Microsoft ha presentado este jueves Windows 11, la siguiente generación de su sistema operativo, que empezará a llegar de forma gratuita a los ordenadores con Windows 10 compatibles a finales de este año.
Windows 11 supone un rediseño del sistema operativo, enfocado a la productividad. Apuesta por la nube, para adaptarse a entornos de trabajo y estudio que no se limitan al interior de cuatro paredes, y a una interfaz optimizada para distintos tipos de pantalla, con posibilidades de personalización y configuraciones separadas para cada situación.
No obstante, esta versión demanda unos requisitos mínimos para que un equipo pueda actualizar a ella, como recoge Microsoft. En concreto, un sistema en chip (SoC) o procesador de 64-bit, con una frecuencia de al menos 1GHz o dos o más núcleos. También una memoria RAM de al menos 4GB y capacidad interna de 64GB o más.
Exige también firmware UEFI con Secure Boot, módulo de plataforma segura (versión 2.0), compatibilidad con DirectX 12 y un monitor de alta definición, con resolución de 720 píxeles, que supere un tamaño de diagonal de 9 pulgadas.
Los nuevos requisitos mínimos que exige Windows 11 impedirán que todos los equipos puedan actualizar a esta versión, pero para que los usuarios puedan saberlo de antemano, la compañía insta a utilizar la aplicación gratuita he ‘PC Health Check’, para comprobar la compatibilidad.
La compañía ha informado de que la próxima semana liberará la primera ‘Build’ Windows 11 en su programa Windows Insider. La actualización gratuita para consumidores empezará a desplegarse a finales de año para equipos con Windows 10 compatibles, y también estará disponible en nuevos dispositivos.
Juan Carlos Álvarez, trabajador social del Centro de Atención a Drogodependientes San Juan de Dios de Palencia, ha explicado que el consumo de drogas ha bajado desde el comienzo de la pandemia de COVID-19 debido, entre otros factores, al cierre del ocio nocturno.
«El consumo conjunto también se ha retraído como consecuencia de la prohibición del ocio nocturno en espacios colectivos, que habría hecho caer el interés por el uso de sustancias con propósito recreativo-social», apunta el experto.
A través del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA), se conoce que durante 2020 el consumo general de drogas descendió en nuestro país en todos los rangos de edad y en ambos sexos. Sin embargo, el dato general es demasiado simple para explicar el impacto de la pandemia en los patrones de consumo de sustancias y en la problemática asociada, por lo que debemos considerar dos periodos diferenciados en la evolución del fenómeno.
En la etapa de confinamiento general obligatorio, la extrema limitación de la movilidad ciudadana y el intenso control policial en las calles determinaron un difícil acceso a las drogas ilegales. «Las circunstancias fueron duras para algunas personas con adicción, quienes, inevitablemente, sufrían la privación. El malestar por la abstinencia impulsaba algunas demandas de tratamiento en situaciones ciertamente críticas, emergencias que llegaban al centro específico directamente o por derivación desde servicios sociales y sanitarios», señala Álvarez.
Tras estas semanas de severas restricciones, se abriría un segundo periodo en el que la distribución de drogas ilegales se habría adaptado con asombrosa agilidad, según señala el Informe Europeo sobre Drogas 2021, emitido por el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías, normalizando la accesibilidad de las sustancias.
AUMENTA EL CONSUMO DE TRANQUILIZANTES E INDUCTORES DEL SUEÑO
Sobre el descenso general y con respecto a los distintos tipos de drogas, según la OEDA, es excepción el consumo de psicofármacos hipnosedativos (tranquilizantes e inductores del sueño) sin receta médica. Durante 2020 han experimentado en España un notable crecimiento: prevalencia de consumo antes de la pandemia del 1,9 por ciento; y durante la pandemia del 3,1 por ciento. Constata el OEDA, además, el uso de analgésicos opioides sin prescripción facultativa.
Además, desde el Centro Asistencial San Juan de Dios de Palencia llaman la atención «sobre el fenómeno emergente del envejecimiento y la soledad en los consumidores de drogas de perfil crónico, en los que, a menudo, concurren enfermedades cuyo pronóstico ha podido verse ensombrecido por unas peores pautas de autocuidado y por unos seguimientos y tratamientos insuficientes, condicionados por un entorno sanitario asistencial fuertemente limitado por la pandemia».
Por último, algunos expertos han alertado sobre la posibilidad de que, en el futuro próximo, una vez que la presión por la pandemia dé lugar a una percepción social benévola, pueda registrarse un fuerte aumento del consumo hedónico de drogas, anunciando la posibilidad de un problema social y sanitario al que deberíamos responder desde el conocimiento científico del que hoy, mucho más que hace cuarenta años, podemos servirnos.
La novena temporada de Amar es para siempre está llegando a su fin. El serial de sobremesa de Antena 3 sigue siendo el más visto en su franja, pero no consigue alcanzar los datos de audiencia de Sálvame que se alza como líder.
A pesar de que la novela de época ha perdido miles de espectadores, Antena 3 confía en su rendimiento y la ha renovado por otra tanda de episodios. A continuación, te desvelamos la fecha en la que se estrena la temporada 10 de Amar es para siempre.
AMAR ES PARA SIEMPRE ES UNA DE LAS SERIES DIARIAS MÁS LONGEVAS
Foto: Atresmedia
¡Quién diría que este serial diario comenzó narrando la Guerra Civil Española! Y es que esta ficción se estrenó en las sobremesas de La 1 en el 2005 con el título de Amar en tiempos revueltos. La serie fue todo un fenómeno de audiencias con capítulos que superaban el 30% de share, pero después de 1700 episodios, la crisis económica en el ente público hizo que no se renovara.
Pero los seguidores de la novela estaban de enhorabuena, ya queAntena 3 se hizo con los derechos de la serie y en el 2013 se estrenó con el título de Amar es para siempre. La ficción mantuvo a sus personajes más emblemáticos como Pelayo, Manolita y Marcelino, pero también se incorporaron caras nuevas a la trama ambientada en los años 60. Te vamos a desvelar cuándo empezará la Temporada 10 y que actores han sido confirmados.
EL FIN DE LA TEMPORADA 9 DE AMAR ES PARA SIEMPRE
Foto: Atresmedia
Siete años después, Amar es para siempre se mantiene en las sobremesas de Antena 3 aunque sus audiencias no pasan por su mejor momento. En septiembre del 2020, estrenaron la novena temporada de la ficción que ya se sitúan a finales de los años 70. A los actores habituales del serial como son Anabel Alonso, Iñaki Miramón, Itziar Miranda, Manuel Baqueiro o José Antonio Sayagués se les sumaron muchas caras reconocidas.
Actores de la talla de Manuela Velasco, Llum Barrera, Unax Ugalde, Oriol Tarrasón o César Vicente, entre otros, se incorporaron a los nuevos capítulosde Amar es para siempre. Todavía quedan unas semanas para que sus personajes dejen la Plaza de los Frutos, aunque alguno podría quedarse para la nueva temporada…
LOS QUE SE VAN A QUEDAR EN LA NUEVA TEMPORADA
Foto: Atresmedia
El clan de «El asturiano» va a continuar en la próxima temporada. A pesar de que llevan más de 15 años interpretando a sus personajes, Manuel Baqueiro, Itziar Miranda y José Antonio Sayagués van a seguir al pie del cañón metiéndose en la piel de Marcelino, Manolita y Pelayo, respectivamente.
Otros que van a continuar en Amar es para siempre son Anabel Alonso e Iñaki Miramón. Doña Benigna se ha ganado el corazón de los espectadores, a pesar de comenzar siendo una mala malísima. Sin estos personajes, la serie diaria se quedaría sin alma ya que le dan el toque de comedia necesario para contrastar con los dramas propios de la historia. ¿Pero cuándo se va a estrenar la temporada 10?
EL ESTRENO DE LA TEMPORADA 10 DE AMAR ES PARA SIEMPRE
Quedan apenas 100 episodios para que Amar es para siempre alcance la cifra redonda de 2.000 capítulos. La serie lleva 7 años de manera ininterrumpida en las sobremesas de Antena 3. ¡Qué mejor forma de celebrar esta marca que con el estreno de la temporada 10!
Durante la primera semana de junio finalizó el rodaje de la novena temporada, por lo que aún existe un gran colchón de capítulos para que terminen las tramas de las serie por todo lo alto. Tanto el equipo técnico como los actores se van a ir de vacaciones durante un mes, tiempo que los guionistas van a comenzar a escribir la historia de la nueva tanda de capítulos…
ESTÁ PREVISTO QUE SE ESTRENE A PRINCIPIOS DE SEPTIEMBRE
Foto: Atresmedia
La temporada 10 de Amar es para siempre se va a estrenar a principios de septiembre. Durante todo el verano, se pondrá el broche final a las tramas actuales y se despedirán los personajes protagonistas de la historia.
En la nueva tanda de episodios, la serie va a dar un salto en el tiempo y va a entrar en la década de los 80. La trama se va a situar a finales de 1980 y los nuevos aires de modernidad van a llegar a la Plaza de los Frutos. A pesar de que todavía quedan varios meses para su estreno, ya conocemos quiénes van a ser los protagonistas de la temporada 10 de Amar es para siempre…
LOS NUEVOS PERSONAJES DE LA TEMPORADA 10
Antena 3 ya ha hecho público quiénes van a ser los protagonistas de la décima temporada de Amar es para siempre. Jon Plazaola va a llevar la voz cantante en los nuevos capítulos metiéndose en la piel de Raúl, el hijo único de un matrimonio de jugueteros que tendrá que hacerse cargo del negocio al instalarse en el barrio. El actor vasco se va a reencontrar en la ficción con Anne Gabarain, que va a hacer de Carmen, su madre, del mismo modo que ocurrió en Allí Abajo.
A estas incorporaciones se suman las de Carlota Baró y Carles Francino, que van a dar vida a Cristina y Quintero, una pareja de abogados que llega al barrio para montar su bufete. Hasta el momento estas son las nuevas caras que se van a unir a Amar es para siempre, pero se esperan muchas más.
En un verano en el que poco a poco las citas y los encuentros con personas desconocidas volverán a nuestro día a día, la aplicación de ligar más famosa de nuestro país, Tinder, pone el foco en la comunidad LGTBIQ+, cada día más presente en este tipo de espaciós para conocer gente.
La Generación Z es la más fluida de la historia: uno de cada cinco ‘matches’ en Tinder es ‘queer’. Así lo revela la ‘app’ líder para conocer gente nueva, que compartió que, en una encuesta sobre diversidad, el 56% de la Generación Z española pensaba que identificarse como ‘fluido’ es una forma de definirse a uno mismo que incluye género, sexualidad y un estilo de vida.
Con motivo del Orgullo, este año Tinder le pregunta a los miembros de la comunidad LGTBIQ+ cómo quieren conocer gente nueva y entre los consejos que les dan cabe destacar algunos como: sé tu mismo, enseña tus aficiones e interesate por las de otrx y el respeto mútuo es sexy. Cada día más cerca de su objetivo de ser un lugar seguro para la comunidad LGTBIQ+, Tinder apuesta siempre por proteger y dar visibilidad a los miembros del colectivo a través de funcionalidades como Sexual Orientations, More Genders o Traveler Alert.
«Cuando nuestros miembros usan More Genders o Sexual Orientations, funcionalidades que desarrollamos en asociación con GLAAD y FELGTB, vemos que crear una experiencia más inclusiva tiene un impacto real, especialmente entre los más jóvenes«, explica el director de Comunicación para el Sur de Europa en Tinder, Vicente Balbastre.
La Generación Z entiende la diversidad con una mayor naturalidad aceptando que está muy presente en sus cotidianedades. Dentro del colectivo LGTBIQ+, que utiliza las aplicaciones de citas e Internet como primera vía para salir del armario, el 43% de los encuestados admitió haberse identificado con su verdadera orientación sexual en aplicaciones o comunidades ‘online’ cuando aún no lo había hecho en su vida real.
La pandemia de coronavirus ha dejado más de 350.000 casos y 7.000 muertos en el mundo durante el último día, con lo que los totales superan ya las barreras de los 180 millones de contagios y más de 3,9 millones de fallecidos, según los datos facilitados por la Universidad Johns Hopkins.
El centro ha detallado a través de su página web que durante las últimas 24 horas se han notificado 352.170 positivos y 7.287 decesos, lo que eleva las cifras acumuladas a 180.002.437 y 3.900.372, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.
Estados Unidos continúa como país más afectado en cifras totales, con cerca de 33,6 millones de casos y 603.000 muertos, seguido por India, con más de 30,1 millones de positivos y 393.000 muertos, y Brasil, con más de 18,2 millones de contagios y 509.000 decesos.
Francia, Turquía y Rusia han notificado entre cinco y seis millones de contagios, mientras que Reino Unido, Argentina, Italia y Colombia han confirmado entre cuatro y cinco millones. En la horquilla entre los tres y los cuatro millones están España, Alemania e Irán.
Por su parte, Polonia, México, Ucrania, Indonesia y Perú han registrado entre dos y tres millones de casos desde el inicio de la pandemia, mientras que Sudáfrica, Países Bajos, República Checa, Chile, Canadá, Filipinas, Irak, Suecia, Bélgica y Rumanía están por encima del millón de positivos.
Entre el medio millón y el millón de casos están Pakistán, Bangladesh, Portugal, Israel, Hungría, Japón, Jordania, Malasia, Serbia, Suiza, Austria, Nepal, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Líbano y Marruecos, mientras que Arabia Saudí, Kazajistán, Ecuador, Bolivia, Bulgaria, Grecia, Paraguay y Bielorrusia están entre los 400.000 y los 500.000 contagios.
Asimismo, Panamá, Túnez, Eslovaquia, Uruguay, Georgia, Croacia, Costa Rica, Kuwait, Azerbaiyán, República Dominicana y Territorios Palestinos Ocupados han informado de entre 300.000 y 400.000 casos. Dinamarca, Guatemala, Egipto, Lituania, Etiopía, Irlanda, Venezuela, Bahréin, Eslovenia, Honduras, Omán, Moldavia, Sri Lanka, Tailandia, Armenia, Qatar y Bosnia y Herzegovina figuran entre los 200.000 y los 300.000 casos.
Por último, Libia, Kenia, Cuba, Nigeria, Macedonia del Norte, Corea del Sur, Birmania, Zambia, Argelia, Letonia, Albania, Estonia, Noruega, Kirguistán, Afganistán, Uzbekistán, Kosovo, Mongolia, China y Montenegro han informado de entre 100.000 y 200.000 positivos. China, país en el que se originó la pandemia, ha confirmado 103.651 casos y 4.846 muertos, según la Universidad Johns Hopkins.
El pasado miércoles, día del fallecimiento de Mila Ximénez, no estaba previsto que se emitiese ‘Sálvame’ porque a las 18.00 horas jugaba la Selección Española de fútbol. Sin embargo, la triste noticia de que la inolvidable colaboradora nos había abandonado para siempre hacía que sus compañeros, como un gesto de cariño y recuerdo hacia su figura, ‘improvisasen’ un último adiós muy especial. Con Jorge Javier Vázquez al frente y la mayoría de colaboradores presentes en el plató – Kiko Hernández, Belén Esteban, Lydia Lozano, María Patiño, Gemma López o Rafa Mora entre otros – el programa despidió a una de sus principales estrellas recordando alguno de sus mejores momentos y, sobre todo, muchas anécdotas que la hicieron imprescindible entre sus compañeros y, sobre todo, amigos.
Este jueves, después de la incineración de Mila, la que fue su segunda casa durante los últimos 11 años quiso rendirle un homenaje todavía más especial a la desaparecida colaboradora, con un especial llamado ‘Eterna Mila‘ en el que fue casi imposible contener las lágrimas con los inolvidables momentazos que dio la sevillana a ‘Sálvame’ y con la emocionante entrada en directo de su única hija, Alba Santana, para agradecer el cariño y el apoyo recibido en estos durísimos momentos.
En los últimos momentos del programa llegaban dos preciosos y emotivos gestos con los que todos los que trabajaron con Mila en ‘Sálvame’ quisieron honrar su memoria y dejar claro que la carismática colaboradora siempre tendrá un hueco enorme en todos sus corazones. El primero de ellos, una M gigante formada de globos que en recuerdo de la periodista Jorge Javier, Kiko Hernández y Belén Esteban lanzaban al cielo madrileño.
Y, el segundo, bautizar al plató de ‘Sálvame’ como ‘el plató de Mila’, descubriendo un mural con la cara de la desaparecida colaboradora luciendo una de sus inolvidables sonrisas. Un gran homenaje con el que el programa ha querido devolver a Mila todo lo que les dio durante los últimos 11 años, consiguiendo arrancar las lágrimas de buena parte de sus compañeros, que todavía no se hacen a la idea de que no volverán a verla.
Minutos después veíamos a Belén Esteban, María Patiño y Chelo García Cortés abandonando juntas y visiblemente emocionadas las instalaciones de Mediaset. Confesando que es imposible olvidar a Mila porque «tenía una luz especial», las colaboradoras han desvelado que todavía están «haciéndonos a la idea de su muerte». «Nadie puede llenar el hueco de nadie y el de Mila es complicado de llenar. Ha dejado un legado a nivel profesional y la gente joven que quiera seguir con los pasos de Mila que tome nota«, han asegurado, agradeciendo a la familia de su gran amiga cómo se han portado con ellos en los últimos días: «De diez».
La aporofobia, es decir, el odio a las personas pobres, se convertirá desde este viernes 25 de mayo en un agravante de la responsabilidad penal, al igual que ya lo eran el racismo o la homofobia, gracias a la entrada en vigor este viernes de la Ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
En concreto, la ley da una nueva regulación a los delitos de odio comprendidos en el Código Penal, incorporando la aporofobia y la exclusión social como un agravante de la responsabilidad criminal. También se incluye la edad como motivo de discriminación, no solo referida a los niños y niñas sino también a los mayores.
La filósofa Adela Cortina, que acuñó el término ‘aporofobia’ hace más de 20 años, ha manifestado su «alegría» por este paso en una entrevista. «Por supuesto que es una alegría. Por una parte, porque nuestra sociedad comunica por este medio que rechaza totalmente este tipo de acciones, que nos parecen repulsivas, que las repudiamos radicalmente«, ha señalado.
Cortina celebra este logro «también, y sobre todo», porque entiende que habrá «una mayor vigilancia» por parte de la policía para que esto no suceda, tratará de detectar qué personas en los barrios se encuentran en situación de vulnerabilidad, conectará con ellas y estará pendiente de lo que les pueda ocurrir.
«Las personas indefensas se encontrarán más protegidas, sabrán que pueden denunciar malas actuaciones y que van a ser atendidas, que la comunidad está con ellas. Es una buena noticia», ha reconocido Cortina, quien ha alertado, no obstante, de que esto es «una pequeña parte de lo que se puede hacer para acabar con la aporofobia».
«Ya en el caso de las personas sin hogar hay que llevar adelante el programa ‘¡Hogar sí!’ en todas las poblaciones. Y, por supuesto, acabar en nuestra sociedades con el desprecio a los peor situados, a los que en este mundo en que rige el principio del intercambio parecen no tener nada interesante que dar a cambio de que se respete su dignidad», ha enfatizado.
Por otro lado, la ley de infancia también incluye la discriminación por edad como agravante del delito, con el objetivo de proteger a las personas de edad avanzada.
Precisamente, el pasado mes de diciembre durante un seminario académico, Adela Cortina reclamó «erradicar la gerontofobia (odio a los ancianos) y el edadismo (discriminación a mayores por razón de su edad)» que, a su juicio, han surgido en la sociedad con más fuerza durante la pandemia. Para cortina, esta discriminación es «inmoral y poco inteligente».
Los cielos estarán poco nubosos o despejados este viernes y el tiempo permanecerá estable en la mayor parte del país y las temperaturas recuperarán los valores propios del verano y alcanzarán los 34 grados centígrados (ºC) en el interior e incluso llegarán a 36ºC en el valle del Guadalquivir, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que espera vientos y oleaje fuertes en el Estrecho.
La AEMET informa de que únicamente se esperan precipitaciones débiles en Melilla y área del Estrecho, así como algún chubasco débil por la tarde en el Pirineo oriental. Tampoco los descarta de forma aislada en otras áreas montañosas del norte y del este de la Península y, en las horas centrales del día también en el extremo oriental del Cantábrico.
Por lo demás, añade que sólo habrá intervalos de nubes bajas en el norte de las Canarias montañosas y en el tercio norte peninsular, así como nubosidad de evolución diurna en entornos montañosos del interior y no descarta que haya alguna bruma matinal en el extremo norte o bien calima alta en Alborán y en el sudeste peninsular.
Respecto a las temperaturas, prevé que aumenten en el interior peninsular y en Canarias, con máximas que superarán los 34ºC en zonas fluviales de la vertiente atlántica sur, mientras que en el valle del Guadalquivir podrán alcanzar los 36ºC.
Por último, destaca que el viento soplará fuerte en el Estrecho y que se esperan intervalos de viento fuerte en los litorales de La Coruña y de Almería. En general, predominarán los vientos de norte y este en los archipiélagos y en el tercio norte peninsular y serán de componente este en las costas del sur y el sureste. En concreto, el viento de Levante fuerte soplará en el Estrecho y en el litoral de Almería, y espera intervalos de noreste fuerte en el litoral de La Coruña.
Estos vientos han motivado que la AEMET avise a Cádiz por riesgo (amarillo) de vientos fuertes de Levante, con máximas de hasta 80 kilómetros por hora y por fenómenos costeros por Levante con fuerza 7 en el Estrecho y sur de Trafalgar (Cádiz).
Este viernes, 25 de junio, entra en vigor en España la Ley Orgánica para la regulación de la Eutanasia, aprobada el pasado mes de marzo en el Congreso de los Diputados, y que establece que ésta práctica se podrá llevar a cabo a pacientes que los soliciten y que se encuentren en un contexto de «padecimiento grave, crónico e imposibilitante o enfermedad grave e incurable, causantes de un sufrimiento intolerable».
Esta práctica se podrá llevar a cabo a pacientes que los soliciten y que se encuentren en un contexto de «padecimiento grave, crónico e imposibilitante o enfermedad grave e incurable, causantes de un sufrimiento intolerable».
Después de la primera solicitud, el médico responsable informará al paciente sobre su diagnóstico, posibilidades terapéuticas y resultados esperables, así como sobre posibles cuidados paliativos, asegurándose de que comprende la información que se le facilita». Tras ello, el paciente deberá confirmar su intención.
Aún así, después de la segunda solicitud debe haber una nueva reunión entre ambos. Será este médico quien autorizará el proceso, antes, tiene que pedir la opinión de un facultativo formado en el «ámbito de las patologías que padece el paciente» pero que no sea de su «mismo equipo del médico». Asimismo, la comisión de evaluación autonómica (cuya formación está especificada también en la norma) deberá elegir a dos expertos (uno de ellos jurista) que evalúen el caso.
Ambos expertos deben de estar de acuerdo en su decisión, ya que, de lo contrario, será el pleno de la comisión quien la tome. Del mismo modo, este texto recoge que los profesionales sanitarios directamente implicados en esta prestación «podrán ejercer su derecho a la objeción de conciencia», un reparo que «deberá manifestarse anticipadamente y por escrito».
Asimismo, según adelantó este miércoles la ministra de Sanidad, Carolina Darias, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado el protocolo para la valoración de la incapacidad de hecho para la eutanasia, el cual regirá el procedimiento que deben seguir los médicos en situaciones en las que el paciente no se encuentre en uso de sus facultades y no pueda realizar las solicitudes necesarias.
«Este protocolo es necesario porque es un manual de recomendaciones que están a disposición del personal médico para poder llevar a cabo, en el caso de que la persona no sea capaz, el procedimiento establecido para ir viendo las distintas situaciones», aseveró la ministra de Sanidad.
No engordar durante el verano siempre resulta un reto, ya que las vacaciones ‘invitan’ a cometer ciertos excesos que no siempre parecen compatibles con la operación bikini. Un tinto de verano por aquí, unos calamares fritos por allí, pan con alioli esperando a que nos traigan la comida, un helado de postre…
Ahora bien, ¿y si hubiese una forma de armonizar esta «deliciosa» lucha entre ir a probar los templos culinarios y no volver con unos kilos extra y que, además, se tratase de una opción saludable y compatible con la pérdida de peso? De la mano del restaurante Bodega de los Secretos, te proponemos varias pautas para no renunciar a comer y cenar fuera en verano por el hecho de estar a dieta.
1. Antes de salir. Es recomendable tomar un snack antes de llegar al restaurante para ayudar al cuerpo a controlar el hambre y poder pedir con mesura (una pieza de fruta o un yogur griego sería suficiente, aunque también puedes llenar el estómago con un caldo de vegetales), así evitaremos caer en las tentaciones más apetecibles y menos healthy que se acumulan en forma de kilos extra.
2. ¡Benditos aperitivos! Digamos un rotundo sí al jamón, los encurtidos, frutos secos, los boquerones en vinagre, las gambas, el salpicón de marisco, los mejillones o los berberechos. Hay que huir de las patatas fritas, calamares, croquetas, hojaldres o rebozados. Acompaña este momento «delicatesen» con una copa de vino tinto y trata de evitar la cerveza ¿una opción mejor? Nada de alcohol, apuesta por un zumo de tomate o agua con gas y una rodaja de limón.
3. Primer plato. Es importante que esté formado por verduras, a la plancha o cocidas es una buena elección; las ensaladas son una opción muy saludable, el hecho de tener que masticar un rato hortalizas crudas lleva un trabajo gástrico importante que hace que se coma menos después; eso sí, ¡cuidado con el aliño!, es mejor que lo dosifiques tú mismo, puedes utilizar aceite de oliva virgen extra pero mejor una vinagreta ligerita o simplemente sal y limón.
4. Pescados o carnes magras para el segundo. Elaborados de forma sencilla, siempre a la plancha o al horno sin salsas demasiado pesadas (tanto a la hora de la comida como de la cena). Pregunta al camarero por la guarnición, opta por verduras, ensalada o una patata asada y controla las porciones.
5. ¿Renunciar al postre? Es aconsejable elegir fruta de temporada o un sorbete de limón sin alcohol. Si eres un amante del dulce, podrás darte el gusto con una infusión endulzada con miel y limón o, si no hay más remedio, compartir con otros comensales.
6. ¡Un consejo extra! Come despacio, te permitirá disfrutar más de la comida, ser más consciente de las porciones que consumes y hará que tu cuerpo tenga sensación de saciedad con menos cantidad de alimentos y haga una digestión más ligera.
Es evidente que España lleva décadas haciendo frente a un desafío demográfico importante, ya que, después de Japón, es la sociedad más envejecida del mundo. Durante el último año, los mayores de 50 o viejennials se han convertido en un nuevo nicho de mercado ya que tienen un mayor poder adquisitivo, más tiempo libre y son más fieles a las marcas que otros colectivos como los millennials. Y aunque los mayores de 60 son la generación que menos gasto destina a las compras online, desde 2017 sus compras en Internet han experimentado un incremento del 78%, de acuerdo con un Informe elaborado por Bankintercard.
Además, esta generación ha vivido una gran trasformación digital que se ha visto impulsada, en gran parte, por la pandemia. La necesidad de seguir en contacto con amigos, familiares y, sobre todo, con sus nietos en la distancia ha provocado que se pongan manos a la obra con el mundo online. Tanto es así, que el INE destaca que el uso de Internet ha crecido en todos los grupos de edad respecto a 2019, pero que el mayor aumento se sitúa entre los colectivos de 54 a 64, llegando al 72,7%, y el de 65 a 74 años, que alcanza el 50,7%.
«Estamos ante una revolución. Las empresas enfocan sus acciones de marketing a un grupo que es prácticamente nativo digital y dejan olvidadas a generaciones de edades más avanzadas. Colectivos que han hecho del ámbito digital su aliado en los últimos años y que solo se diferencian de los millennials en la edad. Además, las marcas no podemos obviar que para 2050 va a haber más mayores que niños y adolescentes. Se han convertido en un target que demanda servicios que las compañías debemos ser capaces de satisfacer«, comenta Igor Negueruela, CEO y fundador de ‘Esto es Comer’.
De la mano de este portal de comida a domicilio, te revelamos las características de un viejennial que se precie. Y tú, ¿eres uno de ellos?
Amantes de la comida casera. Son numerosas las razones por las cuales las empresas que pertenecen al sector alimentario están perdiendo una oportunidad de negocio no contando con los grupos más senior. La generación que más riesgos corría durante la crisis sanitaria fue el de los viejennials, que también tuvo que modificar su forma de hacer la compra con el fin de reducir su riesgo de contagios. De hecho, esta generación es la que mayor porcentaje de gasto online dedica a supermercados, un 2,2% frente al 1,8% de la Generación X y al 1,3% de los Millenials.
La generación más saludable. El concepto de alimentación de los viejennials o Generación Silver dista mucho de las tendencias que han tomado terreno en los últimos años. Los mayores de 60 están acostumbrados a la comida casera y la cultura de cocinar en casa. De hecho, si alguien sabe de comer bien, son los mayores.
Muchos viven solos. En España, 2.131.400 personas de 65 años o más, viven solas, lo que equivale al 43% del total de los hogares unipersonales y el 72% son mujeres. Tradicionalmente, ellas eran las encargadas de cocinar para toda la familia, pero una vez que los hijos dejan el hogar, hacer un cocido o un pescado al horno en ración individual y evitar el desperdicio de comida se hace complicado. Para este tipo de hogares, plataformas de comida a domicilio se ha convertido en una gran opción.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha acusado este jueves de intromisiones en asuntos internos a embajadas extranjeras, entre ellas la de España, por participar en reuniones «dirigidas» por Estados Unidos que pretenden «exigir» el respaldo a aspirantes opositores de cara a las elecciones presidenciales previstas para noviembre.
«Se venían reuniendo, en la Embajada de Estados Unidos, y exigiendo que eligieran un candidato, y de repente lo llevaban a la Embajada de España», ha dicho Ortega, a lo que ha añadido que se trata de «una injerencia dirigida por Estados Unidos a la cual sirven los europeos», según recoge ‘La Prensa’.
Tales acusaciones ya fueron referidas por Ortega hace más de un mes al señalar al embajador de Estados Unidos, Kevin K. Sullivan, de «vender candidatos». «Aquí el embajador yanqui anda de arriba para abajo vendiendo sus candidatos como si él fuera nicaragüense», dijo.
Las declaraciones de Ortega han llegado cuando la presión de la comunidad internacional ha aumentado para que libere a varios precandidatos presidenciales opositores detenidos en las últimas semanas.
De hecho, la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha indicado este jueves que ha venido buscando «un diálogo con las autoridades nicaragüenses» de forma «discreta» para revertir la situación, pero ha reconocido que por el momento no ve «progreso en esa dirección».
En este sentido, el Gobierno de España ha sostenido que está sopesando con sus socios de la UE una posible respuesta ante la ausencia de voluntad de diálogo con el mandatario nicargüense.
Asimismo, varios países y organismos del continente americano han llevado a cabo distintas acciones para presionar a Ortega, como la Organización de Estados Americanos (OEA), la cual ha sido tildada por el presidente nicaragüense de ser «un arma al servicio de Estados Unidos». «La OEA ha sido un instrumento del imperio yanqui utilizado para expulsar a Cuba e invadir naciones», ha remachado.
Por su parte, la portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Jalina Porter, ha mencionado este jueves que el país norteamericano «continúa utilizando todas sus herramientas diplomáticas y económicas para apoyar a los nicaragüenses» tanto en la rendición de cuentas, respecto a la coerción de libertades, así como en la celebración de unas «elecciones libres y justas».
Entre las Wags más espectaculares de la actualidad no se puede dejar de nombrar a Antonella Roccuzzo, pues su espectacular belleza es una de las que más pasiones levanta en Internet. Y es que pese a no sacar posados candentes de formas constante, la esposa de Lionel Messi tiene un don especial que la hace brillar mucho más que a otras que no se cansan de querer llamar la atención con posados atrevidos. Sin embargo, la argentina hace gala de esa magia que acumula para atraer las miradas aún si proponérselo. Gracias a su hermosura consigue quedarse en la memoria de todos sus admiradores que la adoran sin importar como aparezca.
Claro que Antonella Roccuzzo se ha convertido en una de las influencers más importantes de entre las Wags de la Liga española, debido a esa capacidad de atraer público; por su puesto que para eso su belleza ha influido bastante, pero no es la única característica que gusta. La argentina sabe desplegar su elegancia, sensualidad o candidez en distintos momentos y cada vez que lo necesita; porque hay ocasiones en que así no lo esté buscando logra encender las redes al combinar todas esas cualidades con ese cuerpazo de escándalo que tiene. Sin embargo, la esposa del capitán del Barcelona no solo puede atraer las miradas con vestidos sexys, en explosivos bikinis o con su elegante ropa, pues estando muy tranquila en casa logra sacar los piropos de esos fans que se mueren por ella.
Antonella Roccuzzo se luce hasta en casa
Lo cierto es que Antonella Roccuzzo consigue llamar la atención casi sin esforzarse. Ese don que posee Messi para sobresalir en el fútbol, aún sin querer llamar la atención, también parece ser el mismo que la hace destacar a ella. La argentina es incluso capaz de llevarlo más allá pues en una de sus últimas publicaciones consiguió generar todo un revuelo con una vestimenta muy sencilla para andar por casa. De nuevo su hermosura y candidez tuvo mucho que ver en ese sentido, pues así sigue conquistando a más admiradores; aunque aparezca de lo más causal con una blusa y un pantalón cómodo, ambos con idénticos tonos rosas. Ya con esa sonrisa mágica, su calidez y se toque sutil de picardía que le pone a su posado se entiende la razón por la que es tan admirada.
En vaqueros también se puede andar
Cuando Antonella Roccuzzo está en casa es obvio que la comodidad es lo primordial. En un día en el que cuidar de sus tres pequeños, hacer ejercicios o concentrarse en su trabajo puede generar mucho estrés, el poder andar cómoda es algo esencial y eso lo logra en casa de forma sencilla: usando ropa que la haga sentir tranquila. Si bien hay niveles de mucha comodidad, como algunos en los que su atuendo funciona para estar en el sofá, también hay otros que ayudan a relajarse en la estancia, algo que se puede hacer con unos vaqueros y una camisa. Aquí en esta foto lo demuestra al estar sentada en piso escuchando música con unos vaqueros rotos muy a la moda y una camisa blanca muy sencilla. Sin duda alguna, la argentina brilla sin mucho esfuerzo y eso la hace muy especial.
Una belleza que deslumbra en cualquier lugar
Si se quiere hablar de belleza en el grupo de las Wags en España, está claro que Antonella Roccuzzo es una de las primeras que deben aparecer entre las favoritas del público. Esa capacidad que tiene para mezclar su rostro angelical con ese cuerpazo es de otro mundo; pero la verdad es que una de las cualidades que más gusta y llama la atención esa esa que la hace verse bien en cualquier sitio y eso lo consigue sin importar lo que use. En esta imagen lo comprueba al aparecer frente a la computadora muy sencilla, con una camisa negra y unos vaqueros. Su sonrisa tan atrapante y esa magia que exhibe la hacen destacar en una gala, en la calle y hasta en la estancia de su casa.
Esa sencillez que enamora
Para atraer a sus admiradores no le hace falta mucho a Antonella Roccuzzo, pues con su hermosura ya tiene hecho la mitad del trabajo. Esto puede parece exagerado, pero es que sus últimos posados en casa, en los que se muestra con ropa sencilla y sin hacer ningún tipo de alarde, demuestran que realmente tiene bien ganada esa fama de ser toda una hermosura. Aquí se comprueba al aparecer de lo más normal junto a su mascota, leyendo un libro y usando un atuendo muy cómodo, compuesto por un pantalón negro y una camisa verde. Esa bella sonrisa termina de adornar una imagen digna de postal.
Lista para un paseo rápido
Estar en casa y verse genial es fantástico. Lo cierto es que no todas pueden hacerlo y como para Antonella Roccuzzo se ve que es algo muy sencillo, pues está muy bien en todos esos atuendos. Sin embargo, la magia que la hace ver fenomenal con su ropa de andar por casa, también es la misma con la que puede brillar en un simple paseo por la calle en un domingo en el que no hay nada del otro mundo. Claro que muchos piensan en vestidos coquetos, trajes de diseñador o kilos de maquillaje encima; pero es que con la esposa de Messi no se ve nada de eso, debido a que con su hermosura natural le basta para dejar a todos con la boca abierta. En esta instantánea aparece con unos vaqueros rotos, unas zapatillas normales y una camisa negra. Una sencillez que impresiona.
Antonella Roccuzzo sobresale con cualquier atuendo
Obviamente que ya ha quedado más que demostrado que Antonella Roccuzzo es capaz de hechizar muchos corazones con solo aparecer frente a la cámara, sin importar el atuendo que tenga. Algunos por su puesto que alegarán que se ve magnífica en bikini y razón no les faltará; pero los fans verdaderos de la argentina saben que lo que más resalta es su belleza abrumadora y no las pieza que tenga encima. Puede ser con ropa de andar por casa, en bikini, ropa deportiva o para salir a pasear junto a la familia; todo lo que la hace brillar es esa aura angelical que la convierte en una mujer especial. Aquí queda más que claro al verla en un paseo con un suéter, unos vaquero y unas botas que realmente tienen mucho estilo. Su hermosura está en otra dimensión.
La que se avecina es una de las series de humor más longevas de este país. De hecho, en los medios y también sus fans la reconocen directamente por sus siglas LQSA. De los mismos creadores es la serie El Pueblo. Los hermanos Alberto Caballero y Laura Caballero han conseguido que LQSA sea una de las series más rentables de España, no en vano sus reposiciones en FDF y otros canales son innumerables. Y eso a pesar de que el proceso de grabación de cada capítulo es muy caro. Pero también han triunfado con El pueblo.
La que se avecina una serie que ya lleva 12 temporadas de emisión
La que se avecina se estrenó el 22 de abril del año 2007, un acuerdo entre Mediaset y Amazon Prime Video hizo que desde las duodécima temporada se estrenase también en Amazon Prime. Se trata de una serie que maneja la ironía y el humor negro, enfocándose en el público juvenil y adulto. Las 12 primeras temporadas se desarrollan en una urbanización ficticia llamada Mirador de Montepinar. El humor nace de las situaciones surrealistas y de los problemas de convivencia entre los vecinos.
La productora de la serie no ha conseguido llegar a un acuerdo con el propietario del inmueble en el que se construyó el plató principal de la serie, por eso han anunciado que en las próximas temporadas cambiará de localización.
En la segunda mitad de la temporada 12 de La que se avecina algunos vecinos se trasladan a El Pueblo
Alberto Caballero también es el creador de otra comedia española junto a Nando Abad y a Julián Sastre, el Pueblo. Esta fue estrenada en exclusiva en Amazon Prime el 14 de mayo del 2019 y en Telecinco el 15 de enero del 2020.
Durante la segunda parte de la 12 temporada de La que se Avecina anunciaron un crossover (es decir una interrelación de las dos historias). Este comienza en el capítulo 14 de la temporada 12 de La que se Avecina que lleva por título: «Un exilio rural, un exorcismo químico y la revolución de los payasos justicieros«. Todo comienza con una reunión de la junta de vecinos en las que los del Mirador de Montepinar hablan de la posibilidad de que el gobierno les expropie. Coque ( Nacho Guerreros) les cuenta que conoce un pueblo de Soria en el que regalan casas y a Enrique Pastor (José Luis Gil) le parece buena idea. Lo habla con Chusa (Paz Padilla) y se van a Peñafría.
El recibimiento que dan los habitantes de Rascafría a los de el Mirador de Montepinar
El encuentro entre los personajes de El Pueblo y los de La que se avecina es de lo más curioso. El propio Alberto Caballero lo explicaba así en la red social twitter “Habrá varias paradojas espacio-temporales. Juan José Soler podría ser una de las personalidades de Agustín. Cándido guarda un parecido asombroso con el padre de Amador. Y ARSACIO con el prestamista de Fermín… Ovejas le arregló la caldera a los Recio…”
Por supuesto, nada más llegar a Peñafría, los personajes de LQSA se encuentran con El Arsacio apuntándoles con su escopeta. Después el alcalde los acoge con unas quesos protocolarios y es cuando aparece El Ovejas que al instante se enamora de La Chusa. Más tarde llega Antonio Recio huyendo de la justicia, pues le ha cortado la coleta a Pablo Iglesias en su chalet de Galapagar. Arsacio lo reconoce, pero admirado se convierte en su mejor amigo.
Carlos Areces un actor que está presente en La que se avecina y en El pueblo
Un caso curioso es el de Carlos Areces, el actor interpreta a personajes distintos en La que se Avecina y en el Pueblo. En la primera, interpreta a un hombre con un trastorno de personalidad múltiple, Agustín Gordillo, que se hará amigo de Bruno cuando este es ingresado en un centro psiquiátrico. Pero ya había participado antes en la serie dando vida a un conserje muy obsesionado con hacer bien su trabajo.
En El Pueblo, da vida a Juan José Soler, un constructor arruinado y corrupto al que su mujer ha echado de casa y que ha acabado en Peñafría con su amante, a la que ha convencido de que rehará su vida.
Los nuevos personajes que se incorporarán a la tercera temporada de El pueblo
Aún no se sabe a ciencia cierta qué personajes pueden trasladarse de serie. El Pueblo acaba prácticamente de iniciar el rodaje de su tercera temporada. El final cerrado de la segunda parecía augurar que no se grabarían más con giros inesperados, muerte de algunos personajes y la partida de otros.
Pero esto les ha dado a los guionistas la oportunidad de resetear y empezar prácticamente de cero. Peñafría está dispuesta de nuevo a recibir a nuevos habitantes. Y conocemos a alguno de ellos. La actriz Ana Arias (Cuéntame cómo Pasó) llega a Peñafría con su pareja a la que da vida el actor Raúl Peña (El secreto de Puente Viejo). Su intención es disfrutar de un año sabático para tener hijos.
Otra incorporación es la de Laura Gómez-Lacueva (El último show). Será la hermana de Juanjo Soler y tendrá serios problemas con el alcohol. Parece que otro de los actores que veremos en El pueblo será Roque Ruiz (El desorden que dejas) aunque no sabemos qué personaje interpretará.
La unión de argumentos de La que se avecina y El pueblo puede dar mucho juego
Son muchos los seguidores de ambas series a los que les encantaría ver como el Ovejas sigue intentando enamorar a La Chusa. O quizás cómo Enrique Pastor puede presentarse para ser el alcalde del pueblo o los líos que puede armar El Recio. Lo cierto es que todo está en el aire aún y depende mucho de los guionistas de las series.
Lo que sin duda queda claro es que los argumentos de ambas seguirán sorprendiéndonos y, sobre todo, haciéndonos reír.
Por algo la que se avecina y El pueblo se han convertido en las series más vistas del pasado 2020.
Dentro del mundo del fútbol no cabe duda de que uno de los personajes más conocidos es Lionel Messi. El argentino se ha encargado de dominar el deporte rey desde hace más de una década y es, junto a Cristiano Ronaldo, de los más admirados de los últimos años. Con el portugués ha comandado todas las distinciones individuales y además ha rotó un sinfín de récords con el FC Barcelona. Gracias a su estadía en el equipo catalán ha logrado llevarse múltiples trofeos, entre ellos tres Champions League, y con esos varios títulos individuales, entre los que destacan los seis Balones de Oro, que lo colocan como uno de los mejores de toda la historia.
Ciertamente toda esa magia y calidad lo ha convertido en toda una estrella de dimensiones nunca antes vistas y por eso se ha elevado una cantidad de dinero enorme, que le ja permitido amasar una fortuna más que considerable. De hecho, su último contrato, el que vence este 30 de junio y que firmó bajo el mandato de Bartomeu, le estaba pagando de forma oficial más de 55 millones de euros; aunque poco después se conoció que la cifra ascendía a los 75 millones de euros anuales. Una cantidad monstruosa con la que cualquiera tendría para vivir por más de tres generaciones; sin embargo, Messi ha demostrado que es un genio también fuera de la cancha, pues ha elegido invertir de gran forma su dinero. Los negocios del crack argentino marchan muy bien y siguen aumentado su fortuna de forma impresionante.
Messi ha invertido en la industria inmobiliaria
La Torre Aqualina que se encuentra en Rosario
Al estar muy cerca de renovar con el Barcelona, en una jugada tremenda de Joan Laporta que conseguirá que firmé prácticamente un contrato vitalicio; la verdad es que Messi no se cansa de generar ganancias, tanto para él como para la institución catalana. No obstante, con buenos negocios fuera de los terrenos de juego, el capitán azulgrana ha hecho rendir muy bien su dinero y lo ha aumentado de forma impresionante. Una de las inversiones que más reedito le ha dado al futbolista de Rosario han sido sus múltiples negocios en el ámbito inmobiliario. Al ser una buen lugar en el que confiar sus ganancias, el astro del fútbol mundial ha invertido bien su dinero y lo ha multiplicado.
Las inversiones en este campo comenzaron hace más de 10 años para el argentino cuando adquirió el edificio ‘Torre Aqualina’, que se encuentra ubicado en su Rosario natal. Una propiedad de 125 metros de altura y 40 plantas, que estaría valorado en unos 127 millones de euros. Según comentó AFP hace unos años, sobre el valor del edificio, que «es difícil saber la cotización actual de cada piso (que forma parte de esta construcción), el precio de las unidades ronda el millón de dólares», lo que serían unos 850.000 euros. Además de este edificio, Messi tiene distintas propiedades, como edificios, restaurantes o bares, en otras zonas de Argentina y también España. Sin duda su dinero se ha multiplicado muy bien en este rubro.
Sus hoteles son una buena fuente de ingresos
Messi formó un imperio hotelero en España
Otro negocio además del fútbol con el que Messi ha hecho crecer su fortuna es con la industria hotelera. Pese a que en este año sufrió debido a la pandemia del coronavirus, como en todo el mundo, la verdad es que es uno de los negocios que más ganancias le producen al astro argentino al tener varios hoteles en zonas playeras en España que realmente le hacen ganar mucho dinero. La lujosa cadena de hoteles MiM Hotels, gestionada por Majestic Hotel Group, tiene cuatro propiedades en total: MiM Ibiza ‘Es Vivé’, MiM Sitges, MiM Mallorca y Himalaia Baqueira. Estos hoteles le generan una gran cantidad de ingresos al futbolista, que al tenerlos ubicados en zonas de playa ya obtenía mucho dinero en verano; pero con la compra del Himalaia Baqueira, ubicado en la estación de esquí de Baqueira Beret, ya cubre a los turistas en época invernal.
Una marca de ropa que crece cada día
Messi vende buena ropa en su tienda
El nombre de Messi es uno que ya se asociaba a calidad futbolística, buen juego y alegría en general. Al verlo ya se sabía todas las emociones positivas que podía generar; eso lo entendió el astro argentino y decidió crear una marca de ropa alusiva a su nombre. Con todo lo que generaba su nombre en el fútbol, en el ámbito textil se podría pensar que tendría el mismo impacto y así ha sido. Aunque esta marca se centra el mercado masculino, con prensadas como sudaderas, chaquetas, jerseys, suéteres, camisas, polos y pantalones; la verdad es que también incluye un espacio para prendas de mujeres y niños.
Así como es él, su ropa tiene un estilo sencillo pero de impacto, que hace lucir bien a cualquiera en toda ocasión. Para este negocio Messi no ha querido escatimar en gastos y se ha rodeado de personas expertas para que su nombre quedara mucho mejor y no saliera perjudicado por estar en una marca de ropa, algo que ha conseguido con creces. Ginny Hilfiger, que trabajó con conocidas marcas como Tommy Hilfiger y FILA, es la que ejerce como Directora creativa de ‘The Messi Store’; además de que su hermana menor, María Sol Messi, también está en el proyecto como Brand Manager y es pieza central en la parte creativa de la marca. Definitivamente esta ha sido una de las mejores inversiones del crack del Barcelona y que le está reportando buenas ganancias.
Con el vino también ha hecho un buen negocio
Este es un negocio que le llama mucho la atención a Messi
Uno de los negocios que más ilusión le hace Messi, para cuando se retire, es el que tiene que ver con los vinos. Al ser un deportista de élite y que promueve una vida saludable, la imagen del argentino no parece ligada a esta bebida; sin embargo, eso no le ha impedido invertir con la bodega Bianchi, ubicada en San Rafael y una de las más famosas en Argentina. Junto a esta familia, el crack del Barcelona ha querido asociarse para aprender todo de este negocio y para generar ganancias con el vino que se hizo por él que lleva el nombre de ‘L10’. En la botella solo sale una camisa de fútbol con el nombre del vino, pero nunca se hace alusión al futbolista; la cuestión es que todas las ganancias que ha generado desde 2012 con esto han ido destinadas a su Fundación Leo Messi.
«El dinero recaudado va a proyectos para el cuidado de la salud y la educación de niños, acompañado por el deporte como fundamento básico en la lucha contra la vulnerabilidad», explicó hace un tiempo Bianchi, en declaraciones recogidas por ‘El Clarín. Lo cierto es que luego de que se retire entrara de lleno con este negocio que le apasiona bastante y así deje las ganancias para su fundación, este es otro proyecto que le reportará muchos beneficios.
Muchas ganancias de Messi con publicidad
El argentino tiene contratos con marcas muy reconocidas
Como muchos otros deportistas, una de las cosas que más dinero le da Messi aparte del fútbol es lo que obtiene gracias a sus compromisos publicitarios. A decir verdad, esta es una de las cosas que más ganancias le otorga; porque según publicó ‘Forbes’ hace poco, el argentino se embolsa 33 millones de dólares. Todo esto viene de sus contratos durante todos estos años con marcas como Adidas, Dolce & Gabbana, Gatorade o Pepsi, entre otras.
Junto a todos esos contratos publicitarios también se encuentran sus redes sociales, que le generan una cantidad importante de dinero que se agrega a su fortuna. Con 221 millones de seguidores en Instagram, sus publicaciones lo convierten en una de las celebridades más famosas de esta plataforma y las publicidades que ha hecho por esa plataforma le han dejado más de 20 millones de euros. Realmente, Messi es una máquina de fabricar dinero y más allá del fútbol tiene varios negocios que pueden confirmar eso.
El verano se acerca y con él se viene el mercado de fichajes. Entre los clubes que están más pendientes de esto se encuentra el Atlético de Madrid que en esta ocasión deberá moverse con mucha sabiduría, pues tienen la importante misión de mantener una plantilla de gran nivel de cara al próximo curso. Haber ganado LaLiga Santander los coloca como uno de los clubes más potentes del continente y eso es algo que Diego Simeone quiere que permanezca así; porque ya no quieren ser reconocidos como ese club que anima los torneos o le complica las cosas a los grandes, ahora quiere dominar y pelear por todos los títulos. Ya dio un paso para demostrar poder al quedarse con el título frente al Real Madrid y el FC Barcelona; por eso ahora debe confirmar todo lo bueno que hizo y mejorar los errores cometidos.
Simeone ahora deberá concentrarse en en hacer buenos fichajes, pero junto a eso se le presenta un problema muy tedioso y tiene que ver con los cedidos. Lo abrumador de este asunto es que el Atlético de Madrid tiene en total 21 cedidos y todos volverán este verano para ver que decisión toma con ellos el entrenador argentino. Ciertamente muchos de ellos no cuentan en lo absoluto para quedarse en el club rojiblanco; no obstante, como cada caso es especial, el estratega colchonero tiene que revisar y ver que hará con cada uno de ellos. El momento de tomar decisiones se acerca y Simeone tiene una gran responsabilidad en el futuro de 21 futbolistas que esperan un solución.
Los que serán un dolor de cabeza para Simeone
Arias todavía se recupera de su lesión
Entre los cedidos que se encontraban con plaza fija en el primer equipo, todos suponen un verdadero quebradero de cabeza para Simeone; porque deberá evaluar cada caso con extremo cuidado, pues tienen sus complejidades. El primero de todos y el que ya se resolvió fue el Álvaro Morata, pues una vez más el delantero se irá cedido a la Juventus a cambio de 10 millones de euros. Allegri quiere seguir contando con él y al entrenador colchonero no le hace falta; así que todas las cuentas salen. Los problemas empiezan es cuando aparece Santiago Arias en la agenda, porque su cesión no salió para nada como se esperaba. La grave lesión que sufrió no lo dejó jugar con el Bayer Leverkusen, debido a eso estos no aplicarán opción de compra que tenían y el colombiano regresará al Atlético de Madrid.
Arias sigue recuperándose, por lo que tampoco podrán venderlo este verano, lo que era la intención, y tendrán que esperar hasta enero a ver si pueden hacer caja con él. El caso de Nehuén Pérez también es muy particular; esto debido a que lo hizo bien en el Granada, pero eso podría se útil para que entrara en la operación de Rodrigo De Paul. Los últimos dos cedidos de esta categoría fueron Manu Sánchez, al Osasuna, e Ivan Saponjic, al Cadiz. El primero está casi resuelto, pues tanto el jugador como el conjunto de Pamplona quieren prolongar la relación, así que se deberá negociar para que vuelva a irse cedido allí; el caso del serbio es muy distinto que no sabe muy bien que hará, aunque en el equipo andaluz podría tenerlo una campaña más. Eso habrá que resolverlo pronto.
Algunos quieren tener su oportunidad
Riquelme es uno de los que quiere jugar en el Atlético de Madrid
Tal como se espera con los cedidos, estos salen con la misión de obtener minutos y así ganar fuerza para volver con todo a quedarse. En el Atlético de Madrid es obvio que todos los canteranos salieron con esa misión, pero solo seis tenían posibilidades reales de regresar para permanecer en la escuadra rojiblanca y esos fueron: Juan Manuel Sanabria (Zaragoza), Víctor Mollejo (Mallorca), Borja Garcés (Fuenlabrada), Germán Valera (Tenerife), Rodrigo Riquelme (Bournemouth) y Francisco Montero (Besiktas). Todos ellos tuvieron un buen desempeño en sus respectivas cesiones, sobre todo con la llegada del 2021; pero no parece que ninguno esté listo para quedarse a las órdenes de Simeone. Sin embargo, sus casos los harán permanecer en el equipo y volver a salir cedidos para que sigan aumentando su nivel.
Mollejo ya tiene pactado un segundo año de cesión con el Mallorca; tanto Sababria como Valera han generado bastantes expectativas de cara al futuro, por lo que su continuidad en el Atlético de Madrid está más que segura y solo volverán a salir en forma de préstamo; Garcés estuvo bien en la segunda parte de la campaña, así que posiblemente se le renueve, pues si contrato vence en el 2022, y salga cedido una vez más; y Montero estuvo a un buen nivel en Turquía, así que podría permanecer allí por otra temporada. Con Riquelme la historia es muy distinta, pues como extremo, Simeone tenía muchas esperanzas en él; pero en el Bournemouth no logró hacerse titular a pesar de jugar una buena cantidad de partidos y la mayoría como mediocentro. El club confía en él y ahora irá cedido a un club español para seguirlo más de cerca.
Esos que volverán a irse afuera
Cedric estuvo cedido en el Albacete
En este apartado destacan aquellos canteranos del Atlético de Madrid que fueron cedidos a equipos en su mayoría de Segunda División y Tercera División para que vieran toda la cantidad de minutos que les fuera posible, no cortaran su progresión y sumaran experiencia para que Simeone evaluara que hacer con ellos de cara a la temporada 2021-2022. El problema es que el tiempo ya llegó y el estratega argentino no parece tener en cuenta a ninguno de ellos en sus planes y lo más recomendable es que vuelvan a salir cedidos a conjuntos del mismo nivel en los que estuvieron este curso o que salgan de forma definitiva a tratar de establecerse en otros proyectos.
Aquí se encuentran un total de de 10 futbolistas, con un caso que, para alivio de Simeone ya está resuelto. Los juagdores cedidos en este renglón son: Cedric (Albacete), Alberto Salido (Mallorca B), Diego Conde (Leganés), Darío Póveda (Getafe), Manuel Lama (La Nucia), Alberto Soto (La Nucia), José María Saldaña (CD Badajoz), Andrés Solano (Barcelona B), Isaiah (CD El Ejido 2012) y Sergio Castel (UD Ibiza). Todos ellos tuvieron distintas intervenciones en sus respectivos clubes; pero lo cierto es que ninguno tiene posibilidades de dar el salto al primer equipo del Atlético de Madrid. Entre estos cedidos destacan Póveda, al que ya el Getafe ha comprado pese a su grave lesión, lo que le quita un peso al técnico argentino; y también Solano, al que se le buscará una salida segura, pues con 23 años ya no saldrá más cedido. Las cosas estarán calientes en el equipo rojiblanco este verano.
En Amazon puedes encontrar las mejores cremas anticelulíticas y reductoras. Conseguir un cuerpo perfecto no tiene porqué implicar someterse a grandes sacrificios. Por lo general, mantener un estilo de vida saludable con una dieta equilibrada, bebiendo abundante líquido y haciendo ejercicio de manera habitual es suficiente. Sin embargo, nunca está demás contar con ayudas que nos permitan minimizar problemas como la molesta celulitis o esos kilos de más que se empeñan en asentarse en alguna parte de nuestro cuerpo. Ahora que ha llegado el verano, nos gusta ir a la playa en perfecto estado de revista.
Es por eso que te recomendamos las siguientes 8 cremas que puedes encontrar en Amazon que te ayudarán a reducir la celulitis sin tener que someterte a dietas muy estrictas y por lo tanto, mantengas una buena salud física y mental.
Este aceite es un tratamiento natural anticelulítico formulado a...
Su fórmula avanzada con extractos biológicos de hojas de...
Contiene germen de trigo, aceite de hueso de albaricoque y...
El aceite corporal de abedul es apto para embarazadas y mujeres...
Consejo de uso: aplicar bajo la ducha mediante suaves masajes...
Este aceite tiene un precio de 18,95€ y tiene una capacidad de 100ml además de contar con 113 valoraciones. Es un producto que está dermatológicamente probado ayudando a que la piel luzca un 35% más firme, un 22% más lisa y con una elasticidad de un 21% más. Si lo utilizas durante 28 días, el contorno del muslo se reduce en 3,6 centímetros.
Por otra parte, tiene una fórmula con extractos biológicos de hojas de abedul que tienen como objetivo ayudar en la reducción de grasa y de celulitis. Es su fórmula también está el germen de trigo, aceite de semilla de albaricoque y jojoba. Cómprala aquí.
ELIFEXIR MINUCELL es una emulsión de rápida absorción, de...
REDUCE LA CELULITIS: Sus liposomas de alta penetración llegan...
ELIMINA LÍQUIDOS Y TOXINAS: Minucell, con Activos Venotónicos...
FIRMEZA Y ANTIESTRÍAS: Gracias a su activo Phytosphingosine,...
MODO DE EMPLEO: Aplicar mañana y noche con un masaje intenso en...
Esta crema tiene un precio de 8,35€ y tiene 1.036 valoraciones en Amazon con una puntuación de 4 estrellas sobre un total de 5. Cuenta con envío Prime por lo que puede comenzar a utilizarla en tan solo 1 día. La celulitis se genera por una acumulación de grasas, líquidos y toxinas por lo que esta crema ayuda a remodelar el contorno del cuerpo eliminando la piel naranja.
A los 14 días de aplicarla se comienzan a ver los primeros resultados y es recomendable hacer un masaje una vez por mañana y noche. Lo pueden utilizar mujeres embarazadas o en período de lactancia. Cómprala aquí.
Crema anticelulitis – Este gel crema hidratante reduce...
Piel hidratada – Gracias a su fórmula con coenzima Q10,...
Rápida absorción – Con su textura en gel-crema, este producto...
Más elasticidad – Apta para todo tipo de piel, esta crema...
Contenido del envío – NIVEA Q10 Multi Power 5in1 Gel-Crema...
Esta crema tiene un precio de 8,58€ y tiene 322 valoraciones además de contar con envío Prime para que la tengas cuanto antes en casa. Esta crema también tiene función hidratante por lo que reduce los efectos de la celulitis, pero también ayuda a reducir los efectos de la sequedad. Los efectos se comienzan a ver a las dos semanas de comenzar a aplicarla.
Tiene una textura gel-crema lo que facilita la absorción además de que está realizada para todo tipo de pieles. Contiene coenzima Q10 que hace que la piel se vuelve más elástica y regenera las células. Tiene una capacidad de 200ml. Consíguela aquí.
🌿 Tonificador natural para la celulitis en brazos, glúteos y...
💯 100% de devolución del dinero si no cumple con sus...
🇩🇪 Fabricado en Alemania - Fabricado y probado...
Esta crema tiene un precio de 16,90€ y tiene 2.443 valoraciones además de que cuenta con envío Prime. Tiene una capacidad de 225ml por lo que te permite muchas aplicaciones. Está realizada para reforzar el tejido conectivo y no se ha probado en animales. No se puede poner sobre la piel húmeda o depilada ya que aumenta el calentamiento.
Sin embargo, sí está testado dermatológicamente por otras personas que han verificado que no produce ningún tipo de daño sobre la piel. Produce una reducción de las marcas en la parte superior de los muslos, en los brazos y en los glúteos. Está formado por ingredientes activos naturales como el extracto de ortiga. Cómprala aquí.
✅ Remodela visiblemente la silueta y contrarresta la retención...
✅ Efecto Calor para máxima actividad termogénica.
✅ Máxima versatilidad de uso para las distintas zonas del...
✅ Deja la piel perfectamente hidratada y más elástica
Esta crema tiene un precio de 29,90€ y tiene una capacidad de 500ml además de contar con envío Prime. Tiene también un cupón del 15% en la primera entrega y otra opción es comprar dos unidades y obtener un descuento del 15%. Es una crema que tiene como objetivo remodelar la silueta del cuerpo.
Está realizada sin colorantes, sin parabenos, sin siliconas, sin parafinas, sin petrolati y sin propilenglicol. Tampoco tiene BHT, BHA, EDTA disódico y alcohol. Todos los ingredientes tienen origen biológico y por lo tanto, es un producto vegano. Es una crema perfecta si quieres contribuir al medio ambiente ya que no está realizado con productos que puedan dañar el ecosistema lo que convierte este producto en una compra responsable. Puedes comprarlo aquí.
Esta crema tiene un precio de tan solo 2,99€ contando con 1.204 valoraciones y envío de Amazon Prime para que lo puedas disfrutar en tan solo 1 día. Tiene una capacidad de 400ml por lo que es una crema muy abundante que tiene para muchas aplicaciones.
Es una crema especialmente realizada para reducir las estrías y la celulitis ya que tiene como objetivo reducir la grasa. Está enriquecido con ácido hialurónico, pero su fórmula no tiene una textura grasa sino que tiene una textura ligera que se absorbe muy rápido. Otro de los puntos fuertes de esta crema es que tiene una textura muy agradable dejando una piel muy suave. Cómprala aquí.
➡️ CREMA ANTICELULÍTICA | PARA HOMBRE Y MUJER Formato 500...
➡️ GEL ANTICELULITICO EXTREME CORPORAL | Formula avanzada en...
➡️ ANTICELULITICO INTENSIVO REAFIRMANTE PARA ABDOMEN , MUSLOS...
➡️ CREMA REAFIRMANTE COMPATIBLE CON TODO TIPO DE TRATAMIENTOS...
➡️ FABRICACION RESPONSABLE - ANTICELULITICO NO TESTADO EN...
Esta crema tiene un precio de 25,90€ y cuenta con 2.480 valoraciones además de tener envío prime para que puedas disfrutarla en tan solo 1 día. Tiene una capacidad de 500ml y tiene como objetivo quemar la grasa. Cuenta con activos eficaces de guaraná, cafeína, ruscus y limón. También está realizada para el abdomen y las caderas ayudando a quemar la grasa restante.
Es una crema anticelulítica tanto para hombres como para mujeres. Lo recomendable es usarla una vez por la mañana y otra por la noche. También conviene hacer un masaje cuando se está echando la crema para favorecer la absorción y la eficacia. Cómprala aquí.
ELIFEXIR VIENTRE PLANO: es una potente emulsión quemagrasas de...
ACELERA LA QUEMA DE GRASAS: Vientre Plano de e'lifexir contiene...
TONIFICA, REAFIRMA Y PROTEGE: El Extracto de Centella Asiática...
MODO DE EMPLEO: Aplicar mañana y noche, extendiéndola mediante...
Tratamiento corporal de uso diario; uso tópico para mujeres y...
Esta crema tiene un precio de tan solo 8,65€ y cuenta con envío Prime de tan solo 1 día además de tener 1.432 valoraciones. Es una crema que tiene como objetivo combatir la flacidez en el área abdominal además de hacer que la piel luzca más tonificada. Está realizada con PQ8 que la función de reducir la grasa.
Por otra parte, está realizada con ácido asiaticoside y madecassoside que son activos anti-estrías para ayudar en el proceso de la síntesis del colágeno ayudando a la firmeza de la piel. Cómprala aquí.
En Aliexpress puedes comprar un montón de utensilios que te ayudarán a reciclar en tu hogar. Y es que el reciclaje de residuos debe formar parte de nuestro día a día. Reciclar no solo contribuye a que ahorremos recursos sino también a reducir la contaminación, algo muy importante para la recuperación de la salud de nuestro planeta.
La conciencia ecológica hace que cada vez seamos más las personas concienciadas con la necesidad de reciclar. La clave del reciclaje es considerar los residuos como recursos que pueden utilizarse como materia prima para determinadas industrias, Se trata de lograr una economía circular. Son muchos los materiales que se pueden reciclar, principalmente en nuestros hogares solemos separar el plástico, el papel y cartón, el vidrio, los desperdicios orgánicos. Y es importante que ya en casa tengamos recipientes separados para cada elemento. Echa un vistazo a la selección de productos que hemos hecho para ayudarte.
3 UDS PAPELERA ALMACENAMIENTO
En Eurasia Store apuestan por un mundo más sostenible, por eso trabajan con productos fabricados con plástico 100% reciclado libre de BPA. Se trata de 3 contenedores con tapas de diferentes colores para poder reciclar diferentes tipos de residuos en cada uno. Cada contenedor tiene una capacidad aproximada de 36 litros y las bolsas de basura apropiadas son las de 50 l. Las medidas de cada cubo son 39 X 36 X 36 CM. La gran ventaja es que para ocupar menos sitio pueden almacenarse uno encima del otro.
Además con cada compra el vendedor regala un rollo de 10 bolsas perfumadas gratis. Se trata de un sistema muy sencillo con el que reciclar será algo muy fácil y que además nos ocupará el mínimo espacio en casa. Puedes comprarlos ya aquí.
CUBO DE BASURA MONTADO EN LA PARED EN ALIEXPRESS
Estos cubos que te presentamos ahora puedes utilizarlos para colgar en la pared o directamente en las puertas de los muebles de la cocina. Se trata de tener a mano el cubo de la basura sin que ocupe demasiado espacio ni resulte molesto. Para colgarlos en la pared no tienes que complicarte, pues simplemente se requiere usar adhesivos. Además, vienen con los enganches que permiten colgarlos en las puertas.
Son cubos fabricados en plástico y de forma rectangular, perfectos también para instalar como papeleras por ejemplo en baños públicos. Se pueden abrir e incluso se puede retirar la tapa para un uso más sencillo. Tienen unas dimensiones de 29,5 x 13 x 23, 7 cm. Y puedes comprarlos por 12,88 euros directamente aquí.
CUBO DE BASURA PLEGABLE PARA COCINA, PAPELERA DE RECICLAJE
La funcionalidad y la practicidad deben ir de la mano en lo que al reciclaje se refiere, si además se puede acompañar de un factor estético la solución ya es perfecta. Puedes comprar este cubo de basura plegable en dos versiones, la de capacidad de 5 o de 9 litros que tienen unas medidas respectivas de 23,5x21x14,5 cm y de 28,6×25,3×17,5 cm. También puedes escoger entre dos colores diferentes: café o blanco clásico.
Se trata de un cubo que se puede colgar de la puerta de cualquier armario de la cocina que resulta fácil de limpiar y además es impermeable. Si lo prefieres también puedes dejarlo colocado en el suelo o en el interior de un armario. Es perfecto también para utilizarse como contenedor de almacenamiento. Puedes comprarlo en Aliexpress por 10,17 euros ahora aquí.
JUEGO DE 4 CUBOS DE BASURA / RECICLAJE 100L (4X25L) EN ALIEXPRESS
Te presentamos ahora un set de 4 cubos de reciclaje que tienen una capacidad de 25 litros cada uno, son perfectos para separar el papel, el vidrio. el plástico y los residuos orgánicos. Los cubos se pueden apilar unos encima de otros. cada cubo tiene unas dimensiones de 40,2 x 24 x 37,7 cm, mientras que apilados miden 40,2 x 24 x 149 cm. Puedes comprarlos en color gris, antracita o blanco.
Si estás buscando una solución integral que te permita separar los residuos en tu hogar para reciclar esta es ideal. Las tapas pueden ser de colores diferentes para ayudarte a distinguir o puedes ponerles algún tipo de pegatina. Son contenedores resistentes que con los mínimos cuidados te durarán años. Además estos días puedes comprarlos con descuento a tan solo 36, 31 euros el lote de 4 directamente aquí.
EURASIA CONTENEDOR HOGAR PAPELERA
Este pequeño contenedor que es similar a los del vidrio aporta un aire muy divertido si se usa como papelera en una habitación juvenil. Pero también puedes usarlo en la cocina para los envases de vidrio. Tiene unas medidas de 26 x 40 cm. Tiene un color verde que nos recuerda a la naturaleza que queremos proteger y además viene decorado con originales y divertidos dibujos de Kukusumusu. Con cada compra el vendedor incluye de regalo un rollo con 15 bolsas de basura.
Elige el modelo que más te gusta y recíbelo directamente en tu casa comprándolo en Aliexpress por 27,39 euros aquí.
CUBO DE BASURA DE CLASIFICACIÓN DE 40/42L, 2/3 CAPAS EN ALIEXPRESS
Este cubo es otra solución perfecta para separar los residuos y poder reciclarlos con facilidad. Es un cubo rectangular que tiene capacidad para entre 40 y 42 litros de basura. En su interior está dividido en compartimentos gracias a los separadores que incluye. Tiene ruedas para que moverlo o trasladarlo sea más sencillo, además el compartimento inferior puede abrirse con el pedal que trae incluido. Tienen unas dimensiones de 79 x 20 x 36 cm. Está fabricado en plástico y puedes comprarlo directamente aquí.
PAPELERA DE COMPOSTAJE DE 12
Esta papelera de compostaje es perfecta para reaprovechar y convertir en abono los residuos orgánicos. Tiene una capacidad de 12 litros y es perfecta para un periodo corto de compostaje ( entre 4 y 6 semanas). Permite mezclar los contenidos desde diferentes sitios lo que acelera el proceso. Tiene unas dimensiones de 25 x 25 x 26 cm y es de color blanco y verde. Puedes colocarla en tu terraza o jardín, pero también tenerla en el interior de casa. Cómprala en Aliexpress ahora aquí.
PAPELERA ELECTRÓNICA DE ACERO INOXIDABLE SIN CONTACTO, 3/4/6L EN ALIEXPRESS
Por último, te mostramos esta papelera perfecta para los tiempos de Covid-19 pues gracias a la tecnología inalámbrica que incorpora se abre sin necesidad de contacto. Puedes comprarla en los modelos de 3, 4 o 6 litros de capacidad. Como fuente de alimentación utiliza 4 pilas AA. Es perfecta para mantener el cubo limpio. Puedes comprarla ya aquí.
Lady Gaga publica una nueva edición del álbum «Born This Way» una década después de su lanzamiento. Se incluye el disco original y varias canciones versionadas por otros artistas destacados. Se acompaña al lanzamiento la versión de ‘Marry the night’ por Kylie Minogue:
«Born This Way» se puso a la venta en mayo de 2011, fue el el tercer proyecto discográfico de Lady Gaga que llegaba en un momento de máxima expectación después de que la artista estadounidense hubiera triunfado mundialmente con «The Fame» y «The Fame Monster». El álbum ha sido considerado uno de los 500 mejores discos de todos los tiempos según la revista Rolling Stone y cosechó un gran éxito desde su lanzamiento, vendiendo 2 millones de copias en su primera semana a la venta y llegando al #1 en 28 países. Del mismo se desprendieron singles tan destacados como ‘Born This Way’, ‘The Edge of Glory’, ‘Marry The Night’ o ‘Judas‘ y también tuvo una versión «The Remix».
«Born This Way, mi canción y mi álbum, fueron inspirados por Carl Bean, un activista religioso negro gay que predicó, cantó y escribió sobre nacer así. Cabe destacar que sus primeros trabajos fueron en 1975, 11 años antes de que yo naciera. Gracias por décadas de amor implacable, valentía y una razón para cantar. Todos podemos sentir alegría, porque la merecemos. Porque merecemos el derecho a inspirar tolerancia, aceptación y libertad para todos»recordaba Lady Gaga en el aniversario.
«Born This Way. The Tenth Anniversary» incluye las 14 canciones del disco de Lady Gaga en su versión estándar y un segundo disco con 6 canciones reimaginadas por otros artistas de la escena LGBTQIA+ como son Kylie Minogue, Big Freedia o Years & Years.
1.Marry the night 2.Born this way 3.Government hooker 4.Judas 5.Americano 6.Hair 7.Scheiße 8.Bloody Mary 9.Bad kids 10.Highway unicorn (Road to love) 11.Heavy metal lover 12.Electric chapel 13.Yoü and I 14.The edge of glory
Bonus tracks [Born This Way Reimagined]:
1.Marry the night – por Kylie Minogue 2.Judas – por Big Freedia 3.Highway unicorn (Road to love) – por Brittney Spencer y Madeline Edwards 4.Yoü and I – por Ben Platt 5.The edge of glory – por Years & Years 6.Born this way (The Country Road Version) – por Orville Peck
La también actriz publicó su último estudio en 2020, «Chromatica», con singles destacados como ‘Stupid Love’, ‘Rain On Me’ (con Ariana Grande) o ‘911’. Lady Gaga también en los últimos meses ha participado en un anuncio de colaboración con la marca de champagne Dom Pérignon a través de su fundación ‘Born This Way Lady Gaga’, otra con la marca de gallegas Oreo y estuvo grabando la película “House of Gucci” en Roma.
La cuarta temporada de Élite, la serie de española de Netflix, está dando mucho de qué hablar. Luego de tres temporadas exitosas que engancharon a los telespectadores en streaming, la producción de Zeta Ficción TV quiso traer una entrega más, la cual está en el listado del gigante digital desde el pasado 18 de junio. Innecesaria para algunos, acertada para otros, lo cierto es que esta trama está siendo una de las más vistas del momento.
De ahí a que la crítica no los esté favoreciendo es un tema de debate. Pues, ya se sabe que habrá más de Las Encinas para una quinta temporada. Si todavía no has visto los nuevos episodios, ten en cuenta que en este artículo hay muchos spoilers. Además, te diremos por qué ver las Historias Breves; un aperitivo que Carlos Montero y Darío Madrona dejaron para fundamentar el destino de algunos personajes.
Élite y las Historias Breves
La nueva temporada de Élite esta conformada por 8 episodios. Para muchos, el final de esta serie ya estaba destinado a que fuera en la entrega pasada. Sin embargo, los creadores han dicho sarcásticamente que su historia está más viva que nunca.
No obstante, las reacciones con los capítulos que ha dejado no son del todo favorecedoras. Pues los comentarios han dejado mucho qué desear, se esperaba aún más de esta producción.
Pese a ello, estas mini historias de alguna forma sentaron las bases de lo que se vendría en la trama, donde aterrizó el nuevo director y sus hijos, los cuales ponen a todos los antiguos con los pelos de punta.
Tienes que disfrutar de los cortos
Curiosamente, la historias cortas de Élite han sido más elogiadas que la serie propiamente dicha. De hecho, había muchas dudas de la tercera temporada sobre cómo acabarían algunos personajes. Por ello, estas tramas sirvieron para concluir y despedir personajes que se ganaron el corazón de los fanáticos.
Y es que, la apuesta de los directores era ofrecer un spin-off como plato principal. Asimismo, poner punto y final alo que giraba en torno a Carla y Samu,en la vuelta a la serie de Esther Expósito, pero en este apartado.
En tal sentido, si miras antes estos pequeños episodios, podrías sumar un poco de diversión. Te dan ese abreboca de los capítulos que se vienen, y que al final no fueron tal con lo que hemos visto en estas primeras semanas de proyección.
Lo breve de Élite resultó ser dos veces bueno
Las expectativas sobre Élite estaban muy altas. Con la difusión de las Historias Breves, fue el momento para escudriñar más de esta producción en las 12 entregas que difundieron. Cada una de ellas, rondaban en los 10 minutos, y resultaron contundentes.
Es más, estas tramas salvaron de alguna forma la imagen que tenían los fans de lo que podría ser la cuarta temporada. Pues, haciendo un balance general, estas historias son las que dieron la cara por este título que se ha visto en más de 190 países del mundo.
En resumidas cuentas, estas nos adentran a lo que podría ser una temporada emocionante, que sí tiene sus puntos buenos. Pero, poco a poco se va diluyendo en sus propios vacíos argumentativos, que a la postre han dado paso a numerosas decepciones. Pero como dijimos, estas mini historias fueron lo más rescatable de Élite, así que tienes que verla.
Atar los cabos sueltos de la serie
El concepto más claro que han desvelado los creadores de Élite sobre las mini historias, dan cuenta a las tres temporadas fueron dejando tramas inconclusas con ciertos personajes. Era justo y necesario que para esta vuelta a las pantallas cerraran de una vez por todas con las mismas. De hecho, Historias Breves llegó con el objetivo no solo de cerrar personajes, sino también explotar aún más en ellos.
Cada uno, por separado, tiene algo qué contar. Hasta ahora, con tantas incidencias que se han presenciado en la serie de televisión, estos no habían tenido la oportunidad de abordarlas de esta manera. La verdad es que se pudo descubrir más de Nadia, Guzmán, Samu, Carla o de la misma Rebe y Caye, que fueron la grandes sensaciones en la miniserie por sus ocurrencias.
Te diviertes mucho con las tramas
A pesar de que Élite 4 no sorprendió, sin duda que viendo las mini historias antes de devorarte los 8 espacios te permiten pasar un rato agradable. Porque, en general fue una apuesta interesante y muy acertada. Claro, la han querido vender como una propuesta independiente, y así lo hemos podido ver en el catálogo. Pero, está claro que su fuerte era cargarse con más expectativas y lo lograron. Con las cuatro tramas, pudimos ver parejas e historias de tres en medio de escenarios distintos y por demás peculiares.
Al final, fue un todo incluido donde hubo pasión, diversión, encontronazos y hasta despedidas muy tristes. Sin embargo, de todo el trabajo de esta nueva temporada, si hay algo que puede salirse de las malas críticas son las historias cortas.
Estuvo argumentada, sólida, hasta el punto de que se quería más. Con todo y que tuvo sus momentos en donde era predecible. Por cosas de producción, lo que vino después no gusto tanto, y más con la vuelta del intento de homicidio hacia Ari que nos devolvió a las primeras temporadas.
Podrás ver más vínculos entre personajes
Las Historias Breves de Élite consiguieron su objetivo que era adentrarnos a la nueva temporada. Cuando llegó la historia de Guzman, Caye y Rebe, sin duda se impusieron en la pantalla. Vimos una unión que en las temporadas antecesoras se desconocía. En esta oportunidad, los vemos sufrir y unir fuerzas en un fiesta que podía acabar muy mal con las setas que fue un espectáculo.
El punto miedo fue lo de Nadia con Guzmán, una relación a distancia que ya aburre y no aporta nada a la serie. Sin embargo, con la tercera historia, Netflix pudo tomar aire con Alexis, Omar y Ander, en una despedida con su amigo bastante nostálgica. El cierre vino con Carla y Samuel. Este par enganchó, se dieron sus escapadas antes de decirse adiós. A pesar de que pudieron intentar más, su destino ya estaba escrito.
Los días van pasando y dentro del Real Madrid, el apartado de salidas está un poco paralizado en la actualidad. Entre las piezas que no cuentan, algunos cedidos y otros que ya no tienen el nivel para jugar en el conjunto merengue, se encuentran un buen número de jugadores que dejarán el club de cara la próxima temporada. Tanto para Florentino Pérez como para Carlo Ancelotti las cuentas deben cuadrar, eso con respecto a la cantidad de dinero destina a mantener a la primera plantilla y en lo deportivo en cuanto al número de jugadores en el vestuario; la clave es que en todo caso se prefiere una plantilla corta para evitar problemas en muchos sentidos. Por eso serán cruciales algunas salidas y ya hay tres futbolistas que podrían haber encontrado destino en un solo equipo.
La salida de Sergio Ramos ya abrió el grifo y se espera que a ella le sigan muchas más; pero el AC Milan podría ayudar mucho en es sentido si se tiene en cuenta que está interesando en tres jugadores que no tienen muy clara su permanencia en el Real Madrid. Para eso la opinión de Ancelotti será clave, pues él decidirá si podrán quedarse; aunque si las cosas siguen el camino, todo indica que esos futbolistas se irán y por eso las buenas relaciones entre el conjunto merengue y la escuadra rossonera, más la buena sintonía y afecto que hay entre el entrenador blanco y el club italiano, los colocan en buena posición para llevárselos. Tal y como apuntan en ‘Mundo Deportivo’, en el equipo lombardo quieren hacer un equipo competitivo y con estos tres fichajes esperan lograrlo.
Odriozola es la opción del Milan para el lateral
El vasco llegaría como cedido al equipo lombardo
Uno de los primeros puestos que quiere reforzar el Milan es el del lateral derecho. El regreso de Dalot al Manchester United después de su cesión y las ganas del conjunto rossonero de tener una mejor escuadra ahora que vuelve a la Champions League es vital; por eso ha pensado en pescar en el Real Madrid y la opción que más le gusta es la de Álvaro Odriozola, así que piensan pedir su cesión de cara a la temporada que viene. Pioli cree que el vasco es una opción más que válida para el lateral derecho y por eso buscará de llevárselo.
Si bien Odriozola no ha estado bajo las órdenes de Ancelotti, la realidad es que el Real Madrid estaría muy decepcionado del nivel que ha mostrado; esto al ver que no ha justificado la inversión que se hizo en su momento de 30 millones de euros a la Real Sociedad. Su bajo nivel, la falta de confianza de Zidane y algunas lesiones han frenado su progresión como jugador blanco. Si bien lo ideal sería concretar un traspaso, la falta de interés de otros equipos hace que aprovechar cualquier oportunidad sea clave y en ese sentido la oferta del Milan de una cesión encaja en sus planes. Una opción de compra al final de campaña resolvería el problema y solo dependerá del nivel que muestre el vasco para que decidan ficharlo.
Dani Ceballos aparece en la agenda rossonera
El andaluz quiere quedarse en un equipo de forma definitiva
Con Dani Ceballos sucedió algo extraño, pues por cuestiones personales con Zidane, algunos medios apuntaron que era por como entrenaba, este nunca encajó en sus planes. La verdad es que el andaluz tiene un talento descomunal, que se pudo comprobar en el Betis; sin embargo, el entrenador francés nunca quiso darle oportunidades en el Real Madrid y por eso tuvo que salir cedido durante las últimas dos temporadas al Arsenal. Bajo las órdenes de Mikel Arteta ha exhibido un nivel más que aceptable, además de obtener la confianza y minutos que necesitaba en un campeonato tan competitivo como la Premier League; por ese motivo el Milan vería con buenos ojos su llegada.
Luego de perder a Hakan Calhanoglu, quien se fue libre al Inter de Milan al no renovar su contrato, el conjunto rossonero está en la búsqueda de un mediocampista ofensivo que tenga un buen nivel y experiencia suficiente para aportar en un equipo que regresa a al Champions League; allí entraría el utrerano en la cuentas y por eso Stefano Pioli estaría encantado de recibirlo en su plantilla. El problema con Dani Ceballos es que debe definirse que hará con el Real Madrid, pero lo que si ha dejado claro es que no quiere más cesiones y si sale deberá ser traspasado para asentarse de forma definitiva en un proyecto. Su salida será uno de los escollos más difíciles que tendrá Florentino Pérez este verano; pero con una oferta de unos 20 millones de euros todo podría resolverse para que juegue en Italia la próxima temporada.
Pioli quiere seguir contando con Brahim Díaz
El malagueño dejó una buena impresión en Milán
Las buenas relaciones que mantiene el Real Madrid con el Milan vienen desde la venta de Theo Hernández, que para la causa rossonera ha sido toda una bendición; pero además del lateral francés otro de los negocios que ha sido muy efectivo para el equipo italiano fue el de Brahim Díaz. Lo cierto es que Stefano Pioli ha quedado encantado con las prestaciones del joven malagueño y tras una temporada cedido en el equipo lombardo no quiere perder la oportunidad de seguir contando con él en una campaña que será aún más exigente con la Champions League; así que pretende que se quede cedido una vez más.
El talento y el potencial que mostró Brahim Díaz con el Milan ha sido increíble, por eso Pioli espera que siga desarrollándose bajo sus órdenes. Sin embargo, ahora todo depende de lo que decida hacer Ancelotti con él en Real Madrid, pues su calidad y creatividad no le caería nada mal a una plantilla que estuvo algo carente de esas características la temporada pasada. El problema es que la falta de muchos minutos frenaría su progresión y por eso no estaría tan tentado de quedarse en conjunto merengue. Todavía no se decide nada, pero todo apunta a que el malagueño preferiría quedarse en Italia; así que el Madrid podría negociar una nueva cesión con una buena opción de compra que beneficie a todos.
El esguince es aquella lesión que se produce tras doblar, torcer o girar de forma brusca el tobillo. Este movimiento brusco, puede estirar o desgarrar las bandas de ligamentos, que son los que ayudan a mantener los huesos del tobillo unidas.
Los ligamentos son aquellos que se encargan de estabilizar las articulaciones y son los que evitan los movimientos excesivos.
Por ello se dice que el esguince de tobillo se genera cuando hay una fuerza de ligamentos, es decir, que excede su amplitud normal de movimiento. Por ello la mayoría de estos movimientos bruscos terminan en lesiones de ligamentos , de lado externo.
El esguince es una de las lesiones más comunes. Representa el 38% de las lesiones del aparato locomotor y 40-50% de las lesiones en baloncesto, 16-23% en fútbol y el 20% en atletismo.
En cuanto a su tratamiento, dependerá de cuan grave sea la lesión y los cuidados que tenga la persona afectada. Como se trata de una lesión que deja el tobillo adolorido, debe ser tratada con sumo cuidado.
Si el esguince no recibe un tratamiento adecuado y la persona afectada no mantiene el cuidado necesario, este puede afectar la forma de caminar de por vida. Casi siempre solo es necesario el cuidado persona y la ingesta de analgésicos.
¿El esguince es una lesión que podría empeorar sin tratamiento?
El esguince como movimiento brusco o con más fuerza de lo debido, hace que los ligamentos se desgarren en forma total o parcial. Por ello casi siempre es necesario consultar con un doctor si hay dolores persistentes o imposibilidad de movimiento.
Casi siempre las lesiones son producidas por una caída que genera una torcedura en el tobillo, una caída mal apoyando un pié después de saltar o de girar. También al caminar o hacer ejercicio sobre una superficie irregular.
Puede producirse al correr, hacer cualquier ejercicio en el que hagas fuerzas con los pies, o incluso puede ser producido por otra persona. Que sin darse cuenta te pisa el pie durante una actividad deportiva.
En cuanto a los síntomas, estos varían de acuerdo a la gravedad de la lesión. Pero mayormente los síntomas que se generan son: dolor, en especial cuando soportas el peso sobre el pie afectado, dolor ligero al tocar el tobillo, hinchazón.
También hay presencia de hematomas, amplitud de movimiento limitada, inestabilidad en el tobillo o sonido y sensación de chasquido al momento de pisar el pié. En caso de que el esguince no se trate correctamente, puede quedar una dolencia de por vida.
Tratamiento adecuado tras padecer un esguince
Tal como hemos mencionado, el esguince es una lesión que si no tiene el correcto cuidado y atención, puede traer complicaciones a largo plazo.
Por esta razón es necesario atender y tratar un esquince correcto. Por lo tanto, para aliviar de forma inmediata las molestias para favorecer a la recuperación, debes tener en cuenta:
Debes guardar reposo. Con la finalidad de no empeorar la lesión, es necesario mantener reposo. No puedes forzar la articulación, no debes caminar, ni apoyar el pié bajo ninguna circunstancia. Utiliza muletas y evita forzar, recuerda que mientras más presión, más dolor y menos recuperación.
Utiliza hielo para desinflamar. Aplicar frío en la zona afectada puede ayudar a desinflamar y aliviar un poco el dolor. Recuerda colocar el hielo sobre un paño para que no lo apliques directamente sobre la piel.
Puedes dejarlo sobre la lesión durante 20 minutos y repetir el procedimiento cada 2 horas. Siempre las primeras 48 horas del esguince.
Eleva la zona afectada. Debes mantener el tobillo afectado en alto, esto ayudará a drenar y disminuir el malestar.
Comprime la zona. Para ayudar a aliviar, debes mantener el tobillo inmovilizado de forma parcial. Debes colocarla de manera que te permita realizar movimientos con normalidad, pero evitando que se produzca una nueva lesión o que empeore.
Solo si el esguince es grave, la inmovilización puede ser total, mayormente en estos casos la lesión debe ser tratada bajo supervisión médica. Esto con el fin de evitar daños mayores de ligamento.
El cuidado correcto es fundamental para una recuperación completa
Mayormente los esguinces se curan por completo en un periodo de dos semanas y dos meses, en función de la gravedad de la lesión. También puede aliviar la lesión la fisioterapia y los masajes, pero siempre y cuando sea bajo vigilancia y asesoría de un especialista.
Cuando hay una lesión es fundamental atender a las revisiones y observaciones médicas , recuerda que si llegase a existir terapia pero sin vigilancia de especialista, la lesión puede empeorar.
O en tal caso el esguince puede quedar mal curado y genera lo que se llama ‘inestabilidad crónica del tobillo’. Esto puede terminar afectando la forma de caminar de la persona afectada o causar malestar en otras zonas del cuerpo como la cadera o la espalda.
Una llave de paso es el grifo de agua de la red (el interruptor de apagado). Todos deben saber dónde está el suyo, especialmente en la época del año en la que las tuberías pueden reventar debido a las temperaturas bajas. Si no sabes dónde está la tuya, tu casa podría inundarse con agua en todas partes, mientras que no tienes idea de cómo detenerlo.
¿QUÉ ES UNA LLAVE DE PASO?
Es el grifo de control para el suministro de agua de la red. En el desafortunado caso de una tubería rota o un grifo roto, debe encontrar su llave de paso inmediatamente antes de que el agua cause inundaciones y daños graves.
También llamada válvula de aislamiento o llave de paso, una llave de paso se encuentra normalmente en una tubería principal de agua fría, en un punto donde el agua entra a la propiedad.
La mayoría de las casas tienen una llave de paso externa e interna. La válvula externa controla el flujo de agua desde el suministro de agua principal o el tanque de agua que sirve de tu calle a tu hogar. Tu llave de paso interna controla el flujo de agua dentro de la casa.
Los primeros signos de inundación y daños probablemente se mostrarán en la casa, por lo que es importante que lo primero que hagas sea apagar la llave de paso interna.
Si la tubería de suministro de la red eléctrica tiene fugas o se rompe, es necesario cerrar la llave de paso externa para permitir las reparaciones y evitar que el agua inunde tu casa. Sin embargo, algunas casas no tienen las externas, solo internas, por lo que también deberán apagarlas.
Llave De Paso
¿POR QUÉ NECESITAS SABER DÓNDE ESTÁ?
Si bien rara vez se debe usar una, es vital saber dónde está ubicada para una emergencia, ya que cerrar el suministro de agua podría ahorrar miles de libras y evitar la destrucción de posesiones preciadas si una tubería estallara.
Durante las heladas tormentas, se han registrado hasta 3.500 reclamaciones en un solo día por daños por rotura de tuberías, lo que le ha costado a un hogar medio £ 7.000.
Se colocará una llave de paso entre dos tramos de tubería y, por lo general, se verá como un grifo sin un pico de salida. Sin embargo, este no es siempre el caso.
A veces se combinan las escalas y los desagües, por lo que puede apagarlo, abrir el desagüe y drenar el agua sobre él. Un desagüe es una válvula de drenaje simple, una característica útil para los plomeros, pero no una característica que normalmente necesitará usar como propietario de una casa.
La llave de paso externa controla el flujo de agua desde la tubería principal de agua de su calle hasta la tubería de suministro de su casa. Si la tubería de suministro tuviera una fuga o se rompiera, sería necesario cerrar la llave de paso externa para permitir las reparaciones y evitar que las masas de agua empapen el piso.
La llave de paso interna (generalmente ubicada debajo del fregadero de la cocina) cerrará el agua de la tubería de suministro cuando ingrese a tu hogar.
Pase de llave interna
Su llave de paso interna estará ubicada dentro de tu casa y generalmente se encuentra justo después de que la tubería de agua ingresa a la casa. Si tienes los planos de tu casa o edificio, la llave de paso generalmente estará marcada como ‘SC’.
De lo contrario, lo más probable es que esté debajo del fregadero de la cocina. Gira en el sentido de las agujas del reloj para cerrar el suministro de agua.
Si tu llave de paso no está debajo del fregadero, también podría estar en un armario de ventilación, en un pasillo, debajo de las escaleras, debajo de las tablas del piso cerca del frente, en el garaje o en el baño.
Es bueno preguntar siempre dónde está el grifo antes de mudarte a una nueva propiedad, alquilada o propia, ya que es un conocimiento invaluable que podría ahorrarte mucho dinero si algo sale mal en el futuro.
Encontrar tu llave de paso a menudo se reduce a cómo se conecta el suministro de agua con tu hogar. Normalmente, la tubería principal de agua corre por la calle, pero a veces corren por la parte trasera de la propiedad. Luego se bifurcan y tendrán un grifo subterráneo y se necesita una llave de paso para operarlo.
Esta llave de paso externa normalmente se encuentra debajo de una cubierta en la carretera o camino, pero también podría estar en la misma área que su medidor de agua.
Qué es la llave de paso
¿QUÉ ASPECTO TIENE UNA LLAVE DE PASO?
Llave de cierre
El aspecto depende de la antigüedad de tu casa. Parecerá un grifo situado entre dos tramos de tubería sin pico. Algunos grifos pueden ser bastante rígidos, por lo que es posible que necesite unos alicates para intentar girarlos.
Comprobar que funciona
Es preocupante que uno de cada 10 (9 por ciento) de los que saben dónde está la llave de paso nunca ha intentado girarla.
Los propietarios e inquilinos deben recordar que esta puede bloquearse con el tiempo, por lo que es una buena idea establecer un recordatorio regular, digamos cada seis meses, para verificar que esté funcionando y que se pueda apagar en caso de emergencia.
Podría ser la diferencia entre una fuga menor o un daño grave por inundación.
Deje correr el agua en el fregadero de tu cocina y luego gire la llave de paso en el sentido de las agujas del reloj. Si el agua se detiene, tiene una llave de paso que funciona completamente. Si el agua continúa fluyendo, es posible que desees llamar a un plomero.
Estamos disfrutando de Pasapalabra desde el año 2000. Se ha convertido en uno de los programas más seguidos de la televisión en España que hoy en día emite Antena 3, a sabiendas de que por un buen tiempoestuvo en las pantallas gracias a Mediaset.El protagonismo que ha tenido esta producción en estos años ha sido producto de los millones de televidentes, y que de por sí es un plató lleno de muchas emociones.
Además, los participantes han sido piezas claves en este éxito que no ha cesado. Aunque claro por parte del público, hoy queremos hablar del dineral que cobra esta gente que va al show. Pues sí, se ha desvelado una cifra que te vas a sorprender con lo que te contaremos.
Así es Pasapalabra
Si algo bueno posee Pasapalabra es que siempre tiene algo bueno para mostrar en directo, y ha sido una de las fortalezas de esta producción que por más que pasen los años la gente no deja de ver. Este título ha causado euforia en los que van al programa, el público y los seguidores que están desde sus casas. Y es que, se trata de un concurso que no es nada fácil, aunque las incidencias de este están llenas de sorpresas.
Los participantes van en búsqueda de sumar segundos en los desafíos que se les van presentando en cuanto a palabras, con el fin de tener la mayor posibilidad de responder. Y, sobre todo, la prueba final, El Rosco es de las más atrayentes. Que alguien se lleve un buen bote es lo que nos ha atrapado de una forma impresionante.
La audiencia que ha respaldado este producto
En Pasapalabra tondo no ha sido color de rosa, porque estos han tenido que superar escollos a nivel de dirección y también disputas entre productores. De hecho, en esos momentos tambaleantes, los concursantes fueron los que dieron la cara para que el programa siguiera en lo más alto.
No obstante, la audiencia nunca ha dejado de apoyar a este producto que es una de las cartas fuertes de Atresmedia. Es más, el éxito es tal, que cada edición que sale al aire suelen agrupar casi los 3 millones de telespectadores que se sienten atraídos por este formato. Y ha sido la constante desde que llegaron al mercado.
Se gana mucho dinero en el programa
En Pasapalabra los concursantes han tenido la oportunidad de cambiar sus vidas, porque se han llevado cantidades de pasta que se traducen en millones de euros. De hecho, así como hemos visto a algunos concursantes que les ha ido regular, otros se han visto favorecidos.
Por ejemplo Frank González se llevó un bote de 1.542.000 euros y después creó un negocio de laboratorio, o podemos hablar de David Leo, quien en 2016 se ganó casi dos millones de euros, tras estar en 123 programas y luego se llevó el triunfo en la Supercopa cuando el programa cumplía 10 años en Telecinco.
Es decir, si reparte dinero, aunque también depende del concursante y su nivel. Pero, lo que poco se sabía era de público, porque estos igual cobran por estar allí.
El público de Pasapalabra
No hay que olvidar que así como los televidentes disfrutan con todas las de la ley de Pasapalabra, el público también forma parte de la historia de este concurso, y le otorga un punto de emociones que nos sería igual si estos no estuvieran allí en el estudio. Y es que, son los primeros en emocionarse o sufren con los desafíos de los que van a participar. Sin embargo, la gente cree que estos solo son fanáticos que no reciben un pago esta allí sentados.
Y la verdad es que sí les dan una retribución, a pesar de que es una instancia divertida para los que van a formar parte de la audiencia. Pero lo que hemos descubierto recientemente, nos dice que el público de este programa no es el más privilegiado en cuanto a dinero, porque todo indica que los estan denigrando con lo que Antena 3 les da por ir a grabar.
Una denuncia que levanta dudas en Pasapalabra
Generalmente, Pasapalabra está en boca de todos porque siempre queremos que los concursantes ganen. Pero, en esta oportunidad se ha hecho pública una denuncia que ha puesto a la producción del programa muy mal parados.
Y todo esto por una presunta queja que han recibido por parte de una de las personas que ha estado en el estado, y ha manifestado que es un total brualla lo que suelen cometer desde esta cadena con el público y el pago que reciben.
De hecho, siempre hemos tenido dudas sobre lo que de verdad cobran, y con esta polémica que ha hecho levantar las redes sociales sabemos cuánto es el dineral que les dan en este programa que al final no es tal.
El supuesto dineral
De acuerdo a lo que ha informado una de las asistentes al plató de Atresmedia, la experiencia que se llevó no fue la mejor de todas. Acto seguido, se encargó de desvelar un presunto maltrato de los ejecutivos de Pasapalabra, quienes no conforme con las 13 horas que gastó en ir y estar en el estudio, al final tan solo le pagaron una nimiedad. 9 euros fue la paga que recibió la afectada.
Un bocadillo y ya». Esta fue la declaración que desde luego despertó el interés de los televidentes, porque nadie pensaba que podían pagar tan poco, habiendo tanta inversión de tiempo en estas peronas que está claro le dan solidez al concurso.
La gente pide que se vaya Pablo
Sin duda, Pablo Díaz es la sensación de Pasapalabra. Sería descabellado que la producción lo saque, porque es quien le pone juego al concurso. Pero, la gente no lo quiere ver mas, dicen que es aburrido, ya quieren que se vay y, además sus acciones también le han jugado en contra.
El público se ha percatado que es un prepotentey se creo mejor que los demás. Veremos cuál es el desenlace de esta polémica que seguiremos viendo con el paso de los programas. Pues, hay que decir que el violinista es uno de los mimados de este programa.
La temporada ya finalizó hace algunas semanas, ero eso no significó el fin del FIFA 21 y el anhelo por la llegada del FIFA 22. La vida útil del videojuego de fútbol que tiene más consumidores en el mundo está por acaba; sin embargo, pese a los muchos momentos interesantes y las horas de alegría que ha brindado a millones, la verdad es que tiene varias cosas que mejorar. En ese sentido son muchos los que ya prefieren ir dejando esta edición de lado y comienzan a concentrarse en lo que tendrá preparado EA Sports de cara al otoño de este año; cuando será el momento en que salga a la luz el siempre esperado siguiente juego de balompié, en este caso el de la edición de 2022. Todos los años las expectativas son máximas y al final las decepciones también lo terminan siendo; pero eso debe cambiar.
Esta será una nueva oportunidad para que la empresa canadiense se concentre en escuchar todas las demandas de los usuarios y tratar de ofrecer un producto de calidad en su nueva edición. Las dudas surgen en cuanto a los métodos de juego, los nuevos comandos y el modo online que tantas quejas ha tenido; así que el FIFA 22 tiene una buena oportunidad de hacerle caso a los jugadores y mejorar en varios errores que ha ido cometiendo durante sus últimos juegos. La gran prueba de que se pueden hacer mejor las cosas es que en esta edición ya se han dado más de 18 parches para arreglar, en otros casos lo que han hecho ha sido empeorar, el juego; por lo que si se toman el tiempo de escuchar tendrán una mejor perspectiva de lo que hacer para presentar una experiencia de calidad a todos.
Reparar esos problemas de jugabilidad
FIFA 22 debe ser más realista
Los errores son muy numerosos, pero hay varios con respecto al tema de jugabilidad que en el FIFA 22 deben mejorar bastante. Uno de los errores más comunes que se ha visto en esta última edición es lo poco realista que terminan siendo; algo que parece ilógico al ver como los gráficos y los movimientos se han ido mejorando con el correr de los años. No obstante, hay un momento en que no son del todo naturales las cosas que hacen los futbolistas en el videojuego. Entre lo primero a mejorar es la absurda presión a la que pueden someter a los jugadores. Al apretar las flechas para moverse, los rivales pueden hacer que sus jugadores presionen de una forma increíble que en la vida real sería completamente imposible. Junto a eso están las filigranas en las que el defensor se queda clavado frente un movimiento del rival.
Al ver esos movimientos muy lentos o rápidos, los defensores no reaccionan de forma natural y se ve algo forzado. Otro error en al jugabilidad que debe mejorarse para el FIFA 22 es ese bloqueo automático que parece tener la defensa, con la cual es imposible marcar fuera del área, pues siempre aparece la pierna de un defensa de forma mágica para bloquear. También están esos pases irreales desde la defensa que le llegan a los delanteros sin que nadie pueda evitarlo; eso es algo que podría suceder en la vida real, pero no como una estrategia infalible que no se pueda evitar por el rival. A todo eso se podría unir esa extraña magia que tiene el rival al que le marcan un gol, que extrañamente al sacar del centro es capaz de burlar a todos para anotar. Estas cosas deben arreglarse.
Mejorar varias cosas al jugar online FIFA 22
Esta es la modalidad que más sensación causa del juego
Realmente están esos y muchos errores más a la hora de jugar que se pueden mejorar en el FIFA 22 que está por venir; pero uno de los aspectos más importantes de estos videojuegos y que en los últimos años está siendo la pieza central es el modo online. Poder desafiar a otros jugadores en todo el globo, además de amigos, es algo increíble; sin embargo, en este FIFA 21 se dieron varios errores que le quitaron algo de magia a esta modalidad. Aquí, EA Sport se cargó la Division Rivals, en la que se deben jugar 30 partidos antes de cada jueves para obtener recompensas y así clasificarse a la FutChampions, en la que se consiguen muchos menos puntos de recompensa. El problema es que para entrar a tope se deben mejorar las recompensas y eso no sucedió; más bien empeoró en esta última edición.
Eso quiere decir que por más esfuerzo que se haga en la semana, al momento de jugar la FutChampions, que se abre cada viernes, los jugadores no son tan buenos como se podría esperar dado todo el esfuerzo que se realizó; por eso el sistema de recompensa debe mejorar y ser clave nuevamente para poder mejorar los equipos. Otro aspecto a evaluar para FIFA 22 es la regla del partido nulo al momento de que el uno de los rivales se sale. Pues en un duelo difícil, algunos rivales deciden que mejor poner pausa y salirse del encuentro; así el partido queda nulo y nadie gana puntos, lo que genera una pérdida de tiempo y esfuerzo para los que están dispuestos a terminar sus partidos. La regla de la derrota por 3-0 cuando alguien se salga debería ser aplicada y en online aún más.
Es más que claro que la fregona requiere una buena limpieza cuando se comienza a notar el mal olor. Si bien es cierto que es una herramienta que fue inventada para mantener la limpieza y la higiene del hogar, pero esta también lo necesita.
Muchas veces pensamos que como se trata de la fregona de la casa, no requiere limpieza ni atención como tal. Pero la verdad es que esta también requiere de una limpieza de forma regular para que cumpla con su trabajo y no brote malos olores.
Sin importar que la fregona esté en contacto directo con los productos de limpieza, detergentes, cloro, y otros implementos eso no significa que huela bien. O que pueda estar libre de bacterias y microorganismos.
Todo lo contrario, debido a que se encuentra casi siempre húmeda y en contacto con la suciedad, es muy probable que se termine convirtiendo en el hogar de miles de bacterias. Sin olvidar mencionar que un mal secado puede poner a la fregona con malos olores, incluso intolerables.
Así que para evitar males innecesarios, olores desagradables y tener una fregona de 20, lo que se necesita es plena atención. Es decir que se debe atender en cuanto a limpieza y dejarla impecable.
Fregona limpia es igual a casa 100% impecable
Aunque para muchos se considere algo poco importante, la limpieza de la fregona debe ser fundamental. De lo contrario al momento de usarla para hacer limpieza, no quedará como lo esperamos.
La limpieza es sumamente importante si deseas mantener perfectamente limpio el suelo de tu casa. De nada sirve intentar limpiar con una fregona sucia y maloliente, de ser el caso las bacterias se terminarían proliferando aún más y el suelo quedaría impregnado con mal olor, lo cual solamente empeoraría el trabajo.
Por otra parte, luego de cada limpieza es muy probable que se queden atascados algunos restos de mugre entre las fibras de la fregona. Por lo que si no se realiza un mantenimiento adecuado la mugre se puede terminar acumulando.
Es por ello que la limpieza de este utensilio es fundamental, en especial luego de su uso. De esta manera evitarás que la suciedad se incruste y por ende el mal olor no aparecerá, dejando tus pisos perfectamente limpios.
Por suerte conocerás algunos de los métodos para limpiar la fregona y que así evites la proliferación de microorganismos en el suelo, dejando un suelo libre de bacterias y gérmenes.
¿Cómo dejar impecable la fregona?
Ahora bien, tomando en cuenta la importancia de la limpieza y que esta permanezca impecable y de resultados satisfactorios, es tiempo de conocer cómo hacerlo. La fregona es una herramienta de limpiar, pero si no haces lo mismo con ella el tiempo hará efecto.
Sin mencionar que los germenes y bacterias permanecerán en tu casa, así que es mejor prevenir que lamentar. Por ello a continuación te mostramos cómo limpiar y desinfectar la fregona para que quede impecable y cero residuos.
Solo necesitarás contar con las siguientes cosas para ello:
1 cubeta llena de agua.
1 par de guantes de látex.
3 limones.
Jabón o lejía.
Vinagre blanco.
Pasos a seguir
Ahora bien, para la desinfección de la fregona deberás hacer lo siguiente:
Comienza añadiendo jabón neutro o lejía con detergente a la cubeta con agua.
Ponte los guantes y procede entonces a introducir las fibras de la fregona. Comienza entonces frotar las fibras con fuerza. De esta forma permitirás que la mezcla desinfectante penetre bien en los tejidos. Mientras haces esto puedes ir eliminando los restos de pelo, basura o restos que se hayan quedado acumulados durante la limpieza de suelo.
Luego enjuaga con abundante agua y escurre varias veces para eliminar el exceso de agua.
Deshazte del agua sucia y enjuaga la cubeta, luego rellénala de nuevo con agua fría. Ahora agrega 2 tazasde vinagre blanco y el zumo de los 3 limones.
Coloca las fibras de la fregona dentro de la mezcla y deja que se remoje por unas 2-3 horas. De esta forma se eliminará el mal olor de la fregona y al mismo tiempo desinfectará las fibras, quedará perfectamente limpia y con un aroma divino.
Una vez transcurrido este tiempo deberás escurrir la fregona y exprimir con fuerza para eliminar el exceso de la mezcla. Luego solo deberás dejarla seca, preferiblemente bajo un poco de luz solar. Esto último ayudará a eliminar la humedad sobrante con más rapidez y al mismo tiempo evitar que puedan proliferar algún microorganismo.
Listo, siguiendo estos pasos tendrás una fregona perfectamente limpia. Esto se debe a que el vinagre es un blanqueador y desinfectante potente. Sumado a las propiedades ácidas del limón, ambos son una bomba que eliminan fácilmente a cualquier organismo.
Ten en cuenta que cuando notes que la fregona ya no cumple su papel a la perfección, está maloliente y sin producto que haga efecto, se tomará cartas en el asunto. Lo que quiere decir que es tiempo de adquirir una nueva fregona.
Cuando las personas ven la funda de una almohada lo que piensan es en el diseño bonito que tiene, o la textura de la tela, jamás se les pasa por la cabeza que lo que la funda esconde en su interior puede llegar a ser peligroso para salud, ya que está lleno de suciedad, baterías y muchos gérmenes, aunque existe una nueva tecnología que mantiene la casa libre de polvo y ácaros.
El cambio de la funda
El cambiar la funda de la almohada con frecuencia no es la prioridad de muchas personas, pero si te preocupa tu higiene y salud, lo más recomendable es que comiences a hacerlo de manera semanal, ya que aunque pienses que tu almohada no se ensucia tan rápido en una semana, sí lo hace y mucho y se trata del secreto para un descanso placentero y reparador.
Y si piensas que esto es descabellado y exagerado, sigue leyendo para que conozcas toda la suciedad que puede haber dentro de la funda de tu almohada.
Ácaros del polvo y su excremento
Muchas partes del cuerpo humano con regularidad liberan células muertas, y las que más lo hacen son la cara y el cuero cabelludo.
Al apoyar tu cabeza en la misma almohada todos los días, todas las células muertas que tu cuerpo va soltando terminan acumulándose en tu almohada sin que lo sepas. Pero si esto todavía no te causa suficiente asco como para cambiar la funda de tu almohada todas las semanas, no hemos terminado todavía.
Otras cosas que se adhieren a la funda
Las células muertas que nuestro cuerpo suelta son nada más y nada menos que la comida favorita de los ácaros del polvo, quienes disfrutan de un gran festín siempre que colocas tu cabeza en la almohada al dormir todas las noches.
La doctora en dermatología llamada Heather Woolery Lloyd nos manifestó que: “En absolutamente todos los hogares se encuentran ácaros del polvo, y estos van dejando sus residuos fecales, restos de sus cuerpos y muchos más alérgenos por todo su paso”.
Los ácaros comen, luego defecan y renuevan sus carcasas, para finalmente acabar muriendo en la almohada donde tú apoyas tu cabeza y cara con total tranquilidad todas las noches al irte a dormir.
La caspa, cerumen, sudor, saliva y mocos
La científica y especialista en textiles de Procter & Gamble, Mary Begovic Johnson, nos reveló que: “No toda la suciedad que hay en tu almohada es por los ácaros del polvo, sino también por ti, ya que en tu almohada, dejas muchos residuos que tu cuerpo desprende”.
Un 70% de todos los residuos que se encuentran en la funda de tu almohada son invisibles, por eso muchas personas creen que su funda de almohada está limpia, cuando no es así.
Una persona promedio expulsa a lo largo del día aproximadamente 1 litro de sudor, 10 gramos de sal, 40 gramos de grasa y 2.000 millones de células muertas. Gran parte de todos estos residuos corporales terminan acumulándose en la funda de tu almohada, por todo el tiempo que pasas sin cambiarla, lo que debe hacerse en un tiempo máximo de una semana.
Pero todo esto solo empeora más, ya que tu cabeza por sí sola produce muchos más residuos que también acaban terminando en la funda de tu almohada, acumulándose y creando más suciedad, como la saliva, pelos, mocos, caspa, y cerumen.
Y estos residuos se multiplican cuando te acuestas con algún maquillaje o crema puesta, según la especialista en textiles de Procter & Gamble, Mary Begovic Johnson.
Lo que hace tu piel con todos los residuos
Las fundas que se colocan para cubrir la almohada fueron inventadas por una razón, y es que si colocaras tu cabeza y cara al dormir en una almohada que no tiene funda, toda la suciedad que hay en ella se seguiría acumulando mucho más y volvería a entrar en tu piel, lo que puede llegar a causarte erupciones cutáneas e irritación, según la doctora en química Michelle Wong, quien además es la divulgadora de ciencias en el blog de Lab Muffin.
Claro que si no lavas la funda de tu almohada por mucho tiempo, esta pierde su función. La doctora Michelle Wong también nos dice que: “Cuando una funda se encuentra muy sucia por todo el tiempo que lleva sin lavarse, puede causarte erupciones, sobre todo, si sufres de una piel muy sensible o tienes tendencia al acné”.
¿Qué pasa si tienes mascotas?
Si tienes mascota y esta se acuesta y duerme contigo en la cama, te estás arriesgando a acumular mucho más residuos que son potencialmente irritantes y perjudiciales para tu salud.
Según la doctora en dermatología llamada Heather Woolery: “El pelo de nuestras mascotas y la caspa que producen puede llegar a agravar los eccemas y alergias en personas que sufren de predisposición a estos problemas”.
Debes lavar la funda de tu almohada con mucha más regularidad si duermes con tu mascota que si lo hicieras solo, ya que serían los residuos corporales de dos seres vivos acumulándose en un mismo sitio.
Si no ves la suciedad de tu almohada, intenta con olerla
Si a estas alturas aún crees que el lavar la funda de tu almohada de manera semanal es algo exagerado, la científica y especialista en textiles de Procter & Gamble, Mary Begovic Johnson, recomienda que si crees que tu almohada no está sucia, la sometas a una pequeña prueba olfativa que te dará la respuesta que buscas.
La científica Johnson manifiesta que: “Si tus fundas parecieran estar limpias, pero cuando las hueles no tienen un olor agradable, esto significa que no lo están y deben ser lavadas al momento”.
Pero eso no es todo, ya que también nos reveló que: “El mal olor que hay en la funda de tu almohada es provocado por los residuos que son indetectables para el ojo humano, pero que con nuestro olfato podemos reconocerlos con facilidad y rapidez”.
Para evitar que pueda presentarse algún problema grave, lo más recomendable es que comiences a lavar tus fundas de manera semanal, ya que los residuos corporales grasos terminan introduciéndose entre las fibras del tejido de la funda si esta no es lavada con frecuencia.
Para lavar la funda de tu almohada siempre lo mejor será que uses un detergente de limpieza profunda.
Algo que tiene a los habitantes del país de España muy emocionados es que ya pronto estará aquí la temporada de festivales musicales, y esperemos que no haya muchas cancelaciones de ellos por el virus de la Covid-19, para lo cual se quiere ampliar aforos que ya han sido aprobados.
Luego de que el año pasado muchas personas quedaran sin asistir a festivales musicales debido al parón que hubo, este año tenemos la esperanza de que las cosas sean distintas, pese a que ya se notificaron algunas cancelaciones, aunquepromotores y festivales valencianos apoyan conciertos como el de Barcelona.
Los cancelados hasta ahora
Hasta el momento, se han cancelado los festivales musicales de Tomavistas en la ciudad de Madrid y el Primavera Sound que se lleva a cabo en la ciudad de Barcelona, pero no te preocupes, todavía queda una gran larga lista de festivales musicales, llenos de opciones para que asistas al que más llame tu atención de todos, o si lo prefieres, inclusive puedes asistir a varios de ellos.
En este verano de 2021, muchos festivales musicales han comenzado a colocar sus carteles confirmados, y están preparando sus taquillas abiertas para que el público tenga la opción de comprar sus entradas de manera online, ya que de este modo, se resguarda mucho más la salud del público y se evitan contagios. Aunque el Tomavistas de la ciudad de Madrid y el Primavera Sound de la ciudad de Barcelona se han cancelado, todavía están otras opciones.
Festivales musicales que se celebrarán en España 2021
Los festivales musicales como el FIB o Pirineos Sur han confirmado que sus celebraciones sí podrán llevarse a cabo hasta los momentos. Lo único que sigue en estado de espera es que estos festivales musicales publiquen y anuncien quiénes serán sus participantes y los accesos a sus entradas.
Si hasta el momento no se ocasionan más cancelaciones de festivales musicales por causas sanitarias de última hora, estos son los festivales que se celebrarán en estos meses.
Jardins de Pedralbes
Este festival de música se celebra desde la fecha del 1 de junio hasta el 24 de julio. Se encuentra a unos muy pocos minutos del centro de la ciudad de Barcelona, y se celebra en uno de los jardines más preciosos de toda la ciudad, el cual es el del Palacio de Pedralbes. Este año, también se llevará a cabo la celebración de este festival, en el cual se reúnen artistas imperdibles como Sara Baras, Fangoria, Hombres G, Sergio Dalma, Loquillo y Rosario.
Las entradas para asistir a esta celebración, que es de los mejores festivales musicales que hay en España, tienen un costo aproximado de 28 euros por cada día que se quiera ingresar.
Noches del Botánico
Este festival de música se celebra en las fechas del 14 de junio hasta el 29 de julio. Es uno de los festivales musicales más esperados por todos los habitantes del país de España, el cual llena el aire de las noches veraniegas de la capital de una nueva vibra que se puede sentir.
En el escenario de este festival, el cual además es al aire libre, se presentarán artistas muy reconocidos como Woodkid, Estrella Morente, Víctor Manuel, Rufus Wainwright y Duquende.
Pero la lista de los artistas que veremos en este festival continúa, ya que también se presentarán Nathy Peluso, Tomatito, Diego El Cigala y Los Secretos, además de muchas otras estrellas de la música.
Este festival se celebrará en la ubicación del Real Jardín Botánico Alfonso XIII, en la Universidad Complutense de la ciudad de Madrid, y sus entradas para poder ingresar al maravilloso espectáculo musical tienen un precio de aproximadamente 35 euros.
Starlite
Este fascinante festival de música se lleva a cabo para las fechas del 18 de junio hasta el 4 de septiembre. Es calificado como una especie de festival musical boutique, el cual se celebra al aire libre, donde puedes disfrutar por completo de toda la naturaleza que hay en los alrededores.
Además, es de los festivales musicales más largos de todo el verano. Por unos 50 días, podrás disfrutar de todos sus conciertos en los dos espacios que este poseerá.
Hasta el momento, los artistas que han confirmado sus apariciones en este festival de música, son nada más y nada menos que Plácido Domingo, Estrella Morente, José Mercé, Ella Baila Sola, Beret, La Oreja De Van Gogh, Dvicio, Miguel Bosé, Nathy Peluso, Miguel Ríos, The Black Betty Trio, Taburete, Rozalen, Maluma, Antonio Orozco y David Bisbal.
Este festival musical se llevará a cabo en La Cantera de Nagüeles, Urbanización Sierra Blanca, carretera de Istán. Las entradas para poder disfrutar de este increíble festival de música tienen un costo de unos 20 euros.
La Mar de Músicas
Este festival de música se celebra en las fechas del 16 al 24 de julio. Un festival donde se disfruta de sonidos tradicionales y música folclórica de la ciudad de Cartagena, y este año además, celebrará su edición número 26, donde podrás ver una programación musical que estará centrada generalmente en la nueva generación de músicos españoles.
Este año, podremos ver en el escenario presentaciones de María José Llergo, Califato ¾, Arde Bogotá y José Drexler. Estos artistas ya hicieron oficial sus apariciones en este festival. Se llevará a cabo en la ubicación de Cartagena, Murcia. Y sus entradas y el costo que tendrán, aún no ha sido revelado hasta la fecha.
Aquasella
Este increíble festival de música se celebrará para las fechas del 12 a 22 de agosto. Sin lugar a dudas, es de los festivales musicales más esperados por los amantes y fanáticos de la música electrónica, el cual tiene un emplazamiento bastante privilegiado en Asturias.
Para su edición número 24 de este año, se contará con la aparición de artistas como The Black Madonna, Boston 168 Live, AndMe, Cristian Valera, Loco Die y Maceo Plex, además de muchos otros.
La celebración de este festival de música se llevará a cabo en la ubicación de Arriondas, Asturias, recinto Aquasella. Y el costo de las entradas para poder ingresar en el increíble festival tendrá un costo de un abono que va desde los 70 a 95 euros, un precio algo elevado, pero que vale por completo la pena.
La corriente eléctrica es un movimiento dirigido de portadores de carga (por ejemplo, electrones). Una corriente solo puede fluir si hay voltaje y el circuito eléctrico está cerrado.
¿QUÉ ES LA CORRIENTE ELÉCTRICA?
Corriente eléctrica, corriente, el movimiento de los portadores de carga eléctrica (iones, electrones, partículas elementales) en una dirección preferida.
Si estos fluyen a través de un medio estacionario, por ejemplo, un cable, se denominan corriente de conducción, y si se mueven con su portador a través del espacio, como ocurre con el viento solar, mediante corriente de convección.
Debido al principio de relatividad, ambas perspectivas son completamente equivalentes. La dirección del movimiento de una carga positiva se define como la dirección de la corriente (técnica), es decir, siempre desde el polo positivo al negativo.
Sin embargo, dado que los electrones cargados negativamente son los portadores de la corriente en los conductores metálicos (por ejemplo, cables de cobre) que se utilizan predominantemente en la vida cotidiana y la tecnología, la dirección de la corriente desde el polo negativo al positivo a veces se denomina dirección física de la corriente. La dirección de la corriente es siempre paralela a la dirección del campo eléctrico E.
Las curvas cuyas tangentes coinciden con la dirección actual de la corriente se denominan líneas de corriente eléctricas.
En el caso de la corriente continua, los portadores de carga realizan un movimiento dirigido en promedio, pero este puede verse muy frenado por procesos de dispersión y movimientos térmicos (conducción eléctrica, movilidad de electrones). En el caso de la corriente alterna, en cambio, oscilan bajo la influencia de un campo eléctrico periódico.
La corriente eléctrica I es la cantidad de carga Q que pasa a través de un área de sección transversal A por unidad de tiempo t, es decir, un flujo de carga: I = AdQ / dt. Si N portadores de carga de la carga Q se mueven en la unidad de volumen con la velocidad v, entonces I = NA v Q. Con la densidad de carga ρ y la densidad de corriente j = ρ v, se aplica lo siguiente:
La relación importante entre j y E aplica j = σE o U = RI (σ: conductividad eléctrica, U: voltaje eléctrico, R: resistencia eléctrica, ley de Ohm). La unidad de corriente eléctrica es el amperio (1 A), una de las unidades básicas del sistema SI. El producto de la corriente eléctrica y el voltaje es la potencia eléctrica P = IU.
Con la excepción de las corrientes sin resistencia en los superconductores, toda corriente eléctrica está asociada con el desarrollo de calor (calor de Joule, ley de Joule).
CORRIENTE ELÉCTRICA / CORRIENTE ELÉCTRICA I
La fuerza de la corriente eléctrica se llaman simplemente corriente. Describe la transferencia de energía eléctrica y el movimiento numérico de los portadores de carga gratuita. Los portadores de carga pueden ser electrones o iones.
Una corriente eléctrica solo puede fluir si hay suficientes portadores de carga móviles y gratuitos entre dos cargas eléctricas diferentes. Por ejemplo en un material conductor como metal, líquido y gas.
La corriente eléctrica se utiliza en cirugía (cauterización) y en fisioterapia. Se utilizan diferentes tipos de corriente según la indicación.
El flujo de electricidad a menudo se compara con el agua corriente en una tubería. Cuanto más agua fluye a través de la tubería, mayor es la cantidad de agua. Lo mismo ocurre con la electricidad.
Cuantos más electrones fluyan a través del conductor en un segundo, mayor será la corriente eléctrica.
La intensidad de la corriente eléctrica se utiliza para describir numéricamente la corriente eléctrica.
Unidades
1000 A = 1 kA (kiloamperio)
100 A (amperios)
10 A (amperios)
1 A (amperio)
0,1 A = 100 mA (miliamperios)
0,01 A = 10 mA (miliamperios)
0,001 A = 1 mA (miliamperios)
0,0001 A = 100 µA (microamperios)
La unidad básica legal de corriente eléctrica es 1 amperio (A). Los valores de corriente en la electrónica se encuentran normalmente entre unos pocos microamperios (µA) y varios amperios (A). En la ingeniería de corriente pesada, también se conocen los kiloamperios (no especificados).
El símbolo de la corriente eléctrica o la fuerza de la corriente eléctrica es la «I» mayúscula. A diferencia de esto, existen diferentes grafías en mayúsculas y minúsculas con símbolos adicionales que tienen un significado específico. Un número o letras como índice identifican una corriente específica en un circuito.
DIRECCIÓN ACTUAL
La dirección de la corriente se indica en circuitos con una flecha. Debido a diferentes supuestos y hallazgos científicos, se definen dos direcciones actuales.
La dirección de la corriente técnica (dirección histórica de la corriente) va de más (+) a menos (-).
La dirección del flujo físico (dirección del flujo de los electrones) va de menos (-) a más (+).
La corriente se muestra en circuitos con una flecha (roja) en la dirección técnica de la corriente.
DIRECCIÓN ACTUAL TÉCNICA
Antes de conocer los procesos en los átomos y la relación entre los electrones, se suponía que los portadores de carga positiva eran responsables del flujo de electricidad en los metales.
En consecuencia, la corriente debe fluir desde el polo positivo al polo negativo. El uso de un dispositivo de medición para medir la corriente también permite esta conclusión. Aunque la suposición en ese momento fue refutada, la dirección original (histórica) de la corriente se mantuvo por razones prácticas.
Es por eso que la dirección de la corriente dentro de un circuito todavía se define de más a menos hoy.
Corriente eléctrica
DIRECCIÓN DE LA CORRIENTE FÍSICA
En un circuito cerrado, los portadores de carga libre (electrones) son repelidos desde el polo negativo y atraídos por el polo positivo. Esto crea un flujo de electrones desde el polo negativo al polo positivo.
Esta dirección de la corriente es la dirección de la corriente física, que también se denomina dirección de la corriente del electrón. Corresponde a la dirección de flujo real de los portadores de carga gratuita.
Facebook no solo es una red social que funciona para conectar entre amigos, esta plataforma también es una herramienta para hacer publicidad.
Toda empresa en la actualidad cuenta con sus respectivas redes sociales, y como no tenerlas si son el trampolín para dar notoriedad a los productos y servicios. Dicha red al igual que Instagram, son plataformas que funcionan para exponer la empresa y lograr alcances.
Nuevos clientes, crear comunidad sólida, compromiso de parte y parte y desde luego un reconocimiento en la comunidad online. Pues Facebook es precisamente esa carta de presentación que también necesitarás si pretendes llegar a otros tantos miles de usuarios.
Aunque Facebook existe desde 2004, la publicidad de Facebook no tuvo un auge hasta 2014. Antes de 2014, Facebook desaprobaba la publicidad y mantenía su fuente de noticias exclusiva para publicaciones de amigos y familiares.
Como era de esperarse, Facebook debía hacer algo por las empresas y desde luego no quedarse desactualizado. Es por ello que procedió a acceder a los anuncios en los canales de noticias de los usuarios. Fue así como comenzó la industria publicitaria en Facebook.
A diferencia de otros sitios de redes sociales, Facebook podría orientar anuncios a usuarios que probablemente muestren interés en función de los datos de años de Facebook: publicaciones compartidas y con me gusta y amigos de la red social.
Las empresas pueden utilizar varios tipos de anuncios proporcionados por esta red, desde historias patrocinadas hasta anuncios de lienzo.
¿Cuáles son los beneficios de anunciarse en Facebook?
Tal como refiere la página oficial de Facebook, anunciarse en la plataforma tiene marcado dos grandes objetivos.
La capacidad de llegar a un número determinado y a un tipo específico de personas.
La mayor cantidad posible de resultados con relación a estas personas según tus preferencias (el tipo de promoción/anuncio que elegiste en tu página o la opción de evento de optimización que elegiste al crear el conjunto de anuncios).
En función de las características del anuncio se calcula el número de personas a las que puedes llegar y los resultados que puedes obtener antes de que realices el pedido correspondiente.
Esto puede ayudarte a decidir si deseas comprar el anuncio o no. Además, durante la campaña y después de esta, Facebook procederá a notificar acerca del rendimiento del anuncio. También puedes ver los resultados en la pestaña Centro de anuncios de la página.
Puntos a considerar como bandera para anunciarse en Facebook
Claro está que la función y finalidad de cualquier anuncio o campaña en Facebook es tener alcance, lograr objetivos como empresa y desde luego tener una comunidad sólida. Afortunadamente esta red social dispone de varias herramientas para que cualquier empresa pueda impulsar su marca como guste.
Sobre los niveles, dicha red distingue tres tipos de objetivos: reconocimiento, prestigio y conversión.
Dentro de los objetivos de reconocimiento podemos encontrar:
Interacción con la publicación: esta opción busca incitar a que los usuarios interactúen con una publicación promocionada. Ideal para potenciar nuestra estrategia de contenidos.
“Me gusta” de la página: esta herramienta funciona para incrementar el número de fans de nuestra página en Facebook y así contar con más audiencia. Una comunidad como ya mencionamos, potencial de cara a futuras publicaciones.
Difusión local: consiste de todos esos anuncios destinados a dar a conocer la empresa a personas que se encuentren cerca de ella.
Notoriedad de la marca: básicamente son esos mecanismos para llegar a personas potencialmente interesadas en tu marca.
Alcance: es decir que el objetivo es alcanzar al mayor número de usuarios posible.
¿Cómo crear una publicación promocionada?
Para crear una publicación promocionada de acuerdo a la página oficial de Facebook, son los siguientes:
Dirígete a la página de Facebook.
Busca la publicación que quieras promocionar. Ya sea oferta de empleo, publicación de un evento o una publicación con video.
Selecciona Promocionar publicación, que se encuentra en la esquina inferior derecha de la publicación. En caso que no logres ver dicha opción, significa que no está disponible para tu publicación (consulta la página oficial para conocer más detalles).
Completa la información del anuncio. Mayormente se usa de forma automática imágenes y texto de la publicación, pero puedes elegir las siguientes opciones:
Público: elige un público recomendado o crea uno nuevo según características específicas. Nota: Si el anuncio es parte de una categoría de anuncio especial, es posible que las opciones de público sean limitadas.
Presupuesto total: selecciona un presupuesto recomendado o personaliza uno.
Duración: selecciona uno de los plazos sugeridos o especifica una fecha de finalización.
Método de pago: revisa el método de pago. Si es necesario, puedes cambiar o actualizar el método de pago. Ten en cuenta que algunos tipos de anuncios exigen un gasto mínimo para funcionar correctamente.
Cuando hayas terminado, selecciona Promocionar.
Cualquier duda extra que tengas sobre el tema de anuncios, promociones y campañas, puedes visitar la página oficial de Facebook para ampliar la información.
A través de sus picaduras el mosquito puede ser un agente transmisor de enfermedades. En España el riesgo de contraer algunas no es demasiado alto, pero factores como el cambio climático, el aumento del comercio internacional y de los viajes al extranjero hacen que debamos tomar precauciones. Además, el llamado mosquito tigre ya se ha aclimatado a diferentes zonas costeras de nuestro país.
El mosquito tigre se ha asentado en la costa de España
Casi cualquier viajero que haya visitado los países tropicales o tenga intención de hacerlo, tiene claro que debe tener que seguir unas medidas de prevención e incluso ponerse algunas vacunas para evitar contraer determinados tipos de enfermedades en la mayor parte de los casos transmitidas por insectos, fundamentalmente el mosquito.
Sin embargo, lo que no solemos tener en cuenta casi nadie es que también en España corremos el riesgo, aunque sea más pequeño, de contraer alguna de estas enfermedades pues algunos de esos mosquitos han conseguido llegar a nuestras costas, y algunos, como el tigre, parece que lo han hecho para quedarse.
Las clases de mosquito que nos transmiten las principales enfermedades
El mosquito tigrees originario del sudeste asiático, y parece que ya se ha asentado en las costas de algunas provincias españolas. Esta especie está catalogada en la lista de las 100 especies invasoras exóticas más dañinas de todo el mundo. Se trata de un mosquito que tiene el cuerpo negro con rayas blancas, de ahí su nombre. Se alimentan del néctar de las plantas, pero las hembras necesitan sangre para producir huevos, para ello ataca no solo a los humanos sino también al ganado a las aves e incluso a los reptiles.
Un familiar cercano del mosquito tigre es el Aedes aegypti, también conocido como mosquito de la fiebre amarilla.Este mosquito se infecta de la enfermedad cuando pica a una persona que la tiene, de modo que si posteriormente pica a alguien sano se la pega. En diciembre del 2017 se encontraron ejemplares en Fuerteventura, aunque las autoridades manifestaron que se trataba de un caso puntual.
El Zika y el dengue dos enfermedades que nos transmiten estos mosquitos
Son varias las enfermedades que pueden transmitirnos estos tipos de mosquitos. El Zika es una de ellas. Se trata de una enfermedad de tipo vírico que se originó en África pero que ha llegado a extenderse por países de Asia y América. Es transmitida por los mosquitos Aedes. A finales del año pasado en España se habían confirmado 325 casos. En las regiones costeras del Mediterráneo durante los meses de verano el riesgo de contraerla es una realidad.
También el mosquito Aedes es el vector del dengue, enfermedad que también puede transmitir el mosquito tigre. Se trata de una enfermedad que puede afectar a personas de cualquier edad y que cursa con diferentes síntomas que van desde una fiebre leve a una incapacitante acompañada de intensos dolores de cabeza, dolores en músculos y articulaciones y sarpullido.
La Chikungunya y la fiebre amarilla se pueden contagiar por la picadura de un mosquito
La Chikungunya también puede ser transmitida por estas dos especies de mosquitos. Es también una enfermedad de tipo vírico que causa dolores de cabeza muy intensos y también en los músculos y las articulaciones. El nombre de esta enfermedad proviene de una palabra del pueblo maconde que vive entre Mozambique y Tanzania y que puede traducirse como “caminar encorvado”. Es cierto, que como ocurre con las enfermedades anteriores, la mayoría de los casos de los que se tiene noticia en Europa son importados.
La fiebre amarilla, que también transmiten estas especies, es una enfermedad de presencia anecdótica en España, sin embargo es endémica en países de las zonas tropicales de América y África.
La malaria una enfermedad que puede resultar mortal sino se trata
La malaria o paludismo es una enfermedad que de no tratarse puede ser mortal, aunque es prevenible y curable. Es transmitida por otra especie de mosquitos, los del género Anopheles que en principio parecían erradicados de Europa pero que poco a poco están volviendo. De hecho, en el año 2010 después de casi medio siglo se detectó el primer caso autóctono en España.
Se trata de una enfermedad que también puede contraerse por otras causas como la contaminación cruzada de materiales o fluidos o por una transición de sangre infectada, pero los mosquitos son uno de los responsables de su transmisión.
La mejor manera de evitar estas enfermedades es evitar las picaduras de mosquito
Como indicamos más arriba, el cambio climático que hace que los inviernos sean menos fríos permite la adaptación de este tipo de mosquitos en zonas donde antes no sobreviviría. Pero también la globalización, con el crecimiento de la población y el aumento del comercio internacional, de los viajes y de las migraciones, son las causas que explican el resurgimiento o la aparición de estas especies de mosquito con los riesgos de enfermedades que traen aparejados.
Las mejores medidas de prevención pasan por evitar todo lo posible recibir las picaduras de los mosquitos, especialmente en las regiones donde ya se conoce que el mosquito tigre se ha asentado. Las recomendaciones para evitar las picaduras son similares a las que se nos hacen cuando viajamos a países tropicales. Usar ropa de colores claros o poco llamativos con mangas y pantalones largos. Evitar los perfumes fuertes o las colonias. Dormir con mosquiteras o con aire acondicionado. Y tener especial cuidado en las horas del amanecer y del atardecer que es cuando estos insectos son mucho más activos.
También se pueden usar diversos tipos de repelentes que contengan componentes como DEET (N,N-Dietil-meta-toluamida) en un 40-50 %, IR35/35 (etil butilacetilaminopropionato), icaridina o picaridina.
Lo cierto es que aunque el riesgo sea bajo en nuestro país, no deja de ser real, es difícil que se den brotes epidémicos, pero sí casos puntuales que debemos tratar de evitar en la medida de lo posible. Además, debemos de tener presente que es fácil que los síntomas con los que por lo general cursan estas enfermedades hagan que se confundan con otras patologías como la gripe.
El Real Madrid sigue en el camino para traer a los jugadores más codiciados del plano futbolístico, como son los de Mbappé y Haaland. En el caso del primero, todo apunta a que, si bien están en una buena posición para su fichaje, deberán esperar a que el jugador termine su contrato con el PSG, lo que hace que su llegada este verano sea muy difícil. La gran baza es lo que puede antojarse con Erling Haaland.
Y es que el club blanco ha encontrado una vía para el jugador, actualmente en el Borussia Dortmund. Tanto es así que Florentino Pérez ya vislumbra que el futuro más inmediato del talentoso futbolista noruego pasa por la casa blanca. Además, y eso es lo que ha gustado (mucho) a la directiva, es que Haaland ya ha dado pasos firmes para su traslado a la capital. Lo conocemos.
El Real Madrid, más cerca de Haaland que nunca
Florentino Pérez y José Ángel Sánchez dirigen una renovación de la plantilla del Real Madrid que es necesaria para volver a pelear por la Copa de Europa con el crédito de hace tres años. En esta situación, se presenta como clave que el Real Madrid se haga con el nombre del Borussia Dortmund, Erling Haaland.
No es nuevo que el futbolista esté en el radar del conjunto de Chamartín, de hecho, el pasado mes de enero ya se intensificaron los primeros contactos para su llegada. Algo que, gracias a la actitud del joven, podría hacer porque llegue al Santiago Bernabéu antes de lo esperado.
El Real Madrid ya negocia: la oferta por Haaland alcanzaría los 110-130 millones de euros
Estaría tan cerca Erling Haaland del Real Madrid que desde el entorno blanco se muestran predispuestos para que pueda llegar este mismo verano, sobre todo atendiendo que el futbolista no juega la Eurocopa como sí lo hace Mbappé, lo que facilita en gran parte cualquier tipo de negociación.
La información italiana de La Repubblica dice que el Real Madrid ya estaría negociando con el Borussia Dortmund por el noruego. La misma fuente asegura que Erling ya habría dado el ‘sí’ al conjunto blanco y que la oferta desde la capital española alcanzaría los 110 millones de euros.
En Dortmund habrían rechazado esa oferta y exigirían aún más: 150 millones para dejar salir a su estrella. Desde Madrid piensan que el acuerdo se podría cerrar sobre los 130 millones de euros, cifra considerable teniendo en cuenta que en diciembre el Dortmund lo había blindado.
Desde el Real Madrid confían en que el Dortmund acabará cediendo
Algo que juega en favor del Real Madrid es que, el año que viene, el precio del noruego será de 75 millones por una cláusula en su contrato. Es por eso que los merengues confían en que el Dortmund acabe cediendo este verano.
Esto, sobre todo, para no perder alrededor de 30 millones de euros si no vende este verano al futbolista, que esta temporada ha marcado 41 goles en otros tantos partidos con el Borussia Dortmund entre todas las competiciones.
Para poder traer a Haaland al Bernabéu ha sido decisiva la clasificación del Borussia para jugar la próxima edición de la Champions. Si no, Haaland sí que habría forzado su salida, temeroso de haber perdido foco la próxima temporada y haber negociado después el que debe ser el primer gran contrato de su vida a la baja.
Con el noruego, a los blancos se les abre una doble opción galáctica
A pesar de que tendrá ofertas de grandes clubes como Manchester City, United o Chelsea, el noruego siempre ha priorizado al Real Madrid. Club que siempre ha mostrado su interés en él y con el que Mino Raiola, su agente, pretende volver a tener buenas relaciones.
En cualquier caso, el fichaje de Haaland también es importante para marcar el rumbo de la plantilla de galácticos, lo que hace que ni mucho menos sea incompatible con la llegada de Mbappé, al que se ha priorizado para que firme tras la Eurocopa.
Al Real Madrid se le abre una doble opción galáctica que podría suponer un antes y después en la historia reciente del club: dado que ambos jugadores tienen como prioridad el club blanco antes que el resto de equipos europeos, la jugada de Florentino mira al fichaje del delantero del PSG este mismo verano y, en 2022, abonar una cifra mucho más asumible para sellar también la incorporación del escandinavo.
Una delantera más que temible
Realizar ambas operaciones este mismo verano parece complicado, sobre todo por el por el tremendo desembolso que implicaría. Pero existe la posibilidad de que al menos una de las dos estrellas aterrice en Chamartín antes del inicio del próximo curso.
En total son 852 millones de euros repartidos entre salario anual y traspaso acordado con Dortmund y PSG. La idea, según barajan en los despachos, es que para 2022 ese nuevo equipo estelar esté totalmente formado y hacerlo coincidir con la inauguración de la remodelación del Bernabéu.
Esos dos hechos deberían aumentar significativamente los ingresos para dar un salto cualitativo que vuelva a poner a la entidad en órbita tras unos años difíciles. El sueño de Florentino, con todo, es juntar a ambos en el ataque madridista en los próximos años. Una ambición que borraría de un plumazo los problemas de cara al gol que el conjunto, ahora entrenado de nuevo por Carlo Ancelotti, que ha tenido en los últimos años.
En India, cada vez más pacientes con Covid-19 y aquellos que se han recuperado están infectados con «hongo negro». Estas infecciones por moho pueden ser peligrosas si el sistema inmunológico está debilitado. Una de las razones de la epidemia de hongos podría ser el uso de esteroides.
CORONAVIRUS Y HONGO NEGRO
El coronavirus-2 del SARS se está propagando rápidamente en la India. A esta fuerte ola pandémica le sigue otra epidemia: el «hongo negro» (mucormicosis) está surgiendo cada vez más entre los pacientes de Covid-19 o los que se han recuperado.
Se entiende por infestación por mohos del orden Mucorales, al que pertenecen los géneros Rhizopus, Rhizomucor y Mucor. Como moldes clásicos, están muy extendidos en el medio ambiente y se pueden encontrar en material orgánico en descomposición, por ejemplo.
Al inhalar las esporas del hongo filamentoso, pueden ingresar al organismo humano. Esto no es un problema para las personas sanas, pero la infestación puede ser peligrosa para las personas con sistemas inmunitarios debilitados.
Esto es exactamente lo que se está observando actualmente entre los pacientes de Covid-19 en la India. También se han notificado en Europa sobreinfecciones micóticas de pacientes con Covid-19.
Vigilancia de la enfermedad fúngica
Debido al creciente número de casos, las autoridades de la India ahora han pedido una mejor vigilancia de la enfermedad fúngica.
En el estado de Maharashtra, que se ve gravemente afectado por la pandemia de coronavirus, hasta el momento se han reportado 1.500 casos de hongo negro, según una carta del ministro de Salud, Lav Agarwal.
Según él, la mucormicosis es un problema nuevo, especialmente en pacientes con Covid-19 en terapia con esteroides y con diabetes preexistente. Según los expertos, el uso de esteroides en pacientes gravemente enfermos podría haber provocado un aumento de los casos de mucormicosis.
La infección por hongos conduce a una mayor morbilidad y mortalidad en los pacientes con Covid-19.
La infección se denomina hongo negro porque puede provocar la decoloración de tejidos como la nariz, alteraciones visuales, dolor de cabeza y dolor de pecho o dificultad para respirar.
En consecuencia, se requiere un equipo de cirujanos faciales, oftalmólogos y neurólogos para tratar la enfermedad. Estos expertos no están disponibles en las zonas rurales. Se establecerán centros de terapia especial en las grandes ciudades.
DIAGNÓSTICO Y LA TERAPIA DEL HONGO NEGRO
Es importante el diagnóstico y la terapia lo más temprano posible, que consiste en tratar la diabetes, eliminar el tejido muerto afectado y la terapia antifúngica. Sin embargo, el pronóstico es malo: alrededor de la mitad de los pacientes mueren a causa del hongo negro a los pocos días.
Qué es el hongo negro y cómo se contagia
Miles de indios que han sobrevivido a una infección por corona se ven afectados por otra enfermedad grave: la mucormicosis. La rara enfermedad fúngica causa síntomas graves y provoca la muerte en la mitad de los afectados. Pero la droga más importante en su contra es un bien escaso en la India.
India ha estado sufriendo durante semanas la rápida propagación del coronavirus, cuellos de botella en el suministro de oxígeno y medicamentos, y ahora también de una infección llamada mucormicosis, también conocida como hongo negro, como complicación en pacientes con Covid-19.
La infección causa los síntomas más graves y muy a menudo la muerte. La enfermedad es en realidad rara, pero durante la violenta segunda ola corona ahora ocurre mil veces en la India.
¿QUÉ TIPO DE ENFERMEDAD ES EL HONGO NEGRO?
Según la agencia de control de enfermedades de los EE. UU., CDC, el hongo negro es causado por el moho que prospera en el suelo y el material orgánico en descomposición, como las hojas podridas. Las personas pueden infectarse al inhalar las esporas de los hongos.
En los hospitales, los hongos pueden propagarse a través de humidificadores o tanques de oxígeno que contienen agua contaminada. Sin embargo, la infección por hongos no se puede transmitir de persona a persona.
¿QUÉ TAN PELIGROSO ES?
La infección por hongos es muy agresiva y debe tratarse rápidamente. El tejido que ha muerto a causa de la infección debe extirparse; a veces, los médicos tienen que quitar la nariz, los ojos o la mandíbula de sus pacientes para que el hongo no penetre en el cerebro del paciente.
Según los CDC, la tasa de muerte por mucormicosis es del 54 por ciento. Las personas infectadas suelen morir a los pocos días. En tiempos normales en la India, solo hay unas pocas docenas de casos de mucormicosis por año.
Por lo general, el sistema inmunológico humano puede combatir la infección por hongos. Solo las personas con un sistema inmunológico debilitado, como los receptores de trasplantes o los pacientes con cáncer, contraen la enfermedad.
¿POR QUÉ ESTÁN EN RIESGO LOS PACIENTES CON COVID-19?
Un fenómeno peligroso llamado tormenta de citocinas puede ocurrir en pacientes con corona. El sistema inmunológico de la persona afectada reacciona de forma exagerada y también ataca sus órganos.
¿QUÉ OTROS FACTORES DE RIESGO EXISTEN?
Los diabéticos con niveles altos de azúcar en sangre tienen un mayor riesgo de padecer mucormicosis. La tasa de diabetes en la India es alta. Según los expertos, la administración excesiva de esteroides a los pacientes con corona también es un factor de riesgo. La gente ha comenzado a usarlos de manera profusa, excesiva e inapropiada.
¿CUÁNTOS CASOS HAY?
Según un documento del gobierno, el Hindustan Times informó que el número de casos de mucormicosis era de al menos 7.250. Solo el estado de Maharashtra informó más de 2.000 casos, mientras que Gujarat, el estado natal del primer ministro de India, Narendra Modi, registró alrededor de 1.200 infecciones, según las autoridades.
Hongo negro
Aproximadamente diez estados de la India han declarado que los casos de mucormicosis son una epidemia. Varias ciudades han establecido sus propias salas clínicas para los afectados.
Las autoridades aún no han proporcionado información sobre el número actual de muertes por mucormicosis. El Hindustan Times habla de al menos 219 muertes, pero es probable que el número real sea significativamente mayor.
La temporada de boquerones está servida, y prepararlos de las más diversas formas se convierte en una adicción por estos días. A la hora de tomarte una cerveza, un buen boquerón no puede faltar, sea en escabeche, frito o al limón, los boquerones son sencillamente deliciosos.
Este pequeño pez es un excelente aliado para tu salud, es sumamente rico en omega 3, vitaminas y minerales que mantienen la salud de tu corazón en un estado óptimo, así que no los dejes fuera de tu dieta.
Si bien preparar unos boquerones fritos no es nada complicado, es muy necesario que tengas en cuenta la forma correcta de echarlos a la sartén y completar sin imprevistos la cocción.
Forma correcta de freír los boquerones
Aunque te parezca que freír boquerones es algo sumamente fácil, es importante que le des una repasada a la información que aquí te brindo, de esta manera tendrás el resultado perfecto que esperas.
La grasa ideal para freír
La grasa que encabeza siempre la lista de las recomendadas para freír es el aceite de oliva, el aceite de oliva presenta una gran resistencia a las temperaturas y no solo eso, sino que tiene un sabor sencillamente fenomenal. Otro aceite muy utilizado a la hora de freír es el conocido girasol, recomendado sobre todo cuando no queremos añadir al alimento el sabor del de oliva.
El aceite de girasol tiene un sabor neutro, lo cual lo convierte en un estupendo aliado al momento de freír alimentos de sabor muy suave, a los que no queremos impregnar el sabor del delicioso oliva.
El proceso de fritura de los alimentos generalmente se hace a temperaturas entre los 150 y 200° C. Este nivel de temperatura garantiza una cocción uniforme y rápida. Existen dos tipos de fritura: la superficial y la profunda.
En la fritura superficial el alimento no se encuentra sumergido completamente en el aceite, mientras que en la fritura profunda, se encuentra completamente sumergido. En el caso de los boquerones, su proceso de fritura debe ser profunda y a la temperatura indicada, entre 150 y 200°.
Si la temperatura se encuentra por debajo de los 140° C, no estás friendo, estás confitando.
¿Por qué es importante el aceite bien caliente al momento de freír?
Muchas veces al escuchar que el aceite debe estar bien caliente, pensamos que la razón de esto obedece a que así evitamos que el alimento se rompa o termine muy pálido; y es así, el alimento terminará muy poco atractivo para su presentación, pero lo peor es que perderá muchas de sus propiedades.
Cuando freímos a una temperatura adecuada, se forma una costra en la superficie del alimento que protege su interior y mantiene intactas sus propiedades saludables, así mismo el resultado es un alimento más jugoso y tierno por dentro, lo que lo hace mucho más apetitoso.
Ni muchos ni pocos, la cantidad justa de boquerones
Al momento de echar los boquerones a la sartén, aparte de contar con una buena cantidad de aceite y verificar que la temperatura esté en su punto, es importante colocarlos por pequeñas tandas dependiendo del tamaño de tu sartén.
La cantidad de boquerones a freír por tanda, estará supeditada al tamaño de la sartén. Cuida de no colocar muchos de un solo golpe, así garantizas una cocción pareja en cada uno de ellos.
Así mismo entre una tanda y otra, permite que el aceite recupere temperatura. Un consejo súper importante y que siempre debes tener en cuenta es que los boquerones deben estar perfectamente secos antes de llevarlos a la sartén.
No los remuevas
Una de las razones por las que se recomienda la fritura profunda para los boquerones, es que de esta manera quedan completamente sumergidos en el aceite y se evita tener que voltearlos.
La cocción perfecta de los boquerones la conseguimos cuando en una sartén con suficiente aceite y a la temperatura correcta, añadimos los mismos en pequeños grupos y no los movemos más, sino hasta el momento de retirarlos con la espumadera.
Los boquerones apenas comienzan a cocinarse, se tornan muy delicados, así que por favor: sartén con suficiente aceite de modo que estén sumergidos y no removerlos.
Consejos finales para siempre tener boquerones perfectos
Compra siempre boquerones frescos. Para cualquier preparación, los alimentos deben estar en buen estado y nada mejor que tener los boquerones de mejor calidad. Nunca bajo ningún concepto compres un boquerón cuando observes estas características:
Presenta un leve o marcado olor a amoníaco
Las escamas se le desprenden solas
La piel no luce brillante
Los ojos están hundidos
Al tocar la carne, la presión del dedo queda marcada
Las agallas lucen amarillentas o grisáceas
Al momento de ir a comprar tus boquerones, verifica que no presenten ningunas de las características descritas anteriormente y escoge aquellos que luzcan:
Con olor a algas y mar
Escamas duras y brillantes
Piel de color tornasol y de apariencia lisa
Ojos con pupilas negras y brillantes
Agallas rojas o rosadas, brillantes y limpias
Para evitar complicaciones de salud que pueden llegar a resultar muy graves, recuerda siempre antes de preparar los boquerones, someterlos a un proceso de congelamiento de por lo menos 48 horas previas a su preparación para eliminar el riesgo de anisakis.
¡A disfrutar de esta fenomenal temporada de boquerones y a degustarlos al máximo!
Mujeres y Hombres y Viceversa (MYHYV) nos dejó muchísimos momentos en la televisión española. Desde queeste programa de citasaterrizó en el año 2008, hasta que se dio su cierre en marzo de este 2021, fuimos partícipes de diversos encuentros amorosos, disputas, exclusivas, y hasta situaciones apremiantes.
Fue una de las claves de esta producción que se ganó un espacio de gran importancia en el gusto de los televidentes. Aunque al final, ese protagonismo fue mermando y les tocó bajar el telón.
Sin embargo, dentro de la historia de este programa, queremos repasar lo que pasó con una tronista que vimos en este show y casi aborta. Pues sí, quizás no lo sabías, pero en el siguiente artículo te vamos a desvelar todos los detalles.
MYHYV siempre estuvo en el tapete
MYHYV hizo de las suyas en la parrilla de Mediaset. De eso todos vamos a estar claros. De hecho, a la producción de Bulldog TV que tomó el testigo que dejaba Magnolia TV en 2015, les permitió continuar con esa relevancia que tenía en el mercado. También apareció por un tiempo en Telecinco, antes de que cogiera rumbo en Cuatro.
No obstante, los más de tres mil programas que pudieron llevar al aire, los llevó a estar en boca de todos. Era la innovación en la pequeña pantalla, y más con citas que salían con famosos y otros rostros que apenas se daban a conocer. Lo cierto es que, las primicias nunca faltaron y hoy recapitularemos una de ellas.
Drama en el programa de citas
MYHYV siempre se caracterizó por traer algo nuevo en sus emisiones. Dentro de tanto romantiqueo, y las citas que pudimos ver en el plató, también hubo espacio para el drama.
Si bien conocemos muchas relaciones que surgieron en este programa, hubo otros casos muy sonados como el de Jennifer Sánchez, la cual presentó públicamente a su hijito en la televisión.
Pero, no conforme con esto, nos sorprendió a todos con todo lo que pasó con el papá de su bebé. La verdad es que fue dramático, y eso es lo que te contaremos con lujos y detalles.
Las decisiones de Jennifer en MYHYV
A Jennifer Sánchez la conocimos en MYHYV en el año 2009. Cabe destacar que, esta producción estaba dando sus primeros pasos. Era la sensación en cuanto a programas de citas se refiere, ya que estaban marcando la pauta. Sin embargo, la tronista se convirtió en uno de los personajes más mediáticos del plató, y no quedó exenta de las polémicas. Recordemos que, en la decisión que tuvo,la chica optó por irse con Ferchu.
En sus últimas apariciones, ha estado siendo relacionada con algunos cortejos con exparticipantes de este reality. Además, muchos la señalan que ha sido hasta la amante de un concursante que tenía pareja. Pese a ello, quizás donde más sentó cabeza fue cuando se convirtió en madre, y supimos de su hijo dos años después de haber arribado al programa.
El cambio tras MYHYV
A pesar de que MYHYV fue un programa de citas, también puso en la palestra a los tronistas y pretendientes que acudieron al reality. Para Jennifer, fue una oportunidad de oro que le permitió cambiar de aires. Anteriormente, le habían caído las siete plagas, y tenía como quien dice malos augurios para las relaciones de pareja. Esto pudo dar un giro positivo para ella en su estreno en la televisión, estando en un programa de esta categoría.
Y, a día de hoy, siempre nos acordamos de ella por ser de las míticas concursantes en la historia de este concurso. Porque no consiguió un amor a nivel de pareja, sino que su hijo, Iván, resultó ser la mayor satisfacción. Ella misma lo dió a conocer ante su gente sentada en el sillón del programa.
Jennifer y su pareja: dolor y sufrimiento
Fuimos testigos de la hermosa presentación del pequeño Iván en la televisión gracias a MYHYV. Verlo en el plató nos hizo saber que el amor sí estaba destinado para esta concursante. Pero se trataba de uno más real, y no pudo ser otro que el de su crío.
Con toda la felicidad que emanaba de la exconcursante, también había un lado inquietante con el que se sinceró con la su público. Y es que, para traer al mundo a su hijo no fue cosa fácil. De hecho, pocos conocían realmente la dura historia de esta mujer con su embarazo, ya que la persona que tenía a su lado no la apoyaba en nada.
La posibilidad de abortar
Un gancho al corazón fue el que recibió Jennifer. La de MYHYV aseguraba que en el amor no había sido de las mujeres más privilegiadas. Afirmaba en el plató que el padre de su hijo no fue la mejor persona. Mucho menos tenía intención de que se le acerca más, a pesar del hijo en común.
Lo más desgarrador de esta historia fue la condición que le puso su hombre para que siguieran juntos y era que abortara. Este decía que el niño no debía nacer. Lo cierto es que, la concursante no se dejó doblegar. Se armó de valor y siguió adelante. Ahora es ella la que le ha dado la patada al papá de su hijo por abandonarla estando embarazada.
Borrón y cuenta nueva
Fue difícil para la tronista de MYHYV escuchar de su pareja que abortara. Pero estaba muy clara que el hombre tenía un concepto bastante errado de la vida. En tal sentido, no merecía que ella estuviera a su lado.
Vale indicar que, la familia de Jennifer se abocó a este embarazo. Les dieron el apoyo que necesitaba, y su señora madre se convirtió en su mayor fortaleza para superar esta terrible situación que la puso entre la espada y la pared.
Con Iván en brazos, la felicidad de Sánchez era evidente. Indicaba que todo había sido superado, y su única finalidad era darle todo el amor a su creación que está creído bastante rápido.
WhatsApp entre iPhone y Android, los dos gigantes de los sistema operativos. ¿Qué ocurre cuándo deseamos pasar los chats entre uno y otro?
La mayoría asegura que toda la información se pierde, pero la verdad es que es posible poder pasar todos los chat de WhatsApp de iPhone a Android. Todo sin perder ninguna información o errores de traspaso.
Además que es una opción que casi la mayoría de las personas tiene ya que muy a menudo cambian de móvil iPhone a Android y viceversa. Así que el traspaso de información de WhatsApp solo es un paso necesario para todo aquel que cambia de móvil.
El procedimiento no es complejo, sin embargo hay quienes consideran que no hay una opción para hacer el traspaso de chats de WhatsApp de iPhone a Android. Algunos se arriesga a eliminar todo y comenzar de nuevo. Pero otros simplemente desean conservar sus chats y solo desean hacer el traspaso para no perder ningún contenido o archivo importante.
Pero puedes estar completamente seguro que puedes hacer el traspaso de información de WhatsApp, de iPhone a Android y dejar los archivos intactos.
¿Cómo hacer el traspaso de chats de WhatsApp de iPhone a Android?
Todo usuario debe saber que las conversaciones de WhatsApp pueden albergar información muy importante. Por ello al hacer un traspaso de sistema operativo es probable que desees conservar la información máxima posible.
Si vas a mantener el mismo sistema operativo (solo Android o solo iPhone), bastará con realizar una copia de seguridad de WhatsApp y restaurarla desde el nuevo terminal.
Sin embargo y lamentablemente, la copia de seguridad de WhatsApp no se mantiene al cambiar de iPhone a Android. Las razones son claras y es que los archivos no se guardan en el mismo servicio de almacenamiento.
Es decir que las copias realizadas en iPhone se guardan a través de iCloud, mientras que las copias de Android se hacen en Google Drive. Por ello, si vas a cambiar de sistema operativo, no podrás recurrir a las copias de seguridad para pasar tus conversaciones de WhatsApp.
Aunque da terror, debes saber que hay métodos para conservar toda la información de WhatsApp, sin importar si pasas de iPhone a Android. El único detalle es que deberás transferir las conversaciones de manera individual, por lo que el proceso será más tedioso.
¿Cómo es el proceso de transferencia de archivos?
Para realizar el procedimiento lo que debes hacer es lo siguiente:
Abre WhatsApp y entra en la conversación que quieras pasar.
Pulsa en el botón de tres puntos de la esquina superior derecha.
En el menú de opciones, selecciona Más > Exportar chat.
Selecciona el método para exportar el chat, nosotros optamos por Gmail.
En tu nuevo móvil, descarga el archivo que te has enviado.
Accede a WhatsApp > Ajustes > Chats > Copia de seguridad y restaura desde ahí la conversación que has exportado a partir del archivo descargado. Tendrás que repetir este proceso con todas las conversaciones que quieras pasar de un sistema operativo a otro.
¿Hay otras opciones para hacer el traspaso de archivos de WhatsApp de iPhone a Android?
Hay aplicaciones como Mobiletrans están arrasando en el mercado, ya que permite realizar transferencias de datos del WhatsApp de una forma muy sencilla y cómoda.
Su interfaz es muy intuitiva y permite mover de un dispositivo a otro todos los datos de la aplicación de mensajes. También exporta los archivos adjuntos y consigue que ninguno se quede por el camino.
La aplicación es compatible con todos los modelos del mercado, incluidas las últimas novedades, por lo que no habrá ningún tipo de problema independientemente del modelo que posea el usuario.
El siguiente paso para poder transferir las conversaciones de WhatsApp sería instalar la aplicación, primero en el ordenador e iniciar la función de WhatsApp Transfer. Y seleccionar en la barra lateral WhatsApp.
Luego, en ambos móviles (Android e iPhone) se instalará también la aplicación, una vez activada la función de transferir WhatsApp se detectará automáticamente y se marcarán como destino.
Cuando se inicie la transferencia se activará una notificación hasta el fin de esta, una vez completada, se avisará al usuario de que todo está listo y que ya puede acceder a WhatsApp con normalidad.
También cuentan con opciones en la Play Store de Google. Ahí puedes encontrar varias aplicaciones que se dedican a pasar todas las conversaciones de WhatsApp de Android a Iphone, o viceversa. Una de las más conocidas es Dr. Fone.
Este programa que es completamente gratuito, permite a los usuarios transferir datos de un móvil a otro, aunque sean de diferentes sistemas operativos. Para ello, deberás seleccionar la función “Restaurar mensajes de WhatsApp” y conectar los dos dispositivos entre los que quieres hacer el traspaso de conversaciones de WhatsApp.
Tras pasar varios minutos, el proceso habrá terminado. Tenga en cuenta que para realizar el proceso completo, se necesitará un ordenador con el programa Dr. Fone instalado.
El término «amnesia» proviene del griego y se compone de a = «sin, no» y mnesis = «memoria». «Amnesia» describe una pérdida de memoria. La pérdida de memoria puede afectar un período de tiempo limitado o áreas temáticas específicas; se define en términos de tiempo o contenido.
¿QUÉ ES LA AMNESIA?
La mayoría de las veces, la pérdida de memoria se relaciona con un cierto período de tiempo y es el resultado de un evento desencadenante. El episodio de amnesia suele ser limitado y, por lo general, nunca se recuerda.
Amnesia anterógrada: Amnesia por un período de tiempo después de un evento dañino
Congradar amnesia: Amnesia por el período de inconsciencia después de un evento dañino.
Amnesia retrógrada: Amnesia durante el período antes de que ocurra un evento dañino (segundos a días); generalmente más corto que la amnesia anterógrada
Amnesia global: Amnesia tanto retrógrada como anterógrada
Amnesia global de transistores: Episodio transitorio con deterioro de la memoria, amnesia retrógrada y anterógrada y desorientación
Amnesia psicógena: Amnesia definida en términos de contenido mediante la supresión de recuerdos desagradables de eventos que se encuentran en el contexto de experiencias traumáticas.
Amnesia se da cuenta de un miedo humano primordial: la pérdida repentina de la memoria. Las personas afectadas no tienen recuerdos o no pueden recordar nada nuevo. Pero rara vez pierden su propia identidad. La enfermedad es extremadamente compleja y se presenta en una variedad de formas.
¿CÓMO SE DESARROLLA?
Hay varias causas de amnesia. Todos tienen en común que existe un trastorno en el cerebro o que se ha dañado el tejido cerebral.
Encefalitis
Accidentes que lesionan el cerebro
Concusión
Migraña
Experiencias traumáticas
De un derrame cerebral
Drogas fuertes
Abuso de alcohol
Demencia
Amnesia anterógrada y retrógrada
La más común es la amnesia anterógrada. También se denomina amnesia directa porque los eventos futuros ya no se pueden almacenar en la memoria. Por el contrario, la amnesia retrógrada describe la amnesia retroactiva. Los viejos eventos que ocurrieron antes del daño cerebral ya no se pueden recordar.
Los afectados con amnesia anterógrada saben quiénes son y pueden recordar detalles de su pasado, pero permanecen en el aquí y ahora y no pueden almacenar cosas nuevas de forma permanente y consciente.
TRANSITORIA Y GLOBAL
La forma más grave de amnesia es la amnesia global, que no se puede revertir. De esta forma, se combinan la amnesia anterógrada y retrógrada; Los afectados ya no pueden recordar eventos pasados y, al mismo tiempo, no pueden guardar ningún contenido nuevo. Sin embargo, lo que pueden recordar son procedimientos y procesos.
Por el contrario, existe una amnesia global transitoria, que solo ocurre temporalmente. El curso es similar al de la amnesia global, pero los síntomas se resuelven por sí solos.
Qué es la amnesia
AMNESIA CONDENSADA Y PSICÓGENA
En la amnesia congrada, solo se ve afectado un evento. La memoria es como borrada, pero todo lo demás puede ser absorbido normalmente por la persona interesada y se pueden recuperar los acontecimientos del pasado.
La amnesia psicógena se establece cuando se suprimen las experiencias traumáticas. Las personas afectadas borran por completo de su memoria una experiencia completa o un momento específico de su vida.
Sin embargo, no está claro si la memoria se pierde realmente de manera irrevocable o si está tan profundamente escondida en el subconsciente que se puede recuperar con la ayuda de la terapia. Este suele ser el caso de víctimas de abuso o testigos de actos de violencia.
Las rutinas de acción no se olvidan
En ambas formas de amnesia, la memoria declarativa, que permite el acceso consciente a la información, suele verse afectada. Las rutinas como la natación y el ciclismo se conservan en su mayoría.
Por lo general, los afectados tienden a olvidar los contenidos de la memoria autobiográfica con más frecuencia que el conocimiento de hechos generales. La caída del Muro de Berlín, por ejemplo, siempre se recuerda en el aniversario.
Cada vez que estás en diferentes lugares con diferentes personas, esta fecha se almacena en el cerebro en diferentes condiciones. Como resultado, estos contenidos de la memoria están más firmemente establecidos.
La capacitación en computación y la terapia conductual pueden ayudar
La duración y las opciones de terapia para la amnesia dependen en gran medida de la extensión del daño cerebral. Si el cerebro solo está dañado en un lado o si el daño se distribuye asimétricamente entre los hemisferios izquierdo y derecho, las posibilidades de recuperación aumentan.
En casos severos de amnesia mental, se estima las posibilidades del 15 por ciento de que se recupere la memoria de los afectados. Esto es más probable cuando el paciente es joven y el tratamiento se inicia muy rápidamente después de que ha comenzado la amnesia.
En el caso de amnesias causadas físicamente, por ejemplo debido a un trauma craneoencefálico, el proceso de recuperación natural puede ser apoyado por entrenamiento basado en computadora.
Tipos de amnesia
Aquí, a las personas afectadas se les muestran imágenes y palabras clave todos los días, o se leen historias para asignarlas o reproducirlas.
En el caso de amnesias retrógradas, primero se debe estabilizar la personalidad de la persona afectada y recuperar la confianza. A menudo, esto se realiza mediante terapia conductual. Los pacientes deben tener acceso a los eventos críticos de la vida a través de datos generales almacenados.
Por ejemplo, al hojear el álbum de fotos, la persona interesada puede inicialmente describir las imágenes de manera neutral y, por lo tanto, acercarse lentamente a sus sentimientos.
Las preparaciones con pollo son de las favoritas en todo el mundo, esta carne es más recomendada por los nutricionistas que la carne vacuna y por esta razón siempre se buscan nuevas formas de prepararla para que resulten platos diferentes y deliciosos pero usando al pollo como protagonista. Una forma de comer es ta ave de manera exquisita es elaborar platillos con sus alitas.
Las alitas de pollo suelen prepararse fritas y muy pocas veces pensamos en hacerlas al horno, o cuando las hacemos con este método de cocción simplemente las preparamos con sal y pimienta y listo.
Una versión de las alitas de pollo horneadas que no te puedes perder, son las alas a la miel. Estas alitas quedan estupendamente deliciosas, doraditas y con un sabor que es difícil describir, porque es algo celestial, entre ese toque dulzón y salado que convierte a este plato en algo del otro mundo.
Alitas de pollo a la miel receta suprema
Cuando describir un plato se te hace difícil, porque es tan bueno que no encuentras las palabras correctas que definan su increíble sabor, es porque en definitiva te encuentras ante algo supremo, de otro mundo y que para un simple mortal es imposible describir. Anímate y prepara estas alitas de pollo a la miel y no querrás dejar ni los huesos.
Ingredientes
1 kg. de alitas de pollo
Sal y pimienta
Tomillo 1 cucharadita
Romero 1 cucharadita
Guindilla (opcional)
Un diente de ajo finamente picado
Zumo de un limón
75 ml. de salsa de soja
75 ml. de miel
Orégano seco y molido 1 cucharadita
Preparación
1.- Limpia muy bien las alitas de pollo retirando las pequeñas plumas que sueles encontrarse en las puntas y lávalas muy bien.
2.- Coloca las alitas en una bandeja y añade sal y pimienta a tu gusto.
3.- En un envase aparte mezcla: orégano molido, tomillo, romero y ajo finamente picado. Si deseas darle un toque picantón, añade también la guindilla.
4.- Vierte sobre las alitas de pollo la mezcla anterior y deja macerar por una hora. (si las dejas más tiempo el resultado será superiormente divino, ya que las alitas de pollo absorberán mucho mejor los sabores)
Cocción de las alitas de pollo a la miel
5.- Cuando ya este por culminar el tiempo de macerado de las alitas de pollo, enciende el horno para que vaya precalentando a 220° con calor arriba y abajo.
6.- En un bol de cristal vierte la salsa de soja, la miel y el zumo de limón. Agita la mezcla para que quede bien homogénea.
7.- Dispón las alitas sobre una bandeja grande y con la ayuda de una brocha de cocina pinta muy bien cada una de ellas con la mezcla de miel, soja y limón. (Reserva un poco de la salsa para usarla cuando estén a mitad de cocción)
8.- Baja la temperatura del horno a 180° C e introduce la bandeja con las alitas de pollo en el medio con calor arriba y abajo por un tiempo de 30 minutos.
9.- Cuando haya transcurrido la mitad del tiempo, voltea las alitas y barniza cada una de ellas con la salsa de miel, soja y limón que habías reservado para que queden doradas.
10.- Retira del horno cuando estén listas y a disfrutar con las manos.
Una vez en el horno debes vigilar de cerca la cocción, en un principio puede parecer que demoran mucho en cocerse, pero una vez que el proceso inicia, termina muy rápido; así, que si te descuidas pueden terminar quemadas.
Puedes añadir al final de la cocción unas semillas de sésamo para que queden aún más deliciosas.
Al servir puedes colocarle a modo de decoración cebollino picado finamente.
Estas alitas quedan perfectas como un aperitivo. Sírvelas en una bandeja y coloca pequeños boles de salsas para tus invitados y les encantarán.
Esta misma forma de preparar las alitas puedes usarla con otras partes del pollo; eso sí, recuerda que de ser piezas más carnosas, el tiempo de cocción debe ser mayor.
Consejos para comprar el pollo en excelente estado
Para tener unos resultados estupendos al momento de preparar estas ricas alitas o cualquier pieza de pollo, recuerda siempre comprar pollo fresco. Si el pollo está en mal estado puede contener bacterias que son sumamente perjudiciales para tu salud.
Señales a las que debes estar atento al comprar pollo:
La carne del pollo debe ser de color rosado o amarillenta en el caso de los pollos de corral alimentados con maíz; si notas que el color del pollo es grisáceo es señal de estar en proceso de descomposición. Evita comprar este pollo.
El pollo no debe tener ningún olor fuerte como a huevos podridos o amoníaco, si al momento de comprarlo notas un olor que no te es agradable, aléjate de él.
Cuando el pollo es fresco, su textura es tersa. Si observas que la carne es babosa y viscosa, no está apto para ser consumido.
Si observas una capa verdosa o negruzca sobre el pollo, esta puede ser una señal de contaminación con moho. Evita consumirlo o simplemente cortar la parte “dañada”. Un alimento que ya presente moho en alguna de sus partes, debe ser desechado de inmediato. Cortar la parte negra o verdosa no bastará; ya que, las bacterias causantes del moho ya se encuentran presentes en toda la pieza.
Una vez en casa, recuerda conservar en el congelador las piezas de pollo y descongelarlas solo cuando vayas a prepararlas. Nunca descongeles el pollo y lo vuelvas a congelar.
Cuando este cocido, lo recomendable es comerlo de una vez, sin embargo si necesitas conservar una parte del pollo cocido, hazlo en la nevera en un envase muy bien tapado. Al momento de consumirlo evalúa su olor, textura y sabor, si huele mal, tiene manchas o tiene un sabor agrío, mejor deséchalo.
Pide un deseo, como dice la leyenda desde la antigüedad, y tus deseos se harán realidad en la noche de las Lágrimas de San Lorenzo.
LÁGRIMAS DE SAN LORENZO
Las Perseidas (lágrimas de Laurentius, lágrimas de San Lorenzo) son una lluvia de meteoritos que se repite anualmente en la primera quincena de agosto, que muestra un enorme máximo de estrellas fugaces en los días alrededor del 12 de agosto, cuya diversidad es inusualmente fuerte en Italia. San Lorenzo lo dio todo a los pobres y murió por ello.
El día de su muerte cae en el día de las Perseidas y se considera la noche más hermosa del año en Italia.
Es “La Notte di San Lorenzo”, el día de la fiesta de San Lorenzo y la noche en que la tierra cruza el cinturón de meteoritos de las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo. Se crea una exhibición de fuegos artificiales verdaderamente celestial. Cientos de estrellas fugaces mueven su órbita ardiente a través del cielo en el transcurso de una noche.
Las villas y parques más hermosos abren sus puertas en esta noche mágica solo para ti y te invitan a vivir la noche de las noches junto a un entorno de ensueño.
A mediados de agosto, los turistas en el lago de Garda pueden ver un espectáculo natural poco común: cientos de estrellas fugaces pasan por el cielo en una sola noche y muchas personas pasan la noche al aire libre.
Muchos lugareños se reúnen de antemano para hacer un picnic y luego se maravillan de las estrellas fugaces.
En el lago de Garda hay eventos especiales en algunos lugares de la Notte di San Lorenzo. Si no quieres perderte la noche más hermosa de Italia, debes poner agosto en tu calendario de vacaciones.
LÁGRIMAS DE SAN LORENZO EN EL LAGO DE GARDA
Cada año, en la primera quincena de agosto, se pueden ver innumerables estrellas fugaces en el lago de Garda. Con una lluvia real de estrellas fugaces nada que desear y con un poco de suerte podrás ver más de 60 estrellas fugaces por hora.
La lluvia de meteoros de las Perseidas provoca esta acumulación masiva de estrellas fugaces, que son particularmente intensas alrededor del 10 de agosto.
Esta lluvia de meteoros que se repite anualmente se puede ver particularmente bien en Italia y los turistas no deben perderse este espectáculo de fuegos artificiales naturales.
La leyenda de Notte di San Lorenzo
La noche de San Lorenzo conmemora a San Lorenzo, diácono romano del siglo III. Laurentius fue torturado hasta la muerte en una rejilla de hierro brillante por el emperador romano Valeriano. Laurentius ya era un santo importante a principios de la Edad Media y es el santo patrón de muchos grupos profesionales.
El culto a Laurentius también se puede ver en muchos escudos de armas de la ciudad, que muestran el óxido de hierro como un atributo de Laurentius.
Dado que el día de su muerte está fechado el 10 de agosto, muchos italianos conmemoran al santo con la «Notte di San Lorenzo». Las estrellas fugaces de esta noche también se conocen como «lágrimas de Laurenti», que caen del cielo en forma de estrellas.
Notte di San Lorenzo – los eventos para experimentar la naturaleza
En muchas de las ciudades del lago de Garda, se celebran numerosos eventos en la Notte di San Lorenzo. En Bardolino, Peschiera o Castelnuovo hay grandes festivales folclóricos con puestos musicales y gastronómicos.
Con música en vivo de los escenarios y especialidades locales de la cocina local, se ofrece a los turistas y visitantes una amplia gama de programas de apoyo para la noche de la estrella fugaz.
Muchos parques también abren sus puertas a altas horas de la noche para que los visitantes puedan encontrar un lugar adecuado para contemplar las estrellas. Al final de los eventos hay fuegos artificiales más grandes en el lago, que tienen lugar en diferentes pueblos.
En la noche estrellada en el lago de Garda
Aquellos que prefieren un lugar tranquilo también pueden disfrutar de la vista de las estrellas fugaces al aire libre. Para obtener la mejor visibilidad posible, puedes ir a la playa, ya que no hay otras fuentes de luz allí al atardecer.
Qué son las lágrimas de San Lorenzo
Puedes pasar la Notte di San Lorenzo como un italiano local con un picnic junto a la fogata y brindar tus mejores deseos con una copa de vino tinto.
El mejor momento para observar las estrellas es entre las 10 p.m. y las 4 a.m., y la mayoría de las partículas brillantes se vuelven visibles más tarde en la hora. Debes mirar hacia el noreste, ya que allí se encuentra la constelación de Perseo.
Si aún tienes deseos sin cumplir después de la Notte di San Lorenzo, también puedes observar algunas estrellas fugaces en las noches siguientes. Sin embargo, la masiva lluvia de lágrimas de San Lorenzo solo ocurre la noche de San Lorenzo, St. Lawrence.
Cualquiera que pase sus vacaciones en el lago de Garda en este momento no debe perderse la noche más hermosa de Italia. El fenómeno natural por sí solo es único y el espectáculo en los eventos es ideal para las vacaciones de verano. La Notte di San Lorenzo es un evento de bienvenida para los amantes de la naturaleza y los turistas de eventos.
¿CUÁNDO VERLO?
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) anuncia que lo más probable es que este fenómeno de encuentro sea entre la medianoche y las 3.00 de la madrugada del día 13, ya que su radiante, disponible en la constelación de Perseo (hacia el noreste), aparece en el horizonte a las 23:30.
Será entonces cuando los minúsculos remanentes del cometa Swift-Tuttle, estén en contacto con la atmósfera a alta velocidad provocando evaporación y posterior brillo por altas temperaturas, podrán ser más visibles, considerando la ocurrencia de 100 meteoros por hora.
Lágrimas de San Lorenzo
Se conoce comúnmente como «lluvia de estrellas». Pasada esta ventana de tiempo, la intensidad decae hasta la madrugada del día 13, a las 7:30 horas aproximadamente, dependiendo de dónde se encuentre el observador.
Al 95% de los españoles les gusta sonreír, pero la mayoría evita mostrar sus dientes. Desde pequeños nos han enseñado que tras comer nos debemos cepillar los dientes, pero algo que no nos dijeron es que esto debe hacerse dependiendo siempre de qué comida hemos consumido, ya que de acuerdo con qué clase de alimentos, debes esperar cierta cantidad de tiempo antes de ir a cepillarte.
Contrariamente a lo que siempre nos han dicho
No es buena idea correr a lavarse los dientes apenas termines de comer, muchos expertos recomiendan que luego de haber terminado, se deben esperar aproximadamente unos 20 minutos para luego poder ir a cepillarse los dientes, ya que si no lo haces, podrías causarle daño al esmalte de tus dientes sin saberlo.
En la boca de una persona hay acidez con un nivel de pH de 7, lo que quiere decir que es casi neutro, y cuando una persona come, la acidez de la boca experimenta una subida, lo que hace que el esmalte se reblandezca.
La saliva de la boca nos sirve para ayudar a neutralizar la acidez que hay en la boca y que nuestro esmalte pueda endurecerse nuevamente, pero esto lleva un tiempo de 20 minutos para que pueda llevarse a cabo de manera correcta.
No te cepilles inmediatamente si has comido dulces
La reconocida y famosa odontóloga Nuria Noguerón, que es profesora en la ciudad de Barcelona, nos dice respecto a este tema que: “Yo les recomiendo a todos mis pacientes, no importa su edad, que esperen un poco para cepillarse los dientes luego de haber comido dulces, y que lo que pueden hacer es enjuagarse la boca con agua antes de cepillarse, ya que de este modo se puede compensar el pH”.
Se recomienda tomar un tiempo de espera para cepillarse los dientes, sobre todo si la comida que consumiste tenía altos niveles de azúcar o si comes más de seis veces al día, ya que es perjudicial para tus dientes que continuamente los laves.
En cambio, si llevas una dieta variada, posees un esmalte sano y una dentadura perfecta sin espacios entre los dientes y te cepillas de dos a tres veces al día, no es necesario esperar 20 minutos para poder cepillarse.
¿Es bueno usar enjuagues y pasta?
Realmente, usar estos productos de higiene bucal, no es algo imprescindible, lo que se recomienda es que no apliques mucha cantidad de pasta dental a la hora de cepillarte los dientes.
Algo que muchas personas no saben sobre la pasta de dientes es que su efectividad, dejando un buen aliento, aumenta cuando esta se deja en la boca por un tiempo y no se retira enseguida mientras te cepillas.
Cuando se llega a abusar de la cantidad de pasta dental que colocas en tu cepillo de dientes, puede ser perjudicial, ya que la espuma que esto genera evitará que puedas ver dónde estás pasando el cepillo, y que no logres la higiene correcta.
Los expertos dicen que la cantidad correcta que debe usarse de pasta de dientes al cepillarse es del tamaño de un guisante, y se debe evitar comprar pastas dentales que prometan efectos blanqueadores en ellos, ya que estas pastas perjudican el esmalte de tus dientes.
¿Qué efecto tienen los enjuagues bucales?
Otra cosa con la que se debe tener mucho cuidado es que el uso de los colutorios, ya que el abusar de ellos puede traerte serios problemas bucales. Muchas personas aman los enjuagues por la sensación fresca a menta que dejan en tu boca, pero son muchos los odontólogos que dicen que usarlos no trae ningún beneficio, ni son efectivos como suelen decir en sus comerciales y etiquetas.
Además, los enjuagues tienen un aspecto muy negativo que muy pocas personas conocen sobre él, y es que tienen un gran nivel de alcohol en ellos, lo que a menudo causa que tú boca se reseque.
Los enjuagues que poseen clorhexidina sí son recomendados por los odontólogos, ya que estos son eficaces para el tratamiento de la gingivitis. No deben usarse nunca en exceso, ya que el producto puede teñir lo dientes si se usa de manera prolongada.
Ten cuidado con las gaseosas
Cuando se acerca la época calurosa del verano, muchas personas comienzan a beber refrescos sin control alguno. De hecho, se ha demostrado que algunas te ponen los dientes negros.
Beber un refresco al día no ocasiona ningún daño a tus dientes, pero sí podría haber un daño en ellos si el refresco es una bebida que consumes de manera diaria sin falta. Ya que debido a los altos niveles de azúcar y ácidos que hay en las gaseosas, puede llegar a ocasionarte caries en tus dientes.
No debes creer que cuando un refresco dice que es libre de azúcar te has librado del peligro, porque aunque no contengan azúcar, sus sustancias ácidas todavía se mantienen y de igual modo pueden perjudicar tus dientes.
Los refrescos, sean de cualquier tipo, ayudan a provocar el desgaste de tu esmalte, debido al ácido cítrico o el carbónico, que es producido por el gas del refresco, que es la característica que todos aman y no saben que es dañina.
¿Qué se debe hacer cuando consumimos ácidos?
Cuando una persona come alimentos que son ácidos, el pH de la boca comienza a bajar, y los dientes se ven expuestos a la erosión dañina de los ácidos. Esto no solo ocurre con bebidas como los refrescos, sino también con los jugos de limón y naranja, que son cítricos.
Nunca se deben cepillar luego de haber tomado un jugo ácido o refresco, ya que podríamos extender este ácido a lo largo de todos los dientes de nuestra boca.
Todos los alimentos que son ácidos provocan que en la boca se forme un ambiente que favorece enormemente a las bacterias, en especial, a las que se encargan del crecimiento de las caries. Si a una persona el consumo de los alimentos ácidos le causa más desgaste dental que a otros, no se recomienda que siga ingiriendo estas bebidas.
Entonces ¿existe una alternativa?
Una alternativa excelente para estas personas que aman las bebidas ácidas y no quieren dejar de tomarlas, es que no lo hagan directamente del vaso, ya que de este modo la bebida entra en contacto con los dientes, pero si la consumes usando una pajilla, no habrá problema alguno en tus dientes.
Sin embargo, intenta usar pajillas que no sean de plástico y desechables para así evitar la contaminación de nuestros océanos.
Ubicado entre dos mares, en el emblemático edificio diseñado hace 45 años por el arquitecto Fernando Garrido y conocido como ‘el OVNI de La Manga’, Collados Beach es un establecimiento de recreo único en la zona.
El complejo aúna relax, diversión, coctelería, un servicio de primera y una sólida propuesta gastronómica de corte mediterráneo y producto local, bajo la supervisión de Nazario Cano (Odiseo, Murcia, una estrella Michelin).
Esta temporada estrena un sushi bar en la primera planta, un espacio diferenciado donde disfrutar de una carta.
Casi al final de La Manga, donde el mar Menor abraza al ‘mayor’ después de 24 kilómetros de separación, emerge, semiescondido entre palmeras y perfectamente mimetizado con las formas redondeadas de las dunas y la paleta de colores que dibujan el litoral murciano, Collados Beach: un oasis donde perderse y perder la noción del tiempo gracias al privilegiado entorno, a sus cuidadas instalaciones y a una oferta hostelera de nivel, que destaca tanto por un producto de primera perfectamente ejecutado como por lo esmerado de su servicio.
Collados Beach
El complejo alberga un restaurante, una barra de copas y un beach club –con una piscina de aguas turquesas y camas balinesas frente al mar–, a los que este año se suma un espaciode estreno: un sushi bar en la segunda planta.
Relax y cocina non stop
Collados Beach representa un refugio de relax durante el día y un paraíso de diversión por la noche. Cuenta con un centenar de hamacas (50 en la playa y otras tantas rodeando la piscina) y seis camas balinesas y ofrece todos los servicios propios de beach club: toallas, vestuarios y carta informal en horario ininterrumpido (raciones, ensaladas, hamburguesas, sándwiches, pizzas y snacks).
Collados Beach
Propone diferentes paquetes para pasar la jornada. Por ejemplo, el Pool day con alquiler de una hamaca para disfrutar de 11 a 20 h de sus instalaciones cuesta 15 € por persona mientras que en la cama balinesa se puede optar por la Summer Experience 190€ (cama vip en zona relax para dos personas, acceso a piscina, vestuarios y duchas y consumición por valor de 150€.) experiencia Beach Experience (60 € por pareja incluyendo dos cócteles y aperitivo), y la Beach Premium (250 € para dos personas con cama vip para dos personas, acceso a piscina, vestuarios y duchas, Botella de Champagne Laurent Perrier Rosé y selección de 30 piezas de sushi servido en la cama. Estos son algunos de los paquetes más interesantes que se pueden encontrar en nuestra web.
Coctelería de altura
Cualquiera además puede acercarse a su barra de coctelería (con una quincena de recetas clásicas, destilados premium y una buena selección de referencias de champagne por botellas) y, por supuesto, sentarse en su restaurante con vistas al mar, donde se sirve una cuidada propuesta gastronómica de inspiración mediterránea y base en el producto de proximidad.
Collados Beach
La cocina está supervisada por el prestigioso chef alicantino Nazario Cano –Odiseo, Murcia, reconocido con una estrella Michelin– y gira en torno al producto murciano y, muy especialmente, a los pescados y mariscos de la zona de San Javier. En la carta, destacan los salazones del Mar Menor (mojama de atún, hueva de mújol y semisalazón de atún rojo en aceite de lima), la empanadilla de boquerón con ají casero, los mariscos frescos de San Javier (según mercado) y los quesos de cabra artesanales de Collados Quesería, en La Sagra.
Nuevo sushi bar
Para compartir, merecen especial atención la parrillada de verduras del campo de Cartagena, los huevos revueltos con foie y trufa de la Sagra, las ensaladas (de langostinos o de salmón) y las rabas de calamar con mayonesa de berberechos. Y, como principales, pescados (como lalubina al corte sobre arroz salvaje y crema de romesco), arroces secos o melosos (a banda, de marisco, de pescado de lonja con ajos tiernos, de bogavante…) y caldero del Mar Menor que aquí se prepara con lomo de lubina en lugar de mújol.
Collados Beach
La sorpresa de la temporada, recién estrenada, es que la primera planta se ha convertido en un espacio diferenciado del restaurante, dedicado a la cocina fusión nipona- peruana y con un acogedor ambiente, que se completa con espectáculo de cocina en directo y sesiones de DJ. La experiencia incluye un menú cerrado muy variado que irá actualizándose cada semana para que el cliente pueda repetir el cual estará compuesto por diferentes platos de ceviche, usuzukuri, tiraditos, tataki, sashimi, tartar, rolls…por valor de 50€ p.p. bebidas aparte.
Emblema arquitectónico
El edificio en que se ubica Collados Beach, un icono de aspecto futurista conocido como ‘el OVNI de La Manga’ y enclavado en el espacio protegido de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, fue construido en 1976 por el arquitecto jienense Fernando Garrido, autor también del club Náutico de Santiago de la Ribera. Durante décadas fue la residencia de verano de Agustín Cotorruelo, predecesor de Vicente Calderón al frente del Atlético de Madrid y ministro de Comercio entre 1973 y 1974, y su esposa, la murciana María Luisa Soubrier, quien aún acude con frecuencia a recordar anécdotas como la de que la bóveda agüereada que cubre el chalet fue diseñada para «poder ver las estrellas antes de dormir».
Collados Beach
La piscina, estilo César Manrique, y la terraza, de sinuosas formas blancas que imitan dunas y que se funden con la arena de la playa, fueron añadidas en 2008. Con capacidad para entre 50 y 300 personas en sus diferentes espacios al aire libre o techados, Collados Beach es además el escenario perfecto para celebrar desde una idílica boda de inspiración ibicenca frente al mar hasta un cumpleaños especial, un congreso o una presentación de empresa.
El Viognier de Pago de Vallegarcía es un vino complejo, elegante y sorprendente para todos los que lo prueban por primera vez.
Un vino blanco con mucho volumen, estructura tánica, grasa en boca y una acidez moderada que mantiene una gran frescura y que le permite potenciar los sabores del pescado sin maquillarlos.
Pocas cocinas han irrumpido con tanta fuerza en los hogares de occidente como la japonesa y, muy especialmente, uno de sus platos estrella: el sushi. Esta propuesta gastronómica, que a priori puede parecer difícil de maridar, no deja de ser en su forma más clásica una mezcla de arroz con pescado crudo, y por eso encaja a la perfección con vinos blancos frescos, afrutados, aromáticos y con acidez moderada. Aunque el sake suele ser una de las opciones más frecuentes, la elección de un buen vino blanco puede darle un toque especial no solo a este plato milenario y su diversidad de sabores, sino también al momento.
Viognier Del Pago De Vallegarcía
La idea principal a la hora de maridar vinos y sushi es la de refrescar el paladar para equilibrar la grasa y la proteína del pescado, y esto se consigue con una acidez y estructura moderadas. Esta es la causa principal de que el mejor vino para acompañar dichas preparaciones sea el blanco. En este sentido, el Viognier de Pago de Vallegarcía es un vino complejo, elegante y sorprendente para todos los que lo prueban por primera vez. Un vino blanco con mucho volumen, estructura tánica, grasa en boca y una acidez moderada que mantiene una gran frescura y que le permite potenciar los sabores del pescado sin maquillarlos. Por eso, este vino de un brillante color amarillo dorado es el maridaje perfecto para el sushi y para la cocina japonesa.
Maridar el sushi: un reto
A simple vista puede parecer que cualquier vino blanco vale para maridar el pescado crudo, pero lo cierto es que la intensidad del wasabi y de la soja hacen que la combinación de aromas y sabores pueda tener un contraste grande, por lo que el maridaje del sushi se convierte en todo un reto. En este sentido, el Viognier de Vallegarcía, que se elabora al 100% con uva Viognier y que desde hace mucho tiempo es la referencia en España de esta variedad, es un blanco intenso y aromático, con notas de fruta de hueso, de herbáceos frescos y ligeras notas de tostados que envuelve perfectamente el punto salado de la soja y el punzante picante del wasabi.
Viognier Del Pago De Vallegarcía
Con estructura y carácter propio, este vino de gran personalidad que refleja fielmente las características puras de la variedad Viognier, es singular y muy distinto de los blancos a los que estamos acostumbrados en España. Tiene una explosión de aromas, sabores y texturas que lo convierten en un vino perfecto para acompañar pescados azules, pero sobre todo especies como la anguila y el atún. Un vino que a nivel sensorial sorprende tanto por su intensidad aromática como por su sapidez y estructura en boca, que establece un diálogo perfecto con los matices agridulces, especiados, picantes y ácidos de la cocina nipona.
Un vino muy versátil
Este Viognier, gracias a su equilibrio y versatilidad, es un vino profundamente gastronómico y el acompañante perfecto para un gran número de platos que resultan imposibles de maridar para otras bebidas, como por ejemplo el sushi. En boca es sedoso, opulento y envolvente, lo que le permite acompañar los pescados, respetando su esencia sin marcarlos como suele suceder con otros vinos blancos con una acidez punzante o aportando sabores cítricos. En definitiva, un vino perfecto para llevar como detalle a una cena de sushi este verano, o para sorprender a los invitados.
Viognier Del Pago De Vallegarcía
El Pago de Vallegarcía, cuya singularidad ha sido reconocida por la Unión Europea con la calificación Denominación de Origen Protegida, fue el proyecto que se inició en 1997 por Alfonso Cortina gracias a su gran pasión por los vinos. Para ello, inició y diseñó junto al reconocido profesor de viticultura australiano, el doctor Richard Smart, la plantación de un viñedo en la finca de Vallegarcía, en los Montes de Toledo. Una apuesta por una zona en la que históricamente no se habían cultivados viñedos, pero que contaba con unas condiciones de terreno y altitud muy favorables y con un gran potencial para el cultivo de uvas de calidad, tal y como más tarde demostrarían desde Vallegarcía.
Cerca del Parque Nacional de Cabañeros
Así, entre 2001 y 2005, el equipo de Vallegarcía se dedicó a evaluar el potencial de calidad de sus uvas elaborando pequeñas partidas de vino en las instalaciones de la bodega vecina, Dehesa del Carrizal. La gran calidad obtenida y la acogida de estos vinos, que fue muy positiva, llevaron a Alfonso Cortina a decidirse a construir su propia bodega, que inauguraban en septiembre de 2006 y que, desde entonces, se convirtió en el epicentro de todo lo que ocurre en Vallegarcía.
Pago Vallegarcía
La bodega se ubica en las cercanías del Parque Nacional de Cabañeros, en una de las mejores muestras de Bosque Mediterráneo Húmedo del mundo. Su viñedo se asienta sobre unos suelos de origen precámbrico con un enorme potencial para producir vinos frescos y complejos, integrado en un paraje natural único que conserva una flora y una fauna de gran valor ecológico y unos paisajes de naturaleza aún intacta. El trabajo vitivinícola en la finca se debe a un esfuerzo continuo por expresar la singularidad del terreno.
Sobre el legado de Vallegarcía
Vallegarcía dispone de un equipo, liderado por Adolfo Hornos, Ingeniero Agrónomo y enólogo, en constante formación y actualización para entender mejor el comportamiento del viñedo y las características de cada añada. Vallegarcía cuenta, además, con el asesoramiento enológico de Eric Boissenot, una de las figuras más influyentes de Burdeos, donde ha dejado su huella en más de 180 Châteaux y entre ellos los míticos: Mouton Rothschild, Latour, Lafite-Rothschild y Margaux.
Bodega Vallegarcía
Actualmente, Vallegarcía sigue manteniéndose fiel a su filosofía de elaborar vinos de muy alta calidad y de composición equilibrada a partir de uva del Pago, vendimiada a mano en el momento óptimo de maduración y con aptitud para la crianza en barrica y el envejecimiento en botella. Además, todos los vinos de la bodega se diseñan siempre buscando el máximo respeto a la tipicidad de cada una de las variedades y, a la vez, a la expresión del terruño de Pago de Vallegarcía.
Viognier, un vino icónico
Posiblemente la etiqueta más reconocible de la bodega sea la de su Viognier, vino icónico para los aficionados al tratarse del primero elaborado 100% con dicha uva en España. En cuanto a tintos elaboran tres referencias: un monovarietal de Syrah y dos ensamblajes de variedades bordelesas (Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot y Petit Verdot), el Hipperia y el Petit Hipperia, cuyo nombre proviene de la palabra griega Hippos y supone un homenaje al caballo que es seña de identidad de la bodega.
Viognier Del Pago De Vallegarcía
Todos ellos son Vinos de Pago lo que demuestra el acierto de esta apuesta de la familia Cortina por emprender en estos parajes, a los que tanto aprecio tienen, y que con seguridad seguirán dando nuevos frutos, nuevos vinos y nuevas alegrías.
Los modelos de aire acondicionado de hoy en día son inteligentes y pueden programarse a través de aplicaciones, monitorear la calidad del aire del interior y saber cuándo necesitas hacer el cambio de los filtros.
Y quienes están interesados en comprar un aire acondicionado nuevo para su habitación, siempre deben tomar una decisión importante: aire acondicionado portátil o de ventana. Hoy vamos a analizar las características de ambos para que te sea más fácil tomar una decisión.
Diseño del aire acondicionado
Tanto los aires acondicionados portátiles como de ventana funcionan prácticamente igual: necesitan un refrigerante para recoger y almacenar el calor de una habitación y enfriandola, así como liberando el calor y humedad hacia el exterior. Esto es así para ambas opciones, y su diseño depende de su funcionamiento.
Los aires acondicionados portátiles están pensados para dejar en el suelo y puedes encontrar una amplia gama de diseños aunque generalmente todos ellos tienen forma de torre y te permiten poder moverlos fácilmente de sitio además de incluir generalmente ruedas para facilitar su movimiento. A menudo debes colocarlo cerca de una ventana para que tengan la ventilación por donde expulsar el calor y humedad pero necesita un cierto modo de colocación.
Por otro lado, este tipo de aire acondicionado están pensados para una instalación permanente en un lugar cercano a una ventana. Esto permite tener cerca una salida donde expulsar el calor o incluso conectarse a un sistema de drenaje si es necesario. Los aires acondicionados de ventana duelen tener un diseño estandarizado que se ajusta a los tipos de ventana. Esto también quiere decir que vas a tener que renunciar al espacio que haya cerca de una ventana para poder utilizarlo.
Eficiencia del aparato
Los aires acondicionados de ventana suelen ser más grandes y potentes y según algunas investigaciones de Appliance Analysts han indicado que su cobertura es más confiable así como su potencia que alcanza hasta 65 metros cuadrados (la mayoría de las unidades de aire acondicionado fácilmente pueden enfriar áreas más grandes). Por ello las unidades de ventana son la mejor opción para departamentos y pisos ya que los aires acondicionados portátiles no tienen la misma eficiencia.
También es importante tener en cuenta que algunos aires acondicionados son modelos híbridos que también pueden hacer la función de calefactor. No es que sean más eficientes, pero sí que ofrece una mayor utilidad durante todo el año.
Diferencias en el precio
El precio de ambas unidades suele rondar entre los $200 dólares y $400 dólares en función del tamaño y las funciones que tiene. Los aires acondicionados portátiles también tienen funciones de deshumidificador además de funciones inteligentes por lo que su precio aumenta hasta los $600. Los modelos híbridos pueden costar mucho más.
Instalación
Cualquier aire acondicionado portátil está pensado para una instalación rápida y fácil. Para la instalación solo tienes que conectar la ventilación a una ventana. Habitualmente estas unidades de aire acondicionado incluyen paneles especiales para el ajuste a una ventana y no necesita nada más para la instalación.
Por otro lado, las unidades de ventana están pensadas para que tu las instarles al tener que atornillarla en la zona cercana a una ventana y teniendo en cuenta que lo más difícil es levantar el aparato y colocarlo. Aunque si la instalación requiere de más tareas como tener que quitar una ventana, lo mejor es solicitar una instalación profesional.
Portabilidad y manejo del aire acondicionado
El aire acondicionado portátil suele tener dos diseños diferentes de los que os hablaremos a continuación.
El primero necesita una línea de ventilación que está diseñada para utilizar en una ventana cercana y en una zona segura. Es un modelo muy común aunque necesita una configuración especial pero es sencillo poder llevarlo a cualquier habitación. Pero necesita una ventana abierta y un hoyo en la pantalla de la ventana, lo que significa que pueden entrar insectos o polen. Algunos casos permiten conectar a una ventilación en el techo aunque no suele ser común en las unidades caseras.
En segundo lugar, el otro tipo de unidad portátil es el llamado «sin ventilación» ya que no necesita de una ventilación temporal cerca de una ventana. Sino que un enfriador evaporativo es un ventilador que añade húmedad fría al aire y da como resultado un efecto refrescante en el ambiente. Esta opción es una buena idea para oficinas o espacios que no tengan ventanas que se puedan abrir.
Hay que tener en cuenta que las unidades de ventana no son portátiles y necesitan de una desinstalación para quitarlas, considerada como un mueble fijo.
¿Qué aire acondicionado es mejor?
Un aire acondicionado portátil de ventanas es más fácil de usar y a largo plazo ofrece una buena relación calidad precio, aunque la unidad portátil también puede ser la mejor opción en algunos casos:
Instalar un aire acondicionado de ventana es más costoso, y también evita que la ventana pueda ser utilizada y generalmente es un sacrificio de aire y luz que se obtiene de una ventana. Algunas reglas impiden el uso de unidades de ventana, ya que son espacios que no tienen acceso a ventanas y son ventanas abiertas permanentemente.
Consejos de uso
Teniendo en cuenta el gran gasto que supone usar el aire acondicionado, y más en verano que lo necesitamos casi la totalidad del día, hay ciertos consejos que deberías seguir para lograr cierto ahorro. Ya sea un modelo de ventana o portátil, el consumo que realiza es importante.
Lo mejor es encender el aparato unas horas por la mañana para que refresque la estancia. Después de esto, no dejes ventanas y puertas abiertas, de forma que logres mantener la buena temperatura por más tiempo. Encenderlo y apagarlo durante el día serán tirones de luz que harán que tu factura de la luz aumente, por lo que procura evitarlo.
Si hay una proyección de Pixar que se ha quedado en los corazones de la audiencia esa es Buscando a Nemo. Se trata de un clásico del cine de animación que por más que pasen los años la gente no para de verla. Y no solo los más pequeños de la casa han disfrutado de esta trama, sino también los adultos. Se han sentido identificados con esta historia que llegó y enganchó el sentir del público.
Esta pieza ha cobrado protagonismo en streaming. Con Disney+ liderando este sector digital,todavía existen personas que sienten fascinaciones por este título. Sin embargo, lo que te vamos a desvelar el día de hoy, es una de las teorías que se ha hecho pública, y terminarás con el corazoncito arrugado. Descubre de qué va en el siguiente artículo.
El impacto de Buscando a Nemo
Cuando hablamos de grandes clásicos de la animación, no cabe la menor duda que Buscando a Nemo es una de las piezas líderes de este genero el cual ha evolucionado con el paso de los años. Esta trama arribó al mercado en el año 2003, y desde allí no ha parado de causar sensación en el mercado.
De hecho, a pesar de que es una cinta infantil, no ha sido impedimento para que todas las familias se avoquen a esta filmografía que representa con creces la animación en el séptimo arte.
Gracias a su director Andrew Stanton, esta historia trascendió y le dio un impulso enorme a Disney. Además, se tradujo en millones de dólares en ganancias. Y no solo eso, el aprecio de la audiencia nunca ha cesado, ya que junto al Rey León, son contenidos que simplemente han quedado grabados en la memoria colectiva.
La historia que seguro te gustó
La crítica ha respaldado a Buscando a Nemo en todos estos años. No en vano,el nivel de aceptación que estos tienen alcanza el 90%.Vale indicar que, esta historia ha trascendido por generaciones. Curiosamente, en este 2021 igual continuamos desentrañando esta trama, porque se mantiene más vigente que nunca.
Y es que, sin duda ese viaje de Marlin para encontrar a su hijo Nemo nos movió cada una de las fibras de nuestro cuerpo, y se metió en nuestra alma. Pues, cada vez que podemos verla, lo hacemos como si fuera la primera vez. Todos la recuerdan, de hecho, pocos son los que no la han visto a día de hoy.
Un secuela que también conmovió
Tanto fue el éxito que tuvo Buscando a Nemo que en el año 2016 pudimos disfrutar del estreno triunfal de su secuela, Buscando a Dory. Otra apuesta más de este gigante de la fantasía que pudo satisfacer las exigencias de la audiencia. Asimismo, dejó bien parada a la producción, ya que con la presencia estelar de Dory, fue un digno protagonista. Verlo en las pantalla resultó una sensación.
De hecho, fueron escenas emocionantes, donde vimos a Nemo y Marlin unirse a este desafío para que este personaje encontrara de una vez por todas a su padre. No obstante, han salido teorías en las redes sociales que pudieran estar lastimando tu corazón. Sobre todo, si eres de esos fans que ha vivido con intensidad ambas películas.
Lo que se dice de Nemo
Uno de los datos curiosos que te queremos comentar va relacionado con Marlin, el padre de Nemo. Según la teoría que está circulando a través de la web, indica que el padre de Nemo de alguna forma se inventó la existencia de su hijo. Todo esto, con el fin de que este pudiera superar haber perdido a su mujer y, no conforme con esto, el resto de los hijos que tuvo.
Además de esta consideración, la teoría que sin duda alguna desconocías, sostiene que el nombre de Nemo posee una etimología. La misma procede del latín y hace referencia a «nadie». Estos detalles han salido recientemente en TikTok, donde muchos se han avocado a este asunto. Al mismo tiempo, han quedado con el alma hecha pedazos.
El duelo de Marlin en Buscando a Nemo
La teoría de Buscando a Nemo sigue explicando que en la proyección del filme se puede ver a Marlin por las cinco fases de un duelo. Este tenía que afrontar la pérdida por el accidente tan trágico que había ocurrido en su núcleo familiar. Se tiene en cuenta que llegó a pasar por un episodio de negación, posteriormente lo vimos llenarse ira y trató de negociar. Después, cayó sumergido en la depresión, hasta que de alguna manera pudo aceptar su realidad.
Por otro lado, muchos aseguran que Dory no se acordaba de Nemo por la simple razón de que este no existe. Seguramente te ha entrado bastante nostalgia, pero es uno de los temas más virales en las rede sociales.
Disney siempre oculta algo
Queda demostrado que siempre hay algo que oculta Disney en sus historias. Y estos mensajes subliminales sobre sus personajes no solo los hemos visto con Buscando a Nemo, también con las princesas, cada una tiene algo por desvelar. De hecho, con el Rey León también hay cosillas que estos las teorías han precisado.
Se dice que en el largometraje Scar, una vez está haciendo de las suyas en el reinado, juega con una calavera. Pero todo indica que es la de su hermano Mufasa.
Se cree o no las teorías de Buscando a Nemo
Las teorías que suelen salir de los personajes de Disney no son para nada descabelladas. Y es que, los que son amantes de los contenidos difundidos por este imperio de la fantasía, saben que esta compañía crea un mundo maravilloso. Sin embargo, cada uno de los proyectos que estos promueven tienen su pasado, una razón de ser… Justamente les han dado protagonismo a través del audiovisual.
Por eso, es que tenemos que aludir que hay roles en animación que son discriminatorios, sexistas y hasta llaman a la violencia. Pues, nacen de historias que a veces son reales, otras ficticias. Pero, al fin y al cabo argumentos como estos habrá por todas partes. Aunque con Buscando a Nemo es uno de los más tristes que hayamos conocido.
Desde que empezó la pandemia, las ventas y adopciones de mascotas, mayormente de los perros, se dispararon, ya que al estar en confinamiento, muchas personas se sentían solas y decidieron buscarse un perro de compañero para no encontrarse solos todo el día a diario en casa, pero eso ha conllevado a tener que aprender trucos como qué hacer para que tu perro no le tenga miedo a los cohetes y otros más.
¿Qué va a pasar cuanto retomes la vida normal?
El problema surgirá en el momento que debas volver a tu oficina, ya que tu perro se ha acostumbrado a tenerte siempre ahí y podría sufrir de ansiedad por separación y también hay 10 cosas que tu perro no soporta y aun así las haces, lo que no va a ayudarles con lo extraños que se van a sentir.
Debido a que la situación de la pandemia cada vez se ve más cerca de su final gracias a las vacunas que están aplicando en las personas, poco a poco las personas están volviendo a recuperar su antigua rutina pre-pandemia.
Numerosas empresas están considerando que nuevamente regresen los empleados a las oficinas. En el momento en que pasemos del teletrabajo al trabajo presencial será un shock para todos, sobre todo para los empleados y sus mascotas.
La diferencia entre las mascotas antes y después de la pandemia
Para los animales que estaban ya antes de comenzar la cuarentena y conocen lo que es quedarse solos, volverán a acostumbrarse de una manera rápida y sin problemas.
En cambio, si un perro fue adoptado mientras ocurría la situación de la pandemia y jamás ha estado sin ti debido al confinamiento, le costará mucho más el aprender a pasar tanto tiempo sin ti a su lado y sufrirá de ansiedad por separación, antes de volver al trabajo, se les debe enseñar.
La profesora de conducta y bienestar animal en la Universidad Purdue de Estados Unidos, llamada Candace Croney, manifestó en una entrevista que “Muchos perros podrán adaptarse de manera veloz y sin problema alguno. Es más, les vendría muy bien descansar un tiempo de todo el sobre estímulo al que han estado por todo el período del confinamiento con sus familias”.
¿Qué dice la experta?
Candace Croney también manifestó que “En cambio, muchos otros perros no la pasarán tan bien, sobre todo si antes de la pandemia ya sufrían de ansiedad por separación, y si hablamos de los perros que se adoptaron cuando la cuarentena estaba empezando, más aún, ya que estos perros no conocen la experiencia de quedarse por cierta cantidad de tiempo solos, y son estos los que necesitaran más ayuda que nadie”.
La veterinaria conductual Rachel Malamed señaló que ha podido notar un gran aumento de casos de perros que sufren de ansiedad por separación, esto desde que muchos trabajadores han tenido que volver a sus empleos y sus mascotas se han visto afectadas al verse solos en casa.
Esta veterinaria recomienda saber reconocer cuándo un perro está pasando por un episodio de ansiedad por separación. Nosotros te ayudaremos con lo que necesitas saber.
¿Cómo reconocer si un perro sufre de ansiedad por separación?
Cuando un perro está sufriendo episodios de ansiedad por separación, lo podemos saber gracias a distintos síntomas que se presentan en la mascota. Uno de los síntomas más comunes que se ven en los perros con este problema es que comienzan a presentar conductas destructivas, como el morder muebles, romper cosas y rasgar puertas. Pero también las conductas destructivas pueden presentarse de otro modo.
Estas conductas también se pueden ver cuando el perro intenta escapar de una habitación, ladrar en exceso, llanto al verse solos y hacer pipi o caca dentro de la casa en lugares como el mueble o la cama, aun cuando están bien adiestrados y nunca antes lo habían hecho.
Si quieres saber qué se queda haciendo tu perro cuando no estás y si sufre de ansiedad por separación, lo mejor que puedes hacer es colocar una cámara para poder observarlo.
¿Cómo preparar a tu mascota para tu vuelta a la oficina?
Nunca esperes hasta el último día para comenzar a preparar tu perro, debes ir aclimatándolo a lo que será su nueva rutina y así no sentirá el cambio tan brusco cuando vuelvas a tu trabajo y deba quedarse solo.
Según Candace Croney, “A todos los animales les gusta cuando una rutina es constante y predecible, así que si vas a cambiar sus horarios de comer, sacarlo a jugar, pasear y descansar, lo mejor será que lo vayas haciendo con mucha antelación”.
De manera gradual, debes ir cambiando su rutina, al principio con pequeñas cosas durante unas semanas previas a que vuelvas a tu oficina, ya que esto les facilitará el acostumbrarse a lo que será su nueva vida contigo estando ocupado. El fomentar la independencia de tu perro cuando te encuentres en casa será algo de mucha ayuda, así que amplía gradualmente la duración y la distancia.
No hagas saludos muy cariñosos ni despedidas muy dramáticas con tu perro
Si cuando salgas a trabajar te pones triste por dejarlo solo, y cuando vuelves estás muy emocionado como si estuvieras en una fiesta, tu perro lo notará y calcará tu misma energía, lo cual puede empeorar suansiedad por separación.
Así que cuando llegues a tu casa, espera a que tu perro se calme, y cuando lo haga, vas y lo saludas de un modo relajado sin que se note mucha emoción.
La veterinaria Rachel Malamed recomienda que se le den premios, atención y mimos al perro incluso en los momentos en que él no lo esté pidiendo, ya que esto lo ayudará a sentirse mucho más tranquilo, por ejemplo, cuando se encuentre mordiendo algún juguete, acarícialo un poco, verás cómo esto lo ayudará mucho y se relajará.
Acostumbra a tu perro a verte con calzado y a que tus llaves suenen
Estas acciones son las pistas básicas que le indican a tu perro que saldrás, ya que cuando te vas siempre tomas tus llaves para abrir la puerta y te colocas tus zapatos, así que cuando él observa y oye esto, sabe que estás a punto de irte y comienza a sentir la ansiedad por separación.
Para esto, lo mejor es que antes de volver al trabajo, acostumbres a tu perro a verte con calzado por la casa sin necesidad de que salgas, y que suenes tus llaves cada cierto tiempo.
Los muffins, también conocidos como magdalena o ponquecito, son una preparación de repostería, por lo que generalmente se degusta muy dulce, con combinaciones frutales, de chocolate o de frutos secos, generalmente estas preparaciones son rápidas y muy sencillas; de hecho pueden prepararse magdalenas dulces en el microondas y tener resultados maravillosos.
Aunque esta preparación es conocida por varios nombres, entre ellos existen sutiles diferencias, el método de preparación varía un poco y la magdalena es mucho más dulcita. La característica más peculiar de los muffins, es que se hornean y presentan envueltos en papel especial o aluminio y aun cuando existen presentaciones de diferentes tamaños, un muffin nunca excede el tamaño de la palma de la mano de alguien adulto.
Muffins: de Inglaterra para el mundo
Los muffins aparecen reflejados en los recetarios ingleses desde el año 1703, de allí llegaría a Norteamérica y comenzaría el proceso de ganar popularidad y a ser comercializado desde 1950, ganando así la fama de la que goza hasta la actualidad. Su nombre viene de la palabra moofin, de la cual se sabe que es una adaptación de la palabra francesa “moufflet” (pan suave).
Al llegar a Estados Unidos, el muffin fue aceptado de inmediato y comenzaron a surgir cada día más variaciones. Tratándose de una preparación que se puede consumir dulce o salada, los muffins son populares como desayunos, meriendas y son los preferidos para ser presentados en una reunión social.
La fama de los muffins en Norteamérica es tal, que cada 20 de febrero se celebra en Estados Unidos el día del muffin. Para esta celebración, los locales comerciales de repostería ofrecen a su clientela nuevos sabores y versiones, así mismo desde la cocina de los amantes del muffin, el olor a horneado impregna cada rincón del hogar.
En la actualidad es común encontrar muffins integrales con avena, nueces, almendras, pasas y otros frutos, lo que los hace una alternativa completamente saludable, económica y fácil de preparar.
Muffins de jamón york y queso
Los muffins llegaron para quedarse y bien sea que los comas dulces o salados, siempre resultan una delicia al paladar. Con relación a esta rica versión salada con jamón york y queso, estos muffins aparte de ser muy ricos, te permitirán ahorrarte un buen tiempo en la cocina.
Con muy pocos ingredientes y con una inversión de tiempo mínima, puedes prepararlos para llevarlos a un picnic o para tener un desayuno completo, saludable y balanceado en muy poco tiempo. También, esta preparación es perfecta para las meriendas de los niños.
Estos muffins garantizan ser los mejores gracias a su fácil preparación y al sabor exquisito que le otorga el jamón york. ¿Quieres saber por qué quedan mejor con este jamón?
El toque delicioso del jamón york
También conocido como jamón dulce o jamón cocido, el jamón york tiene un inmejorable sabor mucho más suave que el de otros jamones, este es un derivado cárnico del cerdo de un gustoso sabor delicado.
El jamón york cuenta con un suave color rosado y está conformado por una sola pieza, conformada por carne magra y grasa animal. El exquisito y característico sabor del jamón york, lo otorga el proceso de salmuera al que es sometido, esta forma de preparación fue creada por Robert Burrow, un carnicero de la ciudad Inglesa de Yorkshire, quien alrededor del año 1860 curaba el jamón con esta novedosa técnica en el sótano de su local ubicado en Blossom Street.
La popularidad del jamón york, ha llevado a muchos productores a desarrollar presentaciones con la misma forma de elaboración pero con pavo. El jamón york invade con su dulce aroma y sabor cualquier receta en la que esté presente; por esta razón, los muffins quedarán divinamente perfumados y con el sabor característico de este espectacular jamón, el cual aunque te parezca increíble, puedes preparar en casa.
Ahora que ya te he contado sobre el rico sabor que dejará el jamón York en estos espectaculares muffins, te invito a no perderte esta fácil y genial receta.
Ingredientes para 12 muffins de jamón york y queso
Para preparar 12 deliciosos muffins de jamón york y queso, no requieres de grandes cantidades de ingredientes, así que para recibir invitados quedan geniales. Si deseas obtener mayor cantidad de estas delicias, solo dobla las cantidades.
280 gramos de harina
20 gramos de levadura royal
160 gramos de queso rallado
160 gramos de jamón york
2 huevos
6 cucharadas de aceite preferiblemente de girasol
250 ml de yogur natural
Sal
½ cucharadita de bicarbonato
6 tomates cherry
Preparación
Preparar la masa de estos increíbles muffins es realmente sencillo. En menos de 30 minutos los tendrás completamente listos para disfrutar como gustes.
1.- Lo primero que debes hacer es precalentar el horno a 200° con calor arriba y abajo.
2.- En un bol grande vierte los ingredientes sólidos: harina, levadura, bicarbonato, queso y jamón.
3.- En un recipiente aparte comienza a mezclar los ingredientes líquidos: los 2 huevos, el yogur y las 6 cucharadas de aceite de girasol.
4.- Vierte poco a poco los líquidos sobre los sólidos y mezcla muy bien, hasta que esté todo perfectamente integrado. El resultado será una masa densa.
5.- Con la ayuda de una cucharilla, coloca bolas de masa en moldes para muffins llénalos casi por completo para que al hornear tengan un esponjado hermoso. Decora con ½ tomate cherry.
6.- Lleva la bandeja al horno precalentado y hornea por 20 minutos aproximadamente, hasta que estén doraditos en su superficie.
7.- Retira del horno espolvorea con orégano y disfruta de un rico y nutritivo desayuno, fácil y muy rápido.
Consejos finales
Puedes aumentar aún más el sabor y olor de estos espectaculares muffins de jamón york y queso, si añades a la masa algunas hierbas aromáticas, el resultado te sorprenderá.
Un ingrediente que otorga un sabor único y un olor increíble son unos pequeños cuadrados de panceta.
En los comentarios sobre cualquier noticia en la que se cuentan las novedades de un sistema operativo, ya sea Android o Apple, siempre encuentras alguna observación del estilo «pffff…. pues eso ya lo hacía mi teléfono«.
El ejemplo más reciente es de esta semana cuando Apple ha anunciado que va a implementar ‘widgets’ en la pantalla de inicio en la siguiente versión de iOS. Esta es una función que ya incluía Android hace una década y que Apple ofrecía de forma más limitada.
Apple y Android en constante guerra
Las nuevas funciones en las nuevas versiones del sistema operativo, así como otras funciones útiles con la mayoría de consumidores que pueden producir un debate en la red sobre lo superior que es una plataforma a otra y como se aprecia cómo lanzar una característica un año antes, es una innovación.
En Android es más complicado evaluar cada función, ya que los fabricantes tienen mucha libertad que la hora de desarrollar un software. Algunas funciones pueden estar basadas en iPhone, pero que solo se ven en algunos teléfonos y no dependen de Google.
Pero en estas situaciones, no es ni Google ni Apple quiénes tienen un equipo de trabajadores esperando que la novedad anuncia el rival, sino que ambas compañías cuentan con un equipo de trabajo que está al tanto de qué es la tendencia en el mercado de la telefonía móvil.
La salud es muy importante
Las dos compañías pueden asumir que tanto la salud, los pagos a través del móvil y la realidad aumentada es tan a la orden del día en un smartphone. Sin embargo, cada compañía tiene su propia prioridad. Por este motivo algunas funciones aparecen antes en los dispositivos de una compañía que en otra. Y como ocurre en cualquier industria antes de lanzar algo nuevo, primero estudian lo que hayan hecho los rivales para no cometer los mismos errores.
También hay que tener en cuenta quién llega primero a algo. La innovación siempre es un proceso que se va desarrollando constantemente, y siempre puedes llegar a encontrar algún prototipo, video o patente que puede ayudar como precursor a lo que se está estudiando.
Empieza a guerra entre Android y Apple
Hay que tener en cuenta que tanto Apple como Google ya no se preocupan por este asunto. Al principio cuando Steve Jobs estaba al frente de Apple la rivalidad entre iOS y Android era más diferente.
Steve Jobs siempre había considerado que Google se aprovechó del trabajo de Apple e incluso llegó a amenazar a la compañía con provocar una «guerra termonuclear» entre las dos compañías.
Sin embargo es complicado demostrar que las funciones de un sistema operativo no han sido copiadas, y solo hasta con hacer unos pequeños cambios en la interfaz para que no se considere una copia, pero finalmente todo el enfado acabó centrado en la imitación del diseño del dispositivo que el sistema operativo.
Pero una vez Tim Cook se puso al mando de Apple, esta situación se relajó. El CEO de Apple ha querido llevar esta tensión en la privacidad y en esto tiene ventaja sobre Google, ya que el objetivo de la compañía es conocer lo máximo posible sobre sus usuarios.
Google comienza a copiar a Apple
Lo cierto es que en el momento que salió iPhone al mercado, la compañía telefónica cambió por completo. Hacía muy poco tiempo que Google había comprado Android, y en ese momento estaba desarrollando un sistema operativo que le hiciera la competencia a Blackberry, que en ese momento era el líder de la telefonía.
Andy Rubin al mando de este proyecto paró todo el movimiento «Está claro que no vamos a lanzar ese teléfono. Vamos a empezar desde cero«, del equipo en el que habían estado trabajando más de dos años.
Google ya había enseñado algunos prototipos de móviles con Android en 2007, sin embargo el primer móvil que llegó a Europa fue el G1 o HTC Dream en 2008 con una interfaz muy parecida a la del iPhone. En esa época Apple ya tenía una tienda de aplicaciones mientras que el Android ya contaba con una, Android Market.
En 2009 Android añadió una función que actualmente sabemos que es básica pero en aquel momento solo estaba en iPhone: pellizcar la pantalla para hacer zoom.
Estos cambios de la interfaz fueron los principales motivos por los que Steve Jobs hablaba de una guerra termonuclear entre las plataformas y por la que empezó la guerra entre ambas. A partir de 2009 cada nueva versión de iOS y Android ha llegado siempre con un debate.
Apple también copia a Android
Algunas funciones del diseño de iPhone han seguido tendencias que funcionaban bien en Android. Una de ellas es el cambio de pantalla con el iPhone 6 en 2014. Han sido muchos años los que Apple ha defendido la idea de tener una pantalla más pequeña para una mejor ergonomía, pero la tendencia del mercado seguía otro camino totalmente diferente, y más en Asia.
Otro ejemplo fue la función que implementó Android y que también sirvió de inspiración para Apple del soporte de teclado de terceros. Mientras que Android implementó en 2009 y en iPhone llegó en 2014.
Con la búsqueda universal pasó lo mismo cuando Google lo implementó en su sistema operativo. Esta función está disponible desde la primera versión, mientras que Apple tuvo que esperar hasta 2010 para contar con el.
Las notificaciones
En lo que respecta a las notificaciones y asistentes virtuales, es complicado diferenciar entre ambos sistemas, ya que su implementación cambia. El primer sistema operativo con notificaciones push de aplicaciones de terceros fue de iOS, pero en las notificaciones interactivas Android siempre ha ido por delante.
Pero desde 2009 Apple ha ido por delante con el primer asistente virtual digital que es Siri. Android contaba con el asistente de Google pero sin voz. Sin embargo, Android también fue el primero en implementar el comando de voz (‘Ok, Google’) para activarlo. Apple desarrolló su (‘Hey, Siri’)
También surgieron otros elementos primero en Android, como la posibilidad de ver videos de las aplicaciones en la tienda antes de descargar la aplicación. O también el soporte de picture in picture (poder ver un vídeo superpuesto en pantalla a la interfaz del teléfono). El iPad puede hacerlo desde hace unos años y el iPhone podrá hacerlo a partir de otoño.
La multitarea también es una función en la que Android ha avanzado mucho más rápido que iOS, aunque a día de hoy ambas pueden considerarse al mismo nivel.
Y por último, los usuarios de iPhone van a poder cambiar la aplicación de correo o el navegador predeterminado, que ya estaba disponible en Android desde 2013.
¿A quién no le gustan unas ricas palmeritas de chocolate? Este postre combina de manera perfecta la delicadeza y textura crujiente del hojaldre, con la suavidad, seducción y sabor del por si solo exquisito chocolate. Ambos ingredientes con una larga historia. Se conoce que el hojaldre ya era conocido en la antigua Grecia y en Roma; mientras que por su parte, el chocolate ha sido uno de los regalos más apreciados de Latinoamérica para el mundo y está rodeado de hermosas leyendas que lo presentan como un regalo de los dioses.
Con el chocolate se pueden preparar infinidad de postres y las formas en que se puede combinar son inagotables. Las bondades del chocolate lo hacen tan irresistible, que de hecho es posible emplearlo mezclado con ingredientes poco convencionales en la repostería y crear por ejemplo un rico mousse de chocolate y aguacate.
Si bien el chocolate es de por sí un postre excepcional, cuando se combina con el hojaldre resulta ser realmente irresistible. Tal como es el caso del chocolate, el hojaldre también ha demostrado gran versatilidad. Con esta delicada masa se pueden elaborar los más ricos platillos salados, así como también deliciosos y originales postres, como las delicadas, preciosas y deliciosas flores de manzana.
Las palmeritas de chocolate resultan entonces ser la mejor combinación de dos ingredientes sumamente versátiles y deliciosos, por esta razón el resultado no puede ser diferente; degustar unas espectaculares palmeritas de chocolate y de paso hechas por ti, será una de las mejores experiencias que podrás obsequiarte.
Palmeritas de chocolate un postre delicioso en solo 20 minutos
Una de las maravillosas bondades del hojaldre es la rapidez en su cocción. Con esta masa ahorras muchísimo tiempo durante el horneado; y lo mejor es, que si te decides a prepararla de forma casera, a diferencia de otras masas, esta puedes mantenerla congelada sin ningún problema y utilizar solo la cantidad necesaria en cada preparación.
Hacer una masa de hojaldre casera para preparar tus espectaculares palmeritas de chocolate sería una experiencia inolvidable; pero si prefieres puedes comprar una hojaldre de buena calidad en tu supermercado favorito y ahorrarte una buena cantidad de tiempo.
Ingredientes
La cantidad de ingredientes a utilizar es muy pequeña, pero cada uno de ellos te aportará un increíble sabor y garantizará el mejor de los resultados.
1 lámina de hojaldre
Azúcar
1 yema de huevo
250 gramos de chocolate negro para fundir
125 gramos de mantequilla
75 gramos de azúcar impalpable
Preparación
Iniciaremos con la preparación de las palmeritas; sin embargo como su cocción es tan rápida, te recomiendo que mientras estén en el horno, vayas adelantando los pasos y preparando el chocolate. Aprovechando el tiempo al máximo tendrás como resultado unas fantásticas palmeritas de chocolate en menos de 20 minutos.
1.- Comienza por encender el horno con calor arriba y abajo a 200°. Mientras el horno se va calentando, ve preparando las palmeritas de chocolate.
2.- Estira la masa de hojaldre con la ayuda de un rodillo sobre una superficie lisa.
Espolvorea una cantidad generosa de azúcar sobre la masa (según el nivel de dulzor que desees para tus palmeritas de chocolate debes añadir más o menos azúcar) hay quienes prefieren no añadir azúcar, ya que la cobertura será también dulce. Todo es cuestión de elección.
3.- Pasa el rodillo presionando el azúcar suavemente contra la masa, la intención es que el azúcar quede pegado al hojaldre.
4.- Una vez que este listo el hojaldre, es el momento de dar forma a tus palmeritas de chocolate; para ello, comienza desde un lado del rectángulo de masa y comienza a enrollar hasta llegar a la mitad de la masa, debes hacer lo mismo con el otro lado hasta lograr que los dos rollitos se encuentren (debe quedar como un tubo en forma de “corazón”)
5.- Con la ayuda de un cuchillo bien afilado, comienza a cortar porciones o rebanadas de 1 centímetro de grueso.
6.- Teniendo las porciones listas, aplástalas solo un poco y si deseas que tengan una forma como las que compras en la tienda, perfílalas un poco.
Horneando las palmeritas de chocolate
El hojaldre es una masa bastante delicada, cuida de cerca la cocción de las palmeritas para evitar que se quemen.
7.- Coloca las palmeras (no muy cerca unas de otras) en una bandeja para hornear cubierta en papel encerado y lleva al horno precalentado a 200 ° durante 10 minutos.
8.- Mientras las palmeritas de chocolate se van horneando, bate la yema de huevo con un poquito de azúcar y resérvala. (con esta mezcla se dará brillo y color a las palmeras una vez que estén horneadas)
9.- Transcurridos los 10 minutos de cocción, retira la bandeja y con la ayuda de una brocha para cocinar, pinta cada palmerita con la mezcla de azúcar y yema de huevo que habías reservado.
10.- Regresa la bandeja al horno por 3 minutos adicionales (cuida muy bien que no se quemen) deben quedar doraditas.
Preparando el chocolate
Mientras las palmeritas continúan en el horno, puedes ir preparando el chocolate.
11.- Prepara una olla amplia con agua hirviendo y mantenla en el fuego, coloca sobre esta un bol resistente para fundir el chocolate a baño maría.
12.- Dentro del bol coloca el chocolate troceado, la mantequilla y el azúcar impalpable.
13.- Remueve suavemente hasta que los ingredientes se integren perfectamente.
14.- Una vez listo el chocolate para tus palmeritas de chocolate, apaga el fuego y permite que se atempere.
Pasos finales para las palmeritas de chocolate
15.- Cuando las palmeritas estén listas, sácalas del horno y espera que se enfríen un poco.
16.- Cubre las palmeritas de chocolate a tu gusto, (recuerda bañarlas con el lado brillante hacia abajo, así quedarán brillantes por un lado y con chocolate por el otro) puedes bañarlas completamente o solo la mitad, llévalas eso sí, a una rejilla para que escurran el exceso de chocolate.
Si bien las palmeritas de chocolate son un verdadero manjar, más deliciosas te quedarán si te animas a preparar una masa de hojaldre casera.
Disfruta de estas ricas palmeritas de chocolate con una buena taza de café, como una rica merienda o para un desayuno lleno de energía quedan fenomenales.
Inmerso en un proceso complicado de su vida tras la separación de Fabiola Martínez, Bertín Osborne ha abierto su corazón durante su entrevista con Paz Padilla en la que ha confesado que tiene algunas espinitas en su corazón.
Relajados y cómplices haciendo gala de la amistad que comparten desde hace años, Paz quiso saber cuales son las cosas de las que Bertín se arrepiente en su vida en estos momentos. «Tener la edad que tengo y no tener una familia conmigo», ha confesado Bertín, poniendo de manifiesto que está pasando por un momento difícil tras haber tomado la decisión de separarse de su pareja y madre de sus dos hijos pequeños Carlos y Kike.
Consciente del paso del tiempo y de la importancia de tener a las personas que quieres a tu lado, Bertín ha reconocido: «Cumplir años y sentirse solo es muy jorobado. Cuando eres joven uno mete la pata y hace tonterías, la edad es responsable de la mayoría. Uno comete más errores con poca edad».
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha destacado este jueves que todos los acuerdos en el ámbito de su cartera, desde el inicio de la pandemia, «han sido aprobados por unanimidad» y ha ensalzado el trabajo de los abogados durante la crisis sanitaria porque, según ha recordado, fueron declarados un servicio esencial.
Así se ha expresado el ministro en el acto de los Diálogos Institucionales, organizado por el Ministerio de Justicia y el Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de La Palma, y moderado por el decano del Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de La Palma, Juan Antonio Rodríguez, y la viceconsejera de Justicia del Gobierno de Canarias, Carla Vallejo.
Durante el encuentro, el ministro de Justicia ha subrayado que «la tecnología permitirá que la Justicia deje de ser una Torre de Babel», en relación a los sistemas de gestión procesal. Y ha destacado que, en su proyecto de Justicia, la ciudadanía está en el centro, por ello, la abogacía tiene un papel clave, ya que es «la que conecta a la ciudadanía con la Justicia».
Campo ha hecho referencia al plan Justicia 2030, «un proyecto de modernización de la Administración de Justicia basado en la eficiencia», según ha explicado el Ministerio en un comunicado.
El ministro ha explicado que los tres principales ejes en los que se basa este nuevo proyecto de Justicia son «la eficiencia procesal, la eficiencia organizativa y la eficiencia digital». En cuanto al primer eje, Campo ha hecho alusión a los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC), que «van a permitir disminuir la litigiosidad en los órganos judiciales» y ha añadido que esta herramienta va a ser un «elemento de cohesión social».
En relación a la ley de eficiencia organizativa, ha destacado sobre el Tribunal de Instancia que «va a ser la columna vertebral del nuevo modelo de Justicia». En este sentido, ha valorado que se introducen elementos que favorecen la participación de la judicatura en la decisión de sus líderes. «El presidente del tribunal será elegido por sus pares», ha indicado.
La segunda pieza clave es la Oficina Judicial. Según Campo, «está dotada de una enorme flexibilidad y facilitará la gestión con la Administración». En relación a las Oficinas de Justicia en el municipio, el ministro ha indicado que son «una transformación copernicana de los actuales Juzgados de Paz» y un elemento clave para hacer frente a la despoblación.
Finalmente, el ministro se ha referido a la futura ley de eficiencia digital, que espera llevar a Consejo de Ministros antes de verano. Esta ley va a suponer, según el ministro, poner al servicio de la ciudadanía las nuevas tecnologías en la Administración de Justicia.