Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3956

Cómo conseguir que tus hijos ordenen su habitación

0

Conseguir que los hijos ordenen su habitación es el suplicio de cada padre. Y es que luego de una larga jornada de juegos, los pequeños prefieren dejar todo tirado a recogerlo. Solo esperan a que mamá y papá lo hagan.

A medida que crecen, los hijos van llevando consigo las enseñanzas de chicos. Es decir que si mamá y papá eran los que recogían la habitación, probablemente sea ellos quienes aún con los hijos adolescentes, sigan haciéndolo.

Lea TAMBIÉN: CÓMO ESCRIBIR UNA DECLARACIÓN JURADA

Es cierto que a veces de pequeños queremos cumplir todo cuanto desean a nuestros hijos, pero también es cierto que deben aprender ciertas cosas. De la misma manera que aprender a ir al baño, a comer solos, atarse los cordones y a pedir ayuda cuando lo necesitan, de la misma manera deben aprender ciertos deberes.

Recoger la habitación entra en la lista de deberes de los hijos, así como puede ser recoger y guardar la ropa.

Muchos padres quizá se pregunten cuál es la fórmula milagrosa para que los hijos puedan recoger su habitación, pero realmente no hay truco secreto. Todo es cuestión de aprendizaje, de forjar y de crear el hábito, para que cuando estén mayores, esto no represente un dolor de cabeza.

Así que a continuación te mostraremos los pasos a seguir para que tus hijos puedan recoger su habitación sin tanta complicación.

¿Cómo enseñar a mis hijos a recoger la habitación sin morir en el intento?

¿Cómo Enseñar A Mis Hijos A Recoger La Habitación Sin Morir En El Intento?

Probablemente te preguntas cuántas veces tendrás que intentarlo hasta que lo logres, pero créeme que cuando decimos que parte del hábito , lo demás se vuelve sencillo.

Desde que aprenden a decir popo o pipí, el niño va adoptando todo lo que como padre le enseñes. Recuerda que entre el primer año y los cinco años, tus hijos son como esponjas, absorben todo cuanto le enseñes.

Por ello y sin mayores complicaciones, es bueno iniciar con la cesta de juguetes. Enseñar a los pequeños que luego que terminen de jugar es tiempo de recoger. Puedes mostrarles cómo se recogen los juguetes en la cesta, de manera que vayan viendo cómo hacerlo. Cuando la enseñanza se vuelve constante, llegará un momento en que por más que lloriqueen o pataleen, recogen los juguetes.

Pues tus hijos buscarán muchas formas de imitar lo que haces. Y justamente en este punto, debes tener bastante paciencia. Tus hijos no aprenderán mucho más rápido si pierdes el control o gritas, tampoco lo harán si haces el aprendizaje un poco rudo.

Organizar desde pequeños

Organizar Desde Pequeños

La idea es que aprendan a recoger su habitación y no les sea un hecho fatídico. La idea es que comiencen recogiendo un cesto de juguetes, de manera que el aprendizaje sea progresivo y calmado.

Luego que aprendan a recoger el cesto de los juguetes y ya hayan creado el hábito, viene la segunda fase que es recoger la ropa. El mismo método de aprendizaje, solo que en esta oportunidad cambia porque se trata de ropa, es un proceso un poco más elaborado.

Para que tus hijos aprendan a recoger su habitación, deben previamente aprender deberes sencillos de manera que sepan a lo que se enfrentarán. Enseñarlos no implica regaños innecesarios, recuerda que el objetivo es que aprendan a organizarse por su cuenta. Cuándo lo hagan bien , felicitarlos y hacerles saber que están haciendo un buen trabajo los motivará aún más.

Top de datos que debes saber para enseñar a tus hijos a recoger la habitación

Top De Datos Que Debes Saber Para Enseñar A Tus Hijos A Recoger La Habitación

Luego que ya tus hijos hayan aprendido a recoger juguetes y su ropa, es tiempo de ir al plato fuerte que es la habitación.

Así que a continuación te dejo un top de datos a tomar en cuenta para que tus hijos aprendan a recoger su habitación sin tanta complicación.

1- Crea el hábito y puedes dar el ejemplo. Tal como ya lo hemos dejado claro, cuando tus hijos vean que es algo que debe hacer, lo hará solo sin complicación. Pero hasta que llegue ese instante hay que sembrar el hábito desde temprana edad. Haz que esté a tu lado mientras recoges sus cosas. Muéstrate constructivo colaborando en todo. El hábito es fundamental, iniciando por los juguetes y terminando por la habitación.

2- Pide las cosas claras. Como padres muchas veces podemos pensar que si decimos una frase en cierto tono, puede ser un poco fuerte. Pero en esta oportunidad pedir que por favor ordene su habitación, es una forma directa de pedir las cosas con claridad. Tus hijos comprenderán de forma directa lo que deben hacer y de una forma clara.

3- Crea el momento. Si es cierto que los niños desordenan todo y los adolescentes aún más. Pero no por esa razón se debe ordenar todo al momento y porque sí. Debes buscar el momento de tus hijos para que por favor organicen la habitación. La hora de comida, de hacer tareas o cuando regresan de la escuela, no es buen tiempo.

4- Ordenando a su manera. Cada madre y padre tiene un estilo de organizar, pero eso no implica que tus hijos organicen la habitación tal y como tu lo harías. Así que debes dejar que el aprenda cómo hacerlo a su modo y a medida que vaya creciendo ir puliendo los detalles de dónde va la ropa y cómo doblarla.

5- Recuerda los beneficios. Como padres debemos recordar a nuestros hijos cuáles son los beneficios de la organización y más si se trata de su habitación. Recuerdale que estudiar con la habitación desordenada no es nada agradable. Además puedes incentivarlo que al organizar la habitación de una buena manera, podrá tener tiempo de jugar o hacer la actividad que más le guste.

No olvides celebrarlo cuando lo haga. Decirle que ha quedado genial y que su habitación está perfecta, será un incentivo para que lo siga haciendo sin complicaciones.

Los retos a los que se enfrenta Florentino Pérez para la próxima temporada

Florentino Pérez vive un momento cuanto menos desafiante para lo que es el próximo Real Madrid. Tras una temporada venida de menos a más, y con sendas crisis deportivas por el camino, los blancos llegaron a esta recta de meta con varios planes a realizar. Entre ellos, por supuesto, los siguientes movimientos galácticos que esperan devolver la ilusión a todo el madridismo.

De cerca con el presidente, Florentino Pérez ha sido recientemente (de nuevo), elegido como dirigente del club de Chamartín. En total, Florentino lleva más de 17 años a la cabeza del club merengue, en dos periodos: 2000-2006, primero, y luego desde 2009. En su segunda etapa en la presidencia, Pérez ha sido siempre reelegido sin oposición. Con fecha hasta 2025, espera resolver algunos movimientos clave para la entidad. Lo repasamos.

Florentino Pérez buscará remodelar el actual Real Madrid dentro y fuera del campo

Remodelar Real Madrid Florentino Pérez

Florentino Pérez, con 74 años, inicia su sexto mandato, cuarto consecutivo, al frente del club blanco y posiblemente el último. Después de las alegrías de la anterior legislatura, con varias Champions, Ligas y Copas en su poder, además del poderío económico y social, no se esperaba otra cosa que la exaltación del presidente que ha conseguido aquello que soñó: una dinastía europea siendo los mejores en un largo espacio de tiempo.

Actualmente, al Real Madrid se le ha visto con distintas flaquezas. Bien desde el lado del banquillo, donde es casi seguro que Zidane abandonará el barco y se tendrá que buscar un sustituto, generar una plantilla ilusionante y remodelada, así como traer a los dos fichajes que más gustan, Mbappé por un lado, y Erling Haaland por el otro.

Todo esto haciendo frente a una situación económica que, aunque sigue recibiendo sendos montos económicos en forma de beneficios, la pandemia del coronavirus ha trastocado todos los planes, algo que deberá volver a remediar para sanar al club.

La tarea de Florentino Pérez será contar con un entrenador acorde para los nuevos tiempos del Real Madrid

Entrenador Real Madrid Raúl González Florentino Pérez

La etapa de Florentino Pérez se ha caracterizado por la inestabilidad en el banquillo. Y, si sólo José Mourinho hizo porque la continuidad fuera la mejor solución, Zidane pronto recogió el testigo. El francés, dividido en dos etapas al frente del equipo del Bernabéu, logró ser un fijo en torno al cuerpo técnico, ocupando seis temporadas el puesto repartidas en dos partes.

Ahora, y con la inevitable marcha del galo, Florentino Pérez tendrá que remediar a un técnico que le aporte garantías de éxito. Sobre ello, la idea es contar con Raúl González, el mítico ‘7’ blanco, y hacer porque ejerza de líder. Su buen papel en el filial y su fuerza mental serían uno de los motivos principales para su ascenso. Por su parte, si no se llega a un acuerdo, el experimentado Massimiliano Allegri es el siguiente de la lista. El argentino Marcelo Gallardo también suena para el puesto.

Habrá que conocer si alguno de los tres tiene un papel más relevante de las apuestas anteriores que tan mal le salieron a Florentino Pérez: Del Bosque, José Antonio Camacho, Carlos Queiroz, Vanderlei Luxemburgo, López Caro, Pellegrini, Rafa Benítez, Solari…

El Real Madrid de Florentino Pérez deberá sobrevivir al covid y mejorar la situación económica

Sanear Real Madrid Covid Florentino Pérez

Para la próxima temporada, la realidad es que Florentino Pérez y a su junta tienen retos apasionantes. En el plano económico sin duda lo es el sobrevivir de la mejor manera posible al paso del covid. La gestión durante la pandemia ha sido prudente, lo cual ha permitido al Real Madrid poder ser uno de los pocos clubes con beneficios el pasado ejercicio.

En el presente ejercicio se presupuestaron pérdidas, pero para nada es un escenario improbable que se logren compensar con diversas partidas, a saber: rebaja de masa salarial (no prevista en el presupuesto, pero que se ha dado ya con las salidas de Odegaard y Jovic y se incrementaría con la rebaja salarial a la plantilla) y logros deportivos (la Champions y la Liga podrían dejar unos ingresos extra de unos 50, 60 millones).

Florentino Pérez será el encargado de gestionar la transición deportiva de la plantilla

Plantilla Transición Real Madrid Florentino Pérez

Y, por supuesto, están los nuevos retos a los que el cuadro blanco se deberá enfrentar en el terreno deportivo. Esto es, sin duda, uno de los aspectos que más llama la atención de Florentino Pérez en este Real Madrid. Así, al dirigente del club merengue le tocará gestionar la transición de una plantilla que ha traído éxitos inigualables al club.

Lo deberá hacer con destreza para que la decisión con cada jugador no sea ni antes ni después de lo conveniente. La realidad ha mostrado que no se puede tratar como a un solo bloque a esta generación de superclases.

Hoy los 35 años de Modric parecen más jóvenes que los 32 de Marcelo. Llegarán decisiones difíciles para las que creo que Florentino está mejor equipado que en su primera etapa. La gestión con Cristiano Ronaldo, Ramos y Lucas así lo demuestran.

Reestructurar el equipo y traer jugadores de primer nivel: Mbappé, Haaland, Alaba…

Reestructar Plantilla Real Madrid Florentino Perez

Esto viene porque equipo triunfal de la última década, el que ganó cuatro Champions y otros muchos títulos, está llegando a su fin y lo hace luchando por la Liga hasta el último partido. Pero desde la estructura blanca, con Zinedine Zidane el primero, saben que no podrán seguir con estos jugadores por mucho más tiempo si lo que se quiere es volver a cosechar títulos de gran prestigio.

Así, Florentino Pérez y José Ángel Sánchez dirigen una renovación de la plantilla que es necesaria para volver a pelear por la Copa de Europa con el crédito de hace tres años. En esta situación, se presenta como clave que el Real Madrid logre dar salida a algunos de los futbolistas que no entran en los planes y, además de dejar una cantidad importante en las arcas.

En lo que a la nueva plantilla se refiere, varios son los cambios previstos. Con Kylian Mbappé convertido en el gran anhelo con vistas a reforzarse, este se presenta como el gran delantero de primer nivel al que se quiere pescar cuanto antes, y parece que podrá ser este verano. La gran alternativa es el noruego del Borussia Dortmund, Erling Haaland.

Los planes pasan también por apuntalar la defensa. Del trío que componen Sergio Ramos, Raphaël Varane y Nacho Fernández, al menos uno se marchara. Quizá dos. El primer relevo será el polivalente David Alaba, que llegará a coste cero desde el Bayern Múnich. En caso de que se marche una segunda pieza del centro de la zaga, los dos nombres que más gustan son Jules Koundé (Sevilla) y Pau Torres (Villarreal). Eduardo Camavinga y Sergio Reguilón, los otros nombres a la vista.

El nuevo Bernabéu, la joya de la corona

Nuevo Santiago Bernabéu

Por último, y no por eso menos importante, el Real Madrid y Florentino Pérez deberán dar un paso adelante en lo que tiene que ver con la remodelación de su estadio, el nuevo Santiago Bernabéu. Probablemente, junto al de la renovación de plantilla, uno de los retos que más gustan al dirigente blanco.

En esas, la casa merengue es la joya de la corona. El proyecto emblema. El gran triunfo de la gestión de Florentino Pérez. Porque el nuevo Santiago Bernabéu no pretende ni aspira a ser un simple estadio de fútbol, sino toda una referencia social, económica y deportiva de la capital y del panorama europeo.

Entre los detalles más característicos y particulares de este recinto donde jugará el Real Madrid se observa su césped retráctil, una cubierta emblemática, un videomarcador reflejo del uso de la máxima tecnología y algún que otro detalle más revolucionario.

Alzheimer: si andas de esta forma, puedes tener la enfermedad

Cuantos quisiéramos llegar a viejos con todos nuestros recuerdos intactos y poder compartirlos con seres queridos hasta el último día de nuestras vidas, pero la realidad para algunos es diferente, pues su células cerebrales van disminuyendo y son invadidas por una enfermedad tan cruel como el Alzheimer, y tienes que aprender cómo ralentizar, por ello te invitamos a conocer un síntoma simple que permite detectarla.

¿Qué es el Alzheimer?

¿Qué Es El Alzheimer?

El Alzheimer es una enfermedad que da origen a un trastorno neurológico progresivo, en donde el cerebro se atrofia y las neuronas cerebrales se mueren, esta enfermedad es la causa más común de demencia, deterioro continuo del pensamiento, la conducta y las habilidades sociales, lo cual ocurre en algunas personas de más de 65 años a quienes se recomienda consumir pescado azul.

Los signos tempranos de la enfermedad incluyen el olvido de eventos o conversaciones recientes. A medida que la enfermedad progresa, una persona con enfermedad de Alzheimer presentará un grave deterioro de la memoria y perderá la capacidad para llevar a cabo las tareas cotidianas.

Lo que pueden hacer los medicamentos

Lo Que Pueden Hacer Los Medicamentos

Las medicinas ayudan temporalmente a mejorar los síntomas e incluso a retrasar el progreso de la enfermedad de Alzheimer, ayudan a prolongar al máximo sus funciones y desenvolvimiento por su cuenta por un periodo de tiempo mayor e incluso existen varios programas y servicios que brindan apoyo, a los pacientes de la enfermedad y sus familiares.

Lastimosamente no hay ninguna medicina ni tratamiento que cure la enfermedad de Alzheimer o que reduzca el desarrollo de la misma en el cerebro; etapas tan duras y avanzadas de la misma, derivan complicaciones que dan pérdida grave de la función cerebral como: la deshidratación, la malnutrición e infecciones, lo que causa la muerte.

¿Cuáles son los síntomas habituales del Alzheimer?

¿Cuáles Son Los Síntomas Habituales Del Alzheimer?

El perder la memoria es uno de los síntomas más claro de la enfermedad de Alzheimer, la dificultad para recordar conversaciones recientes, empeorado y persistiendo en la incapacidad para realizar actividades habituales bien sea en el trabajo o en el hogar. Otro de los síntomas es repetir constantemente la misma pregunta o afirmaciones de algo.

No recordar donde deja los objetos, estar desorientado o perdido en lugares conocidos, olvidar el nombre de sus familiares más cercanos así como de objetos, expresarse correctamente e incluso olvidan los números, deterioro en la toma de decisiones tan sencillas como vestirse, depresión, apatía, se aísla socialmente,  se vuelve desconfiada la persona,  insomnio e incluso se vuelve agresiva.

¿Qué habilidades aún prevalecen con el avance del Alzheimer, un poco más?

¿Qué Habilidades Aún Prevalecen Con El Avance Del Alzheimer, Un Poco Más?

Hay habilidades aun con el avance de la enfermedad del Alzheimer, se conservan un poco más de tiempo y según estudios médicos se debe a que esa parte del cerebro que las controla se ve afectada de inmediato sino con mucho después con el transcurso de la enfermedad, aun con los síntomas empeorando.

Estas habilidades que se conservan por más tiempo son: leer o escuchar libros, contar historias y recordar, cantar, escuchar música, bailar, dibujar o hacer manualidades.

¿Qué causa la enfermedad del Alzheimer?

¿Qué Causa La Enfermedad Del Alzheimer?

No se conocen ni se comprenden con exactitud las causas que dan origen a la enfermedad de Alzheimer, solo se establece básicamente que las proteínas del cerebro no funcionan como deberían hacerlo, lo que conlleva a la interrupción de la funciones de las neuronas cerebrales, dando origen a que se llene de toxicidad y dañándolas, sin conexión entre ellas y muriendo.

Algunos científicos piensan que la enfermedad de Alzheimer, pude ser al consecuencia de la mala combinación de los factores genéticos, ambientales y un estilo de vida, que con los años afecta el cerebro generándola. Hay un porcentaje del 1 % de que cambios genéticos específicos permitan, que una persona padezca la enfermedad. Es raro pero suele pasar a mediana edad.

Si caminas de la siguiente manera puede ser un indicio de padecer Alzheimer

Si Caminas De La Siguiente Manera Puede Ser Un Indicio De Padecer Alzheimer

Con solo observar la manera de caminar de una persona puedes determinar si esta padece de la enfermedad de Alzheimer y está comprobado médicamente según un estudio realizado por un grupo de investigadores que alcanza un 70 % de confiabilidad en el mismo. Esta enfermedad neurodegenerativa aparece con los años, dando origen a pérdida de memoria e incluso temblor en las manos.

Los médicos estudian la posibilidad de lograr detectar a tiempo los síntomas para así poder retrasar el avance de la enfermedad de Alzheimer en las personas que lo sufren, ya que no hay cura para ello como lo mencionamos anteriormente.

Un estudio realizado por científicos del Lawson Health Research Institute y la Escuela de Medicina y Odontología Schulich de Western, detectaron que una forma particular de caminar de las personas, da a conocer si esta padece de la enfermedad de Alzheimer y el mismo ya fue publicado recientemente en la Alzheimer’s & Dementia: The Journal of the Alzheimer’s Association.

Los resultados del estudio

Los Resultados Del Estudio

Para este estudio participaron 500 personas adultas, en las cuales se analizó su patrón de movimiento al caminar, el mismo incluía personas sanas y pacientes con síntomas de deterioro cognitivo subjetivo, enfermedad de Parkinson, deterioro cognitivo leve, enfermedad de Alzheimer y enfermedad de cuerpos de Lewy.

Los puntos a estudiar por los investigadores fueron los relacionados a la marcha en solitario, basada en: ritmo, paso, variabilidad y control de la postura. Arrojando que las personas que cambiaban el tamaño o el ritmo de su paso de manera aleatoria, eran las que padecían de la enfermedad de Alzheimer, generando esto un porcentaje del 70%.

El Dr. Perruccini-Faria, uno de los investigadores en el estudio, informa que primera vez que por la manera de andar se puede tener una evidencia muy sólida y concreta de lo que ocurre en el cerebro mientras se camina, y que esto esté conectadas con la aparición de la enfermedad de Alzheimer. Ahora estos mismos investigadores van en busca de desarrollar otras medidas de evaluación del paciente para detectar la enfermedad del Alzheimer lo antes posible. Lo cierto es que caminar con frecuencia y la realización diaria de ejercicio es fundamental para retrasar y disminuir la aparición de enfermedades neurodegener.

¿Te vacunan de Covid-19? Esta es la dieta a seguir antes y después para no tener efectos secundarios

La Covid-19 ha sido una prueba de fuego para todos. A estas alturas, ya queda claro que llevar una dieta puede ayudarnos en todo momento a tener un sistema inmunológico capaz de soportar las embestidas de un virus que se ha tornado insostenible. Si bien ahora tenemos las vacunas, es bien sabido por todos que la alimentación crucial. No solo por esta situación de emergencia, sino para el día a día.

De seguro que te pudo dar esta enfermedad de una manera leve, y se debe a tus defensas. Por lo que, es fundamental cuidar lo que comes. Porque así como puede llegar un virus, también hay muchas otras enfermedades muy comunes en la sociedad. La idea que te proponemos es que fortalezcas tus comidas para que nada pueda ponerte en desequilibrios con tu bienestar. Te contamos cómo y qué incluir para que goces de buena salud.

La importancia de la dieta contra la Covid-19

La Importancia De La Dieta Contra La Covid-19

Sí, es un hecho, la Covid-19 puedes alejarla de tus días si de alguna forma cuidas diariamente tu alimentación. Y para ello, no solo debe darte Covid, porque si recibiste la vacuna, para que no sufras de los efectos secundarios que implica colocarse las dosis, la dieta sigue siendo esencial.

Y es que, sirve como un mecanismo de inmunidad, corres menos riesgo de estar débil, y ante la aparición de síntomas, que te mantengas sano desde lo que comes, es un punto a tu favor. Así lo han determinado los especialistas.

Si bien es un virus nuevo para todos, con el tiempo hemos aprendido a mejorar los hábitos. Aquí te sumamos uno más y es de los más importantes, lo que ingieres en tus platos.

Toma el té de jengibre para la Covid-19

Toma El Té De Jengibre Para La Covid-19

Puede que las náuseas sean asociadas generalmente con el embarazo. Pero no siempre es así, ya que podría derivar de otros infortunios gastrointestinales que quizás no conocías. Por ejemplo, con la Covid-19, se incluye dentro de los síntomas o señales que las personas manifiestan tener náuseas. Además, puede presentarse tiempo después que la persona es inmunizada.

En tal sentido, te recomendamos que incluyas en tu dieta el jengibre. Es considerado uno de los remedios naturales de las abuelas, y ha ido pasando de generación en generación. Te ayuda a acabar los problemas intestinales. Esas sensaciones tan extrañas que puedes estar sintiendo de vomitar quedarán en el olvido. Haz un té con limón y santo remedio.

Qué hacer con la fiebre y cómo acabarla con la dieta

Qué Hacer Con La Fiebre Y Cómo Acabarla Con La Dieta

La fiebre es uno de los síntomas más comunes derivados de la Covid-19 y de las mismas vacunas. No solo es el hecho de que te tomes medicamentos como el Ibuprofeno, porque desde lo que comes, cuidando justamente la dieta, tendrás el poder de mitigar este aumento de temperatura.

En estos casos, tus principales aliados son los líquidos. Lo más común es que te sientas deshidratado y sabes que esto no hace nada bien al cuerpo ni a los órganos vitales. Por lo que, sería ideal que tomes abundante agua, té o infusiones para que tu cuerpo retome esa fuerza antes o después de haberte colocado cualquier vacuna contra el virus.

Hábitos con la dieta mediterránea

Hábitos Con La Dieta Mediterránea

Tengas o no la vacuna de la Covid-19, en algún momento te la van a poner. Entonces, mientras esperas por tu grupo de acuerdo a los anuncios de Sanidad o de tu misma comunidad, puedes ir haciendo el trabajo en casa. No es más que forjar la mejor dieta para este escollo que se nos ha presentado. Dentro de la diversidad de dietas, tenemos que sugerirte con los ojos cerrados la mediterránea.

Es una de las más ricas que puedas apuntarte, y muy variada para que le des un regalo a tu paladar y no vayas en sintonía con el hecho de ganar salud. Puedes plantear tus comidas con verduras, frutas, hortalizas o cereales. No pueden faltar los frutos secos para las horas de picoteo o el aceite de oliva, una fuente inagotable de salud que has de incluir en tu dispensa.

Qué implica estar a dieta antes y después de la vacuna

Qué Implica Estar A Dieta Antes Y Después De La Vacuna

Queda claro que, antes de la vacuna permite fortalecer el sistema inmunológico. Con la sugerencia anterior, la dieta para paliar la crisis generada por el Covid-19, es una alternativa que puedas aprovechar en todo momento. No lo verás de una forma restrictiva, ya que es una  dieta muy versátil.

Los expertos, coinciden en que una vez empieces a crear platos con los alimentos antes descritos, al momento en que te pongan el pinchazo, tendrás la ventaja de que si sufres de una inflamación la misma podrás aniquilarla. De igual forma, con los efectos secundarios a los que han sido asociados estos insumos médicos que hasta ahora son la solución para este virus.

Si ya tienes la vacuna, así deberías comer

Si Ya Tienes La Vacuna, Así Deberías Comer

Si ya fuiste vacunado contra la Covid-19, tendrás que ajustar la forma de tu dieta. Es el momento idóneo de que en lugar de la dieta mediterránea te vayas a una que te aporte un menor índice glucémico. La ventaja es que tu cuerpo tendrá una mejor circulación sanguínea y no sufrirás de molestias posterior al haber recibido la dosis.

Para ese punto, tienes que cuidar tu desayuno. Los profesionales consideran que, en la mañana es donde más suelen pecar las personas. En necesario que sean alimentos con bajo nivel glucémico. Podrás incluir frutas, lentejas, cereales, algunas verduras verdes, avena o pan.

No dejes de comer en este panorama de la Covid-19

No Dejes De Comer En Este Panorama De La Covid-19

Es un consejo que te damos, no dejes de apuntarte a tus comidas. Mucho menos te sometas a procesos como el de hacer ayunos. En este escenario de la Covid-19, es fundamental que tus defensas estén plenas. Para cerrar este listado de sugerencias sobre la forma de orientar tu dieta, tenemos que decir que las sopas o caldos ayudan enormemente. Sirve como esa fuente de energía capaz de levantarle el ánimo a cualquiera.

Puedes hacerla de pollo, cebolla, zanahorias, patatas, con cilantro o perejil y un poco de sal y pimienta al gusto. Y es que, si crees que solo es recibir la vacuna, la verdad no es así. Tú tienes el poder en tus manos de transformar tu estilo de vida y aprovechar ese pinchazo, pero cuidándote desde casa. Tan simple como aprender a comer en pro de tu salud.

Qué es un troyano

0

Un caballo de Troya o virus troyano es un tipo de malware que engaña al usuario haciéndole creer que el contenido de un archivo es seguro.

Caballo de Troya (o «Troyano») es un término amplio que describe el software malintencionado que utiliza un disfraz para ocultar su verdadero propósito. Sin embargo, a diferencia de un virus, no puede replicar ni infectar archivos por sí solo.

¿QUÉ ES UN CABALLO DE TROYA (DIGITAL) O TROYANO?

Al igual que el Caballo de Troya conocido de los antiguos cuentos grecorromanos, este tipo de software malicioso utiliza el disfraz o la mala dirección para ocultar su verdadera función.

Después de llegar a la máquina de destino, a menudo emplea varias técnicas para ser ejecutadas por el usuario o por otro software en el sistema afectado.

Los troyanos son actualmente la categoría de malware más común, que se utiliza para abrir puertas traseras, tomar el control del dispositivo afectado, exfiltrar datos del usuario y enviarlos al atacante.

Breve historia del virus troyano

El nombre «caballo de Troya» se deriva del relato de la antigüedad clásica que se refiere a la exitosa conquista de la ciudad de Troya por los griegos. Para atravesar las defensas de la ciudad, los conquistadores construyeron un enorme caballo de madera y escondieron a un grupo de sus soldados de élite dentro.

Después de engañar a los guardias troyanos para que llevaran el «regalo» a su ciudad fortificada, los atacantes esperaron el anochecer, salieron de la figura y dominaron a los sorprendidos defensores.

La primera vez que se utilizó este término en referencia a códigos maliciosos fue en un informe de la Fuerza Aérea de los EE. UU. De 1974 que se centró en el análisis de vulnerabilidades en los sistemas informáticos.

Ejemplos conocidos

Uno de los primeros troyanos en ser ampliamente conocido fue también el primer ransomware visto en la naturaleza: el «Troyano del SIDA de 1989».  Este código malicioso se distribuyó por correo postal en disquetes que pretendían contener una base de datos interactiva asociada con la enfermedad del SIDA.

Si está instalado, el programa esperó 90 ciclos de arranque y luego cifró la mayoría de los nombres de archivo en el directorio raíz de la máquina.

Al igual que el caballo de madera utilizado por los griegos para engañar a los troyanos, un archivo parecerá normal por fuera, pero por dentro es dañino y expone al usuario a una variedad de amenazas.

TIPOS COMUNES DE VIRUS TROYANOS

  • Troyanos de puerta trasera

A través del acceso remoto, los piratas informáticos pueden tomar el control de una computadora y, por lo general, cargarán, descargarán o eliminarán archivos para obtener ganancias malintencionadas o financieras.

  • Exploit Trojans

Involucra código que se usa contra una máquina para encontrar una debilidad en un software para que pueda explotar la vulnerabilidad.

  • Troyanos rootkit

Para garantizar que el malware cause el máximo daño, estos troyanos se ocultan bien para evitar que se descubran.

  • Troyanos bancarios

La información personal utilizada para la banca y las compras en línea está dirigida específicamente a través de troyanos bancarios.

  • Troyanos distribuidos de denegación de servicio (DDoS)

Esto es cuando una computadora se deshabilita por un desbordamiento de solicitudes, de una variedad de fuentes diferentes.

Qué Es Un Troyano
Qué es un troyano
  • Troyanos de descarga

Troyanos de descarga es cuando se escriben archivos, generalmente con el propósito de descargar más troyanos en un dispositivo.

CÓMO DETECTAR UN VIRUS TROYANO: ¿A QUÉ SE DEBE PRESTAR ATENCIÓN?

  • Comportamiento fuera de lo común
  • Rendimiento lento del dispositivo
  • Pop-ups y spam

Si notas que comienzan a ejecutarse programas que no permitiste o que tu dispositivo se vuelve muy lento y se bloquea más de lo habitual, o si notas más mensajes de correo no deseado y ventanas emergentes del navegador… Es posible que un troyano se haya infiltrado en tu computadora.

Lo primero que debes hacer es buscar entre tus programas y aplicaciones en tu configuración y verificar que sean todas las cosas que ha instalado, cualquier archivo no reconocido o nombre de programa debe resaltarse para tu técnico, quien podrá ejecutar las comprobaciones y escaneos necesarios.

CÓMO PROTEGER SU COMPUTADORA

Se necesita un enfoque de seguridad cibernética de varias capas para ayudarte a protegerte de una gran cantidad de amenazas cibernéticas. Además de utilizar una solución sólida, la educación del usuario sobre estas ciberamenazas es una de las medidas más importantes que puede tomar.

Recuerda siempre:

  • Si no confías al 100% en el software o en la fuente del archivo, no hagas clic en él ni lo descargues
  • No abras un archivo adjunto dentro de un correo electrónico del que desconfíes o que sea de alguien que no conoces.
  • Asegúrate siempre de que tu computadora y dispositivo móvil estén actualizados con el software más reciente
  • Asegúrate de que el antivirus esté instalado y funcionando en tu computadora
Que Es Un Troyano 2

Si posteriormente sigues notando irregularidades en tu equipo, es importante que suspendas su uso hasta que un técnico informático pueda revisarlo y limpiar la memoria. Además de realzar un formateo de ser necesario.

Twitter: así puedes dar una «propina» a los usuarios

Twitter es una de las redes sociales con más tiempo en el medio de las comunicaciones tecnológicas, con ella compartes infinidades de mensajes, que puedes observar en cualquier momento y ahora ha implementado una nueva modalidad dentro de sus funciones, como lo es la de dar propinas a sus usuarios, como el sistema de dar propinas a los creadores, Tip Jar. Sigue leyendo y entérate de cómo es posible esto. 

¿Qué es Twitter?

¿Qué Es Twitter?

Twitter es una red social gratuita que te permite escribir mensajes de forma rápida y sencilla, todas las personas pueden crear y tener una cuenta para compartir sus gustos e intereses, y no solo para ello pues también se pueden mantener informados de los acontecimientos del mundo,

Pues realmente la idea es mantener a las personas informados de las noticias puedes seguir a otros usuarios viendo lo que publican y así mismo te pueden seguir, ver tus tuits y comentarte, así se actúa en esta plataforma.

¿Cómo se usa el Twitter?

¿Cómo Se Usa El Twitter?
  • Para estar informado: se encuentra los hechos y las noticias más relevantes de forma resumida.
  • Para compartir tus pasiones: da tu opinión sobre temas que te interesen como: los deportes, la música, la política y hasta las premiaciones de la temporada.
  • Para estar en contacto: sin importar donde estés en un computador o un dispositivo móvil puedes usar Twitter para estar en contacto con personas de todo el mundo.
  • Para hacer publicidad: puedes enviar mensajes masivos y anuncios ante tus clientes para informar sobre las novedades de productos y servicios.
  • Para realizar peticiones o reclamos: te puedes comunicar con empresas para recibir atención al cliente por este canal.

Algunas desventajas del Twitter

Algunas Desventajas Del Twitter
  • Adictiva: puede generar pérdida de tiempo por la adictiva que se vuelve esta red social.
  • Correo basura: aunque Twitter cuenta con políticas claras algunos usuarios persisten en estas prácticas.
  • Limitación de caracteres: solo se pueden usar 280 caracteres lo cual limita la información a publicar, asi que hay que saber que es lo importante a publicar.
  • Cuentas inactivas: algunas solo se crean para aumentar los usuarios e incluso otras para correo basura.

Twitter experimenta con una característica para dar propinas a otros usuarios

Twitter Experimenta Con Una Característica Para Dar Propinas A Otros Usuarios

Se venía rumoreando desde hace tiempo el tema de las propinas y ya Twitter lo permite, dar propina a otros usuarios, para lo cual ha creado un botón esta nueva función del de momento ha sido puesta en marcha a modo de pruebas y es un sistema de rentabilidad para creadores en Twitter. Y aparece en el perfil de los usuarios con un nuevo botón con el icono de dinero junto al de enviar mensaje directo o activación de las notificaciones.

Cuando se pulsa se puede escoger entre las opciones de pago disponibles: Bandcamp, Cash App, Patreon, Paypal y Venmo, se abre la App correspondiente para enviar el dinero que se quiera; además según Twitter no se lleva ninguna comisión con ello, solo es un sistema de acceso a otros sistemas de pago, integrado en el.

Si a un usuario de Twitter le interesa y considera que es de valor su publicación le puede enviar dinero e incluso se habla de hacerlo llegar a organizaciones sin fines de lucro. Por ahora Tip Jar es una función limitada, que está disponible solo a los usuarios que tienen cuentas en inglés e igualmente solo a quienes se les active el icono, es decir, creadores, periodistas y organizaciones sin ánimo de lucro.

Quienes lo tengan pueden activar el icono de propina o desactivarlo cuando quiera, todo esto para que la red social tenga publicidad e incluso la posibilidad de incluir un servicio premium de Twitter con funciones adicionales y sin publicidad. Por los momentos se experimenta monetizando.

Twitter enseñará en breve sobre este sistema de propinas, desvelando más funciones, todo dependerá de cómo le vaya a esta prueba piloto, seleccionado para un grupo de usuarios, el cual se debe encontrar el perfil primero para enviar una propina y contar con la versión de la App para Android o iPhone.

¿Así puedes ganar dinero con Twitter: la red social ya permite dar y recibir propinas en sus cuentas?

¿Así Puedes Ganar Dinero Con Twitter: La Red Social Ya Permite Dar Y Recibir Propinas En Sus Cuentas?

Tip Jar es lo nuevo de Twitter para enviar y recibir dinero, todo ello para premiar aquellas cuentas que tengan un buen contenido a compartir con los demás usuarios las cuentas con buen contenido, el detalle es que todos podrán dar dinero pero solo podrán obtenerlos quien sea elegido para ingresar el mismo

Las redes sociales pleno siglo XXI, se ha convertido en una de las profesiones de estos tiempos, el hecho de crear contenido no es un trabajo fácil aunque así lo parezca fácil, ya que cada día hay más usuarios interesados en ganar dinero en otras App, como por el ejemplo en ello YouTube, Instagram, Twitch o Tík Tok, las cuales están entre las preferidas gracias a la publicidad que obtienen.

Y es por ello que Twitter se les une con una nueva función para dar y recibir propinas, tiene lógica premiar un buen contenido y es por ello la que encaminó la vía por allá en el 2005, quiera ahora estar al día del siglo 2021, lo cual sus usuarios venían pidiendo desde hace tiempo, el botón de propinas Tip Jar.

La compañía fundada por Jack Dorsey, desde hace varios meses venía trabajando en la idea e incluso como de lograr nuevas maneras de que la red social se profesionalizara.

¿Cómo se hacen o reciben los pagos?

¿Cómo Se Hacen O Reciben Los Pagos?

Como ya se conoce Twitter cuenta con el apoyo de Apps de pago como PayPal, Cash App, Square, Patreon o Vemo, mencionados anteriormente, de las cuales la primera es conocida mundialmente ya que se lleva el 30% de cada una de las transferencias que se realizan así que es vital tener registrada la aplicación en el móvil para ingresar o recibir dinero.

Será uniendo la cuenta de Twitter a la de la entidad, cuando la propina llegue de aquellos que consideran oportuno pagar por el contenido, en el mencionado TipJar o vaso de propinas no tiene límites de cantidades a enviar.

Cómo hacer la «The King Huevo» de Burger King

0

La comida americana tiene muchas delicias que ofrecernos, y es que se ha industrializado tanto que ha sido capaz de llegar a cada rincón del mundo, ofreciendo lo mejor de su sazón a quienes buscan disfrutar de un buen plato que en medio de su sencillez, combina con cualquier persona y ocasión, creando hasta pipas con sabor a Whopper.

Y es que es normal que cuando pensemos en comida rápida automáticamente se nos venga a la mente un McDonald’s, KFC, y por supuesto, Burger King. Sin embargo, es posible que no quieras tener que salir para tener que probar algo delicioso y diferente, o quizás simplemente buscas ponerte a prueba en cuanto tus habilidades de cocina, así que el día de hoy te enseñaremos a preparar la deliciosa The King Huevo de Burger King de una forma muy fácil,. Pero con un resultado fenomenal.

Una hamburguesa deliciosa y que luce muy bien

Una Hamburguesa Deliciosa Y Que Luce Muy Bien

Una de las cosas que más llaman la atención de una buena hamburguesa es la apariencia que tiene, y es que para nadie es un secreto que cuando vemos una imagen promocional de alguna hamburguesa aumentan nuestras ganas de probarla y disfrutarla, como el lanzamiento que ha tenido Burger King. Sin embargo, debes saber que estas presentaciones pasan por procesos de “maquillaje”, donde se utilizan incluso sustancias toxicas al momento de consumirse.

Pero en esta ocasión no tienes de qué preocuparte, pues nos hemos encargado de que en la preparación de esta hamburguesa se logre un buen resultado estético, lo cual hará que la disfrutes aún más, apariencia que acompañada de asombroso sabor, será capaz de hacerte disfrutar cada vez más de ella, siendo además muy fácil de preparar, lo que la hacen una alternativa perfecta para una cena o almuerzo.

Ingredientes para la The King Huevo

  • Un pan de hamburguesa mini
  • 250 g de carne de ternera molida
  • Una tira de bacon ahumado
  • Un huevo de codorniz
  • 4 rodajas de queso cheddar
  • Cebolla frita
  • Un tomate
  •  Kétchup
  • Mayonesa
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación para la The King Huevo

El primer paso a seguir será amasar la carne muy bien, este proceso ayudará a que se logre ablandar lo suficiente y que quede suave y jugosa al momento de comerla. Cuando la hayas amasado por un par de minutos, comienza a aplanarla con las manos. Esto lo harás hasta que te quede una capa bastante fina de carne, lo más delgada posible, siempre utilizando las manos.

Ahora llega el momento de cortar la carne, para ello, puedes utilizar algún baso o taza que posea un tamaño superior al del pan que vas a utilizar, esto tomando en cuenta que cuando se comienza a cocinar la carne, esta se va reduciendo. Por lo tanto, es importante que las ruedas que vayas a cortar sean más grandes (pero no demasiado).

En este proceso picarás dos ruedas, pues la The King Huevo lleva doble carne, por ello te recomendamos desde el primer paso que la carne no sea demasiado gruesa al momento de cortarla.

Ahora procede a tomar el queso cheddar, pues si no lo tienes rebanado, llegó el momento de hacerlo. Por otro lado, si ya lo están, probablemente tengas que cortarlas, pero esta vez por los lados, ya que es ideal que tengan el mismo tamaño que las rodajas de carne.

Luego de que tengas listo tu queso cheddar, toma el bacon y llévalo a una plancha caliente (sin aceite). Allí deberás cocinarlo por ambos lados para que quede listo para añadirlo a la hamburguesa más adelante. Cuando esté cocinado, pásalo por papel absorbente para eliminar los excesos de grasa que pudieran quedar.

A continuación, en la plancha donde cocinaste el bacon, procede a asar el huevo de codorniz. Agrega un poco de aceite y añade esta proteína. Utilizarás un huevo de codorniz tomando en cuenta que estás preparando una hamburguesa de tamaño pequeño, sin embargo, si no posees huevos de codorniz, puedes utilizar un huevo de gallina y recortarlo al tamaño adecuado.

¿Cómo cocinar la carne?

Procede a cocinar la carne. Esto lo harás en la misma plancha, colocando un poco de aceite de oliva para que no se peguen y para darles un mejor sabor. Cocina por ambos lados, tomando en cuenta que la ventaja de que las capas de carne sean pequeñas es que se cocinarán bastante rápido. Cuando estén listas, colócales un poco de sal por ambos lados para que no vayan a quedar insípidas.

Ha llegado el momento más interesante de todos, el cual consiste en armar tu deliciosa hamburguesa. El primer paso será tomar el bollo de pan mini, y abrirlo por la mitad completamente. Ahora, cabe destacar que nos basamos en el orden de la The King Huevo original, por lo que es importante que lo sigas al pie de la letra.

El primer ingrediente que añadirás será el queso cheddar, pero no todas las lonjas, sino solamente dos de ellas. Colócalas un poco disparejas, para que se diferencien entre sí. Tras ese par de rodajas, añade la primera rueda de carne por encima del queso.

Ahora, tendrás que añadir nuevamente el queso cheddar, pero esta vez con las esquinas mirando a los lados contrarios de las anteriormente puestas. Ponlas sobre la hamburguesa y sigue armando tu torre de ingredientes.

Lo siguiente será colocar la otra rodaja de carne de ternera sobre el par de lonjas de queso, tras esto, añadirás el huevo de codorniz asado sobre ella.

Continua agregando la tira de bacon, sin embargo, debes saber que tendrás que haberla picado por la mitad previamente, pues de lo contrario, excedería la longitud del pan, y no abastecería en cuanto a la anchura. Al picarlo por la mitad, ambos problemas son resueltos.

Lo siguiente será agregar un poco de kétchup sobre la superficie del bacon. Tras esto, pica dos rodajas de tomate y colócalas una al lado de la otra por encima del kétchup.

Los últimos dos ingredientes que vas a agregar serán la mayonesa, que la pondrás directamente sobre la otra tapa del pan de hamburguesas, y la cebolla frita, la cual colocarás sobre el tomate.

De esta forma, podrás disfrutar de una deliciosa The King Huevo hecha en casa y de una manera muy fácil.

Patatas al estilo alemán: así puedes hacerlas en España y disfrutarlas

0

No hay duda que la gastronomía europea contiene una gran cantidad de recetas y platillos como las patatas a la carbonara, que son deliciosas, y que día a día ganan más adeptos fuera de sus regiones de origen, no solamente en la propia Europa, sino en el resto del mundo, donde se conocen trucos para que las patatas te duren más tiempo.

Un ejemplo de ello es el caso de la gastronomía alemana, que es absolutamente colorida y atractiva, con unas características únicas, y que a los españoles nos ha conquistado poco a poco con el paso de los años. Por ello, lo que te enseñaremos hoy es la preparación de un plato muy tradicional de ese país, que son las patatas al estilo alemán, una receta deliciosa y que posee una combinación de sabores que es muy agradable y sorprendente, con el que disfrutarás de cada bocado.

Las patatas alemanas

Las Patatas Alemanas

Se trata de una receta que se conoce como patatas alemanas, patatas al estilo alemán o “Bratkartoffeln”, y consiste en la preparación de patatas fritas en grasa de cerdo o de bacon, no obstante igualmente se puede emplear mantequilla o aceite vegetal. Se pican en forma de rodajas, de modo que difieren bastante de las tradicionales patatas fritas tipo americano.

Estas patatas suelen llevar tocino y cebolla como ingredientes adicionales, que terminan por agregar esa característica especial de sabor que ellas acaban por obtener. Normalmente se sazonan con pimienta y sal, aunque también se le pueden agregar otros ingredientes como mejorana, romero, alcaravea y ajo.

Se trata de un plato clásico y tradicional de la cocina alemana, y las primeras y principales noticias de su internacionalización las encontramos en varios libros de cocina británicos y estadounidenses, en la década de 1870, los cuales contienen la receta de cómo hacerlas.

Los alemanes y las patatas fritas

Los Alemanes Y Las Patatas Fritas

Resulta muy curioso sobre las patatas fritas, entre Alemania, y Estados Unidos, que durante la Segunda Guerra Mundial, ya que Norteamérica era el rival de la Alemania dirigida por Hitler, era común que los soldados norteamericanos utilizaran la expresión patatas fritas como apodo para referirse a soldados alemanes, para que no pudiera identificarse que se estaba hablando de éstos últimos en sus comunicados oficiales.

La rivalidad entre las dos recetas llegó luego a extremos como que en los Estados Unidos, cuando se hacía referencia a las patatas fritas, se insistía en aclarar que el plato debía denominarse patatas fritas americanas, con el propósito mantener de forma clara la diferencia entre ambas recetas.

Los ingredientes para las patatas fritas alemanas

  • 4 patatas medianas
  • 150 g de tocino
  • Una cebolla mediana
  • Sal al gusto
  • Pimienta recién molida al gusto
  • Un malojo pequeño de perejil
  • Una cucharada de mantequilla sin sal
  • Aceite de tu preferencia (la mejor opción es uno que posea un sabor neutro)

¿Cómo se preparan las patatas fritas alemanas?

El primer paso que debes llevar a cabo será el de cocinar las patatas. Para ello, toma una olla y llénala con agua, en ella vas a colocar las patatas con la cáscara, previamente bien lavadas, y llévala a la estufa. Allí se deberán cocinar hasta que hayan adquirido una consistencia suave y blanda, lo que indicará que ya están listas para el próximo paso.

Una vez estén totalmente cocidas, hay que esperar a que adquieran la temperatura del ambiente, porque de no ser así será más difícil realizar el siguiente paso, que consiste en pelar las patatas. Cuando lo hayas hecho y hayas eliminado toda la cáscara, las vas a cortar en rodajas finas de aproximadamente medio centímetro de grosor.

A continuación seguirás utilizando el cuchillo, pero esta vez para picar el tocino en pequeñas tiras, o si te gusta de otra manera, en trozos pequeños. Por otro lado, toma la cebolla y procede a picarla de igual modo, en pequeños dados para que se pueda cocinar con una mayor facilidad.

Ahora toma una sartén que sea lo suficientemente amplia, y pon a cocinar allí el tocino picado en trocitos o tiras según lo hayas decidido. Esto hay que hacerlo a fuego medio, déjalos allí hasta que veas que están listos, que será cuando estén llegando a su punto crocante, aunque no demasiado, solamente debe estar dorado. Cuando el tocino esté listo, sácalos de la sartén y colócalos en papel absorbente para eliminar todo resto de grasa que pudiera quedar en tu tocino.

Luego, coloca la cebolla picada en la misma grasa que se desprendió el tocino y que quedó en la sartén y cocínalas allí. Para saber si ya están cocinadas, tienes que estar pendiente de su color, que debe llegar a ser casi transparente. Cuando lo hayas logrado, procede a retirarlas del fuego y añádelas encima del tocino y procede a revolverlo todo.

Vas a seguir usando la misma sartén, pero esta vez, para añadir una cucharada de mantequilla, aunque si lo prefieres, puedes usar aceite. Cuando la mantequilla se haya derretido, o el aceite se encuentre bien caliente, añade las patatas que previamente habías cortado en rodajas. Durante este proceso, se añade la sal y pimienta a tu gusto. Es muy importante que las rodajas de patatas deben haber quedado bien cocidas, porque de no ser así, te quedarán crudas o muy tostadas.

Durante todo el proceso de cocción, es importantes que pongas atención en no amontonar las patatas en la sartén, esto es, que no se pisen entre sí demasiado. Tendrás que darles varias vueltas a las patatas para que no quemen y para que se doren de una manera uniforme.

Cuando las patatas ya estén casi listas y doradas es cuando vas a añadir el tocino y la cebolla que habías cocinado previamente. En este punto, tendrás que revolver con suavidad todo muy bien, para que logres que los sabores se integren.

Los toques finales

Cuando ya esté listo, terminarás el plato añadiendo perejil espolvoreado encima de tus patatas. No obstante, también puedes optar por otro tipo de complemento como semillas de alcaravea, mejorana, romero, cebollino, entre otros, picado finamente.

¡Ya está listo! De esta manera podrás realizar una receta muy tradicional de la gastronomía alemana como lo son las patatas fritas de ese país, teniendo un resultado muy delicioso, y que de seguro te permitirá apreciar mucho más la cocina alemana.

Cómo hacer que Google Chrome cargue más rápido en Android

0

Google Chrome es uno de los navegadores más utilizados a nivel mundial. Pero al mismo tiempo es el rey de los navegadores en cuanto a teléfonos móviles, de hecho, la dominación es mucho mayor.

Se dice que Google es uno de los grandes en algunos países donde tiene habilitadas sus aplicaciones. Esto hace que sea la vía para navegar en Internet de muchas personas, sin importar si es desde Android o iPhone.

Lea TAMBIÉN: CÓMO USAR EL BOTÓN OCULTO DE GOOGLE FOTOS

Aunque es considerado uno de los grandes, Google Chrome consume la memoria RAM por excelencia. Aunque es un navegador por excelencia y es líder en su categoría, aún carga con las críticas de lentitud.

Google ha sido fuertemente criticado desde siempre, debido a la baja velocidad y breve agilidad que presenta. No solo en equipos de Android, también en escritorio, e incluso ha llegado a ser comparado con otras alternativas.

Sin embargo, Google Chrome ofrece a los usuarios del navegador cierta flexibilidad a la hora de modificar la aplicación a gusto de cada uno.

Entre sus opciones menos conocidas podemos encontrar ajustes ocultos que permiten hacer que el navegador vaya más rápido.

Tips que seguro no sabías para que Google Chrome vaya más veloz

Tips Que Seguro No Sabías Para Que Google Chrome Vaya Más Veloz

Antes de conocer cómo es el proceso para que Google Chrome vaya veloz en Android, es necesario que conozcas algunos tips para que el navegador ser un poco más veloz. de forma general.

Activar los llamados flags de Chrome permiten mejorar el rendimiento del navegador. Para ello, es recomendable activar los siguientes ajustes experimentales:

  • Desactiva los saltos en páginas. La aparición de saltos en las páginas que cambian la posición es uno de los fenómenos más molestos al navegar usando el móvil. Este proceso causa que la página tarde más tiempo en ser totalmente usable. Por tanto se puede evitar si se activa la opción “Scroll Anchor Serialization”.
  • Acelera las descargas. Mejora el rendimiento del navegador y también puedes acelerar las descargas de archivos gracias a una función oculta que permite al navegador usar varios canales de descarga de manera simultánea.
  • Activa el protocolo QUIC. Aunque sigue siendo un método experimental, gracias a él, la transferencia de información entre servidores web se lleva a cabo de una manera más rápida. Por tanto el proceso de carga de cualquier página alojada en un servidor con soporte para el protocolo QUIC también es más veloz.
  • Deslizamiento suave. Directamente no interfiere en la velocidad de carga de las páginas, sin embargo al activar el modo de “scroll” ayudará a percibir movimientos más rápidos.

Estos son considerados, hasta ahora los mejores ajustes experimentales para acelerar la navegación en Chrome. La compañía introduce nuevos Flags de manera frecuente, y algunos de ellos están destinados a mejorar el rendimiento del navegador.

¿Qué hacer para que Google Chrome vaya más rápido en Android?

¿Qué Hacer Para Que Google Chrome Vaya Más Rápido En Android?

Google Chrome es el navegador predeterminado en todos los Android del mercado y no es casualidad. Aunque ha demostrado ser uno de los grandes para Android, junto a Firefox, también presenta en varias oportunidades lentitud.

Sin embargo no es un mal que no tiene solución, por ello a continación te daré algunos datos para que puedas acelerar la experiencia.

  • Activa la aceleración por hardware. Aprovecha al máximo los recursos del móvil. Para ello deberás pedir al procesador que realice las tareas necesarias para acelerar la navegación.

Debes ir a una url llamada chrome://flags y ahí activar la opción Hardware-accelerated video decode. Si no está activada pulsa en el recuadro y selecciona Enabled.

  • Activa la renderización por GPU. De igual modo puedes usar el procesador gráfico para que muestre las páginas más rápido.

La forma de activarlo es similar a la anterior. Ve a chrome://flags y ahí activs la opción GPU rasterization. De nuevo selecciona Enabled.

Toma en cuenta

  • Modo lectura por defecto. Esta otra opción es más agresiva y sirve si se quiere leer pero no precisamente para usar todas las funciones de una web. El modo lectura elimina todo elemento prescindible de la web y muestra solo el contenido. Para activarlo puedes ir a chrome://flags y ahí activas la opción Reader Mode triggering. Ahí seleccionas Always.

Cuando estes navegando saltará un botón para activar la vista simplificada. Si pulsas solo veras el texto y las imágenes. Pero algunas opciones de las webs podrían no funcionar.

  • Aumentamos la velocidad de carga de imágenes. En caso que las imágenes tarden en cargar puedes ir hasta el navegador y fijar que esté al máximo. Ve a chrome://flags y activa la opción Number of raster threads. Ahí seleccionas 4.

Recuerda que en caso de que alguno de estos pasos no funcione, algunos aconsejan desinstalar el navegador y volver a instalar en Android. De manera que tengas la oportunidad de usar el navegador como si fuera la primera vez.

También, recuerda que si activas el ahorro de datos, a la vez que ahorrar datos en Android, este truco acelera la descarga y las páginas en general.

Cómo evitar que te salgan arrugas al dormir

0

¿Sabías que al dormir también pueden salir arrugas? Probablemente esto sea cuento de camino para muchos, pero es real. Resulta que la forma en la que dormimos influye bastante en nuestra piel y más que todo a nivel del rostro.

Es claro que conforme pasa el tiempo y mientras más edad vamos adquiriendo , la piel comenzará a tener arrugas. Aunque algunas aparecen más pronto que de costumbre ya que se deben a las expresiones faciales.

Lea TAMBIÉN: CÓMO QUITAR LA GRASA QUE TIRA EL COCHE DEL SUELO DE LA COCHERA

Pero al parecer es posible que este problema se acelere al dormir, bien sea por no hacerlo correctamente. También por dormir con maquillaje, no tener cuidados adecuados para la piel , entre otros factores.

Recuerda que para reducir y evitar la aparición temprana es necesario cuidar la alimentación. Es decir que se debe consumir frutas, verduras. También el cuidado de la piel es fundamental y el consumo de vitamina E y vitamina C. Estas vitaminas se pueden encontrar en cítricos como naranja , limón, también en pimientos rojos, tomates.

Además, el consumo de agua es necesario, dormir 8 horas y cumplir una serie de rutinas de limpieza para descansar completamente y evitar las arrugas.

¿Cómo puedo evitar las arrugas al dormir?

¿Cómo Puedo Evitar Las Arrugas Al Dormir?

Tal como hemos mencionado, muy pocas personas son las que creen sobre el impacto que tiene el dormir en la piel. Y más aún son pocas las que consideran que al dormir de forma equivocada , pueda generar arrugas.

La verdad es que la forma de dormir está más que relacionada con el envejecimiento temprano de la piel, específicamente en el área del rostro. Por esta razón te daremos a continuación algunos consejos para evitar las arrugas que se forman mientras duermes.

El primero es evitar dormir boca abajo. Esta postura es la que tiene más incidencia en la formación de arrugas. Esto debido a su impacto en la circulación y la retención de líquidos, también obstruye los folículos de la piel y pueden provocar el hinchamiento de la zona de la cara. Es decir que aparecen bolsas.

En caso que duermas de lado, ten en cuenta que favorecerá en la aparición de arrugas en los pómulos. También en la zona de la barbilla y escote, esto debido a la presión contra la almohada y la torsión entre las sábanas.

La zona del escote es la zona dónde más se intensifican las arrugas. Esto debido a que si duermes uniendo brazos, aparecerán arrugas en forma de abanico. Dormir correctamente es fundamental.

El surco nasogeniano es una de las zonas donde más se intensifican las arrugas prematuras. Dependiendo del lado en el dormir, un lateral de la cara sufrirá las consecuencias del tiempo más que el otro.

¿Cómo hacerlo de forma correcta?

¿Cómo Hacerlo De Forma Correcta?

La postura recomendada y la más correcta para dormir es estando boca arriba. Esta posición favorece la respiración y no provoca presión sobre la piel del rostro.

La ropa de cama es un factor clave a tener en cuenta. Inclínate por fundas de almohada y sábanas con tejido micro-transpirable y suave, como la seda o el raso. El algodón es el tejido más común, pero se adhiere mucho más a la piel.

Las arrugas por el dormir son clásicas y fáciles de notar, mayormente son verticales en la cara y en el cuello. También en ambos sentidos en el escote. Estas arrugas mayormente aparecen a partir de los 30 años cuando se disminuye la cantidad de ácido hialurónico que el cuerpo segrega de forma natural.

Por lo que es recomendable utilizar tratamientos que contengan esta sustancia. Además, es fundamental masajear el rostro y cuello cada noche para aliviar las tensiones diarias. Recuerda que los músculos de la cara son los que más rígidos se ponen y esto acelera la aparición de las arrugas.

También es sumamente importante el cuidado de la piel del rostro antes de dormir, es decir, que mantener una rutina de limpieza debe ser fundamental.

Top de consejos para decirle adiós a las arrugas producto de un mal dormir

Top De Consejos Para Decirle Adiós A Las Arrugas Producto De Un Mal Dormir

Recuerda que evitar las arrugas de un mal dormir parte de aplicar los consejos previos y mantener una buena alimentación. Sin olvidar que es necesario que mantengas una alimentación saludable y balanceada.

Comer frutas y verduras es un top para combatir las arrugas.

Entre los métodos para reducir las arrugas tras un mal dormir, son las cremas reafirmantes para el rostro que contengan colágeno y ácido hialurónico. Además, en tu rutina facial puedes hacer una de manera semanal un peeling facial con mascarilla que también ayudar a eliminar las células muertas y favorece la regeneración de las mismas.

Aunque también existen los peelings faciales químicos, como el yellow peel que consiste en un exfoliante químico que elimina la epidermis para regenerarla. En este tratamiento se utiliza ácido retinoico, pero también has podido hablar del peeling químico con hidrocarburo que hacer una limpieza más profunda y también se utiliza para eliminar cicatrices.

BiBo Ibiza Bay, el nuevo homenaje de Dani García a la street food mexicana

0
  • El restaurante BiBo, que ya ha conquistado Madrid, Marbella, Tarifa y Doha, llega a la isla en formato pop up como la nueva visita obligada este verano dentro del recién estrenado hotel Nobu Ibiza Bay, ubicado en la playa de Talamanca.
  • La propuesta gastronómica seguirá la línea cosmopolita y divertida del resto de BiBos, incorporando como novedad un homenaje a la cocina mexicana inspirada en sus raíces, llena de sabores nuevos con recetas al estilo street food que transportará a las calles de México.

El chef Dani García conquistará el próximo viernes 28 la isla de Ibiza con la apertura, en formato pop up, de BiBo Ibiza Bay en el hotel de lujo cinco estrellas Nobu Ibiza Bay, ubicado en la playa de Talamanca y que abre sus puertas para su quinta temporada en la isla. Al igual que en el resto de los restaurantes, BiBo Ibiza Bay ofrecerá un propuesta relajada e informal donde se unen la imaginación y creatividad del chef malagueño con el concepto de brasserie, local de tapas y steak house.

Bibo
Nobu Hotel

De esta manera, la nueva sede del proyecto más viajero del grupo Dani García desembarca en la isla posicionándose como el nuevo punto de encuentro para locales y visitantes, con una propuesta gastronómica viajera que ya ha conquistado ciudades como Madrid, Marbella, Tarifa y Doha. El ambiente de lujo relajado de Nobu Ibiza Bay es el lugar perfecto para BiBo Ibiza siendo uno de los principales destinos gastronómicos de la isla por el restaurante Nobu y el chiringuito de playa Chambao.

Un sueño para Dani García

Llegar a un paraíso como Ibiza es todo un sueño. Personalmente me apasiona la isla y llevar mi cocina con el concepto BiBo hará que locales y visitantes disfruten de los sabores del mundo y del universo cosmopolita de la brasserie. Además, el ambiente relajado y lujoso de Nobu Ibiza Bay lo convirtió en el lugar perfecto para localizar BiBo” afirma el chef malagueño.

Bibo
Nobu Hotel. Chambao View

Además de ser conocido como el principal destino gastronómico de la isla por el Restaurante Nobu y el chiringuito de playa Chambao, la estrecha relación de Dani con Nobu Matsuhisa facilitó la puesta en marcha de este proyecto pop up. Y es que los dos chefs tienen una larga historia juntos ya que BiBo Marbella se encuentra dentro del mismo complejo que el Nobu Hotel Marbella.

Street food

El chef de Nobu comenta: “Estamos encantados de asociarnos con Dani García para llevar su concepto BiBo a nuestros huéspedes en Nobu Hotel Ibiza Bay, junto al restaurante Nobu y Chambao. BiBo de Dani García trae innovación y creatividad gastronómica a la isla de Ibiza, para que los huéspedes puedan experimentar el sabor tradicional español combinado con sabores globales excepcionales».

Bibo
Guacamole

Como novedad para esta nueva apertura, Dani García ha confeccionado, junto con Abril Chamorro, chef mexicana con una larga trayectoria en Grupo Dani García, una nueva sección de la carta inspirada en sus raíces, llena de sabores nuevos que transportará a las calles de México con las recetas de street food más sabrosas y 100% mexicanas.

Dar una vuelta al mundo

En cuanto a la carta, reúne platos que la memoria gastronómica de Dani García ha ido acumulando gracias a sus viajes, dentro y fuera de nuestras fronteras. Además, homenajea en varias ocasiones a su mentor, Joël Robuchon, que ha inspirado varias de sus elaboraciones culinarias. Así, esta nueva apertura brindará la oportunidad al público ibicenco de degustar los platos más icónicos de BiBo, como su famoso brioche de rabo de toro, la tapa de yogur de foie o su merluza frita, entre otros, en un enclave privilegiado a orillas del mar Mediterráneo.

Bibo
Brioche

En esta sección llamada BIBA México se encuentran antojitos como tacos de lubina estilo ensenada, burritos de chilorio con pico de gallo o tacos al pastor de pollo. Además, la propuesta verde sorprende con un ceviche vegetal de salsa verde cruda, burrata, tomate y tempura. Entre los platos del raw bar de esta sección mexicana, no podían faltar propuestas como el aguachile de gamba roja de Ibiza y corvina hecha al momento con tostadas de maíz azul y amarillo o la tostada de lomo de atún de almadraba, aguacate y mayonesa chipotle. Elaboraciones frescas, con toques ácidos y ligeramente picantes que harán las delicias del público de la isla.

Esencia mediterránea

También se merece una mención especial el espacio que acogerá esta nueva versión de BiBo, donde se refleja, con una gama de colores verdes, aguamarina y beige, la esencia más mediterránea gracias al uso de materiales naturales. Un ambiente isleño al que se le suman guiños cosmopolitas y viajeros característicos del propio concepto. El emplazamiento de la terraza del restaurante junto la orilla de la hermosa bahía de Talamanca ofrece unas vistas únicas, un espectáculo visual en especial durante las noches de verano bajo el cielo estrellado y Dalt Vila a lo lejos.

Bibo.
Ceviche De Corvina

Para ambientar y amenizar la experiencia en BiBo Ibiza Bay la música será programada por el legendario DJs de Ibiza Sebastian Gamboa (Vintage en Lio, Pacha Group) y Guy Williams (Flash y Paradise 45). Además, el resort albergará una variedad de los mejores DJ de Ibiza, tocando música ecléctica y relajada dependiendo del momento del día. Así mismo, esta nueva apertura en formato pop up supone una nueva oportunidad para el chef Dani García, que podrá acercar su cocina al público ibicenco con el objetivo de hacer disfrutar, viajar y descubrir el mundo a través de los sentidos y sabores de la mano del chef malagueño.

Visión vanguardista

Desenfadada e innovadora, la joven marca Grupo Dani García surgió de la visión vanguardista, el amor por la cocina, el gusto por el buen hacer y otras pasiones compartidas por Dani García y sus socios, Laura y Javier Gutiérrez. Si algo define a Grupo Dani García son sus valores: el respeto, la lealtad, el trabajo en equipo, la creatividad y la capacidad para crear nuevas marcas, conceptos y formatos gastronómicos adaptados a los nuevos canales y públicos objetivos, creando experiencias únicas en torno a la versatilidad y creatividad de la cocina del chef andaluz. Unos valores y activos empresariales que, además, tienen por objeto seguir cumpliendo el sueño de Dani García, que no es otro que poder llevar su propuesta gastronómica a todos los hogares, dentro y fuera de nuestras fronteras.

Bibo
Ensaladilla Rusa

Actualmente, el grupo incluye los restaurantes BIBO (Marbella, Madrid, Tarifa y Doha), Lobito de Mar (Marbella y Madrid) y Leña, que abrió sus puertas en Marbella y aterrizará próximamente en Madrid. Además, el grupo cuenta con el Atelier Dani García, el centro de I + D del chef en Marbella, y La Gran Familia Mediterránea, su última gran apuesta por la restauración digital. En los próximos meses continuará su expansión internacional llevando sus restaurantes a Londres, París, Nueva York, Miami y Arabia Saudí.

El concepto de picnic se reinventa con la exquisitez de Casa Ortega

0
  • La marca manchega cuenta en su tienda online con una amplia variedad de los productos gourmet más exclusivos de todos los rincones del mundo que harán de los picnics de primavera y verano un momento de puro hedonismo.
  • Así mismo, Casa Ortega dispone de una oferta cárnica de primera calidad y ganadería propia para preparar las mejores barbacoas en casa y compartirlas con familiares y amigos.
  • Además, su despensa online, repleta de gran variedad de embutidos, quesos, conservas, ahumados y otros productos de temporada, presenta propuestas perfectas para acompañar aperitivos y comidas de verano.

El buen tiempo ha llegado para quedarse y la primavera se torna el momento perfecto para disfrutar al máximo del aire fresco y la naturaleza. Para aquellos que buscan innovar con planes diferentes, el picnic en clave gourmet puede ser la opción perfecta. Para ellos, Casa Ortega, la empresa familiar con más de 90 años de historia que ha evolucionado gracias a la dedicación y pasión de cuatro generaciones naturales de Alcázar de San Juan, ofrece las propuestas gastronómicas más variadas y suculentas que reinventarán por completo el concepto de picnic tradicional.

Gourmet
Casa Ortega

Así, los amantes de la gastronomía pueden adquirir desde la comodidad de sus casas, gracias a la tienda online de Casa Ortega, las mejores combinaciones de conservas, embutidos, carnes, vinos y otros acompañamientos.

Ganadería propia

Entre la heterogénea gama de alimentos que ofrece Casa Ortega en su e-commerce www.ortega1939.com, bajo la matriz Ortega 1939, cabe destacar su oferta cárnica de ganadería propia (Cárnicas Ortega) con una propuesta que incluye los packs gourmet para barbacoas, donde encontrar desde las mejores chuletas de cordero de raza autóctona, que se alimenta a base de leche de oveja manchega, a morcillas de cebolla acompañadas por patatas fritas de Soria y  las mejores salsas; todo ello maridado con vinos de denominación de origen española.

Gourmet
Casa Ortega

Así mismo, en su portal digital, aquellos que buscan acertar siempre con productos de máxima calidad, tienen a su disposición una selección de los mejores embutidos, en forma de una variada gama, así como una gran selección de productos frescos, frutas, conservas, dulces e incluso platos preparados, listos para consumir.

Gran variedad de quesos

Casa Ortega ofrece varios formatos de queso para todos los gustos: curados, semicurados, trufados, ecológicos y añejos en cuña, enteros o troceados a mano y listos para servir y compartir. Quesos que acompañados por alguna de las múltiples conservas y ahumados que vende la marca, pueden formar un tentempié de lujo para sorprender a los más gourmets y dar un toque especial a nuestro picnic.

Quesos
Casa Ortega

Aperitivos como mejillones, almejas, navajas, chipirones en su tinta, zamburiñas, huevas de merluza y berberechos; diferentes formas de conservar el atún: en aceite, manteca, encebollado, al curry o con pimientos de piquillo; cremas especiales elaboradas con puré de castañas, aceituna y almendra, queso torta, alcachofas o pimiento y berenjena; y patés y foie gras de pato, de oca, de boletus, de bacalao y de aceituna negra, entre otros sabores. No hay que olvidar las elaboraciones propias de la marca Casa Ortega: codornices y perdiz en escabeche, recetas fáciles para presentar en un festín primaveral entre familia y amigos.

Aceites exclusivos

Pero la despensa de Casa Ortega no acaba ahí, los usuarios también pueden adquirir aceites exclusivos, sales y especias, aliños y salsas, encurtidos, pastas, frutos secos de producción propia, cafés e infusiones y dulces productos como chocolates, caramelos, mermeladas y galletas. Del mismo modo, destaca la especial y completa selección de vinos que conforman la bodega: cientos de referencias procedentes de todas las denominaciones de origen españolas y también internacionales. Vinos que han sido cuidadosamente seleccionados por la familia Ortega, con un especial interés por productores comprometidos con la tradición, la sostenibilidad y la innovación.

Aceite
Casa Ortega

Desde todos los puntos de España y Europa, cualquier persona puede adquirir los productos que forman parte de Casa Ortega a través de su tienda online y recibir su pedido en un plazo de 24 a 48 horas. Además, el equipo dispone de un servicio de atención al cliente telefónico para atender dudas, aconsejar en la compra de sus productos, e incluso facilitar la composición y adquisición de packs personalizados para cualquier ocasión.

Siete establecimientos

Por otro lado, en su continuo compromiso por la innovación, Casa Ortega ha implementado en su e-commerce diferentes métodos de pago que se adaptan a cada tipo de cliente y a la transición tecnológica de los procesos de compra en la actualidad. Así, los consumidores tienen la posibilidad de optimizar sus cheques restaurantes con su propio Monedero Virtual, en el que acumular el saldo de tarjetas como Cheque Gourmet, Sodexo y Ticket Restaurant. De esta forma, los clientes pueden sacar partido a estos abonos invirtiendo en sus compras gourmet a través de la web, cuando y como quieran.

Tienda
Casa Ortega

Casa Ortega cuenta con siete establecimientos repartidos por diferentes localidades en la provincia de Ciudad Real. Tiendas físicas que han convertido a la marca en un referente, debido a su trayectoria, cercanía, y su capacidad de innovación y adaptación a nuevos entornos y momentos de consumo.

La Purga: Infinita: estreno y tráiler del nuevo terror de Blumhouse

Esta saga de terror llamada La Purga que en su haber lleva ya 4 películas, no descansa en seguir causando más terror entre el público y para los amantes de este género podrán disfrutar de una nueva película, que seguirá dando que hablar y llenado tus minutos de muerte, sangre y destrucción. Mientras la esperas puedes ver algunas series de terror desconocidas que te harán pasar un mal rato. A continuación te contaremos los detalles de la premier de Blumhouse.

¿Qué es La Purga?

¿Qué Es La Purga?

La Purga o la noche de las bestias en España y La noche de la expiación en Hispanoamérica, es una película de terror estadounidense del año 2013, la cual fue escrita y dirigida por James DeMonaco.

Cuenta la historia de un día completo, horas de terror que viven los habitantes de las ciudades tras ser atacados de manera cruel y despiadada.

¿De qué trata la película La Purga?

¿De Qué Trata La Película La Purga?

Durante la crisis económica de Estados Unidos y América Latina que origino la derrota del Partido Demócrata e incluso el Partido Republicano, se instala en el gobierno un régimen totalitario el cual increíblemente triunfa en las elecciones, una dictadura totalitaria se establece, los partidos políticos son clausurados por el gobierno e instalan un gobierno de terror.

El porcentaje de desempleo y delincuencia disminuyen e incluso la economía crece increíbles en mucho tiempo, mediante un decreto del gobierno se crea La Purga anual; que trata de que todo delito conocido se vuelve legal e incluso suspenden los servicios de la policía, bomberos y hospitales. A fin de cuenta un método para controlar la población.

Con este método las personas más vulnerables son asesinados, es decir, los pobres y los sin hogar son eliminadas. La Purga solo se lleva por dos reglas: el uso de armas de destrucción masiva están prohíbas pero los materiales explosivos y otras armas están permitidas y la primera es que durante suceda solo los funcionarios con grado 10 o de mayor escala tiene condición de inmunidad.

No se acepta la disidencia

No Se Acepta La Disidencia

Lo que quiere decir que cualquiera puede ser objeto de La Purga ya que cualquier persona que no esté de acuerdo con las reglas será asesinado y cruelmente. En días anteriores a dar inicio a la misma quienes no deseen participar puede comprar todas las armas necesarias para protegerse y resguardarse en sus hogares, adquieren sistemas de seguridad que garanticen que nadie entre a su hogar.

Los edificios de alto grados son custodiados por sus dueños garantizando la seguridad, cerrando las entradas y las salidas, del mismo e incluso casas residenciales de clase social alta y las ciudades financieros están a salvo de la noche de alborotos violentos. Solo quedan los desvalidos a merced de La Purga.

¿Cuál es el reparto original de La Purga?

¿Cuál Es El Reparto Original De La Purga?

La familia Sandin:

  • Ethan Hawke como James Sandin.
  • Lena Headey como Mary Sandin.
  • Adelaide Kane como Zoey Sandin.
  • Max Burkholder como Charlie Sandin.

Elenco adicional:

  • Edwin Hodge es Dwayne: El indigente.
  • Tony Oller es Henry.
  • Arija Bareikis es Grace Ferrin.
  • Dana Bunch es el Sr. Ferrin.
  • Chris Mulkey como el Sr. Halverson.
  • Tisha French como la Sra. Halverson.
  • Tom Yi como el Sr. Cali.
  • Peter Gvozdas es la voz del Dr. Peter Buynak.
  • David Basila es la voz de George.
  • Karen Strassman es la voz de la presentadora de noticias.

La pandilla de purgadores:

  • Rhys Wakefield el líder.
  • John Weselcouch.
  • Alicia Vela-Bailey.
  • Aaron Kuban.
  • Boima Blake.
  • Nathan Clarkson.
  • Chester Lockhart.
  • Tyler Osterkamp.
  • Thomas Fuentelzar.
  • RJ Wolfe.

¿Cuáles son las 4 películas de La Purga?

¿Cuáles Son Las 4 Películas De La Purga?
  • La Purga: La noche de las bestias del 2013 y que puedes disfrutar por Amazon Prime Video, Sky y Fubo.
  • La Purga: la serie puedes verla en por la plataforma de Amazon Prime Video.
  • Anarchy: La noche de las bestias del año 2014: puedes verla en Netflix, Amazon Prime Video y Sky.
  • Election: La noche de las bestias del año 2016: puedes verla por la plataforma de Netflix.
  • La primera purga: La noche de las bestias del año 2018: la puede disfrutar a través de la plataforma de Amazon Prime Video.

Con el título de La Purga infinita: Tráiler de la última entrega de la saga de terror

Con El Título De La Purga Infinita: Tráiler De La Última Entrega De La Saga De Terror

Para nadie es un secreto que no era esperado que la película La Purga llegara tan lejos como ha ocurrido, ahora le toca la premier a La Purga infinita, es la quinta edición de esta saga y teóricamente hasta lo que se ha escuchado sea la última de la misma, se espera que el próximo 16 de Julio sea el estreno de la misma, quien sufrió de atraso por la Pandemia del Covid – 19.

Lo que significa que ya se cuenta con un tráiler de la película, James DeMonaco se limita a labores de producción y escritura del guion, y la silla de director está bajo la responsabilidad de Padawan como Everardo Gout. La Purga infinita está aportando su toque de identidad latina, en esta nueva película se retoma la historia y se ubica en la época después de los acontecimientos de la tercera película.

La Election: La noche de las bestias del 2016 quedando por lo tanto esta destronada, lo único es que La Purga infinita no llegara a todos los lugares del país sino que los hechos violentos en la ciudad de Texas donde se quiere seguir realizando La Purga con todo tipo de salvajadas a libre albedrío.

¿Quiénes son los protagonistas de La Purga infinita?

¿Quiénes Son Los Protagonistas De La Purga Infinita?

Las responsabilidades del elenco recaen sobre los siguientes actores y actrices, cabe resaltar que en esta versión de la película los protagonistas están huyendo de un cartel del narcotráfico, llegando a caer en esta comunidad terrorífica. Lo que aparece un pacífico pueblo e ideal para resguardarse de quienes los persiguen se convierte en una verdadera pesadilla.

  • Ana de la Reguera (actualmente en el Ejército de los muertos).
  • Tenoch Huerta (Sin nombre, Narcos: México).
  • Josh Lucas, Cassidy Freeman, Leven Rambin y Will Patton completan el reparto.

Muchos disparos y ataques salvajes en un pueblo que aparentaba una tranquilidad y se convertiría en el refugio de los mismos.

Qué es el vishing y como evitar un fraude

0

Vishing, en el correo de voz, es el acto de cometer fraude en el correo de voz para intentar robar información personal.

¿QUÉ ES EL VISHING?

Similar al phishing, los ciberdelincuentes usan vishing, el intento fraudulento de robar detalles de tarjetas de crédito u otra información confidencial, disfrazándose como una organización confiable o una persona confiable en un mensaje de correo de voz.

Una táctica de fraude telefónico en la que se engaña a las personas para que revelen información financiera o personal crítica a entidades no autorizadas que la utilizarán para el robo de identidad.

El estafador generalmente finge ser un negocio legítimo y engaña a la víctima haciéndole creer que se beneficiará. Es como el phishing, pero no ocurre a través de Internet. Se usa en teléfonos, correo de voz o un teléfono celular.

Vishing (o «phishing de voz») es un tipo de estafa de ingeniería social en la que un atacante intenta engañar a su objetivo para que le entregue datos confidenciales por teléfono.

Al igual que con otros ataques de ingeniería social, estas estafas de phishing telefónico se aprovechan de las emociones humanas; los atacantes a menudo crean escenarios falsos que causan pánico (p. Ej., Alertas de seguridad) o el deseo (p. Ej., Ganar una gran suma de dinero) para inspirar al objetivo a revelar sus contraseñas. , detalles financieros y otra información personal.

ATAQUE DE SUPLANTACIÓN: VISHING FRENTE A PHISHING

Cuando se trata de definir vishing frente a phishing, las prácticas son bastante similares; es el medio por el que se llevan a cabo lo que las diferencia.

En un ataque de suplantación de identidad, los piratas informáticos utilizan comunicaciones escritas (por ejemplo, correo electrónico o mensaje instantáneo) para hacerse pasar por una fuente confiable a fin de robar las credenciales de una persona.

Pero con vishing, las estafas se llevan a cabo por teléfono en lugar de por correo electrónico o mensaje de texto, y son cada vez más amenazadoras.

Hoy en día, los atacantes utilizan servicios de voz sobre IP (VoIP) para automatizar cientos de llamadas fraudulentas a través de Internet a la vez, todo ello asumiendo la identidad de una empresa legítima. En algunos casos, los atacantes incluso investigan sus objetivos de antemano para hacer que sus engaños sean mucho más convincentes.

Las llamadas fraudulentas en todo el mundo crecieron un 18% en 2019, pero solo el 25% de los empleados en el informe State of the Phish 2020 de Proofpoint pudo definir correctamente «vishing». Esto sugiere una gran brecha de conocimiento cuando se trata de estos ataques, y considerando que explotan la falta de conocimientos sobre seguridad, es crucial que lo abordemos.

Qué Es El Vishing
Qué es el vishing

MENSAJES DE VOZ

Con vishing, los ciberdelincuentes utilizan un mensaje de voz urgente o alarmante para intentar que las víctimas potenciales llamen con su información personal. La información de identificación de llamadas falsa se usa a menudo para hacer que las llamadas parezcan ser de una organización o negocio legítimo.

Vishing es popular entre los ciberdelincuentes porque les permite robar información financiera y personal confidencial sin tener que atravesar las defensas de seguridad de una computadora o red.

La conciencia pública sobre el phishing, vishing y otros ataques ha aumentado en los últimos años, ya que una variedad de incidentes han recibido cobertura de los medios.

CÓMO FUNCIONA VISHING

Vishing utiliza técnicas de ingeniería social para atraer a los destinatarios de correo electrónico a revelar información personal o financiera.

Por ejemplo, durante las vacaciones, recibes un mensaje de voz que pretende ser de un minorista conocido que te indica que vuelvas a llamar para verificar tu información de facturación o tu paquete no se enviará a tiempo para convertirlo en su destinatario del regalo.

El único problema es que el correo de voz falso te proporciona un número de teléfono falso para devolver la llamada, donde la información que proporciones se utilizará para cometer robo de identidad, fraude y otros delitos.

Otros delitos informáticos habituales

A medida que la seguridad cibernética continúa mejorando debido a la educación y la conciencia, los ciberdelincuentes continúan mejorando los ataques y desarrollando nuevas estafas.

Los ataques de spear phishing se dirigen a personas o grupos pequeños con acceso a información confidencial o la capacidad de transferir fondos. Los correos electrónicos de spear-phishing generalmente parecen provenir de alguien que el objetivo conoce, como un compañero de trabajo en tu empresa u otra empresa en tu red.

La caza de ballenas es un ataque de phishing dirigido específicamente a los altos ejecutivos de una empresa.

Smishing, también conocido como phishing por SMS, utiliza mensajes de texto para intentar atraer a las víctimas para que revelen información de la cuenta o instalen malware.

POR QUÉ ES IMPORTANTE CONOCER SOBRE VISHING

Educar a los empleados sobre los peligros de vishing es un componente crítico de la seguridad cibernética para cualquier empresa.

Por Qué Es Importante Conocer Sobre El Vishing
Por Qué Es Importante Conocer Sobre El Vishing

La formación de concienciación sobre la seguridad del usuario ayuda a todos los empleados a reconocer, evitar y denunciar posibles amenazas que pueden poner en peligro los datos y sistemas críticos.

Como parte de la formación, se suelen utilizar simulaciones de phishing, vishing y otras simulaciones de ataques para probar y reforzar el buen comportamiento.

Sandalias, chanclas y otros zapatos de verano: los peligros de salud a los que te enfrentas

En épocas de verano, siempre se busca la comodidad en cuanto a los zapatos. Tanto las sandalias como las mismas chanclas se han convertido en uno de los artículos predilectos de las personas. Pues, con el aumento de la temperatura, y el hecho de que muchos se van de vacaciones, son las opciones que más suelen tener cabida a la hora de vestir.

Sin embargo, puede que no te hayas dado cuenta que también acarrean una serie de peligros que van en contra de tu salud. De hecho, con esta investigación que te presentaremos a continuación, quizás vas a plantearte otros calzados para esta temporada. Porque la variedad en el mercado permite que puedas utilizar un calzado que no te traiga problemas. Conoce todos los detalles en el siguiente material.

Qué prefieren las personas a la hora de usar calzados en verano

Qué Prefieran Las Personas A La Hora De Usar Calzados En Verano

Si bien hay para todos los gustos, es importante señalar que, al menos en España, lo que más suele tener protagonismo son las sandalias y las chanclas. Hay personas que sienten más libertad con los pies al aire libre, sobre todo, si están en la playa o en piscinas.

Y es que, les genera mayor atracción tener contacto con otras superficies y disfrutan más la aventura. Pero, también debemos considerar que, los que optan por llevar sus calzados todo el día, pueden verse atentados por muchos problemas que quizás antes no habías tomado en consideración. Te vamos a decir cuáles son los más comunes, el motivo por el que suceden y algunas soluciones.

Puedes lesionarte con las sandalias

Puedes Lesionarte Con Las Sandalias

Nadie lo tiene en mente, pero es una realidad de la que no estás para nada alejado. El uso de las sandalias puede llevarte, sin duda alguna, a que pases por lesiones. Seguramente estás en búsqueda de tener contigo una mayor comodidad y esa ligereza que siempre nos indica que estamos en verano.

No obstante, los expertos han avisado que debes estar pendiente, porque las sandalias podrían irse en tu contra. Todo esto, debido a que la comodidad que ofrecen hace que estas tengan un soporte el cual no es suficiente para amortiguar algún tipo de impacto cuando pises superficies muy duras.

De hecho, la goma no es resistente que digamos. Puede servirte para caminar en la arena si estás en la playa. Pero si cambias a asfalto, cuando finalices tu jornada de diversión podrías sentir dolores en las rodillas, cadera y hasta la espalda por este motivo.

Alteraciones en la caminata

Alteraciones En La Caminata

Posiblemente te ha pasado que cuando usas chanclas o sandalias puede que no llegues a caminar como regularmente lo haces. O quizás has visto a alguien con uno de estos calzados en verano y ves que se siente incómoda al caminar.

Pues, te contamos que es debido al calzado. Es más peligroso de lo que podías haberte imaginado. Muchos zapatos tienen la particularidad de ejercer una alteración bastante alta en la manera de caminar de las personas.

Tienden a ocasionar que los dedos de las personas se arruguen, el talón puede quedar levantado, y como no se tiene un buen apoyo, afecta en el cómo la persona anda. Es importante señalar que, este problema de ritmo al caminar es otro escollo que puedes pasar en verano. En lugar de ayudar, el calzado te podría perjudicar, y dañar tu tobillo.

Inflamaciones

Inflamaciones Chanclas

Desde el punto de vista médico se le define como fascitis plantar. Es otro de los problemas de salud que enfrentas con el uso exacerbado de calzados durante el verano. Los médicos han asegurado que es uno de los motivos más comunes de consultas. Se trata de una inflamación que pone en riesgo el tejido conectivo de tus pies.

En este sentido, las sandalias o chanclas que tienes, son la principal causa de que llegue a tu vida el dolor, cansancio y hasta protuberancias. Este infortunio puede elevarse proporcionalmente si eres una persona con sobrepeso.

Gérmenes en las uñas y dedos por sandalias

Gérmenes En Las Uñas Y Dedos Por Sandalias Verano Chanclas

En la época del verano no solo la piel sufre, sino que la gente olvida que los pies viven uno de sus peores momentos. El constante movimiento por las vacaciones, y el estar en tantos sitios a la vez, al aire libre, hace que los pies tengan más gérmenes que nunca. Puedes tener tus sandalias o chanclas, pero aún así, no te escapas de esta adversidad.

De acuerdo a los profesionales, los calzados ocasionan que los dedos y las uñas tiendan a cortarse solas, cuando eso ocurre es más fácil que los gérmenes o bacterias hagan acto de presencia. Adicionalmente, tus pies sufrirán por el sol, por lo que, es conveniente que tengas tus cremas en el bolso. La vas a necesitar para hidratar y acabar con agentes que puedan ponerte en apuros con tus pies.

Usa zapatillas buenas

Usa Zapatillas Buenas Verano Chanclas

Es una de las recomendaciones que te ofrecemos. Sería mejor que te apoyes en las zapatillas que están en las tiendas y no suelen ser caras. De hecho, están disponibles para diversas ocasiones. Si es para la playa, tienes amplitud para comprar la tuya o la de tus hijos para que estén protegidos en todo momento.

Son calzados eficaces, y uno de ellos es el que tiene en venta la marca Colfeel. Es cómoda, muy útil para que puedas caminar en la playa o en la piscina. Sirve como barrera de protección para tus pies, y se seca rápido. DoGeek es otra de las sugerencias que te ofrecemos en zapatillas de agua, y también están los suecos que son unisex y antideslizantes para el verano sin que pongas en peligro tu salud.

¿Dejo de usar sandalias?

¿Dejo De Usar Sandalias? Verano

No es que las dejes de usar, sino que las sandalias y chanclas todo el día tienen sus contras. Lo más indicado, es que le otorgues descanso a tus pies si estás de vacaciones. Y, de acuerdo al sitio donde te encunes, siempre trata de comprar los calzados que mejor vayan adaptados a dicho ambiente.

Y es que, si luego de tu jornada manifiestas demasiado cansancio, dolores, hinchazón, enrojecimiento, y hasta picazón en esta parte de cuerpo, es porque los zapatos que has elegido te están jugado una mala pasada.

Cómo colocar el parasol en el coche

0

Quizá no hayas caído en cuenta que el parasol es fundamental para el coche. Y es que en las épocas del año que el sol y el calor van de la mano, este tipo de herramienta debe ser fundamental.

Lea TAMBIÉN: CÓMO INSTALAR UNA MOSQUITERA

Aunque muchos no lo tomen en cuenta, el parasol es un elemento (accesorio) necesario e incluso podría ser considerado como un sistema de seguridad por su importancia. Las razones son más que claras, esta herramienta absorbe prácticamente los rayos inclementes del sol.

El parasol evita que los rayos del sol entren directamente en el interior del coche. Al mismo tiempo se encarga de aliviar tanto los efectos nocivos de los rayos,  como el aumento de la temperatura del vehículo. 

Esta herramienta funciona como un escudo protector para el vehículo y al mismo tiempo funciona como escudo para el conductor y los pasajeros. No es secreto que los rayos del sol cuando entran por el parabrisas y los cristales , aumentan en exceso la temperatura del coche.

Esto solo ocasiona que se genere un malestar al subir de nuevo al coche, malestar general. Sin olvidar que mientras no se utilice el parasol, puede existir daños en ciertas zonas del tablero, plástico y hasta la tapicería del coche.

Así que si pensaste que el parasol era totalmente innecesario, es importante repasar de nuevo las razones por las que todos los usuarios deben tener uno en el coche.

La importancia de utilizar parasol en el coche

La Importancia De Utilizar Parasol En El Coche

Probablemente el parasol siempre ha sido un elemento insignificante para los usuarios, pero la verdad es que su uso es tan necesario. Que incluso podría decirse que el uso constante del parasol salva, además del coche, la salud.

De acuerdo al Informe del Efecto de la Radiación Solar en la Temperatura Interior del Vehículo, el impacto del parasol es asombroso. El estudio determinó un efecto positivo que tiene el parasol tras usarlo solo durante una hora.

Según el informe, refiere que en el periodo de una hora teniendo en cuenta que era primer intento sin parasol, el salpicadero, con una temperatura exterior de 25°C, ha registrado unas temperaturas de hasta 77°C.

Esto significa que podría dar lugar a quemaduras de alto grado en la piel.

Por lo tanto, el uso del parasol es importante no solo para el coche, de alguna u otra manera también protege a los conductores del calor incontrolable y de la exposición a toxinas.

¿Qué quiere decir?

¿Qué Quiere Decir?

Tras la exposición constante del coche al sol y sin rastro de parasol, los rayos intensos pueden simplemente comerse poco a poco los plásticos del salpicadero. Esto significa que la exposición constante tendría como resultado la liberación de una toxina.

La toxina liberada tras la exposición constante sin parasol, es benceno. Esta toxina aparece por el efecto de los rayos de sol en los componentes plásticos. Normalmente y cuando el coche está en la sombra , se liberan alrededor de 600 mg de la toxina. Mientras que si el coche se encuentra en el sol sin ningún parasol, el benceno se libera y alcanza los 3.000 mg.

Aunque para muchos pueda ser exagerado, la realidad es que la toxina va directamente a afectar algunos órganos del cuerpo. Pues el benceno es una toxina que causa cáncer y puede afectar órganos como el riñón e hígado.

El parasol permite que los rayos solares no interfieran tanto dentro del coche, por lo que tras ventilarse estará más que perfecto para ir y venir. Sin olvidar que al mismo tiempo te cuidas y cuidas el coche a nivel estético.

¿Cuántos tipos de parasol existen y cómo saber cuál es el mejor para mi coche?

¿Cuántos Tipos De Parasol Existen Y Cómo Saber Cuál Es El Mejor Para Mi Coche?

El parasol es una herramienta relativamente económica, sin importar su diseño, son bastante accesibles. Lo que mayormente tiende a variar el precio es de acuerdo al material que esté hecho.

Los hay de cartón, vinilo o mezcla de ambos materiales. Se recomienda que al comprar un parasol sea bastante grueso para que pueda controlar los rayos del sol sin problema. Algunos son delgados y no cumplen la función, así que lo mejor será que sea grueso.

Algunos tipos de parasol que puedes encontrar son:

Parasoles personalizados:. Están hechos exactamente a la medida de tu modelo de coche y cuando quieras guardarlo podrás doblarlo.

Enrollables. Es el tipo de parasol que se pueden enrollar cómodamente cuando acabes de utilizarlos y guardarlos fácilmente sin ocupar apenas espacio.

Parasoles acordeón. Su uso es muy cómodo ya que se pliegan como un acordeón.

¿Cómo debes colocarlo?

Para colocarlo es sumamente sencillo. Solo deberás sujetarlo de un lado a otro del parabrisasapoyándolo en el espejo retrovisor. Algunos llevan una goma para sujetarlo al mismo espejo y que así no se desplace.

Debes recordar que el lado metálico, que es el que reflecta el calor, tiene que ir hacia fuera. De lo contrario no cumplicará con su función.

Qué es el espolón calcáneo

0

Un espolón calcáneo, o comúnmente conocido como espolón del talón, ocurre cuando se forma una excrecencia ósea en el hueso del talón.

Los espolones calcáneos se pueden ubicar en la parte posterior del talón (espolón dorsal del talón) o debajo de la planta (espolón plantar del talón). Los espolones dorsales a menudo se asocian con tendinopatía de Aquiles, mientras que los espolones debajo de la planta se asocian con fascitis plantar.

ESPOLÓN CALCÁNEO

El vértice del espolón se encuentra dentro del origen de la fascia plantadora (en el tubérculo medial del calcáneo) o superior a él (en el origen del músculo flexor corto de los dedos).

La relación entre la formación de espolones, el tubérculo medial del calcáneo y la musculatura intrínseca del talón da como resultado un efecto de tracción constante sobre la fascia plantar que da como resultado una respuesta inflamatoria.

ANATOMÍA CLÍNICAMENTE RELEVANTE

Músculos intrínsecos del pie

Existen numerosos músculos (sóleo, gastrocnemio, plantar, abductor digiti minimi, flexor corto de los dedos, extensor corto de los dedos, abductor del dedo gordo, extensor corto del dedo gordo, cuadrado plantae) y la fascia plantar que ejercen una fuerza de tracción sobre la tuberosidad y las regiones adyacentes de la calcáneo, especialmente cuando se produce una pronación excesiva o anormal.

El origen de los espolones parece estar causado por un trauma repetitivo que produce microdesgarros en la fascia plantar cerca de su inserción y el intento de reparación conduce a una inflamación que es responsable de la producción y el mantenimiento de los síntomas.

EPIDEMIOLOGÍA / ETIOLOGÍA

Se ha debatido la etiología de los espolones. También se han implicado la herencia, los trastornos metabólicos, la tuberculosis, las enfermedades inflamatorias sistémicas y muchos otros trastornos.

El razonamiento actual es que la biomecánica anormal (pronación excesiva o anormal) es el factor etiológico principal de un talón plantar doloroso y un espolón calcáneo inferior. Se cree que el espolón es el resultado de una falla biomecánica y un hallazgo incidental cuando se asocia con un talón plantar doloroso.

Se cree que la etiología más común es la pronación anormal que da como resultado un aumento de las fuerzas de tensión dentro de las estructuras que se adhieren en la región de la tuberosidad del calcáneo.

Los espolones calcáneos asintomáticos son relativamente comunes en la población adulta normal. Un estudio epidemiológico encontró que el 11% de la población adulta de Europa había desarrollado un espolón calcáneo que apareció en un hallazgo radiográfico incidental.

CARACTERÍSTICAS / PRESENTACIÓN CLÍNICA

El talón doloroso es un problema relativamente común del pie, pero los espolones calcáneos no se consideran una causa principal de dolor en el talón. Un espolón calcáneo es causado por un estrés prolongado en la fascia plantar y los músculos del pie y puede desarrollarse como una reacción a la fascitis plantar.

El dolor, principalmente localizado en el área de la apófisis medial de la tuberosidad del calcáneo, es causado por la presión en la región de la unión de la aponeurosis plantar al hueso calcáneo. La afección puede existir sin producir síntomas o puede volverse muy dolorosa, incluso incapacitante.

Qué Es El Espolón Calcáneo
Qué es el espolón calcáneo

La mayoría de los pacientes con dolor de talón son adultos de mediana edad. No todos los espolones del talón causan síntomas y a menudo son indoloros, pero cuando causan síntomas, las personas a menudo experimentan más dolor durante las actividades con pesas.

El dolor, sin embargo, no es el resultado de la presión mecánica sobre el espolón, sino de la respuesta inflamatoria.

HAY 2 TIPOS DE ESPOLONES CALCÁNEOS

  • Los espolones tipo A son superiores a la inserción de la fascia plantar
  • Los espolones tipo B se extienden hacia adelante desde la inserción de la fascia plantar distalmente dentro de la fascia plantar.

La longitud media del espolón para el tipo A es estadísticamente significativamente mayor que la longitud media del espolón para el tipo B, aunque los pacientes con espolones tipo B informaron un dolor clínico más intenso.

Los espolones se pueden clasificar en 3 tipos distintos:

  • Hay aquellos que son de gran tamaño, pero que son asintomáticos, porque el ángulo de crecimiento es tal que el espolón se agrava por la carga de peso y / o los cambios inflamatorios se han detenido.
  • El segundo tipo es grande, pero doloroso al soportar peso, porque la inclinación del calcáneo ha sido modificada por una depresión del arco longitudinal y, como resultado, el espolón puede convertirse en un punto de soporte de peso, lo que a veces causa un dolor refractario intratable.
  • Este tercer tipo tiene solo una pequeña cantidad de proliferación y su contorno es irregular y dentado, generalmente acompañado de un área de densidad disminuida alrededor del origen de la fascia plantar, lo que indica un proceso inflamatorio subagudo. Indudablemente, todos los espolones del calcáneo comienzan de esta manera, pero solo unos pocos se vuelven sintomáticos en esta etapa, porque los factores etiológicos son agudos.
Espolón Calcáneo
Espolón calcáneo

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Dado que el dolor de talón crónico es una manifestación común de muchas afecciones, estas deben excluirse antes de planificar el tratamiento.

Las imágenes de diagnóstico, así como los signos médicos, a menudo se utilizan para diferenciar algunas de las afecciones que se mencionan a continuación de los espolones calcáneos.

No creerás qué hace ahora Nek, el cantante de ‘Laura no está’

Cantantes como Nek hay pocos, y con Laura no está, uno de sus grandes éxitos, no hay duda que se ganó el cariño de un público que todavía sigue coreando sus canciones. Porque es de esos rostros del espectáculo que ha marcado un antes un después en el pop-rock latino de la industria musical.

Quizás eres de los 80 o antes, y disfrutaste casi entrando a los 90 de uno de los hombres italianos que más ha calado en el sentir del público. Su nombre es Filippo Neviani, y hoy te diremos lo que ha sido de él, detalles de su carrera, lo que está haciendo en la actualidad que te hará recordar la trayectoria de este artista que se ha entregado en cuerpo y alma en los escenarios.

Quién es Nek

Quién Es Nek

A Nek lo conocemos por ser el intérprete de Laura no está. Un sencillo que la gente no olvida, y quedó grabado en la memoria de los colectivos. El oriundo de Sanssuolo, Italia, es de esos hombres que donde se para siempre causa revuelo. Todavía a la edad que tiene, continúa demostrando el porqué es uno de los más queridos de la industria.

No les ha tenido miedo a los retos. Ha hecho también de su música una forma de vida que lo ha hecho ser quien es hoy en día. Y es que, se ha adentrado a la producción y a la composición, y ha conseguido trabajos sumamente importantes que lo definen como una gran artista.

Un éxito que ha traspasado fronteras

Laura no está es el gran tema de Nek. Lo llevó a la fama como nunca antes pudo haberse imaginado el artista que tenía bastante rato sonando en las emisoras radiales. En el año 1997, fuimos partícipes del arribo de esta canción que el italiano presentaba ante su gente con mucha emotividad.

En poco tiempo, se ganó la aceptación de la audiencia, y se hizo tendencia en un mercado donde había mucha competencia. Pero, curiosamente, Laura se fue afianzando en el mercado, y su popularidad fue esparciéndose alrededor del mundo.

No solo fue Italia, sino también España, en Sudamérica hizo de las suyas, y naciones como Argentina o Venezuela, como un ejemplo, le dieron un respaldo increíble a su carrera. Si bien llegó un momento en el que su relevancia se fue diluyendo, la realidad es que no ha dejado su trabajar, sigue componiendo canciones que es lo que más le apasiona.

Un hombre que maneja las redes sociales a su antojo

Un Hombre Que Maneja Las Redes Sociales A Su Antojo

Nek tiene más de un millón de seguidores en Instagram. Es solo una pequeña muestra de su bagaje en el mundo de la música. Si bien suele ser definido por lo que hizo con Laura no está, ciertamente tiene otros temas que forman parte de su extensa carrera de la que nunca se ha desligado.

De hecho, aunque hayamos visto ciertas lejanías con los temas mediáticos, el artista no ha dejado a un lado la cantada. En su país natal sigue llevando su vida basada en este arte que ha puesto su nombre en lo más alto la industria musical. Aunado a ello, se ha metido en el bolsillo al público de habla hispana y los que no son hispanos.

No podemos olvidar que, junto a Laura Pausini y Eros Ramazzotti, son de los famosos más reconocidos de Italia en el mundo.

España, la otra casa de Nek

España, La Otra Casa De Nek

En la trayectoria de Nek, España siempre ha tenido un lugar privilegiado. Resultó ser una casa que le permitió mostrar lo que era capaz de hacer. Con Laura no está, sin duda alguna, la versión cautivó a los españoles. poco a poco fue trascendiendo en América Latina y el resto de los países a nivel internacional.

Vale precisar que, estaba en el mejor momento de su carrera. comenzaba a ver los frutos de esos años de ardua preparación, estudios y de encontrar un hueco que lo llevara a esa fama que no ha perdido. Más bien ha crecido con las redes, la principal ventana de exposición para las estrellas.

La verdad sobre Laura

La Verdad Sobre Laura Laura No Está

Cuando Nek es entrevistado, una de las peguntas que más le suelen hacer es sobre quién es Laura, de su tema Laura no está. El artista italiano, ha sido enfático al habla que es una historia de vida que le permitió llegar a la letra de su tema más sonado. Laura no es una persona que haya existido, porque no era el nombre de la figura que quería reflejar.

Pero, el contenido de lo que expuso en su música fue todo lo que vivió. Era un amor que tuvo, pasajero, pero le dejó muchos aprendizajes. La celebridad expresaba que siempre se recuerda de ese romance y nunca lo quiso terminar. De allí, es donde surge esta canción que le ha dado la vuelta al mundo.

Nek quiere que la gente lo vea como un ejemplo

Nek Quiere Que La Gente Lo Vea Como Un Ejemplo Laura No Está

Más allá de lo que es Nek como músico, hoy por hoy ha buscado la forma de llevar un mensaje a la sociedad. Es de esos rostros que día a día brega para que haya una sociedad más justa y más humana: sin discriminación, xenofobia, menos rencor y disputas.

Considera que, uno de los grandes males del mundo es la desunión que existe entre las personas. Su trabajo ha sido demostrar que el amor lo puede todo. Sostiene que cualquier persona podría transformar en positivo su vida y coger el camino de la solidaridad, el amor y la amistad.

El intérprete manifiesta que este argumento le ha permitido ver la vida de otra forma. El confinamiento fue otra de las pruebas, donde pudo entender que estando solo podía encontrarse consigo mismo. Aunque añoraba los aplausos de la gente, comprendió que desde la distancia también se podía sentir ese calor humano.

La faceta de Nek como colaborador

La Faceta De Nek Como Colaborador Laura No Está

El cambio que quiere ver Nek en la sociedad lo ha ido trabajando desde su propio accionar. Actualmente, es uno de los colaboradores de la ONG Nuevos Horizontes. Se encarga justamente de dar su música sin fines de lucros, y realiza conciertos de carácter solidario para las personas.

Esta loable acción, le ha dado aún más sensibilidad de la que podía tener. Lejos de su imagen como artista, ha buscado la forma de aportar su granito de arena a una sociedad que avanza y necesita de figuras que apoyen a los que más desfavorecidos.

Moho en los alimentos: ¿se pueden comer?

Cuando el moho aparece no sólo en tu casa, sino en nuestros alimentos es una señal para que veamos el deterioro en que se encuentra este y las manifestaciones invisibles peligrosas para tu salud, como las micotoxinas y bacterias que constituyen riesgos para tu salud.

Es por esto que no es recomendable solo retirar el pedazo en donde se visualiza el Moho, y comer el resto que no lo tenga, es una medida ahorrativa que puede costarte tu salud, no te la juegues ni por temas monetarios.

¿Qué hacer si encuentras moho en un alimento?

¿Qué Hacer Si Encuentras Moho En Un Alimento?

Si un alimento se encuentra con moho, la mejor opción que tendrás siempre es desecharlo. Si cuando tomas una fruta y esta posee un pequeño pedazo de moho, se la retiras y comes la parte que no la tenía, o si abres un recipiente que dentro contenía una salsa de tomate en la que puedes apreciar que en las esquinas se ha formado moho, lo retiras con una cuchara y pruebas el resto y sabe bien.

Si en algún momento has hecho algo así con los alimentos y el moho, debes saber que una pésima idea repetirlo y que si enfermaste era debido a estas acciones que realizaste de ignorar el Moho y comer el alimento que lo contenía.

Existen los mohos de color verde, blanco y negro, los cuales suelen invadir nuestros alimentos, unos terribles hongos que colonizan y se nutren de lo que dañan, pueden llegar a penetrar de un modo profundo hasta llegar al micelio.

Lo que es peligroso de ingerir alimentos con moho es que este puede producir micotoxinas, las cuales son unas sustancias tóxicas que pueden inducir el cáncer en tu cuerpo y alteraciones genéticas, además que junto a los hongos pueden crecer bacterias patógenos que son indetectables por el ojo humano, por lo que no te percatarás del peligro que ingerirás.

Alimentos que puedes consumir si poseen moho

Alimentos Que Puedes Consumir Si Poseen Moho

En vez de memorizar la larga lista de alimentos en la que no puedes consumir alimentos con moho, mejor grábatela y recuerda la lista de los que sí puedes comer y no es necesario que tires a la basura si les aplicas las medidas necesarias.

Jamón y embutidos curados

Jamón Y Embutidos Curados

Uno de los alimentos que si adquieren moho puedes consumir es el jamón y los embutidos curados, ya que no es raro que en el jamón, salchichón y cecina aparezca un poco de moho si se tarda un poco de tiempo en consumirlos.

Lo que debes hacer para poder ingerirlo sin preocuparte es raspar la parte que posea rastros de moho y comer el resto que no lo tenga.

Quesos duros

Quesos Duros

Otro alimento es el queso duro, en el cual sobra decir que no poseen mucha humedad, como el queso manchego, emmental y gouda.

Se pueden comer siempre y cuando hayas retirado la parte en la que se encuentra el moho y lo que lo rodee, con una distancia de dos centímetros alrededor y por debajo de la zona que esté infectada con Moho.

Frutas y vegetales turgentes

Frutas Y Vegetales Turgentes

Y por último, las frutas y vegetales turgentes, ya que los vegetales de carne firme como puede decirse la zanahoria, el repollo y pimiento.

Se pueden ingerir utilizando un cuchillo que retire toda la zona que está infectada con moho, incluyendo también el margen de seguridad que hay de dos centímetros alrededor y por debajo.

Alimentos con moho que debes tirar sin peros

Alimentos Con Moho Que Debes Tirar Sin Peros

Dejando por fuera a los alimentos mencionados anteriormente, ahora tocan los alimentos que si tienen moho.

Deben ser desechados de inmediato y no pueden ingerirse ni porque raspes la zona afectada y sus alrededores.

Fiambres, salchichas y embutidos tiernos

Fiambres, Salchichas Y Embutidos Tiernos

Los primeros alimentos que mencionaremos que ya no puede comerse una vez que fue infectado de moho, son los fiambres, el beicon, la panceta, las salchichas y los embutidos tiernos como la mortadela y butifarra.

Ya que es los alimentos que son húmedos tienen mayor crecimiento de microorganismos indeseados como el moho, y poseen micotoxinas aún mayores al ser alimentos húmedos.

Quesos blancos, yogures y mantequillas

Quesos Blancos, Yogures Y Mantequillas

También debemos nombrar a los quesos blandos, molidos, troceados o en lonchas, los yogures y mantequillas. Es bien sabido que uno de los alimentos que más es afectado por el moho son los quesos blandos, ya que hay una mayor expansión de moho y crecimiento de bacterias en él.

Los quesos rallados poseen una superficie que a menudo se ve expuesta a la contaminación, son muchos los casos donde la herramienta para cortarlo es lo que lo ha infectado.

Frutas y vegetales de carne blanda

Frutas Y Vegetales De Carne Blanda

Están también las frutas y vegetales de carne blanda o harinosa. En esta categoría hay alimentos como la pera, tomate y manzana, los cuales son muchos más fáciles de penetrar por el moho.

Y mientras se encuentra en él se va alimentando, así que en ellos no podrás picar un pedazo y salvar el resto, deberás botar absolutamente el alimento entero.

Guisos y platos preparados

Guisos Y Platos Preparados

Hay que nombrar también a los guisos, platos ya preparados, sobras y alimentos cocinados a base de cereales como el arroz y la pasta.

Pues en estos alimentos se encuentra una gran cantidad de humedad, por lo que la contaminación tiene mucha más facilidad para penetrar bajo la superficie del mismo, y lo más probable es que los alrededores del moho se hayan encargado de colonizar todo el alimento con bacterias.

Productos de panadería

Productos De Panadería

Los panes y productos de panadería y bollería, a pesar de que son horneados, en las masas de las panaderías y bollerías se encuentran muchas cavidades en sus cuerpos esponjosos, los cuales son propicios para la expansión de hongos como el moho.

A la primera señal de presencia del moho, lo que debes hacer es tirarlo todo sin intentar picar pedazos que no hayan sido contaminados. Debes desecharlo todo sin excepciones.

Y por último, te hablaremos de las jaleas y mermeladas, en los cuales los botes de confituras se eternizan en tu despensa y nevera.

Debido a que el azúcar es un conocido conservante natural, la contaminación y hongos no está descartada del todo, así que si ves algún parche de moho dentro del pote en el producto, lo que debes hacer es tirarlo debido al gran riesgo de que contenga micotoxinas.

Cómo ver la contraseña bajo los asteriscos en tu ordenador con Windows 10

Es probable que en alguna ocasión hayas olvidado cuál es tu contraseña al ir a entrar a una página web. Esto supone un problema a menos que puedas emplear tu correo para recuperarla, lo que en ocasiones no es posible. Hay contraseñas que nos aparecen bajo asteriscos, y no somos capaces de recordar qué ponían, pero en Windows 10, es posible sabe qué hay bajo esos asteriscos.

Para poder ver las contraseñas ocultas tienes diferentes maneras de hacerlo, independiente del fin que persigas. A continuación, os vamos a explicar cómo podéis hacerlo o cómo poder comprobar las contraseñas guardadas en el equipo y utilizarlas donde quieras. 

Sí, puedes ver la contraseña sin problema (ignorando los asteriscos)

Contraseña Windows 10

Lo mejor que podemos hacer para proteger nuestras contraseñas y cuentas de redes sociales es siempre utilizar contraseñas diferentes, que sean largas y difíciles. Pero esto a veces también provoca que no nos acordemos de las contraseñas que tengamos guardadas, siempre teniendo en cuenta no guardarlas en tu ordenador si alguien más puede tener acceso a tu ordenador y por tanto a tus contraseñas. 

Y viendo que puedes ver tu contraseña cuando la necesites, aunque estén ocultas detrás de una serie de asteriscos, lo cierto es que no vas a tener que preocuparte por absolutamente nada. Veamos las diferentes formas que tenemos para revelar cualquier contraseña protegida por asterisco en Windows 10. ¡Es más fácil de lo que te imaginas!

Mostrar contraseña en Windows 10

Mostrar Contraseña Windows 10

En algunas páginas web te permiten pulsar en la opción de «mostrar contraseña» cuándo salen los asteriscos, para poder ver cada letra que corresponda con cada asterisco antes de iniciar sesión. Sin embargo, otras muchas páginas web no incluyen este botón que nos permita ver la contraseña y sepamos cuál es la clave. Para estos casos también costeños formas de que podamos ver las contraseñas ocultas detrás de los asteriscos. 

Un método muy sencillo para no perder detalle de tus contraseñas. Aunque hay más opciones que deberías tener en cuenta.

Usa la opción Inspeccionar en una web

 Windows 10

Primero tenemos que entrar en la página web que queramos donde aparecen los asteriscos en lugar de las letras en el apartado de la contraseña. Ahora, solo tenemos que poner el ratón sobre el campo de la contraseña, hacer click derecho en el botón del cursor. Ahora, pulsamos sobre la opción de «Inspeccionar» Del menú contextual y en ese momento se abrirá la vista de depuración o del desarrollador del navegador que usemos

Aquí dentro podemos ver el código fuente de la página web en ejecución utilizando el corto del campo donde se ve la contraseña con los asteriscos. No te preocupes por no tener conocimientos sobre HTML, solo hay que encontrar en esa línea donde aparezca input type=»password» y sustituir la palabra password por text. En ese momento el campo de la contraseña va a ser un campo de texto y se dejará de ver cómo asteriscos pudiendo visualizarla sin problema. 

Esta opción es muy útil si queremos averiguar nuestra contraseña de una cuenta y queremos iniciar sesión en otro dispositivo si no la recordamos. Y no te preocupes en lo que respecta a la seguridad ya que la próxima vez que entremos en la página web todo va a mostrarse como siempre con la contraseña en asteriscos. 

Consultar las contraseñas en el navegador

Consultar Contraseña En Navegador

Para consultar una contraseña que lleve asteriscos en el navegador lo puedes hacer a través de los ajustes y comprobarla dentro de este apartado. Esta opción la podemos hacer en cualquier momento siempre del navegador. También tienes que tener en cuenta que si es tu ordenador, ya tendrás guardada la información en la lista Navegador. Antes de iniciar sesión en una página web, Google Chrome nos pregunta si queremos guardar la información de inicio de sesión. Si ya lo has hecho puedes ver toda la información dentro del apartado para no usar el truco de inspeccionar. 

  • Abre Google Chrome
  • Pulsa en los tres puntos de la esquina superior derecha. 
  • Abre la configuración o ajustes del navegador
  • En el menú pulsa en “Autocompletar”.
  • Abre el apartado de “Contraseñas”.

Dentro de este apartado vas a ver una lista completa con todas las páginas webs e información de inicio de sesión como nombre de usuario y contraseña. Todas las contraseñas van a aparecer con puntos. Si pulsas en la opción de comprobar y tocar el ojo que hay a la izquierda puedes ver la contraseña que hayas usado para esa página web. 

Recuerda que se va a ver la contraseña que tenías en el momento que guardaste por primera vez la clave, pero si la has cambiado y no la has guardado no funcionará. Por ello puedes eliminar la contraseña anterior. También tenemos la opción de copiar o borrar. Para ello pulsa en los tres puntos que verás junto al icono del ojo y pulsa en «Copiar contraseña» o también cambiar y quitar. Si por el contrario no quieres que tu contraseña aparezca en la lista pulsa en «quitar» para mejorar la seguridad de tu cuenta en esa página web. 

Si usas Mozilla Firefox en Windows 10

Mozilla Firefox

Dentro del navegador de Mozilla Firefox también podemos ver las contraseñas ocultas de los asteriscos entrando en el gestor de contraseñas dentro del mismo navegador. Si aparecen los asteriscos es porque ya la tienes guardada en ese ordenador. 

Puedes seguir los mismos pasos como si fuera igual que Google Chrome: 

  • Entra en el navegador de Firefox. 
  • Pulsa sobre los tres puntos en la esquina superior derecha. 
  • Entra en el menú de configuración o ajustes del ordenador. 
  • Ahora ve a Inicios de sesión y contraseñas
  • Se abrirá Firefox Lockwise en otra pestaña. 

En este punto se va a abrir Firefox Lockwise donde puedes ver el nombre de usuario de la página web que quieras y más abajo la contraseña correspondiente. Pulsa sobre el ojo que verás al lado de los puntos para descifrar las letras. También puedes eliminarla si no quieres que se quede guardada. 

Para que nadie vea las letras detrás del asterisco puedes eliminar el gestor de contraseñas de Firefox: 

  • Pulsa el botón de emú en las tres líneas. 
  • Entra en opciones. 
  • Ahora pulsa en Privacidad y Seguridad. 
  • Elige la sección de “Usuarios y contraseñas”
  • Desmarca la casilla que dice “Preguntar para guardar contraseñas e inicios de sesión de sitios web”.

Agustín Bravo, Palito y Lola: la expulsión de Supervivientes 2021 está entre ellos

0

Melyssa, Sylvia, Agustín y Lara… estos eran los nominados de esta noche y la suerte estaba echada desde el primer minuto del comienzo de la gala. Ya en la palapa, la organización ha emitido un vídeo en el que hemos visto cómo los concursantes de ‘Supervivientes’ apostaban que Lara sería la expulsada de esta noche, aunque la gran mayoría la tienen cariño, menos Carlos… que parece ser que le ha declarado la guerra.

El primer salvado de la noche ha sido Sylvia Pantoja, que lo cierto es que no se lo esperaba porque ha sido una de las concursantes que más enfrentamientos ha tenido dentro del concurso, pero parece que afuera está conquistando a todos los espectadores.

La segunda salvada ha sido Lara, que se ha emocionado muchísimo al escuchar su nombre porque siempre ha confesado que el estar en el programa era un sueño que tenía desde hace muchos años y por fin lo está cumpliendo.

Los espectadores del reality han decidido finalmente que el concursante expulsado sea Agustín Bravo... algo que nos ha extrañado porque muchos seguidores esperaban que fuera Valeria la que abandonase el concurso. «Gracias a todos, ha sido una experiencia intensa, tengo el sabor de boca un poco amargo porque me he comido lo peor de todo este concurso en el barco, con los acorralados, os quiero a todos, todos me habéis dado algo, hasta disgustos», han sido las palabras de Agustín al despedirse de sus compañeros.

«Ha tenido tan mala suerte desde el primer día, le criticaron a las espaldas, luego el corralito, ha tenido muy mala suerte… Nos queremos mucho, no ha tenido la oportunidad de ser concursante de pleno derecho» ha confesado Susana en plató cuando se ha enterado de la expulsión de su marido.

Agustín Bravo llegará a playa destierro con Lola y Palito y el televoto se cerrará, pero no se sabrá el resultado final hasta el lunes cuando se diga oficialmente quien es el concursante expulsado oficial.

Sitges realiza el primer ensayo en el ocio nocturno en Cataluña

0

Cinco bares musicales de Sitges (Barcelona) han empezado casi a medianoche el primer ensayo clínico en el ocio nocturno de Cataluña, que reúne a unas 400 personas con mascarilla y sin distancia social en el marco de una eventual reapertura del sector durante la pandemia de Covid-19.

Desde las 23.30 hasta las 3 horas, los participantes están en un espacio perimetrado de la calle Primer de Maig -conocida como ‘la calle del Pecado’- y se les permite beber alcohol y fumar fuera de los establecimientos, así como la libre movilidad entre los bares que participan sin límite de aforo en los locales.

Tres horas antes del inicio de la prueba, los asistentes se han sometido a un test de antígenos rápido (TAR), y se someterán a otro TAR cinco días después para que los investigadores comprueben la tasa de incidencia del virus.

La política y la cultura despiden al poeta Francisco Brines, último Premio Cervantes

0

El mundo de la cultura y la política ha despedido en las redes sociales al poeta valenciano Francisco Brines, fallecido este jueves a los 89 años de edad. Se encontraba ingresado en el Hospital Francesc de Borja de Gandia (Valencia) tras pasar por una operación solo un día después de haber recibido el Premio Cervantes 2020 de manos de los reyes Felipe VI y Letizia.

Los Reyes han señalado en Twitter que «siempre» llevarán en el «corazón» al poeta, «con la emoción de los inolvidables momentos compartidos hace unos días». «Nos abrió su casa, su pensamiento y su poesía con su grandísima humanidad. Gracias don Francisco», ha expresado la Casa del Rey.

En este sentido, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha escrito que ha fallecido «un maestro de poetas, el último representante de la generación del 50«. «Nos quedan sus obras intimistas, llenas de humanismo y sensualidad. Mi sentido abrazo a la familia y seres queridos de Francisco Brines», ha apuntado.

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha sentido la muerte del escrito. «Hace muy pocos días le visitamos en su casa de Oliva para llevarle el Cervantes. Nos recibió con una enorme simpatía, con ternura y nos habló con la lucidez del hombre sabio y bueno. Buen viaje, Maestro», ha declarado.

Por su parte, el titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, lo ha calificado como «uno de nuestros grandes poetas». «Completamente enamorado de la vida, cantaba al crepúsculo. Descanse en paz», ha destacado en redes sociales.

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha escrito que «la poesía española ha perdido hoy a uno de sus autores memorables, un maestro de varias generaciones y nuestro último Premio Cervantes». «Donde muere la muerte. Descanse en paz, Francisco Brines», ha indicado.

«Su familia y sus más íntimos le han dado un papel y un bolígrafo en sus últimos instantes. Y Paco ha escrito solo dos palabras: «Os quiero». Se va una gran persona. Queda un recuerdo eterno», ha publicado el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, quien ha confirmado el fallecimiento del poeta.

El escritor Fernando Aramburu se despedía del autor en Twitter: «Se acerca otra noche y mañana amaneceremos sin uno de nuestros poetas mayores. Francisco Brines nos ha dejado. Pena». También la Real Academia Española ha lamentado el fallecimiento de su académico y ha transmitido sus condolencias a su familia y amigos,

Marlaska considera lo ocurrido en Ceuta «algo excepcional y de corta duración»

0

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha considerado este jueves que la entrada de inmigrantes en Ceuta de forma irregular en los últimos días es «algo excepcional y de corta duración» y ha negado que se trate de una crisis migratoria porque, a su juicio, estas se hacen frente de una forma estructural «clara, con políticas concretas y materializadas en el tiempo».

Así lo ha sostenido en una entrevista en ‘RNE’ tras ser preguntado acerca de si teme que se puedan repetir situaciones parecidas después de que Marruecos haya advertido de que su embajadora, Karima Benyaich, no regresará a España mientras el líder del Frente Polisario, Brahim Gali, siga en el país.

En este sentido, el titular de Interior ha señalado que es «necesario y preciso» dejar trabajar a la diplomacia para que «lo que no debía nunca haber pasado sea posible olvidarlo a la mayor brevedad». «Creo que los puntos de unión, de conexión en todos los ámbitos entre Marruecos y España es tan intensa, que esto solo podemos considerarlo algo excepcional y de breve duración», ha añadido Marlaska.

Así, ha insistido en que «las relaciones entre ambos países son relaciones de vecindad, fraternales, son transversales e intensas en todos los ámbitos desde hace mucho tiempo».

En esta clave, Marlaska ha apuntado que no la definiría «como crisis migratoria» porque, según ha argumentado, para hacer frente a estas se necesitan políticas como «la colaboración y la cooperación con los países de origen, de tránsito, la lucha contra las organizaciones criminales de tráfico de seres humanos que ponen en riesgo a las personas».

Preguntado sobre la polémica en torno a jóvenes que podrían haber cruzado a Ceuta por falsas promesas, Marlaska ha pedido que se encuentran evaluando estas circunstancias y que son muchos elementos los que se deben valorar «tranquilamente» y «contextualizarlo».

El responsable de Interior ha deslizado también que la situación en la ciudad autónoma «está mucho más tranquila» después de haber enfrentado unos acontecimientos «absolutamente extraordinarios» que, según ha enfatizado, «no deberían haber acontecido en modo alguno».

En este punto, ha aprovechado para agradecer el trabajo desarrollado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Guardia Civil, Policía, así como a la coordinación y cooperación con las Fuerzas Armadas ubicadas en la ciudad autónoma de Ceuta y con el resto de las organizaciones civiles.

Para Marlaska, todos ellos han evitado que la situación «desbordara». «No ha llegado a desbordar en modo alguno», ha aseverado, al tiempo que ha apuntado que «desde el minuto uno» tomaron las medidas «necesarias y precisas» incrementando en 400 los efectivos que se sumaron a los 1.100 que dan cobertura en materia de seguridad ciudadana a Ceuta.

Ha insistido en que la situación ha ido mejorando «ostensiblemente» y que ha habido un número «importante» de ciudadanos marroquíes que han decidido voluntariamente retornar. Además, ha señalado que están trabajando en los colectivos vulnerables y en los menores de edad con el fin de «garantizar el interés de todos ellos y restablecer la tranquilidad dentro de la sociedad».

El informe de bienestar de Aon 2021 revela una relación directa entre el bienestar de los empleados y los resultados empresariales

0

/COMUNICAE/

1621522456 Informe Wellbeing 2021 Aon Noa 1

El Informe Global de Bienestar 2021 de Aon «Global Wellbeing Survey» (realizada a 1.648 compañías de 41 países) concluye que las empresas que mejoran el bienestar de los empleados en un 3% incrementan en un 1% la satisfacción y retención de sus clientes. La encuesta revela que los mejores resultados en materia de bienestar guardan una relación directa con una estrategia de bienestar sólida, mientras que las iniciativas de bienestar aisladas no tienen este éxito

La encuesta publicada por Aon plc (NYSE: AON) en asociación con IPSOS, confirma el vínculo directo que existe entre el bienestar y los resultados empresariales. El Informe Global de Bienestar 2021 de Aon “Global Wellbeing Survey” concluye que las mejoras en la estrategia de bienestar para empleados tienen un impacto directo en la satisfacción y retención de los clientes.

La encuesta revela que:

– Las organizaciones que mejoran su oferta de bienestar para empleados en un 3% ven un aumento del 1% en la satisfacción y retención de clientes.

– Las organizaciones que mejoran el desempeño en el bienestar de los empleados en un 3,5% ven un incremento del 1% en la satisfacción de sus personas y la captación de clientes.

– Las organizaciones que mejoran el bienestar de los empleados en un 4% ven un aumento del 1% en sus resultados netos de empresa y una disminución del 1% en la rotación voluntaria de personal.

Aunque un alto porcentaje de las empresas encuestadas (1.648 compañías de 41 países) afirma que el bienestar y la resiliencia de los empleados son importantes y tienen iniciativas puestas en curso, son pocas las que cuentan con estrategias y aún menos las que han integrado plenamente el bienestar dentro de su estrategia de negocio.

– A nivel global, el 82% de las empresas encuestadas afirma que el bienestar de los empleados es importante, el 87% tiene al menos una iniciativa en marcha, pero sólo el 55% tiene una estrategia definida y el 24% integra plenamente el bienestar en su estrategia corporativa.

– En España, las principales barreras por las que no se invierte en bienestar son; los líderes de las organizaciones están centrados en otros asuntos (58%), no saben cómo incluirlo en su estrategia (48%) y, en tercer lugar, no disponen del presupuesto necesario para invertir en ello (28%).

La encuesta también detalla que la cultura de la empresa es el motor número uno para desarrollar con éxito una estrategia de bienestar, pero más allá de los recursos financieros y la inversión, uno de los mayores desafíos para iniciar o ampliar las iniciativas de bienestar es el compromiso y el interés de los empleados (clasificado como un reto por el 42% de los participantes en la encuesta a nivel mundial).

El liderazgo puede marcar la pauta de la cultura y el bienestar; el 89% de las empresas encuestadas coincidieron en que el Director de Recursos Humanos (CHRO) es el mayor partidario de impulsar las iniciativas de bienestar, seguido del Director General (78%).

Avneet Kaur, EMEA Wellbeing Solutions Leader de Aon, afirma: «El bienestar es mucho más que programas e iniciativas individuales; es una estrategia de personas a largo plazo, que utiliza recursos para lograr objetivos de resiliencia durante un periodo sostenido en el tiempo. La cultura determina si los programas de bienestar para empleados prosperan o fracasan, por lo que las empresas deben evaluar si su cultura organizativa les ayuda o les obstaculiza en sus esfuerzos por mejorar el bienestar y la resiliencia. El apoyo de los líderes de la organización es un factor crítico para crear una cultura y una estrategia de bienestar que puedan tener un impacto positivo en la resiliencia de la plantilla y en los resultados de la empresa».

El reciente informe de Resiliencia de Aon también reveló que, a pesar de que las iniciativas de salud y bienestar están bien establecidas dentro de las empresas, con un 80% de acuerdo en que son beneficiosas para sus organizaciones, los programas no generan una fuerza laboral resiliente. La investigación indicó que sólo el 30% de los empleados encuestados son resilientes.

La resiliencia en el entorno laboral significa que las personas pueden adaptarse mejor a las situaciones adversas, gestionar el estrés y mantener la motivación, lo que permite a las organizaciones gestionar mejor el cambio. El impacto de la pandemia mundial de COVID-19, el malestar social y una economía cambiante han elevado la importancia del bienestar para las personas, las organizaciones y las comunidades en el último año, y la encuesta manifiesta que los principales riesgos para el bienestar que afectan a los resultados de las empresas a nivel mundial son los problemas de bienestar emocional causados por el estrés (67%), el agotamiento (burnout) (46%) y la ansiedad (37%).

Ignacio Salvatierra, Director General de Salud de Aon, destaca: “El informe constata la necesidad de abordar la salud de las personas con una estrategia definida velando por la protección de nuestras plantillas. La salud ha recobrado un plano estratégico dentro de las organizaciones y debemos seguir haciendo hincapié en la resiliencia de una fuerza laboral que refuerce una plantilla sana y saludable”.

Acerca de Aon
Aon plc (NYSE: AON) es una empresa líder en servicios profesionales globales que ofrece un amplio abanico de soluciones de riesgos, capital humano y salud. Sus 50.000 empleados en 120 países desarrollan al máximo las posibilidades de sus clientes utilizando data & analytics propios que les permiten ayudar a reducir la volatilidad y mejorar los resultados. Para conocer más visite http://www.aon.es o su plataforma de contenidos NOA.

Fuente Comunicae

Notificalectura 153

Tezanos cree que los marroquíes dejan a sus hijos en centros de acogida para beneficiarse de las oportunidades de España

0

El presidente del Centro de Investigaciones Sociales (CIS), José Félix Tezanos, ha sugerido que los marroquíes abandonan a sus hijos en centros de menores españoles para beneficiarse de unas oportunidades educativas mayores, de unas atenciones médicas y asistenciales superiores y, en consecuencia, también de unos horizontes laborales y vitales «de carácter bastante distinto».

Así lo ha trasladado en un artículo que ha publicado en la Fundación Sistema, en el que ha hecho referencia a la historia de ‘Caramelito’, una niña a la que sus padres dejaron en un centro institucional en Melilla diciéndole que entrara para pedirles caramelos y cuya historia real la contó una Educadora Social y doctoranda de la UNED.

Así, el responsable del CIS ha señalado que la historia de esta joven «tiene como base los mismos principios y motivaciones de otras historias similares de niños inmigrantes que acaban en centros de acogida que les mantienen y les educan hasta que cumplen la edad de acogida prevista para tales centros».

Ha añadido, que, a partir de ese momento, los esfuerzos de estos jóvenes se «concentrarán» en llegar de las dos ciudades autónomas a la Península, «vista como un paraíso de posibilidades y de oportunidades de supervivencia», ha asegurado. Es entonces, según Tezanos, donde se ubica el origen de los Menores Extranjeros no Acompañados (MENAS).

«¡Menuda palabreja!, que algunos utilizan como un espantajo amedrentador, con resonancias peyorativas y despectivas», ha censurado Tezanos, al tiempo que ha añadido que detrás de cada MENA «hay una historia similar a la de ‘Caramelito'», como así le conocían en el Centro de Menores de Melilla.

Asimismo, ha criticado que el hecho de que la situación de estos menores en España en las últimas campañas electorales sea «un elemento de crítica arrojadiza contra otros partidos políticos y de repudio de la naturaleza de los propios MENAS es algo que te hiela la sangre». «¿Qué catadura moral tienen aquellos que intentan mantener su segregación y su cosificación como elementos sociales repudiables?», ha enfatizado.

Por otra parte, ha reflexionado sobre el flujo de personas y de mercancías entre Ceuta y Melilla y Marruecos en una frontera en la que «las diferencias de renta existentes a un lado y otro son espectaculares» y que incluso son de las «más grandes del mundo», por encima de la que separa México y Estados Unidos, ha asegurado.

«Por eso se entiende que, ante situaciones y contrastes de esa naturaleza, la tensión migratoria sea acuciante y de difícil gestión», ha zanjado.

El Congreso respalda la Fiscalía Europea en medio de reproches al Gobierno

0

Los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados han expresado su apoyo mayoritario a la Fiscalía Europea, en el marco del debate que se ha producido este jueves sobre una enmienda a la totalidad redactada por el PP para ofrecer un texto alternativo al presentado por el Gobierno, y que ha estado plagado de reproches a lo que entienden como falta de independencia del Ministerio Público español.

El PP ha ofrecido una alternativa al proyecto de ley de la Fiscalía Europea ideado por el Gobierno para adaptar el ordenamiento español a las exigencias comunitarias, al considerar que establece un nuevo proceso penal que se anticipa en exceso al planteado por la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim), aún en fase de anteproyecto.

La Fiscalía Europea se creó con un reglamento UE de 2017 y comenzará a funcionar el 1 de junio. En el caso de España introduce importantes novedades en el proceso penal porque contempla que sean los fiscales europeos quienes investiguen los delitos de su competencia, en lugar de los jueces de instrucción.

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, que ha sido el encargado de defender el proyecto de ley combatido por el PP, ha explicado que es necesario para adaptar el ordenamiento español al reglamento europeo, ya que actualmente no hay fiscales instructores y, aunque la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim) sí los crea, habrá que esperar a que termine su trámite parlamentario y a una ‘vacatio legis’ de seis años.

«A día de hoy, nuestro ordenamiento jurídico no dispensa el soporte jurídico necesario para que la Fiscalía Europea desempeñe sus funciones en España con total cobertura, al menos mientras no tengamos aprobada la nueva LeCrim», ha dicho Campo, subrayando que «no se trata de un arriesgado ejercicio de innovación jurídica, sino del cumplimiento de una obligación normativa» procedente de la UE que «no puede esperar más».

El diputado ‘popular’ Luis Santamaría, por su parte, ha aclarado que el PP es un partido de corte «europeísta» que no está en contra de la Fiscalía Europea, sino «de la forma que tiene de gobernar los asuntos jurídicos el señor Sánchez», justificando su enmienda a la totalidad en esta supuesta intromisión del jefe del Ejecutivo en la esfera judicial. Sin embargo, ha visto rechazada su propuesta por 39 votos a favor y 65 en contra.

DELGADO, UN «TREMENDO DESATINO»

Santamaría ha echado en cara a Moncloa el «oxímoron jurídico» que supone, en su opinión, que por un lado impulse una Fiscalía Europea independiente –-«eso nos gusta, nos convence y hasta nos seduce»— y, por otro, «condene» a los españoles a la «falta de imparcialidad que significa tener a Dolores Delgado como fiscal general del Estado», dado su pasado como diputada socialista y ministra de Justicia, instando a Sánchez a corregir ese «tremendo desatino».

Edmundo Bal, de Ciudadanos, ha compartido la crítica del PP a Delgado, celebrando que la Fiscalía Europea se configure como un ente independiente. «Desde Junts esperamos que sea cierto y que el Reino de España lo respete», ha apostillado la diputada catalana Mariona Illamola, que ha reclamado «una autoridad nacional que actúe como tercero imparcial y garante de los Derechos Humanos».

En Unidas Podemos, Gerardo Pisarello también ha celebrado que vaya a haber «una Fiscalía Europea garantista, valiente (…) e independiente de los poderes políticos, pero también del poder económico», llamando la atención sobre las pesquisas por presuntos delitos fiscales en torno al Rey emérito, uno de los escándalos «más graves».

EL «CAOS JURÍDICO»

Santamaría ha aprovechado el debate parlamentario para cargar contra el Gobierno por no emprender una reforma legal que dé cobertura a las medidas restrictivas que adopten las comunidades autónomas tras el estado de alarma, limitándose a habilitar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo para que unifique los criterios de los Tribunales Superiores de Justicia (TSJ).

«Jamás este país estuvo sumido en un caso jurídico como el que estamos viviendo en la actualidad», ha afirmado el representante del PP, al tiempo que ha calificado de «barbaridad» el recurso al Supremo, culpando al Gobierno de delegar en los tribunales «una responsabilidad para la que han sido elegidos y por la que les pagan».

También ha criticado el uso del decreto-ley por parte del Ejecutivo. «Han batido récords históricos», ha aseverado, recordando que el Tribunal Constitucional ya ha tumbado algunos por no ver la extraordinaria urgencia y necesidad que requiere esta técnica legislativa y augurando que vendrán más varapalos judiciales. «Ojo con la discrecionalidad porque, cuando se supera, se está hablando ya de prevaricación», ha apostillado.

Campo le ha contestado pidiendo «no mezclar churras con merinas» y advirtiendo de que, si el PP bloquea la aprobación del proyecto de ley de la Fiscalía Europea, supondrá un desprestigio para España, uno de los estados promotores. A renglón seguido ha acusado al partido de Pablo Casado de propiciar «en no pocas ocasiones» el «deterioro de la imagen del país y de la actuación de la justicia». «Les pido que reconsideren», ha emplazado.

Desde Vox, José María Sánchez García ha confesado que le hubiera gustado coincidir con el PP en este asunto pero que lo hace inusitadamente con el Gobierno porque, según ha indicado, «el PP hace y dice cosas raras» que son «incongruentes» al haber apoyado la Fiscalía Europea a nivel nacional y europeo. «En este caso, comete errores graves, errores crasos, es decir, con suma ignorancia», ha rematado.

«HITO» EUROPEO

Campo ha reivindicado la Fiscalía Europea como «un hito en el proceso de integración y un paso de gigante en la lucha contra el fraude a gran escala», puesto que su cometido es perseguir los delitos que supongan un perjuicio para los intereses económicos de la UE.

Además, ha considerado que, en el contexto de pandemia y ante la inminente llegada de los fondos europeos para la recuperación postcovid, la Fiscalía Europea cobra aún más sentido porque velará por el dinero destinado al «estado del bienestar europeo».

«España, que ha estado luchando por esta institución desde un principio, no debería fallar ahora. No cumplir en este momento, después de haber liderado la marcha desde el inicio, significaría una derrota para todos. Nos jugamos nuestra reputación», ha avisado.

La mayoría de los portavoces que han intervenido han dado su ‘placet’ a la Fiscalía Europea, aunque han recordado que tienen enmiendas parciales con las que buscan mejorar la propuesta original y han recriminado al Gobierno las «prisas» para aprobarlo ante la cercanía del 1 de junio.

Mikel Legarda, del PNV, ha estimado que «es un momento adecuado para introducirnos en la senda de una investigación penal dirigida por la Fiscalía», a pesar de que acarree una serie de consecuencias que pueden generar «cierto vértigo».

«Este es un proyecto de ley que tiene tres cosas que para Ciudadanos son bonitas e imprescindibles: Europa, la lucha contra la corrupción y la independencia de la Fiscalía», ha apuntado Bal.

Pisarello ha valorado este «primer paso», pero ha añadido que es «insuficiente» abogando por reformas fiscales en profundidad y mecanismos de control eficientes para evitar que las instituciones se ensañen con «las pequeñas sardinas» y dejen libres a los «tiburones» de los «grandes fraudes».

La diputada de Junts, por su parte, ha declarado su apoyo a «todo aquello que suponga aumentar la integración europea», deslizando una alusión al ex presidente catalán Carles Puigdemont, huido en Bélgica, al defender un espacio de libertad y justicia europeo donde «todas las personas puedan moverse con libertad, sentirse seguras y que sepan que en dicho espacio hay un sistema judicial garantista».

La Cocinera de Castamar: así puedes ver gratis todos los capítulos

Antena 3 emite cada jueves un nuevo episodio de La cocinera de Castamar, pero existen varias formas con las que te puedes adelantar a su emisión y ver toda la temporada del tirón. La serie protagonizada por Michelle Jenner está siendo un éxito y es la producción nacional más vista en abierto superando a otras series ya consolidadas como Cuéntame o Estoy vivo.

Este serial de época está basado en la novela del mismo nombre escrita por Fernando Rodríguez. Nadie daba un duro porque este proyecto tuviera éxito, pero su alianza con Netflix lo ha catapultado. A continuación, te mostramos cómo ver gratis todos los capítulos de La cocinera de Castamar.

LA COCINERA DE CASTAMAR SE EMITE LOS JUEVES EN ANTENA 3

La Cocinera De Castamar: Así Puedes Ver Gratis Todos Los Capítulos
Foto: Atresmedia

Más de 1 millón y medio de espectadores están enganchados a La cocinera de Castamar. Cada jueves, Antena 3 emite un episodio nuevo de esta serie justo después de El Hormiguero a eso de las 11 de la noche. Esta producción compite contra dos pesos pesados de la televisión: Cuéntame como pasó en La 1 y Supervivientes 2021 en Telecinco.

Antena 3 está muy contenta con el rendimiento de su serie, ya que está aguantando el envite de sus competidores obteniendo unos datos medianamente buenos. Pero hay mucha gente que no ha oído hablar de La cocinera de Castamar o prefiere verla sin anuncios…

LA TRAMA DE LA COCINERA DE CASTAMAR

La Cocinera De Castamar: Así Puedes Ver Gratis Todos Los Capítulos

La cocinera de Castamar nos traslada a comienzos del siglo XVIII cuando Clara Belmonte, interpretada por Michelle Jenner empieza a trabajar en el palacio del Duque de Castamar. A pesar de pertenecer a clases sociales diferentes, el Duque, interpretado por Roberto Enríquez, se enamora de la cocinera, amor que es correspondido por la empleada.

Las tramas palaciegas se suman a la historia de amor y a un trágico pasado de la cocinera. Todos estos ingredientes hacen de La cocinera de Castamar una serie de primer nivel. Además, el reparto está repleto de caras conocidas como Hugo Silva, Fiorella Faltoyano, Maxi Iglesias o Silvia Abascal. Por lo que si quieres ver la serie del tirón o quieres adelantarte a su emisión en Antena 3 continúa leyendo…

La Cocinera De Castamar: Así Puedes Ver Gratis Todos Los Capítulos
Foto: Atresmedia

Atresmedia ha llegado a un acuerdo con Netflix para que La cocinera de Castamar esté en el catálogo de la plataforma como otras muchas series suyas. Sin embargo, en esta ocasión están siguiendo una estrategia diferente a la habitual.

En lugar de publicar toda la temporada al completo una vez que haya sido emitida en televisión, Netflix añade el capítulo el día después de su estreno en Antena 3. Todos los viernes incluyen en su catálogo el capítulo que se emitió la noche anterior. Por lo que si estás suscrito a la plataforma, solo vas a poder disfrutar los episodios que ya han sido emitidos en abierto y no podrás adelantarte a ellos. Pero hay una manera por la que sí vas a poder hacerlo…

LA COCINERA DE CASTAMAR ESTÁ DISPONIBLE EN ATRESPLAYER PREMIUM

La Cocinera De Castamar: Así Puedes Ver Gratis Todos Los Capítulos
Foto: Atresmedia

Antena 3 está siguiendo una estrategia muy arriesgada en la que lanza todas las series que va a estrenar en la cadena durante los próximos meses en su plataforma de pago: Atresplayer Premium. De este modo, intentan competir contra Netflix, Amazon Prime Video o HBO, aunque saben que son inalcanzables porque no tienen tanto catálogo de estrenos.

En el mes de febrero, estrenaron el primer episodio de La cocinera de Castamar en Atresplayer Premium. Cada semana iban publicando un nuevo capítulo, por lo que los seguidores de la serie han tenido que esperar del mismo modo que los que lo han visto por televisión tradicional. Aunque, eso sí, no se han tragado los molestos anuncios durante los capítulos. A estas alturas, la temporada de la serie ya está completa en esta plataforma, pero ¿merece la pena pagar su suscripción?

LA SUSCRIPCIÓN A ATRESPLAYER PREMIUM

Atresplayer
Foto: Atresmedia

Atresmedia está dándolo todo para conseguir que los fanáticos de sus series se suscriban a la plataforma. Tanta promoción está dando sus frutos y casi 500.000 personas en España ya están suscritas. El lanzamiento de contenido exclusivo como los capítulos de La cocinera de Castamar u otras series que todavía no se han emitido en televisión como Deudas o Los hombres de Paco han aumentado exponencialmente sus números.

Por apenas 3’99€ al mes o 39’99€ al año puedes disfrutar de Atresplayer Premium. Un precio notablemente inferior al de otras plataformas como Netflix o Amazon Prime Video. Pero hay que recordar que estos cuentan con un catálogo mucho mayor, y que muchas series de Atresmedia están disponibles en ambas plataformas.

LAS VENTAJAS DE ATRESPLAYER PREMIUM

Atresplayer
Foto: Atresmedia

Además de ver la primera temporada de La cocinera de Castamar al completo, si te suscribes a Atresplayer Premium disfrutarás de muchas otras ventajas. En primer lugar, todo lo que veas en la plataforma lo vas a hacer sin tragarte ni un anuncio cuando en su versión gratuito hay publicidad cada 12 minutos.

También vas a poder disfrutar de todo el catálogo de Antena 3, desde sus series antiguas hasta las últimas en estrenarse. Además, desde Atresplayer Premium han lanzado mucho contenido exclusivo como la serie Veneno, el programa Drag Race España o documentales temáticos sobre Camela, Pedro Almodóvar o Joaquín Sabina.

Calvo: Lo «alternativo» a la igualdad es «regresión al individualismo competitivo»

0

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha advertido de que lo «alternativo» a la igualdad es la «regresión al individualismo competitivo» y a «la división del grupo» que representa una comunidad que, cuando vienen mal dadas», como la pandemia de la Covid-19 «se salva todos juntos».

Calvo ha participado este jueves, vía telemática, en la clausura de la jornada ‘Cumplimos con la Igualdad’, con la que el PSE-EE ha iniciado la programación con la que celebrará los 135 años de la fundación del Partido Socialista en Euskadi. En el encuentro también tomado parte la secretaria general del PSE-EE, vicelehendakari y consejera de Empleo y Trabajo, Idoia Mendia.

En su intervención, Calvo ha afirmado que, para los socialistas, la política es «cumplir y eso significa trabajar». «Para nosotros, la política no puede estar en el campo puramente de lo estéril, tampoco de la confrontación por la confrontación que ahora se le llama polarización o radicalidad, a veces simplemente, ausencia de ideas, ausencia de trabajo, con una pizca de maldad para ni siquiera respetar a tu adversario, ha advertido.

En su opinión, en el escenario de la política «es donde más se tienen que demostrar los valores» y exigir «la convivencia de todos». «Porque si nosotros no somos capaces de sostenerlos y de desgranarlos con nuestra actividad a cada momento y a cada día, es muy difícil que la ciudadanía se sienta tranquila y segura de sus instituciones y de que solo hay un camino que transitar, que es el de mejorar y defender la democracia, y hacerla avanzar para las siguientes generaciones», ha dicho.

Calvo ha apuntado que los socialistas están vinculados a «una realidad y a un momento histórico que sigue siendo plenamente vigente, estamos vinculados al trabajo y a la clase trabajadora» y ha destacado que las políticas sociales son «las que nos hacen más iguales a todos a cada paso que se avanza en plenitud de democracia y el sostenimiento con políticas de solidaridad».

La vicepresidenta primera del Gobierno ha advertido que «hay quienes piensan que hay otros valores alternativos, pero no han nada alternativo a la igualdad, lo alternativo a la igualdad es la regresión al individualismo competitivo y a la división del grupo que representa una comunidad». «Que, cuando vienen mal dadas como con la pandemia, nos hemos salvado juntos, con el esfuerzo del Estado y de las instituciones, con los recursos públicos a los que todos contribuimos, con las decisiones políticas, con la política para proteger», ha dicho.

Calvo ha afirmado que la pandemia, «con todo su dolor y toda su tragedia», también ha puesto de manifiesto que «algunos debates eran inútiles, absolutamente espúreos para quienes los querían poner en lo alto de la mesa», y que ha denominado «trumpismo, negacionismo, radicalización de la ultraderecha».

«Una derecha -ha censurado- que se quitaba la careta para quedarse desnuda frente a lo que ya conocíamos de toda la vida, y ahí estábamos nosotros, que creemos en la sociedad, en la comunidad, en el grupo y que, siendo todos iguales, tenemos que construir con hilos muy sutiles de solidaridad y de esfuerzo lo que tenemos que seguir denominando sociedades cohesionadas a través de las políticas que nos pertenecen a todos. Y un Estado y unas instituciones sostenidas con una democracia que tiene que estar cada día más viva».

Calvo ha señalado la necesidad de que la gente joven «entienda que no se puede ser libre si el que está a tu lado no lo es» porque, entonces, ha advertido, «no es libertad, es privilegio», así como que «no se puede defender un valor sin el otro, porque son las dos caras e una misma moneda» y que «la libertad y la igualdad se construyen a golpe de fraternidad.

También debe entender, ha señalado, que «es imbatible todavía el trípode sobre el que se asentó la revolución de la que nacen todas las revoluciones modernas» y que «no hay alternativa a eso, sino evolución, formas diferentes y traslación de valores para ir adecuándolo a cada realidad que se nos va presentando».

Por otro lado, ha indicado que la pandemia de la Covid-19 «ha traído grandes lecciones de solidaridad y de esfuerzo común». «Esa es la sociedad que está ahí vibrando, que sigue siendo plenamente democrática sin que tal vez nadie les haya explicado ninguna gran teoría política de cómo funciona», ha remarcado.

Calvo ha dicho que cuando hablan de la igualdad entre hombres y mujeres están diciendo «algo muy profundo y radical», que «la mejor manera de tener viable, fortalecida y avanzando a la democracia es todas las igualdades que entran por la compuerta de la igualdad entre hombres y mujeres».

«Restaurar la discriminación y reequilibrar la posición de las mujeres en las sociedades democráticas es la gran tarea de la democracia», ha defendido, para asegurar que «todas las demás desigualdades caerán» cuando la que hay entre hombres y mujeres «siga avanzando todavía más».

Tras recordar a las cuatro mujeres y un menor asesinados en los últimos días «por violencia de género, por violencia machista», Calvo ha dicho que esto «sigue poniendo el dedo en la llaga de qué representan, y qué papel ocupan y qué lugar no ocupan todavía las mujeres para ser nada más y nada menos que objetos de verdaderos asesinatos por el hecho de ser mujeres». «Esta es la agenda y la tarea que tenemos por delante», ha apuntado.

Calvo ha defendido que «la igualdad hace libres» y que «solo se puede ser libres a partir de tener las mismas posibilidades que tiene otro». «Y solo se construye eso cuando hay una generación y otra haciendo esfuerzos para los siguientes, y paga más el que más tiene, porque esa es una fórmula para contribuir a esa idea», ha manifestado.

«No se va a poder hacer nada sin nosotras, ni contra nosotras. El mundo ha evolucionado de tal manera gracias a los logros del avance de la igualdad entre hombres y mujeres que ya estamos en el sitio. No hemos llegado para estar, hemos llegado para influir, para cambiar cosas», ha concluido.

El Congreso aprueba definitivamente la Ley de protección a la infancia

0

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves casi por unanimidad, la Ley orgánica de protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia, que aumenta el plazo de prescripción de los abusos sexuales a menores, prohíbe los desnudos integrales para determinar la edad de los menores que migran solos y el uso de la contención mecánica en centros de menores infractores, entre otras medidas.

Casi todos los grupos parlamentarios han mostrado su apoyo este jueves 20 de mayo a la Ley y se han felicitado por ella, excepto Vox, que la ha denominado «Ley Herodes». La norma ha contado con 297 votos a favor, los 52 en contra de Vox y cero abstenciones. La cámara ha culminado la votación con un aplauso.

TUMBA DOS ENMIENDAS DEL SENADO

Antes de la votación del texto en su conjunto, el Pleno del Congreso tenía que ratificar las enmiendas incorporadas a la ley a su paso por el Senado, y ha rechazado dos. Una de estas modificaciones pretendía priorizar el acogimiento familiar frente al residencial. Fuentes parlamentarias han explicado que no se ha aprobado no porque no se defienda este principio sino porque lo consideran ya recogido en la disposición final octava del texto. Además, se ha rechazado otra enmienda con la que se perseguía impulsar la mediación en casos de ruptura familiar.

Durante el debate de la ley en el Pleno del Congreso, de fondo, ha resonado la crisis migratoria en Ceuta, donde han llegado más de 8.000 personas de forma irregular, unos 1.500 menores; así como las «imágenes terribles» de menores víctimas en Gaza como consecuencia de la escalada bélica entre israelíes y palestinos.

«Es una gran falta de humanidad que, mientras aprobamos hoy esta ley de protección a la infancia, devolvamos en caliente a niños que llegan exhaustos al Estado español», ha reprochado la diputada de ERC, María Carvalho, en relación a la crisis migratoria en Ceuta.

También en relación con la crisis de Ceuta, el diputado del PSOE Omar Anguita ha mostrado su apoyo a Luna, la voluntaria de Cruz Roja que fue protagonista este martes de una fotografía en la que se la veía abrazar y consolar a un migrante llegado a Ceuta, y por la que ha recibido «ataques de odio».

PROTECCIÓN DE LA IMAGEN DEL MENOR

Entre las novedades de la ley, los grupos parlamentarios han puesto de relieve la prohibición de los desnudos integrales de los menores migrantes, la prohibición del uso de sujeciones mecánicas, la obligación de pedir permiso a los progenitores para difundir la imagen de un menor fallecido o la creación de un Consejo Estatal de Participación de la Infancia.

Si bien, a pesar de la celebración general de la ley, algunos grupos han rechazado ciertos puntos del texto legislativo. La mayor oposición se ha dirigido al artículo 39 que otorga la condición de agentes de la autoridad a los funcionarios públicos algo que, según han alertado varias formaciones y las ONG de infancia, puede provocar «situaciones arbitrarias».

CARENCIAS: DESAHUCIOS Y TOROS

Otras carencias de la ley, según han indicado las diputadas de ERC, María Carvalho, y EH Bildu, Mertxe Aizpurua, es que no se prohíben los desahucios de familias con menores a cargo. Además, la diputada de ERC ha lamentado asimismo que la ley no prohíba la entrada de los niños y niñas a las corridas de toros. «Es una vergüenza», ha clamado Carvalho.

Aunque los grupos nacionalistas no habían mostrado su apoyo a la ley en votaciones anteriores debido a que consideraban que tenía «una deriva centralizadora», tras su paso por el Senado –donde se introdujo una enmienda que «corrige» la «invasión competencial»–, han anunciado el cambio del sentido de su voto.

Por ejemplo, el diputado del PNV Aitor Esteban ha dicho que les hubiera «dolido enormemente» no poder votar a favor por un tema competencial; la diputada de Junts Per Cat ha recordado que en la votación anterior se abstuvieron «con el corazón partido»; y el diputado del PDeCAT Setgi Miquel también ha celebrado la enmienda.

Otras novedades que incorpora la ley de infancia y que fueron introducidas antes de llegar al Senado, son la ampliación del plazo de la prescripción de los abusos a la infancia, que comenzará a contar cuando la víctima cumpla 35 años, y no 18, como ocurre ahora; la eliminación del Síndrome de Alienación Parental, o el refuerzo de la prueba preconstituida para evitar la revictimización de los menores.

Entre las valoraciones de la ley, la diputada de Más País Inés Sabanés ha dicho que la norma «hace mejor» al país y es «un aviso a los negacionistas del derecho internacional de la infancia.

Por su parte, la diputada de Ciudadanos, Sara Giménez, ha asegurado que es «un avance legislativo» y «un punto de partida para mejorar la situación de la infancia» quedando pendientes otros «retos» como «abordar bien la pobreza» o el fracaso escolar. Además, al igual que la mayoría de grupos, ha puesto en valor el trabajo de las ONG para impulsar esta ley.

70 MILLONES DE EUROS

La ley orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia contará con una financiación de 70 millones de euros, según ha anunciado durante el debate la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, tras la intervención de la diputada del Partido Popular María de la O Redondo, quien ha manifestado su preocupación por la falta de dotación presupuestaria de la ley.

Belarra ha calificado la ley de infancia de «hito», ha dicho que supone «un antes y un después» en la protección de los derechos de la infancia y ha asegurado que pone a España «a la vanguardia» internacional en esta materia.

«Es un día en que podemos sentirnos muy orgullosas de nuestro país porque estamos haciendo política de verdad, política con mayúsculas», ha enfatizado.

También ha agradecido a la ministra de Igualdad, Irene Montero, presente en el hemiciclo, su colaboración para introducir en la ley la perspectiva de género; y ha destacado algunas mejoras incluidas en el texto en relación con la violencia machista.

En concreto, ha puesto de relieve la prohibición del Síndrome de Alienación Parental o el refuerzo del carácter imperativo de la suspensión del régimen de visitas para el padre cuando el menor ha presenciado situaciones de violencia machista. «Un maltratador jamás será un buen padre», ha exclamado la ministra de Derechos Sociales.

Belarra también ha subrayado la importancia de la creación de un Consejo Estatal de Participación de la Infancia, para escuchar las propuestas de los menores y se ha dirigido a los niños, niñas y adolescentes: «Esta ley es vuestra, no os pido que la defendéis a ultranza. Sed críticos, evaluados y decidnos qué falta».

VOX CITA LA BIBLIA

Pese al amplio consenso en la Cámara Baja, el único grupo que ha mostrado su rechazo al texto ha sido Vox, que ya votó en contra de la ley en el Senado. La diputada de esta formación, María Teresa López, ha comenzado su intervención en el debate citando el Evangelio de San Mateo, en concreto, el pasaje en el que San José fue advertido en un sueño de que Herodes tenía la intención de matar a Jesús.

«De la misma manera, ustedes traen hoy su Ley Herodes, queriendo cambiar las normas de una sociedad para arrebatarnos el regalo más grande y hermoso que nos da la vida», ha lamentado López, criticando que la ley «arrebata la inocencia de los pequeños» y quiere «destruir la familia».

Mientras, la diputada del PP, María de la O Redondo ha aclarado que esta ley de infancia no es «ni Ley Iglesias, ni ‘Ley Rhodes’ ni Ley Herodes», como la ha calificado Vox, sino una ley «de todos los niños y las niñas y de todos los que fueron víctimas de violencia».

Calvo afirma que el Gobierno se siente «cómodo en la cogobernanza»

0

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha afirmado que el Gobierno central se siente «cómodo en la cogobernanza» y reconociendo la Constitución y «la diversidad».

Calvo ha participado este jueves, vía telemática, en la clausura de la jornada ‘Cumplimos con la Igualdad’, con la que el PSE-EE ha iniciado la programación con la que celebrará los 135 años de la fundación del Partido Socialista en Euskadi. En el encuentro también ha tomado parte la secretaria general del PSE-EE, vicelehendakari y consejera de Empleo y Trabajo, Idoia Mendia.

En su discurso, Calvo ha indicado que el Ejecutivo de España se siente «cómodo en la cogobernanza». «Y se siente cómodo reconociendo la Constitución, reconociendo nuestra historia y nuestra diversidad, y sabiendo que los espacios para avanzar (…) requieren algo que algunos quieren eludir: que entendamos que la única manera de practicar valores democráticos es reconocer que el otro existe y hay que ceder siempre», ha añadido.

Según Calvo, hay «cosas muy superiores a las cotidianas», entre ellas, la ocasión obligatoria para ponerse «de acuerdo en muchas cosas», en lo que ha denominado «proyecto de país». «Y en el proyecto de país juega de una manera tractora, muy importante, el lado de timonel económico que el País Vasco siempre ha tenido y sigue teniendo», ha señalado.

También ha aludido al «año tan duro» vivido y «al tramo que todavía queda para acabar con la pandemia» y ha recordado que España «va disponer de una posibilidad de recursos económicos que tienen que ser también recursos de la inteligencia, recursos de la eficiencia y recursos de la buena voluntad por este país».

«Y lo tienen que ser porque esto que llamamos reconstrucción, transformación y resilencia, es una ocasión para hacer algunas pequeñas revoluciones cotidianas», ha dicho.

A juicio de la vicepresidenta, «ahora la economía tiene que estar con valores que tienen que ver también con la justicia, la solidaridad y con la mirada más larga». «A quién le vamos a entregar –con un modelo económico que tenemos ahora sí o sí que renovar– la posibilidad de relevarnos en el futuro como vascos, vascas o españoles, al timón de la política, simplemente a la vida, a nacer en este país.

Según ha advertido, «el mundo funciona ya de una manera en la que hay muy pocos compartimentos estancos». A su juicio, son «el pensamiento conservador, la derecha, la derecha radical, los planteamientos identitarios, los que se pierden en vericuetos».

Tomeu Bennasar (Soltour Travel Partners): «Las agencias de viaje dependen de la demanda y esta empieza a activarse»

0

Tomeu Bennasar es el CEO de Soltour Travel Partners, empresa que está presente en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, que se celebra del 19 al 23 de mayo en Ifema, Madrid. Allí mismo han querido dar a conocer su nuevo proyecto. «Es un proyecto muy ambicioso en el que llevamos trabajando en torno a año y medio». Debido a la situación vivida, decidieron acelerar el proceso para ponerlo en marcha.

Así, presenta una empresa y modelo de negocio muy atractivo para las agencias de viaje. En concreto, se combina, por un lado, la touroperación tradicional (la forma que los ciudadanos han viajado de manera tradicional); y por otro lado «my travel», una empresa digital «capaz de combinar y entender la multicanalidad y las necesidades que tienen las agencias a día de hoy».

El lanzamiento del proyecto ha coincidido con la celebración de Fitur, por lo que consideraron que era el buen momento de llevarlo a cabo. «Esta feria es muy diferente pero todos los que estamos en el sector hemos apostado por ella». Hemos querido reencontrarnos con esa ilusión de que la gente vuelva a viajar y la gente empieza a volver a viajar.

Por este motivo, Bennasar considera que su proyecto es el activador que la gente necesita para volver a esa normalidad.

LA TRANSFORMACIÓN DE LAS AGENCIAS DE VIAJE

Las agencias de viaje es uno de los negocios que ya venía transformándose tiempo atrás debido a la digitalización. Y este canal ha impactado en esa línea, por lo que el auge de la comunicación online ha permitido que acelerara esas nuevas tendencias. «Las agencias de viaje dependen de la demanda y esta empieza a activarse», ha augurado Bennasar. Sin embargo, ha dejado claro que todavía el volumen que se mueve todavía no es suficiente para que todo el tejido empresarial se active. Pero es cuestión de cambios, que se van produciendo semana a semana. «Esperamos que en dos o tres meses podamos ver la «foto» de cómo va a quedar esta industria».

De cara al verano, Bennasar opina que esta estación será «representativo de una situación anormal», con destinos seguros y que generen confianza para mitigar las incertezas de los clientes. A este respecto, el CEO de Soltour se centra en el destino nacional, y seguro. «Un verano diferente, pero un verano que existe».

A medio o largo plazo, Bennasar confiesa que las proyecciones se cambian cada semana, monitorizando cómo se comporta la demanda. «Está siendo muy divertido… está siendo muy interesante esta situación que ninguno de nosotros ha vivido». Aun así, la esperanza es que se llegue a un 50% de lo que debería ser en esta época (comparándolo con 2019). Mientras que esperan llegar a fin de año en torno al 80% en el nivel de demanda y de reservas.

Danna Paola y Lasso de nuevo unidos en ‘Ladrones’

0

Los cantantes Danna Paola y Lasso unen de nuevo sus voces en ‘Ladrones’, su nueva colaboración acompañada del siguiente videoclip. Llega casi dos años después de ‘Subtítulos‘, otro single conjunto.

‘Ladrones’ cuenta con la producción de Orlando Vitto & Renzo Bravo, en un tema que habla sobre esas relaciones que sabemos que nos van a perjudicar pero aún así seguimos involucrado en ellas. El vídeo musical, dirigido Gaby Nova, es la continuación del anterior sencillo de ambos artistas en cuanto a temática tanto visual como en su letra. De hecho, los primeros segundos del vídeo conectan con el final del clip de ‘Subtítulos‘.

Danna Paola Lasso Ladrones

Lasso define la canción así: «un reggaetón con pena, un genero que el siente que define algunas de sus canciones, y en sus propias palabras es una manera de indagar en esas cadencias de reggaetón sin perder el sonido que lleva trabajando en los últimos años, y con la participación de Danna, el track toma una fuerza increíble”.

La mexicana Danna Paola publicó a principios de este mismo año su último álbum, “K.O. (Knock Out)”, que incluye colaboraciones destacadas con Aitana y Luisa Sonza en el single ‘Friend de semana’, con Sebastián Yatra en ‘No bailes sola’ o con Mika en ‘Me, myself’. Por otro lado, estrenó recientemente el dueto ‘Vuelve, vuelve’ junto a David Bisbal. La también actriz (conocida por su papel en la popular serie “Élite” de Netflix) es actualmente también jurado del talent show “Top star: ¿Cuánto vale tu voz?” de Telecinco. Por su parte, el venezolano Andress Lasso (aunque instalado en México desde hace años desarrollando su carrera musica) ha destacado en 2020 con otras colaboraciones: con Cami en ‘Odio que no te odio’ (con quién ya tuvo otro en 2019, ‘Un millón como tú’) o con Ana Guerra en ‘Los amigos no se besan en la boca’.

Danna Paola Lasso Ladrones

Letra ‘Ladrones’ de Lasso & Danna Paola

[Verso 1: Lasso & Danna Paola]
Tú ere’ como yo
Hiere’ a quien quiere’ pa’ tener lo que no tiene’
Y yo soy como tú
Lo que me entretiene casi nunca me conviene

[Pre-Coro: Lasso & Danna Paola]
Yo te vi y tuve que romper la ley (Ay)
Yo también y lo volvería a hacer

[Coro: Lasso]
Como ladrone’, nos robamo’ besos que no no’ pertenecen
Como ladrone’, le hacemo’ daño a quien no merece
Ladrón quе roba a ladrón, tiene mil año’ de pеrdón
Pero el que roba a un ladrón, siempre termina sin corazón (Sin corazón)

[Verso 2: Danna Paola & Lasso]
¿Por qué lo prohibido es tan divertido? (Yeah)
Si tú no eres mío, ¿por qué quiero contigo?
Te tomé prestada, en la madrugada
Nadie sabe nada, si no dices nada
Y otra vez, y otra vez y otra vez
Te robo la mirada pa’ que me vuelvas a ver
Y otra vez (Y otra vez), y otra vez y otra vez (Y otra vez)
Me apuntas a la puerta, pero ya yo sé volver
Quiero quemar tus besos como en una fogata
Quiero ser policía para ser quien te atrapa (Mmm)

[Coro: Danna Paola]
Como ladrones, nos robamos besos que no nos pertenecen
Como ladrones, le hacemos daño a quien no merece (Mmm)
Ladrón que roba a ladrón (Ey), tiene mil años de perdón
Pero el que roba a un ladrón, siempre termina sin corazón

[Post-Coro: Lasso & Danna Paola]
Y así nos pasó, eh-yoh, eh-yoh (Eh-yoh, eh-yoh-oh-oh)
Y así nos pasó, eh-yoh, eh-yoh (Woh)

[Pre-Coro: Lasso & Danna Paola, Ambos]
Yo te vi y tuve que romper la ley
(Y tuve que romper la ley)
Yo también (Y yo también) y lo volvería a hacer
(Lo volvería a hacer mil veces)

[Coro: Lasso & Danna Paola, Ambos]
Como ladrones, nos robamo’ besos que no nos pertenecen (No nos pertecen, no)
Como ladrones, le hacemos daño a quien no merece (Ah, no)
Ladrón que roba a ladrón, tiene mil años de perdón
Pero el que roba a un ladrón (Ey), siempre termina sin corazón

[Post-Coro: Lasso & Danna Paola]
Y así nos pasó, eh-oh, eh-oh (Eh-yoh, eh-yoh, eh-yoh, ey)
Y así nos pasó, eh-oh, eh-oh (Mmm)
Así nos pasó

El chófer de Bárcenas guarda silencio en el Congreso sobre ‘Kitchen’

0

Sergio Ríos, el que fuera chófer del extesorero del PP Luis Bárcenas y que está investigado en la Audiencia Nacional por su relación con la trama de la ‘Operación Kitchen’, ha guardado silencio este jueves en su comparecencia en el Congreso. «Se está investigando y hay una parte muy importante todavía bajo secreto, me voy a acoger a mi derecho a no contestar», ha dicho.

Señalado por otros comisarios como la persona captada por la presunta trama corrupta para las vigilancias sobre la familia del extesorero del PP, Sergio Ríos ha aguantado más de una hora de preguntas sobre su relación con el comisario José Manuel Villarejo y su «paso de portero del prostíbulo» a chófer de Francisco Granados y Luis Bárcenas, «y de ahí a la Policía» con una de las peores notas del examen. Todo ello, con continuas advertencias de que corre el riesgo de pasar a la historia como un «chivato».

«Me voy a acoger a mi derecho a no contestar. Vengo acompañado de mi abogado, me ha dado el consejo. Como está judicializado y se está investigando, y una parte muy importante está todavía bajo secreto, me voy a acoger a mi derecho a no contestar», ha señalado Sergio Ríos al inicio de su comparecencia, aunque agradeciendo el «tono» de las preguntas formuladas por el diputado del PSOE David Serrada.

Sergio Ríos sólo ha tenido un respiro en el turno del PP, que discrepa de la utilidad de la comisión ‘Kitchen’ del Congreso al entender que el operativo «nunca existió» y se limitó en todo caso a «localizar el patrimonio» de Bárcenas.

En el caso de Ciudadanos, el diputado Edmundo Bal ha recordado su profesión de abogado para avisar que no sometería al compareciente ni «a insultos ni a vejaciones», apelando a sus derechos y a la presunción de inocencia «hasta que se demuestre lo contrario».

VOX LE ACUSA DE ROBAR Y TRAICIÓN

Uno de los interrogatorios más duros ha sido el de Macarena Olona, diputada de Vox, que ha apelado a los hechos constatados en el sumario y en los medios de comunicación: «De portero en un prostíbulo pasa usted a chófer de Granados y Bárcenas, y de ahí a la Policía Nacional». Tanto ella como luego Gabriel Rufián, de ERC, han insistido si sus contactos con políticos del PP se remontan a su trabajo para la seguridad de un burdel.

Sergio Ríos ha guardado silencio mientras se pasaba un bolígrafo por los dedos, aunque en alguna ocasión los diputados le preguntaban si cuando negaba con la cabeza quería decir que su respuesta era ‘no’. En todo caso, el que fuera chófer de Bárcenas mantenía el silencio o simplemente decía que no iba a contestar a nada.

Olona ha introducido también otro elemento luego repetido por otros portavoces, el de su acceso a la Policía con 40 años pese a que el promedio de los nuevos agentes es de 25 años. «Fue un alumno, por decirlo de manera decorosa, con trayectoria nada brillante por el elevado nivel de suspensos», ha recordado la dirigente de Vox, aludiendo a que aprobó en la repesca quedando en el puesto 253 de 254 y que los alumnos de su promoción lo señalan como «intocable» y que «aprobaba sin estudiar».

«Usted accedió a robar documentación del señor Bárcenas aprovechando su ingreso en prisión», ha continuado Olona, que le ha acusado de «filtrar información sobre la vida personal en el marco de una operación parapolicial ilícitamente puesta en marcha por el PP». «Traicionó toda la confianza depositada por una familia a cambio de 2.000 euros al mes, una pistola y la promesa de ingresa en la Policía», ha apuntado.

También le han preguntado por los mensajes que constan en el sumario del exministro del Interior Jorge Fernández Díaz en el que alude a su captación o que se presentara «como Superman» –según la expresión del diputado de EH Bildu Jon Iñarritu– en la vivienda de Bárcenas el día que fue asaltada por un falso cura que maniató a la mujer y el hijo del extesorero.

«¿CÓMO ESTÁ? ¿QUÉ EDAD TIENE?»

Los diputados han intentado diferentes estrategias para arrancar algunas palabras de Sergio Ríos, que cada vez que ha comparecido en la Audiencia Nacional ha utilizado un casco de moto para tapar su rostro ante la presencia de las cámaras de los medios de comunicación.

Unidas Podemos y ERC, por ejemplo, han iniciado el interrogatorio con la misma pregunta: «¿Cómo está?» También le han preguntado por su edad. En ambos casos, la respuesta ha sido un tímido «bien» y luego el silencio a pesar de la insistencia de los grupos de presentar la comparecencia como una «oportunidad de limpiar su imagen».

Como ha pasado con otros comparecientes, Rufián le ha dicho que pedirá al Congreso que su falta de colaboración tenga consecuencias penales por vía judicial. Luego ha tratado de que contestara al uso de fondos reservados para captarle como confidente, aunque avisándole que en realidad «pasará a la historia como un desleal, un chivato». «Y a los chivatos no les cae bien a nadie», ha añadido.

En el repaso a lo publicado en la prensa, Rufián le ha preguntado por qué le detuvieron en 2005 por llevar un arma. «¿Es cierto o no? Si no es cierto, estoy siendo terriblemente injusto con usted», ha reconocido el diputado de ERC. «No voy a contestarle», ha dicho una vez más Sergio Ríos.

Rufián le ha pedido en varias ocasiones que al menos le mirara y le ha comentado que su opinión es que «se está comiendo el marrón de otros». Ante la callada, algo que el diputado de ERC ha calificado de desconsideración al Congreso, le ha reprochado que acudiera a la comisión a «descojonarse» de los diputados. «¿Le parece la actitud de un policía nacional?», le ha preguntado antes de repetirle que «pasará a la historia como un gran chivato».

Trabajadores de UP afirman que «integraron» en su equipo a empleados de Neurona

0

El que fuera coordinador del equipo de comunicación de Unidas Podemos para la campaña de las elecciones generales de abril de 2019, Guillermo Magariños, aseveró el pasado 7 de mayo ante el juez del caso ‘Neurona’ que los empleados de esa productora se «integraron» y trabajaron en coordinación con personal de Podemos bajo su supervisión en un local de la calle Maudes –Madrid–, y que todo lo que realizaron tenía que ser aprobado antes de lanzarse a redes por el equipo del partido.

Según consta en la grabación de las declaraciones ante el juez de los doce empleados de Podemos que formaron parte del equipo de campaña, Magariños explicó a preguntas de la defensa de la formación ‘morada’ que los empleados de Neurona se encargaron de producir contenidos «segmentados» destinados a redes sociales como Facebook, Instagram y YouTube: «Trabajos específicos para audiencias específicas».

«Llegaron como refuerzo externo, como consultora y se les integró con el papel especial de un área productiva», recordó, para luego subrayar que fue la de segmentación porque «tenían experiencia en otros procesos –electorales–«. No obstante, añadió que también fueron utilizados como refuerzo en otras áreas y se refirió por ejemplo a varios miembros que apoyaron en actos de campaña para grabar imágenes audiovisuales.

Además, Magariños indicó que Neurona realizó para esa segmentación por públicos una prospección demoscópica para «analizar el panorama y ver nichos», y que ese trabajo consistió «en cruzar datos de acceso público y en encuestas» para luego aplicarlo en redes sociales.

«Fundamentalmente se ejecutó lo que proponían, salvo algún cambio», recordó Magariños, que si bien ya no trabaja para la formación ‘morada’ sí que es militante. Sobre el flujo de trabajo con la productora mexicana indicó que se calendarizaban materiales, se hacían guiones para cada vídeo que elaboraba Neurona, luego se editaba, se subtitulaba y ya se le incorporaba el ‘branding’ usual de Podemos antes de lanzarlo por los diferentes canales.

Aunque ése era el proceso ideal, la velocidad del día a día hacía que muchas órdenes y cambios se hicieran de forma oral y no a través de los diferentes chats de Telegram que usaban para dar el visto bueno a los materiales, por lo que considera que habrá muchos documentos que no se habrán podido rescatar para aportarlos a la causa.

LA REUNIÓN DEL CONGRESO

Lo que sí dejó claro es que todo lo que realizaba el equipo de Neurona era posteriormente «validado» por responsables de comunicación del partido, e insistió en que lo que aportó esa productora a la campaña fue la experiencia en elaborar esos «vídeos líquidos» –rápidos–, específicos y adaptados por segmentos. «Cuando llegaron de refuerzo (…) intenté que se adaptaran al equipo, que se empaparan de la realidad española y que Podemos se empapara de esa manera ágil y rápida de producir», indicó.

Preguntado sobre si alguien de Neurona explicó sus destrezas antes de ser contratados, Magariños explicó que hubo una reunión en el Congreso de los Diputados con ellos en 2019 antes de la campaña. En la misma, organizada por el responsable de comunicación de Podemos Juanma del Olmo, «expusieron lo que hacían, su menú laboral».

«Hicieron presentación en ‘power point’ y dijeron que venían de trabajar en elecciones de México y de Colombia, que fueron exitosas para el campo de la izquierda», explicó. Tras esto, recordó que fue Juanma del Olmo quien le comentó que había una consultora que merecía la pena contratar y tras la reunión le indicó que se encargara de ellos y «les integrara en el equipo».

ORIENTACIÓN «DE IZQUIERDAS» DE NEURONA

En el mismo sentido declaró uno de los coordinadores de redes sociales del partido, Mario Gálvez, que confirmó la labor y presencia en la sede de Maudes de personal de Neurona durante la campaña electoral investigada. Ha afirmado que se coordinaba con ellos, especialmente con el responsable de dicha empresa Carlos Portillo principalmente por un canal de Telegram y en ocasiones, por estar presentes todos en la misma sede, de viva voz.

Ha señalado que durante esos días iba pasando por dicha sede gente diferente de Neurona, cuyo número no podía precisar, así como trabajadores brasileños de otra empresa contratada de dicho país cuyo nombre no recordaba.

También han coincido al confirmar el trabajo en equipo que el personal de Podemos desarrollaba con Neurona Julián Benito, coordinador de redes junto con Gálvez y otros dos ya ex trabajadores como son Mikel Oibar y Alfredo Martínez, de los equipos de las áreas de audiovisual y diseño gráfico. El primero ha explicado, a preguntas del fiscal que, aunque no era su competencia, entiende que se eligió para apoyar el trabajo durante la campaña a una empresa como Neurona, pese a ser extranjera, por ser experta en la materia pero también por su orientación política «propia de izquierdas».

Todos ellos señalaron también la presencia de los trabajadores de Neurona en la sede de Maudes y el hecho de que éstos tuvieran sus propios equipos. Oibar, además, recordó que personal de Neurona como Portillo y otras personas, apellidadas Martín y Neira, le acompañaron en algunos actos de campaña puntuales, como el celebrado en Gijón, en el Reina Sofía y el cierre de campaña, ya que había que generar material adicional para redes y que los trabajadores del partido no llegaban a todo; opinión con la que coincidió Martínez a preguntas de la abogada de la acusación popular ejercida por Vox.

EL CASO NEURONA

El núcleo de la causa es el contrato entre Neurona y Podemos, pero el caso partió de una denuncia formulada en diciembre de 2019 por el ex abogado de Podemos José Manuel Calvente en la que llamó la atención sobre otros hechos. En este tiempo, el instructor ha archivado las pesquisas relativas a los contratos electorales con ABD, a las obras de reforma de la nueva sede y al supuesto acceso no consentido a un ordenador de la abogada del partido Marta Flor.

El juez también acordó el sobreseimiento provisional de las donaciones de la Caja de Solidaridad de Podemos y de los sobresueldos que habrían cobrado la gerente y el tesorero del partido, Rocío Esther Val y Daniel de Frutos, entre otros cargos, pero ha reabierto ambas investigaciones, en el primer caso por orden de la Audiencia de Madrid en respuesta a recursos de las acusaciones populares de Vox y Pro Lege, y en el segundo enmendando su decisión inicial a petición de Vox.

Además, a raíz de un escrito presentado por la ex responsable de Cumplimiento Normativo de Podemos Mónica Carmona, Escalonilla ha acordado abrir procedimientos independientes sobre los nuevos hechos denunciados por ésta, entre ellos el supuesto uso de una empleada del partido y ahora asesora del Ministerio de Igualdad como niñera de los hijos de la ministra, Irene Montero. El Juzgado de Instrucción Número 46 ya investiga este asunto.

Precisamente este mismo jueves se ha conocido que el Juzgado de Instrucción Número 45 de Madrid ha decidido archivar la investigación sobre el supuesto cobro por parte del líder de Podemos, Pablo Iglesias, de las costas procesales en casos donde era el partido quien pagaba a abogados y procuradores, al considerar que no hay indicios delictivos.

Mallorca e Ibiza podrán abrir el interior de bares y restaurantes a partir del domingo

0

Los bares y restaurantes de Mallorca e Ibiza podrán abrir los interiores a partir de este próximo domingo hasta las 18.00 horas, según ha comunicado el portavoz del Govern balear y conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela.

El conseller ha recordado que «el virus aún está entre nosotros», pero ha destacado que la evolución positiva de la COVID-19 en las Islas permite flexibilizar determinadas medidas.

Así se ha acordado este jueves por la tarde en la reunión de la Mesa de Diálogo Social, que ha estado presidida por la presidenta del Ejecutivo autonómico, Francina Armengol.

De esta forma, se permite la apertura de espacios interiores en todas las islas, reduciendo al 50% el aforo máximo en Menorca y Formentera, y en el caso de Ibiza y Mallorca si tienen habilitada terraza exterior se fijará en el 30%. En cualquier caso, el máximo permitido será de 150 personas, las mesas serán de cuatro personas y el cierre será a las 18.00 horas como máximo.

En cuanto a los exteriores, podrá usarse el 100% del aforo siempre que no se superen los 250 clientes. Las mesas podrán ser, como máximo, de ocho personas en Formentera, de seis en el caso de Menorca y de cuatro en Ibiza y Mallorca. La hora límite de cierre serán las 23.00 horas (a las 23.30 en el caso de Formentera).

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

En la rueda de prensa, Negueruela ha expuesto que la incidencia en el conjunto de Baleares ha bajado de los cerca de 60 casos a 14 días por cada 100.000 habitantes que se registraban hace dos semanas a poco más de 45, con una tasa de positividad alrededor del 0,8% y una trazabilidad de casos que supera el 50%.

Formentera es la isla con mejor situación con una incidencia de 16 casos por 100.000 habitantes, seguida de Ibiza, con una incidencia de 38 y Mallorca, con 46. En Menorca la situación está estabilizada entorno a 75 casos por cada 100.000 habitantes.

Por todo ello, el conseller ha señalado que el Comité de Gestión de Enfermedades Infecciosas concluye que la situación es positiva, pero continúa requiriendo prudencia, teniendo en cuenta la situación en otras comunidades y el continente europeo, así como la aparición de ciertas variantes.

De esta forma, el Govern rebaja el nivel de alerta en Mallorca (que de 2 pasa a 1) y mantiene Formentera, Ibiza y Menorca en nivel 1. Así, por lo tanto, todas las islas se mantienen en el mismo nivel de alerta sanitaria, el nivel 1, de riesgo bajo de transmisión.

LAS MEDIDAS SE APROBARÁN ESTE VIERNES

El Consell de Govern extraordinario que se celebrará este viernes aprobará estas nuevas medidas para las próximas dos semanas. El acuerdo está previsto que se publique el sábado en el Boletín Oficial de Baleares y que entre en vigor a las 00.00 horas del domingo.

Estas medidas complementan las ya acordadas el pasado lunes y que han sido ratificadas por el Tribunal Superior de Justicia de las Illes Balears. Concretamente, a partir del domingo se permitirán hasta ocho personas en reuniones sociales y familiares en exteriores, y seis en espacios interiores. También se retrasa el toque de queda hasta la medianoche y se mantiene el límite máximo de aforo en espacios de culto interiores en el 50%.

Asimismo, la Conselleria de Salud dictará una resolución que introduce cambios en los controles sanitarios de acceso a las Islas desde otras comunidades. El Govern dejará de exigir una prueba diagnóstica negativa de COVID-19 para todos aquellos pasajeros que hayan superado la enfermedad o para quien haya recibido al menos 15 días antes del viaje la vacuna.

Además, las personas que provengan de una comunidad con incidencia acumulada inferior a 60 tampoco necesitarán una prueba diagnóstica. Para el resto de viajeros se permitirá que, además de PCR, puedan presentar el resultado negativo de un test de antígenos realizado 48 horas antes.

A la Mesa de Diálogo Social de este jueves han asistido la presidenta de la CAEB, Carmen Planas; el presidente de Pimeb, Jordi Mora; el secretario general de Comisiones Obreras, José Luis García, y un representante de UGT.

Por parte del Govern han estado presentes el vicepresidente y conseller de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, Juan Pedro Yllanes; la consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores, Rosario Sánchez; la consellera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago, y la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez.

Marruecos rechaza el «doble lenguaje» del Gobierno español

0

El ministro de Exteriores marroquí, Naser Bourita, ha rechazado este jueves lo que a su juicio es un «doble lenguaje» por parte del Gobierno español, denunciando que en ciertos «entornos» hay una visión desfasada respecto al reino a alauí.

En sus primeras declaraciones tras la llamada a consultas de la embajadora en España, Bourita ha recalcado que «Marruecos no acepta el doble lenguaje y las posiciones por parte de Madrid».

En opinión del ministro de Exteriores marroquí, el Gobierno español debe «ser consciente de que el Marruecos de hoy en día no es el de ayer» y por tanto en «ciertos entornos en España deben actualizar su visión» sobre el país vecino.

Bourita ha denunciado igualmente la «hostilidad mediática» en España contra Marruecos «a base de noticias falsas» pese a que la «verdadera fuente de la crisis», ha dicho a la agencia MAP según recogen otros medios, es la acogida del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali.

«Madrid debe dar muestra de transparencia con su opinión pública», ha defendido, subrayando que «la referencia al subdesarrollo del reino revela viejos reflejos» en España aunque Marruecos registra «tasas de crecimiento sostenidas a pesar de la crisis».

MALESTAR POR LAS PALABRAS DE ROBLES

Por lo que parece, las palabras de la ministra de Defensa, Margarita Robles, han molestado en Rabat. «No vamos a aceptar chantajes, la integridad de España no es negociable ni está en juego y vamos a usar todos medios necesarios para garantizar la integridad territorial y vigilar las fronteras», ha dicho contundente Robles en una entrevista en RNE.

«Hemos escuchado las palabras agresión, chantaje, el subdesarrollado que la toma con la potencia europea. Eso demuestra que en ciertos entornos en España debe actualizar sus conocimientos», ha sostenido una fuente diplomática en declaraciones al medio Le Desk.

«Siguen mirando a Marruecos con las gafas del pasado, usando una lógica desfasada», ha lamentado, cuestionando el sentido que tendría para Marruecos hacer chantaje. «¿Con qué objetivo?», ha planteado. «Los últimos acontecimientos muestran que es España quien tiene un complejo» mientras que «Marruecos es claro y coherente en su actitud», ha reivindicado la fuente.

Desde el Gobierno se ha intentado en los últimos días no entrar en una escalada de declaraciones, pese a los sucesos vividos el lunes y el martes en Ceuta, con la entrada de más de 8.000 migrantes ante la pasividad de las fuerzas de seguridad marroquíes.

Así, se ha evitado criticar a las autoridades marroquíes, atribuyendo la entrada masiva a diversas circunstancias, si bien la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, sí que trasladó a la embajadora marroquí, Karima Benyaich, el «disgusto» del Gobierno. La diplomática fue convocada a Exteriores el martes, horas antes de que su país la llamara a consultas.

Rabat ha dejado claro a lo largo del día que sigue sin dar por cerrada la crisis a la que pone nombre: Brahim Ghali. Así lo ha expuesto un alto cargo diplomático al portal le360.ma, considerado como próximo al Palacio de Mohamed VI.

«La crisis entre Marruecos y España tiene por nombre Brahim Ghali y no Ceuta», ha resumido, defendiendo que Rabat no ha actuado «por emoción, sino sobre la base de hechos tangibles que ponen en cruda prueba la asociación estratégica entre los dos países».

«Seguimos sin haber recibido explicación ni justificación de España», ha insistido este alto cargo, pese a que ya la semana pasada González Laya dijo que se habían dado las «explicaciones oportunas» al Gobierno marroquí y se ha defendido en todo momento que Ghali fue acogido por razones estrictamente humanitarias.

«El paréntesis migratorio no es el tema, es un ingrediente para recordar la importancia de la vecindad estratégica entre Marruecos y España», ha puntualizado el alto cargo diplomático, subrayando que el reino sigue a la espera de una «respuesta jurídica» en relación con Ghali, contra el que hay causas pendientes ante la Justicia española.

«El tiempo en el que se podía resolver una crisis con Marruecos con palmaditas en la espalda amistosas es cosa del pasado», ha advertido el responsable marroquí. «Marruecos espera de España actos», ha zanjado.

Aragonès confía en que el próximo Govern actuará como «un solo bloque»

0

El candidato de ERC a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, ha confiado este jueves en que el próximo Govern de republicanos y Junts actuará como «un solo bloque».

En el turno de réplica al líder de Junts en el Parlament, Albert Batet, en el pleno de investidura, Aragonès ha afirmado que su voluntad es que el Ejecutivo sea «lo más cohesionado posible», y para eso espera aprovechar la experiencia de los últimos años y los mecanismos de coordinación incluidos en el acuerdo.

Aragonès ha dicho que lo que une a ERC y Junts «es mucho más fuerte» de lo que los separa, y ha pedido disculpas por el retraso en cerrar el pacto, ya que cree que se ha tardado demasiado.

«Lo que nos une es mucho más fuerte que las perspectivas diferentes que pueda haber en ámbitos programáticos sectoriales o cómo enfocar el proceso de independencia. El deseo, la voluntad y la determinación de avanzar hacia la independencia es mucho más fuerte de lo que nos separa. Es una fortaleza extraordinaria que tenemos que preservar», ha dicho.

El candidato republicano ha apostado por compatibilizar la «agenda transformadora» que cree que debe tener el Govern con la voluntad de avanzar y culminar el proceso independentista.

Para él, esta es «la razón de ser de la coalición de gobierno» entre ERC y Junts, y ha sostenido que la estrategia independentista debe combinar las aportaciones del conjunto del movimiento independentista para aprovechar el diálogo con el Gobierno central y a la vez fortalecerse.

Aragonès ha concluido su intervención recalcando que el acuerdo con Junts es sólido: «Ha tardado, pero creo que es un acuerdo honesto y sincero. Así lo he sentido yo especialmente en los últimos días en los que he cogido la responsabilidad de poder acabar de forjarlo».

La juez admite la querella por las ayudas a Plus Ultra

0

La titular del Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid, Esperanza Collazos, ha admitido a trámite formalmente la denuncia y querellas que dieron origen el pasado día 21 a la incoación de diligencias previas contra el que fuera presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y actual vicepresidente de este organismo, Bartolomé Lora, y contra los miembros del Consejo de Administración de esta entidad por irregularidades en la tramitación de la ayuda pública recibida por la compañía aérea Plus Ultra.

Según ha informado en una nota una de las acusaciones populares, ejercida por Vox, se investigan presuntos delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos, contra la Hacienda Pública por fraude de subvenciones y tráfico de influencias.

En la misma resolución, la instructora confirma la personación en la causa de la formación liderada por Santiago Abascal y ordena la práctica de determinadas diligencias documentales solicitadas por ésta. Así, libra oficio a la SEPI para que remita las actas del Consejo Rector sobre Plus Ultra, y reclama también el acta del Consejo de Ministerio en el que se autoriza la ayuda, los informes de la Comisión de Evaluación y demás informes técnicos junto con los expedientes de todas las solicitudes que concurrieron en este expediente.

El juzgado también solicita a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea información sobre las aeronaves de la aerolínea desde 2011 hasta la actualidad, así como las operaciones realizadas entre 2018 y 2021.

Igualmente, libra oficio a la entidad Plus Ultra, la Entidad SNIP Aviation, S.L y Sky Solution, S.L. para que presenten las actas de titularidad real de las acciones y participaciones respectivas; así como a la Agencia Tributaria y a la Tesorería de la Seguridad Social para que remitan las declaraciones trimestrales del IVA, pago de impuestos, declaraciones anuales 347 y certificado de deudas de la entidad Plus Ultra y SNIP Aviation.

IDENTIFICACIÓN DEL CONSEJO

En el momento de incoar diligencias, Collazos reclamó a la sociedad el expediente tramitado para la concesión de esta ayuda y la identificación consejo de administración, en el que figuran más de una decena altos cargos del Gobierno.

Recientemente fue designada como presidenta Belén Gualda y además de Lora completaban el Consejo de Administración a la hora de tramitar la ayuda a la compañía aérea Esperanza Casteleiro Llamazares, secretaria de Estado de Defensa; Inés María Bardón Rafael, Secretaria de Estado de Hacienda; Sara Aagesen Muñoz, secretaria de Estado de Energía y Ana de la Cueva Fernández, secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa.

Con menor cargo figuraban también en este órgano de Administración María Pilar Paneque Sosa, subsecretaria de Hacienda; Jesús Manuel Gómez García, subsecretario de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Gemma del Rey Almansa, subsecretaria de Trabajo y Economía Social; Raúl Blanco Díaz, secretario General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa; Luis Álvarez-Ossori, subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación; Antonio José Hidalgo López, subsecretario de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática; María Isabel Valldecabres Ortiz, que es directora del Gabinete de la vicepresidenta primera del Gobierno; Amparo López Senovilla, subsecretaria de Asuntos Económicos y Transformación Digital; Juan Tejedor Carnero, director General de Patrimonio del Estado y Carlos Moreno Medina, director del Gabinete de la ministra de Hacienda.

La decisión inicial de la juez respondió a una denuncia formulada por el Sindicato Manos Limpias y posteriormente Vox también presentó querella, que este mismo lunes la amplió para añadir los delitos de prevaricación y malversación a los que ya apuntaba contra la Hacienda Pública, tráfico de influencias y cohecho. La juez también ha aceptado la personación en la causa igualmente como acusación popular del PP

La denuncia inicial se presentó contra Lora por un presunto delito de malversación de caudales públicos y tráfico de influencias y contra el resto de miembros del Consejo de Administración de la SEPI como cooperadores necesarios.

A juicio de Manos Limpias, Lora tiene a su cargo la administración, dirección y gestión del SEPI y administra el Fondo de apoyo a la solvencia de Empresas estratégicas de 10.000 millones de euros. Como «más que razonable ‘notitia criminis'», apuntaban la referente a la ayuda con fondos públicos de 53 millones de euros a la Compañía Plus Ultra.

RESPUESTA DE LA SEPI

Fuentes cercanas al Consejo Gestor que gobierna el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas expresaron en el momento de incoarse diligencias una disposición plena a colaborar con la Justicia y, por tanto, a actuar con la máxima transparencia y rigor ante posibles requerimientos orientados a esclarecer cualquier tipo de dudas que puedan suscitarse en relación con este procedimiento.

Señalaron también que las ayudas cumplen todos los requisitos de elegibilidad y sus condiciones están establecidas en la orden ministerial que regula el acceso al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas.

Añadían que no se trata de una subvención a fondo perdido, pues Plus Ultra se ha comprometido a devolver los préstamos recibidos, que se ajustan a lo previsto en la normativa comunitaria para ayudar a las empresas españolas que están sufriendo los efectos del Covid-19.

Además, apuntaron que una Comisión de Seguimiento garantizará el reembolso de las ayudas concedidas a esta línea aérea, vigilando el cumplimiento del plan de viabilidad pactado en la operación, elaborado para la compañía por Price Waterhouse Coopers.

Como datos económicos, subrayaron que en 2019 Plus Ultra facturó 100 millones de euros, generando empleo directo a 350 personas e indirecto a 2.500. En las rutas que opera (desde Madrid y Tenerife a Ecuador, Perú y Venezuela especialmente) ha alcanzado una cuota superior al 11%, transportando 176.000 pasajeros, según datos del último ejercicio anterior a la aparición de la pandemia.

En la concesión de esta ayuda financiera temporal, como en la aprobada el pasado noviembre para Air Europa y en marzo de este año para Avoris, el Fondo ha tenido en cuenta la importancia que tiene para España el turismo, sector que representa más del 12% del PIB contando también con toda la cadena de valor que genera para la actividad económica y el empleo.

El PNV quiere que Sánchez explique al Congreso sus planes para 2021 y 2022

0

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, quiere que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en lugar de hablar de propuestas para dentro de 25 años, explique la próxima semana en el Pleno del Congreso cuáles son sus planes para 2021 y 2022.

Sánchez ha presentado este jueves el proyecto estratégico España 2050, un documento que incluye una serie retos para modernizar España en los próximos 30 años y con el que el Ejecutivo busca abrir un debate colectivo sobre los retos de futuro del país tras la pandemia.

Sin embargo, Esteban pretende que en el próximo Pleno del Congreso Sánchez no ‘viaje’ 30 años en el tiempo, sino que, más en el presente, dé cuenta de cuál es el plan del Gobierno para lo que queda de este año y para el próximo.

¿EL PLAN 2050 PUEDE TAPAR LA «INEFICACIA» DEL GOBIERNO?

El Plan 2050 también centra la pregunta que la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha elegido para la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo. En concreto, quiere saber si con ese proyecto para dentro de 25 años el Ejecutivo pretende «tapar la ineficacia» de su gestión en lo que va de legislatura.

El líder del PP, Pablo Casado, ha preferido en cambio el tema de la crisis diplomática con Marruecos para su habitual duelo dialéctico con el presidente. «¿Está el Gobierno defendiendo los intereses de nuestro país?», es la pregunta registrada este jueves.

El PP también tiene reservada una interpelación para el Gobierno «sobre el estado de la política exterior» que dará lugar, una semana después, a la votación de la subsiguiente moción, con la que el primer partido de la oposición quiere obligar a los grupos a retratarse sobre este asunto.

La tercera pregunta que prevé atender el presidente Sánchez se la realizará la portavoz parlamentaria de Bildu, Mertxe Aizpurua, quien pretende que el Gobierno aclare si «desarrollará en lo que resta de legislatura la agenda de izquierdas y progresista que prometió».

OTRAS PREGUNTAS SOBRE LA CRISIS CON MARRUECOS

Casado no será el único diputado que eche mano de la crisis abierta con Marruecos en la sesión de control al Gobierno, pues el portavoz de Esquerra Republicana (ERC), Gabriel Rufián, también preguntará sobre esta cuestión al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, a quien le pedirá pronunciarse sobre si cree que el Gobierno está respetando los derechos humanos en la frontera.

«¿Qué medidas urgentes va a adoptar el Ministerio del Interior para garantizar la seguridad en la frontera en Ceuta y Melilla tras haber anunciado Marruecos que suspende la cooperación policial con España?», es la pregunta que, por su parte, el diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro pretende formular también a Marlaska.

Abengoa replica a minoritarios que un consejero no requiere ser accionista

0

El Consejo de Administración de Abengoa ha asegurado esta tarde que «la Ley de Sociedades de Capital prevé la cooptación sin necesidad de que el consejero cooptado sea accionista para sociedades cotizadas», en respuesta al planteamiento de la plataforma Abengoa Shares sobre el incumplimiento de la Ley tras la elección de Cristina Vidal como consejera en sustitución de Jordi Sarrias.

Por medio de un comunicado remitido, la multinacional con sede social en Sevilla ha puesto de manifiesto que la norma reguladora de las sociedades cotizadas establece que «el administrador designado por el consejo no tendrá que ser, necesariamente, accionista de la sociedad», así como que «en un Consejo de Administración de tres miembros, la mayoría para la adopción de acuerdos se alcanza con dos miembros».

Abengoa comunicó este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores la elección de Cristina Vidal como consejera por cooptación con el voto favorable de Juan Pablo López-Bravo y de Margarida Smith.

Vidal tendrá la categoría de consejera independiente, pasa a formar parte de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones y será la presidenta de la Comisión de Auditoría.

Tras defender la competencia del consejo de administración para la elección de los consejeros por cooptación, Abengoa señala sobre la nueva consejera que desempeñó su labor en la CNMV hasta 2015 y que la sanción impuesta por el organismo regulador a la multinacional andaluza es de 2021, por lo que concluye en este sentido que «no existe ninguna incompatibilidad».

Abengoa recuerda que fue la Junta General de Accionistas de diciembre de 2020 la que estableció que el número de consejeros de Abengoa SA es de tres miembros, así como ha negado que «el Consejo de Administración de Abengoa instara al juez a no modificar el número de miembros del consejo de administración» al argumentar que «el Consejo no puede realizar ese cambio».

EL PAPEL DEL ADMINISTRADOR CONCURSAL

La multinacional andaluza sostiene que «cualquier accionista no puede instar la convocatoria de una junta de accionistas, en sociedades anónimas», así como que los administradores concursales convocarán Junta General «cuando lo soliciten uno o varios socios que representen, al menos, el cinco por ciento del capital social, expresando en la solicitud los asuntos a tratar», al tiempo que recuerda que la competencia de la Junta General reside «en exclusividad en el órgano de administración de la sociedad».

Abengoa apunta que «la administración concursal tendrá derecho de asistencia y de voz en las sesiones de los órganos colegiados», para lo que «deberá ser convocada en la misma forma y con la misma antelación que los integrantes del órgano que ha de reunirse».

Con la cita de una publicación jurídica para reafirmarse en la negativa de la intervención de la administración concursal en la convocatoria de la junta general, que dice reservada a los administradores y, en su caso, a los liquidadores de la sociedad, Abengoa apunta que «el administrador concursal no puede aprobar las cuentas anuales, es la junta general la que debe aprobar las cuentas anuales auditadas».

Por último, indica que «no es cierto que la falta de aprobación de las cuentas anuales sea un requisito imprescindible para la SEPI».

LOS ACCIONISTAS MINORITARIOS

Los accionistas minoritarios agrupados en Abengoa Shares han afirmado esta mañana en un comunicado, que, según esta normativa, para el nombramiento por cooptación se ha de cumplir el número mínimo de consejeros que marquen los estatutos de la empresa.

«En el caso de Abengoa, la mitad más uno son 2,5 consejeros, por lo tanto, el nombramiento no tiene validez y, según jurisprudencia al respecto, no puede ser registrado en el Registro Mercantil».

Han recordado que el Consejo de Administración instó al juez concursal a «no alterar la composición del mismo en base a la complicada situación de la compañía», toda vez que han señalado que la convocatoria de junta en situaciones especiales, según la misma ley, permite a cualquier accionista instar judicialmente la junta, «por lo que el juez debería convocarla en cuanto se solicite».

En este sentido, han afirmado que la empresa tiene pendiente la aprobación en junta general de las cuentas de 2019 y de 2020, situación que está «bloqueando» la intervención de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

«El administrador concursal tiene que solicitar junta y aprobar las cuentas si no quiere provocar la entrada en pérdidas irreversibles de la empresa. En caso de no producirse la junta general por cauces habituales, se solicitará por vía judicial al estar el consejo en precario», han advertido, para finalizar señalando que «todos los acuerdos tomados a partir de la fecha del citado nombramiento serán cuestionados».

Clara Sosa: «Fitur significa el pistoletazo de salida para la campaña de verano»

0

Clara Sosa, técnico de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria, ha acudido, como muchas otras personalidades, a la Feria Internacional del Turismo, Fitur, que se celebra durante esta semana en Ifema, Madrid. «Para nosotros (Ifema) supone prácticamente el arranque de esa intención de normalidad». A este respecto, Sosa aclara que disponen de datos y cifras sobre la intención del viaje en aumento.

La técnico de turismo de Las Palmas de Gran Canaria ha querido especificar cuál es el mercado prioritario como destino urbano de Canarias es el mercado nacional. A pesar de que Canarias tiene otro perfil, enfocado al sol y playa, con mercados como británicos o alemanes (el europeo). Pero realmente el objetivo en el que quieren centrarse en este momento es en el nacional, sobre todo porque, a pesar de que hay muchas reservas, también se están produciendo cancelaciones de última hora, sobre todo porque «no hay que olvidarse que la situación todavía no es estable», ha precisado Sosa.

«Esperamos mucho más turismo nacional y turismo regional de otras islas que vienen a disfrutar de Las Palmas de Gran Canaria que otras islas no pueden ofrecer».

Preguntada sobre la evolución y previsiones de cara a después del verano, Clara Sosa no puede precisar datos, «ahora mismo las cifras y la evolución es muy complicada de dar una cifra». Se va poco a poco evolucionando, pero muy lentamente, si bien se sabe que hay intención de viaje.

En Fitur, Las Palmas de Gran Canaria ofrece «una ciudad de festivales y eventos todo el año porque es una ciudad muy activa donde, a pesar de ser un destino urbano, es uno con sol y playa. Pero la actividad cultural es prioritaria en nuestra ciudad y por la que apostamos en nuestra ciudad desde hace tres años».

La UE acuerda un certificado Covid que no impone la gratuidad para las PCR

0

La Unión Europea ha llegado este jueves a un acuerdo para crear un certificado europeo que facilite desde este verano viajar a los europeos que hayan sido vacunados contra el coronavirus, tengan anticuerpos o dispongan de una PCR negativa, después de que el Parlamento europeo cediera ante los Veintisiete y renunciara a la gratuidad que exigía para los test.

«Fumata blanca: Tenemos un acuerdo sobre la propuesta para un Certificado Covid digital europeo», ha anunciado el comisario de Justicia, Didier Reynders, a través de las redes sociales tras varias horas de negociación con el Parlamento europeo y los Veintisiete.

El documento, que será multilingüe y se expedirá tanto en soporte digital como físico, se llamará finalmente «Certificado digital Covid de la UE» y será aplicable en el conjunto de la UE a partir del 1 de julio, según han indicado fuentes europeas.

El acuerdo alcanzado entre los negociadores del Consejo y de la Eurocámara, que deberá aún ser validado por los 27 y por el pleno del PE, prevé también que las restricciones que se apliquen a los viajeros titulares de este certificado sean «proporcionadas» y se fijen en función de lo que establezca el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).

El texto señala que los gobiernos nacionales deberán abstenerse de imponer medidas adicionales a los viajeros con este certificado, como el respeto de cuarentenas al llegar a destino o la realización de una segunda PCR, aunque no se fija una directriz obligatoria porque se trata de competencias nacionales.

Finalmente, la Eurocámara no ha logrado el objetivo de que todas las PCR que se realicen vinculadas al certificado sean gratuitas pero sí se contempla que puedan destinarse fondos adicionales para costearlos y que estas pruebas deberán ser «asequibles» para los europeos.

Ya existía un acuerdo entre las instituciones para destinar unos 100 millones de euros del instrumento de emergencia para apoyar a los países en la compra de test PCR y de antígenos, pero con el acuerdo se contempla que se puedan destinar más recursos más adelante.

El retrato de Joan Margarit ya cuelga en la Biblioteca Nacional

0

La Biblioteca Nacional ha celebrado este jueves 20 de mayo el acto de colocación del retrato del Premio Cervantes 2019, Joan Margarit, fallecido en febrero de este año, en el que han participado tanto el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, como la viuda del poeta, Mariona Ribalta.

«Muchas gracias por tu legado, por tu ejemplo, por tu magisterio, hoy espero que nos estés viendo desde las estrellas, te honramos», ha resaltado Uribes, quien ha definido al autor de ‘Arquitecturas de la memoria’ como alguien que fue muchas personas en una.

«Con el debido respeto y admiración al Premio Cervantes Joan Margarit, al Premio Nacional de Poesía, al arquitecto de las palabras y las esculturas, al padre, al marido, al hermano, al catedrático, al poeta, al hombre bueno. Quiero recordar a todos estos Joan Margarit en estos momentos, Joan fue todo esto y todas estas condiciones le marcaron y definieron», ha indicado Uribes.

En el acto también han estado presentes los hijos de Margarit, Mónica y Carles. El cuadro que pasa a la galería de Premios Cervantes que ya están en la Biblioteca Nacional es una fotografía del artista Carlos Pérez Siquier.

«Decía Joan que sus poemas, escritos en catalán y castellano, que no traducidos, no se enfadaban porque en ambos casos habían salido de la misma mente creadora. De esta manera creo que no le enfadaría al poeta que su ministro, así me llamó una vez y me conmovió y llenó de orgullo, le evocara de manera tan diversa», ha continuado Uribes.

El ministro ha reiterado la «voluntad de comprender su enorme dimensión» respecto a su mirada a temas como la vida, el amor, la muerte, la música, la literatura y, en definitiva, sobre «los sentimientos más humanos».

«Pero no querría que este acto fuese solo un homenaje, ya que al colgar este retrato en la BNE es también un acto vindicativo, un alegato, el de la filosofía y el pensamiento de un poeta sabio», ha concluido.

Posteriormente, la institución ha continuado con el homenaje a través de una mesa redonda bajo el título ‘Conversación sobre el poeta y la persona’, moderada por la periodista Pepa Fernández y con el periodista Juan Cruz y Luis García Montero, director del Instituto Cervantes.

Después, escritores y amigos de Margarit como Benjamín Prado, Raquel Lanseros, Elvira Sastre, Martín López Vega, Jordi Gracia, Lola Larumbe y Maria José Rucio han leído versos de ‘Animal de bosque’, libro póstumo del poeta.

Detectan al menos 10 positivos importados en Ceuta tras las entradas de migrantes

0

El Ministerio de Sanidad ha informado de que se han detectado diez casos positivos importados de COVID-19 en Ceuta tras la entrada irregular de migrantes ocurrida en los últimos días.

Según se recoge en el informe del Ministerio de este jueves, Ceuta no ha notificado ningún positivo en el último día, ya que «no se tienen en cuenta los 10 casos positivos importados tras la entrada masiva de personas ocurrida en los últimos días».

Ayer, la ciudad autónoma notificó un caso, tras tres días sin positivos. Durante la semana pasada, el sábado hubo tres, el viernes también tres y el jueves uno, mientras el miércoles ninguno. En estos momentos, 79 personas están en aislamiento por COVID-19 en Ceuta, cuatro en planta hospitalaria y tres en unidad de cuidados intensivos (UCI). Así, su incidencia acumulada por 100.000 habitantes en los últimos 14 días se sitúa en 11,88, frente a 7,13 en la última semana.

Desde la madrugada del lunes, unas 8.000 personas han cruzado a Ceuta y Melilla desde Marruecos, entre ellos unos 1.500 menores. El Ministerio del Interior ha cifrado este jueves en 6.000 el número de inmigrantes que han retornado a Marruecos desde Ceuta. Son 400 más que la última cifra ofrecida ayer a las 13.00 horas.

La atención de los servicios sociales se centra ahora en los menores que siguen en la ciudad española después de que las Fuerzas de Seguridad cerraron la madrugada de este jueves sin ninguna entrada irregular en Ceuta por primera vez desde el inicio de la crisis migratoria desatada por Marruecos la noche del lunes.

Las autoridades prevén, no obstante, mantener de momento ‘sine die’ el dispositivo de agentes de la Guardia Civil, la Policía Nacional y las unidades militares desplegado en el entorno de la playa y la frontera del Tarajal para evitar nuevas incursiones, aunque la Gendarmería y las fuerzas auxiliares del país vecino han extremado los controles que comenzaron a instalar el martes por la mañana.

En la ciudad autónoma se prioriza ahora la gestión de la acogida de los más de 700 niños y adolescentes que permanecen agrupados en una nave de los polígonos comerciales del Tarajal y de los cientos que se calcula que todavía deambulan por las calles.

La Policía Nacional ya ha reseñado a 145 de los primeros con vistas a su incorporación en el sistema de protección. El Gobierno local ha decidido reabrir con la colaboración de la Fundación SAMU el albergue provisional de Piniers, junto a la barriada del Príncipe, que tiene capacidad en 40 módulos prefabricados para unos 250 menores.

Además, se baraja acondicionar más naves anexas a la frontera o disponer de otros equipamientos como polideportivos o cuarteles para albergar al resto a la espera de que se concrete la disposición de distintas autonomías a hacerse cargo de los doscientos que ya tutelaba la administración autonómica, lo que podría liberar el Centro de Realojo Temporal ‘La Esperanza’.

DES deja un impacto económico de 17 millones de euros para Madrid

0

La feria DES-Digital Enterprise Show (DES) ha dejado un impacto económico de 17 millones de euros para Madrid tras la clausura de su quinta edición, con un evento que ha reunido a 8.134 visitantes presenciales y 11.489 de forma telemática, provenientes de 30 países distintos, según ha informado la organización.

A lo largo del evento se ha hablado de transformación digital, de las tecnologías que están rediseñando las industrias y los modelos económicos y sociales del mundo actual. El director de DES-Digital Enterprise Show, Albert Planas, ha considerado esta edición como un reto para la organización y para las empresas que han confiado en su celebración.

«Estamos orgullosos del trabajo realizado, que nos ha convertido en el primer evento tecnológico en formato presencial en el sur de Europa», ha afirmado Planas.

DES 2021 ha contado con más de 434 expertos en tecnologías que han puesto el foco en las estrategias de liderazgo y en las tecnologías, que las empresas necesitan para hacer negocios y generar riqueza y empleo en el mundo que ha llegado tras la crisis sanitaria. Inteligencia Artificial, 5G, Cloud, Ciberseguridad o Sostenibilidad han sido algunos de los grandes temas que se han abordado durante los tres días de congreso.

El evento ha acogido también la celebración del taller ‘Tecnología 5G: Oportunidades para la Industria 4.0′, organizado por Barcelona Mobile World Capital, el Observatorio Nacional 5G y Nokia. De la mano de la asociación VR/AR, DES 2021 ha sido el escenario de presentación del proyecto ‘A la música con los cinco sentidos’ de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, que está financiado por la Fundación Santander y desarrollado por One Digital Consulting, y que impulsa la educación musical a través de tecnologías de Realidad Virtual.

También se han presentado soluciones y estudios para impulsar la digitalización y los resultados del ecosistema empresarial. Es el caso de Carat, que ha presentado su estudio Consumer Vision 2030, ofreciendo una imagen del consumidor post pandemia en primicia a los asistentes a DES 2021; o T-Systems, que también ha elegido la quinta edición de DES para lanzar su solución ENAE que reduce los costes de implantación de proyectos IoT.

La próxima edición de DES se celebrará del 14 al 16 de junio en Málaga, que durante los próximos cinco años será la sede oficial de este foro internacional. Una unión con la que se busca impulsar el desarrollo de la ciudad andaluza como HUB digital del sur de Europa, donde la innovación y la tecnología encuentran un entorno y clima sin igual para desarrollarse.

En estas cinco ediciones, DES ha reunido en Madrid a 91.450 congresistas, procedentes de todo el mundo, con un impacto económico acumulado para la ciudad de más de 135.000.000 de euros. En total, por sus auditorios han pasado 2.400 de las mentes más brillantes en tecnología y liderazgo transformador, en más de 600 conferencias.

El evento ha contado además con el apoyo del sector, representado por más de 1.200 expositores que han presentado sus soluciones tecnológicas a pymes, grandes corporaciones y administraciones públicas.

«Tras cinco años en Madrid abrimos una nueva etapa, con las mismas ganas que al principio, y con mucho optimismo por el futuro prometedor que nos ofrece contar con el compromiso de la Junta de Andalucía, y de la Diputación y el Ayuntamiento de Málaga», ha declarado Planas, quien ha señalado que la involucración de las autoridades públicas ha sido crucial para dar este paso que considera que les hará seguir creciendo juntos y que posicionará a Málaga y a Andalucía como referente en digitalización e innovación en el mundo.

Organizaciones LGTBI urgen al Gobierno a desbloquear la Ley Trans

0

Entidades sociales representantes del colectivo LGTBI y Trans han urgido este jueves al Gobierno a desbloquear la Ley Trans y aporbarla en Consejo de Ministros, después de que este martes haya sido rechazada su tramitación en el Congreso.

Desde Federación Plataforma Trans y ‘Euforia.Familias Trans-aliadas’, exigen al PSOE la aprobación de esta norma en el Consejo de Ministros antes del 18 de junio, vísperas del Orgullo LGTBI. «Si no es así», indican, «solicitamos a los organizadores del Orgullo y eventos LGTBI que este partido no sea invitado y no ocupen espacios de visibilidad en ellos».

Estas entidades han destacado el trabajo realizado junto al Gobierno y los grupos parlamentarios para sacar adelante este texto que reconoce la libre determinación del género y la despatologización de las personas trans y que, recuerdan, está avalado por «varios expertos en derecho constitucional de distintas universidades» españolas.

«Transgender Europe, ILGA Europe, Human Rights Watch e incluso la Comisaria de Igualdad de la Unión Europea, Helena Dalli han coincidido en que la autodeterminación del género no solo forma parte de los estándares europeos sino que es la herramienta para superar la discriminación que sufren las personas trans», recuerdan las organizaciones trans.

La presidenta de la Federación Plataforma Trans, Mar Cambrollé, advierte de que, según el último informe de ILGA Europe, el país «ha retrocedido décadas en derechos LGTBI» y, por eso, considera «urgente» poner freno «a los bulos que están propiciando altos índices de violencia hacia las personas trans, sus familias y entorno» y que están viviendo «la auténtica inseguridad jurídica y la desprotección por parte del Estado».

LO CONSIDERAN «BLOQUEO IDEOLÓGICO»

Por su parte, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB), la Fundación Triángulo y ‘Chrysallis’, han solicitado este jueves una reunión urgente con los ministerios de Presidencia, Justicia e Igualdad para resolver el bloqueo de esta norma.

Las entidades niegan, como ha argumentado el PSOE, que el bloqueo que sufre estas leyes sea por falta de seguridad jurídica y denuncia que se trata de un «bloqueo ideológico». Mientras, indican las organizaciones, España sigue sin «soluciones legilsativas que garanticen los derechos» del colectivo y proteja a sus miembros frente «a la discriminación y la violencia».

La presidenta de FELGTB, Uge Sangil, ha recordado que las entidades sociales han mantenido «siempre una actitud de responsabilidad, de compromiso denodado y constante con eldiálogo, la pedagogía y las soluciones de consenso». Sin embargo, lamenta, los derechos de las personas LGTBI «siguen bloqueados con argumentos ideológicos que no soportan la comparación internacional y que están alimentando el odio hacia las personas trans con efectosreales sobre sus vidas.

UNA CUESTIÓN «INAPLAZABLE»

El presidente de Fundación Triángulo, José María Núñez, no ha ocultado su «decepción» y la de todo el colectivo tras el trabajo que han realizado estos meses con un Gobierno que, ha apuntado, les «dio esperanza». Especialmente, ha indicado, esta decepción recae en el «bloqueo impuesto por la vicepresidenta Carmen Calvo».

Por su parte, la presidenta de Chrysallis, Ana Valenzuela, incide en que «han transcurrido muchos meses desde que se inició este trabajo, primero con el Ministerio de Igualdad y, posteriormente, con el Ministerio de Presidencia» y, tras el rechazo que ha sufrido el texto en el Congreso, entienden que el desbloqueo por parte del Ejecutivo debe ser ya «una cuestión inaplazable» y «una prioridad ineludible».

«Recordamos que legislar los derechos trans y LGTBI fue un compromiso del actual Gobierno y los compromisos se deben cumplir», ha declarado Valenzuela, antes de pedir «honestidad y valentía» a PSOE y Podemos para cumplir con el pacto que realizaron.

Madrid notifica 1.209 casos nuevos y 16 fallecidos más

0

La Comunidad de Madrid ha notificado 1.209 casos nuevos de coronavirus, de los que 967 corresponden a las últimas 24 horas, y 16 fallecidos más en los hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este miércoles, con datos a cierre del día anterior.

En la jornada del martes se notificaron 1.483 casos nuevos de coronavirus, 1.191 correspondieron a las últimas 24 horas, y 13 fallecidos más en los hospitales.

El número de hospitalizados se sitúa en 1.183 en planta –96 menos respecto al día precedente — y 450 en UCI –dos menos–, mientras que 168 pacientes han recibido el alta hospitalaria. Además, el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria se mantiene en 3.182.

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 719.343 positivos, un total de 113.391 casos han requerido hospitalización, 11.525 han necesitado UCI y 99.709 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 812.534 pacientes.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 24.058, de los cuales 5.067 han sido en centros sociosanitarios, 17.599 en hospitales, 1.362 en domicilios y 30 en otros lugares.

En la Comunidad de Madrid la incidencia a 14 días es de 234,37 por cada 100.000 habitantes y se sitúa en el tercer puesto únicamente superada por Melilla (246,91) y el País Vasco (252,24).

PLAN DE VACUNACIÓN

En cuanto al plan de vacunación, el informe indica que se han administrado un total de 3.121.843 dosis de las 3.421.895 recibidas, con 973.821 segundas dosis registradas y 23.803 vacunas unidosis de Janssen, de manera que el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 14,7%.

Teniendo en cuenta solo la población diana, establecida en 5,6 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados con la pauta completa asciende al 17,8%.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, las comunidades autónomas han notificado 5.733 nuevos casos de COVID-19, 2.816 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son ligeramente superiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 5.701 positivos.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 3.631.661 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 139,89, frente a 144,56 ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 66.378 positivos.

De los 2.816 casos notificados ayer, 275 se han producido en Andalucía, 245 en Aragón, 77 en Asturias, 11 en Baleares, 177 en Canarias, 26 en Cantabria, ninguno en Castilla-La Mancha, 224 en Castilla y León, 131 en Cataluña, ninguno en Ceuta, 37 en Comunidad Valenciana, 64 en Extremadura, 71 en Galicia, 989 en Madrid, 14 en Melilla, 54 en Murcia, 59 en Navarra, 332 en País Vasco y 30 en La Rioja.

FALLECIDOS E INGRESADOS

En el informe de este jueves se han añadido 33 nuevos fallecimientos, en comparación con 73 el jueves pasado. Hasta 79.601 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio.

En la última semana han fallecido 173 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España: 29 en Andalucía, 15 en Aragón, seis en Asturias, tres en Baleares, siete en Canarias, uno en Cantabria, dos en Castilla-La Mancha, 20 en Castilla y León, 14 en Cataluña, uno en Ceuta, tres en Comunidad Valenciana, uno en Extremadura, 12 en Galicia, 33 en Madrid, uno en Melilla, ninguno en Murcia, dos en Navarra, 21 en País Vasco y dos en La Rioja.

Actualmente, hay 5.950 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (6.267 ayer) y 1.690 en UCI (1.740 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 567 ingresos (610 ayer) y 831 altas (856 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 4,75 por ciento (5,00% ayer) y en las UCI en el 17,27 por ciento (17,70% ayer).

Entre el 10 y el 16 de mayo, las comunidades autónomas han realizado 767.956 pruebas diagnósticas, de las cuales 505.507 han sido PCR y 262.449 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 1.633,04. La tasa total de positividad se sitúa en el 5,10 por ciento, frente al 5,14 por ciento de ayer.

CESM anuncia medidas judiciales contra la adjudicación de plazas MIR

0

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), en reunión extraordinaria de su Comité Ejecutivo, ha aprobado este jueves iniciar la vía judicial para impugnar el proceso de adjudicación de plazas de formación sanitaria especializada en los términos que ha anunciado la Resolución de la Dirección General de Ordenación Profesional.

Según explica en un comunicado, se trata de iniciar la vía administrativa mediante la interposición de un recurso de alzada y, «ante el riesgo que existe de vulneración de los derechos de los profesionales y de que el procedimiento no cuente con todas las garantías exigibles, se ha acordado la interposición de solicitud de medidas cautelarísimas inaudita parte ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, actuaciones que se han llevado a cabo este mismo jueves».

El recurso de alzada frente a la Resolución de 12 de mayo de 2021, de la Dirección General de Ordenación Profesional, publicada en el BOE el 19 de mayo, «se basa en alegaciones en cuanto a defectos de forma de la misma respecto a la convocatoria para el proceso de adjudicación de plaza de los aspirantes y de aquellos que concurran por el turno de discapacidad; por recaer en el mismo error que en la convocatoria de 2020 sobre la que acaba de conocerse la sentencia de la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo respecto a la elección exclusivamente telemática; en relación a la modificación de la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias que obliga a una persona física a relacionarse obligatoriamente con la Administración a través de medios electrónicos y haberse hecho esta modificación mediante Real Decreto Ley; y en lo referente a la posibilidad de que aumente considerablemente el número de plazas vacantes por la dificultad para dejar pasar el turno y elegir posteriormente».

Por su parte, la solicitud de medidas cautelarísimas busca la suspensión del procedimiento establecido y de la fecha de adjudicación de plazas de formación sanitaria especializada para la convocatoria de este año a partir del 17 de junio para la titulación de Medicina, señalan.

En el escrito presentado se exponen los motivos para su petición y se insiste en que se está poniendo en grave riesgo el futuro profesional de los aspirantes a plazas de formación sanitaria especializada en tanto en cuanto pudieran verse dañadas de manera irremediable sus esperanzas y expectativas profesionales a la hora de realizar una determinada especialidad o en una concreta unidad docente, una cuestión básica para el ejercicio de una profesión altamente cualificada como es la Medicina especializada por la relación directa que además tiene con el derecho a la protección de la salud de todos los ciudadanos.

Con estas medidas CESM pretende «velar por que esta elección de plazas se realice con las mismas garantías y derechos que se han venido preservando hasta ahora, algo que con la Resolución en la mano no es posible». Por ello, ha convocado una concentración a las puertas del Ministerio de Sanidad para el próximo 25 de mayo a las 13.00 horas.

Ione Belarra presentará en Valencia su candidatura a liderar Podemos

0

La aspirante a la secretaría general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, presentará este sábado en Valencia su candidatura para liderar la formación morada, respaldada por destacados dirigentes del partido que forman parte de su lista de cara a Vistalegre IV.

Concretamente, arroparán a Belarra la ministra de Igualdad, Irene Montero, el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, la secretaria de Estado de Igualdad, Noelia Vera y los coportavoces de la formación morada, Rafa Mayoral e Isa Serra.

También participarán en este acto, según han informado desde su candidatura, la eurodiputada de Unidas Podemos Idoia Villanueva, el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, y la portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Congreso, Sofía Castañón.

La presentación tendrá lugar en el Jardí Botànic de la Universidad de Valencia, que evoca a al Pacto del Botànic suscrito entre PSOE, Compromis y Unidas Podemos para gobernar la Generalitat valenciana.

CANDIDATURA DEL NÚCLEO DURO DE PODEMOS

En la candidatura al Consejo Ciudadano Estatal vinculada a la principal aspirante a suceder a Pablo Iglesias al frente del partido morado figuran ‘pesos pesados’ de Podemos, en una línea de continuidad con la dirección del secretario general saliente.

Aparte de los cargos ya mencionados, se suman a la lista de Belarra miembros de actual Ejecutiva como los diputados Jaume Asens, Pilar Garrido y Txema Guijarro, así como el coordinador autonómico en Castilla y León, Pablo Fernández; el secretario de Comunicación Juanma del Olmo y Ángela Rodríguez Pam (Secretaria de Derechos LGTBI).

La ministra también se rodea en su candidatura al máximo órgano de dirección entre asambleas de varios líderes territoriales, como la coordinadora autonómica en Andalucía, Martina Velarde, su homólogo en Madrid, Jesús Santos, el coordinador en Murcia, Javier Sánchez Serna, y la portavoz en las Cortes Valencianas, Pilar Lima.

A ellos se suma líder de los ‘comunes’ en el Parlament catalán, Jéssica Albiach, la consejera de Derechos Sociales del Ejecutivo canario, Noemi Santana, y los diputados en el Congreso Antón Gómez-Reino (representante de Galicia en Común), Antonia Jover, María Luisa Saavedra, Isabel Franco, Lucía Muñoz e Ismael Cortés.