Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3966

Este es el motivo por el que tu gato te usa de colchón

Un gran número de personas tiene un punto de vista erróneo sobre los gatos y piensan que ellos son animales distantes que no sienten amor por sus dueños, pero esto es algo totalmente erróneo y falso. De hecho hay cosas increíbles que no sabías de los gatos.

Los gatos a menudo buscan acercarse a ti con el propósito de conseguir calor y sentirse protegidos, pero por lo que más suelen pegarse a ti es para poder demostrarte cuánto te quieren, así que si tu gato se acerca a ti es en busca de seguridad y expresar su amor y quiere dormir siempre en tus pies.

Ellos comparten nuestra vida

Ellos Comparten Nuestra Vida

No es raro que compartamos de muchos modos con nuestro gato, desde la comida, juegos, fotos y cariño, pero la actividad favorita que este disfruta más, sin lugar a dudas, es dormir, un gato promedio le puede dedicar hasta unas 16 horas aproximadamente a sus siestas gatunas.

Si alguna vez tu gato ha realizado alguna siesta encima de ti y te quedó la duda de la razón de por qué lo hizo, sigue leyendo para que puedas entender mejor a tu mascota felina.

Somos su colchón preferido

Somos Su Colchón Preferido

Los gatos ven a sus dueños como el mejor lugar para poder dormir con seguridad y comodidad, antes que usar una almohada o la cama tan costosa que has comprado para tu mascota, siempre va a preferir tomar su siesta en tu regazo o el pecho.

Los gatos tienen la costumbre de saltar a la cama donde te encuentres o al sofá donde estés sentado, y si nunca supiste la razón detrás de esto, muy pronto lo descubrirás y quedarás sorprendido.

¿Por qué tu gato llega hasta tu cama?

¿Por Qué Tu Gato Llega Hasta Tu Cama?

Un gato siente que el mayor momento donde se encuentra vulnerable es mientras duerme, los gatos son descendientes del salvaje gato africano Felis silvestris lybica, del cual heredaron sus reflejos y sentido de alerta, por lo que siempre está preparado para atacar a la menor señal de peligro.

Si a esto le sumas la seguridad que le brinda el dormir sobre su cuidador, obtienes una mezcla para una siesta perfecta que puede durar horas y traer con ella muchos ronroneos.

Tu gato siempre va a buscar un nivel extra de protección acercándose a ti, y su lugar favorito donde se siente a salvo a menudo es en tu regazo, a tu lado, o en tu pecho, así que si él se acerca a ti, no lo apartes y bríndale ese sentido de seguridad adicional que busca y confía en ti durante su siesta felina tan placentera. Así que ahora que conoces la razón de por la cual tu gato se acerca a ti para dormir, no defraudes su confianza y sé el fiel vigilante que espera.

Tu gato busca constantemente una fuente de calor

Tu Gato Busca Constantemente Una Fuente De Calor

Algo que para tu gato es un verdadero imán es el calor, el cual es otro de los motivos de los gatos para acercarse a ti constantemente. La temperatura corporal promedio de un gato ronda los 38,8 º C, por lo que es bastante usual que constantemente se encuentre buscando lugares cálidos que posean temperaturas altas.

No es de extrañar que a menudo lo encuentres en los rincones más calurosos de tu hogar tomando una siesta o solo disfrutando el sol.

Esta es la razón de por la cual siempre encuentras a tu mascota felina acostado en un lugar donde pegue el sol, como cerca de las ventanas o puertas, los gatos siempre tratan de absorber y retener el calor de estos lugares cálidos. El lugar cálido que un gato suele preferir siempre será su cuidador, ya que cuando tu gato se monta en tu regazo comienza a absorber el calor que emana tu cuerpo.

Tu gato te quiere, y por eso quiere dormir a tu lado

Tu Gato Te Quiere, Y Por Eso Quiere Dormir A Tu Lado

La gran mayoría de los gatos encuentra bastante placentero el dormir junto con sus dueños, es por esto que cuando se te monta encima a los pocos minutos este empieza a ronronear sin control.

En ti consiguen una fuente de calor estupenda, un vigilante que le brinda protección extra y mucho cariño y amor que pueden sentir. Así que cuando tu gato te busca para dormir contigo cuenta como una interacción social para ellos donde te demuestran su amor gatuno.

Los gatos suelen dormir acurrucados con otros cuando son amigos, es un comportamiento que se ve como una etología felina es considerado “Afiliativos”, lo que sucede entre un grupo de felinos que tienen una muy buena relación entre ellos, y se consideran entre sí parte de la misma familia.

Eres parte de su familia

Eres Parte De Su Familia

Lo mencionado anteriormente es algo que sucede contigo también, tu gato siempre buscará dormir encima de ti o a tu lado porque te considera parte de su grupo social y hasta de su misma familia, sin mencionar que disfruta de toda la atención que le brindas y los cariños que recibe al estar cerca de ti.

Claro que hay gatos más especiales que disfrutan y prefieren mucho más acostarse con su cuidador que con otros gatos, estos adoran estar muy cerca de su dueño. Así que si alguna vez te preguntaste la razón por la cual tu gato te buscaba para dormir, ya sabes que es porque te ve como su familia y siente mucha confianza y cariño por ti.

¿Los gatos prefieren diferentes partes de tu cuerpo para dormir?

¿Los Gatos Prefieren Diferentes Partes De Tu Cuerpo Para Dormir?

Si no lo sabías, tu cara y cuero cabelludo poseen algo llamado glándulas sebáceas, las cuales emanan un olor bastante distintivo, y el de cada persona es diferente. Es por esta razón que tu gato prefiere dormir muy cerca de tu cabeza, ya que tu olor es algo que lo reconforta. Si tu gato siempre busca dormir cerca de tu cabello es porque tiene un gran lazo contigo y se podría decir que está muy unido a ti.

En cambio, si tu mascota felina prefiere dormir sobre la zona de tu pecho o cerca de él, es porque le atrae el sonido que provocan los latidos de tu corazón, o la de tu respiración. Estos son unos sonidos que le brindan a tu gato una sensación muy placentera y hace que se reconforte.

Qué es Linux

0

¿Podría reunirse un grupo de gente común para diseñar y construir un cohete espacial que los llevaría a la luna? Suena como una idea loca, ¿no? ¿Cómo podrían los aficionados cooperar para lograr algo tan intrincado y complejo? ¿Acaso de eso trata Linux?

Hace unos años, si hubieras sugerido que miles de entusiastas geeks podrían trabajar juntos para construir un rival para el poderoso sistema operativo Windows de Microsoft, la gente también te habría creído loco.

¿QUÉ ES LINUX?

Pero eso es exactamente lo que sucedió con Linux®, una alternativa gratuita a Windows desarrollada principalmente por brillantes programadores informáticos jóvenes en su tiempo libre.

¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO?

La mayoría de la gente no piensa demasiado en cómo funcionan sus computadoras. Simplemente hacen clic en los iconos del escritorio y ejecutan el programa de correo electrónico, el procesador de texto, el navegador web o el reproductor MP3.

No importa cómo la computadora haga lo que esté haciendo; lo único que les importa es que les ayude a enviar un correo electrónico, escribir una carta, hacer una búsqueda en la Web de Google o descargar una canción.

Los programas que se ejecutan en nuestras computadoras y realizan trabajos útiles como este se denominan aplicaciones (programas de aplicación o «aplicaciones»), pero son solo una parte de la historia.

Debajo de las aplicaciones, se ejecuta un programa más básico que ayuda a todas las aplicaciones a hacer su trabajo. Se llama sistema operativo.

El trabajo del sistema operativo es administrar todas las operaciones básicas de la computadora, haciendo cosas como mostrar caracteres en la pantalla, averiguar qué teclas está presionando en el teclado, encender el ventilador cuando el chip del procesador en tu computadora se calienta demasiado y almacenar datos (información) en el disco duro.

Debido a que el sistema operativo se preocupa por todas estas tareas mundanas, las aplicaciones no tienen que hacerlo: simplemente pueden concentrarse en los trabajos que tienen que hacer. Si no hubiera un sistema operativo, todos los programas de aplicación también tendrían que hacer todas estas cosas, lo que supondría un enorme esfuerzo duplicado.

Piensa en una computadora como un bloque de oficinas donde todas las personas que están adentro son periodistas ocupados en la preparación de un periódico. Los periodistas están capacitados para recopilar y publicar noticias; no quieren tener que preocuparse por hacer funcionar la cantina, contratar guardias de seguridad, limpiar las ventanas, etc.

 Así que emplean (o «subcontratan») estos trabajos básicos a otra empresa que se especializa en lo que se conoce como «gestión de instalaciones» (cuidar el edificio).

Qué Es Linux
Qué es Linux

Un sistema operativo es como la administración de instalaciones: hace el trabajo sucio para los programas de aplicación para que puedan concentrarse en las cosas más interesantes en las que son realmente buenos.

Windows (y su predecesor DOS, Disk Operating System) se convirtió en el sistema operativo favorito del mundo a principios de la década de 1980.

Antes de ese momento, las pequeñas computadoras personales (que entonces se conocían como microcomputadoras o micros) no tenían sistema operativo. Cada máquina funcionó a su manera única.

Si querías un juego de arcade realmente bueno para tu computadora, a menudo tenías que escribirlo tú mismo. Y, como no había sistema operativo, tenía que escribirlo en lenguaje de máquina: el código sin formato del procesador de la computadora.

Incluso si estaba desarrollando un juego, tenía que saber cómo hacer que los personajes aparecieran en la pantalla, operar la unidad de disco y hacer todo lo demás también.

Debido a que cada computadora funcionaba de manera diferente, los programas escritos en una máquina no funcionarían en ninguna otra. Cada máquina era totalmente diferente y era una pesadilla hacer que las máquinas se comunicaran entre sí o intercambiaran información.

CP / M

Un sistema operativo temprano llamado CP / M cambió todo eso. Una vez que las microcomputadoras comenzaron a usar CP / M, de repente todas podrían usar los mismos programas.

La idea era sencilla. Las empresas que fabricaron las computadoras se aseguraron de que pudieran ejecutar el sistema operativo CP / M. Una vez que lo habían logrado, sus máquinas podían ejecutar todos y cada uno de los programas ya escritos para CP / M; los programas no necesitaban ser reescritos, como deberían haberlo hecho si CP / M no hubiera existido.

Cuando IBM lanzó su computadora personal enormemente popular a principios de la década de 1980, intentó comprar los derechos de CP / M y fracasó.

En su lugar, se las arregló para que un programador genio y desconocido escribiera un sistema operativo alternativo propio: DOS. El niño genio fue Bill Gates y DOS evolucionó gradualmente a Windows, un producto tan exitoso que convirtió a Gates (durante un tiempo) en el hombre más rico del mundo.

Lo mejor de Windows fue que hizo que las computadoras personales del mundo hablaran el mismo idioma, por lo que de repente fue posible que diferentes máquinas ejecutaran los mismos programas e intercambiaran información con mucha facilidad.

La gente suele decir que los microchips cada vez más pequeños y cada vez más potentes provocaron la revolución de las computadoras, pero el éxito de Windows en hacer que las computadoras sean más uniformes, compatibles y fáciles de usar también fue muy importante.

DE WINDOWS A GNU / LINUX

Si Windows es tan bueno, ¿por qué alguien querrías una alternativa? A muchas personas, especialmente a las más conocedoras de la tecnología, no les gustan ciertos aspectos de Windows y la «cultura» de Microsoft que lo acompaña.

Linux
Linux

No les gusta el dominio de Microsoft en la industria informática y las tácticas que supuestamente ha utilizado a veces contra sus competidores. Algunos de ellos ni siquiera creen que Windows sea un producto particularmente bueno.

Un riesgo obvio de que todo el mundo utilice el mismo sistema operativo es que los programas dañinos como los virus informáticos y los «gusanos» pueden propagarse más fácilmente.

Aparte de eso, no todo el mundo está de acuerdo en que todos deberíamos hacer las cosas de la misma manera. Henry Ford dijo una vez a sus clientes que podían tener su famoso y exitoso Modelo-T en cualquier color, «siempre que sea negro». A algunas personas simplemente les gusta hacer las cosas de manera diferente.

Linus Torvalds es una de esas personas. Durante la década de 1990, este estudiante finlandés de programación de computadoras pensó que intentaría escribir su propio sistema operativo, basado libremente en un sistema conocido llamado UNIX.

Se encerró en un dormitorio de la casa de su madre, vivió de su pasta y, finalmente, publicó un mensaje en un tablón de anuncios de Internet diciéndole al mundo lo que estaba haciendo: «Estoy haciendo un sistema operativo (gratuito) (solo un hobby, no será grande y profesional…) «Pronto, miles de otros programadores aficionados se unieron al esfuerzo y nació el sistema operativo Linux.

NÚCLEOS

El núcleo de Linux es un sistema operativo básico llamado kernel. Además de esto, la gente ejecuta aplicaciones escritas para el kernel de Linux, muchas de ellas también desarrolladas por programadores aficionados.

Este colectivo de personas que escriben «software libre» se inspiró originalmente en otro programador inconformista, Richard Stallman, y en un proyecto que inició llamado GNU.

Ahora, más de dos décadas después, GNU / Linux es una alternativa tan creíble a Windows que empresas como IBM y Dell la están distribuyendo en sus máquinas. Puede que Linux no haya comenzado «grande y profesional», pero rápidamente terminó así.

Disney+: Así puedes conseguir dos meses gratis

Disney + es una de las plataformas de streaming más populares de la actualidad. Es el duro rival de Netflix o Amazon Prime Vídeo en la lucha por ser el líder de este sector que ha llegado para quedarse. El protagonismo de esta herramienta de contenidos ha sido a todo dar. El respaldado de los fanáticos es algo que crece de una forma exponencial con el paso del tiempo. Además, no solamente hay calidad, sino también diversidad siendo una de las grandes peticiones de los cinéfilos.

La exclusividad de las proyecciones es otra de sus fortalezas, y la ha hecho una verdadera sensación. Hoy en día, la gente suele apuntarse a lo que trae Disney por ese enganche perfecto para disfrutar de un buen entretenimiento, y ahora más con el confinamiento. De seguro no sabías que podrías hacerte de dos meses gratis de este encantador servicio. Por lo que, te diremos cómo lograrlo, y sus ventajas para que no te quedes por fuera.

Un éxito que ha trascendido fronteras. Así es Disney+

Un Éxito Que Ha Trascendido Fronteras. Así Es Disney+

Lo que conocemos en la actualidad de streaming, es el nuevo planteamiento del cine y la televisión de esta era moderna que vivimos tan de cerca con las nuevas tecnologías. Y es que, cada vez más, las personas van adquiriendo sus servicios de suscripción para deleitar las grandes piezas que salen al mercado. Así como otros clásicos que han formado parte esencial de la cinematografía mundial.

No podemos olvidar que, la competencia es bastante ardua debido a la multiplicidad de títulos que coexisten. Pero, lo que ha logrado esta plataforma es impresionante. Cabe señalar que, se habla que puedes hacerte de dos meses gratis para que te apuntes a ellos si estás en España. Por su parte, está abierta la posibilidad para otras regiones en América Latina.

El mundo en tus manos para ver series y películas

El Mundo En Tus Manos Para Series Y Películas

Si eres de esas personas que siente fascinaciones por el séptimo arte, o te encantan las producciones televisivas, Disney+ podría ser la opción más idónea. Tendrás tus días garantizados y el aburrimiento nunca estará rondando en los espacios de tu casa.

Para que tengas la posibilidad de coger los dos meses gratuitos, es importante que sigas el paso a paso que te indicaremos. El fin es que tengas contigo este beneficio el cual implica pasearte por cuantiosas filmografías que seguramente te van a encantar.

Streaming es lo que está liderando el mercado. Si te habías tardado en comprar tu cuenta, te contamos cómo sería el proceso para haya dos meses sin que canceles ni un solo euro.

El alcance de Disney+

El Alcance De Disney+

El crecimiento acelerado que ha experimentado Disney+ ha sido vertiginoso. En los actuales momentos, la cifra se eleva a los 100 millones de usuarios que disfrutan día a día de las novedades de este catálogo. A pesar de la enorme competitividad que se vive en esta área del entretenimiento, la apuesta siempre va a los de Disney.

Un imperio de la fantasía que ha demostrado su poderío en el mercado. Con la inclusión de Star, el público europeo ha quedado gratamente sorprendido ante este canal. Estos puntos son los que a priori influyen en que un usuario se quede con este servicio o deje a un lado el resto de las propuestas que están disponibles.

Lo Que Puedes Ver En El Catálogo

Si te haces con los dos meses gratis de Disney+, puedes tener la oportunidad de ver Anatomía de Grey, una serie que es de las más aclamadas por el público, y se encuentra disponible para ti. De igual forma, el Universo Cinematográfico de Marvel se hace cada vez más extenso, y allí sí que tienes de dónde escoger lo que más te guste.

De hecho, en este 2021, Bruja Escarlata y Visión es de las más seguidas, otra de las proyecciones audiovisuales es Falcon y Soldado de Invierno que no ha decepcionado a nadie, y ni qué decir de Star Wars, un clásico de los clásicos de nuestro cine que ha trascendido con el paso del tiempo y seguramente eres un fanático que no deja de apuntarse a ella cuando sale algo nuevo.

Estrategias de Disney+ con sus servicios

Estrategias De Disney+ Con Sus Servicios

Ante todo, se busca que los usuarios adquieran la suscripción. Por lo que, las estrategias en cuanto a costos y meses gratis siempre han sido una de las fórmulas que han adoptado las compañías para permitir que la prueba sea gratis, y ya después el cliente decide si continuar o no. En el caso de Disney+ ha sido un tema variable, porque comenzaron a ofrecer pruebas gratis para sus contenidos.

Sin embargo, hace poco optaron por reorientar sus estrategias de negocios, y esta opción fue eliminada. Ahora, apuestan por dos meses totalmente gratis a través de un contrato de plan que puedas tener con una operadora o empresa de cable. La plataforma ha precisado que, la idea es ofrecer un servicio óptimo, de calidad, donde se pague menos dinero y se disfrute más.

Cómo conseguir los dos meses gratis

Cómo Conseguir Los Dos Meses Gratis

Es un proceso sencillo. Te va a funcionar independientemente del país en el cual te encuentres. Lo primero que tienes que hacer es acceder a la página web oficial de la compañía. Posteriormente, deberás ubicar la opción que lleva por nombre Suscríbete ya.

El siguiente paso que has de seguir se trata de colocar tu dirección de correo electrónico, lees el contrato de suscripción que te va a aparecer, y después lo aceptas para completar este procedimiento.

Seguidamente, vas a configurar tu contraseña, esta es la que vas a utilizar para acceder a los servicios. Asimismo, deberás seleccionar un contrato que sea anual, y posteriormente eliges el método de pago. Ya para finalizar, solo aceptas y ya quedarás suscrito.

Ventajas que debes conocer

Ventajas Que Debes Conocer

Es importante desvelar que, no solo es el hecho de que Disney+ te dará los dos meses gratis cuando hagas la suscripción según lo descrito anteriormente. Sino que, como te estas apuntando a un plan anual, tienes la oportunidad de seguir cancelando el mismo dinero sin importar los títulos que lleguen al catálogo de streaming.

Así pues, cuando ocurra un ajuste en los precios, a ti no te va a perjudicar. Previamente habrás cogido un plan que representa ser ahorrativo de cara al dinero que vas a desembolsar. Si te ha gustado esta fórmula, ya puedes acceder a ella desde la comodidad de tu casa.

Quiénes son Saúl Craviotto y Mireia Belmonte y por qué abanderan a España en Tokio

Para Tokio, al fin los Juegos Olímpicos que se celebrarán este verano de 2021, España contará con dos novedades como abanderados. Ellos serán Saúl Craviotto y Mireia Belmonte, el piragüista y la nadadora, quienes, por «unanimidad», fueron elegidos como la pareja ‘ideal’ en el desfile, por consenso y por méritos deportivos. Y es que, por primera vez, llevarán la bandera española en la ceremonia de inauguración un hombre y una mujer.

De esta forma, y con una representación muy acorde a la norma del COE y la recomendación del COI, tendremos en Saúl Craviotto y Mireia Belmonte dos deportistas de suma relevancia. De hecho, tanto la de Badalona como el también policía de Lleida atesoran en su poder cuatro medallas, con un oro más para el de las disciplinas de kayak. Pero, quiénes son Saúl Craviotto y Mireia Belmonte? Los conocemos.

Saúl Craviotto y Mireia Belmonte reivindican la igualdad de género como estandarte en el olimpismo

Saúl Craviotto, Mireia Belmonte, Abanderados España

Después de que Pau Gasol encabezase la delegación en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Rafa Nadal en los de Río 2016, será esta la de Tokio 2021 cuando, por primera vez en la historia, serán un hombre y una mujer los que portarán juntos la bandera nacional en la apertura de una cita olímpica.

El honor ha recaído en Saúl Craviotto y Mireia Belmonte. La Junta de Federaciones Olímpicas del Comité Olímpico Español (COE) aprobó el pasado miércoles por unanimidad la designación del piragüista y de la nadadora catalanes para convertirse en abanderados en Tokio. Dos deportistas en lugar de uno para reivindicar una igualdad que quiere ser uno de los estandartes del olimpismo en la cita nipona, donde por primera vez habrá paridad de género entre los atletas.

Saúl Craviotto y Mireia Belmonte, los dos deportistas en activo con más medallas: España estará más que bien representada

Saúl Craviotto, Mireia Belmonte

Y, lo cierto, es que España no podía estar mejor representada. Porque con Saúl Craviotto (36 años) y con Mireia Belmonte, (30) los dos son los deportistas españoles en activo que más medallas han ganado en unos Juegos Olímpicos: cuatro cada uno de ellos.

El palista leridano, dos oros, una plata y un bronce; y la nadadora barcelonesa, un oro, dos platas un bronce. En Tokio, Craviotto tendrá la oportunidad de igualar las cinco medallas olímpicas del también piragüista David Cal, ya que participará en el K4-500 y también tiene opciones de disputar el K1-200.

Mientras que en el caso de Mireia, y aunque ya está clasificada para el 1.500 y el 800 libre, intentará también lograr plaza en otras cuatro pruebas, entre ellas, los 200 mariposa en los que se proclamó campeona olímpica en Río. Mireia sabe que, si consigue llegar en un buen momento de forma y con confianza en sus posibilidades, tiene serias opciones de medalla en pruebas como los 400 estilos, los 800 metros libres y, sobre todo, en los 200 mariposa, donde ha conseguido ser dominadora mundial de la prueba.

Saúl Craviotto, a una de igualar a David Cal con más medallas para España

Saúl Craviotto Más Medallas, Mireia Belmonte

Particularmente, y en el caso de Saúl Craviotto, el de Lleida está a una medalla de igualar la cifra de David Cal como el deportista que más medallas ha obtenido para España en los Juegos Olímpicos.

Su trayectoria comenzó en Pekín donde el K2 que compartía con Carlos Pérez en la distancia de 500 metros llegó por delante de las embarcaciones alemanas y bielorrusas. En Londres repetiría en el kayak individual recorriendo los 200 metros del canal cruzando la meta en segundo lugar, ganando la medalla de plata. Completaría su leyenda en los JJOO en Río en el K2-200m junto a Cristian Toro, donde sumó un nuevo oro, y con el bronce en el K1 en la misma distancia.

A su vez, Saúl completa su palmarés con 10 medallas en los campeonatos del mundo y otras seis en los europeos. Es tres veces campeón del mundo, lo hizo durante el tramo de tiempo de 2009 y 2011. En esta ocasión se centrará en el K4, cuya selección de integrantes de la embarcación se inmiscuyó en un proceso bastante polémico que finalmente se resolvió con la elección de Marcus Cooper, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade acompañando a Craviotto. Sin duda, un gran acompañante para Mireia Belmonte.

Tras los Juegos de 2016, Saúl Craviotto se tomó un año sabático; Tokio es la gran oportunidad

Saúl Craviotto Juegos Mireia Belmonte

Y es que el piragüismo fue el deporte que más medallas de oro dio en los últimos Juegos Olímpicos. Los integrantes de la K-4, con la sacudida de Hungría, ya piensan en Tokio, la cual es una de las últimas oportunidades para un Craviotto que está en su mejor forma.

Con matices que recuerdan a la misma Mireia Belmonte, Saúl Craviotto es un hombre perseverante, que mantiene sus ideas fijas y que se muestra seguro de sus posibilidades. «A nivel nacional hemos competido, pero no es lo mismo tener a un ruso o un húngaro a tu lado. A ver cómo reaccionamos», señalaba recientemente tras la participación española de kayaks en Hungría.

Después de los Juegos Olímpicos de Río en 2016, Saúl Craviotto se tomó un año sabático con el fin de descansar y pensar en su retiro. No obstante, un año después regresó con aspiraciones de prepararse para los Juegos Olímpicos que se celebrarán en Tokio. Allí, Saúl buscará la manera de sumar otra medalla a su haber e igualar el récord histórico. España está segura….

La nadadora tiene un reto en Tokio: superar todo lo hecho hasta ahora

Mireia Belmonte Saul Craviotto Tokio

Tras Saúl Craviotto, sobre Mireia Belmonte nos podemos referir ciertamente como una de las mejores deportistas de la historia, tenemos un caso muy singular, puesto que en estos Juegos de Tokio sólo buscará «superar todo lo hecho hasta ahora«, como ella misma aseguró.

La nadadora de Badalona hizo de la natación una forma por muchas de sus inseguridades. Al principio, incluso, empezó por prescripción médica para corregir un defecto en la espalda y, al poco tiempo se convirtió en su pasión, empezando a destacar en poco tiempo.

Su trayectoria como promesa de la natación española quedó confirmada en 2006 cuando se proclamó campeona del mundo júnior en 400m libre y 400m estilos. Sus primeros éxitos internacionales en categoría absoluta llegaron en 2007 (Campeonato de Europa de piscina corta en Debrecen) y su consagración absoluta como figura mundial se produjo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Allí logró dos medallas de plata en 200 metros mariposa y 800 metros libres.A  su increíble palmarés hay que sumar la consecución de varias plusmarcas mundiales en piscina corta: 400, 800 y 1500 metros libres; 200 metros mariposa; y 400 metros estilos.

Ven cumplidos sus deseos

Mireia Belmone Saul Craviotto Deseos

Mireia Belmonte será la tercera mujer española que lleve la bandera. Sin la nueva recomendación del COI, hubiera sido Saúl Craviotto en solitario, puesto que en su cuello colgaron ya dos oros. La nadadora se había pronunciado en repetidas ocasiones.

«Es lo más grande para un deportista, y sólo han sido dos mujeres. Creo que es la hora de que haya una tercera. Sé que puedo ser yo, creo que tengo un palmarés bastante completo. Y si no soy yo, que lo sea una mujer. Sería un bonito homenaje a todo lo que hemos logrado estos últimos años».

A dos meses y medio de Tokio, tanto Belmonte como Craviotto ven cumplidos sus deseos. Con todo, y sobre la de Badalona, ser abanderada llega después de que haya recibido diversas condecoraciones otorgadas por el gobierno de España. No solo por dejar el nombre del país en alto, sino por su entrega y pasión hacia el deporte que la acogió desde su infancia. Entre las principales sobresalen la Medalla de Oro, Real Orden del Mérito Deportivo, ganada en 2015 y el Premio Nacional del Deporte a la mejor deportista del año en 2013.

A su vez, Saúl Craviotto reconocía que ser abanderado en una ceremonia de inauguración es llegar a la cima del olimpismo y que ya se puede «retirar tranquilo» tras compartir su designación con Mireia Belmonte, añadiendo que no se piensa relajar en la capital japonesa, donde buscará su quinta medalla olímpica.

Villanos de Marvel que aparecerán en la fase 4

0

El Universo Cinematográfico de Marvel sigue haciendo de las suyas en el cine. Es una realidad que habrá muchos villanos que, sin duda alguna, debemos tener en cuenta para esta nueva entrega. Como es de esperarse, arropará el gusto de todos los fanáticos. Este imperio del entretenimiento no para, y por más competencia que tengan en el mercado, aún continúan siendo los líderes en cuanto a tramas de superhéroes y vengadores se refiere.

Y es que, con las tres fases que ya se han presentado, no caber la menor duda que continuarán enfocando su mirada en ciertos villanos. Los mismos en lo que resta de este 2021, estarían siendo confirmados por parte de Marvel Studios. Si quieres saber cuáles son esos personajes, aquí te daremos un adelanto de todo lo que sabemos hasta los momentos. De seguro vas a quedar fascinado con estos anuncios.

Ultron

Ultron

Uno de los primeros villanos que podríamos esperar para la cuarta fase en la historia de Marvel es Ultron. Estamos en presencia de uno de los villanos que tiene mucha tela que cortar para seguir estando en las pantallas. No ha bastado con la visibilidad que le han otorgado en la pantalla grande. Por lo que, es justo y necesario que tenga una vuelta y los fans agradecerán enormemente este gesto.

Hay muchas expectativas de cómo llegaría desde la mirada de otro director, y de quién sería el encargado de hacer su voz. Todo parece indicar que será James Spader, no hay otro que se le asemeje. A su vez, este rol llegaría mediante Los Guardines de la Galaxia, siendo un típico malo espacial. También, se habla de los Maestros del Mal en una posible reunión.

Helmut Zemo Marvel

Helmut Zemo Marvel

Helmut Zemo es otro de los villanos que tiene todo para volver a las pantallas. Puede significar una aparición muy llamativa. Recordemos que, tras Civil War, este fue el que de alguna forma forzó la división de los Vengadores. Si bien es cierto que, su realidad es una celda, desde el punto de vista narrativo, posee historia de la buena para continuar entreteniendo.

Cabe mencionar que, la reaparición de personaje puede darse justamente en streaming en la trama de Falcón y el Soldado de Invierno. Uno de los episodios que más esperan los seguidores de Marvel es un enfrentamiento con el siempre imponente Capitán América.

Justin Hammer

Justin Hammer

No podemos dejar por fuera a Justin Hammer. Es de esos villanos que la gente siempre quiere ver en las proyecciones. Marvel, de por sí, tiene una labor muy compleja para que tenga cabida nuevamente en sus discursos narrativos. Está claro que una cuarta propuesta de Iron Man luce cuesta arriba.

No obstante, se le atañe que este personaje tendría implicaciones claves con demás héroes. Sería capaz de fabricar armaduras destinados a los villanos. Tal es el caso de los Maestros del Mal o los mismo Vengadores Oscuros. Si le otorgan este rol secundario, arribaría como uno de los regalos más sorprendentes para los fans.

Alexander Pierce

Alexander Pierce

Muchos consideran que Marvel le dio un cierre a Alexander Pierce. Sobre todo, por la lealtad hacia HYDRA que ya está esfumada. Sin embargo, es uno de los villanos que perfectamente puede volver con más fuerzas que antes.

Con el argumento de la Viuda Negra, y que la línea de tiempo se ubica en la época de los 90 ya apuntando hacia los 2000, luce muy acertado que Pierce vuelva. En caso de ser así, Capitán Marvel puede ser su aterrizaje. Pero todo va a quedar en manos de los directores narrativos de la franquicia según sus intenciones para esta fase 4.

Abominación

Abominación Villanos

Por mucho que te cueste creer, lo que ha dejado Hulk en sus películas ha sido fenomenal. Y si, es un hecho que forma parte fundamental de la hegemonía de Marvel. Que sea uno de los villanos a arribar en la cuarta fase no parece nada descabellado.

Claro, dejando un lado que no va a tener más cintas después de las disputas legales que han arropado a la producción. Su inclusión en nuevas tramas es una de las opciones que podría venirse para Abominación.

Hay expectativas por cómo le darían incursión. Pero, si de algo podemos estar convencidos, es que será una acertada decisión. Sobre todo, para enganchar a una audiencia que siempre ha aceptado este personaje.

Arnim Zola de Marvel

Arnim Zola De Marvel Villanos

Cuando Arnim Zola apareció en Capitán América: El Soldado de Invierno, se llegó a la conclusión de que había sido uno de los regresos más memorables que había expuesto Marvel. Los seguidores no se lo esperaban, aunque también su destino no fue el mejor de todos.

Y es que, fue aniquilado al mismo tiempo que SHIELD. Pese a esto, todo puede pasar, ya que en las historias de villanos las cosas siempre cambian. La sorpresa de que su mente haya sido trasladada a otro lugar no es para nada remota. 

A pesar de que no tendría una vuelta como tal en Capitán América, sí se verían algunas apariciones en los que están más cercanos al personaje. Podemos referir a Sam Wilson o Bucky. Si se cumplen los pronósticos, lo veremos de una forma sigilosa, pero contundente en las pantallas de Disney+.

Iron Monger

Iron Monger Villanos

Es importante recordar que, Iron Monger está muerto. Pero, que tenga una reaparición es bastante probable. Todo vendría por el hijo de Obidiah Stane, Ezekiel Stane. La intención es iniciar una venganza en contra de Tony Stark, si es que llegase a permanecer con vida para la fase 4, tomando en cuenta las incidencias de Iron Man.

Cabe señalar que, Zeke Sate podría convertirse en uno de los grandes escollos para los héroes. Si se da la campanada de que Marvel lo incluye, puede ser un aliado de El Mandarín que acabaría por blindar el grupo de los villanos.

Otros villanos de Marvel que suenan

Otros Villanos De Marvel Que Suenan

Así como Marvel tiene muchos héroes, también hay numerosos villanos. Y, para lo que se viene, la compañía no bajará al guardia. Continuará sustentando sus líneas dramáticas con estos personajes cuyas fuerzas parecen inquebrantables.

Para completar este listado de villanos, tenemos que traer a Cráneo Rojo, El Mandarín es probable que venga, y hasta Karl Mordo suena con bastante fuerza. Escorpión (Mac Gargan) y El Soldado de Invierno, estarían próximos a llegar a Marvel. Aunque este último es de los villanos que la gente no desea verlo en el futuro de este Universo.

Úrsula Corberó: así vas a verla tras La casa de papel

La Casa de Papel ha conseguido mantener horas enganchados a las pantallas a numerosos fans que ahora están pendientes de la emisión de la quinta y última temporada. Úrsula Corberó da vida a Tokio, uno de los personajes protagonistas. Pero hay vida más allá de la serie y la actriz española acaba de pegar el salto a Hollywood.

El bagaje de Úrsula Corberó más allá de La Casa de Papel

Úrsula Corberó: Este Es El Nuevo Proyecto En El Que Vas A Verla Tras La Casa De Papel

Es cierto que a Úrsula Corberó le vino como anillo al dedo su papel de Tokio en La Casa de Papel, le abrió camino a ser conocida en 190 países distintos, no en vano ejerce como narradora en la serie. Sin embargo, la actriz ya era conocida en nuestro país, y tiene un importante camino a sus espaldas. La vimos trabajar en El Internado, pero muchos ya la conocían tras haber dado vida a Ruth Gómez en la serie Física o Química.

Úrsula destaca por su estilo irreverente y por su estrecha relación con el mundo de la moda. Las grandes firmas se fijan en ella, lo demuestra el hecho de haber sido escogida como embajadora de Versace y protagonizando su propia campaña de joyas de Bvlgari.

Úrsula Corberó es una de las actrices españolas con más seguidores en Instagram

Úrsula Corberó: Este Es El Nuevo Proyecto En El Que Vas A Verla Tras La Casa De Papel

Además, la actriz triunfa en las redes sociales, especialmente en Instagram donde es una de las personas más seguidas de nuestro país. Sus constantes cambios de estilismo, no duda en realizarse diferentes cortes de pelo y su apoyo a diversas causas sociales como la lucha contra el cambio climático o el cáncer infantil no hacen más que aumentar su número de fans.

Además, la actriz no duda en arriesgar en cuestiones de estilo, consiguiendo darle un toque irreverente y sensual a looks clásicos.

Ya se ha terminado el rodaje de la quinta temporada de La Casa de Papel

La quinta temporada de La Casa de Papel será también la última. El rodaje acaba de terminarse y Netflix ya ha puesto una fecha aproximada para que podamos hacernos una idea de cuándo veremos los  últimos capítulos. Ha sido uno de sus directores quien ha confirmado en su cuenta de twitter el final del rodaje: «FIN DE RODAJE. Aquí la trastienda para evitar cualquier spoiler. El proyecto que cambió mi vida; que cambió nuestra vida. Gracias por todo, #LaCasaDePapel. Deseando compartirlo con tod@s. Vais a flipar!»

Todo parece indicar que la quinta temporada de la serie no estará disponible en la plataforma de streaming al menos hasta el próximo verano, pero podría retrasarse hasta septiembre u octubre.

Una quinta temporada cargada de acción

Úrsula Corberó: Este Es El Nuevo Proyecto En El Que Vas A Verla Tras La Casa De Papel

La quinta temporada de La Casa de Papel tendrá 10 capítulos de pura acción trepidante.Una de las primeras imágenes que hemos podido ver ha sido a la propia Úrsula Corberó en blanco y negro, armada hasta los dientes. 

Álex Pina creador de la serie ha comentado: «Hemos pasado casi un año pensando en cómo romper la banda. Cómo poner al profesor contra las cuerdas. Cómo meterse en situaciones que son irreversibles para muchos personajes«, y añadía: «El resultado es la quinta parte de La Casa de Papel. La guerra alcanza sus niveles más extremos y salvajes, pero también es la temporada más épica y emocionante«.

El reparto de la quinta temporada de La casa de Papel

La quinta temporada mantiene a la mayor parte del reparto, Úrsula Corberó (Tokio), Jaime Lorente López (Denver), Pedro Alonso (Berlín), Alba Flores (Nairobi), Miguel Herrán (Río), Darko Peric (Helsinki), Itziar. Ituño (Raquel) y Esther Acebo (Monica). Recientemente se han incorporado al equipo Rodrigo de la Serna (Palermo) y Luka Peros (Marsella).

Además se ha incorporado Miguel Ángel Silvestre que se cree que será uno de los villanos de la temporada. En palabras de Alex Pina: “Siempre tratamos de traer oponentes carismáticos, inteligentes y brillantes. En este caso, de un género de guerra pura, también buscamos personajes en los que la inteligencia pueda ser como la del Profesor”. Otra de las nuevas incorporaciones es la de Patrick Criado.

Con el profesor atrapado y la banda en el banco las dudas que tiene que resolver la quinta temporada son muchas.

Snake Eyes la película donde veremos a Úrsula Corberó

Úrsula Corberó acaba de entrar a formar parte del selecto grupo de actores y actrices españoles con derecho a trabajar en Hollywood. Ha sido elegida como parte del elenco de la película Snake Eyes, un spin-off de la saga de G.I. Joe.

La actriz ya tenía un importante bagaje en España, pero su papel en la serie La Casa de Papel terminó de asentarla y de lanzarla al estrellato internacional. Y es que la banda del Profesor está triunfando en todo el mundo.

Úrsula Corberó hará el papel de villana en la película

Ya se ha publicado la primera imagen en la que Úrsula Corberó aparece caracterizada tal y como la veremos en la película cuyo director será Robert Schwentke. La intérprete española coincide en el reparto con algunas caras conocidas como Henry Golding, Samara Weaving, Haruka Abe o Andrew Koji.

En la película, Úrsula da vida a una de las villanas destacadas de la saga de G.I. Joe, llamada La Baronesa. La cinta se centra en la historia del personaje Snake Eyes, al que La Baronesa considera responsable de la muerte de su hermano y por eso busca venganza. También narrará cómo el joven intenta entrar a formar parte del Arashikage, un clan ninja de Japón, cuyos integrantes ejercen como asesinos en las sombras.

Henri Golding el protagonista ha compartido las imágenes de los actores

Úrsula Corberó: Este Es El Nuevo Proyecto En El Que Vas A Verla Tras La Casa De Papel

Ha sido el actor Henri Golding quien ha compartido las primeras fotografías del rodaje de la película en las redes sociales. Muy emocionado mostraba a los protagonistas ya caracterizados. A Úrsula Corberó la veremos enfundada en un traje negro ajustado y con gafas, dando el salto al mundo de los villanos de Hollywood.

El encargado del guión de la película es Evan Spiliotopoulos, que ya se hizo cargo de proyectos como ‘Hércules’ (Brett Ratner, 2014), ‘Las crónicas de Blancanieves: El cazador y la reina del hielo’ (Cedric Nicolas-Troyan, 2016) y ‘La bella y la bestia’ (Bill Condon, 2017).

Cómo impedir que Google grabe tu voz y audio

0

¿Sabías que Google graba tu voz? Resulta que el buscador más famoso del mundo obtiene grabaciones de voz sobre ti (sin que lo supieras). Aunque suene misterioso y extraño, es totalmente real, básicamente almacena las grabaciones y un registro completo de lo que realizas.

Lea TAMBIÉN: CÓMO SABER SI LEEN TUS MENSAJES DE WHATSAPP AUNQUE NO HAYA TICK AZUL

Resulta que Google, aunque esto es privado de acuerdo a sus políticas, es un gran almacenador de audio. Las grabaciones que realiza al parecer solo pueden ser escuchadas por los usuarios, pero no deja de ser extraño. Pues Google lo graba todo y lo registra.

Cuando ingresas a la parte de «mi actividad» de Google, podrás darte cuenta del registro de todas las acciones que llevas o llevaste a cabo en alguna oportunidad. Esto es posible gracias al micrófono, los dictador de voz de Google, Google Assistant, comando de voz para servicios.

¿Cómo funciona la grabación de voz de Google?

¿Cómo Funciona La Grabación De Voz De Google?

De acuerdo a la página Support del buscador, Google graba tu voz y otras entradas de audio, así como unos pocos segundos antes de que empieces a hablar. Las grabaciones se dan cuando el usuario utiliza activaciones de audio; al tocar el icono del micrófono, pulsar el botón de hablar en unos auriculares. También al decir comandos de activación como «ok Google».

De hecho, es probable que el audio se guarde en caso que el dispositivo detecte una activación por error.

Aunque el buscadoer defiende en su totalidad sus políticas de privacidad y le hace saber al usuario que básicamente esto es personal, el audio se guarda en la cuenta de Google solo si cumplen con ciertos requisitos.

  • La opción «Incluir grabaciones de audio» está marcada.
  • Has iniciado sesión en tu cuenta de Google. 
  • El ajuste «Actividad en la Web y en Aplicaciones» está activado. 
  • Interactúas con la Búsqueda de Google, el Asistente y Maps.

Si utilizas el dispositivo sin conexión a Internet, es posible que el audio se guarde en tu cuenta cuando vuelvas a conectarte. 

Además, los audios se pueden guardar en otros lugares. Esto quiere decir que el ajuste de grabaciones de audio no impide que otros servicios de Google, como Google Voice o YouTube, guarden información de audio.

Sin importar la función de otros ajustes, es probable que se sigan guardando las grabaciones de audio. Por ejemplo, si activas Voice Match, es posible que se guarden grabaciones de audio en tu dispositivo para reconocer tu voz.

¿Cómo se puede eliminar los audios almacenados en Google?

¿Cómo Se Puede Eliminar Los Audios Almacenados En Google?

Solo es una opción de Google y como ya hemos mencionado el buscador mantiene sus políticas de privacidad, en caso que pensaras que en algún momento pueden salir a la luz. Pero independientemente de esto, el buscador tiene acceso a la información.

Sin embargo no es necesario entrar en pánico, la verdad tienes opciones para dejar de almacenar cualquier tipo de audio.

Si no deseas que el buscador siga teniendo tus audios, puedes poder borrar la actividad. Esta consiste en que todo usuario podrá eliminar las grabaciones de voz cómo los movimientos que no desees que el buscador tenga o guarde. Tras la revisión es probable que tengas audios desde hace tiempo , pero es un paso simple.

Solo debes darle a los tres puntos que aparecen justo al lado de los archivos que queramos eliminar y listo. Ten en cuenta que es probable que tengas suficientes archivos almacenados, así que debes revisar con atención ( si lo deseas).

En la ventana del filtro tendremos un menú para las fechas. Tenemos una opción para ver toda la actividad desde siempre. También puedes filtrar por acciones específicas y el mismo Google agrupará todo lo que busques. Como dato puedes buscar «desde siempre» y empezar a eliminar.

Recuerda que puedes filtrar los contenidos que desees, en caso que te interese lo que tenga que ver solo con tus grabaciones de voz, pulsa «Sound Search» y «Voz y Audio». Luego, elimínalo todo.

Eliminar todos los elementos

1 44

En caso que desees pulsar la opción de eliminar todos los elementos a la vez, ten en cuenta que se eliminarán todos los elementos de la página Actividad en la Web y en Aplicaciones. No solo los elementos que incluyan una grabación, así que debes tenerlo en cuenta.

Pasos a seguir:

  • En tu teléfono o tablet Android, abre la aplicación Ajustes del dispositivo y luego Google y luego
  • Gestionar tu cuenta de Google.
  • En la parte superior, toca Datos y personalización.
  • Debajo de «Controles de la actividad de tu cuenta», toca Actividad en la Web y en Aplicaciones Y luego
  • Gestionar actividad. En esta página, verás una lista con tu actividad anterior. Los elementos con el icono de audio Hablar incluyen una grabación.
  • En la parte superior derecha, toca Más Más Y luego Eliminar actividad por.
  • Selecciona Desde siempre.
  • Sigue las instrucciones para eliminar tu actividad.

Recuerda que siempre que lo desees puedes quitarle el permiso del micrófono directamente a Google desde los ajustes del teléfono.

Cómo hacer un protector solar casero

0

Ningún baño de sol puede estar completo sin un protector solar. Este es sumamente necesario para el cuidado y protección de la piel ante la exposición al sol.

Gran parte de las personas disfrutan un buen baño de sol para broncearse o simplemente para recibir un poco de la vitamina D que este ofrece. Pero aún cuando el sol es beneficioso, es necesario usar protector solar.

Lea TAMBIÉN: CÓMO RECLAMAR DAÑOS EN TU COCHE SI LA CARRETERA ESTABA MAL

La vitamina D ayuda a la absorción en el intestino del calcio, fósforo. Aunque muchas de las vitaminas son tomadas a través de los alimentos, la vitamina D se obtiene al tomar el sol.

Solo se requiere de 5 ó 10 minutos de sol, dos o tres veces por semana para recargar los depósitos de vitamina D. Pero siempre será necesario proteger la piel de forma adecuada para evitar quemaduras e insolaciones.

¿Puedo protegerme del sol con protector solar casero

¿Puedo Protegerme Del Sol Con Protector Solar Casero

Aunque muchos difieran del tema natural, la realidad es que utilizar un protector solar natural es sumamente importante y de hecho beneficioso. Claro está que los que están a la venta en las tiendas no son menos eficientes, pero lo natural siempre será un poco mejor para la piel.

Además que muchos de los protectores solares están hechos con productos químicos que no a todas las pieles les sienta bien. Por ello es que hacer tu propio protector solar te funcionará perfectamente bien si eres de piel delicada.

Otro dato importante es que además de la protección, el protector solar natural no es tan contaminante como el que venden en tiendas. Recuerda que cada vez que te untas protector solar, y te metes al agua pues de alguna u otra manera estamos contaminando este espacio. Es claro que en menor cantidad pero contaminación al fin.

El protector solar casero además de natural , funcional y adaptable, es fácil de elaborar en casa e incluso son mucho más económicos. Así que manos a la obra para tener un protector solar casero y perfecto.

Protector solar natural con manteca vegetal

Protector Solar Natural Con Manteca Vegetal

Ingredientes

  • 2 cucharadas de aceites vegetales, puedes usar el que más te guste.
  • 30 gotas de aceites esenciales (opcional).
  • 30 gramos de cera de abeja para proporcionar impermeabilidad a la mezcla.
  • 30 gramos de manteca, la cual puede ser una mezcla de las que nosotros queramos como manteca de Karité, de mango o de cacao.
  • 1 cucharada pequeña de aceite de germen de trigo, con vitamina E.
  • 10 gramos de polvo de óxido de zinc, lo cual daría una concentración al 12%, equivalente a un factor de protección de 10-12.

Elaboración

Al baño maría y fuego lento debes derretir los aceites no esenciales con la manteca y la cera de abeja.

Una vez se haya derretido y fusionado todo dejar enfriar ligeramente y añadir el aceite de germen de trigo, el óxido de zinc. Es recomendable usar mascarilla debido a que aspirar el óxido de zinc puede ser peligroso. Luego debes mezclar todo hasta que el óxido de zinc se disuelva.

Introducir la mezcla en un dispensador o el bote desde el cual se vaya a utilizar.

Dejar enfriar y reposar para que la mezcla se endurezca durante toda la noche.

Aloe vera contra los rayos del sol

Aloe Vera Contra Los Rayos Del Sol

Ingredientes

  • 1/4 de aceite vegetal de coco, oliva o almendras.
  • 1 cucharada pequeña de cera de abeja.
  • 3 cucharadas de gel de aloe vera natural.
  • 2 cápsulas de aceite de germen de trigo, con vitamina E.
  • 10 gotas de extracto de semilla de pomelo
  • 1 cucharadita de otro aceite esencial no cítrico, si lo deseas.
  • 5 cucharaditas de óxido de zinc, cada cucharada aporta un FPS de 10.
  • Agua destilada para diluir un poco el aloe vera.

Preparación

Lo que debes hacer es fundir la cera de abejas y el aceite vegetal al baño maría. Luego retirar la mezcla del fuego y añadir el aceite de germen de trigo, el aceite esencial y el óxido de zinc.

En un recipiente diferente calienta un poco de agua destilada con el aloe vera hasta que la mezcla esté templada.

Mezcla el contenido de los dos recipientes y déjalo reposar hasta que se endurezca un poco y listo para usar.

Tomar el sol es beneficioso siempre y cuando usemos protector solar

Tomar El Sol Es Beneficioso Siempre Y Cuando Usemos Protector Solar

Aunque muchos pasan por alto el tema del protector solar, debes saber que este es sumamente necesario para proteger la piel. Además debe ser aplicado cada cierto tiempo de manera que se prolongue la protección.

Tal como ya hemos dicho anteriormente, la toma de sol debe realizarse entre las primeras horas del día y la última de la noche. No debe existir una exposición por más de 30 minutos y si se es piel sensible es recomendable utilizar ciertos implementos tales cómo:

Protector solar. Aplicar en zonas claras como, rostro, cuello, hombros , calva. Recuerda que debes aplicarlo cada 2 a 3 horas, es importante que sea con factor protección solar mínimo 30.

Utilizar sombrillas para cubrir en caso que te encuentres en una zona donde la exposición sea constante.

Mantenerte hidratado es primordial, así que consume suficiente agua.

Al tomar el sol no es necesario exponer todo el cuerpo, por ello toma precaución al momento de hacerlo y recuerda que las horas adecuadas son mañana y tarde y no máximo de 30 minutos.

Datos inéditos que Rocío Carrasco ha desvelado de su hijo David Flores

La historia de Rocío Carrasco pica y se extiende. El documental que ha presentado ante la audiencia, ha sido uno de los grandes desahogos que ha tendido la presentadora, ante las dificultades que tuvo que enfrentar durante su tormentosa relación con el tertuliano de la televisión Antonio David Flores, y también ha arropado a sus propios hijos.

Tanto Rocío como al propio David Flores. Poco era lo que se sabía sobre sus progenitores. Sin embargo, “Rocío, contar la verdad para seguir viva”, ha sido el detonante para conocer datos que no habían salido a la luz pública, específicamente con la relación de la madre con su pequeño hijo, quien actualmente tiene 22 años de edad.

El dolor de una madre que casi nadie sabía

El Dolor De Una Madre Que Casi Nadie Sabía

Rocío Carrasco se ha armado de valor. Han sido muchos años que la celebridad había decidido callar, pero en estos momentos quizás el alivio es mayor. Aunque su corazón sigue siendo débil, ante los dilemas que ha tenido con sus hijos.

Recientemente, habló de David Flores, en el episodio número 10. Con un nudo en la garganta desveló cómo ha sido la relación con su pequeño que, de acuerdo a lo que ha informado, su padre, que ahora ha cavado una tumba para su debacle como artista, se encargó de ponerlo en contra de su madre.

La manipulación de la que habla Rocío Carrasco

La Manipulación De La Que Habla Rocío Carrasco

Una de las grandes interrogantes que la audiencia ha tenido en todo este tiempo, es del motivo por el cual Rocío Carrasco no tiene una relación directa con sus hijos. De hecho, con David Flores ha dado mucho de qué hablar.

En la proyección de Telecinco, ha manifestado que a su hijo lo han estado manipulando fuertemente. Ha sido parte de un trabajo el cual se ha encargado de hacer Antonio David Flores para tratar de hundir a su exesposa, y madre de sus hijos.

Y es que, Carrasco no ha dudado en expresar esa faceta del exguardia civil que, no conforme con los maltratos hacia ella, ha puesto en su contra a David.

Las actitudes de David Flores, hijo de Rocío Carrasco

Las Actitudes De David Flores, Hijo De Rocío Carrasco

Madre es madre, de eso no cabe la menor duda. Puede que sea uno de los ganchos al corazón que todavía no ha superado Rocío Carrasco, con todo y que se ha llenado de coraje para salir adelante con su vida. Y es que, no ha bastado con pérdida física de sus padres, sino que ha tenido que hacerle frente el no tener a sus criaturas.

Cabe señalar que, la hija de Rocío Jurado, precisaba en sus declaraciones que, el chico siempre había tenido un buen acercamiento con ella. Al igual que con la abuela y con su padrastro. De hecho, con las Campos también se las llevaba bien.

Además, resalta el gran corazón del hijo de sus entrañas, al decir que es muy cariñoso, le encanta la familia y suele se gracioso. Si bien ha dicho que se siente orgullosa de él, sabe que a su hijo le han estado envenenando la mente, y lo han hecho ser alguien que no es.

Rocío Carrasco nunca ha dejado de amar a su hijo

Rocío Carrasco Nunca Ha Dejado A Amar A Su Hijo

Mucho han llegado tildar a Rocío Carrasco de ser mala madre. Sin embargo, nadie sabe los sufrimientos que ha tenido que superar, y otros fantasmas que siguen estando vigentes. Son los que acaban por arrancarle un pedazo de su corazón, porque se trata de sus hijos.

Al hablar de David Flores, no olvidó expresar que se sintió muy amada por él. Lo que ahora le duele, es que han utilizado la inocencia de su pequeño. A pesar de que está tranquilo, reconoce que la ausencia de David le aniquila el alma. Su instinto de madre le dice que él también la extraña y quisiera llamarle o verle en persona.

Cuando su hijo no deseaba estudiar

Cuando Su Hijo No Desea Estudiar

Otro de los datos que ha revelado Rocío Carrasco sobre su hijo David Flores va relacionado con los estudios. Y es que, Antonio David Flores le reiteraba que no era necesario que este estuviera estudiando. A tal punto, le sugirió que la mejor idea era que el hijo de Rocío Carrasco hiciera parte de La Voz.

A partir de allí, al pequeño David se le metió en la cabeza la noción de no estudiar luego de la conversación que había tenido con su papá. «Su padre le hizo chantaje emocional», fue unas de las palabras que dio Carrasco para cuestionar y reprochar las acciones de su expareja para alejarla de sus dos hijos.

Los cambios en la relación madre e hijo

Los Cambios En La Relación Madre E Hijo

A pesar de que Rocío Carrasco reconoce que a su hijo lo han estado manipulando, también ha enfatizado que hubo otro detonante que hizo que David Flores cambiara. Cuando su hermana cogió sus cosas y se fue de la casa para mudarse con su señor padre, su hijo empezó a experimentar cambios. Su relación como madre e hijo fue de mal en peor.

Carrasco, insiste en que, no eran decisiones de su hijo. Sino que su padre continuaba chantajeándolo, y lo adulaba de forma emocional para que este tuviera actitudes crueles con su madre, aprovechándose de la enfermedad. Pues es un chico especial. «No libera la hormona del crecimiento», confesaba su madre.

La arremetida de Antonio David Flores

La Arremetida De Antonio David Flores

Antonio David Flores no iba a descansar hasta hacer que su hijo odiara su madre, Rocío Carrasco. Cuando el padre le realizaba las visitas al chico en el colegio, siempre le decía palabras para chantajearlo, y que se fuera a vivir con ellos. De hecho, utilizaba la figura de Rocío Flores, para que tuviera como obtener su aceptación. Le aseguraba que su hermanita lo extrañaba mucho.

Pero, eso no fue todo, porque el mismo padre lo sometía para que no le dijera nada a mamá y que de ser así, iba tener un castigo muy grande por contarle. «Como vuelvas a defender o a hablar bien de tu madre te bajo del coche y te vas andando». Fue otra de amenazas que hacía el excolaborador de Sálvame hacia su pequeño hijo.

El truco para recuperar cualquier aplicación borrada en Windows 10

En alguna ocasión seguro que te ha pasado el haber borrado sin querer un programa que tenías instalado en tu ordenador con Windows 10 para poder liberar espacio de almacenamiento. Sin embargo, más tarde nos hemos dado cuenta de que lo necesitamos y no recordamos dónde lo descargamos al principio.

Ante esta situación, te alegrará saber que es posible reinstalar aplicaciones que hayan sido eliminadas en Windows 10 de varias formas. Por suerte, y como podrás comprobar más adelante, los diferentes métodos son sumamente fáciles, por lo que no deberás preocuparte por nada.

Un fallo muy habitual

Eliminar Apps Windows 10

Es habitual que cuando tenemos problemas de espacio en el ordenador, se recurra a la solución más fácil que es desinstalar aplicaciones que creemos que ya no utilizamos o no nos son útiles. Alguna vez seguro que te ha pasado eliminar programas por error. 

Independientemente del motivo, en Windows 10 vas a poder recuperar y volver a instalar aplicaciones que hayas eliminado. Y lo mejor de todo es que podrás utilizar diferentes opciones que ofrece el mismo sistema, además de con ayuda de aplicaciones externas.

Usa la herramienta de restauración de Windows 10

Restaurar Sistema

Esta restauración del sistema es una herramienta que ofrece el mismo sistema operativo de Windows. Esta opción permite que los usuarios puedan devolver al estado anterior como estaba el ordenador. Ello es posible gracias a los datos y archivos, aplicaciones y programas o también con la configuración del sistema. Por lo que sí nuestro sistema suele dar fallos a menudo por alguna actualización, vamos a poder recuperarlo. Y poder recuperar los programas eliminados también es una opción. 

Este punto de restauración del sistema se activa automáticamente cuando instalamos en el ordenador una aplicación o programa o después de cada actualización. Es interesante recordar que los archivos no se verán afectados al restablecer el sistema. Sin embargo todas las aplicaciones que se hayan instalado después, si se van a eliminar. Por ello hay que prestar mucha atención a esto, ya que podría ocurrir que al recuperar un programa antiguo, podamos perder otra aplicación. 

Pasos a seguir

Windows 10

Si queremos restaurar el sistema tendremos que ir a la barra de búsqueda de la parte inferior izquierda de la pantalla. Aquí tenemos que escribir «Restaurar» y en el menú desplegable tenemos que pulsar en Crear un punto de restauración. Si pinchamos en esta opción se va a abrir una nueva ventana y aquí dentro tenemos que pulsar en «Restaurar sistema».

A continuación nos va a aparecer la página de «Archivos y configuración de restauración del sistema». Si pulsamos en siguiente, podemos hacer clic en la pestaña de Mostrar más puntos de restauración. Dentro de esta lista vamos a ver todos los otros puntos anteriores. Aquí vamos a ver el día que hicimos la instalación de alguna aplicación o cuando se actualizó el sistema. 

Cuando hayamos elegido el punto de restauración que queramos, pulsamos en «Detectar por programas afectados». Aquí dentro vamos a poder ver todas las aplicaciones que son afectadas por el proceso de restauración. 

Después de aceptar los programas afectados, tenemos que hacer clic en un punto de restauración anterior al día que hicimos la instalación de la aplicación que queremos restaurar y pulsamos en siguiente. A continuación pinchamos en la opción de «Finalizar». Seleccionaremos la opción Si y empezará el proceso de recuperación. Generalmente este proceso tardará unos minutos y al terminar el proceso te aparecerá un mensaje. 

Deberás tener paciencia

Restaurar

Mientras dura este proceso, probablemente no veas ningún punto de restauración. Si ocurre esto el sistema te avisará y tendrás que volver al apartado de Protección del sistema. Esto puede ser por no estar activada la opción de recuperación. Si tienes que activarla solo tienes que pulsar en el botón de configurar, ahí dentro tendremos que asegurarnos de que está marcada la opción de Activar protección del sistema y volver a crear un punto de restauración. 

Pero si por el contrario no has tenido habilitada la opción de Restauración del sistema y no puedes recuperar la aplicación o programa que hayas borrado, no te preocupes porque existen otras opciones. Antes de que empieces con estas opciones, es recomendable que crees un punto de restauración para evitar posibles problemas en el futuro y puedas tener tu PC a como ya lo tenías.

Mediante aplicaciones disponibles en Windows 10

10Appsmanager

Si la herramienta de restauración de Windows no ha solucionado el problema, tienes otras alternativas para ello. Es a través de aplicaciones a las que podemos acceder muy fácilmente.

O&O AppBuster

Empezamos con la aplicación O&O AppBuster que permite que podamos reinstalar una aplicación que hayamos eliminado sin quererlo. También es una buena aplicación para eliminar aplicaciones ocultas, del sistema o cualquier otro programa. 

Primero tendremos que descargar la aplicación y sin ningún coste. Después de haberla instalado y ejecutado, va a aparecer la ventana principal donde podemos encontrar un listado de todas las aplicaciones y programas que podemos reinstalar. Aquí pulsamos la aplicación que queramos y pinchamos sobre la pestaña Actions. Pulsamos sobre la opción de instalar de nuevo la aplicación. Esta aplicación también nos va a permitir crear un punto de restauración del sistema para posibles errores que puedan surgir.

10AppsManager

La otra aplicación que os queríamos recomendar por si la aplicación anterior no os gusta o si queréis probar más opciones. 10AppsManager la podemos descargar de forma gratuita y al igual que la anterior también nos permite reinstalar aplicaciones que ya no tengamos en Windows 10. A diferencia de la aplicación anterior, este software es ideal para reinstalar, restablecer o reparar algunas aplicaciones que ya trae Windows 10 de fábrica. Por lo que esta herramienta es la mejor opción para  poder volver a instalar un programa que venía ya preinstalado en Windows 10.

Otra de sus ventajas es que es portable, por lo que vamos a poder guardar la aplicación en un pendrive o disco duro extraíble que nos va a permitir llevarlo con nosotros y utilizarlo en todos los ordenadores sin tener que instalarlo. 

Al ejecutar la aplicación vamos a encontrar una ventana con todos los iconos de todas las aplicaciones que tiene Windows 10 de forma ya preinstalada. Pulsando en Reinstall en cada uno podemos volver a instalar una aplicación que hayamos desinstalado. 

Para que te vean: los 7 restaurantes más instagrameables de Madrid

0
  • Llega el buen tiempo y no solo queremos disfrutar del buen tiempo… ¡queremos enseñarlo!
  • De las alas de Candela Restaurante al rinoceronte de Salvaje, aquí están los restaurantes más instagrameables de Madrid

Ahora que el buen tiempo ha llegado para quedarse, cada vez tenemos más ganas de salir a tomar el aperitivo, una buena comida con amigos… Y más desde el fin del Estado de Alarma, que nos permite alargar ese anhelado tiempo. Para que no solo puedas disfrutar de una comida excepcional, te presentamos los restaurantes más instagrameables de Madrid.

Candela Restaurante

Madrid
Candela Restaurante

Candela Restaurante se ha consolidado como uno de los restaurantes de referencia en la capital. Los amantes del vermú encontrarán aquí el sitio ideal para relajarse y picar algo y más ahora con la llegada de la primavera.

Candela Restaurante cuenta con dos ambientes diferenciados. En la planta superior o planta calle se encuentra la zona de barra, con mesas altas y pantallas para ver el fútbol. Aquí funciona, en horario ininterrumpido, una carta de formato más informal que permite disfrutar de un tapeo de calidad en buena compañía. La terraza en la parte exterior es idónea para tomar una caña, un vino… o cenar con el buen tiempo.

Para los fans de la coctelería, Candela Restaurante no defrauda. Se pueden encontrar desde lo más clásicos a otros más innovadores, como el mojito de melón, que te hacen recordar, casi sin querer, los míticos chicles que muchos devoraban a la salida del colegio. Además, su personal, solícito y siempre dispuesto a generar una experiencia única, es capaz de crear, en el momento, nuevas combinaciones ajustadas a los gustos personales de cada cliente. Los que buscan, también, uno de los espacios instagrameables no se verán defraudados: ¿qué nos dices de una copa junto con sus alas?

Lolamenta

Madrid
Lolamenta

Lolamenta es un local en plena calle Ponzano, ideal para esos aperitivos que se convierten en meriendas y esas cenas que acaban complicándose. LolaMenta surge de un juego de palabras, y siguiendo esa misma mezcla encontramos una paleta de materiales diversa y llena de contrastes. Su barra de ladrillo rústico, el suelo cementoso y el diseño de cerrajería le otorgan el carácter industrial, que queda suavizado con los toques naturalistas de las cortaderas y la vegetación colgante.

Sus paredes vestidas con juegos de espejos y apliques de luz otorgan el dinamismo a su interiorismo. Como elementos diferenciadores destacan sus arcos luminosos de diseño orgánico que sectorizan los espacios y reposan como esculturas. Diseño y funcionalidad vuelven a estar en sintonía.

Se trata de un edén destinado al ocio y, su cuidado interiorismo potencia la experiencia vital del consumidor que busca un espacio donde degustar una comida de lujo y, por qué no, de los lugares más instagrameables.

Aurora Madrid

Restaurante
Aurora Madrid

Ubicado en el número 32 de la Avenida de Alberto Alcocer, Aurora Madrid llega a la capital dispuesta a convertirse en el nuevo punto de encuentro del ocio gastronómico en la ciudad. Como un rayo de luz en un día nublado, un atisbo de esperanza en esta nueva normalidad, se trata de un concepto que nace en un momento de crisis y cambio de era para aportar frescura en medio del caos que inunda el sector de la restauración. Aurora Madrid representa la autenticidad, es el equilibrio entre la calidad y el hedonismo más instagrameables que rompe con los estereotipos de la restauración anterior, tal y como la conocíamos.

Este nuevo restaurante surge como un Restaurante & Club en el que disfrutar del mejor ocio y gastronomía cosmopolita de la capital durante el día y la noche. Un lugar donde encontrar una experiencia culinaria enriquecedora acompañada de una oferta divertida y complementaria de entretenimiento: música en vivo, cocina internacional, vinos nacionales e internacionales, champagnes… todo ello en un ambiente divertido y desenfadado. Porque en Aurora Madrid la buena materia prima no está reñida con un espacio de ocio elegante, divertido y disruptivo.

El Telégrafo

Madrid
El Telégrafo

Cuando en 1995 Grupo Oter abría las puertas de El Telégrafo, su restaurante de diseño e interiorismo marinero que transporta al interior de un lujoso barco de vapor, iniciaba una aventura cuyo objetivo era invitar a sus comensales a vivir una experiencia gastronómica auténtica en la que el mar es el gran protagonista.

Más allá de su especial atmósfera, El Telégrafo traía a Madrid la oportunidad de sumergirse en un pequeño puerto de mar en el corazón de Chamartín en el que disfrutar de los mejores mariscos frescos de nuestras costas. Ahora, más de 25 años después de su apertura, El Telégrafo sigue siendo un punto de encuentro ideales para los cazatendencias instagrameables y para aquellos amantes de la cocina de mercado de corte tradicional que priman la calidad y el cuidado en la cocina.

Así, con el chef Esteban Gelado Cruz al mando de sus fogones desde su apertura, El Telégrafo zarpaba con una filosofía clara y definida: traer a la capital los mejores productos de nuestras costas. Unos valores a los que se han mantenido fieles durante más de dos décadas y que han granjeado al restaurante el éxito entre el público madrileño.

Patio de Leones

Patio De Leones 1
Patio De Leones

Si hay un rincón mágico y privilegiado en Madrid para sentarse a saborear la vida con alegría y optimismo es, sin duda, la terraza de Patio de LeonesEl rompedor bar que abrió sus puertas en 2019 definiéndose como una taberna ‘cósmico-cañí’ cuenta con una diáfana sala decorada por el prestigioso artista multidisciplinar Sergio Mora, ganador de un Grammy Latino por el diseño del disco El poeta Halley de Love of Lesbian, y con un espacio exterior con capacidad para 100 personas igual de colorido y envolvente que el interior.

Diversión, buen gusto y un puntito de locura están asegurados en los tardeos de Patio de Leones, un proyecto de los más instagrameables que lleva el sello del vecino multiespacio Ramsés, referente madrileño en ocio, copas y gastronomía. Cada día, sus 200 m2 –decorados por el prestigioso artista multidisciplinar ganador de un Grammy Sergio Mora con guiños a la iconografía andaluza y madrileña cañí– acogerán la actuación de distintos grupos musicales que amenizarán cada tarde (en horario de 19:00 a 22:00 horas) a ritmo de estilos dispares, desde flamenco hasta covers de temas populares del indie y el pop rock.

Salvaje

Madrid
Salvaje

Salvaje, ubicado en el número 96 de la calle Velázquez, abrió sus puertas el año pasado avalado por su éxito en Bogotá, Ciudad de Panamá y Miami y en menos de tres meses consiguió convertirse en un referente de la escena culinaria de Madrid gracias a una propuesta gastronómica rompedora y de excelente nivel, a una impactante puesta en escena y a un ambiente animado, arropado por música de dj. Su reapertura este otoño supone por ello un soplo de aire fresco para los madrileños, ávidos de experiencias sublimes de las que avivan el alma y el paladar.

Nada más cruzar su puerta, el mágico microclima que se respira en Salvaje Madrid atrapa al comensal y lo sumerge en un estado de bienestar que perdurará hasta el último trago o bocado. Primero, llama poderosamente la atención su decoración, obra de la firma madrileña Black Lemon Studio y protagonizada por grandes jaulas que encierran momentos únicos, por paredes cubiertas de espejos, ladrillo visto, papel pintado y esculturas y por un gran rinoceronte dorado que pende sobre la barra, que hará las delicias de quienes buscan tendencias instagrameables. Después, agrada su ambiente, exclusivo, sensual, de luces indirectas, buena música y gente feliz. Pero, sobre todo, engancha y hacer volver su cocina, de esencia japonesa con toques de fusión y una técnica contemporánea, muy trabajada y enfocada a extraer el máximo sabor a una materia prima de mucha calidad.

Villa Verbena

Madrid
Villa Verbena

Alfonso López e Ignacio García, socios y promotores del revolucionario hostel The Hat Madrid, y el grupo Triciclo, formado por los cocineros Javier Goya, Javier Mayor y David Alfonso y con cuatro exitosos locales en el centro de la capital, aúnan su know how en Villa Verbena, el nuevo referente gastronómico de la Casa de Campo. 

El espacio cuenta con 600 m2 que, cuando las actuales restricciones terminen, tendrán capacidad para albergar a 400 personas entre su espectacular terraza al aire libre, situada a orillas del lago y con vistas privilegiadas al skyline de Madrid, y un cenador acristalado y climatizado que en estos momentos se encuentra en construcción. 

Villa Verbena, cuyo nombre hace referencia al carácter alegre y festivo que tendrá el espacio, es el resultado de la unión entre The Hat Madrid y el grupo Triciclo, dos de los sellos hosteleros que en los últimos años han devuelto el centro de la capital a los madrileños gracias a una filosofía común: la de crear espacios diferenciales, honestos y con alma. Bajo esta misma premisa, la sociedad –una de las tres ganadoras de las concesiones otorgadas recientemente por el Ayuntamiento de Madrid para gestionar los populares quioscos que rodean el lago de la Casa de Campo– busca revitalizar, todos los días de la semana y a todas horas, la que consideran «una de las zonas más bonitas y naturales de Madrid» a través de una cuidada puesta en escena, un ambiente distendido y una propuesta gastronómica de envergadura que funcionará a mediodía y por la noche, con opción también de disfrutar del desayuno, el vermú, el tardeo y las primeras copas nocturnas a base de cócteles, combinados y buena música. Uno de los lugares más instagrameables que hará las delicias de los influencers.

La señal de tus uñas que te dicen si has pasado la Covid

Uno de los rastros que deja la Covid-19 en una persona luego de irse son las líneas de Beau, uno de los efectos secundarios que cause este virus y han confirmado múltiples científicos, junto con otros 8 síntomas que te dicen si has pasado la Covid y no lo sabes.

Acompañando a otros síntomas, como la pérdida del olfato y la caída del cabello, el estado que tengan tus uñas nos puede decir mucho sobre tu salud y cómo se encuentra tu cuerpo luego de haber pasado por la enfermedad de la Covid.

El nuevo síntoma

El Nuevo Síntoma

La pandemia que se ha sufrido desde el año anterior en 2020 ha hecho que nos volvamos casi expertos en tener conocimiento sobre la gran lista de síntomas y los efectos secundarios que tiene esta enfermedad luego de haberla pasado.

La pérdida del olfato era el modo de saber si algo andaba mal y había que preocuparse, pero ahora con las uñas este método es mucho más sencillo.

Tim Spector

Tim Spector

Uno de los epidemiólogos británicos más reconocidos, llamado Tim Spector, ha realizado el último hallazgo sobre la Covid, y se trata de cuál es la importancia de mirar nuestras uñas ahí está toda la respuesta que se necesita para saber si pasaste o no por el virus de la pandemia.

 Además, el epidemiólogo Tim Spector está trabajando en el desarrollo y creación de una aplicación que te ayudará a conocer mejor y tener más datos sobre los síntomas del virus Covid.

El epidemiólogo Tim Spector realizó una publicación en su perfil de Twitter, donde este doctor compartió una foto de unas uñas que habían sido dañadas por el virus Covid, y en ellas se podía observar lo que en el término medico es conocido como la línea de Beau.

¿Cómo aparecieron estas líneas?

¿Cómo Aparecieron Estas Líneas?

Estas líneas que aparecieron en las uñas de la fotografía que subió el doctor son la señal y un efecto secundario característico que emite la respuesta inmunológica de nuestro cuerpo en contra del virus.

Muchas personas al ver esta fotografía quedaron asombradas de identificarse con el sujeto de la foto, ya que ellos presentaban lo mismo en las uñas, por lo que se estaban enterando que habían estado enfermos por el virus Covid.

Luego de que la foto publicada en el perfil del epidemiólogo Tim Spector se volviera viral, comenzaron a subirse muchísimas fotos más por todo el mundo del aspecto de las uñas. Las personas publicaban fotos de sus uñas antes de haberse contagiado de la Covid, y luego de haberse contagiado y pasar la enfermedad, y quedó este efecto secundario en ellas. También un tema como la pérdida de cabello por el virus se hizo viral.

La caída del pelo por la Covid es también un efecto secundario que aparece meses después de haberla superado. Lo impresionante aquí es que un gran número de personas había descubierto que se habían enfermado y nunca lo notaron, ya sabíamos que la enfermedad en algunas personas era asintomática, lo que volvería algo muy difícil enterarse si se estaba.

¿Cómo se ven las uñas Covid?

¿Cómo Se Ven Las Uñas Covid?

La famosa y muy reconocida dermatóloga Dorys Day le manifestó al medio de “Health” una información muy útil en la que decía que “Las uñas con síntomas de Covid suelen aparecer entre los dos y tres meses luego de haber superado la enfermedad.

El rasgo más característico que estas poseen son las líneas de Beau, unos curiosos surcos que se encuentran de lado a lado de las uñas”.

Esta líneas se producen como consecuencia de una infección, y ya que tus uñas se han visto sometidas a una gran escasez de múltiples nutrientes necesarios para ti y para tu cuerpo debido al contagio del virus Covid, causa que surja el crecimiento discontinuo de las uñas, con un aspecto extraño y desagradable a la vista.

¿En cuánto tiempo aparecen las líneas de Breau?

¿En Cuánto Tiempo Aparecen Las Líneas De Breau?

El surgimiento de estas líneas comienza a salir a la luz luego de haber pasado dos o tres meses del contagio del virus Covid. Hay que resaltar que esta enfermedad de la línea de Breau no es exclusivamente debido a la Covid, también puede aparecer de modo aislado aunque no te hayas contagiado, pero sí es una consecuencia que se manifiesta en tu cuerpo meses luego del contagio. Sin embargo, hay otros factores por los que pueden aparecer en tus uñas.

La dermatóloga Dorys Day manifestó mediante un medio estadounidense que realmente las líneas de Breau que se encuentran presentes en las uñas no es algo patológico por lo que debamos sentir una gran cantidad de preocupación.

Esto también es una señal física que indica que nuestro cuerpo se encuentra atravesando un proceso infeccioso recientemente, pero nada de lo que debamos preocuparnos demasiado pues no es letal ni puede empeorar.

Esta enfermedad de las líneas de Breau no es una afección que requiera de algún tratamiento o medicina, así como han salido de la nada en un día para otro, desaparecerán del mismo modo, de un día para otro con paciencia, ya que para que estas se eliminen debe pasar un ciclo completo del crecimiento de las uñas nuevas y que las viejas ya hayan sido reemplazadas y cortadas abriéndole camino a la nueva uña sana que viene sin rastros de Covid-19 ni infección.

Previene la Covid-19

Previene La Covid-19

El mejor modo para cuidarte y prevenir esta enfermedad es el uso correcto de las mascarillas, pues esta es de las principales causas de los contagios: el mal uso del tapabocas.

Este mal uso es algo que ocurre actualmente y las personas no le prestan la atención suficiente a este problema muy serio que amenaza vidas y provoca la muerte. Además hay síntomas poco comunes que te pueden alertar.

Ten cuidado con la mascarilla

Ten Cuidado Con La Mascarilla

Algo a lo que debes prestarle mucha atención es a los huecos que se le hacen a tu mascarilla a los lados, pues en esos agujeros entra el aire y partículas de fuera.

Si alguien infectado pasa sin mascarilla cerca de ti y te encuentras expuesto por estos agujeros, fácilmente te contagiarás en cuestión de segundos y no tardarán mucho tiempo hasta que comiences a ver las líneas de Breau en tus uñas debido a la Covid.

Así que ahora sabes lo importante que es tu mascarilla, mejora su ajuste para evitar las filtraciones de aire y partículas a tu nariz, previniendo así la Covid-19.

Roomba, Cecotec y otros robot aspirador que ¡se limpian solos!

0

Actualmente uno de los dispositivos que no pueden faltar en una casa es un robot aspirador. Y es que gracias a este robot, vas a mantener impoluto el suelo de tu casa sin tener que hacer tantos esfuerzos. Si estás interesado en hacerte con un dispositivo de este tipo, vas a poder elegir entre cientos de modelos diferentes. 

Entre todos los modelos que puedes encontrar, hay algunos específicos para limpiar hogares con mascotas, otros que también friegan el suelo, y mucho más. Pero hoy nos queremos centrar en los modelos más vitaminados que incluyen una función de vaciado automático. 

Ventajas de este tipo de robots

Robot Aspirador

A pesar de que los robots aspiradores tengan un precio superior a los limpiadores tradicionales, es cierto que por todas las funciones que ofrece sale muy rentable la inversión. Una de las principales ventajas más claras es que pueda vaciarse de forma automática. Y no nos referimos a que vayan a destruir el polvo y todo lo que hayan limpiado, sino que una vez que termine de limpiar el suelo de tu casa, se dirigirá a su base de carga automáticamente. 

Con respecto al caudal, la base de carga generalmente permite el almacenamiento de hasta treinta bandejas completas, para que sólo tengas que preocuparte por ello lo mínimo posible. Todos los robots que hemos incluido en el recopilatorio cuentan con inteligencia artificial para que una vez hayan terminado con la limpieza del suelo, vuelvan a su base de carga para la próxima vez que lo uses. 

Modelos a tener en cuenta

Robot Aspirador

Como ya has visto, un robot aspirador que se vacíe solo es una de las mejores opciones para que no tengas que preocuparte por su mantenimiento. Y teniendo en cuenta los resultados que ofrece, es sin duda un acierto de compra de la que no te vas a arrepentir. 

Pero a la hora de buscar un modelo en concreto puede ser una tarea muy pesada. Por lo que para que no te vuelvas loco, también hemos incluido un recopilatorio con diferentes modelos que incluyen el sistema de autovaciado para que tengas que preocuparte de su mantenimiento lo mínimo posible. 

También hemos querido incluir en el recopilatorio modelos de robot aspirador con precios diferentes. De esta forma, vas a poder elegir un robot aspirador que se ajuste a tus necesidades y también a tu presupuesto. A continuación os dejamos los modelos de robot aspirador, con marcas como Roomba y Cecotec entre ellos.

Robot Roomba i7+ i7558

Robot Roomba I7 I7558

Empezamos este recopilatorio con una buena opción a tener en cuenta, el Robot Roomba i7 + i7558 que incluye el sistema de vaciado automático. Y es que este es el fabricante más referente en el sector de estos dispositivos de limpieza. 

Se trata de un robot aspirador que ofrece la tecnología más moderna para lograr obtener los mejores resultados de limpieza. A esto hay que añadirle también una base de carga con capacidad de hasta 30 limpiezas de suelo para tener uno de los mejores productos de limpieza que puedas encontrar. 

ECOVACS Deebot Ozmo T8

Ecovacs Deebot Ozmo T8

Seguimos con otra buena opción a tener en cuenta que es este modelo  ECOVACS Deebot Ozmo T8. Este es otro de los mayores fabricantes del sector de robot aspirador, y en concreto este modelo llama la atención por ofrecer una tecnología TrueDetect 3D que no va a permitir que ningún obstáculo impida la limpieza del suelo a la perfección

iRobot Roomba i7+ (i7556)

Irobot Roomba I 7 I7556

Seguimos con otro modelo del fabricante líder en el sector con este Roomba i7 + (i7556) que también va a ser otra buena opción. Es uno de los modelos más potentes que podéis encontrar y a veces se puede encontrar con una bajada de precio muy buena. 

ECOVACS DEEBOT N8

Robot Aspirador Evocacs Deebot N8

Otro modelo a tener en cuenta es este ECOVACS DEEBOT N8 del fabricante chino que va a dejar tu suelo impoluto. Al igual que los modelos anteriores también se vacía automáticamente en la base de carga, además de contar con una autonomía muy potente y una succión mejorada.

 

El robot aspirador Ultenic T10

Robot Aspirador Ultenic T10

Y otra buena oportunidad es este robot aspirador Ultenic T10. Lo mejor de este dispositivo es que es compatible con los asistentes de voz principales, además de ofrecer una potencia de 3000 PA que van a dar un resultado de altura. 

Robot aspirador de Shark

Robot Aspirador Shark

Si seguimos con este recopilatorio de los mejores modelos de robot aspirador que puedes encontrar en el mercado, otra buena opción es este modelo de la firma Shark que también se vacía automáticamente. Ofrece un diseño muy atractivo con el acabado en mate además de contar con todos los sensores necesarios para ofrecer una limpieza muy completa

Lydsto R1

Lydsto R1

Tampoco podíamos pasar la oportunidad de recomendaros este robot aspirador Lydsto R1. Ofrece 2700 PA que garantiza una succión más potente y también un mapeo para terminar una limpieza mucho más profunda. Incluye la tecnología Power Boost para conseguir limpiar hasta las esquinas del suelo. 

Robot aspirador ROIDMI EVE Plus

Roidmi Eve Plus

Un robot aspirador ideal para poder pasar por las superficies con desniveles es este modelo ROIDMI EVE Plus. Es un modelo que te va a ofrecer los mejores resultados sin que los obstáculos sean un peligro para la limpieza. 

CREATE NETBOT LS27

Cretae Netblot Ls27

Otro modelo que queríamos recomendarte es este CREATE NETBOT LS27, un robot aspirador muy silencioso para poder usarlo incluso por la noche y dormir mientras limpia tu suelo. 

De esta forma te despertarás cada mañana con el suelo de tu hogar perfecto, una mejor forma de empezar cada día desde luego.

El robot aspirador proscenic M7 Pro

Proscenic M7 Pro

Terminamos este recopilatorio con un robot aspirador que no podía faltar, el proscenic M7 Pro, que destaca por ser un dispositivo tres en uno, ya que aspira, friega y pasa la mopa para ofrecer unos resultados de altura.

Sin duda, uno de los mejores modelos que puedes encontrar y que te hará la vida mucho más fácil en el hogar.

Sombra y Hueso te la ha colado: datos de la serie de Netflix que no ocurren en la novela

Netflix nuevamente nos sorprende con una serie que logra captar la atención de su público y nuevamente son los jóvenes, es ahora el turno de Sombra y Hueso, una serie basada en la trilogía de los libros de Leigh Bardugo, aunque con algunas diferencias ya atrae para mantener conectados a miles a la plataforma, que esperamos la fecha de estreno y detalles sorprendentes.

Muchos son los elementos que atraen de la serie no solo por el hecho de ser una adaptación de los libros sino por su trama, escenografía entre otras virtudes que la hacen merecedora de la atención, entérate de algunas diferencias existentes entre la versión del libro y la versión de la TV.

¿Quién es la escritora de Sombra y Hueso?

¿Quién Es La Escritora De Sombra Y Hueso?

Leigh Bardugo es una escritora de nacionalidad israelí que llego a España, y que su presencia no se tardó en notar, es muy conocida por sus obras de fantasía juvenil.

La primera fase de su trilogía Grisha, titulada Sombra y Hueso, llegó al público en el 2013: narra la historia de una joven nacida en Ravka, un país imaginario que cuenta con personajes que poseen poderes.

¿Qué es Sombra y Hueso?

¿Qué Es Sombra Y Hueso?

Sombra y Hueso es una serie, estrenada el pasado mes de abril del presente año por Netflix, adaptada a la novela del mismo nombre escrita por Leigh Bardugo; la historia es narrada por Alina Starkov, una joven huérfana, criada en la tierra de Praga de Ravka, quien intentando salvar a su mejor amigo de la infancia descubre un poder del que no conocía, es secuestrada por el Grisha.

Este es el primer tomo de la trilogía de Grisha, que continua con Asedio y Tormenta, los otros dos. Esta serie cuenta con 8 capítulos de unos 50 minutos aproximadamente.

¿Quiénes son los protagonistas de Sombra y hueso?

¿Quiénes Son Los Protagonistas De Sombras Y Huesos?

Esta historia está protagonizada por la joven actriz británica Jessie Mei Li, Ben Barnes (el recordado príncipe Caspian) quien interpreta a Alessandri Kirigan un vengativo, ambicioso y carismático general.

Archie Renaux (Mal – Malyen Oretsev), Freddy Carter (Kaz Brekker), Amita Suman (Inej), Kit Young (Jesper Fahey), Sujaya Dasgupta (Zoya Nazyalensky), Danielle Galligan (Nina Zenik) completan el elenco de la serie.

Sombra y Hueso ¿cuáles son las diferencias entre la novela y la serie de Netflix?

Sombra Y Hueso ¿Cuáles Son Las Diferencias Entre La Novela Y La Serie De Netflix?

La serie de Netflix, Sombras y hueso ha gustado mucho en los jóvenes desde que comenzó recién.

Pero aun así entre la llevada a la pantalla chica y lo escrito en la novela se destacan algunas diferencias aunque estas han sido para mejorarla.

Alina no era mitad Shu en los libros

Alina No Era Mitad Shu En Los Libros

La Alina de la serie se caracteriza por tener en sus genes parte Shu, término utilizado para referirse a quienes proceden del país Shu Han, basado en Mongolia y China pero en los libros, no es así; ya que el personaje descrito es una joven blanca de pelo castaño. Lo cual representa un gran cambio, pues en la serie se observa desde el racismo con que la tratan hasta el origen misterioso de sus padres.

Heisserer y Leigh estaban muy emocionados de escribir sobre un personaje como Alina, la protagonista, ese vínculo que se crea entre ella y Mal debido a que ambos son mestizos, creando un espacio distinto para la adaptación de Sombra y Hueso.

¿De dónde llegaron Los Cuervos?

¿De Dónde Llegaron Los Cuervos?

Para los fanáticos de los libros de la trilogía, la incorporación de personajes secundarios llamados los Cuervos los llenó de sorpresa: Inej (Amita Suman), Kaz (Freddy Carter) y Jesper (Kit Young). No es para menos pues en ninguno de los tres libros aparecen ellos, sino que son personajes de sus otras noveles siguientes en las dos novelas  siguientes Six of Crows.

Para los creadores de la serie transmitida por Netflix, se crearon una precuela de estos personajes para entrelazar su historia por un corto tiempo, con la de Alina, Mal y compañía; todo esto con la aprobación de Bardugo, claro, para no causar tantas interrogantes que confundieran a la audiencia.

Estos personajes hablan por sí solos y deseamos contar con una segunda temporada. Espero que tengamos otra temporada, esperando incluso entrelazar más cosas  presentas en Six of Crows.

Los personajes de Nina y Matthias no aparecían tan pronto

Los Personajes De Nina Y Matthias No Aparecían Tan Pronto

Los personajes de Nina (Danielle Galligan) y Matthias (Calahan Akogman), no aprecian tampoco tan rápido sino en el libro de Six of Crows pero fue mezclado con Sombra y Hueso para darlos a conocer cuanto antes al público y su historia: cómo se conocen, cómo comienza su relación inesperada y viajan juntos aun con sus muchas diferencias y prejuicios.

Pero para Netflix lo convirtieron en presente para mostrarlo en unión con la historia de Alina y Mal. Además deber saber los personajes de la primera temporada que veremos en la segunda.

La aparición de Arken Visser

La Aparición De Arken Visser

Aunque la serie cuenta con personajes que han sido movidos de tiempo y lugar, hay otros que aparecen de la nada y forman parte de la historia escrita por Bardugo; esto ocurre con Arken Visser (Howard Charles), mejor conocido como El Conductor, llevado a la serie pues es el encargado de unir las historias de Alina y los Cuervos.

Dos historias tratadas de manera diferente pues se encuentran en dos libros diferentes, Visser es quien ayuda a Kaz y compañía a cruzar los caminos desastrosos de The Fold, a bordo de un tren, los sucesos siguientes fueron creados únicamente para la adaptación de la serie Sombra y hueso.

Conoces el pasado de Kirigan

Conoces El Pasado De Kirigan

Indudablemente el personaje de Kirigan (Ben Barnes) es el más misterioso de Sombra y Hueso, a medida que avanza la serie vamos conociendo un poco más de su pasado, lo cual realmente en libro nos e vislumbra por ningún lugar y no se explica demasiado. Pero podemos resaltar que en el cuento The Demon in the Wood, que trata su juventud y como  logro ser el temido Grisha.

El increíble controlador de sombras que nos muestra la serie de Netflix, pero los creadores Heisserer y Bardugo no quisieron adaptar directamente esta historia, sino que quisieron crear una versión más trágica y romántica.

Cómo cambiar el líquido de frenos en tu coche

0

El líquido de frenos también conocido como el líquido hidráulico, es el encargado de hacer mover los diferentes componentes del sistema de frenos del coche. Este líquido tiene una particularidad y es que opera a altas temperaturas y alta presión.

Sin el líquido de frenos, el coche no podría detenerse cuando el conductor presiona el pedal del freno. Este líquido es una sustancia no comprimible que se encuentra dentro de las líneas de los frenos.

Lea TAMBIÉN: CÓMO CONSEGUIR EL SKIN DORADO DE LARA CROFT EN FORTNITE

El líquido de frenos transfiere la fuerza a presión del pedal y la amplifica a cada uno de los rotores de freno en las cuatro esquinas del coche. Al llegar a las ruedas, el coche comienza a ralentizarse y finalmente detenerse.

Es preciso destacar que este producto es fundamental para que los frenos trabajen a la perfección. Una correcta revisión y cambio a tiempo, garantizan seguridad y podrás evitar algún fallo durante la conducción.

¿Cuándo debo cambiar el líquido de frenos?

¿Cuándo Debo Cambiar El Líquido De Frenos?

La importancia del líquido de frenos es importante durante el mantenimiento periódico. Tan importante como el cambio de filtros, revisión de aceite y combustible. Y es que cuando el líquido de frenos no hace su trabajo, y su temperatura se eleva o desciende rápido, podría causar daños en los frenos del coche.

Es por ello que es tan importante realizar los cambios de forma regular antes de que se llegue a desgastar.

Generalmente se recomienda que el líquido de frenos se cambie al menos cada 2 años en caso de que no se haya presentado ningún problema con los frenos. También se recomienda hacer cambios cada 50.000 Km del coche.

Si piensas que el proceso de cambiar el líquido de frenos es complejo, debes saber que no es así. Es bastante rápido, sencillo y puedes hacerlo en la cochera de tu casa. Claro está que hay personas encargadas de realizar este trabajo , así que elige lo que mejor te convenga.

¿Cómo hacer el cambio del líquido de frenos?

¿Cómo Hacer El Cambio Del Líquido De Frenos?

A continuación te mostraremos el paso a paso para que puedas hacer el cambio del líquido de frenos en cuestión de minutos.

Primer paso. Revisar el nivel del líquido de frenos.

  • Primero deberás estacionar el coche, asegurandote de activar el freno de mano. Y en caso de que sea de transmisión manual podrías dejar colocada la primera marcha.
  • Luego deberás localizar el tanque del líquido de frenos. Generalmente suele resaltar con algún color o contar un algún icono referencial en la tapa.
  • Antes de abrir el tanque es recomendable que limpies la tapa. Esto para evitar que algún residuo de polvo de pueda colar y afectar el sistema de frenos.
  • Luego examina el nivel del líquido de frenos, algunos suelen tener líneas indicativas para señalar cuando está bajo y cuando lleno.
  • Si el líquido de freno está oscurecido deberás drenarlo ya que esto es un indicio de que está repleto de impurezas, luego solo tendrás que reponerlo.
  • En caso de que esté claro y con un matiz amarillento, significa que está bien. Si está en un nivel bajo solo tendrás que rellenarlo.

Drenado del líquido

Drenado Del Líquido

Sin finalmente debes hacer el cambio, deberás drenar el líquido de freno que aún tiene el coche.

  • Inicia levantando el coche con ayuda de un gato hidráulico y luego colócalo sobre algunos soportes.
  • Procede a retirar cada uno de los neumáticos, como si los estuvieras cambiando.
  • Luego abre el capó y añade líquido, no importa si el que está en el tanque tiene un aspecto oscurecido.
  • Después tendrás que localizar las válvulas de purgado, estas se encuentran cerca de la mordaza del freno y generalmente lucen como un perno con una especie de boquilla enroscada. Más adelante usarás estas válvulas para liberar el líquido antiguo.
  • Comienza drenando el primer neumático, este es un procedimiento complejo, es por ello que necesitarás consultar el manual del vehículo para saber por cuál comenzar. Para ello tendrás que conectar un receptor a la válvula de purgado. Asegúrate de que cuelgue para que así evites que entre aire al sistema de frenos.
  • Ligeramente comienza aflojar la válvula. Pide a la persona que te ayude que presione el pedal de los frenos unas cuantas veces hasta que pueda detectar resistencia o presión sobre el pedal.
  • Cuando se detecte la presión deberás aflojar la válvula hasta que el líquido de frenos empiece a atravesar el tubo. Debes tener en cuenta de que el pedal se mueve.
  • Detén el flujo antes de que el pedal llegue al suelo. Si el pedal toca el suelo terminarás dañando los frenos.

Llenado

Llenado

Por último, rellena el tanque del líquido de frenos las veces que sean necesarias y evita a toda costa que los niveles caigan a lo mínimo. Luego de drenar el líquido debes reponerlo, esto debes hacerlo cada vez que purgues un neumático.

Ten en cuenta que el líquido debe estar siempre limpio y claro. Al terminar de purgar un neumático debes cerrar la válvula inmediatamente y asegurarte de que está bien cerrada.

Luego de haber terminado con el primero deberás repetir este mismo procedimiento con los otros, pero debes asegurarte de seguir el orden indicado por el manual del vehículo.

Patatas asadas: los trucos que harán que te salgan perfectas en el horno

0

La patata es un alimento muy versátil, puedes hacer un plato sólo con ella o colocarla como acompañamiento y nunca te va a decepcionar, y se puede hacer de múltiples forma, pero la receta que queremos mostrarte hoy es la de patatas asadas, una delicia que es fácil de hacer crujiente y rápida y hasta las puedes preparar en el microondas, pero hoy queremos que lña hagas al estilo tradicional.

La patata

La Patata

Solanum tuberosum, que es conocida comúnmente como patata o papa, se trata de una especie herbácea que pertenece al género Solanum que es de la familia de las solanáceas, y que se originó en la región que se encuentra en el altiplano sur del Perú y hacia el noroccidente de Bolivia.

Origen y expansión

Origen Y Expansión

Si cultivo se comenzó en la región del altiplano andino y en los alrededores del lago Titicaca por los habitantes de esa zona desde hace aproximadamente unos 8000 años.

Durante el siglo XVI fue llevada a Europa por los conquistadores españoles, que pensaban que era una curiosidad botánica en principio, pero no una planta alimenticia.

Cuando la probaron en alguna preparación, comenzaron a ingerirla y su consumo fue creciendo, las primeras plantaciones se hicieron como planta forrajera y de jardín por sus flores; pero su uso en la gastronomía se expandió en todo el planeta a partir del siglo XVIII, por los escritos de agronomía del francés Antoine Parmentier y del irlandés residenciado en España Enrique Doyle, llegando a convertirse en uno de los principales alimentos de los seres humanos.

La papa y la patata

La Papa Y La Patata

En la región aimara del altiplano, se usan los términos ch’uqi y amqa para designar a la patata, este último relacionado con el verbo amqa- («recoger») y que se usa especialmente en los tubérculos que se sacan de la tierra.

El las lenguas quechua, se utilizan dos términos para nombrar a la patata. El primero de ellos es akshu, que se encuentra en las variantes centrales de la lengua quechua, como ocurre con el huaca o el ancashino, aunque se encuentra igualmente en otras variedades, como ocurre con el cajamarquino.

De otra parte, la raíz de la palabra papa se utiliza tanto en el quechua del sur como en el quechua norteño, lo que incluye la variación chachapoyana. En mapudungun, que es el idioma de los mapuches, se llama a la patata con el nombre de poñü.

En español, la palabra «papa» se trata de préstamo lingüístico que proviene del término quechua papa, y que significa lo mismo.

Pero la palabra patata surge del cruce entre las palabras batata (Ipomoea batatas), que tiene su origen en la isla La Española, y la palabra papa, de lo que surge el término patata, que es el nombre que por su aspecto parecido, fue utilizado inicialmente por los conquistadores a ambos tubérculos.

​La palabra papa aparece escrita por primera vez aproximadamente en el 1540. De otra parte, la palabra patata se emplea en 1606 con el significado de batata y sólo fue a partir del siglo XVIII que se usó para designar únicamente a la papa. Pero, en la mayor parte de España reciben el nombre de patatas, excepto en las Islas Canarias y Andalucía Occidental, en donde predomina el término papa, al igual que ocurre en los países de iberoaméroca.

Muchos países llegaron a conocer la patata por medio de España, y es por ello que utilizaron la palabra patata. Así, recibe el nombre de patata en italiano, griego, euskera y algunas variedades de catalán; patate en francés popular; patates en turco; بطاطس [patatis] en árabe; potato en inglés.

La patata y su uso

La Patata Y Su Uso

La patata se ha convertido en uno de los cultivos más importantes del planeta. Por lo que respecta al consumo humano solamente es superada por tres cereales: el maíz, el arroz y el trigo.

Sin embargo, los tubérculos de la patata brindan un rendimiento por hectárea que es varias veces superior a aquel que se obtienen con los cereales. Estos tubérculos se emplean tanto en la alimentación animal como en el consumo humano en múltiples alimentos procesados, como agente gelificante y en la producción de bebidas alcohólicas.

Asimismo, la patata tiene un sinfín de usos industriales, por ejemplo el almidón de la patata proporciona una cobertura para productos textiles y para el papel.

Beneficios Alimenticios

La patata es fácil de digerir y posee un alto valor nutricional. La parara tiene aproximadamente un 78% de agua y un 18% de almidón.

El resto se compone de cantidades variables de proteínas, minerales y cerca de 0,1% de lípidos. Además, la patata contiene varias vitaminas, incluyendo la vitamina C, riboflavina, tiamina y niacina. Entre los distintos minerales que se hallan en la patata, se encuentran el magnesio, el fósforo, el potasio y el calcio.

¿Cuáles son los tipos de patata?

¿Cuáles Son Los Tipos De Patata?

Los más importantes son dos:

Criolla

Esta variedad de patata es muy cultivada en los países andinos, en particular en Ecuador, Perú y Bolivia, que se conoce como papa amarilla, y principalmente cultivada en Colombia, es por ello que en Venezuela se le denomina papa colombiana. Es una patata de color amarillo, muy pequeña, que posee una textura arenosa al probarla, de un sabor exquisito y bastante diferente al de la patata tradicional, su cultivo es complicado y debe existir alguna causa por la que no ha podido ser cultivada fuera Los Andes

Kennebec

Esta es la variedad lograda en USA en 1948. Proviene del cruce entre 4 parentales: ((Chippewa x Katahdin) x (Earlaine x 3895-13) ). Se trata de una patata oval redondeada, de tamaño grande, con la piel amarilla clara, carne blanca y ojetes semiprofundos. Su rendimiento es alto y la maduración semitremprana a semitardía. Su calidad culinaria se expresa en los cortes tipo bastón y en purés.

Patatas Asadas

Patatas Asadas

Ingredientes

  • Patata de mediano tamaño 4
  • Sal al gusto
  • Creme Fraiche o crema fresca 50 ml
  • Cebollino un ramito

¿Cómo hacer patatas asadas en el horno?

Ponemos a precalentar el horno a 200 ºC. Mientras se calienta, hay que lavar las patatas y aprovechando mientras todavía estén húmedas se sazonan con sal y pimienta y se envuelven en papel de aluminio.

Se introducen al horno. Para que tengas una idea, las patatas pequeñas necesitarán 35 minutos en el horno. Las medianas unos 45 minutos y las grandes 1 hora. Para ver si están ya blandas, se puede pinchar con un tenedor.

Cuando estén asadas, las dejas reposar unos diez minutos para que se enfríen un poco y se terminen de cocinar con el calor residual. Luego las abres, dándole un corte longitudinal. Dentro del corte hay que añadir una cucharada de creme frâiche y un poco de cebollino picado.

¿Con qué acompañar las patatas asadas en el horno?

Para comer las patatas asadas en el horno, sola o como acompañante, podemos agregarle alguna salsa de nuestro gusto como la salsa alioli, salsa rosa casera, salsa mayopesto, un poco de mayonesa o lo más sencillo, poniendo un poco de mantequilla en el interior, dejando que se derrita con el calor de la patata y agregando un poco de sal.

Pasta casera: la receta más «VIP» hecha por Miguel Ángel Muñoz

0

¿Quién no conoce a Miguel Angel Muñoz? Tiene muchos seguidores y es un ídolo, y hoy vino a mostrarnos cómo elaborar esta rica pasta casera, con lo que nos ha convencido de que no existe nada en la cocina que no pueda elaborar.

Miguel Ángel Muñoz

Pasta Casera La Receta Mas Vip Hecha Por Miguel Angel Munoz 2

Miguel Ángel Muñoz Blanco se trata de un actor español de cine y televisión que ahora tiene un proyecto como director. Se le conoce esencialmente por sus papeles televisivos en Un paso adelante (2002-2005), como Roberto «Rober» Arenales, El síndrome de Ulises (2007- 2008), como Ulises Gaytán de Arzuaga, Sin Identidad (2014-2015) como Bruno Bergel o Presunto Culpable (2018) como Jon Arístegui.

Fue el ganador de la primera edición del reality de cocina “MasterChef Celebrity”. Fue la primera vez que este talent show reunía en una temporada a deportistas, músicos y actores que eran aspirantes a cocineros.

MasterChef se ha convertido en un espacio de superación personal, en el que algunos personajes famosos del ámbito nacional español va a descubrir en qué consiste la cocina profesional. Gracias a ello, Miguel Ángel Muñoz presenta desde septiembre de 2020 el programa de cocina Como Sapiens,  en La 1 de TVE.

La rica pasta

Pasta Casera La Receta Mas Vip Hecha Por Miguel Angel Munoz 3

La pasta es un conjunto de ingredientes preparados en una masa cuyo ingrediente básico es la sémola, que se mezcla con agua, y a la cual se pueden añadir sal, huevo u otros ingredientes, conformando un producto que generalmente se cocina en agua hirviendo.

También pueden añadirse otros ingredientes de manera opcional:

  • Huevo: le otorga consistencia y hace de la pasta un alimento más nutritivo.
  • Verduras u hortalizas: aportan vitaminas y minerales, además de color.
  • Suplementos de proteínas: soja, leche, etc. Son las denominadas pastas fortificadas.

Historia

Pasta Casera La Receta Mas Vip Hecha Por Miguel Angel Munoz 4

La historia del origen de la pasta se divide en 2 partes, la primera de ellas proviene de un lugar poco convencional, que es Asia.

Algunos investigadores y arqueólogos han desenterrado los que han sido llamados los fideos más antiguos que se conocen, con casi cuatro milenios de antigüedad, tal como informó el periódico The New York Times.

Son delgados, amarillos, miden 50 centímetros de largo y están hechos de un mijo que es originario de China. Se descubrieron en un tazón de barro que estaba sepultado bajo una capa de sedimento de tres metros de espesor, en las cercanías del río Huang Ho (río Amarillo) en el noroeste de China.

El origen de esta pasta es muy parecido a unas preparaciones que existían de forma paralela en distintas partes de Eurasia, en lugares como China, Oriente Medio e Italia, el Times publica la opinión de uno de los descubridores, Houyuan Lu, de la Academia de Ciencias de China: “Esta investigación ha demostrado que una de las primeras producciones de fideos tuvo lugar en China, aunque si de manera independiente y no relacionada con las que se desarrollaron en Occidente, en lugares como Italia”.

La parte italiana de la historia

Pasta Casera La Receta Mas Vip Hecha Por Miguel Angel Munoz 5

Se ha podido establecer que el origen de la pasta italiana es distinto al asiático. Las investigaciones históricas indican que el origen de la pasta italiana a la antigua civilización etrusca, en el siglo IX a.C., que la elaboraba a partir de machacar o triturar diversos cereales y granos, que se mezclan con agua, que luego cocían y el resultado era un alimento nutritivo y sabroso.

Cuando los griegos llegaron a fundar Nápoles adoptaron un plato que elaboraban los nativos y consistía en una pasta de harina de cebada y agua que ponían a secar al sol y por extensión lo llamaron makària.

La manera de elaborar pasta italiana es a base de harina de trigo y sus recetas fueron las que se extendieron primero por Europa, luego llegó a América y después al resto del mundo occidental.

Tipos de pasta

Pasta Casera La Receta Mas Vip Hecha Por Miguel Angel Munoz 6

La pasta puede ser húmeda o seca, existiendo también variedades que tienen como característica que se rellenan.

Pastas largas 

  • Spaghetti (espaguetis), alargados y con sección circular;
  • Tagliatelle (tallarines), parecidos a los espaguetis, pero elaborados con una sección rectangular o plana. Sus medidas se encuentran entre los 7 mm y 8 mm de ancho;
  • Vermicelli (vermicelos), parecidos a los espaguetis pero más delgados.
  • Pappardelle, es una banda plana de hasta 2,5 cm de ancho;
  • Fettuccine, alargada y plana, de 6 mm de ancho;

Pastas cortas

  • Macarrones (maccheroni), muy conocidos por tener forma de tubo estrecho, ligeramente curvo o recto;
  • Rigatoni, pasta tubular con estrías paralelas, levemente curva, de 3,5 cm de largo;
  • Tortiglioni, pasta tubular con estrías levemente enroscadas, recta;
  • Penne, (plumitas) con forma de tubo corto, estriado en su cara exterior y cortado al sesgo;
  • Gnocchi (ñoquis), pasta de puré de patatas y harina, con forma ovalada;
  • Fusilli o tornillitos, forma de pajarita o tornillo de Arquímedes;
  • Rotini, similar a los fusilli pero más cortos;

Al igual que en las pastas secas, en las pastas rellenas existen numerosas clases, algunas de los cuales son:

  • Los ravioli, con forma de paquetito cuadrado;
  • Los tortellini, con forma de rollito anudado dentro del cual se incluye un relleno de carne, queso parmesano u otros ingredientes;
  • Los tortelloni, son parecidos a los tortellini pero más grandes y rellenos con requesón y espinaca;
  • Los panzerotti, rellenos con queso, jamón y otros ingredientes y con forma de media luna;
  • Los cappelletti, son una pasta rellena en forma de pequeño sombrero.

Y así es como Miguel Ángel Muñoz la hace

Pasta Casera La Receta Mas Vip Hecha Por Miguel Angel Munoz 7

Es tan fácil como mezclar 100 g de harina de trigo por 1 huevo grande. Se mezcla todo y se amasa hasta hacer una buena masa lisa y esponjosa. Después, solo tienes que usar un rodillo para estirar tu pasta casera.

Si tienes tiempo, puedes dejar reposar la masa envuelta en papel film entre 30 minutos y una hora, así no se secará y te permitirá estirarla con mayor facilidad.

Una vez que hayas estirado tu lámina de pasta fresca podrás usar diferentes tipos de cortes. Para lasañas debes cortar con un cuchillo unos rectángulos. Otra forma posible, por ejemplo, si quieres hacer raviolis, es ir cortando círculos con un molde. Añades un relleno de lo que más nos guste y procedes a sellarlo.

Con un cuchillo puedes también cortar tiras al grosor que más te guste para hacer unos tagliatelle.

Importante

Este tipo de pasta al huevo conviene consumirla fresca, pero puede aguantar en la nevera un par de días.

Su aporte alimenticio

Pasta Casera La Receta Mas Vip Hecha Por Miguel Angel Munoz 8

La pasta aporta de media 370 kcal (1546,6 kJ) cada 100 g. El principal aporte a la nutrición es el hidrato de carbono, un 13 % de proteína y un 1,5 % de grasas y minerales.

Si la pasta es elaborada con huevos posee más proteínas. Si no se añade nada, la pasta queda de color crudo, que es ligeramente amarillento. Las pastas de colores aportan también algunas vitaminas del grupo B, ya que en su elaboración se usan hortalizas tales como zanahoria (naranja claro), tomate (rojo anaranjado) o espinacas (verde).

Su aporte nutricional y calórico va a depender, a su vez, de la salsa con la que acompañes la pasta. En el área mediterránea de Europa se prefiere usar aceite de oliva, sal marina, pescado, pimienta y tomate para preparar la pasta.

Qué es un wiki

0

Una wiki es parte de una base de datos en línea y parte de un sistema de gestión de contenido colaborativo.

UN WIKI ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDO

La mayoría de los sitios web son similares a un periódico. El nombre del sitio web y el menú para navegar por él tienden a permanecer iguales mientras que el contenido real cambia de una página a otra.

El más simple de los sistemas de administración de contenido en la web es un blog. El sistema de gestión de contenido estampará una fecha en la publicación y la colocará en la página principal.

Lo que diferencia a un wiki de un blog es el hecho de que varias personas pueden, y generalmente lo hacen en el caso de los wikis populares, trabajar en una sola pieza de contenido. Un solo artículo en un sitio como Wikipedia puede tener tan solo un solo autor o hasta decenas o incluso cientos de autores.

Es el esfuerzo colaborativo lo que hace que los wikis sean tan únicos.

UNA WIKI ES COLABORACIÓN DE CONTENIDO

Entonces, en efecto, un artículo se convierte en la suma de conocimientos de las personas que trabajaron en el artículo.

A través de un esfuerzo colaborativo, los colaboradores pueden crear un recurso que es superior a cualquier cosa que pudiéramos haber logrado solos.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN WIKI Y UN FORO?

Un wiki es un sitio que permite a los usuarios crear fácilmente páginas web y agregar, eliminar, editar y cambiar el contenido de la página.

Cualquiera puede editar una página wiki sin la necesidad de ser un desarrollador web o solicitar cambios al propietario de un sitio web. Los wikis son eficaces para la escritura colaborativa, la creación de páginas web de autoservicio y el mantenimiento compartido de la información.

Un foro es una discusión en cadena, también conocida como tablón de anuncios o listserv, que es una forma de comunicación de varios a varios. Un foro admite hacer y responder preguntas, compartir información y estructurar y archivar conversaciones en hilos.

Los foros son adecuados para apoyar una comunidad de práctica o una comunidad de interés. Por lo general, los foros se pueden utilizar visitando el sitio web o completamente por correo electrónico.

¿Qué son y cómo crear uno?

Imagina que estás haciendo un proyecto grupal. Tiene una unidad de Google Drive que contiene su solicitud de asignación, investigación, redacción y presentación, todo lo cual ha sido creado y editado por varios miembros del grupo.

Ahora imagina convertir tu Google Drive en un sitio web. Eso es una especie de wiki, pero en lugar de un proyecto grupal, estamos hablando de empresas a gran escala.

Desde nuevas empresas hasta empresas, las empresas utilizan wikis como bases de datos centralizadas para su documentación. Atrás quedaron los días de imprimir manuales de empleados en carpetas o enviar guías de estilo en documentos de Word como correos electrónicos únicos.

El contenido que puede y debe compartirse en toda la empresa se coloca en un wiki. De esa manera, cualquiera puede buscar en esta base de conocimiento universal la información que necesita, como qué días son feriados de la empresa o cuáles son las pautas para los blogs invitados.

Qué Es Un Wiki
Qué es un wiki

RESUMEN

Desde escribir sobre tu tema favorito, hasta agregar una foto o corregir un error tipográfico, un wiki es un lugar donde cualquiera puede contribuir y colaborar. Los wikis son comunidades de personas que comparten un interés común y les encanta escribir, charlar y hacer una crónica de ese interés.

Una wiki nunca está completa, pero siempre está en progreso y siempre está abierta para que otros participen.

Una wiki no tiene un solo propietario o administrador, sino que es propiedad colectiva de todos los miembros de su comunidad. Esto significa consenso, colaboración y la creencia de que el colectivo tiene más conocimiento que el individuo en el corazón de una wiki.

¿QUÉ ES UNA WIKI? ¿ES UN BLOG?

Los wikis son sitios web escritos en colaboración por grupos que buscan documentar e informar sobre un tema específico. Los wikis pueden ser privados, abiertos solo a los miembros del grupo o pueden estar disponibles públicamente (como Wikipedia).

Al igual que los blogs, los wikis incluyen comentarios y permiten enlaces, imágenes y videos.

Sin embargo, existen algunas diferencias tanto estructural como funcionalmente entre blogs y wikis. Los blogs suelen estar organizados de forma lineal para que las publicaciones más recientes se muestren en la parte superior de la página, con enlaces de archivos a un lado.

Los wikis están organizados como una serie de páginas organizadas para adaptarse a las personas que mantienen el wiki; una página principal generalmente presenta el contenido de la wiki y, por lo general, incluye un cuadro de búsqueda.

En los blogs, solo los autores del blog pueden agregar publicaciones, y solo los administradores del blog pueden cambiar o eliminar esas publicaciones; los espectadores responden en comentarios.

Qué Es Un Wiki
Wiki

La mayoría de los wikis, por otro lado, permiten que cualquier usuario agregue o elimine cualquier contenido para que su contribución se elimine o cambie de alguna manera.

La mayoría del software wiki incluye algún tipo de historial para que pueda rastrear cuándo y quién hizo los cambios y, si lo desea, volver a una versión anterior. Las mejores wikis son colecciones extensas de información sobre un tema que apasiona a los escritores.

Cómo usar el botón oculto de Google Fotos

0

Google Fotos en una especie de galería de fotografías que almacena todos los datos que se guardan por defecto en el móvil. Cuenta con copia de seguridad en la nube y varias opciones que seguramente no conocías.

Tal como es el caso del botón oculto de Google, un botón con el que puedes acceder a varias fotografías y vídeos almacenados en Google Fotos pero de forma aleatoria.

Lea TAMBIÉN: CÓMO PASAR DE EUROS A DÓLARES O DE DÓLARES A EUROS

El botón oculto mejor conocido como el acceso directo «voy a tener suerte», es un botón que no está a la simple vista en la opción de Google fotos. Por esta razón se dice que está oculto y para hacerlo aparecer debes realizar varios procedimientos.

El botón oculto de Google puede ser anclado en el escritorio de Android, y básicamente su funcionamiento es abrir fotografías y vídeos de forma aleatoria.

¿Cómo localizar el botón oculto de Google Fotos?

¿Cómo Localizar El Botón Oculto De Google Fotos?

Antes de que exista la confusión, en la app de Google Fotos no hay la función de Voy a tener suerte , tampoco se encuentra en los apartados de la búsqueda , tampoco en los menús. Es claro que tampoco se encuentra en los ajustes, Google Fotos esconde la búsqueda aleatoria en los accesos directos de su ícono.

Tienes que saber que no hay confusión alguna con el voy a tener suerte del buscador Google. Este botón específicamente aparece justo al lado del botón para iniciar la búsqueda , es decir justo en la parte del buscador. Esta opción aparece en la versión inglesa de Google, y es básicamente colocar el curso encima del botón y ver cómo Google te da otras sugerencias.

Como ya mencionamos esto es una función de Google pero versión inglesa, y por supuesto los resultados variarán según lo que escojamos. Es decir varía los resultados de acuerdo a las opciones que te ofrezca el buscador.

Botón oculto de Google

Botón Oculto De Google

Ahora bien, ya aclarado entre el Voy a tener suerte de Google versión inglesa y esta opción de Google Fotos, debes saber que la búsqueda que se realice a través del botón oculto es aleatorio.

Es decir que el conjunto de imágenes y vídeos agrupados por una categoría son aleatorios, no dispones de una característica específica.

A través de este botón oculto de la aplicación, puedes localizar un tipo de contenido en el que la aplicación lo haya agrupado de forma automática por parte del carrete. Ya sea agrupado por fecha o por evento.

Por defecto la aplicación de fotos va alternando entre diferentes búsquedas al apretar el botón oculto. Ya sea por países , actividades, puntos concretos donde realizaste muchas fotografías. Este ofrecerá el contenido según concuerde su búsqueda. También debes saber que no se repite el contenido, solo y en el caso que se haya sincronizado una notable cantidad de fotos y vídeos en la plataforma.

¿Cómo descubrir el botón oculto en la aplicación?

¿Cómo Descubrir El Botón Oculto En La Aplicación?

Ahora bien, para poder localizar el botón oculto de ‘Voy a tener suerte’ (‘I’m feeling lucky’, en inglés) y tal como mencionamos al principio, no es una opción nueva ya que está disponible para la versión Google inglesa. Que al pulsar sobre esta, el buscador te lleva al primer resultado de la búsqueda.

Algo parecido es lo que sucede en la app de Google Fotos para Android (no está disponible en la app para iOS): pulsas el botón y se abren fotos y vídeos aleatorios.

Para que puedas descubrir el botón, y anclar directamente al escritorio del smartphone si lo deseas, a continuación te ofrecemos los pasos que debes seguir:

Busca el icono de Google Fotos, ya sea dentro del cajón de aplicaciones de Google o en cualquiera de los escritorios.

Posteriormente, debes mantener pulsado sobre el icono hasta que aparezcan los dos accesos directos: ‘Voy a tener suerte’ y ‘Liberar espacio’.

Una vez que hagas esto, deberás pulsar sobre el ‘Voy a tener suerte’ y arrastra el acceso directo en la zona que desees de tu escritorio.

Desde este momento cuando realices la acción, cada vez que toques ese icono -denominado ‘Suerte’-, harás una búsqueda aleatoria dentro de tu Google Fotos sin necesidad de entrar a la aplicación.

Variedad

‘Voy a tener suerte’ de Google es una opción variada ya que ofrece un conjunto de imágenes y vídeos agrupados por una categoría.

Tal como mencionamos ya sea por localización, una fecha, un evento. También por una agrupación de contenidos en la que Google Fotos haya reunido parte del carrete. Una opción brillante para ver contenido variado.

Google Fotos irá alternando entre diferentes búsquedas cada vez que pulsemos el botón (países, actividades, localizaciones concretas).

No habrá repetición de contenidos si tienen una gran cantidad almacenado. Si eres de los que tiene almacenada una notable cantidad de fotos y vídeos, tardará mucho en repetir la búsqueda.

El salto mas BESTIAL que jamás volverás a ver

0

En los últimos 15 años hemos visto a Cristiano Ronaldo convertir goles de todo tipo y mucho de ellos fueron realmente increíble. Gracias a su físico ha podido sobresalir del resto sin lugar a dudas. Ahora bien, el salto que estas por ver en este video es lo mas bestia que vas a ver y que nunca mas se podrá repetir.

¡Quiero jugar a este fut-golf ya!

0

El golf es un deporte que tiene su atractivo y sin dudas el fútbol debe ser el deporte mas famoso del mundo. ¿Qué pasaría si se combinaran en un solo deporte? ¡Aquí tienes la respuesta!

Otro que desafía a todas las leyes físicas conocidas

0

Hay personas que habría que estudiarles los pies porque con ellos pueden hacer cosas realmente increíbles. Y no hablamos de los pies de Lionel Messi o de Cristiano Ronaldo, sino de por ejemplo de este joven que logra convertir un golazo pero desde fuera de campo de juego.

Cuando haces todo bien ¡Pero el final duele!

0

¡Y cómo duele! Un señor ya entrado en años le hace un túnel a un jovencito, pero no se queda ahí el tema sino que le hace un pase a una motocicleta ¡Que termina en el piso!. Una locura total!

Ministro marroquí asegura que España «conocía el alto precio» de «subestimar a Marruecos»

0

El ministro de Estado de Derechos Humanos y Relaciones con el Parlamento, Mustafá Ramid, ha asegurado que España «sabía que el precio por subestimar a Marruecos es muy alto», en referencia a que el país no haya cumplido con «la buena vecindad» al «acoger» al secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali.

«La recepción por parte de España del líder de las milicias separatistas del Polisario, bajo una identidad falsa, sin tener en cuenta las relaciones de buena vecindad que requieren coordinación y consulta, o al menos cuidando de informar a Marruecos, es un acto irresponsable y totalmente inaceptable«, ha escrito Ramid en su perfil de Facebook.

La llegada a España de este líder ha podido ser el detonante de la llegada masiva de migrantes a la ciudad de Ceuta, ya que el Gobierno marroquí avisó hace una semana de que la acogida de Ghali en España por razones humanitarias podría tener consecuencias.

«¿Qué esperaba España de Marruecos al acoger al líder de una banda que se levantó en armas contra ella?», ha cuestionado el ministro marroquí, para preguntar también «qué habría perdido España si hubiera consultado a Marruecos sobre la acogida de este individuo» y «por qué España no anunció la presencia en su suelo del individuo en cuestión con su verdadera identidad».

Asimismo, ha indicado que no haber informado al Gobierno marroquí de la llegada de Ghali podría ser «una prueba de su conciencia (de España) de que el acto cometido es contrario a las buenas relaciones de vecindad». «¿Y si fuese Marruecos quién cometiese este acto?», ha agregado.

Ramid ha lamentado que España haya «preferido» su «relación con el Polisario y su mentor, Argelia», a su relación con Marruecos, que, como ha expresado el ministro, «ha sacrificado mucho en nombre de la buena vecindad», la cual «debería ser objeto de especial atención por parte de los dos vecinos».

Según Ramid, Marruecos está así en su «pleno derecho» de hacer saber a España la «magnitud de su sufrimiento en nombre de esta buena vecindad» y que no aceptará «ninguna subestimación», para que «revise su política y sus relaciones con su vecino y respete sus derechos como respeta los suyos».

Pedro Sánchez visita Melilla para apoyar a la ciudad tras las entradas irregulares de migrantes

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado este martes Melilla, una llegada que se ha comunicado este mismo día, junto con Ceuta, para respaldar a las dos ciudades españolas del norte de África tras las entradas irregulares de migrantes de este inicio de semana, más de 6.000 por Ceuta y 80 por Melilla.

Sánchez aterrizó en el helipuerto a bordo de un helicóptero militar en compañía del ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska sobre las 20.00 horas, procedente de Ceuta, donde había estado horas antes para respaldar igualmente a los ceutíes como esta tarde ha hecho con los melillenses.

A pie de pista, le ha recibido una comitiva formada por la delegada del Gobierno, Sabrina Moh; el comandante general de Melilla, José Miguel de los Santos; el jefe superior de Policía, Francisco Rodríguez; y el coronel jefe de la Guardia Civil, Antonio Sierras, entre otras autoridades.

Tras los saludos, Pedro Sánchez ha sido conducido hasta el Palacio de la Asamblea, donde, acompañado siempre por Grande-Marlaska y Moh, se ha reunido con el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Eduardo de Castro (con expediente de expulsión de Ciudadanos); la vicepresidenta primera Gloria Rojas (PSOE); el vicepresidente segundo Hassan Mohatar (CPM); y la vicepresidenta primera de la Asamblea y consejera de Hacienda, Dunia Almansouri (CPM). De los grupos de la oposición, PP y Vox, no había nadie en el encuentro en el Salón de Presidencia.

En el encuentro, Sánchez ha expresado a las autoridades de Melilla que «todos los españoles, en cualquier punto del país, deben saber que su seguridad y tranquilidad serán defendidos por el Gobierno de España en todo momento y ante cualquier desafío con todos los medios necesarios».

CONCENTRACIÓN

Frente al Palacio de la Asamblea, en la Plaza de Asamblea, se habían concentrado cientos de personas, muchas convocadas por redes sociales, para protestar contra la gestión que hace Pedro Sánchez del Gobierno de la Nación, siendo recibido por decenas de ellos al grito de ‘fuera, fuera’, ‘dimisión’ e insultos varios. Otro grupo de personas, formado por destacados militantes y simpatizantes del PSOE, en cambio, le aplaudieron al grito de ‘presidente, presidente’ y ‘soy español, español’.

Pasadas las 21.00 horas, y sin declaraciones a la prensa, el presidente del Gobierno ha abandonado el Palacio de la Asamblea mientras en el exterior se mantenían los concentrados, momento en el que el griterío a favor y en contra de Pedro Sánchez aumentó en muchos decibelios entre quienes más se posicionaban por parte del gentío reunido en la Plaza de España.

Un fuerte despliegue policial ha evitado cualquier acercamiento de las personas congregadas hasta los vehículos oficiales que trasladaron al presidente del Gobierno de nuevo hasta el helipuerto de Melilla para su regreso a la Península.

Esta es la quinta visita de un presidente del Gobierno a Melilla, la primera de Adolfo Suárez en 1980, seguida de la de José María Aznar en el año 2000; el 31 de enero de 2005 José Luis Rodríguez Zapatero; el 3 de diciembre de 2015 Mariano Rajoy; y este 18 de mayo de 2021 Pedro Sánchez.

Primeras imágenes de Tamara Falcó e Íñigo Onieva juntos

0

A pesar de los continuos rumores de infidelidad por parte de Íñigo Onieva a Tamara Falcó, la pareja ha vuelto a demostrar que su relación sigue viento en popa haciendo oídos sordos a todos aquellos que quieren acabar con su historia de amor.

Mientras que Tamara está en uno de los mejores momentos de su vida a nivel personal y profesional, íñigo prefiere seguir con su vida ajeno al foco mediático en el que ha entrado desde que comenzo su relación con la hija de Isabel Preysler.

Visiblemente relajados a pesar de los rumores, la pareja salió de casa a última hora de la tarde para disfrutar de una velada muy especial junto a unos amigos. Aunque en esta ocasión ninguno de los dos quiso expresar su opinión sobre todo lo que se está diciendo, la pareja demostró que una imagen vale más que mil palabras en cuanto al estado de su relación se refiere.

Casco en mano, ambos se subían a la moto del diseñador de coches para recorrer las calles de la ciudad sobre dos ruedas y es que desde que Tamara entró a formar parte de la vida de Íñigo, la hija de Isabel Preysler se ha convertido en una fan más de la velocidad.

Los menores de 60 años vacunados con AstraZeneca recibirán la segunda dosis de Pfizer

0

La Comisión de Salud Pública ha acordado este martes que se ponga la segunda dosis con vacunas de ARNm (Pfizer) a las personas menores de 60 años que recibieron la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca.

En la reunión que ha tenido lugar esta tarde, las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad han optado por la pauta mixta o heteróloga en base a los estudios observacionales de otros países y los ensayos clínicos de Oxford y del Instituto de Salud Carlos III, ha informado Sanidad.

Así, han añadido que todas las personas recibirán su segunda dosis «en los próximos días» y que el ritmo de vacunación seguirá siendo «muy ágil» dado el gran número de vacunas que están llegando estas semanas a España.

También han planteado la posibilidad de que aquellas personas que no deseen ponerse la segunda dosis con la vacuna de Pfizer «y, dadas las circunstancias extraordinarias, puedan ponerse AstraZeneca». No obstante, han señalado que esta cuestión se seguirá debatiendo en Comisión de Salud Pública.

La cartera que dirige Carolina Darias también ha informado de que países como Alemania, Francia, Portugal, Suecia y Finlandia también han optado por vacunar a los que se encuentren en esta situación con esta pauta mixta.

Por otra parte, han recordado que todas las vacunas «son seguras y eficaces», al tiempo que han recalcado la importancia de que la población se vacune «para alcanzar la mayor inmunidad posible en el menor plazo posible».

Los resultados preliminares del ensayo clínico ‘CombiVacs‘, puesto en marcha por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), que han sido conocidos esta mañana, han evidenciado que una dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer produce respuesta inmune fuerte y efectos secundarios de leves a moderados en personas menores de 60 años que recibieron una sola dosis de AstraZeneca.

A principios de abril, Sanidad tomó la decisión de vacunar con AstraZeneca solo a mayores de 60 años por la aparición de eventos trombóticos «muy raros» sobre todo en personas de menor edad, siguiendo el ejemplo de otros países europeos como Francia o Alemania.

Esta restricción provocó que muchos menores de 60 años que habían recibido ya una dosis de AstraZeneca no pudieran recibir la preceptiva segunda inyección. Los afectados son, principalmente, personal esencial como profesores o policías.

Valencia aprueba su programa de las Fallas 2021

0

La Junta Central Fallera (JCF) ha aprobado este martes el programa de actividades con el que Valencia recuperará sus Fallas del 1 al 5 de septiembre de 2021, y que incluye ‘Nit del Foc’ y ‘mascletaes’ diarias –que se mantienen a las 14 horas– repartidas por toda la ciudad, ‘Nit de l’Albà’ en todas las fallas, Ofrenda y Cremà de las fallas municipales, las premiadas y las del resto de comisiones.

Así lo ha aprobado la Junta Central Fallera en su pleno de mayo, celebrado durante la tarde de este martes, donde el concejal de Cultura Festiva y presidente de JCF, Carlos Galiana, ha puntualizado que «todo dependerá de la situación» en la que esté la pandemia y que su delegación continuará manteniendo reuniones periódicas con la Conselleria de Sanidad «para que vaya validando todo el programa de actividades», así como reuniones con la Policía y otras concejalías.

El programa aprobado incluye cinco días de ‘mascletaes’ diarias en distintos puntos de la ciudad, una Ofrenda con horario de mañana y tarde, una ‘Nit del Foc’ repartida también en varios enclaves, premios a los monumentos, ‘Cremà’ de todas las fallas, actos religiosos y homenajes.

El próximo paso es que la Asamblea de Presidentes y Presidentas de Fallas ratifique el programa de festejos aprobado por el pleno de la JCF. Además, el programa de festejos puede variar según el contexto y situación sanitaria de la Comunitat. En ese sentido, el presidente de la JCF ha insistido en que se trata de «unas Fallas covid» y «de mínimos». «Hemos querido hacer lo elemental y lo fundamental, plantar, cremar y Ofrenda», ha dicho. Así, ha recordado que en cuanto al ocio infantil infantiles o espectáculos musicales, entre otros, deberán en todo caso guiarse por lo contemplado en la orden de la Conselleria de Sanidad que esté en vigor para ese tipo de actividad.

PROGRAMA DE LA SEMANA FALLERA

El Programa Oficial de Festejos 2021 aprobado se avanza a la semana de las fiestas y empieza el 12 y 13 de julio con la recepción de los ninots para la Exposición del Ninot, que se inaugurará el viernes 16 de julio a las 19 horas. Galiana ha detallado que aún no se ha confirmado dónde se organizará la exposición y que se están estudiando dos enclaves. El 31 de agosto, por la mañana, se clausurará la Exposición del Ninot Infantil y se dará a conocer el Ninot Indultat Infantil.

Ya en la semana del 1 al 5 de septiembre, el miércoles día 1 a las 8 horas empezará la ‘Plantà’ de todas las fallas infantiles. Durante esa mañana, se clausurará la Exposición del Ninot y se dará a conocer el indultado. A las 14 horas será la primera de las ‘mascletaes’ diarias que se dispararán «desde distintos puntos de la ciudad» y a las 00.00 horas la ‘Nit de L’Albà’ de las fallas de toda la ciudad.

El jueves 2 de septiembre se celebrará, a las 8 horas, la ‘Plantà’ de todas las Fallas y, de nuevo, a las 14 horas será la mascletà desde distintos puntos de la ciudad. A las 17.30 horas se entregarán los Premios Infantiles, que se repartirán en una tribuna instalada en la plaza del Ayuntamiento.

El viernes 3 de septiembre, a las 9 horas, se entregarán el resto de premios. A las 14 horas será la mascletà desde distintos puntos de la ciudad y esa tarde empezará la Ofrenda, distribuida en dos vías: la calle de la Pau y Sant Vicent, entre las 17 y las 00.00 horas.

El sábado 4 de agosto seguirá la Ofrenda de 9.00 a 23.40 horas, cuando desfilen las Falleras Mayores y su Corte de Honor. La mascletà será también a las 14 horas desde distintos puntos de la ciudad. A las 1.30 horas se celebrará una Nit del Foc desde distintos puntos de la ciudad.

El último día de festejos será el domingo 5 de septiembre. A las 10 horas, se celebrará la Ofrenda de flores de las Falleras Mayores y sus Cortes de Honor ante la imagen del Patriarca en el puente deSan José. A las 11 horas tendrá lugar un homenaje al poeta Maximiliano Thous, en su monumento, situado en el cruce de las calles de Sagunt y Maximiliano Thous. A las 12.30 horas de rendirá un homenaje al maestro Serrano, que tendrá lugar en su monumento de la avenida del Regne de Valencia.

A las 14.00 horas de disparará la última mascletà de las Fallas 2021, disparada desde distintos puntos de la ciudad. A las 18 horas tendrá lugar la Misa solemne en honor de San José en la Seo de Valencia, oficiada por el arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ofrecida por Junta Central Fallera y el Gremio de Carpinteros, con la asistencia de las falleras mayores y sus cortes.

Finalmente, los monumentos falleros volverán a arder en Valencia. La ‘Cremà’ de las fallas infantiles será a las 22 horas y a las 22.30 será la ‘Cremà’ de la falla infantil que haya obtenido el primer premio de la sección especial. A las 23 horas se quemará la falla infantil de la plaza del Ayuntamiento. A las 00.00 se procederá a la ‘Cremà’ de todas las fallas de Valencia. A las 00.30 será el turno de la que haya obtenido el primer premio de la sección especial y a las 1.00 horas la de la plaza del Ayuntamiento.

RENOVACIÓN DE REPRESENTANTES INFANTILES

Durante el pleno de este martes también se ha dado luz verde a la propuesta del sector Patraix para que los representantes infantiles que cumplan los 15 años puedan renovar su cargo en las Fallas 2021, ya que no pudieron disfrutarlo en su momento. Si la iniciativa es ratificada en la próxima asamblea, cada comisión podrá decidir si su representante renueva el cargo.

Por otro lado, se ha abordado la situación de las fallas que no pueden hacer la ‘Plantà’ de sus monumentos porque su enclave habitual se ve afectado por las obras en la plaza de la Reina. Galiana ha indicado que se mantendrán reuniones para buscar una solución con las comisiones afectadas por esta situación –y otras que también están en un problema similar en otras partes de la ciudad–, así como con las concejalías de Protección Ciudadana y Movilidad Sostenible.

Sánchez visita Melilla para apoyar a la ciudad tras las entradas irregulares de migrantes

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado este martes Melilla, una llegada que se ha comunicado este mismo día, junto con Ceuta, para respaldar a las dos ciudades españolas del norte de África tras las entradas irregulares de migrantes de este inicio de semana, más de 6.000 por Ceuta y 80 por Melilla.

Sánchez aterrizó en el helipuerto a bordo de un helicóptero militar en compañía del ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska sobre las 20.00 horas, procedente de Ceuta, donde había estado horas antes para respaldar igualmente a los ceutíes como esta tarde ha hecho con los melillenses.

A pie de pista, le ha recibido una comitiva formada por la delegada del Gobierno, Sabrina Moh; el comandante general de Melilla, José Miguel de los Santos; el jefe superior de Policía, Francisco Rodríguez; y el coronel jefe de la Guardia Civil, Antonio Sierras, entre otras autoridades.

Tras los saludos, Pedro Sánchez ha sido conducido hasta el Palacio de la Asamblea, donde, acompañado siempre por Grande-Marlaska y Moh, se ha reunido con el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Eduardo de Castro (con expediente de expulsión de Ciudadanos); la vicepresidenta primera Gloria Rojas (PSOE); el vicepresidente segundo Hassan Mohatar (CPM); y la vicepresidenta primera de la Asamblea y consejera de Hacienda, Dunia Almansouri (CPM). De los grupos de la oposición, PP y Vox, no había nadie en el encuentro en el Salón de Presidencia.

CONCENTRACIÓN

Frente al Palacio de la Asamblea, en la Plaza de Asamblea, se habían concentrado cientos de personas, muchas convocadas por redes sociales, para protestar contra la gestión que hace Pedro Sánchez del Gobierno de la Nación, siendo recibido por decenas de ellos al grito de ‘fuera, fuera’, ‘dimisión’ e insultos varios. Otro grupo de personas, formado por destacados militantes y simpatizantes del PSOE, en cambio, le aplaudieron al grito de ‘presidente, presidente’ y ‘soy español, español’.

Pasadas las 21.00 horas, y sin declaraciones a la prensa, el presidente del Gobierno ha abandonado el Palacio de la Asamblea mientras en el exterior se mantenían los concentrados, momento en el que el griterío a favor y en contra de Pedro Sánchez aumentó en muchos decibelios entre quienes más se posicionaban por parte del gentío reunido en la Plaza de España.

Un fuerte despliegue policial ha evitado cualquier acercamiento de las personas congregadas hasta los vehículos oficiales que trasladaron al presidente del Gobierno de nuevo hasta el helipuerto de Melilla para su regreso a la Península.

Esta es la quinta visita de un presidente del Gobierno a Melilla, la primera de Adolfo Suárez en 1980, seguida de la de José María Aznar en el año 2000; el 31 de enero de 2005 José Luis Rodríguez Zapatero; el 3 de diciembre de 2015 Mariano Rajoy; y este 18 de mayo de 2021 Pedro Sánchez.

Repara tu Deuda cancela 43.538 € con deuda pública en Alicante con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1621249669 Reparaminbepi Maria Coloma Mu Oz 002

Es el despacho de abogados que más casos ha tramitado en España desde sus inicios en el año 2015

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de MC, vecina de Guardamar del Segura (Alicante), viuda, a quien el Juzgado de lo Mercantil nº3 de Alicante, con sede en Elche, ha concedido Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando a la concursada de una deuda que ascendía a 43.538 euros con 8 bancos y entidades financieras.

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: “MC era dueña de un negocio. Al cerrarlo le quedó deuda con la Seguridad Social. Intentó hacer frente pidiendo algún préstamo rápido, pero lo que hizo fue acumular un importe mayor. Así, aunque saldase parte de esa deuda con la Seguridad Social, acumuló también deuda privada”.

MC tenía deuda pública con la Seguridad Social y con Hacienda. La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 pero no contemplaba la cancelación de la deuda pública, solamente la privada. Los responsables de Repara tu Deuda Abogados explican que con esta sentencia se avanza para que la deuda con administraciones públicas también sea objeto de cancelación, por el momento a través de un plan de pagos a cinco años en el que no se incluyen intereses y que será revisado por un juez (de acuerdo con la capacidad de pago de cada deudor).

Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, este mecanismo legal es cada vez más habitual, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que más lo necesitan.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, superando los 40 millones de euros de deuda.

Del total de personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad, es importante resaltar que este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas en España. En los últimos meses, se han incrementado considerablemente los casos, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país, hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento, demostrando unos requisitos especificados, como por ejemplo actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

Notificalectura 128

Bybit lanzará contratos de futuros de Ether

0

/COMUNICAE/

El exchange de criptomonedas Bybit anunció hoy que lanzará contratos de futuros de Ether el 20 de mayo, diversificando aún más su oferta en la moneda alternativa líder

ETHUSD0625 comenzará a comerciarse el 20 de mayo a las 10 AM UTC o después si se alcanzan las condiciones de liquidez. Los futuros de Ether no requerirán una comisión de financiamiento; por lo que, mientras los contratos sean válidos, los comerciantes pueden mantener sus posiciones sin ningún cargo. Esto llega solamente cinco días después de la llegada de los cuatro nuevos pares de USDT: AAVE/USDT, SUSHI/USDT, XEM/USDT, XRP/USDT.

La minería en la nube de Bybit, un producto de minería como servicio (MaaS) que brinda a los usuarios acceso instantáneo a la minería ETH desde tan solo $100, llegará con ETHUSD0924 el 24 de mayo.

“A medida que el precio de Bitcoin sigue estancándose, los comerciantes e inversores están mirando cada vez más hacia las alternativas”, señaló Ben Zhou, cofundador y CEO de Bybit. “Nos complace lanzar nuestros nuevos contratos de futuros de Ether a medida que la demanda minorista e institucional abre el camino hacia una nueva temporada de monedas alternativas. Los contratos de futuros de Ether y la minería en la nube de Bybit se sumarán a los contratos perpetuos de ETHUSD y ETHUSDT en la línea de productos ETH, y crearán nuevas oportunidades para nuestros clientes, ya sea que busquen cubrir sus posiciones o capitalizar aún más sobre los futuros movimientos de precio de ETH”.

ETH, la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado, ha visto su precio dispararse más de 20 veces su valor en los últimos 12 meses, cuatro veces el incremento de Bitcoin durante el mismo período. La comisión de gas de Ethereum se ha estabilizado desde la actualización Berlín del 15 de abril. La próxima actualización del mercado de tarifas, EIP 1559 (Londres), anunciada para julio, promete una reducción en los costos de gas aún mayor y una política monetaria deflacionaria.

Sobre Bybit
Bybit es un exchange de criptomonedas creado en marzo de 2018. La compañía provee servicios de minería y comercio en línea, además de soporte para API para clientes profesionales y minoristas alrededor de todo el mundo.

Para más información, visitar https://www.bybit.com/

Para estar actualizado, seguir a Bybit en sus redes sociales de Twitter y Telegram.

#Bybit

Fuente Comunicae

Notificalectura 127

República Dominicana se ofrece a España como garantía de inversión en la pospandemia

0

/COMUNICAE/

1621346932 20210518Jr8441 Min Scaled

El ministro dominicano de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor O. Bisonó Haza, presentó este martes en Madrid a República Dominicana como una de las economías más dinámicas y estables de toda la región de América Latina y el Caribe, aun a pesar de la pandemia, que igualmente afectó al devenir económico del país

Lo hizo en el marco de un encuentro con empresarios españoles que acogió el Club Financiero Génova (CFG), patrocinado por el Grupo Educativo CEF.- UDIMA, Auxadi, Grupo Itevelesa y Ron Barceló, en el que impartió la conferencia ‘La recuperación de la industria nacional dominicana pospandemia y las nuevas oportunidades de inversión en la República Dominicana’.

Recibido y presentado por el presidente del CFG y del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, Arturo de las Heras, el ministro puso en valor que, durante la última década, la República Dominicana logró exhibir un crecimiento económico “robusto”, como atestigua el crecimiento promedio anual del 5,6%, en un contexto de “importante estabilidad macroeconómica, financiera, jurídica y social”, subrayó.

El titular dominicano de la cartera de Industria y Comercio explicó con detalle a los empresarios españoles, con quienes mantuvo el encuentro de este martes, las bondades económicas de su país, pero, sobre todo, las halagüeñas expectativas que se abren en la era pospandemia.

Porque para el ministro, prueba de la fortaleza con su país encara el futuro en el corto y medio plazo es que el sector industrial, las zonas francas y el sector manufacturero se vieron en la necesidad de probar durante la peor parte de la pandemia su “gran capacidad” de transformación de sus procesos productivos, con el inicio de programas de producción de diversos artículos requeridos para combatir la propagación del coronavirus, que antes no eran fabricados por dichas empresas, “una prueba que fue superada y con creces”, se felicitó.

Prueba de su optimista discurso son las cifras. República Dominicana destaca hoy por ser un país en la región que exhibe el 100% de sus empleos de zonas francas recuperados, y un crecimiento de más de 6.800 nuevos empleos en relación con los niveles anteriores a la pandemia.

En paralelo, agregó, el Gobierno dominicano ha desplegado un “agresivo” plan de vacunación a nivel nacional, desde febrero de este año, que, en su opinión, ha sido “crucial para contener más rápidamente la pandemia, para facilitar la reapertura de la economía y para aprovechar las oportunidades que también ha generado la misma”.

La misión ahora es “seguir generando confianza en nuestros inversionistas, en que nos encaminamos hacia la recuperación económica, en la que estamos trabajando incansablemente día tras día”.

¿Cómo se presenta el futuro inmediato?
El Banco Central de la República Dominicana proyecta que la economía registrará un crecimiento interanual cercano a 6,0%, en un contexto de estabilidad de precios. El prólogo no puede ser mejor, “y consistentes”, apuntó el ministro, quien añadió que, organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial proyectan que la República Dominicana experimentará un crecimiento del 5,5%, muy por encima del crecimiento promedio que se espera registre América Latina para este año, del 4,6%.

En este contexto de recuperación, una iniciativa que calificó de “vital trascendencia” ha sido la “exitosa” colocación de bonos soberanos por 2.500 millones de dólares en el mercado internacional.

Asimismo, las informaciones preliminares del Banco Central de indican que, al cierre del trimestre enero–marzo 2021, las reservas internacionales ascienden a 12.184 millones de dólares, equivalentes a 7,4 meses de importaciones y al 14,6% del PIB, superando los umbrales de 3 meses de importaciones y 10% del PIB recomendados por el Fondo Monetario Internacional.

“Indudablemente”, se felicitó el ministro, “estas perspectivas sobre nuestra economía, aunadas a su buen desempeño, reflejan su gran capacidad de resiliencia. Estamos viendo cómo el turismo poco a poco se está recuperando, las remesas y la inversión extranjera directa están retomando su dinamismo y los sectores productivos, por su parte, se están recuperando progresivamente”.

En el caso del turismo, uno de los ejes sobre los que pivota la economía dominicana, el Gobierno que representa está implementando un plan para su reactivación, tras el parón provocado por la pandemia. Un plan que establece protocolos sanitarios de “suma exigencia” con el objetivo de asegurar la salud física de los visitantes y del personal vinculado al sector.

A su vez, las remesas al cierre del pasado mes de marzo totalizaron 2.549 millones de dólares, lo que equivale a un crecimiento de un 50%, respecto al mismo período del año pasado, y a un 46% en comparación con enero–marzo de 2019.

España, socio preferente
En este contexto, recordó que España es uno de los principales socios comerciales y de inversión de República Dominicana. Los flujos de inversión extranjera directa provenientes de España ascienden a cerca de 1.900 millones de dólares, lo que representa un 6,6% de los flujos acumulados.

España es, además, el cuarto país con mayores inversiones en la República Dominicana y, en la actualidad, más de cincuenta empresas españolas poseen inversiones en este país, entre ellas, el Grupo Educativo CEF.- UDIMA -cuya primera sede internacional es CEF.- Santo Domingo-, INDITEX, Banco Sabadell, Hospiten, Grupo Sampol, Grupo MAPFRE, Corporación Empresarial Globalia, así como varios grupos hoteleros, como Iberostar, Meliá, Catalonia, Palladium, Riu y Barceló, y, desde 2020, Ly Company Water Group, la primera planta de envasado de agua mineral en envase de cartón, que constituye la primera fábrica de agua en tetrapack en el Caribe y Centroamérica.

Por cerrar el capítulo de felices expectativas, el ministro compartió el Indicador de Actividad Económica que mensualmente publica el Banco Central, y que en marzo, por segundo mes consecutivo, mostró un desempeño positivo, alcanzando un crecimiento interanual de 10,6%, Siendo Construcción, Zonas Francas, Minería, Transporte y almacenamiento y Manufactura local las actividades económicas que registraron las mayores tasas de crecimiento.

Lo tributario acompaña y se observan resultados similares. Así, las recaudaciones durante el primer trimestre del año presentaron un crecimiento de 10,8% con respecto al mismo período del año 2020 y un cumplimiento de 112,3% con relación a la meta estimada. Y lo dijo, con guiño incluido, ante uno de los invitados al encuentro que más conocimiento tiene sobre política fiscal, el exministro español de Hacienda, Cristóbal Montoro.

Para finalizar, y como broche aclaratorio de que la economía dominicana no juega solo a los sectores más evidentes, como podrían ser el turismo, el ministro dominicano de Industria llamó la atención sobre la apuesta diversa para invertir en su país. Por ejemplo, en el ámbito de las energías renovables. No en vano, ya cuenta con 13 proyectos a base de fuentes alternas que actualmente están operando comercialmente; 9 proyectos de energía eólica; 5 proyectos de energía fotovoltaica; y 1 proyecto de biomasa, diseminados alrededor de todo el país.

Fuente Comunicae

Notificalectura 126

Disciplined Agile desembarca en España de la mano de la empresa certificacionpm®

0

/COMUNICAE/

1621347257 Logoazul Dorado

El enfoque de gestión ágil de proyectos de IBM, recientemente adquirido por el prestigioso Project Management Institute (PMI) de Massachusetts cuenta con la empresa española líder en Gestión de Proyectos, certificacionpm®, para evangelizar, formar y ayudar en los procesos de transformación ágil en la empresa

certificacionpm® es una empresa que ayuda a las organizaciones en sus procesos de entrega de valor, basándose en enfoques lean y agile, en contextos de resolución de problemas concretos. certificacionpm® ha sido distinguida en múltiples ocasiones como empresa innovadora en sus métodos, llegando a hacer del entorno online y sus propias plataformas, su elemento más reconocido, desde que se fundase hace más de 15 años. Con presencia en más de 20 países, trabaja con empresas, escuelas de negocio y universidades de todo el mundo.

certificacionpm® ha sido reconocida Gold Partner de Formación ATP por el Project Management Institute (PMI) lo que le permite ser proveedor oficial de las formaciones en dirección de proyectos PMP® y Disciplined Agile®. Ha sido galardonada con los premios IELA de la Universidad de Columbia como mejor solución formativa en Management, a nivel mundial, así como finalista por tres años consecutivos de los premios EdTEch, 2019, 2020 y 2021.

En qué consiste Disciplined Agile (DA)
En agosto de 2019, el Project Management Institute (PMI) adquirió Disciplined Agile, el enfoque ágil desarrollado por IBM y que venía a completar su porfolio en gestión de proyectos. Un enfoque atractivo, coherente y alineado con las necesidades de la empresa, que se presenta como un Tol Kit o caja de herramientas de apoyo en la toma de decisiones relativas a forma de trabajar ágil. Bien para una empresa que quiere comenzar con agile o para empresas que han aplicado formas de escalado ágil sin éxito:

  • DA incluye lo mejor, lo que más ha funcionado de enfoques y técnicas ágiles como Scrum, SAFe, TDD, DevOps… y proporciona un escenario donde se ayuda a saber qué utilizar y cuándo hacerlo. Además, incluye contenido propio.
  • Toma como base Lean y el concepto de riesgos.
  • Soporta múltiples ciclos de vida en los proyectos. Este punto resulta de gran interés si se tiene en cuenta que no es lo mismo el proyecto de una startup que quiere testar su concepto que el de una empresa más consolidada. Su ritmo, forma de trabajar, gestión de tareas… todo es diferente.
  • Proporciona las estrategias y la guía para evolucionar de un ciclo de vida ágil básico a uno más complejo, dependiendo de la propia empresa. Un equipo que ya trabaje con agile y que quiera evolucionar hacia un agilismo organizacional, puede también tomar como base DA .

Por qué resulta interesante y útil el enfoque DA

  • EL CONTEXTO IMPORTA. La aplicación de metodologías estándar no es una solución para todos los casos. Es frecuente que el carácter prescriptivo que «obliga» al uso de determinadas ceremonias, herramientas o artefactos… y que vienen a definir cada método, no se aplique a la mayoría de las situaciones.
  • LA ELECCIÓN ES BUENA. Diferentes situaciones requieren de diferentes estrategias. Los equipos necesitan ser capaces de escoger sus propios procesos y experimentar para saber qué es lo que funciona. Si los equipos tienen opciones entre las que escoger, y entienden pros y contras de cada opción, sus decisiones serán más acertadas.
  • PRAGMATISMO. Tomando como base la realidad de la empresa, sin necesidad de modificar su punto de partida, se comienza a trabajar con el Tool Kit.
  • OPTIMIZACIÓN DEL FLUJO. Las organizaciones son sistemas adaptativos complejos de equipos y grupos en constante interacción. Para tener éxito es necesario asegurarse de que estos equipos están alineados, permanecen alineados e incluso mejoran su nivel de alineación con el tiempo.
  • TOMAR CONCIENCIA DE LA EMPRESA. Cuando los equipos se sienten parte de la empresa, se motivan y se aseguran de que con sus actos contribuyen positivamente a los objetivos de la organización y no solo a los objetivos centrados en su equipo.

Disciplined Agile es por tanto, un tool kit que ayuda en la toma de decisiones proporcionando una serie de opciones entre las que el equipo escoge. Una forma de comenzar con agile con perspectiva de empresa, para que, aunque se comience a nivel de equipo, su transición hacia el agilismo organizacional sea más efectiva.

Cómo hacer carrera con Disciplined Agile
PMI propone un itinerario muy interesante que permite a todo profesional entrar y profesionalizarse en agilismo organizacional:

  • DASM. Disciplined Agile Scrum Master. La forma ideal de comprender el potencial de Disciplined Agile, sus fundamentos así como el funcionamiento del Tool Kit. Está destinado a profesionales sin conocimientos previos de agile o que aunque cuentan con ellos, desconocen Disciplined Agile.
  • DASSM. Disciplined Agile Senior Scrum Master. Un paso decisivo en el proceso de gestión ágil del equipo, donde se pide al profesional que sea capaz de personalizar el Tool Kit, de sacar el máximo provecho del mismo mientras lidera los equipos.
  • DAVSC. Disciplined Agile Value Stream Consultant. Identifica cómo entregar valor, de forma más rápida en la organización, traza la estrategia y coordina su ejecución.
  • DACOACH. Disciplined Agile Coach. Guía a la empresa hacia una auténtica agilidad organizacional y apoya a los equipos DA.

Para obtener más información por favor, contactar con: info@certificacionpm.com

Fuente Comunicae

Notificalectura 125

Google mejora con IA las funciones de Buscador, Maps y Compras

0

Google ha compartido en su evento anual de desarrolladores Google I/O 2021 los avances en inteligencia artificial aplicados a sus servicios más populares, como Maps, Buscador y Compras, que permiten no solo comprender la información sino también el mundo.

La compañía ha implementado en Buscador la tecnología denominada ‘Modelo Unificado Multitareas’, o MUM, con la que es capaz de entender preguntas completas que normalmente requieren múltiples búsquedas.

Al igual que BERT, MUM está basado en una arquitectura Transformer, pero es mil veces más potente y puede realizar múltiples tareas para aflorar la información de otra manera, según ha detallado la compañía.

MUM no solo comprende el lenguaje, sino que también lo genera. Ha sido entrenado en 75 idiomas y en muchas tareas diferentes a la vez, lo que le permite desarrollar una comprensión más completa de la información y el conocimiento frente a los modelos anteriores. Además, MUM es multimodal, por lo que comprende la información tanto a través de textos como de imágenes y, en el futuro, podrá incluir otras modalidades como vídeos y audios.

Asimismo, Google ha introducido nuevos elementos en realidad aumentada en búsquedas de deportivas en el Buscador, que permiten ver a través de la pantalla y sobre el entorno real a Simone Biles realiznado sus rutinas en la barra de equilibrio.

Para ofrecer información útil y fiable, la compañía ha introducido en el buscador la función ‘Acerca de este resultado’, que ofrece detalles sobre una página antes de entrar en ella, como la descripción, cuándo se indexó por primera vez y si la conexión con esa página es segura.

Google comenzará a implementar ‘Acerca de este resultado’ este mes a nivel mundial para todos los resultados en inglés y pronto lo extenderá a más idiomas. Más adelante, también añadirá otros datos, como la descripción proporcionada por la propia página web, los comentarios de otras fuentes sobre ella y artículos relacionados que el usuario puede consultar.

GOOGLE MAPS

Google Maps ha transformado el modo en que la gente, en todo el mundo, navega, explora y realiza sus tareas, y seguimos ampliando los límites de lo que se puede hacer con un mapa incorporando funciones pioneras en el sector, como la navegación en RA con Live View.

Google ha anunciado las nuevas funciones impulsadas por inteligencia artificial que ha introducido en sus servicio de mapas. Una de ellas es la mejora de enrutamiento, diseñadas para reducir la probabilidad de frenadas bruscas en la conducción, gracias al aprendizaje automático y los datos históricos de navegación.

Gracias a una mayor personalización, cuando el usuario busca cosas que hacer, el mapa destacará los lugares relevantes, dependiendo de la hora del día (por ejemplo, cafeterías a la hora del desayuno o bares por la tarde) y si estamos de viaje o no.

Las mejoras introducidas en Live View -la navegación en el entorno real con la cámara del móvil- y el mayor detalle de los planos de calles (que muestran elementos como aceras, cruces o semáforos) permitirán explorar una zona, y si el usuario quiere saber si un barrio o una zona de la ciudad están muy concurridos, puede obtener esta información de un vistazo, en cuanto abra el servicio de mapas.

MÁS FORMAS DE COMPRAR

Google ha presentado el Gráfico de Compras mejorado por inteligencia artificial, que aprovecha datos sobre productos, vendedores, marcas, reseñas, información de productos y datos de stock para ayudar al usuario a encontrar lo que está buscando.

Como novedad, el usuario ahora puede hacer una captura de pantalla y Google Fotos le invitará a buscar esa foto con Lens para poder comprar ese artículo de inmediato. Además, en Chrome, el usuario podrá hacer un seguimiento de los carritos que ha comenzado a llenar para poder reanudar fácilmente sus compras online.

La compañía también ha anunciado la integración de Shopify, por la que 1,7 millones de comerciantes presentes en esta plataforma podrán dar visibilidad a ss productos en Google.

El Congreso Confederal de UGT respalda con el 99,87% de los votos la gestión de la Comisión Ejecutiva

0

El cuadragésimo tercer Congreso Confederal de UGT ha aprobado por 772 votos a favor, una abstención y ningún voto en contra la gestión realizada por la Comisión Ejecutiva Confederal durante estos últimos cinco años, lo que representa el 99,87% de los votos emitidos.

El Congreso ha aprobado también la gestión del Comité Confederal y la Comisión de Control Económico por unanimidad, y ha aprobado también por unanimidad la enmienda a la totalidad a los documentos congresuales presentada por el Comité Confederal del sindicato.

Durante el encuentro, los sindicalistas han destacado la transparencia de la organización en sus acciones, llevando sus recursos «a quienes tienen que llegar, que es mejorar los servicios de nuestros afiliados».

«En el cuadragésimo segundo congreso hicimos entre todos las estructuras de nuestro sindicato para el Siglo XXI, donde pusimos cara a nuestras reivindicaciones y donde los trabajadores de este país se identificaron con nuestras reivindicaciones. Durante todo este mandato, no solo el conjunto de la organización ha defendido el estado de bienestar, también se ha trabajado», ha resaltado la organización.

En este sentido, el organismo ha apostillado que no ha dejado de trabajar por los problemas que le importan a los trabajadores, aunque ha reconocido que de cara al futuro «todavía queda mucho por hacer».

Durante el debate previo, los secretarios generales de todo el sindicato han respaldado la gestión de la Comisión Ejecutiva Confederal, valorando positivamente todo el proceso y los acuerdos alcanzados en el Diálogo Social durante los últimos cinco años, especialmente en el último año de pandemia, a pesar de la situación desfavorable en la que ha tenido que realizar su gestión, con tres gobiernos distintos, tres elecciones generales y más de un año de pandemia.

Entre otros acuerdos, el sindicato ha resaltado los ERTE, las ayudas para diversos colectivos (como los autónomos o las empleadas de hogar), la Ley ‘Rider’, el registro horario o los planes de igualdad y el registro salarial. Asimismo, han valorado también la aprobación de la ley de teletrabajo, la derogación de la posibilidad de despedir por baja médica, la derogación del artículo 315.3 del Código Penal, que criminalizaba el derecho fundamental de huelga; o la «lucha incesante» contra las empresas multiservicios.

Los dirigentes del sindicato han destacado el impulso a la imagen de UGT durante este mandato, la «recuperación de las calles», la puesta de las personas en primer lugar y el hecho de pasar de la resistencia a la ofensiva. Asimismo, se ha resaltado el crecimiento afiliativo del sindicato y la mejora en la representación en las elecciones sindicales.

SE ABRE EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS.

Tras la conclusión de la votación, la Mesa del Congreso ha abierto el plazo de presentación de candidaturas a los órganos confederales hasta el miércoles, 19 de mayo, a las 11:00 horas.

El cuadragésimo tercer Congreso Confederal, que se celebra en Valencia hasta el próximo jueves, 20 de mayo, tiene como objetivo establecer las líneas generales de la política sindical de la organización, analizar la gestión de los órganos confederales, establecer las normas de funcionamiento del sindicato y elegir a los miembros que integrarán la Comisión Ejecutiva Confederal, la Comisión de Garantías y la Comisión de Control Económico.

Mañana a las 9:30 horas se procederán a constituir las comisiones de trabajo que debatirán el programa de acción del sindicato para los próximos cuatro años, así como la estructura interna.

Unas 300 personas se concentran frente a la Embajada de Marruecos

0

Alrededor de 300 personas se han concentrado este martes frente a la Embajada de Marruecos en España para cargar contra la «pasividad» del Gobierno central ante la crisis migratoria que ha provocado la entrada irregular de más de 8.000 marroquíes en Ceuta y han advertido: «Esto es una excusa para invadir España».

El ‘tuitero’ Alvise Pérez y el colectivo Bastión Frontal han sido quienes han llamado a la movilización hacia la calle Serrano 179 a las 18.00 horas, a través de una convocatoria que ha circulado por Twitter y bajo el lema ‘¡Ni un paso atrás! Ni el Rey, ni el Gobierno, ni la UE frenarán al expansionismo marroquí’.

Junto a ‘¡Guerra al invasor!’, son los mensajes que ha sostenido la pancarta del citado colectivo que ha encabezado la concentración y que ha quedado ante el cordón policial.

La inmigración en Europa va a suplantar nuestra raza, nuestra identidad, nuestra religión y nuestra cultura. Y nosotros somos los únicos que vamos a luchar por ello», ha exclamado la portavoz de la organización, Isabel Medina Peralta.

Ha explicado que no es el «odio racial» el que les mueve a actuar, sino la «existencia» del pueblo español «ante la pasividad del Gobierno». «Es el peligro de la suplantación identitaria», ha añadido.

Peralta ha justificado que se concentran por «amor» hacia España y ha hecho hincapié en que la entrada de inmigrantes a Ceuta se trata de una «excusa para invadir España». «¡Muerte al invasor!», ha zanjado.

Durante la concentración, los manifestantes han alzado la voz al grito de consignas como ‘España, cristiana y no musulmana’, ‘Español, defiende tu nación’ o ‘Contra el islam, lucha radical’.

En torno a las 19.45 horas, los manifestantes han comenzado a abandonar la zona, aunque el colectivo ha asegurado que no tienen previsto finalizar la concentración. Asimismo, un equipo de periodistas ha tenido que permanecer al otro lado del cordón policial después de que varios asistentes les hayan increpado mientras estos realizaban su trabajo. Así, han lanzado otras consignas como ‘Periodistas terroristas’.

«HAY ACTOS QUE TIENEN CONSECUENCIAS»

La embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, ha asegurado este martes que en las relaciones entre países hay actos que tienen consecuencias, «y se tienen que asumir», en velada referencia a la decisión de España de prestar atención médica al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali.

En declaraciones, antes de acudir a la convocatoria realizada por la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, la embajadora de Marruecos ha insistido en que hay «actitudes que no se pueden aceptar».

Según Benyaich, las relaciones entre países vecinos y amigos se tienen que basar en «la confianza mutua, que se tiene que trabajar y nutrir». Por último, ha calificado de «inusual» la rapidez con la que ha sido convocada por Exteriores.

El Gobierno marroquí ha llamado a consultas este martes a su embajadora en Madrid, Karima Benyaich, en un paso más en la crisis diplomática abierta por la acogida en España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, y que se ha visto agravada por la entrada de miles de migrantes en Ceuta procedentes de Marruecos.

La propia Benyaich ya había adelantado horas antes que contaba con que el Gobierno de su país la llamara a consultas después de haber sido convocada al Ministerio de Asuntos Exteriores español.

Ocho vestidos baratos de Zara que vuelven loca a Blanca Suárez

0

Blanca Suárez es toda una referencia en el mundo de la moda. Todos looks con los que se deja ver se agotan en cuestión de días, sobre todo si son de tiendas como Zara, que venden la ropa a un precio medianamente razonable. La actriz publica fotos en su cuenta de Instagram para que su más de 4 millones de seguidores la vean y puedan vestirse como ella, ya que suele poner de qué marca es su ropa.

Por este motivo, Blanca Suárez suele llevar conjuntos que tienen un precio módico y que hacen que sea posible que cualquiera vista como ella. A continuación, te mostramos los ocho vestidos baratos que vuelven loca a Blanca Suárez.

LOS VESTIDOS BÁSICOS DE ZARA SON HABITUALES EN SU ARMARIO

Ocho Vestidos Baratos De Zara Que Vuelven Loca A Blanca Suárez
Foto: Instagram @blanca_suarez

Blanca Suárez publicó un vídeo en su cuenta de Instagram el que anunciaba una conocida marca de refrescos. El look con el que aparecía ha sido muy comentado, ya que se trata de prendas básicas muy fáciles de combinar y con un precio muy asequible.

La actriz llevaba un vestido de largo midi y manga corta con un corte recto y un diseño muy casual. Este modelo se vende casi idéntico en Zara por 14,99 euros. El tejido es el ideal para épocas de entretiempo y la única diferencia que tiene es el cuello de pico en vez de redondo como el de Blanca Suárez.

BLANCA SUÁREZ TIENE EN ZARA UNA DE SUS TIENDAS DE CABECERA

Ocho Vestidos Baratos De Zara Que Vuelven Loca A Blanca Suárez
Foto: Instagram @blanca_suarez

Anticipándose al verano, Blanca Suárez ha publicado otra instantánea en Instagram en la que se deja ver con un vestido muy fresco para promocionar a otra marca de refrescos. Esta prenda se puede adquirir en Zara por apenas 25’65€. Después de que se viera a la actriz con él, se agotó en la mayoría de las tiendas.

Se trata de un vestido blanco básico con volantes en el pecho. El vuelo le queda por encima de la rodilla, por lo que se trata de una opción muy fresca y que puede ser muy útil para no pasar calor en verano. Además, cuenta con bolsillos a los lados de la cintura y no tiene tirantes dejando un escote muy sugerente. El vestido está abotonado en su parte delantera.

BLANCA SUÁREZ RECICLA SU ROPA

Ocho Vestidos Baratos De Zara Que Vuelven Loca A Blanca Suárez
Foto: Instagram @blanca_suarez

Además de dejarse ver con los looks, Blanca Suárez muestra a través de sus historias de Instagram gran parte de las prendas de ropa que posee. La actriz publicó una fotografía de un vestido azul con rayas blancas colgado de una percha. Esta prenda, como no, se puede comprar en Zara por 39’95€.

Se trata de un vestido de aires camisero que se puso por primera vez en el 2017, pero desde entonces la actriz lo ha seguido manteniendo en su armario. Y es que a Blanca Suárez no le gusta usar la ropa una sola vez. A la pareja de Javier Rey le encantan las prendas con mensaje, como en este caso, ya que tiene en la espalda la frase «Better in time», que quiere decir mejor a tiempo.

EL VESTIDO MÁS BARATO DE BLANCA SUÁREZ

Ocho Vestidos Baratos De Zara Que Vuelven Loca A Blanca Suárez
Foto: Instagram @Blanca_Suarez

Blanca Suárez publicó un tímido selfi a su cuenta de Instagram en el que salía con una diadema con orejas. Pero lo que más llamó la atención fue su look. Aunque a simple vista parezca una camiseta, la actriz lleva puesto un vestido plateado con un precio muy asequible.

Este vestido, que tiene la palabra «Intense» en el pecho, tiene el cuello redondo y manga corta. En el bajo posee un volante que queda por encima de las rodillas y que le da algo de vuelo al look. Blanca Suárez se compró esta prenda por apenas 8’99€ en Zara. Por lo que lo más seguro es que esté agotado, aunque no pierdes nada por intentar hacerte con él.

LOS VESTIDOS FLORALES SIGUEN SIENDO TENDENCIA

Ocho Vestidos Baratos De Zara Que Vuelven Loca A Blanca Suárez
Foto: Instagram @blanca_suarez

Blanca Suárez se ha sumado a la moda de llevar vestidos florales en plena primavera. Y es que año tras año, siguen siendo tendencia, por lo que las distintas marcas sacan propuestas renovadas. En este caso, la actriz ha escogido un vestido floral de Zara que se puede comprar por 29’95€.

La prenda lleva un corte bajo el pecho, lo que hace que la figura quede muy realzada. Se adapta a todos los cuerpos favoreciendo su silueta. Además, los tonos del vestido son muy alegres, en esta época del año que llama a vestirse de colores vivos.

LA ACTRIZ TAMBIÉN SE PONE MONOS DE ZARA

Ocho Vestidos Baratos De Zara Que Vuelven Loca A Blanca Suárez
Foto: Instagram @blanca_suarez

El día que Blanca Suárez quiso mostrar su nuevo peinado a sus seguidores de Instagram publicó un reel en el que llevaba puesto un mono de Zara. La actriz dejó atrás el rubio para volver a su pelo castaño con reflejos dorados en las puntas.

Pero su vestuario no pasó inadvertido, aunque el protagonista del vídeo era su nuevo peinado. Blanca Suárez se había puesto un mono de punto de color marrón. Esta prenda se puede comprar en Zara por 49’95€ y realza la silueta, ya que tanto en las mangas como en las piernas las deja sueltas.

EL VESTIDO CON EL QUE FUE A EL HORMIGUERO

Vestido
Foto: Atresmedia

Blanca Suárez visitó El hormiguero junto a su novio, Javier Rey, para promocionar su película «El verano que vivimos«. En el rodaje de esa producción, fue cuando se conocieron y se enamoraron perdidamente. Pero el vestido que llevaba la actriz captó todas las miradas.

Este vestido negro está repleto de pedrería y cuenta con un cuello blanco de tipo babero, que le da un contraste al look. En Zara, se puede comprar una opción muy parecida por 39’95€. En este caso, el vestido de la cadena de Amancio Ortega es negro con las mangas abullonadas y el cuello blanco en forma de solapa.

IMITA EL LOOK DE BLANCA SUÁREZ CON PRENDAS MÁS ASEQUIBLES

Vestido

Blanca Suárez acudió a un evento de Guerlain con un vestido de la marca que no está al alcanza de todos los bolsillos. Por lo que si quieres sentirte como la actriz, puedes intentar hacerte con una prenda similar en Zara.

Hay varias opciones de looks inspirados en el de la actriz, ya que solo tienes que buscar el vestido que mejor se adapte a tu figura con las mangas voluptuosas. En Zara, está a la venta un vestido negro muy similar por apenas 29’99€. Su única diferencia es que el escote no es en pico y las mangas tienen mucho más volumen.

La Eurocámara aprueba el fondo que impulsará la transición ecológica

0

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este martes el Fondo de Transición Justa de la UE, la nueva herramienta del bloque que con un presupuesto de 17.500 millones de euros impulsará hasta 2027 la transición ecológica, especialmente aquellas regiones más dependientes de los combustibles fósiles.

La dotación de este instrumento está compuesta por una partida de 7.500 millones de euros procedentes del presupuesto comunitario para los próximos siete años y de 10.000 millones a cargo del fondo europeo de recuperación. A España le corresponden casi 800 millones de euros entre las dos fuentes de financiación.

La Eurocámara ha respaldado el fondo por una amplia mayoría (615 votos a favor, 35 en contra y 46 abstenciones) y entrará en vigor una vez que el reglamento haya sido adoptado formalmente por los Estados miembros.

El Fondo de Transición Justa es el primer pilar del Mecanismo de Transición Justa, un instrumento esencial dentro del Pacto Verde con el que la UE quiere emprender la transición ecológica en su camino hacia una economía libre de emisiones de gases de efecto invernadero.

En un comunicado, el Parlamento Europeo ha explicado que este fondo financiará programas de asistencia de búsqueda de empleo, así como el reciclaje de trabajadores de sectores que tengan que iniciar la reconversión ecológica.

Los países de la UE también podrán recurrir a sus recursos para apoyar a pequeñas empresas, incubadoras de negocios, universidades y organismos públicos de investigación. De la misma forma, podrán financiar inversiones en nuevas tecnologías energéticas y proyectos para mejorar la eficiencia energética o para transitar hacia una movilidad sostenible.

Los Estados miembros tendrán la competencia para determinar cuáles son sus regiones más afectadas por la transición energética y concentrar en ellos las ayudas de este fondo, aunque deberán prestar «atención especial» a islas, zonas insulares y regiones ultraperiféricas.

En cualquier caso, no se podrán utilizar los recursos del Fondo de Transición Justa para subvencionar la incineración de residuos, el desmantelamiento o construcción de centrales nucleares o actividades relacionadas con productos del tabaco o los combustibles fósiles, explica la Eurocámara.

La normativa, no obstante, condiciona el desembolso de parte de las ayudas a la adopción de compromisos por parte de los socios del bloque para lograr la neutralidad climática en 2050. De lo contrario, los Estados miembros sólo tendrán derecho al 50% de su asignación.

Además, los países podrán transferir de forma voluntaria recursos de otros fondos de Cohesión para financiar las medidas relacionadas con la transición ecológica. La UE financiará un 85% del gasto de proyectos de regiones menos desarrolladas, el 70% en regiones en transición y la mitad en las regiones más desarrolladas de la UE.

La JEC estima parcialmente un recurso de Vox por una entrevista de TVE a Monasterio

0

La Junta Electoral Central (JEC) ha estimado parcialmente un recurso presentado por Vox, revocando el Acuerdo de la Junta Electoral Provincial de Madrid que desestimó la denuncia del partido de Santiago Abascal respecto de la entrevista realizada por Mónica López a la candidata de su formación, Rocío Monasterio, en ‘La Hora de la 1’, acusando al medio televisivo de «falta neutralidad informativa» en el desarrollo de la entrevista.

En el acuerdo,el organismo declara que, en los términos en que se desenvolvió la entrevista electoral el pasado 26 de abril, «supuso una vulneración por RTVE de los principios de neutralidad informativa e igualdad establecidos en el artículo 66.1 de la LOREG».

Asimismo, la Junta requiere a RTVE para que «tome las medidas necesarias en orden a que en futuros procesos electorales no se produzcan vulneraciones» similares, pero considera que no procede la apertura de procedimiento sancionador «dado que ni en este proceso electoral ni en procesos anteriores recientes esta Junta ha declarado incumplimientos por RTVE de lo dispuesto en el artículo 66.1 de la LOREG».

«De hecho, la última estimación parcial de un recurso de esta naturaleza se produjo mediante el Acuerdo de la Junta Electoral Central 509/2015 de 2 de diciembre», añade el organismo en el acuerdo.

Tras analizar la entrevista, la Junta destaca que de los 13 minutos y medio que duró aproximadamente, 7 fueron dedicados al polémico debate de la SER; otros 4 minutos y medio, a la propaganda electoral de Vox sobre los menores extranjeros no acompañados, «y finalmente, en los dos últimos minutos se solicitó la opinión de la candidata respecto a determinados asuntos, en términos similares, en este caso, a lo que se hizo con el resto de candidatos electorales».

«Esta Junta no discute el interés informativo de los dos principales temas elegidos por la entrevistadora. Pero, teniendo en cuenta el tiempo dedicado a los mismos (11 minutos y medio de 13 minutos y medio) y que, en su tratamiento, la entrevistadora mantuvo un tono de reproche y reprobación, tomando posición, por momentos, en contra de la entrevistada, esta Junta considera que el desarrollo de la entrevista no fue acorde con los principios de ecuanimidad y neutralidad exigibles al medio público en el que tuvo lugar», argumenta.

Según detalla la Junta Electoral Central en su acuerdo, «no se quiere decir con ello que no resulte posible un tono incisivo y crítico del profesional del medio con los candidatos electorales».

Lo destacable en el caso examinado es que ese tono crítico se acompañó de un posicionamiento, en apariencia al menos, contrario a la candidata entrevistada, dando lugar a un conjunto de réplicas y contrarréplicas de la periodista, cuestionando reiteradamente la contestación que le daba la candidata y entrando en debate con ella sobre los dos temas polémicos en términos en los que faltó la neutralidad y el equilibrio con que deben actuar los profesionales de los medios públicos de comunicación en este tipo de entrevistas», agrega.

En su opinión, supuso un cambio de formato ya que «lo que debía ser una entrevista centrada en el programa electoral del partido se convirtió en un debate entre la periodista y la candidata, consumiendo con ello el tiempo tasado para esta entrevista».

En este punto, insiste en que no discute que la presentadora pueda repreguntar a lo que le conteste la entrevistada, pero sostiene que «resulta reprochable» el tratamiento que hizo López «respecto de esta facultad que tiene, pasando a colocarse en una posición de enfrentamiento directo con la candidata».

Por otro lado, la Junta Electoral Central añade que «el examen del resto de entrevistas electorales realizadas en el mismo programa, y por la misma entrevistadora, permite advertir que la periodista no mantuvo ese tono recriminatorio con otros candidatos ni se centró la entrevista en aspectos particularmente polémicos como sucedió en este caso».

VOTO DISCREPANTE DE CINCO VOCALES

Cinco vocales han suscrito, por su parte, un voto particular discrepante al considerar que la decisión de la JEC debería haber confirmado el Acuerdo de la Junta Electoral Provincial de Madrid yen consecuencia desestimar el recurso planteado por Vox.

Ponen de relieve que se trata de un formato de entrevista. «Este formato periodístico puede ser definido de muy distintas formas pero en todas ellas la literatura especializada a este respecto coincide en resaltar el papel protagonista de la parte entrevistadora sobre la entrevistada, atribuyendo a la primera la forma de acercarse a la temática de la entrevista y el formato más o menos inquisitorio o conversacional», manifiestan.

Además, el voto particular agrega que el principio de neutralidadinformativa, «cuando es proyectado sobre el formato del debate, no puede ser interpretado de modo que anule la capacidad crítica del entrevistador, no se trata de una mera efigie recipiendaria del mensaje del candidato».

El acuerdo de la JEC es firme en vía administrativa, pero contra el mismo cabe la interposición de recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo en el plazo de dos meses desde su notificación.

Fuentes de RTVE han adelantado que la Corporación pública no recurrirá el acuerdo y han recordado que «no comenta decisiones judiciales o, como en este caso, resoluciones de la Junta Electoral Central».

Airbus considera constructiva la propuesta del Gobierno y sindicatos

0

Airbus considera que la propuesta emitida por el Gobierno, CC.OO. y UGT es «constructiva» y afirma que «servirá de base» para el diálogo y las negociaciones con los representantes sociales de los trabajadores en los próximos días, con la intención de «llegar a una solución satisfactoria para todas las partes lo antes posible».

En unas declaraciones ofrecidas a la prensa, Airbus agradece al Gobierno de España su «intervención y apoyo» en la redacción de esta propuesta, que incluye evitar «en todo lo posible» cualquier despido forzoso por los planes de adaptación de Airbus Commercial Aircraft y Airbus Defence and Space en España, sustituyéndolo por otras medidas como expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) a largo plazo, movilidad interna y medidas voluntarias.

Asimismo, establece que se debe asegurar la competitividad de la compañía en España a medio y largo plazo a través de medidas adicionales, como la contención de costes o flexibilidad.

Por otro lado, propone asegurar el futuro del sector aeronáutico en la provincia de Cádiz, consolidando las actividades en un polo de excelencia industrial competitivo, así como crear un centro aeronáutico 4.0 en Puerto Real gestionado por el Gobierno de España.

La propuesta ha sido realizada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y los sindicatos UGT FICA y CC.OO. Industria con la intención de garantizar el futuro industrial y laboral de la empresa en España.

Desde el pasado mes de febrero, el Gobierno ha mantenido reuniones con las federaciones de UGT FICA y CC.OO. Industria, así como con la dirección de Airbus, para abordar la «difícil situación» de la empresa como consecuencia de la pandemia. Dichas reuniones se han producido con «un talante constructivo y conciliador», según ha indicado el Gobierno.

Tanto el Ejecutivo como los sindicatos han considerado que las conversaciones están «lo suficientemente maduras» para poder trasladar una propuesta de negociación a Airbus que sea aceptada y puesta en marcha «de manera inmediata», de tal forma que se desarrolle en los órganos de decisión competentes de los representantes de los trabajadores.

Tanto el Gobierno como las federaciones de CC.OO. Industria y UGT FICA aseguran ser conscientes de la situación de la compañía, por ello aceptan la necesidad de que, en el marco de la negociación colectiva, se establezcan las conversaciones y negociaciones pertinentes para habilitar los mecanismos que permitan el cumplimiento de la propuesta y sostengan la rentabilidad económica y competitiva de la compañía.

Podemos pide detallar el protocolo del Ejército para garantizar los derechos de migrantes

0

Unidas Podemos ha solicitado Gobierno que detalle el protocolo seguido por el despliegue del Ejército en Ceuta y las «cautelas» que se prevén para evitar «conculcación del derecho internacional», no solo en lo relativo a menores sino también en relación a la devolución en frontera de inmigrantes irregulares.

Así lo trasladado el diputado y portavoz de Unidas Podemos en la comisión de Defensa en el Congreso, Roberto Uriarte, mediante una serie de preguntas parlamentarias dirigidas al Ministerio que dirige Margarita Robles, de cara a obtener información sobre la actuación de los militares desplazados a la ciudad autónoma.

En su exposición de motivos, el parlamentario de la formación morada, socio de Gobierno en coalición con el PSOE, ha aludido a que el lunes ya entraron por vía marítima a Ceuta más de 5.000 personas migrantes, de las cuales 1.500 eran posiblemente menores.

«La llegada de ese volumen de migrantes irregulares en un solo día a Ceuta es un hecho sin precedentes en España», ha señalado para recalcar que, por este motivo y según la información que ha recopilado, varias unidades del Ejército de Tierra se desplegaron la madrugada del martes para, sobre todo, ayudar a organizar la acogida de personas migrantes, agrupando a los reciente llegados, y colaborar para mantener la «calma» en la zona de llegada, así como en el resto de la ciudad.

Por tanto, ha solicitado al Ministerio que explique las labores realizadas por el Ejercito de Tierra en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y «cómo se está garantizando que lleve a cabo únicamente labores humanitarias, en particular, respecto a la práctica de devoluciones».

¿El Ejército de Tierra está aplicando algún tipo de protocolo para las llegadas, a efectos de garantizar unas condiciones de acogida adecuadas para personas particularmente vulnerables, por ejemplo, asegurando que las niñas y niños se encuentran en espacios de acogida seguros, y que se respeta, en la medida de los posible la unidad familiar, de acuerdo con la Convención Internacional de los Derechos del Niño?», interroga el parlamentario en su iniciativa.

Por último, reclama información sobre cómo «se está garantizando» por parte del Gobierno «el principio de no devolución en relación con las (denominadas) devoluciones express que se están produciendo».

«ESTA CRISIS ES LA OPORTUNIDAD DE ORO QUE BUSCAN LOS AUTORITARIOS»

Uriarte ha declarado en relación al despliegue del ejército en Ceuta que «en estos momentos, aunque haya que tomar medidas rápidas para evitar que la crisis se profundice, es importante no perder los nervios».

«Esta crisis es la oportunidad de oro que van a buscar los autoritarios para fomentar los comportamientos xenófobos y plantear intervenciones represivas, con recetas mágicas para un problema que es complejo y delicado. Hay que evitar a toda costa que la gestión de una crisis como ésta favorezca la expansión de las ideas y comportamientos autoritarios y ponga en riesgo el respeto escrupuloso de los Derechos Humanos de todas las personas bajo jurisdicción de autoridades españolas», ha asegurado en un comunicado remitido por Unidas Podemos.

A su vez, el diputado ha considerado «especialmente importante» garantizar «el respeto» de los derechos de los menores, reconocidos en la Convención Internacional de los Derechos del Niño.

Por último, el portavoz de Defensa de Unidas Podemos ha hecho un llamamiento a las autoridades de la Unión Europea, para que colaboren con el gobierno español en la gestión de esta crisis.

«Una postura conjunta europea en relación a Marruecos es la mejor garantía de que esta crisis no escale. En este sentido, consideramos acertada la rápida reacción de la comisaria de Interior de la UE, Ylva Johansson y esperamos que sus palabras se traduzcan en hechos concretos», ha concluido.

El Rey apela a la cooperación en Iberoamérica

0

El Rey Felipe VI ha reivindicado este martes Iberoamérica como comunidad de países, apelando a sus gobiernos a cooperar y animando igualmente a la colaboración público-privada para poder hacer frente a los desafíos futuros y para acabar con las desigualdades.

Don Felipe ha sido el encargado de clausurar el IV Congreso Iberoamericano del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) que se ha celebrado este lunes y martes en Madrid y lo ha hecho reivindicando a Iberoamérica como una «comunidad» de más de 700 millones de personas.

La pandemia «ha puesto de relieve las enormes fragilidades y debilidades del mundo en que habitamos», pero también la «solidaridad» y el «empeño de millones» por afrontar juntas «esta amenaza letal contra la vida y la salud, que pone en jaque la prosperidad económica, la arquitectura social de nuestros pueblos, y la confianza ciudadana en sus instituciones y organizaciones», ha señalado.

El Rey ha resaltado el papel desempeñado por las empresas en este último año, tanto grandes como medianas y pequeñas, que «han tenido que enfrentar situaciones apenas imaginables» y «se han visto obligadas a improvisar respuestas que garantizaran la continuidad de sus operaciones, la permanencia de sus trabajadores y empleados, así como la fidelidad de sus proveedores y clientes».

En opinión de Don Felipe, la pandemia también ha puesto de manifiesto la necesidad de los países iberoamericanos de cooperar «para hacer frente a los desafíos venideros».

«Estos requieren grandes inversiones en salud, educación y capacitación, investigación científica avanzada, energías limpias, construcción y renovación de infraestructuras o digitalización», ha subrayado, incidiendo en que «en todos esos sectores resulta esencial el esfuerzo conjunto y la colaboración público-privada».

EMPRESAS CUALIFICADAS

En este sentido, ha reivindicado que «hay cientos de empresas iberoamericanas con cualificación, conocimiento y habilidades para contribuir a ese empeño» y ha resaltado «la necesidad de innovar, de crear, de imaginar y proponer nuevas realidades que den respuesta a los desafíos venideros».

Entre estos desafíos ha citado como las «preocupaciones más inmediatas» al «cambio climático asociado al calentamiento global del planeta, y la ordenación y gobernanza de un mundo global, definido y muy condicionado por el uso de las nuevas tecnologías».

Por otra parte, ha reclamado que los «ingentes recursos financieros que los gobiernos de los países desarrollados han puesto en marcha para la reconstrucción» contemplen también «las demandas de los países emergentes y en vías de desarrollo, así como las necesidades financieras de los países de renta media latinoamericanos».

Para Don Felipe, «la eliminación de las desigualdades de distinta naturaleza» a las que se enfrentan los países iberoamericanos, «algunas auténticamente graves», requiere la puesta en marcha de «una acción urgente y solidaria».

HAY QUE PRESTAR ATENCIÓN A LAS EXIGENCIAS SOCIALES

En este punto, se ha referido a la Agenda 2030 y a la responsabilidad social corporativa (RSC) y a la necesidad de prestar atención a las exigencias sociales. Gobiernos y empresas, ha dicho, tienen «a un tiempo obligación y necesidad de cooperar para abordar conjuntamente la consecución» de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), pero también hará falta «evaluar su grado de cumplimiento».

«Los empresarios más exitosos son también los más conscientes del papel que desempeñan en la creación de una sociedad más justa, dinámica y competitiva, en donde la igualdad de oportunidades no sea una declaración de intenciones», ha recalcado el Rey.

«Nos encontramos ante la necesidad de trabajar unidos en beneficio de todos», ha añadido, confiando en que «entre todos, a pesar de las dificultades y conscientes de la magnitud de los desafíos que nos acechan, afrontaremos la gran oportunidad que significa Iberoamérica, también para el futuro de cada uno de nuestros países».

Antes de la intervención de Don Felipe se ha proyectado un vídeo en el que numerosos empresarios tanto españoles como iberoamericanos han ensalzado el papel del monarca. En Iberoamérica, «se os quiere y se os admira», ha resumido la presidenta de CEAPI, Nuria Vilanova.

El Rey ha agradecido estas palabras que ha dicho que le animan a «continuar en su labor» y en particular se ha referido al primer secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, quien ha tenido igualmente palabras de elogio hacia Don Felipe. Así, ha resaltado su «gestión admirable y silenciosa» en España y su «vocación iberoamericana».

Fallece Franco Battiato, leyenda italiana

0

El cantautor y compositor italiano Franco Battiato ha fallecido a los 76 años después de varios años luchando contra una larga enfermedad. Fue uno de los artistas italianos de mayor éxito y más queridos en España.

Nacido en Riposto en 1945, Franco Battiato comenzó su carrera en los años 60, mezclando el pop con el rock, pero a principios de los 70 experimentó con la psicodelia y la música electrónica. Después de unos primeros trabajos junto a Giorgio Gaber y Ombretta Colli, el artista debutó como solista en los álbumes «Fetus» (1971) y «Pollution» (1972), ascendiendo en popularidad posteriormente con trabajos como «Sulle corde di Aries» (1973), «Clic» (1974) y «Mademoiselle le gladiateur» (1975).

Franco Battiato

Conocido por ser un músico intuitivo, discreto y poco técnico, en nuestro país tuvo una enorme repercusión con varios trabajos editados en nuestro idioma como «Battiato en español» (1987) o el disco doble «Battiato collection: 29 temas en español» (1996). También participó en festivales como Eurovisión y San Remo, siendo sus mayores éxitos ‘Yo quiero verte danzar‘ (1987) y ‘Centro de gravedad permantente‘ (1982). Apoyado siempre en sus letras, experimentó con el pop, la música electrónica, el rock, y la new wave, convirtiéndose en una figura referencial en la música europea.Además de álbumes en estudio, su discografía es grande, discos en directo, de ópera, para teatro y bandas sonoras de película.

Franco Battiato

El último concierto de Franco Battiato tuvo lugar en el Teatro Romano de Catania en septiembre de 2017. Posteriormente, el cantante tuvo que suspender su gira por motivos de salud y decidió retirarse poco tiempo después, publicando como último trabajo el disco «Volveremos de nuevo» (2019). Su discografía incluye además de álbumes en estudio, discos en directo, de ópera, para teatro y bandas sonoras de película. Ha fallecido a los 76 años después de varios años luchando contra el alzheimer, en su casa de Milo (Sicilia, Italia), una enfermedad que había decidido mantener en secreto.

CaixaBank coloca un bono social de 1.000 millones con una demanda de más del doble

0

CaixaBank ha colocado una emisión de bonos sociales por importe de 1.000 millones de euros, con una demanda que ha superado los 2.200 millones de euros, según ha informado el banco.

La alta demanda ha permitido abaratar el precio inicial de ‘midswap’ más 120-125 puntos básicos a un ‘midswap’ más 100 puntos básicos.

Se trata de una emisión de deuda senior no preferente a siete años con opción de amortización anticipada a los seis años. Es el tercer bono social que emite CaixaBank, el segundo en formato senior no preferente y el sexto bajo el marco de emisión de bonos ligados a los ODS.

Los bonos cotizarán en la Bolsa de Dublín y pagarán un cupón anual del 0,75% hasta el 26 de mayo de 2027.

El 61% de los bonos se han adjudicado a inversores reconocidos en el mercado como inversores socialmente responsables. La emisión ha contado con la participación de más de 100 inversores, de los cuales el 91% son internacionales y 9% nacionales.

Las entidades colocadoras de la emisión han sido Barclays, CaixaBank, Commerzbank, Crédit Agricole CIB y Mediobanca.

DESTINO DE LOS FONDOS

Los bonos emitidos tendrán etiqueta social y los fondos se destinarán a financiar proyectos dentro del marco de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de CaixaBank.

Para el nuevo bono social emitido hoy, CaixaBank ha identificado activos en sanidad y educación con los que impulsar el ODS 3 y ODS 4. Adicionalmente, la operación incluye préstamos concedidos por MicroBank a personas en situación de vulnerabilidad con dificultad de acceso al sistema financiero tradicional.

El objetivo es financiar necesidades básicas como los gastos relacionados con el hogar y la compra o reparación de vehículos. El bono también se destinará a financiar créditos otorgados a autónomos, micro y pequeñas empresas que tengan su actividad económica en las regiones con menor PIB per cápita o con mayor tasa de desempleo.

Gracias a las seis emisiones anteriores, de las que destacan la primera, en septiembre de 2019, por la consecución del premio ‘Bono Social del año’, y la emisión verde inaugural de noviembre de 2020, que recibió el premio al ‘Bono verde del año’, ambos entregados por Enviromental Finance, «CaixaBank continúa reforzando su condición de entidad líder en emisiones ESG y referente en banca socialmente responsable», ha destacado en un comunicado.

Huertas reclama colaboración público-privada para impulsar el desarrollo económico de Iberoamérica

0

El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha reclamado colaboración público privada para reforzar las relaciones comerciales entre España e Iberoamérica y ayudar a la región en su desarrollo económico, especialmente en un contexto marcado por la crisis del coronavirus.

Durante el ‘IV Congreso Iberoamericano para líderes de compañías y familias empresarias’, Huertas ha explicado que ningún país estaba preparado para la pandemia y cada uno «lo ha afrontado como ha podido» dependiendo del momento histórico, económico y social. «Los que no lo han hecho solos, han tenido más éxito», ha asegurado.

El presidente de Mapfre ha reconocido que, pese a que los gobiernos siempre han apoyado las relaciones comerciales entre España e Iberoamérica, el esfuerzo político «siempre será insuficiente».

«En Latinoamérica los empresarios deseamos siempre más, estamos insatisfechos porque deseamos una mayor vinculación. Tenemos ansia por seguir profundizando en las relaciones y fortalecer los lazos comerciales», ha explicado Huertas.

En este sentido, ha incidido en que también las empresas pueden ayudar de manera efectiva, independientemente de lo que haga la política, y ha resaltado que «la integración de Mercosur y la posibilidad de desarrollo pleno entre Europa y América Latina será un puente indudable».

Huertas ha reconocido que, en muchos casos, se requieren soluciones inabarcables que necesitan de la colaboración público privada. «Ahora es más que nunca necesaria esa colaboración público-privada y, además, supranacional. No están los estados capacitados para resolverlo en solitario, ni mucho menos las empresas por sí mismas pueden resolver los problemas a los que nos enfrentamos», ha recalcado.

En esta línea, ha incidido en que los gobiernos, sean del signo que sean, deben garantizar unos servicios públicos decentes, unas políticas fiscales adecuadas y redistributivas, una formalidad de la economía y un campo de trabajo desde el punto de vista del desarrollo y el crecimiento económico que posibilite que todo el mundo tenga una igualdad de oportunidades «real y efectiva.

El presidente de Mapfre ha defendido que «hay que creer en Iberoamérica» porque es la región del mundo con la que España «se entiende en todos los sentidos» y le abre la puerta para desarrollarse en el continente americano.

«Todos queremos que nuestra casa sea cómoda, linda y que tengamos a todos los que queremos muy cerca. Pues eso es lo que queremos, Iberoamérica es nuestra casa y queremos que esté bien, cómoda, limpia y con los que queremos que estén cerca. Y si además podemos hacer negocio y desarrollarla económicamente, pues mucho mejor», ha destacado Huertas.

Las aerolíneas españolas piden armonizar la apertura de las fronteras

0

Los consejeros delegados de Iberia y de Volotea, Javier Sánchez-Prieto y Carlos Muñoz, han incidido este martes en la necesidad de armonizar la apertura de las fronteras a nivel europeo para que los diferentes «estatus de apertura» no resulten discriminatorios para la industria de los países más restrictivos.

Así lo han manifestado durante su participación en la VII edición del Foro Hotusa Explora, que ha tenido lugar este martes como antesala de Fitur 2021. En concreto, Sánchez-Prieto ha puesto el «énfasis» en que el Certificado Verde Digital en el que trabaja la Unión Europea reserva el derecho a los Estados «para imponer medidas adicionales», lo que «puede acabar siendo un desastre». «Mientras Portugal se está llenando, igual no queda nada para España cuando se reabra», ha apostillado.

De su parte, Muñoz ha señalado que esta armonización es «importantísima» para «evitar las diferencias en los estatus entre unos países y otros», lo que podría provocar «discriminación».

En la mesa redonda, donde también han estado presentes el presidente de Aena, Maurici Lucena, y el consejero delegado de Ryanair, todos los directivos se han mostrado optimistas con respecto a la recuperación de la actividad de cara al verano.

Sánchez-Prieto ha indicado, en este sentido, que existe una «demanda embolsada», ya que «en los países donde no hay restricciones se vuela». No obstante, ha resaltado que es «muy difícil» hacer pronósticos porque no se sabe cuándo habrá «instrumentos para que se recupere el tráfico» y ha subrayado que el ritmo de recuperación dependerá del «ritmo en el que se abran los países».

Por su parte, Lucena ha señalado que, «tal y como ve las cosas», espera una recuperación «muy vigorosa» en el corto plazo, aunque habrá que esperar a ver «hasta qué punto la demanda embalsada» hace subir el tráfico hasta los niveles de 2019.

LAS AEROLÍNEAS NO CREEN QUE SEA EL MOMENTO DE SUBIR TASAS

Otro punto que han abordado durante la mesa ha sido el incremento de tasas aeroportuarias propuesto por Aena para el Documento de Regulación Aeroportuaria DORA II.

El directivo de Volotea ha señalado que la red de Aena es «francamente extraordinaria», entendiendo que «eso requiere mucha inversión«, pero «ahora sería el peor momento.

Así, Sánchez-Prieto ha apostillado que los aeropuertos españoles «son una envidia» y que «necesitan seguir invirtiendo», pero considera que «como industria cada uno tiene que poner su granito de arena».

Lucena, por su parte, ha defendido que Aena tiene las tarifas aeroportuarias «más bajas de toda Europa» y en comparación con otros grandes aeropuertos del continente, lo que significa que es «extraordinariamente eficiente», pero que «a ver si de tanto atornillar la compañía no vamos a tener nosotros capacidad de acometer reformas que la red necesita para su capacidad y calidad».

Así, ha señalado que al hacer la propuesta de incremento en las tasas Aena «tiene muy presente cuál va a ser el impacto en las líneas aéreas».

El hijo de García Márquez relata los últimos años del escritor

0

El guionista Rodrigo García, hijo del escritor Gabriel García Márquez, relata en ‘Gabo y Mercedes’ (Random House) los últimos años del autor de ‘Cien años de soledad’ en una «etapa tremenda» marcada por su enfermedad de demencia senil que nunca hizo pública.

«Fue muy difícil, porque no reconocía a nadie salvo las caras conocidas de gente que trabajaba en la casa y a Mercedes (su esposa) como su persona principal. Pero hay una etapa tremenda en que la persona era consciente de que está perdiendo la memoria», ha relatado García en un encuentro con la prensa.

De hecho, el hijo del autor colombiano ha reconocido que tras ese momento «muy duro», luego llegó una etapa final «triste, pero más tranquila». «Gabo tuvo un último año y medio o dos bastante tranquilo y ya no sufría de ansiedad, estaba bien y eso nos reconfortaba. Hay gente que sufre de demencia senil que pierde el control de sus emociones, pero por suerte nos toco una versión muy tranquila de ese mal», ha resaltado.

En marzo de 2014, Gabriel García Márquez, ya anciano y enfermo, cayó resfriado. Su fallecimiento llegó en abril de ese mismo año, y este libro trata de recoger esos momentos en los que cobra un gran protagonismo la familia del escritor y, en especial, la figura de Mercedes Barcha, su esposa.

«En las últimas semanas todo era tan contundente que cualquiera que tuviese un huesito como escritor, sabe que esa es la materia prima para escribir: hacerlo sobre la muerte de seres queridos. Yo me limito a ese momento, hablar del final y recordar otros momentos de la vida para hacer contrapunto, pero no para contar mi vida o la de mi familia en detalle», ha reivindicado.

«El libro se limita a esos episodios porque la idea del libro nació en esos días. Yo no tenía una intención de escribir un libro de memorias o de lo que fue crecer en esa casa, sino de cómo Gabo se ha enfrentado a su etapa final, con la idea de hablar de la despedida y disolución del ‘Club de los cuatro'», ha relatado el autor, en alusión a su padre, su madre (que falleció en 2020) y su hermano Gonzalo.

LA MUERTE EN EL ADN

Para afrontar este difícil relato, García se ha apoyado en las muertes de algunos de los personajes de las novelas de Gabo, que sirven de hilo conductor de los últimos meses. «No tuve que pensar mucho para acordarme de esos pasajes, porque la obsesión con la pérdida y la muerte es muy común entre escritores, parte de su ADN», ha remarcado.

Una de las curiosidades de este relato es que está escrito originalmente en inglés, el idioma con el que suele trabajar García para escribir sus guiones. «Eso me permitió escribir con soltura y mucha velocidad, porque sabía que el libro iba a ser un viaje difícil y peligroso emocionalmente», ha reconocido.

‘CIEN AÑOS DE SOLEDAD’ EN NETFLIX

García ha hablado de algunas de las adaptaciones que se están preparando en plataformas respecto de las obras del escritor colombiano, aunque destacando la de ‘Cien años de soledad’ en Netflix, por ser una obra que el propio Gabo había rechazado llevar al cine en multitud de ocasiones.

«Nunca pensó que se podía hacer como película, ni de tres ni de cuatro horas. Creía que harían falta muchos recursos y tratar de lanzarla al mercado internacional, en inglés, con estrellas de cine y eso no le parecía, aunque es verdad que iba por épocas«, ha bromeado.

«Pero con la llegada de las plataformas hay recursos para hacerlo en muchas horas y además en un idioma local y que se vea en todo el mundo, una de las exigencias que pusimos para Netflix y para el resto de plataformas que la querían. Además, Gabo dijo que cuando no estuviera, hiciéramos lo que quisiéramos, y hemos pensado que mejor ahora que podemos controlar la adaptación», ha apuntado.

Por último, ha aludido a la actual situación de Colombia, donde en los últimos meses se han elevado las protestas y ha habido decenas de muertes. «Se ha juntado la tormenta perfecta, pero son tantas cosas que a Gabo le daría mucha tristeza ver que las cosas se resuelven con tantos muertos de por medio. Para él, la vida era sagrada», ha concluido.

El Gobierno aprueba una ayuda a Marruecos contra la inmigración ilegal

0

El Gobierno ha adoptado hoy un acuerdo por el que se concede una ayuda a Marruecos para pagar el despliegue policial en la lucha contra la inmigración irregular. La citada ayuda, que no especifica la referencia del Consejo de Ministros, es de 30 millones de euros, según afirmó hoy el titular de Interior, Fernando Grande Marlaska.

Según la referencia de Moncloa, en el ámbito del Ministerio del Interior, se ha aprobado un acuerdo «por el que se autoriza la concesión de una ayuda de cooperación policial internacional para contribuir a la financiación del despliegue de las autoridades marroquíes en actividades de lucha contra la inmigración irregular, el tráfico de inmigrantes y la trata de seres humanos».

La ayuda se ha aprobado después de que Marruecos haya dejado pasar por la frontera de Ceuta a cerca de 7.000 inmigrantes ilegales, aunque a primera hora de esta tarde se habían producido ya unas 4.000 devoluciones.

El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, había afirmado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que esta cantidad estaba ya en el Presupuesto de su Ministerio destinada a la lucha conjunta contra la contra la inmigración ilegal, las organizaciones criminales y el terrorismo en el Sahel

Marlaska ha explicado que le gustaría dar un día las cifras de desmantelamiento de organizaciones criminales que se dedican al tráfico de personas y que son desarticulados por la cooperación efectiva con Marruecos y los países de origen y tránsito.

Según ha dicho, esta cooperación cuesta un dinero y ha precisado que los 30 millones de euros forman parte de los presupuestados en el Ministerio del Interior para tal fin.

En este sentido, ha explicado que esta ayuda no es solo para la cooperación con Marruecos, sino también para todos los países de origen y tránsito con los que, ha dicho, España tiene equipos conjuntos de investigación. «Tenemos policías y guardias civiles destinados y con los que cooperamos y nos coordinamos en los términos anteriormente indicados», ha remachado el ministro del Interior.

En este sentido, ha alegado que «todo eso tiene un presupuesto y unos gastos necesarios y precisos y obedece a eso y no obedece a ninguna otra circunstancia concreta, sino que es consecuencia palmaria de la cooperación y coordinación necesaria y precisa, lo mismo que acontece en los distintos programas que vienen desarrollados en el marco de la UE y no solo en la lucha contra la inmigración ilegal, sino contra las organizaciones criminales, contra el terrorismo en la zona del Sahel».

El ministro ha insistido que España tiene en esos países un despliegue importante, por lo que esas ayudas son consecuencia de la cooperación y coordinación en «proyectos objetivos, concretos y sólidos para luchar contra la criminalidad organizada como contra la inmigración ilegal».

La oposición exige a Díaz y Escrivá detallar sus reformas del mercado laboral

0

La oposición aprovechará la sesión de control al Gobierno de este miércoles en el Congreso de los Diputados para exigir detalles de las reformas en el mercado laboral y para el sistema de cotización de autónomos, con cuatro preguntas dirigidas a la vicepresidenta de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y dos al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

La vicepresidenta de Unidas Podemos recibirá las preguntas sobre su futura ‘contrarreforma’ laboral por parte de formaciones más a la izquierda del arco parlamentario –ERC, EH-Bildu y la CUP–, mientras que las preguntas sobre los planes de Escrivá sobre autónomos proceden de la derecha, por parte de PP y Vox.

«¿Tiene alguna otra sorpresa preparada para los autónomos?», preguntará la diputada Macarena Montesinos, del PP, al ministro competente de la Seguridad Social, mientras que Inés Cañizares, de Vox, preguntará a Escrivá «¿qué va a hacer el Gobierno por los autónomos?».

EL DESMONTAJE DE LA REFORMA LABORAL Y LOS COMPROMISOS CON LA UE

Por su parte, Yolanda Díaz tendrá que responder a las preguntas de Marta Rosique (ERC) sobre los cambios que tiene previstos para que las personas jóvenes puedan acceder a un «empleo digno», mientras que Oskar Matute, portavoz laboral de EH-Bildu, preguntará a la vicepresidenta por sus intenciones «para abordar el desmontaje de la reforma laboral».

Hace justo un año el PSOE y Unidas Podemos alcanzaron un acuerdo con Bildu para acelerar la derogación de la reforma laboral y llevarla a cabo antes del fin de las medidas excepcionales desarrolladas por la crisis, un acuerdo del cual el PSOE se desmarcó posteriormente, limitando el mismo a lo contenido en el acuerdo de coalición.

Albert Botran, de la CUP, preguntará por las medidas en el ámbito laboral comprometidas ante la Unión Europea. Si bien no específicamente de ámbito laboral, Díaz también deberá responder sobre las reformas comunicadas a Bruselas, ya que Teodoro García Egea ha elegido este asunto para su ‘careo’ semanal con la líder de Unidas Podemos: «¿Conoce la vicepresidenta tercera los motivos por los que los recortes enviados por el Gobierno a Bruselas se han mantenido ocultos a los españoles?».

PYMES, DIÉSEL, GASOLINA Y PEAJES

No serán las únicas preguntas económicas en una sesión de control al Gobierno especialmente marcada por la reciente aprobación del Plan de Recuperación y las reformas económicas que prevé el Gobierno.

El propio presidente Pedro Sánchez será cuestionado por la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, que quiere saber si puede garantizar que las pymes serán las principales beneficiadas del citado plan de reformas e inversiones.

Por otro lado, la vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, será preguntada por el diputado ‘popular’ Diego Bugarín, que quiere saber cuánto va a subir el precio del diésel y la gasolina con la aplicación del nuevo Fondo Nacional para la sostenibilidad del sistema eléctrico.

El PP también dirigirá una interpelación al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, –lo que anticipa el debate y votación de una moción en el siguiente Pleno–, sobre la posible implantación de peajes en las carreteras.

LA «HUIDA» DE ALTOS CARGOS

Finalmente, el coordinador económico de los ‘populares’ en la Cámara Baja, Mario Garcés, pedirá a la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, que aclare la salida de altos cargos económicos en los últimos días: «¿A qué se debe la huida de altos cargos de su Ministerio?», es la pregunta registrada.

Todo ello tras la dimisión la pasada semana de la ‘número dos’ de la vicepresidenta económica, la hasta ahora secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Ana de la Cueva, y la jefa de gabinete de la propia Calviño, Carmen Balsa.

Unas bajas prácticamente simultáneas a las registradas en el área económica de Moncloa, donde han dimitido el jefe de la Unidad de Políticas Macroeconómicas y Financieras, Víctor Echevarría, y el responsable de información económica de la Secretaría de Estado de Comunicación, Daniel Fuentes.

El PP, Vox y Cs arremeten contra Marlaska por su gestión de la crisis con Marruecos

0

El PP, Vox y Ciudadanos han cargado duramente en el Congreso contra el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, por su gestión de la crisis migratoria con Marruecos y, tras acusarle de haber perdido el control de las fronteras por la avalancha de migrantes en Ceuta de las últimas horas, han exigido su cese inmediato por no tener ya «ni autoridad moral ni legitimidad para seguir ni un minuto más» al frente de la seguridad del país.

Así lo ha verbalizado, en nombre del PP, la diputada Ana Belén Vázquez, quien ha defendido este martes en el Pleno una proposición no de ley para que el Congreso repruebe al que considera «el peor ministro de la democracia».

Originalmente en su iniciativa el PP pedía, una vez más, la censura parlamentaria a Marlaska por apartar de la Jefatura de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid al coronel Diego Pérez de los Cobos, una decisión anulada por la Audiencia Nacional, pero el debate ha virado hacia la crisis diplomática que se vive desde la madrugada del lunes con Marruecos.

Así, Vázquez ha acusado al ministro de haber «perdido el control» de las fronteras de España a tenor de la «gravísima» situación que se vive en Ceuta, a la que han accedido irregularmente unos 7.000 ciudadanos marroquíes desde la madrugada de este lunes.

«¿Cómo puede ser ministro de Seguridad quien no es capaz de proteger las fronteras?», se ha preguntado la ‘popular’ gallega, quien ha exigido a Marlaska que proceda a la devolución «inmediata» de los inmigrantes a su lugar de origen, que aplique el mecanismo de rechazo en frontera, que envíe los refuerzos necesarios a la zona y establezca las relaciones diplomáticas con Marruecos pero no a golpe de «chequera».

Vázquez ha llegado a decir que Marlaska se ha convertido en «un chollo para el tráfico de seres humanos», al no controlar ni las rutas marítimas a Canarias ni las rutas por tierra a Ceuta y Melilla. «Sólo controla la ruta de los asesinos de ETA al País Vasco», ha apostillado.

Entre los «innumerables» motivos que justifican la censura de Marlaska, Vázquez ha citado que haya ocultado la detención de dos miembros de seguridad de Podemos en los altercados registrados durante el mitin de Vox en Vallecas o que tratara de «colar» en un decreto ley la entrada del que fuera vicepresidente segundo y líder de Podemos, Pablo Iglesias, en la Comisión que control el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

¿QUÉ MÁS TIENE QUE PASAR?

Todos estos asuntos también ha censurado el diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro, quien también ha tirado de la actualidad en Ceuta para atacar a Marlaska, al que ha acusado de haberse convertido en un «peligro» para la seguridad de los españoles y de haber incurrido en un «desestimiendo cobarde y traidor» ante la «invasión» de Marruecos.

«Es un ministro acabado y un títere de proetarras, golpistas y la extrema izquierda podemita –ha señalado Gil Lázaro–. Es un ministro indigno, carente de escrúpulos y vergüenza que debe ser cesado».

En la misma línea se han manifestado el diputado de Ciudadanos Miguel Gutiérrez, quien considera «una pérdida de tiempo» solicitar el cese de Marlaska porque éste sigue contando con el respaldo del presidente del Gobierno pese a ser ahora «el responsable directo» de no haber previsto la crisis migratoria ni el desafió a la integridad territorial de España. «¿Qué más tiene que pasar para que Sánchez retire la confianza a Marlaska y le cese?», se ha preguntado.

En términos similares el diputado de UPN Sergio Sayas ha dicho que lo que «el órdago de Marruecos a España» es «la gota que colma el vaso» de las razones por las que el ministro debe ser apartado «sin contemplaciones» de Interior. «Si ya había razones para que Marlaska no siguiera hoy ya no queda ninguna porque la principal misión de un ministro del Interior es defender las fronteras de España, y ha fracasado de manera estrepitosa», ha defendido.

REPLANTEARSE LA RELACIÓN CON ÁFRICA

Rafa Mayoral, de Unidas Podemos, no ha criticado expresamente la gestión del Gobierno que comparte con el PSOE si bien sí ha exigido a la UE que se abra a la creación de rutas «regulares y seguras» para los migrantes, que se replantee su relación con África y que deje de apoyar a los gobiernos que les «oprimen» y de «esquilmar» los recursos de estos países, porque así se fomenta la inmigración.

«Miren más a los pueblos y menos a los intereses de los sátrapas que llaman hermanos a los que no se presentan a las elecciones», ha dicho en referencia a la tradicional buena relación entre la Familia Real marroquí y la española.

Más explícito contra el Ejecutivo ha sido el portavoz de Interior de Bildu, Jon Iñarritu, quien ha censurado que el presidente del Gobierno se refiera a la situación en Ceuta como una «crisis humanitaria», pero responda aplicando las peticiones de Vox: despliegue del Ejército y «devolución de los invasores», a través de «devoluciones sumarias».

Iñarritu ha acusado al Gobierno y a la UE de pretender que Marruecos les haga «el trabajo sucio» en esta materia y a ese país de «utilizar a personas, muchas de ellas menores, como instrumento de presión». En este sentido, asumiendo que la entrada masiva en Ceuta sea «la venganza» por la atención médica prestada en España al secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali, ha instado al Gobierno a reconocer el Sáhara Occidental como estado soberano.

INTEGRIDAD TERRITORIAL GARANTIZADA

En nombre del PSOE, José Antonio Rodríguez Salas ha defendido la gestión de Marlaska también en materia migratoria y ha acusado al PP de querer «embarrar la política» con «calumnias y falsedades». También le ha recordado que lo que ocurre en Ceuta es una «crisis humanitaria» y una «cuestión de Estado» y les ha pedido que atiendan a sus «responsabilidades» como primer partido de la oposición.

«Estén tranquilos, que la integridad de Ceuta como parte de la Nación y su seguridad están bien garantizadas», ha dicho, a la vez que ha subrayado que el Gobierno «trabaja contra las mafias y la inmigración irregular».