Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3809

Tortilla de patatas trufada: esta es la cantidad de trufa que necesitas para hacerla irresistible

0

Una buena tortilla de patatas será siempre un deleite en la mesa y si de versiones en las que se les pueda añadir un toque realmente mágico se trata, pues la trufa negra es la ideal. La trufa impregna a la de por sí rica tortilla, de un sabor y una fragancia embriagante e intensa y la convierte en un plato deseable para compartir durante una cena especial.

La trufa tiene la virtud de convertir cualquier platillo en una variedad gourmet y no solo por su precio, que de más está decir es bastante elevado, sino también por su incuestionable olor y sabor.

Preparar una tortilla de patatas no es nada complicado y si conoces cuántas patatas debes añadir para que quede perfecta, lo demás es mucho más sencillo.

Si deseas darle un toque verdaderamente irresistible a la tradicional tortilla de patatas, prueba esta exquisita y elegante versión. Te aseguro que tanto tú como tus invitados, quedaran con la boca echa aguas.

Tortilla de patatas trufada

Tortilla De Patatas Trufada: Esta Es La Cantidad De Trufa Que Necesitas Para Hacerla Irresistible

La tortilla de patatas trufada la puedes preparar con trufa o salsa de trufa según lo prefieras. En esta receta utilizarás la trufa natural, pero si por alguna razón no la tienes en casa y tienes la versión en salsa, igual puedes preparar una extremadamente deliciosa añadiendo 2 cucharadas de salsa de trufa a la preparación.

Ingredientes

Tortilla De Patatas Trufada: Esta Es La Cantidad De Trufa Que Necesitas Para Hacerla Irresistible
  • 3 Patatas 
  • 1 trozo de trufa negra
  • 1 cebolla (opcional: tal como sucede con la tortilla tradicional, añadirla es si lo deseas)
  • 6 huevos
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Sal al gusto

Preparación de la tortilla de patatas con trufa

Trozos De Trufa

Para tener un resultado realmente excitante, te recomiendo introducir los seis huevos junto a un trozo de trufa en un envase con tapa en la nevera por un tiempo no superior a los dos días antes de hacer la tortilla de patatas. Cuida que el envase quede perfectamente cerrado para que los huevos absorban muy bien a través de la cáscara el olor de la trufa. Tendrás como resultado unos huevos trufados maravillosamente.

Transcurridos los dos días, es el momento de preparar a tortlilla de patatas trufada. Para prepararla solo debes seguir los pasos para hacer una tortilla de patatas tradicional, y en el momento justo añadir el toque mágico de las trufas negras.

1.-  En una sartén, añade un chorrito de aceite de oliva extra virgen y llévala a fuego suave.

2.- Pela la cebolla (en caso de usarla en la preparación) y córtala en tiras finas, en juliana, llévalas a la sartén. Una vez estén transparentonas, retíralas y reserva para usar luego.

3.- Añade aceite en la sartén y llévalo a fuego medio.

4.- Lava muy bien las patatas, retira la piel y pícalas en láminas. Cuando el aceite en la sartén este lo suficientemente caliente, añade las patatas y cocínalas por alrededor de 20 minutos.

Batiendo los huevos y pasos finales 

Huevos Batidos

5.- En un bol bate ligeramente los seis huevos grandes y espolvorea un poco de sal a tu gusto.

6.- Una vez que las patatas estén doraditas, retíralas del aceite, escúrrelas y llévalas sobre papel absorbente. Es importante escurrirlas bien para eliminar todo el excedente de aceite.

7.- Añade las patatas y cebollas al bol en el que tienes los huevos batidos y mezcla muy bien.

8.- Ralla un trozo de trufa que te permita obtener dos buenas cucharaditas y añádelas a la preparación, mezcla bien y lleva a la sartén precalentada con un chorro de aceite de oliva.

9.- Observa bien los bordes de la tortilla de patatas y cuando sea el momento de voltearla ayúdate de un plato grande para que no termines con quemaduras y también evitar que la tortilla se rompa.

10.- Cuece muy bien la tortilla de patatas con trufa y apaga cuando esté lista.

Al momento de servir, puedes rallar un poco de trufa sobre la tortilla o bañar un poco con salsa de trufa.

Acompaña esta verdadera tortilla de patatas gourmet con rebanadas de pan tostado o una fresca ensalada y si te queda un poco de tortilla para comer luego (cosa que no creo que pase porque está realmente buena) no te pierdas los consejos para recalentarla de forma adecuada sin que pierda su sabor y jugosidad.

Curiosidades de la trufa

Trufa
  • El principal país productor de trufa es España.
  • A diferencia de otros tipos de hongos como setas o champiñones, la trufa no crece sobre la tierra, sino bajo esta.
  • Debido a que nacen bajo tierra, para poder cosechar las trufas es necesario servirse de perros adiestrados o de cerdos. Se dice que las hembras son excelentes detectoras de trufas.
  • Nunca encontrarás trufas iguales cosechadas en diferentes sitios, pues su composición depende de las características del suelo, el clima y los árboles en los que se desarrollan.
  • El sabor y el aroma de la trufa son realmente intensos y deliciosos, se recomienda usarla rallada o en finas láminas.
  • Las trufas son muy saludables, por lo que añadidas a la tortilla de patatas, incrementas las propiedades de esta. Aportan vitaminas, son muy bajas en grasas y ricas en proteínas y fibras de origen vegetal.
  • El precio de la trufa negra es bastante elevado, pero su presencia, aroma y sabor es tan delicioso, que tan solo con unos pocos gramos añadidos puedes preparar una verdadera delicia.
  • Es mejor consumirla fresca, las trufas tienden a oxidarse rápidamente.
  • ¿Sabías que era consumida por los romanos y los egipcios como ingrediente medicinal?
  • Las trufas negras son consideradas como un afrodisiaco.

Disfruta de esta deliciosa y gourmet manera de comer una tortilla de patatas tradicional, envuelta en el velo seductor y mágico de la trufa negra.

¡Buen provecho!

Cómo desactivar los estados de WhatsApp de tus contactos

0

Hace unos meses que WhatsApp estrenó la función que ya veíamos en otras redes sociales como Snapchat o Instagram. Las historias, las cuales también duran 24 horas y en las que podemos poner fotos, vídeos, frases o enlaces en la aplicación de mensajería para que nuestros contactos la vean. Pero si no queremos verlas tenemos la opción de desactivar u ocultar los estados de WhatsApp y a continuación os explicamos cómo podéis hacerlo. 

Esto te va a permitir silenciar a aquellas personas que continuamente suben contenido a los Estados de WhatsApp. También tienes la opción de bloquearlos para que no vean tu contenido así como ver sus estados sin que ellos sepan que los has visto. 

Así puedes silenciar los estados de WhatsApp

Silenciar Estados Whatsapp

Es cierto que los estados de WhatsApp no se utilizan tanto como las historias de Instagram o Facebook. Sin embargo, si tienes un contacto que continuamente está subiendo historias todos los días, puede ser muy molesto. Puedes directamente no ver sus historias, pero en este caso tendrás una notificación en la pestaña de «estados» que puede ser muy molesta tenerla. Para solucionar esto puedes silenciar a esa persona para que no te aparezca la notificación. Primero debe haber subido una historia para que puedas silenciarlo. 

Lo único que tienes que hacer es ir a la historia de esa persona y pulsar sobre los tres puntos que vas a encontrar arriba a la derecha. Si pulsas te aparecerá la opción de «silenciar». A partir de entonces no nos saldrá la notificación cuando la persona sube a no ser que entremos directamente en la pestaña de «Estados». Cuando tengas a alguien silenciado y suba algo, la puedes ver en la pestaña desplegable donde aparecen esas personas. Puedes silenciar a todo los contactos que quieras y aparecerán ahí cuando suban algo, pero no te aparecerá la notificación. 

Quién ve tus estados

Ver Estados Whatsapp

Puedes seleccionar que solo algunos contactos vean tus estados o que nadie los vea. Si a menudo subes historias a WhatsApp puedes elegir quién quieres que las vea. En algunas redes sociales como Instagram o Facebook es muy sencillo controlar quién quieres que vea tus historias, ya que tu aceptas o rechazar quién puede seguirte si tienes la cuenta privada.

Sin embargo en Whatsapp es más complicado, ya que todos tus contactos pueden ver lo que pones, además de que muchas más personas de las que creen pueden tener tu número de teléfono desde hace muchos años como antiguos compañeros de instituto, compañeros de Universidad, exparejas, familia que hace mucho tiempo que no ves, o incluso el contacto de alguna persona a la que le hayas comprado algo por Wallapop. Todo aquel que tenga tu número puede ver lo que subes a tus estados y para ello tendrás que configurarlo para que no todo el mundo lo vea. 

Pasos a seguir

Estados

Tu mismo puedes elegir quién quieres que lo vea y quién no siguiendo unos pasos muy sencillos dentro de la misma aplicación: 

  • Abre WhatsApp
  • Pulsa sobre los tres puntos de la parte superior derecha. 
  • Abre el apartado de ajustes de la aplicación
  • Ve a “Privacidad”
  • Elige “Estado” para decidir quién ve tu información

Aquí dentro vas a encontrar tres opciones:

  • Mis contactos
  • Mis contactos, excepto…
  • Solo compartir con…

Esto te va a permitir que solo las vean los contactos que tú tengas agregados o que todos lo vean excepto algunos contactos. O incluso puedes seleccionar que solo la vean algunas personas. Cuando hayas elegido una de estas opciones te aparecerá tu agenda completa y tendrás que marcar uno a uno los contactos que quieres que vean tus estados de WhatsApp. 

Que nadie vea tus estados

Estados

Si por el contrario no quieres que nadie vea tus historias, también vas a poder configurarlo. Esta opción no es habitual porque nadie sube un estado si no quiere que nadie lo vea, pero cada uno puede tener sus motivos. Para ello solo tienes que elegir una de las opciones de «Privacidad de estados» Que no sea «Mis contactos». Cuando estés en la sección en la sección de elegir quién puede ver tus estados, puedes elegir entre “Mis contactos, excepto…” o “Solo compartir con…”. En ambos casos puedes elegir que nadie las vea, pero en función de la opción que elijas el proceso será diferente. 

Si seleccionas “Mis contactos, excepto…” tendrás que tocar en el icono de la esquina superior derecha para seleccionar todos tus contactos. Si los marcas todos, la opción de excepto incluir a todos tus contactos que tengas agregados para que nadie lo vea. Recuerda que cuando agregues a una persona nueva tendrás que volver a seguir este paso de marcarlo como excepción. La otra opción de «Solo compartir con…» tendrás que hacer justo lo contrario, no marcar a nadie y de esta forma no permitirás a nadie ver tus estados. 

Ver estados de forma oculta en WhatsApp

Whatsapp

Tienes la opción de desactivar la opción de que alguien vea si tu has visto sus estados de WhatsApp. Como os decíamos, cuando subes una historia puedes ver quién las has visto. Para ello solo tienes que seleccionar hacia arriba para ver la lista de personas que la han visto. Lo mismo será al contrario, si ves los estados de alguien esa persona lo sabrá porque te verá en la lista cuando deslice hacia arriba. Por lo que si no quieres que nadie sepa que has visto sus estados, existe una forma dentro de los ajustes de privacidad de WhatsApp. 

Cuando configures los ajustes de privacidad vas a poder ver los estados de tus contactos de forma oculta. De esta forma tu nombre no aparecerá en la lista de personas o contactos que han visto, pero esto también significa que tú tampoco podrás ver quién ha visto tus historias. Por ello lo recomendable es que actives la opción solo cuando quieras ver un estado de forma oculta y el resto del tiempo tengas la opción desactivada para saber quién ve tus estados. 

  • En primer lugar abre WhatsApp. 
  • Ahora pulsa sobre los tres puntos que vas a encontrar en la parte superior derecha. 
  • Ahora abre los Ajustes. 
  • Entra en la sección de Cuenta. 
  • Aquí dentro pulsa sobre el primer apartado «privacidad».
  • Haz scroll hasta que encuentres la opción de «Confirmaciones de lectura»
  • Activa esta opción.

Qué es el cohousing

0

Cohousing es el nombre de un tipo de vivienda colaborativa que intenta superar la alienación de las modernas subdivisiones en las que nadie conoce a sus vecinos y no hay sentido de comunidad.

Se caracteriza por viviendas particulares con cocina propia, salón-comedor etc, pero también amplias instalaciones comunes. El edificio común puede incluir un gran comedor, cocina, salones, salas de reuniones, instalaciones recreativas, biblioteca, talleres, cuidado de niños.

COMUNIDADES COHOUSING

Las comunidades de cohousing generalmente se diseñan como viviendas adosadas o unifamiliares a lo largo de una o más calles peatonales o agrupadas alrededor de un patio.

Varían en tamaño de 7 a 67 residencias, la mayoría de ellas con 20 a 40 hogares. La teoría moderna de cohousing se originó en Dinamarca en la década de 1960 entre grupos de familias que estaban insatisfechos con las viviendas existentes y las comunidades que sentían que no satisfacían sus necesidades.

La covivienda o cohousing es un tipo de vivienda colaborativa que intenta superar la alienación de los fraccionamientos modernos en los que nadie conoce a sus vecinos, y no hay sentido de comunidad.

¿Qué las caracteriza?

Se caracteriza por viviendas particulares con cocina propia, sala- comedor, etc., pero también amplias instalaciones comunes. El edificio común puede incluir un gran comedor, cocina, salones, salas de reuniones, instalaciones recreativas, biblioteca, talleres, cuidado de niños.

Por lo general, las comunidades de cohousing son diseñadas y administradas por los residentes, y son vecindarios intencionales: la gente está conscientemente comprometida a vivir como una comunidad; el diseño físico en sí mismo fomenta eso y facilita el contacto social.

La comunidad de covivienda típica tiene de 20 a 30 viviendas unifamiliares casas a lo largo de una calle peatonal o agrupadas alrededor de un patio. Los residentes de comunidades de covivienda a menudo tienen varias comidas de grupo opcionales en el edificio común cada semana.

Cohousing
Cohousing

QUÉ NO ES UN COHOUSING

Antes de hablar sobre lo que es cohousing, es importante tener muy claro lo que no es. Cohousing no es un nombre del siglo XXI para una comuna o un kibutz o una casa compartida de estudiantes o cualquier concepto que pueda surgir espontáneamente en tu mente.

A diferencia de una comuna o, a veces, una estructura cooperativa, los miembros de la comunidad cohousing no comparten los ingresos personales como parte del modelo. No es una economía compartida en ese sentido.

Cohousing describe un modelo de vivienda (como en ‘un tipo de lugar donde vive la gente’, como casas independientes, casas contiguas, apartamentos, dúplex, unidades, etc.) donde un grupo de personas acuerdan intencionalmente trabajar juntas para crear un lugar donde puedan todos viven cerca unos de otros.

Modelo de vivienda

Independientemente en sus propios ‘hogares’ separados, pero compartiendo ciertas cosas como parte de una empresa comunitaria más amplia.

El elemento clave es que las partes estén de acuerdo (y activamente quieran) compartir ciertos aspectos de sus vidas.

Quieren brindar amistad y apoyo, eso es un hecho, pero también quieren hacer cosas como compartir comidas juntos un par de veces a la semana, participar en algunas actividades sociales y compartir algunas de las tareas del hogar.

¿Qué incluye?

Un proyecto de cohousing siempre incluiría una cocina común y un comedor para esas comidas compartidas, pero también podría incorporar un jardín compartido, incluido el cultivo de frutas y verduras; o una lavandería compartida; herramientas y equipos compartidos como cortadoras de césped, cortasetos o incluso un televisor de pantalla grande en una sala multimedia compartida.

Donde hay varias personas con intereses similares de trabajo, salud o pasatiempos, puede haber cosas como una sala de música compartida, un taller, un estudio de arte, un gimnasio o una sala de yoga.

Puede haber un amplio espacio de almacenamiento para equipos deportivos; espacio de oficina compartido; salas de reuniones o incluso una piscina. Debido a que uno de los principios de cohousing es el diseño colaborativo, las opciones pueden ser tantas y variadas como los miembros deseen ¡y pueden pagar!

Qué Es El Cohousing
Qué es el cohousing

ES COHOUSING SI…

  • Existe un «co-diseño» genuino: los futuros residentes de la comunidad de covivienda participan, junto con el arquitecto y otros profesionales, en el diseño para garantizar que satisfaga sus necesidades particulares y tenga las características que desean.
  • Hay muchas instalaciones comunes, diseñadas para ser compartidas, que siempre son complementarias a las residencias privadas. Participar en la comunidad es siempre opcional, no obligatorio.
  • El diseño físico promueve la interacción comunitaria positiva en varios niveles, al tiempo que permite la privacidad individual para todos los residentes.
  • Los propios vecinos son los encargados de gestionar la comunidad. Se reúnen regularmente para resolver problemas y desarrollar políticas para la comunidad, ¡generalmente durante una comida compartida!
  • ¡Reglas de consenso! No existe una estructura jerárquica en la toma de decisiones. Naturalmente, hay roles de liderazgo en las comunidades de covivienda, sin embargo, ninguna persona (o personas) tiene autoridad sobre otras.
Qué Es El Cohousing
Cohousing

No hay economía compartida. La comunidad no es una fuente de ingresos para sus miembros.

Ocasionalmente, una comunidad de covivienda pagará a uno de sus residentes para que realice una tarea específica (generalmente por tiempo limitado), pero más típicamente el trabajo se considerará la contribución de ese miembro a las responsabilidades compartidas.

Qué es Slack

0

Slack es un software de colaboración basado en la nube. Fundada originalmente en 2009 como una herramienta de chat para una tecnología de juegos ahora desaparecida, Slack se ha convertido en una plataforma de colaboración que va más allá de la mera mensajería.

¿QUÉ ES SLACK?

La principal crítica a las herramientas de colaboración ha sido que están fuera del lugar donde se realiza el trabajo real, lo que obliga a los usuarios a cambiar de aplicación y hace que la colaboración sea otra tarea que requiere mucho tiempo. Slack quiere superar esta condición.

Las funciones de Slack incluyen mensajería directa, notificaciones y alertas, uso compartido de documentos, chat grupal y búsqueda. Slack ofrece integración con varios servicios de terceros, incluidos Google Drive y Dropbox.

Es especialmente popular entre los desarrolladores de software y las empresas con mentalidad tecnológica porque admite fragmentos de código fuente y mantiene el formato para una amplia variedad de lenguajes de programación.

Slack ofrece opciones de integración para herramientas orientadas a desarrolladores como GitHub y servicios de gestión del rendimiento de aplicaciones como New Relic.

Slack for Teams está disponible en tres versiones:

  • Una edición gratuita con funciones limitadas, una versión estándar por 6,25 euros por usuario al mes con facturación anual.
  • Una versión plus por 11,75 euros por usuario al mes con facturación anual.
  • El proveedor también proporciona Slack Enterprise Grid para poder administrar varios espacios de trabajo en red en una empresa.

Sobre Slack

La secuencia de palabras es un acrónimo (Slack = Registro de búsqueda de todas las conversaciones y conocimientos) de un servicio de mensajería instantánea en línea de la empresa de software estadounidense Slack Technologies Inc. y se utiliza para manejar procesos de comunicación dentro de grupos de trabajo y equipos de proyectos.

Slack Technologies fue fundada en 2009 en Vancouver, Canadá por Stewart Butterfield, el fundador de la plataforma de imágenes «Flickr», la sede actual de la empresa se encuentra en San Francisco.

Como aplicación colaborativa, Slack se utiliza principalmente para el intercambio rápido de mensajes; también son posibles los chats individuales y grupales. Slack también puede verse como una alternativa a otros mensajeros de equipo y herramientas de gestión de proyectos como Microsoft Teams, Stackfield, Circuit o Rocket.

MENSAJERÍA INSTANTÁNEA CON SLACK DE UN VISTAZO

En cuanto a los beneficios del producto, este software para la comunicación en equipo se puede asignar a la categoría “Groupware”, aunque su estructura funcional es similar a la de las salas de chat.

Las conversaciones se dividen en canales abiertos y cerrados o se manejan directamente entre los participantes en los grupos de trabajo a través de mensajes grupales o privados. Dentro de los canales, los hilos se utilizan para estructurar de manera óptima el curso de la discusión.

Las publicaciones se pueden comentar con emojis de diseño propio para que los proveedores, por ejemplo, puedan recopilar y evaluar señales sociales u otros comentarios.

Qué Es Slack
Qué es Slack

Se pueden conectar diferentes espacios de trabajo entre sí a través de interfaces de canal para mapear el flujo de comunicación de varios grupos de trabajo sin interrupciones.

Las bases de datos y los documentos adjuntos se escanean mediante una búsqueda de índice y se encuentran rápidamente.

El modelo de negocio de esta plataforma se corresponde con el conocido modelo «freemium»: en primer lugar, se activa una cuenta de software gratuito, quienes tienen más ambiciones pueden adquirir la versión premium de pago, que tiene una amplia gama de funciones.

CARACTERÍSTICAS DE SLACK

  • Permite la configuración de un número infinito de canales, que se estructuran como chats en vivo; las personas autorizadas son seleccionadas por el moderador o administrador mediante la asignación de permisos.
  • Las llamadas individuales son posibles en cualquier momento
  • Los archivos se pueden cargar y anotar
  • La función de búsqueda precisa con indexación de texto completo, discusiones y archivos se pueden encontrar de manera confiable
  • Las redes y los servicios externos (por ejemplo, Facebook) se pueden vincular a Slack
  • Beneficios de Slack
  • Slack garantiza una reducción sustancial del tráfico de correo electrónico; un servicio de mensajería independiente para la comunicación interna es superfluo. Las actividades de servicios externos como Twitter se pueden integrar en un punto central, las discusiones y los documentos cargados se pueden encontrar nuevamente en cualquier momento. El alojamiento del lado del servidor está a cargo de Slack Technologies.

La combinación de características innovadoras, tecnología de comunicación sin complicaciones, capacitación simple y una guía clara para el usuario finalmente ayudó a Slack a lograr un gran avance en el mercado.

Qué Es Slack
Slack

SLACKBOT

El asistente integrado de Slack ayuda a los usuarios a redactar mensajes o en discusiones con compañeros de equipo y también tiene otras funciones útiles. Entre otras cosas, Slackbot ofrece:

  • Soporte integral en caso de problemas o preguntas: Slackbot proporcionará información rápida y precisa a cualquiera que busque respuestas o términos específicos.
  • Respuestas automáticas personalizadas: cuando los usuarios solicitan información sobre expresiones específicas, Slackbot responde en nombre del administrador.
  • Gestión de recordatorios mediante temporizador digital: si se anota un recordatorio con la fecha y la hora, Slackbot envía un mensaje automático a la hora indicada
  • Nota sobre la ubicación del servidor en EE. UU.
  • Dado que la empresa Slack tiene su sede en EE. UU., Todo el contenido y los documentos del usuario se almacenan en servidores allí como parte del alojamiento del servidor.

Cada usuario es responsable del cumplimiento de los procedimientos y procesos relevantes con el GDPR (Reglamento general de protección de datos) aplicable en cada país.

Cómo cambiar el idioma en WhatsApp

0

¿Es posible cambiar el idioma en WhatsApp? La respuesta es si. Si eres de los que utiliza diferentes idiomas , no hay problema. La aplicación te permite hacer los ajustes correspondientes para que se adapte a tus necesidades.

Las opciones para el cambio del idioma en WhatsApp lo puedes aplicar en cualquier sistema operativo. Es decir, que puedes hacer los ajustes correspondientes en Android e iOS, de forma rápida y sencilla.

Lea TAMBIÉN: CÓMO HACER QUE TU COCHE SIEMPRE HUELA BIEN

El procedimiento no es complicado y tampoco debes descargar aplicaciones de terceros para modificar el idioma en WhatsApp. Así que toma nota de los pasos que te daremos a continuación para que puedas hacer el cambio de idioma sin problema.

Paso a paso para hacer el cambio de idioma en teclado aplicable en WhatsApp

Paso A Paso Para Hacer El Cambio De Idioma En Teclado Aplicable En Whatsapp

Ahora bien, para hacer las modificaciones de idioma en WhatsApp, y en caso que utilices Gboard que básicamente es la aplicación de teclado preinstalada en la mayoría de móviles Android. Aunque es preciso aclarar que algunas marcas que optan por incluir su propio teclado, como Samsung, o por usar otros tipos de teclados.

Bien, en Gboard, para cambiar el idioma del teclado, primero deberás añadir otros idiomas. Hay varias formas de hacerlo, pero la más rápida es hacer un toque prolongado en el icono del globo terráqueo hasta que se abra la ventana Cambiar teclado. Pulsa entonces Ajustes de idioma.

Luego de realizarlo podrás ver los diseños e idiomas que tienes en ese momento configurado en el teclado de Google. Si quieres añadir más, pulsa Añadir teclado, de forma inmediata podrás ver una lista con todos los idiomas disponibles. Algunos de ellos con una flecha que indica que dicho idioma se incluye con distintas variantes.

Esto aplica para WhatsApp, recuerda que es el mismo teclado que usas para escribir. Las opciones que debes aplicar son las siguientes:

  • Realiza un toque prolongado en el icono del globo terráqueo, en el teclado
  • En la ventana que se abre, toca en Ajustes de idioma
  • Pulsa Añadir teclado
  • Elige el idioma que quieres añadir (aplica en WhatsApp)
  • Elige la configuración de teclas que quieres añadir
  • Desde ese momento, puedes cambiar el idioma con una pulsación normal -no prolongada- en el botón del globo terráqueo

En caso de usar otro teclado como SwiftKey, el proceso es un poco distinto pero igual tendrás que añadir los otros idiomas. Para hacerlo necesitas entrar en los ajustes de SwiftKey, pulsar el botón de los tres puntos en la barra superior y luego pulsar entonces en Ajustes.

¿Y si quiero cambiar el idioma general en WhatsApp?

¿Y Si Quiero Cambiar El Idioma General En Whatsapp?

Para que el idioma sea aplicado por completo en la aplicación de WhatsApp, lo único que debes hacer será lo siguiente:

En sistema Android. Debes abrir los Ajustes de tu teléfono > Administración general > Idioma y entrada > Idioma. Elige tu idioma de preferencia.

iPhone: Abre Configuración de iPhone  > General > Idioma y región > Idioma del iPhone. Selecciona el idioma y pulsa en OK > Cambiar a {idioma seleccionado}.

Windows Phone: Ve a Configuración de tu teléfono > Hora e idioma > Idioma. Pulsa en Agregar idiomas o si ya tienes una lista de idiomas, mantén presionado el idioma que quieras y presiona Subir hasta que tu idioma de preferencia sea el primero de la lista.

Recuerda que en todos los casos tendrás que reiniciar tu teléfono para que el cambio surta efecto.

Opciones adicionales disponibles en algunos países

En caso que en el teléfono tenga sistema operativo Android, podrías tener la opción de cambiar el idioma de WhatsApp directamente en la aplicación. Pero solo puede ser aplicable en ciertos países, no todos tienen la disponibilidad.

Para hacerlo, deberás seguir los siguientes pasos:

  • Abre WhatsApp.
  • Toca Más opciones > Ajustes > Chats > Idioma de la aplicación.
  • Selecciona el idioma que quieras en la ventana emergente.

Tal como mencionamos, si no ves la opción “Idioma de la aplicación”, puede ser que no esté disponible en tu país.

Solo traducción

Solo Traducción

En caso que solo desees traducir los chat en WhatsApp a otros idiomas solo debes usar la función de “Tap to Translate” de Google. La cual traduce 30 idiomas diferentes disponibles.

  • Para la activación de esta función debes descargar la aplicación Google Translate en tu teléfono inteligente (Smartphone).
  • Quizás ya tengas instalada la aplicación, pero puede que este deshabilitada y tengas que habilitarla. Para ello, debes dirigirte a la configuración (en tu smartphone) de la aplicación, para activar la opción “Habilitar toca para traducir”.
  • Después de esto, debes ingresar a los chats de WhatsApp y elegir el mensaje del que tú quieras ver su traducción, debes hacerlo como si quisieras copiar los mensajes y al hacerlo se mostrará un icono en forma de burbuja de Google Translate, el cual debes presionar para ver la lectura de la traducción.
  • Otra forma de hacerlo es dirigiéndonos a la parte superior derecha de la pantalla y presionar el icono de copiar texto, y al instante aparece el icono de la app del traductor de Google en la parte lateral de la pantalla, con solo seleccionarlo podemos realizar la traducción en el momento y continuar usando el chat, sin buscar cambiar a otra aplicación.

Qué es la OTAN

0

OTAN significa «Organización del Tratado del Atlántico Norte», es decir, la organización del Tratado del Atlántico Norte. Esto fue cerrado por las potencias occidentales victoriosas de los Estados Unidos y Europa Occidental después de la Segunda Guerra Mundial para protegerse de una renovada amenaza alemana.

La OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) fue fundada en Washington en 1949. En ese momento, el Tratado del Atlántico Norte fue firmado por los países de Europa Occidental y Estados Unidos.

El núcleo del tratado es el artículo 5, en el que los estados miembros se garantizan mutuamente la asistencia militar en caso de ataque. Esto estaba dirigido principalmente a la Unión Soviética. El artículo 5 nunca se utilizó durante la Guerra Fría.

¿QUÉ ES LA OTAN?

La OTAN fue fundada el 4 de abril de 1949 a raíz de las crecientes tensiones entre las potencias aliadas victoriosas (EE.UU., Francia, Gran Bretaña y la Unión Soviética) de la Segunda Guerra Mundial.

El nombre OTAN es la abreviatura de Organización del Tratado del Atlántico Norte, en alemán también Pacto del Atlántico Norte u Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en francés.

En 1991, la OTAN respondió al colapso del Bloque del Este y el Pacto de Varsovia con una nueva estrategia. En él, declaró su voluntad de cooperar con los países del antiguo bloque del Este y, en particular, de cooperar con Rusia.

A esto le siguió en 1999 la estrategia actual, en la que la OTAN dejó en claro que también está preparada para operaciones de crisis que no vayan precedidas de un ataque directo a un miembro de la alianza de conformidad con el artículo 5.

En 2006, la OTAN actualizó la estrategia existente con «directrices». Entre otras cosas, estos estipulan que la alianza ya no planea una sola guerra importante. En el futuro, debería ser posible manejar dos misiones grandes y hasta seis pequeñas al mismo tiempo.

MIEMBROS

La OTAN tiene actualmente 29 miembros. Los miembros fundadores incluyen Bélgica, Dinamarca, Francia, Islandia, Italia, Canadá, Luxemburgo, Holanda, Noruega, Portugal, los Estados Unidos de América y el Reino Unido.

En 1952 Grecia y Turquía, en 1955 la República Federal de Alemania, se unieron a la OTAN. España es miembro de la alianza desde 1982.

Como parte de la expansión hacia el este de la OTAN, la República Checa, Polonia y Hungría se convirtieron en miembros de la OTAN en 1999. En 2004 le siguieron Estonia, Letonia, Lituania, Eslovaquia, Eslovenia, Bulgaria y Rumanía. Albania y Croacia se unieron a la OTAN el 1 de abril de 2009.

CONCEPTO 1999

Con el Concepto Estratégico de 1999 en Washington, los jefes de Estado y de gobierno de la OTAN reafirmaron el tradicional «requisito de una defensa eficaz».

Al mismo tiempo, afirmaron que después del final de la Guerra Fría «han surgido (han) surgido nuevos riesgos complejos para la paz y la estabilidad euroatlánticas, incluida la opresión, los conflictos étnicos, las dificultades económicas, la ruptura de los sistemas políticos y la proliferación de armas destrucción masiva».

En vista de la nueva situación de amenaza, el concepto formula la disposición de la OTAN a «contribuir a la prevención eficaz de conflictos y a perseguir una gestión activa de crisis, incluso mediante misiones de reacción a crisis».

El concepto menciona expresamente que esto va más allá del mandato de defensa clásico previsto en el artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte de 1949: también deberían ser posibles operaciones que no estén incluidas en el artículo 5.

Qué Es La Otan
Qué es la OTAN

El artículo 5 establece el deber de asistencia en caso de ataque armado contra uno de los socios de la OTAN «con el fin de restablecer y mantener la seguridad de la zona del Atlántico norte». Según el artículo 6, un ataque armado se produce cuando se dirige contra el territorio de la OTAN o las fuerzas armadas del socio, principio de defensa territorial.

Una operación fuera de la zona de la Alianza, como se practica en Kosovo, por ejemplo, no estaba prevista en el tratado original de 1949.

CONCEPTO 2010

«Queremos menos grasa y más músculo», dijo el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, al describir el nuevo concepto estratégico adoptado por la alianza en noviembre de 2010.

Hay planes para racionalizar las estructuras, reducir el número de soldados y el desarme nuclear. Sin embargo, como elemento disuasorio, los aliados inicialmente quieren mantener sus armas nucleares en principio.

La OTAN está comprometida con el concepto de seguridad en red. La alianza quiere trabajar más estrechamente con otros socios como las Naciones Unidas, la UE, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional para vincular más estrechamente las medidas militares y civiles.

Desea poder contrarrestar mejor los nuevos tipos de amenazas, como el terrorismo internacional o los ciberataques.

Junto con Rusia, los países de la OTAN quieren desarrollar un escudo de defensa antimisiles sobre Europa. Esto está destinado principalmente a contrarrestar la posible amenaza de los misiles de Irán. En Afganistán, quieren pasar gradualmente la responsabilidad al gobierno y retirarse del país.

PRESUPUESTO Y GASTO MILITAR

  • Producto interior bruto (PIB) de la OTAN en comparación con la OCS 2020
  • Gastos militares de los países de la OTAN hasta 2020
  • Gastos militares de los países de la OTAN hasta 2020
  • Cambio en el gasto militar de los países de la OTAN en comparación con el año anterior hasta 2020
  • Relación entre el gasto militar y el PIB en los países de la OTAN hasta 2020
  • Participación del gasto militar en el producto interior bruto de los países de la OTAN hasta 2020
  • Distribución del gasto militar por países de la OTAN en 2020
  • Comparación del gasto militar per cápita entre la OTAN y la OCS 2020

RESUMEN DE GASTOS MILITARES

  • Gasto militar: desarrollo en todo el mundo hasta 2020
  • Países con el mayor gasto militar en todo el mundo 2020
  • Rusia – gasto militar hasta 2020
  • China – gasto militar 2020
  • Gasto militar: variación interanual en países seleccionados en 2020
  • Proporción de países con mayor gasto militar en el gasto militar mundial en 2020
  • Gasto militar: porcentaje del PIB de países seleccionados en 2020
  • Relación entre gasto militar y PIB en Rusia 2020
  • Relación entre gasto militar y PIB en China 2019
Otan
OTAN

INDICADORES MILITARES

  • Ranking de la potencia militar de los países de la OTAN y la OCS * según el Índice Global de Potencia de Fuego
  • Dotación de tropas de las fuerzas armadas de los países de la OTAN hasta 2020
  • Fuerza de tropas de la OTAN en comparación con la OCS 2021
  • Arsenal de vehículos de combate de la OTAN y la OCS 2021
  • Comparación de las fuerzas aéreas de la OTAN y la OCS 2021
  • Comparación de las armadas de la OTAN y la OCS 2021
  • Número de misiles estratégicos y bombarderos de la OTAN y el Pacto de Varsovia en 1983
  • Fuerzas de la OTAN y del Pacto de Varsovia en Europa 1984
  • Número de armas y municiones destruidas por la OTAN hasta 2020
  • Contingente de tropas de la misión de la OTAN Kosovo Force 2021
  • Contingente de tropas de la misión OTAN Resolute Support 2020
  • Ejercicios militares de la OTAN y Rusia en las respectivas zonas fronterizas hasta 2017
  • Fortalezas del personal en maniobras militares de la OTAN y Rusia en comparación con 2018

Hoy en día, la OTAN es mucho menos una alianza militar que de seguridad y está activa en áreas de crisis en todo el mundo. La sede de la OTAN está en Bruselas.

Aquí es también donde se encuentra el órgano de toma de decisiones más importante, el Consejo del Atlántico Norte.

Está formado por los representantes permanentes de los Estados miembros que se reúnen semanalmente. Sin embargo, solo se pueden tomar decisiones importantes si todos los Estados miembros son unánimes a favor. Y a veces eso no puede ser tan fácil.

Qué es la SEPI

0

SEPI: Fondo soberano de inversión en España, Europa. Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) es un Fondo de Patrimonio Soberano ubicado en Madrid España, Europa.

Los Activos Corrientes para SEPI son $ 6,650,850,000 y SWFI tiene 4 períodos de activos históricos, 1 subsidiarias, 1 transacciones, 1 contactos personales disponibles para CSV Export.

¿QUÉ ES LA SEPI?

La SEPI es una entidad de derecho público, cuyas actividades están reguladas por el derecho privado, adscrita al Ministerio de Hacienda y Función Pública y que depende directamente del Ministro.

Grupo SEPI está conformado por un grupo de empresas estatales, las cuales se encuentran muy diversificadas desde el punto de vista de sus fines sociales: Minería, construcción naval, comunicación, distribución de alimentos, gestión de infraestructura, tabaco, promoción empresarial, procesamiento de alimentos y medio ambiente, ocio. , servicios nucleares y diversos.

Además, SEPI tiene competencias sobre la empresa estatal de radio y televisión, la Corporación Radio Televisión Española (RTVE), supervisa una fundación estatal y tiene participaciones minoritarias directas en varias empresas e indirectas en más de un centenar de empresas.

La Ley de constitución de SEPI delimita sus funciones:

  • Impulsar y coordinar directamente las actividades de aquellas empresas públicas de las que sea titular.
  • Establecer la estrategia y supervisar la planificación de las empresas en las que tiene la mayoría del capital, haciendo un seguimiento y control de la ejecución de dicha estrategia. La gestión diaria de dichas sociedades corresponde a sus propios órganos de administración.
  • Administrar sus acciones y participaciones, y realizar todo tipo de operaciones financieras, activas y pasivas.
  • Fijar las pautas generales para la actividad de las empresas del Grupo SEPI, aplicando los criterios de gestión empresarial y cumpliendo con los lineamientos del Gobierno en los temas de modernización y reorganización empresarial, garantizando la protección del interés público.

Su principal objetivo es el de lograr la mayor rentabilidad de sus acciones y participaciones a través de:

  • La definición y aprobación de las estrategias y la puesta en marcha de las acciones significativas y el objetivo anual para todas las empresas del Grupo SEPI.
  • El diseño de planes de futuro, que contemplen las mejoras necesarias en las empresas deficitarias: operativas, financieras, organizativas, de plantilla, etc.
  • Controlar la efectividad con respecto a aquellas empresas en las que tiene una participación directa y mayoritaria

RESUMEN DE DERIVACIÓN DE CALIFICACIÓN

Fitch Ratings clasifica a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) como una entidad relacionada con el gobierno (GRE) del gobierno central español (A- / Estable) e iguala las calificaciones de SEPI con las del soberano.

Esto refleja una puntuación de 50 puntos según nuestros criterios GRE. Situación, propiedad y control – «Muy fuerte»: SEPI, que fue establecida en 1995 por Real Decreto, es una entidad del sector público que no puede declararse en quiebra ni liquidación. Es de propiedad totalmente estatal, lo que respalda su calidad crediticia.

Qué Es La Sepi
Qué es la SEPI

Fitch considera que el estado tiene un control y fiscalización muy fuerte. El EPI reporta al Ministerio de Finanzas, que aprueba su presupuesto y endeudamiento, supervisa la estrategia y nombra auditores.

El ministro de Hacienda propone el nombramiento de la presidencia de la SEPI, que designa el gobierno. La junta directiva está compuesta por 14 representantes de diferentes ministerios, cuatro de los cuales son del Ministerio de Finanzas.

HISTORIAL DE APOYO

El gobierno central brinda apoyo a la SEPI, ya que esta última tiene participaciones en un gran número de empresas rentables; como tal, SEPI ha recibido un respaldo financiero sustancial, lo que le permite financiar su misión encomendada por el gobierno.

En junio de 2006, se modificó el estatus legal de la SEPI para que se beneficiara de las contribuciones estatales y todos los préstamos de bonos futuros se beneficiarían de una garantía estatal.

RESUMEN

SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), el fondo de pensiones con sede en Madrid de Pts914bn (e5.5bn) para empresas industriales estatales españolas y uno de los planes de jubilación más grandes de Europa, ha anunciado la selección de una serie de administradores para invertir sus activos.

El fondo publicó una lista de siete administradores el 22 de enero, cada uno de los cuales se ocupará de los montos de cartera aún no confirmados de 90.000 a 170.000 millones de pesetas cuando el fondo transfiera sus suscripciones para inversión antes del 2001.

Las gestoras elegidas, en orden de montos proyectados de la cartera, son: Mapfre, que se espera posea alrededor del 18% del fondo, Euroseguros, Vida Caixa, Musini, Argentaria Vida, Caja Madrid Vida y Santander Seguros, que se propone recibir el 10% de la SEPI activos.

Un portavoz de SEPI, dijo: La firma final de la lista de administradores ya está completa, pero aún no hemos decidido cómo se deben invertir estos activos. Observamos alrededor de 14 gerentes que habían establecido criterios de preselección de experiencia, tamaño y solidez de los gerentes y volumen de activos que ya estaban bajo administración.

Qué Es La Sepi
SEPI

Los seleccionados fueron los administradores que pensamos que podían administrar nuestros valores con los factores de riesgo firmemente en mente.

Musini, una de las empresas seleccionadas, también realizó la consultoría para la licitación, estipulando una parte de los fondos como requisito para el trabajo involucrado.

Las empresas bajo el paraguas de pensiones de la SEPI incluyen la aerolínea Iberia, que pronto se privatizará, y AESA, la confederación de alrededor de 20 asociaciones de astilleros españoles.

Cómo debes pesarte para saber tu peso de verdad

0

¿Realmente bajaste de peso? ¿Estamos pesando más en la noche que en la mañana? ¿Qué es lo que realmente está sucediendo?.

Esta y otras cientos de preguntas pueden estar cuestionando el tema sobre tu peso real, de hecho es válido tener dudas. Más cuando en la mañana tienes una talla que se acerca a la meta, pero en la noche parece que pierdes los esfuerzos.

Lea TAMBIÉN: CÓMO LIMPIAR LOS AZULEJOS DEL BAÑO

Sin embargo, este descontrol relacionado a la talla, no significa que lo hagas mal o te encuentres comiendo poco saludable. Probablemente el error del peso que te deja ver la balanza se deba a la mala forma en la que te estas pensado.

Así como lees. El descontrol de tallas puede ser solo un error de cálculos en la balanza y eso significaría que podrías estar tomando tus medidas de forma equivocada. Pues cuando te pesas de forma equivocada, siempre se aumenta o baja un poco más del peso real.

Por lo tanto , no desesperes si notas una rareza en cuanto a las tallas, quizá sea que lo estas haciendo mal pero aún no te das cuenta. Por ello a continuación te mostraremos cómo debes pesarte de forma correcta.

¿Cómo pesarte correctamente para saber tu peso real y sin error?

¿Cómo Pesarte Correctamente Para Saber Tu Peso Real Y Sin Error?

Muchas son las personas que cambian el sistema para ver su peso, es decir, que un día toman las medidas en la báscula de casa. Luego se pesan en el gimnasio o trabajo , o a veces incluso en las zonas de farmacias.

Por lo tanto es más que asegurado que los resultados seas imprecisos, pues además que se hace en diferentes pesos, podrías estarlo haciendo de la forma equivocada. Por ello te daremos algunos datos a continuación para que puedas conocer tu peso real sin equivocación.

  • Selecciona la báscula correcta. Para poder conocer tu peso y siempre pesarte de forma correcta, lo primero que debes hacer es seleccionar una báscula adecuada. Analógica o digital, con una o varias funciones adicionales, puede ser a tu gusto siempre y cuando cumpla su función.

Algunos optan por básculas especiales multifunción en las que se puede medir no solo el peso corporal, también el porcentaje de grasa corporal o la frecuencia cardíaca. Sin embargo, una báscula digital robusta y estable con indicador de peso es suficiente e idónea para pesarse correctamente. Lo demás son adornos.

El peso perfecto en un solo punto

El Peso Perfecto En Un Solo Punto
  • Tu peso en un solo lugar. Tal como mencionamos anteriormente, el peso puede variar si tomas medidas en básculas diferentes. Cada báscula está sujeta a ciertas tolerancias, lo que quiere decir que de acuerdo al entorno y la fabricación de la báscula al pesarte en casa, puedes obtener unos resultados diferentes.

Lo resultados pueden variar a los de la báscula del gimnasio o la que exista en cualquier otro lugar. Para pesarse correctamente solo se debe utilizar una báscula.

  • La báscula debe estar en el sitio correcto. Luego que elijas la báscula de preferencia , esta debe estar en un sitio adecuado. Esto quiere decir que la báscula para que pueda darte el peso correcto, debe estar en un sitio adecuado. El suelo llano, antideslizantes y sin nada de alfombras.

Luego que se encuentre en este lugar que seleccionaste, no debe ser movida ni girarse a ningún otro lugar. Esto evitará oscilaciones.

Datos a tener en cuenta al momento de pesarte

Datos A Tener En Cuenta Al Momento De Pesarte

Quizá pienses que el ver tu peso real solo consiste en colocarte en la báscula y ya, pues la verdad no. Debes estar listo para pesarte y seguir varias instrucciones te otorgaran una vista del peso de forma correcta y sin dudas.

Así que toma en cuenta los siguientes puntos:

Estado antes de pesarse. Ten en cuenta que ver el peso de forma correcta también quiere decir que debes hacerlo en el mismo estado físico y en las mismas condiciones. Esto a fin de que los resultados no se vean alterados por ningún peso adicional.

Así te pesas correctamente

  • En ropa interior o desnudo
  • En ayunas o habiendo bebido uno o dos vasos de agua
  • Después de haber ido al servicio

Otros puntos a tener en cuenta son los siguientes:

Para saber el peso real y correcto debes pesarte siempre el mismo día a la misma hora. El peso corporal oscila de 2 a 3 kg al día dependiendo de:

  • La cantidad de líquidos ingerida y eliminada
  • La retención de agua
  • Las reservas de glucógeno llenas por un aumento de la ingesta de hidratos de carbono

Recuerda que para obtener un peso real , fiable y seguro, es recomendable fijar un día de la semana para pesarse. La razón es simple, funcionará para poder ver en el tiempo el aumento o disminución de peso. Sin olvidar que también te ayuda con el tema de la motivación en la semana.

Sardinas en escabeche: cómo hacerlas y cuánto duran en el frigorífico

0

Ahora que estamos en verano y la temporada de sardina está a su máximo esplendor, nada como preparar diferentes platillos que nos permitan disfrutar de los maravillosos beneficios que este saludable y versátil pez azul nos ofrece, y si preparamos platillos que faciliten su conservación podemos disfrutarlo por días sin tener que cocinar a cada momento.

Una de las técnicas más utilizadas para conservar los alimentos es preparar un buen escabeche con vinagre, con este método de conservación podemos alargar la vida de los alimentos por unos días e incluso más allá. En escabeche queda fantástico el pollo y también los mejillones, pero definitivamente el escabeche más popular es el de sardinas.

Hacer un escabeche de sardinas te simplifica la vida de manera insospechada y te permite disfrutar de los días de verano sin ninguna complicación. ¿Vienen unos amigos para compartir unas cervezas frías?, el escabeche de sardinas es la opción perfecta para compartir, ¿Te levantaste tarde y tienes cosas que hacer, andas apurado?, tener un escabeche te salva la vida para un desayuno rápido y sencillo.

Dependiendo de la técnica utilizada para su preparación, será la duración del escabeche. El escabeche de sardinas sobrevive con sus propiedades intactas por al menos una semana si están bien cubiertas en aceite. Y si preparas un método de conserva más elaborado te pueden durar meses.

Justo ahora que la temporada de este pez está en pleno apogeo, puedes aprovechar y prepararlo para que te quede perfecto y aprovecharlo durante días. Hoy te presento una rica opción de escabeche para que disfrutes durante el verano.

Sardinas en escabeche, la receta que no puedes dejar de hacer este verano

Sardinas En Escabeche: Cómo Hacerlas Y Cuánto Duran En El Frigorífico

Con esta receta tendrás un escabeche que te va a rendir para unas cuatro personas, puedes ajustar las cantidades según tu preferencia y tener justo la cantidad que necesitas.

Recuerda que al comprar las sardinas, debes optar siempre por elegirlas bien frescas, de piel brillante y tornasol, ojos brillantes, piel firme y olor a mar.

Nada de elegir sardinas de aspecto lúgubre, con ojos hundidos y amarillentos, piel descamada o con manchas, carne que se hunda al tocar y cuerpo que se doble con facilidad.

Ingredientes

Frescas
  • 1 kg de sardinas frescas
  • Sal gruesa 
  • 5 dientes de ajo
  • 300 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Cebolla 1
  • Tomillo una rama
  • Romero una rama
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 10 granos de pimienta negra
  • 100 ml de vino blanco
  • 50 ml de vinagre de vino blanco

Preparación 

Salado

Horneado de las sardinas

Sardinas En Escabeche: Cómo Hacerlas Y Cuánto Duran En El Frigorífico

1.- En caso de comprarlas enteras y que en la pescadería no las hayan limpiado, corta las cabezas de las sardinas, abre el abdomen y retira perfectamente las vísceras y escamas.

2.- Lava muy bien las sardinas con agua fría, ábrelas con cuidado y lava su interior.

3.- Precalienta el horno a 220 ° con calor tanto arriba como abajo.

4.- Ten a mano una bandeja lo suficientemente amplia en la que puedas colocar las sardinas sin que estén apiladas, fórrala con papel encerado y esparce sobre ella suficiente sal gruesa cubriendo completamente el fondo.

5.- Dispón las sardinas sobre la sal, una al lado de la otra y sumamente importante sin apilarlas una sobre otra.

6.- Coloca una capa fina de sal gruesa sobre las sardinas y hornea por 15 minutos. El tiempo lo determinan tanto la temperatura del horno como el tamaño de las sardinas que hayas escogido. Para ello cuando las sardinas lleven 10 minutos dentro del horno, verifica si están jugosas, pero no crudas en el medio, a partir de ese momento puedes observar hasta que punto ya están listas.

Preparando el escabeche

Escabeche

7.- Retira la piel a los dientes de ajo y pícalos en rodajas, pela la cebolla y córtala en rebanadas finas.

8.- Coloca en una olla 100 ml de aceite de oliva y llévala a fuego bajo, añade los ajos y las cebollas y cocínalos hasta que la cebolla esté transparente y tierna, este proceso dura entre 25 y 30 minutos.

9.- Cuando observes que las cebollas comienzan a tomar un tono dorado, coloca el romero, la hoja de laurel, el tomillo, el pimentón dulce y los granos de pimienta negra.

10.- Cocina por 5 minutos y vierte el vino blanco, sube el fuego a temperatura media – alta para que se evapore el alcohol durante 2 minutos.

11.- Baja el fuego a temperatura muy baja nuevamente, añade el resto del aceite de oliva extra virgen y el vinagre y mantén la cocción por 5 minutos.

12.- Retira el excedente de sal a las sardinas cuidando de no quitarla por completo.

13.-  Coloca las sardinas en la olla y déjalas allí a fuego muy bajo por tan solo 3 minutos.

14.- Retira del fuego y aguarda a que esté frío. Una vez frío, llévalo a un envase con tapa y consérvalo en la nevera.

A disfrutar

Sardinas En Escabeche: Cómo Hacerlas Y Cuánto Duran En El Frigorífico

Si deseas puedes comer del escabeche apenas esté listo; sin embargo ten en cuenta que al día siguiente es cuando estará más delicioso.

Esta receta te permitirá disfrutar de las sardinas por una semana aproximadamente, si las mantienes dentro de la nevera bien cubiertas en aceite y sin que ninguna parte de ellas sobresalga.

Si deseas alargar la vida de tu escabeche de sardinas, realiza el proceso de esterilización y conservación en frascos de vidrio y te duraran meses.

Para disfrutar de tus ricas sardinas en escabeche, sírvelas con unas tostadas y dispón sobre ellas las tiras de cebolla… ¡Delicioso!

Cómo quitar el hipo de forma eficaz en 1 minuto

0

El hipo es un sonido ‘inspiratorio’ que se genera tras una contracción de forma brusca, involuntaria y de forma intermitente del diafragma. Este peculiar sonido se generar a partir de la base de los pulmones y es este que hace que la llamada epiglotis se cierre.

El hipo puede afectar a todos los seres humanos, desde niños hasta ancianos. En casos realmente extremos, el hipo tiende a ser considerado como refractario o rebelde cuando tiene una duración de más de un mes. Por lo tanto en estos casos mayormente es necesaria la observación de un médico.

Lea TAMBIÉN: CÓMO HACER QUE TU COCHE SIEMPRE HUELA BIEN

Es preciso destacar que si el hipo tiene una duración de menos de 48 horas es considerado un ataque de hipo recurrente. Pero si sobrepasa es las 48 horas pero tiene una duración menos de un mes es un hipo persistente.

En todo caso cuando ocurre este tipo de hipo las personas suelen ir a consulta médica para que el especialista revise y descarte.

Los datos que seguro no conocías sobre el hipo

Los Datos Que Seguro No Conocías Sobre El Hipo

Tal como hemos mencionado, el hipo no es más que las contracciones involuntarias del diafragma. Cuyo músculo juega un papel fundamental en el proceso de respiración del ser humano.

Cada contracción le continúa un cierre de forma repentino de las cuerdas vocales, y es precisamente este el que produce un característico sonido de hip. Que es el ruido que todos conocemos.

Ahora bien, el hipo puede hacer presencia tras ingerir comida en abundancia, bebidas alcohólicas o bebidas con gas (gaseosas). También puede ser ocasionado por emociones repentinas o incluso por la ingesta de agua de forma veloz.

Es necesario tomar en cuenta que hay varios hipos que deben ser tratados por especialistas, y son aquellos que tienden a tener una duración de más de un mes. En algunos casos, el hipo se puede derivar de alguna enfermedad no diagnosticada.

Este peculiar hecho, puede durar unos minutos, pero si el hipo es refractario, deberá ser un especialista que determine qué es lo que ocurre con el proceso de la respiración. O en caso de que se trate de alguna enfermedad. Este hipo mayormente ocasiona adelgazamiento y agotamiento.

¿Qué pasa con el hipo prolongado?

¿Qué Pasa Con El Hipo Prolongado?

Se dice que las causas de los hipos que son prolongados corresponden a daños o irritación de los nervios vagos que son aquellos que asisten al músculo del diafragma.

Algunos factores que influyen son:

  • Algún pelo , objetos, suciedad en el oído que toca la membrana del tímpano.
  • Un tumor, quiste o bocio en el cuello.
  • Reflujo gastroesofágico.
  • Dolor de garganta o laringitis.

Otra causa drástica del hipo puede ser debido a los trastornos del sistema nervioso central. Un tumor o una infección pueden alterar el control normal del cuerpo sobre el reflejo del hipo.

  • Encefalitis
  • Meningitis
  • Esclerosis múltiple
  • Accidente cerebrovascular
  • Lesión cerebral traumática
  • Tumores
  • Trastornos metabólicos y drogas
  • El hipo prolongado puede estar desencadenado por:

En cuanto a trastornos metabólico o drogas

  • Alcoholismo
  • Anestesia
  • Barbitúricos
  • Diabetes
  • Esteroides
  • Tranquilizantes

¿Cuáles son los remedios para solucionar el molestoso ‘hip’?

¿Cuáles Son Los Remedios Para Solucionar El Molestoso 'Hip'?

Hay varios remedios para quitar el hipo, pero se dice que el más común y efectivo es beber un vaso con agua sin respirar y contar hasta 10. Aunque no hay ningún estudio sobre esto, puedes intentarlo a ver que tal te va.

Para dos investigadores británicos de los hospitales de Gloucester y Worcester quienes han publicado varias conclusiones sobre el tema del hipo, han llegado a un acuerdo que solo hay un remedio efectivo.

El remedio es aprestarse los oídos con los dedos mientras se toma un vaso con agua a través de un pitillo. De acuerdo a dichos investigadores, este si es el remedio definitivo y efectivo contra el ataque del hipo.

  • Otras opciones para combatir el malestar del hipo, es tomar vinagre blanco. Puede ser una cucharada directamente o mezclar en un vaso con agua.
  • Algunos, se dejan llevar por los sustos para solucionar el problema. Hasta los momentos no hay nada comprobado al respecto pero algunos afirman que el hipo se va con un pequeño susto.

¿Vaso con agua en una silla?

¿Vaso Con Agua En Una Silla?

Para otros, una opción para solucionar el molestoso hipo es apoyar un vaso con agua en una silla. Debes tener el vaso en una silla y en otra deberás sentarte e inclinarte para poder beber todo el contenido sin tocarlo con las manos.

  • Algunos optan por morder una rodaja de limón y chupar el jugo. El ácido del limón provoca una reacción que te ayudará a que el malestar pase. Recuerda que no a todos les puede funcionar, así que es necesario aclarar.
  • Otra gran opción es morder un lápiz colocándolo de manera horizontal entre los dientes. Luego deberás beber un vaso con agua con el lápiz en la boca.

Recuerda que estas solo son opciones que puedes intentar para calmarlo, si persiste durante el tiempo ya expuesto consulte a su médico.

Supervivientes: Olga Moreno y otros concursantes tramposos a los que pillaron en Telecinco

Olga Moreno es una de las concursantes más sonadas de esta edición de Supervivientes 2021. Una entrega que no ha dejado para nadie en cuanto audiencia y polémicas. Y es que, lidera la parrilla de Telecinco y la gente no para de ver las incidencias que ocurren en Honduras. Además de los debates que siempre se ponen color de hormiga brava. Desde que llegó este reality en el año 2003, hemos visto a muchos concursantes hacer trampas. De hecho, las condiciones extremas a las que están sometidos en la isla los lleva a saltarse las normas sin querer queriendo.

En esta oportunidad, ha sido la mujer de Antonio David Flores. La gran mayoría la da como una de las favoritas para ganarse el premio, mientras que día a día le hacen más publicidad. Es más, con Rocío Flores como defensora en los platós, está claro que lleva la delantera. Sin embargo, ahora su participación se ve empañada por la trampa que le han pillado. Descubre todos estos casos de los más tramposos del programa.

Olga Moreno en Supervivientes

Olga Moreno Supervivientes

En Supervivientes comen los que se destacan en las pruebas. Los que no, han de pasar penurias en una isla donde están expuestos a condiciones climáticas apremiantes, bichos raros, y sin contar las polémicas contra sus adversarios. Pero claro, con el estómago vacío casi nadie se quiere desgastarse peleando. Lo cierto es que, Olga Moreno ha ganado en la prueba de recompensa. Tenía la oportunidad de comer un rico pollo con patas y unos pimientos en compañía de Melyssa, Gianmarco y Omar.

Sin embargo, la archienemiga de Rocío Carrasco quiso jugar sucio. En lugar de comer en ese instante, se guardó una pieza dentro de su vestido de baño para consumirlo después. No se percató de que la estaban viendo, y Lara Álvarez de una vez la delató en directo.

Olga, Omar y Gianmarco

Olga, Omar Y Gianmarco Olga Moreno Supervivientes

La madrasta de Rocío Flores cada vez que puede se pasa las normas de Supervivientes por el forro. De hecho, los seguidores del programa manifiestan estar hartos de que no la sancionen. Con el asunto del pollo, la perdonaron una vez más. Pero, no podemos olvidar que anteriormente había pecado de tramposa con Omar y Gianmarco.

Y es que, se tiene en cuenta que estos concursantes comieron de un jamón que cogieron de una recompensa donde estos no habían salido como vencedores. Omar, lo hizo con descaro, ya que quería salir del programa. Por su parte, Olga Moreno trató de ocultarse, pero todos nos dimos cuenta de sus trampas. Además, quedó inmune; todos dicen que es la privilegiada. Pues, no le hacen nada cuando comete infracciones.

Violeta Mangriñán

Violeta Mangriñán

A Violeta Mangriñán la recordamos por ser tronista de MYHYV, pero también por ser una de las más polémicas de Supervivientes 2019. La joven influencer quiso hacerse notar en el reality, aunque lo hizo de mala manera. Salieron a flote sus trampas para poder avanzar en el juego. Al final, sí consiguió que todos hablaran de ella. No obstante, a diferencia de Olga Moreno, a esta sí el dieron su merecido.

Sucedió cuando había sido eliminada de una prueba, y esta sería una pirata abandonada. Es decir, no podría estar en contacto con el resto. Sin embargo, esto no se cumplió, y a la chica la castigaron junto a otros compañeros: Fabio y Omar Montes. Les colocaron un grilletes por varios días, y luego vimos que la figura pública se había cortado tras este castigo.

Isabel Pantoja y su trampa en Supervivientes

Isabel Pantoja Olga Moreno

Aunque Isabel Pantoja no ganó Superviviente 2019, estamos claros que fue una de las más controversiales de esa edición en tierras centroamericanas. No quedó exenta de saltarse las normas, y estuvo metida en un tremendo problema. Casi igual al de Olga Moreno, quien tira la piedra y esconde la mano. Lo peor, es que cree que la gente no se da cuenta de lo que hace. Con la tonadillera, hay que decir que fue parte de un lata de comida que llegó a la isla y Colate dijo que la coplera tenía la mano larga.

De hecho, este se preguntaba que de dónde había cogido la ñata de chóped. Justamente le pidió que se la abriera. La Pantoja dijo que se la había dado el doctor, pero era falso. El mismo Jorge Javier Vázquez la desenmascaró, porque nunca les habían dado comida, y la había agarrado del saco.

Alexia Rivas

Alexia Rivas Olga Moreno Supervivientes

De estar como reportera a vivir un profundo infierno en Honduras fue un cambio abismal en Alexia Rivas. Pero, la chica quería intentarlo, y se convirtió en la cuarta expulsada de la presente edición de Supervivientes. Curiosamente, su caso fue uno de los más polémicos. En lugar de comer, esta dejaba de hacerlo. Quería forzar a como diera lugar la salida del programa. Ya no aguantaba más estar en isla.

Claro está, cuando firman su contrato no tienen permitido este tipo de actos, ya que van en contra de las reglas. Asimismo, atentaba contra su misma salud. Sin embargo, esta tuvo días sin ingerir alimentos de forma intencional. Ya la gente le decía que si deseaba irse que lo hiciera, su actitud dejaba mucho que desear.

Oriana Marzoli

Oriana Marzoli

A todos nos queda claro que Oriana Marzoli fue a Supervivientes 2014 a coger fama. Su premio era hacerse notar y que la gente en España supiera quién era ella. De hecho, le sirvió de mucho. Hoy en día es uno de los rostros más mediáticos de la televisión y de las redes. Es más, donde se para siempre levanta polémicas.

Su paso por Honduras la llevó directamente a la palestra. Aunque esta siempre colocaba ciertas trabas en las pruebas que ponían para que la sacaran. Como era de las concursantes más altaneras, su misión ya estaba hecha. Al final, tuvo que verse las caras con la producción por su abandono y la multa inicial debido a este motivo. A la nacida en Caracas no le importó las normas del programa. Solo buscaba reconocimiento, y vaya que lo tiene.

Ibai Llanos, El Rubius… Esta es la ‘mano negra’ que los han llevado al éxito

Actualmente uno de los grandes referentes del streaming es Ibai Llanos. La originalidad y lo acostumbrado a estar delante de una cámara ha hecho que a día de hoy sume más de 40.000 suscriptores en Twitch y sea el tercer streamer mejor pagado del mundo con más de 1 millón de euros al año. Y él no es el único que ha triunfado, antes de su llegada, el gran referente, y que sigue siéndolo, fue El Rubius.

Muchos usuarios se han lanzado a hacer directos en Twitch, sin embargo para tener muchos espectadores se necesitan muchas cualidades y no es tan fácil como parece. 

Los responsables del éxito de Ibai Llanos

Ibai Llanos G2 Esports

G2 eSports es un club creado por Carlos ‘Ocelote’ Rodríguez en 2015 y que incluye diferentes equipos de eSports como League of Legends, Counter Strike, Call of Duty, Rocket League, Vainglory, e incluso de iRacing, colaborando con Fernando Alonso, el piloto español de la Fórmula 1.

Este equipo ha sido durante varios años conocidos como los ‘Reyes de Europa’ en League of Legends por su dominio durante toda la LCS, e Ibai Llanos formaba parte de este equipo como creador de contenido

Los inicios de Ibai Llanos

Ibai Llanos Streaming

Ibai Llanos nació en Bilbao en 1995. Con 19 años se mudaba solo a Barcelona para empezar a trabajar como comentarista en torneos de videojuegos más importantes del mundo para la Lista de Videojuegos Profesional (LVP)

Por su estilo tan divertido y original empezó a ser uno de los comentaristas más aclamados por los usuarios y seguidores en redes sociales hasta el día de hoy que alcanza los 3,5 millones de seguidores en Twitter, 3,7 millones en Instagram, 5,1 millones en Twitch y 5,2 millones en YouTube. 

Hasta que G2 le lleva al éxito

G2 Esports

Por este motivo, trabajando durante varios años siendo el comentarista más famoso de los videojuegos en España, en 2020 el equipo de G2 Esports le contrató para crear contenido en directo en Twitch junto a otros creadores de contenido. 

Con la pandemia y el confinamiento aumentó aún más su audiencia y sobre todo después de invitar a su directo otras caras conocidas y famosas de otros sectores como Neymar, el Kun Agüero, el portero del Real Madrid, Courtois e, incluso, la estrella del Barcelona Leo Messi. Todo el éxito que había acumulado Ibai Llanos le permitió que en 2020 pudiera retransmitir en directo las campanadas. Durante su retransmisión llegó a tener una audiencia superior a algunos canales de la televisión: más de 500.000 personas terminaban el año en el directo de Twitch. 

El cambio de Ibai Llanos

Ibai Llanos

Pero después de varios meses triunfando, Ibai Llanos ha decidido abandonar G2 e ir por individual. En esta nueva etapa ha querido llevarse consigo a un grupo de streamers con los que también estaba en G2 y han añadido otras estrellas a su proyecto. 

Y actualmente conviven en una mega mansión en Barcelona que tiene un valor de casi cuatro millones de euros y que incluye todo tipo de actividades, discoteca, piscina, pistas de pádel y baloncesto, sala de cine o gimnasio. Sin embargo Ibai Llanos ya explicó que el alquiler lo pagarán los patrocinadores del nuevo proyecto, y que algunos de ellos son compañías españolas. 

Pero justo su mayor éxito también ha coincidido con un momento donde se mantiene un debate sobre la salida de muchos streamers a Andorra para pagar menos impuestos. Sobre el tema Ibai Llanos ha querido decir poca cosa pero en principio él está bien en España. “Estoy bien aquí y me parece un buen acto tributar aquí porque es lo que hace todo el mundo. Y como lo hace todo el mundo, yo también lo hago. Y encima, como yo gano mucha pasta, me parece normal que me quiten el 50%”, ha explicado alguna vez. 

¿Qué ha pasado con El Rubius?

El Rubius

El Rubius es otra de las figuras más famosas de Internet. Actualmente también se dedica al streaming aunque cuando empezó a publicar videos en YouTube empezó a crearse la comunidad de creadores de esta plataforma. Por los temas que trataba y su estilo tan divertido y original llegó a atraer la curiosidad de muchos jóvenes en aquella época. 

Y El Rubius es en estos jóvenes espectadores donde se ha querido centrar ofreciendo contenido que les pueda interesar. Siempre es importante saber que tipo de público tienes para conseguir triunfar y también a la hora de seguir creando contenido. Y siempre ha sido una persona que ha admitido las críticas. Incluso de algunos que quedaban por encima de su edad como es Risto Mejide quién llegó a decirle que no tenía “ni puta gracia”. A lo que el streamer le contestaba con mucha educación y respeto que no era su target. 

El Rubius recibió la ayuda de Fanta

Fanta El Rubius

Cuando seguía creando contenido audiovisual, empezó a salir también en anuncios de televisión. A pesar de que en algún vídeo había explicado que no se vendería a las marcas. Y por este motivo, después de su último anuncio para Fanta ha sido muy criticado en Twitter por los usuarios que no se han olvidado de esas palabras. 

Pero después de estos anuncios, El Rubius alcanzó cerca de los 2 millones de euros gracias a las diferentes campañas con Fanta, que además también supuso un aumento de suscriptores y visualizaciones en Twitch durante los directos. 

Qué es de El Rubius en la actualidad

El Rubius

El Rubius está en el top de la lista de los Youtubers más conocidos con casi 40 millones de suscriptores y más de 800 videos. Fue uno de los primeros creadores de contenido de esta plataforma gracias a su contenido especialmente en gameplays (sobre todo Minecraft y League of Legends). Pero también mostrando una parte personal de su vida como sus gatos, mudanzas, bromas y mucho más. 

El contenido que crea está enfocado principalmente a los jóvenes por el lenguaje y temas que emplea. En 2020 fue cuando también empezó en Twitch y su comunidad aún siguió creciendo desde esta plataforma. Actualmente tiene más de 8 millones de seguidores y se dedica a jugar a Minecraft o GTA junto a Auronplay, Ibai Llanos o Willyrex. 

Y últimamente vuelve a estar en el punto de mira después de anunciar que se mudaba a Andorra para empezar a tributar fuera de España. Lo que ha creado un fuerte debate en Twitter y otras plataformas.

Qué es la discapacidad intelectual

0

Las personas con discapacidad intelectual no son de ninguna manera un grupo único con características claramente definidas. Más bien, su desempeño cognitivo y motor, así como su comportamiento socioemocional, son diferentes.

¿QUÉ ES LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL?

Hay personas con discapacidades mentales que se enfrentan a los procesos cotidianos en gran medida de forma independiente y que pueden orientarse mediante caracteres y símbolos. Otros, por otro lado, no pueden orientarse en un edificio por sí mismos, por ejemplo, y necesitan la ayuda de otros para casi todas las tareas diarias.

Deterioro característico del aprendizaje

La característica central de una discapacidad intelectual es un deterioro considerable del aprendizaje, generalmente causado por daño cerebral o disfunción cerebral.

El deterioro del aprendizaje se manifiesta en la primera infancia, por ejemplo, como un claro retraso en el desarrollo que afecta a todas las áreas del desarrollo infantil en las que el aprendizaje está implicado de forma significativa.

En relación con esto, por ejemplo, se debe ver el deterioro de la percepción y el lenguaje. La adquisición del lenguaje a menudo comienza más tarde y más lentamente. Surgen dificultades para aprender los significados de las palabras y las reglas gramaticales.

CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Se hace una distinción entre discapacidades intelectuales leves, moderadas y severas. Sin embargo, los informes médicos, los resultados de las pruebas de inteligencia o el grado de discapacidad (GdB) en la tarjeta de discapacidad grave difícilmente pueden decir nada sobre las demandas, por ejemplo, en un lugar de trabajo normal, que una persona con discapacidad mental puede cumplir.

Los términos “discapacidades de aprendizaje” y “discapacidades intelectuales” ya no se utilizan en los principios de atención médica. En cambio, se lo conoce como «deterioro del rendimiento mental». Se definieron los siguientes criterios para la diferenciación:

  • Se determina un grado de discapacidad de 30 a 40 si todavía hay más capacidad educativa después de terminar la escuela y, por ejemplo, la formación profesional es posible utilizando regulaciones especiales para personas discapacitadas.
  • En un nivel adicional, se puede asumir un grado de discapacidad de 50 a 70 y, por lo tanto, una discapacidad grave si una persona discapacitada no puede obtener calificaciones profesionales utilizando las regulaciones especiales para personas discapacitadas en cursos de formación reconocidos.
  • En el caso de deficiencias intelectuales con capacidad educativa severamente restringida y deficiencias significativas en la adquisición del lenguaje, dependiendo de la gravedad, el grado de discapacidad es 80, 90 o 100.

OPORTUNIDADES PROFESIONALES

Después de dejar la escuela, muchos jóvenes con discapacidad intelectual encuentran oportunidades de formación y empleo en un taller para personas con discapacidad.

Sin embargo, los hallazgos y la experiencia más recientes muestran que el camino al taller no tiene por qué ser obligatorio: algunas de las personas con discapacidad mental pueden integrarse en el mercado laboral general con más perspectivas de éxito de lo que se suponía anteriormente.

En muchas empresas u oficinas hay trabajos que las personas con discapacidad mental pueden aprender y luego realizar de forma relativamente independiente, por ejemplo, trabajos auxiliares en construcción, almacenaje, jardinería, cocinas e instituciones sociales como hospitales u hogares.

Dependiendo de la gravedad de la discapacidad, las personas con discapacidad mental pueden aprender actuando en situaciones de la vida real. Con un apoyo temprano, pueden lograr un desempeño laboral comparable al de las personas sin discapacidad. Sin embargo, esta integración requiere apoyo profesional.

El éxito depende del asesoramiento, la selección del trabajo y el apoyo (método de comparación de perfiles).

Qué Es La Discapacidad Intelectual
Qué es la discapacidad intelectual

DEBE OBSERVARSE EN LA VIDA LABORAL

  • La experiencia demuestra que las personas con discapacidad mental suelen trabajar de forma muy motivada y fiable si se cumplen determinados requisitos, por ejemplo:
  • Debe haber una persona de contacto permanente en la empresa con quien se puedan discutir tanto el trabajo como los asuntos operativos.
  • Las tareas operativas deben definirse claramente en términos de tiempo, espacio y proceso. Las actividades rutinarias manejables son particularmente adecuadas.
  • Las tareas laborales deben practicarse, con la asistencia adecuada, hasta que el empleado las haya entendido.
  • Los contactos sociales en el entorno laboral deben ser posibles para el empleado.
  • El lugar de trabajo no debe albergar fuentes importantes de peligro, ya que es posible que no se reconozcan como tales.

AYUDA A QUIEN TIENE DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Hoy en día se están haciendo más esfuerzos para abrir el camino al mercado laboral general para las personas con discapacidad mental. Esto también se aplica a los empleados en un taller para personas con discapacidad.

Es tarea de un taller promover la transición de empleados idóneos al mercado laboral en general a través de las medidas adecuadas. Los servicios de especialistas en integración encargados por las oficinas de integración pueden participar en esto.

Sus tareas incluyen asesorar y apoyar a los empleados y sus empleadores. Esto significa que, en la práctica, los terapeutas ocupacionales, por ejemplo, capacitan y apoyan a las personas con discapacidad mental en el lugar de trabajo hasta que se logra un empleo estable.

Además de las habilidades profesionales y técnicas, se capacitan habilidades generales en el comportamiento laboral, tales como orientación temporal y espacial, establecimiento de contacto, motivación y perseverancia, responsabilidad por el trabajo, comprensión de instrucciones.

¿HICIMOS ALGO MAL DURANTE EL EMBARAZO?

¿Tenemos una predisposición para esta desventaja en nuestra estructura genética? Los científicos ahora pueden dar el visto bueno en muchos casos: a diferencia de lo que se sospechaba anteriormente, los defectos genéticos que desencadenan discapacidades intelectuales rara vez se transmiten de padres a hijos. Más bien, las mutaciones ocurren espontáneamente en una gran proporción de pacientes.

En muchos casos, los padres de un niño con discapacidad mental no tienen un riesgo significativamente mayor de que su próximo hijo también nazca con una discapacidad mental.

Discapacidad Intelectual
Discapacidad Intelectual

Los factores genéticos se han subestimado durante mucho tiempo como causa de discapacidad intelectual.

Más bien, se creía que los retrasos en el desarrollo y las discapacidades intelectuales son causados ​​por la mala conducta de las madres durante el embarazo, por enfermedades infecciosas o por defectos de nacimiento. De hecho, los genes juegan un papel esencial en el desarrollo del retraso mental.

Animales fantásticos 3: los motivos por los que se va a cancelar

Sin lugar a dudas la saga de Harry Potter cautiva a miles de fanáticos entre grandes y pequeños, aun con los años sigue cautivando a miles de fanáticos. Y por ello continúan con los Animales Fantásticos, que ha tenido muchas controversias para su rodaje. Conoce las razones que podían dar origen a su cancelación.

¿Qué es Animales fantásticos?

¿Qué Son Animales Fantásticos?

Animales fantásticos es una serie de películas basadas en los libros que salieron conjuntamente con la serie Harry Potter, de la escritora J. K. Rowling, quien debutó como guionista con la primera de ellas y David Heyman, productor de Harry Potter, es ahora el de esta pentalogía. En su primera edición, se ubica en Nueva York, en los años 20, antes de  Harry Potter.

Con un joven Newton Scamander como protagonista, que viaja por distintos lugares investigando sobre criaturas mágicas desde 1918, hasta cuando publicó obra en 1927. Las 5 películas tenían sus fechas de estrenos fijados de la siguiente manera: 

  • Animales fantásticos y dónde encontrarlos: estrenada el 18 de noviembre de 2016.
  • Los crímenes de Grindelwald: estrenada el 16 de noviembre de 2018.
  • Tercera película: se esperaba su estreno para el 20 de noviembre de 2020, sin título aún revelado.
  • Cuarta película: se espera estreno seguramente en el 2022, sin título aún revelado.
  • Quinta película: se espera estreno en el 2024, sin título aún revelado.

Conoce las posibles razones del porqué Animales fantásticos 3 podría cancelarse

Conoce Las Posibles Razones Porque Animales Fantásticos 3 Podría Cancelarse

La saga de Animales fantásticos ha tenido tantos problemas en este último año, que sería ilógico no darse cuenta que sobran razones para su cancelación, iniciando por el despido polémico de Johnny Depp, que tanto encrespamiento ha causado entre sus fanáticos. El Mundo Mágico de J.K. Rowling está sufriendo muchos inconvenientes, que tal vez no conozcas.

Tanto adultos como niños quedaron atados a los libros y las películas, aman a Harry Potter, pero últimamente ha sido todo lo contrario y todo debido a la controversia que atraviesan Johnny Depp y J.K. Rowling, la autora e incluso los spin-offs de Animales fantásticos dejan un sabor amargo.

El abrupto despido de Johnny Depp de Animales fantásticos

El Abrupto Despido De Johnny Depp De Los Animales Fantásticos

Luego de que el actor perdiera la batalla legal contra el medio The Sun y Amber Heard, su ex pareja, el mismo informó por Instagram que no formaría parte de la continuación de Animales fantásticos: Los Crímenes de Grindelwald. Y todo debido a que el propio estudio le había exigido su denuncia, eso fue el 6 de Noviembre, luego de 4 días de confirmado el veredicto.    

Para muchos esto era una señal clara del fin de la carrera del actor, esto generó muchos comentarios negativos por parte de los fans del actor. Quienes no duraron y comenzaron a demostrarlos por las redes como un abuso y atropello al mismo, así como su apoyo incondicional al actor protagonista de Animales fantásticos.

El que Johnny Depp no esté lo complica todo porque los fanáticos opinan que Animales Fantástico 3 no será lo mismo sin él, es uno de los personajes más importantes e incluso la razón de los spin-offs, reemplazar al actor será demasiado difícil. Los fans incluso se rumorea que se están coordinando para sabotear el estreno en cine de Animales fantásticos 3, que debido a la situación de pandemia está pautado para julio de 2022.

J.K. Rowling y su transfobia

J.k. Rowling Y Su Transfobia

La adaptación de Animales fantásticos y dónde encontrarlos contaba con todo lo necesario para hacerla una franquicia mágica, una autora dispuesta a escribir las películas, así como los creativos de la saga de Harry Potter. Pero otra de las controversias se originó por comentarios de la autora sobre la comunidad trans, al referirse como persona y no mujeres por Twitter a una publicación.

Los comentarios negativos no se hicieron esperar y muchos usuarios dijeron que la autora es transfóbica, alegando además otras cosas.

Diferencias con el guion de la saga de Harry Potter

Diferencias Con El Guion De La Saga De Harry Potter

Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald realizó cambios en lo narrado en Harry Potter, y estos cambios comienzan a colocar a una gran distancia esta narrativa de la creada para Harry Potter, creando inconsistencias

Por ejemplo: son dos hermanos de Dumbledore, Aberforth y Ariana, pero introducen un tercero, Aurelius Dumbledore. Así como la aparición de Minerva McGonagall ocho años antes de su nacimiento en el 35.

Una protagonista de Animales fantásticos 3 adelanta una sorpresa

Una Protagonista De Animales Fantásticos 3 Adelanta Una Sorpresa

Son muchas las cosas que han impedido el rodaje Animales fantásticos 3, pero ya está puesta en marcha la misma, y una de sus protagonista alega que ni ella misma sabe qué dirá pues es una sorpresa y todo debido a los problemas y a la situación de pandemia que aún se atraviesa, como por ejemplo que Gellert Grindelwald, será interpretado por Mads Mikkelsen.

Aunque muchos alegan aun que la saga Animales fantásticos está en riesgo de ser suspendida y así terminar con el rodaje de la tan esperada tercera parte. Y esto indudablemente preocupa a los miles de fans de Harry Potter, y que todo apunta a que no hay películas planeadas a futuro, Animales fantásticos ha estrenado 2 de las 5 películas que son.

Los problemas han transformado las cosas para Animales fantásticos 3, duramente golpeada por los cambios en el guion, retrasos en el rodaje, la controversia con J.K. Rowling, la pandemia, y sobre todo la despedida de Johnny Depp.

Declaraciones de Daniel Richtman sobre Animales fantásticos

Declaraciones De Daniel Richtman Sobre Animales Fantásticos

Daniel Richtman ha dado declaraciones, donde afirma que se está conversando cambiar su estreno directo a HBO Max y no solo eso, sino que esta seria la última de la saga de Animales fantásticos, sin lograr las 5 películas propuestas desde un inicio. Pero realmente nada está confirmado, pero lo que sí es seguro es que existen nuevos proyectos Harry Potter.

Harry Potter hay por un buen tiempo y largo, así lo dieron a conocer los representantes de HBO Max, se está conversando para nuevos proyectos y lo más seguro es que sea una serie. Aún nada está concluido ni menos confirmado pero si es posible que regresar al mundo de Potter con algo nuevo y muy emocionante.

Cómo pedir una factura en Aliexpress

0

Aliexpress al igual que otras cadenas de compra y venta ofrece factura a sus clientes. Esta es una empresa internacional de origen chino que ofrece productos a un precio competitivo. Y como toda empresa de productos, también emite facturación.

Las compras por Aliexpress son sumamente sencillas, solo solicitas el pedido mediante la app oficial y al cabo de unas semanas lo recibes en casa. La modalidad es tan sencilla y económica que todos los usuarios confían plenamente en la plataforma.

Lea TAMBIÉN: CÓMO ARREGLAR UNA CREMALLERA ROTA

Aliexpress ha ganado terreno y su popularidad crece como espuma. Por ello no solo se queda en el ámbito personal, sino que además las empresas apuestan por compras. Es decir que utilizan la plataforma para suministrar inventarios.

Aliexpress utiliza una sistema de compra-venta muy parecido a eBay y los vendedores independientes suben sus productos a la plataforma para que el usuario registrado pueda adquirirlo por un precio especial. La empresa solo funciona de intermediaria.

Aliexpress y el sistema de factura

Aliexpress Y El Sistema De Factura

La plataforma es un verdadero boom debido a que es atractiva para las empresas por sus descuentos.

Pero muchos se quedan en dudas sobre si comprar o no, animarse o no, debido a que desconocen cómo justificar dicha transacción económica. Por los mecanismos regulares, no es posible adquirir una factura.

Aliexpress es una plataforma de venta online y por lo tanto no proporciona ninguna factura oficial para acreditar la compra-venta. La plataforma solo funciona como intermediario por lo tanto no encarga de la factura. Sin embargo no hay porque desesperarse, pues es posible adquirir una directamente con el vendedor

¿Quién se encarga de emitir la factura?

¿Quién Se Encarga De Emitir La Factura?

Es imposible que la plataforma Aliexpress emita factura porque su trabajo es ser intermediario. El vendedor publica sus productos y el comprador los adquiere a través de la plataforma.

Sin embargo, es posible conseguir una factura directamente con el vendedor.

Aunque para muchos es un proceso realmente tedioso, es necesario tramitar la factura para justificar la compra en aduanas. Que básicamente esa es la principal razón por las que los usuarios buscan tramitar la factura en Aliexpress.

Tal como mencionamos, la empresa solo es intermediario, así que el usuario debe acudir directamente al fabricante, la empresa que realiza la venta y es quien está plenamente autorizada a emitir factura oficial.

Una vez que hayas tramitado el pedido en almacén, lo que debes hacer es contactar con el vendedor directamente. Para hacer esto debes utilizar la aplicación de Aliexpress que permitirá comunicarse con el vendedor. Ahí debes plantear que requieres factura y que procederás a enviar los datos fiscales necesarios.

Para realizar la factura en Aliexpress, el vendedor requiere:

  • El vendedor necesita la razón social de la empresa, nombre, dirección y el CIF. De este modo podrá emitir la factura correspondiente.
  • En el caso de ser una empresa o autónomo que importa al por mayor, debes indicarle más datos como el número o nombre de empresa, identificación fiscal y otros datos.

¿Qué pasa con Aliexpress y el IVA en la factura?

¿Qué Pasa Con Aliexpress Y El Iva En La Factura?

Se dice que por norma general, cuando se solicita una factura a través de Aliexpress , esta viene sin IVA. Esto se debe a que el IVA es un impuesto que hay que pagar en el país de destino, o sea que si la compra va hacia México, el impuesto se cancela en México.

Muchos se preguntan cuándo se debe cancelar dicho IVA, y este se cancela cuando la aduana haya retenidos los productos, por tanto debes hacerte cargo de los pagos.

Por ejemplo, con el fin de facilitar la entrega a los compradores en España, los vendedores de Aliexpress tienen un sistema especial. Muchos de ellos hacen uso del número 22, esto es para indicarles que la compra es inferior a ese precio, con el fin de que pase la aduana de forma desapercibida.

¿Por qué pasa esto? Porque las compras superiores a 22 euros son las que cancelan el impuesto , si el precio es menor, entonces se pasa desapercibido. Es necesario tener en cuenta que no todos los vendedores realizan esta práctica.

Tome en cuenta

Como debe saber cada usuario que comprar una gran cantidad de productos, es muy probable que las compras sean retenidas en la aduana. Es un factor fundamental en lo que se refiere a realizar compras en el extranjero.

Ahora bien, tras la detención en la aduana es necesario que se cuente con toda la documentación necesaria para justificar la compra de los productos. Ya sea para una empresa o una tienda, es necesario contar con una factura.

Pero debes tener en cuenta que en este caso no dispondrás de factura de compra, entonces lo que debes solicitar al vendedor si tu compra es de gran tamaño, un comprobante de venta o una orden de compra. Este documento estilo factura devela el pago que se ha realizado por determinada cantidad de productos.

Hojaldre de pizza: así haces un postre fácil y en menos de 15 minutos

0

Muchos años han transcurrido desde que se creó la masa de hojaldre y desde que comenzó a utilizarse en España. En el año 1607 el cocinero español Hernández Máceras presentaba en su libro “El arte de cozina”, una masa de hojaldre muy semejante a la que conocemos actualmente. Esta versátil masa es ampliamente utilizada en diferentes preparaciones, entre ellas la pizza.

Si bien la masa de hojaldre es algo complicada para preparar en casa y muchas veces no se cuenta con el tiempo o la paciencia para hacerla, son muchas las recetas que se pueden preparar con ella; por esta razón cada vez son más las marcas de hojaldre que podemos conseguir fácilmente disponibles en el mercado.

Si te permites preparar en casa una masa de hojaldre, el proceso será más sencillo de lo que puedas sospechar y solo necesitas contar con dos ingredientes: harina y mantequilla. Puedes preparar una rica masa casera en un dos por tres, aparte de los ingredientes mencionados, solo necesitas paciencia y ganas.

Pero si deseas preparar deliciosas recetas con hojaldre y no se te viene muy bien hacer masas en casa o te intimida un poco elaborar precisamente esta, no hay nada de que preocuparse, adquirir una masa de hojaldre en el súper te permitirá hacer verdaderas delicias saladas o dulces en casa.

Cuando se plantea la posibilidad de preparar un rico dulce de hojaldre, seguramente vienen a tu mente los deliciosos postres rellenos de chocolate, pero… ¿Sabías que puedes dejar volar tu imaginación cuando de hojaldre se trata y preparar deliciosas y únicas pizzas dulces?

La pizza de hojaldre definitivamente es una muestra de la versatilidad que ofrece esta masa, que en combinación con ingredientes salados o dulces puede resultar en toda una tentación.

No te quedes con las ganas y prueba estas dos excelentes propuestas que tengo para ti.

Hojaldre de pizza con Nutella, una receta para chuparse los dedos

Hojaldre De Pizza: Así Haces Un Postre Fácil Y En Menos De 15 Minutos

La deliciosa pizza de Nutella o chocolate te enloquecerá cuando la pruebes. Queda sumamente rica y ofrece una combinación espectacular entre texturas y sabores que no te puedes perder.

Ingredientes

Nutella
  • 1 Rollo de hojaldre
  • ¾ de taza de Nutella o chocolate fundido
  • 3 tazas de frutos rojos (pueden ser fresas o cerezas)
  • ½ taza de chocolate blanco rallado o derretido

Preparación

Preparación

1.- Precalienta el horno a 200° con calor arriba y abajo, mientras se calienta: lava muy bien las fresas o frutos rojos que hayas elegido, sécalas perfectamente y córtalas en rebanadas. Resérvalas en un envase.

2.- Toma la masa de hojaldre y desenróllala sobre una bandeja para hornear cubierta de papel encerado.

3.- Pincha la masa con un tenedor en toda su superficie y con la punta del cuchillo dibuja un borde de aproximadamente un centímetro alrededor de la masa sin llegar a cortar.

4.- Introduce la masa en el horno y retírala una vez que observes que esta doradita. Este proceso dura aproximadamente 10 minutos.

5.- Retira la masa de hojaldre horneado y deja que se enfríe.

6.- Una vez el hojaldre se encuentre a temperatura ambiente, extiende la Nutella o el chocolate fundido sobre toda la superficie sin llegar al borde que marcaste.

7.- Coloca en forma ordenada los frutos rojos cortados que tenías reservados, presiona contra la Nutella o el chocolate fundido y espolvorea con chocolate blanco rallado.

8.- Corta rebanadas de pizza de hojaldre y a disfrutar.

Variaciones

Hojaldre De Pizza: Así Haces Un Postre Fácil Y En Menos De 15 Minutos

Esta rica y dulce pizza de hojaldre con Nutella, la puedes cortar con la forma que desees antes de hornear; así mismo si lo deseas, puedes fundir el chocolate blanco y en lugar de añadirlo rallado, puedes realizar hilos de chocolate blanco sobre la pizza.

Puedes añadir frutos secos molidos por encima y otorgarle un toque crocante. Así mismo, atrévete a colocarle caramelos de colores y dale un toque más divertido.

Un consejo que debes tener mucho en cuenta, es el tiempo que va a transcurrir entre ensamblarla y degustarla. Debido a que esta pizza de hojaldre incluye frutas frescas en su preparación, estas pueden llegar a ablandar el hojaldre, por lo tanto al ser tan fácil de preparar, lo más recomendado es hacerla y comerla de inmediato.

Hojaldre de pizza con manzanas, una opción altamente tentadora

Manzanas

Con esta opción de pizza de hojaldre con manzanas quedarás encantado, pues no solamente es muy rica, sino que también es muy económica. Puedes prepararla con tan solo 3 ingredientes y sorprender a todos.

Ingredientes

Manzanas
  • 1 Masa de hojaldre
  • 1 Manzana golden
  • Azúcar al gusto

Preparación

Hojaldre De Pizza: Así Haces Un Postre Fácil Y En Menos De 15 Minutos

1.- Precalienta el horno a 200° con calor arriba y abajo.

2.- En una bandeja para horno previamente forrada con papel de horno, dispón la masa de hojaldre.

3.- Con un tenedor pincha la masa para evitar que se levante y realiza un marco sobre la masa de aproximadamente un centímetro, no llegues a cortar por completo.

4.- Pela muy bien las manzanas, retira el corazón y córtala en rebanadas.

5.- Coloca las rebanadas de manzana distribuidas por todo el hojaldre sin llegar al borde que marcaste.

6.- Espolvorea el azúcar sobre la manzana y lleva tu pizza de hojaldre al horno por 10 minutos, momento en el que los bordes deberán lucir dorados.

Variaciones

Hojaldre De Pizza: Así Haces Un Postre Fácil Y En Menos De 15 Minutos

Puedes preparar esta deliciosa y tentadora pizza con manzanas y añadirle nueces picadas y miel. También puedes cortarla con la forma que desees y espolvorear canela o avellanas molidas por encima.

¡Una verdadera tentación!

Griezmann y Salah vs. el ordenador ¿Quién ganara?

0

Gran producción comercial en donde juntaron a Griezmann y Salah para ver si podían ganarle a un portero manejado por un ordenador…¿Te animas a decir quién ganaría?

Cuando eres Cristiano Ronaldo y quieres tomar un te tranquilo…

0

Ser famoso tiene muchísimas cosas buenas, y no solo hablamos de millones de euros sino de la fama y el de ser reconocido. También tiene cosas malas…como el ser reconocido en todos lados del mundo.

Nunca festejes antes de ganar…

0

Hay veces que el triunfo hay que asegurarlo antes de empezar a festejar o sino te puede pasar lo de este joven que se creía campeón y por festejar antes terminó perdiendo la carrera.

¡Oh Di María! Ese centro sí que se puede ver

0

No todo jugador profesional puede tirar un centro a un compañero y que combinen varias cosas como por ejemplo elegancia, certeza y golazo. ¡Aquí el delantero argentino Di María lo ha logrado!

Los Bridgerton: el protagonista que ha renunciado a la Temporada 2

0

Parece que las series de épocas han vuelto a ponerse de moda. Si La cocinera de Castamar ha sido capaz de atraer a numerosos espectadores a nivel nacional en Atresmedia, Los Bridgerton han conseguido lo mismo tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. 

Esto, sin embargo, no ha servido para retener a uno de sus grandes protagonistas, que abandonará la ficción de Netflix en su segunda temporada. Hoy te explicamos quién es, a qué se debe su ausencia y por qué los fanáticos de la serie tienen el grito en el cielo por este adiós.

EL MEJOR ESTRENO DE LA HISTORIA DE NETFLIX

Los Bridgerton es una adaptación de una franquicia literaria de Julia Quinn que fue un éxito de ventas como esta serie lo ha sido en cuanto a teleespectadores. Tanto que Netflix, en una de sus pocas publicaciones de audiencias, confirmó que Los Bridgerton cosechó más de 63 millones de visualizaciones en menos de sus cuatro primeras semanas.

Estos increíbles datos, como ya te hemos explicado, no han sido suficientes para evitar que una de sus mayores estrellas se haya pirado antes del rodaje de la Temporada 2. 

Los Bridgerton Batieron Todos Los Récors En Su Estreno En Netflix.

QUÉ ES LOS BRIDGERTON

Los Bridgerton es un drama romántico de época ambientado a inicios del s. XIX. La ficción trata la historia de una familia numerosa, de siete hermanos y hermanas, que se mueven entre las condiciones que marca la sociedad para las personas de su clase y sus propios deseos individuales. 

Pero que nadie busque una imagen fidedigna de lo que realmente ocurría en la época, pues queda claro que la imagen de la mujer y de las personas de raza negra no se corresponden en absoluto con lo que se veía en la época, pudiendo decir que es una serie con tintes feministas y nada racista. 

YA LISTA UNA SEGUNDA TEMPORADA

Recientemente, como vemos en el video de abajo, Netflix realizó la confirmación oficial de la segunda temporada de la serie. Por otro lado, algo que parece que se ha confirmado también es el comienzo del rodaje de la segunda temporada, que comenzará el próximo mes de marzo en Uxbridge, Inglaterra

La sinopsis de la segunda temporada no ha trascendido aún, pero se presupone que para finales de este año 2021 o comienzos de 2022, siempre que el coronavirus no haga mella en la producción, comenzará a grabarse. Lo hará, para disgustos de sus fanáticos, con la ausencia que vamos a desvelarte a continuación. 

REGÉ-JEAN PAGE, DUQUE DE HASTINGS, ABANDONA LA SERIE

La noticia ha sentado como un mazazo a los seguidores de Los Bridgerton: Regé-Jean Page, actor que interpretaba al duque de Hastings en la ficción, no estará en la segunda temporada. Así lo explicaba el perfil oficial de Instagram de la serie:

“Con todos los ojos centrados en la búsqueda de una vizcondesa por parte de Lord Anthony Bridgerton, decimos adiós a Regé-Jean Page, quien interpretó triunfalmente al duque de Hastings. Echaremos de menos la presencia en cámara de Simon, pero siempre será parte de la familia Bridgerton. Daphne seguirá siendo una esposa y hermana devota, ayudando a su hermano a navegar en la próxima temporada social y lo que tiene que ofrecer, más intriga y romance de las que mis lectores quizá puedan soportar”.

EN LOS BRIDGERTON YA CONTABAN CON ESTA AUSENCIA

Según comentó el propio Regé-Jean Page en una entrevista con Variety, la historia de su personaje era “un arco de una temporada con principio, desarrollo y final”, de ahí que no tuviera sentido renovar por una campaña más con la serie.

Su buen hacer, sin embargo, no va a quedarse en el olvido. Ya se ha confirmado la participación del intérprete en la adaptación al cine de Dragones y Mazmorras. Además es uno de los mejor colocados para relevar a Daniel Craig como James Bond. Aunque no podamos verle en la segunda temporada de Los Bridgerton, seguro que no vamos a perderle de vista en los próximos meses.

QUIÉN ES REGÉ-JEAN PAGE

El actor que da vida al joven Simon Basset en Los Bridgerton, Regé-Jean Page, es un actor británico de 30 años nacido en Harare, Zimbabwe, y que se mudó a Londres a la edad de 14 años. Estudió arte dramático en el Drama Centre de la capital británica y se graduó en 2013. 

Comenzó su trayectoria con papeles teatrales y protagonizó la última temporada de la serie dramática Waterloo Road de la BBC Three en 2015, justo el mismo proyecto en el que su coprotagonista en Los Bridgerton, Phoebe Dynevor, hizo su debut en televisión. 

No coincidieron hasta el rodaje de la serie de época y no volverán a hacerlo en la Temporada 2 de la serie, como el propio Regé-Jean confirmó en Instagram despidiéndose de su personaje: «El viaje de tu vida. Ha sido un placer y un privilegio ser el Duque. Unirse a esta familia, no solo en la pantalla, sino también fuera de ella. Nuestro elenco, equipo y admiradores increíblemente creativos y generosos: todo ha ido más allá de todo lo que podría haber imaginado. El amor es real y seguirá creciendo«.

Regé-Jean Page, Protagonista Que Abandonará Los Bridgerton.

MÁS OBRAS DE REGÉ-JEAN ANTES DE ENTRAR Y SALIR DE LOS BRIDGERTON

Ya en 2016, Page alcanzó cierto reconocimiento y grandes alabanzas por parte de la crítica cuando asumió el papel de Chicken George en la miniserie estadounidense Roots. Tras este papel, Page interpretó a un personaje recurrente en la serie For the People, también producida por Shonda Rhimes, su actual jefa en Los Bridgerton

En el cine ha aparecido en la película post-apocalíptica Mortal Engines de 2018, y también tuvo un papel secundario junto a Tessa Thompson en la película dramática Sylvie’s Love de este pasado 2020. Este mismo 2020 fue el año en el que le llegó la gran oportunidad en la serie de época Los Bridgerton producida por Shonda Rhimes para Netflix. A partir de aquí estamos seguro de que su carrera va a despegar y lo veremos en un buen número de proyectos mediáticos.

La Marcha Del Protagonista No Ha Gustado A Los Fans De La Serie.

Omar Montes y Camela juntos en ‘Vete’

0

El televisivo Omar Montes y el grupo de tecno-rumba Camela presentan ‘Vete’, su primera colaboración conjunta de ambas estrellas madrileñas que viene acompañada del siguiente videoclip.

‘Vete’ un tema que fusiona estilo urbano y flamenco-pop que cuenta con un vídeo musical grabado en una discoteca y dirigido por Gus Carballo en el que predominan las tonalidades rojizas para recrear la historia de desamor que quieren trasmitir con este tema. «Guíanos ser de luz», comentaba Dioni Martín, uno de los componentes del grupo, antes del estreno.

Camela Omar Montes Vete

Omar Montes es un personaje mediático español que se dio a conocer por sus apariciones en reality shows como “Gran Hermano VIP” o “Supervivientes” (dónde se proclamó ganador), además de por su pasada relación sentimental con la hija de Isabel Pantoja. Como cantante desde 2015, ha obtenido éxito con singles como ‘Alocao’ (con Bad Gyal), ‘Prendío (Remix)’ o ‘La rubia (Remix 2)’. En este año ha presentado otras colaboraciones como ‘Rebelde’ junto a Beatriz Luengo y Yotuel , ‘Sólo’ con Ana Mena y Maffio o ‘No quiero amor’ con RVFV.

Camela Omar Montes Vete

Por su parte, Camela es un legendario grupo que forma parte de la historia musical de nuestro país desde la década de los 90’s al crear una mezcla bailable de rumba y música de club, con Dionisio Martín y María de los Ángeles Muñoz como actuales componentes (antes eran tres). Entre su éxitos está ‘Sueño contigo’, ‘Lagrimas de amor’ o ‘Cuanzo zarpa el amor’. Recientemente presentaron un nuevo single, ‘En el bolsillo de mi corazón’. Aquí podéis ver una entrevista reciente que les hicimos.

Letra ‘Vete’ de Omar Montes & Camela

Dime como fue que el tiempo se llevo todo lo que pudo ser
Dime como fue. no hay
Nada en mi interior y solo se
Que alguna vez
Tu viviste mi

Ya el tiempo pasa y todo no sigue igual
Y tu recuerdo perdura en mi ser
Cierro los ojos y no estas aqui
llevo tu nombre clavado en mi piel
Yo von sin rumbo no se donde ir
Lo tengo claro quiero estar sin ti
Quiero estar sin ti

Vete, se han scabado las ganas de verte
Hoy tus mentiras no puedo quererte
Vete de veras que no quiero verte, vete
Y yo te digo vete
Vete, se han scabado las ganas de verte
Hoy tus mentiras no puedo quererte
Vete de veras que no quiero verte, vete
Y yo te digo

Ya que ahora me siento feliz
Y sin ti vivo mejor
Ya que yo no soy pa’ ti
No vivas en mi interior
Se que te mueres por mi
Y quieres estar cerca de mi
Pero yo no juego con tu amor
Coge tus maletas y te digo vete
Vete de mi vida, vete para siempre
Coge tus maletas y te digo vete
Vete de veras que no quiero verte, vete

Ya el tiempo pasa y todo no sigue igual
Y tu recuerdo perdura en mi ser
Cierro los ojos y no estas aqui
llevo tu nombre clavado en mi piel
Yo von sin rumbo no se donde ir
Lo tengo claro quiero estar sin ti
Quiero estar sin ti

Vete, se han scabado las ganas de verte
Hoy tus mentiras no puedo quererte
Vete de veras que no quiero verte, vete
Y yo te digo vete
Vete, se han scabado las ganas de verte
Hoy tus mentiras no puedo quererte
Vete de veras que no quiero verte, vete
Y yo te digo

Maroto pide que Alcoa «sea parte de la solución»

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha pedido a la planta de Alcoa San Cibrao «que sea parte de la solución» porque «es la empresa quien pone muchas dificultades» mientras que el Gobierno «siempre va a estar defendiendo los puestos de trabajo y las capacidades productivas».

Reyes Maroto ha realizado estas declaraciones a preguntas de los periodistas en Logroño tras conocer que el próximo martes, el Ministerio de Industria ha convocado a la Xunta (Consellería de Industria) y al comité de Alcoa, multinacional de aluminio ubicada en Cervo en Lugo, a una reunión telemática de la mesa multilateral.

«Nosotros mantenemos reuniones con el Comité de Empresa de forma frecuente y, junto con todo mi equipo, estamos participando muy activamente en lo que esperamos sea la venta de la planta y pedir a Alcoa que sea parte de la solución porque ahora mismo es la empresa quien pone muchas dificultades».

«Llevamos más de dos años de lucha para que esa planta no se cierre y esperamos que el martes salgamos con propuestas y con el objetivo de la defensa de tantos trabajadores que están luchando por su futuro y el Gobierno de España estará ahí».

ESTATUTO ELECTROINTENSIVO

Por su parte, y con respecto al Estatuto Electrointensivo, Maroto ha recordado que «este año se van a movilizar 470 millones de euros» y se acaba de aprobar «un incremento en el presupuesto a la compensación de CO2 de 100 millones de euros».

Además, ha indicado, «tenemos un compromiso para mejorar la competitividad de la industria y el precio de la luz».

Maroto ha apelado al «diálogo y al consenso en torno a la defensa de nuestra industria para ayudar a mejorar la competitividad y seguir invirtiendo en industria con los Fondos Europeos que serán un acicate para la transformación del país».

Por su parte, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, tras presentar ayer junto con Asturias y Cantabria alegaciones conjuntas en defensa de las empresas electrointensivas, ha dicho en Logroño que «en estos momentos es incompatible el funcionamiento de ciertas empresas con el precio de la energía».

Además, ha indicado, «tenemos el precio de la energía más alto de nuestra historia y no se puede producir acero y aluminio».

Por tanto ha abogado «por un mecanismo que permita que sea compatible producir acero y aluminio a un precio eléctrico que posibilite la viabilidad de estas compañías» porque si no «están en riesgo».

Feijóo ha indicado que tiene «todo el interés para llegar a acuerdos pero el Gobierno central tiene que saber que realmente estamos ante el problema más importante de la producción de acero y aluminio desde que hay registros. O bajamos el precio de la energía con estatutos específicos para empresas o será el cierre generalizado».

Espadas dice que PSOE «tiene difícil ponerse de perfil»

0

El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Andalucía y alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha aludido a la «necesidad», en estos momentos, de un «gobierno valiente» y ha subrayado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «da muestra de que cuando somos valientes, gobernamos; para orgullo de la izquierda y del progreso de este país. Con ambición, con valentía».

Así lo ha indicado en su intervención en la jornada del PSOE sobre el capítulo ‘Nuevos Derechos y Libertades, Políticas de Diversidad y Lgtbi’, de la Ponencia Marco de los socialistas para el 40º Congreso, que se celebra este sábado en Torremolinos (Málaga) y a la que ha asistido también, entre otros, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Espadas ha subrayado que el PSOE «tiene difícil» ponerse «de perfil», de hecho, ha considerado que probablemente la ciudadanía «se desencanta de nosotros cuando lo hacemos así». «Necesitamos enfrentar los problemas con valentía y tomar decisiones importantes, las decisiones son necesarias», ha enfatizado.

En su opinión, los socialistas tienen que «seguir siendo vanguardia, el partido que marque la conexión con la sociedad en sus necesidades, sus problemas, sus expectativas» y continuar, además, «como partido de referencia, también en cuestiones como la diversidad sexual», asunto que se ha abordado en esta jornada de sábado, donde ha hecho hincapié en la aprobación del 28 de junio como Día Nacional del Orgullo Lgtbi.

Tras escuchar los testimonios dados por activistas Lgtbi y trans en una mesa previa, Espadas ha asegurado que la sociedad «sigue teniendo un problema aquí» –señalándose la cabeza–: «Los problemas de aquí son complejos, difíciles y hay que trabajarlos mucho».

En este punto, ha considerado que hay tres elementos «fundamentales»: «Se resumen en un cóctel, en una ecuación en la que los socialistas hemos dado muestras claras de iniciativa política y de valentía, como la que está dando el Gobierno de Pedro Sánchez: educación, leyes y política».

«DONDE HAY UNA DISCRIMINACIÓN TIENE QUE HABER UN SOCIALISTA»

Ha lamentado Espadas que en la sociedad «siga habiendo discriminaciones» y ha incidido en que los derechos humanos, las libertades, es «lo más sagrado de la persona y el compromiso es ineludible: donde hay una discriminación tiene que haber un socialista, es nuestro ADN».

Al respecto, ha aludido al «riesgo» en Andalucía con el «veto parental» defendido por Vox: «Es la permanente moneda de cambio y por ahí no vamos a pasar y por eso vamos a ganar –las próximas elecciones autonómicas–«.

«No vamos a ir hacia atrás en el sistema educativo, a la regresión que significan este tipo de cuestiones porque son derechos de la ciudadanía. A la escuela se va a aprender ser buen ciudadano, eso hay que aplicarlo. Si no hacemos eso el discurso de la violencia, del odio no favorece la defensa de los derechos humanos y la dignidad de las personas», ha resaltado Juan Espadas.

Ha aludido, además, a la aprobación el martes próximo en el Consejo de Ministros del anteproyecto de ley para la igualdad efectiva de las personas trans y la igualdad Lgtbi y ha lamentado la aprobación recientemente en el Parlamento de Hungría de una polémica ley contra la pedofilia que incluye artículos criticados por organizaciones de la sociedad civil por perseguir al colectivo Lgtbi.

Así, ha considerado que los parlamentos tienen que estar «vigilantes para que lo que se apruebe se quede y en derechos de las personas ni un paso atrás». «Como miembro del Comité de Regiones de la UE plantearé una resolución para que sean más de 17 los países que se signifiquen para decirle a Hungría que así no se está en Europa», ha manifestado.

También en su intervención ha destacado el papel de los ayuntamientos como administración más cercana a la ciudadanía y ha considerado que los consistorios deben «dejar de tener tantas trabas legales», además de contar con más recursos.

«Detrás de las normas que aprobamos van los recursos y ahí reivindicaré un día tras otro que somos Estado y que los ayuntamientos somos los que más capacidad política tenemos para hacer llegar las políticas de otras instituciones», ha defendido el socialista andaluz, quien ha subrayado que «es el momento de lo local».

PONENCIA MARCO

Previamente, las coordinadoras de la Ponencia Marco del 40 Congreso, Hana Jalloul y Lina Gálvez, han insistido «en el sello socialista de leyes que han ampliado derechos en nuestro país estas décadas: la ley de matrimonio igualitario, la de igualdad de trato y no discriminación, la ley de muerte digna, etcétera».

Jalloul ha asegurado que desde la Asamblea de Madrid los socialistas lucharán con «unas y dientes» para que el gobierno de la ‘popular’ Isabel Díaz Ayuso «no restrinja derechos del colectivo Lgtbi».

Gálvez, por su parte, ha asegurado que la Ponencia Marco demostrará que el PSOE «escucha» a la sociedad y no solo se trata de «defender y reconocer los derechos fundamentales de las personas sino avanzar también en las oportunidades: en empleo, en educación…».

Feijoó pide «precaución» a los menores de 40 años

0

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoó, ha pedido «precaución» a los menores de 40 años porque «son ahora el sector de población más vulnerable» del coronavirus. Dice estar «preocupado» por ellos, porque, además, «son las personas no vacunadas».

Ha señalado que se entiende que han terminado de estudiar, pero: «No podemos pensar que el virus lo hemos vencido, el virus existe, y solo lo va a vencer la vacuna».

Por ello, «aquellas personas que no están vacunadas tienen un riesgo, tan alto o más, que durante la primera parte de la ola pandémica, porque la variante delta, la variante india, junto con la británica, son mucho más peligrosas que las variantes iniciales en la pandemia».

Feijoó ha realizado estas manifestaciones tras participar en Logroño tras la firma de la Declaración de Cooperación Institucional en el Camino de Santiago Francés, que se ha desarrollado está mañana en Logroño.

Ha afirmado que «el ocio sin medidas de seguridad, es sin duda el riesgo principal que está corriendo España en estos momentos», y «en las plazas, en los lugares de esparcimiento tiene que llevar uno la mascarilla sino se está a metro y medio de una persona».

Ante ello, ha reclamado ese «esfuerzo» a los menores de 40 años para que «sigan poniéndose la mascarilla siempre que no puedan guardar la distancia de un metro y medio, y, por supuesto, en todos los locales interiores».

EDAD MEDIA DE 35 EN LA MITAD DE INFECTADO

El presidente de la Xunta de Galicia ha asegurado que «no es ninguna broma», ya que «el 50 por ciento de las personas infectadas en Galicia tienen una media de edad de 35 años». De hecho, ha avanzado que en las próximas semanas se podrá comprobar que «el número nuevo de infectados por coronavirus va a ser gente joven».

«Primero, les pedimos disculpas por no poder vacunarlo; y en segundo lugar, moderación y prudencia, para que se pongan la mascarillas y estarán seguros», razona.

BROTES EN MALLORCA

Preguntado por la situación de los brotes en Mallorca, derivados de viajes de estudios, Feijoó ha señalado que «es una acreditación de que el riesgo no ha disminuido, sino que se ha incrementado». «Estas variantes son mucho más contagiosas que las anteriores», ha añadido para a continuación asegurar que «un botellón es un acto ilegal, y está prohibido en la legislación de la mayoría de comunidades autónomas, y está, además, prohibido durante la pandemia».

El presidente de la Xunta de Galicia ha indicado que: «Un botellón con gentes sin el metro y medio de distancia, y sin mascarilla, es sin duda el acto de mayor riesgo que podemos hacer desde el punto de vista de la salud pública en estos momentos».

Lo sucedido en Mallorca «es la constatación de que el sector de población más vulnerable en España son los menores de 40 años, y con más intensidad, porque tardaremos hasta finales de verano» en poder vacunarlos. Finalmente, ha apuntado que la población más vulnerable «al principio eran los mayores de 80 años, y hoy son los menores de 30».

El motivo por el que Pilar Rubio no podrá disfrutar de su nueva casa

0

Su gozo en un pozo. Pilar Rubio lleva mucho tiempo deseando disfrutar de su nueva y espectacular casa, pero ahora que ya está completamente reformada… nos hemos enterado que no va a poder gozar de ella.

La conocida presentadora ha sorprendido esta semana enseñando fotos de su nueva casa, que cuenta con la última tecnología en domótica, piscina, garaje, gimnasio y un gran jardín. Muchos lujos de los que no podrá disfrutar Rubio a corto plazo por el motivo que hoy te contamos.

ASÍ ES LA CASA DE PILAR RUBIO

Después de meses esperando a que concluyesen las obras de su nueva casa, Pilar Rubio y su familia por fin se han trasladado allí. Se trata de un casoplón construido sobre un enorme terreno que su marido Sergio Ramos compró en 2017.

La casa es una gran vivienda modular pintada en blanco con remates en color oscuro y un gran número de habitaciones. Los cactus que presiden la entrada, curiosamente, proceden cada uno de un ligar del mundo. Pero esto es solo uno de los detalles de la magnífica mansión que van a tener que dejar atrás por el motivo de peso que hoy te contamos.

Vista De Los Cactus En La Entrada De La Casa De Pilar Rubio Y Sergio Ramos.

PILAR RUBIO SE QUEDA SIN DISFRUTAR DE SU NUEVA CASA

Todo apunta a que Pilar Rubio y Sergio Ramos se quedarán por un tiempo sin disfrutar de su casa gigante. Y eso que no se querían mudar lejos: la pareja y sus cuatro hijos habían elegido La Moraleja para seguir viviendo.

Resulta curioso, pues es justo el barrio donde tenían su antiguo domicilio. Sin embargo, algo ha ocurrido que va a desvanecer los sueños de los Ramos Rubio. Probablemente les toque hacer dos mudanzas este verano. Ahora te decimos por qué.

La Familia De Pilar Rubio Y Ramos Se Tendrá Que Ir De Su Casa.

SERGIO RAMOS SE MARCHA DEL MADRID: ADIÓS CASA

Sergio Ramos quería renovar por dos años más en el Real Madrid, pero su equipo, con el que ha cosechado sus mayores éxitos le ofertaba un año… el futbolista lo meditó y terminó aceptando la oferta, lo que no sabía es que era demasiado tarde y lo que en un primer momento se contó como una ‘salida’ más bien parece una invitación a irse por haber tardado más tiempo del que debía en pensarse la oferta.

Ahora su futuro está en el aire y lo cierto es que han sido muchos los fans que se han revelado contra todo por esta ‘salida’ injusta de uno de los mejores jugadores de la historia. Este apoyo público, sin embargo, no ha sido suficiente para retener al futbolista sevillano -y a su familia- en la capital de España. Por tanto Pilar Rubio y Sergio Ramos tendrán que decir adiós a la casa que con tanto esfuerzo han levantado.

Sergio Ramos Se Irá Del Madrid En Breve.

POSIBLES DESTINOS PARA SERGIO RAMOS Y SU FAMILIA

Desde que se anunció la salida del Real Madrid de Sergio Ramos son muchos los equipos que se están peleando por sus servicios. De su decisión final dependerá la marcha de su familia de su nueva casa, pero parece lo más probable, ya que es muy poco posible que el central permanezca en España.

Han sonado varios clubes para hacerse con él, pero Sergio sólo quiere ir a un club ‘top’. ¿París Saint-Germain? ¿Manchester City? ¿Milán? Son tres ciudades muy diferentes pero en todas ellas tendrán que adaptarse tanto Pilar Rubio como su familia. También ha sonado Estados Unidos como posible destino, lo que alejaría aún más a Ramos de su nuevo hogar.

Salida De Sergio Ramos Del Real Madrid.

LA POLÉMICA CON LOS HIJOS DE PILAR RUBIO Y SERGIO RAMOS

Lo único bueno que tendrá la posible marcha de Pilar Rubio de España será que por fin podrá quitarse de encima -aunque sea un poco- la presión de los haters de las redes sociales. La última polémica relacionada con la artista vino tras la despedida de Ramos del Madrid.

Muchos internautas aprovecharon la despedida del capitán blanco para lanzar mensajes en contra del aspecto físico de sus niños. Algo que, a su vez, otros usuarios de las redes consideraron cruel y falto de lógica, y así lo hicieron saber.

PILAR RUBIO EVITA HABLAR DEL FUTURO DE SERGIO RAMOS Y DE SU CASA

Este mismo sábado Pilar Rubio era preguntada por el futuro de su marido -y por tanto de su familia-. Con una contestación de lo más cortante, Pilar Rubio ha querido poner fin a las preguntas de la prensa sobre el futuro de su marido: «No puedo hablar de ese tema» eso sí, la colaboradora de televisión ha afirmado que ambos se encuentran bien: «Sí, todo muy bien».

Pero… ¿por qué Pilar Rubio no puede hablar del futuro de Sergio Ramos? Quizás haya algunas ofertas encima de la mesa y por eso no quiere desvelar qué gestiones está teniendo su marido para afianzar su futuro profesional o por el contrario, la colaboradora quiere seguir manteniendo la discreción en su vida personal. Desde luego que muy contenta no estará por tener que abandonar su flamante casa.

Ramos Y Rubio Con Dos Se Sus Cuatro Hijos.

García Egea a Ábalos: La Justicia es «la piedra angular de la democracia»

0

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha dicho este sábado que la Justicia y los tribunales de justicia independientes como el Tribunal de Cuentas no son «una piedra en el camino» sino «la piedra angular» sobre la que se asienta la democracia.

Egea ha respondido así a las declaraciones del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, en las que señaló que las causas ante el Tribunal de Cuentas contra exaltos cargos del gobierno catalán son «piedras en el camino» en el proceso de diálogo con la Generalitat y que lo iban a «desempedrar».

En su intervención en el congreso provincial de Almería, García Egea ha afirmado que al PSOE le «estorba la Justicia» y que el Estado de derecho es un «obstáculo» para el partido del Gobierno y por eso Ábalos quiere «quitar esa piedra». Por el contrario ha afirmado que el PP va a «sostener esa piedra angular».

En ese sentido ha reclamado al Ejecutivo que no puede «seguir gobernando para sus socios» y que la «cuenta atrás» ha empezado. «Igual que los presos han salido de la cárcel, pronto Pedro Sánchez y Ábalos saldrán del Palacio de la Moncloa», ha vaticinado.

LA FOTO DE LA LEGISLATURA

Insistiendo en esa misma línea ha señalado que tanto Sánchez como Ábalos «están fuera del Gobierno mejor que dentro» en respuesta a otras declaraciones del ministro en las que afirmaba que los independentistas indultados «hacen más mal dentro de la cárcel que fuera».

Así Egea ha afirmado que «la foto de la legislatura» es la de «los golpistas saliendo de la cárcel, levantando la mano y contentos» y ni los fondos europeos ni cualquier medida van a hacer olvidar que el Gobierno ha hecho que «el Estado se rinda».

ENMIENDA SOBRE EL IVA DE LAS PELUQUERÍAS

También ha criticado que el Gobierno solo defiende «a los que no trabajan», como «los raperos que insultan» o «los golpistas», y no lo hace con quienes trabajan como «los bares, los chiringuitos, los autónomos, los peluqueros y la Justicia».

En este punto, Egea ha criticado que esta semana el Gobierno «la ha tomado con las peluquerías» y que la presidenta del Senado, Pilar Llop, ha «secuestrado» una enmienda que había presentado el PP en la Cámara Alta para bajar el IVA de estos establecimientos para que «no siguiera adelante».

El secretario general del PP ha intervenido desde el congreso provincial del PP en Almería, que ha elegido a Javier Aureliano García, nuevo presidente con el 98% de los apoyos.

Moreno pide «prudencia» en el uso de la mascarilla

0

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha achacado este sábado a las «ansias del Gobierno de Sánchez» por «dar buenas noticias y recuperar su imagen» el anuncio de dejar de usar la mascarilla en determinados ámbitos, lo que está «generando una percepción de poco riesgo», por lo que ha pedido «prudencia porque nos queda mucho por hacer».

Durante su intervención en la clausura del XIV Congreso Provincial del PP de Almería, Moreno ha considerado que las decisiones que ha adoptado el Gobierno en la gestión del pandemia «nos están llevando a situaciones que son absolutamente imposibles». «Nos quitaron el estado de alarma sin consultar absolutamente a nadie y hace un anuncio de quitar mascarillas sin consultar ni a los expertos ni a las comunidades autónomas», ha afeado.

En este sentido y tras la decisión adoptada por el Gobierno, el líder del Ejecutivo andaluz se ha mostrado «cauto» ante la relajación de medidas de protección frente al Covid-19, por lo que a pesar de reconocer de que ya se está «cerca de la recuperación de la normalidad», ha instado a no meterse «en líos» por no tomar las precauciones necesarias que eviten nuevos contagios.

El líder del PP-A ha ensalzado el trabajo desarrollado por la Junta de Andalucía para combatir la pandemia. «Nadie ha puesto más vacunas que Andalucía», ha asegurado el presidente autonómico, quien ha cifrado en 7,2 millones el número de vacunas suministradas en la región, donde «en un día se han puesto más vacunas que en cinco países de la Unión Europea».

«Esa es Andalucía y la manera de gestionar los intereses públicos», ha valorado al apuntar que se ha alcanzado ya a cerca del 63 por ciento de la población diana de más de 16 años con una primera dosis por lo que «en breve» se va a llegar a los tres millones de inmunizados, lo que supone un 42 por ciento de la población andaluza.

El presidente andaluz ha incidido en que la pandemia ha obligado a la Administración autonómica a «priorizar la sanidad» para enfrentar la «peor crisis sanitaria» de la región, por lo que la inversión ha superado el siete por ciento del PIB. Al mismo tiempo, ha valorado la recuperación económica, ya que en abril «la creación de empresas se ha incrementado en un 311 por ciento», de modo que Andalucía oferta «mil puestos de alto valor tecnológico» y es «la primera comunidad autónoma con más autónomos de España».

«En mayo hemos sido la comunidad autónoma que más empleo ha creado por encima de Cataluña y la Comunidad de Madrid», ha asegurado Moreno, quien ha recalcado que «Andalucía con el cambio funciona» por lo que «vamos a mejor y vamos a más» con un proyecto ‘popular’ que «se va cumpliendo día a día».

FINANCIACIÓN Y AGUA

El presidente de la Junta de Andalucía ha aprovechado la asistencia al congreso provincial del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, para defender conjuntamente «los intereses de Murcia, Andalucía y del conjunto de España que está mal financiada» a través de un modelo «de déficit financiero» que está generado «cuatro millones de euros de deuda».

«Desde 2007 que se puso en marcha el modelo de financiación autonómica apoyado por un voto con ERC, Andalucía ha perdido 10.000 millones de euros de financiación», ha indicado Moreno, quien cree que con esa cantidad se podría haber hecho no solo inversiones, sino «crear más empleo» y «crear más progreso».

Del mismo modo, Moreno ha pedido a su homónimo en la Región de Murcia defender «juntos» a los «regantes y agricultores» del Levante almeriense y la comunidad vecina mediante una postura común contra la reforma del trasvase Tajo-Segura que «arruina el futuro y el porvenir de todo el levante español». «Desde hoy puedo decir que no lo vamos a permitir», ha apostillado.

Marlaska: El PSOE «mira los derechos» y el PP «recurre leyes tratando de volver a la España negra»

0

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado el trabajo que «hace el PSOE desde hace 142 años en defensa de los derechos» y lo ha contrapuesto con el PP, «que siempre está recurriendo leyes, siempre tratando de volver a la España negra, a la que niega toda diversidad, toda multiculturalidad; esa es la que les gusta».

Así, en su intervención en la jornada del PSOE sobre el capítulo ‘Nuevos Derechos y Libertades, Políticas de Diversidad y Lgtbi’, de la Ponencia Marco de los socialistas para el 40º Congreso, que se celebra este sábado en Torremolinos (Málaga), ha criticado el recurso de inconstitucionalidad contra la ley de eutanasia presentado por los ‘populares’ esta semana y ha incidido en que se trata de una norma «redactada, tratada con cuidado, con esmero, para que nadie no pueda morir dignamente» y ha lamentado que sea «denostada por la derecha y por la extrema derecha».

En este punto, ha asegurado, en un acto en el que ha participado también el candidato del PSOE a la Junta de Andalucía y alcalde de Sevilla, Juan Espadas; que se siente «orgulloso» de que el próximo martes el Consejo de Ministros prevea aprobar el anteproyecto de ley para la igualdad efectiva de las personas trans y la igualdad LGTBI y ha destacado cómo el PSOE en sus años de historia «mira los derechos y dignifica a las personas».

«Muchos no encontrábamos referentes, para reafirmarnos, y fue el PSOE el que llevó nuestros derechos, nuestra dignidad, a la ley. No nos dignificó a nosotros, quien se dignificó fue la sociedad, el conjunto de los españoles; y eso es lo que está haciendo desde hace 142 años este partido», ha enfatizado.

Ha lamentado también que los avances que se han ido produciendo «hoy están siendo vilipendiados por la extrema derecha pero aquí estamos nosotros». El ministro ha enumerado la ley de 2005 que permitió el matrimonio entre personas del mismo sexo: «Aquel fue un día especial. Parecerá una tontería pero las palabras son muy importantes» ha dicho en referencia a que se utilizara la palabra matrimonio, algo que ha agradecido al fallecido Pedro Zerolo.

«Yo no quería que nos hicieran ciudadanos de segunda por ley, prefería ser ciudadano de segunda sin ley y hay que reconocérselo a Zerolo, la cuestión concreta de que tenía que ser matrimonio. El matrimonio se ha ido modernizando, quitemos estereotipos», ha espetado, al tiempo que ha pedido que no se olvide la ley 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres «que reconoce derechos al colectivo trans y estuvo en la vanguardia del mundo en la regulación».

En este sentido, el ministro del Interior ha defendido que el Gobierno central sigue trabajando en esta materia y ha subrayado el hecho de que se haya declarado el 28 de junio como Día Nacional del Orgullo Lgtbi, que se suma a la aprobación del anteproyecto de la denominada ley trans.

Esta norma, ha remarcado, «nos va a hacer un poco mejores» y ha confiado en que sea efectiva, para lo cual «tiene que tener contenido porque no valen leyes escritas para nada». «Nosotros –ha incidido– vamos a hacer que se aplique, son transversales, en el mundo de la educación para que no haya prejuicios, en tu casa puedes educar a tus hijos pero el Estado tiene la obligación de trasladar valores democráticos y la diversidad es un valor democrático».

También este anteproyecto, ha recordado, se podrá «enriquecer» y ha pedido recordar «tres nombres importantes: Manolita Chen, Doris Alza y también a Carla Antonelli. Todas haciendo el relevo, todas cogiendo el testigo. Todos nos hacéis mejores, las leyes no hacen mejor a los directamente afectados, somos iguales en derechos y en dignidad», ha concluido.

ONG feministas se manifiestan contra la ley trans y piden la dimisión de Montero

0

Confluencia Movimiento Feminista, que agrupa a medio centenar de organizaciones de toda España, se ha manifestado en Madrid y otras ciudades en contra de la ley trans del Ministerio de Igualdad que, a su juicio, supone «un retroceso en la protección» de los derechos de las mujeres.

«Irene Montero, dimisión» y «Este Gobierno no nos representa» han sido algunos de los lemas que se han escuchado este mediodía en la Puerta del Sol, donde se han concentrado varios centenares de personas.

Estas movilizaciones se producen un día después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya anunciado que el anteproyecto de esta norma se aprobará en el Consejo de Ministros del martes 29 de junio, incluyendo en su redacción la autodeterminación del colectivo trans.

«Lamentablemente, en el siglo XXI están retrocediendo los derechos de las mujeres, y con el Ministerio de Igualdad que tenemos en España hoy en día es peor la situación», ha incidido la miembro de Confluencia Movimiento Feminista, Sonia Gómez.

Gómez ha recalcado que la Ley Trans «no va de derechos trans», sino de «borrado de mujeres y de hormonación infantil». «Queremos que la gente lea esa ley trans. El feminismo nunca ha estado en contra de los derechos de nadie, todo lo contrario. Hemos sido grandes luchadoras por nuestros derechos», ha apostillado.

Las entidades feministas consideran que «la ofensiva de la alianza entre el patriarcado y el capitalismo neoliberal contra las mujeres en general, y contra el movimiento feminista en particular», está llegando a una situación «criminal» que está «subvirtiendo todas las reivindicaciones» del movimiento y «penetrando en todo el ordenamiento jurídico» del país.

Y señalan directamente al Gobierno actual que, recuerdan, se «autodenomina» el «más feminista de la historia» y, sin embargo, y a su juicio, «están transformando las leyes contra la agenda feminista» por la que llevan «luchado durante los últimos 300 años».

«Ante la inacción cómplice de la Presidencia del Gobierno, el Ministerio de Igualdad ha ignorado y despreciado al movimiento feminista, promoviendo leyes contra las mujeres», asegura la Confluencia, que también pone el foco en las CCAA que han aprobado leyes sobre los derechos trans. Esta situación, indican, les ha llevado a «tomar las calles».

La portavoz de Confluencia Movimiento Feminista y de 8-M Movimiento Feminista de Madrid, Laura de la Fuente, ha explicado en declaraciones que el Gobierno «no ha cumplido con la agenda feminista» y considera que el PSOE ha aceptado esta ley para conseguir «réditos políticos».

«De los cuatro compromisos del Pacto de Coalición, no ha cumplido ninguno y, además, eleva a la categoría de pacto esta Ley de Autodeterminación de Sexo cuando no estaba registrada ni consensuada en estos términos», ha señalado, y ha añadido que pese a ser el Gobierno «más feminista de la historia», es también el que menos medidas por las mujeres ha llevado a cabo.

MODIFICAR LAS LEYES RODHES Y CELAÁ

Estas organizaciones feministas reclaman la derogación de todas las leyes trans existentes en el territorio español en las que se «sustituye la categoría jurídica ‘sexo’ por ‘identidad de género'».

Además, quieren frenar la Ley LGTBI, o la conocida como Ley Zerolo (de Igualdad de Trato y No Discriminación) que «introducen la criminalización de las personas que, en el ejercicio de su derecho fundamental a la libertad de expresión, defiendan el uso de las palabras mujer, madre o vulva, o se equivoquen en el uso de los pronombres, imponiendo multas de hasta 150.000 euros».

También llaman a derogar las normas o la parte de ellas que atentan contra los derechos de las mujeres y de la infancia, así como contra los derechos fundamentales y las libertades públicas, como la recién aprobada Ley Rhodes (de protección a la infancia contra la violencia) y algunas disposiciones de la Ley Celáa (LOMLOE), que, en su opinión, «generan confusión respecto a la obligatoriedad de educar en igualdad».

Otra de las organizaciones feministas que denuncia el daño de las normas trans a las mujeres, la organización Contra el Borrado de las Mujeres, ha advertido de que, si el Gobierno da luz verde a una ley trans con autodeterminación de género estará apoyando «una ley misógina» que «destroza» los derechos de las mujeres y que estará «rendida a los deseos de los varones».

Cataluña registra unos 1.820 casos y dos muertes en las últimas 24 horas

0

Cataluña ha registrado hasta este sábado unos 702.662 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia –643.435 con una prueba PCR o test de antígenos–, unos 1.820 más que en el recuento del viernes, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra de confirmados acumulados y de las últimas 24 horas no es exacta porque la página contabiliza 708.662 y 7.820 respectivamente, pero «cerca de 6.000 casos» corresponden a positivos serológicos posvacunales, un criterio que se retiró hace unos días y que este domingo se eliminará de nuevo, ha informado el departamento este sábado.

El total de fallecidos se sitúa en 22.260, dos más que los registrados el viernes: 14.168 en hospital o centro sociosanitario, 4.566 en residencia, 1.182 en domicilio y 2.344 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 432, que son 33 menos que en el último recuento.

Un total de 130 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, cinco menos que en el balance anterior.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) sube a 1,23 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en 4,33%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 94,58 por cada 100.000 habitantes y la media de edad de los casos confirmados es de 30,35 años.

La tasa del riesgo de rebrote ha subido: el viernes alcanzaba un nivel de 105 y 24 horas después se sitúa en 113.

En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 35.098 personas que han dado positivo, de las que 8.866 han muerto y diez se encuentran actualmente ingresadas.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a un total de 3.970.491 personas desde que empezó la campaña de vacunación –2.599.749 ya tienen la pauta completa–: se han administrado 40.458 primeras dosis en las últimas 24 horas.

En Cataluña, se ha vacunado en primera dosis al 50,6% de la población catalana, de la que un 33,1% ya tiene la pauta completa de vacunación y, por lo tanto, goza de inmunidad frente al virus.

Cinco tips para reformar el cuarto de baño y revalorizarlo

0

La pandemia ha supuesto un cambio de tendencia en el hogar. El número de horas que pasamos en nuestra vivienda ha aumentado con respecto a años anteriores. El hogar es ahora un lugar donde pasar tiempo y descansar, y para mejorarlo, se opta por reformar habitaciones a las que antes no se daba tanta importancia. Estos pequeños cambios, no solo permiten mejorar la calidad de vida en los hogares, sino que también aumenta su valor económico.

La reforma del cuarto de baño es una de las opciones que más se está llevando a cabo, entre otras cosas porque revaloriza la vivienda. Esta estancia de la casa es fundamental para mejorar el bienestar y el confort de quienes la habitan. Además, elegir soluciones para este espacio donde la sostenibilidad y la eficiencia estén presentes, permite ahorrar en espacio y recursos, respetando el medioambiente.

En este sentido, LAUFEN, firma suiza líder en diseño y fabricación de productos para el cuarto de baño, ofrece cinco recomendaciones para reformar esta estancia del hogar:

Instalar un lavabo bol que armonice y ayude a optimizar el espacio. Un baño excepcional no va reñido con el tamaño de sus elementos. Los lavabos bol son piezas que ayudan a ganar en espacio y, por tanto, en practicidad. El material con el que están realizados los lavabos bol de la colección Sonar de LAUFEN, diseñada por Patricia Urquiola, atienden a estas necesidades. La elegancia compacta de sus líneas y su capacidad de ser personalizados con cerámica texturizada son una apuesta segura a la hora de aumentar el valor de la vivienda.

Optar por un inodoro sostenible ahorrando agua. Los diseños compactos y funcionales para un inodoro son la mejor apuesta. El inodoro Cleanet Navia, del diseñador suizo Peter Wirz, combina la tecnología del inodoro y el bidé en una sola pieza. Es el claro ejemplo del menos es más a todos los niveles: funcionalidad, diseño y relación calidad-precio.

Sustituir el mobiliario por uno atemporal, de calidad, funcional y con un gran diseño. Una de las principales características que debe cumplir el baño es contar con elementos para el almacenaje, al mismo tiempo que debe existir una cohesión entre las diferentes piezas de la habitación para conformar un sentido funcional y visual. Por otro lado, elegir un mobiliario adecuado al contexto y capaz de adaptarse a las nuevas tendencias se convierte en un acierto a largo plazo. La colección de mobiliario Kartell by Laufen, diseñada conjuntamente por el diseñador italiano Kartell y el especialista en cerámica sanitaria LAUFEN, reúne todas estas características que hacen del baño un lugar único, amplio y práctico.

Cambiar la grifería por una más eficiente con armonía visual. La elección de grifería no es siempre prioridad en la reforma, sin embargo, escoger el modelo correcto de grifo para cada pieza de cerámica es muy importante para la composición. Las líneas geométricas aportan el equilibrio necesario para un espacio donde el confort gana importancia. La grifería de la colección The New Classic de LAUFEN diseñada por el holandés Marcel Wanders, conducen a lo moderno, la funcionalidad y sostenibilidad, puesto que están especialmente diseñados para el ahorro de agua y energía gracias a su regulador de temperatura.

Apostar por una bañera para convertir el baño en un espacio wellness. La bañera es el elemento por excelencia para revalorizar el cuarto de baño. La personalidad que le aporta a esta estancia aumenta exponencialmente su valor. La bañera se convierte en el centro de todo el espacio, no sólo por su carácter sino también por el aporte de bienestar gracias a su calidad y diseño. Las bañeras exentas de LAUFEN son el ejemplo claro de cómo un cuarto de baño puede tener su propia personalidad

Maroto apela a la «prudencia» para fomentar «la imagen de España como destino seguro»

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha apelado a «la responsabilidad» de los jóvenes y a la «prudencia» de la sociedad para no «generalizar» imágenes como las de Mallorca «que son puntuales y están siendo investigadas» ante los brotes surgidos tras los viajes de fin de curso.

Todo con el fin de fomentar «la imagen de España como un destino seguro, en el que nos hemos implicado muchos, y que no se vea afectadas por estos hechos puntuales, denunciables y, cuanto menos reprochables porque somos muchos los ciudadanos que estamos siendo ejemplares».

La ministra de Turismo ha realizado estas declaraciones en Logroño hasta donde ha acudido para participar en la firma de la Declaración de Cooperación Institucional en el Camino de Santiago Francés.

A preguntas de los periodistas, la ministra ha querido pedir «prudencia» porque «no estamos en condiciones de celebrar ya que el virus sigue entre nosotros y apelamos a los jóvenes a que respeten las medidas sanitarias y a tener paciencia porque no podemos dar pasos atrás».

Aún así, ha reconocido, «la sociedad española ha sido ejemplar a la hora del confinamiento y la desescalada de la que vamos viendo los resultados pero hay que respetar las medidas y tener presentes que muy pronto tendremos la inmunidad de grupo y nos permitirá ir relajando las medidas».

Por todo ello, ha reiterado, «respeto a las medidas sanitarias y confianza ante avance en un proceso de vacunación».

Con respecto a los brotes de los viajes de fin de curso en Baleares, «estamos tratando de clarificar los motivos del brote y hay algunas denuncias pero esperamos que los comportamientos de los jóvenes no se hagan de manera generalizada».

Desde las administraciones -ha indicado- «no podemos consentir que este tipo de imagen sea la que se generalice porque la mayoría de la población tiene un comportamiento ejemplar y queremos hablar de España como un destino seguro, con protocolos rigurosos y seguir perseverando en los espacios de seguridad porque solo eso nos traerá turistas».

Por todo ello, ha insistido, «se tienen que investigar junto con otras comunidades afectadas».

Además, ha valorado como «buena noticia» que nos podamos quitar la mascarilla en espacios abiertos, manteniendo distancias porque «nos permite avanzar en la normalidad que nos ofrece también el proceso de vacunación». Al respecto, ha añadido, «ya son más de 15 millones las personas vacunadas con dos dosis en España y estos datos nos permite ir acercándonos a una normalidad que todos deseamos».

Maroto destaca que acuerdo de cooperación institucional «impulsará los valores» del Camino

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha destacado que el acuerdo de cooperación institucional ratificado entre cinco Comunidades Autónomas, «impulsará los valores» del Camino de Santiago, así como los recursos turísticos, económicos e históricos de la Ruta Jacobea.

«Un Camino que atesora un gran patrimonio cultural, natura y patrimonial, que transcurre desde los Pirineos hasta Galicia», ha añadido, al tiempo que ha puesto en valor que la Asociación de Municipios del Camino de Santiago «supone un modelo de acción, de solidaridad y de respeto de los municipios; que son valores sin duda fundamenta la propia Ruta Jacobea».

De hecho, ha indicado que «se ha convertido en foco de atracción turístico y ello está permitiendo fijar población en localidades y espacios rurales, combatiendo el fenómeno de la despoblación».

Maroto ha intervenido en la firma de la Declaración de Cooperación Institucional en el Camino de Santiago Francés, en un acto, que se ha desarrollado en la plaza del Parlamento de La Rioja, que se ha desarrollado en Logroño, y en el que han participado los presidentes del Gobierno de La Rioja, el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; la presidenta de Navarra, María Chivite; el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci Lázaro.

Antes de todos ellos, ha tomado la palabra el presidente de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) y alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza.

Ya en su intervención, la ministra ha puesto en valor los 121 millones de euros consignados dentro del Plan Turístico Nacional Xacobeo 2021-2022 que revertirá, entre otras cuestiones, en la promoción del Camino, y que «es un modelo de la colaboración público-privada».

Maroto ha señalado que se fundamenta en la rehabilitación de bienes inmuebles del patrimonio histórico con uso turístico para convertirlos en sostenibles – en el caso de La Rioja ha recordado que se actuará en el Monasterio de Yuso-; actuaciones de sostenibilidad turística de los destinos; medidas de fomento y priorización de planes en los destinos que forman parte de los Caminos de Santiago.

Además, se ampliará el modelo de la red de destinos turísticos inteligentes y se llevarán a cabo acciones de promoción del Xacobeo 2021-2022 tanto a nivel nacional como internacional.

Andalucía suma 1.329 casos y tres muertes y mantiene su tasa en 165,2

0

Andalucía ha registrado este sábado 26 de junio un total de 1.327, cifra muy similar a los 1.328 positivos de la víspera y a los 1.329 del sábado pasado, según datos de la Consejería de Salud y Familias, que ha contabilizado tres fallecidos en las últimas 24 horas, superior a las dos muertes del viernes e inferior a las siete de hace una semana.

Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad se ha mantenido tras bajar cinco días consecutivos y se sitúa en 165,2 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 11,07 puntos por debajo que a la tasa del sábado anterior.

Los 1.327 casos se registran tras los 1.328 del viernes, los 1.440 positivos del jueves, los 1.175 del miércoles, los 1.098 del martes, los 1.210 del lunes y domingo, y los 1.329 del sábado pasado.

Por provincias, Málaga se sitúa como la que más casos suma, con 350, seguida de Sevilla con 279, Granada con 198, Cádiz con 146 y Córdoba con 126. Por debajo del centenar figuran Huelva con 88, Jaén con 87 y Almería con 53. En cuanto a los tres fallecidos, se han registrado en Córdoba, Huelva y Jaén.

Andalucía ha registrado una nueva bajada en el número de hospitalizados con coronavirus hasta los 529, 25 menos en 24 horas, 85 menos que hace siete días y el dato más bajo desde el 2 de septiembre de 2020, cuando eran 522, mientras que los ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) permanecen sin cambios en 128, 14 menos en una semana.

SUBEN LAS UCI EN MÁLAGA, GRANADA Y CÓRDOBA

Sevilla es la provincia con más hospitalizados con 144 y 45 pacientes en UCI, seguida de Málaga con 82 y 13 en UCI; Córdoba con 83 y 23 en UCI; Jaén con 73 y 16 en UCI; Granada con 57 y 17 en UCI; Cádiz con 51 y ocho en UCI; Huelva con 23 y uno en UCI y Almería con 16 y cinco en UCI.

De acuerdo con los datos de la Consejería de Salud y Familias, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 614.573 casos confirmados –1.327 en 24 horas– y ha alcanzado las 10.177 muertes tras sumar tres. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 49.172, 42 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 5.543 –dos más–, y el número de curados es de 586.289 después de añadirse 984.

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 10.177 fallecidos desde el inicio de la pandemia –tres más–, Sevilla con 2.033 se mantiene como la provincia con más muertes; seguida por Granada con 1.778; Málaga con 1.670; Cádiz con 1.497; Jaén con 1.007 –uno más–; Córdoba con 969 –uno más–; Almería con 833; y Huelva con 390 –uno más–.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 614.573 desde el inicio de la pandemia –1.327 más–, liderados por Sevilla con 136.107 –279 más–, seguida de Málaga con 105.772 –350 más–, Granada con 91.315 –198 más–, Cádiz con 84.939 –146 más–, Córdoba con 55.974 –126 más–, Almería con 55.489 –53 más–, Jaén con 51.607 –87 más– y Huelva con 33.370 –88 más–.

MÁS DE 40 INGRESOS EN UN DÍA

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 49.172 –42 más en 24 horas–, con Sevilla a la cabeza con 11.001 –tres más–, seguida por Málaga con 8.338 –diez más–; Granada con 8.277 –seis más–; Cádiz con 5.853 –uno más–; Jaén con 4.734 –cinco más–; Córdoba con 4.659 –siete más–; Almería con 3.912 –cinco más– y Huelva con 2.398 –cinco más–.

De ellos, 5.543 han pasado por la UCI en Andalucía –dos más–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.107; seguida de Granada con 1.089; Málaga con 797; Almería con 676; Cádiz con 662; Córdoba con 580 –uno más–; Jaén con 454 y Huelva con 178 –uno más–.

Finalmente, la cifra de curados alcanza los 586.289 en toda la región, 984 más en 24 horas, con Sevilla a la cabeza con 128.608 –203 más–, seguida de Málaga con 101.569 –172 más–; Granada con 86.823 –59 más–; Cádiz con 80.949 –147 más–; Almería con 54.253 –37 más–; Córdoba con 52.483 –166 más–; Jaén con 49.966 –92 más– y Huelva con 31.638 –108 más–.

Los positivos en Extremadura caen a 59 en otra jornada sin fallecidos

0

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 59 casos positivos de Covid-19 confirmados, seis menos que las 65 notificadas el pasado viernes.

En esta jornada no hay que lamentar fallecimientos, por lo que el total de víctimas se mantiene en 1.768 desde el inicio de la pandemia.

En los hospitales extremeños hay ingresadas 15 personas, una menos que el viernes, cuatro de ellas en UCI, cifra que no varía. Además, se han dado 29 altas, lo que equivale a un total de 75.857 desde el inicio de la pandemia.

Por su parte, la Incidencia acumulada a 14 días en la región se sitúa en 62,28 y a los 7 días en 29,69, frente a los 61,91 y 31, respectivamente, del viernes.

En estas últimas 24 horas se ha notificado un brote en Miajadas con 9 casos y 47 contactos, y se ha cerrado otro de Badajoz.

ÁREAS DE SALUD

Por áreas de salud, Badajoz notifica 23 casos positivos. Tiene cinco pacientes hospitalizados, uno de ellos en UCI. Registra 311 fallecidos y ha dado 21.346 altas; y Cáceres registra ocho casos positivos. Tiene cuatro pacientes ingresados, ninguno de ellos en UCI. Acumula 470 fallecidos y ha dado 13.318 altas.

El área de Mérida registra 12 casos positivos. Tiene un paciente hospitalizado por COVID-19. Acumula 237 fallecidos y ha dado 13.624 altas; y Don Benito-Villanueva de la Serena notifica tres casos positivos. No tiene pacientes hospitalizados. Acumula 238 víctimas mortales y ha dado 9.727 altas.

A su vez, el área de Plasencia registra un caso positivo. Tiene tres pacientes hospitalizados, los tres en UCI. Ha registrado un total de 199 fallecidos y ha dado 6.061 altas; mientras que Navalmoral de la Mata notifica tres casos positivos. Tiene un pacientes ingresado por Covid-19, y ha registrado 108 fallecidos. Ha dado 3.559 altas.

Finalmente, Llerena-Zafra registra cinco casos positivos. No tiene pacientes ingresados. Ha registrado un total de 123 fallecidos y ha dado 5.956 altas; y Coria registra cuatro positivos. Tiene un paciente hospitalizado por COVID-19. Registra un total de 82 personas fallecidas y se han dado 2.266 altas.

Sigue subiendo la incidencia en Cantabria, que suma 101 casos nuevos

0

Cantabria registró ayer viernes 101 nuevos casos de coronavirus, cuatro menos que el día anterior, en una jornada en la que la incidencia volvió a crecer con respecto a la víspera, tanto a 7 como a 14 días, pero en la que, en el lado positivo, ha bajado el número de hospitalizados, continúa sin pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y no ha sumado ningún fallecido.

Así, con datos cerrados a las 24.00 horas del viernes, la incidencia por cada 100.000 habitantes a 14 días ha subido a 134 casos, 13 más que el día anterior, y a 95 a siete días, 10 más.

También la positividad de las pruebas ha crecido hasta el 6,1 por ciento, tres décimas porcentuales más que la jornada anterior.

En la última semana se han detectado en la comunidad autónoma 553 casos, que se elevan a 782 si se contabilizan a 14 días, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad, que reflejan que el número de fallecidos se mantiene en 576 después de que no se haya producido ningún nuevo deceso.

En el lado positivo, en cuanto a los hospitalizados, Cantabria baja a 17 –ayer eran 19– y la ocupación en el 1,4%, mientras que la UCI se mantiene sin pacientes ingresados.

De los ingresados, 13 están en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, tres en el de Laredo y uno en Sierrallana de Torrelavega.

Con estos datos, la región sigue en el nivel 1 de alerta por Covid (riesgo bajo).

Ábalos ahonda en la «involución ideológica» de la derecha

0

El secretario de Organización del PSOE y ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha señalado que observa una «involución ideológica» de la derecha si tiene que buscar a José María Aznar, el «peor presidente de la historia», como «padre ideológico y espiritual».

«¿A qué fase regresan?», se ha preguntado Ábalos sobre la trayectoria más reciente del partido, y en concreto a cuestiones como la ruptura del pacto antitransfuguismo, que enmarca en un proceso de «involución democrática».

Asimismo, ha criticado al presidente del PP, Pablo Casado, por sus «viajes por Europa para hablar mal del Gobierno de España a fin de que no le lleguen beneficios al conjunto de los españoles», y sobre quien considera que nadie ha «torpedeado» tanto como él el Plan de Recuperación.

Tras analizar el papel de confrontación con el Gobierno sobre su gestión de la pandemia, ha señalado que es hora de «vivir esto sin dramatismo»: «simplemente son muy cansones», ha asegurado Ábalos en Mérida en la inauguración del II Foro de Organización: Nuevos Tiempos. Nueva Sociedad. Nuevos Desafío’.

«Esta histeria, este desasosiego, esta ansiedad permanente, esta inmadurez…», ha dicho Ábalos, está bien para estar «detrás de la tribuna de la oposición, pero gobernando no lo veo».

De este modo, se ha referido a su última propuesta a pesar de que «no ha tenido mayor impacto», respecto a la modificación del Código Civil para que recoja que los hijos tienen que hacerse cargo de los ascendentes.

Esto, ha señalado Ábalos, es «más viejo» que el propio Código Civil. «No sé lo que le habrá pasado. Pero se le ha ocurrido», ha apuntado, antes de compartir con sus compañeros de partido que él mismo, cuando sus padres envejecieron, fue a pedir al ayuntamiento una pensión de gracia, puesto que eran artesanos y no tenían cotizaciones, y le respondieron con el artículo del código civil por el que los descendiente deben hacerse cargo de los ascendientes.

En todo caso, se ha preguntado «cómo se puede desplazar otra vez más el amparo protector del Estado al ámbito de lo personal y lo individual». «¿Qué hay detrás de todo eso?», se ha preguntado.

Por contra, ha resaltado el «paraguas de protección social» implementado por el Gobierno durante la gestión de la crisis, con 45.000 millones de euros destinados a los ERTE, que ha comparado con el rescate a la banca de la anterior crisis, entonces gestionada por un gobierno del PP, y sobre la que ha dicho que «ahora se ha rescatado a la gente de verdad».

Ábalos ha remarcado que hay que tener «más fuerte que nunca», porque «nos quieren callados e intimidados», y «lo que es peor, saben que funciona», como lo hizo cuando ganaron las elecciones, que fue cuando los socialistas «bajamos los brazos».

Por otro lado, se ha referido a la entrada en vigor de la Ley de Eutanasia, ante la que el PP ha respondido «una vez más» con un recursos ante el Tribunal Constitucional como cada vez que alcanza un nuevo derecho, como ocurrió con el divorcio, el aborto, el matrimonio homosexual, todos ellos impulsados por gobierno socialistas.

Según Ábalos, este es el «sentido del PSOE», el de transformar, luchar contra la injusticia, por la igualdad, por la democracia, porque, ha subrayado, «cada derecho nos iguala».

El Puerto de Barcelona no espera lograr este año la cifra de cruceros de 2019

0

La subdirectora general del Puerto de Barcelona, Carla Salvadó, ha asegurado este sábado que no esperan alcanzar este verano cifras similares de cruceros turísticos a las que se registraron en 2019, antes de la pandemia, y ha añadido: «Ni lo queremos».

En rueda de prensa en Barcelona tras la llegada a la ciudad del primer crucero en 14 meses, Salvadó ha explicado que «evidentemente, los niveles de 2019 no se van a alcanzar, pero ni incluso a mitad de año», en referencia al segundo semestre de 2021.

«Ni lo queremos, porque lo que queremos es un reinicio de la actividad gradual», aunque ha destacado la importancia del sector para la economía, ya que conforma 9.000 puestos de trabajo y factura mil millones de euros.

En cuanto a las compañías que operarán este verano en Barcelona, ha indicado que la cifra aún no es definitiva porque algunas están planificando de nuevo sus rutas a medida que los países europeos permiten la llegada de cruceros, pero la ciudad espera recibir al menos tres barcos más en las próximas dos semanas.

En concreto, TUI llegará el 29 de junio, Costa lo hará el 5 de julio, y AIDA el 9 de julio, sumándose así a MSC Cruceros, que ha atracado este sábado: todas realizarán rutas semanales, menos TUI, que será quincenal.

«Empezamos con compañías europeas, y todas ellas han hecho ya cruceros en otras zonas», mientras que a lo largo de agosto se espera la llegada de al menos dos compañías estadounidenses, RCI y Norwegian, aunque se irán incorporando otras líneas.

PRIMER CRUCERO TRAS LA PANDEMIA

Salvadó ha agradecido a MSC encargarse de la primera llegada de un crucero turístico a Barcelona desde el inicio de la pandemia, y ha asegurado que en estos 14 meses se ha hecho un «trabajo intenso» junto a las autoridades sanitarias para elaborar unos protocolos que permiten un reinicio de la actividad seguro y gradual, según ella.

«Son unos protocolos que dan seguridad no solo al barco, a sus pasajeros y a su tripulación, sino que también a la comunidad portuaria y a la ciudad de Barcelona», ha dicho, y ha instado a que la llegada del primer crucero sea el primer paso para el reinicio de la actividad.

FERNANDO PACHECO

Por su parte, el director de MSC Cruceros en España, Fernando Pacheco, ha considerado esta jornada «un día emocionante y sensible», y se ha mostrado lleno de orgullo e ilusionado con el futuro, en sus palabras.

Así, ha celebrado que MSC Cruceros no vaya a cancelar ninguno de los proyectos que tenía previstos antes de la pandemia, y espera que la compañía llegue a disponer de 29 barcos en 2030: «Hemos sufrido mucho en todos los sentidos pero salimos muy fortalecidos».

Las Ciudades Patrimonio inician su «verano más prometedor»

0

Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España inician este 2021 su «verano más prometedor» tras la parálisis del turismo y las restricciones de los últimos meses debido a la pandemia del coronavirus, y en el que se venden como ‘Un viaje extraordinario’.

Este es el lema con el que las 15 ciudades patrimonio de la humanidad de España presentan su oferta turística de cara a la segunda mitad de este año, en el que estas ciudades buscan «posicionarse como destino turístico.

«Es un viaje extraordinario porque solo en estas 15 ciudades patrimonio de la humanidad se puede encontrar lo mejor de nuestro país, de nuestra gastronomía, de nuestros eventos culturales», por lo que han realizado un llamamiento a los ciudadanos a visitar estas capitales.

Así lo ha explicado el presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, en rueda de prensa tras la asamblea que este grupo celebra este sábado en la capital extremeña, con la presencia de alcaldes y representantes de las 15 capitales de lucen este distintivo de la Unesco.

En su intervención, Rodríguez Osuna ha señalado que durante la pandemia, el objetivo de este grupo es que las Ciudades Patrimonio «llegaran lo mejor preparadas posible a la apertura tras las restricciones y a la movilidad del turismo» debido a la pandemia de Covid-19, que ha «supuesto repensar toda la estrategia de promoción y difusión del grupo».

Por tanto, ahora empieza «el verano más prometedor» de la historia de las Ciudades Patrimonio, que han apostado por presentarse «ante Europa como destino preferente», ha resaltado Rodríguez Osuna, quien ha señalado que «la pandemia que ha paralizado el sector del turismo durante este tiempo, no ha podido con el trabajo constante» de este grupo, que «ha sabido posicionarse como un destino único».

Y es que, según los datos que ha aportado, los datos de pernoctaciones ya superan a los de 2018, «y esto tras un año de pandemia», tras el que las Ciudades Patrimonio «encabezan los destinos más buscados en buscadores de viajes de Internet».

Así, ha recordado que tras varios meses, el Grupo de Ciudades Patrimonio ha cerrado «acuerdos muy importantes», como uno con los Paradores de Turismo de España, y otro con touroperadores de diversos países.

NUEVA GUÍA GASTROTURÍSTICA

Además, en la asamblea de este sábado, las 15 ciudades que conforman este grupo han acordado la elaboración de una guía gastroturística, que «realiza un recorrido por los principales eventos culturales y de ocio» de todas ellas, y recoge «lo mejor de los platos y la gastronomía».

Una guía de la que se han editado 60.000 ejemplares, que se repartirán por los establecimientos hoteleros de cada una de las 15 Ciudades Patrimonio, y que además contará con un código QR para descargarlo en cuatro idiomas, como el español, inglés, gallego y catalán.

También ha avanzado Rodríguez Osuna que este mismo sábado el Grupo de Ciudades Patrimonio está rodando las nuevas películas documentales sobre las capitales de la componen, que forman parte de una nueva estrategia turística y que se prevén presentar en septiembre.

PREMIO PATRIMONIO 2021

Además, la asamblea del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad ha decidido otorgar el Premio Patrimonio 2021, a la Fundación Catedral de Santiago «por su proyecto de restauración y rehabilitación del conjunto histórico monumental de la Catedral de Santiago de Compostela, joya única del patrimonio municipal».

Según ha explicado Rodríguez Osuna, esta fundación puso en marcha en 2008 «el mayor proyecto de rehabilitación y restauración de la Catedral de Santiago en los últimos ocho siglos», y del que ha destacado especialmente «la conservación y restauración del pórtico de la gloria, obra cumbre del arte universal del maestro Mateo».

Por esto, a través de este Premio Patrimonio 2021, que se ha concedido a propuesta del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, este grupo de ciudades quiere reconocer «no solamente a la Fundación, y a la ciudad de Santiago, sino también al patrimonio de nuestro país» por este proyecto de «compleja técnica en su ejecución» y su «altísima e indudable puesta en valor de todo el conjunto», ha explicado.

Finalmente, las Ciudades Patrimonio ha acordado celebrar la próxima asamblea del grupo en la ciudad de Cuenca el próximo mes de diciembre.

Cabe recordar que las 15 ciudades patrimonio de la Humanidad son Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

Presidentes autonómicos apuestan por la recuperación del Camino de Santiago

0

La plaza del Parlamento de Logroño ha acogido este sábado la firma de la Declaración de Cooperación Institucional en el Camino de Santiago Francés. Un acto en el que se ha insistido en la «apuesta de todas las instituciones competentes por la recuperación del Camino de Santiago, por su protección y promoción con una visión de futuro».

En el acto, que ha comenzado pasadas las 12,00 horas y ha sido organizado por la Asociación de Municipios del Camino de Santiago, participan la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; la presidenta de La Rioja, Concha Andreu; el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; la presidenta de Navarra, María Chivite; el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci Lázaro.

A las 11,30 horas, el presidente de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) y alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, han recibido a los diferentes presidentes junto al Cubo del Revellín. La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto Illera, ha llegado sobre las 11,50 horas.

Posteriormente, todos han cruzado la puerta del Revellín, lugar de paso de los peregrinos en su Camino a Santiago, y ha comenzado el acto que contará con la firma de la Declaración de Cooperación Interregional entre las Comunidades Autónomas.

El acto ha comenzado con las palabras del alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, quien ha destacado que «son muchos los municipios que forman parte del Camino de Santiago y servimos de puente entre las administraciones autónomas para contar con una buena coordinación porque el camino nos une y nos iguala».

«Hoy -con este acto- mostramos nuestro compromiso y colaboración con el Camino de Santiago».

También ha tomado la palabra el consejero de Educación y Cultura del Gobierno de Aragón, Felipe Faci Lázaro, para asegurar que su comunidad «comparte el espíritu y los términos de las comunidades autónomas hoy firmantes para continuar trabajando y con el deseo de difundir y proteger el Camino de Santiago».

«Todos los esfuerzos son pocos para una tarea que hay que renovar y trabajar intensamente, sobre todo, para atraer a miles de peregrinos y adaptar el camino a los tiempos sin perder un ápice de su esencia», ha dicho.

«SÍMBOLO DE RECUPERACIÓN»

Por su parte, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reconocido que el Camino de Santiago «va a ser el símbolo de recuperación en este año Santo prolongado hasta 2022».

«Volvemos a encontrarnos con la realidad interior y a comprobar que quien está en camino experimenta una de las más vivas y ricas de su vida».

Además, ha indicado, este camino «surge como vínculo entre personas y pueblos». Y en este sentido, ha recordado que «fue el Camino de Santiago el crisol de esa Europa cuajada a lo largo de los tiempos».

«El Camino de Santiago es ese impulso de creación de riqueza que fija población en territorios pueblos y mundos rurales. Nos reforzamos en revivirla en tiempo de recuperación, esperanza y futuro», ha afirmado.

Por todo ello, ha finalizado, ahora es momento «de reforzar la colaboración en torno a un vínculo común con esfuerzo, tenacidad y compañerismo».

CAMINO DE VIVENCIAS, ESPIRITUALIDAD Y CONVIVENCIA

Además, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha recordado que «el camino es un espacio de vivencias, espiritualidad y convivencia. Cada persona vive del camino a su manera pero siempre reconociendo su valor porque el camino atrae a personas de todo el mundo y contribuye a nuestra proyección de país».

Navarra -ha proseguido- «siente de forma especial esos lazos con los peregrinos y visitantes que se acercan a nuestro país. Somos una comunidad con enorme patrimonio cultural y artístico y trabajamos en un camino desde un turismo sostenible e inclusivo».

Por todo ello, con este acuerdo que hoy firmamos «el camino seguirá siendo un espacio vivo año tras año».

«LA CALLE MAYOR DE EUROPA»

También ha tomado la palabra el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, quien ha recordado que «hoy estamos aquí porque muchas personas construyeron la calle mayor de Europa. Desde hace mil años hubo personas, pueblos, reyes, nobles y ciudadanos que tuvieron fe y que, caminando, se acercó a otras culturas».

Galicia «es el lugar donde esas culturas, lenguas y sensibilidades confluyen delante del apóstol Santiago y es un honor representar a este pueblo que ha sido testigo de los valores que siguen más que nunca influendo en nuestras vidas».

«El camino es marca España y nuestra seña de identidad más importante en el mundo y, por ello, hoy estamos aquí para renovar nuestros compromisos», ha finalizado.

Tras la intervención de la ministra Reyes Maroto, quien ha destacado que el acuerdo de cooperación institucional ratificado entre cinco Comunidades Autónomas, «impulsará los valores» del Camino de Santiago, así como los recursos turísticos, económicos e histéricos de la Ruta Jacobea, el acto ha sido clausurado por la presidenta del Gobierno riojano, Concha Andreu, quien ha agradecido la presencia de todos los asistentes a La Rioja porque «son muchos los lazos los que nos unen, pero hoy nos une uno realmente intenso, bonito e histórico como es el Camino de Santiago».

Para La Rioja ha sido siempre «un elemento principal sobre el cual hemos ido construyendo nuestra seña de identidad».

«Si algo llevamos a orgullo aquí es nuestro carácter abierto, por ser cruce de caminos que conecta territorios y llevamos el orgullo y nuestra pasión por compartir lo demás lo bueno de nuestra tierra», ha afirmado la presidenta.

«Culturas distintas, que han dejado la impronta en nuestro territorio y nuestras gentes». Por todo ello, ha indicado la presidenta riojana, «hoy queremos devolver al Camino de Santiago un poco de lo que nos ha dado, uniéndonos y dándolo a conocer más allá de nuestras fronteras y creando sinergias y colaborando de forma común por la conservación y divulgación de esta seña de identidad».

Además «debemos aprovechar su motor económico, social, sostenible y respetuoso que fomente la igualdad de los pueblos y las gentes a lo largo del tiempo».

«Trabajemos por lo que nos une», ha finalizado.

El acto ha concluido con la firma de los presidentes autonómicos bajo la mirada atenta de unos sesenta alcaldes de diferentes municipios de las localidades por las que pasa el Camino de Santiago.

El infierno que ha vivido Britney Spears por culpa de su padre

0

Hace dos días tuvo lugar el juicio de Britney Spears contra su padre, una guerra judicial, pero sobre todo personal que lleva acarreando trece años y con la que ya no puede más. La reina del pop desea sentirse libre y este jueves puso punto y final al calvario al que lleva siendo sometida desde hace años.

Desde 2008 Britney Spears no lleva las riendas de su vida, es su padre quien controla de manera extrema todos los movimientos de la cantante desde que, por decisión judicial, tuviese su custodia.

Un momento determinante para la vida de la cantante ya que cuando supo de esta decisión judicial sufrió un colapso nervioso que hizo que todos sus fans se preocuparan por el estado en el que se encontraba.

«He mentido a todo el mundo diciendo que estoy bien y soy feliz, estoy en shock, estoy traumatizada. Estoy tan enfadada que es una locura» declaraba este pasado jueves en el juicio contra su padre. «No estoy contenta, no puedo dormir, estoy enojada y deprimida, lloro todos los días. Señoría mi papá y todos los involucrados en esta custodia, incluida mi manager deberían estar en prisión» añadía la artista.

Britney Spears relataba así su pesadilla desde que su padre se hizo con el control de su vida, con su custodia, nada ni nadie podría entrometerse en la vida de la artista y él, con todas las personas que le rodeaban, manejaban sus sentimientos como si fuera una marioneta.

La jueza aseguró que el testimonio de la cantante había sido muy valiente y le agradeció su sinceridad. De esta manera, se decidió acordar con las distintas partes implicadas una nueva sesión, para la que todavía no hay fecha.

Parece que poco a poco Britney Spears ve la luz al final del túnel, de estos años de tristeza y dolor que ya no se los devolverá nadie, pero que la justicia tiene el poder de hacer que termine su calvario.

Valencia detecta otros dos brotes tras viajes escolares de fin de curso

0

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha notificado otros dos brotes de coronavirus originados en viajes escolares con motivo del fin de curso, en este caso con 13 y 24 alumnos contagiados, respectivamente.

En concreto, el primero de ellos afecta hasta el momento a 13 alumnos del colegio privado Mas Camarena, en Paterna (Valencia), que viajaron recientemente a un parque de atracciones en la localidad catalana de Salou.

Por su parte, el otro brote afecta por el momento a 24 alumnos del colegio Maristas de Valencia, en este caso tras viajar a la localidad de Lloret de Mar (Girona), según ha precisado la Conselleria de Sanidad este sábado.

Ambos focos se suman al macrobrote originado en un viaje de fin de estudios en Mallorca, que afecta a varias comunidades autónomas. Este viernes, la Conselleria de Sanidad ha confirmado que hay 67 personas que han dado positivo en covid tras regresar de este viaje, aunque ha hecho hincapié en que se trata de una cifra provisional porque la investigación epidemiológica continúa. Los afectados presentan síntomas leves.

Los equipos de Salud Pública valencianos continúan investigando el brote y realizando el seguimiento de contactos con el objetivo de determinar el número exacto de contagios e identificarlos. Para ello, los/las profesionales están reconstruyendo las actividades que realizaron los jóvenes durante el viaje de fin de estudios a Mallorca, que se hizo entre el 12 y el 18 de junio.

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha hecho un nuevo llamamiento a la prudencia «y a mantener el esfuerzo y sacrificio enormes que hemos hecho para cumplir con las restricciones sanitarias y contribuir a la contención de la pandemia».

«El virus todavía está entre nosotros y, si relajamos las medidas (distancia social, mascarilla, higiene de manos, ventilación, uso de mascarilla), hay consecuencias en la salud de toda la ciudadanía», ha advertido.

Este sábado, el ‘president’ de la Generalitat, Ximo Puig, en una declaración institucional, ha apelado a la «prudencia» ante el repunte de casos, especialmente entre personas jóvenes, y ha pedido «no olvidar ni tirar» la mascarilla. «Si dudas, mascarilla», ha enmarcado.

La organización de la prueba piloto en Ibiza considera el acto «todo un éxito»

0

La organización de la prueba piloto para desescalar en Ibiza el ocio nocturno ha considerado que el evento ha sido «todo un éxito y la antesala de la reactivación del ocio en la Isla».

La prueba piloto del ocio nocturno en la mayor de las Pitiusas fue impulsada por la Asociación Ocio de Ibiza y aprobada por el Govern y se celebró este viernes en Hard Rock Hotel Ibiza.

En un comunicado, Ocio de Ibiza ha destacado la «responsabilidad» demostrada por el público invitado, cerca de 1.500 personas que cumplieron con todas las medidas establecidas por las autoridades.

Los trabajadores esenciales de distintos ámbitos fueron los protagonistas de una cita que, según Ocio de Ibiza, «marca un punto de inflexión de cara a la recuperación progresiva de la tan ansiada normalidad».

«Queríamos que este evento fuera un homenaje a todos los profesionales que han estado en primera línea durante la pandemia; se ha notado que la gente tenía ganas de bailar y de divertirse y lo ha hecho, cumpliendo con las restricciones sanitarias pertinentes», ha asegurado el gerente de Ocio de Ibiza, José Luis Benítez.

Del mismo modo, ha destacado la colaboración prestada por las fuerzas del orden público para evitar aglomeraciones en los exteriores del hotel, tanto al inicio como a la salida.

«El público colaboró en todo momento y respetó las restricciones. La prueba ha sido un paso más para la reactivación del sector y la constatación de que se puede disfrutar del ocio, de un gran evento, cumpliendo las normas», ha recalcado Benítez.

Entre las condiciones acordadas con el Govern figuraba la obligación de llevar mascarilla durante todo el evento, que solo podía quitarse para beber, y la necesidad de acotar espacios de barra y zona de baile.

Asimismo, todos los asistentes debían notificar antes de acceder al recinto si estaban vacunados, si disponían de una PCR o si habían pasado el coronavirus. El público invitado que no cumplía con alguno de estos tres requisitos pasó un test de antígenos en un lugar habilitado en el propio hotel. Todas las pruebas realizadas presentaron resultado negativo.

El grupo Celtas Cortos actuó en el evento. Su líder, Jesús Cifuentes, agradeció a todos los asistentes el trabajo desarrollado en los momentos más duros de la pandemia y destacó que «esto es un pequeño concierto en agradecimiento a todas las personas que han estado en primera línea rescatando la vida de todos».

Plátano: el truco para que aguante varios días sin ponerse ‘pocho’

El plátano es de las frutas favoritas de los españoles. Es un alimento que entra a cualquier hora y en cualquier lugar, pero ¿te comerías con el mismo deseo un plátano que esté ‘pocho’? Lo dudamos.

Debido a las altas temperaturas de la temporada estival es más que probable que te hayas visto obligado a guardar tu fruta en la nevera, pero esto también puede ser un inconveniente para alimentos como el plátano. Si quieres evitar que se ponga negro al reservarlo en el frigo presta atención a los consejos que hoy te damos.

PLÁTANO, UNA FRUTA MUY CONSUMIDA EN ESPAÑA

El plátano es de las frutas más consumidas de España. Está por encima de la manzana en el ranking y solo le supera una: la naranja. En nuestro país, por razones obvias, siempre ha destacado la denominación de origen canaria.

Esta fruta es ideal por su alto contenido en azúcares y potasio, pero también por su transportabilidad. En tu bolso, mochila o hasta en el bolsillo siempre habrá hueco para un plátano. Pero, ¿cómo evitar que al conservarlos adquieran ese nada apetitoso color negro que adquiere en las neveras? Continúa con nosotros hasta el final, porque con nuestras recomendaciones podrás evitarlo.

Platano En Su Punto.

BENEFICIOS DEL PLATANO

El plátano, originario de la familia de las musáceas, es uno de los alimentos esenciales para mantener una dieta sana y equilibrada. Las especies más conocidas de esta popular frutas son: el plátano de Canarias, el plátano macho, el plátano enano o el rojo. Lo que tienen en común todas estas especies son los beneficios que aportan al organismo, principalmente potasio, hidratos de carbono, fibra, vitamina B6 e inulina.

El plátano es una fruta suave y bastante digerible siempre que esté maduro. En cambio, el almidón hace que sea difícil de digerir, resultando indigesto y pudiendo originar flatulencias y dispepsias. Esta fruta tiene que estar en su punto perfecto de maduración para poder disfrutar de todas sus propiedades, por tanto. Ni tan verde ni tan maduro, ni tan negro si lo guardamos en la nevera. Pero ¿cómo podemos evitar que adquiera este color? Sigue con nosotros y lo sabrás.

EL PLÁTANO YA SE COMÍA EN EL MEDITERRÁNEO HACE MÁS DE 3.000 AÑOS

El plátano y una serie de especias asiáticas de hierbas aromáticas como la cúrcuma habrían llegado al Mediterráneo hace más de 3.000 años, mucho antes de lo que se pensaba. Al menos esto es lo que asegura un grupo de investigadores de la Universidad de Múnich. Esto demuestra que incluso en la Edad del Bronce, el comercio de alimentos a larga distancia ya estaba conectando sociedades distantes.

«Las especias, frutas y aceites exóticos de Asia habían llegado al Mediterráneo varios siglos, en algunos casos incluso milenios, antes de lo que se pensaba», comentó el director del estudio en un comunicado. «Esta es la evidencia directa más temprana hasta la fecha de cúrcuma, plátano y soja fuera del sur y este de Asia». 

El Plátano Ya Se Comía Hace 3000 Años En El Mediterráneo.

CUÁNTO AGUANTA UN PLÁTANO

Por lo que sabemos, la temperatura idónea para que el plátano tenga un proceso de maduración correcto está entre los 10º y los 20º C. Pero claro, en temporada de verano la temperatura está bien lejos de esos 15º C ideales, así que nos vemos en la obligación de meterlos en la nevera.

Hay que saber también que el plátano es una fruta climatérica (que sigue madurando tras su recolección), así que dentro o fuera de la nevera hay que evitar colocarlo cerca de otras frutas que también sean climatéricas.

Plátanos Algo Maduros.

CÓMO CONSERVARLOS EN LA NEVERA SIN QUE SE PONGAN ‘POCHOS’

Por lo dicho anteriormente, la temperatura de nuestra nevera -unos 5º C- no está entre los ideales de conservación del plátano. Por eso se frena la maduración de esta fruta y se ennegrece, tanto por fuera como por dentro.

Para evitar que esto ocurra debes optar por envolver los plátanos con papel (no de periódico), con un paño o con una bolsa de conservación de alimentos vegetales que proteja a la fruta del exceso de frío. Recuerda también, como te dijimos antes, que has de evitar golpes y roces con otras frutas y hortalizas. Resérvalos separados mientras puedas.

Conservarlos En La Nevera De La Manera Adecuada Es Fundamental.

EL TRUCO DEL FILM TRANSPARENTE

Otro increíble consejo que funciona para proteger tus plátanos, especialmente cuando están en el exterior, es el de proteger con un film transparente su rabo y su cola. De esta manera se ralentizará el proceso de maduración.

Como hemos explicado antes, el plátano es una fruta climatérica, luego hagas lo que hagas llegará un punto en el que acabará madurando del todo. Con estos consejos, sin embargo, conseguirás que el proceso se alargue y así te de tiempo a comértelos en un punto aceptable. Solo así podrás beneficiarte de la mejor manera de los numerosos beneficios que estas frutas tienen para tu organismo.

Ábalos: Los presos del ‘procés’ hacen «más mal en la cárcel que fuera»

0

El secretario de Organización del PSOE y ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha defendido nuevamente los indultos a los condenados por el proceso independentista catalán porque considera que hacen más a favor de su causa en la cárcel que estando en libertad.

«Entendemos que hacen más mal dentro de la cárcel y más favor al independentismo que fuera». «Enormemente más», ha remarcado el dirigente socialista, quien ha argumentado que con su salida de prisión «se acaba la imagen del Estado represor, de las víctimas, de que aquí no hay democracia».

Asimismo, «se les acaba la campaña internacional», al tiempo que se demuestra y queda «claro» que cuando alguien incumple «el Estado de Derecho reacciona, sentencia, condena y exige el cumplimiento de pena». «Eso ha quedado más que demostrado», ha aseverado.

Tras esto, y con motivo de las críticas recibidas por el Gobierno, se ha referido a los indultos del Gobierno de José María Aznar a 15 miembros de «una banda terrorista que se llama Terra Lliure».

«Eso no lo interpretéis, es un acto de magnanimidad de quien al terrorismo llegó a llamar movimiento de liberación nacional vasco y autorizó conversaciones con ellos mientras mataba», ha añadido Ábalos, en su intervención en Mérida en la inauguración del II Foro de Organización: Nuevos Tiempos. Nueva Sociedad. Nuevos Desafío’.

Al respecto, ha criticado la «hipocresía» del PP, y de su actual líder, Pablo Casado, de quien ha dicho que al ser preguntado por Terra Lliure respondió «que ahora era otro momento», ante lo cual el ministro señala: «Claro, ahora estamos en tu momento, chaval». «Siempre estáis en vuestro momento y los demás siempre estamos en un mal momento«, ha añadido.

Detrás de las críticas a los indultos, Ábalos considera que en realidad «lo que les molesta» es que lo haga un gobierno socialista. «Les molesta que lo hagamos nosotros, que gobernemos, que sigamos gobernando y encarando los problemas».

Frente a ello, lo más fácil hubiera sido «mirar para otro lado como hacia Don Tancredo, el señor Rajoy», ha dicho, pero esto «no es bueno para el país, y al final lo pagas».

TRIBUNAL DE CUENTAS

Por otro lado, se ha referido a sus palabras en las que aseguraba que las causas ante el Tribunal de Cuentas contra ex altos cargos del Gobierno catalán son «piedras en el camino» en el proceso de diálogo con la Generalitat.

Según Ábalos, la reacción que ha recibido a estas declaraciones son una muestra de que quieren su silencio. «Más allá de si acierto o no acierto, de si me manipulan o si me tergiversan, ya sé por qué es, porque no nos quieren ver hablando, nos quieren ver callados», ha asegurado.

Y sobre quienes han interpretado que sus palabras son una amenaza, ha remarcado que no hay más que verle a él o a Aznar, en alusión a sus declaraciones sobre los obispos y empresarios respecto al diálogo en Cataluña, «a ver quien tiene más cara de miedo».

Respecto al expresidente del Gobierno, que dijo que era «un día para anotar», le ha preguntado que «dónde» va a anotarlo y «para qué». «Es el resentimiento hecho carne, no he visto más resentimiento y más odio que este señor», ha afirmado.

Ana Torroja con Alaska por fin en ‘Hora y cuarto’

0

Las cantantes Ana Torroja y Alaska presentan ‘Hora y cuarto’, su colaboración oficial ansiada desde por su fans en sus largas carreras de casi 40 años y que viene acompañada del siguiente videoclip.

‘Hora y cuarto’ ha sido compuesta por Oscar Ferrer (de Varry Brava), para dos de las artistas más importantes de la historia musical de nuestro país y con una producción pop de inspiración 80’s a cargo de Henry Saiz, Luis M. Deltell y Miguel Barros. Influencia presente también en el videoclip dirigido por María Salto bajo Cráneo Media, donde las dos cantantes se enfundan estilismos de la época e interpretan el tema en escenarios tan comunes como una bolera o una discoteca de estética retro. Un tema que aúna los estilos de ambas que, según palabras de la propia Ana, “no eran tan opuestos. Estaba mal visto que un fan de Alaska lo fuera de Mecano. Luego todo se normalizó, hasta el punto de que hoy por hoy compartimos oyentes».

Ana Torroja Con Alaska Por Fin En 'Hora Y Cuarto'

Es el siguiente single que publica después de haber conocido recientemente sus últimas colaboraciones, ‘Punto muerto’ con la banda Miss Caffeina o ‘Mapa’ con Siddhartha, además del tema ‘Paraiso’ para la BSO de la serie de género fantástico de mismo título de la plataforma Movistar+. El tema formará parte del álbum «Mil Razones» que también parece que incluirá los temas ‘Llama’, ‘Ya Fue’, ‘Ya Me Cansé De Mentir’ y ‘Cuando Tú Me Bailas’, en el que está trabajando con El Guincho, Pional y Henry Saiz, entre otros.

Ana Torroja Con Alaska Por Fin En 'Hora Y Cuarto'

Ana Torroja, fue vocalista del popular grupo Mecano y ha destacado en su carrera en solitario posterior con albums como “Puntos cardinales”(1997), “Pasajes de un sueño”(2000), “Frágil” (2004), “Me cuesta tanto olvidarte” (2006) o “Sonrisa” (2010). Recientemente ha presentado su ‘Tour Volver’ para este verano en España. Por su parte, Olvido Gara alias Alaska, con larga carrera en grupos como los Pegamoides, Dinarama y actualmente Fangoria con Nacho Canut, acaban de presentar su nuevo EP, «Existencialismo Pop».

Ana Torroja Con Alaska Por Fin En 'Hora Y Cuarto'

Letra ‘Hora y cuarto’ de Ana Torroja y Alaska

Cogimos la autopista
Vivimos día a día
Como si fuera el fin

Te dije hasta la vista
Se te escapó la risa
Y entonces me rendí

Tú dices deprisa
Yo digo despacio
Pa’ ti todo es poco
Pa’ mi demasiado

Te pido un minuto
Me das hora y cuarto
Me das hora y cuarto

Y yo que siempre he estado
Del trato a la razón
Me veo aquí lanzando
Los dardos de la acción

Qué poco me ha durado
Guardarme el corazón
Ahora estoy danzando
Al ritmo del amor

Tú dices deprisa
Yo digo despacio
Pa’ ti todo es poco
Pa’ mi demasiado

Te pido un minuto
Me das hora y cuarto
Me das hora y cuarto

Irremediablemente no lo pude evitar
Y me agarré porque me diste la mano
Si vuelvo atrás sé que de nuevo sería igual
Oh qué fai, oh qué fai

Irremediablemente no lo pude evitar
Y me agarré porque me diste la mano
Si vuelvo atrás se que de nuevo sería igual
Oh qué fai, oh qué fai

Qué poco me ha durado
Guardarme el corazón
Ahora estoy danzando
Al ritmo del amor

(Al ritmo del amor)

Tú dices deprisa
Yo digo despacio
Pa’ ti todo es poco
Pa’ mi demasiado

Te pido un minuto
Me das hora y cuarto
Me das hora y cuarto

Irremediablemente no lo pude evitar
Y me agarré porque me diste la mano
Si vuelvo atrás se que de nuevo sería igual
Oh qué fai, oh qué fai

Irremediablemente no lo pude evitar
Y me agarré porque me diste la mano
Si vuelvo atrás sé que de nuevo sería igual
Oh qué fai, oh qué fai

Y ya no puedo despegarme de tu lado
Sé quién tiene la culpa y eres tú, eres tú
Y ya no puedo despegarme de tu lado
Sé quién tiene la culpa y eres tú, eres tú

Irremediablemente no lo pude evitar
Y me agarré porque me diste la mano
Si vuelvo atrás sé que de nuevo sería igual
Oh qué fai, oh qué fai

Irremediablemente no lo pude evitar
Y me agarré porque me diste la mano
Si vuelvo atrás sé que de nuevo sería igual
Oh qué fai, oh qué fai

Irremediablemente no lo pude evitar
Y me agarré porque me diste la mano
Si vuelvo atrás sé que de nuevo sería igual
Oh qué fai, oh qué fai

Irremediablemente no lo pude evitar
Y me agarré porque me diste la mano
Si vuelvo atrás sé que de nuevo sería igual
Oh qué fai, oh qué fai

El Gobierno lanza el programa Misiones de I+D para proyectos de IA

0

El Gobierno ha lanzado el programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial 2021 dotado con 50 millones de euros de inversión pública para financiar grandes proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental que utilicen inteligencia artificial (IA) en sectores de gran relevancia y alta capacidad de disrupción e impacto.

En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha explicado que el objetivo de este programa, lanzado en el marco del Plan de Recuperación, es impulsar el desarrollo de la IA en el tejido productivo, la economía y la sociedad del dato.

Los cinco sectores estratégicos en los que deben enmarcarse los proyectos son agricultura, salud, medio ambiente, empleo y energía del siglo XXI.

Estos también tienen que presentarse en la modalidad de cooperación y deberán formar parte del consorcio, al menos, una gran empresa, un organismo de investigación y difusión de conocimiento y cinco pymes.

Las ayudas se destinarán a proyectos tanto de baja como de media madurez tecnológica con un presupuesto entre diez y 20 millones de euros y una duración máxima hasta el 31 de diciembre de 2024.

Las pymes podrán financiar hasta un 80% de su presupuesto si forman parte de proyectos con baja madurez tecnológica y hasta un 60% si trabajan en proyectos con madurez tecnológica media. La ayuda máxima para grandes empresas, por su parte, oscilará entre el 65% y el 40%.

No obstante, el Ministerio especifica que ninguna empresa podrá asumir más del 50% de los costes subvencionables. Otro de los criterios de valoración del programa atiende a la reducción de la brecha de género en el ámbito de la IA, la vertebración territorial del país, la participación de las pymes como entidades finales que participen en los casos de uso, la transición ecológica, la difusión de resultados y conocimientos o el empleo generado.

La iniciativa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial 2021 forma parte de la agenda España Digital 2025, de la Estrategia Nacional de Inteligencia Digital y está recogida en la Reforma 1 del Componente 16 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por lo que se financiará con fondos europeos.

La gestión del programa correrá a cargo íntegramente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, desde la tramitación de la orden de bases y la propia convocatoria hasta el posterior seguimiento y auditoría sobre los proyectos y la medición del impacto.

Desarticulado grupo criminal dedicado al tráfico de estupefacientes

0

La Guardia Civil de A Coruña ha detenido a un total de siete personas y ha desarticulado tres puntos de venta de estupefacientes en la llamada operación ‘Masa’, que ha concluido con la disolución de un grupo criminal especializado en el tráfico de estas sustancias.

Según un comunicado de la Benemérita, la operación encuadrada en el Plan Integral de Control de Armas de Fuego (Picaf) se inició a raíz de tener conocimiento por parte de los componentes del Grupo de Información de la existencia de una persona en la localidad de Rianxo que supuestamente «portaba y exhibía armas de fuego» careciendo de la pertinente autorización administrativa para su tenencia.

El sujeto ya había sido detenido en octubre del año 2018 por hechos similares, con el hallazgo por parte de la Guardia Civil durante el registro de su domicilio un arma larga, cinco armas de aire comprimido modificadas y una plantación en el interior de cannabis y cantidades de otras sustancias estupefacientes.

Por otra parte, durante la operación los componentes del Grupo de Información de la Comandancia (GIC) recabaron indicios que relacionaba a esta persona con el tráfico y venta de sustancias estupefacientes, conformando junto a otros seis un grupo criminal dedicado a esta actividad en las localidades de Rianxo, Ribeira, Vilanosa de Arousa y Vilagarcía de Arousa.

EL TRANSCURSO DE LOS HECHOS

Dicho grupo, «parcialmente jerarquizado», estaba compuesto por un vecino de Vilagarcía de Arousa, supuestamente el responsable de la distribución de las sustancias estupefacientes; dos vecinos de Vilanova de Arousa, presuntamente responsables del transporte de las mismas; y dos vecinos de Rianxo encargados de la recepción, la distribución a los puntos de venta y de la gestión de los dos puntos de venta de esa localidad.

La venta a pequeña escala en la localidad era llevada a cabo, presuntamente, por un vecino de Rianxo; y una vecina de Ribeira, supuestamente, encargada de la gestión del punto de venta de Ribeira.

Así, una vez obtenidas las evidencias de la posible comisión de ilícitos y la ubicación de los inmuebles presuntamente utilizados para la venta y distribución de las sustancias, la Guardia Civil solicitó a la Autoridad Judicial una Orden de Entrada y Registro de los mismos.

Luego, tras conseguir las correspondientes autorizaciones, los componentes del GIC procedieron a la explotación y solicitaron la colaboración de los componentes de la Las Unidades de Seguridad Ciudadana de la Comandancia (Usesic) para los registros.

Durante los mismos, hallaron diversas cantidades de sustancias estupefacientes, «gran cantidad» de dinero en metálico, útiles para la manipulación y distribución de las sustancias y dispositivos electrónicos.

FIN DE LA OPERACIÓN

El balance final de la operación se ha saldado con la detención de siete personas como presuntos autores de un delito de pertenencia a un grupo criminal y de un delito contra la salud pública.

Además, se ha producido la incautación de 243 gramos de heroína, 285,49 gramos de cocaína, 414,52 gramos de hachís, 231 gramos de cannabis, objetos para la distribución y venta de sustancias estupefacientes, dispositivos electrónicos, dos vehículos y el desmantelamiento de dos puntos de venta de sustancias estupefacientes en la localidad de Rianxo y uno en la localidad de Ribeira.

Los detenidos, junto con las actuaciones realizadas y los efectos incautados, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Padrón. Posteriormente, la Autoridad Judicial ha dictado el ingreso en prisión de cinco de los detenidos.

Calvo se dirige a los manifestantes por la devolución de Meirás

0

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, se ha dirigido a los manifestantes por la devolución del pazo de Meirás, en el municipio de Sada (A Coruña), para agradecerles su «lucha» e «impulso», que ha facilitado «todos los pasos dados».

Calvo ha reconocido su trabajo este sábado a las puertas del pazo, donde ha tenido lugar la firma del protocolo general de coordinación temporal de actuaciones entre el Gobierno y demás instituciones colaboradoras, por el que se inauguran oficialmente los jardines del lugar.

Los jardines del Pazo de Meirás estarán abiertos para los visitantes a partir del 1 de julio aunque, tal y como se ha señalado, la asistencia durante los primeros días estará reservada a las asociaciones por la memoria histórica.

A su llegada, Calvo se ha acercado a la veintena de manifestantes que exigían la devolución de Meirás al pueblo, así como la creación en el pazo de un centro de memoria de las víctimas del franquismo en Galicia.

La vicepresidenta les ha recordado los «pasos dados, como la exhumación del dictador», y les ha agradecido su «impulso» en todo el proceso, «sin el que no habría sido posible todo lo conseguido». Aunque «se ha hecho mucho en poco tiempo», les ha reconocido que «queda mucho por hacer».

En el acto han estado presentes, además de la vicepresidenta, el secretario de Estado de Memoria Histórica, Fernando Martínez; el conselleiro de Cultura de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez; el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; el regidor de Sada, Benito Portela; y el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso.

DEROGAR LA LEY DE AMNISTÍA

Calvo ha señalado que «aprovechando el impulso dado por las asociaciones memorialistas», el Estado ha podido «ir a los tribunales para reclamar la vuelta del pazo al patrimonio público gallego y español». «De lo que se trata aquí es de preservar la verdadera memoria de lo que ocurrió y lo que fue esto, la residencia de verano de un dictador, y en eso tenemos que seguir trabajando juntos», ha interpelado a los manifestantes la también ministra de Memoria Democrática.

Ante esto, uno de los manifestantes, Manuel Monge –histórico representante del movimiento memorialista y preso franquista–, ha confirmado las ganas de las víctimas del franquismo de «acabar con todo lo que quede de la dictadura», lo que incluye devolver el pazo de Meirás y la Casa Cornide (A Coruña), «pero también la ley de amnistía».

Así, le ha solicitado al Ejecutivo central la «derogación de la ley que impide que los crímenes franquistas sen juzgados». «Es vergonzoso que tengamos que ir a Buenos Aires para que los criminales sean juzgados», ha lamentado Monge.

La vicepresidenta primera ha concedido que «queda mucho por hacer» pero les ha pedido a los manifestantes que «se paren y vean lo que se ha conseguido en tres años». «Contra todo pronóstico, hemos conseguido exhumar al dictador del Valle de los Caídos, un lugar de enaltecimiento, y hemos devuelto Meirás al patrimonio público», ha explicado Calvo.

Monge, por su parte, ha valorado «positivamente» el esfuerzo realizado por el Ejecutivo socialista, pero ha indicado que las asociaciones «seguirán luchando». En este sentido, la vicepresidenta ha señalado que la futura ley de Memoria Democrática «abrirá un debate muy interesante en el que hay que saber por dónde se mueve cada uno, quiénes estarán a favor y quiénes en contra» y ha reiterado su agradecimiento al «esfuerzo callado» de los gallegos.