Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3965

Acciona se adjudica la operación y mantenimiento de 300 depuradoras en Italia

0

Acciona se ha adjudicado tres contratos para la operación y el mantenimiento durante los próximos cinco años de 300 estaciones depuradoras de aguas residuales y 600 estaciones de bombeo en Cerdeña (Italia), por un importe total de 210 millones de euros.

En su conjunto, estas instalaciones –ubicadas en las provincias de Cagliari, Iglesias, Nuoro, Olbia, Oristano y Sassari– suponen el 85% de la capacidad de tratamiento total de aguas residuales de la isla y permiten depurar 120,45 hectómetros cúbicos al año, para dar servicio a 2,4 millones de habitantes equivalentes.

Los tres contratos han sido adjudicados por Abbanoa Spa, empresa pública encargada de la gestión del ciclo integral del agua en la isla de Cerdeña desde 2005, y supondrán la explotación por parte de Acciona de las plantas de tratamiento de aguas residuales y de las estaciones de bombeo, de la recogida de residuos y del mantenimiento ordinario y extraordinario.

Para ello, la compañía española incorporará innovaciones tecnológicas encaminadas a mejorar la eficiencia energética, fomentar la economía circular y la sostenibilidad de los procesos. Por ejemplo, los fangos generados durante el proceso de depuración se reutilizarán para uso agrícola.

Asimismo, Acciona incorporará vehículos eléctricos al servicio que permitirán reducir las emisiones de efecto invernadero, que estarán a disposición de los operadores del servicio mediante el sistema de ‘car sharing’, e instalará pérgolas fotovoltaicas para su recarga.

A través del sistema Geocall, incorporará códigos QR para optimizar tareas como la creación y ejecución de órdenes de trabajo, inventarios, lecturas de caudales o partes de averías, y el control de acceso a las instalaciones y la planificación de las rutas se realizará mediante tecnología de geolocalización GIS.

El personal dispondrá de un servicio de asistencia remota experta mediante gafas inteligentes, lo que permitirá optimizar el mantenimiento de las instalaciones y una comunicación más rápida y fluida.

Para garantizar la limpieza del fondo de los depósitos de las depuradoras se incorporará un robot específicamente diseñado para la eliminación de sedimentos en entornos subacuáticos de difícil acceso, lo que permitirá minimizar el riesgo en la operación, sin afectar a la calidad final del saneamiento, ya que el operario controlará el robot a distancia.

EXPERIENCIA DE ACCIONA

La compañía está presente en Italia desde el año 2000 y cuenta con una amplia experiencia en el país, con oficinas en Milán y Roma y más de 550 empleados. El área de Agua ha desarrollado 40 proyectos en diferentes regiones del país.

Destacan la desaladora de Saras, que proporciona agua desmineralizada a la refinería de Sarlux, el abastecimiento de agua potable a través de la explotación de plantas modulares de desalinización en las Islas Pelagias o el mantenimiento de las redes de saneamiento y abastecimiento de Roma y Ciudad del Vaticano.

En el área de depuración también ha realizado otros proyectos en regiones como Cerdeña, Lazio, Apulia, Piamonte, Lombardía, Toscana, Liguria, Sicilia y Veneto. Entre otros, ha construido la ampliación de la planta depuradora de Guidonia (Roma) y la planta por biofiltración de Scicli (Sicilia), además de modernizar varias depuradoras en Bari, Cagliari y Milán.

NH Hotel group refuerza su cartera con 15 nuevas propiedades en 2021

0

NH Hotel Group tiene prevista la apertura de 15 nuevas propiedades durante el ejercicio 2021 con la intención de consolidar su posición en destinos competitivos de Europa y llevar su marca NH Collection en Estados Unidos, Dinamarca y Oriente Medio, así como NH Hotels en este último destino.

Con la marca NH Collection, el grupo abrirá ocho nuevos establecimientos y llegará a tres nuevos países. El pasado mes de marzo ha llegado a Estados Unidos con el NH Collection New York Madison Avenue, con 288 habitaciones, algunas con vistas al Empire State.

Así, la marca llegará a Catar y Dinamarca. El hotel The Vyra Suites NH Collection Doha, ubicado en la capital de Catar y con 228 apartamentos, abrirá sus puertas durante el último trimestre de 2021 y el hotel NH Collection Copenhague, que cuenta con 394 habitaciones, estará disponible en la segunda mitad del año y supondrá el debut del grupo en los países nórdicos.

Asimismo, próximamente abrirá dos propiedades que pertenecen al acuerdo entre NH Hotel Group y Covivio firmado el pasado año. Por un lado, NH Collection Prague Carlo IV, disponible a partir de este mes, que pone a disposición de sus clientes 152 estancias. Y, por otro lado, NH Collection Firenze Palazzo Gaddi, un hotel en el corazón de Florencia, que cuenta con 86 habitaciones y que abrirá sus puertas este mismo mes de mayo.

También en Italia, NH Collection Venezia Murano Villa, un hotel boutique ubicado en una de las islas más famosas de Venecia, abrirá en junio ofreciendo 104 estancias en un entorno inigualable.

Además, en el último año, la cadena hotelera ya ha abierto las puertas del hotel NH Collection Palazzo Verona, el único hotel de la compañía en la ciudad de los enamorados que abrió el pasado marzo tras una gran remodelación, y que dispone de 70 estancias; y el hotel NH Collection Venezia Grand Hotel Palazzo dei Dogi, uno de los hoteles de alta gama procedentes del antiguo portfolio Boscolo, con una ubicación excepcional, un maravilloso jardín secreto y 64 habitaciones.

TRES NUEVAS APERTURAS DE ANANTARA HOTELS, RESORTS & SPAS

La marca Anantara, que refuerza la apuesta de la cadena por el segmento del lujo, incorpora tres nuevas aperturas en Europa durante el ejercicio de 2021.

Durante otoño abrirá Anantara Grand Hotel Krasnapolsky Amsterdam, en la capital holandesa, que combinará la vida urbana y el lujo contemporáneo y contará con 402 habitaciones.

Por otro lado, el grupo abrirá dos hoteles más procedentes del acuerdo con Covivio este verano, que serán el Anantara Palazzo Naiadi Rome, con el que la marca aterrizará en la ciudad de Roma para ofrecer 238 estancias desde un palacio de mármol del siglo XIX; y Anantara New York Palace Budapest, que pondrá a disposición de los clientes 185 habitaciones ubicadas en el elegante boulevard Erzsébet Körút.

UN NUEVO NHOW

Asimismo, NH Hotel Group abrirá nhow Brussels Bloom. Este hotel, cuyo tema es ‘The Creative Hub: room for art’, con un diseño interior a juego, ofrece una experiencia hotelera poco convencional con una forma de arte diferente en cada planta. Ofrece 305 vibrantes habitaciones y es un lugar donde confluyen todos los tipos de creatividad.

Por último, el grupo aterrizará a finales de año en Oriente Medio también con NH Hotels gracias a la apertura de NH Dubai The Palm. El hotel complementará la cartera existente de hoteles que Minor International, principal accionista de NH Hotel Group, opera dentro de la ciudad con las marcas Anantara, Avani y Oaks, ampliando la oferta disponible para los huéspedes del grupo. La propiedad, de 14 plantas, ofrecerá 227 habitaciones, además de 306 apartamentos.

En los últimos meses la marca ha debutado con el hotel NH Venezia Santa Lucia que abrió el pasado mes de abril y que cuenta con una ubicación muy práctica cerca del Gran Canal y 100 estancias con decoración romántica. Por último, entre los nuevos hoteles actualmente disponibles para reservas, se encuentra NH Hannover en Alemania, que abrió en abril para ofrecer, por primera vez en dicha ciudad, los servicios y experiencias de la cadena.

REFORZAR LA LIQUIDEZ Y RECUPERAR LA ACTIVIDAD HOTELERA

En paralelo a la recuperación de la actividad hotelera, Minor International, principal accionista de NH Hotel Group, ha acordado realizar en la compañía una ampliación de capital con derechos de suscripción preferente para todos los accionistas por un valor de hasta 107 millones de euros. Minor ya ha comprometido el desembolso inminente de los 100 millones de euros correspondientes a su actual participación del 94,1% en la compañía, instrumentado mediante un préstamo.

Además, NH Hotel Group se ha comprometido a avanzar durante los próximos seis meses en el proceso de rotación de activos ya en estudio, siempre bajo fórmulas de ‘sale & lease back’ o ‘sale & management back’.

Espera obtener una contribución después de impuestos, superior a los 200 millones de euros. Asimismo, el grupo ha firmado la extensión desde 2023 hasta 2026 –sin amortizaciones parciales– del vencimiento del préstamo por valor de 250 millones de euros suscrito en abril de 2020 con determinados bancos y con aval del Instituto de Crédito Oficial. Adicionalmente, se extiende la dispensa de los ‘covenants’ financieros para todo el año 2021, y acuerda una importante relajación en la siguiente medición, ya en junio de 2022.

Huevo frito: las mil y una formas de comerlo sin engordar un gramo

En España se come huevo frito desde tiempos inmemoriales. Este plato tan sencillo de preparar, que se cocina friendo dichos huevos en aceite hirviendo, es de los favoritos en muchos hogares españoles. Es una receta básica de nuestra gastronomía y como tal hemos de valorarla.

A pesar de ello, muchas personas se toman ciertas precauciones con el huevo frito ya que siempre se ha dicho que aporta altas cantidades de calorías y grasas. Sin embargo, y según muchos expertos, gran parte de estas creencias son infundadas. Y es que tienes muchas maneras para preparar este plato sin que acabe afectando a tu salud. En el artículo de hoy te explicamos unas cuantas.

COCINA TU HUEVO FRITO A LA PLANCHA

Es, quitando la fritura, el método más utilizado para cocinar los huevos. Para hacerlos de esta manera necesitas una sartén antiadherente o una plancha, solo así te asegurarás de que te salen de la mejor manera.

El procedimiento es sencillo: dejas caer una gota de aceite sobre la superficie de planchado, la extiendes, y cuando esté caliente depositas el huevo. Se hará rápidamente, así que añádele sal al gusto y pégale un bocado. Tan rico como en aceite y mucho más sano.

HUEVO FRITO AL AGUA, UNA SOLUCIÓN SIN CALORÍAS

Si quieres reducir al máximo las calorías tenemos un truco. Puede que el sabor se resienta un poco, pero es una solución muy adecuada si estás en mitad de una dieta y no quieres renunciar a tu querido huevo frito. 

Básicamente, lo que harás será pasarlos por agua. El proceso es similar: calientas la sartén (tiene que ser antiadherente, eso sí), y cuando esté bien caliente, añades un chorro de agua; misma cantidad que si fuera aceite. Justo cuando se evapore el agua echas el huevo y lo preparas. Fácil y sin grasas, todo un lujo.

HÁZTELO AL MICROONDAS

Otra forma de prepararte un huevo frito sin necesidad de sartenes ni de ensuciar la cocina es haciéndotelo en el microondas. Eso sí: si elegimos este método debemos tener mucho cuidado en colocar bien el huevo en la zona de mayor distribución de calor, para que se haga por igual.

Tendremos que colocar el huevo cascado en un recipiente apto para microondas y taparlo para que no ensucie todo el ‘micro’ y la yema quede seca. Añades sal y un chorrito de aceite y lo enciendes a potencia media durante 40 segundos. Si ves que tu huevo frito necesita más, añade segmento de 5 segundos hasta que lo veas en su punto. 

TU HUEVO FRITO AL HORNO

El horno es uno de los mejores electrodomésticos donde cocinar sin frituras. Además, podemos aprovechar el calentado del horno para acompañar nuestro huevo frito con unas verduritas o unas patatas para acompañarlo

Para hacerlo de la mejor manera precalentaremos el horno unos diez minutos y lo forraremos con papel de plata. En apenas 15 minutos, y sin necesidad de aportar nada de aceite, tendrás un magnífico huevo frito preparado en el horno. Fácil y muy sano.

Huevo Frito: Así Puedes Preparar Tu Huevo En El Horno.

HUEVO FRITO ¿CONGELADO?

Así es, esta misma semana Angulas Aguinaga ha adquirido la patente a nivel europeo de huevo frito congelado y refrigerado. Así que aquí te encontrarás otra manera peculiar de tomar el huevo frito.

En un comunicado, la empresa ha explicado que esta adquisición supone «un hito» para la multinacional de alimentación, ya que se convierte en la primera adquisición que «pone el foco en salirse de pescadería». Esta operación apuesta, además, por «una solución innovadora para resolver la necesidad asociada a un consumo más conveniente y eficiente de proteína, en este caso, de huevo».

Huevo Frito Congelado De Aguinaga.

¿CUÁNTAS CALORÍAS TIENEN LOS HUEVOS FRITOS?

No engorda el huevo, ni engorda por estar frito (es uno de los pocos casos en los que esto es así). El punto peligroso de esta popular comida reside en lo que lo complementa: unas patatas fritas demasiado grasientas o congeladas, salsas, …etcétera. Si encima utilizas alguna de las recetas dadas hasta el momento, mejor todavía.

Y es que el huevo, a diferencia por ejemplo de la patata frita, apenas absorbe aceite de la elaboración. Es más, a nivel de calorías, no suma más de 50 calorías al huevo cocido, por ejemplo. 

Mucha Gente Se Preocupa Con Las Calorías De Este Alimento.

DEMUESTRAN QUE ES SALUDABLE PARA EL CORAZÓN

Hasta hace poco se asociaba el consumo de huevos a un aumento del colesterol y del riesgo de enfermedades cardiovascualares, tras analizar toda la evidencia científica acumulada hasta el momento sobre el huevo -en total, datos de 39 investigaciones, con un total de 1,8 millones de participantes-, investigadores internacionales concluyen que el consumo de cuatro huevos a la semana es saludable para el corazón.

En España el estudio, publicado en la revista ‘European Journal of Clinical Nutrition’, ha sido llevado a cabo por Miguel A. Martínez González y Estefanía Toledo de la Universidad de Navarra. «La conclusión final es que probablemente no exista ningún motivo científico serio para desaconsejar el consumo de huevo en la población general», explica Toledo.

Huevo Frito

HP presenta Wolf Security, una nueva solución de seguridad integrada

0

HP ha presentado Wolf Security, un nuevo portfolio de soluciones que se integran tanto en ordenadores como en impresoras desde su diseño, y en el software de seguridad en los dispositivos y servicios asociados, para proteger a los clientes de las ciberamenazas.

El volumen global de ciberataques ha aumentado un 238 por ciento durante la pandemia, periodo en el que los hackers están centrados en atacar a los trabajadores remoto, según se desprende del último informe Blurred Lines & Blindspots de HP Wolf Security.

El informe también revela que los dispositivos conectados a Internet habrían recibido 1,5 ataques por minuto en todo el mundo en 2020. Esto supone que el 91 por ciento de los responsables de TI hayan tenido que dedicar más tiempo a asegurar los dispositivos que hace dos años. Otro 91 por ciento señaló que la seguridad de los dispositivos se ha vuelto tan importante como la propia seguridad de la red.

Con la mirada puesta en los principios de Zero Trust (Confianza cero), HP Wolf Security se presenta como una protección integral que reduce la superficie de ataque, permitiendo la recuperación remota de los ataques de firmware, mejorando la recopilación de datos sobre amenazas y ofreciendo alertas muy fiables.

El nuevo portfolio integrado de HP Wolf Security ofrece una solución para el hogar y para las empresas. En el primer caso, incluye un conjunto de funciones de seguridad integradas para determinados ordenadores de consumo, así como el software y los servicios HP Wolf Essential Security, presentes en determinadas impresoras domésticas.

En el caso de las empresas, incluye un conjunto de funciones de seguridad reforzadas de hardware, que se incluyen con cada compra de un ordenador profesional, diseñado para organizaciones de todos los tamaños.

El portfolio también incluye dispositivos, software y servicios HP Wolf Pro Security para pequeñas y medianas empresas, que integra la contención de amenazas basada en la microvirtualización, la prevención de malware basada en antivirus de próxima generación y la protección de la identidad. Y HP Wolf Enterprise Security para empresas y entidades gubernamentales.

Además, HP ha añadido Sure Access Enterprise a HP Wolf Enterprise Security para proteger las aplicaciones críticas de las ciberamenazas. Con ella, la compañía aplica su tecnología de aislamiento para garantizar la protección de las aplicaciones críticas de cualquier malware que aceche al ordenador del usuario.

HP Sure Access crea micromáquinas virtuales (VM) reforzadas por hardware que protegen las aplicaciones clave, formando un contenedor entre la aplicación y el ordenador anfitrión. La aplicación y los datos se aíslan de forma segura del sistema operativo anfitrión y de cualquier agente malicioso que pueda haber penetrado en él.

La compañía también ha anunciado la nueva oferta Flexworker con HP Wolf Security, un nuevo servicio ampliado de impresión gestionada (MPS) permite a los departamentos de TI dotar a los trabajadores híbridos de impresoras seguras y aprobadas por la empresa que pueden ser supervisadas y corregidas automáticamente si un dispositivo no cumple con las políticas corporativas.

Ignacio Bel publica ‘La ética informativa: un reto en la era de la posverdad’

0

El profesor José Ignacio Bel publica ‘La ética informativa: un reto en la era de la posverdad’ (Editorial Tirant Humanidades, 2021), donde llama a la reflexión sobre la necesidad de llevar a cabo una «regeneración ética» dentro de la profesión periodística.

En una entrevista concedida, con motivo de la publicación de su nuevo libro, el experto en Comunicación y Periodismo indica que la razón que le ha movido a realizar esta obra fue «la sensación, después de conversar con muchos amigos y con mucha gente, de que la profesión periodística atraviesa un momento tremendamente delicado y difícil».

En el texto, Bel se remonta a las causas de esta situación y explica cómo desde 2008, cuando se inicia la crisis económica y que «prácticamente empalma con la pandemia» de la Covid-19, se producen tres hechos en la profesión que, para él, son «muy graves».

«La crisis económica que causa una bajada impresionante en las tiradas y en la publicidad, y, como derivación de ello, un impresionante aumento en el paro de la profesión periodística. Esos serían los elementos o problemas estructurales«, apunta José Ignacio Bel.

Junto a ello, el experto señala que «se va produciendo una pérdida de los valores periodísticos», desde su punto de vista, «que han sido razonables durante toda la vida, como son la objetividad, la verdad, la separación de información y opinión, la separación de publicidad e información, etcétera».

«Y hay un tercer elemento que acaba de distorsionar y de crear problemas a todo, como es florecimiento de las ‘fake news’ y del mundo de la desinformación y la posverdad», manifiesta, al tiempo que reconocer que «la mentira ha ido siempre acompañada de la información y, por lo tanto, eso no sería nuevo».

Sin embargo, el profesor Bel detalla que lo que sí es novedoso en la actualidad es «la fuerza de las tecnologías que permiten que esas ‘fake news’, esas falsas noticias, esa desinformación, ese mundo de la posverdad, llegue de una manera desaforada y tremenda a todas partes». «Ahí tenemos el ejemplo del ‘Brexit’, tenemos ejemplo de las elecciones de Donald Trump y el proceso catalán, donde la desinformación y la mentira están a la orden de día», apostilla.

«Todo ese popurrí de cosas ocasiona un tema que a mí me parece gravísimo que es el alejamiento de la deontología informativa, de la ética informativa que, a mi modo de ver, provoca que la profesión esté atravesando uno de sus peores momentos en la historia, y que incluso, en opinión de muchos periodistas con los que he podido hablar, lleve trance de desaparecer tal como se enciende la profesión periodística», alerta el experto.

En este sentido, Bel aclara que no es que la información esté en riesgo de desaparición, «porque eso nunca desaparecerá», pero sí «con los valores que se tenían, que se han supuesto siempre». De este modo, ‘La ética informativa: un reto en la era de la posverdad’ es «una reflexión, sobre todo, desde el punto de vista ético, de todo esto».

«A lo largo de sus páginas lo que intento decir es que hay que regenerar éticamente la profesión y la sociedad, porque los periodistas nacen de la sociedad y si tenemos una sociedad corrupta, los periodistas serán corruptos, porque están inmersos en esa corrupción que es bastante generalizada en la sociedad», argumenta. Por tanto, José Ignacio Bel quiere llamar la atención «para que exista, se dé, se produzca una regeneración ética en este sentido».

A lo largo de los capítulos de esta nueva obra, el profesor describe la base ética de la profesión periodística; cuál es la situación actual de los principios clásicos del periodismo; y propone diez puntos o campos «en los que hay que luchar y trabajar para que esa regeneración ética, esa regeneración profesional se dé», concluye.

El juez cita como testigo a la presidenta de la JUR en el caso del Popular

0

El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama, que instruye el caso ‘Popular’, ha citado en calidad de testigo el 27 de julio a la presidenta de la Junta Única de Resolución (JUR) de la Unión Europea, Elke König, para preguntarle por una declaraciones que realizó sobre el estado del Banco Popular a Bloomberg en mayo de 2017. También cita al que fuera director de planificación de la resolución de la JUR Dominique Laboureix, el próximo 22 de julio.

En esta causa, Calama investiga dos fases del proceso de resolución del Popular: las presuntas irregularidades contables de la entidad en 2016, con la ampliación de capital, y las filtraciones a prensa de un año después que habrían provocado su resolución a mediados de 2017.

Ahora, en un auto con fecha de 19 de mayo, el juez explica que la unión bancaria europea, impulsada en 2012 tras la crisis, se articuló sobre dos mecanismos, uno de los cuales, el Mecanismo Único de Resolución (MUR) es el encargado de la resolución de bancos en dificultades. Y añade que este mecanismo lo componen en el caso español el FROB y la JUR.

El magistrado indica que König debe responder sobre esas manifestaciones realizadas el 13 de mayo de 2017 en un programa de la cadena Bloomberg –especializada en información financiera– en las que señaló que el Banco Popular era uno de los casos que estaban estudiando –«estamos viendo»–. También le cuestionará por una filtración a Reuters de ocho días más tarde relativa al riesgo de liquidación para la entidad, unas informaciones que «pudieron tener un impacto muy negativo en la liquidez del banco, alentando la retirada de depósitos de los clientes».

Explica que esa agencia de noticias publicó en exclusiva que la UE advertía sobre el riesgo de liquidación para Banco Popular, y se indicaba que uno de los principales organismos de control de los bancos de Europa señalaba que el Popular «podría tener que liquidarse» si no lograba encontrar un comprador.

Tras plasmar en el auto esos dos hitos informativos, Calama recuerda que según el reglamento de la JUR sus miembros tienen prohibido revelar información confidencial que hayan recibido en el curso de sus actividades profesionales o que les haya sido remitida por una autoridad competente o una autoridad de resolución.

Y añade que «la mera información de que la Junta y las autoridades nacionales de resolución están examinando un ente determinado podría, por sí misma, repercutir negativamente en éste» lo que hace necesario disponer de mecanismos para garantizar la confidencialidad de la información.

PARECE VULNERAR LA CONFIDENCIALIDAD

Por eso, el magistrado considera «absolutamente necesario» que König comparezca para explicar qué le llevó a manifestar en un programa de Bloomberg que estaban viendo el caso del Banco Popular porque «parecen vulnerar el parámetro de confidencialidad exigible por ley a la presidenta de la JUR».

Añade que «obviamente, las hipotéticas filtraciones a la agencia de noticias Reuters claman por una explicación detallada» y califica el comportamiento de «heterodoxo», añadiendo que pudo tener repercusión en la fuga de depósitos de la entidad.

A esto suma el juez que König será preguntada también sobre cuándo y cómo se activó el proceso de resolución, quién lo conocía, si se activaron o no mecanismos de actuación temprana, desarrollo del proceso de resolución, relación con los gestores del Popular durante dicho proceso, y los detalles y pormenores sobre el informe valorativo elaborado por Deloitte.

DOMINIQUE LABOUREIX GESTIONÓ LA RESOLUCIÓN

En relación con la declaración del exdirector de Planificación de la JUR Dominique Laboureix, el juez afirma en el auto que fue el directivo que gestionó directamente la resolución del Popular. Además, su testimonio, dice el magistrado, puede esclarecer cuestiones sustanciales de dicho proceso, así como proporcionar información sobre las filtraciones a la agencia Reuters.

El juez explica que ambos testigos fueron los máximos protagonistas de la Junta Única de Resolución (JUR) que gestionaron la resolución del Popular a principios de junio de 2017. «Este Instructor está escrutando, entre otros ámbitos, el cómo y porqué una entidad aparentemente solvente –incluso para el supervisor(BCE)–sucumbe de forma abrupta a una insólita crisis de liquidez. Resulta necesario examinar determinados aspectos de la resolución que puedan aportar matices sustanciales a nuestra investigación», añade.

Además, recuerda que El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha señalado que las instituciones de la UE están obligadas a prestar su apoyo activo a los procedimientos judiciales nacionales mediante la presentación de documentos a los órganos jurisdiccionales y a autorizar a su funcionariado a prestar declaración en el procedimiento.

La Eurocámara exige controles en las emisiones ilegales de eventos deportivos

0

El pleno del Parlamento Europeo ha propuesto este miércoles una serie de medidas para combatir la retransmisión ilegal de eventos deportivos en directo por Internet, como obligar a eliminar este tipo de contenidos ‘piratas’ en apenas media hora o revisar la legislación europea sobre derechos de propiedad intelectual.

En una resolución aprobada con 479 votos a favor, 171 en contra y 40 abstenciones, los eurodiputados llaman a actuar contra el «fenómeno creciente» de las retransmisiones ilegales de eventos deportivos en directo.

Así, instan a la Comisión Europea a «aclarar» y «mejorar» el marco legislativo actual sobre derechos de propiedad intelectual para este tipo de acontecimientos que «actualmente no están sujetos a la protección por copyright», explica la Eurocámara en un comunicado.

También proponen a Bruselas que introduzca en las normas europeas «disposiciones específicas» sobre los derechos de los organizadores de competiciones deportivas, para quienes los acuerdos de retransmisión con cadenas televisivas «son una fuente clave de ingresos».

Además, el Parlamento Europeo subraya que es necesario «adaptar» las reglas actuales para reconocer el valor «a corto plazo» de las retransmisiones deportivas y sugiere «medidas concretas para asegurar la eliminación inmediata de contenido ilegal», respetando ciertas «salvaguardas efectivas».

En esta línea, la resolución pide que se obligue a plataformas de Internet a eliminar este tipo de contenidos ilegales «de forma inmediata o en un plazo máximo de media hora» desde que se reciba una denuncia por parte de los propietarios de derechos de retransmisión u otros denunciantes «de confianza».

En todo caso, la resolución aprobada por los eurodiputados enfatiza que los procedimientos para eliminar emisiones ilegales de eventos deportivos no deben ser «arbitrarias» o «excesivas», sino que las medidas deben responder al principio de proporcionalidad.

El Parlamento Europeo también remarca que las ofertas legales para acceder a contenidos deportivos en directo deben estar mejor promocionadas en la UE para facilitar a los consumidores que las encuentren en la red. La responsabilidad legal de las emisiones ilegales, añaden, debe ser de los proveedores de dicho contenido «y no de los fans o de los consumidores».

«La piratería de eventos deportivos en directo es un reto importante para sus organizadores. El problema de las reglas actuales es que la actuación llega demasiado tarde», ha resumido el eurodiputado responsable de la resolución, el búlgaro Angel Dzhambazki.

Patriarca Latino de Jerusalén pide «paz» entre israelíes y palestinos

0

El Patriarca Latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, ha pedido «paz» entre israelíes y palestinos, cuando se cumple la décima jornada de la escalada bélica, y ha apelado al «diálogo» para lograr «un futuro juntos».

«Desgraciadamente, no es la primera vez, y me temo que ni siquiera la última, en la que tendremos que hacer frente a estas explosiones de violencia y guerra en Tierra Santa. Estos estallidos de violencia sólo dejarán más escombros, muertes, animadversiones y sentimientos de odio, pero no traerán ninguna solución», advierte el Patriarca Latino de Jerusalén en una declaración de la que se ha hecho eco la Conferencia Episcopal Española (CEE).

Según avisa Pierbattista Pizzaballa, se verán «acusaciones mutuas sobre el uso del poder, probablemente se recurrirá a los tribunales internacionales, pero al final, todo será como antes, hasta la próxima crisis».

Además, subraya que «Jerusalén es el corazón del problema y esta vez fue la chispa que incendió el país». «Como es sabido, todo comenzó con la conocida cuestión de Shekh Jarrah, que se ha presentado como una cuestión jurídica. Sin embargo, como ya hemos reiterado en nuestra anterior declaración, también es evidentemente una decisión política para una mayor expansión de los asentamientos israelíes en Jerusalén Oriental», afirma.

Se trata, según añade, de «una decisión que cambia el ya muchas veces roto equilibrio entre las dos partes de la ciudad y esto crea tensiones y sufrimiento». Sin embargo, precisa que «esta metodología no funciona y que no se puede imponer ninguna solución a Jerusalén».

«La solución sólo puede ser el resultado del diálogo entre israelíes y palestinos, que deberán hacer suya la vocación abierta, multirreligiosa y multicultural de la ciudad», apunta.

Pizzaballa puntualiza que lo dicho sobre Jerusalén puede extenderse a toda la cuestión israelí-palestina, pues «el pueblo palestino lleva años esperando una solución digna, un futuro sereno y pacífico, en su tierra, en su país».

Aún más preocupante ha sido, a su juicio, la explosión de violencia en las ciudades mixtas de Israel, donde siempre han convivido judíos y árabes, donde han sido «testigos de la violencia, de las patrullas organizadas, de los intentos de linchamiento por parte de ambos bandos».

AÑOS DE «LENGUAJE VIOLENTO Y RECHAZO»

Todo esto, según precisa, «es el resultado de años de un lenguaje político violento, de una cultura y una política de rechazo al otro, de desprecio». «Poco a poco, estas actitudes han creado una separación cada vez más profunda entre los dos pueblos, de la que quizá no nos hayamos dado cuenta hasta hoy. Llevará mucho tiempo reconstruir estas relaciones profundamente heridas», subraya.

Por ello, considera que habrá que «trabajar junto a muchas personas de todos los credos, que todavía creen en un futuro juntos y están comprometidos con él». «Son muchos. Pero necesitan apoyo, alguien que pueda llevar su voz a todo el mundo», declara.

En este sentido, cree que «será prioritario partir del doloroso descubrimiento de estos días, es decir, del odio que albergaba sobre todo en el corazón de los jóvenes».

«No debemos cultivar ni permitir que se desarrollen sentimientos de odio. Debemos asegurarnos de que nadie, ya sea judío o árabe, se sienta rechazado. Tendremos que ser más claros a la hora de denunciar lo que divide. No podemos conformarnos con los encuentros interreligiosos por la paz, pensando que con esas iniciativas hemos resuelto el problema de la convivencia entre nosotros», señala.

Además, el Patriarca Latino de Jerusalén apuesta por hacer «resonar el nombre de Dios» en escuelas, instituciones, en los medios de comunicación, en la política y en los lugares de culto; y pide estar «más atentos al lenguaje» que se utiliza.

Para Pizzaballa, esta crisis debe «devolver al centro de la agenda internacional la cuestión entre Israel y Palestina», que «últimamente parecía olvidada y superada», pero que «siempre ha seguido siendo una herida dolorosa». «La herida sólo se cubrió, se ocultó, pero nunca se curó», precisa.

Finalmente, invita a rezar por la Iglesia de Jerusalén, para que sea «una Iglesia que vaya más allá de los muros y las puertas cerradas». «Ya hemos sido testigos demasiadas veces de anuncios de paz traicionados y ofendidos. La Iglesia tendrá que construir la paz», ha zanjado.

Presidente del Comité de Bioética: Optar por la segunda dosis de Pfizer «prima la seguridad»

0

El presidente del Comité de Bioética de España, Federico Montalvo, ha asegurado que al elegir Pfizer como segunda dosis para las personas menores de 60 años vacunadas en primera dosis con AstraZeneca supone «primar la seguridad» y optar por el riesgo prácticamente ‘cero’. A su juicio, si se permitiera a las personas de ese colectivo de edad elegir AstraZeneca y se produjeran trombos, se daría «una situación de rechazo y de miedo hacia las vacunas» que evitaría alcanzar la inmunidad colectiva.

La Comisión de Salud Pública acordó este pasado martes administrar la segunda dosis con vacunas de ARNm (Pfizer) a las personas menores de 60 años que recibieron la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca.

En la reunión, las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad optaron por la pauta mixta o heteróloga en base a los estudios observacionales de otros países y los ensayos clínicos de Oxford y del Instituto de Salud Carlos III.

En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Euopa Press, Montalvo ha asegurado que, con la decisión adoptada este pasado martes, se ha ido a «reducir al máximo los riesgos, teniendo en cuenta el tipo y el número de vacunas que se está recibiendo».

«AstraZeneca es una vacuna segura, pero en determinado tramo de edad parace que Pfizer y Moderna se muestran más seguras, incluso Janssen, y por eso, siendo el estudio muy serio, que acredita la intercambiabilidad, que es la hipótesis habitual en vacunas, es la decisión que prima la seguridad», ha dicho.

A su juicio, incluso el resultado «habla de una mayor eficacia, que no es lo relevante». «Lo relevante, para mí, es la seguridad», ha manifestado Montalvo.

TROMBOS

El presidente del Comité de Bioética de España ha manifestado que la segunda dosis de AstraZeneca «es segura» pero «porque, ante el riesgo de trombos por vacunas frente al riesgo de trombos por coronavirus, el beneficio supera los posibles daños».

«Pero, por debajo de 60, la intercambiabilidad con Pfizer parece que garantiza prácticamente que no haya trombos. Estamos hablando de riesgos de 4 por millón, pero si evitamos 4 por millón cuando es posible evitarlo, ¿por qué no lo vamos a evitar?», ha argumentado.

Montalvo ha asegurado que la posibilidad de recibir la segunda dosis de AstraZeneca «es una de las alternativas que se ha planteado en algún otro país, como Portugal». «De hecho, la estrategia la hemos valorado», ha añadido.

«En principio», se ha mostrado desfavorable, aunque «es una propuesta inteligente» sobre la que debe «seguir trabajando». «Se debe tener en cuenta el interés individual y el interés colectivo. Si dejamos a la persona elegir la vacuna y se producen esas trombosis, puede afectar al interés colectivo, puede suponer una situación de rechazo y de miedo hacia las vacunas», ha explicado.

Por ello, ha apostado por «ponderar lo que es el interés del individuo, para el que lo más seguro sería Pfizer, no siendo insegura una segunda dosis de AstraZeneca, pero lo más seguro parece que es Pfizer», pero también el interés colectivo, «que nos informa a favor de evitar efectos adversos que pueden provocar rechazo a las vacunas». Ese posible rechazo «afectaría a la estrategia» y a «alcanzar ese fin de tener la inmunidad colectiva».

Montalvo ha asegurado que en general, según los científicos, la intercambiabilidad de las vacunas, tanto de marca como de tipo, es «la regla general». Con el estudio de la Universidad Carlos III «se confirma dicha intercambiabilidad, que era la hipótesis casi segura, y además ver que la reactogenicidad era aceptable».

«La decisión, en principio es más segura, yendo casi a un riesgo ‘cero’ cuando, además, podemos disponer de vacunas y no afecta al ritmo y campaña de vacunación. Además, no estamos en un contexto de ola, sino en otro que parece que se acerca a una zona valle», ha señalado. A su juicio, se ha optado, en el actual contexto, por «ofrecer la vacuna más segura».

Defensor del Pueblo aconseja reducir plazas en el centro de migrantes de Hortaleza

0

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ya ha recibido respuesta al escrito que presentó en diciembre de 2019 al Defensor del Pueblo en el que, entre otras denuncias, señalaba a la sobreocupación como el origen de los conflictos en el Centro de Primera Acogida ‘Hortaleza’ de la Comunidad de Madrid.

En el escrito, esta institución da la razón a CSIF y considera «fundamental» que «se reduzcan las plazas para garantizar la atención individualizada que exige el ordenamiento jurídico».

El informe da cuenta de la respuesta de la Consejería de Políticas Sociales a la queja remitida por parte del sindicato a la institución estatal que dirige en funciones Francisco Fernández-Marugán. Así, pese a reconocer el esfuerzo para crear nuevos recursos y plazas, el Defensor subraya que no se ha seguido la recomendación de limitar las plazas en el centro de Hortaleza y en el Isabel Clara Eugenia.

En este sentido, indica que pasar a 90 plazas en Hortaleza en julio de 2020 «supone casi multiplicar por tres las 35 plazas para las que fue diseñado el centro». «La Consejería tampoco ha explicado si se ha ampliado el personal y los espacios comunes o su organización ante un aumento de capacidad», dice el informe, que da por no aceptada la recomendación formulada y que pide datos actualizados de plazas y condiciones en ambos centros así como el número de educadores para atenderlos.

El Defensor del Pueblo también pide a la Consejería de Políticas Sociales que informe de las mejoras logradas respecto al tiempo máximo de estancia en centros de primera acogida, que no debe superar los tres meses. En otro párrafo, esta institución se refiere a los informes educativos y se muestra sorprendida de que no puedan facilitarse datos sobre los mismos, «ya que desde el centro se debe llevar un registro con la información de cada menor» y con las actuaciones específicas realizadas.

Así, pide a la Consejería que aclare las razones por las que no puede facilitar esos datos y que informe de las medidas de protección que han sido adoptadas en 2018, 2019 y 2020 en el centro de menores de Hortaleza.

Sobre la investigación de las agresiones, que según afirma la Consejería suelen ser «de los menores a los trabajadores, y no al revés», el informe destaca que Políticas Sociales no remite protocolo alguno que articule específicamente qué hacer cuando se produce una agresión en este centro. Para el Defensor es necesario establecer «un protocolo interno de investigación y esclarecimiento de las agresiones denunciadas por los menores, las medidas a adoptar y la depuración, en su caso, de responsabilidades».

CSIF se dirigió en diciembre de 2019 al Defensor del Pueblo y a la Fiscalía de Menores de la Comunidad de Madrid para denunciar la sobreocupación permanente del centro de Hortaleza. Lo hizo un día después de reunirse con el entonces consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero.

En aquella reunión, el sindicato propuso a la Comunidad dividir a todos los menores en tres grupos: los que acaban de llegar, los que están inmersos en un proyecto educativo y los que están en preparación para salir del centro. También pidió que los menores sean evaluados adecuadamente al llegar al centro, porque en muchos casos precisan de recursos institucionales adecuados y diferentes a los que ofrece ‘Hortaleza’.

Ante este informe del Defensor del Pueblo, CSIF ha solicitado una reunión urgente con Enrique Ruiz-Escudero, consejero de Sanidad en funciones con las competencias atribuidas de Políticas Sociales.

El tiempo casi veraniego seguirá en el sur y estará algo más fresco en el norte

0

El tiempo veraniego seguirá en los próximos días en la mitad sur, mientras que en el extremo norte se mantendrán las temperaturas frescas para esta época y de ese modo seguirá al menos hasta el fin de semana, cuando se espera la llegada de un frente que provocará chubascos en buena parte de la Península, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha destacado que en los dos últimos días los termómetros volvieron a alcanzar valores altos para la época del año en el interior de la Comunidad Valenciana, Valle del Guadalquivir y sur de Andalucía, donde se llegó a valores de entre 33 y 35 grados centígrados (ºC), frente a puntos del Cantábrico, donde no pasaron de 18 a 20ºC.

Así, señala que hasta el viernes continuará este «marcado contraste» entre el tercio norte peninsular, donde el ambiente está «fresco» para la época y con algunas lluvias contrario a la mitad sur, donde el tiempo está seco y con más calor del propio para estas fechas. Pero el fin de semana, ve «probable» que la meteorología se inestabilice y las temperaturas desciendan de forma generalizada y que las precipitaciones afecten especialmente al área mediterránea, donde se espera que sean «intensas».

Mientras, el portavoz señala que este jueves será un día «tranquilo» con pocas lluvias o quizá «algún chaparrón» a primeras horas en el norte de Cataluña y a últimas horas en Galicia.

Además, las temperaturas subirán de forma notable en la mitad norte peninsular y descenderán en algunos puntos del tercio sur. No obstante, se alcanzarán este jueves los 30 o 32ºC en el valle del Guadalquivir y los 25ºC en el Cantábrico. También subirán los termómetros en Canarias donde se puede superar los 30 o 32ºC en el sur de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. El viento el jueves soplará de levante fuerte en el Estrecho y los alisios en Canarias también lo harán con fuerza.

Del Campo ha avanzado que el viernes pasará un sistema frontal «poco activo» que dejará precipitaciones «poco importantes» y que irán remitiendo a lo largo del día en Galicia, Cantábrico y Pirineos. En el resto del país pronostica un viernes de cielos poco nubosos y temperaturas que bajarán «notablemente» en Galicia, noroeste de Castilla y León y Cantábrico, mientras que subirán en la mitad oriental, sobre todo en el área mediterránea.

Por ejemplo, espera que ronden los 30ºC en la zona centro, en Madrid o Toledo y los 32 a 34ºC en el interior de la Comunidad Valenciana y de nuevo en el valle del Guadalquivir. Por el contrario, en el extremo norte vaticina un ambiente «fresco» con temperaturas que quedarán por debajo de 20ºC. Respecto a Canarias espera que siga el ambiente cálido.

Ya el sábado cambiará la situación meteorológica y aumentará la nubosidad en casi todo el territorio y, aunque las precipitaciones «no serán muy abundantes» o si se producen únicamente caerán en puntos del tercio norte y en el entorno del sistema Ibérico. Sin embargo, Del Campo augura un «marcado descenso» de las temperaturas en la mayor parte del territorio e incluso avisa de que esa bajada puede ser extraordinaria, de más de 10ºC respecto al viernes.

En concreto, espera que por ejemplo en Segovia o Ávila pasarán de 23 a 25ºC el viernes a apenas 13 o 15ºC el sábado; en Madrid y Zaragoza bajarán de los 30 o 32ºC le viernes a apenas 20 o 22ºC el sábado. Por el contrario, en el valle del Guadalquivir volverán a superar los 32ºC mientras que en Canarias también descenderá el mercurio aunque mantendrán los valores altos para la época y seguirán los vientos alisios.

En cuanto al domingo, el portavoz prevé que llegue a las capas altas de la atmósfera un área de bajas presiones y aire frío que provocará una inestabilización general de la atmósfera que se traducirá en nubes de evolución diurna en la Península y Baleares que provocarán chubascos, sobre todo en la mitad oriental y el archipiélago Balear. «Podrán alcanzar cierta intensidad en el área mediterránea, sobre todo en el sur de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía oriental», ha advertido.

Ese día las temperaturas continuarán bajando en el cuadrante sureste de la Península pero subirán en el noroeste.

El lunes «es posible», según Del Campo, que se mantenga el tiempo inestable en la mitad oriental con chubascos que serán «algo menos intensos» que el domingo.

A partir del martes volverán a predominar los cielos poco nubosos pero con lluvias en el extremo norte y con chubascos procedentes de nubes de evolución en el tercio oriental y Baleares, sobre todo en las zonas de montaña. Canarias, por su parte, seguirá con régimen de alisios.

El PP pide a Sánchez aclarar si derogará la reforma laboral

0

El PP ha emplazado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a aclarar si va a derogar o no la reforma laboral aprobada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, después de que en el Congreso la vicepresidenta Yolanda Díaz haya prometido hacerlo. Según los ‘populares’, es justo «lo contrario» de los comprometido en Bruselas por la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.

«Alguien miente. O miente Calviño en Bruselas o miente Yolanda Díaz en la sede de la soberanía nacional», ha asegurado la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, después de que en la sesión de control al Gobierno Díaz haya prometido rendir cuentas ante el Parlamento si este mismo año no está derogada la reforma laboral de 2012.

La vicepresidenta de Trabajo y Economía Social ha reiterado hasta en tres ocasiones que derogará la reforma laboral, ante el interés de Esquerra Republicana, EH-Bildu y la CUP sobre cómo y cuándo piensa acometer este compromiso suscrito en el programa de coalición con el PSOE.

GAMARRA: DÍEZ DICE «LO CONTRARIO DE LO COMPROMETIDO POR CALVIÑO»

Gamarra ha recalcado que Yolanda Díaz al afirmar que va a derogar la reforma laboral del PP sostiene «lo contrario de lo comprometido por Calviño en Bruselas». Por eso, ha señalado que el Gobierno debe aclarar si está «mintiendo» en el Congreso o en Bruselas.

La dirigente del PP ha avisado que con esta actitud se «ponen en riesgo los fondos europeos» porque Calviño acordó con Bruselas el «compromiso de no derogar la reforma laboral aprobada por el Partido Popular». «Esta mentira puede tener un coste porque pone en riesgo los fondos europeos», ha avisado.

Gamarra ha admitido la «preocupación» de su partido porque han escuchado «tres veces» a Díaz decir que va a derogar esa reforma laboral antes de fin de año, sin que después los ministros Teresa Ribera y José Luis Escrivá hayan «desmentido» esa afirmación de la vicepresidenta de Trabajo como les ha pedido el PP.

Por todo ello, ha emplazado al Ejecutivo a «aclarar inmediatamente» si van a derogar o no la reforma laboral que aprobó el Gobierno liderado por Rajoy ante la «incertidumbre» que se ha creado en sede parlamentaria este miércoles.

«Exigimos que de manera rápida, clara y rotunda se desmienta a la vicepresidenta Yolanda Díaz o se confirme que ese compromiso de derogar la reforma laboral del PP es firme porque lo que no puede permitirse este país es que el Gobierno mienta en Bruselas y ponga en riesgo la llegada a España de los fondos europeos», ha abundado Gamarra.

«BANDAZOS QUE DAÑAN LA CREDIBILIDAD DE ESPAÑA»

Más cargos del PP han criticado este «nuevo bandazo» del Gobierno y han hecho hincapié en que debe aclarar si Sánchez está con la tesis de Calviño o la de Díaz. «Alguien está mintiendo y estos bandazos dañan la credibilidad de nuestro país. Los españoles no se merecen un Gobierno que mienta», ha asegurado el vicesecretario de Comunicación, Pablo Montesinos en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter.

En parecidos términos se ha pronunciado el vicesecretario de Participación del PP, Jaime de Olano, que ha preguntado «a quién miente Yolanda Díaz», si «a la UE a la que asegura que no derogará la reforma laboral o a los españoles a quienes asegura que la derogará». «Son el Gobierno de la mentira», ha exclamado.

Por su parte, la portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha subrayado que «ese entusiasmo de la ministra de Podemos por derogar la reforma del PP luego no lo plasman cuando negocian con la UE». «Alguien miente, o ella o Calviño», ha manifestado en Twitter, para subrayar que esa reforma del PP «creó empleo y fue respaldada por la UE».

Bajan los casos activos en La Rioja en un día sin fallecidos

0

La Rioja no ha registrado fallecidos por coronavirus en esta última jornada, como ha informado este miércoles el Gobierno regional, en un día en el que continúa la tendencia a la baja en los casos activos -de 343 a 327, dieciséis menos-, y en el que se ha notificado un positivo en residencia de personas mayores – algo que no sucedía desde el 23 de febrero-.

Además, de acuerdo con estos datos actualizados desde el Ejecutivo regional este miércoles, la presión asistencial también se ha reducido de manera leve en general y, a día de hoy, hay 53 personas ingresadas en los distintos centros riojanos, tres menos que ayer.

Desde que comenzó la pandemia, han fallecido en la comunidad 769 personas, de las que trescientas vivían en residencias de mayores.

Con respecto a la presión asistencial, el Hospital San Pedro de Logroño cuenta con 22 personas en camas de hospitalización ocupadas por pacientes Covid-19 (cinco menos que ayer), con dos ingresos y siete altas. En la UCI, además, hay 15 pacientes Covid (igual que hace 24 horas).

En la actualidad, y ante la evolución del virus en la región, el Gobierno riojano cuenta en el San Pedro con 43 camas UCI. De este modo, sumando a los ingresados por patologías No-Covid (11 a día de hoy, tres más que ayer), la UCI riojana tiene 26 pacientes y se encuentra al 60,47 por ciento (casi 7 puntos más que en la jornada de ayer).

Por su parte, la Fundación Hospital de Calahorra tiene 14 personas en planta con Covid-19, lo que supone un aumento de dos pacientes más sobre las que había hace 24 horas, registrando cinco ingresos y tres altas.

En cuanto a la incidencia acumulada a catorce días, también continúa la tendencia descendente de los últimos días, y ha bajado desde los 168,8 casos por cada 100.000 habitantes a 166,26, mientras que la IA a siete días, del mismo modo, ha descendido al pasar de 73,14 casos por cada 100.000 habitantes a 69,08.

Igualmente, la tasa de positividad experimenta, de acuerdo con estos datos, un descenso con respecto ayer, al pasar del 5,44 por ciento al 5,32 por ciento.

Finalmente, hay 6.529 personas en cuarentena frente a las 6.577 de ayer. Además, las residencias riojanas han registrado un positivo – asintomático, según ha señalado Salud- en uno de los 33 centros de la región.

Los 27 acuerdan reabrir la frontera de la UE a turistas vacunados en terceros países, como EEUU

0

Los Veintisiete han acordado este miércoles reabrir su frontera exterior a los turistas vacunados contra el coronavirus en terceros países que inoculen vacunas que también cuentan con el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), como es el caso de Estados Unidos o Reino Unido.

Las condiciones para que los viajeros vacunados puedan entrar en la UE es que hayan recibido la pauta completa de vacunación (dos dosis en la mayoría de vacunas en el mercado) al menos catorce días antes de su viaje, de acuerdo a lo consensuado por los Estados miembro en una reunión a nivel de embajadores en Bruselas.

El acuerdo debe ser aún formalizado a nivel de ministros, probablemente este mismo jueves en una reunión prevista de los responsables de Comercio, y entrará en vigor a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Hasta la entrada en vigor del Certificado Covid europeo que los 27 ultiman para reactivar el turismo dentro de la UE, esta nueva condición para los turistas extracomunitarios solo podrán ofrecerla los Estados miembro que ya estén teniendo en cuenta la vacunación para relajar las restricciones a los europeos.

Las capitales han querido de este modo asegurar que los viajeros de terceros países no gozarán de un trato privilegiado con respecto a la situación de los europeos, por lo que la recomendación deja claro que un Estado miembro solo podrá abrir su frontera a terceros si ya está teniendo en cuenta las vacunas para levantar cuarentenas o la exigencia de PCR a los europeos.

En todo caso, la gestión de la frontera es un asunto de competencia exclusiva de los gobiernos nacionales, por lo que lo pactado a nivel europeo es un compromiso para aplicar los mismos criterios en el conjunto de los Veintisiete, lo que no evita que cada país pueda decidir criterios más estrictos.

Pacientes con cáncer tienen mayor riesgo de COVID-19 grave

0

Investigadores españoles pertenecientes al Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) han confirmado que los pacientes con cáncer tienen un mayor riesgo de padecer la COVID-19 de forma grave que la población general.

Este grupo de investigación ha analizado en su estudio GRAVID un total de 447 casos de pacientes con cáncer de pulmón diagnosticados con coronavirus durante la primera ola en España en 65 centros hospitalarios de toda España. Se trata de uno de los estudios con mayor número de casos incluidos a nivel mundial. El estudio ha sido publicado por la ‘Revista Lung Cancer’.

«Los resultados de este estudio son importantes porque confirman lo que sospechábamos, que los pacientes con cáncer, especialmente de pulmón, son más vulnerables a esta patología. Además, se trata de uno de los estudios mundiales que mayor número de pacientes ha analizado», explica el presidente del GECP, el doctor Mariano Provencio.

Según este estudio, los pacientes con cáncer tienen un mayor riesgo de desarrollar la COVID-19 de forma más grave. Además, los pacientes con enfermedad avanzada, el sistema inmunitario debilitado y LDH alto tuvieron más riesgo de muerte.

Del total de pacientes analizados, un 78 por ciento fueron hospitalizados, un 2 por ciento ingresaron en UCI y un 33 por ciento fallecieron. La mortalidad fue mayor en los pacientes que en el momento de la hospitalización recibieron corticosteroides para tratar el virus. La gravedad de COVID-19 se correlacionó con una mayor mortalidad, ingresos en la UCI y tasas de ventilación mecánica.

La mayoría de los pacientes incluidos en este registro fueron hombres (74,3 por ciento) y fumadores o exfumadores (85,7 por ciento). El cáncer de pulmón de célula no pequeña fue el tipo de cáncer más frecuente (84,5 por ciento), principalmente como adenocarcinoma (51,0 por ciento) y enfermedad con metástasis e inoperable (79,2 por ciento).

Por otra parte, casi el 60 por ciento de los pacientes estaban recibiendo tratamiento contra el cáncer, principalmente quimioterapia o inmunoterapia de primera línea. «En este sentido es importante subrayar que la terapia contra el cáncer no se asoció con un mayor riesgo de hospitalización o muerte. Esto significaría que la administración de la quimioterapia o inmunoterapia en un contexto de pandemia no debe soslayarse», apunta Provencio.

Con los datos de este estudio, desde el GECP se insta a una especial protección de los pacientes con cáncer de pulmón frente a la COVID-19. «Sin dejar de administrar el tratamiento, debe minimizarse el riesgo de exposición de estos pacientes al virus, adaptando los protocolos sanitarios o terapéuticos en cada caso», detalla Provencio.

A la luz de los datos de este estudio, desde el GECP también se destaca que, sin otros factores de riesgo, no debe evitarse la administración de quimio e inmunoterapia puesto que no está asociada con un empeoramiento de la patología.

Insisten, además, que los pacientes con cáncer de pulmón deben tener el mismo acceso a UCI que la población general puesto que las expectativas son similares. Por último, los factores de riesgo mencionados (enfermedad avanzada y niveles altos de LDH) deben orientar a los especialistas a un tratamiento de soporte más rápido y probablemente a un acceso a UCI de forma precoz.

Anticapitalistas pide retirar al Ejército en Ceuta y desplegar un dispositivo «humanitario»

0

Anticapitalistas ha subrayado que la respuesta de un gobierno «mínimamente de izquierdas» a la crisis migratoria en Ceuta «debería haber sido humanitaria y no militar», pues «son vidas humanas las que están en peligro».

En esta línea, ha demandado que se retire de la zona a las unidades del Ejército y se despliegue un amplio dispositivo de servicios médicos y sociales.

Así se ha pronunciado la formación para criticar las «masivas devoluciones en caliente» que, a su juicio, se han efectuado ya y que revelan que «los derechos humanos no son una prioridad» para el Ejecutivo.

«Un amplio despliegue de servicios humanitarios, médicos y sociales debería haber sido la respuesta de un gobierno mínimamente de izquierdas para salvar vidas y evitar situaciones difíciles a la población ceutí y melillense», ha apuntado el portavoz de Anticapitalistas, Raúl Camargo.

También ha señalado que tendría habilitarse luego un dispositivo que «traslade, a quienes así lo expresen, a la península para ser acogidos y reconocidos la plenitud de sus derechos».

«Lo que principalmente se encuentra en riesgo en Ceuta, Melilla, en Canarias o en las costas de Andalucía son las miles de personas migrantes que día a día se arriesgan a perder su vida huyendo de la miseria y la guerra. Solo en el año 2020 más de 1.717 personas perdieron la vida intentando alcanzar las costas españolas, la cifra más alta desde que existen registros. Por tanto, le reclamamos alGobierno que despliegue inmediatamente un amplio dispositivo humanitario para dar una respuesta a la altura de las circunstancias y retirar al ejército», ha insistido.

MIGUEL URBAN DENUNCIA «DEVOLUCIONES MASIVAS EN CALIENTE»

Por su parte el eurodiputado de la formación anticapitalista Miguel Urbán ha afirmado que «es alarmante que tengan que recordarle al Gobierno de coalición que defender y asegurar que se cumplan los Derechos Humanos no es una opción y, por tanto, debe de detener las masivas devoluciones en caliente que se están efectuando sin cumplir los mínimos requisitos humanitarios y legales».

De esta forma, ha subrayado que los Derechos Humanos «no son una moneda de cambio en las negociaciones con el Gobierno marroquí«. «Esa debe de ser la prioridad del Gobierno tanto en las fronteras, como en el seno de la Unión Europea, es la vida de miles de personas lo que está en riesgo y no ninguna soberanía nacional«, ha ahondado.

«ESPAÑA LLEVA DÉCADAS HACIÉNDOLE EL JUEGO A LA MONARQUÍA MARROQUÍ»

En esa misma línea ha censurado que «el Estado español lleva décadas haciéndole el juego a la monarquía marroquí» y ha criticado el «férreo régimen completamente antidemocrático» en el país magrebí.

También ha exigido Urban al Gobierno estatal «que cumpla su palabra y reconozca el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui sobre su territorio».

En tono similar se ha expresado la coportavoz de Anticapitalistas, Lorena Cabrerizo, al aseverar que desplegar al Ejército «implica asumir el marco que pretende imponer la extrema derecha».

Antònia Font regresa a los escenarios con un concierto en el Primavera Sound 2022

0

La banda mallorquina Antònia Font ha anunciado su regreso a los escenarios tras ocho años con un concierto en el festival Primavera Sound de Barcelona 2022, ha informado este miércoles el festival.

El festival había instalado la semana pasada una gran lona en Barcelona con el eslogan ‘Alegria!’, álbum de la banda del que se cumplirá el próximo año el 20 aniversario, y un link a una web con una cuenta atrás, en la que este miércoles el cantante Pau Debon canta el tema ‘Cartes de Ramiro’.

En un tuit, el festival ha señalado: «Era evidente. Reunión de Antònia Font en el Primavera Sound».

Cataluña contabiliza casi la mitad de okupaciones en España en 2020

0

Las ocupaciones ilegales de inmuebles se mantuvieron en 14.675 casos en 2020, un año marcado por la pandemia de Covid-19, lo que representa una cifra similar a la de 2019 en el conjunto de España, aunque sí se registró un repunte del 2,1% si se compara el segundo semestre de julio a diciembre de ambos años. Cataluña cerró con 6.647 casos conocidos por las Fuerzas de Seguridad, el 45,2% de los incidentes registrados en toda España.

Tras reconocer «confusión y alarma social» por el estado de alarma de la Covid-19 y un verano con noticias sobre esta problemática, la Fiscalía General del Estado y el Ministerio del Interior dictaron órdenes para unificar criterios de actuación en casos de delitos flagrantes.

Según las estadísticas policiales del Ministerio del Interior, sumando los hechos conocidos tanto de allanamiento de morada como usurpaciones -a distinción se lleva a cabo posteriormente en instancia judicial- de julio a diciembre de 2019 se registraron 7.528 ocupaciones ilegales, un dato que subió a 7.685 en el segundo semestre de un año después, de ahí la variación del 2,1%.

CIFRAS POR CCAA

La evolución anual muestra un incremento de los hechos conocidos por las Fuerzas de Seguridad, al pasar de 10.376 en 2015 a 14.675 en 2020, es decir, un incremento en cinco años del 41,4%. El resto de años arrojaron las siguientes cifras en el conjunto de España: 9.998 ocupaciones ilegales en 2016; 10.619 en 2017; 12.214 en 2018 y 14.621 en 2019.

La estadística de la Secretaría de Estado de Seguridad incluye los datos desglosados por comunidades autónomas (CCAA). De esta forma, de las 14.675 de 2020, Cataluña contabilizó 6.647 casos, es decir, el 45,2% del total. Aunque desciende en 41 casos en comparación con 2019, la cifra supone casi doblar el dato registrado cinco años antes, en 2015, cuando se dieron en esta comunidad autónoma 3.950 episodios.

Andalucía registró el año pasado 2.372 ocupaciones ilegales (el 16,1%), la Comunidad de Madrid 1.316 casos (8,9%) y la Comunitat Valenciana 1.297 episodios (8,8%); le siguen Canarias (623 ocupaciones conocidas), Castilla-La Mancha (554), Región de Murcia (385), Islas Baleares (324), País Vasco (228), Aragón (202) o Castilla y León (200).

Si se atiende a la ‘foto’ de la variación semestral de julio a diciembre, comparando 2019 con 2020, Cataluña sufre un descenso del 0,2%, al pasar de 3.498 casos a 3.492. El descenso en Andalucía es del 8,2% (1.299 casos, frente a 1.193), similar al de la Comunidad de Madrid, con una variación a la baja del 8,3% (715 casos, frente a 656).

Partiendo de tres ocupaciones, la mayor variación al alza comparando semestres de julio a diciembre en los dos últimos años la tiene Melilla, que presenta una variación de 233,3%, ya que cerró con 10 episodios de ocupación ilegal. El dato es similar al de Ceuta, con un ascenso del 200%.

NUESTRAS INSTRUCCIONES DESDE SEPTIEMBRE

El 17 de septiembre, después de un verano con noticias sobre ocupaciones de inmuebles que derivó en debate político, el Ministerio del Interior publicó una instrucción con el ‘Protocolo de Actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la ocupación ilegal de inmuebles’ para unificar criterios de actuación.

La Fiscalía General del Estado hizo lo propio en su instrucción 1/2020 para agilizaran las medidas cautelares y facilitar el desalojo cuando se incurra en un delito de allanamiento de morada.

El Ministerio del Interior reconocía la «confusión y alarma social», y lo relacionó a las diferencias entre allanamiento de morada y la usurpación: en los primeros casos se contempla que las Fuerzas de Seguridad desalojen tanto en primeras como en segundas viviendas «sin necesidad de solicitar medidas judiciales, en caso de delito flagrante, directamente y de forma inmediata», incluyendo la «identificación de los ocupantes y su detención si procede».

En concreto, ordenó que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado elaboraran atestados más precisos que permitan el desalojo inmediato y la detención sin necesidad de solicitar medidas judiciales en caso de delito flagrante. En adelante, había que dejar constancia de puertas y ventanas forzadas, coacciones al propietario y vecinos o sobre el consumo irregular de luz y agua.

Securitas Direct busca contratar jóvenes licenciados con una inversión que superará los 200.000€

0

Securitas Direct, compañía referente en protección y seguridad de personas en España y Europa, acaba de abrir el plazo de inscripción para participar en programa de Talento Joven ‘Becas Verisure’. En colaboración con las universidades de Alcalá de Henares, la compañía destinará un presupuesto total que supera los 200.000€.

Este programa confirma la firme apuesta que Securitas Direct hace por el talento, la formación y el desarrollo profesional de los más jóvenes, uno de los colectivos más vulnerables a la hora de encontrar empleo. La compañía afianza así su compromiso como una de las organizaciones españolas con mayor capacidad empleadora y que cuenta, por tercer año consecutivo, con el certificado Top Employer como una de las mejores compañías para trabajar en nuestro país.

A día de hoy, su plantilla supera las 8.500 profesionales solo en nuestro país (26.000 a nivel internacional), cifra que se ha duplicado, prácticamente, durante los últimos cinco años. De los 4.400 profesionales que tenía en 2016, ha sumado más 4.000 nuevos colaboradores en los últimos cinco años, lo que supone un crecimiento de más del 90%.

Esa apuesta por el talento joven se hizo más que evidente el pasado año, el periodo marcado por la crisis de la pandemia, y durante el que la organización creó 1.400 empleos netos, de los cuales un 20% de las nuevas incorporaciones tenían menos de 26 años, tendencia que pretende consolidar con este programa.

Requisitos para acceder a las ‘Becas Verisure’

Securitas Direct

Para optar a dichas becas se requiere ser licenciado en Ingeniería, Matemáticas, Física, Estadística, ADE, Económicas, Comunicación o Asesoría Jurídica y contar con alto nivel de inglés.

Por su parte, los seleccionados se incorporarán a la compañía a partir de septiembre. Desde ese momento, emprenderán un itinerario de formación y desarrollo muy completos. Gracias a ello, podrán conocer desde dentro la experiencia de trabajar en una compañía multinacional, con presencia en 16 país y pionera en innovación tecnológica.

Además de adquirir experiencia profesional, la compañía seguirá formando a los participantes a través del Máster “Decision Making and innovation 2.0” por la Universidad de Alcalá de Henares.

Al terminar la beca, también tienen opción real de obtener un contrato laboral. De hecho, “de las seis ediciones anteriores, el 70% de los becados se incorporaron a la plantilla y el 35% adquirieron puestos de responsabilidad como managers, gestionando equipos y liderando proyectos estratégicos y de visibilidad internacional”, asegura Álvaro Vázquez, director de Gestión de Personas de Securitas Direct.

Los interesados en participar en el Programa de ‘Becas Verisure’ pueden presentar su solicitud en la web: https://www.talentoteca.es/securitas-direct/

Mejor compañía para trabajar

Durante 2020 la relación entre organizaciones y profesionales ha adquirido un papel protagonista, cobrando especial valor el cuidado del talento. En este contexto, Securitas Direct ha recibido, por tercer año consecutivo, el certificado Top Employer, situándola en el puesto número 7 de las mejores compañías españolas líderes en el desarrollo de estrategias de personas. Se trata de una certificación que realiza la
prestigiosa entidad independiente Top Employers Institute y que, por tercer año consecutivo, incluye a Securitas Direct entre las organizaciones referentes en este ámbito.

El Da Vinci facilita la cirugía en cánceres como el de colon, recto, esófago, estómago, hígado y páncreas

0

La cirugía robótica constituye una técnica ideal para aquellas intervenciones más complejas y de difícil acceso, como puede ser la cirugía oncológica de recto. La robótica a través del DaVinci facilita la extirpación de tumores y órganos en zonas más complejas con menosmolestiaspara el paciente.

Desde el punto de vista de la cirugía general y el aparato digestivo, la cirugía robótica puede abordar cualquier patología.Los doctores David Alías y Gustavo Díaz, cirujanos generales y del aparato digestivo del Hospital HLA Universitario Moncloa, especializados en cirugía robótica,cuentan con una larga experiencia en extirpación de tumores como los de colon, recto, esófago, estómago, hígado y páncreas con este sistema. Tutores y formadores de cirujanos en esta técnica, los doctores Díaz y Alías han realizado más de 250intervenciones con cirugía robótica.

El Da Vinci ha posibilitado realizar multitud de intervenciones mínimamente invasivas en las quela cirugía laparoscópica tradicional presentaba limitaciones con respecto al instrumental y la visión.Es el caso del cáncer de recto, donde la cirugía robótica marca una gran diferencia. “Se trata de tumores localizados en la pelvis, muy bajos,de difícil acceso porque los hombres suelen tener la pelvis más estrecha y que se complica aún más en pacientes con obesidad. Sin embargo, el Da Vinci nos permite realizar resecciones rectales más bajas, con la misma radicalidad oncológica para el paciente, que es lo verdaderamente importante. Esto nos permite conservar los esfínteres evitandoun estoma permanente,un avance fundamental, ya que la vida de un paciente con estoma cambia radicalmente”, según el Dr. Alías,

Asimismo, al igual que en la cirugía de próstata donde el uso del Da Vinci ha demostrado que aporta grandes ventajas en la recuperación de la vida habitual del paciente tras la intervención, “en la cirugía de recto, se preserva la función urinaria y sexual, con los mismos resultados o incluso mejores. La cirugía de recto puede llegar a ser un ‘gold standard’ en el abordaje de este tipo de tumores. Es una cirugía que mejora la calidad asistencial y los resultados”, en palabras de Dr. Díaz.

Ventajas para el paciente y el cirujano

El sistema robótico DaVinci supone un apoyo tecnológico para la cirugía laparoscópica y las ventajas para el paciente son numerosas: reducción de molestias y dolor postoperatorio, cicatrices más pequeñas, menor riesgo de infecciones, y pérdida de sangre, etc. Asimismo, se reduce la estancia hospitalaria y el paciente recupera antes su vida normal.Frente a la cirugía tradicional y laparoscópica, estas técnicas permiten la preservación funcional de la inervación en la cirugía de recto.

Inspirado en los brazos robotizados de la NASA para manipular objetos en el espacio, el robot Da Vinci ha sido una auténtica revolución en las operaciones de máxima precisión, ya que suma a la pericia que aporta la experiencia del cirujano la eliminación de movimientos involuntarios y la posibilidad de llegar a zonas del cuerpo inaccesibles por métodos convencionales.

Ofrece una visión del campo quirúrgico en tres dimensiones, reproduce con mayor precisión el movimiento de las manos, gira en todas las dimensiones del espacio y mejora significativamente las suturas realizadas por el médico, reduciendo así las limitaciones del método laparoscópico.

Esta tecnología aporta un amplio rango de movimiento al cirujano y una visión tridimensional de alta definición en el interior del cuerpo del paciente, aumentando la visión en diez veces y permitiendo realizar cirugías complejas con mayor seguridad y menor tiempo de hospitalización y postoperatorio.

Dos de cada tres autónomos pagarán menos que la base mínima actual de 280 euros, dice Escrivá

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado que dos de cada tres autónomos van a pagar menos que la base mínima actual de 280 euros al mes.

Así lo ha señalado en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, donde ha apuntado que «el modelo al que se va», el que se quiere aprobar, «va a suponer que dos de cada tres autónomos van a pasar a cotizar menos de lo que están cotizando ahora porque sus ingresos reales están por debajo».

«Nos reuniremos precisamente hoy con los autónomos. En cada una de las otras cuatro ocasiones hemos llegado a acuerdos con ellos y por eso probablemente tenemos ahora la protección de autónomos más importante de toda Europa», ha añadido.

También ha destacado que España tiene ahora más autónomos que en febrero de 2020, antes de la pandemia. «Antes había 3 millones de autónomos y hoy hay 500.000 más», ha dicho el titular del Ministerio.

Esto, según el ministro, es gracias a los acuerdos alcanzados con las organizaciones de autónomos. Además, espera que se pueda cerrar un nuevo acuerdo en las próximas semanas a partir de la reunión que el Gobierno tiene hoy con los representantes de este colectivo.

«Hemos tenido la mejor relación con los autónomos y el resultado es que hay más autónomos activos de los que había antes de la pandemia», ha apostillado.

Escrivá ha criticado que durante la pandemia algunos grupos políticos hayan intentado «intoxicar» a los autónomos. De hecho, ha subrayado que muchos trabajadores por cuenta propia no pidieron al principio la prestación por cese de actividad «por informaciones falsas».

Por su parte, la diputada del PP Macarena Montesinos ha acusado a Escrivá de «asfixiar a los autónomos» y utilizarlos «como una naranja a la que exprimen y exprimen».

Díaz promete rendir cuentas si este año no está derogada la reforma laboral

0

La vicepresidenta de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha prometido este miércoles ante el Pleno del Congreso que rendirá cuentas ante la Cámara si este mismo año no está derogada la reforma laboral de 2012: «Si antes de diciembre esto no está bien hecho, yo compareceré, rendiré cuentas y haré lo que tenga que hacer», ha asegurado.

Todo ello tras reiterar hasta en tres ocasiones, en respuesta a tres sucesivas preguntas parlamentarias en la sesión de control al Gobierno, que derogará la reforma laboral aprobada en 2012 por el PP, ante el interés de Esquerra Republicana, EH-Bildu y la CUP sobre cómo y cuándo piensa acometer este compromiso suscrito en el programa de coalición con el PSOE.

Díaz ha pedido «discreción» sobre los detalles de esta ‘contrarreforma’ ante los trabajos que vienen realizando las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CC.OO. y UGT en los últimos dos meses, pero ha dicho que rendirá cuentas a finales de diciembre si este mismo año «estos trabajos no están culminados».

DEFIENDE EL DIÁLOGO SOCIAL FRENTE A DUDAS DE BILDU Y CUP

En este sentido, ha reivindicado el papel de esta negociación para que su reforme nazca con acuerdo: «Para mí el diálogo social es muy importante, es un factor de democracia muy importante en mi país y voy a seguir practicándolo. Creo que se cambian las cosas así», ha aseverado.

En sus preguntas a la vicepresidenta tercera del Gobierno, Bildu y la CUP le han exigido aclarar si la derogación recuperará la autorización de la administración laboral de los ERE, con la que poder frenar los procesos de despidos masivos planteados por grandes empresas, la prevalencia del convenio sectorial frente al de empresa o la indemnización por despido previa.

«Sin desmerecer el marco de diálogo social, creemos que ya toca», ha dicho Oskar Matute (Bildu), recordando el pacto firmado por hace un año por su partido con PSOE y Unidas Podemos para lograr esta derogación y las exigencias de los sindicatos mayoritarios de que «ahora toca cumplir».

Asimismo, le ha ofrecido su colaboración para poner fin a «la sucesión de reformas laborales que no han hecho más que empobrecer» a los trabajadores, y «que no sean ellos y ellas los que paguen el tránsito a la nueva realidad» en el mercado de trabajo y el modelo productivo.

BUSCARÁ UNA «FÓRMULA» PARA PODER «ACTUAR» CONTRA LOS ERE

Díaz ha replicado que la reforma buscará «reequilibrar» la negociación en los centros de trabajo que la reforma laboral «ha quebrado, abordará la vigencia de los convenios y la posibilidad de modificar sustancialmente las condiciones de trabajo, así como las posibilidades de subcontratación.

Un aspecto, este último que «no es de la reforma laboral del PP» pero que es «uno de los elementos de mayor precariedad». Y es que, ha insistido Díaz, aunque esta reforma «ha causado un destrozo sin precedentes», ha subrayado que «no solo es la reforma laboral». «Antes de 2007 la temporalidad era del 35%», ha dicho.

Respecto a cómo afrontar la recuperación de la autorización para ejecutar un ERE, ha señalado que la reforma de 2012 la posibilidad de las administraciones para «actuar en esos despidos colectivos de los que tanto habla ahora el PP en la oposición», y ha señalado que «hay que buscar una fórmula que permita actuar».

«USTED SE ESCUDA EN EL DIÁLOGO SOCIAL PARA IR MÁS LENTO»

Unas palabras que no han convencido a Albert Botran, de la CUP, que ha señalado cómo aspectos como la simplificación del número de contratos o la flexibilidad laboral eran reclamados desde la propia patronal, por lo que ha llamado a recuperar los niveles de indemnización anteriores y los salarios de tramitación para que «el contrato fijo sea realmente sólido, no fijo precario», ha dicho.

«Usted se escuda en el diálogo social para seguir ritmos mucho más lentos para cumplir con los compromisos que le llevaron al poder. Hágalo sin escudarse en el diálogo social», ha instado Botran.

Díaz ha reivindicado entonces el papel de la negociación con sindicatos y patronales mayoritarios y ha pedido «un poco de confianza», defendiendo las políticas llevadas hasta ahora, con la regulación del teletrabajo, la derogación del despido por bajas de justificadas de enfermedad y los mecanismos extraordinarios de los ERTE y de protección social con las que, ha dicho, han «orillado» y «esquivado» la aplicación de las condiciones de trabajo vigentes con la reforma laboral.

Asimismo, ha defendido la flexibilidad interna para facilitar el mantenimiento del empleo frente a la flexibilidad externa de «despidos masivos», así como un modelo de «tres contratos donde la referencia es el estable». «Creo que es el camino a seguir, la estabilidad en el empleo», ha argumentado.

Amistades Peligrosas vuelve 15 años después: «Se ha degradado mucho lo que es ser artista»

0

Amistades Peligrosas, Alberto Comesaña y Cristina del Valle, regresa quince años después de anunciar su separación con nuevo single -‘Alto el fuego’- y con la sensación de que «se ha degradado mucho lo que es ser artista, hasta el punto de ser un producto que se puede fabricar en un programa de televisión».

«Se ha dado marcha atrás porque se ha perdido el valor de un artista con bagaje. El gran público de 30 años en adelante no tiene un producto con el que identificarse, más allá que gente joven con una oferta uniforme como es el reguetón, como única forma de entender la música», ha señalado el dúo.

Esta nueva canción será parte de un ‘Grandes Éxitos’ que se lanzará más adelante en físico y digital. Además del lanzamiento, ya hay un concierto previsto para el próximo 25 de Junio en el Teatro Rialto (Madrid), y habrá una gira que incluirá también países de América Latina.

«‘Alto el fuego’ es una crónica marciana de los sentimientos de ambos en una noche de reencuentro (en 2019) y de ponerse en la piel de lo que nos podíamos decir el uno al otro. Está pensada para nosotros, pero eso no quita que las frases puedan llegar a gente que necesite una reconciliación: todos necesitamos ajustar cuentas con alguien alguna vez», ha señalado Comesaña.

Del Valle ha reconocido que en ese periodo de ruptura, los contactos han sido «muy esporádicos y en tiempos contados». «Todo suma, cada uno de esos contactos fueron muy positivos y creo que ahora estamos en ‘un antes y un después’. Llevábamos 30 años en guerra y ahora hemos firmado la paz, es como partir de cero«, ha indicado la cantante.

«Mientras no pasáramos páginas de todos los rencores, todo estaba enquistado y era más difícil para avanzar. Pero hemos comprendido que estamos los dos condenados a entendernos y a aceptar nuestras diferencias, porque eso sí, somos radicalmente distintos. Como la sociedad española: cada uno puede pensar lo que quiera mientras respete al contrario«, ha indicado Comesaña.

No obstante, el regreso tras un tiempo tan largo ha provocado el encuentro con una industria discográfica totalmente distinta. «Es como esas películas de astronautas que los lanzan al espacio y cuando vuelven nada es igual. Esto no tiene nada que ver con cuando empezamos, ahora cada uno se pelea por su hueco en Internet y es como estar en una patera en medio del Océano Atlántico«, ha apuntado el vocalista de Amistades Peligrosas.

EL REGUETÓN Y EL MACHISMO

Del Valle enfoca su crítica a nuevos géneros musicales como el reguetón. «Admiro a René de Calle 13, es el ejemplo claro de artista transgresor que viene de la música urbana con un compromiso político y social. Pero otra cosa es el reguetón, que utiliza un lenguaje machista y reaccionario en sus textos», ha lamentado.

De hecho, Comesaña ha bromeado asegurando que uno de los motivos de la ruptura anterior en Amistades Peligrosas fue el de unas letras machistas. «Cristina dejó de trabajar conmigo porque no aceptaba mi machismo y llegó a censurarme letras y que no las cantaba porque las veía muy machistas», ha comentado, algo que la propia Del Valle ha negado entre risas.

‘REVISIONISMO’ CON ‘LO ESTÁS HACIENDO MUY BIEN’

«Amistades Peligrosas sigue siendo un grupo transgresor con temáticas sociales que siguen siendo actuales. Hace 30 años cantamos canciones con letras que en el ámbito de la sexualidad fueron un escándalo, pero todas iban atravesadas por la igualdad, la no violencia y el no machismo. Además, estaba compuestas con mucha elegancia y clase«, ha defendido la artista.

Por ejemplo, Comesaña ha rescatado ‘Me haces tanto bien‘, una canción que «está exquisitamente tratada y que nadie tendría problema ni en cantarla ni en escucharla». Solo ha hecho ‘revisionismo’ con uno de sus temas, ‘Lo estás haciendo muy bien’.

«Tenía la frase ‘chuparla más adentro’, que ahora me da rubor hasta cantarla. Es quizás la única canción de mi repertorio que he tenido no que censurar abiertamente, pero sí cuando hay niños pequeños delante me da cosa cantarla. No es lo mismo a los 22 años cuando la compones, que estás lleno de testosterona, que ya cuando tienes hijos adolescentes«, ha concluido.

La Cocinera de Castamar: fecha de estreno y personajes de la Temporada 2


0

La cocinera de Castamar ha sido uno de los estrenos del año. La ficción de época protagonizada entre otros por Michelle Jenner y Hugo Silva ha dejado muy buen sabor de boca tras su primera temporada y los fanáticos de la serie ya están deseando que salga la Temporada 2.

La serie, que fue estrenada hace poco más de un mes en Atresmedia, consiguió un 17% de share en el primer capítulo y ha mantenido unos números bastante aceptables en los siguientes. Gran parte del éxito de la ficción se debe a su originalidad y frescura, a la manera en la que trata un género no demasiado trabajado en España.

DE QUÉ VA LA COCINERA DE CASTAMAR

La cocinera de Castamar ha creado mucho revuelo porque, además de ser una serie totalmente nueva que se basa en la novela homónima de Fernando J. Múñez, está ambientada en el Madrid del s. XVIII. 

Y este contexto histórico en la que se basa es, según los críticos y expertos, uno de los pilares de su éxito. La fotografía, los vestidos y decorado… Todo ayuda a crear una ambientación espectacular que atrapa al espectador. En el artículo de hoy te contamos de qué trata la serie y todo lo que se sabe de la Temporada 2.

SINOPSIS DE LA PRIMERA TEMPORADA

«La muerte de su padre acusado de traición ha trastocado sus planes de vida y la ha hecho enfermar de agorafobia. Clara Belmonte se refugia en la cocina para sobrevivir y convierte su trabajo en su gran pasión», reza la sinopsis oficial de la producción, dirigida por Iñaki Peñafiel y Norberto López Amado.

«En sus platos vuelca sus esperanzas, sus ilusiones y la convicción de que todos seremos iguales cuando todos comamos igual», añaden.

¿Habrá Temporada 2 De La Cocinera De Castamar?

UNA HISTORIA DE AMOR Y PASIÓN

«En el Palacio cocina para Diego, Duque de Castamar, viudo y con un pasado también desolador al que la llegada de Clara cambia la vida. Poco a poco se dan cuenta de que están enamorados. La diferencia de clases es el principal obstáculo para que puedan estar juntos. Pero no el único. Su madre, Doña Mercedes, empeñada en que el ducado tenga descendencia, trata de que su hijo contraiga matrimonio con la noble Amelia Castro. Para ello, cuenta con la ayuda de Enrique de Arcona, el marqués de Soto. Un hombre que oculta sus verdaderas intenciones y que está dispuesto a lo que sea para lograr su venganza», agrega la descripción de la trama.

FANS PIDEN TEMPORADA 2 DE LA COCINERA DE CASTAMAR

Aunque no haya mucho que se ha estrenado la serie, ya son muchas las personas que, principalmente a través de sus cuentas de redes sociales, se preguntan si es posible que haya una segunda temporada de la misma.

Esto, como suele pasar con la mayoría de las producciones audiovisuales, dependerá en gran manera de la audiencia que recabe la ficción de Antena 3, pero todo apunta a que los datos serán suficientes para comenzar a rodar una segunda temporada, así que ya se podría estar trabajando para ello.

PERSONAJES DE LA TEMPORADA 2 DE LA COCINERA DE CASTAMAR

Si algo destaca de La cocinera de Castamar es su reparto, pues los productores de la ficción han tenido siempre muy claro que sus actores deberían ser consumados intérpretes y han juntado a algunos de los mejores del país.

Entre ellos están Michelle Jenner, Hugo Silva, Roberto Enríquez, Maxi Iglesias o Silvia Abascal, entre otros. Y si no hay algún tipo de sorpresa al respecto, parece que repetirían en la Temporada 2 de la serie si es que realmente Antena 3 se propone hacerlo.

ROSALÍA NO ESTARÁ EN LA TEMPORADA 2 DE LA COCINERA DE CASTAMAR

Quien no estará en la segunda temporada, y esto es un spoiler, así que deja de leer, es Rosalía, personaje que interpretaba Anna Cortés y que, en el desarrollo final de las tramas, fallecía al lanzarse al vacío. 

Por más que el personaje hubiese caído bien entre la audiencia, no estará en esta nueva entrega de la serie. Cuando se estrene comprobaremos si habrá nuevas incorporaciones al reparto para suplir bajas como la de Cortés.

Rosalía Cae Al Vacío En La Cocinera De Castamar Y No Estará En La Temporada 2.

FECHA DE ESTRENO DE LA SERIE

Nos ha quedado claro que La cocinera de Castamar es un éxito, que su elenco de actores es de los mejores del país y que los espectadores están disfrutando mucho de esta ficción de época. Entonces, ¿a qué espera Atresmedia para confirmar una segunda temporada de la serie?

No lo sabemos. Pero probablemente se deba a algún tipo de estrategia. En las oficinas del grupo audiovisual estarán estudiando cual es el mejor momento para anuncia la esperada Temporada 2 de la serie, algo que todavía no se ha producido.

La Cocinera De Castamar Regresaría Sin Rosalía En La Temporada 2

Vox dejará de apoyar al Gobierno andaluz si este recibe a menores migrantes llegados a Ceuta

0

Vox ha advertido este miércoles de que dejará de apoyar al Gobierno andaluz de PP-A y Ciudadanos (Cs) si en la comunidad se reciben menores inmigrantes que han llegado a Ceuta y ha exigido al presidente de la Junta, Juanma Moreno, el cese de la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, por hacer un «llamamiento en toda regla» a la llegada de esos menores.

Así lo ha manifestado en rueda de prensa el portavoz parlamentario de Vox, Manuel Gavira, quien ha sentenciado que Vox no va a mantener el apoyo al Gobierno andaluz «si esos menas vienen» a la comunidad.

«En Andalucía no los queremos», según ha indicado Gavira, quien ha manifestado que la directiva de la Unión Europea dice claramente que los menores pueden ser «retornados y expulsados» a su país de origen.

Estos son los 5 gadgets imprescindibles para cualquier setup gaming

Los gamers necesitan un espacio personalizado para poder comunicarse, jugar, buscar información y rendir al máximo nivel. Todo jugador quiere disponer de un setup propio y original donde pueda dar rienda suelta a sus habilidades como gamer.

Los setup gaming están compuestos de varios aparatos y accesorios diferentes, que en su conjunto, forman un entorno ideal para que los jugadores puedan disfrutar mientras juegan a toda clase de videojuegos.

Los 5 gadgets imprescindibles en tu setup

Son muchos los elementos que forman un buen setup gaming, como el teclado, ratón o auriculares. Además de estos tres elementos básicos para todo jugador, un buen setup cuenta con gadgets imprescindibles para poder disfrutar de la mejor experiencia de juego.

Los 5 elementos que no deben faltar en tu setup de gamer son:

Mesa para gamer

La mesa es la zona principal de un setup, donde se situarán muchos de los periféricos y gadgets que utilizan los gamers. Se necesita una mesa amplia para poder instalar todos los dispositivos como los monitores, el teclado, el ratón, los auriculares, la alfombrilla, y cualquier otro gadget que se utilice.

La altura de la mesa es otro aspecto a tener en cuenta, para poder adoptar una mejor posición a la hora de jugar. En este aspecto, es importante que la silla y la mesa tengan unas dimensiones acordes para maximizar la experiencia de juego.

Iluminación del setup

La iluminación es un elemento que le da un toque diferente a un setup. Instalando un sistema de luces LED RGB, se puede personalizar la iluminación de la zona de juego, adoptando el color que se quiera en cada momento utilizando de forma sencilla un mando a distancia.

Incluso hay modelos de LED que pueden activarse por voz o adaptarse a la música para crear un efecto único.

Alfombrilla de ratón gaming

De nada sirve adquirir el mejor ratón gaming con una alta sensibilidad y bajo tiempo de respuesta si luego se utiliza una alfombrilla que dificulta su movimiento. Una buena alfombrilla gaming ayuda al movimiento del ratón, permitiendo sacar el máximo partido de sus características.

Muchas alfombrillas gaming vienen en tamaño extra grande (XXL), cubriendo de esta manera el espacio del ratón, y también el del teclado.

Paneles acústicos

Aislar la zona de juego es fundamental para no molestar a otras personas de la casa y así poder jugar sin preocupaciones. Con paneles acústicos se puede crear un setup que amortigüe el sonido, impidiendo que llegue a otras habitaciones de la casa.

Este tipo de paneles están fabricados en espuma acústica y pueden ser instalados fácilmente en la pared donde se encuentra el setup, aunque también es ideal para aislar puertas y techos.

Silla para jugadores

Los gamers pasan largas horas frente a sus pantallas por lo que es importante que utilicen una buena silla para cuidar la espalda y evitar dolores o posibles lesiones. Muchas sillas gamers ofrecen un diseño ergonómico pensado para adaptarse a la posición que adopte el jugador en ella. Los respaldos pueden reclinarse para adaptar el ángulo de la silla de forma automática y proporcionar una experiencia cómoda y agradable de juego.

Si a todo esto le unimos un diseño moderno y exclusivo para gamers, estamos ante un elemento imprescindible en cualquier setup.

El setup de un gamer es una zona personal donde desarrolla mucha de su actividad diaria. Utilizando los mejores gadgets se puede crear un entorno exclusivo, original y cómodo donde poder jugar de forma cómoda y eficiente.

EEUU evita mojarse en la crisis de Ceuta

0

El Gobierno de Estados Unidos ha evitado valorar la crisis migratoria abierta en Ceuta tras la llegada de miles de personas en dos días y ha sugerido que, aunque conoce la situación actual, es un asunto bilateral entre España y Marruecos.

«Estamos al tanto de la situación en Ceuta, pero dejamos que sean los gobiernos de España y de Marruecos quienes comenten este tema», ha declarado un portavoz del Departamento de Estado.

El tema, de hecho, no habría figurado en la conversación mantenida el martes por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el ministro de Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, en la que el jefe de la diplomacia norteamericana reconoció a Rabat un «papel clave» para «fomentar la estabilidad en la región».

Blinken «ha subrayado la importancia de una fuerte alianza bilateral» entre Estados Unidos y Marruecos, según un comunicado del Departamento de Estado norteamericano que no aludía a otros temas al margen de la escalada de tensiones entre israelíes y palestinos.

El Ministerio de Exteriores marroquí no ha aportado nuevas informaciones en relación a la conversación telefónica y se ha limitado a destacar en su nota el «papel clave» que le ha reconocido personalmente Blinken a Bourita.

LA SOMBRA DEL SÁHARA OCCIDENTAL

Estados Unidos, por boca de su anterior presidente, Donald Trump, reconoció en diciembre la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, un paso simbólico que el actual Gobierno no ha dado muestras de revertir. Trump también medió en un inédito acuerdo político entre Israel y Marruecos.

El portavoz del Departamento de Estado consultado ha insistido en que «no se ha tomado ninguna decisión». «Estamos hablando en privado con las partes sobre la mejor forma de avanzar y no tenemos nada nuevo que anunciar», ha declarado.

Delegación del Gobierno en Ceuta eleva a casi 5.000 el número de devoluciones

0

La Delegación del Gobierno en Ceuta ha elevado este miércoles por la mañana a 4.800 el número de ciudadanos marroquíes que ya han sido devueltos a su país o que han retornado voluntariamente a su territorio tras acceder irregularmente a la ciudad autónoma entre la madrugada del lunes y la tarde de este martes, cuando las entradas, que se cifran en un total de 8.000, se han reducido a prácticamente cero.

Las Fuerzas de Seguridad y las unidades militares desplegadas en el entorno de la frontera del Tarajal y el resto del vallado de la localidad española norteafricana comenzaron este martes a aplicar la figura del rechazo en frontera para expulsar nada más llegar a suelo nacional a los migrantes indocumentados, aunque la pasividad de los agentes marroquíes permitió durante horas que muchos volviesen a intentar el cruce inmediatamente, según han informado fuentes policiales.

El establecimiento de controles de las Fuerzas Auxiliares y la Gendarmería del Reino alauita en las carreteras que llegan hasta Fnideq y Beliones para evitar la entrada en ambas localidades limítrofes con Ceuta de no residentes durante la mañana del martes contribuyó a reducir la presión migratoria sobre la ciudad española, en la que no se han registrado nuevas entradas a lo largo de la noche de este miércoles.

La Policía Nacional mantiene un equipo conjunto de Extranjería y Científica trabajando «las 24 horas» para acelerar los trámites administrativos previos a las repatriaciones.

La expulsión en horas a través de la frontera del Tarajal de los ciudadanos marroquíes llegados irregularmente a Ceuta era la tónica habitual de abordaje de las entradas de súbditos del Reino alauita en la ciudad española hasta marzo del año pasado, cuando el paso quedó clausurado por la pandemia.

Desde entonces Rabat sólo aceptó el cruce de nacionales que habían quedado atrapados al otro lado de la valle y, a finales de abril, de más de cien jóvenes mayores de 18 años que habían cruzado a nado a lo largo de un fin de semana en el primer amago de la crisis migratoria que ahora se ha multiplicado exponencialmente.

Las mechas blancas vuelven a estar de moda

¿Buscando un nuevo look ahora que llega el verano? Las mechas blancas vuelven a estar de moda y con ellas, una oportunidad de aplicar a tu cabello un estilo que irradia una fuerte personalidad. Perfectas para la temporada, quedan bien tanto a los chicos como a las chicas siendo una manera de ir combinados en pareja.

El color blanco, que hace solo unos años era algo que nos recordaba a una persona mayor, ahora se ha convertido en esa tendencia que todo el mundo quiere llevar en su pelo. Con millones de opciones para cada tipo de peinado, la idea es que te hagas con un ejemplo que resalte tus rasgos o te haga sentir diferente.

¿Cuáles son los mejores tipos de peinado con mechas blancas?

Abandonando la creencia de que el color blanco es solo para la tercera edad, son muchos los tipos de peinado a los que podemos agregar este color. Perfectos en diferentes ocasiones, si quieres sorprender a tu pareja, a los compañeros de trabajo esta puede ser una buena manera. 

Todos los ejemplos los puedes encontrar en Peinados24.net, una web experta en peinados de la que sacarás cantidad de opciones para tus reuniones de trabajo, noches de gala o la rutina del día a día, pero sabiendo que, con las mechas blancas, siempre estarás perfecta y enérgica. Sin embargo, a continuación escogemos los mejores tipos de peinado para estas mechas, ¡toma nota!

Mechas californianas blancas

¿Recuerdas lo populares que se hicieron las mechas californianas hace unos años? El color blanco, aplicado a este tipo de peinado, es una forma de cambiar aunque no de manera radical sino poco a poco. Aplicando gran cantidad de decolorante e hidratando el cuero cabelludo correctamente, las tendrás en su punto.

Mechas blancas para las canas

Nada mejor para disimular la presencia de canas que unas mechas blancas. Utilizado por millones de mujeres en el mundo, es una de las técnicas más efectivas y que mejor sienta al llegar a una edad. Finas para que no se noten tanto cuando el pelo crezca, seguro que le coges el gusto y repites para otra ocasión.

Mechas blancas Balayage

De moda en la Francia de los años 90, el estilo Balayage ha sabido cómo traspasar fronteras y convertirse en uno de los peinados de referencia. El blanco, que le da una personalidad arrolladora, es perfecto para que el combinado te cambie el aspecto por completo disfrutando de la experiencia.

Mechas blancas en base natural

Sabemos que teñir el pelo de blanco puede dañar nuestro cabello pero, ¿y si nos damos unas mechas de este color en base natural? Con agua oxigenada de 10, tras colocar el decolorante, conseguirás ese aspecto que tanto ves en las modelos. Aquí, además, es importante que no lo dejemos más de diez minutos de tiempo.

Mechas blancas platinadas

Las mechas blancas platinadas son perfectas para cualquier mujer. Con la idea de que estés de lo más elegante, nos encontramos con un peinado con mucho estilo. Alegre y fáciles de tratar, si quieres experimentar con el color puede que sea la mejor opción que ahora mismo se te presente.

YEM aterriza en España para facilitar la gestión y optimización de contratos de energía

0

/COMUNICAE/

1621345629 Yem Espana Optimizacion Contratos Energia

YEM España ofrece una tecnología para la gestión de contratos energéticos entre proveedores, empresas y consultorías. La principal ventaja y beneficio es la elaboración de estrategias de fijación o clicks personalizadas en su plataforma

Con recorrido en países como Italia y Francia, YEM España ofrece una tecnología para la gestión de contratos energéticos entre proveedores, empresas y consultorías. La principal ventaja y beneficio es la elaboración de estrategias de fijación o clicks personalizadas en su plataforma. Esta gestión puede llevarse a cabo gracias a algoritmos que combinan las tendencias del mercado con las necesidades del contrato y su sólida experiencia en el campo de la energía.

YEM optimization: las mejores oportunidades del mercado energético
El objetivo que persigue YEM es sencillo: la optimización de los contratos energéticos. Y la forma de lograrlo es la herramienta YEM optimization. Una plataforma con la que lograr las mejores oportunidades del mercado energético y que permite aprovecharlas mediante las predicciones sobre las fluctuaciones de este mercado.

YEM optimization es, además, ágil, personalizable y fácil de usar:

  • Puede activarse en cualquier momento: con lo cual, pueden optimizarse los contratos desde la firma hasta el final del periodo de entrega de energía.
  • Permite adaptar la estrategia de riesgo: Ofrece tres niveles que pueden cambiarse con un simple click.
  • Desarrolla estrategias personalizadas: pueden añadirse previsiones personales del mercado en la herramienta.
  • Ofrece notificaciones recurrentes: Avisan vía e-mail o SMS cuando sea aconsejable hacer una fijación de precios en el contrato.
  • Permite monitorear el progreso de la estrategia: la herramienta facilitará informes completos para facilitar la tarea de analizar las opciones en las estrategias de fijación o clicks de contratos corporativos.

La misión de YEM España es ser el punto de referencia en la gestión de un contrato de suministro de energía B2B, tanto para clientes particulares como para empresas, y a largo plazo desmitificar la gestión de los contratos de suministro de energía entre empresas. Y, ¿cómo se consigue?

  • A través de la experiencia al cliente. No limitarse a aconsejar o a ser un apoyo, sino conseguir una transferencia de conocimientos que logren hacer a los clientes independientes en la gestión del contrato de suministro de energía, incluso y, sobre todo, en los puntos más complicados como la fijación de precios.
  • La calidad de los proveedores y socios. La elección de los proveedores en la plataforma YEM se realiza a partir de un conjunto de proveedores preseleccionados por la calidad.
  • La calidad del cliente. Gracias a los campos que YEM hace rellenar en la solicitud de presupuesto, se introduce información que agiliza el análisis del cliente por parte del proveedor y el proceso de adquisición de la información necesaria.
  • La disponibilidad. YEM garantiza a los clientes una disponibilidad completa a través de internet.
  • La automatización del proceso. Hacen el proceso muy rápido y digital, pero las solicitudes enviadas son tan personalizadas como las respuestas de oferta recibidas de los proveedores.

YEM se posiciona como una plataforma que ahorra tiempo, aportando calidad y las mejores ofertas, lo que supone una herramienta indispensable y de gran ayuda en el mercado energético.

Vídeos
YEM España: gestión inteligente de contratos energéticos B2B

Fuente Comunicae

Notificalectura 129

Ceuta registra por la noche 200 llamadas por intentos de robo, allanamiento y peleas

0

Los servicios de emergencias de la Ciudad Autónoma de Ceuta han recibido un total de 200 llamadas y han atendido 50 incidencias durante la madrugada de este miércoles por «intentos de robo y allanamiento de moradas, peleas y lanzamientos de piedras» en distintas barriadas de la localidad española norteafricana, donde cientos de los 8.000 migrantes marroquíes que han accedido irregularmente a territorio español desde la madrugada del lunes (4.800 ya han sido expulsados o han retornado voluntariamente a su país) siguen vagando por sus calles.

Según han precisado fuentes del Gobierno regional, aunque ninguno de los sucesos ha revestido gravedad mayor, entre las 22.00 y las 7.00 horas de este miércoles se han registrado alertas por «reyertas» entre las personas que deambulan por las calles, así como el lanzamiento de piedras sobre infraestructuras como el Centro de Realojo Temporal ‘La Esperanza’, que acoge a los menores tutelados por la administración local.

Idénticos incidentes se han repetido en otras barriadas de la periferia de la ciudad, así como intentos de robo e incluso de «allanamiento de moradas» en la avenida Madrid.

En la zona de Loma Colmenar, uno de los barrios más próximos a la frontera del Tarajal, en cuyo entorno se han aglutinado las entradas de indocumentados, también se ha localizado un asentamiento de migrantes irregulares y un grupo de aproximadamente medio centenar ha intentado acceder al Parque de San Amaro, que permanece cerrado por las noches.

La Delegación del Gobierno ha resumido la madrugada como una «noche relativamente tranquila» en lo que a la presión migratoria sobre el vallado ceutí se refiere, con intentos de cruce cada vez menos tumultuosos, y durante la que «no se han producido nuevas entradas».

Laya defiende el compromiso humanitario con el líder del Polisario

0

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha defendido este miércoles el «compromiso» de España con el líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, a quien se le presta «asistencia humanitaria» al tiempo que ha defendido el Gobierno nunca entendió como una «agresión» su acogida.

En una entrevista en RNE, Laya ha insistido en que España ha dado explicaciones sobre la presencia de Ghali en España «múltiples veces y por múltiples canales». «España tiene una tradición humanitaria y tiene que poder ejercer su función su misión humanitaria, respetando a sus vecinos, nunca buscando una agresión a nadie», ha añadido.

Así, y tras reconocer que esta cuestión es «de enorme sensibilidad» para Marruecos, la titular de Exteriores ha puesto de manifiesto la prudencia española con respecto al Sáhara Occidental. El único «compromiso» español con el líder del Polisario, ha repetido, es el de darle «asistencia humanitaria». «Ni más, ni menos», ha continuado.

En cualquier caso, la jefa de la diplomacia española ha señalado que si Ghali tiene «cuestiones pendientes con la Justicia española debería comparecer como cualquier otro ciudadano». Todo ello, eso sí, una vez abandone el hospital de Logroño donde se encuentra ingresado.

En esta línea, la ministra ha dejado claro que España no va a «alimentar» la polémica y ha recordado que el Ejecutivo siempre ha sido «muy claro» en que hay que «reconducir esta situación». «Insisto, es y era un gesto humanitario hacia una persona gravemente enferma», ha justificado, explicando que el Gobierno nunca le dio «un carácter de agresión».

ESPAÑA SERÁ FIRME EN LA DEFENSA DE LA FRONTERA Y LA SEGURIDAD

Preguntada sobre si teme una escalada mayor de las tensiones con el país vecino, Laya ha incidido en que España no pretende ahondar en una crisis diplomática, pero ha señalado que sí que serán «firmes» en la defensa de la «frontera, la seguridad y el orden».

Este fue el mensaje que la propia Laya le trasladó a la embajadora de Marruecos en España este martes. «Le insistí mucho en mirar al futuro, y eso significa que no ocurran hechos como los que hemos visto en las últimas horas. Significa que las personas que han entrado sean devueltas, pero también que retomemos el trabajo en que veníamos insistiendo de tejer una relación mas estrecha», ha apuntado.

Un trabajo, a su juicio, que no puede ser únicamente entre España y Marruecos, sino que también tiene que tener a la Unión Europea como actor principal. De esta forma, y apoyándose en las declaraciones del vicepresidente de la Comisión Europea Margaritis Schinas, Laya ha recordado que en el «tema migratorio» Marruecos no tiene solo a «España al otro lado, sino también a la UE».

Cuestionada sobre si España se plantea activar a Felipe VI para que ejerza un papel de mediación, la ministra ha recordado que «toda misión de acercamiento debe tener discreción para ser eficaz». «Lo más prudente por mi parte es mantenerme discreta sobre qué canales se pueden utilizar para ir acercando posturas en esta situación», ha zanjado.

Las Fuerzas de Seguridad siguen repeliendo intentos de entrada por el espigón del Tarajal

0

Las unidades marítimas y terrestres de la Guardia Civil desplegadas en el entorno de la frontera del Tarajal, su espigón marítimo anexo y el resto del perímetro de Ceuta han repelido durante la madrugada y las primeras horas de la mañana de este miércoles nuevos intentos de acceso irregular en la ciudad autónoma «cada vez menos tumultuosos», según han informado fuentes policiales.

El número de entradas a territorio español se ha reducido al mínimo, aunque todavía son «cientos» los migrantes, «en un 99% marroquíes», que continúan concentrados en la parte marroquí del paso del Tarajal y que intentan saltar el vallado fronterizo por uno u otro punto cercano.

Durante la noche algunos se han hecho con embarcaciones de madera para intentar llegar a aguas españolas que, sin embargo, han naufragado antes de conseguirlo, por lo que ni siquiera ha sido necesaria la actuación efectiva del Servicio Marítimo o los GEAS de la Benemérita, tal y como han precisado fuentes policiales desplegadas a pie de playa.

La situación está «mucho más tranquila» en el espigón marítimo fronterizo norte, el de Benzú, en el que comenzó la crisis migratoria desatada durante la noche del lunes y donde a última hora de la tarde de este martes sólo continuaban «treinta o cuarenta» personas con aparente intención de superarlo.

Las Fuerzas de Seguridad españolas tampoco han detectado «al menos de momento» el acercamiento al perímetro ceutí de los cientos de inmigrantes subsaharianos que testigos presenciales han visto en dirección al entorno de la ciudad española, aunque la Gendarmería marroquí ha redoblado los controles de acceso a Fnideq y Beliones, los dos municipios ubicados junto a los espigones fronterizos, para evitar la llegada de más personas no residentes.

El Ministerio del Interior ha cifrado en 8.000 el número de marroquíes que logró entrar en Ceuta entre las 2.00 horas del lunes y la tarde del martes. Según sus números, la mitad ya han sido expulsados o han regresado voluntariamente a su país. El volumen de jóvenes varones que sigue vagando por las calles de la ciudad española también se ha reducido notablemente este miércoles por la mañana con respecto a la de ayer, aunque decenas han vuelto a pasar la noche al raso entre cartones.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) no ha cerrado ningún centro educativo ni este martes, cuando la afluencia a las clases se redujo en «más de 50%», ni este miércoles.

La Delegación del Gobierno ha adelantado que el dispositivo de vigilancia de la frontera de la Guardia Civil y la Policía Nacional, reforzado ya con 250 efectivos extra, y el despliegue de unidades militares de La Legión y Regulares se mantendrá «sine die».

El programa de Ana Rosa Quintana: famosos que jamás volverán al plató

0

Casi cuatro décadas lleva Ana Rosa Quintana en antena. 17 años solo en El Programa de Ana Rosa. Después de tanto tiempo en el matinal de Telecinco la Reina de las mañanas ha tenido la oportunidad de compartir espacio televisivo y mesa con un gran número de compañeros y colaboradores.

Y de entre todos ellos hay un seleccionado grupo que al abandonar su ala pudieron volar muy alto. Estos, lógicamente, y dada su fama y prestigio, no regresarían a El Programa de Ana Rosa. Tampoco aquellos vetados por la periodista. Entre unas cosas y otras, los que te enumeramos a continuación son algunos de los excompañeros de la madrileña que no volverán a plató.

SANDRA BARNEDA, POSIBLE SUSTITUTA DE ANA ROSA QUINTANA

Sandra Barneda, una de las presentadoras de moda del momento, también se sentó en la mesa de El programa de AR. Aunque haya gente que no lo recuerde, estuvo en el matinal durante 2013, 2014 y 2015, fechas en las que fue encargada de presentar el matinal El programa del verano.

Desde entonces ha seguido en el grupo Mediaset, donde ha demostrado tener un gran talento para presentar, como en La isla de las Tentaciones. Ahora que ‘La reina de las mañanas’ ha cumplido 65 años, ¿se estarán planteando en Telecinco darle un relevo? Esta sí sería una buena manera de que Barneda volviese al plató de Ana Rosa Quintana.

Sandra Barneda También Estuvo En Con Ar En Telecinco.

CARMEN ALCAYDE TAMBIÉN PASÓ POR EL PROGRAMA DE ANA ROSA

La valenciana Carmen Alcayde, a quien la mayoría recordamos por su estancia en Aquí hay tomate junto a Jorge Javier Vázquez, también tuvo trabajo en El programa de Ana Rosa. Fue durante cinco años, desde 2011 a 2016.

Tras estar con Ana Rosa como colaboradora pasó por Hable con ellas o La noche en paz, entre otros espacios. Ahora es colaboradora recurrente de Zapeando, de La Sexta. Este contrato con Atresmedia le dificulta todavía más su presencia en el espacio presentado por Ana Rosa Quintana.

Jorge Javier Vázquez Y Carmen Alcayde En 'Aquí Hay Tomate'

MARÍA PATIÑO Y ANA ROSA QUINTANA

Pues sí: estas dos titanes de la televisión también compartieron espacio televisivo en El programa de Ana Rosa. La presentadora andaluza, que siempre ha estado en programas del corazón, comenzó a trabajar en la televisión al lado de Jaime Cantizano en ¿Dónde estás corazón?, de Antena 3.

En 2011 saltó a Telecinco y desde entonces no ha abandonado Mediaset. Apenas unos meses después se incorporó como colaboradora habitual a El programa de Ana Rosa Quintana y a Sálvame. Al lado de la madrileña estuvo hasta 2015, pero en la actualidad permanece a a Jorge Javier Vázquez. Vista su evolución en antena y que hasta ha conseguido presentar un programa se considera muy improbable que regrese al espacio matutino.

María Patiño Tampoco Volverá A El Programa De Ana Rosa Quintana

A BELÉN ESTEBAN TAMPOCO SE LE ESPERA

‘La princesa del pueblo’ es uno de los personajes más conocidos de Telecinco, de ahí que haya hecho un ‘tour’ por prácticamente todos los espacios de la cadena desde que aterrizara en 2004 procedente de Antena 3, tv donde dio sus primeros pasos. 

En el programa de Ana Rosa Belén Esteban estuvo de colaboradora entre 2005 y 2009. Quizá esta experiencia le valió para seguir como tertuliana en los debates de diferentes realities de Telecinco como Gran Hermano o Supervivientes, además de ser una fija en Sálvame, donde lleva trabajando desde 2009. Con todo lo que gana y atrae al público, es más que complicado que vuelva para ser secundaria de Ana Rosa Quintana.

Belén Esteban También Estuvo En El Programa De Ana Rosa.

EL EXMINISTRO MÀXIM HUERTAS FUE DE LOS FAVORITOS DE AR

Màxim Huerta fue uno de los colaboradores habituales de El Programa de Ana Rosa Quintanadurante una década, concretamente entre 2005 y 2015, pero regresar al formato sería dar un paso atrás en su carrera profesional y personal. Al programa de AR llegó con experiencia previa en el mundo de la televisión y justo en su auge como novelista.

En el matinal de Ana Rosa Quintana Màxim se encargaba de participar en la sección de crónica social. Posteriormente fue presentador en TVE en Destinos de película (2016) y A partir de Hoy (2019- 2020. En la actualidad dirige Bona vesprada de À Punt.

Pero si algo llama la atención de la trayectoria de Huertas al abandonar a AR es su paso por la política. En el año 2018 se convirtió en Ministro de Cultura y Deporte bajo el Gobierno de Pedro Sánchez, pero apenas duró siete días en el cargo. Se destapó una irregularidad con Hacienda que había cometido una década antes y tuvo que dimitir. Totalmente desvinculado de Telecinco, no volverá a pisar el plató de Ana Rosa Quintana.

Maxim Huertas Estuvo En El Programa De Ana Rosa Durante 10 Años.

ANTONIO MAESTRE TAMPOCO VOLVERÁ AL PROGRAMA DE ANA ROSA

El polémico periodista Antonio Maestre tampoco volverá a pisar el plató del Programa de Ana Rosa, aunque en este caso no será por su propio deseo. De hecho, no sabemos si el comunicador de izquierdas se lo ha planteado, pero el veto que le impuso la comunicadora era tajante: “La dirección del programa estaba incómoda con mi posición critica, que no encaja con su línea editorial“, aseguraba.

La productora, sin embargo, explicó que no era cierto que le dejasen de llamar por sus ideas políticas, sino que siempre hay una “rotación de colaboradores“ y que en esta ocasión le ha tocado salir de escena a él. Desde entonces ha continuado con su labor en diferentes medios de comunicación.

Acalorados Debates Entre Antonio Maestre Y Ana Rosa Quintana

María Pombo y Pablo Castellano hablan de ampliar la familia

0

Más enamorados que nunca y ‘aparcando’ por unas horas sus facetas de papás del pequeño Martín, María Pombo y Pablo Castellano han asistido con sus grandes amigos María García de Jaime y Tomás Páramo al concierto de Taburete en el madrileño teatro de La Latina.

Ideal con unos sencillos jeans y un chaleco color crema con escote pico y botones frontales, la ‘reina’ de Instagram y su marido nos han contado cómo vivirán su primer verano como papás y sus planes de ampliar, en un futuro, la familia.

– Muy fan de Taburete

– Sí, somos muy fans de Taburete y estamos deseando un poco de normalidad aunque sea con mascarilla y todos los requerimientos para que sea seguro pero con ganas de concierto.

– ¿Tenéis una canción especial?

– A los dos nos gusta mucho ‘mariposas’. pero en realidad todas nos gustan muchos.

– Se acerca el verano ¿qué planes tenéis?

– MARÍA: Estamos organizando el verano con mucha esperanza de que todo vuelva a la normalidad. Estamos organizando el norte que es lo que más nos gusta e ir a la playa por primera vez con Martín.

– Va a ser vuestro primer verano como papás

– MARÍA: Será diferente, sobretodo que Martín no puede ir a la playa porque es un bebé que tendrá ocho meses. Entonces no puede ir mucho a la playa y tendremos que reorganizarnos.

– ¿Qué balance hacéis de los primeros meses como papás?

– PABLO: Muy bien, aprobadísimo, se ha portado fenomenal y se está portando fenomenal. No nos podemos quejar.

– MARÍA: Es muy bueno. Duerme mucho, como los padres. Y es muy bueno.

– Se va a juntar un buen grupo de amigos porque Laura, María…

– MARÍA: La verdad que es una gozada porque tenemos ahora todas las amigas con hijos y se va a hacer una pandilla muy buena.

– ¿Las conversaciones giran ahora en torno a daros consejos de madres? ¿Laura os da más consejos que va por el segundo o todos entre todos?

– MARÍA: Todos entre todos. Encima son niños tan diferentes uno entre otro que al final a cada niño le pasa una cosa, así que todas entre todas.

– ¿La conciliación con el trabajo qué tal?

– MARÍA: Bueno bien, cuando tienes familia con muchos hermanos, abuelos y tal, se da bien. Nuestros padres están encantados de quedarse con Martín, nuestras hermanas igual por lo que bastante más fácil de lo común.

– ¿Os planteáis ampliar la familia?

– PABLO: Ampliaremos seguro, no sabemos cuántos, pero dos más seguro.

– MARÍA: Si son tan buenos como Martín a lo mejor caen cuatro.

– ¿cómo es trabajar con Jesulín y Omar Montes?

– MARÍA: Para mí muy conocidos de toda la vida, pero es interesante, divertido y una cosa muy nueva para mí. La verdad que estar sentada al lado de gente tan famosa es muy guay. Estamos muy unidos, todos muy simpáticos y muy amables.

Europa «no se dejará intimidar por nadie» y ofrece a España medios en Ceuta y Melilla

0

El vicepresidente de la Comisión Europea Margaritis Schinas ha avisado este miércoles de que Europa «no se dejará intimidar» o «chantajear por nadie» en materia migratoria al tiempo que ha ofrecido a España «medios y recursos» para asegurar la frontera en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

En una entrevista en RNE, Schinas ha asegurado que la Unión Europa es «muy fuerte para ser víctima» de las «tácticas» de Marruecos, a quien ha acusado de «instrumentalizar la migración», que «no es permisible».

Así, el dirigente europeo ha señalado que este martes mantuvo una conversación con la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, y el titular del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a quienes trasladó que la Comisión Europea hará «todo lo que España» necesite.

«Todo lo que precise para ayudar a la gestión de la frontera en Ceuta y Melilla. Tenemos medios, recursos, los guardacostas europeos de Frontex que están a disposición de los países miembros. Ayudaremos como podamos y según las demandas que recibamos desde Madrid«, ha apuntado.

En esta línea, Schinas ha dejado claro que «Ceuta es Europa» y que lo que «pasa ahí no es un problema para Madrid, es un problema para todos». «Por eso estamos en una unión», ha continuado, recordando a Marruecos que la migración es una «parte central» de las labores de la Unión Europea.

Por ello, el vicepresidente de la Comisión Europea ha instado a lograr el «gran acuerdo europeo sobre política de migración». «Tenemos una propuesta para el pacto sobre migración y asilo encima de la mesa. Ya es hora de lograrlo», ha añadido.

Esta será, a su juicio, «la mejor respuesta a los eurófobos» para así quitarles su «argumento de que Europa no funciona». «Será la prueba de que sí que pueda aportar soluciones sobre el terreno», ha apostillado.

Xuso Jones: «Mi esencia es muy parecida a la de Bombai: buen rollo, música bailonga y muy fresca»

0

Xuso Jones, el cantante de moda y polifacético artista, nos ha permitido conocer un poco más de su nueva canción, Tequila. Y de paso le hemos tirado un poco de la lengua. ¿Quieres saber qué nos ha dicho? ¡Dale al play!

Jesús Segovia Pérez, o como más se le conoce, Xuso Jones, es un cantante con un gran bagaje en la música. Su salto lo dio hace 10 años debido a un vídeo de Youtube que colgó a modo de broma entre sus amigos. Fue tal la repercusión y el fenómeno que creó en el país que se le abrieron las puertas. Así, hizo un spot para una conocida marca de hamburguesas y publicó su primer disco, “Part 1” (2013) al que siguió “Vuela” (2015).

En el plano televisivo, también ha participado en programas como «Tu cara me suena», «MasterChef Celebrity» o «La Voz». Fue precandidato en Eurovisión 2016.

Tequila, la nueva canción de Xuso Jones

‘Tequila’ es su nuevo single, una colaboración que ha hecho con la banda Bombai. Se trata del primer adelanto de su tercer álbum, que aún no se sabe cuándo saldrá, pero en el que está trabajando actualmente.

“Tequila es un tema que trasmite frescura y con el que busco que todo el mundo se olvide de sus problemas durante al menos 3 minutos. Cuando lo compuse, no pensé en nadie que no fuera Bombai, y su toque ha sido lo que ha hecho que se quede un tema perfecto para este verano”, comentó Xuso Jones sobre la canción.

Además de la canción, también hay un reto en TikTok para sus fans, en el que tienen que bailar la coreografía del vídeo y colgarlo en las redes sociales.

Gloria Camila saca la cara por Rocío y David Flores: «Siempre voy a estar cuando lo necesiten»

0

En un gran momento profesional y triunfando en su debut como actriz en la serie ‘Dos vidas’, que tras su éxito de audiencia en TVE se estrenará próximamente en América, Gloria Camila intenta mantenerse al margen del desgarrador testimonio de su hermana Rocío Carrasco en su serie documental, pero no duda en salir en defensa de Rocío y David Flores en el momento más complicado de sus vidas por las durísimas confesiones de su madre, asegurando que sus sobrinos siempre podrán contar con su apoyo y que al final «la familia es la familia y en todas las casas se cuecen habas».

Muy ilusionada por el estreno de su serie en América, Gloria Camila desvela que «estoy muy contenta y tengo bastantes ganas de que la serie despegue porque es muy buena. Me encantaría que se llevara también a otros sitios y se valorara nuestro trabajo, igual que nosotros ponemos la ilusión a la hora de hacerlo». «Jamás pensé que iba a ser así y menos que iba a ser tan pronto. Estoy muy contenta y espero que guste mucho», afirma feliz.

Centrada en demostrar su valía como actriz, la hija de Ortega Cano habla maravillas de sus compañeros y de la experiencia de grabar una serie diaria, tan dura como gratificante: «Estoy muy orgullosa. Tengo un equipazo increíble delante y detrás de cámaras, somos todos una familia». «Estamos súper contentos y de verdad que yo me lo paso pipa, me río muchísimo, me encanta madrugar para ir a trabajar, me encanta estar ahí en el día, la verdad es que muy bien. Lo estoy compaginando y me gusta tanto el máster como la serie», añade.

Confesando que en casa están «todos muy contentos» con su éxito, Gloria no duda en comentar el arte que tiene su hermano pequeño, José María, de 8 años, al que recientemente vimos en redes sociales tocando el piano mientras Ortega Cano bailaba, protagonizando una simpática escena: «Ya me va a sustituir, mi hermano es maravilloso, es un artista, te toca el piano, la trompeta, quiere ser futbolista, luego te coge la muleta, es maravilloso».

Sin querer valorar las recientes declaraciones que su padre ha hecho sobre el cariño que sigue teniendo por Rocío Carrasco a pesar de su nula relación, Gloria confiesa que «no lo he visto, no veo la tele, es que no me da tiempo. Pero no te puedo decir nada, lo siento». «Sobre estos temas no te voy a decir nada así te ahorro el hacer le pregunta», confiesa.

Pese a su discreción, la hija de Rocío Jurado no ha dudado en sacar la cara por Rocío y David Flores, asegurando que «no me voy a meter en este tema pero si te puedo decir que Rocío y David son mis sobrinos y siempre lo van a ser igual que tengo otra sobrina pequeña que se llama Rocío, con los hijos de mis hermanos y siempre serán mis sobrinos».

«Los dos niños de mi hermana son mis sobrinos y siempre lo serán, siempre, para lo que sea y lo que necesiten, voy a estar siempre. Los que me importan y quiero son mis sobrinos. No te puedo decir más», ha confesado sin aclarar si Rocío Carrasco forma parte de ese núcleo pero confesando que «la familia es la familia, en todas las casas se cuecen habas».

Rocío Flores ‘saca las uñas’ por Olga Moreno y Sandra Pica no quiere volver con Tom Brusse

0

Noche de emoción en ‘Tierra de nadie’ con la salvación de Tom Brusse de la nominación después de haber vivido una semana complicada por la visita de Sandra Pica – y su ruptura y posterior ‘reconciliación’ – y sus numerosas discusiones con Melyssa Pinto, las sorprendentes declaraciones de la ¿exnovia? del francés asegurando que no quiere volver con él y que se siente atraída por Julen y el estallido de Rocío Flores cuando han tachado a Olga Moreno de «manipuladora».

Y es que, convertida en el valor más firme con el que cuenta la mujer de su padre en ‘Supervivientes’, Ro no ha dudado en salir en defensa de Olga, enfadada como hace tiempo que no la veíamos. Si algo ha caracterizado a la joven en las últimas semanas – las más complicadas de su vida – es el autocontrol y la entereza que ha demostrado tras las durísimas declaraciones de su madre en su serie documental, pero esa ‘coraza’ se rompió este martes cuando tacharon a su ‘segunda madre’ de «manipuladora».

La enemistad entre Olga y Valeria Marini ha provocado numerosos enfrentamientos entre ambas y que la mujer de Antonio David admitiese en la última gala que no podía soportar a la italiana por sus actitudes (por otro lado cuestionadas por todos sus compañeros).

Después de ver varias imágenes de sus desencuentros, la defensora de Valeria en plató no dudaba en llamar a la sevillana «manipuladora», momento en el que Ro estalló, sacando las uñas por su ‘Oa’ y dejando claro que no va a permitir que se mezclen sus problemas familiares con el gran concurso que está haciendo la madre de su hermana Lola.

«Utilizar el argumento fácil de que Olga es la que manipula a Valeria con toda la situación tan complicada que vive mi familia, cuando hemos visto que no es así sino que Valeria es muy intensa, me parece súper sucio y súper feo«, ha reprochado una Rocío mucho más seria de lo habitual.

Sandra Pica aclara en qué punto está su relación con Tom Brusse

Por otro lado, Sandra Pica aclaraba su situación sentimental tras haber viajado hasta Honduras para romper con Tom porque ya no estaba enamorada de él pero – tras varios días en la isla con él – decidir dale una segunda oportunidad a su amor antes de su romántica despedida.

Con la mente ‘fría’ ya lejos de Brusse, Sandra ha confesado que no va a volver con él y ha desvelado sus sentimientos hacia Julen días después de jurar y perjurar que no había nada con el exnovio de Violeta Mangriñán.

«Tom sabe que cada vez que me ha preguntado si he cambiado de decisión por lo de romper le he dicho no», aseguraba la tentadora, aclarando que no quiso darle un beso de despedida porque sabía que cuando abandonase la isla la ‘magia’ con el francés desaparecería de nuevo: «Sabía que cuando le dejase de ver me iba pasar lo mismo. Me siento bien, me siento mal por él pero no le echo de menos».

«Lo que le he dicho es que cuando vuelva vamos a hablar. Hay un paréntesis, ahora mismo no hay relación», ha asegurado Sandra, confesando que se lo dijo a Tom «de forma suave» y que quiso irse el sábado «porque me sabía mal repetirle tantas veces no».

Además, y para sorpresa de todos, la tentadora ha desvelado sus sentimientos por Julen: «Es mi amigo, me lo paso increíblemente con él pero de ahí no hemos pasado». «¿Me llama la atención? Puede ser», ha admitido, insinuando que el joven con el que se ha rumoreado que podría tener un affaire mientras Tom está en ‘Supervivientes’ le gusta y podría llegar a ser algo más que un amigo en los próximos tiempos.

Naomi Campbell, madre primeriza a los 50 años

0

Naomi Campbell ha anunciado, por sorpresa y a través de sus redes sociales, que se ha convertido en madre por primera vez. La top model, que cumplirá 51 años el próximo sábado 22 de mayo, ha compartido emocionada la noticia con sus más de diez millones de seguidores en Instagram, provocando un aluvión de felicitaciones ante la sorprendente llegada de un nuevo miembro a su familia.

«Una pequeña y hermosa bendición me ha elegido para ser su madre. Tan honrada de tener esta alma buena en mi vida que no hay palabras para describir el vínculo de por vida que ahora comparto contigo, mi ángel. No hay mayor amor«, ha confesado Naomi, con una fotografía en la que se ven sus manos cogiendo los piececitos de su bebé, una niña por lo que se adivina con los comentarios de la supermodelo, aunque se desconocen tanto el nombre elegido para la pequeña como su fecha de nacimiento.

Y es que, muy celosa con su intimidad, la londinense no ha dado más detalles de esta gran noticia que ha dejado al mundo impactado, puesto que aunque tan sólo un mes desfiló para Michael Kors presumiendo del espectacular cuerpo que la catapultó al Olimpo de la moda hace más de 3 décadas. Por lo que, con el embarazo ‘practicamente’ descartado basándonos en que tendría que lucir una abultada barriguita en su última aparición sobre las pasarelas, se desconoce si Naomi habría optado por la gestación subrogada o por la adopción para cumplir su sueño de ser madre.

Y es que, en 2017, la top model confesaba que pensaba en tener hijos «todo el tiempo», asegurando que «tal y como funciona la ciencia ahora podré hacerlo cuando quiera». Y ese momento por fin ha llegado y Naomi se ha convertido, a sus 50 años, en madre por primera vez.

Belarra ficha a la actriz María Botto y al exatleta Roberto Sotomayor para su candidatura en Podemos

0

La actriz María Botto y el exatleta Roberto Sotomayor darán el salto a la política y formarán parte de la candidatura de la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, para liderar Podemos de cara la cuarta Asamblea Ciudadana, que elegirá a la nueva dirección estatal de la formación.

Belarra también incluirá en su lista para el nuevo Consejo Ciudadano estatal de Podemos a los activistas Alejandra Jacinto y Serigne Mbaye, que recientemente fueron elegidos diputados en la Asamblea de Madrid y acompañaron al secretario general saliente, Pablo Iglesias, en su candidatura a las elecciones madrileñas del 4 de mayo.

Según han explicado fuentes cercanas a la candidatura, Botto y Sotomayor son las principales novedades de una lista que confecciona Belarra para esta nueva etapa en Podemos. Con ello, lanza un mensaje de apertura de la formación a la sociedad civil.

La principal aspirante a la secretaría general del partido morado presentará a todos los miembros de su candidatura este sábado en la ciudad de Valencia, en lo que supondrá el arranque de su campaña para Vistalegre IV, que concluirá el próximo 13 de junio.

MARÍA BOTTO: «APOYO A IONE POR SU HONESTIDAD»

Dichas fuentes han destacado la «amplia experiencia» en teatro, cine y televisión de María Botto, que ha participado en películas como ‘Soldados de Salamina’, dirigida por David Trueba, y que le valió la nominación a los premios Goya de 2003 en la categoría de mejor interprete femenino de reparto.

También ha actuado en ‘Celos’, de Vicente Aranda, por la que fue nominada en 1999 al Goya a la mejor actriz revelación y por la que consiguió el Premio de mejor interprete revelación en el Festival de Cine de Toulouse ese mismo año. A su vez, ha tenido papeles destacados en películas como ‘Si te dicen que caí’ y ‘Carmen’, dirigidas ambas también por Aranda; ‘Silencio roto’, de Montxo Armendáriz; ‘Barcelona (un mapa)’, de Ventura Pons o ‘Risen’, del director Kevin Reynolds.

«Apoyo la candidatura de Ione por su honestidad y por su incansable lucha por la justicia social. En este momento en el que pensar en la colectividad se nos antoja difícil, Belarra arroja una mirada abierta a las bases y al trabajo en equipo», ha asegurado Botto en declaraciones remitidas por dichas fuentes.

SOTOMAYOR SE SUMA AL «NUEVO RETO» PARA «TRANSFORMAR» EL PAÍS

Por su parte, Roberto Sotomayor ha tenido una de las figuras destacadas del atletismo español de los últimos años. Concretamente, en su palmarés figura tres títulos de campeón de Europa en 1.500 y 3.000 metros lisos y fue doble subcampeón del mundo en el mundial de Corea.

Además, posee dos récord mundiales máster aún vigentes. Su retirada como atleta senior se produjo en 2016 en su ciudad natal, Madrid, a los 38 años de edad, en los Campeonatos de España Absolutos.

Provengo de una familia de marcado carácter político y sindicalista. El deporte lo veo como una herramienta eficaz de transformación socializadora. Y la igualdad, el respeto, la tolerancia y el esfuerzo como valores que quiero poner en práctica en este nuevo reto con Unidas Podemos, para afrontar una nueva etapa, al lado del mejor equipo, y hacer posible un gran proyecto social y poder transformar nuestro país en un lugar más plural, más justo y más democrático», ha explicado Sotomayor.

Precisamente ambos participaron en el acto de apoyo a la candidatura de Unidas Podemos en las pasadas elecciones madrileñas junto a otras figuras de la cultura como el cantautor Ismael Serrano y los actores Alberto San Juan, Carlos Bardem y Juan Diego Botto, precisamente hermano de María Botto.

VALOR DEL ACTIVISMO SOCIAL

Por otro lado, Belarra también refleja el papel del activismo social, que es una de las señas de identidad de su candidatura, con la incorporación de Alejandra Jacinto, abogada que ha colaborado con plataformas como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.

En esta línea también suma a su lista a Mbaye, activista por los derechos de los migrantes y que fue portavoz del Sindicato de Manteros de Madrid. Los dos fueron incorporaciones sonadas de la candidatura de Iglesias para el 4M.

Belarra también ha querido presentar su candidatura en Valencia como gesto a la importancia de los diferentes territorios del país, no solo Madrid, para el proyecto político que aspira a comandar. Lo hace, además, en una comunidad autónoma en la que Podemos forma parte del Ejecutivo regional.

En el seno del partido se apunta a que Belarra contará con diversos miembros de la dirección actual de Podemos, aunque no formará parte de la nueva Ejecutiva el hasta ahora secretario de Organización en funciones y diputado en el Congreso, Alberto Rodríguez, al avanzar la semana pasada que cerraba una etapa.

El calendario de desarrollo de la cuarta Asamblea Ciudadana de Podemos establece que las candidaturas serán publicadas oficialmente este jueves. De momento, Belarra parte como principal candidata y también ha avanzado su intención de aspirar a liderar Podemos el concejal en el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, Esteban Tettamanti.

Hiba Abouk: los posados de la mujer de Achraf que escandalizan en Instagram

0

El talento es algo que suele aumentar y potenciar la fama de todos los artistas; sin embargo, también ayuda tener belleza. Ese es el caso de Hiba Abouk, pues la madrileña tiene todas esas características y muchas otras más; pero es su hermosura la que la ha llevado a adquirir una gran cantidad de admiradores, que se quedan atónitos ante su calidad como actriz y también frente a su belleza abrumadora. Hace poco deslumbró a todos con su cambio de imagen; aunque nunca ha dejado pasar la oportunidad de sorprender con esos posados de lujo que levantan pasiones entre sus seguidores en el planeta entero.

La madrileña se encuentra radicada en Italia, debido a que su esposo, Achraf Hakimi, está jugado en el Inter de Milán y desde allí esparce todo su talento. No solo ha podido continuar con su buen trabajo como actriz; además de eso ya formó una familia con el marroquí, al tener a su primer hijo, y sigue impresionando con esas fotos increíbles que se toma. Su trabajo en el modelaje y como influncer también han incrementado su fama y por eso se ha convertido en una de las Wags más seguidas del panorama español. Con sus fotos revoluciona la Internet y si que hace sacar chispas de tanto erotismo que exhibe.

Hiba Abouk siempre se ve hermosa

Hiba Abouk 1
Esa belleza que la caracteriza

Sin importar si usa mucho o poco maquillaje, si se le ocurrió cambiar de imagen; a eso se le puede unir que menos importa el atuendo que use o la pose en la que salga, lo que más llama la atención es que siempre se ve radiante y hermosa justo antes de aparecer frente a las cámaras. En esta imagen tal vez no quiera llamar la atención para nada; no obstante, esas facciones relucen y destacan su belleza, una en la que su ojos verdes y esos labios carnosos despiertan una llama en unos admiradores que no dejan de quererla.

Su estilo fascina a todos sus admiradores

Hiba Abouk 2
En ‘El Hormiguero’ luce espectacular

Ese aire distendido y cándido son parte importante en la popularidad que posee Hiba Abouk; porque se puede se puede asegurar la madrileña no usa la ropa para lucirse o impresionar, eso lo hace hasta sin querer; lo hace por la comodidad y la ropa que de verdad la hace sentirse a gusto con lo que se puso. Las faldas y los tops suelen parte importante de su repertorio de imágenes; con las que nunca decepciona ni para aparecer en un show ni cuando comparte un foto por sus redes sociales. Uno de sus atuendos casuales, con el que se vio espectacular, fue con el que apareció en ‘El Hormiguero’: debido a que allí deslumbró a todos con su falda y top negros. Ya con esa sonrisa en el rostro pudo hacer feliz a todo un público que la adora.

Demasiada clase en una sola foto

Hiba Abouk 3
Su elegancia supera cualquier expectativa

Cierto es que con la belleza y sensualidad que tiene Hiba Abouk todo parece muy sencillo para ella. Gran actriz, familia estupenda y trabajo increíble; en el que el modelaje y sus posados como buena influencer también le generan mucha popularidad. Sin embargo, eso no es lo único que la madrileña tiene para enseñar, pues en sus posados demuestra toda la clase y ese estilo tan elegante que tiene. Ese porte regio, la dureza de su mirada y esa fineza que despliega cuando modela, la convierten en toda una profesional; que además de su hermosura sabe hechizar a todos con su magia. Ene esta instantánea se muestra con un vestido blanco que realza esa clase que posee y que a hace especial para sus seguidores. Su mirada y ese atuendo si que causaron sensación en las redes.

Mucha sensualidad es la que desprende Hiba Abouk

Hiba Abouk 4
Tanto erotismo no se puede contener

Claro que la magia de Hiba Abouk es muy especial por todas las características buenas que acumula. Su calidad como actriz, esa elegancia que tiene, lo buena que con su familia, todo ese estilo que acumula; pero también es consciente de que todo eso se une a una sensualidad latente que expresa en mucha de sus fotos y sin mucho esfuerzo. La voluptuosidad y el erotismo que tiene su cuerpazo son espectaculares y en cada instantánea en la que se le ocurre salir de forma sexy irradia una pasión de la que sus seguidores no pueden escapar. Aquí demuestra todo esa figura escultural que posee en una sesión fotográfica en lencería que de blanco se ve increíble. Ya con esa pose sexy con las manos en la cabeza y como si estuviera disfrutando al máximo, si que vuelve locos a sus admiradores.

Esa magia que no se puede ocultar

Hiba Abouk 5
Todas sus poses son geniales

Las foros artísticas suelen abundar en su cuenta de Instagram, pues las sesiones que realiza dan para eso y mucho más, todo gracias a esa belleza que tiene. Fotografiar a Hiba Abouk es todo un placer y ella siempre sabe como destacar frente a la cámara; esto al pasar tantos años como una modelo muy buena y profesional. Sin importar como sea y como trate de aparecer en sus instantáneas; la verdad es que nunca puede desentonar así lo quiera. En esta imagen en blanco y negro se ve tan espectacular que se puede captar lo mejor de su hermosura; además, con esa pose con los brazos cruzados y los ojos cerrados. le termina de imprimir una pasión a la foto que no se puede creer.

De gala no tiene comparación

Hiba Abouk 6
Con vestido luce maravillosa

Obviamente observar a Hiba Abouk vestida de gala es todo un regalo que nadie quisiera perderse. Claro que con otros atuendos luce espectacular; porque bajo el sol de la playa con un bikini se ve muy bien, de paseo por la calle igual y en una sesión fotográfica si que sabe impresionar, pero el caso es que con vestido de gala realmente luce fabulosa. Para esta edición de los Goya lo demostró por todo lo alto, al asistir con un vestido de gala rosado; que no solo resaltaba sus curvas, sino que además hizo relucir otras características increíbles que tiene. Su belleza y sensualidad latentes quedaron remarcadas en este vestido que sin duda fue la sensación en uno de los eventos más importantes en España.

Las fotos más sensuales de María, la hija mayor de Guardiola pillada comiéndose los morros de Dele Alli

0

El nombre de Guardiola salió a relucir hace poco y no tuvo que ver nada con el fútbol; en esta ocasión, gracias a su hija María. La primogénita del estratega catalán sobresalió en todos los medios ingleses debido a que fue pillada infraganti besándose con Dele Alli en un bar. Tanto la joven influencer como el futbolistas del Tottenham no le prestaron a atención a nadie y se entregaron al momento; así habrá sido la pasión que ‘The Sun’ escribió: «Dele y María no parecían tener ninguna preocupación. No les importó quién los vio mientras se besaban frente a la cabina del DJ. Estaba lleno de cientos de juerguistas mirando. Todas las mesas estaban reservadas y estaban completamente llenas. Extraños pasaban vagando y Dele y Maria no parpadearon. Estaban juntos en un grupo y era muy acogedor. Se veían tan lindos que podrían haber sido recién casados».

Con 19 años, la joven María es toda ya una influencer, pues su cuenta a pesar de ser privada ya acumula más de 50.000 seguidores. De plano es la más conocida de los hijos de Guardiola, pues sus hermanos prefieren pasar más bajo perfil; sin embargo, ella comparte fotos de sus viajes, de los hoteles en los que se hospeda, paisajes increíbles y, por supuesto, de ella misma exponiendo toda su belleza. Aunque esta vez ha sido una foto de espaldas, en la que igual se reconoce que es ella junto a Dele Alli, la repercusión ha sido mucho; lo que elevado aún más su popularidad y ha hecho ver a muchos la hermosura de esta joven.

María Guardiola ya se luce como influencer

Maria Guardiola 1
La joven ya acumula una gran cantidad de seguidores

Son varias las jóvenes españolas que lo están petando en redes sociales, algunas como Lola Lolita o Julia Janeiro han adquirido mucha popularidad últimamente; pero el caso de María Guardiola con Dele Alli ha hecho saltar todos los portales. Si bien la joven también llena su Instagram de momentos familiares, la verdad es que aparece en demasiadas fotos mostrando lo bella que es. Esa hermosura la hace acumular varios momentos sensuales y en las redes sociales están bien documentados con sus publicaciones. Aquí se le puede ver con un vestido negro, pero son las facciones de su rostro y esa mirada provocativa las que dejan sin aliento a todos sus admiradores.

Esa sonrisa ya enamora

Maria Guardiola 2
Pura magia lo que se dibuja en su rostro

Una de las cualidades que más sobresale de María Guardiola es ese estilo tan encantador que tiene. Lo más grandioso es que se puede apreciar que su magia va más allá de sus curvas o de la ropa que usa. Su naturalidad y frescura son buenos ganchos para atraer más seguidores, pues a estos les gusta que sus cualidades vayan más allá de lo que usa o del cuerpazo que pueda tener. En esta imagen se aprecia con claridad que disfruta de una esplendida tarde en una restaurant; pero más allá de la ropa de marca y su belleza, que la tiene, es su encanto lo que más seduce. Con esa sonrisa puede conquistar y poner a sus pies a cualquier corazón; un hecho que ya la hace sencillamente espectacular.

Su encanto fascina a todos

Maria Guardiola 3
Hasta esperando sabe impresionar

Las fotos de María Guardiola disfrutando de una buena comida son algunas de las más populares que se pueden ver en sus redes sociales; pero es obvio que lo que más impresiona en ellas es lo espectacular que luce la hija del estratega catalán. Sin importar como aparezca esa clase y el estilo que tiene nunca dejan de impresionar; si además eso lo combina con esa candidez y hermosura sublime que posee, pues se crea un cuadro sencillamente encantador al que ninguno puede evitar mirar. Aquí se le puede apreciar a punto de disfrutar de una comida y lo hace con ese encanto que la caracteriza; ya su pose serena y esa sonrisa que se asoma hacen que la foto sea para enmarcar.

Esa belleza es abrumadora

Maria Guardiola 4
El negro le queda muy bien

Entre las características más especiales que se le pueden dar a María Guardiola, una de las más obvias y de las que más se puede hablar es sobre su belleza. La joven de 19 años se ha vuelto toda una influencer gracias a sus viajes y sus espectaculares fotos; pero además de eso también fascina a todos sus admiradores por su grandiosa belleza. Esta no parece tener límites y ya sea con mucho o poco maquillaje, más al natural, en la playa o simplemente disfrutando de un almuerzo; en todas esas fotos luce muy hermosa. En esta instantánea aparece en vestidor y con el atuendo que eligió, en el que resalta el negro, pues se ve genial. Tanta belleza no se puede contener y ella ya se ha decidido a exhibirla con todos.

Muy sexy en traje de baño

Maria Guardiola 5
Sus curvas destacan bajo el sol

Obviamente entre tantas fotos que tiene, María destaca en las que aparece con su familia, de ella disfrutando de un almuerzo o exhibiendo toda su belleza; el caso es que también se le puede ver en muchas ocasiones disfrutando del mar o de una buena piscina y para eso es necesario que lo haga ataviada con bikini o traje de baño. Esa gracia que tiene al usar todo tipo de ropa también se traslada cuando se le ve bajo el sol, pues sus curvas si que destacan de gran forma. En esta imagen aparece con un sexy traje de baño blanco que resalta sus atributos y si que deja ver que Dele Alli no escoge para nada mal a sus parejas.

Tanta sensualidad es de otro nivel

Maria Guardiola 6
Esa belleza si que no tiene límites

Para María Guardiola no parece nada complicado hechizar a todos sus fans con posados de escándalo, pues su hermosura le permite hacer eso; pero es que además de eso despierta muchas pasiones debido a que tiene ese toque sensual que tanto gusta y llama la atención en las influencers más populares. Esa aura de que puede conquistar a todos con una mirada expresa con tino lo que logra en cada uno de sus seguidores y si a eso se le combina ese cuerpazo que tiene, todo se pone mucho mejor. Aquí aparece en una atardecer mágico y por supuesto brillando más que el sol. Con ese top negro, que deja ver un buen escote y ese rostro angelical, puede contentar el día con mucha facilidad.

El Hormiguero: las frases de Pablo Motos que no gustaron a nadie

Si hay algo que nos gusta a todos de la televisión es el tema subversivo, lo tajante, todo aquello que suele despertar la atención porque despierta polémicas. Mira que, El Hormiguero, la verdad es que se pone sin duda alguna color hormiga brava como quien dice, para hacer una alusión directa a su nombre. La participación del presentador Pablo Motos en el plató es una de las más destacadas, pero también se ha caracterizado por ese toque de humor, pasando a la ironía y ese punto de picante que le suele ponerle a lo que dice.

Aspecto que ha resultado bastante bien, porque desde que llegó a las pantallas del programa en el año 2006, fue una especie de bombazo para la televisión que la gente siempre busca. Es la que promueve temas arriesgados donde se suele conocer más allá de lo habitual cuando dicen algo. A pesar de apuntar a muchas verdades, esto ha sido incómodo para muchos de los involucrados. Pero bueno, esas son las heridas que suele despertar el medio televisivo. Te diremos con qué frases Pablo Motos ha levantado la mirada desde la polémica que se vende como pan caliente.

El Hormiguero siempre ha estado en medio de la polémica

El Hormiguero Siempre Ha Estado En Medio De La Polémica

Y lo hemos visto desde que llegó a las pantallas en el año 2006, hasta que estuvo en Cuatro y en la misma Antena 3. Siempre han buscado a como dé lugar conseguir el mejor share que los lleve a puestos privilegiados en audiencias, cosa que ha conseguido sin duda alguna. Pablo Motos desde luego ha sido pieza clave en medio de todo esto.

No ha tenido pelos en la lengua para decir en su momento lo que ha tenido como quien dice en el estómago, y ha levantado muchas ampollas. Ciertamente las verdades duelen, y él es de los que no escatima para referir en cámaras sus argumentos. Lo ha hecho de una manera en la que deja a todos sin aliento.

Pablo Motos no es de los que se queda con las palabras

Pablo Motos No Es De Los Que Se Queda Con Las Palabras

A veces el medio televisivo es una ventana que a muchos les cuesta abrirse con la gente. Por eso hay programas que no calan y de inmediato lo sacan. Lo que ha ocurrido con Pablo Motos y El Hormiguero, es que desde que empezó a formar parte de este éxito, ha buscado que sus palabras vayan a la realidad. Como presentador de televisión, muchas veces ha sacado de su boca frases míticas que han causado malestar en el medio de las artes.

Algo característicos en él, y lo ha definido en su carrera. El nacido en Requena, Valencia, con 55 años, sigue siendo objeto de muchas broncas. Con la boca prácticamente hay que callarlo, porque es todo un verdugo de la comunicación y el humor en España, y con ese don de la locución hay que temerle.

“Lo digo porque empresas como Inditex, el Banco Santander, etc., han donado y a lo mejor él podría pensar que son limosnas.”

El Hormiguero

Con esto de la pandemia del Covid-19, el paltó regresó con mucha fuerza y claro, apuntando a las medidas de bioseguridad para todos. Con esto, que no hay público que le acompañe, ha continuado trabajando, y su conexión con los famosos es por el móvil. Pues bien, Pablo Motos fue directo en El Hormiguero contra Pablo Iglesias al momento en que se debatían varios puntos políticos.

En ese entonces, se planteaba una vertiente de que si Carmen Calvo y Pedro Sánchez se enfermaran y él pudiera toma el control Ejecutivo. Allí, lanzó una de sus frases: “Lo digo porque empresas como Inditex, el Banco Santander, etc., han donado y a lo mejor él podría pensar que son limosnas.» Esto resultó con motivo de las críticas de Pablo Iglesia sobre las donaciones a Sanidad de Amancio Ortega.

“Y dónde está tu marido”… Sobre la cantante Carla Bruni

Pablo Motos

Carla Bruni fue otra de las personalidades que tuvo que entrevistarse con Pablo Motos en El Hormiguero. Lo cierto, es que este tipo de discordias sobre el presentador se hicieron notar por los mismos fanáticos en las redes sociales, luego de ese contacto. De cierto modo incendió Internet, porque la cantante francesa iba con el objetivo de desvelar todo sobre su disco y algunos asuntos de su carrera artística.

El presentador quería obtener otros datos, y lanzó una de sus frases sobre el marido de ella, quien era en este entonces el presidente de Francia Nicolas Sarkozy. Todos se decepcionaron con Pablo Motos, porque no le dio importancia a la artista sino al cotilleo del político al querer saber más detalles, dejando a la pobre cantante con cara de pocos amigos.

“Llevar una vida tan dura no te da tiempo para enamorarte de un tío“, le dijo Pablo Motos a Lydia Valentín

Pablo Motos El Hormiguero

Una de las frases que ha soltado de su boca Pablo Motos en El Hormiguero vino cuando estaba de invitada Lydia Valentín. Hablamos de una deportista por demás exitosa en la halterofilia, campeona olímpica y digna representante de dicha disciplina en España.

Entre una cosa y otra, el presentador no quería irse sin antes hacer de la suyas. Le refirió lo siguiente: “Llevar una vida tan dura no te da tiempo para enamorarte de un tío“. El rostro de la deportista se pudo notar en directo y era de total incomodidad, hasta el punto que dejó claro que estaba enfocada seriamente en los juegos olímpicos de Tokio, y que el resto de las cosas vendrían a su tiempo.

Cuando Pablo Motos no habló con frases, pero sus actitudes dijeron mucho… Eres un “baboso”

Anastacia En El Hormiguero

Estamos acostumbrados a la tertulia de Pablo Motos, que en los años que tiene de carrera, se ha ido consolidando como de los tertulianos más sólidos de la industria, y de los que cada vez que sale en pantalla busca generar broncas. Pareciera que está mandado a hacer, aunque entendemos que más que nada busca audiencia. En este ejemplo no lanzó frases, pero dejó ver muy claro que a veces sin decir mucho la actitud cuenta.

Sucedió con la cantante Anastacia en El Hormiguero. Un encuentro típico como siempre vemos, pero no podía faltar el zumo de polémica como para complementar el show. En las redes lo llamaron «baboso». Es decir, le tocó el turno de recibir esa contraparte que viene del público, cuando es habitual que él sea quien pone contra las cuerdas a sus entrevistados.

Esto vino porque le dio un beso en el cuello a la famosa. Aunque fuimos testigos que a ella no le pareció de total agrado. No conforme con esto, cuando ya tocaba la despedida, le dio hasta seis besos, que la artista seguía sin estar a tono con él.

«Las chicas se dividen entre las que saben perrear y las que no“

Frases Tan Fuera De Lugar E Hirientes De Pablo Motos.

Cuando las protagonistas de la afamada serie Las Chicas del Cable visitaron El Hormiguero, también fueron víctimas de las frases tan fuera de lugar e hirientes de Pablo Motos. Las implicaciones de Blanca Suárez, Maggie Civantos, Nadia Santiago y Ana Fernández no resultaron de lo más amena para la gente, y se notó en vivo.

Motos arremetió con una de sus frases, y les dijo: «Las chicas se dividen entre las que saben perrear y las que no». Esto con motivo de que si ellas sabían realmente perrear o no. “Pero los hombres también, no es una cuestión de género“. Con esto, Maggie le volteó la tortilla con su respuesta.

Chica Sobresalto y «Sinapsis», su exploración del sistema nervioso

0

Chica Sobresalto presenta «Sipnasis», el nuevo álbum de la banda de Mailaen Gurbindo tras su paso por Operación Triunfo 2020. Se acompaña al lanzamiento el videoclip de ‘Selección natural’, el tercer single.

Selección natural‘ ha sido compuesta por Chica Sobresalto y producida por Santos & Fluren con un vídeo musical dirigido por Lyona Ivanova. El single da continuidad a ‘Fusión del núcleo’ publicado a finales del año pasado (tras publicar el tema ‘Oxitocina‘ durante su participación en el conocido talent-show) y ‘Adrenalida’ (con Zahara).

Chica Sobresalto Sipnasis 5

«Sinapsis» cuenta con la producción indie-pop de Santos & Fluren, reconocidos productores de artistas como Sidonie, Love of Lesbian, Luz Casal o Quique González, entre otros muchos. El sistema nervioso es el «hilo conductor» de este disco en el que la cantante habla de amor, de tristeza, de orgasmos o de música a través de neurotransmisores. Se ha publicado en diversos formatos:

Chica Sobresalto Sipnasis

1. Somatropina
2. Melatonina
3. Dopamina
4. Enforfina
5. Selección Natural
6. Adrenalina
7. Seratonina
8. Oxitocina
9. Fusión del Núcleo
10. Progesterona

Según el comunicado: “Chica Sobresalto nos relata pequeñas historias que en algún momento se han cruzado en su vida a través de neurotransmisores como la dopamina, la somatropina, la progesterona o la melatonina. Maialen descubrió que el amor, la tristeza, los orgasmos o la música se pueden explicar también a través de estas conexiones del cerebro de una forma poética. La crudeza y las entrañas no tienen por qué estar reñidas con la química”.

Chica Sobresalto Sipnasis

Mailaen Gurbindo, aka Chica Sobresalto, ya componía y creaba música antes de pasar por la academia de ‘Operación Triunfo 2020’. De hecho, ya tiene un álbum titulado “Sobresalto” publicado en 2017. En su estancia por OT, inició nuevo proyecto con la discográfica El Dromedario Records bajo la producción de Santos & Fluren.

Chica Sobresalto Sipnasis

Arena, Speedo y Adidas: 10 chollazos de hoy en ropa y accesorios de natación en Amazon

¿Te gusta la natación? Entonces no puedes perderte esta selección con los mejores chollos en Arena, Speedo y Adidas que ha lanzado Amazon para que puedas renovar tu vestuario por mucho menos de lo que te imaginas.

Eso sí, debes tener en cuenta que muchas de estas ofertas de Amazon para comprar zapatillas, bañadores y otros complementos de Adidas, Arena y Speedo estarán disponibles por tiempo limitado así que, ¡no dejes escapar la oportunidad!

ARENA THE ONE GAFAS DE NATACIÓN DE OFERTA EN AMAZON

Oferta
Arena The One Gafas de Natación, Unisex Adulto, Gris (Clear/Grey/White), talla única
  • Cómodas gafas de natación para entrenamiento con ajuste...
  • Lentes duras con protección UV y película antivaho.
  • Puente de nariz autoajustable, correa dividida, sin PVC
  • También aptas para triatlón y aguas abiertas
  • 50% policarbonato, 30% caucho termoplástico, 20% silicona

Comenzamos este recopilatorio con unas gafas de natación de la firma Arena que cumplirán de sobra con tus expectativas. Cuentan con un ajuste universal para que se puedan adaptar a cualquier contorno de cabeza, además de un sellado suave para que su uso sea muy agradable.

Diseñadas para ser utilizadas tanto en piscinas como en aguas abiertas, estas gafas Arena de oferta en Amazon cumplirán de sobra con tus necesidades. ¿Te gustan? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlas.

ARENA – GORRO DE NATACIÓN

Oferta
arena Classic Silicone Gorro de Natación Unisex, Gorro de Natación para Mujeres y Hombres, Gorro de Natación con Borde Reforzado, Gorro de Natación Suave y Resistente
  • RENDIMIENTO: Este gorro de natación de silicona combina la gran...
  • CÓMODO: Este gorro de natación de silicona garantiza un ajuste...
  • VERSÁTIL: Gracias a su ajuste universal, este gorro de baño se...
  • PARA NADADORES DE FITNESS: Idóneo para nadadores de fitness....
  • 100% SILICONA: Gorro de baño fabricado 100% en silicona. Su...

Si vas a nadar a una piscina, muy probablemente te obliguen a usar un gorro de natación. Así que aprovecha esta oferta de Amazon para comprar este otro modelo de Arena. Cuenta con acabados de gran calidad, por lo que su compra es un acierto seguro.

Más, viendo el bajo precio que tiene este modelo por tiempo limitado. Si no quieres dejar escapar esta ganga, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

BAÑADOR DE HOMBRE ARENA X-SHORT FUNDAMENTALS 

Arena X-Short Fundamentals Bañador, Hombre, Negro (Black/White), M
  • Cómodos Shorts de playa con bolsillo trasero
  • Tejido suave de secado rápido
  • Cordón interno, slip interior, longitud lateral: 32 cm
  • Ideal para natación y otras actividades en la piscina y la playa
  • Talla francesa (EU)

El último chollo de Arena que queremos recomendarte son su X-Shorts Fundamentals. Un bañador de secado rápido y que ofrece un bolsillo trasero con cerradura de velcro para que puedas guardar tus cosas con total seguridad.

Súmale su diseño atractivo y precio rompedor para tener ante ti uno de los grandes chollos del día. Si te gusta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

BAÑADOR ADIDAS FIT BX 3S DE OFERTA EN AMAZON

Oferta
adidas FIT Bx 3S Traje de Baño, Hombre, Black/White, 4
  • Swimming boxer
  • Chlorine-resistant fabric
  • Elastic waistband with lanyard

Seguimos con nuestro top de las mejores ofertas de Amazon para amantes de la natación con este bañador ajustado de la emblemática firma alemana. En este caso estamos ante un modelo resistente al cloro, por lo que podrás usarlo durante años sin problema alguno y que cuenta con un diseño que repele el agua para que nades un poco más rápido.

Sin duda, un modelo perfecto para entrenar y mejorar tus métricas, o sencillamente para presumir de un estilo actual mientras das unas brazadas en la piscina. Y viendo el bajo precio que tiene, es una verdadera ganga. ¿Te gusta? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ADIDAS FIT 2PC 3S

adidas Fit 2pc 3s Traje de Baño, Mujer, Negro (Black), 38
  • Corte de pernera medio
  • Espalda con tirantes en v
  • Tirantes finos
  • Fabricado de forma sostenible

Los bañadores de dos piezas están más de moda que nunca, por lo que no dejes escapar esta ganga para lucir estilazo mientras nada. Hablamos de un bañador femenino que cumplirá de sobra con tus expectativas.

Además, ahora que está de oferta en Amazon, te lo vas a poder llevar por menos de lo que te imaginas. ¿Te interesa? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ADIDAS ADILETTE AQUA K

Oferta
adidas Adilette Aqua Slides Kids, Slides Unisex niños, Core Black Ftwr White Core Black, 28 EU
  • Material exterior: Sintético
  • Revestimiento: Sintético
  • Material de la suela: Goma

Y qué decir de las emblemáticas Adidas Adilette Aqua K, las chanclas de piscina más conocidas del fabricante alemán por su conocido diseño.

Son unas chanclas muy cómodas y que ahora puedes conseguir más baratas gracias a una oferta de Amazon que no deberías dejar escapar. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlas.

ADIDAS FITNESS 3 

adidas Fitness 3 Bandas Bañador Slip, Hombre, Azul (Collegiate Royal/White)
  • Este bañador se ha diseñado para sacar el máximo partido a tu...
  • Se ha confeccionado en un tejido resistente al cloro con hilo...

Aunque, si lo que quieres es entrenar como un profesional, no dejes escapar este bañador Adidas Fitness 3. Un modelo diseñado para mejorar tus números y que presume de un diseño que se adapta a tu cuerpo para que estés realmente cómodo.

Por otro lado, está confeccionado en un tejido resistente al cloro con hilo reciclado a partir de redes de pesca por lo que encima ayuda al medio ambiente. Si te gusta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

SPEEDO GAFAS FASTSKIN ELITE MIRROR DE OFERTA EN AMAZON

Speedo Fastskin Elite Mirror Gafas de Natación, Unisex Adulto, Negra/Gris, Talla Única
  • Sellado IQfit 3D para un ajuste de las gafas sin fugas, seguro y...
  • Correa de las gafas IQfit con escala de tensión patentada para...
  • Perfil con cristales higroscópicos para la máxima visión...
  • Los marcadores de puntos ayudan a alinear las gafas Fastskin y el...
  • Puentes de nariz intercambiables para un ajuste individual

Siguiendo con este recopilatorio con las mejores ofertas de Amazon en productos de natación de firmas de la talla de Adidas, Speedo o Arena, tenemos una ganga que te encantará.

Sí, las mejores gafas de natación de Speedo ahora tienen un descuentazo para que las consigas al mejor precio. Si te interesan, aquí es donde vas a poder encontrarlas.

SPEEDO FUTURA BIOFUSE FLEXISEAL

Speedo Futura Biofuse Flexiseal Dual Gafas de natación Unisex Adulto, Gris, Talla Única
  • Los bordes suaves pero eficaces ofrecen el ajuste más suave y...
  • Los bordes se mueven a la par que tu cuerpo para ofrecer un...
  • Diseñadas exclusivamente con la tecnología Biofuse de Speedo,...
  • Cada cara es única, de modo que la montura flexible se adapta a...
  • No te pierdas nada con las lentes de amplio alcance.

Aunque igual prefieres unas gafas de natación de calidad pero a un precio más comedido. Si este es el caso, que sepas que las Speedo Futura Biofuse Flexiseal cumplirán de sobra con tus expectativas.

Hablamos de un modelo que presume de un diseño con bordes acolchados para que puedas usarlas durante un tiempo prolongado sin notar molestia alguna. A esto hay que sumarle sus cristales con protección UV por si nadas en aguas abiertas, junto con un descuentazo del 28% para que te lleves estas gafas de natación a un precio de derribo. Si te interesa esta ganga, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

SPEEDO ESSENTIALS ENDURANCE + 

Cerramos este recopilatorio con las mejores ofertas de Amazon con un bañador de Speedo que te enamorará por su diseño. El Speedo Essentials Endurance + ofrece un aspecto imponente y ofrece secado rápido, por lo que no te faltará de nada.

Y ahora que este bañador Speedo está de oferta, no deberías dejar escapar la oportunidad. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

De Sara Carbonero a María Pombo: estos son los restaurantes que recomiendan las instagramers

La buena vida que se dan muchas personalidades como Sara Carbonero o María Pombo es algo que se pierde de vista. Hoy hablaremos de los restaurantes que estas, y otras estrellas de la televisión y de las mismas redes sociales, suelen frecuentar y sugieren a las personas. Cabe señalar que, son sitios por demás lujosos en los que buscan unas escapadas para pasar un momento diferente, y desconectarse un poco de la rutina laboral que por lo general es agobiante.

Sin embargo, su fama les da como para disfrutar de grandes placeres. Entre ellos está el de las comidas. No podemos olvidar que, no solo las instagramers exponen en sus perfiles las salidas que tienen hacia estos lugares, sino que, hasta los mismos deportistas también ha seguido esa línea de darse sus gustos como es debido. Vemos cuáles son los ambientes más populares y lo que venden.

Tatel

Tatel María Pombo

Iniciamos con un de los restaurantes predilectos de Tamara Falcó e Íñigo Onieva. No es más que Tatel, un sitio que es de los más lujosos. Se encuentra ubicado en el Paseo de la Castellana de la urbe madrileña. Vale señalar que, este mismo lugar es propiedad del número uno de la tierra batida del tenis, Rafa Nadal.

Además de estas dos figuras, el futbolista Cortisona Ronaldo lo ha acogido como uno de sus restaurantes estrellas. La misma Helen Lindes suele irse de vez en cuando a comer los platos que preparan en este lugar. Desde croquetas de jamón, fideos de verduras, hasta una tarta de queso, son los menús que han sugerido.

Restaurantes Papúa Colón

Restaurantes Papúa Colón María Pombo

Si llegas a estar en las cercanías de la Plaza de Colón en Madrid, podrías considerar irte a comer en uno de los mejores restaurantes que las celebridades han recomendado en sus redes. Por ejemplo, el restaurante Papúa Colón, es el que más visita Flora González López o Marta López Álamo.

No solamente han destacado el buen sabor de sus platillo. Sino su decoración la cual es de las más imponentes. Puede dar la sensación que la persona está en una selva. Otro de los rostros famosos que da fe de este lugar, es el deportista Javier Balboa.

Considera que, la ensalada César roll que hacen con pollo asado y el toque de air parmesano es de los más divinos. Asimismo, indica que, los filetes rusos de vaca vieja o unas croquetas de jamón, pueden ser platos que te auguran una comida deliciosa como solo ellos la pueden ofrecer.

Feroz

Feroz María Pombo Sara Carbonero

Feroz es uno de los restaurantes más visitados de Barcelona, se encuentra ubicado en la Carrera de Tuser 27. De acuerdo a los mismos artistas, es un sitio sumamente privilegiado. Más allá de comer, sus espacios son acogedores y abundan lámparas y otras decoraciones de lobos y tigres, como un ejemplo. Una de las que siente fascinaciones por este sitio es Laura Escanes.

De la misma forma, la artista Tatiana Kisiel, alega que es uno de los mejores restaurantes donde ha ido. Desvela que es perfecto para hacer cenas con algún motivo especial. Es importante aludir que, este tiene más de una década complaciendo los paladares más exigentes. Su buena música lo convierte en un sitio espectacular.

Restaurantes Charrúa

Restaurantes Charrúa

La gastronomía uruguaya ha llegado a nuestras tierras. El restaurante Charrúa le ha dado la vuelta a las redes sociales, luego que Paula Ordovás difundiera las maravillas de un sitio que expresa es de sus favoritos. Se trata de uno de los restaurantes en España que ofrece comida de Uruguay, y conserva a la perfección cada uno de sus espacios.

La ensalada charrúa es una de las cartas fuertes. Esta viene con tomate, albahaca, le colocan mozzarella de búfala y cuesta 12 euros. Asimismo, preparan lomo alto, y tienen una de las carnes más ricas de la ciudad. Así que, si en algún momento quieres comer como las celebridades, puedes irte a la dirección C/ del Conde de Xiquena, 4, Madrid.

Donde Mónica

Donde Mónica Sara Carbonero

Hay restaurantes que simplemente tiene magia. Las celebridades a veces se quedan sorprendidos por cómo un sitio tan pequeño puede ser capaz de ofrecer tanto y antes ni lo conocían. Donde Mónica, es de los sitios que encontró la influencer Mery Turiel y quedó enamorada.

No es de los típicos restaurantes. Este es una versión de jardín oculto que está localizado en el Barrio Salamanca de Madrid. Ha ido creciendo de una forma importante por la receptividad que ha tenido de las figuras públicas.

Estos tienen en venta desayunos que van ajustados al gusto de cada persona. Ofrecen comidas, cenas deliciosas y un ambiente donde te vas a sentir en paz si estabas buscando un lugar agradable para comer que no fuese tu casa. Tatiane Dos Santos o Gracy Villarreal también han ratificado que este espacio es un encanto que deberías conocer.

El ‘japo’ Sr. Ito

El 'Japo' Sr. Ito María Pombo Sara Carbonero

No podíamos dejar por fuera a otro de los restaurantes predilectos de famosos. Hablamos de El ‘japo’ Sr. Ito. Es el lugar de parada de Sara Carbonero. Pues sí, la misma se ha encargado de publicitar en sus redes que la pasa de lujo en este sitio. Lo ha incluido como uno de los lugares donde suele darse placeres.

Debido a la diversidad de platos que preparan de enorme calidad, puedes elegir el japotaco de anguila ahumada y salmón que tiene un precio de 5.90 euros. Otro de sus menús son las gyozas por ese mismo precio, y vienen dos unidades.

Laura Matamoros ha confiado en este restaurante. Ha hablado de lo gratificante que implica sentarse en sus mesas a probar la carta del día. Así que, ya conoces que Sara Carbonero tiene este sitio como su parada, y no es tan caro para lo rico que cocinan.

Restaurantes Bel Mondo

Restaurantes Bel Mondo

María Pombo, es una de las defensoras de los platos de uno de los mejores restaurantes de la ciudad. Hacemos referencia al Bel Mono de Madrid. En diversas oportunidades, ha posado en sus espacios disfrutando de los grandes platillos. Ha expresado que, siempre busca repetir, porque sus comidas son las mejores.

Cabe señalar que, ofrecen pizzas, desde las clásicas hasta las más llamativas con los ingredientes que quieras. Venden puerro asado por 9 euros, es bueno, bonito y barato. Querer decir que, no necesitas tener un sueldo como el de Sara Carbonero o María Pombo para comer con las instagramers más famosas de la actualidad.

Qué es pay to win

0

Con el avance de los dispositivos móviles y la simplicidad de los pagos digitales, las microtransacciones han conquistado el mundo de los juegos, de allí se origina pay to win.

PAY TO WIN: MONETIZANDO CON EL JUEGO

Incluso con este factor de monetización, los jugadores de juegos, como Candy Crush, Clash of Clans y League of Legends, están dispuestos a pagar por extras para mejorar su experiencia de juego.

Por ejemplo, Fortnite Mobile vio a los jugadores gastar $ 44,3 millones en abril de este año, mientras que Clash of Clans gana un estimado de $ 1 millón de dólares diarios por microtransacciones.

Sin embargo, mientras que las compras dentro de la aplicación se han convertido en una forma popular de monetizar juegos en línea y móviles, ha surgido un nuevo desafío para los desarrolladores; encontrar el equilibrio adecuado entre el juego y las funciones de pay to win o «pagar para ganar».

Si bien muchas empresas han logrado encontrar la combinación perfecta, otras no siempre lo han hecho del todo bien.

EA Y PAY TO WIN

Electronic Arts (EA), por ejemplo, ha sentido previamente la ira de los jugadores y las comunidades de jugadores por el uso de microtransacciones en el juego y cajas de botín.

Cuando se lanzó su juego, Star Wars Battlefront II en 2017, se esperaba que fuera uno de los juegos más importantes del año. Fue diseñado para que los jugadores pudieran gastar dinero real en cristales que les permitirían comprar paquetes de elementos del juego, que se distribuyeron aleatoriamente cada vez.

La compra de estos cristales también estaba vinculada a la obtención de créditos virtuales, que podrían usarse para desbloquear personajes icónicos como Luke Skywalker.

El juego se encontró rápidamente con una intensa reacción violenta de las comunidades de jugadores, particularmente en Reddit, quienes sintieron que el sistema de cajas de botín del juego potencialmente estaba brindando a los jugadores que pagaban ventajas injustas, lo que podría afectar significativamente el juego.

Investigación

La respuesta fue tan severa que provocó una investigación por parte de la Comisión de Juego del Reino Unido sobre si había una conexión entre las cajas de botín y el juego.

Después de defender inicialmente el sistema, EA terminó teniendo que retirar todas las compras dentro del juego antes del lanzamiento del juego y tuvo que introducir un parche para alterar cómo funcionaba la progresión del juego.

Esta no es la única vez que EA se ha metido en problemas con la inclusión de funciones de pago excesivo para ganar. Su remake del clásico título de 1997 para PC Dungeon Keeper fue considerado «injugable» por los fanáticos, y muchos sintieron que EA ha creado deliberadamente obstáculos continuos a lo largo del juego para alentar a los jugadores a pagar para evitarlos.

Si bien EA se ha enfrentado a una buena cantidad de críticas por sus cajas de botín y funciones de pago para ganar, no son las únicas. Middle-Earth: Shadow of War de Monolith Production eliminó la opción de comprar oro y cofres de guerra en el juego, después de experimentar una reacción similar por parte de los fanáticos.

APUESTAS Y JUEGOS

Las cajas de botín se han convertido en una característica clave en las estrategias de monetización.

Contienen elementos del juego, desde armas hasta vidas extra, opciones de personalización y créditos, que se asignan al azar cada vez, lo que significa que el jugador nunca sabe lo que va a obtener.

Si bien muchos juegos ofrecen un suministro saludable de cajas de botín solo a través del juego, muchos también ofrecen la opción de comprar estas cajas de recompensa a través de microtransacciones para una experiencia de juego mejorada.

Qué Es Pay To Win
Qué es pay to win

Desafortunadamente, muchos críticos de las cajas de botín ven la participación del dinero y el elemento de azar como algo parecido al juego, lo que también ha generado controversia sobre cómo pagar para ganar juegos.

A principios de este año, EA recibió una demanda de dos abogados parisinos por su popular serie de videojuegos FIFA, argumentando que el modo Ultimate Team (FUT) debería considerarse como una forma de juego.

En el modo FUT, los jugadores pueden ganar y comprar paquetes de cartas con futbolistas del pasado y del presente, que pueden agregar a su lista o vender en un mercado de transferencias al estilo de una subasta.

¿Ganancias?

La demanda afirma que un jugador del juego gastó “600 € en cinco meses sin haber conseguido nunca un gran jugador”, y los abogados afirman que “comprar paquetes no es más que una apuesta. Es la lógica de un casino que ha entrado en sus casas”.

Si bien la Comisión de Juego ha declarado anteriormente que no cree que las cajas de botín y los paquetes FUT puedan clasificarse como juegos de azar, otros han optado por adoptar una postura diferente.

En 2018, la autoridad holandesa de Games of Chance llevó a cabo una investigación sobre varios juegos populares que contenían botines pagados, incluidos PUBG, FIFA 18, Overwatch y Rocket League, y encontró que muchos de ellos eran ilegales según las leyes de juegos de azar.

Para evitar infringir las regulaciones de juego en estos países, los desarrolladores de juegos solo pueden incluir cajas de botín en sus productos si se obtienen solo con el juego. No mucho después de esta investigación, PUBG. Corp y Overwatch confirmaron que habían deshabilitado la compra de cajas de botín para jugadores en estos países.

Qué Es Pay To Win
Pay to win

EL LADO BUENO DE PAY TO WIN

Si bien el pago para ganar y las microtransacciones a menudo pueden enfrentar un gran dolor por parte de sus críticos, no todo es pesimismo para la industria. Todavía hay muchos aspectos positivos que provienen de incluir microtransacciones como contenido del juego.

Las microtransacciones pueden ser una forma simple pero efectiva de apoyar a los desarrolladores de juegos, en particular a los desarrolladores independientes más pequeños y a los que ofrecen juegos gratuitos. La industria del juego era muy diferente hace 20 años, los desarrolladores crearon un juego, lo vendieron y pasaron al siguiente.

Qué es un shawarma

0

Marinado y asado al asador, el shawarma es un delicioso manjar de carne del Medio Oriente cuyos orígenes se remontan a la era del Imperio Otomano, mientras que su nombre proviene de la pronunciación árabe de la palabra turca çevirme (literalmente girar; girar), y se refiere al pincho giratorio en el que se cocina la carne.

¿QUÉ ES UN SHAWARMA?

Los shawarmas están hechos con cordero, pavo, pollo, ternera o una mezcla de diferentes carnes que se cuecen lentamente durante horas y se bañan en su propio jugo y grasa, obteniendo una suculencia incomparable, pero el verdadero secreto de un shawarma perfecto está en el adobo.

Dependiendo de la variedad, la carne debe marinarse durante al menos un día, preferiblemente dos, especialmente cuando se usa carne de res.

Estos adobos son a base de yogur o vinagre y generalmente incluyen especias y saborizantes como canela, clavo, cardamomo, nuez moscada, pimienta negra, pimienta de Jamaica, lima seca, pimentón picante, ajo, jengibre, limón, laurel y, a veces, incluso rodajas de naranja.

El shawarma se sirve tradicionalmente solo o se disfruta metido dentro de un pan plano caliente como pita o lavash. Sin embargo, lo que realmente lo distingue del döner kebab turco, los gyros griegos u otros alimentos similares es la cantidad de guarniciones y condimentos que se ofrecen con él.

Por ejemplo, los shawarmas israelíes generalmente se cubren con tahini y vienen con porciones generosas de hummus y rodajas de mango en escabeche, mientras que en otros países, el shawarma a menudo se complementa con mayonesa de ajo o una sabrosa salsa de ajo toumaia, tanto vegetales frescos como en escabeche, ensaladas como tabulé o fattoush y salsa amba, una salsa picante de chile y pepinillos de mango.

El shawarma, que alguna vez fue un elemento básico común del trabajador de Oriente Medio, se ha convertido hoy en día en la comida callejera árabe por excelencia, que se encuentra no solo en Arabia y Levante, sino en prácticamente cualquier rincón del mundo.

SHAWARMA

Aunque el shawarma es un plato que se encuentra en todo el Medio Oriente, el norte de África y partes de Europa, la palabra en sí es una aproximación de una palabra árabe.

Qué Es Un Shawarma
Qué es un shawarma

En otros países que tienen un plato tipo shawarma, la palabra para el plato varía, pero el significado sigue siendo el mismo. Los gyros de plato griego, el doner kebab de plato turco y el plato armenio tarna tienen nombres que son variaciones de la palabra girar.

La mayoría de las veces, el shawarma y otros platos similares emplean el uso de un asador giratorio vertical para cocinar la carne. Las finas rodajas de carne, comúnmente de pollo, ternera, cordero o cabra, se colocan en el asador en forma de cono, con el extremo ancho en la parte superior.

El pan que se usa para envolver los ingredientes es generalmente el tipo de pan plano que se come tradicionalmente en la zona.

Shawarma es un estilo de cocina del Medio Oriente que consiste en apilar rebanadas de carne marinada en un asador vertical. La capa exterior de carne caramelizada se afeita y se sirve sobre arroz o en un sándwich de pan plano.

La palabra shawarma proviene del árabe šāwirma, que proviene del turco çevirme, «rotar». Aunque el cordero es quizás la carne de shawarma tradicional más común, puede hacer shawarma con carne de res, pollo, pavo e incluso pescado.

Una breve historia de Shawarma

El asador vertical surgió en el Imperio Otomano en el siglo XIX y sigue siendo frecuente en Turquía, donde se lo conoce como doner kebab. El doner kebab se extendió por todo el Levante y la Península Arábiga, donde ahora se lo conoce como shawarma.

Shawarma
Shawarma

La interpretación griega del doner kebab es el gyro, servido en pan de pita con salsa tzatziki. En México, los tacos al pastor tienen carne de cerdo en rodajas cocinada en el mismo asador vertical.

¿CÓMO HACER SHAWARMA?

Ingredientes

  • 2 bayas de pimienta de Jamaica
  • 1 cucharadita de comino entero
  • 1 cucharadita de cilantro entero
  • 1 cucharadita de pimienta negra entera
  • 1 vaina de cardamomo entera
  • ½ cucharadita de pimentón molido
  • ½ cucharadita de cúrcuma
  • ½ cucharadita de nuez moscada molida
  • ½ cucharadita de canela molida
  • 1 cucharadita de clavo molido
  • 1 ½ cucharadita de sal, dividida, y más al gusto
  • ¼ taza de vinagre
  • 1 taza de jugo de limón, dividido
  • ¼ de taza de aceite de oliva, y más si es necesario
  • 6 dientes de ajo picados, cantidad dividida
  • 2 libras de filetes grasos como chuletón o bistec de falda
  • ¼ taza de pasta tahini
  • Pan pita o arroz, para servir (opcional)
  • Encurtidos, como nabos en escabeche o jugo de limón y cebollas marinadas con zumaque, para servir (opcional)
  • Lechuga rallada, para servir (opcional)
  • Tomates en rodajas, para servir (opcional)

Preparación:

  • El día antes de que planees cocinar, prepara la mezcla de especias para shawarma. En una sartén pequeña a fuego lento, tueste suavemente las especias enteras hasta que estén fragantes. Retirar del fuego y triturar con un molinillo de especias, un molinillo de café o un mortero. Combina especias enteras molidas con especias molidas.
  • Prepara la marinada. En un recipiente grande con tapa hermética, combine el condimento para shawarma con 1 cucharadita de sal, vinagre, ½ taza de jugo de limón, aceite de oliva y la mitad del ajo picado. Deja marinar los filetes durante la noche.
  • Cuando esté listo para hacer el shawarma, precalienta el horno a 275 grados Fahrenheit. Coloca los filetes en una sola capa sobre una bandeja para hornear forrada con papel de aluminio y deseche cualquier adobo adicional. Hornee los filetes hasta que estén tiernos, aproximadamente 2 horas. Una vez que la carne esté tierna, sacar del horno y dejar enfriar, unos 10 minutos.
  • Mientras tanto, prepara la salsa tahini. En un tazón pequeño, combine el tahini, el jugo de limón, el ajo picado restante y ½ cucharadita de sal. Agrega agua si es necesario para lograr una consistencia vertible. Prueba y ajusta el condimento si es necesario.
  • En una plancha o sartén grande a fuego alto, cocine los filetes hasta que estén ligeramente dorados y crujientes, aproximadamente 3 minutos por lado. Deje reposar 10 minutos, luego córtelo en rodajas finas.
Cómo Se Hacen
¿Cómo se hacen?

Sirve el shawarma de res sobre arroz o con pan de pita, pepinillos, lechuga y tomates, y rocíe con salsa tahini.

Por qué deberías tomar un yogur todos los días

Alrededor del mundo son muchos los que toman leche diariamente bien sea en cualquiera de sus presentaciones; grasa, semi desgrasada o cero grasa, es uno de los alimentos diarios incluidos en su alimentación, pero sabias que tan beneficioso es unos de sus derivados: el yogur.

Si no comprendías las razones por las que debes consumir diariamente un yogur te invitamos a que sigas leyendo y conozca algunos tips y beneficios del mismo. Además puedes hacerlo en tu casa de forma saludable.

¿Qué es el yogur?

¿Qué Es El Yogur?

El yogur es un producto lácteo que se obtiene al fermentar la leche​ por medio de bacterias de los géneros Lactobacillus y Streptococcus, por lo general se usan varias cepas para conseguir una fermentación más completa, sobre todo de Streptococcus thermophilus, Lactobacillus delbrueckii ssp. bulgaricus, L. casei y Bifidobacterium bifidus.

Para la elaboración del yogur, se puede usar cualquier tipo de leche pero la preferida para muchos es la leche de vaca como materia prima; este proceso de fermentado de la lactosa en ácido láctico es lo que hace que el yogur obtenga su acidez y gran parte de su sabor e incluso ayuda a que las personas que sufren de intolerancia a la lactosa lo consuman sin sufrir trastornos digestivos.

A menudo, se le añaden chocolate, fruta, vainilla y otros saborizantes.

Historia del yogur

Historia Del Yogur

El yogur tiene sus orígenes en Turquía pero también tiene registros de su uso en la península balcánica alrededor de Bulgaria o Asia Central, todo esto debido a que los nómadas traían leche fresca en sacos hechos de piel de cabras y el continuo calor del viaje originaba la fermentación de la leche por proliferación de bacterias buenas.

La leche se transforma de estado líquido a un estado semi solido al convertirse en una masa coagulada y el cual era consumido de manera natural por los habitantes de esas regiones, y una vez terminados procedían a llenar los sacos y estos volvían a repetir el proceso por los restos encontrados en ellos.

¿Cómo hacer yogur?

Por Que Deberias Tomar Un Yogur Todos Los Dias 4

Hacer yogur en casa es muy sencillo y todo es debido a que será para consumo personal que su proceso sea largo ya que podemos lograr la fermentación en la leche conservándola en la nevera unos 7 días sin requerir pasterización. Es muy fácil hacerlo bien sea en la yogurtera o sin ella, en el mercado encontrarás varias presentaciones de yogur pero deja aclararte que no lo son.

Pues realmente no lo son, en su mayoría son postres lácteos, ya que ellos no llevan fermentos vivos y en consecuencia no representan un alimento probiótico pues han eliminado de ellos los que los hacen beneficioso, para hacer yogur necesitaras: leche y un yogur. A continuación sigue el paso a paso para hacerlo.

  • 1 litro de leche fresca: de la que está en frío en el supermercado, la que dura poco, porque está muy viva.
  • Fermento: para 1 litro de leche necesitamos un yogur, bien de un yogur industrial o de un yogur casero anterior.
  • Puedes comprar el fermento seco. Para 1 litro de leche necesitaremos 1 gramo de fermento, es fácil de encontrar pero que sea uno que esté compuesto de 100% bacterias puras.
  • Para fermentar el yogur: Yogurtera, Termo u Olla a Presión
  • El yogur casero necesitar ser ubicado para fermentar unas 8 a 10 horas, a una temperatura de 44-45ºC.
  • En una olla colocamos la leche y agregamos el fermento. Y cocinamos a fuego moderado.
  • Con un termómetro controlamos la temperatura a 45ºC y mezclamos ambos ingredientes.
  • Cuando llegue a la temperatura deseada apagamos la mezcla y colocamos en el lugar donde vaya a reposar para fermentar.
  • Dejamos reposar unas 8 a 10 horas y pasamos los yogures en la nevera, se conservaran hasta 7 días.

¿Cómo puede cambiar tu organismo si tomas un yogur al día?

¿Cómo Hacer Yogur?

Un vaso de yogur diario representaría la clave para llevar una salud envidiable en tu vida, no solo por el aporte de calcio a los huesos sino que el yogur hace mucho más que eso.

En su proceso de elaboración se puede utilizar leche de vaca, cabra u oveja también su consumo aporta proteínas, vitaminas, minerales como calcio, magnesio y fósforo, proteínas y muy poca cantidad de grasa. Por ello debes saber la cantidad que puedes tomar a diario.

Es especial para los niños

Es Especial Para Los Niños

Es imposible no incluir el yogur en la dieta alimentaria desde pequeños, e incluso a cualquier edad.

Es muy bueno para las mujeres pasan por el proceso de la menopausia; mejora el sistema inmunológico y contiene vitamina B12, que ayuda con la prevención de las enfermedades del corazón.

En resumen conoce los beneficios de consumir yogur

En Resumen Conoce Los Beneficios De Consumir Yogur
  • Ayuda con el peso: por su aporte de proteínas naturales, el yogur controla el apetito natural, e incluso es recomendando para incluir en las dietas de pérdida de peso por la sensación que causa de saciedad ante la ansiedad constante de comer. E incluso los nutricionistas lo recomiendan siempre y cuando no tengas problemas de intolerancia a la lactosa.
  • Contribuye a regular el tránsito intestinal: un yogur al día mejora y regula el tránsito intestinal haciendo que evacues las heces regularmente, previniendo infecciones gastrointestinales. Además, ayuda a controlar la acidez estomacal.
  • Todos los beneficios de un probióticos: un yogur facilita a mantener el equilibrio de la flora intestinal, ya que en ella habitan las bacterias buenas muy esenciales a la digestión y las enfermedades del intestino e incluso durante un tratamiento de antibióticos es bueno el consumo ya que ayuda en la prevención de los efectos secundarios.
  • Es la realización de ejercicio físico: si realizas constantemente actividad física, un yogur te permitirá recuperarte rápidamente, y todo esto por el aporte de proteínas y carbohidratos e igualmente es excelente en la alimentación porque causa tropiezo en la creación de elastina y colágeno.
  • Para los dientes: el yogur sobre todo natural aporta calcio para mantener unos dientes sanos y fuertes no solo en los niños sino en los adultos e incluso aporta omega 3 en cantidades muy significativas, aunque a veces su sabor natural no guste puedes endulzarlo en casa con un poco de fruta o miel.