de Cuentas sobre los gastos de personal e indemnizaciones por razón de servicio de las diputaciones y organismos autónomos de comunidades que carecen de órganos de control externo propios.
En sus iniciativas, que se votarán este martes en la Comisión Mixta (Congreso-Senado) para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, PSOE, PP y Vox coinciden en instar a estos órganos provinciales a desarrollar los criterios de asignación de los incentivos al rendimiento destinados a su personal, en particular, «mediante el establecimiento de sistemas basados en elementos objetivos para la evaluación del desempeño, a los efectos de la retribución por productividad o conceptos equivalentes».
Asimismo, les emplazan a mejorar sus instrumentos de planificación en materia de personal y a fijar los mecanismos necesarios para garantizar la publicidad y concurrencia en los procesos de selección de personal.
El PP y Vox enfatizan en sus resoluciones, la necesidad de que también se mejoren los sistemas de control interno sobre los abonos por retribuciones, asistencias a órganos colegiados e indemnizaciones por razón del servicio de los cargos electos, en función de su régimen de dedicación. El objetivo: garantizar que se perciben por miembros que tienen derecho a ellos y que quien los haya cobrado indebidamente, los devuelva.
CURRÍCULUM DE LOS CARGOS ELECTOS
El PSOE, por su parte, apuesta por mejorar la formalización y automatización los sistemas de control interno de las diputaciones, adoptando un sistema de fiscalización previo las que carezcan del mismo y realizando también actuaciones de control financiero posterior.
Además, el PP y Vox quieren que se invite a las diputaciones a mantener actualizados por sus portales de transparencia, así como incrementar la información publicada en los mismos, en particular la relativa a la trayectoria profesional de los cargos electos.
La Comisión Mixta (Congreso-Senado) para las relaciones con el Tribunal de Cuentas, también votará el martes las propuestas registradas por los grupos al informe de fiscalización del cumplimiento de la Ley de Transparencia y Buen Gobierno por parte de las entidades locales.
En esta materia, los tres principales grupos del Congreso plantean que se inste a los ayuntamientos a implantar portales de transparencia donde se publique la información exigida por la normativa estatal y autonómica, presentado la información de manera «clara, estructurada, entendible y actualizada».
Vox especifica en todas sus propuestas que la implantación de estas medidas debe hacerse velando por la eficiencia en el gasto público, es decir, «sin comportar un aumento del mismo» y el PSOE defiende que se realicen actividades de difusión para el conocimiento del Portal de Transparencia.
LLAMAMIENTO A LOS INTERVENTORES
Asimismo, Vox y el PP quieren que se inste a los entes locales a ofrecer más información sobre el régimen de organización y funcionamiento del sector público local, como lo relativo a las relaciones de puestos de trabajo o a conceptos no retributivos abonados a los miembros de los órganos de gobierno.
Ambos demandan también que se adopten disposiciones y procedimientos específicos para la exigencia de responsabilidades por eventuales infracciones en materia de buen gobierno, así como que se regule en las entidades locales la figura del alto cargo o asimilado para poder aplicar el régimen sancionador de la ley estatal.
Los ‘populares’ y Vox coinciden, igualmente, en incluir un llamamiento a las personas responsables de la intervención municipal para que insistan «en la apreciación de los hechos advertidos en el ejercicio de su control interno de la actividad económico-financiera que sean susceptibles de constituir infracciones», que los comuniquen al órgano competente y que, en su caso, se dé traslado al Tribunal de Cuentas «por si procediese la incoación de un procedimiento de responsabilidad contable».
La tecnología 5G es una realidad y el impulso de la conectividad es una de las prioridades tanto en el sector público como en el privado, por lo que los usuarios empiezan ya a notar los beneficios de esta tecnología. Los fabricantes tecnológicos están haciendo grandes progresos y se espera que los ‘smartphones’ con 5G representen más del 40 por ciento del volumen mundial de ventas en 2021 y que crezcan hasta el 69 por ciento para 2025.
Esto coincide con los esfuerzos de las Administraciones. Dentro del Plan de Recuperación, el Gobierno de España ha anunciado que fomentará y acelerará la extensión de la cobertura y puesta a disposición del servicio 5G en todo el territorio nacional, pretendiendo alcanzar la cobertura poblacional del 75 por ciento en 2025. Según los componentes del plan enviado a la Unión Europea, el Gobierno prevé invertir 1.059,9 millones de euros en 5G, conectividad y ciberseguridad en 2021.
En este contexto, las compañías de teléfonos inteligentes están haciendo esfuerzos por democratizar el acceso a esta tecnología, reduciendo el precio de los ‘smartphones’ con tecnología 5G y haciéndolos accesibles a la mayor parte de la población. Esta misma semana, realme anunciaba la llegada al mercado español del realme 8 5G, que por primera vez baja la barrera de los 200 euros.
Desde realme estamos esforzándonos en ofrecer desde ya precios muy buenos en productos 5G porque la gente suele aguantar uno o dos años con un móvil y queremos que estén preparados cuando llegue el despliegue total de esta tecnología», cuentan fuentes de la compañía, que avanzan que en poco más de un año la compañía estaría preparada para ofrecer todo su portfolio ya sea 5G.
EL NUEVO REALME 8 5G
En un evento bajo el título ‘Desafío de Velocidad’, en clara referencia a la rapidez de las redes 5G, la marca realme daba un paso de gigante en esta ‘democratización’ de los teléfonos con tecnología 5G, en una tendencia que parece imparable en el sector.
El realme 8 5G es el primer ‘smartphone’ equipado con el procesador Dimensity 700 5G en su segmento de precio, lo que promete -según la propia compañía- «un rendimiento extraordinario». Su diseño de 8,5mm y solo 185g esconde una potente batería de 5000 mAh con sistema ‘Smart Power Saving’, que garantiza una autonomía igual a la de un teléfono 4G.
Además, su pantalla FHD+ de 16,5cm (de 6,5 pulgadas) con tasa de refresco de 90Hz y tasa de muestreo táctil de 180Hz, ofrece «una experiencia inmersiva y colores magníficos». Este dispositivo es compatible con las tarjetas SIM duales 5G y soporte SA/NSA, lo que le convierte en «el móvil perfecto para estar al día en el futuro de la conectividad», concluye la compañía.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre de 56 años y una mujer de 29 como presuntas autoras de un delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, tras engañar a mujeres de origen sudamericano en su país natal con el objetivo de que viajasen a España para obligarlas a ejercer la prostitución.
Hasta el momento, los investigadores han conseguido localizar a una de las víctimas, que fue captada en su país de origen y traída a España para obligarla a ejercer la prostitución en un piso de Benidorm (Alicante). Posteriormente la trasladaron a una casa de citas ubicada en Cartagena (Murcia), regentada por una mujer que presuntamente la forzaba a mantener relaciones sexuales, según ha informado la Policía Nacional en un comunicado.
Tras las labores de investigación, la Brigada Provincial de Extranjerías y Fronteras de Valencia, en colaboración con las Brigadas Locales de Benidorm y Cartagena, ha identificado al hombre que presuntamente la coaccionó en la localidad alicantina y a la dueña de la casa de citas.
Las averiguaciones de los agentes permitieron detener al hombre y a la mujer, de origen sudamericano, como presuntos autores de un delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Los arrestados han pasado a disposición judicial.
La Policía Nacional recuerda que dentro del Plan Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual de la Policía Nacional existe el correo trata@policia.es para promover la colaboración ciudadana y la denuncia de estos hechos delictivos.
El Estado ha destinado cerca de 125.000 euros a los gastos generados por la nueva tumba de Francisco Franco en el cementerio de Mingorrubio-El Pardo (Madrid), donde permanecen los restos del dictador tras su exhumación del Valle de los Caídos en octubre de 2019.
Así lo ha manifestado el Ejecutivo en su respuesta a la pregunta escrita registrada por el senador de Compromís Carles Mulet en el Senado, en la que pedía conocer los costes asumidos por el Gobierno en concepto de reparaciones, limpieza o seguridad para este mausoleo.
En concreto, el Estado ha destinado 39.811,79 euros a las obrasde adecuación del panteón situado en el cementerio de Mingorrubio-El Pardo y 6.531,97 euros a la instalación del sistema de seguridad y otros servicios de acondicionamiento, realizados con anterioridad a la inhumación producida el 24 de octubre de 2019.
Tras la inhumación, los costes asumidos en reparaciones, limpieza y seguridad en relación con el señalado panteón son 387,84 euros en limpieza y 78.004,66 euros en seguridad.
La Policía Local del Ayuntamiento de León y la Policía Nacional investigan la muerte de un joven agredido por arma blanca en la zona de La Torre de capital leonesa esta madrugada.
Según informa el Consistorio a través de un comunicado, los hechos se produjeron alrededor de las 3.50 horas en la zona de aparcamientos de la calle El Encinar cuando se encontró a un joven con una herida abierta en el pectoral.
Los amigos relatan que se encontraban allí de ‘botellón’ cuando se les acercó un grupo de seis personas y comenzaron a agredirles. Uno de ellos, según indican, sacó una navaja y resultó herido el joven.
Los testigos colaboran con los agentes e intentan identificar al presunto agresor a través de los perfiles de las redes sociales y facilitan datos de los vehículos del grupo al que pertenece el presunto agresor. También resultaron heridos otros jóvenes que fueron atendidos en el centro sanitario de la zona.
Según consta en el informe, el joven falleció en el área de urgencias del Complejo Hospitalario de León.
El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha anunciado este domingo la convocatoria, para el próximo martes, de una reunión extraordinaria de ministros de Exteriores de la UE para tratar la actual crisis que enfrenta a Israel y al movimiento islamista Hamás.
«Dada la escalada entre Israel y Palestina, y dado el inaceptable número de víctimas civiles, convoco una videoconferencia extraordinaria de ministros de Exteriores de la UE para el próximo martes», ha anunciado Borrell en su cuenta de Twitter.
En la reunión, los ministros «coordinarán y discutirán la mejor manera que la UE puede contribuir a poner fin a la violencia actual», ha añadido el máximo responsable diplomático del bloque europeo.
El anuncio tiene lugar tras siete días de hostilidades entre Israel y Hamás, marcados por el constante cruce de bombardeos que han dejado al menos 174 palestinos y diez israelíes fallecidos, así como otros 1.200 heridos solo en el enclave palestino de la Franja de Gaza.
Un grupo de 15 militares, 14 de ellos miembros del Tercio Gran Capitán primera de la Legión de Melilla y uno de la Academia de Infantería de Toledo, han resultado heridos la tarde-noche del sábado después de que dos vehículos Blindados Medios sobre Rueda (BMR) de esta unidad sufrieran una colisión mientras realizaban unas maniobras en Albacete.
Las heridas son leves en su mayoría y la práctica totalidad han sido datos de alta horas después del siniestro salvo uno de ellos, que ha quedado en observación en el hospital General Universitario de Albacete.
Según ha informado un portavoz castrense, el accidente ha ocurrido alrededor de las 20,00 horas del sábado durante las maniobras que unidades de la Comandancia General de Melilla realizan en el Campo de Maniobras de Chinchilla (Albacete).
El responsable de comunicación de la Comandancia General de Melilla ha detallado que el accidente ha tenido lugar cuando dos vehículos Blindados Medios sobre Rueda (BMR) del Tercio Gran Capitán primera de la Legión «han sufrido un alcance durante la realización de un ejercicio táctico.
Los ocupantes de los dos vehículos son un sargento del Tercio Gran Capitán, un sargento alumno de la Academia de Infantería de Toledo y trece caballeros legionarios del Tercio Gran Capitán.
El portavoz militar ha asegurado que «el accidente no ha revestido gravedad, no obstante, el personal afectado ha sido evacuado al hospital General Universitario de Albacete» donde han sido valorados para su diagnóstico final, dando de alta a la mayoría salvo uno de ellos, que ha quedado ingresado en observación, aunque no se teme por su integridad física.
La Guardia Urbana de Barcelona, en actuaciones conjuntas con los Mossos d’Esquadra, ha desalojado a 9.055 personas desde las 22.00 horas del sábado hasta las 6.00 del domingo por formar aglomeraciones en espacios públicos de la ciudad, han informado fuentes municipales a Europa Press.
La playa de Sant Miquel ha sido «el punto de máxima concentración», donde se han desalojado 2.000 personas y se las ha redireccionado hacia el paseo Joan de Borbó por el lado del mar para evitar que accedieran de nuevo a las calles de la Barceloneta y evitar ruidos vecinales.
El paseo del Born y el de Lluís Companys han sido otros dos espacios de concentración masiva de personas que incumplían las medidas de seguridad, que «han sido desalojados sin incidentes».
Urbana y Mossos también han inspeccionado y cerrado tres locales por incumplir el horario de apertura, permitido hasta las 23.00 horas.
Este es el segundo fin de semana sin toque de queda en Catalunya tras finalizar el 9 de mayo el estado de alarma decretado el 25 de octubre de 2020 para frenar los contagios de coronavirus.
Dos personas, un hombre y una mujer, han resultado heridas de carácter leve en el incendio declarado en la madrugada de este domingo en un asentamiento chabolista de Palos de la Frontera (Huelva).
Minutos antes de las 2,30 horas, se atendió en el Teléfono de Emergencias 112 la primera de varias llamadas que alertaban de un incendio en un asentamiento de infraviviendas en Palos, a la altura del kilómetro 1 de la A-5026, detrás del polígono San Jorge, según ha informado en un comunicado Emergencias 112.
Rápidamente desde el centro coordinador se activó a efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva (que ha movilizado a tres parques), a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), a la Guardia Civil y a la Policía Local.
Fuentes de la Policía Local han indicado al 112 que en el incendio han resultado heridos de carácter leve dos personas por contusiones debido a caídas. Los servicios sanitarios de la Junta han atendido a una mujer de 18 años y a un hombre del que no han trascendido más datos, que han sido trasladados al hospital Juan Ramón Jiménez.
El incendio, que ya ha quedado controlado por los efectivos del Servicio de Extinción, ha afectado a cuatro hectáreas y a un 60 por ciento de las chabolas, según han informado Bomberos al 112.
Desde el centro coordinador también se ha movilizado a Cruz Roja, que ha enviado al lugar un equipo para valorar la situación y los recursos necesarios.
Activistas de AnimaNaturalis realizarán una performance este domingo a mediodía en la madrileña Cuesta de Moyano donde se expondrán desnudos en bandejas de carne ‘envasadas para consumo’ para visibilizar «un problema estructural de ética, salud y sostenibilidad del planeta por los dañinos efectos del consumo de carne».
Según explican, el principal impulsor de las enfermedades zoonóticas (como el virus Sars-Cov-2, que se transmite de los animales a los humanos) es la agricultura animal industrial. «Cuando la producción de alimentos invade los hábitats salvajes, crea oportunidades para que los patógenos salten hacia el ganado y los humanos», indican.
La agricultura industrial también genera sus propias enfermedades, como la gripe porcina y la gripe aviar, en granjas industriales infernales «y contribuye a la resistencia a los antibióticos y al cambio climático, los cuales exacerban el problema», añaden los animalistas.
España es el 2º país de Europa en consumo de carne. «Esto nos hace especialmente vulnerables para desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, o ciertos tipos de cáncer. Animamos a la población a considerar una forma alternativa y mucho más ética de relacionarnos con los animales. Una alimentación basada en vegetales, es una apuesta de futuro por la salud del planeta, la nuestra y la de las generaciones venideras», comenta Cristina Ibanez, coordinadora de AnimaNaturalis.
Además, apuntan que el consumo de productos de origen animal contribuye a generar el doble de emisiones de CO2 de lo que genera una dieta vegana. Según sus datos, se requiere además 13 veces más cantidad de agua, 11 veces más de petróleo y 18 veces más en tierras de cultivo, según la prestigiosa Universidad de Cambridge.
«Los consumidores tenemos un inmenso poder para acabar con la situación actual que tienen los animales, y las enfermedades que se transmiten de animales a personas. Por lo general se piensa que el planeta está sufriendo las consecuencias de la contaminación causada por los procesos industriales o el transporte, pero pasamos por alto el grave impacto de la ganadería intensiva, sustentado por nuestros hábitos de consumo», concluye Ibáñez.
El titular de la central nuclear de Trillo (Guadalajara) ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), siguiendo el procedimiento establecido, que a las 00.24 horas se ha declarado un incendio superior a diez minutos en un transformador principal.
El incendio, que ha provocado que el titular declare, según se establece en su Plan de Emergencia Interior, una ‘prealerta’, ha originado la parada automática del reactor y la transferencia de la alimentación exterior desde la red de 400 kV a la red de 220 kV.
El fuego, que ha tenido una duración de unos 15 minutos, no ha afectado a los sistemas de seguridad. Una vez comprobado que la central está en situación de parada, con una bomba principal operando y con todas las funciones de seguridad garantizadas, el titular ha desactivado la ‘prealerta’ a las 02.42 horas.
Además, cumpliendo con los compromisos adquiridos como punto de contacto nacional para la notificación rápida en caso de emergencia, con la Unión Europea (ECURIE) y el Organismo Internacional de Energía Atómica (EMERCOM), el CSN lo ha comunicado a estos organismos internacionales.
El suceso, que no ha tenido impacto en los trabajadores, el público ni el medio ambiente, se clasifica provisionalmente con nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES).
La temperaturas serán este domingo significativamente altas en el tercio sur peninsular y el área mediterránea, con valores que superarán los 30 grados en algunos puntos, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
No obstante, el cielo estará nuboso o cubierto con lluvias y chubascos en Galicia, área Cantábrica y Pirineos. De modo más débil y disperso, podrían extenderse a otras áreas del tercio norte peninsular.
Además, se esperan intervalos nubosos en el resto de la mitad norte, y poco nuboso con intervalos de nubes altas en el resto de la Península y Baleares, menos abundantes cuanto más al sur. En Canarias, intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve, y poco nuboso con intervalos de nubes altas en el resto.
Las temperatura ascenderán de forma moderada en el área mediterránea y Canarias, y manera ligera en el resto de la mitad sureste peninsular. En descenso en el área Cantábrica, que podrá ser localmente notable. Sin cambios en el resto.
Los vientos soplarán de componente oeste en la mayor parte de la Península y Baleares. En Canarias, vientos alisios del noreste, con intervalos de fuerte.
Con tan solo decir ‘Lola’ todos los españoles sabemos que nos estamos refiriendo a una de las más grandes artistas que ha tenido nuestro país, Lola Flores. Hace 26 años todos sus seguidores tenían que asumir una triste noticia, la de su muerte. Y es que desde aquel momento se supo que no habría otra igual y lo cierto es que con el paso del tiempo nos hemos dado cuenta de que no, no la habrá.
Lola Flores hizo historia con sus bailes, sus canciones, su música, su forma de enfrentarse a la vida, a las entrevistas, la manera que tenía de relacionarse y de hablar… era única y por cada poro de su piel la faraona derrochaba arte.
Hoy es el aniversario de su muerte y lo cierto es que es un orgullo hablar de ella como un icono mundial porque eso es en lo que se convirtió después de su muerte. Una diosa del espectáculo y de los tablaos flamenco, además de una mujer que sacó adelante a su familia y crió a tres hijos con mucho arte.
Recientemente hemos visto en televisión y en todas las plataformas digitales un anuncio creado con última tecnología en el que podemos ver una recreación de la cantante, con la voz de su hija Lolita Flores y lo cierto es que parece que la estamos viendo a ella. No cabe duda de que la gran Lola Flores seguirá viva mientras su legado siga en las raíces de cada uno de nosotros.
Si eres de los afortunados que tiene una casa con jardín, no desaproveches este espacio. Ahora que llega el verano es el mejor momento para disfrutar de este espacio de tu hogar, por no hablar de que estarás mucho más seguro que en una playa o piscina pública llena de gente. Y lo mejor de que sea tu jardín, es que lo puedes decorar como más te guste. Aún mejor, gracias a AliExpress, puedes decorar a tu gusto y por muy poco dinero.
En esta plataforma de venta online asiática puedes encontrar una gran variedad de muebles con los que decorar tu jardín. Seguro que en lo referente a luces y demás que tan solo decora ya estás puesto al día, pero en lo que se refiere a los muebles, te dejamos con la lista que hemos preparado para guiarte y lograr un magnífico estilo.
COLUMPIO DE TRES ASIENTOS EN ALIEXPRESS
El primer mueble de AliExpress que hemos seleccionado para que puedas decorar tu jardín es este fantástico columpio con espacio para tres personas. Sin duda, una muy buena forma de cumplir ese sueño de tener esta clase de mueble en casa.
Este columpio es realmente cómodo, y no vas a querer dejarlo bajo ningún concepto, desde luego, será el lugar donde más tiempo vas a querer pasar este verano. Además, el sol no será ningún problema, ya que tiene una cubierta de lona perfecta. Lo puedes encontrar en cuatro colores, y su precio es de 10,09 euros si tienes descuento de nuevo usuario. Aquí es donde vas a poder encontrarlo.
MESA DE VINO PLEGABLE
Si tienes jardín en tu casa, esta mesa es ideal para esos días en los que decidís comer fuera, o simplemente pasar la tarde al sol cómodamente. Se trata de una mesa plegable, la cual no ocupa apenas espacio, y en la cual vas a poder colocar sin peligro de caída una botella de vino y dos copas. Y te queda algo de espacio para poder un pequeño plato con el que acompañar.
En AliExpress puedes encontrar verdaderas maravillas, y gracias a la plataforma podrás disfrutar de un verano espectacular. Más que nada porque esta mesa ocupa tan poco espacio que te la vas a poder llevar contigo si lo prefieres. Su precio es de 4,70 euros si tienes descuento de nuevo usuario, y aquí es donde vas a poder encontrarla.
HAMACA PARA ACAMPAR DE ALIEXPRESS
Si eres un aventurero, y este verano vas a escapar a la montaña o al campo cada vez que surja la oportunidad, hacerte con una hamaca como esta debería ser algo obligatorio. Más que nada porque no hay nada mejor que tomar una siesta o simplemente pasar el rato colgado del aire.
En AliExpress puedes encontrar este modelo de nylon, el cual cuenta con todo lo necesario para que puedas colgarla. Pero con esta hamaca también puedes decorar tu jardín, si tienes un par de columnas y sigues las instrucciones, podrás tenerla a tu disposición enseguida. Su precio es de 11,95 euros con descuento de nuevo usuario, y aquí es donde vas a poder encontrarla.
MESA PORTÁTIL
Si no tienes un jardín demasiado espacioso, o sencillamente no quieres llenarlo con muebles que se puedan estropear por el sol y la lluvia, en AliExpress puedes hacerte con esta mesa portátil. De esta forma podrás ponerla y quitarla cada vez que lo necesites, y no ocupará mucho espacio.
Se trata de un mueble que tiene un tamaño bastante reducido, pero realmente funcional. Además, la tienes disponible en cuatro colores, de forma que puedas elegir el que más te guste. Su precio es de 12,49 euros con descuento, y aquí es donde vas a poder encontrarla.
COLUMPIO DE DISCO EN ALIEXPRESS
Tanto para decorar como para pasar el rato, este columpio de disco será perfecto para el jardín si tienes niños pequeños. Se trata de una muy buena forma de que hagan ejercicio corriendo de un lado al otro del jardín con su columpio, en lugar de estar pegados a una pantalla.
Este columpio de AliExpress está disponible en tres colores, rojo, azul y amarillo, y teniendo en cuenta su económico precio, no sería mala idea hacerse con más de uno. Si tienes descuento de nuevo usuario, puedes adquirirlo por 10,70 euros, y aquí es donde puedes encontrarlo.
HAMACA DE LONA
Pasamos a mostrarte otro tipo de hamaca con la que decorar tu jardín. En este caso no se trata de un modelo en el que poder tumbarte, sino que es una hamaca en la que sentarse. Y su instalación es mucho más sencilla, ya que solo debes colgarla de un punto.
Este modelo cuenta con dos cojines en su interior para estar aún más cómodo, y está disponible en una buena variedad de colores. Su precio es de 21,62 euros en el caso de tener descuento de nuevo usuario, y aquí es donde vas a poder encontrarla.
SILLA INFLABLE DE EXTERIOR EN ALIEXPRESS
Este es sin duda un producto infalible para tener en tu jardín. Se tratan de unas sillas inflables de pequeño tamaño en las que te sentirás realmente cómodo.
Y eso no es todo, lo mejor es que son portátiles, por lo que una vez que no las estés usando, simplemente la puedes desinflar y guardar, llevártela a alguna escapada o lo que prefieras. Tienes varios colores para elegir, y su precio es de 14,07 con descuento. Aquí es donde vas a poder encontrarla.
JUEGO DE MESA Y SILLAS DE JARDÍN
Y llegamos al final de esta lista con un infalible de AliExpress, se trata de un completo juego de muebles para tu jardín, fabricado en ratán y resistente al agua, ya que son muebles de exterior.
En total tienes dos sillas y un banco de dos plazas con una mesa central. El precio de todos estos muebles es más elevado, pero tienes descuento si eres nuevo usuario de la plataforma, lo que lo deja en un coste de 176,57 euros. Aquí es donde vas a poder encontrarlo.
El mundo de la tecnología ha entrado por la puerta grande en nuestras vidas y es que a día de hoy no concebimos la vida sin losdispositivos tecnológicos. El problema es que en muchos casos están fuera de nuestro alcance porque los precios son muy elevados. Sin embargo, siempre podemos encontrar la parte positiva y es que Amazon siempre tiene productos de buena calidad al mejor precio. Es bueno mirar de vez en cuando y ver si algunas de sus ofertas son interesantes. Es por eso que te recomendamos que eches un vistazo a la siguiente lista de móviles, tablets y televisiones de marcas como LG, Samsung y Xiaomi.
Este móvil LG K22 tiene un precio de 92€ que es muy asequible si lo que necesitas es un móvil de buena calidad con el que puedas hacer uso de las funciones básicas de todo móvil actual. Podrás hacer fotografías, utilizar todo tipo de aplicaciones funcionales y de mensajería como Whatsapp o Skype además de poder hacer pagos con el móvil ya que tiene la función de NFC que se está comenzando a utilizar mucho hoy en día.
Tiene una pantalla IPS FullVision de 15,7 cm con el que podremos disfrutar de todo tipo de series en HD. Tiene una memoria RAM de 2GB y una memoria ROM de 32GB. Además, tiene dos huecos de tarjeta SIM. Cómpralo aquí.
Este móvil LG Q7 tiene un precio de 136,40€ y cuenta con envío de Amazon Prime para que puedas disfrutarlo o regalarlo cuanto antes. Tiene una memoria RAM de 3 GB. En cuanto a la capacidad del móvil, puedes disfrutar de un sin fin de fotografías y vídeos ya que dispone de 32GB de almacenamiento interno. Tiene un procesador de 1.5GHz y una resolución de pantalla de 2160×1080 píxeles.
La pantalla tiene 5 pulgadas por lo que es perfecta para ver todo tipo de series y tiene una batería de 3000mAh por lo que cuenta con una autonomía muy buena. Cuenta con todas las funciones de los móviles actuales como bluetooth, NFC, Wi-Fi etc. Tiene un peso de tan solo 145 gramos. Cómpralo aquí.
XIAOMI REDMI 9
Este móvil de la marca Xiaomi tiene un precio de 126€ y cuenta con una cámara cuádruple de 13 MP con IA además de una cámara frontal de 8 MP para que puedas hacer todo tipo de selfies con buena calidad. También cuenta con una pantalla HD+ para que puedas disfrutar de todos los vídeos y series que quieras además de tener un certificado de luz azul baja. La pantalla tiene 6,5 pulgadas.
Tiene un procesador MediaTek Helio G80 con 8 núcleos por lo que no es problema a la hora de jugar a videojuegos. La batería tiene 5020 mAh por lo que puedes disfrutar de una autonomía increíble. Cómpralo aquí.
Esta tablet de Samsung tiene un precio de 210,98€ y cuenta con un envío de Amazon Prime. Puedes escoger entre color negro y color blanco además de escoger también entre el modelo con 32GB de almacenamiento o el de 64GB. Tiene una pantalla de 10,4 pulgadas y tiene solo un peso de 770 gramos.
Tiene una memoria RAM de 3GB además de tener un procesador Qualcomm Snapdragon 662. El sistema operativo es Android por lo que podrás seguir instalando las aplicaciones que tienes en el móvil. Tiene una resolución de 2000×1200 píxeles además de tener una cámara de 8 MP. Cómprala aquí.
Pantalla de 8" con una resolución de 1280 x 800 píxeles
Procesador Qualcomm Snapdragon 429 (Quad 2.0 Ghz)
Memoria RAM de 2GB, Almacenamiento de 32GB con ranura microsd...
Cámara trasera de 8MP y delantera de 2MP
Batería de 5100 mAh y sistema operativo Android actualizable
Esta tablet de Samsung tiene un precio de tan solo 149,59€ y cuenta con envío Prime para que puedas disfrutarla o regalarla cuanto antes. Tiene una pantalla de 8 pulgadas por lo que es un poco más grande que un teléfono móvil además de tener un resolución de 1280×800 pixeles. Es ideal para ver películas o series de televisión desde la cama o cualquier otro sitio.
Cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 429 y una memoria RAM de 2 GB. Tiene un almacenamiento interno de 32GB con una ranura microSD para que podamos ampliar el almacenamiento hasta 512GB por lo que no hay ningún problema de espacio para todo tipo de fotografía, vídeos o videojuegos. Tiene una cámara trasera de 8MP y una delantera de 2MP. Cómprala aquí.
Esta televisión de la marca Xiaomi tiene un precio de 369,15€ y tiene una resolución 4K para que puedas disfrutar de tus series favoritas en la mejor calidad posible. Cuenta con bluetooth y Wi-Fi además de tener una pantalla con tecnología LED.
Gracias a su conexión a Internet puedes ver Netflix y otro tipo de aplicaciones multimedia. Tiene un tamaño de 43 pulgadas y pesa 7,2 kilogramos. Cómprala aquí.
Calidad de imagen HD: descubre una nueva forma de ver la...
HDR: aumenta la expresión del brillo de tu televisor para...
PurColor: tecnología capaz de expresar una amplia gama de...
Ultra Clean View: imágenes de alta calidad con menor nivel de...
Smart TV con Tizen : descubre una amplia plataforma de contenidos...
Esta televisión tiene un precio de 199€ y tiene una pantalla de 32 pulgadas. La calidad de la imagen es HD por lo que podrás disfrutar de buena calidad en todo el contenido multimedia. Puedes aumentar el brillo de la televisión para poder ver con mayor calidad escenas oscuras además de contar con la tecnología PurColor que hace que la televisión pueda expresar una gama de colores mucho mayor.
También cuenta con Smart TV que te permite descubrir nuevos contenidos multimedia. También es compatible con el asistente de voz para que puedas acceder a tu contenido favorito sin tener que usar el mando. Cómprala aquí.
Crystal uhd: capaz de reproducir con mayor pureza más de mil...
Procesador crystal 4k: impresionante calidad de imagen, gracias a...
Hdr 10+: la tecnología hdr crea negros más profundos y...
Compatible con asistentes de voz: accede a tu contenido favorito...
Smart tv con tizen y guía universal: descubre una amplia...
Esta televisión tiene un precio de 389,99€ y cuenta con envío de Amazon Prime. Tiene un procesador crystal 4k que hace que puedas disfrutar de una calidad de imagen mucho mayor. Además, cuenta con tecnología hdr que hace que los negros sean más profundos y potencia los detalles de la imagen.
Esta televisión es compatible con el asistente de voz por lo que podrás hacer comandos sin necesidad de utilizar el mando. Cuenta con función one rometo donde puedes controlar otros dispositivos conectados con el mando. Cómprala aquí.
Siempre hemos escuchado que cualquier preparación que podamos hacer en nuestras casas siempre será más saludable, mejor y con mayor reduridad de que se trata de un producto de calidad que los que compres en el supermecado y esta no es la excepción. Nos referimos a la cuajada, que puedes usar en platos salados y en dulces como el pastel de leche griego.
La cuajada tradicional
También conocida como mamia, la cuajada te permitirá elaborar un delicioso postre tradicional, elaborada son leche de oveja cuajada de la forma tradicional, que es un dulce tradicional en el País Vasco y en Navarra. Pero la que te enseñamsos hoy no se trata de la cuajada que tiene una densidad parecida a la que tienen las gelatinas, que son aquellas que normalmente habrás probado y que se parecen al requesón, sino una nueva preparación que es la cuajada cremosa.
Hay una temporada especial para elaborarla
La frescura y calidad de la leche empleada va a determinar la cremosidad y densidad de una cuajada, de modo que debes estar muy pendiende de este ingrediente para poder hacerla en tu casa, y también debes saber que la calidad de este ingrediente y la elaboración de una buena cuajada, va a depender de una época del año específica, o para decirlo mejor, de los lapsos en que ocurre la reproducción y la cría del animal que produce la leche, así como de los pastos en los que se aslimenta.
Debes saber que en la época de primavera la leche de las madres es más grasa y vas a necesitar menor cantidad de cuajo para que obtengas la textura deseada, que en este caso debe ser muy cremosa.
Aspetos que debes considerar
Resulta relevante que sepas que debes emplear leche fresca para la elaboración de la cuajada, y si es de oveja mucho mejor, porque posee un mayor nivel de grasa y cuaja más fácilmente. Aunque también puedes emplear leche ganado vacuno, siempre que esté pasteurizada, aunque en este caso lo aconsejable es que le agreguemos unas dos cucharadas de leche en polvo, para que se pueda recuperar la cantidad de calcio que se ha perdido durante el procedimiento de pasteurización.
Esto nos va a permitir un mejor proceso de cuajo de la leche y lograr una mayor cantidad de prodcuto, al que normalmente denominamos queso. Pero si tienes la suerte de contar con leche oveja no será necesario agregar nada, porque posee más grasa y va a cuajar más fácilmente.
¿Cuáles son los beneficios de consumir leche de oveja?
Con el propósito de que tengas mayor conocimiento sobre esta interrogante, queremos mostrarte algunos de los datos nutricionales que quiezás puedan sorprenderte:
Es rica en vitaminas y minerales, por ello tomar leche de oveja te va a proporcionar una grann cantidad de las vitaminas y minerales que el cuerpo del ser humano requiere. Para que tengas una idea, un valo de leche de oveja represenra un 33% de los requerimientos de vitaminas y minerales que el cuerpo requiere, a lo cual añadimos una gran cantidad de selenio, zinc, cobre, potasio, fósforo y magnesio.
Otro beneficio es que contiene vitaminas A, C, D y B2 y es muy fácil de digerir. La cantidad de grasa que tiene la leche de oveja es parecida a la que tiene la leche de vaca, aunque sus moléculas son mucho más pequeñas, y eso es lo que hace que se digiera más fácilmente.
Hay qonsiderar también que aquellos invididuos que padezcan, aunque sea levemente, de una intolerancia a la lactosa, se podrán beneficiar con su consumo, igualmente para el caso de la diábetes, porque la leche de oveja tiene menor contenido de azúcar, lo que la hace mejor, y la convierte en una alternativa bastante saludavle y viable.
Además, su nivel de colesterol es bajo y posee un alto grado de calcio. Pero no tienes que preocuparte por lo que consumes en calcio, porque sólo contiene un 33% de la cantidad diaria recomendada, como antes hechos dicho, de hecho, la leche de oveja tiene una mayor cantidad de calcio que el que posee la leche de vaca, que tiene sólo un 28%.
Por lo que respecta a la buna salud del corazón, también hay buenas noticias. Hay estudios en los que se ha podido demostrar que el consumo de leche de oveja puede ayudar a reducir el nivel de colesterol malo, y que igualmente incrementa los niveles de colesterol bueno, porque tiene un gran contenido de ácidos grasos de nivel medio.
Insistimos en que es una excelente fuente de los ácidos grasos de la cadena media que son saludables. Al contrario de la leche de vaca normal que contiene un nivel de 15% a un 20% de estos ácidos, la de oveja tiene un nivel de 35%.
Éstos ácidos grasos se relacionan con prevenir enfermedades relacionadas con el corazón, asñi como varias afecciones intestinales, además el cuerpo los emplea como energía para sus actividades normalesm eb vez de almacenarlos como grasa corporal.
Beneficia a la piel
Estos ácidos grasos que pertenecen a la cadena media, así como los triglicéridos que se obtienen de esta clase de leche, mantiene la salud interna, así como también nos ayudan a vernos bien. La razón de ello es que posee acciones hidratantes, de forma que la piel va a sentirse más tersa y suave, de manera que lucirás de forma más saludable.
Sus nitrientes te absorven mejor
Hay estudios que demuestran que en consumo de leche de oveja, favorece la digestión de algunos minerales que son importantes como el magnesio, el fósforo, el hierro, y el calcio. Es por ello que los estudiosos han sugerido que aquellos individuos que padecen de osteoporosis, mala absorción y anemia se pueden beneficiar mucho del consumo de esta clase de leche.
Lo que ocurre con la leche de vaca
Existen múltiples razones para el consumo de leche de vacam ya que es una alimento que aporta niveles importantes de vitamina D, fósforo y calcio, aportando un equilibrio en los nutrientes que emplea nuestro organismo para el crecimiento de los huecos y los dientes, por lo que vamos a hacer una lista de los beneficios derivados de la ingesta de leche de vaca. En primer lugar, se trata de un alimento que es altamente nutritivo, aporta proteínas de gran valor biológico, minerales y vitaminas.
Consumir leche de vaca aporta gran cantidad de proteínas que se digieren fácilmente y que poseen gran valor biológico, porque aporta los aminoácidos necesarios para llenar los requerimientos del organismo de los seres humanos, incluidos los que se consideran esenciales.
La leche de vaca aporta todos los aminoácidos que son esenciales
La posibilidad de absorver calcio del consumo de leche es más alta si la comparamos con los alimentos que tienen origen vegetal. La leche de vaca nos proporciona calcio y otros nutrientes que se necesutan para que se formen los dientes y los huesos. Es cierto que hay fuentes de calcio que tienen un origen vegetal, pero el que aporta la leche de vaca se absorve mejor por el organismo humano, porque carece de algunos factores inhibidores que están presentes en las verduras, que afectan negativamente la absorción del calcio.
No hay que olvidar que el calcio fortalece la masa ósea, de manera que contribuye a prevenir las fracturas y la osteoporosis. Contiene triptófano, que es el aminoácido precursor de la serotonina, que nos ayuda a estar relajados y dormir mejor.
Triptófano es un aminoácido que favorece el sueño y se encuentra en los alimentos que contienen proteínas, pero en cantidades pequeñas. Es la base de los componentes que inducen al sueño como serotonina (neurotransmisor) y melatonina (hormona que también actúa como neurotransmisor).
Ingredientes de la cuajada
1 litro de leche entera, de preferencia de oveja
2 cucharadas de leche en polvo, si vas a utilizar leche de vaca pasteurizada
20 gotas de cuajo líquido.
Miel y frutos secos como acompañamientopara acompañar.
Preparación
1.- Calentar la leche (o la leche con la leche en polvo si es lo que vas a usar) hasta los 50-55ºC si adquiriste cuajo de repostería, y 34-38ºC si compraste cuajo de farmacia. Es importante que no te excedas en esas temperaturas. Recuerda que el calor destruye el cuajo, tal como ocurre con la levadura que se usa en panadería.
2.- Retirar del fuego y verter las gotas de cuajo en el litro de la leche directamente, teniendo en cuenta que son 20 gotas para 1 litro, o colocarla de forma directa en los recipientes de barro, para lo que usarás de 4 a 5 gotas para cada cuenco de tamaño pequeño.
3.- Si has elegido hacer cuajadas individuales, debes vertir la leche en los cuencos de barro con el cuajo y lo dejas cuajar sin mover. Unos 10 minutos serán suficientes.
4.- Cuando haya cuajado, lo introduces en la nevera. No puedes hacerlo antes, porque de otra forma no cuajará.
La visita de Sandra Pica a Tom Brusse en Supervivientes 2021 huele a montaje. La novia del concursante llevaba varias semanas cebando su visita para dejar al marroquí en directo. Aunque se empeñen en negar lo evidente, la tentadora se muere por aparecer en los platós y protagonizar horas y horas de televisión.
Y es que Sandra Pica ya tiene antecedentes de haber organizado un montaje a su salida de La isla de las tentaciones. A continuación, te mostramos la pruebas de que la ruptura de Tom Brusse y Sandra Pica en Supervivientes 2021 estaba pactada.
LA VISITA DE SANDRA PICA A TOM BRUSSE EN SUPERVIVIENTES 2021
Foto: Mediaset
Sandra Pica ha conseguido lo que se proponía: ser la protagonista indirecta de Supervivientes 2021. La tentadora ha puesto rumbo a Honduras para dejar en directo a Tom Brusse. Según ella, es porque ha descubierto que no le echa de menos y que es mucho más feliz sin la presión mediática.
Pero la sombra del montaje sobrevuela esta ruptura. Tom y Sandra podrían haber organizado este numerito para que el marroquí quedara como una víctima y la audiencia se apiadara de él para convertirlo en el ganador de la edición. Y es que hay muchos flecos sueltos que desvirtúan la versión de Sandra Pica…
SANDRA PICA CEBÓ SU VISITA A SUPERVIVIENTES 2021
Foto: Mediaset
Al ver que el novio de Lola iba a visitarla en Honduras, Sandra Pica soltó la liebre en Sábado Deluxe. Sin que nadie le preguntara, la tentadora empezó a contar que se estaría planteando su relación con Tom Brusse. Los colaboradores le preguntaron si Julen, ex tronista de MYHYV, tenía algo que ver en esa decisión.
Sandra Pica negó por activa y por pasiva que hubiera tenido algo con Julen, el tercero en discordia en este triángulo amoroso. Pero la propia Sandra fue la que inició los rumores de que había pasado algo entre ellos tras subir una foto juntos. Al tronista también le interesaría tener más repercusión para ganarse una plaza en un reality.
SANDRA PICA SE HIZO DE ROGAR CUANDO LE PROPUSIERON IR A HONDURAS
Foto: Mediaset
Aunque Sandra Pica había contado sus dudas respecto a su relación con Tom Brusse con toda la intención del mundo, cuando le propusieron en firme ir a decírselo a Honduras la tentadora se hizo de rogar. Ella no quería que se le notara que se moría de ganas por ir a Supervivientes 2021.
Sandra Pica le dijo a Carlos Sobera que se lo tenía que pensar, pero el presentador le contestó que tenía que dar una respuesta antes de que finalizara la gala. Todos los colaboradores la animaron para que fuera a Honduras, por lo que no hubo ninguna sorpresa y Sandra accedió a contarle a Tom todo lo que pasaba por su cabeza. ¿Quién se negaría a tener una mini vacaciones pagadas?
TOM LE ECHÓ EN CARA QUE FUERA A HONDURAS PARA DEJARLE
Foto: Mediaset
La organización de Supervivientes 2021 le dio una vuelta rocambolesca para que Tom Brusse se enterara de que Sandra Pica le quería dejar. Aprovecharon que era el cumpleaños de Melyssa Pinto para juntarlas a las dos y que la causante de su ruptura con el marroquí le contara que quería dejar a su ex.
Melyssa ejerció de interlocutora entre ambos y le trasladó todo lo que le había dicho Sandra a Tom. El papel de la portuguesa fue impecable e incluso consoló a su ex. Finalmente, llegó la protagonista y le contó de primera mano todo lo que había sucedido desde que se marchara al reality sumiendo a su pareja en un mar de lágrimas. Pero la tentadora se iba a quedar unos días más a convivir con Tom y Melyssa…
LOS CONCURSANTES DE SUPERVIVIENTES 2021 LOS ACUSAN DE MONTAJISTAS
Foto: Mediaset
Lo bien que ha llevado su ruptura Tom Brusse y el buen rollo que tenía con Sandra Pica los días que han convivido en Supervivientes 2021 ha provocado que los demás concursantes piensen que todo se trate de un montaje. De hecho, algunos aseguran que les han oído hablar de los cambios que ha hecho Sandra en el piso de ambos y de los planes que tienen en el futuro.
Melyssa Pinto ha ido más allá y se lo ha dicho en la cara a Tom haciendo que tengan un enfrentamiento. La ex del marroquí le ha lanzado un mensaje a su novio para que haga algo parecido y le permitan que pase unos días junto a ella en Honduras. Pero esta no sería la única pillada que le han hecho a Tom y Sandra.
PILAR YUSTE ASEGURA QUE SANDRA TUVO ALGO CON JULEN
Foto: Mediaset
Cuando Sandra Pica ya se encontraba en Honduras, Pilar Yuste soltó la bomba en el programa de Última Hora de Supervivientes 2021. La representante aseguró que el manager de Julen le había confesado que Sandra Pica y el tronista se habían acostado.
Estas filtraciones les vienen muy bien para darse bombo y que se hable de ellos en los platós. Otra persona respaldó la versión de Pilar Yuste. Aunque Sandra Pica niega rotundamente que haya tenido algo con el ex de Violeta Mangriñán. Pero la tentadora ya es una experta a la hora de realizar montajes…
EL ANTERIOR MONTAJE DE SANDRA PICA
Foto: Mediaset
Nada más salir de La isla de las tentaciones 2, Sandra Pica quería alargar la polémica sobre su relación con Tom Brusse. Y es que la forma en la que el marroquí dejó a Melyssa Pinto había levantado ampollas.
A la tentadora no se le ocurrió otra cosa que ponerse en contacto con un fotógrafo para que le captara en una tienda de ropa infantil. De esta forma, estaría dando a entender que se había quedado embarazada del concursante de Supervivientes 2021. Pero el paparazzi la delató y la conversación se filtró dejando en muy mal lugar a Sandra Pica.
Está claro que al hablar de las Wags más candentes en España una de las primeras que aparece en mente de todos es Nadia Avilés. La novia de Denis Suárez suele hechizar a todos desde hace mucho tiempo con sus espectaculares posados, debido a que su cuerpazo siempre llama la atención por la atractivo de sus curvas; pero la cosa es que cuando se acerca el verano estas instantáneas seducen aún más, pues la modelo tiene una forma muy particular de combatir el calor de esta época y realmente lo hace con una estilo que nunca deja de sorprender: con algunas de las fotos más sensuales que se puedan imaginar.
Cierto que en las vacaciones es importante compartir con la familia y con su pareja, pero Nadia Avilés también complace a todos sus admiradores con fotos realmente de impacto. Los bikinis son su atuendo más especial y los luce con tanta gracia que se entiende claramente que impresione tanto. Si de combatir el calor del verano se trata, también los trajes de baño y la lencería son armas muy buenas para eso; algo que se puede comprobar al ver que la catalana suele utilizarlos mucho. De verdad sus fotos son espectaculares y para la época no hay nada mejor que observarla en todo su esplendor.
Nadia Avilés pelea en bikini contra el calor
Su cuerpazo siempre genera mucha expectación
Para Nadia Avilés no es complicado ser el centro de atención, eso se puede comprobar con extrema facilidad al verla lucirse en sus posados con su increíble cuerpazo. Sin embargo, toda la expectación aumenta cuando se avecina el verano, pues las fotos en bikinis se hace más comunes y estas si que generan todo tipo de reacciones entre sus admiradores. Estos no dejan de alabarla y no es para menos, debido a que su potente arsenal queda expuesto ante la vista todos. Aquí se puede ver con un hermoso bikini blanco con el que deslumbra a todos; pero es con su pose tan sexy y con esas posaderas que sobresalen a la baranda en la que está sentada que hace magia. Con atuendos así puede batallar ante el calor todas las veces que quiera.
En lencería también ofrece una buena batalla
Ese escotazo que muestra es fenomenal
Claro que usar bikini no es la única forma de deslumbrar y pelear contra las altas temperaturas del verano, pues también puede hacerlo usando algunas piezas de lencería que la hacen ver fenomenal. Obviamente estas fotos generan una gran cantidad de comentarios positivos; más que nada gracias a esa figura escultural que tiene Nadia Avilés. Su clase y estilo hacen el resto; además de que al dejar ver mucha piel no solo hace más llevadero el calor, sino que también impresiona a todos con sus curvas. En esta imagen lo demuestra con una pieza de lencería blanca que hace resaltar su espectacular escote. Ya con su sonrisa completa una foto de revista.
Con vestido siempre deja a todos sin aliento
Su belleza no parece tener límites
Obviamente no todo el tiempo puede pelear contra el verano usando poca ropa y mostrando mucha piel; la verdad es que su cuerpazo luce genial en todo, eso es lo que la convierte en toda una modelo profesional. Tanto estilo y belleza no pueden esconderse y así se ponga más ropa encima en verano, este no puede ganarle; con su hermosura ya tiene parte de la pelea en el bolsillo. No obstante, si lo que trae puesto es un vestido todo cambia, debido a que en ellos se ve espectacular y sus curvas igual seducen a esos seguidores que tanto la adoran. En esta foto queda totalmente comprobado, pues con ese vestido azul, que muestra esas piernas y deja ver un buen escote, si que es capaz de acaparar muchas miradas.
Un escotazo que no deja de sorprender
Tanta voluptuosidad fascina a los fans
Definitivamente los bikinis se ven fenomenales en esa figura tan esplendida que tiene Nadia Avilés; porque a pesar de sus rostro tan hermoso son esas curvas las que siempre logran llamar la atención. En el verano es claro que sus posados resplandecen y aunque su objetivo es aplacar el calor, la verdad es que consigue completamente lo contrario. La temperatura sube con cada una de las fotos en bikini que publica y que revolucionan la Internet de forma abrumadora. Aquí se ve brillante con un bikini de estilo felino, pero es ese escote tan voluptuoso el que hace toda su magia sobresalga. Ya con esa mirada tan seductora completa una instantánea que es para el recuerdo.
Una belleza encantadora
Gracias a su hermosura enamora a todos
Lo cierto es que el cuerpazo que exhibe muy a menudo Nadia Avilés cautiva a todos sus admiradores, al punto de que su popularidad sigue creciendo con cada posado que publica. Sin embargo, el valor real de su imagen no viene solo de su espectacular figura, esa que atrae miradas por doquier y que revoluciona las redes siempre que aparece; la verdad es que también seduce gracias a su bello rostro. Esas facciones le fascinan a todos y la hacen brillar de forma especial en sus fotos; porque no solo puede elevar aún más la temperatura en el verano, también con su candidez le alegra la vista a todos. Aquí se muestra con un top y una falda igualares, negra con imágenes de flores blancas; pero es su sonrisa y esa aura tan brillante que despide la que la hace resplandecer mucho más que el sol.
Nadia Avilés cautiva con su sensualidad
Esa pasión en sus fotos si que eleva la temperatura
Si lo que Nadia Avilés busca es combatir el calor veraniego con algunos posados en bikini o en lencería es obvio que en ella logra hacerlo muy bien; sin embargo, en Internet y para todos sus seguidores consigue todo lo contrario. La temperatura se eleva gracias a esas fotos picantes, pues su sensualidad es tal que es imposible que no caliente todo el ambiente. En esta foto lo demuestra y ni siquiera fue necesario que apareciera en bikini para revolucionar las redes, pues con un vestido muy ceñido y con un escote pronunciado lo logró perfectamente. Esa pose sexy y cargada de pasión ya hace que la temperatura se eleve muchos grados.
La crema solar será tu mejor aliado al momento de disfrutar un buen baño de sol. La mayoría de las personas disfrutan un buen baño de sol para broncearse o simplemente para recibir un poco de la vitamina D que este ofrece.
Tomar el sol tiene múltiples beneficios para el cuerpo y aunque se podría pensar que este hace daño, la verdad es que no. Tomar el sol ayuda a pequeños y grandes, siempre y cuando se respete el tiempo adecuado. Es decir que se cumpla en el horario acorde y en un determinado tiempo.
Además, tomar el sol siempre será beneficioso si tomamos los cuidados necesarios. Así que la crema solar no debe faltar en ningún momento.
Aunque se piense que la crema solar es un producto que se utiliza en la playa o la piscina, es un producto que no debe faltar en el día a día.
Con los días de primavera y verano, los rayos del sol pueden ser un perfecto aliado para tu salud. Pero es necesario que utilices constantemente la crema solar para protegerte. Pues aunque consideres que una leve exposición no hace daño, los efectos los podrás notar al tiempo.
Solo se requiere de 5 ó 10 minutos de sol, dos o tres veces por semana para recargar los depósitos de vitamina D. Cada una de las exposiciones debe ser protegidas con crema solar, así que a continuación te ofrecemos algunos datos sobre el uso y la protección correcta ante la exposición.
¿Cómo usar correctamente la crema solar para evitar quemaduras?
Para evitar quemaduras innecesarias, a continuación te mostramos algunos consejos para que utilices correctamente la crema solar.
Utiliza crema solar de buena calidad. En el mercado hay marcas infinitas, siempre ve por las opciones con más público, que den más beneficios a tu piel.
Se dice que la nutricosmética es la mejor para estos tiempos de sol. Así que es muy conveniente tomar un activador de melanina. La sustancia que es responsable del tono de bronceado, también es perfecto para la defensa contra la exposición solar. Existen muchas opciones que podemos encontrar en nuestra farmacia habitual.
Además de la crema solar, también es necesario tener una dieta de alimentos ricos en carotenos como zanahorias. Consumir sandías, tomate, arándanos, frambuesas, granadas, papayas, fresas y albaricoques también ayuda.
Aplica crema solar cada día. Debes tener en cuenta que el uso de la crema solar no solo es para esos días de playa o de piscina. Es necesario tomarlo como un hábito, de manera que constantemente estés protegido. Debes aplicar la crema solar justo después de salir de la ducha de manera que tenga tiempo de secar perfectamente.
Aplica durante el día 2 y hasta tres veces. De ser necesario reaplica la crema solar de manera que puedas estar completamente asegurado que estas protegido. Si no quieres estropear tu maquillaje, cada vez hay más opciones en el mercado para estos casos.
Hay crema solar en formato fluido o en polvo, de protectores solares que pueden ponerse encima de tu hidratante.
Haz del protector solar con color tu mejor aliado. Ten en cuenta que existe una amplia variedad de solares con color y agentes antiaging. Esto permite proteger, tratar e unificar el tono de tu piel en un solo gesto.
Protección máxima de la crema solar
Utiliza un protector solar siempre SPF 50 +. No importa si no sueles estar expuesto constantemente, así sea para salir a la esquina los rayos solares no perdonarán la piel. Así que opta por una crema solar de buena protección, pues las que tienen menos pantalla protectora pueden terminar afectando.
Protector solar en spray. En caso que no te agrade tanto la idea de la crema, puedes optar por los spray. Son muy fáciles de usar y te permiten alcanzar zonas donde la protección se te puede olvidar. No olvides renovar la aplicación después del baño, aunque sea waterproof.
Cuida tu piel. Siempre después de una exposición solar es necesario que al regresar a casa, retires la crema solar. Laves tu cara y mantengas una higiene en esta zona.
Datos extras
Tal como ya hemos dicho anteriormente, la toma de sol debe realizarse entre las primeras horas del día y la última de la noche. No debe existir una exposición por más de 30 minutos y si se es piel sensible es recomendable utilizar ciertos implementos tales cómo:
Protector solar. Aplicar en zonas claras como, rostro, cuello, hombros , calva. Recuerda que debes aplicarlo cada 2 a 3 horas, es importante que sea con factor protección solar mínimo 30.
Utilizar sombrillas para cubrir en caso que te encuentres en una zona donde la exposición sea constante.
Mantenerte hidratado es primordial, así que consume suficiente agua.
Recuerda que las horas adecuadas para la exposición son mañana y tarde y no máximo de 30 minutos.
El mundo de los videojuegos crece cada vez más. Títulos tan imponentes como Assassin’s Creed o Resident Evil tienen dentro de su trama escenas que ocurren en España. Pues sí, no solamente en el séptimo arte hemos podido ver la inmensidad de espacios de nuestro territorio, ya que a través de este universo de los juegos,nuestro país también tiene una presencia importante, y quizás no sabías esos detalles.
El día de hoy, te diremos cuáles son esas propuestas que ocurren en tierras españolas. De seguro que algunos de los ejemplos que te haremos mención son tus predilectos.
The Abbey
Uno de los primeros videojuegos que te queremos hacer énfasis es The Abbey. En un primer momento, la trama iba ser una adaptación a la novela titulada El nombre de la Rosa, de Umberto Eco, aunque al final no pudo darse. Sin embargo, a través del crimen salió uno de los juegos más populares del mercado que ha revolucionado el gusto de los fanáticos.
La aventura es una de sus grandes fortalezas, y con el tiempo, la jugabilidad ha sido otro factor por el cual ha conseguido éxito. Si bien La Abadía del Crimen se desarrolla en Italia, esta versión ocurre en España, en la Abadía de Nuestra Señora de la Natividad.
En manos de Fray Leonardo de Toledo, recae el peso para dar con un asesinato que ha ocurrido. Este exconsejero debe investigar y escudriñar hasta en los escombros.
Los pilares de la Tierra es uno de los videojuegos que ocurre en España
Si hay algo que podemos decir de Los pilares de la Tierra, es que se trata de uno de los videojuegos más emblemáticos de la industria. El discurso gráfico que fue utilizado para su creación es de alta calidad. Está en el mercado gracias a los encantos de Ken Follet. Es importante indicar que, la trama tiene incidencia en Inglaterra.
Pero, en muchos momentos se logran ver cambios dramáticos hacia el pasado donde aparecen locaciones españolas. Tal es el caso de Toledo, o Burgos, y el mismo Camino de Santiago. En caso de que hayas probado este título, no te deberías sorprender si observas algún sitio que hayas visto alguna vez.
Call of Duty
Call of Duty es de esos videojuegos que no ha dejado para nadie. Al día de hoy, es una de las sagas más apreciadas por los fanáticosque no paran de apuntarse a este seriado de juegos.
Quizás no lo sabías, pero en el modo zombis que hace parte de Call of Duty WWII, es posible ver cómo los protagonistas de la historia se dan un paseo por España al momento en el que el ejército de los no-muertos arropan el continente europeo.
Cabe destacar que, este mapa no es más que la Bodega Cervantes. En Seaside, es posible ver a las costas mediterráneas. Algunos de los paisajes son Mojácar o Altea, y hacen parte ciertas estatuas que pertenecen a la urbe madrileña.
The World Is Not Enough
No podíamos dejar fuera de este listado a The World Is Not Enough. Es otro de los videojuegos que ocurre en España y puede que no te habías enterado de ello. Vale precisar que, en la narrativa propuesta en la película, el mundo no es suficiente, el mismo James Bond hace una visita a Bilbao en la parte del prólogo.
Ahora bien, cuando abordamos el videojuego, nos damos cuenta que uno de los primeros compases ocurre en esta misma localidad de Bilbao. Claro está, en el desarrollo del juego se da en un banco en Suiza, pero igual las implicaciones de nuestro país en esta ambientación ficticia fueron clave.
Assassin’s Creed
De Assassin’s Creed podes decir que es uno de los videojuegos líderes del mercado. Quien no ha jugado Assassin’s Creed, es porque no es un gamer nato. Pues, este juego es de los que suele causar furor en las masas. Una vez más, España ha tenido aparición en esta saga que ha trascendido con el paso del tiempo.
Cabe señalar que, Ezio es un asesino que aparece en la versión La Hermandad y este tuvo un viajar por Navarra. Es allí, donde se ve inmerso en el asedio de Viana. En Discovery que salió al mercado para los usuarios de Nintendo DS o iPhone, hubo otra aparición española. En esta oportunidad, se da un paseo por sitios de Granada, Barcelona o Zaragoza.
The Wheelman y los videojuegos con presencia de sitios de España
The Wheelman es de esos videojuegos que, como lo ha hecho Assassin’s Creed, sin duda ha aglutinado más aceptación en la industria por ser adictivos. Para este caso, la verdad es que la fórmula tan similar con GTA light ha sido uno de sus encantos, aunado a la presencia de Vin Diesel en el apartado digital.
La imponente ciudad de Barcelona fue el escenario de este juego el cual se representó como una entrega sobre rudas donde los paseos por la ciudad son la constante. Se logra ver monumentos, paseos marítimos y hasta lugares como catedrales y muchos más.
Harry Potter: Quidditch Copa del Mundo
Los fans de Harry Potter le han dado un respaldo muy evidente a Harry Potter: Quidditch Copa del Mundo. Es otro de los videojuegos que se desarrolla en España y fue EA quien se tomó la tarea de ofrecerle este regalo a los amantes de esta saga que ha transformado el arte, porque ha sido adoptada en diversos ámbitos.
En este propuesta deportiva se juega la Copa Mundial de Quidditch está el equipo de España. Tiene la particularidad de que sus movimientos son relacionados con el baile y los toros. De hecho, el estadio como tal es una catedral combinada con plaza de toros.
Resident Evil, uno de los videojuegos más aclamados en el mercado
A todos nos queda claro que Resident Evil y Assassin’s Creed son emblemas en los videojuegos. Por ese motivo, es su notoriedad y aceptación en el mercado, y cada vez más van apareciendo nuevas versiones y más entretenidas. Resident Evil es un clásico, adictivo como ningún otro título, y lleno de muchísimas acciones.
Su desarrollo se dio en un pueblito rural de nuestro territorio. Si bien su origen es desconocido, se tiene en cuenta que es una localidad remota que estaba dominada por la secta de Los Iluminados. Hay castillos de países como Inglaterra, se puede ver a la Policía Municipal de Madrid, y otros lugares de Galiciao La Mancha empezaron a cobrar vida en la cuarta entrega.
Eurovisión es un concurso anual de canciones que es famoso por sus actuaciones particulares y melodramáticas. Aunque algunos países no europeos como Israel y Australia compiten en él, generalmente se considera un evento europeo.
¿QUÉ ES EUROVISIÓN?
Eurovisión comenzó en 1956 como una competencia amistosa para probar los límites de la tecnología de transmisión de televisión en vivo y ayudar a unir a los países europeos después de la Segunda Guerra Mundial. Solo siete naciones participaron en la primera Eurovisión.
Hoy en día, decenas de países compiten cada año. El país ganador debe albergar Eurovisión el próximo año. Esto es muy caro y, a veces, los países no pueden permitirse ganar. Cuando no pueden permitirse el lujo de ser anfitriones, envían actos terribles a la competencia de Eurovisión y pierden a propósito.
El ganador de este concurso anual de canciones se decide por televoto. La gente de todos los países llama y vota por su canción favorita. Las canciones pueden ganar entre uno y 12 puntos.
Muchos países dan muchos puntos a sus aliados cercanos como muestra de solidaridad y amistad.
Por ejemplo, Suecia, Noruega y Finlandia son países vecinos con culturas similares e historia compartida. Por lo general, se dan muchos puntos cada año, incluso cuando compiten entre sí. El Reino Unido e Irlanda históricamente se han dado puntajes altos mutuamente.
¿POR QUÉ EUROVISIÓN ES TAN PARTICULAR?
A diferencia de muchas competiciones internacionales (como los Juegos Olímpicos o la Copa del Mundo), no es un evento serio. El objetivo es divertirse y tontear un poco.
Es posible que hayas visto videoclips de pianos en llamas, abuelas cantando, letras sin sentido y artistas con disfraces súper feos. A muchos fanáticos les encanta lo extraña y absurda que es Eurovisión. Les gustan mucho más las malas actuaciones que las buenas.
A muchos británicos les gusta celebrar las fiestas de Eurovisión. Se encuentran con sus amigos en pubs o en casa para beber, bailar y burlarse de lo extraño que es todo. Un juego de fiesta popular es hacer tu propia tarjeta de puntuación.
Qué es Eurovisión
Puede decidir qué es lo que le importa en una actuación de Eurovisión, por ejemplo, disfraces extravagantes o mucho fuego, y calificar cada acto.
¿CUÁNDO ES EUROVISIÓN 2021?
¡Eurovisión está de regreso para 2021! con 39 países participando en lo que será el 65º concurso.
Birmingham fue el anfitrión del espectáculo en 1998, cuando la intérprete trans Dana International, de Israel, ganó con su canción Diva. El Reino Unido ha ganado cinco veces, pero no desde que Katrina and the Waves triunfó en 1997 con Love Shine A Light.
Entonces, ¿cómo se llevará a cabo este año, quién es la entrada del Reino Unido y qué cambios en las reglas se han introducido para hacer frente a la pandemia de Covid?
El Festival de la Canción de Eurovisión 2021 tendrá lugar en Rotterdam, en los Países Bajos, después de la victoria en 2019 del cantautor holandés Duncan Laurence. La ciudad debía albergar el concurso de 2020 antes de que fuera cancelado debido a la pandemia de Covid.
¿Cuándo es Eurovisión 2021?
Eurovisión 2021 durará más de tres días. Las semifinales se televisarán el martes 18 de mayo y el jueves 20 de mayo, seguidas de la gran final el sábado 22 de mayo.
Mucha gente tiende a tomar cerveza y pizza y solo ve la Gran Final el fin de semana, pero las semifinales también pueden ser geniales, mostrando a otros artistas que no lo logran.
Los organizadores pusieron a disposición 3.500 entradas para cada espectáculo en mayo. Los boletos salieron a la venta al mediodía del 8 de mayo, pero solo están disponibles para aquellos que hayan comprado con éxito boletos para el espectáculo cancelado de 2020.
¿HABRÁ AUDIENCIA PARA LOS ESPECTÁCULOS?
Sí, el gobierno holandés ha otorgado permiso a los organizadores para que el público asista a los tres espectáculos en vivo y a los seis ensayos generales.
Se consideraron tres escenarios diferentes. Al final, los organizadores de eventos optaron por la Opción B: una Eurovisión socialmente distanciada con hasta el 80 por ciento del tamaño de la audiencia y la mayor cantidad posible de contendientes actuando en el escenario de Rotterdam.
Los artistas y delegaciones que no puedan viajar debido a cambios de última hora causados por Covid serán vistos a través de una actuación en el escenario pregrabada. Cada país que participa ya ha enviado una copia de seguridad «en vivo en cinta» de su canción, en caso de que no puedan asistir.
Eso significa que grabaron la canción en vivo en el escenario en tiempo real, como sería en el concurso, sin ediciones, voces autoajustadas ni efectos especiales. Los asistentes deberán usar máscaras cuando no estén sentados, como cuando visiten los puestos de concesión y los baños.
No se requerirá ningún distanciamiento social o el uso de máscaras mientras los espectadores estén sentados. Todas las delegaciones, artistas y equipo de producción deberán seguir un protocolo estricto y no entrarán en contacto con los miembros de la audiencia.
Aquellos con entradas que estén trabajando en la producción o sean invitados se sentarán separados de los miembros del público. A diferencia de otros años, no habrá Eurovision Village en la ciudad anfitriona.
Eurovisión
RESUMEN
Concurso de la Canción de Eurovisión, también llamado Le Grand-Prix Eurovisión de la Chanson Européenne, concurso anual de canto organizado por la Unión Europea de Radiodifusión.
Además de un premio en efectivo, el ganador obtiene un reconocimiento generalizado; asimismo, tradicionalmente, la patria del vencedor tiene el derecho de albergar el concurso el año siguiente.
Todo Android tiene un número IMEI que lo identifica, este código es la Identidad Internacional de Equipo Móvil. Un número único y global, presente en los dispositivos telefónicos.
Al hacer una analogía con los automóviles, el IMEI de un Android es básicamente como una placa de un vehículo. O el código de identificación de la carroza del vehículo. Solo es un código para identificar al equipo.
Según la Agencia Nacional de Telecomunicaciones, el IMEI consta de cuatro grupos de números, presentando la secuencia similar a: 000000-00-000000-0.
IMEI (Identidad internacional de equipo móvil) es un código de 15 a 17 dígitos que se le da a cada teléfono móvil. Los proveedores de servicios utilizan este número para identificar de forma única los dispositivos Android y todos aquellos válidos.
Específicamente, el código IMEI puede habilitar un sistema global para comunicaciones móviles (GSM) o una red de servicio universal de telecomunicaciones móviles (UMTS) para evitar que un teléfono extraviado o robado inicie llamadas. El IMEI también forma parte de la gestión de dispositivos móviles.
¿Cómo funciona el código IMEI en un Android?
En la mayoría de los dispositivos de comunicaciones móviles Android, el IMEI aparece en la pantalla cuando el usuario ingresa la secuencia de caracteres * # 06 # (asterisco-numeral-cero-seis-numeral) en el teclado.
Algunos equipos móviles incluso cuando los compras en las agencias, el código IMEI suele venir en la caja y en una etiqueta pegado en la parte de atrás del móvil. El código también se puede imprimir dentro del compartimiento de la batería del Android.
Cuando un teléfono se pierde o es robado, el propietario puede llamar al CEIR (Registro de identidad de equipo central). La finalidad es que con esto, ponga el dispositivo en la lista negra de acuerdo con el número IMEI.
Después de esa acción, el equipo, en la mayoría de los casos, se volverá inútil, incluso si alguien cambia la tarjeta SIM de la unidad. Como todo, también puede ocurrir que una persona hábil cambie el número IMEI del Android y se pueda usar el equipo.
Igual es necesario tener en cuenta que inmediatamente después de comprar un dispositivo Android, el propietario debe registrar el código IMEI en un lugar seguro. Todo con la finalidad que se pueda acceder a él rápidamente en caso de pérdida o robo.
Las personas que compran teléfonos Android usados pueden buscar el número IMEI para verificar y ver que el teléfono es válido.
La verificación del número también puede informar a los usuarios sobre el país y la red desde donde se originó un dispositivo. La garantía, la información del operador y más detalles similares.
Tanto los servicios policiales como los de inteligencia también podrían usar un número IMEI para rastrear dispositivos con una precisión de unos pocos metros.
¿Cómo ver el IMEI en mi Android?
Para ver el código IMEI del Android , tal como mencionamos anteriormente, puedes verificar en la caja o en la parte de atrás de tu equipo. Debes saber que si el Android es doble SIM significa que tendrás doble IMEI, porque son dos líneas independientes.
También es importante diferenciar entre el número de serie que es el que aplica el fabricante y por otro lado el IMEI. Este como mencionamos es una codificación internacional que afecta a cualquier dispositivo y, por tanto, es un valor único.
No pasa nada si aparecen dos IMEI si necesitas registrar los dos podrás darte cuenta que te aparecerán las opciones para ingresar los dos códigos de tu Android.
No es un detalle de fábrica, es que al ser terminales duales, es decir que se pueden usar las dos tarjetas al mismo tiempo, se requiere que tengan IMEI independientes. Esto con el fin de que no haya problemas con la identificación.
También puedes localizar el código IMEI del Android en la batería o en la zona dónde va la batería del móvil. Depende de cada móvil pero lo normal es que este código se esconda debajo de la batería. Tan solo tenemos que retirarla y anotar el código.
Más opciones para ver el código en Android
En caso que no consigas ver el código en la caja o en la parte de atrás del Android, puedes verla fácilmente a través de un código. Para ver el IMEI en Android, basta con que se encienda y funcione de manera correcta.
No es necesario descargar aplicaciones extras ni trucos mágicos, solo basta con abrir la app del teléfono y pulsar la combinación *#06#. Al hacer esto, automáticamente aparecerán los números en la pantalla.
En la mayoría de los teléfonos Android el IMEI aparece automáticamente cuando pulsamos la segunda opción. En caso de no ser así solo debes marcar la tecla de llamada para mostrarlo en pantalla.
Otra opción, es ir al menú de Ajustes del Android. Dentro del apartado ‘Acerca de este teléfono’ (casi siempre está de últimas opciones) notarás un apartado donde se mostrará el IMEI. Listo eso es todo.
El verano se acerca y cada vez parece más evidente que Cristiano Ronaldo no continuará la próxima temporada en la Juventus. Tras una campaña demasiado inestable, el conjunto de Turín estuvo sumido en una serie de malos resultados que le impidieron avanzar de los octavos en la Champions League; pero lo más importante es que cortaron una racha de nueve títulos consecutivos en Serie A. Lo peor de todo no es que cedieran el trofeo, si no la forma como lo hicieron, pues ni siquiera batallaron hasta el final; el Inter de Milán se escapó muy pronto y los bianconeri no pudieron ofrecer batalla pese a tener a hombres como el portugués en su plantilla. Su llegada hace tres campañas se celebró por todo lo alto, debido a que con él se pensó que al fin podrían dar ese paso para agregar una nueva Champions League a su palmarés.
A pesar de que en sus temporadas en la Juve no pudo cumplir con ese objetivo y más bien el equipo ha ido perdiendo potencial desde su llegada; en el plano individual sus registros son magníficos, de hecho ya tiene 101 goles en apenas tres temporadas, pero en lo colectivo no ha podido contribuir de manera significativa. Los retos por los que llegó no los pudo cumplir y ahora la Juventus le buscará una salida, pues quiere armar un equipo joven y con futuro que vuelva a luchar por todo; así que el luso no entra en esos planes. La reconstrucción será total en la Vecchia Signora y se espera que Cristiano Ronaldo pueda dejar algo de dinero en las arcas; mientras que él ya se busca un nuevo club. La prensa destaca tres opciones a las que podría ir y en todas su llegada sería muy especial.
Manchester United siempre es una posibilidad
En el United es toda una leyenda
Desde hace un tiempo se viene especulando con la posible salida de Cristiano Ronaldo; de hecho se habló en un momento que estaba pensando en regresar al Real Madrid. Jorge Mendes estuvo sondeando esa posibilidad, pues en el conjunto merengue cosechó sus más grandes éxitos a nivel individual y colectivos; pero el mismo Florentino Pérez desechó esa posibilidad cuando se lo preguntaron en su entrevista en ‘El Chiringuito de Jugones’. Junto a eso también ha surgido el rumor de que el PSG podría buscarlo; más aún al comentar Neymar, que acaba de renovar con el equipo parisino, que quiere jugar junto al portugués. Sin embargo, con la escuadra blanca descartada y el conjunto francés apenas asomándose en el panorama, otro exequipo se alza como uno de los favoritos para quedárselo: el Manchester United.
En el equipo de la Premier League jugó durante seis campañas inolvidables en las que ganó todos los títulos que se podían ganar en Inglaterra y también en Europa; incluso alcanzó el máximo logro individual al llevarse el Balón de Oro en el 2008. En Manchester, al menos para los aficionados de «Los Diablos Rojos», es un hijo pródigo y todos estarían encantados con su regreso. Ese poder goleador que sigue intacto, su fuerza abrumadora, su físico privilegiado y esa capacidad mental que lo hacen todo un líder, se convertirían en características muy apreciadas en un United que quiere volver a pelear por cosas importantes y con su fichaje podrían hacer frente en la Premier League y también en Europa. Cristiano Ronaldo caería de pie en una liga que ya conoce y en la que ya triunfó; así que sería un buen lugar al cual regresar.
Sporting de Portugal lo recibiría por todo lo alto
En el conjunto portugués se convirtió en profesional
Otro de los equipos que se habla podría recibir a Cristiano Ronaldo es otro de sus ex, en esta caso el Sporting de Portugal. El reciente campeón de la Liga NOS quiere volver por todo lo alto a la Champions League y el regreso de la mejor joya que ha salido de su cantera sería una gran adición que los ayudaría en ese objetivo; además de que le permitiría seguir dominando en el campeonato portugués con muchas más contundencia de lo que lo lograron esta temporada. La verdad es que la ilusión por volver es grande y como ya ha comentado en otras oportunidades el mismo futbolista, que un algún día espera jugar una vez más enfundado con la camiseta verdiblanca.
Para Cristiano Ronaldo sería todo un reto, pues con el Sporting solo pudo levantar la Supercopa de Portugal en la única temporada que jugó con el primer equipo, en la 2002-2003, antes de irse al Manchester United; por eso quisiera estar allí para ganar la Liga y cualquier otro título que pueda conseguir. Ya su madre, Dolores Aveiro, comentó hace unos días que quiere ver a su hijo jugando con el conjunto verdiblanco y por eso tratará de convencerlo para que lo haga a partir de la próxima campaña; así que podría ser un verano más que emocionante.
Inter de Miami es una opción para Cristiano Ronaldo
Beckham espera que el luso se una a su equipo
La última opción que ha surgido en los últimos días en la prensa lo liga a un destino más exótico: la MLS. Allí, Cristiano Ronaldo jugaría con el Inter de Miami, el equipo que fundó hace unos pocos años David Beckham y que quiere crecer de forma apresurada en el campeonato estadounidense y con grandes jugadores espera lograrlo en poco tiempo. Hombres como Gonzalo Higuaín o Blaise Matuidi ya se han unido al equipo; pero el exfutbolista inglés quiere que su equipo siga mejorando y aspire a llevarse el título, por eso agregaría al luso para potenciar mucho más su plantilla.
Obviamente su llegada al fútbol norteamericano sería con miras más económicas que deportivas; porque los jugadores que salen de Europa con destino a la MLS lo hacen para terminar de la mejor manera sus carreras y ganar un poco de dinero en el camino. Todas las estrellas llegan con esa idea, pero la competitividad de Cristiano Ronaldo hace difícil pensar que vaya a Estados Unidos cuando aún le queda mucho fútbol de gran nivel en sus botas. Las expectativas son muchas, pero si Beckham se lo propone hay bastantes posibilidades de que pueda conseguirlo.
Los científicos han desarrollado una nueva estrategia que te permitirá en pocos minutos saber si una persona sufre de una conmoción cerebral solo mediante un análisis de la saliva de la persona. Y tienes que saber que la falta de sueño o el estrés puede provocar síntomas similares.
Este nuevo método para detectar las conmociones en el cerebro es gracias a un equipo de científicos que se enfocó en desarrollar una herramienta que pudiera detectar en poco tiempo si una persona ha sufrido una conmoción cerebral.
Esta investigación sobre esta increíble herramienta se perfeccionó por un tiempo de tres años, usándola en jugadores de rugby, demostrando que la herramienta posee una eficacia del 95% con su diagnóstico sobreconmoción cerebral y ya hay un estudio que revela que alteraciones del sueño son causadas por este tipo de lesiones.
Método tradicional para diagnosticar una conmoción cerebral y avances
Durante mucho tiempo, los deportes de contacto únicamente contaban con las herramientas de observación, donde al atleta se le realizaban una serie de preguntas para poder saber si este sufría de unaconmoción cerebral o no tras haber sufrido un golpe en su cabeza.
Las preguntas que se les realizaban con regularidad eran: ¿logras mantener tu equilibrio?, ¿te encuentras mareado en este momento?, ¿cuántos dedos puedes ver?
Teniendo experiencia medica, durante unos pocos segundos se decidía en lugar del atleta, al cual siempre se le acompañaba con un TAC. Luego, este se mantendría en una vigilancia por aproximadamente 10 días.
El nuevo sistema de diagnóstico
Este antiguo método para dar un diagnóstico podría cambiar gracias a un sistema de diagnóstico rápido, en el cual únicamente se necesita un escupitajo de la persona para el diagnóstico, el cual en pocos minutos será entregado.
Este nuevo y moderno sistema de diagnóstico rápido fuecreado y probado por la universidad de Birmingham en el Reino Unido, utilizando como sujetos de prueba a jugadores de rugby de las islas británicas.
Los resultados esperanzadores que se lograron obtener luego del largo periodo de tres años de desarrollo, en el cual se logró un 95% de efectividad en los diagnósticos de conmoción cerebral es un verdadero éxito que salvará muchas vidas.
Proceso del diagnóstico con escupitajo
El proceso que se efectúa en este método se hace comenzando por tomar una muestra de saliva de la persona que fue golpeada. Luego, a esta muestra se le analizará su biomarcador, buscando en él rastros de posibles daños cerebrales que pudieran haber ocurrido debido al golpe o impacto que ha sufrido la persona.
Las competiciones de deportes de contacto tienen ventajas para la salud de los jugadores, ya que “las conmociones cerebrales son algo difíciles de diagnosticar, y son más las veces que trágicamente una conmoción cerebral se deja pasar por alto cuando una evaluación estructurada por parte de un clínico es errada”. Esto es lo que nos expresan los científicos de Birmingham.
Lo que dicen los científicos
Los científicos alegan que la base del diagnóstico rápido se basa en el cambio rápido que ocurre en las moléculas de la saliva de manera casi inmediata cuando la persona acaba de recibir un impacto o golpe. Los investigadores, gracias a diversas pruebas y comprobaciones necesarias, han podido dar con el conocimiento de cuáles son los cambios que ocurren al desarrollar un test rápido que detecta un posible daño cerebral luego de una lesión.
Este grupo de científicos responsables de la herramienta del diagnóstico rápido también expresó que “Lo más importante son las diferencias que se encuentran en la concentración salival de los biomarcadores que logran medir y detectar en un tiempo muy corto. Si hay una lesión presente, debido a un impacto en la cabeza, más comúnmente conocido como una conmoción cerebral”.
El más reconocido método para la detección de conmociones cerebrales
Existe un informe que lleva el nombre de “Estudio de la contusión en la Rugby Union a través de las MicroRNA”, el cual ha sido recientemente publicado en la revista de medicina deportiva británica junto con su test de diagnóstico que será agregado al protocolo final y oficial que utilizan las competiciones internacionales de rugby.
Luego de haber pasado ese punto, podrán llegar a las categorías con menos recursos, “Las conmociones pueden ser muy difíciles y complicadas de diagnosticar, sobre todo particularmente en entornos que giran alrededor del deporte de base.
Estando aquí no es sencillo y es hasta imposible el realizar una evaluación por un especialista clínico, lo que causa que muchas conmociones cerebrales no logren ser diagnosticadas y lleven a la muerte”.
Lo dicho anteriormente lo señaló la autora principal del estudio, Valentina Di Pietro, en una presentación de este informe tan importante. Sin embargo, lo que los científicos responsables de esta herramienta desean es que sea trasladada mucho mas allá que únicamente al mundo del deporte.
¿Qué señala el especialista?
Todo esto ya que “La capacidad de poder diagnosticar rápidamente las conmociones cerebrales utilizando la ayuda de biomarcadores, agregando también las herramientas existentes, nos ayuda a resolver una importantísima necesidad no satisfecha en el mundo del deporte, igual que en el ámbito militar como en el sanitario, sobre todo en lesiones sin síntomas que sean visiblemente significativas”, según Antonio Belli.
Antonio Belli también manifestó que “La detección de signos de una conmoción cerebral es presentada tanto en el terreno de juego como también en los departamentos de atención primaria y medicina de urgencias, donde surgió una oportunidad de poder desarrollar una nueva herramienta de diagnóstico que fuera objetiva para una presentación clínica común”, todo esto lo respaldan los expertos con sus conclusiones.
La universidad de Birmingham y sus expertos han llegado a la idea de comercializar el test para así poder ayudar y contribuir a la detección de los problemas que son causados gracias a golpes o impactos que hayan sido traumáticos para el cerebro, y que pueden revelarse en síntomas que son mantenidos durante múltiples horas, puede que hasta días y semanas.
Sin embargo, gracias a la herramienta de diagnóstico rápido, pueden observarse y detectarse con mucha más antelación y prisa, ya que se trata de un instrumento especializado en un campo bastante complicado, por lo que el proporcionar una herramienta de diagnóstico que podría ayudar a bajar el riesgo de pasar por alto esta lesión tan grave, que logra salvar vidas con mucha antelación.
Luis Enrique recibió una buena noticia en los últimos días para la Selección española de cara a esta próxima Eurocopa. Y es que, tras el sí de Laporte, la Federación logró que se acelerara su nacionalización para que el central pudiera jugar la Eurocopa con España. Un jugador del que el seleccionador lo quería a toda costa para sus planes, y ahora podrá contar con él.
Por tanto, Aymeric Laporte entrará en la convocatoria de Luis Enrique para la Eurocopa que será pública el próximo viernes 21 de mayo. Una convocatoria que, a priori, se antoja bastante dubatativa, también porque todo parece indicar que no será la única llegada para esta Eurocopoa de lo que vimos en los últimos partidos preparatorios. Conoces los posibles nombres que baraja Luis Enrique.
Luis Enrique no lo ha tenido fácil con sus convocados para la Selección: varios cambios y relevos en su esquema
Este próximo 11 de junio dará comienzo la Eurocopa 2020-2021, que se celebra este año tras su cancelación provocada por la pandemia. En esas, ‘La Roja’ de Luis Enrique debutará el lunes 14 de junio contra Suecia, después se medirá contra Polonia el sábado 19 y cerrará el Grupo E el miércoles 23 contra Eslovaquia.
Con todo, lo cierto es que España se sitúa hoy como una de las que mejor lo tienen para superar las fases eliminatorias, siendo favorita para estar en octavos. Allí pasarán los dos primeros de cada grupo y los cuatro mejores terceros.
El cuadro español ya compartió con Suecia la fase de clasificación para esta Euro 2020, segunda con un gran rendimiento y solo una derrota. En el Bernabéu se impuso el cuadro local 3-0, pero en Suecia le tocó sufrir a España, salvando el empate en el descuento gracias a Rodrigo. Un camino a esta Eurocopa del que Luis Enrique no lo ha tenido precisamente fácil, pues en todo este tiempo se vio a modificar en varias fases y conceptos a los convocados. En este momento, y de aquí al 21 de mayo, los convocados oficiales pueden dar un giro: no todos tienen su puesto asegurado…
Luis Enrique duda entre Unai Simón o De Gea como primer portero: Rober Sánchez, decidido a quedarse
Luis Enrique se sentará en el salón Luis Aragonés de Las Rozas para develar, en una rueda de prensa presencial, los elegidos para la Eurocopa. La lista puede ser entre 23 y 26, y el seleccionador maneja una cifra de 24 como la ideal. Allí, el seleccionador apartará todas las dudas posibles, entre ellas los guardametas y los centrales.
Por lo que, uno de los focos de atención será la portería. Y es que Unai Simón ha jugado los últimos seis partidos de la Selección, pero sus actuaciones desde marzo no han hecho más que generar dudas a todos, incluido el seleccionador.
El buen momento de De Gea en este final de temporada reactiva un debate en el que entrará desde el 31 de mayo, cuando España empiece a trabajar. De pleno, el tercer portero será un Rober Sánchez que parece destinado para quedarse muchos años vistiendo la elástica de ‘La Roja’. Por el contrario, Kepa Arrizabalaga y Pau López no tienen todas las papeletas consigo.
Luis Enrique no las tiene todas consigo: una Eurocopa sin Sergio Ramos es un escenario real
La llegada de nombres como el de Laporte es algo muy significativo para Luis Enrique y la Selección española para esta Eurocopa. Ya no sólo porque elevará el nivel del combinado nacional, sino porque también puede dejar fuera a otros jugadores que estaban en la cuerda floja.
En los planes del técnico han aparecido jugadores como Pau Torres, Íñigo Martínez, Eric García, Diego Llorente y, por supuesto, Sergio Ramos, aunque el madridista no es precisamente hoy un fijo para el técnico tras su 2021 para el olvido. Pero esto no debería ser un problema. O al menos no tanto. Porque una vez recuperado, el central del Villarreal es fijo, como también el del Athletic.
De esta forma, la situación no es sencilla, pero en estos momentos Pau Torres, Íñigo Martínez, Eric García y Laporte están por delante del capitán. Tampoco está descartado que en la lista figuren cinco centrales, con la posibilidad de que alguno pueda jugar de lateral. El capitán está en duda y lo está por su estado físico, ese mismo que le llevó a caer del once en la última convocatoria. Una Eurocopa sin Ramos es un escenario real.
Los laterales que se plantea Luis Enrique
Y si posiciones como los centrales están generando varias dudas para Luis Enrique, y donde esta Eurocopa podría ser la primera que no cuente con Sergio Ramos desde que es jugador de élite, el seleccionador también se plantea varias inseguridades en los laterales.
Lo vemos en lo que tiene que ver con el lateral derecho, el cual no se podrá contar casi con seguridad con Carvajal por su última lesión. Jesús Navas es un fijo y Marcos Llorente gana enteros para jugar en esa posición.
Además, Nacho Fernández, por su polivalencia y su gran 2021, podría tener opciones de entrar, sobre todo si hay dudas en torno al físico de Ramos. En el lateral zurdo está más claro que se hará con Gayá y Jordi Alba. Porque aunque este último se ha visto bastante perjudicado en el Barça de Koeman, en la Selección española todavía tiene planta. Sobre Gayá, la realidad es que el valencianista está ejerciendo un papel importantísimo en Valencia, y del que se espera que pueda aportar aire fresco al combinado nacional.
Los mediocampistas elegidos serían Pedri, Busquets, Fabián Ruiz, Canales, Thiago o Koke; caerían Merino, Ceballos o Isco
En este sentido, parece factible que en el centro del campo pueda verse a Pedri, el joven talentoso del Barça, pueda entrar en esta convocatoria de Luis Enrique para la Eurocopa dado su gran nivel esta temporada, tanto con los culés como con ‘La Roja’ cuando ha sido convocado.
Si embargo, el damnificado por su buen rendimiento podría ser Mikel Merino, que no entró en la última lista. Aún así, la gran baza para el técnico es que podrá contar con tres jugadores más, hasta un total de 26, por lo que quizás abriría el abanico para el vasco.
Los elegidos, salvo sorpresa, serían Sergio Busquets, Pedri, Fabián Ruiz, Sergio Canales, Thiago o Koke. Aquí, lo cierto, es que Luis Enrique espera tener un hueco para gente como el mismo Merino o Ceballos, pero parten con menos opciones. Sobre todo el segundo, y esto a pesar de su nivel en el juego del Arsenal, donde Arteta lo ve como un fijo. Eso sí; los descartes están seguros, Isco y Saúl.
El ataque de ‘La Roja’ pasa por los Gerard Moreno, Morata, Olmo, Oyarzabal y Ferrán Torres: posible incorporación de Aspas y caída de Rodrigo
En la delantera, por su parte, Luis Enrique lo tiene muy claro. Porque la revolución que está llevando Luis Enrique desde que tomó el cargo por segunda vez está provocando que muchos jugadores vayan desapareciendo del mapa de ‘La Roja’. Es el caso, por ejemplo, de Rodrigo. El cual, a pesar de que en su día demostró que estaba capacitado para ser el próximo ‘9’ de España, su flaco desempeño en el Leeds de Bielsa lo han relegado.
En ese ataque, y si Luis Enrique quiere gastar algún comodín extra para sus 24 o 26, entra el dilema: elegir a Marco Asensio o a Adama Traoré para las bandas. Bien es cierto que ninguno está teniendo una buena temporada, sobre todo el madridista, pero que las listas sean de 26 le dan alguna opción de jugar la Eurocopa. Los que son fijos en las bandas son Mikel Oyarzabal, Dani Olmo y Ferrán Torres.
Y si Luis Enrique se decide por incluir un delantero más, se buscará un tercero para sumarse a los dos indiscutibles: Gerard Moreno y Álvaro Morata. Los dos están teniendo una temporada de muchas luces, especialmente la de Gerard, que se está saliendo con el Villareal. Y Morata, que sigue siendo una pieza importante para ‘La Roja’, y esta Eurocopa puede demostrarlo. Junto a ellos es factible que entre Iago Aspas, del Celta, quien gana enteros para estar en el equipo y cerrar la lista de Luis Enrique.
Alexia Rivas se ha convertido en la tercera expulsada de Supervivientes 2021. La periodista ha pasado sin pena ni gloria por el reality. La ex de Alfonso Merlos era una de las concursantes revelación de la edición, ya que se creía que iba a dar su versión sobre lo sucedido y a plantarle cara a Marta López.
Pero desde el primer momento, el concurso de la ex reportera de Socialité se ha desinflado provocando una total indiferencia en la audiencia que no ha votado para salvarla. A continuación, te mostramos los ‘méritos’ que han expulsado a Alexia Rivas de Supervivientes 2021.
EL POLÉMICO SALTO A LA FAMA DE ALEXIA RIVAS
Foto: Youtube
Alexia Rivas era una simple redactora del programa Socialité hasta que se descubrió que era la amante de Alfonso Merlos. El tertuliano político tuvo un descuido y dejó ver cómo una chica semidesnuda que no era su pareja Marta López se paseaba por su casa.
Esa imagen dio la vuelta al mundo y hasta Whoopi Woldberg las comentó en su programa. Alexia Rivas se vio en una encrucijada y tuvo que dar un paso adelante para reconocer que era ella la nueva pareja de Merlos. Este tema se convirtió en el culebrón del confinamiento y devolvió a Marta López a la primera línea del corazón.
ALEXIA RIVAS LO DEJÓ TODO POR ALFONSO MERLOS
Foto: Mediaset
Alexia Rivas tuvo que dar explicaciones en su programa desde la casa de Alfonso Merlos. La reportera estaba siendo sometida a tanta presión que pidió la baja laboral y envió un burofax a su productora para que la dejaran de nombrar en Sálvame, ya que según ella eso era acoso laboral.
La periodista abandonó su puesto en Socialité para que su historia de amor con Alfonso Merlos no se viera salpicada. Los tortolitos pasaron juntos el verano, pero a finales de agosto rompieron y es que la concursante de Supervivientes descubrió que el tertuliano le estaba siendo infiel. ¡Le hizo lo mismo que a Marta López!
ALEXIA RIVAS APENAS HA COINCIDIDO CON MARTA LÓPEZ
Foto: Mediaset
Lo que parecía que iba a ser una de las tramas principales de Supervivientes 2021 apenas ha tenido recorrido. Solo durante la primera semana se habló de los enfrentamientos que Marta López y Alexia Rivas habían tenido en el hotel de la preconvivencia. La colaboradora de Sálvame saltaba a la mínima contra la mujer que salía a la vez con su pareja.
Pero el destino quiso que las dos concursantes no coincidieran en el mismo espacio y los espectadores no pudiéramos ver cómo se relacionaban. Justo cuando se iba a producir la reunificación de los grupos, Marta López fue expulsada tirando por tierra todas las ilusiones de que estuvieran juntas en el reality.
NO SE HA MOJADO EN NINGUNO DE LOS FRENTES
Foto: Mediaset
Aunque la propia Alexia Rivas había escrito en Twitter que quería que se le diera la oportunidad para explicarse, no ha aprovechado su estancia en Supervivientes 2021 para manifestarse sobre las polémicas que le rodean. La periodista podía haber dado su versión de los hechos del Merlos Place con sus compañeros, pero ha preferido dar la callada por respuesta.
Tampoco ha cargado contra María Patiño, cuando se esperaba que Alexia Rivas sacara todos los trapos sucios sobre lo mal que se lo hizo pasar la presentadora de Socialité. Al no hablar de estos temas y no protagonizar vídeos en las galas, la reportera ha pasado prácticamente desapercibida para la audiencia.
LA TUVIERON QUE OBLIGAR A COMER
Foto: Mediaset
Durante la primera semana de concurso, Alexia Rivas estuvo a punto de tirar la toalla. La ex de Alfonso Merlos no se adaptaba al barco encallado y se negó a comer, ya que todo lo que metía en el estómago lo devolvía por el traqueteo del barco.
Desde la organización de Supervivientes 2021, le dieron una llamada de atención pero no surtió efecto. Alexia Rivas se negaba hasta a beber agua. Por lo que tuvieron que «obligarla» a comer durante una gala. Le dieron 7 minutos para comer una porción de pizza, que la reportera degustó con toda la parsimonia del mundo llegando a retirar los alimentos que no le gustaban.
APENAS HA PROTAGONIZADO CONFLICTOS
Foto: Mediaset
La archienemiga de Marta López apenas ha protagonizado conflictos durante sus 5 semanas de concurso. Sin la sombra de la colaboradora de Sálvame cerca, Alexia Rivas no ha destacado por la mala convivencia con sus compañeros. Aunque si tenía que defender a sus aliadas como Lara Sajen lo hacía con uñas y dientes.
La única bronca que protagonizó fue con Agustín Bravo, ya que Lara y ella aseguraban que el presentador hacía comentarios muy machistas fuera de cámaras. La sangre no llegó al río e hicieron las paces. Pero Alexia Rivas no ha destacado ni por supervivencia ni por convivencia, por lo que los espectadores no la votaron para que se salvara en la primera nominación a la que se enfrentaba.
Dentro del Atlético de Madrid se han producido varios altibajos esta campaña, pero uno de las grandes sorpresa ha sido la de Marcos Llorente. Cierto es que el conjunto rojiblanco quería mejorar mucho esta temporada, porque al fin quería dejar de ser un mero animador y pelear por todos los títulos de forma seria; ante eso Diego Simeone pensó que realmente había dado con la tecla correcta cuando contrató a Luis Suárez. El uruguayo si que ha ayudado al equipo colchonero, de hecho es el máximo goleador del Atlético este curso; pero junto a él surgió otra figura que desde el final de la temporada pasada venía destacando y en esta se ha confirmado como una verdadera estrella de LaLiga Santander. Lo cierto es que el mediocampista había salido desechado del Real Madrid y ahora se ha vuelto uno de los pilares de su máximo rival.
Pese a que a las irregularidades que ha vivido el Atlético de Madrid, que ha pasado de hacer una primera vuelta grandiosa, en la que llegó a sacarle 10 puntos y dos partidos menos de ventaja al segundo lugar, todo esto se perdió. Los errores, las malas decisiones del entrenador, el bajón de varios jugadores, entre otras cosas, si que afectó al equipo; porque desde la llegada del 2021 cayó en una espiral de malos resultados que le llevaron a reducir esa ventaja que tenían hasta los dos puntos. No obstante, una de las pocas figuras que se ha mantenido constante y no ha disminuido su rendimiento ni un poco, más bien lo ha elevado a niveles insospechados, es Marcos Llorente. El madrileño es una de las grandes bazas de Simeone en estos duelos que quedan y de ganar el título gran parte se deberá por él.
Manchester United quiere a Llorente
El equipo inglés quiere revolucionar su plantilla
Claro que al ver todo este potencial que ha desplegado y con solo 26 años, todavía le queda mucho que demostrar. Su potencial es enorme y el Atlético de Madrid ahora tiene un gran problema, debido a que son varios los clubes grandes de Europa lo que se han percatado de eso y preparan ofertas muy suculentas para llevárselo durante este verano. Una de las que parece más firmes vendría de la Inglaterra, en una Premier League que tiene el suficiente músculo económico para quedarse con todas las estrellas que quiera; en ese sentido es el Manchester United el que iría con todo para fichar al madrileño. Tal y como informa el medio ‘Mirror’, el conjunto de «Los Diablos Rojos» ya tendría decidido que quiere apostar fuerte por el mediocampista rojiblanco y por eso estaría preparando una oferta de 68 millones de libras, unos 79 millones de euros, para ficharlo.
En el Manchester United planean una revolución en su plantilla, una que vienen fraguando desde hace años; pero que el segundo lugar de esta campaña, más su clasificación a la final de la Europa League, les hace pensar que al fin tienen el potencial para volver a luchar por la Premier League y ser importantes en Europa la temporada que viene. Ante eso preparan grandes fichajes en todas sus líneas y si en defensa suena Rapahel Varane para llegar y en la zona ofensiva hace lo propio Jadon Sancho, en la medular al que quieren es a Marcos Llorente. La apuesta será grande en todos los sentidos y con hombres importantes esperan al fin trascender y plantarle cara a su rival citadino, el Manchester City, de forma definitiva. Obviamente les costará, pero el dinero no parece ser un problema para ellos.
Un crecimiento sorprendente
Marcos Llorente es una de las estrellas de la Liga
Ante todo esto, obviamente que Simeone no se va a quedar de brazos cruzados, pues Marcos Llorente es uno de sus hombres clave y una de las figuras que tiene su Atlético de Madrid esta temporada. El técnico rojiblanco fue el que se dio cuenta de su potencial ofensivo; así que desde la temporada pasada lo ha probado en posiciones más de ataque y no ha defraudado. No obstante, su polivalencia le ha permitido ahora asentarse y destacar en varias zonas del campo, aunque de volante es que parece haber encontrado su posición perfecta debido a que explota su potencial ofensivo, con su velocidad y olfato goleador, y colabora en defensa, en el que su presión y sus quites son importantes para el equipo. Sus cifras están siendo espectaculares y es claro que es una pieza vital del equipo colchonero.
Esta temporada ha colaborado en un total de 25 goles entre todas las competiciones, que se dividen en 13 tantos y 12 asistencias; pero no es solo en ese apartado, porque la entrega, su garra y la disposición que tiene en el campo para sacrificarse cada segundo es lo que más aprecia un Simeone que le encantan ese tipo de jugadores que lo dan todo en la cancha. Esos 30 millones de euros que pagaron en su día al Real Madrid parecen ahora una cifra muy pequeña para todo lo que ha dado en el Atlético y aunque le costó asentarse en la primera parte del curso pasado; su trabajo físico, resistencia y poder lo han convertido ya en un hombre clave. En el Madrid lucen arrepentidos por dejarlo marchar y los colchoneros están felices de tenerlo; por lo que el United deberá negociar mucho si de verdad lo quiere.
Te traemos hoy, porque además queremos y estamos empeñados en comerlo; un plato marinero clásico, las patatas con choco; de tal manera que así puedes deleitarte con un guiso tradicionaly delicioso, y sentirte muy español; y es que se prepara con patatas y sepia, que la llamamos jibia o choco; y que es parte de la cultura de Huelva y de Cádiz, principalmente.
Existen recetas de muchas partes de estas patatas con choco, las andaluzas son también muy buenas; y si no encontramos la sepia o choco, podemos reemplazarlos con calamares, rejos o pata; y aunque tendremos platos de delicioso sabor, no serán tan intensos que lo que resulta con la sepia y las puedes hacer en el microondas en menos de 15 minutos.
Cuando nos toca escoger, este es uno de los platos que elegimos, sobre todo, porque de los más exquisitos de Andalucía, este es uno de ellos; y como proviene de regiones costeras como Huelva, es de destacar que su contenido de mariscos y pescados que son de la más alta calidad.
¿Lo mismo el choco que sepia?
Una interrogante que muchos tal vez no sepan es, que la sepia al ser más pequeña recibe el nombre de choco; sí, pues, para nosotros, o para muchos, ambos son lo mismo, por lo que es bueno aclararlo; pero es que también en la zona de Cantabria, es conocida la sepia como jibia, así que estos tres nombres son el mismo alimento o ejemplar del mar.
Un plato de pescadores
Se elaboraba como comida calórica o que les aportaba energía a los pescadores para su labor diaria, así que era prácticamente un plato solo de las costas; sobre todo, que al ser de cuchara, caliente, era muy reconstituyente para los meses fríos; pero actualmente, su delicioso sabor y el gusto que la gente tiene por él, ha hecho que aparezca en todas las cartas y menús de los mejores restaurantes; sobre todo, los de tapas de Andalucía.
Y es que asociamos guiso con la palabra hipercalórico, y nos asusta pensar que nos puede conllevar al sobrepeso y que no es saludable como tal; esto no es así, pues, al ser el choco su ingrediente principal, su valor nutricional es proteico, de la mejor calidad; y muy bajo en grasas; lo cual lo diferencia de otros guisos, como los que contienen chorizo, morcilla y otros ingredientes muy calóricos por las grasas que este plato no tiene.
Los ingredientes para realizar el plato
Este plato que tiene un nivel de dificultad muy bajo, de hecho, clasificado como fácil; y de un tiempo total para su elaboración de una hora; y necesita de los siguientes ingredientes:
4 patatas grandes
1 kilogramo de choco
1 pimiento morrón verde
1 cebolla mediana o grande
2 dientes de ajo
1 tomate mediano o grande
Un ramito de perejil
Una o dos hojas de laurel
1 taza de vino blanco
Colorante tipo azafrán o cúrcuma en muy poca cantidad
Sal al gusto
Agua necesaria
Proceso de preparación
Sigamos estos pasos; los cuales son muy sencillos; comenzando por el sofrito de los vegetales; y para eso, debemos cortar en cuadros la cebolla y los ajos, y los colocamos en una sartén con un poquito de aceite; y esto estará sobre el fuego hasta estar pochados.
Una vez pochados, les echamos el tomate y el pimentón troceado, y mientras se van sofriendo con el resto, vamos a ir cortando el choco en dados y pelando las patatas, las cuales vamos a chascar; es decir, a cortar de manera brusca, separando el trozo con la mano; esto hará que el guiso se espese sin necesidad de añadirles otros ingredientes como harinas.
Ahora, vamos a incorporar el choco y las patatas a nuestro sofrito; el vino blanco y subimos el fuego; le agregamos agua suficiente para cubrir las patatas y el resto de los ingredientes, es decir, la sal, el colorante, el perejil y el laurel; así, todo esto se cocinará a fuego medio bajo hasta que las patatas se pongan tiernas y se transforme en un guiso suculento y espeso.
Un poco de historia
Los versados en materia de historia de la gastronomía, nos han contado que esta antigua receta proviene de la provincia de Cádiz y que se han registrado sus primeras impresiones desde la llegada de los barcos desde América cargados de patatas o papas; vegetal o tubérculo que, por cierto, en la corte, tuvo muy poca aceptación; pero que sirvió a los pescadores y al pueblo, para poder llenar el estómago en épocas de hambre; y además, muy que era muy fácil de cultivar en nuestro suelo y clima.
Ya se sabe que está muy arraigado este guiso en Cádiz y que su elaboración es muy sencilla; pero igualmente, puede que lo consigas en los restaurantes con calamares y anillos de pota; pero ya te comentamos que el sabor no es tan intenso; lo cierto es que, para concluir, queremos darte algunos tips para la receta.
Algunas recomendaciones
Es sumamente importante que no hagas los cortes de la patatas con cuchillo, solo ábrelas y rómpelas; es el truco para que ellas suelten el almidón que espesará el guiso o plato de cuchara; para eso es el giro de la muñeca al trocear la papa, para que se desprenda directamente con el movimiento; esto es lo que llamamos chasquear las patatas.
Una manera de ayudar al caldo a espesar es que, cuando las patatas casi van a estar blandas, le aumentemos la intensidad del fuego para que se reduzca y se espese más; y por otro lado, te comentamos que se puede hacer perfectamente la receta sin el tomate natural, ya que sabemos que podemos sustituirlo por el clásico tomate frito español; y para nosotros, le da un extra, aunque no es lo tradicional.
Nada de hacer cantidades de más
Una de las cosas que tendemos a hacer cuando cocinamos algo que nos gusta mucho, es hacer bastante cantidad; comer la mitad y congelar el resto; pero, en este caso es negativo, contraproducente; ya que las patatas no deben congelarse, pues quedan rancias, o como se les conocen: zapateras; y bueno; esperamos que te haya gustado la receta y también las recomendaciones.
Twitter se une a la inno vación y ha creado una función llamada el botón de propinas o mejor conocido como «Tip Jar» (tarro de propinas en inglés). Este botón permite a las personas que utilizan la plataforma dar una especie de donaciones a los creadores de una cuenta.
La compañía que ha venido trabajado en esto, anunció que ya está disponible para todos los usuarios. La herramienta de Twitter es un nuevo botón que se ubica en todos los perfiles de los usuarios justo al lado del botón seguir.
El botón de propinas de Twitter permite una lista de servicios de pago que los usuarios elijan la herramienta que prefieren para enviar una propina a un creador. Es decir a un usuario en Twitter algo como especie de una ayuda y muestra de apoyo.
Hasta los momentos, las opciones de pago para las propinas de Twitter son Bandcamp, Cash App, Patreon, PayPal y Venmo. La empresa no tienen ninguna comisión de las propinas que se envían a los usuarios, así que es netamente es asunto de las personas.
Twitter también ha permitido que desde los perfiles, los usuarios de Android podrán enviar pagos desde los llamados Spaces, que son las salas de conversaciones de voz en directo.
Todos los usuarios pueden enviar propinas a través del Tip Jar de Twitter, sin embargo inicialmente Twitter permitirá la opción a un número reducido de usuarios. Es decir que hasta los momentos solo una pequeña parte de creadores tendrá la opción. Esto incluyendo periodistas, organizaciones benéficas, expertos en determinados temas y otros.
¿Cualquier persona puede ganar dinero con Twitter?
Tal como anunció la empresa, hasta los momentos solo un número reducido de personas contará con el botón Tip Jar de Twitter. Es decir que no todos los usuarios con cuenta en la plataforma disponen de la opción.
De acuerdo a la información de la propia empresa, solo hasta ahora los que podrán gozar de dicho beneficio son expertos, periodistas y organizaciones sin fines de lucro. Así que básicamente los perfiles comunes aún no gozan de ello.
Ahora, otro punto a tener en cuenta es que el botón de Twitter para ganar dinero solo está disponible para la versión beta. Es decir para aquellas personas que tienen la app en inglés y que se encuentren en la categoría antes mencionada. Es decir que sus perfiles sean de creadores de contenidos.
Twitter ha sido claro y notificó que progresivamente más personas podrán añadir la opción del tarro de propinas en sus perfiles. También la compañía espera poder extenderse en más idiomas.
Por el momento, la pueden utilizar todos aquellos usuarios que tengan Twitter en inglés, donde podrán enviar y/o recibir propinas en sus cuentas de parte de sus seguidores. A modo de prueba, el botón estará disponible para estos consumidores y podrán ver la opción de añadir ‘Tip Jar’ cuando editen su perfil.
Con respecto a la cantidad, Twitter no ha establecido alguna cantidad que pueda recibir o enviar. La empresa no recibe ni cobra comisión por dicho servicio, así que es una transacción netamente entre el usuario y el colaborador.
Monetizar el contenido
Como cada red social ha hecho lo suyo en cuanto a publicidad, Twitter no espera quedarse atrás. Pero la diferencia es que Twitter ha logrado que los usuarios tengan y ganen dinero directamente.
Por ejemplo Instagram o Facebook requiere de publicidad y a través de ella se consiguen los potenciales clientes. Mientras que con esta opción, Twitter le brinda la posibilidad a los usuarios de ganar dinero a través de su perfil.
Ya sea colaborador, una cuenta personal de chiste o de vivencias. Cuentas para publicar hilos importantes o notas de interés, todas podrán tener la posibilidad de acceder a esta herramienta progresivamente.
Así que dependerá de cada usuario ganarse a los seguidores para que estos procedan a dar propinas y de esta manera contribuir contigo para que sigas escribiendo y publicando. Es básicamente la mejor herramienta para hacer saber que recibes apoyo de una determinada comunidad.
Además que si requieren algún tipo de ayuda sobre un determinado tema, los seguidores pueden colaborar de forma monetaria. Es decir que cualquier usuario que desee y tenga la posibilidad, puede enviarte dinero para colaborar con tu causa.
Hasta los momentos no se ha establecido reglas sobre el Tip Jar en Twitter y sobre si las cuentas deben cumplir unas características determinadas.
Twitter solamente especificó que paulatinamente todos los usuarios podrán acceder a la opción del tarro de propinas. Y que por ahora solo un determinado grupo puede acceder a ello.
Así que si planeas hacer dinero con esta opción de Twitter, es tiempo de arreglar tu cuenta y convertirte en un generador de contenido relevante. Pues no cualquier cuenta merecerá una apoyo económico por parte de los seguidores.
Hay momentos en los que ansiamos preparar alguna comida deliciosa y nutritiva en un muy corto periodo de tiempo, con la intención de no invertir mucho tiempo en el proceso, pero sin dejar de comer algo nutritivo. Ese es el caso de las setas, que puedes preparar de 6 formas.
Hoy te presentamos un platillo bastante interesante y quizás no muy preparado por las personas, pero que sin lugar a dudas vale la pena intentar cocinar. Nos referimos a las setas al vino blanco, un plato bastante europeo, constituido por pocos y sencillos ingredientes, los cuales serán capaces de formar una comida bastante nutritiva y deliciosa, que en apenas diez minutos, te permitirá degustar de su sabor.
¿Qué son las setas?
Se dice que el otoño sabe a caza y a setas. Las setas, también conocidas como callampas en diversos países de Sudamérica, son los cuerpos fructíferos de una cantidad de hongos pluricelulares y heterótrofos. Si bien, algunas especies de estos hongos pueden llegar a ser venenosas, otras de ellas son bastante sabrosas y nutritivas.
De entrada te recomendamos que no los vayas a consumir si los encuentras en forma silvestre, pues puedes terminar intoxicado si no se trata de una especie comestible. Adquiérelos siempre en un supermercado.
Hongos muy ricos y saludables
Algo que podemos destacar de las setas es que poseen un sabor muy delicioso, que con una buena receta quedan bastante bien. Sin embargo, esta no es su única virtud, pues además de tener un buen sabor, son muy saludables y poseen propiedades bastante nutritivas.
Por su parte, son muy ricas en fibra, lo cual contribuye al sistema digestivo. Además, son bajas en grasa, por lo que no tendrás que preocuparte por que vaya a elevar tus niveles de colesterol. Por si fuera poco, también poseen una muy buena cantidad de proteínas, por lo cual resultan bastante interesantes y atractivas para todo tipo de personas que busquen disfrutar de un plato delicioso, sencillo y nutritivo.
Información nutricional de las setas
Como ya te lo hemos platicado, además de ser un alimento muy recomendable por ser delicioso, las setas también poseen ciertas propiedades que las convierten en una fuente de nutrientes muy importante.
Y la verdad es que lo que aporta es mucho para tan pequeño tamaño, pues en ellas podemos encontrar hierro, fósforo, yodo, magnesio, selenio, calcio, potasio, zinc, vitaminas A, además de vitaminas del grupo B (más precisamente B1, B2, B3) C y D.
Por otro lado, es un alimento bastante rico en agua y libre de grasas, que además aporta una cantidad interesante de proteínas de alta calidad, así como fibra, lo que la hace una comida bastante completa.
La Fundación Española de Nutrición ha expuesto que por cada 100 gramos de setas comestibles, se pueden obtener los siguientes nutrientes:
25 gr de kilocalorías
1.8 gr de proteínas
4 gr de hidratos de carbono
2.5 gr de fibra
0 gr de colesterol
Como podrás darte cuenta, el valor nutricional de estas setas es bastante bueno, pues más allá de aportar cosas, es importante ver cómo no aporta sustancias negativas a nuestro cuerpo, como por ejemplo, las calorías.
Algunos consejos antes de consumirlos
Compra solamente setas que se vendan en mercados regulares
Procura que las setas que vayas a elegir no estén manchadas, arrugadas ni pegajosas
Sabiendo que es un alimento rico en fibra, es recomendable consumirlo en pequeñas cantidades o junto a comidas.
Ten cuidado en que estén bien envasadas e identificadas al momento de comprarlas.
Atención con las setas venenosas
La recolección de setas es una tradición muy común en España, sin embargo, como ya te dijimos que las setaspueden llegar a ser venenosas e intoxicar a las personas, es importante que este proceso de recolección se realice bajo la supervisión de personas que posean cierto conocimiento en micología, pues los casos de intoxicación por el consumo de setas venenosas es algo muy común de ver.
Si te interesa aprender como recolectar las setas de una manera exitosa y acertada, la Generalitat de Cataluña ha elaborado un apartado dedicado a la recogida de setas. Allí podrás encontrar información acerca de cómo realizar el proceso, como identificar las comestibles de las tóxicas, y además, te explican cuáles son los tipos de setas que se realiza en cada región.
¿Cómo preparar setas al vino?
Este platillo que te vamos a enseñar es ideal para consumirlo como aperitivo, como primer plato o hasta como una guarnición. Y es que es tan de delicioso y nutritivo que de seguro quedarás con ganas de más.
Ingredientes
250 gr de setas de cardo
½ vaso de vino blanco
Sal de hierbas
Un diente de ajo
Una cucharada de aceite de oliva
Hojas de albahaca
Preparación
El primer paso a seguir será retirar el tallo de las setas, lo cual será importante ya que esta parte no se suele consumir. Las setas que veas de un tamaño muy grande puedes picarlas a la mitad.
Trocea en rebanadas muy finas el diente de ajo. Ahora coloca un poco de aceite en una cacerola y llévalo a la estufa para que se caliente. Cuando notes que su temperatura ya es alta, añade el ajo picado junto con las setas. Allí deberás revolverlas y sazonarlas por unos dos minutos o hasta que estén doradas. Revuelve constantemente para evitar que se vayan a quemar o pegar por exceso de cocción.
Cuando ya estén bien doradas, añade el vino y revuelve todo. Déjalas cocinar mientras el vino hierve y se evapora el alcohol de su contenido y se reduce constantemente.
Ahora pica en pequeños trozos las hojas de albahaca y espolvorea las setas con ellas. Mezcla todo con mucha suavidad para no maltratar la estética de tu platillo.
Una vez esté listo, puedes servirlo en un plato y añadir la sal de hierbas para condimentar.
De esta forma sumamente sencilla podrás preparar tus setas al vino blanco muy rápidamente. Si lo deseas, también puedes usar vino tinto en lugar del indicado. Esperamos que esta receta haya sido de tu agrado, y que puedas deleitar a los tuyos con el suculento sabor de las setas.
La pandemia ocasionada por el Covid-19 ha sido uno de los mayores acontecimientos del siglo, y es que durante gran parte del último año el mundo estuvo paralizado por este virus, sin embargo la medicina ha dado sus frutos, y la llegada de la vacuna supuso un punto de inflexión en esta dinámica.
En la actualidad ya existen una gran cantidad de vacunas que están tratando de hacer frente al Covid-19, aunque estas aún no son capaces de contrarrestar del todo al virus, y muchas presentan efectos secundarios leves, como un fuerte dolor en el brazo, para lo cual te dejaremos una serie de ejercicios muy eficaces en este caso, aunque existen otros efectos secundarios que debes conocer.
El dolor en el brazo luego de la vacuna
Uno de los efectos secundarios más comunes luego de recibir la vacuna del Covid-19 es el dolor en el brazo, que puede muy fuerte o extremadamente leve, pero que afecta la mayoría de las personas que se han colocado esta vacuna a lo largo del mundo.
Sin embargo, el dolor en el brazo no es exclusivo de esta vacuna, ya que existen muchas otras, como la de la gripe, que puede ocasionar el mismo efecto en las personas, por lo que no es un efecto del cual te debas preocupar, ya que desaparecerá con el tiempo.
En el caso de la vacuna del Covid-19, el dolor se debe a que se inyecta en el músculo deltoide, lo que puede causar pequeños desgarros en este, ocasionando inflamación en la zona en la que fue colocada la vacuna, al igual que una sensación de sensibilidad en la parte afectada.
Ejercicios que puedes realizar luego de colocarte la vacuna del Covid-19
Si eres una de esas personas que ya se han vacunado y has empezado a sentir un dolor en la zona, aquí te dejamos un par de ejercicios que podrás realizar para disminuir un poco la sensación de malestar que puedes sentir cada cierto tiempo, hasta que se reduzca completamente el dolor y la hinchazón.
Círculos con los brazos
Este ejercicio consiste en realizar círculos con los brazos, bien sea grandes o pequeños, para evitar que mantengas el brazo completamente inmóvil, ya que esto aumenta la sensación de dolor que presentes, y es un ejercicio que puedes hacer con mancuernas, aunque si sientes mucho dolor es preferible que lo realices sin ellas.
Estiramiento suave de los hombros
El ejercicio consiste en estirar los brazos lentamente para que los hombros liberen un poco de tensión y ayuden a reducir el dolor ocasionado por la vacuna del Covid-19, y al igual que el anterior puedes utilizar otros elementos que le otorguen mayor resistencia, como una toalla o una banda elástica.
Con cualquiera de estos dos ejercicios podrás reducir en gran medida en dolor que te puede ocasionar la vacuna del Covid-19, pero debes recordar hacerlo ocasionalmente, sin forzar mucho los brazos, ya que esto hará que el dolor aumente y sea más perjudicial para tu salud.
Realiza cada ejercicio de forma suave, con las repeticiones que puedas, y observa cuál es la sensación que presentas al momento de hacerlos, pues eso te permitirá saber lo que puedes aguantar con estos, y si es necesario que uses otros elementos.
Además de estos ejercicios, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan colocar un paño limpio, fresco y húmedo en la zona en donde colocaron la vacuna para el Covid-19, lo que hará que la hinchazón baje y por consiguiente el dolor disminuya con mayor velocidad.
Por qué debes ejercitar el brazo para reducir el dolor luego de la vacuna del Covid-19
La vacuna del Covid-19 presenta una gran cantidad de compuestos que son los que hacen que se presenten diferentes efectos secundarios, entre ellos el dolor y la hinchazón, y es por eso que los ejercicios son muy importantes para estos efectos.
Los ejercicios se realizan para lograr que los músculos circundantes se estiren, lo que hace que el dolor disminuya, así como realizas estiramientos luego de hacer rutinas de entrenamientos muy fuertes, ya que promueve el flujo sanguíneo en la zona.
¿Qué tan importante es elegir el brazo en el que te coloques la vacuna del Covid-19?
Al ser el dolor uno de los principales efectos secundarios que se puedan presentar luego de colocarte la vacuna del Covid-19, la elección del brazo en el que la van a inyectar puede tomar cierta importancia, por lo que es un aspecto que muchas personas toman en cuenta.
En algunos centros de vacunación te permiten elegir el brazo en el que te van a colocar la vacuna del Covid-19, y muchos recomiendan que elijas el brazo no dominante, es decir, si eres diestro, elige el zurdo, y viceversa, pues esto evitará que tengas problemas a la hora de utilizarlo.
De este modo, si luego de recibir la vacuna sientes el dolor un poco fuerte, no tendrás problemas en dejar de utilizar ese brazo por unas horas, lo que evitará que interfiera en tu vida al momento de realizar tus actividades cotidianas en el hogar.
A pesar de que para muchas personas puede ser un tema relevante, los expertos le quitan importancia a la elección del brazo en el que te van a colocar la vacuna del Covid-19, ya que afirman que en la mayoría de los casos este se presenta de manera muy leve, lo que no entorpecerá tu rutina diaria.
La prevención es lo mejor
Aún así, no está mal prevenir un posible dolor fuerte que no te permita utilizar el brazo con normalidad, por lo que recuerda siempre escoger tu lado no dominante, para que el dolor se vaya reduciendo poco a poco con el paso de los días sin que te des cuenta, hasta que ya no sientas nada.
Además, recuerda realizar los ejercicios que te mencionamos anteriormente, y colocarte paños frescos y húmedos para reducir la hinchazón, y lo más importante, no te preocupes, el dolor pasará rápido, y la vacuna te ayudará a prevenir en gran medida una posible infección por Covid-19.
En Internet es muy habitual ver fotos que te gustan mucho y quieres tener, pero que no la podías aprovechar por la marca de agua de algunos autores, lo que impide que la imagen se vea bien clara. Para ello hoy te traemos una solución y os vamos a enseñar como quitar las marcas de agua a través del Photoshop.
Photoshop es el programa de edición más famoso actualmente. Ofrece miles de funciones, posibilidades y opciones que incluso puede ser un software difícil de utilizar en muchos aspectos, aunque para quitar marcas de agua el sistema tiene unas herramientas muy sencillas, aunque tampoco llegan a ser muy intuitivas por lo que hace falta algo de ayuda.
La marca de agua
Pero antes de aprender cómo quitar una marca de agua hay que tener claro qué es una marca de agua. Se trata de un icono o logotipo que aparece en una imagen de texto en forma de información o restricción del uso libre de la foto.
Estas marcas de agua se utilizan para marcar la propiedad fotográfica y suelen ser translúcidas. Este logotipo sirve para que cualquier persona que vea esa foto sepa a quién le pertenece o cualquier otro tipo de información que le convenga al propietario.
¿Qué es Photoshop?
El Photoshop es el programa más famoso de edición de imágenes y fotografías, y que se utiliza para retocar todo tipo de fotos o también poder realizar montajes que pueden ser más básicos o incluso a nivel profesional.
Con este programa vamos a poder editar cualquier tipo de cosa en una fotografía, ya que ofrece una capacidad de edición ilimitada y al trabajar con mapas de bits y muchos más formatos de imagen, modificar, editar y retocar cualquier imagen.
Teniendo en cuenta todo esto, es normal que sea la herramienta más utilizada en el mundo, además de ofrecer edición tanto a nivel profesional como a nivel personal, ya que incluye funciones hechas para todo tipo de usuarios con más y menos conocimientos al respecto.
Cómo quitar las marcas de agua con Photoshop
Puede parecer complicado quitar la marca de agua de una imagen, pero lo cierto es que no lo es. Incluso puede ser una de las ediciones en una fotografía más fáciles del Photoshop. Para ello solo tienes que seguir los pasos que odio marcamos a continuación:
Primero abrimos la imagen que vamos a retocar en el menú Archivo y después pulsamos en Abrir.
Ahora seleccionamos la imagen que tenga la marca de agua.
A continuación tenemos que prestar atención a las herramientas de la izquierda que vamos a utilizar. La que nos interesa es el Lazo, representado con un dibujo con este objeto.
Ahora tenemos que pulsar click derecho en el ratón sobre este icono para ver tres opciones: Herramienta Lazo, Lazo poligonal y Lazo magnético. Debemos seleccionar la de Herramienta Lazo.
A continuación, dentro de la foto seleccionamos con el botón derecho y manteniéndolo, todo lo que sea la marca de agua o parte de ella, para que a continuación aparecen unas rayas que parpadean. Una vez marcada, tenemos que ir al menú Edición y después pulsar sobre Rellenar.
Nos aparecerá una ventana en la que tenemos que tenerlo todo de la siguiente manera;
Contenido: Según el contenido
Opciones: con la pestaña Adaptación de color activa.
Fusión: Normal
En Opacidad tenemos que marcar el 100% de lo máximo si queremos que desaparezca por completo, pero si no queremos que desaparezca y sólo nos interesa que se vea una parte, tenemos que bajar este porcentaje.
A continuación veréis que la marca de agua ha desaparecido al 100%, que va a dar como resultado una imagen limpia y sin ninguna marca para poder usar la imagen según queramos.
Pero si no quieres usar Photoshop o no puedes utilizarlo, también podemos encontrar otras webs donde podemos hacer la misma función a través de nuestro ordenador, para que sea todavía más sencillo.
Inpaint como alternativa a Photoshop
Empezamos con esta herramienta que además de quitar marcas de agua también vamos a poder quitar objetos. Tiene una interfaz muy práctica y sencilla de entender por lo que quitar las marcas de agua va a ser muy sencillo. Los pasos a seguir son muy fáciles y cualquier persona que tenga un mínimo de conocimientos al respecto, va a saber utilizarla.
Primero tenemos que entrar en Inpaint.
Ahora pulsamos en Subir Imagen (tiene que ser formato JPG o PNG).
A continuación vamos a ver a la izquierda de la pantalla unos iconos y aquí tenemos que seleccionar sobre el dibujo de un Lazo.
Pulsamos sobre lo que queremos borrar.
A continuación después de haberlo marcado todo lo seleccionado se pondrá en color rojo.
Ahora sólo tenemos que marcar y borrar en la parte superior. En pocos segundos se habrá borrado todo lo que hayamos marcado.
Una vez la foto editada, tenemos que pulsar en Descargar que vais a encontrar en la parte superior derecha y listo.
Pixlr
Seguimos con un editor de fotos online que admite formatos como JPEG, PNG, SVG, PXD y otros muchos más. Es un editor muy potente a pesar de funcionar de forma online e igual que los anteriores también permite borrar marcas de agua.
Primero tenemos que abrir PixIr y pulsar en Abrir imagen y seleccionar las que queremos editar.
Ahora pulsamos en Retoque y después en Clonar Sello.
Marcamos la marca de agua haciendo click con el ratón y arrastrando por todo el logotipo.
Una vez la foto editada sólo tenemos que guardarla pulsando en Guardar. Aquí podemos establecer la calidad, el formato y el tamaño que queramos.
Quitar una marca de agua, ¿es legal?
Ante este tipo de situaciones también tenemos que tener en cuenta los problemas legales por quitar una marca de agua. Si es una fotografía nuestra y nosotros mismos le quitamos la marca de agua, no va a pasar absolutamente nada y todo es legal, ya que es nuestra imagen y por tanto nosotros tenemos los derechos.
También puede ocurrir que hayamos editado una foto nuestra con otro programa, y como resultado aparece una marca de agua que indica que esa edición la hemos hecho con ese programa. En este caso tampoco hay problema por quitar esta marca de agua, ya que tan solo es informativa.
Pero si por el contrario es una foto que hemos sacado de Internet, aquí sí que hay que tener en cuenta varios factores. Esto supone por ejemplo que podamos eliminar la marca de agua si el uso que le vamos a dar a esa imagen es puramente personal, es decir, que no vamos a lucrarnos de ella. En el caso de que utilizar esta imagen a cambio de un beneficio económico, sí que nos podría generar un problema legal si el autor denuncia esto, y en este supuesto es muy difícil demostrar que no conocíamos su autor, ya que la marca de agua lo explica claramente. Aunque también hay que tener en cuenta que la misma ley también indica que no se exime de responsabilidad por desconocimiento de una infracción legal.
Por ello, antes de editar una imagen tenemos que estar muy seguros de lo que vamos a hacer con ella, ya que tener problemas legal no va a ser plato de buen gusto.
Las caderas suelen ser una de las primeras articulaciones en desarrollar osteoartritis o artrosis de cadera. A medida que envejecemos, los tejidos de nuestras articulaciones a menudo se descomponen, lo que resulta en osteoartritis.
Muchos adultos de mediana edad y mayores experimentan una inflamación leve, dolor y rigidez a medida que se desgasta el cartílago de la cadera. Sin embargo, para algunos pacientes con artrosis de cadera, la inflamación progresa y el dolor puede volverse intenso.
Si tienes antecedentes familiares de artrosis de cadera, es más probable que la desarrolles. Sin embargo, muchos pacientes pueden rastrear su osteoartritis hasta una lesión, trabajo, ejercicio o pasatiempo. La obesidad también aumenta el riesgo de artrosis de cadera.
¿QUÉ ES LA ARTROSIS DE CADERA?
La osteoartritis puede desarrollarse en cualquier articulación de tu cuerpo. La articulación de la cadera es donde la parte superior del fémur se conecta con la pelvis. Entre los huesos hay cartílago, que es más blando y permite que los huesos se muevan entre sí sin problemas.
La osteoartritis es donde este cartílago se desgasta con el tiempo («degeneración»), creando fricción entre los huesos. Esto puede sentirse como rigidez o dolor en la cadera.
Puede hacer que crezcan pequeñas protuberancias de hueso en la articulación (conocido como espolón óseo u «osteofito») que también pueden causar dolor cuando se frotan entre sí. La ruptura del cartílago significa que los huesos de la articulación se acercan, lo que reduce el rango de movimiento de la articulación.
Además del dolor y la rigidez, tu cadera puede sentirse inestable, hinchada o sensible. Es posible que tengas dificultades para caminar o sentarte, o puedes escuchar ruidos cuando mueves la articulación cuando los huesos articulados se frotan entre sí.
El dolor a menudo tiende a empeorar cuanto más usa la articulación. Este tipo de dolor normalmente se desarrolla gradualmente durante meses.
SÍNTOMAS
El primer síntoma de la artrosis de cadera suele ser una pequeña punzada de rigidez en la cadera. Pero a medida que evoluciona la osteoartritis, tu cadera puede volverse rígida y dolorosa.
Es posible que te resulte más difícil realizar las actividades cotidianas, como dar un paseo corto, agacharte para atarte los zapatos o levantarte de una silla.
El dolor generalmente se desarrolla lentamente y empeora gradualmente. El dolor y la rigidez pueden empeorar al levantarte por la mañana o después de haber estado sentado o descansando por un tiempo.
El dolor a menudo se experimenta en el muslo y la nalga, y puede inducirte a pensar que tienes una distensión muscular en el área.
DIAGNÓSTICO DE LA ARTROSIS DE CADERA
Tu médico puede diagnosticar la artrosis de cadera mediante un examen físico y una radiografía.
Qué es la artrosis de cadera
Durante el examen, tu médico buscará signos como sensibilidad en la cadera, rango de movimiento reducido en la cadera, una sensación de rechinamiento dentro de la articulación cuando te mueves, dolor cuando se ejerce presión sobre la cadera y problemas con la forma en que caminas.
La radiografía puede mostrar si tienes un estrechamiento del espacio articular, cambios en el hueso y si tienes espolones óseos.
Tu médico puede decirte qué tan grave es tu artrosis de cadera y proporcionarte una estimación aproximada de la probabilidad de que necesites un reemplazo de cadera en los próximos años.
¿QUÉ FACTORES AUMENTAN EL RIESGO DE PADECER OSTEOARTRITIS DE CADERA?
La osteoartritis es más común en los mayores de 50 años, más común en las mujeres y más común en las personas con sobrepeso. Es posible que tengas antecedentes familiares, lo que significa que los familiares también pueden haber tenido artrosis de cadera.
Algunas carreras que involucran deportes o trabajo manual pueden provocar un uso excesivo o un desgaste temprano de la articulación, o es común si anteriormente has tenido una lesión (trauma) en esa articulación. Si tuviste artritis reumatoide o gota en una articulación, es más probable que tengas osteoartritis secundaria.
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA LA OSTEOARTRITIS DE CADERA?
Los síntomas de la artritis serán parte de una «historia clínica» tomada por tu médico que muestra un cuadro de lo que podría estar afectando tu articulación de la cadera, y un examen físico donde el médico verificará tu rango de movimiento y potencia.
Se puede tomar una radiografía o una resonancia magnética para observar los huesos dentro de la articulación. Los análisis de sangre o las pruebas del líquido en la articulación pueden confirmar que no se trata de un tipo diferente de artritis.
¿CÓMO SE TRATA LA ARTROSIS DE CADERA?
Si el dolor de cadera empeora con el ejercicio o la actividad, debes descansar y volver a hacer ejercicio gradualmente. El ejercicio suave y de bajo impacto puede fortalecer los músculos alrededor de la articulación, incluido el yoga o la natación, que pueden ser beneficiosos para el dolor de cadera.
Artrosis
Puedes tomar analgésicos de venta libre de acuerdo con las pautas de dosificación; El ibuprofeno siempre debe tomarse con alimentos. Las cremas analgésicas de venta libre, como el ibuprofeno en gel o Deep Heat, también pueden aliviar la articulación. Aplica compresas de hielo o caliente durante 20 minutos a la vez.
La fisioterapia o el ajuste quiropráctico pueden ayudar, ya que pueden proporcionarte ejercicios para estirar o fortalecer los músculos alrededor de la articulación. Los terapeutas ocupacionales pueden ayudarte a encontrar formas de realizar las actividades diarias con ajustes, como sillas especiales o pasamanos para ayudar a usar las escaleras.
Pay to fast (P2F) se utiliza como un método de pago rápido, mecanismo de juego gratuito en el que el jugador puede pagar dinero real para avanzar de niveles más rápido. Sin embargo, un jugador que no emita ningún pago, también puede avanzar rápidamente de niveles, pero debe invertir más tiempo en el juego.
JUEGOS EN LÍNEA: F2P O PAY TO FAST
Por su parte, F2P es una abreviatura utilizada en juegos en línea para significar «Free To Play». Los juegos F2P no requieren que los usuarios paguen para participar. Sin embargo, a los jugadores de F2P normalmente solo se les permite el acceso a funciones muy básicas del juego.
Las actualizaciones a niveles más altos o características que mejoran el juego generalmente tienen que pagarse. Algunos juegos F2P están diseñados para generar ingresos a través de anuncios y ventas de artículos relacionados.
Los juegos populares de F2P disponibles en 2019 incluyen Apex Legends, Let It Die y Hearthstone. «Free To Play» también se abrevia como FTP.
DESCUBRE CÓMO GANAR DINERO REAL O RECOMPENSAS POR JUGAR
Es realmente posible que te paguen por jugar. Es posible que se proporcionen tarjetas de regalo, vales gratuitos, efectivo real u otras recompensas.
Los principales sitios web, aplicaciones de escritorio o teléfonos inteligentes móviles y juegos de aplicaciones de efectivo que le pagarán dinero real por jugar se enumeran a continuación.
El hecho es que muchas personas son, franca y tristemente, adictas a sus teléfonos ¿Por qué no ganar algo de dinero jugando un juego durante ese tiempo que, de otro modo, a menudo se pierde? ¿Sabías que el europeo promedio revisa su teléfono una vez cada 12 minutos u 80 veces al día?
Las personas luchan por pasar más de 10 minutos sin revisar su teléfono y aproximadamente, el 14.2 por ciento de ese tiempo se dedica a aplicaciones de juegos móviles. Sí, algunas aplicaciones para teléfonos inteligentes te recompensarán por jugar.
Puede ganar dinero, ganar tarjetas de regalo y obtener otra compensación al jugar juegos de recompensa de aplicaciones en efectivo en su teléfono móvil o computadora de escritorio.
¿Recuerdas juegos como Candy Crush Saga y Angry Birds? Estos juegos son super adictivos y divertidos. Las personas están dispuestas a pagar por los beneficios que se obtienen al jugar juegos como el alivio del estrés, la mejora del estado de ánimo, la concentración, las habilidades para resolver problemas y más.
Según la investigación sobre juegos en línea, el 32 por ciento de las personas indicaron que se convertirían en jugadores profesionales si pudieran mantenerse a sí mismos. Además de alcanzar un nuevo nivel, un logro virtual, estos juegos pueden ser una pérdida de tiempo y dinero, especialmente cuando no hay recompensas de la «vida real». Sin embargo, con juegos específicos, es posible divertirse y ganar dinero real con su pasatiempo de juego.
O proporcionan cosas gratis. También puede dejar que sus hijos jueguen para divertirse mientras se ganan dinero en efectivo para comprar juguetes, ropa, libros y más cosas divertidas.
Qué es pay to fast
CÓMO SUBIR DE NIVEL EN STEAM FAST
¿Qué te viene a la mente cuando escuchas la frase «subir de nivel»? Es seguro decir que la mayoría de la gente exclamaría felizmente: «¡Videojuegos!
Luego, el jugador podría describir el proceso de subir de nivel en sus juegos favoritos o posiblemente otras habilidades en las que está trabajando para mejorar. Puede que pienses o no en Steam en particular en lo que respecta a «subir de nivel».
Cuando subes de nivel, te llenas de una sensación de logro. Ha alcanzado la siguiente etapa codiciada y ha logrado un poco de satisfacción personal. Steam ha intentado replicar este efecto agregando niveles a su plataforma de biblioteca de juegos. Esta función le otorga ventajas y prestigio por cada hito alcanzado que logre en Steam.
LO QUE GANA AL SUBIR DE NIVEL EN STEAM
Una lista de lo que gana a través de la nivelación de Steam incluye lo siguiente:
Lista de amigos aumentada: tu lista de amigos de Steam está configurada en 250 espacios de forma predeterminada. Con cada nivel de Steam ganado, este número aumenta en cinco espacios adicionales. Hasta ahora, no hay un máximo confirmado para esta lista.
Tragamonedas adicionales de Steam Showcase: una vitrina mostrará varios hitos de los que te sientas más orgulloso. Los logros aparecen cerca de la parte superior de su perfil y se pueden elegir de una lista de hitos que ha logrado.
Desbloquea un espacio de exhibición adicional por cada diez niveles adquiridos. Este logro no afecta la cantidad de espacios visibles, pero sí afecta a otros tipos que puede mostrar. Hay un total de 16 tipos de vitrinas diferentes para elegir, y puede configurarlos de la forma que desees<.
Mayores oportunidades de paquetes de refuerzo: una vez que alcances el nivel 10 en tu perfil de Steam, los paquetes de refuerzo estarán disponibles con un 20% de posibilidades de ganar uno.
Pay to fast
Esta oportunidad significa que eres elegible para recibir un paquete de refuerzo que contiene tres cartas aleatorias del conjunto del juego una vez que se adquieren todas las cartas posibles para ese juego.
Cada diez niveles duplicarás tus posibilidades de recibir un paquete de refuerzo. Los paquetes de refuerzo se otorgan aleatoriamente a los usuarios elegibles cada vez que un miembro de la comunidad Steam crea una insignia.
Conocer tus derechos laborales te ayudará a defenderte y a tener tus ideas claras. Estamos seguros de que hay algunos que se te escapan, por eso en este artículo vamos a repasar algunos. Y es que, para empezar cualquier contrato de trabajo implica unos derechos y obligaciones tanto para el trabajador como para la empresa.
Dónde se recogen los derechos laborales de los trabajadores
Podemos conocer nuestros derechos laborales a partir de diferentes fuentes normativas. Estas tienen una pirámide, es decir, podemos colocarlas en escalones de modo que el superior siempre tiene que mejorar los derechos recogidos en el escalón inferior. En este sentido la primera fuente que reconoce tus derechos como trabajador es laConstitución Españolaque establece los derechos fundamentales. Por ejemplo, La Constitución recoge el derecho de los trabajadores a sindicarse, a ir a la huelga, a la libre elección de profesión u oficio y a la negociación colectiva.
Por encima se situaría el Estatuto de los Trabajadores, los derechos que recoge deben ser respetados por todos los empresarios. En un tercer escalón se sitúan los Convenios Colectivos, estos regulan de forma amplia las condiciones de trabajo de un determinado sector por un periodo de tiempo definido. Por último, estaría el Contrato de Trabajo que es el que se firma entre el trabajador y el empresario, el primero se compromete a realizar unos servicios y el segundo a darle una remuneración económica por ellos.
Tienes derecho a pedir un anticipo de la nómina
Si te ves apurado de liquidez, el Estatuto de los Trabajadores establece que tienes derecho a pedir un anticipo de tu salario en base al trabajo que ya hayas realizado. Es decir, si has trabajado 10 días del mes, puedes pedir un anticipo que corresponda al sueldo de esos diez días.
Los convenios colectivos o los contratos permiten pactar anticipos sobre los días que aún no se han trabajado. Como ves es interesante tener esta opción legal a tu disposición para casos de necesidad.
Si te cambias de vivienda tienes derecho a disfrutar de un día libre
Y es que cambiarse de vivienda suele ser un proceso estresante y complicado en el que tendrás que realizar bastantes trámites. Afrontar una mudanza es duro y necesita mucha organización. El Estatuto de los Trabajadores recoge que en caso de cambio de vivienda, como trabajador tienes derecho a disfrutar de un día libre retribuido.
También en este caso el convenio colectivo de tu sector puede ampliar el tiempo libre concedido, no dudes en consultarlo para tenerlos claro.
Tu formación beneficia a la empresa
Entre tus derechos laborales se incluyen 20 días al año retribuidos destinados a formación profesional. Y es que al formarte es obvio que mejoras tus capacidades como trabajador y eso también beneficia a la empresa. Para poder disfrutar de este derecho tienes que llevar más de un año trabajando en la empresa.
Además, este es un derecho acumulable que se puede acumular por un periodo de 5 años. Eso sí, la formación tiene que tener una vinculación directa con tu puesto de trabajo.
Tienes derecho a disfrutar de 30 días de vacaciones
Uno de los derechos laborales que más presente tienes como trabajador, seguramente son las vacaciones. Debes saber que tienes derecho a disfrutar de 30 días de vacaciones independientemente del tipo de jornada que realices. Es decir, que si por ejemplo tienes un trabajo a media jornada no te pueden reducir los días de vacaciones que tienes derecho a disfrutar.
Por lo tanto, independientemente de que trabajes a jornada completa, a media jornada o por horas, tienes derecho a disfrutar de un periodo de vacaciones de 30 días naturales.
Si enfermas durante tus vacaciones puedes pedir la baja
Y es que un trabajador enfermo no puede disfrutar plenamente de sus vacaciones. Por eso, si se enferma durante las vacaciones se puede pedir una baja laboral al médico de cabecera.
Por supuesto, tiene que notificarse a la empresa con el justificante correspondiente y las vacaciones quedarán suspendidas. Eso sí, debes tener en cuenta que los primeros tres días que estés de baja no tienes derecho a cobrar salario y a partir del cuarto día solo cobrarás el 60% de la base reguladora.
Tienes derecho a disfrutar de 15 minutos de respiro
Es lo que se conoce como la pausa para el café. En una jornada laboral continua de más de 6 horas, el trabajador tiene derecho a un periodo de descanso que no puede ser inferior a 15 minutos.
Si la jornada es inferior a 6 horas y no hay nada especificado en el convenio colectivo, no se tiene derecho a ese periodo de pausa.
Puedes reclamar intereses si se retrasan en el pago de la nómina
Casi todos los trabajadores tienen claro que se puede reclamar cuando una empresa no paga. Pero lo que ya no es tan sabido es que se pueden pedir los intereses de mora que esta situación genera. En el Estatuto de los Trabajadores se especifica que el interés por mora en el pago del salario será del 10% anual de lo adeudado.
En el caso de que no te paguen las nóminas puedes tratar de llegar a un acuerdo de pago con tu jefe, En el caso de no llegar a un acuerdo de conciliación tendrás que ir a juicio. Si es algo que se repite en el tiempo y las cantidades que te deben son altas puede pedir la finalización del contrato. En este caso consta como despido improcedente, con lo que no pierde el derecho a cobrar la indemnización correspondiente ni el paro generado.
En caso de despido puedes acogerte a tu derecho de no firmar la carta
Especialmente si no estás de acuerdo con tu despido tienes que saber que uno de tus derechos laborales es el de no firmar la carta de despido. Además, puedes reclamar ante un Juez disponiendo de 20 días hábiles para poner la correspondiente demanda.
Además, si te echa por estar de baja puedes reclamar la nulidad o la improcedencia. Siempre que no haya causas justificadas para tu despido.