El intentar ahorrarte dinero a la hora de comprar un protector solar puede salirte muy caro a ti y a tu piel, ya que si hay algo que esta necesita siempre es contar con una protección solar que sea segura y efectiva, garantizando que tu piel no reciba daños por los rayos del sol, aunque uses mascarilla.
Conocer las medidas de cuánta cantidad necesitarás y en qué momento no necesita de ningún reloj o básculas, con un truco muy sencillo que te explicaremos más adelante tendrás la medida ideal.
Llega la primavera y luego el calor

Una vez que la primavera llega, sabemos que el verano nos está pisando los talones y se encuentra a la vuelta de la esquina, por lo que mientras se preparan las maletas con las toallas y trajes de baño que llevarás a la playa y piscinas, no puede faltar un producto muy importante, el cual es el protector solar.
Este producto que actúa como protección solar te ayuda a prevenir y evitar las incómodas quemaduras que se crean al estar en el sol por mucho rato sin haberse colocado protector solar. Debes estar muy pendiente de cuidar tu piel lo más que puedas, ya que hasta en la estación de primavera el sol puede llegar a dañarte aunque no tenga tanta intensidad como en verano.
Rumores sobre los protectores solares

Lo primero de lo que hablaremos será sobre la oxidación, la cual es acrecentada por la insolación, pero esto no es lo más terrible. Sin embargo, los melanomas y otros cánceres de piel que te acechan sí lo son, más que nada en los países que tienen tantas horas de sol como sucede en el país de España.
Las horas de más sol están bien cargados de rayos UV o rayos UVA, lo que los vuelven unos enemigos naturales de la exposición prolongada por demasiado tiempo al sol.
No necesitas horas de exposición

No importa cuál excusa colocas o digas sobre asimilar de mejor modo la vitamina D, la cual es más favorecida al recibir mucha luz solar. Esta vitamina no necesita que se pasen horas y horas dando vueltas en la piscina, solo con tomar unos 15 minutos diarios, podremos fomentar la absorción suficiente de la vitamina D.
El foco de hoy en día se centra en que se sepa realizar una correcta aplicación del protector solar, y que nuestras ganas de poder ahorrar algo de dinero no haga que provoquemos unas terribles y molestas quemaduras, haciendo que creamos que esa protección solar que nos colocamos anteriormente fue un fraude y no funcione, cuando es todo lo contrario, pero no supiste colocar la cantidad suficiente ni cómo ni cuándo.
De todas formas hay que tener cuidado

Sobra decir que el protector solar no realiza milagros en la piel de las personas, comenzando desde el punto que hay que tener claro, el cual es la nomenclatura que existe de las cremas que contienen protección solar, lo que nos advierte de un modo muy claro con su enumeración que mientras mayor sea el numero que indique, más alta será la protección que este contenga.
Para explicarte de un modo matemático muy sencillo, si el índice que indica el protector solar de 25 nos muestra que solo 1/25 de los rayos ultravioletas del sol podrán llegar a hacer contacto con tu piel. Algo que debes tener siempre presente y recordarlo cada que puedes, es que al sol se le debe tener respeto y siempre tratar de evitarlo a medida que pasan las horas centrales del día, donde la incidencia de los UV es mucho mayor que en las demás horas.
En primavera también debes usar protector solar, no solo en verano

Algo que siempre debes cargar a mano contigo como si fuera tu tarjeta o teléfono, es tu protector solar, aunque no vayas a visitar playas o piscinas igual debes llevar la protección solar contigo.
Debes tener presente que no es bueno que te expongas a los rayos del sol en ese horario, mucho menos si no sabes cómo aplicarte el protector solar de la manera indicada para que brinde una buena seguridad a tu piel.
Ahora una información de la que debes tener conocimiento es saber cuánta cantidad de protector solar es necesaria para estar bien protegido de los ataques de los rayos del sol.
La cantidad exacta

Según un estudio, matemáticamente existe una cifra, creada por los estudios de medición del FPS, la cual indica junto con la Academia Española de Dermatología y Venereología que la cantidad necesaria que una persona debe aplicarse es de 2 mg/cm2.
Además de aplicar esta cantidad de protección solar, debe volver a aplicarse cada 2 horas de nuevo. Nuestra intención no es que te pongas a jugar con el protector solar, sino que te encuentres bien protegido.
Según la Academia de Dermatología y Venereología, la cifra estimada para la cantidad de protector solar es de unos 30 y 36 ml de protección solar para poder cubrir toda la superficie del cuerpo por completo.
De seguro te preguntas cómo puedes calcular cuánto son 2mg/cm2 sin tener que llevar una cuchara contigo, la medida exacta y el método de los dos dedos para aplicarte el protector solar de manera correcta y suficiente cantidad es llenar tus 2 dedos, el índice y corazón por completo de crema, la cual procederás a expandir por tu cara.
¿A qué zonas se le debe aplicar protector solar si estoy en la playa?

Si te encuentras relajado tomando un poco de sol en la playa, un detalle que no puede faltar es que tengas tu protección solar, la cual debes aplicar a la regla del nueve, en la que dice que nuestro cuerpo tiene 11 partes, de las cuales cada una ocupa aproximadamente un 9% de la superficie total de nuestro cuerpo.
Estas partes son la cabeza, cuello, cara, brazo izquierdo, brazo derecho, parte alta de la espalda, parte baja de la espalda, tórax, abdomen, muslo izquierdo, muslo derecho, pierna derecha, pie derecho, pierna izquierda y finalmente el pie izquierdo. Al aplicar protector solar en estas zonas, tendrás su la protección adecuada.