Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3834

La efectividad de las vacunas en residentes de centros de mayores supera el 71%

0

Una investigación del Centro Nacional de Epidemiología (CNE) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y la Agencia Española del Medicamento (AEMPS), realizada en el marco del grupo de trabajo sobre vacunación en España contra la COVID-19, concluye que la efectividad de las vacunas basadas en ARN mensajero (Pfizer y Moderna) utilizadas en residentes de centros de mayores ha sido del 71% frente a la infección sintomática y asintomática por SARS-CoV-2, del 88% en la prevención de hospitalizaciones, y del 97% en evitar fallecimientos.

El estudio, que acaban de publicar ‘Eurosurveillance’, incluye datos obtenidos entre el 27 de diciembre de 2020 y el 4 de abril de 2021, fecha en la que 300.133 residentes de centros de mayores con 65 o más años (88.8% del total) habían completado la pauta de vacunación frente a la COVID-19. En ese periodo se estimaron, a partir de la información notificada de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), que coordina el CNE-ISCIII, un total de 8.370 casos de COVID-19 en personas con 65 o más años residentes en centros de mayores, que fueron incluidos en el estudio.

Los residentes en centros de mayores han sido un colectivo especialmente afectado por la COVID-19 desde el inicio de la pandemia. Se trata de un grupo de población con una especial vulnerabilidad debido a su edad, presencia de condiciones crónicas y por su situación de fragilidad, entre otros factores. Debido a la elevada morbimortalidad causada por la enfermedad, este grupo de población fue, junto con los profesionales sanitarios, el primero en el que se priorizó la administración de la vacunación frente a COVID-19 en España, que comenzó el pasado 27 de diciembre.

Para estimar la efectividad de la vacuna contra la COVID-19 se llevó a cabo un estudio observacional retrospectivo mediante el método de screening, en el que se comparó la proporción de personas vacunadas entre los casos y controles poblacionales. Los datos sobre casos de COVID-19 en residentes de centros de mayores se obtuvieron a partir de la información de la vigilancia universal notificada a la RENAVE, mientras que la información sobre residentes en centros de mayores vacunados se obtuvo a partir del Registro nacional de vacunación frente a la COVID-19 (REGVACU) y de la gestión integral de la vacunación de COVID-19 realizada por las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad.

PORCENTAJES DE EFECTIVIDAD

Los beneficios de la vacunación se observan ya desde la primera dosis, ya que con sólo la primera pauta se reduce a la mitad la probabilidad de contraer la enfermedad. Con la pauta completa de vacunación, la efectividad frente a la infección sintomática y asintomática por SARS-CoV-2 alcanza el 71%. Además, la vacuna protege no sólo frente a la posibilidad de contraer la infección, sino también frente a la gravedad de la enfermedad, con una efectividad del 88% en la prevención de hospitalizaciones y del 97% frente a las defunciones.

De igual manera, la protección contra las infecciones asintomáticas por SARS-CoV-2 fue similar a la observada para las infecciones sintomáticas (70%). Al respecto, los investigadores destacan que este hecho aporta una evidencia indirecta de la contribución de las vacunas a la reducción de la transmisión viral en la comunidad.

El equipo señala que estos resultados están en consonancia con investigaciones similares realizadas en países como Reino Unido e Israel, entre otros; también coinciden con otros estudios que han realizado en España sobre el impacto directo e indirecto de la vacunación, y con estimaciones a nivel regional que han analizado la prevención de hospitalizaciones y muertes en residentes de centros de mayores y trabajadores de la salud o frente a infecciones sintomáticas en personas mayores de 60 años.

IE Business School, institución española con el mejor Master in Finance de 2021

0

IE Business School ocupa la primera posición de España y octava del mundo en el ranking de Masters in Finance 2021 del Financial Times. Este ranking anual evalúa indicadores como el crecimiento profesional y evolución salarial de los alumnos, la diversidad de los participantes y profesores, así como la proyección internacional del programa.

El programa, reconocido de manera consistente entre los 10 mejores del mundo, tiene un año de duración y proporciona el conocimiento y las herramientas de gestión necesarias para dar respuesta a los retos cambiantes del mundo financiero, según destaca IE University.

«El Master in Finance es un programa de finanzas único, con un riguroso proceso de selección, diseñado para alumnos con una mentalidad global y enfocados a ocupar posiciones de alto nivel en el mundo de las finanzas», señala Ignacio de la Torre, director académico del Master in Finance de IE Business School, de IE University.

Además, según afirma, los profesores de este Master «proporcionan una perspectiva incomparable al compaginar su actividad docente con su carrera profesional en posiciones en banca de inversión o en empresas líderes de gestión de activos».

El Master in Finance de IE Business School permite a los alumnos explorar aspectos clave del entorno financiero y les proporciona un conocimiento de primera mano de los mercados, con especializaciones en finanzas corporativas y private equity, gestión de inversiones y FinTech. Más del 90% del claustro de profesores son directivos de banca de inversión, private equity y mercados de capitales que enriquecen la formación con su experiencia en el sector.

Los estudiantes del programa realizan inversiones interactivas con simuladores virtuales a través del Trading Room de IE Business School, y programan en FinTech, Python, MATLAB y Visual Basic.

Además, los alumnos pueden participar en exchange programs con instituciones como London Business School y Frankfurt School of Management, asisten a viajes para ampliar su network en el entorno financiero internacional, y pueden participar también en iniciativas de emprendimiento social en microfinanzas en Ghana a través de la ONG Financieros sin Fronteras.

CUATRO INSTITUCIONES ESPAÑOLAS

En los primeros puestos del ranking del Financial Times se encuentran los Masters in Finance de cinco instituciones francesas: HEC Paris (primer puesto), ESCP Business School (en segunda posición), Skema Business School (tercera), Essec Business School (cuarta) y Edhec Business School (quinta).

Le siguen la University of St Gallen (Suiza), que comparte sexta posición con la Università Bocconi/SDA Bocconi (Italia). En octava posición está IE Business School, de IE University, que comparte octavo puesto con London Business School.

Además de IE Business School, hay otras instituciones y universidades españolas que se cuelan en el ranking del Financial Times por su Master in Finance. Es el caso de Esade Business School, que comparte la posición número 15 con EMLyon Business School (Francia). Y en el puesto número 28 se sitúa el Master in Finance de Eada Business School Barcelona, junto a Vlerick Business School (Bélgica).

La cuarta institución española con el mejor Master in Finance es una universidad pública: la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), en el puesto 31, posición que comparte con Frankfurt School of Finance and Management (Alemania).

El verano llega con temperaturas hasta 11ºC más bajas de lo normal

0

El último fin de semana de la primavera ha sido frío, con temperaturas máximas que se han quedado entre 7 y 11 grados centígrados por debajo de lo normal y con lluvias en buena parte del país y el verano, que ha comenzado este lunes sigue con los termómetros frescos y con chubascos que empezarán a remitir el jueves, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha destacado el ambiente «muy frío para la época» del pasado fin de semana y ha dicho que la temperatura más alta en las capitales de provincia se alcanzó en Gerona, con 34ºC el sábado, pero el domingo, en Madrid por ejemplo solo se llegó a 19ºC de máxima.

En buena parte del centro y del oeste de la Península, este domingo el mercurio estuvo entre 7 y 11ºC por debajo de los valores propios para la época y los chubascos tormentosos fueron menos frecuentes que en días previos, aunque todavía se produjeron en los Pirineos y en torno al Sistema Ibérico, pero en general ya no alcanzaron cantidades torrenciales.

Respecto a los primeros días del verano astronómico, el portavoz ha precisado que ha comenzado a las 05.34 horas con ambiente «fresco» y temperaturas más propias de finales de abril que de mediados de junio al menos en la mitad norte y así seguirán hasta el miércoles.

Además, ha explicado que esto ocurre como consecuencia de la llegada de vientos frescos del oeste y del norte hasta la Península y las lluvias se deben al paso de vaguadas en niveles altos de la atmósfera, que se traducirá en chubascos más probables en la mitad norte peninsular, pero que irán remitiendo ya a partir del jueves.

De ese modo, pronostica que el jueves el calor se dejará notar en la mitad sur, sobre todo en el valle del Guadalquivir, donde se superarán los 35ºC y las precipitaciones débiles quedarán acotadas a puntos del extremo norte peninsular.

Día a día, prevé que este martes la inestabilidad atmosférica se mantendrá en el tercio norte, principalmente con chubascos localmente acompañados de tormenta por allí y añade que podrán ser persistentes en el entorno de la Cordillera Cantábrica, desde donde se extenderán a otros puntos de la mitad norte y zona centro, donde estarán acompañados ocasionalmente también de fenómenos tormentosos. En la mitad sur, espera nubes de evolución a partir del mediodía en el interior y también en Baleares.

Las temperaturas ese día subirán en la mitad oeste, aunque continuará el ambiente fresco para la época en general de nuevo con máximas inferiores a 20ºC en el noroeste y se alcanzarán 30ºC en el valle del Guadalquivir y el área mediterránea e incluso 32ºC en Málaga, sur de Alicante y Región de Murcia.

El miércoles la inestabilidad se concentrará sobre todo en el cuadrante nordeste, especialmente en Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana, donde puede haber chubascos tormentosos localmente fuertes, sobre todo a partir del mediodía. También podrían producirse en la zona centro, en puntos del sureste y en Baleares, y con tanta nubosidad bajarán las temperaturas, precisamente en esa zona, en la mitad oriental y también en Baleares.

En la mitad occidental, en cambio, el portavoz espera cielos más despejados y temperaturas en ascenso que superarán el miércoles los 32ºC y, a partir del jueves, el ambiente tenderá a estabilizarse y predominarán las altas presiones.

En definitiva, señala que los cielos ese día estarán poco nubosos o despejados, aunque todavía en el Cantábrico oriental y Pirineos puede haber lluvias y chubascos.

Las temperaturas ese día subirán de forma generalizada y notable, sobre todo en el interior de la mitad sur y en la zona centro, en el Guadalquivir y se rondarán los 35ºC en esa zona, mientras que en amplias zonas de la mitad norte llegarán a 25ºC.

De cara al viernes, prevé que las temperaturas continuarán subiendo y los cielos estarán despejados, algo que continuará probablemente el sábado en buena parte del país. El domingo se mantendrá el tiempo estable, aunque con posibilidad de tormentas en el extremo norte.

Finalmente, el portavoz espera que en Canarias esta semana predomine el régimen de vientos alisios, que en ocasiones soplarán con intervalos fuertes y se acumulará nubosidad, sobre todo en el norte de las islas más montañosas y con temperaturas sin grandes cambios.

PP registra una ley para modificar la regulación de Telemadrid

0

El Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid ha registrado una Proposición de Ley para modificar la regulación de Telemadrid y cambiar al director del ente público cada cuatro años, ha avanzado ‘ABC’ y han confirmado fuentes parlamentarias.

Se trata de la primera proposición de ley que ha presentado el PP en la Cámara regional desde que echase a andar la XII Legislatura, la semana pasada. Además, su presentación coincide con el día en el que se ha constituido el Gobierno regional, al tomar posesión los nuevos consejeros.

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha tenido una difícil relación con Telemadrid durante la pasada legislatura a cuentas de la renovación del contrato-programa, la financiación o el tratamiento informativo de las noticias relativas al Gobierno regional.

A pesar de esto, Ayuso ha defendido públicamente el trabajo de la cadena para «vertebrar» la Comunidad y este mismo lunes negaba compartir con Vox la propuesta de cerrar el ente. Su apuesta era reformarla.

La tramitación de esta proposición, por procedimiento de lectura única para acortar los procesos, pretende diferenciar temporalmente los procedimientos de elección del Consejo de Administración y del director general, lo que permitirá «una continuidad en la responsabilidad y garantizará la solvencia y la independencia de la cadena».

De esta forma, consideran que alcanzará «un equilibrio entre el órgano encargado de la gestión, administración y la ejecución de la labor de difusión».

Así, los miembros del consejo de administración serán elegidos por la Asamblea de Madrid de entre los propuestos por los grupos parlamentarios. El mandato del director general será de cuatro años, no renovables, contados desde su nombramiento.

Tres meses antes de que finalice el mandato del director general, el consejo de administración del ente público iniciará el procedimiento previsto en el Reglamento de la Asamblea para la elección del sustituto, quien tomará posesión al día siguiente de la finalización del mandato del cesante.

El riesgo de contagiarse sigue existiendo durante las vacaciones de verano

0

El experto médico de Cinfa, el doctor Julio Maset, advierte de que, «pese a que la incidencia del virus ha disminuido, el riesgo sigue existiendo», por lo que recuerda la importancia de seguir cumpliendo las medidas de seguridad para hacer frente a la Covid-19 también durante las vacaciones de verano.

«La mascarilla, que dentro de unos días para usarla solo en espacios interiores, y el gel hidroalcohólico siguen constituyendo dos elementos indispensables en nuestro equipaje. También el lavado constante de manos con agua y jabón se mantiene como una máxima de higiene fundamental para alejar la amenaza de la covid-19 allá donde estemos», explica. «Otra de las claves será informarse de las posibles restricciones y normas de distancia social en nuestro lugar de destino, de manera que, una vez allí, podamos continuar protegiéndonos del virus y, al mismo tiempo, no poner en riesgo a otras personas».

En este sentido, el doctor recomienda buscar lugares abiertos. «A pesar de que resulte tentador refugiarse en centros comerciales o en el interior de bares y restaurantes por disponer de aire acondicionado, es preferible buscar espacios abiertos, porque los lugares cerrados implican mayor facilidad de transmisión del virus», expresa el doctor, que recuerda que, en caso de acudir a playas o piscinas, «hay que respetar siempre los aforos, distancias y normas establecidas».

Asimismo, recuerda la importancia de cuidar la mascarilla «cuando apriete el calor». Por ello, recomienda secar regularmente el sudor del rostro para evitar que la mascarilla se humedezca muy rápido y cambiarla más a menudo si se ve que está deteriorada.

También relacionado con esto último, «es muy importante beber líquido de forma abundante», según el doctor. «Dado que la mascarilla puede aumentar la sudoración, la sensación de calor y los riesgos que este comporta, hay que tomar agua de forma abundante para mantener el organismo hidratado», señala. El doctor recomienda también comprobar que niños y ancianos beban líquido en cantidad suficiente.

OCIO SALUDABLE EN PLAYA, MONTAÑA O CIUDAD

Al margen de la situación sanitaria y la elección del entorno (mar, rural o urbano), como cada año, será igual de importante resguardarse del sol y de las altas temperaturas. «Vayamos donde vayamos, pasaremos muchas horas al aire libre. Por ello, debemos recordar la importancia de proteger nuestra piel de las radiaciones solares aplicándonos protección solar de factor 30 o superior, buscando las sombras y usando gafas del sol, ropa amplia y fresca y sombreros. También beber agua en abundancia nos ayudará a mantenernos hidratados en los días más calurosos y cuando los rayos del sol sean más intensos», recomienda el experto de Cinfa.

Por ello, insiste en que se deben evitar las horas centrales del día de cara a prevenir los golpes de calor. Además, recuerda que la mascarilla no protege de las radiaciones solares, por lo que hay que aplicarse en toda la cara un fotoprotector de factor 30 o superior, incluso aunque no se vaya a tomar el sol, ya que un paseo sin protección solar también puede ser origen de quemaduras en la piel.

Asimismo, también hay que volver a aplicarse fotoprotector tras usar gel hidroalcohólico. «Si se emplea gel hidroalcohólico o nos lavamos las manos, hay que ponerse protección solar en esa zona de manos y muñecas, para prevenir manchas y quemaduras», advierte.

Por otro lado, en la playa, pero también en el río, pantano o piscina, es muy importante no dejarse el bañador húmedo puesto, ya que aumenta el riesgo de cistitis. En las zonas comunes, se han de usar siempre chancletas o escarpines con el fin de prevenir los hongos en los pies.

En relación con esto último, el doctor avisa de la importancia de prestar atención a los pies. Así, en caso de salir a pasear o hacer turismo, es necesario utilizar un calzado flexible y de anchura adecuada para los pies, para prevenir la aparición de rozaduras, callos o ampollas. El doctor Maset aboga por los zapatos de planta acolchada o, en su defecto, una almohadilla plantar. También recomienda usar calcetines de algodón para evitar las rozaduras y el sudor excesivo.

«Además, protegernos de las picaduras de mosquitos, presentes tanto en destinos rurales como marítimos, es también fundamental en esta época», recuerda el doctor. Para ello, recomienda prescindir de colonias o jabones con aromas demasiado dulces o intensos, ya que atraen la atención de los mosquitos. «En las zonas de mayor riesgo, mejor usar ropa ligera que cubra toda la piel, preferentemente de color claro, recurre a mosquiteras por la noche y, sobre todo, aplicar repelentes de mosquitos que cuenten entre sus principios activos con la dietiltoluamida (DEET)», apunta el doctor. «Llevar encima un producto para después de las picaduras evita también las molestias y lesiones que se pueden producir por el rascado», recuerda.

Asimismo, hace hincapié en la importancia de incluir en el equipaje un botiquín de viaje para hacer frente a las complicaciones leves de salud. «Además de llevar nuestra medicación habitual, si la tenemos, contar con los fármacos básicos y lo necesario para curar posibles heridas nos permitirá estar prevenidos ante cualquier posible emergencia y evitará posibles sustos en estas vacaciones, más merecidas que nunca», apunta el doctor Maset.

A su juicio, «no puede faltar en el botiquín un termómetro, medicamentos para la fiebre y/o el dolor, antidiarreicos, antihistamínicos y pastillas contra el mareo. Los desinfectantes cutáneos, las gasas esterilizadas, tijeras y esparadrapo te permitirán limpiar y curar de manera rápida una herida. Por supuesto, este año se han de meter también mascarillas suficientes para toda la familia y gel hidroalcohólico», aconseja Maset, y añade que el farmacéutico puede ayudar a preparar ese botiquín de viaje, así como indicar si se debe evitar o tener precaución con la exposición al sol a causa de algún medicamento que se esté tomando.

El consumo y la riqueza per cápita en España ampliaron su brecha con la eurozona en 2020

0

El consumo per cápita en España en 2020 fue dieciocho puntos inferior al de la media de la eurozona y trece puntos menor que el promedio de la Unión Europea, según los datos adelantados por la oficina de estadística comunitaria Eurostat, que suponen un ligero empeoramiento respecto de las métricas correspondientes a 2019.

En concreto, España registró un consumo per cápita expresado en poder de compra de 87 puntos, en comparación con la base 100 del conjunto del bloque de la UE y los 105 de la zona euro, cuando en 2019 la distancia respecto de los Veintisiete era de nueve puntos y de quince en comparación con los Diecinueve.

El ‘Consumo Individual Efectivo’ registra el consumo de bienes y servicios por parte de hogares, entidades públicas y organizaciones no gubernamentales.

Sólo nueve países registraron el año pasado un consumo per cápita superior a la media comunitaria. El mayor fue el de Luxemburgo (31 puntos más que el promedio de la UE), seguido de Alemania (23 puntos más) y Dinamarca (21 puntos más).

De su lado, Países Bajos, Austria, Finlandia, Bélgica, Suecia y Francia registraron niveles entre 5 y 20 puntos porcentuales por encima de la media de la UE.

Por otro lado, un total de trece países mostraron un nivel de consumo per cápita en un rango entre la media de la UE y 25 puntos por debajo. Entre ellos, en Chipre, Italia, Lituania e Irlanda el dato osciló entre la media y 10 puntos por debajo de la media de la UE, mientras que en España, Chequia, Portugal, Malta, Polonia y Eslovania osciló entre 11 y 25 puntos porcentuales por debajo.

A su vez, países como Rumanía, Estonia y Grecia registraron un consumo per cápita entre 21 y 25 puntos por debajo de la media comunitaria.

En el extremo inferior, Eslovaquia, Letonia, Hungría y Croacia se situaban en un rango de entre 25 y 35 puntos menos que la media comunitaria, mientras que Bulgaria registró un nivel inferior en 39 puntos a la media de la UE.

PIB PER CÁPITA.

En cuanto al PIB per cápita, el dato de España se situó en 2020 en el 86% de la media de la UE, frente al 91% de 2019, ampliando a 19 desde los 15 puntos del año anterior la brecha respecto del promedio de la zona euro (105%), según Eurostat.

La riqueza por habitante de España alcanzó su máximo en 2007, justo antes del inicio de la crisis, cuando llegó a superar en tres puntos la media de la UE. Desde entonces, el PIB per cápita español bajó hasta el 101% en 2008 y 2009, el 96% en 2010, el 93% en 2011, el 91% en 2012, el 90% en 2013, el 91% en 2014 y 2015; el 92% en 2016; 93% en 2017. En 2018 retrocedió dos puntos porcentuales, manteniéndose en 2019 en el mismo nivel del 91%.

Los mayores niveles de renta per cápita en términos de poder de compra en 2020 se registraron en Luxemburgo (266% de la media comunitaria), Irlanda (211%), Dinamarca (136%), Países Bajos y Suecia (133%), Austria (124%), Alemania (121%), Bélgica (117%), Finlandia (115%) y Francia (103%).

Justo por debajo de la media de la UE se situaron Malta (97%), Italia y República Checa (94%), Eslovenia (89%), Chipre y Lituania (87%) y España y Estonia (86%).

Por último, los países más alejados de la media de la UE en 2020 fueron Bulgaria (55% de la riqueza media comunitaria), Croacia y Grecia (64%), Eslovaquia (71%), Rumanía (72%), Hungría (74%), Polonia (76%) y Portugal (77%).

El BNG propone convertir el ICO en banco público

0

El BNG ha registrado este lunes en el Congreso iniciativas para convertir el Instituto de Crédito Oficial (ICO) en una «verdadera banca pública» y un instrumento de dinamización económica con el objetivo de que financie proyectos y dé crédito a entidades públicas, personas emprendedoras, investigadoras y pymes.

Para lograr este objetivo, la proposición no de ley (PNL) presentada por el BNG señala que es necesario dotar al ICO de una estructura territorial mayor y de medios humanos suficientes, así como aumentar sus asignaciones en los Presupuestos Generales del Estado y un órgano de gobierno plural con sistemas de control adecuados.

«Entendemos que, en el momento actual, el conjunto del Estado necesita que no se desvíe gran parte de la inversión hacia los comprados financieros abandonando la economía real del pequeño tejido productivo», ha señalado el diputado del BNG, Néstor Rego.

Para lograr abordar los retos que la crisis derivada de la pandemia y atajar la acelerada desindustrialización o atender a la investigación y desarrollo, el BNG ve «preciso» contar con una decida intervención pública.

Desde la perspectiva del BNG, el Estado no puede hacer esto adecuadamente si no cuenta con una banca pública, función que podría cumplir el ICO se se le dota de la dimensión y funciones necesarias para eso.

«El ICO debe dotarse adecuadamente y ser dimensionado nos sus recursos y funciones, para que pueda hacer frente a nuevos retos. De esta forma podría cumplir un papel crucial para, por ejemplo, apoyar el desarrollo equitativo de regiones y zonas despobladas, promover vivienda pública asequible en alquiler, financiar investigación y, en general, atender a las pequeñas empresas», ha destacado el diputado del BNG.

Asimismo, considera que este organismo debe cumplir una «función llave en la dinamización de la economía, atender a la financiación de proyectos que permitan un retorno a medio y largo plazo».

Además, cree que debe incrementarse tanto la extensión territorial, como los recursos humanos, y dotarse de un órgano de gobierno que garantice una supervisión externa cualificada y plural con sistemas de supervisión y control.

El BNG también ha defendido la creación de una Banca Pública Gallega que garantice que el ahorro de los gallegos y que se traduzca en inversiones en el propio país.

Maroto dice que la idea en la venta de ITP es mantener la decisión en España

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha afirmado que el objetivo principal en la venta de ITP es mantener «la capacidad de decisión en España» y, tras indicar que hay «muchas empresas interesadas», ha anunciado que habrá un PERTE aeronáutico en el que pretende integrar a esta compañía y que garantizará «nuevas capacidades industriales y proteger el empleo» en el sector.

En declaraciones a los medios de comunicación, Maroto, que ha participado en Bilbao en la presentación del plan de empleo de la Diputación foral de Bizkaia, se ha referido también a la situación de Alcoa, con la que siguen trabajando para buscar una solución «a una situación insostenible», pero ha asegurado que la empresa está «dificultando mucho la venta a un tercero».

En relación al proceso de venta de ITP Aero por parte de Rolls Royce, Maroto ha asegurado que, desde el punto de vista de los planes de recuperación, el sector aeronáutico está «entre las prioridades del Gobierno» y eso «sin duda» va a «favorecer no solo a ITP, sino al conjunto del sector que en el País Vasco y en España se van a beneficiar de estos proyectos tractores». En este sentido, ha anunciado que habrá un PERTE (Proyecto Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) aeronáutico.

En concreto, sobre la venta de la compañía, con sede en Euskadi, ha manifestado que están trabajando desde distintos ministerios con el objetivo de que «ITP mantenga la capacidad de decisión en España».

«Para nosotros es fundamental, entendemos los tiempos de la venta que nos ha trasladado Rolls Royce pero también, dado que está en un sector que es especialmente importante para la autonomía estratégica como es el sector de la defensa, nosotros también tenemos que tomar decisiones y es fundamental que la decisión que se haga, permita mantener las decisiones desde España, que mantenga los puestos de trabajo y pensar en el futuro», ha añadido.

La ministra de Industria ha manifestado que «en eso está el Gobierno de España» y ha apuntado que «hay muchas empresas que están interesadas».

«Para nosotros lo importante es mantener el carácter español de la empresa, que las decisiones se tomen desde aquí y, desde luego, integrar a ITP en ese futuro PERTE del sector aeronáutico porque eso va a garantizar nuevas capacidades industriales, proteger el empleo, que es fundamental, y, sobre todo, un futuro para toda la industria de la aeronáutica que, como consecuencia de la pandemia, es uno de los sectores principalmente afectados», ha incidido.

TUBACEX

Preguntado por la situación de empresas vascas como Tubacex, que aplicó un ERE que afectó a 128 trabajadores, Maroto ha indicado que, en general, la «red de protección ha funcionado» y se han «salvado muchos empleos y empresas» pero, en el desarrollo de la propia actividad de las empresas, «es imposible parar el tsunami que ha supuesto la pandemia».

Hemos mitigado el impacto y eso nos permite salir de la crisis sanitaria, económica y social con unas bases más sólidas, preocupados y ocupados», ha añadido.

Según ha apuntado, el ministerio de Industria siempre ha mantenido una posición «en defensa de los empleos y de las capacidades productivas» que hay en Euskadi y en conjunto del Estado español, «ayudando a la resolución de muchas crisis industriales».

ALCOA

Maroto ha indicado que podría poner «muchos ejemplos», aunque otras «están encalladas» como el caso de Alcoa, con la que siguen trabajando para que les dé «una solución a una situación que es insostenible». «Se tiene que propiciar la venta a un tercero y Alcoa está dificultando mucho esa venta», ha añadido Maroto, que ha citado otros «casos de éxito» como Vestas.

La ministra ha insistido en la defensa de los puestos de trabajo y de las capacidades y «pensando que el futuro que va a estar por venir, va a permitir gestionar proyectos muy ambiciosos, generar nuevas capacidades, nuevos empleos y reorientar los empleos obsoletos por la digitalización y la transición verde» para que «nadie se quede atrás».

«Creo que este Gobierno ha respondido al desafío, de no haber hecho nada, hubiésemos perdido tres millones de puestos de trabajo, esa red de seguridad ha funcionado y claramente en esa defensa estará claramente el Gobierno», ha añadido.

Seopan: La subida de los precios de las materias primas afecta «gravemente» al sector

0

La Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) ha advertido de que la subida «sin precedentes» de las materias primas básicas para la construcción está afectado «gravemente» a la producción en curso de todas las empresas del sector, tanto en el ámbito de la edificación como en obra civil.

En este sentido, los registros de la evolución de los precios nacionales e internacionales confirman incrementos en el acero corrugado del 78%, del 102% del cobre, del 56% del aluminio, del 106% del petróleo y del 85% de las mezclas bituminosas, desde los mínimos de 2020.

Este problema en la inflación se debe a la reactivación de la demanda mundial tras la crisis sanitaria y de un histórico incremento del precio del transporte internacional marítimo de contenedores.

Esta situación coincide además con la puesta en marcha de importantes planes inversores de recuperación en las mayores economías, lo que supondrá un histórico incremento de la demanda global de inversión en construcción e infraestructuras, y en consecuencia, un nuevo factor de presión al alza en los niveles de precios futuros.

La patronal explica que esta situación coincide con una ausencia de mecanismos de revisión de precios en los contratos de obras públicas, debido a la reforma realizada en la ley de contratos públicos de 2007 que transformó el procedimiento de obligatorio a discrecional por parte de los órganos de contratación, suponiendo, en la práctica, «su casi completa desaparición de los pliegos de contratación».

Asimismo, al encarecimiento de precios se une a las tensiones que hay en la disponibilidad de determinados materiales, cuyo suministro por parte de los proveedores está condicionado en muchos casos a la aceptación de unas ofertas de suministro con cláusulas de revisión de precios semanales.

Por todo ello, Seopan urge a habilitar una norma especial que, con carácter excepcional, permita resolver esta situación mientras persista la inflación, y, para los nuevos contratos, incorporar con carácter obligatorio los mecanismos de revisión de precios recogidos en la regulación en todos los pliegos de contratación.

Calviño: Los ERE de la banca deben orientarse a la voluntariedad y a reducir afectados

0

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha valorado positivamente que los procedimientos de reestructuración de los bancos se estén negociando con los representantes de los trabajadores y ha señalado que la línea correcta de negociación es orientarlos hacia reducir el número de afectados y propiciar las bajas voluntarias.

Así lo ha señalado durante la inauguración del seminario ‘La economía de la pandemia’ organizado por APIE en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander, en la que ha participado junto al presidente de BBVA, Carlos Torres, quien también ha destacado que el banco ha trabajado de forma «constructiva y dialogante» para cerrar un acuerdo con los sindicatos para el despido de 2.725 trabajadores.

Calviño ha valorado positivamente que los procesos de reestructuración de los bancos se estén realizando de forma negociada con los representantes de los trabajadores, habiendo llegado en algunos casos a un acuerdo, como es el caso de BBVA, mientras que en otros están aproximándose a él, como en CaixaBank, donde se negocian 7.400 salidas.

Sobre el ERE de CaixaBank, Calviño ha resaltado que «la voluntad que han expresado los directivos del banco es llegar a un acuerdo». «Confío, por supuesto, en que se siga avanzando en esta misma dirección y se llegue a una solución negociada con los representantes de los trabajadores», ha afirmado.

La vicepresidenta segunda ha recordado que los ajustes de empleo son procesos «tremendamente traumáticos» para el conjunto de trabajadores de estas entidades y sus familias. «Es muy importante y valoro que esté reduciéndose el número de bajas y que se estén orientando hacia las bajas voluntarias. Esa es la línea de diálogo y negociación correcta para abordar estos procesos que siempre son lamentables y negativos», ha señalado.

Por otro lado, Calviño ha reconocido que el sector bancario está inmerso en un proceso de reestructuración, marcado por la entrada de nuevos competidores y un proceso acelerado de digitalización, que exigen «una transformación ágil» por parte de las entidades financieras.

Sin embargo, cree que «no es positivo» plantear el futuro del sector sobre la base de reducir su tamaño, capacidad, plantilla u oficinas.

«Hay que desarrollar un agenda positiva donde se descubran, exploten y se expandan estas nuevas oportunidades de negocio, porque si queremos que el sector recupere una senda d rentabilidad, necesitamos entidades financieras que tengan una perspectiva también positiva de desarrollo y despliegue de nuevos ámbitos de negocios que sean rentables», ha explicado.

TORRES (BBVA) RECONOCE QUE HA SIDO UN PROCESO «DOLOROSO»

De su lado, el presidente de BBVA ha asegurado que el ERE que acaba de cerrar la entidad ha sido «un proceso doloroso, que emocionalmente tiene connotaciones importantes, pero en el que se ha trabajado muy bien, de forma constructiva y dialogante para llegar a un acuerdo con los sindicatos».

En su opinión, se trata de «un buen ejemplo» que recoge medidas que demuestran que el banco «quiere ayudar a la sociedad a reconvertirse». En esta línea, Torres ha incidido en que las entidades están reconvirtiendo actividades que antes tenían valor añadido en oficinas, mientras que ahora el cliente se relaciona de manera remota.

Según ha afirmado, el banco está en proceso de redefinir su propuesta de valor, ayudando a los clientes a contar con una mejor salud financiera y un mayor conocimiento de sus finanzas del día a día, al tiempo que trabaja en la transición hacia un negocio sostenible.

LA POLÉMICA DE LOS SUELDOS DE LOS BANQUEROS

Preguntado sobre el documento que estaría elaborando la banca para resaltar la responsabilidad social corporativa y su papel en la recuperación, el presidente de BBVA ha apuntado que la reputación de la banca es un tema en el que la entidad trabaja desde hace tiempo, para explicar el papel que el sector juega en la economía.

De su lado, Calviño ha señalado que se trataría de «una buena noticia», al trabajar en cuestiones que permitan dar más confianza a los ciudadanos respecto a cómo se van a abordar los procesos de reestructuración, cómo se articulan los sueldos de los directivos.

Este último asunto suscitó recientemente críticas por parte de miembros del Gobierno, como la propia Calviño. Sobre ello, el presidente de BBVA ha defendido que la actuación de la entidad ha sido «responsable pero susceptible de mejorar».

Según ha explicado Torres, las retribuciones recogen muchos factores que no tienen relación con la rentabilidad del banco, sino con la calidad del servicio al cliente, la satisfacción de la plantilla y el impacto de tiene en su objetivo de conseguir la descarbonización. «Lo que queremos es explicarlo mejor y seguir reforzando nuestro compromiso con esquemas de retribución responsable y acorde con los tiempos», ha recalcado.

ONG Trans seguirán considerando non grato al PSOE en el Orgullo

0

Organizaciones que representan a los diferentes colectivos trans han celebrado que el Gobierno ha llegado a un acuerdo en materia de autodeterminación de género en la Ley Trans, pero han indicado que el PSOE seguirá siendo un partido ‘non grato’ en la manifestación del Orgullo si la norma discrimina a menores, migrantes y «personas trans no binaries».

La presidenta de la Federación Plataforma Trans, Mar Cambrollé, ha indicado que la inclusión de la autodeterminación de género en el texto, sin ninguna condición, es un «avance» fruto de «la lucha activa e incansable de las familias y activistas», es decir, un «triunfo» del colectivo trans que, a su juicio, es quien ha «obligado al PSOE» a ceder ante esta medida.

Sin embargo, Cambrollé ha mostrado su disconformidad con la decisión, a la espera de poder acceder al texto oficial que se aprobará en el Consejo de Ministros, que se ha tomado en relación a los menores.

Según han indicado las entidades, la ley fijaría en los 14 años la edad a partir de la cual un menor puede cambiar su sexo y su nombre en el Registro Civil, una situación que, a juicio del colectivo es un «retroceso» que afecta a la «parte más vulnerable» y que, además no cumple con la resolución del Consejo de Europa en esta materia, ni tampoco con la sentencia del Constitucional que determinó que la libre determinación del género no puede tener límite de edad.

Esta cuestión ha preocupado especialmente a las asociaciones de familias ‘Euforia. Familias Trans-Aliadas’, Arelas (Asociación de familias de menores trans de Galia) y Naizen (Asociación de Familias de Menores Trans en Euskadi y Navarra), que han llamado a cambiar esta medida.

ES «INCONSTITUCIONAL»

La presidenta de ‘Euforia’, Natalia Aventín, indica que poner una «frontera» de reconocimiento en los 14 años es «inconstitucional» y las organizaciones se verían en la obligación de «recurrir» la norma. A su juicio, obligar a los niños a pasar por un proceso judicial para determinar su género es una situación «sumamente violenta» y «discriminatoria».

Desde Arelas, su presidenta Cristina Palacio, ha negado que la limitación de edad sea una medida que garantice la seguridad jurídica, como argumenta el Ejecutivo. «Implica dudar de los menores y aceptar las tesis de reversión», ha denunciado, para llamar a no usar a los menores como «moneda de cambio» o de «negociación».

«Es una medida que indica el desconocimiento de la realidad trans», ha denunciado la presidenta de Naizen, Bea Sever, quien ha indicado que relacionar la autodeterminación con la edad no es correcto ni real. Sever ha advertido, además, que la lucha de las familias

Cambrollé ha apuntado que, igual que se discrimina a los menores en esta ley, tampoco se incluye a las personas trans migrantes o a las personas trans no binaries. Si no es así, explica, su visión del PSOE como partido ‘non grato’ en el Orgullo, se mantendrá y pedirán a la organización que no lo invite a participar en la pancarta principal de la marcha.

UNA TERCERA CASILLA EN EL DNI

En relación a las personas trans no binaries, Darko Decimavilla, que ocupa la presidencia de la organización No Binaries España, ha explicado que su única reclamación en la actualidad es que se incluya una tercera casilla en el DNI. Según ha explicado, sería un «primer paso» aprovechando esta nueva norma, pero el objetivo es que, después, se pueda implementar la realidad del colectivo con otras iniciativas.

La entidades han indicado que seguirán «impulsando acciones» que les permitan «seguir peleando» por el texto que consideran justo. Es decir, que en caso de que algo del procedimiento no cumpla con la Constitución o las recomendaciones europeas, lo seguirán «peleando en los tribunales o donde haga falta.

Congreso de católicos alerta de la «amenaza» de la «corrección política» que quiere «redefinir» el «canon moral»

0

El Congreso Católicos y Vida Pública, organizado por el CEU y la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), que llega este año a su edición número 23, propone ejercer una «resistencia» ante la «amenaza» de la «corrección política» que «aspira» a «redefinir el bien y el mal» a través de leyes como las del aborto o la eutanasia.

«Desde el ámbito de la política, de la legislación, comienza mediante esa confusión de lo legal con lo moral, a definirse lo que es bueno y lo que es malo y, el cristianismo, con su código moral, queda en lo políticamente incorrecto, en lo negativo, en aquello que solo ha contribuido al mantenimiento de lo que hoy se sienten estructuras de opresión», ha explicado el director del Congreso, Rafael Sánchez Saus, este lunes en la presentación del evento.

Según ha precisado Sánchez Saus, desde hace mucho tiempo observa entre sus alumnos que «aquello consagrado por las leyes se convierte en el nuevo canon moral» y parece que si «lo que dice la Iglesia no se adapta a la ley, queda obsoleto, no obliga».

«Todo lo que tiene que ver con la defensa de la vida, el aborto, ahora la eutanasia. El caso del matrimonio homosexual es clarísimo en el que la sociedad que hace solo unas décadas hubieran visto con enorme perplejidad una ley semejante, sin embargo, en el momento en que se convirtió en ley, se produjo una aceptación y hoy hasta el 70% de la población ve con plena normalidad esa forma de matrimonio», ha indicado.

Según ha remarcado Sánchez Saus, cuando se habla de corrección política se identifica «un paquete de ideologías dispersas quizá unidas por la ideología de género como elemento más visible que plantean a la sociedad, desde la política, un profundo cambio cultural y de actitudes que llegue a la mentalidad de la gente».

Esto, según ha dicho, les preocupa porque «la corrección política aspira a reformular el canon cultural de Occidente y hace una crítica demoledora sobre las verdaderas raíces culturales» lo que, a su juicio, «tiene consecuencias tremendas sobre el legado cultural cristiano».

Según ha advertido Sánchez Saus, en las últimas décadas, el «peligro» que ha surgido es que «se empieza a cuestionar la base misma de las aportaciones del Cristianismo».

En este sentido, ha añadido que esto «está llevando a una redefinición del bien y el mal». «Esta redefinición la hemos observado primero con preocupación y perplejidad y ahora con verdadera alarma», ha señalado.

Por ello, con este Congreso quieren advertir de que la corrección política puede convertirse en un instrumento de «opresión de las libertades, comenzando por la libertad de conciencia y de expresión».

Frente a esta «amenaza para las libertades básicas», Sánchez Saus ha subrayado la importancia de la «resistencia». «¿Qué se puede hacer? Resistir. El factor de resistencia social que debería ser también claramente liderado por la Iglesia, es el elemento principal», ha enfatizado.

El Congreso se celebrará del 12 al 14 de noviembre de 2021, y entre los ponentes destacan el filósofo y portavoz en el Parlamento Europeo del Partido Ley y Justicia, Ryszard Legutko; el historiador, pensador y profesor emérito de la Sorbona Rémi Brague; la vicepresidenta de la Fundación Villacisneros, María San Gil; o el actor y dramaturgo español Albert Boadella, entre otros.

La RAE plantea dar certificados del buen uso del español a las máquinas

0

El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, ha adelantado este lunes 21 de junio que la institución «aspira a dar certificados del buen uso del español» para las máquinas en el uso de la inteligencia artificial y «acreditar que los criterios lingüísticos se cumplen».

«Cuando la RAE tenga la seguridad de que las máquinas emplean nuestra lengua como un humano que maneja el español, con solvencia, aspira a dar certificados del buen uso del español y acreditar que los criterios lingüísticos de esta casa se cumplen», ha señalado Muñoz Machado durante un encuentro sobre Lengua Española e Inteligencia Artificial en la sede de la academia.

En el encuentro han participado, además de Muñoz Machado, Marie Mulot, gerente general de Amazon Alexa en España; Ester Marinas, responsable de marca y reputación de Google España y Portugal; David Carmona, director general de IA en Microsoft Corporation, y Chema Alonso, director de la unidad global de Consumo Digital de Telefónica y director técnico de LEIA.

Los responsables de algunas de las principales tecnológicas adscritas al proyecto LEIA (Lengua Española e Inteligencia Artificial) han abordado el estado actual del español en la Inteligencia Artificial. Uno de los objetivos principales de esta iniciativa, liderada por la RAE y dada a conocer en noviembre de 2019, es regular el lenguaje de las máquinas para que estas hablen un correcto español.

«Pretendemos que la IA hable español y lo hable bien y que las máquinas parlantes hablen bien y traduzcan cada vez mejor. Los hispanohablantes se atienen a criterios de la RAE en cuanto a léxico u ortografía, pero nos resulta más difícil en las máquinas, que a veces no nos entienden bien. Queremos convencer a los que las fabrican para que usen las herramientas de la RAE y se hable conforme al canon», ha incidido Muñoz Machado.

A lo largo de año y medio, el proyecto LEIA ha ido creciendo y el propio director de la RAE ha remarcado que se trata de una iniciativa abierta a otras tecnológicas que quieran participar. A día de hoy, las participantes ya cuentan con «todos los activos» de la RAE (diccionario, gramática…) para ‘formar’ a las máquinas en el uso del español.

«También queremos que el lenguaje escrito sea lo más perfecto posible. Quizás en un futuro inmediato las máquinas aprenderán a escribir novelas y competirán con los grandes escritores sentados en sillones de esta institución», ha puesto como ejemplo el académico. Precisamente, ha explicado que el pasado jueves durante el pleno se hizo una demostración a los académicos del uso del español del asistente de Amazon, Alexa.

En el mundo de la IA hemos perdido un poco el tren: la tecnología se ha creado en lengua inglesa mayoritariamente, donde el español no ha tenido esa importancia, pero el uso de esas tecnologías sigue siendo muy alto en nuestra lengua y hay que autoexigirse que el nivel de interacción sea equivalente a la importancia del español en el mundo», ha alertado Chema Alonso.

Varios responsables han avanzado algunos de los adelantos conseguidos a lo largo de este periodo. Por ejemplo, Marie Mulot ha señalado que Alexa ya puede dar definiciones de la RAE, proponer sinónimos, antónimos o deletrear palabras. «Desde el principio queríamos que hablase un español correcto y natural, no queríamos que pareciese un robot ni hablase en infinitivo», ha destacado.

Por su parte, Ester Marinas ha anunciado avances en este campo en el teclado de Android o en Gmail y Google Docs para mejorar el uso y la rapidez y las correcciones. Además, el asistente de Google ya es capaz de dar definiciones, citar refranes o recitar poemas. «Siempre hemos querido que sea completamente natural», ha apostillado.

La demanda de perfiles digitales aumentó entre un 152% y un 366% en el primer trimestre

0

La demanda de perfiles especializados en Cloud y Big Data aumentó un 152% y la de empleados con nociones de ciberseguridad un 366% en el primer trimestre de 2021, según un estudio realizado por la empresa tecnológica Logicalis.

El incremento de solicitudes laborales para este tipo de profesionales se sitúa en máximos interanuales y triplica sus cifras, lo que, a juicio de Logicalis, evidencia la necesidad de fomentar la formación en disciplinas informáticas innovadoras.

«En algún caso, como es el caso del Cloud, denota un claro cambio de tendencia para el mercado laboral en nuestro país y una fuerte demanda de este tipo de profesionales», han señalado desde Logicalis.

En opinión del director de Tecnología de la firma, José María Ruiz, este aumento en la demanda se debe a la emergencia de un nuevo ecosistema de tecnologías, como la computación en la nube, la Inteligencia Artificial o Internet de las Cosas, que favorecen nuevos modelos de negocio y, por ende, oportunidades sin precedentes, que permiten desbloquear nuevos valores.

Además, han recordado que las organizaciones a nivel mundial detectan la escasez de perfiles muy especializados en competencias tecnológicas como las mencionadas, al igual que en otras que surgen continuamente en el entorno tecnológico. Concretamente, los analistas de la industria estiman que los profesionales de ciberseguridad generalmente comprendían entre el 5 y 6% del personal tecnológico, pero desde hace unos años su demanda se ha disparado y las últimas previsiones para 2022 vaticinan un total de 1.8 millones de especialistas en todo el mundo, un 20% superior al pronóstico realizado en 2015.

«La mayor sensibilización de las empresas por el mundo digital y la ciberseguridad apuntan hacia una demanda más importante aún de estos perfiles hiperespecializados», han afirmado desde Logicalis, al tiempo que han recordado un estudio elaborado por la consultora Pearson en el que se menciona a la ciberseguridad como una de las seis profesiones con mayor demanda, a medio y largo plazo.

Por último, han advertido de que esta escasez de especialistas es probable que se prolongue, dado que las matriculaciones en titulaciones relacionadas con este perfil cayeron un 6,1%, cinco puntos porcentuales por debajo de la media europea, entre 2013 y 2017, según un estudio de Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE).

El FMI: Los latinoamericanos más ricos deberían pagar «muchos más» impuestos

0

El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, ha instado a los gobiernos de América Latina a hacer que los ricos paguen «mucho más» en términos tributarios, con el objetivo de alcanzar un sistema económico más justo en la región más desigual del mundo.

Werner, que dejará de ser el ‘jefe de América Latina’ para el FMI este año, ha explicado que las recientes protestas sociales en la región han puesto de relieve la necesidad de una distribución de ingresos «mucho más justa».

En este escenario, el representante del Fondo ha enfatizado en la necesidad de unos mayores aportes tributarios por parte de la población más rica. En especial, Werner ha apuntado que América Latina puede ser un buen lugar para comenzar a aplicar los «subutilizados» impuestos sobre la propiedad.

Werner ha subrayado que es necesario un sistema tributario «mucho más progresivo» de cara a tener un sistema y una competitividad económica «mucho más sólida de lo que es hoy». «Latinoamérica no puede ser la región más desigual en el mundo y saltar a la próxima etapa de desarrollo económico», ha destacado Werner en una entrevista con ‘Financial Times’.

Después de una contracción del 7% en 2020, el FMI proyecta una recuperación del 4,6% para este año y se espera que esta previsión se revise al alza en los próximos meses, debido, principalmente, a que varias economías han sido capaces de mantener altos niveles de actividad a pesar de los continuos de casos de Covid-19.

«La correlación entre la actividad económica y la tasa de contagios es mucho más débil ahora que el año pasado», ha añadido Werner.

Las dos principales economías de la región, Brasil y México, han dado prioridad a reabrir sus economías a pesar de los altos registros de fallecidos, ayudando así a una recuperación más rápida que en algunos países vecinos que han persistido con los confinamientos.

A lo largo de la pandemia, los países de la región adoptaron diferentes estrategias en materia de gasto público, con Brasil, Perú y Chile como alguna de las naciones que asumieron significativos niveles adicionales de deuda para ayudar a los sectores de la población más afectados por el virus.

México fue la notable excepción y a pesar de que los bancos de Wall Street están proyectando un crecimiento por encima del 5% este año, no será suficiente para compensar la contracción del 8,5% experimentada el año pasado. Werner ha dicho que «habría sido mucho mejor» estrategia apostar por un paquete de estímulos frente a la austeridad promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con motivo de la elección de Pedro Castillo en las presidenciales de Perú, Werner ha indicado que los cambios vistos en las elecciones políticas de la ciudadanía «son el reflejo de que hay una demanda muy fuerte para una mucho mejor distribución de ingresos, y más allá de eso, un sistema social y económico mucho más justo».

En abril, Colombia trató de llevar a cabo una reforma tributaria para impulsar los ingresos y ensanchar su base tributaria. Sin embargo, el gobierno se vio forzado a cancelar la propuesta días después por las olas de protestas violentas en todo el país.

Werner ha dicho que los cambios fiscales para impulsar los ingresos son necesarios para reparar las finanzas públicas a lo largo de la región, pero ha añadido que la experiencia vivida en Bogotá ha mostrado la necesidad de acuerdos amplios en las reformas económicas que vayan más allá de la clase política tradicional.

«El ambiente político es muy duro para la implementación de reformas y por ello los países tendrán que tener mucho cuidado en el diseño de estas reformas», ha advertido Werner, que ha recomendado a los Gobiernos tener en cuenta a la población en estas reformas a través de amplios consensos.

«De no ser así, veremos una inestabilidad significativa que dañará al empleo, dañará la recuperación, dañará los indicadores sociales. Es un muy difícil panorama», ha concluido Werner.

Más rica y sencilla: la fideuá de Arguiñano que mejora a la paella

A sus 72 años de edad Karlos Arguiñano no deja de sorprendernos. Se conoce al dedillo la mayoría de recetas de la geografía y desde hace ya muchos años comparte sus conocimientos en antena. Como cuando ha explicado cómo hacer una espectacular fideuá que mejorará a cualquier paella.

Lo mejor de todo con este plato: no vas a tener que complicarte tanto. La receta que hoy te traemos de Arguiñano te permitirá cocinar una espectacular fideuá de una manera muy sencilla… “y con mucho fundamento” (parafraseando al famoso cocinero vasco).

QUIÉN ES KARLOS ARGUIÑANO

A Karlos Arguiñano lo conoce casi todo el mundo en España. Desde 1991 ha presentado programas de cocina para diferentes cadenas, donde ha mostrado platos de todo tipo, desde su tortilla de bacalao o su lasaña boloñesa hasta su sabrosa fideuá.

El cocinero vasco se ha hecho famoso por su buen hacer culinario, pero también por su gracejo a la hora de presentar y por sus ya famosos chistes y chascarrillos que va contando mientras va cocinando. Pero tú has venido aquí por la fieduá, ¿no es cierto? Permanece con nosotros, por tanto, si quieres aprender la mejor manera de cocinarla.

QUÉ ES LA FIDEUÁ

La fideuá es un plato originario de Gandía cuya elaboración guarda muchas similitudes a la paella. En este caso, sus ingredientes principales son los fideos de pasta, caldo de morralla, pescado y mariscos. No obstante, hay que tener en cuenta que en función de dónde se prepare, hay variaciones de la receta de este plato marinero.

Tanto si ya has probado diferentes recetas, como si no lo has hecho todavía, la receta de Karlos Arguiñano que te traemos te ayudará a preparar una sabrosa elaboración. De hecho, hay muchas personas que tras probarla la prefieren por delante de la popular y tradicional paella.

La Fideuá De Karlos Arguiñano.

INGREDIENTES PARA LA FIDEUÁ DE KARLOS ARGUIÑANO

Aunque en un principio pueda sonar a una receta un tanto complicada, la realidad es que ofrece un gran sabor y es muy fácil de preparar. El tiempo de preparación es de unos 30 minutos, mientras que el plato estará listo en un tiempo total de aproximadamente una hora.

Para cuatro personas necesitarás: 300 gramos de fideos gruesos; 40 gambas; un calamar de medio kilo; dos zanahorias; una cebolleta; un puerro; un tomate y un diente de ajo. Además, también necesitas un litro de caldo para fideuá de marisco; un limón; aceite de oliva virgen extra; sal, pimienta y perejil.

Este Es El Resultado Final De La Feideuá De Karlos Arguiñano.

CÓMO SE PREPARA LA FIEDUÁ DE KARLOS ARGUIÑANO

Lo primero que has de hacer para preparar la famosa fideuá de Karlos Arguiñano es limpiar bien el calamar. Para ello separa la cabeza del cuerpo y procede a quitarle de las cabezas el pico y los tentáculos. Justo después tienes que separar las cortabas de las cabezas y las aletas de los cuerpos. Hecho lo anterior será el momento de cortar el tubo del calamar por la mitad de enjuagarlo bien.

El siguiente paso con el calamar es el de cortarlo en trozos pequeños cuadrados de unos 2 cm y colocarlo en un recipiente. Añade también el resto de los trozos del calamar, tanto los tentáculos como las aletas troceadas.

Limpia Primero El Calamar. Es Lo Primero Para Perarar Tu Fideuá.

EL CALDO, CASERO EN LA RECETA DE KARLOS ARGUIÑANO

Antes de comenzar a limpiar el calamar deberías haber puesto a cocinar un buen caldo casero a la altura. Si lo compras precocinado jamás te saldrá igual, así que si pretendes obtener el mejor sabor pon a hervir en una olla grande tres litros de agua y echa una cabeza de rodaballo y sus espinas, un lenguado pequeño partido en dos, dos salmonetes, dos sabirones, una cabeza de merluza, unas cuantas ramas de perejil, cebolla, puerro y considerable cantidad de sal.

Todo esto tendrá que hervir durante una hora. Si no tienes alguno de estos ingredientes puedes elegir entre espinas y cabezas de otros pescados que te hayan sobrado. El caldo resultante sí será digno de la fideuá de Karlos Arguiñano.

No Es Lo Mismo El Caldo Industrial Que Uno Casero En Tu Fideuá.

SIGUIENTE PASO EN TU FIDEUÁ

Suponemos que ya tienes el caldo y el calamar limpio y troceado. Toma dicho pescado, salpiméntalo y fríelo en el recipiente escogido para realizar la fideuá. Una vez que estén doraditos añade un chorro de aceite vírgen extra y deja marinar la mezcla durante al menos 15 minutos.

Mientras tanto puedes seguir con la elaboración pelando las gambas, salpimentándolas y salteándolas brevemente en una tartera junto a un chorro de aceite. Luego retíralas y resérvalas en un plato. Lo siguiente sería cortar la cebolleta -también a daditos- y añadirlas a la mezcla donde están las gambas.

REHOGA LAS VERDURAS DE TU FIEDUÁ

A continuación limpia el puerro eliminando la parte verde superior y la de los pelos inferior, además de la primera capa del mismo, pícalo finito y añádelo a la mezcla. Una vez añadido el puerro, le llega el turno a las zanahorias. Córtalas en daditos y agrégalas, para seguidamente rehogar todo bien durante unos 10 minutos. Corta el tomate a la mitad, ralla y añádelo; y rehógalo un poco.

Ya casi al final de la receta lo que te quedará por hacer es añadir el caldo anteriormente preparado y los fideos, cocinando todo junto durante nueve minutos. Solo al final, durante los últimos dos o tres, añadiremos nuestro marisco. 

Por último, y en otra sartén, sofríe los calamares con un poco de aceite de oliva y perejil picado. Con tres o cuatro minutos a fuego fuerte será más que suficientes. Utiliza el limón para adornar la fideuá, así como el perejil. Así sabremos que se trata de una receta de Karlos Arguiñano. Como ves, es un plato bastante sencillo de preparar y cuando lo pruebes te vas a chupar los dedos.

Sordo limita a una «cuestión de días o de horas» el cierre del acuerdo sobre las pensiones

0

El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, ha asegurado que el acuerdo en materia de pensiones está en disposición de cerrarse «en cuestión de días o en cuestión de horas», y aunque queda «flecos por cerrar», ha confiado en que ese acuerdo sea tripartito entre Gobierno, organizaciones empresariales y sindicales.

«Eso le daría una fortaleza enorme a ese acuerdo y mandaría un mensaje muy positivo a la sociedad española«, ha indicado Sordo, que se ha pronunciado así en declaraciones a los medios minutos antes de la apertura del 13 Congreso estatal de la Federación de Pensionistas y Jubilados que se celebra en Toledo.

En este contexto, ha asegurado que el acuerdo posiblemente «se va a dar a lo largo de esta semana», aunque aún no está cerrado totalmente, y se ha mostrado «optimista» al respecto, pues «va a ser cuestión de pocos días que esto finalmente vea a la luz».

Un acuerdo, ha detallado, que «necesariamente tiene que conllevar la derogación de la reforma de las pensiones del PP de 2013 y que tiene que lanzar el mensaje de que el sistema público de pensiones es viable, con pensiones públicas suficientes, siempre y cuando haya voluntad política y recursos económicos para que esas pensiones futuras suficientes sean insertadas dentro del sistema público».

Además, tendría que incluir, según el secretario general de CCOO, la derogación del índice de revalorización de las pensiones, volver a garantizar su revalorización con el IPC, la eliminación del factor de sostenibilidad y acometer «todo un paquete de medidas» sobre ingresos, que puede llegar al 2% del PIB, que se tendrán que desarrollar en los próximos años para reforzar la estructura de ingresos de la Seguridad Social y lanzar un mensaje de «certidumbre», el de que las políticas públicas se van a ocupar de la situación de las pensiones actuales pero también de las de las próximas tres décadas, hasta el año 2048.

En cuanto a los flecos que quedan por cerrar, ha admitido que los acuerdos de pensiones «son complejos de trasladar a un acuerdo», pues «tienen tirones en cada coma y cada punto», pero ha precisado que sobre los grandes elementos centrales en los que habían tenido disputa «las cosas están muy avanzadas».

Cosas que básicamente tienen que ver con una derogación de aspectos de la reforma de las pensiones de 2013, con un paquete de medidas que se tienen que desarrollar en próximos meses y años sobre los ingresos del sistema, otros como el régimen de cotización de los trabajadores y trabajadoras autónomas, o medidas sobre las jubilaciones anticipadas o demoradas, ha explicado.

PACTO INTERGENERACIONAL

Al margen de este asunto, Unai Sordo ha defendido la necesidad -que se abordará durante la cita congresual- de que en el futuro las políticas públicas atiendan al envejecimiento de población española y, en este sentido, ha apuntado que uno de los grandes retos del país y toda Europa es hacer frente al envejecimiento paulatino que se ha dado en las sociedades.

«Creemos que los fondos europeos son una magnífica oportunidad para consolidar ese gran pacto intergeneracional que necesita nuestro país, que pasa por reconstruir un modelo de contrato social donde la situación de la atención a personas en situación de dependencia que necesiten cuidados es un pilar fundamental del que se está hablando demasiado poco», indicó.

Según el dirigente de CCOO, para hacer frente a ese pacto hay que «reformar de forma muy intensa los sistemas sanitarios y sociosanitarios, desde una perspectiva de que la salud tiene que abordarse desde la prevención», así como mejorar los recursos para la sanidad pública, elevar el gasto en sanidad por encima del 7% del PIB y destinar un cuarto de este gasto público a reformar los servicios de proximidad y la Atención Primaria.

Igualmente, hay que «recomponer» un modelo de atención a los ciudadanos y la situación de dependencia, donde la ayuda domiciliaria y las residencias «tienen un papel fundamental», así como «repensar» el papel de las residencias en el futuro, y los distintos modelos de atención a situaciones de vejez pues «no todo el mundo va a moverse en el binomio de estar en su casa o en residencia, se tienen que buscar otras fórmulas».

El sindicato demanda también una auditoría sobre cómo han funcionado las residencias en esta pandemia para fundamentalmente conocer qué ratio había, qué gestión se ha hecho desde el ámbito público y también desde el privado, «que se ha comido la tarta los últimos años», y rehacer el modelo.

Ayuso: «España nos mira con esperanza. Tenemos que estar a la altura»

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha mostrado este lunes «orgullosa» de contar con «los mejores» consejeros en su Gobierno regional y ha subrayado que España les mira «con esperanza y con ilusión» y deben estar «a la altura».

Los consejeros del Gobierno de la Comunidad de Madrid han tomado este lunes posesión de su cargo en la Real casa de Correos, sede del Ejecutivo autonómico. Así, tras dar lectura el secretario general del Consejo de Gobierno, Fabio Pascua Mateo, al decreto de sus nombramientos los nueve consejeros del Gobierno monocolor han procedido a jurar o prometer su cargo.

Al tomar la palabra, la presidenta de la Comunidad se ha mostrado orgullosa del equipo que la va a acompañar en estos dos años «fundamentales para Madrid y para España». «Con su toma de posesión se pone fin a tres meses en los que Madrid ha vuelto a las urnas y ha dado respaldo mayoritario a las políticas liberales que hemos puesto en marcha«, ha declarado.

En este sentido, ha indicado que sus consejeros son «políticos amplia experiencia de gestión» y ha remarcado que tendrán por delante «la gran responsabilidad y el inmenso trabajo que todos los madrileños esperan»: recuperar Madrid, dejar una autonomía mejor de la que se encontraron y seguir siendo esa región «humana, generosa, solidaria, abierta y garante». «España nos mira con esperanza y con ilusión y por eso tenemos que estar a la altura«, ha dicho.

Para Ayuso, gobernar «en estos tiempos difíciles precisa hacerlo con los mejores». Así, se ha dirigido al consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, para alabar su «su visión cabal» y su «gran capacidad para encontrar soluciones».

La ‘popular’ ha destacado sus más de 30 años de experiencia profesional y su «gran vocación de servicio público y de la responsabilidad», como demostró durante los primeros meses de la pandemia y durante Filomena.

De Ossorio, consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavoz del Gobierno, ha alabado su «trabajo extraordinario» durante la pasada legislatura así como su «serenidad y sentido común» y ha contado como dentro del Ejecutivo le llaman «el hombre sabio».

«La pandemia ha puesto a prueba nuestro sistema educativo y hemos estado a la altura. Hemos indicado el camino a España para que no haya una generación Covid y la calidad de la enseñanza nunca se merme», ha dicho.

EXPERIENCIA «RECONOCIDA»

Ayuso ha puesto en valor la capacidad de gestión «sobradamente reconocida» y la «amplia experiencia en el sector público» de la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín.

«En estos años ha cuidado el campo, a los agricultores, a los productores… y ahora asumirá las competencias de Vivienda con proyectos como el Plan Vive», ha señalado, al tiempo que ha remarcado que con ella Madrid será «más moderno, abierto y verde».

Al consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, lo ha renombrado como «el gestor de los gestores» y ha puesto en valor que en un momento díficil ha querido no solo lanzar propuestas sino seguir reduciendo impuestos y trabas burocráticas.

«Es uno de los liberales de referencia en España, reconocido por todo tipo de entidades», ha manifestado, al tiempo que ha indicado que es un «gran honor» contar con él y que confía en que llevará los proyectos «con éxito».

A la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, que ha llegado en silla de ruedas por una lesión en el pie, Ayuso le ha agradecido que forme parte del Gobierno ya que es una de las personas «que mejor conoce Madrid», con «gran experiencia» en distintos puestos en la administración. Así, ha reiterado su objetivo de convertir a Madrid en «la región de las familias».

La dirigente autonómica ha destacado del consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, su «sobrada experiencia» en distintas áreas. «Necesitamos que sigas en este Gobierno al frente de esta cartera para que nos acerques al mundo rural y a los pequeños y grandes municipios», le ha dicho.

De el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha recordado que estuvo en los momentos más difíciles y que pasará a la historia por haber reformado hospitales y por poner en marcha Ifema y el Hospital Isabel Zendal. Ahora, que ya se acerca el final, Ayuso apuesta por impulsar la Atención Primaria y la modernización de las infraestructuras sanitarias, con el «aplomo y solidez» que caracteriza a Escudero.

Al consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, le ha ensalzado como un «gran gestor, incansable» que lo ha ido demostrando en todos los cargos por los que ha pasado en la Administración. Así, está convencida de que toda su experiencia «será clave» para el transporte y creará una Comunidad «más vertebrada y eficiente».

En cuanto a la exmiembro de Ciudadanos Marta Rivera, consejera de Cultura, Turismo y Deporte, que volverá a repetir en el Gobierno de la Comunidad, Ayuso ha indicado que requieren de «la sensibilidad y creatividad» que tiene así como de su capacidad de gestión.

Si la cultura ha permanecido abierta ha sido gracias a la valentía de esta gran consejera que ha llevado la cultura a todos los rincones de la Comunidad de Madrid», ha declarado.

Sánchez anuncia para este martes los indultos a los presos del 1-O

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy que el Consejo de Ministros aprobará este martes los indultos a los presos independentistas encarcelados por impulsar el ‘procés’, que acabó en el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 y en la declaración de independencia. Además, ha propuesto dar un paso para un «nuevo proyecto de país».

Lo ha dicho este lunes en la conferencia ‘Reencuentro: un proyecto de futuro para toda España’, pronunciada en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, donde, tras el anuncio de la medida de gracia, ha sido abucheado y ha podido escuchar los gritos de: independencia, República catalana, amanistía, libertad y viva la tierra.

Pedro Sánchez ha asegurado ante los presentes, entre los que no se encontraba ningún representante del Gobierno catalán, que el Ejecutivo que él preside ha decidido «afrontar el problema y buscar la concordia», y por eso este martes propondrá los indultos al Consejo de Ministros.

«Pensando en el espíritu constitucional de concordia, propondré al Consejo de Ministros conceder el indulto a los nueve condenados en el juicio del ‘procés’ que hoy están en prisión», y ha subrayado que la medida de gracia es un primer paso para el proyecto de reencuentro y concordia que busca para superar el conflicto.

Ha defendido la decisión alegando «su utilidad para la convivencia» y ha justificado que ahora es el momento de hacerlo porque ya ha acabado la vía judicial con la sentencia firme del Tribunal Supremo (TS), porque el Gobierno está obligado a tramitar las peticiones de indultos y porque cree que la pandemia ha transformado la sociedad: «Nos ha recordado hasta qué punto nos necesitamos los unos a los otros».

Según Sánchez, alguien debe dar un primer paso para lograr el reencuentro y el acuerdo y lo hará su Gobierno, aprovechando además «cualquier motivo y ocasión para propiciar el reencuentro».

«He venido a Barcelona, a Cataluña, convencido de que en los próximos días la democracia española va a dar un gran paso para que se produzca este reencuentro que es necesario y urgente. No hay que esperar el momento más propicio; si hay un momento para unirnos, es este», ha razonado.

Además, ha defendido que su voluntad de reencuentro no es de ahora, sino que viene de lejos, y ha hecho referencia a su discurso de investidura, en el que se comprometió a superar el conflicto catalán y priorizar el diálogo para abrir paso a la política y acabar con la confrontación.

Según el presidente del Ejecutivo, ya hay muchos catalanes que están tomando la mano tendida de la reconciliación, y cree que el Gobierno no puede quedarse atrás, sino que están «obligados a desbrozar el camino».

DEFIENDE LA PLENA LEGALIDAD DE LA MEDIDA DE GRACIA

Por ello, ha defendido que «plena legalidad y absoluta constitucionalidad» de la medida de gracia, en respuesta a las voces que desde a oposición han tachado la medida de gracia de ilegal, inconstitucional e incluso «inmoral», tal y como dijo la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

El presidente ha querido destacar que los indultos están recogidos expresamente en el artículo 62 de la Constitución: «Es una figura necesaria en determinados momentos, ni cuestiona ni revoca ninguna sentencia firme condenatoria, se trata de otro plano, ya no judicial».

No obstante, ha admitido que es consciente de que no cuenta con el apoyo unánime dentro del Congreso –aunque no ha señalado a ningún partido de la oposición–, sin embargo ha pedido que al menos «reconozcan su plena legalidad y absoluta constitucionalidad».

Además, ha alegado que la medida de gracia no va sólo dirigida los presos, sino que es un mensaje para sumar a la «convivencia» a quienes les apoyan: «sacamos materialmente a nueve personas de la cárcel, pero sumamos simbólicamente a millones y millones para la convivencia», ha dicho en la conferencia ‘Reencuentro: un proyecto de futuro para toda España’, que ha pronunciado en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.

«Mañana podemos cambiar la vida de nueve personas, y espero que también empecemos a cambiar la historia de todos. Cataluña, catalanes, catalanas, os queremos», ha proclamado el presidente del Gobierno para cerrar su discurso.

«LA CONSTITUCIÓN BUSCÓ RECONCILIAR LA SOCIEDAD PARTIDA POR LA GUERRA»

Pedro Sánchez ha argumentado también que «la Constitución y la constitucionalidad de los indultos va mucho más allá» del articulado en la Carta Magna, sino que lleva a su «esencia misma». De hecho, ha dicho que lo que buscaron los padres fundadores de la Constitución, además de una compilación de derecho y deberes, era reconciliar a una sociedad partida por la Guerra Civil y 40 años de dictadura.

Para el jefe del Ejecutivo, la Constitución fue «una expresión de concordia», ha recordado que ‘concordia’ significa literalmente ‘con corazón’ y ha defendido que para él no fue un simple contrato sino una expresión de amistad cívica.

Y aunque ha admitido que el indulto no servirá para que los políticos presos dejen de aspirar a la independencia –«No esperamos que los que defienden la independencia vayan a abandonar sus ideales», ha sostenido–, sí ha advertido de que «no hay caminos fuera de la ley». En este sentido ha recalcado que lo «lo único» que exige es que unos y otros se atengan al pacto constitucional porque «fuera de la legalidad democrática no hay espacio para la política».

Según Sánchez, no se trata de predecir las consecuencias, ni de anticipar el comportamiento de unos y otros en el tablero del juego político, sino que se trata de «ofrecer a la ciudadanía después de tantos años de parálisis, una ruta abierta por donde caminar, una ruta por donde podamos avanzar todos juntos y juntas».

UN PASO HACIA UN NUEVO PROYECTO DE PAÍS

Por ello, ha dicho que su propuesta y la del Gobierno de España, es «dar un paso a un nuevo proyecto de país». Su objetivo con esta propuesta, es, según ha señalado, que el reencuentro de la propia sociedad catalana consigo misma y de toda ella con el conjunto de la sociedad española se pueda producir en un «contexto de profunda renovación, en un nuevo espacio libre de los errores del pasado» y sin malgastar esfuerzos dirimiendo viejas querellas.

«Ya hemos perdido demasiado tiempo en ellas y además, porque el mundo vertiginoso que está naciendo después de la covid 19 no va a ralentizar la marcha para esperarnos», ha justificado Sánchez.

CITA A MIQUEL MARTÍ I POL Y JUAN MARSÉ

El jefe del Ejecutivo ha pronunciado la conferencia en el escenario del Liceo junto a la señera, la bandera de España y la de la UE –en este orden–, y ha comenzado dando los buenos días en catalán y citando un verso del poema ‘Ara mateix’ del fallecido poeta Miquel Martí i Pol: «Som on som, i som on som (Estamos donde estamos, y estamos donde estamos)».

«Estamos donde estamos. Estamos ante la suma incalculable de cálculos errados de todos ante una realidad que no queremos ninguno, pero que hemos hecho entre todos», ha dicho al tiempo que pedía poner los pies en la tierra y trabajar para superar esta situación.

«Podríamos seguir así indefinidamente, continuar con el memorial de agravios, volver a los reproches, recrearnos en los problemas, buscar nuevas causas o más culpables», ha dicho.

Aquí ha parafraseado al fallecido novelista Juan Marsé: «Y podríamos seguir así encerrados con un solo juguete, como diría el genio catalán Juan Marsé. Podríamos seguir indefinidamente con un solo y triste juguete: la discordia. O bien podríamos abandonar ese juguete y dedicar nuestro tiempo y todas nuestras energías a resolver el problema y apostar por la concordia, que significa literalmente ‘con corazón».

La última campaña para robar criptomonedas envía monederos físicos falsos a los usuarios

0

Unos estafadores han enviado monederos físicos de criptomonedas falsos a clientes de la compañía de gestión de criptomonedas Ledger haciéndose pasar por la empresa, para acceder a las cuentas de los usuarios y así robar sus criptomonedas.

Ledger ha informado sobre estas prácticas de ‘phising’ en su web, donde ha compartido unas imágenes en las que se muestra que los estafadores han mandado cartas a los clientes haciéndose pasar por la compañía e informándoles de que deben traspasar su información a un nuevo dispositivo adjunto para mantener su información segura.

La estafa se aprovecha de una filtración masiva de información que la empresa sufrió en 2020, en la que unos ‘hackers’ compartieron información de más de 270.000 clientes en el foro RaidForum.

BleepingComputer informó por primera vez de esta estafa el pasado miércoles, recogiendo el testimonio de un usuario de Reddit que informaba sobre la recepción de la carta y el dispositivo.

Los dispositivos falsos, que se envían también por correo postal, fingen tratarse de monederos físicos de criptomonedas de Ledger, llaveros físicos que guardan la contraseña de acceso a una cuenta de criptomonedas.

Estos han aparecido en cajas con aspecto legítimo, según ha detallado Ledger, en su versión Ledger Nano. Las instrucciones de la caja indican que el usuario debe conectar el USB a un ordenador, abrir un archivo y ejecutar una aplicación falsa de Ledger Live.

Así, se pide al usuario que inserte la contraseña de 24 palabras para la recuperación de las cuentas de Ledger, tras lo cual los estafadores se hacen con el control de la cuenta y de la cartera de criptomonedas del usuario.

Ledger ha indicado que la empresa jamás pide a sus usuarios la contraseña de 24 palabras, y que sus monederos físicos nunca ejecutan aplicaciones ni dan lugar a descargar su aplicación.

Además, la empresa insiste en su web y redes sociales sobre la necesidad de no compartir nunca la contraseña para evitar el robo de datos y criptomonedas.

Adara Molinero reaparece abatida, y en silencio, tras su ruptura con Rodri Fuertes

0

Este domingo Adara Molinero vivía uno de los días más duros de su vida al enterarse por una llamada telefónica del programa ‘Socialité’ que Rodri Fuertes le habría sido infiel horas antes con una misteriosa joven en un conocido restaurante madrileño, al que el influencer había ido a cenar con sus amigos del colegio.

«Completamente destrozada» y visiblemente nerviosa, la exgran hermana tomaba la palabra en Instagram, asegurando que nunca se habría esperado algo así de Rodri – puesto que confiaba «totalmente» en él – y, dando credibilidad a la información contada por María Patiño poco antes, daba su noviazgo por terminado «para siempre».

Rodri, mucho más tranquilo que Adara y desmintiendo haberle sido infiel o haber hecho algo que hubiese podido molestar, salía al paso del directo de su pareja en Instagram y, a través de la misma red social aseguraba que había intentado hablar con ella pero que no había sido posible y, lamentando que su hasta ahora novia diese más credibilidad a una persona que no conoce que a él, se mostraba bastante resignado con su ruptura.

Ahora, hemos podido preguntar a Adara cómo se encuentra después de la presunta deslealtad de Rodri y de su fulminante decisión de romper con su noviazgo por este motivo poco después de celebrar su primer aniversario de amor. Cabizbaja y visiblemente afectada la influencer ha preferido dar la callada por respuesta, evitando contarnos si ha podido hablar con su ¿novio? o si se plantea dar marcha atrás en su ruptura.

Donde sí ha hablado la ex de Hugo Sierra ha sido en Instagram, donde ha reaparecido abatida confesando que está fatal tras el complicado día que vivió ayer tras enterarse de la presunta infidelidad de su novio. «Madre mía, tengo el cuerpo como si me hubieran pegado una paliza. Un dolor en el pecho… unas ganas de llorar continuamente…» ha publicado Adara en un storie en el que, visiblemente triste, ha dejado caer con estas escuetas palabras que sigue firme en su decisión de poner punto y final a su relación con Rodri.

El recibo de la luz se dispara un 46,5% en junio y apunta al más caro de la historia

0

El recibo de la luz de un usuario medio se ha disparado un 46,5% en las tres primeras semanas de junio, frente al mismo periodo del año pasado, apuntando así a la factura más cara de toda la historia, según datos de Facua-Consumidores en Acción.

Según estimaciones realizadas por la asociación sobre la evolución de la tarifa regulada (PVPC), si se extrapolan a un mes completo los precios aplicados del 1 al 21 de junio, el recibo del usuario medio sería el más caro de la historia, alcanzando los 88,76 euros (impuestos incluidos). De esta manera, la factura superaría su importe más alto hasta la fecha, los 88,66 euros del primer trimestre de 2012.

Con los datos de las tres primeras semanas de junio, la factura del usuario medio sufriría una subida interanual de 28,18 euros, un 46,5% por encima de los 66,58 euros que representó el recibo en junio de 2020. La factura del usuario medio del pasado mayo fue de 82,13 euros.

El usuario medio utilizado por Facua en sus análisis tiene una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y un consumo de 366 kilovatios hora (kWh) mensuales.

En cuanto a los porcentajes de consumo en los tres tramos horarios del nuevo sistema de facturación, la asociación ha tomado como referencia el actual perfil de usuario medio sin discriminación horaria publicado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que consume el 45% de la electricidad en el horario valle, el 29% en el horario punta y el 26% en el horario llano.

EL PRECIO MEDIO DEL KWH, DISPARADO.

El precio medio del kWh del 1 al 21 de junio fue de 13,66 céntimos en horario valle (siempre con los impuestos incluidos), 18,45 céntimos en horario llano y 30,66 céntimos en horario punta. En junio del año pasado, el precio medio sin discriminación horaria fue de 11,31 céntimos y en junio de 2019 de 13,78 céntimos. En cuanto a la media del pasado mayo, fue de 17,20 céntimos.

Si se ponderan los consumos del usuario medio en cada tramo horario, el precio medio del kWh estos primeros 21 días de junio asciende a 19,83 céntimos, un 75,3% por encima de los 11,31 de junio de 2020. El precio se acerca al pico histórico de la segunda semana de enero de 2021 (del 8 al 14), cuando alcanzó los 20,64 céntimos, según los cálculos de la asociación.

Con independencia de los picos diarios que se han alcanzado en determinados momentos, el precio mensual más elevado de la historia se dio durante todo el primer trimestre de 2012, cuando el kWh se situó en 20,85 céntimos. En estas fechas, era el Gobierno el que fijaba el precio, que se publicaba en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Facua reclama al Gobierno soluciones ante «los brutales incrementos» tarifarios que continúan aplicando las eléctricas y un cambio en el nuevo sistema de facturación por tramos horarios en vigor desde el 1 de junio, que representa por sí solo un incremento en el precio de la energía consumida para un altísimo porcentaje de consumidores y «perjudica especialmente a las economías más desfavorecidas».

Conseguir los mejores portátiles baratos el Prime Day

Un año más, está aquí Prime Day, uno de los eventos más esperados de la plataforma de ventas Amazon. Durante estos días, los clientes que cuenten con suscripción premium Prime tendrán acceso a fantásticos descuentos en todo tipo de productos, por lo que comprar un portátil en Prime Day supone poderlo conseguir mucho más barato estos días.

Prime Day: Conejos para captar los mejores chollos en portátiles

Cuando se tiene la intención de adquirir un nuevo equipo portátil, el Prime Day se transforma en una de las mejores oportunidades del año para conseguirlo con importantes descuentos en Amazon. Sin embargo, para conseguir las mejores gangas se pueden seguir algunos consejos como:

  • Consejo 1: para evitar estafas, no hay      que fiarse de algunas ofertas que llegan a través de redes sociales, por      correo electrónico, SMS, etc. Si se encuentra una oferta de un portátil en      una web de terceros, hay que asegurarse que el link de la oferta dirige a      la web oficial de Amazon y que realmente es válida dicha oferta.
  • Consejo 2: tener muy claro el portátil      que se necesita. No solo la marca, sino también las características del      modelo (véase siguiente apartado). Sería recomendable anotar en una lista      algunos modelos o características clave que ayuden cuando llegue el Prime      Day.
  • Consejo 3: no hay que dejarse llevar por      la primera oferta que se vea en la plataforma. Esto suele ser un error muy      común cuando la gente se deja llevar por la impulsividad, y se suele      traducir en una compra que se verá empañada por otra oferta mejor a la que      no se ha esperado. Además, sería muy recomendable tener presente el precio      de referencia del producto, para evitar productos inflados de precio      previamente al Prime Day para terminar con precio similar al que tendrían      en cualquier otra tienda cualquier otro día.
  • Consejo 4: no dejarse guiar por la      primera oferta no significa esperar. Hay que practicar una búsqueda activa      durante los dos días que dura el Prime Day. De lo contrario, lo más      probable es que muchos portátiles se lleguen a agotar o que la oferta      flash pase.
  • Consejo 5: si se tienen dudas entre      varias ofertas de Amazon, estas reglas ayudarán a decantarse por la mejor:

◦ Si son productos idénticos con diferentes precios, elegir siempre el de precio inferior.

◦ En caso de ser productos iguales y precios muy similares, elegir siempre el del proveedor mejor valorado en Amazon y más cercano. Eso evitará demoras en la entrega.

◦ ¡Cuidado con los reacondicionados (refurbished)! Algunos productos puede que tengan precios muy bajos puesto que no son portátiles nuevos, sino reacondicionados. Si se desea adquirir uno de estos productos no es problema, pero si lo sería en caso de estar buscando uno nuevo.

Cómo elegir el mejor portátil

Para elegir el mejor portátil durante el Prime Day según las necesidades de cada usuario y del presupuesto del que se dispone, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Presupuesto: hay que determinar el dinero      del que se dispone para hacer la compra y delimitar aquellas marcas y      modelos que entran dentro de ese rango.
  • Sistema operativo: puedes encontrar      portátiles con macOS de Apple, Microsoft Windows 10, ChromeOS      (Chromebook), e incluso algunos con Linux, Android y sin sistema operativo      preinstalado. Éstos últimos permiten ahorrar algo de dinero al no tener      que pagar licencia, pero necesitará un SO para funcionar.

◦ Windows 10: es la opción preferida de la mayoría, dado que es la plataforma más extendida, con mayor cantidad de software compatible, drivers y videojuegos.

◦ MacOS: puedes ser una gran opción para los que quieren un portátil para uso profesional, como los diseñadores, ya que es una plataforma muy robusta, estable y segura.

◦ ChormeOS: es compatible con las apps de Android, además de tener un hardware muy asequible. Su seguridad, robustez, y estabilidad, así como la integración con la nube lo hacen ideal para estudiantes.

◦ FreeDOS/No-OS: estos equipos te permiten ahorrar la licencia del sistema operativo, que ya viene implementada en el precio de los equipos. Son ideales para aquellos usuarios que quieran instalar un sistema operativo muy específico y no quieran malgastar el dinero con la licencia. Por ejemplo, se podrá instalar alguna distribución GNU/Linux, FreeBSD, etc.

  • Tipo de portátil: existen varios tipos de      portátiles que tendrán rebaja el Prime Day, cada uno especialmente      diseñado para satisfacer a usuarios específicos:

◦ 2 en 1: estos convertibles aportan lo mejor de una tablet y lo mejor de un portátil, ya que se pueden deshacer del teclado y usarlo en modo táctil.

◦ Ultrabooks: son portátiles muy ligeros, delgados y con una gran autonomía. Es decir, pensados para mejorar la movilidad.

◦ Portátiles normales: tienen unos precios medios, y un rendimiento equilibrado casi para cualquier tipo de tarea. Por eso son la opción preferida por la mayoría de compradores que no buscan algo muy específico.

◦ Gaming: estos portátiles incluyen una gran pantalla, y un hardware con un alto rendimiento (RAM, procesador, tarjeta gráfica, y disco duro) para ofrecer buenas prestaciones en videojuegos.

  • Tamaño de pantalla: es importante saber      elegir el tamaño de pantalla adecuado. Una pantalla pequeña (11-13”)      implica menor peso, un equipo más compacto y un menor consumo. Sin embargo,      también dispondrás de un espacio de trabajo más limitado. Para gaming,      diseño, streaming, lectura, etc., o ideal es una pantalla de mayor tamaño      (15-17”). Estos equipos pesarán más, tendrán mayor tamaño y su panel      consumirá más batería, pero son mucho más cómodos.
  • Resolución: la resolución estándar      debería ser de 1366×768. Sin embargo, para conseguir mejores calidades en      videojuegos y vídeos, es recomendable resoluciones por encima de los      1600×900 px, más aún si se trata de una pantalla de mayor tamaño. Lo ideal      sería elegir modelos FullHD o 4K para conseguir los mejores resultados.
  • Procesador: generalmente son equipos AMD      o Intel. El modelo a elegir dependerá del uso que le de cada usuario.

◦ Para los que buscan algo muy esencial y barato podrían tener suficiente con un AMD Athlon, Intel Pentium, Intel Celeron, o un Intel Atom.

◦ Si se necesita algo más de rendimiento para streaming, multimedia, ofimática, navegación, etc., pero sin elevar demasiado el precio lo mejor es un AMD Ryzen 3 o un Intel Core i3.

◦ La mayoría de usuarios que necesitan un portátil para todo, incluso gaming, el Intel Core i5 y el AMD Ryzen 5 son la mejor de las opciones, con una configuración muy equilibrada.

◦ Si se necesita un alto desempeño, como para la codificación, renderizado, virtualización, compilación, etc., entonces se debe optar a modelos superiores con Intel Core i7 o AMD Ryzen 7.

  • RAM: la memoria principal debe elegirse      acorde con el procesador para que la ejecución del software sea fluida.      Para procesadores de menor rendimiento 4G pueden ser suficientes. En      cambio, para un Ryzen 5/Core i5 o superiores, se debería optar por      capacidades de 8GB o 16GB o más.
  • Almacenamiento: se deberían elegir      modelos con discos duros SSD, que cuentan con una velocidad de acceso muy      superior a los HDD, además de un consumo más reducido. En cuanto a la      capacidad, es algo muy personal y dependerá de la demanda que cada usuario      tenga del espacio.
  • GPU: la gráfica que suele venir integrada      en los equipos es suficiente para la mayoría de usuarios. En cambio, para      tareas como el diseño, simulación o gaming, es preferible contar con un      portátil con una tarjeta gráfica dedicada de mayor rendimiento, como la      AMD Radeon o la NVIDIA GeForce.
  • Autonomía: la batería debería ser      suficiente para durar, al menos, 8 o 9 horas sin necesidad de carga.      Algunos equipos ultraportátiles de gama alta pueden llegar a doblar esa      cifra.
  • Conectividad: los portátiles con pantalla      más reducida y los ultrabooks suelen tener peor conectividad al no contar      con tanto espacio para albergar más puertos. Pero, al menos, debería      contar con puertos USB, HDMI, así como conectividad inalámbrica por      Bluetooth y WiFi (preferiblemente de versiones más modernas, como el BT      5.0 y el WiFi 6). Si disponen de ranuras para tarjetas de memoria SD      también puede ser un extra.

Así, si se necesita cambiar de portátil o comprar uno, durante el Prime Day se tendrán muchas oportunidades de conseguirlo al mejor precio.

Liga, fútbol y Premier League, términos deportivos más repetidos en Twitter al inicio de la pandemia

0

‘Liga’, ‘fútbol’ y ‘Premier League’ fueron los términos deportivos más repetidos en Twitter al principio de la pandemia, según revela un estudio dirigido por el investigador y docente de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universitat de València Luis Millán González para analizar la relación entre la Covid-19 y el deporte en esa red social durante los primeros meses de la crisis sanitaria.

El trabajo constata la importancia del fútbol europeo, las olimpiadas -que se cancelaron en ese momento- y que la mayoría de tuits están centrados en el deporte profesional masculino y los grandes eventos de masas.

En este trabajo, publicado en la revista International Journal of Environmental Research and Public Health, se ha realizado un análisis cuantitativo y cualitativo de tuits recogidos desde enero hasta mayo de 2020, y se ha demostrado la importancia del deporte en la vida de la ciudadanía, así como el papel que desempeñan las figuras deportivas y los medios de comunicación en este ámbito.

La mayoría de tuits analizados están centrados en el deporte profesional masculino y en grandes eventos de masas, en especial en el impacto económico derivado de esta cancelación masiva. El deporte base y el femenino han pasado desapercibidos a pesar de ser los más desfavorecidos por la Covid-19. Además, ningún tuit ha tratado temas relacionados con los grupos más vulnerables como personas sin hogar, refugiados y grupos directamente afectados por los efectos de la pandemia como la tercera edad.

«Tampoco se han apreciado medidas anti-Covid para las prácticas deportivas, ya que la mayoría de estas están dirigidas a los espectadores de estos eventos deportivos. Sin embargo, algunos deportistas profesionales sí que han formado parte de campañas y han publicado contenido para la contención del virus», destaca Luis Millán en un comunicado.

A pesar de esto, el estudio declara que no se ha utilizado todo el potencial de esta red social para la difusión de esta información. Por otra parte, sí que quedó reflejada en los tuits la importancia de hacer ejercicio físico para combatir los problemas tanto físicos como psicológicos derivados del confinamiento.

El deporte del que más se ha hablado ha sido del fútbol europeo, siendo las palabras ‘liga’, ‘fútbol’ y ‘premier league’ unas de las más repetidas durante todo el análisis. La palabra ‘olimpiadas‘ también ha destacado frente a otras, ya que se trata del evento deportivo, económico, político y social más significativo, y su cancelación tuvo lugar durante este periodo de estudio.

Para esta investigación, realizada entre los meses de enero y mayo de 2020, se recopilaron de forma sistemática más de cuatro millones de tuits brutos sobre deporte y Covid-19 en todo el mundo. El número más alto de tuits recogidos se consiguió en el mes de marzo, coincidiendo con las medidas restrictivas que tomaron España e Italia para contener la pandemia.

ALGORITMOS CUANTITATIVOS

A través de algoritmos cuantitativos, se ha logrado ampliar la macroestructura de los datos cuantitativos, mientras que el análisis cualitativo ofrece una interpretación detallada de los anteriores, lo que aporta una visión global de este impacto. Es la primera vez que se hace un análisis mixto de este tipo para estudiar una pandemia en el ámbito deportivo, destaca la Universitat.

Es importante conocer la repercusión del deporte en la vida de las personas, un aspecto que se ha visto reflejado en Twitter. Pero, por desgracia, esta red social ha sido poco aprovechada para difundir actitudes saludables sobre la Covid-19 en el periodo de estudio analizado, añaden.

Cortefiel: el vestido corto de flores a 34,99 euros y otros chollos al 50%

Este lunes 21 de junio comienza el verano y Cortefiel, como un gran número de sus competidores, ha decidido adelantar sus rebajas estivales para que la mayoría de sus clientes puedan disfrutar de chollos como este precioso vestido corto de flores rebajado a la mitad de precio.

Si eres de las que están pensando en renovar el armario de cara a este verano todavía estás a tiempo: hoy te traemos una espectacular selección con prendas que hemos visto al 50% de descuento en la página web de la marca española de retail.

LOS CHOLLOS DE DESIGUAL: FLUIDO VESTIDO CORTO

Las rebajas de Desigual vienen fuerte este verano. Vestidos como el que te traemos a continuación, pero también camisetas, camisas, pantalones o faldas están rebajadas a la mitad de precio, algo que puede ayudarte bien a renovar tu armario.

Se trata de un vestido corto con fluído estampado que posee un escote pico con cuello camisero. Su manga corta tiene vuelo y un volante en el bajo. Es precioso y podrás hacerte con él a tan solo 34,99 euros (antes costaba 69,99 euros).

Vestido Corto Fluido De Desigual.

VESTIDO CAMISERO ESTAMPADO 

Este vestido estampado con escote de pico, botones en el centro delantero y cinturón es una de las joyas de la corona en Cortefiel, pero este verano también se ha convertido en uno de sus chollos al rebajarse un 50%.

Se trata de un modelo negro con motivos en blanco que antes de las rebajas costaba 229 euros y que ahora puedes obtener por tan solo 114 euros. Sin duda una oportunidad muy difícil de rechazar.

CAMISA DE LINO REBAJADA

Mucha clase y mucha rebaja tiene esta camisa de lino de Cortefiel, otro de los chollos de su catálogo estival. Se trata de una camisa de cuello solapa abierto y manga larga ligeramente abullonada acabada en puño. 

Posee un cierre frontal con botones, como puede verse en la foto, y está disponible en azul, blanco, beige, rosa y gris. También posee un espectacular descuento, y si antes costaba 49,99 euros, su precio ahora es de tan solo la mitad: 24,99 euros.

Camisa De Lino Rebajada En Cortefiel.

FALDA FLUIDA VAQUERA DE CORTEFIEL

Esta falda fluido es otro de los chollos de Cortefiel para este verano. Posee un fit relax, de tiro medio, y podrás encontrarlo a la mitad de precio tanto en la web como en las diversas tiendas que la marca tiene por la geografía española. 

Presenta bolsillos modo francés, cinturilla elástica fruncida y con trabillas para el cinturón y un cinturón-lazo de su mismo tejido. Lo mejor: su precio. 19,99 euros.

Falda Vaquera De Cortefiel.

MÁS CHOLLOS: PANTALÓN FLUIDO CORTEFIEL

Como una noche estrellada. Así es este pantalón fluido de Cortefiel que, tras la apertura de sus rebajas, se ha convertido en uno de sus principales chollos, ya que cuesta tan solo 19,99 euros y puedes encontrarlo en el color de la foto, con estampado de flores sobre fondo rojo o en un par de colores lisos: verde y azul.

En cuanto a sus especificaciones técnicas, se trata de un pantalón fluido con detalle de cinturón, corte slim, cierre mediante corchetes y cremallera oculta por tapeta, dos bolsillos laterales y dos de parche en la parte posterior.

CHOLLOS DE CORTEFIEL: TOP DE PINZAS REBAJADOS

Entre todas las prendas que hemos encontrado en estas maravillosas rebajas de Cortefiel está este top de pinzas estampado en flores y con escote de pico que puedes encontrar hasta en cinco modelos diferentes de diferentes modelos y estilos. 

Según sea el top que más te guste así podrás combinarlo con otros elementos que ya tengas en tu armario. Esta bonita prenda de la marca española de moda está rebajada a la mitad y ahora cuesta solamente 14,99 euros, un precio casi regalado.

Más Chollos.

VESTIDO CORTO LISO

Seguimos con esta increíble lista de chollos con un espectacular vestido corto que puedes encontrar en el bonito azul de la foto, en rojo o en beige, siendo los tres modelos especialmente bonitos.

Y es que esta prenda tampoco podíamos haberla dejado fuera. Se trata de un vestido corto liso tejido con textura rustica y cuello camisero con manga caída. Posee bolsillos de plastón en el pecho y botones de madera oscuros.

Más Vestidos Increíbles De Cortefiel.

PANTALÓN DE PUNTO ESTIDO PLISADO DE CORTEFIEL

Si quieres aprovechar estas rebajas de Cortefiel pero no comprarte un vestido, ya sabes que en su página web las opciones son numerosas. Y entre todos los modelos encontrados con un descuento del 50% destacamos este bonito pantalón de punto.

Se trata de un pantalón estilo plisado que puedes encontrar en tres colores y diseños: con un amarillo liso o con un par de estampados: el rojo de la foto u otro marfil igualmente elegante, práctico y muy barato. Puedes encontrarlo rebajado a 15,99 euros. ¡Toda una ganga!

Pantalón De Cortefiel.

CAMISETA ORGÁNICA CON FLOR BORDADA EN ALGODÓN

Para rematar esta lista con algunos de los chollos más llamativos de Cortefiel para su campaña de rebajas veraniega te traemos una camiseta sin mangas confeccionada en algodón orgánico también a la mitad de precio.

A tan solo 9,99 euros podrás conseguir este modelo veraniego de la marca de retail con detalle de bordado floral multicolor y fondo que puedes encontrar en amarillo, blanco o rosa.

Chollos De Cortefiel: Camiseta Sin Mangas.

¿Cómo conseguir los mejores teléfonos durante el Prime Day?

Prime Day llega con muchas ofertas en smartphones. Los teléfonos móviles son sin duda una de las ideas que se ajustan a cualquier tipo de regalo, sea la fecha que sea, y también una compra recurrente que supone un desembolso importante, por lo que comprarlo en fechas como el Prime Day es muy ventajoso debido al ahorro que supone.

Las opciones son variadas, sobre todo al haber muchos fabricantes y modelos disponibles, entre los más destacados están algunas conocidas como Huawei, Samsung, Xiaomi, Realme, entre otras. Las especificaciones siempre son importantes, por lo que se aconseja siempre echarle un ojo antes de decidirte por uno u otro.

¿Qué es el Prime Day?

El Prime Day es una campaña de ofertas de Amazon con una duración de 48 horas, que empieza el 00:00 del 21 de junio y finaliza a las 23:59 horas del 22 de junio. Los clientes podrán durante estos dos días conseguir productos por debajo del precio que han ido teniendo durante lo largo del año.

La tecnología vuelve a ser ese producto con mayor demanda, pero el consumidor suele visitar cualquier categoría aparte de esta categoría, ya sea hogar, moda, belleza y más. Es fundamental ir visitando las últimas ofertas añadidas, pero otra opción es que te avise con las que vayan siendo implementadas en el portal.

Consejos para comprar móviles en Prime Day

Es primordial estar pendiente de las ofertas que irán saliendo a lo largo del día, ya sea un modelo concreto, así como de alguna de las marcas que animan a bajar el precio de cada uno de ellos. El 21 y 22 de junio es la fecha perfecta para poder adquirir un teléfono y con ello cambiar el terminal actual.

Durante el Prime Day las propuestas son variadas, por lo que es aconsejable ir viendo aquellas que realmente nos interesen, por lo que lo mejor es afinar la búsqueda. Lo mejor siempre es ver uno y otro modelo, para decidirnos finalmente por el que se ajuste a todo lo que le pedimos a un móvil.

Estas son las cosas que hay que mirar a la hora de elegir un nuevo terminal:

El hardware, un aspecto a considerar

Se ha de tener en cuenta a la hora de la compra el hardware del teléfono, por ejemplo el procesador integrado, ya sea de MediaTek o Qualcomm, la cantidad de memoria RAM y el almacenamiento. Un aspecto que ha ido ganando peso a la hora de elegir un smartphone es el del software integrado, sobre todo si llega actualizado.

En el tema de especificaciones, una de las cosas determinantes con el paso del tiempo es saber cuántos sensores incluye el teléfono, si tres o cuatro cámaras traseras y al menos una delantera. Cada una de ellas dispone de una cantidad de megapíxeles, siendo una de las bases al menos 48 megapíxeles.

Otra de las cosas que se mira en la actualidad es si es un teléfono 5G, para ello hay que disipar la duda del procesador. Dependiendo de qué modelo incluirá un módem de este tipo o no. Para ello siempre lo mejor es verificarlo en la página del fabricante, para saber si es 4G o bien en su defecto 5G. Ya son muchos los dispositivos que ajustan el precio y ofrecen velocidades mucho más rápidas.

Diseño y tamaño

Con el tiempo ha ido mejorando mucho el diseño de cada uno de los teléfonos. Ya sea con chasis de aluminio, plástico y otros materiales que lo hacen ligero. El diseño debe ir teniendo con el tiempo más curvas, apostando por algo atrevido y no siendo un terminal cuadriculado.

El tamaño es algo que el consumidor también debe considerar. A día de hoy las medidas pasan a ser muy diferentes al haber modelos con o mayor pantalla, pero con modelos con un espesor menor. Muchos prefieren un teléfono no demasiado grande, además de considerar si no pasa de los 200 gramos de peso.

También el color puede ser diferente si se quiere optar por un móvil que no sea de un modelo básico. Muchos de los fabricantes dan opciones variadas. El negro ha ido perdiendo protagonismo, pero no es el único que lo ha hecho con el paso de los años.

Modelos y precios

Una de las cosas fundamentales a la hora de elegir un dispositivo, sobre todo durante el Prime Day, es el de comparar un dispositivo con otro, ver la pantalla que monta, la CPU, RAM, almacenamiento y cámaras. Cada uno de ellos puede variar relativamente poco, pero no siempre, ya que alguna de las diferencias puede ser vital a la hora de usarse.

Un modelo como base tiene que tener al menos 4 GB de memoria RAM para rendir con aplicaciones y juegos, la pantalla base ronda las 6,5 pulgadas. El tipo de pantalla también podrá variar, ya que los LCD están realmente implantados, pero pelean junto a las pantallas AMOLED.

El precio podrá variar dependiendo de la configuración, ya que si se escoge uno con 4/128 GB, es posible tener la opción de una mayor configuración superior por 15/20 euros más. Por eso es aconsejable antes de decidirse por uno mirar si existe la opción de escoger uno con mayor hardware, o bien escoger otro modelo por un precio un poco más bajo.

¿Qué ofertas se pueden encontrar?

Ya hay muchos dispositivos móviles han notado una importante bajada antes de arrancar el Prime Day de Amazon, entre ellos destaca el Huawei P40 Lite, el Redmi 9, sin olvidar otro modelo interesante como es el Samsung Galaxy M11. Estos no son los únicos móviles que han bajado de precio.

El Poco F3 de Xiaomi es uno de los modelos que bajan unos 70 euros, mientras que otro modelo como es el Huawei P30 Lite baja casi 100 euros. Una vez arranque el Prime Day se irá conociendo las ofertas y precios, para así elegir el que más se llegue a ajustar a nuestro presupuesto.

¿Cómo comprar las mejores aspiradoras durante el Prime Day?

Si quieres comprar una aspiradora en Prime Day, aprovecha las numerosas ofertas de uno de los productos estrella los referidos al hogar, un elemento que cuenta con un gran éxito de ventas.

A la hora de comprar una buena aspiradora son algunos los elementos que hay que tener en cuenta para dar con una al mejor precio, siendo determinante la marca y el modelo. Pero esto no es lo único a considerar, también la bolsa incluida, la potencia y otras características claves para dar con la perfecta para casa.

¿Qué es el Prime Day?

Para saber cómo conseguir la mejor aspiradora durante estos días, es importante saber primero qué es el Prime Day. El Prime Day de Amazon es una de las campañas importantes con ofertas exclusivas que dura de las 00:00 horas del lunes 21 junio y hasta las 23:59 horas del 22 de junio. Es uno de los eventos más importantes, mundialmente conocido, dado que atrae a gente de cualquier rincón del mundo.

A las ofertas solamente podrán acceder aquellos suscritos al servicio de Amazon Prime, por lo que si no se está dado de alta en la suscripción no se podrá disfrutar de sus beneficios. Entre las categorías importantes que reciben una notable bajada se encuentra el hogar, moda, belleza, tecnología y mucha más.

Consejos para aprovechar el Prime Day y comprar la mejor aspiradora

Uno de los primeros consejos es comparar los precios, la mayoría de los descuentos pasan a ser los mejores del año, contando con un ahorro notable si decides hacerte con ese producto en otra fecha. El precio de cada uno se verá subrayado a la hora de que baje, para volver a contar con el coste original una vez pase el 22 de junio.

A la hora de mirar aspiradoras, lo mejor es ir copiando los enlaces directos, para luego comparar cada una de ellas, ya sea con o sin bolsa. Lo aconsejable siempre es contar con bolsa, ya que filtra el aire aspirado mientras atrapa el polvo y la suciedad dentro de la bolsa.

El precio de cada una de ellas podrá variar dependiendo de si tiene o no este accesorio, ya que es visto como un extra a la hora de ser montado en una aspiradora. Distintos fabricantes venden el producto por separado, para que el cliente al final decida hacerse más adelante con el accesorio.

IMAGEN 2

Aspectos a la hora de comprar una aspiradora

El primer aspecto a tener en cuenta a la hora de hacerse con una es tener la aspiradora vertical, pero además se pueda convertir en una de mano por si queremos aspirar otras zonas de la casa, incluso en espacios reducidos. El aspirador vertical puede ser dos en uno, esto es otra de las cosas que se tiene que valorar.

Con el tiempo el motor del aspirador ha ido mejorando, no emitiendo apenas ruido, teniendo que ser limpiado para poder limpiar de nuevo como el primer día. El motor en muchos de los casos es fundamental al igual que la batería, siendo de valorar que sea eficiente a la vez que pueda trabajar en las diferentes fases de limpieza.

La batería es un elemento primordial, cada una de las aspiradoras tiene una autonomía, si se usa durante una hora al día todas llegan a aguantar, teniendo que pasar por la corriente dependiendo del uso que se le dé al cabo de cada uno de los días. Muchas de ellas suelen tener una duración estimada de 1 a 6 horas a pleno rendimiento.

Diseño y tamaño

El diseño es una de las cosas que han ido cuidado cada uno de los fabricantes, manteniendo un tamaño compacto, ya que suelen ser verticales y ocupando poco espacio. Suelen tener la parte de donde aspiran con un tamaño suficiente para poder limpiar zonas de una sola pasada.

La ergonomía y la comodidad de aspirar ha hecho que muchos opten por una aspiradora con el tiempo, dejando de lado la escoba y recogedor convencional. Además, en diferentes tipos de superficies es mejor usar una aspiradora, por ello es aconsejable hacerse con una de un tamaño estándar.

Con o sin cable

La comodidad es una parte fundamental a la hora de la limpieza, por lo que el mejor consejo es usar una aspiradora sin cable, sobre todo si no dispones de un punto de luz de una punta a otra. El precio podrá variar, aunque no siempre mucho entre conocidas marcas que apuestan por materiales de alta calidad.

El coste de un aspirador ha bajado con el paso de los años de una manera notoria, por lo que la diferencia pasa por escoger un modelo de los tantos disponibles. Las aspiradoras sin cable disponen de una batería con una autonomía que variará dependiendo de la carga, ya sea completa o de un tiempo determinado.

Las que usan cable directamente suelen tener una potencia que es mayor en muchos de los casos, por lo que se suelen aconsejar por tener potencia y con tan solamente conectarla ya se pueden usar. Suelen disponer de una base, esencial para ir depositando el polvo y con ello eliminar toda la suciedad del suelo de casa.

¿Qué ofertas se pueden encontrar?

Los electrodomésticos del hogar suelen tener mucha repercusión en el Prime Day de Amazon, tanto que son uno de los mejores regalos, ya sea para una persona o para el uso personal de casa. Fabricantes como Bosch, Philips, Cecotec, Samba, Shark o Bisell suelen ofrecer diferentes modelos, con o sin bolsa.

Aparte de la notable bajada de precio, lo mejor es poder sustituir la anterior aspiradora por una nueva, que suelen tener una gran vida útil. Lo mejor es buscar una aspira con doble función, la de tener una vertical con la aspiradora de mano, la última perfecta para aspirar algunas zonas diferentes a las del suelo, como puede ser el sofá, rincones y otras zonas.

Con todo, conseguir una aspiradora durante el Prime Day y acertar a la primera va a ser cosa de niños.

Ayuso no cree que haya que cerrar Telemadrid porque ayuda a «vertebrar» la Comunidad

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido este lunes que no cree que haya que cerrar Radio Televisión Madrid (RTVM) porque ayuda a «vertebrar» la región pero sí aboga por reformarla.

«Yo no creo que se trate tanto de cerrar una televisión, que a su vez ayuda a vertebrar la Comunidad de Madrid, y que cada vez que sale uno de los pueblos en esta televisión ese fin de semana sus tiendas, sus restaurantes, se llenan», ha manifestado en una entrevista en ‘Telecinco’, después de que Vox haya hecho público su deseo de cerrar la cadena.

Ayuso cree que es bueno «todo lo que sea reformarla para darle audiencia» porque considera que cada vez lo va a necesitar más. En este sentido, se ha referido en incidir en la digitalización. «Estamos obligados. Está costando 80 millones de euros todos los años a todos los madrileños. Tiene que estar centrada en ser útil y tener un público«, ha remarcado.

La dirigente regional ha incidido en que es la cadena que se centra más en «las cuestiones pequeñas» cuando, además, Madrid es una autonomía «en la que ocurren las cosas más importantes» como espectáculos taurinos o culturales de toda índole.

Presume de ombligo y de vientre plano este verano

0

¡El vientre es, sin duda, uno de los grandes protagonistas del verano, y también una de las partes del cuerpo que más complejos provoca tanto a las jóvenes como a las maduras, que durante todo el año nos cuidamos para presumir de un abdomen plano y un ombligo bonito. Además del omnipresente bikini este año se llevan los crop tops y quizás sea el momento de presumir de tripa dejando los complejos a un lado. Pero… ¿Cómo lograrlo?

Con estos consejos que nos propone Carmen Navarro te será más sencillo conseguirlo.

– Sí al pilates y a los hipopresivos. El abdomen tiende a ser víctima de la flacidez. Por lo que es más que recomendable realizar una actividad que localice el trabajo en la musculatura abdominal. La respiración juega en este caso un papel clave. Por eso practicar pilates y realizar ejercicios de hipopresivos te ayudarán a mantener ese tono muscular que estamos buscando.

– Burbujas solo para un buen baño. Recuerda que las bebidas con gas provocan hinchazón abdominal y retención de líquidos. Estarás más cerca de conseguir el abdomen plano por el que andas luchando. El gas hincha provocando una sensación de viente inflamado. Algo que también ocurre con la cerveza.

– Sal, poca. Recuerda que retiene líquidos y que los alimentos ricos en sodio no te ayudan a mantener el viente plano que buscas para presumir de ombligo. Y mejor si evitas también los snack salados que están preparados para que los consumas sin control. Elige mejor un puñado de frutos secos o unas aceitunas.

– No abuses de los productos azucarados. Contribuyen a mantener los niveles de insulina más elevados. Y lo que necesitamos es transformar en energía la grasa que se acumula en la zona abdominal.

– Detén tu tiempo a la hora de comer. Una de las claves para evitar la hinchazón abdominal es comer despacio y masticar bien los alimentos antes de ingerirlos. Tu salud también te loa agradecerá.

– Nutricosmética, tu aliada. La zona abdominal también se resiente con el paso del tiempo y necesita combatir la pérdida de colágeno y elastina. Es perfecta si contiene centella asiática y silicio orgánico. La centella asiática se encargará de sintetizar el colágeno y las proteínas consiguiendo reparar la piel y reafirmar. Ayuda además a evitar la formación de grasa y la acumulación de líquidos. Con el silicio mejoramos la estructura de la piel y aportamos elasticidad y tersura.

– Horizon, producto en cabina al servicio de la musculatura abdominal. Un tratamiento con ondas electromagnéticas que provocan la estimulación de nuestros músculos, aumentando su resistencia y su masa y reduciendo la grasa que los rodea. Indicado para tratar grasa y flacidez muscular así como fortalecimiento y desarrollo muscular en abdomen. Se recomiendan entre 4 y 8 sesiones, dos semanales de 60 minutos (150 euros cada una).

Activa tu melanina para el verano con estos 5 alimentos

0

Este lunes empieza oficialmente el verano y, con él, las escapadas a la playa o las tardes de piscina se convierten en planes habituales y es fundamental tener la piel a punto para lucir un bronceado de escándalo.

Para lograrlo de forma natural, existen alimentos que te ayudarán a preparar tu piel para el sol y te permitirán lograr un moreno natural envidiable, debido a sus propiedades que contribuyen a la activación de la melanina, el pigmento encargado de dar color a tu cuerpo.

Si quieres lograr este objetivo con éxito, Juice Plus+ te cuenta qué 5 grupos de alimentos te ayudarán a incrementar de manera natural tus niveles de esta sustancia y así alcanzar un bronceado bonito y duradero de forma natural y progresiva:

1. Los betacarotenos. Un clásico que nunca falla. Este nutriente, se encuentra presente en verduras y frutas de color rojo, naranja y amarillo. Dentro de este grupo, y más allá de las zanahorias, resaltan alimentos como el tomate (perfecto para tomar en forma de gazpacho o salmorejo), las espinacas, la calabaza o los pimientos. Para notar sus efectos, te recomendamos incluirlos en tu dieta 15 días antes de la exposición al sol.

2. Alimentos ricos en Omega 3. Este ácido presente en el pescado azul, las semillas, los frutos secos o el aguacate te ayudará a activar la melanina y a proteger tu piel de los efectos nocivos de las radiaciones UV.

3. Vitamina C. La vitamina C, además de ser un potente antioxidante y prevenir el envejecimiento de nuestra piel, es otro de los grandes aliados en la búsqueda del bronceado perfecto. Puedes encontrarlo en alimentos como el kiwi, la naranja, los frutos rojos, el brócoli o la coliflor.

4. Minerales. Alimentos ricos en minerales como el selenio, el zinc, el azufre o el magnesio son clave a la hora de alcanzar un bronceado bonito y duradero. El selenio, podemos encontrarlo en el pepino, los mejillones o el ajo. Por su parte, el resto de minerales podrás encontrarlos en el marisco, las legumbres, la yema de huevo o las cebollas.

5. Vitamina B. Por último, no debes dejar de lado aquellos alimentos como la carne, los huevos o los lácteos, ricos en esta vitamina que, además de ayudar a tu moreno, mejora las funciones celulares y, por lo tanto, el aspecto del cabello y de la piel.

Las motos, cada vez más mujeres a bordo de un medio de transporte sostenible

Cada vez encontramos más gente que declara su pasión por la moto, pero es cierto que ya no solo es asunto de hombres, pues también las mujeres empiezan a sumarse a la cultura motera.

Pero con independencia de su sexo, no podemos olvidar que todavía resta un largo recorrido para mejorar la seguridad de estos conductores. En este sentido, con ocasión del día Nacional de la Moto, la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (ANESDOR) ha insistido en la necesidad de que se destinen más recursos a la protección de estos usuarios que se consideran vulnerables.

Por lo tanto, es preciso desarrollar campañas de concienciación social y que las ciudades se impliquen en la creación de planes específicos de seguridad vial en aras de proteger a los motoristas.

Lo cierto es que el 10 % de los vehículos que circulan por nuestras carreteras y vías son motos, todas ellas, por supuesto, lo hacen cumpliendo las normas relativas al seguro de moto y el correspondiente casco que han de portar los ocupantes, pero hay que ir un paso más allá para ofrecer la mejor protección a estos conductores. 

Barcelona, la ciudad con más mujeres motoristas

Además, las mujeres también empiezan a cabalgar sobre dos ruedas, dado que hemos pasado de un 10 % de conductoras al actual 16 %. Sin duda, van tomándose muy en serio este modo de transporte e incluso estilo de vida asociado a la moto. 

En concreto, si nos fijamos en los datos que nos ofrece un informe de Anesdor, el lugar donde más chicas hallamos sobre una moto es Barcelona. Ellas conforman el 25% de los conductores.

La moto, ligada al crecimiento de nuevos negocios

Pero este medio de locomoción también crece auspiciado por la llegada de nuevos negocios como como servicios de paquetería, entrega de comida, pequeños autónomos… Por lo tanto, exige tomarse muy en serio las demandas de este sector de la población.

Más sostenible

No podemos pasar por alto que la moto resulta muy sostenible dado que permite eludir el tráfico, abreviar los tiempos de desplazamiento y, por lo tanto, las emisiones. Tanto es así que en un entorno urbano ir en moto permite acortar los trayectos entre un 50 y un 70 %.

A esto se añade que la moto resulta muy asequible y su mantenimiento resulta bastante asumible para cualquier economía por muy modesta que sea.

Rocío Flores manda un contundente mensaje a todos los que la han criticado

0

Rocío Flores se ha convertido en el centro de todas las críticas desde que el pasado martes, a raíz de las críticas del Maestro Joao a Olga Moreno, protagonizó un tenso enfrentamiento con el vidente en el plató de ‘Supervivientes’. Fuera de sí y visiblemente alterada, la hija de Rocío Carrasco atacaba no sólo al adivino sino también al director del programa, al regidor y hasta al mismísimo Carlos Sobera, protagonizando una salida de tono que muchos achacaron al verdadero carácter que tanto intenta ocultar en sus diferentes apariciones televisivas.

A pesar de que horas después Rocío entonaba el mea culpa y pedía perdón por su comportamiento injustificable, confesando que la presión por los ataques en redes sociales tanto contra el concurso de Olga como contra su familia por la docuserie de su madre, habían podido con ella.

Sin embargo, este perdón no ha convencido a muchos de los colaboradores que, en los últimos días, han cargado ferozmente contra la hija de Antonio David, con Belén Rodríguez y Jorge Javier Vázquez a la cabeza. Así, mientras la periodista aseguraba en ‘Viernes Deluxe’ que la influencer «tampoco tiene coño» de enfrentarse a ella cara a cara, el presentador estrella de Mediaset avisaba a Ro que ahora se le estaban consintiendo ciertas cosas porque a la cadena le compensa, pero que no siempre será así y en un momento dado dejará de interesar y ya no se le permitirán ni estas salidas de tono ni las exigencias en los platós.

Rocío, al margen de las críticas, ha aprovechado este fin de semana para cargar pilas en compañía de su familia y sus amigos en Málaga y, poniendo al mal tiempo buena cara, ha decidido mandar un contundente mensaje a aquellos que la critican. «Sé tan fuerte que nadie pueda herirte, tan noble que nadie pueda ofenderte, tan humilde que todos quieran admirarte y tan original que nadie pueda imitarte». Toda una declaración de intenciones en el que sin duda es uno de los momentos más complicados de su vida.

Cómo disfrutaremos del verano, gastronómicamente hablando, los españoles

0

Decir que el verano es la estación del año favorita por la mayoría no es ninguna sorpresa. Sin embargo, el verano de este año tendrá un matiz más especial todavía. Y es que, tras más de un año de limitaciones a la movilidad, por fin podremos reencontrarnos con nuestros familiares y amigos, recuperando el tiempo perdido y disfrutando de unas vacaciones únicas que llevábamos demasiado tiempo esperando.

Pero, ¿cómo serán estos reencuentros y que papel jugarán la gastronomía y la restauración en ellos? Heinz ha realizado un informe en el que, tras encuestar a más de 2000 españoles, desvela que el 95% de los españoles está deseando reencontrarse con sus seres queridos este verano, remarcando su deseo de que estos encuentros sucedan alrededor de una mesa disfrutando de la gastronomía.

Y este verano, si la situación lo permite, a más de la mitad de los españoles le gustaría reencontrarse con al menos 10 de nuestros seres queridos, siendo ese mejor amigo o amiga y nuestros padres, nuestras principales opciones para disfrutar de ese primer reencuentro. Y es que no hay dudas, el 85% está de acuerdo en que lo que hace el verano especial son las comidas y cenas con los seres queridos.

La gastronomía, el nexo en común de los reencuentros en España

Desde siempre la gastronomía ha jugado un papel crucial en la cultura española. Además, tras el impacto de la pandemia, los españoles nos hemos dado cuenta todavía más del valor que tiene en nuestro día a día. De hecho, el 84% afirma que tiene pensado seguir poniendo en práctica en su día a día lo que ha aprendido en la cocina durante este tiempo y un 77% confiesa que da más importancia que antes a disfrutar de una comida con el mejor sabor.

Una de las conclusiones más curiosas del estudio es que los españoles no vamos a escatimar ni en tiempo ni en `inversión* en esos reencuentros. Para el 76% de españoles una comida o cena perfecta tiene que durar al menos 2 horas. Además, después de tanto tiempo sin poder reencontrarnos, no es de extrañar que 8 de cada 10 españoles exprese que estaría dispuesto a destinar más dinero con tal de disfrutar del mejor sabor de nuestra gastronomía en esos reencuentros. De hecho, 1 de cada 4 afirma que destinaría, al menos, 100 euros.

¿Cuál es el tipo de gastronomía más deseada para reencontrarnos con los nuestros?

Sabemos que una buena comida tiene el poder de mejorar nuestro estado de ánimo, convertir nuestro día en irrepetible, que se nos grabe en la memoria, etc. Si hablamos del tipo de gastronomía más deseado para disfrutar de estos encuentros, los españoles apuestan por la cocina tradicional española (48%), seguida de nuestras famosas tapas y pintxos (17%) y completaría el pódium las comidas o cenas tipo barbacoa (9%).

España y restauración, un binomio indisoluble para los españoles

Existe una relación `casi de amor * entre los españoles y los bares y restaurantes. Y es que a la hora de elegir el lugar donde celebrar estos reencuentros, el 41% de los españoles apuesta por los establecimientos hosteleros, especialmente las terrazas, por encima incluso de en su propia casa o en casa de uno de sus seres queridos (33%) o de tipo picnic al aire libre (26%).

Las criptomonedas también pueden ser sostenibles: ethereum reducirá su consumo un 99,5%

0

La red de bitcoin tiene un alto consumo de electricidad, mayor incluso al de muchos países, pero los expertos consultados aseguran que existen formas de reducirlo al cambiar el método de minado.

Sin ir más lejos, la segunda criptomoneda más conocida, ethereum, ya se ha movido en este sentido y pronto abandonará el minado tradicional. Lo cambiará por el sistema llamado ‘prueba de participación’, del inglés ‘proof-of-stake’, que consumirá un 99,5% menos.

«La principal solución para reducir el consumo de energía de las criptomonedas es invertir y hacer la transición a mecanismos de consenso y minado más eficientes energéticamente», ha destacado el responsable de Desarrollo de Negocio de South Pole, Mauro Accurso.

Accurso ha señalado que ya existen varias redes blockchain con un impacto ambiental por transacción mucho más bajo y ha defendido que para las que sigan funcionando con mecanismos proof-of-work de consenso y minado tradicionales, la solución a largo plazo es «asegurarse de que la energía que utilizan provenga en su totalidad de fuentes renovables».

El consejero de Eurocoinpay, Herminio Fernández, coincide con lo señalado por Accurso y ha precisa, en declaraciones a Europa Press, que el minado ‘proof-of-stake’ no consume tanta electricidad porque «no necesita unidades tan potentes de cálculo, son ordenadores «casi» normales».

No obstante, si bien muchos token se están adaptando a esta prueba de trabajo, Fernández no cree que vaya a ser el caso del bitcoin. «Lo positivo de esta criptomoneda es su seguridad extrema y, para eso, necesita una red de ordenadores brutal«, ha destacado.

Para el responsable de Bit2me en España, Javier Pastor, la clave no es el cambio del protocolo a ‘proof-of-stake’, sino que lo importante es comprobar de dónde procede esa energía, y recuerda que un 30% de la que se produce a nivel mundial se desperdicia.

Además, ha destacado que esta nueva forma de obtener las criptomonedas podría ser menos segura que la que se ha venido utilizando hasta ahora.

Según el Cambridge Center for Alternative Finance (CCAF) de la Universidad de Cambrige, el bitcoin representa el 0,37% de la producción total de electricidad a nivel global y el 0,43% de su consumo.

Si bien en un primer momento estas cifras pueden parecer bajas, la realidad es que toda la red consume más electricidad que Finlandia, Bélgica o Chile, entre otros. Asimismo, podría satisfacer las necesidades de electricidad de la Universidad de Cambridge durante 528 años, entre otros ejemplos.

Su gran consumo es la razón por la que Tesla dejó de aceptar la criptomoneda como método de pago, tal y como explicó su consejero delegado, Elon Musk, a través de una publicación en Twitter.

«Estamos preocupados por el rápido incremento del uso de combustibles fósiles en el minado y las transacciones de bitcoin, especialmente el carbón, que es el que peores emisiones tiene de todos ellos», explicó Musk el pasado 13 de mayo.

Además, añadió que si bien las criptomonedas «son una buena idea» y tienen un futuro «prometedor», no puede ser a costa de tener un gran coste para el medio ambiente.

Aunque las comparaciones son preocupantes, la directora de impacto de Portocolom AV, Ana Guzmán, ha explicado que no es fácil saber cuánta energía debería consumir cada industria.

«La respuesta no es fácil, y depende de cómo se considere el papel que las criptodivisas, pueden llegar a jugar en la sociedad», ha señalado, y ha añadido que no se debe confundir el consumo de energía con las emisiones de carbono asociadas a este consumo.

Un informe reciente de Bank of America recuerda que la mayor parte del minado tiene lugar en los países emergentes, sobre todo en China, que concentra dos tercios del minado a nivel global, aunque acaban de prohibir tanto esta actividad como el pago con bitcoin. De lejos le siguen Estados Unidos, Rusia, Kazajistán, Malasia e Irán.

Guzmán pone de relieve que el 39% de la energía utilizada para este minado en China viene de la energía hidráulica por las minas localizadas en Sichuan y Yunnan, y más del doble de la utilizada en USA, según datos del CCAF.

«Conforme más grupos de interés están poniendo el foco en el elevado impacto negativo de la minería de criptodivisas en las emisiones de gases de efecto invernadero, se están llevando a cabo más iniciativas para reducir el impacto ambiental negativo», ha destacado Guzmán, que cree que una vez que la industria madure y en paralelo el uso de energías alternativas a las fósiles se normalice, el uso de las mismas será más y más común.

Un ejemplo de estas iniciativas es el Crypto Climate Accord, que tiene como objetivo que la industria llegue a 100% renovable en 2025 acelerando el despliegue de energía eólica y solar.

Además, están desarrollando un software de código abierto que permitirá que los operadores de la red eléctrica, las empresas de renovables y los productores de cripto puedan trabajar juntos para verificar el origen de la energía, explica Accurso.

Fernández ha incidido en declaraciones a Europa Press que «la comunidad está tomando conciencia de este tema» y que calculan que de aquí a siete u ocho años toda la energía que se consuma en la minería será 100% renovable.

¿SON LAS CRIPTOMONEDAS MÁS CONTAMINANTES QUE EL ORO?

Las criptomonedas se presentan en ocasiones como una alternativa de refugio de valor al oro y algunos analistas han llegado incluso a considerarlas una suerte de «oro digital».

A nivel medioambiental, el responsable de Next Generation e Investigación Económica de Julius Baer, Norbert Rücker, explica en un informe reciente que si se tiene en cuenta el precio actual del bitcoin, comprar una criptomoneda tiene el mismo impacto medioambiental que un vuelo de ida y vuelta de Zurich a Berlín, es decir, 200 kilogramos de CO2.

Por otro lado, la compra de un lingote de oro tiene el mismo impacto que comer una buena hamburguesa o una ‘fondue’ de queso suizo, unos 10 kilogramos de CO2.

Si bien la balanza se inclina más hacia el oro según el análisis de Julius Baer, la situación podría cambiar si lo que se tiene en cuenta es el sistema financiero tradicional en su conjunto.

Pastor ha defendido en este sentido que el coste energético que tiene la red de bitcoin es medible porque se sabe cuánto consumen las máquinas que se utilizan para minar, pero el impacto del conjunto del sistema financiero es imposible de calcular, a lo que se ha de sumar el de las empresas a las que los bancos tradicionales prestan dinero.

Pepe Rodríguez desvela el proyecto por el que dejaría Masterchef

0

¿Qué sería Masterchef sin sus tres miembros habituales del jurado? Seguramente una cosa bien distinta, pero todo puede pasar. Si hace bien poco Jordi Cruz confesaba qué era lo que detestaba del programa y que estaba dispuesto a centrarse en la cocina, ahora Pepe Rodríguez ha confesado cual es el proyecto por el que dejaría el talent show.

Si el dueño de El Bohío abandonase el concurso es más que probable que este se desintegrara, ya que el carácter de Pepe es el complemento perfecto al de Samantha (Vallejo-Nágera) o al de Jordi, y se nos hace altamente improbable que la productora de Masterchef deje que se disuelva este carismático trío. De ahí el pastizal que se sacan.

PEPE RODRÍGUEZ, DE EL BOHÍO, DEJARÍA MASTERCHEF POR UN SOLO MOTIVO

Aunque los tres miembros del jurado de Masterchef tienen su aquel, seguramente Pepe Rodríguez es el que más conecte con la audiencia por su manera de ser. Hombre hecho a si mismo, el dueño de El Bohío es un reputado cocinero que ha llevado a su restaurante al número uno de El Tenedor como el restaurante favoritos de los españoles.

Pepe, que nunca había sido buen estudiante, encontró en la cocina aquello que le hacía superarse como persona. De rebote, también le llegó una oportunidad televisiva que no desaprovechó. Pero ahora, según ha comentado en una entrevista concedida a El Confidencial, reconoce que hay algo que le haría abandonar la tv. Te lo contamos.

Pepe Rodríguez Solo Abandonaría Mastercheg Por Un Motivo

SUS LOGROS MÁS ALLÁ DE MASTERCHEF

Comenzó a trabajar en la cocina con 22 años y en Vitoria es donde completó su formación y se empapó de los conocimientos de los mejores cocineros españoles y franceses, sobre todo. Admira sobre todo a Martín Berasategui y Ferrán Adriá.

Posee el Premio Nacional de Gastronomía en 2010 y un año después ganó el Chef Millessime. En ese año puso en marcha junto con su hermano Diego y otros dos socios (Iván Cerdeño y Rodrigo Delgado) el restaurante La casa de Carmen, en la localidad toledana de Olías del Rey. En noviembre de 2011 también consiguieron una estrella Michelín y ese mismo mes fue nombrado Empresario del Año por la Asociación empresarial Toledana. 

Hace no demasiado materializó el divorcio empresarial con su hermano, evidenciando que a veces puede tomar decisiones duras por encima de sentimentalismos. A pesar del apego emocional que le tiene a Masterchef, por ejemplo, ya sabemos que esta no sería una razón suficiente para atarlo al concurso.

PEPE RODRÍGUEZ RECONOCE HABERLO PASADO MAL DURANTE LA PANDEMIA

A pesar del gran reconocimiento tanto de él como de su restaurante, la pandemia le afectó duramente como a otros tantos hosteleros. Este pasado año ha tenido que conformarse con el sueldo de figura pública, y ya sabe que no es para siempre. De hecho, ha argumentado que “Si solo tuviéramos los restaurantes, sufriríamos”.

Su restaurante entró en un ERTE del que solo ahora, con la relajación de las medidas sanitarias, le hacen pensar en un futuro tan brillante como su pasado. Aun sabiendo, por tanto, lo importante que es para él Masterchef –también económicamente hablando-, Pepe ha reconocido que un proyecto concreto le haría dejar el talent show de cocina más famoso de la televisión española.

NO QUISO SIEMPRE SER COCINERO

Pero no te equivoques: Pepe Rodríguez no siempre quiso ser cocinero. De joven deseaba ser cantante de rock o futbolista, como tantos de su edad. Pero las necesidades de colaborar en el restaurante familiar hicieron que el gusanillo de la cocina le llegara casi a la fuerza, como en casi toda la familia. 

Comenzó de camarero en el negocio de la familia, era un mal estudiante y él mismo reconoce que la cocina era una salida lógica. “A mí no me gustaba lo del restaurante, pero ni mi hermano ni yo éramos los mejores estudiantes del país, así que en el instituto lo dejamos y echamos una mano en el negocio”, contaba a ABC. ¿Sería algo alejado de la cocina lo que haría Pepe si dejase Masterchef? Te lo resolvemos a continuación.

LO QUE HARÍA PEPE RODRÍGUEZ EN LUGAR DE MASTERCHEF

Pepe Rodríguez siempre se ha mostrado agradecido a Masterchef y a todo lo que ha supuesto para su carrera, pero recientemente ha confesado que le gustaría hacer “algo más especializado y para una minoría más selecta”, según apunta Vanitatis. Esto sería lo único que lo alejaría del talent show: 

“Me encantaría hacer un programa en el que se pudiera hablar de la cocina y de la gastronomía profundamente, pero eso no le interesa a nadie”, exponía el cocinero, aun sabiendo que sea serie de contenido no es el más atractivo para las cadenas.

Masterchef El Deseo Oculto De Pepe Rodríguez Lejos De Masterchef

¿PEPE RODRÍGUEZ HARÍA BIEN DE CURA SI DEJASE MASTERCHEF?

En otra de las confesiones de Pepe Rodríguez explicaba una de las anécdotas más surrealistas que le pasó en su restaurante. Y es que hubo un comensal que le pidió que fuese él mismo quien le pidiera matrimonio a su mujer.

Me pidió que le entregase el anillo a su chica”, explicó el chef de El Bohío a Pablo Motos en El Hormiguero. “La novia no sabía si darme el beso a mí o a su novio”, explicaba jocoso Rodríguez, a quien le va muy bien en el programa de cocina y no se plantea cambio alguno, ya que su espacio de gastronomía no es más que una quimera por el momento.

Ospina Abogados gana al Ministerio del Interior en el caso «la patada a la puerta»

0

«Se ha producido por parte de los agentes de la policía un exceso en el ejercicio de la autoridad, con infracción del derecho a la inviolabilidad del domicilio”. Esa es la lapidaria frase con la que la Audiencia Provincial de Madrid ordenó abrir una investigación a la Policía Nacional el pasado 21 de marzo. Entraron «derribando una puerta por el método del ariete» en un piso de la calle Lagasca, donde se celebraba una fiesta que incumplía las restricciones del estado de alarma, activo en ese momento.

Tal popularidad alcanzó el caso que el propio Ministerio del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendió la legalidad de la “patada en la puerta” , respaldado por la Ministra Montero, que afirmó en una rueda de prensa que «un apartamento turístico no es morada”.

Unas declaraciones que muchos juristas afearon. A este respecto, Juan Gonzalo Ospina, fundador de Ospina Abogados, uno de los mejores despachos penalistas de Madrid, ha conseguido demostrar que era errónea en la Audiencia Provincial de Madrid. El domicilio es un espacio en el cual el individuo vive sin estar sujeto necesariamente a los usos sociales, ejerce su libertad más íntima, no solo es objeto de protección el espacio físico en sí mismo sino lo que en él hay de emanación de la persona y de su esfera privada” ha manifestado el mediático abogado penalista en su perfil de Twitter una vez conocida la sentencia, recogida por el medio MONCLOA.

Horas después de que los agentes derribaran la puerta, el letrado madrileño defendió en su perfil de Instagram que “los agentes no estaban legitimados para entrar al domicilio ya que se encontraban en la presencia de una infracción administrativa”. 

La decisión final del tribunal, que no admite recurso, es todo un varapalo para el Ministerio del Interior, quien para defender su actuación esgrimió en aquel momento que la vivienda “no constituiría morada”  al pensar en él como en un inmueble turístico, y que eso les capacitaba para no tener que pedir autorización judicial para entrar. Sin embargo, esta posición es contraria a lo manifestado en su auto por los magistrados que respecto a la negativa de los ocupantes a identificarse no tuvo carácter delictivo y “menos aún de delito flagrante, pues las personas que se encontraban en el interior del domicilio únicamente se negaron a abrir la puerta y, con ellos, a identificarse, por lo que no era de temer una progresión delictiva o la desaparición de pruebas del delito que en definitiva no se había cometido”. Así, se trata de una resolución que dista mucho de lo declarado por los agentes, quienes alegaron no solicitar la orden judicial de entrada por “la necesidad urgente” de poner fin a la fiesta para evitar el riesgo de contagio por coronavirus de los participantes cuando, en ese momento, las reuniones en domicilios cuando eran personas no convivientes no estaban permitidas.

Dicha intervención policial produjo una enorme polémica en las redes sociales, foros jurídicos y sociales así como medios de comunicación que hicieron una gran repercusión de lo que ahora se considera una acción policial excesiva. Tras las diligencias, la Audiencia Provincial de Madrid ha ordenado investigar a los 6 agentes de la Policía Nacional, autores de la “patada en la puerta”. Mientras el Ministerio del Interior guarda silencio al respecto una vez conocida la sentencia. 

Después de conocer la sentencia, Ospina Abogados se congratulaba dando las gracias a quienes los han apoyado en sus decisiones jurídicas y calificando de “Valientes nuestros jueces” y de “éxito de la democracia” la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid. 

Calviño defiende los indultos por su contribución a la «estabilidad política, económica y social»

0

La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha defendido los indultos a los condenados por el 1-O por la contribución de esta medida a la «estabilidad política, económica y social».

En una entrevista en ‘El Periódico’ ha afirmado que la estabilidad es un activo económico al que todos deben contribuir: «Este objetivo tiene que guiar al Gobierno para tratar de orientar las relaciones entre los distintos territorios de España sobre la base del dialogo, del reencuentro, del respeto, y de la concordia».

«El camino alternativo nos lleva a un callejón sin salida y a un choque de trenes improductivo», y ha confiado en que el Govern tenga también una actitud constructiva que permita a ambos ejecutivos trabajar juntos por el interés general, en sus palabras.

Por otro lado, ha puesto en valor los avances en la negociación de los ERES en marcha en el sector bancario para reducir los despidos, pero ha pedido no «ignorar que el sector financiero y el comercio minorista, entre otros, están inmersos en un proceso de reconversión estructural por la competencia de nuevos operadores digitales».

«Tienen que adaptarse para seguir operando de forma rentable en el futuro, encontrando nuevas oportunidades. Porque necesitamos financieras sólidas que puedan jugar el papel que les corresponde de canalizar el crédito al conjunto de la sociedad y apoyar la recuperación económica», ha dicho.

Y sobre la investigación de la CNMC a varios bancos por presuntas malas prácticas en la tramitación de los créditos ICO, ha pedido dejar trabajar a la comisión: «Pero si ha habido ese tipo de conductas por supuesto tienen que corregirse».

CAIXABANK Y NATURGY

También ha descartado que en «horizonte» del Gobierno esté previsto desinvertir en CaixaBank, tras la fusión con Bankia, y ha defendido que como accionista el Estado quiere defender el interés general, maximizar el valor de su participación y contribuir a reforzar al sector financiero español, objetivos que cree que de momento se han cumplido.

Además, ha abogado por «seguir avanzando en la unión bancaria» dentro de la Unión Europea (UE) para que redunde en operaciones transnacionales que refuercen el sector financiero europeo en su conjunto.

Y ha rechazado avanzar qué decidirá el Gobierno en la oferta pública de adquisición (opa) lanzada sobre Naturgy: «El procedimiento está en curso y no quiero especular con comentarios que puedan afectar a la evolución de empresas cotizadas».

Lagarde celebra los «buenos progresos» en la nueva estrategia del BCE

0

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha destacado los «buenos progresos» realizados en la reconfiguración de la estrategia del banco central durante las discusiones mantenidas durante el fin de semana por el Consejo de Gobierno en su retiro de tres días en los alrededores de Fráncfort.

«Me alegra que pudiéramos tener discusiones en profundidad y que hicimos buenos progresos en la configuración de las características concretas de nuestra futura estrategia de política monetaria», señaló la francesa.

Desde el pasado viernes y durante todo el fin de semana, los miembros del Consejo de Gobierno del BCE, que forman los seis miembros del directorio del banco central, con Christine Lagarde y Luis de Guindos a la cabeza, además de los banqueros centrales nacionales de los 19 países del euro, mantuvieron su primer encuentro en persona desde el inicio de la pandemia para debatir cuestiones relacionadas con la revisión estratégica de la institución.

«Fue bueno reencontrarnos en persona y la campiña montañosa de Taunus (cerca de Fráncfort) fue ideal para reconectar después de meses de reuniones únicamente digitales«, dijo la presidenta del BCE.

Esta revisión de la estrategia del BCE, la primera llevada a cabo por la institución desde 2003, dio comienzo a principios de 2020, pero tuvo que ser aplazada por el impacto de la pandemia.

Entre las cuestiones que han sido abordadas por el BCE, además de un nuevo enfoque de la definición del objetivo de estabilidad de precios del banco central, se espera que haya una toma de posición respecto de cuestiones como el cambio climático y la desigualdad.

Cuba suspende los depósitos de dólares en efectivo

0

Cuba comenzará este lunes la suspensión de los depósitos de dólares en efectivo en la isla para hacer frente al bloqueo impuesto por Estados Unidos sobre el país, que le han generado pérdidas de 9.157 millones de dólares (unos 7.683 millones de euros) entre abril de 2019 y diciembre de 2020.

La gobernadora del Banco Central de Cuba, Marta Sabina Wilson González, indicó en una rueda de prensa que ante el recrudecimiento de las medidas impuestas por Washington, el banco suspenderá el depósito de dólares de forma temporal a partir de hoy, 21 de junio.

En este escenario, el Banco Central de Cuba abrió las sucursales de los bancos ayer domingo para depositar dólares en efectivo antes de que entre en vigor la suspensión decretada por la misma institución central.

La suspensión temporal de los ‘billetes verdes’ en Cuba disparó el precio de los euros tanto en la isla como en Miami, donde reside buena parte del exilio cubano, hasta una conversión de 90 pesos por cada euro.

El ministro de Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, enfatizó que los bloqueos de Estados Unidos a Cuba implican pérdidas mensuales de 436 millones de dólares (más de 365 millones de euros). Según Rodríguez, las pérdidas totales ascienden hasta casi 150.000 millones de dólares (126.000 millones de euros) desde que el país norteamericano impuso su embargo hace seis décadas.

Rodríguez indicó que la decisión del sistema bancario de detener temporalmente la aceptación de depósitos en dólares en efectivo es «una medida indispensable de protección de la economía, mientras existan los obstáculos que impone el bloque para utilizarlos en el exterior.

El director general del Ministerio de Exteriores de Cuba para Estados Unidos, Carlos Fernández de Cossío, aseveró que el bloqueo y las crecientes medidas se enfrascan en un intento de «deprimir nuestra economía, crear inestabilidad en las condiciones de vida de la población y atacar al sector financiero».

El colocarnos en la lista de países patrocinadores del terrorismo se traduce en un impacto práctico en el proceso de pagos y cobros en nuestra actividad comercial y financiera internacional. Cuba promulga una medida de legítima defensa«, destacó.

El verano comienza con un alza en las temperaturas

0

Las temperaturas experimentarán por este lunes un ligero ascenso en el sur y este peninsulares así como en ambos archipiélagos, mientras que descenderán en el Cantábrico. No obstante, por la noche se espera un ligero descenso de las temperaturas en la Península, salvo en el extremo sureste, donde subirán, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Durante este lunes 21 de junio, fecha de inicio del verano, se espera menor inestabilidad que en días anteriores. En Galicia, Cantábrico y Pirineo occidental se prevén cielos muy nubosos, con lluvias y chubascos, que podrán ir acompañados de alguna tormenta ocasional.

Las lluvias se extenderán, de forma más débil y dispersa, a otras zonas de la meseta Norte, y con menor probabilidad, a zonas del norte de Extremadura y noroeste de Castilla-La Mancha.

Mientras, predominarán los cielos poco nubosos en el tercio sureste y en Baleares, con algunas nubes bajas matinales en el sur peninsular y área del Estrecho.

Y en Canarias, se producirán intervalos nubosos en el norte de las islas, con probables lluvias débiles en las de mayor relieve, y estará poco nuboso en el sur.

Por último, se esperan vientos de componente oeste en la mayor parte de la Península y Baleares, con algún intervalo fuerte en el litoral de Almería, litoral cantábrico y Ampurdán. Y soplarán vientos alisios del noreste en Canarias, con algún intervalo fuerte.

El planazo de los hermanos Casas para este verano

0

Convertido en uno de los actores más populares y con una de las carreras más prometedoras de nuestro país, Óscar Casas acaba de dar el pistolezado de salida al verano con un planazo en familia que dará mucho que hablar. Y es que el protagonista de ‘Xtremo’ y su hermano Christian han disfrutado de unos inolvidables días de vacaciones gracias a la experiencia «Vive Ahora Verano», de Ron Barceló.

Cuatro días en Valencia en los que los hermanos Casas, disfrutando a tope del sol y del mar, han navegado por la costa mediterránea a bordo de un velero de la mano de la conocida marca de ron, un planazo lleno de actividades, con muchas sorpresas y, sobre todo, con mucha diversión.

Siempre respetando las medidas de seguridad y de higiene, Christian y Óscar han compartido unos días mágicos, exprimiendo al máximo este planazo sin igual que les ha dejado con muy buen sabor de boca y que supone un preludio perfecto al #VeranoBarcelo que nos espera… Y que, si quieres, tú también puedes vivir.

Y es que Ron Barceló ha preparado un planazo para celebrar el espíritu «Vive Ahora Verano», una experiencia mediterránea única para la temporada estival; Tres días navegando por la costa de Valencia con 6 de tus amigos a bordo de un velero totalmente equipado, disfrutando del mar, las playas valencianas y mil y una sorpresas que harán de este verano el más especial de tu vida.

Óscar y Christian Casas ya lo han vivido, disfrutando de 4 días de ensueño conociendo la costa mediterránea en este planazo en familia en el que no han faltado las risas, las sorpresas y los buenos momentos. ¿Y tú? ¿A qué estás esperando? Entra en la web viveahoraverano.com y consigue este veranazo con amigos que tanto tiempo llevabas esperando y que será, sin duda, la experiencia más mágica e inolvidable de estas vacaciones.

Independentistas entregan este lunes las firmas recogidas en favor de la Amnistía

0

Organizaciones y partidos independentistas catalanes entregarán este lunes en el Congreso las firmas que han recogido en favor de la tramitación de la Ley de Amnistía para los condenados por el proceso independentista en Cataluña.

ERC, Junts, PDeCAT y la CUP registraron esta ley en el Congreso el pasado mes de marzo, como habían prometido en la campaña catalana, pero la Mesa de la Cámara, con los votos de PSOE, PP y Vox, vetó su tramitación alegando, como plantearon también los servicios jurídicos de la institución, que es inconstitucional.

El objetivo de la norma es amnistiar a todos los procesados y condenados por la consulta soberanista de 2014 en Cataluña y el proceso independentista que culminó con el referéndum del 1 de octubre de 2017.

En la Mesa del Congreso, los independentistas sólo encontraron apoyo de Unidas Podemos, que defendieron que, al menos, la ley pudiera debatirse en el Pleno de la Cámara.

Ante la negativa del órgano de gobierno de la Cámara, los firmantes de la iniciativa presentaron un recurso de reconsideración que la Mesa rechazó tras escuchar a la Junta de Portavoces, donde Ciudadanos también apoyó la inadmisión junto con PSOE, PP y Vox.

FIRMAS EN VEZ DE TC

La desestimación de su recurso abría la vía para que las formaciones independentistas impugnaran la decisión ante el Tribunal Constitucional, pero optaron por no hacerlo y decidieron apoyar la campaña iniciada por Òmnium Cultural de recoger firmas exigiendo su tramitación en el Congreso.

Esas serán las rúbricas que llegarán el lunes al Congreso de la mano de representantes de Ómnium y de Amnistia i Llibertat, que estarán arropados por diputados de las cuatro formaciones independentistas catalanas.

El vicepresidente de Ómnium, Marcel Mauri, ya anunció al arrancar esa campaña que si no se tenía en cuenta la reivindicación de los firmantes probarían suerte en otras instancias.

Los consejeros de Ayuso toman posesión de su cargo en la Real Casa de Correos

0

Los consejeros del Gobierno de la Comunidad de Madrid toman este lunes, a las 11 horas, posesión de su cargo en la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo autonómico, después de que la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, lo hiciera el sábado.

Repetirán todos los consejeros del PP que estuvieron al frente de responsabilidades de gobierno durante la legislatura pasada, y que heredaron las áreas de Ciudadanos cuando se convocaron elecciones anticipadas. A ellos se suman la exconsejera de la formación ‘naranja’ Marta Rivera y los ‘populares’ Carlos Izquierdo y Concepción Dancausa.

Así, Enrique Ossorio continuará como portavoz del Gobierno y consejero de Educación, Universidades y Ciencia; Enrique López será consejero de Presidencia, Justicia e Interior y Paloma Martín la responsable de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura.

Javier Fernández-Lasquetty dirigirá la cartera de Economía, Hacienda y Empleo; Concepción Dancausa estará a cargo de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social y Carlos Izquierdo, de Administración Local y Digitalización.

Enrique Ruiz Escudero continúa como consejero de Sanidad y David Pérez será consejero de Transportes e Infraestructuras mientras que Marta Rivera de la Cruz volverá a ser titular de Cultura y Turismo e incorpora Deportes.

En su discurso de investidura, Ayuso sacó pecho de sus consejeros, a los que además había colocado en los diez primeros puestos de su lista electoral como reconocimiento a su trabajo. «Ante cualquier adversidad, ellos seguirán como rocas al frente de sus responsabilidades», subrayó.

Tras las tomas de posesión se producirá el primer Consejo de Gobierno de la XII Legislatura, que durará tan solo dos años como marca el Estatuto de Autonomía, y donde la presidenta madrileña, pese a duplicar sus escaños y ser primera fuerza, tendrá que apoyarse en Vox para sacar adelante Presupuestos e iniciativas de calado.

Reabre el ocio nocturno en Madrid hasta las 3:00 h, aforo del 50% en interior y pista de baile en exteriores

0

La Comunidad de Madrid va a reabrir este lunes el ocio nocturno hasta las 3 horas, no pudiendo aceptar clientes desde una hora antes, con un aforo del 50% en el interior de los locales y la pista de baile abierta en los exteriores.

Así lo acordaron a principios de semana tras la reunión mantenida entre el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, y la directora de Salud Pública, Elena Andradas, con representantes de las asociaciones del ocio nocturno madrileño, en la que se formalizó el acuerdo para recuperar la actividad, planteando una reapertura con fases y con revisión cada 15 días.

Además, se decidió prestar servicio en barra, aunque no se acepta la consumición, y mantener un 75% de aforo en locales al aire libre, a lo que se añade la instalación de medidores de CO2 y analizar medidas para la activación de burbujas de «ocio seguro».

Así, se aprobó la reanudación de la actividad en el ocio nocturno sometido a las anteriores condiciones, además de la mantener la distancia de seguridad y el uso de mascarilla, excepto en el momento de la ingesta de la comida y bebida, el lavado frecuente de manos y la ventilación cruzada.

La Comunidad de Madrid ha insistido en que esta hoja de ruta acordada está planteada en función de la monitorización y revisión de la situación epidemiológica de la región.

«SALVAR LA SALUD Y PROTEGER LA ECONOMÍA»

La asociación de empresarios de locales de ocio nocturno de la Comunidad de Madrid ‘Noche Madrid’ trasladó su «satisfacción» por haber conseguido llegar a este acuerdo y que Madrid retome su «liderazgo» en la pandemia. «Siempre ha hecho posible salvar la salud pero proteger la economía«, expresó su portavoz, Vicente Pizcueta.

«Nos permite dar un paso que llevamos esperando 15 meses y es el de volver a ser locales de ocio, ya no somos cafeterías. El día 21 empieza esa cuenta atrás muy prudente y de forma progresiva, pero empezamos a recuperar la experiencia de los locales de ocio», añadió.

Por su parte, Madrid Foro Empresarial se ha marcado como objetivo que la última semana de septiembre o la primera de octubre, cuando haya avanzado la vacunación, se recupere al 100% de aforo y la apertura hasta las 5.30 horas en el ocio nocturno.

Sin embargo, el presidente de la asociación y coordinador de Restauración y Ocio de Madrid Foro Empresarial, Tito Pajares, valoró «muy positivamente» esta reapertura, que se realizará de forma «desescalada, segura y dividida en varias fases».

Las pérdidas en el sector en estos meses han llegado hasta los 2.000 millones de euros, calculando que una discoteca ha afrontado en estos meses pérdidas a 30 días de 30.000 euros y 12.000 los bares de copas. De los más de 20.000 trabajadores del sector, unos 9.000 han perdido su empleo, según datos de ‘Noche Madrid’.

Trapero asegura que ante otro 1-O su «posicionamiento» sería el mismo que en 2017

0

El mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha explicado que ante otro referéndum como el del 1-O su «posicionamiento» sería el mismo que en 2017.

«Sería el cumplimiento de la ley, que es a lo que estamos obligados», ha dicho Trapero en una entrevista de TV3 recogida en la que ha defendido la actuación de los Mossos en octubre de 2017.

Trapero ha lamentado haber sido juzgado ante la Audiencia Nacional por esos hechos: «Yo me considero policía, considero que soy una persona que siempre he cumplido la ley y no me hubiera imaginado nunca estar ante un tribunal de justicia como me ha tocado pasar, y por lo tanto esto ha sido un procedimiento doloroso».

«Quise creer en la justicia. Si hubiera llegado un momento en el que no hubiera creído en ella, no podría vestir hoy el uniforme», ha explicado el mayor, que fue acusado de rebelión primero y de sedición después, y luego absuelto.

También ha criticado que se minimizara la posibilidad de que fuera condenado por desobediencia en el juicio: «¿Por qué debo pagar por una simple desobediencia que no he hecho y que implica que yo me quede sin trabajo, que pierda lo que he construido durante 25 años o 30 de mi vida?».

Y ha sostenido que fue un juicio a los Mossos, que considera que en ese momento actuaron «con una cierta ingenuidad como cuerpo».

Vox pide eliminar el lenguaje inclusivo de los documentos oficiales por ser una «molestia»

0

Vox defenderá este lunes en el Congreso una proposición no de ley con la que persigue que el Gobierno elimine el denominado lenguaje inclusivo de los documentos oficiales al considerar que «molesta» a la comunicación y «entorpece» el funcionamiento de la Administración, además de suponer un coste para las arcas públicas.

Los de Santiago Abascal llevarán a debate y votación de la Comisión de Política Territorial esta iniciativa, que busca que el Ejecutivo promueva la exclusión del uso del lenguaje inclusivo «en todos los documentos oficiales emanados de la Administración General del Estado y de los organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de la misma».

En el texto, Vox se hace eco de la propuesta que, en el mismo sentido, han impulsado en Francia 60 diputados del partido del presidente, Emmanuel Macron, La República en Marcha, y la formación conservadora de los Republicanos.

El partido que capitanea Abascal recoge las críticas de la Academia de la Lengua francesa contra el lenguaje inclusivo, y también las que hizo la Real Academia Española en el informe encargado por el Gobierno sobre la posibilidad de adaptar al mismo la Constitución de 1978.

BASE IDEOLÓGICA

En la exposición de motivos, Vox admite que la propia RAE interpreta como inclusivo el uso de sustantivos colectivos de personas ya sean masculinos -«el pueblo español»- o femeninos -«la población española»-, así como el de términos nominales que abarquen en su designación a los dos sexos (‘toda persona española’ en lugar de ‘todo español’).

Pero después centra toda su proposición no de ley en descalificar la utilización de los «desdoblamientos» (los españoles y las españolas), defiende el uso del masculino genérico alegando su «necesidad conceptual» y subraya que «la construcción del lenguaje inclusivo atiende a razones que esconden un cierto desconocimiento de las reglas de la lengua española».

Así, remarca que el lenguaje inclusivo tiene, en su opinión, una «base ideológica» y recurre a los argumentos de la RAE que, entre otras cosas, invoca principios de economía lingüística y niega que exista una «relación directa» entre el uso generalizado del masculino genérico y el «androcentrismo cultural».

EL MASCULINO GENÉRICO ES «INOCUO»

«Un uso no controlado por la prudencia estilística aboca a discursos artificiales, indigestos y negativos para la causa que persiguen», dice la RAE, para quien vetar el uso del masculino genérico es «criminalizar» una estructura gramatical, a su juicio, «inocua» y que, «ha venido funcionando como expresión aséptica durante siglos».

Con estos argumentos, Vox concluye que el lenguaje inclusivo «entorpece el funcionamiento de la Administración General del Estado» y destaca que su utilización «no coincide con los principios de actuación de la administración publica», e implica «una inobservancia del respeto a los principios consagrados en el artículo 103.1 de la Constitución y desarrollados en la Ley del Régimen Jurídico del Sector Público, como «el de servicio efectivo a los ciudadanos y de simplicidad, claridad y proximidad».

«Más bien, lejos de ser un instrumento eficaz al servicio de los ciudadanos, representa un fenómeno obstructivo a favor de una tendencia de cariz ideológico que estorba, molesta e incomoda la fluidez de la interlocución escrita o verbal entre emisor y receptor», añade.

Por todo ello, concluye que su incorporación al lenguaje administrativo «no supondría un reconocimiento a la evolución de los usos de la lengua española sino un ejercicio de coerción administrativa al imponer a los administrados una forma de comunicación decidida por un colectivo de forma consciente.

El incierto futuro de Gerard Moreno tras la Eurocopa

Uno de los nombres del momento dentro de la selección de España es el de Gerard Moreno, pues el delantero catalán ha realizado una temporada magnífica y por eso acumula los méritos suficientes para se considerado el titular en el combinado nacional; sin embargo, al único con el poder de decidir y al que debería importarle todos esas características, las obvia y prefiere a otro atacante que partido a partido muestra que no es el adecuado. Esta persona no es otra que el seleccionador Luis Enrique. Pese a que el estratega de La Roja no parece querer al que es el mejor atacante español de la actualidad hay otros que no perderían ni un instante para poder contar con el catalán en sus filas y eso es lo que aspiran a hacer en este mercado de fichajes en el que varios equipos tratarán de tentar al Villarreal.

Con el «Submarino Amarillo», Gerard Moreno tuvo una estupenda campaña. En total, el delantero anotó 30 goles, entre todas las competiciones, y 12 asistencias; algo increíble, pues logró meterse en la pelea por el Trofeo Pichichi al mejor goleador de LaLiga Santander, con dos monstruos como lo son Lionel Messi y Karim Benzema. Además de eso mostró sus grandes cualidades como jugador de fútbol; porque no solo sabe marcar goles, también es capaz de salir del área y enlazar jugadas con sus compañeros, y entrar desde la banda para abrir espacio a los que vienen desde atrás. Esa magia le permitió hacer una gran temporada e incluso anotar el gol del Villarreal en la final de la Europa League; pero junto a todo eso ir a una Eurocopa de forma más que merecida. Ahora, todo eso lo hace estar en la agenda de un grande: el AC Milan.

AC Milan sería el destino de Gerard Moreno

Gerard Moreno
Los rossoneri quieren al catalán

Tal y como comentó por Twitter Mario Gómez, periodista español, el Milan está muy cerca de fichar a Gerard Moreno. El conjunto rossonero vuelve una vez más a la Champions League y esa magia la quiere volver a vivir de la mejor manera; porque la temporada que acaba de finalizar no solo superaron las expectativas de todos al pelear por la Serie A, sino que lo hicieron con un juego brillante, que de haber contado con algo más de experiencia o de no haberse ausentado tanto tiempo por las lesiones Zlatan Ibrahimovic, tal vez todo hubiese sido diferente. Sin embargo, el segundo lugar en el campeonato italiano y esa clasificación a la próxima edición de la máxima competición europea dan pie a que aspiren a más el curso que viene y para eso necesitan refuerzos importantes en todas las líneas y uno puede ser el delantero catalán.

Su adición serían más que bien recibida, pues es muy necesario que al Milan llegue un delantero que además de experiencia tenga gol; dos cosas que Gerard Moreno cumple muy bien. Eso sin contar con que en el equipo lombardo ha perdido a Mario Mandzukic, que acabó su contrato, y también al no tener en plenitud a un Ibrahimovic aquejado últimamente con muchos problemas físicos; por eso la llegada del catalán se antojaba como vital. Sus goles en momentos claves y ese inteligencia para jugar lo hace una buena adición para el equipo rossonero. Además, para atacante también sería una buena oportunidad, porque el Milan también estará en Champions League y poder jugar en el máximo torneo europeo de clubes es lago muy importante que quiere hacer; con el Villarreal cumpliría ese objetivo, pero hacerlo con el equipo lombardo es un plus.

Otros clubes están a la expectativa

Delanteros
El catalán es muy solicitado

Cierto es que Gerard Moreno no solo ha llamado la atención del Milan, pues desde hace meses viene sonando para integrar las filas del Atlético de Madrid. Simeone quiere acompañar a Luis Suárez, porque es consciente de que al uruguayo le hace falta otro atacante que no solo lo ayude en al tarea de marcar goles, también uno que lo sustituya cuando tenga esos bajones que suele tener el charrúa. Junto al equipo colchonero, otro de los que lo ha buscado habría sido el FC Barcelona; sin embargo, el amor del catalán por el Espanyol y los problemas que ha tenido con la escuadra azulgrana, con Piqué más que nadie, harían difícil que se llevara a cabo ese fichaje. Eso sin contar con que el Barça ya fichó al Kun Agüero y a Memphis Depay para cubrir la delantera; por eso tampoco habría prosperado su fichaje.

En Italia, también lo buscaría la Roma de José Mourinho. El técnico portugués busca un delantero con mucho poder goleador para llegar al equipo de la capital italiana a pelear por cosas importantes en la Serie A; no obstante, el hecho de no participar en Champions League habrían alejado a Gerard Moreno desde un principio. Con el Milan más cerca que nadie de conseguir al atacante catalán, aún debe afrontar una dura negociación con el Villarreal, que no quiere perder a uno de sus mejores hombres ahora que vuelve a la máxima competición de clubes en Europa; por ese motivo solo se sentaría a hablar si ofrecen su cláusula de rescisión, que asciende los 100 millones de euros. Después de la Eurocopa las negociaciones podrían terminar de llevarse a cabo y aunque el periodista Mario Gómez menciona que todo se cerraría pronto, el Villarreal tendrá la última palabra.

Hugo Cobo presenta «Sanaré», su nuevo disco

0

El cantante cordobés Hugo Cobo, ex-concursante de Operación Triunfo 2020, presenta «Sanaré» , su nuevo trabajo discográfico en formato EP vía Sony Music que viene acompañado de los videoclips ‘Todo’ y ‘Ahora’.

«Sanaré» es el segundo EP de Hugo Cobo en una colección de 6 canciones de estilo pop urbano y con toques flamenco, incluyendo colaboraciones de Soge Culebra o Lennis Rodríguez. Con esta última, lanzó el primer single hace casi un mes, ‘Jarana’.

Hugo Cobo Sanaré

1.Jarana – con Lennis Rodríguez
2.No fue
3.Ahora – con Soge Culebra y Zeper
4.Me das amor
5.Todo
6.Superheroína

Según el comunicado: “Si en Doleré dio muestras de su potencial, Sanaré es una especie de confirmación para Hugo Cobo. Hoy se estrena el segundo EP de un joven con un talento singular para crear piezas de pop fresco y expresivo, un artista versátil que combina lo urbano y sus raíces del sur con asombrosa naturalidad”.

Hugo Cobo Sanaré

El joven Hugo Cobos fue descubierto “musicalmente” cuando estaba trabajando en una empresa de gestión de residuos como mecánico. En diciembre del año pasado lanzó su primer EP “Doleré”, además de ‘Te Veo’, una canción con RTVE y Clan TVE, para la campaña europea contra el Bullying. El nuevo EP será presentado con una gira de firmas por varias ciudades:

El crack que descuadra los planes de Ancelotti y Florentino Pérez consigue gratis

El Real Madrid que comanda Florentino Pérez está en una etapa muy importante; porque tras quedarse sin ganar un solo título esta temporada, el mandatario blanco está más que decidido a agitar las cosas y tratar de revitalizar un vestuario apagado. Luego de la salida de Zinedine Zidane, que alegó no sentir la confianza del club y decidió marcharse, y el adiós de Sergio Ramos, que estuvo jugando con su renovación y cuando el tiempo se agotaba se arrepintió, pero ya todo era tarde, el conjunto merengue necesita una nueva imagen. En ese sentido, el mandatario blanco se fue por lo seguro y contrató a Carlo Ancelotti para el puesto de entrenador, pues fue el único que tuvo el consenso de todos en la cúpula del Madrid; y también trajo a David Alaba para reforzar la defensa, lo que supuso un movimiento muy audaz.

Lo cierto es que Florentino Pérez no solo ha concretado esas llegadas; además de eso también consiguió la renovación de Luka Modric y Lucas Vázquez, dos jugadores claves para Zidane y que el club no quería perder por nada del mundo. No obstante, esto no es lo único que ha hecho, pues también tiene plan para que Mbappé arribe al equipo merengue este verano. Todo estaría bien en ese aspecto; pero la verdad es que al club le gustaría que una verdadera revolución llegara y por eso no solo se concentrará en el apartado de las llegadas, también lo hará en las salidas. La cuestión es que los medios apuntan a un movimiento sorpresivo, uno que nadie esperaba por parte del presidente del Madrid y aunque descuadra los planes de Ancelotti, la verdad es que le encantará al técnico italiano, pues se trataría del fichaje de James Rodríguez.

James Rodríguez estaría en la agenda blanca

Real Madrid / James Rodríguez / Everton
Ancelotti cuenta con el colombiano

La historia de amor entre el colombiano y Ancelotti comenzó cuando el jugador aterrizó en el Real Madrid en el 2014; desde entonces se convirtió en uno de los elegidos para el estratega italiano, no solo al punto de confiar de forma extrema en su juego, más bien en que lo buscó de desarrollar en todos los clubes que entrenó después de salir del Real Madrid en el 2015. En su paso por el Bayern Múnich no dudo en pedir la cesión de James Rodríguez, la que consiguió por dos años; el problema es que el traslpino no duró mucho en el cargo; sin embargo, luego decidió llevarlo al Nápoles, pero allí Florentino Pérez se mantuvo firme a que no saldría de no ser que pagaran el precio justo. Ya una temporada después obtuvo el puesto en el Everton y una vez más el colombiano entro en sus planes.

Pese a todo lo que se dijo en su momento respecto a su salida abrupta del Real Madrid al no contar para Zidane; lo cierto es que James Rodríguez no se lleva mal con Florentino Pérez y en ese sentido estaría en conversaciones con Jorge Mendes, agente del colombiano, para tratar de llevarlo al equipo merengue una vez más y completamente gratis. Para el Madrid es clave que esa buena relación que tiene el mediapunta con Ancelotti le permita conseguir elevar el juego de ataque del equipo con su movilidad y sus pases; por eso le querría de vuelta. Además para el futbolista cafetero también sería clave salir, pues el que suena para llegar al Everton es Rafa Benítez, que el conjunto merengue nunca se llevó bien y ya lo dejó fuera de sus planes, algo que no quiere que ocurra en la Premier League.

Su llegada condena a varios del equipo

Isco Alarcón Decepciones Florentino Pérez
Isco sería uno de los perjudicados con el regreso del colombiano

Todo parece ir en una sola dirección con esos rumores de que Rafa Benítez llegará al Everton y también con que su salida del equipo de Liverpool se produciría gratis; esta no es otra que su fichaje por el Real Madrid. Obviamente que Ancelotti lo recibiría con los brazos abiertos, pues siempre lo ha considerado uno de sus jugadores importantes y con el que más se ha identificado en los últimos años. Sin embargo, no todo serían noticias buenas, no al menos para otros que no fueran el colombiano, que una vez más tendrá la oportunidad de triunfar en el club de sus amores; las cosas se complicarían para algunos futbolistas del equipo merengue. Si bien con la gran mayoría de ellos no cuenta, con otros hay grandes esperanzas de cara al futuro y por eso Florentino Pérez debe tomar la decisión correcta en estos momentos.

Entre los afectados directo estarían Isco Alarcón, en primer lugar. Ya cuando estuvieron juntos no pudieron convivir en la misma plantilla; no por el hecho de que el andaluz se llevara mal con James Rodríguez, sino que son tan similares que ninguno de los entrenadores se quiso arriesgar y ponerlos juntos. Así que cuando llegó Zidane este sacó al colombiano de la plantilla y se quitó ese peso de encima. Otros afectados serían Martin Odegaard y Dani Ceballos, que perderían todos los minutos que podrían tener. La situación deberá evaluarse con calma; eso sin contar que de volver, el jugador deberá aceptar rebajarse el sueldo, así que le quedaría en unos seis millones de euros. Ya pronto se sabrá que sucederá, pero si de algo hay que estar seguros que si la oportunidad es buena para Florentino Pérez este no la desaprovechará.

Aliexpress gorras y sombreros super bonitos para protegerte del sol

0

En Aliexpress puedes encontrar gorras y sombreros para protegerte del sol este verano. Es cierto que las cremas solares son imprescindibles cuando hablamos del verano y la necesidad de protegerse de los rayos del sol. Sin embargo, hay un aliado que suele quedar en segundo plano y que en muchas ocasiones puede salvarnos la vida. Estamos hablando de los sombreros y las gorras. En ocasiones nos olvidamos de llevar crema o nos la hemos echado, pero no aguanta para todo el día, y en esas situaciones es esencial llevar siempre una gorra o un sombrero para protegernos de posibles insolaciones. Echa un vistazo a estos 8 productos de Aliexpress por un precio irresistible.

GORRA DE ADIDAS

Gorra Adidas

Para los que disfrutan de las marcas clásicas traemos una gorra de Adidas por el precio de 15,33€ además de contar con un envío gratuito de 10 días si resides en España. La única talla que hay es la M, pero tiene una correa en la parte trasera lo que permite adaptarla al diámetro de tu cabeza.

Es una gorra perfecta para gente adolescente y amantes de un estilo de vestir inclinado al mundo deportivo. Sin embargo, lo bueno de una gorra de Adidas es que nunca pasará de moda. Está realizada con algodón lo que la hace más liviana con los climas calientes. Esta gorra permite proteger tanto la cabeza como la cara. Cómprala aquí.

GORRA CON ESTILO MILITAR EN ALIEXPRESS

Gorras Estilo Militar

Esta gorra tiene un precio de tan solo 3,40€ además de tener un envío de tan solo 0,19€. Puedes escoger entre 22 diseños diferentes para adaptarla a tu estilo lo máximo posible. Es una gorra muy versátil ya que puede llevarse en un estilo deportivo, pero también se puede llevar con un estilo casual. Todo depende del diseño de gorra que elijas ya que tienes de todos los tipos y algunos se inclinan más a un estilo deportivo.

Es un complemento ideal para los días más soleados de verano, pero también se puede llevar en otras estaciones si eres amante de las gorras. Están realizadas en poliéster lo que hace que sea resistente a la humedad. Cómprala aquí.

GORRA DE BÉISBOL

Gorra Beisbol

Esta gorra tiene un precio de tan solo 2,64€ además de poder elegir entre 34 diseños diferentes para adaptarlo a tu estilo personal. Es una gorra muy llamativa tanto por la combinación de colores como por los diseños que aparecen en la parte frontal de la gorra. Es un estilo que combina muy bien con conjuntos deportivos y con conjuntos casuales.

Se puede llevar en cualquier estación aunque es ideal para los días soleados de verano ya que te protege la cabeza y la cara. Están realizadas en poliéster por lo que resiste muy bien la humedad. Es talla única. Cómprala aquí.

SOMBRERO ESTILO AVENTURERO EN ALIEXPRESS

Sombrero Aventurero

Este sombrero tiene un precio de tan solo 3,30€ y tiene envío gratuito. Cuenta con 15 combinaciones de colores diferentes por lo que puedes escoger el estilo que consideres más apropiado. Hay sombreros con un estilo más militar y hay sombreros de un solo color lo que hace que sean más fáciles de combinar.

Es un sombrero muy utilizado en los viajes de estilo mochilero ya que es un sombrero perfecto para largas caminatas. Esto se debe a que proteger no solo la cabeza y la cara sino también la parte de la nuca. También se utilizan para este tipo de viajes con largas caminatas ya que es un sombrero muy cómodo de llevar lo que evita las posibles heridas debido a las rozaduras. Está realizado con un 35% de algodón y un 65% de poliéster. Cómpralo aquí.

SOMBRERO DEL DESIERTO

Sombrero Desierto

Este sombrero tiene un precio de tan solo 4,24€ y cuenta con 17 combinaciones de colores diferentes para que puedas escoger el que creas más conveniente. Este tipo de sombreros son perfectos para viajes a lugares donde el clima suele ser muy caluroso y soleado. Sin embargo, suelen ser aún más utilizados en lugares desérticos ya que cuentan con una braga para tapar la boca y la nariz evitando que el polvo te entre en los pulmones.

Por otra parte, es un sombrero maravilloso ya que protege la cabeza, la cara, la nuca e incluso todo el cuello. Esto hace que puedas despreocuparte de posibles quemaduras por estar en algún lugar donde no puedas parar para ponértela. Otro aspecto destacado es que este tipo de sombreros evitan las picaduras de mosquito. Cómpralo aquí.

SOMBRERO DE PAJA CON ALA ANCHA EN ALIEXPRESS

Sombrero Paja

Este sombrero de paja con ala ancha tiene un precio de 4,21€ y tiene un tamaño de 55 a 58 centímetros. Puedes escoger entre 5 colores diferentes para adaptarlo a tu estilo lo máximo posible. Este tipo de sombreto tiene un estilo mucho más elegante y versátil. No es un sombrero para hacer caminatas sino que está más enfocado a los paseos por la ciudad o la playa en un día soleado.

Es un complemento perfecto para un vestido y unas alpargatas, por ejemplo. Proteger tanto la nuca como la cabeza y la cara. Viene adornado con un lazo para darle un toque femenino. Cómpralo aquí.

SOMBRERO DE ESTILO GÁNSTER

Sombrero Ganster

Este sombrero de estilo gánster tiene un precio de tan solo 5,95€ y cuenta con un envío gratuito de 10 días si resides en España. Tiene 19 colores por lo que puedes escoger el que más se adapte a tu estilo personal. Es un complemento perfecto para los días de sol en los que no quieres dejar de vestir elegante y formal.

Destaca por ser un sombrero sencillo, pero elegante por lo que puedes combinarlo prácticamente con cualquier conjunto. Está realizado en algodón y lana por lo que la calidad está garantizada. Cómpralo aquí.

GORRO DE SOMBRILLA PORTÁTIL EN ALIEXPRESS

Sombrilla Portatil

Este gorro lo hemos dejado para el último puesto ya que no es un sombrero bonito, pero es totalmente práctico. Tiene un precio de tan solo 3€ y cuenta con un envío de 10 días (si resides en España) por el precio de 2,80€.

Es un gorro que hace la función de paraguas o parasol. Simplemente tienes que colocártelo en la cabeza y se extenderá hasta cubrir lo suficiente como para que no te empapes o no te quemes la parte superior del torso. Es un gorro muy original y si lo compras te garantizamos que más de uno se quedará impactado. Cómpralo aquí.