Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3924

Cómo detectar la apnea del sueño

0

La apnea es un trastorno del sueño, catalogado como «potencialmente grave» en que la respiración se detiene y recomienza repetidas veces.

Es decir que la apnea, es básicamente una patología respiratoria que se caracteriza porque las personas que lo padecen, roncan habitualmente. Es decir que padecen «paradas» de la respiración de forma repetida y somnolencia durante el día.

Lea TAMBIÉN: CÓMO HACER UN PROTECTOR SOLAR CASERO

Tras padecer apnea, las personas no logran descansar el tiempo necesario durante las horas correspondientes del sueño.

La mayoría de las personas que padece el trastorno, durante la noche tienen un colapso de la faringe. Este colapso tiende a ser periódico, especialmente en algunas fases del sueño como el REM.

En caso que el número de apnea exceda el determinado por hora, significa que la persona padece de apnea obstructiva del sueño.

Tipos de apnea

Tipos De Apnea

Los principales tipos de apnea del sueño son los siguientes:

  • Apnea obstructiva del sueño. Esta es la básica y ocurre cuando los músculos de la garganta se relajan
  • Apnea central del sueño. Hace presencia cuando el cerebro no envía señales correctas a los músculos que controlan la respiración
  • Síndrome de apnea del sueño compleja. También denominado apnea central del sueño emergente del tratamiento, que ocurre cuando alguien tiene apnea obstructiva del sueño y apnea central del sueño.

¿Cuáles son las causas de la apnea?

A modo general, cuando algunas fases del sueño los tejidos se cierran y bloquean la vía respiratoria, da el paso a la apnea.

Causas de la apnea obstructiva del sueño

La apnea obstructiva del sueño se hace presente cuando los músculos en la parte posterior de la garganta se relajan. Estos músculos son conocidos por sostener el paladar blando, la porción triangular de tejido que cuelga del paladar blando, amígdalas, las paredes laterales de la garganta y la lengua.

Justo cuando los músculos se relajan, las vías aéreas se estrechan o se cierran cuando se respira. La persona que lo padece, no puede recibir suficiente aire, así que en consecuencia puede bajar el nivel de oxígeno en sangre.

Cuando el cerebro detecta que no hay respiración, automáticamente hace que despiertes para que puedas abrir las vías aéreas. El despertar es breve, así que la gran parte de las personas no lo recuerda. En este transcurso, la persona podría resoplar, ahogarse o jadear.

Un proceso que puede repetirse durante 5 a 30 veces cada hora durante toda la noche. Por lo que no hay manera en que logres descansar correctamente.

Apnea central del sueño

Apnea Central Del Sueño

Mientras que la apnea central del sueño se hace presente cuando el cerebro deja de transmitir señales a los músculos de la respiración. Esto significa que la persona que lo padece , no hace esfuerzo para respirar durante un período breve de tiempo. Así que es probable que la persona tenga dificultad para respirar y le cueste retomar el sueño.

Además, existen otros factores que pueden aumentar el riesgo de tener apnea:

  • Tener el maxilar inferior más corto que el maxilar superior.
  • Determinadas formas del paladar o de la vía respiratoria que origina el colapso de la vía.
  • Tener un cuello grande.
  • Poseer una lengua que puede retrotraerse hasta bloquear la vía respiratoria.
  • La obesidad.
  • Tener unas amígdalas o vegetaciones grandes que pueden taponar la vía respiratoria.

¿Cómo saber que tengo un trastorno de sueño?

Los síntomas para detectar que padeces apnea del sueño son los siguientes.

Los signos y síntomas más comunes de la apnea obstructiva y la apnea central del sueño incluyen los siguientes:

  • Ronquidos fuertes
  • Episodios en los que dejas de respirar durante el sueño (lo cual señala otra persona)
  • Jadeos al respirar durante el sueño
  • Despertarse con la boca seca
  • Dolor de cabeza por la mañana
  • Problemas para mantenerse dormido (insomnio)
  • Sensación de sueño excesiva durante el día (hipersomnia).
  • Dificultad para prestar atención mientras estás despierto
  • Irritabilidad

Los ronquidos son la manifestación más visible que puede dar la alerta de la apnea del sueño. Cuando una persona comienza a padecer dicho trastorno, comienza a roncar muy fuerte después de quedarse dormidos.

El sueño es interrumpido durante un periodo de silencio mientras el paciente sufre una apnea. Ese periodo de silencio va seguido de un resoplido y jadeo mientras el paciente intenta volver a respirar.

Si padece de alguno de estos síntomas puede acudir al médico para que haga un diagnóstico y le indique cuál es la mejor opción.

Consejos para descansar durante toda la noche

Consejos Para Descansar Durante Toda La Noche

Trata de que tu espacio para descansar esté cómodo, tenga la ventilación necesaria y esté fresco. Muchas veces la incomodidad puede hacer que el dormir sea breve, intenta incluso usar ropa ligera que no te moleste en el descanso.

Previo, puedes adoptar una rutina para relajarte al acostarte. Bebe una taza de té de tu preferencia sin cafeína, toma un baño caliente, escucha música relajante y utiliza inciensos. Todo de manera que el cuerpo se sienta relajado y dispuesto al descanso.

Puedes realizar yoga o una relajación sencilla muscular para que puedas aliviar tensiones y ayudes a los músculos que se tensan, entren en una fase de relajación total.

Mantén la luz, el ruido y la temperatura en niveles agradables que no alteren tu descanso. Evita jugar con los niños o con las mascotas en la habitación de manera que el cuerpo sepa que este lugar es solo para descansar.

Eurocopa 2020: así puedes comprar entradas para este torneo

Con los días avanzando cada vez está mucho más cerca ese torneo que paraliza a toda Europa cada cuatro años, nada más y nada menos que la Eurocopa. Esta edición de 2020, que es la la decimosexta que se realiza, en esta ocasión se hará en el 2021 debido a que la pandemia del coronavirus hizo que se postergara hasta este año. Pese a que el virus no ha remitido en su totalidad, las condiciones son mucho mejores que el año pasado; al punto de que habrá público en las gradas. Sin embargo, con el acuerdo de que los espectadores vuelvan a inundar los estadios surge el problema de cómo vender u otorgar las entradas para partidos, que en muchos casos ya habían sido vendidas.

Desde el 11 de junio hasta el 11 de julio, todo el continente se contagiará de un ambiente muy festivo; porque en esta revolucionaria edición, los partidos se realizarán en distintas localidades, lo que quiere decir que no habrá una sede fija para el torneo. En total serán 12 las sedes repartidas en 11 ciudades distintas; sin embargo, las primeras dificultades ya empezaron a surgir, pues la UEFA puso como exigencia que todas ellas admitieran público y la cantidad debe ser 16.000 espectadores. Con los estadios capacitados para recibir a más personas y con las entradas ya vendidas desde hace tiempo, son muchos los inconvenientes a los que se debe habituar la UEFA para arreglar la situación. La cosa en España será peor, porque la sede para el torneo se trasladó de Bilbao a Sevilla; así que el trabajo será doble para la organización.

Cambio de sede en España trastoca los planes

Eurocopa En La Cartuja De Sevilla
La Cartuja será la nueva sede en la Eurocopa por España

Luego de que el Ayuntamiento de Bilbao se negara a aceptar la solicitud de la UEFA para que los partidos en San Mamés tuvieran público; la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), con su presidente, Luis Rubiales, a la cabeza, se movió rápidamente para encontrar una nueva sede que dejara contento el máximo ente del fútbol europeo y así no perder la sede que le tocaría a España en esta Eurocopa. Allí surgió la posibilidad de Sevilla, con el Estadio La Cartuja, que tendrá esos 16.000 espectadores que pide la UEFA. Sin embargo, el cambió de Bilbao a la ciudad andaluza ya trajo el problema de los que habían comprado entradas en San Mames; ante eso la institución que dirige Aleksander Ceferin ya habló, pues tanto la ciudad vasca como Dublín fueron sedes descartadas, y comunicó todas las entradas serán reembolsadas.

«Se comunicarán más detalles sobre la venta de entradas para los partidos reorganizados en Londres, San Petersburgo y Sevilla en EURO2020.com/tickets y por correo electrónico a los compradores de entradas existentes. Es importante destacar que los compradores de entradas existentes para Bilbao y Dublín recibirán acceso prioritario por orden de llegada a las futuras ventas de entradas para los partidos reorganizados correspondientes«, agregó la UEFA. Esa ventaja para los que ta tenían su entrada comprada en las sedes descartadas puede ser una gran bendición o un gran problema de cara a su intención de asistir a los duelos de esta Eurocopa.

Asistir a la Eurocopa en España sera todo un lío

Entradas Eurocopa
Un sortero decidirá a quienes se les venderá entradas

Claro que este hecho de las entradas representa un problema importante para UEFA. En el caso de España, las entradas vendidas en Bilbao rondaban las 50.000; el inconveniente está en que precisamente La Cartuja solo dejará pasar a 16.000 personas. Adquirir un billete será muy complicado si todos los que ya habían comprado su entrada se postulan para obtener una de cara a estos duelos de Eurocopa en Sevilla. Para solventar esta situación se ha decidido que las entradas se darán por sorteos; así los elegidos podrán comprar la entrada y los otros deberán ingresar al portal de la UEFA para reclamar su reembolso, antes de optar a entradas para otros duelos.

Además, la UEFA aseguró que el sorteo era su mejor opción para obtener algo de justicia; pero que esto también podría beneficiar a algunos en más de una ocasión, así como podría jugarles en contra. «En caso de que tenga entradas para varios partidos, es posible que mantenga las entradas para un partido y pierda las entradas para otro partido», señaló el máximo ente del balompié europeo en su comunicado. Junto con eso también está el asunto del precio de las entradas, que en la fase de grupos de esta Eurocopa estarán entre los 50 y los 185 euros por encuentro. Las más costosas serán las zonas centradas del estadio, que son categoría 1; las esquinas costarán 125 euros y estarán de categoría 2; y la categoría 3 son las más baratas y las que se ubican detrás de las porterías.

Cuatro partidos muy interesantes en La Cartuja

Estadio La Cartuja 1
En Sevilla se verán partidos vibrantes de la Eurcopa

Rubiales se apresuró para que España no perdiera su lugar como sede en la Eurocopa, pues el seleccionado tendría la ventaja de que todos los partidos de la fase de grupos los jugaría en casa. El cambio a Sevilla no afecta mucho y se mantendrá esa localía que tanto importa; porque el combinado español jugará sus tres duelos de fase de grupos allí: el 14 de junio contra Suecia, a las 21:00 horas; el 19 de junio será el duelo ante Polonia, también a las 21:00 horas; y el último choque será el 23 de junio frente Eslovaquia, a las 18:00 horas.

Los tres duelos que se vivirán en La Cartuja correspondientes a la fase de grupos de esta Eurocopa tendrán como gran protagonista a la selección España; pero además de esos tres partidos habrá un cuarto que se jugará en los octavos de final del torneo. En él se medirán el que acabe como primer lugar del grupo B, que conforman Dinamarca, Finlandia, Bélgica y Rusia, contra uno de los mejores terceros. Sevilla tendrá mucho fútbol y la posibilidad de apoyar a España por todo lo alto.

Consecuencias para la Champions si cumplen la amenaza y ‘destierran’ al Real Madrid, Barça y Juventus

A vueltas con la Superliga, las consecuencias son cada vez más duras en la Champions. Porque después de las continuas amenazas entre ambas partes, los clubes propulsores y las organizaciones, tanto UEFA como FIFA, es la organización europea la que sigue en sus trece y emprender severas medidas disciplinarias contra los del nuevo torneo. Estos serían, actualmente, el Real Madrid, Barça y Juventus, los únicos que se mantienen en pie.

Estos, en apoyo y defensa del proyecto alternativo a la Champions, se enfrentan a la amenaza de la exclusión de las competiciones europeas, por lo que el próximo curso estarían abocados a jugar únicamente torneos nacionales. El organismo rector del fútbol europeo no descarta aplicar el máximo castigo de su régimen disciplinario, que es una suspensión de dos años de la Champions League o la Europa League. Pero los dirigentes de los clubes no se quedarán parados… Los repasamos.

La UEFA carga finalmente contra Real Madrid, Barça y Juventus: les abre un expediente sancionador

Uefa Real Madrid, Barça, Juventus Expediente

La Superliga europea ya tiene sus primeras consecuencias. La UEFA ha cumplido su amenaza y, tal y como comunicó el pasado martes, ha decidido jugar todas sus cartas de golpe ante los clubes fundadores que aún siguen resistiendo en la competición alternativa de la Champions.

Estos, los Real Madrid, Barça y Juventus, que permanecen en el mismo lugar desde que se anunciara su creación, han recibido las notificaciones pertinentes de la organización de fútbol europeo, la UEFA.

Y es que ha sido ésta la que les ha abierto un expediente sancionador contra los tres clubes tras no renunciar oficialmente a la competición. Tanto los de Florentino Pérez, como los de Joan Laporta y Andrea Agnelli se enfrentan a su exclusión en la próxima Champions.

Real Madrid, Barça y Juventus dieron su respuesta a la UEFA

Real Madrid, Barça, Juventus Respuesta Uefa Champions

Pocas horas de que la UEFA cumpliera el primer paso ante Real Madrid, Barça y Juventus, como ya amenazaba con esta exclusión de la Champions justo después de la creación de esta Superliga, los clubes que han sido fieles al nuevo proyecto europeo dieron su respuesta ante la confederación europea.

Allí, subrayaron la «insistente coacción que viene manteniendo UEFA hacia tres de las mayores instituciones de la historia del fútbol». Resulta alarmante dicha actitud en flagrante incumplimiento de la decisión de los tribunales de justicia, que ya se han pronunciado claramente advirtiendo a la UEFA que se abstenga de realizar cualquier actuación contra los clubes fundadores de la Superliga mientras se tramita el procedimiento judicial», indican.

«Tras una investigación llevada a cabo por los inspectores de ética y disciplina de la UEFA en relación con el proyecto de la llamada ‘Superliga’, se han abierto procedimientos disciplinarios contra el Real Madrid CF, el FC Barcelona y la Juventus FC por una posible violación del marco legal de la UEFA. Se proporcionará más información a su debido tiempo» ha confirmado el comunicado.

Reiteran su intención de modernizar el fútbol europeo

Modernizar Fútbol Real Madrid, Barça Champions

En ese comunicado conjunto firmado y publicado a la vez por los tres, los clubes manifiestan su rechazo por la coacción de la UEFA, más cuando la Justicia ya se pronunció en contra de cualquier tipo de sanción a los clubes promotores mientras siga en marcha el proceso judicial.

Además, tanto Real Madrid como Barça y Juventus, reiteran su intención de modernizar el fútbol europeo a través de una nueva competición que sustituya a la actual Champions, para lo que ofrecen diálogo a la UEFA. «La Superliga ha sido impulsada con el propósito de mejorar la situación del fútbol europeo en un marco de máximo riesgo para los clubes». La situación, dicen, es «urgente».

En el expediente, el órgano rector del fútbol europeo ha argumentado el posible castigo a Real Madrid, Barça y Juventus en su intención de buscar una alternativa de competición en Europa, lo que estaría prohibido por el artículo 51 de los Estatutos de la UEFA. Ahí se establecen como prohibidas las alianzas entre clubes al margen de la UEFA, especialmente para organizar partidos.

8 de los 12 clubes que formaron parte de la Superliga, del lado de la UEFA; el Milan, clave

Milan Uefa Champions Real Madrid Barca

Con todo, ocho de los 12 clubes que formaron este proyecto parecen tener clarísimo su regreso al redil UEFA, mientras que Real Madrid, Barcelona y Juventus siguen creyendo en poder sacarlo adelante en el futuro. En medio de todos: el Milan.

Y es más importante de lo que parece porque, en caso de inclinarse a favor de volver a UEFA y abandonar el proyecto, los clubes involucrados creen poder resolver cualquier posible proceso de indemnizaciones contractuales, ya que disolverían la sociedad. Por supuesto, los tres clubes que mantienen su posición no opinan los mismo.

Asimismo, y de firmar el Milan su lealtad institucional a la máxima institución europea del fútbol, junto con los ocho clubes que ya lo tienen claro, se quedan solos ante el peligro este tipo sanción UEFA, la cual tiene claro que hará por dejarles fuera de próximas Champions.

El ente que preside Aleksander Ceferin ha tomado esta decisión en función de los informes de sus inspectores de ética y disciplina, pero aún no ha anunciado el posible castigo, aunque en el reglamento sí se habla de una posible expulsión (artículo 53).

La Champions, tocada a nivel económico

Champions Economica Real Madrid Barca

De cumplirse la sanción propuesta por la UEFA excluyendo a Real Madrid, Barça y Juventus, lo cierto es que la Champions quedaría tocada. Ya no sólo a nivel futbolístico, puesto que son tres de los clubes que más interesan de la competición, sino porque pone al fútbol europeo ante una encrucijada, a nivel económico y legal.

Es precisamente en este sentido que el fútbol europeo se encuentra ante una pregunta clave: ¿Puede la UEFA forzar la situación hasta llegar a una exclusión de los tres grandes de su máxima competición?

Porque, de que lleguen estas medidas, supondría enfrentarse a grandes riesgos a nivel económico y mediático también para la misma UEFA. De ahí que los organizadores se pregunten: ¿cuánto puede ser útil a nivel económico que Barça, Real Madrid y Juventus se queden fuera del torneo continental por excelencia. ¿Cuánto vale un torneo sin Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Karim Benzema o Luka Modric?

¿Cómo sería una Champions sin estos tres clubes? La oportunidad de resto de equipos

Champions Sin Real Madrid Barca Juventus

Entre las consecuencias, más allá de la propia Champions como hemos mencionado, la primera clave sería económica. Los tres suelen ser cada año de las entidades que más generan, tanto a nivel de telespectadores como a ingresos por patrocinios y demás.

Eso sí, los tres equipos han sido afectados por la crisis económica por la pandemia.  En el caso de los de Chamartín, rehusaron efectuar incorporaciones esta campaña. Lo que, junto a las lesiones, ha mermado profundamente la plantilla. En Barcelona, la crisis ha sido tal condicionante que ha rubricado un cambio de presidente. Y en Turín, se ha llegado hasta a sopesar la venta de Cristiano Ronaldo.

La caída de Real Madrid, Barcelona y Juventus de la Champions también supondría una oportunidad de oro para otros equipos de sus ligas. En el caso de los españoles, conjuntos de la talla de la Real Sociedad o el Villarreal estarían llamados a dar un paso adelante con la consiguiente clasificación de sus principales perseguidores.

El Sassuolo y la Sampdoria, los aludidos en Italia. Otro prisma es el de la misma competición del máximo torneo continental en sí mismo. Proyectos como el del PSG llevan años luchando por alzarse con la gloria. Ahora, quitarse de en medio a tres de los rivales más duros podría acomodar sus accesos para apurar sus opciones de ocupar el trono europeo.

Ruedan cabezas: los futbolistas del Real Madrid que Florentino Pérez se carga

0

Grandes cambios se avecinan en el Real Madrid, pues todo apunta a que Florentino Pérez quiere reformar muchos aspectos del equipo de cara al futuro. Tras una temporada sin ganar ningún título; con una plantilla mermada por malas decisiones; varios jugadores que ya no deberían estar en el equipo, pero el entrenador no se atrevió a llevar a cabo los recambios necesarios; y para completar, Zinedine Zidane decidió dar un paso al costado con su renuncia, aunque está vez lo hace como ganador, pues la vez pasada se fue con la Champions League debajo del brazo, ahora lo hace vacío y tras una temporada mala.

Para dejar todo eso atrás, Florentino Pérez planea esos cambios necesarios que no solo renovarán al equipo, también lo tratará de mejorar para luchar por todo de cara al futuro. La llegada de David Alaba es prueba de ello; pero no será la única, pues el objetivo principal será Kylian Mbappé, el camino esta trazado para obtener al francés, así que solo falta seguirlo. Sin embargo, los fichajes no será lo único que produzca cambios; esto debido al axioma clásico de que antes de entrar deben dejar salir, por eso varios futbolistas dirán adiós este verano. En todas las líneas se producirán salidas, unas más dolorosas que otras; pero que al final dejarán al equipo listo para ser esos fichajes tan esperados.

Una defensa que tendrá algunos cambios

Real Madrid / Marcelo
Marcelo va camino a la salida

Como en todo equipo, las cosas comienzan con la defensa. Florentino Pérez hará que se produzcan algunas de las salidas más dolorosas que se recuerden. En primer lugar, Andriy Lunin no continuará en el Real Madrid; porque tras una temporada decepcionante, en la que solo jugó en la derrota de Copa del Rey contra el Alcoyano, busca un equipo que le permita crecer. Algunos como Betis, Granada o Eibar parecen estar interesados y el ucraniano no desaprovechará la oportunidad, pues jugar es lo que más quiere. Otro de los que dirá adiós será Álvaro Odriozola, que a pesar de cuajar un buen cierre de temporada, en el que jugo gracias a las lesiones de sus compañeros, pues Zidane no confiaba para nada en él; sus años en el Madrid llegaron a su fin al no ser muy regular y por sus constantes lesiones.

Al vasco lo buscan equipos como Real Sociedad, Athletic Club o Borussia Dortmund, en un caso muy distinto está Marcelo. El brasileño ha disminuido mucho nivel y ya ni ataca ni defiende bien, al punto que hasta un canterano como Miguel Gutiérrez le quitó el puesto, algo que ya Mendy había hecho. Como segundo capitán su salida dolerá; pero si de capitanes se habla sería el adiós de Sergio Ramos el que más daño haría. Con el sevillano hay un problema en su renovación, pues no le dan lo que pide, y las negociaciones con Florentino Pérez están estancadas; pero todavía hay esperanzas de que la situación se arregle. En este apartado también es posible que se vaya Raphael Varane, que quiere vivir nuevos retos, y el club le podría sacar un buen precio. Uno de los dos acabará saliendo y ya se verá cuál será.

En el mediocampo del Real Madrid habrá una salida

Isco Florentino Pérez Zidane
Isco está casi en la puerta de salida

Gracias a lo bien resguardado que está el mediocampo con ese tridente fantástico que forman Toni Kroos, Luka Modric y Casemiro, pocas son las salidas que se producirán; más que nada al ver también que hombres como Fede Valverde y Martin Odegaard vienen empujando fuerte; por lo que Florentino Pérez y el entrenador que llegue de seguro contarán con todos ellos. Claro que en el apartado de fichajes si pueden producirse algunas llegadas, pero en las salidas solo hay un nombre que no pinta nada para el curso que viene, el de Isco Alarcón.

Ya con Zidane no estaba viendo minutos y a pesar de tener 29 años parece un jugador en sus últimos años de fútbol, tal por como juega y lo que ha demostrado en el campo. Sin buen físico, con un ritmo de juego lento y cansino, y esa poca hambre para salir de su mala situación hacen imposible pensar que ese Isco determinante, que jugó de titular dos finales de Champions League consecutivas, pueda volver a aparecer. El Sevilla de Lopetegui, que siempre supo sacarle un buen rendimiento, lo quiere para fortalecer su mediocampo; así que ya se verá lo que sucede. Florentino Pérez parece que quiere sacarle el máximo dinero posible y su adiós es algo que ya parece hecho.

Florentino Pérez no cuenta con varios en la delantera

Mariano
Mariano nunca tuvo muchas oportunidades para mostrar su talento

Aquí se producirán algunas de las salidas más importantes, pues será de aquellos hombres que se supone llegaron para frenar esa sequía de gol que sufre el Real Madrid desde la salida de Cristiano Ronaldo; pero ninguno de ellos ha podido hacer algo para solucionar ese problema. Solo Karim Benzema se puso manos a la obra, la cosa es que con él solamente no basta y Florentino Pérez quiere arreglar eso con grandes fichajes; aunque primero deben ocurrir algunas salidas. La primera será la de un Mariano Díaz que desde su llegada la falta de confianza y algunas lesiones lo han privado de tener más minutos de los que pudo haber tenido. Sin tiempo para demostrar su talento, no pudo colaborar mucho y al no hacer muchos goles su salida es más que segura.

Junto al hispanodominicano una de las salidas que más pueda sorprender es la Eden Hazard, no por el hecho de que Florentino Pérez ya esté decepcionado de él, sino que él mismo quiere irse del conjunto blanco al no sentirse a gusto en Madrid. Su falta de compromiso, su mala forma de entrenarse, sus problemas de sobrepeso y las constantes lesiones ya tienen harto a un madridismo que no lo tolera más. El belga es, sin duda, el fiasco de los fichajes del actual mandatario blanco. Además de estas dos salidas también habrá que ver que sucederá con Lucas Vázquez, pues el lateral acaba contrato y su renovación, al igual que la de Ramos, parece estancada. Su polivalencia lo ha hecho clave y contar con él gustaría, pero deben llegar a un acuerdo.

Muchos cedidos se acabarán yendo

Bale Real Madrid Cesiones
Bale podría quedarse o salir del equipo

Otro de los aspectos que deberá tener en cuenta Florentino Pérez es lo que hará con los cedidos que vuelven para la siguiente temporada del Real Madrid. Cierto es que sin Zidane en el banquillo, la esperanza crece en muchos de ellos; pero dado lo que han realizado esta campaña al presidente merengue no lo convence mucho seguir contando con varios. Aunque será el nuevo técnico quien decida, algunos ya parecen sentenciados. El caso de Gareth Bale es el más llamativo, pues debe volver tras su cesión en el Tottenham y a pesar de que su salida era clara; ahora sin Zidane el panorama cambia bastante. Solo habrá que saber si el nuevo entrenador cuenta con él y si él está dispuesto a centrarse en el futbol para rendir en su último año de contrato.

También en una situación similar estaba Dani Ceballos, al que Zidane no aguantaba para nada; pero tras una cesión algo regular en el Arsenal, tal vez el nuevo estratega le encuentre hueco, de lo contrario se irá al no querer salir cedido nuevamente. Luka Jovic volverá, pero sus decepcionantes números y el hecho de que su principal valedor ya no lo quería y además se fue, invitan a a pensar que no seguirá en el club. A todos ellos se le agrega un Jesús Vallejo que en la defensa no tiene espacio y para no seguir cediéndolo se le pondrá a la venta definitivamente. Florentino Pérez además deberá decidir que hacer con otros como Kubo o Brahim Díaz; sin embargo, todo pinta a que volverán a irse cedidos para continuar progresando. El nuevo Madrid se viene y todo comenzará con estas salidas que ya se están cocinando.

Enfermedades que puedes contraer por una garrapata

Si no lo sabías, en España hay por lo menos más de 20 tipos de garrapatas diferentes, las cuales podrían estar infectadas cada una con una extensa variedad de organismos patógenos y debes aprender cómo quitarle una garrapata a tu perro.

Un estudio demostró recientemente que estos parásitos pueden llegar a transmitir y contagiar más de 50 enfermedades diferentes y peligrosas a los seres humanos, por eso si tienes mascotas debes estar atento a mantenerlos libres de garrapatas, y hay que saber cómo bañar a un perro.

¿Cómo sobrevive una garrapata?

¿Cómo Sobrevive Una Garrapata?

Una garrapata solo ve que necesita adherirse a un ser vivo, ya sea un ser humano o animal, para mantenerse vivo.

Al tener una fuente de sangre constante, esto les da la capacidad a las garrapatas de poder comenzar a reproducirse, según manifestó el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, el destacado Felipe Vilas, en un acto que fue organizado junto con la colaboración de la muy conocida empresa Zoetis.

Es mucho más frecuente y usual que una garrapata pique a los animales, pero también puede hacerlo con los humanos.

Para nosotros, es mucho más fácil que no se nos adhieran, pero los animales son blancos mucho más fáciles, ya que no tienen manos para retirárselas y su pelaje las esconde a la perfección por lo que pueden pasar desapercibidas de un modo bastante sencillo sin esfuerzo alguno.

Datos sobre las garrapatas

Datos Sobre Las Garrapatas

Algo que probablemente no sabías acerca de una garrapata es que son más activos en unos meses que otros, ya que son artrópodos que se activan de manera mucho más intensa cuando llegan los meses cálidos, desde primavera hasta el otoño, pero definitivamente en verano es cuando se ve más cantidad de ellas y atacan hogares con mascotas a lo largo de todo el mundo, provocando que las mascotas las rieguen en las personas que habitan en la casa.

En una sola garrapata pueden estar alojados distintos tipos de bacterias y virus, según ha asegurado la presidenta Guadalupe Miró, en el país de España, del European Scientific Counsel Companion Animal Parasites, mejor conocida como la ESCCAP.

Las enfermedades que transmiten las garrapatas más a menudo son de origen bacteriano, como lo es una de las más comunes que suelen contagiar, como la enfermedad de Lyme, rickettsiosis y la anaplasmosis.

Las enfermedades que transmiten también pueden llegar a ser de origen parasitario, como la enfermedad babesiosis o las que poseen un origen vírico, como lo es la encefalitis y la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo.

 Las de este tipo suelen ser de un riesgo más bajo que las bacterianas, a pesar de que en el año 2020 se detectó en España el primer caso autóctono, en el cual el hombre afectado por la garrapata terminó perdiendo su vida.

Luego de que la muerte de ese hombre ocurriera, el Ministerio de Sanidad comenzó un estudio en el cual tenían como objetivo poder lograr identificar la presencia del virus Crimea-Congo en el país de España.

Los datos del estudio del Ministerio de Sanidad llegaron hace muy poco tiempo, y en ellos se encontró que hay cientos de garrapatas infectadas en las zonas de Castilla-La Mancha, Madrid, Extremadura, León y Castilla.

Aproximadamente, unas 9.500 garrapatas fueron analizadas, y se encontró que todas ellas eran del género “Hyalomma”. El reconocido investigador Horacio Gil, que trabaja en el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III, pudo reconocer que en un estudio se encontró una extensión del virus en el país de España. El investigador manifestó que “Esta extensión es mucho más amplia de lo que se esperaba”.

A pesar de todo esto, el investigador Horacio Gil nos asegura que “El riesgo en que humanos sean contagiados sigue siendo muy bajo”.

Enfermedad de Lyme

Enfermedad De Lyme

Esta es una de las enfermedades más frecuentes que la garrapatas transmiten a los humanos, con aproximadamente unos 70.000 casos nuevos por año en Europa, en el país de España actualmente no hay registros oficiales acerca de este tema, pero si se hace un estimado se podría decir que hay de 1 a 2 casos por cada 100.000 habitantes que hay en el país.

Esta patología es provocada por una bacteria conocida como “Borrelia”, esta bacteria la trasmiten las garrapatas que pertenecen al género de “Ixodes”, que es el mismo que puede causar también la enfermedad de la rickettsiosis.

Enfermedades más contagiosas provocadas por garrapatas

Enfermedad Ehrlichiosis Canina

Enfermedad Ehrlichiosis Canina

Se puede transmitir a través de la garrapata común que ataca al perro.

En su cuadro clínico se puede ver anorexia, apatía, hemorragias, pérdida de peso y fiebre, además de por supuesto el aumento que se produce en el tamaño del hígado y bazo, sin dejar atrás la afección en los ganglios linfáticos.

Enfermedad Anaplasmosis Humana

Enfermedad Anaplasmosis Humana

La bacteria que la causa se encarga de dañar los glóbulos blancos del cuerpo humano, los síntomas se pueden ver luego de que han pasado de 7 a 14 días de haberte contagiado.

Las personas mayores que se han contagiados con esta enfermedad bacteriana corren el riesgo de encontrarse en un estado más grave que el resto de las personas.

Enfermedad Babesiosis

Enfermedad Babesiosis

Es una enfermedad bacteriana que causa la garrapata al picarte, y esta tiene como misión el afectar todos los glóbulos rojos que haya en tu cuerpo.

Lo preocupante de esta enfermedad es que no se presentan síntomas sino luego de 3 a 6 semanas de haberse contagiado.

Enfermedad Turelemia

Enfermedad Turelemia

Esta enfermedad se puede transmitir mediante una picadura de garrapata o entre los humanos. Sus síntomas empiezan luego de que han pasado de 3 a 5 días, con lo que se reconoce fácilmente la enfermedad son las glándulas inflamadas y úlceras en la piel.

Enfermedad de la Fiebre Maculosa de las Montañas Rocosas

Enfermedad De La Fiebre Maculosa De Las Montañas Rocosas

Al padecer esta enfermedad, se presenta una fiebre a muy altos niveles acompañado de un dolor de cabeza increíblemente severo y un cansancio agotador que apenas te permite realizar la acción simple de caminar, estos síntomas duran de 5 a 14 días.

Enfermedad de la Fiebre Botonosa Mediterránea

Enfermedad De La Fiebre Botonosa Mediterránea

Una de las enfermedades más graves que transmite la terrible garrapata, producida por los organismos de la familia de las rickettsias.

Un síntoma muy notorio es que aparece una mancha casi de color negro en la zona donde la garrapata realizó la picadura y contagio.

Tortilla de patatas con chorizo: así puedes prepararla igual de rica que la normal

0

La Tortilla de patatas es un icono de la gastronomía Española. Sus orígenes se remontan al siglo XVIII en Villanueva de la Serena en Extremadura; lugar en el que durante la primera guerra Carlista se tuvo la necesidad de un alimento con gran contenido energético, fácil de elaborar y económico. 

Otros historiadores proponen que fue durante el Sitio de Bilbao que se creó este plato; ya que era de los únicos ingredientes que disponían en ese momento para alimentar a las tropas.

Lo que sí es una certeza es que la invención de este suculento plato fue motivado por la necesidad de alimentos de bajo coste; tal como ha sucedido con muchas recetas, la tortilla de patatas nació de la necesidad de aprovechar sabiamente los recursos que se disponen. 

La forma de preparación de la tortilla de patatas es bastante sencilla y no se requiere de altos conocimientos culinarios para su elaboración; es un plato en el que sus ingredientes originalmente son: el huevo, la patata y el aceite. 

No es sino hasta 1945, más de cien años después de su creación, cuando a la tradicional tortilla de patatas se le agrega la cebolla. Al igual que en muchos platos, la forma de su preparación ha ido evolucionando, logrando diferentes presentaciones y acentuando aún más los sabores y texturas.

Tortilla de patatas con chorizo, una deliciosa variante de la tradicional

Tortilla De Patatas

Existe una gran variedad de tortillas que son el resultado de las combinaciones de ingredientes; los cuales añadidos a la receta original  han logrado realzar increíblemente los sabores. 

Tal es el caso de la tortilla de patatas con chorizo, la cual es frecuente encontrarla como un bocadillo o tapa. El sabor y la sazón de la tortilla de patatas puede variar; esto debido a los diferentes factores que están presentes a la hora de preparar este plato; el resultado variará según la temperatura y tiempo de cocción; los cortes de las patatas; el tipo de aceite utilizado e incluso la técnica de preparación en sí, que como es de esperar varía de persona a persona.

Hoy traemos la receta de una rica tortilla de patatas a la que agregaremos chorizo ibérico; un ingrediente que no va a pasar desapercibido gracias a su increíble sabor; y el que además por su aporte calórico, hará de esta tortilla un plato verdaderamente completo ideal para servir como plato principal para un almuerzo. 

Ingredientes para la tortilla de patatas con chorizo 

Tortilla De Patatas
  • 6 Huevos 
  • 600 gramos de chorizo Ibérico 
  • ½ litro de aceite de oliva 
  • 800 gramos de patatas 
  • Sal al gusto
  • 1 cebolla mediana (opcional)

Preparación 

Iniciamos nuestra receta lavando y pelando las patatas; posteriormente las cortamos en rodajas finas. Seguidamente le retiramos la piel al chorizo y lo cortamos en cuadrados pequeños, reservamos un chorizo ibérico entero para decorar (opcional). 

En la sartén agregamos una cantidad generosa de aceite de oliva a fuego medio y esperamos a que se caliente; una vez el aceite haya tomado una buena temperatura le añadimos las patatas ya cortadas y cocinamos entre 15 y 20 minutos; al comenzar a dorarse las retiramos y escurrimos el aceite para eliminar el excedente.

Si quieres reducir el consumo de grasa y deseas una tortilla menos grasosa, cocina las patatas en el horno de microondas. 

En un recipiente batimos los 6 huevos y agregamos sal al gusto, mezclamos para que la yema, la clara y la sal estén bien integradas.

Mientras tanto; en una sartén agregaremos un poco de aceite; esperamos que caliente lo suficiente y añadimos el chorizo picado en cuadros y las papas cortadas y selladas con anterioridad. En este paso se agrega la cebolla picada para que se integre a la mezcla. (opcional) 

El siguiente paso es verter la mezcla de patatas y chorizo al bol que contiene los huevos previamente batidos. El procedimiento a seguir es mezclar hasta que todos los ingredientes se integren y dejar que estos reposen por 5 minutos. 

En una sartén grande con un poco de aceite y previamente calentado, vertemos nuestra tortilla de patatas y chorizo.

Un truco importante es que si deseas la tortilla jugosa solo debes llevar a la sartén y no revolverla; mientras que, si el resultado que esperas es una tortilla más seca, debes moverla un poco para garantizar que se seque bien en su interior.

Tortilla De Patatas

Para decorar nuestra tortilla, tomamos el chorizo entero que hemos reservado y le quitamos la piel. Lo cortaremos en rodajas y lo colocamos sobre la tortilla. El siguiente paso será voltear la tortilla de patatas y chorizo con ayuda de un plato y llevar nuevamente al fuego para terminar su cocción.

Sabremos que la tortilla de patatas y chorizo está lista cuando movamos la sartén y la tortilla se despegue con facilidad. Nuevamente ayudados con un plato sobre la sartén, la voltearemos y obtendremos nuestra tortilla de patatas con chorizo. 

En la receta original no está la cebolla como ingrediente; sin embargo, ya que existen muchas formas de hacerla, quisimos darte la opción para que puedas elegir la que más te guste.

La tortilla de patatas y chorizo es un plato muy fácil de preparar; contiene ingredientes económicos que podemos encontrar en cualquier hogar y tiene un aporte nutricional increíble; ya que como sabemos, los huevos y el chorizo aportan proteínas de calidad; así mismo sumándole el aporte de carbohidratos que proveen las patatas tenemos un plato sumamente completo.

Si bien podemos comerla sin ningún acompañante, podemos elegir degustarla acompañada de unas deliciosas rebanadas de pan de ajo o alguna ensalada de nuestra preferencia.

Espía en Instagram: cómo ver cualquier stories sin que lo sepan

0

Las Historias de Instagram permiten a los usuarios de la red social compartir con sus seguidores, ya sea dibujos, GIFs o emojis que pasadas las 24 horas desaparecerán. Si un seguidor reacciona a una historia recibiremos un mensaje directo, o si ve nuestra historia también lo sabremos, ya que podemos visualizar a través de una lista todas las personas que han visto nuestra historia. Pero la gran duda es si es posible ver una historia sin que el propietario lo vea

Poder descargar una historia de Instagram sin que la otra persona se entere o verla no está considerado como espionaje, sino una forma de ocultar una actividad que hacemos dentro de Instagram. 

¿Se puede espiar en Instagram?

Espiar Red Social

También hay que tener en cuenta que usar cualquier tipo de software para espiar a una persona en Instagram sin el consentimiento de la otra persona es ilegal, a no ser que se trate de un menor de edad bajo al cargo tutelar nuestro y saber algunos datos de su actividad en esta red social o en su smartphone. 

Por lo que todo lo que sea espiar a una persona sin su consentimiento y verle su actividad privada o cualquier otra publicación que no sea pública, va a ser un delito y por tanto puede ocurrir algo peor como ser denunciados.

La normativa en Instagram

Normativa Instagram

Actualmente la normativa vigente de Instagram deja muy claro todo lo que es ilegal hacer en la red social. Todo lo que sea espionaje a cualquier usuario que esté fuera de las normas y por tanto fuera de lo legal en nuestro país. Pero no solamente es ilegal entrar en la cuenta de otra persona sin duda consentimiento de cualquier red social, sino también coger el teléfono de otra persona y mirarlo sin su consentimiento. 

En las normas de Instagram se recogen las siguientes dedicadas a todos los usuarios que forman parte de ella: 

  • Comparte solamente fotos y vídeos que hayas hecho o que tengas derecho a compartir.
  • Publica fotos y vídeos que resulten apropiados para una audiencia diversa.
  • Fomenta interacciones relevantes y genuinas.
  • Cumple la ley.
  • Respeta al resto de los miembros de la comunidad de Instagram.
  • Contribuye a mantener este entorno de ayuda y no ensalces las autolesiones.
  • Reflexiona antes de publicar eventos de interés.

Todas estas normas son las bases que tienen que cumplir todos los usuarios para hacer de esta red social un lugar donde no se distinga de etnia religiosa o cualquier ámbito de las personas, así como proteger todo el contenido propio. 

Riesgos legales

Riesgos Espiar Instagram

Hay que ser consciente de todos los riesgos legales a los que nos sometemos, ya que si alguien demuestra que hemos espiado una cuenta de Instagram vamos a sufrir las consecuencias. Y no solo de Instagram, sino también de las autoridades legales y eso es más grave. 

En el Código Penal se recoge como delito en su artículo 197 CP el espiar el móvil de otra persona por descubrimiento y revelación de secretos. Este delito se castiga de entre tres meses a siete años de cárcel. 

Consecuencias de acceder a zonas privadas

Acceso A Zonas Privadas Instagram

Por ejemplo, entrar en las zonas privadas de alguna red social, entre la que se encuentra Instagram, coger el móvil para espiarlo o leer mensajes privados, pueden castigarse con penas de uno a cuatro años de prisión. Si se difunde cualquier dato o se cede a terceros, la pena podría estar entre dos y cinco años de cárcel.

Herramientas para un mejor espionaje

Espiar Instagram

Actualmente existe alguna aplicación que te va a permitir espiar la cuenta de Instagram de otra persona. Nuestro consejo es que no utilicéis estas aplicaciones, ya que además de ser ilegal, podéis ser víctimas de un engaño al instalar una aplicación que tenga algún tipo de virus y acabe teniendo acceso a todos tus datos del móvil. 

Por lo que lo más recomendable es que no instaléis programas que aseguren incluso poder acceder a los mensajes privados de Instagram, ya que además de no cometer una ilegalidad, tampoco podéis llegar a ser víctima de un ataque informático.

Ver estados y descargar vídeos y fotos sin que la persona lo sepa

Story Saver Instagram

Si existen algunas formas de poder ver las historias de una persona en Instagram sin que esa persona lo vea. También vamos a poder descargar la foto o el video que haya público

Story Saver

Tenemos dos formas de hacernos con este programa, una es descargando la aplicación para móvil o a través de la extensión de Google Chrome. Si decimos tenerla en el navegador, tenemos que saber que vamos a poder descargar la foto o vídeo de la historia que veamos aunque a la otra persona sí le aparecerá que hemos visto su historia. 

Instalar y usar la extensión es muy sencillo y sólo tenemos que seguir los pasos siguientes: 

  • Entramos en la web de la extensión y pulsamos en Añadir a Chrome. 
  • Ahora podremos ver arriba a la derecha el icono donde están todas las extensiones. 
  • A partir de ahí cuando queramos descargar un vídeo o una historia de Instagram sólo tenemos que pulsar en el icono de la extensión para que empiece la descarga. 

También podemos optar por la aplicación del móvil en donde además de poder descargar el contenido de la historia, también vamos a poder ver el contenido sin que esa persona lo vea

  • Primero debemos entrar en la tienda de aplicaciones y buscar la aplicación. 
  • Después de haberla instalado vamos a ver una pantalla con una lista de todas las últimas historias de Instagram de la gente que seguimos. Si pulsamos sobre cada una de ellas vamos hacer ver todas las fotos y videos publicados de ese contacto. Pulsando sobre la foto o vídeo nos aparecerá la opción de publicar, guardar o compartir. 
  • Al pulsar sobre la opción Save, automáticamente se guardará la historia en el historial. 
  • Cuando pulsemos en la opción de Share se va a poder compartir su través de otras aplicaciones que tengamos instaladas. 
  • Cuando pulsemos en la opción Repost, vamos a poder crear una nueva publicación con la historia que hayamos seleccionado. 

WeInstag para Instagram

Weinstag

Si prefieres hacerlo a través del navegador pero sin utilizar ninguna extensión, tienes la opción de WeInstag. Esta web nos va a permitir ver las historias de cualquier usuario de Instagram sin que vea que nosotros la hemos visto, además de poder descargar también la Historia en nuestro dispositivo. 

Para ello solo tenemos que entrar en la web y en el apartado que tenemos para escribir el nombre del usuario. Ahora pulsamos en Intro y automáticamente podremos ver todas las historias que tenga el usuario. Como podrás ver puedes descargar las historias, sean fotos o videos en el almacenamiento interno del ordenador. 

¿Se bloquea Google Chrome en Windows 10? Así se puede solucionar

Entrar en Internet es algo que hacemos cada día de nuestra vida, ya sea por ocio o por trabajo. Sin importar cuál es el navegador que usas de forma habitual, es posible que en alguna ocasión te haya aparecido el mensaje «Se ha interrumpido la conexión», junto al error ERR_NETWORK_CHANGED. Esto hará que no estés conectado a la red, lo cual dependiendo de lo que estés haciendo, puede suponer un problema. Si te ha sucedido esto usando Google Chrome en Windows 10, te mostramos cómo puedes ponerle solución.

Hablamos de un error que congela la navegación, principalmente en Google Chrome, y puede suceder durante unos segundos o varios minutos, lo que impedirá que se pueda cargar una página web. En ocasiones, antes de que suceda este fallo, se pueden notar ralentizaciones en el navegador, pero esto no siempre es así, y llega de improviso. Es por ello que es importante saber cómo poner solución a este error para que no vuelva a suceder. A continuación, os explicamos todo lo que necesitáis saber para lograrlo.

Consejos a tener en cuenta para acabar con el problema en Google Chrome

Reiniciar Router Error Google Chrome

En primer lugar, antes de ponerte a probar las posibles soluciones para acabar con este error en Google Chrome, es necesario descartar que se pueda tratar de un error que suceda de forma puntual a tu router. Así que antes de nada, prueba a reiniciar tu router y así comprobar si el error sigue apareciendo en tu pantalla o ha desaparecido.

Por otra parte, si estás utilizando algún tipo de VPN, deberías probar a deshabilitarlo por un momento para comprobar si puedes usar el navegador sin que aparezca este error. Otra buena idea sería la de escanear el ordenador con tu antivirus para así cerciorarte que no hay algún malware que produzca el problema. Si tras probar todas estas opciones sigues sufriendo el error, pasamos a otras soluciones que podrían resultar.

Vacía la memoria caché DNS

Vaciar Memoria Cache Dns Arreglar Error Google Chrome

Entras en Google Chrome, y aparece el molesto error «Se ha interrumpido la conexión». Bien, no todo está perdido, puedes intentar vaciar la memoria caché DNS para así ver si consigues poner solución a este molesto error del navegador. Te dejamos los pasos que debes seguir para hacerlo correctamente:

  • Pulsa en las teclas Windows + R al mismo tiempo y verás que se abre una ventana en la esquina inferior izquierda.
  • En esta ventana, escribe CMD y después pulsa sobre Aceptar.
  • Una vez que te encuentres en la línea de comandos, tendrás que escribir escribir ipconfig /flushdns.

Cuando lo hayas hecho, empezará el proceso de limpieza de la caché DNS. Vas a tener que esperar hasta que aparezca que «Se vació correctamente la caché de resolución de DNS».

Reinicia TCP/IP para acabar con el problema de Google Chrome

Reiniciar Tcp Ip Arreglar Error Google Chrome

No te preocupes si el error de Google Chrome aún no se ha solucionado, pues aún tenemos algunas posibles soluciones para este molesto problema que te puede estar impidiendo trabajar o realizar cualquier otra actividad. Como opción, también puedes restablecer o reiniciar el Winsock y el protocolo TCP/IP. Para hacerlo, te dejamos con los pasos que vas a tener que seguir:

  • Pulsa en las teclas Windows + R y en la ventana que aparece escribe CMD. Así vuelves al Símbolo de Sistema.
  • Una vez dentro tendrás que ejecutar dos comandos. Escribe netsh winsock reset y pulsa la tecla Enter.
  • Cuando los dos procesos se hayan completado, procede a reiniciar el sistema y comprueba si puedes entrar en Google Chrome y navegar con normalidad por Internet.

Los servidores proxy

Servidores Proxy

¿El problema persiste?, pues es cuando toca hacer una revisión de la configuración o ajustes de tu red. Y es que una mala configuración del servidor proxy puede ser lo que esté causando este problema.

  • Abre el menú Configuración que está en la rueda dentada que se encuentra en la parte izquierda del menú de Inicio.
  • Ahora ve a la pestaña Red e Internet y cuando te encuentres dentro tienes que pulsar en Proxy, que aparece en la parte de abajo de la lista que hay en la parte izquierda.
  • Ahora tienes que asegurarte de que la casilla que está debajo de Usar un servidor proxy para conexiones Ethernet o WiFi no aparece marcada. Es decir, no tienes que tener activada la opción Usar servidor proxy.

Las soluciones en Google Chrome

Solucion Chrome Borrar Historial

Hay una solución que puedes probar en Google Chrome para así probar si el problema se encuentra en el propio navegador. Lo que vas a tener que hacer es eliminar tu historial de navegación en Chrome, pues puede que haya algún conflicto en él. Para hacerlo sigue los pasos que te dejamos a continuación:

  • Abre el navegador Google Chrome y ve a la sección Historial. Ahora pulsa de nuevo en el Historial que hay en la ventana adyacente.
  • A continuación selecciona Limpiar datos de navegación.
  • Ahora pulsa en Borrar historial de navegación (aparece en la parte superior izquierda).
  • En la ventana que aparece debes marcar en Historial de navegación y seleccionar en Tiempo, Desde siempre. Si quieres marcar Cookies y otros datos de sitios, también de Archivos e imágenes almacenados en caché, es recomendable aunque no obligatorio.

Usar otro servidor DNS

Usar Otor Servidor Dns

Si continúa apareciendo el mensaje «Se ha interrumpido la conexión», no te desesperes, aún tienes otra forma de poner fin a este molesto problema que te está suponiendo un verdadero calvario. Ahora lo que puedes hacer es probar a usar otro servidor DNS como es Google Public DNS. Para ello te dejamos con los pasos que debes seguir:

  • Lo primero es escribir en la barra de búsqueda Panel de Control.
  • Ahora, en la ventana que te aparece, tienes que pulsar en Redes e Internet para después abrir Centro de redes y recursos compartidos.
  • Selecciona la red a la que estás conectado para así poder acceder a sus Propiedades.
  • Haz doble clic en el Protocolo de Internet TCP/IPv4, marca la opción Usar las siguientes direcciones de servidor DNS y pon las de Google, 8.8.8.8 como DNS preferido y 8.8.4.4 como alternativo.

Croquetas: esto es lo que debes hacer si la masa te sale muy blanda

0

Unas buenas croquetas son siempre bien vistas a la hora de preparar un rico almuerzo, o para degustarlas al momento de compartir unos tragos entre amigos. Preparar unas croquetas es una apuesta segura cuando buscamos hacer una receta sencilla, pero deliciosa. 

En España comer croquetas es toda una tradición, y aun cuando este plato no es de origen español, el mismo se ha ganado un lugar en los corazones y la gastronomía de los españoles, quienes disfrutan de las más ricas combinaciones de ingredientes a la hora de su preparación.

¿A quién no le gusta comer unas crocantes y cremosas croquetas?, a la hora de su preparación es preciso cuidar la textura de la masa, pues de ello dependerá el éxito de la receta.

Las croquetas, un alimento versátil de origen Francés

Aun cuando se tiene conocimiento sobre el consumo de un alimento muy similar a las croquetas por parte de los romanos, la creación de las mismas es atribuible al considerado “Rey de los chefs y chef de los reyes”, el francés Antonin Caréme, quien las presento ante los nobles entre mediados del siglo XVIII e inicios del siglo XIX.

Antonin Caréme creo a las croquetas basándose en una mezcla de carnes con salsa bechamel. La salsa bechamel ya era conocida en Francia gracias a su inventor, el encargado de la cocina del Rey Luis XIV, Louis de Bechamel.

La receta original de Antonin Caréme consistía en elaborar una bolita de crema bechamel a la que colocaba un trozo de carne para posteriormente pasar por pan rallado y llevar a freír. 

Las croquetas surgieron como una excelente forma de aprovechar los sobrantes de carnes de los diferentes cocidos y estofados, aunado a ello, para la época de su creación, la harina era un elemento abundante y fácil de conseguir.

El nombre por el que conocemos a esta crujiente y a la vez cremosa preparación, proviene obviamente de una palabra de origen francés, el término “croquer”, que significa crujir, y del cual el diminutivo es croquette.

Desde Francia hasta España, la llegada de las croquetas

Croquetas

Con respecto a España, las croquetas han llegado a convertirse en un plato principal ideal, aunque hay quienes prefieren servir las croquetas como acompañante o aperitivo; Pero, ¿En qué momento se volvieron tan famosas las croquetas en España?

Hacia los años 1918 y 1920, España atravesaba uno de los peores momentos de su historia, la gripe Española causo estragos en su población y hacia 1936 debido a la guerra civil, llego a desatarse una fuerte ola de hambruna.

Un momento tan crucial logró desempolvar los recuerdos y receta de las croquetas, fue así como gracias al aprovechamiento de los ingredientes sobrantes de los platos que se preparaban para la época, se dio forma a un tipo de croquetas más parecidas a las conocidas actualmente.

La creatividad española hizo que se agregaran a las croquetas no solo trozos de carne, sino también restos de salsas y asado, lo que las llego a hacer incluso más deliciosas que la original.

¿Cómo hacer unas buenas croquetas y evitar la masa muy blanda?

Croquetas

La textura de la salsa bechamel utilizada para elaborar las croquetas debe ser mucho más gruesa que la bechamel típica que se utiliza con frecuencia en las lasañas. Es este el punto clave para elaborar unas croquetas espectaculares.

El principal truco para salvar la masa blanda de las croquetas y salir airoso es muy sencillo; si observas que la mezcla se mantiene aguada, puedes tomar un poco de leche o caldo a temperatura ambiente, añadirle un poco de harina, esta deberás añadirla a la bechamel y continuar batiendo hasta que tome cuerpo.

Pasemos a una deliciosa receta imperdible de croquetas de jamón ibérico

Para preparar estas deliciosas y tradicionales croquetas necesitarás.

Ingredientes

  • Mantequilla 100 gramos
  • 100 gramos de harina de trigo
  • ¼ de cebolla finamente picada
  • 1 taza de leche
  • Caldo de vegetales también 1 taza (si se desea puede ser caldo de res)
  • 50 gramos de cubos de jamón ibérico
  • 1 huevo
  • ½ taza de harina
  • Pan molido (aproximadamente ½ taza)
  • Sal al gusto
  • Nuez moscada al gusto
  • Aceite 

Preparación:

En una sartén a fuego medio se colocan la mantequilla y la cebolla hasta que esta se torne de un tono traslúcido. 

Mientras se está preparando el sofrito de cebolla, se lleva al fuego en una olla, la leche junto al caldo.

Cuando se observe que la cebolla adquirió el tono deseado es momento de agregar la harina, la cual debe integrarse hasta obtener un color ligeramente dorado, en ese momento se incorpora la leche, se disminuye el fuego y sin dejar de remover se agrega el jamón ibérico, la nuez moscada, la sal y la pimienta hasta obtener una mezcla espesa.

(Si en este momento se observa que la consistencia es muy blanda, es la hora de recurrir al truco que comentamos un poco antes)

Una vez obtenida la consistencia deseada, se retira la preparación del fuego y se deja enfriar a temperatura ambiente.

Con la ayuda de una cuchara o simplemente usando los dedos, se hacen formas ovaladas con la masa y se pasan por harina.

Finalmente se deben pasar por huevo y pan molido para posteriormente freir en abundante aceite hasta que estén doradas. 

Estas deliciosas croquetas van muy bien con una ensalada fresca, igualmente puedes sumergirlas en una deliciosa salsa de queso.

Para las croquetas de pollo, lo más recomendable es hacer la bechamel solo con leche; mientras que, para las rellenas de jamón el consejo es prepararla con partes iguales de leche y caldo.

Cómo desinfectar las frutas y verduras

0

Tanto las frutas como las verduras deben ser desinfectadas y no precisamente por el tema de la pandemia. Y es que además de la limpieza que se debe mantener por el tema del coronavirus, ya previamente se debía mantener una higiene en cuanto a los alimentos.

Lea TAMBIÉN: CÓMO CAMBIAR EL LÍQUIDO DE FRENOS EN TU COCHE

Hay frutas que no tendrás que cocinar y verduras que no vienen en envases, eso los hace expuestos a cualquier cantidad de bacterias. Sin mencionar todo el proceso que atraviesan para llegar desde el lugar de donde son cosechados a las grandes cadenas de distribución.

Bacterias y mayormente pesticidas, tierra y otros agentes que pueden, aunque nadie pueda verlo, ensuciar las frutas y las verduras. Por lo tanto, bajo ninguna circunstancia es recomendable el consumo de frutas o verduras sin una limpieza previa.

Recuerda que el estómago es completamente delicado y de alojarse una bacteria por consumir frutas o verduras mal lavadas o no lavadas , puede ser contraproducente.

Afortunadamente existen opciones para hacer una desinfección a las frutas y verduras antes de su consumo. Y que queden perfectas e ideales para ser consumidas y guardadas en la nevera.

La importancia de desinfectar las frutas y verduras

La Importancia De Desinfectar Las Frutas Y Verduras

Tal como ya mencionamos, el tema de desinfectar las frutas y las verduras no es solo por el asunto del Covid-19. También es un paso que toda persona debe realizar antes de consumir algún alimento producto de la tierra.

Quizá para muchos la desinfección de frutas y verduras ya era un tema riguroso en casa, mientras que para otros no. Pero realmente ha sido importante desde mucho antes de la propagación del coronavirus. Ahora con una pandemia, es mucho más importante mantener una higiene y una desinfección en cuanto a los alimentos que llevamos a casa.

Aunque pienses que con un poco de agua basta, es necesario que tengas en cuenta que el tema de la higiene debe tomarse muy en serio. El agua está bien pero como hablamos de eliminar gérmenes, pesticidas a las frutas y verduras, la limpieza debe ser más a fondo.

Ten en cuenta que las frutas y verduras atraviesan un largo camino para estar en cada una de las manos de los usuarios. Durante su transporte, pueden recoger suciedad y pesticidas químicos, o incluso albergar patógenos que causan enfermedades transmitidas por los alimentos.

Con el tema del Covid-19, hay otro factor relevante que tomar en cuenta. Ahora los gérmenes de las personas que pueden haber tocado las frutas y verduras representa un riesgo, así que es necesario tener una limpieza acorde.

Todo de forma ideal para que puedas consumirlos sin ningún tipo de riesgo.

¿Cómo desinfectar correctamente las frutas y las verduras?

¿Cómo Desinfectar Correctamente Las Frutas Y Las Verduras?

No hay nada más sano que comer frutas y verduras. Sin embargo, el uso de pesticidas agresivos hace que sea conveniente realizar una limpieza en profundidad que elimine bien todos los residuos. Más por el tema del coronavirus.

La limpieza es necesaria para evitar enfermedades en niños, adultos y ancianos, pero mayormente los niños son más sensibles a las sustancias tóxicas. Al igual que las mujeres embarazadas, por esta razón y más la higiene correcta es fundamental.

Lo primero que hay que hacer siempre es poner las frutas y verduras bajo el chorro de gua del grifo. Este método cotidiano elimina la mayoría de los residuos, pero no es 100% seguro. Así que este paso deberás ayudarte con un pequeño cepillo para repasar la limpieza, es decir que pases el cepillo por las frutas y las verduras levemente.

Si buscas garantía total de que nuestros alimentos están limpios de químicos podemos elaborar alguna solución de desinfectante casera.

Hay varios remedios accesibles y muy fáciles de fabricar. El primero es preparar una solución con un 90% de agua y un 10% de vinagre blanco. Basta con dejar las frutas y verduras en esta solución durante 15 minutos y después volverlos a lavar en abundante agua.

Tome nota

Tome Nota

El vinagre mata el 98% de las bacterias y los pesticidas pegados a los alimentos ( y es mucho más barato que las soluciones que venden en farmacias).

También se puede preparar un recipiente con agua y bicarbonato de sodio: una cucharada por cada litro de agua. En este caso se sumergen también las frutas y verduras durante unos minutos y posteriormente se frotan bien y se vuelven a aclarar con agua limpia.

Algunos después de todos los procedimientos optan por pelar las frutas , cortarlas e introducirlas en bolsas plásticas para ser guardadas en la nevera. Lo cierto del caso es que tras aplicar una limpieza correcta no debe existir peligro de consumo, de hecho se pueden consumir con todo y la piel de las frutas.

Sin embargo si considera que esta podría ser una opción más saludable para combatir los gérmenes que puedan estar en la piel, puede hacerlo.

Manteca: la receta más sencilla y rápida para hacer tu propia mantequilla

0

La manteca se ha convertido en un infaltable de nuestra alacena. Por su versatilidad, la manteca o mantequilla tiene innumerables usos a nivel gastronómico; y es, que desde ser la compañera ideal de una tostada caliente, hasta ser la base de deliciosas cremas, la manteca es sin duda alguna un ingrediente perfecto a la hora de hacer aflorar nuestra creatividad en la preparación de platos dulces o salados.

¿Cuándo se inició el consumo de manteca?

Manteca

Se desconoce en que momento se originó exactamente la manteca, todo parece indicar que su descubrimiento fue realizado de manera accidental mientras se batía la nata.

Si hablamos de fechas, encontraremos que la manteca era utilizada desde hace aproximadamente 10.000 años en las áreas de Mesopotamia; su consumo se extendió hacia la zona norte de Europa, en la que fue considerada y apreciada por los celtas y vikingos.

Los vikingos fueron en parte los responsables de dar a conocer la manteca en diversas latitudes. Históricamente se conoce que al ser la manteca un alimento ampliamente utilizado por los vikingos, los griegos y los romanos evitaban consumirla, pues para ellos se trataba de alimento de salvajes.

Para la época en que la manteca comenzaba a darse a conocer al sur de Europa, en países como Francia, Irlanda y Holanda solamente las familias pudientes podían consumirla, ello obedecía a que era considerada un producto muy costoso y a que la elaboración de la misma era artesanal.

Dato curioso: ¿Sabías que en la India es donde se produce y consume más manteca a nivel mundial? 

El consumo de manteca se extendió rápidamente por todo el mundo, así mismo se convirtió en un material necesario para preparar numerosos platos. En países como la India, el consumo de manteca es tal, que prácticamente la mitad de su producción de leche es utilizada para la producción de mantequilla.

Todo lo que necesitas saber sobre la manteca

Manteca Casera

La manteca suele ser de diferentes tipos, ello dependerá principalmente de su procedencia. No todas las mantequillas provienen de la vaca, hay quienes la obtienen de leche de búfala, cabra u ovejas.

La diferencia más notable al momento de encontrar mantecas de diferentes especies será su contenido de materia grasa, por ejemplo la mantequilla de leche de cabra tiene mucha más grasa que la comúnmente consumida manteca de vaca.

Otro punto a tener en consideración, es que la manteca también se encuentra presente con composiciones diversas. En la actualidad muchos las preparan añadiendo hierbas aromáticas a su preparación; de igual forma se consiguen en  versiones light (con menor contenido graso), y las más comercializadas; la manteca con sal, que es a la que durante su preparación le es añadida sal común.

Aprende a hacer tu propia mantequilla casera

Manteca

Preparar tu propia mantequilla casera es sumamente sencillo, solo debes seguir estos fáciles consejos para su preparación. 

Para obtener unos 300 gramos de mantequilla necesitarás:

  • 1 litro de nata para montar (con contenido graso del 35%)
  • ½ cucharadita de sal
  • Un bol alto
  • Batidora eléctrica

Pasos a seguir

Los pasos que debes seguir para transformar la nata en una deliciosa manteca son sumamente sencillos, de hecho verás ocurrir ante tus ojos prácticamente magia. Si bien en la actualidad usamos batidor eléctrico para obtener buenos resultados, es increíble pensar en la forma manual que la lograban hacer nuestros antepasados.

En un bol lo suficientemente alto (recuerda que la nata incrementara su volumen) vierte la nata para montar y comienza a batir a potencia máxima. En principio parecerá que no está sucediendo nada en el interior del bol, pero pronto comenzarás a notar que se comienzan a formar pequeñas burbujas sobre la nata.

Es de suma importancia no detener el proceso de batido. Vas a observar como la nata comienza a cambiar cada vez más su apariencia y textura dando paso a una crema gruesa.

Durante el proceso de batido llegará el momento en que de la nata comience a salir una especie de líquido, esto es completamente normal y de hecho es vital que esto suceda en el proceso de elaboración de nuestra manteca casera, pues es la señal inequívoca de que la nata está liberando el suero de leche.

Con la ayuda de un colador debes escurrir cuidadosamente el suero de leche resultante del batido (este puedes conservarlo en la nevera y utilizarlo en otras preparaciones, generalmente dura unas dos semanas debidamente sellado)

Ha llegado el momento de añadir la sal al gusto. En este punto agregas la cantidad de sal que prefieras, de igual manera si has decidido añadir alguna hierba aromática ya puedes hacerlo.

Debes continuar batiendo, notarás que cada vez es más difícil hacerlo, ya que la mantequilla se va volviendo cada vez más firme; sin embargo es importante no dejar de batir hasta tanto te hayas asegurado de que ya no escurre suero de leche.

¡Ya tienes lista tu mantequilla 100% casera y hecha increíblemente rápido!, solo resta darle la forma que deseas y listo.

Manteca Casera

Consejos útiles

Como verás, preparar tu propia manteca es muy, muy fácil, sin embargo dejamos algunos consejos que debes seguir para aprovecharla al máximo.

  • Recuerda conservarla en un frasco de vidrio bien cerrado y preferiblemente en la nevera, por su propia naturaleza grasa, si no se conserva de manera adecuada puede llegar a tornarse rancia.
  • Evita que le dé la luz directamente, de esta manera se conservará aún mejor por unas cuatro semanas o un poco más.
  • Al momento de utilizarla, procura retirar la cantidad que vayas a utilizar haciendo uso de un utensilio limpio y seco.

Qué es la cal

0

El óxido de calcio o cal es un compuesto químico inodoro gris o blanco grisáceo que se utiliza principalmente en aplicaciones de fabricación. El óxido de calcio se produce típicamente mediante la descomposición térmica de la piedra caliza u otros materiales que contienen carbonato de calcio.

Sinónimos: cal quemada, cal viva, cal de guijarros y calcia.

  • INCI: óxido de calcio
  • Fórmula química: CaO

Peligros:

  • Nocivo en caso de ingestión
  • Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves
  • Provoca irritación cutánea
  • Provoca lesiones oculares graves
  • Puede irritar las vías respiratorias

USOS Y APLICACIONES DE LA CAL

Los usos del óxido de calcio incluyen neutralizador de ácido, tampón, procesamiento de alimentos, esmalte de uñas, tratamiento de aguas residuales, tratamiento de agua.

  • Agricultura: Las aplicaciones de jardinería y agricultura del CaO incluyen la fabricación de fertilizantes utilizados en el tratamiento de suelos ácidos.
  • Recubrimientos y construcción: El óxido de calcio también es un ingrediente esencial en la producción de cemento.
  • Petróleo y gas: se utiliza en la industria del petróleo utiliza CaO para detectar agua en tanques de almacenamiento de combustible
  • Cuidado personal: se utiliza en la formulación de productos para el cabello.
  • Textiles: se utiliza en la fabricación de artículos de cuero.
  • Alimentos y nutrición: cuando el óxido de calcio se convierte en hidróxido de calcio, el CaO se puede utilizar en la fabricación de productos como refrescos
  • Industrial: Las industrias siderúrgica y metalúrgica utilizan óxido de calcio para fundir y purificar otros metales.
Qué Es La Cal
Qué es la cal

El CaO no se encuentra puro en la naturaleza, sino que está contenido en varios minerales abundantes (es decir, calcita, aragonita, piedra caliza, mármol) pero varía mucho en su pureza (las impurezas generalmente incluyen magnesia, hierro, alúmina, sílice, azufre).

De estos, el hierro y el azufre son los más problemáticos (es decir, donde la claridad es importante en el vidrio). Los minerales de cal varían en el grado de cristalización y cohesión de la masa cristalina y la homogeneidad de la matriz.

MINERALES CON LOS QUE SE CONJUGA

  • Junto con SrO, BaO y MgO, se considera uno del grupo de óxidos alcalinotérreos. Tiene una estructura cristalina cúbica.
  • Quicklime es calcia pura, pero reacciona con el agua para producir hidróxido de calcio o cal apagada. El óxido de calcio, por otro lado, es un compuesto extremadamente estable. La calcia sola resiste la fusión incluso a temperaturas muy altas (unos increíbles 2600C). Puede fundirse con Al2O3 para producir cemento de aluminato de calcio refractario (que puede funcionar hasta 2000C). Pero cuando se agregan soda y potasa, el CaO se convierte en un fundente muy activo tanto en la oxidación como en la reducción. A temperaturas más altas, el CaO aportado por la wollastonita es más fácilmente fundible que el aportado por el merlán (carbonato de calcio). Esta sinergia entre el CaO y otros flujos y las diferencias en el mecanismo de su acción de flujo genera cierto desacuerdo entre los expertos con respecto a la naturaleza del CaO (como el MgO, no es un flujo «independiente»).
  • El óxido de calcio es el principal fundente en los esmaltes de media y alta temperatura, comenzando su acción (dentro del esmalte) alrededor de los 1100C. Debe usarse con cuidado en cuerpos de fuego alto porque su acción fundente activa puede producir un cuerpo que es demasiado volátil (derretido si está ligeramente sobrecalentado). La calcia generalmente endurece un esmalte y lo hace más resistente a los arañazos y al ácido. Esto es especialmente cierto en los esmaltes alcalinos y con plomo. Sin embargo, el aumento de la dureza no significa necesariamente una mayor resistencia a la tracción. Su dilatación térmica es intermedia.
  • CaO no es eficaz por debajo del cono 4 como fundente en esmaltes, pero en pequeñas cantidades (menos del 10%) se puede disolver en esmaltes de barro, especialmente con plomo, sosa, potasa) para agregar dureza y resistencia a la lixiviación. En mezclas sin plomo, también puede ayudar a reducir el agrietamiento. En cantidades mayores, fomenta el crecimiento de cristales que pueden dar efectos decorativos a los esmaltes brillantes y producir mates (es decir, 30%). Los esmaltes con alto contenido de CaO tienden a desvitrificar (cristalizar). Esto ocurre debido a la alta fluidez de fusión impartida por el CaO a temperaturas más altas o debido a la facilidad con la que el CaO forma cristales. Los esmaltes Fastfire pueden contener más CaO porque el enfriamiento rápido no da la posibilidad de que ocurra la cristalización.
  • Calcia es un flujo moderado en el rango del cono 5-6, pero muy activo en el cono 10. Los esmaltes con alto contenido de calcia tienden a tener buenas (aunque a veces inesperadas) respuestas de color. Por ejemplo, en los vidriados de hierro de oxidación, a la calcia le gusta formar compuestos cristalinos amarillos con el Fe2O3 produciendo una «mata de cal». Sin calcia, los esmaltes marrones brillantes son la norma.
Qué Es La Cal
Cal

EL TÉRMINO «CAL» ABARCA VARIOS MINERALES Y PRODUCTOS MANUFACTURADOS DIFERENTES

  • El término ‘merlán’ se refiere tradicionalmente al carbonato de calcio producido por la molienda de la tiza de los acantilados de Inglaterra, Bélgica y Francia. Sin embargo, este título también se refiere a cualquier material de carbonato de calcio molido (es decir, aquellos procesados ​​a partir de minerales de mármol y calcita).
  • La piedra caliza molida y la caliza calcinada (cal quemada) se utilizan en la industria del vidrio. El flotador y el recipiente de vidrio tienen un 10% de CaO.
  • La dolomita (carbonato de magnesio) es un mineral que aporta algo de magnesia además de su complemento de CaO. Se prefiere en muchas situaciones porque fluye más fácilmente y la magnesia imparte propiedades deseables.
  • La wollastonita es un silicato de calcio que es más caro que otras fuentes de calcio, pero se utiliza cuerpos, esmaltes, porcelanas, esmaltes y fritas por sus muchas propiedades superiores.

Señorío de Montanera, la barbacoa ecológica para pecar con gusto

0
  • El estuche, de venta en la web www.tienda.senorio.es, está pensado para seis personas y contiene una selección de carnes frescas y productos curados de la línea de ibéricos de bellota ecológicos de Señorío de Montanera.
  • Los productos ecológicos de Señorío de Montanera, líder en la D.O.P. Dehesa de Extremadura, están elaborados a partir de cerdos 100 % ibéricos de bellota criados en dehesas certificadas como explotaciones ecológicas, su producción ayuda a preservar el medio ambiente y no contienen conservantes ni aditivos artificiales.

Hay ganas de verano. De volver a juntarse, de celebrar, de las barbacoas con la cervecita en la mano y tu cuñado mirando con recelo cómo preparas esa carne a la brasa que huele tan rico y sabe mejor. Y por eso, porque se acerca el buen tiempo y queremos disfrutar de lo mejor de nuestra gastronomía al aire libre y con nuestra gente, Señorío de Montanera, líder en elaboración de producto 100 % ibérico con D.O.P. Dehesa de Extremadura, ha diseñado un kit con todo lo necesario para organizar una deliciosa barbacoa para seis personas.

Carne
Señorío De Montanera – Pack Barbacoa Ecológica

El pack está formado por carnes de un sabor y una jugosidad excepcionales, con los mejores cortes 100 % ibéricos de bellota y respetando el medio ambiente con un producto ecológico certificado y libre de cualquier aditivo artificial.

Para seis personas

Barbacoa Ecológica de Señorío de Montanera está pensado para disfrutar de un día de campo con seis personas. Contiene un lote de productos 100% ibéricos de bellota ecológicos: 500-550 g de secreto ibérico ecológico, una pieza muy jugosa con un alto grado de infiltración de grasa que le confiere un sabor y un aroma excepcionales; y 500-550 g de pluma ibérica ecológica, un corte especialmente rico en grasa intramuscular que se obtiene de la preparación del lomo y que cada vez es más apreciada debido a su sabor único y a su extraordinaria calidad.

Carne
Señorío De Montanera – Pack Barbacoa Ecológica

Además, trae un kg de panceta ibérica ecológica; 250 g de chorizo sarta ibérico ecológico; media caña de lomo ibérico ecológico (550g); dos estuches (total 200 g) de paleta 100 % ibérica de bellota D.O.P. Dehesa de Extremadura ecológica loncheada al vacío y una práctica mochila térmica porta-alimentos.

Por 110 euros

Las carnes frescas se obtienen justo después de la montanera –que tiene lugar entre noviembre y marzo– y para que puedan disfrutarse durante todo el año, en Señorío de Montanera realizan un proceso de ultracongelado basado en técnicas japonesas que alcanza una temperatura de -40 oC y que permite conservar intactas todas las cualidades de la materia prima. El pack puede adquirirse en la tienda online www.tienda.senorio.es por un precio de 110 €.

Carne
Señorío De Montanera – Pack Barbacoa Ecológica

Señorío de Montanera, la marca líder en la D.O.P. Dehesa de Extremadura, lleva más de 25 años elaborando productos ibéricos puros de la máxima calidad. Fue constituida por un grupo de socios ganaderos especializados en la conservación de la raza 100 % ibérica, cuenta con dehesas propias en Extremadura, Andalucía y el Alentejo portugués, donde se crían de forma natural sus cerdos de raza ibérica pura alimentados con bellota y seleccionados y controlados desde su origen, apostando por la artesanía, el mimo y la absoluta trazabilidad en sus procesos.

Cerdos 100% ibéricos

Los productos ibéricos ecológicos de Señorío de Montanera están elaborados a partir de cerdos 100 % ibéricos de bellota criados en libertad en dehesas certificadas como explotaciones ecológicas y se alimentan únicamente a base de bellotas y pastos naturales en montanera y de piensos ecológicos el resto del año. Su producción ayuda a preservar el medio ambiente, no contienen conservantes ni aditivos artificiales y están etiquetados con el sello de alimentos ecológicos de la Unión Europea.

Carne
Señorío De Montanera – Pack Barbacoa Ecológica

Señorío de Montanera nació en 1995 y, desde ese año, su esfuerzo se ha traducido en productos ibéricos de la máxima calidad. Prueba de ello es que sus cerdos ibéricos puros son alimentados con bellota, seleccionados y controlados minuciosamente por la garantía más prestigiosa y exigente que certifica su origen: la D.O.P. Dehesa de Extremadura.

En la dehesa extremeña

En estas dehesas, con pastos arbolados de encinas y alcornoques, es donde Señorío de Montanera ejerce su empeño por mantener la identidad de su tierra en todas las fases del proceso productivo. Esta apuesta por la calidad los ha llevado a ser, desde 2001, líderes en esta región, uno de los mayores productores de cerdos ibéricos puros de bellota en Extremadura y galardonados con el prestigioso Premio Nacional Pyme del Año 2019, convocado por la Cámara de Comercio y el Banco Santander.

Covap
Montanera

Este galardón supone un reconocimiento a la creación de empleo indefinido, respeto al medio ambiente, planes de formación para sus trabajadores, sus iniciativas de innovación y digitalización y los proyectos de Responsabilidad Social Corporativa. Actualmente se encuentra afianzada en el mercado nacional y cuenta con una destacada presencia internacional en más de 30 países en los continentes de Europa, Asia y América, destacando su última incorporación en el mercado de Australia.

De ‘croqueta’ a ‘palito’: así es la dieta con la que perdió 42 kilos Alberto Chicote

Alberto Chicote es uno de los chef más populares de nuestro país, especialmente conocido gracias a su programa Pesadilla en la Cocina”. Los que le siguen desde hace años están acostumbrados a su fuerte carácter y su imagen rotunda. No en vano era un hombre bien entrado en kilos, pero ahora ha conseguido adelgazar 42 kilos. En una entrevista que el chef concedió a la revista Hola detalla cómo ha sido todo el proceso.

El espectacular cambio de imagen del chef Alberto Chicote

De 'Croqueta' A 'Palito': Así Es La Dieta Con La Que Perdió 42 Kilos Alberto Chicote

El cambio de imagen del chef Alberto Chicote puede calificarse sin exageración de espectacular. Lo ha logrado cambiando sus hábitos alimenticios, ahora saca un libro al mercado en el que además de muchas recetas, incluye reflexiones de carácter personal que pueden ayudar a aquellos que quieren adentrarse en el mundo de la cocina. 

El proceso de gestación del libro comenzó en marzo del 2020, época en las que todos nos vimos confinados en nuestras casas a causa de la crisis de salud provocada por el Covid-19. A Chicote se le ocurrió comenzar a mostrar a los seguidores de sus redes sociales las recetas que podía hacer solo con lo que tenía en el frigorífico y la despensa. Tras un proceso de estructuración y reelaboración de un año, saca al mercado un libro en el que nos da las claves para aprovechar mejor todos los ingredientes que tenemos a mano.

En Cocina de Resistencia, el nuevo libro de Chicote encontramos algunas de las claves de su dieta

De 'Croqueta' A 'Palito': Así Es La Dieta Con La Que Perdió 42 Kilos Alberto Chicote

Por supuesto, en el libro, titulado ‘Cocina de resistencia‘, Alberto Chicote también ofrece algunas de las claves que le han llevado a su espectacular pérdida de peso. Si alguien espera algún consejo milagroso, el chef deja bien claro que está equivocado: “Creo que todo el mundo espera que le diga que si te comes un pistacho y por la noche un yogur, se van a caer sin ningún esfuerzo… pues no’.

Y es que al final, conseguir perder peso es una cuestión de cambiar los hábitos alimenticios y de ser constante y perseverante. Por supuesto, lo ideal es hacerlo siempre bajo la supervisión de un nutricionista profesional.

Alberto Chicote perdió 42 kilos a base de esfuerzo, constancia y determinación

De 'Croqueta' A 'Palito': Así Es La Dieta Con La Que Perdió 42 Kilos Alberto Chicote

Alberto Chicote ha conseguido perder nada menos que 42 Kilogramos, pasando de los 115 kilos que llegó a pesar a quedarse entre 73 y 75 una cifra adecuada para su estatura y constitución. Él mismo cuenta para la revista Hola: «Muchos me preguntan qué hacer y cómo conseguir adelgazar y a todo el mundo le contesto lo mismo: ‘Lo primero, visita a un profesional médico de nutrición, habla con él y sigue sus consejos’. Y entonces veo unas caras de desánimo… Pero claro, si lo que quieren es un milagro, es lo que hay».

El chef quiere dejar claro que el proceso no es fácil, que es un camino largo y costoso y que son muchas las ocasiones en las que apetece rendirse y “mandarlo todo a la porra”. Para Chicote es importante mantener en todo momento el “esfuerzo, la constancia y la determinación”.

La práctica de ejercicio físico es un factor muy importante en la pérdida de peso

De 'Croqueta' A 'Palito': Así Es La Dieta Con La Que Perdió 42 Kilos Alberto Chicote

Por supuesto, el cambio físico de Chicote no ha surgido tan solo cambiando los hábitos alimenticios, sino acompañando esto con la práctica de deporte. El chef se acostumbró a caminar durante una hora u hora y media al día, cuando podía lo hacía al aire libre, por un pinar que hay cercano a su casa. Y cuando no, en casa, en una cinta de caminar mientras veía alguna serie. 

Para Chicote, los horarios de las grabaciones de su programa son un inconveniente, por eso no duda en aprovechar cualquiera de los huecos que tiene para ir un rato al gimnasio o aprovechar para caminar.

A Alberto Chicote le han diagnosticado Diabetes de tipo II

De 'Croqueta' A 'Palito': Así Es La Dieta Con La Que Perdió 42 Kilos Alberto Chicote

Alberto Chicote tiene diabetes del tipo II. Puede parecer que este fuera el motivo que llevó al popular chef a ponerse a dieta y cambiar los hábitos de su alimentación. Pero por paradójico que resulte, el diagnóstico llegó una vez que el cocinero ya había bajado de peso y estaba en los 75 kg. Él mismo comenta que: «Para mí fue una sorpresa, evidentemente no muy agradable, pero siempre es mejor saber en qué condiciones está uno para afrontarlo«.

También lanza un llamamiento a la población en general para que se haga revisiones periódicas, pues según cuenta, casi la mitad de las personas que padecen esta enfermedad no lo descubren hasta que es tarde.

Cocina de Resistencia un libro práctico para experimentar en la cocina

De 'Croqueta' A 'Palito': Así Es La Dieta Con La Que Perdió 42 Kilos Alberto Chicote

Cocina de Resistencia es el segundo libro del cocinero Alberto Chicote. Él mismo explica cómo surgió en la rueda de prensa que dio en su presentación: «La idea era aprovechar de la mejor manera la comida del día a día que se pueda comprar en cualquier supermercado normal y corriente y elaborarla de maneras diferentes. De hecho, muchas de las recetas que compartí no las había hecho nunca, pero funcionaban bien porque el producto que tenía era bueno y sencillo«.

El chef llegó a publicar unas 150 recetas que parecían encantar a sus seguidores, pero se dio cuenta que era muy complicado recuperarlas en el momento justo de usarlas, por eso se decidió a ordenarlas y compilarlas en formato libro. Además, añade todo tipo de consejos, desde cómo debe ser un buen fondo de nevera hasta cómo hacer la compra, sin olvidar las mejores maneras de conservar bien los alimentos. 

El Chef ha decidido donar los beneficios que obtenga con el libro a la ONG del cocinero Jose Andrés

De 'Croqueta' A 'Palito': Así Es La Dieta Con La Que Perdió 42 Kilos Alberto Chicote

Pero además, Chicote quiere sentar las bases que ayuden a sus seguidores y lectores a potenciar la creatividad en la cocina. «Quiero que la gente pueda adaptar mis recetas según lo que dispongan o les guste. Una receta no es algo cerrado, se puede experimentar y cambiar«.

Alberto Chicote no es ajeno a que la pandemia ha conseguido que la situación económica de muchas familias se vea muy perjudicada. Por lo que no ha dudado, en donar todos los beneficios de autor que reciba por su libro a World Central Kitchen, la oenegé del también cocinero José Andrés.

Buñuelos de tagarninas y gambas: la receta del plato que enamora a Antonio Banderas

0

Los buñuelos de tagarninas han saltado a la fama al dejar realmente enamorado al famoso actor Antonio Banderas; y es que, cuando de buñuelos se trata nada mejor que los de tagarninas y gambas.

Las tagarninas se han convertido en un acompañante ideal de las comidas gourmet, pues es desconocida de manera oficial en la gastronomía en general. El consumo de esta planta está reservado para los más exigentes paladares que visiten las tierras de Cádiz.

Hoy aprenderás a preparar la deliciosa receta de buñuelos que dejó con la boca hecha aguas al mismísimo Antonio Banderas.

Los buñuelos y las tagarninas, alimentos con historia

Buñuelos De Tagarninas Y Gambas: La Receta Del Plato Que Enamora A Antonio Banderas

En España el consumo de buñuelos data del siglo XVI y en la actualidad se han convertido en un plato típico servido durante muchas festividades de las comunidades autónomas. En cada región española han adaptado la receta de buñuelos a diferentes tipos de rellenos.

Actualmente es posible encontrar buñuelos dulces y salados por doquier. Para acompañar las festividades religiosas es muy común el tipo de buñuelo dulce, en los casos de Madrid y Andalucía, durante las festividades de todos los santos no puede faltar el intercambio de buñuelos entre vecinos, lo cual se ha convertido en una verdadera tradición.

La adaptación que cada región ha hecho a la preparación típica de los buñuelos, ha convertido a esta simple receta que en inicio se trata de una masa frita rellena, en todo un platillo principal y delicioso capaz de complacer un paladar exigente.

Tal es el caso de los buñuelos de tagarninas y gambas degustados por Antonio Banderas, ¿Qué hace tan especiales a estos buñuelos que hasta el famoso actor quedo derretido ante ellos?

Seguramente lo que hace tan únicos y especiales a estos buñuelos, es la combinación con las ricas tagarninas. Las tagarninas fueron el alimento ideal durante las épocas duras en las regiones de Cádiz y Málaga; y es que, en las sierras de estas zonas, es común hallar en abundancia las tagarninas silvestres, las cuales son menos amargas que los espárragos y también mucho más tiernas.

Las tagarninas en la actualidad se han convertido en el acompañante perfecto al momento de preparar un delicioso platillo, es común encontrarlas presentes en cremas, arroces, guisos, salsas y por supuesto los buñuelos.

La receta que ha enamorado a Antonio Banderas, buñuelos de tagarninas y gambas

Buñuelos De Tagarninas Y Gambas: La Receta Del Plato Que Enamora A Antonio Banderas

En un paseo realizado por Antonio Banderas acompañado de algunos amigos y familiares, el reconocido actor decidió degustar la deliciosa comida de la zona de las sierras de Cádiz. Exactamente en Grazalema, el actor fue agasajado con los platillos más típicos de la región, y tal como hemos mencionado, si de alimentos típicos de la sierra se trata, los buñuelos de tagarninas tienen un puesto de honor.

Buñuelos de tagarnina y gambas, la receta

Buñuelos De Tagarninas Y Gambas: La Receta Del Plato Que Enamora A Antonio Banderas

Realizar esta deliciosa receta es bastante sencillo y los resultados que obtendrás serán realmente deliciosos.

Ingredientes:

  • 250 gramos de gambas frescas
  • 175 gramos de harina
  • ½ cucharadita de levadura en polvo
  • Huevo una unidad
  • 100 ml de agua
  • 100 ml de cerveza
  • Laurel
  • Perejil en rama (una ramita)
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • 6 cogollos de tagarninas

Preparación:

El primer paso para preparar estos deliciosos y únicos buñuelos es llevar a hervir las tagarninas por espacio de 5 minutos, mientras tanto en otra cacerola se llevan a hervir las gambas junto a la sal y la hoja de laurel por dos minutos.

Mientras se van cociendo las tagarninas y las gambas, se va adelantando el proceso de elaboración de la tempura o mezcla para buñuelos; para ello seguiremos estos sencillos pasos:

Llevaremos a un bol la levadura en polvo, la sal y el huevo e iremos batiendo con la ayuda de un batidor eléctrico, sin disminuir el batido de la mezcla iremos agregando la cerveza poco a poco. Esta preparación debemos dejarla en reposo, de manera tal que permitamos su fermentación.

Transcurridos unos minutos el fermento está listo, en este momento tomaremos un bol y agregaremos la harina con el agua e iremos añadiendo poco a poco la mezcla anterior de fermento.

La unión de las mezclas debe hacerse poco a poco, el resultado debe ser una crema muy espesa y elástica (para verificar este punto podemos introducir un tenedor y observaremos que la mezcla no se deshace al moverla)

Armado de los buñuelos

Buñuelos De Tagarninas Y Gambas: La Receta Del Plato Que Enamora A Antonio Banderas

Al tener lista la mezcla para buñuelos, procedemos a cortar las gambas y las tagarninas. Ambos ingredientes los añadimos a la masa y mezclamos.

En una sartén honda o paila llevaremos a calentar suficiente cantidad de aceite para proceder a la fritura de los buñuelos. Debemos cuidar que el aceite esté caliente, pero no humeante, es importante evitar que el mismo llegue a quemarse.

Con la ayuda de una cuchara tomaremos porciones de la masa y llevaremos a freír hasta que los buñuelos estén dorados por todas sus caras. En este punto los retiramos con una espumadera y los colocamos sobre papel absorbente para retirar cualquier exceso de aceite.

Estos deliciosos buñuelos puedes acompañarlos con una salsa suave o alioli, de igual forma puedes degustarlos acompañados con una fría cerveza. 

Al degustarlos quedarás tan o más enamorado de ellos que Antonio Banderas, pues de una forma muy sencilla los has preparado en casa.

¡Buen apetito!

Netflix: series cortas buenísimas para una tarde de domingo

Netflix tiene el catálogo más extenso de todo streaming. Quiere decir que, para cualquier ocasión, tienes mucho para ver y sin duda lograr un descanso de lujo. Hoy queremos hacer énfasis en las series cortas. Estas son ideales para ver durante la tarde de un domingo, echado en tu sofá y quizás en compañía de unas ricas palomitas.

Porque, si quieres emular una sala de cine tradicional, pues desde tu propio espacio tienes cómo hacerlo. Pues bien, el complemento perfecto son estas proyecciones que te vamos a presentar a continuación, tienen todo para para tu entretenimiento. De seguro que sus tramas te van a resultar muy interesantes.

Unorthodox en Netflix

La primera de las recomendaciones que te traemos el día de hoy es Unorthodox. Se trata de una serie dramática que vio luz durante el año 2020, y te la desvelamos porque es súper buena para un domingo de relajación. No vas a tardar ni tan siquiera cuatro horas, sus cuatros episodios son rápidos. La puedes ubicar ahora mismo en el listado de títulos de Netflix y no te vas a arrepentir.

Tiene un 95% de aceptación en el mercado, y habla de una mujer de origen judío que huye de una forma despavorida de un matrimonio que había sido arreglado. Su idea es buscar la forma de replantear su vida en otras tierras. Si quieres saber el desenlace de esta narrativa, tienes que ir por ella ya mismo.

Bonding

La comida negra durante un fin de semana nunca deja de ser. De hecho, es de esos géneros privilegiados que Netflix expone como ninguna otra compañía. En esta oportunidad, hacemos énfasis en Bonding. Tiene dos temporadas y fue estrenada en el año 2019.

A pesar de que ha tenido críticas buenas y otras no tan positivas, conceptualmente, es una trama muy bien trabajada. Cumple con esa diversión que seguramente estás buscando.

La pieza creada por Rightor Doyle cuenta con 15 episodios, tiene temas de romances, drama y hasta contenidos sexuales. Una estudiante que vive en Nueva York se encarga de reclutar a su mejor amigo el cual es homosexual, y lo hace su asistente.

Alias Grace

Si bien esta serie de Netflix tiene ya varios años el mercado, hoy queremos que la tengas apuntada en tu lista de preferencias para un fin de semana. Y es que, no solo es corta y con ritmo desde la secuencia, sino que te hará pasar un domingo de lujo enganchado a la pantalla de tu dispositivo.

En el año 2017 apareció esta trama de origen canadiense, donde se cuenta la historia de una inmigrante que ha llegado de tierras irlandesas. Ahora es acusada y condenada por una presunta vinculación en el crimen de su empleador, y de la misma ama de llaves. Contiene 6 capítulos, una sola temporada para que te la devores rápidamente.

Sky Rojo

Este 2021, Netflix lo ha dado todo en cuanto a títulos nuevo. La apuesta de series españolas sigue siendo la que predomina en streaming. Por ejemplo, Sky Rojo ha ido desencadenado un pequeño fenómeno que tiene mucho para seguir ampliándose con el paso del tiempo.

Ahora que tenemos una sola temporada, conviene que empieces a verla. Son 8 episodios, y hay mucha acción en medio de la vida de tres trabajadoras sexuales. Estas están siendo perseguidas por la justicia, y tienen dos opciones, huir o se enfrentan con la policía que la tiene prácticamente encima. De los creadores de La Casa de Papel, esta es otra serie que arrasa en la reconocida plataforma.

The End of the F***ing World de Netflix

Otra serie corta de Netflix que no podía faltar es The End of the F***ing World. Tuvo su llegada al mercado en el año 2017 y cuenta con dos temporadas en su haber. Es de esas tramas que desde el primer momento engancha. Tanto así que, aglutina comentarios muy positivos que la ubican en un 95% de aceptación en la industria. Si aún no la has visto, puedes ir por ella de una vez por todas.

Tiene una duración de 19-24 minutos en promedio, y fue grabada en el Reino Unidos. En esta narrativa, se dan a conocer las vivencias de James y Alyssa. El primero es un psicópata, y la segunda tiene un espíritu bastante rebelde. Estos se van de viaje en carretera, pues van en búsqueda del papá de la chica. No obstante, es el inicio de una aventura que ni se la esperaban.

Esta mierda me supera

Una vez más la comedia negra se impone en este listado de series cortas que puedes encontrar en Netflix. Nos vamos directamente a Esta mierda me supera. Una comedia que salió al mercado el año pasado, y también ha tenido unos meses llenos de muchas críticas positivas que le han dado respaldo.

Tiene una sola temporada, y en un domingo que tengas ganas de ver contenidos, esta opción es una de las mejoras y más rápidas. El concepto argumentativo de esta pieza nos direcciona a un adolescente. Este está pasando por diversas problemáticas en la escuela, con su entorno familiar y con su misma sexualidad.

El desorden que dejas

No hay nada mejor que darle el respaldo a las producciones españolas que se están haciendo tendencia rápidamente en Netflix. En esta exposición de series cortas, referimos a El desorden que dejas. Te vas a encontrar con mucho suspenso, esa es la constante de la filmografía. Tiene una temporada, son 8 capítulos que te van dejar con la boca abierta.

Luego de haber sido estrenada en diciembre del año 2020, la novela de Carlos Montero que apareció en el año 2016, tomó protagonismo en las pantallas. Raquel es una profesora en el área de la literatura, en su primer día de clases, se encuentra con un escrito donde le indicaban que no iba a tardar en morir.

Gambito de Dama, una de las mejores series de Netflix

Cerramos con broche de oro. Gambito de Dama es la serie por excelencia que puedes disfrutar en Netflix. Es una de las más destacadas de todo el listado. Tuvo su aterrizaje el año pasado. Nos ubicamos en una pieza de época, fue producida solamente para este estilo de miniserie.

Posee siete episodios, y habla de una huérfana que es toda una prodigio para dominar el ajedrez. No obstante, debe superar las adicciones, y tratar de ser la mejor en esta disciplina.

Qué es la latitud

0

La latitud se define como una medida de distancia en grados norte y al sur del ecuador. La palabra latitud se deriva de la palabra, «latus», que significa «ancho».

LATITUD

Hay 90 grados de latitud desde el ecuador hasta cada uno de los polos norte y sur. Se muestran las líneas de latitud en el globo a la derecha. Las líneas de latitud son paralelas, es decir están a la misma distancia. De hecho, a veces son llamados paralelos.

Con 7,926 millas (12,756 km) de longitud, el ecuador es el la más larga de todas las líneas de latitud. Divide la tierra por la mitad y es medido como 00 (cero grados).

Las posiciones en las líneas de latitud por encima del ecuador se denominan «norte» y están en el norte hemisferio. Por ejemplo, la ciudad de Madrid tiene latitud 40º 25´13´´ Norte.

Si la latitud aproximada se escribe como 25o N. Las posiciones en las líneas de latitud debajo del ecuador se denominan «Sur». Brisbane Australia, por ejemplo, también está cerca de la línea de latitud de treinta grados, pero en el sur hemisferio. Su latitud se escribe como 300 S.

LO QUE SABEMOS SOBRE LA LATITUD

La gente sabe que la Tierra era redonda desde hace mucho tiempo, mucho antes que Cristóbal Colón. Quizás la gente común no conocía la forma de la Tierra, pero los navegantes a bordo de barcos altos ciertamente lo sabían.

Sin este conocimiento, la navegación habría sido imposible y todos los barcos se habrían perdido. Parte de la razón de esto es el efecto de la latitud.

La latitud y la longitud son dos coordenadas que, juntas, le indican exactamente dónde se encuentra en la Tierra. La latitud le dice dónde se encuentra entre el Polo Norte y el Polo Sur.

El ecuador está a cero grados, el polo norte está a 90 grados al norte y el polo sur está a 90 grados al sur, y en el medio está en el medio.

Los paralelos, también conocidos como líneas de latitud, son líneas que atraviesan la Tierra de este a oeste en una latitud constante. En todas partes en un paralelo debe tener la misma latitud. Un ejemplo sería el ecuador, que se encuentra a cero grados de latitud.

Otros paralelos importantes incluyen el Trópico de Cáncer (a 23,4 grados Norte), el Trópico de Capricornio (a 23,4 grados Sur), el Círculo Polar Ártico (a 66,5 grados Norte) y el Círculo Antártico (a 66,5 grados Sur).

Y aquí hay algunos otros ejemplos: Houston, Texas, está a 30 grados norte; mientras que Manchester, Inglaterra, está a 53,4 grados norte; y Oulu, Finlandia, está a 60 grados norte. Wellington, Nueva Zelanda, por otro lado, está a 41 grados sur.

También varía según la época del año, ¡así que todo es muy complicado! Los navegantes habrían tenido que saber realmente lo que estaban haciendo para navegar por el sol y las estrellas.

Qué Es La Latitud
Qué es la latitud

CÁLCULO DE LATITUD

El cálculo completo de la latitud es bastante complicado, por lo que repasaremos algunos de los principios básicos.

Digamos que hoy es el equinoccio, lo que significa que el día y la noche tienen exactamente la misma duración. Otra forma de decirlo es que el ecuador apunta directamente al sol: la Tierra no se inclina hacia el sol ni se aleja del mismo.

En el ecuador (latitud cero grados) el sol está directamente sobre nuestras cabezas a la mitad del día, y en el polo norte (latitud 90 grados) el sol estaría justo en el horizonte hacia el sur. Entonces, se deduce que tu latitud te dice el ángulo del sol en el cielo.

LÍNEAS DE LA LATITUD

Las líneas de latitud son coordenadas geográficas que se utilizan para especificar los lados norte y sur de la Tierra. Las líneas de latitud constante, también llamadas paralelas, corren de este a oeste en círculos paralelos al ecuador. Corren perpendiculares a las líneas de longitud, que van de norte a sur.

¿Qué es el ecuador?

El ecuador es la línea de latitud que va de este a oeste a lo largo de la mitad del globo. Corre a lo largo del eje de rotación de la Tierra y representa la parte de la Tierra más cercana al sol. Cada una de las líneas de latitud que corren paralelas al ecuador se mide en relación con el ecuador.

Latitud
Latitud

El ecuador se encuentra a 0 grados de latitud. Cada una de las líneas de latitud por encima o por el norte del ecuador se mide en grados positivos, mientras que cada una de las líneas de latitud por debajo del ecuador se mide en grados negativos, siendo los más alejados los polos.

¿Qué son los polos?

Los polos están a la mayor distancia posible del ecuador. Se encuentran a -90 grados sur y 90 grados norte. Aquí es donde se cruzan todas las líneas de longitud (LINK).

Esto es lo que le hace a tu cerebro una copa de alcohol

Es habitual que en cualquier ocasión de nuestras vidas: fiestas, celebraciones, tristezas u otro motivo, lleguemos a consumir alcohol e incluso llegamos a verlos como una vía de escape a algunas situaciones que vivimos. Desde tiempos escuchamos que una copita de vino o cerveza no hace daño ¿pero será muy cierto ello?

Lo que han dicho los estudios 

Lo Que Han Dicho Los Estudios

Se ha dicho que si no tienes cuidado despídete de tu cerebro y tu hígado. Estudios recientes han arrojado resultados que contradicen todo ello y que nos siembra la duda sobre si cambiar o no, este hábito de mucho tiempo.

Sigue leyendo y conoce datos sobre el alcohol y sus consecuencias en nuestro cerebro realmente.

¿Qué es el alcohol?

¿Qué Es El Alcohol?

El alcohol es un tipo de droga capaz de deprimir el sistema nervioso central, en pocas palabras, hace lenta las funciones básicas del cerebro, el consumo del mismo tiene un efecto en gran manera en la capacidad de autocontrol.

Por ello se confunde con un estimulante, pero tiene efectos devastadores en el cerebro adolescente. Está compuesto principalmente por etanol o alcohol etílico, el su grado del mismo dependerá de la fabricación.

¿Cuáles son los procesos de elaboración de las bebidas alcohólicas?

¿Cuáles Son Los Procesos De Elaboración De Las Bebidas Alcohólicas?

Para procesar las diferentes bebidas alcohólicas que conocemos existen dos métodos básicos, los cuales mencionaremos a continuación:

  • Fermentación: con este procedimiento se elabora: vino, cerveza y sidra, bebidas que tienen un grado del alcohol equivalente entre los 4º y los 15º. Originándose cuando se fermentan los azúcares o los cereales.
  • Destilación: se origina cuando destilamos el resultante de las bebidas que han sufrido fermentación y por lo tanto tendrán un mayor grado de concentración de alcohol. Bebidas como: el vodka, el whisky, el ron, el brandy y la ginebra se obtienen de este proceso, con unos grados que van entre 40º y 50º.

Así que cuando nos referimos a los grados de alcohol de una bebida indican el volumen de alcohol etílico puro que contiene la misma, por ejemplo una botella de vino de 15º, significa que posee un 15% de alcohol puro.

¿Cuáles son los efectos que produce el alcohol en el organismo?

¿Cuáles Son Los Efectos Que Produce El Alcohol En El Organismo?

Cuando consumimos una bebida alcohólica esta inmediatamente se absorbe por el aparato digestivo, donde permanece en el torrente sanguíneo por espacio de hasta unas 18 horas, pero lo cierto es que una vez que lo consumimos la persona puede manifestar una serie de efectos, los cuales dependerán de la cantidad consumida y de las características de la misma.

Estas incluso pueden manifestarse en un orden específico, estos son los siguientes:

  • Desinhibición.
  • Euforia.
  • Relajación.
  • Incremento de la sociabilidad.
  • Disminución de las posibilidades de hablar.
  • Disminución para asociar ideas.
  • Descontrol motril.
  • Intoxicación.
  • Somnolencia.

¿Cómo influye el consumo de alcohol?

¿Cómo Influye El Consumo De Alcohol?
  • La edad: cuando las personas jóvenes consumen alcohol, suelen tener más sensibilidad a sus efectos en cuanto a la planificación, la memoria y el aprendizaje, pero resultan ser más resistentes que los adultos para ser sedados y la capacidad motora.
  • El peso y el sexo: las personas con menos peso y específicamente las mujeres, sufren más fuerte los efectos del alcohol, ya que sus órganos son igual de pequeños.
  • La cantidad y rapidez de la ingesta: cuanto más alcohol se ingiere y en menos tiempo, lo más rápido será la intoxicación de la persona.
  • Combinar las bebidas: causa aceleración en la intoxicación cuando se mezclan con bebidas como la cola y carbonatadas.
  • Comida: disminuye el proceso de intoxicación al comer mientras se bebe, pero esto no elimina los efectos del alcohol en el organismo.
  • Combinación con otras sustancias: indudablemente es el peor detonante para potenciar los efectos sedantes del alcohol hasta complicaciones, mezclar tranquilizantes, relajantes o calmantes pueden causar hasta la muerte.

¿Qué efecto causa a nuestro cerebro una sola copa de alcohol?

¿Qué Efecto Causa A Nuestro Cerebro Una Sola Copa De Alcohol?

Cuando se trata de consumir alcohol ya no hay una cantidad pequeña o grande que indique si las consecuencias están o no, el simple hecho de consumirlo ya es perjudicial para nuestra salud. De acuerdo a un estudio realizado por la Universidad de Oxford, ha revelado que consumir alcohol así sea en mínima cantidad es dañino para el cerebro e incluso reduce la materia gris. 

El estudio arrojó que a mayor cantidad en el consumo de alcohol, menor será el tamaño del cerebro, esto debido a que afecta no solo a la materia gris sino también a la sustancia blanca del cerebro, recordemos que el cerebro sufre esto cuando envejecemos o a consecuencia de la demencia. Lo que quiere decir que el alcohol lo envejece.

Ya ni siquiera el hecho de consumir vino o cerveza, las cuales se consideraban saludables para el organismo, quedan exentas de causar algún daño, ya que igual afectan la materia gris del cerebro. Esto lo arrojó un estudio realizado en 25.000 participantes del Biobank, que es usada por los científicos británicos para analizar datos y así conocer los riesgos genéticos y ambientales, que causan enfermedades.

Se analizó datos referentes al consumo de alcohol, el tamaño y la salud del cerebro, con la ayuda de resonancias magnéticas y pruebas de memoria y el resultado fue el mismo sin lugar a dudas: disminución de la materia gris e inclusos afecta a la sustancia blanca.

¿Cómo el alcohol afecta a la sustancia blanca? Pues esta es la encargada de comunicar la materia gris del cerebro con el resto del organismo, y esta representa el 60 % del cerebro. Así que el mismo afecta muy negativamente tanto que el daño causado al cerebro es mucho mayor que los daños que pueden causar la obesidad y la hipertensión.

Datos curiosos del consumo de vino tinto

Datos Curiosos Del Consumo De Vino Tinto

El consumo de vino tinto causa polémica debido a que hay estudioso que garantizan, que la ingesta moderada beneficia al corazón por los polifenoles. Debido a esto los investigadores de Oxford destacan que la mayoría de los consumidores de vino, en el Reino Unido, son personas con un nivel educativo alto, que gustan de leer y estudiar, y por lo tanto beben moderadamente.

Así como sus hábitos alimenticios y de vida son saludables lo que realmente conllevaría a una mejor vida y en consecuencia una salud cardiovascular excelente.

Cómo pasar aplicaciones a tu tarjeta microSD en Android

0

Para nadie es secreto que Android cuenta con un espacio determinado de forma interna para que el usuario almacene sus archivos. Pero casi siempre el espacio interno termina siendo insuficiente, ya sea porque hay demasiadas fotografías o las aplicaciones pesan demasiado.

Afortunadamente tanto en Android como cualquier otro dispositivo, tienes la opción de una microSD que te permite alojar app y archivos. Es decir una memoria externa que te permita mover las aplicaciones desde la memoria interna y te libere un poco de espacio de forma interno.

Lea TAMBIÉN: CÓMO COLOCAR UNA SILLA DE BEBÉ EN EL ASIENTO DELANTERO DEL COCHE

Antes de realizar esto, debes elegir una microSD que tenga una memoria con buena capacidad y que desde luego sea lo más rápido posible. De manera que el Android no padezca de ralentización ni fallos en cuanto a las aplicaciones. Goces de fluidez en cuanto a la ejecución de las aplicaciones y otros.

Para elegir debes tener en cuenta la capacidad de memoria externa que soporta el Android, ya que algunos modelos están limitados a 32 GB o 64 GB.

Además, debes ver a qué clase pertenece la tarjeta, ese es el principal indicador de su velocidad de transferencia. La tarjeta microSD debe ser de Clase 10 o UHS para que su falta de rendimiento no arruine la experiencia de uso de las apps en el Android.

Ten en cuenta además que hay un nuevo signo que debes mirar a la hora de comprar una microSD: el símbolo A1, que identifica a las tarjetas que son 100% compatibles con Android y otros dispositivos.

¿Cómo mover las apps de Android a una microSD?

¿Cómo Mover Las Apps De Android A Una Microsd?

Si el móvil usar versión de Android 6.0 Marshmallow, Android 7.0 Nougat o incluso Android 8.0 Oreo, el traslado de las app es sencillo. De hecho se dice que el proceso puede ser más sencillo que en las versiones anteriores. Esto debido a mejoras en cuanto a los permisos de escritura en el almacenamiento.

Tras elegir una microSD que se ajuste a tu Android, lo que se debe hacer es acudir a los ajustes en la sección de aplicaciones y seleccionar aquellas que quieras traspasar a la tarjeta microSD. Una vez hecho esto pulsa sobre ‘Almacenamiento’ y, una vez entres, verás en la parte superior que está seleccionado ‘Almacenamiento interno’.

Posteriormente y para poder pasar los datos de una aplicación a la microSD, solo debes ir a la parte de ajustes. Luego en la zona de aplicaciones, debes elegir la app que deseas y dónde dice almacenamiento deberás seleccionar en cambiar y elegir tarjeta microSD.

Lo que sigue es que deberás pulsar sobre cambiar y seleccionar tarjeta microSD y confirmar la elección. Luego durante un momento no podrás usar la aplicación , pues tendrás los datos pasados a la microSD. Notarás que dónde estaba almacenamiento interno , ahora aparece microSD o tarjeta SD o memoria SD.

Dependerá del modelo del terminal

En caso que desees volver al estado original, sólo tienes que realizar el proceso a la inversa.

Debes tener en cuenta que no todas las aplicaciones se pueden pasar a la tarjeta microSD que tengas en el Android. Y para conocer esto solo debes notar que no aparecerá la opción de cambiar a la tarjeta que introdujiste.

También debemos mencionar que depende del modelo del terminal, en algunos casos (como sucede en el Huawei Mate 9) no se puede hacer el mismo procedimiento. Por lo tanto tendrás que configurar como almacenamiento por defecto la microSD, lo cual requiere un reinicio.

¿Cómo hacer el proceso en Android con versiones anteriores?

¿Cómo Hacer El Proceso En Android Con Versiones Anteriores?

Para versiones anteriores de Android, deberás acudir a la opción de rooteo de teléfono. No todos los procesos de root son buenos para el móvil, debes tenerlo en cuenta. Así que deberás pensar si vale o no la pena someter el móvil al proceso.

En caso que finalmente rootear el Android, lo primero que debes hacer es particionar la microSD. Esto se debe hacer usando un programa en el PC como MiniTool Partition Wizard Free Edition.

Tras instalar las aplicaciones correspondientes, debes conectar la tarjeta a tu ordenador e inicia el programa. Cuando haya reconocido la microSD, haz click derecho sobre la barra de almacenamiento y elige ‘Delete’.

Tras esto vuelve a hacer click derecho y, en esta ocasión, elige ‘Create’.

Ten en cuenta

Ten En Cuenta

En la sección ‘Create As’ deja la opción de ‘Primary’ y en el sistema de archivos y selecciona ‘FAT32’. Ahora deberás asignar un espacio en la barra que aparece bajo ‘Size and Location’ y luego asignar un espacio que quedará sin formatear.

Luego de hacer esto, solo deberás pulsar ‘OK’ y en la pantalla verás una barra al lado que pone ‘Unallocated’.

Posteriormente, deberás pulsar sobre ella y seleccionar create de nuevo, solo en esta oportunidad debes seleccionar en file system, ext2 si usas rom personalizadas. Mientras que debes seleccionar ext3 o ext4 si es una ROM stock.

Pulsa ‘OK’ y en la pantalla principal haz click sobre ‘Apply’. Será a esa sección donde puedas pasar tus aplicaciones desde el almacenamiento interno.

Introduce la tarjeta microSD y descarga alguna aplicación para pasar datos a la microSD, como Link2SD, a la que le tendrás que dar permisos.. Cuando ejecutes la app, elige la segunda partición y reinicia.

Al reiniciar el móvil podrás pasar aplicaciones a la microSD desde Link2SD.

El taco goleador de Cristiano Ronaldo

0

A Cristiano Ronaldo le hemos visto hacer goles de todo tipo tanto en su estadía en el Manchester United, como en el Real Madrid y ahora su paso por la Juventus. De todos esos goles hemos destacado uno de ellos, que para nosotros es uno de los mejores ¡Que taco!

Neymar hace de las suyas hasta en el Fifa 2021

0

La creatividad a la hora de jugar al fútbol por parte de Neymar es sin dudas increíble. No hay conocedor de futbol que no se de cuenta de eso y encima ahora puedes reproducir esos movimientos de él en el Fifa 2021 ¡Espectacular!

Por cosas así le dicen el Rey

0

Siguen pasando las temporadas y su calidad no cae, ni tiembla ¡Sigue siendo el rey! Aquí tienes una gran jugada de LeBron James en su 18va temporada en la NBA.

¡A esto le llamo hambre de gol!

0

Cuando tu único objetivo es convertir un gol tienes que hacer cualquier cosa, incluso llevarte la portería a tu casa.

Una mujer de 41 años es asesinada por su pareja en Alovera

0

Una mujer de 41 años de edad ha sido asesinada con un arma blanca por su pareja en la localidad guadalajareña de Alovera, según han confirmado fuentes del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha.

Dichas fuentes han informado de que el asesinato se ha producido sobre las 22.35 horas en la calle Octavio Paz de Alovera.

Hasta el lugar de los hechos se han desplazado agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local, así como una UVI que no ha podido hacer nada por salvarle la vida.

Garriga dice que el Govern quiere avanzar hacia una «república cultural»

0

La consellera de Cultura de la Generalitat, Natàlia Garriga, ha asegurado este sábado por la tarde que el nuevo Govern quiere avanzar hacia una «república cultural» de las ideas y de las letras.

Así lo ha dicho durante la entrega de premios literarios Ciutat de Tarragona –su primer acto público como consellera– que ha galardonado al escritor Marc Quintana Llevot con el 31 premio Pin i Soler de novela por su obra ‘Inquietudes de un moribundo’.

«La suma del conocimiento, la creación y las personas es una fórmula de éxito para la transformación de barrios y ciudades», ha defendido, y ha calificado los premios de ejemplo de tenacidad y esfuerzo colectivo.

Para Garriga, los ayuntamientos son «los grandes motores de las políticas culturales del país» y la pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de la práctica cultural.

Por eso, el Govern trabajará para «alcanzar una sociedad que reconozca el talento y la creatividad, una sociedad crítica que defienda hasta el final el derecho a la libertad de expresión, tanto en el ámbito cultural como en el político».

María Pedraza: su drástico cambio físico tras cuatro años en la televisión

María Pedraza ha desatado un fenómeno juvenil en la televisión nunca antes visto. A sus 25 años de edad, es una de las actrices españolas más consagradas. Su fama no solo se ve en el territorio nacional, sino también fuera de nuestras fronteras. El público la clama, siempre la pide en producciones importantes, y en cada una de sus apariciones siempre causa sensación.

Élite, La casa de papel, y más recientemente Poliamor para principiantes, son una de las muestras perfectas para hablar de la celebridad que aún le queda un camino bastante largo para seguir demostrando el talento que tiene.

Y es que, a pesar de que se ha ganado un protagonismo en las artes y el espectáculo, la misma ha crecido. Esa joven que se inició en el año 2017, no es ni tan siquiera la sombra, porque ha transformado en positivo su carrera. Veamos algunos de sus logros y cómo ha alcanzado la gloria en una industria tan competitiva.

Así es María Pedraza

Así Es María Pedraza

Madrid fue la tierra que la vio nacer un 26 de enero de 1996. María Pedraza es considerada una de las estrellas juveniles más imponente de los medios. Fruto de ello, es que ha podido pasearse por cuantiosas producciones durante los últimos años. Justamente han sido piezas con alto impacto en el mercado.

De hecho, en estos momentos todavía siguen siendo visualizadas gracias a la era de streaming que vivimos. Curiosamente sus personajes han podido calar y sorprender a una audiencia que siempre espera lo mejor. Si bien su pasión era el ballet y el modelaje, hoy por hoy demuestra muchas de sus habilidades que la hace ser una artista integral.

El comienzo de un camino exitoso

El Comienzo De Un Camino Exitoso

El cine y la televisión han sido los dos motores principales que han llevado a María Pedraza a ser una de las actrices más mediáticas del momento. Cabe señalar que, antes de llegar a la pieza Amar de Esteban Crespo, el mismo la había visto en las redes sociales. Se tomó el atrevimiento de invitarla al casting.

De acuerdo al director, su presencia estuvo marcada desde el nerviosismo. Su talento era el baile y no tenía idea de lo que era actuar. No obstante, su carisma le permitió ganarse el puesto, y resultó ser Laura, el personaje protagónico que la llevó directamente a la pantalla grande.

Para ella fue una escuela, marcó el inicio de una carrera avasallante que ni ella misma se podía imaginar. Asimismo, poco a poco fue despertando el interés de los productores en España.

Cuando la vimos en La casa de papel

Cuando La Vimos En La Casa De Papel

María Pedraza formó parte del elenco de La casa de papel en la primera y segunda temporada. Pudo ganarse un puesto en el staff de estrellas principales de la serie más vista de habla no inglesa en toda la historia de Netflix. Fue la encargada de darle vida a Alison Parker y estuvo en escena durante 15 episodios.

Una vez más, la actriz dejó un buen trabajo. Esto le permitió que su rostro fuese visto en diversos de mercados cuando la proyección salió de Antena 3 hasta el gigante de streaming que, hasta la presente fecha, sigue desatando pasiones en los fans.

María Pedraza y su fichaje en Élite

María Pedraza Y Su Fichaje En Elite

Otro de los proyectos que ha definido fielmente la trayectoria de María Pedraza es el de Élite. Para el año 2018, se encontraba en uno de sus mejores momentos. Ya venía ganando terreno por lo hecho en la narrativa de la banda de asaltantes. En esta oportunidad, llegaba a la primera temporada con el rol protagónico de Marina Nunier.

Ser el blanco en el comienzo de la serie le valió para estar en una de las producciones españolas de mayor éxito que está muy pronto a bajar el telón. Nuevamente Pedraza llegaba a estar involucrada en una filmografía exitosa que le abriría más puertas para seguir estando en las pantallas televisivas.

Antena 3 volvía a confiar en el talento de María Pedraza

Antena 3 Volvía A Confiar En El Talento De María Pedraza

Cuando Antena 3 llegaría con Toy Boy, no dudaron en llamar a María Pedraza para que fuera la encargada de protagonizar la serie. Esta llevó el papel de Triana Marín en un trabajo que, si bien tiene una sola temporada, pudo sumar a su currículo 13 episodios más.

Además, la experiencia de haber llevado en sus hombros la responsabilidad de una historia de alto nivel que exigía la cadena televisiva, la cual se va a seguir extendiendo al menos en una segunda temporada.

Esta misma serie pudo llegar a streaming, y Netflix nuevamente le daba relevancia a otra narrativa propuesta por la planta televisiva antes descrita.

Poliamor para principiantes

Poliamor Para Principiantes

Amanda es el personaje que interpreta María Pedraza en la película Poliamor para principiantes. Una trama estrenada el pasado 21 de mayo de 2021 en las salas de cine, y se tiene previsto tenga cabida en Amazon Prime Vídeo.

Fernando Colomo ha confiado plenamente en el bagaje de la madrileña para la comedia que ha aterrizado con muchas expectativas para la producción y el reparto. Tras ser integrada sobre este nuevo proyecto, Pedraza ha aludido que es un largometraje muy divertido y tendencioso. Ha alegado que su rol tiene algo bonito y natural para contar sobre los temas relacionados al amor.

La tarea de seguir creciendo

La Tarea De Seguir Creciendo

La misma María Pedraza no se cree el éxito que ha logrado. Porque si algo ha demostrado es que le sobra humildad. Ha sido otro de los enganches que ha podido tener con su audiencia. Lo que sí ha expresado, es que, suele dejar el alma en cada proyecto cinematográfico o televisivo que se le presenta. Se lo disfruta al máximo, y manifiesta que es la clave de que las cosas les salgan bien.

Y es que, no ha dudado en hablar que para ella el cine y la televisión es un mundo lleno de aprendizajes, y la esencia radica en aprovechar la experiencia y divertirse como si fuera la última vez. No quedan dudas, lo que vimos en Amar, Élite o La casa de papel fue extraordinario, y la joven española tiene mucho para continuar regalando alegrías a los fanáticos que hoy en día valoran su profesionalismo.


Bacalao: la receta vasca que ha conquistado a toda España

0

El bacalao al pil pil es uno de los platos más tradicionales del País Vasco. Pero esta receta ha salido de sus fronteras y se puede considerar una de las que más se cocinan en España. La sencillez y los ingredientes tan básicos hacen que este plato sea fundamental para cualquier cocinero.

Además, este plato tiene su historia ya que se descubrió por casualidad. Y menos mal, porque sino nos habríamos quedado sin comer esta delicatessen. A continuación, te mostramos la receta vasca de bacalao que ha conquistado a toda España.

EL ORIGEN DEL BACALAO AL PIL PIL

Bacalao: La Receta Vasca Que Ha Conquistado A Toda España

Cuenta la leyenda que en el año 1835, Simón Guturbay, un comerciante bilbaíno, pidió 100 o 120 ejemplares de bacalao por telegrama. En la oficina de correos cogieron mal el recado y escribieron 1.000.120. Pues siguiendo el encargo le mandaron más de 1 millón de bacalaos. El comerciante hasta agradeció la confusión, ya que la ciudad estaba sitiada por las guerras carlistas y de este modo pudieron alimentarse durante un tiempo.

Con los pocos ingredientes que tenía a mano, Simón Guturbay descubrió una manera exquisita de cocinar el bacalao. El comerciante únicamente utilizaba aceite, ajos, guindillas y el filete de bacalao dando lugar a la receta que ha pasado a la historia y que comúnmente la llamamos pil pil.

EL BACALAO TIENE QUE ESTAR SECO

Bacalao: La Receta Vasca Que Ha Conquistado A Toda España

Antes de comenzar con la receta, tienes que haber tenido el bacalao en agua durante 3 días para que expulse su sal. Si lo has comprado desalado, tienes que poner los filetes en papel de cocina para que se sequen bien.

El siguiente paso es pelar los ajos y partirlos en láminas. Seguidamente, echa una cantidad generosa de aceite en la sartén y cuando esté caliente añade los ajos. Deja que se doren a fuego medio y cuando veas que estén hechos retíralos.

LA CONFITURA DEL BACALAO

Bacalao: La Receta Vasca Que Ha Conquistado A Toda España

Una vez que hayas retirado los ajos de la sartén, échale las guindillas junto a los filetes de bacalao. Para que el plato no te quede muy picante, fríe las guindillas enteras sin haberlas cortado. Recuerda que el fuego tiene que ser medio, ni muy caliente ni frío.

Los filetes tienes que colocarlos con la piel boca arriba para que no se deshagan. Deja que se confiten durante 4 minutos y cuando transcurra ese tiempo dales la vuelta. Cuando los tengas colocados boca abajo, mueve un poco la sartén o cazuela para que el bacalao suelte su gelatina. Después de que pasen otros 4 minutos, sácalos del fuego.

EL ARTE DE LIGAR EL PIL PIL

Salsa

Deja apartados los filetes de bacalao porque llega la parte más complicada de la receta: ligar el pil pil. Para ello tienes que esperar a que se enfríe el aceite, sino va a ser prácticamente imposible que consigas hacer la salsa.

Cuando el aceite esté atemperado, bátelo poco a poco con la ayuda de un colador. De esta manera, irás viendo como la salsa se irá ligando y vas a poder dejarle el punto que desees: de más líquida a más espesa. Solo tendrás que seguir batiendo para que el pil pil se vaya espesando al mezclarse el aceite con la gelatina que ha soltado el bacalao.

EL TOQUE FINAL DE LA RECETA

Bacalao: La Receta Vasca Que Ha Conquistado A Toda España

Cuando tengas el pil pil en tu punto favorito, cuélalo para evitar grumos e impurezas en la salsa. El último paso de esta receta típica es que vuelvas a colocar los filetes de bacalao en la cazuela. Después, añádele el pil pil y dale un toque en el fuego durante un par de minutos para que servirlo caliente.

Como ves, esta receta no es para nada complicada y no necesita de muchos ingredientes. Cuanto más sencillo es un plato, más rico está. Pero puedes realizarle un acompañamiento para que el bacalao no esté solo en la mesa…

LA GUARNICIÓN DEL BACALAO AL PIL PIL

Plato

La forma tradicional de servir el bacalao al pil pil es en una cazuelita de barro donde la salsa impregna al completo al filete del pescado. Pero existen muchas otras formas más modernas de degustar este plato. Si lo sirves en un plato llano, puedes acompañar al bacalao con unas patatas cocidas y unos pimientos fritos que le van muy bien.

Si no te gusta nada el picante, puedes prescindir de la guindilla, aunque le vas a quitar uno de los toques característicos de esta receta. Con que la frías en el aceite junto al bacalao ya va aportar su punto picante el pil pil, por lo que no tienes por qué servirlo junto al filete si no te gusta. El perejil picado también es un imprescindible a la hora de servir, ya que le da un toque muy fresco al pil pil. De todos modos, añade las especias que más te gusten para que hacer el plato tuyo. ¡Qué aproveche!

Sigrid regresa con ‘Mirror’

0

La cantante noruega Sigrid, ganadora del prestigioso BBC of Sound 2018, regresa con ‘Mirror’ en un nuevo single que se publica como segundo adelanto (tras ‘Sing Out Loud’) de su esperado segundo trabajo discográfico vía Island Records.

‘Mirror‘ cuenta con composición de Emily Warren y Caroline Ailin (Dua Lipa o Julia Michaels) y con producción de Sly (Jonas Brothers o Dua Lipa, entre otros) en un tema bailable con un potente ritmo de bajo que se une a la perfección con deslumbrantes notas de piano house. El vídeo musical ha sido dirigido por la cineasta Femke Huurdeman bajo la productora Canadá, mostrando ese ego de amor propio en el que nos sumergimos después de una relación, mirándonos a nosotros mismos como epicentro de todo.

Sigrid Mirror

Según el comunicado: “‘Mirror’ es el extraordinario regreso de una artista que ha reescrito las normas del arquetipo pop y llegaba al escenario global con un himno feminista no oficial: ‘Don’t Kill My Vibe.’”, añadiendo la artista compositora que trata: “sobre la aceptación de tu personalidad con todos sus defectos. Probablemente es una canción que habría llegado a mí pase lo que pase, ya que es un tema del que nunca puedo desprenderme, pero creo que este último año de absoluto silencio ha dejado las cosas aún más claras. Tienes que confiar en tu instinto y, en última instancia, en lo que ves en el espejo”.

Sigrid Mirror

Sigrid Solbakk Raabe es una cantautora noruega de 24 años que durante la infancia aprendió guitarra y piano con su familia. Comenzó su carrera profesional en 2013, lanzando su sencillo debut ‘Sun’ a modo nacional en su país, pero en 2016 firmó con Island Records y lanzó el single ‘Don’t Kill My Vibe’ (2017) con el que logró el éxito internacional. El posterior EP del mismo nombre, la catapultó a la vanguardia de la escena de la música pop culminando con el nombramiento como ganadora de 2018 de la encuesta de la BBC «Sound of …» (votado por críticos de música británicos y expertos de la industria para encontrar el talento futuro más prometedor). Su álbum debut, «Sucker Punch», fue lanzado en 2019 y recibió críticas generalmente favorables.

Sigrid Mirror

Letra ‘Mirror’ de Sigrid

[Verse 1]
There was an emptiness
I think you met me at a strange time and you anchored me
I felt anonymous
And you were someone who reminded me who I used to be

[Pre-Chorus]
It had to break, I had to go
‘Cause it took me walkin’ away to really know

[Chorus]
I love who I see lookin’ at me
In the mirror, in the mirror
Nothing compares to the feeling right there
In the mirror, in the mirror

[Verse 2]
I needed loneliness
To know there’s nothing that I can’t turn into confidence
I couldn’t play pretend
And I’m sorry that you had to pay the consequences, oh no

[Pre-Chorus]
It had to break, I had to go
‘Cause it took me walkin’ away to really know

[Chorus]
I love who I see lookin’ at me
In the mirror, in the mirror
Nothing compares to the feelin’ right there
In the mirror, in the mirror (In the mirror)

[Post-Chorus]
Ah, ah-ah, ah, ah-ah
Just fell in love with the person in the mirror
Ah, ah-ah, ah, ah-ah
Just fell in love with the person in the mirror

[Bridge]
But I love who I see lookin’ at me
In the mirror, in the mirror
Nothing compares to the feeling right there
In the mirror, in the mirror

[Chorus]
I love who I see lookin’ at me
In the mirror, in the mirror
Nothing compares to the feeling right there
In the mirror, in the mirror (In the mirror)

[Post-Chorus]
Ah, ah-ah, ah, ah-ah
Just fell in love with the person in the mirror
Ah, ah-ah, ah, ah-ah
Just fell in love with the person in the mirror

Repara tu Deuda Abogados cancela 42.200€ en Guadalajara con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Abogados Cancela 42.200? En Guadalajara Con La Ley De Segunda Oportunidad

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad gestionan la mayor parte de los casos tramitados en España

El Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Guadalajara ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de AL, vecino de Cabanillas del Campo, soltero, quedando exonerado de una deuda de 42.200 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

“AL -explican los abogados de Repara tu Deuda– tenía un negocio de montaje con varios trabajadores a su cargo. La facturación era buena, pero empezó a tener problemas con los materiales. Posteriormente, con la llegada de la pandemia, tuvo que cerrar su empresa. Empezó a trabajar a través de una ETT, pero no llegaba a cubrir los pagos que ya tenía. Intentó renegociar, puesto que su intención siempre fue pagar, pero los intereses eran desorbitados”. Por esta razón, el concursado acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de una solución.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 y, aunque aún existe cierto desconocimiento, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso.

Los casos de éxito demostrables con sentencias son una de las claves para elegir correctamente y no caer en engaños. Así lo revela Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados. En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España, y el que más deuda ha cancelado a sus clientes. “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- son demostrables a través de nuestros propios clientes y sentencias en nuestra web, que explican sus casos de éxito”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados– que ayuda a personas que se encuentran arruinadas a poder empezar de cero eliminando las deudas contraídas; es necesario que llegue al máximo de personas posible”.

Fuente Comunicae

Notificalectura 220

La confesión más dura de Cristina Pedroche: ¿A qué le gustaría dedicarse?

Cristina Pedroche lleva más de 10 años trabajando sin parar en la televisión. La vallecana debutó como reportera del mítico Sé lo que hicisteis… y de otros programas como Otra Movida, pero pronto le dieron una oportunidad para presentar espacios como Pekin Express, Dentro de… o más recientemente Love Island.

La mujer de Dabiz Muñoz ha compaginado todos esos programas con su puesto como colaboradora en Zapeando y la tradición de presentar las campanadas de fin de año con la incógnita de descubrir su llamativo vestido. A continuación, te desvelamos la confesión más dura de Cristina Pedroche sobre a qué le gustaría dedicarse.

EL FRACASO DE CRISTINA PEDROCHE CON LOVE ISLAND

Cristina Pedroche Podría Tener Un Pie Fuera De Antena 3 Tras El Fiasco De Love Island
Foto: Atresmedia

Cristina Pedroche ha estado al frente de Love Island, el nuevo reality show de Atresmedia en el que varios jóvenes buscaban el amor encerrándose en una villa en Canarias. Este programa ha estado en emisión durante casi dos meses en Neox, pero no ha tenido las audiencias esperadas.

Quizá se deba a la poca promoción que le han dado o al complicado horario en el que se emitía, pero Love Island fue visto por apenas un 1% de share, una cifra bajísima. Además, Cristina Pedroche fue la presentadora en la lejanía, ya que solo visitaba la villa una vez a la semana y no se involucraba demasiado en las tramas del reality. ¿Este fracaso será la causa por la que la mujer de Dabiz Muñoz haya hablado sobre a lo que le gustaría dedicarse?

CRISTINA PEDROCHE HA PERDIDO A SU ABUELA

La Confesión Más Dura De Cristina Pedroche: ¿A Qué Le Gustaría Dedicarse?

El mal momento profesional de Cristina Pedroche se suma al fallecimiento de la última abuela que le quedaba. La mujer llevaba varias semanas ingresada en un hospital luchando contra la Covid, pero lamentablemente no ha podido recuperarse y ha fallecido.

La presentadora ha publicado un Instagram una bonita imagen de un arcoíris en la que le dedica unas cariñosas palabras: “Despedirse de alguien es muy doloroso pero hacerlo en esta situación, la verdad, es horrible. El jueves por la noche falleció mi abuela tras haber estado 18 días luchando en el hospital contra la Covid. Esta foto es de ayer del tanatorio donde pudimos ir algunos familiares a despedirla, y claro, ella a través de este arcoíris quiso estar presente. Los abuelos y las abuelas deberían ser eternos. Y siempre lo serán si los tenemos presentes en nuestros corazones“.

CRISTINA PEDROCHE PERDIÓ A SU OTRA ABUELA HACE UN AÑO

La Confesión Más Dura De Cristina Pedroche: ¿A Qué Le Gustaría Dedicarse?

Con apenas un año de diferencia, Cristina Pedroche ha tenido que despedirse para siempre de sus dos abuelas. En el mes de abril del año pasado, en medio del confinamiento domiciliario y de unas estrictas medidas, la presentadora no pudo acudir al entierro de su abuela porque no estaba permitido. También falleció por la Covid, después de haber estado unos días ingresada.

Entonces, Cristina Pedroche también utilizó Instagram para desahogarse y despedir con honores a Dominga, que así se llamaba la mujer. La esposa de Dabiz Muñoz aseguró que estaba pasando por los peores días de su vida, ya que el no poder despedirse de su abuela no le dejaba iniciar el duelo por su pérdida. Estos hechos tan dramáticos han provocado que la vallecana haga balance de su vida…

DESCARTA SER MADRE POR EL MOMENTO

La Confesión Más Dura De Cristina Pedroche: ¿A Qué Le Gustaría Dedicarse?

Aunque lleva más de cinco años casada con el cocinero Dabiz Muñoz, Cristina Pedroche descarta la maternidad por el momento: «Tengo 32 años y no me planteo a día de hoy ser madre y a lo mejor no me lo planteo nunca y no pasa nada, es una opción más«. La presentadora cree que aún es joven para tener hijos y que si decide no tenerlos va a sentirse igual de realizada como mujer.

La vallecana antepone su carrera profesional a un hipotético embarazo: «La sociedad nos obliga a ser más productivas y a seguir con el ritmo de vida tan caótico que tenemos… Yo como persona lo que quiero es ser feliz y hacer feliz a los míos y ya está. ¿Que vienen niños o no? Ahora mismo no, y si no vienen no pasa nada, mi finalidad será seguir siendo feliz«. Precisamente para alcanzar esa felicidad, Cristina Pedroche ha confesado que le gustaría retomar una faceta de su pasado…

LE GUSTARÍA VOLVER A SER REPORTERA

Pilar Rubio
Foto: Atresmedia

Durante una emisión de Zapeando, estaban comentando las meteduras de pata de varios reporteros cuando Cristina Pedroche confesó que le encantaría volver a esa época: «Disfrutaba muchísimo. Ha sido la mejor época profesional de mi vida. Generar un contenido de nada era lo más«.

Sus compañeros de Zapeando le animaron a que volviera a la calle como reportera, pero Cristina Pedroche fue realista: «La pena es que ahora no se puede. A mí me da pena porque me lo pasaba genial«. Y es que se formaría tal revuelo en la calle, que le haría muy difícil su trabajo como reportera. Pero la vallecana no se quedó ahí y recordó alguna de sus mejores anécdotas con la alcachofa en la mano…

LAS AVENTURAS DE LA PEDROCHE COMO REPORTERA

Reportera
Foto: Atresmedia

Cristina Pedroche realizaba reportajes gamberros en los que tenía que entrevistar a famosos en eventos. Pero en ocasiones la reportera tenía que buscarse la vida para llevar un vídeo al programa cuando no le ponían las cosas fáciles. La vallecana recuerda con mucha nostalgia esa época y ha contado alguna de sus aventuras más divertidas: «Me metía en el coche de un político, cerraba la puerta y decía llévame a tal sitio y el tío arrancaba y yo le tenía que decir ¡oye mi cámara, que es coña, que me tengo que bajar!«.

Pero la mujer de Dabiz Muñoz ha contado la vez en la que más se jugó su pellejo para colarse en el escenario de un festival: «Me colé en el concierto de Metallica en Rock in Rio Brasil y me fui arrastrando poco a poco hasta que llegué debajo del escenario… De repente sale una tía con una cosa que me puse yo falsa y yo entré y digo ‘bueno, pues aquí seguimos, no sé qué, no sé cuanto’. La gente me miraba y se preguntaba ¿esta tía puede estar aquí?«. Locuras de juventud que Cristina Pedroche podía disfrutar haciéndolas en su trabajo.

La Comunidad de Madrid notifica 1.049 casos nuevos

0

La Comunidad de Madrid ha notificado 1.049 casos nuevos de coronavirus, de los que 801 corresponden a las últimas 24 horas, y 5 fallecidos más en los hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este sábado, con datos a cierre del día anterior.

En la jornada del viernes se notificaron 1.034 casos nuevos de coronavirus, 784 correspondieron a las últimas 24 horas, y 6 fallecidos más en los hospitales.

El número de hospitalizados se sitúa en 881 en planta –41 menos respecto al día precedente– y 632 en UCI –19 menos–, mientras que 129 pacientes han recibido el alta hospitalaria. Además, el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria desciende hasta 2.715.

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 727.771 positivos, un total de 114.397 casos han requerido hospitalización, 11.657 han necesitado UCI y 100.906 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 818.706 pacientes.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 24.149, de los cuales 5.067 han sido en centros sociosanitarios, 17.686 en hospitales, 1.366 en domicilios y 30 en otros lugares.

PLAN DE VACUNACIÓN

En cuanto al plan de vacunación, el informe indica que se han administrado un total de 3.518.338 dosis de las 3.769.185 recibidas, con 1.133.104 segundas dosis registradas y 62.050 vacunas unidosis de Janssen, de manera que el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 17,6%.

Teniendo en cuenta sólo la población diana, establecida en 5,6 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados con la pauta completa asciende al 21,3%.

Canarias registra 94 nuevos contagios y ningún fallecido en las últimas 24 horas

0

Canarias ha registrado 94 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total de casos acumulados en las islas se eleva ya a 56.202 con 1.820 activos, de los cuales 41 están ingresados en UCI y 207 permanecen hospitalizados, según datos de la Consejería de Sanidad del Gobierno canario.

Asimismo, un día más no se ha notificado el fallecimiento de ninguna persona, por lo que el total de fallecidos en las islas desde el inicio de la pandemia se mantiene en 766, de los cuales 424 han sido en Tenerife; 268 en Gran Canaria; 49 en Lanzarote; 13 en Fuerteventura; 6 en La Palma; 4 en El Hierro, y 1 en La Gomera.

La Incidencia Acumulada (IA) a 7 días se sitúa en Canarias en los 33,27 casos por cada 100.000 habitantes y la IA a 14 días está en los 75,97 casos por 100.000 habitantes. Hasta hoy se han realizado un total de 1.131.741 pruebas PCR en las islas, de las que 2.525 se corresponden a las últimas 24 horas.

Por islas, Tenerife suma 57 nuevos contagios con un total de 24.641 casos acumulados y 1.082 activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 22.571 casos acumulados, 16 más que el día anterior, y 447 activos; Lanzarote suma 12 nuevos casos con 5.488 acumulados y 222 activos epidemiológicamente, y Fuerteventura suma 9 contagios y cuenta con 2.334 casos acumulados y 56 activos.

La Palma no suma nuevos casos y se mantiene con 563 acumulados y 12 casos activos; lo mismo ocurre en El Hierro, que sigue con 371 casos y 1 activos, y La Gomera, que sigue sin registrar nuevos contagios y sus acumulados se mantienen en 233, ninguno activo.

Monedero (Podemos) ve el indulto como una «invitación a que la vía unilateral desaparezca»

0

El cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, ha defendido el indulto para los presos del 1-O como «una invitación a que esa vía unilateral desaparezca, igual que los indultos a los golpistas del 23-F, un mensaje a los militares que venían del franquismo para decirles ‘oye, la vía golpista no funciona'».

Durante su intervención en un acto con militantes este sábado, ha dicho que el independentismo tiene otras vías para luchar por sus propuestas desde perspectivas «que no rompan la convivencia, que no alimenten a la bestia del fascismo».

Ha reflexionado que las élites siguen siendo las mismas que en el siglo XIX y ha dicho que un cambio de modelo supone «cambiar todos estos elementos que han servido de aglutinantes de las élites para no ser democráticas, como el bipartidismo, el catolicismo, el ejército y la banca».

Ha considerado que la salida de Pablo Iglesias tras las elecciones a la Presidencia de la Comunidad de Madrid ha roto la dependencia que había del núcleo originario de Podemos vinculado con Madrid, y ha augurado que «esa sensibilidad territorial se va a recuperar» con el paso al frente de la candidata para liderar la formación, Ione Belarra.

ABELLÁN: «HAY MUCHO POR HACER»

La líder de Podem Catalunya, Conchi Abellán, ha reivindicado los avances que asegura están consiguiendo en el Congreso con propuestas como la Ley de Protección a la Infancia, la Ley ‘Rider’ y la Ley de Cambio Climático.

Sin embargo, ha añadido que aun se tiene que lograr derogar la reforma laboral y la ley mordaza, blindar las pensiones y hacer frente al PSOE para regular los alquileres: «Nos queda mucho por hacer».

Pascal (PNC) pide al Govern elegir estar con la gente trabajadora o «los que solo hablan del 1-O»

0

La secretaria general del Partit Nacionalista de Cataluña (PNC), Marta Pascal, ha asegurado que durante la nueva legislatura el Govern tendrá que decidir si está con «la gente que trabaja o con los de autocomplacencia, que solamente hablan de ellos mismos, que tienen la mirada atrás, que solo hablan del 1-O».

Así lo ha defendido este sábado en la clausura de la convención política del partido, donde se han presentado las conclusiones de grupos de trabajo formados, y en la que Pascal se ha comprometido a confrontarse «políticamente, con ideas y con propuestas» al Govern, aunque le dará los 100 días de gracia que el PSC les niega.

En cuanto a la situación de los presos del 1-O, ha considerado que los indultos son una solución –y ha calificado de valiente al Gobierno central– pero ha lamentado: «Cuando escucho a los presos en la cárcel diciendo ‘Ho tornarem a fer’ [‘Lo volveremos a hacer’], no lo entiendo».

También ha acusado al PP de creer que «hacer política en contra de Cataluña va mejor en réditos políticos en España», en referencia a la recogida de firmas que los ‘populares’ han impulsado en contra de los indultos.

Ha defendido que debe haber una relación de confianza, bilateral y fuerte –en sus palabras– con el Gobierno central mientras se soluciona el «conflicto político entre Cataluña y España» con diálogo y resultados.

AEROPUERTO DE BARCELONA Y HERMITAGE

Se ha posicionado a favor de la ampliación del Aeropuerto de Barcelona: «Nosotros queremos las máximas cotas de soberanía. Si el Aeropuerto del Prat tiene que ser más grande, que lo hagan. Esta ciudad y país no se puede permitir no tener unas infraestructuras de primera».

También ha criticado la negativa del Ayuntamiento de Barcelona a la construcción del museo Hermitage en el Puerto de la capital catalana, que «necesita ser un punto de referencia cultural».

SUBSIDIOS Y SERVICIOS PÚBLICOS

Ha pedido que la lengua catalana sea universal y que las fuentes de energía permitan hacer compatible el progreso con la sostenibilidad, además de implantar «unos servicios públicos de calidad» y que el mundo rural y el sector primario sean centrales en la gestión pública.

«No queremos subsidios, queremos iniciativa. No queremos que nadie quede atrás. Tiene que haber acompañamiento pero no podemos penalizar la iniciativa», ha concluido.

Dos leones de granito de 2.000 kilos coronarán el nuevo templete de acceso a la estación de Metro de Gran Vía

0

Dos leones de granito de 2.000 kilos y 1,60 metros cada uno coronarán el nuevo templete de acceso a la estación de Metro de Gran Vía, modernizada y ampliada, ha adelantado la compañía en un comunicado.

Debido a los 2.000 kilos de peso de cada uno de los leones ha sido necesaria la ayuda de una grúa para instalarlos en cada extremo del tejado de la marquesina del templete, que reproduce el original del arquitecto Antonio Palacios.

Los leones son una réplica idéntica de los que hubo en su día, cuando se levantó la marquesina, en 1920, y que en su momento sirvió de hito de acceso a la antigua estación de Metro.

El templete ha sido reproducido de la manera más fiel posible para recuperar su valor simbólico, lo que ha implicado una labor de investigación histórica para analizar las diferentes fases por las que pasó el original desde su construcción.

PARTE DEL ORIGINAL, EN GALICIA

Así, se ha estudiado la remodelación que experimentó hasta llegar a 1970, cuando se desmantela para su traslado a la localidad gallega de Porriño, localidad de origen del arquitecto y emplazamiento en el que se encuentra parte de lo que queda de él.

La reproducción ha recuperado las espectaculares proporciones de la gran marquesina del proyecto original. Está construida con vidrio y acero y será completamente traslúcida permitiendo la entrada de iluminación a través del hueco del ascensor.

Galicia prevé implantar un sistema de solicitud de cita previa tras vacunar a los mayores de 40 años

0

La Consellería de Sanidade prevé implantar un sistema para permitir programar la fecha de la vacunación tras finalizar la administración de dosis al grupo de edad comprendido entre 40 y 49 años y ha cifrado en más de un 80% las personas menores de 60 años que han optado por completar la pauta con el fármaco de AstraZeneca tras recibir el primer pinchazo con la misma.

Así se ha manifestado este sábado el titular del ramo, Julio García Comesaña, preguntado por los medios tras recibir la vacuna en el Ifevi, en Vigo, donde ha explicado que se baraja la posibilidad de abrir agendas específicas para que las personas que tengan «una necesidad puntual» pueda trasladarla al Sergas para que este adapte su cita para recibir la dosis a esa circunstancia.

Para evitar que este sistema, que se prevé implantar tras completar la pauta de los mayores de 40 años, cause que haya «huecos libres» en las franjas horarias de vacunación, el titular de Sanidade ha indicado que se combinará con la programación automática vigente en la actualidad.

En otro orden de cosas, ha reiterado que en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud «se acordó» que «el que quisiera ponerse AstraZeneca (después de recibir la primera dosis de esta vacuna) la pudiera pedir» y «así lo está haciendo Galicia». Precisamente, esta semana, el Ministerio de Sanidad achacó a «un problema de comunicación» la creencia de que se podía elegir entre AstraZeneca y Pfizer.

Por su parte, Comesaña ha insistido en que completar la vacunación de los menores de 60 años con AstraZeneca es una postura avalada por científicos, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la propia ficha de técnica del fármaco y ha recordado que Galicia planteó esta opción como «lo más responsable» desde «el principio». Del mismo modo, ha afirmado que permitir escoger la vacuna fue apoyado por «unanimidad» por las distintas comunidades, por lo que ha descartado que represente «una estrategia» de las gobernadas por el PP.

En esta línea, ha indicado que el porcentaje de gallegos en esta situación que optan por completar el proceso con la vacuna desarrollada por esta farmacéutica «supera el 80%» e incluso alcanza el 90% en alguna área sanitaria. «Esto es lo que el Ministerio a lo mejor no entiende: los ciudadanos quieren masivamente AstraZeneca. Está en la ficha técnica, lo recomienda la EMA y es lo que se acordó en consejo interterritorial. No veo polémica», ha zanjado.

PRÓXIMA RECEPCIÓN DE VACUNAS

Así, ha pedido «evitar» las cuestiones que «desvían la atención» y ha recalcado la importancia de centrarse en animar a la ciudadanía a vacunarse. También ha avanzado que se prevé que se reciban 75.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca durante la próxima semana, por lo que «está garantizadas» las de las personas de menos de 60 años que recibieron el primer pinchazo con la misma.

Asimismo, el conselleiro ha señalado que el Ministerio de Sanidad ha confirmado que se recibirán las vacunas de esta farmacéutica precisas para completar la pauta de los 200.000 gallegos de más de 60 años que recibieron la primera dosis de AstraZeneca.

Tras autorizar la EMA la administración del fármaco de Pfizer para menores de 12 a 15 años, Comesaña ha avanzado que la ponencia de vacunas deberá pronunciarse «sobre el rango y el momento» y después la Comisión de Salud Pública deberá elevar la propuesta al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Aunque ha señalado que «lo lógico» será avanzar en primer lugar con la vacunación de las personas de mayor edad, ha considerado que el hecho de que la agencia europea haya dado luz verde a esta vacuna para los adolescentes representa «una buena noticia» de cara al próximo curso escolar.

Condenada una peluquería canina de Badajoz por perder a un perro

0

El Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Badajoz ha condenado a una peluquería canina de Badajoz a indemnizar con 3.000 euros por «daño moral» a la dueña de un perro que desapareció tras dejarlo en el establecimiento para cortarle el pelo, más otros 900 euros por el coste del animal.

Los hechos tuvieron lugar el 7 de mayo de 2019, cuando la demandante, Verónica G., llevó a su perro, de raza Yorkshire y de nombre Moncho, a una tienda de productos para mascotas para cortarle el pelo, y aproximadamente, una hora después, los responsables del establecimiento le llamaron «para manifestarle que el perro se había escapado y no lo localizaban».

Según recoge la sentencia, el animal lleva desaparecido desde entonces, y su dueña no lo ha localizado a pesar de haber realizado «numerosas gestiones, incluso en distintos medios de comunicación, desplazándose a diferentes lugares donde le indicaban que podía encontrarse» e incluso llegó a ofrecer una recompensa de 1.500 euros a quien lo encontrara.

La vista se celebró el pasado 16 de marzo de 2021, y en la sentencia, la jueza considera que la desaparición del perro causó a su dueña, con la que llevaba ocho años conviviendo, una situación «de mucha ansiedad y un gran desgaste emocional».

Por todo ello, Verónica G. reclamaba tanto a la propietaria del establecimiento como a la aseguradora de la responsabilidad civil, una indemnización por daños y perjuicios de 3.900 euros, de los que 900 euros se corresponderían con el valor atribuido al animal y 3.000 euros con el daño moral causado.

LA PELUQUERÍA ADMITE LOS HECHOS

La juez resalta en su sentencia que la parte demandada no discute ni los hechos, es decir, la pérdida del perro propiedad de la demandante llamado Moncho el 7 de mayo de 2019, ni su responsabilidad por este hecho acaecido.

Según la versión de los responsables del establecimiento, el incidente se produjo cuando el perro estaba en una jaula a la espera de que se la atendiera, y «justo en el momento era sacada con su arnés y correa para comenzar el lavado, se soltó de los elementos de agarre y salió corriendo», momento en el que la puerta estaba abierta por la entrada de un cliente, por la que salió el animal y fue imposible su localización.

Por este motivo, la parte demandada acepta su responsabilidad por la pérdida del animal y ofreció a su propietaria el pago de la cantidad de 900 euros por el coste del animal, pero se opuso al pago de los 3.000 euros, ya que según argumentaba, no constaba acreditado el padecimiento psicológico de la mujer y aboga por «evitar cualquier enriquecimiento injusto».

Respecto a esta petición de daño moral, la sentencia señala que «cada persona, en función de numerosos factores, puede tener un vínculo afectivo de muy diferente intensidad con su mascota», por lo que en caso de pérdida del animal, «el sufrimiento, estrés, ansiedad, que ese hecho produce puede ser de distinta entidad».

Así, en este caso, la jueza estima la indemnización de 3.000 euros a la dueña de Moncho, debido a que «se considera suficientemente acreditado que» como consecuencia este hecho, la demandante «sufrió, y sigue sufriendo en la actualidad, una situación de ansiedad, dolor, angustia y zozobra provocada por la pérdida de su mascota y por la incertidumbre sobre lo que puede haberle sucedido».

La sentencia reconoce la «importante vinculación emocional con su perro de larga duración», ya que era considerada como un miembro de la familia, cuya desaparición le había causado «un dolor y una ansiedad que repercutió en su estado de salud», de ahí que no se acepten las alegaciones de los demandados, ya que «la indemnización por daño moral debe vincularse al padecimiento psíquico» de la propietaria del animal.

Dos robots submarinos buscan a los desaparecidos del barco volcado en el puerto de Castellón

0

Dos robots submarinos y recursos enviados desde otras partes del país se han movilizado para colaborar en la búsqueda de las dos personas desaparecidas al volcar este viernes un barco en el Puerto de Castellón, que permanece cerrado y donde «todos los esfuerzos» se centran en localizar a los trabajadores.

Así lo ha explicado el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rafa Simó, en declaraciones a los medios desde el puerto, donde a las 20.30 horas del viernes un barco carguero de 79 metros de eslora y bandera panameña en el que viajaban nueve personas volcó hasta quedar en posición de quilla al sol, es decir, tumbando de costado. La Guardia Civil ha abierto diligencias para esclarecer las causas del accidente, según ha confirmado el instituto armado.

Tres personas resultaron heridas, de las que dos fueron trasladadas al Hospital General de Castelló, donde permanece uno de los trabajadores ingresado en la UCI con pronóstico reservado. También desaparecieron dos personas. Según ha detallado Simó, son un estibador de nacionalidad española de 36 años y un joven tripulante de nacionalidad india de 22 años.

La búsqueda de estos dos trabajadores es «la única prioridad ahora mismo» y en lo que se está «gastando todos los esfuerzos», según ha indicado el presidente de la Autoridad Portuaria, que ha asegurado que se están «movilizado todos los recursos que todas las autoridades están poniendo encima de la mesa». «Hay recursos viniendo del resto de España para colaborar en esta operación», ha señalado.

El operativo de rescate está integrado por unas 150 personas y se han sumado dos robots submarinos, uno de la Universitat Jaume I (UJI) y otro de Salvamento Marítimo de A Coruña.

Participan también personal de Capitanía Marítima, la Autoridad Portuaria, la Policía Judicial, Salvamento Marítimo, el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón, buzos –incluidos efectivos de Cartagena–, el servicio de emergencias municipal, Cruz Roja, servicios sanitarios de Emergencias y la ONG Stella Maris. Además, se ha activado el equipo de respuesta inmediata de Emergencias (ERIE) de psicólogos de la Cruz Roja para atender a los familiares de los dos desaparecidos.

«Tenemos que entender que es un operativo complicado», ha explicado Simó, antes de precisar que «los trabajos de buzo requieren ciertos tiempos de espera» y son «complicados de por sí». También ha explicado que la carga del buque «dificulta todas las tardeas» porque parte de ella permanece en la bodega del barco, otra está enganchada y alguna ha quedado «desperdigada por el lecho marino».

Sobre si los trabajadores desaparecidos se encontraban dentro o fuera del buque y si se les busca en el interior de la embarcación, el presidente de la Autoridad Portuaria ha indicado que los profesionales del operativo de rescate se han entrevistado con los testigos del accidente para conocer esos detalles y se están «barajando diferentes opciones y zonas de búsqueda», por lo que esta será «lo más intensiva y amplia posible» y abarcará tanto el propio barco como los alrededores del puerto y el fondo marino. MERCANCÍAS NO PELIGROSAS

Se trata, ha detallado Simó, del buque ‘Nazmiye Ana’, que llegó a Castelló desde Barcelona y se iba a dirigir después a Argelia, con una tripulación de nueve personas de varias nacionalidades, como egipcias, indias y turcas.

Portaba una carga de cerca de 20 contenedores y también mercancía general convencional, sin ninguna sustancia o mercancía peligrosa, ha apuntado el presidente de la Autoridad Portuaria, que detalla que aunque se hayan levantado barreras anticontaminación de forma preventiva, no hay constancia de ninguna fuga de fuel.

Preguntado por el estado en el que se encontraba el barco, Simó ha evitado ofrecer detalles al respecto y se ha remitido a las investigaciones puestas en marcha para determinar las circunstancias. Sí ha precisado que el barco llevaba «varios meses» trabajando con el Puerto de Castelló, aunque no se trata de un buque nuevo.

«RAPIDEZ»

El responsable portuario ha puesto en valor la «rapidez tanto en la activación como en la ejecución de los protocolos fijados», el Plan de Autoprotección del Puerto y el Plan Interior Marítimo, este último con carácter preventivo por si existiera un escape de combustible, un problema que no se ha dado. «Se ha actuado muy rápido, los hechos lo corroboran», ha asegurado.

También ha destacado que «desde el primer momento» la Autoridad Portuaria ha estado en «contacto directo y permanente con todas las autoridades relacionadas», entre ellas la Subdelegación del Gobierno, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig; el conseller de Política Territorial, Arcadi España; la alcaldesa de la ciudad, Amparo Marco; el presidente de la Diputación, José Martí, y el capitán marítimo. A todos ellos les ha agradecido la colaboración

La última tecnología al alcance de tu mano con los relojes inteligentes

0

Cada vez es más necesario llevar en nuestra muñeca toda la información que necesitamos para el día a día y sobre todo si eres una persona deportista que te gusta controlar todo tipo de factores. Estamos viviendo una época en la que los relojes inteligentes están en pleno auge y lo cierto es que ya no nos imaginamos nuestra vida sin ellos.

¿Te imaginas controlar la calidad del sueño, el oxigeno en sangre, las calorías que has quemado durante el día, los pasos que has dado y mucho más? Sí, lo sabemos, es mejor que un sueño pero ahora lo podrás hacer realidad con este reloj todoterreno con 15 certificaciones militares y más de 100 modos de deporte, Aamazfit T-Rex Pro.

Su nombre suena bien, pero cuando conozcas todas las prestaciones que posee te quedarás completamente rendido a él y no podrás quitártelo ni un solo día de la muñeca. Con su diseño robusto y sólido aguantará contigo en desiertos, selvas tropicales y glaciares polares, un reloj pensado para una persona que vive de la mano con la naturaleza, haciéndole vivir experiencias únicas.

Sumergible hasta una profundidad de 100 metros, lo que te permitirá realizar deportes acuáticos con él, también válido para áreas de gran altitud y una de las prestaciones más interesantes es que posee más de 100 modos deportivos. De esta manera podrás controlar datos importantes como la frecuencia cardiaca durante el entrenamiento, la distancia recorrida, la velocidad de desplazamiento y las calorías quemadas.

Y de este formato deportivo, pasamos a otro más elegante femenino, el Amazfit GTS 2 mini, disponible en varios colores con un diseño ultraligero que también mide la saturación de oxígeno en sangre y posee más de 70 modos deportivos. Y es que su estilo hace que sea perfecto para combinarlo cuando hagamos ejercicio o para diario.

Dos relojes con los que podremos mirar el mundo desde una perspectiva muy detallada, al corriente de nuestra salud y de todas las características cuando hagamos ejercicio. Por supuesto, notifican las llamadas, mensajes y aplicaciones que tú mismo elijas. Es casi imposible ignorar estos productos una vez los conozcas, no podrás vivir sin estos relojes inteligentes que se convertirán en nuestros mejores amigos.

Belarra proclama que está «cansada» de «arrastrar» al PSOE para cumplir medidas como la Ley de Vivienda

0

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha proclamado su aspiración de situar a Podemos como la fuerza mayoritaria del arco progresista y ha asegurado que está «cansada» de «arrastrar» al PSOE para que se apruebe la Ley de Vivienda con la regulación del precio del alquiler, comprometida en el acuerdo de coalición.

«Estamos cansadas de arrastrar, de tirar de la cuerda», ha lanzado durante un acto en la localidad madrileña de Getafe de su candidatura a liderar la formación morada, para aludir también al empuje que despliegan para tratar de sacar la Ley Trans, que ya estaría aprobada si todo dependiera de la ministra de Igualdad, Irene Montero. Por tanto, ha defendido que en el seno de la coalición se deje a este Ministerio hacer «las leyes que quiere».

Durante este encuentro con simpatizantes, la aspirante a suceder a Pablo Iglesias al frente de la formación morada ha subrayado que «no se conforma» con gobernar en minoría con los socialista y que su principal objetivo es conseguir que, en las próximas elecciones, la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sea la primera presidenta del Gobierno.

Arropada por Montero, la ‘número dos’ de su lista y otros integrantes de su candidatura como Rafa Mayoral, Jesús Santos, Isa Serra, el exatleta Roberto Sotomayor o Alejandra Jacinto, las referencias a los esfuerzos de Unidas Podemos para conseguir que el cumplimiento del pacto de gobierno han sido múltiples.

Sobre todo en lo relativo a la Ley de Vivienda tras cuatro meses de retraso sobre el calendario inicial pactado con el PSOE en el acuerdo de Presupuestos Generales del Estado. La discrepancia fundamental radica aún en la regulación del alquiler, dado que los socialistas abogan por un modelo de incentivos fiscales a los propietarios que bajen la renta de inquilinos mientras que el ala morada exige una regulación que ponga techo a los precios en línea con lo pactado a finales de octubre del año pasado.

MONTERO: «GOBERNAR EN MAYORÍA PARA NO ESTAR TIRANDO DE NADIE»

Al respecto, Irene Montero ha destacado que, pese a los que dicen que «están muertos», Podemos ha demostrado a pesar de llegar «golpeado» y «en minoría» al Gobierno, que es capaz de conseguir políticas progresistas «de verdad» pues, sin su presencia, no habría Ingreso Mínimo Vital ni saldrá adelante una Ley de Vivienda con regulación del alquiler.

«Nunca vamos a renunciar a ganar, a ganarlo todo y a gobernar en mayoría para no estar tirando de nadie y hacer las cosas con más rapidez», ha enfatizado la titular de Igualdad en alusión al PSOE. Y es que ha dicho que es «sencillo» poner en un programa electoral «ideas progresistas, decir que eres muy verde y feminista».

Pero ha relatado cuando llegan «los momentos difíciles» y les acusan de «montar bronca» en el Gobierno para que desistan, los miembros de Unidas Podemos optan por dejar claro que el programa «se cumple» y que la Ley de Vivienda sale con «regulación de alquiler».

«INCONFORMISMO»

A su vez, Belarra ha destacado que apuestan por una «reindustrialización verde de verdad» y ha asegurado que si ostentaran las competencias de Industria, el Estado estaría más implicado para proteger los puestos de los empleados de la planta de Airbus en la localidad gaditana de Puerto Real.

Y es que desde ese «inconformismo» que define a su partido, la ministra de Derechos Sociales ha destacado que Podemos «va a ser lo que ha sido siempre», el «motor fundamental de las transformaciones» que necesita este país, pues tienen las «mejores ideas» y sueñan con un «país mejor».

De esta forma, ha señalado que quieren hacer una «transformación ecológica justa» ahora que las grandes empresas del país pretenden ser las «más beneficiadas», cuando han sido las «mayores contaminantes».

BELARRA: «ES LA HORA DE LAS MUJERES»

En clave interna ha tenido palabras de agradecimiento para Montero, pues «sin su apoyo no habría dado el paso» de presentar su candidatura, e Iglesias, pues sin su «legado» no podrían estar en la actual posición de ser una fuerza política clave en la gobernabilidad del país.

Respecto al proyecto que abandera, Belarra ha ensalzado que su candidatura reúne «lo mejor» de la experiencia de estos años, con dirigentes que se han «dejado la piel» en las instituciones y en el Congreso para «dar voz a los de abajo», pero también ha puesto en valor «lo nuevo» con incorporaciones como Sotomayor y la actitud diferencial de Podemos frente a otros partidos, que se «atrincheran en sí mismo» con gente que «quieren perpetuarse en el sillón».

La aspirante a liderar Podemos ha subrayado que, tras el paso a un lado de Iglesias, ahora no se arremete contra el «estilo» del exsecretario general sino contra Podemos como partido, lo que evidencia a su juicio que «temen» el apoyo que les brinda sus simpatizantes y conseguir medidas que parecían «imposibles», como la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), la Ley de Protección de la Infancia o conseguir gestionar la crisis del Covid-19 «cuidando a la gente» con «políticas expansivas».

De cara a la cuarta Asamblea Ciudadana, Belarra ha emplazado a enraizar más Podemos en los territorios y ha aseverado que «es la hora» de que las mujeres se pongan «al frente» de la organización para avanzar en un «liderazgo coral». Y es que ante planteamientos «patriarcales», ella «no viene a competir con nadie» sino de la «mano de amigas» como Montero, Serra, Jacinto o la secretaria de Estado de Igualdad, Noelia Vera, para compartir esta nueva etapa.

SOTOMAYOR SE SUMA A PODEMOS POR RESPONSABILIDAD

Mientras, el exatleta Roberto Sotomayor, uno de los fichajes de Belarra para su candidatura, ha querido trasladar su apoyo al diputado Alberto Rodríguez ante la «injusticia» que supone, a su juicio, la decisión del Tribunal Supremo de abrirle juicio oral.

También ha subrayado que ha dado el paso de sumarse a Podemos por «lealtad» a un programa social en el que cree desde hace muchos años y por «responsabilidad» ante una coyuntura en el que afloran los «discursos del odios».

Su compañera, Alejandra Jacinto, ha planteado que en esta nueva etapa la formación morada tienen que abrirse a los movimientos sociales para ser su «altavoz» y «hacerlos crecer» respetando su autonomía. Por su parte, la coportavoz estatal Isa Serra ha enfatizado en el compromiso de conseguir una «república plurinacional».

Además, el coordinador autonómico de Podemos Madrid ha instado a «alejarse del elitismo académico» y ha desgranado que para «hacer crecer» Podemos se tienen que «esforzar mucho» para explicar a la gente que «las cosas no caen del cielo», que si hay «la mayor subida del salario mínimo interprofesional» es porque Podemos está en el «gobierno de coalición» y que la regulación de los precios del alquiler no es una cosa de los ministros de su espacio político sino de la mayoría social.

El Rey muestra su orgullo por la «identificación» de la ciudadanía con las Fuerzas Armadas

0

El Rey ha enviado este sábado un mensaje de gratitud a los militares y ha transmitido su «orgullo» por la «identificación» de la ciudadanía con sus Fuerzas Armadas, a las que la sociedad debe «una parte muy importante de nuestra seguridad y bienestar».

Felipe VI ha mantenido este sábado una videoconferencia con algunas unidades militares. «Os envío un mensaje de esperanza y confianza en nuestro futuro», ha transmitido desde el Estado Mayor de la Defensa acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el Jefe de Estado Mayor (JEMAD), el almirante Teodoro López Calderón.

«Estamos superando la crisis sanitaria mas importante de nuestra historia reciente y, aunque aun quedan por superar dificultades, sin duda avanzaremos unidos como el gran pais que somos», ha confiado dando las gracias a los militares por su labor.

Esta edición del Día de las Fuerzas Armadas se ha celebrado con el lema ‘Tradición e Innovación’. El Rey ha contecto con el buque Juan Sebastián Elcano, que se encuentra circunnavegando la Tierra en homenaje al V centenario de la gesta de Magallanes y Elcano; con la Legión, que celebra su primer centenario; y con las bases de Getafe, Tablada, León y Zaragoza, que también cumplen 100 años.

Además, ha tenido oportunidad de hablar con algunas de las misiones en el exterior, como son la de Malí, el buque Furor que se encuentra en el Golfo de Guinea y con la misión del Ejército del Aire de vigilancia del cielo del Báltico, desplazada en Lituania.

Por su parte, Robles ha enviado también su felicitación a los miembros de las Fuerzas Armadas y ha tenido un recuerdo para las familias de los militares desplazados en el exterior, quienes «muchas veces son los que más sufren». Y les ha agradecido su labor contra el coronavirus o recientemente en la crisis con marruecos, donde han defendido Ceuta como «parte indisoluble de España».

Además de recordar a los fallecidos por Covid durante este año, ha hecho especial mención a la misión en Afganistán, que ha finalizado este mes tras 19 años de operación en la que han fallecido 102 españoles.

Hugo Cobo y Lennis Rodriguez juntos en ‘Jarana’

0

El cantante cordobés Hugo Cobos, ex-concursante de Operación Triunfo 2020, presenta ‘Jarana’ su nuevo single en el que cuenta con la colaboración de la artista dominicana Lennis Rodríguez y viene acompañado del siguiente videoclip.

‘Jarana’ ha sido compuesto por ambos artistas en un tema en el que el cantante se atreve con ritmos urbanos del reggaetón. En el vídeo musical, dirigido por Emilio Restrepo bajo la productora Ultramarinos, Hugo es víctima de un secuestro y está amordazado y atado a una silla pero recibe la ayuda de Lennis Rodríguez para llevar a cabo su venganza.

Hugo Cobo Lennis Rodríguez Jarana

Hugo Cobos ha comentadoA veces necesitamos perdernos para poder salir del caos, y qué mejor forma que crear tu propia jarana para poder olvidar, reir y dejarse llevar en un ambiente de fiesta continua sin pensar en nada más que darlo todo. He querido reflejar momentos que personalmente me encantan, como unas birras, netflix, mantita y por supuesto nuestro queridísimo salón que ha presenciado más de una buena jarana. ¡Espero que disfrutéis del tema tanto como yo porque sólo hay ganas de liarla parda!«.

Hugo Cobo Lennis Rodríguez Jarana

El joven Hugo Cobos fue descubierto “musicalmente” cuando estaba trabajando en una empresa de gestión de residuos como mecánico. En diciembre del año pasado lanzó su primer EP “Doleré” vía Sony Music, además de ‘Te Veo’, una canción con RTVE y Clan TVE, para la campaña europea contra el Bullying. Lennis Rodríguez, por su parte, es una cantante que ha conseguido hacerse un hueco en la industria musical con sus pegadizos ritmos, destacando en singles como ‘Te sale’, ‘Trukitos’ o su colaboración con Juan Magán en ‘Cucu’.

Hugo Cobo Lennis Rodríguez Jarana

Letra ‘Jarana’ de Hugo Cobos & Lennis Rodríguez

Justo cuando la locura se adueñó de mí
Preferí perderme para conseguir salir
Muchos no lo entienden, dicen no tener razón
Niña, pa otra noche pide otra copa de ron
De ron, jarana en el salón
Oh, oh, oh, oh

Cuando te adueña la adrenalina
Que la buena vibra te domina
Ya no piensas en nada, solo huele a jarana
Tú sabes que nunca hay mejor morfina
Que liarla parda con tu amiga

Ya no piensas en nada, solo huele a jarana
Jarana, te gusta, jarana, te encanta
Ya no piensas en nada, solo huele a jarana
Jarana, te gusta, jarana, te encanta

Ya no piensas en nada, solo huele a jarana
Oh, oh, oh, oh, jarana en el salón (x4)

El que no llora no mama
Un consejo de la mamá
Si tú no juegas no ganas
Sábado de madrugada
Te entra la jarana, échale jarana
Oh, oh, oh, oh

Okey, estamos solos tú y yo
Sofá, mantita, Netflix, salón
Una birra, en la radio reggaetón
¿Te lo explico o te pongo el traductor?

A la vera yo le pongo su tanguita
La maquillo, le pongo su peluquita
Hace tiempo que trabajo en mí
Mala vibra, pues yo tengo agua bendita

Échale jarana que todo fluya
Yo ya la metí, dame tú la tuya
Échale jarana, échale jarana
Ya no piensas en nada
Jarana, te gusta, jarana, te encanta

Ya no piensas en nada, solo huele a jarana
Jarana, te gusta, jarana, te encanta
Ya no piensas en nada, solo huele a jarana
Oh, oh, oh, oh, jarana en el salón (x4)

Pensionistas se manifiestan en 50 ciudades en defensa del sistema público de pensiones

0

Colectivos de pensionistas se han manifestado este sábado en 50 ciudades en defensa del sistema público de pensiones y contra las reformas y recortes.

En Madrid, cientos de manifestantes se han concentrado junto a Marea Blanca en la Puerta del Sol sobre las 12.00 horas. «Pensiones dignas ¡Ya!; En defensa del Sistema Público de Pensiones», señalaban algunas de las pancartas de los asistentes a la concentración.

Los colectivos de pensionistas exigen la garantía de unas «pensiones públicas, dignas, justas y suficientes» y no admitir en el sistema público «ni recortes ni privatizaciones».

En Valencia, la Confederación Nacional del Trabajo ha recorrido el centro histórico de la ciudad para exigir que «no disminuya ni un céntimo» el poder adquisitivo de trabajadores y pensionistas. «Salarios dignos son la mejor forma de tener pensiones dignas», ha defendido el sindicato.

Los pensionistas también se han manifestado este sábado en las calles de Barcelona en contra del Pacto de Toledo y en favor de las pensiones públicas. En la Ciudad Condal la concentración ha comenzado a las 10.30 horas.

Los manifestantes reclaman el cumplimiento de «las promesas realizadas para garantizar pensiones y salarios dignos». Entre ellas figuran la derogación de los recortes de las reformas de pensiones de 2011 y 2013 y las reformas laborales de 2010 y 2012, pero también «asegurar pensiones públicas mínimas y salario mínimo suficientes que permitan a las personas sin distinción de género acceder a unas condiciones de vida dignas».

También rechazan «los nuevos recortes que se anuncian para 2021 a los que ha dado cobertura el Pacto de Toledo» y «que las cotizaciones sociales se privaticen en fondos privados de pensiones, como pretende el ministro (de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis) Escrivá con su propuesta de planes de pensiones privados de empresa».

Los pensionistas han exigido al Parlamento que ponga «de inmediato» en marcha una auditoria sobre la Seguridad Social que explique cuáles han sido los ingresos y gastos del sistema desde su constitución en 1963.

Asimismo, los manifestantes han denunciado el «intento de privatizar» parte de las cotizaciones de la Seguridad Social hacia fondos privados de pensiones.

En este contexto, la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE) ha destacado que estas movilizaciones no son «el punto final, sino un paso más para recobrar el protagonismo de la ciudadanía contra recortes y privatizaciones».

«Vemos como desde las Unión Europea tratan de imponer directivas como el Plan Pan Europeo de Pensiones (PPEP), que buscan convertir el derecho a una pensión digna en un negocio financiero cautivo de la banca especulativa. Una banca privada que sigue tratando de parasitar sobre el sector público ganancias a costa de los derechos sociales», ha criticado la organización.

En su opinión, para justificar esa privatización «tratan de construir un falso relato sobre la insostenibilidad del sistema, a la vez que lo cargan de gastos impropios y reducen ingresos bajando las cotizaciones que ingresa la seguridad social para aumentar las ganancias de las empresas».

Para COESPE, el sistema «es solvente y no necesita más recortes, sino revertir las retrogradas reformas impuestas en los últimos años».

Por otro lado, la organización ha denunciado el «nefasto» resultado de la privatización de la sanidad y los servicios de residencias que se han mostrado ineficaces y mortales para decenas de miles de mayores con la crisis de la Covid-19.

Cuatro ingresos hospitalarios en Navarra en una jornada con 79 casos de Covid-19

0

Navarra detectó en la jornada de ayer viernes 79 nuevos casos positivos de infección por COVID-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud 2.067 pruebas (1.236 pruebas PCR y 831 test de antígenos). La tasa de positividad se situó en un 3,8%.

Respecto a la ocupación hospitalaria, 48 pacientes permanecían ayer ingresados por COVID-19 en los centros de la red hospitalaria de la Comunidad foral, el mismo número que el día anterior. Ayer se produjeron cuatro ingresos relacionados con el coronavirus, ninguno de ellos en la UCI, y no se registraron fallecimientos por esta enfermedad. El número total de muertes confirmadas por esta causa en Navarra se mantiene en 1.183.

Sobre los nuevos contagios, por zonas, en Pamplona y su comarca se registraron el 52% de los casos positivos, en el área de Tudela, el 12%, y en el área de Estella, el 2%. Los demás positivos (34%) se reparten por otras zonas de Navarra.

En cuanto a la distribución por franjas de edad de los nuevos casos registrados, los grupos mayoritarios son el de 30 a 44 años, con un 28% y el de 45 a 59 años, con un 27%. A continuación, le siguen los grupos de 15 a 29 años, con un 23%, y el de menores de 15 años, con un 16%. Finalmente, se encuentran la franja de 60 a 75 años, con un 6%; y el grupo de mayores de 75 años, con ningún caso. La edad media de los nuevos positivos se sitúa en los 35,3 años. Con respecto al género, el 57% de los casos son mujeres y el 43%, hombres.

Desde la perspectiva de la ocupación hospitalaria, según informa el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O), tras el balance de ingresos y altas, 48 personas permanecen ingresadas con y por COVID-19 (mismo número que el día anterior), 11 de las cuales se encuentran en puestos UCI (mismo número que ayer) y otras dos en hospitalización domiciliaria (mismo número que en la jornada anterior). Los demás, 35 pacientes, están en planta (mismo número que el día previo). Todas estas personas dieron positivo en una prueba PCR, sea esta infección o no el motivo de su ingreso hospitalario, y ocupan espacios COVID-19.

La incidencia acumulada de infecciones por el virus, según los reportes diarios, se sitúa en Navarra en 61.927 confirmados.

En cuanto al proceso de vacunación, ayer se administraron 2.956 dosis, lo que eleva el número de vacunas administradas a 388.660, de las 401.745 recibidas hasta el momento en Navarra. Las personas que han completado su vacunación hasta la fecha son 138.141, tras haber recibido ayer su segunda dosis 1.936 de ellas.

7.500 VACUNAS ESTE FIN DE SEMANA

Este fin de semana está previsto administrar unas 7.500 dosis en la Comunidad foral. Así, continúa el proceso de vacunación en las tres áreas de Salud. En el área de Pamplona y Comarca, se vacuna este sábado y domingoen el Polideportivo de la UPNA, FOREM y en el antiguo Colegio de Maristas (situado entre la Av. de Galicia y la c/Sangüesa, en Pamplona). Entre ambos días, se administrarán 5.895 dosis (1.861 en la UPNA, 2.050 en Maristas y 1.984 en FOREM), entre las 8:30 y las 21:10 horas.

En el Área de Salud de Tudela está previsto administrar 1.302 dosis a lo largo de este fin de semana, en el polideportivo del Colegio de Jesuitas de Tudela.

En el Área de Salud de Estella se vacunará hoy sábado y mañana en el Hospital García Orcoyen. En total, serán 500 las dosis que se administrarán.

La próxima semana comienza la vacunación de los profesionales esenciales menores de 60 años que se vacunaron con una primera dosis de AstraZeneca y que recibirán la segunda dosis con carácter general con Pfizer con posibilidad de optar por AstraZeneca, previa firma del consentimiento informado.

Andalucía sube por tercer día su tasa hasta 170 y registra 1.595 casos y cinco muertes

0

Andalucía ha registrado este sábado 29 de mayo un total de 1.595 casos de coronavirus, inferiores a los 1.497 de la víspera y a los 1.276 de hace siete días, según los datos de la Consejería de Salud y Familias, que ha contabilizado cinco fallecidos, superiores a los tres del viernes y misma cifra que el sábado pasado.

La tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha subido por tercer día seguido y se sitúa en esta jornada en 170,69 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, lo que supone 3,79 puntos más que la víspera y 6,73 por encima de la tasa de hace siete días.

Los 1.595 positivos de este sábado se contabilizan tras los 1.497 del viernes, los 1.458 del jueves, los 1.264 del miércoles, los 1.011 del martes, los 1.400 del lunes y domingo, y los 1.276 del sábado anterior. La cifra de este sábado es la más alta desde el viernes 14 de mayo, cuando se registraron 1.602 contagios.

Por provincias, Sevilla vuelve a ser con diferencia la que contabiliza más positivos, con 487, seguida de Málaga con 232, Cádiz con 211, Granada con 181, Jaén con 175, Córdoba con 131 y Huelva con 128. Almería es de nuevo la provincia que menos contagios registra y, en concreto, en esta jornada ha sumado 50. En cuanto a los cinco fallecidos, se han registrado dos en Granada, uno en Almería, uno en Huelva y otro en Málaga.

SUBEN LOS HOSPITALIZADOS Y PACIENTES EN UCI

Andalucía ha registrado un aumento de hospitalizados hasta 830, lo que significa 12 más en un día y 81 menos que hace siete, igual tendencia han seguido los ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con dos más que la víspera hasta los 220, pero 30 menos que el sábado de la semana pasada.

Sevilla es la provincia con más hospitalizados con 233 y 67 pacientes en UCI, seguida de Granada con 164 y 47 en UCI; Málaga con 107 y 16 en UCI; Jaén con 101 y 22 en UCI; Córdoba con 68 y 27 en UCI; Cádiz con 67 y 18 en UCI; Huelva con 55 y seis en UCI; y Almería con 35 y 17 en UCI.

De acuerdo con los datos de la Consejería de Salud y Familias, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 581.975 casos confirmados –1.595 más en 24 horas– y ha alcanzado las 10.019 muertes tras sumar cinco. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 47.335, 65 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 5.291, tras sumar 18, y el número de curados es de 551.854 después de añadirse 1.803.

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 10.019 fallecidos desde el inicio de la pandemia –cinco más–, Sevilla con 1.989 se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Granada con 1.756 –dos más–; Málaga con 1.645 –uno más–; Cádiz con 1.483; Jaén con 983; Córdoba con 955; Almería con 830 –uno más– y Huelva con 378 –uno más–.

SEVILLA SIGUE LIDERANDO LOS CONTAGIOS

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 581.975 desde el inicio de la pandemia –1.595 más–, liderados por Sevilla con 127.913 casos –487 más–, seguida de Málaga con 99.464 –232 más–, Granada con 87.135 –181 más–, Cádiz con 81.168 –211 más–, Almería con 54.436 –50 más–, Córdoba con 51.991 –131 más–, Jaén con 49.087 –175 más– y Huelva con 30.781 –128 más–.

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 47.335 –65 más–, con Sevilla a la cabeza con 10.499 –doce más–, seguida por Málaga con 8.053 –ocho más–; Granada con 8.000 –17 más–; Cádiz con 5.662 –tres más–; Córdoba con 4.482 –cinco más–; Jaén con 4.578 –16 más–; Almería con 3.839 –dos más– y Huelva con 2.222 –dos más–.

CASI 20 INGRESOS EN UCI EN UN DÍA

De ellos, 5.291 han pasado por la UCI en Andalucía –18 más–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.047, seguida de Granada con 1.029 –siete más–; Málaga con 767 –tres más–; Almería con 658 –uno más–; Cádiz con 642 –uno más–; Córdoba con 558 –uno más–; Jaén con 432 –cinco más– y Huelva con 158.

Finalmente, la cifra de curados alcanza los 551.854 en toda la región, 1.803 más en 24 horas, con Sevilla a la cabeza con 118.978 –537 más–, seguida de Málaga con 95.820 –79 más–; Granada con 82.269 –487 más–; Cádiz con 77.438 –161 más–; Almería con 52.923 –70 más–; Córdoba con 49.679 –158 más–; Jaén con 46.377 –182 más– y Huelva con 28.370 –129 más–.

PP y Cs apoyan la manifestación contra la subida del impuesto de sucesiones

0

Una manifestación, convocada por la asociación ‘Stop Sucesiones’ y en la que han participado miembros del Partido Popular y de Ciudadanos, ha recorrido este sábado las calles de Madrid para protestar contra el impuesto de sucesiones.

La manifestación ha comenzado sobre las 12.00 horas en la madrileña Plaza de Cibeles. Frente al Ministerio de Hacienda, los manifestantes han leído un manifiesto para protestar contra la «subida brutal de impuestos que pretende realizar el Gobierno».

La marcha ha continuado por la Puerta del Sol y Carrera de San Jerónimo, hasta llegar a las puertas del Congreso de los Diputados, donde ha finalizado la concentración con la lectura de un segundo manifiesto.

A la manifestación contra la subida de impuestos anunciada por el Gobierno han asistido la portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Sandra Moneo, y los diputados populares, Miguel Ángel Paniagua y Juan José Matarí.

En el transcurso de la concentración, la portavoz adjunta del GPP ha explicado que el Partido Popular ha acudido a una manifestación «justa» para mostrar su compromiso en contra de las subidas de impuestos y porque considera «que los españoles no pueden aguantar ni un solo hachazo fiscal más de Pedro Sánchez».

Moneo ha lamentado como «sube el recibo de la luz, penaliza el consumo de diésel, quieren que se pague por circular en las autovías. «Y ahora los españoles que han perdido a sus seres queridos este año de pandemia ven a su dolor como se suma la insensibilidad de este Gobierno. España necesita bajar impuestos, que se reactive la economía y se cree empleo», ha subrayado.

También ha participado en la concentración el vicesecretario general y portavoz nacional de Ciudadanos, Edmundo Bal, quien ha defendido que «es una reivindicación legítima» el que no se cobre el impuesto de sucesiones, «frente a las pretensiones que está planteando el Gobierno en este momento tan inoportuno, después de más de 100.000 compatriotas fallecidos por la pandemia».

«A quién se le ocurre subir el impuesto de la muerte, el impuesto sobre sucesiones, nos parece un auténtico disparate. No solamente es inoportuno, sino que es un impuesto injusto que grava dos veces la riqueza», ha criticado.

En este punto, el diputado de la formación naranja ha advertido de que hay personas «que incluso tienen que vender su herencia para poder pagar su impuesto» que, a su juicio, «tiene un carácter confiscatorio».

LA OFENSIVA FISCAL «ATENTA CONTRA LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA»

Para la asociación ‘Stop Sucesiones’ la ciudadanía «no puede soportar más» la «ofensiva fiscal» del Gobierno que, a su juicio, «atenta directamente contra la recuperación económica, contra los puestos de trabajo y contra la prosperidad de los españoles».

Los manifestantes consideran que la «subida brutal» de impuestos que pretenden realizar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, «es toda una declaración de guerra fiscal a las herencias y el legítimo patrimonio familiar».

En este contexto, la asociación critica que mientras Europa «baja e incluso suprime» impuestos, España «es el único país que aplica el ‘tridente de la muerte'» (sucesiones, donaciones y patrimonio).

«Millones de parados, miles de empresas cerrando, las colas del hambre aumentando, con el Gobierno más mastodóntico y costoso de la historia», ha lamentado ‘Stop Sucesiones’, que censura la política «depredadora y vampiresca fiscal» de Sánchez y Montero.

Gloria Mohedano deja claro que su lugar es al lado de Rocío y David Flores

0

Gloria Mohedano ha sido una de las protagonistas en el día Internacional de Rocío Jurado en Chipiona y ha accedido a hablar con los medios de comunicación después de estar en silencio durante estos meses con el documental de su sobrina, Rocío Carrasco.

La hermana de la más grande se ha dejado ver muy emocionada en el Santuario de la Virgen de Regla en Chipiona y posteriormente en el cementerio, pero también muy cariñosa con Rocío y David Flores, los que para ella son sus niños. Acompañada por su marido, José Antonio Rodríguez, Gloria ha homenajeado a su hermana por encima de todo tras cumplirse 15 años sin ella.

Gloria ha confesado que este día es especial por su hermana, no por nada externo que no tenga que ver con el homenaje a la más grande artista que hemos tenido en España: «Para mí no tiene ningún tipo de connotación diferente, es más por los quince años, pero nada más… los quince años que nos parece a todos muchísimo para lo presente que la tenemos. Estamos toda la familia como hemos estado cuando hemos podido cada uno y este año, los que hemos querido y podido, aquí estamos».

Sobre la emoción de David Flores en el cementerio de Chipiona, Gloria Mohedano ha asegurado que el joven es una persona que tiene muy presente a su abuela y por eso se ha emocionado: «Él es un niño muy tierno y muy lindo».

La hermana de Amador Mohedano ha asegurado que ella está al lado de los niños, como siempre ha estado, y esa decisión quiere que se respete por encima de todo: «Sigo estando al lado de mis niños, que lo he estado siempre y nada más. Respeto todo en la vida, si todos nos respetáramos, la vida sería muy distinta».

Prohens oficializa su precandidatura a presidenta del PP balear «para ofrecer un proyecto de libertad»

0

La diputada del PP por Baleares en el Congreso, Marga Prohens, ha oficializado este sábado, en un acto en las escaleras de la Catedral de Palma, su precandidatura a presidenta del PP balear «para ofrecer a todos los ciudadanos de las Islas un proyecto de libertad».

Según ha anunciado Marga Prohens en declaraciones a los medios de comunicación, «con el acto de este sábado se adquiere un compromiso, el de querer ser la candidata a presidenta del PP de Baleares para liderar un PP más moderno y abierto que nunca y donde quepa todo el mundo, un proyecto de libertad».

«Quiero ser la candidata del PP de Baleares para presidir este partido para todos sus afiliados en todos los pueblos y municipios de las Islas y para dentro de dos años ser la presidenta de todos los ciudadanos de Baleares», ha enfatizado la ‘popular’.

El proyecto de Prohens, según ha avanzado ella misma, «será el de un PP liberal, de centro y reformista». «Mi objetivo es recuperar el PP de las grandes mayorías, el de la solución eficaz a los problemas de los ciudadanos, el PP de Baleares de todos para todos», ha dicho.

En esta línea, ha señalado que las personas, más de 300 afiliados, que la han arropado en el acto para oficializar su precandidatura a presidir el PP balear «representan a todos los hombres y mujeres del partido que durante estos años han construido la democracia de estas Islas, con sus errores pero también con sus aciertos».

Por ello, ha destacado Marga Prohens, con esta precandidatura a presidir el PP de Baleares lo que se dice es que «se quiere dar lo mejor del cada uno de los integrantes de este partido para llevar a las islas a sus cotas más altas de bienestar y progreso».

Además, ha añadido, «se pretende liderar un proyecto para mostrar que hay alternativa en la forma de gestionar una crisis sanitaria global, pero también económica y social, a la que han conducido las políticas socialistas».

«Tenemos ganas, fuerza e ilusión para ofrecer a todos un proyecto de libertad, con un rumbo claro, que devuelva a Baleares a ser líder en España en creación de empleo, recuperación económica, bienestar y riqueza», ha enfatizado.

RECONOCIMIENTO AL AÚN PRESIDENTE DEL PP EN BALEARES, BIEL COMPANY

La precandidata a presidir el PP en Baleares, Marga Prohens, ha tenido asimismo, unas palabras de reconocimiento y agradecimiento al aún presidente de la formación en las Islas, Biel Company.

«Al presidente del PP en Baleares hay que agradecerle su ejemplo y que deja un partido unido y fuerte, con las mejores condiciones para volver a liderar las principales instituciones de las Islas», ha asegurado la ‘popular’, quien ha afirmado que «será un honor, si los afiliados así lo deciden, coger el relevo de Company».

CRITICAS A ARMENGOL

Por otro lado, Prohens se ha dirigido a la presidenta del Govern balear, Francina Armengol, consciente, ha dicho, de que «en Consolat de Mar están muy preocupados por lo que pasa este sábado en las escaleras de la catedral de Palma».

«El PP quiere decirle a la presidenta Francina Armengol que basta ya de prohibiciones para tapar su incapacidad de gestión; de pisar derechos fundamentales de los ciudadanos de Baleares; de ruina tanto económica como social; de turismofobia, de perseguir a los que tienen un restaurante, un bar o un negocio abierto e, incluso, basta ya de impedir que los trabajadores que quieren trabajar lo puedan hacer», ha enfatizado.

En esta línea, Prohens ha pedido a la socialista que «no ahoguen a las familias y a la clase media con impuestos»; así como que ponga fin a «normas improvisadas para que las cumplan los otros y se las salte sistemáticamente la presidenta del Govern». También, le ha solicitado que ponga fin «a su soberbia».

«Su modelo se ha agotado, señora Armengol», ha insistido Prohens, quien ha avanzado que, en caso de alcanzar la presidencia del PP de Baleares el próximo julio, «marcará el rumbo para que las Islas dejen de liderar en España la destrucción de empleo, dejen de estar a la cola de la vacunación, de la pobreza y el paro».

«Hay alternativa a las políticas del Govern de Armengol. Y es hora de que, tal y como piden los ciudadanos de Baleares, el PP coja el rumbo de esta comunidad, que hace tiempo que lo ha perdido, de volver a liderar en España el espacio que las Islas nunca debieron de haber perdido».

PROHENS: «TODO EL MUNDO TIENE CABIDA EN EL PROYECTO»

Así, y preguntada por la posibilidad de que su proyecto presentado este sábado tenga previsto unir sensibilidades próximas al PP, por ejemplo, integrando en una misma candidatura a Cs o Vox, Prohens ha dicho que «todo el mundo tiene cabida en su proyecto, sin mirar de donde viene si se comparte hacia donde quiere que vaya Baleares».

«Las puertas están abiertas a todos los que se quieren acercar porque, como se ha demostrado en las últimas elecciones a más PP menos Sánchez y esperamos que menos Francina Armengol», ha dicho la ‘popular’. Por ello, ha añadido, «si quieren trabajar, si se comparte el objetivo común de que empieza la cuenta atrás de Armengol en el Consolat de Mar, todos son bienvenidos».

PABLO CASADO ANIMA A PROHENS

En clave nacional, la precandidata a presidir el PP de Baleares ha afirmado haber hablado con el presidente del partido en España, Pablo Casado, quien «como no podía ser de otra manera está al tanto de este proceso de renovación ejemplar, de democracia interna, que ya les gustaría a los partidos de la izquierda para ellos, en la que todos van a una».

«Casado me ha animado a liderar este proyecto, si así lo quieren los afiliados, porque hay que recordar que aún se está en un proceso de renovación y este sábado me presentó como precandidata a presidir el PP en Baleares», ha asegurado Prohens, quien ha insistido en que su «ilusión es liderar un PP de Baleares fuerte para tener, también, a nivel de España, un partido fuerte para, como no puede ser de otra manera, volver a la Moncloa, porque así como este sábado en Palma se dice basta a Francina Armengol, los españoles dicen basta cada semana a Pedro Sánchez».

NO RENUNCIA A SU ACTA DE DIPUTADA EN MADRID

También a nivel nacional, Marga Prohens ha aclarado, a preguntas de los medios, que «no tiene previsto renunciar a su acta de diputada en Madrid».

El argumento que ha dado la diputada por Baleares en el Congreso es que «la pandemia ha demostrado que tener una voz fuerte o no en Madrid cambia mucho las cosas y el mejor servicio que se puede hacer a los ciudadanos de las Islas es reivindicar todo lo que Armengol no relama porque ha dejado a un lado la defensa de los intereses de los ciudadanos de esta tierra para ser portavoz del sanchismo».

Además, ha querido dejar claro, que «el proyecto presentado este sábado no es el de Prohens, sino el que quiere liderar Prohens para todo el PP balear y para todos los ciudadanos de esta comunidad, siendo lo más importante el equipo». Y, ha añadido, «este proyecto cuenta con un equipo que se dejará la piel por sacarlo adelante».

Iceta opina que el nuevo Govern es una reedición del anterior: «No sigan con este engaño»

0

El ministro de Política Territorial y primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha dicho este sábado que el nuevo Govern de coalición de ERC y Junts «nace de las desconfianzas mutuas entre sus socios y es la reedición del anterior Govern».

«Conviene que no sigan con este engaño y que no intenten jugar con las palabras para encontrar falsos equilibrios para salvar las sillas», ha afirmado durante su intervención en el Consejo Nacional del PSC, en el que también ha participado el líder de los socialistas en el Parlament, Salvador Illa.

Para él, los representantes del Govern de Pere Aragonès no son capaces de representar al conjunto de la ciudadanía «y no solo a los partidarios de la independencia», y ha cuestionado cómo se puede abogar por el diálogo y por la negociación a la vez que por el ‘embate democrático’ y la confrontación.

Por eso, le ha pedido al nuevo Ejecutivo «estabilidad, respeto al marco legal, que gobiernen para todos y para todas y que acierten en las prioridades», que asegura son claras: luchar contra la pandemia, la recuperación económica y el escudo social para ciudadanos de Cataluña.

Ha recordado que Illa es el líder de la oposición en el Parlament y el candidato que más votos obtuvo las elecciones catalanas del 14 de febrero: «Aquí iniciamos un camino que solo tiene un final, que es la Presidencia de la Generalitat y el Govern de Cataluña».

PRESOS DEL 1-O Y LA «DERECHA»

«Nos mueven nuestros ideales, pero nunca decidimos sin tener en cuenta las consecuencias de nuestras acciones», ha dicho, y ha asegurado que esta manera de actuar será la que adoptará para posicionarse y abordar la solicitud de indulto para los presos del 1-O.

Por otro lado, ha criticado que Cs, PP, Vox vuelvan a participar en una manifestación en la plaza de Colón de Madrid para condenar el debate sobre los posibles indultos a los líderes independentistas encarcelados por el 1-O: «La derecha, cuando se pierde, vuelve a Colón».

«Alerta: quien quiere de verdad a España, no la divide y no enfrenta sus pueblos; arrima el hombro», ha añadido.

El Rey muestra su orgullo por la «identificación» de la ciudadanía con las Fuerzas Armadas

0

El Rey ha enviado este sábado un mensaje de gratitud a los militares y ha transmitido su «orgullo» por la «identificación» de la ciudadanía con sus Fuerzas Armadas, a las que la sociedad debe «una parte muy importante de nuestra seguridad y bienestar».

Felipe VI ha mantenido este sábado una videoconferencia con algunas unidades militares. «Os envío un mensaje de esperanza y confianza en nuestro futuro», ha transmitido desde el Estado Mayor de la Defensa acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el Jefe de Estado Mayor (JEMAD), el almirante Teodoro López Calderón.

«Estamos superando la crisis sanitaria mas importante de nuestra historia reciente y, aunque aun quedan por superar dificultades, sin duda avanzaremos unidos como el gran pais que somos», ha confiado dando las gracias a los militares por su labor.

Esta edición del Día de las Fuerzas Armadas se ha celebrado con el lema ‘Tradición e Innovación’. El Rey ha contecto con el buque Juan Sebastián Elcano, que se encuentra circunnavegando la Tierra en homenaje al V centenario de la gesta de Magallanes y Elcano; con la Legión, que celebra su primer centenario; y con las bases de Getafe, Tablada, León y Zaragoza, que también cumplen 100 años.

Además, ha tenido oportunidad de hablar con algunas de las misiones en el exterior, como son la de Malí, el buque Furor que se encuentra en el Golfo de Guinea y con la misión del Ejército del Aire de vigilancia del cielo del Báltico, desplazada en Lituania.

Por su parte, Robles ha enviado también su felicitación a los miembros de las Fuerzas Armadas y ha tenido un recuerdo para las familias de los militares desplazados en el exterior, quienes «muchas veces son los que más sufren». Y les ha agradecido su labor contra el coronavirus o recientemente en la crisis con marruecos, donde han defendido Ceuta como «parte indisoluble de España».

Además de recordar a los fallecidos por Covid durante este año, ha hecho especial mención a la misión en Afganistán, que ha finalizado este mes tras 19 años de operación en la que han fallecido 102 españoles.