Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3818

Pastor critica el uso político del Gobierno con el fin de la mascarilla en exteriores

0

La vicesecretaria de Política Social del PP, Ana Pastor, ha criticado el uso político que ha hecho el Gobierno al levantar el uso obligatorio de la mascarilla en exteriores a partir de este sábado y ha pedido que esta medida se base en criterios «técnicos y científicos».

Pastor, que es médico de formación, ha señalado que hay que ser «prudentes» con la relajación de restricciones frente a la covid-19 y que no se puede pasar «del todo a la nada en un día», en una entrevista en TVE este jueves.

Así, ha destacado que las mascarillas han salvado «muchísimas vidas» y su retirada tiene que realizarse atendiendo a criterios «técnicos y científicos», de modo que «en función de la situación epidemiológica se puedan ir tomando medidas».

Asimismo, ha criticado que el Gobierno haya utilizado este asunto «políticamente» y que el presidente Pedro Sánchez realizara este anuncio «por su cuenta». Pastor, ha recordado que este miércoles las comunidades autónomas le afearon a la ministra de Sanidad, Carolina Darias que no se podía actuar «de esa manera».

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN VACUNACIÓN

Respecto a la comisión de investigación sobre el proceso de vacunación que se ha constituido en el Congreso, Pastor ha señalado que ha habido «muchos incidentes» y quieren que se den explicaciones en el Parlamento sobre ellos.

En este sentido, ha criticado que hubiese «17 calendarios de vacunación» que no se informó adecuadamente sobre la llegada de la variante británica del coronavirus a España y no hicieron análisis de las distintas variantes.

Además, ha explicado que en la comisión se abordará también incidentes sobre la llegada de vacunas y la distribución territorial o por qué hubo un momento en el que «desaparecían las estadísticas» porque las explicaciones han sido «siempre, muy escasas».

El Congreso pide medidas contra bulos y delitos de odio con el rechazo de PP, Vox y Cs

0

El Pleno del Congreso ha instado este jueves al Gobierno a tomar medidas para luchar contra la proliferación de los delitos de odio, con campañas institucionales específicas para su prevención y también para concienciar sobre los riesgos de la desinformación, una moción que ha contado con el rechazo de PP, Vox y Ciudadanos, ue aseguran temer una ‘caza de brujas’.

La iniciativa se ha aprobado a instancias del PSOE, Unidas Podemos y ERC que pactaron una moción derivada de la interpelación que, sobre el auge de la extrema derecha, los independentistas dirigieron la semana pasada al ministro de Justicia, Juan Carlos Campo.

Inicialmente ERC pretendía que el Congreso aprobase un texto para emplazar al Ejecutivo a analizar el «activismo ideológico de la ultraderecha» en la Administración y los poderes del Estado, incluyendo la Justicia, y en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y el Ejército. «Al fascismo, a la extrema derecha franquista, ni agua», proclamó durante el debate la diputada de ERC María Carvalho.

Sin embargo, los de Gabriel Rufián acabaron aceptando una enmienda del PSOE y el grupo confederal en la que, por ejemplo, desaparecían las menciones a la ultraderecha y a las Fuerzas Armadas, y que es la que se ha aprobado con los votos del PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV o Bildu.

Durante la discusión de esta iniciativa en el Pleno del pasado martes, los socialistas señalaron que existen muchas formas de combatir el fascismo, mientras que su socio de Gobierno, Unidas Podemos, apuntó directamente al cierre de los CIEs, el fin de las devoluciones en caliente o garantizar la igualdad entre hombres y mujeres.

Por contra, el PP, Vox o Ciudadanos rechazaron el texto apuntando que se trata de una moción «consecuencia de odio» que pretende que el Gobierno impulse «una caza de brujas», según apuntaron los ‘populares’; sobre todo cuando es la propia ERC la que cumple, a juicio de Cs, con las características propias de la ultraderecha: «pasado mítico inventado, adoctrinamiento, victimización o racismo».

Y Vox, al que se dirigieron todas las críticas, se defendió cuestionándose que le llamen ultraderecha «por defender la Constitución, la vida, la familia, la igualdad de todos los españoles, el Estado de Derecho o la separación de poderes», entre otras cosas.

NO DISCRIMINACIÓN

En concreto, con la moción aprobada, el Pleno insta al Gobierno a poner en marcha medidas y planes efectivos para promover la igualdad de trato y no discriminación en la Administración General del Estado y en los poderes del Estado, incluyendo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y el Poder Judicial.

También le pide que realice una evaluación y «un plan de mejora de toda la acción del Gobierno relativa a la lucha contra los delitos de odio, en colaboración con el resto de administraciones públicas, el Defensor del Pueblo y la sociedad civil».

El último punto de la moción, incluye un llamamiento al Ejecutivo para promover campañas institucionales para la prevención de delitos de odio y para concienciar a la población sobre los riesgos de la desinformación en redes sociales e Internet.

Una pareja sufre una agresión homófoba en Barcelona durante la verbena de Sant Joan

0

Una pareja ha sido víctima de una agresión homófoba en el distrito de Gràcia en Barcelona la madrugada de este jueves durante la verbena de Sant Joan y ha sido trasladada a un centro sanitario por contusiones, han explicado los Bomberos de la Generalitat en un comunicado.

El cuerpo de los Mossos d’Esquadra, que ha desplegado 2.030 efectivos policiales para la verbena, en una primera valoración a las 6.00 horas de la mañana han informado de que se han producido peleas y varios delitos contra el patrimonio en diferentes puntos de Cataluña.

En Barcelona han localizado una fiesta ilegal en la calle Venezuela, donde han detenido a dos personas y han denunciado a 39 por incumplir las medidas para prevenir contagios de Covid-19.

En esa misma fiesta han denunciado a otras 14 personas por tenencia de sustancias estupefacientes y se han comisariado 1.000 euros de recaudación.

El Servei Català de Trànsit (Sct) ha destacado que desde las 15.00 horas del miércoles hasta las 08.15 horas de este jueves, durante la ‘operación salida’, no ha habido ningún accidente mortal en zona interurbana.

Ha explicado que entre las 15.00 y las 22.00 horas salieron del área metropolitana de Barcelona 233.938 vehículos, una cifra que representa un 44,5% de la previsión de salida hasta las 15.00h de este jueves (525.000 vehículos).

Nativel Preciado, ganadora del Premio Azorín de Novela 2021 con una inquietante aventura en el corazón de África

0

Nativel Preciado es la autora ganadora del Premio Azorín de Novela 2021 con «El santuario de los elefantes», una novela que nos traslada a África. Por eso, en Diario QUÉ! hemos querido charlar con ella acerca de su novela, de cómo se siente habiendo ganado un premio tan prestigioso y de algunas cosillas más. Dale al play y descubre lo que nos ha contado.

Nativel Preciado es periodista, novelista y analista política. Durante la Transición, y por cuatro décadas, fue cronista parlamentaria y ha estado en los principales medios de prensa, televisión y radio. Debido a su trayectoria, ha recibido numerosas distinciones como el Premio Francisco Cerecedo, el Víctor de la Serna, la Pluma de Plata, el Premio de Honor de la Asociación de la Prensa y el de Periodismo Internacional Manuel Alcántara a toda una vida profesional.

En su faceta escritora, se centra en los ensayos, donde destacan Fuera de campo, El sentir de las mujeres, Amigos íntimos, Extrañas parejas, Hablemos de la vida (con José Antonio Marina), Nadie pudo con ellos, Si yo tuviera cien mil seguidores y Hagamos memoria. Pero también ha probado el género literario de las novelas con El egoísta, finalista del Premio Planeta 1999, Bodas de plata, Camino de hierro, Premio Primavera de Novela 2007, Llegó el tiempo de las cerezas, Canta solo para mí, Premio Fernando Lara de Novela 2014, y El Nobel y la corista.

Actualmente colabora en InfoLibre y en diversos programas de TVE y de Atresmedia.

El santuario de los elefantes, de Nativel Preciado

El santuario de los elefantes es el libro con el que Nativel Preciado ha ganado el Premio Azorín de Novela 2021, una inquietante aventura en el corazón de África.

En ella, una pareja de multimillonarios españoles, Marcos y Elisabeth Blum, decide organizar un viaje a Tanzania. Durante una cena reúnen a sus potentados amigos Carlos, Eduardo, Mery, Antoine y Adriana, con el fin de convencerlos de que inviertan en unos lucrativos terrenos en África para blanquear su dinero procedente de negocios turbios. Más tarde se unirá al grupo Julia Soros, una fotógrafa joven e intrigante.

El viaje, mezcla de negocios y placer, se convierte en un infierno. Los personajes viven escenas grotescas, sufren accidentes, enferman y se enfrentan entre ellos con auténtica saña. La expedición se complica hasta la locura. África parece vengarse de estos tipos frívolos, amorales y llenos de codicia que han ido a apropiarse de sus tesoros. Solo una de las protagonistas, la más generosa y sensible, logrará salvarse de la maldición de los elefantes.

La presentación oficial del libro tendrá lugar el próximo 28 de junio en Madrid.

Chollos de Parfois que no se te pueden escapar si tienes 20 euros

No puedes ni imaginarte la de cosas que puedes hacer en Parfois con 20 euros. Las rebajas de verano ya están aquí y si quieres renovar tu look ahora que parece que vamos a desembarazarnos de las mascarillas y que vamos a bailar en las discotecas, la tienda de calzado, ropa y complementos lusa ha puesto un brillante catálogo de chollos tanto en sus tiendas como en su página web. 

Tampoco te despistes demasiado, ya que los precios son especialmente competitivos y lo más seguro es que vuelen los artículos. Hoy en QUÉ! te traemos ocho increíbles gangas que no pueden escapársete y que te costarán menos de 20 pavos.

¿CON CHOLLOS COMO ESTOS QUIÉN SE RESISTE A LAS REBAJAS?

Si te has dado cuenta de que te hacen falta unas bambas para este veranito pero no tienes un dineral para gastarte, Parfois sale en tu rescate. Solo durante este período de rebajas podrás conseguir estás bonitas zapatillas -en blanco como en la foto o en marrón- a 15,99 euros el par, ¡un precio de escándalo!

Encontrar calzado como este así de tirado parece imposible, ¡pero todavía hay más! Nuestra lista de chollos veraniegos de Parfois a menos de 20 euros acaba de empezar, así que toma papel y boli o tu móvil y presta atención a nuestras recomendaciones de hoy.

Chollos De Parfois Para Este Verano.

PRECIOSA MOCHILA PARA LLEVAR TU PORTÁTIL DE PARFOIS

¿Quién te ha dicho que la moda no puede ser útil también para tu curro este verano? Si eres de las que pringas en vacaciones y tienes que pasear el portátil, al menos hazlo con estilo. Esta preciosa mochila de Parfois que antes costaba 34,99 euros ahora vale 19,99. ¡Chollos que no puedes dejar escapar!

Se trata de una mochila con grabado animal combinada con textura ante y cierre de cremallera. Posee asas de hombro ajustables y doble asa de mano superior. Cómoda, práctica y muy bonita. ¿Te parece poco? Nos extrañaría, pero por si acaso te traemos otros increíbles siete artículos de Parfois que están a tu alcance por menos de 20 euros.

Práctica, Bonita Y Barata Mochila Para El Ordenador.

BOLSO TOTE CON BANDOLERA TIRADO DE PRECIO

En marrón, negro o coral puedes encontrar en Parfois este atractivo bolso tote de Parfois que posee una gran rebaja. Lo que antes valía 19,99 euros -que ya era barato- ahora podemos pillarlo por solamente 12,99.

El modelo está grabado y posee una doble asa de mano, otra que puede funcionar como una bandolera (ajustable y extraíble) y también cierre de cremallera. 

Otro De Los Chollos De Parofis: Bonito Tote.

PARFOIS Y SUS CHOLLOS VERANIEGOS

La lista de chollos continúa y nos sigue sorprendiendo la de modelos de Parfois que están rebajados a un precio de risa. Pasándonos al mundo del calzado hemos destacado este atractivo artículo que, con el descuento aplicado en estas rebajas, se queda al genial precio de 19,99 euros (antes costaba 10 euros más).

Hablamos de unas cuñas con suela de rafia, ajustadas al tobillo y con detalle de pespunte en sus tiras. Irás fresquita, realzarás tu figura y pisarás con fuerza este verano gracias a Parfois.

Cuñas Rebajadas De Parfois.

MÁS CHOLLOS: CONJUNTO DE COLLARES COMBINADOS

Si estás pensando, por ejemplo, en renovar tus joyas y complementos de cara a la recién iniciada temporada estival, pásate por Parfois. Allí encontrarás este magnífico conjunto de collares combinados con charms. Está rebajado a la mitad: si antes valía 15,99 euros, ahora tan solo 7,99.

Según la web de Parfois, posee un 35% de acrílico, 5% de esmalte, 15% de hierro, 25% de zinc, 10% de cristal, 10% de poliuretano y termoplástico. Puedes solicitarlo online o pasarte por alguna de las tiendas de la marca lusa en territorio español.

En Parfois Podrás Encontrar Chollos Como Estos.

MÁS MOCHILAS DE PARFOIS

¿Te parece demasiado la mochila que te traíamos antes? ¿Te apetece un modelo más sencillo y pequeñito? ¿Querrías también que fuese más barato? Parfois, como el genio de la lámpara, te concede estos tres deseos con esta mochilita rebajada al 50% y que ahora cuesta 12,99 euros.

Hablamos de otra mochila grabada con bolsillo interior y dos bolsillos exteriores con cremallera. Posee también una cadena ornamental para las más canallitas. Como has visto, a este precio cualquiera le dice que no a esta útil y bonita mochila.

Más Chollos De La Marca Portuguesa De Ropa.

VESTIDO CAMISERO DE PARFOIS, IDEAL PARA EL VERANO

Aunque no sea una marca que apueste especialmente por el textil, sino más bien por los complementos y el calzado, lo cierto es en su parte de moda también hemos encontrado algunos artículos rebajados realmente interesantes.

Véase el caso de este cómodo vestido camisero, ideal para el verano. Tiene un fondo gris con motivos selváticos y de animales my original, y lo puedes llevar como si fuera un vestido, pero también como una sobrecamisa. Práctico, cómodo y a mitad de precio: 15,99 euros (antes 29,99 euros).

Vestido Camisero De Parfois.

CAJA METÁLICA DE PARFOIS: ORDENA TU BOLSO

¿Eres de las que vive con un desorden mayúsculo en tu bolso? Quizá esta estilosa caja metálica de Parfois sea ideal para poner un poco de rigor en tu vida. También está rebajada, a 9,99 euros para ser más concretos, así que no tienes excusa alguna para entrar en su página web y echarle un vistazo. 

Así podrás comprobar la enorme lista de chollos con los que la marca portuguesa de retail nos ha sorprendido en sus rebajas de verano.

Cajita Metálica A 9,99 Euros.

Campo descarta aplicar un indulto anticipado a Puigdemont, aunque pueda hacerse

0

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha descartado que el Gobierno vaya a conceder un indulto anticipado al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, actualmente huido de la justicia en Bélgica, aunque ha reconocido que la ley contempla dicha posibilidad.

En una entrevista en Onda Cero, Campo ha señalado que el Gobierno «no lo contempla bajo ningún concepto» aunque ha reconocido que existe una previsión en la ley que lo haría posible.

Campo se ha expresado así ante la pregunta de la posición del Gobierno sobre un posible indulto anticipado a Puigdemont que se está planteando desde el entorno independentista, una vez que ya se han aprobado los indultos a los líderes del procés que estaban presos.

En esa misma línea, Campo ha señalado que Puigdemont «sabe» que no está amparado por la inmunidad del Parlamento Europeo y ha reiterado que si regresa a España será detenido y juzgado.

REFORMA DEL CÓDIGO PENAL, A LA ESPERA DE «MAYORÍAS» PARA APROBARLA

Campo también ha rechazado que la reforma del Código Penal esté congelada y por el contrario ha señalado que se encuentra «en estudio» al tiempo que ha refutado que se vaya a realizar con la finalidad de reducir las penas del delito de sedición.

«No es con esa finalidad» ha afirmado, si no «una reforma profunda del bien jurídico orden público». Así ha señalado que sería «absurdo» abordar una reforma que requiere «de unas mayorías» sin contar con el respaldo parlamentario necesario.

CONVOCATORIA DE REFERÉNDUMS ILEGALES EN EL CÓDIGO PENAL

Campo también ha afirmado que la intención del grupo socialista de volver a introducir en el código penal la convocatoria de referéndums ilegales, que anunció en su campaña electoral, no está ni «aplazada» ni «descartada» pero que «todo a la vez no se puede».

«No se puede meter en una cocción muy buenos elementos porque al final tendríamos un mal alimento», ha apuntado. «Hay que hacerlo en su momento, viendo los apoyos con los que se puede contar y con el sosiego necesario».

Este viernes entra en vigor en España la ley de la eutanasia

0

La Ley Orgánica para la regulación de la Eutanasia, aprobada el pasado mes de marzo en el Congreso de los Diputados, entra en vigor en España este viernes, 25 de junio. La norma establece que esta práctica se podrá llevar a cabo a pacientes que los soliciten y que se encuentren en un contexto de «padecimiento grave, crónico e imposibilitante o enfermedad grave e incurable, causantes de un sufrimiento intolerable».

Después de la primera solicitud, el médico responsable informará al paciente sobre su diagnóstico, posibilidades terapéuticas y resultados esperables, así como sobre posibles cuidados paliativos, asegurándose de que comprende la información que se le facilita. Tras ello, el paciente deberá confirmar su intención.

Aún así, después de la segunda solicitud debe haber una nueva reunión entre ambos. Será este médico quien autorizará el proceso, antes, tiene que pedir la opinión de un facultativo formado en el «ámbito de las patologías que padece el paciente» pero que no sea de su «mismo equipo del médico». Asimismo, la comisión de evaluación autonómica (cuya formación está especificada también en la norma) deberá elegir a dos expertos (uno de ellos jurista) que evalúen el caso.

Ambos expertos deben de estar de acuerdo en su decisión, ya que, de lo contrario, será el pleno de la comisión quien la tome. Del mismo modo, este texto recoge que los profesionales sanitarios directamente implicados en esta prestación «podrán ejercer su derecho a la objeción de conciencia», un reparo que «deberá manifestarse anticipadamente y por escrito».

Asimismo, según adelantó este miércoles la ministra de Sanidad, Carolina Darias, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado el protocolo para la valoración de la incapacidad de hecho para la eutanasia, el cual regirá el procedimiento que deben seguir los médicos en situaciones en las que el paciente no se encuentre en uso de sus facultades y no pueda realizar las solicitudes necesarias.

«Este protocolo es necesario porque es un manual de recomendaciones que están a disposición del personal médico para poder llevar a cabo, en el caso de que la persona no sea capaz, el procedimiento establecido para ir viendo las distintas situaciones», aseveró la ministra de Sanidad.

Por otra parte, se encuentra el el ‘Manual de buenas prácticas’, que está terminando de revisarse, que contempla aspectos esenciales como las recomendaciones sobre los medicamentos a administrar para que la prestación se realice de forma homogénea en todo el SNS e incluye modelos de los principales documentos necesarios para el desarrollo del proceso, como por ejemplo el formulario de solicitud, la hoja de información sobre la eutanasia, el consentimiento informado o las recomendaciones para el ejercicio de la objeción de conciencia por los profesionales sanitarios.

La Ley establecía un plazo de tres meses tras su entrada en vigor, es decir, hasta el 25 de septiembre para la aprobación por parte del CISNS de ambos textos. Sin embargo, gracias al trabajo coordinado del Ministerio de Sanidad con todas las personas expertas y directivas de las CCAA que forman parte del Grupo de Trabajo, uno fue aprobado ayer y el otro va a estar listo para poder contar con él «próximamente».

La Comisión de Formación Continuada de los profesionales sanitarios, adscrita a la Comisión de Recursos Humanos del SNS, está trabajando con las CCAA en la coordinación de la oferta de formación continuada específica para los profesionales sanitarios. Esta formación recogerá todos los aspectos necesarios para que los profesionales sanitarios puedan llevar a cabo esta prestación. Asimismo, se ha abierto un apartado dentro de la página web del Ministerio en el que se irá subiendo información de utilidad tanto para la ciudadanía como para los profesionales sanitarios.

El Ministerio ha resaltado que se trata de «una norma garantista que da respuesta a la demanda social existente en torno a este tema». «Su legalización y regulación se asientan sobre la compatibilidad de principios esenciales recogidos en la Constitución, los derechos fundamentales a la vida y a la integridad física y moral, así como la defensa a la dignidad, la libertad o la autonomía de la voluntad», defiende Sanidad en un comunicado.

Recurren al Supremo el archivo del caso del militar sevillano fallecido en Mali

0

El Tribunal Militar Territorial Primero, con sede en Madrid, ha dado por preparados los recursos de casación anunciados por la familia y la pareja del soldado de Infantería de Marina sevillano Antonio Carrero Jiménez, fallecido el 18 de mayo de 2018 en Mali al volcar el todoterreno militar modelo Iveco Lince en el que viajaba, contra el auto en el que dicha instancia judicial resuelve el «sobreseimiento definitivo» de la causa incoada con relación al citado accidente mortal de tráfico.

Con ello, según han precisadofuentes de la representación de la familia del militar fallecido, ambas partes habrán de formalizar ahora sus recursos de casación con destino a la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo, al objeto de que dicha instancia se pronuncie sobre los mismos.

En el auto impugnado, que ratifica la propuesta de «sobreseimiento definitivo» elevada por la titular del Juzgado Togado Militar encargado de instruir las actuaciones, el Tribunal Militar Territorial Primero da cuenta del mencionado accidente, acontecido el 18 de mayo de 2018 en la carretera Sevaré a Kuolikoro, en Mali, en el marco de un convoy militar español encuadrado en una misión internacional.

Según los hechos considerados como acreditados, en la citada carretera circulaba, entre los diferentes vehículos, «un autobús que se movía en zig-zag» y a «alta velocidad» pese a las «malas condiciones» de la vía.

El conductor de dicho autobús habría «perdido el control» del mismo, derrapando el vehículo, ante lo cual el conductor del todoterreno militar modelo Iveco Lince en el que viajaba como tirador el soldado Antonio Carrero Jiménez, para evitar una «inminente colisión frontal» con el citado autobús, efectuó «un volantazo» para esquivarlo, fruto de lo cual el todoterreno militar acabó volcando, con el resultado de la muerte del tirador.

LA ITV

El auto señala que durante la instrucción de la causa, en la que la familia del soldado fallecido señalaba «graves irregularidades» relacionadas con la seguridad del vehículo accidentado, ha quedado probado que el todoterreno militar modelo Iveco Lince siniestrado había sido sometido en septiembre de 2017 a una inspección técnica de vehículos (ITV) en Asturias, con resultado «desfavorable» por «defectos graves» al contar con neumáticos «no coincidentes con los incluidos en la homologación de tipo o sus equivalentes».

A partir de tal premisa, el Tribunal Militar Territorial Primero expone que las pruebas periciales practicadas sobre el accidente reflejan que no medió «negligencia» humana en el mismo, pues el conductor del vehículo militar «realizó una dificultosa maniobra evasiva en una carretera que no estaba en buenas condiciones y con un vehículo con cierta inestabilidad y propensión al vuelco en circunstancias exigentes como la acaecida».

El auto profundiza especialmente en el aspecto de los «defectos graves» del vehículo señalados insistentemente por la familia del militar fallecido, exponiendo que «tras las diligencias de investigación», ha quedado de relieve que «tales defectos son un error» sólo calificable como «formal o administrativo», en referencia expresa al resultado desfavorable de la ITV a la que fue sometido el todoterreno en septiembre de 2017.

LOS NEUMÁTICOS

Al respecto, precisa que «el defecto encontrado se refería exclusivamente a unos neumáticos no coincidentes con los incluidos en la homologación de tipo equivalentes», extremo derivado de que «en la ficha que se examina en la inspección no constaba la información de que el vehículo podía montar los neumáticos que efectivamente llevaba, que sí figuran en la ficha reducida de Iveco», tratándose de los neumáticos que «fueron los entregados por el fabricante, que se recogen en la inspección del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y que son los que montan los vehículos del mismo modelo, además de ser los que debía llevar debido al sistema de autoinflado».

Es decir que dicha ITV con resultado desfavorable fue fruto de «una mera errata, no habiendo además indicios de que los neumáticos tuvieran ningún tipo de relación con el resultado del accidente».

Es por ello que el Tribunal Militar Territorial Primero valora la «practica probatoria» que conduce a la «convicción final» de que «el vehículo se encontraba en perfectas condiciones, no existiendo ningún fallo que hubiera podido generar el accidente o incrementar su resultado».

En consecuencia, a través de este auto de fecha 8 de abril, el Tribunal Militar Territorial Primero resuelve el «archivo definitivo» de las actuaciones, si bien se trata de una decisión susceptible de recurso de casación ante la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo.

Fuga de talento: una ingeniera agrónoma española, Premio nacional en Reino Unido

0

Natalia Falagán, doctora ingeniera agrónoma por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), ha sido Premio nacional en Reino Unido. El galardón, otorgado por WES (Women’s Engineering Society) y patrocinado por el periódico The Guardian, reconoce en su edición de 2021 a mujeres que han dado solución a un problema en una situación de emergencia.

Falagán está especializada en tecnología postcosecha. Sus investigaciones se centran en evitar el desperdicio alimentario. Se trata de un reconocimiento a su labor desarrollada para la optimización de las cadenas alimentarias.

Profesora titular de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Cranfield University desde 2016, en la UPCT formaba parte del grupo investigación de Postrecolección y refrigeración donde realizó su tesis doctoral, calificada con Cum Laude y que recibió el premio extraordinario de Doctorado en 2015.

También recibió el premio de la Cátedra G’s España a la mejor exposición oral de un proyecto de investigación durante el 4º Workshop de Investigación Agroalimentaria, por su trabajo sobre los efectos de estrategias de riego deficitario y estrés hídrico en fruta de hueso.

Natalia Falagán centra sus trabajos de investigación en el control de la maduración y el mantenimiento de la calidad nutricional en la cadena alimentaria de frutas y hortalizas.

Parte de su trabajo, en la actualidad, está centrado en la construcción Centro de Excelencia en Postcosecha y Cadena de Frío en África. El objetivo es reducir el desperdicio alimentario y la huella de carbono de las cadenas alimentarias.

Lo está desarrollando una red integrada por Naciones Unidas, cuatro universidades de Reino Unido y el gobierno de este país. En este Centro, que tendrá su base en Ruanda, participa un equipo multidisciplinar de investigadores de diferentes áreas: Economía, Energía y Agricultura y ha recibido una financiación del gobierno inglés de 2,4 millones de libras.

Electromatic Palacios: La industria española acelera su proceso de transformación

0

/COMUNICAE/

1624372212 Digitalizacion

Impulsada por la recuperación de la demanda, un coste de la financiación aceptable y perspectiva de crecimiento de dos dígitos para el año 2020 la industria española acelera su proceso de transformación y robotización

El Informe de IDC prevé incrementos del 40% en inversiones en transformación digital en nuestra industria. El Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia de la Economía Española dedica todo un componente, 12, a la Política Industrial 2030, situándolo como una de las prioridades del Plan España Puede. La Industrial representa un 12.3% del Valor Añadido Bruto de nuestra economía, bastante inferior a los países de nuestro entorno. Se trata de un sector que además del peso que tienen en sí en la economía tiene especial relevancia por su impacto en la balanza comercia y en los ratios de empleo estable

Sin embargo, el incremento de los índices de producción industrial y la mejora de las inversiones permiten afrontar el futuro con esperanza.

Desde Electromatic Palacios, empresa especializada en Robótica e Industria 4.0 en La Rioja su director general Alfredo Palacios señala: “hemos visto un cambio sustancial en la mayoría de clientes, después de un año donde la decisión de impacto a medio y largo plazo eran postergadas ahora las industrias está haciendo planes de transformación con vista al 2022. La demanda está creciendo y las empresas necesitan prepararse poder gestionar esos incrementos de producción de forma eficiente”. “El Plan De Recuperación, Transformación y Resiliencia debe ser la gran oportunidad para a modernización de la Industria” concluye.

En Plan recientemente aprobado señala 3 elementos fundamentales, la Transformación digital en el ámbito de la industria, el refuerzo de su peso en la economía española y aumento de tamaño de las empresas industriales.

Contribución a 4 de los 6 pilares que marca el Reglamento del Mecanismo de RECUPERACIÓN Y Resiliencia los pilares de transición verde, transición digital, crecimiento sostenible, inclusivo e inteligente, y resiliencia sanitaria, económica, institucional y social.

En Este proceso de transformación industrial la robótica colaborativa está adquiriendo una importancia principal. Por un lado, se obtienen las ventajas de la automatización de procesos enfocados cada vez más no solo a la inclusión de robots cada vez más ligados al análisis de datos y a la inteligencia artificial para la toma de decisiones como la experiencia de los equipos humanos mediante sistemas de colaboración.

Fabricantes internacionales como Omron o Schneider señalan también el incremento en la valoración que han tenido las marcas que innovan y producen en Europa, reduciendo la cadena logística para servir al cliente, algo que en el último año y medio ha ganado importancia.

Se ve como la robótica colaborativa está ayudando de una manera firme a la consecución de esos incrementos al hacer la producción más flexible , segura y sin grandes costes.

Además, al colaborar con las personas de una forma segura se reduce el riesgo laboral y las bajas por lesiones . Se dedica las capacidades de las personas a procesos complejos y los robots se encargan de las tareas repetitivas y no propias de los humanos.

El sector prevé un gran avance en la transformación de la Industria y su robotización empujado por las iniciativas públicas y las inversiones en modernización de infraestructura industrial del sector privado.

Fuente Comunicae

Notificalectura 222

Rocío Carrasco y Fidel Albiac vuelven a Madrid el día del adiós a Mila Ximénez

0

Mucho más relajada tras contar su desgarradora verdad en la docuserie ‘Rocío, contar la verdad para seguir viva’, Rocío Carrasco es una mujer nueva, con fuerzas y ganas de vivir que, tímidamente, recupera su vida social. Así, si hace unos días la vimos disfrutar de una divertida velada con David Valldeperas y Carlota Corredera, ahora hemos visto a la hija de Rocío Jurado llegando a Madrid tras viajar a Barcelona para asistir al concierto de Vanesa Martín.

Acompañada por su inseparable Fidel Albiac y con un original moño alto para combatir las altas temperaturas de la capital, Rocío ha confesado que «todo va bien» pero ha preferido mantenerse al margen de las últimas noticias relacionadas con su mediática familia y, muy seria, exclamaba ante la batería de preguntas, «¡vaya repaso bueno!». Sin entrar en la reapertura de su demanda contra Antonio David Flores por maltrato continuado, la hija de Rocío Jurado sí ha señalado que sigue creyendo en la justicia: «Sí, eso siempre».

Tan solo unas horas después de conocer la noticia del fallecimiento de Mila Ximénez debido al cáncer de pulmón que padecía, la madre de Rocío Flores ha roto su silencio para mandar un mensaje de ánimo y fuerza a la familia de la colaboradora, con quien tenía muy buena relación: «Todo mi apoyo para su hija y sus hermanos, toda la fuerza».

Al descubierto las malas prácticas de L’Oréal en Francia gracias a su condena por espionaje

0

En 2017, el grupo Guinot, líder en institutos de belleza en Francia y con centros en muchos países, denunció a L’Oréal. Tras años de pleitos, la batalla judicial se ha inclinado hacia Guinot dejando al descubierto las malas prácticas y el espionaje de L’Oréal, tal y como ha publicado la web MERCA2.

Según la condena, se ha demostrado que la empresa de cosmética francesa había espiado al grupo de institutos de belleza para obtener conocimientos de sus habilidades para captar clientes.

El inicio de la batalla en 2017 fue cuando se denunció por parte de Guinot a L’Oréal por enviar investigadores internos a centros del grupo con el objetivo de conseguir información acerca de su atención y el know-how de los institutos. De esta forma, obstaculizaba su desarrollo y lo hacían sin especificar de dónde venían esos investigadores.

Las investigaciones que han sido llevadas a cabo por las autoridades policiales y judiciales han sido cruciales para que el Tribunal Comercial de París haya sentenciado a L’Oréal por la apropiación de elementos del saber de Guinot. Además, el propio Tribunal, recogido por MERCA2, señala que «L’Oréal utilizó medios desleales para apropiarse de información de un competidor directo».

“L’Oréal ha tomado nota de esta sorprendente sentencia del Tribunal de Comercio de París y revisará la decisión para entender cómo se ha considerado que 8 entrevistas realizadas por un proveedor de servicios externo con esteticistas, habrían permitido a L’Oréal captar el know-how de Guinot”, ha sido el comunicado que la empresa ha emitido. Para ellos, “el tribunal ha considerado que Guinot no ha demostrado su perjuicio y por ello ha rechazado la mayoría de sus alegaciones. Estas, que L’Oréal niega formalmente, forman parte de una multiplicidad de litigios comerciales entre L’Oréal y Guinot”.

En cuanto a la condena, MERCA2 ha podido saber que esta está muy por debajo de lo reclamado por Guinot. Según la sentencia, L’Oréal tiene que pagar a Guinot 370.000 euros, y no los 13,5 millones de euros que había estimado Guinot por daños y perjuicios. Sin embargo, la peor condena es para su prestigio, el cual se ha visto resentido. Además, permite abrir nuevas investigaciones acerca de las malas prácticas de la mayor firma de cosméticos gala.

NO ES LA PRIMERA VEZ QUE SE ENFRENTA A CAUSAS JUDICIALES

La resolución del caso con Guinot no es la única vez que L’Oréal ha tenido que enfrentarse a causas judiciales. Desde hace un tiempo ha tenido que enfrentarse a procesos en los que ha sido denunciada por espionaje industrial, deudas fiscales o prácticas de cártel, que se han saldado con más de 430 millones en multas.

Tiene multas millonarias en China, Estados Unidos, Francia y España. Las últimas han sido de China, en junio, agosto y septiembre, por vulnerar la ley de publicidad del país. Sus cuantías ascienden a 25.000 euros la primera, la segunda de 26.230 y la tercera de 169.620 euros. Por parte de las autoridades chinas se vio probado que L’Oréal hizo «anuncios engañosos» con respecto a su nueva esencia, al especificar que era posible “mejorar el brillo de la piel en un 38%”.

En el caso de España, L’Oreal tuvo que pagar una multa de 23,2 millones de euros por una investigación al sector de la peluquería profesional iniciada en 2008 por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. De hecho, no estuvo sola. La CNMC determinó en 2011 una sanción para siete empresas: L’Oreal España, Productos Cosméticos (Wella), The Colomer Group Spain, Eugen Perma España, Cosmética Cosbar (Montibello), Cosmética Técnica (Lendan) y DSP Haircare Products; y a la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética. El total de la multa de la CNMC ascendía a 51 millones de los que casi la mitad, 23,2 correspondían a L’Oreal.

Tras recurrir y llegar al Tribunal Supremo, este sentenció que la multa fuera del 10% de todos los ingresos de la compañía, lo que significaba un montante mucho mayor que los 23,2 millones. Finalmente, esta multa fue pagada 7 años después, en junio de 2018.

Escenas de auténtico dolor entre los colaboradores de ‘Sálvame’ en el último adiós a Mila Ximénez

0

Con una personalidad única e inigualable, Mila Ximénez se ganó a lo largo de su vida el cariño, el respeto y la amistad más absoluta de todos los que en algún momento se cruzaron en su camino profesional. Así, la que empezó siendo una simple compañera de trabajo de acabó convirtiendo en una persona imprescindible en la vida de muchos de los rostros más queridos de la pequeña pantalla.

Jorge Javier Vázquez, María Patiño, Terelu Campos, Belén Esteban, Kiko Hernández… por poner tan solo algunos ejemplos, adoraban a Mila y su fallecimiento ha supuesto un durísimo golpe para ellos. Sobreponiéndose de su dolor, sus compañeros en ‘Sálvame’ se pusieron al frente de un especial del programa dedicado a la memoria de la sevillana, en la que incapaces de contener las lágrimas, todos recordaron con cariño y auténtica admiración a la inigualable colabordora.

Tras el programa, todos ellos – a excepción de Jorge Javier, que tenía que presentar ‘Supervivientes’ – se desplazaban al tanatorio de la M30 para velar el cuerpo de Mila y mostrar su apoyo en estos complicados momentos a la única hija de la colaboradora, Alba, y a sus hermanos, Manolo, Conchi y Nani.

Completamente destrozados, Kiko Hernández, Belén Esteban, Lydia Lozano, María Patiño, Gemma López, Chelo García Cortés, Paz Padilla, Rafa Mora, Belén Rodríguez, Antonio Rossi… todos ellos incapaces de aguantar las lágrimas en este doloroso último adiós a Mila en el que, una vez más, han demostrado que son una auténtica piña en los peores momentos.

Belén Esteban, muy afectada y ocultando su tristeza tras unas gafas de sol, se mostraba incapaz de articular palabra, mientras que María Patiño, profundamente emocionada, confesaba que recordará a Mila como «una persona que ha sido, es y será un referente para todos los que nos gusta esta profesión. Mi amiga».

Chelo García Cortés, rota en lágrimas, ha señalado que «aunque lo esperábamos es muy horrible. Son muchos años a su lado y no se qué decir. Estamos hechos polvo». «Al final Sálvame es una familia, discutimos, nos enfadamos, pero Mila tenía esa cosa de que discutía, pero luego te miraba y te abrazaba. Me quedo con su sonrisa«, ha destacado.

Carlota Corredera llegaba a última hora con David Valldeperas y, emocionada, afirmaba que «Mila ha vivido muchas vidas y su mejor vida era la que estaba teniendo a nivel personal, profesional, de seguridad, de tranquilidad. La gente lo sabe, la gente que ha vivido de cerca esta enfermedad lo sabe, la vida puede ser muy cabrona y la vida ha sido muy cabrona con ella aunque ha disfrutado mucho». «Mila es insustituible, irremplazable, única y desde hoy eterna», ha añadido.

Hallan muerto a John McAfee, el creador del famoso antivirus, en una cárcel en Barcelona

0

John David McAfee, creador de uno de los principales antivirus informáticos y pendiente de extradición a Estados Unidos por presunto delito fiscal, ha sido encontrado muerto este miércoles por la tarde en la celda que ocupaba en el módulo 1 del Centro Penitenciario de Brians 2 de Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), donde estaba ingresad.

El interno tenía 75 años y había ingresado en prisión el 4 de octubre del año pasado, por orden de la Audiencia Nacional.

Los profesionales de vigilancia y los servicios médicos de la prisión han intervenido de manera inmediata para practicar maniobras de reanimación pero finalmente los médicos han certificado la muerte, ha informado la Conselleria de Justicia de la Generalitat.

La comitiva judicial se ha desplazado al centro penitenciario e investiga las causas del deceso aunque, según ha indicado la Generalitat, «todo apunta a que podría tratarse de una muerte por suicidio».

EXTRADICIÓN

El tribunal de la Audiencia Nacional que acordó este pasado lunes la extradición del multimillonario a EEUU por delito fiscal señaló en su auto que el argumento de la defensa de que estaba siendo perseguido políticamente por su militancia contraria al sistema establecido del dinero fiduciario -el dólar- no se sostiene y apunta que sus motivaciones personales «no son relevantes jurídicamente».

«No existe prueba acreditativa de que tal cosa -la persecución política- pudiera estar sucediendo, al contrario, la reclamación efectuada tiene amparo en un delito contra la hacienda pública -evasión fiscal- y las motivaciones internas del sujeto para observar una conducta elusiva o rebelde al cumplimiento de las obligaciones fiscales no son relevantes jurídicamente», indica la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

En este sentido, en el auto se apunta que más allá de las alegaciones verbales que realizó McAfee, no ha aportado dato o indicio revelador de que fuera un perseguido político. Y suma la Sala que su participación en las primarias de un partido político radical y muy minoritario donde ni siquiera fue elegido como candidato, no presentan vinculación evidente con la presente reclamación extradicional.

Así, argumentan que no ha acreditado activismo político o de cualquier clase que haya sido reprimido, «al contrario, según sus propias alegaciones habría participado en las primarias de un partido determinado para defender sus convicciones con un resultado poco favorable para él».

Y añaden que tampoco ha aportado datos de que ese activismo ponga en riesgo o suponga algún tipo de peligro para los intereses de las autoridades reclamantes, tratándose más bien de «convicciones subjetivas y de las justificaciones pretendidamente exculpatorias sin base real acreditada en el expediente, aún de forma indiciaria mínima».

Al hilo, el tribunal recuerda que su relevancia social, económica o de cualquier ámbito «no le otorga inmunidad alguna» y por lo tanto está sometido a las leyes del mismo modo que cualquier ciudadano «no relevante». «El principio de igualdad ante la ley es de aplicación inexorable», añadían.

Por otro lado, sobre el argumento de que se debía rechazar la extradición por motivos humanitarios, ya que la condena debido a su edad y estado de salud supondría una cadena perpetua, la Sala explica que no consta que el reclamado sufra de graves problemas de salud y tampoco consta que haya padecido ningún problema relacionado con el covid-19.

LA DETENCIÓN EN EL PRAT

La decisión de la Sala se ha producido después de que se celebrara la vista el pasado 15 de junio, tras la detención del magnate el pasado mes de octubre en el aeropuerto de El Prat (Barcelona). En la misma, McAfee alegó ser un perseguido político de Estados Unidos por sus denuncias contra la «corrupción» de la agencia tributaria de ese país. «En caso de ser extraditado es casi seguro de que pasaré el resto de mi vida en prisión porque Estados Unidos quiere usarme como un ejemplo», dijo.

En su informe previo a la vista, el Ministerio Público consideraba que era procedente su extradición pero sólo por los delitos fiscales relativos a los ejercicios de 2016, 2017 y 2018. Pero EEUU pedía su extradición por no haber presentado la pertinente declaración de la renta en ese país en cinco ejercicios, de 2014 a 2018.

Según el fundamento de la solicitud de extradición, todos los estadounidenses están obligados a presentar la declaración de la renta si los ingresos mínimos superan aproximadamente los 22.000 dólares anuales -cifra que varía ligeramente según el año-. Y alegan que McAfee en esos años residía en Lexington (Tennesee) y que ocultó sus ingresos al fisco «aparentando que carecía de ellos».

«Ha declarado en reiteradas ocasiones ser consciente de su obligación y ha presumido de su decisión de negarse al pago de impuestos», explicaban, para luego detallar que en 2014 tuvo ingresos por charlas y eventos por valor de 90.000 dólares y no solo no hizo la declaración sino que sus ganancias las transfirió a una tercera persona para no aparecer como beneficiario y compró un inmueble que puso también a nombre de otra persona.

LAS CHARLAS Y LAS CRIPTOMONEDAS

En 2015 obtuvo unas ganancias de 100.000 dólares por charlas y por cesión de derechos para contar su historia de vida; en 2016 obtuvo 800.000 dólares -la mayoría por consultoría a MGT Capital Investments- que le fueron abonados haciendo transferencias a terceras personas.

En 2017 el montante que obtuvo fue de 1,25 millones de dólares, y gran parte lo recibió en criptomonedas. Como entendía que esa moneda digital no podía ser rastreada por el fisco porque el pago no fue nominal, hizo abonar esa cantidad en una cartera de Ethereum por medio de diez transferencias y luego lo movió a otras carteras.

Pero el salto de ingresos se produce en 2018 cuando McAfee recibe 8 millones de dólares por consultoría y por promoción de varias ofertas iniciales de criptodivisas (hasta cinco distintas). Esos ingresos le llegaron en criptomoonedas que luego él transformaba en dólares. Parte de las cantidades eran movidas a sociedades controladas por él y las gastó en comprar bienes inmuebles y un yate que puso a nombre de su esposa.

SÓLO POR TRES AÑOS

En la calificación jurídica, la Fiscalía recordaba que EEUU le persigue por cinco delitos graves de evasión de impuestos que acarrean pena de cárcel de no más de cinco años por ejercicio, y otros cinco delitos menores por la omisión de presentación de la declaración.

Pero el fiscal explica que en España, no presentar la declaración no es un delito sino una infracción administrativa, y apunta que de tener significación penal, únicamente lo tendría en el seno del delito fiscal. Y ahonda que respecto a 2014 y 2015 no hay delito fiscal puesto que en España la cuota tributaria defraudada está lejos de los 120.000 euros exigidos.

Por ese motivo, señalaban que sólo son constitutivos de tres delitos fiscales los hechos relativos a los ejercicios de 2016, 2017 y 2018. Y recordaban que los tratados de extradición establecen que la infracción debe estar castigada con más de un año de prisión, por lo que se cumple el mínimo punitivo exigido por ley.

La cocinera de Castamar: ¿Por qué han cancelado la Temporada 2?

0

La cocinera de Castamar ha sido una de las grandes revelaciones de este año en televisión (ayer se emitió su último capítulo) y ha dejado a un buen número de espectadores con el corazón en vilo, pero esto no será suficiente para que exista una Temporada 2.

La noticia de la cancelación de la serie va tocar en la patata a los múltiples aficionados que se ha creado con su primera entrega, pero existen varios motivos que secundan la imposibilidad de rodar más capítulos, uno de ellos especialmente contundente, el que hoy te desvelaremos.

QUÉ ES LA COCINERA DE CASTAMAR

La exitosa ficción La cocinera de Castamar de Atresmedia es una adaptación televisiva del libro homónimo de Fernando J. Múñez, que según declaraciones recientes ha confesado sentirse muy satisfecho con el resultado del trasvase de su trama a la pequeña pantalla.

La historia sucede en el Madrid del siglo XVIII y ha conquistado a los espectadores gracias a una cuidada fotografía y a unos escenarios maravillosos, los situados en la capital española y en Segovia. La ficción, que se puede ver también en Netflix, narra las complicaciones existentes en esta serie de relaciones personales entre personas de distinta clase. 

La Cocinera De Castamar

TRAMA DE LA COCINERA DE CASTAMAR

La ficción narra la historia de Clara Belmonte (Jenner) y Diego, el Duque de Castamar (Enríquez), ambos con un pasado doloroso, pero a quienes les cambiará la vida al conocerse. Tendrán que luchar contra uno de los grandes obstáculos de la época si quieren estar juntos: la diferencia de clases. Además, ambos harán frente a la sed de venganza de Enrique de Arcona, marqués de Soto (Silva).

Todo esto se agrava con la búsqueda de venganza de Enrique de Arcona (Hugo Silva) y la oposición de Amelia (María Hervás) a la relación. La trama ha enganchado a todos en su primera entrega, entonces ¿por qué no habrá Temporada 2?

La Serie No Tendrá Temporada 2.

UNA SERIE MUY EXITOSA… SIN TEMPORADA 2

La serie de Atresmedia ha sido la serie de estreno más seguida en España este año. No solo ha conseguido unos grandes datos de audiencia cuando ha sido emitida en Antena 3, sino que también son bestiales sus cifras de reproducción en streaming.

Este importante éxito de críticas y espectadores parecen no haber sido suficientes para garantizar una Temporada 2 sobre las aventuras del duque de Castamar y de Clara Belmonte, la cocinera protagonista de la telenovela interpretado por Michelle Jenner.

Te Explicamos Por Qué No Habrá Temporada 2 De La Cocinera De Castamar Roberto Enríquez

LOS DATOS DE LA COCINERA DE CASTAMAR

La Cocinera de Castamar se ha convertido en la serie española más vista de la temporada al conseguir una media de 2.262.000 espectadores por capítulo (lineal + diferido). Además de su emisión cada jueves en el prime time de Antena 3, la ficción ha batido récords en diferido: su capítulo del 3 de junio se sitúa como la emisión en abierto más vista de la historia en diferido: +886.000 espectadores la siguieron por este consumo hasta un total de 2.293.000 seguidores en ese episodio.

La serie aterrizó el pasado mes de abril con gran éxito, convirtiéndose en el mejor estreno de una serie en televisión del año con más de 2,4 millones de espectadores y un 17,2%.

Sin Temporada 2 Se Quedará Jenner.

EL ELENCO DE LA COCINERA DE CASTAMAR, UN LUJO

Uno de los grandes fuertes de La cocinera de Castamar ha sido el elenco de actores y actrices que ha sabido reunir y que ya se ha sabido que no van a participar en una Temporada 2 de la ficción, ya que esta nunca va a emitirse por los motivos que te expondremos a continuación.

Nos perderemos ver juntos de nuevo, en trajes de época, a  Michelle Jenner, Roberto Enríquez y Hugo Silva como principales protagonistas.También a Maxi Iglesias, Silvia Abascal, Nancho Novo, María Hervás, Fiorella Faltoyano y Paula Usero, entre otros tantos intérpretes de gran nivel que han brillado en la ficción de Atresmedia.

QUÉ PASA EN EL CAPÍTULO FINAL DE LA COCINERA DE CASTAMAR

El último capítulo de La cocinera de Castamar, el que pone el punto y final a la novela de época de Atresmedia, se emite este jueves 24 de junio, día de San Juan, en abierto y en Antena 3. Antes ya han podido verlo los abonados a ATRESplayer Premium y el viernes 25 lo harán los que tengan contratado Netflix -la serie también está en la plataforma de streaming estadounidense-. 

La sinopsis que ha colgado sobre este episodio resolutorio Atresmedia (y que seguro dejará a los espectadores con ganas de una Temporada 2) es el siguiente:

  • Diego sobrevive al disparo. Los planes de boda siguen adelante.
  • Clara dejará la casa tras la ejecución de su padre. No hay esperanza para él. Pero aparece una nueva pista sobre el paradero del testigo.
  • También Clara se despide de Castamar y del duque agradecida. A Diego le duele verla marchar, pero no tienen opción.
  • El día de la boda, Adela aparece con una carta que le ha dado su padre, no pueden dejar que Enrique, aunque ya muerto, se salga con la suya.

TEMPORADA 2 CANCELADA… SALVO GRAN SORPRESA

Sabemos por todo lo visto que La cocinera de Castamar es un éxito, que su elenco de actores es de los mejores del país y que los espectadores están disfrutando mucho de esta ficción de época. Entonces, ¿por qué hemos escuchado que Atresmedia desecha cualquier posibilidad de realizar una Temporada 2?

El motivo es perfectamente entendible: no hay más historia. Queremos decir: La cocinera de Castamar es un libro con principio y final, y su autor no pretende retomar la trama de la misma pese a la buena acogida que ha tenido su adaptación. ¿Se rendirá de verdad Atresmedia y se resistirá a reescribir una segunda entrega desde cero? 

Aunque parece una idea descabellada según lo que se ha dejado de caer desde la productora de la ficción, lo cierto es que la experiencia nos hace desconfiar de cualquier asunto en el mundo de la televisión.

Andalucía ironiza sobre las mascarillas: «No hay evidencia de que en el bolsillo sea efectiva»

0

El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha cuestionado este jueves la nueva regulación que aprobará el Consejo de Ministros para que las mascarillas dejen de ser obligatorias en el exterior si se mantiene 1,5 metros de distancia o cuando se vaya con personas convivientes aunque se deberán seguir llevando siempre encima porque «no hay evidencia científica de que la mascarilla en el bolsillo sea efectiva».

Aguirre se ha pronunciado de este modo en una entrevista en Antena 3 Televisión, al ser preguntado por las condiciones del fin del uso obligatorio de la mascarilla al aire libre a partir del próximo sábado 26 de junio anunciadas por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

Tras criticar que la nueva regulación sobre el uso de las mascarillas se «debería haber debatido dentro del Consejo Interterritorial porque la ministra lo que hizo fue informarnos», el titular andaluz de Salud ha asegurado que «no hay evidencia científica de que la mascarilla en el bolsillo sea efectiva». «La mascarilla es efectiva cuando te tapa las fosas nasales y la boca. Llevarla en el bolsillo no creo que sea oportuno«, ha subrayado.

En su opinión, poner fin al uso obligatorio de las mascarillas en el exterior «hace bajar la percepción del riesgo de la población general en un momento de incertidumbre porque vemos un aumento de la incidencia acumulada en otros países como consecuencia de la variante Delta y en España como consecuencia del contagio entre los menores».

«Quitar la mascarilla hace percibir como si hubiéramos vencido el virus y el virus lo tenemos entre nosotros», ha añadido Aguirre, que ha explicado que Andalucía propuso en el Consejo Interterritorial «mantener todavía la mascarilla obligatoria en exteriores, sobre todo en zonas o distritos sanitarios de incidencia acumulada alta en grado tres o grado cuatro», si bien ha querido dejar claro que la Junta será «leal» ante un Real Decreto «de obligado cumplimiento».

ANDALUCÍA NO REGISTRA CONTAGIO COMUNITARIO POR LA VARIANTE DELTA

Preguntado por el hecho de que Andalucía sea la única comunidad en riesgo alto con la mayor tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes en 14 días, el consejero de Salud ha admitido su «preocupación» aunque la incidencia «va bajando con áreas y distritos sanitarios con incidencia por debajo de cien y otras en la que está muy alta, como es el caso específico de la ciudad de Córdoba».

«Sabemos que no tenemos la variante Delta ahora mismo en contagio comunitario y la tenemos controlada, pero tenemos que estar expectantes, preocupados y preparados ante su posible incidencia», ha añadido Aguirre, que ha destacado que la buena evolución de los ingresos hospitalarios porque «el aumento de la incidencia acumulada en Andalucía es por personas jóvenes de 15 a 29 años que no repercuten directamente en los ingresos hospitalarios».

No obstante, ha insistido en la necesidad de estar alerta ante la evolución de la pandemia en otros países con mayor índice de vacunación como Israel, Reino Unido o Portugal y ha señalado que la variante Delta «tiene una contagiosidad entre un 70 y un 90% mayor que la cepa británica».

Por último, Aguirre ha agradecido el «comportamiento ejemplar» de los andaluces durante las celebraciones de la noche de San Juan en una comunidad con mil kilómetros de costa que evidencia que «la sociedad andaluza está muy concienciada y sensibilizada» y ha lamentado la «permisividad administrativa que ha habido en las playas catalanas, que lleva a una disminución de la percepción de riesgo y a un posible aumento exponencial de los contagios».

El PIB vuelve a tasas negativas en el primer trimestre al bajar un 0,4%

0

La economía española retrocedió un 0,4% en el primer trimestre del año por la caída del consumo y la inversión, con lo que volvió así a valores negativos después de haber registrado en el tercer y último trimestre de 2020 tasas positivas del 17,1% y del 0,0%, respectivamente, según los datos de Contabilidad Nacional publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este descenso trimestral del 0,4% se ha moderado una décima respecto al dato adelantado por el organismo estadístico a finales de abril, cuando avanzó un retroceso del PIB del 0,5% para el periodo enero-marzo, afectado por la tercera ola del Covid.

El INE explica que en aquel entonces la mayoría de los indicadores estadísticos sobre la evolución económica reciente ofrecían resultados hasta febrero, mientras que los resultados hoy publicados sí incorporan todos los indicadores estadísticos del primer trimestre del año, «cuya información abarca ya, en la inmensa mayoría de los casos, el conjunto del mismo».

Durante el primer trimestre del año, el consumo de los hogares retrocedió un 0,6%, frente al estancamiento que experimentó el trimestre anterior, y el gasto público se contrajo un 0,1%. La inversión, por su parte, cayó un 0,8%, en contraste con el avance del 1% del último trimestre de 2020.

En tasa interanual, el PIB descendió en el primer trimestre a un ritmo mucho menor de lo que lo hizo en el cuarto trimestre de 2020 y una décima menos de lo esperado en el avance de datos.

En concreto, la economía española se contrajo un 4,2% interanual en el periodo enero-marzo (-4,3% en los datos avanzados), frente a la caída del 8,9% experimentada en el trimestre anterior.

Con esta contracción interanual del 4,2% se acumulan ya cinco trimestres consecutivos de tasas interanuales negativas, aunque ésta es la más moderada de dicho periodo.

La demanda nacional restó 2,2 puntos al PIB interanual, cifra 4 puntos superior a la del cuarto trimestre de 2020, mientras que la demanda externa tuvo una aportación negativa de 2 puntos, siete décimas más que en el trimestre anterior.

A precios corrientes, el PIB descendió un 3% en tasa interanual, tasa 5,2 puntos inferior a la registrada en el cuarto trimestre del año pasado.

Las temperaturas suben de manera generalizada y predominarán los cielos despejados

0

Las temperaturas máximas subirán este jueves de forma generalizada en el interior peninsular, así como las mínimas, que subirán en el interior de la mitad sur, en una jornada en la que predominarán los cielos despejados, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Durante este jueves, en la mayor parte del país predominarán los cielos poco nubosos o despejados. No obstante, habrá nubosidad abundante y precipitaciones en el Cantábrico más oriental y norte de Navarra, abriéndose claros por la tarde.

También estará nuboso en el resto del área pirenaica y el extremo noreste de Cataluña, con algunos chubascos por la tarde. Asimismo habrá áreas con intervalos de nubes bajas, a primeras horas en el alto Ebro, sistema Ibérico, Baleares y litoral sureste peninsular, y durante todo el día en el área del Estrecho y resto del Cantábrico.

Por último, se espera nubosidad de evolución diurna en el interior del norte y este peninsular y también en Mallorca, sin descartar algún chubasco débil por la tarde en esta isla y en la Ibérica oriental. Tampoco se descarta alguna lluvia débil y local en el norte de las Canarias de mayor relieve.

Las temperaturas máximas bajarán en el área del Estrecho y subirán de forma generalizada en el interior peninsular. Las mínimas subirán en el interior de la mitad sur y bajarán en el interior de la mitad norte peninsular. En el resto se esperan pocos cambios. En general, las temperaturas estarán en valores cercanos a los normales para finales de junio, pero con las mínimas del interior norte claramente por debajo.

Por último, habrá predominio de viento de componente norte en la mitad norte peninsular, Baleares y Canarias, y de componente este en el sur y sureste peninsular. Asimismo, soplará viento de Levante fuerte o con intervalos de fuerte en el Estrecho y el litoral almeriense y se producirán intervalos de noreste fuerte en el litoral coruñés.

El viento provocará mala mar en Cádiz, donde se ha decretado aviso de nivel amarillo (riesgo) por fenómenos costeros.

Antonio David Flores, destrozado, reaparece para dar su último adiós a Mila Ximénez

0

Mila Ximénez era una de los rostros más queridos de la pequeña pantalla, pero no solo para el público, sino también para sus propios compañeros. Tan visceral como comprensiva, tan dulce como amarga y tan seria como divertida, la colaboradora de ‘Sálvame’ contaba con la amistad y el cariño incondicional de todos aquellos con los que alguna vez coincidió en un plató de televisión, en un reality o, simplemente, por los pasillos de Mediaset. Y eso es muy muy difícil de conseguir en un medio en el que, como casi todos confiesan, es muy difícil hacer amigos de los de verdad.

Pues Mila y Antonio David Flores eran de esos, y el malagueño siempre contó con el apoyo de la periodista en los peores momentos de su guerra sin cuartel contra Rocío Carrasco. Después de muchos años siendo amigos, ambos se reencontraban a finales de 2019 en ‘Gran Hermano Vip’, donde se mantuvieron fieles el uno al lado del otro, regalando grandes momentos a la audiencia.

Por ello, y a pesar de que está prácticamente desaparecido desde que se emitió la serie documental ‘Rocío, contar la verdad para seguir viva’ – en la que Rocío Carrasco le acusa directamente de maltratador físico y psicológico, de haber intentado hundirla y de alienar a sus hijos Rocío y David en su contra, entre otras cosas – Antonio David, destrozado por la muerte de su amiga, ha reaparecido para dar su último adiós a Mila.

«Así quiero recordarte. Riendo. 20 años desde que nos conocemos y aún no me hago a la idea de no volver a verte. Siempre tuve en tí un buen consejo, una mirada cómplice y una buena reflexión de cómo afrontar la vida. Siempre a mi lado, siempre conmigo, ¡cómo te voy a echar en falta amiga!. Guardaré en lo más profundo de mi corazón, nuestra última conversación. Me da fuerza cada día. Buen viaje Mila…», publicaba en su cuenta de Instagram Antonio David con dos fotografías de ambos cuando concursaron en ‘GH Vip’.

Sin dudarlo, y consciente de que en el tanatorio se encontraría con muchos de los colaboradores que en los últimos meses han cargado duramente contra él y contra su hija Rocío, Antonio David ha demostrado el cariño que le tenía a Mila desplazándose a Madrid para despedir personalmente a su amiga del alma y poder dar un abrazo de consuelo a su hija Alba y a sus hermanos Manolo, Concha y Nani.

Visiblemente abatido, Antonio David llegaba al tanatorio de la M30 entre aplausos y gritos de apoyo de los curiosos que se han agolpado a las puertas de la capilla ardiente de la colaboradora y que le han recibido con mucho cariño instantes antes de entrar a la sala y enfrentarse a la presencia incómoda de algunos de sus archienemigos públicos, como Belén Rodríguez, Terelu Campos o Isabel Rábago, presentes en ese momento en el velatorio de Mila.

Tras un rato en el interior, Antonio David abandonaba el tanatorio sin pronunciarse sobre el reencuentro con estas amigas de Rocío Carrasco y, completamente destrozado, ha querido dedicar unas palabras a Mila Ximénez, incapaz de hablar de ella en pasado: «Sabéis que son muchos años de relación, la quiero mucho, la tengo muy presente y me recuerdo de ella va a ser su carcajada, su sonrisa. Me quedo con el último mensaje que nos escribimos, con eso es con lo que me quedo».

El Gobierno aprueba este jueves la bajada y suspensión de impuestos a la luz

0

El Consejo de Ministros, reunido con carácter extraordinario, aprobará este jueves un Real Decreto-Ley con medidas urgentes para reducir los impuestos que se aplican al suministro de energía eléctrica y, con ello, la factura de la luz de los hogares, los autónomos, las pymes y el conjunto de las empresas.

En concreto, las medidas acordadas entre los Ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y Hacienda para contener el impacto en el recibo de la tensión alcista en el mercado mayorista de la electricidad pasan por reducir el IVA de la luz del actual 21% hasta el 10% y la suspensión temporal del impuesto del 7% que grava la producción de electricidad.

Con estas medidas, sin perjuicio de las reformas que puedan adoptarse de forma permanente y estructural, el Gobierno prevé rebajar a corto plazo y de un modo significativo la factura de la luz de los consumidores.

En el caso concreto del IVA, se aplicará una bajada al 10% hasta fin de año para todos los consumidores con potencia contratada hasta 10 kilovatios (kW), siempre que el precio medio mensual del mercado mayorista de la electricidad esté por encima de los 45 euros por megavatio hora (MWh).

También se aplicará un IVA del 10% a todos los consumidores vulnerables severos hasta fin de año con independencia de su potencia contratada y del precio del mercado.

En lo que se refiere a la suspensión del 7% del impuesto sobre el valor de producción de energía eléctrica, que ya en 2018 se decidió su suspensión temporal durante seis meses para contener otra ola alcista en el precio de la luz, tendrá vigencia durante el tercer trimestre de este año.

Desde finales de 2020 y más intensamente en marzo de 2021, el precio del mercado mayorista de la electricidad en España está marcando precios inusualmente altos, que amenazan con mantenerse en la segunda parte de este año.

HACIA EL RECIBO MÁS CARO DE LA HISTORIA

De hecho, el recibo de la luz de un usuario medio se ha disparado un 46,5% en las tres primeras semanas de junio, frente al mismo periodo del año pasado, apuntando así a la factura más cara de toda la historia, según datos de Facua-Consumidores en Acción.

Para dar respuesta a esta situación, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha requerido trabajar en cuestiones de fondo, en el marco del Plan Nacional de Energía y Clima 2021-2023, que permitirán aprovechar de una manera eficiente el potencial renovable, eólico y solar, existente en nuestro país, que llevan aparejados unos costes de producción menores y, por tanto, redundarán en directamente en una reducción de la factura eléctrica, indicó el Gobierno.

Sin embargo, los precios crecientes en el mercado eléctrico en el contexto de la crisis provocada por el Covid-19 exigen la adopción de estas medidas urgentes para evitar el impacto en los hogares españoles y la actividad económica.

A finales de la pasada semana, Ribera ya anunció que el Gobierno revisaría la fiscalidad eléctrica «muy pronto», con el objetivo de amortiguar el impacto en la factura de los altos precios de la electricidad.

La ministra señaló que el Ministerio de Hacienda estaba estudiando «todas las alternativas» para acometer esa eventual intervención en la fiscalidad eléctrica que rebaje la factura de la luz a los ciudadanos, incluida una reducción del IVA o de su modulación por tramos de consumo.

El Congreso aprueba prorrogar la investigación sobre ‘Kitchen’ hasta final de año

0

El Pleno del Congreso aprueba este jueves que la comisión de investigación sobre la denominada ‘operación Kitchen’ pueda alargar sus trabajos hasta el próximo 31 de diciembre. En todo caso, la previsión es la actividad de la comisión no se retome hasta después del verano, ya en septiembre, cuando arranque el nuevo periodo de sesiones.

Fue hace dos semanas cuando la comisión acordó solicitar esta nueva prórroga y lo hizo con el voto en contra del PP, el único partido que desde el principio se opuso a abrir pesquisas sobre la trama supuestamente urdida desde el Ministerio del Interior, en la etapa de Jorge Fernández Díaz, para espiar al extesorero del PP Luis Bárcenas y hacerse con pruebas que pudieran implicar a dirigentes del partido en casos de corrupción.

El Pleno dio el visto bueno a la creación de esta comisión, a instancias del PSOE y Unidas Podemos, el pasado 1 de octubre, pero el órgano que preside la socialista Isaura Leal no se constituyó hasta finales de diciembre y las comparecencias no empezaron hasta marzo.

La comisión nació con un mandato de tres meses por lo que, nada más arrancar los interrogatorios, hubo de solicitar una nueva prórroga hasta finales de junio, pero que, al final, tampoco ha sido suficiente.

En este tiempo la comisión ha recibido a 27 comparecientes entre policías y expolicías, víctimas, implicados en el espionaje y responsables políticos y llegó a tener programados los interrogatorios a la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal; el exministro Jorge Fernández Díaz, y el expresidente Mariano Rajoy.

CAMBIO DE PLANES

La previsión a principios de junio todavía era poder aprobar sus conclusiones a finales de este mes, pero la imputación de Cospedal apenas horas antes de que tuviera que comparecer en el Congreso provocó un cambio de planes.

El PSOE planteó suspender su interrogatorio, dada su nueva situación procesal, la mayoría de la comisión aceptó y, después, las dos formaciones que integran el Gobierno de coalición apostaron por solicitar la nueva prórroga que se aprueba este jueves. También se suspendieron las comparecencias de Rajoy y Fernández Díaz, inicialmente previstas para el 10 de junio.

Cuando retome sus trabajos, además de buscar nuevas fechas para los comparecientes que han quedado pendientes, la comisión tendrá que decidir si vuelve a citar a algunos de los que ya han desfilado por la misma y si realiza nuevos interrogatorios, sobre todo si continúa creciendo la lista de imputados.

Por lo pronto, Vox y Unidas Podemos tienen solicitada la comparecencia de la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y los de Santiago Abascal piden también la del exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, dado que algunos de los comparecientes han apuntado a la implicación de ambos en la trama.

CASADO Y SÁENZ DE SANTAMARÍA

El nombre de la que fuera ‘número dos’ del Gobierno de Rajoy ya fue incluido en las peticiones de comparecencia de Unidas Podemos, ERC y Junts, pero quedó fuera del listado inicial acordado por la comisión. Ahora vuelve a estar sobre la mesa y el PSOE no descarta apoyar su citación.

De su lado, Unidas Podemos y ERC quieren que se cite al presidente del PP, Pablo Casado. Esquerra fue el único grupo que incluyó el nombre de Casado en su primer listado de comparecientes, pero su citación no salió adelante para la primera tanda de interrogatorios.

Unidas Podemos siempre defendió interrogarle, pero cuando arrancaron los trabajos de este órgano no propuso formalmente su comparecencia porque no llegó a un acuerdo con el PSOE. Ahora que se abre la posibilidad de plantear nuevas comparecencias, ERC está decidida a volver a intentar que se llame a Casado. Unidas Podemos lo considera pertinente e intentará convencer al PSOE que, de momento, no lo ve necesario.

Además, según han avanzado fuentes de esta formación, ERC es partidaria de volver a interrogar a los policías Enrique García Castaño y Andrés Gómez Gordo. Entre los políticos, verían oportuno que volviera al Congreso ex secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez y, además, intentarán de nuevo que en la próxima tanda de comparecencias se incluya al expresidente del Gobierno y del PP José María Aznar.

Líderes de la UE condenan la «instrumentalización» de la migración por países como Marruecos

0

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea van a enviar este jueves un nuevo mensaje de rechazo a los países que como Marruecos o Bielorrusia tienen su frontera con territorio europeo e «instrumentalizan» a los migrantes con fines políticos y para presionar a la UE.

«El Consejo europeo condena y rechaza todo intento por terceros países de instrumentalizar a los migrantes con fines políticos», indica el último borrador de las conclusiones que los Veintisiete negocian para su adopción durante la cumbre de líderes de la UE que se celebra este jueves y viernes en Bruselas.

La referencia al uso del flujo migratorio para presionar a la Unión Europea evita «voluntariamente» poner nombre a los países terceros a los que se refiere, según han explicado fuentes europeas consultadas, porque las capitales querían evitar establecer una «lista».

Sin embargo, las mismas fuentes conceden que la crisis de mayo en Ceuta por el paso masivo de migrantes con la connivencia de las autoridades marroquíes y el caso de Bielorrusia, que facilita el paso de refugiados iraquíes a Lituania, están en la raíz de este párrafo.

Un alto funcionario europeo confirma que el mensaje no está dirigido a un único país porque la situación de presión se está viendo «en diferentes puntos» de entrada a Europa.

Esta referencia se enmarca en un capítulo sobre migración previsto en las conclusiones escritas de la reunión de los 27 líderes, después de que el primer ministro italiano, Mario Draghi, reclamara un debate en profundidad del Consejo europeo sobre la gestión migratoria.

Draghi quería que los líderes abordaran cara a cara las dificultades para sacar adelante la reforma de la política común de asilo y migración, una revisión que permanece bloqueada desde hace años por las diferencias dentro de la propia UE, dividida entre los países en primera línea que piden más solidaridad de sus socios -como España, Italia y Grecia- y los que como Hungría rechazan de plano todo reparto de la carga de la acogida.

Por el momento, conscientes de que la cuestión de la solidaridad entre países y responsabilidad de cada uno es el principal escollo, los mandatarios se centrarán en la dimensión exterior del asunto, con el reto de reforzar la cooperación con los países de origen y tránsito de los migrantes que llegan de manera irregular a la UE.

De esta discusión se espera que los líderes pidan a la Comisión Europea que proponga «acciones concretas» y un «apoyo tangible» para los países terceros desde los que parten la mayoría de migrantes que buscan refugio en la UE.

Masterchef Celebrity: fecha, presentador, jurado y concursantes

Mientras como telespectadores podemos disfrutar de la novena entrega de Masterchef en su edición anónimos, los responsables del programa ya están preparando los castings para las siguientes ediciones de Masterchef Junior y Masterchef Celebrity.  De hecho, de esta última ya tenemos claro quiénes van a ser los participantes.  

Masterchef Celebrity 6 todo preparado para hacernos disfrutar

Masterchef Celebrity: Presentador, Jurado Y Lista Oficial De Concursantes

Será la sexta edición de Masterchef Celebrity en España en la que habrá como siempre 16 concursantes. La edición de Masterchef celebrity es una de las que más gusta a los espectadores por el morbo de ver a personas famosas manejandose en las cocinas.  El programa es producido por Radio Televisión Española en colaboración con Shine Iberia.

Una vez más, el jurado del concurso serán los famosos chefs Pepe Rodríguez, Jordi Cruz y Samantha Vallejo-Nágera.

 El vencedor de Masterchef Celebrity 6 se convertirá en el sucesor de Raquel Meroño que ganó la edición anterior. La final obtuvo una cuota de espectadores que superó el 25% y supuso todo un récord en la temporada.  Aunque aún no se sabe exactamente la fecha en la que se estrenará Masterchef Celebrity se supone que su emisión comenzará en el mes de septiembre y que empezará a grabarse este mismo mes de junio.

Terelu Campos en Masterchef Celebrity

Masterchef Celebrity: Presentador, Jurado Y Lista Oficial De Concursantes

Ya es oficial que la colaboradora de Viva la Vida entrará a formar parte de las cocinas de esta edición de Masterchef.  Sabemos que a Terelu le gusta la cocina porque la hemos visto  participar en Ven a cenar conmigo Gourmet Edition y también la hemos visto cocinar en el reality que hicieron Las Campos.

 Lo cierto es que su hermana Carmen Borrego la que presume de cocinar mejor en la familia, pero estamos convencidos de que Terelu Campos dará mucho juego en esta edición de Masterchef.

David Bustamante el rey de los talent show

Masterchef Celebrity: Presentador, Jurado Y Lista Oficial De Concursantes

 Además de cantante, David Bustamante es concursante de diferentes talent show en los que destaca por ser un gran competidor. En las primeras declaraciones del cantante tras conocerse su participación de manera oficial en Masterchef dijo “tengo muchísimo miedo porque quiero hacerlo bien”. Asimismo admitió que estaba muy contento por su participación porque es un programa que le encanta, así que vas forzarse en hacerlo lo mejor posible sabiendo que tiene unos excelentes compañeros.

Masterchef Celebrity supondrá el nuevo proyecto en televisión de David Bustamante tras haber pasado por el concurso El desafío.  El artista cántabro siempre ha admitido que le encanta la gastronomía y en su cuenta de Instagram deja claro que la cocina no se le da mal.  De hecho comenzó a practicar  mientras estuvimos confinados por la pandemia de covid-19.

Carmina Barrios y Verónica Forqué también participarán en Masterchef Celebrity

Masterchef Celebrity: Presentador, Jurado Y Lista Oficial De Concursantes

Carmina Barrios es la madre de Paco León,  la protagonista de la serie Allí abajo. Una mujer con mucho desparpajo que seguro que dará mucho juego en las cocinas de Masterchef celebrity.

 Algo que seguramente tampoco se le dará nada mal a la actriz Verónica Forqué que no tendrá ningún problema en ponerse el delantal y demostrar sus dotes culinarias.

Belén López e Iván Sánchez: más actores en las cocinas del concurso

Masterchef Celebrity: Presentador, Jurado Y Lista Oficial De Concursantes

 A Belén López la hemos visto en series de ficción en Televisión Española como Águila Roja , Los misterios de Laura o Traición.  Un punto que juega a su favor es que es muy amiga de la ganadora de la edición anterior Raquel Meroño que seguramente le habrá dado muchos consejos para que afronte su participación en el concurso.

 A Iván Sánchez le hemos visto en Hospital Central en La Reina del Sur o en Pequeñas coincidencias.  Antes que actor fue modelo y trabajó para firmas como Dolce y Gabbana. Es un hombre al que le encanta sonreír, pero no sabemos si eso será suficiente para conquistar a los jueces de Masterchef Celebrity.

Yotuel Romero y Juanma Castaño

Masterchef Celebrity: Presentador, Jurado Y Lista Oficial De Concursantes

Yotuel Romero es el marido de Beatriz Luengo, ambos se conocieron en la serie Un paso adelante.  Asegura que le encanta ser concursante de Masterchef celebrity 6, en una entrevista para la revista Diez Minutos comentó «me encanta crear platos. Me encantaría ir a Masterchef porque soy un cocinero frustrado en mi casa está prohibido que las mujeres cocinen«.

 Por su parte, Juanma Castaño será el representante del deporte en esta edición tomando el relevo de deportistas como Perico Delgado o Saúl Craviotto.

Tamara y Vanesa Romero

Masterchef Celebrity: Presentador, Jurado Y Lista Oficial De Concursantes

Tamara será una de las representantes del mundo de la canción en la cocina del concurso. Es la sucesora de otros cantantes como María del Monte, Carlos Baute o Ainhoa Arteta e incluso del dúo de Los Chunguitos.  Si la cocina se le da tan bien como la canción no tendrá ningún problema para disfrutar del concurso.

Vanesa Romero seguramente nos suene de trabajar en series de televisión como La que se avecina aunque también la hemos podido ver en películas de cine y en el teatro  además de trabajando como  modelo.

Miki Nadal y Julián Iantzi

Masterchef Celebrity: Presentador, Jurado Y Lista Oficial De Concursantes

Generalmente las ediciones de Masterchef Celebrity suelen ser de las más divertidas y parte de yo tiene que ver con que suele haber algún humorista en la cocina.  En este caso Miki Nadal recogerá el testigo de otros cómicos cómo pueden ser Anabel Alonso, Edu Soto, Flo,Santiago Segura o Silvia Abril. Personas que, por otro lado, se caracterizaron  por esforzarse a tope en la cocina.

Julián Iantzi cambiará su función como presentador en programas de Euskal Telebista por el de concursante en las cocinas.

Victoria Abril, Eduardo Navarrete, Arkano y Samantha Hudson cierran el equipo de concursantes de Masterchef Celebrity 6

Masterchef Celebrity: Presentador, Jurado Y Lista Oficial De Concursantes

 La polémica Victoria Abril seguro que dará mucho que hablar en esta edición del concurso, veremos si su talento en los fogones tiene que ver con su talento como actriz.  Eduardo Navarrete el diseñador al que pudimos ver en Maestros de la costura será representante del mundo de la moda en esta  edición.

 Por su parte, Arkano asegura que no tiene mucha idea del mundo de la cocina pero que está dispuesto a ponerse las pilas desde ya.

 Samantha Hudson se describe a sí misma como la reina de los bajos fondos, es toda una celebridad en Internet, una artista que tendrá que aprender a defenderse en las cocinas. 

Estimulación cerebral, soluciones ‘profundas’ frente a los temblores y otros problemas neurológicos

0

La aparición de la anestesia quirúrgica, en la segunda mitad del siglo XIX, ayudó a que algunos cirujanos generales se atrevieran a practicar intervenciones sobre el sistema nervioso, dando paso al nacimiento de una nueva disciplina en Medicina, la Neurocirugía: la ciencia médica que estudia las enfermedades que afectan al sistema nervioso y precisan de un tratamiento quirúrgico en algún momento de su evolución.

La actividad del sistema nervioso la gestiona el cerebro. Mediante diferentes técnicas, la Neurocirugía trata la mayor parte de las patologías que afectan tanto al sistema nervioso central que engloba el cerebro y la médula espinal, como al sistema nervioso periférico, formado por los nervios. Patologías traumáticas craneales y de columna vertebral; hemorragias y hematomas cerebrales; aneurismas; enfermedades que implican alteraciones del movimiento como la enfermedad de Parkinson, temblor, distonía (contracciones musculares involuntarias), epilepsia y otras enfermedades psiquiátricas.

Una técnica que utiliza la Neurocirugía para tratar determinadas afecciones es la estimulación cerebral profunda. En ciertas zonas del cerebro, se colocan unos electrodos que producen impulsos eléctricos para regular la actividad cerebral del paciente. La “descarga” se controla a través de un dispositivo colocado debajo de la piel, en la parte superior del tórax y que va hasta el cerebro por medio de un cable que conecta el dispositivo a los electrodos del cerebro.

En el Hospital Universitario Rey Juan Carlos se ha llevado a cabo esta técnica por primera vez con una paciente que llevaba años con un temblor esencial que le impedía tener una vida normal y que, tras la operación, ha mejorado significativamente su calidad de vida. La doctora Mónica Lara Almunia, especialista del Servicio de Neurocirugía de este centro, explica que “antes de operarse, la paciente necesitaba ayuda para actividades habituales, como peinarse, comer o beber. Después de la intervención, mediante la estimulación de áreas concretas del cerebro, puede realizar todas las actividades sin ayuda”.

El tratamiento funciona como un marcapasos para el cerebro que, aunque no cura la enfermedad, “permite mejorar el funcionamiento del sistema nervioso del paciente retrocediendo, en casos como la enfermedad de Parkinson, hasta diez años, y ofreciendo una mejoría de los síntomas” añade la doctora Lara.

El tratamiento con estimulación cerebral profunda se reserva a personas que no pueden controlar los síntomas de la enfermedad que padecen con medicamentos y consigue que se reduzca la medicación que el paciente debe tomar a diario, lo cual contribuye a una recuperación de su calidad de vida. El Hospital Universitario Rey Juan Carlos se ha convertido en el primer centro público del sur de la Comunidad de Madrid en incluir esta técnica neuroquirúrgica dentro de su cartera de servicios.

Tras la operación, la primera paciente intervenida con la técnica de estimulación cerebral profunda estuvo ingresada unos días para seguir el resultado y la evolución del tratamiento antes de darle el alta hospitalaria. Una vez en casa, el proceso postoperatorio se completa con revisiones semanales y mensuales en los servicios de Neurología y Neurocirugía, implicados en la intervención.

Este tratamiento está indicado en enfermedades neurológicas tales como la enfermedad de Parkinson, el temblor esencial, distonías o cefaleas. De forma similar, esta tecnología puede ser efectiva en pacientes psiquiátricos con trastorno obsesivo compulsivo. También se están realizando estudios para aplicarla en patologías como el Alzheimer, la obesidad, la anorexia o la depresión. Sin embargo, para poder someter a un paciente a esta intervención, se debe evaluar al candidato, “los criterios de selección son muy estrictos y deben pasar por un estudio neuropsicológico y una evaluación de la enfermedad; por eso una pequeña parte de los pacientes, menores de 70 años, con enfermedad de larga duración y que no responden a la medicación, pueden ser intervenidos”, puntualiza la neurocirujana.

La estimulación cerebral profunda no cura la enfermedad, pero alivia los síntomas y, en algunos casos, una parte de los medicamentos seguirán siendo necesarios para sobrellevar ciertos trastornos. Por eso es importante consultar con el especialista antes de someterse a la cirugía, para conocer el tipo de mejora que se conseguirá en la enfermedad del paciente.

Aliexpress: drones, soportes de móviles, cámaras acuáticas y otros productos para inmortalizar tus recuerdos

0

En Aliexpress puedes encontrar todo lo que necesites para disfrutar estas vacaciones. Si te vas de viaje o si haces excursiones, seguro que te gusta dejar inmortalizados esos momentos. Ahora es muy fácil con todos los medios que tenemos a nuestra disposición, desde drones que te permiten tomar imágenes a vista de pájaro hasta cámaras subacuáticas que bajan contigo a las profundidades del mar y, por supuesto, los inevitables móviles que se han convertido casi en un apéndice de nuestro cuerpo. Disfruta de la selección de productos de Aliexpress que hoy hemos hecho para ti.

XKJ-MINI DRON 4K 2021 P HD, CÁMARA WIFI

Dron 1

Si quieres iniciarte en el mundo de los drones este mini dron es una buena opción. Tiene una cámara que graba en calidad HD, se conecta mediante Wifi , FPV, es decir, “visión en primera persona” que te ayudará a pilotarlo. Resiste bien la presión del aire y además es plegable con lo que ocupará muy poco espacio, de hecho plegado mide solo unos 8 cm lo que permite manejarlo con una sola mano.

Puedes comprarlo en color negro o gris. La batería permite unos 13 minutos de vuelo ininterrumpido tras unos 40 minutos de carga La cámara permite hacer fotos de alta calidad y tiene también un sistema de reconocimiento inteligente de gestos para disparar. Puedes comprarlo en Aliexpress con todos los complementos necesarios para su funcionamiento y un práctico estuche para guardarlo por solo 33,57 euros aquí.

EACHINE E520S DRONE 4K PROFESIONAL RC QUADCOPTER DE GPS EN ALIEXPRESS

Dron 2

Si prefieres un dron un poco más grande o sofisticado, este que te mostramos puede ser ideal. Cuenta con cámara 4k que permite grabar vídeos en formato HD. Con un tiempo de carga de entre 120 y 150 minutos, su batería nos proporciona una autonomía de vuelo de 14 a 16 minutos. El transmisor requiere también 4 pilas AAA. El dron pesa tan solo 280 gr con lo que es ligero, el brazo es plegable y cuenta con un modo de posicionamiento GPS que permite un vuelo más preciso. También tiene una función sígueme de modo que seguirá al operador. Puede volar en círculo o puedes dibujar una ruta en la pantalla para que la siga. Tiene 3 niveles de velocidad de vuelo y está fabricado en plásticos de alta resistencia que consiguen que sea ligero y duradero. Cómpralo ya aquí.

DRON SG906 PRO 2 / SG906 MAX CON GPS, WIFI, 4K, CÁMARA HD

Dron 3

Un dron que viene con todo el equipo guardado dentro de una pequeña mochila que sirve para su transporte. Incorpora un mando que funciona con pilas. Viene con un juego de hélices de repuesto y sticks y el cable de carga. También trae una batería extra. El dron viene plegado y desplegar las patas es muy sencillo, por su parte las hélices se despliegan solas. Los vídeos puedes guardarlos en una tarjeta SD. 

Se trata de un dron plegable, tiene GPS y sistema de vuelta a casa, tienen un modo de punto de interés para volar en círculo, una app de seguimiento inteligente, ofrece unos 20 minutos de autonomía de vuelo. Tiene fotografía 4K y vídeo HD. Un móvil perfecto para hacer videos chulos en tus vacaciones que puedes comprar en Aliexpress aquí. 

TRÍPODE DE ALUMINIO PARA TELÉFONO MÓVIL EN ALIEXPRESS

Tripode 4

Puedes usar este tripode también como palo de selfie por lo que será un compañero inseparable en tus excursiones. Viene con accesorios para que puedas colocar tu cámara, móvil o incluso tablet. Se conecta mediante bluetooth. Al ser de aluminio es a la vez resistente y ligero . Puedes comprar diferentes versiones según la altura que necesites.

El vendedor cuenta con un 94% de valoraciones de 5 estrellas. Puedes comprar este trípode por entre 9,92 y 17,34 euros ahora directamente aquí. 

LICHEERS-SOPORTE DE TELÉFONO MÓVIL CON VENTOSA PARA COCHE

Soporte Telefono 5

Si quieres utilizar tu móvil como GPS para el coche o tenerlo a mano sin perderlo este soporte es ideal. Va sujeto con una ventosa resistente que impide que se caiga con los movimientos bruscos. Además, tiene movilidad suficiente para colocar el móvil en muchas posiciones diferentes. El ancho y la longitud son ajustables con lo que puede adaptarse a diferentes modelos de teléfonos, de todas formas puede comprarse en varios tamaños diferentes. 

Un soporte perfecto para llevar el móvil en el salpicadero de tu coche que puedes comprar en Aliexpress por  8,78 euros aquí.

EKEN-CÁMARA DE ACCIÓN ORIGINAL H9R/H9 ULTRA HD EN ALIEXPRESS

Camara Eken 6

Se trata de una cámara de estilo similar a la GoPro Hero 4. Tienen una carcasa resistente al agua que la convierte en ideal para grabar deportes acuáticos. Gracias a su lente gran angular de 170 grados podrás grabar escenas panorámicas con una calidad increíble. Puedes controlarla de forma remota con tu móvil o tablet gracias a la aplicación Smart iCam. 

El menú de configuración está disponible en diferentes idiomas entre otros el español. Se puede conectar a la Wifi y manejar con control remoto H9R en forma de pulsera que se ajusta a la muñeca. La tarjeta de memoria debes comprarla aparte. Puedes comprar esta cámara para grabar tus experiencias deportivas ahora aquí.

CÁMARA DIGITAL SUBACUÁTICA DE DOBLE PANTALLA GRABADORA DE VÍDEO PARA SELFIE

Camara 7

Puedes comprar esta cámara subacuática en tres colores diferentes gris, azul y amarillo. Graba a prueba de vibración a 1080 Full HD. Tiene un tamaño de 113X65X32mm y pesa tan solo 273 gr. Las imágenes se almacenan en una tarjeta TF, el zoom tiene un aumento de 16 X, Cuenta con un estabilizador electrónico de la imagen.

Es una cámara perfecta para llevar contigo en todas las aventuras ya sea para nadar bajo el agua como para subir a la montaña. Aprovecha y cómprala desde España por 34,76 euros a los que debes sumar 9,83 de gastos de envío aquí. 

VIDEOCÁMARA PROFESIONAL HD CON VISIÓN NOCTURNA EN ALIEXPRESS

Camara 8

Te presentamos ahora una cámara muy barata que cuenta con una pantalla táctil LCD para su manejo, un zoom digital de 18 aumentos y con visión nocturna para que puedas grabar escenas incluso por la noche. Se le puede incorporar un micrófono por lo que podrás grabar tus vídeos también con sonido. Es una cámara perfecta para grabar tus videos este verano. Cómprala aquí. 

Mejores chollazos en Oral B, Braun y más en higiene y belleza en Amazon

0

Los chollos de Amazon nos encantan por eso siempre hacemos recorridos para ti. El cuidado de la higiene personal y bucal es fundamental para mantener una buena salud. Vivimos en un mundo donde cada vez hay más consciencia de la importancia de esta tarea rutinaria, pero aún así, muchos jóvenes no lo ven tan necesario y terminan sufriendo problemas dentales. Por otra parte, tampoco prestan demasiada atención al cuidado personal como es el arreglarse la barba por pensar que es una tarea complicada. Presta atención a los siguientes 8 productos que traemos de la mano de Amazon con ofertas irresistibles.

ORAL-B PRO 2

Oral-B PRO 2 Sensi Ultrathin Cepillo de Dientes Eléctrico con Mango Recargable, Tecnología Braun y 1 Cabezal, Encías Fuertes y Sensibles, 2000 - Azul
  • Elimina hasta un 100 % más de placa: el cabezal redondo limpia...
  • Protege tus encías: el sensor de presión te avisa si te...
  • Blanquea tus dientes con suavidad desde el primer día eliminando...
  • Comprueba que te cepillas durante el tiempo adecuado con el...
  • 2 modos de cepillado: Limpieza Diaria y Cuidado de las Encías

Este cepillo eléctrico de Oral-B tiene un precio de 35,99€ teniendo una rebaja del 40% si se compra con envío Prime. Los cepillos eléctricos son muy útiles para aquellas personas que sufran con la tarea del cepillado ya que lo hace de manera automática y profunda.

Además, tiene un sistema de protección de encías que te avisa de si te estás cepillando demasiado fuerte. Por otra parte, tiene dos modos de cepillado que son el de limpieza diaria y el de cuidado de las encías. La batería dura hasta dos semanas. Consíguelo aquí.

ORAL-B CROSSACTION CABEZALES EN AMAZON

Oral-B CrossAction Cabezal De Recambio, Pack De 10 Unidades
  • Elimina hasta un 100 % más de placa bacteriana en las zonas de...
  • El cabezal Oral-B CrossAction cuenta con unos filamentos únicos...
  • Compatible con los cepillos de dientes recargables Oral-B, a...
  • Indicador de reemplazo del cabezal: los filamentos pasan de verde...
  • Solo los cabezales originales de Oral-B están diseñados para...

Uno de los aspectos positivos de Oral-B es la variedad de recambios que tiene. Este en concreto es un paquete de 10 unidades por el precio de 26,99€ teniendo una rebaja del 31% si se compra con envío Prime.

Tiene una tecnología CleanMaximiser que hace que se aproveche al máximo el cepillado. Elimina la placa y restaura las encías hasta en un 100% además de que tiene un ángulo perfecto de 16 grados para que la limpieza sea mucho más efectiva. Cómpralos aquí.

ORAL-B IO GENTLE CARE

Oferta
Oral-B iO Gentle Care Recambios Cepillo de Dientes Eléctrico, Pack de 2 Cabezales, Blanco - Originales
  • Gentle Care se adapta de forma precisa a la curvatura del diente...
  • Para una limpieza suave y eficaz en zonas sensibles y encías
  • En el cabezal redondo exclusivo de Oral-B, los filamentos se...
  • Los dentistas recomiendan substituir el cabezal cada 3 meses para...
  • Diseñado para tu Oral-B iO; compatibilidad óptima

Estos recambios de Oral-B tienen un precio total de 15,98€ contando con un descuento en Amazon. El paquete incluye dos unidades. Este recambio se adapta a la curvatura natural del diente para hacer una limpieza mucho más suave y no dañar las encías.

Además, el cabezal está realizado con un formato redondo para hacer una limpieza más exhaustiva. Dentro de las recomendaciones sobre los cabezales se recomienda sustituirlos cada 3 meses para no dañar la dentadura por lo que tienen una duración bastante amplia y el precio es mucho más asequible. Si tienes las encías sensibles y te gustan los cepillos eléctricos de Oral-B, estos son tus cabezales idóneos. Cómpralos aquí.

BRAUN RECORTADORA MGK3221 EN AMAZON

Braun Recortadora de Barba 6 en 1, Máquina Cortar Pelo, Cortapelos Nariz, Facial, MGK 3221, Verde Eléctrico
  • Recortador de barba todo en uno para hombres con un rendimiento...
  • Máquina de barba 6 en 1, recortador facial y cortapelos para...
  • Maquina para el cabello con cuchillas afiladas de larga duración...
  • La batería de NiMH proporciona 50 minutos de acabado con una...
  • Recortador de barba eléctrico diseñado y fabricado en Alemania...

El mundo de las recortadoras es inmenso, pero si estás buscando un producto con el que empezar, esta Braun MGK3221 es perfecta. Tiene un precio de tan solo 22,77€ y cuenta con un descuento del 43% si la compras con envío Prime.

Este tipo de recortadora tiene 6 funciones en 1 pudiendo recortar todo tipo de barbas y vello corporal. Está realizada con cuchillas de larga duración y tiene 13 ajustes diferentes de longitud para poder tener mayor precisión. Está formada por tecnología alemana por lo que cuenta con una batería que dura hasta 50 minutos con función inalámbrica. El embalaje está realizado también con un 85% menos de plástico por lo que ayuda al medio ambiente. Cómprala aquí.

BRAUN MGK5280

Braun Recortadora de Barba 9 en 1, Máquina Cortar Pelo, Cortapelos Hombre para Cara, Pelo, Orejas, Nariz y Cuerpo, MGK 5280, Negro/Azul
  • Las recortadoras Braun están hechas para durar el doble*;...
  • Recortadora 9 en 1 de barba, cara, pelo, cuerpo, nariz y orejas,...
  • Cuchillas afiladas de larga duración y 13 ajustes de longitud...
  • El motor adaptable con detección automática funciona incluso...
  • Córtate el pelo a la longitud que desees; simplemente acopla uno...

Esta recortadora Braun tiene un precio de tan solo 39,99€ y cuenta con un descuento del 50% si se hace la compra con envío Prime. Esta recortadora está específicamente realizada para que dure el doble y su embalaje está realizado también con un 85% menos de plástico para ayudar al medio ambiente.

Tiene 9 funciones en 1, pudiendo cortar barba, cara, pelo, cuerpo, nariz e incluso las orejas que son zonas mucho más delicadas que necesitan de mucho cuidado. Está realizada con cuchillas afiladas de larga duración que además tienen 13 ajustes de longitud diferentes para que puedas hacer un afeitado óptimo en la zona que quieras. Tiene un motor adaptable con detección automática lo que hace que funcione perfectamente con barbas densas y también que tenga mucha mayor potencia. Si estás buscando una recortadora que no sea básica y que sea como un todoterreno, esta es tu recortadora. Cómprala aqui.

BRAUN SILK-ÉPIL 9 EN AMAZON

Oferta
Braun Silk-épil 9 Depiladora Eléctrica Mujer, SkinSpa con Tecnologí­a SensoSmart y 13 Accesorios, Exfolia, Masajea, Afeita y Recorta, Inalámbrica, 9-990, Blanco/Rosa
  • Las primeras depiladoras eléctricas inteligentes del mundo con...
  • Guía para ejercer menos presión y conseguir eliminar aún más...
  • La primera depiladora eléctrica para mujer del mundo con...
  • 3 cepillos corporales de masaje profundo y exfoliación para...
  • 13 accesorios, incluidos un capuchón para la cara, un capuchón...

Esta depiladora eléctrica tiene un precio de 93,99€ y cuenta con un descuento del 53% si se compra con envío Prime. Es una de las primeras depiladoras eléctricas inteligentes del mundo ya que cuenta con la tecnología SensoSmart. Contiene una guía para que puedas funcionar con ella como una experta y sepas hacer una depilación con menos presión eliminando mucho vello.

Esta depiladora cuenta con la tecnología Wet&Dry que tiene como objetivo poder hacer una depilación en profundidad incluso debajo del agua o en seco si se prefiere. Puedes usarla en la bañera o en la ducha sin problema. Además, cuenta con 3 cepillos corporales para hacer un masaje profundo y también para poder exfoliar la piel reduciendo la enquistación del vello. Tiene 13 accesorios incluidos con los que podremos hacer una depilación profesional. Si siempre has querido tener una depiladora eléctrica, este es el momento de aprovechar la rebaja. Cómprala aquí.

MAYBELLINE NEW YORK CORRECTOR DE OJERAS

Maybelline New York, Corrector de Ojeras, Bolsas e Imperfecciones, Con Bayas de Goji y Haloxyl, Tono: 01 Light, 6.8 ml
  • Corrector de ojeras fluido multiusos para disimular las ojeras,...
  • Resultado: corrección ultraprecisa, Cobertura uniforme, Acabado...
  • Aplica el producto en el contorno de los ojos, sobre las ojeras y...
  • Fórmula enriquecida con bayas de goji y haloxyl para ralentizar...
  • Contenido: 1x Corrector/borrador de ojeras, Tono: 01 Light,...

El corrector de ojeras es necesario siempre en todo neceser de maquillaje. Las ojeras dan muy mala apariencia, pero es muy sencillo eliminarlas. Por eso te recomendamos este corrector por el precio de tan solo 4,99€ contando con un descuento en Amazon.

Solo tienes que aplicar el producto en la zona del contorno de los ojos, sobre las ojeras o también sobre las patas de gallo. Si lo vas a aplicar por primera vez, debes girar el aplicador al menos 8 veces para que la fórmula comience a aparecer en la esponja. La fórmula está realizada con bayas de goji y haloxyl haciendo que tenga un efecto rejuvenecedor. Cómpralo aquí.

L’OREAL PARIS MÁSCARA DE PESTAÑAS

L'Oréal Paris, Pack de Máscara de Pestañas Lash Paradise, 2 Unidades, Efecto Volumen y Longitud, Enriquecida con Aceite de Ricino, Negro, 2 x 6,4 ml
  • Pack de dos máscaras de pestañas L'Oréal Paris Lash Paradise...
  • Pestañas más ligeras, suaves y flexibles y con mayor volumen y...
  • Cubre delicadamente cada pestaña desde la raíz a las puntas,...
  • Fórmula bálsamo cremosa enriquecida con aceite de ricino para...
  • Contenido: 1 x Pack de 2 máscaras de pestañas L'Oréal Paris...

Esta máscara de pestallas tiene un precio de 13,90€ contando con un descuento del 33% si se compra con envío Prime. Está realizada para que las pestañas sean más ligeras, suaves y flexibles lo que termina dando un efecto de mayor volumen y de longitud.

Solo tienes que cubrir las pestañas con la fórmula desde la raíz hasta las puntas. Si es necesario, aplica varias capas hasta que tenga el volumen que consideras adecuado. Cómpralo aquí.

Hombres G con Carlos Rivera en ‘Se me sale el corazón’

0

Hombres G y Carlos Rivera presentan ‘Se me sale el corazón’, su colaboración en el que es el primer single del próximo álbum del grupo español, «La esquina de Rowland», y que viene acompañado del siguiente videoclip.

David Summers, vocalista y líder de la banda, comentó :«Me dijo que sí en el acto, no se lo pensó dos veces. Es un artista enorme y una persona gigante. Me encanta la colaboración que ha hecho, creo que le da a la canción una dimensión maravillosa, porque el tío canta que te mueres», a cuenta de que conocieron a Rivera a través de un amigo común (el productor musical y director de orquesta Alfonso González Aguilar), formándose una química por la cuál le invitaron a grabar el tema juntos.

Hombres G Carlos Rivera Se Me Sale El Corazón

El vídeo musical ha sido dirigido por Miguel Ángel Vives y rodado en Madrid. Además de imágenes con los artistas cantando el tema, cuenta también de forma paralela con Jesús González y Mariú Bárcena como actores protagonistas en la historia de un hombre y de una mujer que quieren escapar de un lugar para poder ver a la persona que aman.

Hombres G Carlos Rivera Se Me Sale El Corazón

«La esquina de Rowland», 13º álbum de Hombres G, tiene lanzamiento programado para el mes de octubre y el título es un recordatorio de un bar ubicado en la capital española desde 1978 en el que se reunían los integrantes. Además fue el lugar donde en el escenario grabaron algunas de las escenas de su famosa película “Sufre mamón, devuélveme a mi chica” de 1987. Por su parte, Carlos Rivera se encuentra en promoción de su reciente proyecto discográfico “Leyendas”, un tributo a las grandes voces de la música latina acompañado de sus voces.

Hombres G Carlos Rivera Se Me Sale El Corazón

Letra ‘Se me sale el corazón’ de Hombres G y Carlos Rivera

Quiero escapar, quiero gritar por la ventana
Que estoy perdido aquí, que me quiero morir
No puedo más, no puedo estar solo en mi cama
Que sigue oliendo a ti, y aunque cierre los ojos
no puedo dormir.

Pero ya mañana vuelvo a verte, por eso tiemblo de emoción
Porque solo pensar en tenerte
Se me sale el corazón.

Quiero cantar, sólo mirando hacia tu cara
Que me sonríe a mi, y verte tan feliz.
Tenerte ya para perderme en tu mirada
y solo quedarme aquí, clavado en tus ojos.
enterrado en ti.

Pero ya mañana voy a verte, cuando vuelva a salir el sol
Todo será muy diferente
Se me sale el corazón .

Quiero andar siempre en las nubes
Y pintar el cielo de otro color
Darte un amor del que no dudes
Que nos rebose el corazón.

No puedo más, quiero mezclarme con tu alma.
Te necesito aquí, porque cierro los ojos
y no puedo dormir.

Pero ya mañana vuelvo a verte, por eso tiemblo de emoción.
Porque solo pensar en tenerte
Se me sale el corazón.
Porque ya mañana voy a verte, cuando vuelva a salir el sol.
Todo será muy diferente
Se me sale el corazón
Se me sale el corazón.

WhatsApp: el truco para escuchar tus audios antes de enviarlos

Los teléfonos son la manera más rápida que tenemos para comunicarnos con las personas que tenemos cerca y mucho más lejos, con el paso del años han ido implementando en los mismos, las apps necesarias para facilitarnos un sinfín de actividades. Y entre ellas efectivamente están la manera de comunicarnos, una de estas es WhatsApp, que por medio de un texto o de un audio nos comunicamos, y puedes controlar la velocidad de los audios.

La manera más fácil de comunicarnos

La Manera Más Fácil De Comunicarnos

Con los audios o notas de voz de WhatsApp se nos hace más fácil la comunicación, porque no debemos estar escribiendo sino que sencillamente grabamos lo que deseamos decirle a la persona con la que conversamos y enviamos. Pero a veces dudamos cómo quedó el audio en cuestión y deseamos escucharlo, por ello te enseñaremos un pequeño truco para que logres escucharlo antes de enviarlo.

Y así decidirás si enviarlo o sencillamente borrarlo, aunque también puedes silenciar el audio de un video para enviarlo, también te daremos a conocer otros aspectos del WhatsApp.   

¿Qué es un audio en WhatsApp?

¿Qué Es Un Audio En Whatsapp?

Por medio del WhatsApp nos comunicamos con las personas de manera directa y rápida, con esta plataforma hablamos todos los días y constantemente con solo tener un móvil inteligente.  Una de las maneras de hacerlo es a través de los audios, que son notas pero de voz realizadas en tiempo real. Grabaciones que se realizan mientras vas conversando con la persona y envías de una vez. 

Sin lugar a dudas es uno de los más populares en la app de mensajería y con ellas se pueden mantener conversaciones más dinámicas como si estuvieran en persona. Indudablemente muchos prefieren enviar audio o notas de voz que estar escribiendo, la idea es ser más práctico.

¿Cuál es el límite de un audio en WhatsApp?

¿Cuál Es El Límite De Un Audio En Whatsapp?

Para poder enviar un audio por WhatsApp este debe tener un tamaño de 64 megas, si te excedes se te devolverá como un error y no hay manera de cambiar el ajuste en la App.

Sino que deberás transformar el mensaje para poder luego adjuntarlo y enviarlo. Aunque si deseas enviar un audio y es muy grande existe una App: M4A Audio Compressor que lo hace en un 90%.

¿Cuál es el formato de los audios de WhatsApp?

¿Cuál Es El Formato De Los Audios De Whatsapp?

La mensajería instantánea de WhatsApp desde su aparición ha crecido en el número de usuarios que la utilizan todos los días constantemente. Es sin lugar a dudas una herramienta muy útil y versátil para comunicarse con las demás personas, que cuenta con muchas características que la hacen más eficiente y muy cómoda.

Esta manera de comunicarnos por WhatsApp se puede usar mientras estamos en una reunión, esperando en un lugar entre otras opciones sin necesidad de escribir. Pero a veces se presenta inconvenientes al enviarlo, que no es raro y nada tiene  que ver con el tamaño del mismo, puede ser que el mismo no se logre reproducir, y para ello está una app que permite solucionarlo.

¿Cuál es el inconveniente que podemos tener?

¿Cuál Es El Inconveniente Que Podemos Tener?

Normalmente el formato que da problemas es el opus pero eso tiene solución y puedes descargar una app especialmente desarrollada para dar soluciones a esta situación.  Y es la Opus Player para WhatsApp, es una App que puedes descargar gratis desde PlayStore, además desde el 2016 la plataforma ha realizado cambios en ella para mejorar los formatos usados por la mismas.

El problema es que no lo soportan los sistemas Android, y con el Opus Player de WhatsApp podrás escuchar los audios en el file manager. Es compatible con los file manager existentes en Google Play.

¿Cómo puedes escuchar los audios de WhatsApp antes de enviarlos?

¿Cómo Puedes Escuchar Los Audios De Whatsapp Antes De Enviarlos?

Con este truco podrás escuchar los audios antes de enviarlos y funciona igualmente en los dispositivos con iOS como Android. Sabemos que lo que más se usa en WhatsApp es el envío de mensajes de audio o notas de voz. Pero en realidad no siempre nos quedamos felices con los audios grabados y enviados, bien sea por alguna interferencia de último momento, se entrecorta o nos escuchamos muy raros.

Asegurarnos de que los hicimos bien

Así que si amas enviar muchos audios para comunicarte y deseas estar seguro de que lo que has grabado es perfecto, te enseñaremos un pequeño truco que te permitirá escucharlo antes de enviarlo.  Este truco funciona de igual manera para los dispositivos iOS como Android, así que conoce los pasos a seguir a continuación:

  • Debes abrir el WhatsApp e ingresar al respectivo chat. La contacto al que deseas enviar la nota de voz.  
  • En el mismo chat encontrarás un icono alusivo al audio, y debes presionarlo, es el que tiene la forma de micrófono, ubicado en la parte inferior a la derecha, al lado de la barra de línea donde se escribe y antes del botón de enviar.
  • Una vez ubicado el respecto icono presiónalo para dar comienzo a la grabar el audio en el WhatsApp.
  • Al mismo tiempo que presionas el ícono de micrófono, deslízate  con tu dedo hacia arriba, ya ha de aparecer un icono en forma de candado. El mismo te permite seguir grabando en WhatsApp sin necesidad de pulsar el icono.
  • Cuando termines de grabar el audio, no presiones la tecla de enviar sino salte de la App. De acuerdo al sistema operativo de tu móvil podrás irte a atrás o ubicarte en la pantalla de inicio.
  • Vuelve al WhatsApp, entra nuevamente en el chat, donde realizaste la grabación del audio, y ha de aparecer un botón para reproducir. Si hiciste los pasos anteriores de manera correcta, deben aparecer al lado de la duración del audio, este icono así como el de borrar el mismo.
  • Así que sencillamente dale presionar al icono de reproducir el audio, sin todavía darte la opción de enviarlo. Y si te gusta cómo quedó el mismo, sencillamente envíalo al contacto y sino elimínalo y procede a grabar uno nuevo.

Así de sencillo es este truco, si deseas puedes ponerlo en práctica cuando no estés seguro de cómo quedaron tus audios. Y con la práctica hará más fácil realizarlo.

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no comes fruta

Gran variedad de alimentos hay en el mundo y cada uno de ellos aportan sus beneficios al organismo, entre ellos tenemos a la fruta, que de forma muy sencilla puede ayudarte en gran manera, porque comer fruta y evitar los zumos industriales ayuda a prevenir enfermedades.

Pero realmente a muchos les cuesta incluirlas en su dieta diaria y por lo tanto consumirlas, aunque hay razones por las que no deberías comer fruta por la noche, por ello te mencionaremos qué le ocurre al organismo cuando no la comes, así que sigue leyendo y entérate de ello, así como de mucho más.

¿Qué es la fruta?

¿Qué Es Fruta?

La fruta es el resultado que se obtiene de aquellas plantas que se cultivan o están en estado silvestre y se pueden comer, es decir, es el fruto comestible obtenido de las plantas. Habitualmente es de sabor agradable, bien sea dulce o ácido, con un aroma muy intenso y con propiedades nutritivas, la fruta suele comerse fresca, en jugos o cocinadas como postres.  

¿Cómo se clasifica la fruta?

La fruta se clasifica tomando en consideración algunos aspectos, entre ellos: su tipo, la forma de recolección o la maduración. Conócelos a continuación:

  • Según sea el fruto:
    • Frutas de hueso: son las que tienen una semilla guardada en un endocarpio: melocotón, durazno.
    • Frutas de pepita: son las que derivan de un receptáculo engrosado: pera, manzana.
    • Frutas de grano: son las que resultan de un receptáculo engrosado: higo.
  • Según el tiempo (recolección y consumo):
    • Fruta fresca: se consumen una vez cosechadas o en pocos días, sin cocinarlas.
    • Fruta seca: se consumen tiempo (meses o años), después de su recolección, ya que pasan por desecación artificial: las nueces, las castañas y las avellanas, los cacahuates, el cacao, las pasas y los orejones.
  • Según la maduración: esto depende de la síntesis de etileno o climaterio
    • Frutas climatéricas: son maduradas por el etileno, que regulará el color, sabor, textura y composición: la manzana, la pera, el plátano o banana, el melocotón, el albaricoque, el kiwi, la chirimoya y la fresa.
    • Frutas no climatéricas: su maduración es natural y el etileno no coordina los cambios en el sabor, aroma, texturas: las cerezas en general, la naranja, el limón, la mandarina, la piña, la uva.
  • Fruta cítrica: crecen en arbolillos de 5 y 15 mts, contiene mucha vitamina C y ácido cítrico, por ello se caracterizan por su sabor ácido: naranja, limón, mandarina, maracuyá y lima.
  • Fruta tropical: crecen en las regiones tropicales, con temperaturas cálidas y altos niveles de humedad: banana, coco, kiwi y piña.
  • Fruta del bosque: pequeñas frutillas que crecen, libremente en los bosques: frambuesa, fresa, mora, grosella, zarzamora y endrina.

¿Sabes qué le pasa a tu cuerpo si no consumes fruta de manera regular?

¿Sabes Que Le Pasa A Tu Cuerpo Sino Consumes Fruta De Manera Regular?

Dentro de una dieta sana debe estar incluida el consumo de fruta en sus distintas variedades, ya que ellas aportan muchos nutrientes vitales como minerales, vitaminas y antioxidantes. El no consumirlas nos pone en riesgo el carecer de nutrientes así como el aumento  de enfermedades  fuertes (corazón, presión arterial, cáncer del estómago) e incluso se puede llegar a engordar.

Un estudio reveló que comer una fruta al día es igual que 19 meses adicionales, lo que hace la diferencia entre la vida y la muerte; pero a pesar de todo esto y de los muchos beneficios que aporta su consumo, en muchos países no lo hacen.  Por ejemplo en España una encuesta arrojó que solo un 64%, toma fruta fresca al día, así que conoce las consecuencias de no comerlas.

Sin fruta no hay antioxidantes ni nutrientes, entre otros

Sin Fruta No Hay Antioxidantes Ni Nutrientes, Entre Otros

Las frutas contienen nutrientes muy necesarios para el organismo, como son: minerales, vitaminas, vitamina C, el potasio o los folatos; que son difíciles de conseguir en otra manera. Los cuales son esenciales para crear glóbulos rojos o para que se desarrolle el bebé en el embarazo, por ejemplo. Tampoco obtendrás compuestos vegetales lo que te hará propenso al daño celular.

Las frutas tienen Fitonutrientes que aumentan las enzimas de desintoxicación así como la reparación de daños en el ADN, de lo contrario causa envejecimiento, según un estudio.

Aumenta el riesgo de salud cardiovascular

Aumenta El Riesgos De Salud Cardiovascular

Incluir fruta en tu dieta que contengan potasio te ayudará a tener una presión arterial dentro de los niveles aceptables, por ello debes comer plátanos, ciruelas melocotones, albaricoques o melón.

Un estudio de metaanálisis reveló que al consumir fruta el riesgo de padecer enfermedades del corazón caía en un 4%, además muchas de ellas casi ni tienen calorías, sodio, grasas ni menos colesterol.

La fruta ayuda a prevenir la diabetes

La Fruta Ayuda A Prevenir La Diabetes

La fructosa presente natural en la fruta no causa efectos negativos en la salud, como sí lo hace la azúcar industrial.

Esto lo arrojó un estudio de la Nurses Health Study, reveló que comer arándanos, uvas y manzanas disminuye el riesgo de padecer diabetes tipo 2.

El consumo de fruta puede proteger contra el cáncer

El Consumo De Fruta Puede Proteger Contra El Cáncer

Hay  evidencias que arroja que una dieta rica en frutas así como  verduras puede proteger de que aparezcan algunos tipos de cáncer.

Un  estudio de un seguimiento durante 22 años a 90 mil mujeres  premenopáusicas demostró que las que comieron 3 veces al día fruta tenían menos riesgo de cáncer de mama en un 25 %.

Al no comer fruta tu estomago sufrirá

Al No Comer Fruta Tu Estomago Sufrirá
Sick Woman In Grey Homewear Sitting On Bed, Keeping Hands On Stomach, Suffering From Intense Pain. Illness, Stomach Ache Concept

Las frutas son fuente por excelencia de fibra dietética, lo cual ayuda con un intestino saludable así como a la prevención del estreñimiento ente otras afecciones digestivas.

Con su consumo se mejoran los niveles de colesterol y azúcar, lo que reduce la posibilidad de sufrir de cáncer de intestino, además sus polifenoles y antioxidantes alteran la microbiota intestinal y habrá más bacterias buenas que dañinas.

Si no controlas el apetito puedes engordar

Si No Controlas El Apetito Puedes Engordar

Una fruta es el snack ideal si te gusta picotear entre las comidas, sin calorías ni grasas, además la fibra te hará sentir saciado por más horas, así que lo más probable es que al consumirla podrás adelgazar.

Dedícate a consumir frutas principalmente los frutos del bosque, las manzanas y las peras, si deseas perder peso.

El truco para saber si el pescado de la pescadería es fresco o congelado

¿A quién no le gusta una buena porción de pescado con sus respectivos acompañantes? Una verdadera delicia para el gusto de muchos, hay quienes lo prefieren de carne blancas o azules. Ya se han comprobado los beneficios del pescado azul en persona con riesgo de alzheimer.

Lo cierto que sea cual sea la especie nos aportará muchos nutrientes al organismo, por eso es primordial saber diferenciar entre un pescado fresco y uno congelado y debes aprender cómo saber si el pescado que compras está fresco.

A continuación conoce algunos tips para que logres identificarlos y no te jueguen una mala pasada.

¿Qué es el pescado?

¿Qué Es El Pescado?

Pescado es el término usado para referirse a los peces que se usan como alimento dentro de la dieta de las personas, lo cuales suelen ser de agua salada o dulce (océanos, mares, ríos, lagos) pero también son criados por técnicas de acuicultura. Hay gran variedad de ellos, y no todos gustan, sino que hay sus preferidos para los comensales.

¿De dónde proviene el término pescado?

El término es solo para los peces, pero desde el imperio romano hasta principio de la Edad Moderna, este término se aplicó a algunas aves acuáticas tales como: los patos, los gansos y las barnaclas. Los cuales se consumían en la cuaresma, debido a que la carne se prohibía en esos días y solo era posible pescados y mariscos.

Según la leyenda las barnaclas, eran una metamorfosis de ciertos bivalvos y se les consideraba por ello pescado.

¿Cuáles son los tipos de pescado?

Pescado

Hay en el mercado una gran variedad de pescados para consumo humano, conoce algunos de ellos dependiendo del tipo de carne que contienen encontraremos los siguientes:

  • Pescado blanco: contiene poca grasa, un 2% de su peso y algunos de ellos son: lenguado, merluza, rodaballo, abadejo.
  • Pescado azul: su contenido graso es del 5 %, fuente natural de Omega 3 muy esencial para la salud, y entre ellos están;  bocarte, bonito, caballa, salmón, sardina, atún.
  • Pescados planos: nacieron como un pez pero con el tiempo se van aplanando y para vivir en el fondo. Sus características son: los dos ojos están en el mismo lado, la boca es torcida y las aletas pectorales una encima de otra, y entre ellos está: el lenguado, el rodaballo y el gallo.
  • Túnidos: Atún, Bonito y Bonito del norte.
  • Espáridos: poseen una sola aleta dorsal y entre ellos están: Aligote, Besugo, Breca, Chopa, Dorada, Pargo, Salema, Sargo.
  • Salmónidos: Salmón, Trucha, Trucha arcoíris.
  • Pescado pelágico: Atún, Boquerón, Bacaladilla, Dorado, Lubina, Merluza, Sardina.
  • Pescado demersal: este vive en el fondo y son algunos de ellos: Cabracho, Gallineta, Huachinango, Mero, Palometa roja, Pargo, Rape, Salmonete.

¿Cuál es el mejor pescado: fresco o congelado?

¿Cuál Es El Mejor Pescado: Fresco O Congelado?

Incluir dentro de la dieta el consumo de pescado es esencial e incluso comer el mismo resulta una verdadera delicia si consideramos al comprar cuál es mejor o no, pero lo importante es saber cuál es fresco y cuál no es. Porque incluso el costo del mismo varía tomando en consideración si está congelado o está fresco.

El consumo de pescado se ha incrementado por eso debemos estar pendiente al comprarlo, porque puede que muchos de ellos sean congelados pero se ven como si estuvieran recién sacados del mar o río.

¿Cómo saber si el pescado es fresco o congelado?

¿Cómo Saber Si El Pescado Es Fresco O Congelado?

Si tomas en cuentas nuestras recomendaciones podrás darte cuenta si el pescado que deseas compras está fresco o es congelado y así no te venderán gato por liebre.

Son unos pequeños trucos, que tan solo nos tomara poco tiempo, una vez que estemos frente a la pescadería.   

Fíjate en los ojos, allí veras si son frescos

Fíjate En Los Ojos, Allí Veras Si Son Frescos

Para determinar si está fresco o no el pescado que deseas adquirir mírale los ojos, si estos están hundidos, con la córnea como llena de carne y su pupila muy gris como opaca, sin lugar a dudas es un pescado congelado. El que está fresco debe tener los ojos abultados, muy brillantes y que su pupila sea bien negra.

Mira bien la piel del pescado

Cuando el pescado está fresco tiene un color muy vivo, algo así como resaltante y sus escamas son brillantes. Si en caso contrario el mismo se encuentra con la piel blanda así como pálida no lo compres, es congelado.

Las agallas del pescado te indicarán si está fresco o no

Las Agallas Del Pescado Te Indicaran Si Está Fresco O No

Sin lugar a dudas si hay una parte del pescado que nos demuestra si está fresco o no, son las agallas, pues por medio de ese órgano los peces respiran y logran filtrar el agua. Está en la parte trasera de la cabeza del pescado y si al fijarnos bien comprobamos que si su color es de rojo intenso o rosa intenso, sin mucosidad u otros agentes está fresco el mismo.

En caso contrario así como de color amarillento o gris, no adquieras ese pescado.

Las vísceras de los pescados también denotan su frescura

Cuando el pescado es viejo lo primero que sufre cambio son sus vísceras, así que observa muy bien la forma de su cuerpo para que tomes la mejor decisión. Esta zona se hincha cuando el mismo está en estado de deterioro o putrefacción y aun retirándolas del pescado, sigue con una carne muy flácida y hundida.

El olor es fundamental para determinar si el pescado es fresco o no

El Olor Es Fundamental Para Determinar Si El Pescado Es Fresco O No

El pescado debe oler a mar y algas, a frescura de su hábitat esa es la señal de que está muy fresco. Pero si al contrario huele a amoniaco ni se te ocurra comprarlo, porque más que congelado está viejo.  

En resumidas cuentas, para saber si es fresco el pescado

  • La piel del pescado fresco es escamosa y firmes, nada de que las mismas se suelten rápidamente.  
  • La carne del pescado fresco su carne es firme al presionarlo.
  • El peritoneo de los pescados frescos no se despega ni se rompe con facilidad.
  • Para que sea en condiciones óptimas en el congelador de casa no debe pasar de más de dos días. En caso de superarlo debes estar bien congelado y que no sufra de descongelamiento.

Cómo superar el miedo al agua

0

Tener miedo al agua es uno de los tantos temores que padece el ser humano. Ya sea infundados, por malas experiencias o por historias terroríficas sobre determinadas situaciones.

Hay varios puntos sobre tener miedo al agua y es que muchas veces este surge por la falta de conocimiento que tenemos sobre ello. Las profundidades que aterran, el asunto de no saber nadar o nadar pero muy poco. Otros , tal como mencionamos, son miedos que fueron alimentados desde temprana edad.

Lea TAMBIÉN: CÓMO SABER CUÁNTA LUZ CONSUMES Y EL PRECIO EN TU MÓVIL

¡No te acerques mucho a la playa!, ¡Te puedes ahogar!, ¡Ve con cuidado que el agua es peligrosa! En fin, muchas de estas y otras palabras también podrían ser el detonante de temores. Pues aunque parezca ilógico, el miedo va siendo alimentado por pequeñas frases como estas hasta llegar al punto de prescindir.

Es cierto que algunas personas tienen miedo al agua por recuerdos de alguna mala experiencia o experiencia traumática. Por ejemplo, una caída en el agua profunda, inmersión provocada, dificultad para salir del agua o experimentar ahogamiento.

El tener miedo al agua también puede ser un producto de choque de reacciones. Es decir, la primera vez que ves o sientes el mar o una piscina y simplemente sientas temor por la magnitud del sitio. Este mayormente se desprende de las frases de alerta que ya mencionamos.

Casi siempre el miedo al agua es producto de una alimentación constante de temores. Pues pese a no haber vivido malas experiencias en el mar o en una piscina, familiares se encargan de alertarnos y es precisamente eso lo que aterra.

¿Puedo dejar de tener miedo al agua?

¿Puedo Dejar De Tener Miedo Al Agua?

La respuesta es si. Todo miedo puede trabajarse de forma constante, y el miedo al agua no será la diferencia. Es un proceso que puede tardar mucho tiempo para algunas personas, o puede ser un proceso rápido para otros.

Dependerá además de cuán dispuesto estás para soltar el miedo al agua y comprobar por tus propios medios que no hay nada malo. Si aún insistes en tener tus precauciones es más que válido, pero que los temores no sean más grandes de las ganas de superar.

Hay centros encargados de natación en los que además de enseñarte a nadar, también te enseñan que lo primero es prescindir del miedo al agua. Tocarla, aprender de ella, sentirla, nada malo pasará siempre que estés seguro de ti mismo y de lo que haces.

Toda práctica exige un completo método de seguridad, pero no significa que dejes de hacer algo que quieres por temor. Algunos países también cuentan con centros para atender los grandes temores y pues de alguna manera puede conversar todo lo que te causa el agua.

Apoyo para superar los miedos

Apoyo Para Superar Los Miedos

No existen plazos para perderle el miedo al agua, es decir que el afectado no puede saber cuándo perderá el miedo o de qué manera lo hará. Lo cierto es que en cualquier etapa de la vida, es posible superarlo. Siempre y cuando haya constancia, seguridad, perseverancia y plena disposición de aprender y vivir una experiencia nueva a partir de la seguridad.

En el proceso también se integra la paciencia y voluntad que se tenga al perder el miedo al agua. Si es decisión de la persona, puede estar acompañado de una persona confiable que sirva de apoyo y anime en el proceso.

Es posible superar el miedo al agua de forma individual, pero no está de más si una persona nos brinda apoyo psicológico en lo que respecta al tema. Tratando el temor, profundizando las razones y apoyando desde la paciencia.

Recuerda que no es necesario estar apresurado, todo conlleva su tiempo. Así que tómate todo el tiempo que consideres necesario para superar cada etapa.

¿Qué hacer para superar el miedo al agua?

¿Qué Hacer Para Superar El Miedo Al Agua?

A continuación te dejaremos varias puntos que pueden ayudarte para superar el miedo al agua:

  1. Aprende sobre el agua y la natación. Tal como mencionamos al inicio, conocer es necesario. Puedes buscar sobre artículos relacionados con la natación y el miedo al agua. Es importante leer sobre el proceso de aprender a nadar y de los principios científicos del agua para hacer comprender los miedos.
  2. Practica técnicas de relajación. Para evitar entrar en pánico cuando tengas contacto con el agua, practica técnicas de relajación antes de entrar a la piscina o al mar.
  3. Practica acompañado. Contar con un amigo de confianza te ayudará reducir tu estrés y hará que te sientas más seguro.
  4. Aguas poco profundas. Esto te ayudará a sentirte seguro mientras aprendes a nadar. Empieza practicando en una piscina con una profundidad que te permita tocar el fondo con los pies sin sumergir el cuello ni la cabeza.
  5. Entra al agua gradualmente. Si hay una escalera disponible en la piscina, no dudes en usarla. Entra al agua paso por paso y tómate todo el tiempo que necesites.
  6. Inscríbete a clases de natación.Una vez que te sientas seguro en el agua, puedes empezar a aprender a nadar.

Chorizo a la sidra: así se prepara la receta más asturiana

0

La cocina asturiana esta llena de sencillez, sabor y tradición; para los asturianos nada mejor que la buena mesa y para ellos no es nada complicado sacar provecho de pocos ingredientes para obtener un rico platillo completo, entrante o tapa de manera rápida y supremamente deliciosa. El chorizo a la sidra cumple con todos los requisitos de un buen platillo de Asturias y si te gusta el sabor de un buen embutido y una buena sidra, no puedes perderte hacerlos en casa.

El consumo de chorizo y otros embutidos en España data desde hace muchísimo tiempo; de hecho, existen registros que señalan que en el siglo XVI ya eran elaborados por los españoles unos ricos chorizos muy diferentes a los de otras latitudes.

Mientras en otras regiones los chorizos eran pálidos o negros gracias al aporte de la sangre; en España apenas llegaron los pimentones provenientes de América, estos fueron añadidos a la carne de chorizo, lo que les otorgo de un colorido toque rojizo y bastante característico.

El chorizo y la gastronomía asturiana

Chorizo

En el caso particular de Asturias y su gastronomía, su recetario está lleno de recetas antiguas que transmitidas de generación en generación han logrado mantener hasta la actualidad el más tradicional sabor. Tal es el caso de la fabada asturiana, que ha logrado mantenerse en el tiempo con la receta original de las abuelas.

La comida típica asturiana esta llena de sabores y texturas propias de su tierra. Toda su materia prima proviene del ganado propio, de las aguas de su litoral y de sus huertas, las cuales han hecho florecer a algunas de las mejores y más consumidas legumbres de España.

En lo que respecta al chorizo, este ingrediente es sumamente valorado por los asturianos, quienes lo preparan de forma habitual con carne de cerdo y tocino, pimentón dulce y picante, orégano, ajo y sal para dejarlo en maduración por 12 horas y posteriormente embutirlo en su tripa.

La curación de un buen chorizo asturiano dura como mínimo 15 días y de hecho puede prolongarse por unos meses. En cuanto a los ahumados, suelen realizar este proceso con humo de madera de roble. 

Los chorizos son tan emblemáticos para la cocina asturiana, que de hecho están presentes en platos como los callos a la asturiana.

Asturias y su sidra, imposible no valorarla

Sidra

La sidra asturiana es un verdadero ícono de la gastronomía y cultura de la región, por ello cuenta con la Denominación de Origen Protegida de la Unión Europea como “Sidra de Asturias”. 

La producción de la sidra asturiana viene desde las épocas prerromanas y se ha mantenido hasta la actualidad como todo un símbolo cultural. Tan solo en el año 2020, en esta comunidad autónoma la producción de sidra alcanzó los 60.000.000 de litros. 

No es de extrañarse que uno de los frutos de mayor identidad en Asturias sea la manzana, fruta divina y fragante que da pie a la creación de las mejores sidras. Es imperdonable que en Asturias se celebre alguna festividad sin que los presentes tengan un buen vaso de sidra en sus manos. Durante el verano, el consumo de sidra llega a niveles elevados en cada romería y verbena, por supuesto que acompañada del tradicional chorizo.

De la sidra asturiana hay algunas curiosidades que quizás si no eres oriundo de esa maravillosa tierra puedes desconocer.

  • La referencia más antigua que se consigue de la existencia de los pomares en Asturias corresponde al momento de la fundación del monasterio de San Vicente y de la ciudad de Oviedo que data de una fecha bastante antigua: 25-11-781, en esta acta se describe como en la propiedad se encontraban gran cantidad de pomares. 
  • La sidra asturiana es 100% natural y completamente saludable, es antioxidante, mejora la salud cardiovascular y suma pocas calorías.
  • En Asturias es muy tradicional la fiesta de la espicha, esta fiesta consiste en abrir el tonel para verificar si la sidra esta lista y celebrar acompañando con tapas de chorizos o patatas.
  • La forma correcta de disfrutarla es fresca, ni muy fría ni muy caliente. Muy fría resulta insípida y caliente no cae bien, llega a causar náuseas.

Chorizo a la sidra, así se prepara

Chorizo A La Sidra: Así Se Prepara La Receta Más Asturiana

Habiendo realizado un pequeño repaso de los dos ingredientes utilizados para esta receta típica asturiana, ha llegado el momento de prepararla y disfrutarla. Ya podrás apreciar que no es nada complicada y resulta demasiado divina al paladar.

La sidra utilizada para preparar el chorizo debe ser natural; que aunque es fermentada no presenta gas, su aspecto es amarillo pajizo y un poco transparente.

Ingredientes

Ingredientes

Simplemente dos ingredientes hacen falta para esta rica receta y ambos son un verdadero emblema de la cocina asturiana.

  • 400 gramos de chorizo fresco
  • 800 ml de sidra asturiana sin gas 
  • 2 hojas de laurel

Preparación del chorizo a la sidra

Preparación

1.- Lo primero es tener a la mano una sartén que sea ancha, en esta añade la sidra y las hojas de laurel, llévalo a fuego bastante fuerte.

2.- En el momento en que la sidra comience a hervir añade la sal y el chorizo entero. Mantén la cocción por 30 minutos.

3.- Transcurridos los 30 minutos, retira los chorizos y córtalos en rebanadas de aproximadamente un dedo y medio de grosor.

4.- Una vez que todos los chorizos estén rebanados, llévalos de regreso a la sidra. Permite que se cocinen por tres minutos adicionales y sírvelos inmediatamente.

Trucos para un chorizo a la sidra perfecto

1.- Para tener unos chorizos jugosos y deliciosos, evita pinchar o cortar los chorizos antes de llevarlos a cocción inicial. Muchas veces se piensa que haciendo esto, los chorizos impregnaran los jugos con su sabor, y así es, sin embargo al salir la grasa del chorizo, este quedará seco en su interior.

Un buen chorizo a la sidra debe ser jugoso por dentro y estar acompañado de ese sabor característico de la sidra asturiana.

2.- Para un resultado perfecto utiliza siempre sidra natural. Evita usar sidras con gas.
3.- Para presentarlos como entrante puedes acompañarlos de unas patatas bravas o unas sencillas patatas asadas

Bertín Osborne: los otros negocios más allá de la televisión que lo hacen millonario

El querido Bertín Osborne es uno de los rostros más conocidos y populares en España, esto debido a sus apariciones en la televisión española. Cosechó un gran éxito con las canciones de “Amor prohibido” y “Buena suerte”, ha conducido programas como “Mi casa es la tuya”, donde ha tenido invitados que le han dado calabazas y “En la tuya o en la mía” y ahora está trabajando en nuevo proyecto llamado “Endeudados”.

Los padres de este talentoso cantante y presentador fueron Enrique Ortiz y Lopez-Valdomero junto con María Teresa Osborne y Marenco.

Pequeña biografía de Bertín Osborne

Pequeña Biografía De Bertín Osborne

El famoso cantante Bertín Osborne tuvo innumerables parejas, pero con las que contrajo matrimonio fueron Alejandra Domecq Williams desde el año 1977 hasta el 1991, y con Fabiola Martínez Benavides, con quien empezó desde el año de 2006. Bertín Osborne tuvo hijos, en total fueron seis, que son Cristian, Alejandra, Eugenia, Claudio, Kike y Carlos.

El verdadero nombre de este cantante tan admirado y querido por el pueblo español es Norberto Ortiz Osborne, quien tiene una altura de 1,96. Una de las declaraciones que realizó Bertín Osborne y se volvió muy recordada por las personas, sobre todo por sus fanáticos, fue “Yo no he sido machista jamás en mi puñetera vida, y cualquier persona que decida creerlo que le den por el saco, que a mí me tiene sin cuidado, ya que me da igual”.

Este talentoso artista nació en España el 7 de diciembre del año de 1954. Justo en Jerez de la Frontera, Bertín Osborne era el hijo mayor de Enrique Ortiz-Valdemoro, Vill conde de Donadío de Casasola, y María Teresa Osborne y Marenco.

Llevó sus cursos en los Jesuitas de Chamartín, en el colegio llamado San José de Campillos, que está ubicado en Málaga y donde además se encontraba internado, y en el colegio Alfonso XII de San Lorenzo.

Comienzo de su carrera como cantante

Comienzo De Su Carrera Como Cantante

El inicio de su carrera en lo que sería ser cantante fue cuando hacía sus presentaciones en discotecas, mientras que al mismo tiempo tenía el trabajo de corredor de fincas inmobiliarias, que fue uno de su larga lista de empleos antes de triunfar.

Sus otros empleos eran en una compañía de seguros y también como representante de Sofico. Cuando decide realizar su viaje y aventura hacia el país de Estados Unidos no tuvo un éxito inmediato.

Pasaron unos tres años luego de su llegada a Estados Unidos, y fue en el año 1990 cuando Bertín Osborne grabó su primera canción, que fue “Acuérdate de mí” con la que comenzó a hacerse conocido.

Vida amorosa y familiar de Bertín Osborne

Sandra Domecq

Sandra Domecq

Fue en el año de 1977, para el mes de julio, que Bertín Osborne decide contraer matrimonio con Sandra Domecq Wiliams en la religiosa iglesia de San Miguel. Cuando habían pasado un año juntos estando casados, nace su hijo Cristian, quien lamentablemente murió luego de 10 días de nacido debido a una malformación del hígado. Luego de ese triste acontecimiento, años después, nacieron sus dos hijas.

Su hija Alejandra nació en el mes de noviembre en el año 1979, y Eugenia nació en el mes de mayo en el año 1986. Para el año de 1988, Bertín Osborne y Sandra Domecq se divorciaron, debido a muchos rumores que corrían sobre que Osborne se encontraba involucrado en alguna relación amorosa con otra mujer.

Y fue a comienzos del mes de enero del año 1989 que Sandra y él tuvieron a su tercera hija, a la cual le dieron el nombre de Claudia. Todos los trámites sobre la separación legal de Bertín Osborne y Sandra Domecq empezaron a llevarse a cabo a finales del año de 1990.

Arianne Brown

Arianne Brown

Para el año 1992 hasta el año de 1996, Bertín Osborne llevó una relación con una mujer americana que se llamaba Arianne Brown.

La cual comenzó a ganar mucha popularidad debido a un reportaje sobre ellos en la revista “Diez minutos”, donde Javier Osborne, que era su tío, era el director de esta.

Fabiola Martínez

Fabiola Martínez

En el año 2006, el 10 de junio, el cantante Bertín Osborne se casó nuevamente con una hermosa modelo venezolana llamada Fabiola Martínez, lo que fue una noticia que impactó a muchos, ya que esta mujer era 20 años más joven que él. Tuvieron dos hijos en su matrimonio, los cuales fueron Kike y Carlos.

Su primer hijo sufrió una grave lesión cerebral, a causa de una infección intrauterina que padeció Fabiola. Fabiola y Bertín decidieron crear una fundación en el año de 2009 con su nombre, en la cual guiarían e informarían a otras familias sobre los niños con lesiones cerebrales y cómo afrontarlo.

Otros negocios de Bertín Osborne que lo vuelven millonario

Otros Negocios De Bertín Osborne Que Lo Vuelven Millonario

Este cantante se volvió una de las personas más visibles de Mediaset, esto gracias a su exitoso programa de “Mi casa es tuya”, donde invitaba a famosos y compartía con ellos su casa.

En este programa, pudimos observar la casa del cantante, la cual es muy lujosa, esto lo ha podido lograr gracias a otros negocios que mantiene, los cuales le dan un ingreso al año de 2 millones de euros.

El cantante Bertín Osborne dirigía y era dueño de una empresa, la cual le permite ingresar una gran suma millonaria de dinero, sin contar todas las ganancias que tiene por sus apariciones en televisión.

Fue para los años 80 que Bertín Osborne comenzaría a dejar atrás el mundo de la música para sumergirse en invertir su dinero y ganancias en los espectáculos de empresas que le parecían muy rentables.

La más importante que llevó fue Corporativa Ecuanor S.L, que se dedicaba a la organización de espectáculos y programaciones musicales. En el año de 2017, ingresó en ella 1,5 millones de euros de la cual obtuvo medio millón de euros como beneficio.

Y la otra empresa en la cual invirtió fue Crooner 2016 S.L, una empresa que se encargaba de gestionar su trabajo musical, como promociones y giras, aquí logró ingresar medio millón de euros. Pero lo más curioso en lo que ha invertido Bertín Osborne fue en el mundo de los vinos.

Quesadillas de pollo: el truco para que no se te abran

0

Las quesadillas de pollo son unos de esos platos que gustan mucho y que resuelven de forma rápida una comida para el fin de semana y si están acompañadas de un buen guacamole o una salsa espectacular terminan dando en el punto justo que enloquece a todos.

La degustación de este tipo de platillos está cada vez más extendida entre los españoles quienes aprovechan cualquier buena oportunidad para comerlas, sobre todo durante los fines de semana. Comer quesadillas de pollo es realmente rico y si de paso llevan picante terminan siendo verdaderamente explosivas y tentadoras.

Desde el 2020, a raíz de los confinamientos, muchos se han volcado a probar suerte en la cocina y se distraen de manera fabulosa creando ricas y originales recetas. Una de las recetas más fáciles de preparar en casa y que llenan no solo la panza, sino también el corazón son las ricas y crujientes quesadillas de pollo.

Preparar unas espectaculares quesadillas de pollo en casa, dignas de portada de revista no tiene nada de complicado, aunque si quieres saber como hacerlas y que queden perfectas con el relleno dentro y no todo desparramado, puedes seguir unos sencillos trucos que te permitirán lucirte sin que se abran.

¡Relleno dentro! Como evitar que se abran las quesadillas de pollo

Quesadillas De Pollo: El Truco Para Que No Se Te Abran

Si deseas disfrutar de esta verdadera delicia crujiente haciéndola tú solito en casa y lograr que queden espectaculares en cuanto a sabor, textura y relleno (como debe ser en la más amplia extensión de la palabra, es decir dentro y no fuera) te voy a presentar algunos truquitos.

Escoge la harina correcta para tus quesadillas

Harina De Maíz

Este es uno de los pasos más importantes y es necesario aclarar que estas quesadillas de pollo no son las mismas que se preparan en México; sin embargo, al igual que las mexicanas, estas deben ser elaboradas con harina de maíz y no de trigo.

La harina de maíz es la indicada para que tus quesadillas queden crujientes y perfectas. Si te gusta el sabor del maíz nixtamalizado, también puedes prepararlas perfectamente con este.

Prepara la masa sin prisa

Preparar Masa

No debe haber apuro al preparar la masa, respira profundo y relájate para disfrutar este proceso. Añade siempre el agua sobre la harina de maíz poco apoco, amasando muy bien cada vez que añadas el líquido. La masa de las quesadillas de pollo debe quedar manejable, pero húmeda. 

Nunca prepares una masa para quesadillas excesivamente seca, esto es condenarlas a que se abran.

Utiliza una máquina para hacer tortillas

Masa

Que no te explote la cabeza si no tienes una máquina para hacer tortillas en casa. Se recomienda utilizarla para obtener una masa de grosor parejo en todos los bordes. Sin embargo, si no cuentas con una en casa (hablemos claramente: no siempre vas a preparar tortillas y a menos que decidas hacerlo muy pocas veces se cuenta con esta herramienta en casa). Puedes ayudarte con un rodillo y dos tablas de picar.

Coloca sobre una tabla de picar un pedazo de papel film, dispón la masa sobre ella, cubre con otro trozo de papel film y “pisa” con otra tabla de picar. Si deseas que la masa quede mucho más delgada, pasa el rodillo de manera uniforme y listo.

Prepara el relleno de pollo con antelación

Cocina El Relleno De Pollo

Si hacer la masa como debe ser ayuda a que la quesadilla no se abra durante la cocción, preparar el relleno con antelación también lo hará. Si rellenas las quesadillas y el pollo está caliente, esté hará que por dentro se llene de vapor y tragedia: la quesadilla se abrirá y el pollo saldrá corriendo quedando esparcido por todos lados.

Rellena de forma perfecta

Rellena Bien

No lo podemos negar, comer unas quesadillas bien rellenas de pollo nos encanta. Ahora bien, no exageres con el relleno; una quesadilla muy apretujada se abrirá y dejará salir todo el relleno.

Pellizca con gusto

Pellizca

Unos buenos pellizcos nuca están de más, y si se trata de preparar quesadillas de pollo son realmente necesarios. Luego de colocar el relleno pellizca muy bien los bordes de la quesadilla; de hecho, si lo deseas puedes ayudarte con un tenedor para presionarlos.

Toque justo de calentura

Freir

Como todo en esta vida el toque de calentura debe estar en su punto exacto. Debes calentar el aceite a 180° para tener un resultado divino. Si el aceite está muy frío las quesadillas quedarán muy aguadas, mientras que si está muy caliente, corres el riesgo de que se quemen y no se cocinen del todo bien en su interior.

Escurre bien las quesadillas

Quesadillas De Pollo: El Truco Para Que No Se Te Abran

Siempre, al terminar la cocción de las quesadillas pasa estas por papel absorbente para que escurran todo el exceso de aceite. De esta forma quedarán menos grasosas y con el toque crujiente que encanta a todos.

Sigue todos estos trucos que acabo de darte y te garantizo que vas a disfrutar de las mejores quesadillas de pollo del mundo, con un relleno en su lugar, con una masa delgada y crujiente. 

Aunque parezca engorroso, hacer las quesadillas perfectas no es para nada complicado y una vez que le agarras la caída vas a querer prepararlas a diario.
El consejo más importante es disfrutarlas con la salsa de tu preferencia, por ejemplo con un guacamole o una rica salsa de ajo casera les vas a dar un sabor extraordinario.

Qué es la vivienda inversa

0

La vivienda inversa se trata de un tipo venta de vivienda por parte de los propietarios, quienes reciben un fuerte capital o renta vitalicia, y si este lo solicita, puede permanecer en dicho inmueble en adelante, sin tener que preocuparse por las cuotas de alquiler. En otras palabras, se basa en la venta de la vivienda, pero en el disfrute de la misma de por vida.

VIVIENDA INVERSA

Esto normalmente se aplica a propietarios de viviendas mayores de 65 años o que requieren cuidados a largo plazo.

A diferencia de una venta convencional, en una vivienda inversa los prestatarios reciben una cantidad de dinero del banco a cambio de la propiedad (generalmente en forma de ingresos mensuales). Además de conservar la propiedad de su propiedad, los prestatarios pueden seguir utilizándola hasta su muerte.

Si el propietario decide dejar la casa por razones ajenas a su voluntad o fallece antes de lo previsto, el banco debe devolver al propietario o herederos el restante del dinero que no haya sido consumido, pero si por el contrario vive más de lo estimado, solo se encargará de los gastos del coste de mantenimiento de la propiedad.

La cantidad de ingresos a recibir depende de varios factores:

  • El valor de la propiedad.
  • La edad de los solicitantes de la vivienda inversa y de su cónyuge.
  • Si los solicitantes eligen recibir una renta vitalicia o ingresos durante un período de tiempo específico.

Los bancos ofrecen con frecuencia la oportunidad de suscribir un contrato de anualidad al mismo tiempo que una vivienda inversa para garantizar que estos ingresos complementarios puedan recibirse hasta la muerte, si así se desea.

Los bancos que otorgan viviendas inversas no pueden exigir el reembolso hasta que mueran los prestatarios o el último de los beneficiarios de este sistema de crédito, según lo estipulado en el convenio.

En conclusión, las viviendas inversas son una alternativa para complementar los ingresos por pensiones. Dado que constituyen un préstamo, estos ingresos mensuales adicionales no están sujetos al impuesto sobre la renta de las personas físicas.

LA DIFERENCIA ENTRE VIVIENDA INVERSA E HIPOTECA INVERSA

La hipoteca inversa es un préstamo hipotecario con primera garantía sobre la vivienda, el propietario puede recibir dinero en efectivo en el momento de la firma y/o cuotas mensuales. Se aplica un tipo de interés alto que se capitaliza a lo largo de la vida del préstamo. A vencimiento / muerte del propietario es el heredero quién tiene que hacer frente al pago de la deuda para lo que tiene 12 meses tras fallecimiento. De no liquidar la deuda la vivienda pasa a propiedad del banco que otorgó la hipoteca.

La vivienda inversa es un modelo de compraventa de la vivienda con alquiler vitalicio. El propietario vende la vivienda y firma un contrato de alquiler vitalicio. Es totalmente flexible ya que se negocia con cada propietario. Se calcula la esperanza de vida del propietario y se retiene el montante necesario para hacer frente al alquiler durante ese espacio de tiempo. Si el propietario abandona la vivienda antes se devuelve el montante retenido no consumido a él o a sus herederos y si sobrevive a dicha esperanza de vida se le aplica una renta superbonificada que coincide con el pago de la comunidad de la vivienda. Es totalmente flexible puesto que el vendedor puede abandonar la vivienda cuando decida sin que ello conlleve ningún tipo de penalización.

LAS VIVIENDAS INVERSAS EN ESPAÑA SE VUELVEN MÁS POPULARES

La “vivienda inversa” en España se basa en una sencilla idea destinada a ayudar a los mayores de 65 años que son propietarios de su propia casa o piso pero tienen dificultades para llegar a fin de mes.

Qué Es La Vivienda Inversa
Qué es la vivienda inversa

Con una «vivienda inversa», pueden recibir pagos del banco mensualmente durante un período de tiempo limitado o un pago único y continuar viviendo en sus propios hogares por el resto de sus días.

Aunque este producto financiero ha estado disponible durante cinco años, solo ha sido en los últimos dos años que realmente ha despegado. Además, la nueva ley que rige las hipotecas, que entrará en vigor en otoño, podría actuar como incentivo para que más bancos ofrezcan «viviendas inversas».

Hasta ahora, solo una docena de las grandes sociedades de construcción y los bancos ofrecían viviendas inversas. Sin embargo, según una encuesta publicada en El País, una de cada cuatro personas entre 55 y 80 años está muy interesada en este producto.

De hecho, casi el 90% de los encuestados eran propietarios de viviendas y casi la misma cantidad de personas también expresaron el deseo de vivir en sus propias casas hasta su muerte.

A pesar de que no existen estadísticas oficiales sobre vivienda inversa, se cree que ya se han sacado unas 10.000.

Sin embargo, los mayores bancos de España siguen considerando la vivienda inversa con cierto grado de sospecha y argumentan que la legislación sigue siendo demasiado vaga en relación con este tipo de productos financieros.

¿CÓMO PUEDE AYUDAR LA VIVIENDA INVERSA?

En España, alrededor del 30% de la población tiene más de 65 años, casi 14 millones de habitantes, una cifra creciente que ha persuadido a bancos más pequeños como Ibercaja o Caixa Terrassa para ofrecer vivienda inversa.

El País relata el caso de Roger Mateu y Rosa Verdaguer, ambos de 82 años y que hace un año se dieron cuenta de que su ático de 60 m2 en el centro de Barcelona podía ayudarles a elevar su nivel de vida.

Contrataron una vivienda inversa de 300.000 euros y, a cambio, recibirán 1.200 euros al mes durante los próximos 12 años. Si la pareja vive otros 12 años recibirán un total de 172.000 euros, que es el 57% del total de la vivienda inversa.

Dijeron al periódico que ninguno de los dos pensaba que estarían cerca para ver terminar el período de 12 años, pero si así fuera, de acuerdo con las condiciones de su hipoteca inversa, aún tendrían derecho a vivir en sus propias casas hasta el final de sus días.

Los 1.200 euros adicionales al mes son una adición bienvenida a su pensión mensual de solo 700 euros y, según Mateu, ahora con sus ingresos adicionales del banco, si alguno de los dos se enferma, podrán quedarse en casa y pagarle a alguien para que pueda cuidarlos.

La vivienda inversa ofrece a sus clientes el compromiso de que tras su muerte sus herederos tengan la posibilidad de amortizar al banco para recuperar el inmueble (el resto de la hipoteca más dinero recibido e intereses).

Si esto no sucede, el banco tiene que pagar a los herederos el saldo de la hipoteca impaga pactada con sus clientes.

Ha evolucionado

La vivienda inversa ha evolucionado a partir de otro producto que consiste en que los propietarios cedan su propiedad al banco, que luego les garantiza un ingreso por el resto de sus vidas y les permite vivir en la propiedad por el resto de sus vidas.

Qué Es La Vivienda Inversa
Vivienda inversa

Sin embargo, tras su muerte, sus herederos no tienen la posibilidad de reembolsar al banco y recuperar la propiedad. Todas las transacciones se realizan ante un notario y la propiedad se registra en el registro de la propiedad como cualquier otra venta de propiedad.

Todos los gastos corren a cargo del comprador (el banco), incluido el impuesto sobre bienes inmuebles.

Cada vez más demandado: los equipos que se ‘pelean’ por tener a Sergio Ramos, ¿dónde acabará?

Sergio Ramos y el conjunto blanco del Real Madrid finalizaron su relación después de 16 temporadas que les unía, por lo que el jugador es ya libre para negociar su contrato para la próxima temporada con cualquier equipo del mundo. Lo que el fantasma de las negociaciones merengues ya asomaba (como el Cristiano Ronaldo, entre otros), ya es una realidad: su eterno capitán partirá a otro destino.
Lo cierto es que esta era una opción que cada vez cobraba más fuerza, sobre todo en las últimas semanas. También porque, a pesar de todos los intentos por llegar a un posible acuerdo, el central nunca estuvo dispuesto a aceptar lo que le ofrecía el Real Madrid… hasta que lo hizo, pero demasiado tarde. Ahora bien; con los del Santiago Bernabéu ya en el pasado, ¿a dónde irá el sevillano? Lo repasamos.

Es tiempo de hacer las maletas: Sergio Ramos busca equipo

Sergio Ramos Busca Equipo

Siete años después de alcanzar el zenit de su carrera, Sergio Ramos ha tocado fondo. El intocable capitán del Real Madrid y de la Selección Española ha visto como, a sus 35 años, su influencia en ambos equipos ha menguado exponencialmente.
Por lo que ahora, casi media vida después de aterrizar en la casa blanca (2005), el andaluz tiene que ver cómo encamina su carrera futbolística. Una carrera que, a pesar de las dudas presentadas desde Madrid, el camero sabe que aún puede rendir a un gran nivel en otro conjunto.
En esas, el mítico ‘4’ espera arreglar su situación en las próximas semanas, también porque los interesados que podrían acercarse a él ya están inmersos en las planificaciones de la próxima temporada. Han sonado varios clubes para hacerse con él, pero Sergio sólo quiere ir a un club ‘top’. ¿París Saint-Germain? ¿Manchester City? ¿Milán?

Sergio Ramos lo apuesta todo por el PSG, con Neymar como determinante

Sergio Ramoms Neymar Psg

El primer candidato como club al que podría dirigirse el ya ex-del Real Madrid es el PSG. Un París Saint-Germain que lleva buscándolo meses para formar un equipo con el que ayudar a conseguir la ansiada Champions que buscan en el Parque de los Príncipes.

Las últimas informaciones dicen que el camero está más cerca que nunca. De hecho, y según informó ‘Tiempo de Juego’ en la Cadena COPE, el defensa ha comunicado a varios compañeros del vestuario blanco que su próximo club está en el PSG.

De esta manera, Sergio Ramos se uniría a un club que tiene como obsesión ganar la Champions League, competición que el sevillano ha ganado en cuatro ocasiones. Hay varios elementos que le inclinan más hacia el PSG, pero hay uno determinante tiene nombres y apellidos: Neymar. El futbolista siempre tuvo devoción por el fútbol genialoide del brasileño y llegó incluso, en los micrófonos de ‘El Larguero’, a aconsejar hace unos años a Florentino que lo fichase.

De hecho, mantienen buena relación entre ambos y desde que Ramos escenificó hace una semana su adiós al club en el que ha sido santo y seña durante 16 años, los mensajes entre ambos se han sucedido. Neymar renovó hasta 2025 con el PSG por la promesa de Al Khelaifi de hacerle un proyecto ganador e incontestable. En esa ecuación entra Sergio Ramos, que está muy bien visto por Pochettino. Se conoce, además, que Nasser Al-Khelaiffi está en condiciones de ofrecer al capitán merengue un sueldo de 20 millones, ocho más que lo que percibía desde los blancos.

Guardiola buscará traer a Sergio Ramos al Manchester City hasta las últimas

Sergio Ramos Manchester City Guardiola

El siguiente que está muy atento a la situación de Sergio Ramos, y que se suma a la puja del PSG, entre otros equipos, es el Manchester City de Pep Guardiola. Donde es sabido por todos que el conjunto inglés del que entrena el catalán es un claro candidato para asaltar su fichaje.

En esas, los de la Premier League, saben que tener un jugador de la experiencia y jerarquía del andaluz y, además, sin pagar traspaso, sería un gran negocio para la directiva de los ‘citizens’.

Así, Guardiola considera que Sergio Ramos encajaría a las mil maravillas en su disposición táctica al frente de los Sky Blues. Desde Inglaterra, además, se viene diciendo en los últimos días que le ofrecerán a Ramos justo lo que el Madrid le viene negando: dos años de contrato.

El Milán intenta convencerlo, pero sus pretensiones son demasiado altas

Sergio Ramos Milan

Los últimos que se han unido a la puja vienen de la Serie A, tal y como contemplan las últimas informaciones. Desde Italia se asegura que el AC Milan de Maldini, curiosamente uno de sus grandes ídolos, le sigue la pista a Sergio Ramos.

Con el jugador ya libre, la intención es convencerlo sabiendo la gran afinidad que tiene el jugador con el histórico club italiano. No lo tendrán fácil, sobre todo, porque las condiciones económicas son las que se les escapan a los de Milan, además de que el jugador busca ser un regular en la Champions.

De hecho, el conjunto italiano ya se habría con el ex Real Madrid para conocer sus pretensiones, pero el número exigido por el defensor no fue muy bien recibido en Milán. Es que tal como relató Josep Pedrerol en El Chiringuito, René Ramos, hermano y representante de Sergio, habría pedido una prima de fichaje de 20 millones de euros y 15 millones más por temporada. Algo, de momento, inalcanzable para los italianos. Sin embargo, saben que cualquier efecto puede ponerles en el primer lugar de la lista. Si Maldini llamara a Sergio…

Estados Unidos en la recámara

Sergio Ramos New York City

Fuera del primer nivel europeo, Sergio Ramos también cuenta con opciones para su futuro y Estados Unidos podría ser una de ellas. Varios clubes de la Major League Soccer estarían encantados de hacer un hueco en su plantilla y en concreto, el New York City, vinculado al Manchester City, podría suponer una segunda parada en la nueva etapa de Sergio Ramos tras salir del Real Madrid.

Un club de Oriente, lugar emergente como paraíso de retiro de grandes futbolistas, también ha sondeado a Sergio Ramos para que siga los pasos de otros jugadores españoles como Xavi Hernández o Gabi y finalice su carrera en un lugar cómodo, con un gran sueldo y la oportunidad de seguir jugando con una exigencia menor.

Luca: el motivo por el que debes ver los créditos hasta el final

0

Luca se ha estrenado por todo lo alto en Disney+. La espera se ha terminado, y los usuarios que se encuentran suscritos a esta plataforma de contenidos han tenido la oportunidad de disfrutar de este filme de animación. De hecho, en estas primeras de cambio ha recibido críticas positivas. Se trata de una película que merece la pena ver, y si ya la visualizaste, posiblemente te ha encantado.

Pues bien, si eres de los cinéfilos que de alguna forma se queda hasta que pasen las últimas escenas y llegan los créditos, en esta oportunidad te contamos que debes verlo todo. Y es que, el cierre de esta trama da más juego en los poscréditos. Veamos todos los detalles a continuación.

Así es Luca

Luca pudo levantarse de las adversidades que trajo consigo la pandemia de la Covid-19. Ahora que está en streaming, es una de las piezas de animación y aventura que lo tiene todo para imponer. Con su lanzamiento, la verdad es que no ha decepcionado. Es una propuesta fílmica está ambientada en los años 50 y 60.

Un clásico que nos presenta la Riviera italiana en la que un niño monstruo marino tiene la capacidad de tomar aspectos humanos. Mientras que en compañía de un gran amigo, exploran sin cesar la ciudad exponiéndose a un evento que les va a cambiar por completo su vida. Cabe señalar que, es un relato tomado de la infancia de su propio creador, y Pixar lo ha presentado en esta proyección.

Enrico Casarosa, el proyecto que empieza a calar

Enrico Casarosa, El Proyecto Que Empieza A Calar

A sus 49 años de edad, Enrico Casarosa ha asumido un nuevo reto en su carrera profesional donde se ha desenvuelto en todos estos años. La llegada al mercado de Luca, es una fuerte inspiración del artista genovés que ha decidido llevar la animación a lo más alto de la industria. Luca, su proyecto más mimado, es un trabajo de su puño y letra que le da vida en el séptimo arte, y ya está cosechando sus frutos.

No solamente ha sido elogiado por la trama que ha difundido. También por los juegos visuales y la creatividad ha sido destacada, aunque igualmente se ha hablado del lado nostálgico que genera ver este largometraje. El director ha apostado por rendir tributo a los cineastas italianos, y con sus metáforas diseñó a los monstruos marinos que tienen una génesis mitológica en la historia de su país.

Luca sorprende y debes ver los créditos

Luca Sorprende Y Debes Ver Los Créditos

Había sido un estreno muy esperado. Luca en Disney+ está despertando la atención de la audiencia, y de una forma interesante. No es la típica historia de las que estamos acostumbrados a ver de este imperio de la fantasía. De hecho, la novedad es su argumento, y más de una cultura italiana que no es tan conocida por la gente.

Además, el planteamiento de esta filmografía da para que en su final, haya más que ver con los créditos que propusieron las mentes creativas del proyecto audiovisual. Si ya viste la película, y no te quedaste para dichas escenas, has de retomarla. Y si tienes pensado verla, quédate hasta el final, porque te enterarás de otros secretos que su director que lo ideó para el desenlace.

Se ha vuelto costumbre los poscréditos

Se Han Vuelto Costumbre Los Poscréditos

Todos sabemos que en Marvel es donde más nos meten las escenas poscréditos en sus producciones. Cuando estamos frente a una de ella, no nos despegamos de la pantallas hasta que se acaba definitivamente la pieza. En Luca, Pixar apostó por incluir escenas en el filme que no puedes perderte bajo ningún concepto.

Pues, a pesar de que vemos tedioso estar visualizando los nombres de quienes hicieron parte de este trabajo, hay que destacar que, en la historia difundida por Disney+ puedes ver lo que el director ha querido reflejar. Por eso, conviene que te quedes hasta que llegue el final de la proyección. De hecho, muchos creen que no hay más cuando se baja el telón, y la realidad es que sí viene otra escena.

La escena que deberías ver

La Escena Que Deberías Ver

Enrico Casarosa y todo el equipo creativo que le ha dado vida a Luca han querido que en el cierre haya emociones. Es más, lo plasmaron de una forma divertida y que la gente tampoco se lo esperaba.

Hablamos de que una vez se desvelan a cada uno de los profesionales que formaron parte de la proyección, se muestran escenas de varios minutos que si esperas los minutos de los implicados en el proyecto lo vas a agradecer. Y es que, cuando se cree que todo ha finalizado, se viene otra escena que los guionistas incluyeron para darle el adiós definitivo a su trama.

Historias de los personajes

Historias De Los Personajes Luca

El as bajo la manga que presentaron los productores de Luca fue a todo dar. Mientras se están mostrando en columnas los nombres de los que hicieron posible este filme, también difundieron historias de los protagonistas de esta película. Fue destacada en forma de dibujos, los cuales pudimos ver de manera estática.

A través de esta presentación, es donde descubrimos el verdadero epílogo que viene vinculado con Luca. En tal sentido, un poco de espera viendo los créditos puede llevarte a conocer algo más del personaje central de esta narrativa que, sin duda alguna, está dejando buenas impresiones. A su vez, conforme pasen los días, puede ir aumentando considerablemente su aceptación en el mercado.

Cómo ver Luca

Cómo Ver Luca

Seguramente te has sentido tentado en ver Luca. Pues, te contamos que para verla tienes que estar suscrito a Disney+. La encontrarás en el listado de novedades que hacen parte de esta plataforma. El estreno se dio el pasado 18 de junio de este 2021, gracias a los esfuerzos de Pixar, en un trama que dura aproximadamente 101 minutos.

Si algo queda claro es que luego de lo que vimos con Soul el año pasado, Luca pretende seguir con esa hegemonía en el género de la animación que siempre ha tenido consigo la Walt Disney Pictures.

Mapfre, Asisa, Adeslas seguros de salud con mayores coberturas

El mundo de los seguros de salud es amplio y es por eso que lo mejor es informarse antes de tomar alguna decisión. Al principio puede parecer un proceso lioso como cuando vas a informarte de cualquier otro papeleo que nunca hayas hecho antes. No obstante, no hay que preocuparse ya que con un poco de investigación todo se termina dominando. De entre todos los seguros de salud que existen, los tres más famosos son Adeslas, Mapfre y Asisa.

¿Cuál es en términos generales el que mejor pinta tiene?

Mapfre, Asisa, Adeslas Seguros De Salud Con Mayores Coberturas

Si miramos los rasgos generales de las tres compañías de seguros de salud, en el primer puesto se encontraría Adeslas, en el segundo Asisa y en el tercero Mapfre. Por otra parte, también se puede hacer un análisis de la fiabilidad de los servicios y de estas tres compañías, la que menor número de reclamaciones tiene es Asisa contando con tan solo 30 reclamaciones en este último año.

Como en todo, hay que investigar y comparar de todas maneras para que escojas la que más te conviene ya que cada una tiene diferentes coberturas.

Características generales de Mapfre

Mapfre, Asisa, Adeslas Seguros De Salud Con Mayores Coberturas

Mapfre es uno de los seguros más famosos ya que es muy anunciado por la televisión. Tiene entre sus pólizas asistencia sanitaria, de reembolso y también tiene de indemnización o de subsidio. Puedes adquirir las diferentes garantías mediante módulos dividiéndose en extrahospitalarias y en hospitalarias además de tener un período de 8 meses.

Lo que más se reconoce de Mapfre es la orientación médica de 24 horas junto con el área de pediatría y también de psicología. Se puede llegar a realizar un reembolso de hasta 250 mil euros.

¿Qué coberturas destacan más en Mapfre?

Mapfre, Asisa, Adeslas Seguros De Salud Con Mayores Coberturas

Mapfre tiene como especialidad incluir la obstetricia incluso en las pólizas más completas. En el caso de la hospitalización, incluye una habitación individual además del uso del quirófano en el caso de contratar garantías hospitalarias.

También cuenta con tratamientos especiales, reembolsos de gastos médicos, cobertura dental y tratamientos especiales como es el caso de la medicina preventiva, podología y psicoterapia. También tiene otro tipo de coberturas que engloban la planificación familiar, la reproducción asistida e incluso poder acceder a la red de hospitales de Estados Unidos que es algo que viene muy bien si vamos a estar por ahí un tiempo.

Características generales de Asisa

Mapfre, Asisa, Adeslas Seguros De Salud Con Mayores Coberturas

En el caso de Asisa, puedes tener una buena cobertura bucodental en todas las pólizas que se dividen en Asisa Dental donde puedes tener un seguro individual que cuenta con muchas coberturas diferentes o Asisa Dental Familiar.

Dentro del seguro hay dos opciones para que todos puedas costearse los servicios. En primer lugar está Asisa Momento que es un seguro más básico con un precio de 20,56€ al mes. En segundo lugar está Asisa Integral que tiene un precio de 60,31€ al mes y tiene más cobertura. Esta aseguradora cuenta con 16 hospitales propios, 28 centros médicos y 15 unidades de diagnóstico además de que no solo te cubren en España sino también en el extranjero. Asisa tiene un límite de reembolso de 240 mil euros aunque también tienen otro de 100 mil y de 180 mil.

¿Qué coberturas destacan más en Asisa?

Mapfre, Asisa, Adeslas Seguros De Salud Con Mayores Coberturas

Asisa destaca por tener muchas especialidades diferentes además de que incluyen cirugía, análisis clínicos, endocrinología, neumología y alergología. En el caso de las hospitalizaciones, existen numerosas coberturas como por ejemplo para la maternidad, pediatría, por cuestiones quirúrgicas, psiquiatría e incluso hospitalización en unidades especiales. Lo que hay que tener en cuenta es que tiene un límite de 50 días al año.

Entre los tratamientos especiales destacan la oncología, la litotricia extracorpórea, el láser quirúrgico, las preparaciones para el parte, la rehabilitación y muchas otras más.

Características generales de Adeslas

Mapfre, Asisa, Adeslas Seguros De Salud Con Mayores Coberturas

Esta aseguradora de salud cubre unos aspectos más específicos como por ejemplo la cirugía refractiva, la psicoterapia, la homeopatía, la acupuntura, la criopreservación de células madre de cordón umbilical y el servicio para dejar de fumar. Como podéis ver, son servicios mucho más específicos y no tan generales, pero que dependiendo de tu situación le puedes llegar a sacar mucho partido.

Esta aseguradora cuenta con 27 centros propios además de que tiene la opción de poder establecer comunicación con ellos mediante un chat médico de salud. También cuenta con aplicaciones móviles como Adeslas SegurCaixa y Clínica Dental Adeslas.

¿Qué coberturas destacan más en Adeslas?

Mapfre, Asisa, Adeslas Seguros De Salud Con Mayores Coberturas

Adeslas se especializa en la atención personalizada en toda una gama de especialidades. Por lo tanto, en la hospitalización aportan habitación individual (con una cama para un acompañante) junto con cirugía si se obtienen las pólizas más completas.

También tiene tratamientos especiales como son los de la hemodiálisis y las quimioterapias junto con reembolsos de hasta 150 mil, 240 mil e incluso 1 millón de euros. Tiene cobertura dental y otro tipo de coberturas más especiales como son los transplantes de córnea y médula.

¿Cómo son estos tres seguros en el extranjero?

Mapfre, Asisa, Adeslas Seguros De Salud Con Mayores Coberturas

Siempre conviene saber qué ofrecen estos seguros en el extranjero. Empezando por Mapfre, tiene una cobertura que incluye asistencia médica en el extranjero e incluso también asistencia en situaciones urgentes donde te cubren hasta 12 mil euros. También tienen envío de medicamentos, prolongación de la estancia debido a una enfermedad o a un accidente junto con transporte o repatriación en caso de accidente o enfermedad. También cubre los gastos por fallecimiento con el transporte y repatriación. Todo esto dentro de la Unión Europea.

En el caso de Asisa, tienen asistencia sanitaria urgente en cualquier parte del mundo que no tenga conflicto bélico. Se hacen cargo de la hospitalización (incluyendo procedimientos quirúrgicos), medicación y traslado en ambulancia, entre otras cosas. Adeslas tiene cobertura a nivel mundial hasta 12 mil euros. Cubren los gastos y honorarios médicos además de los medicamentos y los gastos de hospitalización. Todo esto es información general por lo que conviene adentrarse en cada una se las aseguradoras y preguntar a fondo por todos los servicios que tienen tanto en la Unión Europea como fuera de ella.

Garbanzos: los trucos para ablandarlos rápidamente

0

Los garbanzos suelen ser versátiles y funcionales a la hora que se tienen pensadas muchas recetas. Esta leguminosa no solo se aprovecha para comer en guisados, sino que también es la base para preparar un rico hummus y otro tipo de recetas.

El proceso de cocción de los garbanzos así como el de otras leguminosas suele ser bastante lento y en estos tiempos modernos lo que menos se tiene es precisamente tiempo. Si deseas que tus garbanzos se ablanden rápidamente, no te pierdas estos útiles trucos que tengo para compartirte.

Cómo lograr garbanzos blandos rápidamente

Garbanzos: Los Trucos Para Ablandarlos Rápidamente

Existe una forma tradicional que contribuye a que los garbanzos al igual que otras leguminosas estén tiernos más rápidamente. Simplemente se trata de remojarlos desde la noche anterior antes de su cocción. Para ello el proceso es muy sencillo:

  • Coloca los garbanzos en un bol y cúbrelos con agua suficiente, para un mejor resultado muchos añaden una cucharadita de bicarbonato de sodio al agua, así que si no tienes nada en contra del bicarbonato y lo tienes en tu despensa, puedes hacer uso de él. Deja en remojo durante toda la noche.
  • Llegado el día de preparar los garbanzos, escurre perfectamente el agua del remojo y lávalos muy bien. Coloca en el fuego alto una olla grande con suficiente agua, cuando comience a hervir añade los garbanzos, una vez lo hagas, baja el fuego. La cocción llevará un par de horas.

¿Es importante remojar los garbanzos?

Garbanzos Secos

Tal como sucede con otras legumbres, los garbanzos deben pasar por un largo proceso de remojo antes de cocerlos. La razón por la cual las legumbres deben pasar por un remojo mínimo de tres horas antes de su cocción, es que este proceso aparte de ablandarlos un poco e hidratarlos, también contribuye a una mejor digestión y disminución de los gases.

La piel que recubre a los garbanzos es rica en oligosacáridos, estos son responsables de producir galactosa, al carecer de una enzima que sea capaz de digerir esta sustancia, las bacterias presentes en el colon especialmente las clostridium hacen su trabajo y la eliminan a través de gases como el metano. 

Remojar los garbanzos contribuyen a eliminar y soltar la piel que los recubre, por ello los hace más digeribles y disminuye significativamente los molestos gases.

En caso de haber olvidado remojarlos o simplemente desear obtener un resultado más rápido, no te desesperes, existen algunos trucos que bien puedes llevar a cabo para que el resultado sea estupendo y en menor tiempo.

Garbanzos blandos sin remojo previo

Garbanzos: Los Trucos Para Ablandarlos Rápidamente

Aunque parezca increíble, muchas veces olvidamos este paso tan importante y de pronto estamos en el día de preparar el platillo y respiramos profundo al notar que olvidamos por completo remojarlos desde la noche anterior.

No hay de que preocuparse. Si bien es cierto que lo mejor es remojarlos para aprovechar todas las ventajas derivadas de hacerlo, en caso de no haberlo hecho existen un par de trucos que no te puedes perder.

Añade bicarbonato al agua de la cocción

Bicarbonato

Esta es una técnica que ha existido por años y que da muy buenos resultados, consiste en llevar la olla con agua suficiente a la estufa a fuego alto, una vez que el agua rompa a hervir añade una cucharadita de bicarbonato por cada litro de agua y añade las leguminosas.

Remojado flash

Remojar

Remojar de forma flash los garbanzos es una opción cada vez más aceptada y común. Desde su primera aparición, el microondas definitivamente ha permitido un significativo  ahorro de tiempo y agilización de procesos en la cocina.

Para hacer este remojado super rápido en microondas, debes seguir los siguientes pasos:

  • En un envase para microondas añade los garbanzos y cúbrelos con 3 veces más agua. Es decir, si colocas 500 gramos de leguminosa, vierte 1,5 litros de agua.
  • Coloca la tapa para envases en microondas permitiendo que salga el vapor.
  • Selecciona la opción “cocinar” y a potencia máxima prográmalo por 15 minutos, de esta manera hervirá sin problema.
  • Deja reposar los garbanzos por un par de horas dentro del microondas, así das tiempo para que se enfríe y evitas molestas quemaduras.
  • Escurre los garbanzos y desecha el agua utilizada para el remojado flash.
  • Llévalos a cocinar como de costumbre y te sorprenderás con lo blando que quedara en muy poco tiempo.

Cocidos en olla rápida

Garbanzos: Los Trucos Para Ablandarlos Rápidamente

Si cuentas con una olla rápida en casa o tu mejor amigo o amiga tiene una, corre a buscarla. Cocer los garbanzos con el método tradicional lleva entre dos y tres horas, mientras que en la olla rápida los tendrás listos entre 20 minutos y una hora. Todo dependerá de si fueron remojados o no, pero vaya que te ahorras un montón de tiempo.

  • Para la cocción simplemente sigue estos pasos:
  • Llena con agua la olla rápida (suficiente para cubrir los garbanzos)
  • Al comenzar a hervir añade aproximadamente 2,5 gramos de bicarbonato (solo si no los remojaste previamente)
  • Añade los garbanzos.
  • Coloca la tapa a la olla y cocina por 25 minutos, contados desde que la válvula comience a soltar vapor.

Los garbanzos aparte de deliciosos son útiles para muchas cosas, entre ellas para ser el aliado perfecto de las personas veganas, quienes aprovechan el agua de su cocción (aquafaba) para preparar un delicioso merengue que no te puedes perder.

Añade los garbanzos y leguminosas con regularidad a tu dieta y aprovecha los magníficos beneficios que tienen para ti, entre ellos bajar esos kilitos que tienes de exceso y que quieres perder.

Qué es el ecoturismo

0

A medida que los países aumentan su inversión en construcción ecológica y protección ambiental, los gobiernos locales confían en los beneficios de los bosques, prados, humedales y océanos para desarrollar el ecoturismo. Cada vez más fondos fluyen hacia el campo del ecoturismo.  

¿QUÉ ES EL ECOTURISMO?

En las últimas décadas, con la popularización de la conciencia ambiental, la importancia de los conceptos de gestión de zonas de protección ambiental y la transformación del mercado de consumo, el turismo de masas tradicional se ha diferenciado de la combinación de actividades turísticas con protección ambiental, educación ambiental y experiencia cultural.

El tipo de turismo ha ido surgiendo gradualmente. Esta forma de turismo se llama ecoturismo. Las personas con perspicacia están activamente comprometidas con la ola verde de la protección del medio ambiente y se aumenta la conciencia medioambiental.

El ecoturismo no es una reforma innovadora ni un concepto propuesto recientemente. Se deriva gradualmente de la estructura de protección ambiental anterior. Los orígenes del ecoturismo son diversos y existen más de 100 definiciones para estadísticas aproximadas. Después de años de desarrollo, existen ciertos métodos y marcos básicos.

En 1965, Hetzer criticó los efectos del turismo en los países en desarrollo en la revista Links. Sugirió reemplazar el modelo de turismo tradicional por «turismo ecológico». Esta propuesta se considera la primera mención al ecoturismo.

El experto mexicano en conservación de la naturaleza Ceballos-Lascurain creó por primera vez el término «ecoturismo» en 1983 para apoyar la protección de los humedales del norte de Jugail como caldo de cultivo para los flamencos americanos.

El ecoturismo se define como:

Desarrollo sustentable como el concepto de realizar la armonía entre el hombre y la naturaleza, preservando el medio ambiente ecológico, apoyándose en un buen ambiente ecológico natural y la ecología humana que convive con él, haciendo experiencias ecológicas, recolectando conocimiento ecológico, Ecoeducación. y una forma feliz de viajar.

El ecoturismo es un tipo de turismo que implica visitar áreas naturales vírgenes, frágiles y relativamente tranquilas que se planifican como una pequeña alternativa y un recorrido menos intrusivo como alternativa al turismo comercial tradicional.

El ecoturismo promueve la conservación y tiene como objetivo tener un impacto socioeconómico positivo en la población local que rodea la atracción.

El objetivo principal del ecoturismo puede ser proporcionar medios financieros para la preservación de la ecología, trabajar por el respeto de las diferentes culturas, educar al viajero o fortalecer políticamente a las comunidades locales.

Los ambientalistas han visto el ecoturismo como un esfuerzo crítico desde la década de 1980, cuando el movimiento ambiental «verde» recién estaba emergiendo.

UNA VISIÓN GENERAL DEL ECOTURISMO

En general, el ecoturismo se ocupa de la interacción con los seres vivos que forman un ecosistema del entorno natural, con un enfoque en la sostenibilidad ambiental, el crecimiento personal y los viajes socialmente responsables.

Típicamente, el ecoturismo conduce a lugares donde el patrimonio cultural junto con la flora y la fauna son los principales atractivos. El objetivo principal del ecoturismo era dar a los turistas una idea del impacto de los seres humanos en el medio ambiente, promoviendo así la apreciación de los hábitats naturales existentes.

LA HISTORIA DEL ECOTURISMO

El término ecoturismo se remonta a finales del siglo XX. Se cree que el ecoturismo se registró por primera vez en 1982 después de la palabra «ecotour» registrada en 1973.

Mientras que el ecoturismo se refiere al turismo en áreas de interés ecológico con el fin de proteger el medio ambiente, el ecoturismo se refiere a visitar áreas de interés ecológico con fines educativos.

Sin embargo, hay algunos informes de que el término ecoturismo se utilizó antes de 1970. Algunos dicen que Claus-Dieter Hetzer, un aventurero y académico de Berkeley, California, fue el primero en inventar la palabra ecoturismo en 1965 y realizó por primera vez eco-tours en Yucatán a principios de la década de 1970.

Qué Es El Ecoturismo
Qué es el ecoturismo

BENEFICIOS DEL ECOTURISMO

Un ecoturista se diferencia de un turista normal en el sentido de que es consciente de su entorno y contribuye a la sostenibilidad del entorno natural.

El ecoturismo es beneficioso ya que promueve la conservación del agua, el reciclaje y la eficiencia energética, así como el desarrollo de oportunidades económicas para las comunidades locales que viven en estas áreas.

Otros beneficios incluyen la capacidad de difundir la conciencia ambiental al resto del mundo, respetar las culturas de diferentes pueblos, proteger el ecosistema y preservar la diversidad cultural y biológica que viene con el apoyo a los movimientos democráticos y los derechos humanos.

ECOTURISMO Y ECONOMÍA

El ecoturismo no es solo una actividad marginal en el financiamiento de la protección ambiental, sino también una industria importante que impulsa las economías de muchos países. El ecoturismo en países como Ecuador, Madagascar, Costa Rica, Kenia, Nepal y áreas como la Antártida es un sector importante de actividad económica y producto interno bruto (PIB).

Debido a la confusión entre ecoturismo y turismo, se han tomado medidas para establecer programas internacionales y nacionales para la acreditación del ecoturismo. Sin embargo, el proceso de acreditación podría ser controvertido.

Se han introducido programas nacionales de certificación de ecoturismo en varios países donde el ecoturismo es popular, como Kenia, Costa Rica y Australia.

En general, el ecoturismo es un turismo que brinda a las personas la oportunidad de experimentar el entorno natural de una manera que sea consistente con los principios del desarrollo sostenible.

EXISTE UNA VARIEDAD DE DEFINICIONES DEL TÉRMINO «ECOTURISMO»

El ecoturismo se define como el tipo de turismo relacionado con la naturaleza que 1) transmite la vida de los animales silvestres y su entorno natural a los turistas, 2) mejora la comprensión del entorno natural y aumenta la conciencia sobre la conservación de la naturaleza 3) reduce y / o reduce sus efectos negativos efectos sobre el medio ambiente natural limitados al mínimo; 4) contribuye a la explicación de la cultura y la tradición locales; 5) se lleva a cabo de acuerdo con los principios del turismo sostenible.

El ecoturismo consiste básicamente en intentar crear y mantener una conexión simbiótica entre el turismo y el entorno natural.

Las actividades que a menudo se citan como ejemplos de ecoturismo incluyen:

  • Observar la vida silvestre como leones, tigres, elefantes, ñus, etc.;
  • La observación de aves rapaces y otras observaciones ornitológicas;
  • Paseos por la selva, zonas montañosas, etc.;
  • Recorridos turísticos con vehículos;
  • Visitar las instalaciones de conservación de la naturaleza y los santuarios de vida silvestre. Estas actividades se pueden combinar entre sí. Pueden ser el motivo de un viaje o simplemente una actividad adicional durante unas vacaciones normales.
Qué Es El Ecoturismo
Ecoturismo

El ecoturismo depende directamente de la calidad del medio ambiente natural. En definitiva, es el entorno natural el que atrae a los turistas y donde pueden obtener las experiencias por las que están dispuestos a pagar.

Por tanto, el ecoturismo ofrece un fuerte incentivo para preservar el ecosistema y tenerlo en cuenta en el contexto de su desarrollo, gestión y comercialización.

Realme GT, Watch 2 y Watch 2 Pro: cómo comprarlos y precios oficiales

0

Hoy ha sido un buen día para Realme, y es que han lanzado en España cuatro dispositivos que han llegado como novedad: un smartphone de gama alta a tope de hercios (el Realme GT), dos relojes inteligentes (los Realme Watch 2 y Realme Watch 2 Pro) y su primer robot aspirador (el Realme Techlife Robot Aspirador).

Durante la presentación Realme, además de aprovechar para presentar sus nuevos dispositivos, también ha anunciado los precios y disponibilidad de cada uno de ellos. A continuación os los explicamos. 

Quién es Realme

Realme

Realme se fundó en 2010 como una sub-marca de otra compañía de teléfonos inteligentes – Oppo, pero ganó independencia en 2018, cuando comenzó a producir sus propios teléfonos inteligentes.

Desde entonces, la compañía ha sacado teléfonos a un ritmo impresionante, y también se ha expandido de la venta de teléfonos en la India y China a muchas otras partes del mundo también.

Realme se une a otras marcas de teléfonos inteligentes como Oppo, OnePlus y Vivo que pertenecen a un conglomerado tecnológico llamado BBK Electronics. Nunca se ha especificado la relación exacta entre las empresas de teléfonos inteligentes de BBK, pero a veces vemos tecnología e innovaciones compartidas entre las empresas, especialmente Oppo y OnePlus.

ealme tiene dos líneas principales de smartphones, aunque eso podría cambiar pronto, como entraremos en ello. En algunas regiones, la compañía tiene muchas más líneas de smartphones como los dispositivos Narzo, Q, C y V-prefix, pero no están disponibles a nivel global, por lo que no entraremos en detalles sobre ellos.

En cuanto a la disponibilidad, Realme vende actualmente smartphones en la mayor parte del mundo, aunque Estados Unidos es una excepción. Sin embargo,, Madhav Sheth, CEO de Realme, sugirió que la marca podría llevar sus dispositivos también a los Estados Unidos en poco tiempo. Sin embargo, esto podría tardar algunos años debidos a los vetos de Estados Unidos a empresas asiáticas.

Así es el Realme GT

Realme Gt

Empezamos con el smartphone de alta gama. El Realme GT es un dispositivo que llega con una versión de cuero verano de color amarillo. Tiene un grosor de entre 8,4 y 9,1 milímetros de grosor en función de si es cristal o cuero y con un peso de 186 gramos. 

Incluye una pantalla AMOLED de 6,43 pulgadas y resolución FullHD+ (2.400 x 1.080 píxeles) que destaca por una tasa de refresco de 120 Hz. La cámara delantera se sitúa en la esquina superior izquierda de la pantalla. 

Especificaciones de gama alta

Snapdragon 888

En su interior integra un procesador Snapdragon 888 (lo último de Qualcomm) con hasta 12 GB de memoria RAM LPDDR5 y hasta 256 GB de almacenamiento interno UFS 3.1 por lo que incluye los mejores componentes hasta el momento. Tiene una batería de 4.500 mAh y una carga rápida de 65W.

El sistema operativo es Android 11 con Realme UI 2.0, y una capa de personalización y que en algunos elementos son pensados para los gamers, al igual que un espacio pensado para los juegos que sean capaces de optimizar el rendimiento táctil o desactivar las notificaciones mientras estás jugando. 

Un apartado fotográfico muy simple

Realme Gt

Terminamos con el apartado de cámaras donde encontramos una configuración muy sencilla. El sensor de Realme GT incluye un sensor de 64 megapíxeles (que tirará fotos de 16 megapíxeles en automático gracias al pixel binning), una gran angular de ocho megapíxeles y una macro. La cámara delantera es de 16 megapíxeles. 

Por último, te dejamos con las principales especificaciones de este teléfono.

PANTALLA6,43″ Super AMOLED 120 Hz
PROCESADORSnapdragon 888
RAM6/8/12 GB LPDDR5
ALMACENAMIENTO128/256 GB UFS 3.1
CÁMARAS TRASERAS64 MP
UGA 8 MP 119º
Macro
CÁMARA FRONTAL16 MP
BATERÍA4.500 mAh + carga rápida 65 W
SISTEMA OPERATIVOAndroid + Realme UI 2.0
CONECTIVIDAD5G dual
Bluetooth 5.2
WiFi 6
NFC
GPS Dual
DIMENSIONES Y PESO8,4 mm
186 g
OTROSLector de huellas en pantalla, minijack 3,5 mm

Realme Watch 2 y Watch 2 Pro

Realme Watch 2 Y Watch 2 Pro

Pero además del móvil Realme también ha lanzado sus dos nuevos relojes. Son dispositivos parecidos pero no iguales. El modelo Pro llama la atención por el chip GPS integrado además una pantalla más grande de 1,75 pulgadas frente a una pantalla de 1,4 del modelo estándar. 

Los dos dispositivos tienen paneles LCD, pero contando con las diferencias de tamaño también tienen diferentes resoluciones. Mientras que el Realme Watch 2 tiene una resolución de 320 x 320 pixeles el Pro aumenta hasta los 320 x 385 píxeles. 

Ambos ofrecen resistencia al agua y todo tipo de sensores

Watch 2

Ambos dispositivos cuentan con una correa de 22 milímetros con cierre estándar que podemos cambiar por otra que queramos. También tienen resistencia al agua IP68, conectividad Bluetooth 5.0 y más funciones inteligentes como es la monitorización del ritmo cardíaco y del oxígeno en sangre además de 90 modos deportivos. 

Con respecto a la batería hay diferencias sustanciales. Mientras que el Realme Watch 2 ofrece 315 mAh ofrece hasta 12 días de autonomía y siete días de registro continuó cardíaco. Mientras que el Pro ofrece 399 mAh con una autonomía de hasta 14 días con frecuencia cardiaca continuó. Hay que tener en cuenta que esto no es preciso y depende del uso que le demos.


REALME WATCH 2
REALME WATCH 2 PRO
DIMENSIONES Y PESO257,6 x 35,7 x 12,2 mm
38 gramos
255,2 x 38,9 x 12,65 mm
40 gramos
PANTALLALCD de 1,4 pulgadas
Resolución 320 x 320 píxeles
323 ppp
LCD de 1,75 pulgadas
320 x 385 píxeles
287 ppp
CORREA22 milímetros
130-220 mm
22 milímetros
150-215 mm
GEOPOSICIONAMIENTOConectado al móvilGPS integrado
SENSORESAcelerómetro de 3 ejes
Sensor de ritmo cardíaco
Sensor SpO2
Acelerómetro de 3 ejes
Sensor de ritmo cardíaco
Sensor SpO2
BOTONESSí, unoSí, uno
RESISTENCIA AL AGUAIP68IP68
BATERÍA315 mAh390 mAh
REQUISITOSAndroid 5.0 o superior
iOS 11 o superior
Android 5.0 o superior
iOS 11 o superior
CONECTIVIDADBluetooth 5.0Bluetooth 5.0
EXTRASMás de 90 modos deportivos
Control musical
Control de cámara
Brillo automático
Más de 90 modos deportivos
Control musical
Control de cámara
Brillo automático

Precio y disponibilidad oficiales de los nuevos dispositivos de Realme

Realme Gt

En cuanto a su precio, el Realme GT estará disponible a partir del 21 de junio en Aliexpress, Amazon y en la web oficial de Realme. Estará disponible en dos colores, cuero vegano amarillo y azul. 

Mientras que el Realme Techlife Robot Aspiradora también estará disponible a partir del 21 de junio en la web de Realme y Aliexpress. Los relojes inteligentes estarán a la venta a partir del 16 de junio en la web de Realme y Amazon y los precios son los siguientes: 

  • Realme GT 8/128 GB: 449 euros.
  • Realme GT 12/256 GB: 599 euros.
  • Realme Watch 2: 54,99 euros.
  • Realme Watch 2 Pro: 74,99 euros.
  • Realme Techlife Robot Aspirador: 299 euros.

Gran Hermano: esta es la concursante que han pillado ‘morreándose’ con Coto Matamoros

Los concursantes que han pasado por las filas de Gran Hermano en sus diversas versiones siempre se hacen notar. Y ahora, Coto Matamoros es una de las figuras públicas al que se le ha pillado con una de las exparticipantes de este reality. Vale decir que, el mismo estará de vuelta en las pantallas de Telecinco para este 2021 luego de dos años de ausencia.

En todo este tiempo no hemos dejado de desentrañar lo que ha sido este programa. De hecho, hoy por hoy están saliendo más primicias de rostros muy conocidos que vimos en la casa de Guadalix de la Sierra. Así como Pol Badía soltó la lengua en TikTok para desvelar algunos secretillos de cuando estuvo participando en el plató de Jorge Javier Vázquez, ya sabemos quién es la que está saliendo con el hermano del tertuliano de Sálvame.

Coto Matamoros anda enamorado de una ex de Gran Hermano

Coto Matamoros Anda Enamorado De Una Ex De Gran Hermano

Está claro que los realities de Telecinco siempre han sido una plataforma para muchísimos talentos que han querido darse a conocer en el medios. Justamente, Gran Hermano es uno de ellos. Hemos visto en todos estos años a una gran cantidad de personalidades famosas y otras no tanto. Pero que al final lograron captar la atención de las personas.

De hecho, a partir de allí pasaron a ser conocidos por la gente. Hasta han hecho vida en las redes u otros programas de Mediaset. Todo indica que, Coto Matamoros se ha visto tentado, y es por una de las chicas que pasó por esta aventura. Es más, las redes están que arden, ya que era algo que nadie se lo esperaba.

En el ojo del huracán

En El Ojo Del Huracán

Todos los fanáticos de Gran Hermano están muy emocionados. Y es que, el anuncio de «La nueva casa» para este año nos hace saber que el programa viene con novedades. Ya teníamos tiempo esperando que llegase otra vez, y es un hecho. Solo queda esperar a ver si se estrena en septiembre, es lo más probable. Pero mientras eso sucede, uno que otros cotilleos se están dando. Además, vinculan a famosos se dieron a conocer en dicho concurso.

Una de las partes involucradas es Coto Matamoros. Como recordarás, el madrileño es hermano de Kiko Matamoros, a quien vemos regularmente en el programa de las tardes. El señor de 64 años de edad, ha estado dando de qué hablar en los últimos días. Pues, las cosas dan por sentadas de que tiene un relación con una exgranhermana. El caso es que ha sido pillado ‘morreándose’ con su compañera, por lo que estos hechos hablan por sí solos. ¿Quieres saber quién es la otra celebridad que ha sido capturada?

Espectáculo en la calle

Espectáculo En La Calle

Coto Matamoros se lo tenía bien oculto. Pero vaya que ha puesto a valer una vez más el nombre de Gran Hermano, porque se ha metido con una concursante que seguramente vas a recordar. Y es que, era quien menos esperábamos. Y de Coto terminamos de conocer por quién está latiendo su corazoncito. La sorpresota también se da porque Matamoros siempre ha sido algo discreto con su temas personales.

Pero, se sabe que entre cielo y tierra no hay nada oculto. Claro, la gota que derramó el vaso fueron los besos que se estaba dando con la chica en plena calle. Aunado a ello, se vieron gestos donde se demostraban un cariño que solo se puede dar entre parejas.

Pues sí, esta es de las últimas exclusivas que tenemos sobre esta figura pública. Siendo ya un señor mayor aún sigue apostando por el amor. De hecho, con los comentarios que hemos podido recabar de lo que se difunden en sus redes sociales, tal parece que van en serio y se tienen bastante gusto.

Se llevan muchos años… Será que funcionarán como pareja

Se Llevan Muchos Años… Será Que Funcionarán Como Pareja

Hay muchos que les prestan atención a la edad en las relaciones de pareja. Sin embargo, es una decisión de cada quien y de los gustos que tengan en sí. Pero que Coto Matamoros esté saliendo con una exconcursante de Gran Hermano menor que él ha levando ciertas polémicas. Cabe indicar que, la diferencia que le lleva a su media naranja es de 36 años. Aunque si algo podemos decir, es que mientras sea un amor real y no una simple aventurilla para llamar la atención, será bien recibido.

No obstante, que se hayan besado en público, y que se estén dando estas manifestaciones de afecto, permitió ver la complicidad que hay. De hecho, podría seguir creciendo esta unión que es desproporcional en edad, pero a simple vista el cómo se tratan nos hace ver que sí tienen sentimientos el uno por el otro. Ahora bien, ¿en quién se habrá fijado Coto para que ocupe su vida en este momento? Ya te diremos nombre y apellido para que te caigas para atrás.

Carlota Prado (Gran Hermano) es la novia de Coto Matamoros

Carlota Prado (Gran Hermano) Es La Novia De Coto Matamoros

La nueva noviecita de Coto Matamoros es nada más y nada menos que Carlota Prado. La exconcursante de Gran Hermano Revolution del año 2017 es la chica que está ocupando la vida de Matamoros en la actualidad. La empresaria de 28 años de edad, se hizo tendencia en su instancia por el programa tras denunciar un supuesto abuso sexual.

Lo cierto, es que otra vez vuelve a estar en la palestra. En esta oportunidad, es con su relación con el hermano de Kiko. A este, ya le ha dedicado varios mensajes de amor por este romance que está en boca de todos. Aparte de los besucones que se han dado, y han sido pillados por las cámaras, la jovencita le ha expresado que es un gran varón. Recientemente, le agradeció por haber llegado a su vida. «Una de las mejores experiencias de mi vida, compartir el tiempo contigo estos días. Por la puta vida y por ti», comentaba en su post.

De la entrevista nació el amor

De La Entrevista Nació El Amor Coto Matamoros

Coto Matamoros entrevistó a su actual novia para un trabajo audiovisual en su canal en YouTube. Allí todos creíamos que las cosas eran por temas profesionales. Sobre todo, por el caso de violación que Carlota Prado denunció para llevar a juicio a la productora Zepellin. No obstante, en medio de estas declaraciones surgió el amor. A tal punto, de que hubo una conexión más allá que los ha unido sentimentalmente.

Ahora que este par han confirmado de que andan juntos, pudimos ver el tatuaje en común que tienen. Por cierto, es muy peculiar; nos habla de que se la están pasando bien como parejas. Así que, si siguen como van, la ex de Gran Hermano permanecería en el ojo del huracán. Pero ahora no por el mal rato que según vivió en el reality, sino por este idilio el cual nadie se imagina que podría darse.

Qué es la patria potestad

0

La patria potestad se refiere a los derechos y responsabilidades de los padres hacia sus hijos desde el momento en que nacen hasta que cumplen 18 años. Bajo su patria potestad, los padres toman decisiones que afectan el bienestar de sus hijos.

¿QUÉ ES LA PATRIA POTESTAD Y QUÉ SUCEDE SI LOS PADRES SE SEPARAN?

Autoridad parental: derechos y responsabilidades

Bajo la autoridad de los padres, los padres tienen estos derechos y responsabilidades para con sus hijos:

  • Custodia
  • Supervisión
  • Protección física y psicológica
  • Salud y seguridad
  • Educación
  • Proporcionar comida
  • Cuidando de ellos

La autoridad de los padres les da a los padres el derecho a tomar todas las decisiones necesarias para el bienestar de sus hijos. Por ejemplo, los padres pueden tomar estas decisiones:

  • Donde vivirán los niños
  • Aceptar o rechazar la atención médica (existen límites a este derecho para los niños mayores de 14 años)
  • Transmitir sus creencias religiosas

Los padres también pueden ceder temporalmente a otra persona determinadas partes de su autoridad parental, como la custodia, la supervisión o la educación. Por ejemplo, esto sucede cuando una niñera se ocupa de los niños.

¿QUIÉN TOMA DECISIONES SOBRE LOS HIJOS DESPUÉS DE QUE LOS PADRES SE SEPARAN?

  • Mientras viven juntos, los padres utilizan juntos su patria potestad, estén o no casados.
  • Si los padres ya no viven juntos y solo uno de ellos tiene la custodia de los hijos, el otro padre aún conserva la patria potestad.
  • El padre que no tiene la custodia solo pierde el derecho a la custodia. El padre que tiene la custodia decide dónde vivirán los niños.
  • El padre que no tiene la custodia todavía tiene todos los demás derechos y responsabilidades de la autoridad parental (por ejemplo, educación, suministro de alimentos, decisiones sobre la atención médica).
  • Estar con los hijos significa que el padre que tiene la custodia ejerce la patria potestad todos los días, mientras que el otro padre lo hace a distancia. Pero el padre que no tiene la custodia debe ser consultado sobre todas las decisiones importantes relacionadas con los hijos.

¿QUÉ ES UNA DECISIÓN IMPORTANTE? AQUÍ ESTÁN ALGUNOS EJEMPLOS:

  • Elección de escuela
  • Atención médica necesaria para el estado de salud de un niño
  • Algunos tratamientos médicos, como aparatos ortopédicos
  • Actividades y pasatiempos a largo plazo

Como regla general, el padre que no tiene la custodia de los niños también tiene estos derechos:

  • Ver boletas de calificaciones
  • Ir a las reuniones de padres y maestros
  • Recibir información sobre la atención médica de los niños

CUANDO LOS PADRES NO SE PONEN DE ACUERDO SOBRE LAS DECISIONES SOBRE LOS NIÑOS

Qué Es La Patria Potestad
Qué es la patria potestad

Si los padres no están de acuerdo con una decisión importante con respecto a los niños, entonces uno de los padres puede ir a la corte para que un juez decida, sin importar quién tenga la custodia.

A continuación, se muestran algunas situaciones en las que un padre puede solicitar la opinión de un juez:

  • Los padres no están de acuerdo con la decisión que deben tomar con respecto a los niños.
  • Uno de los padres toma todas las decisiones sobre los hijos sin consultar al otro padre.
  • Uno de los padres se niega a dar al otro padre información importante sobre los niños.
  • El juez tomará una decisión basada en el interés superior de los niños.

NUEVOS SOCIOS DE LOS PADRES Y DECISIONES RELATIVAS A LOS NIÑOS

Las nuevas parejas de un padre, como novios o novias, no tienen autoridad parental, incluso si actúan como padres.

  • Perder la autoridad de los padres

En raras ocasiones, un padre puede perder total o parcialmente la autoridad parental y el derecho a tomar decisiones sobre los hijos. Solo un juez puede quitar la patria potestad.

RESPONSABILIDAD POR EL CUIDADO

La patria potestad se refiere a la responsabilidad por el cuidado y la crianza de los hijos menores: uno tiene el derecho y la obligación de criar y cuidar a sus hijos.

Por lo tanto, esto es diferente del derecho de acceso o la división del cuidado y la crianza (cotidianos).

Por ejemplo, dos padres divorciados pueden tener la patria potestad, pero es posible que los hijos no estén con ambos exactamente la mitad del tiempo. Aunque las tareas de cuidado diario pueden dividirse de manera desigual, esto no afecta la autoridad, o al menos no debería.

Los padres que tienen autoridad deciden sobre todos los asuntos importantes del niño, como la elección de la escuela y los principales procedimientos médicos. Además, los padres con autoridad son responsables de cualquier daño o deudas en que incurra el menor (dependiendo de su edad).

En la práctica, esto significa que uno es el representante legal del niño y administra su propiedad.

Los niños siempre deben estar bajo autoridad. Los padres del niño pueden tener autoridad conjunta, o la autoridad puede recaer en uno de los padres o incluso en ninguno de los padres. La patria potestad finaliza automáticamente cuando el niño alcanza la mayoría de edad, es decir, cumple dieciocho años.

Tutela

La tutela es la autoridad sobre un niño en poder de un tutor. Un tutor no es el padre del niño, pero puede ser un pariente o una institución de cuidado de jóvenes.

Qué Es La Patria Potestad
Patria potestad

Cuando un tutor y su pareja tienen autoridad conjunta sobre el niño, esto se conoce como tutela conjunta, p. Ej. en el caso de los padres adoptivos.

Cuando un niño nace durante o antes del matrimonio, ambos padres tienen autoridad y la retienen después del divorcio. Cuando los niños nacen fuera del matrimonio, esto no se aplica.

La madre que da a luz al niño obtiene autoridad por disposición de la ley, y la otra pareja puede obtener autoridad a solicitud de ambos socios mediante (reconocimiento y / o) una nota en el registro de autoridad. Esto no requiere procedimientos legales.

Cómo triunfar con tu empresa en Instagram

0

La era de Instagram y las empresas con ganas de exposición es todo lo que necesitamos. Aunque en un tiempo se creyó que las redes solo funcionarían para subir fotos o memes, la verdad es que se volvió un completo negocio.

Las masas tal parece que exponen cada vez más sus preferencias y gustos particulares, y esto es un gancho que deben atrapar las empresas. Y es precisamente Instagram una de las plataformas que hará triunfar a las pequeñas y grandes empresas. Siempre y cuando se explote sus herramientas al máximo.

Lea TAMBIÉN: CÓMO CREAR UN BOT DE WHATSAPP

Instagram se convirtió en una de las plataformas favoritas de las marcas para publicitarse por Internet. La red social, que acumula más de 1.000 millones de perfiles en todo el planeta, ofrece una alternativa relativamente barata y efectiva.

En la red Instagram, los usuarios interaccionan más entre sí y tienen un mayor engagement con las marcas en las que están interesados. Por esta razón, la publicidad se hace bastante recomendable.

Toda empresa que desee aumentar las ventas, la plataforma Instagram es más que perfecta para adaptar las campañas de tu preferencia. Y desde luego objetivas para el tipo de audiencia que deseas.

Es una ventaja en el punto publicitario, además los costes por clicks -CPC- son relativamente bajos, entre los 0,05 céntimos de euro y los 0,15. Esto es bastante barato en comparación con otras plataformas como Google Adwords, Facebook o Twitter Ads.

Para muchos estas opciones son bastante complejas, de hecho aquellos que se arriesgan desconocen totalmente si habrá o no resultados. Lo bueno es que siempre con el tema publicitario debes arriesgarte para poder ganar.

Instagram, una puerta al éxito de las pequeñas y grandes empresas

Instagram, Una Puerta Al Éxito De Las Pequeñas Y Grandes Empresas

Tal como hemos mencionado, Instagram es una plataforma que actualmente se ha convertido en la herramienta predilecta para llegar a cientos de personas.

Los perfiles de marcas y empresas en Instagram no dejan de crecer ya que su público objetivo se encuentra navegando por esta red social. Además, mediante la interacción de los contenidos de productos o servicios con los usuarios no solo se generan ventas, sino que se mejora el valor de la marca.

El usuario cambia el concepto de cómo visualiza una marca antes y después de Instagram, ya que en la actualidad le resulta posible interactuar directamente con ella; contactando si tiene un problema, participando en un sorteo o viendo en directo la retransmisión de la presentación de un nuevo producto.

Entonces, es lógico afirmar que para muchos negocios Instagram se ha convertido en parte esencial de su crecimiento. 

¿Cómo hacer que mi empresa triunfe en Instagram?

¿Cómo Hacer Que Mi Empresa Triunfe En Instagram?

Lo primero que tienes que hacer para impulsar tu marca por Instagram es cambiar tu perfil personal a uno de empresa.

Esto no solo permitirá mostrarte ante tus seguidores como una marca profesional, sino también acceder a funcionalidades adicionales que la plataforma ofrece a los negocios de forma exclusiva. Con ellas podrás:

  • Obtener una estadística de tu cuenta y de la interacción que las personas tienen con tus publicaciones.
  • Promocionar tus posts y que el alcance sea cada vez mayor para conseguir seguidores de calidad.
  • Activar Instagram Shopping, que permite vincular tu tienda online para vender directamente por la red.

Tu descripción (bio) es clave para presentar tu negocio. Recuerda que tienes 150 caracteres para hacerlo. Así que pon a prueba tu creatividad para comunicar el espíritu de tu marca en pocas palabras.

Si ya cuentas con una tienda online, puedes añadir una llamada a la acción invitando a tus seguidores a visitarla. Para ello, introduce el link de tu tienda en la pestaña correspondiente.

Una técnica efectiva para aumentar tus ventas es contar en tus publicaciones que hay un enlace en la bio al que pueden acceder para conocer tu e-commerce. Si utilizas un hashtag (#) con frecuencia, inclúyelo en la descripción de la bio para que tu perfil resulte más sencillo de encontrar en “Explorar” de IG.

Impulso con campañas ads

Impulso Con Campañas Ads

Apostar por hacer publicidad en ella es la mejor opción para que tus publicaciones lleguen a un gran número de personas a un menor coste.

Como ya sabrás tanto Facebook como Instagram usan la misma plataforma de anuncios de Facebook Ads. Así que esto es un plus y puedes compartir audiencia entre las diferentes campañas.

Instagram ads es la publicidad que se realiza en Instagram para llegar a millones de usuarios activos esto con tendencia a ser clientes potenciales. Gracias a ella es posible conseguir una mayor exposición de la marca y un control sobre quién puede acceder a tu contenido.

La ventaja es clara, los bajos costos de publicidad hasta los millones de usuarios a los se puede llegar a través de Instagram.

Tendrás la opción de crear cinco tipos de formato de anuncios con imágenes o vídeos:

  • Con foto.
  • Con vídeo.
  • Por secuencia.
  • De colección.
  • Con vídeo / presentación.

Ten en cuenta que:

Recuerda que no debes desanimarte, debes basar toda campaña en Instagram en la observación. De esta manera conocerás qué funciona y qué no, puliendo cada detalle hasta lograr que sea exitosa y obtengas los resultados requeridos.

Siempre puedes hacer ajustes y cambiar si consideras que la publicación no era la adecuada, los diseños no están firmes o no están relacionados con tus objetivos. Observa qué es lo que le gusta al público y por ahí será el buen comienzo de los buenos resultados.

Pau Gasol y otros españoles que estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio

La cuenta regresiva para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 está llegando a su fin y España tiene a figuras como Pau Gasol a la espera de que comience todo para tratar de llenar de gloria a un país que en las últimas ediciones del evento multidisciplinario más importante del mundo, si que ha sabido obtener medallas importantes. El 23 de julio inicia un certamen muy esperado y repleto de polémica debido a la pandemia del coronavirus que asola al planeta; sin embargo, ya no hay marcha atrás y la capital nipona se vestirá de gala para recibir a varios de los mejores deportistas que existen, entre ellos más de 230 españoles que se han ganado el derecho a asistir.

Obviamente que todos los atletas españoles que asistirán tienen su relevancia, pues todos ellos representas las aspiraciones y los sueños de un país entero. Pese a la polémica ocasionada con el tema de la vacunación, una vez comience el desfile y Mireia Belmonte y Saúl Craviotto aparezcan con la bandera encabezando la delegación española, todos apoyarán el gran espíritu de los representantes del país. Sin embargo, habrá historias relevantes, como el caso de Pau Gasol; atletas con más posibilidades de medallas que otros; y por supuesto, aquellos que buscarán sobresalir en este magno evento. Cierto que habrá algunas estrellas de España que están ausentes, caso de Rafael Nadal o Carolina Marin; pero todavía quedarán varios a los que apoyar.

Pau Gasol quiere una última hazaña

Pau Gasol
El catalán tiene una cita con la historia

Si de estrellas españolas en Tokio se trata, entre las que va para cumplir una de las historias más emocionantes que se recuerden está Pau Gasol. Tras luchar por casi dos años con una lesión en el tobillo, se temió que no pudieran participar en sus quintos Juegos Olímpicos; sin embargo, la pandemia del coronavirus hizo que el evento se suspendiera y le dio un año más para recuperarse y ahora si dirá presente para agrandar su leyenda. Pau Gasol se fue al Barcelona para recuperar su forma y ver minutos; así estaría listo para tratar de agregar una medalla más a su palmarés. Con las dos de plata, en Pekín 2008 y Londres 2012, y la de bronce, en Río 2016, que tiene no le basta; por lo que quiere agregar al menos una más. Su retiro está cerca y tratará de irse con el oro en el cuello.

Niko Shera busca gloria en los Juegos Olímpicos de Tokio

Niko Shera
Su habilidad le ha permitido llegar como bicampeón mundial en judo

Uno de los españoles que más resalta entre los que viajarán a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, al igual que Pau Gasol, es nada más y nada menos que Nikoloz Sherazadishvili. Con 25 años, el español de origen georgiano, confirmó su asistencia para el evento en la capital nipona hace poco; pero no solo eso, también representa una de las esperanzas más claras de medalla de oro del deporte español. Niko Shera es bicampeón mundial en judo, un título que confirmó a principios de junio cuando derrotó a Davlat Bobonov en la final de 90 kg del certamen que se desarrolló en Budapest. Esta se agrega a la medalla que conquistó en Baku en el 2018. Gracias a eso se presenta como máximo favorito de su categoría para llevarse el oro en Tokio y muy pocos dudan que podrá conseguir la hazaña.

Sandra Sánchez tiene buenas posibilidades de medalla

Marta Sanchez
En kata no hay nadie mejor en el mundo

Otra de las que espera llevarse una medalla dorada para el deporte español en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 será Sandra Sánchez. La karateca española se reafirma con cada año que pasa como la mejor de la historia en la modalidad de kata, por todas las medallas y los múltiples récords que ha conseguido a lo largo de su carrera. Hace poco revalidó su título en el Europeo y sumó su sexta medalla consecutiva. En el mundo no hay mejor karateca que ella y desde que el deporte fue admitido en los Juegos Olímpicos se espera que la talaverana agregue esa medalla a su amplio palmarés y le brinde más alegrías a España. Si en el baloncesto es Pau Gasol el referente español, en karate es Sandra Sánchez quien se le puede comparar.

Jon Rahm impondrá su ley en golf

Jon Rahm
El español lidera el ranking mundial del golf

Ciertamente el deporte español tiene grandes representantes en diferentes deportes. Así como Pau Gasol destaca en el baloncesto, otros son los referentes en sus respectivas disciplinas y un de los que figura en esa categoría, que irá también a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, es Jon Rahm. Pese a que varios de los más grandes están renunciando, como Nadal, el número 1 del ranking mundial de golf no ha dudado en confirmar su asistencia al magno evento en la capital japonesa. Tras ganar su primer grande, con una espectacular actuación en el US Open, Rahm no quiere desaprovechar su buen momento y liderará al combinado español en el golf. Esta será otra de las medallas doradas que se esperan obtener en el certamen olímpico.

Mireia Belmonte es esperanza en natación

Mireia Belmonte 2
La catalana irá a sus cuartos Juegos Olímpicos

Claro que la experiencia es una arma letal en un evento como los Juegos Olímpicos y de eso puede decir bastante gente como Pau Gasol que participará por quinta ocasión en unos; pero una de las que puede presumir de veteranía es Mireia Belmonte. La catalana estará en sus cuartos Juegos Olímpicos y en esta lo hará de forma muy especial pues será una de las abanderadas de la delegación española. Su habilidad en natación, en los 200 m y en los 400 m de estilos, representan buenas posibilidades de obtener medallas y aunque en sus últimas competiciones no lo ha hecho tan bien, todos esperan que consiga a la hora de la verdad despierte su verdadero potencial. Lo cierto es que Mireia Belmonte está preparada para dar más alegrías a España.

Garbiñe Muguruza quiere reivindicarse en Tokio

Muguruza

Hay varias estrellas en la delegación española, algunas que van para hacer historia, como Pau Gasol, otras que tienen muchas posibilidades de medalla y algunas que van a reivindicarse; una de las que va por esto último es Garbiñe Muguruza. Claro que la hispanovenezolana buscará mejorar lo que hizo en Río 2016, en la que no pudo avanzar de tercera ronda y por eso quiere mejorar su papel allí. Muguruza de seguro peleará por una medalla, pues al ser una de las representantes con más talento y experiencia del tenis español, las esperanzas están puestas en ella para llevarse la medalla de forma individual; incluso podría luchar tanto en dobles como en dobles mixtos. Sin duda, esa calidad que atesora será clave en estos Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

De Belén Esteban a Paula Gonu: famosos que tienen marcas de comida propia

Belén Esteban y Paula Gonu son dos rostros muy mediáticos en España que se hacen notar con sus marcas de comidas. Pues sí, a pesar de que vemos cotidianamente a los famosos desempeñarse en sus labores como figuras televisivas, influencers o los que hacen vida en las redes sociales, estos también tienen sus negocios propios con ciertos rubros. El día de hoy te los vamos a desvelar y quizás no lo sabías.

Y es que, dado su protagonismo, esta personalidades aprovechan de una forma positiva el alcance que tienen. De hecho, prueban suerte en otros ámbitos como el de la alimentación donde a muchos les ha ido bien. Veamos todos los detalles a continuación.

Famosos que tienen marcas exitosas: Belén Esteban y Paula Gonu

Famosos Que Tienen Marcas

El mundo del marketing es tan amplio que allí todos tienen cabida. Por eso, no sorprende que los famosos dejando a un lado sus facetas como figuras del espectáculo también quieran imponerse con sus marcas propias. A pesar de que hay muchos que se han aventurado en el ámbito de la moda, otros tiene restaurantes, algunos han sacado productos de belleza, y están los que apuestan por las comidas.

Por ejemplo, Belén Esteban, la colaboradora estrella de Sálvame es una de ellas. O en el caso de la influencer Paula Gonu, que siendo joven está cosechando éxitos en su carrera. Esta es solo una muestra de las muchas celebridades que son multifacéticas, y ya te diremos qué venden hoy en día.

El gazpacho de Belén Esteban

El Gazpacho De Belén Esteban Paula Gonu

Estamos a acostumbrados a ver noticias de Belén Esteban por la lengua tan afilada que tiene para los temas del corazón. Pero, lo que pocos saben es que la Princesa del Pueblo tiene una marca que se llama Los Sabores de la Esteban. Se trata de un marca que sorprende gratamente los paladares de las personas que compran en Carrefour o Hipercor. Su producto estrella es el gazpacho.

Cabe señalar que, es una session, y los que han tenido la oportunidad de probarlo lo recomiendan. De hecho, se dice que es muchísimo mejor que el que vende Mercadona. El producto de la colaboradora se destaca por ser perfecto para incluir en las mesas, y que une fresa con nata y es súper fresco. El precio aproximado es de 2.99 euros.

Nil Ojeda y Paula Gonu

Nil Ojeda Y Paula Gonu

Belén Esteban no es la única que causa sensación con su producto en los supermercados del país. Porque la juventud de Nil Ojeda y Paula Gonu se pone en evidencia a través de un emprendimiento al que este par de influencers han decidido sumarse para seguir conquistando al público.

En esta oportunidad, se enfocan en las patatas fritas. Sabemos que es un producto que la gente suele comprar mucho. Estas personalidades que hacen vida en la comunidad 2.0 vienen con unas patatas muy particulares que pretenden imponerse en toda Europa.

Una apuesta bastante grande, ya que desean salir de España y enamorar en otras naciones. Las patatas de Nil llegan con cierta fino, vienen con sabor a queso y están las de cebollas. Tiene el nombre de Wanna Freaks. Por su parte, Paula Gonu apuesta por patatas de corte medio y con sal rosa proveniente del Himalaya.

El donuts de Dabiz Muñoz

El Donuts De Dabiz Muñoz Paula Gonu

Si Belén Esteban y Paula Gonu están en los mercado con sus marcas de comidas, Dabiz Muñoz es otro de los famosos que también está metido de lleno en esta movida de la alimentación. El afamado chef español, es un hombre que siempre está en búsqueda de la innovación con sus empresas que justamente lidera con su mujer, la siempre imponente Cristina Pedroche.

El cocinero de 41 años de edad, tiene unas rosquillas que ha creado él mismo y las comercializa en los súper de España bajo la marca Donuts XO. Es un producto de edición limitada que ha trabajado en conjunto con el Grupo Bimbo. Se caracteriza por ofrecer un viaje de sensaciones, con buenas texturas y glaseados. Se impone con su bizcocho, notas cítricas y una presentación realmente atractiva.

Vinos de Iniesta

Vinos De Iniesta

El futbolista español de 37 años de edad, es otro de los personajes conocidos que como Belén Esteban y Paula Gonu tienen marcas de comidas. Para este ejemplo, se trata de bebidas, y no puede ser otra que los vinos que producen las bodegas que llevan el mismo nombre del deportista.

Ya tiene varios años con su negocio, vende vinos en España y en el resto del mundo. Suelen elaborar los vinos de marca Corazón Loco y Finca Carril. Curiosamente, se han llevado importantes distinciones en el ámbito de estas bebidas tradicionales en el país. Siempre se impone con los vino tinto, están los blancos y rosados. En su misma web puedes pedir el tuyo.

Bertín Osborne tiene un gazpacho como el de Belén Esteban

Bertín Osborne Belén Esteban

El presentador madrileño Bertín Osborne, se une a este listado de famosos. Ya sabemos que Belén Esteban y Paula Gonu se han ganado un espacio en el mercado. Sin embargo, el actor y cantante tiene varios productos a su nombre. Este empezó vendiendo aceite de oliva, y hoy en día podemos ver que sus productos son numerosos.

Por ejemplo, está la cerveza, tiene incluido quesos, agua y hasta un gazpacho que lleva su sello personal. Se trata de una línea de alimentos naturales que tienen como lema 100% producción española. De hecho, el artista siempre ha querido crear un imperio de alimentos, ya que le gusta este sector. Cabe destacar que, este creó una web para que la gente haga sus pedidos.

Jordi Roca

Jordi Roca Belén Esteban

Si vemos a Belén Estaba con su gazpacho, queremos cerrar con Jordi Roca. Se trata de uno de los pasteleros españoles más conocidos. El oriundo de Girona tiene 43 años de edad, y posee un helado de leche merengada y de coco que llevan su mismo nombre. Es importante señalar que, los puedes degustar en la heladería Rocambolesc.

Es otro ejemplo de que los famosos siempre tienen otras cosillas en los que trabajan. Además de sus labores profesionales, promueven marcas propias que les suman a su capital. Es más, son productos que muchas veces has probado y no conocías que eran de estas estrellas.

Las seis operaciones más complicadas de conseguir para el Real Madrid

Luego de acabar una temporada complicada, el Real Madrid está resuelto a hacer varios cambios de cara al próximo curso; esto debido a que acabar sin ganar ni un solo título es una mancha muy grande que no se puede ocultar. Sin embargo, Florentino Pérez está determinado a hacerlo con una revolución en la plantilla y ya algunas cosas han variado en estos últimos días. Las salidas de Zinedine Zidane, que se fue tirando pestes de la cúpula del club merengue que supuestamente no confió en él, y de Sergio Ramos, que no quiso aceptar la oferta de renovación y ya cuando se arrepintió era tarde, realmente han dejado un gran vacío; pero allí los cambios ya comenzaron porque Carlo Ancelotti regresó al banquillo y David Alaba llegó completamente gratis para reforzar la defensa.

Ciertamente la revolución ya empezó, aunque está claro que todas las papeletas están centradas en contratar a Kylian Mbappé, por el que ya hay un plan bien trazado para llevárselo del PSG, otros fichajes tendrán que llegar. No obstante, el tema de las salidas también es vital para formar el nuevo Real Madrid. Pese a que ya no está Sergio Ramos, la más que probable salida de Raphael Varane, obligará a hacer alguna que otra contratación más en defensa a Florentino Pérez; el problema es que esta futura operación no será la más difícil del equipo en el verano. En realidad, hay hasta seis negociaciones que resultarán un verdadero quebradero de cabeza para el Madrid y todas tienen que ver con salidas muy complicadas por las medidas que involucran.

Mariano Díaz esta casi fuera del Real Madrid

Mariano
El hispanodominicano no tuvo muchos minutos para mostrar su talento

Una de las operaciones que más quebraderos de cabeza puede dar sería la que involucra a Mariano Díaz. El delantero hispanodominicano se le lleva buscando una salida desde hace dos campañas; sin embargo, dos razones le han quitado al Real Madrid la posibilidad de traspasarlo: ningún equipo se atreve a pagarle el salario de 4 millones de euros que tiene y el mismo Mariano se niega a salir, porque piensa que puede triunfar de blanco. Pese a que llegó como petición de Lopetegui, las lesiones y luego la llegada de Zidane lo privaron de minutos; así que durante dos campañas el francés trató de quitárselo de encima al no verle nivel para estar en el club, pero no pudo, y a pesar de ver partidos, este nunca lo quiso. Sin muchos minutos ni goles, su destino es salir y este será el verano definitivo para que lo haga.

Isco no tiene cabida para Ancelotti

Escándalos Isco Real Explotado
El malagueño desde hace tiempo no está para el Madrid

Pese a que muchos se asustaron cuando al momento de su presentación, Ancelotti dijo que varios jugadores que no tienen la calidad para estar en el Real Madrid tendrían su oportunidad de mostrarse; la verdad es que Florentino Pérez ya le ha dejado claro que eso no sucederá y el mismo italiano lo ha entendido. Uno de esos que saldrá será Isco Alarcón, aunque no parece que lo pondrá fácil. Sin movilidad, sin ritmo competitivo y con un físico muy por debajo de lo que se requiere para estar en el equipo merengue, el andaluz tiene todas las papeletas para salir. No obstante, su negativa a perder su buen sueldo, la falta de ofertas concretas de otros conjuntos y la esperanza de levantar su nivel con Ancelotti parece que dificultarán su salida durante este verano. Florentino Pérez tendrá mucho que hacer con Isco.

Marcelo debe dejarle espacio a los nuevos

Real Madrid / Marcelo
El brasileño quiere fungir como capitán del Madrid

Entre las figuras que más duele ver que se marchará está Marcelo. El problema está en que si al defensor se le pasó en algún momento por su mente la posibilidad de salir, los últimos acontecimientos han reafirmado sus ganas de permanecer en el equipo. Pese a que solo le queda un año de contrato (2022), el lateral brasileño se niega abandonar el conjunto merengue, aunque su mal rendimiento, su pésimo estado físico y que haya quedado relegado como tercera opción, por detrás de Mendy y un canterano como Miguel Gutiérrez, le dicen que que lo haga. Si bien es muy probable que con Ancelotti no vea muchos minutos, Marcelo piensa que con la salida de Zidane puede convencer al italiano de que puede usarlo. Sin oferta de otros clubes, a Florentino Pérez se le hará difícil encontrarle salida al que ahora es el capitán del Real Madrid.

Jovic decepcionó en el Real Madrid

Jovic
El serbio le costó mucho dinero al equipo blanco

Si de operaciones complicadas se trata, una de las que más problemas podría crear sería la de Luka Jovic. Lo del serbio ha sido una decepción total, pues llegó a petición expresa de Zidane tras una buena temporada en el Eintracht Frankfurt; pero sus prestaciones fueron tan malas que hasta el mismo entrenador francés dejó de contar con él y lo relegó al banquillo. Al final, cansado de la falta de oportunidades pidió que lo cedieran y su antiguo equipo le dio cobijo; el problema es que allí tampoco levantó su nivel. Sin goles que mostrar y con una falta de confianza tremenda ningún club ha hecho una oferta por él; así que al Real Madrid le será imposible recuperar lo que invirtió en él y si no llega una propuesta buena Florentino Pérez no lo dejará partir perdiendo tanto dinero. Su salida será un gran problema.

Dani Ceballos no quiere saber de más cesiones

Dani Ceballos Real Madrid Florentino Perez
El andaluz quiere asentarse en un proyecto de forma definitiva

Para el Real Madrid, si hay una operación que le presenta un gran problema es la de Dani Ceballos. Pese a que el gran escollo que tenía el utrerano en el conjunto merengue era Zidane, su salida tampoco le deja muy allanado el camino; porque a pesar de que Ancelotti le puede dar una oportunidad, la verdad es que el mediocampista quiere asentarse de una vez por toda en un proyecto. Dani Ceballos está cansado de cesiones y ya habría expresado que su intención es quedarse, pero para ver minutos, o salir de forma definitiva del club blanco. Sin embargo, el gran problema estaría en que Florentino Pérez no consiga traspasarlo por una cantidad que beneficie al club y como el futbolista no se quiere quedar para estar todo el tiempo en el banquillo, todo podría complicarse mucho.

Bale es el gran problema para Florentino Pérez

Bale
El galés no tiene intención de dejar el Real Madrid

Muchos son los obstáculos que podrá encontrar el Real Madrid en su operación salida, pero si hay una que no se cansará de darle dolores de cabeza a Florentino Pérez será la de Gareth Bale. El galés volverá de su cesión en el Tottenham y tiene pensado cumplir su contrato a toda costa, poco le importan las intenciones del Madrid o si Ancelotti de verdad podrá sacar nuevamente el gran nivel que mostró bajo sus órdenes; lo único que el galés tiene en mente es cobrar el salario de 15 millones de euros que cobra en el equipo merengue. Con un sueldo tan elevado y el bajo nivel que ha mostrado en las últimas campañas, nadie quiere arriesgarse en contratarlo; pero como el Madrid no quiere tener a un jugador cobrando todo ese dinero por estar sentado en el banquillo, le quiere dar una salida. Será una tarea difícil traspasarlo.

Playas urbanas de España que están a la puerta de tu casa

A estas alturas del año, lo que más queremos es echarnos un buen baño en una de las playas urbanas del país. Bien sabemos que el territorio español es privilegiado en este sentido y las opciones son muchas. Sin embargo, el día de hoy queremos sugerirte algunas que son perfectas para que te vayas en compañía de los tuyos y están a la puerta de tu casa

Y es que, si de algo podemos estar seguros, es que en el mar la vida es más sabrosa. Esa felicidad que buscas, no hay duda que la puedes encontrar entrando en contacto con la arena, el sol, y el agua de estos lugares que definitivamente desconectan a cualquiera de los problemas y el estrés de estar todos los días trabajando y o teletrabajando. Así pues, estas son las mejores playas que has de tener en cuenta en esta temporada que a pesar de la pandemia podrías conocer.

Playa de Las Teresitas, Tenerife

Playa De Las Teresitas, Tenerife

Queremos iniciar con Las Teresitas, es una de las playas urbanas más bonitas que puedes visitar y te vas a sentir en pleno paraíso. Seguramente es lo que necesitas ahora mismo para cambiar un poco el chip del trabajo o las rutinas del hogar. Pues, este sitio puede ser al que vayas próximamente. Se encuentra ubicada en el pueblo de San Andrés, en Santa Cruz, perteneciente a Tenerife.

Es ideal para que conozcas de una vez por todas las bellezas de esta localidad de nuestro país, y puedas vivir de cerca los encantos de la naturaleza. Una de las curiosidades de esta playa, es que su arena viene del desierto del Sáhara. Asimismo, tiene rompeolas, por lo que su construcción es segura. Podrás estar en un ambiente tranquilo, perfecto para descansar, tomar sol con tu debido protector, y contemplar su vista que te encantará.

La Concha, una de las mejores playas urbanas en San Sebastián

La Concha

En búsqueda de las mejores playas urbanas te traemos a la La Concha. Seguramente has oído hablar de ella, pues es una de las más populares de nuestro territorio. De hecho, es una de las grande maravillas que tiene de por sí San Sebastián. Desde el primer momento, te abrazará y no querrás irte de sus espacios.

Su aguas no son tan profundas, es hermosa para echar muchas fotos, degustar el paladar y compartir con familiares y amigos. Te vas a encontrar con una bahía que realmente sorprende a propios y visitantes. A pesar de que no es de los más clamadas, si buscas música y más diversión aquí la tendrás.

Riazor es de las playas urbanas más tranquilas de Galicia

Riazor

La Coruña tiene muchos efectos, y esta playa de Riazor es uno de esos motivos que te damos para que te apuntes a una aventura como esta. Se encuentra bastante cerca del estadio donde juega el club de esta localidad. Para los residentes, es una de las playas urbanas claves de lo que ofrecen a los visitantes. Es más, cuando hablamos de Galicia, esta playa sale relucir por ser de las más increíbles.

No solo es que tiene un buen ambiente, sino que es demasiado tranquila. Así que, si tu intención es que no haya tanta gente a tu alrededor, esta puede ser una buena alternativa. Tiene paseos marítimos, la gente es amable y para quedarse, hay hoteles económicos que pueden hacer de tu viaje un verdadero placer.

Playa de la Fontanilla

Playa De La Fontanilla

Marbella siempre resulta una tentación. Y, a pesar de que la pandemia nos ha limitado, al menos este año podemos decir que un baño en la playa nos vamos a dar. Fontanilla es de esas playas urbanas que si no las has conocido, tienes que hacerlo. La gente la aprecia como no tiene idea, y es de las más visitadas de la comunidad andaluza.

Suele ser buscada por ofrecer buenos servicios para el sano disfrute de los temporadistas. Presentan muchas comodidades para que estés con los tuyos, y los precios que también se hacen notar por ser accesibles para el bolsillo. Una todo incluido para que pasees en estos 1.100 metros de largo y 30 de ancho, en un mar que de entrada te alejará de todos los problemas que tengas, es magia lo que produce en el cuerpo.

Playas urbanas en Valencia: Así es La Malvarrosa

La Malvarrosa Playas Urbanas

Si te gusta Valencia, no puedes dejar pasar La Malvarrosa. Es una de las playas urbanas más bonitas de esta comunidad, y la misma gente le ha dado el cuidado que se merece a estos espacios. Para el ciudadano local, se trata de una joya de la naturaleza misma. Como es popular, te la recomendamos con los ojos cerrados. Va mucho público, pero el ambiente es de los más divertidos como para despejar la mente y olvidarse de que el mundo existe.

Comer en esta playa es hecho, hay restaurantes donde venden más de 15 tipos de arroz. Asimismo, te encontrarás con cafeterías para que pruebes dulces y otras delicias para pasar el rato. A pesar de que antes era una tierra de pescadores, con el paso del tiempo sus actividades económicas se han adaptado para satisfacer las necesidades de los turistas.

La Barceloneta

La Barceloneta Playas Urbanas

No podíamos dejar por fuera a una de las playas urbanas que se ubica en Barcelona. Se trata de nada más y nada menos que de La Barceloneta. No solo es bella, sino antigua, y le dicen popularmente la Ciudad Condal. Visitada como ninguna otra en esta ciudad, te ofrece 1.000 metros de largo y 89 de ancho, donde no te vas arrepentir de haber pisado sus alrededores.

Lo que prima en esta playa son las actividades deportivas. Es genial para tus hijos, podrán andar en bicis, correr, montar en patines, jugar voley y mucho más. Cada día se reinventan opciones para garantizar la cultura en una playa muy concurrida en España.

Playa de La Victoria, Cádiz

Playas Urbanas De La Victoria, Cádiz

La Covid no ha cesado. En cada escapada que tengas, es importante que respetes las normas de bioseguridad para que disfrutes de las playas urbanas sin descuidar tu salud y la de los que están contigo. Esto se traduce en un esfuerzo colectivo para que esta temporada la pases de encanto.

Y como queremos que así sea, te indicamos que La Victoria, en Cádiz, es una playa que no te puedes perder. Es una de las mejores valoradas por los visitantes. Es amplia y tiene proximidades con la playa de Santa María del Mar. Por tradición, hacen barbacoas en la arena, planifican eventos de fútbol. Además, para alojarse, sus hoteles suelen ser cómodos, baratos y con buena atención.

Test de velocidad: las mejores webs donde comprobar que tu compañía te da el Internet que pagas

0

El test de velocidad es una herramienta que solemos utilizar a menudo cuando nos falla la conexión a Internet. Cuando algo falla es habitual acudir a los test de velocidad para poder examinar la conexión y operadora. Hoy os contamos más acerca de los test de velocidad, que son, cómo funcionan y cuando hay que fiarse del resultado. 

Los test de velocidad suelen mostrar una cifra con varias agujas moviéndose durante unos segundos. Si el resultado nos muestra lo que el operador ha prometido, bien. Pero también hay más elementos que debemos fijarnos.

Qué hay que conocer: descarga, subida, ping, Mbps…

Test De Velocidad

Antes de realizar un test de velocidad, primero hay que conocer los términos del servicio. Generalmente los usuarios saben lo que es la velocidad de descarga y de subida, pero otros términos como servidor, latencia Mbps y Mb/s pueden no ser tan conocidos. Veamos algunos de ellos: 

  • Velocidad de descarga: es la velocidad que tiene la conexión a Internet para obtener datos de un servidor. Se mide en megas por segundo, esto quiere decir los megas que se descargan por segundo. 
  • Velocidad de subida: se trata del tiempo que tarda un archivo en ser subido a un servidor externo. En este caso se mide la cantidad de megas que la conexión a Internet puede subir en un segundo al servidor. 
  • Velocidad teórica: es la velocidad de descarga o subida que el operador asegura. Suele ser más alta que la velocidad real de la que tenemos y esto es por diferentes factores. Las velocidades de descarga y subida a la velocidad real, mejor. 
  • Latencia y ping: la latencia es el tiempo exacto que tarda un paquete de datos en transmitir dentro de una red. Se mide en pings que son los milisegundos que tardan en comunicarse entre el servidor y el dispositivo. Lo óptimo es tener lo menos posible de latencia, ya que así va a tardar menos en conectarse el servidor y el dispositivo. Esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de hacer conexiones en directo como videojuegos online o una película en streaming. 
  • Mbps: mide la velocidad de descarga y subida. Su significado es «megabits por segundo» y mide la cantidad de megabits que envía la conexión por segundo. 
  • Proveedor: cuando un test hace referencia a un proveedor este es el operador que tenemos contratado. Algunas operadoras tienen un proveedor en común como aquellas que son filiales low cost de otras operadoras mayores. Por este motivo no tiene que ser siempre el proveedor del operador que hemos contratado.
  • Peak: los picos de velocidad máxima de un test de velocidad. No es importante tenerlo en cuenta, ya que lo verdaderamente importante es la velocidad media. 
  • Jittter: está relacionado con la latencia, es una variabilidad de tiempo que tardan en el envío de pings. Este dato generalmente no aparece en los test de velocidad aunque es también un elemento importante para saber la conexión a Internet que tenemos. 

Cómo funciona un test de velocidad

Funciones

Un test de velocidad tiene un funcionamiento muy básico, consiste en descargar y subir un paquete de archivos al servidor. En función del tamaño del paquete y del tiempo que tarde la bajada y subida puede calcular la velocidad de conexión. Si por ejemplo tienes contratados 50 megas de velocidad con tu operador y después del test de velocidad de un resultado de 47 Mbps esto significa que si se ha descargado un paquete de 500 megas ha tardado en hacerlo un minuto y medio. 500 por 8 Mbps y el resultado se divide por 47 Mbps da un resultado de ochenta y pocos segundos. 

Sin embargo, el funcionamiento interno es algo más complejo. En primer lugar, determina cuál es el proveedor para saber qué empresa ofrece la conexión a Internet. Analiza dónde se encuentran los servidores más cercanos del proveedor y en función de su ubicación puede determinar dónde realizar la prueba. 

Usa un servidor

Speedtest

El servicio de test de velocidad también tiene un servidor en donde descarga o donde sube un archivo. Es importante tener en cuenta la ubicación de los servidores para obtener una mayor fiabilidad del test de velocidad. Si están más alejados del usuario la velocidad de conexión será peor. 

Los servidores de los test de velocidad están ubicados a lo largo y ancho del mundo e incluso varios en cada país. El servidor va a elegir el más cercano al usuario que quiera hacer el resto de velocidad, aunque algunos servidores dan la opción de cambiarlo para elegir otra ubicación. 

Una vez se hayan elegido los servidores, se empezará a medir la latencia, que es el tiempo que tarda un paquete de archivos en enviarse del servidor al usuario y viceversa. Para llevar a cabo esto manda pings al servidor desde el dispositivo para calcular el tiempo que tarda en responder. Es importante que el tiempo sea lo más bajo posible, y más teniendo en cuenta si lo usamos a menudo para ver videos, hacer videollamadas, jugar a videojuegos online, etc. 

Una vez se ha terminado esto, se comienza con la descarga de archivos y después la subida de vuelta al servidor. Una vez aquí veremos unas agujas que indican la velocidad que se obtiene por momentos. Aquí lo importante es ver el resultado final, que será la media de velocidad obtenida. Si durante todo el proceso hemos visto un número más alto de lo habitual, estos son los picos de velocidad, los peak. 

Qué factores afectan al test de velocidad

Factores Test De Velocidad

El servidor es uno de los principales motivos que afectan al resultado de velocidad de conexión. Aunque en este aspecto el usuario poco puede hacer ya que es complicado que encontremos un operador que ponga el servidor de test de velocidad cerca de nosotros. Pero hay otros factores que sí dependen del usuario como por ejemplo: 

  • Los dispositivos que haya conectados: cuando haya más de un dispositivo conectado a una misma red la velocidad se verá reducida, ya que entre todos consumen el ancho de banda de la conexión al servidor. Para realizar un buen test de velocidad lo óptimo es que haya la menor cantidad posible de dispositivos conectados a la misma red Wi-Fi. 
  • Conexión por WiFi o por cable: no se obtiene la misma velocidad cuando el ordenador está conectado por WiFi que por cable. La señal WiFi puede ser débil y por ello se reducirá la velocidad de conexión. Los mejores resultados se obtienen de una conexión por cable aunque no todos los dispositivos admiten esta conexión como pueden ser los móviles. 
  • Las otras tareas del dispositivo: cuando el ordenador esté realizando tareas en segundo plano como reproducir en streaming el test de velocidad será más lento. Esto es así, ya que se está utilizando gran parte del ancho de banda en esas tareas. También influyen otras tareas que necesitan el máximo rendimiento del dispositivo. 
  • La congestión del servidor: muchas veces a pesar de tener un dispositivo bien optimizado se puede obtener una baja velocidad. Estos casos pueden darse porque los servidores del test de velocidad están sobresaturados o congestionados. Para ello lo mejor es realizar las pruebas en otro momento del día o de la semana.

Los mejores test de velocidad

Speedtest

Por último, te dejamos con los mejores test de velocidad que puedes usar.

El delantero por el que el Atlético de Madrid y el Barcelona están luchando

0

Todo lo que sucede en el FC Barcelona sigue generando mucha expectativa, esto debido a que el presidente del club, Joan Laporta, ha prometido una verdadera revolución de cara al próximo curso para hacer un equipo que verdaderamente luche en todos los frentes. Pese a que esta temporada se ganó la Copa del Rey, la verdad es que a mucho eso no les impidió tapar el sol con un dedo; Laporta fue uno de esos y por eso trata de mejorar el equipo a toda costa, pues luego de una campaña irregular, muy cerca de ser catalogada como mala, muchas cosas deben ser reforzadas. El mandatario trato de cambiar al entrenador, pero sacar a Ronald Koeman generaba más pérdidas de lo que se ganaba; así que se decidió que el neerlandés se quedara, pero se tomarán algunas medidas para fortalecer al equipo.

Por supuesto que la continuidad de Lionel Messi es lo principal, aunque eso no ha impedido que Laporta ya comenzará a colocar caras nuevas al vestuario. Debido a la terrible deuda que dejó la terrible gestión de Josep Maria Bartomeu, el nuevo mandatario azulgrana está aplicando un plan en el que los fichajes se harán a coste cero o a precios muy asequibles; de ese modo ya ha contratado a cuatro jugadores nuevos: Kun Agüero, Eric García y Memphis Depay, que llegan gratis, y Emerson Royal, que solo costó 9 millones de euros. Gracias a Laporta, el modo de fichar y de llevar las negociaciones vuelven a hacerse de forma coherente y se beneficia al Barcelona de verdad; pero eso no quiere decir que el mercado esté cerrado, pues todavía faltan piezas que agregar y el presidente blaugrana está pendiente de un delantero importante en Europa.

Laporta quiere un delantero más

Joan Laporta / Barcelona
El presidente quiere más refuerzos

En la mente de Laporta su gran deseo es el de Erling Haaland; de hecho, toda la pantomima que se armó hace unos meses en la que Mino Raiola, agente del noruego, asistió a Barcelona para hablar con el mandatario culé y ver si podría fichar a su representado, ya quedó más que claro que es imposible. La falta de dinero por parte del Barça, el poco interés del Borussia Dortmund en vender y las ganas del nórdico que preferiría el Real Madrid, lo alejan de la disciplina blaugrana. Sin embargo, pese a que ya se contrató a Agüero y Depay, la idea de otro atacante sigue rondando en la mente de Laporta; porque realmente quiere que llegue un centro delantero joven a esta plantilla. Con eso en mente, ya se han barajado varios nombres; aunque el que más se ha escuchado últimamente es el de André Silva.

El portugués se encuentra ahora con su selección disputando la Eurocopa y se ganó un lugar en el equipo que asistió al gran torneo gracias a su buena temporada con el Eintracht Frankfurt; esto debido a que fue una de las sensaciones en la Bundesliga, en un torneo en el que están Robert Lewandowski y Haaland como rivales. Con 25 años, el atacante luso está en una buena edad para dar el salto a un gran equipo y si es a una liga que ya conoce pues mucho mejor, pues al jugar en el Sevilla, pese a que no le fue muy bien, le sirvió como experiencia para llegar a donde está ahora. Sin embargo, son sus 28 goles y ocho asistencias en el torneo alemán, además de otros tres tantos en la Copa de Alemania, los que hacen que el Barcelona ponga sus ojos en él.

André Silva también gusta en el Atlético

Andre Silva Atletico De Madrid Luis Suarez
El portugués hizo un gran trabajo

Los números del luso han sido increíbles y no dejan dudas del porqué son varios los equipos grandes los que ahora le siguen la pista. En ese sentido ‘Sport’ agrega que equipos de la dimensión del Real Madrid ya han mostrado interés en André Silva, pero que Jorge Mendes, agente del delantero, también se lo ha ofrecido a otros clubes y como la relación entre el representante y el conjunto azulgrana está muy bien ahora, esto podría facilitar su llegada. No obstante, la escuadra merengue no es la única que pelará por el jugador; porque tal como señala el ‘Sport Bild’, uno de los clubes que más interés ha mostrado y que estaría muy cerca de contratarlo es el Atlético de Madrid. Los rojiblancos quieren un acompañante para Luis Suárez la temporada que viene y ven el portugués a la pieza ideal que completaría su plantilla.

Si bien en la actualidad se trata de un simple interés, el Barcelona estará atento a cualquier movimiento que puedan hacer por André Silva; porque de momento no hay ninguna oferta hecha para llevárselo. El principal escollo en esa operación sería el precio del jugador, pues ‘Transfermarkt’ le coloca un valor de 45 millones de euros; no obstante, muy probablemente el Eintracht pida mucho más por él y si el Atlético, que busca de verdad un delantero con mucho olfato, se mete en la puja, su precio aumentará mucho más. En Barcelona harán lo posible si tienen una leve oportunidad de ficharlo; pero así como otros deseados, como Haaland o Lautaro Martínez, será muy difícil que puedan meterse a negociar por su falta de dinero. Mientras, André Silva parece que si quiere dar el salto a un grande y una buena oferta lo sacará de Alemania.